You are on page 1of 7

Bailes Folklóricos

Torovenado
Es una danza festiva popular; verdadero carnaval burlesco y ridiculizante. Su origen
es desconocido.
Los personajes de los Torovenados son muchos, su número no tiene límite. Se suma
a los que aportan mascara todo el que quiere. La víspera o vela que es sábado, se
realiza por la noche con todas las características de las tradicionales fiestas
indígenas: marimbas, cohetones, nacatamales, mancarrones, chicha, etc.
Los Torovenados van en pequeños grupos, en parejas, o simplemente solos, según
convenga a la mentalidad de sus caracterizaciones. Llevan toda suerte de disfraces.
La mayoría trata de imitar o ridiculizar a algún personaje de la localidad, del país o
del extranjero, visten trajes viejos o anticuados, portan paraguas rotos y carteras
pasadas de moda. Se ponen innumerables adornos y aditamentos, que no guardan
ninguna relación con el traje más bien desarmoniza. El rostro se lo ocultan con
mascaras de cartón, madera, guacales o cedazo. Algunas mascaras representan la
cara del personaje ridiculizado.
Son tipos de estrafalarios y extravagantes, hacen gestos, muecas y payasadas, para
divertir al público. Un cuerpo de filarmónicos ejecuta los típicos sones de toro o
cachos, enardecedores en extremo, es la música del Torovenado. Todos danzan con
entusiasmo y alegría, hacen contorsiones y gracejos sin perder un ápice del ritmo.
En el léxico corriente de Masaya, se entiende por Torovenado, al que viste de modo
estrafalario. La locución “Hacer un Torovenado” significa provocar un escándalo,
hacer un bochinche o armar un molote, con lujo de violencia o malacrianza.
Bailes de las Negras
En Masaya nunca han residido individuos de raza negra, pero desde hace más de 50
años, durante los domingos de Octubre (en ocasión de las Festividades de San
Jerónimo) salen diversos conjuntos infantiles, y de adultos del llamado Bailes de las
Negras. Los danzarios bailan al compás de la marimba indígena los mismos sones
típicos de las inditas; pero, la indumentaria es totalmente diferente.
Es más, podría decirse que carecen de trajes propios, pues son disfraces variados
los que se ponen; parejas de húngaros, gitanos, toreros, piratas, marineros,
maniceros, hawaianos, charlestón, etc. En los conjuntos de adultos no salen
mujeres, el elemento femenino es representado por un hombre, quien se aplica lo
necesario para dar la apariencia mujeril. Otras
veces, el varón va disfrazado de cualquier cosa y la mujer solamente viste de traje
corriente; bata, zapatillas, medias. Ambos llevan oculto sus rostros con mascara de
cedazo, muy parecidas a las de los viejos e inditas. Los niños no suelen ponerse
mascaras.
El Gigante
Se basa en el relato bíblico que describe la lucha entre David y Goliat. Los
protagonistas de “El Gigante” son: El Rey Saúl, El Rey Davís (David), Portero
Cristiano, Mensajero Cristiano, Criado del Rey Saúl, Alférez Cristiano, Ejercito
Cristiano, Gigante Goliat o Gigante viejo, Portero Moro, Capitán # 1, Moro, Capitán
# 2, General Moro, Alférez Moro, Ejercito Moro,
Cuatro Soldados Cristianos, y los Cuatro Soldados Moro (Numerados del 1 al 4). La
representación de esta pieza consiste en bailes u diálogos alternos. Dice el Dr.
Serrano G. “Es bailando que se entabla la lucha del Pastor con el Gigante, y la huida
de aquel, preparando el combate en acción estratégica y por fin, la conclusión con
la derrota del Gigante”. “Cada una de las intervenciones ... se denomina parada”.
La música de esta comedia consta de seis partes o ritmos y es ejecutada con pito y
tambor.

Toro Huaco
Es una danza que realiza un conjunto de bailarines divididos en dos grupos cada
uno consta de ocho a doce personas. además, otro bailarín se llama Mandador que
es el Jefe del Baile y un toro artificial; un individuo que carga una cabeza de toro
montada sobre un armazón. Aunque el baile tenga un jefe llamado Mandador, cada
grupo tiene un capitán. La representación se realiza al compás de un pito y un
tambor. Cada grupo o bando se coloca en fila india, a cada lado de la calle, en
orden de estatura. En el centro va el toro y el Mandador, a la cabeza del
baile.
El Guegüense
Históricamente el Guegüense es una de las piezas teatrales más antiguas del teatro
americano. Sin lugar a dudas es la mejor representación de nuestro mestizaje.
Conservada hasta el siglo pasado por la tradición oral, el dialogo mezcla la lengua
náhuatl con la española. Entre los personajes aparecen españoles y criollos. Cuatro
machos con sus respectivas caracterizaciones son representados por hombres
enmascarados y tienen la categoría de personajes. Las damas, dos, son
representadas por varones. El Guegüense es el protagonista. Su nombre se deriva
del náhuatl “Hue” que significa viejo. Este viejo o Guegüense es el primer personaje
de nuestra literatura. Es verdadera raíz de nuestra nicaraguanidad. De alguna
manera representa nuestra manera de ser: inteligentes, pero fanfarrones y
burlescos.
Mediante el clásico recurso dela sordera, propio en el entremés de Lope de Rueda y
Cervantes, El Guegüense a la vez que demuestra su ingenio, presenta su propuesta
y burla a las autoridades españolas.
Los personajes son catorce: El Guegüense (viejo), Don Forsico (Su Hijo Legitimo),
Don Ambrosio (Su Hijo Putativo), El Gobernador Tastuanes, El Alguacil Mayor, El
Escribano Real, El Regidor Real, Doña Suche Malinche, Dos damas, y Cuatro machos
(Macho Ratón, Macho – Mohíno, Macho – Moto y Macho Guajiqueño).
Los personajes visten como españoles y como criollos. Repetidas veces el dialogo es
cortado por la danza, y cuya música tocada por violín, pito, tambores y chischiles es
festiva y graciosa.
Mestizaje
El Baile de las Inditas o de los Viejos Es la danza por excelencia, la presentación de
país. Desde el punto de vista social artístico, su contenido es eminentemente
amoroso. Refleja el
gentil y aparente cortejo del español a la indita nicaragüense; un galanteo
insistente pero caballeroso, exento de lascivia, es una invitación al amor,
presentada en forma respetuosa, aunque apasionada. Los bailarines, personajes o
protagonistas son seres socialmente desiguales, pertenecientes a razas y
civilizaciones totalmente diferentes. El varón, es de mejor condición social, de raza
blanca europea, conquistador de estas tierras y, por ende de categoría dominante.
La mujer es humilde, indígena americana, de estas tierras conquistadas y
dominadas.
Traje de lujo de la Indita
Consta principalmente de güipil y manta. El Güipil, es una blusa corta, suelta por la
cintura, sin mangas, bastante ajustada al tronco. Es de una tela muy fina, por lo
general de seda de colores vivos (rojo, azul, verde, etc); preciosamente recamado
con lentejuelas, chaquiras y piedras de colores distribuidas de forma caprichosa o
representando motivos vernáculos. La Manta, es de tela fina de algodón o seda, con
franjas horizontales de color azul, rojo, verde o amarillo, se arrolla bien al cuerpo,
cubriendo desde la cintura hasta las rodillas. Se sujeta a cualquier lado con un
broche donde se coloca un ramito de flores silvestre, (principalmenteresedas).
Completa el atuendo una pañoleta de seda generalmente de color rojo, que se
coloca sobre el cuadril opuesto al broche rematando las dos puntas; lleva un
sombrero redondo, forrado con seda, de color que armoniza con el güipil en la copa
se colocan dos o tres plumones de diferentes colores; en la mano izquierda, lleva un
guacal grande abierto
con una servilleta o mantelito blanco.
Cabe señalar, que ni el sombrero ni el abanico de plumas son autóctonos, estos se
los puso la indita como imitación de la dama española y según la tradición
constituye un presente u obsequio del galán español a la indita. Usa aretes, collares
de gruesas cuentas de colores, brazaletes de fantasía, pulseras y anillos; el rostro lo
lleva oculto con una mascara de cedazo fino bien moldeado y pintado, que copia el
semblante de una mujer española de agradable presencia. No usa zapatos, va
descalza.
La Indumentaria del Varón
Consta de camisa blanca de tela fina, gola corta, mangas largas ligeramente
amplias, pero con los puños apretados; pantalón largo blanco, con ruedo campana.
Lleva en la cintura, una banda de seda brillante rojo o de cualquier otro color vivo,
con flecos colgantes y un pañuelo de color anudado al cuello a modo de corbata.
Calza zapatillas de charol negro o cascabeles o chischiles atados en el nudo de los
cordones. El rostro lo oculta bajo una mascara de cedazo que reproduce un rostro
blanco, barbado y con bigotes. En la mano porta una toalla. Completa el atavío un
sombrero de palma de estilo corriente, colocado con ligera inclinación hacia atrás;
en el borde delantero del ala, bastante doblado lleva una rosa roja colocada de
frente en el centro de doblez de donde parten dos haces de cintas de colores que
arrolladas alrededor de la capa se juntan por el trasero con un nudo o broche y
cuelgan hasta media espalda. En el pasado, hace aproximadamente 30 años (y de
esto da fiel testimonio el autor), el Viejo, se ponía calzones blancos cortos, ceñidos
hasta las rodillas, en cuyo entorno se aplicaba adornos y cintas con cascabeles o
chischiles, se cubría las piernas con medias de colores (crema, rosado o carne).
Calzaba como ahora, zapatillas negras de charol. Es indiscutible que con los
indicados calzones y medias se integra al autentico y genuino traje típico del Viejo.
El nombre de Viejo que se aplica al elemento masculino de la danza, proviene de la
primera impresión que el apuesto peninsular con su bien atosado bigote y
compuesta barba, causara a la indita, quien le creyó Viejo. Posteriormente, por
Viejo, se ha entendido el Galán, el Enamorado en
atención al papel desempeñado por el español en la época del mestizaje.
El Atabal
La ciudad de Granada, tiene como expresión Folklórica el ATABAL, única y especial
que no ha sido imitada por ninguna otra localidad de Nicaragua. El ATABAL, consiste
en un conjunto de ocho a quince instrumentos de percusión, perfectamente
acoplados y bien ejecutados. Siete o catorce tambores y un bombo. Sus sones son
gratos al oído; pues sus diversas variantes y registros atenúan la monotonía
característica de estos instrumentos.
Los principales sones son: Trago de aguardiente; Chicha de Coyol; Alegre Callejero;
Entre nardos y cipreses; son de los palitos. El ATABAL, que según tradición nació en
el Barrio de Santa Lucia, en las vecindades del Templo de San Francisco, es una
manifestación religiosa en honor de la Santísima Virgen del Rosario. Por eso suele
salir en los sábados del mes de Octubre que es consagrado a Ella por la Iglesia
Católica. En cada salida que por general inicia a las 10:00 p.m. y termina alrededor
de las 2:00 am. Recorre muchas calles y visita aproximadamente 20 partes (lugares,
casas). Las personas que deben ser visitadas avisan con anticipación al Mayordomo.
Durante el recorrido, los ATABALEROS van ejecutando con entusiasmo y al llegar a
una parte, se detienen en la calle y dejan de tocar. Del grupo irrimpe un “poesiyero”
que dice poesías; una copla por lo general en versos octosílabos, en que se elogia o
satiriza a la persona visitada, la que permanece con las puertas cerradas. Al
terminar el declamador, los tambores redoblan con energía a modo de salva y se
produce un fuerte clamoreo de parte de los acompañantes.
Coplas de los Poesiyeros:
“Aquí le vengo a cantar y
en esta no hay que durar.
Madre mía del Rosario es
La dueña del Atabal”.
“Yo no quisiera seguir
cantando porque yo, de nadie me agarro
el Mayordomo del Atabal se llama
Pedro Navarro”.
Baile del Cartel
Otra expresión folklórica granadina, es el CARTEL, que consiste en una danza festiva
que recorre las calles con la finalidad de colectar fondos para alguna celebración
religiosa. Sale en los días inmediatos al 15 de Agosto, día de la Virgen de la
Asunción, que es la titular de las Fiestas Patronales de Granada (las llamadas fiestas
agustinas), y en los días procedentes a las festividades de la Inmaculada
Concepción de Maria (Diciembre). El Cartel, es una especie de alegre mascarada
popular en que participan disfrazados de toda clase. El Macho Ratón, la Muerte
Quirina, la Vieja, el Oso, el Tigre, el León e infinidad de caracterizaciones e
imitaciones de personajes conocidos de la localidad o del resto del país. Todo bailan
al compás de los sones de toros con un parecido al Torovenado de Masaya, aunque
es más sencillo que este.
Baile de la Yegüita
La tercera y última manifestación es el Baile de la Yegüita que se realiza en el mes
de Junio en ocasión de las Fiestas de San Juan Bautista aunque también sale el día
de San Pedro el 29 de Junio.
La danza va acompañada de un grupo de hombres armados de palos con gorras de
cuero que forma dos bandos, combaten entre sí. Cada bando está encabezado por
un Mandador. Según la relación ellos son dos Viejos o Juegues, que se disputan a
garrotazos la posesión de la Yegua. En lo más encarnizado de la lucha la Yegüita
interviene y separa a los contendores. Enseguida vuelven a comenzar.
Bailes de los Chinegros
Conocida también como Baile de los Negros, Chinegros o Chinegritos de Nindirí.
Este baile, es una expresión colectiva que tiene lugar los días 25 y 26 de Julio en la
Ciudad de Nindirí, en honor a la Señora Santa Ana y el Apóstol Santiago. Las
festividades inician con la vela de una enramada, elaborada por los promesantes de
Santiago. Hacen un recorrido por las calles principales del pueblo hasta su parada
final al encuentro con la Virgen de Santa Ana. LOS PERSONAJES que intervienen son
El Capitán, El Caballerizo, Los Chinegros, La Yegüita, y dos músicos (pito y tambor).
EL CAPITÁN es el jefe del grupo, va mejor vestido que los demás colocándose al
frente de sus subordinados con su raja en alta y a la señal de él se deberán
enfrentar con otro grupo de chinegros.
EL CABALLERIZO maneja a la Yegüita, siendo la autoridad entre los bailantes.
LOS CHINEGROS bajo el mando del Capitán, ejecutan una y otra batalla dedicando
mucho respeto y obediencia al Caballerizo y a la Yegüita.
LOS MÚSICOS van ejecutando sus sones a la par de los Cofradías de Santiago y
Santa Ana.

VESTIMENTA Y ELEMENTOS DE BAILE


Todos los personajes van vestidos con trajes corrientes (pantalón, saco y casi todos
van descalzos). Sobre la cabeza se ponen un forro de lona u otra tela fuerte
debidamente reforzada con entretelas y rellenos para amortiguar un poco los golpes
que se propinan entre sí. El gorro lleva en su contorno flores naturales y artificiales
con cintas que cuelgan por detrás (Antiguamente usaban una especie de casco
protector que consistía en una peluca de cabuya lavada, teñida de negro
completamente murruca, como la cabeza de los hombre de raza negra, pero
llevando en la parte posterior dos colochos que colgaban sobre la nuca). Entre
cruzados sobre el pecho se colocan dos cinta anchas de cualquier color imitando el
uniforme de los antiguos soldados Españoles con el que lógicamente también
representan al Apóstol Santiago.
Los rostros lo llevan pintados de negro y en sus manos portan una regla llamada
(raja de chaperno. Palo muy consistente y coyundoso que difícilmente se revienta y
desastilla). EL CAPITÁN aparentemente es el mejor vestido. El conductor de la
Yegüita, el Caballerizo, viste común y corriente, sin teñirse de negro, usa pantalón y
camisa y no lleva sombrero. LOS DOS MÚSICOS marchan en la parte media y fuera
de los bailantes para evitar los golpes de las rajas. A éstos se les llama “Músicos
Chinegros”. Las danzas que ejecutan los músicos eran tres: el Ensartado, la Caña y
la Contienda. Para estos tres sones utilizaban Pito de Corrizo largo, un tambor
(bongó pequeño forrado con cuero llamado tuncún). Actualmente, solamente se
ejecutan los primeros sones repitiéndose varias veces sobre el transcurso en el cual
descansan los bailantes y para ejecutar la Contienda son utilizados instrumentos de
viento que tocan al son de los Chinegros.
DESARROLLO DEL BAILE SEGÚN CADA SON
EL ENSARTADO. Los Chinegros siguiendo al compás de la música casi monótona
del pito y el tambor, se forman en líneas paralelas a cuya cabeza se coloca el
Capitán y el Caballerizo con su Yegua, ya en esa Formación inician una corta
Caminata haciendo una serie de graciosos movimientos formando figuras
geométricas y entrecruzamientos quedando en la misma formación inicial al
concluir su parte.
LAS CAÑAS. Los Chinegros con el Capitán y el Caballerizo de Portones, se colocan
frente a frente en dos filas con las rajas en alto. A una señal del Capitán juntan los
extremos superiores de las rajas formando con ellos una especie de arco o cielo
como los que a veces forman los militares con sus armas.
LA CONTIENDA. Es el más popular y conocido de la danza y es ejecutada con
mucho entusiasmo. En esta parte, las contrincantes deben ser muy fuertes y
sumamente diestros en el manejo de la raja, de mucha agilidad en sus movimientos
y de mucha paciencia, porque de lo contrario podría producirse alguna tragedia. En
este baile la Yegüita y el Caballerizo deben ser respetados por todos los
Chinegros. En esta parte cada bando de Chinegros se encuentran a uno y Otro
lado, realizando movimientos y contorsiones, moviendo amenazadoramente sus
formidables rajas de chaperno hasta que cada bando se acerca siendo separados
muchas veces por la Yegüita para evitar la contienda.
Danza del Tinco o Zonchiche
En épocas pasadas se ejecutaba en la Leal Villa de Managua (1819), Ciudad de
Santiago de Managua (1846) y Departamento de Managua (1875), nombre que
recibió indistintamente, la que hoy es la ciudad capital Managua, estaba plantada
sobre la Costa del Lago Xolotlán, desde la Punta Chiltepe hasta la Bocana del Río
Tipitapa.
Estaba poblada por indígenas Nahuatles, que hablaban la lengua Mejicana corrupta.
Los pobladores practicaban y dedicaban numerosos bailes para honrar a sus Dioses,
muertos o expansionar el espíritu. Una de las danzas más notables de Managua fue
la del Tinco o Zonchiche, danza que revestía suntuosidad en sus movimientos y
vestuario.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Surge desde la época de la colonia, en honor al primer Apóstol de la Cristiandad San
Pedro denominado por los indígenas el “Portero del Cielo”. Es una danza con
características muy propias, con eminente sentido religioso, burlesco y satírico que
acompañaba la procesión de San Pedro. Esta danza se ejecutaba el 29 de Junio de
cada año, desde tempranas horas de la mañana, recorría las pocas calles que
existían en la Managua de la época. Es importante señalar que el TINCO, como más
popularmente se le solía llamar a esta Danza, no participaba solamente en las
festividades de San Pedro, sino también en las de Santiago.
VESTUARIO
Lucían indumentarias viejas y desaseadas, bailaban al son de la música de un pito y
un tambor. Portaban en una mano paraguas usados y rotos que zangoloteaban al
son de la música, en la otra mano sostenían iguanas (1) vivas, con las que
asustaban y divertían a la gente que acompañaba la procesión.
El TINCO, danza de tipo carnavalesco era la alegría del pueblo Managüense. Al son
de instrumentos (pito y tambor) entonaban canciones donde denunciaban una
época de verdadero oscurantismo y rivalidades “es pues, que las calles de
Managua, convertíanse en un grotesco y alegre
carnaval” (2).
Con el devenir del tiempo, tenemos que el surgimiento y la modernización de la
ciudad incide grandemente en las tradiciones, retomando éstas, otras
características propias de la evolución. Una características propia de esta evolución,
es la sustitución del (pito y tambor) por el acompañamiento musical de las
modernas bandas filarmónicas. Surgen nuevas tendencias y formas de vida, los
caudillos enarbolando sus banderas que simbolizan “libertad e igualdad”, esta
situación socio política que se desarrolló por más de cien años y que nuestros
antepasados heredaban de generación en generación, influyó grandemente en
todos los ámbitos de la sociedad civil; los bailes y la vida cotidiana no fueron ajenos
a esta realidad. Es así como el baile del TINCO o ZONCHICHE adquiere una nueva
característica. Los bailantes imitaban y ridiculizaban con su vestimenta a la
Burguesía Liberal y Conservadora, a los que llamaban Timbucos y Calandracas.
Cantaban o lanzaban coplas en las cuales vitoreaban a su bando preferido o se
burlaban del contrario.
Danza del Palo de Mayo
Por qué se celebra en el mes de Mayo? Porque esta fiesta viene de Europa, donde la
naturaleza se abre a la belleza a fines de abril y principios de mayo, excitando en el
pecho humano un sentimiento de admiración y alegría, que me causa maravilla que
el acontecimiento haya sido celebrado en todo tiempo en alguna forma.
Instintivamente el hombre sale a recoger
flores. En Nicaragua se da el mismo fenómeno, la naturaleza comienza a revelar su
belleza a mediados de abril, florecen las frondosas acacias y la humilde escoba lisa,
todas ellas con flores del mismo color, el amarillo, que con el azul, el verde y el rojo
son los colores del Palo de Mayo. En la Costa unos árboles bien altos, frondosos en
la copa, que en abril, mayo y junio, todas sus hojas y flores se toman un amarillo
vivo que los viajeros por avión distinguen con fascinación.
En Nicaragua, Oviedo nos recuerda que los náhuatl tenían celebraciones con el
árbol. Los indígenas de la Costa, los miskitos en particular, habían aportado algunos
elementos que a tiempo recogimos antes de que la hermana del último rey mosco
dejara este mundo, elementos que no perduraron. Por razones políticas, falto de
contacto, e identidad con esta fiesta, ellos no continuaron el Palo de Mayo. Después
de los ingleses la influencia más notable fue la de los afro-criollos jamaiquinos y
costeños nicaragüenses, que con otros elementos fomentaron las actividades
mayeñas durante el siglo 19, aunque era desfavorecido por los grupos religiosos.
Los africanos, una vez en el Nuevo Mundo separados de sus hermanos que
hablaban la misma lengua, y con quienes compartían la misma cultura,
forzosamente se vieron obligados a echar al olvido la mayor parte de su cultura. En
Jamaica en otras regiones, produjeron una subcultura que era, en parte, una
imitación de la cultura de sus amos. La lengua inglesa fue alterada, las fiestas
religiosas y seculares, entre otras cosas. Al aumentarse la población de color la
subcultura llegó a ser la cultura popular.
AMBIENTE ESPECIAL
Es sabido por todos que la naturaleza preparó un ambiente especial para el hombre
planetario, el aventurero, el cosmopolita, en nuestra costa oriental. Por ello, los
franceses, los alemanes, los españoles, los italianos, los africanos, los
norteamericanos que llegaron allá y los indígenas de ese litoral podrían disputársele
a los ingleses este aporte cultural. Lo único que podemos decir, que por ser de
origen universal el Palo de Mayo, los representantes de estas culturas animaron y
modificaron la versión inglesa. En Gran Bretaña y demás países de habla inglesa, se
le llama May Day, nombre que se da al primer día de mayo. En español sería el
Primero de Mayo. En Alemania se hace referencia a Der Maigraf, en Suecia a
Majgren, en España se destaca la Maya o Maja, joven que preside la fiesta de mayo,
más dedicado a la iglesia a la virgen María, llamada Reina de Mayo. Es conocido por
todos el famoso cuadro de Goya, La Maja Desnuda, retrato de una hermosa mujer
Danza de los Zompopos
El Baile del Zompopo es original de la isla, en un primer momento era una especie
de rito que los indios hacían a sus ídolos. Don Hamilton cuenta que los indios hacían
reverencia a sus ídolos a través de una danza que era acompañada por tambores,
pero a la llegada de los españoles la costumbre poco a poco fue desapareciendo. Y
aunque siempre a los indios se les permitía que emitieran sonidos con sus
tambores, la danza debía ser dedicada a San Diego (traído por los españoles).
Desde entonces el baile quedó oficializado y dado que San Diego era un santo que
tenía que ver con la bonanza de los cultivos, al interpretar el baile se utilizan ramas
en señal de espanto de las plagas. Los frailes franciscanos trajeron la imagen hasta
la Isla de Ometepe, pero los indígenas en ese entonces hacían algo similar con sus
dioses (bailarles), con la diferencia de que éstos tenían un buen número de ídolos a
quienes bailaban al son de atabales y muchas veces les ofrecían sacrificios
humanos.
“El baile de El Zompopo data de esa época, cuando los españoles hallan a nuestros
aborígenes haciendo todos sus rituales en sus sitios sagrados, ellos quisieron
conquistarlos usando métodos para atraerlos, hacían festividades, daban comidas y
cerca llevaban a San Diego de Alcalá; es asícomo entró el cambio, la transición del
baile aborigen al baile colonial”, asegura. Dicen que El Zompopo es un baile que se
hace para atraer bonanza en los cultivos

You might also like