You are on page 1of 9

Préstamos léxicos y etnicidad en el sudoeste bonaerense

Yolanda Hipperdinger

UNSur-CONICET

1. Introducción

Como es sabido, la región del sudoeste bonaerense concentró una proporción


especialmente elevada de población de origen inmigratorio en la etapa de la recepción
masiva de inmigrantes, entre finales del siglo XIX y principios del XX.1 Numerosas
lenguas inmigratorias entraron así en contacto con el español regional.2 Un acelerado
proceso de homogeneización lingüística se operó no obstante sobre el conjunto, como
producto de una serie peculiar de factores coincidentes (con la posibilidad de ascenso
socioeducacional como vector en el interior de –al menos buena parte de- los grupos
inmigrados, y la política oficial como marco).3 El proceso de retracción de uso de esas
lenguas trasplantadas (de diversa aceleración según las condiciones particulares del
entorno socioecológico de radicación, la distancia cultural y lingüística con la sociedad
receptora, etc.4) llevó a su generalizada sustitución por el español para los fines de la
comunicación, como lo muestra en los relevamientos actuales el cese de su transmisión
intergeneracional.
1

Sobre la región del sudoeste bonaerense (constitución geográfica, poblamiento, organización política,
etc.) véase principalmente Weinberg (1988).
2
Respecto de la composición del aluvión inmigratorio y del multilingüismo resultante en la región,
véanse i.a. Fontanella de Weinberg (1979) y Fontanella de Weinberg et al. (1991). Por la caracterización
de la variedad española dialectal correspondiente (el español bonaerense, al que nos referiremos casi sin
excepción simplemente como español en el marco de este trabajo, dado que ninguna otra variedad
territorial resulta implicada), véase i.a. Fontanella de Weinberg (2000:37ss.).
3
Sobre el desarrollo de este bilingüismo transicional en las diversas comunidades inmigratorias del
sudoeste bonaerense, véanse i.a. Fontanella de Weinberg (1996) y Hipperdinger (2004a). Para el análisis
detallado de la política educacional orientada a la asimilación de la población extranjera, con especial
atención a la homogeneización lingüística, véase Di Tullio (2003).
4
Para un detalle de los principales factores actuantes en grupos particularmente conservadores y en la
comunidad italiana, en la que se verificó el desplazamiento más acelerado, véanse respectivamente
Hipperdinger y Rigatuso (1996) y Rigatuso y Hipperdinger (1999).
Yolanda Hipperdinger

Sin embargo, y simultáneamente, pueden registrarse algunos indicadores -más o


menos visibles- de la pervivencia de su función simbólica,5 como la permanencia y
estabilidad de su reconocimiento como contenido cultural para la delimitación de
grupos o su incidencia transgeneracional en el condicionamiento de actitudes
lingüísticas.6 Asimismo, en el habla de descendientes de inmigrantes virtualmente
monolingües en español se registra la conservación de frases hechas (principalmente
imprecaciones e invocaciones religiosas de uso interjectivo) y de lexemas de contenido
cultural de las lenguas de origen. Las diferencias entre estas últimas “retenciones”
léxicas y las incorporaciones al español intergrupal constituyen el objeto actual de
nuestras indagaciones, particularmente en relación con dos aspectos de especial
relevancia:
a) la existencia de préstamos intracomunitarios, limitados al español hablado
por los miembros de una determinada comunidad, y
b) la configuración diferencial que las ocurrencias de elementos léxicos
comunes pueden adoptar según el origen del hablante (o su deseo de
señalarlo).7
En esta ponencia exponemos algunos de los resultados de nuestros estudios,
desarrollados sobre un corpus de emisiones y secuencias interaccionales conformado a
través de la observación participante en el sudoeste bonaerense, acerca de la correlación
entre la variable etnicidad (entendida desde una perspectiva subjetiva8) y el empleo de
alternantes designativos, tanto en los casos en que tal alternancia implica sinónimos
interlingüísticos (en relación con los préstamos intracomunitarios) como cuando
implica configuraciones alternativas de préstamos de amplia difusión intergrupal.

2. Sobre los préstamos “de algunos”

La existencia de los que proponemos llamar préstamos intracomunitarios es un


fenómeno ampliamente atestiguado en situaciones de desplazamiento de lenguas (v.
e.g. Sasse 1992). Suele tratarse de sustantivos que designan elementos culturales
propios, sin equivalentes estrictos en la lengua receptora y, en consecuencia, de
transferencias léxicas “obligadas”.9 Entre las de ocurrencia más frecuente suelen
5
La distinción que implicamos entre las funciones simbólica y comunicativa siguen la propuesta de
Madera (1999).
6
Al respecto, pueden consultarse los resultados avanzados en Hipperdinger (2004b y 2007a).
7

Un primer acercamiento a esta problemática se presenta en Hipperdinger (2007b), donde se trata en


particular el caso de los usos orales de los préstamos; los usos escritos, por su parte, presentan como
principal característica una transversal tendencia a la mímesis respecto de las configuraciones de origen
(que suele conducir a la hipercorrección ante el insuficiente dominio de las pautas de las lenguas
donantes). Por la disparidad entre los referidos usos orales y los escritos y un mayor detalle respecto de
estos últimos, así como por los resultados de una investigación específica de las cuestiones valorativas
implicadas, véase Hipperdinger (2006a).
8
Sobre las diferencias entre la perspectiva objetiva y la subjetiva en relación con la etnicidad, véase i.a.
Barrios (1999:24ss.). Por los motivos que sustentan nuestra preferencia por la perspectiva subjetiva,
véase Hipperdinger (2007c).
9
La “obligatoriedad” de la recurrencia a tales items léxicos es, en rigor, siempre relativa en tanto no se
hallan inhibidas ni la neologización por recursos diferentes de la importación, ni la referencia
perifrástica. Por una revisión crítica de la extendida noción de necesidad referida a las incorporaciones

2
Préstamos léxicos y etnicidad

encontrarse los nombres de comidas, seguidos por los de otros objetos culturales
peculiares, los de canciones y otras composiciones tradicionales, etc.10 Algunas pueden
“desbordar” el uso intergrupal y llegar a generalizarse,11 como ha ocurrido con un
amplio número de nombres de comidas italianas que se expandieron al conjunto del
español regional (v. e.g. Blengino 1990:126 et alibi), mientras que otras permanecen en
uso solo dentro de los límites del grupo. Así como el “desborde” requiere de la difusión
extragrupal de los referentes correspondientes, la retención intragrupal requiere el
mantenimiento de contenidos culturales, si bien este mantenimiento reflejado por los
préstamos intracomunitarios, según llevamos dicho, no se encuentra necesariamente
aparejado al dominio de las lenguas donantes.
Otros préstamos intracomunitarios, en cambio, no son de uso “obligado”; se
cuentan entre ellos algunas fórmulas de tratamiento nominales que solo cobran su valor
(afectivo, humorístico, etc.) entre miembros del mismo grupo, y elementos léxicos con
equivalentes de uso regular en la lengua intergrupal. En el caso de estas transferencias
léxicas “no obligadas”, la motivación para su permanencia en uso se erige en un
interrogante crucial. Hace ya décadas, la conservación de la posibilidad de yuxtaponer
emisiones en más de una lengua, como recurso para una amplia gama de funciones
conversacionales, ha sido considerada una motivación para el mantenimiento del
bilingüismo (Myers-Scotton 1982). En la misma dirección, puede avanzarse la hipótesis
de que la disponibilidad de un recurso (formal y funcionalmente) similar constituya, del
mismo modo, un motivo suficiente para la retención.

Dos ejemplos, de carácter estrictamente equiparable en cuanto a sus condiciones


de producción/recepción, servirán para ilustrar lo que llevamos dicho. Se trata de dos
mensajes de texto, dirigidos a una misma descendiente de alemanes del Volga
sudbonaerenses por sendos familiares: una bilingüe coordinada (de mayor edad que la
receptora) y un bilingüe incipiente de alemán (de menor edad que la receptora). Debe
tenerse en cuenta que, aun con las peculiaridades que ostentan los mensajes de texto y
que los acercan a la oralidad, se trata del canal escrito, lo cual en este caso obliga a
considerar que la variedad hablada por los alemanes del Volga no es autónoma (en los
términos de Ammon 1987), i.e. no posee codificación propia;12 por otro lado, los
léxicas, véase Gómez Capuz (1998:255ss.).
10
Un estudio particular de estas incorporaciones de la lengua “ancestral” al español de uso común entre
los descendientes puede consultarse en Hipperdinger (2005:84ss.), para la comunidad alemana del Volga.
Los ejemplos que comentamos en esta ponencia corresponden todos, también, a esa comunidad, aunque
los fenómenos que tratamos se observan también en otras (razón a la que obedece la generalidad de los
planteos).
11
En vistas del objeto de la presente ponencia es pertinente señalar que, obviamente, si su uso se
“desborda” y se generaliza en la lengua intergrupal dejan de ser intracomunitarios (i.e. específicos de la
interacción dentro del grupo). El proceso por el cual llega a operarse la generalización puede obedecer a
múltiples factores (v. e.g. Thomason 2002) y seguir muy diversos ritmos, y la generalización misma
puede no ser completa. De hecho, la respuesta a la pregunta de cuán general debe ser el uso de un
elemento léxico transferido de una lengua a otra para considerárselo un préstamo en esta última se ubica
en el centro de las decisiones clasificatorias referidas a los emergentes lingüísticos del contacto. Si a esta
cuestión vinculada a la difusión se agrega la relativa al tiempo implicado en la misma se aprecia
claramente la dificultad intrínseca al abordaje, ya que es evidente que para la determinación misma de su
status cada elemento bajo análisis requiere de un estudio particular de su grado de extensión o
integración social.
12
Véase al respecto Hipperdinger (2005:18 et alibi). Para la ubicación dialectal de la variedad alemana,
véase Schmidt (1997:47-48).
Yolanda Hipperdinger

emisores no han tenido exposición al “techo” lingüístico de la variedad (el alemán


estándar), por lo cual su grafía de los préstamos que nos interesan procura reproducir su
realización oral, pero adaptando a sus fines las convenciones grafémicas que les
resultan conocidas (las españolas).

a) En el primer caso, la bilingüe -que sabe que la destinataria de su mensaje


había intentado preparar las especialidades de panificación que fuera de la comunidad
inmigratoria se denominan “tortas alemanas”-, escribe:

Pregunta- como te salieron los “ tine kgugen”.13 (09-5-07)

Emplea, como puede apreciarse, la designación alemana, corriente en la


comunidad, para los “delgados” (“tine”, alemán estándar dünn –más flexión-) Kuchen
(“kgugen”) cubiertos con un arenado de manteca, harina y azúcar (lo que aparece como
grupo consonántico en la base léxica (kg) procura reproducir la realización aspirada
de /k/-).
La “obligatoriedad” de la designación alemana en ausencia de un equivalente en
uso en español y la generalidad de su uso intracomunitario, así como la -paralela-
“rareza” para el exogrupo, pueden apreciarse en el extracto conversacional siguiente, en
el que una joven descendiente de alemanes del Volga dice al enumerar, en una reunión
donde no todos los interlocutores comparten su ascendencia, las especialidades que se
ofrecen en una panificadora:

(…) bastoncitos chinos creo que se llaman, pan de leche con crema pastelera,
[khúγә]…

Cuando hace referencia a la especialidad alemana, la hablante selecciona de


entre los participantes de la interacción a la única otra descendiente de alemanes del
Volga14: direcciona hacia ella su mirada y recurre a la designación en la variedad
alemana de origen de su grupo de pertenencia (como ambas lo harían, por otra parte,
según se ratifica posteriormente en la interacción). Cuando otra participante le pregunta
“qué es eso”, además, la hablante responde categóricamente: “Es así como se llama”.15

b) En el segundo caso, el joven responde a una pregunta de su interlocutora (con


quien tiene una estrecha relación afectiva) empleando una forma vocativa frecuente
entre descendientes de alemanes del Volga, aunque con equivalentes funcionales en uso
(tanto en la misma variedad como en español):

Si coller16 (20-12-07)
1
13

El ejemplo se transcribe respetando estrictamente el original. El empleo de las comillas para la


transcripción del préstamo puede evaluarse como un indicador de conciencia lingüística, por cuanto
implica un esfuerzo por “separar” ambas lenguas.
14
Por la función de especificación del destinatario del paso de una lengua a otra, véase Gumperz
(1982:75ss.).
15
Por el análisis de este ejemplo en el de un conjunto de usos orales vinculados con el señalamiento
identitario, véase Hipperdinger (2007b).
16
También en este caso transcribimos el ejemplo con la máxima fidelidad.

4
Préstamos léxicos y etnicidad

La representación grafémica empleada para el vocativo (forma cristalizada en


diminutivo, cuya base es el equivalente del alemán estándar Gold “oro”, aquí con el
significado de “tesoro”) merece comentario, por su opacidad. En la oralidad, la
realización regular para la forma en diminutivo en la variedad alemana es /kolje/,17
siendo -/je/ (-[jә], alemán estándar –chen) el afijo de diminutivo. El recurso que el
emisor emplea para reproducir la palatalización de la consonante lateral es el que asocia
el sonido [λ] con la grafía ll, de acuerdo con sus conocimientos escolares de español. La
presencia de –r, por último, puede deberse a una hipercorrección, si se consideran los
hechos paralelos de que -/er/ (-[әr]) es frecuente en alemán y que [ә] es extraña a las
realizaciones nativas del emisor (por lo que puede haber identificado -[ә] con -[әr]).
Con el uso de la forma comentada, la identidad étnica común pasó a “intervenir”
en una interacción que en principio no la implicaba, resaltando un lazo (más) entre los
interactuantes, y fue la misma “innecesariedad” del uso (su carácter “no obligatorio”) la
condición de posibilidad de tal efecto.

3. Sobre el modo en que “algunos” realizan los préstamos “de todos”

El señalamiento de la identidad étnica en las situaciones de desplazamiento que nos


ocupan también puede operarse a través de otro recurso lingüístico, que tampoco
requiere del eficiente dominio de la lengua étnica: el empleo de alternantes divergentes
(i.e. formalmente diferentes de los que han llegado a convencionalizarse) que procuran
recuperar las configuraciones de origen, para préstamos extendidos en el uso
intergrupal común bajo una forma adaptada al español.18 Nuevamente se trata entonces
de préstamos léxicos, pero ya no en relación con su presencia/ausencia sino con su
realización, y ahora no dentro sino fuera de los límites del grupo.
Constituye un ejemplo la realización [štrúdl], que suele oírse en boca de
descendientes de alemanes para referir a la especialidad gastronómica alemana que el
conjunto de la comunidad bonaerense denomina /es'trudel/, cuando la misma no aparece
en una interacción en la que intervenga como participante un par étnico. Por ejemplo,
ante la vidriera de una confitería relevamos, en boca de una descendiente de alemanes y
en el marco de su conversación con una descendiente de italianos, la exclamación

Mirá qué bueno está ese [štrúdl]!19

En este caso, la hablante emplea la realización que usa más frecuentemente,


aunque no sea la que es familiar a su interlocutora. Puede hacerlo, porque “sabe cómo”
y porque no pone en juego (al menos en principio) la continuidad de la interacción, en
tanto la inteligibilidad (por la misma semejanza formal entre los alternantes) no resulta

17
Seguimos aquí el esquema fonológico que proponemos en Hipperdinger (2005:24).
18
La identidad sobre la que la elección de alternantes divergentes ofrece información no es
necesariamente siempre ni solamente étnica (v. e.g. Hipperdinger 2006c y 2007b); en el marco que en
esta ponencia trazamos y en vistas de nuestros propósitos actuales, no obstante, a ella nos limitamos.
Sobre el uso de tales alternantes, en la escritura y en la oralidad, véase Hipperdinger (2007d). Para una
exposición de los problemas clasificatorios que tales ocurrencias plantean y una revisión de los criterios
implicados, véase Hipperdinger (2006b).
19
Recuperamos este mismo ejemplo en trabajos anteriores (Hipperdinger 2006c y 2007a).
Yolanda Hipperdinger

afectada; no obstante, y en vistas de la difusión del alternante adaptado, resulta evidente


que no es “necesario” que lo haga.
En ausencia de índices entonacionales o gestuales especiales, que pueden
evidenciar que usos como el que comentamos se inscriben en una estrategia de
afirmación contrastiva de la identidad étnica (v. Orlando 2003), los mismos pueden
verse como simples instancias de interferencia (v. Hipperdinger 2001:14), como
“filtraciones” de las realizaciones que a los hablantes les resultan más familiares. En
cualquier caso, sin embargo, es el mismo el valor de tales configuraciones como
portadores de información étnica.

4. Síntesis y proyecciones

Para cerrar esta breve comunicación, nos interesa puntualizar algunas cuestiones para
plantear (y dejar abierto) el interrogante de mayor importancia al que entendemos que
acercan.
1) En primer lugar, los préstamos intracomunitarios pueden considerarse una
forma de existencia residual de las lenguas que han sido desplazadas.20 El español de
los miembros de una x comunidad de lengua étnica desplazada queda caracterizado por
ellos, al menos en sus usos regulares (i.e. dentro del grupo). Sirven de este modo a una
función simbólico-demarcatoria que, a su vez y como ya hemos dicho, puede constituir
la motivación básica de su mantenimiento. Ahora bien: si ello es así, cabe preguntarse
qué sostiene el “deseo de demarcar”, o -lo que es igual- qué componente(s) de la
etnicidad perciben como vigente(s) y deseable(s) los actores sociales en el marco de la
asimilación y la homogeneización lingüística operada.21
2) En segundo lugar, resulta evidente que si bien los préstamos
intracomunitarios también pueden “filtrarse” al uso intergrupal, normalmente
requerirán de explicaciones, traducciones, etc., aun cuando (en tales casos de
interferencia) la intención no sea “llamar la atención”. Esto, que por un lado ratifica la
posibilidad de concebir el español intergrupal y el intragrupal en distribución diglósica
(Hipperdinger 2007b), por otro lado contribuye a dar cuenta de la diferencia de
frecuencia relativa que se constata, en interacciones intergrupales, entre tales
ocurrencias (normalmente inhibidas) y las (relativamente frecuentes) de realización
divergente de préstamos de uso general, que salvo excepciones no ponen en juego la
inteligibilidad. No obstante, todos los casos de recurrencia a préstamos
intracomunitarios fuera del grupo cuentan como usos marcados, al igual que los de
recuperación de las configuraciones de origen para los préstamos de uso común
generalizados bajo configuraciones adaptadas. Por ello, tanto para los primeros como
para los casos en que la información sobre el usuario comportada por los segundos es
principalmente étnica (v. n. 18), es igualmente pertinente la pregunta que antes dejamos

2
20

Una descripción semejante, para variedades lingüísticas de desplazamiento masivo de ya larga data, se
aplicaría por ejemplo a la situación sociolingüística de los descendientes de africanos en la comarca
Viedma-Carmen de Patagones estudiada por Araque (2004, 2006 et alibi).
21
Cabe destacar en este punto que asumir una perspectiva subjetiva en relación con la etnicidad (v. n. 8)
implica también tener en cuenta que los individuos que se consideran pertenecer a un mismo grupo
étnico podrán sostener visiones diferentes respecto de los límites y contenidos definitorios del mismo, así
como de su propio papel en él (podrán, por ejemplo, considerarse más o menos centrales a las redes
interactivas que se establezcan sobre la base de esa pertenencia).

6
Préstamos léxicos y etnicidad

planteada, para intentar dar respuesta a la cual proyectamos futuros estudios empíricos
específicos.22

Referencias

Ammon, Ulrich 1987. “Language-Variety/Standard variety-Dialect”. En Ammon,


Ulrich, Norbert Dittmar y Klaus Mattheier (eds.) Sociolinguistics/Soziolinguistik.
Berlin/New York: Walter de Gruyter. Vol. I, págs. 316-335.

Araque, Adriana 2004. “Pervivencia de elementos léxicos de origen africano en


registros coloquiales de español en la comarca Viedma-Carmen de Patagones”. En
Anuario de Lingüística Hispánica XVII-XVIII:179-191.
----- 2006. “Contacto afrohispánico en la comarca Viedma-Carmen de Patagones:
Relaciones sociales y fórmulas de tratamiento”. En: Hipperdinger, Yolanda (comp.)
Contacto de lenguas en el sur argentino. Bahía Blanca: EdiUNS. Págs. 153-177.

Blengino, Vanni 1990. Más allá del Océano. Un proyecto de identidad: Los
inmigrantes italianos en la Argentina. 2a. ed. Trad. de Antonio Bonanno y Liliana
Huberman. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Di Tullio, Ángela 2003. Políticas lingüísticas e inmigración. El caso argentino. Buenos


Aires: Eudeba.

Fontanella de Weinberg, María Beatriz 1979. La asimilación lingüística de los


inmigrantes. Mantenimiento y cambio de lengua en el sudoeste bonaerense. Bahía
Blanca: Universidad Nacional del Sur.
----- 1996. “Contacto lingüístico: lenguas inmigratorias”. En Signo y seña 6:437-457

Fontanella de Weinberg, María Beatriz (coord.) 2000. El español de la Argentina y sus


variedades regionales. Buenos Aires: Edicial.

Fontanella de Weinberg, María Beatriz, Mercedes I. Blanco, Yolanda Hipperdinger,


Elizabeth Rigatuso, Silvia Suardíaz de Antollini y Ana Virkel 1991. Lengua e
inmigración. Mantenimiento y cambio de lenguas inmigratorias. Bahía Blanca:
Universidad Nacional del Sur.

Gómez Capuz, Juan 1998. El préstamo lingüístico. Conceptos, problemas y métodos.


Valencia: Universitat de Valencia.

Gugenberger, Eva 2001. “Identidad, conflicto lingüístico y asimilación: Observaciones


acerca de la lengua gallega en Buenos Aires”. En Núñez Seixas, Xosé (ed.) La Galicia
Austral. La inmigración gallega en la Argentina. Buenos Aires: Biblos. Págs. 251-277.

Gumperz, John 1982. Discourse strategies. Cambridge: Cambridge University Press.

22
Un ejemplo de investigación en tal sentido lo constituye el estudio de Gugenberger (2001) sobre la
asimilación de los inmigrantes gallegos en Buenos Aires, orientado a determinar qué contenidos
culturales consideran relevantes dichos inmigrantes y sus hijos para su propia identidad (y, en particular,
qué rol le cabe a la lengua gallega).
Yolanda Hipperdinger

Hipperdinger, Yolanda 2001. Integración y adaptación de transferencias léxicas. Bahía


Blanca: EdiUNS.
----- 2004a. “La inmigración masiva en Argentina y el multilingüismo regional”. En
Anuario de Lingüística Hispánica XII-XIII:629-641.
----- 2004b. “Identidad y lenguas en contacto en el sudoeste bonaerense” (panel
plenario). I Jornadas Internacionales de Educación Lingüística. Concordia:
Universidad Nacional de Entre Ríos.
----- 2005. Die Sprache(n) der Wolgadeutschen in Argentinien. Viena: Praesens.
----- 2006a. “Incorporaciones lexicales por préstamo en español bonaerense:
¿‘deterioro’ o ‘enriquecimiento’?”. En Barcia, Pedro Luis (coord.) III Congreso
Internacional de la Lengua Española. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.
Págs. 151-167.
----- 2006b. “Límites y puentes entre préstamo y cambio de código”. IV Jornadas
Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Bahía Blanca: Universidad Nacional del
Sur.
----- 2006c. “Usos marcados de préstamos léxicos”. En Vallejos Llobet, Patricia (comp.)
Actas del III Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso. Bahía
Blanca: Asociación Latinoamericana en Estudios del Discurso-Universidad Nacional
del Sur (formato digital).
----- 2007a. “Masseneinwanderung und sprachliche Homogenisierung in Argentinien:
Spuren der verdrängten Sprachen”. En Kremnitz, Georg (ed.) Von La Quiaca nach
Ushuaia. Sprachen, Kulturen und Geschichte in Argentinien. Viena: Praesens. Págs.
213-227.
----- 2007b. “Marcación lingüística y señalamiento identitario: Realizaciones
divergentes de préstamos léxicos”. VIII Congreso Nacional de Hispanistas. Mendoza:
Universidad Nacional de Cuyo.
----- 2007c. “Los tuyos, los míos, los nuestros. Emergentes (socio)lingüísticos del
contacto en el sudoeste bonaerense” (conferencia plenaria). V Encuentro de Difusión de
Proyectos de Investigación. Trelew: Universidad Nacional de la Patagonia.
----- 2007d. “¿Sandwich o sánguche? ¿Scons o escones? Sobre los significados sociales
implicados/transmitidos por la selección de alternantes”. I Congreso Internacional de
Sociolingüística y Lingüística Histórica. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur.

Hipperdinger, Yolanda y Elizabeth Rigatuso 1996. “Dos comunidades inmigratorias


conservadoras en el sudoeste bonaerense: dinamarqueses y alemanes del Volga”. En
International Journal of the Sociology of Language 117:39-61.

Madera, Mónica 1999. “Identidad de grupo y funciones de la lengua en el análisis de la


desaparición o mantenimiento de una lengua”. En Herzfeld, Anita y Yolanda Lastra
(eds.) Las causas sociales de la desaparición y del mantenimiento de las lenguas en las
naciones de América. Hermosillo: Universidad de Sonora. Págs. 137-149.

Myers-Scotton, Carol 1982. “The possibility of code-switching: motivation for


maintaining multilingualism”. En Anthropological Linguistics 24:432-444.

Orlando, Virginia 2003. “Cambio de código: estrategia comunicativa y marcador


sociolingüístico de identidad en los italianos residentes en Montevideo”. En Barrios,
Graciela (comp.) Aspectos de la cultura italiana en el Uruguay. Montevideo: Centro de
Estudios Italianos. Págs. 89-106.

8
Préstamos léxicos y etnicidad

Rigatuso, Elizabeth y Yolanda Hipperdinger 1999. “Interacción de políticas lingüísticas


en situaciones de inmigración. La comunidad italiana en el partido de Bahía Blanca”.
En Bein, Roberto, Natalia Blaisten y Lía Varela (eds.). Políticas Lingüísticas para
América Latina. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Tomo II, págs. 489-506.

Sasse, Hans-Jürgen 1992. “Theory of language death”. En Brenzinger, Matthias (ed.).


Language death. Factual and theoretical explorations with special reference to East
Africa. Berlin/New York: Mouton/de Gruyter. Págs. 7-30.

Schmidt, Arnd 1997. Kollektive Zweisprachigkeit in Einsprachiger Umgebung. Eine


Wolgadeutsche Sprachinsel in Argentinien. Kiel: Westensee Verlag.

Thomason, Sarah 2002. Language contact. Washington: Georgetown University Press.

Weinberg, Félix (dir.) 1988. Historia del sudoeste bonaerense. Buenos Aires: Plus
Ultra.

You might also like