You are on page 1of 17

Lectura de la realidad en la Psicología Comunitaria 1

Sujeto y realidad
Presentación de los principios teóricos-epistemológicos

Desde la Psicología Comunitaria poder “leer” y objetivar esta lectura,


el acontecer en las comunidades, es requisito básico para el trabajo de
encontrarse con las sujetas/os que viven y transformar las situaciones en
que están inmersos.
Cuando hablamos del encuentro con el otro nos referimos a otra
persona, diferente, distinta, y a la vez similar en algún sentido, pero que
para poder acercarnos y hacer acciones en conjunto, comprender qué es
lo que le pasa y qué nos pasa a nosotros con otros, necesitamos
reflexionar sobre lo que pensamos, hacemos y sentimos en ese hacer con
otros. Es la pregunta (Freire) generadora de inquietudes, palabra como
problema que se conquista al modo de Bachelard. ¿Cómo lo pensamos,
cómo lo hacemos, como lo sentimos?
Por eso hablamos de que este encontrarse en las calles, en las
casas, en las fiestas, en los dispensarios, en las movilizaciones, en los
momentos de alegrías y tristezas, pasa en la vida cotidiana y participa de
la realidad que vivimos.
Preguntarnos como estamos pensando la realidad, qué elementos
del contexto tienen que ver con nuestro hacer y pensar, que de la historia
da visibilidad a las situaciones en que trabajamos con la gente en las
comunidades es un aspecto importante del trabajo del psicólogo
comunitario.
¿De que hablamos cuando hablamos de la realidad? Es importante
explicitar como estamos entendiendo esto que denominamos realidad

En Apunte de Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria. 2007. Facultad de


Psicología U.N.C.
1
Basado en el texto original “Lectura de la Realidad” del Curso de Extensión El encuentro
con el otro en los procesos organizativos y trabajo comunitario. Una aporte de la
Psicología Comunitaria. Año 2000. Barrault O. y Trisciuzzi S.

1
porque no solo estamos definiendo características de como leer (y por lo
tanto como actuar) esta realidad sino también lógicas, formas, de
pensamiento, formas de entender que orientan nuestras acciones y que
implican presupuestos epistemológicos que sostienen estas teorías. Esta
es solo una aproximación a algunos conceptos y categorías que, creemos,
nos permite una mejor explicación de porque pasan las cosas que pasan
en nuestras comunidades y nos da elementos para un mejor trabajo en
las mismas. Es una orientación entre otras y en eso nosotros tomamos
una postura que la iremos explicitando y desarrollando.

Hablamos de “lectura de la realidad” como esa forma de leer lo


que pasa a nuestro alrededor –y esto nos incluye- en el contexto en que
vivimos. Por un lado podemos decir que siempre estamos leyendo esta
realidad, de alguna forma y por otro lado lo que queremos destacar es
que también es como una herramienta2, como un medio, que nos
permite pensar lo que pasa y realizar un mejor trabajo comunitario. Es
decir se “refiere a lecturas detenidas y reflexivas según niveles,
dimensiones o aspectos que nos permiten aproximarnos a la realidad con
algún esquema de lectura” (Plaza, Blanes, Zamora 2005:2).
Pensada como categoría, nos permite romper con estas primeras
impresiones, primeras ideas que tenemos sobre lo que pasa, que nos hace
pensar que todo es como siempre ha sido (a-historico), como algo natural.
Esto es un esfuerzo de pensar, reflexionar, e inventar mas allá de
esto.
Entonces se puede pensar aspectos que implican esta lectura:

1. La realidad como construcción social:

“...la realidad supuestamente hallada es una


realidad inventada, y su inventor no tiene
conciencia del acto de su invención, sino que

2
Categoría definida por Silvia Plaza. Estrategias de Intervención Comunitaria. Fac.
Psicología. UNC

2
cree que esta realidad es algo independiente
de él y que puede ser descubierta; por lo
tanto a partir de esa invención, percibe el
mundo y actúa en él”3
Watzlawick

En este sentido queremos destacar la mediación simbólica (a


través del lenguaje) en nuestro relacionamiento con las cosas y los otros.
¿Qué es lo que queremos destacar de esto?. Qué lo que nos pasa es leído
siempre desde algún lugar. Donde: “Leído” refiere al carácter interventivo-
interpretativo en relación a un texto4; “siempre” refiere a lo inherente de
la mediación simbólica en el ser humano; y “Lugar” refiere tanto a la
posición que el sujeto ocupa en un conjunto socio-histórico como a la
relación que el sujeto establece con dicha posición.
Siempre hacemos lecturas, interpretaciones a través de
nuestro pensamiento, de lo que nos pasa de esta realidad que vivimos, es
decir las cosas pasan a cobrar así un sentido para nosotros. De manera
que participamos de la definición de lo que esta realidad es.
Además hay una sociedad con sus formas de entender lo que pasa,
leyes, instituciones, formas de establecer lo que es posible hacer y pensar
que nos antecede y al cual nosotros llegamos cuando nacemos, una
sociedad en al cual nos socializamos (Berger y Luckmann 1997).
Se podría decir que las formas en que comprendemos,
interpretamos y leemos esta realidad tiene que ver con una construcción
social de estos sentidos que circulan cotidianamente. Por lo tanto en cada
momento histórico encontramos distintas formas de entender, leer el

3
citado por Perez G. (14:1993)
4
Siguiendo a Veron, consideramos que “en la superficie de lo social nos encontramos en
efecto, con “paquetes” textuales, conjuntos compuestos en su mayor parte de una
pluralidad de materias significantes: escritura-imagen; escritura-imagen-sonido; imagen-
palabra, etc. Ellos son textos, termino que para nosotros no se restringe a la escritura.”
(17:1993). Donde los discursos existentes son un modo de aproximación a estos textos.
Así, el modo en como armamos, construimos una –entre otras- lectura de la realidad, se
organiza a modo de un texto, y por ende, de un discurso en el cual se pueden indagar el
proceso de producción del discurso considerado -“el sistema de operaciones que define el
nivel de lectura de la producción de un paquete textual determinado”-

3
mundo, de valorar, interpretar lo que es “el mundo”, “las cosas”, “el
trabajo”, etc.

Pero no hablamos de una realidad homogénea y armónica. Lo que nos


lleva a pensar:
2. La realidad como conflictiva:

Por un lado podemos decir que:


a) como sujetos existimos en una multiplicidad de relaciones donde
el otro5, que es un otro diferente, al cual recurrimos y con el cual
acordamos o no, nos confronta con a la diversidad y lo conflictivo de
estas relaciones.
b) no solamente encontramos diversidad dentro de lo Mismo, sino que
podemos pensar lo nuevo. No son solo diferencias dentro de lo
mismo (como la dialéctica de los opuestos) sin lo distinto6 (Dussel),
lo absolutamente otro (Levinas): Se podría pensar a modo de un
acontecimiento7 que “redefine” una situación. Novedad se le impone
a los sujetos y a la vez depende de una intervención. A fin de
cuentas, novedad conflictiva en la trama social. Es decir que no
estamos pensando en una reproducción social predestinada e
inmodificable: en el nudo de la cuestión esta la afirmación de que
“la reproducción de lo idéntico no ha existido jamás” (Enriquez
2005:39). En este punto consideramos que estamos habituados,

5
Al respecto se puede profundizar en las obras de Dussel en especial cap.III “La
exterioridad metafísica del otro” del Tomo I, Filosofía ética de la liberación. Ed.
Megápolis. 1987.
6
La relación que se establece no es de identidad ni igualdad, en todo caso analogía,
libertad , creación novedad: “La palabra castellana “diferencia” nos remite a la latina
compuesta de dis-(partícula con la significación de división o negación) y el verbo ferre
(llevar con violencia arrastrar). Lo diferente es lo arrastrado desde al identidad , in-
diferencia originaria o unidad hasta la dualidad. La di-ferencia supone la unidad: lo
Mismo. Mientras que lo distinto ( de dis- y del verbo tinguere: pintar, poner tintura),
indica mejor la diversidad y no supone la unidad previa: es lo separado, no
necesariamente procedente de la identidad que como Totalidad los comprende” Pag. 102
ídem.
7
Entendiendo acontecimiento como algo nuevo: “Algo que no esta dentro de la lógica de
la situación. Algo que esta demás, o mas allá. Algo que incluye un elemento de sorpresa”
Badiou (2000)

4
habitados, por las practicas y discursos de mirar siempre lo mismo.
Esto enriquece la mirada, la lectura de la realidad compleja de las
comunidades con que trabajamos y que excluye mirar a las
comunidades como unidades homogéneas (Sawaia 1996).
c) De los diversos paradigmas existentes en las ciencias sociales nos
referimos al que pone en el centro de la discusión al conflicto
como dinámica esencial (modelo del conflicto8), a diferencia de
otros (modelo del consenso) en donde el centro de interés es el
orden, mantenerlo, mantener el equilibrio del sistema y donde todo
lo que se sale de esto es una desviación, anormal de lo “que tiene
que ser”.
Consideramos que pensar el conflicto como indisolublemente ligado
a lo que nos pasa diariamente nos permite leer mejor (e intervenir)
en las relaciones que se dan y sobre todo en las relaciones de poder,
que de otra manera quedan invisibilizadas.
Encontramos desde esta perspectiva:
La existencia de una apropiación/distribución diferente y
desigual de los capitales (económicos, simbólicos, sociales y
culturales)9, es decir gente, grupos económicos que tienen
más, más ricos y otros que tienen menos. Es decir, siguiendo
a Bourdieu, no solo pensar los capitales en sentido económico
clásico, sino otros como el prestigio, por ejemplo: en la lógica
imperante no es lo mismo lo que dice un reconocido medico
que lo que diga un medico de barrio, o lo que diga el
presidente del país que el vecino de mi casa, tampoco es lo
mismo los capitales en relaciones que tiene ese presidente que

8
Según Lista (1992), si bien es difícil encuadrar exclusiva y taxativamente los autores en
un paradigma determinado, propone un esquema donde establece tres paradigmas o
modelos: el consensual, el del conflicto y el interaccionista. En el primero incluye autores
como Comte, Spencer, Durkheim y en general el funcionalismo de Parsons y Merton; en
el segundo considera principalmente a Marx y Weber; y en el tercero incluye a G. Mead,
Blumer, Schutz y Garfinkel entre otros.
9
Categoría redefinida por Bourdieu como conjuntos de bienes acumulados que se
producen, se distribuyen , se consumen, se invierten, se pierden, como el recurso que es
eficiente en la relación, y que no se restringe a lo económico (Costa 1998).

5
el que podemos tener cualquiera de nosotros, o el referente en
el barrio que un recién llegado, etc. Hacemos hincapié en esto:
no hablamos solo de mas o menos dinero, mas o menos
capital económico, pueden ser recursos en relaciones, recursos
en reconocimiento social (ej. prestigio), recursos culturales
(ej. el ser profesional y otra persona que no lo es). Tampoco,
es lo mismo, a lo que podemos acceder cada uno. En esto hay
una estructura social en la cual podemos pensar esta
distribución.
Esto ubica a diferentes actores sociales10 en diferentes
posiciones respecto de la tenencia de estos capitales. Por ej.:
el Estado, las ONG, partidos políticos, organizaciones sociales,
grupos comunitarios, etc.). Y esto
genera luchas de intereses en relación a estos capitales que
se administran, disponen, se buscan conseguir y sostener.

Teniendo en cuenta esto, la categoría de estructura y de


coyuntura son importantes en su relación con dichos actores/agentes
sociales a los fines del análisis de la realidad. Nos permiten considerar las
condiciones materiales y simbólicas que condicionan objetiva y
subjetivamente a los sujetos.
En un sentido general la estructura remite a un conjunto de
elementos solidarios entre si, que se encuentran interrelacionados como
en un todo (Ferreter Mora 1971).
Para Althusser (1984) ya en Marx estaba presente pensar la
estructura de la sociedad por niveles o instancias articuladas: lo
económico (infraestructura, unidad de fuerzas productivas y relaciones
de producción), y lo jurídico –político e ideológico (superestructura)

10
Actor social es una categoría usada en la sociología que delimita una entidad individual
o colectiva cuyo carácter se determina según el paradigma sociológico que lo sostiene.
Nosotros tomamos como referencia el modelo sociológico del Conflicto y el
Interaccionista (Lista: 1992) como del Estratégico (Costa: 1998), en el cual el actor
social ocupa una posición social determinada dentro de un sistema de posiciones. y
donde el conflicto es su dinámica esencial.

6
esto daría características de formaciones sociales especificas para un
tiempo determinado (diacronía).
Para Bourdieu la estructura se refiere a un cierto “estado de la
relación de fuerzas entre los agentes o las instituciones que intervienen en
lucha” en un campo determinado (Bourdieu 1990). Habla así de un
espacio social descripto como un espacio pluridimensional de posiciones
en relación a variables en juego como los agentes sociales, el capital en
juego en los distintos campos y al volumen global del capital y estructura
del capital. Para un determinado sistema social tendrá mayor peso cierto
capital en juego, en el caso nuestro, por ejemplo, es el económico y en
segundo lugar el cultural.
En principio, para Guiddens (1998), “Estructura denota entonces, en
análisis social, las propiedades articuladoras que consienten la ´ligazón´
de un espacio-tiempo en sistemas sociales: las propiedades por las que se
vuelve posible que practicas sociales discerniblemente similares existan a
lo largo de segmentos variables de tiempo y de espacio, y que presten a
estos un forma ´sistémica´”(Pag.54). También considera que “estructura
denota no solo reglas implícitas en al producción y reproducción de
sistemas sociales, sino también recursos”(pag.60).

En cambio la coyuntura es la manera de visualizar la estructura en


un momento particular, como un “corte sincrónico”, los actores sociales
intervinientes, el campo de distribución de los capitales y recursos en
juego, etc. De forma que en un análisis de coyuntura se toma en cuenta la
relación de un periodo determinado (temporalidad), una totalidad
compleja (forma o espacio social determinado), un estado de “correlación
de fuerzas” de luchas de intereses, un espacio determinado de praxis de
los actores sociales, y de esta forma la investigación sobre la dimensión
política en su articulación con las otras.
Así podemos tomar en cuenta, para el análisis de la realidad,
dimensiones de análisis como lo económico, político, ideológico, y cultural,

7
y su relación específica en una estructura social determinada y en una
coyuntura particular.

Otro aspecto a considerar respecto de como entender la realidad es


pensar:

3. La realidad como proceso

La idea de proceso, que no es nueva y se utiliza en diversos


ámbitos, la utilizamos aquí aludiendo básicamente a dos cosas: la
historia como eje importante a considerar de esta realidad y en especial
a las transformaciones que acontecen en esta historia (Barrault,
Vazquez: 1999). Podemos decir así que la realidad tal como la conocemos
no surgió de la nada, sino que hubo toda una historia que antecede y
tiene que ver en como es la realidad. Para poder entender mejor (e
intervenir mejor) esta realidad es importante entenderla desde su
dimensión histórica. El aporte lo tomamos sobre todo desde el marxismo y
su interpretación histórica de los procesos sociales que acontecen
Es decir que cuando leemos lo que pasa en las comunidades, la
mirada en los procesos comunitarios11, nos hace legible la dimensión
histórica, entre otras cosas.

De forma que al hablar de transformaciones aludimos a:

4. La realidad como dinámica:

11
Entendemos que procesos comunitarios “alude también a un espacio geográfico, por
esto contiene aún la marca de la comunidad, pero acá no refiere a cualquier proceso,
sino a procesos comunitarios, que implican una forma específica de intervención: la
intervención comunitaria. Es posible hablar de procesos comunitarios en tanto incluyen
una historia del lugar presente en este proceso, interacciones entre sujetos, grupos,
organizaciones que hacen que existan ciertas modalidades en este proceso;
representaciones, percepciones respecto del otro, representaciones del mismo espacio
habitado; un lugar, ese espacio se vuelve lugar en tanto es cargado de significación,
identidades múltiples en tanto es posible la multiplicidad de pertenencias, fuente de
sentido e identidad, relaciones de poder, campo de lucha” Plaza (1999:3)

8
Pero aquí lo dinámico, queremos destacar, no es solo en relación a
lo que podemos pensar como externo a nosotros: “ la llamada
cotidianamente realidad”. Tanto lo que denominamos estructura social que
nos condiciona, como nosotros que formamos parte de ella, cambiamos. Y
además lo que queremos destacar es que somos nosotros mismos los
que cambiamos esta realidad. Las condiciones de esta estructura social
que da cuerpo a esta realidad, coexistente, nos condiciona pero a la vez
es modificada por nosotros.
Podemos pensar siguiendo a Guiddens:

a) el sentido de estructura como medio: es decir como coerción o


limitación y también como posibilitadora; y
b) el sentido de estructura como resultado de la acción de los actores
/agentes sociales que somos cada uno de nosotros, y los grupos,
instituciones que fuimos nombrando.
“Con arreglo a la noción de la dualidad de estructura, las
propiedades estructurales de sistemas, sociales son tanto un
medio como un resultado de las practicas que ellas organizan de
manera recursiva.(...) Estructura no se debe asimilar a
constreñimiento sino que es a la vez constrictiva y habilitante.”
(1998:61)

Llegado a este punto, ¿Qué estamos pensando acá respecto de


nosotros mismos y la relación con esta realidad?. Al respecto es
importante explicitar algunos aspectos de como entendemos a los sujetos,
como estamos leyendo su hacer, sentir, y actuar.

5. La realidad y la intervención de los sujetos

Estamos pensándonos como personas, sujetos de determinadas


características, es decir con la asunción-explicitación- de ciertos criterios
de mundo, vida, sujeto, justicia, ética.
a) Implica una definición de sujetos activos (Pichon Riviere),
creativos, productores de su propia existencia, apuntamos aquí

9
a la potencialidad del ser humano no solo como lo posible por venir
(potencialidad como futuro) sino por la implicancia en el día a día de
su hacer en este mundo, modificamos nuestro mundo, lo que nos
rodea, lo que alcanzamos a vislumbrar y muchas otras cosas que
no. Hablamos de actos con sentido. Que impactan tanto en nosotros
como en el mundo que habitamos.
El encontrarnos con otros para hacer cosas, satisfacer nuestras
necesidades, cambiar y transformar las cosas que pasan es para
nosotros, en un sentido, político
b) pero también aludimos aquí a un sujeto implicado en sus formas
de pensar y decir, sentir y actuar. Lo que pasa en las comunidad
con quienes trabajamos es más explicativo cuando se tiene en
cuenta la interrelación de estas dimensiones en el sujeto. Tanto
nosotros como las personas con quienes trabajamos actúan,
sienten, piensan. Lo cual parece una obviedad, pero lo que
destacamos aquí es que en nuestro leer la realidad que pasa y nos
pasa, esta implicada esta relación. Lo que se olvida es esta relación
(para algunos no es olvido, sino intención, como modelos de
pensamiento e intervención – teorías- que segmentan la
comprensión de los sujetos).
c) Otro aspecto que a veces pasa desapercibido es que además
hablamos de sujetos sociales, de un sujeto en condiciones
concretas de existencia, emergentes de una trama relacional.
No hay UN sujeto, como sujeto asilado, sino diversidad de personas.
Crecemos en un mundo social, en relaciona a otros. De forma que
estos otros son además posibilitadores de nosotros mismos12.
Somos socializados en esta relación con otros (Berger y Luckmann
1997).
Por lo que estamos viendo podemos enunciar:

12
Clase teórica de Silvia Plaza. Estrategias de Intervención Comunitaria. Fac. Psicología.
UNC

10
6. La realidad es compleja:

Lo trabajado hasta aquí da cuenta de la multiplicidad de elementos,


dimensiones, que coexisten y a los cuales hay que tener en cuenta para
comprender la realidad y dar cuentas de lo que acontece en un
determinado lugar.
Esto va en franca confrontación al modelo unicausal de
pensamiento de interrelación de los acontecimientos históricos. Es una
forma de pensar tanto de la sociedad en su conjunto y su interrelación con
contextos provinciales, nacionales, internacionales, las comunidades,
como sus actores, como de un sujeto en particular (En confrontación por
ejemplo: desde la medicina –como modelo medico tradicional-, desde la
psicología el modelo clínico – como única forma de pensar e intervenir con
los sujetos-)
Cuando hablamos de problemas, problemáticas, en las comunidades
ya no alcanza pensar causas y efectos. Lo complejo de nuestros contextos
y las particularidades de las situaciones exceden el pensamiento rígido,
mecánico de la causalidad.
“Las ciencias han comenzado a dar cuenta de la
multidimensionalidad que se abre cuando pasamos de las
metáforas mecánicas al pensamiento complejo, que toma en
cuenta las interacciones dinámicas y las transformaciones. Ha
comenzado a gestarse una cultura que no piensa el universo
como un reloj sino como ‘archipiélagos de orden en un mar de
caos’: la cultura de la complejidad.” (Najmanovich 1999)

Algunos elementos del contexto

Retomando lo anteriormente expuesto, sobre la importancia de


reflexionar sobre lo que acontece a nuestro alrededor: la lectura de la
realidad como herramienta nos permitirá en este apartado, pensar
críticamente acerca del contexto actual. Solamente señalaremos algunos
elementos, dado que su tratamiento excede, en mucho, los objetivos de
este articulo.

11
Nos encontramos con una realidad social estructurada de una
determinada manera, con un modo de producción económica que
predomina, con una forma política y un sistema de significaciones, valores
representaciones que prevalecen sobre otros y que produce exclusión,
marginación, expulsión y vulnerabilidad.
A partir de la década del ochenta , en nuestro país y en América
Latina en general, el estado va sufriendo una transformación, se va
redefiniendo en contraposición a sus características tradicionales (Estado
de bienestar, garante de la protección y seguridad frente a los avatares de
la subsistencia, sobre la condición de ciudadanía) intentando que el
mercado recupere su espacio e imponga su rol de eficiente asignador de
recursos. Se produce entonces un desmantelamiento del estado y sus
roles, abriendo paso a un Estado Neoliberal en un marco de grandes
ajustes socioeconómicos.
El llamado ajuste implica que las economías nacionales, es decir de
cada país deben aceptar las realidades de la economía mundial. Mediante
la liberación de mercados, privatización de empresas estatales y
desregulación, flexibilización, por ejemplo, del trabajo.
Este ajuste dado principalmente por una necesidad imperante de
reducción del gasto público en nuestro país tiene como correlato la
aparición de un estado reducido, mínimo tomado como único rol de
regulador-controlador del orden jurídico normativo.
El corrimiento del estado de sus funciones y deberes en relación a
garantizar la salud, la educación, y el empleo son la consecuente
reducción de recursos destinados a estas áreas, tiene un impacto central
en la redefinición de las modalidades de las políticas sociales; el mercado
es quien asigna y regula los recursos, lo que determina que el acceso a los
servicios, que ahora están en mano de sectores privados, sea de manera
diferencial, promoviendo el individualismo como principal conducta para
definir la integración a la nueva realidad social.
Frente a este modelo que incluye por definición la informalidad
laboral, el desempleo, la desprotección y consecuentemente la pobreza,

12
entendemos como algunos signos a considerar para reflexionar de manera
crítica sobre su proceso:

La fragmentación social no solo como estrategia que busca


construir grupos sociales aislados, con escasa capacidad de
poder, orientados hacia fines parciales que no suscitan adherirse,
con dificultades para realizar pactos negociadores; sino también
como estado naturalizado de nuestra sociedad (Binder 1991). La
sociedad así concebida, incorpora como realidad social
fragmentada, hace que cada grupo social sea tratado y trate a
otros como minorías discriminadas.
Los procesos de marginalización, donde Robert Castel (1991)
desde una perspectiva socio-laboral nos aporta los aspectos
fundamentales de análisis: la red social de relaciones y el trabajo,
delimitando tres zonas en las que cada uno de nosotros
podríamos estar:
o Zona de Integración: caracterizada por trabajo estable y
fuerte inscripción relacional, por ej. un empleado municipal.
o Zona de vulnerabilidad: trabajo precario y fragilidad de los
soportes relacionales, por ej vendedores ambulantes
o Zona de marginalidad o desafiliación: doble desenganche,
ausencia de trabajo y aislamiento relacional, por ejemplo
un linyera
Lo singular de este proceso es que va excluyendo a los ya
integrados, encontrándonos, de esta forma con la complejidad de
lo que denominamos pobreza, se habla entonces de
heterogeneidad de la pobreza. (Lo Vuolo y otros 1999,
La flexibilización de las relaciones laborales (por ej., en Córdoba,
casi el 50% de la trabajadores de la Provincia son contratados), y
la desocupación masiva y prolongada rompe solidaridades,
desocializa y aísla al individuo recluyéndolo en sus grupos
próximos. Se experimentan sensaciones de inseguridad,

13
incertidumbre en relación a l contexto local, crisis de identidad y
ruptura de las redes sociales de pertenencia.
La polarización económica-social, la brecha entre los que mas
tienen y los que menos se acrecienta cada ves mas en vez de
reducirse, estando la mayoría de la población por debajo de los
niveles de pobreza.
Como dice Alicia Gutierrez “en general las diferentes posturas
reconocen que la pobreza se identifica con nociones tales como
la de privación13, de carencia y constituye un concepto
descriptivo mas que explicativo, tras el cual, la preocupación
central gira en torno a ´medir´ la cantidad de pobres” (2003:4).
En todo caso interesa pensar la trama de relaciones en que están
insertos, a manera de diversas posiciones sociales y además
mirado no desde la carencia sino desde lo que pueden hacer los
sujetos, desde la potencia, desde los recursos con que cuentan.
El malestar generalizado respecto de la propia situación y del
futuro posible. Como un estado de la situación que cruza diversos
estratos sociales de manera diferencial. Lo que en un momento
se pensó como pasaje de una situación social a otra, se puede
pensar ahora como estado.
En lo político, la forma hegemónica del siglo pasado y éste, es la
de lo partidos (Badiou 2000, Cerdeiras 2001). Como
intermediación, representación entre los movimientos sociales y
el Estado, o entre los propios sujetos y el Estado. En este sentido
podemos pensar cierta vulnerabilidad política14 respecto de la
autonomía del hacer colectivo.

13
El resaltado es nuestro.
14
Definida como del orden de lo vulnerable y como tal la posibilidad (no la condición) de,
en un futuro, estar mas del lado de la imposibilidad, de la incapacidad del sostenimiento
de una condición de vida, diríamos que los elementos que definen dicha vulnerabilidad
tienen que ver con discursos, prácticas y sentimientos en relación a: 1. el ejercicio de la
política como representación. La delegación, la mediación en otros de lo que al sujeto le
interesa respecto del bienestar propio y colectivo; b) ligado fuertemente a la gestión
como característica central al bienestar solamente individual o del lo colectivo pero no del
orden de la igualdad; c) limitación en las condiciones de ejercicio de la organización

14
La lectura de un contexto para nada alentador, no debe
invisibilizar (aunque nos pase muchas veces) lo que la historia de
los movimientos sociales nos ha y sigue aportando. Que estos
existen como un movimiento que rompe la repetición colectiva,
social, y que en un sentido general van hacia una mayor igualdad
(Badiou 2000). En este sentido en las comunidades encontramos
movimientos, practicas, acciones y sentidos que van –en
parte- a contrapelo de las practicas sociales hegemónicas.
Practicas que crean tiempo y espacios propios a distancia del
estado de la situación o que por lo menos pueden suspender –
temporariamente- sus condicionantes. Una pregunta interesante,
desde una lectura de la realidad, seria: ¿Cómo pensar los
movimientos sociales en los lugares que estamos, por ej. aquí en
Córdoba? ¿Que sabemos de ellos? ¿Qué sabemos del las acciones
y practicas de las comunidades en este sentido?.

Marzo 2006
Omar A. Barrault
omar_barrault@yahoo.com.ar

colectivas sobre el eje de la autonomía. d) la imposibilidad de pensar los imposibles, la


presencia del miedo ante lo indefinido y la incerteza de las utopías. e) El miedo como
motor y limite de las acciones políticas (Plaza, Barrault, Alderete, Pomares, Perez,
Vazquez y Cedron. 2004)

15
Bibliografía

Althusser, Louis Ideología y aparatos ideológicos de estado. Ed. Nueva


Vision. 1984 (1° ed. en efrances1970).
Bachelard, Gastón La formación del Espíritu científico. Ed. Siglo XXI
Badiou, Alain Movimiento social y representación política. En Revista
Acontecimiento. Revista para pensar la política. N°19-20
Pag. 27 a 74. Año 2000.
Barrault, Vazquez Organizaciones Comunitarias Populares. Una lectura desde
los procesos comunitarios organizacionales y la construcción
de identidades. Tesis de grado. Facultad de Psicología. UNC.
1999
Berger Peter L. y Lucmann Thomas La construcción social de la realidad Ed
Amorrortu. Bs As. 1997 14° Reimp.(1° ed.1968)
Binder Alberto M. La sociedad Fragmentada. Revista Pasos. Costa Rica. 1991
Bourdieu, P. Sociología y Cultura. Ed. Grijalbo. Mexico. 1990
Castel Robert “La dinámica de los procesos de marginalización: de la
vulnerabilidad a la exclusión socia” en Espacio Institucional.
Ed. Lugar. BS As. 1991
Cerdeiras. R. Los siete pecados capitales de la política. En Acontecimiento.
Revista para pensar la política. Año XI N°21. 2001. Pág. 19-
28
Costa, Ricardo Apuntes de clase. Curso de Sociologia. FFyH. UNC. 1998
Enriquez, E. Intervención psicosociológica: un debate sobre Teoría y la
practica. En Cuadernos de Investigación, Intervención
Formación y Capacitación del campo Psicosocial. N°2. Ed.
Brujas. Cba. 2005. pag. 19 – 53.
Ferreter Mora, J. Diccionario de Filosofía. 2° reimp. Ed Sudamericana. 1971
Freire, Paulo Pedagogía del oprimido. 34° ed Siglo XXI. 1986.
Guiddens, Anthony La constitución de la sociedad. Ed. Amorrortu. Bs As. reimp
cast.1998 (1° ed.1984)
Gutierrez, A. La construcción social de la pobreza. Un análisis desde las
categorías de Pierre Bourdieu. Publicado en Anduli. revista
Andaluza de Ciencias Sociales N°2, Universidad de Sevilla.
2003
Lista Carlos “Los paradigmas del análisis sociológico” En Cuadernos de
Sociología I Ed. Atenea 1992
Lo Vuolo, R.; Barbeito, A.; Pautassi, L.; Rodríguez, C.: Cap. X “La pobreza...de la
política contra la pobreza”, en “La pobreza...de la política
contra la pobreza”. Miño y Dávila Editore. Ciepp. Bs. As.
Madrid. Octubre 1999.
Lo Vuolo R; Barbeito, A.; Pautassi, L. Resumen ejecutivo. Proyecto de
Investigación “Pobreza y Políticas de sostenimiento del
ingreso. Asistencialismo focalizado vs ingreso básicos
universales”.
Minujin, Alberto En la rodada en Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efecto de
la crisis en la sociedad Argentina. Unicef Losada 2° ed.
Bs.As. 1993
Montero, Maritza De la realidad, la verdad y otras ilusiones concretas. Para
una epistemología de la Psicología Comunitaria. En PSYCHE
Vol. 8 N°1. Año 1999

16
Morin, Edgar Epistemología de la complejidad. En Nuevos paradigmas ,
Cultura y Subjetividad. Comp. Schnitman. Ed Paidos. 1995
Pichon Riviere Psicología de la vida cotidiana. Ed. Nueva Visión. Bs. As.
1985
Perez, Gustavo A. Constructivismo radical y Antropología. ed. Centro Editor de
América Latina. 1993
Perez S. y Pomares N. Efectos de la política de la relocalización compulsiva en
los procesos organizativos comunitarios de Villa Pocito. Tesis
de grado. Facultad de Psicología. UNC. 2000
Plaza, Barrault, Alderete, Perez, Pomares, Vazquez, Cedron.
Aproximaciones a la vulnerabilidad política en contextos
adversos. IV JORNADAS DE ENCUENTRO
INTERDISCIPLINARIO.“Las Ciencias Sociales y Humanas en
Córdoba”Facultad de Filosofía y Humanidades 4, 5 y 6 de
octubre de 2004
Plaza, Silvia Acerca de los procesos comunitarios. Ponencia presentación
a concurso Adjunto Dedicación Semiexclusiva Cátedra
Estrategias de Intervención Comunitaria. Facultad de
Psicología. U.N.C. 1999
Plaza, Blanes, Zamora Acerca del proyecto de intervención –Hipótesis de
Acción. Ficha de Cátedra Estrategias de Intervención
Comunitaria. Córdoba. 2005
Sawaia, Bader B. Comunidade: a apropiação cinetifica de um conceito tão
antogo quanto a humanidade. En Psicologia Social
Comunitaria. Da solidaridade à autonomia. Ed. Vozes.
Petropolis 1996. Pag 35-53
Veron, Eliseo La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la
discursividad. Ed Gedisa. Barcelona. 1993
Ficha de cátedra Equipo de prácticos. Estrategias de Intervención
Comunitaria. Año 2002 . Resumen de: “Metodología de
análisis de coyuntura” Cuaderno 4 Servicio jesuita a
refugiados – Mexico (SJR-Mexico) Servicios Informativos
Procesados A.C. (Sipro). Valencia Lomeli, Enrique

17

You might also like