You are on page 1of 9

Las estructuras sociales de la economía

Pierre Bourdieu
Anagrama 2003. Barcelona

EL HABITUS ECONÓMICO

El homo economicus, tal como lo concibe (de manera tácita o explícita) la


ortodoxia económica, es una especie de monstruo antropológico: ese práctico
con cabeza de teórico encarna la forma por excelencia de la scholastic fallacy,
error intelectualista o intelectualo-céntrico, muy común en las ciencias sociales
(en especial en lingüística y etnología), por el cual el erudito pone en la cabeza
de los agentes que estudia: amas de casa u hogares, empresas o empresarios,
etc., las consideraciones y construcciones teóricas que él tuvo que elaborar para
explicar sus prácticas.31 Gary Becker, autor de los intentos más atrevidos de ex-
portar a todas las ciencias sociales el modelo del mercado y la tecnología, pre-
suntamente más poderosa y eficiente, de la empresa neoclásica, tiene el mérito
de declarar con toda claridad lo que a veces se enmascara en los supuestos im-
plícitos de la rutina científica: "The economic approach [...] now assumes that
individuals maximize their utility from basic preferences that do not change
rapidly over time and that the behavior of different individuáis is coordinated
by explicit o implicit markets [...]. The economic approach is not restricted to
material goods and wants or to markets with monetary transactions, and con-
ceptually does not distinguish between major or minor decisions or between
«emotional» and other decisions. Indeed [...] the economic approach provides a
framework applicable to all human behavior –to all types of decisions and to
PRINCIPIOS DE UNA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA 237

persons for all walks of life" ["El enfoque económico [...] supone hoy que los
individuos maximizan su utilidad a partir de preferencias básicas que no cam-
bian con rapidez con el paso del tiempo, y que el comportamiento de distintos
individuos es coordinado por mercados explícitos o implícitos [...]. El enfoque
económico no se restringe a bienes y necesidades materiales o a mercados con
transacciones monetarias, y conceptualmente no distingue entre decisiones ma-
yores o menores o entre decisiones ‘emocionales’ y de otro tipo. En rigor [...],
el enfoque económico proporciona un marco aplicable a todo el comportamien-
to humano: a toda clase de decisiones y a personas de toda condición"].32 Ya
nada escapa a la explicación mediante el agente maximizador: ni las estructuras
organizacionales, las empresas o los contratos, ni los parlamentos y las munici-
palidades, ni el matrimonio (concebido como intercambio económico de servi-
cios de producción y reproducción) o la familia, ni las relaciones entre padres e
hijos o el Estado. Este modo de explicación universal por medio de un principio
de explicación también universal (las preferencias individuales son exógenas,
ordenadas y estables, por lo tanto sin génesis ni devenir contingentes) ya no sa-
be de límites. Gary Becker ni siquiera reconoce los que Pareto estaba obligado a
poner en el texto fundador, en el cual, tras identificar la racionalidad de las con-
ductas económicas con la racionalidad a secas, distinguía las conductas propia-
mente económicas, que son la culminación de “razonamientos lógicos” apoya-
dos en la experiencia, y las conductas “determinadas por el uso”, como el hecho
de sacarse el sombrero al entrar en un salón33 (con lo que reconocía otro princi-
pio de la acción, el uso, la tradición o el hábito, a diferencia del individualismo
metodológico, que no quiere conocer otra cosa que la alternativa de la elección
consciente y deliberada, que satisface ciertas condiciones de eficacia y coheren-
cia, y la "norma social", cuya eficiencia también pasa por una elección).

La mejor forma de contribuir a la integración o “hibridación” de las dos dis-


ciplinas, sociológica y económica, dramáticamente separadas a pesar de los esfuer-
zos en sentido inverso de algunos grandes fundadores –de Pareto y Schumpeter,
por ejemplo, hacia la sociología, y de Durkheim, Mauss y sobre todo Weber hacia
la economía–,34 tal vez sea recordar la arbitrariedad de la distinción fundamental (y
aún presente en nuestros días en las mentes de los economistas que dejan a los so-
ciólogos las curiosidades o las averías de los funcionamientos económicos) entre el
orden de lo económico, regido por la lógica eficiente del mercado y destinado a las
conductas lógicas, y el orden incierto de lo “social”, habitado por la arbitrariedad
“no lógica” de la costumbre, las pasiones y los poderes. Sólo se puede reunificar
una ciencia social artificialmente dividida si se toma conciencia del hecho de que
las estructuras y los agentes económicos o, más exactamente, sus disposiciones,
son construcciones sociales, indisociables del conjunto de las construcciones socia-
les que constituyen un orden social. Pero esta ciencia social reunificada, capaz de
construir modelos de los que ya no se sabrá si son económicos o sociológicos, ten-
drá sin duda muchas dificultades
238 LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

para imponerse, a la vez por razones políticas y por razones que obedecen a la lógi-
ca propia de los universos científicos. Es incuestionable, en efecto, que son muchos
los que tienen interés en que no se establezca ningún vínculo entre las políticas
económicas y sus consecuencias sociales o, más precisamente, entre las supuestas
políticas económicas cuyo carácter político se afirma en el hecho mismo de que se
niegan a tomar en cuenta lo social y el costo social, y también económico –que, por
poco que se intentara, no sería tan difícil de evaluar–, y sus efectos a corto y largo
plazo (me refiero, por ejemplo, al crecimiento de las desigualdades económicas y
sociales resultante de la puesta en práctica de las políticas neoliberales y a los efec-
tos negativos de esas desigualdades sobre la salud, la delincuencia y el delito, etc.).
Pero si la hemiplejia cognitiva a la que hoy están condenados sociólogos y econo-
mistas tiene fuertes motivos para perpetuarse contra los intentos, cada vez más nu-
merosos, de liberarse de ella, es también porque las fuerzas sociales que pesan so-
bre los universos supuestamente puros y perfectos de la ciencia, en especial por
medio de los sistemas de sanciones y recompensas encarnados por las revistas cien-
tíficas, las jerarquías de casta, etc., favorecen la reproducción de los espacios sepa-
rados, asociados a estructuras de posibilidades de ganancia y a disposiciones dife-
rentes, y hasta inconciliables, que tienen su origen en el corte inicial.

El concepto de habitus tiene la función primordial de romper con la filoso-


fía cartesiana de la conciencia y liberar al mismo tiempo de la alternativa ruino-
sa entre el mecanicismo y el finalismo, es decir, entre la determinación por cau-
sas y la determinación por razones; e incluso entre el individualismo calificado
de metodológico y lo que a veces se llama (entre los "individualistas") holismo,
oposición semiculta que no es más que la forma eufemizada de la alternativa –
sin duda la más poderosa del orden político– entre el individualismo o libera-
lismo, que considera al individuo como última unidad elemental autónoma, y el
colectivismo o socialismo, que supuestamente concede la primacía a lo colecti-
vo.
El agente social, en cuanto está dotado de un habitus, es un individuo co-
lectivo o un colectivo individuado debido a la incorporación de las estructuras
objetivas. Lo individual, lo subjetivo, es social, colectivo. El habitus es subjeti-
vidad socializada, trascendental histórico cuyos esquemas de percepción y apre-
ciación (los sistemas de preferencia, los gustos) son el producto de la historia
colectiva e individual. La razón (o la racionalidad) es bounded, limitada, no só-
lo, como lo cree Herbert Simón, porque el espíritu humano también lo es de
manera genérica (cosa que no es un descubrimiento), sino porque está social-
mente estructurado, determinado y, por lo tanto, acotado. Aquellos que, los
primeros, aduzcan que esto tampoco es ningún descubrimiento, deberían inter-
rogarse sobre las razones que hacen que la teoría económica haya permanecido
tan absolutamente sorda a los llamados de esas comprobaciones antropológicas.
Veblen, por ejemplo, defendía ya la idea de que el agente económico no es “un
atado de deseos” (“a bundle of desires”), sino “una estructura coherente de pro-
pensiones y hábitos” (“a coherent structure of propensities and habits”);35 Ja-
PRINCIPIOS DE UNA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA 239

mes S. Duesenberry señalaba también que el principio de la decisión de consu-


mo no debe buscarse por el lado de la planificación racional (rational planning)
sino más bien por el del aprendizaje y la formación de los hábitos (learning and
habit formatiori), y establecía que el consumo dependía tanto del ingreso pasa-
do como del ingreso presente.35 Veblen, una vez más, anticipándose a la idea de
Interactive demand, enunció hace mucho, como Jevons y Marshall, los efectos
de la estructura o de la posición ocupada en ella sobre la definición de las nece-
sidades y, de ese modo, sobre la demanda. En resumen, si hay una propiedad
universal, es la de que los agentes no son universales porque sus propiedades, y
en particular sus preferencias y sus gustos, son el producto de su emplazamiento
y sus desplazamientos en el espacio social, y por lo tanto de la historia colectiva
e individual. La conducta económica socialmente reconocida como racional es
el producto de ciertas condiciones económicas y sociales. Siempre que se la re-
fiera a su génesis individual y colectiva, podrán comprenderse las condiciones
económicas y sociales de posibilidad y, de ese modo, a la vez la necesidad y los
límites sociológicos de la razón económica y de nociones aparentemente incon-
dicionadas como las de necesidades, cálculo o preferencias.
Dicho esto, el habitus no tiene nada de un principio mecánico de acción o,
más exactamente, de reacción (a la manera de un arco reflejo). Es espontanei-
dad condicionada y limitada. Es el principio autónomo que hace que la acción
no sea simplemente una reacción inmediata a una realidad en bruto sino una ré-
plica “inteligente” a un aspecto activamente seleccionado de lo real: ligado a
una historia preñada de un porvenir probable, es inercia, huella de su trayectoria
pasada, que los agentes oponen a las fuerzas inmediatas del campo y que hace
que sus estrategias no puedan deducirse directamente ni de la posición ni de la
situación inmediatas. El habitus produce una réplica cuyo principio no está ins-
cripto en el estímulo y que, sin ser absolutamente imprevisible, no puede pre-
verse a partir del mero conocimiento de la situación; una respuesta a un aspecto
de la realidad que se distingue por una aprehensión selectiva, fragmentaria [par-
tielle] y parcial [partiale] (sin ser pese a ello “subjetiva” en sentido estricto) de
ciertas estimulaciones, por una atención al aspecto particular de las cosas del
que puede decirse indiferentemente que "suscita interés" o que el interés lo sus-
cita; una acción que, sin contradecirnos, podemos calificar a la vez de determi-
nada y espontánea, porque está determinada por estimulaciones condicionales y
convencionales que sólo existen como tales para un agente dispuesto a percibir-
las y apto para hacerlo.
La pantalla que el habitus pone entre el estímulo y la reacción es una pan-
talla de tiempo, en la medida en que, salida de una historia, es relativamente
constante y duradera, y por consiguiente está relativamente liberada de la histo-
ria. Producto de las experiencias pasadas y de toda una acumulación colectiva e
individual, sólo puede comprenderse de manera adecuada mediante un análisis
genético que se aplique a la vez a la historia colectiva –con la historia de los
240 LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

gustos, por ejemplo, que Sidney Mintz ilustró mostrando cómo la afición por el
azúcar, en un primer momento producto de lujo exótico reservado a las clases
privilegiadas, se convirtió poco a poco en un elemento indispensable de la ali-
mentación corriente de las clases populares-37 y a la historia individual, con el
análisis de las condiciones económicas y sociales de la génesis de los gustos in-
dividuales en materia de alimentación, decoración, vestimenta y también can-
ciones, teatro, música o cine, etc.38 y, en términos más generales, de las disposi-
ciones (en el doble sentido de capacidades y propensiones) a llevar a cabo las
acciones económicas ajustadas a un orden económico (por ejemplo, calcular,
ahorrar, invertir, etc.).
El concepto de habitus permite también escapar a la alternativa del fina-
lismo –que define la acción como determinada por la referencia consciente a un
fin deliberadamente postulado y que, por consiguiente, concibe todo comporta-
miento como el producto de un cálculo puramente instrumental, para no decir
cínico– y el mecanicismo, para el que la acción se reduce a una mera reacción a
causas indiferenciadas. Los economistas ortodoxos y los filósofos que sostienen
la Teoría de la acción racional oscilan, a veces en la misma frase, entre estas
dos opciones teóricas lógicamente incompatibles: por un lado, un decisionismo
finalista según el cual el agente es una pura conciencia racional que actúa con
pleno conocimiento de causa, siendo el principio de acción una razón o una de-
cisión racional determinada por una evaluación racional de las posibilidades;
por el otro, un fisicalismo que hace de aquél una partícula sin inercia que reac-
ciona de manera mecánica e instantánea a una combinación de fuerzas. Pero
tienen tanto menos inconvenientes para conciliar lo inconciliable cuanto que los
dos aspectos de la alternativa no son más que uno: en ambos casos, con un sa-
crificio a la scholastic fallacy, se proyecta al sujeto sapiente, provisto de un co-
nocimiento perfecto de las causas y las posibilidades, en el agente actuante, al
que se supone racionalmente inclinado a plantear como fines las posibilidades
que le asignan las causas (el hecho de que los economistas, en nombre del “de-
recho a la abstracción”, hagan sacrificios a ese paralogismo con pleno conoci-
miento de causa no basta –¿hace falta decirlo?– para anular sus efectos).
El habitus es un principio de acción muy económico, que asegura una
enorme economía de cálculo (en especial del cálculo de los costos de investiga-
ción y medición) y también de tiempo, recurso particularmente escaso en la ac-
ción. En consecuencia, está especialmente adaptado a las circunstancias ordina-
rias de la existencia que, sea debido a la urgencia o en razón de la insuficiencia
de los conocimientos necesarios, casi no dan cabida a la evaluación consciente
y calculada de las posibilidades de ganancia. Directamente originado en la prác-
tica y ligado a ella tanto en su estructura como en su funcionamiento, ese senti-
do práctico no puede medirse al margen de las condiciones prácticas de su eje-
cución. Lo cual significa que las pruebas a las que la “heurística de la deci-
sión”39 somete a los sujetos son doblemente inadecuadas, porque tratan de medir
PRINCIPIOS DE UNA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA 241

en una situación artificial una aptitud para la evaluación consciente y calculada


de las posibilidades cuya puesta misma en acción supone una ruptura con las
inclinaciones del sentido práctico (se olvida, en efecto, que el cálculo de proba-
bilidades se construyó contra las tendencias espontáneas de la primera intui-
ción).
Prácticamente oscura, por situarse más acá del dualismo del sujeto y el ob-
jeto, de la actividad y la pasividad, de los medios y los fines, del determinismo
y la libertad, la relación del habitus con el campo, en la que el primero se de-
termina determinando lo que lo determina, es un cálculo sin calculador, una ac-
ción intencional sin intención de la que existen muchos testimonios empíricos.40
En el caso particular (pero particularmente frecuente) en que el habitus es el
producto de condiciones objetivas semejantes a aquellas en que funciona, gene-
ra conductas que están perfectamente adaptadas a esas condiciones sin ser el
producto de una búsqueda consciente e intencional de la adaptación (en ese as-
pecto, hay que tener la precaución de no tomar esas “previsiones adaptativas”,
en el sentido de Keynes, por “previsiones racionales”, aun cuando el agente cu-
yo habitus está bien ajustado sea en cierto modo una réplica del agente como
productor de previsiones racionales). En ese caso, el efecto del habitus es en
cierta forma invisible, y la explicación por su intermedio puede parecer redun-
dante con respecto a la que recurre a la situación (se puede incluso tener la im-
presión de que se trata de una explicación ad hoc, en la lógica de la virtud dor-
mitiva). Pero la eficacia propia del habitus se observa con toda claridad en las
situaciones en que no es el producto de las condiciones de su concreción o rea-
lización (cada vez más frecuentes a medida que las sociedades se diferencian):
es lo que sucede cuando agentes formados en una economía precapitalista tro-
piezan, desarmados, con las exigencias de un cosmos capitalista;41 o bien cuan-
do ancianos perpetúan, a la manera de Don Quijote, disposiciones fuera de lugar
y a destiempo; o cuando las disposiciones de un agente en ascenso o en declina-
ción en la estructura social, nuevo rico, advenedizo o desclasado, están en diso-
nancia con la posición que él ocupa. Dichos efectos de histéresis, de retraso en
la adaptación y de desfasaje contraadaptativo encuentran su explicación en el
carácter relativa mente duradero –lo cual no quiere decir inmutable– de los
habitus.
A la constancia (relativa) de las disposiciones corresponde la constancia
(relativa) de los juegos sociales en que ellas se constituyen: al igual que éstos,
los juegos económicos no son juegos de azar; exhiben regularidades y recurren-
cias de configuraciones semejantes en número finito que les confieren cierta
monotonía. En consecuencia, el habitus produce previsiones razonables (y no
racionales) que, por ser el producto de disposiciones nacidas de la incorporación
insensible de la experiencia de situaciones constantes o recurrentes, se adaptan
de inmediato a situaciones novedosas pero no radicalmente insólitas. En cuanto
disposición a actuar que es el producto de experiencias anteriores de situaciones
242 LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

similares, asegura un dominio práctico de las situaciones de incertidumbre y


funda una relación con el futuro que no es la del proyecto, como mira de posibi-
lidades que pueden tanto suceder como no suceder, sino la de la previsión prác-
tica: al descubrir en la objetividad misma del mundo lo que se presenta como la
única cosa por hacer, y captar lo por venir como un cuasi presente (y no como
un futuro contingente), la previsión de lo por venir es por completo ajena a la
lógica puramente especulativa de un cálculo de los riesgos, capaz de atribuir va-
lores a las diferentes posibilidades enfrentadas. Pero el habitus también es, co-
mo hemos visto, un principio de diferenciación y selección que tiende a conser-
var lo que lo confirma, con lo que se afirma como una potencialidad que tiende
a asegurar las condiciones de su propia realización.
Así como la visión intelectualista de la ortodoxia económica reduce el do-
minio práctico de las situaciones de incertidumbre a un cálculo racional de los
riesgos, también, munida de la teoría de los juegos, construye la previsión de las
conductas del otro como una especie de cálculo de las intenciones del adversa-
rio, concebidas por hipótesis como intenciones de engañar, en particular en lo
que se refiere a sus intenciones. De hecho, el problema que la ortodoxia econó-
mica resuelve con la hipótesis ultraintelectualista del common knowledge (yo sé
que tú sabes que yo sé) se resuelve, en la práctica, mediante la orquestación de
los habitus que, en la medida misma de su congruencia, permiten la previsión
mutua de los comportamientos de los otros. Las paradojas de la acción colectiva
encuentran su solución en las prácticas fundadas en el postulado tácito de que
los otros actuarán de manera responsable y con esa especie de constancia o fide-
lidad a sí mismos que está inscripta en el carácter duradero de los habitus.
PRINCIPIOS DE UNA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA 247

25. En el caso de la gran patronal francesa se pudo establecer la existencia de una


homología estrecha entre el espacio de las empresas y el espacio de sus directivos, carac-
terizados por el volumen y la estructura de su capital (cf. P. Bourdieu, La Noblesse d'E-
tat..., op. cit., págs. 428-481).
26. Cf. N. Fligstein, The Transformation..., op. cit., que describe la manera en que
el gobierno de la empresa pasa sucesivamente a manos de los directivos de las divisiones
de producción, marketing y luego la división financiera, y también N. Fligstein y L.
Marko-witz, "The finance conception of the corporation and the causes of the reorgani-
zation of large American corporations, 1979-1988", en W. J. Wilson (comp.), Sociology
and Social Policy (Beverly Hills, Sage, 1993), y N. Fligstein y K. Dauber, "Structural
change in corporate organization", Annual Review of Sociology, 15 (1989), págs. 73-96;
asimismo, "The intraorganizational power struggle: the rise of finance presidents in large
corporations", American Sociological Review, 52 (1987), págs. 44-58.
27. H. White, "Where do markets come from?", American Journal of Sociology,
87(3) (1981), págs. 517-547, en especial pág. 518.
28. M. Weber, Economie et Société, op. cit., pág. 636.
29. H. White, "Where do markets come from?", art. cit., en especial pág. 518.
30. Ibid., en especial pág. 543.
31. P. Bourdieu, Méditations pascaliennes, op. cit.
32. G. S. Becker, A Treatise on the Family (Cambridge, Harvard University Press,
1981), pág. ix [traducción castellana: Tratado sobre la familia, Madrid, Alianza, 1987];
y también The Economie Approach to Human Behavior (Chicago, University of Chicago
Press, 1976).
33. V. Pareto, Manuel d'économie politique (Ginebra, Droz, 1964), pág. 41 [traduc-
ción castellana: Manual de economía política, Buenos Aires, Atalaya, 1946].
34. Cf. J.-C. Passeron, "Pareto: l'économie dans la sociologie", ea-Glschki (comp.),
Le Centenaire du Cours d'économie politique (Turín, Fondazione Luigi Einaudi/Atti Pa-
retiani, 1999).
35. T. Veblen, "Why is economics not an evolutionary science?", The Quarterly
Journal of Economics, julio de 1898, pág. 390.
36. J. S. Duesenberry, Income, Saving and the Theory of Consumer Behavior
(Cambridge, Harvard University Press, 1949) [traducción castellana: La renta, el ahorro
y la teoría del comportamiento de los consumidores, Madrid, Alianza, 1972].
37. S. Mintz, Sweetness and Power: The Sugar in Modern History (Nueva York,
Vi-king/Penguin, 1985) [traducción castellana: Dulzura y poder: el lugar del azúcar en
la historia moderna, México, Siglo xxi, 1996].
38. P. Bourdieu, La Distinction..., op. cit., y L. Levine, High Brow/Low Brow: The
Emergence of Cultural Hierarchy in America (Cambridge, Harvard University Press,
1988). Como se ve en el caso del análisis de los determinantes económicos y sociales de
las preferencias en la compra o el alquiler de una casa, se puede repudiar la definición
antihistórica de las preferencias sin condenarse a un relativismo, idóneo para prohibir
cualquier conocimiento racional, de gustos librados a la lisa y llana arbitrariedad social
(como lo deja creer la vieja fórmula, invocada por Gary Becker, de gustibus non est dis-
248 LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

putandum). Nos inclinamos, al contrario, a establecer empíricamente las relaciones esta-


dísticas necesarias que se traman entre los gustos en los diferentes ámbitos de la práctica
y las condiciones económicas y sociales de su formación, es decir, la posición presente y
pasada (trayectoria) de los agentes en la estructura de la distribución del capital económi-
co y el capital cultural (o, si se prefiere, el estado en el momento considerado y la evolu-
ción en el tiempo del volumen y la estructura de su capital).
39. Cf. A. Tversky y D. Kahneman, “Availability, a heuristic... ”, art. cit.
40. Podemos apoyarnos en los logros de la tradición behaviorista, representada en
especial por Herbert Simón, pero sin aceptar su filosofía de la acción: Simón hizo hinca-
pié en el peso de incertidumbre e incompetencia que afecta el proceso de decisión y so-
bre la capacidad limitada del cerebro humano; rechaza la hipótesis global de la maximi-
zación, pero admite la noción de bounded rationality: los agentes pueden no ser capaces
de reunir y tratar toda la información necesaria para llegar a decisiones globales de
maximización, pero pueden hacer una elección racional en los límites de un conjunto
acotado de posibilidades. Las empresas y los consumidores no maximizan, sino que pro-
curan alcanzar mínimos aceptables (lo que él llama satisficing), habida cuenta de la im-
posibilidad de reunir y procesar toda la información necesaria para alcanzar un máximo
(H. Simón, Reason in Human Affairs, Stanford, Stanford University Press, 1984).
41. Cf. P. Bourdieu, Algérie 60, op. cit.
42. Cf. A. P. Kirman, “L’hypothése de l’individu ‘représentatif’: une analyse criti-
que”, Problémes économiques, 2325 (13 de mayo de 1993), págs. 5-14.

You might also like