You are on page 1of 104

ESTUDIO DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL COMUNITARIO

SAN FELIPE LACHILLÓ, XANICA


DISTRITO DE MIAHUATLÁN, OAX.

INFORME FINAL

OAXACA, OAX.

NOVIEMBRE DE 2004
.
CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN............................................................................................... 1
2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 2
2.1. Objetivos del estudio................................................................................ 3
2.2. Alcances .................................................................................................... 3
3. METODOLOGÍA ................................................................................................. 3
3.1. Descripción de las etapas de trabajo...................................................... 4
3.1.1. Presentación y consenso de la propuesta (productos y estrategia de trabajo) ................. 4
3.1.2. Construcción del marco de referencia socio-ambiental del área ....................................... 5
3.1.3. Evaluación y planeación comunitaria del territorio ............................................................ 5
3.1.4 Formalización de la propuesta de ordenamiento................................................................ 7
3.1.5 Toma de acuerdos ............................................................................................................. 7
3.2. Principios y criterios de trabajo ............................................................. 7
3.2.1. Principios de trabajo.......................................................................................................... 7
3.2.2. Criterios específicos .......................................................................................................... 8
4. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMÁTICA .................................................................. 9
4.1. Condiciones ambientales de la comunidad............................................ 9
4.1.1 Aspectos físicos ................................................................................................................. 9
4.1.2. Aspectos biológicos......................................................................................................... 13
4.1.2.1 Vegetación .................................................................................................................... 13
4.1.2.1 Fauna ............................................................................................................................ 16
4.2. Condiciones socioeconómicas de la comunidad ................................ 17
4.2.1. Población ........................................................................................................................ 17
4.1.3. Historia de la comunidad................................................................................................. 19
4.1.4 Tenencia de la tierra......................................................................................................... 22
4.1.5. Actividades económicas.................................................................................................. 23
4.1.6. Infraestructura y servicios ............................................................................................... 24
4.1.7. Institucionalidad............................................................................................................... 26
4.1.8. Aspectos culturales ......................................................................................................... 28
4.3. Los recursos y sistemas productivos................................................... 29
4.3.1. Sistema Agropecuario. .................................................................................................... 29
4.3.2. Sistema Pecuario ............................................................................................................ 30
4.3.3. Sistema Hídrico............................................................................................................... 31
4.3.4. Sistema Forestal ............................................................................................................. 32
4.4. Problemática, Impacto ambiental y potencial de recursos ................ 34
4.4.2. Resultados de la valoración en campo .............................................. 34
4.5. Economía comunitaria............................................................................ 41
4.5.1 Beneficio / costo de la producción...................................................... 41
4.5.2 Diagnóstico familiar.............................................................................. 43
4.6. Alternativas ............................................................................................. 46

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. i


4.7. Consideraciones finales del diagnóstico.............................................. 48
5. Unidades de paisaje .................................................................................. 50
6. PROPUESTA DE ORDENAMIENTO................................................................ 52
6.1 Definición de Ordenamiento ................................................................... 52
6.2. Criterios de Bienestar............................................................................. 53
6.3. Marco legal .............................................................................................. 54
6.4. Políticas y estrategias para el ordenamiento ....................................... 57
6.4. Mapas de ordenamiento territorial y estrategias de uso ..................... 62
7. LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL TERRITORIO....................................... 63
8. PLAN DE ACCIÓN PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ................... 69
8.1. Acuerdos operativos iniciales .............................................................. 71
9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 72
10. ANEXOS ......................................................................................................... 75
10.1. Listado de Aves de la AICA 17 Sierra de Miahuatlán......................... 75
10.2. Fichas de evaluación de campo .......................................................... 82
10.3. Encuesta socioeconómica y familiar .................................................. 87
10.4. Memoria fotográfica.............................................................................. 90
10.5. Tablas de costo-beneficio .................................................................... 96
10.6. Cartografía............................................................................................. 98

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. ii


Índice de Tablas

Tabla 1.- Principales Microcuencas ................................................................................12


Tabla 2.- Clima y Porcentaje de Superficie ....................................................................12
Tabla 3.- Uso del Suelo y Vegetación .............................................................................14
Tabla 4.- Familias Botánicas mejor representadas en la Cuenca del Copalita...........16
Tabla 5.- Familias de Aves mejor representadas en la Región Sierra Sur y Costa de
Oaxaca .......................................................................................................................17
Tabla 6.- Datos Históricos Relevantes............................................................................21
Tabla 7.- Distribución de la PEA......................................................................................24
Tabla 8.- Sistema Agrícola ...............................................................................................30
Tabla 9.- Sistema Café......................................................................................................33
Tabla 10.- Recorrido Yuviaga ..........................................................................................35
Tabla 11.- Recorrido Cerro Lobo.....................................................................................36
Tabla 12.- Recorrido Encinal ...........................................................................................39
Tabla 13.- Recorrido Portillo la Virgen............................................................................41
Tabla 14.- Balanza Beneficio / Costo del Manejo Territorial.........................................42
Tabla 15.- Problemáticas y Alternativas por Sistema Productivo................................47
Tabla 16.- Unidades de relieve en San Felipe Lachillo..................................................50
Tabla 17.- Significado del Concepto de Territorio.........................................................52
Tabla 18.- Criterios de Bienestar para el Ordenamiento Territorial .............................53
Tabla 19.- Cuadro Resumen de la Propuesta de Ordenamiento ..................................58
Tabla 20.- Cafeticultura Sustentable...............................................................................69
Tabla 21.- Agroforesteria Comunitaria ...........................................................................69
Tabla 22.- Ecoturismo ......................................................................................................70
Tabla 23.-Fortalecimiento de la Organización Comunitaria .........................................70
Tabla 24.- No Maderables.................................................................................................71
Tabla 25.- Desarrollo Urbano...........................................................................................71
Tabla 26.- Acuerdos Operativos......................................................................................71

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. iii


NDICE DE FIGURAS

Figura 1. Diagrama metodológico para el ordenamiento comunitario............... 9


Figura 2. Distribución de la población por edades.............................................. 18
Figura 3. Servicios públicos en la Vivienda.......................................................... 25
Figura 4. Esquema Organizativo de la Agencia Municipal………………………. 26
Figura 5. Esquema Organizativo de la Institución Comunal…........................... 27
Figura 6. Fuente de Ingresos Familiar.................................................................. 45
Figura 7. Distribución del Gasto Familiar............................................................. 46

SIGLAS Y ABREVIATURAS

PROCYMAF II Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos


Forestales en México.
GAIA Grupo Autónomo para la investigación Ambiental
INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
SEMARNAT Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales
INI Instituto Nacional Indigenista.
CONAPO Consejo Nacional de Población
SIG Sistema de Información Geográfico
FAO Organización de Alimentos y Agricultura (Naciones Unidas)
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura
SPP Secretaría de Programación y Presupuesto
INF Inventario Nacional Forestal
CONABIO Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
RTP Región Terrestre Prioritaria
WWF Fondo Mundial para la Naturaleza.
AICA Área de Interés para la Conservación de Aves.
NOM 059 Norma Oficial Mexicana Num. 059
CONASUPO Compañía Nacional de Subsistencia Populares
CONAFE Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. iv


CRÉDITOS

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C., Noviembre del 2004


Crespo 520-A, Centro, Oaxaca, Oaxaca, México
gaia@spersaoaxaca.com.mx

Equipo responsable del estudio

González Ortiz, Marco Antonio. Coordinación general


Palacios Chávez, Pavel. Responsable del análisis de sistemas productivos y
economía comunitaria.
García López, José Martín. Responsable del Sistema de Información Geográfica.
Froylán Martínez Rojas; Ángelo Mendoza Pinacho; Blanca Zelva Salazar y Jacinto
Pérez Méndez. Levantamiento de información bibliográfica y de campo.
Escalona Lüttig, Inti. Responsable de la información socioeconómica.

Autoridades agrarias de San Felipe Lachilló.

Miguel Borja Reyes. Presidente de los Bienes Comunales.


Alberto Cruz Hernández. Secretario de Bienes Comunales.
Emiliano Olivera Martínez. Tesorero de los Bienes Comunales.
Dionisio López Martínez. Presidente del Consejo de Vigilancia.
Floriberto Aguilar. Primer Secretario del Consejo de Vigilancia.
Ricardo Díaz Hernández. Segundo Secretario del Consejo de Vigilancia.

Equipo de planeación comunal

Alberto Cruz Hernández Campesino Isabel Cruz Ortiz Ama de casa


Alberto Vásquez Antonio Campesino José Díaz García Campesino
Antonio Ramírez Martínez Campesino José Martínez Campesino
Bartolo Cruz Pérez Campesino Juan Aguilar Flores Campesino
Bernardino Jarquín Aguilar Campesino Juan Luría Hernández Campesino
Cirina Martínez Ortiz Campesina Juana Alcázar Hernández Ama de casa
Dionicio López Martínez Campesino Justino López Vásquez Campesino
Emiliano Olivera Martínez Campesino Luis Pérez Pascual Campesino
Eugenio Jarquín López Campesino Miguel Borja Reyes Campesino
Federico Aguilar Martínez Campesino Pedro Martínez Jerónimo Campesino
Felipe López Hernández Campesino Ramiro Hernández Reyes Campesino
Frumencio Hernández García Campesino Ricardo Díaz Hernández Campesino
Genaro Pérez Ortiz Campesino Zenaido Hernández Rodríguez Campesino
Ignacio Hernández Trinidad Campesino

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. v


1. PRESENTACIÓN

Mostramos aquí los resultados obtenidos por el estudio de Ordenamiento


Territorial Comunitario de San Felipe Lachilló, Xanica, Distrito de Miahuatlán, Oax.
realizado en el marco de las acciones propias del Sistema Comunitario para el
Manejo y Protección de la Biodiversidad (SICOBI) que tienen por objetivo sentar
las bases comunitarias para el manejo integral de la cuenca de los Ríos Huatulco-
Copalita-Zimatán.

Este estudio de ordenamiento fue planteado a la asamblea de comuneros en Abril


del año 2004 como un instrumento que fuera útil para mejorar la toma de
decisiones al interior de la comunidad y como un primer paso hacia la integración
formal de Lachilló al proceso de gestión ambiental regional que realizan diversas
comunidades agrarias dentro del SICOBI. Así, en esa misma fecha, las
autoridades agrarias y el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C.
(GAIA) como asesor del SICOBI, recibieron autorización para iniciar las
actividades correspondientes.

Este documento refleja los trabajos efectuados y los resultados alcanzados desde
entonces. También presenta el sentir, testimonio y conocimiento de varios
habitantes y comuneros de San Felipe Lachilló. A todos ellos extendemos nuestro
agradecimiento por acompañarnos durante este fructífero proceso. De igual
manera reconocemos el apoyo del pueblo y gobierno de Lachilló que nos recibió y
otorgó todas las facilidades para la culminación de esta fase de trabajo.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 1


2. INTRODUCCIÓN

El ordenamiento territorial comunitario es el ejercicio mediante el cual una


comunidad decide, en base a las características territoriales (físicas, biológicas y
culturales) y a sus perspectivas de vida, el uso que cada porción de su territorio
debe tener y los mecanismos mediante los cuales ésta visión puede lograrse
(González y De la Peña, 1999). También llamado ordenamiento ecológico
comunitario, este proceso debe buscar como principio, la construcción de
estrategias que optimicen el uso del territorio y el aprovechamiento de los recursos
naturales en función de las prioridades de desarrollo de sus habitantes
(propietarios), sus características y la vocación natural de los ecosistemas que en
él se desarrollan.

Algunas comunidades de la Cuenca del Río Copalita-Zimatán han partido de este


proceso para establecer criterios comunes de trabajo a nivel regional, ejemplo de
ello son las comunidades agrupadas en el Sistema Comunitario para la
Biodiversidad (SICOBI)1.

Como resultado de esta sinergia que tiene como objetivo asegurar el control y
buen manejo territorial de la cuenca se han promovido diversos ordenamientos
territoriales en las comunidades vecinas, así como la integración de equipos
técnicos comunitarios para dar seguimiento a los mismos. La existencia de estos
acuerdos comunitarios fue un factor decisivo para que cuatro de los miembros del
SICOBI fueran beneficiados por el Programa de Servicios Ambientales
Hidrológicos.

A todo este proceso de integración regional para el manejo integral de cuencas


que propone el SICOBI y además desean promover varias instituciones
gubernamentales, se intenta sumar la comunidad de Lachilló, cuyo territorio se
asienta en las estribaciones de la Sierra Madre del Sur, concretamente en una de
las principales elevaciones y zonas de captación de la región, el Cerro La Virgen.
Las condiciones ambientales aquí permiten que la comunidad cuente con
plantaciones de café y bosques mesófilos. Asociado a ellos se desarrollan
actividades agrícolas con fines de subsistencia en condiciones bastante
restringidas (suelos delgados y rocosos y con pendientes pronunciadas) que
provocan la pérdida de suelo e incendios frecuentes.

La experiencia de las comunidades vecinas del SICOBI donde ya se han


emprendido acciones de diversificación productiva en los cafetales y el
mejoramiento de la producción agrícola derivados de procesos participativos ha

1
El Sistema Comunitario para el Manejo y Protección de la Biodiversidad es una estrategia en el
cual participan hasta ahora las Comunidades Agrarias de Santa María Huatulco, Benito Juárez, La
Merced del Potrero, Santa María Xadani y San Miguel del Puerto, con la finalidad de contribuir al
fortalecimiento de la gestión territorial a nivel comunitario y a la optimización de las estrategias de
uso del suelo a fin de aumentar la certidumbre ambiental y procurar la prestación de bienes y
servicios ambientales.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 2


despertado el interés de las autoridades agrarias y es por ello que han solicitado al
Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C, principal promotor del
SICOBI, desarrollar los trabajos de Ordenamiento Territorial de la comunidad,
instrumento que permitirá sentar las bases de participación territorial en el manejo
de la cuenca mencionada.

2.1. Objetivos del estudio

Brindar asesoría técnica y profesional a la comunidad de San Felipe Lachilló para


desarrollar el Plan de Ordenación del Territorio y el Reglamento de uso del suelo,
asegurando la participación de los diferentes sectores y actores que conforman la
comunidad, a fin de obtener mecanismos adecuados que regulen el uso del suelo
y de los recursos naturales comunitarios.

2.2. Alcances

A través de la elaboración de este estudio se inició en la comunidad un proceso


que permite a sus miembros comprender la lógica y racionalidad presentes en el
uso del territorio, considerando los elementos del paisaje, las estrategias
familiares/comunitarias de reproducción económica y la institucionalidad local con
las siguientes características.

• Identifica el patrimonio natural con que cuenta la comunidad y caracteriza


su estado actual.
• Caracteriza los sistemas productivos utilizados por la comunidad,
observando los impactos y la problemática ambiental y económica ligada a
su desarrollo.
• Identifica aquellos recursos con potencial de aprovechamiento que
fortalezcan las estrategias de manejo que ya se llevan a cabo.
• Identifica los elementos de institucionalidad que determinan la conformación
actual del uso del territorio.
• Establece bases para que la comunidad se incorpore al Programa de
Servicios Ambientales Hidrológicos de la Cuenca de los Ríos Copalita y
Zimatán.

3. METODOLOGÍA

El trabajo de ordenamiento se realizó mediante las siguientes etapas


metodológicas:

a) Presentación y consenso de la propuesta sobre los productos a obtener


y la estrategia de trabajo.
b) Construcción del marco de referencia socio-ambiental del área:
actualización de información (bases de datos), caracterización y análisis
de la situación socio-ambiental del área.
c) Evaluación y planeación comunitaria del territorio.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 3


d) Formalización de la propuesta de ordenamiento ecológico comunitario y
presentación.
e) Toma de acuerdos para la implementación de la propuesta de
ordenamiento.

Figura 1. Diagrama metodológico para el ordenamiento comunitario

Presentación, consenso y Construcción del marco Taller de evaluación y


toma de acuerdos de referencia socio
de planeación comunitaria
ambiental del área del territorio.
1. Presentación de la
propuesta (estrategias, 1. Reuniones de diseño de
productos a obtener, instrumentos y toma de 1. Diseño metodológico
definición de necesidades, acuerdos operativos 2. Toma de acuerdos con equipo
etc). y nombramiento de los 2. Entrenamiento de equipo de planeación comunal y
equipos técnico y de técnicos y levantamiento de establecimiento de calendario
planeación comunitaria. información en campo 3. Preparación de materiales
(ambiental, social, 4. Realización del taller
2. Establecimiento de económica) 5. Sistematización de resultados
mecanismos de revisión de 3. Integración de bases de
avances y resultados. información y SIG
4. Construcción del
diagnóstico actual del área

Formalización de la
Esquema de propuesta de ordenación
optimización del uso Toma de acuerdos y y presentación
del suelo definición de estrategia
para la implementación 1. Integración documental y del
Sistema de información
1. Presentación a la asamblea geográfica y elaboración de
general de comuneros y toma cartografía
de acuerdos operativos. 2. Diseño y elaboración de
presentación de la propuesta de
ordenamiento territorial
3. Presentación de propuesta
dentro del equipo de planeación
e incorporación de
observaciones

3.1. Descripción de las etapas de trabajo

3.1.1. Presentación y consenso de la propuesta (productos y estrategia de trabajo)

Se realizaron diversas presentaciones ante la asamblea de comuneros, donde se


revisaron y enriquecieron aspectos propios de la propuesta: antecedentes del
proyecto, sus alcances, metas y productos, así como el cronograma y la estrategia
de trabajo. Esto permitió ajustar el calendario, la visión del proyecto y conformar el
grupo de trabajo comunitario (equipo de planeación).

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 4


3.1.2. Construcción del marco de referencia socio-ambiental del área

Se realizó una revisión minuciosa de la información previa (documental y


cartográfica), lo que permitió la construcción de bases de datos temáticas y un
sistema de información geográfico. La información integrada se basó en los datos
publicados por el INEGI, el Registro Agrario Nacional, SEMARNAT, INI, Sector
Salud, CONAPO, así como en la consulta a bancos de información documental de
instituciones académicas y de investigación así como del propio GAIA, A.C.

Así mismo, se realizaron recorridos de campo para: 1) Actualizar los datos sobre
uso del suelo y vegetación, 2) Valorar la situación socioeconómica de la población
y 3) Caracterizar los sistemas productivos. Todos estos trabajos estuvieron
acotados al territorio del núcleo agrario, integrando la participación del equipo de
técnico comunitario, mediante el uso de herramientas participativas.

Para la evaluación y diagnóstico preliminar de la problemática ambiental, se


realizaron fichas de trabajo específicas y reuniones de análisis con los equipos
técnicos (comunitario y asesor) y autoridades agrarias. Para el levantamiento y
validación de la información geográfica, se realizaron reuniones de trabajo con
representantes y comuneros basadas en el uso de cartografía digital, fotografía
Aérea y fotografía de Satélite. Finalmente se construyó un marco de referencia
común para el abordaje de la planeación del territorio comunitario, donde se
integraron los aspectos geográficos, poblacionales, productivos y económicos al
sistema de información geográfico (ArcView 3.2ª).

La construcción de unidades de paisaje estuvo basada en los criterios de Galindo


Leal et al (2000), el cual plantea el análisis de información geomorfológica,
hidrográfica (microcuencas) y de uso del suelo y vegetación. Adicionalmente se
consideró la conformación geológica para aquellas unidades con presencia de
rocas kársticas, dada su importancia como material de infiltración de agua pluvial.

Al igual que en el caso de la recuperación de información de campo, la


construcción de unidades y su validación estuvo acompañada por representantes
y comuner@s honorables, lo que permitió enriquecer los datos sobre la edafología
y precipitación del territorio.

3.1.3. Evaluación y planeación comunitaria del territorio

El ejercicio de planeación territorial, estuvo basado en la metodología propuesta


por González M. A. y De la Peña, V.G. (1999); incorporando elementos propuestos
por Chapela y Lara (1996). Se abordaron tres fases de trabajo durante un taller
participativo, la primera contempló la construcción del marco de referencia para la
planeación territorial integrando los elementos obtenidos previamente y aquellos
que la comunidad aportara, en la segunda se hizo una evaluación de los recursos
y los paisajes de la comunidad; la última fase fue para la proposición de políticas y

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 5


estrategias de desarrollo relacionadas con el ordenamiento. El contenido de cada
fase se describe a continuación:

Fase de construcción del marco de referencia para la planeación territorial.

Introducción y definición de objetivos y metas del Taller

Historia Productiva de la Comunidad: Abordó el análisis de la dinámica de uso de


los recursos naturales (históricos y actuales). Identificó las diferentes actividades
productivas (sistemas / producto) y su importancia dentro de la dinámica histórica
de la comunidad.

Socialización y determinación de los referentes geográficos, donde se construyó la


visión territorial (mapa de uso actual del suelo y determinación de actividades
productivas).

Construcción de los referentes de bienestar social. Se abordó una discusión sobre


el concepto de bienestar refiriendo a criterios con los cuales éste se puede medir,
en términos ambientales, socio-culturales y económicos. Con estos elementos se
sentaron algunas bases que dan orientación al trabajo de ordenamiento territorial
¿para qué debe servir el ordenamiento?, ¿hacia dónde se debe dirigir?.

Fase de evaluación de los recursos y los territorios. El trabajo de esta fase se


desarrolló mediante a) muestreo de campo y b) la discusión y análisis de
resultados a través de grupos de trabajo:

Trabajo de campo: Se realizaron cuatro recorridos de campo para caracterizar las


diversas estrategias de uso del suelo implementadas dentro de la comunidad en
cada uno de los paisajes identificados. Los sitios visitados fueron: Cerro Lobo,
Encinal, Yuviaga y Portillo La Virgen. En los recorridos de campo también se
valoraron las diferentes unidades de paisaje identificadas previamente y se
actualizaron datos sobre el estado actual del uso del suelo y la vegetación, así
mismo se hizo una valoración de las actividades productivas encontradas en cada
sitio, tanto en términos productivos como de impacto ambiental. Finalmente la
información fue sistematizada mediante trabajo de equipo y socializada.

Grupos de discusión y análisis. A partir de una serie de discusiones a nivel grupal


y trabajo en equipos, se abordó el análisis de la información recabada hasta el
momento mediante tres ejes: i) Demografía y distribución de la fuerza de trabajo
(Análisis de tendencias), ii) Análisis de la problemática productiva en términos de
su eficiencia y optimización del uso del suelo, y iii) Análisis de los costos y
beneficios de las actividades de producción (rentabilidad económica-social y
ambiental) en función de las oportunidades internas y externas (autoabasto y
comercio).

Fase de proposición de políticas y estrategias de desarrollo. Esta fase


metodológica implicó la revisión y discusión de los resultados previos dentro de

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 6


una sesión plenaria (taller), donde participaron tanto autoridades como
representantes, comuneros y comuneras reconocidos. Los ejes temáticos
abordados dentro de esta etapa fueron:

• Discusión y definición de alternativas de desarrollo, en función de los


criterios de bienestar construidos anteriormente
• Definición de reglas para el manejo de los sistemas naturales y los sistemas
productivos, retomando la valoración de la eficiencia de los sistemas
productivos y la valoración de las oportunidades
• Definición de políticas de uso del suelo y construcción del mapa de
ordenamiento territorial, y
• Generación de un plan de movilización, en función de las estrategias de
desarrollo más importantes para la comunidad.

3.1.4 Formalización de la propuesta de ordenamiento

Finalmente se abordó una etapa de sistematización que implicó la digitalización y


ajuste de las estrategias territoriales definidas dentro del taller de planeación.
Mediante un proyecto de trabajo ArcView, se elaboró el mapa de estrategias y
políticas, mismo que fue sobrepuesto con variables sociales y ambientales
incorporadas dentro del SIG, culminando con la descripción documental de la
propuesta. Se elaboraron informes y una presentación tanto para autoridades y
representantes agrarios, como para la asamblea de comuneros de Lachilló.

3.1.5 Toma de acuerdos

La presentación de los resultados de este trabajo a la asamblea de comuneros,


para su validación y la toma de decisiones sobre su implementación se tiene
prevista para el mes de diciembre de 2004.

3.2. Principios y criterios de trabajo

3.2.1. Principios de trabajo

Privilegiar la visión local de desarrollo y considerar como referencia las estrategias


estatales o nacionales. Normalmente, los ordenamientos territoriales se ejecutan a
partir de la visión externa del territorio, donde se valora lo que debería de suceder
para mantener una condición ambiental y de desarrollo común, es decir se ejecuta
de forma autoritaria. El ordenamiento ecológico comunitario parte de la visión y
concepción local, donde se retoma la participación, conocimiento, costumbre,
expectativa, realidad de la gente del lugar. Debe buscar el fortalecimiento de
identidad territorial.

Privilegiar las instancias colectivas de toma de decisiones (asambleas


comunitarias o ejidales). Cualquier toma de decisiones debe considerar los
espacios colectivos que cada comunidad define. Si consideramos que el trabajo
de planeación territorial, afecta intereses colectivos, de usufructo, de inversión, de

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 7


desarrollo, etc.; la toma de decisiones sobre estos asuntos debe asegurar la
información y concertación de acuerdos dentro de las instancias de gobierno local.

Discutir sobre consideraciones comunes de afectación o beneficio colectivo y de


optimización del uso del territorio. El ordenamiento pondera preferentemente los
temas comunes, en donde la asamblea o las estructuras colectivas tengan
ingerencia y gobernancia. Así mismo, buscar orientar las actividades de
aprovechamiento y uso del suelo, hacia estrategias de optimización y
diversificación. No parte de esquemas de negación o restricción, sino guía la
reflexión hacia abrir o fortalecer oportunidades (de manejo sostenido, de
conservación o protección, de aseguramiento, etc.).

Establecer estrategias de segregación territorial para el manejo y resguardo de los


recursos naturales. La ejecución del ejercicio de planeación aterrizó en el
establecimiento de estrategias de manejo del territorio donde se delimitan
(segregan) porciones específicas a usos o estrategias de manejo específicas, que
en conjunto contribuyen de forma paulatina a mejorar las condiciones de vida y
desarrollo de la comunidad.

Considerar el ordenamiento territorial como un proceso de mediano y largo plazo.


Finalmente, este proceso de planeación se admite como un proceso de mediano y
largo plazo, donde el trabajo de ordenación es un disparo, y el reto corresponde
en hallar camino para su tránsito y desarrollo. Es muy importante, que esto quede
claro tanto a los externos como a la comunidad y no crearse falsas expectativas
sobre los alcances del estudio y de los tiempos y oportunidades para la
implementación.

3.2.2. Criterios específicos

Sobre la participación de la comunidad dentro del proceso. El trabajo involucró


directamente a la comunidad a lo largo de cada una de sus etapas, por lo que la
asamblea general de comuneros representó un espacio adecuado para el
nombramiento del grupo de delegados y técnicos que darán seguimiento a los
trabajos de diagnóstico y evaluación de los recursos, así como al proceso de
planeación y presentación de resultados.

Sobre el área de influencia del estudio. El proceso de ordenamiento se incorpora


dentro de un marco de referencia de mayor escala que brinda bases para un
análisis regional. El uso de unidades de cuenca y subcuenca, resultaron ser muy
adecuadas tanto para la delimitación paisajística como para el análisis regional de
la propuesta de ordenamiento. Sin embargo, la toma de decisiones y el
planteamiento de políticas de ordenación, respeta el territorio donde se puede
concretar la tomar decisiones, en este caso, los terrenos propiedad de la
comunidad agraria de San Felipe Lachilló (terrenos legalmente reconocidos y
libres de conflicto agrario).

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 8


4. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMÁTICA

4.1. Condiciones ambientales de la comunidad

4.1.1 Aspectos físicos

Ubicación

La comunidad y agencia municipal de San Felipe Lachilló se localiza dentro de la


región Costa de Oaxaca. Pertenece al distrito de Miahuatlán y se sitúa en los
límites con el distrito de Pochutla ocupando una superficie de 3,888 has. La
cabecera se encuentra en las coordenadas 16° 00’ 33’’ de latitud norte y 96° 09’
16’’ de latitud oeste a 1000 msnm; limita al norte con Santiago Lapaguía y La
Merced del Potrero, al noroeste con San Andrés Lovene, al oeste con pequeñas
propiedades de Santiago Xanica, al sur con San Miguel del Puerto y al este con
Santa María Xadani.

Fisiografía

El área que ocupa el territorio de San Felipe Lachilló se ubica en la provincia


fisiográfica Sierra Madre del Sur, contigua a la Planicie Costera del Pacífico Sur,
específicamente en la subprovincia de las tierras altas de Oaxaca y Puebla, en la
zona denominada cordillera de Miahuatlán. Desde el punto de vista
morfoestructural, se considera como una subunidad debido a que conforma un
nudo estructural con las siguientes características: Es un elemento de mayor
relieve, con cumbres que se elevan a mas de 3500 m por encima del nivel regional
y es una zona donde convergen varios ejes orográficos transversales provocando
un notable aumento en la densidad o concentración de climas y un relieve en
forma de estrella.

Topografía

En cuanto a la topografía, esta unidad es un complejo de distintas altitudes y


topoformas, como sierras altas y bajas, cañones y pequeños valles intermontanos,
dando como resultado una variedad de nichos ecológicos, climas y tipos de
vegetación que configuran un paisaje muy particular. Las elevaciones más
importantes son el Cerro Lobo (2580 msnm) siguen en importancia, Cerro Horno
(1883 msnm), Cerro Milpa (1543 msnm), Cerro Ocote y Cerro Tobalá.

Geología

En Oaxaca se han descubierto 6 terrenos tectonoestratigráficos: el Mixteco, el


Oaxaca o Zapoteco, el Juárez o Cuicateco, el Maya, el Juchatengo y el Xolapa.
Los terrenos Oaxaca-Zapoteco, en la cual se encuentra integrada la comunidad
agraria de San Felipe Lachillo es de los que concentran las rocas mas antiguas del
estado (Campa y Coney, 1983; Sediock et al, 1993 y Ortega et al, 1994). Sus
rocas se encontraban distribuidas en una configuración geográfica distinta,

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 9


formando el bloque Oaxaquia, el cual conformaba un microcontinente que
probablemente existió durante el Precámbrico y el Paleozoico, y que fue
fragmentado durante el Mesozoico (Ortega et al, 1995).

En la zona afloran unidades con un rango de edad desde el Precámbrico hasta el


reciente. Las unidades más antiguas que están representadas en el territorio de
San Felipe corresponden a Esquistos y Gneis del Precámbrico, los cuales
presentan una textura granoblástica y gnéisica. En menor proporción se
encuentran gneis de edad jurasica, los cuales están asociados a esquistos,
granulito, granodiorita gnéisica y metagranito, al parecer formando parte de la
franja metamórfica del complejo Xolapa. El tipo de sustrato de Cerro Lobo
conforma la mayor proporción del territorio, en esta se encuentran Calizas del
Cretácico Inferior, las cuales son cristalinas; de fases postarreficial de plataforma,
que se presentan generalmente en forma de techos colgantes sobre las rocas
metamórficas e intrusivas y están relacionadas con la formación Teposcolula del
Cretácico Inferior. En las partes cercanas a los ríos y en las partes más planas se
han depositado suelos residuales del Cuaternario (INEGI 1994).

Finalmente lo que nos indica la geología del sitio es la presencia de montañas


cuya conformación geológica principal son rocas calizas y que por lo tanto tienen
una alta porosidad y una capacidad de infiltración elevada, constituyendo zonas
que absorben grandes cantidades de agua pluvial. Esto sumado a la altitud, clima
y cobertura vegetal existente explica en gran medida la enorme disponibilidad de
agua que aflora en la zona. La prueba de ello son la cantidad de aguajes que
emanan al pie de los cerros de la comunidad en temporada de lluvia de los cuales
algunos mantienen un flujo constante todo el año.

Por otro lado existen dentro del territorio montañas cuya origen geológico son
rocas metamórficas (gneises principalmente) y que dan origen a suelos muy
delgados y con una alta propensión a la erosión, en particular nos referimos al
área por la cual desciende la brecha del pueblo hacia el Río Yuviaga.

Existen formaciones de tipo aluvial como gravas, arenas, limos y arcillas a lo largo
del cauce del Río Yuviaga que son ricos en materia orgánica y propios para la
agricultura, sin embargo la superficie que ocupan es bastante reducida.

Edafología

De acuerdo con CONABIO (1998), en el territorio de San Felipe predomina como


tipo de suelo el acrisol, de manera adicional y durante los recorridos de campo
pudieron observarse además áreas importantes con tipo de suelo cambisol
particularmente en la zona frente a la comunidad por donde baja la brecha hacia el
río. De acuerdo con la clasificación FAO/UNESCO estos tipos de suelo presentan
las siguientes características:

Acrisol: Son suelos que se forman en las condiciones de mayor intemperismo,


presentan un subhorizonte superficial B árgico de textura Franco-Arenosa, cuyo

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 10


contenido de arcilla es superior al del horizonte situado encima, debido a una
acumulación de arcilla aluvial, a la destrucción de la capa de arcilla superficial, a la
actividad biológica o a una combinación de dos o mas de estos procesos. Son
suelos de colores rojizos en los que la materia orgánica se encuentran en bajos
porcentajes, por lo que su capacidad iónica es menor, y el grado de saturación es
menor de 50% por lo menos en alguna parte del horizonte B. Las propiedades
físicas de este tipo de suelo (alta retención de agua) favorecen el desarrollo de la
vegetación natural. Estos suelos deben de conservar su vegetación original ya que
presentan erosión laminar ligera además de no ser aptos para la ganadería y la
agricultura, su uso debe ser forestal.

Cambisol crómico. (Suelo rojo que cambia, del latín cambiare = cambiar y del
griego kromos = color) Se localiza tanto en la parte alta y baja de la cuenca sobre
los cerros de gneis y granito; es un suelo en proceso de cambio de desarrollo
ligero; su textura es franco arenosa, tiene plasticidad y adhesividad ligeras y un
buen drenaje; su color es rojo oscuro en húmedo y rojo claro en seco; es rico en
materia orgánica y su PH es ácido; presenta erosión laminar en cárcavas y en
algunos sitios forma barrancos; está dedicado a la agricultura de temporal con
rendimientos bajos o conserva su vegetación de selva y por su fragilidad no se
recomienda el uso agropecuario.

Hidrología

En este aspecto Lachilló reviste una gran importancia regional, pues el territorio es
tributario del Río Copalita una de las principales corrientes de agua permanente de
la Región Hidrológica 21 Costa de Oaxaca. Concretamente la comunidad cuenta
con doce microcuencas de la subcuenca del Río Yuviaga, corriente de agua que
nace en terrenos de los Mixtepec y se nutre además con aguas de Xanica, Lovene
y Lapaguía para después juntarse con el Copalita en terrenos limítrofes de Lachilló
y San Miguel del Puerto.

Morfológicamente las microcuencas de Lachilló son superficies angostas y de


corta trayectoria, que descargan de este a oeste descendiendo abruptamente
hacia el Río Yuviaga. Sólo dos microcuencas tienen más de 500 has de zona de
captación (Lachilló y Portillo La Virgen), el resto tienen menor tamaño. Salvo dos
microcuencas, el resto son de tipo independiente, es decir su área de captación
está totalmente dentro de la comunidad, por lo tanto tomar decisiones sobre su
manejo corresponde íntegramente a Lachilló.

Más que los escurrimientos superficiales, los nacimientos son los que presentan
mayores volúmenes de agua, existen dos de ellos que sobresalen por su
permanencia y aportes: Yuviaga y Lengua de Vaca.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 11


Tabla 1.- Principales Microcuencas
ID NOMBRE SUPERFICIE (HAS)
1 HORNO 146
2 MANANTIAL YUVIAGA 138
3 NANCHITO 147
4 EL ENCINAL 374
5 PIEDRA AMARILLA 161
6 CERRO LOBO 37
7 LACHILLO 822
8 LENGUA DE VACA 335
9 LA CONSTANCIA 431
10 PORTILLO LA VIRGEN 592
11 LACHILLO 2 118
12 EL BERRO 81

Climas y precipitación

Según CONABIO (1998) y García (1970) en el territorio se encuentran tres clases


de clima, un 64% del territorio presenta el semicálido subhúmedo del tipo AC(w2),
el 36% son climas templados del tipo C(w2) y una pequeña fracción corresponde
al tipo Aw1 cálido subhúmedo. La porción semicálida corresponde a una franja
altitudinal que va aproximadamente de los 900 a los 1800 msnm y donde se
localiza la mayor parte de los cultivos de café de la comunidad. La parte templada
y que localmente se identifica como la zona fría son las partes más altas del
territorio que rebasan los 2000 msnm. Finalmente la porción cálida o tierra caliente
como se le llama comprende las partes más bajas, particularmente sobre el cauce
del Río Yuviaga.

De acuerdo con Serbo, (1999) el territorio de Lachilló se ubica entre las Isoyetas
que van de los 800 mm anuales, en sus partes más bajas hasta los 2000 mm en
su extremo norte. Para la estación meteorológica de La Hamaca, la más cercana,
en el período 1972-88 la precipitación anual promedio fue de 1,446 mm
(SAGADER, 2000).

Tabla 2.- Clima y Porcentaje de Superficie


Tipo de Descripción %
Clima
Semicálido subhúmedo del grupo C, temperatura media
anual mayor de 18º C, temperatura del mes mas frío
menor de18º C, temperatura del mes más caliente mayor 64 %
(A)C(w2). de 22º C, con precipitación anual entre 500 y 2500 mm y
precipitación del mes mas seco de 0 a 60 mm, lluvias de
verano del 5% al 10% anual.
Cálido subhúmedo, temperatura media anual mayor de

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 12


Aw1 22º C y temperatura del mes mas frío mayor de 18º C. 1%

Templado, subhúmedo, temperatura media anual entre


C(w2) 12º C y 18º C, temperatura del mes mas frío entre -3º C y
36 %
18º C y temperatura del mes mas caliente bajo 22º C.

Fuente: Conabio (1998)

4.1.2. Aspectos biológicos

Esta porción de la Costa Oaxaqueña pertenece a una de las regiones más


importantes del neotrópico mexicano, en cuanto al porcentaje de endemismos que
presenta. Existe una amplia documentación en donde se afirma que los bosques
tropicales del occidente del país, mantienen altas concentraciones de género y
especies de vertebrados endémicos; hasta ahora en la zona se han registrado 55
especies (Alcérreca et al, 1987, Ceballos y Navarro, 1991; Flores-Villela, 1993 y
Escalante et al., 1993).

Para la CONABIO, (1999) la cuenca del Copalita forma parte de la Región


Prioritaria Terrestre (129) Sierra Sur- Costa de Oaxaca y para el WWF (Dinerstein
et al, 1995) se considera dentro de la Ecoregión (69) Bosques Secos Tropicales
de Oaxaca. La evaluación que hace el WWF sobre esta ecoregión especifica que
es sobresaliente a nivel de la bioregión2, de alta prioridad para la conservación de
la biodiversidad a escala regional y que se encuentra en “peligro” haciendo un
pronóstico del estado de conservación final (futuro) de la zona y considerando las
amenazas actuales a la que está expuesta (explotación moderada de la vida
silvestre y conversión de tierras a la ganadería, cafeticultura y plantaciones de
cítricos).

4.1.2.1 Vegetación

El territorio de San Felipe Lachillo se encuentra ubicado en la Provincia Florística


de las Serranías Meriodinales (Rzedowski, 1978). Esta provincia se caracteriza
por la presencia dominante de Bosques templados, además de que presenta las
elevaciones mas altas del estado, así como muchas áreas montañosas aisladas,
cuya presencia propicia el desarrollo de numerosos endemismos.

Se construyó el mapa de uso del suelo y vegetación para la comunidad a partir de


la interpretación de una imagen de satélite Landsat TM del año 2000 respaldada
con la verificación de puntos con recorridos de campo ya que la información
proporcionada por el Inventario Nacional Forestal 2000, no fue del todo confiable
dada la escala a la que fue generada.

2
Para el WWF, la bioregión es una zonificación basada en criterios ecológicos para estructurar una
estrategia regional de conservación (Galindo et al, 2000). La bioregión a la que pertenece el área
de estudio se denomina Sierra Costera y abarca la parte central de la Costa de Oaxaca, desde el
Río Colotepec hasta Salina Cruz.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 13


Tabla 3.- Uso del Suelo y Vegetación
TIPO DE VEGETACIÓN SUPERFICIE (HAS)
Agricultura de temporal 159
Bosque de encino 16
Bosque de encino-pino 144
Bosques de pino 327
Bosque de pino abierto 131
Pastizales 1226
Selva mediana subperennifolia 1390
Total 3394

Los tipos de vegetación existentes y representativos se describen utilizando la


clasificación de Galindo et al (2000) para la región, además se han agregado
algunos datos obtenidos en campo.

Selva mediana subperennifolia

Este tipo de vegetación se localiza en las laderas entre los 400 y 1200 msnm,
donde el clima es más húmedo, cuenta con un estrato dominante de 15 a 30
metros de altura. y tiene elementos florísticos que también se encuentran en la
selva alta perennifolia; las especies presentes son: Cocoloba babadensis, Inga
spp, Sapindus saponaria, Eritrina lannata, Rhandia spp, Brosimum alicastrum,
Bursera simaruba, Achras zapota, Calophyllum brasiliense, Poulsenia armata,
Switeenia humilis y Chrysophyllum mexicanum. También son abundantes las
palmas, aráceas, bromelias y orquídeas. En la región este tipo de vegetación se
presenta en muy buenas condiciones alcanzando mayor diversidad de especies y
la mayor altura entre las selvas tropicales. En este tipo de selva, aprovechando la
cobertura del estrato arbóreo, se encuentran la mayoría de las plantaciones de
café de la comunidad.

La distribución actual de estas comunidades vegetales comprende los alrededores


del pueblo, la zona de cuevas y manantiales de Yuviaga, y particularmente toda el
área limítrofe con Xadani, ocupando el 41% de la superficie total.

Pastizal

Es un tipo de vegetación secundario, que se desarrolla en sitios donde la


cobertura forestal ha sido eliminada. Está formado por comunidades de herbáceas
donde predominan las gramíneas, ciperáceas y árboles dispersos. Los géneros
más comunes son Andropogon, Paspalum, Imperata, Byrsonimia y Curatella. En la
comunidad este tipo de vegetación se encuentra en todo el territorio y ocupa el
segundo lugar en importancia con el 36% de la superficie, ocupando lo mismo
partes frías, templadas y cálidas asociada a zonas de pino y selvas. Es posible
encontrar árboles aislados de encino, pino y en las partes cálidas son comunes los

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 14


nanches, acacias y el cacahuanano. Actualmente gran parte de los pastizales en
la zona templada y cálida se dedican al pastoreo de mulares, sin embargo hay
grandes áreas en desuso aparente como el paraje denominado El Nanchito.

Vegetación riparia

Selva perennifolia que se distribuye en los cauces de los valles aluviales, con
estrato dominante generalmente alto con individuos de hasta 40 m de altura.
Muchas de sus especies sólo se encuentran en estos sitios. Las especies
representativas son: Astianthus viminalis, Tabebuia rosea, Calophyllum
brasiliense, Erethia timifolia, Bursera simarouba, Crataeva tapia, Licania arborea,
Sapium macrocarpum, Trichilia havanensis, Homalium trichostemon, Enterolobium
cyclocarpum, Andira inermis y Salix humboldtiana. En el caso de Lachilló este tipo
de vegetación se encuentra en las márgenes del Río La Constancia y
originalmente también en el Río Yuviaga, sin embargo el huracán Paulina arrasó
con toda la existente.

Bosques mixtos de pino encino

Aproximadamente 19% del territorio presenta este tipo de vegetación resultado de


una combinación entre especies de pino (Pinus spp) y encino (Quercus spp) con
dominancia de algunas de ellas. Los árboles alcanzan entre los 15 y 20 metros de
altura y se distribuyen en altitudes desde los 1400 a los 2500 msnm sobre suelos
ácidos. En el caso de la región las especies de pino identificadas son P. oocarpa,
teocote, rudis y hartwegii. Los encinos más comunes son Q. conspersa,
glaucescens y peduncularis. En ambos géneros suelen encontrarse manchones
puros, en el caso de los encinares existen dos áreas importantes dentro de la
comunidad, la ladera oeste del Cerro Ciruelo y el paraje denominado el encinal;
bosques homogéneos de pino se localizan en las cimas de los Cerros Horno y
Lobo.

Cultivos y vegetación secundaria

Grandes porciones de vegetación han sido desmontadas con fines agrícolas


principalmente en áreas cercanas al pueblo y cubiertas originalmente por selvas
medianas. En estos sitios pueden encontrarse cultivos de maíz y frijol así como
áreas en descanso conocidas como guamiles. Los guamiles presentan especies
pioneras como malezas y arbustos como el chamizo y las acacias, con el tiempo
aparecen árboles que pueden tener usos maderables como el cacahuanano,
garroble, yaco y macahuite. La superficie que presenta este tipo de uso
comprende aproximadamente el 5% de la superficie territorial.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 15


Tabla 4.- Familias Botánicas mejor
representadas en la Cuenca del En cuanto a la flora, no existen estudios
Copalita específicos para la comunidad pero un
Num. de inventario de la región, publicado por la CODE,
Familias especies (1995), reporta un total de 392 especies
BIGNONACEAE 7 pertenecientes a 98 familias, de las cuales las
ORCHIDACEAE 7 más conspicuas son las leguminosas y
BORAGINACEAE 8 compuestas. De este mismo listado, 17
MELASTOMATACEAE 8 especies, el 6% revisten interés para la
EUPHORBIACEAE 10 conservación, dato muy conservador pues sólo
CYPERACEAE 12 se han tomado en cuenta dos clasificaciones
SOLANACEAE 12 habiendo cerca de 83 especies de plantas de
RUBIACEAE 13 distribución muy restringida en la región, siendo
ACANTHACEAE 21 una tercera parte, especies nuevas según
COMPOSITAE 25 Galindo et al, (2000).
LEGUMINOSAE 60
FUENTE: Según datos del Herbario del
CIIDIR-IPN en Code-Sedesol, (1995)
4.1.2.1 Fauna

La fauna de la región ha sido uno de los aspectos menos estudiados hasta la


fecha, salvo algunos muestreos efectuados por el CIIDIR Oaxaca. Según los
informes de Hernández et al, (1999) y la CODE, (1995), se han identificado 46
especies de mamíferos pertenecientes a 18 familias, 12 especies de anfibios y
ocho de reptiles. Navarro et al (1999) reportan para la zona 35 familias de aves
con 193 especies que representan un 29% del total estatal, hecho que a la zona le
ha valido ser incluida dentro del listado de Áreas de Importancia para la
Conservación de Aves (AICA). Las familias con mayor representatividad son
Apodidae, Fingillidae, Parulinae y Tyrannidae concentrando entre ellas el 50% de
las especies reportadas. Resalta de este grupo que el 22% (42) de las especies
reportadas tiene algún grado de riesgo para su conservación, 30 están bajo
protección especial, nueve son especies amenazadas y tres están al borde de la
extinción (ver Anexo 1). También son relevantes un total de 20 especies que son
endémicas y un total de 42 especies que presentan algún hábito migratorio,
especialmente aquellas que son invernales.

De acuerdo con pobladores locales la percepción sobre la fauna es distinta y se


refiere principalmente a las especies de animales más comunes y que sobresalen
por su importancia económica, alimenticia o potencial de daño como son el
venado, la chachalaca, el puma, ocelote, tigrillo, el tlacuache, el tejón y la iguana.
Se habla también de la fauna acuática donde son preciados los chacales o
langostinos, las mojarras de río y el perro de agua (nutria). Dentro de las aves se
habla mucho de los pericos que llegan a convertirse en una plaga para los cultivos
de maíz.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 16


Tabla 5.- Familias de Aves mejor
representadas en la Región Sierra Sur y La fauna de la zona refleja de alguna manera
Costa de Oaxaca la importancia de conservar los distintos
hábitats presentes e igualmente es un
Familias Especies
indicador de la condición que guardan éstos.
APODIDAE 22
Tal es el caso de las aves, cuya amplia
COEREBINAE 6
diversidad y sobrevivencia está vinculada
DENDROCOLAPTIDAE 5 estrechamente a la cobertura vegetal,
FINGILLIDAE 25
presentando una importante cantidad de
ICTERINAE 6 especies algún grado de amenaza, atribuible
PARULINAE 28 indiscutiblemente a los procesos de
PHASIANIDAE 5 fragmentación y deforestación de los bosques
PICIDAE 9 y selvas.
TROGLODYTIDAE 5
TURDINAE 9
TYRANNIDAE 21
VIREONIDAE 6

4.2. Condiciones socioeconómicas de la comunidad

4.2.1. Población

San Felipe Lachilló es una comunidad de 997 habitantes distribuidos en 213


familias (INEGI, 2000) todos ellos concentrados en una sola localidad. A pesar de
un decrecimiento poblacional del 3.5% con respecto a 1990, es la más poblada del
municipio y representa el 31% de la población total superando incluso a la
cabecera municipal.

Es una población con fuertes rasgos de la etnia zapoteca de la sierra sur, de los
cuales conservan tradiciones, creencias y 30% de la población mayor de 5 años
conserva el idioma, por lo tanto puede considerarse una comunidad indígena. Las
raíces del poblado provienen de Santiago Lapaguía de donde eran originarios los
fundadores y se considera existe una gran hermandad con el poblado vecino de la
Merced del Potrero con quien comparten el mismo origen. Los tres poblados (La
Merced, Lapaguía y Lachilló) hablan una misma variante del zapoteco (SIL, 1996)
distinta a la de otros pueblos de la región demostrando su origen común y lazos
culturales.

La mayoría de la población de la comunidad es una población joven, 65% de la


población es menor de 24 años y más de la mitad de ese porcentaje tiene entre 12
y 24 años (ver gráfica) situación que presenta un enorme potencial de mano de
obra que sin embargo no se mantiene con los siguientes estratos de edad
indicando seguramente procesos migratorios de la población una vez que alcanza
la madurez e incluso antes. La proporción de la población según el género es la
típica (porcentajes muy similares de hombres y mujeres), sin embargo entre los 25

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 17


y 34 años el número de mujeres es considerablemente menor al de los hombres
(7% contra 13%) siendo un indicador posible de la migración de mujeres jóvenes.

Las condiciones de marginación de la comunidad se reflejan en el alto número de


población analfabeta mayor de edad (51% de los mayores de 15 años), problema
que especialmente sufren las mujeres cuya educación les fue negada por
cuestiones tradicionales.

Respecto a movimientos de inmigración estos parecen ser poco representativos,


podemos estimar que más del 95% de los habitantes son originarios del lugar no
teniendo esta comunidad un atractivo económico ni de servicios para poblaciones
de otros municipios, más bien se ha convertido en expulsora de pobladores a raíz
de la caída y depresión del mercado de café, originalmente la principal actividad
económica del pueblo y del municipio. Es frecuente encontrar viviendas
abandonadas desde hace varios años y familias que han decidido enviar a trabajar
fuera algunos de sus miembros.

Históricamente el auge del café representó un incentivo para crear rancherías


dentro de la comunidad asociadas a las plantaciones de los comuneros o incluso a
las fincas cafetaleras, como fue el caso del Portillo La Virgen dentro de la Finca La
Constancia. El arreglo demográfico actual de Lachilló más bien ha girado entorno
a la agencia municipal, pues algunos ranchos que existían en el pasado se han
deshabitado y sus ocupantes viven ahora en la cabecera o incluso fuera del
municipio buscando estar más cerca de los servicios y de fuentes de empleo más
seguras.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 18


4.1.3. Historia de la comunidad

"En el centro del pueblo había un río, había una ciénega en donde se bañaban los
jabalís, las dantas, había culebras grandes y peligrosas, aves como la pava o el
pavo real, las chachalacas, los tejones, el gato montes, zorros, mapaches,
tlacuaches, osos hormigueros y otra infinidad de animales que ya no se ven
ahora".

José Díaz García (comunero).

La historia local recabada a partir del testimonio colectivo de un grupo de


pobladores y enriquecida a través de diversos documentos nos revela una serie
de hechos que evidencian en gran medida la problemática y condición actual de la
comunidad.

Las personas mas viejas de la población nos mencionan que los primeros
pobladores de la comunidad llegaron provenientes de Santiago Lapaguía entre
1810 y 1815, buscando un lugar para vivir pues en Lapaguía se habían agotado
las tierras para trabajar por el número de habitantes existentes. Los fundadores se
asentaron inicialmente en un llano donde había abundante agua y allí empezaron
a formar sus casas, para después empezar a trabajar la caña y el maguey, el cual
tenían que hornearlo para poder obtener mezcal. De ahí una de las versiones del
nombre zapoteco del poblado “Llano de horno” Lach (llano) y Lló (horno de
maguey), otra versión es “Tierra llana” formada por Lach (llano) y Lló (tierra).

Después de un tiempo se mudaron del sitio porque el nagual del agua no los
dejaba en paz y entonces se asentaron en el lugar que ocupa actualmente el
pueblo. Entonces era pura montaña llena de animales salvajes y en el cerro mas
alto se escuchaba el aullar del Lobo, por lo cual ese cerro fue bautizado como tal.
Los terrenos actuales de San Felipe pertenecían a Santa Maria Xadani por lo cual
no podían trabajarlos. En el año de 1834 las personas que habían llegado a estas
tierras juntaron la cantidad de 350 pesos en monedas de plata para comprar los
terrenos y otra parte fue donada por Lapaguía. Los habitantes de San Felipe poco
a poco fueron tumbando árboles para sembrar maíz y construir sus casas algunas
de barro otras de varas con techo de zacate, también construyeron una iglesia con
los mismos materiales que los de las casas, donde colocaron la imagen de San
Felipe de Jesús ahora patrono de la comunidad.

Este grupo de pobladores vivían de cultivar sus parcelas de las cuales obtenían
maíz, calabaza, chilacayota, papas, chayote, "llag tlac" de donde obtenían el ixtle
para la elaboración de sus ropas, además de criar un animal de tinta que vendían
por onza al que en zapoteco llamaban "mill" (cochinilla). Aquellos primeros
pobladores vestían calzones de manta y camisas del mismo material, además de
andar descalzos pues no contaban con huaraches, las mujeres vestían con un
camisón, un pedazo de manta el cual enrollaban en su cintura y un ceñidor.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 19


La gente cuidaba celosamente el dinero obtenido por la venta de los productos
que obtenían de su parcela. Guardaban sus monedas como si fueran tesoros
incluso llegando a enterrarlas, por lo que todavía en la actualidad hay personas
que han logrado encontrar dinero enterrado al que en la comunidad llaman "dinero
malo".

Para el año de 1915 el pueblo de San Felipe Lachilló sufrió una gran hambruna
derivada de una sequía prolongada y una plaga de langostas. Fue en esa época
cuando se da la introducción del cultivo de café a la comunidad que fue hasta
1989 uno de los principales cultivos del pueblo. En la época del auge cafetalero
desde principios de los años setenta hasta finales de los ochenta, esta comunidad
fue muy próspera y decayó en los años noventa sin poder recuperar hasta la fecha
su economía.

Sobre otras actividades productivas de la comunidad sólo se recuerda que durante


la época colonial los terrenos se dedicaban al pastoreo extensivo de ganado. La
agricultura era incipiente puesto que había poca población. La situación cambió
drásticamente cuando se introduce el café aunque la ganadería continuó como
opción productiva hasta mediados de los años 40 cuando una peste obligó a
exterminar el hato ganadero.

Hasta 1945 el pueblo pertenecía al municipio de San Francisco Ozolotepec pero


en ese año por razones no recordadas se integró a Xanica. Cuatro años después
se inició la construcción de la iglesia actual y se terminó hasta 1957 con una
fastuosa inauguración.

Toda la comunicación en estos años era a pie y en bestias, las fincas cercanas
servían como puntos de abastecimiento, comercio y empleo para los habitantes
pues eran los centros más cercanos y que disponían de transporte aéreo para
abastecerse. Algunos de los servicios llegaron hasta después de 1970, como fue
la agencia municipal y la escuela primaria (1975). En esa época aún se utilizaban
las bestias como medio de transporte pues no había brecha construida. Fue hasta
1991 que se introdujo la luz y en 1993 el camino, con lo que la población mejoró
sustancialmente sus condiciones gracias al esfuerzo de los propios comuneros
que con su mano de obra y recursos de una venta extraordinaria de madera
lograron después de muchos años y gestiones estas obras.

Ya en los últimos años es cuando algunas nuevas obras benefician al pueblo


como la cancha deportiva y la secundaria (2002) así como se regulariza la
posesión del predio agrario por el Procede.

En 1960, el jefe del pueblo ordenó que se cercaran las zonas de pastoreo para
delimitarlas de las zonas cafetaleras y agrícolas, en lo que fue el primer
ordenamiento aplicado en el pueblo y que motivó indirectamente el acaparamiento
de tierras por las personas que pudieron encerrar más terrenos. La existencia de
este jefe no ha quedado justificada, sin embargo se reconocía como una autoridad
paralela a la municipal.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 20


Tabla 6.- Datos Históricos Relevantes
Año La Comunidad Historia productiva Los recursos Eventos extraordinarios
1810 Llegan los primeros Se empieza con el cultivo El lugar era pura montaña,
pobladores procedentes de de Maíz y frijol. había muchos animales.
Santiago Lapaguía.
1835 Compran los terrenos a la
comunidad de Sta. Maria
Xadani por la cantidad de
$350.00 pesos de plata
1849 Obtienen un documento que
los acredita como dueños del
territorio
1915 Se empieza a sembrar La comunidad sufre de
café. hambre a causa de una
plaga de langosta que
acabó con los cultivos.
1941 El pueblo es asolado por
los Carrancistas.
1945 El pueblo deja de ser
agencia de San Francisco
Ozolotepec y pasa a serlo de
Santiago Xanica
1949 Empieza la construcción de
la iglesia del pueblo.
1957 Se termina de construir la
iglesia.
1960 Por propuesta del señor
Juan López se dispuso
alambrar las zonas de
agostadero para
delimitarlas de otras
zonas de actividades
cafetaleras y agrícolas.
1970 Se termina la construcción
de la bodega.
1975 Se construye el edificio de la
agencia municipal y llega la
escuela federal (primaria)
1984 Comienza la migración en la
población, entre 25-30
personas salen con destino a
Bahías de Huatulco.
1989 Debido a la caída del
precio del café se
empiezan a abandonar
estos terrenos y algunos
los transforman a otra
actividad.
1990 Se nombra el primer
representante de bienes
comunales en el pueblo

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 21


Tabla 6.- Datos Históricos Relevantes
Año La Comunidad Historia productiva Los recursos Eventos extraordinarios
1991 Llega el servicio de energía
eléctrica.
1993 Se termina la brecha que Se venden 2100m3 de
comunica a la comunidad madera extraída de
con San Miguel del Puerto. "Cerro Horno” para poder
construir la brecha
principal de la
comunidad, la venta se
hace a través de Xadani y
se la venden Puertas
Finas de Oaxaca.
1998 Huracán Paulina
1999 El pueblo se queda sin
autoridades por causas
desconocidas, el sacerdote
del pueblo organiza a la
gente para que puedan
volver a nombrar a sus
autoridades.
2002 Se construye la cancha de
basketball
Primeras migraciones a EU
Llega la secundaria al
pueblo, cuenta con
solamente con 7 alumnos.
2003 Llega el PROCEDE a la
comunidad
2004 Se construye la La producción agrícola se Ya escasean los animales
telesecundaria basa en cultivos básicos de río, las cotorras, el puma
como frijol-maíz solo para y el jaguar
autoconsumo, utilizando
diferentes tipos de
terreno.

4.1.4 Tenencia de la tierra

La superficie reconocida a la comunidad según resolución del Tribunal Unitario


Agrario del estado de Oaxaca en noviembre de 1997 es de 3,888 has. El proceso
de reconocimiento de esta superficie se inició formalmente en mayo de 1971
cuando el pueblo hace la solicitud correspondiente al Departamento de Asuntos
Agrarios; continua en agosto del mismo año con la firma de un acta de
conformidad de límites entre Lachilló y Lapaguía y la instauración oficial del
expediente en noviembre de 1972.

Este trámite se suspende y se instaura vía conflicto de límites nueve años


después (1981) ya que San Andrés Lovene gana un amparo por inconformidad
con los límites. De 1990 a 1994 se suscitan diversos problemas internos que

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 22


culminan con el abandono de los cargos del comisariado, situación que no se
reestableció totalmente hasta el año 2000.

Durante este período se terminan los trabajos de la resolución presidencial en los


que se autodeslindan los propietarios de fincas particulares de La Constancia y La
Perla y Teresita en terrenos colindantes de Lachilló con Xadani. Hasta la fecha
persiste una controversia con San Miguel del Puerto y finqueros particulares
asentados en los límites situación que ha generado un uso anárquico de los
recursos del manantial de Yuviaga a favor de los finqueros.

Al interior de la comunidad la distribución de los terrenos se fue dando por actos


de posesión mediante el desmonte para cultivo de un área, ésta se fue heredando
sucesivamente a los descendientes y en 1960 algunas áreas fueron encerradas
motivando una repartición de terrenos agrícolas e incluso forestales que se ha
mantenido hasta la fecha. La forma inequitativa en que esto se realizó en la
actualidad creó un sector de la población que carece de tierras de cultivo y por lo
tanto debe rentar o trabajar a medias. Así mismo propició el parcelamiento de
áreas de encino para la extracción de leña al cual no tienen acceso los
comuneros. Esta falta de control sobre la forma de crear posesiones dentro del
territorio también provocó que una familia se apropiara prácticamente del
manantial o laguna que existe en el pueblo y al que había libre acceso.

En este contexto el ordenamiento deberá dar especial atención a la construcción


de un sistema normativo sobre la administración de los predios comunales como
una condición necesaria para garantizar la equidad y disponibilidad en el uso de
los recursos existentes.

4.1.5. Actividades económicas

La vida económica al interior de la comunidad hasta principios de los 90 giraba en


torno a la producción de café. Esta era el motor tanto para generar empleo como
para la producción agropecuaria que debía abastecer a las familias cafetaleras de
granos básicos y carne. Al romperse esta dinámica la primer alternativa para la
población fue la agricultura y así garantizar su alimento, y mandar algún integrante
a trabajar fuera de la comunidad para obtener efectivo y sufragar el gasto diario de
abarrotes, salud y escuela de los hijos. La producción de café se mantiene a
niveles mínimos, el cultivo de maíz y fríjol constituyen ahora práctica común en
todas las localidades con fines de subsistencia.

La ganadería ha sido la alternativa para otras familias con mayores posibilidades


económicas, principalmente para crianza de caprinos y bestias mulares, por lo que
existen algunos predios particulares dedicados a esta actividad de manera
importante.

La actividad turística en la zona tiene mucho potencial y de cierta manera ya se


aprovechan algunos recursos con este fin y de forma desventajosa para la
comunidad. Por la cercanía de las Bahías de Huatulco y la diversidad de atractivos

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 23


naturales existentes, se ha ofertado la región como atractivo ecoturístico y para los
deportes extremos como el rafting y el rappel. En particular las cuevas de Yuviaga
donde hay restos de pinturas rupestres y las corrientes del río de mismo nombre
que se han clasificado como de tipo III y IV para hacer rafting, son los sitios con
mayores posibilidades y que algunos prestadores de servicios particulares
aprovechan sin tomar en cuenta la normatividad ni los intereses de la comunidad.

El comercio y el transporte no han podido convertirse en alternativas económicas


fuertes pues la dificultad de acceso a la comunidad desincentiva a los
demandantes y encarece los bienes y servicios.

Conforme al INEGI (2000) La población económicamente activa representa el 27%


de la población (ver Tabla 4) y el 98% de ella está ocupada en el sector primario
(labores agrícolas y pecuarias). Llama la atención que diez años antes hubiera un
31% de la PEA ocupada en el sector secundario, ahora inexistentes, pudiendo
significar entonces personas que se dedicaban al beneficio y tostado del café
dentro de alguna de las fincas ahora abandonadas.

Tabla 7.- Distribución de la PEA


1990 2000
PEA 189 hab. 262 hab.
Sector primario 58 % 98 %
Sector secundario 31 % 0%
Sector terciario 5% 2%

4.1.6. Infraestructura y servicios

En esta materia, la comunidad ha prosperado de manera limitada y muchos de sus


logros son bastante recientes demostrando una capacidad de gestión poco
desarrollada pero también la insuficiencia de apoyos y participaciones municipales
no obstante que Lachilló es la localidad más poblada.

Educación: En este aspecto existen los tres niveles básicos de enseñanza la


preescolar, primaria y telesecundaria. Para el bachillerato los alumnos deben
trasladarse a San Miguel del Puerto donde hay un CECYTE o a La Crucecita
donde hay un COBAO. Esta situación constituye una primera condicionante para
que los jóvenes migren, puesto que a nivel familiar la percepción actual es que los
jóvenes deben estudiar para poder conseguir un empleo regular en las ciudades.

Salud: La población cuenta con un Centro de Salud Rural Disperso dependiente


de los Servicios de Salud del estado constituido por una enfermera, un médico
general de base, sala de espera, consultorio, farmacia, baños, una cama y dos
cuartos para el médico. Para atención de segundo nivel los pacientes deben
trasladarse a la clínica del IMSS en Huatulco o al Hospital General de Pochutla.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 24


Comunicación: Existe una sola vía de comunicación por terracería que comunica a
la cabecera con San Miguel del Puerto desde donde hay dos caminos que
entroncan a la carretera costera. El servicio de transporte hasta la comunidad lo
ofrece una camioneta particular de redilas los días lunes haciendo un trayecto de
cuatro horas hasta la carretera. También la agencia cuenta con una camioneta
que realiza viajes especiales durante el resto de la semana.

Servicios urbanos: El núcleo agrario cuenta con servicio de agua potable por
manguera que se toma de un manantial cercano, igualmente gozan de energía
eléctrica, dos tiendas comunitarias, cancha deportiva y un edificio para la agencia
municipal y el comisariado. A nivel de viviendas los datos son más concretos, el
INEGI reporta que el 64% de ellas tiene servicio de sanitario propio (letrinas), el
93% cuenta con servicio de agua entubada y el 83% tiene el servicio de energía
eléctrica mientras que el servicio de drenaje solamente beneficia al 2% del total de
viviendas. Los datos del conteo de población y vivienda de 1995 demuestran que
no ha habido avance en la dotación de estos servicios en al menos los últimos
cinco años. Más sin embargo muestran mayor cobertura a la que tiene el
municipio a nivel global (ver gráfico anterior).

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 25


4.1.7. Institucionalidad

Los cargos que existen dentro de la comunidad y que representan el sistema de


gobierno interno son la agencia municipal y el comisariado de bienes comunales.
La primera está integrada de la siguiente manera:

ASAMBLEA DE CIUDADANOS

AGENTE MUNICIPAL

SEGUNDO AGENTE

REGIDOR PRIMERO REGIDOR SEGUNDO REGIDOR TERCERO

Todos los cargos de la agencia tienen un suplente y son honoríficos; se nombran


por usos y costumbres en asamblea de ciudadanos cada año en el mes de
noviembre y reciben aval del Municipio situado en Santiago Xanica. A diferencia
de otros municipios la agencia no tiene participación en la asamblea municipal ni
una partida presupuestal asignada del ramo 33 o 28, pero si recibe algunos
apoyos en especie para obra pública.

Dentro de la estructura de gobierno municipal el pueblo cuenta con varios comités.


Unos son los comités de padres de familia de cada nivel escolar (preescolar,
primaria y telesecundaria) electos cada año entre los padres que tienen hijos en la
escuela con la responsabilidad de apoyar las labores docentes y sociales de las
escuelas. Existe también un comité Pro Fiesta del Pueblo del 5 de Febrero
integrado por seis personas nombrado por la asamblea de ciudadanos los
primeros días de enero de cada año. Finalmente está el comité de la iglesia,
conformado por el Primer Fiscal, Segundo Fiscal y ocho Topiles, que son elegidos
por el comité saliente cada año, y en su defecto por el agente municipal; entrando
en funciones el primer día de noviembre con la responsabilidad de dar
mantenimiento al templo. Ligado a este comité está un grupo de mujeres llamado
las Socias del Templo cuya responsabilidad principal es organizar la fiesta
patronal del 1 de septiembre.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 26


Por otro lado se encuentra la estructura de los bienes comunales cuyos cargos
son elegidos de manera trianual en la asamblea de comuneros por usos y
costumbres. El Comisariado se sustenta en un Estatuto Comunal y se constituyó
formalmente apenas hace catorce años, por lo que es una estructura joven y en
proceso de consolidación, pues muchos de sus ocupantes desconocían las
funciones y oportunidades de gestión de esta figura. Una de las grandes limitantes
para el buen funcionamiento del comisariado ha sido la falta de recursos para
operar y por otro lado una débil capacidad de gobierno que la asamblea de
comuneros no ha podido fortalecer y situación que también atraviesa la propia
agencia municipal. Esta cuestión deriva de un periodo reciente (1994-2000) de
violencia e ingobernabilidad que privó en el pueblo al parecer vinculado al cultivo
de estupefacientes en la cual el comisariado y después la agencia quedaron sin
representación. Por lo tanto recién se están recuperando la confianza y el orden
interno con un importante respaldo de la parroquia que promovió una ley seca
durante el 2000 e instó a los ciudadanos a reestablecer la autoridad.

Además de la situación anterior, algunos ordenamientos comunitarios importantes


dejaron de aplicarse como la contribución que por predio debían pagar todos los
comuneros y la disposición a dar servicio y tequio de los ciudadanos ha disminuido
considerablemente.

La estructura del Comisariado de Bienes Comunales es la típica en Oaxaca, a la


que sin embargo se ha integrado la figura de técnico comunitario quien tiene
funciones particulares de dar seguimiento y asesoría a proyectos productivos que
a nivel comunal se quieren promover siguiendo el esquema de las comunidades
miembros del Sistema Comunitario para el manejo y protección de la biodiversidad
(SICOBI).

Asamblea de
Comuneros

Comisariado de Consejo de Vigilancia


Bienes Comunales

Secretario Presidente Tesorero Secretario 1 Presidente Secretario 2

Técnico Auxiliares Auxiliares


Comunitario

Representantes en
las rancherías

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 27


Recientemente, la comunidad ha participado en dos organismos de segundo nivel
a partir del cuales se buscan formas de fortalecer la institucionalidad comunitaria y
las capacidades de gestión. Por un lado está el Comité de Recursos Naturales de
la Costa donde se establecen vínculos entre la oferta y demanda de programas a
nivel de comunidades con el sector oficial ambiental. Por otro lado está la
membresía de la comunidad en el Sistema Comunitario para el Manejo y
Protección de la Biodiversidad (SICOBI) junto con otras cinco comunidades
vecinas, a través del cual se ha sumado a un esquema de iniciativas regionales
para la prestación de servicios ambientales, principalmente relacionadas con el
manejo de cuencas. De ello se ha derivado la integración de un cuerpo técnico
local que acompaña y da seguimiento a los proyectos de mejoramiento y
diversificación productiva, así como de organización local para la prestación futura
de servicios ambientales.

La presencia de los partidos políticos es insignificante así como de organizaciones


sociales y productivas, salvo el acopio de café que hizo la UCI 100 años un par de
ocasiones y algunas movilizaciones promovidas por OIDHO (Organizaciones
Indígenas por los Derechos Humanos en Oaxaca) para presionar al gobierno
estatal a otorgar apoyos a la región, no se han generado a la fecha resultados
claros para la comunidad.

4.1.8. Aspectos culturales

Como ya se ha mencionado la población tiene fuertes rasgos indígenas, 30% de


su población es hablante del zapoteco; aunque en su mayoría es gente adulta este
porcentaje no ha disminuido en los últimos diez años, por lo que de alguna manera
se mantiene viva la costumbre y con ello la identidad étnica de la comunidad. La
religión predominante es la católica y su influencia en la vida comunitaria sigue
siendo significativa, los cargos y festejos religiosos se asumen como parte de los
asuntos del pueblo como ocurre en muchas otras comunidades indígenas y
rurales. Poco a poco se han ido incorporando otras religiones de tipo protestante
por el trabajo del Instituto Lingüístico de Verano, sin que esto aún haya afectado
significativamente el nivel de cooperación comunitario.

Los festejos del 5 de febrero y 1 de septiembre son los más importantes de la


comunidad y congregan a todos los habitantes. En estas fiestas se hacen
calendas, misas, eventos deportivos y bailes amenizados por grupos contratados y
la propia banda del pueblo. Al igual que en La Merced del Potrero y Lapaguía se
bailan sones tradicionales como el “Huizache” y “La Calandria” que por cierto cada
vez menos gente sabe tocar y han sido desplazados por composiciones más
comerciales.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 28


4.3. Los recursos y sistemas productivos

Este apartado hace una caracterización de los recursos del territorio que se
emplean para producir los bienes y servicios que la comunidad requiere para su
sustento. Así mismo analiza la forma en que el sistema opera, sus insumos,
procesos y resultados; en este caso se identificaron como los más representativos
dentro del territorio los sistemas y recursos para la producción agrícola, hídrica y
forestal.

La intención del ordenamiento es mantener y mejorar el funcionamiento de estos


sistemas y en su caso mitigar y a la larga eliminar las situaciones que afecten la
operación y sustentabilidad de cada uno de ellos.

4.3.1. Sistema Agropecuario.

La agricultura emplea como principales insumos el clima, la humedad, la fertilidad


del suelo y la pendiente del terreno, todas estas características sustentarían un
sistema agrícola de buen rendimiento, mas sin embargo en la región los terrenos
con tales características son pocos y en la comunidad son también muy
restringidos, por lo tanto gran parte del sistema agrícola se desarrolla en paisajes
que de una u otra forma se han adaptado para la producción, como son los
lomeríos moderados, cañadas, mesetas intermontanas y vega de ríos o planicies
ribereñas.

En la comunidad de San Felipe, la actividad agrícola que se realiza en su


totalidad es de temporal, abarcando una superficie de 434 has y se concentran en
su mayoría a los alrededores de la cabecera comunal. Los mejores terrenos para
ejercer la agricultura que podemos encontrar en la comunidad, son los que se
encuentran a la orilla del rió Yuviaga y Lengua de vaca, los cuales por sus
características son utilizados en su mayoría en la siembra de Maíz.

El sistema de cultivo predominante para las áreas cálidas de temporal es el de


Roza Tumba y Quema (RTQ) con aplicación de herbicidas para combatir las
malezas (gramoxone y tordon). En algunas parcelas se logran producir maíz y
fríjol en una misma parcela, aunque en algunos casos el uso de agroquímicos y
las variedades de maíz sembrados no lo permiten.

Las labores en estos terrenos inician en el mes de abril con la roza, continúan en
mayo con la quema, en junio o julio la primera limpia y la siembra, en agosto la
segunda limpia y hasta noviembre o diciembre la pizca. Se utilizan semillas criollas
e híbridas, con preferencia de las primeras. Si el temporal viene tardío, el cultivo
de maíz es prioritario y no da tiempo de atender a tiempo un cultivo de fríjol.

Para la realización de las actividades en la siembra de maíz se utiliza


exclusivamente la fuerza de trabajo familiar y solo en algunas ocasiones se
contratan mozos para el rozo y la cosecha.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 29


En este caso la producción es para autoconsumo y eventualmente se
comercializan los excedentes dentro de la comunidad. Cabe señalar que dentro de
las parcelas destinadas a la agricultura el productor acostumbra meter a su
ganado en la época en que el terreno se encuentra en descanso, generando de
manera involuntaria un sistema agropecuario.

A continuación se muestran los costos por actividad en una hectárea de milpa así
como su productividad, dando como resultado que el sistema de milpa en la
comunidad genera perdidas cercanas a los $3,000.00 por cosechas a los
productores.

Tabla 8.- Sistema Agrícola

Costos por Hectárea


COSTO / CANTIDAD COSTO
ACTIVIDAD UNIDAD
UNIDAD (DIAS) TOTAL
ROZO JORNAL $50.00 10 $500.00
QUEMA JORNAL $50.00 3 $150.00
SIEMBRA JORNAL $50.00 7 $350.00
1er
LIMPIA(LIQUIDO) JORNAL $50.00 4 $200.00
2da
LIMPIA(LIQUIDO) JORNAL $50.00 4 $200.00
PISCA JORNAL $50.00 10 $500.00
ACARREO JORNAL $50.00 15 $750.00
BESTIA 15 $3,000.00

DESHOJADA JORNAL $50.00 6 $300.00


DESGRANADA JORNAL $50.00 5 $250.00
HERBICIDA LIQUIDO $85.00 6 $510.00
TOTAL $6,710.00

Inversión por Hectarea


COSTO /
PRODUCTO UNIDAD CANTIDAD(Kg.) COSTO TOTAL
UNIDAD
MAIZ Kg. $3.00 1000 $3,000.00

4.3.2. Sistema Pecuario

El sistema Pecuario en San Felipe no se ha establecido como una practica común,


ya que solamente un pequeño sector de la población la practica, aunado a lo

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 30


anterior la cantidad de ganado es mínima por lo que este sistema no ha logrado
generar un gran impacto en la economía de la comunidad, la mayoría del ganado
que se encuentra en San Felipe se limita a las bestias de carga que los habitantes
acostumbran tener.

Las áreas de agostadero se manejan de manera extensiva, utilizando para ello


terrenos de lomerío, en donde en su mayoría se encuentran cubierto por
pastizales generado por incendios utilizados para el desmonte de terrenos con
fines agrícolas, en muchos de los casos las áreas de potreros son extensas a
comparación del numero de cabezas de ganado. Las áreas de potrero utilizan
áreas con potencial para otras actividades que generarían mayores beneficios
para el territorio y la economía de la población.

Algunas zonas de potrero como el encinal podrían ser proveedoras de productos


forestales maderables y no maderables, así como de carne de especies silvestres,
especialmente venado, que forma parte de la dieta de la población.

El manejo del ganado en San Felipe no esta controlado por lo que es común
observar al ganado dentro de cafetales e incluso andando libremente dentro de la
zona urbana de la comunidad.

4.3.3. Sistema Hídrico

El territorio de San Felipe Lachillo como ya fue mencionado queda comprendido


en la cuenca del río Copalita, de la cual uno de sus principales afluentes es el rió
Yuviaga, que nace en terrenos de San Felipe. A continuación se hace una revisión
acerca del manejo de las aguas superficiales por parte de la comunidad, donde se
registraron los siguientes usos:

a) Urbano. Este es el uso más importante para la comunidad, dentro de ella


los pobladores han instalado sistemas de transporte de agua desde los
nacimientos hasta sus hogares mediante redes de mangueras.

b) Agropecuario. Este uso no esta contemplado en la comunidad puesto que


los terrenos agrícolas son de temporal, el uso de las corrientes de agua
parece estar asociada solamente a los terrenos que se encuentran en las
planicies rivereñas y en cafetales con canales de riego rudimentarios. Para
el caso del ganado los cauces de arroyos permanentes se convierten
durante la época de secas en sitios de concentración de animales.

c) Acuacultura. En San Felipe Lachillo esta actividad se restringe solamente a


esfuerzos aislado de una pequeña parte de la población, sin embargo la
falta de promoción y capacitación de proyectos de este tipo a generado que
solo quede en intentos.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 31


d) Pesca. Es común entre los habitantes acudir principalmente al río Yuviaga
y durante la cuaresma con mayor frecuencia, para capturar langostinos
(chacales) y ocasionalmente peces que forman parte de la dieta familiar. Se
utilizan por lo general artes rudimentarias como la chacalmata (trampa
hecha de bejucos o carrizo) o los alambres, llegando también a ser común
el uso de dinamita para su práctica.

4.3.4. Sistema Forestal

La cantidad de hectáreas de uso cafetalero en la comunidad lo constituyen 389.85


has, lo que representa el 11% del territorio, cabe señalar que la totalidad de
hectáreas utilizadas en la producción de café en la comunidad de San Felipe son
de tenencia comunal a diferencia de las demás comunidades agrarias del
municipio de Xanica en la cual la propiedad privada es el principal tipo de
tenencia.

La comunidad cuenta con importantes manchones de selvas medianas en su


cercanía a la población y sobre todo con manchones dispersos en las cañadas de
la parte del encinal, donde el cultivo predominante es el aromático.

La mayor superficie se concentra en la parte central de la comunidad, y en las


partes más lejanas a ella se han localizado cafetales abandonados. El uso de los
productos maderables y no maderables se restringe al uso de madera para
construcción y posteria, además del aprovechamiento de madera para leña,
principal fuente de energía de la vivienda. Cabe señalar que en las actividades del
café además de incorporar la fuerza de trabajo familiar también es necesario el
pago de jornales sobre todo en las limpias y el corte.

Los recursos no maderables aprovechados de este ecosistema son especies


medicinales (cuachalalá), comestibles (palo de chile, mamey, chirimoya) y de uso
doméstico (bejuco corralero, palma real); así mismo la cacería de animales cuya
carne es comestible es una actividad que prolifera en la zona, destacando
especies como el venado, armadillo, jabalí y chachalaca.

La porción de selvas medianas utilizadas predominantemente en San Felipe


Lachillo para el cultivo de café se han mantenido como zonas ricas en
biodiversidad y productos de consumo local. La franja de producción cafetalera es
también una importante área de infiltración de la precipitación registrada en las
medias y altas de la montaña.

A continuación se presenta un cuadro con todas las actividades desglosadas y su


costo, lo que muestra que la actividad cafetalera deja una pequeña remuneración
a los productores.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 32


Tabla 9.- Sistema Café

Costos por Hectárea


COSTO
ACTIVIDADES UNIDAD COSTO / UNIDAD CANTIDAD
TOTAL
LIMPIA JORNAL $50.00 10 $500.00
PISCA LATA $10.00 128 $1,280.00
ACARREO LATA $3.00 128 $384.00
DESPULPADA LATA $1.00 128 $128.00
LAVADA LATA $1.00 128 $128.00
SECADA DIA $10.00 4 $40.00
RALEO JORNAL $50.00 4 $200.00
PETATES PIEZA $80.00 4 $320.00
COSTAL PIEZA $10.00 8 $80.00
CANASTOS PIEZA $3.00 3 $9.00
$3,069.00

Inversión por Hectárea


COSTO /
PRODUCTO UNIDAD CANTIDAD COSTO TOTAL
UNIDAD
CAFÉ QUINTAL $500.00 8 $4,000.00

El bosque de cafetal se caracteriza por la asociación de plantas de café (en su


mayoría de la variedad pluma) con especies forestales que le proporcionan
sombra. Las especies maderables de mayor presencia en el área son el
cacahuanano (Gliricidia sepium), los cuiles como el cuil machete (Inga paterno) y
el cuil peludo (Inga vera), el macuil (Tabebuia rosea), la caoba (Swietenia
humilis,) el juan diego (Brosimon alicastrum) y macahuite (Ficus glabra). Dentro de
este sistema normalmente se encuentran intercaladas otras especies frutales
como el plátano, el mamey, la naranja y la guanábana que diversifican los
productos del sistema, los productores solo aprovechan estos productos para
autoconsumo.

Las especies no maderables de mayor presencia en el bosque de café son las


orquídeas y las bromelias entre las que se encuentran Tillandsia lautneri, y
Tillandsia polystachia, además de las aráceas como la piñanona, gamitiadera
(Philodendrum guttiferum), hoja de pasmo y cuamama (Syngoniom podofhyllum).
Todas ellas se asocian en demasía a las especies maderables que brindan
sombra al cultivo; también hay una variedad de palmas entre las que sobresale la
camedor y la soyamiche (Crysophila nana). La fauna presente es el venado, el
tejon, la ardilla y el mapache entre muchos otros.

La producción de café se obtiene en los últimos meses del año y en su mayoría se


destina a la comercialización en pergamino a través de intermediarios. Debido a la
depresión del mercado los volúmenes y superficies han disminuido drásticamente,

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 33


empleándose en la actualidad solamente mano de obra familiar y cultivándose
sólo la superficie que ésta alcanza a atender. No se emplean agroquímicos y una
gran parte de las plantaciones entran dentro del rango de café de altura tipo
Pluma, reconocido por su calidad y sabor propio.

4.4. Problemática, Impacto ambiental y potencial de recursos

Con la participación del equipo de planeación comunitario se hicieron diversos


recorridos para la identificación de los principales problemas al interior del
territorio; se establecieron rutas en función de las principales unidades de paisaje
y sitios representativos de los sistemas de uso del territorio. Durante el recorrido
se observaron las condiciones de la vegetación, suelo, usos, impactos más
evidentes y la problemática derivada. Las observaciones fueron discutidas al
interior de cada grupo y presentadas ante el pleno de los participantes para su
validación.

Conforme a los criterios de fisiografía, geología e hidrologia y acorde a la


metodología mencionada en el apartado correspondiente, fueron delimitadas 4
grandes Unidades territoriales. Estas unidades fueron evaluadas en campo en
terminos de los recursos que poseen, funciones ecologicas, usos humanos e
impactos generados.

Las unidades definidas fueron las siguientes

• Yuviaga
• Cerro Lobo
• El Encinal
• Cerro la Virgen

En cada una de estas unidades territoriales se consideraron las formas del terreno
generadas en el taller de ordenamiento, basadas en la experiencia local del
entendimiento de la composición del paisaje. En base a estas subunidades se
realizaron las valoraciones de campo de los criterios antes mencionados. Las
unidades de topoformas identificadas mediante el conocimiento local fueron las
siguientes:

• Loma
• Ladera
• Mesetas
• Planicies
4.4.2. Resultados de la valoración en campo

Yuviaga

En esta unidad son predominantes los lomeríos moderados, la planicie rivereña y


pequeñas áreas de peñascos muy importantes para la captación de agua, se

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 34


lograron observar grandes extensiones de pastizales ocupadas para pastoreo
extensivo.

La conformación geológica principal de esta zona esta basada en rocas calizas y


que por lo tanto tienen una alta porosidad y una capacidad de infiltración elevada,
constituyendo así una zona de absorción de grandes cantidades de agua pluvial.
Esto sumado a factores como son la altitud, clima y cobertura vegetal existente ha
generado una enorme disponibilidad de agua que aflora en la zona. Prueba de ello
son la cantidad de aguajes que emanan al pie de la estructura del peñasco
denominada Yuviaga en temporada de lluvia de los cuales algunos mantienen un
flujo constante todo el año.

En este cuerpo formado de rocas calizas se encuentran grandes cavidades que


han formado cuevas, dentro de estas aberturas la gente comenta que se
encuentran dibujos sobre los muros estos al parecer son de orígenes muy
remotos, por lo que la zona pudiera ser una zona de gran potencial ecoturistico ya
que aunado a lo anterior la zona también presenta un cuerpo de agua
permanente que reúne condiciones(corrientes fuertes, gran cantidad de agua)
para la practica de deportes alternativos así como la opción de practicar el rapel
en el cuerpo formado por calizas.
Tabla 10.- Recorrido Yuviaga
UNIDAD ACTIVIDAD PROBLEMÁTICA
Uso de líquidos
Terrenos lavados
LOMA Siembra maíz / fríjol
Derrumbes
Baja producción
Baja producción
Pastoreo sin control
Quemas sin control
Daños a cultivos
LADERA Potrero
Los aguajes ya no duran hasta cuaresma
Aparición del zacate
Agotamiento de la pastura
Se acabo la leña
Terrenos lavados
Uso de líquidos
Maíz/fríjol(templado)
baja producción
zacatales
LLANO Maíz/fríjol(caliente) Animales dañeros(tuza, tejón)
Cafetal Abandono
Escasea el pescado y el camarón
Río Uso de cuetes y trampas para la pesca
El huracán deforestó las partes cercanas del río.
Acceso sin control
Se perdieron las ofrendas
PEÑASCO Cuevas
Las pinturas se borraron
Otras personas ajenas a la comunidad son las beneficiadas

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 35


CERRO LOBO

En esta Unidad son predominantes los lomeríos moderados, a los 1370 msnm a
15 minutos de la comunidad se encuentran la zona de café, en la cual los
pobladores comentaron que debido a la baja el precio del café la mayoría de los
productores solamente producían para autoconsumo, además de que las matas
presentaban un gran crecimiento lo que provocaba problemas para su manejo
sobre todo con las quemas, se lograron observar gran cantidad de aves dentro de
las cuales habían varias de importancia biológica, además de una gran diversidad
de otros animales y plantas.

A la altura de 1667 m.s.n.m se lograron observar riscos los cuales comentarios de


la gente son vetas de oro mas sin embargo nadie ha podido encontrar pruebas de
dicho material en la zona, ha la altura de 1743 se encuentra un pastizal “natural”.

La vegetación empieza a cambiar a los 1961 m.s.n.m donde logramos encontrar


vegetación de pino la cual esta afectada por incendios forestales provocados en
años pasados, además de que al algunas laderas se pudieron observar guamiles
en pendientes de 50°, las zona s de pino-encino mejor conservados se encuentran
un poco mas arriba donde el problema mas grave es la cacería de especies de
fauna silvestre, esta zona tiene un importante potencial para conservación de
biodiversidad, además de que es una zona de captación de agua muy importante,
podría ser la zona que se contemple como potencial para PSA.

En la cima de Cerro Lobo la cual es una mojonera se presentan algunos


pastizales, debido a que las quemas efectuadas en la comunidad aledaña La
Merced del Potrero se han salido de control arrasando con importantes áreas de
San Felipe.

Tabla 11.- Recorrido Cerro Lobo

UNIDAD ACTIVIDAD PROBLEMA


Plaga de Tejón, ardilla, perico y mapache.
LADERA
El viento quiebra las matas
Maíz
Camino para la milpa
LOMA
Falta de agua(en cuaresma)
Difícil acceso por lo cual no pueden sacar el producto
Plaga(broca)si no se pizca antes el café se pierde

LADERA Café El crecimiento de la mata


Falta de mano de obra
Viento tira arboles y estos maltratan los cafetales
La tuza y el tejón(plagas)
Poca rendición
incendios
Área de pago por servicios
LOMA No hay control sobre la tala y no se aprovecha
ambientales.
Cambio de uso de suelo
No existe una definición de lindero

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 36


EL ENCINAL

En esta unidad predomina los lomeríos moderados y laderas, la mayoría de las


laderas manifiestan pendientes de mas de 60 %, las cuales son ocupadas para la
siembra de milpa y las cañadas para la producción de café con el sistema de
montaña, por lo que en estas zonas son las que todavía tienen buena cobertura
forestal en su mayoría de selvas medianas.

El paisaje esta dominado por lomeríos de moderados s fuertes, las cuales en su


mayoría presentan muestras de mucha actividad humana, aquí es necesario
señalar que las áreas de cultivo preferentemente se encuentran en las zonas que
están cerca de los arroyos y ríos, ya que por la acumulación de sedimentos y
materia orgánica suelen ser los mas productivos, las parte de en medio también
suele presentar actividad agrícola pero en menor proporción ya que el rendimiento
según comentan los pobladores es de 500 Kg. / ha , lo cual representa una fuerte
desigualdad entre insumos y ganancias, generando que la actividad no sea
rentable.

En las zonas de cañadas se concentra mayormente la actividad cafetalera, la cual


es realiza con el método de sombra, lo que no a alterado mucho las funciones de
estas zonas como refugio de fauna y zonas de captación de agua y carbono, el
café en esta zona se siembra a un promedio de poco mas de 1000 m.s.n.m
además de que la gente comenta que la variedad que en la comunidad se trabaja
es la denominada Café Pluma, lo que podría ser un punto bueno en su
comercialización.

En el punto el Encinal el paisaje observado es de terrenos tendido (mesetas) con


laderas, la vegetación cambia, deja de ser selvas medianas para pasar a ser un
gran manchón de bosque de encino, esta área presenta el problema de que han
dejado de ser comunales ya que hay personas que han cercado los encinares y
reclaman la propiedad de tales recursos, por lo que las personas no pueden
aprovechar la leña que en esas áreas se podría utilizar, además de que los ahora
dueños solo ocupan las encineras para potrero donde pastorean solamente sus
bestias , caballos y burros , por lo cual no representa una actividad productiva
como tal.

La tierra tiene textura arenosa, la cual no es buena para el cultivo por lo que estas
áreas aun no han sido tumbadas para realizar cambio de uso de suelo, la
profundidad del suelo en promedio es de 15 cm., cabe señalar que el área guarda
gran cantidad de húmeda por lo que la cantidad de organismos epifitas (bromelias
en particular) sean abundantes observando por lo menos tres especies diferentes,
podría ser un área para aprovechamiento de estos últimos mediante la
instauración de una UMA.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 37


SEMBRADURA

El punto mas lejano al cual pudimos acceder es el lugar denominado Sembradura,


donde se encuentra el lugar exacto del nacimiento del arroyo Lengua de Vaca, el
cual es una mojonera. El agua de este nacimiento se infiltra en terrenos de La
Merced del Potrero, comentarios de la gente hacen mención de que en la cima de
Cerro Guía en la porción que pertenece a la comunidad de la Merced existe una
laguna. El tipo de terreno en esta área es de laderas y presenta un clima
templado.

La tierra en estas zonas hasta los lomeríos son de coloración obscura por lo cual
los desmontes en esas zonas son únicamente para el cultivo de milpa. El uso que
se les dan ha estos terrenos principalmente se restringen al maíz y al café.

Las zonas de café en su mayoría se encuentran en laderas de 75 % y mas de


pendiente, donde la tierra presenta características de buena fertilidad, cobertura
vegetal y profundidad moderada (20-30 cm), en las laderas se encuentra un clima
templado y gran abundancia de fauna como los armadillos, tejones, Venado y
Jabalí.

En el cafetal se trabaja la variedad de café Pluma (criollo ), las parcelas no


presentan aprovechamiento diversificado de todas las especies que se encuentran
presentes en el cafetal, además de que el rendimiento es muy bajo, ya que la
producción por quintal es de 6 qq / ha cuando hay buena cosecha.

Cabe señalar que en esta zona se pudo observar al igual que en la zona de encino
abundancia de bromelias en las plantas de café, por lo que podría establecerse
como áreas de manejo para el aprovechamiento de recursos no maderables, ya
que tienen buen valor al ser comercializados como plantas de ornato, generando
una alternativa de ingresos para el productor, también en la orilla de los arroyos y
cañadas se observaron poblaciones grandes de plantas que también pudieran ser
aprovechadas.

ARROYO CARRIZO

El sistema predominante es el sistema de milpa, la cual se practica mayormente


en laderas de 75 % con suelos poco profundos (20 cm), lo que ha generado una
perdida en la fertilidad del suelo provocado por la erosión de las parcelas y la nula
retención de materia orgánica, el clima predominante es templado y la fauna
reportada para la zona es parecida a la de el encinal.

Los habitantes de San Felipe Lachillo comentaron que el rendimiento en la parcela


en estas zonas de ladera es muy bajo y que en loma se logra un rendimiento de
1000 kg / ha y en las zonas de llano el rendimiento es mucho mejor.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 38


Uno de los problemas del cultivo en esta zona son las plagas de animales
dañosos como el tejon, tuza, mapache, que hacen que el rendimiento sea mucho
menor.

Tabla 12.- Recorrido Encinal


UNIDAD ACTIVIDAD PROBLEMÁTICA
Plagas y enfermedades
Abandono de cafetales
Se siembra puro café
Poco abono de Tierra
Erosión fácil
Terreno alambro
LADERA Café
Viento
Animal dañero
Poca humedad
Erosión
Bajo rendimiento
Uso de fertilizantes
Encino Alambrado para potrero nada mas se aprovecha para leña
Maíz Animales dañeros
LOMA Afloja el terreno
Chivos Dañan los cultivos
Bajo rendimiento

CERRO LA VIRGEN

El paisaje predominante en esta unidad se compone por lomeríos moderados, se


encuentra dominada por una elevación montañosa llamada cerro Horno (1880
m.s.n.m), rodeada de otras con menor elevación, entre las cuales se en
encuentran el Cerro Tobala, Cerro Rayo y Cerro Ocote, dentro de este ultimo se
encuentra una gran extensión de pastizal natural (sabana), además de que la zona
se caracteriza por una regular abundancia de maguey tobalá, el cual da nombre a
una de las elevaciones de la zona.

El sistema agrícola en la zona se realiza en zonas con pendientes de 40% y mas,


la agricultura en esta zona es poco redituable como en muchas zonas del territorio
de San Felipe, además de que los cultivos son amenazados fuertemente por la
actividad de la fauna silvestre que habita en áreas poco perturbada cercanas a las
zonas utilizadas para sembrar.

En estas coordenadas comienzan las zonas de café, dentro de las parcelas donde
se realiza esta actividad se lograron identificar especies arbóreas que sirven de
sombra para el aromático como Coccoloba barbadensis (carnero), cuil chalú, Inga
sp (cuil amarillo), Sapindus saponaria (el pipe), el aguacatillo y el palo de tejon

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 39


(Lauraceae), Erytrina lannata (zompantle), Rhandia sp (árbol de crucecita) entre
los mas sobresalientes.

En este punto se observaron gran diversidad de Bromelias dentro de las zonas


cafetaleras, cabe mencionar que ha esta familia botánica en la zona se le conoce
comúnmente como magueyitos, entre las mas representativas para la zona se
encuentran especies como Tillandsia capitata-roja (magueyito rojo), Tillandsia sp.
(zacatito), Tillandsia polystachia (magueyito verde), entre otras.

Se encontró una zona de peñascos sobre las cuales se desarrolla vegetación de


Selva Mediana, donde se observaron árboles de Cedrela odorata (cedro) y
nogales como los más representativos.

La vegetación predominante en esta área es selva mediana perennifolia con


especies arbóreas como Bursera simaruba (mulato), cedro chino, Ficus sp.
(matapalo), árbol colorado, como las especies arbóreas mas dominantes, también
se logro identificar el tepejilote Chamaedora sp., el cual es comestible.

A la altura de 1336 msnm (Finca la Confianza), su vegetación predominante sigue


siendo selva mediana perennifolia, la cual se encuentra en buen estado de
conservación, los cafetales en esta zona en su mayoría no están siendo
trabajados e incluso se encuentran cafetales abandonados.

En la parte mas alta (1441 m.s.n.m) se observan zonas de pino con sin ningún tipo
de aprovechamiento ya que esos terrenos se encuentran en conflicto. Dentro de
esta área los pobladores distinguen dos tipos de pino, uno denominado “ocote”, y
otra especie llamada “pino-gretado”.

En la altitud 1549 m.s.n.m la vegetación característica es Pino- Encino, donde la


fauna según comentarios de la gente es muy abundante, sobresalen especies
como Venado y jabalí, los cuales son consumidos tradicionalmente por los
habitantes de San Felipe, la cacería en la zona no esta regulada y en promedio
por cazador en la época de celo del venado cazan hasta 3 ejemplares adultos.

En la zona mas alta ha donde pudimos tener acceso (1774 m.s.n.m) predomina la
vegetación de encino donde también se observo la presencia de la llamada “palma
de bote” que es comestible. Se encontró menos diversidad de bromelias que en
los cafetales.

En el punto denominado el Nanchito se observaron áreas de zacate natural en


loma y ladera, donde las personas van a colectar chapulines para comer. Cabe
señalar que en la zona hay abundancia de una flor muy parecida a la orquídea, a
la cual la población le llama “camote de hilo” la cual es consumida localmente ya
que presenta al ser hervida un sabor parecido a la papa común.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 40


Tabla 13.- Recorrido Portillo la Virgen
UNIDAD ACTIVIDAD PROBLEMÁTICA
Degradación de terreno
Maíz Cambios de área de siembra
LADERA
Plagas
Café plagas
viento
Maíz
Plagas
Incendios provocados
LOMA
bajo precio
Café
Abandono de cafetales
Plagas

4.5. Economía comunitaria

Como preámbulo a la discusión de cómo enfrentar la problemática que se vive en


los distintos espacios territoriales de la comunidad se planteó una revisión de la
situación económica local. Esto con el fin de sustentar una toma de decisiones
más objetiva, ya que el manejo territorial tiene una fuerte motivación económica y
social que debe considerarse al momento de proponer alternativas de solución

Los aspectos de la economía comunitaria fueron abordados a través de un


ejercicio participativo de beneficio-costo de la producción y de una encuesta
socioeconómica a un grupo muestra de familias, con los siguientes resultados.

4.5.1 Beneficio / costo de la producción

Para la generación de una mejor propuesta de optimización territorial se aplico la


relación beneficio / costo, misma que nos permitió obtener una valoración
económica más precisa del manejo de territorio.

Esta relación fue aplicada a cada una de las estrategias actuales de manejo
territorial (o sistemas productivos), y posteriormente se realizo la construcción de
una balanza general.

Cada una de las estrategias de uso del territorio esta ligada a un sistema de
producción o manejo que requiere una serie de insumos dependiendo de su
complejidad y genera a su vez una variedad de bienes y servicios cuya cantidad
depende del tipo de manejo y condición de los insumos utilizados.

La relación entre los ingresos y productos del sistema puede ser un indicador
importante para valorar la eficiencia económica del propio sistema, además de que
son factores que movilizan las estrategias de uso y manejo territorial; en este
sentido la relación beneficio costo se ha vuelto también un instrumento interesante
para facilitar la definición de las alternativas de optimización.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 41


Para el caso de la comunidad de San Felipe Lachillo se valoraron tres sistemas
productivos: La agricultura de temporal bajo sistema de roza tumba y quema con
rendimientos para planicie, lomerío y ladera, el café bajo sombra con rendimientos
para planicie, lomerío y ladera y la ganadería menor con rendimientos uniformes.
El ejercicio de valoración beneficio / costo se llevo acabo de la siguiente manera:

Se valoraron los ingresos de cada uno de los sistemas los cuales fueron asumidos
como costos del mismo y los egresos considerándolos como beneficios de este;
Para el caso de la comunidad de San Felipe Lachillo se valoraron tres sistemas
productivos: La agricultura de temporal bajo sistema de roza tumba y quema con
rendimientos para planicie, lomerío y ladera, el café bajo sombra con rendimientos
para planicie, lomerío y ladera y la ganadería menor con rendimientos uniformes.

Entre los principales ingresos del sistema se encuentra la mano de obra necesaria
para la realización de las diferentes tareas y la compra de insumos en donde se
contempla la compra de las semillas, los costales para el almacenamiento y los
agroquímicos utilizados para el control de las malezas.

Para el caso de la mano de obra invertida en el sistema se tomó en cuenta como


unidad de medida el jornal el cual según los participantes del taller tenía un costo
aproximado de $50.00.

La suma de todos los insumos del sistema integran el costo total y los egresos o
beneficios del sistema fueron determinados mediante la valoración económica de
la producción obtenida, normalmente multiplicando esta por su precio en el
mercado.
Tabla 14.- Balanza Beneficio / Costo del Manejo Territorial
CLASE DE PRODUCTIVIDAD PERDIDA O BENEFICIO /
ACTIVIDAD TERRENO UNIDAD CANTIDAD HA PRODUCCIÓN PRECIO INGRESO COSTOS GANANCIA COSTO
Maíz Llano Kg 3000 83.6 250809 2.5 627,023 560,976 66,046.37 1.12
Loma Kg 1500 71.3 106977 2.5 267,443 478,544 -211,101.28 0.56
Ladera Kg 1000 546 546491 2.5 1,366,228 3,666,955 -2,300,727.11 0.37

Cafetal Llano Quintal 10 188 1884.6 793 1,494,488 1,156,767 337,720.32 1.29
Loma Quintal 8 900 7197.288 793 5,707,449 5,522,119 185,330.17 1.03
Ladera Quintal 4 397 1589.04 793 1,260,109 2,438,382 -1,178,273.16 0.52

Ganadería Uniforme Chivo 0.5 662 331.065 500 165,533 4,064,154 -3,898,621.44 0.04

La tabla anterior nos muestra el indicador beneficio / costo aplicado para cada uno
de los sistemas productivos; agricultura de temporal (Maíz), café y ganadería
menor. De acuerdo a los datos obtenidos las actividades más rentables son: la
agricultura de temporal en llano y la producción de café en llano y ladera, misma
que obtiene márgenes de ganancia que van del 10 al 29 %, sobre la cantidad

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 42


invertida, de igual manera las otras actividades presentan perdidas hasta por más
del 90 % de la cantidad invertida.

Uno de los factores determinantes de estos márgenes de ganancia es la


productividad, misma que según el cuadro se encuentra directamente relacionada
con el tipo de terreno. Podríamos decir que para todos los casos (con excepción
del chivo por falta de revisión precisa) esta productividad presenta los
rendimientos promedio de la región.

En términos generales esta balanza presenta saldos negativos a nivel individual y


colectivo, y encima no se han valorado los impactos ambientales positivos ni
negativos, mismos que podrían modificar de forma drástica los valores, sobre todo
al cuantificar los impactos del frijolar sobre el territorio, como son la pérdida del
suelo, de las capacidades de infiltración del área y la contaminación por el uso de
agroquímicos. Lo mismo ocurriría con el café, cuyo sistema genera servicios como
infiltración de agua, hábitat de especies y recreación.

El análisis beneficio / costo desato un discusión interesante en términos del


mejoramiento de los márgenes de ganancia de los sistemas productivos
anteriormente revisados. Esta discusión se dio en torno a las diferentes
alternativas que se pueden desarrollar para mejorar el indicador entre las que se
encuentra el desarrollo de los sistemas agroforestales como alternativa al sistema
actual de producción de maíz, con este sistema se puede mejorar las condiciones
de productividad de los terrenos lo que permitiría modificar claramente las
condiciones de producción incrementando así los márgenes de ganancia por ha.
Otra de las alternativas planteada era la intensificación de los sistemas de
producción ganadera, mediante los cuales se realiza el mejoramiento de los
pastos enmarcados dentro de un sistema de rotación por encierros, lo que de igual
manera reduciría la superficie de producción e incrementaría los rendimiento por
unidad de superficie. De igual manera para el caso de las áreas de café se
discutieron algunas alternativas para su diversificación, mediante el
establecimiento de plantaciones de otras especies o el aprovechamiento mismo de
las demás especies existentes en el área de café.

En términos concretos el ejercicio de beneficio / costo nos permitió vislumbrar las


estrategias posibles para un aprovechamiento más optimo del territorio.

4.5.2 Diagnóstico familiar

Para la obtención de datos útiles que nos pudieran ampliar la visión del ambiente
económico local y la situación actual de la población se realizaron una serie de
entrevistas a familias de la comunidad. Las entrevistas siguieron el formato que se
muestra en el anexo correspondiente y arrojaron datos respecto al ingreso y gasto
familiar, la producción en el solar y datos sociales en general. Puesto que la
muestra tomada de la población es pequeña (30 familias en San Felipe Lachillo),
probablemente no puedan representar una muestra homogénea de la población
sin embargo estas estimaciones definen ciertas tendencias que pueden tomarse

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 43


como válidas para un sector de la población con un promedio de seis miembros
por familia.

En general, la encuesta nos muestra que la comunidad tiene como estrategia de


sobrevivencia económica a nivel familiar el combinar actividades del campo
(cultivo de café y maíz-fríjol) con el empleo y el jornaleo dentro y fuera de la
comunidad. Esto ocurre en el 46% de las familias. En general para las actividades
económicas fuera de la comunidad es mas predominante la población joven, en
algunos casos coincide con la temporada vacacional pero en su mayoría se da por
periodos mas largos.

Aunado a lo anterior, la edad promedio de la gente que labora en el campo es


adulta, según la encuesta es de 37 años, lo que refleja que la población joven esta
abandonando las actividades campesinas, ahora la mayor parte de ellos se dedica
a trabajar como empleados y estudiar fuera de la comunidad. Considerando el
total de las familias, el número de familias netamente campesinas (que sólo
dependen del campo) es todavía un porcentaje alto en comparación con otras
localidades del SICOBI (73%) y en la situación opuesta encontramos al 27%. Un
13% están en una situación intermedia, lo que nos habla aún de la relación directa
del manejo territorial de la mayor parte de la población (86% de las familias)y la
incidencia que el ordenamiento debe generar en la comunidad.

Otro dato relevante para el ordenamiento es que contrario a lo que pasa en


comunidades dentro de la cuenca, el numero de población inmigrante en la
comunidad es poco significativo(3%), lo que refleja que el manejo del territorio esta
ligado fuertemente al manejo tradicional y cultural propio de la comunidad, ya que
al ser la mayoría de la población originaria de San Felipe el manejo y el
aprovechamiento de los recursos va ligado a un fuerte arraigo, lo que propicia un
mejor entendimiento y respeto por el territorio y los recursos.

Basándonos en los resultados de los datos analizado respecto al ingreso-gasto


como indicadores del bienestar familiar, se logra afirmar que la relación que existe
entre las entradas y salidas de efectivo tiene en la situación actual de la
comunidad una relación mas o menos equilibrada y que en numero el monto
mensual necesario para la sobrevivencia de una familia promedio con seis
integrantes es de $2000 a $2500 pesos.

Fuentes de Ingreso Familiar(promedio anual).

12% 4% 7%

35% 42%

Jornales Empleo Café Transferencias Subsidios

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 44


El monto promedio anual de ingresos por hogar fue de $20, 448 pesos. La fuente
más importante para las familias se debe en el 87% de los casos a ingresos
obtenidos de la venta del café, y que representa el 42% del total. Este dato se
relaciona directamente con el número de familias campesinas, cuyo porcentaje es
alto. La actividad agrícola tiene una contribución bastante baja, sólo 4% derivado
de jornales y que ocurre en el 33% de las familias. Es decir la actividad campesina
es esencialmente para de subsistencia, no genera excedentes ni productos
comerciales.

Las transferencias, es decir dinero enviado regularmente al hogar por un familiar


que en la mayoría de los casos está en los EU alcanzan el 35% del total.

Le sigue en importancia, ingresos obtenidos por los subsidios derivados de


programas de gobierno (Procampo y Oportunidades) con un 12% del total y que el
86% de las familias entrevistadas recibe al menos uno de ellos, cabe señalar que
el subsidio para el café solo beneficia al 7% del total.

El 7% del ingreso familiar se deriva del empleo fuera de la comunidad,


principalmente en el complejo turístico Bahías de Huatulco, lo que contrario a
muchas comunidades de la región el porcentaje indica que este último no ha
logrado conformar una dependencia económica de la población hacia el
desarrollo.

Los ingresos obtenidos por los jornales, dentro de la comunidad o en comunidades


aledañas solo contribuyen con un 4 % del total del ingreso familiar, lo que hace
suponer que el trabajo de campo es predominantemente para su propia parcela y
es poca la población que se dedica vender mano de obra en la comunidad.

Respecto a los gastos, el


Gasto Familiar Anual monto promedio anual fue
de $20,893 pesos, el cual
estuvo distribuido de la
4% siguiente forma: El 48 %
13% 20%
1%
para cubrir los aspectos de
4% alimentación, el 10%
10%
gastos médicos, el 20%
para educación, el 4%
para vestido, 13% para
48%
producción (líquidos,
semillas), el 1% en la
vivienda (luz, agua) y un
4% para gastos de pasaje
Educación Salud Alimentación Vestido entre otros.
Vivienda Producción Otros

El solar dentro de la economía familiar campesina es importante como proveedor


de carne frutas y verduras para consumo en la dieta básica de la población,

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 45


dependiendo de las condiciones ambientales y culturales de las familias. Otro
objetivo como ya fue mencionado es la evaluación de este espacio en la
comunidad. La encuesta no profundizó demasiado pero si evidencia que existe
una diversidad importante de recursos dentro de la casa facilitado
significativamente por la disponibilidad de agua durante todo el año.

Las regiones donde se produce café en la costa de Oaxaca, tienen una alta
producción de frutales no sólo en el solar, si no también asociada a las
plantaciones del café. Existen al menos doce especies de frutales que se cultivan
comúnmente en las viviendas: plátano, guanábana, naranja, caña, lima, limón,
mango, coco, mandarina, nanche, toronja, papaya. De ellas las más frecuentes
son el plátano, naranja y la guanábana. Su destino principal es el autoconsumo y
en el 87% las viviendas visitadas encontramos al menos alguna de ellas.

El cultivo de hortalizas tiene gran relevancia en diversidad de especies dentro de


las familias, lo que no se refleja en el solar, puesto que estas tienen periodos de
cultivo muy marcados, ya que en el año solamente se tiene cultivadas algunas,
esto también depende del tipo de terreno y clima. El 70% de las entrevistadas
cultiva algún tipo de hortaliza, se podría hablar de hasta doce especies diferentes
que son aprovechadas comúnmente en la población. Por otro lado la ganadería de
traspatio es poco diversa: predominan tan sólo gallinas cuyo destino principal es el
autoconsumo, incluso el 6% carece de animales de traspatio.

Podemos ratificar que a pesar de ser una comunidad cafetalera, la población ha


dejado de percibir ingresos de esta actividad y ha ganado terreno el empleo fuera
de la comunidad. En términos del ordenamiento territorial habrá que proponer
estrategias para la reactivación de las áreas cafetaleras buscando diversificar y
agregar valor a la producción.

Considerar la producción de hortalizas a nivel familiar también podría ser una


alternativa para mejorar la dieta familiar y reducir el elevado gasto en alimentos
que existe en los hogares, y finalmente, para el gran porcentaje de la población
que se dedica a las labores del campo sin percibir ingresos será necesario buscar
alternativas que hagan mucho más rentable su producción de maíz.

4.6. Alternativas

La definición de alternativas para el ordenamiento territorial es ahora una serie de


respuestas factibles y concretas a la problemática detectada, así como a los
intereses y estructura territorial, social y económica de la comunidad. Los
planteamientos que el equipo de planeación comunitaria hizo después de
discusiones grupales por tipo de sistema y su valoración en plenaria, se presentan
a continuación.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 46


Tabla 15.- Problemáticas y Alternativas por Sistema Productivo.
USO PROBLEMÁTICA ALTERNATIVA
BAJO PRECIO CONVERTIR A CAFÉ ORGANICO
EROSION DEL SUELO NOMBRAR COMITÉ
BAJOS RENDIMIENTOS CAPACITARSE PARA PRODUCCION DE
ORGANICO
POCA HUMEDAD CERTIFICACION DE CAFÉ
POCA DIVERSIFICACIÒN RENOVAR CAFETALES
POCA PROFUNDIDAD DE
SUELOS DIVERSIFICAR LA PRODUCCION
PLAGAS ORGANIZACIÓN PARA ACOPIO
CAFÉ
SUELOS FACILMENTE
EROSIONABLES
CRECIMIENTO DE LA MATA
FALTA DE MANO DE OBRA
EL VIENTO TUMBA ARBOLES
GRANDES Y ESTOS
MALTRATAN LOS CAFETALES
DIFICIL ACCESO
TUZA Y TEJON
CAMINO PARA MILPA UTILIZACIÓN DE TECNICAS DE
CONSERVACIÓN DE SUELOS.
VIENTO(QUIEBRA LA MILPA) ABONOS VERDES
MAIZ FALTA DE AGUA EN
CUARESMA
PLAGA DE TEJON, MAPACHE,
TUZA.
PATOREO SIN CONTROL
PASTIZAL QUEMAS
AGOTAMIENTO DE PASTURAS

INCENDIOS RESTAURAR CON PLANTACIONES DE


ÁRBOLES MADERABLES.
PINO NO HAY CONTROL SOBRE LA APLICAR TECNICAS
TALA AGROFORESTALES.
CAMBIO DE USO DE SUELO
PROBLEMAS DE LINDEROS

URBANO FALTA DE PARTICIPACIÒN EN DAR PREFERENCIA EN LOS APOYOS A


LAS ASAMBLEAS LA GENTE QUE CUMPLE Y PARTICIPA

FALTA DE UN REGLAMENTO QUE EL COMISARIADO PRESENTE SU


COMUNAL PROPUESTA EN LA ASAMBLEA
EDUCACIÒN DE MALA DIVERSIFICACION DE HUERTOS
EDUCACIÒN FAMILIARES
GESTIONAR APOYOS EN EL
DESNUTRICION MUNICIPIO

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 47


USO PROBLEMÁTICA ALTERNATIVA
IMPLEMENTAR PROYECTOS
PRODUCTIVOS PARA
ACCESOS COMPLICADOS MUJERES/JOVENES
ESCASES DE TERRENOS
MIGRACIÓN
INCUMPLIMIENTO EN LO
SERVICIOS
INGRESOS INSUFICIENTES
ACCESO SIN CONTROL AREA PROPUESTA PARA REALIZAR
PROGRAMAS DE ECOTURISMO
COMUNITARIO.
SE PERDIERON LAS
PEÑASCO OFRENDAS
LAS PINTURAS SE BORRARON

OTRAS PERSONAS SON LAS


BENEFICIADAS
USO DE CUETES PARA
PESCAR
RIO, AGUAJES,
ARROYOS TIRAN BASURA EN LOS
ARROYOS
AGUAJES ENCERRADOS

4.7. Consideraciones finales del diagnóstico

La revisión conjunta de los aspectos sociales, económicos y ambientales de la


comunidad nos permite establecer las siguientes premisas a considerar en la
propuesta de ordenamiento territorial:

El territorio de la comunidad concentra un base interesante de recursos naturales,


y se ubica dentro de un área importante en términos de funcionalidad ecológica y
generación de servicios ambientales, sin embargo en la actualidad, este territorio
se ha visto fuertemente impactado por las actividades productivas agropecuarias
particularmente relacionadas con los cultivos de maíz, fríjol y chivos, que los
propios comuneros desarrollan, lo que esta mermado este capital natural y la
posibilidad de seguir ofertando estos servicios en un futuro cercano.

Además de generar esta serie de impactos dichas actividades productivas,


presentan una problemática muy particular que se ve manifestada en los altos
costos de producción y los bajos rendimientos por unidad de superficie. La
superficie que cubren esta actividades es considerable y de igual manera son
actividades importantes en términos de ocupación de mano de obra y de
producción para el abasto familiar, por lo que se manifiesta un fuerte interés por su
mantenimiento.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 48


El café es otra de las actividades productivas que ocupa una superficie
considerable del territorio misma que por sus condiciones productivas garantiza el
mantenimiento de la cobertura arbórea en áreas estratégicas para el
mantenimiento de procesos ecológicos, de igual manera es importante en
términos de ocupación de mano de obra y de generación de ingresos económicos
para la comunidad. Aun y con la crisis por la que actualmente atraviesa la
cafeticultura en la región, al interior de la comunidad la actividad no sea
abandonado como ha pasado en la mayoría de las comunidades vecinas, sin
embargo la prolongación de esta crisis podría meter en esta dinámica a los
productores, poniendo en riesgo el mantenimiento de estas áreas. En este sentido
se vuelve importante el planteamiento de estrategias que promuevan mejorar la
rentabilidad del sistema a través de revalorar las condiciones orgánicas de la
producción de café y las posibilidades del área para establecer un sistema más
diversificado.

El área forestal de la comunidad es de igual manera un superficie considerable


que se encuentra ubicada sobre las parte altas de los cerros donde se realiza la
de recarga de aguas. La producción de madera no es una actividad especifica de
la comunidad y más bien las áreas de bosque se ven sustituidas por el desarrollo
de las actividades agropecuarias. Es de considerarse de suma importancia el
mantenimiento de estas áreas como zonas de resguardo para la región.

En términos organizativos la comunidad se encuentra actualmente


desestructurada, la asamblea de comuneros esta debilitada debido a los
acontecimientos de años anteriores y aunque actualmente se han reactivado los
cargos en la comunidad tanto del agente como del comisariado existe aun un
vacío de gobierno al interior de la misma. Lo que ha provocado el distanciamiento
de la comunidad de actividades de gestión fuera de la misma, y la cada ves menos
participación de la gente en las asambleas.

En este sentido el ordenamiento territorial se vislumbra como un instrumento


importante para la conciliación de los intereses productivos de la comunidad a
través de promover los sistemas actuales de producción de maíz, fríjol y ganado;
de desarrollar estrategias comerciales que promuevan mejores condiciones de
ingreso para los productores y de concebir nuevos espacios productivos para la
prestación de servicios ambientales bajo el esquema de cuenca hidrológica. De
igual manera con el ordenamiento territorial se deberá buscar el fortalecimiento de
las instancias locales de toma de decisión y de normatividad.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 49


5. Unidades de paisaje

Basados en el conocimiento local se establecieron como base 4 unidades grandes


ya mencionadas anteriormente, las Laderas, Lomeríos, Mesetas y Planicies.
Tabla 16.- Unidades de relieve en San Felipe Lachillo
Geoforma Has
Ladera 1338.300
Lomerio 1787.371
Meseta 92.390
Planicie 272.069

Estas cuatro unidades se trabajaron durante el taller de planeación y


posteriormente se realizo una nueva revisión, conforme a criterios de fisiografía se
logro la elaboración y definición de unidades de relieve o geoformas, para ello se
trabajó a nivel cartográfico en gabinete; considerando las diferentes temáticas
existentes (topografía, pendientes, modelos digitales de elevación) y su
digitalización en pantalla, con base en la información generada se lograron definir
las siguientes 7 unidades.

a) Ladera Alta

Esta unidad esta compuesta por 3 unidades que componen la parte alta de
territorio, su crestas se caracterizan por ser muy pronunciadas, de origen
metamórfico la cual son gran macizo montañoso, donde hay procesos de
infiltración considerable y además hay un número de nacimientos de ríos, tiene un
total de 1016 a 2306 msnm y un porcentaje de pendiente de 0-77 % y mantiene un
mosaico de vegetación como selvas medianas, bosque de pino-encino, Un
mancho considerable de café y pastizales, esta unidad lo componen El Cerro
Horno, limite con la Merced del Potrero y la unidad que integra la zona de la Finca
La Constancia.

b) Ladera Intermontana

Esta Unidad esta compuesta por doce unidades, que comprende la parte media de
San Felipe Lachillo se caracteriza por tener un machón considerable de selva
Mediana con café, y agricultura de temporal, la cual tiene aproximadamente un
rango altitudinal de 525 a 2133 msnm y un rango de porcentaje de pendiente 0-
59%

c) Ladera Rivereña

Esta Unidad esta compuesta por 8 unidades, forman un gran macizo que va desde
los 458 hasta los 1081 msnm y un rango de porcentaje de 0-66 % presentan
impactos ambientales fuertes, mantienen una cobertura vegetal en buen estado de

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 50


conservación selva mediana, bosque de encino y agricultura de temporal, el
sistema hídrico es importante porque sus aguas las vierte al río Yuviaga

d) Lomerío Alto

Esta Unidad esta compuesta por 17 unidades están distribuidas en todo el terreno,
en total tienen un rango de altitud de 945-2580 msnm y un rango de porcentaje de
0-52 % estas unidades presentan rasgos de vegetación de Bosque de Pino-
Encino, Encino-Pino, Selva Mediana Caducifolia, agricultura de temporal y
pastizales.

e) Lomerío Moderado

Esta unidad esta compuesta por 20 unidades y esta distribuido en la parte media
del territorio es importante porque abarca parte de la zona de aprovechamiento
por la comunidad, tiene un rango de altitud de 397-1504 msnm con un rango de
porcentaje de pendiente de 3-54 %, integra tipos de vegetación como Bosque de
Encino, selva Mediana café y pastizales inducidos.

f) Meseta

La unidad contiene tres pequeñas unidades, dos de ellas forman parte de los
asentamiento de comunidad y se caracteriza por tener un rango altitudinal de 897-
1089 msnm y un rango de porcentaje de pendiente de 5-36 de inclinación la otra
unidad se localiza en la parte baja, con un rango de altitud de 473-596 y con 0-34
% de pendiente.

g) Planicie Intermontana

Esta unidad esta ubicada entre laderas moderadas, es importante ya que


mantiene un o de los río importantes que aportan agua hacia la parte media del
territorio tiene un rango de altitud de 668-1640 msnm; es una zona que mantiene o
interconecta paisaje y ha de mantener ecosistemas importantes y posiblemente
mantiene una buena biodiversidad.

h) Planicie Rivereña

Esta unidad lo componen pequeñas unidades, son vegas de río que conforman la
parte de la vertiente del Yuviaga, abarca un total de 83.603 has, presenta
agricultura de temporal y es una zona de aprovechamiento de peces y cultivos de
maíz.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 51


6. PROPUESTA DE ORDENAMIENTO

6.1 Definición de Ordenamiento

En este aspecto se consideraron los cuatro elementos locales del concepto de


territorio definidos por el equipo de planeación: el espacio que da trabajo y
producción a la comunidad, el lugar donde habita la población, donde se localizan
los recursos naturales del pueblo y que finalmente es un área definida bajo la
posesión de la comunidad.

Tabla 17.- Significado del Concepto de Territorio


Trabajo (producción) Hábitat Recursos Agrario
Cafetal Población Montañas Colindancias
Milpa País Fauna Limites
Maíz Comunidad Bosques
Animales Nación Vegetación
Rancho para trabajo Camino Peñas coloradas
Siembra Cancha Manantial.
Alimentación Casa Cueva del sol y luna
Cultivo Iglesia Pinos
Pueblo tranquilo
Caminos
Idioma Zapoteco

Sobre el ordenamiento. Como parte inicial del proceso participativo del estudio, se
construyó la definición de Ordenamiento Territorial a partir del entendimiento de
los miembros de la comunidad. El ejercicio trabajado en lluvia de ideas por
equipos y discutido en plenario arrojó una interesante lista de definiciones que
enlistamos abajo:

• Tiene como fin mejorar la vida interna de la comunidad “Que la gente esté
organizada, ordenar para generar respeto, corregir lo que no está bien”.
• Implica reglamentar usos y actividades para evitar su agotamiento: “Que se
controle la cacería, conservar los nacimientos de agua, cuidar los terrenos
para que nos de buena cosecha, que no se quemen los rastrojos, controlar
el ganado”.
• Ordena y clasifica el territorio y sus recursos: “Tener un área de milpa,
ubicar y ordenar las actividades, delimitar el terreno”.
• Debe ser dirigido por alguien: “Que las autoridades pongan orden en el
pueblo”.
• También lleva a la identificación de alternativas productivas: “Aprovechar
las plantas medicinales”.

Integrando las ideas anteriores se establecieron como definiciones del


ordenamiento:

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 52


“Es un trabajo para el pueblo de ordenar la tierra, los ríos, las plantas y
animales para trabajar y cuidarlos”.

“Tener los animales en potreros como vacas, burros, chivos, caballos; arreglar
las actividades y servicios de parcelas de maíz y café. Tener la casa en orden
y limpia, que las autoridades pongan orden en las obras y caminos, es para la
tranquilidad del pueblo”.

“Un trabajo que se hace para cuidar, delimitar y mandar las parcelas, la
comunidad y los recursos naturales en beneficio de la comunidad, la
producción, la alimentación y el agua”.

6.2. Criterios de Bienestar

Tabla 18.- Criterios de Bienestar para el Para el estudio de ordenamiento es


Ordenamiento Territorial fundamental definir en qué sentido
En la Conservar el dialecto se orientarán la inversión y
comunidad esfuerzo de la comunidad, es decir
Tener buena educación en la escuela los criterios que deberán guiar la
y casa
aplicación del ordenamiento y a los
Pueblo organizado
que tendrá que dar respuesta toda
Tranquilidad y armonía (sin
iniciativa derivada del mismo;
conflictos y con seguridad pública)
llamamos a estos criterios de
Autoridades comprometidas
“bienestar” dado que se traducen
Mayor salud en la población (menos
desnutrición, uso de medicina en una mejoría generalizada de la
tradicional, sin adicciones, pueblo situación y condiciones de vida de
limpio y con buen servicio médico) la población.
Viviendas mejor construidas
Mejores vías de comunicación La definición de los criterios parte
(telefónicas y terrestres) de la percepción que la comunidad
Mejor servicio de transporte tiene acerca de su visión a futuro.
Alumbrado público Se obtuvieron mediante un ejercicio
En los recursos Mantener la biodiversidad participativo donde los comuneros
naturales (hombres y mujeres) dieron sus
Buenos bosques (sin incendios) opiniones en la producción, en el
Mantener las fuentes de agua hogar y en la comunidad.
En la Buen rendimiento de la producción
producción
Fuentes de empleo locales El bienestar en el hogar y la
Mantener la agricultura población se entiende en función
de la salud y alimentación de los
Manejar nuevas técnicas productivas
miembros, la existencia de mejores
oportunidades para el desarrollo de los hijos y fuentes de ingreso que se
traduzcan en mejorías en la propia vivienda y en la forma de alimentarse. A ello se
suma la preocupación por mantener familias y un pueblo más unido, armónico y
organizado, respetuoso de sus normas y acuerdos, con autoridades responsables
y honestas. Otro componente se refiere a la mejoría de los servicios básicos

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 53


(educación, salud, transporte) y a elevar la participación de la comunidad en la
economía local generando empleos propios sin arriesgar el futuro de los recursos
existentes.

Cada uno de estos criterios fue validado por el equipo de planeación y en


conclusión podrán servir de indicadores futuros de éxito del ordenamiento.

6.3. Marco legal

A continuación se hace una revisión y puntuación pormenorizada de leyes y


artículos que brindan base legal al planteamiento de un ordenamiento territorial
comunitario y que permita contar con un marco adecuado para el desarrollo del
presente proyecto.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 27, fracción VII: Se reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de


población ejidal y comunales y se protege su propiedad sobre la tierra, tanto para
el asentamiento humano como para la actividad productiva.

Articulo 4. primer párrafo: La nación mexicana tiene composición pluricultural


sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá
el desarrollo de sus lenguas, culturas usos y costumbres, recursos y formas
específicas de organización social, y garantizará a sus integrantes el efectivo
acceso a la jurisdicción del estado.

Ley agraria

Artículo 9: Los núcleos de población ejidales y comunales tienen propiedad


jurídica y patrimonio propio y son propietarios de las tierras que les han sido
dotadas o de las que hubieran adquirido por cualquier otro título.

Artículo 10: Los ejidos y comunidades operan de acuerdo con su reglamento


interno, sin más limitaciones en sus actividades que las que dispone la ley. Su
reglamento se inscribirá en el Registro Agrario y deberá contener las bases
generales para la organización económica y social del ejido que se adopten
libremente, los requisitos para admitir nuevos ejidatarios, las reglas para el
aprovechamiento de las tierras de uso común, así como las disposiciones que
conforme a esta ley deban ser incluidas en el reglamento y las demás que cada
ejido considere pertinentes.

Artículos 106: Señala que las tierras de los grupos indígenas deben ser
protegidas por las autoridades conforme a la ley. Igualmente se hace mención a
los Estatutos Comunales y reglamentos ejidales en los artículos 99 y 101.

Los estatutos comunales constituye un documento en el que se plasman las


normas internas de conducta que regulan la vida colectiva y la organización social

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 54


y económica de las comunidades. Contiene generalmente, las bases de
organización social y económica del ejido y comunidad, así como las reglas de
aprovechamiento y delimitación de las tierras de uso común, de cultivo, de
agostadero, zonas urbanas, de bosques y selvas. Dichos documentos, deben ser
aprobados por las Asambleas Generales e inscribirse en el registro Agrario
Nacional para contar con validez jurídica.

Ley del equilibrio ecológico y protección al ambiente

Artículo 38. La Federación, las Entidades federativas y los municipios,


establecerán medidas de protección de las áreas naturales, de manera que se
asegure la preservación y restauración de los ecosistemas especialmente los más
representativos y aquellos que se encuentran sujetos a procesos de deterioro o
degradación.

Artículo 83. El aprovechamiento de los recursos naturales en áreas que sean el


hábitat de especies de flora y fauna silvestre, especialmente de las endémicas,
amenazadas o en peligro de extinción, deberá hacerse de manera que no se
alteren las condiciones necesarias para la subsistencia, desarrollo y evolución.

Artículo 98. Para la protección y aprovechamiento del suelo se considerarán los


siguientes criterios:

I. El uso del suelo debe ser compatible con su vocación natural y no debe
alterar el equilibrio de los ecosistemas
II. El uso de los suelos debe hacerse de manera que estos mantengan su
integridad física y su capacidad productiva
III. Los usos productivos del suelo debe evitar prácticas que favorezcan la
erosión, degradación o modificación de las características topográficas,
con efectos ecológicos adversos.
IV. En las zonas de pendientes pronunciadas en las que se presenten
fenómenos de erosión o degradación del suelo, se debe introducir
cultivos y tecnologías que permitan revertir éste fenómeno.
V. La realización de obras públicas o privadas que por si mismas puedan
provocar deterioro severo de los suelos, deben incluir acciones
equivalentes de regeneración.

Artículo 101. En las zonas selváticas, el Gobierno Federal atenderá en forma


prioritaria, de conformidad con las disposiciones aplicables:

I. La preservación y el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas


selváticos, donde existan actividades agropecuarias establecidas;
II. El cambio progresivo de la práctica de roza, tumba y quema a otras que
no impliquen deterioro de los ecosistemas, o de aquéllas que no
permitan su regeneración natural o que alteren los procesos de
sucesión ecológica;

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 55


III. El cumplimiento, en la extracción de recursos no renovables, de los
criterios establecidos en esta Ley, así como de las normas oficiales
mexicanas que al efecto se expidan;
IV. La introducción de cultivos compatibles con los ecosistemas y que
favorezcan su restauración cuando hayan sufrido deterioro;
V. La regulación ecológica de los asentamientos humanos;
VI. La prevención de los fenómenos de erosión, deterioro de las
propiedades físicas, químicas o biológicas del suelo y la pérdida
duradera de la vegetación natural, y
VII. La regeneración, recuperación y rehabilitación de las zonas afectadas
por fenómenos de degradación o desertificación, a fin de restaurarlas.

Artículo 103. Quienes realicen actividades agrícolas y pecuarias deberán llevar a


cabo las prácticas de conservación y recuperación necesarias para evitar el
deterioro de los suelos y del equilibrio ecológico.

Artículo 117. Para la protección y aprovechamiento del suelo se considerarán los


siguientes criterios:
I. La prevención y control de la contaminación del agua es fundamental
para evitar que se reduzca su disponibilidad y para proteger los
ecosistemas del país.
II. Corresponde al Estado y a la sociedad prevenir la contaminación de ríos
cuencas, vasos, aguas marinas y demás depósitos corrientes de agua,
incluyendo las aguas del subsuelo.
III. El aprovechamiento del agua en actividades productivas susceptibles de
producir su contaminación, conlleva la responsabilidad del tratamiento
de las descargas para reintegrarlas en condiciones adecuadas para su
utilización en otras actividades y para mantener el equilibrio de los
ecosistemas.
IV. Las aguas residuales de origen urbano deben recibir tratamiento previo
a su descarga en ríos, cuencas, vasos, aguas marinas y demás
depósitos o corrientes de agua, incluyendo las aguas del subsuelo.
V. La participación y corresponsabilidad de la sociedad en condición
indispensable para evitar la contaminación del agua.

Artículo 136. Los residuos que se acumulen o puedan acumularse y se depositen


o infiltren en los suelos deberán reunir las condiciones necesarias para prevenir o
evitar:

I. La contaminación de suelos.
II. Las alteraciones nocivas en el proceso biológico de los suelos.
III. Las alteraciones en el suelo que afecten su aprovechamiento, uso o
explotación.
IV. Riesgos y problemas de salud.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 56


Ley Forestal

Artículo I, Fracción VII: Se buscará, promover la participación de las


comunidades y de los pueblos indígenas en el uso, protección, conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos forestales existentes en los territorios
que les pertenecen, considerando su conocimiento tradicional en el desarrollo de
dichas actividades.

Artículo 24. Los ejidatarios, comuneros y demás propietarios de terrenos


federales, que por la carencia de recursos económicos o por el reducido tamaño
de sus terrenos no estén en posibilidad de contratar los servicios técnicos
privados, podrán recurrir a la Secretaria, para que les proporcione asesoría técnica
en la elaboración de sus programas de manejo. La ejecución de dichos programas
será responsabilidad directa de los ejidatarios, comuneros o demás propietarios de
los terrenos de que se trate.

Artículo 34. La Secretaría (de Medio Ambiente y Recursos Naturales),


escuchando la opinión del Consejo (Estatal Forestal) y tomando en cuenta los
requerimientos de recuperación en zonas de suelos degradados, las condiciones
socioeconómicas de los habitantes de las mismas y las necesidades de propiciar
aprovechamientos o forestaciones, promoverá la elaboración y ejecución de las
medidas, programas e instrumentos económicos que se requieran para fomentar
las labores de conservación, protección restauración y aprovechamiento forestal
sostenible, así como para la realización de reforestaciones con fines de
restauración, protección a cuencas, producción de leñas, agroforestales,
comerciales y de cualquier otra naturaleza.

Artículo 35. El fomento a las labores a que se refiere el artículo anterior


comprenderá a las acciones voluntarias de conservación, protección y
restauración forestal que lleven a cabo los particulares mediante la celebración de
convenios entre la Secretaría y éstos, a efectos de construir reservas forestales,
previniendo los aspectos relativos a su administración.

6.4. Políticas y estrategias para el ordenamiento

Con el objetivo de promover el uso racional y sostenido de la base de recursos


naturales de la comunidad de San Felipe Lachilló, se han definido cuatro políticas
de uso del suelo, subdivididas en 12 estrategias de aprovechamiento territorial de
sus recursos.

Estas políticas y estrategias representan el plan de ordenación territorial de la


comunidad y mediante las cuales se pretende cubrir los siguientes objetivos
(visión de futuro de la comunidad de San Felipe Lachilló):

o Mantener y conservar el equilibrio del paisaje y el control del territorio


dentro de la comunidad

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 57


o Asegurar la existencia de aquellos recursos estratégicos para el desarrollo
de la comunidad
o Garantizar la capacidad productiva de la comunidad y de las generaciones
futuras.
o Fortalecer la organización comunitaria para el logro de estos objetivos.
o Optimizar las estrategias de manejo y aprovechamiento del territorio a fin de
impulsar el mejoramiento paulatino de la calidad de vida de los comuneros.

La tabla 19 muestra la distribución del territorio en función de las políticas y


estrategias de ordenamiento, las cuales pueden observarse gráficamente en los
mapas del apartado 6.4.

Tabla 19.- Cuadro Resumen de la Propuesta de Ordenamiento


POLITICA ESTRATEGIA Total (Ha)
Aprovechamiento Agroforestería 480.845
Aprovechamiento silvopastoril 364.502
Desarrollo urbano 57.259
902.606
Aprovechamiento de no
Conservación maderables 70.645
Aprovechamiento de no
maderables y manejo de vida
silvestre 365.033
Cafeticultura sustentable 461.236
Turismo comunitario y manejo
de vida silvestre 110.918
Turismo comunitario y
restauración 33.556
1041.388
Prestación de servicios
Protección ambientales 628.947
628.947
Recuperación de suelos 152.067
Recuperación de áreas
Restauración degradadas 50.047
Recuperación de cobertura
Vegetal 715.075
917.189
Total general 3490.130

Política de restauración

Corresponde a unidades cuyas condiciones originales han sido alteradas


significativamente y por su ubicación o función original son vitales para el
mantenimiento de recursos estratégicos como el agua, el bosque o la
biodiversidad. Comprende una unidad de montaña al sur de la comunidad
sometida a constantes incendios que han impedido su recuperación, con

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 58


aprovechamiento de leña, café y fauna silvestre (venado). Se debe segregar el
área y emprender acciones de restauración del bosque a partir de reforestaciones,
evitar el pastoreo de ganado y prevención de incendios. El resto de la superficie
son dos unidades de lomerío dentro del área propuesta para restauración de áreas
degradadas y de suelo que se encuentran deforestadas y que deben reconvertirse
a selvas, por lo que el uso agrícola y ganadero de ellas quedará prohibido.

Política de aprovechamiento

Está integrada por aquellas unidades que se destinarán principalmente al


desarrollo de actividades productivas agrícolas, pecuarias, silvícola, urbanas o de
servicios. Su función principal es el aporte de bienes o servicios para el
autoabasto y/o actividades comerciales de la comunidad, que procuren el
desarrollo comunitario.

Las estrategias de uso que alberga esta política son:

o Áreas para Agroforestería

Comprende las unidades de paisaje de lomeríos moderados, mesetas, laderas


intermontanas, dedicadas a la agricultura de temporal ubicadas en el Encinal y
alrededor de la población de Lachillo y que dadas las condiciones de clima,
suelo y topografía requieren de obras de mantenimiento de cobertura vegetal y
agua para garantizar la producción y el mejoramiento de las condiciones
ambientales.

Los criterios que aplican en esta zona son: Establecimiento de barreras vivas
con especies resistentes a la sequía, incorporación de abonos verdes, creación
de cercas vivas con árboles nativos, protección de escurrimientos dentro de las
parcelas y enriquecimiento de guamiles con especies maderables y útiles para
la población. En consecuencia deberá reducirse de manera progresiva el rozo
de guamiles maduros y la quema y favorecerse el empleo de semillas criollas.
También se contempla la construcción de obras para retener agua como
microestanques y diques.

También son zonas aptas para la apicultura y podrán convertirse en


productoras de madera y leña de uso doméstico a través del manejo de
guamiles, cercos y barreras vivas.

o Áreas para el desarrollo urbano

Comprende las unidades con una alta carga poblacional, principalmente la


superficie que comprende las agencias municipales. Sobre ellas se aplicará la
normatividad referente al “pueblo” en el reglamento de uso del suelo y en
particular aquellas que tienen que ver con el saneamiento ambiental de la
comunidad y las regulaciones propias para asentamiento humanos que debe
establecer y mantiene la autoridad municipal.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 59


Dentro de esta área también existen espacios productivos agropecuarios
(milpa, cafetales, solares) que podrán someterse a los lineamientos
especificados en las unidades correspondientes. Especial atención merece la
zona urbana de Lachillo sobre la cual se debería elaborar un plan de desarrollo
urbano dada la rapidez con la que se está poblando y la demanda de servicios
públicos que empieza a presentar. Este plan tendrá que prever la disposición
de deshechos sólidos y aguas residuales para evitar la contaminación de la
desembocadura del río Yuviaga.

o Áreas para aprovechamiento silvopastoril

Se agrupan aquí las zonas que actualmente se han definido como de


agostadero por las poblaciones de Nanchitos y Portillo la Virgen. Los criterios
de manejo de éstas comprenden el enriquecimiento de las selvas y potreros
con especies de doble propósito (forraje-madera). Son indispensables las
obras para prevenir incendios y reducir al mínimo las quemas para inducir
pastizales, así como la protección de las fuentes y corrientes de agua en estos
sitios. Los sitios que muestren sobrepastoreo deberán segregarse para permitir
su recuperación. Las unidades deberán estar cercadas en linderos con zonas
agrícolas y se prohibirá el parcelamiento de las mismas. Aquí también se
pueden aprovechar especies maderables con fines de leña y construcción en
baja escala, mientras no se establezca un programa de mejoramiento forestal.

Política de conservación

Son las unidades dedicadas al mantenimiento de las características silvestres de


los ecosistemas, donde pueden realizarse labores de manejo y aprovechamiento
de sus recursos naturales, pero sin alterar las características en estructura y
función ecológica del área. Las labores de manejo o aprovechamiento requieren
de un programa de manejo claro que asegure el objetivo de la política.

o Áreas para la cafeticultura sustentable

Corresponde a unidades de paisaje con una cobertura de selvas medianas


bajo las cuales se desarrolla la producción de café, pero que presentan un
importante potencial de aprovechamiento para especies ornamentales
(aráceas, bromelias, orquídeas). La intención es mantener éstas áreas
otorgándoles un valor agregado.

Los criterios para el uso de estas unidades son: evitar la realización de


actividades agropecuarias y reubicar las existentes, promover estudios para el
conocimiento de las especies y establecer los programas de manejo
correspondientes.

De manera particular, la producción cafetalera deberá considerar mecanismos


para la certificación del café que permitan incrementar sus precios y

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 60


contemplar obras para su mantenimiento, conservación de suelos,
diversificación productiva y renovación de las plantaciones.

o Áreas para aprovechamiento de productos forestales no maderables, el


ecoturismo y manejo de la vida silvestre

Son unidades con un alto potencial para el aprovechamiento de recursos no


maderables como plantas ornamentales y artesanales, aunque también podría
desarrollarse el ecoturismo. El uso actual del suelo es forestal (bosque Pino-
Encino y selvas medianas) y son áreas importantes para la captación de agua,
por lo tanto actividades que impliquen cambio de uso del suelo están
restringidas. Aquí procederá la realización de estudios técnicos para la
identificación y evaluar la disponibilidad de estos recursos que permitan
diseñar los programas de manejo respectivos.

Política de protección

Refiere a unidades que se mantendrán segregadas de cualquier tipo de


aprovechamiento convencional dado que representan sitios donde se desarrollan
procesos ecológicos y biológicos vitales para la comunidad, es decir se ubican
como áreas importantes para la prestación de servicios ambientales y el
mantenimiento de la vida silvestre y áreas de recarga y captación de agua, estas
unidades ya son consideradas potenciales para el Programa de Servicios
Ambientales Hidrológicos de la CONAFOR.

La estrategia de uso que comprende es:

o Áreas para prestación de servicios ambientales (captación de agua)

Una de las principales vocaciones del territorio es la “nacimiento de agua”.


Además su ubicación en la cabecera de la subcuenca del Río Lachillo lo convierte
en una principal zona de abastecimiento de agua para el Río Yuviaga y una
importante zona tributaria del Copalita. Por lo tanto se ha determinado como una
prioridad el mantenimiento de las áreas de captación, manantiales y corrientes de
agua localizados en el territorio.

Los componentes de esta estrategia son: La recuperación de la cobertura vegetal


mediante la transformación de áreas abiertas y guamiles en bosque o selva, la
prohibición de actividades agropecuarias y el parcelamiento en el interior, la
prevención de incendios y la reglamentación de los usos del agua por los
habitantes y comuneros de la comunidad. Por otro lado se podrán desarrollar
labores de aprovechamiento de especies no maderables, siempre y cuando exista
el programa de manejo correspondiente. Así mismo el uso de las fuentes de agua
como manantiales, ríos y arroyos para fines domésticos y agrícolas está permitido,
siempre y cuando no implique la privatización del sitio.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 61


Incluye una unidad de paisaje formada por selvas que poseen una moderada
actividad antropogénica y que por lo tanto constituyen un hábitat para la
biodiversidad local. La lejanía de la comunidad y su nulo potencial para la
agricultura han segregado de manera natural estas áreas y por lo tanto
constituyen espacios ideales para su protección.

Otra unidad importante es una zona de montaña donde se encuentra una


superficie importante de cafetales que deberán sujetarse a las medidas
correspondientes a la cafeticultura sustentable.

En general estas áreas no permiten el desmonte con fines agrícolas ni la


introducción de ganado. Las especies útiles podrán ser aprovechadas siempre y
cuando esto se haga a baja escala y se cuente con un programa de manejo.

6.4. Mapas de ordenamiento territorial y estrategias de uso

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 62


7. LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL TERRITORIO

Como un resultado adicional y complementario al ordenamiento del territorio el


equipo de planeación comunal elaboró una propuesta de disposiciones a aplicar
por tipo de paisaje. Estas normas constituyen el primer paso para la integración
del reglamento de uso del suelo de San Felipe Lachilló y deberán por tanto ser
enriquecidas y validadas por la asamblea de comuneros.

Cada componente define disposiciones técnicas (recomendaciones que deben


seguirse en el sitio) y reglas (prácticas prohibidas o que deben erradicarse en el
sitio).

I. AREAS DE LADERA

Las áreas de ladera donde existe agricultura serán incorporadas a un programa de


mejoramiento y diversificación productiva con los siguientes criterios:

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 63


Disposiciones técnicas

• Proteger al suelo de la erosión (barreras vivas y muertas)


• Cuidar el agua de lluvia con zanjas y represas
• Rotar cultivos
• Utilizar abonos verdes
• Reducir al máximo el uso de herbicidas y otros químicos

Reglas

• No quemar
• No pastorear ganado
• No rozar las cimas de montañas y áreas de escurrimiento
• No desmontar cauces de arroyos, aguajes y ríos
• No tumbar montañas para cultivar.

Las áreas de guamil en ladera mayor a cinco años de edad, especialmente si se


ubican en zonas de escurrimiento (cañadas) y cimas quedarán en recuperación
como áreas forestales para producción de maderables y no maderables. Incluso
podrán convertirse en plantaciones de café bajo los lineamientos respectivos.

Las áreas de café en este tipo de paisaje deberán mantenerse como tales y
quedarán incorporadas a un programa de cafeticultura sustentable con los
siguientes criterios:

Disposiciones técnicas

9 Aprovechar la pulpa del café como abono


9 Diversificar la sombra de los cafetales con frutales y ornamentales
9 Mantener plantas para retener el suelo
9 Evitar el uso de agroquímicos en áreas cercanas y dentro de las
plantaciones

Reglas

9 No lavar el café en los arroyos


9 No verter el agua del beneficio a los arroyos
9 No cambiar el uso del suelo (desmontar, rozar o quemar)
9 Cada productor debe combatir las plagas de su plantación
9 Cumplir con los compromisos comunitarios que se tomen para el manejo de
los cafetales
9 No pastorear animales dentro de las plantaciones

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 64


Sanciones

La persona que incurra en violación de las reglas anteriores:

9 No puede ser beneficiario de los programas de apoyo que la comunidad


gestione.
9 En caso de ocurrir perjuicio grave para la comunidad o algún comunero
(hacer quemas por ejemplo) por primera vez se castigará con un día de
cárcel, por segunda vez serán ocho días en la cárcel. En su caso podría
aplicarse una multa económica.

II. AREAS DE LOMA

Las áreas de loma de la comunidad tienen un uso agropecuario en su mayoría,


por lo tanto quedarán comprendidas dentro de un programa agrosilvopastoril que
tendrá como criterios de aplicación los siguientes:

Disposiciones técnicas

9 Proteger al suelo de la erosión (barreras vivas y muertas)


9 Cuidar el agua de lluvia con zanjas y represas
9 Rotar cultivos
9 Utilizar abonos verdes
9 Reducir al máximo el uso de herbicidas y otros químicos
9 Delimitar parcelas y potreros con cercos vivos
9 Incorporar especies de árboles forrajeros dentro los potreros
9 Los potreros invadidos por zacate (no forrajero) serán recuperados como
áreas forestales a través de la plantación árboles maderables

Reglas

9 No quemar los rozos


9 No pastorear ganado de manera extensiva ni en sitios donde haya
restauración de selva o bosque (aplica especialmente a chivos)
9 No rozar copetes de las lomas y áreas de escurrimiento
9 No desmontar cauces de arroyos, aguajes y ríos
9 No tumbar montañas para cultivar
9 No sembrar el maíz de la CONASUPO, usar semillas criollas siempre
9 Las áreas de encino no pueden ser desmontadas con fines agrícolas ni
ganaderos

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 65


Sanciones

Quienes sean sorprendidos y responsables de violar las reglas anteriores tendrán


como sanción:

9 Si se desmonta un área de encino, el comisariado le llamará la atención


hasta tres veces, si hace caso omiso se le quitará la parcela o se le cobrará
una cantidad de $20,000.00
9 Pago de $500.00 por cada vez que se haga una quema.
9 Por cada vez que se aplique agroquímicos se le cobrará $100.00
9 Para los que hacen pastoreo extensivo e incluso tengan sueltos sus
animales dentro del pueblo se le recogerá al animal y se le cobrará la
cantidad de $100.00 y si cometió algún daño será una cantidad equivalente
a lo perdido.

III. AREAS DE LLANO

Las áreas de meseta o llano (por ejemplo Chachalacas, Cinco Mangales y


terrenos planos a orillas del Río) son áreas de uso agrícola, sin embargo muchas
de ellas presentan agotamiento por su mal manejo, por lo tanto quedan
comprendidas dentro de un programa de mejoramiento y diversificación productiva
con los siguientes criterios:

Disposiciones técnicas

9 Proteger al suelo de la erosión (barreras vivas y muertas)


9 Cuidar el agua de lluvia con zanjas y represas
9 Rotar cultivos
9 Utilizar abonos verdes
9 Reducir al máximo el uso de herbicidas y otros químicos

Reglas

9 No quemar
9 No dejar ganado suelto
9 No rozar áreas de monte grueso
9 No desmontar cauces de arroyos, aguajes y ríos

Sanciones

9 Primera vez multa económica


9 Segunda vez se le duplicará la multa
9 Restricción de beneficios de los programas que llegan a la comunidad
(PROCAMPO).

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 66


IV. AREAS DE PEÑASCO, MANANTIALES, RÍOS Y ARROYOS

Estos sitios constituyen lugares que deben protegerse y regularse su uso por la
importancia ecológica que representan, por lo tanto quedan comprendidas dentro
de un programa de protección y como áreas para servicios ambientales.

Disposiciones técnicas

9 El aprovechamiento comercial o productivo de los aguajes, ríos y arroyos


debe ser comunal no particular
9 Reforestar los cauces de ríos, arroyos y aguajes que estén descubiertos
9 El mantenimiento de los aguajes es responsabilidad de quienes lo
aprovechan
9 Acordar con pueblos vecinos una veda para la pesca de chacales.

Reglas

9 No verter líquidos ni lavar bombas de fumigación


9 No tapar los brazos de ríos y arroyos
9 No extraer materiales pétreos y arena con fines comerciales
9 No tirar basura ni cacharros
9 No desmontar los cauces
9 No pueden ser privatizados los aguajes
9 No pescar con cuetes, venenos y trampas ilegales ni con fines comerciales
fuera del pueblo

Las áreas que se sugieren para un posible programa de ecoturismo (Cuevas


y Río Yuviaga) serán sujetas a:

Disposiciones técnicas

9 Hacer un plan para manejar la zona


9 Dar tequios para cuidar el lugar
9 Construir infraestructura
9 Que los beneficios por el aprovechamiento de los sitios sean comunales
9 Reforestar con plantas nativas
9 Capacitar a gente del lugar como guías
9 Controlar el acceso de visitantes foráneos

Reglas

9 No contaminar ríos, arroyos y aguajes


9 No contaminar ni tirar árboles
9 No meter ganado
9 No desmontar ni talar árboles
9 No permitir vendedores ambulantes
9 No permitir la extracción de plantas y animales

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 67


9 No permitir rozos ni convertir a zonas de cultivo
9 No verter aguas jabonosas a los ríos y arroyos
9 No vender lotes a personas ajenas a la comunidad ni establecer viviendas
en el sitio

Las áreas de bosque de pino y pino encino de la comunidad se consideran


también como sitios bajo protección con fines de mantenimiento de la
biodiversidad y de las fuentes de agua de la cuenca.

Disposiciones técnicas

9 Aprovechar la madera seca o muerta


9 Hacer brecha cortafuego
9 Crear un comité de vigilancia
9 Permitir la recuperación de guamiles y parcelas a bosques de pino-encino.

Reglas

9 No quemar
9 No cazar animales por diversión o fines comerciales
9 No sacar madera con fines comerciales o domésticos sin autorización del
Comisariado y la asamblea de comuneros
9 No pastorear ganado
9 No crear asentamientos humanos
9 No abrir caminos
9 No rozar

Las sanciones correspondientes tendrán que ser definidas por la asamblea de


comuneros

V. AREA URBANA

El asentamiento humano quedará sujeto a un programa que atienda los siguientes


aspectos:

Saneamiento ambiental del pueblo

9 Ubicar los nacimientos que dan agua al pueblo y sus rancherías para
protegerlos y darles mantenimiento
9 No tirar basura en las calles y arroyos
9 Tener un programa para manejar la basura
9 No dejar animales sueltos en el pueblo

Organización comunitaria

9 Tener un plan de incentivos para los comuneros que participen y respeten


los acuerdos a partir de los programas que gestione la comunidad.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 68


9 Gestionar las obras para el mejoramiento y mantenimiento del camino.
9 Retomar el impuesto predial sobre las posesiones para que el comisariado
tenga recursos.
9 Actualizar el estatuto comunal

8. PLAN DE ACCIÓN PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Estas son una serie de líneas de trabajo y acciones que sugerimos a la comunidad
para operar el ordenamiento territorial, basados en la experiencia de trabajo que
tuvimos con los comuneros y autoridades en la elaboración de este documento.
La decisión sobre los tiempos, orden y formas en que éstas serán iniciadas
corresponde a la asamblea de comuneros y sus representantes.

Las acciones se agrupan en siete componentes: ecoturismo, fortalecimiento


institucional comunitario, agroforestería comunitaria, cafeticultura sustentable y
desarrollo urbano.

Programa de cafeticultura sustentable

Objetivo: Establecer las bases para la organización y certificación de la producción


cafetalera a nivel comunitario
Tabla 20.- Cafeticultura Sustentable
ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1. Intercambiar experiencias con proyectos comunitarios de UCIRI
cafeticultura sustentable
2.- Capacitar a técnicos comunitarios UCIRI
3.- Integrar un comité de productores SICOBI
4. Definir la superficie que se encuentra bajo estas
condiciones y el numero de productores involucrados (censo)
5. Clasificar producción de café por altura y grano (explorar CECAFE
posibilidad de certificación de origen)

Programa de Agroforestería comunitaria ( agricultura de temporal maíz y


fríjol)

Objetivo: Mejorar la producción agrícola de la comunidad a través de la


diversificación productiva y de la conservación de suelos y agua.

Tabla 21.- Agroforesteria Comunitaria


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1.- Nombrar y capacitar a técnicos agroforestales GAIA (Asesoría)
comunitarios Asamblea de comuneros
2.- Realizar visitas a comunidades que tienen sistemas SICOBI
agroforestales

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 69


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
3.- Establecer parcelas demostrativas con barreras vivas y
abonos verdes (nescafé, nopal)
4.- Establecer un vivero agroforestal con especies nativas PRONARE
5.- Realizar obras para mejorar la captación de agua en las CNA
zonas agrícolas (ollas de captación, reforestar
escurrimientos y copetes de las lomas)
6.- Gestionar recursos para tecnificar el riego SAGARPA
9.- Buscar asesoría técnica para combatir plagas y SEDAF
enfermedades de los frutales

Programa de ecoturismo

Tabla 22.- Ecoturismo


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1.- Gestionar un estudio de ecoturismo PROCYMAF
2.- Nombrar un comité responsable para dar seguimiento al Asamblea de Comuneros
estudio
3.- Intercambio de experiencias con proyectos de turismo SICOBI-GAIA
comunitario que ya están operando

Programa para el fortalecimiento de la organización comunitaria (asambleas


de comuneros)

Objetivos: Generar certidumbre e instrumentos para el control del territorio


comunal y Fortalecer los órganos de toma de decisiones de la comunidad.

Tabla 23.-Fortalecimiento de la Organización Comunitaria


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1.- Recorrer los límites de la comunidad y tomar sus PROCURADURÍA
coordenadas (hacer mojoneras) AGRARIA
2.- Validar y aplicar el reglamento interno de la comunidad PROCURADURÍA
AGRARIA
3.- Trabajar el reglamento del ordenamiento y registrar ante PROCYMAF y
el RAN PROCURADURÍA
AGRARIA
4.- Nombrar un comité de vigilancia para aplicar el PROFEPA
reglamento

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 70


Aprovechamiento de no maderables

Objetivo: Diversificar las fuentes de ingreso de la comunidad y promover el


aprovechamiento racional de los recursos no maderables del pueblo.

Tabla 24.- No Maderables


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1.- Elaborar estudios para el potencial de aprovechamiento PROCYMAF/PRODEFOR y
de bejucos, venado y plantas ornamentales (aráceas, GAIA
bromelias y orquídeas)
2.- Elaborar los programas de manejo para las especies
potenciales
3.- Formar grupos y capacitarse para la producción, cultivo y
manejo de los recursos que tienen mayor potencial
4.- Proteger y delimitar en campo las áreas donde existen
estos recursos
5.- Aplicar una veda en temporada de cría para el venado,
chacales, peces y camarones

Programa de desarrollo urbano (agencias)

Tabla 25.- Desarrollo Urbano


ACCIONES INSTITUCIONES QUE
APOYAN
1.- Restaurar la cobertura vegetal de los ríos, arroyos y Vivero regional de
manantiales con especies nativas, frutales y ornamentales Huatulco
2.- Crear condiciones para el buen uso del manantial Agencia y Municipio
principal, especialmente en los días de celebración (instalar
basureros, construir baños, habilitar área de comida,
descanso, estacionamiento, letreros) pero sin alterar las
condiciones actuales.

8.1. Acuerdos operativos iniciales

Uno de los primeros pasos para la implementación del ordenamiento será tener el
consenso de la mayoría de la asamblea para su implementación, para lo que se
tienen que realizar los siguientes pasos:

Tabla 26.- Acuerdos Operativos


ACCION RESPONSABLE
1. Convocar a una asamblea general Comisariado
2. Presentar los resultados del taller de Autoridades comunales y comisión de
ordenamiento participantes del taller
3. Impulsar el programa más viable en el corto Comisariado
plazo (Conservación de bosques)

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 71


ACCION RESPONSABLE
4. Redefinir los estatutos iniciando con el Secretario del Comisariado
programa de bosque
5. Hacer trámites ante la CONAFOR para
participar en el Programa de Servicios
Ambientales
6. Estudio y constitución del Fondo ambiental SICOBI
7. Nombrar equipos técnicos comunitarios Comisariado y asamblea

9. BIBLIOGRAFÍA

ALQUICIRA A.M. L. (1994) Rareza de plantas vasculares endémicas de Guerrero


y Oaxaca. México. Tesis de Biología. UNAM, Fac. de Ciencias. 145 pp.

CAMPA, M.F. y P. Coney. 1983. Tectonostratigraphic terranes and mineral


resources distribution in México. Can. J. Earth Sci. V.20.

Challenger, A. (1998). Utilización y Conservación de los Ecosistemas Terrestres


de México. Pasado, presente y futuro. CONABIO, UNAM y agrupación
Sierra Madre, S. C. México.

CEBALLOS G. y D. Navarro. 1991. Diversity and conservation of mexican


mammals. pp. 167-168, in Tropics in Latin American mammalogy: history,
biodiversity and education (M.A. Mares y D.J. Schmidly, eds) University of
Oklahoma Press, Norman.

Chapela F y Lara Y. (1995). La Planeación Comunitaria para el Manejo del


Territorio. Cuadernos para una silvicultura comunitaria, serie Métodos
para la Participación No. 2.CCMSS – ERA, A.C.

COESPO; 1993. Indicadores de Marginación Municipal del Estado de Oaxaca.


Consejo Estatal de Población de Oaxaca y Gob. del Estado de Oax.

CODE (1995) Diagnóstico prospectivo para el ordenamiento de la cuenca del Río


Copalita. Comisión Oaxaqueña de Defensa Ecológica y Secretaría de
Desarrollo Social. Oaxaca,Mex. 66 pp.

CONABIO (1998) Carta digitalizada de climas. México. ESC 1:250,000

CONABIO 1999, Regiones Prioritarias Terrestres. Escala 1:1’000,000. México.

DINERSTEIN, E.; Olson D.; Graham, D.; Webster, A.; Primm, S.; Bookbinde, M. y
Ledec, G. (1995) Una evaluación del estado de conservación de las
ecoregiones terrestres de América Latina y el Caribe. Banco Mundial y Fondo
Mundial para la Naturaleza. 135 pp.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 72


ESCALANTE , P.P; Navarro, A.G. y Peterson, A.T., 1993. A geographical,
ecological and historical analisys of land bird diversity in Mexico. In : T.P.
Ramamoorthy; R. Bye, A. Lot. (eds.) 1993 . Biological diversity of Mexico :
origins and distribution. Oxford University Press, NY: 281-307.

Fa, J. E. & L. M. Morales. (1993). Patterns of mammalian diversity in México. In T.


P. Ramamoorthy, R. Bye, A. Lot, and J. E. Fa (eds). Biological Diversity in
México: Origins and Distribution. Oxford University Press, New York. Pp.
319-361.

FLORES-VILLELA, 1993. Herpetofauna of Mexico: distribution and endemism. In:


T.P. Ramamoorthy; R. Bye, A. Lot. (eds.) 1993 . Biological diversity of Mexico :
origins and distribution. Oxford University Press, NY: 253-280.

Flores Villela, O. y P. Gerez. (1994). Biodiversidad y Conservación en México:


Vertebrados, Vegetación y uso de suelo. Comisión Nacional para el
Conocimiento y uso de la Biodiversidad y Universidad Autónoma de
México, México.

GONZÁLEZ M.A y De la Peña V.G. 1999. El Ordenamiento Comunitario


Participativo: herramientas de trabajo para la planeación agraria (inédito).

GALINDO-LEAL C.; Martínez S. E.; Weiss S. y Fay J.P. (2000) La Sierra Norte de
Oaxaca: Evaluación Bioregional. WWF-Oaxaca (Borrador).

Galindo Leal, et al. 2000. La sierra costera: evaluación bioregional. Fondo mundial
para la naturaleza WWF (por sus siglas en ingles). Documento interno.

HERNÁNDEZ, R. Castillo V. Y Briones M. (2000) Ecología de la comunidad de


mamíferos en la cuenca de los ríos Copalita, Zimatán y Ayuta, Costa de
Oaxaca. Informe semestral. Proyecto PN94, CIIDIR Oaxaca-WWF (inédito).

INEGI, 1995. Conteo de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Geografía e


Informática, México.
_____, 1993 Tabulados Básicos. VII Censo Agropecuario y Ejidal. Oaxaca.
Instituto Nacional de Geografía e Informática, México.

_____, 1988. Puerto Escondido. Carta Edafológica, Esc. 1:250,000. Instituto


Nacional de Geografía e Informática, México.

_____, 2000. Resultados preliminares, Censo general de población y vivienda.


Instituto Nacional de Geografía e Informática, México.

INF (2000) Inventario Nacional Forestal, México. Instituto de Geografía, UNAM y


SEMARNAT.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 73


NAVARRO S.A. AICA-26, OMITELMI. En: Benítez H.C. Arizmendi y L. Márquez,
1999. Base de datos de las AICAS, CIPAMEX, CONABIO, FMCN Y CCA.
(www.conabio.gob.mx)

ORTEGA-GUTIÉRREZ, F. Mitre-Salazar, L.M. Roldán-Quintana, J; Aranda-


Gómez, J.J.; Morán Centeno; Alániz-Álvarez, S.A y Nieto Samaniego, A.F.
1994. Texto explicativo de la 5ª. Edición de la Carta Geológica Mexicana.
ESC 1: 2’000, 000. UNAM, Instituto de Geología, SEMIP y Consejo de
Recursos Minerales, Méx. D.F.

RAN. Registro Agrario Nacional. Expediente Agrario de San felipe Lachilló,


1Tomo. Secretaría de la Reforma Agraria, Oaxaca. Méx.

Rzedowski, J. (1986). Vegetación de México. Ed. Limusa, México, D.F. 436 p.

SAGADER, 2000. Estudio de Impacto ambiental de la región Ozolotepec-


Loxichas, estado de Oaxaca. Secretaría de Agricultura Ganadería y
Desarrollo Rural. Oaxaca, Mex.

SIL. 1996. Ethnologue: Languages of the World. Barbara F. Grimes Editora. 13ª
Edición. Summer Institute of Linguistics, Inc.

Páginas electrónicas

Ríos de Oaxaca en www.aguaazul.com

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 74


10. ANEXOS

10.1. Listado de Aves de la AICA 17 Sierra de Miahuatlán

Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución


Accipitridae Chondrohierax Gavilán pico gancho Pr
uncinatus RESIDENTE
Accipitridae Buteogallus Aguililla-negra menor Pr
anthracinus RESIDENTE
Accipitridae Buteogallus Aguililla-negra mayor Pr
urubitinga RESIDENTE
Accipitridae RESIDENTE DE Aguililla ala ancha Pr
Buteo platypterus INVIERNO
Aegithalidae Psaltriparus Sastrecillo de La Laguna Pr endémica
minimus RESIDENTE
Apodidae Chaetura vauxi RESIDENTE Vencejo alirapido
Apodidae Panyptila Vencejo-tijereta mayor Pr
sanctihieronymi RESIDENTE
Caprimulgidae Nyctidromus
albicollis RESIDENTE Tapacmino pucuyo
Caprimulgidae Nyctiphrynus Tapacamino prío Pr endémica
mcleodii RESIDENTE
Caprimulgidae Caprimulgus
vociferus ND Tapacamino cuerporrín
Saltator
Cardinalidae coerulescens RESIDENTE Picurero grisaceo
Cardinalidae Saltator atriceps RESIDENTE Saltador cabecinegra
Pheucticus RESIDENTE DE
Cardinalidae ludovicianus INVIERNO Pico gordo pecho rosa
Pheucticus RESIDENTE DE
Cardinalidae melanocephalus INVIERNO Pico gordo tigrillo
Cyanocompsa
Cardinalidae parellina RESIDENTE Colorín azul negro
Cardinalidae RESIDENTE DE
Passerina cyanea INVIERNO Colorín azul
Cardinalidae RESIDENTE DE
Passerina ciris INVIERNO Colorín sietecolores
Columbidae Zenaida asiatica RESIDENTE Paloma alas blancas
Columbidae Paloma arroyera de Tres Pr endémica
Leptotila verreauxi RESIDENTE Marías
Columbidae Geotrygon Paloma-perdiz cara A
albifacies RESIDENTE blanca
Columbidae Geotrygon
montana RESIDENTE Paloma perdíz voyero
Corvidae Urraca-hermosa cara
Calocitta formosa RESIDENTE blanca
Corvidae Cyanocorax yncas RESIDENTE Chara verde
Corvidae Aphelocoma
coerulescens RESIDENTE Chara pecho rayado
Cracidae Ortalis
poliocephala RESIDENTE Chachalaca palida
Cuculidae Piaya cayana RESIDENTE Cuclillo canela

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 75


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Cuculidae Crotophaga Garrapatero pijuy de Los E endémica
sulcirostris RESIDENTE Cabos
DendrocolaptidaeSittasomus
griseicapillus RESIDENTE Trepatroncos olivaceo
DendrocolaptidaeDendrocolaptes
certhia RESIDENTE Trepatroncos barrado
DendrocolaptidaeXiphorhynchus
flavigaster RESIDENTE Trepatroncos manchado
DendrocolaptidaeLepidocolaptes Trepatroncos
leucogaster RESIDENTE escarchados
DendrocolaptidaeLepidocolaptes Trepatroncos corona
affinis RESIDENTE punteada
Emberizidae RESIDENTE DE
Melospiza lincolnii INVIERNO Gorrión de Lincoln
Emberizidae Junco phaeonotus RESIDENTE Junco ojilumbre
Emberizidae Atlapetes pileatus RESIDENTE Atlapetes gorra rufa
Emberizidae Atlapetes
brunneinucha RESIDENTE Atlapetes gorra cataña
Emberizidae Arremonops
rufivirgatus RESIDENTE Rascador oliváceo
Emberizidae Pipilo
erythrophthalmus RESIDENTE Toquí pinto
Emberizidae Pipilo albicollis RESIDENTE Toquí oaxaqueño
Emberizidae Volatinia jacarina RESIDENTE Semillero brincador
Emberizidae Sporophila
torqueola RESIDENTE Semillero de collar
Emberizidae Amaurospiza Semillero azulgris Pr
concolor ND
Emberizidae Diglossa baritula RESIDENTE Picaflor canelo
Emberizidae Aimophila ruficeps RESIDENTE Zacatonero corona rufa
Emberizidae Aimophila
rufescens RESIDENTE Zacatonero rojizo
Emberizidae OCASIONAL O
Spizella passerina ACIDENTAL Gorrión ceja blanca
Emberizidae Cacicus
melanicterus RESIDENTE Tordo alimarillo
Falconidae Micrastur ruficollis RESIDENTE Halcón-selvático barrado Pr
Falconidae Falco sparverius RESIDENTE Cernícalo americano
Falconidae Falco rufigularis RESIDENTE Halcon enano
Fringillidae Loxia curvirostra RESIDENTE Piquitueto comun
Fringillidae Carduelis notata RESIDENTE Jilguero encapuchado
Furnariidae Automolus Breñero rojizo A
rubiginosus RESIDENTE
Stelgidopteryx
Hirundinidae serripennis RESIDENTE Golondrina Ala aserrada
Stelgidopteryx
Hirundinidae ruficollis ND Golondrina cuello rojizo
Icteridae Bolsero castaño del Pr endémica
Icterus spurius TRANSITORIO noreste
Icteridae Bolsero dorso rayado de Pr endémica
Icterus pustulatus RESIDENTE las Islas Marías
Icteridae Icterus pectoralis RESIDENTE Bolsero pecho manchado

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 76


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Icteridae Icterus
graduacauda RESIDENTE Bolsero cabeza negra
Icteridae RESIDENTE DE
Icterus galbula INVIERNO Bolsero de Baltimore
Mimidae Melanotis
caerulescens RESIDENTE Mulato azul
Momotus
Momotidae mexicanus RESIDENTE Momoto corona café
Odontophoridae Dendrortyx Codorniz-coluda Pr endémica
macroura RESIDENTE neovolcánica
Odontophoridae Cyrtonyx Codorniz Moctezuma Pr
montezumae RESIDENTE
Odontophoridae Cyrtonyx ocellatus RESIDENTE Codorniz ocelada A
Odontophoridae Colinus virginianus RESIDENTE Codorniz
Odontophoridae Cyrtonyx sallei ND
Paridae Parus wollweberi RESIDENTE Carbonero embriado
Parulidae OCASIONAL O
Vermivora pinus ACIDENTAL Chipe alazul
Parulidae Vermivora RESIDENTE DE
peregrina INVIERNO Chipe peregrino
Parulidae RESIDENTE DE
Vermivora celata INVIERNO Chipe corona anaranjada
Parulidae Vermivora RESIDENTE DE
ruficapilla INVIERNO Chipe de coronilla
Parulidae RESIDENTE DE
Parula americana INVIERNO Parula norteña
Parulidae Parula pitiayumi RESIDENTE Parula de Socorro Pr endémica
Parulidae Dendroica OCASIONAL O
pensylvanica ACIDENTAL Chipe flanco castaño
Parulidae Dendroica RESIDENTE DE
nigrescens INVIERNO Chipe negrigris
Parulidae Dendroica RESIDENTE DE
townsendi INVIERNO Chipe negriamarillo
Parulidae RESIDENTE DE Chipe negriamarillo
Dendroica virens INVIERNO dorsiverde
Parulidae Dendroica graciae RESIDENTE Chipe cejamarilla
Parulidae RESIDENTE DE
Mniotilta varia INVIERNO Chipe trepador
Parulidae Helmitheros RESIDENTE DE
vermivorus INVIERNO Chipe gusanero
Parulidae Seiurus RESIDENTE DE
aurocapillus INVIERNO Chipe suelero
Parulidae Seiurus RESIDENTE DE
noveboracensis INVIERNO Chipe charquero
Parulidae RESIDENTE DE
Seiurus motacilla INVIERNO Chipe arroyero
Parulidae Oporornis
philadelphia TRANSITORIO Chipe enlutado
Parulidae Oporornis tolmiei TRANSITORIO Chipe de Potosí A
Parulidae Geothlypis trichas ND Mascarita común
Parulidae RESIDENTE DE
Wilsonia pusilla INVIERNO Chipe corona negra
Parulidae Myioborus pictus RESIDENTE Chipe ala blanca

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 77


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Parulidae Myioborus
miniatus RESIDENTE Chipe de montaña
Parulidae Euthlypis
lachrymosa RESIDENTE Chipe rockero
Parulidae Basileuterus
culicivorus RESIDENTE Chipe corona dorada
Parulidae Basileuterus
rufifrons RESIDENTE Chipe gorra rufa
Parulidae Basileuterus belli RESIDENTE Chipe ceja dorada
Parulidae RESIDENTE DE
Icteria virens INVIERNO Chipe patilludo
Parulidae Granatellus Granatelo de las Islas Pr endémica
venustus RESIDENTE Marías
Passeridae Passer domesticusRESIDENTE Gorrión casero
Picidae Piculus auricularis RESIDENTE Carpintero corona Gris
Picidae Carpintero de pechera de E endémica
Colaptes auratus RESIDENTE Guadalupe
Picidae Dryocopus
lineatus RESIDENTE Caríntero lineado
Picidae Campephilus Carpintero pico plata Pr
guatemalensis RESIDENTE
Picidae Melanerpes Carpintero bellotero de Pr endémica
formicivorus RESIDENTE La Laguna
Picidae Melanerpes
chrysogenys RESIDENTE Carpintero enmascarado
Picidae Sphyrapicus variusND Chupasavia maculado
Picidae Picoides scalaris RESIDENTE Carpintero mexicano
Picidae Picoides villosus RESIDENTE Carpintero velloso mayor
Psittacidae Aratinga Perico frente naranja Pr
canicularis RESIDENTE
Ptilogonys
Ptilogonatidae cinereus RESIDENTE Capulinero gris
Ramphastidae Aulacorhynchus
wagleri ND Tucaneta
Sittidae Sita pecho blanco de La Pr endémica
Sitta carolinensis RESIDENTE Laguna
Strigidae Otus trichopsis RESIDENTE Autillo bigotudo
Strigidae Otus guatemalae RESIDENTE Autillo guatemalteco
Strigidae Glaucidium
brasilianum RESIDENTE Tecolotito
Strigidae Ciccaba virgata ND Buho tropical
Sylviidae RESIDENTE DE
Polioptila caerulea INVIERNO Perlita piis
Thraupidae Cyanerpes RESIDENTE DE
cyaneus VERANO Mielero pata roja
Thraupidae Habia rubica RESIDENTE Tangara rojisucia
Thraupidae Piranga flava RESIDENTE Tangara encinera
Thraupidae RESIDENTE DE
Piranga rubra INVIERNO Piranga
Thraupidae Piranga RESIDENTE DE
ludoviciana INVIERNO Tangar capucha roja
Thraupidae Piranga bidentata RESIDENTE Taranga escarlata

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 78


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Thraupidae Piranga
erythrocephala RESIDENTE Tangara cabeza roja
Thraupidae Chlorospingus
ophthalmicus RESIDENTE Chinchinero común
Thraupidae Chlorospingus
albifrons ND
Trochilidae Phaethornis
superciliosus RESIDENTE Ermita
Trochilidae Colibri thalassinus RESIDENTE Colibri oreja violeta
Trochilidae Chlorostilbon
canivetii RESIDENTE Esmeralda tijereta
Trochilidae Amazilia candida RESIDENTE Colibrí candido
Trochilidae Amazilia beryllina RESIDENTE Colibrí berilo
Trochilidae Amazilia rutila RESIDENTE Colibrí canela
Trochilidae Amazilia violiceps RESIDENTE Colibrí corona violeta
Trochilidae Eupherusa A endémica
cyanophrys RESIDENTE Colibrí oaxaqueño
Trochilidae Lampornis
amethystinus RESIDENTE Colibrí garganta amatista
Trochilidae Lampornis
clemenciae RESIDENTE Colibrí garganta azul
Trochilidae Eugenes fulgens RESIDENTE Colibrí magnifico
Trochilidae Heliomaster Colibrí pico largo Pr
longirostris RESIDENTE
Trochilidae Heliomaster
constantii RESIDENTE Colibrí picudo
Trochilidae Tilmatura dupontii RESIDENTE Colibrí cola pinta A
Trochilidae Calothorax pulcher RESIDENTE Colibrí oaxaqueño
Trochilidae Archilochus RESIDENTE DE
colubris INVIERNO Colibrí garganta rubi
Trochilidae Atthis heloisa RESIDENTE Zumbador mexicano
Trochilidae RESIDENTE DE
Selasphorus rufus INVIERNO Zumbador rufo
Chlorostilbon
Trochilidae auriceps RESIDENTE Esmeralda mexicana
Trochilidae Amazilia wagneri RESIDENTE Colibrí flanco canela
Troglodytidae Campylorhynchus Matraca nuca rufa del A endémica
rufinucha RESIDENTE sureste
Troglodytidae Thryothorus
pleurostictus RESIDENTE Chivirín barrado
Troglodytidae Chivirín feliz de Tres Pr endémica
Thryothorus felix RESIDENTE Marías
Troglodytidae Thryomanes
bewickii RESIDENTE Salta pared tepetatero
Troglodytidae Henicorhina
leucophrys RESIDENTE Chivirín pecho gris
Trogonidae Trogon citreolus RESIDENTE Trogon citrino
Trogonidae Trogon mexicanus RESIDENTE Trogon mexicano
Trogonidae Trogon elegans RESIDENTE Trogon elegante
Trogonidae Trogon collaris RESIDENTE Trogón de collar Pr no endémica
Turdidae Myadestes Clarín jilguero Pr no endémica
occidentalis RESIDENTE

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 79


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Turdidae Catharus
aurantiirostris RESIDENTE Zorzalito piquinaranjo
Turdidae Catharus
occidentalis RESIDENTE Zorzalito piquioscuro
Turdidae Catharus frantzii RESIDENTE Zorzal de frantzius A
Turdidae Catharus ustulatus TRANSITORIO Zorzalito de swaison
Turdidae Catharus guttatus TRANSITORIO Zorzalito colirrufo
Turdidae Turdus infuscatus RESIDENTE Mirlo negro A
Turdidae Turdus assimilis RESIDENTE Mirlo garganta blanca
Turdidae Turdus Mirlo dorso rufo de las Pr endémica
rufopalliatus RESIDENTE
Tyrannidae Camptostoma
imberbe RESIDENTE Mosquero lampiño
Tyrannidae Myiopagis
viridicata RESIDENTE Elenia verdosa
Tyrannidae Rhynchocyclus
brevirostris RESIDENTE Mosquero de anteojos
Tyrannidae Mitrephanes
phaeocercus RESIDENTE Mosquero copetón
Tyrannidae Contopus borealis TRANSITORIO Pibí boreal
Tyrannidae Contopus pertinax RESIDENTE Pibí tengofrio
Tyrannidae Empidonax RESIDENTE DE Mosquero vientre
flaviventris INVIERNO amarillo
Tyrannidae Empidonax RESIDENTE DE
minimus INVIERNO Mosquero minimo
Tyrannidae Empidonax RESIDENTE DE
hammondii INVIERNO Mosquero de hammond
Tyrannidae Empidonax RESIDENTE DE Mosquero de la laguna Pr endémica
difficilis INVIERNO
Tyrannidae Empidonax
occidentalis RESIDENTE Mosquero barranqueño
Tyrannidae Pyrocephalus
rubinus RESIDENTE Cardenalito
Tyrannidae Attila spadiceus RESIDENTE Atila de cozumel Pr
Tyrannidae Myiarchus Papamoscas copetón
tuberculifer RESIDENTE triste
Tyrannidae Myiarchus
tyrannulus RESIDENTE Papmosca copetón
Tyrannidae Pitangus
sulphuratus RESIDENTE Luis benteveo
Tyrannidae Megarynchus
pitangua RESIDENTE Luis pinquigrueso
Tyrannidae Myiozetetes similis RESIDENTE Luis gregario
Tyrannidae Myiodynastes RESIDENTE DE
luteiventris VERANO Papamosca atigrado
Tyrannidae Tyrannus
melancholicus RESIDENTE Tirano tropical
Tyrannidae Tyrannus
crassirostris RESIDENTE Tirano pico grueso
Tyrannidae Pachyramphus Mosqueron cabezón
major RESIDENTE mexicano
Tyrannidae Pachyramphus Mosquerón cabezón
aglaiae RESIDENTE degollado

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 80


Familia Especie Estacionalidad Nombre Común Categoría Distribución
Tyrannidae Tityra semifasciata RESIDENTE Titira enmascarada
Vireonidae Vireo bellii TRANSITORIO Vireo de bell
Vireonidae RESIDENTE DE Vireo gorra negra P
Vireo atricapillus INVIERNO
Vireonidae RESIDENTE DE Vireo anteojillo de La Pr endémica
Vireo solitarius INVIERNO Laguna
Vireonidae Vireo reyezuelo de la Pr endémica
Vireo huttoni RESIDENTE laguna
Vireonidae Vireo
hypochryseus RESIDENTE Vireo dorado
Vireonidae RESIDENTE DE Vireo gorjeador de la Pr endémica
Vireo gilvus INVIERNO laguna
Vireonidae Vireolanius
melitophrys RESIDENTE Vireo pechicasta

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 81


10.2. Fichas de evaluación de campo

Caracterización estado actual de los Recursos Naturales según Paisaje

Relieve o topografía (pendientes en el Altitudes promedio en el Presencia de micro-climas Exposición y orientación de


terreno) Paisaje /temp.-humedad áreas parcelarias

Suelos Textura/color/profundidad Humedad Fertilidad/indicadores de agotamiento

Agua: fuentes de agua y afluentes


presentes. Condición. Usos humanos y
productivos. Flora/fauna asociada a ellos.
Aprovechamiento de esta.

Asociaciones vegetales predominantes

(identificar la calidad del conocimiento


etnobotánico de los productores)

Presencia de fauna aprovechable


(abundancia relativa)

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 82


Caracterización por Sistema/producto:
Número de parcelas por productor (en producción/en descanso). Extensiones. Asociaciones (terreno/guamil).

De la parcela visitada Extensión Suelos Pendiente Humedad Ubicación respecto al Paisaje/Lógica


promedio de la selección del terreno

(Textura, color, (factores ambientales que determinan


fertilidad) el uso del terreno)

De los cultivos: Maíz y/o frijol (incluir Diagrama Parcelario):

Tipos de semillas (variedades)

Condición ambiental en que se usan cada


una de ellas
Volumen de siembra (cantidad de semillas
sembrada). Equivalencias
Ciclos (períodos siembra-cosecha). Labores
que se llevan a cabo.

Problemas (plagas y enfermedades;


vientos, fertilidad, humedad, etc.).

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 83


Insumos aplicados. Presencia de obras de
conservación

Volúmenes de producción. Equivalencias

Rendimientos promedio por Ha.

Jornales por actividad/días de labor Actividad Jornales/día Actividad Jornales/día

Mano de obra familiar disponible para el


trabajo en la parcela.

Jornales totales:

Precios medios regionales del producto e Producto/insumo/alquiler Cantidad Precio medio Total
insumos, y transporte/almacenamiento.

Totales:

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 84


Costos prom. De producción por producto

Consumo/venta (per capita x familia tipo)


¿A cuantas personas sostiene la
parcela?

Aprovechamiento de otros recursos En el terreno agrícola (abierto) En el guamil En monte/montaña


en la parcela: plantas alimenticias,
medicinales, otros; no maderables de
guamil, agua.

Problemas evidentes percibidos en el Por el productor(es) Por el técnico externo


manejo de la parcela
(¿qué se podría/debería mejorar en el
manejo del suelo, cultivo, vegetación...?)

Factores socio-económicos que determinan Usar la parte de atrás para describir opiniones de los productores y del
el uso del terreno (disponibilidad de mano entrevistador por separado.
de obra, capital y/o tierra, reglamentos...)

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 85


Potenciales de manejo/aprovechamiento Potencial/hipótesis identificado Evidencia en que se sustenta
que perciben los productores.
Conocimientos/evidencias empíricas que
sustentan la hipótesis.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 86


10.3. Encuesta socioeconómica y familiar

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS BIENES COMUNALES DE SAN FELIPE LACHILLO, OAX

Localidad: Clave Loc: Num. Encuesta: Num. Progresivo:

Fecha: Informante: Encuestó:

Qué produce en su solar? Hortalizas (verduras) Destino Frutales Destino


AC/VTA/AM AC/VTA/AM
__________________ _____________________
Animales Destino
AC/VT/AM
__________________ _____________________
__________________ _____________________
__________________ __________________ _____________________
__________________ __________________ _____________________
__________________ __________________ _____________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________ Otros Destino
__________________ ______________ _____________________ AC/VTA/AM
__________________ _____________________
_____________________
_____________________

CUÁNTO GASTA AL MES

EDUCACION SALUD ALIMENTACIÓN VESTIDO VIVIENDA Otros TOTAL


Luz, agua, renta

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 87


II. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
(Se incluye a todos los miembros de la familia que habitan la vivienda y los ausentes que aporten ingresos/trabajo al hogar)
Nombre y apellidos de los miembros de la familia Comu Sexo Parentesco Edo Civil Edad Dónde nació Años Escolaridad Miembros de la familia
neros con el jefe que (Nivel y
que han emigrado
(M/F) de familia 1.Casad@ años (Ranchería, lleva último año)
(si/no) 1.Jefe 2.Solter@ Población y en el
2.Cónyuge 3.Separad@ Municipio) lugar
3.Hij@ 4.Viud@
4.Yerno/Nuera 5.Madre sol
Cuánto
5.Padre/madre 6.Unión L.
envía al
6.Herman@
Año Lugar Ocupación año
7.Niet@
8.Ti@
9.Otro
10. Ninguno

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

12

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 88


III. OCUPACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR Y FUENTES DE INGRESO
PRINCIPAL Años Lugar Tiempo Cuánto SECUNDARIA Años Lugar Tiempo Cuánto
1.Agricultura de dónde que gana 1.Agricultura De dónde que gana INGRESO FAMILIAR EN EL 2002 POR
2.Ganadería trabajo trabaja dedica al mes? 2.Ganadería trabajo trabaja dedica al mes?
3.Jornalero a este 3.Jornalero a este ACTIVIDAD Monto FRECUENCIA
4.Albañil trabajo 4.Albañil trabajo
Procampo
5.Comerciante fijo 5.Comerciante fijo
6. C. ambulante 6. C. ambulante Oportunidades
7.Taxista 7.Taxista
8.Pescador 8.Pescador Venta de maíz
9.Doméstico 9.Doméstico
10. Estudiante 10. Estudiante Venta de frijol
11. Empleado privado 11. Empleado privado
12. Empleado público 12. Empleado público Venta jamaica
13 Otro (Especificar) 13 Otro (Especificar)
Venta leña
1
Venta frutas
2
Venta iguanas
3 Vta chacales
4 Vta gallinas
Vta marranos
5
Vta madera
6
Renta local
7 Otros (Cuáles?)

10

11

12

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 89


10.4. Memoria fotográfica

INAUGURACIÓN DEL TALLER Y EXPLICACIÓN DE OBJETIVOS

CONSTRUYENDO LAS DEFINICIONES DE TERRITORIO, BIENESTAR Y


ORDENAMIENTO

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 90


CONSTRUYENDO LAS DEFINICIONES DE TERRITORIO, BIENESTAR Y
ORDENAMIENTO

CUENTAS COMUNITARIAS

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 91


TRABAJOS GRUPALES

RECORRIDOS DE CAMPO

HISTORIA DE LA COMUNIDAD

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 92


PLENARIAS Y DISCUSIONES.

MAPA DE LA COMUNIDAD

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 93


LA PROBLEMÁTICA DEL TERRITORIO

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 94


EQUIPO DE PLANEACIÓN COMUNITARIO

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 95


10.5. Tablas de costo-beneficio

MAIZ

Costos/ha.

COSTO / CANTIDAD COSTO


ACTIVIDAD UNIDAD
UNIDAD (DIAS) TOTAL
ROZO JORNAL $50.00 10 $500.00
QUEMA JORNAL $50.00 3 $150.00
SIEMBRA JORNAL $50.00 7 $350.00
1er
LIMPIA(LIQUIDO) JORNAL $50.00 4 $200.00
2da
LIMPIA(LIQUIDO) JORNAL $50.00 4 $200.00
PISCA JORNAL $50.00 10 $500.00
ACARREO JORNAL $50.00 15 $750.00
BESTIA 15 $3,000.00
DESHOJADA JORNAL $50.00 6 $300.00
DESGRANADA JORNAL $50.00 5 $250.00
HERBICIDA LIQUIDO $85.00 6 $510.00
TOTAL $6,710.00

Ingresos/ha.

COSTO / INGRESO
PRODUCTO UNIDAD CANTIDAD(Kg.)
UNIDAD TOTAL
MAIZ Kg. $3.00 1000 $3,000.00

Resultado

Déficit de $3,710 pesos por hectárea

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 96


CAFÉ

Inversión/ha.

COSTO
ACTIVIDADES UNIDAD COSTO / UNIDAD CANTIDAD
TOTAL
LIMPIA JORNAL $50.00 10 $500.00
PISCA LATA $10.00 128 $1,280.00
ACARREO LATA $3.00 128 $384.00
DESPULPADA LATA $1.00 128 $128.00
LAVADA LATA $1.00 128 $128.00
SECADA DIA $10.00 4 $40.00
RALEO JORNAL $50.00 4 $200.00
PETATES PIEZA $80.00 4 $320.00
COSTAL PIEZA $10.00 8 $80.00
CANASTOS PIEZA $3.00 3 $9.00
$3,069.00

Ganancias/ha.

COSTO / INGRESO
PRODUCTO UNIDAD CANTIDAD
UNIDAD TOTAL
CAFÉ QUINTAL $500.00 8 $4,000.00

Resultado

Ganancia de $930.00 por hectárea

GANADERÍA

Inversión/ha.

ACTIVIDAD UNIDAD COSTO/UNIDAD CANTIDAD COSTO TOTAL


COMPRA ANIMAL $500.00 20 $10,000.00
VIGILANCIA JORNAL $50.00 365 $18,250.00
SAL Kg. $3.00 192 $576.00
ENCIERRO LUGAR $500.00
$29,326.00

Ganancia/ha.

INGRESO
PRODUCTO UNIDAD COSTO/UNIDAD CANTIDAD TOTAL
CHIVO 1 $500.00 5 $2,500.00

Resultado

Pérdida de $27, 000.00 pesos por hectárea.

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 97


10.6. Cartografía

1. Localización y accesos
2. Microcuencas
3. Clima
4. Precipitación
5. Geología
6. Edafología
7. Topografía
8. Pendientes
9. Uso del suelo y vegetación
10. Erosión
11. Unidades de paisaje
12. Recorridos de campo
13. Políticas de ordenamiento territorial
14. Estrategias de uso del territorio

Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C. 98

You might also like