You are on page 1of 74

1

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
www.elortiba.org 
 
2

 
EL MIEDO 
        
 
PIERRE MANNONI 
 
 
 
 
Traducción de 
MARCOS LARA 
 
 
 
 
 
Primera edición en francés, 1982 
Primera edición en español, 1984 
 
Título original: 
Le peur 
© 1982, Presses Universitaires de France, París  
colección Que sais‐je? 
ISBN 2,13‐037174‐4 
 
D‐  R. ©   1984, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA 
 Av. de la Universidad, 975; 03100 México, D. F. 
ISBN 968‐16‐1496‐8 
Impreso en México 
 
 
 
 
 
 
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA 
MÉXICO 
 
3
Contratapa 
 
Pierre Mannoni 
 
 
 

 
 
 
EL MIEDO 
   
El miedo ha habitado todos los lugares y ha vivido todas las épocas. Su rostro se adivina en el rumor de las 
olas, en el movimiento de las nubes, en la oscuridad de la selva, en la contaminación de los océanos, en las 
radiaciones atómicas, en el silencio de las tinieblas. Sus parientes cercanos son la angustia, el espanto, la 
fobia, el terror, el pánico, la psicosis, el pavor. Uno y múltiple, mago y musa inspiradora, divinidad familiar y 
sin embargo temible, eficaz aliado en las campañas bélicas y también devastador adversario, el miedo ha 
sido y es una experiencia común a todos los hombres. Afecta al recién nacido desde el momento en el que 
se separa de su madre, y no lo abandona nunca más: en la infancia, aparece escondido tras la oscuridad 
(poblada de fantasmas, ladrones y animales feroces), y al cabo de los años se manifiesta, con distintos 
contenidos y grados, en las llamas de un incendio, en el envenenamiento químico de los cultivos, en el 
terrorismo o en la muerte. A diferencia de los animales, es el propio hombre quien edifica laboriosamente, 
con su poder   de   imaginación   y  representación, los terrores que lo acechan, además de ser el 
propagandista de los que perturban a otros. 
  El texto de Pierre Mannoni exhibe ante el lector los principales temas relacionados con el miedo. Parte de 
sus aspectos corrientes, a través de la psicofisiología, la psicología clínica y la etología, para llegar después 
al tratamiento de los miedos desmesurados y funcionales, mediante el estudio de la psicopatología 
individual y colectiva. En su recorrido, Mannoni contempla los diversos aspectos que ha tomado el miedo 
en la imaginación humana, examina las funciones terapéuticas que se le han asignado y, finalmente, 
relaciona las tentativas enderezadas para conjurarlo y combatirlo. 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
Era fama que un tal Pierre du Terrail, caballero francés, señor de Bayard, no conocía el miedo. Y como él, se 
sabe de algunos otros. Pero para quien no haya sido tallado según el modelo de este valeroso súbdito de 
Luis XII y de Francisco I, o de quien se le asemejase, la emoción del miedo ha sido y es una experiencia 
corriente. Tan es así que, según Tito Livio, los romanos, a imitación de los griegos, les consagraron 
santuarios especiales a dos divinidades: Palor y Pavor, 1 a quienes les atribuían no sin razón la 
responsabilidad de las derrotas militares. Y efectivamente, la desbandada de los ejércitos produce la 
impresión de que una horda de demonios recorre el campo de batalla, atrapando a los que huyen 
despavoridos. Es así que los antiguos consideraban aliados eficaces a estas divinidades a la vez que 
adversarios temibles, con los que había que congraciarse antes de emprender cualquier campaña bélica. 
Pero sería falso circunscribir el miedo solamente al ámbito guerrero, por más que encuentre en él un 
campo particularmente propicio para desarrollarse. En esto coincidimos plenamente con J. Delumeau 
cuando inició su reciente antología sobre el miedo con un capítulo dedicado a su omnipresencia.2 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1 Nuevas figuraciones que remplazaron a los dioses griegos Deimos (el Temor) y Fobos (el Miedo). 
2 La peur en Occident, París, Favard, 1978, pp. 31‐74. 
    
Es incuestionable que, se mire donde se mire, siempre aparece el miedo o se adivina su proximidad. Se lo 
ha relacionado con lo lejano y con lo cercano, con lo nuevo y con lo antiguo, se lo ha visto habitar en el 
seno de las olas y en el centro mismo de las nubes, aparecerse en los bosques y las selvas, poblar las 
tinieblas, aunque tampoco evita la luz del día. No hay lugar ni época donde no se lo encuentre, a veces de 
manera discreta, a veces acosadora. Pero más allá de esta presencia generalizada, es en rigor en el propio 
corazón del hombre, o mejor en su espíritu, donde se halla su verdadera morada, desde la que ejerce su 
pleno poderío. Por cierto que tampoco los animales lo desconocen, pero lo que ellos puedan experimentar 
está lejos de asemejarse a lo que el hombre siente frente al miedo, ya que las destacables facultades 
humanas de representación e imaginación hacen del individuo el principal artesano de sus propios 
terrores, a la vez que el propagandista de los que puedan perturbar a otros. 
  No sólo la experiencia del miedo es universal, sino que comienza muy tempranamente. Cuando el niño 
abandona la ilusión de omnipotencia, que los psicoanalistas han descrito como característica de la primera 
infancia, descubre su debilidad y su vulnerabilidad ante el fracaso reiterado de sus deseos; y con la 
repetición de estos reveses, el temor se apodera del niño para no abandonarlo jamás. 
  Así comienza el aprendizaje del miedo. Más tarde, y a todo lo largo de la existencia individual, el miedo 
cambiará de contenido y de grado, pero sin desaparecer nunca por completo. En el mejor de los casos, es 
dable observar en el sujeto normal a manera de treguas, más o menos prolongadas, entre dos 
manifestaciones de temor. Y aunque cada edad tiene sus emociones específicas y sus pesadillas 
particulares, ninguna etapa de la vida humana queda libre del miedo. 
  Por lo demás, y dejando de verlo ahora como un asunto individual, privado, para dar libre curso a su 
naturaleza expansiva, el miedo puede convertirse en epidémico y alcanzar su máxima irradiación: penetra 
entonces en el conjunto del cuerpo social, donde es capaz de llegar a provocar el vértigo de un grupo o del 
pueblo entero. 
5
  De tal modo, todos los hombres se han visto afectados por el miedo de alguna manera, en todos los 
lugares y en todos los tiempos: nada parece escapar a su imperio, lo que convierte a este fenómeno en uno 
de los componentes fundamentales de la existencia. Tal característica justifica que una vez más se plantee 
una cuestión que, aunque no es nada original, debe ser siempre reactualizada: en efecto, y tal como 
acabamos de sugerirlo, importa tomar en cuenta los diferentes aspectos que puede revestir el miedo, 
especialmente en función de lo que se podría denominar "el genio de una época". La nuestra, que no 
escapa a esta regla, parece tener tendencia a un cierto exceso en esta materia. El miedo, por ser uno y 
múltiple, por tener raíces seculares aunque se lo vea en la extrema avanzada del progreso, reinventa 
constantemente sus desafíos. Por eso no pretendemos darle un tratamiento exhaustivo al procurar 
evaluarlo aquí; porque sabemos que ello es en rigor ilusorio. Tampoco nos parece posible conjurar el 
miedo por completo, ni acaso sería deseable hacerlo, pues dejando de lado sus paroxismos, y con tal de 
que no franquee los límites de la patología, el miedo llega a ser mago o incluso musa inspiradora. Por ello 
intentaremos tan sólo una modesta aproximación a esta divinidad familiar y sin embargo temible. 
  Tales son algunos de los aspectos que este pequeño libro se propone encarar. La primera parte estará 
dedicada más específicamente al estudio de los miedos corrientes, los que aparecen con mayor frecuencia 
en el estado normal, para lo cual seguiremos los caminos de la psicofisiología, la psicología clínica y la 
etología. La segunda parte abordará en cambio la psicopatología del miedo, tanto en el plano individual 
como colectivo. Por último, reseñaremos en la conclusión los diferentes remedios que los hombres han 
concebido para Limitar en lo posible los efectos del miedo. 
  Por cierto que, tanto el tema como los caminos elegidos para transitarlo, no están exentos de riesgo. 
Trataremos, pues, de evitar toda temeridad, ya que avanzar con suficiencia excesiva por los caminos del 
miedo sería mostrar una audacia indebida: equivaldría, precisamente, a olvidar la lección que del propio 
miedo recibimos, cuando nos induce a la prudencia en todos los campos. 
               
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRIMERA PARTE 
 
 
ASPECTOS CORRIENTES DEL MIEDO 
               
I.  BREVES CONSIDERACIONES 
PSICOFISIOLÓGICAS 
 
 
 
AL IGUAL que la alegría y la tristeza, la cólera, el amor y el desagrado, el miedo forma parte de las 
emociones fundamentales. Como tal, se relaciona con dos registros que interactúan estrechamente: uno 
vinculado con la esfera afectivo‐intelectual, el otro ligado al dominio de la biología. Como consecuencia de 
ello, el miedo podría ser visto como un estado que resulta de la unión de una reacción afectiva de 
intensidad variable con manifestaciones neurovegetativas más o menos importantes; y todo ello 
repercutiendo intensamente en los actos del sujeto. 
  Los primeros teóricos de las emociones inauguraron un debate que versa sobre el problema de las 
relaciones existentes entre estos dos órdenes de hechos y la posible prioridad de uno sobre el otro. James 
y Lange suponían, contrariando la creencia comúnmente aceptada, que el sentimiento está determinado 
por un comportamiento emotivo, o si se prefiere, que la percepción de un estímulo provoca directamente 
una reacción, independientemente de la apreciación de la situación por parte del intelecto. No se llora 
porque se está triste, sino que se está triste porque se llora (W. James, 1890). Asimismo, la secuencia veo 
un lobo, tengo miedo, tiemblo, debería enunciarse más bien, según el mismo autor, veo un lobo, tiemblo y 
por eso tengo miedo. 
  Cannon y Bard, oponiéndose a la teoría de James y Lange, consideraron que es necesario disociar la 
experiencia emocional del comportamiento afectivo, ya que uno se encuentra situado bajo el control 
talámico y el otro es comandado por el hipotálamo (Cannon, 1929). 
  Las numerosas investigaciones emprendidas para confirmar o refutar estas teorías, no han podido llegar a 
una conclusión favorable a una u otra. En cuanto a los trabajos más recientes, ellos han seguido una 
orientación sensiblemente diferente, influidas en especial por los descubrimientos realizados en neurología 
cerebral, endocrinología y psicofisiología. 
7
  No entra dentro de nuestro propósito profundizar, y tampoco, afortiori, resolver la cuestión, tanto más 
que no es indispensable una respuesta (cualquiera que sea) para comprender lo que es una emoción como 
el miedo. De lo que acaba de decirse retengamos, no obstante, la distinción que se estableció entre el 
trastorno afectivo y la perturbación fisiológica. Esta división es forzosamente artificial, pero presenta la 
ventaja de que favorece el análisis, al permitir el reconocimiento de dos conjuntos de fenómenos que en 
realidad se interpenetran profundamente y hasta cierto punto se confunden. 
 
 
NIVEL PSICOLÓGICO 
 
 
En determinadas situaciones, el hombre se ve enfrentado a estímulos, objetos o representaciones 
mentales que él siente como amenazas. Y es justamente este reconocimiento de un peligro, real o 
imaginario, el que determina en el individuo un sentimiento de miedo. Su actitud puede variar entonces 
entre dos polaridades extremas y opuestas. 
  Cuando tiene la impresión de que podrá eliminar la amenaza mediante la fuerza (destrucción del objeto o 
del estímulo nociceptivo), el hombre, al igual que el animal, le hace frente y pasa al ataque. Esta agresión 
de carácter defensivo encuentra su expresión última en la furia, paroxismo comportamental de una cólera 
animada por el miedo. La brutalidad que puede resultar de esta situación efectiva será tanto mayor cuanto 
más intenso haya sido el terror. Todos sabemos que las cóleras de los asustados son más explosivas en su 
aparición, más violentas en sus manifestaciones y más graves en sus consecuencias, que las de los 
individuos más calmos. En este caso habría que hablar con mayor propiedad de una reacción paradójica, 
tomando en cuenta el hecho1 de que el miedo se asocia por lo general con la huida o con la sumisión: la 
agresión puede volverse puramente ilusoria y el sujeto se bate únicamente porque está amenazado. Lo 
más frecuente es que ni siquiera tenga otra opción posible, lo que justifica la expresión "batirse de 
espaldas contra la pared". 
 
  ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
 1 Como se ve, muy discutible. 
 
A la inversa, se puede no ver o no creer en la posibilidad de una resistencia a la amenaza. O se puede 
considerar que la huida representa una alternativa preferible, y cuando ella es posible se la suele elegir a 
fin de evitar los riesgos de un combate siempre perjudicial. En ambos casos, el individuo busca entonces 
escapar, evitar al adversario, ocultarse o, si nada de esto es posible, someterse. Tal el comportamiento del 
miedo que podríamos calificar de "clásico".2 Y es casi siempre cuando la huida se ve obstaculizada natural 
o experimentalmente, cuando se ve aparecer la reacción de furia agresiva, a menos que aparezca en su 
lugar todo un conjunto de perturbaciones de carácter patológico de los que trataremos más adelante. 
  En suma, las dos actitudes de furia y de miedo tienden por igual a apartar al individuo de la situación 
peligrosa en la que se ve sumido, y le permite procurarse protección.3 Pero cualquiera que sea la 
alternativa, hay que subrayar la importante perturbación subsiguiente del comportamiento. El sujeto se ve 
obligado, bajo el imperio de su emoción, a interrumpir casi siempre brutalmente lo que está haciendo y 
reaccionar muy rápido, sin tener tiempo casi nunca de organizar ni de coordinar adecuadamente sus 
movimientos. Cuanto más apremiante es la amenaza, más posibilidades hay de que aparezca una 
gesticulación inadaptada y superflua o, por el contrario, una inhibición que no resulta nada práctica. 
    Esta perturbación de la actividad va acompañada en el hombre, por lo común, de un angostamiento 
importante del campo de sus facultades intelectuales y de su atención ante la realidad. "Desde lo instintivo 
8
hasta lo espiritual, desde los reflejos a la acción, escribe G. Delpierre, 4 todo se deteriora bajo el influjo del 
miedo. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
2 En realidad, nada justifica que se considere a esta actitud como más clásica que la anterior; pero ella se ajusta 
mejor a la idea más difundida sobre la reacción propia del miedo. 
3 Este papel protector que desempeña el miedo será examinado en el capítulo IV. 
4 La peur et Vetre, Toulouse, Privat, 1971. p. 55. 
 
     
“El individuo aterrorizado tiene acaparado su espíritu por el peligro y ya no es capaz de un juicio o un 
razonamiento coherente. Sus ideas se han vuelto vagas y desordenadas. Ya no es, prácticamente, accesible 
a los análisis discursivos ni a las argumentaciones de la lógica. Por el contrario, produce la impresión de una 
regresión más o menos profunda a niveles infrarracionales donde dominan pensamientos muy arcaicos. 
Algunos miedos (a la oscuridad, a los contactos sociables) son en gran parte, probablemente, 
reminiscencias de emociones  
arquetípicas, sedimentadas en el fondo de los seres por encima de las generaciones, o terrores infantiles 
que sólo esperan la oportunidad de volver a manifestarse. En efecto, el psicoanálisis nos ha habituado a 
considerar a ciertos temores del adulto como reediciones de antiguas emociones: por ejemplo, se conoce 
el caso de familias que envuelven a sus niños en la sobreprotección ansiosa, que se transforma en un 
verdadero condicionamiento para el miedo. Los padres, temerosos ellos mismos de tales o cuales objetos o 
situaciones, les transmiten pura y simplemente sus angustias a sus descendientes, tanto más receptivos 
cuanto más jóvenes sean. 
 No hay  mucho que decir sobre  la emociónchoque que se disipa al instante, casi siempre sin dejar huella 
perdurable. Provocada por un estímulo inesperado, cuya intensidad mínima varía según los individuos, tal 
emoción se caracteriza por la reacción de sobresalto, bien conocida, y la casi suspensión general de las 
funciones superiores. Es lo que ocurre cuando se golpea una puerta detrás del sujeto o cuando se lo toca 
sin que él lo espere. La emoción, así como apareció bruscamente, desaparece en general con mucha 
rapidez, una vez que el estímulo quedó identificado y se disipó el elemento sorpresa. No ocurre lo mismo 
con lo que se podría denominar la situación de miedo. Menos espectacular en su comienzo, su evolución es 
más lenta y su duración de mayor importancia. Su característica dominante es quizá el desbocamiento 
generalizado de la imaginación, la cual, azuzada por el peligro, todavía no actual pero sí esperado o temido, 
tiene tendencia a producir profusamente toda clase de representaciones mentales. Los elementos 
ansiógenos son numerosos en esta actividad seudoonírica y su importancia suele ser exagerada mucho más 
de los límites de la realidad, cuando no son pura y simplemente inventados. Los niños que tienen miedo de 
la oscuridad, por ejemplo, son víctimas con frecuencia de este fenómeno: seres espantables o maléficos se 
aprovechan de las sombras de la noche para tratar de introducirse en la habitación. Para tranquilizarse, 
esos niños necesitan una presencia o a falta de ella, una luz que disipe los fantasmas. Señalemos a este 
respecto que tal situación puede convertirse en una buena ocasión para que el niño utilice el miedo como 
un factor para extorsionar a su madre procurando prolongar su presencia, o para obtener algún beneficio 
de una manera o de otra. Recordemos los desasosiegos del joven caballero de Chateaubriand. Sin 
explicarlo todo naturalmente,  la  soledad  del  muchacho  en  el siniestro  torreón de  
Combourg, 5 dejó impresa probablemente una profunda impronta en su obra. 
  Lo imaginativo, por otra parte, tiene su lógica, que no suele alimentarse de razonamientos. Por el 
contrario, es más sensible a la desmesura y a las solicitaciones "de lo misterioso" y de "lo enigmático", para 
emplear la expresión de R. Caillois.6 
9
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
5 Cf. Mémoires d'outre‐tombe, París, Gallimard, 1951. 
6 La pieuvre. Essai sur la logique de l’imaginnire, París, Ed. de la Table Ronde. 1973. p. 228. 
 
 
  En el plano psicológico, el yo es invadido por descargas anárquicas de afectos. El equilibrio tímico resulta 
trastornado radicalmente. "Las ideas y los actos padecen un cambio profundo. La insuficiencia de la 
inhibición tiene como consecuencia la excesiva labilidad de los procesos psíquicos, el predominio del 
automatismo, el desencadenamiento de operaciones reflejas. De ahí el desajuste de la aptitud para actuar. 
Los actos se vuelven precipitados o incoherentes. La falta de inhibición deja inertes a otros sujetos, pasivos, 
lentos en sus reacciones, incapaces de iniciativa y de esfuerzo", según la descripción realizada por G. 
Delpierre.7 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
7 Op. cit., p. 67. 
 
 
  Por lo demás, ciertos elementos constitucionales y rasgos de la personalidad, predisponen al miedo o 
refuerzan sus efectos, especialmente entre los individuos que presentan un terreno favorable para su 
aparición. Son hombres o mujeres que poseen una constitución fundamentalmente marcada por la 
hiperemotividad y la ansiedad. Sin embargo, como estas características suponen un importante 
componente somático y presentan ya un aspecto patológico, completaremos más adelante estas 
consideraciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL MIEDO 
 
 
Todo el mundo conoce por experiencia propia las principales manifestaciones físicas que acompañan al 
miedo. En lo fundamental, ellas siguen las vías del sistema neurovegetativo, como ocurre con la mayoría de 
las emociones. ¿Quién no ha sentido en sí mismo la aceleración cardiaca, los sudores "fríos", la reacción de 
sobresalto? Pero también son posibles otras expresiones fisiológicas, aunque más raras, cuando se sienten 
miedos más intensos. Pueden consistir en temblores generalizados, pérdida del habla, incluso un eclipse 
más o menos prolongado de la conciencia. El explorador D. Livingstone experimentó uno de estos 
desajustes neurovegetativos. Sorprendido por un león cuando transitaba por la sabana, Fue agredido 
salvajemente por el animal. Relata en su testimonio: 8 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
10
8  Según B. Disertori y M. Piazza, La psychiatrie sociale, París, 1975, p. 30. 
   
El rugido del león resonaba espantablemente en mis oídos. La fiera me sacudía como el fox‐terrier sacude a una 
rata. El shock provocó en mí una especie de estupor paralizador, semejante al que puede experimentar un ratón 
entre los dientes de un gato. Incluso me provoco una especie de insensibilidad, v yo no sentía ni dolor ni miedo, 
por más que estaba perfectamente consciente. Me encontraba en el estado de un paciente que, bajo la acción 
del cloroformo, percibe todos los gestos del acto operatorio, pero no se da cuenta de la acción del bisturí. Este 
estado tan peculiar no era consecuencia de un proceso voluntario, sino el shock que aniquilaba toda sensación 
de miedo, aun delante del león. 
   
 
Este solo ejemplo podría bastar como demostración. Pero los mecanismos fisiológicos que el miedo 
desencadena son mucho más variados y así, en lugar de la inhibición total que acabamos de ver, puede 
generarse un comportamiento motor complejo, como pasar al ataque o huir, a los que ya nos hemos 
referido. Las reacciones autonómicas que entran en juego son capaces de afectar a todos los aparatos del 
organismo, ya sea acelerando las funciones habituales de la estructura correspondiente ya, por el 
contrario, retardándola. La doble inervación, simpática y parasimpática, de cada órgano, permite la 
aparición de posibles desequilibrios a partir de las perturbaciones de la sinergia funcional que existe en 
estado normal (es decir, sin tomar en cuenta excitaciones violentas) entre los dos sistemas. Es dable así 
observar, según el inventario que propone J. M. R. Delgado, 9 diversas variantes: a nivel de la epidermis 
(más precisamente la modificación de la resistencia de la piel, de la temperatura, de las reacciones vaso‐
motoras, la horripilación, que sin ser específicas o fundamentales, acompañan a la mayoría de las 
emociones); a nivel del sistema cardiovascular (taqui o bradicardia), respiratorio (apnea, disnea, hipernea), 
gastrointestinal  (secreciones y reacciones vasomotoras) o también genitourinario (modificación de la 
diuresis o del ciclo menstrual en ritmo y volumen).  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
9 L'émotivité, París, Masson, 1975. p. 19 y ss. 
 
También se puede observar alteraciones a nivel de los órganos sensoriales específicos (la reacción pupilar, 
por ejemplo), o también de los músculos esqueléticos (tensión, temblor).  Estas reacciones son provocadas 
por secreciones humorales antagónicas de epinefrina (adrenalina) o de acetilcolina, que activan,  ya al 
sistema simpático,  ya al  parasimpático. La elaboración cerebral de este conjunto reaccional se basa en la 
activación de ciertas estructuras de la región diencéfalo‐mesencefálica, especialmente el hipotálamo. Las 
recientes investigaciones emprendidas en esta materia no han permitido determinar aún con exactitud los 
centros que intervienen. Se sospecha que un grupo de neuronas, que probablemente pertenecen entre 
otros a los núcleos amigdaliano, talámicos, a los de la formación reticulada, desempeñan un papel 
determinante en las reacciones emocionales. Pero todavía es difícil afirmar si estas reacciones son la causa 
o la consecuencia de la conmoción emocional. 
  Comoquiera que sea, es manifiesto que el miedo, al igual que las demás emociones, tiene efectos 
fisiológicos variados según los individuos y las circunstancias. Incluso pueden observarse reacciones 
opuestas en la misma persona frente a un mismo factor desencadenante. 
  Esta variabilidad de la sensibilidad se explica en gran parte, tal como ya lo dejamos indicado, por la 
constitución emotiva de los sujetos. En general, éstos presentan una exageración de las manifestaciones 
somáticas que acompañan a las emociones. También se puede registrar en los hiperemotivos, tal como lo 
hace L. Michaux, 10 "un eretismo del sistema neurovegetativo que comanda un síndrome permanente, que 
se puede comprobar hasta cuando falta toda emoción: vivacidad de los reflejos tendinosos, cutáneos y 
11
pupilares; hiperestesia sensitiva y sensorial, exageración de las reacciones vasomotoras (palidez, 
congestión facial, transpiración), tendencia a los espasmos, taquicardia, perturbaciones de la alocución". 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
10 Les phobies. París, Hachette. 1968, p. 139. 
 
 Es fácil prever lo que ocurre cuando aparece una emoción, sobre todos si es inopinada: ésta "desencadena 
el acceso emotivo caracterizado por el temblor generalizado, la agitación muscular, la congestión facial, la 
aceleración del pulso, las perturbaciones de la palabra, los trastornos digestivos y urinarios, a veces el 
desorden en las ideas". 
  Agreguemos que las manifestaciones emocionales sufren la influencia, además, de los patterns culturales 
de comportamiento y se ven determinadas por la civilización y la educación. Es así como ciertos pueblos, 
especialmente los orientales, les enseñan a sus niños la impasibilidad ante el dolor o ante el miedo; y otros, 
como los anglosajones, procuran inculcarles el dominio de sus sentimientos, el famoso self‐control. 
  Pero el miedo‐emoción  no  es  todo  el  miedo,  y  éste  no  puede  reducirse  a  las  perturbaciones  
afectivo‐comportamentales que acabamos de describir. Por eso procuraremos captarlo ahora a través de la 
movilidad de sus formas y la diversidad de sus manifestaciones, según que prefiera los caminos de la 
realidad o las fantasías de lo imaginario. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
II.  LOS ROSTROS DEL MIEDO 
 
 
12
LOS MIEDOS NATURALES 
 
 
SI DEJAMOS de lado el hipotético traumatismo del nacimiento, del cual algunos 1 quieren  hacer el 
prototipo de todas las angustias futuras‐angustias que no pueden ser consideradas, en rigor, como 
miedos—, los primeros miedos verdaderos del individuo tienen que ver con el desarrollo de su universo 
perceptivo. Se sabe que éste no se constituye de inmediato, sino que sólo poco a poco el bebé se va 
haciendo receptivo a los estímulos sensoriales. Un gran número de observaciones han establecido que los 
aparatos sensitivos del recién nacido se encontraban protegidos contra estas excitaciones por un umbral 
elevado. Es lo que confirma especialmente R. Spitz, 2 quien considera que durante las primeras semanas de 
vida, el bebé está a cubierto de los estímulos del contorno. Y éstos "no serán percibidos ‐precisa el autor‐ 
hasta que su intensidad no llegue a sobrepasar el umbral protector. Entonces esos estímulos envuelven al 
recién nacido, rompiendo la quietud en que se encontraba, y ante ello manifestará violentamente su 
desagrado". En este momento el miedo hace su entrada en el mundo del niño. 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1  O. Rank, Le traumatisme de la naissance, París, Payot, 1976. 
2  De la naissance a la parole, París, PUF, 1973, p. 28. 
 
 Con esos estados tensionales de los primeros tiempos, y los fenómenos de descarga que los acompañan 
(gritos, llantos, gesticulaciones) vinculados a sobreestimulaciones o  sensaciones  desagradables,  se  
combinan  
pronto ‐alrededor del octavo mes‐ reacciones de desagrado ante determinadas situaciones donde la 
afectividad desempeña un papel de importancia. El objeto libidinal, la madre, ha quedado por entonces 
constituida e identificada, y el niño exterioriza su angustia cuando ese objeto lo abandona, sobre todo si en 
su lugar aparece un extraño. La proximidad de éste decepciona el deseo del bebé que esperaba a su 
madre, y reactiva su miedo de ser abandonado. Al Yo inexistente del comienzo de la vida le ha sucedido un 
Yo estructurado, que rompe con la etapa de indiferenciación libidinal anterior, y se vuelve capaz de 
constituir relaciones objétales estables con un polo privilegiado. La pérdida de este primer objeto se vive 
entonces como una amenaza narcisista directa, que a veces reviste el carácter de un importante 
traumatismo afectivo. Incluso éste puede conducir, en los casos más graves, al síndrome de hospitalismo 
descrito por R. Spitz 3 como una caquexia dramática.  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
3 Op. cit., p. 214. 
 
Pero el miedo a la pérdida del objeto y a lo desconocido, que aparecieron con los rudimentos del Yo, será 
pronto ampliamente sobrepasado. Pero importa señalar la instalación de estos miedos originales en esta 
etapa fundamental del desarrollo genético, porque toda la elaboración futura del Yo, la manera como éste 
se estructurará y organizará, va a depender en buena parte de cómo hayan sido dominados los estímulos, 
tanto propioceptivos como exteroceptivos, y asimismo de cómo se haya superado esta primera crisis de 
angustia: el miedo a la separación, que la constituye en lo fundamental, es prácticamente ‐señalemos 
desde ya‐ el primer miedo verdadero del niño en el sentido sentimental del término. Es fácil imaginar que 
será seguido de muchos otros, que ofrecerán, tal como lo señala L. B. Ames,4 un aspecto particular en 
función de la edad. 
13
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
4 "Sleep and cireams in chiklhood", en Problems of sleep dream in children, 6‐29, Ed. por E. Harms, Publ. Pergamon 
Press, 1964. 
   
 
Hacia los dos años y medio o tres años, suele aparecer el miedo a la oscuridad, que se prolongará hasta los 
cinco años o aún más. No hay casi discriminación intersexual a este respecto, y tanto las niñas como los 
varones temen en su habitación o en su cama la presencia de animales feroces o, un poco más tarde, de 
fantasmas o ladrones escondidos en los armarios o detrás de los cortinados. Los rituales para hacer dormir 
(presencia de la madre, cantos, acunamiento), las actividades preparatorias al sueño (succión del pulgar, 
caricias en la mejilla o en la oreja, manipulación de una mecha de cabellos), y el agarrarse a objetos o 
animales de peluche, tienen un valor de prácticas conjuratorias contra la oscuridad: tranquilizan, 
comunican seguridad. A pesar de ello, el descanso nocturno puede verse perturbado o interrumpido por 
pesadillas o terrores nocturnos, que delatan la  
persistencia en el inconsciente del niño de aprehensiones relacionadas con un conflicto interno no 
resuelto. Estos fenómenos se observan sobre todo en la fase prepubertaria, pero se prolongan en casos 
más raros hasta la llegada de la adolescencia. 
  Sobre esta cuestión del miedo a las tinieblas es quizá fácil pasar de la psicología individual a la mentalidad 
colectiva. Efectivamente, todos los grupos humanos han hecho la experiencia de que la noche es 
inquietante, v esto desde los tiempos más antiguos. Pensemos en el terror que debía provocar en los 
hombres de las primeras edades la caída del sol, acurrucados unos con otros en el fondo de alguna gruta, 
ciegos durante largas horas a los peligros ambientales y la proximidad de las fieras. Es decir, que las 
tinieblas pueden ocultar peligros reales, cuyo lugar es ocupado por los terrores nocturnos recién 
mencionados, subjetivizando los riesgos. Tanto en un caso como en otro, se trata de un miedo en la 
oscuridad, que se transforma poco a poco en miedo a la oscuridad, según la diferenciación establecida por 
J. Delumeau, 5 siguiendo a J. Boutonier. "Estos miedos que retornan cada noche han sensibilizado a la 
humanidad y le enseñaron a temer las celadas de la noche", escribe este autor.6 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
5 La peur en Occident, op. cit, pp. 89‐90. 
6 Id., ibid. 
 
  Y si el hombre se siente hasta tal punto desamparado en la oscuridad, ello se debe al parecer, a la acción 
conjugada de dos factores. Por un lado, el ser humano adquirió en el curso de la filogénesis, una visión 
estereoscópica muy aguzada, en detrimento de otras funciones sensoriales. Así, mientras que para la 
mayoría de los mamíferos, el oído o el olfato (sin hablar de los órganos que emiten ultrasonidos, 
verdaderos sonares de los murciélagos o los delfines) sustituyen a una visión nocturna claudicante, el 
hombre se ve desprovisto de tales instrumentos. Por otra parte, la naturaleza lo ha dotado de una 
poderosa imaginación, que es la fuente de su actividad creadora y de sus producciones estéticas y técnicas. 
Pero esta elaboración imaginativa tiene el defecto de sus propias virtudes, como lo dejamos indicado 
antes. La sombra que se extiende en el crepúsculo. Se le hace propicia al hombre para dejar libre curso a 
sus fantasías. Éste es, precisamente, el rasgo que destaca Víctor Hugo cuando habla del crepúsculo: 
 
El momento en que flotan en el aire los sonidos 
confusos que la sombra exagera. 
14
   
 Pero las representaciones a que da lugar la noche superan lo que dice de ellas el poeta. Ni siquiera hace 
falta un sustrato perceptivo determinado, pues el espíritu encuentra en sí mismo recursos suficientes, y las 
ficciones que es capaz de engendrar no se basan necesariamente en lo real. Es así como cobran vida todas 
las criaturas sobrenaturales y fantásticas, concebidas por seres a quienes la noche extravía; y hablaremos 
de ellos en la segunda parte de este mismo capítulo. 
Mientras tanto, mencionemos también la curiosa elaboración que ha provocado el declinar del día, y que 
no ha podido ser eliminada por completo a pesar de su carácter irracional y de lo que nos muestra la 
experiencia cotidiana: la angustia de que el sol no vuelva a aparecer, o de que la oscuridad que llega no sea 
borrada nunca más por la aurora. Este miedo supersticioso atormento a pueblos enteros (por ejemplo, a 
los aztecas), y acaso es legítimo ver en ello un testimonio de las emociones del alma ante lo que considera 
una anticipación de la muerte. Los mitos, por otra parte, parecen confirmar este punto de vista, pues se los 
ve recurrir con regularidad al mismo universo tenebroso para ilustrar los mundos infernales y los reinos 
fúnebres. ¿Cómo no vincular estas fabulaciones colectivas con las espantables experiencias arcaicas de una 
sombra que retornaba cada día con el empecinamiento de una maldición? 
  Pero la noche, entre los fenómenos naturales, no es, el único mensajero del miedo. Las manifestaciones 
celestes, hasta las más triviales, aportan también su contribución, especialmente en tiempos en que la 
ciencia y la técnica no habían alcanzado todavía un desarrollo suficiente y cuando los espíritus eran 
particularmente receptivos a las interpretaciones mágicas y supersticiosas. El hombre, incapaz de explicar, 
y por consiguiente de comprender, lo que eran realmente los fenómenos naturales originados en el 
firmamento, no podía menos que temer espontáneamente aquello cuya potencia a veces devastadora 
había experimentado. Es comprensible que en esas épocas de ignorancia, las tempestades, las caídas de 
nieve y granizo, los tornados que se abaten de tanto en tanto sobre los cultivos y las habitaciones, 
provocando graves trastornos, hayan sido muy temidos. Ni qué decir los temblores de tierra o las 
tempestades marinas. Enfrentado a los peligros de los sismos o del océano furioso, el hombre hace la 
dramática comprobación de su impotencia. No tiene cómo enfrentar ni los sacudimientos telúricos ni el 
pavoroso romper de las olas, y sólo le resta entregarse a estas fuerzas de las que se siente un ridículo 
juguete. Queda entonces enteramente dominado por el miedo. 
  A estos fenómenos, naturalmente temibles, se agregan otros que, sean o no consecuencia de los 
primeros, resultan igualmente espantables. Por ejemplo, los incendios, las crecidas de los ríos y las 
inundaciones, las sequías ardientes y prolongadas. Estas catástrofes, que ahora pueden ser combatidas en 
mayor medida merced al progreso técnico, han dejado paso, cuando menos en los países más adelantados, 
a la contaminación de los océanos, al envenenamiento químico de los cultivos y la ganadería, a las 
radiaciones atómicas. Un miedo suplanta al otro. 
  Si los importantes daños materiales y la amenaza de un retorno cíclico obliga a tomar en serio estos 
temores y los elementos que los generan, no ocurre lo mismo con otros que, aunque también de origen 
natural, despiertan terrores mucho más irracionales. Tal el caso del miedo a los cuerpos celestes, astros, 
cometas, eclipses, cuyas consecuencias nefastas son. sin embargo, excepcionales Por supuesto que se 
puede temer la explosión de una estrella más o menos cercana, una lluvia de meteoros, la colisión con un 
asteroide, la modificación intempestiva de la radiación iónica, la extinción del Sol, la modificación de las 
órbitas planetarias y otros hechos de parecida naturaleza. Sin embargo, hay que reconocer que la 
posibilidad de tales accidentes es más que limitada. 
  Pero de tanto en tanto se producen en el cielo fenómenos que inspiran inquietud. Su rareza y su carácter 
inexplicable para una ciencia que se encontraba todavía en su infancia, los hizo temibles, 
independientemente de sus eventuales consecuencias catastróficas, casi inexistentes. J. Delumeau7 
recuerda cómo operaba en siglos pasados este "terror que despertaban los fenómenos celestes 
15
desacostumbrados, incluido el arco iris. Las perturbaciones en el firmamento y, más genéricamente, 
cualquier anomalía en la creación, no podían dejar de presagiar desgracias". Los cometas y los eclipses 
formaban parte también de estos prodigios celestes, y todavía hoy son contemplados con cierto 
estremecimiento. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
7 Op. cit., pp. 68‐71. 
 
 
  De una manera general, todos estos signos cósmicos impresionan poderosamente al público, porque 
tienen lugar justamente en el cielo, que ha sido la clásica morada de los dioses. Así, no es difícil 
interpretarlos como símbolos, mediante los cuales las divinidades se dirigen a los hombres. 
 
  Como acabamos de decir, tales terrores pertenecen al orden de lo irracional. Sobre ellos suelen apoyarse 
los aspirantes de toda laya, al poder. La ingenuidad de las poblaciones de los tiempos antiguos, así como la 
habilidad de charlatanes y predicadores, llevaron a elaborar una verdadera creencia en el poder de los 
astros. La magia y la superstición encontraron en el miedo a los astros un aliado de primer orden, y así 
pudieron apoderarse de espíritus ya por naturaleza inestables. La época contemporánea no quebranta del 
todo esta norma, y son muchos los astrólogos que todavía hoy alcanzan predicamento. Quizás los 
astrólogos han resistido mejor que los predicadores el advenimiento de la cultura científica, pues vemos 
que éstos, sin haber desaparecido totalmente, no tienen el mismo éxito que antes. Los hombres de iglesia 
de antaño no dejaban pasar la ocasión de interpretar estas señales "de lo alto" como una manifestación de 
la cólera divina. Sus Juicios Finales recibían de este modo socorros "providenciales", y las amenazas de 
aniquilación y de castigo un formidable respaldo. De tal manera, estos predicadores establecían en su 
beneficio un poder sobre las almas profundamente trastornadas, que ellos ejercían mediante el terror, y 
que es legítimo ver como una verdadera pedagogía del miedo. Volveremos sobre el punto. 
  Entre tanto, señalemos también que los hombres, en el curso de la historia, tuvieron oportunidad de 
experimentar miedos más coyunturales, originados en una catástrofe natural o en un acontecimiento 
político‐social importante. Dejemos de lado los terremotos y otros sismos: de todas maneras son bastante 
excepcionales. En cambio, las epidemias, las hambrunas, las sediciones y las guerras han constituido, y 
constituyen aún, amenazas recurrentes que inquietan justificadamente a las poblaciones en distintos 
lugares del planeta. Los ejércitos en campaña, las revueltas de campesinos, las invasiones que vienen a 
sumarse a dificultades económicas frecuentes, han agravado la inseguridad que estas últimas provocan. 
  Concurren también a crear y alimentar este inquietante clima los individuos que se hallan mal adaptados 
al cuerpo social, o que son francamente marginales. Los parias, vagabundos y bandidos de los tiempos 
antiguos, han dejado lugar en los nuestros a delincuentes y criminales de toda clase. En relación estrecha 
con el tipo de sociedad de la que proceden, tanto unos como otros propagan el miedo, aunque éste adopte 
a veces los colores equívocos de la fascinación. G. Roheim8 y G. Devereux9 han subrayado "la condena con 
admiración" que a ciertos grupos primitivos les merecía el varón incestuoso, acentuando "el 
reconocimiento explícito" que la sociedad acuerda a "todo desviado, incluso al más extremo".10 "El 
prestigio romántico del desviado, explica G. Devereux,11 refleja en cierta medida la aceptación imperfecta 
de la norma, incluso por parte de los individuos mejor adaptados, y su identificación con el 'héroe', el 'gran 
criminal' y el 'excéntrico', que se atreven a desafiarla". 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐   
8  "Psychoanalysis of Primitive Cultural Types", en International Journal of Psycho‐Analysis, 13, 1932, pp.  
16
1‐224. 
9  Essais d'éthnopsychiatrie genérale, París,  NRF, trad. franc. 1970, p. 119. 
10  Id., ibid. 
11  Id., ibid. 
 
  Tampoco las enfermedades mentales dejaron de conmover, como bien se sabe. Hacia finales de la Edad 
Media, "la locura y el loco se convirtieron en personajes mayores, desde su misma ambigüedad: amenaza e 
irrisión, vertiginosa sinrazón del mundo, lastimoso ridículo de los hombres": así habla M. Foucault 12 de la 
vesania en el Renacimiento. Y cualesquiera que hayan sido sus migraciones posteriores en las 
mentalidades; ya se la haya convertido, en una época, en posesión demoníaca que podía hasta llevar a la 
hoguera, o reconocido en otro como enfermedad, accesible como tal a la terapéutica, la locura no deja de 
turbarnos aún hoy, a causa del mismo misterio de su naturaleza, todavía no aclarado por completo en 
nuestros días, Y hay que reconocer que los muros de nuestros hospitales psiquiátricos, todo el moderno 
aparato médico, desde la química hasta la neurocirugía, pasando por los tratamientos psicológicos 
diversos, no alcanzan a tranquilizarnos; en parte porque inquietan en sí mismos, pero también porque no 
ofrecen garantía suficiente contra esta amenaza que se quisiera poder conjurar sin violencia, tanto más 
que se la siente como un peligro interior. 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
12 Histoire de la folie, París, K.E, 1961, p. 25. 
  La locura es lo insólito. Pero también lo desconocido despierta terrores. El miedo primitivo del 1 niño, del 
que antes hablamos, encuentra probablemente en lo desconocido una buena ocasión de reactualizarse. 
Pero aunque el miedo puede ser alimentado de distintas maneras en las múltiples circunstancias que 
constituyen la existencia humana, hay especialmente un hecho que escapa a toda experiencia posible, al 
menos aparte de lo mediato, y que en punto a misterio sobrepasa a todos los demás: la muerte. Clásico 
tema de preocupación, habita en el fondo de todas las conciencias y alimenta todos los desasosiegos. 
  "Nadie está exento del miedo a morir, como recuerda J. C. Barker, 13 pues nadie escapa a la muerte. Es un 
miedo muy particular, totalmente diferente a todos los otros". Y Paul Tillich agrega que es "el miedo a algo 
desconocido muy especial, particularmente inexplicable, el miedo a algo que jamás se conocerá". Por esto 
mismo resulta ya espantable. 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
13 La peur et la mort, París, Stock, 1969. p. 15. 
 
 Pero lo demás, lo que se sabe de la muerte no resulta más tranquilizador que lo que se ignora Cómo 
evitar, en efecto, la dramatización que no deja nunca de acompañar a la representación del cuerpo 
muerto, cualquiera sea el nivel de desarrollo alcanzado por la civilización, su disolución que se efectúa en 
medio de fealdades y fetideces, la tanatomorfosis o transformación bastante rápida del ser viviente en 
restos minerales, condenados a una erosión más lenta. 
  Son conocidos los vértigos del poeta ante el espectáculo de la descomposición. La carroña no puede ser 
contemplada sin espanto: 
 
Hirviente. rezumando venenos . . ,14 
 
 No faltan testimonios que demuestran que el cadáver en putrefacción fue siempre motivo de horror, y que 
el hombre no puede verlo sin sentirse trastornado por su fealdad pavorosa. En una expresión brutal pero 
17
certera, L. V. Thomas15 pone fuertemente el acento en que "morir es podrirse". Y las imágenes referidas a 
la licuefacción de la carne no pueden menos que provocar emociones irreprimibles.  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
14  Ch. Baudelaire, "Une charogne", en Les Fleurs du Mal, XXVII, París, Gallimard, 1972, p. 43. 
15  "Le cadavre", Bruxelles. Ed. Complexo. 1980. 
 
 Para comprobarlo, basta recordar los "aparatos" que el hombre ha interpuesto siempre, entre esta 
evidencia y él, a lo largo de todas edades: multitud de ritos y usos, según los itinerarios simbólicos propios 
de cada cultura; procedimientos que procuran retocar y transfigurar el hecho: el espíritu humano, ante su 
incapacidad, de por sí espantable, de poder cambiar en nádala realidad, y ante la ineluctabilidad del 
acontecimiento, se esfuerza por disminuir su influjo a través de una serie de enmascaramientos. El número 
de protecciones que ha buscado, y que ha aumentado sin cesar, demuestra su necesidad imperiosa de 
tranquilización. Las más estructuradas de esas protecciones, las religiones y los cultos funerarios, se 
originan ciertamente en un mecanismo fundamental de defensa del psiquismo contra lo que le resulta 
insoportable. Sin embargo, estas disposiciones no han seguido siempre las mismas vías y varían según los 
tiempos y lugares. En el pasado, la muerte se hacía presente de modo ostensible, especialmente en los 
cortejos empenachados y drapeados, en el protocolo barroco de las exequias, en las vestiduras de duelo, 
en la extensión de los cementerios, en los peregrinajes a las tumbas y el culto del recuerdo. Hoy se ha 
vuelto más "innombrable", según la expresión de P. Aries, 16 que alude a "la prohibición que ha recaído 
sobre la muerte en las sociedades industriales".17 Actitud nueva de una sociedad embriagada de confort. 
Nunca como hoy el hombre había estado en condiciones de disfrutar de tantos beneficios técnicos, ni de 
aprovechar de tal multitud de productos de consumo. Pero tampoco estuvo tan desprotegido ante la 
muerte, ni jamás intentó hacerse trampas con ella como hoy es dable observar en las sociedades 
occidentales contemporáneas. Es lo que R. Caillois18 subraya al referirse a las ceremonias de inhumación 
estadounidenses: "Los observadores están de acuerdo en cuanto a la finalidad buscada: escamotear la 
muerte, no insistir en la tristeza y el misterio, suprimir los ritos, darle a todo un carácter inocente y festivo, 
en una palabra ayudar a los vivos a seguir siendo felices a pesar de la muerte, a pesar de los 
desaparecidos." 
 
16  "Les attitudes devant la mort", en Essais sur l'histoire de la mort en Occident du Moyen Age a nos jours, París, 
Senil.   1975.p. 80. 
17  Id., p. 21. 
18  "La représentation de la mort dans le cinema américain", en Instincts et sociétés, París, Gonthier, 1964, p. 125. 
 
   Pero aparte de la diversidad de actitudes ante la muerte, se puede vislumbrar una constante tras el 
cambio aparente: la búsqueda de una tranquilización, procurada siempre, pero jamás alcanzada. 
  En comparación con toda esta agitación ansiosa y estéril, qué maduros y calmos podrían parecer estos 
versos de Paul Valéry: 19 
 
Así como el fruto se funde en el goce, 
como si cambiara en delicia su ausencia 
en una bota donde su forma muere, 
yo aspiro aquí mi humo futuro 
y el cielo canta en el alma consumida 
el cambio de sus formas en rumor, 
 
18
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
19 Le Cimetiere Marin, París, Gallimard, versos 25‐30, 
 
 Si no se descubriera en ellos una discreta amargura, una emoción gobernada, por cierto, pero presente lo 
mismo. Es que nadie queda exento del miedo a la muerte, ni siquiera los espíritus más elevados. 
  Esta ha sido para los hombres, sin duda, una de las causas principales de terror, y todos los demás 
terrores se vinculan de algún modo con ella. No obstante, a pesar del desborde fantasmagórico de las 
imágenes que se relacionan más corrientemente con la muerte, ésta sigue siendo del dominio de la 
realidad, y cada hombre tiene derecho, razonablemente, a temerla como un peligro objetivo. Así como 
también tiene derecho a temer las guerras, las epidemias, las hambrunas, el bandolerismo, que han sido 
sus precursores. Otro tanto puede decirse, aunque no tan categóricamente, de las configuraciones astrales 
y otros fenómenos cósmicos o meteorológicos‐ Pero, por más que sean una referencia duradera de lo 
espantable, es fácil advertir que la objetividad de estos hechos se diluye muy rápidamente en la 
superstición o en la metafísica. De un solo paso se franquean las fronteras de lo natural y entonces se hace 
necesario considerar una nueva categoría de terrores. 
 
 
LOS MIEDOS A LO SOBRENATURAL 
 
 
Aun cuando los agentes del miedo tienen puestos los pies en la tierra, el peligro que trasmiten suele estar 
referido a una voluntad divina o a un poder demoníaco. Se puede decir sin temor a exagerar que para 
muchos el universo del miedo huele a azufre. Esa voluntad suele ser, por lo demás, la que favorece el 
pasaje de un mundo al otro, de lo terrestre a lo extraterrestre, de lo natural a lo sobrenatural, de lo 
inmanente a lo trascendente. El miedo, inspirador y emperador de los transmundos, organiza para los 
nombres vertiginosas permanencias en tales regiones. Conviene también precisar que, desde este punto 
de vista, todos los objetos y situaciones fobógenas que hemos presentado en la primera parte de este 
capítulo como miedos naturales, pueden volver a encontrar lugar en esta otra categoría, reservada más 
específicamente a los rostros de lo sobrenatural. 
  En efecto, todos poseen una propensión a exagerar, todos están predispuestos al desborde de la 
imaginación, en todos tiene cabida lo fantástico y no tarda en imponerse. La muerte, verdadero gozne 
entre el más acá y el más allá, ocupa un lugar articulador entre estos dos géneros de temores. Son raros los 
que, directa o indirectamente, no transitan por esta encrucijada hacia lo sobrenatural, hasta el punto de 
que el terror proviene siempre de la muerte y vuelve a ella. Núcleo psicodinámico del miedo, la muerte ‐
repitamos‐ es como el lugar geométrico de todos los temores, pues "en el fondo no existe más que un 
miedo, el de la muerte", según la expresión de G. Delpierre.20 21. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
20  Op. cit., p. 39. 
21  Veremos en el capítulo siguiente que esta fórmula es todavía más verdadera aplicada a la angustia que al miedo. 
 
  Pero quizás no es tanto la muerte lo que el hombre teme, sino el impenetrable misterio de lo que habrá 
después, tal como ya indicamos. La imaginación le tiene horror al vacío y esto la lleva a inventar lo que no 
conoce, a riesgo de perderse en ello. Al fin de cuentas, allí donde el pensamiento racional y materialista, es 
decir objetivo, podría no ver más que un accidente biológico o natural, a la manera del epicureismo 
19
antiguo, la imaginación engendra toda una fantasmagoría tan rica como falaciosa y siempre colmada de 
amenazas. Vemos abrirse ante nosotros el mundo de lo insólito y de lo extraño: en medio de vapores 
infernales se dibujan siluetas en las que no se tardará en identificar, cuando menos en Occidente, la serie 
de más caras tras las cuales gesticula el Anticristo. Y el anuncio reiterado de sus amenazas o de sus triunfos 
ha pautado la vida de los pueblos hasta nuestros días. Pero aun cuando el demonio actúe discretamente, 
sigue haciendo estragos el miedo a la muerte. Y así se ha constituido a su favor toda una serie de 
representaciones sobrenaturales, que son otras tantas figuras adoptadas por ese miedo. 
Puede resultar instructivo inventariarlas rápidamente. 
  Parece conveniente ubicar en primera fila a los seres que han tenido un comercio directo con la 
  muerte, es decir, los muertos mismos. El cadáver inspira terror, como vimos, y se explica en parte 
por las propiedades fisicoquímicas   de la descomposición. Su cambio de aspecto, su fetidez, provocan una 
mezcla de horror y repulsión. Pero el miedo a los muertos se vincula también, como lo ha mostrado 
acertadamente Levy‐Bruhl, con la creencia mágica en la contagiosidad de la muerte. Ello explica los 
múltiples ritos de purificación impuestos a los que tienen contacto con un cadáver. 
  Sin embargo, las principales aprensiones relacionadas con el difunto tienen que ver más bien, según nos 
parece, con su posible retorno. "Existían antaño dos maneras diferentes de creer en las apariciones de los 
muertos", escribe J. Delumeau.22 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
22 Op. at., p. 77. 
 
Una "horizontal" (E. Le Roy Ladurie), naturalista, antigua y popular, planteaba implícitamente "la 
supervivencia del doble" ‐la expresión es de E. Morin: el difunto continuaba viviendo por un cierto tiempo 
más en cuerpo y alma y retornaba a los lugares de su existencia terrenal. La otra concepción, "vertical" y 
trascendental, 23 fue la de los teólogos (...) "que trataron de explicar a los aparecidos (...) por acción de 
fuerzas espirituales". 
Observemos de paso que aun cuando los tiempos modernos atenuaron en mucho estas creencias, algo 
persiste todavía hoy. Por ejemplo, son raros los que se animan a atravesar de noche un cementerio, hecho 
que resultaría incomprensible sin el temor, irracional y frecuentemente criticado por los mismos que lo 
experimentan, de encontrarse con un fantasma. A fortiori, cuando dos fuegos fatuos danzan por encima de 
las tumbas recientes, fenómeno más fácilmente observable cuando los cuerpos han sido sepultados 
directamente en la tierra y a poca profundidad. Las pequeñas llamas producidas por la liberación del 
hidrógeno fosforado que contienen las materias orgánicas durante el proceso de descomposición, le 
proporcionan al miedo a los aparecidos un sustento de veracidad que, por lo demás, no necesitaba. 
  En todos los tiempos se ha temido el regreso de los muertos, fundamentalmente porque se les atribuía 
deseos de venganza. Sigmund Freud 24 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
23 Pensamos que debe leerse "trascendente". 
24 Tótem et tabou, París, Payot, 1975 (trad. framc.), p. 74. 
 
  Sigmund Freud 24 fue de los primeros en interpretar esta inquietud como un sentimiento de culpabilidad. 
El demonismo de las almas se explica, según él, por el hecho "de que la muerte del padre proporcionó 
satisfacción a un deseo inconsciente que, si hubiera sido suficientemente poderoso, habría provocado esta 
muerte. Contra este deseo inconsciente reacciona el reproche, después de la muerte del ser querido". Caso 
clásico de la ambivalencia de la afectividad humana. El fantasma, lejos de poseer la seudomaterialidad que 
le atribuyen ciertas teorías, no es más que el disfraz del remordimiento. La pretendida y temida hostilidad 
20
del difundo es, pues, la imagen invertida de los sentimientos negativos que se experimentaban a su 
respecto en vida. El psicoanálisis denomina proyección a este mecanismo psicológico mediante el cual se le 
atribuye al otro los sentimientos que experimenta uno mismo. 
  Evidentemente, el sobreviviente busca los medios de ponerse al abrigo de los ataques del muerto. El 
complacerlo y apaciguarlo parece ofrecer sólidas garantías. También se entrega a toda clase de 
privaciones, restricciones, sufrimientos aceptados voluntariamente, que en su conjunto constituyen el 
duelo. Pero la experiencia demuestra que no es fácil sentirse libre rápidamente de esas preocupaciones: la 
multiplicidad, por no decir la exacerbación, de las libaciones, sacrificios y otros ceremoniales destinados a 
congraciarse con los espíritus, acapara a veces una parte importante de la actividad social y de sus ritos, v 
constituye el culto de los antepasados, del cual las religiones suelen ser una elaborada emanación. 
  La amplitud de las disposiciones que se adopten en este campo, nos dará la medida del miedo que 
inspiran los muertos; máxime que ellos son, según la expresión de Freud, 25 "dominadores poderosos". Lo 
atestiguan, por ejemplo, las danzas macabras medievales, en las que se veía a esqueletos arrastrando por 
la fuerza a jóvenes y viejos, a ricos y pobres de los dos sexos, para formar una ronda fúnebre; y nada podía 
escapar a su poder. 
  En cuanto a sus sucedáneos, fueron múltiples y diversos. No cabría incluir aquí su inventario completo, 
pues excedería los límites de esta obra. Por lo demás, está al alcance del público un número considerable 
de monografías o de ficciones novelescas sobre el tema, que ocupan estanterías enteras en las librerías, 
algunas de las cuales hasta se especializan en esta clase de publicaciones. Nos conformaremos, pues, con 
algunas breves indicaciones. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
25  Op. cit., p. 65. 
 
  Parece que se puede dividir globalmente el mundo de los espectros en dos categorías de desigual 
importancia. En la primera, se incluye a los fantasmas "bienhechores", preocupados por aportar una ayuda 
a los vivientes, sean o no descendientes suyos. Así, el padre de Hamlet se le aparece a su hijo y a sus 
amigos para impetrar justicia y ayudar a que ésta se cumpla. Del mismo modo, el discurso teológico de los 
tiempos antiguos utiliza a estos difuntos para ponerlos al servicio de su propaganda. En tal caso, los 
aparecidos se convierten a su pesar en testigos y partidarios de una ideología religiosa militante. También 
Ulises desciende a los Infiernos para consultar a las sombras habladoras sobre la conducta a seguir. Papel 
de consejero que también se les reconoce a los antepasados en las culturas antiguas: la muerte les confiere 
poderes mágicos, gracias a los cuales pueden apoyar y asistir a sus descendientes, siempre que éstos los 
hayan predispuesto en su favor. 
  La segunda categoría, mucho más importante que la primera, agrupa a todos los muertos 
malintencionados, perseguidores de los vivos. Entre los más célebres, citemos a los vampiros, que salen 
por la noche de sus tumbas para beber la sangre de sus víctimas, sorprendidas en su sueño por este 
"besador" de ultratumba que los hace morir de postración. 
  La creencia en estos espectros fue culpable de verdaderas epidemias de miedo, que se propagaron 
especialmente a fines del siglo XVII y comienzos del XVIII en Hungría, Silesia. Bohemia, Moravia, Polonia y 
Grecia. Todavía en el siglo XIX se creía en ellos en Rumania, donde nació la leyenda de Drácula.26  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
26 Cf. J. Delumeau, op. cit., pp. 80‐81. 
 
21
  Los comportamientos de defensa o de conjuración a que dan lugar, son por demás elocuentes. Para 
desembarazarse de la perturbación que ocasionan estas visitas de los "aparecidos", las colectividades 
desenterraban su cadáver pernicioso y procuraban terminar con este muerto maléfico. Se le cortaba la 
cabeza o se quemaba su cuerpo en una hoguera, o bien se volvían a colocar en la fosa las dos partes en que 
había sido cortado y se las rociaba con cal viva. En otros casos, se le arrancaba el corazón para arrojarlo al 
fuego, a menos que se creyese más seguro atravesarlo con una estaca. Desde un punto de vista 
psicosociológico "es claro ‐como lo indica J. Delumeau‐27 que estos vampiros desempeñaban en ciertos 
lugares un papel de chivos emisarios, comparable al que se les atribuyó en otras partes a los judíos durante 
la Peste Negra y a las brujas en los años 1600".  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
27 Op.cit., p. 81. 
 
  Y concluye acertadamente este autor: "En suma, ¿no vale más echarles la culpa a los muertos que a los 
vivos?" Sin duda alguna, sobre todo cuando se conocen las torturas abominables que el miedo les ocasionó 
a pobres criaturas inocentes. 
  Pero estos pintorescos "bebedores de sangre" sólo representan un número pequeño dentro del gran 
contingente de muertos inquietantes. También habría que mencionar a los fantasmas, aparecidos, 
espectros, apariciones y demonios diversos que fueron bastante corrientes en el dominio de lo imaginario, 
y que representan otras tantas figuraciones que revistió el difunto para sobrevivir a su deceso. Muertos 
celosos de los que siguen aprovechando los bienes de la existencia; muertos encolerizados contra la 
injusticia que padecieron; muertos vengadores: en suma, toda una cohorte silenciosa pero amenazadora, 
que despreciando los cotos cerrados de los cementerios y tan ató polis, reivindican, más que un territorio, 
un reinado. Y hubo que hacerle lugar en este mundo a estos espectros coronados; un lugar prácticamente 
igual al que se le reserva a los vivos. Numerosas creencias populares testimonian que si los vivos siguen 
beneficiándose con la luz, la noche debe serle cedida a los muertos. Por algo en todas partes se la muestra 
poblada de sortilegios. 
  Pero es este estado enigmático del difunto el que plantea el problema. El rechazo de su aniquilación abre 
fisuras en la reflexión humana, por las que se deslizan las concepciones más fantasiosas. Empezando por 
las que despiertan una inquietud, o mejor dicho una sospecha, en cuanto a los posibles grados del deceso: 
nunca se puede estar seguro de si el muerto está bien muerto, es decir, muerto suficientemente. También 
se emplea esa preocupación de diversas maneras (pero la intención es siempre la misma) para 
contrarrestar las posibles negligencias del deceso natural. Esto se traduce por una multiplicación de 
precauciones con un difunto que, decididamente, no debe regresar.28 Se le despista, se le engaña, se le 
abandona, pero como suprema garantía se lo vuelve a matar, tal como vimos con los vampiros. Pues es de 
tal magnitud el miedo al retorno del muerto, que hay que recurrir a todos los medios para impedirlo, 
incluyendo los más radicales. Recogemos en L. Y. Thomas 29 la descripción de las siguientes costumbres: 
      
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
28  Por más que algunas prácticas tengan una significación inversa. 
29  Anthropologie de la mort, París, Payot, 1976, p. 301. 
 
  En África. . . para "imitar" a ciertos difuntos a que no regresen, se mutila su cadáver antes de inhumarlo, 
rompiéndole por ejemplo los lémures, se le arranca una oreja, se le corta una mano: entonces, ya sea por 
vergüenza o por imposibilidad física, el muerto se verá obligado a quedarse donde está. Si se trata de muertos 
buenos, no hay masque un medio: asegurarles funerales dignos. 
22
  En Nueva Guinea, los viudos salen únicamente si van provistos de un sólido mazo para defenderse contra la 
sombra de la desaparecida ... En Queesland, a los muertos se les rompían los huesos a garrotazos, después se 
les flexionaba las rodillas hasta unirlas con el mentón, y por último se les llenaba el estomago de piedras. Es 
siempre el mismo miedo, que llevó a ciertos pueblos a colocar pesados bloques de piedra encima del pecho de 
los cadáveres, a cerrar herméticamente las cuevas con pesadas losas, o a clavar las urnas y ataúdes. 
 
 
  Visto desde esta perspectiva ¿qué pensar de la profundidad de nuestras fosas y del peso de nuestras 
piedras tumbales? ¿No es siempre el mismo miedo el que opera en nosotros y nos impulsa de modo más o 
menos inconsciente a garantizarnos, mediante entierros infranqueables, contra encuentros no deseados? 
  Para terminar con esta categoría, que sería muy difícil de agotar, subrayemos de nuevo que detrás de 
todos los espectros se perfila siempre, al menos en la cultura cristiana, la silueta de Satán. El Maligno, 
reclutador de fantasmas de todo género, los envía luego entre los hombres para atormentarlos. 
Y justamente, manipulando con arte el látigo del miedo, estos demonios hacen crujir los dientes ;i más de 
un pobre mortal. El más allá está poblado de maniobras diabólicas. 
  En el registro de los temores a lo sobrenatural, se encuentran también los relacionados más o menos 
directamente con una perspectiva escatológica. Estos son los miedos recurrentes al fin del mundo y a las 
expectativas apocalípticas. Por más que ciertos grupos ‐adventistas y testigos de Jehová, por ejemplo‐ 
aspiran al establecimiento del milleniun prometido por los Evangelios como un nuevo triunfo de Cristo, en 
general el Juicio Final es pintado con tintes sombríos y determina una angustia tanto mayor cuanto más 
simples sean los espíritus, y los tormentos anunciados más espantables y eternos. Es así que se asocia a la 
amenaza satánica la de un dios vengador que se reserva el derecho de golpear a los hombres con los más 
temibles castigos, de los que la destrucción del mundo sería el punto culminante de su venganza. El miedo 
al año 1000 procedía del horror que experimentaba una humanidad crédula ante la perspectiva de la ira 
divina. Aún hoy día hay quienes no dudan en ver en la carrera armamentista nuclear el nuevo signo del 
final de los Tiempos. ¿Pero no será más bien el término próximo de un segundo milenio el que inflama las 
imaginaciones? 
  Así concluye esta rápida visión panorámica de las diferentes formas que puede adoptar el miedo, según 
que adopte las vías naturales o las de lo sobrenatural. Es preciso preguntarnos ahora si eSte miedo del que 
hemos hablado hasta aquí como de un estado psicológico siempre idéntico a sí mismo, es realmente así, o 
si es necesario diferenciarlo de estados parecidos pero diferentes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23
 
 
 
 
 
 
 
III.  ESTUDIO DIFERENCIAL 
DE LOS 
ESTADOS DE MIEDO 
 
 
 
ALGUNOS autores distinguen grados en el miedo. G. Delpierre 1 considera al nerviosismo como una forma 
menor de esta emoción. Lo acompaña en esto L. Michaux, 2 quien le suma la timidez. Otros, como R. 
Préaut, 3 sitúan en estos niveles inferiores a la inquietud y al temor. El acuerdo se hace unánime en cuanto 
a ubicar el pánico y el terror en el extremo contrario. 
  Sin embargo, creemos que las diferencias entre estos estados no son quizá tanto de grado como de 
naturaleza. El hecho resulta aún más sensible cuando se introducen las nociones de angustia y de ansiedad: 
entonces uno se ve llevado necesariamente a preguntarse sobre el carácter normal o patológico de estas 
alteraciones psíquicas. 
  Pero no resulta fácil poner orden en nomenclaturas de este género, máxime que reinan confusiones 
semánticas y ambigüedades semiológicas que oscurecen el problema. 
  "Los estados timéricos: 4 inquietud, miedo, terror o espanto, ansiedad, angustia, son designado». 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1  Op. cit., pp. 69 V.VJ. 
2  Les phobies, París, Hachette, 1968, p. 140. 
3  Combat contre la peur, París, Laifont, p. 152. 
4  Neologismo imputable al autor citado. 
 
casi siempre por denominaciones enojosamente intercambiables", escribe A. Le Gall, 5 exagerando un 
tanto la falta de discriminación existente. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
5   L'anxiété et l'angosse, París, PUF. 1976. p. 5 
  
  Aunque es verdad que entre algunos de estos estados las diferencias son realmente de matiz, en cambio 
sólo es posible la confusión entre los "estados intermedios", mientras que las formas menores y mayores 
resultan más fácilmente identificables. Es, pues, en el nivel medio, que a la vez es el más interesante, 
puesto que en él se encuentran nociones como el miedo, la angustia y la ansiedad, donde es más probable 
que resulte útil un estudio diferencial. 
     
 
 
ANGUSTIA‐ANSIEDAD: 
24
¿UNA DISTINCIÓN NECESARIA? 
 
 
Los esfuerzos para diferenciar la angustia de la ansiedad son bastante antiguos, y hasta podríamos decir 
que clásicos. A comienzos de siglo, Brissaud 6 los definía como sigue: "La angustia es un trastorno físico que 
se traduce por una sensación de constricción, de sofocación, mientras que la ansiedad es un trastorno 
psíquico que se traduce por un sentimiento de inseguridad indefinible"; lo que lleva a distinguir una 
angustia‐sensación de una ansiedad‐sentimiento, tesis que luego fue retomada por autores más recientes, 
como Claude y Lévy‐Valensi.7 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6  In  J. Favez‐Boutonier, L'angoisse, París, PIT, 1963. 
7 Ibid. 
 
 
 
 
 
  A. Le Gall, 8 a su vez, considera que las manifestaciones somáticas (constricción torácica, trastornos vaso‐
motores, desequilibrio neurovegetativo) acompañan a la angustia y obligan a separarla de la ansiedad, de 
la que faltan estas perturbaciones. 
  Pero otros teóricos, como M. Eck, 9 consideran este debate "demasiado especioso" y creen que tales 
tentativas no resultan muy concluyentes. En efecto, la angustia puede tener cualquier asentamiento 
somático e interesar a cualquiera de los aparatos: cardiovascular, respiratorio, digestivo, urogenital. Esta 
indeterminación de la localización física, su carácter difuso, sugiere más bien un origen psicogenético de la 
angustia. Por otra parte, es lo que piensa J. Favez‐Boutonier, 10 quien declara que ésta es "ante todo un 
estado psíquico: es la angustia la que les da un valor a las sensaciones físicas". De aquí a concluir la 
inutilidad de la discriminación entre los dos estados, la angustia y la ansiedad, no hay más que un paso, que 
este autor franquea sin mucho miramiento. "En definitiva ‐escribe‐,11 en la literatura médica 
contemporánea, psiquiátrica, así como también novelesca y aun hasta filosófica, la ansiedad es barrida por 
la angustia, si así puede decirse: casi siempre se habla de ésta, y si la sinonimia de los dos términos ha 
pesado, ha sido indiscutiblemente en beneficio de la angustia".  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
8  Ibid, p. 12. 
9  L'homme et l'angoisse, París, Fayard, 1964, p. 14. 
10 Op. cit., pp. 22‐23. 
11 Ibid, p. 29. 
 
 
Y son muchos los que se adhieren a este punto de vista. Por nuestra parte, no nos parece efectivamente 
muy fecundo buscar a cualquier precio disimilitudes que acaso no sean más que teóricas y que nos 
arriesgan a forzar la realidad. La presencia o falta de elementos somáticos en la descripción de los estados 
ansiosos, no es sin duda, el verdadero problema. Pero el contrario, nos parece más importante considerar 
que la angustia y la ansiedad deben entenderse básicamente como fuerzas de desorganización 
comportamental que actúan de manera prácticamente similar; su acción determina en el individuo 
afectado, lo que en psiquiatría se llama la personalidad ansiosa. La elaboración de ésta hace intervenir 
25
elementos subjetivos (inquietud permanente, sentimiento de frustración e incapacidad, fatiga, escaso 
entusiasmo vital) sobre un fondo constitucional (desajuste del sistema autónomo). Llegamos así a la 
conclusión de que existe una confusión muy poco perjudicial entre la angustia y la ansiedad y admitimos 
globalmente su intercambiabilidad. En cambio, conviene distinguir el miedo de la angustia, y es lo que 
vamos a ver inmediatamente. 
 
 
 
MIEDO Y ANGUSTIA 
 
 
El término único Angst utilizado por Freud, no permite captar siempre su ambigüedad intrínseca. Sin 
embargo, debe observarse, como lo hace J. Corraze, 12 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
12 Les maladies mentales, París, PUF, 1977, p. 22. 
 
que "no solamente se han multiplicado las formas de la angustia, sino que también se han mostrado sus 
diferencias psicológicas y fisiológicas con el miedo (Gellhorn), incluso factoriales (Cattel y Bartlett, 1971)". 
"La angustia ‐escribe también el mismo autor‐,13 aparece todo a lo largo de la nosología psiquiátrica: es el 
sufrimiento psicológico por excelencia". Es de toda evidencia que no puede decirse lo mismo del miedo, a 
pesar del malestar pasajero que éste produce. En efecto, el miedo es más trivial y se lo encuentra en 
situaciones más comunes. Apoyados en esta definición, sería tentador establecer una primera y gran 
diferencia entre el miedo y la angustia: la de lo normal y lo patológico. Pero existen miedos patológicos, 
que se manifiestan especialmente, tal como luego veremos, en forma de fobias; y hay una angustia normal, 
que Henry Ey 14 considera una de las características de la condición humana. 
  Debe buscarse en otra parte, pues, lo que las distingue. El mejor criterio que se puede encontrar es 
probablemente el que indica J. Favez Boutonier15 cuando escribe: "La angustia nace de la perspectiva y de 
la expectativa del peligro, incluso y sobre todo si es desconocido, mientras que el miedo supone la 
presencia y el conocimiento del peligro." La angustia sería más bien una disposición latente en todo 
individuo, una forma vacía a la espera de un contenido. Cuando este contenido aparece, es decir, cuando 
un objeto determinado ha captado la angustia .flotante, ésta se trueca en miedo. "El miedo ‐precisa 
también M. Eck‐,16 es la angustia desangustiada por el descubrimiento de una causa." 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
13  Ibid. 
14  Manuel de psychiatne, París, Masson, 4a. ed., p. 450. 
15  Op. cit., p. 10. 
16 Op. cit., p. 91. 
 
  Desde un punto de vista funciona!, cabe reconocer en este pasaje de un estado a otro, un procedimiento 
de defensa del psiquismo. Mientras éste se ve enfrentado a la angustia, la amenaza se siente como 
interior, indefinible, no gobernable. Cuando, por el contrario, está transmitida por un objeto concreto, el 
peligro queda exteriorizado y puede controlarse en ciertas condiciones. El sujeto que experimenta angustia 
está por entero sometido a ella y padece toda su opresión. Pero cuando identifica al agente responsable de 
su desasosiego, puede organizarse para evitar las situaciones en que debe enfrentarlo. Así es, por ejemplo, 
26
como proceden los fóbicos. El miedo es entonces miedo a algo, tiene un objeto preciso, mientras que la 
angustia no. 
  Sucede además que el miedo se caracteriza por reacciones afectivas, cuya intensidad debe ser 
proporcional a la gravedad y urgencia del peligro que se percibe. Cuando falta esta medida justa en la 
adecuación entre la emoción y el agente responsable de ella, es posible que el miedo llegue a hacerse 
morboso. 
  Ya hemos hablado de los objetos del miedo en el capítulo anterior. Lo que dijimos en él basta para dar 
una idea de su pluralidad y diversidad. Como vimos, sería inútil querer presentar una lista exhaustiva. 
Señalemos solamente que cada caso de miedo, individual o colectivo, puede explicarse por un elemento 
circunstancial y coyuntural. Sobre el mismo fondo de conmoción psíquica, por encima de un registro 
expresivo sin cambio mayor, se puede decir que cada miedo tiene sus características que permiten 
aprehenderlo en lo que puede tener de original. Que dos individuos o dos grupos humanos teman lo 
mismo, el mismo hecho o la misma situación, no significa en absoluto que lo teman con la misma 
intensidad, por el mismo tiempo ni simultáneamente. 
  Por su parte, la angustia admite también variaciones de grado, y se modifica un tanto en función de las 
personalidades que la experimentan, del momento y del lugar. Pero la falta de un agente responsable la 
priva de los contornos definidos, fácilmente identificables, que se pueden encontrar en el miedo. Ello hace 
que se hable con más frecuencia de la angustia en singular, mientras que es corriente poner al temor en 
plural. 
  Sin embargo, para algunos autores, la angustia puede revestir variados aspectos, tal como hicimos notar 
al comienzo de este capítulo: desde el malestar trivial y cotidiano que afecta a todos los hombres y que 
resulta inherente a su humanidad, hasta las formas "nítidamente diferenciadas, incluso opuestas para 
algunos, o, por el contrario, profundamente entremezcladas para otros, la angustia llamada neurótica, de 
separación, de castración y la angustia psicótica, que todo lo funde y lo engloba sin limitaciones", según la 
descripción que propone C. Cachard.17 También convendría agregar a la lista la angustia paranoide (de 
persecución) y la angustia vinculada con la depresión. 
  Pero la diversidad que sugieren estos cuadros nosológicos múltiples es probablemente más aparente que 
real. Más allá de estas modalidades según las que se manifiesta, la angustia es la misma en todos los casos, 
según creemos, "una e indivisible", de acuerdo con la expresión de J. Chambón.18 Únicamente el contexto 
psíquico que le sirve de marco, la ilumina a veces desde un ángulo, a veces desde otro. Precisamente, la 
angustia se ha ido convirtiendo en una noción privilegiada para el psicoanálisis, vista siempre como 
sensiblemente idéntica a sí misma, y como tal ha eclipsado poco a poco al miedo (aun cuando se quiera ver 
en ella un miedo irracional o un miedo sine materia). 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
17 Vivre d'angoisse, in L'angoisse, Revue francaise de Psychanalyse, t. XLII, París, PUF, p. 125. .     
18 "L'angoisse une et indivisible", en L'angoise, op. cit., p. 133. 
   
Por el contrario, el miedo ‐repitámoslo‐ está condicionado por la presencia de un objeto que le confiere su 
especificidad. Hasta podría decirse que hay tantos miedos diferentes como objetos de miedo; aun cuando 
en la raíz de esta emoción se encuentra siempre un afecto fundamental, de naturaleza arcaica, que 
constituye su núcleo, y que tiende a aproximarla a la angustia. Pero adoptando casi instantáneamente tal o 
cual expresión, el terror posee mil rostros, lo que lleva a considerarlo múltiple. En efecto, mientras que el 
depresivo, el neurótico y el psicótico sienten el mismo malestar diversamente acentuado, ¿acaso el que 
teme aventurarse por una cornisa escarpada experimenta el mismo estado afectivo que el que teme el fin 
del mundo, se espanta de los aparecidos o les tiene horror a las arañas? 
27
  En suma, el gran criterio diferenciador entre el miedo y la angustia radica en la presencia o ausencia de un 
objeto. Esto tiene como consecuencia que estos dos estados psíquicos, por próximos que se encuentren, se 
excluyen mutuamente: jamás estarán presentes los dos a la vez en el mismo psiquismo. Por el contrario, su 
aparición suele ser sucesiva, donde uno le cede el lugar al otro. Ya hemos dicho que hasta podía tratarse de 
un mecanismo de defensa. 
  Cuando el individuo tiene miedo, sabe también de qué tiene miedo, y en cierta medida puede actuar en 
función de la causa del trastorno. Su situación psicológica es, pues, menos apremiante que la del 
angustiado, que sólo conoce el sufrimiento sin poder adaptar con eficacia su conducta a lo que es un 
malestar difuso. Está por eso condenado a una expectativa dolorosa, proporcional a la indeterminación del 
peligro. En cuanto la amenaza llega a ser identificada, la angustia cede el lugar al miedo, lo que suele 
acompañarse de una sensación de alivió. Así, el soldado que espera la ofensiva y el momento de iniciar el 
fuego, experimenta angustia en tanto está protegido esperando órdenes, antes de que se formalice la 
batalla. Pero cuando el combate se inició y los proyectiles silban a su alrededor, es el miedo el que se 
instala en él a los primeros disparos. Tiene miedo, pero al menos sabe de qué tiene miedo y esto reduce su 
desasosiego. Y salvo en situaciones extremas en que su emoción lo paraliza, el sujeto puede orientar su 
acción en función de la amenaza. Mientras que la angustia es desorganizadora, el miedo permite, y hasta 
favorece en ciertos casos, la adaptación a la situación. Es lo que va a tratar de mostrarnos el capítulo 
siguiente, al buscar hasta en las especies animales los esquemas de comportamiento a partir de los cuales 
se pueden establecer modelos aplicables al hombre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV.  EL PUNTO DE VISTA 
DE LA ETOLOGÍA 
 
 
  CUANDO N. Tinbergen 1 trató de definir el campo de la etología, la redujo a una pregunta ante un 
comportamiento: ¿por qué el animal (o el hombre), ante una situación determinada, se comporta como lo 
hace? Según él, tal es la cuestión "que constituye la base de todo estudio científico del comportamiento o 
etología". 
28
  Si se admite que el miedo orienta numerosas maneras de actuar, ya sean éstas del orden de la adaptación 
o, por el contrario, de la desorganización, es legítimo preguntarle a la etología que puede enseñarnos a su 
respecto. Pero sin duda será bueno recordar previamente algunos datos que se hallan en la base de esta 
ciencia. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1 L'étude de l'instiruct, París, Payot, 1971, p. 13.  
 
 
 
A PROPÓSITO DE CIERTAS NOCIONES 
FUNDAMENTALES EN ETOLOGÍA 
 
 
No tendría sentido resumir aquí la considerable suma de trabajos que han efectuado los etologistas desde 
fines del siglo pasado. Sólo a título ilustrativo cabe recordar que en el origen se encuentran las 
investigaciones de Loeb y de su escuela a propósito del determinismo físico‐químico que rige la actividad 
de los seres vivos, y las de Jennings sobre la actividad refleja de orientación en la paramecia. 
  Estos estudios sobre los tropismos son los que abren la marcha. Fueron seguidos luego por una 
exploración de la relación entre el organismo y su medio, entre 1900 y 1925. Whitman aplica a este 
problema los descubrimientos de la teoría de la evolución y los métodos de la zoología comparada. 
Heinroth, por su parte, procura establecer homologías en el comportamiento de los anátidas a partir de 
observaciones comparativas, y se propone utilizar este criterio para clasificar a las especies de una manera 
más significativa que por su mera forma. Después, von Uexküll pone el acento en la relación entre el 
organismo y su contorno (Umvelt); es decir, se interesa tanto por el medio particular de la evolución del 
animal como por sus relaciones con los demás organismos. Y Craig describe la fase terminal de un 
comportamiento determinado (consumatory act), que remata este comportamiento provocando una 
reorientación de la actividad, y muestra que la búsqueda de la presa se elabora a partir de signos 
específicos, relativos a diversas fases. Weiss, von Holst, Coghill, por su parte, ponen en evidencia la 
actividad espontánea del sistema nervioso; y Beach afirmará que éste recibe la influencia de las hormonas. 
Estos últimos autores establecieron, pues, que los actos dependen no sólo de los estímulos externos, sino 
también del estado interno del organismo. 
  En esta perspectiva se insertan los trabajos de N. Tinbergen, de K. Lorenz y de R. Ardrey.2 Como se trata 
de los verdaderos promotores de la etología, nos parece útil enunciar brevemente los grandes temas de 
sus investigaciones, tal como fueron enumerados por I. Eibl‐Eibesfeldt,3 principal discípulo de K. Lorenz: 
"La etología comparada de los animales ha demostrado que los dominios bien definidos del 
comportamiento están programados; se trata de adaptaciones que se desarrollaron en el curso de la 
filogénesis. Los animales vienen al mundo dotados de todo un repertorio de movimientos; desde la 
primera confrontación con ciertos estímulos clave, el animal reacciona por comportamientos determinados 
que facilitan la conservación de la especie; está dotado de mecanismos fisiológicos que desencadenan sus 
movimientos; en fin, también de facultades innatas de aprendizaje, que aseguran que él aprenderá lo que 
requiere en el momento que lo necesita; en suma, que modificará su comportamiento en el sentido de una 
adaptación". 
 
    
 
29
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
2 Convendría citar también, entre otros, los nombres de W. H. Thorpe (1963), G. Tembrock (1964), P. R. Marler y W. J 
Hamilton (1966).J. Altman (1966), R. Hinde (1966), D. Morris. 
   3 L'homme programmé, París, Flammarion, 1976 (1a. ed. alem 1973), p. 8. 
 
 
La conducta del hombre estaría, pues, orientada de antemano, como la de la casi totalidad de los animales, 
por determinantes endógenos, de tal manera que el autor precitado puede hablar de "programas" 
elaborados en el transcurso de la lilogénesis.4 Queda por saber en qué medida el miedo, entendido como 
complejo  
psiconeuro‐vegetativo, ocupa un lugar en estos programas preestablecidos, y qué papel cumple en ellos. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
4 Esto no debe hacernos olvidar que el hombre está igualmente condicionado por sus adquisiciones culturales, que 
son también determinaciones acuciantes. 
 
 
  
MIEDO Y DISPOSICIONES FILOGENÉTICAS 
 
1. Estado de alerta y vigilancia básica. Es posible observar, todo a lo largo de la escala zoológica, una misma 
predisposición negativa frente al contorno, el cual posee siempre, al parecer, sea o no objetivamente 
amenazador, un componente inquietante. Vale decir que para cualquier ser vivo, su medio de evolución es 
su fuente de subsistencia y al mismo tiempo un universo peligroso. Se desprende de aquí que la actitud 
fundamental de un gran número de especies (y cuanto más nos elevamos en la escala zoológica, más se 
comprueba este hecho) experimentan un sentimiento de inseguridad casi permanente, referido a lo que 
podría llamarse amenaza de despojo (que puede ir hasta la devoración pura y simple). 
  Es fácilmente comprobable que este estado de alarma da lugar a un comportamiento arquetipico que se 
encuentra inclusive en las organizaciones vitales más rudimentarias. Así, en un medio de cultivo que se 
deseca, es posible comprobar cómo hasta el bacilo más sutil forma esporas por condensación del 
citoplasma y elabora una membrana espesa cuando se producen estas condiciones ele existencia 
desfavorable. Los protozoarios actúan de igual manera: la amiba se enquista para resistir a la sequedad 
ambiental y huye de la zona contaminada con una gota de ácido. Los insectos también dan muestras de su 
capacidad de reacción a los estímulos externos mediante cinesis (comportamientos en preferendum) y 
taxias, según que su naturaleza sea mecánica (contacto o presión, corriente de aire o de agua, acción de la 
pesantez o de un campo eléctrico, vibraciones diversas), física (temperatura, radiaciones), o química 
(humedad en los animales terrestres, salinidad y ph en los animales acuáticos, oxígeno, sustancias 
odoríferas). Los termo‐higro‐fotopreferendum, las fotos o quimiotaxias (especialmente negativas), 
constituyen una ilustración corriente de este fenómeno fundamental que consiste en contar con una 
disposición básica para resistir las condiciones desfavorables del contorno, y mucho más, a fortiori, si son 
agresivas. 
  Cuanto más nos elevamos en la escala zoológica, más es dado comprobar que este comportamiento 
fundamental se acentúa y se matiza en el sentido de una mayor adaptación al medio. 
  Así, por ejemplo, se emprendieron varias investigaciones, ya clásicas, con el fin de estudiar las reacciones 
de los pájaros ante imágenes falsas que representaban animales depredadores (Goethe. 1937; Krátzig, 
1940;  Lorenz, 1939). Tinbergen 5 
 
30
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
5 L’etude de L’instinct, Pans. Pavot, 1971 (1a. ed. ingl., 1950), p. 55 
 
 
demostró que puede producirse una reacción de alarma cuando la silueta posee determinadas 
características que evocan a una especie amenazadora. Por lo tanto, la falsa imagen constituye en este 
caso un desencadenador directo (estímulos clave) del comportamiento de alerta. Este se caracteriza, al 
menos entre los mamíferos, por una suspensión inmediata de la actividad que se estaba desarrollando, a 
partir del momento en que se percibe el peligro, así como la búsqueda de informaciones perceptivas, una 
tensión psicológica y muscular importante, acompañada de profundas modificaciones neurovegetativas 
que tienen por finalidad preparar al individuo para el combate o la huida. 
  Es indudable que tales predisposiciones existen también en el hombre. Probablemente, el miedo que, 
como ya vimos, es en lo fundamental miedo a la muerte, se halla quizá más arraigado en el fondo del ser 
humano que un buen número de otras pulsiones; las sexuales entre otras. En efecto, lo que aquí cuenta es 
particularmente la preservación del individuo y, a través de él, de la especie, que debe adquirir estos 
mecanismos de alerta con el fin de proteger su supervivencia. Es posible ver en el dolor un equivalente 
fisiológico de este mismo fenómeno: efectivamente, el dolor nos avisa que existe en alguna parte un daño 
orgánico y que éste puede ser peligroso, primero para el órgano, pero luego también para el organismo 
entero. Es conocida la gravedad de la siringomielia, enfermedad caracterizada por la existencia de zonas de 
degeneración de la sustancia gris medular, responsable de la conducción del sentido térmico y del sentido 
del dolor. 
  Son numerosos los ejemplos que pueden mostrarnos estas predisposiciones latentes en el miedo. La 
clásica reacción de sobresalto en presencia de un estimulo inesperado, aunque acentuada de diversa 
manera, ofrece un buen testimonio de este estado de alerta permanente. 
  1. Eibl‐Eibesfeldt 6 informa que "en 1971, la revista estadunidense Science publicó un artículo de Ball y 
Tronick que se refería a experiencias realizadas con bebés de dos a once semanas. Los bebés reaccionaban 
ante sombras que se iban agrandando, tal como si se les aproximara un objeto, demostraban agitación y 
efectuaban movimientos de defensa y de apartamiento. Ninguna de estas reacciones se observó cuando 
las sombras se agrandaban asimétricamente, como si el objeto pasase de costado". 
Otras experiencias permitieron comprobar que el miedo es una predisposición innata, que no resulta de 
ningún aprendizaje o experiencia previa. Si se hace avanzar a un bebé sobre una placa de vidrio asomada a 
un vacío, por ejemplo, se comprueba que el pequeño se rehusa a aventurarse por encima del abismo, a 
pesar de que jamás hizo la experiencia de una caída. Esto llevó a T. G. Bower7 a extraer la conclusión de 
que "el hombre está dotado de un complejo sensorial primitivo, cuyas variables visuales sólo determinan la 
especificidad de las consecuencias táctiles. Este complejo primitivo parece estar enclavado en la estructura 
misma del sistema nervioso del hombre". 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6  Op. cit., pp. 47 ss. 
7  Slant perception andshape constaney in infants, Science, 151, pp 832‐834. 
 
  También se puede mencionar el comportamiento de los niños sordos y ciegos de nacimiento, que 
manifiestan el mismo miedo a lo desconocido que todos los demás niños.8 Ello nos refuerza en la 
convicción de que el sentimiento de inseguridad (entendido en su sentido amplio) es uno de los instintos 
fundamentales del ser humano. Esta manera de ver fue confirmada por R. Ardrey,9 entre otros, quien 
admite que el miedo es, junto con la tendencia a dominar, al orden y a la nostalgia, uno de los primeros 
31
instintos aparecidos en el mundo animal, "por más lejos que vayamos, incluso traspasando las fronteras del 
reino primate". 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
8 Cf. especialmente los trabajos de Spitz y Bowlby, ya mencionados. 
9 Les enfants de Cain, París, Stock, 1977 (1a. ed. amer, 1961), p. 301. 
  
 
 
Estas movilizaciones brutales e instantáneas suelen concluir de inmediato. Sin embargo, se comprueba 
también la existencia de estados de vigilancia más difusos, durante los cuales el individuo puede continuar 
ejerciendo una actividad al mismo tiempo que vigila. Esta disposición puede encontrarse también, en 
estado normal, en la base del comportamiento de la mayoría de las especies animales. Hasta ocurre en 
algunos casos que esta constante se ritualiza en lo que se podría denominar procedimientos de seguridad. 
"Para el que se aleja de alguien ‐escribe I. Eibl‐Eibesfeldt‐,10 existe un peligro potencial de que la agresión 
que hasta ese momento estuvo inhibida, pueda desencadenarse bruscamente. Quien, en medio de 
reverencias, abandona una habitación retrocediendo, probablemente experimenta un sentimiento de 
miedo". 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
10 Ethologie: biologie du comportement, París, Ed. Scientifiques1977 (1a. ed., 1967), p. 140. 
 
 
 
En todos los aspectos de la vida cotidiana es frecuente comprobar hechos del mismo género. Por ejemplo, 
observemos a un hombre que está solo, almorzando apaciblemente en un restaurante. Por más que no 
tenga ninguna razón para sentirse inquieto, se le ve pasear sus miradas en torno a sí de una manera vaga, 
sin posar sus ojos en el plato más que el tiempo necesario para asegurarse que el tenedor ha trinchado el 
bocado próximo: se trata de una característica comportamental que no deja de recordar la alerta atención 
del vigía, si nos remontamos a los lejanos tiempos de los comienzos de la hominización. 
  2. La necesidad de seguridad. Todos los seres aspiran a la quietud y al reposo, estados de aflojamiento de 
las tensiones cuyo punto culminante es el sueño. Sin embargo, observemos que aun en estos momentos, el 
sentimiento de inseguridad permanente no queda abolido del todo. Especialmente los animales han 
conservado una capacidad de despertarse rápidamente en caso de una estimulación sospechosa, y las 
especies gregarias sólo reposan cuando quedan apostados verdaderos centinelas alrededor del grupo, 
encargados de advertirles a sus congéneres de la proximidad de un ineluctable peligro. 
  Esta necesidad de seguridad, tan importante para el equilibrio del individuo como sus facultades de 
ponerse en guardia, puede ser satisfecha en parte mediante el contacto social. En numerosas especies, 
entre ellas los primates, es posible observar que se trata de una necesidad de primerísimo orden. R. 
Spitz11 describió con el nombre de síndrome de hospitalismo un estado de marasmo afectivo y de 
caquexia que caracteriza a los bebés desprovistos de contactos cálidos y permanentes con una imagen 
materna estable y tranquilizadora.  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
11 De la naissance a la parole, París, PUF.  1968. 
 
32
Y es aproximadamente verdad que esta necesidad deriva de la pulsión de estar con la madre. Son entonces 
los congéneres quienes pasan a cumplir este papel, cuya finalidad principal es, evidentemente, tranquilizar, 
al tiempo que los lazos en el seno del grupo quedan reforzados. Si se observa a un mono joven, educado en 
el aislamiento, se comprueba que el nivel básico de su ansiedad es mucho más elevado que para el 
promedio de sus congéneres, y que él trata de dominarla abrazándose a sí mismo por faltarle compañía. 
  El individuo, animal o humano, privado de la posibilidad de lograr la tranquilidad y la seguridad que les 
aporta el contacto social en las condiciones normales de su existencia, parece condenado a trastornos 
graves de adaptación social e incluso de desarrollo personal. Estos trastornos pueden adoptar formas 
diversas, que van desde el marasmo fisiológico y psicológico hasta las perturbaciones de las relaciones 
interpersonales, pasando por los desórdenes de la agresividad, de la sexualidad, e incluso de las grandes 
funciones, como la nutrición, la adaptación al ritmo nictemeral, etc. 
  H. F. Harlow12 demostró de manera evidente que en la jerarquía de las necesidades entre los primates, 
predomina la "Basic security: The formation of basic security and trust in infants provides a security base 
for exploration of the outer world, both the inanimate world of objects and the animate world of 
predators, people, and playmates, particularly members of one's own species. 13 Cuando intervienen 
acontecimientos perturbadores, especialmente una social deprivation más o menos completa, se observa 
una falla en el plano de las adaptaciones fundamentales al contorno. Por ejemplo, se les hace sufrir a 
monos jóvenes un aislamiento total de seis meses. En seguida se los pone en contacto con congéneres de 
la misma edad o incluso de la mitad de su edad: Harlow14 comprueba entonces que "the isolates 
commonly huddled in a comer, frozen in terror shielding their face and body by their upraised arms and 
hands, or lay lace upward in a frozen, prostrate position".* 
     
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
12 Love created. Love destroyed. Love regained, in Modeles animaux du comportement humain, París, CNRS, pp. 
l3.s.s. 
13 Ibid., p. 17. 
14 Ibid., p. 38.  
*  En inglés en el original. N. del T. 
   
Inspirándose en el caso de Gaspart Hauser y en los trabajos de R. Spitz, k. Lorenz15 menciona que el signo 
patognómico de este estado de privación de contacto consiste en "quedar acostado sobre el vientre, con la 
cara vuelta hacia la pared"; y muestra a la vez que toda adaptación social posterior ha quedado 
gravemente hipotecada. 
  Sin duda que habría mucho más que decir sobre este punto, y son numerosos los autores, etólogos y 
otros, que han tratado el tema. J. Delumeau, 16 por su parte, refiriéndose al problema del miedo en la 
historia, admite abiertamente que "la necesidad de seguridad es [...] fundamental". 
  Esta necesidad es tan poderosa que H. P. Jeudy17 habla de una verdadera "compulsión social de 
segurización", que afectaría muy especialmente a nuestras sociedades hipercivilizadas. A ello obedece la 
implantación a veces exagerada de dispositivos que tienden a proteger las estructuras sociales, lo que no 
deja de provocar sentimientos ambivalentes. Para mucha gente, en efecto, las "fuerzas del orden" 
inquietan tanto como tranquilizan: el policía, imagen social de la seguridad, es a la vez testimonio a su 
pesar de la presencia insidiosa del criminal y despierta temores que teóricamente debiera disipar. Pero 
tratemos con mayor precisión este punto. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
15 L'agression, París, Flammarion, 1969, p. 222. 
33
16 Op. cit., p. 9. 
17 La peur et les medias, París, PUF. 19"9' P. 20. 
 
3. Amenaza y significación de la amenaza. En un reciente trabajo, I. Eibl‐Eibesfeldt18 subraya que "el 
estudio comparado de diferentes culturas [...] demuestra que los comportamientos de amenaza y de 
combate son universales", lo que equivale a decir que tienen un valor de expresión y de señalización 
transcultural. Yendo todavía más lejos, este autor informa19 que "Kortlandt (1972) encontró constantes en 
el comportamiento de amenaza y de combate del chimpancé, el gorila y el hombre; las tres especies 
golpean con la palma de la mano para amenazar, pegan con el pie en el suelo o en un tronco de árbol, 
tamborilean sobre objetos sonoros con las manos y los pies, sacuden las ramas de un árbol (el hombre 
apresa entonces a su rival). Arrancan plantas, rompen ramas, blanden ramas o palos, lanzan objetos o los 
golpean contra una base. Jolly (1972), por su parte, descubrió constantes en las mímicas y ademanes de 
amenaza y de sumisión".20 
  Esto lleva a I. Eibl‐Eibesfeldt a extraer la conclusión de "que en lo referente al sistema motor, las 
adaptaciones fílogenéúcas en el comportamiento antagonista (agresión, defensa, sujeción) son muy 
antiguas".21 De una manera general, el animal que adopta un comportamiento de amenaza trata de 
parecer más grande, más voluminoso; se yergue y eriza sus crines, su cresta, sus aletas o sus plumas. 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
18 Op. cit., p. 80. 
19 Ibid. 
20 Ver también S. kawamura (1963), G. Schaller (1963), J. Goodall (1963 y 1965), Eibl‐Eihesf'eldl (1977, pp. 150‐156). 
21 Id., ibid. 
 
La "carne de gallina" sería en el hombre un vestigio de una época en que poseía una piel erizada. Son 
frecuentes los gritos, la exhibición de armas (colmillos, garras, picos), las posturas de intimidación y los 
ataques fingidos, que corresponden a un sistema de señalización intraespecífico, que permite regular las 
relaciones entre los individuos de un grupo.22 Y J. Goodall hace notar que los chimpancés machos 
defienden su posición jerárquica adoptando este tipo de comportamiento y hasta pueden mejorarlo sin 
necesidad de batirse: es el caso del macho que asciende varios grados porque descubrió que podía 
producir un ruido espantable golpeando bidones de gasolina vacíos. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
22 Existe una agresividad interespecífíca de la que no trataremos aquí. 
   
 
  Desde el punto de vista de la etología, la amenaza posee siempre la misma significación general: se trata 
de impresionar al adversario y de obtener sobre él una ventaja psicológica importante, que con frecuencia 
suele bastar para obtener la victoria. Esta actitud puede operar a distintos niveles. Es conocido, por 
ejemplo, el valor de desafío que puede alcanzar la mirada, que antes era una invitación al duelo. Pero la 
amenaza social puede adoptar también otras formas, como la exposición de los órganos genitales por parte 
del macho que desempeña el papel de centinela entre los babuinos y los cercopitecos: en este caso se 
trataría de una amenaza ritualizada de apareamiento, también utilizada entre los mamíferos por los 
individuos superiores, deseosos de afirmar su  
categoría, con  independencia de toda motivación sexual.23 Es lo que D. Morris24 denomina "el sexo de 
estatuto". Esta exhibición fálica de intimidación se encuentra también en las fundas penianas que llevan 
ostensiblemente los hombres de ciertas tribu o asimismo en las estatuillas y amuletos, especial mente de 
Bali y del Japón.25 Pero el hombre también amenaza mediante el gesto y sobre todo por la palabra, y la 
34
amenaza se expresa entonces como, un deseo de intimidación ‐exterminación del enemigo: es como 
enarbolar la muerte. Su valor es el de un imperativo hipotético: si tú no quieres ser agredido, herido, 
muerto, deberás someten» o irte. 
   
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
23  Testimoniado por Wickler (1966). 
24  Le zoo humam,  París, Grasset, 1970 (1a. ed. ingl., 1969) p. 124. 
25  Informado por I. Eibl‐Eibesfeldt (1976), pp. 220‐241. 
 
 
Evidentemente, en la amenaza entra una partí considerable de "bluff. Pero esta actitud es quizá más 
ambigua de lo que parece a primera vista. Si se considera apresuradamente el comportamiento de 
amenaza, se podría pensar que es opuesto al que dicta el terror. Pero parece más conforme con la realidad 
psicológica que subyace en estos comportamientos, ver en ello más bien una suerte de actitud simétrica 
del temor: en el fondo, el que amenaza busca infundir miedo al amenazado, pero lo hace sobre todo para 
tener menos miedo él mismo. En términos de psicología, esta actitud responde a la compensación e incluso 
a la sobre compensación. Tener amenazado al otro es probarse a sí mismo que no se le teme y a la vez 
demostrárselo a él: se procura invertir la situación inspirándole miedo. En suma, se trata de transferir su 
propia emoción al otro, de comunicarle más terror que el experimentado por él mismo. Entendida de este 
modo, la amenaza podría ocupar un lugar entre los procedimientos para dominar el miedo del que ya 
hablaremos. El individuo amenazado puede optar entre ceder o no al bluff: la alternativa es para él huir o 
combatir. Su receptividad al miedo será la que decida. 
  Pero no se agotan aquí todos los recursos que la filogénesis pone a disposición del individuo para que 
pase al estado de alerta y entonces se adapte al peligro. 
   
4. Esquema enemigo y agresividad defensiva. Los trabajos de R. Spitz (1968) y de J. Bowlby (1953 y 1960) 
sobre los bebés, revelaron ‐además de grandes trastornos de las relaciones objétales del tipo de la 
depresión anaclítica o del hospitalismo‐ un interesante fenómeno descripto con el nombre de "angustia del 
octavo mes". "A esta edad ‐escribe Spitz‐26 (...), el niño está en condiciones de establecer con claridad la 
diferencia entre un amigo y un extraño. Si un desconocido se le aproxima, su presencia desencadena un 
comportamiento típico característico, que no se presta a ninguna confusión: el niño manifestará aprensión 
o angustia en grados diferentes y rechazará al extraño." 
  Este fenómeno parece ser universal y lo experimentan los niños de todas las sociedades humanas. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
26  Op. Cit.,. p. 114. 
 
 
Las investigaciones de la etología lo han mostrado en poblaciones diversas. Así, I.  Eibl‐Eibesfeldt 27 anota 
que "a la edad de ocho a diez meses, los bebés bosquimanos comienzan a tenerles miedo, (los extraños. 
Cuando un extraño se les aproxima, ellos se vuelven y suelen aferrarse a una persona adulta, con la cabeza 
oculta contra el cuerpo de ésta. A veces se ponen a llorar. Con la edad, esta reacción se modifica: los niños 
no sólo huyen y rechazan todo contacto con desconocidos, sino que también adoptan iniciativas para 
repelerlos, por ejemplo, golpeándolos. También hemos observado el rechazo al extraño en niños de otros 
numerosos pueblos".28 
35
  Estas observaciones pueden ser enriquecidas y confirmadas por la de los niños ciegos y sordos de 
nacimiento, quienes, aunque jamás tuvieron ninguna experiencia desagradable con desconocidos 
manifiestan de modo espontáneo un malestar visible al contacto con extraños, que puede llegar a 
traducirse en un rechazo. Se trata verosímilmente de un modo de comportamiento elemental, que se 
encuentra de manera innata en todos los individuos. 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
27  Op. at., p. 103. 
28  En otro texto (1976, p.   199), el mismo autor precisa: "Nuestras observaciones concuerdan perfectamente con 
las de konner (1972) sobre los I Kung. Las reacciones de miedo más fuertes fueron manifestadas por niños de diez a 
veinte meses, que corrían junto a su madre y se aferraban a ella, con frecuencia llorando. Un I Ko huía los diez meses 
huía al vernos, dio meses más tarde se defendía contra el extraño que se le aproximaba golpeando en su dirección". 
 
  Esta predisposición para la discriminación entre los seres, parece dar origen a lo que se podría denominar, 
como lo hace I. Eibl‐Eibesfeldt, 29 el "esquema enemigo" (desconocido = enemigo, conocido = amigo). 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
28 Op. cit., pp. 82‐83. 
 
En efecto, se trata de que todo miembro de un grupo (animal o humano) pueda identificar en todo 
momento al que se le aproxima, y se ve que su actitud será diferente según que lo reconozca como 
compañero o como adversario. En el primer caso, el sujeto prosigue apaciblemente su actividad. En el 
segundo, el "esquema enemigo" opera como un estímulo provocador de miedo y desencadena el estado 
de alerta del organismo. Este debe estar pronto a responder a una solicitación inmediata, huida o combate. 
Observemos de paso que la segunda eventualidad, preparación para la lucha, resulta engañosa, ya que, 
aunque esto no aparezca de manera evidente, el sujeto que pasa al ataque puede hacerlo bajo el impulso 
del miedo. Es la agresividad defensiva. 
Las observaciones de la etología nos han permitido poner en evidencia un cierto número de mecanismos ‐
estado de alerta y vigilancia básica, necesidad de seguridad, comportamiento de amenaza, esquema 
enemigo, agresividad defensiva‐que son otras tantas maneras según las cuales el miedo influye sobre el 
comportamiento, y que concurren a salvaguardar al individuo en situación de peligro. Este conjunto de 
esquemas comportamentales montados de antemano, responde al deseo de sobrevivir, profundamente 
inscripto en todo ser, haciéndole buscar un contorno favorable y manteniéndolo alejado de lo que puede 
entrañar un peligro de cualquier naturaleza. Pero a veces fallan estas disposiciones, y el miedo, en lugar de 
tener la finalidad que acabamos de señalar, introduce graves perturbaciones en el comportamiento, tal 
como lo veremos en el párrafo siguiente. 
 
 
 
 
 
SOBRESTIMULACIONES Y DESENCADENADORES 
SUPRANORMALES 
 
 
36
Es posible registrar respuestas amplificadas para estímulos que se exageran. Dice D. Morris 30 que si se le 
presentan a las chochas marinas alrededor de su nido "huevos falsos de diferentes tamaños, estas aves 
prefieren siempre al más grande. Y procurarán levantar huevos varias veces más voluminosos que los 
verdaderos". Y N. Tinbergen, 31 que describió conjuntamente con Lorenz (1938) esta misma experiencia en 
un tipo de ganso, presentó a jóvenes gaviotas una cabeza de adulto artificial, con picos de colores 
diferentes.32 Pudo comprabas entonces que el color les importaba más que la forma y que los pequeños 
reaccionaban vivamente ante un simple palo rojo. 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
30  Op. cit., p. 246. 
31  Op. cit., pp. 54 y passim. 
32  El pico de la gaviota plateada es amarillo con una mancha roja en la extremidad de la mandíbula inferior. 
 
 
En este caso se trataría, pues, de "estímulos supranormales", sobre los que cabe preguntarse si funcionan 
del mismo modo en el dominio del miedo, como parece legítimo pensar. 
  En los textos de autores antiguos, se encuentran indicaciones particularmente significativas sobre los 
cascos de guerreros, erizados de penachos, puntas o placas de metal, y las máscaras con que aquéllos 
procuraban darse un aspecto aterrador.33 Los gritos y aullidos que lanzaban estos mismos guerreros en el 
momento del ataque, tenían también por finalidad aterrorizar al adversario. Para obtener más eficazmente 
este efecto, se empleaban instrumentos amplificadores de la voz, como las trompetas y las conchas 
marinas, o instrumentos de percusión como los tambores de guerra.34 
  De modo general, se puede pensar, como nos invita a hacerlo K. Lorenz 35 siguiendo a Darwin, "que en la 
esfera de las reacciones emocionales, que desempeñan un papel fundamental en la motivación de nuestro 
comportamiento social, la proporción de elementos determinados por vía filogenética y transmitidos en 
forma hereditaria es particularmente elevado". Por consiguiente, se puede prever que su quebrantamiento 
provoca implicaciones profundas y graves. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
33  También debe señalarse con R. Caillois (1961, p. 25) la ambigüedad que apenas se disimula tras esta máscara, 
"segundo rostro" que es al mismo tiempo "traducción del miedo, defensa contra el miedo y un medio para expandir 
el miedo". 
34  Todos los primates manifiestan su cólera repiqueteando Sobre objetos resonadores. Un eco de tal 
comportamiento aparece en Las almas muertas de Nicolás Gogol (1978, p. 151), quien relata la costumbre adoptada 
por los guardias de las propiedades, consistente en golpear sobre bidones vacíos con palos de madera, para 
advertirles a los ladrones de su presencia. 
35  L'envers du miroir, París, Flammarion, 1975 (1a. ed. alem., 1973), p. 245. 
  
  La psicología experimental ha confirmado, pos su parte, el papel determinante de la intensidad ciclos 
estímulos en la producción de neurosis experimentales. Los psicodinamistas, por ejemplo, como 
Masserman y Maier, provocan trastornos comportamentales en sus animales de laboratorio (casi siempre 
gatos), administrándoles choques emocionales (corriente eléctrica, silbidos potentes) y J. Cosnier36 
describe con el título de "crisis audiógena" una perturbación paroxística del comportamiento que 
presentan algunos animales sometidos a un estímulo acústico de una cierta calidad e intensidad. 
Subrayemos que estos estados neuróticos experimentales, provocados por estímulos de poderosa 
intensidad, se caracterizan fundamentalmente por una crisis aguda, que estará en relación directa con la 
37
sobretensión de los procesos de excitación. Pero aunque estos trabajos abren la vía a las neurosis 
traumáticas humanas y a la comprensión de los estados patológicos crónicos, sólo los mencionamos aquí al 
pasar, dado su carácter relativamente excepcional. 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
36 Les nevroses experimentales, París, Seuil, p. 34. 
 
Para finalizar con estas consideraciones inspira das en la etología, recapitularemos en forma de cuadro  las 
consecuencia de la influencia del miedo sobre el comportamiento, según que se oriente en forma favorable 
o no.37 
         
 
Estímulos exteriores 
(Aparición de un depredador o de un rival) 
 
 
                                      Miedo                                                                        con connotaciones diversas: 
(comportamiento de alerta)                                                                             ‐despojo territorial  
                                                                                                                        ‐rivalidad sexual  
                                               o                                                                         ‐amenaza vital 
 
huida 
(si es posible)                   combate                                                        agresión (ataque o contra taque) 
                                                                                                              o neutralización  
                                                                                       (de la amenaza mediante un  
                                                                                           comportamiento de sumisión:  
                                                                                                   imitación de los pequeños‐que‐no 
                                                                                                              ‐representan‐jamás‐el‐peligro): entrada                             
                                                                                                               en funciones de los inhibidores 
 
 
                                                                   retorno a la calma 
                                                                  (actividades sociales: 
acicatamiento, preparación 
                                                                  para lo sexual). 
 
 
 
 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
37 Este ciclo completo, que naturalmente puede tener lugar en varias ocasiones y en circunstancias diversas, 
corresponde a una programación filogenética. Al menos en el animal, parece Operar en todos los casos. 
   
 
38
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SEGUNDA PARTE 
 
 
MIEDOS DESMESURADOS, MIEDOS 
FUNCIONALES 
 
 
 
En esta rápida visión panorámica que acabamos de efectuar, de los diversos rostros y aspectos del miedo, 
pudimos comprobar que éste, omnipresente y proteiforme, es una compañía habitual del hombre. Por 
consiguiente, esa frecuencia con que aparece esta experiencia emocional, nos llevaría a considerarla hasta 
cierto punto normal. Sin embargo, el miedo, por más que nos resulte corriente y familiar, no siempre llega 
a ser bien gobernado por el hombre. Es posible advertir aquí o allá ciertos deslizamientos, resbalones o 
desbocamientos del miedo que, en la medida en que revelan una pérdida más o menos importante del 
control de la situación, parecen representar otras tantas vías de acceso al universo de la patología. 
  Este pasar a la anormalidad puede afectar tanto a un individuo como a una colectividad entera. Son, pues, 
dos modalidades principales que pueden tomarse en consideración, a las que estarán dedicados los dos 
capítulos próximos. En seguida, otro capítulo abordará el problema de los miedos extremos, que 
calificaríamos de hiperbólicos, y que afectan tanto a personas como a grupos. Por fin, en el capítulo VIII 
trataremos el problema de la función social que acaso desempeñe el miedo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
V.  LOS PAVORES PATOLÓGICOS 
DEL INDIVIDUO 
 
 
 
EL MIEDO tiene tres maneras principales de volverse patológico en un individuo determinado. Estas 
diferentes modalidades están en relación directa con la participación del espíritu en cada una de ellas. En 
algunos casos se trata de objetos (o de situaciones) muy particulares, variables de un sujeto a otro, que 
polarizan la angustia. En otros se produce un proceso de subjetivización: el propio psiquismo genera los 
elementos constitutivos de su terror, que son entonces puramente imaginarios: las fantasías descriptas por 
el psicoanálisis. Por último, el miedo puede no ser miedo a algo en particular: este "miedo sin objeto", tal 
como ya vimos, es la angustia, siempre susceptible de volverse permanente y de convertirse entonces en 
neurosis. 
 
 
LA ORGANIZACIÓN FÓBICA DEL MIEDO 
 
 
Cuando el miedo se vuelve electivo e irracional, suele considerarse que se está en presencia de una fobia. 
Para la casi totalidad de los autores, los dos rasgos citados son los que caracterizan a este trastorno mental. 
En la primera parte de esta obra tetamos de mostrar que el miedo, en ciertas circunstancias, es legítimo y 
normal, pues aparece ligado al surgimiento o a la inminencia de un peligro objetivo, de tal modo que lo 
sorprendente se‐ría que faltara. Pero cuando esta emoción es inmotivada; cuando está determinada por 
situaciones u objetos anodinos, es legítimo pensar en una fobia Dado que en este caso no hay ningún 
riesgo real que justifique la reacción de temor, si queremos comprender a ésta no hay más remedio que 
atender al carácter simbólico de que están cargados los objetos o situaciones consideradas. En efecto, ese 
carácter es el único causante de la perturbación del sujeto. No obstante, el hecho de que sea simbólico no 
atenúa en absoluto la presión que ejerce sobre la conducta del interesado; todo lo contrario. Aunque éste 
no tiene inconveniente en reconocer la inanidad de sus temores, no por eso deja de sentirlos. Confiesa que 
sus aprensiones son ridículas, pero sigue temblando. 
  Las raíces griegas y latinas han proporcionado el material para forjar denominaciones de las fobias tan 
eruditas como vanas. A fines del siglo XIX, antes de que Freud pusiera orden en este caos, había un 
impresionante catálogo de las fobias, que incluía unos 202 rubros. Citemos como curiosidad: 1 la basofobia 
(miedo a la caída), la brontofobia (miedo al trueno), la bacilofobia (miedo a los microbios), la aerofobia 
40
(miedo a las corrientes de aire), la iofobia (miedo al veneno), la hialofobia (miedo al vidrio), la musofobia 
(miedo a los ratones), la autodisosmofobia (miedo a despedir malos olores), la ereutofobia (miedo a 
ruborizarse), la dismorfofobia (miedo a una deformidad antiestética). 
 
    
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1  Según L. Michaux, Les phobies, París, Hachette, 1968, pp. 12‐29. 
 
  No tendría interés hacer más detallada esta lista, nos parece preferible sustituir la mera enumeración por 
una tentativa de sistematización, aunque tampoco ésta dejará de tener sus riesgos. Siguiendo a J. Corraze, 
2,3 proponemos la siguiente distinción: 
  Fobias del espacio, que es la más frecuente sin comparación posible, ya que representaría el 60% del total 
de las fobias. Se las ha asociado con el miedo a la multitud, especialmente con referencia a los espacios 
abiertos (lugares públicos, calles, plazas, mercados), trastorno que tiene el nombre de agorafobia. En 
cambio, la claustrofobia designa el miedo a los espacios cerrados (elevadores, túneles, grutas, habitaciones 
pequeñas), caracterizado por la angustia de ser aplastado o asfixiado, y que probablemente debe 
relacionarse con el miedo a la muerte. 
  Un segundo grupo se refiere a las fobias sociales, llamado también antropofobias, que sólo representaría 
el 6% de las fobias. No habría que buscar su origen en el miedo a la multitud, como en los anteriores, sino 
en la presencia y la mirada de los demás. En esta categoría pueden incluirse manifestaciones como el trac y 
la timidez.  
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
2 Les maladies mentales, París, PUF, 1977, pp. 29‐31. 
3 E. Regis, por su parte, describe tres grupos de fobias: las de objetos y actos; las de lugares y elementos,, 
enfermedad y muerte; las de seres vivos (Précis depsychiatrie) París, Doin, 1923, pp. 111‐114. 
   
 
El fóbico que padece este tipo de trastorno puede llegar a abandonar ciertos lugares públicos, por temor a 
verse convertido en objeto de atención de los otros. 
  Un tercer grupo, más restringido todavía (3% del total de las fobias), incluye las fobias a los animales, 
entre los que se cuentan en primer lugar las serpientes, las ratas, las arañas y otras alimañas repugnantes.4 
A veces la fijación es más sorprendente porque se refiere a gatos, perros, pájaros, cuyo aspecto o contacto 
no suelen despertar sensaciones desagradables. 
  Por último, existirían otros tipos de fobias: miedo a los fenómenos naturales, a la noche, al contacto con 
ciertas texturas o con algunos alimentos. El miedo al vacío (vértigo) y a los objetos cortantes o peligrosos 
(cuchillos, tijeras, armas) se basa en el temor que experimenta el sujeto de cumplir un acto perjudicial para 
él mismo o para otros, impulsado por la presencia de estos objetos o situaciones: se habla entonces de 
obsesiones fóbicas o fobias de impulsión. 
  Convendría agregar todavía a esta descripción, siguiendo a L. Michaux, 5 las "fobias difusas", cuyos "temas 
son tan múltiples que el enfermo, en lugar de elegir uno o varios, llega a tener miedo a todo, sin que haya 
selectividad ni fijación alguna del miedo. Tales son las pantofobias". 
    
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
4 L. Michaux considera que en la fobia interviene un importante componente de aversión aspecto que ha sido 
frecuentemente ignorado (op. at., pp. 9, 46, 58.ss.). 
41
5  Op. cit., p. 45. 
   
Otra forma por señalar, que pertenece al mismo grupo nosológico, sería ‐siempre según el mismo autor‐6 
la fobofobia o fobia al miedo. Este miedo al miedo, al que pueden reducirse numerosas fobias, 
representaría el punto culminante de este tipo de temor morboso. Sin embargo, en estos últimos casos la 
fobia cumpliría mal su papel, 7 que consiste en ser "un absceso de fijación para el ansioso, que disminuiría 
en él la disonancia  
ideoafectiva", según la expresión de L. Michaux.8 Agreguemos que, para defenderse, el fóbico recurre a 
protecciones simbólicas, que suelen ser verdaderas estratagemas. Así, silba o canta para conjurar su miedo 
a la noche, lleva consigo diferentes fetiches, talismanes o medallas piadosas, dotadas de presuntas virtudes 
soteriológicas. La extendida costumbre de "tocar madera" proviene de estas maniobras contrafóbicas y es 
indicadora de una mentalidad mágica. Se trata de precauciones simbólicas, que no garantizan en absoluto 
al fóbico contra un peligro real, pero que al menos lo protegen de su miedo: en este sentido, y sólo en este 
sentido, resultan factores de seguridad. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6  Op. cit., p. 31. 
7  Ya lo hemos mencionado con anterioridad. 
8  Ibid., p. 141. 
 
 
 
 
 
LA ACTIVIDAD FANTASIOSA 
 
 
En el caso de la fobia, el miedo experimenta un primer desplazamiento hacia la abstracción: objeto 
fobógeno pasa del dominio de la realidad objetiva al de los valores simbólicos. Con las fantasías, este 
proceso se acentúa aún más. No es en el mundo que lo rodea donde el sujeto sitúa el peligro, sino en el 
interior de su propio psiquismo, en el cual se desarrolla toda una imaginería mental, a veces espantable, 
especialmente en casos de deformación o de fijación patológicas. 
  Todos los individuos en estado normal conocen la actividad psíquica llamada imaginación, de la cual se 
han ocupado desde siempre los filósofos v artistas. Engendradora de ensueños y fantasías diversas, esta 
facultad que posee el espíritu de elaborar por sí mismo un mundo de representaciones subjetivas, se ejerce 
de continuo en la vida cotidiana, que aparece colmada en forma abundante de estas producciones 
imaginarias, a las que los psicoanalistas denominan fantasías. Este término se reserva más específicamente 
"a las fantasías inconscientes y a las imágenes impuestas al espíritu, más apremiantes y vividas de manera 
más pasiva", que las fantasías que implican "la conciencia subjetiva de carácter activamente imaginario", 
tal como lo precisan P. Lab y S. Lebovici.9 Su papel es muy importante a lo largo de toda la existencia. 
Siempre según estos autores, 10 "la vida mental y su patología se relacionan constantemente con fantasías 
inconscientes cuya expresión consciente varía (fantasías, imágenes, ideas, alucinaciones, comportamiento) 
y en cuya elaboración se pueden distinguir siempre dos polos: el instinto y la realidad". 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
42
9 Teoría psicoanalítica de la fantasía, in La théorie psychanalytique, París, PUF, 1969, p. 130.  
10 Ibid., p. 142. 
 
  Por supuesto que no es posible intentar un inventario exhaustivo de todas ellas. Lo impiden su misma 
diversidad y multiplicidad. Sin embargo, se ha descrito un cierto número de fantasías fundamentales, u 
originarias, como las denominan J. laplanche y J. B. Pontalis, 11 valiéndose del término Urphantasien, 
empleado por Freud. En lo fundamental, se encuentran en ellas fantasías muy arcaicas, ligadas a la 
pregenitalidad, como la de devoración, la de incorporación (del seno, del pene por vía oral o anal), la de 
fragmentación, así como otras relacionadas ahora con el acceso a la genitalidad: castración, seducción, 
embarazo, escena primitiva donde se representan las relaciones sexuales entre los padres. A estas grandes 
fantasías habría que agregar la de la madre fálica y la del retorno al seno materno. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
11 Vocabulaire de psychanalyse, París, PUF, 1968. 
 
Estas producciones imaginarias, se considera, están relacionadas con un deseo inconsciente, al que le 
servirían de realización simbólica. Pero basta examinarlas para advertir que en su mayoría son portadoras 
de miedo, o pueden serlo en cualquier momento. El acto de fijar algunas de estas imágenes, el rumiarlas, el 
disgregarlas, se traduce corrientemente en la elaboración de estructuras psíquicas patológicas, las más 
comunes de las cuales son los complejos y las neurosis. Las psicosis representan los casos más graves. 
Cuando los procesos mentales se desenvuelven normalmente, la actividad fantasística se halla al servicio 
del psiquismo y sirve para dominar la energía pulsional. La excitación se resuelve entonces en la 
representación que el sujeto se da a sí mismo: la anula "representándola". Pero en caso de alteración 
patológica, el sistema se vicia: las fantasías liberan anárquicamente a la angustia, cuya resolución, al menos 
parcial, se puede llevar a cabo. Entonces, en lugar de aliviar la tensión, las fantasías la mantienen y 
prolongan, especialmente instaurando un proceso de obsesionalización: es la idea fija, la escena 
perturbadora que se tiene siempre ante los ojos y de la que no es posible desembarazarse. Ocurre también 
que las imágenes pueden ser diversificadas en apariencia, pero en el fondo relacionarse todas con un 
mismo tema, polo de concentración del terror, en cuyo caso el resultado es sensiblemente idéntico.Las 
fantasías, sobre todo cuando acompañan a una alteración patológica de la personalidad, son, pues, 
transfiguraciones de la realidad y buen número de ellas permiten canalizar miedos intensos. Cuando se 
producen perturbaciones en los procesos evolutivos, es frecuente encontrar huellas, en los adultos, de las 
fantasías fundamentales de las que acabamos de hablar; pero éstas son frecuentes sobre todo en los niños. 
También pueden encontrarse tales distorsiones oniroides de la realidad entre los integrantes de culturas 
arcaicas. Al igual que los niños, éstos tienen tendencia a soñar despiertos. Tal sería una de las 
características de su mentalidad, si nos atenemos a lo dicho por B.Disertori y M. Piazza,12 que encuentran 
en el hombre primitivo esta "tendencia a transfigurar [. . .] la realidad de las cosas por medio de 
proyecciones inconscientes de los contenidos psíquicos, y a superponer la causalidad subjetiva, aglutinada 
en la relación de causa a efecto que liga el curso de los acontecimientos, realizando en estado de vigilia 
ciertos procesos fantasísticos y creativos del sueño .. ." Pero estas producciones imaginarias, tal como le 
ocurre al soñador adormecido, invaden la conciencia y la obliteran. El intelecto pierde sus puntos de 
identificación habituales y su marco de referencia lógico. Es así que llega a sumergirse en visiones y a veces 
hasta en alucinaciones que no puede dominar. Es un terreno altamente favorable para que prosperen y se 
multipliquen la magia la superstición. 
  Es bien conocido el poder que éstas llegan a ejercer sobre los espíritus, sobre todo cuando se encuentran 
afectados por imágenes mentales de  tema terrorífico, como en el caso de las maldiciones, por ejemplo. 
43
Ocurre entonces que el individuo llega a temer hasta tal punto el peligro alucinatorio, que puede hasta 
morir de miedo en el sentido literal de la palabra. Tal, al menos, lo que afirma J. C. Barker en un estudio 
dedicado enteramente a este fenómeno, cuando escribe13 que en "el país donde el vudú es tan poderoso 
como el ¡arsénico [ ...] (si) un indígena se cree 'embrujado' O 'hechizado',  puede  morir de miedo, a menos 
que encuentre a alguien al que le atribuya poderte vudús todavía más poderosos, y que consiga, por 
contrasugestión, librar a su espíritu enfermo de la obsesión mortal". 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
12  La psychiatrie sociale, París, ESF, 1975, p. 38. 
13  Op. cit., pp. 25 v 28. 
 
De una manera general, el pensamiento animista está regido por lo que Freud llamó14 "la omnipotencia de 
las ideas". Según él, 15 de ello proviene "una sobrestimación general de todos los procesos psíquicos, es 
decir, una actitud con respecto al mundo que, según lo que sabemos de las relaciones entre la realidad y el 
pensamiento, debe aparecemos como una sobrestimación de este último. Las cosas se borran ante sus 
representaciones; todos los cambios que se le impriman a éstas deben alcanzar también a aquéllas". Por su 
parte, G. Bachelard16 asevera también que "el sueño es más fuerte que la experiencia". Visto así, el 
soñador cae en la trampa de su propio sueño, es el juguete de fantasías que él mismo construye. Y este 
fenómeno alcanza en el delirio su más alto desarrollo. El material fantasioso llega a ser percibido como si 
fuera la realidad misma: lo que el enfermo experimenta en la intimidad de su psiquismo se proyecta hacia 
lo exterior y constituye la alucinación, a la que se adhiere el psicótico como si se tratara del universo real. 
No es infrecuente que estas ilusiones e interpretaciones, para constituirse como tales y convertirse en la 
trama del delirio, recojan una parte de su sustrato de las producciones instintivas, incluso de fragmentos 
de recuerdos fuertemente impregnados de miedo. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
14  Tótem et tabou, París, Payot, 1975, p. 101. 
15  Ibid, p. 100. 
16  La psychanalyse du feu, París, NRF, 1949, p. 40. 
   
   Sin embargo, estos fenómenos no se observan  únicamente en los casos de psicosis. Henry Ey et al.17 
señalan que la afectividad básica (holotímica) puede verse perturbada, en ciertos niveles de regresión, por 
sentimientos vitales y emociones de tonalidad depresiva "que se relacionan con situaciones imaginarias 
(miedo a ser violado, pérdida  imaginaria de un 'objeto' amado, temor al castigo, deseo angustioso de un 
acto asesino, etcétera). Se trata de verdaderos afectos de pesadillas", precisan estos autores. Aunque ya se 
encontraban presentes en las fobias, estos afectos se encuentran sobre todo en las neurosis de angustia, 
de las que trataremos de inmediato. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
17 Op. cit., p. 105. 
 
 
EL MIEDO SIN OBJETO 
 
 
"En un uso correcto del lenguaje", precisa Freud, 18 el nombre de angustia "cambia cuando ha encontrado 
un objeto, y se lo sustituye por el de miedo". Inversamente, el miedo "flotante", sin objeto, es el que debe 
44
ser llamado angustia, como ya fue dicho.19 Ahora bien, esta angustia (o ansiedad) es ciertamente la forma 
principal del miedo patológico. Al mismo Freud se le debe la descripción  en 1895 de una organización 
neurótica de la angustia con el nombre de neurosis de angustia, en la que algunos, como L. Michaux, 20 
quieren ver "el tronco común de todas las neurosis". "Esta neurosis de angustia ‐prosigue‐21 es en verdad 
el miedo en estado puro, el miedo por nada.   
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
18  Inhibition, symptbme et angoisse, París, PUF, 1973, p. 94. 
19 Cf. cap. III. 
20 Op.cti., p. 108. 
21 Id., ibid. 
 
Como si se tratara de un proceso de defensa, este miedo se da por una razón indecisa, sin poder elegir un 
tema permanente: el miedo a nada se convierte en miedo a todo." Es difícil expresarlo mejor. Este carácter 
crónico que adopta el miedo y que lo hace permanente, obnubila la vida psíquica del sujeto, que se ve 
condenado a un sufrimiento que no lo abandona jamás. 
  El individuo afectado por una neurosis de angustia, como no sabe a qué temer, termina temiéndolo todo. 
No es difícil apreciar cuánto puede tener de patológico, y también de insoportable, esta impresión de 
amenaza constante. 
  En cuanto a los síntomas de la neurosis de angustia, señalemos con J. Corraze, 22 que es posible distinguir 
dos grupos: en el primero, la angustia tiene una expresión crítica, a través de una experiencia 
"psicosomática"; mientras que el segundo grupo incluye las manifestaciones somáticas crónicas con 
sintomatología de afecciones orgánicas.23 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
22  Op. cit., p. 22‐23. 
23  Observemos al pasar que esta somatización de la ansiedad suele tener un valor de objetivación del 
miedo: cuando el enfermo llega a circunscribir su angustia dentro de los límites bien definidos de una 
enfermedad orgánica, sabe con precisión de qué sufre y qué debe temer. La angustia difusa ha dejado 
lugar al temor preciso a un trastorno y a sus posibles consecuencias. 
 
Más adelante, expresa este autor en su descripción: "La angustia, bajo forma de crisis aguda, suele durar 
algunos minutos; en casos extremos, algunas horas. El sujeto siente una impresión muy desagradable de 
miedo difuso ("miedo sin objeto"), de pánico, incluso de peligro y hasta de muerte... Las perturbaciones 
somáticas, de duración más prolongada, han sido calificadas con frecuencia de angustia crónica o 'de 
equivalentes de la crisis de angustia' (Freud). Pueden sumarse a crisis esporádicas o ser independientes de 
ellas, o también relacionarse con un sentimiento permanente de inseguridad". 
  Cualquiera sea la forma que revista la angustia, este "miedo sin objeto" es la vía principal que sigue i el 
miedo para volverse patológico, por más que no es la única manera con que cuenta para organizarse en 
forma de neurosis: veremos que existen verdaderas neurosis de miedo, descritas en forma diferente por 
los autores. 
 
 
 
LAS NEUROSIS TRAUMÁTICAS 
 
45
 
En este caso, no es la falta de un factor aterrador el causante de la perturbación, sino por el contrario la 
intensidad del choque emocional24 la que provoca este factor. "Al producirse un riesgo importante, 
escribe también J. Corraze, 25 que pone en peligro gravemente la vida de un individuo (accidente, 
desastre, episodio de guerra, etc.), ya sea que esté herido o no, se produce en él un cierto número de 
trastornos psicológicos que pueden considerarse como otras tantas reacciones del individuo frente a lo 
ocurrido. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
24  G. Delpierre habla de "psico‐choques" (op. cit., p. 64). 
25  Op. cit., p. 62. 
 
 
" Es lo que los autores estadounidenses contemporáneos denominan gross stress reaction, pero que ha 
sido bautizado diversamente como psiconeurosis emocional, reacción neurótica aguda, psicosis aguda, 
neurosis de angustia aguda, schreckneurose, neurosis de guerra o de combate, neurosis traumática aguda, 
injury  
neurosis.26 
 
 ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
26 Cf. Henry Ey et al. (op. cit., p. 221). 
 
De una manera general, se trata de un episodio breve, que responde a una situación dramática que supera 
las capacidades de tolerancia del sujeto, aun cuando éste no presente previamente un umbral de 
hiperemotividad o de ansiedad muy bajo, o una personalidad neuropática. En el plano clínico, es dable 
observar estupor, agitación, confusión mental. Algunos sujetos parecen paralizados por el miedo, 
incapaces de tener una reacción bien adaptada: por el contrario, se agitan de una manera incoercible, 
gritan, huyen en todas direcciones, si es que no permanecen inertes y en ocasiones se desvanecen. La crisis 
va acompañada de signos psicosomáticos importantes: dolores torácicos, espasmos diversos, disnea, 
lipotimias que pueden llegar hasta el eclipse sincopal, vómitos, cólicos, vértigos. La ansiedad es constante e 
intensa. La crisis de miedo agudo alcanza aquí, como se ve, un nivel catastrófico y altera literalmente al 
individuo: es "una tempestad de todo el organismo", según la expresión de Henry Ey.27 
  Como estos accidentes reacciónales son bastante raros, no insistiremos en ellos. No obstante, nos parece 
necesario mencionar, aunque sea brevemente, el problema de las neurosis experimentales, 28 cercanas a 
las neurosis traumáticas: en ambos casos, es el miedo o un choque emocional los que provocan el 
comportamiento patológico; accidentales en el primer caso, en el segundo forman parte de una 
manipulación de laboratorio. Esto equivale a decir que el objetivo declarado de la experimentación es 
provocar voluntariamente determinados trastornos, con el fin de estudiar sus efectos. Parece en verdad un 
proyecto más que discutible. También conviene precisar desde ya, con J. Cain, 29 que debe entenderse 
"con el nombre de neurosis experimental, todos los cambios de comportamiento, parciales o globales, 
agudos o más o menos crónicos, que sobrevienen en el animal30 situado frente a un experimentador que 
lo fobserva". 
Para hacer pasar a un animal del estado normal al estado patológico, el procedimiento más corriente 
consiste en utilizar el miedo con el fin de crear una situación traumatizante que provoque la aparición de la 
neurosis. 
 
46
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
27  Op. cit., p. 222. 
28  Término forjado por Pavlov alrededor de 1923. 
29  Le probléme des névroses experimentales,  París, Desclée de Brouwer, 1959, p. 15. 
30  Subrayado por nosotros: en principio, el hombre parece estar a cubierto de este tipo de experiencias. 
 
 
 
Según el autor antes citado, 31 las características de esta situación son tres; el elemento sorpresa, el 
elemento sin salida (ninguna escapatoria posible) y el elemento duración (necesario para la elaboración del 
conflicto). 
  De este modo, se hace posible reconstituir modelos patogénicos que permiten poner en evidencia las 
perturbaciones que intervienen en la determinación de las neurosis humanas llamadas reaccionales32 
(choque emocional, surmenage, stress). 
  Las neurosis experimentales, pues, tienen el mérito de suministrar un esquema explicativo de los 
desórdenes del comportamiento, consecuencia de estados de sobretensión, experimentados 
eventualmente por el psiquismo. Se pone el acento especialmente en las características del contorno 
fobógeno o ansiógeno, y en los recursos que el sujeto puede movilizar para reducir la tensión. Esta tiene 
orígenes diversos: puede ser producida por un agente psíquico provocador de la herida o del choque, pero 
también por una presión social relacionada con una crisis que afecta al grupo entero y repercute en cada 
individuo (densidad de población, terrores colectivos). 
  Para terminar con estos miedos patológicos, digamos que ellos no son compatibles con una buena 
adaptación general del sujeto a su medio y a las situaciones que debe enfrentar. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
31 Op. cit., pp. 74‐75. 
32 Para distinguirlas de las neurosis históricas o freudianas, relacionadas con trastornos precoces de !a vida social del 
niño y de sus lazos afectivos. 
 
Mientras que el miedo, en sus estados "normales" (reacciones de alerta, actitud de defensa del organismo, 
huida) permite la salvaguardia del individuo, en sus formas patológicas provoca un estado de desajuste 
general, que deja desamparado al individuo que lo experimenta. Dicho estado puede consistir en una 
descoordinación motriz general, en una agitación desordenada o, a la inversa, en una inhibición que a 
veces llega hasta el desvanecimiento. 
  El miedo patológico engendra, pues, una incapacidad más o menos completa de actuar apropiadamente, 
que encontraremos acentuada en las situaciones de miedo extremo, tema del próximo capítulo. 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
47
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VI. LOS MIEDOS HIPERBÓLICOS 
 
 
UNA vez que el miedo ingresa en el dominio de lo patológico, se acentúa mucho más. Las psiconeurosis 
emocionales, cuyo prototipo es la neurosis traumática de guerra, nos proporcionan al modelo de los 
paroxismos psicofisiológicos a que suele llegar. Pero también existen terrores extremos fuera del dominio 
de la psiquiatría; y según que sean la exageración de estados que existen naturalmente o que resulten de 
una manipulación artificial, parece posible dividir en dos categorías a estos miedos que denominamos 
hiperbólicos. 
 
 
PÁNICO Y ESPANTO 1 
 
 
El pánico y el espanto designan corrientemente miedos intensos. Son términos aproximadamente 
sinónimos, que suelen utilizarse de modo indistinto en el lenguaje común.  
    
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1 Sería fuera de lugar tratar aquí el problema del terror como género novelístico o cinematográfico. Pero al menos 
señalemos de paso el éxito innegable que alcanzan las obras que abordan esos temas. Y nada sorprendente es que 
haya en el público una cierta inclinación latente por los relatos de este género. Incluso estamos convencidos de que 
así es: lo que contiene rasgos espantables, posee un extraño poder de fascinación y responde probablemente a una 
verdadera expectativa interior. Pero tales consideraciones exceden los límites de este pequeño libro. 
 
 
Y lo cierto es que designan estados relativamente próximos, por no decir idénticos. Apenas si en todo caso 
se puede discernir en el pánico un componente motor, que el espanto no incluye necesariamente. Este 
suele reducirse más bien a un estado de estupor, acompañado de fenómenos de parálisis y anestesia. El 
sujeto queda prácticamente incapacitado de hacer ningún movimiento mientras dura este estado; y 
cuando sale de él, su conciencia se asemeja a la del que acaba de vivir una pesadilla que lo despertó 
sobresaltado, y quedará confuso y anonadado, se moverá con pesadez, oprimido por una gran angustia. 
Los individuos presas de pánico, en cambio, tienen tendencia a una gesticulación desordenada y se ven 
impelidos a huir sin ningún discernimiento. Lo único que parece tener importancia para ellos, dado que se 
48
les ha reducido su campo de conciencia y tienen obnubiladas sus facultades críticas, esa alejarse 
rápidamente. Los resultados son previsibles: aplastamientos, pisoteos, asfixias de los más pequeños y 
débiles en el desorden y la precipitación. 
  Un caso típico de pánico ocurre cuando se declara un incendio en un lugar público cerrado (sala de baile o 
de espectáculos, por ejemplo). Y Castellan2 distingue certeramente aquí un importante factor de 
desagregación colectiva, aunque cada participante conserva su modo personal de reacción en función de 
su personalidad. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
2 Initiation a la psychologie social, París, A. Colin, 1977, p. 244. 
 
 
El primer estudio que se ha hecho con carácter científico de este tipo de fenómenos, es probablemente el 
de H. Cantril,3 realizado a partir de una enorme (y siniestra) conmoción que provocó involuntariamente 
Orson Welles en 1938 entre sus auditores cuando era locutor radial: lanzó al aire la adaptación radiofónica 
de un episodio de la novela de H. G. Wells, La guerra de los mundos, que trata de la invasión a la Tierra por 
platillos voladores provenientes de Marte, para lo cual utilizó sonidos especiales con el fin de darle más 
realidad a sus anuncios. El pánico colectivo que se desencadeno entonces afectó a cerca de un millón de 
personas, de entre alrededor de seis millones que estaban escuchando el episodio, quienes creyeron que 
se trataba de un informativo real: las consecuencias fueron huidas desatinadas, manifestaciones emotivas 
diversas y hasta suicidios. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
3 The invasión from Mars, Princeton University Press, 1940 
 
 
El mérito de Cantril fue no haber perdido la oportunidad de hacer en vivo el análisis de estas 
manifestaciones que las circunstancias le ofrecían, y que jamás hubiera podido producir en forma 
experimental, aunque se lo hubiera propuesto. Las conclusiones que este autor extrajo de su estudio 
versan fundamentalmente sobre dos puntos: en primer lugar, un pánico tiene grandes probabilidades de 
producirse si existe una coyuntura socio‐económica sensibilizadora, como la amenaza de un conflicto o de 
una guerra, de una catástrofe inminente o también un momento de crisis, de inflación o de recesión. En 
segundo lugar, el pánico afecta principalmente a las personalidades frágiles, que presentan un grado 
elevado de emotividad o de ansiedad. 
    Después de este estudio que se hizo clásico, diferentes autores han abordado el mismo tema. Citemos 
brevemente a A. Mintz (1951), T. H. Swanson, G. Newcomb y Hartley (1952), y sobre todo a M. Wolfenstein 
(1957). 
  El pánico y el espanto son, pues, dos formas de la exacerbación del miedo. Es posible considerar que, a 
pesar del paroxismo emocional que los caracteriza, ambos siguen insertos en un orden natural de las cosas, 
del cual el miedo ordinario4 sigue siendo la expresión más normal. Sin embargo, observemos que algunos, 
como B. Disertori y M. Piazza, 5 no dudan en ver en ellos "respuestas psicobiológicas con finalidad". Lo que 
no les impide a estos autores subrayar, a costa de una confusión en los términos, que "el pánico es un 
miedo sin freno, un incoercible espanto que erra en su finalidad por exceso". Esta finalidad era, como ya lo 
señalamos, y cuando menos para el miedo, la de favorecer la protección del individuo mediante el estado 
de alerta de sus medios de defensa o de huida. Es evidente que, desde este punto de vista finalista, el 
espanto‐estupor y el  
49
pánico‐precipitación incoercible (que a veces lleva a arrojarse al individuo hacia el núcleo mismo del 
peligro) dejan mucho que desear. Pero los miedos hiperbólicos son a veces producto de dispositivos 
artificiales.  
Tal es especialmente el caso del terrorismo. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
4  En cuanto a su intensidad. 
5  Op. cit., p. 31. 
 
 
EL TERRORISMO 6 
 
 
El terrorismo es la sistematización del extremismo en el miedo. Con él se implanta una verdadera 
tecnología del terror, cuya finalidad es ejercer una presión sobre los espíritus. En lugar de relacionarse con 
un accidente o una catástrofe natural, el miedo se integra en un programa del que se convierte en motor 
principal. 
  Desde el punto de vista histórico, la Revolución Francesa fue la iniciadora: el 5 de septiembre de 1793, la 
Asamblea aceptó implantar el terror por iniciativa de Billaud‐Varennes, Chaumette y Hebert. La República 
estaba en ese momento amenazada desde todos los ángulos, tanto desde el exterior como en lo interno. El 
peligro se sentía como algo extremo; la reacción lo fue igualmente. El primer terror, que culmina con las 
matanzas de septiembre, puede considerarse como la expresión fundamental de las emociones populares. 
Pero pronto dejó paso al Gran Terror, consagrado por la ley del 22 de pradial del año II (10 de junio de 
1794). Actuando en nombre del gobierno revolucionario, los jacobinos lo organizaron y legalizaron. 
Robespierre y Saint‐Juste no tardaron en convertirlo en un instrumento implacable, que dejará tras de sí de 
35 000 a 40 000 muertos.7 
    
 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6  Existe un terror‐pánico que para nosotros no se distingue del pánico mismo, y que por lo tanto no será abordado 
aquí. 
7  Estimación de Donald Greer, informada por A. Soboul, Histoire de la Révolution Francaise, París, Gallimard, 1962, 
t. 2, p. 97 
 
 
Pero la ley sobre los sospechosos, las jurisdicciones de excepción y el tribunal revolucionario, no fueron en 
el fundo sino la reiniciación de un procedimiento del mismo tipo, ya elaborado en el siglo XIII por los 
inquisidores. Las nociones de espía y de traidor sustituyeron a las de herético y brujo. Pero en lo 
fundamental la "máquina de terror", como la denomina L. Dispot,8 estaba ya perfeccionada en la época de 
Gregorio IX. Tanto en un caso como en otro, la idea rectora era la de coaccionar por medio del dolor y la 
muerte, a los que se les confiere virtudes catárticas y ejemplarizantes. Y ello explica el éxito que tuvieron 
en todos los tiempos los suplicios, las torturas y las ejecuciones. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
8  La machine a terreur, París, Grasset, 1978. 
50
 
No obstante, debe señalarse que la Inquisición y la Revolución, principales promotoras de esta técnica de 
recurrir en forma sistemática al miedo, tuvieron antecedentes en cuanto a su empleo pedagógico y 
espectacular: la penalidad en las épocas más antiguas le atribuía al miedo la virtud de desalentar cualquier 
vocación por el crimen. Luego, a través de costumbres y épocas siempre cambiantes, se fue levantando el 
tinglado de este teatro del horror, de donde nacerá el moderno terrorismo. Pero en aquellos tiempos 
antiguos sólo se buscaba aplastar o triturar a los cuerpos bajo un aparato espectacular. Se tenía entonces 
la intuición de  que el terror provocado por la perspectiva del sufrimiento y la muerte posee un innegable 
poder de persuasión. Pero a pesar de esa convicción, la penalidad se reducía a exhibir, y lo temible se 
transformaba en espectáculo: lo más que se sabía 
entonces era lacerar cuerpos. Pero los inquisidores, superando en esto a los hombres de leyes, entrevieron 
que lo fundamental no residía allí, y fueron a buscarlo en otra parte. Lo más importante dejo de ser 
entonces lastimar las carnes, y pasó a serlo explorar el alma de arriba a abajo, asediarla sin descanso, 
trastornarla por completo. Y ninguna emoción como el miedo es capaz de descender hasta los trasfondos 
del ser para alcanzar allí lo que suele escapársele hasta a los verdugos. 
  Pero ni con los inquisidores ni con los revolucionarios, el espectáculo perdió sus derechos. El Santo Oficio 
le impuso al relapso y a otros herejes, señales distintivas que deberán llevar consigo permanentemente o 
por un tiempo, signos sutiles de un poder que se instalaba en la intimidad de las conciencias. Y cuando 
hicieron falta efectos aún más poderosos, la Inquisición amontonó haces de leña para los autos de fe. Más 
adelante, los grilletes de los condenados y la guillotina levantada en la plaza pública, que sustituyeron en 
su momento a las hogueras, participaban de la misma intención histriónica y del mismo gusto por la 
exhibición y el aparato escénico. Por último, el siglo XIX descubrirá maravillado la dinamita, de la que los 
terroristas harán un uso inmoderado, desde los discípulos de Most hasta las Brigadas Rojas y la Banda de 
Baader. 
  No es necesario abundar en argumentos sobre los poderes demostrativos y fobógenos de la bomba. Sin 
embargo, y a pesar de la aparente paradoja, siguen siendo los medios más elementales los que obtienen 
los mejores resultados. Los terroristas lo saben bien, y a pesar del advenimiento de la pirotecnia, no han 
renunciado jamás a contar en la panoplia de sus instrumentos a los más primitivos, ya sean cortantes o 
contundentes. Esto obedece, al parecer, a que los efectos de la química, por poderosos que sean, jamás 
pueden rivalizar, desde el punto de vista del condicionamiento del terror, con la conmoción que produce la 
penetración y el corte de las carnes mediante hojas de acero; máxime que estas amputaciones, degüellos, 
castraciones, "derrotulaciones"9 no se imparten meramente al azar, sino que cada herida pretende ser 
significativa, elocuente, cargada de sentido. Es una verdadera "escritura con sangre", según la expresión de 
B. Gros, 10 que le dirige al gran público11 un mensaje lleno de amenazas. De este modo, se implanta toda 
una alquimia simbólica, que actúa en profundidad sobre los espíritus: el dédalo de las heridas despierta 
siempre en el ánimo representaciones mentales que producen vértigo y que no se soportan. El terror es el 
estado de miedo omnipresente que estas imágenes provocan en el psiquismo. 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
9  Los miembros del IRA designan de este modo a una "operación" que consiste en hacer estallar la rótula de sus 
víctimas, casi siempre magistrados, con el taladro eléctrico: la intención de ablandar a la justicia parece evidente. 
10  Le terrorisme, París, Hatier, 1976, p. 6. 
11  Verdadero blanco de los atentados, aunque sus integrantes no sean alcanzados más que indirectamente, al 
contrario de las víctimas directas, que son las que reciben las heridas. 
   
 
51
En resumidas cuentas, el resultado es siempre y regularmente idéntico a sí mismo, ya sea que los cuerpos 
resulten destrozados por las explosiones, perforados por las balas o lacerados a cuchilladas: los individuos 
quedan aplastados por esta oleada de arcaísmo y barbarie cuyo recuerdo había sido borrado por los 
progresos de la civilización. Sea cual fuere el lugar y el momento, todos temen los atentados terroristas; y 
quienes los practican se dedican, por su parte, a mantener este clima permanente de inseguridad, 
multiplicando los atentados. En este sentido puede afirmarse que el terrorismo es un laboratorio del miedo 
y que él toma sus recursos de un fondo muy antiguo de crueldades, mil veces utilizadas pero siempre 
eficaces, y que han sido erigidas en sistema. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VII.  MIEDOS Y SOCIEDADES 
 
 
 
EL CUERPO social es ante todo un lugar de intercambio, a través del cual circulan toda clase de hechos y 
noticias que suelen colorearse afectivamente. Lo que escape a esta regla tendrá muy pocas posibilidades 
52
de alcanzar existencia. Y esto ocurre tanto con el psiquismo colectivo como individual: lo que no llega a ser 
significativo por una razón u otra, pasa inadvertido y cae rápidamente en la indiferencia y el olvido. Por el 
contrario, lo que adquiere cierto relieve es advertido de inmediato y se convierte en objeto de interés. 
Estos acontecimientos, reales o ficticios, que sobresalen en la existencia social, cumplen una función muy 
importante por cuanto polarizan la atención, la afectividad y las facultades intelectuales de los miembros 
de la  comunidad: tales hechos, a veces deformados, con frecuencia exagerados, incluso inventados en su, 
totalidad, pautan la vida de la colectividad y le confieren un sentido. Un grupo sólo existe a condición de 
que posea vida de grupo; es decir, que los individuos que lo componen tengan experiencias  colectivas, y 
que todos (o en su mayoría) sean tocados por la misma emoción en el mismo momento, que compartan los 
mismos sueños y las mismas pesadillas, que presten su adhesión a los mismos modelos y que emprendan 
acciones en común. Si nada de esto ocurre, la colectividad se reduce a un conglomerado de 
individualidades más o menos indiferentes entre sí. 
  Toda sociedad, pues, está naturalmente predispuesta a reaccionar en forma global ante lo que la afecta, 
con tal de que posea para ella un valor mínimo, incluso aunque haya sido solamente imaginado. Estas 
manifestaciones aleatorias de la existencia alcanzan en ciertos casos la fuerza de verdaderas corrientes, 
que pueden permanecer en la superficie de la trama social (la moda, por ejemplo), o sumergirse a través 
de ésta en profundidad (como las violencias y los entusiasmos colectivos). De aquí deriva un sentimiento 
de reforzada unión entre los miembros de la colectividad, o, por el contrario, de desagregación mutua. 
  Los miedos colectivos, como es fácil vislumbrarlo, representan una parte importante del conjunto de estas 
corrientes.1 La historia atestigua de modo concluyente que esos miedos se manifestaron prácticamente en 
todas las épocas y culturas. En ocasiones diversas, y por motivos variados, las sociedades hicieron la 
experiencia del terror. Para entender mejor estas emociones, que a veces trastornaron a poblaciones 
enteras, nos parece conveniente ordenarlas. 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1 También las fiestas y ceremonias forman parte de ellas. 
 
A partir de la comprobación de que la mayoría de los asuntos humanos se caracterizaron por pertenecer al 
dominio de lo sagrado o de lo profano, cabe suponer que los miedos colectivos se distribuyeron de igual 
manera. Si se comprueba este principio general, es probable que lo que las sociedades  humanas llegaron a 
temer, se haya modificado en función de sus relaciones con la noción de sacralidad. Es lo que trataremos 
de mostrar en la primera parte de este capítulo. En la segunda, nos situaremos en un punto de vista más 
dinámico, para considerar su modo de difusión y propagación. 
 
 
 
 
ENSAYO DE TIPOLOGÍA DE LOS MIEDOS COLECTIVOS 
 
 
El acceso a una concepción religiosa del mundo llevó a los hombres a ubicar a éste en dos dominios: uno 
quedó circunscripto al uso común, prácticamente sin restricciones; el otro se reglamentó, se cargó de 
signos, tabúes y prohibiciones, cuya y trasgresión equivalía a una amenaza para el equilibrio del mundo. 
Esta distinción conduce a una división del tiempo, del espacio, de los objetos y de los hombres, algunos de 
los cuales fueron consagrados ‐y por lo tanto sobrevalorados, sobrecargados de sentido‐ y otros 
abandonados a su vulgaridad. Resultó de ello todo un conjunto de prescripciones que alcanzaron poderosa 
53
gravitación en la existencia de los individuos. Nada tiene de sorprendente que cada uno de estos universos, 
opuestos y sin embargo complementarios, haya generado una categoría específica de terrores, como 
veremos a continuación. 
   1. Miedos sagrados. "El hombre alcanza el conocimiento de lo sagrado porque éste se le manifiesta, se le 
muestra como algo completamente diferente de lo profano", escribe M. Eliade.2 Precisamente, lo sagrado 
se revela en esta hierofanía, 3 en esta "manifestación de algo 'otro', de una realidad que no pertenece a 
nuestro mundo", y que sin embargo proviene de él. 
  La singularidad de la experiencia que resulta de ello, donde entran en buena parte elementos irracionales, 
posee el poder de conmocionar al ser humano en grado considerable. El sentimiento de esta diferencia que 
surge de súbito ante el hombre, de esta originalidad radical, total, puede hacerlo caer prosternado: 
tembloroso, gimiente experimenta el sentimiento de algo que lo supera en absoluto, tal como lo 
atestiguan numerosos textos religiosos. 
  Enfrentado a este poder que "no se parece a nada humano o cósmico [...], el hombre experimenta el 
sentimiento de su nulidad", precisa el propio Eliade.4 El encuentro con lo numinoso, como lo llama R. Otto, 
5 es por consiguiente motivo de desasosiego y hasta de una experiencia terrorífica, cuyos caracteres 
fueron descriptos magistralmente por este autor: la impresión de ser una criatura miserable va 
acompañada del vértigo que provoca el mysterium tremendum. Este puede reducirse a su principal 
elemento, el terror místico:  
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
2  Le sacre et le profane, París, Gallimard, 1965, p. 15. 
3  Neologismo creado por M. Eliade para designar este fenómeno (Id., ibid). 
4 Op. at., p. 14. 
5 Le sacre, París, Payot, 1969, p. 21. 
 
 
 
"Es éste ‐escribe R. Otto‐,6 un pavor lleno de un horror que ninguna otra cosa creada puede inspirar, ni 
siquiera lo más amenazante) Tiene algo de espectral. "De este 'terreor‐,7 que en su forma bruta apareció 
en como el sentimiento de algo 'siniestro como una extraña novedad en el alma huanidad primitiva, 
procede todo el de; histórico de la religión." Lo que equivale los dioses los hijos del miedo: un 
descubrimiento nada insignificante. Por otra parte, estás divinidades, aparentemente fieles a su origen, 
encargarán de transmitir este miedo todo a lo siglos y a través de todas las comunidades humanas. 
  Lo sagrado, el Ganz Andere del que Eliade, 8 aparece pues desde el principio como cargado de amenazas 
que se reflejan transparentemente en la metáfora expresiva de divina". Por supuesto que ésta reposa 
fundamental en lo tremendum, pero otros dos vienen a reforzar el temor místico: la majestad y  la energía. 
Esta tríada se halla en la base terrores que inspira lo sagrado. 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6 Ibid, p. 29. 
7 Ibid, p. 30. 
8 Op. cit., pp. 14‐15. 
9 Op. cit., pp. 57‐58. 
 
 
54
  Sin embargo, como todo lo que proviene afectividad humana, el sentimiento religioso ambivalente. 
También lo subraya R. Otto 9 escribe: "Lo divino es para el alma objeto de terror bajo la forma de lo 
demoníaco, pero al mismo tiempo encanta y atrae." Esta fascinación "compone una extraña armonía de 
contrastes con el elemento repulsivo de lo tremendus".10 Pero este aspecto ya no se relaciona tan 
directamente con nuestro tema. 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
10 Id., ibid. 
 
Es comprensible que a partir de estos sentimientos se desarrollen comportamientos particulares, en los 
que se expresa el miedo de los hombres ante lo sagrado. Dejemos de lado las señales múltiples y 
demasiado evidentes de respeto o sumisión a las que recurren los hombres para congraciarse con las 
divinidades y evitar sus "cóleras" temibles. Parece más interesante señalar el rigor implacable con que se 
castiga a quien transgrede el tabú. Impulsados por el temor a las represalias divinas que podrían abatirse 
sobre la colectividad entera, los nombres castigaron al culpable con tanta mayor convicción cuanto más 
temían la ira celeste. El herético, el sacrilego, el iconoclasta, debían ser destruidos para que se pudiera 
borrar su gesto escandaloso. 
  En algunas ocasiones, la represión llegó a extenderse a todos los que se suponía eran portadores de 
signos malignos, con razón o sin ella. Nada de tiene entonces la furia colectiva; ni las consideraciones de 
piedad, ni la posible inocencia de las víctimas. Para complacer al dios vengador, no se duda en castigar para 
no ser castigados. Fue así como los pueblos de Occidente, por ejemplo, abrumados por agresiones diversas 
entre 1348 y el comienzo del siglo XVII, desarrollaron un miedo creciente a ser destruidos por Satán, como 
lo muestra claramente el análisis de J. Delumeau.11 En una atmósfera de acoso, "los hombres de la Iglesia 
señalaron y desenmascararon a este adversario de los hombres. Hicieron el inventario de los males que 
Satán es capaz de provocar y la lista de sus agentes: los turcos, los judíos, los heréticos, las mujeres 
(especialmente las brujas)". La Inquisición, erigida en "policía de la fe", según la expresión de L. Sala‐
Molins, 12 se arrojó entonces sobre estos chivos expiatorios, actos lastimosos pero inevitables: tal era el 
precio para alcanzar la pacificación de la sociedad de la época. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
11 Op. cit., pp. 22‐23 y passim. 
12 F. Chátelet, Histoire des ideologies, París. Hachette. 1978, pp.1134‐151. 
 
El tribunal y las hogueras del Santo Oficio traducen de manera concluyente el acceso perdurable de furor 
colectivo frente a la ofensiva, que se suponía general, del Mal que azotaba a Europa desde hacía varios 
siglos. Se trataba, en rigor, como en otras ocasiones semejantes, de eximirse de toda culpa frente al Cielo. 
El exorcismo necesitó recurrir a la represión sangrienta inmediata y a esgrimir espantables perspectivas 
escatológicas. El miedo, entonces, se convirtió en magisterio: ya volveremos sobre este punto. 
  Pero las ocasiones de temblar no le faltaron nunca a los grupos humanos, incluso al margen de la religión. 
 
  2. Los miedos profanos. El psiquismo colectivo parece predispuesto a conmoverse cuando un objeto 
extraño o nuevo hace irrupción en su campo de conciencia. La sensibilidad particular que presenta todo 
grupo humano ante lo que se aparta de la rutina, se compone de una mezcla de interés y aprensión. Pero 
ocurre que los hechos históricos vuelcan regularmente sobre la escena social toda clase de factores de 
inquietud. No todos se traducen en episodios críticos para el grupo, pero es frecuente que a partir de uno u 
otro de estos factores, se asista al crecimiento de un miedo y a su difusión más o menos completa y 
55
duradera a través de la trama social. Se llega entonces a una especie de continuidad: los miedos profanos 
ocupan el lugar de los terrores místicos, en una alternancia que, no por irrigurosa, deja de pautar menos la 
vida de los pueblos. Estos miedos, combinándose de diversa manera, mezclándose estrechamente en 
algunos casos, dejan muy poco espacio entre ellos y terminan ocupando el transcurrir completo de la vida 
colectiva. 
  Por razones expositivas, y aun a riesgo de incurrir en cierta esquematización, trataremos en las paginas 
siguientes de extraer del conjunto de las emociones colectivas, las que no guardan ninguna relación con lo 
sagrado. Su emplazamiento en el tiempo y el momento de su aparición, nos proporcionarán el criterio para 
diferenciarlas. 
  a) Algunos miedos no pueden considerarse propios de ninguna época en particular, pues aparecen 
prácticamente en todas las edades y se dirían llamados a tener larga vida. Los podríamos denominar 
perpetuos, ya que están ligados de manera casi permanente a la inseguridad material, cualesquiera sean 
los aspectos que ésta presente, desde las dificultades económicas hasta la oscuridad total del medio. La 
forma más extrema que pueden llegar a revestir se relaciona con inquietudes escatológicas (de las que ya 
hablamos), y más específicamente con las amenazas del fin del mundo, que periódicamente trastornan a 
las multitudes. El arma nuclear y el peligro de una conflagración universal han reactualizado esta angustia y 
le han aportado un nuevo fundamento. La bomba atómica, con su poder de destrucción generalizada, le 
proporcionó al apocalipsis un rostro modernizado. 
 b)  Otros miedos no pudieron sobrevivir a la época que los vio nacer, al menos en su forma inicial; y 
quedaron marcados por su arcaísmo. Algunos, sin embargo, subsistieron a costa de sufrir diversas 
transformaciones y adaptaciones: cambiaron de objeto según las necesidades de momento, pero 
permanecieron idénticos a pesar de la diversidad de sus apariencias. Es así que hoy casi nadie se preocupa 
ya de los brujos, los aparecidos y las ánimas, salvo raras excepciones que revelan gran credulidad y la 
supervivencia de una mentalidad mágica en las personas que aceptan tales creencias. Pero la permanencia 
aún hoy de estos miedos quedó asegurada merced a las leyendas y mitos populares en torno a los 
extraterrestres. Los duendes y trasgos de otros tiempos hoy viajan en platillos voladores. En cambio, otros 
miedos como el de los incas, que temían que el sol se ocultara para siempre detrás del horizonte, han 
desaparecido de los espíritus sin dejar huella (al menos que se pueda detectar fácilmente). 
  c) Pero es nuestra época la que más justamente despierta interés, ya que es bien sabido que en ella no 
faltan motivos de temor. Hasta se puede comprobar que a pesar del desarrollo de la ciencia y la técnica, el 
miedo está muy extendido en la actualidad. Es así que nuestro tiempo, fértil en descubrimientos de toda 
clase, 13 no ha logrado dominar en mayor medida que los siglos anteriores el trabajo de la imaginación, 
siempre  atraída  por  la  novedad  y  por  lo  insólito.  Nuestra  tecnología,  a  la  manera  de  una  magia 
contemporánea,  invita  al  hombre  moderno  a  soñar,  pero  estos  sueños  suelen  colorearse  de  angustia. 
Mientras  el  uso  cotidiano  no  trivialice  a  un  objeto  nuevo  ‐y  a  veces,  incluso,  a  pesar  de  ello‐,  lo  que 
prevalece en el espíritu del público, por sobre la realidad objetiva, es el valor que le incorpora la fantasía. 
Tal es la aparente paradoja de la ciencia, señalada por J. Le Brun: 14 a pesar de que tendría que servir para 
rechazar el miedo, es ella misma la que lo provoca.  
    
‐‐‐‐‐‐‐ 
13  Sin hablar de las conmociones ideológicas y políticas, no menos fecundas en gérmenes de miedo. 
14  Prefacio de La peur, París, Desclée de Brouwer, 1979, p. 6 
 
Más exacto sería decir, quizá, que contribuye a renovarlo, pues no parece fácil la creación absoluta en este 
campo. La desintegración atómica, por ejemplo, es por cierto un hecho reciente, pero el terror que origina, 
como  ya  indicamos,  es  el  sempiterno  miedo  al  fin  del  mundo:  sólo  que  con  el  arma  nuclear,  él  se  nos 
56
presenta  ahora  con  los  colores  de  la  novedad.  Para  entender  mejor  qué  son  estos  miedos  de  nuestra 
época,  será  útil  analizar  algunos.  Para  ello  nos  basaremos  en  un  trabajo  reciente  de  A.  Astier,  15  que 
interpretaremos con libertad. 
  Ya hemos hablado de lo nuclear, bomba o misil, pero es necesario completar nuestras observaciones. Es 
evidente que el temor a una guerra donde se recurriera a armas de este tipo, puede ser difícilmente 
disipado cuando en todas las memorias siguen presentes los cien mil muertos de Hiroshima. Pero quizá no 
sea éste el único temor que provoca el "átomo". Como lo muestra A. Astier, junto a los usos militares de la 
radiactividad, están también los civiles: la multiplicación de centrales atómicas que operan con esta forma 
de energía, requiere un refuerzo de los medios de control y seguridad. "Al miedo de muerte por la nube 
radioactiva, se agrega el miedo al goulag." 16 Por consiguiente, aun haciendo abstracción del riesgo que 
representa el tratamiento y almacenamiento de los desechos y productos de la fisión, expresados en 
términos de costo, "existe miedo ‐escribe este autor‐17 porque se teme que la seguridad a largo plazo 
pueda ser sacrificada en algo por razones de economía". Temor a la contaminación, pues, pero también 
inquietud en cuanto a posibles restricciones a la libertad. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
15  "La peur et la science", en La peur, op. cit., pp. 63‐86. 
16   Ibid., p. 74. 
17   Id., ibid. 
 
 
La contaminación química ocupa igualmente un lugar importante entre los temores modernos Esta 
industria ha invadido todos los sectores de la vida cotidiana, desde el entorno profesional hasta la 
alimentación y los productos de limpieza y cuidado personal. Pero ni siquiera las apariencia atrayentes con 
que las engalanan las necesidades del comercio, permiten hacer olvidar la insidiosa amenaza del agente 
químico. Presencia invisible pero eficiente, la molécula sustituye en el inconsciente colectivo al fluido 
maléfico o a la mala suerte: como ocurre con éstas, recién se aprecia su poder nocivo después de sus 
primeros efectos, es decir, cuando ya es demasiado tarde, lo que la hace tanto más temible. Únicamente, 
aunque no siempre, las drogas farmacéuticas escapan a esta sospecha: pero la curación casi milagrosa de 
todos los males que se espera de ellas, impone una importante actitud de alerta ante su nocividad. Como 
todo lo que se relaciona con el mundo de la afectividad, nada es simple, ni en psicología colectiva ni en la 
individual. 
  Pero si el empleo de medicamentos se ha generalizado, aplacando inquietudes, no se puede decir lo 
mismo de todas las terapéuticas. Y en particular de las que se utilizan en el tratamiento de las 
enfermedades mentales. Las drogas, el electro‐shock, las medidas de contención y la psicocirugia provocan 
emociones tan profundas como infundadas. Pues es preciso subrayar que en este dominio, como en otros, 
la información del gran público proviene en lo fundamental de las fuentes imprecisas de la prensa (diarios, 
obras de vulgarización o de imaginación pura), así como del cine, que sacrifican el rigor al sensacionalismo 
o la dramatización. Sin embargo, la angustia tiene en este caso fuentes más profundas, pues la locura 
ocupa un lugar aparte en el vasto abanico de las enfermedades: sus características la rodean de misterio, y 
por consiguiente de amenazas. Desde que se refieren al espíritu, bastión de la personalidad considerado 
inviolable, los cuidados que dispensa la neuropsiquiatría llegan a despertar verdadero espanto. Sin 
embargo, en la medida en que esas técnicas se confíen a manos competentes y políticamente libres, siguen 
siendo lo que son: terapéuticas. 
  Otros dos peligros denuncia también A. Astier, pero ahora más referidos al hombre de mañana que al 
contemporáneo: las manipulaciones genéticas y la informatización de la sociedad. 
57
  Conviene subrayar, primero que nada, que los miedos provocados por los descubrimientos de la 
bioquímica y de la citología, relacionados con los componentes celulares, resultan por lo menos 
prematuros, ya que hace muy poco que estas ciencias se constituyeron. Igualmente es verdad, tal como lo 
observa el autor mencionado, 18 que "el propio término 'manipulación' traduce ya temor, debido al 
peligroso juego y a la malevolencia que sugiere. 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
18 Op. cit., pp. 77‐78. 
 
[. ..] (Las manipulaciones genéticas) generan sueños y esperanzas fabulosas, pero también miedos de una 
dimensión diferente a los mencionados hasta ahora". Despiertan nuevos monstruos, que ya atormentan las 
imaginaciones. Siempre el inevitable cortejo de la fantasía, la "cola del cometa", tan novedosa. . . Pues una 
vez más, estas emociones presuntamente nuevas ¿no son en definitiva los mismos miedos de siempre, 
adaptados al gusto de nuestra época? La magia y la alquimia ya eran expertas en transmutaciones y 
metamorfosis. 
  El problema se plantea de modo algo diferente en lo que tiene que ver con la informática. A. Astier19 
tiene razón, sin duda, cuando teme la facilidad que proporciona esta técnica para la constitución de 
ficheros, al pensar en el poder político que obtendrá quien la posea. Pero también hay que preguntarse ‐y 
este autor omite hacerlo‐ si nuestro miedo a la electrónica y a la cibernética no procederá de una timidez 
innata frente a la máquina. De todos los objetos fobógenos, éste es seguramente el de más reciente data, 
quizá el único de nuestros miedos verdaderamente "nuevo" Máxime que las computadoras y los 
ordenadores vienen a competir con el hombre en un dominio que hasta ahora le había estado 
estrictamente reservado: el del "pensamiento". Los "cerebros electrónicos", dotados de una memoria 
formidable, producen la impresión ‐su denominación corriente lo demuestra‐ de que son inteligentes, 
incluso más inteligentes que su creador. Hay, pues, motivos para inquietarse. Por eso no resulta nada 
asombroso que esta mitopoiesis tenga origen en estos benjamines de la industria humana 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
19 Ibid., pp. 78‐79. 
 
  Tal lo que piensa, al menos, R. Bastide, 20 cuando afirma que estamos "en el umbral [de una] nueva 
mitología", cuyas condiciones psicológicas se basan en "la angustia del hombre ante su creación, que se le 
escapa de las manos y que hasta puede [...] llegar a aniquilarlo". Los relatos y filmes21 cuyo tema es la 
rebelión de la máquina contra el hombre, se multiplican sin cesar, como testimonio de esta inquietud tan 
reciente. Y el público asiste con sentimientos encontrados al nacimiento prodigioso del nuevo monstruo 
que despierta bajo un pulimento metálico falsamente tranquilizador. El ser humano teme en el humanoide 
los poderes del superhombre. 
  Es así que la época contemporánea, con todos sus progresos científicos y técnicos, resulta fecunda en 
desasosiegos. Pero repitamos que bajo estas máscaras rejuvenecidas, son casi siempre los mismos miedos 
arcaicos los que operan en la conciencia del hombre de hoy. 
En cuanto a la inseguridad que la gran mayoría de las personas experimenta hoy, dolorosamente, frente al 
aumento de la delincuencia, de la criminalidad, del racismo, del fanatismo y del terrorismo, 22 también 
aquí se trata de la actualización de fenómenos cuya crónica se confunde con la de las sociedades mismas. 
Estos miedos de hoy tienen, en suma, larga historia. 
 
58
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
20  Le sacré sauvage, París, Payot, 1975, p. 91. 
21  Desde Tiempos Modernos, de Charles Chaplin a 2001, La odisea del espacio, de Stanley Kubrick. 
22  Nos falta espacio en esta pequeña obra para dedicarle a estos diversos fenómenos el desarrollo que requerirían, 
lo que permitiría apreciar sus relaciones con las megalópolis modernas y los nuevos hechos políticos internacionales. 
 
    
 
 
MODOS DE DIFUSIÓN DEL TERROR DE LAS MASAS 
 
 
Para que puedan existir miedos colectivos, tienen que poder difundirse a través del cuerpo social Según su 
naturaleza, cabe distinguir tres forma principales de este tipo de emociones colectivas: los rumores, los 
"contagios" y las psicosis. A cada una de estas formas corresponde un modo de propagación sensiblemente 
diferente. 
   1. "Quien dice rumor dice mudo", proclama J. De lumeau, 23 y no se puede considerar excesiva esta 
fórmula, ya que en la mayoría de los casos los rumores transmiten algún motivo de temor y son 
naturalmente alarmistas. De modo más prudente, y a la vez más suave, G. W. Allport y L. Postman24 
consideran que la aparición de este fenómeno requiere dos condiciones: que los acontecimientos de 
actualidad sean importantes y que sólo se obtengan de ellos informaciones escasas y ambiguas. Y sin duda 
nada es más importante que lo que contiene un factor de terror. También, sin desconocer que existen 
rumores no cargados de angustia, es legítimo pensar con J. Delumeau que la mayoría de ellos se relacionan 
con alguna inquietud latente, aunque a veces puede estar abiertamente declarada. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
23 Op. cit., p. 147. 
24   The psychology of rumor, Nueva York, Holt, 1948. 
 
  La Antigüedad conoció ya estos rumores atemorizadores que cundían por una población entera y a veces 
se extendían por toda una comarca. Virgilio, 25 por ejemplo, le presta los rasgos de una divinidad temible 
"a esta última hermana de Zeus y de Encelada, provisto de pies ágiles y alas rápidas. Monstruo horrible, 
enorme, que tenía tantos ojos vigilantes bajo sus plumas (¡oh, prodigio!) como plumas en el cuerpo; y 
tantas lenguas, tantas bocas sonoras, tantos oídos aguzados. Durante la noche, vuela a la misma distancia 
del cielo y de la tierra, silbando en la sombra, y el dulce sueño no cierra ya sus ojos; durante el día, monta 
guardia en lo alto de un edificio o en las elevadas torres, sembrando el terror en las grandes ciudades, 
mensajera tan obstinada de la mentira y del error como de la verdad". 
  Más cercano a nosotros, E. Morin26 realizó un análisis psicosociológico de un rumor que circuló en 
Orleáns en 1969. 
  En el mes de mayo de ese año se difundió el rumor de que una, después dos, y por último seis tiendas de 
ropa femenina se dedicaban a la trata de blancas. 
  Las víctimas, drogadas mientras ocupaban los probadores, eran vendidas y enviadas a centros 
prostitución. 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
25 L'Enéide, IV, París, Garnier‐Flammarion, 1965, p. 95, v. 177‐222. 
26 La rumeur d'Orléans, París, Le Seuil, 1969. 
59
 
Los propietarios de esas tiendas, acusados de ejercer este tráfico, eran todos comerciantes judíos. 
  Este rumor, surgido de las capas más arcaicas del inconsciente colectivo, resistió toda clase de 
argumentos racionales, como ocurre siempre en estos casos. Y estructurado rápidamente en forma de 
mito, se vio alimentado por la confluencia de varios temores secretos: la angustia de la trata de blancas y 
de la prostitución en general; la angustia de la disolución de la ciudad, a la que súbitamente se la descubre 
socabando por misteriosas profundidades (subterráneos, galerías, catacumbas), donde imperan poderes 
ocultos; y en fin, la angustia relacionada con un antisemitismo y un antijudaísmo latentes. 
  Este rumor, que combinó y despertó miedos que subyacen en todas las colectividades y que tratan de 
aflorar siempre de alguna manera, constituye quizá uno de los ejemplos más demostrativos de este 
fenómeno. 
  2. Las epidemias de miedo son sensiblemente diferentes a los rumores. Tales epidemias se propagan a la 
manera de enfermedades contagiosas, que se trasmiten de un individuo a otro hasta terminar afectando a 
un grupo numeroso. Es en los universos cerrados o semicerrados, como conventos o fábricas, donde se 
observa con más frecuencia este género de fenómenos. Es que la proximidad psicosociológica, el compartir 
un mismo clima emocional o un mismo estado de tensión, la aparición espectacular de los primeros 
síntomas en un sujeto particularmente frágil, constituyen las condiciones propicias para que surja este tipo 
de epidemias de miedo. 
  Los demás integrantes del mismo grupo, estimulados por un factor de facilidad, que se manifiesta; como 
un impulso de imitación, no tardan en sentirse contaminados unos tras otros. Esto resulta paticularmente 
notorio en ciertos casos donde la histeria desempeña un papel fundamental. Tales fueron los contagios de 
posesión demoníaca que hicieron estragos en varias congregaciones religiosas de siglos pasados. Pero 
aunque las condiciones de la vida conventual son particularmente favorables para este tipo de epidemias, 
también pueden producirse en agrupamientos laicos. Aludiendo a este fenómeno a través de ejemplos 
tomados de un autor anterior a él en más de un siglo, W. Sargant27 escribió: "Hecker relata lo que ocurrió 
en 1787 en una hilandería de Lancashire. Una obrera le metió un ratón por el escote a una de sus 
camaradas, que le tenía un miedo terrible a estos animales, y que experimentó entonces una crisis, 
acompañada de violentas convulsiones, que le duró veinticuatro horas. Al día siguiente, otras tres mujeres 
fueron presas de crisis semejantes, y transcurrido el cuarto día cuando veinticuatro personas más se 
encontraban en igual estado. Un obrero, agotado de contener a estas mujeres, fue afectado también por 
esta enfermedad; y lo mismo les ocurrió a dos niños de unos diez años. 
    
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
27 Physiologie de la conversión religieuse et politique, París, PUF, 1967, p. 115. 
   
Más tarde, el mal se propagó a las fábricas de la vecindad. En todos estos casos, el miedo era provocado 
por una teoría según la cual se trataba de un envenenamiento producido por el algodón". 
  El mismo fenómeno describieron más tarde A. C. Kerckhoff y K. W. Back,28 ahora a propósito de un 
episodio histérico que afectó a más de 50 obreras (sobre 200 empleadas) de una pequeña fábrica de 
textiles, quienes se quejaban de que habían sido picadas por una mosca misteriosa y manifestaban 
trastornos consistentes en náuseas y mareos. No fue posible encontrar ningún factor objetivo causante del 
fenómeno, aparte de un aumento de la tensión nerviosa debido a un periodo de intensa producción. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  
28 The June bug : a study of hysterical contagión, Nueva York. ACC, 1968. 
 
60
 En uno y otros casos, el contagio se extendió valiéndose de la trama de amistad y simpatía que favorece la 
comunicación del miedo. 
  3. Un paso más y se entra en el campo de las psicosis colectivas. Así como la patología mental afecta a los 
individuos, tampoco excluye a los grupos. Estos delirios colectivos suelen tener como tema el amor, la 
justicia, la religión o la política; pero es frecuente también que se centren en un estado pasional de miedo. 
  De esta forma el miedo parece desempeñar un papel fundamental en la constitución de este tipo de 
fenómenos, a estar a lo que manifiesta G. Heuyer. "Desde 1949 ‐escribe‐29 hemos venido insistiendo en el 
papel del miedo,30 que nos parece la emoción más constante en el surgimiento de las psicosis colectivas: 
miedo al demonio en los delirios de brujería; miedo al espíritu del mal y a la enfermedad en los delirios 
espiritistas y de las sectas de curanderos; miedo a la invasión de la Tierra en el mito colectivo de los platos 
voladores; miedo a la enfermedad mental y a sus consecuencias en las campañas contra las internaciones 
arbitrarias." Del miedo provendrían también los pánicos de los ejércitos, los éxodos de poblaciones enteras 
o las célebres matanzas de septiembre (1793). 
    
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
 29  Psychoses collectives et suicides collectifs,  París,  PUF,  1973, p.96. 
 30  Subrayado en el texto. El autor considera explícitamente esta emoción como "el elemento fundamental de la 
psicosis colectiva" (Ibid., p. 71). 
 
Al igual que en el caso recién examinado de las epidemias ‐circunscritas a algunas decenas de personas en 
comparación con la psicosis, que afecta a grupos más extendidos‐, las condiciones de aparición de estos 
fenómenos se basan en factores emocionales comunes a todos los integrantes del cuerpo social de que se 
trata. La situación que sirve de contexto suele relacionarse con coyunturas que despiertan la preocupación 
colectiva. Pero las posibles amenazas son deformadas y exageradas, se las lleva a la dimensión de peligros 
reales, y le proporcionan al delirio su materia y su elemento dinámico. Pensamos que no sería exagerado 
hablar de predisposiciones psíquicas larvarias en el inconsciente de toda colectividad, que prepararían a los 
individuos para sumarse a las ideas delirantes que se ponen a circular con tal o cual motivo. Además, otro 
factor viene a facilitar las cosas: en la patología colectiva, al contrario de lo que suele ocurrir en patología 
individual, la idea directriz o "prevaleciente", como la llama G. Heuyer, 31 "no es a priori delirante". Según 
este autor, hasta puede "parecer lógica y aceptable". Una psicosis colectiva se explicaría así por la 
convergencia de un hecho real ‐o solamente posible‐, deformado o exagerado en cuanto a sus 
consecuencias posibles, y la "expectativa" que caracteriza a la psicología de todo grupo. A ello habría que 
agregar la imitación y la sugestionabilidad. Los poderosos medios de comunicación de masas y de difusión 
de la información moderna, desempeñan sin duda un papel determinante en la circulación de noticias mal 
controladas. Entonces, a favor de determinadas circunstancias, éstas pueden llegar a degenerar en psicosis 
colectivas de miedo, si es que los medios de difusión no las fabrican en su totalidad.32 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
31 Op. cit., p. 92. 
32 La falta de espacio nos impide encarar este aspecto del problema, que sin embargo requeriría un extenso 
desarrollo. 
   
Para finalizar con estas consideraciones, digamos que a través de todos estos rumores, epidemias y 
psicosis, parece cumplirse un trabajo subterráneo en el que participaría en su totalidad el inconsciente 
colectivo. Una vez más podemos comprobar cómo en las facultades de representación afloran los 
arcaísmos: se trata de un material mental muy antiguo, a la vez que de maneras no menos viejas de 
aprehenderlo y de reaccionar frente a él. Estas emociones arquetípicas, pues, parecerían estar presentes 
61
en todas las épocas de la humanidad. Parece indiscutible que, sin tomar en cuenta variaciones de 
contenido más bien insignificante, los terrores que llegan a afectar a poblaciones enteras constituyen una 
constante, hasta el punto de que es legítimo preguntarse en qué medida el cuerpo social no extrae de 
ellos, elementos de cohesión y de unión sin los cuales no existiría la vida grupal. Esta pregunta nos parece 
de suficiente entidad como para dedicarle el próximo capítulo. 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
62
 
 
 
 
 
 
 
VIII.  FUNCIÓN SOCIAL DEL MIEDO 
 
 
LA HISTORIA abunda en ejemplos del cambio permanentes de los motivos de miedo colectivo. Sin 
embargo, mientras prosigue sin tregua esta renovación proteiforme ‐y a través de ella‐ el miedo se 
perpetúa más allá de las circunstancias particulares de tal o cuál época. Siendo así, se podría afirmar que 
esta perennidad resulta significativa y que el miedo desempeña un papel importante en la vida de toda 
sociedad, aunque no siempre se sea consciente de ello.1 El hecho de que estos temores se reiteren con 
regularidad, y hasta con lo que se podría denominar una especie de insistencia, nos hace pensar en dos 
hipótesis: la primera, estéril, que pretende explicarlo todo por el azar, no resiste la multiplicidad de los 
casos. La segunda, en cambio, según la cual estas emociones colectivas tendrían un sentido, es decir, una 
función con respecto a la existencia del grupo, nos parece mucho más interesante. 
  Resulta, en efecto, por demás seductor explicar el retorno esporádico de los terrores colectivos por una 
especie de "necesidad" oculta que experimentarían periódicamente todas las comunidades. Como 
acabamos de señalar, casi sin excepción, un miedo oculta a otro. "Pues el cuerpo social [...], según la 
expresión de H. P. Jeudy, 2 está siempre a la espera de los rostros que ha de darle a sus angustias." Los 
temores que suelen apoderarse del espíritu de los grupos humanos prácticamente sin discontinuidades, se 
explicarían de este modo: serían el contenido destinado a colmar esa expectativa. 
 
 ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐   
1 Esto quizá justifique en buena parte que las transformaciones de los objetos en las distintas épocas sean más 
aparentes que reales y admitan con frecuencia un origen común. 
2 Lapeur et les media, París, PUF, 1979, p. 30. 
 
Y puesto que hay angustia en esta especie de predisposición, no debe llamarnos la atención que la vida 
social aparezca constelada de miedos. Incluso parecería que la colectividad desmesurara sus producciones 
imaginarias como para participar activamente en su propia alteración: en todas las épocas, en efecto, los 
motivos de miedo nacidos del inconsciente colectivo vierten sobre el escenario social representaciones 
mentales que se suceden con el movimiento regular de las olas cuando rompen sobre una orilla. 
  De esta manera los seres más asombrosos han llegado a ver la luz. Ni su monstruosidad, ni su 
improbabilidad bastan para desprestigiarlos. Por el contrario, parecería que se tiene sed de lo imposible y 
de lo deforme: se le teme demasiado como para que, no exista en algún lado. El temor, muy poco 
cuidadoso en materia de garantías racionales y de fundamentos sólidos, le otorga un respaldo inextinguible 
a todas las fantasías de una imaginación siempre dispuesta a convulsionarse. No bien una época se ve 
perturbada por una guerra, una epidemia, una crisis económica, y el miedo se asocia con la miseria o la 
inseguridad, surgen por todas partes los monstruos más temidos. En todos estos periodos de trastornos, en 
que la sensibilidad y la credulidad se ven exacerbadas, las dificultades de la vida se conjugan con la 
necesidad de lo maravilloso para multiplicar los factores de terror Satán sale beneficiado en estas épocas, y 
63
con él todo un cortejo tenebroso de demonios, quimeras y brujos que se le subordinan, cuyas versiones 
modernas todavía salen a luz. 
  ¿Pero es legítimo hablar en alguna medida de una "necesidad del miedo"? A primera vista, semejante 
"aspiración" parece contrariar todo buen sentido; pues si se puede concebir fácilmente que los integrantes 
de un grupo busquen un motivo alegre para reunirse, como carnavales y festivales, o celebren en común 
un acontecimiento, como en las ceremonias, en cambio parece difícil admitir que también correspondan a 
un "deseo" las experiencias colectivas desagradables. 
  Sin embargo, si se mira más afinadamente, se podrá advertir que la paradoja es quizás más aparente que 
real. En efecto, abundan en la historia las situaciones en que se comprobó este tipo de fenómeno. Por 
ejemplo, fue frecuente que se le infligieran a un individuo heridas corporales, que eran recibidas 
voluntariamente y que a veces llegaban hasta la amputación misma, como medio para incorporarse a 
determinado grupo social. Y a la víctima ni se le pasaba por la mente dejar de hacerlo por ningún concepto. 
Al contrario, aspiraba ardientemente a ello y esperaba con impaciencia recibir esos estigmas honrosos. 
Quien por cobardía se hubiera rehusado a estas marcas inicia‐ticas, habría sufrido tal descrédito que 
equivaldría a una verdadera muerte social, comparada con la cual la muerte biológica parecía de poca 
monta. El desdichado se habría convertido en objeto de burla y desprecio, se habría visto expuesto a la 
persecución de sus compañeros, le habrían sido reservadas las tareas más degradantes y hasta los niños le 
habrían faltado el respeto. Así, es muy natural que se le hiciera preferible padecer en su cuerpo. 
  Cuando un miedo se apodera de una colectividad, polariza lo más importante de la vida social. De ahí que, 
tomando en cuenta las influencias que ejerce, se puede suponer que al menos de cierta manera 
desempeña un papel y, ¿por qué no?, cumple una función. Y ésta puede entenderse desde tres puntos de 
vista complementarios. 
  Antes que nada, la aparición y desarrollo de un miedo puede resultar altamente revelador e informarle al 
grupo cuáles son los contenidos latentes de sus producciones imaginarias, sus esperanzas y desesperanzas. 
Si los responsables políticos son capaces de conservar en grado suficiente el espíritu crítico para no ser 
ganados también por la conmoción emocional que llega a dominar a los individuos, podrán sacar provecho 
de lo que este miedo revela en cuanto a las preocupaciones de sus gobernados. Hasta podrá utilizar su 
captación del momento que vive el grupo para adoptar disposiciones que le permitan enfrentar los 
inconvenientes reales o supuestos de la cosa temida. La serenidad y la falta de peligro no predisponen a la 
movilización; y de nada sirve hablar de riesgos cuando reina una calma momentánea. En cambio, el temor 
disipa la molicie, el adormecimiento, sucede el quietismo del grupo y lo lleva a la actividad y el dinamismo. 
  Pero el miedo puede servir también, y con más vigor todavía, para poner de manifiesto las lagunas o los 
excesos del poder político o religioso. Cuando este poder es claudicante, o, al revés, opresivo, y sus 
representantes oficiales no cumplen con su obligación; es decir, cuando producen una imagen debilitada 
de sí mismos y de su cargo, ya vacilante, ya sofocadora, un profundo malestar se posesiona de la masa que 
tiene sus ojos fijos en ellos. El vacío de poder en un caso, el extremado rigor en el otro, son evidentes 
factores de inestabilidad social. Los integrantes del grupo, enfrentados a este vacío o a este desborde, 
privados de sus puntos de referencia acostumbrados, quedan librados por entero a la angustia, y ésta 
caracterizará a la crisis. Los individuos, al sentirse perdidos, buscarán remedios apropiados para su 
perturbación; pero sucede que las soluciones que encuentran en tales circunstancias no suelen ser las 
mejores. Los sustitutivos a los que se entregan, a veces con total ceguera, son también hijos del temor, y 
como tales lo prolongan y multiplican. Es que todo resulta preferible al vértigo del vacío; incluso la asfixia 
del abrazo constrictor. Es lo que parece querer indicar Michelet 3 cuando señala la contemporaneidad 
entre las brujas y "las épocas de desesperación"; es decir, esas épocas medievales en que se deserta de las 
"magistraturas naturales": dado que el señor y el sacerdote han abdicado de sus verdaderas funciones, 
ellos, o más bien quienes hacen sus veces, propician la aparición de las hechiceras. 
64
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
3 Op. cit., pp. 35 y passim. 
 
 Y resulta altamente significativo que mientras el señor se encierra en su torreón y rivaliza en dureza con el 
alto dignatario eclesiástico, se le reconocen a la bruja poderes de compensación tranquilizadora, a pesar 
del terror que despierta: la bruja cuida, consuela, asiste, se ocupa de los muertos, hasta enseña a 
rebelarse. En cuanto figura mágica, la bruja es vista mucho menos como hechicera que como médica, 
sibila, o más aún, como promotora de un orden en el que puede vislumbrarse la esperanza de un sistema 
nuevo. 
  Concebido así, el miedo se aparece como un indicio serio de salud institucional, lo que no es ciertamente 
desdeñable. 
  El segundo servicio que el miedo puede prestarle a una comunidad es hacerle tomar conciencia de sí 
misma. El hecho es de verdadera importancia por cuanto una sociedad, si no hace este tipo de experiencia, 
no pasará de ser una colección de individuos, una mera argamasa mal cimentada y funcionalmente 
inoperante. La menor crisis producirá grietas irreparables en este edificio artificial, que tarde o temprano 
provocarán su derrumbe y la desaparición del pueblo que lo originó. La historia está llena de referencias a 
estos grupos que, por no haber sabido consolidar a tiempo su unidad, se vieron desintegrados, reducidos a 
la esclavitud o absorbidos por otro pueblo victorioso. 
  Al decir esto no queremos afirmar, ni mucho menos, que sólo en el miedo y a través de éste se logrará la 
protección del grupo. Queremos indicar solamente que el miedo resulta en algunos aspectos saludable. El 
hecho de compartir la misma inquietud en el mismo momento, nos parece que favorece la percepción de 
un estado de comunidad por parte de los individuos: la emoción compartida acentúa la presencia de los 
otros, de los semejantes, que conocen y temen las mismas cosas. Esa identidad afectiva aproxima a los 
individuos que por egoísmo natural tendían a aislarse en épocas normales. Ahora se descubre en el otro, 
en lugar del habitual competidor, a un aliado potencial, sobre el que será posible apoyarse para sortear el 
escollo riesgoso. Todo el mundo tiene miedo, y aunque algunos tienen más miedo que otros, el hecho de 
tener miedo en común presenta una doble faz: por un lado, la soledad se reduce; por el otro, los lazos de 
amistad y solidaridad dentro del grupo aumentan en proporción inversa.4 En el fondo se trata de una 
comunión emocional. 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
 4 Con la condición de que el miedo no sea demasiado intenso, como en el caso del terrorismo. La inhibición 
generalizada que se produce entonces, bloquea la "función asociativa" del miedo. En su lugar aparece una 
desintegración social, que es lo contrario de lo que tratamos de mostrar aquí. 
   
Por último, es una observación corriente la de que la vida de todo grupo humano está marcada cada vez 
por el retorno cíclico y previsible de algunos acontecimientos, como las fiestas y las ceremonias que figuran 
en el calendario oficial y que son organizadas por el grupo mismo. Pero también suelen sobrevenir hechos 
perfectamente inesperados, cuyo carácter resulta traumático a causa de su misma imprevisibilidad: 
guerras, tumultos, crisis económicas. Es cierto que, en ocasiones, los pródromos de estos hechos les 
permiten a algunos individuos particularmente lúcidos prever el peligro que se aproxima; pero la inmensa 
mayoría es incapaz de percibirlo anticipadamente, y además lo súbito del acontecimiento suele producir un 
efecto de verdadero shock. Los terrores que irrumpen de pronto en la vida social pertenecen a esta 
segunda categoría, y ya hemos mostrado suficientemente la conmoción que provocan. 
65
  Sin embargo, volviendo un poco a lo que antes decíamos, es posible considerar que las fiestas y 
ceremonias, así como los horrores y catástrofes, representan momentos resonantes de la vida grupal y 
resultan necesarios para ésta. Todo lo que no son ellos parece débil y descolorido. Es el reinado de lo 
cotidiano, con su cortejo inevitable de monotonía y trivialidad. En estas etapas intermedias, quienes viven 
sumergidos en sus pequeñas preocupaciones serían presa de un tedio destructor, si su actividad no pasase 
de cuando en cuando por estos violentos contrastes. Desde este punto de vista se podría pensar que aun 
los momentos graves de la historia de un pueblo, si se mantienen dentro de proporciones "razonables",5 
constituyen para él una verdadera palingenesia: aportan la novedad y la ruptura de la rutina a la que todos 
aspiran. 
   
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
5 Es decir, con excepción de las situaciones extremas de genocidio o de exterminación masiva. 
 
Este deseo se explica no tan sólo por las afligentes reiteraciones de lo mismo, sino también por la trama de 
obligaciones y prohibiciones que en épocas normales acosan al individuo desde todos los ángulos, y de la 
cual ansia liberarse. Frente a lo irrisorio y gravoso de su existencia, el hombre busca permanentemente una 
alternativa. De modo general, la encuentra en las fiestas que él mismo organiza, con sus explosiones de 
júbilo y de locura: esa alegría responde a la quietud desencantada y un tanto crispada de lo cotidiano. Se 
trata, en suma, de romper con un orden oprímete, de salirse de su papel social, de su personaje impuesto: 
hay que regenerarse, encontrar en el fondo de su ser esas dimensiones secretas que llevamos ocultas para 
olvidarlas (provisoriamente). Pero nuestras pulsiones, nuestros deseos, tienen una vitalidad que exige ser 
satisfecha, al menos de modo parcial e iterativo. 
  Los festivales y los carnavales tuvieron en todas las épocas la misión de proporcionar distensión y cambio; 
la distensión por medio del cambio. A los periodos de orden sigue en fecha prefijada una era pasajera de 
desorden, a la calma sucede el tumulto, queda interrumpido el trabajo, se dejan de lado las 
preocupaciones habituales. Todas las energías siguen nuevos caminos y adoptan modos de expresión 
contrarios a los que se practican en la vida corriente. Es así como la gente se aborda sin conocerse, se 
tocan sin demasiada inhibición, danzan en la calle, se disfrazan. A los gestos mesurados propios de la vida 
cotidiana sigue una agitación desenfrenada, que llega a veces hasta al agotamiento. El exceso es tal, que al 
día siguiente de estos periodos de regocijo y desborde, el retorno al orden habitual suele comenzar por el 
cómputo de los muertos y heridos que a veces llegan a sumar varias decenas, como ocurre con el Carnaval 
de Río o con la Fiesta de la Cerveza en Munich. 
  ¿Pero el miedo no desempeña de alguna manera un papel equivalente al de las festividades? Con el 
acrecentamiento emocional y el trastorno de las costumbres que el miedo provoca, él también rompe el 
ciclo del tedio y la monotonía. Renueva los intereses e impulsa la vida afectiva más allá de lo apagado, de lo 
insulso, de lo consabido. Realmente hay que reconocer que a pesar de su aspecto inquietante y de la 
angustia que movilizan, los objetos del miedo significan un fuerte contraste frente al universo gris de lo 
trillado. Y ese efecto de contraste que estos objetos producen, les permiten desempeñar, en cuanto a la 
vida afectiva, un papel sensiblemente equivalente al de los aparatos de la fiesta. Todo es preferible al 
tedio. Y aunque los hombres no tengan conciencia de ello, acogen con gratitud lo que viene a distraerlos. 
Es de toda evidencia que el terror no deja indiferente a nadie: todos, individuo o pueblo entero, se ven 
afectados por él. Las funciones de representación e imaginación que estos casos convocan, despiertan y 
alimentan emociones que, por más que preocupen ‐y justamente por ello‐, contrastan con la opacidad de 
las cosas de todos los días. Suele ocurrir, aunque no sea cierto en todos los casos, que a la llegada del 
miedo, los sueños (y también las pesadillas) se echan a volar. 
66
  Estas consideraciones nos llevan a suponer que la vida de una sociedad se basa en la alternancia de 
momentos de bajo nivel emocional y de momentos afectivamente intensos. Así como un organismo vivo se 
rige por ritmos biológicos en lo que respecta a sus principales funciones (vigilia‐sueño, actividad‐reposo, 
indiferencia‐búsqueda de un compañero sexual), de igual modo se diría que una colectividad tiene 
necesidad de lo que se podría denominar, por analogía, "ritmos sociales". Para entender su dinámica, 
convendría agregar a las razones de orden psicológico que hemos dado, móviles de índole más 
específicamente sociológica: en lo fundamental, éstos se referirían a la necesidad que experimenta todo 
grupo de reforzar permanentemente los elementos de cohesión supraindividuales, que aseguran el 
mantenimiento de la vida grupal. Necesidad de comunicación, necesidad de comunión. ¿No se ha dicho y 
repetido hasta el cansancio que el hombre es básicamente un animal social? Pero también es preciso 
indagar qué es lo que aproxima y vincula a los integrantes de un grupo. Para D. Sibony, 6 este lazo es el 
miedo. No "el miedo a disgustar al jefe, a perder su amor, a ser sancionado, vencido, repudiado", tal como 
lo sugería el modelo solar del Padre ideal freudiano, hacia el que convergían todas las miradas extasiadas. 
Se trataría de otro miedo: 
 
El pretendido miedo al jefe es nada más que aparente, pues por lo general el jefe no produce miedo. Es 
el grupo el que da miedo; le da miedo al que está ligado a él. Es el miedo‐del‐grupo, que liga al grupo y 
a quienes lo constituyen; es el miedo del grupo en el sentido equívoco de que todos le tienen miedo al 
grupo, pero es también el miedo que siente el grupo entero, el que constituye su textura, incluso su 
texto; ese miedo que todos llevan consigo, a la vez que son llevados por él; el miedo que forma la 
trama del grupo entero, que anuda a todos y los induce a anudarse a él. 
 
Angustia de la exclusión posible y aterradora, que impulsa al individuo a buscar compañía para eludir esta 
perspectiva inquietante; pero también miedo que el propio grupo despierta y excita, miedo "en torno a un 
cierto vacío".7 Este vértigo del inconsciente colectivo es sin duda del orden de la angustia. La angustia 
persiste únicamente mientras no recibe un contenido, mientras se relaciona con la percepción "de un 
vacío". Ya vimos en el capítulo VII que la angustia es un "miedo sin objeto", y que cuando llega a adoptar 
un rostro, cuando los "objetos" del miedo emergen a la conciencia colectiva y se colma el vacío que 
producía vértigo el malestar se reduce. Ya se trate de miedo o de angustia, lo indudable es que aparece 
una cierta comunidad sentimental. 
 
 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
6  Le groupe inconscient, París, Ed. Bourgeois, 1980, p. 19. 
7  Op. cit., p. 23. 
 
  Sin embargo, es preciso que este vacío no nos haga olvidar todas las corrientes y los estremecimientos 
diversos que atraviesan el cuerpo social y contribuyen a su manera a desarrollar en él una solidaridad tácita 
pero innegable: puede ser, por ejemplo, un sentimiento larvario de mala conciencia que el grupo extrajo de 
una experiencia o de un drama en el cual participó colectivamente y del que salió dañado (guerra, pogrom, 
genocidio). La psicología nos ha enseñado cuan irrisorio resulta querer hacerle trampa al propio 
inconsciente: lo que tanto nos desvelamos por reprimir, sustrae nuevas fuerzas de la propia presión que 
ejercemos para contenerlo. Es que lo tácito no es lo mudo. Y no existe ningún grupo, como tampoco 
ningún individuo, que no experimente en alguna medida, por una razón u otra, un fuerte sentimiento de 
culpabilidad, cualesquiera sean las razones que lo provocan: religiosas, políticas o de otra índole. Y todo lo 
67
que ese grupo o individuo haga para rechazar o negar esa realidad, está condenado de antemano al 
fracaso. Las negaciones del discurso racional a las que recurren ciertos individuos, no son más que una 
prueba adicional de una complicidad de la que bien querrían desembarazarse. La única salida posible debe 
buscarse colectivamente, como fue colectivo lo que provocó ese sentimiento. 
 
Ello explica que los miembros de la sociedad elijan el camino de una absolución general, que tiene por 
finalidad aliviar a todo el mundo a la vez. Esta reparación de la angustia colectiva se obtiene, por lo común, 
eligiendo a un chivo expiatorio. Su expulsión, su ejecución simbólica o real, practicada en forma masiva, 
permite resolver el estado de tensión. El beneficio para la comunidad se advierte claramente: unidos en el 
miedo, se sigue estando unidos en la seguridad recuperada. Es lo que D. Sibony 8 denomina "la función del 
elemento excluido". Y este autor recuerda después de Freud que "un grupo es formidable y está dispuesto 
a amarse, siempre y cuando tenga a mano a alguien que reciba los golpes gracias a los cuales los 
integrantes del grupo se aseguran que se aman entre sí. El elemento 'excluido' o aparte constituye la 
válvula de seguridad del grupo, la garantía de por vida del amor que alienta en él (...)." Los grupos humanos 
siempre están buscando espontáneamente lo que pueda proporcionarles la cohesión social que les es 
indispensable. Y en estos casos es el miedo el que desempeña este papel un tanto inesperado. 
  
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
8 Op. cit., p. 10. 
  
Alternando, pues, con las fiestas, los terrores que atraviesan a intervalos regulares la historia de las 
colectividades parecen ligados orgánicamente a la dinámica de la vida social misma. La alegría y el temor se 
alternan en el escenario social, se suceden, se convocan, representando la "respiración" del grupo. Tan 
pronto como aparecen, los accidentes de la afectividad colectiva, verdaderos desgarramientos del tejido 
social, son reparados sin demora y la sociedad queda así regenerada y por consiguiente a salvo. Como 
todos los pares contrarios, el miedo y la fiesta se corresponden entre sí y se apoyan mutuamente, sirviendo 
a la vez de fundamento a la vida social misma, que no podría existir sin esta "animación". Y por cuanto este 
ritmo es vital y restaurador, todas las sociedades deben pasar por estas experiencias negativas. En efecto, 
si la sociedad no pudiera canalizar periódicamente su angustia, identificándola a través de los rostros que 
le presta el miedo, perdería los únicos medios de que dispone para dominarla: su ansiedad se acrecentaría 
hasta anegar por completo al grupo. En ese momento se manifestaría plenamente ese sentimiento de 
vacío del que antes hablábamos, el cual, si no se lo compensa de una manera u otra, termina por provocar 
el derrumbe del grupo y su desaparición (por exterminación, absorbido por otro pueblo, o por 
fraccionamiento). 
  Estos ritmos sociales parecen tan necesarios que siempre han estado presentes en la historia de los 
pueblos, y no sólo se relacionan con tumultos y revoluciones. Si pensamos que el miedo y la fiesta 
representan las polaridades extremas de la vida colectiva, se pueden considerar a los tumultos y a las 
revoluciones como géneros intermedios, que participan de los dos extremos a la vez. Ya sean modalidades 
de la antinomia o  
"contrasociedades", como las denomina J. Baechler, 9 es dable observar, coincidiendo con este autor, que 
hasta la violencia a la que se recurre llega a ser dominada: "Estas contrasociedades no explotan en un 
movimiento devastador, breve y sin proyecciones; más bien la violencia es consecuencia del orden mismo, 
que no admite disidencias y pretende suprimirlas ‐con un éxito casi constante, por otra parte". El aparente 
desorden que surge con estos fenómenos no es ni más ni menos que el advenimiento de la anomia cuyo 
vértigo insoportable ya hemos señalado. 
68
  Así es posible afirmar que existe un profundo parentesco entre todos estos acontecimientos que pautan 
la vida social. Existe la fiesta en la revolución, como bien lo ha mostrado M. Ozouf, 10 quien alude a su 
"consustancialidad": "La fiesta y la revolución sólo pueden vivir de una respiración común". En cuanto al 
tumulto, que en la pluma del mismo autor11 aparece ligado a la fiesta con la denominación de 
"federaciones salvajes", constituye la emergencia del miedo en los hechos: el tropel campesino que surge 
sin aviso previo muestra una alegría terrorificada, mezcla de miedo y poderío. Es el miedo el que mueve a 
los campesinos a dejar sus casas, el que los arma con fusiles y palos, el que los arroja al camino [...]. La 
mezcla de miedo y alegría‐y el de la violencia y la efusión que los traduce en hechos‐ es muy visible en la 
representación espontánea de estas fiestas. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
9 Les phénomenes révolutionnaires, París, PUF, 1970, pp. 81‐82. 
10 La fete révolutionnaire, 1789‐1799, París, Gallimard, p. 29. 
11 Ibid., p. 49. 
 
Y si todavía pudiera sorprendernos la presencia del miedo, insidiosa pero real en el centro mismo de la 
fiesta, según antes indicamos, no es en cambio nada asombroso comprobar que es también el miedo el 
que se encuentra en el origen de los movimientos populares, el que preside la rebelión, el que participa en 
el aflojamiento de las tensiones políticas, el que se convierte en motor de la reivindicación social y de la 
lucha. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
69
CONCLUSIÓN 
 
 
El miedo llega a ser útil en ciertas circunstancias para la protección del individuo, aunque siempre 
representa una prueba desagradable para quien lo experimenta.1 Las tentativas para conjurar y combatir 
el miedo son tan numerosas y diversas como las ocasiones que lo generan. Concluiremos este breve 
estudio pasando rápida revista a los procedimientos a los que recurren los hombres para preservarse del 
miedo. Parece posible distinguir cuando menos cinco maneras de responder a su exigencia, pues hay que 
llamarla así, dado su carácter perentorio. 
  La primera de estas terapéuticas, la más elemental y una de las empleadas con mayor frecuencia, consiste 
en la negación pura y simple de la realidad, de la situación peligrosa o considerada tal: no se la reconoce, 
no se le quiere reconocer, o se hace como si no existiese. Frágil protección, naturalmente, que no resiste el 
peso de los hechos. 
  La adaptación resulta mejor, sin duda, cuando se elabora un ritual de conjuración, que tiene más 
probabilidades de desempeñar el papel protector que se le pide. El hombre recurre entonces a fetiches o a 
maniobras de carácter mágico, cuya finalidad es, si no borrar el maleficio, al menos contrarrestarlo.2 En 
resumidas cuentas, el hombre inventa historias que terminan por disipar sus inquietudes. Se tranquiliza 
rodeándose de todo un bosque de ilusiones: las fábulas, cuentos y relatos originados en esta actitud han 
sido múltiples y diversos. Es lo que parece querer subrayar R. Bastide3 cuando escribe que "el mito tiene 
por finalidad [...] proporcionar seguridad". 
    
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
1 Aun cuando "por masoquismo, el hombre gusta de tener miedo", como lo observa G. Heuyer (op. cit., p. 41). Pero 
el examen de este aspecto del problema nos llevaría lejos de los límites de esta obra. 
2 Los psiquiatras reconocen en estas prácticas, procedimientos contrafóbicos. 
3 Op. cit., p. 91. 
 
  Una segunda manera de luchar contra el miedo se manifiesta en una especie de huida al revés: en lugar 
de alejarse de las situaciones peligrosas, el individuo las busca expresamente y les da preferencia. Es así 
que algunos tratan de reducir el miedo que les inspiran la muerte, la enfermedad, el vacío, convirtiéndose 
en pilotos deportivos, equilibristas, acróbatas. Su oficio les ofrece cada día una ocasión de enfrentarse a lo 
que tan profundamente aborrecen. Es lo que se denomina en psicología comportamientos 
sobrecompensatorios. 
  El heroísmo, sensiblemente diferente, es también una modalidad de victoria sobre el peligro y los 
sentimientos que inspira. Y probablemente cuando la amenaza se percibe de manera consciente y se la 
afronta en forma deliberada, se obtiene el más completo y noble dominio del miedo. Mientras que en 
otras situaciones el peligro es negado en forma más o menos mágica, en el acto heroico el sujeto, aunque 
oprimido por el temor, encuentra en sí mismo recursos suficientes para superarlo y hacer lo que debe con 
plena lucidez. 
  Las representaciones estéticas procuran también, a su manera, transmitir tranquilidad. Al objetivar sus 
terrores en sus obras, los artistas tratan de fijar el vértigo de angustia que los asalta. La iconografía tomada 
de lo zoológico, del mundo de los maleficios o de lo sobrenatural, produce cuadros perturbadores, 
especialmente en la época barroca. El patetismo que traducen esas obras suele relacionarse con las 
inquietudes de una civilización que vislumbra su fin o que es presa de los tormentos más crasamente 
humanos, como la vejez, la enfermedad, el hambre. También las fiestas y el carnaval participan, al menos 
en cierta medida, de esta tentativa de gobernar el miedo. Las expresiones ruidosas de la alegría, los 
70
divertimientos y otras formas de ocultación despistan a las pesadillas y apartan al miedo provisoriamente. 
Salvo que justamente se aproveche la oportunidad de la fiesta para poner al miedo en escena y reducirlo a 
mero espectáculo. Así es como proceden los niños, a quienes les encanta temblar de miedo cuando están 
rodeados de un contorno tranquilizador. De la misma manera, no es raro ver aparecer en los cortejos 
carnavalescos, junto a las máscaras divertidas, la silueta grotesca y siniestra de un esqueleto. El miedo 
representado es un miedo dominado a medias. 
  Por último, en lugar de huir del miedo o de disfrazarlo, se lo puede utilizar. Y aunque sus aplicaciones son 
diferentes, los éxitos de esta pedagogía tan especial resultan incontestables. Los profetas y los 
predicadores de todas las épocas han recurrido al miedo con la eficacia que conocemos. Estos celosos 
abogados de la fe, al mostrarles a sus fieles temblorosos los demonios presentes y actuantes por todas 
partes, se han revelado como eficaces propagandistas mediante el terror. 
  Los antropólogos nos han enseñado, en el mismo orden de ideas aunque en un contexto diferente, que 
las sociedades humanas recurrieron con frecuencia al temor como prueba de iniciación. Sólo el que la 
afronta con éxito (así como al dolor que la acompaña) es reconocido como miembro del grupo. Entendido 
en ese caso como un test probatorio, el miedo es recuperado y socializado por la colectividad. Adquiere 
entonces una función, 4 y no de las menos importantes, puesto que se convierte en criterio diferenciador 
entre dos mundos, el de la infancia y el de la madurez. 
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
 4 Cf. lo que ya señalamos a este respecto al final del capítulo anterior. 
 
 El miedo puede llegar a tener empleos todavía más sorprendentes. Así, algunos psicoterapeutas 
contemporáneos no dudan en someter a sus pacientes a situaciones cargadas de angustia (flooding), para 
provocar en ellos una reacción saludable. 
  Ya en siglos recientes se recurría al temor, a la amenaza de castigo, aunque con una finalidad un tanto 
diferente: se trataba especialmente de intimidar a los enfermos psiquiátricos, de calmarlos, y también, 
según se creía, de cuidarlos. A partir de ese criterio, no llama la atención que los médicos de los siglo XVII a 
XIX se dedicaran a horrorizar asiduamente a sus alienados. A estar a lo que señalan C. Quetel y P. Morel, 5 
todavía Guislain "sugería recurrir a las emociones producidas por el aparato mágico o por la vista de 
algunos objetos repelentes tales como serpientes y batracios; pero éstas eran sin embargo emociones 
'débiles' si se las compara con las que provocaban el "baño de inmersión", también denominado 'baño de 
sorpresa', que insumía todavía más tiempo". Y eso cuando no se postulaba la conveniencia, como lo hacía 
Reil, de efectuar disparos muy cerca del enfermo o de suspenderlo en el aire. 
    
Por extrañas que nos parezcan hoy estas tentativas, es posible reconocer en esta inclusión del miedo entre 
las terapéuticas, el punto extremo de las terapéuticas del miedo. 
   
 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
5 Les faus et leurs médecines de la Renaissance au XX siecle, París, Hachette, 1979, p. 122. 
   
  
 
 
 
 
71
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA 
 
 
Las obras en que se basó este libro fueron citadas como referencia al pie de página. Sin embargo, nos 
pareció útil proponer al lector algunas indicaciones complementarias: 
 
Aries, PH., Essais sur l'histoire de la mort en Occident du Mojen Age a nos jours, París, Seuil, 1975. 
Bettelheim, B., The empty fortress, Nueva York, The Free Press, 1967. 
Boutonier, J., L'angoisse, París, PUF, 1945. 
Brousseau, A., Essai sur la peur aux armées, París, Alean, 1920. 
Cain, J., "Un temps pour l'angoisse et un temps pour le plaisir", en Revue francaise de Psychanalyse, t. XLIII, 
París, PUF, 1979, pp. 31‐44. 
Carrére D'Encause H., Staline, l'ordre par la terreur, París, Flammarion, 1979. 
Diel, P., La peur et l'angoisse, phénomene central de la vie et de son évolution, París, Payot, 1956 "L'origine 
et les formes de la peur", en Problimes, abril‐mayo, 1961. 
Febvre, L., "Pour l'histoire d'un sentiment: le besoin de sécurité", en Annals Esc, París, 1956. 
Freud, S.,Malaise dans la civilisation, París, PUF, 1972 (Ia. ed. francesa, 1929). 
Gicquel, R.,La violence et la peur, París, France‐Empire, 1977. 
Laqueur, W., Terrorism, Londres, Weidenfeld & Nicholson, 1977 (ed. fr., 1979). 
Lederer, W., The fear of women, Nueva York, Gruñe & Stratton, 1968 (ed. fr., 1970). 
Leyhausen, P., "Zur naturgeschichte der angst", Politsche   psychologie, 6, 94, 1967.  
Merleau‐Ponty,  M., Humanisme et terreur,   París,  NRF,   1947. 
Odier, CH., L'angoisse et la pensée magique,  Neuchátel, Delachaux & Niestlé, 1947. (Ed. en esp., Fondo de 
Cultura Económica, 1961.) 
Palou J., La peur dans l'histoire,  París, Ed. Ouvriéres, 1958.  
Sedat J., "La peur face á la psychanalyse", "en La Peur,   París, Desclée de Brouwer, 1979, pp. 103‐116. 
Wolfenstein M., Disaster: a psychological essay, Londres, 
Routledge & Kegan Paul, 1957. 
 
 
72
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
 
Introducción……………………………………………………………………………………..7 
         
Primera Parte 
 
ASPECTOS CORRIENTES DEL MIEDO 
 
I. Breves consideraciones psicofisiológicas………………………………………………………13 
 
Nivel psicológico……………………………………………….. ………………………………14 
Aspectos fisiológicos del miedo………………………………………………………………….20 
 
 
II. Los rostros del miedo…………………………………………………………………………25 
 
Los miedos naturales……………………………………………………………………………...25 
Los miedos a lo sobrenatural……………………………………………………………………...40 
 
 
III. Estudio diferencial de los estados de miedo…………………………………………………...52 
 
Angustia‐ansiedad: ¿Una distinción necesaria?.............................................................................................53 
Miedo y angustia…………………………………………………………………………………..55 
 
73
 
IV. El punto de vista de la etología………………………………………………………………...62 
 
A propósito de ciertas nociones fundamentales en etología………………………………………..62 
Miedo y disposiciones fílogenéticas……………………………………………………………….. 65  
Sobrestimulaciones y desencadenadores supranormales……………………………………………80 
    
 
ÍNDICE 
 
Segunda Parte 
    
 
    
MIEDOS DESMESURADOS, MIEDOS FUNCIONALES 
 
 
V. Los pavores patológicos del individuo………………………………………………………..87 
 
La organización fóbica del miedo………………………………………………………………...87 
La actividad fantasiosa…………………………………………………………………………....91 
El miedo sin objeto………………………………………………………………………………97 
Las neurosis traumáticas………………………………………………………………………….99 
 
 
VI. Los miedos hiperbólicos……………………………………………………………………..104 
 
Pánico y espanto…………………………………………………………………………………104 
El terrorismo……………………………………………………………………………………..108 
 
VII Miedos y sociedades…………………………………………………………………………..113 
 
Ensayo de tipología de los miedos colectivos……………………………………………………....115 
Modos de difusión del terror de las masas………………………………………………………….128 
 
 
VIII. Función social del miedo……………………………………………………………………...136 
 
Conclusión…………………………………………………………………………………………..153 
 
Bibliografía sumaria………………………………………………………………………………….159 
 
 
 
 
 
74
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este libro se terminó de imprimir el 9 de 
enero de 1984 en los talleres de EDIMEX, 
S. A., Calle 3, núm. 9, Alce Blanco, Naucalpan, 
Edo. de México. En la composición 
se emplearon tipos Baskerville de 
8:9,9:11, 10:12 y 11 puntos. El tiro fue 
de 3.000 ejemplares. 
 
 

You might also like