You are on page 1of 20

“Apropiación y usos de las TIC por los pueblos indígenas: tres casos

latinoamericanos recientes”

Por Daniel Cortés Campos

1. Introducción

1.1 La cuestión étnica en América Latina

Al hablar de los pueblos indios de América Latina nos referimos, mayormente, a los descendientes de
la población originaria que habitaba el continente americano antes de la colonización europea. Sin
embargo, definir analíticamente a los sujetos indígenas no es una tarea sencilla. Bartolomé (2006)
indica la existencia de cuatro teorías en torno a las identidades étnicas: la primordialista, que atribuye la
identidad a sentimientos que unen a los individuos natural e irremediablemente; la constructivista, que
destaca el carácter creativo o inventivo de la identidad; la instrumentalista, que afirma que ve a la
identidad como un mero recurso para la movilización política; y la generativa o interaccionista, que
propone al grupo étnico como una forma de organización delimitada y definida por sus fronteras. Las
cuatro concepciones dejan de lado cuestiones importantes al concentrarse en aspectos específicos de la
identidad étnica, por lo que Bartolomé propone distinguir entre el término “identidad”, como una
representación social colectiva, y “conciencia étnica”, como una manifestación ideológica de las
representaciones colectivas, mediadas por la cultura compartida.
Hay elementos importantes a considerar cuando hablamos de la identidad o conciencia étnicas,
como la autoadscripción y la lengua, así como un territorio ancestral, un origen común (real o ficticio),
y las fronteras étnicas, que no siempre se presentan de la forma ideal, pues la situación económica,
política y social del sistema-mundo ha trastocado, muchas veces, la forma de vida de los países
latinoamericanos, y por supuesto, de los pueblos indígenas que en ellos habitan. El pasado común de
estos pueblos está trazada por la explotación, marginación, subordinación y discriminación por parte de
las clases dominantes, que no siempre son mayoritarias: “La historia de la conformación de los Estados
nacionales en esta región ha significado la permanente subordinación de los indios a los regímenes
políticos y a las estructuras socioeconómicas que impusieron los grupos dominantes latinoamericanos”
(López y Rivas, 2002: 1). Estas situaciones muchas veces se han reflejado en matanzas, en la existencia
de trabajo servil y otras tantas formas de injusticia, como la permanencia de las condiciones de
pobreza.
Sin embargo, hacer aseveraciones generalizadas sobre la situación de los pueblos indígenas en
América Latina es un riesgo del que hay que cuidarse; cada pueblo, aunque se han enfrentado a
situaciones similares dadas las circunstancias de globalización y subordinación de esta parte del
continente ante el imperio neoliberal, en general, y norteamericano, en particular, tiene peculiaridades
en su historia y narrativas de acuerdo al contexto nacional en que se encuentra, pues hay profundas
diferencias entre el movimiento zapatista del sureste mexicano y el de cocaleros en Bolivia, por
ejemplo, no sólo por la forma en que se han gestado y desarrollado tales movimientos, sino por las
costumbres, tradiciones y cosmovisiones de los distintos pueblos involucrados.
No existen datos demográficos regionales confiables a los que atenerse, en parte por las
dificultades que vimos para calificar “lo indígena”, pero según estimaciones del Banco Interamericano
de Desarrollo, existen más de 400 pueblos en la región, que suman entre 40 y 50 millones de personas;
es decir, del 8 al 10% de la población total, con altos índices de crecimiento demográfico (Deruyttere,
2006: 23). Un estudio del Banco Mundial (18 de mayo de 2005) arroja como conclusiones principales
que durante la década de los pueblos indígenas (1994-2004), decretada por la ONU, se registraron
pocos avances en la reducción de los índices de pobreza entre los indígenas, y que estos pueblos se
recuperan más lentamente de la crisis económica que el resto de la población. Además, señala que la
brecha de pobreza en los indígenas es aún más profunda, y que ser indígena aumenta significativamente
la posibilidad de un individuo de ser pobre. Respecto a la educación, el estudio indica que los indígenas
siguen teniendo menos años de educación, aunque la diferencia está reduciéndose, y que los resultados
educacionales son sustancialmente peores para los indígenas. En cuestiones de salud, se concluye que,
especialmente las mujeres y los niños, continúan teniendo un menor acceso a los servicios básicos de
salud.

2
A pesar de esto, López y Rivas nos recuerda que los pueblos indígenas nunca soportaron
pasivamente estas políticas etnocidas por parte de las clases dominantes: “La historia de estos cinco
siglos registra numerosos movimientos de resistencia, que en muchas ocasiones llegaron a expresarse
en rebeliones armadas, motines o sublevaciones” (López y Rivas, 2002: 3). Han sido sujetos activos,
tanto en la conformación de sus identidades nacionales como en la defensa y protección de sus
derechos y territorios, aunque sólo recientemente, a partir de las declaraciones de Barbados, la primera
en 1971, el movimiento indígena ha adquirido una presencia y una importancia internacionales.
Cada vez es más grande el listado de luchas que los indígenas de toda América Latina sostienen
en contra de un sistema opresor y excluyente. En este trabajo, haremos un repaso de uno de los nuevos
repertorios que el movimiento indígena está usando para conseguir sus fines: el uso y la apropiación de
las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en tres distintos casos (Venezuela, Ecuador y
Brasil), para señalar la importancia de estas herramientas que usualmente se consideran parte de la
ideología tecnocráctica neoliberal, pero que adquieren nuevas funcionalidades en estas luchas.
Sostendremos que, de acuerdo a la mayor o menor implicación de los pueblos indígenas en la creación
de proyectos que involucren TIC para su desarrollo, los resultados estarán directamente proporcionados
con este factor, siendo mayores resultados a mayor involucramiento, y viceversa.

1.2 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

En las últimas décadas, hemos asistido a lo que algunos consideran una nueva gran revolución
tecnológica que nos adentra cada vez más en la “sociedad de la información”. En la Cumbre de la
Sociedad de la Información, llevada a cabo en Ginebra, Suiza, en 2003, se acordó que “la sociedad de
la información debe estar centrada en la persona, [ser] integradora y [estar] orientada al desarrollo, en
que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las
personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción
de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida” (Wikipedia: Sociedad de la
Información). La conformación de ésta ha sido impulsada por la creación y el desarrollo de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que agrupan tanto elementos como técnicas
utilizadas en el tratamiento y la transformación de la información, compuestas principalmente por la
informática, la internet y las telecomunicaciones (Wikipedia: Tecnologías de la Información y la
Comunicación).

3
Estas tecnologías, desde las más antiguas como el teléfono y la televisión, hasta las más
recientes como el GPS y la internet inalámbrica, presentan numerosas aportaciones al estilo de vida de
las sociedades modernas en todos sus campos de influencia, mismos que su introducción ha generado:
además de que las TIC habitan el espacio físico, han creado un ciberespacio complejo, que existe en la
realidad pero que es intangible, y además, ha modificado nuestra experiencia sobre esta misma
realidad, hemos adaptado nuestras necesidades, gustos y deseos a su utilización, a tal grado que, en
algunos casos, se han generado peligrosas dependencias. Entre sus contribuciones contamos el fácil
acceso a todo tipo de información a través de medios de almacenamiento, como los discos duros, los
CD-Rom y en los últimos años las memorias flash; nos proporcionan todo tipo de herramientas para el
procesamiento de datos, desde simples editores de texto hasta complejos gestores de gráficos; abren
nuevos canales de comunicación, como la mensajería instantánea y las videoconferencias; permiten el
almacenamiento de grandes cantidades de información (el flash drive más nuevo tiene una capacidad
de 128 GB, equivalentes a 91,022 discos floppy de 3½” o a 28 DVD1), entre otros tantos usos2 que cada
día mejoran y evolucionan.
Según expertos, el uso correcto y apropiación de las TIC puede acortar las brechas de acceso a
los beneficios del desarrollo (Cruz, 2005: 8), pero también pueden ser útiles en el empoderamiento y
diseño de nuevos repertorios de acción para los movimientos sociales, al ser utilizadas para la difusión
y producción de la información pertinente, ignorada por los medios convencionales (prensa, radio,
televisión), y otros tantos usos. Sin embargo, las desigualdades económicas y sociales previas a la
penetración masiva de las TIC propiciaron la llamada “brecha digital”, que refiere a las distancias entre
los distintos sectores hacia el acceso y uso de las nuevas tecnologías en sus propios intereses; “a su vez,
la brecha digital interna incrementa, en cada uno de los países, la sumatoria de exclusiones que sufren
los grupos más desfavorecidos dentro de cada ámbito nacional, entre los cuales los pueblos indígenas
conforman uno de los sectores más postergados” (Hernández y Calcagno, 2003: 2).
En un intento por superar esta nueva disparidad social, los gobiernos latinoamericanos, a partir
de la citada Cumbre de la Sociedad de la Información, se han propuesto crear la infraestructura
necesaria y dotar de los recursos suficientes a las distintas comunidades para generalizar el acceso a las
nuevas tecnologías, no siempre con éxito. Una estrategia adecuada debería ir de la mano con una
reducción de las desigualdades sociales y económicas, pues la mayoría de las veces, las restricciones en
1 Más comparaciones sobre el almacenamiento de datos en la infografía “The evolution of Storage”, disponible en línea:
http://www.flickr.com/photos/7979419@N02/4168425890/sizes/l/in/photostream/
2 Un análisis completo de las aportaciones de las TIC a la sociedad puede encontrarse en línea, elaborado por el Dr.
Marquès Graells en 2000: http://peremarques.pangea.org/tic.htm

4
el uso de las TIC no obedecen sólo a cuestiones técnicas o de manejo, sino a los elevados precios de los
materiales y servicios, por ejemplo.
A pesar de todas las dificultades, numerosos pueblos indígenas han encontrado la manera de
articular sus luchas y estrategias de acción para la reivindicación de derechos con el uso de las TIC de
maneras novedosas y prácticas. Utilizando las redes de organización creadas desde los inicios de los
diferentes movimientos y a lo largo de su desarrollo, han podido establecer los puentes necesarios para
aprender a manejar y aprovechar estas tecnologías. Nuevos problemas, producto de los cambios
acelerados del sistema mundial, han obligado a los pueblos indígenas a enfrentarse de manera creativa
a situaciones inesperadas: la transformación de la agricultura tradicional hacia una de mayor
productividad, el deterioro ambiental y la explotación irracional de los recursos naturales, las crisis
económicas y las restricciones del mercado laboral, son sólo algunos de estos problemas.
A continuación analizaremos con detalle tres experiencias de pueblos indígenas en el uso y
apropiación de las TIC. El primero, será el caso del proyecto Süchiki Walekerü, un ejemplo práctica de
la aplicación de las TIC en escuelas indígenas para la educación bilingüe de los wayúu. En el segundo
caso examinaremos las Escuelas Populares Radiofónicas del Ecuador, una fundación no gubernamental
que busca “que la población indígena y mestiza de la zona rural y urbana (sic) sean los actores de su
propio desarollo”3. Por último, y desde nuestro punto de vista el caso más interesante, revisaremos el
del pueblo suruí, quienes establecieron una alianza directa con la empresa Google Inc. 4 con el afán de
proteger sus territorios y recursos naturales.

2. Estudios de caso

2.1 Primer caso: educación bilingüe entre los wayúu, en Venezuela

2.1.1 Situación indígena en Venezuela


La República Bolivariana de Venezuela está constituida como un Estado federal democrático, social, de
derecho y de justicia, autónomo y soberano. Su acta de independencia data de 1811, la actual
constitución fue aprobada el 15 de diciembre de 1999, donde se establece que el gobierno federal está

3 Descripción de la ONG tal como aparece en su sitio web, http://www.erpe.org.ec/


4 Google es una empresa norteamericana de servicios de internet fundada en 1998, cuya misión es “organizar la
información mundial para que resulte universalmente accesible y útil”. En fechas recientes, ha incursionado en nuevos
servicios, como la generación de energía eléctrica en Estados Unidos. http://www.google.com.mx/intl/es/corporate/
facts.html

5
constituido por cinco ramas: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder
ciudadano y el poder electoral. Recientemente, la población total del país alcanzó los 28 millones de
habitantes; se estima para el 2050 que llegue a los 42 millones. Se considera el país más urbanizado de
América Latina, al contar con el 94% de la población residente de las ciudades (Wikipedia: Venezuela).
La situación actual de los grupos indígenas en ese país, al igual que en el resto de la región, es
deplorable. La pobreza extrema y a la alta mortalidad, especialmente en la zona del Amazonas, parecen
conducir a muchos grupos hacia la desaparición. Algunos, como los wayúu, se han asimilado a la
población mestiza, han aprendido español y abandonado sus costumbres, en aras de mantenerse vivos
como pueblos. De acuerdo a una clasificación por familias lingüísticas, en Venezuela podemos
encontrar las etnias arawacas, caribes, yanomamö, chibchas, makú, tupí, sálivas y guajibas,
principalmente. Conforme a la Constitución de 1999, los pueblos indígenas tienen reservados tres
puestos de diputados en la Asamblea Nacional, y sus intereses están representados por los partidos
Consejo Nacional Indio de Venezuela y Pueblos Unidos Multiétnicos de Amazonas (Wikipedia:
Pueblos originarios de Venezuela).

2.1.2 La etnia wayúu


Los wayúu, también conocidos como guajiros, habitan la península de la Guajira, en el mar Caribe, que
abarca igualmente territorios de Colombia, ocupando 15 mil 300 km2 en ese país y 12 mil en el estado
de Zulia, Venezuela. Son además el pueblo indígena más numeroso de ambos países, representando el
8% de la población de Zulia y cerca del 45% del departamento de la Guajira, en Colombia. Pertenece a
la familia lingüística arawaca, quienes, durante la Conquista europea, no fueron dominados sino hasta
después de la independencia de estos países, gracias en parte a la resistencia indígena y las condiciones
ambientales desérticas que les sirvieron de refugio. Ambos estados han reconocido constitucionalmente
la aplicación del derecho propio en todo el territorio wayúu (Wikipedia: Wayúu).
El sistema judicial del pueblo wayúu se denomina Suküaipa Wayúu, mediante el cual resuelven
los conflictos de manera pacífica, basados en el poder de la palabra (pütchi) y las señales de los
espíritus. Dado el carácter bélico, a causa de su organización en clanes, que mantienen desde la época
de la colonización española, las guerras tanto externas como internas han sido constantes y muchos de
sus conflictos han sido resueltos por esta vía. Las mujeres wayúu, jiër, cuentan con ciertos privilegios
que los diferencian de otros pueblos. Los clanes se organizan con una descendencia matrilineal, además
de que las actividades económicas tradicionales, como el tejido y la cerámica, permiten una mayor

6
participación de las mujeres en la toma de decisiones (Blogspot: Acerca del pueblo wayúu).

2.1.3 El proyecto Süchiki Walekerü


A partir de una iniciativa de parte de un grupo de investigadores de la Universidad del Zulia, en
Maracaibo, y apoyados por el régimen gubernamental sobre Educación Intercultural Bilingüe y otras
instituciones, como la fundación Wayúu Tayá5, se creó una estrategia para el aprovechamiento del
laboratorios de computación de la Escuela Básica Nacional Puerto Aléramo, en el municipio de Páez,
que hace frontera con Colombia y cuya población es mayormente de la etnica wayúu (Wikipedia:
Minicipio Páez). El proyecto consiste básicamente en el desarrollo de un software que, por medio de
juegos y relatos tradicionales de este pueblo, se busca promover y fomentar el uso de la lengua
wayuunaiki y la preservación de la cultura ancestral. Está basado en la metodología Thales, una
propuesta de generación de prototipos que consta de seis fases: planeación, diseño, producción, prueba
piloto, evaluación y mejoramiento (Quero Ramones y Madueño, 2006:437).
El software citado, desarrollado por un equipo de expertos, recupera uno de los principales
relatos de la comunidad, la leyenda de Walekerü, conocido también como “El origen de los tejidos” en
una versión escrita por Paz Ipuana. En la historia, intervienen personajes que representan valores y
antivalores de la cultura wayúu, además de narrar la génesis del tejido, labor considerada honorable y
de gran apreciación entre los miembros de esta cultura (Quero Ramones y Madueño, 2006: 438). Está
dividido en dos módulos principales, uno donde se narra la historia en lengua wayuunaiki, y el segundo
donde, a través de juegos como sopas de letras, rompecabezas, asociación de objetos y palabras, entre
otros, se busca fortalecer el uso y familiarización de la lengua entre los alumnos de educación básica y
destacar los relatos y elementos tradicionales. Los resultados de este proyecto fueron parcialmente
satisfactorios; es decir, aunque cumplió con su objetivo sustancial, que era el desarrollo de un software
contextuado y adaptado a los elementos de la cultura wayúu, y no como otros tipos de software que
utilizaban situaciones y personajes urbanizados, según los propios dirigentes del proyecto, “esto se
queda en el laboratorio y en el aula se lee y escribe en castellano todo el tiempo” (Op. Cit.: 441).
A partir de esta experiencia, la fundación Wayúu Tayá ha implementado un proyecto de mayor
alcance en otros municipios, llamado “Tecnología para la Educación del Wayúu” (TEW), que busca
ayudar a los niños a aprender a utilizar computadoras y software como procesadores de textos y
enciclopedias multimedia para engrosar su educación general (Wayuutaya.org: Programas).

5 Más información acerca de esta fundación puede encontrarse en su página web: http://www.wayuutaya.org/espanol/
acerca.htm

7
2.2 Segundo caso: las Escuelas Populares Radiofónicas del Ecuador

2.2.1 Situación indígena en Ecuador


El gobierno en la República del Ecuador está dividido en cinco poderes, el Ejecutivo, el Legislativo, el
Judicial, el Electoral y el de Transparencia y Control Ciudadano. Se constituye como país
independiente desde 1830, cuando se fragmenta la federación de la Gran Colombia. La Constitución
vigente se promulgó en 1979 por medio de un referéndum promovido por el coronel Levoyer. El actual
presidente es Rafael Correa. Según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INCEC),
para febrero de 2009 habitaban 14 millones de personas en el país, siendo la ciudad de mayor
concentración Guayaquil. La población de origen mestizo representa el 60% del total; los de
ascendencia europea son el 16% y los indígenas, el 14%. Entre los pueblos indígenas que habitan el
país se encuentran los achuar, los cayapas, los cofán, los quitus, los shuar y los yungas.
Al igual que en el resto de América Latina, los pueblos indígenas del Ecuador han sufrido en
carne viva y resistido distintas formas de dominación, explotación y discriminación. Constituida en
1986, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) es una organización
nacional que aglutina nacionalidades, pueblos, comunidades, centros y asociaciones indígenas del
Ecuador. Entre sus objetivos principales se encuentran consolidar a los pueblos y luchas indígenas de
ese país, luchar por la defensa de tierras, territorios indígenas y recursos naturales, fortalecer a la
educación intercultural bilingüe, luchar contra el colonialismo y el neocolonialismo, fortalecer su
identidad y sus formas organización social, y lograr la igualdad y justicia en los pueblos indígenas y en
la sociedad en general (Conaie.org: Qué es la Conaie).

2.2.2 Las radios comunitarias en Ecuador


La importancia del papel de las radios comunitarias en las luchas y organizaciones de resistencia, en
especial en el movimiento indígena, es evidente en este y otros países de América Latina, pues proveen
a las comunidades de una herramienta eficaz, de bajo costo y de largo alcance que permite sostener la
comunicación y la difusión de información, además de ayudar en la organización y planeación de
acciones sociales y políticas: “Sin acceso a la información, las personas de bajos recursos desconocen
sus derechos y por lo tanto, son incapaces de desafiar decisiones, además de no tener el conocimiento
requerido para llevar a cabo acciones eficaces para mejorar sus condiciones de vida”, asegura la Red

8
Infodesarrollo (Carrión, 2007: 24).
Cobijadas e impulsadas en su faceta global por la Asociación Mundial de Radios Comunitarias
(AMARC)6, a nivel nacional poseen diversas formas de organizarse, entre las que destacan la
Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador (CORAPE), que a través del fortalecimiento de
este medio de comunicación busca “conseguir la participación ciudadana en el proceso de
reconocimiento, validación, identificación con la cultura de sus pueblos, dar espacio a los que antes no
lo tenían para que de esa forma se escuche la voz de todos y todas, así conseguir la democratización de
la comunicación como eje central de sus actividades” (Corape.org.ec: Quiénes somos).

2.2.3 La Red de Telecentros Ll@kt@net


Según los datos reportados en sus sitios web oficiales 7, ERPE es una fundación no gubernamental, que
facilita y acompaña procesos sustentables con grupos indígenas y población mestiza de la zona rural,
fortaleciendo las capacidades locales. Además de promover la comunicación radiofónica participativa,
gestionan proyectos de agroecología y salud, por medio de estrategias de capacitación,
acompañamiento presencial, radiofónico y uso de las TIC. Han capacitado más de 250 comunidades
para mejorar la producción, salud, educación, economía propia y fortalecimiento organizativo. La zona
principal de acción son las provincias de Bolívar y Chimborazo, esta última con el más alto índice de
población quichua (116 mil personas en el censo del INEC 2001). La fundación ERPE fue fundada en
1962 por Leónidas Proaño, sacerdote y teólogo ecuatoriano, obispo de Riobamba, conocido como “el
obispo de los indios”, designación que vino de parte del mismísimo Juan Pablo II
(Radioevangelización.org: Biografía de monseñor Leonidas Proaño).
En sus inicios, la fundación ERPE buscaba una alternativa para la producción agrícola. En una
granja experimental implementaron la producción orgánica mezclando la agricultura andina ancestral
con técnicas modernas. Hacia 1997, empezaron a recuperar cultivos hasta entonces olvidados, como la
quinua8, el amaranto y los chochos, empezando con 20 comunidades y llegando a más de 100 que
practican agricultura sustentable con certificación internacional, siendo los primeros comercializadores

6 La AMARC (http://alc.amarc.org/) se autodefine como “el referente organizacional, político y comunicacional de un


movimiento internacional constituido en torno a las radios comunitarias, ciudadanas y populares”.
7 La información fue rescatada principalmente del sitio oficial, http://www.erpe.org.ec, pero también de sitios amigos y
referenciados, como http://ecuador.acambiode.com/empresa_61405010071769494853505770574554.html
8 La quinua, quínoa o kinwa es un pseudocereal, ya que no pertenece a la familia de las gramíneas como el resto de los
cereales, pero adopta su uso por su alto contenido de almidón. Se produce en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile,
Colombia, Ecuador y Perú. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodium_quinoa.

9
de quinua orgánica del país, con una producción de más de 400 toneladas. Conforme se fueron
cubriendo las necesidades de alimentación de las comunidades, empezaron a desarrollarse otros
proyectos que apoyaran el desarrollo y el mejoramiento de las actividades productivas e intelectuales,
entre ellos los telecentros comunitarios (Infodesarrollo.ec: Ll@kt@net: un proyecto de acceso y uso de
las TIC para el desarrollo en la provincia del Chimborazo).
Ll@kt@net es una red de telecentros comunitarios, “un espacio de encuentro y comunicación,
de aprendizaje, crecimiento personal, y movilización para resolver problemas y necesidades de la
comunidad” (Blogspot: ¿Qué es Ll@kt@net?). Por medio de voluntarios y de convenios con otras
organizaciones y empresas, como el Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones (FODETEL), la
Fundación Unidad Virtual Iberoamericana (UVIA) y Microsoft Unlimited Potential 9, el proyecto busca
apoyar a las comunidades rurales para que construyan su propio desarrollo en base a sus
potencialidades, preparándolos para administrar los telecentros como un bien común, y “asegurando
que sus servicios sean socialmente incluyentes y sostenibles” (Infodesarrollo.ec).
Entre los servicios que presta Ll@kt@net tenemos los cursos de capacitación en nuevas TIC,
tanto para los administradores de los centros como para el resto de la comunidad, y la búsqueda de
cursos y contenidos para capacitación en áreas especializadas como educación, salud, negocios,
organización y agricultura orgánica. Con este proyecto se benefician 50 comunidades con el sistema de
producción y comercialización orgánica, 3 mil niños y jóvenes de educación básica y bachillerato, 8
mil adultos, 50 bancos comunales y sus comités, además de contar con la prestación rotativa de
servicios de salud en las comunidades. Sus objetivos son cerrar la brecha digital, evitar la migración,
mejorar la calidad de la educación, difundir la cultura de las comunidades a través de la web, y
fortalecer las capacidades intelectuales y productivas de la población rural (Infodesarrollo.ec).

2.3 Tercer caso: los suruí y su alianza con Google, en Brasil

2.3.1 Situación indígena en Brasil


La República Federativa de Brasil está conformada por 26 estados y un distrito federal; el territorio
comprende la mitad oriental de América del Sur y varias islas del Océano Atlántico, resultando en un
9 Microsoft Unlimited Potential es un programa de la empresa de Redmond que busca “proporcionar soluciones
relevantes, accesibles y asequibles en tres áreas interrelacionadas que son vitales para desarrollar oportunidades
económicas: transformar la educación, propiciar la innovación local y facilitar la creación de trabajo y oportunidades”.
Más información en el sitio web http://www.microsoft.com/unlimitedpotential/es/default.mspx

10
poco más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados. Gran parte se encuentra cubierto por la selva
amazónica (3,6 millones de km2), que hacen del país el de mayor número de especies animales en el
mundo. Se independizó de Portugal el 7 de septiembre de 1822. Su población es aproximadamente de
191,5 millones de habitantes. Se considera a la brasileña como una de las sociedades más multiétnicas
del globo, formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos (Wikipedia.org:
Brasil).
En general, los pobladores nativos del territorio brasileño antes de la colonización europea,
tenían como característica la ausencia de la propiedad material, se agrupaban en naciones, tribus y
aldeas, donde vivían en ocas. Algunos estaban conformados en tribus semi-nómadas y subsistían de la
caza, la pesca, la recolección y la agricultura itinerante. Muchas de las tribus que existieron en el siglo
XVI fueron exterminadas a causa de la ocupación europea, y otras tantas fueron asimiladas por la
población brasileña. Se estima que la población total es de 519 mil personas, lo cual representa el 0.4%
del total (Wikipedia.org: Indigenous people in Brazil). El relator especial de la ONU para los Derechos
de los Pueblos Indígenas denunció que “los nativos brasileños poseen unos indicadores sociales muy
bajos y que las políticas de desarrollo implementadas por el Gobierno de Lula no les toman en
consideración”. Además, expresó su preocupación sobre “la invasión y ocupación ilegal de tierras
indígenas, incluso cuando esas áreas ya han sido demarcadas y registradas con anterioridad para
proteger el derecho de las comunidades sobre sus tierras y recursos naturales” (ActualidadÉtnica.com:
20 de agosto de 2009).

2.3.2 Los suruí


También llamados aikewara, conforman una población indígena que habitan en el estado de
Rondônia10, al noroeste del país. El primer contacto prolongado con el mundo moderno se registró a
fines de la década de 1960, cuando el gobierno brasileño construyó la autopista transamazónica, que
atravesó Rondônia. Desafortunadamente, la tribu fue diezmada por las enfermedades, que aniquilaron
al 90% de la población en unos pocos años. Más recientemente, se han destacado por ser uno de los
primeros pueblos indígenas de Sudamérica en usar herramientas de alta tecnología, particularmente el
software Google Earth, para definir y defender su territorio. En cooperación con la fundación Google
Earth Outreach, pueden solicitar fotografías satelitales de mayor resolución cuando detectan áreas
sospechosas. Por ejemplo, en caso de percatarse de tala furtiva o actividad minera ilegal, refieren el

10 La población total de amerindios del estado es de 8 mil, 0.53% de la población: http://en.wikipedia.org/wiki/Rondônia.

11
caso a las autoridades y pueden expulsarlos. Las fotografías satelitales muestran la efectividad de la
estrategia, ya que el territorio suruí es la única zona intacta que queda en la selva (Traducción propia de
un fragmento del artículo de Wikipedia.org: Suruí).
Para 1997, la población total era de 185 personas. En 2006, llegaron a 264 (Povos indigenas no
Brasil.org: Suruí).

2.3.3 Google Earth Outreach y Almir Suruí


El proyecto inició en junio de 2008, cuando el equipo de Google Earth Outreach (GEO) 11 viajó a Brasil
para lanzar un programa de entrenamiento tecnológico para miembros de varias tribus indígenas,
habitantes de la selva amazónica, junto al Amazon Conservation Team (ACT) 12. En su página web
(http://earth.google.com/outreach/amazon1.html) narran el inicio del proyecto: “Un año antes, el jefe
Almir Suruí acudió a los Estados Unidos en busca de aliados para su lucha por la supervivencia de la
tribu. Conoció las oficinas generales de Google en California y se entrevistó con la líder de GEO,
Rebecca Moore, mostrándole un mapa cultural que indicaba cómo la tribu utilizaba la tierra. En un
vuelo de reconocimiento, Moore percibió la isla verde que representaba la selva del territorio suruí y
decidió ayudarlos a continuar su conservación (...) El jefe Almir fue el primer suruí en ir a la
universidad, y es ahora uno de los pocos miembros de su tribu que vive en la ciudad. Su visión era
aumentar la presencia política y cultural de la tribu a través de la comunicación en línea, y su idea,
asociarse con Google para lograrlo. Quería que su gente adoptara imágenes digitales, video, y modelos
basados en blogs para comunicarse y colaborar, que le darían a los miembros más jóvenes tanto una
base para el futuro como una manera de capturar y preservar su pasado antes de que fuese demasiado
tarde”.
Almir Suruí, el principal impulsor del proyecto, tiene 35 años de edad, es coordinador de la
asociación Metareila del pueblo indígena suruí, y jefe del clan Gamebey. “Nuestra relación con internet
es muy importante porque facilita y posibilita que la comunicación fortalezca políticamente a nuestro
pueblo”, narra el jefe en una entrevista hecha por la BBC13. En 2007, cuando Almir tuvo su primer
encuentro con Google Earth, hizo lo que probablemente todo el mundo ha hecho: intentó buscar su casa
11 “Google Earth Solidario brinda a organizaciones sin ánimo de lucro y de ámbito social (...) los conocimientos y los
recursos que necesitan para llegar a la mente y a los corazones del público”, según el sitio oficial disponible en varios
idiomas: http://earth.google.es/intl/es_es/outreach/index.html
12 El Amazon Conservation Team es un “equipo efectivo e interdisciplinario de profesionales de la conservación”. Fue
fundado en 1996 por el etnobotánico Mark Plotkin y Liliana Madrigal. Buscan el éxito por medio del trabajo hombro a
hombro con los pueblos indígenas de la Amazonía: http://www.amazonteam.org/index.php/179/About_ACT.
13 El video puede encontrarse en una nota de la BBC: http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/
100317_amazonas_indigenas_brasil_lp.shtml.

12
por medio de las imágenes satelitales. Fue entonces que descubrió el enorme polígono de 248 mil
hectáreas que conformaba la reserva Siete de Septiembre, su hogar, rodeada por enormes áreas casi
totalmente deforestadas. Por medio de Vasco van Roosmalen, del ACT, consiguió una entrevista con la
gente de Google planeada para durar 30 minutos y que se extendió por dos horas.
En octubre de 2009, el jefe Suruí fue invitado a un foro en California sobre la conservación de
las áreas naturales, donde, junto a los líderes de GEO y ACT, presentaron el recorrido virtual a través
de Google Earth llamado “Trading Bows and Arrows for Laptops”, un archivo formato kmz que puede
ser descargado a la computadora y reproducido por medio del citado software 14. El objetivo de crear
este recorrido virtual es “contarle a la gente sobre mi pueblo, los suruí, nuestras luchas y nuestros
logros, y cómo las lecciones aprendidas pueden contribuir a crear un mundo sostenible para todos. Este
recorrido usa Google Earth para compartir la historia y realidades del pueblo suruí y nuestras
contribuciones para preservar la selva más grande del mundo – la Amazonía” (Google-latlong.blogspot:
The Suruí on the internet: “Trading Bows and Arrows for Laptops”).
Tras el éxito y los excelentes resultados del proyecto, una empresa de software de nombre Rhiza
Labs ayudó con un nuevo proyecto sobre el carbono suruí. Utilizando la plataforma Rhiza Insight (un
eficiente organizador y mapeador de datos, utilizado para la creación del recorrido virtual de los suruí),
aplicaciones de software libre y teléfonos celulares con el sistema operativo Android de Google, se
recolecta digitalmente información acerca de la cantidad de carbono almacenada en los territorios suruí,
para facilitar su intercambio en el mercado global por los mismos miembros de la tribu, y además,
ayudar a proteger la selva de la tala ilegal. Los pasos del proceso consisten en la captura de datos con
los dispositivos inteligentes mediante fotografías, después, una vez conectados a la internet, se
visualiza y analiza la información recolectada creando gráficos para identificar espacios víctimas de la
tala ilegal y ubicar con precisión el papel del pueblo en el mercado global de carbono; por último, los
resultados se comparten y difunden por medio de Google Earth para motivar a las instituciones de
gobierno en la toma de acciones, castigar a los taladores y ayudar a los científicos a evaluar el impacto
de las tierras suruí en el entorno más amplio, además de que al pueblo le sirve para comunicar su
historia al resto del mundo (Rhizalabs.com: The Amazon Conservation Team and Rhiza Insight).

14 El archivo puede descargarse aquí: http://earth.google.com/gallery/kmz/surui_tour.kmz

13
3. Conclusiones

3.1 Usos y aprovechamiento de las TIC en una nueva sociedad

Gracias al acelerado desarrollo de las TIC en los últimos años, nuestra sociedad y la forma en que las
personas interactuamos se han transformado. Hoy es sumamente sencillo comunicarnos con gente al
otro lado del mundo, presenciar en vivo cualquier hecho notable en el acontecer global, desde una
competición deportiva hasta el último ataque bélico de Estados Unidos. Las redes sociales están
cambiando la forma en que nos informamos, se comparten fotografías, videos, relatos acerca de las
experiencias ajenas a través de servicios de microblogging como twitter o identi.ca, a la vez que la
difusión de información se hace interactiva en tiempo real, a diferencia de lo que sucede en los
noticiarios televisados que deben hacer uso de otras herramientas para establecer una relación con los
espectadores. Nuevas formas de periodismo nos permiten ser al mismo tiempo informantes e
informados. Nuevas aplicaciones computacionales nos permiten, de forma multimedia, estar en
contacto con familiares lejanos, aprender un nuevo idioma o mejorar nuestras habilidades matemáticas.
Como hemos señalado en un inicio, no basta llevar materiales, computadoras e internet a las
comunidades aisladas para superar la brecha digital y lograr que todos los ciudadanos, y los pueblos
indígenas entre ellos, tengan derecho a experimentar esta nueva forma de vivir en sociedad y hacer uso
de todas las herramientas y recursos que nos pueden ayudar a aprender, a generar datos, incluso a
defender causas sociales y a organizar o mantener movimientos de reivindicación. Es necesario y
urgente, a la par, disminuir las desigualdades económicas entre los distintos sectores de la población,
que la ayuda tecnológica vaya seguida de incentivos económicos, servicios públicos, oportunidades de
empleo y generación de autosuficiencia para las comunidades que así lo necesiten, pues de qué sirve
tener un laboratorio equipado con veinte computadoras, si no hay nadie para encargarse de capacitar a
las personas para usarlas porque todos tienen que trabajar de sol a sol para comer.
Las potencialidades del uso, apropiación y aprovechamiento de las TIC dependen muchas veces
de los niveles de conocimiento e involucramiento que tenemos con ellas. Cuando más sabemos cómo
utilizarlas, mayores usos podemos darles. Comprar un teléfono de última generación, por ejemplo,
puede resultar divertido, hedonista o narcisista incluso, si lo utilizamos nada más para mandar mensajes
de texto y revisar nuestro e-mail. Alguien con los conocimientos adecuados puede usarlo, además, para
capturar y compartir un video sobre una fiesta tradicional, denunciar una negligencia de las

14
autoridades, ubicarse espacialmente en territorios desconocidos, y toda clase utilizaciones para las
cuales basta un mínimo de interés y otro poco de disposición, aunque quizá bastante imaginación, para
comprender su funcionamiento.

3.2 Evaluación de los casos

3.2.1 Software bilingüe entre los wayúus


El proyecto de desarrollo de software bilingüe estuvo respaldado por instituciones y programas
gubernamentales que buscaban mejorar el nivel educativo de la comunidad indígena donde fue
implementado. Las personas encargadas de desarrollar y poner en práctica el proyecto eran expertos en
educación, informática y desarrollo multimedia, aunque indicaron que no bastaba conocer los datos
etnográficos de la etnia para comprenderla, sino que debían realizar una verdadera labor antropológica
para captar sus conocimientos y su cultura a detalle.
Si bien los líderes del proyecto tenían, al parecer, buenas intenciones, y la idea era original y
creativa, al asemejarse a los cursos de lenguas extranjeras para niños no indígenas, lo que destaca es la
poca penetración del proyecto dentro del ámbito de la comunidad. Al limitarse a la educación básica de
los niños dentro de un taller de laboratorio al cual el acceso estaba restringido por horarios de clase
determinados, y al recibir el resto de su educación en castellano, no se lograba una dinámica adecuada
ni para la apropiación de las TIC ni para la identificación con las herramientas de software
desarrolladas. No permitía la participación directa del resto de la comunidad, excepto de los maestros,
quienes recibieron una capacitación exclusivamente para el uso del software bilingüe, dejando de lado
otros posibles usos de las computadoras. Este último elemento también estaba limitado, pues los
desarrolladores del proyecto tuvieron que enfrentarse a programar para equipos de muy bajo
rendimiento y con pocas capacidades de velocidad, memoria y gráficos. Por último, en ningún
momento se habla acerca del uso de la internet por esta comunidad, lo cual nos lleva a pensar que este
servicio no estaba disponible. La especificidad del proyecto impide su utilización en la lucha por los
derechos indígenas.

3.2.2 Telecentros en Ecuador


Aunque el vistazo que echamos a este caso no fue lo suficientemente profundo como ameritaba, al ser
este un amplio proyecto que abarca no sólo el país, sino otras redes latinoamericanas y mundiales de

15
radios comunitarias, agencias de noticias indígenas y telecentros, pudimos percatarnos que, al menos en
el caso de la ERPE en Ecuador, todavía falta un largo camino por recorrer. Las comunidades indígenas,
por lo visto, no se han apropiado lo suficiente de los telecentros como para darles otro uso, las radios
comunitarias son operadas por ingenieros y voluntarios expertos, mestizos, provocando que nunca haya
una falta de intermediarios entre la población indígena y las TIC.
La red Ll@kt@net se limita a prestar servicios de capacitación y educación para las
comunidades sirviéndose de la internet para intercambiar experiencias e impresiones entre los
telecentros que la conforman, pero no se percibe una verdadera apropiación por parte de las
comunidades de las TIC en un uso cotidiano y al servicio de los intereses de sus habitantes, al margen
de la capacidad de difundir información en su propia lengua y en sus propios términos, algo ya valioso
de por sí, pero que deja sin explotar muchas de las capacidades de las TIC y la internet.

3.2.3 Los suruí y Google Earth


Sin duda, el caso más enriquecedor y ejemplar, el uso que el pueblo suruí ha logrado hacer de todas las
herramientas puestas a su disposición, y el aprovechamiento de este conocimiento en beneficio de sus
miembros arroja luz sobre lo mucho que puede lograr la superación de la brecha digital. La experiencia
y entusiasmo de un sólo suruí bastó para que el pueblo entero, y el resto del mundo a través de una
empresa global de comunicaciones como Google, pusiera atención en los riesgos de la deforestación de
la selva y la ayuda que pueden brindar los saberes tradicionales y la protección conjunta de pobladores,
gobiernos y organizaciones civiles.
Las empresas y organizaciones pusieron a disposición de la comunidad la capacitación en el uso
de las herramientas. Les enseñaron cómo navegar por internet, refinar sus búsquedas, utilizar los
hipervínculos, subir fotografías y videos a la red, hasta que ellos mismos, apoyados en las
computadoras, comenzaron a mapear la zona y a crear el recorrido virtual por toda la reserva para
mostrarle al mundo cómo vivían y salvaguardar su cultura ancestral. Sin embargo, el nivel de
apropiación alcanzado llegó a tal grado que, apenas el año pasado, pusieron en marcha, bajo iniciativa
de los mismos suruí, un nuevo proyecto que no sólo implica la difusión de su cultura por todo el orbe,
sino un sofisticado sistema de protección al medio ambiente y explotación sustentable de los recursos
naturales para la autosuficiencia de la tribu, utilizando nuevas herramientas (teléfonos inteligentes,
software de procesamiento de datos, cámaras digitales) que muestran que basta acercarle a los pueblos
la tecnología para que ellos mismos encuentren maneras creativas y útiles de aprovecharlas.

16
3.3 Reflexiones finales

Estos casos demuestran que las TIC no tienen por qué ser herramientas exclusivas de las clases
dominantes, o símbolo del elitismo y la sofisticación científica de la sociedad, como muchos de sus
críticos argumentan. No son partidarias del neoliberalismo, mucho menos del capitalismo, al menos no
siempre. Como en casi todos los aspectos de la sociedad, existen organizaciones y personas que buscan
desarrollarlas y adaptarlas para que sean de ayuda a las personas, en especial a quienes sufren de
explotación, discriminación o marginación social, como los pueblos indígenas. El caso de los suruí
demuestra que un estrecho involucramiento con las TIC no implica necesariamente la pérdida de la
identidad cultural, pues han logrado combinar las nuevas tecnologías con la difusión de sus saberes
milenarios y sus prácticas tradicionales, las han incorporado y lo mejor, se han aprovechado de ellas.
Mucho tiene qué ver el nivel de participación de las propias comunidades en la implementación
de proyectos que usen TIC. Al quedarse como sujetos pasivos, simples receptores de los planes y
estrategias desarrolladas por agentes externos, el aprovechamiento que se les puede dar a las nuevas
técnicas se queda bastante limitado, aunque puede ayudar en aspectos específicos, como en el caso de
los wayúu. O en Ecuador, por ejemplo, donde los telecentros nunca fueron totalmente asimilados por
las comunidades y necesitan permanentemente intermediarios que se hagan cargo de ellos.
Una vez más, pues, miremos al sur, y aprendamos de nuestros hermanos indígenas sobre cosas
que, pensábamos, ya teníamos dominadas, como las tecnologías.

Bibliografía

Bartolomé, Miguel Alberto (2006): Procesos interculturales. Antropología política del pluralismo
cultural en América Latina. Siglo XXI. México.
Carrión, Hugo (2007): Estudio Radios Comunitarias: Situación en el Ecuador, enero 2007. Elaborado
para la Red Infodesarrollo.ec, disponible en línea en http://www.imaginar.org/docs/
Radios_Comunitarias.pdf.
Cruz, Anabel (2005): Las tecnologías de la información y la comunicación para la integración social
en América Latina. Informe de investigación del Fondo Regional para la Innovación Digital en

17
América Latina y el Caribe. Octubre. Diponible en línea en
http://www.lasociedadcivil.org/uploads/ciberteca/informe_final_de_investigacin.pdf.
Deruyttere, Anne (coord.) (2006): Política operativa sobre pueblos indígenas y estrategia para el
desarrollo indígena. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C.
Hernández, Isabel y Silvia Calcagno (2003): Los pueblos indígenas y la sociedad de la información en
América Latina y el Caribe: un marco para la acción. Proyecto a cargo de la Comisión
económica para América Latina y el Caribe y el Instituto para la conectividad en las Américas.
Versión disponible en línea en http://www.revistafuturos.info/documentos/docu_f14/CEPAL-
indigenas.pdf.
Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador (2001): Censo de Población y vivienda. Tabla de
población indígena del Ecuador, por nacionalidad y provincias, disponible en línea en
http://www.inec.gov.ec/c/document_library/get_file?folderId=2139057&name=DLFE21911.pdf
Quero Ramones, Sandra, y Leonel Madueño Madueño (2006): “Süchiki Walekerü: Un ejemplo del uso
de las TIC en escuelas indígenas. Caso Wayúu”, en Educere, julio-septiembre, año/vol. 10,
número 034. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Pp. 435-442. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx
López y Rivas, Gilberto (2002): “Problemática de los pueblos indígenas en América Latina”. Versión
en línea en http://www.latautonomy.org/la_arc.htm.

Notas de prensa:
ActualidadÉtnica.com (20 de agosto de 2009): “Relator de la ONU denuncia situación vulnerable de
indígenas de Brasil”. Disponible en línea en http://actualidad.hemeracomunicar.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=8152:relator-de-la-onu-denuncia-situacion-vulnerable-
de-indigenas-en-brasil&catid=70:brasil&Itemid=125
BBC Mundo (17 de marzo de 2010): “Indígenas usan la red para proteger la Amazonia”, por Pablo
Uchoa, enviado especial. Video y notas disponible en línea en
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/100317_amazonas_indigenas_brasil_l
p.shtml.
Comunicado de prensa del Banco Mundial (18 de mayo de 2005): “Los pueblos indígenas continúan
rezagados a pesar de mayor poder político, dice nuevo estudio del Banco Mundial”. Disponible
en línea en http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/NEWS/0,,contentMDK:20507095

18
~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:4607,00.html.

Artículos de Wikipedia.org:
Brasil: http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil
Chenopodium quinoa: http://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodium_quinoa.
Indigenous people in Brazil: http://en.wikipedia.org/wiki/Indigenous_peoples_in_Brazil.
Sociedad de la información: http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_información.
Suruí: http://en.wikipedia.org/wiki/Suruí.
Tecnologías de la información y la comunicación: http://es.wikipedia.org/wiki/
Tecnologías_de_la_información_y_la_comunicación.
Venezuela: http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela.
Pueblos originarios de Venezuela: http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_originarios_de_Venezuela.
Wayúu: http://es.wikipedia.org/wiki/Wayúu.

Otros sitios web:


Asociación Mundial de Radios Comunitarias: http://alc.amarc.org/.
Blogspot: Acerca del pueblo Wayúu, de Sutsuin Jiyeyu Wayuu, Fuerza de Mujeres Wayuu, en
http://pueblowayuu.blogspot.com/.
Blogspot: Telecentros Llaktanet, en http://telecentrosllaktanet.blogspot.com/.
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador: http://www.conaie.org/.
Corporación de Productores y Comercializadores Orgánicos “Bio-Taita-Chimborazo”:
http://ecuador.ded.de/cipp/ded/custom/pub/content,lang,4/oid,2003/ticket,g_u_e_s_t/~/Comercia
lizaci%C3%B3n_de_productos_agroecol%C3%B3gicos_-_ERPE_-_Riobamba.html;
http://ecuador.acambiode.com/empresa_61405010071769494853505770574554.html
Escuelas Populares Radiofónicas del Ecuador: http://www.erpe.org.ec/Default.aspx.
Fundación Wayúu Tayá: http://www.wayuutaya.org/.
Google: http://www.google.com.mx/intl/es/corporate/facts.html
Google Earth Solidario: http://earth.google.es/intl/es_es/outreach/index.html
Red Infodesarrollo: http://www.infodesarrollo.ec/; particularmente http://www.infodesarrollo.ec/
noticias/educacion/730-llktnet-un-proyecto-de-acceso-y-uso-de-tic-para-el-desarrollo-en-la-
provincia-del-chimborazo.html y http://www.infodesarrollo.ec/recursos/documentos/

19
doc_download/157-telecentros-llaktanet.html
Radio Evangelización: http://www.radioevangelizacion.org/.
Rhiza Labs: http://www.rhizalabs.com/.

20

You might also like