You are on page 1of 189

SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

PARA LOS INGRESANTES

Cómo leer el manual de Seminario de Comprensión y Producción de Textos y ganar tiempo


antes de la cursada
Esta sección del manual está organizada en tres partes. Una primera de carácter teórico práctico
te permitirá revisar tus conocimientos y habilidades en relación con la lectura y la escritura.
Desde ya te decimos que en la Universidad, leer y escribir es diferente, pero tu experiencia en
estas prácticas será fundamental. En esa primera parte leerás textos y te apropiarás de conceptos
y herramientas que te ayudarán a mejorar tu rendimiento como lector y escritor de textos. En
esta parte del Manual se trabajará intensamente durante las clases pero te aconsejamos ir
leyendo los capítulos para que ganes tiempo conociendo los temas sobre los que hablaremos a
lo largo de nuestro Seminario. Si algún tema es absolutamente desconocido, detenete y comenzá
a buscar información para que el Curso no te encuentre desprevenido, siempre es bueno saber
de qué se trata.
La segunda parte corresponde al Anexo de Lecturas. Es esencial que lo leas TODO. Desde el
principio tenés que saber que vamos a leer y escribir sobre Comunicación, Medios Masivos,
Nuevas Tecnologías, Internet, Censura, Nuevos Modos de Leer y Escribir, Ley de Medios y
todo lo vinculado a estos temas, que son de interés social y de mucha actualidad. La idea de
adelantar el tema de nuestras lecturas y de nuestro examen es para que empieces a consultar, a
escuchar la radio, a ver la TV, a buscar en Internet, a investigar en YouTube y a estar atento a
cuanto se diga porque todo servirá para el examen y para tu futura vida universitaria. Después
de leer rápidamente los contenidos y las páginas que dicen cómo va a ser el examen, sería bueno
que le dediques tiempo al anexo y a escribir unas líneas resumiendo lo que leíste y opinando
sobre lo leído. Eso te dará un entrenamiento que se enriquecerá durante la cursada.
La última parte corresponde a los Códigos Normativos. Allí se desarrollan aspectos que tendrás
que tener en cuenta para comunicarte mejor e interpretar lo que leés. Si tenés problemas de
ortografía, si tenés problemas de puntuación (con los puntos, las comas, los signos gráficos, las
mayúsculas, etc.), es aconsejable que trates de reducir estas dificultades. Allí te explicamos las
normas que vas a tener que respetar para transitar con satisfacción el espacio académico.
Aunque escribir bien no consiste simplemente en escribir sin errores gramaticales ni
ortográficos, el problema de la adecuación lingüística en todos sus aspectos, no es menor y
puede traer algún disgusto si lo que escribimos no dice lo que queremos decir o si lo que leemos
no dice lo que creemos interpretar.
El propósito de esta sección del manual es que leas, comprendas, relaciones lo que lees con
otros textos, puedas tomar una postura frente a ellos y además escribas para lectores
especializados como tus docentes, que evaluarán en tu escritura tu aprendizaje y tu habilidad
crítica. Para ello te ayudaremos en todo lo que podamos desde el principio. Están a tu
disposición los mails para preguntarnos, nuestras redes, el foro de la plataforma miel y nuestras
clases de apoyo, cuyas fechas ya te notificarán.
Contactos:
Twitter: @profsemunlam

Blog: seminario de comprensión y producción de textos de la unlam, sites.google.com, en


https://sites.google.com/site/seminariounlam/

Plataforma de consulta MIEL: http://miel.unlam.edu.ar

Todos los alumnos entran con el mismo usuario y contraseña:


USUARIO: seminarioingreso
CONTRASEÑA: seminarioingreso
Algo que olvidábamos, una hojita al final del Manual de Seminario aclara dudas sobre la vida
universitaria, dale un vistazo.

LOS PROFESORES DE SEMINARIO

PROGRAMA

Fundamentación y Marco Teórico


La lectura y la escritura como saberes socialmente significativos son imprescindibles para el desarrollo
del individuo. Por un lado, favorecen el acceso a las más variadas ramas del saber humano y, por otro,
permiten expresar sentimientos, emociones y pensamientos.
Lectura
Hay dos tipos de lecturas, la literal y la crítica o semiótica. Es inevitable partir de aquélla, cuya
construcción constituye un primer nivel de contenido. El lector recurre a sus códigos y subcódigos
(conocimientos del léxico, de la lengua de los géneros discursivos) para asignar un significado al texto.
En este nivel de lectura, el texto exige también la construcción de significados contextuales. Los textos
demandan, por un lado, la influencia del contexto verbal y, por otro, de la situación comunicativa sobre
el mensaje. Esta tarea implica la habilidad para jerarquizar la información del texto.
En la lectura crítica, se controla la influencia de la situación comunicativa sobre el mensaje, lo que
permite el trabajo en el nivel discursivo de los textos: relación texto y paratexto, construcción del Autor
y Receptor modelos y la finalidad del escrito.
Un texto nunca es totalmente explícito. El lector deberá poner en juego en la interpretación sus
competencias lingüística, paralingüística, ideológica y cultural. El texto construye un Lector modelo que
le corresponde, un lector hipotético, es decir, una estrategia de decodificación del mensaje. Un texto
bien construido da claves a su receptor para que active los conocimientos pertinentes para la
interpretación del mismo.
Por el principio de cooperación, la construcción del Lector modelo conduce, por parte de quien lee, a la
construcción del Autor modelo. Así como la construcción del Lector es necesaria para la producción de
un texto inteligible, las hipótesis sobre el Autor modelo lo son en el proceso de la lectura. En las hipótesis
interpretativas del Autor es relevante la reconstrucción de las circunstancias de enunciación, que
determinan a qué conocimientos del mundo puede apelar el Autor en el texto dado. Estas hipótesis
pueden conducir a otras relativas al género discursivo, en cuanto corresponden a situaciones
estereotipadas, y orientarán la interpretación (habilidad para reconocer el marco enunciativo global y el
género discursivo).
En una concepción interactiva de la comprensión de los textos, es determinante la finalidad de la lectura.
Esta finalidad determina la disposición del lector para cooperar con el texto según las reglas de este o
violarlas.
En la reconstrucción del significado se hacen inferencias. Estas inferencias, a medida que el texto
evoluciona, son clasificadas por el lector como necesarias u optativas para la interpretación. El proceso
de lectura culmina en una etapa de globalización, en la que el todo semántico que el sujeto obtiene y
retiene integra el “input” lingüístico con las inferencias.
Escritura
Los modelos que describen la producción de un texto permiten ver la redacción como un proceso que
comienza antes de la escritura del texto propiamente dicha con actividades de planificación. La
movilización, la selección, la búsqueda y composición de conocimientos son las operaciones
fundamentales que concluyen en la elaboración de un plan de texto. Este plan comprende como mínimo
una representación de la finalidad del escrito y una representación del destinatario.
Bajo la guía de un plan, el escritor organiza los materiales de su memoria en un texto. Esta puesta en
texto implica operaciones locales que hacen al control de la verbalización. En ella intervienen
capacidades lingüísticas tales como: selección léxica; organización de construcciones sintácticas; control
de series anafóricas y marcas de cohesión; gestión sobre los conectores; organizadores textuales y
organizadores del texto en párrafos.
El proceso de escritura también incluye la revisión. Se llevan a cabo operaciones de relectura y
corrección del texto a partir de supresiones, expansiones, reformulaciones. Este marco lo proporciona la
psicología cognitiva.
En cuanto a los aportes de la Lingüística Textual de orientación comunicativa, los textos no se consideran
únicamente como una sucesión coherente de oraciones sino como partes de un proceso comunicativo en
el cual los factores más importantes son los autores y lectores con sus presuposiciones, conocimientos,
relaciones sociales y situacionales. Para ello es necesario tener en cuenta los niveles de organización
textual, el sintáctico y el de las convenciones gráficas.
Propuesta
El proceso de aprendizaje se afirmará en la vinculación sistemática de producción y crítica.
La organización del trabajo comporta la articulación de un conjunto de núcleos temáticos que funcionan
como ejes en torno de los cuales se estructuran las actividades específicas y la definición de consignas
de lectura y escritura que faciliten la adquisición y desarrollo de diferentes habilidades involucradas en
el ejercicio de estas prácticas.
Los núcleos temáticos proponen criterios que permiten orientar la discusión en la clase y por ello no
guardan un orden cronológico sino lógico.
Las consignas de trabajo se plantean como instrucciones para llevar a cabo actividades de lectura y
producción de textos. Toda consigna implica cierto grado de dificultad que se traduce en un obstáculo a
superar y responde a la necesidad de focalizar el trabajo en uno o varios de los problemas sobre los que
se ha de reflexionar tras su resolución.
Objetivos
General:
- Promover la adquisición de estrategias de lectura y escritura que optimicen el aprendizaje del
alumno universitario.
Específicos:
- Promover la práctica de la lectura y de la escritura partiendo de una reflexión sobre los textos.
- Facilitar la adquisición de estrategias de lectura y de escritura, basadas en el conocimiento de la
situación de comunicación que se genera a partir de la interacción con los textos.
- Propiciar la interacción entre el lector y los textos; la confrontación de textos, la evaluación de
diferentes enfoques sobre un fenómeno, la síntesis de documentos diversos.

Contenidos
1- Lectura. Pensamiento crítico. Comunicación. Variedades lingüísticas. El proceso de
lectura. Paratextos.
2- Proceso de escritura. Coherencia. Cohesión.
3- Géneros discursivos. Géneros académicos.
4- Secuencias textuales. Argumentación. Metáfora.
5- Enunciación y discurso. Polifonía. Ideología.

Evaluación
Las evaluaciones serán diseñadas de modo tal que permitan poner en correlación algunas habilidades
para la comprensión y para la producción de un texto
Sobre la base de textos de diferente género discursivo, se diseñará la prueba de comprensión lectora.
Ejercicios de completamiento, selección de la opinión más apropiada con justificación de las respuestas
elegidas, respuestas a preguntas,
La lectura será orientada a la producción de textos del mismo género. La elaboración de la parte de
escritura demandará del alumno la recuperación del esquema con el que se leerán los textos.
Las competencias a evaluar en la comprensión lectora: 1) Lingüística: actualización de significados
contextuales, jerarquización de la información; 2) Paralingüística: reconocimiento de la relación texto-
paratexto; y 3) Lingüística e ideológico cultural: reconocimiento de la construcción del Autor modelo,
la construcción del Lector modelo, el género discursivo, la finalidad del escrito.
Las competencias a evaluar en la producción escrita: manejo de las convenciones gráficas de la lengua
(ortografía y tildación), organización sintáctica de las oraciones, la organización textual (niveles
semántico y pragmático) de los escritos.
Formas de contacto:
Blog: http://sites.google.com/site/seminariounlam/
Twitter:@profsemunlam
Plataforma miel http://miel.unlam.edu.ar
Usuario y contraseña: seminarioingreso

BIBLIOGRAFÍA
ARNOUX, Elvira. Elementos de semiología y análisis del discurso. Buenos Aires. Ediciones Cursos
Universitarios. 1992.
ARNOUX, Elvira. Talleres de lectura y escritura. Buenos Aires. UBA, CBC. 1996.
BAJTIN, M. (1982) Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI.
BENVENISTE, E. Problemas de lingüística general. Tomo I. México. Siglo XXI. 1986.
BENVENISTE, E. Problemas de lingüística general. Tomo II. México. Siglo XXI. 1986.
CALSAMIGLIA B., H./Tuson Valls, A.(1999). Las cosas del decir.Manual de análisis del discurso.
Barcelona: Ariel, 2004.
CASSANY, Daniel. Describir el escribir. Barcelona. Paidós. 1996.
CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura. Barcelona. Anagrama. 1995.
CIAPUSCIO, Guiomar Elena. Tipos textuales. Buenos Aires. 1994. UBA. CBC.
ECO, Umberto. Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona. Lumen.
1987.
Los límites de la interpretación. Barcelona. Lumen. 1992.
GREGORIO DE MAC, M. Isabel de. REBOLA DE WELTI, M. Cristina. Coherencia y cohesión en el
texto. Buenos Aires. Plus Ultra. 1992.
KERBRAT-ORECCHIONI, C. La enunciación. De la subjetividad del lenguaje. Buenos Aires. Edicial.
1993.
LAVANDERA, Beatriz. Curso de lingüística para el análisis del discurso. Buenos Aires. CEAL. 1975.
LAKOFF, G. y JOHNSON, M. (1984) Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra.
MARÍN, M. (2015). Escribir textos científicos y académicos. Buenos Aires: F.C.E., 2015.
(2004). Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires: Aique Grupo Editor, 2004.
MENENDEZ, Salvio Martín. Gramática Textual. Buenos Aires. Plus Ultra. 1993.
PÉREZ, LILIANA/ ROGIERI, P. Retóricas del decir.Lenguaje, verdad y creencia en la escritura
académica.Rosario: FHUMYARediciones. 2012.
SANCHEZ MIGUEL, E. Los textos expositivos. Estrategias para mejorar su comprensión. Madrid.
Santillana. 1993.
SILVESTRI, Adriana. Discurso instruccional. Buenos Aires. 1995. UBA. CBC.
van DIJK, Teum. La noticia como discurso. Buenos Aires. Paidós. 1990.
van DIJK, Teum. La ciencia del texto. Barcelona. Paidós. 1983.
VIGNAUX, Ch. (1986) La argumentación. Ensayo de lógica discursiva, Buenos Aires, Hachette.
VVAA (1982) Discurso jurídico, Buenos Aires, Hachette.
ZAMUDIO, Bertha. Temas de argumentación. Buenos Aires. Biblos. 1991.

CONTENIDO DEL CUADERNILLO


Introducción

Módulo 1: Lectura y pensamiento crítico

Módulo 2: Proceso de escritura

Módulo 3: Géneros Discursivos

Módulo 4: Secuencias Textuales

Módulo 5: Enunciación y discurso

Anexo de lecturas

Los códigos normativos

Dudas, incertidumbres y características de la Vida Universitaria

EN LA CONFECCIÓN DE ESTOS CONTENIDOS INTERVINIERON:


MG. ANA BIDIÑA
MG. AMELIA ZERILLO
LIC. LILIANA LUPPI
LIC. NORA SMAEL
LIC. SILVIA GÓMEZ
LIC. SANDRA ROCARO

Colaboraron en esta edición: Mg. Mariano Vilar, Lic. Gonzalo Armúa, Lic. Pablo Romá
INTRODUCCIÓN

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Características del examen


El examen diagnóstico pone a prueba una serie de competencias indispensables para la vida
universitaria: lectura comprensiva, exposición y comentario crítico de un texto. Presenta tres partes
fundamentales: 1) lectura silenciosa del texto del examen, 2) resolución de consignas que se proponen
sobre el texto leído, y 3) la escritura de un informe crítico también sobre el texto fuente.

Duración del Partes del examen


examen

120 minutos Lectura silenciosa de un texto

Preguntas de comprensión lectora y de aplicación del marco teórico de la materia


sobre el texto fuente: 4 puntos

Informe crítico del texto: 6 puntos

El texto
El texto elegido pertenece a ámbitos significativos para la formación de los estudiantes (discursos del
ámbito académico y de los medios masivos de comunicación) y tratará un tema vinculado al corpus
de lecturas trabajado en la cursada.
Las preguntas
Se proponen algunas preguntas sobre el texto elegido para el examen. Las preguntas están relacionadas
con el aspecto léxico-semántico y pragmático-discursivo del texto leído. Las mismas no requieren la
exposición de conocimientos teóricos sino la capacidad de aplicar, al análisis del texto, la teoría
desarrollada en el curso.
El informe de lectura crítico
Aunque existen distintas modalidades de informes, para que el criterio de corrección sea claro, el
informe tendrá tres partes fundamentales:
● Una primera parte expositiva en la que se presentan los rasgos distintivos de esa producción
discursiva (quién escribió el texto, en qué circunstancia, cuál es el tema que desarrolla y con
qué propósito, en qué problemática social se inscribe, cuál es el género discursivo, etc.) y se
adelanta el punto de vista del alumno sobre el texto fuente.
● Una segunda que desarrolla la argumentación del alumno sobre el texto fuente a partir de la
exposición, explicación y consideración de las ideas principales del texto (si es un texto de
carácter informativo, el tema y los subtemas que aborda; si es un texto argumentativo, la
hipótesis y los argumentos que presenta). En esta tarea, los alumnos deberán poner en juego
sus competencias culturales, su conocimiento de mundo, su pensamiento crítico (incluye
análisis interdiscursivo e ideológico del texto) y la lectura del anexo del cuadernillo.
● La tercera concluye el trabajo resumiendo las ideas fundamentales del informe y de la
argumentación desarrollada.

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Se otorgará el 40% del puntaje a la resolución de las preguntas y 60 % al informe.


En la parte A se evaluará:
-la comprensión lectora y la competencia discursiva manifiesta en la resolución de las preguntas y en
la capacidad de reflexión del alumno sobre el uso de la lengua (75%)
-la adecuación en la construcción de la respuesta, la coherencia, la cohesión y la corrección gramatical
y ortográfica de los textos producidos (25%)
En la parte B, el criterio es el siguiente:

CONSIGNA DE ESCRITURA: INFORME CRÍTICO DE LECTURA

Informe crítico con estructura completa (referencia bibliográfica completa, tipo de 100% (6
texto, finalidad, construcción de punto de vista sobre el texto, organización de la puntos)
información, desarrollo de las ideas principales, etc.). Sin problemas de adecuación,
coherencia, cohesión, gramática u ortografía.

Informe crítico sin explicitación del punto de vista personal sobre el texto leído o con 60% (4
escasa argumentación para sostener el punto de vista. Sin problemas de adecuación, puntos)
coherencia, cohesión, gramática u ortografía.

Informe de lectura descriptivo. Sin problemas de adecuación, coherencia, cohesión, 50% (3


gramática u ortografía. puntos)

Reformulación del texto leído (resumen). Sin problemas de adecuación, coherencia, 25% (1,5
cohesión, gramática u ortografía. punto)

Trabajo bien resuelto según los parámetros planteados pero con algún problema de -25 %
adecuación, coherencia, cohesión, gramática u ortografía.

Trabajo sin resolver 0p

Si la resolución del cuestionario es correcta pero el texto escrito no es coherente con esa resolución
podrá disminuirse de la calificación total hasta 2 puntos.
La nota final no tendrá centésimos y será redondeada atendiendo al resultado global del
examen

MODELO DE EXAMEN

Leer el texto y luego resolver las consignas


DISCURSO Y RACISMO (1), de Teun A. van Dijk
Para la mayoría de la gente, y probablemente también para muchos lectores de este capítulo, la noción de
racismo no se asocia inicialmente a la de discurso. Asociaciones más obvias serían discriminación, prejuicio,
esclavitud o apartheid, entre muchos otros conceptos relacionados con la dominación étnica o ' racial ', la
desigualdad tratada a lo largo de este escrito. Ahora bien, aunque el discurso puede parecer sólo 'palabras'
el texto y la charla juegan un papel vital en la reproducción del racismo contemporáneo.
Esto es especialmente verdad para las formas más perjudiciales de racismo contemporáneo, a saber, las de
las élites. Las élites políticas, burocráticas, corporativas, mediáticas y educativas controlan las dimensiones
y decisiones más cruciales de la vida cotidiana de las minorías y los inmigrantes: entrada, residencia, trabajo,
vivienda, educación, bienestar, salud, conocimiento, información y cultura. Realizan este control en gran
parte hablando o escribiendo, por ejemplo, en las reuniones de gabinete y las discusiones parlamentarias,
en entrevistas de trabajo, en los noticiarios, anuncios, lecciones escolares, libros de textos, artículos
científicos, películas o talk shows, entre muchas otras formas de discurso de la élite.
Es decir, al igual que es cierto para otras prácticas sociales dirigidas contra minorías, el discurso puede ser
en primera instancia una forma de discriminación verbal. El discurso de la élite puede constituir así una
forma importante de racismo de la élite. De la misma manera, la (re)producción de los prejuicios étnicos
que fundamentan dichas prácticas verbales así como otras prácticas sociales ocurre en gran parte a través
del texto, de la charla y de la comunicación. En suma, especialmente en las sociedades de la información
contemporáneas, el discurso se aloja en el corazón del racismo.
Los discursos
Los discursos tienen variadas estructuras, las cuales también se pueden analizar de diversas maneras
dependiendo de las distintas perspectivas generales (lingüística, pragmática, semiótica, retórica,
interaccional, etc.) o el tipo de género analizado, por ejemplo conversación, informes de noticias, poesía o
anuncios publicitarios. Se asumirá aquí que tanto el texto escrito/impreso como la charla oral pueden
analizarse así en distintos niveles a través de varias dimensiones. Cada uno de éstos puede estar
directamente o indirectamente implicado en una interacción discriminatoria contra miembros de grupos
minoritarios o a través de un discurso sobre ellos, por ejemplo de las siguientes maneras. Las formas directas
están vinculadas con las representaciones que la elite reproduce en sus discursos en forma explícita,
señalando verbalmente los rasgos que la vuelven superior en relación con otros sujetos sociales (Ej: los
idiomas europeos están más desarrollados que los restantes). Las formas indirectas tienen que ver con lo no
dicho, se dan, por ejemplo, en los medios, al seleccionar y tratar temas que interesan a la elite, y descartar
otros como poco importantes, por ejemplo, los reclamos de un grupo minoritario.
Libros de textos
Indiscutiblemente, después de los medios de comunicación de masas el discurso educativo es el más
influyente en la sociedad, especialmente cuando se refiere a la comunicación de creencias que no son
transmitidas generalmente a través de la conversación cotidiana o los medios. Todos los niños, adolescentes
y adultos jóvenes, se ven confrontados diariamente a muchas horas de estudio y libros de textos -los únicos
libros que son lectura obligatoria en nuestra cultura. Es decir, no hay ninguna institución o discurso
comparable respecto de aquél que se inculca masivamente en la escuela. Según lo sugerido, mucho ha
cambiado en los libros de textos contemporáneos. Mientras que los libros anteriores virtualmente ignoraban
o marginaban a las minorías, por lo menos hasta el final de los '80, a pesar de su presencia prominente en el
país al igual que en la sala de clase, los libros de textos actuales sobre ciencias sociales como también en
otros campos parecen finalmente haber descubierto que existen también minorías sobre las cuales escribir.
Y mientras que la información sobre Nosotros que podría ser negativa (tal como el colonialismo)
comúnmente era ignorada o atenuada, existe hoy una tendencia a desear enseñar a los niños también sobre
los aspectos menos gloriosos de 'Nuestra' historia o sociedad.
Si bien esto es una tendencia, aún se encuentra lejos de ser la regla. Muchos libros de textos
contemporáneos en muchos países occidentales siguen siendo básicamente eurocéntricos: no sólo nuestra
economía o tecnología, sino también nuestras opiniones, valores, sociedades y políticas son invariablemente
superiores. Continúan repitiendo los estereotipos sobre las minorías y otras poblaciones no europeas... y
son asociadas invariablemente a problemas, para los cuales sin embargo nosotros tendemos a ofrecer una
solución.
Estas y muchas otras características de los libros de textos no son obviamente una preparación ideal para la
adquisición de las creencias étnicas que preparan adecuadamente a los niños para las sociedades
contemporáneas, cada vez más multiculturales y diversas, en Europa Occidental, Norteamérica y en otras
partes donde los europeos son excesivamente dominantes respecto de los no europeos. De igual manera
que para los medios y la población adulta, los libros de textos y las lecciones basadas en ellos forman el crisol
discursivo para la reproducción diaria de las creencias étnicas negativamente polarizadas, y de las prácticas
a menudo discriminatorias basadas en ellas. Hemos planteado que el racismo es aprendido y no natural o
innato. Este proceso de aprendizaje comienza ya en la escuela.
1. van Dijk, Teun (2001). “Discurso y Racismo”, en Persona y Sociedad, Universidad Alberto
Hurtado, ILADES. [Disponible en línea] en http://www.discursos.org/
oldarticles/Discurso%20y%20racismo.pdf. Enero de 2010
Parte A- Consignas de comprensión.
Las actividades que presentamos pueden adoptar la forma:
A) pregunta, respuesta formulada por el alumno y fundamentación
B) pregunta, respuesta a elección y fundamentación.
C) completamiento de enunciados

A modo de ejemplo se presenta a continuación una serie de preguntas tipo para cada ítem
de evaluación. IMPORTANTE: Tanto el orden en que se presentan las consignas como su
formulación pueden ser alterados.

1. EVALUACIÓN DE 1. ¿A qué género discursivo corresponde el texto


CONOCIMIENTOS PRAGMÁTICO- leído? Justificar poniendo en relación el ámbito
DISCURSIVOS Y HABILIDADES de producción con el tema, el estilo y la
DISCURSIVAS DE estructura.
FUNDAMENTACIÓN 2. Señale la respuesta correcta. El texto que
presentamos puede ser considerado: una
noticia, un artículo de opinión, un informe.
Corresponde al ámbito: periodístico,
académico, religioso. Justifique sus respuestas
analizando, por una lado, ámbito de producción
y circulación; por el otro, tema, estilo y
estructura
3. ¿Cuál es la secuencia dominante en el texto
leído? Justificar explicando su finalidad y
citando un fragmento que demuestre la
respuesta dada.
4. ¿Tiene marcas enunciativas? ¿Cuáles?
Fundamentar con una cita del texto.
5. Señalar qué expresión de las que siguen refleja
la subjetividad del autor y justificar:
a- “Las formas directas están vinculadas con las
representaciones que la elite reproduce en sus discursos
en forma explícita, señalando verbalmente los rasgos
que la vuelven superior en relación con otros sujetos
sociales.”
b- “Indiscutiblemente, después de los medios de
comunicación de masas el discurso educativo es el más
influyente en la sociedad, especialmente cuando se
refiere a la comunicación de creencias que no son
transmitidas generalmente a través de la conversación
cotidiana o los medios.”
6- ¿Qué tipo de enunciación presenta el texto (marcada
o no marcada)? Explique y justifique su respuesta con
un fragmento del texto.
7- Reconocer el enunciado que caracterice mejor la
figura del enunciador:
a- El enunciador se construye como un lingüista
preocupado por el racismo en el discurso
b- El enunciador se construye como un lingüista
europeo preocupado por el racismo en el discurso

8- Señale lo que corresponda. La finalidad del texto es:


-explicar cómo funcionan los discursos de la elite en
relación con el racismo a partir del análisis de los libros
de textos
-informar la función de los libros de textos en relación
con el racismo
-demostrar que el discurso incide en el racismo
contemporáneo, por ejemplo, a través de los libros de
textos.
9- El discurso de van Dijk se opone a los discursos que
sostienen que: (se puede marcar más de una opción)
-el racismo es innato
-el discurso es inofensivo
-el racismo es aprendido
-el racismo es solo una forma de comportamiento social
que no tiene que ver con el discurso
-los libros de textos no tienen carga ideológica

1. ¿A qué se refiere van Dijk con “discursos de la


2. COMPETENCIA LECTORA Y elite”?
COMPETENCIA DISCURSIVA EN 2. ¿De qué formas, según van Dijk, el discurso

REFORMULACIÓN puede ser “racista”?


3. Identificar el concepto que explica van Dijk en
el fragmento que aparece destacado en negrita
en el primer párrafo.
4. Escriba una reformulación para la siguiente
frase: “Muchos libros de textos
contemporáneos en muchos países
occidentales siguen siendo básicamente
eurocéntricos”
3.COMPETENCIAS DISCURSIVAS 1. En relación con racismo y discurso ¿qué papel
EN EXPLICACIÓN le asigna van Dijk a los libros de textos? ¿Por
qué?
2. Marcar la pregunta que desencadena la
explicación incluida en el tercer párrafo
destacado en negrita
a. ¿Cómo surge el discurso racista?
b- ¿Por qué el discurso se vincula con el racismo?
c- ¿Qué características tiene el discurso de la elite
d- ¿Qué ejemplo da van Dijk para demostrar que los
libros de texto europeos están empezando a cambiar?

1. ¿Qué señala el número que aparece en el título


4. COMPETENCIAS del artículo?
COMUNICATIVAS 2. ¿Qué paratextos aparecen en el texto leído?
¿Qué información anticipan con respecto a la
propuesta del artículo?
3. ¿Qué papel cumplen las cursivas en el texto?
4. ¿A qué se refieren en el texto las expresiones
que aparecen subrayadas: esto y estas?
5. ¿Qué indica el conector “es decir”?

5.COMPRENSIÓN LECTORA Señala con una cruz la macroestructura que representa


al texto leído
1. Lejos de lo que cree la mayoría, el discurso es en
gran parte responsable de la reproducción del racismo
contemporáneo a través de mecanismos verbales y no
verbales que discriminan o postergan a las minorías.
En las sociedades de la información, los discursos de
las distintas elites y, en particular, los correspondientes
a los medios masivos de comunicación y a los libros
de textos, son los responsables de inspirar los discursos
cotidianos del resto de la gente.
2. Los libros de textos han sido desde siempre
responsables del racismo. Los mecanismos usados
para su reproducción son esencialmente dos: los
verbales y los no verbales, ambos discriminan o
postergan a las minorías. Muchas investigaciones han
demostrado efectivamente esto. Todos los niños,
adolescentes y adultos jóvenes, se ven confrontados
diariamente a muchas horas de estudio y libros de
textos -- los únicos libros que son lectura obligatoria
en nuestra cultura. Es decir, no hay ninguna institución
o discurso comparable respecto de aquél que se inculca
masivamente en la escuela.

6. COMPRENSIÓN LECTORA, Parte B.


PENSAMIENTO CRÍTICO y Escriba un informe de lectura crítico teniendo en
COMPETENCIAS DISCURSIVAS cuenta los requerimientos del género
EN EXPLICACIÓN y
ARGUMENTACIÓN,

¿CÓMO SE RESUELVE UN EXAMEN?


En el ámbito académico, cada instancia examinadora es para el estudiante una nueva oportunidad de
aprendizaje. Durante la misma, además de poner a prueba su “saber” sobre cierto tema, quien estudia
comprueba su “saber hacer” (su saber informar, pensar, relacionar, evaluar, construir puntos de vista).
Por ello, cuando resuelve consignas, no solo debe atender a cuestiones de contenido, en relación con
la información solicitada, sino también considerar, por ejemplo, los aspectos formales que hacen a la
comprensión de los conceptos que comunica.
Cuando resolvemos consignas, hay que leer atentamente los enunciados para tratar de esclarecer el
alcance de cada término y de cada pregunta. “Desarrollar”, “interpretar”, “explicar”, son actos que no
significan exactamente lo mismo en los distintos campos disciplinares.
Las indicaciones como “enumerar”, “definir”, “reformular”, “distinguir”, “ejemplificar”, piden
operaciones conceptuales que requieren la organización de la información a partir de distintas
fórmulas, por ejemplo:

Enumerar “Existen n clases de X: a, b y c”.

Definir “Se entiende por X”; “se denomina X”; “X es Y”

Reformular “X es Y, es decir,….”

Comparar “X e Y tienen n semejanzas: a, b y c. Se diferencian


en d, e y f”.

Ejemplificar “Un ejemplo de X es Y”

(Ver secuencia explicativa en Módulo “Secuencias textuales”)

Cada pregunta requiere una respuesta específica:

PREGUNTA RESPUESTA SOLICITADA

¿Por qué? explicación causal

¿Cómo? exposición de un procedimiento

¿Qué se entiende por…? / ¿Qué quiere decir? definición

¿Dónde?, ¿quién? lugar, persona


Desde el punto de vista de la construcción del objeto respuesta, tanto las preguntas como las
consignas (salvo indicación de “graficar”, “esquematizar”, “hacer mapa conceptual”, etc.)
exigen un enunciado de carácter autónomo que no reenvíe, para su comprensión, a la pregunta
o consigna que le dio origen.

EJERCICIO DE CORRECCIÓN DE RESPUESTAS DE PARCIAL

En uno de los últimos exámenes de la UNLaM, se solicitó a los alumnos que leyeran el
siguiente texto y resolvieran las consignas que aparecen más abajo.
¿Reflejan los media la realidad del mundo? Nuevas censuras, sutiles manipulaciones.
El mundo de los media ha explotado de tal manera que comienza a vivir por sí mismo, como una
entidad autosuficiente. La guerra interna entre los grupos mediáticos es una realidad más intensa que
la del mundo que les rodea. Importantes equipos de enviados especiales recorren el mundo. Forman
una gran jauría, en el seno de la cual cada reportero vigila al otro. Hay que tener la información antes
que el vecino. Por eso, aunque varios acontecimientos se producen simultáneamente en el
mundo, los media sólo cubrirán uno: el que haya atraído a toda la jauría…
En México, uno de mis amigos trabajaba para las cadenas de televisión estadounidenses. Me lo
encontré en la calle; estaba a punto de filmar enfrentamientos entre estudiantes y policía.
"¿Qué ocurre, John?", le pregunté. "No tengo la menor idea, me respondió sin dejar de filmar. No
hago más que grabar, me contento con tomar las imágenes; después, las envío a la cadena que hace
lo que quiere con este material". Hasta ahora se aprendía la historia gracias al saber que nos legaban
nuestros ancestros, a lo que contenían los archivos y a lo que descubrían los historiadores… Hoy, la
pequeña pantalla es la nueva (y prácticamente la única) fuente de la historia, destilando la
versión concebida y desarrollada por la televisión. La civilización se vuelve cada vez más dependiente
de la versión de la historia imaginada por la televisión. Una versión a menudo falsa y sin fundamento.
El telespectador de masas, al filo del tiempo, no conocerá más que la historia "telefalsificada", y
sólo un pequeño número de personas tendrán conciencia de que existe otra versión más auténtica
de la historia…
Rudolph Arnheim, gran teórico de la cultura, ya predijo, en los años 30, en su libro Film as Art, que el
ser humano confundiría el mundo percibido por sus sensaciones y el mundo interpretado por el
pensamiento, y creería que ver es comprender… La confusión, en general inconsciente, entre ver
y saber, y ver y comprender, la utiliza la televisión para manipular a las personas. En una
dictadura se sirve de la censura; en una democracia de la manipulación…Tomemos el ejemplo de
la pobreza en el mundo que es, sin duda, el problema más grave de este fin de siglo. ¿Cómo lo tratan
las grandes redes de televisión? La primera manipulación consiste en presentar la pobreza como
sinónimo del drama del hambre. Pero los dos tercios de la humanidad viven en la miseria a causa
de un reparto no equitativo de las riquezas en el mundo. La hambruna, en cambio, aparece en
ciertos momentos y en regiones muy precisas, pero es generalmente un drama de dimensión local.
Además, sus causas se deben, la mayoría de las ocasiones al clima, a cataclismos como la sequía o las
inundaciones; y a veces también a las guerras. Hay que añadir que los mecanismos de lucha contra
el hambre, en tanto que plaga imprevista y puntual, son relativamente eficaces. Para combatirla,
se utilizan los excedentes alimentarios de que disponen los países ricos y se les envía
masivamente allí donde la necesidad se deja sentir. Estas operaciones de lucha contra el hambre,
como en Sudán o en Somalia, son las que se nos han enseñado en las pantallas de televisión.
En cambio, no se ha pronunciado ni una palabra sobre la necesidad de erradicar la miseria
mundial.
La segunda estratagema utilizada por los manipuladores de la miseria es su presentación en
emisiones de carácter geográfico, etnográfico y turístico, que descubren regiones exóticas del planeta.
De esta manera, la miseria es asimilada al exotismo, y la televisión difunde el mensaje de que los
lugares predilectos de la miseria son las regiones exóticas. Vista desde este ángulo, la miseria aparece
como un fenómeno curioso, una atracción casi turística. Tales imágenes abundan, particularmente,
en cadenas temáticas como Travel, Discovery, etcétera.
La ultima artimaña de estas manipulaciones consiste en presentar la miseria como un dato
estadístico, un banal parámetro del mundo real. Esta manera de ver la miseria la condena a
perpetuidad; el ser humano no puede así sentirla más que como una amenaza para la civilización
dado que necesita aprender a vivir con ella. Volvamos al punto de partida: ¿Los media reflejan el
mundo? Digamos que de manera muy superficial y fragmentaria. Se concentran en las visitas
presidenciales o los atentados terroristas; e incluso esos temas parecen interesarles menos.
Durante estos cuatro últimos años, la audiencia de los telediarios de las tres principales cadenas
estadounidenses ha bajado de 60 a 38% el total de telespectadores. El 72% de los temas son
de carácter local y se refieren a la violencia, drogas, agresiones y delitos. Sólo 5% de su tiempo
está dedicado a noticias del extranjero; e incluso numerosas ediciones ignoran este apartado.
En 1987, la edición estadounidense del semanario Time dedicó 11 portadas a temas internacionales;
diez años más tarde, en 1997, solamente una. La selección de las informaciones se basa en el
principio "cuanta más sangre haya mejor se vende".
Por Ryszard Kapuscinski, periodista internacional, maestro de periodistas y escritor polaco.
Este texto retoma, en lo esencial, el discurso pronunciado por el autor, en Estocolmo, durante la
ceremonia de entrega de los premios de periodismo Stora Jurnalstpriset y fue publicado en Le Monde
Diplomatique, julio-agosto de 1999. [Diponible en linea] en
http://www.rebelion.org/hemeroteca/medios/ryszard180602.htm

CONSIGNAS
a. El texto que acaba de leer ¿es de carácter explicativo o argumentativo?
………………….. (0.50 si la respuesta es coherente con la justificación b).
b. Justifique su respuesta en a) señalando las opciones correctas y completando los
espacios en blanco que correspondan. (1p, si es coherente con el punto anterior e incluye
los ejemplos; 0,25 sin ejemplos)
i. Presenta un saber legitimado sobre los medios masivos de comunicación porque es
cierto que………………
ii. Presenta un punto de vista personal sobre los medios masivos de comunicación porque
no todo el mundo coincide con la idea
……………………………………………………………………………………………
iii. Incluye marcas de subjetividad y enunciación, tiene subjetivemas (Ej:..…….); deícticos
de persona (Ej ……).
iv. No incluye marcas de subjetividad y enunciación. Impersonaliza los enunciados
(Ej………………..……); generaliza los casos (Ej:…………………………..)

c. La idea que propone globalmente el texto es… (Señala la respuesta correcta y la


justificación que corresponda, 1 p si las elecciones son coherentes o 0p)
1. La historia es una creación mediática ( )
2. La práctica periodística se ha vuelta una estratagema ( )
3. Los medios no reflejan la realidad ( )
porque las otras dos ideas están incluidas en la seleccionada
porque las otras dos ideas no aparecen en el texto
porque la idea seleccionada es la que tiene mayor desarrollo en el texto

d. El párrafo en negritas es… (Señala la respuesta correcta, 0.50 y justifica la opción


elegida, 0.50)
una explicación causal;
un ejemplo;
una analogía;
una anécdota;
porque
……………………………………………………………………………………………
Las preguntas a, b, c y d no presentaron mayores problemas, pero los alumnos tuvieron
dificultades para construir la respuesta solicitada en las siguientes consignas.
Presentamos respuestas de los alumnos. Expliquen por qué son incorrectas desde el
punto de vista del contenido y de la construcción de la respuesta.
e. 1 En el título, ¿a qué se refiere el autor con “sutiles manipulaciones? (0.50)
i. A que la forma de mentir a la audiencia es sencilla.
ii. Se refiere a las formas de actuar de los medios

e. 2 ¿A qué se refiere el autor con la frase “historia telefalsificada”? (0.50p)


i. El autor se refiere a que los espectadores de televisión tendrán una
visión de la historia falsa, vacía, sin argumentos, construida a través de
imágenes sin fundamentos.
ii. A la situación que se vive actualmente donde la audiencia depende de la
televisión para conocer una historia que es mentira.

INFORME DE LECTURA

¿Cómo se hace un informe de lectura (IL)?


El informe de lectura es un trabajo académico el que se da información y / o expresan juicios de valor
acerca de un libro o de cualquier fuente documental publicada. En general, se establecen dos tipos de
informes (aunque los límites entre uno y otro no siempre son claros):
a) informe descriptivo (informativo): En este escrito, el autor o informante se limita a describir los
contenidos de una fuente documental publicada sin expresar juicios valorativos. Ofrece datos acerca
de la estructura (partes, capítulos, cantidad de páginas, etc.) y su autor (datos biográficos, trayectoria
profesional, etc.).
b) informe crítico (valorativo): En este tipo de IL (informe de lectura), el autor sintetiza el contenido
y emite juicios críticos u opiniones evaluativas acerca del contenido, tratamiento de los temas,
metodología, etc., de una fuente documental. Para ello, hace comparaciones de los temas tratados en
la obra con otros estudios de otros autores que trataron el mismo asunto; el crítico discute la validez
de los datos, los juicios, los enfoques, desarrollo y soluciones al problema, buscando proceder con
equilibrio en sus juicios y afirmaciones.
Aunque no existen parámetros obligatorios ni fijos para estructurar un IL, sugerimos no confundirlo
con un resumen. Un resumen reduce los contenidos de un texto a sus ideas principales. Un IL, en
cambio, es un texto que habla de otro texto haciendo hincapié en:
● los rasgos distintivos de esa producción discursiva (por ejemplo, quién lo escribió, en qué
circunstancia, cuál es el tema que desarrolla en el texto y con qué propósito), y
● las ideas que sirven al propósito del autor (si es un texto de carácter informativo, los
subtemas que aborda; si es un texto de carácter argumentativo, los argumentos que
presenta para demostrar su punto de vista)
En el caso de los informes críticos, el IL además evalúa:
● el carácter original de la producción,
● la relación que puede establecerse con conceptos de otros autores a los que repite,
contradice, reconoce como antecesores o supera (análisis interdiscursivo, es decir, relación
con otros discursos existentes)
Y presenta la opinión del informante sobre:
● la pertinencia de las ideas del autor y el mundo representado,
● el encuadre ideológico de las mismas (las creencias o valores que defienden o rechazan).
Todo informe de lectura está destinado no solo a comprobar un “saber adquirido” sino también
a evaluar un “saber leer”, “comprender”, “relacionar”, “reflexionar”, “contextualizar”,
“evaluar” , “construir saberes nuevos”.
Al comienzo de este cuadernillo se han señalado algunos aspectos a tener en cuenta en la
elaboración de este tipo de textos. Desarrollaremos aquí algunas consideraciones sobre el
género, analizaremos algunos modelos producidos por escritores expertos e inexpertos y
sugeriremos algunas herramientas destinadas a mejorar la producción.
El INFORME de LECTURA (IL) es esencialmente un texto escrito en prosa que tiene, como
propósito fundamental, suministrar una determinada información sobre otro texto escrito: el
Texto Fuente (TF). En el medio académico, el lector modelo del IL es, por lo general, el
profesor, quien es, a su vez, el solicitante del IL.
De acuerdo con los objetivos que se pretendan alcanzar y el grado de exigencias planteado, un
IL puede exponer, describir, explicar, analizar, interpretar o argumentar. De ahí que se hable de
IL expositivos, descriptivos, explicativos, analíticos, interpretativos y argumentativos,
respectivamente. En los cuatro primeros casos, predomina la estructura expositivo-explicativa;
en los dos últimos, la estructura argumentativa.
El contenido de un IL es la respuesta a un/os interrogante/s o requerimientos previamente
planteados por el solicitante: ningún IL se elabora sin que sus exigencias y/o propósitos hayan
sido expresados de antemano.
El IL es una modalidad de trabajo académico que, practicada con seriedad, permite al estudiante
ampliar sus conocimientos, recoger información, ordenar su pensamiento, forjarse un criterio
propio y, adicionalmente, prepararse para abordar otras formas de escritura más complejas
como la monografía, la tesis y el ensayo.

INFORME DE LECTURA CRÍTICO


Para la realización de un ILC (crítico o valorativo - secuencia expositivo-argumentativa) es
conveniente atender a los siguientes aspectos:
1-Referencia bibliográfica:
¿Quién es el autor del texto? ¿Cuál es el título del TF? ¿Dónde y cuándo se publicó?
2-Cuerpo del informe
a- Presentación del autor y del TF.
¿Cuál es el texto que va a presentar? ¿Quién lo escribió? ¿Qué tema trata en esta oportunidad?
¿En qué lugar y en qué momento escribió el texto: qué pasaba en el contexto geográfico local
e internacional? ¿Qué vínculos tiene ese texto con la obra y los intereses del autor? ¿Se trata de
una primera aproximación al tema o es el fruto de años de investigación con el tema?
b- Descripción del TF
¿A qué género pertenece el texto: es un artículo de opinión/un ensayo/un artículo de
investigación/un informe? ¿A qué ámbito corresponde: circula en un medio masivo, académico,
literario, científico? ¿Cuál es la finalidad social del TF: en qué debate/quaestio se incluye, qué
problemas intenta resolver? ¿Qué hipótesis presenta el autor en respuesta a la quaestio? ¿Desde
qué mirada/marco teórico lo hace: analiza el tema en términos filosóficos, jurídicos,
sociológicos, psicológicos, etc.? ¿Por qué: en qué términos analiza el problema? ¿A qué campo
intenta contribuir: aporta conocimientos sobre política, sociología, cultura, comunicación,
literatura, etc.?
c- Punto de vista del lector s/ la propuesta del TF
¿Cuál es su punto de vista sobre la propuesta del autor del TF: es una visión realista, idealista,
novedosa, poco convincente? ¿”reitera”, “desarrolla”, “discute”, “reafirma” propuestas de otros
autores? Si tiene los datos, mencione a cuáles y desarrolle las propuestas.
d- Desarrollo del contenido del TF
Si el TF es un texto argumentativo, ¿cuál es la hipótesis que presenta sobre el tema? ¿Cómo
hace el autor para convencernos de su hipótesis? ¿Qué argumentos presenta para
sostener/probar su hipótesis o punto de vista? Desarrollar y explicar.
e- Ideología del TF
¿Cómo ve el mundo el autor y qué valores parece defender en este texto (ideología)? ¿Con qué
discursos/de qué autores/ puede relacionarse este texto?
f- Argumentación personal sobre el TF
A partir de lo expuesto, y como se anunció más arriba, ¿por qué para Ud. el texto resulta
idealista, novedoso, poco convincente, etc.? Desarrolle sus argumentos. ¿Está de acuerdo con
la visión de mundo que presenta el autor, con los valores que defiende, las creencias que
rechaza? Fundamente.
g- Conclusión
En resumen, cuáles son las ideas más importantes que destacaría del autor y de su opinión
personal.
3- Bibliografía de consulta
¿Qué textos leyó para hacer este informe? ¿Cuáles son los datos de las publicaciones?
En el IL es necesario:
● Emplear la norma de la lengua escrita.
● Evitar el lenguaje vacío y pseudocientífico.
● No utilizar construcciones rebuscadas
● Revisar la ortografía y puntuación
● Evitar las exageraciones y afirmaciones tajantes.
● Mencionar la fuente investigada al principio del texto.
● Emplear paratextos (subtítulos) si el informe es extenso.

MODELOS DE IL
Como anticipamos al comienzo de este cuadernillo, el IL puede ser descriptivo o crítico. Según
la finalidad que persiga, puede ser un mero informe del contenido total de la fuente investigada
o ser un informe que responde a una exploración temática (en este caso, el lector respondiendo
a alguna indicación o a un interés personal selecciona del TF la información correspondiente al
tema que eventualmente le preocupa). A continuación presentamos un IL descriptivo y otro
crítico sobre el texto de van Dijk, ambos realizados por alumnos. Esperamos que los lean, los
analicen y señalen las diferencias.
Informe descriptivo
van Dijk, Teun (2001). “Discurso y Racismo”, en Persona y Sociedad, Universidad Alberto
Hurtado, ILADES. [Disponible en línea] en http://www.discursos.org/
oldarticles/Discurso%20y%20racismo.pdf. Enero de 2010
Teun A. Van Dijk es un especialista en el análisis del lenguaje, nacido en Naaldwijk, Países
Bajos. Fue catedrático de Estudios del Discurso en la Universidad de Ámsterdam hasta 2004, y
es profesor en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1999, donde reside desde hace
unos años. Es uno de los fundadores de las revistas Poetics, Text, Discourse & Society. Entre
sus libros más conocidos se encuentra La Noticia como Discurso (Paidós, 1990). Como analista
del discurso, ha dedicado gran parte de su trabajo a estudiar el tema de la ideología y el racismo
en el discurso. El artículo que presentamos se inscribe en esa línea de interés y es anterior a
otras publicaciones en las que van Dijk acusa abiertamente a los europeos de sostener un
discurso racista (“Aún tenemos un discurso racista”), a pesar de su proclamada apertura a la
diversidad y al multiculturalismo.
“Discurso y racismo” fue escrito en el 2001 después de la violencia vivida en El Ejido, sur de
España, en febrero del 2000. Un marroquí, que sufría una enfermedad mental, apuñala a una
ciudadana española y despierta una nueva “caza del moro” que destroza casas, comercios y
golpea salvajemente a la población inmigrada. El texto, que se anticipa al recrudecimiento
racista en Francia contra la comunidad árabe y al antisemitismo vivido a partir de la caída de
las Torres Gemelas, responde una pregunta tan vieja como la humanidad pero que los
acontecimientos históricos ponen una y otra vez en el debate internacional: cuál o cuáles son
las causas del racismo contemporáneo y si se puede luchar contra él.
Como artículo es un fragmento de un trabajo académico presentado por van Dijk en la
Universidad de Oxford en el que analiza el fenómeno del racismo con conceptos, como
veremos, provenientes del análisis del discurso. Su intención es contribuir al campo de la teoría
de la comunicación y de la cultura contemporánea esclareciendo el papel que todo tipo de
discurso tiene en la reproducción del racismo y en las relaciones interculturales. El autor busca
demostrar, en primer lugar, que los medios de comunicación, y en particular los libros de textos,
son los responsables del racismo al reproducir la ideología de la elite; en segundo término,
busca desterrar la idea de que el racismo es un sentimiento natural.
Para lograr su propósito, el lingüista inicia su trabajo tratando de desarticular el sentido común
que, por lo general, no considera que discurso y racismo tengan algún vínculo común. Para van
Dijk, la gente no advierte que es, a través del discurso, que se desarrolla una de las formas del
racismo contemporáneo, ese que él llama el racismo de las elites “políticas, burocráticas,
corporativas, mediáticas y educativas [que] controlan las dimensiones y decisiones más
cruciales de la vida cotidiana de las minorías y los inmigrantes: entrada, residencia, trabajo,
vivienda, educación, bienestar, salud, conocimiento, información y cultura”. Según van Dijk,
el discurso es el instrumento principal utilizado por la sociedad de la información para
discriminar a las minorías. Dos son sus argumentos principales: uno, el discurso discrimina en
forma directa a través de lo dicho, por ejemplo, a partir de señalar la supremacía de los europeos
sobre otros grupos sociales; y dos, el discurso discrimina en forma indirecta, a través de lo que
los discursos silencian, por ejemplo, cuando se ocupan siempre de las necesidades de los
mismos grupos y olvidan las de los grupos minoritarios.
Tras explicar estas formas de discriminación, el analista subraya que después de los medios
masivos de comunicación, que inciden en los hombres y mujeres de la calle, los órganos más
influyentes en la propagación del racismo son los libros de aula que inculcan masivamente a
los estudiantes principios y valores que corresponden a los grupos dominantes y no contemplan
ni la historia ni las necesidades de los grupos no hegemónicos. Reconoce van Dijk que, si bien
hay una tendencia a reconocer los valores negativos de la comunidad europea mostrando la otra
cara de una cultura privilegiada, todavía los textos siguen reiterando estereotipos negativos que
son el fundamento de prácticas discriminatorias entre los distintos grupos sociales.
El artículo de van Dijk se aleja ideológicamente del discurso eurocentrista y de miradas como
las de Ryzard Kapuscinski u Oriana Fallaci que defienden los valores de la civilización
occidental y cristiana; ambos, aunque Kapuscinski describe a los nuevos otros que con la
globalización intentan formar parte de primer mundo, y Fallaci del otro musulmán, se animan
a dudar de la posible integración de los grupos de migrantes al llamado primer mundo. En la
actualidad, solo podemos encontrar un pensamiento parecido al de van Dijk en un filósofo como
Váttimo, que habla del amor y la tolerancia por el otro, y busca el reconocimiento del valor de
la diferencia.
En resumen, el artículo de van Dijk es un texto que explora aspectos del racismo desde un punto
de vista poco usual, el discursivo, y desde él, trabaja la incidencia de los medios masivos en la
reproducción de esta práctica humana con el objeto de que tomemos conciencia de ella para
desaprenderla y desterrarla.
Informe crítico
van Dijk, Teun (2001). “Discurso y Racismo”, en Persona y Sociedad, Universidad Alberto
Hurtado, ILADES. [Disponible en línea] en
http://www.discursos.org/oldarticles/Discursoracismo.pdf. Enero de 2010
Teun A. van Dijk es un especialista en el análisis del lenguaje, nacido en Naaldwijk, Países
Bajos. Fue catedrático de Estudios del Discurso en la Universidad de Ámsterdam hasta 2004, y
es profesor en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1999, donde reside desde hace
unos años. Es uno de los fundadores de las revistas Poetics, Text, Discourse & Society. Entre
sus libros más conocidos se encuentra La Noticia como Discurso, (Paidós, 1990). Como analista
del discurso, ha dedicado gran parte de su trabajo a estudiar el tema de la ideología y el racismo
en el discurso. El artículo que analizamos se inscribe en esa línea de interés y es anterior a otras
publicaciones en las que van Dijk acusa abiertamente a los europeos de sostener un discurso
racista (“Aún tenemos un discurso racista”), a pesar de la proclamada apertura a la diversidad
y al multiculturalismo de parte del viejo continente.
“Discurso y racismo” trata sobre el origen del racismo y su vínculo con el discurso. Fue escrito
en el 2001 después de la violencia vivida en El Ejido, sur de España, en febrero del 2000. Un
marroquí, que sufría una enfermedad mental, apuñala a una ciudadana española y despierta una
nueva “caza del moro” que destroza casas, comercios y golpea salvajemente a la población
inmigrada. El texto, que se anticipa al recrudecimiento racista en contra de la comunidad árabe
y al antisemitismo vivido a partir de la caída de las Torres Gemelas, responde una pregunta tan
vieja como la humanidad pero que los acontecimientos históricos ponen una y otra vez en el
debate internacional: cuál o cuáles son las causas del racismo contemporáneo y si se puede
luchar contra él.
Como artículo es un fragmento de un trabajo académico presentado por van Dijk en la
Universidad de Oxford en el que analiza el fenómeno del racismo con conceptos, como
veremos, provenientes del análisis del discurso. Su intención es contribuir al campo de la teoría
de la comunicación y de la cultura contemporánea esclareciendo el papel que el discurso tiene
en las relaciones interculturales. El autor busca demostrar, en primer lugar, que los medios de
comunicación, y en particular los libros de textos, se encargan de reproducir la ideología de la
elite; en segundo término, busca desterrar la idea de que el racismo es un sentimiento natural.
Este informe, además de exponer las ideas principales que desarrolla van Dijk, se propone
demostrar que su propuesta presenta una mirada original sobre el problema del racismo
y una solución que creemos adecuada, pero que debería proyectarse al campo de la vida
cotidiana.
Para comenzar con el análisis del texto de van Dijk, es necesario decir que el lingüista inicia su
trabajo tratando de desarticular el sentido común que, por lo general, aún hoy no considera que
discurso y racismo tengan algún vínculo común. Para van Dijk, y en esto el analista es un
precursor, la gente no advierte que es, a través del discurso, que se desarrolla una de las formas
del racismo contemporáneo, ese que él llama el racismo de las elites “políticas, burocráticas,
corporativas, mediáticas y educativas [que] controlan las dimensiones y decisiones más
cruciales de la vida cotidiana de las minorías y los inmigrantes: entrada, residencia, trabajo,
vivienda, educación, bienestar, salud, conocimiento, información y cultura”. Según van Dijk,
el discurso es el instrumento principal utilizado por la sociedad de la información para
discriminar a las minorías. Dos son los argumentos principales: uno, el discurso discrimina en
forma directa a través de lo dicho, por ejemplo, a partir de señalar la supremacía de los europeos
sobre otros grupos; y dos, el discurso discrimina en forma indirecta a través de lo que silencian,
por ejemplo, cuando se ocupa siempre de las necesidades de los mismos grupos y olvida los
reclamos e intereses de los grupos minoritarios.
Tras explicar estas formas de discriminación, el analista subraya que después de los medios
masivos de comunicación, que inciden en los hombres y mujeres de la calle, los órganos más
influyentes en la propagación del racismo son los libros de aula que inculcan masivamente a
los estudiantes principios y valores que corresponden a los grupos dominantes y no contemplan
ni la historia ni las necesidades de los grupos no hegemónicos. Reconoce van Dijk que, si bien
hay una tendencia a reconocer los valores negativos de la comunidad europea mostrando la otra
cara de una cultura privilegiada, todavía los textos siguen reiterando estereotipos negativos que
son el fundamento de prácticas discriminatorias entre los distintos grupos sociales.
El artículo de van Dijk se aleja ideológicamente del discurso eurocentrista y de miradas como
las de Ryzard Kapuscinski u Oriana Fallaci. Mientras van Dijk desde su interpretación trata de
enseñar cuál es el origen del racismo para mostrar cómo tratarlo y así lograr una integración de
las distintas culturas que convergen en Europa, Kapuscinski y Fallaci, que defienden los valores
de la civilización occidental y cristiana, se muestran escépticos al respecto. Kapuscinski, en
Encuentros con el otro, describe a los nuevos otros, los “europeos orientales” que con la
globalización intentan formar parte del primer mundo y no lo logran. Fallaci habla del otro
musulmán que a partir de la globalización se ha vuelto más conocido y “peligroso”. Ambos
autores se animan a dudar de la posible integración de esos otros con el llamado primer mundo
debido a sus diferencias.
Retomando lo explicitado más arriba, la visión de van Dijk resulta novedosa porque en la
actualidad, excepto en los trabajos del filósofo italiano Giovani Váttimo, quien habla del amor,
la tolerancia por el otro y el valor de la diferencia, no se encuentra un pensamiento teórico
similar al del destacado analista del discurso. Hasta hoy siempre se ha hablado del racismo
como un componente social o un problema histórico, no como una actitud que se enseña.
Por otra parte, la visión de van Dijk sobre el origen del racismo y su vínculo con el discurso de
las elites es acertada, ya que no nacemos considerando que determinados grupos sociales tienen
rasgos negativos. Es porque oímos hablar mal de ellos, sin que nadie se oponga a esos puntos
de vista, que terminamos aceptando esa opinión como verdadera. Desde otro punto de vista, el
texto de van Dijk abre un gran interrogante no solo con respecto a las elites, a los medios, que
forman parte de ellas, sino también con respecto a aquellos materiales que la escuela señala
como adecuados para formar a los ciudadanos. Sería interesante cotejar en nuestro propio
entorno el discurso de nuestros manuales de aula, investigar los libros de geografía e historia;
ver qué lugar se les asigna en los mapas de geografía argentina, por ejemplo, a las ciudades y
comunidades indígenas y qué lugar se les ha dado en la historia de la configuración de nuestra
identidad.
Por otra parte, van Dijk reconoce que el racismo también se propaga a través de prácticas
discursivas cotidianas. Abundan las muestras del modo en que el discurso racista prende con
vigor en el imaginario popular y lo contamina. Un ejemplo claro es el de la fiesta popular del
fútbol que en infinitas oportunidades se ve empañada por la violencia, no solo física sino
también verbal. Más de un encuentro deportivo debe ser suspendido cada fin de semana debido
a los cánticos xenófobos que simpatizantes de diferentes equipos le dedican a la hinchada de
Boca Juniors al utilizar gentilicios tales como boliviano o paraguayo cual si se tratase de
flagrantes insultos.
Tampoco escasean en las redes sociales mensajes que se quejan de que los inmigrantes
latinoamericanos gocen de los mismos derechos que los argentinos nativos y que culpan a los
extranjeros de muchos males sociales: la falta de empleo, la mala atención en los hospitales
públicos, la falta de vacantes en las instituciones educativas y la basura en la ciudad. Todos
estos estigmas se repiten, se reproducen y son pocos los que señalan cómo anclan en nuestro
pensamiento.
Desde otro marco teórico, los psicoanalistas han señalado más de una vez la importancia de las
palabras en la construcción de la identidad y en las representaciones mentales (Lacan, Klein).
Por estas razones, de acuerdo con van Dijk, es necesario extender la tarea de concientización
sobre la incidencia de los discursos más allá de los límites de la escuela.
Aunque claro, llevar esa idea a la práctica no es sencillo. ¿Cómo se evitan las influencias
negativas del discurso en las personas que viven subyugadas por los medios y repiten conceptos,
prejuicios, frases como “los bolivianos son muy lentos”, “los argentinos la van de vivos”, “los
peruanos no son recomendables”. ¿Cómo se hace para enseñar a pensar críticamente a la gente
que trabaja todo el día para mantener a sus familias y que no puede darse cuenta sola de las
manipulaciones de las elites?
En resumen, el artículo de van Dijk es un texto que explora aspectos del racismo no
observados y que abren caminos de investigación para aquellos que creemos en las
posibilidades de la palabra y queremos trabajar por un mundo más integrado donde sea
posible la interculturalidad.
BIBLIOGRAFÍA
www.vivamerica.com/.../teun-a-van-dijk-holandahttp://www.vivamerica.com/.../teun-a-van-dijk-
holanda
van Dijk, T. “Aún tenemos un discurso racista”, disponible en línea en www.lanacion.com.
ar/nota.asp?nota_id=1000623
Fallaci, Oriana. “El inútil diálogo que el Islam rechaza”, disponible en línea en
www.neoliberalismo.com/Fallaci0105.htmhttp://www.neoliberalismo.com/Fallaci0105.htm
Vattimo, Giovani. “La verdad se transformó en caridad”, disponible en línea en
www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1178268http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=117
8268
Kapuscinski, Ryszard. Encuentro con el otro. Barcelona, Anagrama, 2006.
El lenguaje en los informes de lectura
Los informes, como cualquier otro género discursivo, tienen un estilo propio y marcas léxico-
gramaticales que permiten su configuración y reconocimiento. Incluimos aquí un breve análisis
de esas marcas.
Teun A. van Dijk es un especialista en el análisis del lenguaje, nacido en Naaldwijk, Países Bajos. Fue
catedrático de Estudios del Discurso en la Universidad de Ámsterdam hasta 2004, y es profesor en la
Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1999, donde reside desde hace unos años. Es uno de
los fundadores de las revistas Poetics, Text, Discourse & Society. Entre sus libros más conocidos se
encuentra “La Noticia como Discurso”, (Paidós, 1990). Como analista del discurso, ha dedicado gran
parte de su trabajo a estudiar el tema de la ideología y el racismo en el discurso. El artículo que
analizamos se inscribe en esa línea de interés y es anterior a otras publicaciones en las que van Dijk
acusa abiertamente a los europeos de sostener un discurso racista (“Aún tenemos un discurso
racista”), a pesar de su proclamada apertura a la diversidad y al multiculturalismo.
“Discurso y racismo” fue escrito en el 2001 después de la violencia vivida en El Ejido, sur de España, en
febrero del 2000. Un marroquí, que sufría una enfermedad mental, apuñala a una ciudadana española
y despierta una nueva “caza del moro” que destroza casas, comercios y golpea salvajemente a la
población inmigrada. El texto, que se anticipa al recrudecimiento racista en contra de la comunidad
árabe y al antisemitismo vivido a partir de la caída de las Torres Gemelas, responde una pregunta tan
vieja como la humanidad pero que los acontecimientos históricos ponen una y otra vez en el debate
internacional: cuál o cuáles son las causas del racismo contemporáneo y si se puede luchar contra él.
Como artículo es un fragmento de un trabajo académico presentado por van Dijk en la Universidad de
Oxford en el que analiza el fenómeno del racismo con conceptos, como veremos, provenientes del
análisis del discurso. Su intención es contribuir al campo de la teoría de la comunicación y de la cultura
contemporánea esclareciendo el papel que el discurso tiene en las relaciones interculturales. El autor
busca demostrar, en primer lugar, que los medios de comunicación, y en particular los libros de textos,
se encargan de reproducir la ideología de la elite; en segundo término, busca desterrar la idea de que
el racismo es un sentimiento natural. En este informe además de presentar las ideas principales que
desarrolla van Dijk nos proponemos mostrar cómo esta propuesta de análisis y de concientización
debería proyectarse al campo de la vida cotidiana porque es allí donde el discurso racista prende con
mayor fuerza y contamina nuestro imaginario.
Para comenzar con el análisis del texto de van Dijk, es necesario decir que el lingüista inicia su trabajo
tratando de desarticular el sentido común que, por lo general, no considera que discurso y racismo
tengan algún vínculo común. Para van Dijk, la gente no advierte que es, a través del discurso, que se
desarrolla una de las formas del racismo contemporáneo, ese que él llama el racismo de las elites
“políticas, burocráticas, corporativas, mediáticas y educativas [que] controlan las dimensiones y
decisiones más cruciales de la vida cotidiana de las minorías y los inmigrantes: entrada, residencia,
trabajo, vivienda, educación, bienestar, salud, conocimiento, información y cultura”. Según van Dijk,
el discurso es el instrumento principal utilizado por la sociedad de la información para discriminar a las
minorías. Dos son los argumentos principales: uno, el discurso discrimina en forma directa a través de
lo dicho, por ejemplo, a partir de señalar la supremacía de los europeos sobre otros grupos; y dos, el
discurso discrimina en forma indirecta a través de lo que silencian, por ejemplo, cuando se ocupa
siempre de las necesidades de los mismos grupos y olvida los reclamos e intereses de los grupos
minoritarios.
Tras explicar estas formas de discriminación, el analista subraya que después de los medios masivos
de comunicación, que inciden en los hombres y mujeres de la calle, los órganos más influyentes en la
propagación del racismo son los libros de aula que inculcan masivamente a los estudiantes principios
y valores que corresponden a los grupos dominantes y no contemplan ni la historia ni las necesidades
de los grupos no hegemónicos. Reconoce van Dijk que, si bien hay una tendencia a reconocer los
valores negativos de la comunidad europea mostrando la otra cara de una cultura privilegiada, todavía
los textos siguen reiterando estereotipos negativos que son el fundamento de prácticas
discriminatorias entre los distintos grupos sociales.
El artículo de van Dijk se aleja ideológicamente del discurso eurocentrista y de miradas como las de
Ryzard Kapuscinski u Oriana Fallaci que defienden los valores de la civilización occidental y cristiana;
ambos, aunque Kapuscinski habla de los nuevos otros que con la globalización intentan formar parte
del primer mundo y Fallaci del otro musulmán, se animan a dudar de la posible integración de los
grupos de migrantes al llamado primer mundo. En la actualidad, solo podemos encontrar un
pensamiento parecido al de van Dijk en un filósofo como Váttimo, que habla del amor y la tolerancia
por el otro, y busca el reconocimiento del valor de la diferencia.
Como podrá advertirse, la visión de van Dijk, sobre el origen del racismo y la vinculación entre discurso
y racismo en los libros de textos, abre un gran interrogante no solo con respecto a las elites, a los
medios, que forman parte de ellas, sino también con respecto a aquellos materiales que la escuela
señala como adecuados para formar a los ciudadanos. Se nos ocurre pensar que sería interesante
cotejar en nuestro propio entorno el discurso de nuestros manuales de aula, investigar los libros de
geografía e historia; ver qué lugar se les asigna en los mapas de geografía argentina, por ejemplo, a
las ciudades y comunidades indígenas y qué lugar se les ha dado en la historia de la configuración de
nuestra identidad.
Por otra parte, y puesto que van Dijk reconoce que el racismo también se propaga a través de las
conversaciones cotidianas, el artículo nos hace ver la necesidad de extender la tarea de concientización
más allá los límites de la escuela. Aunque claro, llevar esa idea a la práctica no es sencillo. ¿Cómo se
evitan las influencias negativas del discurso en las personas que viven subyugadas por los medios y
repiten conceptos, prejuicios, frases como “los bolivianos son muy lentos”, “los argentinos la van de
vivos”, “los peruanos no son recomendables”. ¿Cómo se hace para enseñar a pensar críticamente a la
gente que no va a la escuela o a la universidad, a aquellos que trabajan todo el día para mantener a
sus familias y que no pueden darse cuenta de las manipulaciones de las elites?
En resumen, el artículo de van Dijk es un texto que explora aspectos del racismo no observados y que
abren caminos de investigación para aquellos que creemos en las posibilidades de la palabra y
queremos trabajar por un mundo más integrado donde sea posible la interculturalidad.

VERBOS QUE INTRODUCEN VERBOS QUE INTRODUCEN


DECLARACIONES QUE LLEVAN DECLARACIONES QUE NO LLEVAN
PREPOSICIÓN “DE” PREPOSICIÓN “DE”

Se dio cuenta de… Dijo que…


Habló de… Pensó que..
Aseguró que..
Explicó que…

FRASES QUE INTRODUCEN A LOS AUTORES DE LAS DECLARACIONES


Según Freud, el inconsciente es…
Para el psicoanalista, el inconsciente es
Freud asegura que el inconsciente es
Como sostiene Freud, el inconsciente es
VERBOS INTRODUCTORIOS PARA USAR EN INFORMES
Explica Califica Critica Valora Se opone
Aclara Define Ataca Apoya Desautoriza
Precisa Tilda Desacredita Avala Censura
Sostiene Compara Desaprueba Respalda Rechaza
Señala Juzga Arremete Defiende Reprueba
Apunta Evalúa Condena

Reconoce Responde Amenaza Acusa Exhorta


Admite Se defiende Vaticina Señala Llama
Confiesa Contesta Pronostica Atribuye Pide
Confirma Desmiente Predice Denuncia Reclama
Asiente Niega Advierte Inculpa Exige
Replica Deslinda
Refuta

¿Cómo se realiza la cita bibliográfica?

Cómo citar Libros


En la actualidad, se han realizado modificaciones al sistema de citas. Lo apuntado en esta
síntesis corresponde a las últimas convenciones académicas.
El sistema autor - fecha comenzó a utilizarse en obras científicas modernas. Con este sistema
se elimina la cita - nota. Consiste en mencionar, en el texto, entre paréntesis, el nombre del
autor seguido del año de la edición utilizada en el trabajo que estamos textualizando.
Eventualmente, puede añadirse el número de página.
Ejemplo:
"...Válido para las relaciones entre organizaciones sociales, instituciones, grupos, roles, situaciones,
relaciones de poder o la toma de decisiones políticas, por una parte, y las estructuras del discurso, por
la otra (Fairclough, 1989, 1992; Kedar, 1987; Kramarae, Schulz y O´Barr, 1984)..."
Cuando se utiliza este sistema, en el apéndice Bibliografía se desplegará la cita completa
como sigue:
Apellido y nombres del autor separados por coma. Año de la 1ª edición entre paréntesis. Punto
seguido. Título de la obra, subrayado o en bastardilla. Punto seguido. Lugar de publicación.
Dos puntos. Editorial. Coma. Año de publicación (si fuera distinto de la primera edición). Punto
seguido. Nombre de la colección (si existiera). Punto.
Ejemplo:
Escarpit, Robert (1966). La revolución del libro. Madrid: Alianza, 1967.
Díaz, Esther y Heler, Mario (1989). El conocimiento científico. Hacia una visión crítica de la
ciencia. Buenos Aires: Eudeba. Manuales.
Cómo citar Artículos de Revistas
Apellido y nombre del autor separados por coma. Año de la 1ª edición entre paréntesis. Punto
seguido. Título del artículo entre comillas. Coma. La palabra "en". Nombre de la Revista
subrayado o en bastardilla. Punto seguido. Si la publicación lo indica, años transcurridos desde
el 1er. número hasta el citado, en números romanos. Coma. Volumen, si existiera. Coma.
Número de la Revista (a veces, precedido de la palabra "nro."). Coma. Fecha de publicación
(mes, o meses separados por un guión, y año). (Opcional). Punto seguido. Página/s en la/s que
está el artículo. Punto.
Ejemplo:
Rodríguez Herrera, María Elia (1985). "Eficaz plan para resolver la desnutrición infantil y de paso los
problemas fiscales: una sátira a la alienación colectiva", en Revista de Filología y Lingüística de la
Universidad de Costa Rica. XII, I, enero - junio 1986. 27-39.

Cómo citar Artículos publicados en diarios


Apellido y nombre del autor, separados por coma. Año de escritura o de la 1ª edición del artículo
entre paréntesis. Punto seguido. Nombre del artículo entre comillas. Coma. La palabra "en".
Nombre del diario (subrayado o en bastardilla). Punto. Fecha de la publicación (día, mes, año).
Coma. Sección. Punto. Página/s en la/s que aparece el artículo. Punto.
Ejemplo:
Sarlo, Beatriz (1994). "Máquinas del tiempo", en Clarín. 31 de marzo de 1994, Cultura y Nación. 7 .

Cómo citar Artículos publicados en páginas web


Apellido y nombre del autor, separados por coma. Año de la publicación en la Web entre
paréntesis –en la mayoría de los casos, no tienen “la fecha de publicación” que es la fecha en que la
página “se colgó” en la Web, en estos casos se pone, s.f.e. o sea, sin fecha de edición–. Punto.
Nombre del artículo entre comillas. Nombre de la publicación, dirección web (la dirección
electrónica, que siempre está en la “dirección” del navegador). Fecha de consulta
Ejemplo:
Van Dijk, Teum A. (s.f.e). “Discurso y racismo”. Obtenido marzo 10, 2009 desde
http://www.discursos.org/oldarticles/Discurso%20y%20racismo.pdf

OTRO EJEMPLO DE INFORME DE LECTURA


Leer el ILC que se transcribe a continuación y observar qué aspectos están mejor
tratados y cuáles se pueden mejorar. Hacer las modificaciones que consideren
pertinentes
REFERENCIA Kapuscinski, Ryszard (1999). “¿Reflejan los media la realidad del
BIBLIOGRÁFICA mundo?2 Obtenido abril 10 2015 desde
http://www.rebelion.org/hemeroteca/medios/ryszard180602.htm

PRESENTACIÓN DEL Ryszard Kapuscinski, nacido en Polonia, es escritor, periodista


AUTOR internacional y maestro de periodistas.

PRESENTACIÓN DEL El texto “¿Reflejan los media la realidad del mundo? Nuevas censuras,
TEXTO y GÉNERO sutiles manipulaciones” fue publicado en Rebelión.org como artículo de
opinión. En el mismo se retoman las ideas principales expuestas por el
autor en su discurso pronunciado en la entrega de premios al periodismo
“Stora Jurnalstpriset”, en Estocolmo.

FINALIDAD El artículo tiene como finalidad convencer a los lectores de no mirar


MARCO Y CAMPO ingenuamente lo que hacen los medios de comunicación. El autor utiliza
conceptos de la teoría de la comunicación para analizar la forma en la
que los medios informan, y contribuye al conocimiento de la misma
disciplina, además de al de la sociedad y cultura contemporáneas.

CONTEXTO DE El artículo fue publicado en un contexto de empobrecimiento de los


PRODUCCIÓN países latinoamericanos por la aplicación de políticas neoliberales,
llevada a cabo con la participación activa de los medios de comunicación
más poderosos y concentrados.

TEMA Justamente el texto aborda la temática de la relación entre medios y


QUAESTIO, realidad, y da una respuesta al interrogante, anunciado en el título,
HIPÓTESIS acerca de si los medios la reflejan. Afirma que no lo hacen, sino que
muestran una falsa realidad por medio de manipulaciones poco
perceptibles.

PUNTO DE VISTA La visión del autor es valiosa en la actualidad. A pesar del tiempo
DEL ALUMNO transcurrido desde que se publicó este texto, su descripción de la
manera en que actúan los medios aporta elementos que nos permiten
analizar de qué manera la tv y otros dispositivos influyen en nuestra
manera de ver el mundo.

ARGUMENTOS DEL Para demostrar su hipótesis, Kapuscinski recurre a tres argumentos.


AUTOR En primer lugar, intenta probar que la historia es una creación
mediática, y que esta creación es posible porque la mayoría de la gente
confunde ver con comprender. Para ello, cuenta una anécdota personal,
en la que un amigo camarógrafo le respondió que no sabía qué era lo
que estaba filmando, que solo tomaba imágenes de un enfrentamiento
entre estudiantes y policías a las que después le darían sentido en la
cadena televisiva. Relaciona esta anécdota con una premisa de Rudolph
Arheim, quien aseguraba que las personas creen saber algo porque
están viendo una imagen.
Kapuscinski sostiene que la televisión utiliza esta confusión “para
manipular a las personas”. Y en relación con esto, el autor desarrolla el
segundo argumento, las formas en que la práctica periodística se ha
vuelto una estratagema que oculta la realidad. Da un ejemplo de tres
formas de manipulación del tema de la pobreza, las denominadas
“sutiles manipulaciones”. La primera consiste en presentar a la pobreza
como sinónimo de hambre, con lo cual convence a la población de que
cuando hace algo para disminuir el hambre está disminuyendo la
pobreza, lo que no es así. La segunda es presentar la pobreza en
contextos exóticos y distantes, que despiertan un interés casi
“turístico”. La tercera manipulación es presentar a la pobreza como un
dato estadístico sin agentes responsables, y no como una consecuencia
de la mala distribución de las riquezas en el mundo.
Por último, y como tercer argumento, el autor recurre a datos
porcentuales que demuestran que los grandes medios se interesan en
tratar temas locales y violentos, porque, según su interpretación
obedecen al principio de “cuanta más sangre haya mejor se vende”.

IDEOLOGÍA DEL La descripción de estas manipulaciones, que podemos caracterizar como


AUTOR de enmascaramiento, distanciamiento y generalización, permite ver la
sensibilidad del autor y su ideología. Kapuscinski aparece aquí como un
demócrata y se demuestra en contra de ideologías económicas como el
neoliberalismo, al señalar que la verdadera razón de la pobreza es la falta
de políticas más justas. También se muestra como un maestro muy
preocupado por demostrar con saberes y datos todo lo que le preocupa
de su profesión.

RELACIÓN CON Podemos relacionar el punto de vista de Kapuscinski con la opinión de


OTROS AUTORES Ignacio Ramonet, en “Informarse cuesta”, quien señala cómo la
televisión a través de imágenes impactantes orienta los pensamientos y
sentimientos de la audiencia.

DESARROLLO DE LA Como se desprende de lo presentado hasta aquí, las observaciones


ARGUMENTACIÓN hechas por Kapuscinski hace más de quince años tienen un gran valor
DEL ALUMNO en la actualidad, y en nuestro contexto local.
Es frecuente que, por ejemplo, un canal de televisión muestre una
manifestación popular con planos cortos o amplios, según si quiere
hacer “ver” que era más o menos numerosa. Algo así sucedió con la
concentración de simpatizantes del presidente de Argentina en la Plaza
de Mayo, en ocasión de la apertura de sesiones legislativas del último
primero de marzo.
Otra “sutil manipulación” que podemos reconocer en medios locales, y
no solo audiovisuales, es la presentación de las personas que reclaman
lo que consideran un derecho como violentos o delincuentes. Cuando
se informa de los problemas de tránsito que ocasiona una movilización,
pero no de las causas que llevan a esas personas a ocupar la calle, se
está manipulando la percepción de los lectores o espectadores para que
tengan una opinión negativa sobre ese grupo. Esto fue claramente
descripto por M. Pereyra, en su texto “La criminalización mediática”.
Si además existe algún incidente particular pero un periodista lo
presenta como si siempre ocurriera en todos los reclamos, se acrecienta
esa visión negativa, que quedará en la mente de muchos espectadores
para interpretar otros hechos similares.
Por otro lado, el impacto emocional que produce ver un hecho violento,
además de ser muy influyente en la percepción de la realidad, ayuda a
“vender la noticia”. Por eso un crimen como el de las dos argentinas
que fueron asesinadas en Ecuador ocupa todas las pantallas y portadas,
en lugar de algún tema que afecte la vida real de la mayoría de la
población.

CONCLUSIÓN En resumen, el texto de Kapuscinski muestra las formas en que los


medios alteran la realidad y dirigen el pensamiento de los espectadores
o lectores para que sean funcionales a sus intereses económicos y
políticos. Entender el funcionamiento descripto por el autor ayuda a
detectar esas manipulaciones en nuestro entorno, y ese es el mayor valor
de este artículo.
MÓDULO 1: LECTURA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?

Leer los siguientes textos y resolver:


1) ¿Qué entiende el pedagogo brasileño Paulo Freire por “pensamiento crítico”?.
2) ¿En qué tipo de comportamientos del alumno aparece implícitamente el “pensamiento
crítico” en la descripción que hace del acto de estudiar el profesor argentino Adrián
Paenza?
a) El acto de estudiar
Años atrás el pedagogo brasileño Paulo Freire decía: “Toda bibliografía debe reflejar una intención
fundamental de quien la elabora: la de atender o despertar el deseo de profundizar conocimientos en
aquel o aquellos a quienes se propone. Si falta en quienes la reciben el ánimo de usarla, o si la
bibliografía en sí misma no es capaz de desafiarlos, se frustra entonces esa intención fundamental.”
La lectura es un proceso de comunicación entre el texto y el lector. Pero en esta comunicación un texto
no dice todo de sí mismo, deja muchas cosas sin explicitar y por ello exige al lector asumir un papel
activo. Esto es algo que tiene que tener presente todo estudiante universitario cuando se le propone
determinada bibliografía, porque “quien la sugiere debe saber lo que está sugiriendo y por qué lo hace.
Quien la recibe, a su vez, debe encontrar en ella, no una prescripción dogmática de lecturas, sino un
desafío. Desafío que se hará más concreto en la medida en que empiece a estudiar los libros citados y
no a leerlos por encima, como si apenas los hojease.”
“En una visión crítica- sostiene- las cosas ocurren de otro modo. Quien estudia se siente desafiado por
el texto en su totalidad y su objetivo es apropiarse de su significación profunda. Esta postura crítica,
fundamental, indispensable al acto de estudiar requiere de quien a eso se dedica que asuma el papel
de sujeto de ese acto. Esto significa que es imposible un estudio serio si quien estudia se coloca frente
al texto como si estuviera magnetizado por la palabra del autor, a la cual atribuiría una fuerza mágica;
si se comporta pasivamente, ‘domesticadamente’, procurando solamente memorizar las afirmaciones
del autor; si se transforma en una ‘vasija’ que debe ser llenada por los contenidos que toma del texto
para colocarlos dentro de sí misma”.
En Pedagogía del oprimido (1970), Freire acusa a aquella educación que mata en los estudiantes la
curiosidad, el espíritu investigador, la creatividad, con métodos que propician la ingenuidad frente al
texto y no producen la posición crítica indispensable. Pero, dice el autor, “estudiar, es realmente un
trabajo difícil. Exige de quien lo hace una postura crítica, sistemática. Exige una disciplina intelectual
que no se adquiere sino practicándola.”
“Estudiar implica comprender el texto, no pasar las páginas ligeramente; no siempre el texto es
accesible y, en ese caso, hay que reconocer la necesidad de instrumentarse mejor para poder
entenderlo. La comprensión de un texto no es algo que se recibe de regalo: exige trabajo paciente de
quien se siente problematizado por él.” Abordar un texto implica para Freire valerse de alguna
metodología para ello: Una primera visión global a la que es necesario volver, luego de delimitar sus
dimensiones parciales, para aclarar la significación de su globalidad.
Delimitar los núcleos centrales del texto que, en interacción, constituyen su unidad y permiten
descubrir el conjunto temático, no siempre explícito en el título o índice de la obra.
Buscar en cada párrafo el nexo entre su contenido y el objeto de estudio en que se encuentra
trabajando. Analizar también el contenido del párrafo en relación con los precedentes y con los que lo
siguen, evitando traicionar el pensamiento del autor en su totalidad. Anotar el sentido del párrafo en
estudio en una ficha con un título que lo identifique con el objeto específico de su estudio.
Pero, más allá de la técnica, Freire argumenta que “el estudio serio de un libro implica no sólo una
penetración crítica en su contenido básico sino también una sensibilidad aguda, una permanente
inquietud intelectual, un estado de predisposición a la búsqueda.” El que estudia debe reconocer
también “que el acto de estudiar, en el fondo, es una actitud frente al mundo. Estudiar es también y
sobre todo pensar la práctica, y pensar la práctica es la mejor manera de pensar correctamente. De
esta manera, quien estudia no debe perder ninguna oportunidad, en sus relaciones con los demás, con
la realidad, de asumir una postura de curiosidad. La de quien pregunta, la de quien indaga, la de quien
busca”.
El estudio de un tema específico exige también ponerse al tanto de la bibliografía referente al objeto
de estudio así como también asumir una relación de diálogo con el autor del texto. “Esa relación
dialógica da como resultado la percepción del condicionamiento histórico-sociológico e ideológico del
autor, que no siempre es el mismo del lector”.
El acto de estudiar también exige humildad. Dice Freire: “Si quien estudia asume realmente una
posición humilde, coherente con la actitud crítica, no se siente disminuido si encuentra dificultades,
a veces grandes, para penetrar en la significación más profunda del texto. Humilde y crítico, sabe que
el texto, en la medida misma en que es un desafío, puede estar más allá de su capacidad de respuesta.
No siempre el texto se entrega fácilmente al lector.”
“El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche ni por la cantidad de libros leídos
en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas”. Pero, además,
estudiar debe poner en juego la pasión por conocer, particularmente para aquellos que pretendan
hacer del conocimiento su herramienta de trabajo.
Además, estudiar “es una forma de reinventar, de recrear, de rescribir, tarea de sujeto y no de
objeto. La actitud crítica en el estudio es la misma que es preciso adoptar frente al mundo, la realidad,
la existencia. Una actitud de adentramiento con la cual se va alcanzando la razón de ser de los hechos
cada vez más lúcidamente”.
AA.VV. (s.f.e). “Consideraciones en torno al acto de estudiar.” http://www.unlz.edu.ar/catedras/s-
pedagogia/practi1.htm, [Obtenido marzo 10, 2009]

b) Las reglas del juego


Luego de muchos años de ser docente, de estar en la facultad, de conversar con alumnos y
profesores... o sea, luego de muchos años de dudar y convencerme de que cada día tengo menos
cosas seguras, me parece que nada que pueda proponer para pensar tiene el carácter de final, de
cosa juzgada.
Por eso es que se me ocurre poner una cantidad de pautas para ser consideradas como bases para
poner en una clase (de matemática en principio, pero son fácilmente adaptables a otras situaciones
similares) en el momento de empezar un curso. Y como yo las he adoptado desde hace tiempo,
quiero compartirlas.
Estas son las reglas del juego:
–Es nuestra responsabilidad (la de los docentes) transmitir ideas en forma clara y gradual. Lo que
necesitamos de ustedes es que estudien y piensen.
–Ustedes nos importan. Estamos acá específicamente para ayudarlos a aprender.
–Pregunten. No todos tenemos los mismos tiempos para entender. Ni siquiera somos iguales a
nosotros mismos todos los días.
–La tarea del docente consiste –prioritariamente– en generar preguntas. Es insatisfactorio su
desempeño si sólo colabora para mostrar respuestas.
–No nos interesan las competencias estériles: nadie es mejor persona porque entienda algo, ni
porque haya entendido más rápido. Valoramos el esfuerzo que cada uno pone para comprender.
– (Esta vale sólo para el ámbito universitario.) En esta materia no hay trabas burocráticas. En
principio, toda pregunta que empiece con:
“Como yo no rendí todavía Matemática 2 en el CBC....”, o
“Como yo todavía no aprobé Historia de la Ciencia...”, o
“Como yo todavía no hice el secundario...” , o
“Como yo todavía no me inscribí...”, etc.,
y que concluya: “¿Puedo cursar esta materia?”... tiene por respuesta:
“¡¡¡SI!!!”
–Pongamos entusiasmo.
–La teoría está al servicio de la práctica. Este curso consiste en que uno aprenda a pensar cómo
plantear y resolver cierto tipo de problemas.
–No se sometan a la autoridad académica supuesta del docente. Si no entienden, pregunten, porfíen,
discutan... hasta entender... (o hasta hacernos notar que los que no entendemos somos nosotros)
¿Cómo estudiar?
a) La primera recomendación es: tome la práctica y trate de resolver los ejercicios. Si se da por
vencido con uno o simplemente no sabe una definición, lea la teoría y vuelva a intentar tratando de
razonar por analogía. Evite estudiar primero y enfrentarse después con la práctica.
b) Trate de entender qué significa cada enunciado propuesto, ya sea de un ejercicio o un resultado
teórico.
c) Trate de fabricar ejemplos usted... ¡muchos ejemplos!... Es una buena manera de verificar que se
ha comprendido un tema.
d) Dedique una buena dosis de tiempo a pensar... Ayuda... y es muy saludable.
Adrián Paenza, Página 12, Miércoles, 01 de Febrero de 2006

Pensamiento crítico- Habilidades del pensador crítico.


El pensamiento crítico como sugiere Freire requiere de un compromiso del lector con la obra
que lee para no tomar como verdad absoluta todo lo que dice. Pensar críticamente requiere de
una serie de habilidades como:
-analizar y evaluar los razonamientos (argumentos), evitando dar por verdaderas aquellas
afirmaciones que se repiten en la vida cotidiana sin haber sido probadas;
-evitar que las impresiones particulares se vuelvan verdades para todos, confrontándolas con
otras impresiones;
- reconocer y evitar los prejuicios cognitivos;
- evaluar las fuentes de información;
- ubicar el pensamiento del autor en su contexto de producción, comprender sus intenciones,
relacionar ese pensamiento con la ideología del autor y de su tiempo;
- relacionar esa visión del mundo con la propia realidad;
- evitar las presiones sociales que llevan a la naturalización de los acontecimientos y
al conformismo;
- deconstruir las manipulaciones sociales y en particular la de los medios (masivos-académicos-
científicos) que se encargan de comunicar el conocimiento; y
- reconocer los aspectos positivos y negativos de la obra.
A lo largo de este curso de ingreso y de la vida universitaria, el alumno universitario se verá
obligado a leer distintas teorías, a confrontarlas y evaluarlas críticamente para desarrollar un
pensamiento personal. Hacerlo con eficacia requiere de un entrenamiento constante y de un
estar atento a lo que sucede en el mundo. Ya hemos propuesto un breve acercamiento al
pensamiento crítico al comparar los artículos de Freire y Paenza. La propuesta ahora es llevar
a la práctica las habilidades que acabamos de precisar.

DISCURSO
Se entiende por “discurso” la puesta en funcionamiento de un sistema de significación que,
orientado de un “yo” a un “vos”, persigue una finalidad “comunicativa” y constituye una
representación tanto del mundo como de los sujetos que lo habitan.
Como expresión, surge en un momento dado y se inscribe dentro de una problemática social, la
quaestio, según Aristóteles. Por ejemplo, en los últimos tiempos, los argentinos, como
comunidad, hemos debatido en torno de los siguientes interrogantes: “¿Quién tiene razón Clarín
o el gobierno en cuanto a la situación del país?”, “¿Es lícito hablar de ‘justicia por mano propia’
en caso de linchamientos?”, “¿Debemos pagar a los fondos buitre?”, “¿Se debe permitir el
ingreso de la hinchada visitante en las canchas de fútbol?” y hemos escuchado o leído al
respecto, respuestas de todo tipo, especializadas y no especializadas, y hemos tomado partido
a favor de unos, y en contra de otros formulando nuestra posición. Es de este modo, a través de
la interacción social, que la maquinaria discursiva entra en funcionamiento.
Todos, por vivir en esta sociedad, nos sentimos interpelados, al menos por uno de los problemas
que socialmente nos habitan e intentamos responder esas preguntas que se instalan en la esfera
pública con los conocimientos que tenemos. Los expertos y los medios lo hacen a partir de la
información que la ciencia pone a su disposición. Los demás, incluso los especialistas cuando
no hablan del tema que les compete, lo hacen desde el sentido común: un conjunto de
presupuestos y saberes que conforma una parte de nuestra experiencia de mundo. De este modo,
frente a preguntas del tipo “¿Cómo llegó Colón a América?” o “¿Cómo se calcula la superficie
de un cuadrado?”, que tienen respuestas ya consensuadas, cuando respondemos con la
información que figura en los manuales y en las enciclopedias, exponemos y explicamos un
saber momentáneamente compartido, legitimado. En cambio, cuando las preguntas no reenvían
a respuestas ya aceptadas (“¿Se debe permitir el aborto?”, “¿Cuál es la causa de la falta de
lectura en los adolescentes?”), sino que todavía generan debate social, nuestras respuestas son
de otro tenor y tienen otra finalidad, buscan ganar consenso, orientar el debate social y, en
consecuencia, argumentamos.
En este sentido, y aún en el caso de la ciencia y de los saberes legitimados, los discursos pueden
tener múltiples propósitos, mediatos e inmediatos. Hablaremos de tres, a nuestro entender, los
más importantes.
Entre los mediatos, el propósito que vinculamos a la finalidad responde a un interés grupal,
ideológico, vinculable con el problema /quaestio que lo generó; el propósito profesional, busca
desarrollar conocimiento en algún campo de saber como las Ciencias Humanas y Sociales, las
Matemáticas, las Ciencias Experimentales, la Comunicación, etc
¿Cómo puede precisarse este propósito siendo los campos tan complejos y diversos? Un consejo
es observar el tratamiento que los autores dan a los temas. Veamos un ejemplo, en un pasado
no muy lejano, alguien se preguntó por qué algunos hombres ocultaban o protegían
sobremanera sus genitales. Surgieron numerosas respuestas, entre ellas, la que sigue:
”Cuando el niño (varón) ha volcado su interés a los genitales, lo deja traslucir por su
vasta ocupación manual en ellos y después tiene que hacer la experiencia de que los
adultos no están de acuerdo con este obrar. Más o menos clara, más o menos brutal,
sobreviene la amenaza de que se le arrebatará esta parte tan estimada por él. La
mayoría de las veces, la amenaza de castración proviene de mujeres” (El
sepultamiento del complejo de Edipo, 1924)
En este fragmento, Sigmund Freud habla de la genitalidad masculina y, aunque no lo haga en
forma explícita, ensaya una respuesta a ese interrogante: algunos hombres se cubren o protegen
en exceso por ese temor a la castración que sobrevino en el despertar de su sexualidad.
Responde no como lo haría el mismo niño o un médico, analizando las posibles enfermedades
que justificarían la sobreprotección, tampoco lo hace como un anatomista, hablando de las
características biológicas que obligan a su cuidado. Para tratar el problema utiliza conceptos
como “estima” y “castración” que corresponden a su especialidad, la psicología (el área de
conocimiento o marco disciplinar de donde provienen estos conceptos). Podemos relacionar los
marcos disciplinares con las distintas carreras universitarias, ya que estas fueron creadas
precisamente para formar conocimiento sobre las áreas que en cada momento se consideran
relevantes para el conocimiento humano. Sucede a veces que se abren nuevas áreas de
conocimiento que aún no están formalizadas en espacios universitarios, y a su vez, profesiones
que no estaban ligadas a carreras particulares forman nuevos marcos disciplinares, como en el
caso del periodismo y las ciencias de la comunicación.
A su vez, al interior de cada marco disciplinar existen distintos marcos teóricos que iluminan
diferentes aspectos de un problema. Por ejemplo, dentro de la lingüística (la ciencia que estudia
el funcionamiento del lenguaje), existen marcos teóricos que privilegian el análisis de las
estructuras gramaticales y otros que privilegian el estudio del lenguaje en la sociedad. Aprender
a reconocer estos marcos teóricos requiere de un conocimiento relativamente avanzado de cada
marco disciplinar y de las corrientes internas que lo atraviesan.
A un nivel más elemental, podemos comenzar por preguntarnos si los conceptos que aparecen
en los textos que leemos provienen de un marco disciplinar en concreto. Si en un texto aparecen
en lugares clave palabras como “despotismo” o “sociedad civil” podemos suponer que utiliza
conceptos de las ciencias políticas y de la sociología. En cambio, si se concentra en problemas
como el “inconsciente” o las enfermedades “psicosomáticas”, podemos vincular estos términos
con la psicología.
Así como es importante poder identificar el área del conocimiento de donde provienen los
conceptos que emplea un autor o autora en un texto, también lo es identificar el área del
conocimiento a la que intenta contribuir. En muchas ocasiones, estos dos elementos coinciden:
un bioquímico que escribe un artículo científico sobre su especialidad utilizará conceptos de
este marco (la bioquímica) e intentará contribuir al conocimiento de esta misma disciplina. Sin
embargo, también hay casos en los que la relación no es directa. El mismo bioquímico puede
escribir otro texto utilizando conceptos de la bioquímica con el propósito de contribuir al
conocimiento de la medicina preventiva, de forma tal que el texto afecte también las normas de
higiene en los hospitales. A su vez, un texto que emplee conceptos de las ciencias de la
comunicación puede contribuir al conocimiento de la política en la sociedad, o en términos más
generales, de la cultura contemporánea. (Al final de este apartado, se incluye un ejercicio para
practicar la distinción de marco disciplinar y área del conocimiento al que contribuye cada
texto).
El propósito inmediato, de este y de todo discurso, es comunicar “algo” con una intención, la
de convencer a los destinatarios del punto de vista (hipótesis/ respuesta) que el discurso
promueve. Con ese objetivo, entra, directamente o no, en discusión con otros discursos; todo
depende de cómo se presente y de los efectos que busque provocar: a) efecto de objetividad y
saber legitimado; o b) efecto de saber que quiere legitimarse. Ahora bien, aun cuando se trate
de un saber legitimado y se desarrolle una explicación, los discursos presentan una dimensión
argumentativa, deben convencer de la veracidad de la información que aportan y eso lo hacen
a través de datos, de explicaciones solventes, de la mención de fuentes y de referencias
bibliográficas. Todos estos aspectos del discurso los iremos viendo a través de cada uno de los
módulos de este manual.

EJERCITACIÓN SOBRE MARCOS DISCIPLINARES


Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO

(Los textos que siguen han sido adaptados para esta actividad)
Determinar a qué marco disciplinar responde cada texto, y a áea de conocimiento
intenta contribuir.
a- (…) En los últimos tiempos se ha abierto la necesidad de utilizar técnicas de comunicación
basadas en el conocimiento de los mecanismos psíquicos de quienes hacen uso de los medios.
La cuestión que se plantea es hasta qué punto la puesta en práctica de las técnicas psicológicas
en la comunicación supone una utilización de lo más primitivo de las personas, en aras de
unos beneficios comerciales, sin tener en cuenta otros aspectos más positivos.
En buena medida la publicidad nos invade con modelos culturales foráneos que empobrecen
nuestra idiosincrasia, afectando a la identidad de las personas y de los pueblos. En algunos
casos está dirigida a determinados grupos sociales, recalcando ciertos tópicos, como método
para propiciar identificaciones, ignorando otras particularidades más creativas y definitorias
de cada individuo.
Los equipos publicitarios cuentan con asesoramiento, que orientado a una eficacia comercial y
de marketing, tiene en cuenta las peculiaridades de los distintos sectores de la población,
atendiendo a los criterios de edad y sexo; y es una tarea que realizan con éxito. Sería deseable
que además hubiera un asesoramiento que tuviera en cuenta la salud mental y su prevención
(de todos es conocida la influencia que ha ejercido el hecho de potenciar un determinado
modelo de cuerpo en el aumento de trastornos como la anorexia).
Otro tema a destacar son los excesos en la información, que referidos a acontecimientos
dramáticos puntuales animan a los niños, adolescentes y a las personas con desequilibrios
psíquicos a repetir sus actuaciones o a imitar los gestos de otros, que se han visto agrandados
por la insistencia desmesurada de los medios de comunicación.
(Obtenido de http://tephros5340.wordpress.com/2013/04/17/- )
Utiliza conceptos de………………………………………………………..
Contribuye al conocimiento de………………………………………….....

b- (…) Sólo mediante la comprensión del papel individual que desempeñan las empresas de
medios como entidades de negocios se puede apreciar plenamente su forma de operar en el
seno de la sociedad. En este sentido, nuestro conocimiento de la economía de los medios
refuerza nuestra comprensión del papel y funciones que los medios de comunicación de
masas desempeñan en la sociedad.
En segundo lugar, el estudio de este aspecto de los medios ayuda a comprender la constante
globalización de las empresas de comunicación. Podemos diferenciar los mercados local,
nacional y mundial, y conocer su concentración en cada uno de esos niveles. La saturación de
los mercados nacionales en Estados Unidos ha impulsado a las empresas a una expansión
mundial, muchas veces mediante asociaciones y alianzas estratégicas con socios de otros
países. La difusión de contenidos de los medios a través de las diferentes culturas ha sido el
catalizador de una expansión que sobrepasa las fronteras nacionales y que ha acarreado
increíbles ganancias a las empresas de medios.
(Obtenido y adaptado de
http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=136)
Utiliza conceptos de………………………………………………………..
Contribuye al conocimiento de………………………………………….....

c- (…) En la Argentina, los primeros periódicos surgen en forma incipiente a fines del siglo
XVIII. En cambio, las revistas –como publicaciones que se diferencian de los diarios de la
época– aparecerán posteriormente, casi a mediados del siglo XIX, y poco a poco lograrán
imponerse en el mercado lector en función de la novedad de sus formatos, de su temática y de
la apelación a distintos tipos de públicos. En sus inicios, estas publicaciones asumieron
distintos formatos –hojas libertarias, órganos de opinión política, libelos, pasquines, etc. (2)–,
con un contenido político que reflejaba los sucesos de la sociedad de la época. Con la
instalación de las primeras imprentas, este tipo de publicaciones comenzó a ser más frecuente.
Algunos autores que han abordado el estudio de la cronología de la historia del periodismo en
la Argentina (Fernández, 1943; Cavalaro, 1996; Ulanovsky, 1997; Rivera, 2004) señalan la
importancia que fueron desarrollando estos escritos como símbolo de los cambios que
ocurrían en el país.
En líneas generales, eran principalmente periódicos que informaban sobre hechos de
actualidad. Según datos de Ulanovsky (1997:14), su importancia se refleja en el surgimiento y
posterior desaparición “de más de cien diarios” entre los años 1810 y 1820 en coincidencia
con los sucesos por los que estaba atravesando el país. El avance de los medios de transporte
y de comunicación contribuyó a proyectar las distintas publicaciones más allá del límite local.
La extensión del ferrocarril, de los caminos y el telégrafo fueron elementos que permitieron la
difusión de la prensa.
(María Soledad Pessi, obtenido en
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/912/813.)
Utiliza conceptos de………………………………………………………..
Contribuye al conocimiento de………………………………………….....

d- (…). El nuevo espacio público, sin lugar a dudas, está dominado por la información. “La
mediocracia, o democracia centrada en los medios de comunicación, está revolucionando el
mundo de la información y la política". (Monzón, 2001; pág. 13)
La influencia que los medios de comunicación ejercen sobre la opinión pública en la esfera de
la comunicación política es un tema que plantea diversos interrogantes y desafíos. La calidad
de los medios de comunicación, el tipo de mensajes transmitidos y la frecuencia de los
mismos son determinantes para la formación de las actitudes de la opinión pública. Lo
importante no es el contenido del mensaje sino la manera en que éste es transmitido. En un
sentido más amplio, significa que el modo de transmisión de una cultura influye sobre la
política y la caracteriza. En otras palabras, implica que los medios de comunicación lejos de
ser perfectamente neutrales, determinan las formas de pensar, actuar y sentir de la sociedad.
Según Meg Greenfield “ los medios de comunicación poseen, en estos momentos, las
herramientas para incidir en la política y estructura social con igual o más fuerza que los
gobiernos". (Greenfield, 2001; pág. 142)
Obtenido de http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/comunicacion_politica.html
Utiliza conceptos de………………………………………………………..
Contribuye al conocimiento de………………………………………….....

e- (…) La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (ley 26522) viene a


reemplazar a la vieja ley de la dictadura 22285. ¿Por qué el servicio es de Comunicación
Audiovisual y no de Radiodifusión? Porque la radiodifusión trabaja sobre la regulación del
soporte y el criterio de que aquello era regulado tenía que ver con el uso del espectro
radioeléctrico y no con el tipo de actividad que se realizaba. La ley plantea el modelo de la
directiva europea -que salta de ser directiva europea de medición a ser directiva europea de
servicio de comunicación audiovisual- con el objeto de fomentar un estándar una plataforma
jurídica destinada a la promoción de la diversidad y el pluralismo -, y también por razones de
multiplicación de tipos de soporte y de modos de expresión por vías electrónicas.
La ley cuenta con el texto normativo en sí mismo, es decir, el articulado, y dos tipos de notas.
Unas se refieren al derecho comparado, y tienen que ver con la interpretación del texto, donde
se exponen estándares de derecho humanos o declaraciones de los relatores de libertad de
expresión o de la Cumbre Mundial de la sociedad de la Información. Estas notas explican de
donde salió el texto, cuales son las fuentes, en cuáles se inspiran y en qué modo debe ser
interpretado. Después del Código Civil, es la primera ley en la legislación argentina con notas
en el texto del propio texto de la ley. (Damian Loreti, Obtenido en
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/loreti/publicaciones_recomendadas/lsca_19p.pdf)
Utiliza conceptos de………………………………………………………..
Contribuye al conocimiento de………………………………………….....
¿QUÉ SE ENTIENDE POR “COMUNICAR”?
“Comunicar” quiere decir “poner en común”. Su práctica consiste en “intercambiar palabras” con el
fin de lograr la comprensión, el conocimiento mutuo y la construcción de saberes y valores entre los
miembros de una comunidad.
Esta actividad, origen de vínculos sociales de distinto orden, supone un locutor o emisor que
moviliza y elabora una información de acuerdo a las competencias (culturales, comunicativas) y
creencias que suponga en el alocutario o receptor, y según la imagen que construya de la situación
comunicativa y de su propio rol.
Elementos que hacen posible la comunicación
La comunicación toma lugar toda vez que un emisor, que dispone de una serie de competencias
lingüísticas y paralingüísticas, orienta sus enunciados hacia un receptor con el que intenta
interactuar a través de un medio. Para hacer efectiva la comunicación, el emisor considera las
competencias del receptor y trata de compensar las posibles asimetrías que pueden existir entre
ambos. El proceso de producción e interpretación requiere además que emisor y receptor pongan
en juego sus competencias ideológico-culturales, psicológicas y discursivas no solo para
comprender qué pueden decir y cómo hacerlo sino también para reconstruir el contexto de
referencia en el que el enunciado adquiere sentido.

CONTEXTO

Emisor Receptor

(Competencias lingüísticas y DISCURSO (Competencias lingüísticas y


paralingüísticas, culturales, ideológicas, paralingüísticas, culturales,
psicológicas y discursivas) ideológicas, psicológicas y
discursivas)
CANAL

medio

¿Nos comunicamos siempre de la misma manera?


Cada vez que hablamos o escribimos utilizamos la lengua: para hablar con nuestros amigos, para
redactar una solicitud, para llenar un formulario en una oficina pública, para exponer en clase un
tema que hemos estudiado, para escribir una carta familiar, etc. Sin embargo, no la utilizamos siempre
de la misma forma. Cuando lo hacemos, siempre seleccionamos las opciones o variantes que creemos
más adecuadas a la situación comunicativa, es decir, a la naturaleza del receptor, al tema o propósito
de la comunicación, a los valores e imágenes puestas en juego.
Variedades I: los registros
Según lo expuesto, la lengua, entonces, propone variantes o registros que aprendemos a utilizar o
callar de acuerdo con la situación comunicativa y con nuestro interlocutor.
Por ejemplo, no usamos la misma variedad de lengua cuando hablamos con amigos que cuando
escribimos una monografía para la universidad.
Consigna
1. Clasificar los siguientes textos según las variantes o registros:

Nº Texto Escrito/ Formal/ Objetivo/ Especializado/ Referencial1


oral informal subjetivo no especilizado /
Menos
referencial

1 - Me gustaría ir al cine- aclaró- Quiero una que me


haga llorar.
- ¿Llorás mucho?- preguntó Tony
- Nada más en el cine.
- Yo leí que lloramos sesenta litros…
- ¿En toda la vida?- murmuró ella.
- Creo que sí.
- Yo vivo en el cine, así que debo andar por cien litros.
- Entonces vamos al cine.

2 El uruguayo Horacio Quiroga (1876-1939) despliega su


trayectoria profesional en Argentina. Inicia su actividad
literaria en Salto (Uruguay), su ciudad natal, dirigiendo
la Revista de Salto (1897-1899), que adhirió al
modernismo, y colaborando en algunas otras
publicaciones intelectuales antes de viajar a París.

3 Tenía yo diecisiete años cuando nació Verania. La


había cargado nueve meses como una pesadilla. Le
había visto crecer a mi cuerpo una joroba por delante y
no lograba ser una madre enternecida. Odiaba
quejarme, pero odiaba la sensación de estar
continuamente poseída por algo extraño. Cuando
empezó a moverse como un pescado nadando en el
fondo de mi vientre creí que se saldría de repente y tras

1
Lenguaje referencial: alude a la realidad, la representa. En algunos ámbitos, el hablante se ve obligado a hacer
creíble la información que brinda y adopta, en consecuencia, un lenguaje más preciso, más fáctico. Ejemplo: el
enunciado “Caperucita fue a ver a su abuelita que vivía al otro lado del bosque, siguió el camino equivocado y el
lobo se la comió”, alude a una realidad creada por el relato pero carece de los datos que permiten ubicar a
Caperucita y verificar su historia. En cambio, “Rosa Maldonado, de 15 años, hija de Agustín Maldonado y Rosa
Pérez, desapareció el último sábado a las 10. 30 de la mañana cuando se dirigía desde su casa, ubicada en San
Antonio de Padua, al domicilio de su abuela materna, Martina Leguizamón.”, es un mensaje que presenta
referencias precisas, nombres, fechas, hora, se trata de un enunciado del ámbito periodístico que intenta ser
tenido como fuente confiable de información. En este sentido, el primer enunciado es menos referencial; el
segundo, más.
ella toda la sangre hasta matarme.

4 Distinguidos señores y señoras:


Les damos la bienvenida y agradecemos su presencia
en nuestra institución. Los invitamos ahora a recorrer
las instalaciones de este nuevo estadio. Pasen por aquí,
por favor...

5 Las comunidades agrícolas de Europa, antes del siglo


XVII al menos, padecían un déficit crónico de forraje
de invierno para el ganado. Gran cantidad de bestias
tenían que ser sacrificadas cada otoño, y su carne
conservada para el consumo invernal, salándola y
adobándola. De ahí la constante demanda de especias
para el condimento y la conservación.

6 (Mensaje de texto)
Toy llegando muerto esperame con una birrita bien fría

(WhatsApp)
Que lindooooo!!!!! Quiero uno igual!!!!!!!! jajajajajaj

Como vemos, entonces, los hablantes usamos ciertos registros o variantes según:
● el canal (registro oral o registro escrito)
● el grado de familiaridad (registro informal o registro formal)
● el estilo verbal requerido por el género discursivo (registro personal o impersonal,
subjetivo u objetivo)

Variedades II: lectos.


Por otra parte, cuando hablamos vamos dejando involuntariamente ciertas “marcas” que indican
nuestra procedencia geográfica, la edad o la generación a la que pertenecemos o nuestra procedencia
social (clase social, profesión, sexo). Por eso, una de las características de la lengua oral es marcar
la procedencia dialectal (geográfica, social o generacional).
Llamamos escolarizada o estándar a la variedad de lengua que se enseña y utiliza en:
● las escuelas y universidades,
● los ámbitos administrativos y públicos,
● las situaciones que requieren un registro formal
● los textos escritos
que no presenta ni cronolectos ni regionalismos.

El lenguaje en la Universidad
En la comunicación científica entre docentes y alumnos y en las evaluaciones prevalece el lenguaje
especializado (no son apropiados ni vulgarismos ni indeterminaciones como por ejemplo: “La célula
está rodeada por una cosa que la protege”). La densidad conceptual en los textos académicos es alta
y hay gran nivel de abstracción. La lengua es estándar, fiel a las normas sintáctico-gramaticales y a
las reglas de ortografía y de puntuación; el registro es formal, generalmente impersonal y objetivo,
salvo en la comunicación entre pares.
Consigna 1
1.1 Determinar qué registros se utilizan en el texto “Las reglas del juego” de Adrián Paenza y en el
texto que habla de Paulo Freire, “El acto de estudiar”.
1.2 ¿Con qué ámbitos sociales (esferas de actividad social) se pueden vincular esos textos? Justificar
la respuesta.

Consigna 2
Escribir en grupo la mayor cantidad de ejemplos de:

Ejemplos

Palabras particulares de alguna región

Términos propios de una edad (adolescentes,


ancianos, niños, etc.)

Léxico que manifieste ocupación (profesión, oficio)

Expresiones que muestren el grado de escolarización

EL PROCESO DE LECTURA
Leer no es fácil; tampoco escribir. La dificultad se debe a que en la lectura la comunicación es
diferida y el lector debe reconstruir las intenciones comunicativas del escritor y asignarle un
sentido al texto.
La lectura depende tanto de las características del texto como de la participación activa del
destinatario. Frente al texto, el lector se guía por sus conocimientos previos del tema y de los
tipos de textos que conoce, anticipando el contenido y la organización que va a presentar ese
texto, desde antes de iniciar la lectura y durante la misma. Por eso la lectura es definida como
una actividad de formulación de hipótesis.
Según U. Eco, un texto representa “una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe
actualizar”. En el proceso de lectura, el lector apela a sus conocimientos previos para
comprender el uso de las expresiones lingüísticas. Pero, además, realiza un trabajo de
inferencia porque un texto está plagado de elementos no dichos, espacios en blanco, elementos
no manifiestos en la superficie textual que deben actualizarse en ese proceso. Por ello todo texto
requiere ciertos movimientos cooperativos, activos y conscientes por parte del lector, es decir,
requiere que alguien lo ayude a funcionar, se emite para que alguien lo actualice.
La competencia comunicativa le proporciona al lector, entre otros conocimientos, esquemas o
modelos de organización de la información según tipos de textos, lo que facilita la comprensión
porque ayuda a integrar el sentido según un esquema o modelo conocido. De allí que cuanto
más se lea y mayor sea la diversidad de los materiales de lectura, más se facilitará la tarea de
leer, es decir, la competencia o habilidad lectora se desarrolla con la práctica.
La lectura, por otra parte, es una actividad controlada ya que el lector es quien gradúa el ritmo
y decide cuándo detenerse y volver atrás para releer ante las dificultades que va encontrando en
la comprensión. Por ello, la lectura es un proceso de producción de sentido que depende tanto
de las características del texto como de la participación activa del destinatario. Frente al texto,
como ya se dijo, el lector se guía por sus conocimientos previos del tema y del género en que
aquél se inscribe, anticipando el contenido y la organización que va a presentar ese texto, desde
antes de iniciar la lectura y durante la misma.
Un aspecto fundamental de la tarea interpretativa consiste en la inferencia de las circunstancias
de enunciación del texto (lugar, tiempo, objetivos, género discursivo) y el mundo de referencia
del mismo (real o imaginario, concreto o abstracto). Estas inferencias, a medida que el texto
evoluciona, son clasificadas por el lector como necesarias u optativas para la
interpretación. Desde este punto de vista, la lectura ha sido definida como una actividad
de formulación y verificación de hipótesis.
1. En una revista sobre espectáculos, ¿qué se puede encontrar?
Enumerar qué tipo de informaciones, fotos y personajes pueden aparecer.

Las inferencias: preguntas al texto


Ante un texto nos preguntamos:
¿Qué tipo de texto es éste o a que ámbito discursivo pertenece (periodístico, literario,
científico, publicitario, etc.)?
¿Cuál es el mundo al que se refiere (real o imaginario)?
¿Cuál es su finalidad (informar, convencer, entretener)?

Leer con atención los siguientes comienzos de texto y luego contestar las preguntas:
● “Había una vez un rey ...”
● “La metáfora es un tema que ha despertado gran interés, por lo menos desde Aristóteles, y del
que existe una bibliografía vastísima. Si ha parecido oportuno presentar ahora este libro de
Lakoff y Johnson es en el convencimiento de que aporta un enfoque nuevo de la cuestión...”
● “En un lejano país, había un niño muy, muy pobre...”
● “En Roma, tendrá lugar mañana la reunión anual de los países industrializados”
● “Para ser cada día más bella, más joven, más admirada, nosotros tenemos la solución para su
piel...”
● “Benito Juárez nace el 21 de marzo de 1806 en el pueblo de San Guelatao, estado de Oaxaca,
hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, indios de la raza zapoteca. Ambos mueren cuando
Benito tiene tres años.”
● “Para comprender el significado que se dará a la expresión ciencias sociales en los capítulos que
integran este manual, será conveniente analizar una serie de ideas previas...”
● “El presente compendio de problemas está destinado a los estudiantes de las facultades de físico-
matemáticas y de ingeniería de los centros de educación superior...”
● “Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama
convertido en un monstruoso insecto....”
● “El presente libro tiene por objeto estudiar momentos del desarrollo pedagógico argentino, sus
etapas históricas, contenidos ideológicos, la didáctica aplicada y, principalmente, el imaginario
que rodeó los modelos curriculares.”
● “En mitad justo del mar, el agua es muy azul y tan transparente como el más puro cristal. Pero
no penséis que allí no hay más que un desnudo fondo de arena. No, allí crecen árboles y plantas
prodigiosas. En lo más hondo está el castillo del rey del mar.”
2.1. ¿Qué hipótesis se puede hacer sobre el género discursivo al que pertenece cada fragmento?
2.2. ¿Y sobre el mundo al que se refiere cada uno de ellos?
2.3. ¿Y sobre su finalidad?
Cómo y para qué leemos
Es importante saber la finalidad que perseguimos con la lectura (para qué leemos) y la
manera de lograr ese objetivo (cómo debemos leer). Ambos aspectos están íntimamente
relacionados.

Estrategias de lectura
● El lector hábil es capaz de identificar señaladores que le indican ante qué tipo de texto
está; por ejemplo, ante un texto narrativo el lector espera una introducción al tema y la
presentación de los personajes, un clímax y un desenlace.
● No leemos un texto de la misma forma para pasar el tiempo, para entretenernos, que para
exponer el contenido en una clase.
● Si leemos una revista de espectáculos no tomamos apuntes, pero si leemos un manual
escolar seguramente tomaremos notas, haremos cuadros sinópticos o resúmenes.
● No hacemos el mismo ejercicio mental si leemos para identificar las ideas principales,
para buscar el mejor título de un texto, o para deducir conclusiones y hacer un juicio
crítico del contenido del texto.

Algunos consejos para la comprensión de textos que resultan complejos


1. Recrear el contexto de producción. Como sostiene Freire, es esencial para entender
un texto y comprender su propuesta. Muchas veces los autores no explicitan las
circunstancias que los llevan a escribir porque, como viven en el mismo espacio y en la
misma época que el lector, dan por sobreentendida mucha información que, los
lectores que no pertenecen a ese contexto, deben reponer investigando. Otras veces los
autores implicitan esa información a lo largo del texto.
2. Delimitar los problemas que el texto produce para resolverlos después. Los textos
pueden no ser comprendidos en su totalidad, “parecen” oscuros o confusos pero en
realidad es que no estamos suficientemente entrenados para el trabajo de la lectura. Con
frecuencia, la dificultad obedece a que no conocemos el significado de una palabra o
uno de los significados; por ejemplo, entendemos un término con un significado que
tomamos del uso común, pero el autor lo utiliza con otro de sus significados; o el autor
utiliza un término con un significado que ha definido antes, pero nosotros no lo
registramos o lo olvidamos.

En otras oportunidades, el problema surge porque no podemos ver la estructura


composicional del texto, no nos damos cuenta de que el texto tiene un esquema:
1. presenta un punto de vista (las nuevas tecnologías perjudican al hombre, p. ej.)
y argumentos que lo sostienen (le quitan sensibilidad, etc.)
2. presenta un interrogante (¿qué es la vaca?) y lo responde
3. presenta un objeto (la célula, el informe de lectura, p. ej.) y enumera sus
características
4. presenta un hecho (el invento del telégrafo, p. ej.) o fenómeno (las nuevas
tecnologías de la comunicación, p. ej.) y analiza
a. sus causas
b. sus consecuencias
c. las ventajas y desventajas que produce

5. presenta un problema (el cambio climático) y propone soluciones


6. presenta un problema y contrapone puntos de vista sobre él
7. presenta un problema y su evolución a través del tiempo.
8. presenta combinaciones varias de las estructuras mencionadas de a) a i).

PARATEXTOS

Etimológicamente, "paratexto" es todo aquello que rodea o acompaña al texto (para = “junto
a”, “al lado de”). Estos elementos son las rutas de acceso al contenido del texto, que guían al
lector para que pueda anticipar de qué tratará lo que va a leer y a construir las primeras hipótesis
de lectura. Desde otro punto de vista, “el paratexto” es lo que hace que el texto, de determinadas
producciones, se transforme en libro y se proponga como tal a sus lectores y al público en
general. Además de los elementos verbales (portada con título, nombre de autor y datos
editoriales; índices, prefacios, epígrafes, notas, etc.), y las manifestaciones icónicas (fotos,
ilustraciones), existen también indicadores materiales (tipografía, diseño) y puramente
factuales, como los hechos que pesan sobre la recepción, por ejemplo, la información que
circula por distintos medios acerca de un autor, (biografía, bibliografía, etc.).
Aunque para algunas concepciones el texto puede ser pensado como objeto que preexiste a la
lectura, la lectura es su razón de ser y el paratexto contribuye a concretarla como dispositivo
pragmático, es decir como “marco” que, por una parte, predispone -o condiciona- la lectura, y
por otra, acompaña el trayecto, cooperando con el lector en su trabajo de construcción -o
reconstrucción- del sentido.
Los diarios, las revistas y otro tipo de publicaciones como las páginas web tienen elementos
paratextuales que permiten determinar el tipo de público al que está dirigido, de qué tipo de
información se trata y el ámbito de producción. Algunos de los utilizados frecuentemente son:
la portada con los datos de la publicación; el cintillo, que reitera en cada hoja el nombre de la
entidad responsable, el nombre de la sección, la fecha y el número de página (datos importantes
para la construcción de una referencia bibliográfica); el título del artículo, que señala lo más
significativo del texto (generalmente está en negrita, en un tamaño más grande); el nombre del
autor y, en algunos casos, los datos biográficos.
1) Observar los siguientes paratextos y realizar las actividades que se proponen a su
continuación.
A) Medios y juventud. Cuadernos de Inadi N°6. Mayo de 2012
Por Florencia Saintout

www.inadi.gob.ar
Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo.

B) Policiales Clarín, jueves 12 de marzo de 2009


OTROS TRES ESTAN PROFUGOS

Apresaron a dos jóvenes por el crimen del profesor

C)DEMOCRACIA Y PRENSA: MITO Y REALIDAD


Por Peter Schenkel
Chasqui – Revista latinoamericana de comunicación Nº89, 2005
Obtenido desde: http://chasqui.comunica.org/89/schenkel89.htm. Marzo, 2010.

D) LAS DOS CARAS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN


El País
Por Víctor Abramovich
13/05/2008 Página 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-104063-2008-05-13.html

E) La libertad de expresión en la era digital


Requiere la adaptación de los valores sobre los que se construyen sociedades progresistas
Por Bob Boorstin | Para LA NACION

F) XVI Congreso internacional de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina).


CASSANY, Daniel y VARGAS FRANCO, Alfonso
Junio de 2011
Alcalá de Henares. (2011) Revisión entre iguales y escritura académica: lo que dicen los sujetos y las
prácticas.
Consignas
1. Clasificar los paratextos anteriores
2. A partir de la información paratextual determinar ámbito profesional de
producción y circulación de los distintos textos
3. Escribir la referencia bibliográfica

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN

Leer el texto y los paratextos, y luego resolver las consignas.


El control de los medios de comunicación. Por Noam Chomsky.
El papel de los medios de comunicación en la política contemporánea nos obliga a preguntar por el tipo de
mundo y de sociedad en los que queremos vivir, y qué modelo de democracia queremos para esta sociedad.
Permítaseme empezar contraponiendo dos conceptos distintos de democracia. Uno es el que nos lleva a
afirmar que en una sociedad democrática, por un lado, la gente tiene a su alcance los recursos para participar
de manera significativa en la gestión de sus asuntos particulares, y, por otro, los medios de información son
libres e imparciales. Si se busca la palabra democracia en el diccionario se encuentra una definición bastante
parecida a lo que acabo de formular.
Una idea alternativa de democracia es la de que no debe permitirse que la gente se haga cargo de sus propios
asuntos, a la vez que los medios de información deben estar fuerte y rígidamente controlados. Quizás esto
suene como una concepción anticuada de democracia, pero es importante entender que, en todo caso, es la
idea predominante. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo, no sólo en la práctica sino incluso en el plano
teórico. No olvidemos además que tenemos una larga historia, que se remonta a las revoluciones
democráticas modernas de la Inglaterra del siglo XVII, que en su mayor parte expresa este punto de vista. En
cualquier caso voy a ceñirme simplemente al período moderno y acerca de la forma en que se desarrolla la
noción de democracia, y sobre el modo y el porqué del problema de los medios de comunicación y la
desinformación se ubican en este contexto.
Primeros apuntes históricos de la propaganda
Empecemos con la primera operación moderna de propaganda llevada a cabo por un gobierno. Ocurrió bajo
el mandato de Woodrow Wilson. Este fue elegido presidente en 1916 como líder de la plataforma electoral
Paz sin victoria, cuando se cruzaba el ecuador de la Primera Guerra Mundial. La población era muy pacifista y
no veía ninguna razón para involucrarse en una guerra europea; sin embargo, la administración Wilson había
decidido que el país tomaría parte en el conflicto. Había por tanto que hacer algo para inducir en la sociedad
la idea de la obligación de participar en la guerra. Y se creó una comisión de propaganda gubernamental,
conocida con el nombre de Comisión Creel, que, en seis meses, logró convertir una población pacífica en otra
histérica y belicista que quería ir a la guerra y destruir todo lo que oliera a alemán, despedazar a todos los
alemanes, y salvar así al mundo. Se alcanzó un éxito extraordinario que conduciría a otro mayor todavía:
precisamente en aquella época y después de la guerra se utilizaron las mismas técnicas para avivar lo que se
conocía como Miedo rojo. Ello permitió la destrucción de sindicatos y la eliminación de problemas tan
peligrosos como la libertad de prensa o de pensamiento político. El poder financiero y empresarial y los
medios de comunicación fomentaron y prestaron un gran apoyo a esta operación, de la que, a su vez,
obtuvieron todo tipo de provechos.
Entre los que participaron activa y entusiásticamente en la guerra de Wilson estaban los intelectuales
progresistas, gente del círculo de John Dewey. Estos se mostraban muy orgullosos, como se deduce al leer sus
escritos de la época, por haber demostrado que lo que ellos llamaban los miembros más inteligentes de la
comunidad, es decir, ellos mismos, eran capaces de convencer a una población reticente de que había que ir
a una guerra mediante el sistema de aterrorizarla y suscitar en ella un fanatismo patriotero. Los medios
utilizados fueron muy amplios. Por ejemplo, se fabricaron montones de atrocidades supuestamente
cometidas por los alemanes, en las que se incluían niños belgas con los miembros arrancados y todo tipo de
cosas horribles que todavía se pueden leer en los libros de historia, buena parte de lo cual fue inventado por
el Ministerio británico de propaganda, cuyo auténtico propósito en aquel momento —tal como queda
reflejado en sus deliberaciones secretas— era el de dirigir el pensamiento de la mayor parte del mundo. Pero
la cuestión clave era la de controlar el pensamiento de los miembros más inteligentes de la sociedad
americana, quienes, a su vez, diseminarían la propaganda que estaba siendo elaborada y llevarían al pacífico
país a la histeria propia de los tiempos de guerra. Y funcionó muy bien, al tiempo que nos enseñaba algo
importante: cuando la propaganda que dimana del estado recibe el apoyo de las clases de un nivel cultural
elevado y no se permite ninguna desviación en su contenido, el efecto puede ser enorme. Fue una lección que
ya había aprendido Hitler y muchos otros, y cuya influencia ha llegado a nuestros días.
Creo que la cuestión central, volviendo a mi comentario original, no es simplemente la manipulación
informativa, sino algo de dimensiones mucho mayores. Se trata de si queremos vivir en una sociedad libre o
bajo lo que viene a ser una forma de totalitarismo autoimpuesto, en el que el rebaño desconcertado se
encuentra, además, marginado, dirigido, amedrentado, sometido a la repetición inconsciente de eslóganes
patrióticos, e imbuido de un temor reverencial hacia el líder que le salva de la destrucción, mientras que las
masas que han alcanzado un nivel cultural superior marchan a toque de corneta repitiendo aquellos mismos
eslóganes que, dentro del propio país, acaban degradados.
En Como nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios. Libro con artículos de Noam
Chomsy e Ignacio Ramonet publicado en 1993 por Icaria editorial, Barcelona.
Noam Chomsky (1928 - ), lingüista estadounidense, profesor y activista político, licenciado por la universidad de
Pensilvania. Además de por ser un eminente lingüista, Noam Chomsky debería ser conocido por todos debido a sus incisivos
análisis sobre la sociedad, la economía y la política mundial. Sobre la base de sus extensos conocimientos, el profesor
Chomsky ha escrito toda una serie de libros de obligada lectura para todos aquellos que quieran estar informados sobre el
mundo que los rodea. Algunos de estos libros están traducidos al español. Estos son solo algunos: Los guardianes de la
libertad (con Edward S. Herman) (1990), El miedo a la democracia (1992), La conquista continua (1992) Ilusiones
necesarias. Control de pensamiento en las sociedades democráticas (1992), Repensando Camelot (1994), El Nuevo orden
mundial (y el viejo) (1996), América Latina: de la colonización a la globalización (2003), Hegemonía (2004).

1. Delimitemos en el texto de Chomsky


Tema:
Contexto:
Quaestio:
Respuesta o hipótesis:
Contribuye al conocimiento de:
Utiliza conceptos de:
Argumentos:
2. El texto que acaba de leer corresponde a una videoconferencia realizada por Chomsky.
Reproduzca dos fragmentos que demuestren que se trata de un discurso oral.
3. Como artículo, este texto tiene una secuencia argumentativa dominante. Para fundamentar
este análisis:
1. Señale con una cruz el punto de vista que sostiene el texto (marcar solo una
opción).
A más información más democracia
1.
2. La manipulación informativa atenta contra la democracia.
3. La propaganda produce desinformación.
a. Reconozca en contra de qué creencias está escrito.
1. Mayor información es sinónimo de democracia.
2. Mayor información no es sinónimo de democracia

4. Reformule la idea subrayada en el último párrafo.


5. ¿Por qué razón el autor introduce el conector “pero” en el siguiente enunciado: “Pero la
cuestión clave era la de controlar el pensamiento de los miembros más inteligentes de la
sociedad americana, quienes, a su vez, diseminarían la propaganda que estaba siendo elaborada
y llevarían al pacífico país a la histeria propia de los tiempos de guerra.” ?
6. ¿Cómo utiliza el orador los conectores “por un lado” y “por el otro” en el primer párrafo? ¿A
qué remiten ambos conectores discursivos?

B. Escribir un informe de lectura crítico teniendo en cuenta los requerimientos del género
MÓDULO 2: PROCESO DE ESCRITURA

PARTE A

1-Antes de leer el texto que sigue, imaginar, a partir de los paratextos, a qué género
corresponde el artículo y cuál es su tema y propósito.
2- Luego realizar una lectura global tratando de confirmar o reformular el tema, la finalidad y el
mundo al que se refiere (real o imaginario).
3. Definir qué son los paratextos y explicar cómo funcionan en general. Escribir un listado de los
paratextos que aparecen en este artículo y explicar cómo funciona aquí cada uno de ellos.

Gratis total, periodismo fatal.


Por Pascual Serrano (Periodista español. Cofundador de Rebelión y otros medios alternativos. Autor de
numerosos libros y artículos que abordan la temática de los medios de comunicación).
Como las grandes empresas estaban molestas e inquietas porque se veían obligadas a ofrecer sus contenidos
gratuitos en Internet si querían que se leyeran y la población lograba a través de la red leer todos los
periódicos y revistas, algunos sectores progresistas llegaron a la conclusión de que eso era bueno, de que
estábamos ante un avance en la democratización de la información y el acceso libre a la cultura. Pero se
olvidaron de algunos detalles:
-Que la información que se adquiere aparentemente gratis en Internet no lo es del todo. Hay que pagar un
equipo informático y una lista interminable de artilugios con sus correspondientes gastos en software,
antivirus, etc. A ello hay que añadir el coste de la conexión a Internet, vía ADSL, módem USB, etc.
-Que al no pagar los contenidos informativos, su valor procede de la intencionalidad oculta de estos y no de
la información que nos proporcionan. De esta forma, son las fuentes interesadas las que ocupan el lugar del
profesional que cobraba por su trabajo. Veamos el caso del Huffington Post, donde los columnistas no
cobran, según argumenta el medio, porque escribir les proporciona una visibilidad que les resulta
beneficiosa. Esa “visibilidad” no es otra cosa que la promoción de una determinada ideología, imagen o
interés. Por supuesto es lícito que lo hagan, pero el valor informativo y la profesionalidad periodística
desaparecen, no se puede calificar ese fenómeno de libre circulación de la información.
-Que algunos sectores empresariales se están haciendo ricos con esta nueva forma de “información
gratuita”: empresas de telecomunicaciones, de informática, de software (Microsoft), buscadores de
Internet, las empresas de las redes sociales, puesto que desde ellas los usuarios vinculan las informaciones.
-Que muchas Administraciones están desviando presupuestos y gasto público hacia estas nuevas tecnologías
en detrimento de los soportes culturales tradicionales que también proporcionaban un acceso gratuito a la
información tales como suscripciones a periódicos y revistas en las bibliotecas públicas o programación de
obras de teatro, para citar algunos casos.
La idea de una información gratuita no implica un concepto social progresista como sucede con la de una
sanidad o una educación públicas. Estos últimos servicios no son gratis, son financiados por la comunidad en
lugar de por el individuo, los paga el Estado para evitar que los sectores menos pudientes se vean
discriminados. Para que el periodismo y la información existan solo puede haber tres vías de financiación:
los usuarios, el Estado o los anunciantes (directos o diferidos), no hay otras. Con el modelo gratuito en auge
casi nadie pide más presupuesto público para apoyar a la prensa no comercial o desarrollar los medios
estatales, la mayoría de los partidos y la ciudadanía lo interpreta como gasto en propaganda política
gubernamental. De modo que solo nos queda la tercera opción: los anunciantes o la inyección de fondos
procedentes de sectores empresariales que estén dispuestos a perder dinero a cambio de lograr influencia
ideológica. Noam Chomsky y Edward S. Herman recuerdan en su obra Los guardianes de la libertad que la
incorporación de la publicidad en el siglo XIX actuó como “un poderoso mecanismo debilitador de la prensa
de la clase obrera” en la medida en que los periódicos de los sectores dominantes lograron un mayor acceso
a los anunciantes empresariales por su sintonía ideológica, lo que permitió bajar el precio de los ejemplares,
aumentar la tirada y los beneficios y destinar más recursos a las mejoras tecnológicas y la difusión. Si los
periódicos actuales consiguen la mitad de sus ingresos de la publicidad, con la difusión gratuita por Internet
ya todo el ingreso procede de las empresas que se publicitan, lo que convierte a estos grupos empresariales
en los árbitros que deciden quién sobrevivirá y quién no, y qué deben publicar para seguir logrando el favor
de esos anunciantes.
Como resultado de todo lo anterior lo valioso ya no es la información, sino las audiencias. Lo que se cotiza
no es la calidad de la información, sino las cifras de lectores o espectadores que tiene un medio. Si nos
fijamos bien, comprobaremos que lo que venden los medios no es buen contenido informativo, ellos venden
audiencias, nos venden a nosotros a las agencias de prensa.
La gratuidad de la información con la llegada de Internet ha supuesto que en el sector privado, junto con la
vía publicitaria como principal fuente de ingreso y de servidumbre editorial, se reduzcan los costes mediante
la disminución de la calidad. Casi ningún medio se puede permitir dedicar un periodista una semana a
investigar un buen reportaje. La elaboración de noticias a un coste casi cero ya se impone como un dogma,
de modo que si un medio estatal dedica los recursos necesarios a un buen trabajo será acusado de
despilfarro de dinero público.
En cuanto a los medios alternativos, el panorama es mucho más preocupante porque ellos difícilmente van
a acceder a la publicidad, las empresas no tienen interés en financiar contenidos críticos contra el libre
mercado. El resultado será con demasiada frecuencia textos y documentos voluntaristas, sin investigación
ni rigor, publicando lo de cualquiera que parece que se ajusta a la línea editorial, sin contrastar noticias, sin
poder pagar a traductores ni colaboradores, desemboca en una mala calidad del periodismo alternativo. La
gratuidad a la que se ven obligados los medios alternativos, y que defienden -erróneamente en mi opinión-
como valor progresista que garantiza el libre acceso a la información, les lleva a anunciar en sus páginas web
la venta de productos de merchandising del tipo de camisetas y gorras para sufragar sus gastos de
funcionamiento, es decir, que unos deben comprar una camiseta para que otros lean un periódico gratis.
¿De verdad eso supone un avance en el libre acceso a la información?
Si observamos el panorama de medios de prensa verdaderamente alternativos, veremos que detrás hay
lectores que creen en el proyecto y lo pagan: Le Monde Diplomatique, Il Manifesto. Pueden tener algunos
textos gratuitos en Internet pero ninguno se encuentra íntegramente en la red. Es curioso, El País, ABC o La
Gaceta sí están completos en la red. ¿Acaso alguien cree que están más preocupados por la “socialización
de la información”? ¿No será que ellos tienen ya Repsol, BBVA o Telefónica para sobrevivir y no necesitan
lectores que paguen? Detrás de proyectos alternativos escritos que funcionan hay unos lectores convencidos
de la necesidad de mantenerlos y financiarlos. Si pretendemos que estén gratis en Internet podemos estar
favoreciendo la destrucción del buen periodismo y seguir tan tranquilos mientras lo que haya -financiado y
promovido por anunciantes- siga siendo gratis, sin exigir a los poderes públicos que garanticen una sociedad
informada.
Es verdad que la aparición de Internet debe suponer cambios. El hecho de que ahora, a diferencia de hace
veinte años, la multiplicación del producto comercializado tenga un costo cercano a cero debería suponer
un avance y un ahorro económico, pero no por ello podemos dejar de advertir que la información, la buena
información, la que no tiene detrás intereses de grupos económicos ni está dispuesta a empobrecerse en
forma y contenido para lograr audiencias a toda costa, cuesta dinero. Y la responsabilidad de una sociedad
que quiere seguir contando con esa buena información porque sabe que es imprescindible en un sistema
democrático, implica que hay que buscar la forma de cubrir sus costos.
Publicado en Atlántica XXII nº 26, mayo de 2013.
(Atlántica XXII es una revista asturiana de información y pensamiento en versiones impresa y digital)

PARTE B. En una segunda lectura por párrafos ubicar las ideas principales y resolver las
actividades siguientes:
a. Escribir el plan textual del artículo. Pueden utilizarse esquemas, cuadros, mapas
conceptuales.
b. ¿Contra qué discurso se puede inferir que está escrito el artículo? ¿Qué finalidad persigue?
c. Verificar o reformular las hipótesis de contenidos desplegadas en los puntos 1 y 2 de la PARTE
A con la información recogida durante la segunda lectura y escribir un resumen.

EL PROCESO DE ESCRITURA

EL PROCESO DE ESCRITURA
Para hablar de escritura debemos erradicar algunos mitos y pensarla como un acto de
comunicación:
 La escritura no es mera “expresión”, no es subjetividad pura. La escritura debe tener
en cuenta los elementos necesarios para que los receptores interpreten el mensaje.
 La escritura es un trabajo retórico, los textos se “componen”, se arman, se estructuran.
 Los párrafos y las oraciones también se “componen”, no nacen espontáneamente de la
mano del escritor. Deben ser pensados y revisados.
 No surge por “inspiración”, ni en forma espontánea. La escritura es una tarea
intelectual donde intervienen los conocimientos previos del tema a tratar, los
conocimientos lingüísticos y el pensamiento lógico e intuitivo. Es una tarea compleja.
Para simplificar esta tarea es bueno pensarla como un proceso que consta de varios
momentos. Así lo pensaron en la década del 70, desde la psicología cognitiva, Flower y
Hayes, quienes muestran lo que ha dado en llamarse el modelo procesual.
A continuación se explicitan las decisiones y las elecciones del autor en los distintos
momentos cognitivos incluidos en el proceso de escritura.

1. Planificación:
La producción de un texto comienza antes de la escritura propiamente dicha con la
planificación. No todos los escritores planifican de la misma manera, algunos se preparan
consultando bibliografía, haciendo fichas, acopiando datos, organizando ideas,
confeccionando un esquema que organice los datos. En esta etapa el escritor ya comienza a
plantear sus interrogantes y a plantear decisiones. Se pregunta:
 ¿Cuál es la finalidad de su escrito?
 ¿Quién es el destinatario? ¿A quién va dirigido?
 ¿Qué conocimientos sobre este tema tiene el receptor? ¿Qué información le
debe agregar?
 ¿Qué género textual es mejor para su finalidad? ¿Una carta?¿Un aviso
publicitario? ¿Un informe?
 ¿Qué formato debe tener?
 ¿Qué registro lingüístico se corresponde con ese tipo de escrito?
El momento de la planificación puede dar lugar a borradores y esquemas.
En el caso de la escritura de informes de lectura, trabajos prácticos, monografías, artículos de
opinión, reseñas, que los estudiantes deben presentar para cumplir con las obligaciones
académicas, los aspectos retóricos (como tema y género a emplear) son propuestos por el
docente. En estos casos el alumno antes de escribir deberá prestar particular atención a la
selección de la información adecuada y a la organización de la información.

2. Puesta en texto
Se llama así al momento de escribir las ideas planificadas, de redactar las oraciones que las
expliciten. En la redacción, las ideas generadas en la planificación se ordenan y se encadenan
siguiendo una organización. Bajo la guía del plan, el escritor organiza los materiales
seleccionados en un texto. Para evitar la sobrecarga cognitiva se aconseja trabajar con
borradores y dejar el ajuste sintáctico y ortográfico para otro momento que se llama revisión.
El escritor tiene que atender a problemas ortográficos y gramaticales, problemas léxicos,
sintácticos al mismo tiempo que despliega las ideas que quiere comunicar. Entre otras cosas
se debe ocupar de:
 La estructuración de los párrafos. Podría preguntarse: ¿Cuál es la información más
relevante? ¿En qué lugar del párrafo conviene ubicarla?¿Cuánta información necesita
el receptor? ¿Cómo se distribuye la información en párrafos?¿Cuándo hay que cortar
un párrafo y empezar otro?
 Mantener la coherencia y la cohesión a lo largo del texto: Evitar saltos bruscos de un
tema a otro, mantener la cohesión pronominal y la léxica, uso de conectores para
relacionar las frases, evitar repeticiones de palabras con sinónimos, hiperónimos o
hipónimos, observar que la puntuación colabore en la comprensión de las ideas del
texto.
 La construcción de oraciones: que respeten las reglas morfosintácticas del español,
que haya correlación en uso de tiempos verbales, elección entre oraciones largas o
cortas, ordenar los elementos de la oración con la estructura canónica (sujeto, verbo,
modificadores), revisar la inclusión de subordinadas (cuando las oraciones son
demasiado extensas el lector se pierde y no logra encontrar el mensaje).
 La elección del léxico: debe ser adecuado al tema, el registro debe correlacionarse con
el ámbito (en un texto académico se debe utilizar un vocabulario especializado de la
ciencia en cuestión), debe contemplar al receptor, debe ser adecuado a las intenciones
y objetivos del autor.
Los escritores expertos resuelven estas cuestiones de manera automática. Los que son menos
expertos es bueno que se hagan estas preguntas al escribir, activan así los mecanismos de la
metacognición que les permite tomar conciencia de la tarea de escritura.

3. La revisión:
Si bien todos estos procesos son recursivos, es decir, el autor revisa su escrito en el mismo
momento de la escritura, también podemos agregar un momento específico de revisión
después de la escritura de borradores. Algunos autores llaman a este momento “edición final”.
En la revisión el escritor realiza una relectura y corrección del texto. A la vez, al hacer la
revisión la persona que escribe reflexiona sobre el contenido de ese texto, sobre el tema que
está desarrollando. Por eso, cuando termina su tarea siempre le parece que sabe más. En esta
revisión el autor puede realizar cambios:
 Modificar el plan
 Ajustar la calidad y la cantidad de la información
 Cambiar el orden de los párrafos
 Suprimir palabras o frases que resultan repetitivas o poco claras
 Expandir oraciones
 Modificar la puntuación
 Ajustar la sintaxis de las oraciones
 Revisar la concordancia y la correlación de los tiempos verbales
 Evitar la repetición de palabras y las frases ambiguas
 Revisar la ortografía

Armemos un texto: cómo se organiza una argumentación


La argumentación aparece en muchas de las actividades discursivas características de la vida
social pública o privada. Se argumenta en la conversación cotidiana, en una entrevista para
conseguir un empleo, en un debate, en un diálogo, en un juicio, en una asamblea, en un mitin,
en una alocución parlamentaria, en la publicidad, en un artículo editorial, en un artículo de
opinión periodístico, en una crítica de una película, etc. Se argumenta, en fin, en cualquier
situación en la que se quiere convencer o persuadir de algo a una audiencia.
En un sentido amplio, la argumentación es una práctica discursiva que responde a una función
comunicativa: la que se orienta a su receptor para lograr su adhesión. La persona que
argumenta quiere influir o seducir a través de estrategias de convencimiento, de persuasión o
de seducción con instrumentos más orientados a la racionalidad (exhibiendo razones) o más
orientadas a la emoción (apelando a los sentimientos). Adam (1992) señala que la función
argumentativa se orienta hacia el hacer creer o el hacer hacer a un interlocutor o a un
público.
La argumentación está ligada a la lógica de la experiencia (y no a la lógica formal de las
ciencias exactas), se puede basar en hechos observables pero está ligada a un mundo de
valores y de creencias, a una ideología, que depende de la cultura de cada comunidad de
hablantes y cobra su valor de verosimilitud en el marco de cada grupo sociocultural.
Las características de la argumentación son las siguientes:
1. Su objeto es cualquier tema controvertido, dudoso, problemático, que admite
diferentes maneras de tratarlo. Se puede formular como pregunta.
Ej.: ¿Puede un joven de diecisiete años tener registro de conducir?
2. El locutor ha de manifestar una manera de ver e interpretar la realidad, una toma de
posición. Expone la opinión a través de expresiones modalizadas y axiológicas.
Ej.: Es increíble que el Estado le otorgue a un jovencito, casi niño, un registro de
conducir.
3. Los dichos del locutor adquieren un carácter dialógico; los enunciados se formulan en
relación con otros enunciados anteriores explícitos o implícitos (no mencionados en el
texto). La argumentación es de carácter polémico cuando explícitamente se
contrapone a otra postura (verdades o creencias aceptadas o posiciones defendidas por
un sector o por una persona) y trata de refutarla a través de estrategias de oposición,
contraste, desautorización, ataque, etc.
Ej.: Hay quienes creen que los que apoyan esto tienen mentalidad progresista, sin
embargo lo hacen por demagogos y populistas.
4. El objetivo de la argumentación, la intencionalidad es provocar adhesión, convencer,
persuadir a un público de la aceptabilidad de una idea, de una forma de ver el tema
que se debate.
En un texto argumentativo puede haber descripciones, narraciones, explicaciones, que
funcionen como argumentos o que refuercen esa función dominante persuasiva. Los
argumentos que se buscan para apoyar la idea que se quiere defender (premisa, hipótesis)
pueden basarse en ejemplos, analogías, citas de autoridad, causas, consecuencias y otros.
El texto argumentativo dialógico explícito presentaría la siguiente estructura:
dice causalidad
piensa A autoridad
Hay quien A y sostiene su opinión con X argumentos de
opina
experiencia

SIN EMBARGO (contrariamente, en cambio, ahora bien…) experiencia

defendemos

Yo/Nosotros mantenemos B y lo sostenemos con Y argumentos.

afirmamos

LOS CÓDIGOS TEXTUALES

¿QUÉ ES UN TEXTO?
Un texto es una estructura constituida por varios niveles de organización, que van más allá de
la cadena de oraciones, frases o palabras que lo constituyen. Para que un texto tenga categoría
de texto es preciso que esté dotado de una estructura temática que le dé coherencia; una
coherencia que es llamada global, pues afecta al conjunto de sus significados parciales, que
adquieren de esta manera una totalidad significativa. Un conjunto de oraciones que carecen de
tema capaz de relacionar sus significados, es un no-texto, una realidad discursiva que no puede
recibir el nombre de texto.
La noción de coherencia relaciona el texto con el contexto de situación en el que es producido
y recibido e interpretado.
El contexto es siempre la condición de posibilidad para el encuadre del texto dentro de una
situación comunicativa determinada y para la asignación de un sentido específico.
Las relaciones lineales entre oraciones configuran la coherencia local. Ésta depende a su vez de
la coherencia global del discurso: las oraciones no sólo se conectan linealmente sino que una
secuencia de ellas está relacionada por un tema común. Aquí hay que distinguir entonces entre
el tema de la oración en relación con la distribución de la información (coherencia local) y el
tema del discurso como categoría abstracta, que sintetiza los contenidos oracionales de las
secuencias que conforman los párrafos y unidades mayores (coherencia global).
Para que un texto funcione como tal debe cumplir con reglas de diversa índole. Nos ocuparemos
ahora de definir las dos propiedades básicas de todo texto: la coherencia y la cohesión.
La coherencia implica que se perciba el texto como un todo. Estableceremos diferencias entre
la coherencia global y la coherencia local. La cohesión, por su parte, supone que las oraciones
están conectadas entre ellas por elementos concretos.
Abordaremos ahora cada uno de estos aspectos.
COHERENCIA GLOBAL
Lo común es que un texto esté formado por más de una oración, de modo tal que el hablante ha
debido generar relaciones entre ellas, es decir, relaciones interoracionales para que todas ellas
respondan a un tema unitario y así pueda conformarse la macroestructura textual.
Uno de los términos que pretende aclarar la macroestructura, es el concepto de tema de un texto
o tema del discurso. Hemos de poner en claro aquella capacidad esencial de un hablante que le
permite contestar preguntas como ¿de qué se habló?, ¿cuál fue el objeto de la conversación?,
incluso en textos largos y complicados. Un hablante también puede contestar cuando el tema o
el objeto en sí no se mencionan total y explícitamente en el texto. Por lo tanto, debe deducir el
tema a partir del texto.
Además de que entiendan e interpreten relaciones de significado generales en los textos y de
que deduzcan uno o varios temas de un texto, los hablantes son capaces de hacer un resumen
del texto, es decir, de producir otro texto que guarde relaciones muy especiales con el texto
original, puesto que reproduce brevemente su contenido. Aunque los diferentes hablantes
aporten diferentes resúmenes del mismo texto, siempre lo hacen basándose en las mismas reglas
generales y convencionales, las macrorreglas.
Las macrorreglas son cuatro:
a- Seleccionar la información de mayor importancia
b- Suprimir aquellos elementos que no sean esenciales
c- Generalizar por conceptos más globalizadores o incluyentes
d- Construir una proposición que denote el mismo hecho, común a diversos episodios del texto.
Según Van Dijk, las dos primeras operan un recorte en la información: la omisión y la selección;
mientras que las segundas actúan por sustitución: la generalización y la integración o
construcción.
Ejemplo:
A partir del siguiente texto 1, se ha construido la macroestructura 2.
1. Una mujer llegaba corriendo, se acercaba a la ventanilla, hablaba al empleado mientras
hurgaba en su bolso, pero el empleado hacía un gesto como para mostrarle algo, entonces la
mujer se aleja dos pasos, levantaba la cabeza y miraba la inscripción que estaba en la parte
superior de la ventanilla, y esta inscripción indicaba que en esa ventanilla sólo se vendían
boletos de primera clase, y lo que seguramente la mujer había pedido era un boleto de segunda
clase, ya que se iba corriendo de esa ventanilla, y el segundo empleado, detrás de la segunda
ventanilla, se ponía lentamente de perfil para escuchar mejor las palabras de la mujer, quizás,
y apoyaba una colilla de cigarrillo en el borde del mostrador y hacía funcionar su máquina de
imprimir boletos, y la mujer le daba el dinero, tomaba su boleto, se iba corriendo hacia la
puerta de acceso al andén, y pronto había desaparecido. (Jorge Semprún, Levanuissment.)
2. Una mujer apurada, después de haberse equivocado de ventanilla, compraba un boleto de
segunda clase antes de dirigirse rápidamente al andén.
Como puede observarse en esta macroestructura, se han seleccionado los tres núcleos de
acción más importantes: una mujer llega a la estación, compra un boleto y se dirige al andén.
Luego el adjetivo “apurada” y el adverbio “rápidamente” se ocupan de construir la descripción
de la mujer a partir de sus actos.
La macroestructura respeta el tipo textual del texto fuente.
La macroestructura y el resumen
La primera función de una macroestructura es la de otorgar coherencia global a las
proposiciones inferidas a partir del texto. Una segunda función es la de individualizar la
información, es decir, identificar las proposiciones que lo componen y, de esta forma, también,
reducir el contenido de un texto a un número limitado de ideas. La estrategia del resumen
consiste entonces en expresar en forma escrita –es decir, en producir un texto nuevo- y de
manera simplificada, la información que se ha presentado en un texto, a partir de la utilización
de un vocabulario personal. En esta actividad se deben extraer y resaltar únicamente aquellos
segmentos que contienen información relevante.
Generalmente se realiza un resumen sobre un texto, pero puede realizarse sobre un tema. Es
este caso se consultan muchos textos, de los cuales se realiza una prelectura. Luego, se aplica
la técnica del subrayado y se indica, por notación marginal, en qué texto está mejor explicado
cada aspecto del tema. Por último, se procede a redactar el resumen, sin copiar de uno y otro
sino elaborando un nuevo texto con un nuevo orden y conexión.
Existe una serie de tareas previas que es recomendable cumplir para garantizar la eficacia del
resumen:
● realizar, previamente, varias lecturas del texto y aplicar la técnica del subrayado;
● jerarquizar las ideas y organizarlas en un esquema; para, luego,
● rellenar la estructura de ese esquema de modo que surja un texto.

Los enunciados de un resumen se construyen en tercera persona y no incluyen


comentarios o puntos de vista del sujeto que escribe.

Si el acto de resumir no es guiado por ningún propósito personal o académico, es conveniente


atender a los paratextos para orientar la selección de la información.

Consignas
1. Escribir una macroestructura posible para el siguiente texto.
Eran alrededor de las 17,30 en el boulevard Rabateau, en el 8º arrondissement de Marsella,
delante del taller Citroen, cuando los dos malhechores forzaron primero a los dos custodios
del camión que estaba estacionado delante del taller para hacer la última colecta de caudales
del día.
En ese mismo momento, sus cuatro cómplices penetraron en el interior del taller "como
simples clientes", dicen los testigos-, para robar la caja que los dos empleados de la sociedad
habían venido a recolectar como todos los días. Mientras uno de ellos rociaba a la secretaría
con gas lacrimógeno, los otros tomaban las armas del custodio. Luego se precipitaron en la
Mercedes para huir con el chofer como rehén. "Todo sucedió en el espacio de unos minutos,
sin que nos diéramos cuenta de lo que pasaba", cuenta un empleado de la caja.
Los seis asaltantes, que habían actuado a cara descubierta, abandonaron luego el camión
"Mercedes" delante del estadio de Pauline en los barrios de la zona este de la ciudad, liberaron
en ese lugar al rehén, levemente herido en la nuca por un culatazo y con las manos esposadas,
y se llevaron más o menos diez bolsos que contenían el efectivo, en un R 12 patentado en
Bouches du Rhóne.
Cinco de los gángsters huyeron a bordo del R 12, el sexto habría escapado en una moto de
color azul metalizado.

2. En el texto que sigue, explicar la función que cumple el párrafo en negrita. Relevar las
estrategias utilizadas.
Una pequeña habitación con una cama para ella, otra con barrotes para su hija de tres años, una
mesa y un televisor. Ni decoraciones, ni adornos, pero al menos Aménata tiene, por fin, un techo
propio. Su marido la abandonó, embarazada, algunos meses después del casamiento. Nunca volvió
a aparecer. Aménata había dejado Senegal para unirse con él en Francia; se encontró sola, sin trabajo,
sin formación. Pero de ningún modo quería volver a su país.
"Me dije: me quedo, voy a luchar." Y desde hace un año, su situación ha mejorado. Vive en París, en
un pequeño departamento que le alquila una asociación de ayuda para la vivienda, y trabaja como
ayudante de cocinera en un restaurante donde cobra el salario mínimo. Sus horarios: de 10,30 a
14,30 y de 18,30 a 22,30. A la mañana lleva a su hija a la guardería; a las 18 la lleva a lo de una vecina
hasta las 23.00. "Los horarios son cansadores, pero es el único trabajo que sé hacer." Aménata no se
queja, habla con calma de su soledad, de su religión que la ayuda a resistir, y mide con cierto orgullo
el camino recorrido: "Lo poco que gano me sirve para cubrir mis necesidades. Y cuando las cosas
andan mal, me digo ya llegará el día en que podré sonreír un poco."
Félicité se va a trabajar. 18,45, estación de Lyon, en tren la lleva hasta donde trabaja como sereno en
un geriátrico. A las 7,30., regresa a París para llevar a la escuela a su hija de ocho años y a su hijo de
cinco.
A las 16,00, los va a buscar. A las 18,00, los deja. Los niños se quedan solos a la noche. No del todo:
la pequeña familia vive en un hotel. Su salario de 5.600 F por mes no le alcanza. Las asistentes sociales
la ayudan, a veces. Un alquiler sería más barato, pero imposible conseguir una vivienda.
Considera haber tenido éxito en casi todo: sólo le falta el techo propio. No se siente sola. "Están los
chicos y, comparado con el calvario que viví, esto es la serenidad."
Los salarios de las mujeres son, masivamente, modestos, a pesar del ambiente y el prestigio de los
lugares de trabajo. Las posibilidades de ascenso son limitadas, principalmente cuando las
imposiciones exteriores les impiden seguir cursos de capacitación, o porque no pueden pretender
la misma movilidad que los hombres. Sus carreras están disminuidas. Y además, otra cara de la
moneda, pagan caro una libertad muy reciente: madres solteras, mujeres divorciadas, víctimas de
concubinatos conflictivos, soportan solas el peso de su elección, de la evolución de la sociedad.
Asalariadas de día, por la noche son las sirvientas de sus hijos, condenadas a los bajos salarios, a
los viajes incesantes hasta el suburbio, lejano e inhumano, navegando entre las guarderías, la
escuela y el hipermercado, siempre sumergidas en gimnasias imposibles. (Le Monde)

3. En función de lo trabajado hasta aquí, cerrar con un párrafo que generalice las ideas
del siguiente texto.
Michael Gross: Madurar un poco
Michael Gross aprovechó el aprendizaje para madurar, para encontrar su camino. A los 17 años,
cuando este hijo de obrero se decide a entrar en el famoso sistema dual, no sabe verdaderamente
hacia qué orientarse. En la escuela, ya nada le interesa más. Ni inglés, ni matemática. Su obsesión:
ganarse la vida. ¿Con qué? No sabe bien. Al azar, se orienta hacia la metalúrgica, después de una
prueba (alemán, matemática, motivación) consigue un puesto en una empresa. Entre las actividades
propuestas, elige "tornero". Durante tres años de aprendizaje, gana 7500 F por mes. Y se aburre.
Dice: "Hacía un trabajo estúpido con una máquina de funcionamiento simple".
Pero Michael, que de pronto se descubre ciertas ambiciones, no cede. Terminan por nombrarlo "jefe
de máquina". Sus competencias técnicas, su aprendizaje le dan cierta autoridad. Dirige un equipo de
cuatro trabajadores. Pero ni esta responsabilidad, ni el aumento de sueldo que implica le bastan. "No
me veía haciendo ese trabajo durante 40 años". Se presenta entonces en un Instituto Universitario
de Tecnología, para seguir estudios técnicos.
Hoy Michael tiene 25 años y desarrolla muchas actividades. Durante la semana, cumple con las 37,5
horas semanales en una empresa. El sábado, asiste a las clases de la escuela. El domingo, hace los
deberes. Estudia unas quince materias, de historia a política, pasando obviamente por las ciencias de
los materiales. "Es duro no tener tiempo libre".
Michael necesitaba tiempo para encontrar su camino. Le faltaba un proyecto para apegarse a los
estudios: quiere ser técnico superior. En cuatro años, quizá. "Cuando se tienen bases, se llega".
Florian Siegele: no es más que un comienzo.
Florian tiene 24 años. A esa edad, muchos franceses ya terminaron sus estudios. Él está en tercer año
de aprendizaje en una empresa que hace impresiones sobre tela. No muy hábil para "la teoría",
Florian prefirió dejar la escuela en segundo año y librarse de sus dos años de servicio nacional,
efectuados como objetor de conciencia. Luego Florian se orientó naturalmente hacia el sistema dual.
La industria textil le interesaba, pero como el aprendizaje no era muy común en ese sector, debió
buscar durante mucho tiempo. Hoy trabaja en Taunus Textildruck Zimmer und Rode. Cuando el
aprendizaje termine, debería cobrar 8000 francos. Pero nada indica que vaya a permanecer en
Zimmer und Rode, aunque las empresas alemanas tienen tendencia a conservar a sus aprendices.
Florian, que todavía se siente un poco "estudiante", no sabe vivir de otra forma que no sea al día. Si
detiene sus estudios, en ese nivel, este aficionado de la música que pasa algunas de sus noches
oficiando de "discjockey", será obrero calificado. Hijo de intelectual (su padre es profesor de música
en la facultad, su madre es maestra), no reniega del trabajo manual. También podría prolongar sus
estudios, sin dejar su empresa textil. Florian tiene vagas aspiraciones de ser "maestro", una especie
de jefe de fabricación.
Heiner Wagner: la elección de las armas.
Heiner Wagner tuvo una carrera escolar con altibajos. Después de algunos años difíciles en el liceo,
concurrió a una escuela cuyo nivel es a priori más bajo antes de reintegrase al liceo, donde repitió un
año. En el último año, como se dio cuenta de que no aprobaría el bachillerato, Heiner decidió
inscribirse en el ejército para aprender un oficio. La formación brindada allí goza de reputación. El
sistema es más o menos equivalente al del aprendizaje, y los títulos tienen valor en las empresas
privadas. Heiner firmó un contrato de cuatro años, que luego prolongó a doce años. Militar
semiprofesional, llegó a ser electricista. Al redescubrir su gusto por los estudios, se presentó al
examen de "maestro". En dos años habrá terminado su contrato. El suboficial-electricista no lo va a
renovar. Quiere vender sus competencias en otra parte.
COHERENCIA LOCAL

En un texto, si es suficientemente extenso, se pueden distinguir varias secuencias de


significados o subtemas que recorren su estructura. De esta forma, cada secuencia está dotada
de una coherencia local.
Las culturas ya han instalado modelos de tipos de textos y de formatos que facilitan la recepción
y comprensión del mensaje ya que indican cómo deben ser leídos los textos (por ejemplo: una
carta, un afiche publicitario, etc.) Si bien no ha llegado aún a conformar una tipología textual,
la experiencia comunicativa nos permite saber si el texto es narrativo, informativo, instructivo
(por ejemplo: una receta de cocina), etc.
Por eso, si el texto no responde a esa anticipación, tal vez no podamos comprenderlo o debamos
ratificar nuestra hipótesis a medida que este progresa. Dejamos de lado aquí los textos que
buscan esta ruptura como recurso estético.
Estos planes son organizadores formales de producción y al mismo tiempo operan como planes
de lectura de los textos.
Cuando esta organización no se logra, se obliga al lector –si esto es posible- a reponer un orden
para poder comprender el texto.
Veamos la siguiente nota de reclamo producida textualmente en la que sólo se han quitado los
datos que permitieran reconocer a los actores.

General Lavalle, 28/11/1993


Sr. Gerente de...
H. Irigoyen 25…
Buenos Aires
De mi consideración:
No quiero dejar pasar más tiempo del ya transcurrido, dado que hace dos meses efectué la
compra, debido a las indicaciones que la propaganda por televisión, para más datos Canal
...
lo hice al pedido tal cual las indicaciones, pero hasta la fecha todo infructuosamente, por lo
tanto insistí en dos oportunidades y me indicaron que venía en viaje, y yo en tono de sorna
le manifesté si lo mandaban a pie... y el tiempo transcurrido me están dando la impresión.
Está tan bien hecha la propaganda que tanto yo como mi señora no quisimos quedarnos
afuera de esta compra de la “Frigidiet” y pensamos que sería una comodidad y saludable
para hacer los comestibles en el hogar, por lo tanto elegimos reembolso por correo.(...)

Observamos que para tomar conocimiento del objeto del reclamo tenemos que llegar al tercer
párrafo. Los dos párrafos anteriores hacen hincapié en el tiempo transcurrido, explican las
razones del pedido y de anteriores reclamos.
El hecho de desconocer que la organización esperable es que en el primer párrafo aparezca
claramente el motivo del reclamo -la compra de una “Frigidiet”- complica el plan de lectura y
obliga a un esfuerzo al receptor. El emisor se ha dejado ganar por un impulso emotivo: su
obediencia a las órdenes impartidas para la compra pero que no produjeron el efecto deseado,
la falta de respuesta a sus reclamos que provocan su reacción sarcástica, su “caída en la trampa”
del aviso publicitario, la búsqueda de comodidad y de salubridad para su hogar fueron
prioritarias en la organización del texto.
El receptor podría no estar interesado en estos aspectos, incluso pudieron provocar que no
hiciera el esfuerzo para encontrar el tema del reclamo, lo que redundaría en un daño para quien
reclama.
¿Cómo se distribuye la información en un texto?
Existe un orden en cada texto, un modo de encadenamiento de las oraciones que determina a la
vez un orden de los elementos en el interior de la oración. Del mismo modo que dentro del
discurso hay zonas que condensan mayor flujo de información que otras, dentro de una oración
hay elementos con mucho más dinamismo comunicativo que otros.
Los elementos con mayor dinamismo comunicativo son aquellos que hacen que se avance en
lo que se sabe. Así los elementos que ya han aparecido con alguna frecuencia en el contexto
tienen menos dinamismo comunicativo que los que aparecen por primera vez.
Esto lleva a la distinción tema - rema entendida como lo conocido y lo nuevo, respectivamente,
dentro de la oración.
- El tema es lo ya mencionado en el texto, el dato ya conocido.
- El rema es el elemento de la oración que implica un aporte o un avance de la información
(o sea el elemento con mayor dinamismo comunicativo).
Si bien la distinción tema - rema corresponde muchas veces con la división sujeto - predicado,
puede corresponder también a otros recortes sintácticos (la construcción con mayor dinamismo
comunicativo puede ser un circunstancial de tiempo o lugar).

Consignas
1. Identificar en cada oración la información conocida y la información nueva. Tener en cuenta
que: muchas veces, la primera oración de cada párrafo puede ser toda información nueva y que
la información conocida de cada oración puede estar representada por una palabra “señaladora”:
este, la, se, allí.
La Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia celebra la culminación de la cosecha de la vid. Se realiza en la Provincia de
Mendoza y dura una semana. La fecha aproximada de esta fiesta es a fines de marzo o principios de
abril.
La Virgen de la Carrodilla es la Patrona de los Viñedos. Los trabajadores del campo mendocino la
llevan en procesión desde su santuario hasta el lugar de la ceremonia. La Virgen es ubicada en un
altar para presidir la bendición de los frutos. Cuando la bendición termina, un paisano y dos
muchachas ofrecen a las autoridades el primer vino de la cosecha.
Después comienza el desfile de carrozas alegóricas. Allí viajan las reinas de cada departamento
provincial con sus cortes. En un escenario armado en la rotonda del Parque General San Martín, se
realiza la elección de la Reina de la Vendimia. Una vez elegida, la reina asciende al trono para ser
coronada por la reina del año anterior. Cumplida esta ceremonia, comienzan los fuegos artificiales y
los bailes.
2. ¿Qué información brinda en cada uno de los párrafos del texto que sigue? Señalar además
los elementos de cohesión.
La papa, regalo del Perú
El 70% de su contenido es agua, y el resto, material seco que incluye almidón (proveedor de energía),
azúcares, vitaminas C y B (las tres “B”), hierro y magnesio.
Los incas del Perú fueron los primeros en cultivar la papa, 200 años antes de Cristo.
Conocían 52 variedades, de diferentes tamaños desde el de una nuez hasta el de una manzana, y de
colores diversos, desde el dorado y el rojo hasta el azul y el negro.
El raro fruto de los incas tenía múltiples aplicaciones. Ponían tajadas crudas sobre los huesos
fracturados, o frotaban con este vegetal la cabeza para curar el dolor. Lo llevaban consigo para
prevenir el reumatismo y lo comían con otros alimentos para evitar la indigestión.
Hasta sabían preservar indefinidamente las papas. Las llevaban a 4000 metros de altitud en la
cordillera de los Andes, donde se congelaban durante la noche y las descongelaban al sol el día
siguiente. Este procedimiento se repetía hasta que la papa quedaba sin humedad, dura pero muy
ligera de peso: el primer alimento desecado por congelación que hubo en el mundo.

3. Indicar la información que brinda cada uno de los párrafos de los siguientes textos. Señalar
en cada oración la información nueva.
3.1. Pan casero japonés. Baguettes electrónicas.
Los argentinos no somos los únicos fanáticos del pan recién horneado. Tal debilidad es compartida
por casi nueve millones de familias japonesas, ciertamente un mercado importante que ha dado
origen a una innovación electrodoméstica que reúne la tecnología del futuro con la noble artesanía
panadera. Todas las etapas del proceso -amasado, levado y cocción- son cumplidas en apenas cuatro
horas por un artefacto que hace un pan crujiente y sabroso, a la altura de las mejores baguettes de
Buenos Aires. Un zumbido y una nota musical anuncian cuándo está lista la horneada.
3.2. Suecia: El Estado Nodriza
Nadie se salva de pagar impuestos. La atención médica es gratis y de primera. Se puede ir a la cárcel
por aporrear al nene. Los padres tienen licencias de un año. No se conocen el desempleo, la pobreza
ni la falta de vivienda. Todo funciona bien y en el horario indicado. ¿Son felices?
3.3. Miami, EE.UU. (EFE). El muchacho argentino, Ángel R. emprendió vuelo de regreso a Buenos
Aires, desde la ciudad de Miami, donde permaneció durante 48 horas tras haber burlado a las
autoridades aduaneras y de inmigración de Estados Unidos.
La aventura del muchacho, vendedor ambulante en las calles de Buenos Aires, terminó cuando fue
descubierto mientras paseaba por el aeropuerto de Miami, por un agente de la compañía aérea que
había sido su compañero de viaje. El agente lo entregó a los sorprendidos funcionarios. Uno de ellos
lo reconoció como el chico que se había colado en el país diciéndole que su madre venía tras él con
sus pasaportes. Mientras las autoridades de los dos países conversaban, a Ángel le fue servida una
cena con costillas de cerdo, arroz, puré de patatas, ensaladas y refrescos.
La aventura terminó así: el joven fue instalado en un hotel y allí esperó a que otro avión de Eastern
Airlines lo devolviera a Buenos Aires.
COHESIÓN
Para que un texto sea cohesivo es necesario que el emisor haya vinculado entre sí las oraciones,
por eso, se dice que es una relación interoracional que permite que las oraciones se organicen
en textos. De este modo, un texto no es la suma de las oraciones que lo componen, aun cuando
estas constituyan sus elementos básicos, sino que es el producto de relaciones transfrásticas
(entre oraciones) que se instauran en él.
Son numerosos los procedimientos que se usan normalmente para asegurar la cohesión. Los
más generalizados son la referencia, la elipsis, los conectores, la reiteración léxica y la
repetición total o parcial de construcciones.
La cohesión está expresada en parte a través de la gramática y en parte a través del vocabulario.
Hablamos de cohesión gramatical (referencia, elipsis y conjunción) y cohesión léxica
(reiteración y colocación). Los recursos léxicos y gramaticales establecen las relaciones
pertinentes entre las oraciones que constituyen un texto.

1- COHESIÓN GRAMATICAL

1.1. La referencia
La referencia es un tipo de relación en la que uno de los ítems que entran en ella siempre necesita
de la presencia explícita de otro para poder ser interpretado.
Son fundamentalmente los pronombres personales, demostrativos y posesivos.
Ejemplos:
“Hay que pagar un equipo informático y una lista interminable de artilugios con sus
correspondientes gastos en software, antivirus, etc. A ello hay que añadir el coste de la conexión a
Internet, vía ADSL, módem USB, etc.”
Sus se refiere a los artilugios cuyos gastos hay que pagar
Ello se refiere a todo lo que hay que pagar mencionado en la oración anterior.

1.2. La elipsis.
La elipsis es una sustitución por cero. La información no sustituida tiene un ítem precedente
que la explicita.
Existen dos tipos básicos de elipsis: nominal y verbal.
Ejemplos:
“La idea de una información gratuita no implica un concepto social progresista como sucede con la
(elipsis) de una sanidad o una educación públicas. Estos últimos servicios no son gratis, son
financiados por la comunidad en lugar de (elipsis) por el individuo…”
En el primer caso se elidió el sustantivo “idea”. En el segundo caso, la frase verbal “ser financiados”
1.3. Los conectores
Los elementos conjuntivos no son cohesivos en sí mismos sino en función de sus significados
específicos. Dichos significados presuponen la presencia de otros componentes en el texto.
Los tipos de conectores son los siguientes:
Copulativos: expresan una suma de los elementos Hay que pagar un equipo informático y una lista
que coordinan. interminable de artilugios
Aunque no existen parámetros obligatorios
ni fijos para estructurar un IL, sugerimos no
confundirlo con un resumen.

E, ni.

Disyuntivos: expresan la exclusión de una de las De modo que solo nos queda la tercera opción:
partes. (pueden tener valor de equivalencia) los anunciantes o la inyección de fondos
procedentes de sectores empresariales
O, u

Adversativos: cuando dos oraciones expresan  Restrictiva: expresa restricción en


juicios de cualidad lógica diferente, uno el juicio de la primera oración.
afirmativo y otro negativo (o viceversa), la Algunos sectores progresistas llegaron a la
expresión copulativa se convierte a menudo en conclusión de que estábamos frente a un
adversativa. puede ser:
avance en la democratización de la información y el .
Pero se olvidaron de algunos detalles

 exclusiva: expresa una


incompatibilidad entre ambas
oraciones, de manera que la
afirmativa excluya totalmente a la
negativa.
Como resultado de todo lo anterior lo valioso
ya no es la información, sino las audiencias

Distributivos: cuando nos referimos No sólo el oficialismo sino también la


alternativamente a dos o más oraciones o a varios oposición respaldan el proyecto.
sujetos, verbos o complementos de una misma
oración formamos cláusulas distributivas.

Consecutivos: expresan una consecuencia o efecto. La administración Wilson había decidido que
el país tomaría parte en el conflicto. Había
por tanto que hacer algo para inducir en la
sociedad la idea de la obligación de participar
en la guerra.
Entonces, por lo tanto, en consecuencia, así
que

Temporales: expresan las siguientes relaciones: * anterioridad: Antes de implementar el


"Plan Intervención" es necesario hallar una
solución pacífica.
*simultaneidad: Mientras el Gobierno hacía
declaraciones, comenzaron a trascender
aspectos instrumentales del posible traslado
del comando a Cuba.
*posterioridad: Después de la reanudación
de las conversaciones entre el Gobierno y los
rebeldes, se medirá la etapa de definición.

Finales: expresan la finalidad con que se realiza la Para que el periodismo y la información
acción. existan solo puede haber tres vías de
financiación: los usuarios, el Estado o los
anunciantes
Con el objeto de, con el propósito de, a fin
de

Causales: introducen la causa cuando entre dos Las grandes empresas estaban molestas e
partes se expresa la relación causa-consecuencia. inquietas porque se veían obligadas a ofrecer
sus contenidos gratuitos en Internet
Debido a que, ya que, puesto que, a raíz de
que

Concesivos: expresan una objeción o dificultad Si bien la información que se difunde por
para el cumplimiento de lo que se dice en la oración internet parece ser gratuita, en realidad tiene
principal, pero este obstáculo no impide su un costo.
realización. Aunque, aun cuando, pese a que, a pesar
de que

Condicionales: el cumplimiento de lo enunciado Se veían obligadas a ofrecer sus contenidos


en la oración principal depende de la realización de gratuitos en Internet si querían que se leyeran
la oración subordinada. En caso de que, siempre y cuando, con la
condición de que, toda vez que

Ordenadores de información: encadenan Por un lado, la gente tiene a su alcance los


fragmentos mayores de discurso. Su función es recursos para participar de manera significativa en
ordenar la información y organizar la lectura del la gestión de sus asuntos particulares, y, por otro,
texto. los medios de información son libres e
imparciales.
En primer término…en segundo
lugar…por último. Más adelante…

Anafóricos: remiten a otro fragmento del discurso, Estudiar es también y sobre todo pensar la
anterior o posterior. práctica, y pensar la práctica es la mejor
manera de pensar correctamente. De esta
manera, quien estudia no debe perder
ninguna oportunidad, en sus relaciones con
los demás, con la realidad, de asumir una
postura de curiosidad.
De la misma manera, paralelamente,
también

2. COHESIÓN LÉXICA
2.1. La reiteración
Implica la repetición del mismo ítem lexical dentro de un extremo de la escala y el uso de
sinónimos en el medio y el de palabras generales en el otro extremo.
Hay tres tipos:
2.1.1- Repetición: Es la reiteración de la misma palabra en el desarrollo del texto.
Ejemplo:
“Escribir les proporciona una visibilidad que les resulta beneficiosa. Esa “visibilidad” no es otra cosa
que la promoción de una determinada ideología, imagen o interés”.
2.1.2- Sinonimia: Es la relación en la que dos ítems lexicales pertenecen a un campo semántico
común porque tienen características semejantes.
Ejemplo:
“Como resultado de todo lo anterior lo valioso ya no es la información, sino las audiencias. Lo que se
cotiza no es la calidad de la información, sino las cifras de lectores o espectadores que tiene un
medio.”
2.1.3- Palabra general: Es la clase de palabra que incluye por su significado a palabras cuyo
significado representan parcialmente.
Ejemplo:
Esa “visibilidad” no es otra cosa que la promoción de una determinada ideología, imagen o interés. Por
supuesto es lícito que lo hagan, pero el valor informativo y la profesionalidad periodística desaparecen, no
se puede calificar ese fenómeno de libre circulación de la información”.
2.2 La colocación
Consiste en la co-ocurrencia de varios elementos léxicos que se relacionan de algún modo al
manifestarse en un mismo marco de conocimiento. Son cadenas cohesivas.
Ejemplo:
A minutos del cierre de las urnas
Candidatos y miembros de la Junta Nacional Electoral coinciden en que el comicio de desarrolla "con
normalidad"

Consignas
1. Transformar los siguientes enunciados en textos cohesivos:
1.1 Los hombres de nuestra tierra, especialmente los de la llanura pampeana, se alimentaron casi
exclusivamente con carne. Los hombres de nuestra tierra no consumieron frutas ni hortalizas. El
régimen de los hombres de nuestra tierra carecía de vitamina C. Sin embargo en esta región no se
conocía el escorbuto. Se ha demostrado que la yerba mate es una fuente rica en vitamina C. La vitamina
C -ácido ascórbico- alcanza un promedio global de cerca de 22 millones en cada 100 gramos de yerba
mate.
1.2. Los avances tecnológicos se suceden vertiginosamente y han cambiado el mundo de la
comunicación. En cuanto a la lengua oral, numerosos aparatos se han inventado para fijar la voz y para
transmitirla a distancia y amplificarla: el grabador, el disco, el teléfono y el micrófono. En cuanto a la
lengua escrita han favorecido su fijación y difusión la imprenta, la máquina de escribir, el telégrafo que
usó el sistema Morse y la computadora.
1.3. Él se casó con una mujer. Él se casó joven. Él tuvo una alegría. La alegría que él tuvo fue que la
esposa de él compartía con él las preferencias de él. La esposa de él había observado el gusto de él por
los animales domésticos. La esposa de él no perdía oportunidad de procurarle los más agradables
animales domésticos. Él y la esposa de él tenían pájaros, tenían peces de colores, tenían un hermoso
perro, tenían conejos, tenían un monito, tenían un gato. El gato que él y la esposa de él tenían era un
animal completamente negro. El gato que él y la esposa de él tenían tenía una sagacidad asombrosa.
La esposa de él, en el fondo, no era poco supersticiosa. La esposa de él se refería a la inteligencia del
gato de él y de la esposa de él. La esposa de él aludía con frecuencia a una antigua creencia popular.
La antigua creencia popular a la que aludía la esposa de él dice que todos los gatos negros son brujas
metamorfoseadas.
2. Los párrafos del cuento "La inmolación por la belleza” de Marco Denevi han sido
mezclados cambiando el orden.
2.1. Rearmar la secuencia narrativa del texto asegurando una progresión temática correcta.
2.2. Sintetizar en no más de cuatro renglones el argumento del texto.
2.3. Señalar los procedimientos cohesivos
Una vez, alguien encontró una esfera híspida, ese tremendo alfiletero. En lugar de rociarlo con agua o
arrojarle humo (como aconsejan los libros de zoología), tomó una sarta de perlas, un racimo de uvas
de cristal, piedras preciosas, o quizá falsas, cascabeles, dos a tres lentejuelas, varias luciérnagas, un
dije de oro, flores de nácar y de terciopelo, mariposas artificiales, un coral, una pluma y un botón y los
fue enhebrando en cada una de las agujas del erizo hasta transformar a aquella criatura desagradable
en un animal fabuloso.
El erizo escuchaba las voces, las exclamaciones, los aplausos y lloraba de felicidad. Pero no se atrevía
a moverse por temor a que se le desprendiera aquel ropaje miliunanochesco. Así permaneció durante
todo el verano. Cuando llegaron los primeros fríos, había muerto de hambre y de sed. Pero seguía
hermoso.
El erizo era feo y lo sabía. Por eso vivía en sitios apartados, en matorrales sombríos, sin hablar con
nadie, siempre solitario y taciturno, siempre triste, él, que en realidad tenía un carácter alegre y
gustaba de la compañía de los demás. Sólo se atrevía a salir a altas horas de la noche, y entonces oía
pasos, rápidamente erizaba sus púas y se convertía en una bola para ocultar su rubor.
Todos acudieron a contemplarlo. Según quien lo mirase, semejaba la corona de un emperador
bizantino, o un bufón.
ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN

Teniendo en cuenta lo visto acerca del proceso de escritura, escribir un ILC sobre el texto de
Pascual Serrano que inicia el presente Módulo.
Previamente, delimitar
Tema:
Contexto:
Quaestio:
Respuesta o hipótesis:
Utiliza conceptos de:
Contribuye al conocimiento de:
Argumentos:

ACTIVIDAD: Pensar una argumentación que aparecerá como artículo de opinión en una
revista editada por el Centro de Estudiantes de la Universidad. No debes olvidar de
presentar el tema en discusión, los argumentos que lo fundamentan y una conclusión del
artículo.
Puedes elegir uno de estos temas:
• Educación pública versus educación privada.
• ¿Todos los egresados de la escuela secundaria están preparados para ingresar a la
universidad? ¿Qué aportan los cursos de ingreso?
• ¿La economía neoliberal favorece a los países en desarrollo o detiene su
crecimiento?
• ¿Los medios periodísticos son realmente independientes u obedecen a los intereses
de su propia empresa?
Para realizar este trabajo que entregarás a tu profesor debes seguir los pasos del proceso de
escritura. Esto significa que primero debes planificar tus ideas, luego escribir en borradores
y finalmente revisar y corregir todo el escrito. Para terminar, pasarlo en limpio y con letra
clara.
(Extensión aproximada entre una y dos carillas.)
METACOGNICIÓN

Cuestionario de metacognición

Lectura
1. ¿Leíste el texto al menos dos veces? ¿Hiciste la primera lectura de corrido para entender la
finalidad del texto?
2. Antes de hacer esa primera lectura ¿leíste los paratextos?
3. ¿Estableciste la relación entre los paratextos y lo que leíste?
4. ¿Cuánto tardaste en la segunda lectura: más o menos tiempo? ¿Al leer el texto subrayaste
las palabras o expresiones que no comprendías?
5. ¿Pudiste identificar el contenido de los párrafos y ver el aporte que hace cada uno de ellos
al tema, señalando los subtemas?
6. ¿Pudiste comprender cómo se generó el texto? ¿Averiguaste cuándo se escribió y qué
pasaba, histórica y socialmente, en esa época?
7. ¿Buscaste información sobre el autor? ¿Y sobre el sitio donde fue publicado?
8. ¿Pudiste relacionar esa información con este artículo que el autor escribió?
9. ¿Pudiste establecer la relación entre contexto, problema o quaestio, respuesta y
argumentos?
10. ¿Cuál es el aspecto que te resulta más problemático? ¿Hiciste tus indagaciones sobre el
tema y los discursos existentes sobre el mismo?
11. ¿En función de estas lecturas, pudiste evaluar si este autor hace una propuesta novedosa o
está repitiendo información ya conocida?

Escritura
1. ¿Planificaste previamente lo que ibas a escribir?
2. ¿Trabajaste con borradores?
3. ¿Qué te resultó más fácil al escribir sobre lo que leíste:

a. la exposición de lo dicho por el autor y sus argumentos,


b. la búsqueda de información sobre el tema/ sobre el texto,
c. la elaboración de tu opinión?

4. ¿Revisaste cuando terminaste? ¿Qué revisaste?


5. ¿Qué operaciones tendrías que revisar para mejorar tu escritura?
6. ¿Qué aspecto considerás que debés mejorar para trabajar la escritura?
MÓDULO 3: GÉNEROS DISCURSIVOS

PARTE A- En el siguiente texto hacer una lectura rápida de los paratextos y distinguir el
mundo al que remite el siguiente discurso (real o imaginario), el género al que pertenece y
construir una hipótesis sobre su contenido temático y su propósito.

La criminalización mediática, por Marcelo Pereyra


Bajo el neoliberalismo, se exponenciaron las magnitudes del desempleo, la pobreza y la
indigencia y, concentración del ingreso mediante, se extremaron las distancias sociales. Se
conformaron de esta manera dos sectores sociales nunca tan netamente diferenciados: los
incluidos y los excluidos.
(...) Pero desde mediados de los '90 no solamente son pobres los desocupados sino muchos
de los que trabajan. En este proceso de su empobrecimiento, los sectores medios y bajos
comenzaron a entender que el mundo había cambiado de maneras no previstas en su
imaginario, e iniciaron un proceso de culpabilización de los que están por debajo de ellos en
la escala social. Desmembrado el movimiento gremial gracias a las políticas de
desindustrialización y de privatización, los desocupados-piqueteros pasaron a ser los
protagonistas más públicos del conflicto social.
Hace diez años el término “piqueteros” gozaba de cierta simpatía en tanto ejemplo de lucha
contra lo peor del neoliberalismo, pero conforme la crisis se fue expandiendo a otras clases,
adquirió una connotación fuertemente negativa asociada al delito. La utilización de pañuelos
en la cara por parte de muchos de sus militantes, para evitar ser identificados en las
filmaciones policiales, fue una de las excusas para su criminalización.
Las muchedumbres de manifestantes, provenientes de los suburbios pobres, que llegan
semana tras semana hasta el “corazón de la city porteña” son presentadas por los medios
como una horda peligrosa que sitia la ciudad. El imaginario de un “aluvión zoológico” que
invade un territorio que no le pertenece continúa tan vigente como lo estuvo el 17 de octubre
de 1945, cuando los obreros peronistas arribaron a la Plaza de Mayo para reclamar la libertad
de su líder.
De esta forma en los medios masivos el acontecimiento de la protesta se construye a partir
de sus efectos y no de sus causas. Los desocupados-piqueteros son incluidos en las agendas
periodísticas sólo como provocadores del caos en el tránsito urbano –y no como actores
políticos–, con lo cual se despolitiza el conflicto.(...) Se hace evidente entonces que a la hora
de representar la protesta de los desocupados los medios se ponen del lado de los
perjudicados por sus efectos. Refuerzan así el contrato de lectura con sus públicos porque se
ocupan de sus problemas representando una de las zonas conflictivas de su mundo (...) Estos
movimientos también son cuestionados por políticos y funcionarios gubernamentales. Aun
cuando durante la protesta la violencia se suele desatar a partir de la represión, jueces,
funcionarios y medios asignan únicamente el carácter de violentos a los piqueteros. Esta
estigmatización basada en un estereotipo de la violencia deslegitima su metodología de lucha,
y al excluírselos del ámbito ciudadano se les niega la vida pública y se los recluye en su
privacidad excluida.
Sincronizando sensaciones
A menudo, delitos de entidad similar que se producen dentro de un rango relativamente
estrecho de tiempo son presentados por los medios como “ola de inseguridad”. En realidad,
la inseguridad no es el problema sino el efecto que genera en la población la
sobrerrepresentación mediática del delito. En las noticias policiales, las retóricas
sensacionalistas coadyuvan a generar una campaña de alarma social que dificulta una visión
contextualizada de las problemáticas del delito y la pobreza. (...) Se asiste en los últimos quince
años a un progresivo deterioro de la calidad de la información, conformada ahora más por
imaginarios que por datos puros y útiles para la constitución de ciudadanía. Por lo tanto, los
estereotipos [como los que se vinculan con los piqueteros] son cada vez más frecuentes en los
discursos mediáticos, precisamente porque son la materia prima que utilizan clases, subclases
y grupos sociales para imaginar su identidad.
(...) De esta forma, los medios masivos, sobre todo en épocas de crisis, reactivan imaginarios
reaccionarios y xenófobos en los que los otros, en este caso los excluidos del sistema
económico-laboral, personifican la amenaza y generan miedos; son por lo tanto los portadores
del germen de la inestabilidad y el desorden social. (...) Para las expresiones públicas de la
protesta también rige un imaginario de miedo donde el que se manifiesta es el otro-peligroso
que “sitia” la ciudad. En la información periodística el debate de fondo queda oculto o es
desviado. Se puede pensar que ello ocurre porque para entender el conflicto en términos
macrosociales los medios deberían recurrir a categorías –vinculadas a los conceptos de clase
y lucha de clases– que los comprometerían a ellos mismos como sujetos involucrados en ese
conflicto. En suma, el discurso mediático viene aquí también a excluir a los excluidos en tanto
ciudadanos-actores políticos que ejercen su derecho a peticionar frente a las autoridades.

(Este artículo, publicado en la revista Encrucijadas (UBA, diciembre de 2005), ha sido


adaptado para esta instancia.)

Vocabulario
Estereotipo: Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter
inmutable
Estigmatizar: afrentar, sacar la honra, la estima.

Autor: Marcelo R. Pereyra. Lic. en Ciencias de la Comunicación. Docente de la UBA. Tiene


varias publicaciones sobre el tema de la comunicación del delito y la violencia en la vida
cotidiana. Es director de la revista Contracultural.

PARTE B- En una segunda lectura ubicar las ideas principales y resolver las siguientes
preguntas.
1. Definir qué es un discurso y explicar cuál es el valor que el autor le atribuye en su texto al
“discurso mediático”.
2. ¿A qué género discursivo corresponde este texto? Fundamente su respuesta teniendo en
cuenta el ámbito de producción y circulación, el tema, el registro lingüístico y la estructura.
3. ¿Qué quiere decir que el movimiento de desocupados-piqueteros sea visto como un
“aluvión zoológico”? ¿A qué hecho histórico argentino hace referencia?
4. ¿A qué se refiere el autor cuando afirma que los medios “Refuerzan así el contrato de
lectura con sus públicos…”?
5. ¿Qué significa la frase: “Esta estigmatización basada en una estereotipación de la violencia
deslegitima su metodología de lucha…”? Reformule.
6. Explique el uso de comillas en algunos enunciados del texto.
PARTE C- Escribir un informe de lectura crítico del texto leído teniendo en cuenta los
requerimientos del género.

GÉNEROS DISCURSIVOS

¿Por qué es necesario saber sobre géneros discursivos?


Comprender y producir discursos se vuelve relativamente más sencillo cuando conocemos el
género discursivo, es decir, cuando sabemos qué estamos leyendo o qué estamos escribiendo.
Nuestra vida, como la de todos los seres humanos, transcurre en los más diversos ámbitos
sociales: familiar, laboral, de estudio, profesional, etc., y en todos ellos utilizamos el lenguaje.
Sin embargo, no lo usamos siempre de la misma manera. Así como cada esfera de actividad
social requiere un comportamiento determinado, así también requiere una manera de utilizar el
lenguaje adaptado a esa determinada situación (es decir, atendiendo al lugar social desde el que
se produce el discurso, al destinatario, al tema y al propósito que se persigue).
Nuestras competencias sobre los distintos géneros discursivos se manifiestan cuando
realizamos clasificaciones cotidianas y las mencionamos por medio de determinadas palabras.
Así decimos: esto es una “conversación”, esto es una “historieta”, esto es un “cuento”, esto es
una “crónica periodística”, esto es un “discurso científico” esto es una publicidad”, etc.
En general, cuando hablamos de discursos políticos, religiosos, publicitarios, literarios,
científicos, jurídicos, etc. nos referimos a los distintos géneros o formas de comunicación que
provienen de cada una de estas esferas de la actividad humana.
Por ejemplo, dentro del discurso religioso encontramos: la parábola, la hagiografía, el poema
místico, el auto sacramental, la plegaria, la homilía, el sermón, etc. Dentro del discurso
periodístico identificamos: el artículo de opinión, el de costumbres, la noticia (local,
internacional, política, económica, deportiva, cultural), la crónica, el reportaje, el editorial, la
entrevista, la crítica (literaria, cinematográfica, pictórica). En el discurso literario reconocemos
la poesía (oda, elegía, soneto, madrigal, etc.); en la narrativa diferenciamos las novelas
(históricas, de ciencia ficción, epistolares, picarescas, satíricas) de los cuentos (fantásticos,
policiales, humorísticos, costumbristas); en el teatro reconocemos también la comedia, la
tragedia, el melodrama, el vodevil, el sainete, etc. En el discurso académico, el artículo
académico, tesis, informe de investigación, informe de lectura, monografía, manual, apunte,
parcial

Actividad
Aunque los géneros discursivos, como sostiene Bajtin, se multiplican y cambian con el
transcurrir del tiempo, proponemos en el siguiente cuadro algunos de los discursos y géneros
más frecuentados. Completar los casilleros con la información faltante:
Discurso Géneros

religioso la parábola, la hagiografía, el poema místico, el auto sacramental, la plegaria, la homilía, el


sermón…

periodístico el artículo de opinión, el de costumbres, la noticia (local, internacional, política, económica,


deportiva, cultural), la crónica, el reportaje, el editorial, la entrevista, la crítica literaria,
cinematográfica, pictórica)…

literario cuento, novela, poema, drama, tragedia, comedia, ensayo, melodrama, el vodevil, el sainete…
académico artículo académico, tesis, informe de investigación, informe de lectura, monografía, manual,
apunte, parcial…

médico receta, diagnóstico, informe de análisis, historia clínica…

militar parte militar, informe de situación, comunicado…

televisivo telenovela, noticiero, talkshow, realities…

Forma de reconocimiento
Los géneros discursivos se reconocen por ciertas regularidades externas e internas.
Las características externas están relacionadas con la profesión o actividad de quién habla o
escribe; la naturaleza del receptor; y el lugar de publicación o circulación de la producción
discursiva. Así podemos decir, a grandes rasgos, que el discurso periodístico es producido por
un periodista para hacerlo público en un medio masivo de comunicación, ante un público o
lector de carácter masivo; y diferenciarlo de otros discursos que no presentan los mismos rasgos
de publicación y circulación. Por ejemplo, del discurso académico, que es formulado por un
académico, para la comunidad académica (profesores y alumnos) y para que circule dentro de
ese ámbito; o del discurso literario, producido por escritores de literatura, para ser leído en
publicaciones literarias por un público habituado a ese tipo de discurso.
Las características internas están vinculadas con tres tipos de regularidades:
 el tema ( asunto que el discurso desarrolla)
 el estilo verbal ( registro utilizado y tipo de enunciación)
 la estructura (forma en que se organiza la información)
Por ejemplo, el discurso periodístico, el académico y el literario se diferencian entre sí por tener
finalidades particulares que se translucen en temas y en estilos diferentes. El discurso
periodístico se caracteriza por tratar temas de actualidad (cualquiera sea su naturaleza: policial,
política, regional, nacional, internacional, científica...); su estilo verbal, como el discurso
periodístico generalmente trata de informar a un público masivo, es menos especializado que
el discurso académico, más masivo, más referencial. El discurso académico se reconoce por
tratar temas vinculados con las distintas disciplinas científicas (la célula, las isotermas, el
pensamiento crítico, la Edad Media, la cultura juvenil…); su estilo, al tratar temas teóricos -con
especialistas o aspirantes a serlo- es más especializado, más abstracto. El discurso literario, en
cambio, se caracteriza por tratar, desde un punto de vista más estético, temas que preocupan al
ser humano en general: la vida, la muerte, las pasiones humanas…; por ello, el estilo es menos
referencial, más expresivo, más poético.
Si tomamos como ejemplo para el análisis una crónica periodística y una crónica literaria, como
Crónica de un secuestro, veremos que más allá de ser producidas en ámbitos que responden a
propósitos sociales divergentes y de compartir el hecho de presentar en detalle un
acontecimiento, ambos géneros se diferencian en el tratamiento que dan al hecho y en el estilo
verbal que despliegan. La primera se enfocará a la narración y descripción del hecho de
actualidad, a las circunstancias sociales que le dieron lugar en una comunidad dada y a crear un
efecto de verdad a partir de un estilo más referencial. La segunda atenderá más al problema
humano que implica un secuestro, a los efectos estéticos del lenguaje y no se preocupará por la
verdad de lo narrado.
¿Cómo se reconocen los distintos géneros pertenecientes a un mismo ámbito de producción, es
decir, aquellas producciones que por pertenecer a un mismo ámbito sociodiscursivo comparten
el tema (la actualidad) y el estilo verbal (referencial, masivo o estándar)? Veamos. La noticia y
el artículo de opinión, por ejemplo, son géneros correspondientes al discurso periodístico,
comparten, como dijimos tema y estilo, sin embargo, constituyen géneros distintos. ¿Por qué?
La diferencia reside esencialmente en el hecho de que al tener intenciones disímiles (informar,
el primero, y formar opinión, el segundo) organizan la información de un modo distinto. Ambos
géneros presentan un acontecimiento, desarrollan segmentos narrativos, y tal vez también
explicativos, pero en el artículo de opinión estos segmentos están al servicio de una secuencia
que los engloba, la argumentación. El estilo verbal en virtud de esta diferencia en la intención
y en la composición, en el artículo de opinión, puede mostrarse más subjetivo.

Ejemplos de géneros discursivos

RASGO RASGO RASGO RASGO RASGO RASGO VARIEDAD


EXTERNO EXTERNO EXTERNO INTERNO INTERNO INTERNO GENERICA

(DISCURSO) QUIÉN
ÁMBITO DE ESCRIBE DÓNDE SE
PRODUCCIÓN PARA PRODUCE, TEMA ESTILO ESTRUCTURA (GÉNERO)
Y QUIÉN PUBLICA
CIRCULACIÓN

Narrativa Noticia
Escribe un Medios De Narrativo- Crónica
PERIODÍSTICO periodista masivos de la actualidad, Descriptiva
para el comunicación: relacionado
lector del con el Artículo de
diarios, Argumentativa opinión
diario revistas, interés de
una Masivo Argumentativa Editorial
en soporte comunidad
gráfico o
Escribe el digital; Informe,
lector televisión, Explicativa o otros.
radio argumentativa
Carta de
lectores

De interés
LITERARIO Escribe un Libros de para el Poético,
escritor de editoriales o hombre de
todos los presenta
literatura colecciones recursos
para dedicadas a la tiempos y Narrativa Cuento
espacios: la expresivos y
lectores de literatura, cierta Narrativa Novela
literatura revistas vida, la
muerte, el ambigüedad. Dialogal Drama,
literarias, en otros.
soporte amor, la
gráfico o enfermedad,
digital la ambición.

Institutos y
CIENTÍFICO laboratorios
de
investigación Vinculado a Artículo de
Escribe un dependientes un saber Altamente Argumentativa investigación,
experto de la científico: la teórico y Paper,
para otro Universidad, sociología, especializado informe de
experto a través de la filosofía, investigación,
revistas el derecho, ensayo,
la biología Científico
científicas, conferencia,
publicaciones otros
especializadas
Escribe un Explicativa Manual,
docente Argumentativa informe
para sus Sinopsis.
ACADÉMICO alumnos Lenguaje Expositiva
Publicaciones Ídem anterior especializado explicativa Artículo de
Escribe un o de opinión
especialista para Descriptiva
estudiantes semidivul- Respuestas
para un Argumentativa
público Trabajos para gación (de acuerdo con de parcial
académico docentes Lenguaje el tipo de Informes,
Escribe un especializado informe) reseñas.
alumno Expositiva Monografías,
para su Expositiva- ensayos
profesor argumentativa tesis

¿Cómo reconocemos entonces el género al que pertenece un texto?


-Por los indicadores paratextuales que remiten a las condiciones de producción y al ámbito de
producción.
-Por el tema y el tratamiento que se le da al mismo, el estilo del lenguaje utilizado y por la
estructura u organización textual, que ayuda a distinguir los distintos géneros dentro de un
mismo tipo de discurso. Por ejemplo, dentro del discurso académico, el informe descriptivo del
valorativo se distinguen porque en el primero prevalece la secuencia expositivo explicativa, el
registro impersonal y la enunciación objetiva; en el informe crítico, prevalece la secuencia
expositivo-argumentativa y la enunciación se vuelve más personal y subjetiva. El tema en los
dos es el mismo: un texto leído

Clasifiquemos el siguiente fragmento textual:

“La obra de los conquistadores es una auténtica epopeya. En número insignificante supieron, a fuerza
de audacia y arrojo, conquistar y someter grandes imperios como el de los mexicanos y el de los incas.
América virgen les brindaba no sólo una realidad inmediata de territorios feraces e inmensos, sino el
fruto lógico de su grandiosidad y misterio: el mito de las realidades prodigiosas, de seres y ciudades
fabulosos, de oro, felicidad y riquezas sin fin (…)”

Aunque el texto puede distinguirse como un artículo de opinión porque tiene una intención
argumentativa y presenta un estilo personal y expresivo no puede confundirse con un artículo
de carácter periodístico por su temática. El asunto tratado no es un tema de actualidad, remite
a un acontecimiento que pertenece al campo de la historia. Tampoco puede ser considerado un
texto científico porque está escrito para un público masivo. Por eso, cuanto mayor sea nuestro
conocimiento sobre los géneros, más capaces seremos para interpretarlos y producirlos. En este
caso podemos suponer que se trata de un ensayo de carácter histórico para ser publicado,
posiblemente, en una sección cultural o de divulgación de temas o puntos de vista vinculados
con las ciencias.

GÉNEROS ACADÉMICOS
La comunicación del discurso científico-académico
Se entiende por discurso científico aquel cuya temática aborda los conocimientos o saberes
acerca de la realidad construidos por las distintas ciencias. Como la producción y circulación
del discurso científico se realiza en el ámbito académico, especialmente en las universidades,
la denominación científico-académico caracteriza con mayor precisión los discursos
pertenecientes a esa esfera de la actividad humana y, a su vez, lo diferencia de otro modo de
circulación que es la divulgación científica a través de revistas, diarios, etc.
La comunicación de los saberes en el ámbito académico se realiza, por un lado, entre
investigadores o expertos en el tema (necesaria para la producción de conocimientos) y, por el
otro, entre investigadores/docentes y alumnos. Los dos tipos de comunicación presentan un
rasgo en común: ambos están centrados en los temas de la ciencia. Dicho de otra manera, en
ambos modos de producción discursiva es central la función referencial del lenguaje y el
contexto de referencia, en este caso, está constituido por los saberes científicos.
La comunicación entre científicos, o sea, entre expertos, es una comunicación entre pares,
porque comparten -en general- un alto grado de conocimientos especializados. En este caso, el
objetivo de los investigadores es la producción de saberes nuevos para el mundo científico; pero
al comunicar estos avances pretenden -además- la evaluación y aceptación del trabajo por parte
de sus colegas. Este tipo de comunicación es fundamentalmente escrita.
En cambio, la comunicación docente-alumno es una comunicación entre expertos y no expertos.
En este sentido, la comunicación tiene el carácter de una mediación en el aspecto discursivo,
pues será necesaria una reformulación didáctica del discurso científico para que resulte
accesible a los alumnos. Cabe aclarar que la función docente puede ser realizada por los mismos
investigadores (como ocurre muy a menudo). La finalidad es la de transmitir saberes
legitimados, o sea, ya aceptados en el mundo científico a los estudiantes, para quienes esos
conocimientos son nuevos. Otro objetivo es el de introducir al estudiante en las discusiones
actuales de las ciencias y el conocimiento de diversas teorías que pretenden explicar ciertos
fenómenos desde diversas posiciones teórico-ideológicas, etc. Este tipo de comunicación puede
ser tanto oral (la clase expositiva) como escrita.

El uso del lenguaje en el discurso científico-académico


Esta actividad comunicativa se realiza mediante el lenguaje utilizado con una finalidad
específica que afecta el vocabulario, la sintaxis y la configuración textual.
Frente a la multifuncionalidad del lenguaje en general, el lenguaje académico-científico aparece
orientado a un fin específico. Simultáneamente, se caracteriza por una sintaxis, muchas veces,
dirigida hacia operaciones lógicas, una rigurosa reglamentación de las situaciones de
comunicación interpersonales y una gran cantidad de términos léxicos disciplinares específicos.
En relación con ello, gran parte de la actividad académica entre docente/alumno tiene como
objeto la explicación satisfactoria de su significación.
Tales características léxicas hacen que los discursos teóricos planteen al alumno que comienza
sus estudios universitarios ciertas dificultades para su comprensión, y es por ello que se hace
necesaria la mediación del docente para que los alumnos se familiaricen con conceptos
específicos y los utilicen adecuadamente. El discurso mediador suele definir o reformular cada
término o concepto que se introduce por primera vez en un texto y la abundancia de definiciones
permite al alumno comprender gradual y progresivamente los temas tratados.
En la comunicación entre pares, a veces el autor también explicita el sentido con que utiliza
ciertos términos, sobre todo, en los casos en que aún dentro del campo científico las palabras
varían de sentido según el marco teórico en que se utilicen. Pero no es habitual ya que, por el
contexto y por sus saberes previos, el lector experto puede inferir el marco de definiciones en
el que se mueve el autor.

Exposición y argumentación en el discurso científico-académico


En la comunicación docente-alumno, además, los textos suelen ser de tipo expositivo. En
efecto, el orden progresivo en las definiciones y la exhaustividad con que se abordan los temas
apuntan a la comprensión global del tema expuesto. Los autores exponen saberes ya aceptados
como válidos por los científicos y para ello acuden a estrategias explicativas diversas, como el
ejemplo, la reformulación, y la definición. Los elementos paratextuales icónicos tienen una
función ilustrativa y explicativa.
En cambio, cuando se trata de la comunicación entre pares, los textos científicos, son
generalmente de tipo argumentativo. Por argumentación, en este ámbito, suele entenderse un
proceso de razonamiento por el cual, a partir de algunos saberes ya aceptados y con el aporte
de resultados de determinadas investigaciones, se llega a ciertas conclusiones, que constituyen
nuevos saberes. En ciertas ocasiones, las discusiones entre investigadores pueden dar lugar a
respuestas, y en ese caso, la argumentación adquiere características de polémica.
Si bien la comunicación entre expertos es esencialmente argumentativa y la comunicación
docente/alumno es expositiva, es importante destacar, sin embargo, que en ambas es posible
rastrear implícita o explícitamente la adscripción a ciertas corrientes o teorías y los desacuerdos
con otra. Por ejemplo, en una comunicación docente/alumno pueden aparecer procedimientos
argumentativos que tienden a justificar la elección, que realiza el docente o mediador, de los
saberes desarrollados por una corriente o por una teoría en detrimento de otra.
La enunciación del discurso científico
a. Ausencia de marcas enunciativas
La enunciación de un discurso teórico exige un distanciamiento con respecto a la enunciación
y al enunciado. La ausencia de marcas de la situación comunicativa, por ejemplo, los índices
de la presencia del emisor, el receptor o la circunstancia, produce un discurso con una
deliberada aspiración de objetividad que sólo se quiebra cuando se relaciona con otros discursos
teóricos con los cuales concuerda o polemiza. Ejemplo:

...En el artículo de Eco “Intentio lectoris” se insiste en la distinción entre interpretar textos y usar
textos. Esta es, por supuesto, una distinción que los pragmatistas no deseamos hacer. En nuestra
opinión, todo lo que uno hace con cualquier cosa es usarla. Interpretar algo, conocerlo, penetrar su
esencia, etc. son solo diversos modos de describir algún proceso de ponerlo en funcionamiento. (Rorty,
Richard. (1995) “El progreso del pragmatista”, en Eco, U. (comp.) Interpretación y sobreinterpretación.
Cambridge, University Press.)

En los discursos teóricos las construcciones sintácticas tienden a evitar la identificación de los
agentes, es decir, de quienes realizan las acciones. Como consecuencia de lo anterior se observa
una marcada propensión al uso de las construcciones impersonales (“es posible observar el
fenómeno”; “se piensa...”). Otra característica es la preferencia por el uso de nominalizaciones
-transformaciones del verbo en sustantivo- que, con marcada frecuencia, ponen de relieve un
determinado proceso. Esto puede observarse en la comparación entre los siguientes ejemplos:

Los cuerpos caen (construcción con agente y verbo)


La caída de los cuerpos (construcción sin agente y con proceso nominalizado)

Estas elecciones sintácticas contribuyen a otorgar “efecto de objetividad” al discurso: el


enunciador evita hablar de sí, en nombre de sí: por lo general no aparece ninguna persona; el
fenómeno que se quiere explicar es más importante que quien lo explica y también, que quien
lo produce. Por otra parte, mediante estos usos, los acontecimientos o procesos aparecen más
generales y menos atados a un momento concreto. Esto facilita la explicación de hechos
puntuales por medio de leyes. Ejemplo:
Puede describirse a la lógica natural como la teoría general de las operaciones de pensamiento
que se ponen en práctica en la elaboración de una esquematización de la realidad. Una
esquematización se define como una representación elaborada en lenguaje natural por un sujeto
A, con el propósito de volverla aceptable y verosímil para sujetos B en una situación S. Grize,
Jean Blaise (1990), Logique et langage, Paris, Ophrys.
En el ejemplo, se pueden identificar como marcas lingüísticas sintácticas características del
discurso teórico el uso de la oración en pasiva impersonal (“puede describirse”), los sujetos no
humanos (“la lógica natural”, “una esquematización”), las nominalizaciones (“elaboración”,
“representación”).

b. Los términos científicos


Según la clasificación propuesta por Klimovsky (1994), el discurso científico académico hace
uso de cierta clase de términos tales como:
a.- Aquellos, que son los recogidos del lenguaje ordinario, a los que, para emplearlos en el
discurso académico se intenta reducir su vaguedad y polisemia. Dentro de este grupo se
diferencian:
Los términos presupuestos lógicos, que son los que permiten la estructuración sintáctica o
establecen el alcance y la intención informativa de los enunciados, como los conectivos y
cuantificadores, (Si, entonces...; tal que... etc.),
Los términos presupuestos designativos, que tienen como función la referencia a objetos
abstractos o concretos. Pueden ser: ordinarios, (si proceden del lenguaje natural, por lo cual
plantean el problema de la exacta referencia) y científicos, si proceden de teorías científicas en
las que adquieren referencias precisas y particulares; por ejemplo, «fuerza» o «masa» en
diferentes teoría físicas, o “capital simbólico” en algunas teorías sociológicas
b.- Términos específicos: que son los que constituyen el vocabulario particular de una disciplina
o teoría y que adquieren su significado mediante definiciones o procedimientos especiales de
delimitación de su referencia. Pueden ser términos nuevos o usados anteriormente con sentido
distinto o impreciso.

c. Las entidades referenciales


En el discurso teórico, la selección de los referentes presenta también sus particularidades: es
muy común que los objetos referenciales no sólo sean entidades empíricas observables en un
tiempo y en un espacio determinados sino también conceptos teóricos, es decir, construcciones
cognitivas elaboradas por medio de la abstracción (los átomos, los genes, el superyó, la división
de la sociedad en clases). Los textos académicos se caracterizan por el desarrollo de cadenas
conceptuales que intentan explicar los fenómenos de observación.

d. Grados de teoricidad
Las características del discurso teórico tratadas más arriba aparecen con distintos grados de
densidad. Esto quiere decir que el discurso teórico, ya se trate del discurso científico o del
discurso especulativo de la filosofía, puede ser más o menos teórico, según la apelación a las
marcas expuestas más arriba o a procedimientos facilitadores como los ejemplos, las imágenes,
los diagramas, las paráfrasis, las reformulaciones. De esto se desprende que existe una
correlación entre densidad teórica y comprensión de un texto (y es indudable que una de las
mayores dificultades al comenzar los estudios universitarios reside en el problema del acceso a
los discursos de alta densidad teórica).
Observar las diferencias en la densidad teórica de los siguientes textos:

1) Un signo, o representamen, es algo que, para alguien, representa o se refiere a algo en algún aspecto
o carácter. Se dirige a alguien, esto es, crea en la mente de esa persona un signo equivalente, o, tal
vez, aún más desarrollado. Este signo creado es lo que llamo interpretante del primer signo. El signo
está en lugar de algo, su objeto. Está en lugar de ese objeto, no en todos los aspectos, sino solo con
referencia a una suerte de idea, que a veces he llamado el fundamento del representamen. (Charles
Peirce)

2) En el sentido más habitual hablamos de signo para referirnos a cualquier fenómeno, hecho u objeto
que representa a otra cosa –otro hecho, fenómeno u objeto- a la que (en un determinado contexto y
para alguien) sustituye de algún modo.
Una rosa es una rosa. Pero si yo le regalo a alguien una rosa es probable que, para nosotros y en ese
contexto determinado, la rosa represente mi afecto. El carácter de signo de un fenómeno, entonces,
no está dado, por lo que ese fenómeno es, sino por lo que representa.
Representamen, Objeto e Interpretante conforman una tríada fundamental en la teoría de Peirce, en
la que se percibe la importancia que éste asigna al pensamiento. El Interpretante no es el intérprete
(la persona), sino el Signo que se forma en su mente y que da cuenta de (explica, interpreta) la relación
entre Signo y Objeto. Reconocemos que la rosa de nuestro ejemplo anterior representa el afecto
porque nuestra mente explica o interpreta esa relación. Por tratarse de una idea, esa “explicación” no
puede ser más que Signo. En otras palabras, el Interpretante es el efecto que produce en determinado
intérprete la conexión Signo-Objeto.
Lescano M. y Lombardo, S. (2000) Lecturas y escrituras. Bs.As., El Eclipse.

Géneros del discurso científico-académico


Los géneros escritos del discurso científico-académico que se produce entre pares son: el
artículo académico, el paper, el ensayo y el libro especializado. Cierto tipo de conferencias, se
destacan entre los orales y también la ponencia y la comunicación a congresos que tienen la
particularidad de ser originalmente escritas para ser luego leídas en voz alta (y a su vez, en
muchas ocasiones, publicadas en forma escrita).
Entre los géneros expositivos escritos destinados a la comunicación entre expertos/no expertos,
el manual universitario, el tratado, el diccionario enciclopédico, el diccionario especializado
(por ejemplo, diccionarios de ciencias sociales, de filosofía, de lingüística, etc.) son los más
comunes y formales. Estos géneros pueden ser complementados por otros como los cuadernillos
y fichas de cátedra (habitualmente preparados por los docentes responsables de los cursos) que
suelen ser adaptaciones de capítulos de libros especializados o de artículos académicos. Como
género oral, la clase expositiva es típica de este tipo de comunicación.
En la universidad, los alumnos deberán también aprender a reconocer no sólo la pertenencia de
ciertos investigadores a determinadas corrientes o la adscripción a determinadas teorías, y aún
a comparar posiciones de unos y otros, sino también a reconocer qué saberes han validado esas
corrientes. En cuanto a la escritura, también es habitual que a los alumnos se les solicite la
producción de reseñas, informes de lectura y monografías, géneros típicos de la comunicación
alumno-docente, con la finalidad de evaluarlos y de familiarizarlos con el método científico y
la elaboración de saberes nuevos.

LA REFORMULACIÓN

La reformulación de los textos en el discurso científico-académico


Algunas de las estrategias que guían la adecuación de los enunciados de otros discursos al
discurso científico-académico son:

 Ausencia de la primera persona del singular, tanto en el uso de verbos como de


pronombres. En el caso del plural, la primera persona se utiliza solo en los casos en los
que el nosotros incluya dentro de la problemática analizada al enunciador y al
enunciatario, es decir, cuando tenga una función inclusiva y no exclusiva. Esta es la
marca más característica en función de la intención de objetividad que posee un texto
del discurso científico. Por ejemplo, frente a una afirmación como “Y que me trague la
tierra...”, se esperará una reformulación que señale “La autora se niega rotundamente a
discutir la problemática de...”
 Sintaxis abreviada y sencilla, con esquema sujeto-verbo-objeto/predicativo. Las
oraciones carecen de “adornos” innecesarios, como pueden ser los adjetivos en gran
cantidad o los adverbios referidos a circunstancias que no sean las esenciales del tema
desarrollado. Si el autor del texto desarrolla un enunciado como “La tragedia señala la
insoslayable realidad de nuestra caída educativa y cultural”, una reformulación posible
será: “El autor sostiene que la tragedia revela dos crisis. Por un lado, la crisis educativa.
Por otro, la cultural”.
 Uso de un nivel de lengua estándar. Es decir, que se corresponda con la formalidad y la
precisión requeridas para hacer circular los saberes generados en el ámbito científico-
académico. Por ello, se evitan expresiones exageradas en su forma, pero también las
vulgares o poco precisas. No serán adecuadas entonces, expresiones como “la
indigencia juvenil y la enfermedad profunda de esta Argentina” ni “el bajón de los
pibes”. Se reformulará, por ejemplo, diciendo “El autor considera sumamente delicada
la situación social de la juventud en Argentina”.
 El sujeto de las oraciones es preferentemente el “expreso”, dejando el uso del sujeto
“tácito” para las oraciones en punto y seguido. También deben usarse solo en punto y
seguido los sujetos referidos con pronombres personales, demostrativos o posesivos
(ellos, este, su, etc.). Esta estrategia, junto con la anterior, persiguen la precisión en el
desarrollo de la temática del trabajo. “Su texto es polémico” deberá expresarse, por
ejemplo señalando “El texto de (apellido de autor o autora) es polémico”
 Ausencia de valoraciones demasiado “personales” o “informales”. De esta forma en el
discurso científico, una idea como “Esa película resultó un desastre”, diremos, por
ejemplo, “La obra no colmó la expectativas que había generado antes de su
presentación”.
 Referencias concretas y precisas al tiempo, lugar y participantes de la situación
problema que se aborda desde lo referido. No se dirá entonces, por ejemplo, “En nuestro
país, desde hace diez años…”, sino “En la Argentina, entre 1995 a 2005…”

La reformulación “científica” de lo leído


Al encarar la lectura de un texto, debemos tener en cuenta cuáles son los objetivos que
motivan dicha práctica lectora. Así estableceremos ciertas diferencias referidas al género
discursivo, el enunciatario, la actividad en la que se inserta el texto leído, etc. Por ello, todos
los géneros científico - académicos, más allá de cuál sea el género discursivo que dé cuenta de
lo leído en un texto fuente, deben hacer uso de un recurso inherente al discurso al que
pertenecen: la reformulación.
Reformular es, básicamente, decir lo mismo que el texto fuente (TF). Para ello, se lleva a cabo
una adecuación de los elementos lingüísticos que componen el TF. Por un lado, en función de
su mejor comprensión por parte de un lector dado. Por otro, para incorporar lo referido en el
TF como parte del discurso científico-académico en el texto reformulado (TR).
Al reformular un TF, pueden tenerse en cuenta diferentes factores:

Reformulación del TF: “La impericia de los conductores habría producido el siniestro”
léxico TR: “La falta de habilidad de los conductores habría producido el accidente”
Reformulación del TF: “Uno va con la cana y al final es para quilombo”
registro TR: “La gente acude a la policía, pero, en definitiva, el problema persiste”

TF: “El hábito no hace al monje”


Reformulación del TR: “No es recomendable juzgar al otro por su apariencia”
TF: “¿Acaso los gobernantes desconocen el problema?”
estilo
TR: “Resulta poco probable que los gobernantes desconozcan el problema”

TF: “Manaba sin cesar el metal de las vetas americanas, y de la corte


Reformulación de española llegaban, también sin cesar, ordenanzas que otorgaban una
protección de papel y una dignidad de tinta a los indígenas, cuyo trabajo
La sintaxis
extenuante sustentaba al reino”
(también de TR: “Por un lado, la producción de metal desde las minas americanas tenía un
léxico, registro y crecimiento permanente. Por otro lado, la corte española acompañaba este
estilo) crecimiento con ordenanzas que buscaban asegurar dignidad y protección a
los aborígenes ocupados en las minas. Sin embargo, estas ordenanzas solo
representaban una intención que no era llevada a la práctica”.

Marcadores de la reformulación (Clasificación propuesta por García Negroni, M.M.)


El siguiente cuadro presenta una posible clasificación de los conectores que funcionan como
marcadores de reformulación en distintas intenciones discursivas.

Explicación: presentan el segmento del discurso es decir, esto es, lo que es lo mismo, dicho
que introducen como una reformulación que de otro modo/ de otra manera, (dicho) en
aclara o explica lo que se ha querido decir en otras palabras/en otros términos, vale decir,
otro segmento anterior que pudiera ser poco o, a saber.
comprensible. Esto se realiza de modos
distintos:
a) Volviendo a expresar mejor lo que se
acaba de decir, esto es, con una
repetición de tópico;
b) Expresando directamente las
conclusiones que debieran inferirse del
primer segmento y, por tanto, sin
repetición del tópico.
Rectificación: sustituyen un primer segmento, (o) mejor dicho, (o) más bien.
que presentan como una formulación incorrecta,
por otra que la corrige o, al menos, la mejora.
Distanciamiento: señalan grados diversos de en cualquier caso, de cualquier
distanciamiento respecto de aspectos globales, forma/modo/manera, en todo caso, de todos
graduales o de presentación de la primera modos/maneras/formas, al menos, en
formulación. Con ellos no se pretende formular realidad, en el fondo.
de nuevo lo dicho anteriormente, sino mostrar la
nueva formulación como aquella que ha de
condicionar la prosecución del discurso, al
tiempo que se priva de pertinencia el miembro
discursivo que la precede.
Recapitulación: presentan su segmento del en suma, en resumen, en síntesis, en
discurso como una conclusión o recapitulación a conclusión, a modo de
partir de un segmento anterior a una serie de conclusión/síntesis/resumen, en resumidas
ellos. La reformulación puede mantener la cuentas, recapitulando, en definitiva.
misma orientación argumentativa de los
miembros anteriores.
Reconsideración: prototípicamente indican: después de todo, al fin de cuentas, al fin y al
a) que el locutor ha reconsiderado los diversos cabo, de hecho, en efecto.
elementos de su formulación previa, y b) que esa
reevaluación lo lleva a reforzar la argumentación
presentada en la primera formulación, o ir a un
sentido diferente.
Invalidación: indican la operación mediante la en fin, (bueno) no.
cual el locutor invalida retroactivamente algún
aspecto de su primera formulación.

Consignas
A – En los siguientes fragmentos clasifique los marcadores utilizados:
1) Así los sujetos mapuches aparecen dentro de una vecindad histórica, distinta del espacio
mitológico o arqueológico en que se les ha tendido a colocar en Chile, o se ha colocado a
los tehuelches en la misma Argentina, es decir, como sustrato prehistórico de una historia
y una escritura nacional.

2) Las posibles soluciones de este problema son múltiples y contradictorias, en fin,


complicadas pero no imposibles.

3) Solo cuando los pronombres personales, los nombres propios y los adverbios
demostrativos, se comportan como nombres comunes, esto es, cuando admiten la
presencia de un determinante con contenido fonético, pueden ir acompañados por un
complemento restrictivo introducido por la preposición de.

4) El paradigma comprensivo se plantea elaborar una teoría social que le permita a los
sujetos comprender sus significados y las reglas y supuestos en función de los cuales
actúa. Por lo tanto, la investigación los ``iluminará´´ o ilustrará sobre el significado de
sus acciones. En otras palabras, la teoría interpretativa afecta la forma en que los sujetos
se entienden a sí mismos, su situación y sus contextos.

B – A partir de las siguientes afirmaciones, produzca reformulaciones del tipo indicado:


1) La Revolución Francesa comenzó en 1989. [invalidación]
2) Quiroga es un autor de tierras. [explicación]
3) Durante mucho tiempo hemos tolerado [rectificación] estas injusticias.
4) El postulado es totalmente verificable. [distanciamiento]
5) La reforma curricular escolar conlleva toda suerte de problemas organizativos para las
gestiones particulares. [reconsideración]
6) Se trata de una operación de reformulación. [explicación]
7) Las vanguardias artísticas del Siglo XX tuvieron un impacto irrepetible.
[distanciamiento]

C- Reelabore el siguiente texto introduciendo operaciones de reformulación.


El término Vanguardia procede de la palabra francesa avant-garde. En el terreno artístico, se
ha llamado vanguardias históricas a una serie de movimientos artísticos, principalmente
europeos, de principios del siglo XX. Estos movimientos buscaban innovación en la
producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido;
exploraban la relación entre arte y vida; buscaban causar un efecto shock en el receptor para
liberarlo de la automatización, reinventar el arte confrontando movimientos artísticos
anteriores, y rompiendo con todas las convenciones aceptadas y establecidas de la producción
artística. Ampliando como consecuencia el concepto mismo del Arte, y de la función social
del artista.
MÓDULO 4: SECUENCIAS TEXTUALES

Como hemos indicado en el módulo anterior, los textos pueden analizarse a partir de 1) las
condiciones de producción, circulación y recepción; 2) los rasgos temático-estilísticos y 3) los
rasgos estructurales. Desde esta última perspectiva, estrictamente lingüística o textual,
observamos qué elementos se reiteran en distintos textos, en qué orden, con qué jerarquías. Así,
encontramos las tipologías que remiten a lo narrativo, lo descriptivo, lo argumentativo, lo
directivo, lo expositivo, entre otros. Dichas tipologías servirán para caracterizar textos que,
desde Bajtín, pertenecen a géneros muy diversos.
J.M. Adam (1992) postula que puede caracterizarse un texto a partir de las secuencias que lo
componen, es decir, las unidades menores que lo forman. Éstas pueden combinarse de
diferentes maneras, dando por resultado diferentes textos.
Los textos no son homogéneos, o sea, no presentan un solo tipo de secuencia sino que están
formados generalmente por una estructura secuencial o varios tipos de secuencias, aunque
siempre una de ellas es la predominante, la englobante.
Un texto de una determinada categoría discursiva está compuesto por conjuntos parciales,
denominados secuencias. Por ejemplo, el discurso novelístico integra secuencias descriptivas,
narrativas, dialogales, pero se define por la preeminencia de la secuencia narrativa. En cambio
en una entrevista prevalece el diálogo.

Leer el siguiente texto y luego resolver las consignas:

1. ¡Qué bárbaro tenés el cabello! ¿Cómo hacés?


2. NATURA-LIFE
1. ¿Qué es eso?
2. Magia.

Los productos de la línea NATURA-LIFE contienen una fórmula Trinutritiva con:


Pro vitamina B5 que protege y da brillo al cabello.
Micronutrientes vegetales y naturales que fortalecen la fibra capilar y
Phytantriol que permite la retención de los nutrientes y emolientes de la fórmula.

NATURA-LIFE. Líquido revitalizante penetra profundamente restaurando la estructura capilar y


formando una película protectora de las agresiones externas.
MODO DE USO: luego de lavar y acondicionar el cabello, retire el exceso de agua con una toalla.
Aplique el líquido revitalizante en todo el cabello y masajee para distribuir bien el producto. No
enjuague y peine como acostumbra.
Utilícelo una vez por semana y, en caso de cabello muy dañado, aplique el producto luego de cada
lavado.
Nota: para que la queratina penetre mejor, utilice secador de pelo.

El resultado es un cabello revitalizado, mucho más saludable, con brillo y con volumen. Su
maravillosa fórmula deja tus cabellos suaves, brillantes, sedosos, increíbles. Como vos querés y
merecés.

1. Indicar el género discursivo al que pertenece el texto que leímos.


2. Escribir en cada casillero el fragmento que corresponda a: instrucción, explicación, diálogo
y argumentación.

Género discursivo:......................................
Instrucción

Explicación

Diálogo

Argumentación

3. Considerado globalmente, en el texto prevalece la intención de:

Brindar una explicación, un conocimiento, sobre los componentes del producto capilar.

Presentar una conversación entre amigas o conocidas.

Indicar los pasos que hay que seguir para utilizar el producto.

Argumentar para lograr la compra del producto.

4. Leer e identificar el género discursivo y la secuencia dominante en los siguientes


fragmentos:

1. El hombre era un tonto conspicuo, cuidadosamente caracterizado de tonto; bien mirado, como
había que mirarle, el Blas era un tonto en su papel, un tonto como Dios manda y no un tonto cualquiera
de esos que hace falta un médico para saber que son tontos.
Era bondadoso y de tiernas inclinaciones y sonreía siempre, con una sonrisa suplicante de buey
enfermo, aunque le acabasen de arrear un cantazo, cosa frecuente, ya que los vecinos del pueblo no
eran lo que se suele decir unos sensitivos. Blas Herrero Martínez, con su carilla de hurón, movía las
orejas –una de sus habilidades- y se lamía el golpe de turno, mientras sonreía de una manera
inexplicable, quizá suplicando no recibir la segunda pedrada sobre la matadura de la primera.
Camilo José Cela. “El tonto del pueblo.”

2. El acto de escribir consiste en un conjunto de procesos recursivos, de ida y vuelta desde la


producción a la autorrecepción, que son posibles por el carácter diferido y controlado propio de esta
forma de comunicación.
Las etapas fundamentales del proceso son: la planificación, la puesta en texto y la revisión del escrito.
Para tal fin, se deberán prever espacios de talleres de escritura que den lugar tanto a la producción de
carácter sistemático-formalizado como a la producción de carácter divergente, exploratorio y
creativo.”
Vigner, Gerard. La machine á écriture.Paris, CLE international, 1986.
3. La sociedad de consumo consume fugacidades. Cosas, personas: las cosas, fabricadas para no durar,
mueren al nacer, y cada vez hay más personas arrojadas a la basura desde que se asoman a la vida. Los
niños de las calles de Colombia, que antes se llamaban “gamines”, ahora se llaman “desechables” y
están marcados para morir. Los numerosos nadies, los fuera de lugar, son “económicamente
inviables”, según el lenguaje técnico. La ley del mercado los expulsa, por superabundancia de mano de
obra barata.
El norte del mundo genera basura en cantidades asombrosas. El sur del mundo genera marginados.
Qué destino tienen los sobrantes humanos? El sistema los invita a desaparecer, les dice “ustedes no
existen”.
Galeano, Eduardo. Úselo y tírelo. Bs.As., Planeta, 1995.

4. Forma de uso: la tapa de este frasco al ras contiene 5ml. Una cucharada sopera colmada contiene
10 ml. Rocíos: Diluya una cucharada sopera del producto en un litro de agua. Con un rociador
distribuya esta dilución sobre paredes, aleros, pisos, zócalos, detrás de muebles, y cocinas y sobre
cualquier superficie donde pudieran encontrarse insectos. Baldeos: diluya 4 cucharadas soperas (40
ml) por balde con diez litros de agua. Use esta dilución para baldear pisos, galerías, patios y veredas.
Deje secar naturalmente. Use la misma concentración para regar o rociar áreas con tierra o césped.
Precauciones: los ingredientes activos son de baja actividad sistémica y poco tóxico para el hombre y
los animales, no obstante sugerimos las siguientes precauciones: evitar la contaminación de alimentos.
No ingerir. No aspirar. No fumar durante su aplicación. No poner en contacto con la piel y mucosas y
cambiar la ropa. En caso de ingestión llamar al médico. La atropina es antídoto específico para el
fosforado. Por la cipemetrina efectuar lavado gástrico. La ingestión puede causar vómitos, náuseas,
dolor de cabeza, trastornos hepáticos y renales. Aplicar tratamiento sintomático.

5. -¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo
hagan por caridad.
- No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar de ti.
- Haz que te oiga. Date tus mañas y diles que para sustos ya ha estado bueno. Dile que lo haga por
caridad de Dios.
- No se trata de sustos. Parece que te van a matar de a de veras. Y yo no quiero volver allá.
- Anda otra vez. Solamente otra vez, a ver qué consigues.
- No. No tengo ganas de ir. Según eso yo soy tu hijo. Y, si voy mucho con ellos, acabarán por saber
quién soy y les dará por afusilarme a mí también. Es mejor dejar las cosas de este tamaño.
- Anda, Justino. Diles que tengan tantita lástima de mí. Nomás eso diles.
Rulfo, Juan (1983) “¡Diles que no me maten!” En El llano en llamas. Bs.As. Círculo.

6. Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las
islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberinto tan
perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se
perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios
y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia
(para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó
afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la
puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía
un laberinto mejor y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia,
juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que
derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello
veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: “¡Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del
siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y
muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir,
ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que te veden el paso.”
Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed.
La gloria sea con Aquél que no muere.
Borges, Jorge Luis. (1957) “Los dos reyes y los dos laberintos”, en El Aleph.
Bs. As., Emecé

LAS SECUENCIAS TEXTUALES


Al leer el texto publicitario, habrás notado que éste se compone de varias partes o segmentos
que pudiste aislar en su estructura y reconocer por poseer distintas características. Esos
segmentos se denominan secuencias. Los hablantes de una comunidad determinada disponen,
de formas típicas de secuencias que –tanto en la comprensión como en la producción- operan
como herramientas cognitivo-comunicativas.
Todos los géneros discursivos, entonces, desde el punto de vista de su organización interna,
combinan en mayor o menor medida distintos tipos de secuencias (narrativas, descriptivas,
dialogales, etc.) que son denominadas también por algunos autores como superestructuras
porque tienen determinado esquema que reconocemos a partir de nuestros conocimientos.
Podemos decir, por lo tanto, que en el texto anterior, como se trata del discurso publicitario, si
bien hay varias secuencias: explicativa, dialogal, instructiva y argumentativa, la secuencia
englobante (la más importante) es la argumentativa, en tanto el texto quiere persuadir al
destinatario para que compre el producto capilar.
Las secuencias-tipo son seis: narrativa, descriptiva, dialogal, instruccional, explicativa, y
argumentativa. Veamos ahora las características de cada una de ellas.

SECUENCIA NARRATIVA
Los componentes de la secuencia narrativa-tipo son:
 una iniciación, que define el mundo del relato (tiempo, lugar), los agentes y la situación
inicial;
 una complicación, que presenta los acontecimientos relevantes en relación con la
situación inicial;
 una resolución, que será ‘feliz’ o ‘desdichada’. Si es desdichada, puede acarrear otra
complicación seguida por una nueva resolución.
La narración comprende igualmente dos categorías optativas:
 la evaluación, que especifica las reacciones del agente/narrador y
 la moraleja, que indica las consecuencias posibles de la historia con el objetivo de
influir sobre el comportamiento actual o futuro de los destinatarios de la narración.

SECUENCIA DESCRIPTIVA
Por medio de la descripción, el hablante da cuenta de un estado de cosas o de un proceso que
ocurre regularmente. Los tiempos verbales característicos de la descripción son el presente y
el pretérito imperfecto. Dentro de los verbos, predominan los de estado y los presentativos
(presenta, tiene, consta de, consiste en, etc.). Su función preponderante es la referencial o
expresiva.
De acuerdo a la función, se distingue:
a) la descripción objetiva o técnica (por ejemplo, la que aparece en los manuales de ciencia)
b) la descripción que intenta plasmar de forma subjetiva la visión de un paisaje o un objeto,
vinculada con la función estética.
Cualquier objeto de la realidad es susceptible de convertirse en materia descriptiva. Pero,
además, aspectos del mundo psíquico, interno — sensaciones o sentimientos, emociones y
productos de nuestra fantasía— pueden ser asimismo objeto de una descripción.

SECUENCIA DIALOGAL
La secuencia dialogal es, además, una estructura jerarquizada de intercambios entre dos o más
hablantes. Esos intercambios pueden ser:
 los de tipo fático o de contacto de apertura y cierre (comenzar, verificar o finalizar el
contacto: “¡Hola! ¿Cómo estás? “¡Bueno, hasta pronto!); y
 las secuencias transaccionales, el núcleo de la interacción.

Los intercambios que se producen en un diálogo no son una sucesión de observaciones sin
relación. Estas observaciones son en cierta medida esfuerzos de cooperación y cada
participante reconoce en ellas, un propósito o propósitos comunes o al menos una orientación.
Es decir que el diálogo está regido por un principio cooperativo.
Cooperar en el diálogo significa realizar ciertas acciones (actos ilocutorios) que le permiten
hacerlo prosperar, no cortarlo, hacerlo avanzar. Estas acciones pueden ser: afirmar, negar,
preguntar, advertir, amenazar, tomar decisiones, entre otras.

SECUENCIA INSTRUCCIONAL
La secuencia instruccional tiene la finalidad de organizar patrones de conducta y planificar
secuencias de acciones. El tema de la secuencia instruccional es un procedimiento, una
actividad que se ejecuta siguiendo un método prefijado. El procedimiento está integrado por
una serie de pasos que deben ejecutarse en un orden dado. La secuencia de acciones es rígida
y debe seguirse en forma idéntica cada vez que se cumple el procedimiento.
La secuencia instruccional se encuentra enfatizada por un orden marcado de pasos a seguir
(primero, segundo, etc.), por características gráficas (tipos de letras, viñetas, etc.) y por
elementos icónicos (fotos, dibujos, esquemas). La secuencia instruccional se genera a partir
de un requerimiento del receptor y es una respuesta a la pregunta "¿cómo se hace?". El texto
es un desarrollo de ese cómo.
Como acto de habla, la instrucción se encuentra orientada hacia la acción extraverbal. El acto
ilocucionario adecuado para esta situación es la orden, que puede tener una gran variedad de
formas sintácticas vinculadas con la relación emisor-receptor:
Fórmulas impersonales con más o menos modalidad de obligación: Cortar, Leer, Se cortan,
Deben cortarse, etc.
Fórmulas exhortativas: Corte, Leé, etc.
Fórmulas de cortesía: Es conveniente leer, Sería aconsejable cortar, etc.
Fórmulas que buscan la identificación: Corto, leemos, cortás, etc.
Fórmulas sujetas a condiciones de distinto tipo: Si el participante tiene/tenía/tuviera más de
6 puntos...

SECUENCIA EXPLICATIVA
Los textos expositivos o de secuencia explicativa brindan conocimiento y tienen como
propósito que el lector comprenda situaciones, fenómenos o cuestiones del mundo real. Por
eso su punto de partida, explícita o implícitamente es un problema o la respuesta a una
pregunta que el desarrollo del texto dilucidará. Este tipo de texto es muy frecuente en el
ámbito científico, en el universitario y también en el escolar, dado que las explicaciones son
operaciones conceptuales que surgen como respuestas a las causas de un hecho o fenómeno.

Presentación de una situación inicial en la que se instala el problema.


Planteo del problema a explicar.
Respuesta o explicación.
Evaluación o conclusión.
(No necesariamente aparecen las cuatro partes en todas las secuencias explicativas, alguna
puede hallarse implícita)

Diversas son las estrategias que se utilizan en la explicación:


1. Los enunciados generales, que son leyes o principios que explican un fenómeno, una
teoría o una situación determinada, redactados en presente genérico. Es frecuente el uso de
sustantivos abstractos y nominalizaciones.
2. La reformulación, que consiste en un enunciado nuevo que amplía y aclara la información
de otro enunciado anterior.
3. La definición, que brinda el significado de una palabra o concepto y puede ser funcional
(si indica la función del objeto, descriptiva (si caracteriza a un objeto) o de denominación (si
denomina técnicamente a un objeto).
4. El ejemplo, que es el caso particular y específico.
5. La analogía, que presenta una situación con características similares en forma paralela al
proceso o concepto que se desea explicar.
6. La narración expositiva, que, en ciertos casos, se usa para describir hechos relacionados
cuasalmente.
7. Las ilustraciones (fotos, dibujos, esquemas, gráficos, cuadros, infografías).

Ejercitación
Leer el siguiente texto.
Se entiende por discurso científico aquel cuya temática aborda los conocimientos o saberes acerca
de la realidad construidos por las distintas ciencias. Como la producción y circulación del discurso
científico se realiza en el ámbito académico, especialmente en las universidades, la denominación
científico-académico caracteriza con mayor precisión los discursos pertenecientes a esa esfera de la
actividad humana; a su vez, lo diferencia de otro modo de circulación, que es la divulgación científica
a través de revistas, diarios, etc.
La comunicación de los saberes en el ámbito académico se realiza, por un lado, entre investigadores
o expertos en el tema (necesaria para la producción de conocimientos) y, por el otro, entre
investigadores/docentes y alumnos. Los dos tipos de comunicación presentan un rasgo en común:
ambos están centrados en el discurso de la ciencia.

Responder
1) ¿Cuál es la pregunta a la que responde el texto? ¿Se encuentra explicitada o está implícita?
2) ¿Aborda un tema sobre el que se debate, o trata un asunto sobre el que ya existe un
consenso?
3) ¿Expresa o no un punto de vista personal sobre el tema?
4) ¿Qué finalidad se persigue con este texto?
5) ¿Qué estrategias se utilizan para alcanzar esa finalidad? Señale cada una en el texto
6) Señale las palabras o frases que le facilitaron reconocer algunas de las estrategias
reconocidas.

SECUENCIA ARGUMENTATIVA
Los discursos argumentativos son aquellos que buscan persuadir a un destinatario a partir del
desarrollo razonado de las opiniones que en relación con un determinado campo, problema o
individuo sustenta el enunciador, quien se manifiesta y confronta su opinión con la de los otros.
Esa confrontación de ideas se da por la condición dialógica del discurso argumentativo y se
pone en evidencia en el uso de concesiones, ironías y otras estrategias de refutación.
En la actualidad, los géneros discursivos argumentativos circulan en los distintos ámbitos
sociales: en los medios de comunicación, notas de opinión y editoriales entre otros; en espacios
políticos, desde los discursos electorales hasta en los ensayos; en el campo religioso, sermones,
encíclicas, declaraciones de autoridades; en la educación, fundamentación de un cambio
curricular, discursos conmemorativos, conferencias, etc.
En todos los casos, el desarrollo discursivo tiene en cuenta al destinatario, no solo para la
selección de los argumentos y del tipo de pruebas (testimonios, leyes, ejemplos históricos) sino
también del peso relativo de lo racional y de lo emocional, del vocabulario e incluso de la
extensión y de la entonación (si fuera oral).
Y a pesar del aparente rigor conceptual que pueden adoptar, trabajan con un material afectado
por valoraciones sociales que inciden en la actividad interpretativa del receptor. Por otra parte
se basan en premisas verosímiles, es decir, simplemente admisibles o susceptibles de ser
admitidas por los interlocutores, de allí que no tengan la prueba de una demostración
matemática o lógica y que las conclusiones a las que arriban puedan ser refutadas.
Finalmente es importante señalar, en estos discursos, la presencia del sujeto enunciador, quien
construye una imagen de sí como desea mostrarse, objetivo, apasionado, enérgico o tímido, y
además emite juicios apreciativos sobre los acontecimientos o personajes a través de adjetivos
valorativos y asigna o no credibilidad a las opiniones de los otros.

¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA PARA ESCRIBIR


UN TEXTO ARGUMENTATIVO?

A. Estructura
La estructura de la secuencia argumentativa incluye:
1- Un tema general o punto de partida que da origen al texto (circunstancias o
pensamientos que lo originan).
2- Una posición particular del autor: la hipótesis, proposición, opinión, tesis,
perspectiva o punto de vista. Es aquello de lo que se intenta persuadir o convencer. Puede
plantearse en forma directa (explícita) o desprenderse indirectamente (en forma implícita) de
los argumentos desarrollados. En este último caso, es el destinatario quien deberá reconstruirla.
(EN LOS TEXTOS ACADÉMICOS LA HIPÓTESIS DEBE SER EXPLÍCITA, EL ILC
ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO)
3- La demostración, es decir, una serie de argumentos particulares orientados a justificar
el punto de vista, es el cuerpo principal del trabajo argumentativo. Aquí se despliegan los
distintos argumentos que apuntalarán la tesis. La argumentación tiende a la construcción de un
concepto nuevo. El sujeto se manifiesta y confronta sus opiniones con las opiniones de los
otros. Su discurso establece una relación dialógica con las voces internas del texto (polifonía).
El lenguaje que utiliza intenta ser persuasivo, usa la primera persona del plural y así, involucra
al oyente o lector, lo hace partícipe de la discusión y lo obliga a tomar partido, lo compromete
emocionalmente. Para lograr estos efectos puede utilizarse el vocativo, usted, vos, tú y el modo
imperativo de los verbos.
4- Un cierre o conclusión, en el que el autor retoma las líneas básicas expuestas en sus
argumentos y expresa la finalidad de su razonamiento.

Los párrafos de apertura y cierre en la argumentación son fundamentales. La introducción de


una secuencia argumentativa suele cumplir alguna de las siguientes funciones:
- ubicar al lector en el tema o problema a desarrollar en el resto del trabajo.
- adelantar la tesis defendida.
- narrar sintéticamente los hechos sobre los que se va a opinar.
- mencionar antecedentes de la situación actual del problema.
-citar a alguna autoridad en la materia, dar algún ejemplo que atraiga la atención del
lector o hacer alguna pregunta que lo sensibilice ante el problema que se plantea y lo
predisponga positivamente hacia el enunciador.
La conclusión puede:
- resumir las principales ideas del escrito reafirmando la tesis demostrada.
- mostrar consecuencias que podrían sobrevenir en el futuro.

B. Estrategias o recursos argumentativos: se utilizan para armar los argumentos que


demuestran la hipótesis. La demostración o momento de la exhibición de las pruebas puede
incluir estrategias argumentativas procedentes de la antigua retórica:

- Definir: es explicar qué es algo, cómo se compone, en qué consiste:

“La lectura es un proceso de comunicación entre el texto y el lector”. Freire, P. El acto de


estudiar.

“Aquí puede introducirse el concepto de acoso mediático que consiste en un hostigamiento al


que una persona es sometida mediante el uso de los medios de comunicación”. Parés Soliva,
Marina. El acoso mediático.

“Un espacio cultural incluye el componente simbólico, lo que llamamos la o las culturas, los
espacios científicos tecnológicos y educacionales, y los intercambios entre los distintos
miembros o componentes de ese espacio”. Garretón, Manuel. Por un espacio cultural
latinoamericano.

- Reformular: consiste en un enunciado nuevo que amplía y aclara la información de otro


enunciado anterior:

“Realizan este control en gran parte hablando o escribiendo, por ejemplo, en las reuniones de
gabinete y las discusiones parlamentarias…Es decir, al igual que es cierto para otras prácticas
sociales dirigidas contra minorías, el discurso puede ser en primera instancia una forma de
discriminación verbal”
“De la misma manera, la (re)producción de los prejuicios étnicos que fundamentan dichas
prácticas verbales así como otras prácticas sociales ocurre en gran parte a través del texto, de
la charla y de la comunicación. En suma, especialmente en las sociedades de la información
contemporáneas, el discurso se aloja en el corazón del racismo”. van Dijk, T. Discurso y
racismo

- Ejemplificar: consiste en dar ejemplos concretos acerca de un hecho, fenómeno,


situación.

“Por ejemplo, se fabricaron montones de atrocidades supuestamente cometidas por los


alemanes…” Chomsky, N. El control de los medios de comunicación.

- Contar anécdotas: cuenta un hecho vivido y expuesto por el autor/enunciador:

“En México, uno de mis amigos trabajaba para las cadenas de televisión estadounidenses. Me
lo encontré en la calle; estaba a punto de filmar enfrentamientos entre estudiantes y policía.
"¿Qué ocurre, John?", le pregunté. "No tengo la menor idea, me respondió sin dejar de filmar.
No hago más que grabar, me contento con tomar las imágenes; después, las envío a la cadena
que hace lo que quiere con este material". Kapuscinski, R. Reflejan los media la realidad del
mundo.

- Hacer concesiones: consiste en una aceptación parcial del pensamiento del otro aunque
el enunciador no esté del todo de acuerdo:

“Nada de lo que dice Cebrián es erróneo del todo. No hay errores de bulto, afirmaciones
falaces, argumentos que no sean en parte ciertos. Lo que sí hay es una ceguera selectiva…”
Cervera, José. La botella medio llena

- Desmentir: consiste en sostener la falsedad de un dicho o hecho:

“Estos se mostraban muy orgullosos,(…) por haber demostrado que lo que ellos llamaban los
miembros más inteligentes de la comunidad(…), eran capaces de convencer a una población
reticente de que había que ir a una guerra... Pero la cuestión clave era la de controlar el
pensamiento de los miembros más inteligentes de la sociedad americana, quienes, a su vez,
diseminarían la propaganda que estaba siendo elaborada y llevarían al pacífico país a la
histeria propia de los tiempos de guerra” Chomsky, N. El control de los medios de
comunicación.

“Podría argumentarse que el desarrollo político y económico de las naciones y del mundo
determina el curso de la historia y que el papel de la prensa, así como de los medios
electrónicos, apenas refleja estas tendencias de una manera más o menos objetiva y ecuánime,
sin el afán y la capacidad de influenciarlas de una u otra manera. ¡Pero he aquí el
error!”Schenkel, P., en Chasqui, “Democracia y prensa: mito y realidad”

- Hipotetizar: consiste en presentar una situación o hecho que se supone que podría ocurrir
en el futuro.

Si todos los ciudadanos pusieran en práctica su pensamiento crítico, los comunicadores tendrían
menos oportunidades de engañar al público.
- Citar: es incluir las palabras de otro en el propio discurso de manera directa o indirecta.

“De ahí la exactitud de la afirmación de Rafael Altamira cuando sostiene que "la conquista y
la colonización españolas son las que -con todos los defectos inherentes a esas empresas no
sólo en los siglos XV y XVI, sino en nuestro siglo XX- más alto han mantenido el derecho de
los pueblos inferiores y más servicios han prestado a la obra universal de la ciencia y de la
civilización" (La huella de España en América, pág.70), criterio que comparten el americano
Carlos Pereira y cuantos han estudiado de cerca este asunto.”
En Sapiens, Diccionario Enciclopédico ilustrado de la Lengua Castellana, Bs. As. Sopena,

“Como escribió Walter Lippman en su libro Public Opinion, el periodismo no nos señala la
verdad porque siempre hay una brecha descomunal entre la verdad y la información.” Serrano,
Pascual. El periodismo necesita corazón

- Analogía: es una relación de semejanza que puede establecerse entre objetos o


conceptos distintos.

“…la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar
siempre al periodismo como el zumbido al moscardón.”
“…con escenarios construidos a propósito, como los simuladores aéreos”. García Márquez,
G. El mejor oficio del mundo.

- Metáfora: es expresar una idea o concepto a través de otra idea que la sustituye, con la
cual guarda una relación de semejanza.

“el corazón de la city porteña”, “aluvión zoológico”, “ola de inseguridad”. Pereyra, M. La


criminalización mediática.
“demacrados vampiros”, “expresión simiesca”. Posse, A. Zapatillas calientes, remeras
sudadas.

- Sarcasmo: disimula una agresión detrás de una actitud aparentemente benévola.

“Los ecologistas son buenos, comprensivos. Incapaces, se supone, de matar una mosca. Es
más, si te llegaran a ver matando a una, serían capaces de romperte la cabeza”.

- Pregunta retórica: el enunciador realiza una pregunta al auditorio, pero esta no será
contestada. Se utiliza para interpelar al oyente/lector y para direccionar su pensamiento

“¿Cómo resistir a la ofensiva de este nuevo poder que, de alguna manera, ha traicionado a los
ciudadanos y se ha pasado con todos sus bártulos al enemigo?” .Ramonet, I. El quinto poder.

- Explicación causal: se entiende por “explicación centrada en la causalidad” a la


relación causa-efecto, (o causa- resultado, o causa-consecuencia), que puede enunciarse de
dos maneras, según si se focaliza en la causa o en el efecto:
a) desde el punto de vista de cómo se originó un fenómeno, es decir, sus causas. Se enuncia el
hecho y sus causas. Se utilizan conectores causales.
Por ejemplo: Perdió el tren (hecho) porque se quedó dormido (causa).
Como se quedó dormido (causa), perdió el tren (hecho)
b) desde el punto de vista de los efectos o consecuencias que produjo el hecho o fenómeno. Se
enuncia el hecho y la consecuencia o el efecto. Se utilizan conectores consecutivos.
Por ejemplo: Se quedó dormido (hecho), por esa razón perdió el tren (consecuencia).

Existe otra manera de expresar la causalidad, sin utilizar los conectores específicos, que
consiste en usar ciertos verbos llamados “de influencia”. Algunos de ellos son producir,
afectar, causar, engendrar, motivar, determinar, influir en, suscitar, ocasionar, ser la causa
de , tener como resultado, etc. El significado de estos verbos implica que hay una relación
causal entre sujeto y predicado.
Por ejemplo: Quedarse dormido fue la causa de/ motivó/ tuvo como resultado/determinó que
perdiera el tren.
“En las noticias policiales, las retóricas sensacionalistas coadyuvan a generar
una campaña de alarma social que dificulta una visión contextualizada de las problemáticas
del delito y la pobreza” (M Pereyra)

C. Selección del léxico:


Los verbos:
a) Cuando se está seguro de lo que se dice: afirmar, aseverar, confirmar, corroborar.
b) Cuando no se está tan seguro: creer, suponer, adivinar, presumir, calcular, dudar, estimar,
conjeturar.
c) Cuando no se está seguro, pero se está pensando: analizar, considerar, reflexionar,
investigar, examinar, buscar evidencias.
d) Para indicar que una opinión se apoya con argumentos: justificar, fundamentar, apoyar,
probar, demostrar, garantizar, postular.

Conectores lógicos más usados:


Oposición: pero, sin embargo, no obstante.
Refutación: en lugar de, sino, muy al contrario, por el contrario.
Causa: porque, ya que, a causa de ello, como.
Consecuencia: por lo tanto, debido a esto, de modo que.
Conclusión: en síntesis, en conclusión, puesto que, entonces.
Condición: si, en tanto.
Reafirmación y énfasis: en efecto, de hecho, en realidad, efectivamente.
Ejemplificación: por ejemplo.
Enumeración: en primer lugar, en segundo lugar, por último.
Generalización: generalmente.

D. Planificación de la argumentación
En la argumentación es muy importante pensar los elementos que componen la red
argumentativa (Toulmin):

la hipótesis o la conclusión
idea que queremos compartir con los demás.
los datos o las pruebas
que demuestran que la hipótesis es correcta
(argumento de naturaleza empírica)

la ley o argumento conceptual


marco/ topos/ conocimientos compartidos
que permite entender por qué las pruebas llevan a esa conclusión
(argumento de naturaleza conceptual)

En efecto, para convencer de una idea al argumentatario (muchas veces el lector o el auditorio),
no solo es necesario dar razones sino también lograr convocar explícita o implícitamente los
conocimientos o creencias compartidas que garantizarán el efecto persuasivo. Por ejemplo:

ARGUMENTO / DATO/ RAZÓN


Es el tercer chocolate que comés esta mañana
CONCLUSIÓN O HIPÓTESIS
Vas a engordar
LEY O ARGUMENTO CONCEPTUAL
Las grasas y los hidratos de carbono tienen muchas calorías

Además, es necesario presentar los ejemplos y soportes que darán fuerza a los argumentos:
Ejemplo: La abuela se la pasaba comiendo chocolates y mirá como está. A tu prima Laura y a
tu amigo Luis les pasó lo mismo.
Soporte (de la ley): 100 gramos de chocolate aportan entre 449-530 calorías

En el discurso de “El amor es más fuerte”, los argumentos tienden a confirmar la hipótesis y a
confirmar o contradecir las algunas creencias compartidas socialmente:

la hipótesis o la conclusión
el amor es más fuerte
los datos o las pruebas
Romeo y Julieta dieron su vida por amor
(argumento de naturaleza empírica)
la ley o argumento conceptual
En cualquier campo y dada una serie de elementos, el que logra prevalecer sobre los
demás, se dice que tiene más peso, que es más fuerte.

Otro ejemplo. Todos sabemos que a las madres (y muchas veces también a los padres) no les
gusta que sus hijos se ensucien la ropa por distintas razones o creencias: porque la ropa se
deteriora con los numerosos lavados, porque no tienen tiempo para lavar, porque quieren que
sus hijos sean cuidadosos. Así si en un grupo en el que es habitual pensar de esta manera, a un
niño se le cae el helado bastará con que diga “mi mamá me va a matar” para que los que lo
acompañan, infieran por qué y entienda su argumentación (aunque la comparta o no)
la hipótesis o la conclusión
mi mamá me va a matar
los datos o las pruebas
Se me cayó el helado de chocolate en la remera nueva
la ley o argumento conceptual
“Mi madre ama la limpieza y la prolijidad” o “ A mi mamá no le gusta lavar” o “ A las
madres les gusta que los hijos estén limpios”

Otro ejemplo, más social.

la hipótesis o la conclusión
Hoy muchos argentinos están deprimidos
los datos o las pruebas
Perdió Argentina la final del mundo.
la ley o argumento conceptual
Los argentinos y la Selección de fútbol son un solo corazón.

Como hemos visto en los casos que hemos presentado, el correcto entramado de los distintos
tipos de argumentos con la conclusión resulta fundamental para el andamiaje discursivo. La
construcción de la argumentación se vuelve más rigurosa cuando se trata de un discurso escrito
y el argumentador debe trabajar con las posibles creencias y saberes de unos lectores, a quienes
no siempre conoce. En el caso del texto de van Dijk que leímos en el cuadernillo, la red podría
estar delimitada de la siguiente forma:

la hipótesis o la conclusión
El racismo se aprende a través del discurso de las elites (medios, escuela, universidad)
los datos o las pruebas
Los discursos de las elites:
-señalan a unos grupos sociales (y todo lo relativo a ellos) como superiores a otros,
por ejemplo: los idiomas europeos son más desarrollados que otros
-seleccionan y tratan temas que interesan a los grupos dominantes y descartan
otros como poco importantes, por ejemplo:
a) los reclamos de un grupo minoritario (como el temor a la violencia que
tienen los árabes en Europa)
b) los aspectos negativos de su cultura dominante
c) los aspectos positivos de las culturas minoritarias.
(Todos estos datos acompañados de las referencias correspondientes a libros y medios en que estos
ejemplos fueron observados)

la ley o argumento conceptual


Los medios, la escuela y la universidad son los encargados de distribuir “el saber” sobre el mundo
Proponemos ahora una ejercitación breve.

1. Los siguientes textos fueron escritos en diciembre de 2010, en ocasión de la toma del
parque indoamericano de Lugano. Los textos son reproducidos tal cual fueron
publicados en la página http://www.subdivx.com respondiendo a la siguiente pregunta
o quaestio: “¿Hay que sacar a los ocupantes del parque o no?”. A continuación de cada
texto aparece la red argumentativa que la sustenta con algún elemento componente para
definir en el espacio en blanco.
2. Al finalizar la lectura, escribir una carta de lectores dirigida a la página de la que fueron
extraídos los textos. Antes de desarrollar la tarea te pedimos que planifiques la red.
3. Ya que estamos practicando escritura, corregir la puntuación y la ortografía de los textos
del corpus.

www.subdivx.com/X9X786881
Si que los saquen a todos, en la ciudad de buenos aires hay casi 1 millon de personas que
alquilan y muchas mas en el conurbano , que pagan el alquiler y no andan usurpando
terrenos, digo esto porque alquilo desde hace mas de 20 años .
No puede ser que inmigrantes ilegales con organizaciones mafiosas se queden con los
terrenos que son de los ciudadanos que pagan impuestos, y alquilan, ademas lo unico que
traen es delicuencia y narcotrafico. Los que organizan estos son organizaciones criminales,
y usan a los pobres que tambien se prestan.
Por eso por favor manden la Policía Federal con camiones Hidrantes. Y esos muertos que
hubo en el operativo anterior es muy probable que sean victimas de las organizaciones
criminales y no de la policia.

la hipótesis o la conclusión
Hay que sacarlos
los datos o las pruebas

la ley o argumento conceptual


El estado de derecho debe combatir el delito y garantizar los derechos y deberes de la
ciudadanía

http://www.subdivx.com/X9X305566
Aja. Maravilloso. Y yo me pregunto. Cuantos de uds tienen antepasados inmigrantes?
porque que yo sepa a los aborígenes verdaderos dueños de estas tierras se los cepillaron
a todos.
Y diganme los inmigrantes antepasados vuestros vinieron con la 4x4 cargada en el
barco y con contrato de alquiler y puesto de trabajo asegurado?? Verdad que no? Se
amontonaron en la Boca y en las barracas. Vayan a estudiar un poco de historia. Pero ya
se que responderan: no es lo mismo porque aquellos inmigrantes eran europeos, estos
son bolitas. Emigren a Europa, aqui les diran que somos todos sudacas, el bajito
morochito y el argentino creido.
Pero volvamos al tema. Que se hacia en aquellas epocas con los inmigrantes luego de
años y años en el conventillo?? ahh se les daba una tierra en algun lado para trabajarlas.
Si no me creen les recomiendo un tour por los pueblos de Cordoba y les contaran la
historia de sus abuelos.

la hipótesis o la conclusión
no hay que sacarlos

los datos o las pruebas


-Nuestros familiares fueron inmigrantes que también fueron pobres: no tenían cuatro por
cuatro, ni contrato de alquiler, ni puesto de trabajo, pero les dieron tierras.
-Si van a Europa, los van a tratar como sudacas y no les va a gustar
la ley o argumento conceptual

4. Elige un texto del anexo y luego de leerlo aplica la red de Toulmin para analizar la red
argumentativa.
5. A continuación planifica y escribe un ILC.

Para ejercitar la distinción entre explicación y argumentación


Leer los siguientes textos
a) Los jóvenes son, según la definición de las Naciones Unidas, las personas con edades
comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad. La UNESCO entiende que los jóvenes constituyen
un grupo heterogéneo en constante evolución y que la experiencia de “ser joven”, varía mucho
según las regiones del planeta e incluso dentro de un mismo país.

b) La tragedia ocurrida en la discoteca República de Cromagnon nos obliga a una interpretación que
trasciende la realidad de tanta muerte y de las posibles culpas.
Centenares de jóvenes reunidos en uno de los tantos centros de desquicio se inmolaron en una
tremenda llamarada que conmovió al país. Esa terrible antorcha ilumina hacia los cuatro puntos
cardinales de la Nación la nada en que malvive buena parte de la juventud argentina…La tragedia
señala la insoslayable realidad de nuestra caída educativa y cultural.

Completar el siguiente cuadro


Texto a Texto b
¿A qué pregunta
responde?

¿El autor expresa


su punto de vista
sobre el tema?
¿Qué finalidad
persigue?

LA METÁFORA
Generalmente, cuando pensamos en metáfora nos viene a la memoria el concepto que
aprendimos en la escuela y que en general está relacionado con el discurso literario. Pero no
tenemos en cuenta que en el uso cotidiano del lenguaje las metáforas nos ayudan a comprender
aquellos conceptos que son demasiado complejos o abstractos. Según Lakoff (1980): “La
esencia de la metáfora es entender y experimentar un tipo de cosa en términos de otra”. Es
decir, la metáfora tiene el poder de impartir a un concepto cierta estructura que nos permite
entenderlo.
Por ejemplo, cuando decimos que a alguien “le falta un tornillo”, obviamente no efectuamos
una interpretación literal. Lo que hacemos es trasladar a la idea de “mente” –un concepto
complejo y abstracto – un concepto concreto y conocido como lo es el de máquina. Y como
sabemos qué es lo que le sucede a una máquina a la que le “falta un tornillo”, podemos
comprender el concepto planteado: algo no funciona bien en la mente de esa persona.
Podemos decir, entonces, que detrás de toda metáfora existe un modo, no sólo de utilización
del lenguaje, sino también de percibir el mundo; por consiguiente la metáfora forma parte de
nuestro modo de acceder al conocimiento.
Enunciados como: “Si vas por acá, ahorrás tiempo”; “¿Te sobra algo de tiempo?”; “¿Vale la
pena que malgastes tu tiempo?”, surgen de la concepción bastante naturalizada que sostiene
que “el tiempo es dinero”. De allí que para hablar de ese elemento inmaterial utilicemos los
términos “ahorrar”, “sobrar”, “gastar”. Es decir, si alguien pregunta “¿Ya llegó tu bebé?”, se
entiende que la pregunta está referida al nacimiento del niño y no a un probable regreso del
bebé que salió de paseo. O sea, no es necesaria la aclaración posterior porque la naturalización
de la metáfora hace comprensible la cuestión. En las diversas esferas del conocimiento, pueden
aparecer conceptos estructurados y naturalizados a partir de una metáfora:

Esfera del Derecho y la Ciencia Política:


 El presidente destapó la olla
 El país está saliendo de la dura enfermedad de la corrupción
 El ministro subió la apuesta
 Tiene cintura política
 Hay que aceitar los engranajes de la justicia

Esfera de la Informática, Tecnologías y Computación:


 La computadora está en cuarentena por un virus
 Se debe martillar lo necesario hasta conectarse
 La performance del microprocesador resulta notable

Esfera de las Humanidades y las Ciencias Sociales:


 El laberinto de la modernidad pone en jaque a las certidumbres
 La reproducción proporciona a los miembros una ideología adecuada
 La mecánica del ordenamiento de una sociedad responde a una razón instrumental
 La masa obrera debe ser atendida por el Estado

Esfera de las Ciencias Económicas


 El presidente inyectó miles de millones para paliar la crisis
 Pretendía dibujar los números
 La matriz de crecimiento indica un incremento en las ventas
 Los suministros no fueron suficientes

Existe, además, otro tipo de metáforas que surgen en contextos específicos. Éstas producen un
determinado efecto en función de una intención determinada. En el texto que incluimos a
continuación se pueden observar una serie de metáforas elaboradas por el autor para producir
un clima particular. Muchas de ellas pueden dar lugar a la función polémica de la metáfora.

Consigna: Leer el siguiente texto y realizar las consignas que están a continuación.

El mejor oficio del mundo, por Gabriel García Márquez

Hace unos cincuenta años no estaban de moda las escuelas de periodismo. Se aprendía en las salas de
redacción, en los talleres de imprenta, en el cafetín de enfrente. Todo el periódico era una fábrica que
formaba e informaba sin equívocos, y generaba opinión dentro de un ambiente de participación que
mantenía la moral en su puesto. El trabajo llevaba consigo una amistad de grupo que inclusive dejaba
poco margen para la vida privada. No existían las juntas de redacción institucionales, pero a las cinco
de la tarde, sin convocatoria oficial, todo el personal de planta hacía una pausa y confluía a tomar el
café en cualquier lugar de la redacción. Era una tertulia abierta donde se discutían en caliente los temas
de cada sección y se le daban los toques finales a la edición de mañana. Los que no aprendían en
aquellas cátedras ambulatorias y apasionadas de veinticuatro horas diarias, o los que se aburrían de
tanto hablar de lo mismo, era porque querían o creían ser periodistas, pero en realidad no lo eran. La
misma práctica del oficio imponía la necesidad de formarse una base cultural, y el mismo ambiente de
trabajo se encargaba de fomentarla. La lectura era una adicción laboral.
La creación posterior de las escuelas de periodismo fue una reacción contra el hecho de que el oficio
carecía de respaldo académico. Pero en su expansión se llevaron hasta el nombre, y ahora no se llama
periodismo sino Ciencias de la Comunicación o Comunicación Social. El resultado, en general, no es
alentador. La mayoría de los graduados llegan con deficiencias flagrantes, tienen graves problemas de
gramática y ortografía, y dificultades para una comprensión reflexiva de textos. Algunos se precian de
que pueden grabar diálogos casuales sin prevenir al interlocutor, o de usar como noticia una
conversación convenida de antemano como confidencial. Lo más grave es que estos atentados éticos
obedecen a una noción intrépida del oficio, asumida a conciencia y fundada con orgullo en la
sacralización de la primicia a cualquier precio y por encima de todo. No los conmueve el fundamento
de que la mejor noticia no es siempre la que se da primero sino muchas veces la que se da mejor.
Parece ser, además, que el oficio no logró evolucionar a la misma velocidad que sus instrumentos, y
los periodistas se extraviaron en el laberinto de una tecnología disparada sin control hacia el futuro. Es
decir, las empresas se han empeñado a fondo en la competencia feroz de la modernización material y
han dejado para después la formación de su infantería y los mecanismos de participación que
fortalecían el espíritu profesional en el pasado. Las salas de redacción son laboratorios asépticos para
navegantes solitarios, donde parece más fácil comunicarse con los fenómenos siderales que con el
corazón de los lectores. La deshumanización es galopante.
Aun a riesgo de ser demasiado anecdótico, creo que hay otro gran culpable en este drama: la
grabadora. Antes de que ésta se inventara, el oficio se hacía bien con tres recursos de trabajo que en
realidad eran uno sólo: la libreta de notas, una ética a toda prueba, y un par de oídos que los reporteros
usábamos todavía para oír lo que nos decían. La grabadora oye pero no escucha, repite -como un loro
digital- pero no piensa, es fiel pero no tiene corazón, y a fin de cuentas su versión literal no será tan
confiable como la de quien pone atención a las palabras vivas del interlocutor, las valora con su
inteligencia y las califica con su moral. Para la radio tiene la enorme ventaja de la literalidad y la
inmediatez, pero muchos entrevistadores no escuchan las respuestas por pensar en la pregunta
siguiente.
De todos modos, es un consuelo suponer que muchas de las transgresiones éticas, y otras tantas que
envilecen y avergüenzan al periodismo de hoy, no son siempre por inmoralidad, sino también por falta
de dominio profesional.
Tal vez el infortunio de las facultades de Comunicación Social es que enseñan muchas cosas útiles para
el oficio, pero muy poco del oficio mismo. Claro que deben persistir en sus programas humanísticos,
aunque menos ambiciosos y perentorios, para contribuir a la base cultural que los alumnos no llevan
del bachillerato. Pero toda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad
de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del
oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética
no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al
moscardón.
El objetivo final debería ser el retorno al sistema primario de enseñanza mediante talleres prácticos en
pequeños grupos, con un aprovechamiento crítico de las experiencias históricas, y en su marco original
de servicio público. Es decir: rescatar para el aprendizaje el espíritu de la tertulia de las cinco de la
tarde.
Los medios harían bien en apoyar esta operación de rescate. Ya sea en sus salas de redacción, o con
escenarios construidos a propósito, como los simuladores aéreos que reproducen todos los incidentes
del vuelo para que los estudiantes aprendan a sortear los desastres antes de que se los encuentren de
verdad atravesados en la vida. Pues el periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y
humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad. Nadie que no la haya padecido puede
imaginarse esa servidumbre que se alimenta de las imprevisiones de la vida. Nadie que no lo haya
vivido puede concebir siquiera lo que es el pálpito sobrenatural de la noticia, el orgasmo de la primicia,
la demolición moral del fracaso. Nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir sólo para
eso podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada
noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de paz mientras no vuelve a
empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente.
Discurso pronunciado ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Los Ángeles, EE.UU., 7 octubre
1996. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es una asociación de propietarios, editores y 19 directores de diarios,
periódicos y agencias informativas de América.Gabriel García Márquez es un destacado periodista y escritor de nacionalidad
colombiana.

CONSIGNAS

1. El texto que acabas de leer es un discurso público que pronunció el autor y pertenece
al ámbito periodístico. Justifica esta afirmación señalando las explicaciones correctas

 el tema no tiene un desarrollo teórico significativo, está tratado desde una experiencia
de vida que todos pueden entender
 el tema es tratado académicamente a partir de un desarrollo conceptual
 tiene términos que no corresponden a una disciplina científica, como
(ejemplificar)………………
 tiene términos que corresponden a una disciplina científica, como
(ejemplificar)…………………

2. La idea que propone globalmente el texto es


-El verdadero periodismo prescinde de los medios electrónicos y busca la primicia ( )
-Las escuelas de periodismo necesitan respaldo académico ( )
-El verdadero periodista, entre otras cosas, debe formarse para un periodismo de investigación
( )
-Ser periodista es una vocación que tiene espíritu de investigación y actitud ética. ( )
3. En el texto aparecen subrayadas una serie de metáforas, ¿a qué se refiere el autor con cada
una de ellas?
4. ¿Con qué intención el autor las incorpora en su texto?
5. ¿Qué significan en el texto las comparaciones como el zumbido al moscardón y como los
simuladores aéreos?
6. ¿Cuál es la secuencia englobante en el texto? Justificar atendiendo al propósito del autor y
a la estructura del texto.

Metáfora y discurso científico


Aunque algunas teorías consideran inadecuada la utilización de metáforas en los textos de
carácter académico científico, la mayoría de los especialistas las utilizan cuando desarrollan
definiciones.
Sin ir más lejos, por ejemplo, las disciplinas relacionadas con el lenguaje, suelen hablar de
“instrumentos” de comunicación, de lenguas “muertas” y de “circuitos”; las ciencias sociales
de “campos” y “huellas”; las ciencias jurídicas del “cuerpo” y del “espíritu” de la ley.
El conocimiento de estos recursos permite interpretar, por un lado, la lógica organizacional de
la información que esos discursos presentan; por otro, comprender, al observar los dominios
implicados, la orientación de las producciones discursivas que las incluyen.
MÓDULO 5: ENUNCIACIÓN Y DISCURSO

PARTE A- Leer el texto y resolver las siguientes consignas.


1. Distinguir las características enunciativas del discurso que se presenta a continuación, ¿es un
discurso marcado por la presencia del sujeto o distante y descomprometido? Justifica tu
respuesta enumerando y ejemplificando los rasgos que correspondan. Caracterizar el registro
utilizado.
2. Describir la situación de comunicación y la escena enunciativa que se despliega en este
discurso (qué características presenta quien habla, qué rasgos se le atribuyen a quien escucha).
Analizar la polarización nosotros-ellos. Identificar las cadenas semánticas organizadas en torno
a ambos polos y las estrategias empleadas para caracterizarlos. ¿Qué imagen de sí construye el
enunciador en este despliegue escénico?
3. ¿Cuáles son los argumentos que esgrime el autor para defender su punto de vista?
4. ¿Desde qué posicionamiento ideológico construye su punto de vista?, es decir, que valores y
creencias defiende? ¿Por qué? ¿Cuáles son sus intenciones discursivas?
5. ¿Con qué intención el autor finaliza su texto aludiendo a lo dicho por Vaclav Havel?

Informarse cuesta
Ignacio Ramonet - Le Monde Diplomatique en español - Enero de 2006

La prensa escrita está en crisis. En muchos lugares está experimentando un considerable descenso de
difusión y una grave pérdida de identidad y de personalidad. ¿Por qué razones y cómo se ha llegado a
esta situación? Independientemente de la influencia, real, del contexto económico y de la recesión,
nos parece que las causas profundas de esta crisis hay que buscarlas en la mutación que han
experimentado, en los últimos años, algunos conceptos básicos del periodismo.
En primer lugar, la misma idea de la información. Hasta hace poco informar era, de alguna manera,
proporcionar no sólo la descripción precisa -y verificada- de un hecho, un acontecimiento, sino
también un conjunto de parámetros contextuales que permitieran al lector comprender su significado
profundo. Era responder a cuestiones básicas: ¿Quién ha hecho qué?, ¿con qué medios?, ¿dónde?,
¿por qué?, ¿cuáles son las consecuencias?
Todo esto ha cambiado completamente bajo la influencia de la televisión, que hoy ocupa en la
jerarquía de los medios un lugar dominante y está expandiendo su modelo. El telediario, gracias
especialmente a su ideología del directo y del tiempo real, ha ido imponiendo, poco a poco, un
concepto radicalmente distinto de la información. Informar es, ahora, "enseñar la historia en marcha"
o, en otras palabras, hacer asistir (si es posible en directo) al acontecimiento. Se trata, en materia de
información, de una revolución copernicana, de la cual aún no se han terminado de calibrar las
consecuencias. Esto supone que la imagen del acontecimiento (o su descripción) es suficiente para
darle todo su significado.
En el límite, sobra hasta el propio periodista, en este cara a cara telespectador-historia. El objetivo
prioritario, para el telespectador, es su satisfacción, no tanto comprender la importancia de un
acontecimiento como verlo con sus propios ojos. Cuando esto ocurre, es una alegría. Y así se establece,
poco a poco, la engañosa ilusión de que ver es comprender y que cualquier acontecimiento, por
abstracto que sea, debe imperativamente tener una parte visible, mostrable, televisable. Esta es la
causa de que asistamos a una emblematización reductora, cada vez más frecuente, de acontecimientos
complejos. Por ejemplo, todo el entramado de los acuerdos Israel-OLP se reduce al apretón de manos
entre Rabin y Arafat... Por otra parte, una concepción como ésta de la información conduce a una
penosa fascinación por las imágenes "tomadas en directo", de acontecimientos reales, incluso si se
trata de hechos violentos y sangrientos.
Hay otro concepto que también ha cambiado: el de la actualidad. ¿Qué es hoy la actualidad? ¿Qué
acontecimientos hay que destacar en el mare magnum de hechos que ocurren en todo el mundo? ¿En
función de qué criterios hay que hacer la elección? También aquí es determinante la influencia de la
televisión pues es ella, con el impacto de sus imágenes, la que impone la elección y obliga, nolens
volens, a la prensa escrita, a seguirla. La televisión construye la actualidad, provoca el shock emocional
y condena prácticamente al silencio y a la indiferencia a los hechos que carecen de imágenes. Poco a
poco se va estableciendo entre la gente que la importancia de los acontecimientos es proporcional a
su riqueza de imágenes. O, por decirlo de otra forma, que un acontecimiento que se puede enseñar (si
es posible, en directo, y en tiempo real) es más fuerte, más interesante, más importante, que el que
permanece invisible y por tanto, su importancia es abstracta. En el nuevo orden de los medios las
palabras, o los textos, no valen lo que las imágenes.
También ha cambiado el tiempo de la información. La optimización de los medios es, ahora, la
instantaneidad (el tiempo real), el directo, que sólo pueden ofrecer la televisión y la radio. Esto hace
vieja a la prensa diaria, forzosamente retrasada en los acontecimientos y, a la vez, demasiado cerca de
los hechos para poder sacar, con suficiente distancia, todas las enseñanzas de lo que acaba de
producirse. La prensa escrita acepta la imposición de tener que dirigirse no a los ciudadanos sino a los
telespectadores.
Todavía hay un concepto más, un cuarto, que se ha modificado. Fundamental: el de la veracidad de la
información. Hoy, un hecho es verdadero no porque corresponda a criterios objetivos, rigurosos y
verificados en las fuentes, sino simplemente porque otros medios repiten las mismas afirmaciones y
las «confirman»... Si la televisión (a partir de una noticia o una imagen de agencia) emite una
información y si la prensa escrita, y la radio, la retoman, es suficiente para acreditarla como verdadera.
De esta forma, como podemos recordar, se construyeron las mentiras de las «fosas de Timisoara», y
todas de la Guerra del Golfo. Los medios no saben distinguir, estructuralmente, lo verdadero de lo
falso. En este embrollo mediático, nada más en vano que intentar analizar la prensa escrita aislada de
los restantes medios de comunicación. Los medios (y los periodistas) se repiten, se imitan, se copian,
se contestan y se mezclan, hasta el punto de no constituir más que un único sistema de información,
en cuyo seno es cada vez más arduo distinguir las especificaciones de tal o cual medio tomados por
separado. En fin, información y comunicación tienden a confundirse. Demasiados periodistas siguen
creyendo que son los únicos que producen información, cuando toda la sociedad se ha puesto
frenéticamente a hacer lo mismo. No existe prácticamente institución (administrativa, militar,
económica, cultural, social, etc.), que no se haya dotado de un servicio de comunicación que emite -
sobre ella misma y sus actividades- un discurso pletórico y elogioso. A este respecto, todo el sistema
en las democracias catódicas se ha vuelto astuto e inteligente, capaz de manipular sabiamente los
medios y de resistirse a su curiosidad. Ahora sabemos que la «censura democrática» existe.
A todas estas deformaciones hay que añadir un malentendido fundamental... Muchos ciudadanos
estiman que, confortablemente instalados en el sofá de su salón, mirando en la pequeña pantalla una
sensacional cascada de acontecimientos a base de imágenes fuertes, violentas y espectaculares,
pueden informarse con seriedad. Error mayúsculo. Por tres razones: la primera, porque el periodismo
televisivo, estructurado como una ficción, no está hecho para informar sino para distraer; en segundo
lugar, porque la sucesión rápida de noticias breves y fragmentadas (una veintena por cada telediario),
produce un doble efecto negativo de sobre-información y desinformación; y, finalmente, porque
querer informarse sin esfuerzo es una ilusión más acorde con el mito publicitario que con la
movilización al que el ciudadano adquiere el derecho a participar inteligentemente en la vida
democrática.
Numerosas cabeceras de la prensa escrita continúan, a pesar de todo, por mimetismo televisual, por
endogamia catódica, adoptando las características propias del medio audiovisual: la maqueta de la
primera página concebida como una pantalla, la reducción del tamaño de los artículos, la
personalización excesiva de los periodistas, la prioridad al sensacionalismo, la práctica sistemática del
olvido, de la amnesia, en relación con las informaciones que hayan perdido actualidad, etc. Compiten
con el audiovisual en materia de marketing y desprecian la lucha de las ideas. Fascinados por la forma
olvidan el fondo. Han simplificado su discurso en el momento en que el mundo, convulsionado por el
final de la guerra fría, se ha visto considerablemente más complejo. Un desfase tal entre este simplismo
de la prensa y la nueva complicación de la política internacional, desconcierta a muchos ciudadanos
que no encuentran en las páginas de su publicación un análisis diferente, más amplio, más exigente,
que el que les propone el telediario. Esta simplificación resulta tanto más paradójica, en cuanto que el
nivel educativo continúa elevándose y aumentan los estudiantes superiores. Al aceptar no ser más que
un eco de las imágenes televisadas, muchos periódicos mueren, pierden su propia especificidad y,
como consecuencia, sus lectores.
En Le Monde Diplomatique creemos que informarse sigue siendo una actividad productiva, imposible
de realizar sin esfuerzo y que exige una verdadera movilización intelectual... Una actividad tan noble
en democracia, como para que el ciudadano decida dedicarle una parte de su tiempo y su atención. Si
nuestros textos son, en general, más largos que los de otros periódicos y revistas, es porque resulta
indispensable mencionar los puntos fundamentales de un problema, sus antecedentes históricos, su
trama social y cultural, su importancia económica, para poder apreciar mejor toda su complejidad.
Cada vez más lectores aceptan esta concepción exigente de la información y son sensibles a nuestras
formas, sin duda imperfectas, pero sobrias, de observar la marcha del mundo. Las notas a pie de
artículo, que enriquecen los textos y permiten, eventualmente, completar y prolongar la lectura, no
parecen molestarles demasiado. Al contrario, muchos ven en ellas un rasgo de honestidad intelectual
y un medio para enriquecer su documentación acerca de tal o cual informe.
«Son necesarios largos años, escribe Vaclav Havel, antes de que los valores que se apoyan en la verdad
y la autenticidad morales se impongan y se lleven por delante el cinismo político; pero, al final, siempre
acaban ganando la batalla».
Esta seguirá siendo también nuestra paciente apuesta.
Obtenido: 15/03/09, http://www.rodelu.net/ramonet/ramonet135.html

Ignacio Ramonet (España, 1943) es un intelectual español residente en Francia. Es doctor en


Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y
catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Especialista
en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU, actualmente imparte clases en la
Sorbona de París. Desde 1990 hasta 2008 fue director de la publicación mensual Le Monde
Diplomatique, dentro de este ámbito se destacó como periodista.

PARTE B- Escribir un informe de lectura crítico del texto leído teniendo en cuenta los
requerimientos del género

ENUNCIACIÓN Y DISCURSO

Se entiende por enunciación el acto de decir o de producir un discurso. Quién produce el


discurso, quién lo recibe, el lugar, el momento, la situación de comunicación en que se produce,
conforman el acto de la enunciación. Todo lo que se dice durante ese acto, con una intención
comunicativa y sentido pleno, adopta la forma de enunciado. Para el lingüista soviético Mijail
Bajtin son enunciados tanto una novela, un tratado científico, como la breve réplica en el
diálogo de la vida cotidiana (1979: 260).
Los enunciados no son hechos singulares ni autónomos. Siempre hay otros anteriores,
simultáneos y, eventualmente, posteriores. Para Bajtin, el lenguaje debe ser pensado en su
realidad concreta de hablantes y oyentes comunicándose, dialogando; de allí que el discurso,
entendido como una representación esquemática del mundo, sea considerado un modo de
intercambio social en el que los enunciados se continúan, se entrelazan, se responden, se
refutan.
En todo discurso, encontramos dos niveles: el nivel de lo expresado, la información transmitida,
esto es, lo enunciado (nivel enuncivo); y el nivel enunciativo o la enunciación, es decir, el
proceso por el cual lo expresado es atribuible a un yo que apela a un tú.

Escena enunciativa
En el discurso, no sólo se pone en juego una imagen del mundo o de un objeto referencial, sino
también la imagen de ese enunciador que, explícitamente o no, se dirige a su enunciatario con
distintas intenciones a partir de una serie de creencias y propósitos.
En el siguiente texto publicitario podemos ver cómo la enunciación pone en escena un
enunciador con rasgos humanos, conocedor de la historia y de las necesidades más íntimas de
su enunciatario, y a partir de un discurso muy personal, construye un enunciatario calificado,
capaz de correr los riesgos que la vida exige entre ellos el de usar el producto que se publicita.

“Hubo una época en que todo era más fácil. Tu mamá decidía qué ropa te ponías. Te peinaba. Te
cuidaba. Y cuando tenías hambre solo llorabas. Ibas a ser abogado o tal vez ingeniero. Pero un día,
sin que te dieras cuenta, creciste. Y aprendiste a decir que no. No te conformaste. Y sentiste que
querías cometer tus propios errores. Entonces tomaste el camino más difícil. Te dedicaste a lo que
realmente querías. Te animaste a ser distinto. Y por primera vez sentiste que podías. Era tu lucha, tu
convicción. Y sin dudar arriesgaste todo lo que tenías. Porque en el fondo, sabías que había algo
mucho peor que fracasar. No haberlo intentado. JUST DO IT.”

Es necesario considerar, entonces, que el enunciador, además de constituirse a sí mismo en el


discurso, construye una imagen de su enunciatario y las huellas que permiten su caracterización
son múltiples.

El sujeto de la enunciación no es el sujeto empírico


El sujeto de la enunciación es una instancia lingüística que no debe confundirse con el sujeto
de carne y hueso que habla o escribe. Se hace presente en el discurso como una representación
de la relación dialógica que, en los casos más explícitos, aparece como un yo responsable del
decir y el tú previsto por el enunciador. Además de los pronombres de primera y segunda
persona, la presencia de ambas figuras se puede reconocer por todos aquellos deícticos que dan
cuenta del espacio y del tiempo (acá, ahí, hoy, ayer, mañana, etc.) y por otras huellas que dan
cuenta de una perspectiva (visual y valorativa) desde la cual se presentan los hechos y de una
captación que se espera obtener.

Marcas de enunciación
Las huellas o marcas de la enunciación señalan a los sujetos participantes, tiempo y lugar de la
enunciación y la ubicación del enunciador con respecto a lo enunciado. Son tres: deícticos,
subjetivemas y modalizadores.

 Deícticos
Cuando hablamos de deícticos o deixis, nos referimos a la manera en que las lenguas
gramaticalizan ciertas marcas del acontecimiento de producción de un enunciado. El sistema
deíctico de las lenguas naturales manifiesta el diálogo cara a cara y está organizado de un modo
egocéntrico:
Centro deíctico:
1) la persona central es el hablante
2) el tiempo central es el de la producción de la comunicación,
3) el lugar central es el de la situación del hablante en el momento de la enunciación.

Ejemplos: Volverá dentro de una hora.


Oigan, yo no discrepo con usted, sino con usted.
Éste es auténtico, pero éste es falso.
Este año creo que tendremos que estudiar bastante.
¿Hay alguien acá esperando para ser atendido?
¿Dejé la lapicera ahí? Porque aquí no la encuentro.

Funcionan como deícticos o señaladores de los diversos aspectos de la enunciación en el


discurso (participantes, relaciones entre ellos, tiempo, espacio, situación) la categoría de
persona, las localizaciones espaciales y temporales, los tiempos verbales y las modalidades
oracionales.

-Persona
Los pronombres personales (y los posesivos) son los más evidentes y mejor conocidos de los
deícticos. La primera y segunda persona: yo, tú, vos, usted, nosotros, ustedes, son deícticos.
También instalan la categoría de persona, las desinencias verbales que funcionan como
deíticos. Ejemplos:
1) Sabes (tú) muy bien que tengo (yo) problemas en el trabajo.
2) Compañeras y compañeros: hemos dado (nosotros) suficientes pruebas de nuestra
prudencia. Daremos ahora suficientes pruebas de nuestra energía.
3) Todavía se habla más de Boca y de River, pero a nosotros nos tiene que interesar San
Lorenzo y lo que podamos hacer en la cancha. Que hablen lo que quieran que a nosotros
no nos interesa. Importa nuestro trabajo.

-Localizaciones
Son expresiones que permiten ubicar el lugar, el tiempo de la enunciación y organizan el espacio
en torno a los participantes de la situación comunicativa. Por lo general incluyen algún tipo de
pronombre demostrativo.
-Localizaciones espaciales o de proximidad o distancia
éste / ésta aquí / acá próximo al hablante
ése / ésa ahí próximo al oyente

Ejemplos:
Aquí, en esta histórica plaza...
Un médico ahí, por favor.

-Localizaciones temporales
Se organizan a partir del sujeto que produce la comunicación. Algunos ejemplos son
expresiones como: En este momento; ahora ayer; anteayer; el otro día; la semana pasada; hace
un rato, recién, recientemente, mañana; pasado mañana; el año próximo; dentro de dos días;
desde ahora, etc.”

-Tiempos verbales y tipos de enunciación


Si examinamos textos correspondientes a diversos géneros podremos comprobar que en
aquellos en que la enunciación se explicita el tiempo dominante es el presente, asociado con
el pretérito perfecto compuesto y el futuro. El pretérito perfecto simple asociado con el
imperfecto y el potencial, aparece en los relatos en los que la interacción yo-tú, es decir, la
situación de enunciación aparece borrada. En el primer caso, hablamos de una enunciación
marcada con efecto subjetivante. En el segundo, de una enunciación no marcada con efecto
“objetivante” o de veracidad. La actitud de locución propia de la enunciación, la que corporiza
al enunciador en el discurso, es el comentario y en él suelen aparecer los deícticos de persona,
tiempo y lugar ya mencionados. En el caso del relato, la actitud de locución es la narración. El
narrador no dirá ni yo, ni tú ni aquí ni ahora. En un relato histórico puro aparecerán sólo formas
de la tercera persona: “Los congresales asistieron una vez más”. “Bolívar murió en medio de
una gran pobreza”.

Un caso especial de deícticos: apelativos


Los apelativos o formas de nominación de la segunda persona o alocutario (también usamos el
apelativo para la tercera persona) constituyen una categoría especial de deícticos, porque
además se comportan como subjetivemas. Expresiones como “negrito”, “señora”, “flaco”
ubican a un sujeto en el discurso y expresan un punto de vista sobre él.

 Subjetivemas y modalizadores ( o modalidades)


Son otras marcas o huellas de la enunciación que, a diferencia de los deícticos, funcionan
además como marcas de subjetividad

 los subjetivemas (sustantivos, adjetivos y verbos con los que el enunciador evalúa una
situación o emite juicios positivos o negativos acerca de algo o alguien): “Es un idiota”,
“Esta es una republiqueta”, “La madre chilla todo el día”, “Son unos corruptos”, “En
aquel entonces existía una tiranía”, ”Son racistas e inescrupulosos”, “Es un país muy
democrático“,” Lo amo”, “Estos comentarios realmente apestan”, etc.

 los modalizadores (quizás, ciertamente, probablemente, lamentablemente, es necesario


que, hay que, etc.) con los cuales el enunciador imprime su marca en el enunciado, se
inscribe en el mensaje (implícita o explícitamente) y se sitúa respecto de él. Son
adverbios frases adverbiales, frases verbales o modalidades oracionales que modifican
a todo el enunciado.

- Probablemente la situación del país mejore.


- Es necesario que la situación del país mejore.
- Por desgracia la situación del país no mejorará.
- Seguramente la situación del país mejorará.
- Tal vez, la situación del país mejore.
- Ojalá, la situación del país mejore.
- La situación del país podría mejorar.
- Es sabido por todos que la situación del país no mejorará.
- La situación del país mejoraría.
- Indiscutiblemente después de los medios de comunicación de masas el
discurso educativo es el más influyente.
Observar los siguientes ejemplos de cartas de lectores;
Máximo
Desde su origen, un liderazgo político personalizado y paternalista ha sido una de las
características sustanciales del peronismo, estilo y práctica caracterizada por la carencia de
sucesión. Perón careció siempre de delfín. Luego, quienes han ostentado el liderazgo político
dentro del peronismo han apelado al recurso de rodearse de figuras que no representaran
ningún riesgo para la supremacía del conductor. Recordemos que alguna vez fue "Cámpora
al gobierno, Perón al poder". Hoy se reedita el lema bajo la forma de "Máximo al gobierno,
Cristina al poder", mediante la cual parecería querer instalarse al hijo presidencial como
candidato. Una vez más la historia parece repetirse.
Carlos E. Ibáñez
LE 4.549.896 (La Nación, 09 de abril de 2015)

“¿Para qué estudié, si cualquiera es panelista?”


“Panelista” es la actividad que está de moda. Y además no requiere de ninguna carrera o
preparación en especial. Basta con ser un poco conocido o ser escandaloso para sentarse
como “panelista” a opinar libremente sobre las cuestiones de actualidad.
Modelos, actrices, actores, figuras, chicos reality. ¿Y la cultura del esfuerzo? ¿Del estudio?
Me pregunto para qué estudié cinco años en una universidad para ser periodista. Para qué
me formé si cualquiera puede hacer mi trabajo y formar parte del panel… un día en un
programa, otro día en otro. Lo importante es figurar. Si decís algo interesante, seguramente
te repitan en el resto de los programas. Mi pregunta es ¿para qué? ¿Se llega a alguna
conclusión? ¿Sirven de algo esos debates? ¿Nos llevan a reflexionar los panelistas invitados?
Lo único a lo que siento que puedo llegar con mi análisis, es a entender que ya nada es lo
que era. Y la pregunta que me hago es ¿hacia dónde vamos ahora…?
María Laura Cassani, en Clarín 22/02/13

ENUNCIACIÓN Y POLIFONÍA
Hay casos en los cuales el enunciador puede hacer referencias ambiguas, dar la palabra a otro,
o bien dejar oír voces ajenas en el interior de su propio discurso. Esta posibilidad de hacer
circular otras voces en el interior del discurso propio es lo que comúnmente se denomina
polifonía enunciativa
El objetivo de esta estrategia enunciativa puede ser variado. Para explicarlo vamos a dar
cuenta de los modos más comunes para introducir voces ajenas en un discurso autorial.

1) Ruptura de la isotopía estilística


Este efecto se produce por la irrupción de fragmentos de variedades lingüísticas distintas de la
que prevalece. Puede darse, por ejemplo, por la aparición de una terminología correspondiente
a un registro diferente o a otro idioma.

“…Juez también le apuntó a todos los diputados que decidieron retirarse del recinto luego de la
votación del artículo 2 de la reforma del Consejo, lo que desató un escándalo. "Son unos boludos
terribles. Se los dije a los diputados nuestros: hay que entrar, discutir, ganar o perder pero hay que
bancársela porque son las reglas de la democracia", afirmó.

"Esta cosa histérica que me levanto, que pum, que pam, que hago un quilombo. Eso no está en mi
cabeza. Yo odio tanto al kirchnerismo bobo como a la oposición estúpida", continuó. Me pareció una
imbecilidad absoluta levantarse y no dar el debate, porque seguramente en el tema de las cautelares
no hubiesen tenido los votos", agregó.”
En ww.lapoliticaonline.com/nota/69206/ - 09.04.2015

2) Intertextualidad
Con el nombre de intertextualidad se designa, en sentido restringido, la relación que se
establece entre dos textos a partir de la inclusión de uno en otro en forma de cita o alusión

“Juega a dos puntas. Guglielminpietro ya piensa en el partido de mañana frente a All Boys, por
Copa Argentina, y en el domingo, cuando reciba a Boca Unidos. Galluci Otero y Laso están en
duda. En Diario Olé 08-04-2015

3) Discurso Referido
Se produce cuando un discurso incluye a otro. El discurso referido puede ser directo o
indirecto
 Discurso directo
Cuando se habla o escribe, a menudo aparecen palabras proferidas por distintos personajes.
Ellas pueden insertarse siguiendo dos modalidades: el estilo directo y el indirecto. El
primero marca la separación entre la voz del enunciador y la del personaje citado, y simula
reproducir “directamente” las palabras de éste:

…Sobre los horrores de esta colonización, casi en nuestros tiempos, se han escrito bibliotecas
enteras. De ahí la exactitud de la afirmación de Rafael Altamira cuando sostiene que “la conquista
y la colonización españolas son las que -con todos los defectos inherentes a esas empresas no
sólo en los siglos XV y XVI, sino en nuestro siglo XX- más alto han mantenido el derecho de los
pueblos inferiores y más servicios han prestado a la obra universal de la ciencia y de la
civilización"… (La huella de España en América, pág.70).

 Discurso indirecto
Integra las palabras del personaje o del texto citado a las del enunciador gracias al uso de
subordinantes y a los cambios de tiempos verbales y pronombres. Borra los rasgos
estilísticos que caracterizan el discurso del personaje. Asimismo, tiende a la condensación
y se presenta ya como una interpretación de las palabras del otro: Rafael Altamira sostiene
que la conquista española fue menos cruel que otras y culturalmente más beneficiosa.
Si bien los hablantes, en general, disponen de ambas posibilidades, algunos prefieren una
de ellas en determinadas circunstancias, o en relación con ciertos temas o según el
interlocutor. El no asumir las palabras del otro separando el registro propio del ajeno o, por
el contrario, el asumir integrándolas, tiene determinados efectos. La preocupación por
diferenciar claramente ambas voces y referir los enunciados siempre en discurso directo,
por ejemplo, puede deberse, entre otras razones, o al deseo de reforzar el efecto de
veracidad o al de no comprometerse con lo enunciado.

“… Fein asegura que todavía no tiene preferencia por ninguna teoría, que aún está
recopilando pruebas, que muchas fueron obstaculizadas por la propia querella, con
cuestionamientos y pedidos de nulidad, y que ella sólo quiere encontrar la
verdad….” Irina Hauser, “Un respaldo para continuar la pesquisa” en Página 12 -
9/4/2015
4) Comillas
Desde el punto de vista polifónico, las comillas no solo señalan la presencia de la voz de otro
en el discurso. Según el contexto, puede atribuírsele otra función. Cuando el enunciador no
quiere hacerse responsable de una palabra o expresión que incluye el punto de visto de otro
enunciador, usa las comillas para distanciarse del mismo. Por ejemplo, Algunos dicen que a
esta Universidad vienen “todos nenes de mamá”; Soy un “salvaje piquetero”.

1) “…Dos de ellos salieron ayer al cruce del recién llegado, para marcar la
cancha. Primero Bossio sostuvo que, si bien tiene “legitimidad” para ser
candidato, apuntó contra los dirigentes a los que “el ‘Bailando’ los
marea”, en referencia a las apariciones televisivas del lomense.” Nicolás
Lantos, “En el baile de ser candidato” en Página 12 - 9/4/2015
2) “Boludo", la palabra que mejor representa a los argentinos
La Nación, Miércoles 23 de octubre de 2013

ENUNCIACIÓN E IDEOLOGÍA
El discurso, como sostiene Bajtin, nunca es originario, proviene de otros discursos. La mayoría
de los enunciados que formulamos corresponde a algún tipo de formación ideológica como la
perteneciente al periodismo de derecha o de izquierda, a los defensores de los derechos
humanos, a los religiosos, a los padres privados de sus hijos, a las mujeres víctimas de violencia
doméstica y/o de género, a los estudiantes que reclaman el ingreso directo a los distintos
ámbitos universitarios, a los padres, a las madres, a los docentes, etc.
Cada una de estas formaciones sociales se caracteriza por reproducir en sus discursos ciertos
enunciados que los vuelven rápidamente identificables en razón de su ideología, es decir, de
las representaciones o creencias que determinan su pensamiento y orientan sus acciones
cotidianas (Althusser 1918-1990).
La ideología se reconoce en la forma de naturalizar o dar por evidentes ciertas ideas en los
enunciados (los llamados preconstruidos), que permiten ubicar ese conjunto de
representaciones y valores desde los que el sujeto habla (o es hablado). Por ejemplo, cuando un
sujeto dice “las mujeres nacieron para la cocina”, es posible reconocer en él una idea que
corresponde al llamado discurso “machista”.
Otra herramienta que puede emplearse en la elucidación de la ideología (propuesta por el
análisis crítico del discurso, Van Dijk, 1982) es el análisis de la polarización nosotros-ellos
(ingroup-outgroup), es decir, a partir de la presentación, generalmente, positiva del
“nosotros” y la presentación negativa del “ellos”.
Van Dijk, uno de los especialistas que estudió este fenómeno, observó las siguientes
características en el discurso periodístico, su reflexión puede ser trasladada a todo tipo de
discurso.
 Generalmente, cuando se habla de inmigrantes o grupos minoritarios2 (judíos, turcos,
negros, gays u otros), se escribe sobre “sus” crímenes, como si todo lo problemático de la
sociedad encontrara su origen en dichas minorías.

2
Si bien van Dijk es un crítico del eurocentrismo, en esta afirmación podemos observar la herencia del discurso
eurocéntrico. A través del concepto de minoría, se puede advertir como dentro de una perspectiva crítica, la
antigua distinción entre mayoría -europeo, hombre, blanco- y la minoría -mujeres, inmigrantes, negros, etnias,
grupos religiosos, etc.- se mantiene presente. El concepto de minoría destaca el aspecto cuantitativo como
criterio de diferenciación de grupos de población definidos identitariamente y soslaya la noción de “inclusión
de la diversidad” como uno de los aspectos centrales de las sociedades modernas
 En los titulares, lo negativo corresponde a "los otros". En cambio, de los blancos o grupos
mayoritarios, siempre son presentadas las características positivas. Se oculta lo negativo
de las elites. Y si se habla, será en espacios breves y al final de los artículos. Lo negativo
de los otros aparecerá resaltado a partir del empleo de tipografía abarrotada y en negrita.
También se focalizarán o desfocalizarán los temas, según las necesidades de las elites.
 Los hechos incómodos para el grupo dominante se describen generalizando. Los que
pertenecen al grupo otro, en forma particular y detallada.
 Se asocia a los grupos minoritarios con la violación de las normas de los grupos
mayoritarios ([ellos] son gente que no trabaja, que tienen drogas, que practican asaltos,
son criminales, violan nuestras normas)
 La diferencia es entendida y extendida, a partir de la reproducción discursiva, como una
amenaza al grupo nosotros ([ellos] son gente que se desplaza para tomar nuestros empleos,
nuestra tierra, nuestro barrio). Para referirse a los desplazamientos del grupo otro –en
especial, la inmigración- se usan términos como invasión, oleadas, hordas, asalto, etc.
 Las anécdotas, o historias de vida, narradas por el grupo ellos son presentadas hasta la
complicación, pero nunca reciben una resolución. Las que pertenecen al grupo nosotros
siempre tienen un desenlace (porque nosotros somos ordenados y tenemos un objetivo).
Los temas de las historias del grupo otro siempre se hallan atiborradas de aristas oscuras,
perversas y degradantes.
 El vocabulario se caracteriza por el uso de pronombres de distancia (ellos, aquéllos, esos)
que marcan la diferencia social. Cuando el discurso directo reproduce declaraciones del
grupo otro, se resaltan las pausas, las enmiendas (repairs) y las vacilaciones del grupo otro
con el fin de destacar su bajo nivel de intelección y cultural. Por el contrario, cuando los
mismos elementos se presentan en boca del grupo nosotros, son empleados irónicamente
(mi ve....ci...no...), es decir, se hiperbolizan los elementos negativos
 Se establece una diferencia cultural a partir del manejo de los temas. Los crímenes, el
narcotráfico, la trata de blancas está, por lo general, organizada por líderes negros o latinos
(es decir, el grupo otro, de acuerdo al lugar en que se encuentre el grupo nosotros). Cuando
el grupo otro aparece como sujeto en una noticia, se mencionará, por ejemplo, el hecho de
que tenga una familia compuesta por 8 o 9 hijos -si tuviera dos, el dato no será consignado-
, o si alguno de sus miembros es portador del HIV o adicto o ex - presidiario. Estos mismos
datos, en el caso del grupo nosotros serán tratados en forma inversa. (La familia Cafiero,
p.ej., compuesta por más de una docena de hijos, es vista como prototipo; si se tratase de
una familia residente en villas de emergencia, la lectura social sería la contraria). En la
misma línea, si se habla del grupo otro, no se hará mención a que el negro o el gay son
profesionales; en caso contrario, la actividad del grupo nosotros será ostentada como
símbolo de buenas costumbres.

Podemos sintetizar las estrategias discursivas de reproducción de la ideología en las


siguientes operaciones

2. Presentación positiva de "nosotros": como tolerantes, modernos, etc. (En prensa política se
presenta una retórica nacionalista o una retórica de la tolerancia).
3. Presentación negativa de "los otros" o "ellos": criminales, adictos, etc.También entendida
como la distinción entre grupo de pertenencia y grupo ajeno (ingroup / outgroup)

Ambos procesos se manifiestan, en el discurso, a partir de distintas estrategias semánticas,


según van Dijk:
 La negación aparente: ... yo no tengo nada contra ellos... pero....
 La concesión aparente: ... también hay negros inteligentes... pero...
 El contraste u oposición: ... nosotros tenemos que levantarnos temprano para trabajar ...
y ellos todas las noches están de fiesta....
 La transferencia a otras personas: ... yo no puedo emplear una chica negra porque mis
clientes no quieren hablar con ella...
 Lexicalización negativa para describir las acciones de los otros: destruir, traumatizar,
terrorismo, odio inflamado, grupúsculos oscuros, envenenado, obsesión, extremismo,
temor paralizante, etc.
 Móvil de compasión, se muestra simpatía hacia las víctimas de las acciones de los otros.
 Móvil del altruismo aparente: se discrimina encubriendo una recomendación dirigida al
grupo otro acerca de cómo deben actuar para y en su propio bien.
 Móvil de la honestidad aparente: se emplean términos como francamente, no debemos
ocultar la verdad, para atemperar los enunciados acerca de los defectos de los otros.
 Comparación negativa: se compara a alguien del outgroup con un "malo" reconocido
generalmente por todos. (Bin Laden con Hitler, por ejemplo).
 Generalización: se va de hechos y personajes concretos hacia afirmaciones más
incluyentes y, por lo tanto, más persuasivas sobre otros grupos.
 Concretización: se describe a los otros en aquellos detalles que marcan su diferencia con
el grupo nosotros (…en su casa, en la Villa Carlos Gardel).
 Advertencia: se enfatizan las amenazas posibles y el terror que pueden generar estos
grupos minoritarios para la estabilidad del ingroup.
 Violación de la norma y de los valores. Los otros violan aquellas normas que, para el
grupo nosotros, son tan preciadas. Así, ellos, se colocan al margen de la civilización, o de
la humanidad misma.
 Presuposición: se supone que los atributos buenos del grupo nosotros son bien conocidos
por todos. Y los malos de ellos, también.

Observar en este ejemplo:


“…Los sacrificados representan esos miles de jóvenes que una o dos veces por semana se entregan al
rito de saltar, gritar, sudar, emocionarse hasta el éxtasis ante el ruido estupidizante y las
contorsiones de esas bandas de música estupidizadora, chamánica.(…) Sobreviven incluso al margen
en sus propios hogares. Nadie supo encender en ellos la pasión educativa, la cultura del trabajo o un
sentido atractivo de la vida. Sólo al ingresar en la discoteca irán creciendo desde su aburrimiento a
una exaltación vital al menos parecida a la de los avisos del hedonismo televisivo.”
Posse, Abel “Zapatillas calientes, remeras sudadas” en La Nación, lunes 2 de Enero de 2005.

Consigna
Si en la lectura del texto que figura a continuación atendemos a los elementos de la teoría de la
enunciación y del análisis crítico del discurso, podremos identificar el perfil ideológico del
enunciador y las estrategias de manipulación discursiva.

América, la empresa de colonización hispana


La obra de los conquistadores es una auténtica epopeya. En número insignificante supieron, a
fuerza de audacia y arrojo, conquistar y someter grandes imperios como el de los mexicanos y el de
los incas. América virgen les brindaba no sólo una realidad inmediata de territorios feraces e inmensos,
sino el fruto lógico de su grandiosidad y misterio: el mito de las realidades prodigiosas, de seres y
ciudades fabulosos, de oro, felicidad y riquezas sin fin.
Por los difíciles caminos que les señalaba la leyenda y en pos de la natural ambición, marcharon
durante tres siglos aquellas expediciones, que si no encontraron jamás las maravillosas tierras
prometidas, descubrieron en cambio la fisonomía y la riqueza real de un continente. Su obra acaso
lleve la marca de la dureza propia de todas las conquistas de tipo militar; sin embargo, no puede
pasarse por alto que son precisamente México y Perú, países del continente en que se hizo sentir más
intensamente la acción de España, en donde el elemento indígena tiene hoy mayor porcentaje en la
población y donde participa más en la vida general -económica, cultural y política- moderna. Desde los
primeros momentos llegaron con los conquistadores, o a la zaga de éstos, misioneros de varias
órdenes, anhelantes de propagar su credo entre los pueblos recién descubiertos. Por educación y
convicción propia se convirtieron en defensores de los indios y chocaron frecuentemente con las
autoridades militares. Ya en mayo de 1524 pedía Cortés al emperador Carlos V que el clero quedase
sometido al poder civil. Hubo conflictos, acusaciones y hostilidades mutuas. Un fray, Toribio de
Motolinia, por ejemplo, protege en su convento a los caciques de Huetjotzingo contra los
encomenderos; y sacerdotes de gran cultura, de celo religioso y de sentido humanitario, como fray
Bartolomé de las Casas, no escatimaron las críticas contra los procedimientos de dureza empleados en
daño de la población nativa. La leyenda negra ulterior, sobre la conquista y la colonización españolas,
tuvo su base en las denuncias apasionadas de los misioneros, a cuyas inspiraciones se deben las
famosas Leyes de Indias. Abusos de poder, excesos de autoridades locales y de encomenderos, hazañas
propias del fanatismo de la época, han podido producirse naturalmente; como se produjeron, en no
menor escala, en el último tercio del siglo XIX en la colonización africana. Sobre los horrores de esta
colonización, casi en nuestros tiempos, se han escrito bibliotecas enteras. De ahí la exactitud de la
afirmación de Rafael Altamira cuando sostiene que "la conquista y la colonización españolas son las
que -con todos los defectos inherentes a esas empresas no sólo en los siglos XV y XVI, sino en nuestro
siglo XX- más alto han mantenido el derecho de los pueblos inferiores y más servicios han prestado a
la obra universal de la ciencia y de la civilización" (La huella de España en América, pág.70), criterio que
comparten el americano Carlos Pereira y cuantos han estudiado de cerca este asunto.
En Sapiens, Diccionario Enciclopédico ilustrado de la Lengua Castellana, Bs. As. Sopena, 1981, Tomo I,
pp. 173.

Para practicar enunciación en relación con el punto de vista del autor


1) Leer el texto que se transcribe a continuación. Se trata de una noticia. A diferencia de los
demás textos en este manual, no tiene marcas de la subjetividad del enunciador. El ejercicio
consistirá en añadírselas según lo que se solicita en los puntos 2 y 3.

11/11/2015 13:27 Boletín Oficial


El Gobierno promulgó la ley que garantiza la gratuidad de la educación universitaria
La norma, sancionada el 28 de octubre en el Senado, modifica algunos artículos de la Ley de
Educación Superior, que data del menemismo, e incorpora otros a partir de un proyecto presentado
por la diputada Adriana Puiggrós (FPV). La modificación era exigida por docentes y estudiantes pero
rechazada por el PRO
El gobierno nacional promulgó la Ley de Implementación Efectiva de la Responsabilidad del Estado
en la Educación Superior, que establece la gratuidad de los estudios superiores, fijando al mismo
tiempo la prohibición de cualquier tipo de tarifa directa o indirecta.
Así lo hizo a través del decreto decreto 2358/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas
de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro
de Educación, Alberto Sileoni; junto al texto de la nueva normativa.Mediante la modificación e
incorporación de artículos bis a la Ley 24.521, la nueva normativa establece la responsabilidad
“indelegable y principal” del Estado respecto de la educación superior, considerándola un “bien
público” y un “derecho humano”.
Asimismo, garantiza “la igualdad de oportunidades y condiciones en el acceso, la permanencia, la
graduación y el egreso en las distintas alternativas y trayectorias educativas del nivel para todos
quienes lo requieran y reúnan las condiciones legales establecidas”.
El bis introducido en el artículo 2 establece que “los estudios de grado en las instituciones de
educación superior de gestión estatal son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos
cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel, o tarifa directos o indirectos”.
En ese marco, además, se prohíbe “a las instituciones de la educación superior de gestión estatal
suscribir acuerdos o convenios con otros Estados, instituciones u organismos nacionales e
internacionales públicos o privados, que impliquen ofertar educación como un servicio lucrativo o
que alienten formas de mercantilización”.
Las modificaciones responden así a algunas de las críticas contra la LES formuladas por estudiantes,
docentes e instituciones educativas, como la Universidad de Buenos Aires, que logró por la vía
judicial su no aplicación al entender que avasallaba el principio de la enseñanza pública.
http://www.telam.com.ar/notas/201511/126676-promulgan-ley-gratuidad-universidad.html

2) Agregarle marcadores de subjetividad para que el texto exprese la opinión desfavorable del
periodista con respecto al hecho informado.
Por ejemplo: cambiar el título por “Una ley demagógica sobre el final del gobierno K”
3) Agregarle marcadores de subjetividad para que el texto exprese el acuerdo del periodista
con la notica dada.
Por ejemplo: cambiar el título por “La educación superior al alcance de todos y todas” o “Se
promulgó la Ley que cumplirá el sueño del acceso a la educación superior”
Breve información sobre corrientes ideológicas

Anarquismo
El anarquismo se fundamenta centralmente en una crítica a todo tipo de dominación y
explotación (de clase, de género, de raza), de las jerarquías sociales; al estado-nación y las
instituciones tradicionales (religiosas, educativas, culturales). Defiende la tesis de una
necesaria transformación radical de la sociedad a partir de la conformación de una nueva
sociedad sin Estado, basada en autogestión y la libertad solidaria.
Entre sus tópicos podemos encontrar elementos como: libertad individual y colectiva;
igualdad en términos económicos, políticos y sociales; solidaridad y apoyo mutuo; abolición
de la propiedad privada; revolución social, internacionalismo.

Antiimperialismo
Se caracteriza por su principio de oposición al imperialismo ya que se opone a los
mecanismos de dependencia y subordinación caracterizados por la sujeción económica,
financiera y cultural de los países periféricos a las potencias mundiales (EE.UU. Europa). Por
esta razón se entiende que la superación de esta situación desigual se logra a través de
procesos de liberación nacional. Entre sus tópicos habituales podemos mencionar: La
Independencia económica, soberanía política y autodeterminación nacional; Oposición al
colonialismo; promoción de reforma agraria; Desarrollo industrial y promoción del mercado
interno; Rechazo/control de empresas multinacionales;
Nacionalización de los sectores básicos de la economía: Empresas estatales y mercados
regulados; Cuestionamiento del rol del FMI y del Banco Mundial;
Alianzas con países en la misma situación: tercermundismo, unidad latinoamericana y
panafricanismo.

Conservadurismo
El conservadurismo se refiere a una ideología que defiende las estructuras existentes y que se
enfrenta a cualquier tipo de modificación en la sociedad, generalmente con una mirada
idealizada del pasado. Entre sus tópicos principales se encuentran el respeto a la autoridad, y a
la jerarquía, la defensa de la familia tradicional y la religión como pilar de la moral que
permite la convivencia en comunidad. A su vez, entiende al Estado como un ente articulador
y disciplinador de la sociedad, aun a costa de la restricción de libertades.
Actualmente existe el Neoconservadurismo cuya visión acepta los principios liberales en la
economía pero no deja de renegar de la ampliación de derechos, y la libertad en las
costumbres sociales a las cuales considera como una degradación en las “buenas costumbres”.

Machismo
Ideología que legitima el sistema de dominación patriarcal al naturalizar y catalogar a la
sociedad en grupos de forma jerarquizada según el género. La forma más simplificada
entiende que existen solo dos géneros “biológicos”, uno de los cuales (el masculino) sería
superior al otro (femenino) en inteligencia, fuerza y capacidad. Por lo tanto considera que es
el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar
y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien debe recibir mayor retribución
económica, o tener voz en determinados temas. Además, considera que hay oficios y tareas
determinados para hombres y otros para mujeres (División sexual del trabajo), así como
actividades exclusivas para hombres. Entre otros rasgos, el machismo considera el cuerpo de
la mujer como un objeto, como una mercancía que puede ser sujeto de propiedad.
Feminismo
Discurso crítico del sistema de dominación patriarcal. Esta critica parte, en primer lugar, por
su oposición a la concepción machista de que el género es natural y no una construcción
ideológica y, en segundo lugar, de que habría una supremacía biológica asociada al género
masculino. En este sentido el feminismo no solo plantea una sociedad sin desigualdad entre
los géneros (masculino-femenino) sino la supresión de estas propias categorías como
comprensión naturalizada de las identidades sobre la propuesta de que no tendría que haber
solo dos géneros sino una multiplicidad de estos y que tampoco debería existir la dominación
de ningún tipo de género sobre los demás. Entre sus tópicos característicos podemos
encontrar: diversidad sexual, igualdad en las relaciones entre géneros, identidad, crítica al
determinismo biologicista.

Liberalismo
Ideología fundada sobre la libertad y la primacía del individuo. Entiende la sociedad moderna
como una entidad autosuficiente organizada a través de mecanismos libremente escogidos por
los individuos a partir de la igualdad ante la ley. También puede entenderse como la ideología
que justifica y legitima al sistema capitalista en cuanto a su producción y organización social.
Entre sus tópicos centrales podemos mencionar:
Énfasis en las libertades individuales como el derecho a la propiedad, a la libertad de
movimiento y de expresión; desconfianza ante el poder político ejercido de forma
discrecional, por esa razón defienden instituciones u organismos que limiten las capacidades
de los gobiernos.

Neoliberalismo
Es la Ideología que radicaliza los postulados del liberalismo en cuanto a la supremacía de la
circulación del capital financiero y la acumulación capitalista en desmedro de los derechos
sociales, civiles y políticos. Esto parte de la concepción de que la desigualdad es el motor
dinamizador de las sociedades porque supone que de esta forma se promueve la competencia
de los individuos para auto-superarse. Por eso entiende como un error toda política pública
que busque la protección de los sectores más desfavorecidos o la mitigación de las
desigualdades sociales y económicas.
Toda intervención del Estado en la economía es entendida como una desviación del curso
normal que trae aparejada la interrupción de la libertad de los individuos y del mercado. El
Estado solo debe actuar de forma eficaz, es decir, cuando lo hace en pos de favorecer a la
economía de mercado, a través de la privatización de empresas del estado, la limitación o
anulación de servicios públicos, la restricción de derechos laborales, el favorecimiento legal
para la apropiación privada de bienes comunes y conocimientos.
Se pueden destacar algunos elementos característicos: percepción negativa de la igualdad
social; perspectiva instrumental de la democracia (mecanismo para elegir representantes
dentro de un consenso de economía de mercado); rol del Estado como contenedor de la
conflictividad social derivada de la desigualdad social y legislador a favor de la circulación
del capital transnacional; primacía del capital financiero (bancos, servicios) por sobre el
capital productivo (industria, productos); liberalización de las importaciones y exportaciones
de bienes y servicios. Otra característica es que la economía de cada país debe especializarse
en aquello que le representa una ventaja en comparación con otros (anti-industrialismo en los
países periféricos). Relacionado con esto último, la inserción en el mercado mundial es
sinónimo de desarrollo y bienestar.
Racismo
Conjunto de pre-conceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto
humano en supuestos grupos poblacionales clasificados (de forma jerarquizada y desigual)
según rasgos visibles asociados al color de piel. Formas culturales de comportarse, que
ordenan la distribución de lugares dentro de una estructura económica cuya explicación
radicaría en una supuesta herencia genética o biológica.
El racismo moderno tiene una fuerte impronta europeísta, siendo que la Europa occidental en
tanto imperio mundial, le dio origen en un contexto de conquista y colonización del mundo.
De allí que surgen las categoría “indio”, “mestizo”, “criollo”, “negro”, “oriental”. Se expresa
bajo la sensación de rechazo, miedo, amenaza, odio, intolerancia y estigmatización del grupo
“otro”.

Socialismo/comunismo
Ideología que parte de la crítica a la estructura social desigual del sistema capitalista (basada
en la explotación de una clase sobre la otra). Entiende la pobreza y la desigualad como
consecuencias de la estructura económica, la cual se sostiene gracias a la reproducción de la
ideología dominante para que los explotados naturalicen su lugar en la sociedad.
Desde esta visión la historia es el producto de la lucha de clases por el sostenimiento o la
superación del sistema de dominación. Tomando al capitalismo como el momento actual, pero
no definitivo, del proceso histórico. Desde esta visión de mundo la sociedad capitalista solo
concluirá con la revolución socialista, evento necesario y violento, realizado por la clase
trabajadora para abrir camino a una sociedad sin clases ni explotación (comunismo). A
Diferencia del anarquismo el socialismo pone foco en la toma del poder del Estado para
transformar la sociedad. Si bien socialismo y comunismo pueden entenderse como una misma
representación de mundo, se puede hacer una diferenciación en que el término “comunismo”
en cuanto a ideología se asocia a la defensa del Estad Soviético (U.R.S.S) surgido luego del a
Revolución Rusa de 1917.
Entre sus tópicos característicos podemos encontrar: explotación, clases sociales, revolución
social, ideología, alineación, burguesía, capital.

Socialdemocracia
La socialdemocracia es una ideología política que procura un Estado de bienestar universal y
la posibilidad de ampliación de derechos civiles y sociales dentro del marco de una economía
capitalista. En otras palabras, la libertad, la justicia, la solidaridad y la mutua obligación se
logran a partir de la solidaridad de los individuos, y son compatibles con la economía de
mercado y la propiedad privada.
Se caracterizan por promover políticas desde el Estado que permitan el acceso universal a la
salud, a la educación y a los servicios sociales. También la participación ciudadana, la
protección del medio ambiente, la integración de minorías, y la defensa de la democracia
republicana y los Derechos Humanos.

BIBLIOGRAFIA
AMOROS, Celia y De Miguel, Ana (Eds. 2005). Teoría feminista: de la Ilustración a la
Globalización, Madrid. Minerva Ediciones.
ATTAC (2008) Primer diccionario altermundista. Buenos Aires. Capital Intelectual. 2004
BORÓN, Atilio (2000). Tras el Búho de Minerva: Mercado contra democracia en el
capitalismo de fin de siglo. México. Fondo de Cultura Económica.
BORÓN, Atilio (2012). America Latina en la geopolítica del imperialismo. 3er ed. Buenos
Aires. Luxemburg.
BUTLER, Judith (2002). Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo. Buenos Aires.
Paidós. 1993
CASULLO, Nicolás, Forster, Ricardo y Kufman Alejandro (1997). Itinerarios de la
modernidad: Corrientes del pensamiento y tradiciones intelectuales de la Ilustración hasta la
posmodernidad. Buenos Aires. Oficina de publicaciones del CBC, UBA.
CORRÊA, Felipe (2011). Poder, Dominação e Autogestão. en: Anarkismo.net. Obtenido
marzo 4 de 2016. [ en linea] http://www.anarkismo.net/article/21065
INADI (2005). Que es el racismo. En inadi.org. Obtenido marzo 5 de 2016 [en linea]
http://inadi.gob.ar/promocion-y-desarrollo/publicaciones/documentos-tematicos/racismo-
hacia-una-argentina-intercultural/que-es-el-racismo-2/
MARIÁTEGUI, José Carlos (1982). Punto de vista anti-imperialista. Obras (Tomo 2). La
Habana: Casa de las Américas.1929
MORRESI, Sergio (2008). La nueva derecha argentina: La democracia sin política. Buenos
Aires. Univ. Nacional de General Sarmiento.
QUIJANO, Aníbal (2000). La colonialidad del poder, eurocentrismo y America Latina. En: la
colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas.
Edgardo Lander (Comp.) Buenos Aires. Clacso
ANEXO MODELOS DE EXAMEN

Modelo 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA
SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXAMEN FINAL. Diciembre 2015
TEMA 4

APELLIDO:…………………………………..NOMBRE:……………………………DNI:…………………………………………….
Carrera……………………………………………………………………………Aula de examen…………………………………

PRIMERA PARTE: Leer el texto y los paratextos, luego resolver las consignas.

El discurso periodístico3 Por Aníbal Binasco4


La importancia que tiene el discurso periodístico en la sociedad moderna no requiere mayor
explicación, sin embargo es necesario reparar en la particular tipicidad de esta categoría discursiva,
principalmente, porque con ella aparece un componente retórico no siempre explícito ya que este
discurso llega a sus destinatarios con una carga persuasiva que irrumpe como una garantía de
certeza y de verdad sobre todo aquello que el periodista cuenta. De tal modo que a los hechos
narrados, acontecimientos construidos, publicados o emitidos, tanto como a las ideas y
argumentaciones sostenidas en sus textos, se les adjudica validez de verdad. Y es justo en este punto
donde se plantea el debate. En primer lugar, porque gravita una razón de tipo cultural en tanto el
receptor está condicionado a confiar en el discurso recibido. Es como si se proyectase en la sentencia
pronunciada en 1921 por Charles Prestwich Scott, editor del diario británico The Manchester
Guardian, “el comentario es libre, los hechos son sagrados”, con la diferencia de que esa pretendida
sacralidad de los hechos entró en crisis cuando esos hechos fueron manipulados o, más aún,
considerados inexistentes.
Téngase en cuenta que el destino del discurso periodístico es el de ser interpretado al tiempo que el
lector o el espectador audiovisual lo percibe. Es decir, nace en el mismo momento en que se lo enuncia,
que es también el mismo en el que adquiere su carácter persuasivo. Pero además se incorpora un
nuevo factor a estas secuencias discursivas, porque pueden multiplicarse muchas veces por la
velocidad de circulación que permiten las nuevas tecnologías de la información. Así es que el discurso
de un periódico potencia su condición persuasiva mediante la reiteración de su relato instalado en los
medios audiovisuales e Internet, prácticas habituales, que incluyen en su menú, de rutinas de difusión
mediática, el pasaje simultáneo por las redes sociales. Por otra parte, se ve además facilitada su
difusión por la alta concentración mediática.
Para comprender este escenario, tal vez haya que entender la razón de la pregunta que se hizo el
filósofo del lenguaje británico John Austin sobre “¿por qué alguien dice lo que dice?”. En rigor, la
respuesta está en la misma forma de conexión que establece el lenguaje con la realidad. Porque el
funcionamiento del lenguaje señala el punto de conexión de los estados de cosas que ocurren en el
mundo real con el relato que de ellos se hace. El problema se presenta cuando la verdad, que es el
insumo discursivo estratégico, desaparece de la escena periodística porque ha sido desconectada de

3
Publicado en el matutino Página 12 el 22 de octubre de 2014 en la sección La ventana.
4Doctor en Comunicación Social, U. Austral, abogado UBA, docente e investigador UNLaM. Codirector de la Maestría en
Comunicación Cultura y Discursos Mediáticos, UNLaM,
la realidad, falsificados los hechos o reemplazados por sustitutos ficcionales. Este dispositivo permite
entonces que su autor lo adapte al blanco que persiguen sus propios fines.
La novedad, en el escenario mediático actual, está en la incorporación de las técnicas del rumor
profusamente estudiadas por Alport y Postman, en la Universidad de Harvard, en 1942, Psicología del
rumor, durante la Segunda Guerra Mundial. Pero lo notable es que las técnicas del rumor, entonces
estudiadas y practicadas por las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón), se ejercitaban en las calles
con la finalidad de desmovilizar y asustar a la población de los Estados Unidos. Sus condiciones
esenciales eran dos: que esté revestido de cierta importancia y que los hechos reales invocados estén
envueltos en cierta ambigüedad.
En cambio, su práctica actual adaptada a nuestro ámbito procede no sólo desde sectores de la
población mediante el uso de las redes sociales, sino que preferentemente es al revés, con lo cual el
rumor suele ser instalado por los grandes grupos mediáticos y sus columnistas estrellas, para después
ser replicados. Una de las formas más novedosas de generar un rumor en este tiempo es la de crear
un acontecimiento inexistente y convertirlo en noticia o reemplazar fuentes citadas por menciones no
citadas. De tal manera, lo que entró en discusión es el modo en que este nuevo escenario gravita sobre
el sentido común de las audiencias.
1. Del fragmento subrayado en el texto transcribe dos marcas de enunciación, clasifícalas e
indica qué función cumplen. 1 pto.

2. ¿Qué estrategias argumentativas utiliza Binasco en cada uno de los fragmentos resaltados
con negrita en el texto? ¿Qué función desempeñan cada una de esas estrategias? 1 pto.
3. ¿Cuál es el tema que aborda el artículo de Binasco y cuál la problemática social de la que da
cuenta? 1 pto.
4. ¿Qué características del texto llevan a pensar que se trata de un artículo de opinión del ámbito
periodístico? Justifica tu respuesta teniendo en cuenta el ámbito de circulación y su
estructura o secuencia dominante. 1pto

SEGUNDA PARTE: Escribe un ILC sobre el texto leído. (6 puntos) Recuerda incluir todos los aspectos
descriptivos y argumentativos que corresponden a lo solicitado (referencia bibliográfica,
presentación, idea central, argumentos, construcción de punto de vista propio, etc.).

CORRECCIÓN GÉNERO INFORME DE LECTURA CRÍTICO


Referencia bibliográfica completa 0,25 p.
Presentación del autor 0,25
Presentación del TF 0,25
Género, finalidad o secuencia englobante, campo, marco 0,50
Contexto 0,25
Tema 0,25
Questio 0,25
Hipótesis del TF 0,50
Anticipo o hipótesis del alumno 0,25
Síntesis de ideas centrales/argumentación del TF 1
Análisis ideológico/ comparación con otros autores 0,50
Desarrollo de argumentación del informante (0,50 por cada 1,50
argumento y/o estrategia que utilice)
Conclusión 0,25
Por problemas en la cohesión, coherencia, ortografía, puntuación, - 0,25 c/ítem
registro, construcción sintáctica, concordancia, etc.
Modelo 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA


SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXAMEN FINAL. Diciembre 2015
TEMA 1

APELLIDO:…………………………………..NOMBRE:……………………………DNI:…………………………………………….
Carrera……………………………………………………………………………Aula de examen………………………………

PRIMERA PARTE: Leer el texto y los paratextos, luego resolver las consignas.
Medios felizmente intoxicados que nos intoxican 5. Por Pascual Serrano6
Una de las degradaciones del periodismo es, sin duda alguna, la facilidad con que profesionales
y directivos de los medios se tragan las versiones oficiales del poder. Ya Noam Chomsky y
Edward S. Herman en “Los guardianes de la libertad” presentaban los filtros por los que han
de pasar las noticias para ser difundidas, y señalaban que los principales proveedores de noticias
son los departamentos de prensa de los gobiernos y de las grandes corporaciones. Hace mucho
que los estudios están mostrando que las fuentes oficiales o instituciones están detrás del 80 por
ciento de las noticias, es decir, los periodistas no buscan la información, solo replican lo que
les llega de fuentes interesadas. Lo más grave es que, como además la tendencia es al
abaratamiento de los costes de producción, no se contrastan este tipo de informaciones,
directamente se las tragan y nos las colocan. Para los medios son ideales: gratis y quedas bien
con el poderoso.
El pasado mes de abril encontramos dos casos muy evidentes. El día 5 numerosos medios
españoles y extranjeros se hicieron eco de la noticia en la que el ministro español de Relaciones
Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunciaba desde Atenas la "suspensión cautelar e
indefinida de la exportación de material antidisturbios a Venezuela". ( El Nuevo Herald, 5-4-
2014), ( El Universal, 5-4-2014). Se trataba, decían, de una "decisión tomada por la Junta
Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Material
de Doble Uso". Como no podía ser de otro modo, la noticia daba a entender que el Gobierno
español insinuaba un uso represor y violador de los derechos humanos por parte de las fuerzas
del orden venezolanas. Los medios no investigaron cuáles eran esas exportaciones y qué tenía
que decir al respecto el Gobierno venezolano. Al día siguiente el Gobierno venezolano difundía
un comunicado aclaratorio en el que señalaba que "los cuerpos de seguridad del Estado
venezolano no poseen ningún contrato vigente de suministros de equipos de seguridad por parte
del Gobierno Español o empresas españolas". Algún medio pudo recoger la reacción del
Gobierno de Nicolás Maduro y, por supuesto, circuló masivamente por las redes sociales y los
sectores que desconfían de los medios a la hora de informarse de Venezuela, pero millones de
personas de todo el mundo se quedarían con la primera versión.
Un buen periodismo no se debería haber limitado a recoger las declaraciones del Gobierno
español, sino investigar cuáles eran esas exportaciones que resultaron inexistentes. Como,

5
Publicado en Rebelión.org el 12 de mayo de 2014 Fuente
original: http://www.eldiario.es/zonacritica/Medios-felizmente-intoxicados-intoxican_6_257634252.html.
Texto modificado para este parcial.
6
Periodista y ensayista español nacido en 1964, Es sumamente crítico de los medios hegemónicos de
comunicación. Es uno de los fundadores de Rebelión, sitio web y medio alternativo de información ligado a
lmovimientos de izquierda. Colabora en varios medios españoles y latinoamericanos abordando las temáticas
de los medios de comunicación y la política internacional.
además detrás de esta difusión del Gobierno de España –y de la agencia estatal Efe– hay un
interés geopolítico claro destinado a desprestigiar al Gobierno venezolano, el balance les habrá
parecido muy exitoso por tal motivo lo seguirán haciendo y los medios picando, unos por
ingenuidad y otros con complicidad.
El otro caso fue en una información sobre Ucrania. The New York Times, mediante unas
fotografías publicadas en primicia por el diario estadounidense, afirmaba que varios militares
rusos habían sido identificados entre las milicias de Ucrania. Al igual que otros medios de todo
el mundo, el diario español ABC se hacía eco de la noticia y la publicaba en portada el 22 de
abril.
Pero, posteriormente, The New Yok Times publicó un segundo artículo retractándose porque
la información en la que se basaron era errónea. Se trataba de unas fotografías que llegaron a la
redacción del diario estadounidense a través del Departamento de Defensa de Estados Unidos,
y en una de ellas, supuestamente tomada en Rusia, mostraba a un grupo de militares que podían
ser identificados en otra de las fotografías tomada en Ucrania. De ahí la conclusión de The New
York Times y el resto de los medios, precisamente la conclusión que pretendía insinuar el
Departamento de Defensa. Sin embargo, luego se supo que la fotografía que se pensaba había
sido tomada en Rusia estaba en realidad tomada en Ucrania, por lo que esos militares no
tendrían por qué ser rusos ni estar al servicio de su gobierno.
En conclusión, una vez más, los medios estadounidenses le dieron demasiada relevancia a lo
que era básicamente información entregada por el Gobierno norteamericano. En cualquier caso,
la intoxicación fue un éxito, la gran mayoría de medios del mundo –ABC incluido– ya nunca
publicaron la aclaración de The New York Times y la opinión pública internacional se quedó
con la mentira de los militares y agentes rusos al frente de los separatistas ucranianos.
Y ciertamente, así se va escribiendo la historia de una ciudadanía mundial engañada por
gobiernos y poderosos con la complicidad de medios de comunicación. Se trata del mismo
formato de las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak que, a pequeña escala pero con
la misma metodología, se va repitiendo todas las semanas.
1. Frente al problema del tipo de información que ofrecen algunos medios, Pascual Serrano
tiene una respuesta, menciona cuál es esa respuesta y expone un argumento con el que el
autor sostenga esa postura. 1 pto.

2. El texto fuente es un artículo de opinión del ámbito periodístico. Justifica teniendo en cuenta
en cuenta los paratextos y sus características temáticas, estructurales y estilísticas. 1pto.

a) Fue escrito por un………………………………………………


b) Fue publicado en……………………………………………….
c) Su tema es…………………………............................................
d) Su estructura es…………………………………………………
e) Su estilo es………………………………………………………

3. Del fragmento subrayado en el texto transcribe dos marcas de enunciación, clasifícalas e


indica qué función cumplen. 1 pto.
4. ¿Qué estrategias argumentativas utiliza Serrano en cada uno de los fragmentos resaltados
con negrita en el texto? ¿Qué función desempeña cada una de esas estrategias? 1 pto.

SEGUNDA PARTE: Escribe un ILC sobre el texto leído. (6 puntos) Recuerda incluir todos los aspectos
descriptivos y argumentativos que corresponden a lo solicitado (referencia bibliográfica,
presentación, idea central, argumentos, construcción de punto de vista propio, etc.).
Modelo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA


SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
EXAMEN FINAL. Marzo 2016
TEMA 2

APELLIDO:…………………………………..NOMBRE:……………………………DNI:………………………………………….
Carrera……………………………………………………………………………Aula de examen……………………………….

PRIMERA PARTE: Leer el texto y los paratextos, luego resolver las consignas.

Televisión y medios. Lo que no se muestra no existe,7 por Juan Ignacio Zubiarrain8

"No hay discurso (análisis científico, manifiesto político, etcétera) ni acción (manifestación, huelga, etc.) que,
para tener acceso al debate público, no deba someterse a esta prueba de selección periodística, es decir, a esta
colosal censura que los periodistas ejercen, sin darse cuenta, al no retener más que lo que es capaz de
interesarlos, de "captar su atención", es decir, de entrar en sus categorías, en sus esquemas mentales, y condenar
a la insignificancia o a la indiferencia a expresiones simbólicas merecedoras de llegar al conjunto de los
ciudadanos" subraya Pierre Bourdieu en su libro "Sobre la Televisión". 9
El último 11 de Octubre se realizó un encuentro de muchas organizaciones de diferentes países, en La Tabacalera,
que tenía por objeto denunciar de manera testimonial, -porque las penas y las lágrimas ya se han gastado-, la
ignorancia socializada de festejar los 12 de Octubre, en un acto de patrioterismo y engalanamiento de un país,
por, - en otro momento de su historia haber invadido naciones, culturas, haber robado y asesinado, - y, aun hoy
día seguir celebrándolo. Sería algo así como celebrar el día del Esclavo en Cataluña, que tantos beneficios
económicos generó a ilustres apellidos de esa comunidad en los tiempos del esclavismo. Se entiende que ciertos
análisis hay que realizarlos desde el propio marco histórico, pero ya han pasado 500 años para seguir, -sin atisbo
de culpabilidad ni reflexión social por nuestra parte, ya sea como potencia invasora en otro marco histórico o
como país del primer mundo, porque el concepto de clasismo, también lo hacen extensibles a países, no solo a
clases sociales.
Revuelta de ideas
Si estos dos temas, la reflexión de Pierre Bourdieu acerca de la invisibilidad que practica el periodismo y la
denuncia de "No hay nada que Celebrar" por parte de muchos españoles y muchos latinoamericanos que se
dieron cita allí, en Tabacalera, - el 11 de Octubre-, los ponemos en un cuenco y revolvemos, el resultado es la
ausencia de los medios generalistas10 en esa fiesta. Y, con tristeza, entendemos por qué ningún medio de los
generalistas se ocupó de cubrir esa queja simbólica, de hacer mención de ello, de mostrar la otra cara de la
realidad, de proponer otro punto de vista, que denuncie la arrogancia, la ignorancia institucionalizada de celebrar
algo que en su momento supuso claramente la invasión y un crimen de lesa humanidad a todo un continente.
Los medios generalistas tienen evidentes lazos visibles y no visibles con el poder, con el estado, con la banca, con
los auspiciantes, con los políticos corruptos y los no corruptos, con empresas multinacionales, con capitales
sórdidos, con capitales enmarañados de accionistas que en ocasiones no se sabe claramente de donde proceden.
Y todo se hace en un imaginario sistema de armonía democrática, de libertades occidentales y cristianas,
libertades teatralizadas, libertades amordazadas. Un oligopolio mediático de cuatro amigos que dirigen todos los
medios con la conformidad cómplice de los periodistas “estrellas”, de la banca y del estado. Ahí están todos ellos.

7
Texto publicado en rebelión.org el 9 de noviembre de 2015
8 El autor es un periodista español y publica en medios alternativos tales como Indymedia, Rebelión y otros.
9 Sobre la Televisión" - Pierre Bourdieu - Editorial Anagrama-Colección Argumentos - Barcelona
10 Medios que abordan temáticas generales y no temas específicos
Escenificando esa obra de ficción que se llama periodismo libre y comprometido. Se prioriza al anunciante y se
narcotiza a la audiencia, se vomitan las noticias y se serializan las entrevistas, en muchas ocasiones mutiladas
por las publicidad, se pactan las conferencias de prensa, las preguntas e incluso el teatro político, alimentando
así el aspecto morboso y enfermizo del ser humano. Se vanagloria la importancia de personajes que desfilan por
los estudios en condición de representantes, ya no periodistas, sino casi portavoces de una bancada, partido o
tendencia partidista, cuando no lobistas de medios de comunicación, disfrazados de periodistas. Produce
vergüenza ajena ver cómo los partícipes de los despidos, los desalojos, de una economía capitalista desaforada
que alimenta y genera la usura y la avaricia, son los mismos capitales que auspician a estos periodistas de
renombre, de esos programas de éxito que llenan nuestras pantallas, radios y medios gráficos.
Cambiar todo para que nada cambie
El cambio en los medios generalistas exige que laven sus trapos y su ética, se renueven porque sus
programaciones huelen a rancio, o bien investiguen o cambien el actual mediocre estado de eso que mitificamos
como periodismo responsable y que todos sabemos que ahí está, pero en los medios alternativos, universidades,
en personas que ejercen el periodismo ciudadano y necesitan un canal a través del cual poder canalizar sus
trabajos de investigación, sus denuncias. Pero por miedo al ridículo en una sociedad de cobardes y acomodaticia,
se hace difícil reconocerlos y darles lugar en el Statu Quo mediático. Difícil sino imposible es pedir a los medios
comerciales que se retracten de su coparticipación en la mísera cortina informativa que nos mostraron estos
últimos años y que siguen practicando. Disfrazan de primicias lo que todo el mundo ya sabe, entrevistan
personajes ya sea corruptos como no corruptos y siempre se hacen preguntas condescendientes sin abordar los
temas de lleno. El periodismo generalista es insano, manipulador y busca ampliar audiencias a costa de la
integridad existente, no piensan en la información, sino solo en la cuenta de resultados. Se auto enaltecen de
sus noticias, cuando la realidad es que entre los compromisos comerciales y los favoritismos políticos, solo
buscan estacionarse cómodamente en algún costado del arco político para estar cobijados y abrigados bajo la
estela de la financiación de cualquier tipo.
Apostar por el periodismo ciudadano frente al periodismo supeditado a los capitales, es la salida natural y
necesaria para dar cabida a los invisibles, a los que no muestran, a los que no dejan hablar y a una información
más sana y directa. Por eso, el proyecto de televisiones, radios y medios comunitarios y alternativas es la opción
al actual oscurantismo mediático.

1) Según el autor, ¿cuál es la problemática social en relación con el modo de informar de los medios
generalistas? 1 pto.
2) En el fragmento de texto subrayado qué estrategias utilizó el autor. Explica con qué finalidad las utiliza 1
pto.
3) En el fragmento en negrita aparecen numerosas marcas de enunciación. Identifica al menos dos y explica la
relación que mantienen con el punto de vista del autor. 1 pto.
4) ¿Por qué decimos que el texto fuente es un artículo de opinión del ámbito periodístico? Justifica teniendo en
cuenta el ámbito de producción y circulación, el tema y la estructura. 1 pto.

SEGUNDA PARTE: Escriba un ILC sobre el texto leído. (6 puntos) Recuerde incluir todos los aspectos
descriptivos y argumentativos que corresponden a lo solicitado (referencia bibliográfica,
presentación, idea central, argumentos, construcción de punto de vista propio, etc.).
ANEXO DE LECTURAS

Este CORPUS está destinado a la producción de informes de lectura. Los mismos también
atienden al tema que presentarán los textos de la instancia examinadora.

1) La libertad de expresión en la era digital


Requiere la adaptación de los valores sobre los que se construyen sociedades progresistas
Por Bob Boorstin | Para LA NACION
Hoy, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ciudadanos y líderes de todo el mundo nos reunimos
en Costa Rica para celebrar los valores que subyacen a las sociedades abiertas y considerar cómo
podemos balancear mejor los derechos y responsabilidades en la era de Internet. Este es un debate
global, por supuesto, pero América latina está en un punto de inflexión, en el que la región puede
elegir abrazar o no el futuro del crecimiento económico y de la libre expresión que es impulsado por
las plataformas online.
En el centro de este debate se ubica un concepto simple: ¿Quién es responsable por lo que aparece
en los sitios online que conforman lo que llamamos Internet? Cuando alguien crea un video ofensivo
y lo sube a YouTube, ¿quién debería soportar la carga? Cuando un sitio de redes sociales incluye un
post falso en una página personal, ¿debe ese sitio ser responsable por lo que aparece? Los grados de
libre expresión y de innovación que puedan florecer en Internet dependen en gran medida de cómo
respondamos a este tipo de preguntas.
Las expectativas sobre seguridad y privacidad, especialmente en los medios digitales, donde todo
está potencialmente accesible, aún no han sido definidas
Es muy claro: Internet es una plataforma con un poder sin precedentes para conectar a las personas
entre sí y permitirles comunicarse, y acceder al conocimiento. Por primera vez en la historia,
prácticamente cualquier persona con acceso a Internet tiene el potencial de conectarse al instante
con cientos de millones de personas en todo el mundo. Hoy en día existen casi 2,500 millones de
usuarios de Internet y cerca del 10 por ciento vive en América latina.
A medida que estos números crecen, también lo hace la necesidad de redefinir los derechos y
responsabilidades en la era digital. Debemos asegurarnos de que los derechos de los ciudadanos
estén debidamente protegidos en situaciones en las que sus libertades se vean amenazadas.
Debemos escuchar y tener en cuenta a las voces provenientes de todos los ámbitos: ONG que se
preocupan por la transparencia, abogados que protegen el derecho a la información, los medios de
comunicación, los editores de contenido y los líderes políticos y de gobierno. Y debemos evaluar
cualquier nueva regla de forma cuidadosa y abierta antes de arribar a decisiones que repercutirán en
las décadas futuras.
En primer lugar, debemos considerar los límites que deben existir, o no, para una nueva forma de
concebir la libertad en la era de Internet. Las expectativas sobre seguridad y privacidad,
especialmente en los medios digitales, donde todo está potencialmente accesible, aún no han sido
definidas. En Google, nos esforzamos para maximizar la seguridad, privacidad y libertad de expresión.
No es una tarea fácil, pero encontrar el balance que permita ofrecer las oportunidades a nuestros
usuarios y una Internet fuerte y creciente es una cuestión vital para nuestra misión.
Darles a los funcionarios públicos el poder de decisión sobre qué puede ser visto online y qué no es
un primer paso que podría atentar contra las sociedades democráticas
En segundo lugar, debemos considerar los tiempos, un elemento crítico. Los expertos coinciden en
que la tecnología -y las decisiones relacionadas a ésta, sobre contenido, privacidad y seguridad- está
avanzando a una velocidad mucho mayor que toda la legislación producida en el último siglo.
Desarrollar nuevas reglas y procedimientos para determinar qué se ha de publicar y qué ha de ser
ocultado del público requiere encontrar el adecuado balance entre el derecho a acceder a la
información y a escuchar todas las opiniones con los instintos de algunos de censurar puntos de vista
con los que no están de acuerdo. Por este motivo, las reglas deben ser lo suficientemente flexibles
como para adaptarse a cambios y al mismo tiempo mantenerse firmemente arraigadas en los
principios que mantenemos.
Tercero, debemos controlar el alcance de estas decisiones. Decisiones que pudieran restringir o
castigar a las plataformas de Internet por la publicación de puntos de vista diferentes podrían tener
implicaciones perjudiciales tanto para el mundo virtual como para el offline. Darle a los funcionarios
públicos el poder de decisión sobre qué puede ser visto online y qué no es un primer paso que podría
atentar contra las sociedades democráticas. No querríamos despertarnos el día de mañana para
darnos cuenta que estamos viviendo con las restricciones que nosotros mismos nos impusimos ayer.
Estos factores, entre otros, están señalando una nueva realidad: que la negociación de las reglas del
futuro requiere que construyamos un nuevo consenso basado en el conocimiento. América latina
tiene la ventaja de emprender esta discusión con un camino recorrido de más de veinte años de
Internet funcionando en la región. Esto le permite llegar a establecer una visión de largo plazo
basada en una reflexión madura y en experiencia práctica.
No hay duda de que estamos ante un momento histórico, que requiere la adaptación de los valores
sobre los que se construyen sociedades progresistas. Hemos visto que una Internet libre y abierta es
capaz de grandes logros: ha impulsado la innovación y generado crecimiento económico, le ha dado
una voz a quienes previamente no la tenían y oportunidades a aquellos que alguna vez estuvieron
aislados. Hoy, en el Día de la Libertad de Prensa, una manera de celebrar el advenimiento de la era
digital es asegurándonos que esas libertades y oportunidades se multipliquen.
__________________________________________________________________________________

2) El periodismo necesita corazón - Pascual Serrano11


En los últimos tiempos el debate sobre el periodismo se limita a discutir sobre el formato y la
presentación. “Sustituyen el problema del contenido por la cuestión de la forma, colocan la técnica
en lugar de la filosofía. Sólo hablan de cómo redactar, cómo almacenar, cómo transmitir algo. Pero
qué redactar, qué almacenar y qué transmitir, de eso ni una palabra. El punto débil de estas
manifestaciones radica en que a través de ellas, en lugar de discusiones sobre el contenido, el
espíritu y el sentido de las cosas, no nos enteramos más que de los nuevos y deslumbrantes avances
técnicos conseguidos en el terreno de la comunicación” - Así lo percibía Ryzard Kapuściński hace casi
diez años y ahora esa sensación es mucho más evidente.
El problema es que estamos creando un profesional del periodismo que ya no sabe incorporar
principios y valores éticos y culturales a su trabajo. Incluso su vocabulario se limita a la exposición de
hechos y no incluye la elaboración de reflexiones complejas o análisis de cuestiones éticas. Como
escribió Walter Lippman en su libro Public Opinion, el periodismo no nos señala la verdad porque
siempre hay una brecha descomunal entre la verdad y la información. Las cuestiones éticas
enfrentan al periodismo al nebuloso mundo de la interpretación y la filosofía, y por eso los
periodistas huyen de la indagación ética como un rebaño de corderos atemorizados.
Conceptos como neutralidad, objetividad y equidistancia sólo son argumentos empresariales para
ganar la credibilidad de los ciudadanos y la complacencia de grupos de poder, anunciantes y
publicistas que no quieren un verdadero debate sobre el mundo en el que vivimos. Los periodistas
más consagrados de todo el espectro político no han dudado en denunciar el mito de la objetividad.
“En cuanto a la objetividad periodística, es tal vez la patraña más grande que me ha tocado oír acerca

11
El texto fue modificado para esta manual. Este artículo ha sido publicado en el nº 51 de Pueblos - Revista de
Información y Debate - Segundo Trimestre de 2012 . www.pascualserrano.net
de nuestro oficio”, afirmó el veterano periodista italiano Indro Montanelli, un periodista al que no se
le podrá acusar de antisistema.
El historiador Paul Preston, que estudió el papel de los corresponsales extranjeros que informaron
sobre la Guerra Civil Española en su libro Idealistas bajo las balas, afirma que “no puede existir la
objetividad o ecuanimidad. No se puede tratar al asesino y al asesinado o al violador y la violada
como si fuesen iguales. Cada periodista, como cada historiador, que lo sepa o no, ve las cosas a
través del filtro de su sistema moral, ético e ideológico. Esto no quiere decir que no hay que intentar
entender las motivaciones de todos los implicados en una situación”.
Indignación y denuncia
“En América Latina uno se mete de periodista y lo primero que hace es indignarse, la propia realidad
te obliga. Si no haces periodismo de denuncia, no sé lo que estás haciendo”. Así se expresa la
periodista y escritora Elena Poniatowska, quien no concibe el periodismo sin compromiso. Paul
Preston recoge el grado de implicación que, inevitablemente, adoptaron algunos de los
corresponsales que fueron a España en la Guerra Civil. La mayoría de ellos, a la hora de vivir en
primera línea la lucha de un pueblo contra el fascismo y la tragedia del abandono del resto de los
países que se negaron a ayudar al gobierno legítimo español, no dudaron en tomar partido, muchas
veces enfrentándose a la posición del periódico que los había enviado como corresponsales. Ernest
Hemingway, Martha Gellhorn, John Dos Passos, Mijaíl Koltsov, Louis Fischer, Herbert Southworth,
Henry Buckley, W.H. Auden, Arthur Koestler, Cyril Connolly, George Orwell, Kim Philby... a todos los
transformó la guerra.
Hemos de reconocer que el tremendo control que los grupos empresariales propietarios de los
medios ejercen sobre los profesionales nos lleva a pensar que no son buenos tiempos para un
periodismo socialmente comprometido. Por eso mismo, bucear en el periodismo de históricos
reporteros como John Reed, Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa puede
ayudarnos a recuperar la pasión y la fuerza para seguir avanzando contracorriente.
John Reed fue el cronista de grandes hitos revolucionarios, Ryzard Kapuścińsky dedicó su vida a
relatarnos los sueños descolonizadores de los países del Tercer Mundo, Edgar Snow acercó la lejana
Asia y la revolución china a Occidente, Rodolfo Walsh sentó los principios de un periodismo
emparentado con la literatura de no ficción en el marco de una terrible dictadura y Robert Capa
fotografió como nadie a los seres humanos que sufrían la guerra. Su trayectoria debe ser para
nosotros, los profesionales de la comunicación, un ejemplo de dignidad en estos tiempos en los que
las ruedas de prensa, el ordenador con sus innumerables artilugios suplementarios o derivados y las
cotizaciones en bolsa de nuestro medio de comunicación parece que se han confabulado para acabar
con un periodismo que crea que pueda mejorar el mundo.

*Pascual Serrano es periodista. Nació en Valencia, España, en 1964. Se licenció en Periodismo en 1993 en la
Universidad Complutense de Madrid. Entre otras actividades, fue cofundador de la revista Voces, y de la
publicación electrónica Rebelión que hoy funciona como diario alternativo en Internet. En 2011 publicó Contra
la neutralidad. Tras los pasos de John Reed, Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa.
Editorial Península. Barcelona.

3) El quinto poder, por Ignacio Ramonet


La prensa y los medios de comunicación han sido, durante largos decenios, en el marco democrático,
un recurso de los ciudadanos contra el abuso de los poderes. En efecto, los tres poderes tradicionales
-legislativo, ejecutivo y judicial- pueden fallar, confundirse y cometer errores. Mucho más
frecuentemente, por supuesto, en los Estados autoritarios y dictatoriales, donde el poder político es
el principal responsable de todas las violaciones a los derechos humanos y de todas las censuras
contra las libertades.
Pero en los países democráticos también pueden cometerse graves abusos, aunque las leyes sean
votadas democráticamente, los gobiernos surjan del sufragio universal y la justicia -en teoría- sea
independiente del ejecutivo. Puede ocurrir, por ejemplo, que el Parlamento vote leyes
discriminatorias para ciertos sectores de la población (como ha sucedido en Estados Unidos, durante
más de un siglo, respecto de los afro-estadounidenses; que los gobiernos implementen políticas
cuyas consecuencias resultarán funestas para todo un sector de la sociedad (como sucede, en la
actualidad, en numerosos países europeos, respecto de los inmigrantes “indocumentados”), etc.
En un contexto democrático semejante, los periodistas y los medios de comunicación a menudo han
considerado un deber prioritario denunciar dichas violaciones a los derechos. Por esta razón durante
mucho tiempo se ha hablado del “cuarto poder”. Ese “cuarto poder” era, en definitiva, gracias al
sentido cívico de los medios de comunicación y al coraje de valientes periodistas, aquel del que
disponían los ciudadanos para criticar, rechazar, enfrentar, democráticamente, decisiones ilegales
que pudieran ser inicuas, injustas, e incluso criminales contra personas inocentes. Era, como se ha
dicho a menudo, la voz de los sin-voz.
Desde hace una quincena de años, a medida que se aceleraba la mundialización liberal, este “cuarto
poder” fue vaciándose de sentido, perdiendo poco a poco su función esencial de contrapoder. En
esta etapa de la mundialización, asistimos a un brutal enfrentamiento entre el mercado y el Estado,
el sector privado y los servicios públicos, el individuo y la sociedad, lo íntimo y lo colectivo, el
egoísmo y la solidaridad.
El verdadero poder es actualmente detentado por un conjunto de grupos económicos planetarios y
de empresas globales cuyo peso en los negocios del mundo resulta a veces más importante que el de
los gobiernos y los Estados. Ellos son los “nuevos amos del mundo” que se reúnen cada año en
Davos, en el marco del Foro Económico Mundial, e inspiran las políticas de la gran Trinidad
globalizadora: Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Organización Mundial del Comercio.
Es en este marco geoeconómico donde se ha producido una metamorfosis decisiva en el campo de
los medios de comunicación masiva, en el corazón mismo de su textura industrial.
Los medios masivos de comunicación (emisoras de radio, prensa escrita, canales de televisión,
internet) tienden cada vez más a agruparse en el seno de inmensas estructuras para conformar
grupos mediáticos con vocación mundial. Empresas gigantes como News Corps, Viacom, AOL Time
Warner, General Electric, Microsoft, Bertelsmann, United Global Com, Disney, Telefónica, RTL Group,
France Telecom, etc., tienen ahora nuevas posibilidades de expansión debido a los cambios
tecnológicos. La “revolución digital” ha derribado las fronteras que antes separaban las tres formas
tradicionales de la comunicación: sonido, escritura, imagen. Permitió el surgimiento y el auge de
internet, que representa una cuarta manera de comunicar, una nueva forma de expresarse, de
informarse, de distraerse.
Estas megaempresas contemporáneas, mediante mecanismos de concentración, se apoderan de los
sectores mediáticos más diversos en numerosos países, en todos los continentes, y se convierten de
esta manera, por su peso económico y su importancia ideológica, en los principales actores de la
mundialización liberal. Al haberse convertido la comunicación (extendida a la informática, la
electrónica y la telefonía) en la industria pesada de nuestro tiempo, estos grandes grupos pretenden
ampliar su dimensión a través de incesantes adquisiciones y presionan a los gobiernos para que
anulen las leyes que limitan las concentraciones o impiden la constitución de monopolios o
duopolios.
La mundialización es también la mundialización de los medios de comunicación masiva, de la
comunicación y de la información. Preocupados sobre todo por la preservación de su gigantismo, que
los obliga a cortejar a los otros poderes, estos grandes grupos ya no se proponen, como objetivo
cívico, ser un “cuarto poder” ni denunciar los abusos contra el derecho, ni corregir las disfunciones
de la democracia para pulir y perfeccionar el sistema político. Tampoco desean ya erigirse en “cuarto
poder” y, menos aun, actuar como un contrapoder. Si, llegado el caso, constituyeran un “cuarto
poder”, éste se sumaría a los demás poderes existentes -político y económico- para aplastar a su
turno, como poder suplementario, como poder mediático, a los ciudadanos.
La cuestión cívica que se nos plantea de ahora en adelante es la siguiente: ¿cómo reaccionar? ¿Cómo
defenderse? ¿Cómo resistir a la ofensiva de este nuevo poder que, de alguna manera, ha traicionado
a los ciudadanos y se ha pasado con todos sus bártulos al enemigo? Es necesario, simplemente, crear
un “quinto poder”. Un “quinto poder” que nos permita oponer una fuerza cívica ciudadana a la
nueva coalición dominante. Un “quinto poder” cuya función sería denunciar el superpoder de los
medios de comunicación, de los grandes grupos mediáticos, cómplices y difusores de la globalización
liberal. Esos medios de comunicación que, en determinadas circunstancias, no sólo dejan de
defender a los ciudadanos, sino que a veces actúan en contra del pueblo en su conjunto. Para ello fue
necesaria la creación del Observatorio Internacional de Medios de Comunicación.
Ignacio Ramonet, Le monde diplomatique, octubre de 2003i

Ignacio Ramonet (España, 1943) es un intelectual español residente en Francia. Es doctor en Semiología e
Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y catedrático de Teoría de la
Comunicación en la Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Especialista en geopolítica y estrategia internacional y
consultor de la ONU, actualmente imparte clases en la Sorbona de París. Desde 1990 hasta 2008 fue director de
la publicación mensual Le Monde Diplomatique, dentro de este ámbito se destacó como periodista. Este artículo
fue escrito a partir de la fundación de la ONG Observatorio Internacional de Medios de Comunicación (en inglés:
Media Watch Global), un arma cívica, pacífica, que los ciudadanos podrán utilizar con el fin de oponerse al
nuevo superpoder de los grandes medios de comunicación masiva. Este observatorio surge como consecuencia
del movimiento social planetario reunido en Porto Alegre (Brasil, 2002). En plena ofensiva de la globalización
liberal, el observatorio y el artículo expresan la preocupación actual de todos los ciudadanos ante la nueva
arrogancia de las industrias gigantes de la comunicación.

4) El Acoso mediático12 por Marina Parés Soliva13


Desde hace un tiempo, la mayoría de los medios de comunicación tradicionales, a saber prensa y
televisión, han perdido cualquier mínima vocación de servicio público y son guiados por la lógica
implacable de las leyes de mercado. En el siglo XXI, el único poder real, el que todo lo controla y
manipula, es el poder económico, un poder que entre otras cosas es el dueño y señor de los propios
medios de comunicación. En este punto podemos hablar de manipulación, esto es, de intervenir con
medios hábiles, y a veces arteros, en la política, la economía, etc., con distorsión de la verdad y al
servicio de intereses particulares. Es conocido por gran parte de la opinión pública que eso es algo
que sucede a diario. Lo más despreciable cuando se habla de manipulación en los medios de
comunicación, es comprobar que los espacios destinados a informar, a mantener al ciudadano al
tanto de la actualidad y la realidad que le rodea, están sujetos a toda clase de operaciones políticas y
económicas que terminan por traducirse en una imagen distorsionada que conviene a los
patrocinadores de la información. Aquí puede introducirse el concepto de acoso mediático que
consiste en un hostigamiento al que una persona es sometida mediante el uso de los medios de
comunicación. Su finalidad es contaminar a la opinión pública para que vaya en contra de un rival, de
tal manera que el instigador pueda librarse de él sin mancharse las manos. Para ello se ejercen un
conjunto de comportamientos caracterizados por una violencia psicológica, aplicada de forma
sistemática durante un tiempo sobre otra persona con el objeto de provocar su desprestigio. A
menudo, a través de estos métodos se consigue cambiar la conducta de voto de la opinión pública.
Estas prácticas acostumbran a encubrir ilegalidades y fraudes y tienen graves consecuencias sociales:

12
Esta conferencia ha sido modificada a los efectos de este manual. Publicado en el boletín electrónico de
investigación de la asociación oaxaqueña de psicología AC. Volumen 6 Nro.2.2010.Pág.165-171.memorias del
3er. Congreso Virtual Internacional de Psicólog@s navegantes.
http://www.conductitlan.net/notas.boletin.investigación/105_acoso_mediatico.pdf
13
Diplomada en Trabajo Social y perito Social Jurídico. Experta en acoso laboral (mobbing) propietaria de la web
Acoso Moral y ex administradora de la Plataforma de Afectados por Mobbing. Colabora con diversas asociaciones
y es miembro de The international Association on Bullyng and Harassment on the Workplace de la Asociación
Mexicana de Antropología Biológica (AMAB). Es miembro de Honor de la Asociación Balear contra el Mobbing-
(ANAMIB), Coordinadora General del Observatorio Internacional del Mobbing (OIM). Actualmente preside el
Servicio Europeo de Información sobre Mobbing (SEDISEM)
por un lado provocan indefensión en la víctima del acoso y por otro fomentan el desarrollo de ideas
opresoras y dañan los derechos democráticos. Este uso ilegítimo de los medios de comunicación
tradicionales ha dado lugar a que el ordenamiento jurídico regulara desmanes, mediante la figura del
delito de injurias y calumnias. Dicha regulación legal, actualmente, no es aplicada en las redes
virtuales, que cuentan con una insólita impunidad.
Lo cierto es que el acoso mediático es una estrategia bien planificada que se organiza en dos
tiempos. La primera acción consiste en poner en escena un castigo inmerecido sustentado por
argumentos falaces. Quienes los sostienen se presentan como abanderados o salvadores, pero quien
ejerce las sanciones es la comunidad que ha sido objeto de la manipulación., quedando los
instigadores en la sombra. Estos justicieros, además de dejarse llevar por la ira y la irreflexión, violan
la Ley, ya que se toman la justicia por su mano, son fiscales, jueces y verdugos. La segunda acción
consiste en construir un clima de condena generalizado hacia la víctima. El castigo fulminante
provoca rechazo por un comportamiento o acción de la víctima que ha sido falseado. Se maligniza a
la víctima, se la hace responsable de infinidad de errores que no son probados. Se consuma la
venganza con el linchamiento social programado con anterioridad por el instigador que ha quedado
en la sombra.
Este proceder atenta contra la auténtica información que, por una parte, es incompatible con la
difamación y la calumnia que les roba la fama y el honor a las personas; y por otra, acepta las
rectificaciones y rectifica las informaciones lesivas.
Es importante unir periodismo y dignidad humana, la Unesco señala al respecto que el respeto del
derecho de las personas a la vida privada y a la dignidad humana, en conformidad con las
disposiciones del derecho internacional y nacional, que conciernen a la protección de los derechos y
a la reputación del otro, así como las leyes sobre la difamación, la calumnia, la injuria y la insinuación
maliciosa, hacen parte integrante de las normas profesionales del periodista.
Para que estos derechos no se atropellen deben existir, por un lado, leyes que sancionen el
descrédito y la difamación, ya sea en los medios de comunicación tradicionales o en las nuevas
tecnologías, y por otro, un Tribunal Internacional que obligue a restituir la dignidad de las víctimas
de acoso mediático en los mismos medios en los que fue desacreditada.
Por último, y a modo de reflexión final es necesario que cada ser humano sepa que:
 Se puede difamar (creer y propagar rumores) o defender la dignidad humana.
 Se puede entregar el poder a los manipuladores y oportunistas o implicarse y
comprometerse
Se puede aceptar vivir en un mundo injusto y cruel o hacer algo para que sea más decente.

5) Una botella medio llena - Por José Cervera


La segunda ley de Newton estipula que a toda acción se opone una reacción igual y de signo
contrario. Es una ley fundamental de la física, y también se aplica a otros campos como la sicología y
la política. Internet acaba de provocar una reacción en España, por fin. Nunca antes se había
estudiado seriamente el fenómeno, y menos por parte de un peso pesado de la cultura o la política.
Hasta la publicación de La Red, de Juan Luis Cebrián; un libro que pretende analizar las consecuencias
políticas, económicas y sociológicas de la nueva cultura digital. La Red es un estudio serio y
documentado, que es importante en la situación actual por ser su autor quien es. El problema es que
La Red es un libro equivocado. Y bien pudiera ocurrir que su error lo paguemos todos en España.
Juan Luis Cebrián es alguien cuya opinión cuenta. Ex director de El País durante los críticos años de la
Transición, Cebrián comparte edad, filosofía y visión del mundo con la clase política nacional. Su nivel
de acceso a estas personas es inigualable, como lo es su conocimiento de la política española. Sus
actuales cargos, como miembro de la Real Academia de la Lengua y como Consejero Delegado del
principal grupo español de comunicación (en el que modestamente trabaja el autor de este artículo),
hacen que la influencia de su pensamiento no sea baladí. En este país, cuando Cebrián habla los
políticos, los empresarios y los banqueros escuchan. Su libro va a ser la principal herramienta de
análisis que estos grupos van a utilizar sobre Internet. Por si fuera poco, La Red es un informe
presentado al Club de Roma, un grupo de análisis internacional con fuerte influencia política. Por eso
es tan grave que el libro sea lo que es. La Red contempla la botella sobre la mesa y afirma, con
solemnidad, que está medio vacía.
Nada de lo que dice Cebrián es erróneo del todo. No hay errores de bulto, afirmaciones falaces,
argumentos que no sean en parte ciertos. Lo que sí hay es una ceguera selectiva, una especie de
daltonismo tan profundamente integrado en la forma de pensar que es invisible para el escritor. Así,
La Red acumula toda una serie de argumentos, pero sólo negativos; no conoce, o no le parecen
importantes, los aspectos positivos del fenómeno, y de esta forma construye una imagen en
claroscuro con sombras mucho más marcadas que luces. El libro es un memorial de agravios. Los
chinos tienen un ideograma que significa "crisis", y que está compuesto por la suma de otros dos:
"peligro" y "oportunidad". Cebrián escoge "peligro". Nada dice del otro.
Para empezar, según el libro, Internet facilita el caos social al atacar las estructuras y jerarquías
piramidales que conocemos. Lo cual es un peligro, a pesar de que Cebrián es demasiado coherente
intelectualmente como para no reconocer que "Una cosa es caótica cuando no coincide con el
concepto de orden que tenemos" (Entrevista en El País). En términos más simples, Cebrián afirma
que Internet no coincide con el concepto de orden que tenemos (¿quiénes?), y por ello es un
fenómeno peligroso. Ojalá fuese cierto que lo es a ese nivel; aunque ni siquiera los Tecnoutópicos
como Negroponte creen en la Revolución Digital en la sociedad. Cebrián sí parece creer en ella. Y no
es partidario.
La Red enumera después toda una serie de problemas asociados con Internet. Una letanía conocida y
reiterada hasta la saciedad en periódicos, revistas y programas de televisión. Internet permite a
cualquiera acceder a contenidos peligrosos (políticamente incorrectos, pornográficos, falsos). En
Internet no hay responsabilidad sobre lo que se publica, ya que se garantiza el anonimato. Internet y
las redes de comunicaciones violan la intimidad de las personas. No hay manera de encontrar
información en las redes, y cuando se encuentra no hay forma de saber si es verdadera o falsa.
Internet aumenta las diferencias sociales entre países y dentro de los países, creando una clase de
Info-ricos y otra de Info-Pobres. La Red está llena de piratas que pueden colarse en tu ordenador y
robarte el dinero, mientras que los poderes fácticos (Microsoft, Netscape) se encargan de limitar la
libertad. Internet es un vehículo de la Mundialización, que quiere decir Americanización, de la
cultura; arrasa las culturas locales y su diversidad. En resumen, hará nuestra vida más pobre, menos
interesante, más desigual, peor.
Hay una veta profunda de tecnofobia bajo los razonamientos de La Red. Para Cebrián, por ejemplo,
las únicas relaciones auténticas entre personas, aquellas sobre las que funciona la sociedad, son las
cara a cara. Como si una conversación telefónica o un intercambio de cartas no fuera una relación
personal. Por otra parte, desde la invención del teléfono tanto los negocios como muchas otras
relaciones sociales funcionan cada vez más a distancia. Y resulta que Internet ha demostrado
ampliamente ser uno de los más novedosos y potentes vehículos de comunicación personal
existentes. Desde las tertulias temáticas en directo (chats) o en diferido (newsgroups) al correo
electrónico, pasando por las páginas web personales, ningún otro medio de la historia ha conseguido
aumentar el nivel de comunicación persona a persona más que éste. Claro que La Red olvida toda
esta parte de Internet, para concentrarse en la parte multimedia y más similar a los medios
tradicionales de comunicación: la Web. Dentro de esta vena de desconfianza tecnológica, Cebrián
repite de forma acrítica la vieja acusación de que la pantalla crea adicción y, de forma indirecta,
analfabetismo y exclusión de la sociedad. Dejando aparte el hecho obvio de que Internet tiene muy
poco que ver con los medios audiovisuales, aparte del parecido del monitor con una televisión, y que
la falta de cultura percibida por su generación puede ser más bien una inadaptación suya a la nueva
cultura. Puede que los niños de hoy en día no reciten a los Reyes Godos porque se dedican a los
videojuegos, pero ¿quién programa el vídeo en casa? Cuando la cultura cambia, los que dominan la
antigua llaman a los inmersos en la nueva "incultos". Y tal vez sea al revés.
Cebrián se limita a enumerar problemas. Y tiene razón; esos problemas existen. Han nacido, o se han
hecho grandes, en Internet. Que por otra parte tiene un montón de características igualitarias,
democráticas, liberadoras, apasionantes y enriquecedoras. Pero que probablemente va a obligarnos
a replantearnos cuestiones básicas que llevan mucho tiempo estáticas. La solución a los problemas
no va a ser cerrar los ojos. Vamos a tener que trabajar, que plantear cuestiones y responderlas.
Porque Internet está aquí; ya no puede ser "desinventada". Y la última vez que apareció algo similar
en Occidente, la imprenta, tardamos 400 años en digerirlo, y para ello tuvimos que inventar cosas
como El Estado Nacional, la Democracia Parlamentaria, la Prensa Libre, los Derechos Humanos, etc.,
etc. Esta vez no vamos a tener tanto tiempo. La mayor parte de los problemas enumerados en La Red
son oportunidades, si se utilizan, si se aprovechan para crear un mundo mejor. Si cerramos los ojos y
dejamos pasar la ocasión, los agoreros habrán conseguido hacer que sus peores profecías se
cumplan. Internet no es el fin del mundo, pero puede ser el nacimiento de otro, mejor.
Y para ello nuestros ciudadanos, políticos y empresarios deberían empezar a moverse. A pensar. A
crear. Hay toda una serie de principios que deben ser analizados, de forma radical; desde el principio,
sin hacer caso de planteamientos obsoletos. Cuestiones clave del futuro mundo digital que deberán
ser pensados, cambiados y discutidos una y mil veces antes de llegar a un consenso. Pero con la
mente abierta, sin desconfianzas previas y dispuestos a llegar hasta el final. Propongo cinco en este
artículo; no son las únicas, pero sí las más importantes.
Cuestión 1: La Libertad de Expresión debe ser redefinida, y no se debe limitar mediante fronteras
tecnológicas ni geográficas. Internet supone la primera vez en la historia en la que cualquier persona
puede ejercer la libertad de publicación global por un precio asequible. La información es poder, e
Internet distribuye ese poder. Cualquier límite impuesto a la libertad de expresión ha de ser
considerado como un intento de algún grupo para conservar una parcela de poder en monopolio. La
información falsa (o perniciosa) ha de ser combatida con información auténtica (o beneficiosa); no
con censura.
Cuestión 2: La privacidad ha de ser replanteada. Ese derecho es tan reciente como la vida en las
ciudades, pues el anonimato nunca ha existido en los pueblos. Sólo en una ciudad uno es
verdaderamente anónimo, y quizá en la aldea global haya que renunciar al anonimato completo a
favor de otros sistemas. En cuanto a las transacciones comerciales, los datos que se generan
pertenecen tanto al comprador (nosotros) como al vendedor, pues la transacción es cosa de dos. Si
esos datos valen dinero, el comprador querrá parte de ese dinero. Bases de datos de acuerdo, pero
no sólo para el beneficio de los vendedores. Repartamos esos beneficios, de alguna forma (¿menor
precio, por ejemplo?). Y aseguremos que el anonimato es posible, si uno lo desea. No hay que
convertirlo en un tabú, pero tampoco dejar que las empresas nos conviertan en Personas
Transparentes en su exclusivo beneficio.
Cuestión 3: El papel de los Estados y las Administraciones será básico. Deberán proporcionar
educación para que sus ciudadanos puedan acceder a las nuevas formas de comunicación, no sólo
por la mejora en su calidad de vida, sino por aumentar la competitividad del país. Ellos deberán ser
los garantes de que las culturas no se pierdan, de que las grandes empresas no aplasten a los
consumidores, de que sus ciudadanos tengan el acceso preciso. Deberán desarrollarse nuevos
impuestos, nuevos tipos de empresas, nuevas leyes (nacionales e internacionales), y eso es trabajo
del Estado. Pero tendrá que aprender a compartir la información con los ciudadanos en pie de
igualdad; no más burocracias ocultistas, no más políticos haciendo tratos a escondidas. La
Administración y el Gobierno deberán ser abiertos y transparentes, porque la tecnología lo hace
posible.
Cuestión 4: Los ordenadores y las redes son una herramienta que puede permitir al Tercer Mundo
encontrarse en algunos aspectos en pie de igualdad con el Primero. Cuando dentro de tres a cinco
años vuelen los satélites de comunicaciones de órbita baja todo el planeta tendrá una infraestructura
de comunicaciones equivalente. El Tercer Mundo tiene la oportunidad histórica de pasar de una
economía agraria a otra de la información ahorrándose la era industrial. Los ordenadores son una
herramienta, y las redes un camino al mercado. El Primer Mundo puede (y debe) ayudar a que esa
transformación se produzca, proporcionando educación e infraestructuras materiales. Podemos
llevarnos la sorpresa de que África resulte ser el Sudeste Asiático del siglo XXI.
Cuestión 5: Europa debe despertar. En la Red lo que importa son los contenidos, y Europa, por su
cultura, diversidad e historia, está en inmejorables condiciones de proporcionarlos. Pero en Europa
hay una resistencia a utilizar la red, que es considerada un vehículo de penetración cultural ajena
(léase estadounidense). La Red intrínsecamente permite y facilita la presencia cultural de grupos
minoritarios, y es un refugio de culturas acosadas. Europa debe aprovechar eso, y convertirlo en una
industria propia. De lo contrario, nos volverá a ocurrir lo que pasó con el cine; inventado en Francia,
desarrollado por insignes autores, directores y guionistas europeos y basado en muchos casos en
literatura europea, se convirtió en un fenómeno completamente estadounidense. Evitemos que se
repita, eliminando la desconfianza empresarial y animando a los gobiernos e instituciones.
Esto es lo que necesitamos, debates radicales, porque Internet cambia radicalmente muchas cosas
que dábamos por supuestas. Hay que mirarlas de nuevo, porque son nuevas. La sociedad en la que
vivimos hoy es hija (indirecta) de la imprenta, a través de siglos de dispersión de ideas y de
alfabetización, codo con codo. Hubo tiempo para plantearse los nuevos conceptos que generaba el
hecho de poder diseminar información de forma económica. Internet tiene tan sólo cuatro años, en
la forma que conocemos. Cuatro años, pero ya somos conscientes de que supone un cambio
revolucionario en la sociedad. Empecemos a pensar en las oportunidades que ofrece a la justicia, a la
igualdad entre las personas, a la generación y distribución de riqueza. Porque si nos quedamos en las
sombras, nos quedaremos fuera de esta revolución.
Aprovechemos esta herramienta para el bien. No permitamos que las negras profecías de La Red se
cumplan. El futuro es donde vamos a pasar el resto de nuestras vidas. Y la botella está medio llena.

En http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero8/lared.html
José Cervera es Licenciado en CC Biológicas y Máster en Periodismo por la Escuela de Periodismo UAM/El País.
En agosto de 1999 funda Baquía.com, un website dedicado a la Nueva Economía, donde fue Director General
y después Editorial. Abandona Baquía.com en noviembre de 2001.En junio de 2002 se incorporó al diario
gratuito 20 minutos como Redactor Jefe de la página web, puesto que ocupó hasta junio de 2003; desde allí
puso en marcha la primera licencia ‘copyleft’ en un medio informativo comercial. Desde diciembre de 2003
lleva Retiario, el primer blog dentro de la página web de un diario nacional, primero en El Mundo y desde
octubre de 2005 en 20minutos.es. Además colabora en diarios (El Mundo, ABC, 20 minutos), revistas
(Generación XXI, Muy Interesante, Quo, Dinero, Ausbanc) y cursos diversos de periodismo y sociedad digital.
En abril de 2006 publica el capítulo ‘Una teoría general del Blog’ dentro del volumen ‘La Blogosfera Hispana:
Pioneros de la Cultura Digital’, editado por la Fundación France Telecom, y próximamente saldrá a la calle ‘El
Robo del Milenio: Cómo la Humanidad le arrebató a empresas y estados el control del conocimiento, y por
qué cambiará la Historia’ en editorial Edaf. Ha sido adjunto a la dirección de 20 minutos y Director de su
Escuela de Periodismo Digital.

6) Una reflexión sobre los medios y la democracia, por Ignacio Ramonet


9/12/2010. Conferencia magistral de Ignacio Ramonet en CIESPAL 14, Quito (Ecuador). Resumen de
Silvia Arana.

14 El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina - CIESPAL fue creado
como organismo internacional, de carácter regional, no gubernamental y autónomo con personería jurídica
propia, mediante convenio tripartito suscrito entre el Gobierno del Ecuador, la UNESCO y la Universidad Central
del Ecuador el 9 de octubre de 1959, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. Se propone como misión promover
el derecho a la comunicación para democratizar la sociedad.
En estos tiempos de globalización neoliberal, la información se ha convertido en uno de los
problemas principales de la democracia. Se consideraba que en una democracia alguno de los tres
poderes podía cometer abusos (la justicia puede condenar a un inocente, el poder legislativo puede
sancionar leyes discriminatorias contra un sector de la población -como las leyes contra los
inmigrantes en Estados Unidos o en Francia). La función de los medios es denunciar estos abusos. Los
medios de comunicación de masas pueden influir en la opinión pública; esto es lo que constituye el
cuarto poder, o contrapoder. El poder que puesto al servicio de los ciudadanos sirvió para oponerse a
las iniquidades de la esclavitud, que era legal en la democracia más nueva, Estados Unidos, como en
países europeos por ejemplo Francia e Inglaterra que practicaban el colonialismo, otro sistema
injusto pero legal en las democracias. La prensa llevaba campañas de denuncia de ambos sistemas.
En los últimos 15 años, a medida que se fue afianzando el neoliberalismo y la globalización, el cuarto
poder -como contrapoder- ha ido desapareciendo.
Se fue imponiendo lo privado sobre lo público, lo individual sobre lo colectivo, y los medios de
comunicación en su mayoría han dejado de ser un contrapoder. Los medios pertenecen a grupos
mediáticos (Murdoch, Google, Blackberry) que se expanden con la revolución digital, que rompen las
barreras, con la espectacular expansión de internet. Se mezclan todas las esferas: la cultura de
masas, la información, la comunicación y el internet. Los grupos mediáticos que manejan todas estas
esferas son multinacionales, planetarios. Estos mega grupos, cuya existencia es posible por las suaves
leyes anti trust, son actores centrales del poder globalizado. Ya no se proponen ser un contrapoder,
son un cuarto poder sólo como una suma a los otros tres poderes; usan su poder para oprimir al
ciudadano. La cuestión cívica es cómo oponerse; hay que crear un quinto poder, oponer la fuerza
ciudadana para denunciar a los poderes que actúan contra el pueblo. Esta situación se vive en
Ecuador, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil. Cuando Chávez asumió el poder los grupos mediáticos
se lanzaron en contra del gobierno elegido democráticamente. Uno puede tener diferentes
opiniones del gobierno de Chávez, pero no se puede negar que los medios usan falsedades para
defender sus privilegios y oponerse a los cambios sociales. Asumen su función de perros guardianes
del orden económico, ideológico; son latifundistas mediáticos. El caso de Berlusconi en Italia es un
ejemplo: primero construyó una gran fortuna, luego adquirió medios de comunicación y después
ganó las elecciones.
Entre las guerras mediáticas contra gobernantes elegidos democráticamente podemos mencionar la
guerra mediática contra Chávez para impedir que concrete reformas o en los setentas, la guerra del
periódico El Mercurio contra el presidente chileno Salvador Allende, o la guerra en los ochentas del
diario La Prensa contra el sandinismo en Nicaragua. O las guerras mediáticas contra los presidentes
de Brasil, Argentina y Ecuador. Ya no sólo son los poderes tradicionales los que atacan sino también
los medios que usan como fachada, como arma de combate, la defensa de la "libertad de expresión".
La información difundida por estos medios está contaminada por toda clase de falsedades. La usan
como una mercancía. Los medios se han convertido en el brazo, o aparato, ideológico de la
globalización. Medios de comunicación y globalización son dos conceptos ligados. ¿Cómo exigir la
verdad? Los medios están al servicio del poder económico y financiero, y por debajo está el poder
político. Cada día aumenta el poder económico, financiero y mediático a expensas del poder político
que es el único elegido democráticamente.
Los medios no respetan las leyes de la información sino que se manejan con las leyes del mercado,
oferta y demanda. En apariencias la información por internet o televisión o radio es gratuita porque
no es la información lo que se vende; sino que venden ciudadanos a los anunciantes. El periodismo
ha cambiado parámetros fundamentales: el ritmo, que es instantáneo y lo instantáneo es difícil de
verificar, se multiplican los errores, se vive un estado de inseguridad informativa; la
espectacularidad, se privilegia el horror, la fascinación macabra con la violencia; lo visual, se basa en
la falsa ecuación "ver es comprender", en realidad lo que se ve no es forzadamente lo que ha
ocurrido. Se ha creado una tremenda simplificación, una lectura infantilizada.
Por otra parte, en la actualidad se confunde periodismo con comunicación; hay millones de usuarios
de Facebook, de Twiter -que pueden tanto organizarse en campañas por causas comunitarias
positivas como también ayudar a crear confusión informativa. Esta gran cantidad de comunicados
crea un Muro de información que tapa la carencia de verdadera información y funciona como
censura, una censura "democrática". En este hueco informativo aparece Wikileaks, que demuestra:
uno, que en realidad no sabemos lo que ocurre ni en Irak ni en Afganistán ni en el Departamento de
Estado de Estados Unidos. Y dos, que los periodistas son incapaces de informar. Hay una crisis de
identidad: qué es el periodista, qué es el periodismo, qué es noticia. Los medios actúan en función de
las leyes del mercado: noticia es lo que puede interesar a un mayor número de personas. Han
perdido la conciencia de su misión. ¿Qué es la verdad? ¿Qué es la mentira? Como Wikileaks lo ha
demostrado, la verdad puede ser mentira. Repetir una cosa hasta el hartazgo es demostrar su
veracidad; otra ecuación falsa. Tanto Wikileaks como las redes sociales -que son posibles por el
Internet- ayudan a resistir. En América Latina los movimientos sociales usaron históricamente las
radios comunitarias como instrumentos de resistencia, ahora usan también el Internet.
Se puede hacer un paralelismo con lo sucedido con la alimentación. Había escasez de alimentos -y
sigue habiendo en algunos países- luego la revolución agraria permitió producir en abundancia. Hoy
sabemos que muchos de los alimentos son tóxicos, pueden envenenarnos (el caso de la "vaca loca"
por ejemplo). Lo mismo sucede con la información; está contaminada. Hay que crear una ecología de
la información para limpiarla, para que se respete la verdad, para mejorar la calidad informativa y así
mejorar la calidad de la democracia.
Publicado en http://www.rebelion.org

7) La libertad de prensa, una cuestión de la Justicia


Por Mario Vargas Llosa | Para LA NACION
LIMA.-Cuando, en julio de 1974, la dictadura del general Juan Velasco Alvarado estatizó todos los
diarios y canales de televisión en el Perú, explicó que hasta entonces en el país sólo había habido
libertad de empresa y que, a partir de ahora, al pasar los medios de comunicación de sociedades
capitalistas al "pueblo organizado", comenzaría a existir la verdadera libertad de prensa . La realidad
fue distinta. Los diarios, radios y canales expropiados se dedicaron a ensalzar todas las iniciativas del
régimen, a difamar y silenciar a sus críticos y, además de desaparecer toda libertad de información,
el periodismo peruano alcanzó aquellos años unos extraordinarios niveles de mediocridad y
envilecimiento. Por eso, cuando, 16 años después, al ser elegido presidente, Fernando Belaunde
Terry devolvió los diarios y demás medios estatizados a sus dueños, una gran mayoría de peruanos
celebró la medida.
Creo que a partir de entonces buena parte de la opinión pública en el país aceptó -algunos con
alborozo y otros a regañadientes- que la libertad de prensa era inseparable de la libertad de empresa
y de la libertad privada, pues, cuando éstas desaparecían, con ellas se esfumaba la información
independiente, así como toda posibilidad de criticar al poder. Por eso, la dictadura de Fujimori y
Montesinos utilizó una manera menos burda que la estatización para asegurarse una prensa adicta:
la intimidación o repartir bolsas de dólares entre periodistas y dueños de medios de comunicación.
Ahora bien, que haya una economía de mercado y se respete la propiedad privada no bastan, por sí
solas, para garantizar la libertad de prensa en un país. Ésta se ve amenazada, también, si un grupo
económico pasa a controlar de manera significativamente mayoritaria los medios de comunicación
escritos o audiovisuales. Es lo que acaba de ocurrir en el Perú con la compra, por el grupo El
Comercio, de los diarios de Epensa, operación que le asegura el control de poco menos que el 80%
de la prensa escrita en el país. (El Comercio posee también un canal de cable y el más importante
canal de televisión de señal abierta del Perú.) Esto ha generado un intenso debate sobre la libertad
de información y de crítica, algo, me parece, sumamente útil porque el tema desborda el ámbito
nacional y afecta a buena parte de los países latinoamericanos.
Ocho periodistas han presentado una acción de amparo al Poder Judicial para pedir que anule
aquella compra, pues, alegan, transgrede el principio constitucional que prohíbe que los medios sean
"objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento". Por su parte, El Comercio sostiene que el
modelo de compra que ha efectuado con los diarios de Epensa sólo concierne a su impresión y
distribución, y preserva su línea editorial. Sin embargo, según precisó Enrique Zileri Gibson, uno de
aquellos ocho periodistas, ni uno solo de los diarios de El Comercio y de Epensa informó que el Poder
Judicial había dado trámite a la acción de amparo en contra de la fusión. ¿Esta unanimidad en el
silenciamiento era puramente casual?
Ningún país democrático admite que un órgano de prensa acapare porcentajes elevados del mercado
de la información, porque, si lo admitiera, la libertad de prensa y el derecho de crítica se verían tan
radicalmente amenazados como cuando el poder político se apropia de los medios para "liberarlos
de la explotación capitalista". La pregunta clave es ¿cuál es la mejor manera de impedir el
monopolio, privado o estatal, de la información? ¿Una ley de medios, discutida y aprobada en el
Parlamento? Es lo que ha anunciado que presentará un congresista oficialista, Manuel Dammert,
proyecto que contaría con el apoyo de dos de los partidos que sostienen al gobierno del presidente
Humala.
Éste sería, en mi opinión, un remedio peor que la enfermedad. En vez de garantizar la diversificación
informativa, pondría en manos del poder político un arma que le permitiría recortar la libertad de
prensa y hasta abolirla. Es verdad que en varias democracias avanzadas hay leyes específicas contra
el monopolio y organismos de Estado que verifican su cumplimiento, como la española Comisión
Nacional de la Competencia. Son organismos de Estado, no de gobierno. Esta distinción sólo es real
en las sociedades desarrolladas. En el mundo del subdesarrollo, la diferencia entre Estado y gobierno
es retórica, pues, en la práctica este último coloniza el Estado y lo pone a su servicio. Por eso, todas
las leyes de medios que se han dado en los últimos años en América latina, en Venezuela, en la
Argentina, en Bolivia, en Ecuador, han servido a gobiernos populistas o autoritarios para recortar
drásticamente la libertad de información y de opinión y hacer pender, como una espada de
Damocles, la amenaza del cierre, la censura o la expropiación, a los órganos de prensa indóciles y
críticos de su gestión.
¿Cuál es, entonces, la salida? ¿Aceptar, como mal menor, que un órgano de prensa controle más de
tres cuartas partes de la información y creer los sofismas de los valedores de El Comercio
sosteniendo que la fusión carece de connotaciones políticas y resulta únicamente de la eficacia y
talento con que han sabido vender su "producto" en el mercado informativo? Para semejante
razonamiento, no hay diferencia entre un órgano de prensa y "productos" como las cacerolas o los
jugos de fruta. La realidad es que cuando una cacerola derrota a sus competidores y se queda dueña
del mercado lo peor que puede pasar es que el precio de las cacerolas suba o que "el producto"
empiece a deteriorarse, porque el monopolio suele producir ineficiencia y corrupción. En cambio,
cuando un órgano de prensa anula a los competidores y se convierte en amo y señor de la
información, ésta pasa a ser un monólogo tan cacofónico como el de una prensa estatizada y con ella
no sólo la libertad de información y de crítica se deterioran, también la libertad a secas se halla en
peligro de eclipsarse.
La manera más sensata de conjurar este peligro es, creo, la que han elegido los ocho valientes
periodistas que se han enfrentado al gigante: recurrir al Poder Judicial a fin de que determine si la
fusión transgrede el principio constitucional contra el monopolio y el acaparamiento, como creemos
muchos demócratas peruanos, o es lícita. Este proceso, con las inevitables apelaciones, puede llegar
hasta las más altas instancias judiciales, desde luego, e, incluso, al Tribunal Constitucional o a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, de San José. A mí me gustaría que llegara hasta allí, porque
ésta es una institución verdaderamente independiente y capaz, de modo que su fallo tiene más
posibilidades de obtener el asentimiento de la opinión pública peruana.
Nada semejante ocurriría si llega a prosperar la iniciativa -inoportuna y profundamente perjudicial
para un gobierno que, hasta ahora, ha respetado las instituciones democráticas- del congresista
Manuel Dammert. Por desgracia, el Congreso tiene muy poca autoridad moral e intelectual en el país
-en todas las encuestas es una de las instituciones peor valoradas- y no hay posibilidad de que este
debate fundamental sobre la libertad de prensa se lleve a cabo allí de la manera serena y alturada
que requiere un asunto esencialmente vinculado a la supervivencia de la democracia.
Una ley de prensa sólo es aceptable si ella nace del consenso de todas las fuerzas democráticas de un
país, como ocurre en Estados Unidos, el Reino Unido, España o Francia, algo que, en las actuales
circunstancias, en el Perú, donde la vida política está fracturada y enconada hasta extremos absurdos
-precisamente en el momento en que su economía marcha mejor, la democracia funciona, crece la
clase media, progresa la lucha contra la pobreza y la imagen exterior del país es muy positiva-, jamás
se produciría, y la fractura y el encono aumentarían en un debate donde los argumentos legales y
principistas serían arrasados en la incandescencia del debate político.
Pero, aun si se produjera aquel consenso, yo creo que una ley de medios es innecesaria cuando
existe un dispositivo constitucional tan claro respecto a la necesidad de mantener el carácter plural y
diverso de la prensa, a fin de que los distintos puntos de vista encuentren cómo expresarse. Es mejor
que cuando se susciten casos como el que nos ocupa, se recurra al Poder Judicial, de manera
específica, en busca de una solución concreta al asunto materia de controversia. Es un procedimiento
más lento, sin duda, pero con menos riesgos en lo que concierne al objetivo primordial: preservar
una libertad de opinión y de crítica sin la cual la democracia se desmorona como un castillo de
naipes.
© LA NACION.
Lanacion.com/Opinión. Lunes 13 de enero de 2014/Publicado en edición impresa
http://lanacion.com.ar/1655026-la-libertad-de prensa-una-cuestion-de-la-justicia

8) Las dos caras de la libertad de expresión


El País. Por Víctor Abramovich
La iniciativa del Gobierno de enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de radiodifusión generó
una reacción adversa de numerosos medios y periodistas. No ha contribuido al debate la
presentación de esta iniciativa durante el conflicto del Gobierno con el Grupo Clarín, en un clima
caliente por la reacción de algunos funcionarios ante la cobertura de prensa del paro del campo.
Pareciera que en esta disputa se contraponen dos visiones de la libertad de expresión: una que la
concibe como un derecho civil que impone sólo límites a la acción arbitraria del Estado y otra que la
define como un derecho social, que obliga al Estado a garantizar el acceso plural a la esfera pública,
restringiendo el poder de los grandes medios. Se trata de un escenario polarizador casi de guerra fría,
que no admite una mirada completa del problema. Lamentablemente, en varios países de la región
se ha ido consolidando una agenda liberal y una agenda social sobre la libertad de expresión. Ambas
se contraponen y cada una le cierra el paso a la otra.
Ambas posiciones tienen algo de razón. El problema es que iluminan sólo un aspecto parcial del
problema. El derecho a la libertad de expresión debería ser pensado como una moneda de dos caras.
Se trata de un derecho que impone al Estado obligaciones negativas que funcionan como límites para
impedir su arbitrariedad: no interferir con el trabajo de los periodistas ni con la línea editorial de los
medios, no establecer mecanismos de censura directa o indirecta, no obstruir el acceso a la
información pública. Pero también le fija al Estado ciertas obligaciones positivas que funcionan como
un programa de acciones y de políticas: garantizar el acceso igualitario a la esfera pública, definir
espacios de expresión para los sectores sociales con dificultades expresivas, evitar los monopolios y
la concentración de los medios de prensa.
Esta doble dimensión de la libertad de expresión ha sido afirmada en numerosos precedentes
jurisprudenciales de tribunales constitucionales y del sistema interamericano de derechos humanos.
Esas obligaciones positivas y negativas pueden entrar a veces en tensión. Por ejemplo, si un Estado
busca pluralidad a través de la censura o el control de la línea editorial de un medio. O, en sentido
inverso, si invoca la libertad de prensa para tolerar situaciones de dominio de grupos periodísticos
afines. Es un tema complejo, que debe ser examinado con cuidado en cada política y en cada diseño
normativo. Pero se trata de un dilema similar al que enfrentan los Estados democráticos para
garantizar derechos sociales sin violar derechos civiles y derechos civiles sin afectar derechos
sociales. Ambos derechos son rasgos de identidad de nuestro sistema político y constitucional.
El debate sobre el proyecto de radiodifusión posiciona a los diversos sectores en una u otra lectura
del derecho. Cada cual ilumina una sola cara de la moneda. Los dueños de los medios sólo quieren
hablar de respeto a la prensa. El Gobierno sólo se define como promotor del pluralismo.
Es indudable que el Estado podría cumplir mejor su rol de protección de la libertad de expresión si se
revisara en el Congreso la vieja Ley de Radiodifusión de la dictadura. Esa ley es fruto de otro tiempo,
de otro sistema de valores y de otra lógica política. Esta revisión legislativa debería servir para un
debate serio sobre el papel del Estado y de los medios de comunicación en la configuración de los
espacios de deliberación democrática.
Pero también es importante pensar que en nuestro país existen algunas tareas pendientes para
consolidar el derecho a la libertad de expresión como un límite al Estado, para impedir acciones
públicas arbitrarias que obstaculizan la expresión y el debate abierto. Si bien no existe la censura ni
se amenaza la vida o integridad física de los periodistas, resta definir cambios institucionales
indispensables. Podríamos listar rápidamente algunos: fijar criterios objetivos y razonables para la
distribución de la publicidad oficial; establecer un régimen que garantice el acceso amplio y sencillo a
la información pública; definir un sistema estadístico confiable y autónomo del gobierno,
despenalizar conforme a los estándares internacionales la crítica sobre asuntos de interés público.
No se trata de contraponer la agenda liberal sobre libertad de expresión a la agenda social. Es posible
que si avanzamos simultáneamente en ambas agendas, logremos bajar la polarización política y abrir
el camino a transformaciones profundas.
13/05/2008 Página 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-104063-2008-05-13.html
Víctor Abramovich, Segundo Vicepresidente Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH es de
Argentina e inició su mandato en la CIDH en enero de 2006. Es Relator de la Comisión Interamericana para
Colombia, Cuba, Guatemala, Nicaragua y Relator Especial sobre derechos de las mujeres. El Comisionado
Abramovich es abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
(UBA) y tiene una maestría en derecho internacional de la Facultad de derecho de American University de
Washington, D.C. Ha completado además numerosos cursos de especialización en derechos humanos y
derecho civil en Inglaterra y España. Fue Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales de
Argentina, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, asesor legal de la Defensoría del Pueblo de la
ciudad de Buenos Aires y consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, entre otros.
Actualmente es profesor de derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad
Nacional de Lanús, y profesor visitante de American University y de la Universidad Andina “Simón Bolívar” de
Ecuador. El Comisionado Abramovich es autor de varias publicaciones especializadas, particularmente sobre
derechos económicos, sociales y culturales.

9) Clarín denunció a funcionarios y señaló a periodistas por "incitación a la violencia"


Es por dichos públicos en los que acusaron al grupo de "atentar contra la democracia"; "Nombramos
a periodistas como propagadores", especificó el abogado de Clarín; el CELS asumirá la defensa de los
comunicadores que se mencionan en la causa
El Grupo Clarín presentó el pasado jueves una denuncia penal por "incitación a la violencia y coacción
agravada" contra funcionarios nacionales.
El jueves, Clarín hizo la denuncia tras dichos públicos de funcionarios que señalaron que el diario
"atenta contra la democracia" y está "detrás" de supuestos boicots contra Cristina Kirchner. La
presentación se suma a la realizada el pasado jueves por el Grupo ante la Corte Suprema de Justicia,
en la que pidió que se disponga la extensión de la medida cautelar sobre la Ley de medios, que vence
el 7 de diciembre.
La acción penal fue interpuesta por los abogados de Clarín a través de un escrito de 35 páginas en el
que hizo referencia al supuesto delito de "incitación a la violencia colectiva" por parte de
funcionarios como el ministro de Justicia, Julio Alak; el secretario de Legal y Técnica de Presidencia,
Carlos Zannini, y el titular de la Afsca, Martín Sabbatella.
En tanto, el grupo de Héctor Magnetto señaló en su denuncia a los periodistas Roberto Caballero,
Sandra Russo, Javier Vicente, Nora Veiras, Edgardo Mocca y Orlando Barone "como propagadores"
de la "incitación a la violencia".
Los motivos
Esta mañana, Hugo Wortman Jofré, uno de los abogados patrocinantes de la denuncia de Clarín
explicó en diferentes entrevistas radiales los motivos por los cuales se decidió radicar la acción.
"Hay un autor ideológico está generando un mensaje demonizando al Grupo Clarín. Se empieza a
decir que el grupo Clarín está detrás de reclamos de militares. Después aparecen funcionarios como
el ministro de Justicia (Alak) que dice que Clarín presiona jueces. Luego el secretario de Legal y
Técnica (Zaninni) que dice que Clarín atenta contra la democracia. Luego el presidente de Afsca
(Sabattella) dice que el grupo no cumple con la ley", enumeró Wortman Jofré.
"Hay una demonización. Lo que nos convenció de que hay que presentarla es que se puso un
deadline, un día D, el 7 de deiciembre, agregó.
"Nombramos a los periodistas como propagadores", especificó el abogado y aclaró que Clarín se
presentó como "denunciante". "Si hubiéramos querido una persecución nos hubiéramos presentado
como querellantes. No estamos denunciando a estos periodistas por instigación al delito, lo que
queremos es que vengan y que expliquen quién les dijo que Clarín estaba detrás de los reclamos de
Gendarmería", agregó en diálogo con FM Latina.
Comunicado del Grupo Clarín
Esta tarde, ante diferentes interpretaciones surgidas tras el anuncio de esta denuncia, el Grupo Clarín
aclaró sus intenciones mediante un comunicado:
"El Grupo Clarín recurrió a la Justicia en salvaguarda de la seguridad e integridad de periodistas,
directivos y familiares, tanto del Grupo como de otros medios, que resultan fustigados por la acción y
las manifestaciones del Gobierno y sus funcionarios.
En dicha denuncia se solicitó a la Justicia que abra una investigación tendiente a acreditar si una serie
de acciones públicas y declaraciones de funcionarios que llamaron a combatir a los medios del
Grupo, sus periodistas y directivos, los acusaron de atentar contra la democracia y hasta de ser
responsables de secuestros o levantamientos de fuerzas de seguridad, tenían detrás una autoría
ideológica con entidad para constituir el delito de incitación a la violencia colectiva. (art. 212 del
Código Penal)
La acción está orientada a revelar si la conducta del Estado Nacional y sus funcionarios constituyó
una acción penalmente reprochable.
No se busca imputar a periodista alguno, estos sólo serán testigos.
En este sentido, y de acuerdo a lo que se solicitará al Ministerio Público Fiscal, los periodistas
mencionados actuarán exclusivamente como testigos a los fines de que -de poseerla, como sugieren
sus manifestaciones- aporten información sobre los hechos denunciados. No nos referimos a
opiniones, sino a información concreta sobre la investigación.
No es el objetivo de esta denuncia imputar a periodistas sino a los responsables políticos de la
incitación a la violencia.
Por último, se afirma que el Grupo Clarín también resulta víctima del delito de coacción al ser
amenazado con sufrir graves consecuencias, por el solo hecho de ejercer sus derechos
constitucionales, como acudir a la Justicia y peticionar a las autoridades".
La defensa del CELS
El CELS informó hoy que asumirá la defensa de los periodistas Sandra Russo, Nora Veiras, Orlando
Barone, Edgardo Mocca, Roberto Caballero y Javier Vicente.
La decisión fue difundida por medio de un comunicado de prensa firmado por su presidente, Horacio
Verbitsky; su secretario, Damián Loreti, y su director ejecutivo, Gastón Chillier.
La denuncia penal, que se tramita en la causa 12383/2012, recayó en el Juzgado Federal 9. En el
mismo escrito, los abogados que representan al Grupo de Magnetto estimaron que "los hechos
denunciados podrían encuadrar en la figura de coacción agravada", prevista en el artículo 149 bis del
Código Penal.
El CELS afirmó: "No es menos grave el amordazamiento de la libertad de expresión cuando lo intenta
una poderosa empresa privada que si proviene del Estado". "Para una y otro rige la Convención
Americana sobre Derechos Humanos que, en su artículo 13, exige el respeto a la libertad de
pensamiento y de expresión".
En la conferencia de prensa Verbitsky informó que repudian la denuncia de Clarín contra periodistas,
a quienes menciona como "propagadores" del gobierno. Verbitsky informó que la entidad se hará
cargo de la defensa de los compañeros, de defenderlos y acompañarlos como lo hicieron siempre
que se ataca la libertad de expresión. "Esta denuncia tiene el objetivo de intimidar a periodistas",
señaló. De lo que se los acusa es "mentira", dijo.
Javier Vicente, periodista deportivo relator en Fútbol para todos, uno de los señalados por Clarín dijo:
"Más que una denuncia particular contra mí creo que se trata de amedrentar el significado de fútbol
para todos, que permitió mostrar lo que hacía con el fútbol aquel monopolio". Agradeció el apoyo de
colegas y finalizó: "Lo único que uno quiere es que se cumpla con la ley".
Por su parte, la periodista Nora Veiras (Página 12, programa 6,7,8, Radio nacional) también agradeció
el apoyo y la defensa de CELS. "Cuando se defienden las cosas con racionalidad hay mucha
solidaridad. Espero que este papelón público tenga su correlato en la Justicia", dijo. Consideró que
esta causa es una "intimidación manifiesta con la que trataron de cercenar la opinión. Apunta a
intimidar y a demostrar que ellos respetan la libertad de expresión de ellos pero cuando se los critica
lo ven como una coacción. Esto marca un límite, muestra que se equivocaron".
Sandra Russo, periodista gráfica, radial y panelista de 6,7,8, consideró: "Esta vez la corporación chocó
contra el periodismo. La aplicación de la ley de medios se trata de jugar limpio, que los trabajadores
de prensa podamos optar entre muchos dueños de medios de prensa. Esto tiene que ver con la
libertad de todos. Me alegró enormemente escuchar la crítica a esta demanda contra la libertad de
expresión".
Roberto Caballero, periodista en Tiempo Argentino y radio nacional, agradeció a reacción colectiva.
"Los que querían usar el código como garrote fueron derrotados. Acá estaban en juego los derechos
de todos. Este es un hito en la libertad de expresión. Las sociedades don mejores cuando se
reconocen en la diversidad".
El periodista y politólogo Edgardo Mocca, también entre los que deberán presentarse a la Justicia,
dijo: "Saco de esto una conclusión: nos está revelando que tenemos fuerza. Estamos más fuertes hoy
que antes de la denuncia". Y agregó: "Nosotros no vamos en búsqueda de ninguna venganza ni de
violencia. Lo único que queremos es que el 7 D todos cumplamos la ley".
El escrito de Clarín también señaló al jefe del bloque de legisladores porteños del FPV, Juan
Cabandié, y contra el diputado nacional Edgardo Depetri. La acusación incluyó además a "los
integrantes de las agrupaciones de La Cámpora, el Frente Transversal y el Movimiento Evita".
Obtenido desde http://www.lanacion.com.ar/1530431-clarin-denuncio-a-funcionarios-y-periodistas-
por-incitacion-a-la-violencia 26/11/2012

10) Nueva ley de medios: entre la aldea global y la aldea tribal


Por Víctor Flores Olea
Se ha repetido: sin maíz no hay país. Otros han dicho: sin cultura y educación no hay nación. Ahora
enfocamos el papel decisivo que juegan los medios masivos de comunicación como formadores de
opinión pública y, más profundamente, como aspecto absolutamente esencial de la educación y la
cultura de la amplia sociedad.
En este campo, como sabe la mayoría de compatriotas, México se encuentra en la miseria, en un
plano de gran vergüenza. La calidad de nuestras comunicaciones, me refiero sobre todo a la
sustancia de la "comunicación masiva" que recibimos, en prácticamente todas las materias y las 24
horas del día, resulta un tremendo agravio para la inteligencia, el buen gusto e inclusive la moral de
los receptores. Por supuesto que no es la excepción ni el único país: los medios de comunicación y su
contenido ("el mensajero y el mensaje": Marshall McLuhan, y en sus propios términos: "el medio es
el mensaje") han sido devorados por las leyes del mercado, por el negocio y el afán de lucro, por los
números pintados de negro que suponen una acumulación impresionante de riqueza que es
escándalo público. Inteligencia, buen gusto y moral barridos del horizonte humano por los medios
masivos de comunicación y sus incontenibles afanes de ganancia.
Vivimos la oposición entre una aldea global y una aldea tribal (otra vez MacLuhan), ahora entendida
esta última (originada por los medios electrónicos) en su sentido de miseria espiritual, degradación e
ignorancia. Y lo anterior, porque somos capaces de imaginar (soñando un poco) lo que sería una
sociedad que recibiera en un sentido verdaderamente constructivo, en lo educativo y cultural
profundo, las posibilidades abiertas por las recientes revoluciones científica y tecnológica. Causa
pena tanto desperdicio y tanta basura que llega a nuestros hogares (con las debidas excepciones), y
la abismal distancia entre el potencial existente y la realidad lamentable que vivimos.
Cuando en México se habla del duopolio de la TV, y más exactamente de un monopolio que se
amplía brutalmente, hablamos exactamente de esta situación dramática, que se ha resbalado y
dejado arrastrar por ignorancia y/o corrupción rampante, de todos lados, sin que se excluya a los
gobiernos que se han sucedido durante décadas.
Uno de los actos más venales fue por ejemplo la privatización de Canal 13 y anexos que ahora
forman Tv Azteca, con el ridículo pretexto de que no resultaba "indispensable" para el gobierno
porque de todos modos Televisa difundiría los hechos que le importaban y los defendería llegado el
caso.
En perspectiva, no sólo cortedad de miras y "aldeanismo", sino seguramente afán de embolsarse
algunos millonejos extras. Por eso no deja de resultar admirable que un conjunto de circunstancias
ponga en situación de corregir, al menos en parte, el pasado y actual desastre, al haberse unido
integrantes de los principales partidos políticos de México y presentar la iniciativa de una nueva Ley
Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, encabezados por el diputado del PAN
Javier Corral, que se propone resolver, en la mejor perspectiva, muchas de las más notorias
aberraciones en las más recientes décadas, que son también causa indudable de la descomposición
de la República.
La convergencia de legisladores de prácticamente todos los partidos, y también el vergonzoso hecho
de la llamada ley Televisa que se aprobó en 2006 como en un albazo, y que posteriormente fue
declarada inconstitucional por la Suprema Corte en un buen número de aspectos, entre otros por los
privilegios ilegales que concedía al duopolio, son algunas de las causas de esta nueva iniciativa.
No hay lugar para hablar de los abundantes aspectos positivos que entraña: fomentar la
competencia, la diversidad entre los prestadores de servicio, apoyar fuertemente a la educación, a la
salud, a la cultura y a la seguridad pública, fortalecer el derecho a la libre expresión de las ideas,
ampliar la cobertura de los medios a la población de escasos recursos y a los pueblos indígenas,
garantizar el derecho de réplica ciudadana, etcétera. Se establece la rectoría del Estado en materia
del espectro radioeléctrico y las posiciones de órbitas satelitales asignadas al país, siendo tal dominio
inalienable e imprescriptible. El Estado podrá permitir su "aprovechamiento y explotación bajo las
modalidades que establece esta ley".
La iniciativa en cuestión contiene una excepcional promesa de futuro que no puede
desaprovecharse. Por supuesto, existen ya observaciones válidas que los legisladores deberán tomar
en cuenta: como muy importante señalaré la de Porfirio Muñoz Ledo, quien ve la necesidad de
reformar al mismo tiempo varios artículos constitucionales que darían a la nueva ley, y a los medios
masivos de comunicación, una fundamentación y un alcance mucho más sólido que el actual, incluso
con la nueva ley. Y otras que proponen profundizar la participación ciudadana en el manejo de los
medios (contenidos y otorgamiento de permisos), no a través de un órgano descentralizado del
poder Ejecutivo, como propone la iniciativa, sino de un organismo plenamente autónomo. En todo
caso hay enormes avances, pero ojalá los legisladores sean más radicales, como ya han sido en otros
países (por ejemplo en Argentina).
Recordemos todavía la frase de Karl Popper: "o el Estado regula efectivamente a las televisoras o
éstas aniquilarán nuestras democracias".
Obtenido desde: http://www.saladeprensa.org/
Sala de prensa es una web para profesionales de la comunicación iberoamericanos

11) América Latina- democracia, neoliberalismo y comunicación


Eduardo Tamayo G.
En las décadas de los 80 y 90 se han producido profundos cambios en América Latina que ameritan
ser analizados, aunque sea a breves rasgos, para comprender el contexto en el que se desarrollan los
campos de la información y la comunicación.
El campo de las comunicaciones ha experimentado una verdadera revolución tecnológica que
coincide con el estreno del Nuevo Orden Mundial liderado por Estados Unidos. Millones de
espectadores en todo el mundo pueden ver, sentados en sus casas, imágenes en vivo y en directo de
la guerra de Irak o el desembarco de las tropas norteamericanas en las playas de Somalia. En este
último caso, se dio el hecho insólito sin precedentes de que los camarógrafos se adelantaron a los
marines y los estuvieron esperando justo en la zona prevista para el desembarco.
En Estados Unidos, los medios de comunicación han llegado a un nivel extremadamente avanzado y
variado. Por medio de la radio, televisión, satélites, videos, audiocaseteras, teléfonos celulares,
computadoras y faxes, la información estadounidense puede llegar hasta el último rincón de este
planeta.
Pero los adelantos tecnológicos no aseguran que los países del Tercer Mundo estemos mejor
informados o que se hayan producido avances en la superación de los desequilibrios informativos.
Las agencias de noticias y las cadenas de televisión de los países desarrollados se han fortalecido y
nos ofrecen su propia versión de los hechos, su visión unilateral e interesada de los fenómenos
mundiales.
“En realidad lo que Estados Unidos exporta al mundo no es tanto tecnología –satélites, video,
grabadoras, cine, música, revistas- sino información: su cultura y su ideología. Se ha dicho, inclusive,
que lo que derrotó a la Unión Soviética fue la información cultural; el rock y los pantalones Levis”,
llegan a decir algunos.
Los medios de información tradicionales en América Latina –muchos de los cuales han introducido
sofisticados avances tecnológicos- dependen en alto grado de los servicios de las agencias de
noticias, de las cadenas de televisión y radio de los países desarrollados. Lo que hacen, muchas
veces, es reproducir de manera acrítica los despachos o servicios que reciben, con lo cual se da la
paradoja de que miramos la realidad latinoamericana con el lente prestado de los países capitalistas
más poderosos.
Los grandes medios, salvo excepciones, se han adherido al proyecto neoliberal, contribuyendo de
manera decisiva a interiorizar en la población las “bondades” de la “economía social de mercado”.
La reiteración es uno de los recursos a los que con frecuencia recurren. Por ejemplo, en el Ecuador,
durante el período 1988-1991, los principales diarios insisten en las deficiencias de las empresas del
Estado y en la “urgencia” de que sean privatizadas para mejorar los servicios públicos.
Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Al cabo de este bombardeo informativo, el
resultado final es que la “necesidad de privatizar” va convirtiéndose en una “verdad” y en “una
necesidad indiscutible”, mientras las opiniones discordantes de organizaciones populares o sindicales
son minimizadas o francamente ignoradas.
Este ejemplo no hace sino recordarnos que la información no ha sido ni es “imparcial” o “apolítica”,
pues los propietarios de los medios deciden qué temas priorizar, qué despliegue deben tener, qué
imágenes o fotos deben llevar y en qué momento deben ser dadas a conocer.
Las empresas de la información se autoasignan la representación de la sociedad. Cualquier crítica o
cuestionamiento al modelo de información dominante es interpretado como una violación a la
libertad de expresión. La libertad de expresión es equivalente a la libertad de empresa.
Pero los medios se desenvuelven en una realidad que no se puede tapar: están concentrados en
manos de grupos monopólicos que imponen un sistema de información vertical y anti-democrático
del cual están excluidos grandes sectores sociales y grupos organizados.
Esto último no siempre es percibido con claridad, pues los medios se mueven hábilmente en el
sistema democrático, aparentando un espíritu de pluralidad y apertura a las más variadas corrientes
de opinión.
No se deben olvidar los múltiples lazos que unen a los medios con los grupos bancarios, financieros,
comerciales, industriales, agrarios y con el propio Estado. Estos lazos vienen dados, principalmente,
por la publicidad que se convierte en el instrumento condicionante de la política informativa de los
medios.
En América Latina, en contraposición al sistema dominante de información, han surgido, en las
últimas décadas, medios alternativos ligados a grupos populares, organizaciones no
gubernamentales, gremiales y eclesiales que reivindican formas de comunicación horizontales,
participativas y democráticas.
Radios populares y comunitarias, periódicos sindicales, revistas de fundaciones progresistas, redes de
video popular son ya una realidad.
Cuentan con una experiencia acumulada y capacidad profesional y técnica que les ha permitido
llenar un vacío en el campo de las comunicaciones y tener una aceptación creciente en el público.
Los medios alternativos han abierto sus espacios a las denuncias de las organizaciones de base, a los
análisis de la intelectualidad progresista, a las demandas de cambio social. Han acompañado la lucha
de los trabajadores, los indígenas, las mujeres, las comunidades eclesiales, los jóvenes. Han luchado
contra los gobiernos autoritarios, dictatoriales o falsamente democráticos, contra la corrupción y las
políticas neocoloniales del Imperio. Han defendido los derechos humanos y la ecología. Han aportado
a la unidad y a la orientación de los movimientos sociales en circunstancias internacionales muy
difíciles de arremetida neoliberal.
Nuestros medios tienen que seguir viviendo y desarrollándose pues están llamados a cumplir un
importante papel en las condiciones de América Latina. Trabajar en alternativas al modelo neoliberal,
cultivar la solidaridad, hacer ver que hay esperanza, que es posible alcanzar ordenamientos
económicos, sociales y políticos justos, son algunas de las metas que tenemos por delante.
ALAI, en http://alainet.org/active/22336
Ponencia presentada por el autor en el II Encuentro “Caminos de Integración”, realizado en La Paz, Bolivia, del
14 al 19 de febrero de 1993, con la participación de comunicadores y comunicadoras de Bolivia, Italia, Brasil,
Chile, Ecuador, Argentina, Nicaragua y Perú. Eduardo Tamayo G. es director del semanario Punto de Vista, que
se edita en Quito, Ecuador.

12) Democracia y prensa: mito y realidad


Por Peter Schenkel, Chasqui – Revista latinoamericana de comunicación Nº89, 2005
De acuerdo con los escritores norteamericanos Chalmers Johnson y Stanley Hoffman, la democracia
atraviesa serios problemas. El politólogo francés Jean-Marie Guéhenno aún va más lejos. Sostiene
que la democracia no podrá sobrevivir la sociedad informatizada y globalizada ¿Y qué tiene que ver la
prensa en esto? Podría argumentarse que el desarrollo político y económico de las naciones y del
mundo determina el curso de la historia y que el papel de la prensa, así como de los medios
electrónicos, apenas refleja estas tendencias de una manera más o menos objetiva y ecuánime, sin el
afán y la capacidad de influenciarlas de una u otra manera. ¡Pero, he aquí el error!
A lo largo de los últimos decenios, numerosos estudios realizados, entre otros por el CIESPAL,
demuestran que la verdad es otra. La libertad de prensa es uno de los principios más sagrados de la
democracia, del sistema pluralista y del derecho. Según él -y casi todas las Constituciones
democráticas lo consagran como tal- los medios y especialmente la prensa grande son libres de
censura y presiones, ya sea del Estado o de grupos poderosos de la sociedad civil. Pueden informar y
opinar lo que les venga en gana, con el fin de mantener a la sociedad informada adecuadamente
sobre todos los problemas que acechan al país y al mundo. Pero esto -ya se sabe- es un mito. No
existe un país democrático en el mundo, donde este ideal se cumpla a cabalidad. Todos los gobiernos
-unos con un garrote más grande que otros- limitan la libertad de prensa, utilizan su poder para
intimidarla, hacerla servil a sus intereses, tratando de imponerle su línea y poniéndole tabúes para
autoabstenerse de abordar ciertos temas que no desean que se ventilen a la luz pública. Presiones
económicas, amenazas y hasta el asesinato de periodistas considerados indeseables, son los medios
utilizados frecuentemente, especialmente en América Latina.
Fuertes intereses económicos también constituyen un siniestro obstáculo para una verdadera
libertad de prensa. La gran prensa no se encuentra en manos de humanistas e idealistas, sino de
empresarios que manejan sus empresas con fines comerciales y que buscan maximizar sus ganancias.
Dependen en alto grado de la publicidad de grandes intereses económicos, ya sean industriales,
comerciales o de otra índole, y esta dependencia coarta su libertad y transforma al periódico, la
radio, la revista o al canal de televisión, en un sumiso aliado y defensor de estas fuerzas y de sus
intereses particulares.
O sea, el lector de un diario, el radioescucha o un televidente, en realidad lo que recibe de estos
medios no es una versión completamente independiente, objetiva, veraz de los hechos, sino un
menú premasticado con un enfoque parcializado, limitado, acorde con determinados intereses
políticos y económicos. Recibe un mar de información y unas telarañas de opinión dirigida, no con la
fuerza brutal de un régimen totalitario, que no permite alternativas a la línea decretada por los
centros de poder, sino de una manera más sutil y por ende más peligrosa.
Ante el creciente rechazo popular de los partidos, de los políticos corruptos y de la palabrería estéril
en los parlamentos, los excesos de criminalidad, el consumo de drogas y la trivial y embrutecedora
industria de entretenimiento, gobernada por la violencia, el sexo y la esotérica, la gran prensa
debería asumir un rol activo de crítica y liderazgo para un cambio. No es una casualidad que nuestra
humanidad enfrente una confrontación de civilizaciones. El fundamentalismo islámico, que reta a la
civilización occidental, es diluvial, cavernícola en muchos de sus aspectos, y ni el régimen ya
defenestrado de los Talibanes, ni el anacrónico Estado de Dios en Irán ofrecen una alternativa viable
y apetecible, pero no todas sus críticas a la democracia y a la civilización occidental son
elucubraciones falsas. Nuestras democracias, si quieren sobrevivir y no caer en nuevos abismos
despóticos y dogmáticos, requieren urgentemente un proceso de regeneración tanto en lo legal
como en lo moral. La libertad -su gran fanal- tiene que significar más que el derecho a votar cada
cuatro o cinco años y realizar protestas en las calles. ¿Y dónde está la igualdad?, hay tantos pobres,
hambrientos, desempleados, desamparados y sin futuro en el mundo, hasta en los propios países
ricos del norte. Parece que hacen falta tsunamis, como que el que golpeó el sur de Asia, ocasionando
más de 200 mil muertos y desaparecidos e inmensa destrucción, para que estos países ricos
descubran un espíritu de hermandad y un corazón samaritano.
De modo que, ¿cuál es la conclusión? ¿Cabe felicitar a la gran prensa por desempeñar en nuestras
democracias un papel digno de admiración, que sirva como acicate al progreso humano, a una
distribución más equitativa de las riquezas, a la solución de los problemas sociales y económicos
candentes, a la paz entre las naciones, a una sociedad más digna y al desarrollo de hombres con
ideales y la capacidad de dar un giro a la mediocridad en la cual vivimos y asegurar un feliz porvenir
para nuestros descendientes? ¿Existe la conciencia de que, lamentablemente, la prensa hasta ahora
cumple con su cometido solo en parte?
No lo creo, y esto es lo grave. Porque la mayor parte del material de información y opinión, con el
cual nos satura diariamente, es baladí, de poco fondo y visión, solo sirve para mantener las cosas
como están. No siembra en la mente y en los corazones de los hombres la fecunda semilla de un
espíritu crítico y ansioso; no se preocupa de promover los grandes cambios, que son indispensables
para que nuestra especie avance y sobreviva y se haga digna de su existencia.
No es que en el medio periodístico latinoamericano falte la capacidad intelectual y la ansiedad moral
para transformar la prensa continental en un arma eficaz contra los abusos y el atraso, y en un
instrumento eficaz de orientación para el futuro de nuestras sociedades, y de culminación de los
anhelos de sus multitudes. Es el muro de las estructuras de poder que actúa de freno y que cohíbe
sus verdaderas potencialidades y obligaciones.
La democracia – se dice no sin razón- es el mejor sistema político que tenemos, pero el papel que los
medios de comunicación colectiva y especialmente la prensa desempeñan en él, todavía deja mucho
que desear. ¡Es más mito que realidad!
Obtenido desde: http://chasqui.comunica.org/89/schenkel89.htm. Marzo, 2010.
Revista Chasqui: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. Peter
Schenkel nació en la actual Eslovenia pero tenía nacionalidad alemana. Fue un latinoamericanista por adopción.
Residió en Chile, Cuba, México, la Argentina y Ecuador por más de veinticinco años. Estudió Ciencias Políticas en
Austria y escribió numerosos libros, en su calidad de analista internacional.

13) Neoliberalismo y cultura - Frei Betto


El neoliberalismo no sólo intenta destruir las instancias comunitarias creadas por la modernidad,
como la familia, el sindicato, los movimientos sociales y el Estado democrático. Su proyecto de
atomización de la sociedad reduce a la persona a la condición de individuo desconectado de la
coyuntura sociopolítico económica en la cual se inserta, y lo considera como mero consumidor.
También se extiende, por tanto, a la esfera cultural.
Uno de los avances de la modernidad fue, con la llegada de la democracia, reconocer a la persona
como sujeto político. Éste pasó a tener, además de deberes, derechos. Dotado de conciencia crítica,
se libró de la condición de siervo ciego y dócil a las órdenes de su señor, consciente de que autoridad
no es sinónimo de verdad, ni poder sinónimo de razón.
Ahora se busca quitarle a la persona su condición de sujeto. El prototipo de ciudadano liberal es el
que se abstiene de cualquier pensamiento crítico y, sobre todo, de participar en instancias
comunitarias. Y a esa cultura de abstención voluntaria contribuye de modo especial la televisión.
En sí misma la televisión es un poderoso instrumento de formación e información. Pero puede ser
convertido fácilmente en mecanismo de deformación y desinformación, sobre todo si se engancha a
la maquinaria publicitaria que rige el mercado. Así, la misma televisión se vuelve un producto para
ser consumido y por tanto centrado en el aumento de los índices de audiencia.
Para ello se recurre a todo tipo de estrategias, con tal de que los telespectadores se sientan atraídos
por las imágenes. El problema es que la ventana electrónica está abierta hacia dentro del núcleo
familiar. Es ahí donde ella descarga la profusión de imágenes y alcanza indistintamente a niños y
adultos, sin el menor escrúpulo en lo referente al universo de valores de la familia.
Si la televisión transmitiese cultura -todo cuanto mejora nuestra conciencia y nuestro espíritu- sería
el más poderoso vehículo de educación. Es verdad que no deja de hacerlo, pero la regla general no
son los programas de densidad cultural sino el mero entretenimiento: distrae, divierte y, sobre todo,
abre la caja de Pandora de nuestros deseos inconfesables. La imagen que “dice” lo que no nos
atrevemos a pronunciar.
Al superar el diálogo entre padres e hijos e imponerse como interlocutora hegemónica dentro del
núcleo familiar, la televisión altera las referencias simbólicas fundamentales del psiquismo infantil. Es
mediante el habla como una generación transmite a otras creencias, valores, nombres propios,
megarrelatos, genealogías, ritos, relaciones sociales, etc. Transmite incluso la misma aptitud humana
del uso de la palabra, a través del cual se teje nuestra subjetividad y nuestra identidad. Es esa
interacción, propiciada por el diálogo oral, cara a cara, como nos educa las relaciones de alteridad,
nos hace reconocer el yo delante del Otro, así como las múltiples conexiones que unen a uno con
otro, tales como emociones, imágenes provocadas por gestos, expresiones faciales cargadas de
sentimientos, etc.
Si el habla se reduce a una catarata de imágenes que tratan de exacerbar los sentidos, las referencias
simbólicas del niño corren peligro. El niño siente la dificultad de construir su universo simbólico, no
adquiriendo sentidos de temporalidad e historicidad. Todo se reduce al “aquí y ahora”, a la
simultaneidad. La misma tecnología que reduce distancias en tiempo real -Internet, teléfono celular,
etc.- favorece una sensación de ubicuidad: “yo no estoy en ningún lugar porque estoy en todos”.
Muchos profesores se quejan de que los alumnos ya no están tan atentos en las clases. Claro, el
sueño de ellos sería poder cambiar al profesor de canal… Muchos niños y jóvenes muestran dificultad
para expresarse porque no saben oír. Poseen un raciocinio confuso, en el que la lógica resbala
frecuentemente en el aluvión de sentimientos contradictorios. Creen, sobre todo, que son inventores
de la rueda y por tanto poco les interesa el patrimonio cultural de las generaciones anteriores (el
financiero sí, sin duda).
De ese modo la cultura pierde refinamiento y profundidad, se confina a los simulacros de talk-show,
donde cada uno opina según su reacción inmediata, sin reconocer la competencia del Otro. En el
caso de la escuela, este Otro es el profesor, visto no sólo como despojado de autoridad sino, sobre
todo, como quien abusa de su poder y no admite que los alumnos le traten de igual a igual… Ahora
bien, ya que el profesor no “escucha”, entonces sólo hay un medio de hacerle oír: la violencia. Pues
fueron educados por la televisión, en la cual no se da el ejercicio de la argumentación paciente, de la
construcción esclarecedora, del perfeccionamiento del sentido crítico.
Se prescinde del acto de pensar, reflexionar, criticar y especialmente de participar en el proyecto de
transformar la realidad. Todo pasa a ser una cuestión de conveniencia, gusto personal, simpatía.
También son considerados comerciables la biodiversidad, la defensa del medio ambiente, la
responsabilidad social de las empresas, el genoma, los órganos extraídos a los niños, etc.
Es el apogeo del capitalismo total, capaz de mercantilizar hasta nuestro mismo imaginario.

ALAI, América Latina en Movimiento. 2008-09-01


Obtenido desde http://alainet.org/active/25982
Frei Betto nació en 1944 en Belo Horizonte. Es un fraile dominico brasileño, teólogo de la liberación. Es
periodista y autor de más de 50 libros sobre diversos temas de la historia y la actualidad latinoamericana, así
como textos literarios y otros sobre temas filosóficos y teológicos. Fue premiado internacionalmente en varias
oportunidades por su labor como pensador y literato. Ha desarrollado su actividad pastoral entre las CEB
(Comunidades Eclesiales de Base) en los barrios del cinturón industrial de San Pablo. Es asesor de movimientos
sociales, como el Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra. Entre 2003 y 2004 fue asesor especial del
presidente Luiz Inácio Lula da Silva y coordinador de Movilización Social del Programa Hambre Cero

14) Medios de comunicación como instrumentos para influir sobre la opinión pública y lograr
apoyo a los intereses corporativos. Por Mike Whitney
Los medios de comunicación son una parte totalmente integrada de la estructura de poder del
estado. En su aplicación práctica, es de mayor utilidad que las fuerzas armadas. Definitivamente hay
desventajas en utilizar la fuerza, mientras que, la propaganda y las relaciones públicas tienden a ser
menos disruptivas para el flujo normal de negocios.
El objetivo primario de los medios de comunicación es modelar la opinión pública de manera que
genere apoyo a los temas corporativos. La televisión pública y la Internet representan la mayor
amenaza a ese proceso. Ambas brindan fuentes divergentes de información las cuales se mantienen
al margen del proceso de filtrado amistoso con los negocios. Esto explica por qué la administración
Bush asignó políticos en PBS. Su trabajo fue sabotear programas como NOW de Bill Moyer y la serie
documental semanal Frontline.
El periodismo investigativo es un peligro para intereses privados, ya que crea la posibilidad de que el
público ponga más atención a las actividades oscuras de los grandes negocios. El objetivo final de
cualquier sistema de información que pertenezca a manos privadas es ejercer un completo control
sobre el ciclo de noticias de modo que los eventos puedan ser arreglados de manera tal que sirvan a
las necesidades del negocio. El público debe estar prevenido para ver la relación entre el estado y la
industria.
[…]Los medios de comunicación que están en manos privadas operan de una forma que va en contra
del ideal de mantener un "público informado" en una democracia participativa. Es un modelo arriba-
abajo el cual entrega el control de la información a un tipo de guardias corporativos, cuyo criterio
está opacado por su deseo de obtener máximas ganancias.
No podemos esperar imparcialidad de un sistema privado cuyos principales jugadores tienen
intereses tan obvios en el resultado. Ni tampoco podemos esperar que semejante sistema sea "libre"
en cualquier sentido significativo de la palabra. De hecho, la ilusión de una "prensa libre" es sin duda
la peor broma de mal gusto que se le haya hecho al pueblo estadounidense.
¿Cómo puede una industria conectada políticamente, con fines de lucro, "en manos privadas" ser
llamada "prensa libre"? ¿Por qué las personas continúan esperando una cobertura independiente,
ecuánime, de organizaciones que no tienen otro compromiso que no sea el de sus accionistas?
Los medios de comunicación tienen que funcionar dentro de sus propias reglas y parámetros; está
limitado estructuralmente a consideraciones de "resultado final". Eso hace que un "análisis sin
prejuicios" sea virtualmente imposible.
[…]El objetivo real es crear tantas fuentes independientes de información como sea posible para
contrarrestar la omnipresente "narrativa corporativa" de los gigantes de medios. En gran medida
esto ha sido logrado a través de la Internet.
La Internet es, en muchos aspectos, el perfecto modelo democrático para la información-
distribución. El público es libre de buscar su información en un amplio abanico de opciones y (de lo
que podemos deducir) va normalmente a sitios que proporcionen noticias que sean consistentes con
su propia visión del mundo.
¿Hay una predisposición para una cobertura de noticias? ¿Son atraídas las personas de manera
natural a sitios que reafirman sus convicciones básicas sobre la realidad y el mundo? Parecería que sí.
Por eso es que los medios de comunicación deliberadamente evitan que los izquierdistas, liberales y
progresistas aparezcan en los programas principales. Hay una cínica creencia que si esas voces son
excluidas, las personas que comparten sus puntos de vistas se sentirán marginadas y con menos
poder. Esta sensación de impotencia promueve la inacción y posterior abandono del proceso político.
Irónicamente, la exclusión de voceros de izquierda solo ha conseguido provocar más ira hacia los
medios de comunicación del establishment y profundizó las divisiones entre grupos de la oposición.
Los autócratas corporativos que promueven este sistema de exclusión no tienen idea de cuál será el
costo para la sociedad o si eventualmente disparará un levantamiento social. Silenciar a grupos de
personas con las cuales discrepamos, promueve que se expresen de maneras menos constructivas.
La censura allana el camino a la violencia. El sistema actual es ideológicamente tan estrecho que es
destructor de los principios básicos sobre los cuales se fundó el país. Los medios de comunicación no
ofrecen protección sobre los principios básicos asentados en la constitución de USA. En cambio, se ha
convertido en improvisada tribuna para que los fanáticos funcionarios gubernamentales parloteen
sus racionalizaciones sobre torturas, interpretaciones, guerras preventivas y espionaje a los
ciudadanos estadounidenses.
Todas esas formas extremas de abuso de los Derechos Humanos han sido estandarizadas por los
medios de comunicación comerciales. Demuestra que hay un esfuerzo coordinado para suavizar las
actitudes del público hacia temas morales fundamentales como corrupción y crímenes de guerra.
Mientras tanto, los medios de comunicación han ignorado el daño a nuestra constitución y los
peligros de un ejecutivo todo-poderoso, han minimizado los efectos desastrosos del calentamiento
global, la proliferación nuclear y el agotamiento global de la energía (Peak oil).
Estos son temas que requieren un compromiso y movilización pública para influenciar drásticamente
en los cambios necesarios en la política. En vez de eso, los medios de comunicación distraen la
atención hacia tonterías sin sentido como matrimonio homosexual, alertas terroristas "codificados
por colores" o los problemas maritales de Jennifer Aniston.
Una y otra vez, los medios de comunicación han demostrado ser enemigos del interés público y el
bien común. En su configuración actual son una amenaza directa hacia las libertades civiles, igualdad
social y paz mundial. Ya no podemos darnos el lujo de ignorar este pulpo monolítico, el cual ha
extendido sus tentáculos en cada rincón del cuerpo político. El peligro que ha causado ya es
demasiado grande. Desmantelar el monopolio de los medios de comunicación de Estados Unidos
debería ser el eje de cualquier plataforma política progresista.
La democracia es imposible donde la información puede ser controlada por unas pocas
corporaciones que modelan la narrativa con el fin de adaptarla a objetivos beneficiosos para ellos.
Debe haber un acceso irrestricto a los hechos que necesitamos saber para tomar decisiones
informadas sobre temas que afectan nuestras vidas y el futuro del país.
Mediante el aumento de fondos para los medios de comunicación independientes y públicos y
aplicando regulaciones estrictas al tamaño e influencia de los gigantes de medios de comunicación,
podemos resucitar el "mercado de ideas" y crear un entorno donde puedan florecer diferentes
puntos de vista. Esto iniciará un mayor compromiso ciudadano y alimentará el debate nacional. Dado
el tremendo poder de los gigantes de medios esto parece ser una tarea de imposible concreción.
Lamentablemente, no hay opciones sencillas.
Si el sistema actual persiste, las libertades civiles continuarán disminuyendo mientras la nación irá
dando tumbos de una guerra a la siguiente. Sería mejor que nos preparemos para la tarea que nos
espera, ampliando nuestra base de apoyo y destruyendo estos medios de comunicación monstruosos
de una vez por todas.

Glosario
Disruptiva: Que produce ruptura brusca.
PBS: Public Broadcasting Service (Servicio Público de Divulgación)
Establishment: Es un término peyorativo utilizado para referirse a la tradicional clase gobernante de élite y las
estructuras de la sociedad que controlan.
Autócrata: Persona que ejerce por sí sola la autoridad suprema en un Estado.
Peak oil: El Cenit Petrolero o Peak Oil es como se llama al problema del pico en la producción global de
petróleo. Una vez que se alcanza el punto de haber consumido la mitad de las reservas, la producción entra en
una meseta y luego comienza a declinar. El Cenit Petrolero no significa el agotamiento del petróleo pero sí el
fin del petróleo barato.

As of March 2009 , MasterNewMedia is one of the top 2000 world blog sites (according to Technorati )
in the world, with over 600,000 unique monthly visitors, and well over 2.000,000 monthly page views . A
partir de marzo de 2009, MasterNewMedia es uno de los 2.000 sitios del blog (según Technorati ) en el
mundo, con más de 600.000 visitantes únicos mensuales y más de 2.000.000 de páginas vistas
mensuales .
MasterNewMedia is presently published in four languages: MasterNewMedia está actualmente
publicado en cuatro idiomas: inglés, español, italiano y portugués.EnglisEach edition is reachable from
the top navigation of every page on the web site.
Mike Whitney es un analista político independiente que vive en el estado de Washington y colabora
regularmente con la revista estadounidense CounterPunch

15) Los medios y los jóvenes.


Por Florencia Saintout *. La ventana › medios y comunicación
¿Qué dicen los medios de comunicación de los jóvenes? Dicen muchas cosas, pero
fundamentalmente que son sujetos del deterioro, que están ellos mismos “deteriorados”. Que no
valoran la vida: ni la propia ni la ajena. Los asocian a la muerte.
Cotidianamente asistimos al bombardeo de noticias que nos hablan de prácticas llevadas adelante
por jóvenes que ponen sus vidas en riesgo. Las noticias nos muestran unos jóvenes que parecieran
por momentos optar irracionalmente por la muerte. Ir hacia ella sin fin, sin sentido, o de manera
suicida. O son locos o son suicidas.
Los jóvenes aparecen en las noticias como protagonistas del malestar, construidos a través de un
discurso descontextualizado y simplificador que los asocia con la muerte. Desde varios relatos: como
delincuentes, como peligrosos que necesitan ser castigados o excluidos del espacio común por no
valorar la vida, ni propia ni ajena. Como sujetos perdidos que entonces son capaces de salir a matar y
morir; que se suben a una moto, apagan las luces, y se entregan a la velocidad infinita. Como
enfermos que consumen todo tipo de droga, aun las más pesadas, hasta entrar en coma. Carentes de
todo que se involucran en las conductas más riesgosas sin límite alguno, ni siquiera el de la propia
muerte.
Ante esto, podríamos decir que efectivamente sí hay datos (de organizaciones de gobierno, de
sociedades civiles, de universidades) que hablan de la cercanía de los jóvenes, sobre todo de ciertos
jóvenes, los más vulnerables, con la muerte. Sin embargo, es imprescindible decir también que lo que
no es cierto es lo que parecieran demostrar de manera tan contundente los medios: que éstos son
datos sin historia.
Hay que afirmar que no es cierto que hoy los jóvenes estén al frente de la muerte y el riesgo porque
son irracionales o simplemente porque sí. Las prácticas tan recurrentemente descriptas por los
medios (donde la vida está y se la pone en riesgo) lejos de ser irracionales o sin sentido pueden ser
comprendidas en el marco de unos jóvenes socializados en un tiempo de incertidumbre mundial y de
vulnerabilidad regional.
Los jóvenes hoy tienen una clara conciencia de la vulnerabilidad de la vida. De una vida en donde no
hay derechos ni garantías, donde no hay instituciones que los protejan, y que aparece construida
como una selva donde no entran todos. Hay que decirlo lo más claro posible: los límites entre la vida
y la muerte son vistos por los jóvenes, y especialmente por los jóvenes de sectores subalternos,
como límites precarios porque viven en un mundo que se ha precarizado como nunca. Y esto no es
porque sí, no es porque simplemente sucedió como parecen decirlos ciertos opinólogos y
periodistas.
Pero además, y claramente ligada a la conciencia de la vulnerabilidad de la vida (que da como
resultado un número altísimo de muertes violentas), la precariedad no pude ser pensada por fuera
de las heridas producidas por la dictadura y por treinta años de políticas neoliberales en la Argentina
y en la región de las que los jóvenes hoy portan marcas aún sin poder decirlo.
Sabemos que la muerte además de ser un dato biológico ineludible es un acontecimiento
históricamente construido y culturalmente compartido: no morimos igual.
Norbert Elias (1987), en su “Sociedad de los moribundos”, trabaja la idea de que en las sociedades
modernas, de la mano de la extensión de la vida por los procesos de desarrollo científico y las
prácticas de la higiene y del cuidado, la muerte puede ser aquello que se sabe pero que es posible al
mismo tiempo de ser “olvidada”, puesta entre paréntesis. Pero además, dirá Elias, de acuerdo con los
procesos de pacificación social, la muerte podrá ser construida como un acontecimiento natural, de
la vejez, en una cama.
Para nuestros jóvenes la muerte no es más eso que se espera al final, cuando duelan los huesos de
viejo y haya cansancio de la vida. La muerte es, en cambio, lo que ya no es sagrado, que puede
estar a la vuelta de cualquier esquina.
Los jóvenes no quieren morirse. Ningún joven dice que quiere morirse.
Pero aunque nadie quiere morir, la muerte está y los jóvenes están nuevamente en el frente. Y no
porque sí, como dicen los medios, sino porque algunas de las heridas que se abrieron en la historia
todavía no se han saldado. Porque sí hay consecuencias de lo ocurrido y no existe el planeta joven
suspendido en el espacio.
Miércoles, 10 de septiembre de 2008
http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-111275-2008-09-10.html
* Directora del Proyecto de Investigación: “Comunicación y Juventud: representaciones de la muerte”. FPyCS,
UNLP.

16) Zapatillas calientes, remeras sudadas. Abel Posse


La tragedia ocurrida en la discoteca República Cromagnon nos obliga a una interpretación que
trasciende la realidad de tanta muerte y de las posibles culpas
Centenares de jóvenes reunidos en uno de los tantos centros de desquicio se inmolaron en una
tremenda llamarada que conmovió al país. Esa terrible antorcha ilumina hacia los cuatro puntos
cardinales de la Nación la nada en que malvive buena parte de la juventud argentina.
La llamarada de los inmolados nos muestra el mundo chato y sin salida de probablemente tres
millones de adolescentes y jóvenes a la deriva, sin convocatorias ni vocaciones, excluidos en silencio
en los márgenes de una sociedad que calla y no sabe integrarlos, positivizarlos.
La tragedia señala la insoslayable realidad de nuestra caída educativa y cultural. Nos muestra el
grado de improvisación y de indisciplina colectiva. El problema está más allá de la puerta de
emergencia cerrada con cadenas o de la renovación de las inspecciones o de las supuestas
responsabilidades de los políticos. Más bien se habla de estos aspectos para omitir la realidad del
desbordamiento subcultural que padecemos. Los sacrificados representan esos miles de jóvenes que
una o dos veces por semana se entregan al rito de saltar, gritar, sudar, emocionarse hasta el éxtasis
ante el ruido estupidizante y las contorsiones de esas bandas de música estupidizadora, chamánica.
Se acepta sin mayores comentarios esa fatalidad de sound and fury (el sonido y la furia) de las
discotecas y bailantas. Los chicos sienten que afuera y durante la larga semana es el territorio de
inexistencia y de frustración. En el enloquecimiento colectivo y la confraternización, encuentran una
imitación de lo espiritual, de cierta plenitud. En ese otro mundo, penumbroso y ensordecedor,
impulsados por el alcohol y las pastillas de moda, encuentran la exaltación vital que la sociedad
diurna no sabe darles. En esa liberación patológica de energía y de afecto fácil encuentran alguna
recuperación de la nadería de los estudios sin convicción y ante el escepticismo y las dificultades para
acceder al universo del trabajo. Sienten que están en una tierra de nadie. Sobreviven incluso al
margen en sus propios hogares. Nadie supo encender en ellos la pasión educativa, la cultura del
trabajo o un sentido atractivo de la vida. Sólo al ingresar en la discoteca irán creciendo desde su
aburrimiento a una exaltación vital al menos parecida a la de los avisos del hedonismo televisivo.
Nadie los convoca. Los políticos no tienen respuesta. Se finge que todo es normal. Agredidos y
expulsados por el sol del domingo, los padres los verán llegar como a demacrados vampiros, con sus
zapatillas calientes y sus remeras sudadas. Descienden del éxtasis falso a la pura nada.
Esta vez muchos no regresaron. Se sublimizaron en esa llamarada que ojalá nos sirva para una
reflexión comprometida y extensa del tema, más allá del problema de las inspecciones y
responsabilidades empresariales o municipales.
La Argentina está sumida en una costumbre de indisciplina y de permisividad comodona. Las
expresiones colectivas se cargan invariablemente de un tono agresivo, insultante. Sea una protesta
gremial o piquetera, sean las barras bravas o un mitin político, todo asume una expresión simiesca.
Saltos y cánticos idiotas, insultos fáciles. La constante es el bombo atronador. El bombo, el
instrumento más primario de la sinfónica.
¿Quién hubiera podido contener a esos miles de adolescentes que buscaban el delirio, el desarreglo
de todos los sentidos? El empresario del local imploró para que no encendiesen las bengalas y los
petardos. Fue insultado. En la Argentina, toda transgresión parece digna de mérito. Toda llamada a la
disciplina parece ejercicio de represión.
El permisivismo de Estado (aparentemente una buena calidad democrática) en el fondo oculta la
cobardía del Estado. Para los políticos, desobligarse del mando es una forma de sobrevivir,
escabullendo su presencia ante los problemas. Para los padres, desobligarse de la corrección y
educación de los hijos es una comodidad que se paga cara.
Tal vez es por esto que los padres de los jóvenes muertos y heridos se empeñan en encontrar un
chivo emisario que los calme de su hipocresía de renunciantes. Si involucran al jefe de gobierno o al
empresario, creen poder aliviar el tremendo dolor de la pérdida. No saben que la culpa pertenece a
otro mundo. El dolor es absoluto, intransferible, insuperable. La justicia, entendida como venganza,
en nada cambia el absoluto existencial de la muerte.
Los padres, en su dolor, reiteran el esquema de exculpación personal y de inculpación de alguien
que pueda cubrirlos de la responsabilidad que no supieron asumir ante sus hijos. Pero más allá del
problema legal, la llamarada trágica del Cromagnon ilumina la indigencia juvenil y la enfermedad
profunda de esta Argentina incapaz de enfrentar con coraje y movilizarse ante la evidencia de su
caída educativa, cultural, espiritual.
Abel Posse (El autor es diplomático y escritor), La Nación, lunes 2 de Enero de 2005.

17) Los estudiantes al frente del cambio


Por Víctor Hugo De la Fuente*
Tras más de tres meses de iniciado el conflicto con los estudiantes, el gobierno de Piñera los
convocó a una reunión el pasado 3 de septiembre, que continuará esta semana y donde podría
abrirse una importante posibilidad de cambio.
Federica Matta
Cientos de miles de jóvenes se manifiestan en las calles, algo que no se veía desde los años finales de
la dictadura (1). En tres meses de masivas movilizaciones, los estudiantes chilenos le han cambiado la
cara al país y han puesto al gobierno derechista de Sebastián Piñera en una incómoda posición.
La sociedad chilena despertó tras dos décadas de estar semi adormecida, ya que de alguna manera
se había conformado con la idea que no había ninguna alternativa al neoliberalismo.
“Está terminando una etapa de la historia del país. Se inició hace más de veinte años y ha abarcado
cinco gobiernos. Comenzó llena de esperanzas cuando los chilenos pusieron fin en 1988 a una
dictadura. Más allá de sus logros, la etapa postdictatorial acumuló desesperanza y frustración. Las
promesas no realizadas han consolidado una sociedad profundamente injusta”, sintetiza un texto
escrito por tres dirigentes de una nueva fuerza de izquierda (2).
¿Dónde quedó el ejemplar “modelo chileno”, “el jaguar de América Latina”? Si hace cuarenta años,
cuando el país era más pobre, la educación era gratuita, ¿qué ha pasado con el desarrollo y los altos
índices de crecimiento?, ¿dónde está el dinero del progreso?, se preguntan los estudiantes.
El 28 de abril pasado, presagiando el gran movimiento que se desataría en junio, se realizó la primera
movilización nacional de universitarios públicos y privados contra el alto nivel de endeudamiento que
los estudiantes deben asumir para acceder a la educación superior (3).
En mayo comenzaron a percibirse vientos de cambio cuando treinta mil personas manifestaron en
Santiago, y otros varios miles en diversas ciudades, contra el proyecto HidroAysén para instalar cinco
mega represas en la Patagonia.
Los opositores reaccionaron con rapidez en defensa del medio ambiente y en rechazo al gigantesco
negocio de la multinacional Endesa-Enel, asociada al grupo chileno Colbún. Ese proyecto, respaldado
por el gobierno y dirigentes de los partidos de derecha y de la Concertación (4), fue aprobado al
margen de la opinión ciudadana, generando un amplio rechazo en todo el país.
Poco antes habían tenido lugar importantes movimientos regionales, como en Magallanes contra el
alza del gas y en Calama por obtener beneficios de la producción de cobre en la zona, así como
huelgas de hambre de los mapuches por la recuperación de tierras. Luego se sumaron otras
reivindicaciones: los damnificados del terremoto de febrero de 2010, que pasaron su segundo
invierno en viviendas de emergencia, los sindicatos del cobre que paralizaron las minas y las marchas
por el derecho a la diversidad sexual. Pero sin duda fueron los estudiantes secundarios y
universitarios, con masivas huelgas, manifestaciones y tomas de escuelas, exigiendo educación
gratuita y de calidad, los que trasformaron la situación dándole a las movilizaciones otra dimensión y
arrinconando al gobierno de derecha.
Cuestionar al sistema
El movimiento estudiantil se lanzó contra las bases mismas del sistema neoliberal, reivindicando el
rol del Estado y pidiendo que la educación no sea considerada una mercancía. Exigen terminar con el
sistema educacional, basado en el lucro, que dejó la dictadura militar. La consigna más coreada ha
sido: “¡Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet!”. Para lograr esos cambios de fondo han
planteado la realización de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución. Los
estudiantes también proponen que la financiación para la educación gratuita se haga a través de la
renacionalización el cobre y de una reforma tributaria (5). Buscan resolver el conflicto exigiendo más
democracia, con la realización de un plebiscito para que la ciudadanía decida qué tipo de educación
quiere el país.
Los estudiantes denunciaron a la prensa oficial que criminaliza las manifestaciones y realizaron duras
críticas tanto al gobierno de Piñera como a la Concertación. Tomaron el canal de TV Chilevisión, y
también ocuparon las sedes de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI) y del Partido
Socialista.
Paralelamente, renace con fuerza la figura de Salvador Allende. Jóvenes disfrazados imitando al
presidente socialista eran aplaudidos con entusiasmo en las manifestaciones donde aparecieron
carteles como “Los sueños de Allende son posibles”. Los discursos del presidente mártir,
pronunciados hace 40 años sobre la educación y la nacionalización del cobre, batieron récords de
visitas en internet .
El movimiento estudiantil se caracterizó por su claridad política y también por su masividad y
persistencia.
Participaron estudiantes secundarios y universitarios, además de profesores, asociaciones de padres,
ONGs y sindicatos. Al igual que en otras rebeliones en el mundo, se han utilizado las nuevas
tecnologías, pero quizás lo principal sea que se trata de un movimiento democrático y participativo.
Los estudiantes han buscado mantener una buena relación entre los liderazgos de los dirigentes y la
participación de las bases, realizando asambleas donde todos opinan y deciden. Mostraron gran
creatividad en las protestas: cada día aparecían en las calles con una novedad: disfraces, bailes,
imitaciones de suicidios colectivos, besos masivos, cuerpos desnudos pintados, carreras de días
alrededor de La Moneda, imitación de predicadores, carteles ingeniosos... Buscan así no sólo llamar
la atención, sino también integrar a otros sectores y demarcarse de los hechos de violencia callejera.
Incluso repararon los daños causados al margen de las protestas, pintando fachadas de casas o
juntando dinero para el propietario de un automóvil que resultó quemado.
La educación chilena
Si las movilizaciones han sido tan fuertes se debe fundamentalmente a lo injusto del modelo
educacional chileno, implantado por la dictadura y desarrollado por los gobiernos civiles que la
sucedieron. En la enseñanza primaria y secundaria hubo un boom de escuelas privadas o
subvencionadas en las últimas tres décadas, que hoy día acogen al 60% de los alumnos. No existe una
sola universidad pública gratuita ya que todas –tanto las públicas como las privadas– cobran altos
aranceles, caso único en América Latina. Menos del 25% del sistema educativo es financiado por el
Estado y más del 75% restante depende de los aportes de los estudiantes. El Estado sólo consagra un
4,4 del PIB a la educación, bastante menos que el 7% recomendado por la UNESCO. Hoy existen 60
universidades en Chile, la mayoría privadas. Los estudiantes deben pagar entre 170.000 y 400.000
pesos chilenos (250 y 600 euros) mensuales, en un país en que el salario mínimo es de 182.000
(menos de 300 euros) y el sueldo promedio 512.000 pesos (menos de 800 euros).
Esta situación hace que el 70% de los estudiantes chilenos deba tomar un crédito universitario. El
65% de los quintiles más pobres no termina su carrera universitaria por problemas económicos (8).
Según el sociólogo Mario Garcés se trata de un sistema perverso, que deja a miles de jóvenes
chilenos de clase media y baja endeudados apenas terminan de estudiar, ya que los créditos
universitarios se empiezan a pagar desde el primer empleo. Garcés agrega que la educación dejó de
ser un mecanismo de movilidad social en Chile y pasó a ser lo contrario: un sistema de reproducción
de la desigualdad (9).
¿Por qué ahora?
Es cierto que hubo movilizaciones estudiantiles durante los distintos gobiernos de la Concertación,
incluyendo la de 2006, bajo la presidencia de Michelle Bachelet, conocida como “La revolución de los
pingüinos” (por el color oscuro del uniforme y el blanco de la camisa de los secundarios de colegios
públicos).
Sin embargo nunca, en los últimos veinte años, las protestas han sido tan importantes como las
actuales. Durante dos décadas la Concertación administró el sistema intentando mantener el
complejo equilibrio entre políticas de mercado y regulación estatal. Realizó algunas reformas,
logrando disminuir los índices de pobreza y extrema pobreza, pero aumentando las desigualdades,
dejando a Chile como uno de los 15 países más desiguales del planeta. Al comienzo, la Concertación
contaba con la positiva imagen de haber contribuido a poner fin a la dictadura, pero el malestar y las
críticas de la población se fueron acumulando y el endeudamiento de los estudiantes también. La
injusticia del sistema se hizo flagrante con la llegada de un gobierno abiertamente de derecha, que
maneja el país como una empresa.
Sebastián Piñera y los nuevos dirigentes llegaron con una concepción aún más fuerte de dejar la
educación en manos del mercado. Esto colmó la paciencia de los jóvenes, que no vivieron en
dictadura y están menos influenciados por el anti-estatismo.
Los conflictos de interés también contribuyeron a la rebelión estudiantil ya que el propio Ministro de
Educación, Joaquín Lavín era fundador y accionista de la Universidad del Desarrollo. El descrédito de
la clase política alcanza un nivel elevado. Todas las encuestas de opinión muestran una baja
persistente en el apoyo a los partidos de derecha en el gobierno y también en el apoyo a la hoy
opositora Concertación.
Los jóvenes confían sólo en sus propias fuerzas y en la de los movimientos sociales, pero no en los
partidos ni en las instituciones, rechazando la mediación de políticos e incluso de la Iglesia.
Para enfrentar las movilizaciones, el gobierno ha utilizado el diálogo y la represión, volcándose cada
vez más hacia la criminalización del movimiento. La prensa oficial –es decir, casi toda– ha
sobredimensionado las acciones violentas desencadenadas sobre el final de muchas manifestaciones,
impulsadas en realidad por grupos marginales, algunos delincuentes o infiltrados e incluso policías,
que luego fueron denunciados con videos y fotografía.
El 4 de agosto pasado ha quedado como “el jueves negro” para el gobierno. El presidente Sebastián
Piñera dijo “todo tiene un límite” y el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, negó el derecho a los
estudiantes a manifestarse por la Alameda, como ya se había hecho habitual. La represión fue
sistemática durante todo el día, siendo detenidos, según las propias cifras oficiales, 874 estudiantes.
La respuesta de la ciudadanía no se hizo esperar y esa misma noche renacieron las manifestaciones
callejeras, los “cacerolazos”, en todos los barrios y ciudades de Chile. El gobierno, con su
intransigencia, transformó la marcha en una Protesta Nacional, como en tiempos de la dictadura. Ese
mismo 4 de agosto la influyente encuesta CEP le otorgó a Sebastián Piñera sólo un 26% de apoyo, la
apreciación más baja para un presidente desde el regreso de la democracia.
Los estudiantes persisten en sus movilizaciones, rechazan las propuestas del gobierno de rebajar el
interés del crédito y exigen un cambio radical del sistema y se unen a los demás movimientos
sociales. Participaron en el Paro Nacional del 24 y 25 de agosto pasado y siguen pidiendo un
plebiscito para que sean los chilenos los que decidan democráticamente. Sea cual sea la continuidad
de las movilizaciones, ya nació una nueva forma de hacer política, desde los movimientos sociales.
Los jóvenes chilenos están abriendo las grandes alamedas de las que habló Allende .
© Le Monde diplomatique, edición Chile
El Dipló: 15-11-2011 - 2 - Edición Nro 147 - Septiembre de 2011
* Director de la de Le Monde diplomatique, edición chilena (www.lemondediplomatique.cl).

18) El apostolado del 132. La verdad extinta


Por Guillermo Fajardo Sotelo
En democracia cabe la indiferencia. También la estupidez. Tenemos derecho a elegir. También a no
hacerlo. Pero lo que quiere el 132 es la postración de las televisoras ante una maraña de ideales poco
discernibles entre ellos.
La promoción indiscriminada de propuestas sugiere un abismo insondable de lo concreto. Las
promesas dan agua pero no indican el pozo; señalan lo erróneo, pero no experimentan lo absurdo.
Después del debate presidencial queda claro que la masa pétrea del diálogo se curvea ante las
exigencias ciudadanas, pero no ante movimientos endiosados. El gran perdedor del debate fue el
movimiento 132: a los candidatos se les olvidó hablar de ellos.
El movimiento surge en una plaza que se extiende en gritos más que en un laboratorio: no se forman
por ningún lado las crestas del doctrinario y mucho menos la erudición del maestro. Se ve la
desorganización; se palpa la indiscriminada sed de revancha juvenil. El movimiento, además, se halla
entre la actitud errante de enfrascar su credo y repetirlo, o de repartir propuestas, y transformarlas.
Cada quien tiene su teoría de lo que el movimiento exige. La gradación de lo verdadero encuentra en
el 132 a su ejemplo más formidable: ellos tienen una estructura ambivalente de virtudes y defectos
que personifican en Televisa o en la Democracia.
La exigencia por la imparcialidad en los medios no ha desembocado en un delta de neuronas que
pacifiquen a las bajas corrientes. La pregunta que me asalta es: ¿Cuál será la metodología para medir
si una noticia fue presentada o no en términos parciales? ¿Cómo asir lo que fue o no manipulado?
Y es que en el 132 todo se siente resguardado por una percepción secreta que solamente les llega a
ellos y que los encumbra; un aliento de fe que los empuja; un eco ensordecedor que nomás ellos
entienden.
Si el verdadero apostolado del 132 es una sociedad informada deberían recoger brigadas de
voluntarios para repartir información entre los estratos sociales más bajos. Sin embargo, sus
dirigentes están cómodos gozando del estrellato y usando las mismas cámaras y los mismos
micrófonos que critican: es decir, sólo ellos pueden usarlos y su mensaje será correcto.
La consigna de pasar el debate en cadena nacional es verdaderamente monstruosa: una propuesta,
nada más y nada menos, que al servicio de su verdad. En democracia cabe la indiferencia. También la
estupidez. Tenemos derecho a elegir. También a no hacerlo. Pero lo que quiere el 132 es la
postración de las televisoras ante una maraña de ideales poco discernibles entre ellos: ¿Habrá algún
problema si prefiero ver un programa de cocina, un partido de futbol o ir al cine? Parece que lo
realmente reprobable para el 132 es la elección de lo que ellos, en una prelación democrática en su
imaginario, han decidido. ¿No es esta actitud profundamente antidemocrática?
Además, el 132 se ha asentado en una rutina de organización eterna que lo mismo quiere bruñir la
propuesta de una sociedad no manipulada que apoyar al CNTE o luchar en contra del anti-neo-
liberalismo. Enrique Peña Nieto es su blanco preferido: a López Obrador y a su anestésica, paranoica
y lumínica verborrea la han dejado impoluta, cultivando la feliz esperanza de un sexenio sencillo
como sus propuestas: lanzar a la mafia por la ventana; no enturbiar el agua del pueblo.
Además, se cierran en ellos: si hay un estrato social manipulable ése es aquel en donde no escuchan
de noticias y movimientos de este tipo. Si el verdadero apostolado del 132 es una sociedad
informada deberían recoger brigadas de voluntarios para repartir información entre los estratos
sociales más bajos. Sin embargo, sus dirigentes están cómodos gozando del estrellato y usando las
mismas cámaras y los mismos micrófonos que critican: es decir, sólo ellos pueden usarlos y su
mensaje será correcto. Por un lado le lanzan epicedios al cadáver de la información imparcial y por el
otro buscan revivirlo gritándole al oído.
Lo valioso para nosotros, los jóvenes, es ver en el futuro un signo amable de recompensa. Sin
embargo, el 132 se ha prostituido al grado de reconvertir la moneda corriente del esfuerzo y la
indignación verdadera, en el flujo constante de los engaños: el depósito de lo valioso ha sido
saqueado por confundidos. Han perdido tanto la idea original que sus críticos más acérrimos han
evolucionado desde adentro: GeneraciónMx —a quienes habrá que observar también atentamente.
®Revista Replicante, cultura crítica y periodismo digital
http://revistareplicante.com/el-apostolado-del-132/ obtenido el 21/12/13

19) Ser joven ya no es lo mismo. Por Juan Martín Bustos*


Cuando Domingo Cavallo o Dante Caputo asumieron como ministros rondaban los 40 años, más o
menos la misma edad de Axel Kicillof o Martín Lousteau. ¿Por qué en aquel momento no parecían
“demasiado jóvenes” y ahora sí?
Como tantos otros conceptos que deambulan entre su uso cotidiano y el de las ciencias sociales, la
palabra “juventud” es difícil de definir. La idea de juventud cobra sentido frente a la de adultez,
estado que, desde mediados del siglo XX, se asocia a la formación de una familia nuclear y al acceso a
un empleo asalariado. Este modelo sustenta el esquema de tres etapas que regula la vida de la
mayoría de las personas: empieza con la preparación para la vida activa durante la niñez y juventud,
continúa con su ejercicio en la adultez y termina con el retiro de la misma al llegar la vejez.
Así entendida, la juventud es el período de preparación y formación para la futura asunción de roles
adultos. Naturalmente, el paso de una etapa a otra se ve afectado por los cambios producidos en las
últimas décadas en diversos ámbitos, como el sistema educativo, el mercado de trabajo y la familia.
Estos cambios complejizan y en algunos casos retrasan –por ejemplo, al dificultar la independencia
económica– el pasaje de una etapa a otra.
Por eso, para caracterizar a los jóvenes de hoy y compararlos con sus contemporáneos de otros
lugares o con aquellos que fueron jóvenes hace algunas décadas, es necesario definir quién lo es y
quién no. Es decir, delimitar la juventud de una manera objetiva, independientemente de que
alguien se vea o se sienta joven: una forma de hacerlo es definir la juventud por grupos de edad y
considerar como tal a la población que tiene entre 15 y 29 años. Para el caso de Argentina, estamos
hablando de casi 10 millones de personas, que equivalen al 25% de la población del país.
Cómo son los jóvenes
Todo conjunto, de personas u objetos, contiene cierta heterogeneidad interna, y este caso no es la
excepción. Si uno se pregunta qué tiene en común un joven de 15 años con uno de 29, seguramente
encontrará que muy poco, justamente porque la juventud es una etapa de cambios profundos. Por
ejemplo, sólo el 1% de los jóvenes urbanos argentinos de 15 años dejó de ser soltero, mientras que a
los 29 años ya casi el 60% se ha unido o casado. Asimismo, a los 15 años asiste a la escuela el 95% de
los jóvenes y trabaja sólo el 2%, mientras que a los 29 años asiste el 14% y trabaja el 75%.
Estos datos presentan además diferencias según los estratos sociales y, como expresión de
profundos patrones culturales, de acuerdo al sexo. Como muestra el gráfico, los varones se retiran
del sistema educativo e ingresan al mercado de trabajo más tempranamente que las mujeres, que
comienzan a trabajar más tarde y en menor proporción y que se casan o unen antes.
Si extendemos la mirada a personas con más de 29 años, puede notarse que los indicadores de
educación y trabajo ya muestran pocos cambios, en tanto la formación de familias continúa en
aumento a la vez que disminuyen las diferencias entre varones y mujeres. Esto sugiere que el corte
de edad de 29 años podría tomarse como una frontera entre juventud y adultez en algunas de estas
dimensiones.
Otro elemento que hace evidente el gráfico es que entre los 15 y los 29 años ocurren muchas cosas,
por lo que a veces es conveniente segmentar. Lo más habitual es distinguir tres subgrupos: jóvenes
adolescentes (15 a 19 años), jóvenes plenos (20 a 24) y jóvenes adultos (25 a 29). A partir de estos
grupos se pueden analizar con mayor detalle algunos cambios ocurridos en las últimas décadas, en
las que la extensión de la escolaridad, el consiguiente ingreso tardío al mercado de trabajo y la
postergación de la formación de familias retrasan los procesos de autonomía e independencia y
alargan los períodos de juventud. Por ejemplo, mientras que en 1970 alrededor de uno de cada tres
jóvenes adolescentes –de 15 a 19 años– asistía a la escuela y casi la mitad trabajaba, cuarenta años
después estudian casi tres de cada cuatro, y trabaja uno de cada cinco. En los otros dos grupos, los
cambios entre el pasado y la actualidad parecen menos marcados. Sin embargo, en el grupo de 20 a
24 años se triplica la proporción de estudiantes, mientras que entre los más grandes no sólo crece la
asistencia escolar, sino que también lo hace la participación económica, impulsada por la mayor
participación femenina.
Como se dijo, no sólo cambia la relación de los jóvenes con la educación y el trabajo, sino también
con la formación de familias. Los casamientos o uniones se producen cada vez más tarde. Una
investigación para la Ciudad de Buenos Aires (1) muestra que en la segunda mitad de los 70, el 46%
de las mujeres de 25 años y el 64% de las de 30 estaban casadas. Veinticinco años después sólo
estaban casadas el 11% de las de 25 años y el 39% de las de 30. Es decir, transcurridas algo más de
dos décadas las mujeres de 25 años se casaban un 75% menos que antes y las de 30 años, algo más
que la mitad. Adicionalmente, se observa un aumento de las convivencias previas al matrimonio y de
las uniones consensuales –que no compensa la caída de los matrimonios–, junto a disoluciones
matrimoniales más frecuentes y más tempranas. Por ejemplo, el 21% de las mujeres nacidas entre
1965 y 1969 disolvió su matrimonio antes de que éste cumpla 10 años, frente al 4% de las mujeres
nacidas treinta años antes.
Estos cambios ponen en cuestión la propia categoría de juventud así como la definición propuesta
más arriba. Lejos de ser un momento definido, el tránsito entre la juventud y la adultez alude a la
idea de trayectoria, que permite ver estadios intermedios, retrocesos y distintos ritmos. La
característica actual, comparada con varias décadas atrás, es una falta de linealidad, que se ve tanto
en las experiencias educativas como en las laborales y familiares. Por supuesto, estos procesos
generales presentan claras diferencias por sectores sociales. Distintas producciones académicas (2)
han mostrado, por ejemplo, que los hijos de hogares pobres “queman” etapas –dejan la escuela
antes, comienzan a trabajar más tempranamente y forman familia antes– en comparación con
aquellos provenientes de los sectores más favorecidos.
Los jóvenes y la política
Los jóvenes son recurrentemente objeto de la política y algunas veces sujetos de ella.
Coincidentemente con algunos de los cambios descriptos, desde principios de los 90 parte de las
cosas que los jóvenes tienen que hacer se convirtieron en problemas y programas de políticas:
terminar sus estudios, acceder a un trabajo, mantenerse alejados de las drogas o divertirse. Se
fueron multiplicando direcciones o secretarías de la juventud en los distintos niveles de gobierno, así
como los programas destinados a ellos. Entre los problemas típicos se destaca el desempleo, que
independientemente de su magnitud siempre duplica o triplica al de la población en general, o el de
los jóvenes que no estudian ni trabajan (en 2011 representaban al 19% de los jóvenes argentinos de
15 a 29 años, o el 10% si se aparta de ese grupo, con buen criterio, a las mujeres que no participan
del mercado de trabajo por ser amas de casa y estar abocadas al cuidado de sus hijos).
Sin embargo, más allá de las políticas públicas, cabe hacerse otras preguntas. ¿Qué significa que la
juventud haga política? Simplificando, puede pensarse, por un lado, en la participación en
organizaciones estudiantiles, sindicales, partidarias o en manifestaciones callejeras, caracterizadas en
muchos casos por posiciones contestatarias o críticas del statu quo. Pero por otro lado también hay
que considerar a los jóvenes que ocupan puestos de máxima responsabilidad pública. En ambos
casos, en el de la participación de base y en el de los funcionarios, puede agregarse una pregunta
más: ¿hoy ocurre algo radicalmente diferente a lo que viene pasando desde el regreso de la
democracia?
En el primer caso, algunos datos, como la multiplicación de centros de estudiantes en las escuelas
secundarias, la magnitud de algunas movilizaciones o el activismo en internet, invitan a pensar que
hay novedades. Pero si ponemos el foco en las altas esferas de decisión la idea de una “novedad”
debe ser considerada con cuidado. ¿Qué nos dice la presencia como ministros de Martín Lousteau
(37 años al asumir) o Hernán Lorenzino (39) o secretarios como Axel Kicillof (40) o Julián Álvarez
(28)? Si se mira la historia reciente, es fácil comprobar que desde 1983 se han sucedido ministros que
por su edad podrían verse también como jóvenes: Juan Sourrouille (44), Jesús Rodríguez (33) y
Domingo Cavallo (42 años cuando asumió como canciller), Dante Caputo (40), Enrique Nosiglia (37) o
Gustavo Béliz (31 cuando fue designado ministro del Interior).
¿Cuántas personas pensaron en su momento en Cavallo como alguien “demasiado joven” y cuántas
lo pensaron con Lousteau o lo piensan hoy con Kicillof? Cavallo, al igual que ellos, había realizado
estudios de posgrado, pero tenía una experiencia laboral más amplia –la más conocida, haber sido
presidente del Banco Central– y, sobre todo quizás, ya estaba casado y era padre de tres hijos
adolescentes. A los 42 era la imagen de un adulto consumado. Notoriamente, ni Lousteau ni Kicillof
dan esa imagen.
La diferencia no pasa sólo por los grupos políticos que representan y los discursos que cada uno
encarna, ni tampoco–aunque sea lo más evidente– por cuestiones puramente estéticas, sino por
cambios sociales más amplios. Como se describió en las líneas anteriores, elementos clave del
proceso de pasar de joven a adulto –casarse, por ejemplo– se producen a edades cada vez mayores,
y con frecuencia más allá de las edades que son consideradas como típicas de la juventud. Esto hace
que las fronteras de la juventud hoy sean más laxas y que franquearlas forme parte de un proceso
gradual, que puede ocurrir en algunos ámbitos y no en otros. Se puede “ser joven” en algunas cosas
y no en otras: se puede, por ejemplo, desempeñar puestos de alta responsabilidad pública sin haber
formado una familia, o ser padre –o madre– y todavía no haber salido del hogar familiar. Claramente,
los jóvenes funcionarios de hoy no son tan jóvenes como muchos críticos o partidarios quieren ver,
pero sí son parte de una generación en la que alcanzar ciertas edades no supone ya haber asumido la
totalidad de los roles adultos tradicionales.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur *Sociólogo
El Dipló: Ser joven ya no es lo mismo 2/5 5-05-2012. - 2 - Edición Nro 155 - Mayo de 2012
http://www.eldiplo.org Buenos Aires. Obtenido 11-03-2014

20) Entrevista a Teun A. Van Dijk (Este texto no es para ejercitar Informe de Lectura)
La libertad de prensa es una libertad de élites
El profesor catedrático de la Universidad de Ámsterdam Teun A. Van Dijk, considerado uno de los
precursores y de los máximos exponentes del Análisis Crítico del Discurso, nos invita a reflexionar y a
desvelar el compromiso de los medios de comunicación con la sociedad, desde una visión
desmitificadora y de denuncia.
Cuando se le pide una definición del Análisis Crítico del Discurso (ACD) acostumbra a subrayar que
no es una metodología, sino una posición ante el discurso para desenmascarar los abusos de
poder. Pero, ¿en el abuso de poder no hay connivencia con la mentalidad, con los prejuicios del
lector? ¿Cómo actúa sobre las mentalidades la empresa periodística o el periodista concreto
cuando canalizan el discurso?
Hace cien años, o incluso cincuenta, era posible escribir ciertas opiniones que ahora ya no tienen
cabida. Hoy, la prensa en general sabe que no puede manifestar ciertos prejuicios abiertamente. Lo
que se escribía sobre las mujeres en la prensa española de los años sesenta ahora sería impensable.
En España, la transición hizo cambiar el discurso referido a las mujeres. En Holanda, puede que el
cambio se diera un poco antes.
El periodista reproduce los prejuicios, y lo hace aplicando a lo que escribe en la prensa lo que se
entiende en sociología como sentido común. Por ejemplo, poniendo de manifiesto que la gente que
ha nacido y vivido aquí tiene prioridad respecto a los que acaban de llegar. Porque este sentido
común no acepta que quien acaba de llegar tenga derecho inmediatamente a una casa y a un
trabajo, aunque la mayoría de las personas no se atreve a manifestarlo. Para la mayoría, esto no
tiene que ver con el racismo ni con el sexismo, ni con ninguna discriminación.
Sería muy complicado escribir sobre lo que pasa a partir de una visión diferente del mundo de la que
tiene la mayoría. El periodista no puede hablar desde un mundo donde hay una presunta igualdad
total, donde todo el mundo disfruta de los mismos derechos. Por este motivo, encontramos muchas
noticias y comentarios en los que persiste un sistema más o menos implícito de prejuicios
“aceptables” que están de acuerdo con el sentido común de la mayoría.
¿Cuál es la clave para descubrirlos?
Se manifiestan en las noticias y en sus estructuras. De entrada, sabemos que hay cosas que puedes
decir y cosas que no. Y cosas que se dicen y cosas que se silencian. Por ejemplo, si analizamos las
noticias que hablan sobre inmigración encontraremos que habitualmente muestran contextos de
violencia, de actuaciones de la policía, de criminalidad. En cambio, la prensa no explica cómo los
africanos contribuyen a la cultura del país, a la prosperidad. Lo he podido comprobar
sistemáticamente en la prensa de Holanda y de Inglaterra y lo corroboro con las impresiones que he
extraído de la lectura de la prensa española, aunque no dispongo de datos estadísticos de este
último caso.
Del seguimiento de la prensa se desprende, haciendo un cálculo aproximado, que semanalmente
aparecen unos veinte o treinta artículos sobre inmigración en La Vanguardia, El País y El Mundo. No
recuerdo haberme encontrado nunca que ninguno de ellos hablara favorablemente de la
contribución a la que ahora me refería.
Así pues, los prejuicios, y el sentido común que los sostiene, ¿cómo se actualizan o se renuevan, a
través del discurso de la gente normal y corriente o bien gracias al discurso del poder?
Las noticias no sólo confirman los prejuicios, sino que ayudan a construir nuevos. Los nuevos valores
se introducen a través de un debate social, con diversas corrientes, todas ellas relacionadas con los
grupos de poder. Hay alguna excepción: por ejemplo, si apareciera un gran grupo de inmigrantes que
se organizara bien, podría tener acceso a los medios de comunicación locales y cambiar o corregir
algunos de los prejuicios.
En la prensa de ámbito general, las estructuras o la selección de temas son sólo una parte de la
cuestión, porque cuenta también todo el proceso de fabricación de la noticia. Al periodista que cubre
una información referida a un conflicto se le envía en primer lugar a la policía, y no siempre se le pide
que pregunte al grupo que lo ha protagonizado. Hoy hay una carta al director de El País de un
argentino: Es un caso excepcional, porque las fuentes dominantes son las que las élites controlan.
(http://www.elpais.es/diario/opinion/cartas/index.html?d_date=20020130)
Además, los periódicos piden opiniones a unas cuantas personas, que son las que siempre tienen
prioridad.
¿Qué criterio considera coherente aplicar para decidir qué es noticia y qué no lo es?
Se debería aplicar un criterio ético, según el cual se considerase noticia aquello que produce más
dolor a la gente. Aquí, en España, lo que produce más dolor en estos momentos es, seguramente, la
violencia doméstica. No se trata sólo de que se asesine a unas 50 mujeres al año, sino que hay miles
de mujeres y niños que sufren diariamente formas de violencia de todo tipo. Hablamos de miles de
mujeres que sufren terrorismo psicológico.
El terrorismo de ETA es importante para todo el mundo, es terrible, pero no es comparativamente
tan importante como el terror con el que viven muchas mujeres, porque éste está mucho más
escondido, mucho más negado, mucho más silenciado. Sorprende, por este motivo, que únicamente
se utilice la palabra ‘terror’ para hablar de ETA, cuando es mucho más punible el terror contra las
mujeres. Y los diarios no hablan en estos términos.
¿En qué medida, pues, la información que escoge y publica la prensa actúa como vanguardia hacia
una sociedad más solidaria? ¿Colabora la prensa en el progreso social?
Hay matices. El País, por ejemplo, mantiene ahora una campaña contra la violencia doméstica.
Sobre esto realizamos un trabajo de análisis comparativo entre la prensa española y la de Brasil,
Colombia y Chile, que ponía de manifiesto que la española es la que más se preocupa de ello.
También he podido comprobar que la prensa holandesa no trata la violencia doméstica
habitualmente.
Aparentemente, en el caso de El País es un tema de preferencia, a pesar de tratarse de un periódico
muy masculino, ya que la mayoría de los periodistas que trabajan en sus cargos más destacados son
hombres. Las especialistas afirman que no es ésta una manera perfecta de tratar y enfocar el
problema, pero se entrevé muy buena intención. En cambio, sobre otros temas de género, como los
relacionados con la situación social de la mujer, se habla mucho menos. Y sería todavía más difícil
que se pudiera tratar la situación laboral de la mujer dentro de la empresa de El País o de cualquier
otro periódico.
Ciertamente, los periódicos hablan de los problemas sociales sin hacer introspección, ni hacer
pública una autocrítica...
En la prensa holandesa no recuerdo ahora haber encontrado ni un solo artículo que hablara del
racismo en la propia prensa, y aquí tampoco recuerdo ningún caso. Ni tampoco se habla mucho de
nada que tenga que ver con el propio diario. Es decir, la prensa no suele reconocer que es parte de la
reproducción del sexismo o del racismo.
En cuanto al caso de la inmigración, el problema no radica en el hecho de que no haya inmigrantes
en la dirección de los periódicos -los que trabajan en ellos lo están para limpiar las oficinas-, sino que
tampoco hay periodistas especializados para contrarrestar la falta de conocimiento respecto a la
cultura, la historia o la sociedad de los grupos de inmigrantes. Sí que hay especialización en
economía, en deportes, en política, pero las élites de la prensa no entienden que sería necesario
contratar periodistas procedentes de la inmigración. Las élites de la prensa tienen una larga lista de
prejuicios elitistas respecto a la inmigración, como que no hablan bien la lengua, que no tienen
cultura, etc., y así se reproduce la idea de que nosotros somos mejores.
Por otra parte, las élites viven y trabajan con mujeres y saben mucho de ellas. No se entiende, por lo
tanto, por qué no hablan de la situación de la mujer en la prensa con más conocimiento de causa.
Consiguientemente, los prejuicios son las verdaderas fronteras, que son mentales, no son
geográficas, ni lingüísticas, no son físicas, porque no responden a una realidad contrastada...
Las élites menosprecian a los grupos minoritarios con los mismos prejuicios que la gente corriente.
Por eso, ni las mujeres ni las personas procedentes de la inmigración tienen muchas posibilidades de
acceder a un trabajo en la prensa como periodistas, como especialistas o como comentaristas. El
periodismo está hecho en gran parte por hombres blancos. Lógicamente, ni la formación, ni la
credibilidad, ni la variación, ni la diversidad de las noticias tienen nada que ver con la realidad de la
gente de la calle.
Otra forma de negar el acceso a las minorías es no publicar los comunicados que elaboran estas
comunidades, bien porque no los consideran importantes informativamente hablando, bien porque
consideran que su información es sesgada.
Sugería antes que la televisión -especialmente la local- es, o puede ser, más abierta y sensible a la
incorporación de voces de otras procedencias que la prensa. Puede que lo sean también, en menor
medida, las cadenas de radio y televisiones públicas generalistas, aunque su tratamiento de las
minorías es quizás frívolo y superficial. ¿Cómo lo ve?
En Barcelona y Ámsterdam las televisiones han sido las primeras en incorporar caras oscuras. El
diario es como el baluarte de la tradición, como la universidad, por cierto. Los periódicos son, de
todos los grupos elitistas, los más resistentes al cambio. Ni los negros ni las mujeres ocupan altos
cargos, ni en los periódicos ni en la universidad. En Ámsterdam, en Humanidades hay unos 50
catedráticos, de los cuales únicamente 5 son mujeres, mientras que el 70% de los estudiantes lo son.
Decía que la televisión es diferente a la prensa. Es más popular y consiguientemente hay más cambio
y el progreso se produce más rápidamente. La televisión es un medio para toda la gente, por tanto,
lo que es importante para todo el mundo es importante para la televisión. En cambio, para la prensa,
no. Es una minoría la que la lee y el periódico se hace para ella, para las élites.
Mientras que la función de la prensa es informar e inculcar, la televisión es entretenimiento en un
90%. También las noticias tienen que divertir, porque si la audiencia no se entretiene cambia de
canal. En cambio, es complicado que alguien compre y pueda leer cada día diversos diarios. Así pues,
el tratamiento de la violencia doméstica o de la inmigración en la televisión es diferente porque no
pretende sólo informar. Puede, por ejemplo, mostrar gente inmigrada. Pero será gente concreta, no
tablas estadísticas.
¿Es, pues, una cuestión de función social complementaria, de audiencia, de mercado?
En Ámsterdam, la mitad de la juventud proviene de la inmigración, y eso hace necesario que se
hagan programas con ellos, porque el 50% de la audiencia pertenece a este sector. La ventaja de la
televisión es que ofrece la oportunidad de explicar lo que le pasa a un inmigrante, directamente. O
que los podemos ver participar en concursos. Hay, también, una cierta presencia de inmigrantes en
noticias y programas locales, como aquí en Barcelona, que BTV emite noticiarios con gente de
minorías, con periodistas marroquíes. En cambio, el acceso a los programas de información de la
televisión generalista está más controlado.
Otro dato que convendría comentar es que la publicidad, al menos en Ámsterdam, fue la primera
que mostró una cara negra, y de eso hace 25 años. Por entonces, el mercado en Ámsterdam ya era
de un 50% de gente no blanca. Para los publicistas era lógico, pues, mostrar la diversidad del
mercado al que se dirigían.
¿Y la radio?
La radio tiene más oportunidades que cualquier otro medio de hacer cosas nuevas, es el medio de
comunicación más avanzado en todos los sentidos. Lo que nunca se puede leer publicado en la
prensa ni ver en la televisión se puede decir en la radio. Tiene muchas horas de emisión y eso hace
que quepan muchas cosas, muchas entrevistas. Mucha gente corriente pasa cada día por la radio.
La televisión tiene un papel muy distinto al de la radio en el cambio hacia una sociedad multicultural.
La razón tiene que ver con el hecho de que se trata de un medio audiovisual, y también con la
diversión. Por eso, los grupos que necesariamente tienen que aparecer en la televisión como
protagonistas, como los jóvenes, nunca aparecen en la prensa como tales. La televisión muestra sólo
a nivel muy básico a la gente que participa en la vida social. Pero eso ya es muy importante, porque
la prensa casi no muestra cómo vive la gente. La televisión es, pues, un canal mucho más innovador,
pero al mismo tiempo mucho más superficial, sólo puede mostrar.
¿Entonces, el mito de la televisión como gran enemiga de los valores, frente al respeto
generalizado hacia la prensa...?
Depende, porque en El País encontrarás cada día información sobre el maltrato a las mujeres. El
diario podría tener, como en este caso, un papel importantísimo. En cambio, el tratamiento en la
televisión no es tan profundo, porque simplemente no sería divertido. Puede haber una historia
concreta, la de una mujer concreta que presenta una historia. Todo como en una película, pero
seguida por tres millones de personas. Por lo tanto, entre prensa y televisión hay un juego
complementario, del cual sería necesario investigar cuál es el rol que les corresponde en el cambio y
la crítica social.
El periódico es para las élites, es el reflejo de sus opiniones, pensamientos, conocimientos, etc.
Las élites no ven la televisión, puede que media hora al día, porque deben trabajar. Si quieres influir
sobre muchos, has de hacer un programa de televisión: tu influencia cuantitativa será enorme, pero
poco profunda. Puede que consigas que alguien trate mejor a su mujer, eso puedes hacerlo a través
de la televisión. Pero para hacer que las estructuras cambien, tendrás que utilizar el periódico. Para
convencer a Aznar, tendrás que escribir artículos en la prensa regularmente, denunciando las
actitudes del gobierno español respecto a la inmigración, por ejemplo. Tendrás que organizar una
campaña. Y si la élite le da apoyo y la hace suya, con los medios de que disponen, puede que
consigas algún cambio significativo.
¿Es mucho más relativa de lo que parece, por lo tanto, la influencia que tienen los medios de
comunicación en nuestra manera de pensar y de vivir como ciudadanos de un país concreto?
La influencia de la televisión, por ejemplo, sólo es constatable a partir de lo que la gente hace o dice.
No es tan fácil influir en la gente. Sólo lo es en algunos casos, cuando el contraste con la realidad no
es posible. Hay demasiados contraejemplos respecto a la hipotética influencia de los medios de
comunicación, muchos temas sobre los cuales la mayoría de las personas piensan de manera
diferente a como lo explican los medios. Las personas viven experiencias diferentes a lo que se
explica oficialmente, como aquellos que han vivido o viven en regímenes totalitarios (la antigua
URSS, Cuba, Chile, etc.). La mayoría de los que conocí en Polonia, Rusia o Rumanía pensaban de
manera rotundamente diferente a la opinión emitida por los medios de comunicación. Si fuese
cierto, pues, que los medios de comunicación son tan poderosos y controlan nuestro pensamiento y
manera de comprender el mundo, toda Europa oriental pensaría lo mismo y sería comunista.
Es necesario decir, sin embargo, que algunos tópicos sí que son muy influyentes. Cuando la gente no
tiene ninguna información alternativa y si sus experiencias cotidianas no son inconsistentes con lo
que dicen los medios, en principio se tiende a creerlos. En general, la gente se cree todo lo que se
dice sobre información internacional, pero sobre la realidad cercana no, en este caso la influencia no
es tan posible.
Depende totalmente, pues, del contexto. Porque la influencia tiene que ver con el mensaje, pero
también con el contexto del mensaje. El contexto puede negar totalmente el contenido y la
percepción del mensaje. Eso lo saben perfectamente los políticos, que aun contando a veces con
todos los medios, constatan que hay mucha gente que opta por una alternativa. La influencia de los
medios no es directa, es más sutil, más estructural.
¿Cuál es el silencio más contundente de los medios de comunicación?
Hay diversos silencios. La ecología, por ejemplo, ha sido un éxito. Yo no conozco ningún movimiento
social que haya tenido tanto éxito como el movimiento ecológico. Todos están de acuerdo en que el
mundo verde está bien. Sobre las mujeres, hay un relativo éxito, porque aunque las cosas cambian
muy despacio, el cambio se constata. Sobre racismo, en este momento el equilibrio es negativo, pero
hay buenas intenciones por parte de la prensa. Ahora mismo en Europa hay una tendencia a la
derechización, Holanda, Escandinavia y el sur de Europa están contra la inmigración, pero sigue
habiendo un cierto consenso de que el racismo no es bueno.
Pero si pienso en el 11 de septiembre, con la guerra de Afganistán y con todo el debate generado al
respecto, tanto en la prensa extranjera como en la de aquí, diría que lo que es totalmente tabú en la
prensa occidental de hoy es el pacifismo consecuente y radical. No he leído en la prensa un solo
artículo que explique por qué tenemos un ejército. Por qué hay que pagar cada año millones y
millones para mantener ejércitos que simplemente no sirven para nada y, en cambio, son la cosa más
peligrosa del mundo respecto a las personas, respecto a la ecología, etc. Si nadie tuviese ejércitos no
sería necesario que nos defendiéramos de nadie, porque nadie nos podría atacar con sus armas.
Puedes decir que hay terroristas. Pero si en Israel no hubiese un ejército para reprimir a los
palestinos, los terroristas no tendrían ningún sentido. O bien contra ETA. Pero contra ETA se envía a
la policía, no al ejército. El ejército es la cosa más cara del mundo y es la que produce las
consecuencias más negativas sobre la gente: opresión, marginación, etc.
Hoy he leído que George Bush planea invertir más en gastos militares, con la excusa de que se ha de
aumentar la defensa.
http://www.whitehouse.gov/news/releases/2002/02/20020204-1.html
Y lo mismo sucede aquí en Europa. Es ilegal argumentar que un país necesita hombres para matar a
otros, ¡me parece increíble! Pero la gente no lo piensa. Mire, un ejemplo muy concreto, hace tres
días leí en el diario un artículo sobre el trato que reciben los prisioneros en Guantánamo. El ministro
de defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld, lo justifica esgrimiendo que los prisioneros son muy
peligrosos, porque están entrenados para matar. Es cierto, pero ningún periodista le pregunta: ‘¿Y
nosotros?, ¿cómo definiría a los militares que tenemos? ¿No están entrenados para matar? ¿Cuál es
la diferencia entre estos prisioneros y nuestros militares?’
Ninguno de ellos le hace estas preguntas tan obvias.
En ningún país el ejército es tema de debate, es el tema más tabú para la prensa y también para
todos los medios de comunicación, the toys of the boys. Los militares están fuera de discusión,
porque los necesitamos presuntamente para defendernos, forman parte del orgullo nacional y los
presentan como si tuviesen como única misión la de ayudar a la población, como ahora pasa en
Afganistán. Pero esta ayuda sería innecesaria si no hubiese habido ejércitos que destrozasen el país.
Lo mismo pasa con la producción de armamento, es lo mismo. ¿Es tan normal que produzcamos
armas? Cuando hablamos de terrorismo convendría preguntarnos también quién arma al terrorismo.
En los medios, cuando se habla de conflictos concretos siempre hay una parte del conflicto que no se
trata. Hay un consenso internacional para que el pacifismo crítico y radical no sea tratado en los
medios de comunicación. Algunas de las discusiones que hubo en Holanda en los años setenta
pasaron de moda. Y aquí ha pasado lo mismo con la profesionalización del ejército.

¿También en Internet hay estos silencios? ¿No es Internet más democrático temáticamente?
En Internet también hay una contradicción, como decíamos al principio respecto a la prensa.
Tiene dos caras. Por una parte, es un medio que llega más fácilmente a las élites. Las mujeres
emigrantes marroquíes no tienen acceso, pero tampoco lo tienen a la prensa. Internet
temáticamente es positivo, porque hay más posibilidades para la gente o para los grupos que tienen
más tiempo o dinero para invertir. Internet abre posibilidades, tanto en aspectos buenos como en
malos. También los neonazis, los racistas, los fascistas, los ejércitos, los pornógrafos, todos ellos
también tienen acceso a Internet. No hay control de la distribución de la pornografía, del mismo
modo que no lo hay sobre la información generada por los neonazis. En EE.UU. hay una libertad de
prensa respecto a algunos temas, que permite el acceso a opiniones o informaciones que ahora
también se pueden seguir desde aquí, y que antes no.
La otra cara es que las grandes compañías son las que realmente tienen el control sobre Internet,
porque poseen más capacidad de reclamo: Terra, Microsoft, Telefónica, etc. El País tiene una gran
influencia en Internet, pero no la tendrá nunca, en la misma medida, un pequeño periódico de
izquierdas. Por lo tanto, continúan siendo los grandes conglomerados de la comunicación los que
controlan, en la práctica, también Internet. Por eso, requiere mucho más esfuerzo encontrar
precisamente la página de un grupo de gente de Australia que se ocupa de aquel tema que te
interesa y que está tratado con rigor, que otras cosas que no te merecen ninguna confianza o que no
compartes.
¿Nada que hacer, entonces?
Internet podría ser mejor, pero debería haber un cierto control, como en otros medios, porque no
todo vale. Yo no estoy del todo de acuerdo con Chomsky, que cree, como la mayoría de los
norteamericanos, en la libertad total de prensa. Yo no lo creo, porque la prensa es un instrumento
del poder y de las élites, y limitar este poder si es necesario no tiene por qué ser malo. No creo que
se deba permitir la publicación en la prensa de textos racistas, ni que la televisión haya de dar por
buenos discursos de este tipo.
El gran problema es cómo evitar que si se ponen límites por un lado, las élites no aprovechen para
limitar otros discursos, como pasa con el discurso de izquierdas, que, de hecho, ya lo hace.
En Europa no existe prensa de izquierdas. En España no la hay, en Holanda tampoco; tanto en Italia
L’Unità, como en Francia L’Humanité casi no tienen fuerza. Y en América Latina, apenas tampoco. Los
empresarios no invierten, si no es en la prensa de derechas. En Chile se da el peor de los casos: no se
puede leer ni siquiera un diario como Clarín de Argentina o como Le Monde de Francia. En Chile sólo
puedes encontrar El Mercurio, que es un diario pinochetista de derechas, pro Opus Dei, con un
discurso donde prevalece la voz del empresario impuesta contra el mapuche. Así es el periódico
oficial de Chile.
Por todo eso, muchos intelectuales opinan que si ponemos límites a Internet perderemos una cosa
más importante, que es la libertad. No estoy de acuerdo. ¿La libertad para quién? Para las élites, que
quieren la libertad. Pero para todas las mujeres, los emigrantes, las minorías que son discriminadas y
marginadas por las élites, para ellos no. Ellos no tienen voz. La libertad de prensa es una libertad de
élites, y la libertad de Internet es también una libertad de élites.
Lógicamente, las élites, profesores e intelectuales, por ejemplo, no quieren ninguna limitación para
decir lo que piensan. Pero a quien no tiene acceso a Internet le da lo mismo.
Yo diría que la misma ley que existe para el resto de los medios la habría de cumplir Internet, porque
es un medio como cualquier otro. Y no se trata de limitar la libertad, sino de eliminar formas terribles
de desigualdad.
Entrevista realizada el miércoles 30 de enero de 2002
Mavi Dolç Gastaldo
Profesora del Departament de Filología Catalana (UAB)
Miembro del Observatori sobre la Cobertura informativa de Conflictes (OCC)
Obtenido10/02/09, http://www.portalcomunicacion.com/ESP/pdf/aab_ent/dijk.pdf
CÓDIGOS NORMATIVOS

REGLAS DE PUNTUACIÓN
Signos de Puntuación: coma - punto y coma - dos puntos - punto - puntos suspensivos
Signos de Entonación: de interrogación - de exclamación
Signos Auxiliares: comillas - diéresis - paréntesis - guión - raya - barra - asterisco - llave -
corchete - apóstrofo

Coma (,) Señala una pausa en la lectura, pausa menor que el punto y coma, y que el punto.
Une elementos de una serie
“Ojos rojos, piel marrón.”
“En este texto la cadena está constituida por: ameba, animal, sustancias orgánicas, cuerpo,
célula, plasma, membrana plasmática...”
“Desde el punto de vista lingüístico se recurre al utilización de verbos como: pensar, sentir,
creer, juzgar.”

Une proposiciones
“En las secciones delantera y posterior del patio había pilares con estatuas del rey con la
forma de Osiris, y en la sección noroccidental, otras dos monumentales figuras sentadas del
faraón”

Limita diversos elementos intercalados en la oración:


Vocativo: “¿Señor Presidente, cree que descenderá el índice de desempleo? Sí, seguramente.”

Aclaraciones incidentales
“El prólogo, la descripción, no debe sobreponerse al relato por muy disimulado y fundido que
esté con él.”
“Romeo y Julieta, dos enamorados, hijos de familias rivales,”
“Las ruinas del templo siguen rodeadas hoy de extensas construcciones de adobe que, por
encima de sus bóvedas, sostenían una plataforma y que, al parecer, servían de habitaciones.”

Subordinadas
“En un texto, si es suficientemente extenso, se pueden distinguir varias secuencias de
significados o subtemas que recorren su estructura”

Ordenadores
“Posteriormente, se termina de configurar el avión. Finalmente, se traslada el papel a la
madera.”
“A la derecha, se encuentra la perilla de selección de programas.”
“Se bate el contenido y, luego, se vuelca en un vaso.”
Marca la alteración del orden sintáctico tradicional
“(...) según la función dominante, el texto podrá ser reconocido como discurso literario,
periodístico, político, científico, etc.”

Marca la ausencia del verbo


“(...) y en la sección noroccidental, otras dos monumentales figuras sentadas del faraón.”

Marca la presencia de un conector.


“Dichos géneros presentan tantas variedades como contextos de utilización se presenten en
las actividades humanas, pero la variación se da dentro de una estructura convencional.”
“Este tipo de conexidad tan directa es, también, propia del discurso científico”

No se debe colocar después de la conjunción, cuando esta precede a una oración


interrogativa o exclamativa:
“Pero ¿otra vez acá?”

Se usa coma después del adverbio de afirmación o negación al comienzo de una oración,
y después de una interjección.
“¿Esto significa que los adultos son responsables del aprendizaje del niño? No, es eso lo que
quise que entendieran.”
“¿Señor Presidente, cree que descenderá el índice de desempleo? Sí, seguramente.”

Recordemos que no hay que poner coma entre el sujeto y el verbo, ni entre el verbo y
su objeto directo, salvo que lo separe una frase incidental.
La joven mujer, miró a la empleada que recién había llegado. (Incorrecto)
La joven mujer miró, a la empleada que recién había llegado. (Incorrecto)
La joven mujer miró, por primera vez, a la empleada. (Correcto)

Punto y coma (;) Es una pausa mayor que la coma.


En períodos de alguna extensión suele ponerse punto y coma delante de la conjunción
“Las cigüeñas echan la sombra de su vuelo sobre el semblante de la tierra; mas, como los
albatros, vuelan horizontalmente descansando en las colinas.” (Gabriela Mistral)

Dentro de una oración que incluye comas


“La descripción es un tipo de discurso que nos dice cómo son las cosas; representa objetos
y personas con palabras, en sus más variados aspectos, diferenciando, distinguiendo y, a
veces, definiendo”

Para separar los elementos de una serie cuando estos son muy extensos:
“Los géneros secundarios (novela, crónica periodística, etc.) surgen en condiciones de una
comunicación cultural más compleja, relativamente más desarrollada y organizada,
principalmente escrita; según la función dominante, el texto podrá ser reconocido como
discurso literario, periodístico, político, científico, etc.”

Dos Puntos(:) Es una pausa que anuncia algo a continuación.


Preceden a un texto que es consecuencia o resumen de lo que antecede: “A veces tengo
ganas de llorar: para escribir hace falta una voluntad sobrehumana y yo no soy más que un
hombre”

A una enumeración explicativa: “En la consola hay tres botones: dos azules y uno rojo.”

Introducen ejemplos: “En este texto la cadena está constituida por: ameba, animal,
sustancias orgánicas, cuerpo, célula, plasma, membrana plasmática...”

Se usan antes de una cita: “Ya lo dijo William Shakespeare: ‘El orden es la virtud de los
mediocres.’ ”

Después de fórmulas de tratamientos: “Querida Mamá:”

Punto (.): Es la mayor pausa sintáctica.


Se pone punto y seguido cuando termina una oración y se continúa con el mismo tema,
después del punto, en el mismo renglón.
“He releído ayer toda la primera parte de mi novela. Me ha parecido poca cosa.

Se pone punto y aparte para indicar que una oración tiene sentido completo y el texto
continúa en un nuevo renglón, con sangría.
“(...) según la función dominante, el texto podrá ser reconocido como discurso literario,
periodístico, político, científico, etc.
La ubicación genérica del mismo es de suma utilidad para el escritor y el lector ya que guía y
facilita la tarea de producción y comprensión.”

Se usa el punto para marcar las abreviaturas: Ud., etc.

Puntos suspensivos
Se utilizan al dejar una oración incompleta:
“En este texto la cadena está constituida por: ameba, animal, sustancias orgánicas, cuerpo,
célula, plasma, membrana plasmática...”

Para marcar que se ha suprimido un fragmento al transcribir un texto


Recordemos que pueden encontrarse al principio o al final de la transcripción, según cual sea
la parte suprimida. En este caso suelen aparecer entre corchetes o paréntesis.
"...Clarín tuvo acceso a una denominada "Hoja de Recomendación", (...) donde se describe el
"Plan intervención"..."
“Las ruinas del templo siguen rodeadas de (...) construcciones de adobe que, por encima de
sus bóvedas, sostenían una plataforma y que, al parecer, servían de habitaciones.”

Para expresar duda, temor u otro sentimiento:


“Yo diría que....hum...francamente...no sé.”

* Para que el final resulte menos abrupto, aunque la idea esté completa:
"HOMBRE (tierno y persuasivo) — Por favor, con el pelo no, mejor no meterse con el pelo...
¿para qué? Le queda lindo largo...moderno. Se usa..." (Griselda Gambaro)

* Los puntos suspensivos se utilizan en lugar de etcétera, pero nunca detrás de esta
abreviatura:
Buscó información sobre el tema de los rehenes de la embajada en varios periódicos: La Nación,
Clarín, Página...

*La coma, el punto y coma, y los dos puntos, van siempre después de los puntos suspensivos.
En cuanto a los signos de entonación, pueden ir antes o después, según el significado de lo
expresado: ..., ...; ...:
HOMBRE. (tierno y persuasivo). Por favor, con el pelo no, mejor no meterse con el pelo...
¿para qué?... Le queda lindo largo..."
HOMBRE. (tierno y persuasivo). Por favor, con el pelo no, mejor no meterse con el pelo...
¿para qué....? Le queda lindo largo..."

Signos de entonación: interrogación (¿?) y exclamación (¡!)


Son señales gráficas de la actitud del hablante. En nuestra lengua, estos signos deben ponerse
tanto al principio como al final de la interrogación o la exclamación.

* No debe suprimirse el signo de interrogación o de exclamación por imitación de algunas


lenguas extranjeras: "...Bueno, si usted quiere, ¿por qué no?..."

* Pueden coincidir o no, con los límites de la oración:


"...Bueno, si usted quiere, ¿por qué no?..." (Griselda Gambaro)
Por consiguiente, no siempre se escribe con letra mayúscula la palabra que va después de los
signos de entonación.

*Nunca se debe poner punto después de cerrar los signos de interrogación o de


exclamación, pues sería redundante; pero sí admiten otros signos: la coma, el punto y
coma, los puntos suspensivos, etc.
"HOMBRE.— ...¡Fígaro!...¡Fígaro...qua, fígaro lá...! ( Empieza a cortar)."

* En algunas oraciones que son conjuntamente interrogativas y exclamativas, la Academia


aconseja poner signo de exclamación al principio y de interrogación al final o viceversa, y
da el siguiente ejemplo:
"¿Qué persecución es ésta, Dios mío!"

Signos Auxiliares

Comillas: Se utilizan esencialmente para citar y destacar palabras o frases.


Las comillas siempre se usan en par.
Existen distintos tipos de comillas. Las más usadas en nuestra lengua son:
Españolas o latinas, que son las angulares (" ")
Inglesas (' '). Se usan para encerrar una palabra o frase dentro de otra frase que ya tiene.
La Academia también distingue las comillas dobles (" ") de las simples (' ') por el uso.

Principales usos de las comillas


*Pone de relieve o singulariza alguna palabra o frase por su contenido o por ser un
regionalismo, o un neologismo, una palabra de lengua extranjera, etc.
Donde se describe el "Plan intervención".

*También se suelen entrecomillar los seudónimos, los sobrenombres, y en algunos casos,


un nombre propio de cosa o animal:
...conocido popularmente como "El Pentagonito"...

*Para encerrar citas textuales de palabras:


"Se coordinó y se obtuvo el apoyo de equipo y personal experimentado norteamericano, que
cumplió labores de adiestramiento con el personal de la Escuela de Comandos del Ejército",
agrega la "Hoja de recomendación".

*Para encerrar diálogos cuando estos se citan dentro de un párrafo; es decir, que en este
caso equivalen a las rayas de diálogo:
Los 72 rehenes "deben retornar a sus hogares sanos y salvos, tal como es su legítimo derecho".

*Se escriben entre comillas:


Los títulos de los capítulos de un libro, de artículos en periódicos, revistas y libros, los títulos
de los poemas, de los cuentos, de los ensayos de una colección, etc.

*En obras literarias, los pensamientos del protagonista:


"¿cómo un ser tan ínfimo—sin duda estaba pensando el tirano— "es capaz de lo que yo, pastor
de pueblos, soy incapaz?" (Adolfo Bioy Casares)

*No se usan comillas en:


Las denominaciones de empresas, firmas comerciales, institutos, nombres de congresos, etc.,
aunque estén escritos en idioma extranjero.
Los versos intercalados en una transcripción, aunque pertenezcan a un autor distinto del
transcripto.
Los nombres de los libros de la Biblia.
Es incorrecto usar comillas en función de igual o ídem, para no repetir un dato o palabra.

Las comillas y los signos de puntuación


*La coma, el punto y coma, y los dos puntos van siempre fuera de las comillas que cierra
el texto encomillado:
"...Para la elaboración del "Plan Intervención", diseñado por...".

*El punto irá después de las comillas si la cita forma parte de una oración del texto
principal, y antes de las comillas, en caso contrario:
Conocido popularmente como " El Pentagonito".
"HOMBRE .— Buenas tardes." (Griselda Gambaro)
*Puede o no llevar punto después de las comillas si terminan con signos de exclamación o
interrogación según pertenezca o no a la oración principal.
"Comprendió la causa. '¿Cómo un ser tan ínfimo' -sin duda estaba pensando el tirano- 'es capaz
de lo que yo, pastor de pueblos, soy incapaz?'"

"'El exilio es una especie de largo insomnio', ha escrito Víctor Hugo. Y también: 'Se puede
arrancar un árbol de sus raíces, pero no se puede arrancar el día del cielo. ¡Mañana es el
amanecer!'".

*Los signos de entonación irán antes o después de las comillas según corresponda o no a
lo entrecomillado.
¿Qué es el "Plan Intervención"?
"'El exilio es una especie de largo insomnio', ha escrito Víctor Hugo. Y también: 'Se puede
arrancar un árbol de sus raíces, pero no se puede arrancar el día del cielo. ¡Mañana es el
amanecer!'".

Comillas simples
*Se recurrirá a las comillas simples cuando fuera necesario citar o destacar una palabra
o frase ya incluida dentro de una cita o dentro de un texto entrecomillado más extenso,
que a su vez se encuentre dentro de otro. El orden es el siguiente: "'...''' .
"'El exilio es una especie de largo insomnio', ha escrito Víctor Hugo. Y también: 'Se puede
arrancar un árbol de sus raíces, pero no se puede arrancar el día del cielo. ¡Mañana es el
amanecer!'".

*Se emplean, asimismo, para encerrar el significado de una palabra o una frase.
Discurrir 'pensar, reflexionar acerca de una cosa'.

Diérisis o crema (¨): Se emplea la diérisis:


Sobre la u de las sílabas -güe -güi., para indicar que debe pronunciarse como una
semiconsonante.
Lingüística.
En otras lenguas se usa sobre cualquier vocal: Heinrich Böll

Paréntesis (): Sirven para intercalar una observación al margen, con una pausa mayor
que la raya.
Generalmente se puede suprimir lo intercalado sin que varíe en lo esencial el significado
de la oración.

*Se recurrirá a los paréntesis


Para encerrar una oración, una construcción o una palabra aclaratoria o incidental:
"...Las bajas serían 20 (no especifica cuántos hombres participarían de la operación)..."

En las obras dramáticas, para encerrar las acotaciones teatrales.


"...HOMBRE. — (...) ¡No puedo cortárselo! (Deja al tijera, contento.)...". (Griselda Gambaro)
Para encerrar algunos datos aclaratorios, el nombre, el autor en una cita textual, fechas
nombres de ciudades, explicaciones de abreviaturas, etc..
"...el comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)...".

Recordemos que antes del paréntesis solamente pueden ir el punto, los puntos suspensivos y los
signos de entonación en ciertos casos. Los otros signos de puntuación siempre van después del
paréntesis.
"HOMBRE. — (...) Aunque el cliente... soy... (mirada del peluquero) es usted...(Corta
espantosamente...) (...) (Con odio.) ¡Atajá ésta! (Corta un gran mechón...)"

Guión: Tipográficamente se distingue de la raya porque es más corto; y además por su


diferente empleo.

*Se usa para señalar corte de palabra al final del renglón. Este corte o división se ajusta
a determinadas normas.
La infiltración de los comandos perua-
nos en la residencias efectuaría...

*Las palabras compuestas por dos o más adjetivos se unen mediante guión:
temático-argumental / político-social
En el caso de los adjetivos gentilicios, es decir, los que indican procedencia geográfica, se
escriben unidos con un guión cuando los elementos componentes no aluden a fusión, sino, por
el contrario, a oposición o contraste: guerra franco-prusiana
Pero, cuando hay fusión de caracteres o de territorios, el compuesto se escribe sin guión:
hispanoamericano, checoslovaco

*Actualmente se prefiere la escritura sin guión.

*También se suele usar guión para separar palabras de un texto cuando se quiere
significar que cada palabra se pronuncia con mayor énfasis:
"HOMBRE .— (...) No hay nada que me divierta más que...¡cortar el pelo! ¡Me!...me enloquece.
(Con animación, bruscamente.) ¡Tengo una ampolla en la mano! ¡No puedo cortárselo! (Deja
al tijera, contento.) Me duele.
PELUQUERO.— Pe-lo." (Griselda Gambaro)

Raya (—): Marca una pausa menor que el paréntesis.


* Se utiliza para indicar cambio de interlocutor en los diálogos, sin posponerle espacio
alguno
—Bebe, bebe, don Alonso,
bebe de este fresco vino.
—Bebe primero, Moriana,
que así está puesto en estilo. (Romance anónimo)
En una narración, el diálogo de los personajes puede estar interrumpido por las palabras del
narrador. En estos casos, se debe limitar esta intervención mediante rayas. Pueden presentarse
dos casos:
Si las palabras del personaje continúan después de la intervención del narrador, estas últimas
van entre rayas:
"' Por humildes que sean' —dijo indicando al pájaro— 'hay que reconocer que vuelan mejor
que nosotros'." (Adolfo Bioy Casares)
Si, en cambio, las palabras del narrador terminan un párrafo, después de éstas no se pone raya:
Julio me miraba:
-Fuiste vos.
-No -dije yo-. En serio.
-Aníbal fue. (Abelardo Castillo, "Corazón".)

* Los signos de puntuación van después de la raya. La raya de diálogo va junto a la primera
palabra, sin dejar separación alguna.
En el caso de la intercalación de las palabras del narrador -en una narración-, va pegada
directamente a éstas, dejando un espacio antes de la raya, como se ve en el ejemplo de Bioy
Casares.

* Se usan también para encerrar intercalaciones en un texto. En este uso, se emplean


siempre como signo doble (-...-)
"...el resultado fue un compromiso con ciertos grupos de intereses especiales a través del cual
el gobierno mantendrá el control -mediante derechos de veto- respecto de algunas decisiones
administrativas..."

En este caso, también la raya va unida, sin dejar ningún espacio, a la intercalación; el espacio
se deja antes y después de la raya.
Hay que evitar dejar sola la raya tanto al final de la línea como al principio.
Recordemos que en una cita textual, cuando se hace algún tipo de aclaración debe ponerse entre
rayas y no entre comas: "El libro impreso creó -como afirma Marshall MacLuhan- el mundo
moderno..."

*Se utiliza en índices, bibliografías, etc., para evitar repetir el nombre de un autor del que
se citan varias obras:
Barthes, Roland, "El mensaje fotográfico", en Varios, La semiología, Buenos Aires, Tiempo
Contemporáneo, 1970.
- El proceso de la escritura, Buenos Aires, Caldén, 1974.

Barra ( / ): Indica básicamente separación. Se la llama también diagonal.


*Cuando se transcribe una poesía linealmente se la utiliza para marcar la división de cada
uno de los versos. En este caso, se acostumbra dejar un espacio antes y después de la barra:
"Yo soy aquel que ayer no más decía / el verso azul y la canción profana / en cuya noche un
ruiseñor había / que era alondra de luz por la mañana."

*También en poesía, cuando el verso excede la línea, se transcribe debajo el fragmento


restante, y dicha separación se marca con una barra:
"He nacido en otra ciudad que también / se llamaba Buenos Aires.
Recuerdo los jazmines y el aljibe, / cosas de la nostalgia. (Jorge Luis Borges)
* Se la usa para separar el día, el mes, y el año en la abreviación de la fecha:
5/4/97

* Técnicamente se la emplea con el significado de por:


Km/h. (kilómetro por hora)

Asterisco (*): Remite como llamada de nota el pie de página, o al final del capítulo o del
libro donde se encuentra la aclaración correspondiente. Puede haber varias notas -y por
lo tanto, también asteriscos- en una misma página: (**), (***).
Se usan también, con el mismo valor que el asterisco, letras o números.

CONSIGNAS
 Corregir la puntuación de las siguientes oraciones, si fuera necesario.
1 Las drogas, llegan a provocar adicción, y causan numerosos problemas.
2 Muchos enganchados aunque querrían curarse, no pueden porque no tienen apoyo
afectivo ni dinero.
3 No estoy de acuerdo evidentemente, con la aplicación de la pena de muerte.
4 Por ejemplo, los periódicos más pequeños del país, es decir los diarios o semanarios
con circulaciones inferiores a 10.000, suman aproximadamente 9.000 publicaciones.
5 Aunque es verdad que debe haber y que de hecho hay especialización en esos
periódicos su mismo tamaño y misión exigen conocimientos sobre todo periódico.
6 El periódico, como casi todos los periódicos locales hace un acontecimiento
especial de la graduación de los estudiantes de la preparatoria durante la primavera.
7 Sería interesante saber por ejemplo, cuántos periódicos, si los hay han sido
boicoteados alguna vez por algún anunciante.
8 Write, que es un editor de tercera generación en una famosa familia de periodistas
está interesado en lo que es el gran liderazgo en los periódicos, sin importar su tamaño,
hay en verdad, en todos los periódicos ciertas cualidades comunes de grandeza.
9 No perdamos de vista sin embargo, en medio de todo este interés nuestro por la
excelencia editorial el valor periodístico y el liderazgo ejemplar, que la materia de este
libro es el periódico en su totalidad. Un cambio más, que ocurrió en la segunda mitad del
siglo XX ha venido a poner de relieve la necesidad de conocer la totalidad del periódico.

REGLAS DE ACENTUACIÓN GRÁFICA DE LAS PALABRAS

* Las palabras son agudas si se acentúan (la sílaba es tónica) en la última sílaba. Llevan
tilde si terminan en n, s o vocal.
n: recomendación - prevén
s: Nicolás - además
vocal: Perú - efectuará - benefició

* Las palabras son graves si se acentúan en la penúltima sílaba. Llevan tilde si no


terminan en n, s o vocal.
Túpac - Néstor - carácter
Si las palabras terminan en dos consonantes, aunque la segunda sea s, se escribe con tilde
bíceps - fórceps

* Son esdrújulas las palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba. Siempre llevan
tilde.
diálogo - ejército - perimétrico

Concurrencia de vocales

Forman sílaba No forman sílaba (hiato)


X + Y aunar X + X aúlla - creían - maestro reanudación
Y + X pendiente
Y + Y ciudad
Y + X + Y Uruguay

Casos especiales de acentuación ortográfica


* Debido a las características vocálicas: En las palabras agudas y graves, cuando hay hiato
entre una vocal abierta (a, e o) y una cerrada (i, u), esta última lleva tilde para graficar la
inexistencia del diptongo. Por lo tanto, en casos como, existía, amnistía, baúl, dúo, debemos
colocar el acento gráfico contradiciendo la regla ortográfica.
Si la sílaba tónica es un diptongo o triptongo, la tilde recaerá siempre sobre la vocal abierta o
intermedia:
intervención - también – diálogo - averigüáis
Las palabras agudas que terminan en los diptongos -ay, -ey, -oy, o en los triptongos -uay, -iey,
-uey, no llevan tilde la sílaba final: Uruguay - buey - hoy

El grupo ui se considera diptongo y lleva tilde sobre la vocal i en las palabras agudas y en las
esdrújulas, siguiendo las reglas de acentuación ortográfica: jesuítico - contribuí - huí

Las palabras graves que contienen dicho grupo nunca se tildan: jesuita - huiste -destruido -
ruido

Tampoco se tildan los infinitivos terminados en -uir: contribuir - excluir - diluir

La h entre vocales no impide la formación de la sílaba o el hiato: vahído - búho - ahijado

Diacrisis
Tildación para diferenciar homófonos.
Monosílabos: No se tildan por regla general
Se tildan por diacrisis:
dé (imperativo del verbo dar) - sé(imperativo del verbo ser, presente indicativo del verbo saber)
- él - tú - mí - té - más (adv. de cantidad: "no tuvo más información") sí (adverbio de afirmación)
qué - cuál - quién (traté de explicarme quiénes eran y qué estaban haciendo y cómo se habían
embarrado tanto los pantalones)
Se tildan por diacrisis cómo - dónde - cuándo - cuáles – quiénes – cuánto en los casos en que
funcionan como pronombres interrogativos o exclamativos directos o indirectos. Ej.;
¿Cuánto cuesta?/ Me preguntó cuánto cuesta.

Composición
verbo + pronombre: mantiene la tilde: sacálo - pedíme - traéle
agudo enclítico
verbo + pronombre: se tilda como esdrújula: sácalo - pídeme - tráele
grave enclítico

verbo + pronombre + pronombre: se tilda como esdrújula: díselo - cortámelo - pedíselo


agudo enclítico
Adverbios en -mente
Base tildada + "mente" esdrújula o sobresdrújula:
adjetivo cortésmente - hábilmente - rápidamente

Base no tildada + "mente" grave:


sutilmente - gravemente

USO DE LAS MAYÚSCULAS

* Se escribe con letra inicial mayúscula:


Todo nombre propio: Néstor - Túpac Amaru - Carlos
Los atributos divinos: Creador - Redentor - Todopoderoso
Los nombres y apodos con que se designa a determinadas personas o lugares: El Gran
Capitán - El Pentagonito
Los títulos de jerarquía o de cargos importantes cuando equivalen a nombres propios
y designan a una sola persona: El Papa - La Reina de Inglaterra - El Presidente de la
República
Los tratamientos si están en abreviatura, como: Sr., D. (señor, don), U. o V. (usted), V.S.
(usía).Cuando se escriben con todas sus letras no deben llevar mayúscula: usted, señor,
don
Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de una institución, cuerpo o
establecimiento: el Supremo Tribunal de Justicia - el Museo Nacional de Bellas Artes
Cuando no encabezan párrafo se deben escribir con minúscula los nombres de los días
de la semana, de los meses, de las estaciones del año y de las notas musicales.
Cuando se utilicen mayúsculas se mantendrá la tilde si la acentuación ortográfica lo
exige.
La numeración romana se escribe ahora con las letras mayúsculas cuando acompaña
un nombre propia: Felipe II. En el caso en que acompañe a un sustantivo común, se
escribirá en versalita: siglo xx volumen vi
Cuando una palabra empieza con ch o ll se escribirá con mayúscula la C y la L:
Chimborazo - Llerena
Los puntos cardinales norte, sur, este y oeste, se escribirán con minúscula, pero con
mayúscula sus abreviaturas: N, S, E, W, SE.

USO DE LOS TIEMPOS VERBALES

De significación: PRESENTE: Acción imperfecta. TIEMPOS:


PRESENTE INDICATIVO
*Presente actual: Te hablo
*Presente resultativo: Lo declaro culpable de asesinato en primer grado
*Acotaciones teatrales: Hombre (decidido.) — Dígame, ¿usted hace con todos así?
*Progresivo: Te estoy esperando
PRETÉRITO IMPERFECTO INDICATIVO
*De cortesía: ¿necesitaba algo?
*Conativo: ¿cómo decías?
FUTURO SIMPLE INDICATIVO
*De duda: ¿lloverá?

De significación: HABITUAL. Acción repetida. TIEMPOS:


PRESENTE INDICATIVO. Corre en las mañanas por Palermo
PRETÉRITO IMPERFECTO INDICATIVO. Entraba a las once (ahora dejó de hacerlo)
FUTURO SIMPLE INDICATIVO. En el período invernal, abrirán a partir de las diez

De significación: EXHORTATIVA: Ruego / orden. TIEMPOS


PRESENTE INDICATIVO. Te vas
FUTURO SIMPLE INDICATIVO. No robarás
*De acción inmediata: ¿me vas a dejar hablar?
CONDICIONAL SIMPLE (RUEGO CORTÉS). ¿Me prepararías un té?
PRESENTE SUBJUNTIVO. Seamos honestos
IMPERATIVO. Dáme eso

De significación: PASADA: La acción del Enunciado es anterior a la acción de la


Enunciación. TIEMPOS:
PRESENTE INDICATIVO
* Presente histórico: Hacia fines de marzo la crisis de los rehenes cumple 99 días de tensiones
y amenazas
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE
El actual gobierno adoptó importantes medidas
PRETÉRITO IMPERFECTO INDICATIVO (copretérito)

Un helicóptero ruso MI-17 se posó en la losa del cuartel general del Ejército. no era uno de
los paseos habituales. (...). Se trataba de un vuelo de adiestramiento
PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
* Inmediato al presente de la Enunciación: El gobierno ha abandonado la idea de llevar
adelante una acción violenta para rescatar a los cautivos
* Con incidencia en el presente de la Enunciación: El gobierno aún no ha ido hasta el fondo
en este asunto
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO (anterior a otra acción pasada)
La "hoja de recomendación" había sido redactada el 5 de febrero...Clarín tuvo acceso a la
misma a mediados de mes
PRETÉRITO ANTERIOR (inmediato a otra acción pasada. Uso infrecuente)
No bien se hubo conocido la posible reanudación del diálogo entre el gobierno y el MRTA,
quedó invalidada la propuesta formulada con el movimiento Unión por el Perú (UPP)

De significación: FUTURA: La acción del Enunciado es posterior a la acción de la


Enunciación. TIEMPOS:
PRESENTE INDICATIVO
La filtración de un comando de elite es una de las operaciones propuestas
FUTURO SIMPLE INDICATIVO / PERÍFRASIS DE FUTURO (IR + "A" + INF.)
El equipo de "guerra electrónica" tendrá un papel decisivo
FUTURO PERFECTO INDICATIVO
La acción habrá terminado en 7 minutos.
CONDICIONAL SIMPLE (FUTURO DEL PASADO)
Se realizaría en una noche de luna llena en total oscuridad
PRESENTE DEL SUBJUNTIVO
Cuando se reanude el diálogo entre el gobierno de Fujimori y el comando del MRTA, se
establecerán / se van a establecer / se establecen las pautas de la salida negociada a la crisis.
PRETÉRITO PERFECTO SUBJUNTIVO
Cuando se haya reanudado el diálogo, comenzará / va a comenzar / comienza la etapa de
definición.

De significación: PROBABLE, POSIBLE O DUDOSA.TIEMPOS:


PRESENTE INDICATIVO
(pres) Seguramente la residencia está sembrada de cargas explosivas
(fut) Probablemente el comando no va a intervenir
FUTURO SIMPLE INDICATIVO
(pres) Hará frío como ayer
CONDICIONAL SIMPLE INDICATIVO
(pas) Y...tendría razón al resistirse al ataque
(fut) La infiltración de los comandos peruanos se efectuaría según el plan de intervención.
CONDICIONAL COMPUESTO INDICATIVO
(pas) Los militares peruanos habrían sido asesorados por oficiales de los Estados Unidos
FUTURO COMPUESTO INDICATIVO
(pas) El "plan intervención" habrá sido sólo una alternativa más
PRESENTE SUBJUNTIVO
(pres) Se manifestaron en favor de un eventual proyecto que beneficie el comando y destrabe
crisis de los rehenes
(fut) Tal vez se llegue a una solución para este conflicto
PRETÉRITO IMPERFECTO SUBJUNTIVO
(pas) Es probable que, el 75% de los rehenes, pudiera ser asesinado
FUTURO SIMPLE O COMPUESTO SUBJUNTIVO (REGISTRO JURIDICO)
(fut eventual) Cuando fuere recomendable un careo,... Cuando hubiere surgido otra prueba,...

PRETÉRITO PERFECTO SUBJUNTIVO


(pas) Aunque se haya elaborado el "Plan intervención" , no debería descartarse una solución
pacífica
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO SUBJUNTIVO
(pas) Sin duda el "Plan intervención" se hubiese llevado a cabo en una situación extrema

EL GERUNDIO
Es una forma verbal impersonal que manifiesta un momento anterior o simultáneo al
momento significado por el verbo principal, al cual modifica.
Habiendo abandonado la idea de un ataque violento, la amnistía constituye una salida
posible
(anterioridad)
Los legisladores propusieron una nueva solución presentando con rapidez el proyecto
(simultaneidad)
El gerundio puede indicar, además, el modo en que se realiza la acción del verbo
Estuvo toda la tarde procesando la información. (¿cómo?)

Usos incorrectos del gerundio


* Con valor de posterioridad al momento significado por el verbo principal. En estos casos
es necesario conjugar el gerundio, constituyendo dos oraciones -cada una con su verbo
conjugado- y coordinarlas
Error: la "hoja de recomendación" fue redactada por la Dirección de Inteligencia del
Ejército siendo planteada por los militares a Fujimori
Forma correcta: la "hoja de recomendación" fue redactada por la Dirección de Inteligencia
del Ejército y fue planteada por los militares a Fujimori

* Con valor especificativo de un sustantivo, en lugar de la subordinada relativa adjetiva


Error: la propuesta conteniendo los 6 puntos a tratar fue publicada anteayer
Forma correcta: la propuesta que contenía los 6 puntos a tratar fue publicada anteayer

* Es aceptado el gerundio como modificador de un sustantivo en la siguiente expresión:


Hombres trabajando
PERÍODO HIPOTÉTICO

Tipos de condición Verbo subordinado Verbo principal Ejemplos


Condición realizada Indicativo Indicativo Si los oficiales de los Estados
Tiempos del pasado, Tiempos del Unidos no asesoraban a los
salvo pretérito pasado, salvo militares peruanos, el "Plan de
anterior pretérito anterior Intervención" no se realizaba.
Condición realizable Indicativo Indicativo Si la infiltración de comandos
en el presente o Presente Presente peruanos se realizase efectúa, se
futuro va a efectuar, se efectuará,
Futuro
efectúen
Imperativo
una "cobertura de música con
elevado volumen"
Condición posible en Subjuntivo Condicional Si se efectuara el "Plan de
el futuro Imperfecto Simple Intervención" se realizaría en
una noche de luna llena, en total
oscuridad
Condición Subjuntivo Condicional Si no se hubiera reanudado el
irrealizable Pluscuamperfecto Simple o diálogo entre el gobierno y los
No se realizó en el compuesto rebeldes,
pasado se realizaría
Subjuntivo
se habría realizado
Compuesto se hubiera realizado el "Plan de
Intervención".

CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO

Hay una regla general: El verbo concuerda con el sujeto, número y persona; pero existen
también casos especiales de concordancia:
* El núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo: el verbo va en singular:
El periodismo transmite a la población las noticias según su punto de vista
* El núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo seguido por un complemento en plural:
el verbo puede ir en singular o plural:
Un grupo de cronistas amplían las noticias destacadas
Un gran número de personas lee todos los días el diario
* Varios núcleos de un sujeto seguidos de una palabra resumidora (todo, nada): el verbo
va en singular:
El gusto del público, los principios de la empresa, la necesidad de venta, todo influye en el
mensaje periodístico
* Sujeto compuesto en 1º, 2º y 3º persona: verbo en primera persona del plural:
Vos, yo, cualquier lector, compramos el diario de nuestra preferencia
* Si el verbo precede a un sujeto compuesto: puede concordar con el primer núcleo, en
singular:
Los atrae la información y el entretenimiento
* Varios núcleos de un sujeto unidos por el coordinante o: verbos generalmente en plural
(pero a veces puede ir en singular):
El titular de la página deportiva duda. ¿Ganará Boca o River?
Una crisis política o un hecho policial ocupan la primera plana

ENUNCIADOS REFERIDOS
Frente a las preguntas y respuestas de una entrevista, el receptor final tiene la sensación de estar
escuchando la conversación transcripta. Cada hablante interviene con su propia voz:
- ¿Quién te enseñó a manejar?
- Mi padre
- ¿A qué edad?
- Yo tenía ocho años (Entrevista a Jorge Recalde, Clarín Revista)

En la transcripción de esta misma entrevista podría aparecer un hablante (un narrador) que
introdujera las intervenciones de cada participante del diálogo:
El periodista preguntó: - ¿Quién te enseñó a manejar?
Jorge Recalde contestó: - Mi padre
El periodista continuó: - ¿A qué edad?
El periodista respondió: - Yo tenía ocho años

Los enunciados también podrían estar reproducidos o referidos de esta manera:


El periodista le preguntó quién le había enseñado a manejar.
Jorge Recalde contestó que le había enseñado su padre.
El periodista quiso saber a qué edad había empezado.
El deportista aclaró que él tenía ocho años.
Si un narrador puede reproducir textualmente las palabras de un hablante (estilo directo) o
presentarlas transformadas dentro de su discurso (estilo indirecto). En los dos casos se trata de
enunciados referidos.

Técnica mixta
En el discurso periodístico los enunciados referidos pueden transcribirse así:
…El Vicepresidente primero del Congreso, Carlos Torres Lara, señaló que "existe un sólido
consenso del cuerpo para sancionar en el plazo más breve posible…

Consignas
1. Colocar las comas donde correspondan:

Mi abuela tenía el pelo blanco en una ola encrespada sobre la frente que le daba cierto aire
colérico. Llevaba casi siempre un bastoncillo de bambú con puño de oro que no le hacía
ninguna falta porque era firme como un caballo. Repasando antiguas fotografías creo
descubrir en aquella cara espesa maciza y blanca en aquellos ojos grises bordeados por un
círculo ahumado un resplandor de Borja y aun de mí. Supongo que Borja heredó su gallardía
su falta absoluta de piedad. Yo tal vez esta gran tristeza. (Ana María Matute, Primera
memoria)
2. Problemas para la justicia: Al morir un rico empresario de origen español, dejó escrito sus
testamento. Pero... el hombre no fue cuidadoso con su escritura y ahora la Justicia tiene un
severo problema: ¿para quién es la herencia?

Si legare mi fortuna a mi hermano Juan no sería una buena acción que quede todo para
los ciados de la casa nunca jamás a los parientes de España todo lo expresado aquí es
mi voluntad

Cada uno de los mencionados puntuó y tildó el texto para resultar favorecido. Escribir cómo
lo hizo cada uno de ellos:
- Para favorecer a Juan
- Para favorecer a los criados
- Para favorecer a los parientes de España
Pero la justicia consideró que todo pertenecía al Estado según otra puntuación. ¿Cuál fue?

3. Colocar las tildes en las sílabas en que deban situarse según las reglas de uso.
Ayer vino Gertru. No la veia desde antes del verano. Salimos a dar un paseo. Me dijo que no creyera
que porque ahora esta tan contenta ya no se acuerda de mi; que estaba deseando poder tener un
dia para contarme cosas. Fuimos por la chopera del rio paralela a la carretera de Madrid. Yo me
acordaba del verano pasado, cuando veniamos a buscar bichos para la coleccion con nuestros
frasquitos de boca ancha llenos de serrin empapados de gasolina. Dice que ella este curso por fin no
se matricula, porque a Angel no le gusta el ambiente del Instituto. Yo le pregunte que por que, y es
que ella por lo visto le ha contado lo de Fonsi, aquella chica de quinto que tuvo un hijo el año pasado.
En nuestras casas no lo habiamos dicho; no se por que se lo ha tenido que contar a el. Me enseño
una polvera que le ha regalado, pequeñita, de oro. (Carmen Martín Gaite, Entre visillos)

4. Identificar los errores de construcción en los siguientes enunciados y reescribirlos.


a) Dos delincuentes, uno de ellos, Pedro López, de 25 años, con 21 antecedentes por delitos
contra la propiedad, fueron detenidos en la madrugada del sábado por la policía bonaerense como
presuntos autores de un robo cometido en el casino de Mar de Ajó. En compañía de Antonio Pérez,
de 28 años, el anteriormente citado fue visto por la Policía cuando abandonaba un conocido bar
de la zona a las 4.30 de la madrugada. Después de una persecución, consiguieron detenerlos.
Debajo de una campera de cuero López escondía una bolsa de plástico con 500 pesos en monedas
procedentes de las nuevas máquinas instaladas en el mencionado centro de juego.
b) Un médico de un gran hospital londinense ha provocado una fuerte polémica al afirmar que
está preparado para utilizar un programa de ordenador diseñado para decidir qué pacientes deben
ser atendidos prioritariamente en función de sus posibilidades de supervivencia.
c) Las drogas son sustancias que, si bien antes algunas de ellas se utilizaban para curar, hoy en
día, además de ser utilizadas por la medicina, sirven para que algunos individuos, ya sea por vía
intravenosa, en pastillas, inhalando o de cualquier otra manera que ellos saben, les produzca, una
vez han entrado en la circulación sanguínea y llegan al cerebro, un estado de excitación especial.
d) A primera hora de ayer, jueves, apareció ahorcado en un corral junto a su domicilio, en
Pedroso, un hombre de 62 años, casado y con cuatro hijos.
e) Como efectivamente expresan los técnicos encargados de la dirección del proyecto, podemos
observar claramente un retraso considerable en el ritmo de trabajo inicialmente previsto. La
situación se debe aparentemente al incumplimiento del contratista, subcontrató, legalmente o no,
la obra a otra empresa que no ha cumplido debidamente la tarea encomendada.
f) Tras las oportunas investigaciones, la Policía encontró en el lugar una caja conteniendo
explosivos, armas y documentación falsificada.
g) Qué raro. No sabía que en esta región hubieran cosas como éstas.
h) El principal objetivo del gobierno en aquellos meses era detener la inflación y por ello el
responsable de economía optó por aplicar sus medidas económicas muy duras, cambiándolas seis
meses después –ante la inminencia de las elecciones- por otras menos estrictas.

5. Revisar el uso de las preposiciones15


Las preposiciones son palabras invariables, es decir, que no presentan accidentes de género
y número. Funcionan como elementos de relación entre distintos tipos de palabras
(sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres)
Por ejemplo:
La mesa de madera está arruinada.
Lo miró desde su ventana.
Permaneció a corta distancia.
Fueron hacia allí.

Las preposiciones y su correcto uso


A: Puede indicar:
Dirección: Fue a Colombia
Tiempo: Llegó a las diez de la noche
Periodicidad: Debe viajar dos veces a la semana.
Situación: Está a la derecha del pizarrón.
Precio: Cuesta a dos pesos cada uno.
Proximidad: Se acercaron a la oficina de correos.
Modo: Llegaron a pie.
Frase verbal de futuro: Voy a salir el viernes por la mañana.
Objeto directo: Mira a sus hijos.
Objeto indirecto: Compró flores a su madre.
ANTE: Significa delante o en presencia de: Estaba ante el público
BAJO: Indica posición inferior con respecto al nombre indicado:
Estaba bajo la mesa
Permaneció bajo el mando del comandante.
CABE: es una preposición arcaica, o sea una palabra antigua y casi en desuso. Significa
cerca de, junto a.
CON: Expresa:
Compañía: Estaba con su hermana.
Modo, medio o instrumento: Lo rompió con sus manos.
Concesión: Con su buen gusto, triunfará en la moda.

15
Bibliografía de consulta:
R. A. E. (2001). Diccionario de la Lengua Española. Tomos 1 y 2. Madrid, Espasa Calpe S.
Negroni M. M. (coordinadora), M. Stern y L. Pérgola: El arte de escribir bien en español. Manual de Estilo.
Buenos Aires, Edicial.
CONTRA: Expresa oposición o contrariedad: Claramente expresó su opinión contra las
ideas neoliberales.
DE: Puede expresar:
Procedencia: Es de Tucumán.
Pertenencia: El auto es de mi tío.
Modo: Está de muy buen humor.
Tiempo: Los murciélagos salen de noche.
Condición: De haber llamado, te hubiera esperado.
Asunto o tema: Hablaron de todo un poco.
Contenido: Está lleno de caramelos.
Parte que se toma de un todo: El barco estaba en el medio del mar.
DESDE: denota inicio de una acción en tiempo o espacio.
No lo veía desde el año pasado.
Desde la colina se veía el campanario.
DURANTE: Indica tiempo: Sucedió durante la primavera.
EN: puede indicar:
Tiempo: En dos meses nos volveremos a ver.
Lugar: Vivíamos en Corrientes.
Lugar figurado: Está guardado en lo más profundo de mi memoria.
Modo: Me lo pidió en un tono poco creíble.
Ocupación o especialidad: Es especialista en autos de carrera.
Medio o instrumento: Ya nadie viaja en carreta.
Forma, locución adverbial: En general, no llega después de las cinco.
ENTRE: Expresa:
Hora: Estaré entre las dos y las tres de la madrugada.
Lugar: La tienda está ubicada entre el taller y la vivienda.
Lugar impreciso: Estaba entre la gente.
HACIA: Indica
Lugar: Partió hacia un país lejano.
Tiempo impreciso: Sucedió hacia las tres de la tarde.
HASTA: Indica
Fin o límite de algo: Lucho hasta donde se lo permitieron sus fuerzas.
Equivalente de incluso: Hasta quienes no lo vieron, justificaron su acción.
PARA: Indica
Dirección: Voy para allá.
Objetivo o finalidad: Lo trajo para compartir con sus amigos.// Este jarabe es para la tos.
Plazo o tiempo determinado: Debe estar listo para mañana.
Objeto indirecto: Trajo golosinas para los niños.
POR: Tiene varios usos:
Lugar: Viajamos por el país.
Causa, motivo: Es por el bien de todos.
Tiempo indeterminado: Llegaremos por la noche.
Introduce el agente en oraciones pasivas: La reina fue elegida por el jurado.
Medio: Te llamo por teléfono.
Cantidad: Lo conseguís por poca plata.
Modo: Los ladrones entraron por la fuerza.
Periodicidad: Tomamos clases de inglés dos veces por semana.
SEGÚN: Denota modo o conformidad: Actuaron según lo indicaba el reglamento.
SIN: Denota carencia: Recorrió el mundo sin dinero.
SO: Esta preposición es un arcaísmo y en su lugar su usa bajo.
SOBRE: Indica
Punto de apoyo: Está sobre el estante.
Mayor elevación: Volaba sobre la ciudad.
Asunto o tema: El joven hablaba sobre sus aventuras.
TRAS: Indica posterioridad en el espacio o el tiempo (no debe usarse con valor de detrás)
Está tras las rejas.
Tras su última actuación, dejó el teatro.
También son preposiciones:
MEDIANTE: Indica el medio: Mediante estas leyes se asegura el bienestar general.
SALVO: Fuera de, con excepción de: Llegaron todos salvo Luis.
EXCEPTO: A excepción de, fuera de, menos: Participan todos, excepto los empleados de
la empresa.
VÍA: Por, pasando por, o haciendo escala en. La fotografía se ha recibido vía satélite. / He
venido vía París
PRO: A favor de, en beneficio de: Se realizará una rifa pro viaje de estudios

6. En el siguiente cuadro se incluyen textos que ilustran ciertos errores típicos del escritor poco
entrenado. La columna 1 tipifica el tipo de error y la columna 2 presenta el texto con los errores.
Explicar los errores y reformular los textos atendiendo particularmente a los errores subrayados.

Controlar la 1. El edificio presenta un gran arco sobre la entrada de Balcarce 50, el cual
referencia une dos estructuras construidas en épocas distintas. En su interior presenta
endofórica y la un patio el cual cumple la función de pulmón.
concordancia 2. Sus casi 50 metros de longitud se encuentran divididos en cuatro sectores:
entre la tradicional cabina de mando, una moderna cocina y las butacas reservadas
antecedente y a la tripulación. En ese mismo sector se encuentra la central de
consecuente, comunicaciones.
entre sujeto y 3. En los últimos años donde se vivió una gran expansión, las redes
verbo informáticas ocupan un gran lugar.
4. El gobierno chino y el británico fomenta la perturbación de la intimidad
de las personas, observando y registrando sus actividades diarias, violando
así los derechos humanos.
Precisar el tema 5. La entrada principal está ubicada sobre la calle Rivadavia. En su puerta
del que se habla de ingreso presenta dos relieves de línea ART DECO realizada por el artista
José Fioravanti. Presenta un hall de honor, los muros y cielorrasos fueron
realizados a fines del siglo XIX.
6. Según el autor, el acto de estudiar necesita de un pensamiento crítico y
sistemático. Por último indica que a la hora de abordar el texto se debe
aplicar una metodología de estudio.
7. Todo libro debe despertar curiosidad en el lector, el deseo de
comprender lo que leemos. También debe tener una postura crítica.
Limitar el uso 8. El artículo argumentativo está dividido en una introducción, que detalla
de incisos el origen de un enfrentamiento entre los grupos de defensa de los derechos
humanos por el empleo de la criptografía (programa que utiliza claves
secretas para transformar los textos en una sucesión de signos
aparentemente), y dos subtextos, que cuentan las experiencias de los países
que han adoptado el uso de la informática.
Limitar el uso 9. El boeing 757 es de muy bajo consumo de combustible, su tanque de
de gerundios y combustible brinda 7400 kilómetros de autonomía, tiene una gran capacidad
uso adecuado de de aterrizaje, necesitando sólo 1600 metros de pista.
los mismos 10. El gobierno chino y el británico fomenta la perturbación de la intimidad
de las personas, observando y registrando sus actividades diarias, violando
así los derechos humanos.
11.Se definen como filtros las limitaciones suplementarias que discriminan
las posibilidades de elección, orientando al emisor en la codificación del
mensaje. Dependiendo de dos factores fundamentales: el locutor, el
idiolecto.
Controlar las 12. Si bien el texto nos cuenta sobre algo de los beneficios de las tecnologías,
frases rotas lo que más se teme, es el surgimiento de una división de clases.
13. La televisión aparte de distraernos, su función tendría que ser también
educativa.
No omitir 13. Su diseño arquitectónico la distingue no solo a nivel nacional; sino que
elementos tiene un reconocimiento sudamericano.
correlativos 14. Dijo que no tenía hambre y sed.
15. El tema originó un gran debate. Algunos defendían el feriado como acto
indispensable para la memora. Por otra parte, estaban los que sostenían que
el feriado no servía para nada.
Cuidar el uso de 16. Tiene una antigüedad de 125 años, con lujosos detalles, con amplia vista
las preposiciones a la plaza de Mayo.
17. Para mayor información, dirigirse, a partir del 12 de abril del 2006, en la
base aérea del Palomar.
18. Todo libro debe despertar curiosidad en el lector, el deseo para
comprender lo que leemos.
No romper 19. Juan se retiró temprano, María, las plantas.
estructuras 20. Para leer un libro es necesario hacer una lectura global rápida, luego
sintácticas practicar una lectura párrafo a párrafo más atenta, y reconozca las ideas
paralelas principales.
DUDAS, INCERTIDUMBRES Y CARACTERÍSTICAS
DE LA VIDA UNIVERSITARIA

Al pensar acerca de las carreras a seguir luego de finalizar los estudios correspondientes
al nivel medio, es decir la secundaria y/o polimodal, surgen una serie de interrogantes
acerca de ciertas características a tener en cuenta y que posiblemente influyen en la
decisión a tomar:
 Diferencias existentes entre una carrera universitaria y una terciaria:
Podemos comenzar afirmando que la diferencia básica reside en el carácter o tipo de Institución,
es decir si es una Universidad o un Instituto Terciario. No obstante no deberíamos confundir
este aspecto con la duración o con el título obtenido ya que la misma carrera, por ejemplo
Psicopedagogía, yo puedo seguirla en un instituto terciario y obtener el título de Psicopedagoga,
en un profesorado y obtener el título de Profesora en Psicopedagogía o bien puedo estudiar en
la Universidad donde obtendré un título intermedio o de pregrado, que siguiendo con el ejemplo
anterior sería Técnica en Psicopedagogía y luego al continuar en la misma institución y
terminando de rendir las materias correspondientes obtendría el Título Final o de Grado, que
siguiendo con el ejemplo antes mencionado sería el de Lic. en Psicopedagogía. En este caso,
puedo complementar mi formación siguiendo con el ciclo pedagógico, dentro del ámbito
universitario por el cual obtendría el Título de Profesora Universitaria en Psicopedagogía.
Ahora bien ¿cuál sería la diferencia primordial del título obtenido? La misma se define en torno
al campo ocupacional y a la incumbencia profesional donde se evidencia claramente, a la hora
de conseguir trabajo, que la mayor formación será la mejor remunerada o al menos más
reconocida en el momento de seleccionar al profesional idóneo.
 Diferencias existentes entre una carrera corta y una carrera larga
En relación a lo señalado en el punto anterior, las “carreras largas” apuntan a una formación
óptima e integral de sus alumnos, abordando el plano teórico, su aplicación y por ende un
entrenamiento pre-profesional en el cual el alumno pueda poner en práctica la formación
adquirida en el aula.
Asimismo, el graduado universitario, contará con las bases necesarias para desarrollar una tarea
fundamental que es la investigación, la cual no sólo lo beneficiará en su formación y
actualización profesional sino que le permitirá trabajar y participar en diferentes proyectos a
través de los cuales podrá interactuar con otros profesionales de su área y de otras afines a la
temática.
Con respecto a las carreras cortas, tiene como objetivo fundamental una capacitación técnica-
instrumental que llevan directamente al entrenamiento. De esta manera, si bien carece en gran
medida de bases teóricas sólidas, no impediría su acceso al mundo del trabajo, pero tal vez
interferiría tanto en sus posibilidades de avanzar en el mismo como así también en el plano
académico, ya que no podría intervenir, por ejemplo, en el plano de la investigación, ya que la
acreditación del título obtenido (no universitario) no se lo permitiría.
Más allá de estas diferencias, en la actualidad hay aspectos a destacar y a reflexionar tales como:
 las materias que componen el plan de estudios, es decir no guiarme por el título a obtener
sino profundizar acerca de las materias que voy a estudiar a lo largo de la carrera.
 Duración: muchas veces me fijo solamente en la cantidad de años que según el plan de
estudios, duraría la carrera. Pero una de las características del estudiante universitario es la
autonomía. Si una carrera tiene por ejemplo 35 materias, y según el plan de estudios y las
correlatividades puedo dar 7 (siete) materias por año, la duración estimada sería de 5 (cinco)
años. Pero en realidad, por diferentes situaciones familiares, laborales, etc., doy dos materias
por año, entonces ¿cuánto duraría la carrera?
 “La información no viene hacia mi sino que yo voy hacia la información”. En el punto
anterior hacíamos referencia a la autonomía. Por ejemplo, si quiero anotarme en las materias,
debo averiguar cómo y cuándo se hace. Si no había lugar en la comisión que me anoté y no
corroboré esta situación, no me enviarán un mail ni me llamarán por teléfono a mi casa, sino
que yo debo verificar si la inscripción realizada es la que solicité y si no es así reclamar en
tiempo y forma; no cuando ya empezaron las clases y no tengo aula asignada.
¿Cómo conservar la regularidad en la Universidad?
Para ser alumno regular, deberán aprobarse (no solo cursar sino aprobar) dos materias por ciclo
lectivo, recordando que cada ciclo lectivo cuenta con 3 cuatrimestres: marzo-julio / agosto-
diciembre/ febrero-marzo. En caso de no lograr este requisito el alumno deberá reincorporarse.
¿Qué significa reincorporarse?
La Reincorporación es la recuperación del alumno de su regularidad. Dicho trámite podrá
realizarse hasta en 3 (tres) oportunidades a lo largo de toda la carrera. En caso de exceder este
número, deberá realizar nuevamente el curso de ingreso, destacando que el alumno no pierde
las materias que tiene aprobadas.
Acerca de las reincorporaciones...
 Todas las reincorporaciones salen por Resolución del Rectorado, salvo la 3º que
depende del Consejo Superior, se otorga en carácter de excepción y se analiza caso por caso.
 En cualquiera de las reincorporaciones (incluso 1º y 2º) no es posible tener más del 50%
de aplazos, del total de las materias del plan, ya que no llegaría a 4 (cuatro) como nota
promedio al recibirse y un alumno no puede recibirse con un promedio inferior a 4 (cuatro).
Ejemplo: si la carrera tiene 30 materias, con 16 aplazos, pierde la regularidad y no hay
reincorporación.
 Cada materia, cuenta con 5 (cinco) llamados a examen final, en caso contrario se vence
la cursada.
 Evitar los aplazos ya que figurarán en el analítico. En caso de tener el 1º parcial aplazado
y el 2º ausente, figurará como ausente. Si los dos parciales figuran como aplazados, la
condición es de reprobado.
 La cursada del 1º cuatrimestre será normal, pudiendo el alumno anotarse en cualquier
turno, independientemente del que venía cursando con anterioridad.
 En caso de cambio de carrera, una vez obtenida la reincorporación (si es que está como
inactivo ya que perdió la regularidad al no aprobar las dos materias requeridas para cada ciclo
lectivo), se anotará en las materias de la nueva carrera, a excepción de los alumnos que desean
pasar a Educación Física, ya que deberán cursar y aprobar la parte correspondiente a la aptitud
física, entregando los certificados médicos correspondientes (en cualquiera de las dos
instancias de ingreso).
 La regularidad, es decir la cantidad de materias que un alumno debe aprobar por año,
está respaldada por la Ley de Educación Superior, art 50.
 En los cambios de carrera, para obtener ciertas materias aprobadas para la nueva carrera,
las equivalencias se tramitan en el Dpto. de Alumnos de la Universidad.
 Si un alumno tramitara su reincorporación y no cursara ninguna materia, si no dio de
baja a la misma, continúa vigente. Es decir, para el próximo ciclo lectivo deberá tramitar la
siguiente reincorporación. La única forma de dejar sin efecto una reincorporación, una vez
iniciado el trámite en Dpto. de Alumnos y Dirección de Pedagogía Universitaria, es entregar
urgentemente una nota
 Respetar los plazos para abonar la reincorporación y para anotarse en las materias, según
las indicaciones dadas. Si estos requisitos no se cumplen, el alumno continuará como
inactivo.
Principales problemas que detectamos en los alumnos y que podrían generar ciertas
dificultades a la hora de aprobar las materias

 No contar con una metodología de estudio adecuada (toma de apuntes, elaboración


de un juicio crítico, etc.).
 Dificultades en la comprensión de consignas.
 Dificultades en la organización del tiempo necesario para llegar al parcial,
habiendo elaborado e interpretado realmente la información, para lo cual es fundamental
el estudio a lo largo de toda la cursada y no los días previos a la instancia evaluativa.
 No ser la carrera elegida, es decir la que realmente coincida con sus intereses y
aptitudes, sino que han interferido otros factores que dificultan la aprobación de las
materias.
 No detectar a lo largo de la cursada los temas fundamentales a internalizar de cada
materia, lo cual dificultaría su aprobación.
 Ofrecer los espacios de Orientación Vocacional, Técnicas de Estudio y
Entrenamiento para enfrentar la Situación de Examen, generados desde la Dirección de
Pedagogía Universitaria.
 Cuestiones personales, afectivas, familiares, laborales, de salud, entre otras.

Seguramente es interminable la lista de dudas e interrogantes que surgirán en torno a esta nueva
etapa, pero si priorizo que el responsable de mi situación soy yo y que tengo autonomía para
que la misma sea favorable siempre y cuando actúe con responsabilidad y conociendo la
información brindada por la Institución a la cual asisto, será menor el margen de error y por
ende podré cursar y obtener así los resultados esperables y proyectados para mi futuro. ¡¡Estar
atentos es el secreto!!

You might also like