You are on page 1of 73

Unidad 1

Autores:

 Rivera, J. “Comunicación, medios y cultura. Líneas de investigación en la Argentina.


1986-1996”.

 Samaja, J. “Epistemología y metodología”. Cap. 1.

 Protzel, J. “Campo intelectual y campo profesional”.

a) La investigación en comunicación en la actualidad.

Al hacer una investigación en comunicación en la actualidad se debe recurrir a teorías existentes


para tomarlas como bases teóricas a la hora de abordar el problema a investigar. En este sentido,
Rivera expone las principales líneas en relación a la investigación en comunicación en
Argentina a partir de los años ‘60.

En aquellos años la comunicación era un campo incipiente y difusamente recortado. Las líneas
dominantes se vinculaban con la Comunication Research norteamericana, la óptica estructural
semiótica francesa, la crítica ideológica y con el análisis político cultural.

Las circunstancias contextuales dotaban a estas vertientes de cierta homogeneidad y coherencia


interna. Era factible pensar que cada línea expresaba, con absoluta congruencia, la única
configuración posible y legitima para el naciente campo de los estudios comunicacionales,
mediáticos y culturales. Sin embargo, la aparente unidad disciplinaria era una amalgama
interdisciplinaria, una sincretización estratégica de teorizaciones y fuentes bastantes diversas
entre sí. Además, ninguna de estas vertientes contaba con marcos orgánicos de contención
docentes e investigativos de tipo académicos.

Los proyectos de legitimación de estos marcos tenían por entonces tres horizontes: a) la
construcción de un núcleo científico fuerte con capacidad alternativa para disputar el espacio
académico de las ciencias sociales, b) la inserción en los dispositivos de la industria cultural; y
c) la integración al frente político para la formulación y discusión de lineamientos políticos-
culturales.

En el campo universitario, la orientación funcionalista y los contenidos de la carrera de


sociología eran escasamente sensibles a este tipo de emprendimientos y restringían las
posibilidades de instalación legalizada por este tipo de marcos.

La legitimación académica del espacio comunicológico parece haberse producido como impacto
de convivencia pluralista entre vertientes que en el momento anterior habían confrontado como
expresiones de divergencias paradigmáticas y modelares.

El campo de la comunicación es sumamente complejo, un factor evidente de esta


complejización es la convergencia sobre él de miradas que proceden de otras disciplinas y de
otros encuadres epistemológicos. En algunos casos esta convergencia aporta saberes, marcas

1
teóricas o metodológicas o tradiciones investigativas que se integran creativamente, agregando
nuevos sentidos a objetos y fenómenos usualmente ajenos a sus esferas de competencia e
interés.

Líneas:

Espacio socio-semiótico:

• Oscar Steimber (1988-1995) y Oscar Traversa (1994), se vinculan históricamente con


decisivos eventos fundacionales, cómo la creación de la Asociación Argentina de
Semiótica (1979) y de la revista Lenguajes (1974). A través de una sostenida labor
autoral, institucional y académica ha contribuido con trabajos de gran interés
disciplinario e interdisciplinario sobre cine, géneros, lenguajes, recepción, etc.

• Mario Carlón, “Imagen de arte e imagen de información”. Indagación de las tensiones e


interacciones que se establecen entre las imágenes artísticas y las periodísticas. Aporte
al campo: propuesta de una clasificatoria que opera con el tipo de representación
(icónico- indicial) y el estatuto (real- imaginario) de lo representado.

• José Luis Fernandez. Trabajó sobre los lenguajes de la radio (1995), en procura de una
definición de las especificidades del lenguaje radiofónico y de las diferencias entre
transgéneros y géneros propios del medio. Aporte: abandono de una perspectiva
puramente historicista para adentrarse en cuestiones como las relaciones entre discursos
y dispositivos tecnológicos.

• Eliseo Verón (fines de los ’60). Construcción de una teoría de lo social basada en la
investigación empírica y en el rechazo a la vaguedad y generalidad ideologista. Para
Verón, la confluencia de materiales y saberes procedentes de la lingüística, la teoría de
la información, la semiótica y el estructuralismo lévi-straussiano, permitían por primera
vez un tratamiento científico de los fenómenos de significación que formaban la trama
del universo comunicológico y mediático.

A partir de los ’80 los intereses de Verón derivarán hacia productos en tiempo real,
como la entrevista televisiva, los realities shows, la incidencia social de los discursos
informativos, etc. Análisis en reconocimiento: su práctica supone un posicionamiento
de campo basado en herramientas no textuales como las entrevistas, los grupos de
observación, los test y otros recursos técnicos o nocionales que sirvieron para un tipo de
investigación de corte institucional. Empresarial y extrauniversitario. Su herramienta
básica es el trabajo de campo (impide caer en discursos vagos e impresionistas).

La intersección comunicación/cultura: década de ’80 y ’90. Indagación integradora que tiene


puntos de contacto con las fundamentaciones teóricas y metodológicas de la culturología, los
estudios culturales, las evaluaciones político-culturales, el análisis histórico-cultural, la historia
de la cultura y la investigación de procesos culturales, desarrolladas de modo disciplinario o
interdisciplinario. En esta corriente lo objetos de estudio pueden ser estrictamente mediáticos o
pueden corresponder de manera más amplia a los objetos, fenómenos y procesos de la cultura.

2
Los enfoques que han prevalecido entre nosotros tiene una impronta más culturalista que
estructuralista y la perspectiva adoptada es más cualitativa que cuantitativa, aunque la fusión de
ambas puede detectarse en muchas investigaciones.

Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas de una sociedad, a
partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales.
En la base teórica de estos estudios (estudios culturales) podemos ubicar la influencia de la
escuela de Birmingham, los estudios de Stuart Hall en los años ¿70, las reformulaciones de estos
estudios propuestas por David Morley y Ien Ang, los trabajos antropológicos de Clifford Geertz,
las nociones de campo y habitus de Bordieu, etc.

La naturaleza heterogénea, flexible y multidisciplinaria de este tipo de abordajes ha planteado


dudas y reticencias sobre los límites exactos del campo.

• Anibal Ford. Reconceptualización de lo cultural y político-cultural que involucra


revisiones de conceptos teóricos funcionalistas activos a comienzos de los ’80.
Revalorización de los microhistórico, de los saberes no institucionales, de la percepción
territorial y de las estrategias pertinentes en los contextos de crisis. Instalación de un
modo de ver aparentemente despojado de estatuto académico. Relación comunicación y
tecnología.

• Eduardo Romano. Trabajó en la línea del análisis cultural y político cultural.


Investigaciones sobre géneros populares (ej. Historieta, letras de tango) contribuyeron a
la documentada erosión de la vieja percepción elitista de alta cultura, desde una
perspectiva de reposición de esos patrimonios y del concepto de cultura popular
procesado a partir de nuevos encuadres teóricos y críticos.

• Nuevos investigadores que enriquecen el campo de los géneros, los medios y los
lenguajes contemporáneos. Desplazamiento hacia nuevos objetos y fenómenos
culturales multidimensionales. X ej.: Pablo Alabarces: investigación sobre el rock como
formación cultural en la que subtienden componentes y marcas simbólicas y sociales
más complejas, presentes en la construcción de identidades e imaginarios de las culturas
juveniles de la Argentina. Mario Margulis: tribus y consumos de la cultura juvenil (“La
cultura de la noche”), trabajo de campo inspirado en el habitus de clase de Bordieu.

Comunicación, cultura y política:

• Oscar Landi. 1980, aportes al campo de los lenguajes y discursividades políticas.


Aborda temas como: lenguaje-instrumento, orden simbólico y orden político, medios
masivos, simetría y asimetría comunicativa, comportamiento del receptor. Investigación
sobre las relaciones entre comunicación y política, cruce entre culturas políticas y
estrategias discursivas de presentación de la realidad y de lo posible en el contexto de la
transición democrática (1984). Para esta investigación se apoya en la pragmática
lingüística y en los enunciados performativos, aunque integra críticas puntuales a la
corriente e incorpora otros aportes de la lingüística. Recepción del discurso informativo
en la TV, examina las principales corrientes en uso para el estudio de recepción de
medios y la de usos y gratificaciones y se sitúa en una perspectiva de cruces entre los
lenguajes informativos de la TV y las culturas políticas (a partir de los ’80 la TV ha
3
asumido un protagonismo hegemónico en relación con lo político. Piensa en un receptor
interactivo= múltiples modos de construir la noción de realidad.

Comunicación y marketing político: Remonta el universo de investigación a los tiempos


fundacionales (1920-30), a las investigaciones de Lippmann, Lasswell y Lazarsfeld sobre
opinión pública, política y comportamiento electoral de los ciudadanos. Sin embargo, este
nuevo interés por lo político se corresponde con una industria de las comunicaciones
tecnológicamente más amplia y diversificada, con públicos que presentan simultáneamente
características de masividad y fragmentación, y con la existencia de prácticas profesionales
antes ignoradas.

Las nuevas ópticas asociadas con la recepción parecen diluir constantemente las certezas sobre
la viabilidad intrínseca o las direcciones definitivas que puede tomar un mensaje mediático.

Las demandas e investigación en relación al marketing político a cargo de empresas regidas pro
lógicas de viabilidad y rentabildad.

• Oscar Landi, campo de la comunicación/política: los procesos que se están operando en


la Argentina desde el retorno de la democracia, y desde la postransición, son indicativos
de “un cambio de mentalidades políticas” y de una reformulación en la relación que la
gente tiene “con sus propias ideas”.

• Muraro, “Poder y Comunicación” (1991). Trabajos sobre publicidad política,


segmentaciones del electorado, las crisis militares de Semana Santa de 1987 y las
similitudes y divergencias entre las culturas políticas de los votantes justicialistas y
radicales. Sus investigaciones se inscriben en una corriente de estudios denotada en
Argentina y en el resto de América Latina por la liquidación de los regímenes
autoritarios y el progresivo retorno a los causes constitucionales y democráticos de
gobierno, con el corolario tecnológico y comunicacional aparentemente específico
conocido como la videoolítica.

La casuística desplegada por Muraro es una muestra de la supervivencia de la


metodología cuantitativa heredada del campo de las investigaciones de mercado. Pero la
casuística sirve también para alertar sobre la complejidad estratégica, que supone en el
campo del marketing político la toma de decisiones. La existencia de un segmento de
conductas inicialmente impredecibles pone sobre el tapete las dificultades del trabajo
investigativo empírico, fundado en datos extraídos de encuestas de opinión de sesgo
clásico. El incremento sostenido de “indecisos” en el marco de la campaña electoral de
1989 llegó hasta el extremo de tornar improbable toda lectura predictiva. Para Muraro,
la cuestión de los “indecisos” plantea un punto metodológico relevante: la percepción
de un segmento no como totalidad uniforme y congruente, sino como variable continua
caracterizada por un porcentaje elevado de gradaciones y matices particulares. Tal vez
la tarea de investigación deba orientarse más hacia metodologías cualitativas que
cuantitativas, por lo menos para captar esos matices y gradaciones que parecen tan
significativas a la hora de procesar una decisión valorizada como la electoral. Quizás las
reservas metodológicas frente a lo estrictamente cualitativo y de dimensión micro se
4
deban a la imposibilidad de fragmentar una estrategia comunicacional masiva en una
serie de segmentos que comprendan a particularidades bien suscriptas, pero este
recaudo no debería gravitar en un marco académico que responda a lógicas y
requerimientos cognitivos distintos a los que guían la acción proselitista y clientelista,
de los partidos y la corporación política. El interés académico investigativo tendría que
ver: a) con la construcción de la conveniencia democrática en un contexto de fuertes
transformaciones; b) con los cambios de mentalidad política; c) con la emergencia de
ideologías espontáneas e los votantes, y d) con la reformulación de las propias ideas.

Muraro apela en el caso de los sucesos militares de Semana Santa a una primera
muestra exploratoria de carácter cualitativo, a la que refuerza con una muestra
cuantitativa que eleva sustancialmente el monto de la primera. La perspectiva elegida en
primer término permite advertir la heterogeneidad y la inconsistencia del compromiso
con las normas, valores y reglas de juego del sistema político.

Condición híbrida:

• García Canclini (1987), aborda el tema de lo popular y la condición híbrida de las


nuevas culturas latinoamericanas en las que se cruzan lo tradicional y lo masivo, el
museo y el mercado, las nuevas tecnologías y los viejos patrimonios,. Plantea un
cruzamiento disciplinario entre antropología, sociología, historia del arte, y estudios
comunicacionales, con sus propias tramas interdisciplinarias. Una de sus
preocupaciones teórico-metodológicas ha sido la ubicación de una perspectiva adecuada
para trabajar las relaciones que se establecen entre el nuevo fenómeno de la cultura
trasnacional y los dispositivos de lo popular.

Perspectivas críticas en Argentina: La existencia de conexiones entre universo simbólico y


esfera social tendió a privilegiar el tratamiento de lo comunicacional, y de la investigación
comunicológica, en dos direcciones:

a) la del control social (acción inconstitucionalizada, regular y repetitiva, para realimentar la


idea de una conexión constante entre orden institucional, contexto social y universo simbólico)
y; b) la correspondiente a la función crítica, presidida por una voluntad de carácter liberador y
reformulador.

En el desarrollo de ésta última función se percibe, desde comienzo de los ’80, la presencia de
aportes procedentes de:

• Las marcas de Frankfurt: Una de las fuentes de alimentación más rica para las
diferentes perspectivas mediológicas adscriptas a vertientes críticas. El campo
frankfurtiano razonó sus problemáticas en tres contextos sucesivos:

a) el de la república liberal burguesa de Weimar,

b) el ascenso y entronización del fascismo,

5
c) el de los umbrales de la sociedad postindustrial, en cuyos marcos se propuso la
indagación de la progresiva desintegración del sujeto y la rectificación de la vida.

Adorno abrió un espacio de adhesión, crítica y confrontación. Sus conceptos sobre arte,
cultura, industria cultural, banalización, comunicación, etc. resultaron productivos para
el emprendimiento de ciertas reflexiones.

• Situacionismo: perspectiva expuesta por Guy Debord en “La Sociedad del


Espectáculo” y en sus ideas de lo espectacular como maquinaria disuasiva y como ley
social que establece densos vínculos de poder entre deseo y obligación, por oposición a
la posibilidad utópica de convertir a la vida cotidiana en un subproducto del arte.

• Pensamiento posmoderno: la actitud posmoderna se plantea como el modo de ser de la


cultura en el nuevo contexto posindustrial y globalista. Supone: el agotamiento del
modelo modernizador, el fin de los grandes relatos ideológicos y totalizadores, la pura
ilusoriedad de la conciencia individual autónomo, el borramiento de los límites entre
saberes, que pasan a integrar un texto que los amalgama de modo indiferenciado, la
claudicación irredimible de las grandes fuerzas constructoras de la historia, etc.

• Baudrillard: Ha construido un diagnóstico de época que parte de la percepción de una


implosión de sentido (la posibilidad de comunicación se ha transformado en un
simulacro comunicacional) y de una implosión correlativa de lo social (entropización de
las masas). De ambas percepciones derivarán las ideas de una relación inversamente
proporcional entre información y sentido y entre institución y sociedad. Las mayorías
silenciosas que expresan la agonía o la muerte de lo político serían la última
consecuencia negativa de la racionalidad instrumental.

• Habermas: Reúne los postulados de la Teoría Crítica: cuestiona a la sociedad y a la


forma reconocida como válida para conocerla (postulados positivistas). Plantea el tema
del desplazamiento de la centralidad detentada por el Estado y el de la correlativa falta
de transparencia con respecto a su posicionamiento actual en relación con la
distribución y reproducción, lo que provoca un déficit advertible de legitimidad y
racionalidad para el cual se convocaría la acción palitativa de dispositivos accesorios.
La coacción social resulta más evidente que en otros tiempos, puesto que se ponen
simultáneamente de manifiesto: a) la incapacidad para una producción administrativa
del sentido, y b) la implicación de la cultura como territorio estratégico de la
contradicción. Para Habermas es necesario tender un puente entre el discurso del
conocimiento y el discurso de la ética y la política. Propuesta de reintegración de la
unidad de la experiencia, de unidad sociocultural entre vida y pensamiento.

• La perspectiva crítica en Argentina: Los posicionamiento críticos no responden de


manera exclusiva y unilineal a una postura teórica, ideológica o político-cultural
puntual. El lugar crítico expresa un “malestar” que puede alimentarse de fuente diversas
entre sí: la banalización mediática, el uso de los medios como herramientas para
garantizar la hegemonía del poder, la obliteración de los genuinos patrimonios
culturales a manos de los medios o de la industria cultural, etc.

- Héctor Schmucler: crítica a ciertas expresiones de la posmodernidad. Intelectual


crñitico vs. Intelectual convertido en técnico, experto, funcionario o mero instrumento
de una realidad no sujeto “a crítica”.
6
- Beatriz Sarlo: “Escenas de la vida posmoderna”, ensayo crítico que construye objetos
culturales y comunicacionales para polemizar con algunas supuestas pertinencias del
campo analítico y académico: los neopopulistas del mercado, justificadores del status
quo. Temas puntuales: videocultura, populismo y mercado, discusiones sobre el papel
de los intelectuales, la cuestión de los medios masivos y las posibles políticas del
Estado en un contexto que percibe como “posmoderno” y “contradictorio”.

- Nicolás Casullo: análisis de objetos y procesos culturales, la exposición y exploración


de corrientes contemporáneas de estética y pensamiento filosófico y social.

b) Contextos:

 La transnacionalización económico-cultural y las formas alternativas que se oponían a


este modelo (comienzo de los ’80). La mayoría de los trabajos tendían a examinar la
compleja trama de las relaciones de América Latina con el fenómeno de la
transnacionalización de la economía, la cultura y los dispositivos comunicacionales,
enfocada por lo general desde la perspectiva concreta de la producción simbólica y la
vida económica de las formaciones sociales. Producción de bienes simbólicos y
reproducción de la ideología capitalista. Concepto de mediación.

 Internacionalización del capital.

 Globalización.

 Latinoamérica: ideas de dependencia y liberación.

 Crisis de las identidades y las configuraciones políticas tradicionales. Complejización


de las relaciones sociales y políticas.

 Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación.

 Debate sobre la generación de políticas públicas en torno a los medios de comunicación.


Preeminencia de lo público y pensar todavía al Estado como responsable de la
producción de políticas para los medios.

 Concentración de medios.

 Nuevas tecnologías.

 Liquidación de los regímenes autoritarios y retorno a los causes constitucionales y


democráticos de gobiernos en América Latina.

 Desregulación Neoliberal.

 Industria Cultural.

 TV y su protagonismo hegemónico en relación con lo político.

7
Los nuevos escenarios: Fines de los ’80 y principio de los ’90. Modificaciones por acción en la
escena internacional de una batería de factores políticos, económicos, sociales y culturales
combinados:

 Las transformaciones operadas por la caída del Muro de Berlín, la reunificación


alemana y el desvanecimiento del campo socialista tras el fin del régimen soviético.

 Los conflictos bélicos subsiguientes al final de la Guerra Fría.

 El ingreso en una economía mundial que tiende a unificarse a favor del capital
corporativo trasnacionalizado, con énfasis en los servicios del sector financiero.

 La acentuación de la brecha en la distribución de la riqueza mundial.

 El protagonismo del este y sudoeste asiático en la escena.

 La reacomodación de América Latina a las nuevas condiciones globales emergentes.

Tiende a consolidarse la percepción del campo comunicológico como un territorio unitario, pero
a la vez:

• Heterogéneo: no existe en rigor un campo teórico realmente unificado en su diversidad.

• Abierto: posee un alto grado de labilidad disciplinaria.

• En formación: Se suele argumentar que muchas de sus debilidades obedecen a su


reciente configuración.

• No totalmente legitimado: se duda de su estatuto de absoluta legalidad científica.

c) Diferentes vertientes y tradiciones teóricas

Paradigmas:

Son los marcos teórico-metodológicos de interpretación de los fenómenos sociales creados y/o
adoptados por los científicos sociales de acuerdo con los siguientes supuestos: a) una
cosmovisión filosófica; b) la determinación de una o varias formas de estrategias de acceso a la
realidad; c) la adopción o elaboración de conceptos de acuerdo con la/las teorías que crea o
supone; d) un contexto social; e) una forma de compromiso existencial, y; f) una elección
respecto de los fenómenos sociales que analiza. Todo paradigma nace a partir de una teoría,
pero sólo algunas teorías alcanzan el status de paradigma. Los paradigmas que en la actualidad
coexisten dentro de la producción sociológica son 3:

8
Materialista- histórico: Marx. Caos como condición del progreso. Método dialéctico.
Inducción (de lo simple a lo más complejo y abstracto). Se consolida en dos vertientes: la
neomarxista (Goldmann) y la teoría crítica (Habermas, Marcuse, etc.)

Positivista: Comte. Orden como condición de progreso. Todas las especulaciones deben pasar
por 3 estadios: teológico, metafísico y positivo. Observación y razonamiento sobre los hechos.
Durkheim: tratar los hechos sociales como cosas, leyes universales para el acceso al
conocimiento, teorías verificables, regularidades. Métodos cuantitativos. Parsons, Merton.

Interpretativo: se halla en vías de consolidación, nace con la propuesta de Weber (1971) de


practicar una ciencia de la realidad de la vida que nos rodea y en la cual estamos inmersos,
mediante la comprensión del contexto y significado cultural de sus distintas manifestaciones en
su forma actual y de las causas que determinaron históricamente que se haya producido así y no
de otra forma. Husserl, Dilthey, Habermas, Schutz. Su supuesto básico es la necesidad de
comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida desde la
perspectiva de los participantes. En los estudios sociales no se pueden hacer predicciones ni
generalizaciones (se opone al positivismo). El científico ya no trata a los hechos sociales como
cosas, sino que tiene que pertenecer al mundo de la vida cuyos componentes quiere describir,
tiene que participar en su producción. La comprensión de un significado es una experiencia
comunicativa. Metodos cualitativos.

Escuelas:

Las escuelas de la teoría de la comunicación pueden dividirse en sentido general en la escuela


europea, la escuela estadounidense y la escuela latinoamericana.

Escuela europea

La escuela europea se centra esencialmente en la Alemania pre-nazi y se destacan las siguientes


corrientes del pensamiento en torno a la materia de la comunicación:

• Escuelas marxistas: La teoría de la comunicación vista desde el marxismo tiene


diferentes percepciones:

- Teoría de la sociedad de masas: La comunicación es detentada esencialmente por


aquellos que tienen el poder político y económico en determinada sociedad y por lo
tanto, el mensaje emitido está abierto o soterradamente al servicio de los intereses
del poder que detenta la comunicación como estructura de información. Los
medios masivos por lo tanto, son instrumentos del poder político y toda
información es manipulada de tal manera que contribuya al sostenimiento de dicho
poder. En tal sentido, esta teoría desconfía abiertamente de la comunicación si ve
esta en manos de un determinado sistema burgués. Dicho mensaje revela un mundo
irreal, manipulado y carente de autencidad y por lo tanto carente de credibilidad.

9
- Ideología alemana: De acuerdo a Marx, las ideas que dominan en una
determinada sociedad, son las ideas que impone la clase dominante, pensamiento
que contribuiría a determinar la perspectiva marxista sobre la teoría de la
comunicación como instrumento de la elite. De esta manera, los mensajes que
recibe el perceptor son esencialmente aquellos mensajes que quiere le elite y que
buscan perpetuar la situación de dominio. El teórico de la comunicación bajo la
perspectiva del marxismo, se concentra en desmarañar los complejos procesos de
manipulación de la comunicación sobre las masas. Muchos son las perpectivas que
pueden diferenciarse dentro de la ideología alemana del marxismo con respecto a
los medios, pero la más destacada es la Escuela de Frankfurt.

- Escuela de Frankfurt: Los principales teóricos fueron Marcuse, Adorno,


Horkheimer y Benjamin, entre otros, muchos de los cuales huyeron hacia los
EE.UU durante la II Guerra Mundial y desarrollaron el pensamiento de la cultura
de masas. Se enfrentan a los planteamientos funcionalistas de la Mass
Comunication Research pero bajo el mismo objeto de estudio (los medios masivos
de comunicación). Para la escuela de Frankfurt, el capitalismo desarrolló una
poderosa maquinaria de manipulación de la comunicación y la cultura
estableciendo que todo es comercializable y con el objetivo único de garantizar el
poder de la clase dominante en todo el mundo. Realizó duras críticas a la cultura de
masas (industria cultural). Industria cultural remite al conjunto de procesos de
reproducción técnica de los productos culturales, mediante las condiciones
impuestas por los requerimientos económicos, comerciales y administrativos de los
medios masivos que los convierten en mercancías alejadas totalmente del arte y de
las creaciones estéticas. Reflexión sobre el desarrollo técnico, como signo de
dominación para el ejercicio del poder y la manipulación ideológica. Inspiró
además el desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Comunicación.

• Escuela de Birmingham (estudios culturales): La Escuela de Birminghan tiene como


principales representantes a Stuart Hall, Williams Thompson y Hoggart y tiene una base
humanista. Aunque no se considera marxista, Birmingham da al papel de la estructura
de clases una importancia radical en la comprensión de la teoría de la comunicación, así
como da un puesto de honor a las manifestaciones culturales, especialmente que vienen
de los sectores masivos y que son claves para comprender las reacciones de los
procesos de comunicación. Desbordó el estudio de lo meramente textual para abordar
problemas concretos en la cultura contemporánea, la cultura popular y en los procesos
de reepción y apropiación de la cultura masiva.

Al recurrir a metodologías etnográficas para estudiar la incidencia de consumo cultural


en la vida cotidiana de las personas, especialmente a lo relativo a la audiencia de la TV,
introdujo enfoques novedosos en los modos de abordar el papel activo del receptor
frente a la cultura masiva y los procesos de negociación que él establece, no sólo con el
emisor, sino con el texto y con los mensajes de los medios. A diferencia de la escuela de
Frankfurt insistieron, no tanto en el poder de las clases dominantes, sino en las
posibilidades de un contrapoder ejercido por las clases subalternas, introduciendo el
concepto de sujeto en la teoría de la comunicación.

• La psicología social: En este se destaca Kurt Lewin quien desde la Universidad de


Berlín desarrolló la teoría del comportamiento del individuo influido por el medio
10
social en que se desenvuelve, lo que significaría un aporte para el desarrollo mismo de
la teoría de la comunicación. Lewin tuvo que huir de Alemania durante la era nazi y se
radicó definitivamente en Estados Unidos en donde fue presidente de la sociedad de
estudios de psicología social de la Universidad de Iowa y posteriormente creó el centro
de investigación para la dinámica de grupos en el Instituto Tecnológico de
Massachussets.

• Escuela católica: El aporte de la Iglesia Católica a la teoría de la comunicación se da


especialmente a partir de la celebración del Concilio Vaticano II con la proclamación
del "Decreto sobre los instrumentos de la comunicación social" (Inter mirifica) desde
una perspectiva esencialmente humanista y con una preocupación total por la relación
comunicación, sociedad y cultura. De hecho, el término comunicación social parte de
los teóricos católicos. A partir de dicho encuentro, los teóricos de la comunicación de
corte católico definirán esta durante la segunda mitad del siglo XX como un campo de
vital importancia para la comprensión de la sociedad humana desde la psicología, la
sociología y la antropología. Los medios de comunicación en particular tendrían el
riesgo de presentar una realidad ficticia en muchas ocasiones ante la cual el individuo
debe estar atento a descubrir. Por otro lado, los medios de comunicación se constituyen
en un poderoso instrumento que puede ponerse al servicio del desarrollo de los pueblos.
Debido a que la comunicación se ve fuertemente influida por la economía y por lo tanto
suele ser manipulada por grupos poderosos, es necesario defender un código ético
estricto que regule o sirva de árbitro en el complejo proceso comunicativo social. Para
Ludovico Carracci, por ejemplo, todo lenguaje tiene inevitablemente una consecuencia
antropológica y social, es decir, existencialista y por otra parte, los medios de
comunicación son portadores de una nueva cultura y de una nueva mentalidad, por lo
cual, es necesario la participación y el fortalecimiento del factor ético.

• Teoría de la comunicación en España: En cuanto al aporte español, este debe ser


rastreado dentro de la escuela latinoamericana. De la misma manera que los teóricos
alemanes, polacos y de otros países de la Europa central emigraron hacia los Estados
Unidos después de las persecuciones nazis, una situación similar se daría durante la
Guerra Civil Española que obligó a muchos intelectuales a buscar refugio en los países
latinoamericanos, más afines a su cultura y que contribuyeron junto a sus colegas
latinoamericanos a la formación de dicha escuela en contraste con la escuela
estadounidense. En la actualidad, los teóricos españoles plantean lo que llaman la
"Teoría crítica de la comunicación" la cual se inspira a la Escuela de Frankfurt tal como
la ELC lo fue en sus inicios.

Escuela estadounidense

En Estados Unidos se destacan los trabajos matemáticos de Claude Shannon con su teoría de la
información y de Norbert Wiener con su cibernética alrededor de 1948. Claude Shannon,
ingeniero en telecomunicaciones, elaboró y formuló su teoría matemática de la comunicación o
de la información. El estudio de los mensajes, de los medios para trasmitirlos, de las formas de
almacenamiento, la posibilidad de crear y usar en forma racional nuevos medios, indispensables
para el funcionamiento de las sociedades altamente tecnificadas, planteó la necesidad de crear

11
una teoría unificadora de la comunicación. En sus teorías se establecían perfectamente
delimitados, tres niveles en los que operaba la comunicación:

a) Un nivel meramente físico del proceso, dado por el sistema telefónico que los
interconecta. Este nivel interesa al ingeniero en comunicaciones

b) Un segundo nivel que es el semántico, dado por la lengua que usan para dialogar, y
todas las otras formas del lenguaje

c) Un tercer nivel, que podríamos llamar sociocultural y en el que se pueden englobar


los distintos aspectos de la comunicación

La escuela estadounidense tiene como eje central la Universidad de Chicago y comenzó a


desarrollarse a principios del siglo XX. Los nombres asociados a esta escuela en sus inicios
fueron Charles Cooley, John Dewey y Herbet Mead y son los primeros en plantear el estudio de
la comunicación desde una metodología científica concreta como es el método sociológico. Con
ellos, la comunicación deja de ser vista como una mera esquematización procesual emisor -
canal - receptor para comenzar a ser visto al interior de un fenómeno cultural más amplio.
Nacen entonces conceptos que marcarían la historia de la comunicación durante el siglo XX
como la opinión pública, la comunicación masiva, las funciones del lenguaje y la propaganda.
Mass Comunication Research: investigaciones empíricas y cuantitativas para medir el impacto o
efecto de los medios en lo social y el los individuos. Por ejemplo, en los estudios acerca de la
propaganda y sus efectos destaca el politólogo Harold Lasswell en su obra "La técnica de la
propaganda en el mundo de la guerra” (1920), Teoría hipodérmica. Lazardfeld y Merton con
los efectos de los medios en las elecciones políticas (Teoría de Rango Medio, flujo en dos
tiempos, líderes de opinión). Katz: Teoría de los Usos y Gratificaciones, modificó la pregunta
de ¿Qué es lo que hacen los medios con los receptores? a ¿Qué es lo que hacen los usuarios con
los medios? Revirtió la teoría de Laswell sobre el papel todopoderoso y unilateral de los medios
para influir.

Escuela latinoamericana

Se conoce como "escuela latinoamericana de comunicación" al desarrollo que la teoría de la


comunicación tuvo en los países latinoamericanos, especialmente durante la segunda mitad del
siglo XX. Durante el siglo XIX la comunicación en Latinoamérica dependía mucho de lo que
sucediera en Europa, especialmente en Francia. Las escuelas estadounidenses tuvieron entonces
poco influjo gracias a la barrera lingüística, por lo cual el desarrollo de una comunicación vista
desde una perspectiva Latinoamérica se dio en general desde una influencia colonial española y
francesa hacia la búsqueda de una identidad nacional propia (influencia teórica de los estudios
culturales y la escuela de Frankfurt). Desarrollo de la teoría de la comunicación sensible a los
procesos sociales.

Revisión de: enfoques estructuralistas, semiológicos, funcionalistas y marxistas.

Contrario a lo que sucedería en Europa y Estados Unidos en donde la teoría de la comunicación


se desarrolla a partir de la investigación científica y aportes como la psicología, la sociología y
otras disciplinas, en Latinoamérica esta viene de la mano del desarrollo del periodismo y
posteriormente el influjo y aporte de las teorías de la comunicación social aportados por la
Iglesia Católica y en el caso específico por la Teología de la Liberación y por la Escuela de
Frankfurt.

12
Argentina y Brasil fueron los primeros paises latinoaméricanos en fundar escuelas de
periodismo a principios del siglo XX a través de la Universidad de La Plata y la Universidad de
Rio de Janeiro. Hacia la década de los 30, todos los países latinoamericanos tenían escuelas de
periodismo y en esa misma década comienza el influjo de la escuela estadounidense en la región
debido al desarrollo que los teóricos de ese país hacían, especialmente en los influjos de la
propaganda con los estudios de Harold Lasswell.

Es durante la década de los 60 que se consolida la escuela latinoamericana desprendiéndose


definitivamente de la estadounidense y cuestionando los modelos de comunicación impuestos
en la región y al servicio de grupos de poder económico. Otorgó prioridad al estudio del
lenguaje y dio un viraje a los estudios de audiencia desde perspectivas etnográficas,
antropológicas, sociológicas e históricas; llenando un vacío teórico en las Ciencias de la
Comunicación. Al contribuir en la reelaboración de conceptos como el de mediación simbólica
y el de hibridación cultural. Los primeros grandes críticos de la teoría de la comunicación
latinoamericana cuestionan el orden mundial dominado por la información estadounidense y en
gran parte europea y esbozan la tesis de un "nuevo orden mundial de la información y la
comunicación". Rechazan modelos foráneos a la cultura latinoamérica y pensados para otras
sociedades y adaptan aquellos que eran útiles para el trabajo de campo de la comunicación en la
región. Los padres de la ELC fueron muchos, pero entre ellos destacan Luís Ramiro Beltrán
("Adiós a Aristóteles: Comunicación Horizontal"), Daniel Pietro Castillo ("Mattelart y Dorfman
Para leer al Pato Donald", 1970), Jesús Martín-Barbero ("De los medios a las mediaciones:
comunicación, cultura y hegemonía", 1987) y muchos otros. En 1976 la Unesco nombra una
comisión especial con destacados teóricos para el estudio de los problemas de la comunicación
que da como resultado el diagnóstico "un sólo mundo, voces múltiples" o "Informe Mc Bride" en
el cual se manifiesta la preocupación por el dominio de la información mundial en manos de las
cinco grandes agencias de noticias y la amenaza que ello representa a la identidad
latinoamericana. La relación vida cotidiana y comunicación se presenta como el principal aporte
de la ELC a la teoría de la comunicación y la que marca su distinción de la Escuela Europea y la
Escuela Estadounidense. Al mismo tiempo, la ELC desarrolla el concepto de comunicación
alternativa y comunicación popular, especialmente durante la década de los 80 como aquella
que es practicada por los grupos sociales no dominantes.

La CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América


Latina) se fundó en Quito en 1959 y se constituyó en uno de los centros más importantes para el
desarrollo teórico de la comunicación en la región. La CIESPAL ha trabajado especialmente en
el campo de la investigación de los procesos de la comunicación en las comunidades
latinoamericanas y centrando su trabajo en los efectos que esta tiene entre los perceptores y
cómo los procesos de comunicación pueden contribuir al desarrollo de una comunidad
(transformación social).

Vertientes:

En el campo de la comunicación ha habido tradiciones que lo han trasnformado: una socio-


antropológica y otra semio-lingüística.

13
Tradición socio-antropológica: Estructuralista, tiene como base a Lévi Stauss. Estudio del
hombre bajo la mirada de su tejido social, la forma de ordenarse y de construir instituciones
para darle respuesta a las necesidades sociales. Prácticas, acción, interacción, representación,
estado, sociedad civil, etc.

Tradición semio-lingüística: Base teórica en Pierce y Saussure. Estudio el efecto de los aspectos
de la sociedad de manera en que se usa el lenguaje. Incluyendo las normas culturales, las
expectativas y el contexto en que se mueven los hablantes. Conceptos como: discurso,
significación, sentido.

d) Estatuto y especificidad de los estudios de la comunicación

La comunicación es un campo (no una disciplina) de estudio dentro de las ciencias sociales que
trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios
afectan a la sociedad y comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y
regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social. Está en
estrecha relación con otras ciencias como la sociología, la antropología y la psicología, de las
cuales toma parte de sus contenidos o los integra entre sí. Por lo tanto, el objeto del campo de la
comunicación está en constante disputa entre diferentes disciplinas. La sociología reclama como
propio el estudio de la comprensión de la realidad social. La psicología reclama el estudio de la
conducta de los sujetos (utilizando como técnica el análisis del discurso) y la antropología el
análisis de la cultura (técnica de observación participante). Por lo tanto, los estudios
comunicacionales, al no poseer una disciplina, se posicionan y entrecruzan en diferentes
disciplinas (multidisciplinariedad que fusiona saberes de las ciencias sociales, las humanidades,
las tecnologías, etc.)

No hay una solo objeto llamado Comunicación, lo que hay son diferentes objetos construidos
por diferentes teorías a los que podemos llamar comunicación, y todos ellos serán tratados
metodológicamente y a través de diversas técnicas según sean los interrogantes que se han
formulado.

Una disciplina se define cuando forma parte de una estructura teorética, es la enseñanza de los
criterios mediante los cuales se construyen enfoques teóricos que procuran comprender la
naturaleza y el comportamiento de lo real seleccionado previamente. Los estudios sobre la
comunicación suelen adoptar teorías de otras ciencias sociales. Este exceso de
multidisciplinariedad (yuxtaposición de enfoques teóricos diferentes sobre los mismos
problemas a partir de disciplinas distintas, sin llegar a establecer un denominador teórico
común. No se produce convergencia teórico-metodológica) presenta serias dificultades a la hora
de construir un perfil autónomo del campo. Sin embargo, los estudios comunicacionales, a pesar
de sus múltiples y ajenos enfoques teóricos y metodológicos (cuantitativos o cualitativos),
siempre se encuentran dentro de su campo, el de los procesos relacionales que se dan a partir de
un universo simbólico, ya que lo específico de la comunicación es la producción de sentido.
Interdisciplinariedad: categoría referida a la investigación. Implica diferentes niveles de
integración teórico-metodológicos entre cada disciplina; mediante la construcción de un común
denominador teórico en los dilemas planteados.

14
e) La investigación comunicacional y la intervención profesional

Para entender esta diferencia hay que partir del punto en que a la Investigación Comunicacional
(IC) la realizan los científicos, mientras que a la Intervención Profesional (IP) la realizan los
profesionales. La IC parte de un problema de conocimiento y su objeto o producto es la
generación de conocimiento científico a partir de una definida combinación entre componentes
teóricos y componentes empíricos. La IP abarca problemas prácticos que no se resuelven
mediante la obtención de un saber nuevo, sino mediante la implementación de algún tipo de
acción.

La IC constituirá el método que los integrantes de las comunidades científicas emplean para
cerrar brechas que se abren en sus sistemas de creencias, como resultado de la aplicación de ese
mismo método.

El conocimiento científico se diferencia de la IP en 3 grandes dimensiones:

Por el objeto: como punto de partida y producto de la investigación. Éste incluye teorías e
hipótesis encargadas de explicar los hechos y las pruebas empíricas que se aportan durante el
proceso.

Por las acciones: orientadas hacia el logro del objeto, o sea, la investigación científica misma;
esto incluye tanto las acciones que se rigen por los procedimientos destinados a descubrir
conocimientos de hechos o de normas, que aún no se poseen, cuanto a las que se rigen por
procedimientos destinados a validar conocimientos de hechos para teorías que ya poseen.

Por los medios de investigación: o las condiciones de realización de las que el sujeto
investigador puede disponer en el curso de la investigación, este incluye tanto los medios
técnicos como las normas y los contextos institucionales.

Para que una IP se convierta en una IC debe contemplar, junto con la producción de
conocimiento fáctico relevante, un elemento de universalización y de demostración. Es decir,
debe producir el conocimiento de un objeto en sus aspectos no meramente circunstanciales, sino
generales y, por cuanto a la aspiración de valer en el dominio público, exige que se someta a los
criterios normativos mediante los que una comunidad científica dada legitima la circulación de
conocimientos y la estabilidad de sus creencias básicas. Sin embargo, las prácticas profesionales
no están sometidas a este doble imperativo de la universalización y la validación de sus
conclusiones cognoscitivas: les basta con alcanzar una adecuada eficacia local, particular,
lograda en los marcos del problema práctico que intenta resolver y un tolerable respeto a las
normas éticas y técnicas que rigen el campo de la incumbencia profesional.

15
Unidad 2
Autores:

 Mills, W. “La imaginación sociológica”.

 Schütz, A. “La construcción significativa del mundo social”.

 Taylor, S. J. y Bogdan, R. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación”.


Cap. 1.

 Wainerman, C. y Sautu, R. “La trastienda de la investigación”. Cap. 1 y 7.

 Vasallo de Lopes, M. “La investigación de la comunicación: cuestiones


epistemológicas, teóricas y metodológicas”.

 Frutos, S. “Acerca de la construcción del objeto en el campo de la comunicación”.

 Vasilachis, I. “Métodos cualitativos I”.

a) Investigación y conocimiento científico

La investigación científica persigue un fin: Crear un objeto y generar conocimiento


científico. Esto se traduce en tres finalidades: a) buscar el conocimiento por sí mismo; b) el
conocimiento como instrumento de la práctica; c) el conocimiento como autorregulación de la
vida social

Lo específico del conocimiento científico es la “explicación científica”, ésta es el requisito


fundamental para que reconozcamos al conocimiento científico como tal. Se espera que un
producto científico exponga leyes generales que comprendan el comportamiento de los objetos
de la experiencia. El proceso de conocimiento recorre 3 momentos: 1) el establecimiento de las
regularidades que presenta el fenómeno; 2) la puesta en relación de todas esas regularidades de
manera “que ellas puedan construirse o reconstruirse deductivamente a partir de otras”; 3) la
proporción de un modelo más o menos real que representa esas relaciones lógicas (Samaja).

El conocimiento científico debe objetivo, sistemático, claro, organizado y verificable


(Sabino).

b) Teoría y metodología

Todo objeto científico se construye metódicamente, el método por sí mismo no engendra


nada, una metodología que no se plantea el problema de la construcción de la hipótesis (que
debe demostrarse), no puede dar nuevas ideas, servirá sólo para dirigir ideas ya establecidas.

16
El sostén de una investigación son las teorías, modelos de análisis y conceptos que
estructuran un área de conocimiento aportándole ideas, planteándole dudas, sugiriendo y
preguntas que constituirán el objetivo de investigación.

La construcción de la evidencia empírica tiene como propósito responder a esos objetivos.


La producción, sistematización y descripción de hechos y fenómenos o procesos y las
inferencias acerca de sus relaciones y significados involucra el uso de la medición, observación
y/o registro. El método utilizado para la construcción de esa evidencia empírica y los contenidos
sustantivos de ésta dependerán ellos mismos del enfoque teórico elegido, porque no hay
observación sin teoría y porque ésta a su vez es reinterpretada y reconstruida a partir de la
evidencia empírica.

Taylor y Bogdan: Cada perspectiva teórica aborda diferentes tipos de problemas y buscan
diferentes clases de respuestas, por lo tanto sus investigaciones demandan diferentes
metodologías. Por ejemplo: la perspectiva fenomenológica es esencial para la concepción de la
metodología cualitativa ya que de la perspectiva teórica depende lo que estudia la metodología,
el modo en que lo estudia y en que se interpreta lo estudiado. Para el fenomenólogo, la conducta
humana, lo que la gente dice y hace, es producto del modo en que define su mundo. La tarea del
fenomenólogo es aprender este proceso de interpretación, intenta ver las cosas desde el punto de
vista de otras personas.

Sautu: La metodología es uno de los componentes necesarios de todo diseño. Se trata de una
construcción del investigador, de un conjunto de procedimientos para la construcción de
evidencia empírica que debe estar articulada lógica y teóricamente con los objetivos de
investigación. La metodología es un conjunto de métodos que tienen por función adaptar los
preceptos teóricos a la producción de datos. Esta tarea es concebida muchas veces como una
actividad complementaria, separada de las otras etapas del diseño por la desarticulación entre
metodología y teoría. Es necesaria la definición y justificación de la perspectiva metodológica;
coherencia entre el marco teórico y la metodología propuesta; explicitar todos los componentes
del diseño metodológico, especificar el universo de estudio y detallar la estrategia de análisis de
datos.

Bordieu: Desde su teoría relacionista de la comprensión del conocimiento científico, no hay


metodología definida de antemano, sino que la elección sobre las técnicas a utilizar se da
siempre a partir de la especificidad del problema de investigación. “…La teoría implícita en una
práctica, teoría del conocimiento de un objeto y teoría del objeto, tiene tanto más posibilidades
de no ser controlada, y por lo tanto inadecuada al objeto en su especificidad, cuanto es menos
consciente. Al llamar metodología a lo que es un decálogo de preceptos tecnológicos, se
escamotea la cuestión metodológica propiamente dicha, la de la opción entre las técnicas
referentes a la significación epistemológica del tratamiento de las técnicas escogidas que hacen
experimentar al objeto y a la significación teórica de los problemas que se quieren plantear al
objeto al cual se las aplica”.

17
Esta afirmación es fundamental en el hecho de que toda práctica científica implica supuestos
teóricos. “No hay observación o experimentación que no implique hipótesis”. Vigilancia
epistemológica: sin teoría no es posible ajustar ningún instrumento ni interpretar una sola
hipótesis. Por lo tanto, la importancia de controlar la teoría que está implícita en una práctica
científica, radica en el peligro de la inadecuación de las técnicas de investigación (metodología)
al objeto de estudio y a los problemas que se le plantean al investigador. La elección de técnicas
de investigación tiene que estar en función del objeto, de los supuestos teóricos con los que se
trabaja y de los datos que se quieran obtener mediante la construcción de evidencia empírica.
(Ver ejemplo de “The people’s choice”).

La teoría domina el trabajo experimental desde la misma concepción de partida hasta las
últimas manipulaciones de laboratorio. La medida y los instrumentos de medición y todas las
operaciones de la práctica sociológica son teorías en acto. Falsa neutralidad de las técnicas: la
técnica aparentemente más neutral contiene una teoría implícita sobre lo social. X ej, En “The
people’s choice”, una técnica tan irreprochable como el muestreo al azar aniquiló el objeto de la
investigación (comunicación en 2 tiempos). Cuando no está sustentada en una construcción
teórica, la técnica de investigación se convierte en un artefacto porque se aísla del problema de
investigación.

c) La investigación social

Sautu: La investigación social es una forma de conocimiento que se caracteriza por la


construcción de evidencia empírica elaborada a partir de la teoría aplicando reglas de
procedimientos explícitas. En su contenido la investigación es temporal-histórica, es acotada y
acumulativa, está sujeta a inexactitudes y es parcial o totalmente refutable.

Temporal-histórica: los temas que trata y cómo los trata están afectados por las
circunstancias históricas, mundiales y locales; por los intereses económicos y sociales y las
ideas predominantes en las instituciones patrocinantes, en institutos de investigación y entre sus
miembros. Los temas de investigación pasan por etapas de invención, difusión y declinación.
Este carácter temporal de la investigación abre las puertas a la renovación y acumulación de
conocimiento.

Acotada: porque se plantea objetivos acotados alcanzables a corto plazo. Acotados es


tiempo, lugar y objeto. Las coordenadas espacio-temporal nos permiten recortar el tema de
investigación seleccionado.

Acumulativa: Toda investigación parte del conocimiento producido en otras investigaciones


y esto le brida a sus investigaciones la experiencia acumulada por otros. El carácter acumulativo
de la investigación empírica se construye a partir de la duda sobre los ya conocido. Esto permite
que las teorías, los conceptos y los métodos se renueve, porque, si no se incorporan nuevos
aspectos, preguntas y búsquedas de respuestas, pierden interés.

Sujeta a inexactitudes = Refutable: No existe verdad definitiva en la investigación empírica.


La búsqueda de una verdad definitiva o de resultados inmutables no es una meta para el
investigador social.

18
Vasallo de Lopes: entiende a la práctica de la investigación como práctica sobre-determinada
por condiciones sociales de producción e igualmente como práctica que posee una autonomía
relativa. Es un campo de fuerzas sometidas a determinados flujos y exigencias internas y
externas. Concibe a la propia práctica de la investigación como una práctica metodológica. Y
define a la práctica metodológica como un proceso de toma de decisiones y opciones que
estructuran la investigación en niveles y en fases que se realizan en un espacio determinado que
es el espacio epistémico. Sostiene que la investigación no es reductible a una secuencia de
operaciones, de procedimientos necesarios e inmutables, de normas rígidamente codificadas,
que convierten a la metodología en un tecnología, en un recetario de “como hacer”
investigación con base en una visión “burocrática” de proyecto, que transforma al proceso de
investigación en un ritual de operaciones rutinizadas.

Objetividad y subjetividad en la investigación (extra)

Rivera: La subjetividad investigativa no es vista como un obstáculo, sino como un


componente de la investigación que no obstaculiza la reflexividad y permite establecer con
mayor claridad el lugar ocupado por el investigador. El conocer siempre es una actividad del
sujeto, aunque se despoje de sus atributos anímicos, valorativos, sentimentales, etc., en
beneficio de una objetividad más totalizada. En el campo de las ciencias sociales lo que decide
muchas elecciones metodológicas es una valoración indiscutidamente subjetiva.

Operar con cierta arbitrariedad o ambigüedad no supone colocarse al margen de una


objetividad procesal del tipo de la exigida constantemente por el método científico. Hay que
establecer vinculaciones productivas y creadoras entre objetividad y subjetividad en el momento
investigativo, siempre que se pueda actuar con flexibilidad en un caso y con vigilancia en el
otro.

d) Problematizar a partir de la comunicación

Frutos: En la comunicación, no hay que partir de temas sino de problemas. 5 afirmaciones


generadoras de posibles debates en el campo de la comunicación.

1) Los estudios en comunicación padecen las mismas dificultades que atraviesa la


investigación social en general.

2) El abordaje de la comunicación que se propone a partir del problema es interdisciplinar.


La idea no es que se proyecten los estudios a partir de la comunicación misma, sino de lo
específico de los problemas adecuando las teorías y los instrumentos teóricos a cada problema,
para esto es fundamental efectuar la vigilancia epistemológica, ya que en los estudios en
comunicación se suele trasladar el marco teórico sin adecuarlo a la problemática que se trabaja.
Se aplican concepciones teóricas propuestas inicialmente para procesos más generales o para
otro tipo de problema. El trabajo del investigador en el campo de la comunicación debe
orientarse hacia dos planos: a) la elaboración de un marco teórico-metodológico de alto nivel de

19
abstracción; b) la puesta en marcha de distintas investigaciones consideradas relevantes y
planificadas a partir del marco general propuesto (pero realizadas a partir de la especificidad de
cada problema propuesto).

3) En el proceso de construcción del objeto teórico deben incluirse proposiciones generales


referidas al proceso de comunicación. No hay que pensar el fenómeno de comunicación como
externo a los espacios que lo sostienen (modo de vida de los conjuntos sociales, procesos
sociales donde se construye la subjetividad, hecho social respecto del cual los conjuntos sociales
generan acciones, construcción de significados sociales colectivos referidos a las formas de
comunicación, desarrollo de la comunicación dentro de un proceso histórico, etc.)

4) El proceso de comunicación estudiado referido a un problema planteado teóricamente


puede ser abordado desde una perspectiva relacional. Supone tener a la relación como eje de la
investigación y no sólo como componente de la comunicación.

5) Es necesaria la reflexión teórica sobre la articulación representación/práctica en los


marcos de los estudios de comunicación. Si llamamos representaciones al conjunto de nociones,
conceptos creencias, valores, actitudes y opiniones producidas por sujetos respecto de algo; y si
denominamos prácticas al conjunto de acciones, conductas e intervenciones con cierto grado de
normalización y rutinización, tenemos que las representaciones condicionan u orientan las
prácticas referidas a ese algo, otorgándoles un sentido. Esta relación entre prácticas y
representaciones es planteada en el pensamiento social contemporáneo como de mayor o menor
congruencia según los autores. Pensar la comunicación entre sujetos como un componente de un
escenario espaciotemporal en tanto que contextualización de interacción social.

e) El estudio de la comunicación como abordaje sociocultural

En el momento en que se piensa al receptor como activo, que establece interacciones con los
demás sujetos, que interpreta el mensaje, que actúa en función a ello y al contexto en que está
inmerso y por todo lo que lleva inherente al individuo de generación en generación, es que se
concibe al estudio en comunicación como un abordaje sociocultural; ya que no se puede pensar
más en estudiar al sujeto como externo a la realidad, sino como constitutivo de ella.

El carácter distintivo de las ciencias sociales lo otorga el hecho de que tenga por objeto de
estudio la realidad social; definida como el conjunto de sucesos, hechos y procesos que atañen a
los seres humanos que viven en ella, a diferencia de las ciencias naturales que buscan estudiar
otros niveles y dimensiones de la realidad.

El investigador, al estudiar esta realidad sociocultural y al estar inmerso en ella, se relaciona


con esta y con los cambios que atraviesa.

También es tenido en cuenta el encuadre histórico en el cual se desarrolla la investigación,


en este residen las variables sociológicas que inciden sobre la producción científica. Tiene que
ver con que en determinado momento histórico-social hay temas imperantes de estudio, por ej:
años 80 estudios sobre la vuelta a la democracia y el papel hegemónico de la TV. Años 60:
ruptura con el rol pasivo del receptor (MCR), de esta crisis deviene efectos relevantes como el
pasaje del modelo estímulo-respuesta a hipótesis sociológicas.
20
f) Los aportes de la investigación comunicacional al estudio de lo social

En poco más de 50 años, la teoría de la comunicación ha tratado de ser construida desde


diferentes perspectivas: desde el enfoque de una teoría física, hasta los enfoques críticos de la
escuela de Frankfurt, pasando por una concepción social con base en la lengua o en la
antropología cognitiva, una teoría psicológica con base en la percepción o en la interacción y
todos aquellos estudios con énfasis en los efectos sociales y psicológicos de su aplicación
institucional en el campo de la comunicación de masa.

g) La construcción social del significado (Schutz)

Se toma conciencia y se convierte en objeto de estudio la vida cotidiana y con ella la


construcción de significados. Analiza porque el mundo social es siempre para el hombre un
mundo con sentido estructurado significativamente. Se basa en la comprensión (previamente
desarrollada por Weber). Incorpora la subjetividad como dato pertinente para el análisis de la
vida cotidiana. La subjetividad se comprende como un fenómeno que pone en manifiesto el
universo de significaciones construido colectivamente a través de la interacción.

Abandona la concepción de la intersubjetividad como flujo de conciencia interior y de


comprensión como un vivir humano en una comunidad social histórica.

Fenomenología de Schutz: Incorpora a las Ciencias Sociales el método de la fenomenología.


Define a la realidad como un mundo en que los fenómenos están dados sin importar si estos son
reales, ideales o imaginarios. Se considera, entonces, un mundo de la vida cotidiana en el cual
los sujetos viven en una actitud natural, desde el sentido común. Esa actitud frente a la realidad
permite a los sujetos suponer un mundo social externo regido por leyes, en el que cada sujeto
vive experiencias significativas y asume que otros también las viven. Pues es posible ponerse en
el lugar del otro, desde esa actitud natural el sujeto asume que la realidad es comprensible desde
los conceptos del sentido común que maneja, y que esa comprensión es conectada.

Lugar del sujeto: este vive en el mundo social que está determinado por su biografía y por su
experiencia inmediata. La configuración biográfica alude a que cada individuo se sitúa de una
manera particular en el mundo, pues su experiencia es única (sus padres, su infancia, su
educación, etc. aportan a la formación de una personalidad única).

La experiencia personal inmediata tiene relación con la perspectiva desde la que el sujeto
aprehende la realidad, y la comprensión se hace en relación a la posibilidad que ocupa en el
mundo. El espacio y en que transcurre el individuo determinan sus vivencias.

El sujeto y los otros: la configuración particular del sujeto está sometida a la


intersubjetividad que constituye una característica del mundo social. El aquí se define porque se
reconoce un allí donde está el otro. Que el sujeto pueda percibir la realidad poniéndose en el
lugar del otro es lo que permite el sentido común reconociendo al otro como análogo al yo. Es
en la intersubjetividad donde podemos percibir ciertos fenómenos que se escapan al

21
conocimiento del yo, pues el sujeto no puede percibir su experiencia inmediata pero sí percibe
la de los otros, en tanto les son dadas como aspectos del mundo social.

Interpretación del significado: El sujeto realiza acciones que están cargadas de significado,
todas sus acciones tiene un sentido; aunque el actor no halla tenido la intención de significar
algo, su acción puede ser interpretada por otro. No existe una única interpretación de las
vivencias sino que varían según la perspectiva desde la que sean interpretadas, esto es, según el
aquí y ahora que experimenta el sujeto.

Teoría del significado: La investigación del significado de las acciones de los otros implica
suponer que quieren significar, dar sentido a algo, y que podemos interpretar las acciones de los
otros. Esta interpretación no sólo se hace a través de la observación de acciones de otros, sino
también mediante la percepción de indicadores, que son efectos que las acciones dejan en el
ambiente, como ruidos, movimientos de objetos, etc.

Estas indicaciones tienen sentido para quién las observa, pero no tienen porque ser productos
de actos intencionales, lo que lleva nuevamente a la interpretación de las acciones de otros
difiere de la auto interpretación de las vivencias.

Unidad 3
 Forni, F. (1993) “Estrategias de recolección y estrategias de análisis de la
investigación social”.

 Sabino, C. (1996) La investigación social, Cap. III

 Vazquez, H (1994). La investigación sociocultural, Cap. 6.

22
a) El proceso de la investigación

Rivera: Es un procedimiento sujeto a recaudo y a técnicas de trabajo específicas, que se


propone una reconstrucción conceptual de objetos, hechos o fenómenos del mundo natural,
social, histórico, cultural, económico, etc., a través del descubrimiento de sentidos de las cosas
antes ignorados o insuficientemente conocidos. En el término investigación se encuentran
implícitas la ideas de: averiguar, hallar, saber, examinar, descubrir, etc.

Se investiga a partir del planteamiento de un problema significativo dentro de ámbito de una


disciplina, y el curso de acción a seguir supone un número de actividades o etapas relacionadas
entre sí para dar una respuesta al problema generador. El proceso de investigación no avanza a
ciegas, sino que se funda sobre los saberes anteriores. Usa reglas y técnicas que poseen
legitimidad anterior. El investigador inquiere sobre lo desconocido a partir de lo conocido, pero
integrando a su idea de trabajo una perspectiva directriz: lo conocido debe ser asediado desde
una consistente voluntad de novedad, originalidad y superación.

Samaja: El proceso de investigación es aquello realizado por los científicos, es “eso” que
hacen los científicos cuando investigan y que persigue un fin: busca obtener un cierto producto.
Ese producto tiene 3 finalidades:

1) Producir conocimiento por los conocimientos mismos (por el placer que proporciona la
contemplación de lo desconocido)

2) Producir conocimiento por las consecuencias técnicas y prácticas que de ellos se pueden
extraer.

3) El conocimiento como función de autoregulación de la vida social. Procesos de


estabilidad ideológica y política de las sociedades humanas.

La investigación científica es el método que los integrantes de las comunidades científicas


emplean para cerrar las brechas que se abren en sus sistemas de creencias, como resultado de la
aplicación de ese mismo método.

Padua: El proceso de investigación está constituido por una serie de partes íntimamente
relacionadas. Las partes principales son dos: el marco teórico y el análisis. La recolección de
datos en sí es un instrumento que garantiza el paso del marco teórico a la verificación del
mismo. La IC tiene como objetivos teóricos generales dar respuestas inteligibles, confiables y
válidas, a preguntas específicas o problemas de investigación. Las respuestas se dan en término
de qué (o cómo), dónde, cuándo y porqué. Sin embargo, no toda investigación tiene como
obligación responder a todos los interrogantes. El marco teórico inicia el proceso y da lugar a
una problemática expresada a priori, en la forma de un conjunto de proposiciones, que si se
presentan en forma aislada, caracterizarán a un estudio como descriptivo, si están
interconectadas o interrelacionadas con otras proposiciones, lo caracterizarán como explicativo.

23
Todo problema de investigación comienza como un problema de teorización. La primer tarea
de un investigador es la codificación de la realidad según una teoría. La realidad no se da en el
análisis sino que es reconstruida en el proceso analítico mismo. No medimos “la” realidad, sino
que medimos “en” la realidad, mediante la traducción del “objeto real” en “objeto científico”.

Sabino: Llamamos investigación científica a la actividad que nos permite obtener


conocimientos científicos, es decir, conocimientos objetivos, sistemáticos, claros, organizados y
verificables. El sujeto de la misma se denomina investigador, y a cargo de él corre el esfuerzo
de desarrollar las distintas tareas que implica lograr un nuevo conocimiento. Se desarrolla de
acuerdo a los lineamientos generales del proceso de conocimiento y en ella se asiste al
acercamiento del sujeto hacia el objeto y a la verificación de las teorías elaboradas
confrontándolas con los datos de la realidad.

b) Momentos

Fases o momentos de la investigación (sucesivas acciones) que va desarrollando el


investigador.

Momento Lógico: el científico ordena y sistematiza sus inquietudes, formula sus preguntas y
elabora organizadamente los conocimientos que constituyen su punto de partida, revisando y
asimilando lo que ya se conoce respecto al problema que se ha planteado. Se produce la
delimitación o distinción entre sujeto y objeto, allí el investigador se ocupa por definir que es lo
que quiere saber y respecto a que hecho. Fase en que se plantea explícitamente la “teoría
inicial”, el modelo teórico del que partimos y que habrá de verificar durante la investigación. Se
formulan los problemas básicos de toda indagación y cuando hay que atender a la racionalidad
de lo que proponemos y a la coherencia lógica de nuestro “marco teórico”.

Momento Metodológico: el investigador fija su estrategia ante los hechos que va a estudiar,
debe formular un modelo operativo que le permita acercarse a su objeto y conocerlo tal cual es.
Es preciso encontrar métodos específicos que permitan confrontar teoría y hechos. La
preocupación es la de elaborar sistemas de comprobación lo más confiables posibles.

Momento técnico: ya elegido los métodos o estrategias generales se hace necesario abordar
las formas y procedimientos concretos que nos permitan recolectar y organizar las
informaciones que necesitamos. Suele incluirse el trabajo práctico de la obtención de datos, ya
que en este se redefinen y ponen a punto las técnicas y los instrumentos que se emplean en la
investigación.

Momento Teórico o Síntesis: su propósito es realizar una nueva elaboración teórica en


función de los datos adquiridos. Se vuelve así de los hechos a la teoría, del objeto al sujeto,
cerrando el ciclo de conocimiento, aunque no definitivamente: la nueva teoría alcanzada sólo
podrá concebirse como superior punto de arranque para el desenvolvimiento de nuevas
investigaciones.

Moment Momento Moment Moment


o lógico metodológi o o
co

24
Modelo del proceso de investigación

Es una abstracción, una construcción teórica que intenta representar los procesos de
conocimiento, operaciones concretas, que se producen en todo proceso de investigación. No
pretende convertirse en un modelo formal restrictivo sino en una guía, la labor científica es un
trabajo donde la libertad y la creación cumplen un papel central. Investigar es casi una tarea
artesanal en la que es preciso unir el pensamiento riguroso a la imaginación. Origen de este
modelo: 2 fuentes: 1) la observación y sistematización de la práctica científica; 2) la necesaria
organización lógica de los contenidos que en la misma intervienen, de modo de construir un
modelo internamente coherente. Característica: no es lineal, se pone en relieve el carácter
dinámico y procesal de la investigación.

4- Marco teórico 6- Indicadores

1- Área 2- Planteamiento 3- Delimitación 8- Instrumentos


Temática del problema

5- Diseño 7- Técnicas

12- Síntesis y 11- Análisis 10- Procesamiento 9- Datos


Conclusión de Datos

1- Área Temática: Selección de un campo de trabajo, la especialidad o problema donde nos


situamos. Campos del saber que tienen unidad interna pero que abarcan una problemática
mucho más reducida que las disciplinas. Toda investigación versa sobre algún área de
conocimiento, pero también puede definirse como un esfuerzo que se emprende para resolver un
problema de conocimiento, el cual se plantea o se presenta cuando alcanzamos a precisar que es
lo que NO sabemos dentro de un área temática determinada. Establecemos una frontera entre lo
conocido y lo no conocido, y nos decidimos indagar sobre esto último.

2- Planteamiento del problema: es lo fundamental de todo proceso indagatorio. En ausencia


de un problema, no hay verdadera búsqueda de conocimiento, no hay creación. Los problemas
de conocimiento no deben confundirse con los problemas de la vida práctica. La formulación de
un problema asume, generalmente, la forma de una pregunta. El objetivo fundamental de la
investigación es resolver dicho problema de conocimiento y su éxito deberá medirse por la
claridad, pertinencia y precisión de dicha respuesta. Los problemas prácticos, en cambio, se
resuelven mediante algún tipo de acción, no mediante la obtención de un saber nuevo.

3- Delimitación de la investigación: Tarea de fijar objetivos específicos para el trabajo que se


va a desarrollar, aclarando que fines se consideran posibles de alcanzar concretamente. Es
necesario contar con un tema de estudio preciso y bien delineado que pueda ser investigado en
correspondencia con nuestros recursos teóricos y materiales.

25
4- Elaboración de un marco teórico: asimilar el bagaje conceptual y las teorías ya elaboradas
respecto al tema, pero reenfocadas para los fines específicos de nuestro caso. Implica la revisión
y la organización de los conocimientos previos disponibles sobre el tema, el problema planteado
y el punto de vista asumido sobre el mismo. La elaboración del marco teórico está
estrechamente ligada al planteo mismo del problema ya que no puede plantearse seriamente un
problema de investigación sino se revisa y asimila lo que ya se conoce acerca del mismo, sino
se ordena y elabora la teoría existente.

Todo problema de investigación se presenta bajo una doble faz: como una colección de
hechos, de fenómenos empíricos y como un conjunto de conceptos y de proposiciones relativas
a esos hechos. La investigación debe atender a esta doble naturaleza de lo que se construye
como “objeto”, en tanto no es sólo un elemento empírico, un segmento de la realidad, sino que
está constituido como resultado de nuestra labor de conceptualización y elaboración teórica (ver
Bordieu “La construcción del objeto”)

5- Diseño concreto: se complementa con el marco teórico. Determina la forma en que el


problema habrá de ser verificado; establecerá el criterio general de comprobación, el sistema de
aproximación a la realidad específica considerada, la estrategia general que se ha de utilizar.

6 y 7- Los indicadores y las técnicas: son la continuación operativa del marco teórico y del
diseño. La obtención de indicadores (“operacionalización”) tiene por objeto la búsqueda de
elementos concretos, empíricos que permitan traducir y medir en la práctica las variables que se
han definido teóricamente; las técnicas de recolección de datos son la implementación
instrumental del diseño escogido.

8- Instrumentos de recolección de datos: es la síntesis de los indicadores y las técnicas de


recolección de datos. Tienen una forma y un contenido. La forma (si se trata de entrevistas,
cuestionarios, pautas, etc.) estará determinada por las técnicas concretas escogidas; el contenido
(que preguntar, que observar) será el resultado de la operacionalización efectuada. Ambas
líneas, empírica y teórica, confluyen en este elemento con el cual nos dedicaremos a conseguir
los datos capaces de construir una respuesta para nuestro problema.

9- Datos: obtenidos en bruto.

10- Procesamiento de datos: trabajo de clasificación y ordenación de datos que habrá de


hacerse teniendo en cuenta las proposiciones sobre las que se asienta la investigación. Esta tarea
cierra la fase técnica del proceso.

11 y 12- Retomar la labor propiamente teórica para poder obtener de los datos procesados la
respuesta al problema planteado: será preciso analizar críticamente la información, proceder a
sistematizarla y sintetizarla, y arribar a conclusiones globales de acuerdo con los datos
disponibles. Ninguna investigación “resuelve” completamente los problemas formulados,
generalmente la respuesta es sólo parcial, el ciclo se iniciará a partir del 2º elemento.

Modelo de Vasallo de Lopes

Modelo metodológico (opera en red) para la investigación empírica en comunicación


apoyado en el sistema de la lingüística de Jakobson para abordar la ciencia como lenguaje y,
como tal, constituida por dos mecanismos básicos: selección (eje vertical, paradigmático o de la
lengua) y combinación de signos (eje horizontal, sintagma o del habla). Las decisiones y
opciones en la ciencia (paradigma) son hechas dentro del conjunto de las posibilidades teóricas,
26
metodológicas y técnicas que constituyen el “reservorio disponible” de una ciencia en un
momento dado de su desarrollo en un determinado ambiente social. Esas opciones son
actualizadas a través de una cadena de movimientos de combinación (sintagma) y que resultan
de la práctica de la investigación. Así, el campo de la investigación es al mismo tiempo
estructura, en tanto se organiza como discurso científico, y proceso, en tanto se realiza como
práctica científica.

Paradigma

Nivel epistemológico

Nivel teórico

Nivel metódico

Nivel técnico
Definición del objeto Observación Descripción Interpretación Conclusiones Bibliografía

Sintagma

Modelo de Padua
Métodos empíricos
Diseño
Teoría sociológica Fenómenos sociales
concretos
Fase empírica
Objetivo Verificación Hallazgos de
investigación (hechos
Modelo conceptual ordenados)
Fase Interpretativa

Métodos de interpretación

3 partes principales: la teoría, los métodos empíricos para la recolección y la realidad o


fenómenos concretos.

Teoría sociológica: conjunto de proposiciones y definiciones extraídas de la realidad social


que explican los fenómenos sociales concretos. El modelo conceptual es constituido a partir de
términos generales, definiciones y supuestos de la teoría o de una porción de ella. Señala cuales
son los problemas más significativos, las maneras como se relacionarán los datos, la selección
del diseño más correcto, la búsqueda del orden o de patrones entre ellos y la interpretación de
los hallazgos de investigación.

Objetivo de la investigación: elementos en el modelo que van a ser investigados; pero es el


modelo el que señala los supuestos que están por detrás de los elementos. Los objetivos de
investigación pueden ser también selección de un modelo.

27
Diseño de investigación: Conjunto particular de métodos seleccionados por el investigador
para la búsqueda de nuevos hechos y para la determinación de sus conexiones. Se decide como
se van a seleccionar los datos, cuáles serán los métodos analíticos, cómo se va a formular el
problema, que tipo de instrumentos específicos se van a utilizar, etc.

Fase empírica: el investigador es guiado por la teoría sociológica, y el modelo hacia los
fenómenos sociales concretos que contrastarán sus hipótesis teóricas.

Fase interpretativa: se comparan los hechos con su teoría inicial examinando las
consecuencias que tienen para la teoría la comprobación o refutación de las hipótesis.

c) Relaciones entre la teoría y el trabajo empírico

La teoría y la práctica se encuentran indisolublemente unidas en el proceso de conocimiento,


y la dialéctica entre ambas constituye el motor de avance fundamental del mismo. En ausencia
de la Teoría, la investigación avanza a la deriva y la interpretación de los resultados es azarosa y
limitada en cuanto a la contribución de la comprensión de los fenómenos bajo estudio.
Contrariamente, la teorización ausente de investigación empírica cae en un ensayismo vacío e
infructuoso, por lo tanto en vez de reforzar el conocimiento, lo retarda más. La investigación no
puede desprenderse de ellas (ni de la teoría ni de la práctica) porque el conocimiento, que es lo
que se pretende alcanzar, se configura a partir de la percepción tanto práctica como teórica de la
realidad. De esta manera, no se puede hablar de una “investigación práctica” o de una
“investigación teórica” por separado, dado que los problemas son tanto teóricos como prácticos.

Bordieu: el proceso científico es un diálogo entre hipótesis (teoría) y experiencia (empírea),


siempre en función de la especificidad del objeto de estudio construido por el investigador. Sin
embargo, lo real no tiene nunca la iniciativa puesto que sólo puede responder si se lo interroga.
El vector epistemológico va de lo racional a lo real.

e) Tipos de diseño. Exploración, descripción y explicación

El diseño de la Investigación es una parte del proceso decisiva porque involucra operaciones
que relacionan la teoría (conocimiento previo) con la información que está fuera de ella (la
realidad). A la hora de realizar la investigación, cada investigador debe analizar cuales son las
estrategias que deberá utilizar para lograr los fines que persigue su investigación. Cuando
analizamos los fines, nos referimos a sus objetivos Externos e Internos:

Objetivos extrínsecos o externos: se refieren a la utilidad que fuera del ámbito estrictamente
científico van a tener las conclusiones a las que arribemos. Según estos objetivos, se clasifican a
las investigaciones en Puras o Aplicadas. Las primeras no persiguen un uso inmediato de los
conocimientos obtenidos, pero no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que los
resultados no se usen para fines concretos en el futuro. Las segundas, persiguen fines más
directos e inmediatos como, por ej., una investigación en la que se busca la causa de una
enfermedad. Ambas clases de investigaciones no son formas contrapuestas o desligadas entre sí,
hay una complementación, son modelos ideales, porque la distinción de una u otra es un recurso
analítico para ayudar al investigador a clasificar sus objetivos.

Objetivos internos: se refieren al tipo de conocimiento que se espera obtener al finalizar el


trabajo, es decir, a la calidad y tipo de hallazgos que se pretenden. Se clasifican en:

28
Estudios Exploratorios: buscan una visión general, aproximada, respecto a un determinado
objeto de estudio. Se realizan cuando el tema ha sido poco explorado y es difícil formula
hipótesis sobre él, o cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite todavía
una descripción sistemática. El investigador tiene como propósito “ganar familiaridad” con la
situación antes de formular su problema de manera específica. La estrategia de investigación
consiste en buscar una mayor dispersión posible en las observaciones.

Descriptivos: son más específicos y organizados, las preguntas aparecen guiadas por
taxonomías (interrelación de definiciones ordenadas de manera esquemática), esquemas
descriptivos o tipologías. El interés reside en las propiedades del objeto o de la situación a ser
clasificados al interior de estos esquemas. Describen algunas características fundamentales de
conjuntos homogéneos de fenómenos, usando criterios sistemáticos que pongan de manifiesto
su estructura o comportamiento. De esta forma se obtiene una información más sistemática
sobre los mismos, dan por resultado un diagnóstico.

Explicativos: se centran en determinar las causas o los orígenes de un determinado conjunto


de fenómenos, su objetivo es conocer por qué suceden ciertos hechos, analizando las relaciones
causales existentes o las condiciones que las producen. Este tipo de investigación es la que más
profundiza nuestro conocimiento por que nos explica la razón de las cosas. Se ubica dentro de la
lógica de las explicaciones científicas, a través de teorías organizadas de manera tal que dan
cumplimiento a la condición doble de verificación lógica (sentido de consistencia entre las
proposiciones que integran el sistema) y de verificación empírica (correspondencia del sistema
proposicional con la realidad empírica).

Vázquez y Bordieu: Agregan los estudios predictivos: procuran establecer las tendencias
probables de una situación sociocultural dada.

Distintas estrategias de investigación

Al momento de comenzar con al investigación, el investigador debe evaluar cuales serán las
estrategias de las que deberá valerse de acuerdo a los objetivos de su investigación. Estas
estrategias están relacionadas con la forma de abordaje que se le va a asignar y el paradigma en
el cual se ubicará el investigador. Dichos paradigmas les provee las metodologías adecuadas
según el diseño de la investigación. Paradigma: conjunto de creencias básicas que representan
una cosmovisión del mundo, definen su naturaleza, el lugar de los individuos en él y las
posibles relaciones de ese mundo y sus partes. Tales paradigmas responden a tres preguntas que
suponen una estructura social, un tipo de actor específico y una forma particular de conocerlos.
De esta manera, nos referimos a las cuestiones: Ontológicas: exige una definición respecto de la
forma y naturaleza de la realidad; Epistemológica: exige una definición al tipo de relación que
se establece entre el científico que conoce y la realidad que se conoce; Metodológica: exige una
definición respecto a los métodos específicos con los que se puede conocer la realidad.

Es así que, si para conocer la realidad se opta por métodos cuantitativos, la postura del
científico será de distanciamiento y objetividad respecto a su objeto y, por lo tanto, la realidad
sería objetiva y externa. Por el contrario, si se opta por métodos cualitativos, se accederá al
conocimiento de la realidad mediante interpretaciones subjetivas de la construcción social y en
consideración con el contexto social. El científico se verá involucrado en esta realidad.

Unidad 4
29
 Bourdieu, “El oficio del sociólogo”. 2º parte Cap. 1 y 2.

 Padua, J. y otros, “Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales”, Cap. 2.

 Sautu, R. “Construcción y redacción de objetivos”.

a) Planteo del problema

Sautu: Hace referencia al tema, es decir, al marco más general en el cual se ubica nuestro
interés. En el tema o planteo del problema se problematiza un fenómeno social enunciando el
abordaje propuesto, delimita nuestro interés, lo ubica en el campo disciplinario, y lo relaciona y
compara con otras propuestas de investigación.

Sabino: es lo fundamental de todo proceso indagatorio, es lo que distingue una verdadera


investigación de otros trabajos similares. En ausencia de un problema no hay verdadera
búsqueda de conocimiento, no hay creación:

Bordieu: Construcción del objeto. “La ciencia se construye construyendo su objeto contra
el sentido común” La ciencia trabaja con objetos científicos, es decir, sistemas de relaciones
expresa y rigurosamente construidos, mientras que el sentido común (“sociología espontánea”)
distingue “objetos reales”, preconstruidos por la percepción. Es fundamental construir
denominaciones específicamente científicas, con la rigurosidad que exigen los conceptos
sistemáticos y las proposiciones teóricas, descalificando a los conceptos meramente operatorios,
por ser esquivos a la fecundidad teórica. De este modo, la formación de los conceptos
científicos no puede estar separada de la elaboración teórica. Bordieu pone el acento en la
importancia de la precisión teórica en la construcción del objeto de investigación, ya que “no
puede ser definido y construido sino en función de una problemática teórica que permita
someter a un sistemático examen todos los aspectos de la realidad puestos en relación por los
problemas que le son planteados por el investigador”.

Para la construcción del objeto científico la sociología debe abandonar los objetos
preconstruidos: hechos sociales demarcados, percibidos y calificados por la “sociología
espontánea”, o “problemas sociales” que aspiran a existir como problemas sociológicos. Un
objeto de investigación sólo puede ser definido y construido en función de una problemática
teórica que permita someter a un sistemático examen todos los aspectos de la realidad puestos
en relación por los problemas que le son planteados.

b) Estado del arte

Vázquez: Considerar las investigaciones relacionadas al respecto de nuestro tema.

Sabino: asimilar el bagaje conceptual y las teorías ya elaboradas respecto al tema, pero
reenfocadas para los fines específicos de nuestro caso. Implica, por lo tanto, revisión y
organización de los conocimientos previos disponibles sobre el tema, en lo que se refiere
particularmente al problema que se ha planteado y al punto de vista que se ha asumido acerca
del mismo.

Sautu: el estado del arte se elabora en la búsqueda bibliográfica, es decir, en la revisión


minuciosa de artículos y libros publicados por órganos académicos durante, por lo menos, los 5
años. El estado de la cuestión incluye también publicaciones atemporales que deben ser

30
consultadas por tratarse de clásicos de la teoría e investigación social; por ej,: Weber, Marx,
Bordieu, etc.

c) Formulación del problema

Sabino: La formulación de un problema asume, generalmente, la forma de una pregunta, de


algún interrogante básico cuya respuesta sólo se podrá obtener después de realizada la
investigación. El objetivo fundamental de la investigación es resolver dicho problema de
conocimiento y su éxito deberá medirse por la claridad, pertinencia y precisión de dicha
respuesta. Se fijan los objetivos y los fines que se consideran posibles de alcanzar. Tema de
estudio preciso y bien delineado que pueda ser investigado en correspondencia con nuestros
recursos teóricos y materiales.

Padua: La formulación del problema de investigación es uno de los pasos principales y más
difíciles de resolver en cualquier diseño de investigación. El tipo particular de estilo
cognoscitivo de la investigación científica exige del investigador no sólo claridad en la
formulación del problema a investigar, sino también especificidad en términos del tipo de
respuestas que se busca a tipo específicos de preguntas.

d) Objetivos

Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema, es decir, se


desprender al precisar el estudio. Los objetivos de la investigación de construyen tomando como
base la operatividad y el alcance de la investigación.

Un objetivo es un enunciado que expresa una acción a llevar a cabo, por lo tanto, debe estar
indicado por verbos fuertes en infinitivo (comprender, explicar, analizar, descibir)). El objetivo
general es denominado “foco” y de él derivan los objetivos específicos.

Objetivos específicos: un propósito particular que se diferencia del objetivo general. Es


parcial por su nivel de detalle y complementariedad. El conjunto de objetivos específico
responden al cumplimiento del objetivo general. Este segundo nivel especifica los aspectos que
dentro de cada problema u objetivo general serán objeto directo de estudio.

Sautu: Si bien desarrollar un buen marco teórico nos ayuda a construir objetivos de
investigación apropiados, la redacción de los objetivos es una parte fundamental de toda
investigación, ya que estos establecen lo límites de lo que queremos estudiar. Los objetivos son
los cimientos de la estructura en la que se apoyará el resto de nuestra investigación. Por lo tanto,
debemos darle importancia a la redacción de los objetivos para que expresen claramente hacia a
dónde apunta nuestra investigación.

Recomendaciones al momento de redactar los objetivos: tener en claro la diferencia entre


tema de investigación y los objetivos; expresar apropiadamente nuestra propuesta analítica;
incluir sólo conceptos definidos en el marco teórico; especificar la dimensión espacio-temporal
de los objetivos; redactar objetivos específicos, incluidos el objetivo general; y no confundir los
objetivos específicos con los pasos necesarios para llevar adelante una investigación.

Tema de investigación vs. Objetivos

La explicitación del tema de nuestra investigación debe ser diferenciada de los objetivos de
la misma. El tema es el marco más general en el cual se ubica nuestro interés (problematiza un

31
fenómeno social enunciando el abordaje propuesto), mientras que el objetivo debe estar
redactado de manera tal que exprese concretamente lo que nuestra investigación va a responder.
El tema de investigación delimita nuestro interés, lo ubica en el campo disciplinario, y lo
relaciona y compara con otras propuestas de investigación.

e) Delimitación teórica y empírica

Sabino: La delimitación del tema que se va a investigar es una etapa ineludible en todo
proceso de obtención de conocimientos, porque nos permite reducir nuestro problema inicial a
dimensiones prácticas dentro de las cuales es posible efectuar los estudios correspondientes.
Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar
sus alcances, determinar sus límites.

Vazquez: En la delimitación del tema a investigar se debe consignar:

A) La formulación del problema: la demarcación de loa aspectos de la realidad sociocultural


a estudiar en función de uno o varios referentes empíricos. Para ello es necesario acceder a un
conocimiento básico mediante una indagación exploratoria en el campo. Se consulta el estado
actual de la cuestión.

B) Propósitos y objetivos de la investigación: 1) Nivel de investigación (descriptiva,


explicativa, predictiva); 2) Enunciación de los objetivos generales.

Unidad 5
Autores:

 Bourdieu,P. “La opinión pública no existe”.

32
 Menendez, E. “Aproximaciones estadísticas y cualitativas. Oposiciones,
complementaciones e incompatibilidades”.

 Vasilachis, I. “Métodos cualitativos I”.

 Castro, R. “En busca del significado: supuestos, alcances y limitaciones del análisis
cualitativo”.

a) Estudios Intensivos y Extensivos

La perspectiva cualitativa busca “entender” los objetos de estudio como una acción o como una
actividad del propio investigador que trata de “hacer sentido”, a partir de los elementos que está
explorando para así llegar a una interpretación. Los investigadores cualitativos construyen sus
propios objetos de exploración y observación para encontrar “lo distinto”, “lo propio”, aquello
particular que distingue lo que se esta explorando. Las técnicas cualitativas tratan de llegar a la
profundidad de lo que estudian, buscan integrar, interrelacionar y asociar diferentes elementos/
situaciones para arribar a conclusiones lo más integrales posibles; son estudios intensivos que
enfocan micro procesos.

Por su parte, la perspectiva cuantitativa busca “verificar” los eventos que están allá afuera y que
existen independientemente del investigador, para así alcanzar un conocimiento objetivo y
medible. Los investigadores cuantitativos tratan de ser lo “más neutro” posible dentro del
proceso de investigación, es decir, se requiere que la investigación no sea “contaminada” por la
posición del investigador, que éste no se involucre. Las técnicas cuantitativas presentan
mediciones, cuantificaciones de aquellos eventos y regularidades, lo que importa aquí es llegar a
porcentaje, estadísticas mediantes estudios de macro procesos, son estudios extensivos basados
en generalizaciones.

Cuantitativa (estudios extensivos) Cualitativa ( estudios intensivos)

Enfatiza las relaciones entre variables y Enfatiza el estudio de procesos sociales.


privilegia la medición y el análisis de
relaciones causales entre variables.

Supuesto Ontológico: existe una realidad Supuesto Ontológico: la realidad se construye


social independiente de los individuos y se socialmente y no es independiente de los
conoce por procedimiento objetivos (nivel de individuos (nivel de realidad analizado:
realidad analizado: objetivo). subjetivo)

Característica central: la medición numérica Característica central: significado que la


aplicada a los fenómenos observados. realidad tienen para los individuos.

Estudio objetivo de fenómenos externos a los Estudio interpretativo de la subjetividad de los


individuos. individuos y de los productos que resultan de
su interacción.

EXPLICACIÓN COMPRENSIÓN

Deducción: de lo general a lo particular. Inducción: de lo particular a lo general.

Instrumentos de recolección de datos: x ej. Instrumentos de recopilación de datos:


Cuestionarios cerrados y abiertos. entrevistas, observación participante, historia
33
de vida…

Extrae conclusiones de las propiedades de los Comprensión de los medios socioculturales en


objetos, conceptualmente determinados. que se ubica el problema.

ENFOQUE POSITIVISTA: utiliza las leyes ENFOQUE INTERPRETATIVO: utiliza el


externas como determinantes de la conducta. sentido interpretativo subjetivo de la acción.

Concibe a la sociedad como un organismo Concibe a la sociedad como un gran teatro o


vivo. juego.

Caracterización del científico social como un Caracterización del científico social como un
técnico de laboratorio.* narrador que es parte de su propio relato.**

Emplea instrumentos de las ciencias duras. Emplea como instrumento las metáforas de las
humanidades.

Análisis macro que permita la generalización Análisis micro, de tal manera que las
de los hallazgos. particularidades interpretativas de los procesos
sociales puedan ser aprehendidas.

Experiencias sistemáticas y controladas. Tipo Describe y analiza la acción desde le punto de


de ciencia explicativa y sintética. vista. Tipo de ciencia descriptiva, analítica y
exploratoria.

Metodología y técnicas más rígidas y mayor Pone en juego comunicaciones y acciones


procedimientos (los instrumentos tienen menor vinculadas a un abordaje donde prevalece la
elasticidad). subjetividad comunicativa y el diseño no
rígido. X ej, la observación basada en una
larga permanencia en el campo permite
modificar los instrumentos, incluir las
“novedades” y usar la información recabada
para producir nueva información.

MUESTREO ESTADÍSTICO MUESTREO TEÓRICO

Utiliza conceptos definitivos. Recorta la Utiliza conceptos sensibilizadores. Conceptos


realidad por medios de conceptos bien flexibles que, en vez de constituir un recorte
delimitados. preciso de la realidad, representan
“direcciones en las cuales mirar”.

Los datos se refieren a unidades de Indaga los fenómenos en profundidad y


investigación, no se refieren a toda la complejidad.
complejidad.

Importan los datos que son resultado de Revisión de la noción de metodología.


observaciones guiadas por premisas teóricas. Examen de los métodos a la luz de la teoría.
Búsqueda de una relación investigación –
sujeto.

Usa el lenguaje de la aritmética. Usa el lenguaje de la lógica como lenguaje de


medición.

34
* El investigador opera con cierta distancia, objetividad y neutralidad. Debe separarse de su
objeto de estudio para poder generar un conocimiento objetivo sobre él.

**El investigador/ observador puede acceder a las estructuras de signos propias de los contextos

b) Articulaciones y complementariedades posibles

Las investigaciones cuantitativas dan cuenta de las regularidades en la acción social y proveen,
esencialmente, información distributiva. Las investigaciones cualitativas echan luz sobre los
procesos sociales concretos a través de los cuales se crean las normas particulares que rigen la
acción social.

No necesariamente tiene que haber contradicción entre estos métodos, existe la posibilidad de
complementarlos, esta estrategia recibe el nombre de triangulación. La triangulación o
convergencia metodológica, es definida como la combinación de metodologías para el estudio
del mismo fenómeno. Su efectividad se basa en la premisa de que las debilidades de cada
método individual van a ser compensadas por las fortalezas del otro.

Consideramos entonces, que no hay una oposición fundamental entre los propósitos y las
capacidades de los métodos cualitativos y cuantitativos, según cuál sea la modalidad que se
enfatice.

Unidad 6
Autores:

 Strauss, A. y Corbin, J. “Basic of qualitative research. Grounded theory procedures


and techniques”.

35
 Padua,J. “Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales”. Cap 3.

a) Universo de estudio

Universo de estudio o población, son palabras técnicamente utilizadas para referirse al conjunto
total de los elementos que constituyen un área de interés analítico.

Lo que constituye a la población total como universo está delimitado por problemas de corte
teórico: si la referencia es hacia individuos humanos, el universo estará contituído por la
población total de la humanidad; o por la población de un país, o la de un área determinada. Sin
embargo, los elementos que constituyen una población, no tienen que ser necesariamente
individuos, uno puede referirse a: naciones, grupos, edificios, objetos físicos o elementos
abstractos, animales, etc.

Los parámetros poblacionales, caracterizan las distribuciones en la población o el universo. El


muestreo surge cuando la población a estudiar es demasiado numerosa como para implicar
costos insuperables. Se trata de seleccionar a un subconjunto (muestra) que minimice esos
costos, al mismo tiempo que no se pierda la precisión.

El muestreo tiene como propósito generalizar sobre la “población” a partir de un subconjunto


del mismo con el grado mínimo de sesgos posibles (teoría del muestreo). Existen varios tipos de
muestra que se ocupan de seleccionar muestras para otros propósitos.

b) Delimitación espacio-temporal

La delimitación del tema que se va a investigar es una etapa ineludible en todo proceso de
obtención de conocimiento, por que ella nos permite reducir nuestro problema inicial a
dimensiones prácticas dentro de las cuales es posible efectuar los estudios correspondientes.
Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar
sus alcances, determinar sus límites.

Una correcta delimitación permite precisar así donde deben concretarse los esfuerzos y resolver,
por lo tanto, muchos problemas prácticos. X ej: el tema de las migraciones admite la posibilidad
de ser estudiado en ámbitos geográficos, históricos y conceptuales marcadamente diferenciados
que muchas veces requieren de un instrumental metodológico también diferente, por lo que
debe ser delimitado concretamente para poderlo abordar con éxito.

Esta delimitación habrá de efectuarse en cuanto al tiempo y al espacio para situar nuestro
problema en un contexto definido y homogéneo.

c) Muestra

Se denomina muestra a un subconjunto del conjunto total que es el Universo o la Población. La


teoría del muestreo tiene como objeto establecer lo pasos o procedimientos a través de los
cuales sea posible hacer generalizaciones sobre la población a partir de un subconjunto de la
misma, con un grado mínimo de error.

Los valores muestrales son los estadísticos computados a partir de las muestras con los que se
buscará estimar los parámetros poblacionales.

En algunas ocasiones la muestra en sí puede “desvirtuar” la investigación en el sentido que los


procedimientos muestrales pueden conducir a una desestructuración del universo.
36
Elección del tamaño de la muestra: a través del muestreo de obtienen reducciones en los costos,
es decir, mientras más pequeña es la muestra, menos los costos de la investigación en relación a
esfuerzo y dinero. El problema reside en que a medida que la muestra es más pequeña, la
probabilidad de error es mayor; entonces, las decisiones en la determinación del tamaño de la
muestra se plantean de la siguiente manera: compatibilizar la disponibilidad de recursos con la
precisión deseada en las estimaciones. Seleccionar una muestra de tamaño tal que se logre el
máximo de precisión, con un tamaño mínimo de muestra.

Tipos de muestra: probabilísticas; no probabilísticas y para demostrar hipótesis sustantivas.

1- Probabilísticas (o predispuestas): todos los elementos que componen el conjunto total o


universo tienen una probabilidad conocida de ser incluidos en la muestra. Este tipo de muestra
posee, a su vez, 4 tipos:

 Muestra simple o al azar: hacer un listado completo del universo , asignar un número a
cada individuo y, a través de una tabla de números aleatorios seleccionar un número de
elementos que van a constituir la muestra. Ventaja: permite generalización,
probabilidad de igual inclusión para todos, no supone conocimiento previo de la
población. Desventaja: No posee un número suficiente de casos especiales, alto costo
monetario y de tiempo.

 Muestra sistemática: similar al anterior. Hacer un listado, seleccionar un individuo y, a


través de un método aleatorio, seleccionar a cada uno. Por ejemplo: décimo individuo a
partir del primero o de una población total de 50.000 se divide por 100= 50 y se
selecciona a un individuo cada 50. Ventaja: mayor facilidad de obtener la muestra, más
aún si ya existe un listado. Desventaja: si hay sesgos (fallas o imperfecciones) en la lista
se traduce en la muestra, mayores costos monetarios y de tiempo. No es probabilístico,
una vez iniciado el muestreo las probabilidades son las mismas para la primera
selección una vez elegido este número.

 Muestreo estratificado (por clase): es conveniente cuando la población puede dividirse


en categorías que tienen un nivel analítico, y que por razones teóricas y empíricas
presentan diferencias entre ellos. Se logra una mayor homogeneización de la muestra
final. Hay dos tipos de muestra estratificada:

o Proporcional: seleccionar dentro de cada estrato los individuos de modo


aleatorio. Las fraccione son proporcionales (semejantes entre sí). Por ej: 10% /
10% / 10%. Ventaja: representatividad, elimina errores entre estratos.

o No proporcional: las fracciones en cada estrato pueden ser diferentes según


las necesidades. Por ej: 8,5% / 50% / 16,7%. Ventaja: posibilita el
conocimiento de grupos pequeños; si los estratos son homogéneos posibilita
una muestra menos y más económica.

Desventajas: supone conocimientos previos de las características de la población. Puede


no prever un número suficiente de casos para estratos pequeños. Dificultad para
determinar estratos homogéneos. Son de costos elevados en dinero y energía,
tratamiento estadístico más complejo.

37
 Muestreo por conglomerado: similar al estratificado, difieren en los modos de
selección. Se utiliza donde los elementos están dispersos en áreas geográficas. Costos
elevados. Este muestreo consta en dividir la población en conglomerados homogéneos
(este paso puede hacerse en etapas). Dentro de cada conglomerado se seleccionan los
individuos de modo aleatorio. Ventaja: ahorra dinero porque permite la concentración
de investigadores en áreas próximas. Desventaja: tratamientos estadísticos complejos.
Pérdida de precisión. Pérdida del carácter aleatorio del muestreo.

2- No probabilísticas:

 Muestras casuales: entrevistar a un cierto número de elementos (individuos) hasta cierto


límite de forma casual (a quién pasa por la esquina).

 Muestras intencionales: seleccionar casos típicos del universo según el criterio de un


experto.

 Muestras por cuotas: cada entrevistador cuestiona a un número dado de individuos de


cada categoría. Ej. Hombres y mujeres.

Ventaja: se necesita personal menos entrenado y los costos son menores. Desventaja: obstáculos
para la generalización.

3- Muestras para probar hipótesis: deben ser seleccionadas de manera tal, que contengan el
tipo de elemento sobre los cuales hacen referencia las proposiciones en las que el investigador
se ve interesado. Ej. Los menores de 10 años no miran tv.

Muestreo estadístico (carpeta)

Cuando el universo de estudio es muy amplio, el total de la población resulta inabarcable


empíricamente y se recurre al muestro. El muestreo permite tomar un subconjunto de la
población de acuerdo a determinadas características que brinden una muestra representativa de
la población, es decir, el subconjunto debe ser representativo de la población total, debe permitir
establecer generalizaciones. X ej: censos de población. Tampoco significa que se trabaje
exclusivamente con individuos o sujetos, también se puede tomar como unidad de análisis
grupos sociales, instituciones, hogares, etc. en primer lugar es necesario definir el tipo de
muestreo, luego el tipo de técnica de investigación. No confundir lo que es técnica con lo que es
muestreo, ésta es una decisión metodológica.

Se recurre al muestreo cuando por tiempo o recursos económicos no se puede abarcar el total de
la población. Se debe delimitar a categorías teóricas. X ej:

Muestra del consumo de TV Rosarino x conglomerado se debe justificar: porqué la


ciudad se divide en distritos y que características posee c/u.

En una investigación siempre hay que volver a lo teórico. Sobre todo en los estudios
cuantitativos para la delimitación y validación del objeto de estudio. X ej.: obtener los mismos
resultados aplicando la misma técnica en poblaciones con características similares se deberían
obtener resultados similares. Las conclusiones obtenidas deben ser extensibles a poblaciones
con las mismas características (generalizables).

d) Unidades de análisis

38
Análisis: Proceso en continuo progreso en la investigación que va de la mano con la recolección
de datos. Es un proceso dinámico y creativo a lo largo del cual se trata de obtener una
comprensión más profunda de lo que se ha estudiado y se continúan refinando las
interpretaciones.

Se refiere a conceptos. Para la teoría sociológica la unidad siempre ha sido algún tipo de
conjunto social a través del cual se observan los comportamientos no solo de los conjuntos sino
también de los individuos que lo componen. La selección de esta unidad va a estar determinada
por el tipo de investigación y metodología a tener en cuenta. Es por esto que se puede tener en
cuenta unidades de análisis tanto para un trabajo cualitativo como para un trabajo cuantitativo.

Lugar desde el cual extraemos la información. Objetos de nuestro análisis empírico


(instituciones, organizaciones individuos, etc.). Para la teoría sociológica, la unidad siempre ha
sido algún tipo de conjunto social a través del cual se observan los comportamientos de los
conjuntos y de los individuos que lo componen. La selección de la unidad de análisis va a estar
relacionada con el tipo de investigación y metodología a tener en cuenta. Las unidades de
análisis de la información forman parte de las técnicas de análisis de análisis de información.

e) Muestreo Teórico

Muestro teórico: proceso de recolección de datos para generar una teoría por el cual el analista
selecciona, codifica y analiza su información y decide que información escoger y donde
encontrarla, este proceso, está controlado por la teoría emergente (intensiva o formal). Las
decisiones iniciales están basadas sobre un tema general o área del problema. No sobre
estructuras teóricas preconcebidas.

Las categorías suelen ser conceptos sobre el tema en sí.

El sociólogo debería ser sensitivo teóricamente para que pueda conceptualizar y formular teoría
tan pronto emerja de sus datos. Sensibilidad Teórica, 2 características:

1- Implica una inclinación personal y temperamental.


2- Implica capacidad para el discernimiento teórico.

Estas fuentes de desarrollo de la sensibilidad teórica construyen en el sociólogo muchas


categorías e hipótesis sobre niveles formales y sustantivos. Entonces, la teoría generada, así
descubierta, tendrá a combinar conceptos e hipótesis que han emergido de los datos, marcando
que son realmente útiles.

El sociólogo se convierte en “insensible” cuando está preocupado por el testeo y está viendo
todo desde su ángulo (teoría preconcebida), así raramente la teoría emerja de los datos.

Teoría emergente: El sociólogo no las conoce hasta que es guiado por brechas emergentes en su
teoría y por preguntas de investigaciones sugeridas por respuestas anteriores.

Pregunta básica del muestro teórico: ¿Qué grupos o subgrupos son sucesivamente tocados en la
recolección de datos? ¿Por cuál propósito teórico? En resumen, ¿Cómo el sociólogo selecciona
múltiples grupos para la comparación?

39
Algunos sociólogos no tienen que elegir grupo porque trabajan con un solo grupo en una
investigación dada. Los grupos deben ser elegidos de acuerdo con el criterio teórico. En los
estudios comparativos se trata de comparar cuantas veces se pueda. Los grupos seleccionados
son justificados citando los factores más relevantes. Los métodos de selección de grupos
permiten realizar una investigación valiosa.

Los criterios de muestro teórico son diseñados para ser aplicados en la recolección y análisis
de datos, asociada a la generación de teoría.

Seleccionando grupos de comparación

¿Qué grupos? ¿Por qué y cómo?

El criterio básico de selección de grupos de comparación para descubrir la teoría es su


relevancia teórica. El investigador elige todo grupo que lo ayude a generar tantas categorías
como sea posible. Las comparaciones de grupos son conceptuales.

El análisis comparativo desarrolla un rango de indicadores aceptables para categorías y


propiedades.

La lógica de inclusión de grupos debe ser diferente a la utilizada en análisis comparativos que
están centrados en obtener una evidencia exacta para la descripción y verificación. Para ser
incluidos un grupo debe tener características en común con los otros grupos, si hay diferencias,
el grupo será excluido. Tanto la inclusión como la exclusión son para mantener constantes los
hechos estratégicos.

Hay que notar hasta que grado las propiedades de las categorías son variadas por diversas
condiciones (se puede investigar una misma situación en un hospital, en ambulancias, en la
calles).

Siempre hay que mantener en claro el propósito de la investigación.

Hay que aplicar siempre un control teórico en la elección de grupos de comparación. Elegir
requiere la continua reflexión de análisis y búsqueda, el sociólogo tiene q ser claro sobre los
tipos básicos de los grupos que desea comparar para, así, poder controlar sus efectos en la
generalidad.

Las comparaciones más simples son hechas entre distintos grupos del mismo tipo sustantivo.

Puede ser conveniente hallar sub grupos dentro de los grupos y también grupos internos y
externos que amplían su rango de comparación.

El sociólogo está desarrollando siempre una teoría formal o sustantiva, así que al crear grupos
tiene que tener en cuenta que éstos son artefactos de su diseño de investigación. Cuando se crea
grupos hay que tener en cuanta las escalas de generalidad que deseamos adquirir.

Para una teoría sustantiva, el sociólogo tiene que tener en cuenta que puede seleccionar grupos
de la misma clase sustantiva sin tener en cuenta de donde los encuentre.

40
Cuando se quiere descubrir teoría formal se seleccionará los grupos sustantivos diferentes de las
clases más grandes, mientras aumenta el alcance de su teoría. También comparará grupos que
parecen ser no comparables en el nivel sustantivo, pero que en el nivel formal son
conceptualmente comparables. Los no-comparables en el nivel sustantivo aquí implican un
grado más fuerte de diferencia.

Porque seleccionar grupos (Pág. 14)

La comparación de grupos provee un control sobre las dos escalas de genearlidad. Primero el
nivel conceptual, segundo el alcance de la población, 3ro la comparación de grupos también
provee una maximización o minimización de datos en lo que respecta a las categorías que están
siendo estudiadas.

Maximizando o minimizando diferencia entre grupos comparativos, se puede controlar la


relevancia teórica de su recolección de datos. Comparar tanto como sea posible hace forzar al
analista a generar categorías, sus propiedades e interrelaciones.

Minimizando las diferencias de los grupos de comparación ayuda a establecer el conjunto de


condiciones bajo las que existe una categoría.

Maximizando las diferencia, aumenta la posibilidad de q el investigador recolecte datos


diferentes y variados con respecto a una categoría.

Se debe buscar el máximo de diferencia entre grupos de comparación para poder compararlas
con tantas similitudes o diversidades como las q se puedan encontrar en la base de los datos. Al
maximizar las diferencias se pone en evidencia la más alta cobertura sobre rangos, grados, tipos,
consecuencias, etc. todos necesarios para la elaboración de la teoría.

Cómo seleccionar grupos

Primero hay que recordar que el sociólogo es un activo muestrista de la información


teóricamente relevante (no un etnógrafo). Como tal debe analizar continuamente la información
para ver donde la siguiente pregunta teórica lo tomará. Debe calcular donde un orden dado de
acontecimientos tenga o no probabilidad de tener lugar.

Si los hechos no dan relevancia teórica debe estar preparado para manipular los sucesos por
palabras/acciones para ver que pasa. (Búsqueda activa)

Pasos del muestreo teórico

Cuando seleccionamos grupos de relevancia teórica, aparecen 2 preguntas estratégicas:


¿Cuántos grupos debo elegir? ¿Cuándo debo recolectar información de un solo grupo? Para su
respuesta debemos tener en cuenta; la saturación teórica, corte de información y profundidad
del muestro teórico.

Saturación teórica

41
Cuando se trata de descubrir teoría, el sociólogo, puede solo contar los grupos al final. Nunca
establecer de antemano cuantos grupos integrarán la muestra.

Siempre está tratando con una multiplicidad de situaciones dentro de cada grupo.

El sociólogo debe juzgar continuamente cuántos grupos debe muestrear para cada punto teórico.
El criterio para juzgar cuando cesa el muestreo de grupos pertinentes diferentes a una categoría
es la saturación teórica.

Saturación significa que ninguna información adicional se hallará por la cual el sociólogo pueda
desarrollar propiedades de categorías.

Se alcanza la saturación teórica mediante la conjunta recolección y análisis de datos. Cuando


una categoría está saturada solo hay que ir hacia nuevos grupos para tener datos de otras
categorías e intentar saturar también estas nuevas categorías.

Para alcanzar la saturación se maximizan la diferencia en los grupos para maximizar las
variedades de datos contenidos en una categoría.

Criterios para determinar la saturación: Son la combinación de límites empíricos de los datos, la
integración y densidad de la teoría y la sensibilidad teórica del analista.

Muestro teórico y estadístico

Es necesario contrastar el muestro teórico basado en la saturación de categorías con el muestreo


estadístico (al azar).

Muestreo teórico: se hace para descubrir las categorías y sus propiedades, y para sugerir las
interrelaciones dentro de una teoría.

Muestro estadístico: se hace para tener una evidencia exacta sobre la distribución de la
población entre las categorías a ser usadas en las descripciones o verificaciones.

La muestra teórica es juzgada sobre la base de cuán amplia y diversamente el analista elige los
grupos para saturar categorías de acuerdo con el tipo de teoría que desea desarrollar. La muestra
estadística es juzgada sobre la base de técnicas al azar y sobre el muestreo estratificado usado en
relación a la estructura social de un grupo. Otra diferencia es que se debe aprender cuando dejar
de usar el primero. En el muestreo estadístico se debe continuar con la recolección de datos, sin
importar cuanta saturación pueda percibir. La noción de saturación es irrelevante al estudio.

Corte de datos

Diferentes datos, dan al analista diferente puntos de vistas y perspectivas a través de los cuales
comprender una categoría. A estos se los llama corte de dato.

Mientras se van obteniendo datos sobre distintos grupos, el sociólogo trabaja bajo las
condiciones estructurales de cada grupo, programación de tiempo, áreas restringidas, diferentes
posiciones y la disponibilidad de diferentes documentos de diferentes clases.

42
Para tener éxito se debe ser flexible en los métodos y medios en la recolección.

Variedad de corte: Muy beneficiosa para generar teoría porque da más información sobre
categorías.

Los datos, no necesitan ser importante en ellos mismos sino la categoría que ellos indican debe
ser teóricamente relevante.

Otro corte de dato es la comparación anecdótica: sobre su propia experiencia el sociólogo puede
obtener datos sobre otros grupos q ofrecen comparaciones útiles.

La constante corrección de datos da confianza sobre los datos en que estamos basando nuestras
teorías.

Profundidad del Muestreo Teórico

Se refiere a la cantidad de los datos recolectados sobre un grupo y una categoría.

El muestro teórico requiere recolectar los datos sobre categorías para la generación de
propiedades de categorías e hipótesis. El muestro teórico puede ahorrar tiempo en la toma de
nota. El muestreo de datos reduce la masa de datos q sino sería recolectada sobre cualquier
grupo. El sociólogo debe muestrear una categoría hasta q confía en su saturación. Este sabe que
la saturación debe ser más o menos completa. Se deben saturar las categorías hasta q quede en
claro cuales son las centrales.

Aspectos temporales del muestreo teórico

Para generar teoría es necesario que la recolección teórica, codificación y análisis de los datos, y
los aspectos temporales de la investigación, se realicen simultáneamente.

La teoría debe ser generada lejos del campo. Generar teoría es reflexionar a posteriori.

Cuando se trabaja en equipo es necesario q haya pausas para discutir lo q se está haciendo y lo q
se hará luego. Se debe ser flexible, también, sobre el ritmo temporal. Este es difícil conocer de
antemano. Tampoco se puede establecer de antemano cuántos grupos se estudiarán y con qué
profundidad.

Establecer comunicación con las personas q serán entrevistada o observadas, también llevará
mucho tiempo.

En estudios de campo el muestro teórico requiere la lectura de documentos, entrevistas y


observaciones al mismo tiempo. Mientras mas aumente el nº de entrevistas menor es el tiempo a
utilizar

Muestro teórico:

• Procura una dirección constante a la investigación.


• Desarrolla confianza en las categorías.

43
• Como activa forma de búsqueda y recolección de datos, es excitante y vigorizante.

Unidad 7
 Boudon, R. y Lazarsfeld, P. (1978) “De los conceptos a los índices empíricos”.

 Korn, F.; Lazarsfeld, P.; Barton, A.; Menzel, H. (1984) Conceptos y variables en la
investigación social. Cap. 2.

 Glasser y Strauss, op. cit.

 Bordieu, P. (1999) “El orden de las cosas” y “Con dos jóvenes del norte de Francia”.

44
 Blalock, H: (1999) Introducción a la investigación social.

Estrategias para la construcción de datos

7.1. a) La medición

Medición: Muestra compuesta por unidades de análisis. Operación que pone en correspondencia
propiedades observables de los objetos con un lenguaje formal que permite realizar operaciones
con ellos, tales como clasificarlos, ordenarlos, ponerlos en correspondencia, relacionarlos, etc.
De todos los lenguajes formales que se pueden usar para medir, hay dos que se utilizan con
frecuencia: la aritmética y la lógica.

Confiabilidad: 3 conceptos básicos: 1) Estabilidad: un instrumento de medición es confiable si


su aplicación sucesiva al mismo objeto o sujeto da más o menos el mismo resultado, se reduce
la confiabilidad a la consistencia de la medición, 2) Precisión: el instrumento de medición es
más confiable cuanto más se aproximen el valor verdadero y el observado o mientras menor es
el error, se aplica a cada observación o a cada persona. Si un instrumento es confiable desde el
punto de vista de la precisión también lo será desde la consistencia. 3) Precisión de mediciones
repetidas sobre un conjunto de personas: el instrumento es confiable si la varianza de los valores
verdaderos es pequeña en relación con la varianza de los valores observados.

Validez: 1) Validez de contenido: que la medición corresponda a lo que se quiere medir, se


deben operacionalizar los conceptos; 2) Validez de criterio: usar un instrumento para estimar
algún parámetro y confrontar la estimación con información externa al instrumento mismo (no
suele ser de aplicación frecuente en el campo de los estudios sociales); 3) Validez teórica:
tomando los conceptos que conforman la teoría, se postulan una serie de indicadores cuya
relación con los primeros es hipotética. El conjunto observado de relaciones entre los
indicadores permite construir los índices que miden los conceptos.

b) Conceptos teóricos y operacionalización

Para la determinación de “variables” capaces de medir objetos complejos, hay que seguir un
proceso típico que permite expresar los conceptos en término de índices empíricos. Este proceso
se lo conoce como operacionalización y está compuesto de 4 fases:

1) Representación literaria del concepto: la actividad intelectual y el análisis que permiten


establecen un instrumento de medida surgen de una representación literaria. El investigador
esboza una construcción abstracta, una imagen. La fase creativa de su trabajo empieza cuando,
después de observar una serie de fenómenos dispares, intenta descubrir en ellos un rasgo
característico fundamental, y explicar así las regularidades constatadas. En esta instancia, el
concepto no es más que una entidad concebida en términos vagos, que confiere un sentido a las
relaciones entre fenómenos observados.

2) Especificación del concepto: comprende el análisis de las “componentes” de esa primera


noción. Dichas componentes pueden ser deducidas analíticamente a partir del concepto general
que las engloba, o empíricamente, a partir de la estructura de sus intercorrelaciones. Un
concepto responde casi siempre aun conjunto complejo de fenómenos, u no a un fenómeno
simple y directamente observable. La teoría de la medida atribuye a estos factores el nombre de
“dimensiones”, la complejidad de los conceptos utilizados en sociología es tal que su traducción
operativa exige una pluralidad de dimensiones.

45
3) Elección de los indicadores: selección de los indicadores de las dimensiones anteriormente
definidas. Los indicadores provienen directamente de la experiencia de la vida cotidiana y
varían considerablemente según el medio social del individuo estudiado. Puesto que la relación
entre cada indicador y el concepto fundamental queda definida en términos de probabilidad y no
de certeza, es necesario utilizar un gran número de indicadores. (Carpeta: el indicador es aquello
que preguntamos, la información brindada por el informante. Es a lo que se le asigna un valor.)

4) Formación de los índices: esta fase consiste en sintetizar los datos elementales obtenidos en
las etapas anteriores. Después de descomponer una variable en diversas dimensiones y una vez
elegidos un determinado número de indicadores para cada dimensión, debemos construir una
medida única a partir de tales informaciones elementales. Nos veremos obligados a establecer
un índice general que tenga en cuenta la totalidad de los datos.

Variable

Dimensiones Dimensiones Dimensiones

Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador

Intercambiabilidad de índices: índices que no están altamente correlacionados entre sí,


producen resultados muy similares cuando se los relaciona con una variable externa. Esta
intercambiabilidad de índices aparece frecuentemente en la investigación social empírica. Los
hallazgos de la investigación social empírica son invariantes cuando se hacen sustituciones
razonables de un índice por otro. Esta regla se basa en la práctica diversificada de la
investigación. Para traducir un concepto bastante amplio pero no específico en un instrumento
para la investigación empírica, habrá siempre un gran número de indicadores elegibles para un
índice clasificatorio. Un número relativamente pequeño de tales ítems es más manuable. Si bien
la regla de la intercambiabilidad de índices es una de las bases de la investigación social
empírica, se paga un precio alto e inevitable por sus consecuencias beneficiosas: habrá siempre
un cierto número de casos que quedará mal clasificado y, por lo tanto, nuestros hallazgos serán
menos claros de lo que serían si pudiéramos obtener medidas precisas para las variables objeto
de nuestro estudio. (Korn; Lazarsfeld; Barton; Menzel)

Blalock: En el diseño experimental existen dos tipos de variables: Variables “dependientes”:


aquellas cuyo comportamiento deseamos comprender o controlar; Variables “independientes”:
aquéllas que influyen en los valores de las variables dependientes, es decir, las posibles causas
del comportamiento de aquellas.

Se hace imposible saber si todas las causas de una variable han sido controladas ya que es
imposible enumerar todas las causas o influencias capaces de perturbar una relación. En
consecuencia, para eliminar las fuentes posibles de error, se emplea el proceso de
aleatorización según el cual se asignan a los sujetos “tratamientos” o manipulaciones
experimentales exclusivamente por medio del azar.

La aleatorización no establece un control rígido sobre ningún factor. Se confía en que las leyes
de la probabilidad produzcan distribuciones similares de todos los factores que intervienen en el
experimento. Su principal ventaja es que toma en cuenta numerosos factores en forma
46
simultánea sin que nos veamos obligados a saber cuales son. Sin embargo, el azar puede jugar
una mala pasada, por lo tanto es conveniente mantener bajo control estricto el mayor número
posible de variables, principalmente aquellas variables que sabemos que tiene importancia,
seleccionando luego las restantes al azar. Cuando apelamos a la aleatorización, estamos
admitiendo que no hemos podido mantener estrictamente constante todas las variables casuales,
por ende tendremos algunas variaciones aisladas o no explicadas.

El propósito de seleccionar esas variables al azar es lograr que la dispersión resulte


aproximadamente aleatoria en vez de aparecer sistemáticamente relacionada con las variables
cuyo vínculo estamos estudiando (x ej.: violencia/frustración). La aleatorización es un proceso
mucho más eficaz que mantener constantes todas las variables.

c) Selección de variables e indicadores

Boudon y Lazarsfeld: Ninguna ciencia aborda su objeto específico de estudio en su plenitud


concreta. Todas las ciencias seleccionan determinadas propiedades de su objeto e intentan
establecer entre ellas relaciones recíprocas. El descubrimiento de tales relaciones constituye el
fin último de toda investigación científica. Sin embargo, en las ciencias sociales, la elección de
las propiedades estratégicas constituye un problema esencial.

Estas propiedades reciben a veces el nombre de aspectos o atributos, pero es más frecuente el
empleo del término matemático de “variables”. La atribución de determinadas propiedades al
objeto se la denomina descripción, clasificación o medida.

Estas variables se subdividen en dimensiones que, a su vez, están determinadas, o sólo pueden
ser medidas, por un conjunto de indicadores que provienen del la vida cotidiana y que varían
considerablemente según el individuo estudiado. Por ejemplo: el número de enfermos curados
puede ser tomado como indicador de la capacidad de un médico, sin embargo, son necesarios
otros indicadores para determinar esta dimensión, ya que hay que tener en cuenta que las
probabilidades de curación son distintas en cada una de las especialidades médicas. Similar es el
caso si consideramos el número de libros de una biblioteca pública para determinar el nivel
cultural del conjunto de lectores donde también se debe considerar la calidad de las obras, etc.

Blalock: Dificultad en la investigación social: en el mundo una gran cantidad de variables


guardan estrecha interrelación. Esto significa que sus causas y efectos son arduos de
desentrañar, y que puede haber casi tantas teorías y explicaciones como personas que las
formulen. En estas circunstancias, tanto la planificación de la investigación como la acción se
tornan dificultosas y puede llegar a predominar parcialidades individuales y diferencias
ideológicas.

Ejemplo de la complejidad que deben enfrentar los científicos sociales: “Ciclo de la pobreza”:
bajos ingresos, mala instrucción, ocupaciones mal remuneradas, altos niveles de desempleo,
bajos índices de motivación y rendimiento en las escuelas, familias disociadas, altas tasas de
criminalidad y morbilidad, visión general pesimista de la vida, etc. Todos estos factores están
causalmente relacionados, y siempre que uno se encuentra con una gran cantidad de factores
muy relacionados entre sí se torna posible escoger unos pocos factores favoritos como causas
básicas o variables explicatorias. Esto deja un amplio campo de operación al juicio personal y a
las preferencias ideológicas individuales. Ej: “el ciclo de la pobreza” podría ser explicado de
manera bien diferente por un conservador que por un liberal, ya que ambas interpretaciones

47
asignan diferente gravitación a los factores causales que se consideran operativos. Ambas
contienen algo de verdad.

El principal problema que enfrenta el científico social es decidir, de manera objetiva, que
variables y explicaciones tienen mayor peso.

El proceso de investigación consiste siempre en una serie de soluciones de compromiso. Al


inclinarse a favor de una variable o diseño de investigación, el estudioso se ve forzado a
desechas otros.

7.2. a) Los datos en los estudios cualitativos y b) Dimensiones del fenómeno y generación
de conceptos

Taylor y Bodgan Cap. 6: La mayor parte de los estudios cualitativos se orientan hacia el
desarrollo o verificación de la teoría sociológica. El propósito de los estudios teóricos consiste
en comprender o explicar rasgos de la vida social que van más allá de las personas y escenarios
estudiados en particular. En estos estudios los investigadores señalan lo que es importante.
Utilizan los datos descriptivos para ilustrar sus teorías y conceptos y para convencer a los
lectores de que lo que ellos dicen es verdad.

Glaser y Strauss (“The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research”)
distinguen dos tipos de teorías: las sustantivas (se relacionan con un área sustancial o concreta
de indagación) y las formales (se refieren a áreas conceptuales de indagación), en la
investigación cualitativa la mayor parte de los estudios se han centrado en áreas sustanciales
simples. Mediante el estudio de diferentes áreas sustanciales, el investigador puede ampliar una
teoría sustancial y convertirla un formal.

Los sociólogos cualitativos deben dirigir su atención al desarrollo o generación de teorías y


conceptos sociales (Teoría fundamentada). La investigación cualitativa, al igual que la
cuantitativa, también puede y debe ser utilizada con el fin de desarrollar y verificar o poner a
prueba proposiciones sobre la naturaleza o la vida social (procedimiento de la inducción
analítica). Por este motivo, resulta útil diferenciar la generación de teoría, por una parte, de la
verificación de la teoría, por otra, con los respectivos recursos de la teoría fundada (método de
constante comparación y muestreo teórico) y la inducción analítica.

Aproximaciones predominantes al análisis cualitativo de los datos:

1) Si el analista quiere convertir datos cualitativos en una forma cuantitativa de tal manera que
él pueda testear provisionalmente una hipótesis, primero codifica los datos y luego los analiza.
El investigador hace un esfuerzo para “codificar todos los datos relevantes que pueden ser
relacionados a un tema” y luego sistemáticamente reúne, evalúa y analiza esos datos de tal
manera que puedan construir una prueba para una proposición determinada. Esta aproximación
bloquea el desarrollo de teoría porque ha sido diseñada para el testeo provisional y no para el
descubrimiento de hipótesis.

2) Si el analista quiere solamente generar ideas teóricas (nuevas categorías y sus propiedades,
hipótesis e hipótesis interrelacionadas), no puede confinarse a la práctica de codificar primero y
analizar después los datos, ya que al generar teoría él está constantemente rediseñando y
reintegrando sus nociones teóricas a medida que revisa su material. El analista se limitará a
inspeccionar sus datos en búsqueda de nuevas propiedades de sus categorías teóricas y escribirá
sobre esas propiedades.
48
3) Método de constante comparación: combina por un procedimiento de constante comparación
el procedimiento de codificación y el desarrollo de teoría, es decir, los puntos 1 y 2. El
investigador simultáneamente codifica y analiza datos para desarrollar conceptos. Mediante la
comparación continua de incidentes específicos de los datos, el investigador refina esos
conceptos, identifica sus propiedades, explora sus interrelaciones y los integra en una teoría
coherente. El propósito de éste método es generar teoría más sistemáticamente que lo que
permite la 2º aproximación, por medio de la codificación explícita y procedimientos analíticos,
es decir, desarrolla una teoría fundada.

Este método de análisis comparativo debe ser usado juntamente con el muestreo teórico, ya sea
para recoger nuevos datos o en datos cualitativos previamente recogidos o compilados. En él el
investigador selecciona nuevos caso a estudiar según su potencial para ayudar a refinar o
expandir conceptos y teorías ya desarrolladas. La recolección de datos y análisis se realizan al
mismo tiempo.

La sistematización de la inspección de datos y el rediseño de una teoría en desarrollo (2º


aproximación) por éste método, no suplanta las habilidades y sensibilidades requeridas para
generar teoría. El método de la constante comparación ha sido diseñado para ayudar al analista
que posee esas habilidades a generar una teoría integrada, consistente, plausible, cercana a los
datos y fácilmente operacionalizable para ser testeada en investigaciones cuantitativas (teoría
fundamentada).

Este método, a diferencia de los métodos de análisis cuantitativo, no está diseñado para
garantizar que dos analistas trabajando independientemente con los mismos datos logren el
mismo resultado: esta diseñado para permitir con disciplina la creativa generación de teoría. Al
generar teoría fundamentada, los investigadores no tratan de probar sus ideas, sino sólo de
demostrar que son plausibles. El criterio clave para evaluar las teorías consiste en examinar si se
“ajustan” (las categorías deben ser fácilmente aplicables a los datos que se estudian y surgir de
ellos) y “funcionan” (las categorías deben ser significativamente apropiadas y capaces de
explicar la conducta de estudio). En última instancia, los lectores deben juzgar la credibilidad de
los estudios cualitativos.

4 etapas:

a) Comparación de incidentes aplicables a cada categoría: el analista comienza por codificar


cada incidente en sus datos dentro de tantas categorías de análisis como sea posible. La
codificación puede consistir solamente en anotar categorías en los márgenes. Mientras se
codifica un incidente para cada categoría, compárela con los incidentes previos en el mismo y
en diferentes grupos codificados en la misma categoría. Esta comparación constante de los
incidentes comienza rápidamente a generar propiedades teóricas de la categoría. Cuando las
categorías y sus propiedades emergen, el analista descubre dos clases: aquellas que él ha
construido por sí mismo; y aquellas que han sido abstraídas del lenguaje de la situación de
investigación.

b) Integración de categorías y sus propiedades: este proceso comienza con memos y posibles
conferencias costas. Cuando la codificación continúa, la comparación constante cambia
unidades, desde la comparación de incidente con incidente a la comparación de incidentes con
propiedades de una categoría que resultó de la anterior comparación de incidentes. La
comparación constante hace que el conocimiento acumulado perteneciente a una propiedad de
una categoría comience rápidamente a ser integrado, es decir, relacionado de muchas maneras
49
diferentes, resultando en un conjunto unificado. La categoría se va integrando con otras
categorías de análisis. Así la teoría se desarrolla, cuando categorías diferentes y sus propiedades
tienden a integrarse a través de la constante comparación que fuerza al analista a hacer algunos
sentidos teóricamente relacionados de cada comparación. Si los datos son recogidos mediante
muestreo teórico al mismo tiempo que ellos son analizados, entonces la integración de la teoría
es más probable que surja por sí misma.

c) Delimitación de la teoría: cuando la teoría se desarrolla, varios elementos del método de


constante comparación comienza a limitar. La delimitación ocurre en dos niveles: la teoría y las
categorías. Primero, la teoría se solidifica, las modificaciones se van haciendo cada vez menores
cuando el analista compara el siguiente incidente de una categoría a sus propiedades. Las
posteriores modificaciones tiene principalmente el sentido de clarificar la lógica, extraer
propiedades no relevantes, integrar detalles elaborados de propiedades en el esquema mayor de
categorías interrelacionadas y reducción (del conjunto total de categorías y sus propiedades, el
analista puede formular la teoría a partir de un conjunto más pequeño de alto nivel).

d) Escribir la teoría.

4) La inducción analítica: es un procedimiento para verificar teoría y proposiciones basado en


datos cualitativos. Al igual que el método de constante comparación combina la 1º y 2º
aproximación, pero de una manera distinta. La inducción analítica se ha concentrado en generar
y probar una teoría integrada, limitada, precisa, aplicable universalmente de causas que dan
cuenta de una conducta específica. Su finalidad consiste en identificar proposiciones universales
y leyes causales. Es un método cualitativo riguroso para arribar a un ajuste perfecto entre los
datos y las explicaciones de los fenómenos sociales.

Pasos de la inducción analítica:

a) Desarrollar una definición aproximada del fenómeno a explicar;

b) Formular una hipótesis para explicar dicho fenómeno (puede basarse en los datos de otra
investigación);

c) Estudiar un caso para ver si la hipótesis se ajusta;

d) Si la hipótesis no explica el caso, reformularla o redefinir el fenómeno;

e) Buscar activamente caso negativos que refuten la hipótesis;

f) Cuando se encuentren casos negativos, idem d);

g) Continuar hasta que se ha puesto a prueba adecuadamente la hipótesis examinando una


amplia gama de casos.

La inducción analítica, en contraste con la teoría fundamentada, ayuda a los investigadores a


plantear la cuestión potencial de generalización de resultados. Si los investigadores pueden
demostrar que han examinado una suficiente gama de casos de un fenómeno, y buscado casos
negativos, están en condiciones de defender mejor la naturaleza general de lo que hayan
hallado.

50
Unidad 8
 Bordieu, P. “Acerca del método”.

 Taylor y Bodgan. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación”, 1º Parte.

 Blanchet; Ghiglione; Massonat y Trognon. “Técnicas de investigación en las ciencias


sociales”.

 Guber. “El salvaje metropolitano”.

 Frutos. “La entrevista en la investigación social: interacción comunicativa”.

 Magrassi y Rocca. “La historia de vida”.

8) Utilización de fuentes

8.1) a) Secundarias. EPH, estadísticas, documentos, textos mediáticos.

Las fuentes secundarias son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización,
análisis, síntesis, interpretación o evaluación, es normalmente un comentario o análisis de una
fuente primaria. Por ejemplo, el diario íntimo de algún personaje es fuente primaria porque fue
51
escrito en su tiempo y puede ser tenido en cuenta como fuente original de información «en
bruto». Por el contrario, un libro que trata sobre este personaje, y recurre al diario, será
considerado una fuente secundaria.

La validez de este tipo de fuentes radica en el hecho de que estas son obtenidas por fuentes
fidedignas, instituciones públicas y algunos especialistas en los temas. Antes de concretarse
como fuentes secundarias, fueron fuentes de tipo primario, sin embargo, al ser aceptadas por la
sociedad se convirtieron en fuentes de información verídicas y aceptadas, e incluso,
consideradas como parte de nuestra historia. Estas por lo general llevan el nombre de la
institución o autor que realizó este estudio. Este tipo de fuentes son mucho muy importantes
para la creación de proyectos, ya que con ellas se puede evitar la redundancia de información, y
tener más claro hacia donde debemos de enfocar los nuevos estudios, es decir las fuentes
primarias. Algunos tipos de fuentes secundarias son: libros de texto, artículos de revistas, crítica
literaria y comentarios, enciclopedias, biografías.

EPH: La Encuesta Permanente de Hogares es un programa de investigación de la realidad


social del país que se lleva a cabo bajo la coordinación técnica de la Dirección de Encuesta a
Hogares del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) desde 1972.

Se nutre de información a través de una encuesta que permite conocer las características
demográficas y socioeconómicas de la población, vinculadas a la fuerza de trabajo. Surge la
necesidad de contar con información sobre la evolución de la realidad social en forma
sistemática y permanente que permitiera dar cuenta no solo de la temática laboral como
recababa su antecesora inmediata – la ENCUESTA DE EMPLEO Y DESEMPLEO (1963-
1972)- sino también de características demográficas y socioeconómicas significativas.

La EPH proporciona a la sociedad:

- Las tasas de actividad, empleo desocupación y subocupación.

- Los indicadores de pobreza e indigencia

- Muchos otros resultados sobre las características socioeconómicas de la población.

La producción y difusión de estadísticas socioeconómicas como las que suministra la EPH


satisface necesidades de información de organismos nacionales e internacionales, tanto públicos
como privados, abarcando un amplio espectro de usuarios.

Esta información permite conocer mejor la realidad sobre los temas que cubre la encuesta,
permitiendo desarrollar sobre bases precisas, proyectos de trabajo en distintas áreas sociales.

Sus objetivos son:

• Conocer y Caracterizar a la Población desde su inserción socioeconómica

• Caracterizar a la población desde el punto de vista demográfico.

• Caracterizar a la población por su participación en la producción de bienes y servicios.

• Caracterizar a la población por su participación en la distribución del producto social

8.2) a) Primarias
52
Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de
investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por
la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser
determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar. Las fuentes
primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo
que se está estudiando. Es la fuente documental que se considera material de primera mano
relativo a un fenómeno que se desea investigar.

Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un
evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos
(como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin
embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años
50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología
moderna. Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se ha
usado que el contenido.

Observación participante: Se lleva a cabo en el trabajo de campo, el cual incluye tres


actividades principales:

1) Una interacción social no ofensiva: lograr que los informantes se sientan cómodos y ganar su
aceptación.

2) Los modos de obtener datos: estrategias y tácticas de campo.

3) El registro de los datos en forma de notas de campo escritas.

Los observadores participantes entran al campo con la esperanza de establecer relaciones


abiertas con los informantes y de ese modo poder interpretar la realidad estudiada a partir del
comportamiento de las personas, sus diálogos hábitos y costumbres. Los observadores
permanecen relativamente pasivos a lo largo del trabajo de campo, pero en especial durante los
primeros días. Avanzan lentamente, tratan que la gente se sienta cómoda y aprende a actuar
adecuadamente en el escenario. Durante este período inicial, la recolección de datos es
secundaria para llegar a conocer el escenario y las personas., para evitar cualquier tipo de
inhibición o malestar en los informantes.

Además, las condiciones de investigación de campo deben ser negociadas continuamente. Hay
que establecer un equilibrio entre la investigación tal como uno lo considera adecuado y
acompañar a los informantes en beneficio del rapport. Se debe resistir a los intentos de los
informantes tendientes a controlar la investigación.

Establecer rapport con los informantes es la meta de todo investigador de campo, es decir,
lograr que las personas se “abran” y manifiesten sus sentimientos respecto del escenario y de
otras personas, ser visto como una persona inobjetable, compartir el mundo simbólico de los
informantes, su lenguaje y sus perspectivas. El rapport y la confianza pueden crecer y disminuir
en el curso del trabajo de campo. Con ciertos informantes nunca se llega a establecer un
verdadero rapport.

Diferentes modos de lograr rapport: reverenciar sus rutinas, establecer lo que se tiene en común
con la gente, ayudar a la gente, ser humilde, interesarse. Cuando el compromiso activo en las
actividades de las personas es esencial para lograr la aceptación, hay que participar por todos los

53
medios, pero sabiendo dónde trazar una línea divisoria. Se debe evitar cualquier participación
que obstaculice la capacidad del observador para recoger datos.

Al comienzo de un estudio, el observador formula preguntas no directivas y que no involucran


juicios de valor con la intención de que la gente hable sobre lo que tiene en mente sin forzarla a
responder al las preocupaciones o preconceptos del investigado. En cuanto los informantes
comiencen a hablar, podemos alentarlos a que digan más cosas sobre los temas en los que
estamos interesados. A medida que los observadores adquieren conocimientos y comprensión
de un escenario, las preguntas pasan a ser más directivas y centradas en un foco.

El observador no debe interferir en las rutias o modos de hacer las cosas de los informante, sino
acomodarse a ellos. Se debe evitar actuar y hablar de modos que no se adecuen a la
personalidad, ni del investigador ni de los informantes.

Una vez que los datos comienzan a ser repetitivos y no se logran aprehensiones nuevas
importantes, es el momento de dejar el campo. Se reduce la frecuencia de las visitas y se le hace
saber a la gente que la investigación está llegando a su fin.

Encuesta: Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra


representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos
específicos.

Las encuestas tienen por objetivo obtener información estadística indefinida, mientras que los
censos y registros vitales de población son de mayor alcance y extensión. Este tipo de
estadísticas pocas veces otorga, en forma clara y precisa, la verdadera información que se
requiere, de ahí que sea necesario realizar encuestas a esa población en estudio, para obtener los
datos que se necesitan para un buen análisis. Este tipo de encuesta abarca generalmente el
UNIVERSO de los individuos en cuestión.

Otro tipo de Encuestas es Encuestas por Muestreo en donde se elige una parte de la población
que se estima representativa de la población total. Debe tener un diseño muestral,
necesariamente debe tener un marco de donde extraerla y ese marco lo constituye el censo de
población. La encuesta (muestra o total), es una investigación estadística en que la información
se obtiene de una parte representativa de las unidades de información o de todas las unidades
seleccionadas que componen el universo a investigar. La información se obtiene tal como se
necesita para fines estadístico-demográficos.

Una forma reducida de una encuesta por muestreo es un "sondeo de opinión", esta forma de
encuesta es similar a un muestreo, pero se caracteriza porque la muestra de la población elegida
no es suficiente para que los resultados puedan aportar un informe confiable. Se utiliza solo para
recolectar algunos datos sobre lo que piensa un número de individuos de un determinado grupo
sobre un determinado tema.

Entrevista:

Taylor y Bodgan. Existen diferentes tipos de entrevistas:

Estandarizadas (cuantitativas): cuestionarios, encuestas y sondeos. El investigador tiene las


preguntas y el sujeto de la investigación las respuestas. Generalmente, se “aplican” a un grupo
grande de “sujetos” y a todas las personas se les formulan las mismas preguntas en términos
idénticos para asegurar que los resultados sean comparables. El entrevistador sirve como un
54
cuidadoso recolector de datos; su rol incluye el trabajo de lograr que los sujetos se relajen lo
bastante como para responder por completo a la serie predefinida de preguntas.

Entrevistas en Profundidad (cualitativas): no directivas, no estructuradas, no estandarizadas y


abiertas. Son flexibles y dinámicas. Reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los
informantes, encuentros dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los
informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus
propias palabras. Siguen el modelo de una conversación entre iguales, y no de un intercambio
formal de preguntas y respuestas. El propio investigador es el instrumento de la investigación, y
no lo es un protocolo o formulario de entrevista, esto implica: obtener respuestas y aprender qué
preguntas hacer y cómo hacerlas.

Tiene mucho que ver con la OP, el investigador “avanza lentamente” al principio tratando de
establecer rapport con los informantes, formula inicialmente preguntas no directivas y aprende
lo que es importante para los informantes antes de enfocar los intereses de la investigación. La
diferencia primordial de la EP con la OP reside en los escenarios y situaciones en los cuales
tiene lugar la investigación. Los OP llevan a cabo sus estudios en situaciones de campo
“naturales”, los EP realizan los suyos en situaciones específicamente preparadas. El OP obtiene
una experiencia directa del mundo social, el EP reposa exclusiva e indirectamente sobre los
relatos de otros.

Hay 3 tipos de entrevistas en profundidad:

1) La Historia de Vida o autobiografía sociológica

2) Aprendizaje sobre acontecimientos y actividades que no se pueden observar directamente:


nuestros interlocutores actúan como observadores de investigador, son sus ojos y oídos en el
campo. Su rol no consiste simplemente en revelar sus propios modos de ver, sino quye deben
describir los que sucede y el modo en que otras personas lo perciben.

3) Aquellas que tienen como finalidad proporcionar un cuadro amplio de una gama de
escenarios, situaciones o personas: las entrevistas se utilizan para estudiar un número
relativamente grande de personas en un lapso relativamente breve si se lo compara con el
tiempo que requeriría una investigación mediante OP.

Todo enfoque investigativo tiene sus puntos fuertes y desventajas. Ningún otro método puede
proporcionar la comprensión detallada que se obtiene en la observación directa de las personas
y escuchando lo que tienen que decir en la escena de los hechos. Pero la OP no es práctica ni
posible en todos los caso. El observador no puede retroceder en el tiempo para estudiar hechos
pasados, o forzar su entrada en todos los escenarios y situaciones privadas. Además, la OP exige
una cantidad de tiempo y esfuerzo que no siempre se ve recompensada por la comprensión
adicional que se obtendrá en comparación con otros métodos.

Ningún método es igualmente adecuado para todos los propósitos. La elección del método de
investigación debe estar determinada por los intereses de la investigación, las circunstancias del
escenario o de las personas a estudiar, y por las limitaciones prácticas que enfrenta el
investigador. Las entrevistas en profundidad son adecuadas cuando:

a) Los intereses de la investigación son relativamente claros y están relativamente bien


definidos.

55
b) Los escenarios o las personas no son accesibles de algún otro modo.

c) El investigador tiene limitaciones de tiempo.

d) La investigación depende de una amplia gama de escenarios o personas: hay caso que el
investigador debe sacrificar la profundidad de la comprensión que se obtiene enfocando
intensivamente un escenario o una persona, en beneficio de la amplitud y la posibilidad de
generalizar.

e) El investigador quiere esclarecer experiencia humana subjetiva: ej.; historias de vidas.

Desventajas de la entrevista: los datos que se recogen consisten solamente en enunciados


verbales o discursos.

1) En tanto forma de conversación, son susceptibles de producir las mismas falsificaciones,


engaños, exageraciones y distorsiones que caracterizan a cualquier intercambio verbal.

2) Las personas dicen o hacen cosas diferentes en distintas situaciones. La entrevista es un tipo
de situación, no debe darse por sentado que lo que una persona dice en la entrevista es lo que
esa persona cree o dice en otras situaciones.

3) Puesto que los entrevistadores no observan directamente a las personas en su vida cotidiana,
no conocen el contexto necesario para comprender muchas de las perspectivas en las que están
interesados. Que los entrevistadores comprendan mal el lenguaje de los informantes, puesto qu
no tienen oportunidad de estudiarlo en su uso común.

Selección de los informantes: por su diseño flexible, ni el número ni el tipo de informante se


especifican previamente. El investigador comienza con una idea general sobre las personas a las
que entrevistará y el modo de encontrarlas, pero está dispuesto a cambiar de curso después de
las entrevistas iniciales.

La estrategia del muestreo teórico, donde el número de “casos” carece de importancia y lo que
importa es el potencial de cada “caso” para ayudar al investigador con el desarrollo de la teoría,
puede servir como guía para seleccionar a las personas a entrevistar.

El modo más fácil de constituir un grupo de informantes es la técnica de la “bola de nieve”:


conocer a algunos informantes y lograr que ellos nos presenten a otros. Es esencial que la
persona seleccionada tenga tiempo para dedicar a las entrevistas. Así como buena voluntad y
capacidad para hablar sobre sus experiencias y sus sentimientos.

Antes de las entrevistas se le debe explicar a los informantes: los motivos e intenciones de la
investigación; el anonimato (empleo de seudónimos); la posibilidad de leer y comentar el
material; la logística (horario, lugar y frecuencia de los encuentros).

El sello autentificador de las entrevistas cualitativas en profundidad es el aprendizaje sobre lo


que es importante en la mene de los informantes: sus significados, perspectivas y definiciones;
el modo en que ellos ven, clasifican y experimentan el mundo. Los investigadores formulan
preguntas generales antes de iniciar el trabajo. Durante las primeras entrevistas el investigador
establece el todo de la relación con los informantes y debe hallar modos de conseguir que la
gente comience a hablar sobre sus perspectivas y experiencias sin estructurar la conversación ni
definir lo que aquella debe decir.

56
Existen diversos modos de guiar las entrevistas iniciales: preguntas descriptivas (pedirle que
describan, enumeren o bosquejen acontecimientos, experiencias, lugares o personas de su vida),
los relatos solicitados, la entrevista con cuaderno de bitácora (registro corriente que el
informante lleva de sus actividades) y los documentos personales (guían las entrevistas sin
imponer una estructura a los informantes).

El entrevistador debe crear un clima en el cual las personas se sientan cómodas para hablar
libremente sobre sí mismas. Situación que se asemeje a aquellas en las que las personas hablan
naturalmente entre sí sobre cosas importantes. La entrevista es relajada y el tono es el de una
conversación, el entrevistador se relaciona con los informantes a un nivel personal.

Además, durante el trascurso de la entrevista, el investigador debe: evitar emitir juicios de


opinión, permitir que la gente hable, prestar atención y ser sensible.

Por último, mientras los investigadores cualitativos tratan de desarrollar una relación abierta y
honesta con los informantes, deben estar alertas ante eventuales exageraciones y distorsiones en
las historias. En la vida diaria la gente oculta hechos importantes acerca de sí misma. Además,
todas las personas son propensas a exagerar sus éxitos y negar sus fracasos.

También se debe tener la responsabilidad de aplicar controles cruzados sobre las historias de los
informantes. Debe examinar la coherencia de los dichos en diferentes relatos del mismo
acontecimiento o experiencia. Para controlar las afirmaciones de los informantes se debe apelar
a tantas fuentes de datos diferentes como resulte posible (comparar las narraciones de los
informantes con registros oficiales, comparar acontecimientos narrados con acontecimientos
similares, etc.).

Blanchet, Ghiglione, Massonat y Trognon. La entrevista de investigación se inscribe en el


conjunto de los comportamientos verbales. Es un “speech event” en el que la persona A extrae
una información de una persona B, información que se hallaba contenida en la biografía
(conjunto de las representaciones asociadas a los acontecimientos vividos). Es una entrevista
entre dos personas, un entrevistador y un entrevistado, dirigida y registrada por el investigador
quién tiene como objetivo favorecer la producción de un discurso lineal del entrevistado sobre
un tema definido en el marco de una investigación. Es utilizada para estudiar los hechos de los
que la palabra es el vector:

- Estudio de acciones pasadas;

- Estudio de representaciones sociales;

- Estudio del funcionamiento y de la organización psíquica.

Puede ser también empleada para estudiar el propio hecho de la palabra (mecanismos de
persuasión, argumentación, de modalización, etc.)

Los proyectos de sentido del entrevistado y del entrevistador co-construyen un discurso


principalmente enunciado por el entrevistado pero que comprende también intervenciones del
entrevistador. Este conjunto dinámico se establece en relación con un contrato de comunicación
que se halla situado en un contexto social o situación.

La situación social: se halla constituida por el conjunto de las características económicas,


sociales, culturales, profesionales, de edad, de sexo, etc., de los interlocutores. Es posible definir

57
esas características como “externas” a la entrevista pero sólo existen de hecho en cuanto son
tomadas en consideración por los interlocutores.

Las condiciones sociales óptimas para el buen funcionamiento de la entrevista se encuentran en


el origen mismo de esta práctica. La entrevista, parta lograr su objetivo de producción
discursiva lineal ha de excluir la polémica: excluye que entren en el discurso las relaciones de
fuerza, de poder, etc., susceptibles de establecerse entre los interlocutores; la entrevista resulta
inaplicable en el caso en que se hubiese declarado un conflicto entre los participantes. Partiendo
de la idea de que tienen posiciones comunes y de que pertenecen a capas sociales semejantes,
entrevistador y entrevistado co-construirán más fácilmente el discurso.

El contrato de comunicación: se halla constituido por uno parámetros que representan los
saberes mínimos compartidos de los interlocutores sobre lo que hay en juego y los objetivos del
diálogo; pero el cumplimiento de este contrato supone que algunos de estos parámetros sean
renegociados en el curso de la entrevista. Estos saberes que implica el contrato son:

- Implícitos: constituidos por lo que se puede llamar una situación potencialmente


comunicativa: es necesario, como paso previo a todo contrato explícito, que los interlocutores
compartan un cierto número de códigos culturales, reglas sociales y modelos de intercambio
oral o interlocución.

- Explícitos: se constituyen en el tiempo que separa la toma de contacto entre entrevistado y


entrevistador y el comienzo de la entrevista propiamente dicha, marcado por el enunciado de
una consigna por parte del entrevistador y la puesta en marcha de su registro.

Para que exista una definición mínima del contrato inicial, el entrevistador se ve obligado a
revelar al entrevistado los motivos (¿Por qué esta investigación? ¿Por qué lo eligió como
entrevistado?) y el objeto de su petición, definido por el tipo de acto solicitado y el tema
explorado. Así queda definido un primer nivel de pertinencia del discurso. Estos parámetros
deben ser perfectamente descritos por el investigador, pues constituyen la base común del
sentido de los primeros intercambios entrevistador-entrevistado. Un contrato inicialmente
impreciso tendrá que elaborarse en la propia interlocución (entrevista), ya que cuando las partes
desconocen los objetivos de su diálogo, el discurso que se produce carece de sentido. Por eso la
renegociación permanente de las reglas iniciales del contrato en el curso mismo del diálogo
conduce a la producción de un discurso compuesto de status variable e indeterminado y poco
utilizable como dato en el marco de una investigación.

Intervenciones del entrevistador: Toda intervención modifica el contrato de comunicación, el


contrato inicial es renegociado por los participantes en cada serie de expresiones. Las
intervenciones son: consignas (instrucciones que determinan el tema del discurso del
entrevistado) y comentarios (explicaciones, observaciones, preguntas e indicaciones que
subrayan las palabras del entrevistado).

Consignas: toda intervención del entrevistador encaminada a definir el tema del discurso
subsiguiente del entrevistado. Toda entrevista comienza con una consigna inaugural del
entrevistador que debe ser clara y no contradictoria con el contrato inicial y más precisa que
éste. La formulación de la consigna es determinante para el sentido que hay que atribuir al
discurso.

58
Comentarios: pueden distinguirse según 2 criterios: acto del lenguaje llevado a cabo por el
entrevistador (declaración, interrogación o reiteración) y la instancia discursiva buscada
(compuesta por dos registros: el “dictum” (representación de la referencia, referencial) y el
“modus” (operación psíquica que el que habla realiza sobre la representación, modal).

Frutos. La entrevista es un diálogo que se desarrolla según algunos parámetros: cierto acuerdo o
convención entre ambos participantes (entrevistador/entrevistado); cierta previsión por parte del
investigador acerca de las condiciones que deben cumplirse para que la entrevista sea válida
metodológicamente; cierto diseño previo que incluye marco, objetivos y límetes de la
utilización de este instrumento metodológico. La situación dialógica presenta ciertas
características:

- La competencia de los participantes para producir discursos;

- El compartir un lenguaje;

- La producción de una secuencia discursiva pautada;

- Una meta a alcanzar.

Pero la entrevista conlleva características propias:

- La situación está pautada y acordada previamente y el tema es anticipado, así como los
motivos que persigue el investigador (se solicita cooperación). Este compromiso representa la
aceptación del encuadre cuya iniciativa comienza la relación entre ambos sujetos.

La realización de una entrevista supone la consideración de ciertos criterios acerca del acceso a
los sujetos, el lugar que se le asignará a sus discursos en relación con sus acciones y
representaciones y sobre el modo en que se abordarán estos discursos.

La entrevista emerge como un lugar de mediación a través de la palabra oral. Investigador y


entrevistado son hablante y oyente respectiva y alternativamente. El sujeto bajo estudio es
colocado frente a la necesidad de organizar discursivamente su experiencia a partir de sus
identificaciones, sus proyecciones, sus disposiciones, en una situación donde la reflexión fue el
registro previo pero no el diálogo mismo, donde el entrevistado se muestra sin reflexionar,
pegado a su propio decir.

En el diálogo de la entrevista están presentes los esquemas interpretativos de ambos sujetos. En


esta interacción “cara a cara”, el incremento del conocimiento del otro se va dando paso a paso
en este tipo de relación, para Schutz se trata del nivel más elevado de la experiencia por las
posibilidades que abre a la ampliación y el enriquecimiento de la comprensión del otro. La
intersubjetividad se pone en acto privilegiadamente por la mirada. La experiencia intervienen en
la producción de la información en el marco investigativo. Saber y querer-saber se convierten en
objeto de la práctica discursiva.

La entrevista forma parte de procesos más abarcativos, de contextos de significado que tienen
un valor específico ya que forman parte de órdenes que los comprenden y sobre los cuales el
investigador debe consignar información en sus registros.

59
Contexto de la entrevista: la entrevista se inscribe en un conjunto de hechos, comportamientos y
relacionen entre sujetos. Ese material debe ser estructurado desde lo conceptual para lugar
coherencia entre la producción de la entrevista y el conjunto de la investigación. Los diferentes
contextos emergen según la perspectiva desde la que se piense la entrevista.
Metodológicamente, es relevante la interpretación de esos contextos desde los cuales se genera
la entrevista, lo que hace que la misma no permanezca abstracta a los fines de la investigación.

El informante trae consigo conocimientos, posibilidades de responder a consignas, particular


capacidad para interpretar, particular posibilidad de sintetizar y también una particular
modalidad expresiva. Difiere de otros individuos en sus gustos, comparte con otro algunos
rasgos… esto hace que la información que produzca sea de un tipo y no de otro.

Por su parte, el investigador lleva un universo de conocimientos previamente constituido en


torno al problema y también en torno a la persona a entrevistar. Es importante para la
confiabilidad del material que surja de la entrevista el control que el investigador posee sobre
esos conocimientos y disposiciones.

La dimensión narrativa de la entrevista constituye una red de significaciones que “muestra” una
visión del mundo. Esta dimensión se articula con la actividad interpretativa del investigador y el
entrevistado. Esta narratividad y las reglas establecidas desde el encuadre conforman el marco
de la producción de la información para la investigación. En cuanto a la verdad de lo que el
informante enuncia, su importancia tendrá que ver con los objetivos de la investigación y el
diseño de la entrevista (no siempre es relevante que la información que produzca el informante
se ajuste a los hechos narrados).

En el diseño de la entrevista hay que tener en cuenta la diferencia que existe entre el lugar del
investigador en las observaciones (práctica unilateral) y al entrevistar un sujeto (pone en juego
una secuencia donde importa cómo el entrevistado reacciona ante la conducta del entrevistador,
cómo interpreta los significados que él produce). Estas actividades relacionales y su control
metodológico radica en tres cuestiones: a) el trabajo conceptual; b) la organización de la
interacción de la entrevista según el encuadre y c) el conocimiento de los contextos de la misma.

Para planificar esta actividad, el investigador deberá tener en cuenta el ámbito físico en que se
realizará; el entorno socio-cultural; la imagen que tienen de la acción-entrevistar ambos sujetos
participantes; los diálogos previos. Toda información considerada previamente debe ser
registrada en detalle ya que aporta al diseño y resulta útil para el procesamiento posterior del
material obtenido. Plantearse algunos interrogantes previos pueden ayudar al diseño de este tipo
de entrevistas.

Conclusión:

• Este tipo de entrevista facilita el acceso a la interacción social vinculada a los hechos o
representaciones difíciles de encasillar en el marco de la entrevista propia de los
estudios cuantitativos.

• La entrevista es pensada como una experiencia y se la inscribe en una dimensión


interpretativa del hacer. Se plantea ir más allá de la descripción en busca de relaciones a
partir de las cuales conocer algo más de la estructura social o los colectivos en que se
inscriben los procesos estudiados.

60
• El énfasis está puesto en una escucha por parte del investigador que conduzca a
reconstruir la complejidad de los procesos sociales que se hallan inmersos en los
sujetos.

• La producción de información permite reconstruir la competencia comunicativa que se


halla en la base de la interacción del grupo bajo estudio.

• Instancia constituida a la vez por diferentes procesos: de producción de significaciones;


de reproducción con respecto del orden social; de intersubjetividad en los que se ponen
en juego las estrategias específicas de cada interlocutor, etc.

• La actividad del investigador en este tipo de entrevista es una actividad de selección que
remite a la categorización teórica que se propone investigar. La actitud abierta es la
única que puede permitir la incorporación de modalidades de expresión por parte del
entrevistado que quizás quedaban afuera de la opción teórico-metodológica del
investigador.

Grupos focales: Las principales definiciones están asociadas a la idea de grupos de discusión
organizados alrededor de una temática. Tienen como finalidad la contribución al conocimiento
de lo social. Esta metodología es asociada erróneamente a modalidades de talleres
participativos, o a ciertas modalidades de interacción social al interior de grupos sociales.

Korman define un grupo focal como: "una reunión de un grupo de individuos seleccionados
por los investigadores para discutir y elaborar, desde la experiencia personal, una temática o
hecho social que es objeto de investigación".

Parámetros para el desarrollo de grupos focales (Merton): "Hay que asegurar que los
participantes tengan una experiencia específica u opinión sobre la temática o hecho de
investigación; requiere de una guión de funcionamiento que reúna los principales tópicos a
desarrollar – hipótesis o caracterizaciones - y que la experiencia subjetiva de los participantes
sea explorada con relación a las hipótesis investigativas".

Las entrevistas logradas mediante la estrategia de grupos focales tienen como propósito registrar
cómo los participantes elaboran grupalmente su realidad y experiencia. Como todo acto
comunicativo tiene siempre un contexto (cultural, social), entonces el investigador debe dar
prioridad a la comprensión de esos contextos comunicativos y a sus diferentes modalidades.

Esta modalidad de entrevista grupal es abierta y estructurada : generalmente toma la forma de


una conversación grupal, en la cual el investigador plantea algunas temáticas - preguntas
asociadas a algunos antecedentes que orientan la dirección de la misma, de acuerdo con los
propósitos de la investigación.

El desarrollo del grupo focal se inicia desde el momento mismo que se elabora un guión de
temáticas-preguntas, o diferentes guías, según las condiciones y experiencias personales de los
entrevistados; de esta manera se puede tener la posibilidad de efectuar una exploración
sistemática aunque no cerrada. Las temáticas deben formularse en un lenguaje accesible al
grupo de entrevistados y el orden o énfasis en las mismas pueden alterarse según la personas, las
circunstancias y el contexto cultural. Si bien la estructuración de una entrevista puede variar, el
investigador debe tener una posición activa, vale decir, debe estar alerta y perceptivo a la
situación.

61
De otra parte, es conveniente explicar suficiente y adecuadamente el propósito de la reunión, e
insistir en la necesidad de que el participante utilice sus propios conocimientos, experiencias y
lenguaje. Así mismo, se debe explicar el contenido y objetivos de cada una de las temáticas -
preguntas. Se sugiere aclarar el sentido de tomar notas, grabar o filmar las intervenciones.

Una buena sesión de trabajo debe generar una relación activa entre el equipo investigador
representado por él que hace el papel de moderador y los participantes.

El principal propósito de la técnica de grupos focales en la investigación social es lograr una


información asociada a conocimientos, actitudes, sentimientos, creencias y experiencias que no
serian posibles de obtener, con suficiente profundidad, mediante otras técnicas tradicionales
tales como por ejemplo la observación, la entrevista personal o la encuesta social.

Los grupos focales pueden ser usados en las etapas preliminares o exploratorias de un estudio,
también son de gran utilidad para evaluar, desarrollar o complementar un aspecto específico de
dicho estudio o también cuando se ha finalizado para evaluar su impacto o para producir nuevas
líneas de investigación. Ellos pueden ser usados como una técnica específica de recolección de
información o como complemento de otras especialmente en las técnicas de triangulación y
validación.

Historia de vida: consiste en una descripción de los acontecimientos y experiencias


importantes en la vida de una persona, o alguna parte principal de ella, en las propias palabras
del protagonista. En la construcción de las historias de vida, el análisis consiste en un proceso
de compaginación y reunión del relato, de modo tal que el resultado capte los sentimientos, los
modos de ver y perspectivas de las personas.

Cómo documento sociológico, la historia de vida debe iluminar los rasgos sociales
significativos de los hechos que se narran. Al reunir la historia de vida, se trata de identificar las
etapas y períodos críticos que dan forma a las definiciones y perspectivas del protagonista.

La historia de vida se inscribe, como metodología cualitativa típica, dentro de los estudios y
empleo de documentos personales. Un documento personal es una descripción espontánea y en
primera persona que un individuo hace de sus propias razones, experiencias y creencias. Sin
embargo, algunos documentos personales presentan escasa relevancia para las ciencias
antropológicas-sociales. Pueden clasificarse en: Autobiografías espontáneas, historias de vida,
biogramas o esquemas biográficos, memorias, diarios íntimos, agendas, cartas.

Las autobiografías espontáneas se parecen y presentan similares dificultades y características


que las memorias. Puede esperarse que sufran los efectos de una estilización consciente, de
intenciones propagandísticas o de la tendencia a racionalizar; por otra parte, la perspectiva
permite al autor seleccionar y manifestar las experiencias y acciones que posteriormente
consideró significativas.

Las autobiografías son también estructuradas por el propio autor-protagonista, otorgando él la


importancia o relevancia a las fuerzas significativas de su vida en uno o más contextos dados.
Es él quien selecciona aspectos y pasajes, quien ejerce autocensura y la confiabilidad de la obra
depende de la que presente el mismo autor-protagonista. Las únicas posibilidades de control por
parte de un investigador son la coherencia interna y el cruzamiento de datos o coherencia
externa, y lo que se pueda averiguar del individuo es su posible condición de constituirse en un
verdadero informante.

62
Un informante clave es aquella persona que, dentro de una comunidad o grupo, demuestra tener
muchos conocimientos sobre la misma, con información veraz y coherente sobre los temas
abordados por el investigador. El trabajo con el informante clave implica realizar una selección
previa del o los mismos, y aplicar ciertas técnicas de control y veracidad. Estas son: a) El rol en
la comunidad (deberá mantenerlo en permanente contacto con la clase de información buscada);
b) Conocimiento (además de tener acceso directo a la información requerida, el informante
debería haberla asimilado en forma significativa); c) Buena disposición (estar dispuesto a
comunicar su conocimiento y a prestar colaboración); d) Comunicabilidad (ser capaz de
comunicar el conocimiento de forma que sea inteligible); e) Imparcialidad (que tenga la menor
cantidad de prejuicios posibles o que estos fueran conocidos por el investigador).

Además, existen criterios para controlar la veracidad de la información: consistencia interna,


productividad, confiabilidad.

Las autobiografías suelen ser escritas o dictadas por cualquiera, por un hombre común. Esto
beneficia su posible objetividad, aunque disminuyan sus posibles valores estéticos o literarios.
Son también más ilustrativas que las memorias y que las biografías, para estudios tanto de
personalidad como de cultura, por cuanto en una honesta autobiografía existe siempre el intento
intencional de explicar las reacciones y acciones propias y posibles relaciones causales de los
hechos mismos, por parte de la persona que los ha experimentado.

Una autobiografía amplia y extensa, espontánea o a requerimiento, escrita personalmente o


dictada y registrada textualmente, cuando has sido sometida a los requisitos y criterios de
contabilidad, veracidad por cruzamiento con otras fuentes, notación y adecuada presentación y
análisis por parte de un investigador profesional, puede asimilarse a una verdadera HISTORIA
DE VIDA, para ser la cual sólo le faltaría la aplicación de los criterios específicos y el que
pudiera establecerse que el autor-protagonista reunió o reúna los requisitos necesarios como
para constituirse en un prototipo y un informante clave.

Una historia de vida surge a partir del pedido de un investigador para que una persona narre su
vida. Intento deliberado de definir el crecimiento de una persona dentro de un medio cultural y
darle un sentido teorético. Deberá incluir documentación tanto biográfica como autobiográfica.
No se trata del relato de una vida con acontecimientos identificados separadamente. El material
deberá ser elaborado y dominado desde un punto de vista sistemático

b) Construcción de distintos tipos de registro

Para comprender la construcción de distintos tipos de registro hay que ir directamente a las
técnicas, como principio de recolección, registro y análisis de datos.

Las técnicas de registro de de información se dividen en: técnicas de registro de información


cualitativa y técnicas de registro de información cuantitativa. Las cuantitativas presentan como
técnicas de registro más empleadas las tabulaciones, las taxonomías y los cuadros porcentuales;
mientras que las cualitativas están compuestas por las notas de campo, las grabaciones y las
guías de investigación de campo.

Notas de campo: al ser éstas las que proporcionan los datos de la observación participante deben
ser lo más completas, precisas y detalladas. Se deben tomar notas después de cada observación
y también después de contactos ocasionales con los informantes. Las notas contienen
descripciones de informantes, acontecimientos y conversaciones, tanto como las acciones,

63
sentimientos, intuiciones o hipótesis del trabajo del observador. La secuencia y duración de los
acontecimientos y conversaciones se registran con la mayor precisión posible.

La estructura del escenario se describe detalladamente. Se procura registrar en papel todo lo que
se puede recordar sobre la observación: “Si no está escrito, no sucedió nunca”. Por este motivo
es que los observadores participantes deben esforzarse por lograr un nivel de concentración
suficiente para recordar la mayor parte de lo que ven, oyen, siente, huelen y piensan mientras
están en el campo. Para ello necesita entrenamiento, experiencia y concentración. Existen
técnicas que ayudan a recordar más fácilmente, una de ellas es la de tomar notas tan pronto
resulte posible después de la observación ya que, cuanto más tiempo transcurra, más será lo que
se olvide.

La forma de redactar las notas de campo debe permitir la recuperación fácil de los datos y
codificar los temas. Además, de las descripciones de lo que ocurre en el escenario, las notas
también deben incluir un registro de los sentimientos, interpretaciones, intuiciones,
preconceptos del investigador y áreas futuras de indagación. Estos comentarios subjetivos son
los denominados “comentarios del observador” (C.O.).

Estas notas deben ordenarse por fecha, momento y lugar de observación. Pueden incluirse
además diagramas del escenario para recordar cuestiones del campo.

Grabaciones: el tono y la velocidad del discurso del informante ayudan a interpretar el


significado de sus palabras. Algunos tomas al “dispositivo de registro intrusivo” como
interruptor y alterador del flujo natural de los acontecimientos y de los escenarios. Lo
aconsejable es abstenerse de grabar o tomar notas hasta que tener desarrollada una idea del
escenario y se puedan entender los efectos del registro sobre los informantes.

Guías de investigación: utilizada en la OP es una guía que contiene los aspectos esenciales a
investigar. Es un instrumento mediador entre el proyecto de investigación y las notas de campo.

c) La especificidad del registro hemerográfico

El método hemerográfico es una de las principales herramientas de investigación. La


hemerografía es definida como: «Descripción e historia del material periodístico»;
«Conocimiento y descripción de las publicaciones periódicas»; «Catálogo o lista descriptiva y
clasificada de las publicaciones periódicas».

d) Criterios para la realización de tareas de recolección de la información

Para obtener la información que desea, el investigador debe considerar algunos criterios y
estrategias: establecer rapport con los informantes, participar en algunas actividades en conjunto
con los informantes para obtener aceptación, relacionarse con ciertos informantes claves
(personas respetadas y conocedoras, etc.), actuar como ingenuo pero interesado, estar en el
momento oportuno en el lugar adecuado, formular preguntas no directivas y que no involucren
juicios de valor para luego hacer preguntas más directivas y centradas en un foco, etc. Esto es en
cuanto al trabajo de campo.

Entrevista en profundidad e historia de vida: avanzar lentamente con los informantes, explicar
motivos e intenciones de la investigación (explicar dónde será publicado, si es por trabajo o por
tesis, etc. para dejar tranquilo al informante). Saber de antemano que personas entrevistar y
encontrarlos, utilizar seudónimos para designar personas y lugares; preservar la identidad del
64
informante. Darle la oportunidad de leer y comentar los borradores antes de su publicación.
Conocer a algunos informantes y lograr que ellos les presenten a otros (técnica de la “bola de
nieve”). Otras estrategias son: no abrir juicio sobre lo dicho por los entrevistados, prestarle
atención, no interrumpirlos, ser sensibles, etc.

En cuanto a los métodos cuantitativos, también es necesario cumplir ciertos pasos para que la
recolección de los datos obtenidos por las técnicas sea óptima: acudir directamente a un
determinado grupo r actores sociales para conocer su situación, agrupar los datos de manera
ordenada para hacer más accesible la medición de las variables en estudio. Establecer criterios
en relación al objeto de estudio para la determinación del tipo de muestra a emplear. Selección
un instrumento sistemático de medición válido y confiable, obtener las observaciones y
mediciones de la variables que son de interés, preparar las mediciones obtenidas para que
puedan analizarse correctamente (codificación de datos), etc.

e) Procedimientos de control metodológico

Hace referencia a todos los cuidados que se tiene que tener en cuenta en una investigación. Esta
vigilancia es desarrollada por los científicos o encargados de la investigación que tratan de
controlar u organizar todos los trabajos que se llevan adelante durante la investigación, se
controla desde que las prácticas no se desvíen del objeto a investigar, hasta que cada uno de los
participantes de la investigación cumpla con su trabajo. Es una vigilancia, un control que se
ejerce principalmente en lo que concierne a la investigación, el cuidado de la teoría, la hipótesis,
resultados de las prácticas, las preguntas que se formulan, que técnicas se emplean y cuales no
para abarcar determinado objeto y porque.

Vigilancia epistemológica: explicitación metódica de las problemáticas y principios de


construcción del objeto que están comprendidos tanto en el material como en el nuevo
tratamiento que se le aplica. Este concepto implica que la teoría domina todo el trabajo
experimental ya que sin teoría no es posible ajustar ningún instrumento ni interpretar ninguna
lectura.

65
Unidad 9
 Taylor y Bogdan, op cit. Cap. 6.

 Castro, R. “En busca del significado: supuestos, alcances y limitaciones del análisis
cualitativo”.

a) El proceso de análisis

La información procesada según vimos en el capítulo anterior tiene un valor inestimable: de ella
dependerá, por cierto, que puedan o no resolverse las preguntas iniciales formuladas por el
investigador. Pero, no obstante, esa información no nos Ahabla" por sí misma, no es capaz por
sí sola de darnos las respuestas deseadas hasta tanto no se efectúe sobre ella un trabajo de
análisis e interpretación.

Desde un punto de vista lógico, analizar significa descomponer un todo en sus partes
constitutivas para su más concienzudo examen. La actividad opuesta y complementaria a ésta es
la síntesis, que consiste en explorar las relaciones entre las partes estudiadas y proceder a
reconstruir la totalidad inicial. Lo dicho tiene aplicación directa en la metodología de
investigación: si nuestro objeto es siempre un conjunto coherente por más que también pueda
decirse que es parte de un todo mayor con sus propias leyes y su propia estructura interior, los
datos, en tal sentido, no son más que sus elementos integrantes, las partes aisladas que sólo
cobran sentido por la síntesis que pueda integrarlos.

El procesamiento implica ya un agrupamiento de los mismos en unidades coherentes, pero estas


unidades necesitarán de un estudio minucioso de sus significados y de sus relaciones para que
luego puedan ser sintetizadas en una globalidad mayor. Estas tareas constituyen, por lo tanto, las
últimas y necesarias etapas del trabajo. Resultan fundamentales, por cuanto sin ellas sería
imposible encontrar un sentido a toda la labor previamente realizada.

Para desarrollar la tarea analítica hay que tomar cada uno de los datos o conjuntos homogéneos
de datos obtenidos, e interrogarnos acerca de su significado, explorándolos y examinándolos
mediante todos los métodos conocidos, en un trabajo que para obtener los mejores frutos debe

66
ser paciente y minucioso. De acuerdo al tipo de datos que se estén analizando se procederá de
un modo u otro, según técnicas y procedimientos que inmediatamente veremos.

Análisis de los datos en la investigación cuantitativa

La información numérica resultante de la investigación, luego de ser procesada, se presenta


como un conjunto de cuadros, tablas y medidas, a las cuales se les han calculado sus porcentajes
y presentado convenientemente.

Para cada cuadro que se haya obtenido será preciso evaluar el comportamiento de las variables
que aparezcan en él, precisando la forma en que actúan individualmente. Luego se observarán
las relaciones que pueden percibirse entre una y otra variable.

Antes de pasar a la labor de síntesis es necesario registrar por escrito todos los hallazgos del
análisis, para cada cuadro examinado. A partir de ellos es que se podrán extraer conclusiones
más generales.

Análisis de los datos en la investigación cualitativa

El análisis de los datos es un proceso en la investigación cualitativa. La recolección y el análisis


de los datos van de la mano. A lo largo de la observación participante, las entrevistas en
profundidad, etc., los investigadores cualitativos siguen las pistas de los temas emergentes, leen
sus notas de campo y desarrollan conceptos y proposiciones para comenzar a dar sentido a sus
datos. A medida que su estudio avanza, comienzan a enfocar los intereses de su investigación,
formular preguntas directivas, controlar las historias de los informantes y a seguir sus
intuiciones. Hacia el final de la investigación, el investigador se concentra en el análisis e
interpretación de los datos.

Algunos investigadores prefieren tomar distancia respecto de la investigación antes de iniciar un


análisis intensivo. Sin embargo, es recomendable comenzar el análisis intensivo lo antes
posible, después de haber completado el trabajo de campo o recogido los datos. Cuanto más se
espere más difícil resultará volver a tomar contacto con los informantes para aclarar dudas.

Todos los investigadores desarrollan sus propios modos de analizar los datos cualitativos. El
enfoque básico que utilizamos para dar sentido a los datos descriptivos recogidos mediante
métodos cualitativos de investigación se orienta hacia una comprensión en profundidad de los
escenarios o personas que se estudian. Este enfoque tiene muchos paralelos con el método de la
teoría fundamentada. Las comprensiones están fundamentadas en los datos y se desarrollan a
partir de ellos. Pero, nos interesa más la comprensión de los escenarios o de las personas en sus
propios términos que el desarrollo de conceptos y teorías. Logramos esta comprensión mediante
la descripción y la teoría. Los conceptos sociológicos se emplean para iluminar rasgos de los
escenarios o personas estudiados y para que facilitan la comprensión. Además, nuestro enfoque
enfatiza el análisis de los “casos negativos” y del contexto en el que fueron recogidos los datos.

En la investigación cualitativa, los investigadores analizan y codifican sus propios datos. A


diferencia de la investigación cuantitativa, no existe una división del trabajo entre recolectores
de datos y codificadores. El análisis de los datos es un proceso dinámico y creativo. A lo largo
del análisis, se trata de obtener una comprensión más profunda de lo que se ha estudiado, y se
continúan refinando las interpretaciones. Los investigadores también se basan en su experiencia
directa don los escenarios, informantes y documentos, para llegar al sentido de los fenómenos
partiendo de los datos.
67
b) Edición y codificación

El análisis de los datos implica ciertas etapas:

1) Fase de descubrimiento en progreso: identificar temas y desarrollar conceptos y


proposiciones. Los investigadores le van dando gradualmente sentido a los que estudian
combinando perspicacia e intuición y una familiaridad con los datos. Se debe aprender a buscar
temas examinando los datos de todos los modos posibles.

Consejos: leer repetidamente los datos; seguir la pista de temas, intuiciones, interpretaciones e
ideas (x ej.: “comentarios del observador”); buscar lo temas emergentes, confeccionar listas
tentativas de temas (temas de conversación, vocabulario, sentimientos, actividades recurrentes,
etc.); elaborar tipologías (útiles a la hora de identificar temas y desarrollar conceptos y teorías);
desarrolle conceptos y proposiciones teóricas (pasar de la descripción a la interpretación y la
teoría), conceptos sensibilizadores (sugieren direcciones para la observación), conceptos
concretos (de los informantes), relacionar los temas; leer el material bibliográfico
(comprometerse con la teoría y supuestos a priori); desarrollar una guía de la historia (para
orientar el análisis, integra los principales datos).

2) Codificación de datos y refinamiento de la comprensión: se produce cuando los datos ya han


sido recogidos.

Codificación: modo sistemático de desarrollar y refinar interpretaciones de los datos. Incluye la


reunión y análisis de todos los datos que se refieren a temas, ideas, conceptos, interpretaciones y
proposiciones. Durante esta etapa de análisis, lo que inicialmente fueron ideas e intuiciones
vagas se refinan, expanden, descartan o desarrollan por completo.

La codificación es un procedimiento que tiene por objeto agrupar numéricamente los datos que
se expresen en forma verbal para poder luego operar con ellos como si se tratara, simplemente,
de datos cuantitativos. Para lograrlo se habrá de partir de un cúmulo de informaciones que
tengan una mínima homogeneidad, condición necesaria para poder integrarlas. Pueden tratarse
de cientos de respuestas a una misma pregunta o de una variedad de posibles situaciones
observadas mediante un mismo ítem de una pauta de observación: en ambos casos existirá una
determinada variedad de declaraciones o de observaciones que presenten las respuestas o los
comportamientos de los objetos de estudio.

El primer paso a dar frente a todos estos datos es realizar una revisión atenta de un subgrupo
reducido de ellos con el objeto de encontrar una tipología de respuestas posibles, en
concordancia, por otra parte, con las formulaciones teóricas que guían la investigación y con los
criterios adoptados en la etapa de operacionalización. A cada categoría de respuestas habremos
de darle un código particular, un número o letra diferente, que servirá para agrupar tras de sí a
todas las respuestas u observaciones que sean idénticas o que, al menos, aparezcan como
equivalentes. Luego procederemos a señalar a cada uno de los cuestionarios u hojas de
observación con el código que le corresponde en cada caso, con lo que quedará sintetizada la
respuesta que contiene. El proceso se facilita grandemente cuando se realiza mediante
computadoras.

Modo de codificar los datos cualitativos:

a) Desarrollar categorías de codificación: redactar una lista de todos los temas, conceptos,
interpretaciones, tipologías y proposiciones identificados o producidos durante el análisis
68
inicial. Ser lo más específico posible al escribir las ideas. Se debe tener alguna perspectiva del
tipo de datos que se ajustan a cada categoría. Una vez identificadas las principales categorías de
la codificación repase la lista nuevamente y suprima aquellas que se superponen. El número de
categorías que se adopten dependerá de la cantidad de datos recogidos y de la complejidad de
nuestro esquema analítico. Asigne un número o letra a cada categoría de codificación, de esta
manera se pueden identificar relaciones lógicas.

b) Codificar todos los datos: codificar las notas de campo, las transcripciones, los documentos y
otros materiales, escribiendo al margen el número asignado o la letra correspondiente a cada
categoría. Se deben codificar tanto los incidentes negativos como los positivos relacionados con
la categoría de que se trate. A medida que se codifican los datos, hay que refinar el esquema de
la codificación; añadir, suprimir, expandir y redefinir las categorías. La regla cardinal es hacer
que los códigos se ajusten a los datos y no a la inversa.

c) Separe los datos pertenecientes a las diversas categorías de codificación: ésta es una
operación mecánica, no interpretativa. El investigador reúne los datos pertenecientes a cada
categoría. Manualmente, se recortan las notas de campo, las transcripciones y otros materiales y
se colocan los datos de cada categoría en carpetas de archivo o en sobres de papel. Se debe
incluir una parte suficiente del contexto como para que el fragmento resulte enteramente
comprensible. Se debe conservar intacta una copia de todos los materiales en sus respectivos
conjuntos. Existen programas para manejar la etapa automática de análisis de datos cualitativos.

d) Vea qué datos han sobrados: después de haber codificado y separado todos datos, repase el
remanente de los datos que no han ingresado en el análisis. Algunos probablemente se ajusten a
las categorías de existentes. También se pueden plantear nuevas categorías que se relacionen
con las desarrolladas previamente u con la guía de la historia subyacente. Pero ningún estudio
utiliza todos los datos recogidos. Si no se ajustan, no se debe forzar el ingreso de todos los datos
en su esquema analítico.

e) Refine su análisis: la codificación y separación de los datos permite comparar diferentes


fragmentos relacionados con cada tema, concepto, proposición y, en consecuencia, refinar y
ajustar las ideas. Se encontrará que algunos temas que parecían vagos y oscuros aparecen
claramente iluminados. También es probable que algunos conceptos no se ajusten a los datos y
que algunas proposiciones pierdan validez. Hay que descartarlos y desarrollar otros mejor
adecuados. En el conjunto de los datos aparecen casi siempre contradicciones y casos negativos.
Se deben analizar los casos negativos para profundizar la comprensión de las personas que se
están estudiando.

En la investigación cualitativa no hay líneas guías que determinan la cantidad de datos


necesarios para refrendar una conclusión o interpretación. Esto siempre queda sujeto a juicio.

3) Relativización de los descubrimientos: se comprenden los datos en el contexto, en el modo


que fueron recogidos, es la fase final. Todos los datos son potencialmente valiosos si sabemos
evaluar su credibilidad. No se descarta nada, solo varía la interpretación.

a) Datos solicitados y no solicitados: aunque los investigadores tratan de permitir que las
personas hablen sobre los temas que tienen en mente, no son totalmente pasivos. Formulan
ciertos tipos de preguntas y persiguen ciertos temas. Solicitan datos que podrían no haber
emergido espontáneamente. Se debe observar si la gente, cuando responde a nuestras preguntas,
dice cosas distintas de cuando habla por propia iniciativa.
69
b) La influencia del observador sobre el escenario: los observadores participantes tratan de
reducir al mínimo sus efectos sobre las personas que están estudiando, hasta que han logrado
una compresión básica del escenario. Pero los observadores influyen casi siempre sobre el
escenario que estudian. Durante los primeros días los informantes podrían ser cautelosos en lo
que dicen y hacen.

c) ¿Quién estaba allí?: así como el observador puede influir sobre lo que un informante diga o
haga, lo mismo vale para muchas otras personas.

d) Datos directos e indirectos: cuando analizamos nuestros datos, codificamos tanto los
enunciados directos como los datos indirectos referentes al tema, interpretación o proposición.
Pero cuanto más se infiere de los datos menos seguros se puede estar acerca de la validez de las
interpretaciones y conclusiones.

e) Fuentes: Peligro de generalizar acerca de un grupo de personas sobre la base de lo que unas
pocas o una sola ha dicho y hecho. No ser “absorbido” por el informante clave. Se debe prestar
atención a las fuentes de los datos en los que se basan las interpretaciones.

f) Nuestros propios supuestos: el investigador comienza el estudio con un mínimo de supuestos.


Nuestros propios compromisos y presupuestos son imposibles de evitar. Los datos nunca se
explican por sí mismos. Todos los investigadores se abrevan en sus propios supuestos teóricos y
en sus conocimientos culturales para extraer sentido de sus datos. El mejor control de las
parcialidades del investigador es la autorreflexión crítica.

c) Distintas posibilidades de procesamiento de acuerdo al diseño

Existen diferentes formas de procesar los datos obtenidos en una investigación de acuerdo a la
metodología que se haya adoptado, es decir, cuantitativa o cualitativa.

Si para nuestra investigación utilizamos metodologías cuantitativas, lo más adecuado para el


procesamiento de los datos sería la implementación de las técnicas de operacionalización (ver
Unidad 7) y estadísticas (tabulaciones y cuadros).

Si en cambio, empleamos una metodología cualitativa, las técnicas de procesamiento más


adecuadas para este tipo de diseño serían la interpretación y la codificación empleada en la
transcripción de entrevistas.

Codificación (categorización): acción mediante la cual es posible clasificar el material. La


asignación de códigos constituye una identificación preliminar de los hallazgos. Un código
constituye un intento del investigador por clasificar una palabra, una frase, un fragmento de
texto en categorías específicas significativas que tengan un sentido dentro del marco teórico que
están siendo utilizados.

Interpretación: el investigador convierte interpretativamente esos códigos en “significados”, es


decir, explicaciones teóricamente consistentes de lo dicho.

e) Estrategias de interpretación de la especificidad del material comunicacional

Cuantitativa: Análisis de contenido. Técnica de investigación que se basa en el estudio


cuantitativo del contenido manifiesto de la comunicación. Es usada especialmente en sociología,
psicología, ciencias políticas y literatura, e incluye normalmente la determinación de la

70
frecuencia con que aparecen en un texto ciertas categorías previamente definidas, tales como
ideas, expresiones, vocablos o elementos expresivos de diversa naturaleza. Estas categorías
expresan las variables o los indicadores, según los casos, que forman parte del problema de
investigación planteado.

El análisis de contenido es útil, especialmente, para establecer comparaciones y estudiar en


profundidad diversos materiales: registros de entrevistas en estudios de psicología clínica o
evolutiva, editoriales de periódicos o revistas, programas o declaraciones políticas, entrevistas
focalizadas o abiertas, etc. Gracias a la aplicación de esta técnica es posible hacer apreciaciones
sistemáticas sobre la ideología y el pensamiento político de diversos órganos de difusión,
encontrar coincidencias y discrepancias en entrevistas y, en general, obtener un tipo de
información bastante profunda sobre temas de por sí complejos y difíciles de estudiar. También
es posible realizar análisis de contenido de materiales propagandísticos, cuantificándose en este
caso el espacio en centímetros dedicados a ciertos temas o elementos gráficos, así como la ya
mencionada frecuencia de aparición de ciertas palabras o frases.

La ventaja principal que posee el análisis de contenido es que tiene una base empírica clara y
perfectamente accesible, por lo que puede entonces analizarse un texto con menos subjetividad
que por otros medios. Su principal inconveniente estriba en su costo, pues sólo puede hacer un
análisis de contenido de cierta calidad un personal de alta calificación un profesional
especializado a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de las encuestas por
muestreo. Esta técnica tiene además una limitación intrínseca, que el investigador debe tener
presente para no proyectar sus conclusiones más allá de la que ella misma aconseja: como el
análisis abarca solamente el contenido manifiesto de la información (lo denotativo), pero no
mide ni evalúa los contenidos latentes o implícitos (lo connotativo) a veces de fundamental
importancia para la comprensión del texto, no puede afirmarse entonces que por medio de esta
técnica pueda tenerse una visión completa de los documentos en estudio. Por esto es
indispensable, si se quiere realizar un análisis lo más certero posible, tener presente el contexto
en que se ha producido y difundido la comunicación que se analiza. Los pasos concretos que se
siguen al efectuar un análisis de contenido son, de un modo general, los siguientes:

1) Después de definir las variables que intervienen en el problema de estudio es preciso


encontrar para éstas indicadores verbales o gráficos que puedan encontrarse en los documentos
investigados.

2) Es necesario también hacer un arqueo de los documentos relevantes para la indagación. Si las
unidades de información así detectadas son muchas será preciso, entonces, proceder a la
extracción de una muestra, del mismo modo que si se tratara de seleccionar las personas a
entrevistar en una encuesta.

3) Conviene, luego de lo anterior, efectuar una revisión somera del contenido de los materiales.
El objetivo de la misma es encontrar los aspectos concretos que en ellos puedan identificarse
con las variables y los indicadores ya definidos.

4) Las restantes tareas, si se quiere, son ya más sencillas: hay que marcar la aparición de cada
elemento de interés, utilizando para ello una forma de registro apropiado. Debe luego tabularse
la información así obtenida, de acuerdo a los procedimientos usuales.

Finalmente, habrá que analizar los cuadros elaborados con los datos recogidos para encontrar
sus tendencias y el significado de las cifras, de modo de arribar a las conclusiones generales del
71
trabajo. La aparición de algunos programas de computación llamados manejadores o
procesadores de textos facilitan enormemente la aplicación de esta técnica. Dichos programas,
que no deben confundirse con los usuales procesadores de palabras, permiten contar las veces
que cada palabra o grupo de palabras aparece en un texto pues destacan gráficamente cada
aparición, con lo que se elimina la parte más tediosa y lenta de este tipo de trabajo.

Cualitativa: Análisis del discurso. Es una transdisciplina de las ciencias humanas y sociales
que estudia sistemáticamente el discurso escrito y hablado como una forma del uso de la lengua,
como evento de comunicación y como interacción, en sus contextos cognitivos, sociales,
políticos, históricos y culturales.

El Análisis del Discurso (AD) surgió en los años 1960 y 1970 en varias disciplinas y en varios
países al mismo tiempo: la antropología, la lingüística, la filosofía, la poética, la sociología, la
psicología cognitiva y social, la historia y las ciencias de la comunicación. El desarrollo del AD
fue paralelo y relacionado con la emergencia de otras transdisciplinas, como la semiótica o
semiología, la pragmática, la sociolingüística, la psicolingüística, la socioepistemología y la
etnografía de la comunicación. En los últimos años el AD se ha hecho muy importante como
aproximación cualitativa en las ciencias humanas y sociales.

Los métodos del AD son cualitativos: descripción detallada de las estructuras y estrategias de
los discursos escritos o hablados, en varios niveles: sonidos y estructuras visuales y multimedia,
la sintaxis (estructuras formales de las oraciones), la semántica (las estructuras del sentido y de
la referencia), la pragmática (los actos de habla, la cortesía, etc.), la interacción y la
conversación, los procesos y representaciones mentales de la producción y de la comprensión
del discurso, y las relaciones de todas esas estructuras con los contextos sociales, políticas,
históricas y culturales.

En ese sentido el AD se distingue del análisis de contenido que este es un método más bien
cuantitativo de las ciencias sociales que se aplica a grandes cantidades de textos, por ejemplo
con una codificación de propiedades observables de los textos.

f) El análisis del discurso como actividad interpretativa

El discurso completo es grabado, luego transcripto completa y literalmente; analizado e


interpretado por el equipo de investigación. Se puede analizar que el discurso se da en dos
niveles, uno empírico en el que le grupo de manifiesta y otro teórico que habla del discurso del
primer nivel, que permite interpretarlo o analizarlo.

g) Triangulación metodológica

La triangulación es una estrategia por medio de la cual se combina la aplicación de


metodologías cuantitativas y cualitativas y da cuenta de la posibilidad de la coexistencia de los
paradigmas en la práctica de la investigación sociológica.

Es definida como la combinación de metodologías para el estudio del mismo fenómeno. Es un


plan de acción que le permite a la sociología superar los sesgos propios de una determinada
metodología, el proceso de múltiple triangulación se da cuando investigadores combinan en una
misma investigación variadas observaciones, perspectivas teóricas, fuentes de datos y
metodologías. Sin embargo, este tipo de estrategia múltiple no garantiza la superación de los
problemas, porque no basta con emplear varias aproximaciones paralelamente sino que de lo
que se trata es de lograr su integración.
72
La triangulación es también llamada “convergencia metodológica” y subyace el supuesto de que
los métodos cualitativos y cuantitativos no deben ser considerados como campos rivales sino
complementarios. Su efectividad se basa en la premisa de que las debilidades de cada método
individual van a ser compensadas por las fortalezas del otro.

La estrategia fundamental del abordaje multi-método es atacar el problema a investigar con un


arsenal de métodos que no superpongan sus debilidades y que agreguen sus propias ventajas
complementarias. Cada método provee información que es diferente de la provista por el otro y,
además, es esencial para interpretar a la otra. Los métodos cuantitativos dan cuenta de las
regularidades en la acción social y proveen información distributiva. Las investigaciones
cualitativas echan luz sobre los procesos sociales concretos a través de los cuales se crean las
normas particulares que rigen la acción social. No hay una oposición fundamental, y cada forma
de datos es utilizable tanto para la verificación como para la creación de teoría.

Hay cuatro tipos básicos de triangulación:

• Triangulación de datos: de tiempo, de espacio y de personas.

• Triangulación de investigadores

• Triangulación teórica: Implica el uso de múltiples perspectivas teóricas en relación con


la misma situación o el mismo conjunto de objetos.

• Triangulación metodológica: puede ser: a) Intrametodológica: cuando el mismo método


o distintas estrategias pertenecientes a éste son utilizadas en diferentes ocasiones; b)
Intermetodológica: cuando diversos métodos en una relación mutua explicita son
aplicados a los mismos objetos, fenómenos o situaciones.

73

You might also like