You are on page 1of 269

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y


TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA QUÍMICA Y ENERGÉTICA

CAMPOS VERTICALES DE HELIÓSTATOS PARA


SISTEMAS TERMOSOLARES DE RECEPTOR
CENTRAL: COMPORTAMIENTO ÓPTICO-
ENERGÉTICO Y ASPECTOS DE SU INTEGRACIÓN
EN EDIFICIOS Y ENTORNOS URBANOS

TESIS DOCTORAL

Autor: Aurelio José González Pardo

Director: Manuel Romero Álvarez

Co-director: José González Aguilar

Tutor: Raúl Sanz Martín

Mayo, 2013
A mis padres, que siempre están ahí, apoyándome en todo lo que hago y que

me han inculcado el valor del esfuerzo para alcanzar cualquier meta.


D. Manuel Romero Álvarez y D. José González Aguilar, Director Adjunto e investigador Senior
respectivamente, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados “IMDEA Energía”

CERTIFICAN:

Que D. Aurelio José González Pardo ha realizado bajo su dirección y en las instalaciones de
IMDEA Energía, las investigaciones que han dado lugar a la memoria de tesis doctoral titulada:

“CAMPOS VERTICALES DE HELIOSTATOS PARA SISTEMAS TERMOSOLARES DE RECEPTOR


CENTRAL: COMPORTAMIENTO ÓPTICO-ENERGÉTICO Y ASPECTOS DE SU INTEGRACIÓN EN
EDIFICIOS Y ENTORNOS URBANOS”.

Dichas investigaciones han cumplido con los objetivos planteados, obteniéndose resultados
innovadores y originales.

Por lo tanto, expresan su conformidad para proceder a la defensa pública, para optar al grado
de Doctor, del trabajo de investigación mencionado.

Fdo.: D. Manuel Romero Álvarez Fdo.: D. José González Aguilar

Madrid, 22 de abril de 2013


Esta tesis doctoral se ha desarrollado en las instalaciones del Instituto Madrileño de
Estudios Avanzados “IMDEA Energía”, en la Unidad de Procesos de Alta Temperatura,
bajo la dirección de D. Manuel Romero Álvarez y D. José González Aguilar

Centro donde se presenta la tesis para la obtención del título de Doctor:


Departamento de Tecnología Química y Energética, Escuela Superior de Ciencias
Experimentales y Tecnología (URJC).

Título de la Tesis Doctoral:


Campos Verticales de Helióstatos para Sistemas Termosolares de Receptor Central:
Comportamiento Óptico-Energético y Aspectos de su Integración en Edificios y
Entornos Urbanos.

El autor agradece el apoyo financiero de la Comunidad de Madrid y del Fondo Social


Europeo al proyecto SOLGEMAC, bajo el que se ha desarrollado esta tesis doctoral, a
través del Programa de Actividades entre Grupos de Investigación (S2009/ENE-1617)

Autor: Aurelio José González Pardo


Director: D. Manuel Romero Álvarez
Co-director: D. José González Aguilar
Tutor: D. Raúl Sanz Martín
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar quisiera agradecer a mis directores de tesis, Manuel Romero y José González,
la confianza y el apoyo que me han prestado a lo largo de los cuatro años que he permanecido
en IMDEA Energía desarrollando esta tesis. Agradezco el tiempo que han dedicado en hacer
que esta tesis se haya realizado, invirtiendo innumerables horas en orientarme y revisar todo
el trabajo. Les agradezco también la confianza que depositaron en mí, haciendo posible el que
asistiera a diversos congresos con objeto de presentar y defender los resultados de las
investigaciones realizadas.

Quisiera también agradecer muy especialmente a todos mis compañeros de unidad:


Alessandro, Carlos, Charlie, Fabrisio, Javi, Jorge, Sandra, Selvan y mi compañera de fatigas
Elisa, así como del resto de unidades de IMDEA Energía, el tiempo que hemos pasado juntos,
compartiendo muy buenos y también menos buenos momentos, trabajando duro y
manteniendo largas conversaciones sobre ciencia, física, filosofía, y en definitiva, sobre la vida.
Para mí, hace mucho que dejaron de ser compañeros de trabajo, para convertirse en amigos,
amigos de verdad, de esos que permanecen para el resto de la vida.

Agradecer también la ayuda que me prestaron Sara César, y Almudena Rodríguez, con las que
compartí innumerables horas de trabajo y de simulaciones, y que enriquecieron esta tesis
aportando su sabiduría y experiencia desde el punto de vista arquitectónico y humano.

Por último, quería agradecer a mi familia, mamá, papá, Carlos, Eva, Lucía, Carla y a Dianny, por
ese apoyo total e incondicional que me han proporcionado, no solo a lo largo de los años en
los que he desarrollado esta tesis, sino durante toda mi vida. Sin vosotros, este trabajo no se
habría hecho realidad: GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
RESUMEN
El presente trabajo surge de la necesidad de acercar la generación de energía a los puntos de
consumo para alcanzar una mayor generación distribuida en la red, integrando en entornos
urbanos sistemas basados en energías renovables, para alcanzar así una generación más
sostenible. En él se propone un sistema ultra-modular basado en la tecnología solar
termoeléctrica de receptor central al que hemos llamado Campo Vertical de Helióstatos (CVH),
en el que el campo concentrador de helióstatos se sitúa en un plano vertical, buscando así su
integración en la propia fachada de un edificio. Con esto se busca llevar el concepto de
generación distribuida de energía a sistemas de energía solar hasta ahora caracterizados por
su concepción centralizada y difícilmente integrables en entornos urbanizados.

En los sistemas de receptor central, la eficiencia óptica repercute decisivamente en la


eficiencia global de la instalación. La viabilidad de la utilización de este tipo de sistemas
depende necesariamente y en buena medida de este aspecto. Por ello se ha realizado un
análisis óptico del campo vertical de helióstatos, estudiando el efecto de parámetros
geométricos como la altura del receptor, la separación entre extremos de helióstatos, y
diferentes tipologías de edificio sobre la eficiencia óptica anual y horaria a lo largo del año. Se
ha comprobado que la eficiencia óptica se encuentra especialmente controlada por los
factores de sombras, cosenos y desbordamiento. El campo alcanza la eficiencia óptica máxima
durante primavera e invierno al mediodía, siendo mínimos los valores en verano. Los
resultados de eficiencias y producción de energía para las mejores configuraciones son
comparables a los alcanzados por campos horizontales tradicionales, lo que apoya la viabilidad
del concepto de campo vertical de helióstatos para la generación eficiente de energía.

La instalación de un CVH sobre una fachada afecta al edificio en dos aspectos: arquitectónico y
de iluminación. En relación al primero, la instalación del campo sobre la fachada del edificio
hace que obligatoriamente sea visible desde su entorno más cercano. Esto obliga a cuidar su
estética para que no rompa con el equilibrio arquitectónico y visual del edificio sobre el que se
instala y su entorno. En este trabajo se proponen soluciones constructivas reales para la
implementación del CVH de manera integrada en un edificio, comprobando así su viabilidad
constructiva. Dichas soluciones han sido concebidas distinguiendo entre edificios ya
construidos y edificios de nueva construcción.

En relación a la iluminación, la gestión y el control de la luz solar que un edificio puede admitir
es un aspecto importante en el diseño de edificios energéticamente eficientes. El CVH
intercepta un porcentaje de la radiación solar que, de no existir, penetraría hacia el interior del

v
edificio. Por ello se ha estudiado el CVH no solo como sistema para la generación de energía,
sino también como dispositivo de sombreado de edificios. Se ha analizado su comportamiento
frente a las componentes directa y difusa de la radiación solar por separado, determinando la
evolución de la iluminación solar en el interior del edificio como función de diversos
parámetros del CVH. Se ha comprobado que el CVH puede bloquear un porcentaje importante
de la radiación solar directa, a la vez que permite la entrada de la componente difusa, lo que
favorece el confort visual en el interior del edificio.

Finalmente se ha realizado un estudio de los riesgos de deslumbramientos que un CVH puede


producir al instalarse en un entorno urbano. Se estudian separadamente los riesgos causados
por el receptor y por los helióstatos. Para el caso del receptor, se ha realizado un desarrollo
matemático que ha llevado a la proposición de una serie de ecuaciones y gráficas que
caracterizan el fenómeno de deslumbramientos producidos por un CVH, y que son igualmente
aplicables a instalaciones de receptor central convencionales. En el caso de los helióstatos, se
hace necesaria la adopción de medidas preventivas para evitar los riesgos de
deslumbramientos. Se establece una posición de seguridad del helióstato, así como un camino
de seguridad para llevarlo a dicha posición.

vi
ABSTRACT
This work stems from the need of bringing power generation to consumption points, in order
to achieve a better distributed generation into the network, integrating renewable energy
systems into urban environments, thus achieving a more sustainable generation. It has been
proposed a ultra-modular system based on central receiver solar thermal power technology
called Vertical Heliostat Field (VHF), in which heliostat field lies in a vertical plane, looking for
its integration into the façade of a building. It seeks to bring the concept of distributed power
generation to solar energy systems originally characterized by their highly centralized design.

In central receiver systems, the optical efficiency decisively affects the overall performance of
the installation. The feasibility of using this type of system largely depends on this aspect.
Therefore, an optical analysis of the vertical heliostat field has been performed, studying the
effect of several geometric parameters such as receiver height, separation between heliostat
edges, and different building typologies on the hourly and annual optical efficiency along the
year. The optical efficiency of a vertical heliostat field was found to be mainly controlled by
shadowing, cosine and spillage factors. The field reaches the maximum overall optical
efficiency during spring and winter at noon time and the minimum ones during the summer
season mainly due to shadowing factor. Results of efficiency and yield obtained for best
configurations are comparable to those ones reached by traditional horizontal field
arrangements, what supports the feasibility of the vertical heliostats field concept as a CSP
building integrated facility.

The installation of a VHF on a façade affects the building in two different aspects: architectural
and daylighting. Regarding the first one, the installation of the field on the façade makes it
visible from the immediate surroundings. This forces to take care of the aesthetics, in order to
avoid breaking the architectural and visual balance of the building and its environment. In this
work, the constructive viability of vertical heliostat fields is shown by proposing real building
solutions for VHF implementation. Two main structural solutions for guidance have been
proposed, differentiating two real situations: one for buildings already constructed and
another for new buildings.

With regard to illumination, managing the sunlight admitted into a building is an important
issue in the design of energy-efficient buildings. The installation of a VHF on a façade affects
the light incoming inside the building. Thus, an optical analysis of the Vertical Heliostat Field as
a shading facility has been performed, studying the daylighting evolution inside the building as
a function of VHF parameters, always preserving the performance and operational efficiencies

vii
comparable to a classical central receiver system commonly used in solar thermal power
plants. Direct and diffuse components have been considered separately. It was found that VHF
can block an important percentage of the direct solar radiation, while favors the entrance of
diffuse component, which benefits visual comfort inside the building.

Finally, glare phenomenon has been distinguished as a critical aspect for a VHF facility
integrated in an urban environment. Therefore, an analysis of potential ocular hazards
produced by the VHF has been performed, studying separately the effects from heliostats and
receiver. In case of receiver, there was performed a mathematical development that led us to
propose a series of general equations and graphs to characterize glare phenomenon produced
by the receiver of a VHF, which are equally applicable to conventional central receiver
facilities. In case of heliostats, it was necessary the adoption of preventive measures in order
to avoid glare hazards. It was established a safety position and a specific path of security.

viii
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1
1.1 Panorama energético actual ......................................................................................... 1
1.1.1 Energía solar termoeléctrica ................................................................................. 2
1.1.2 Situación en España............................................................................................... 5
1.1.3 La tecnología de las centrales eléctricas termosolares ......................................... 8
1.1.3.1 Concentradores cilindro-parabólicos y concentradores lineales Fresnel. ...... 10
1.1.3.2 Sistemas de discos Stirling............................................................................... 12
1.1.3.3 Sistemas de receptor central. ......................................................................... 13
1.1.3.4 Ventajas de los sistemas de concentración solar térmica .............................. 16
1.1.4 Sistemas de generación distribuida de energía .................................................. 17
1.2 Justificación del estudio .............................................................................................. 19
1.3 Objetivos ..................................................................................................................... 21
2 ESTUDIO ÓPTICO DEL CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS ................................................ 24
2.1 La óptica del campo colector de un sistema de receptor central ............................... 24
2.1.1 Eficiencia del campo de helióstatos .................................................................... 24
2.1.2 Distribución del campo ....................................................................................... 26
2.1.3 Tecnología de los helióstatos .............................................................................. 29
2.2 Estudio óptico del Campo Vertical de Helióstatos ...................................................... 31
2.2.1 Metodología ........................................................................................................ 32
2.2.1.1 Validación del software empleado .................................................................. 32
2.2.1.2 Descripción del sistema empleado.................................................................. 37
2.2.1.3 Modelo computacional ................................................................................... 41
2.2.2 Resultados ........................................................................................................... 45
2.2.2.1 Ángulo de inclinación del receptor y distancia focal común del campo de
helióstatos ....................................................................................................................... 45
2.2.2.2 Integración del CVH en fachada cuadrada ...................................................... 46
2.2.2.3 Integración del CVH en fachada tipo torre...................................................... 50
2.2.2.4 Integración del CVH en fachada alargada ....................................................... 54
2.2.2.5 Eficiencia óptica anual ..................................................................................... 58
2.2.2.6 Comparación entre campo vertical y horizontal ............................................. 60
2.3 Implementación de una herramienta de simulación específica para el CVH y su
estudio óptico anual................................................................................................................ 64

ix
2.3.1 Recopilación de herramientas de simulación para el cálculo de instalaciones de
receptor central................................................................................................................... 64
2.3.2 Implementación de la herramienta para el análisis de CVH: 3D-Field ................ 67
2.3.3 Validación de 3D-Field ......................................................................................... 74
2.3.3.1 Bloqueos y Sombras. ....................................................................................... 74
2.3.3.2 Desbordamiento.............................................................................................. 84
2.3.4 Ejemplo de utilización del código 3D-Field en el cálculo y análisis del CVH ....... 87
2.3.5 Producción anual de energía de un CVH ............................................................. 89
2.4 Conclusiones................................................................................................................ 93
3 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS....................... 95
3.1 Revisión de Sistemas de Concentración Solar (CSP) integrados en entornos urbanos.
95
3.2 Diseño e integración arquitectónica del CVH............................................................ 105
3.2.1 Solución constructiva para edificios ya construidos. ........................................ 105
3.2.2 Solución constructiva para edificios de nueva construcción ............................ 108
3.2.3 Normativa técnica de aplicación ....................................................................... 110
3.2.4 Análisis DAFO de la integración arquitectónica de la tecnología CSP. .............. 111
3.3 Conclusiones.............................................................................................................. 113
4 ANÁLISIS DEL SOMBREADO SOLAR CAUSADO POR EL CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS
INTEGRADO ARQUITECTÓNICAMENTE EN FACHADA DE EDIFICIO. .......................................... 114
4.1 Introducción .............................................................................................................. 114
4.2 Metodología .............................................................................................................. 121
4.3 Eficiencia de sombreado ........................................................................................... 122
4.3.1 Evolución de la eficiencia de sombreado frente a la posición del módulo en el
campo. 123
4.3.1.1 Componente Directa ..................................................................................... 123
4.3.1.2 Componente difusa ....................................................................................... 126
4.3.2 Evolución de la eficiencia de sombreado frente al tiempo. .............................. 128
4.3.2.1 Componente directa ..................................................................................... 128
4.3.2.2 Componente difusa ....................................................................................... 131
4.4 Evolución de la iluminación en el interior del edificio .............................................. 133
4.4.1 Componente difusa ........................................................................................... 133
4.4.2 Componente directa ......................................................................................... 136
4.5 Conclusiones.............................................................................................................. 140

x
5 ESTUDIO DE LOS RIESGOS DE DESLUMBRAMIENTO EN CAMPOS VERTICALES DE
HELIÓSTATOS ............................................................................................................................ 142
5.1 Introducción: Revisión de estudios sobre riesgos de deslumbramientos en Sistemas
de Concentración Solar ......................................................................................................... 142
5.2 Metodología .............................................................................................................. 149
5.3 Resultados ................................................................................................................. 152
5.3.1 Receptor ............................................................................................................ 152
5.3.2 Helióstatos......................................................................................................... 164
5.4 Conclusiones.............................................................................................................. 168
6 CONCLUSIONES ................................................................................................................. 169

xi
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1.1. Energía térmica anual producida por una planta tipo SEGS por m2 de espejo, en
todas las zonas del planeta. (Fuente: G Czisch, ISET, con datos meteorológicos de ECMWF y
NCEP). ............................................................................................................................................ 3
Figura 1.2. Evolución prevista del coste de la electricidad entre los años 2005 y 2050 para la
tecnología termosolar, bajo dos niveles de DNI anuales: 2000 kWh/m2 (sur de España) y 2600
kWh/m2 (California). Fuente: IEA, 2010. ....................................................................................... 4
Figura 1.3. Legislación básica del sector eléctrico en España. Fuente: BOE y Diario Oficial de la
Unión Europea............................................................................................................................... 5
Figura 1.4. Gráfico del reparto de la energía primaria por fuentes en España durante el año
2012. Fuente: IDAE, 2012. ............................................................................................................. 6
Figura 1.5. Mapa de las centrales termosolares instaladas o en proceso de implementación en
España. (Fuente: Protermosolar, enero de 2013). ........................................................................ 8
Figura 1.6. Esquema general de los procesos en centrales solares termoeléctricas .................... 9
Figura 1.7. Esquema de las principales tecnologías termosolares. ............................................. 10
Figura 1.8. Izquierda: Planta solar de Andasol, perteneciente a RREEF/ANTIN/COBRA y
localizada en Aldeire, Granada. Derecha: Planta solar de Extresol, perteneciente a COBRA y
localizada en Torre de Miguel Sesmero, Badajoz ....................................................................... 11
Figura 1.9. Izquierda: Central Fresnel Puerto Errado II, en Murcia. Derecha: Fresnel de
Euromed. ..................................................................................................................................... 11
Figura 1.10. Imágenes del colector solar “Big Dish” de la empresa Wizard Power (imágenes
cedidas por Wizard Power). ........................................................................................................ 13
Figura 1.11. Desglose de los costes generales de inversión de los diferentes subsistemas de una
instalación de receptor central. Fuente: IDAE, Estudio Técnico PER 2011-2020. ....................... 14
Figura 1.12. Izquierda: Plantas solares PS10 y PS20. Derecha: Gemasolar. ............................... 15
Figura 1.13. Izquierda: Planta solar de Brightsource en Ivanpah, California (Fuente:
www.ivanpahsolar.com). Derecha: planta solar de Aora, en la Plataforma Solar de Almería
(Fuente: www.aora-solar.com). .................................................................................................. 16
Figura 2.1. Representación de diversos factores que intervienen en la eficiencia óptica del
campo de helióstatos de una planta de receptor central. a) sombras, b) bloqueos, c) coseno, d)
desbordamiento o “spillage”. ..................................................................................................... 26
Figura 2.2. Configuraciones de campo más empleadas. a) North-South cornfield, b) North-
South staggers, c) radial cornfield, d) radial staggers ................................................................. 27
Figura 2.3. Comparación entre la configuración original del campo PS10 (izquierda) con su
rediseño empleando la espiral heurística filotaxis (derecha). .................................................... 29
Figura 2.4. Izquierda: Helióstatos de Abengoa, instalación PS10. Fuente:
www.abengoasolar.com. Derecha: Helióstato de Sener, instalación Gemasolar. Fuente:
www.sener.es.............................................................................................................................. 30
Figura 2.5. Izquierda: helióstatos de eSolar, de 1 m2 de superficie. Fuente: www.esolar.com
Centro: helióstato de Brightsource, de 7 m2. Fuente: http://www.brightsourceenergy.com.
Derecha: helióstato de CSIRO, de 4.3 m2. Fuente: www.csiro.au .............................................. 31
Figura 2.6. Izquierda: Esquema del campo vertical de helióstatos integrado
arquitectónicamente en la fachada de un edificio; Derecha: visión realista de un campo vertical
de helióstatos integrado en un ambiente urbano. ..................................................................... 32

xii
Figura 2.7. Factor de desbordamiento en un receptor de apertura cuadrada frente a la
dimensión de dicho receptor para diferentes valores de errores en la superficie del helióstato
(slope error). (a) 0.1 mrad, (b) 1.3 mrad, and (c) 1.7 mrad......................................................... 34
Figura 2.8. Distribución de flujo en el receptor para diferentes distancias helióstato-receptor
(15, 20 y 25 m) con una distancia focal del helióstato de 20 m, obtenidos con los programas
Soltrace y Tracepro. a) Distancia = 20 m, Soltrace. b) Distancia = 20 m, Tracepro. c) Distancia =
15 m, Soltrace. d) Distancia = 15 m, Tracepro. e) Distancia = 25 m, Soltrace. f) Distancia = 25 m,
Tracepro. ..................................................................................................................................... 35
Figura 2.9. Perfiles centrales de irradiancia en el receptor para diferentes distancias helióstato-
receptor obtenidas con los programas Soltrace y Tracepro. Arriba: Distancia helióstato-
receptor de 15 m. Centro: distancia 20 m. Abajo: distancia 25 m. ............................................. 37
Figura 2.10. Factor de desbordamiento de un receptor cuadrado frente a la dimensión de su
lado, para un error óptico de 1.3 mrad y distancias receptor-helióstato de (a) 15 m y (b) 25 m.
..................................................................................................................................................... 37
Figura 2.11. Esquemas de fachadas de edificio analizadas: (a) Cuadrada, (b) alargada, (c) torre.
(d) Tres alturas de receptor central analizadas (mitad de fachada, línea de cornisa y mitad
superior). ..................................................................................................................................... 38
Figura 2.12. Eficiencia anual de coseno para un CVH en términos de distancia receptor-campo
(distancia entre el plano vertical en el que se sitúa el campo de helióstatos y el plano también
vertical que pasa por el receptor). La distancia en el eje vertical es la diferencia entre alturas de
receptor y helióstato. La distancia en el eje E-W considera el receptor y el centro del campo
alineados sobre el eje N-S ........................................................................................................... 40
Figura 2.13. Valores de eficiencia anual de coseno sobre la línea vertical central del campo de
helióstatos. Las flechas azules hacen referencia a las zonas de eficiencia de coseno de la gráfica
que abarcan los diferentes casos considerados, con las configuraciones de campo (alargado,
cuadrado y torre) y las posiciones del receptor respecto del campo (Mitad superior, cornisa y
mitad). ......................................................................................................................................... 41
Figura 2.14. Rejilla creada por la macro en lenguaje SCHEME y trazado de rayos lanzado desde
la misma. ..................................................................................................................................... 43
Figura 2.15. Sólidos creados por la macro a partir de cuya intersección se genera la geometría
del helióstato deseado. ............................................................................................................... 43
Figura 2.16. Vectores considerados en el cálculo de la orientación de un helióstato. Imagen
tomada del manual del código DELSOL (Kistler, 1986). .............................................................. 44
Figura 2.17. Izquierda: Trazado de rayos realizado en Tracepro para un campo cuadrado de 196
helióstatos. Derecha: Imagen de la distribución de flujo en el receptor obtenida con el
programa Tracepro. .................................................................................................................... 45
Figura 2.18. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada cuadrada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1....................................... 48
Figura 2.19. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con
respecto del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada cuadrada y con
receptor situado a nivel la cornisa. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1 y 0.1. ................... 49
Figura 2.20. Eficiencia de coseno para el caso de campo cuadrado, para un ratio de espaciado
entre helióstatos igual a 1 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada,
(centro) línea de cornisa, (derecha) mitad superior de fachada................................................. 50

xiii
Figura 2.21. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada tipo torre. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1. ..................................... 52
Figura 2.22. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con
respecto del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada tipo torre y con
receptor situado a mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 0.5 y 0.1. ............ 53
Figura 2.23. Eficiencia de coseno para el caso de campo tipo torre, para un ratio de espaciado
entre helióstatos igual a 0.5 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada,
(centro) línea de cornisa, (derecha) mitad superior de fachada................................................. 54
Figura 2.24. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada alargada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1. ....................................... 56
Figura 2.25. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con
respecto del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada alargada y con
receptor situado a mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1 y 0.1 ................ 57
Figura 2.26. Eficiencia de coseno para el caso de campo alargado, para un ratio de espaciado
entre helióstatos igual a 1 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada,
(centro) línea de cornisa, (derecha) mitad superior de fachada................................................. 57
Figura 2.27. Eficiencia horaria por sombras para distribución de campos vertical y horizontal. 61
Figura 2.28. Eficiencia horaria por cosenos para distribución de campos vertical y horizontal. 62
Figura 2.29. Eficiencia horaria por desbordamiento para distribución de campos vertical y
horizontal. ................................................................................................................................... 63
Figura 2.30. Eficiencia óptica anual para distribución de campos vertical y horizontal. ............ 63
Figura 2.31. Sistemas de coordenadas empleados. .................................................................... 70
Figura 2.32. Esquema para el fenómeno de sombras. ................................................................ 71
Figura 2.33. Esquema para el fenómeno de bloqueos................................................................ 72
Figura 2.34. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field
para un campo cuadrado con ratio de separación de 1. ............................................................ 75
Figura 2.35. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field
para un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1. ......................................................... 76
Figura 2.36. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-
Field para un campo cuadrado con ratio de separación de 1. .................................................... 77
Figura 2.37. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-
Field para un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1. ................................................. 78
Figura 2.38. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field
para un campo cuadrado con ratio de separación de 1. ............................................................ 80
Figura 2.39. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field
para un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1. ......................................................... 81
Figura 2.40. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-
Field para un campo cuadrado con ratio de separación de 1. .................................................... 82
Figura 2.41. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-
Field para un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1. ................................................. 83
Figura 2.42. Resultados para la eficiencia por desbordamiento obtenidos mediante Tracepro y
3D-Field para tres tipologías de campo (cuadrada, torre y alargado) y dos ratios de separación
para cada uno de ellos. ............................................................................................................... 85

xiv
Figura 2.43. Resultados de eficiencia óptica anual global y de los diferentes factores ópticos en
los que se desglosa, para una configuración de campo cuadrada y diversos ratios de separación
(2, 1.5, 1, 0.5, 0.1)........................................................................................................................ 88
Figura 2.44. Valores de eficiencia óptica anual con respecto al ratio altura de
receptor/dimensión del campo, obtenidos para diferentes ratios de separación considerados
(2, 1.5, 1, 0.5, 0.1)........................................................................................................................ 89
Figura 3.1. Sistema de receptor central instalado en el tejado de un centro comercial,
propuesto por Wilson Solar power (Fuente: www.wilsonsolarpower.com). ............................. 97
Figura 3.2. Izquierda: Módulo del sistema de receptor central de Wilson Solarpower. Derecha:
Combinación de cientos de módulos para suministrar grandes potencias (Fuente:
www.wilsonsolarpower.com). .................................................................................................... 98
Figura 3.3. Izquierda: Conceptor de “Multi Tower Solar Array” (MTSA). Derecha: Instalación del
MTSA en el techo de un aparcamiento de coches (Mills et al, 2002). ........................................ 99
Figura 3.4. Sección del elemento de concentración fotovoltaica para integración en paredes,
con un ratio de concentración de 3x. Izquierda: Esquema de la sección de un conjunto de
módulos integrados en pared. Derecha: Imagen de un módulo ya implementado. Fuente:
Brogen et al, 2003. .................................................................................................................... 100
Figura 3.5. Izquierda: Recreación artística de la ventana solar con los diversos elementos que la
componen. Derecha: Prototipo de la ventana solar. (Fuente: Davidsson et al, 2010). ............ 101
Figura 3.6. Sistemas tipo fresnel integrados en edificios, presentados por Chemisana y Rosell
(2011). Izquierda: Diseño arquitectónico tipo cortina. Derecha: Diseño arquitectónico tipo
parasol. ...................................................................................................................................... 102
Figura 3.7. Izquierda: esquema del concentrador parabólico compuesto asimétrico para
integración en fachada, con ángulos de aceptancia entre 0º y 50º. Derecha: Imagen del sistema
ACPPVC caracterizado experimentalmente al aire libre. Fuente: Mallick et al (2003 y 2004). 102
Figura 3.8. Izquierda: imagen de varios módulo MicroCCP de Sopogy. Derecha: Campo de
colectores MicroCCP instalado en el tejado de un edificio para refrigeración. (Fuente:
www.sopogy.com). ................................................................................................................... 103
Figura 3.9. Captadores cilindro-parabólicos para su integración en fachada de edificios.
(Fuente: www.finehomebuilding.com). .................................................................................... 104
Figura 3.10. Izquierda: elementos del sistema de concentración solar propuesto en el proyecto
“Upp-sol”. Derecha: esquema de integración del sistema concentrador en edificios. ............ 105
Figura 3.11. Izquierda: Estructura portante del CVH sobre la fachada de un edificio que había
sido construido con anterioridad a la instalación del campo. Derecha: Sección vertical lateral
de la estructura y el módulo sobre el que está construida. ...................................................... 106
Figura 3.12. a) Solución constructiva con pilar metálico de acero con perfil cuadrado. b) Anclaje
para la viga metálica de acero de perfil rectangular. c) Solución constructiva con pilar de acero
con perfil tipo “T” anclado al forjado. d) Solución constructiva con pilar de acero de perfil tipo
“U” anclado al forjado. .............................................................................................................. 107
Figura 3.13. Izquierda: Alzado de la fachada y estructura del CVH. Derecha: Alzado de la
fachada con los helióstatos. ...................................................................................................... 107
Figura 3.14. Estructura portante del CVH sobre la fachada de un edificio de nueva
construcción. Derecha: Sección vertical de la estructura. ........................................................ 108
Figura 3.15. Izquierda: Detalle constructivo del anclaje de los pilares metálicos al forjado.
Derecha: Detalle del empotramiento de la viga en la fachada. ................................................ 109

xv
Figura 3.16. Vista posterior de la estructura que soporta el campo de helióstatos, para el caso
de edificios de nueva construcción. .......................................................................................... 109
Figura 3.17. Izquierda: Fachada y sección transversal del caparazón articulado de helióstatos.
Derecha: Perspectiva del “Caparazón de Helióstatos”. ............................................................ 110
Figura 4.1. Sección de la oficina empleada en las simulaciones, con lamas como elementos de
sombreado en la ventana. Fuente: Alzoubi et al. (2010). ......................................................... 115
Figura 4.2. Ejemplos de pantallas solares. Izquierda: Detalle exterior, Mashrabeya. Fuente:
Alden y Williams, 1977. Derecha: Foto interior de una casa en El Cairo, Egipto. Fuente: Bugarin,
2005........................................................................................................................................... 116
Figura 4.3. Geometrías de techo estudiadas. Izquierda: techos con geometría curva, biselada e
inclinada. Derecha: modelos físicos realizados para techos de geometría curva y biselada.... 118
Figura 4.4. Fachada verde implementada en Golmés, Lleida (España). ................................... 119
Figura 4.5. Proyecto “One Central Park” en Sidney, Australia, con un voladizo sobre el que sitúa
un conjunto de helióstatos para reflejar la luz del sol hacia el interior de otro edificio. ......... 120
Figura 4.6. Representación del interior del módulo implementado con el software Tracepro.
................................................................................................................................................... 122
Figura 4.7. a) Eficiencia de sombreado de diferentes módulos situados en un mismo eje
vertical, para radiación directa. Tipología de torre y ratio de espaciado de 0.5, para el día 81 del
año al mediodía solar; (b) Campo de helióstatos y distribución de los módulos estudiados en
Tracepro, donde los prismas rectangulares verdes representan los módulos y las losas grises
representan los helióstatos; (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su disposición
vertical. ...................................................................................................................................... 123
Figura 4.8. Distribuciones de flujo obtenidas sobre la ventana para diferentes módulos del
edificio tipo torre (desde el módulo 5 al 10, correspondiente a la misma numeración de la
figura 2). Tipología de torre y ratio de separación entre helióstatos de 0.5. Radiación directa.
................................................................................................................................................... 124
Figura 4.9. Eficiencia de sombreado en diferentes módulos para el caso de radiación directa.
Tipología alargada de edificio y ratio de espaciado de 0.5; (b) Disposición de los módulos detrás
del campo de helióstatos en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su
distribución horizontal. ............................................................................................................. 125
Figura 4.10. (a) Eficiencia de sombreado de diferentes módulos situados en un mismo eje
vertical, para radiación difusa. Tipología torre y SR de 0.5; (b) Campo de helióstatos y
distribución de los módulos estudiados en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de
acuerdo a su distribución vertical. ............................................................................................ 127
Figura 4.11. Eficiencia de sombreado en diferentes módulos para el caso de radiación difusa.
Tipología alargada de edificio y ratio de espaciado de 0.5; (b) Disposición de los módulos detrás
del campo de helióstatos en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su
distribución horizontal. ............................................................................................................. 128
Figura 4.12. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología cuadrada. Radiación directa. . 129
Figura 4.13. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología torre. Radiación directa......... 129
Figura 4.14. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología alargada. Radiación directa. .. 129
Figura 4.15. Distribución de la radiación directa incidente en la ventana de una estancia para el
día 355 en diferentes horas. Tipología horizontal y ratio de separación entre espejos de 0.1.130
Figura 4.16. Distribución de la radiación directa incidente en la ventana de una estancia para el
día 172 en diferentes horas. Tipología torre y ratio de separación entre espejos de 1. .......... 131

xvi
Figura 4.17. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología cuadrada. Radiación difusa. .. 132
Figura 4.18. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología torre. Radiación difusa. ......... 132
Figura 4.19. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología horizontal. Radiación difusa. . 132
Figura 4.20 (cont.). Iluminancia frente a la profundidad del modulo para campo cuadrado con
diferentes valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación
difusa. Los resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355. ..................... 135
Figura 4.21 (cont.). Iluminancia frente a la profundidad del módulo para campo cuadrado con
diferentes valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación
directa. Los resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355. .................... 137
Figura 4.22. Helióstato de pantalla solar reflectante, con una deposición de la capa reflectante
formando una malla de elementos especulares homogéneamente repartidos. ..................... 140
Figura 5.1. Zonas de exclusión para diferente número de haces coincidentes, para helióstatos
con distancia focal de 300 m pertenecientes al campo de concentradores de la instalación de 5
MWth de los laboratorios de Sandia......................................................................................... 143
Figura 5.2. Gráfica recopilatoria de diferentes métricas sobre daños oculares por radiación.
Fuente: Ho et al, 2009. .............................................................................................................. 145
Figura 5.3. Imagen de la aplicación web en la que el usuario sube dos fotografías digitales: del
sol y de la fuente luminosa. Fuente: Ho et al, 2010 .................................................................. 146
Figura 5.4. Datos de radiación obtenidos mediante una cámara para análisis de haz de
radiación empleada por Brightsource. Izquierda: Imagen obtenida del receptor. Derecha:
Imagen obtenida directamente del sol. Fuente: Franck et al (2010). ....................................... 147
Figura 5.5. Izquierda: Imagen de la zona brillante cercana a la apertura de entrada. Los
contornos azul, verde y rosa indican tres zonas de irradiancia de diferente tamaño. Derecha:
Representación 2D del perfil de irradiancia calibrado correspondiente a la imagen sobre el
receptor. Fuente: Fell et al (2010)............................................................................................. 148
Figura 5.6. Izquierda: Campo de Pruebas de Helióstatos (CPH), localizado en Sonora, México.
Derecha: Distribución de los helióstatos en el CPH. Fuente: Samaniego-Rascón et al (2012). 149
Figura 5.7. Imagen proyectada en la retina de un ojo humano. Fuente: Ho et al (2009) ......... 150
Figura 5.8. Gráfica de valores umbral de irradiancia de retina en función del ángulo subtendido
para provocar daños permanentes (área roja) y deslumbramiento temporal (zona amarilla). La
zona azul se corresponde con relaciones ángulo subtendido-irradiancia de retina que no
implican riesgo alguno. Los datos para daños permanentes son para una exposición de 0.15 s.
Gráfica adaptada de Ho et al (2009), procedente de estudios previos (Brumleve, 1977; Metcalf
y Horn, 1958; Severin et al, 1962). ............................................................................................ 152
Figura 5.9. Esquema de los parámetros empleados en los cálculos para fuentes difusas. ...... 153
Figura 5.10. Superficie que delimita la frontera límite para riesgo de deslumbramiento,
definida por una superficie de revolución. ............................................................................... 154
Figura 5.11. Sección mayor de la superficie de revolución, situada en el plano perpendicular al
plano de la apertura del receptor y que pasa por el centro de dicha apertura........................ 155
Figura 5.12. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento permanente en función del
DNI y de la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de
áreas. ......................................................................................................................................... 158
Figura 5.13. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del
DNI y de la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de
áreas. ......................................................................................................................................... 161

xvii
Figura 5.14. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del
DNI y de la eficiencia óptica para un campo de 196 helióstatos de 1 m2. ................................ 163
Figura 5.15. Valores de la distancia máxima a la que existen riesgos de deslumbramiento
temporal, en función de la eficiencia óptica del campo de helióstatos y del DNI. ................... 164
Figura 5.16. Camino de seguridad para los helióstatos situados en la fachada del edificio,
consistente en dirigir el haz reflejado por el helióstato, subiendo desde el receptor
verticalmente hacia arriba, enfocando el haz hacia el cielo hasta llevar el helióstato su posición
de reposo. ................................................................................................................................. 167

xviii
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1. Principales características de las centrales termosolares en España. (Fuente:
Protermosolar, enero de 2013)..................................................................................................... 7
Tabla 1.2. Instalaciones experimentales de torre central en el mundo...................................... 15
Tabla 1.3. Consumos de energía final por sectores (ktep), excluidos usos no energéticos.
Fuente: Escenarios de la planificacion energética indicativa prevista en el artículo 79 de la Ley
2/2011 de Economía Sostenible.................................................................................................. 19
Tabla 2.1. Ángulo de inclinación del receptor y distancia focal común óptimos para los
diferentes casos estudiados. El plano del receptor situado en posición vertical se corresponde
con un ángulo de inclinación igual a 0º. La distancia focal se expresa en alturas de fachada. .. 46
Tabla 2.2. Valores de eficiencia óptica anual relativos al área total de espejos para las
diferentes configuraciones de espaciado de helióstatos, geometría de fachada y localización
del receptor. ................................................................................................................................ 58
Tabla 2.3. Valores de eficiencia óptica anual relativos al área total de fachada ocupada para las
diferentes configuraciones de espaciado de helióstatos, geometría de fachada y localización
del receptor. ................................................................................................................................ 59
Tabla 2.4. Horas de trabajo de un campo vertical de helióstatos para tres días representativos y
diferentes localizaciones. * No hay horas de trabajo, limitadas por el ángulo de azimuth del sol.
** No hay horas de trabajo, limitadas por el ángulo de elevación del sol. ................................ 60
Tabla 2.5. Recopilación de códigos y herramientas implementadas para el análisis de sistemas
de receptor central...................................................................................................................... 65
Tabla 2.6. Comparación de los valores anuales de los factores ópticos estudiados, obtenidos
con Tracepro y 3D-Field. ............................................................................................................. 86
Tabla 2.7. Valores de eficiencia óptica para los instantes de tiempo considerados, así como las
horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo horizontal.................... 90
Tabla 2.8. Valores de eficiencia óptica para los instantes de tiempo considerados, así como las
horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo vertical. ....................... 91
Tabla 2.9. Valores de producción de energía térmica para los instantes de tiempo
considerados, así como las horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el
campo horizontal. ....................................................................................................................... 92
Tabla 2.10. Valores de producción de energía térmica para los instantes de tiempo
considerados, así como las horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el
campo vertical. ............................................................................................................................ 92
Tabla 3.1. Clasificación de los sistemas de concentración aplicados a integración arquitectónica
(referencias y clasificación de Chemisana, 2011). Notación: NTS, sistemas sin seguimiento;
TAT/ESM, seguimiento en dos ejes y movimiento completo del sistema; OAT/ESM,
seguimiento en un eje y movimiento completo del sistema. ..................................................... 96
Tabla 3.2. Análisis de las ventajas competitivas de la integración arquitectónica de la tecnología
CSP. ............................................................................................................................................ 112
Tabla 4.1. Niveles de iluminancia para los diferentes instantes de tiempo considerados. ...... 133
Tabla 5.1. Valores de límites máximos y mínimos para que se produzcan daños permanentes y
temporales, para helióstatos de 1 m2 con distancia focal de 30 m. DNI = 950 W/m2. ........... 166

xix
Abreviaturas
ACPPVC: Asymmetric compound parabolic photovoltaic concentrator

ACS: Agua caliente sanitaria

CCP: Colector cilindro-parabólico

CEC: Commision of the European Communities

CESA-1: Central ElectroSolar de Almería 1.

CET: Centrales eléctricas termosolares

CPH: Campo de Pruebas de Helióstatos

CPV: Photovoltaic Concentration

CRS: Sistema de Receptor Central

CSIRO:Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization

CSP: Concentrating solar power

CTE: Código Técnico de la Edificación

CVH: Campo Vertical de Helióstatos

DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades

DPCA: Distribution Power Coalition of America

DNI: Direct Normal Irradiation

ECMWF: European Centre for Medium-Range Weather Forecasts

IDAE: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

IEA: International Energy Agency

IES: Illuminating Engineering Society of North America

IPP: Independent Power Producer

IRENA: International Renewable Energy Agency.

ISET: Institute os Solar Energy Technology

LOE: Ley de Ordenación de la Edificación

MIT: Massachusetts Institute of Technology

MIUS: Modular Integrated Utility Systems

xx
MTSA: Multi Tower Solar Array

NCEP: National Center for Environmental Predictions

NNSS: Normas Subsidiarias

NREL: National Renewable Energy Laboratory

NTS: sistema sin seguimiento. Non Tracking System

OAT/ESM: seguimiento en un eje y movimiento completo del sistema. One-Axis tracking

PDT: Planes Directores Territoriales

PER: Plan de Energías Renovables

PERIs: Planes Especiales de Reforma Interior

PGOU: Planes Generales de Ordenación Urbana

PPs: Planes Parciales

PSA: Plataforma Solar de Almería

PV: Fotovoltaico. Photovoltaic

PV/T: Fotovoltaico y térmico. Photovoltaic and Thermal

RD: Real Decreto

REBT: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión

RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

RS: Ratio de separación

SEDC: Solar Energy Development Center

SEGS: Solar Energy Generating Systems

SSPS: Small Solar Power System.

TAT/ESM: Seguimiento en dos ejes y movimiento completo del sistema. Two-Axis Tracking

TRNSYS: Transient System Simulation Tool

TSA: Technology Program Solar Air Receiver

YNES: Yearly Normalized Energy Surface

xxi
Nomenclatura
Capítulo 2

Apartado 2.1

𝛩𝐿 : ángulo de elevación del receptor con respecto a una posición en el suelo (rad)

∆r: espaciado radial (m)

∆az: espaciado acimutal (m)

r: es el radio desde la base de la torre (m)

HM: altura del helióstato (m)

WM: ancho del helióstato (m)

THT: altura de la torre (m)

φ: número áureo

𝜃𝑘 : ángulo polar del elemento k-ésimo del patrón espiral (rad).

𝑟𝑘 : función de crecimiento radial (m)

Apartado 2.2

θz: ángulo cenit del sol (º)

φ: latitud (º)

δ: declinación (º)

ω: ángulo solar (º)

𝛾𝑆 : ángulo de acimut del sol (º)

𝛾𝑆′ : pseudo ángulo de acimut solar (º)

C1, C2 y C3: coeficientes de valor 1 ó -1 dependientes de instante de tiempo y la latitud.

𝑛�: vector normal al helióstato

n: módulo del vector normal al helióstato

𝑠̂ : vector solar

s: módulo del vector solar

𝑡̂: vector helióstato-receptor

t: módulo del vector helióstato-receptor

xxii
SR: Ratio de separación

Apartado 2.3

ƞ𝐺𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 : eficiencia óptica global anual

ƞ𝑟𝑒𝑓𝑙 : eficiencia de reflectividad

ƞ𝑐𝑜𝑠 : eficiencia de cosenos

ƞ𝑠&𝑏 : eficiencia de sombras y bloqueos

ƞ𝑎𝑡𝑚 : eficiencia por atenuación atmosférica

ƞ𝑠𝑝𝑖𝑙𝑙 : eficiencia por desbordamiento

�⃗: vector unitario normal a la superficie del helióstato


𝑁

𝐼⃗: vector solar unitario

𝜃: ángulo entre el vector solar y el vector normal al helióstato

𝜓: ángulo acimut de la superficie del helióstato medido en sentido horario desde dirección
norte.

S: distancia receptor-helióstato (km)

A: vector que define el punto a.

a: punto situado en el centro de la celda estudiada.

Xa, Ya, Za: coordenadas del punto a.

T: vector que define el punto t.

t: punto de intersección entre el helióstato que puede producir sombras y el rayo que pasa a
través de a.

Xt, Yt, Zt: coordenadas del punto t.

E: ángulo de elevación de la superficie del helióstato medido en sentido horario desde el plano
horizontal

Ix, Iy, Iz,: coordenadas del vector unitario I.

Nx, Ny, Nz,: componentes de vector N.

R: Vector unitario en la dirección del rayo solar reflejado.

Rx, Ry, Rz,: componentes de vector R.

Subíndices:

1: helióstato número 1, helióstato que refleja la radiación solar

xxiii
2: helióstato número 2, helióstato que produce las sombras o los bloqueos

c: centro de rotación del helióstato

a: correspondiente al punto a

t: correspondiente al punto t

Superíndices:

(1), (2): ejes alineados con los planos de los helióstatos 1 y 2, con Y(1) normal al
helióstato 1, y Y(2) normal al helióstato (2).

Flux (x,y): Función densidad de flujo

Phel: potencia total que proviene del helióstato

σT: desviación estándar de la función de distribución gaussiana de la intensidad solar sobre el


receptor, convolución de cuatro funciones correspondientes a varios errores.

σsun: componente de la desviación estándar debida al ángulo solar

σbeam: componente de la desviación estándar debida al error en rayo reflejado

σastig: componente de la desviación estándar debida al astigmatismo.

β: ángulo entre el vector en la dirección del rayo reflejado R y el vector normal al plano del
receptor.

D: distancia entre helióstato y receptor (m)

r: coordenada radial en una apertura circular del receptor

Capítulo 3

C: Concentración

Capítulo 4

Pwindow: radiación directa total que podría llegar a la ventana

θelevation: ángulo de elevación del sol

θazimuth: ángulo de acimut del sol

Awindow: área de la ventana

Pheliostats : radiación total interceptada por los helióstatos

cos γ: factor coseno entre los rayos del sol y los helióstatos

xxiv
Nheliostats: número de helióstatos que sombrean la ventana

ηshadowing: eficiencia de sombreado del campo de helióstatos

α: factor de ocupación del terreno

Capítulo 5

𝐸𝑟𝑠 : Irradiancia de retina (W/cm2), según Brumleve (1977)

𝑑𝑟 : diámetro de la imagen de retina (m)

ω: ángulo subtendido de la fuente (rad)

ds: diámetro de la fuente

r: distancia radial entre el ojo y la fuente

𝑟𝑏𝑢𝑟𝑛 : distancia límite a partir de la que se producen daños permanentes en la retina

𝑟𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ : distancia límite a partir de la que se producen daños temporales en la retina

f: distancia focal del ojo

Ec: irradiancia en la córnea (W/cm2)

dp: diámetro de la pupila

τ: coeficiente de transmisión medio para el ojo

𝐸𝑟 : Irradiancia de retina (W/cm2)

𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 : irradiancia de retina límite para daños permanentes (W/cm2)

𝐸𝑟,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ : irradiancia de retina límite para daños temporales (W/cm2)

As: área visible del receptor (m2)

θ: ángulo entre la normal a la superficie de la fuente y la línea de visión entre fuente y


observador

Pd es la potencia que emana difusa desde la fuente

Ad: área total de la fuente difusa (m2)

D: diámetro del receptor cilíndrico

H: altura del receptor cilíndrico

𝐸𝐷𝑁𝐼 : radiación normal directa

AThel : superficie total de espejos del campo

xxv
ηcampo: eficiencia óptica del campo para un determinado instante de tiempo

ρd: reflectividad del receptor.

𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 : factor de áreas para el caso de daños permanentes en la retina

𝐹𝐴,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ : factor de áreas para el caso de daños temporales en la retina

Ebeam: la irradiancia del haz reflejado especularmente por el concentrador (W/cm2). Se toma
como irradiancia de córnea

EDNI: radiación normal directa (W/cm2)

ρ: reflectividad del concentrador

β: ángulo de divergencia del haz de radiación reflejada (rad)

b: distancia focal del concentrador

𝑥𝑏𝑢𝑟𝑛,𝑚𝑎𝑥 : distancia límite superior entre concentrador y observador para daños permanentes

𝑥𝑏𝑢𝑟𝑛,𝑚𝑖𝑛 : distancia límite inferior entre concentrador y observador para daños permanentes

𝑥𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ,𝑚𝑎𝑥 : distancia límite superior entre concentrador y observador para daños temporales

𝑥𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ,𝑚𝑖𝑛 : distancia límite inferior entre concentrador y observador para daños temporales

xxvi
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1 INTRODUCCIÓN

1.1 Panorama energético actual


Con independencia de los episodios temporales regresivos que se puedan producir en países o
regiones concretas, el consumo energético mundial registra un crecimiento sostenido que
continuará en las próximas décadas. Las expectativas de aumento de la demanda eléctrica
entre los años 2009 y 2035 son de un 2.4 % anual, pasando de 17200 TWh a cerca de 31700
TWh, mientras que el porcentaje de incremento de la demanda de energía primaria se situará
en el 50% (IEA, 2011). Dicha demanda se sostiene de manera importante en los combustibles
fósiles, cuyas reservas son limitadas y no garantizan el suministro energético de forma
indefinida. China, India, y otros países en vías de desarrollo, cuyas economías están creciendo
de forma exponencial en los últimos años acentúan esta tendencia. La tasa de industrialización
de estos países, así como su población se encuentra en continuo crecimiento, lo que conlleva
el incremento de la demanda energética global. A este problema se une la emisión de
contaminantes como partículas, óxidos de nitrógeno, etc, producidos en la combustión de
recursos energéticos fósiles y de gran impacto ambiental, así como de dióxido de carbono,
causante del efecto invernadero y que influye de manera directa en el cambio climático. El
deshielo de los polos, la elevación de los niveles del mar, la desaparición de numerosas
especies animales y vegetales, etc, son algunos ejemplos de las consecuencias que dicho
cambio climático está empezando a producir.

Por otro lado, dichos combustibles fósiles se encuentran disponibles en un número reducido
de países, lo que genera una fuerte dependencia energética del resto, cuyo abastecimiento
energético depende de los primeros. A esto se suma el hecho de que en un gran número de
países productores existe una inestabilidad política que hace más complicada la seguridad de
abastecimiento de los países energéticamente dependientes. Esta generación de energía
centralizada conlleva además una serie de inconvenientes, asociados a las elevadas pérdidas
que se producen en el transporte de la energía a lo largo de grandes distancias.

Todos estos factores han llevado a la comunidad internacional a concienciarse de la necesidad


de buscar soluciones y alternativas a esta problemática. Por una parte, el parque de
generación eléctrica se ha ido adaptando progresivamente con el objeto de hacer más
eficientes las tecnologías ya existentes. Por otro lado, el aprovechamiento de las fuentes de
energía renovables destaca como principal alternativa para una generación de energía más

1
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sostenible, siendo su aplicación para la generación distribuida uno de los principales objetivos
tanto a nivel Europeo como para el resto del mundo.

En los últimos años, la concienciación de la comunidad internacional acerca de toda esta


problemática energética y medioambiental se ha materializado en la consecución de diversos
acuerdos, entre los que cabe destacar el Protocolo de Kioto. Este protocolo de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha tenido por principal
objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que son los causantes
principales del calentamiento global, en un porcentaje que se sitúa en torno al 5% a nivel
global, en un período de tiempo comprendido entre 2008 y 2012, en relación con las emisiones
correspondientes al año 1990. En el caso de Europa, se comprometió a reducir sus emisiones
en un 8% y en concreto para España, se permitió aumentar sus emisiones un máximo del 15%.
A partir de esta Convención, que supuso un verdadero hito histórico en la lucha contra el
cambio climático, se han seguido llevando a cabo nuevas iniciativas que buscaban la reducción
del consumo de energía y emisiones de gases contaminantes. En 2007 tuvo lugar otra Cumbre
en la que se llegó a conclusiones importantes a cerca de la reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero (Metz, 2007). En Europa, estos objetivos se recogieron en el Libro Verde
(CEC, 2000) con el que se persiguía un modelo energético sostenible. Posteriormente, se
estableció como fecha horizonte para lograr las metas impuestas el año 2020 (CEC, 2008),
(CEC, 2010).

Según los datos del Inventario Español de Gases de Efecto Invernadero, la evolución del
porcentaje de emisión de gases ha ido incrementando progresivamente hasta alcanzar en 2007
un 52%, lo que lo alejaba de los objetivos propuestos. Sin embargo esta tendencia comienza a
revertirse a partir de ese año, siendo los datos recogidos en el año 2010 más esperanzadores,
al situarse el porcentaje en un 25.8%. Este dato es un claro indicativo de cómo el aumento en
el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables contribuye de manera muy
importante en la mejora de los problemas asociados a la generación de energía a partir de
fuentes fósiles.

1.1.1 Energía solar termoeléctrica


De los países que en la actualidad se encuentran en vías de desarrollo, y que intervienen de
forma importante en el progresivo aumento de la demanda de energía, un gran número de
ellos se encuentra localizado en lo que se conoce como el cinturón solar, y que se sitúa entre
los paralelos 40ºN y 40ºS (Figura 1.1). En su interior se localizan las zonas que reciben mayor

2
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

cantidad de radiación solar directa de todo el planeta. Esto sitúa a la energía solar térmica
como una de las mejores alternativas para el abastecimiento de energía de los países en vías
de desarrollo (Tyner et al, 2000).

2
Figura 1.1. Energía térmica anual producida por una planta tipo SEGS por m de espejo, en todas las
zonas del planeta. (Fuente: G Czisch, ISET, con datos meteorológicos de ECMWF y NCEP).

Características de la energía solar termoeléctrica como su capacidad de almacenamiento o su


hibridación con apoyo fósil, permiten afirmar que es una de las energías renovables que tiene
más posibilidades de adaptación a las fluctuaciones de la demanda energética, además de
incrementar las horas de despacho al año hasta las 6000 horas de capacidad, atendiendo al
estado de la tecnología actual. La termosolar tiene además la capacidad de adecuarse a los
requisitos demandados por los dos mercados eléctricos más importantes: por un lado el
mercado mayorista, en el que la instalación se encuentra conectada a la red para cubrir la
carga base así como las demandas pico, y por otro lado la demanda de energía de tipo
distribuido, que abarca tanto sistemas aislados como otras aplicaciones conectadas a red.

En la actualidad existe un crecimiento del papel de los auto-productores eléctricos y la


liberalización del sector, lo que desemboca en una competencia más intensa dentro de la
industria de la energía por ganar cuota de mercado. Puesto que los márgenes de beneficio
económico se estrechan, los promotores mantienen ciertas reticencias en participar en
proyectos novedosos, debido al riesgo tecnológico que ello conlleva. Esto dificulta la
penetración de las nuevas tecnologías en el mercado. Es por ello que para que las centrales
eléctricas termosolares (CET) pasen a participar de lleno en el mercado energético se hace
necesaria una primera etapa en la que se construyan las primeras unidades de demostración,
operando en régimen comercial y con potencias que alcancen decenas de MW. Durante el

3
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

período de 2005 a 2015, está siendo necesario que estas iniciativas singulares cuenten con
tarifas de venta de electricidad premiadas así como subvenciones a la inversión, hasta que la
curva de aprendizaje y evolución de esta tecnología permita alcanzar un nivel de precios
competitivo con el resto de tecnologías existentes. Actualmente, dependiendo de las fuentes
consultadas, existen una serie de estimaciones sobre el precio de la energía al que podría
llegar la termosolar con una adecuada evolución de la misma, y que permiten ser optimistas en
cuanto a su penetración en el mercado. Según un estudio de la IEA (International Energy
Agency) el coste de la energía generada por centrales eléctricas termosolares se sitúa
actualmente en un rango entre los 20-29.5 c$/kWh y estiman que para el año 2015 podría
situarse en torno a 15 c$/kWh y en el 2020 a 10 c$/kWh (Figura 1.2) (International Energy
Agency, 2010). Asimismo, IRENA (International Renewable Energy Agency) publicó otro estudio
en el que estimaba que para el año 2015 los costes de generación de las termosolares podría
situarse en 15 c$/kWh, mientras que en el 2025 se podrían reducir entre un 40-55% los costes
actuales, debido fundamentalmente a la reducción en los costes de capital, la mejora de la
eficiencia y las economías de escala (IRENA, 2012)

Figura 1.2. Evolución prevista del coste de la electricidad entre los años 2005 y 2050 para la tecnología
2 2
termosolar, bajo dos niveles de DNI anuales: 2000 kWh/m (sur de España) y 2600 kWh/m
(California). Fuente: IEA, 2010.

Para alcanzar costes de producción totalmente competitivos en el entorno de los mencionados


0.10 $/kWh, se considera necesaria la penetración primero en mercados verdes, después en
nichos de mercado competitivos, y finalmente en un mercado global sostenido para plantas
con suministro a carga intermedia.

Por tanto, cabe esperar que sea a partir del 2020 cuando la tecnología de las Centrales
Eléctricas Termosolares alcance el grado de competitividad suficiente para competir con las
energías convencionales, debido al gran recorrido del que esta tecnología dispone en cuanto a

4
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

innovación tecnológica se refiere, así como la mayor rentabilidad que suponen las economías
de escala que llevaría asociado su desarrollo y expansión a nivel mundial.

1.1.2 Situación en España


Después de que se produjera la segunda crisis internacional del petróleo, en España se
promulgó la Ley 82/1980 sobre conservación de la energía, lo que supuso el punto de partida
para el desarrollo en nuestro país de las energías renovables. Posteriormente, la Ley 54/1997,
del Sector Eléctrico, que trasponía la Directiva 96/92/CE al ordenamiento jurídico español, fijó
como objetivo el alcanzar un 12% del consumo de energía primaria a partir de fuentes
renovables para el año 2010. A medida que transcurrieron los años, parecía cada vez más
lejana la posibilidad de alcanzar el objetivo marcado, hasta que en 2005 el Gobierno aprobó
una segunda fase del Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010, con el objeto de acelerar
la implantación de las fuentes de energía renovable así como moderar el incremento de la
demanda energética, manteniendo además el objetivo fijado del 12 % de la energía primaria
de origen renovable. Desde el año 2005, las energías renovables en España no han dejado de
crecer, debido esencialmente al apoyo recibido por el marco regulatorio existente, que ha
apoyado de forma muy importante su desarrollo. El apoyo se estableció sobre el precio de
venta de la electricidad renovable, añadiendo una prima al precio de mercado o bien a través
de una tarifa fija. En el Real Decreto 661/2007 se establecieron las primas a las energías
renovables que contribuyeron a una rápida implantación de estas tecnologías en el mercado.
En la Figura 1.3 se recoge la legislación básica que afecta al sector eléctrico español:

Figura 1.3. Legislación básica del sector eléctrico en España. Fuente: BOE y Diario Oficial de la Unión
Europea.

5
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En 2009, la Directiva 2009/28/CE sobre fomento de las fuentes renovables, estableció


objetivos a nivel nacional que consistían en alcanzar un consumo final bruto de energías
renovables del 20% para el año 2020, similar a los objetivos del conjunto de la Unión Europea.
Este es el objetivo global que se recoge en el PER 2011-2020, que a su vez da respuesta al
artículo 78 de la Ley 2/2011 de Economía Sostenible, que fija los mismos objetivos de la
Directiva 2009/28/CE como los objetivos nacionales mínimos de energías renovables en 2020.
En la Figura 1.4 se muestra el reparto de la energía primaria por fuentes en España durante el
año 2012, en el que se aprecia como las renovables alcanzaron el 11.9% de la contribución, lo
que acercaba los resultados al objetivo fijado.

Figura 1.4. Gráfico del reparto de la energía primaria por fuentes en España durante el año 2012.
Fuente: IDAE, 2012.

Todas estas medidas promovieron el desarrollo de un gran número de proyectos termosolares


en España, que han situado al país a la cabeza de esta tecnología y como referente a nivel
mundial. En la actualidad el conjunto de centrales termosolares en España alcanza ya una
potencia total instalada de más de 2000 MW, que supone más del 72% de la potencia instalada
en todo el mundo (Protermosolar, 2013). Ejemplo de la referencia que supone España para el
resto de países es el hecho de que la tecnología termosolar desarrollada en centros de
investigación y empresas españolas se encuentra presente en más de un 60% de las
instalaciones actualmente en construcción en países como Estados Unidos, Marruecos,
Emiratos Árabes, etc. Además hay un total de 400 MW termosolares más que están siendo
instalados en la actualidad en España. En la Figura 1.5 se muestra un mapa con la totalidad de
proyectos termosolares implementados o en proceso de construcción en el país, y en la Tabla
1.1 se detallan las principales características de cada uno de ellos.

6
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 1.1. Principales características de las centrales termosolares en España. (Fuente: Protermosolar,
enero de 2013).
Potencia Almac. (horas
Nombre Propietario Provincia Tecnología
(MW) a carga nom.)
PS10 Abengoa Solar Sevilla TVS 10 1
Andasol-1 RREEF/ANTIN/COBRA Granada CCP 50 7.5
PS20 Abengoa Solar Sevilla TVS 20 1
Puerto Errado I Novatec Murcia Fresnel 1.4 0.5
Andasol-2 RREEF/ANTIN/COBRA Granada CCP 50 7.5
Ibersol Puertollano Iberdrola Ciudad Real CCP 50 n/a
Las Risca Acciona/Mitsubishi Corp. Badajoz CCP 50 n/a
Extresol-1 COBRA Badajoz CCP 50 7.5
Extresol-2 COBRA Badajoz CCP 50 7.5
Solnova 1 Abengoa Solar Sevilla CCP 50 n/a
Solnova 3 Abengoa Solar Sevilla CCP 50 n/a
La Florida Renovables SAMCA, S.A. Badajoz CCP 50 7.5
Solnova 4 Abengoa Solar Sevilla CCP 50 n/a
Majadas Acciona/Mitsubishi Corp. Cáceres CCP 50 n/a
La Dehesa Renovables SAMCA, S.A. Badajoz CCP 50 7.5
Palma del Río II Acciona/Mitsubishi Corp. Córdoba CCP 50 n/a
Manchasol-1 COBRA Ciudad Real CCP 50 7.5
Manchasol-2 COBRA Ciudad Real CCP 50 7.5
Gemasolar Torresol Sevilla TS 20 15
Palma del Río I Acciona/Mitsubishi Corp. Córdoba CCP 50 n/a
Lebrija 1 Valoriza/Siemens Sevilla CCP 50 n/a
Andasol 3 S. Millennium/Ferrostaal Granada CCP 50 7.5
Helioenergy 1 Abengoa Solar/EON Sevilla CCP 50 n/a
Astexol II Elencor/Eiser/Aries Badajoz CCP 50 7.5
Arcosol 50 Torresol Cádiz CCP 50 7.5
Termesol-50 Torresol Cádiz CCP 50 7.5
Aste 1A Elencor/Eiser/Aries Ciudad Real CCP 50 8
Aste 1B Elencor/Eiser/Aries Ciudad Real CCP 50 8
Helioenergy 2 Abengoa Solar/EON Sevilla CCP 50 n/a
Puerto Errado II Novatec Murcia Fresnel 30 0.5
Solacor 1 Abengoa Solar/JGC Corp. Córdoba CCP 50 n/a
Solarcor 2 Abengoa Solar/JGC Corp. Córdoba CCP 50 n/a
Helios 1 Abengoa Solar Ciudad Real CCP 50 n/a
Morón Ibereólica Sevilla CCP 50 n/a
Solaben 3 Abengoa Solar/ITOCHU Cáceres CCP 50 n/a
Guzmán FCC/Mitsui Córdoba CCP 50 n/a
La Africana Grupo Ortiz/Grupo TSK Córdoba CCP 50 7.5
Olivenza 1 Ibereolica Badajoz CCP 50 n/a
Helios 2 Abengoa Solar Ciudad Real CCP 50 n/a
Orellana Acciona Badajoz CCP 50 n/a
Extresol-3 COBRA Badajoz CCP 50 7.5
Solaben 2 Abengoa Solar Cáceres CCP 50 n/a
Termosolar Borges Abantia/Comsa EMTE Lleida CCP+HB 22.5 n/a
SUB TOTAL CONECTADAS 43 1954 n/a
solaben 1 Abengoa Solar/ITOCHU Cáceres CCP 50 n/a
Termosol 1 Nextera FPL Badajoz CCP 50 9
Cáceres COBRA Cáceres CCP 50 7.5
Casablanca COBRA Cáceres CCP 50 7.5
Enerstar FCC/Mitsui Alicante CCP 50 n/a
Termosol 2 Nextera FPL Badajoz CCP 50 9
Solaben 6 Abengoa Solar Cáceres CCP 50 n/a
Arenales RREEF/ANTIN/COBRA Sevilla CCP 50 7
SUB TOTAL EN CONSTRUCCIÓN 8 400
Puertollano 5 Renovalia Ciudad Real DP 10 n/a
Puertollano 6 Renovalia Ciudad Real DP 10 n/a
Puertollano 7 Renovalia Ciudad Real DP 12.4 n/a
Termosolar Alcázar, Preneal,
Alcázar de San Juan Ciudad Real TS 50 n/a
Solar Reserve
SUB TOTAL PREASIGNADAS 4 82.4

7
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 1.5. Mapa de las centrales termosolares instaladas o en proceso de implementación en España.
(Fuente: Protermosolar, enero de 2013).

Sin embargo, en enero de 2012, a través del Real Decreto 1/2012 se procedió a suspender los
procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos
para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía
renovables. La justificación de este hecho radica, según el gobierno, en que la compleja
situación económica y financiera aconsejaba la supresión de los incentivos para la construcción
de estas instalaciones, con carácter temporal, al menos hasta la solución del principal
problema: el déficit tarifario y la necesidad de suprimirlo a partir de 2013.

Esta situación supone un freno al avance de España como principal potencia termosolar,
aunque la inercia de las centrales que fueron inscritas en el Registro de Preasignación de
Retribución antes de la aparición del Real Decreto seguirá situando a España a la cabeza de la
termosolar durante los próximos meses/años, a la espera de nuevas medidas por parte del
gobierno que apoyen el desarrollo de la termosolar, y las cuales dependerán en gran medida
de la situación económica global y del país.

1.1.3 La tecnología de las centrales eléctricas termosolares


Esta tecnología se basa en la utilización de la radiación solar que llega sobre la superficie
terrestre para calentar un fluido, el cual se utiliza bien directamente en un ciclo
termodinámico convencional para generar energía eléctrica, o bien pasa a través de un

8
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

intercambiador donde cede el calor para generar vapor de agua que alimentará a la turbina.
Un generador asociado a dicha turbina produce finalmente la energía eléctrica. El diagrama de
bloques que recoge los principales componentes de una instalación termoeléctrica se muestra
en la Figura 1.6:

Radiación solar directa

CONCENTRADOR ÓPTICO

Pérdidas ópticas
concentración Radiación solar
concentrada

RECEPTOR
ALMACE-
NAMIENTO
Pérdidas
TÉRMICO
térmicas
Calor
receptor

APOYO FÓSIL

MÁQUINA
TÉRMICA
Calor rechazado

Electricidad

Figura 1.6. Esquema general de los procesos en centrales solares termoeléctricas

La radiación solar que emplea este tipo de centrales es captada por un conjunto de espejos
(campo colector) que la reflejan hacia el receptor. Estas centrales siempre llevan asociados
diseños de sistemas de concentración que tratan de reproducir las geometrías que se
aproximan a la del concentrador parabólico ideal, pero en condiciones reales de operación y
para tamaños grandes para la producción de electricidad. Las principales tecnologías de
concentración solar se pueden dividir en: colectores cilindro-parabólicos y Fresnel, sistemas de
receptor central y discos Stirling (Figura 1.7).

9
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Receptor/Motor

Reflector
Receptor
Central

Helióstatos

Discos parabólicos Receptor Central

Tubo
Absorbedor

Espejo curvado

Tubería fluido
térmico

Cilindro-parabólicos Fresnel Lineal

Figura 1.7. Esquema de las principales tecnologías termosolares.

1.1.3.1 Concentradores cilindro-parabólicos y concentradores lineales Fresnel.


Estos sistemas se basan en la concentración sobre un foco lineal. Realizan el seguimiento solar
en un solo eje, pudiendo alcanzar concentraciones de entre 30 a 80 veces la radiación
proveniente del sol. El captador solar de los cilindro-parabólicos está compuesto por un
reflector de tipo canal con un perfil parabólico. Dicho perfil permite concentrar la radiación
colimada proveniente del sol sobre el foco de la parábola. Un tubo absorbente se dispone a lo
largo del canal parabólico, en la línea focal de la parábola, donde se concentra la radiación
solar reflejada por dicho canal. A través del tubo circula un fluido que se calienta al absorber el
calor del tubo proveniente de la radiación solar concentrada. Es de esa manera como la
radiación solar se transforma en energía térmica. Se pueden alcanzar temperaturas de fluido
del orden de 450 ºC. De las tecnologías termosolares existentes, ésta es la que cuenta con
mayor experiencia a nivel comercial. Las nueve plantas SEGS localizadas en el desierto de
Mohave, en California, poseen una capacidad de producción de 354 MWe y constituyen el
sistema comercial operado por un tiempo más prolongado en el mundo. Estas plantas han
acumulado una enorme experiencia en el diseño, implementación y gestión de este tipo de
CET a lo largo de más de 20 años de funcionamiento (Cohen, Kearney y Kolb, 1999). Otro claro
ejemplo de la importancia que adquiere esta tecnología y de la madurez que ha alcanzado la

10
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

tenemos en España, donde en la actualidad existe un total de 30 centrales de tipo CCP (Figura
1.8), cada una de ellas de 50 MW de potencia que se encuentran conectadas a red o se han
conectado ya en período de pruebas y otras 15 se encuentran en fase de construcción,
sumando un total de 2250 MW.

Figura 1.8. Izquierda: Planta solar de Andasol, perteneciente a RREEF/ANTIN/COBRA y localizada en


Aldeire, Granada. Derecha: Planta solar de Extresol, perteneciente a COBRA y localizada en Torre de
Miguel Sesmero, Badajoz

En sistemas Fresnel, el concentrador solar se discretiza de forma que la totalidad de los


reflectores quedan distribuidos sobre un mismo plano, cercano al suelo. Dichos reflectores
pueden ser planos o con una ligera curvatura, y concentran la radiación solar sobre un
concentrador secundario situado sobre el receptor, reconcentrando la radiación sobre este
último. Actualmente existen dos centrales termosolares de tecnología Fresnel funcionando de
forma comercial: Puerto Errado I de 1.4 MW y Puerto Errado II de 30 MW, localizadas en
Murcia (Figura 1.9 izquierda). En Francia se están construyendo otras dos centrales Fresnel:
una en Córcega con un total de 12 MW perteneciente a la empresa Euromed (Figura 1.9
derecha); y otra en la zona de los Pirineos orientales, con un total de 9 MW, promocionada por
CNIM.

Figura 1.9. Izquierda: Central Fresnel Puerto Errado II, en Murcia. Derecha: Fresnel de Euromed.

11
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1.1.3.2 Sistemas de discos Stirling.


Los discos parabólicos son unidades autónomas formadas por un concentrador parabólico de
revolución al que va asociado un motor Stirling situado en el foco de la parábola. Gracias a la
baja relación distancia focal/diámetro, pueden conseguir concentraciones muy elevadas,
llegando a situarse por encima de los 3000 soles. Esto permite que se puedan alcanzar
temperaturas de operación muy elevadas, entre 650 y 800 ºC, lo que a su vez permite al motor
Stirling alcanzar rendimientos de entre el 30 al 40 %. Los receptores de estos sistemas son de
tipo cavidad, introduciéndose la radiación proveniente del concentrador a través de una
pequeña apertura. Existen dos métodos fundamentales para la transferencia de radiación solar
hacia el fluido caloportador. En el primero, dicho fluido (que habitualmente es helio,
hidrógeno o aire) circula por el interior de un panel de tubos que recibe directamente la
radiación concentrada reflejada por el colector. En el segundo, se vaporiza un metal líquido
(comúnmente sodio), el cual posteriormente condensa en la superficie de los tubos por los que
circula, recirculando de nuevo hacia el absorbedor.

El bagaje operacional de este tipo de tecnología es inferior al de otras tecnologías


termosolares, aunque también fueron numerosas las experiencias realizadas a lo largo de los
últimos años. Entre los años 1984 y 1985, el disco Vanguard fue operado en el desierto de
Mojave durante 18 meses. Su concentrador tenía algo más de 10 metros de diámetro y en el
receptor se empleaba Hidrógeno como fluido de trabajo, que alcanzaba temperaturas de 720
ºC y presiones máximas de 20 MPa, consiguiendo eficiencias netas de más del 30 %. En Europa,
empresas alemanas llevaron a cabo los principales desarrollos, destacando los sistemas
denominados DISTAL y que fueron ensayados en la Plataforma Solar de Almería, acumulando
más de 30000 horas de operación. La empresa Tessera solar, filial de la compañía Stirling
Energy Systems, destacó como pionera en la consecución de un proyecto comercial. En 2009
construyeron la primera planta comercial, Maricopa, en Arizona, con una capacidad de
1.5 MW empleando la tecnología de disco SunCatcher. Posteriormente proyectaron dos
grandes centrales de 850 y 750 MW de tecnología Stirling, aunque finalmente no se llevaron a
cabo. Actualmente destaca la empresa Wizard Power con su tecnología Big Dish (Figura 1.10),
con un proyecto en Australia basado en generación directa de vapor que producirá cerca de 40
MW en la primera fase y que se espera incremente progresivamente hasta los 200 MW. Por
otro lado, la compañía Infinia anunció la instalación de un parque de 1.5 MW con su
PowerDISH, tecnología que incorpora un motor Stirling desarrollado por la propia compañía,
de 3 kW de potencia unitaria.

12
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 1.10. Imágenes del colector solar “Big Dish” de la empresa Wizard Power (imágenes cedidas por
Wizard Power).

1.1.3.3 Sistemas de receptor central.


En los sistemas de receptor central, un elevado número de helióstatos (espejos que realizan el
seguimiento solar en dos ejes) reflejan la radiación que proviene del sol sobre una zona focal
común que se encuentra a cierta altura por encima del campo, en lo alto de una torre. En la
zona sobre la que se concentra la radiación se sitúa el receptor, el cual absorbe la energía
reflejada por los helióstatos. En dicho receptor se produce un intercambio de calor,
transfiriéndose éste al fluido de trabajo que circula por él. Los altos flujos de radiación
producidos, habitualmente entre 300 y 1000 kW/m2, permiten trabajar a unas temperaturas
muy elevadas, y por tanto el que puedan implementarse ciclos termodinámicos más eficientes.
Estos sistemas poseen el potencial de generar energía eléctrica con unos elevados factores de
capacidad, empleando almacenamiento térmico, planteándose actualmente sistemas que
superan las 6400 horas equivalentes al año.

De esta manera, un sistema de receptor central se puede describir en términos de los


siguientes subsistemas:

• Campo de helióstatos o sistema colector, formado por un gran número de helióstatos


distribuidos en filas, con un sistema propio de control local.
• Receptor, donde ocurre la absorción de la radiación solar concentrada y su
transformación en energía convectiva. Se trata por tanto del elemento que conecta la
parte propiamente solar de la planta con la parte más convencional.
• Sistema de intercambio de calor, encargado de transportar la energía térmica desde el
receptor hasta el bloque de potencia.

13
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

• Sistema de almacenamiento, que permite acumular energía para producir electricidad


en períodos nocturnos así como amortiguar transitorios de nubes y debidos a la
variación de potencia por la curva diaria de radiación.
• Bloque de potencia, que comprende tanto el generador de vapor como el grupo
turbina-alternador.
• Sistema de Control central y adquisición de datos, con el que se monitorizan diversas
magnitudes tales como temperaturas, radiación incidente, caudales de agua y aire,
parámetros meteorológicos, etc., para lograr el correcto funcionamiento de la central.

El campo colector de helióstatos es el subsistema que mayor impacto económico tiene dentro
de la planta. En la Figura 1.11 se muestra un desglose de costes típico de una central de
receptor central, donde se aprecia que los costes debidos al campo pueden ser de en torno al
36 % de los totales de la instalación, lo que deja patente la importancia de este subsistema en
los costes de la instalación.

Figura 1.11. Desglose de los costes generales de inversión de los diferentes subsistemas de una
instalación de receptor central. Fuente: IDAE, Estudio Técnico PER 2011-2020.

Desde hace ya muchos años ha sido muy numeroso el número de proyectos de centrales de
torre, aunque solamente un número reducido de ellos ha culminado en la construcción de
plantas experimentales, que se recogen en la Tabla 1.2. Estos sistemas se caracterizaban por
tener un reducido tamaño, con potencias que iban desde los 0.5 a los 10 MW, y los cuales
operaron en su mayoría durante los años ochenta. Solo las plantas TSA y Solar Two fueron
ensayadas en los años noventa. Resulta destacable también el hecho de que tres de estas
instalaciones se encontraban en España, en la Plataforma Solar de Almería.

14
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 1.2. Instalaciones experimentales de torre central en el mundo.


Potencia Fluido de Transferencia Medio de Comienzo
Proyecto País
(Mwe) Térmica Almacenamiento operaciones

SSPS España 0.5 Sodio Líquido Sodio 1981


EURELIOS Italia 1 Vapor Sal Nitrato/Agua 1981
SUNSHINE Japón 1 Vapor Sal Nitrato/Agua 1981
Solar One EEUU 10 Vapor Aceite/Roca 1982
CESA-1 España 1 Vapor Sal Nitrato 1982
MSEE/Cat B EEUU 1 Nitrato Fundido Sal Nitrato 1983
THEMIS Francia 2.5 Sal de Alta Tecnología Sal de Alta Tecnología 1984
SPP-5 Rusia 5 Vapor Agua/Vapor 1986
TSA España 1 Aire Cerámico 1993
Solar Two EEUU 10 Nitrato Fundido Sal Nitrato 1996

Todas estas experiencias han servido para probar la viabilidad técnica de las instalaciones de
receptor central, demostrando que esta tecnología posee un grado de madurez adecuado para
su explotación a nivel comercial. Este grado de madurez se ha materializado en los últimos
años en la construcción y puesta en marcha de diversas centrales que actualmente se
encuentran ya en funcionamiento. PS10, propiedad de Abengoa, han sido la primera planta
comercial de torre de la historia. Se construyó en Sevilla, España y cuenta con 624 helióstatos,
con una potencia total de 10 MWe. PS20 fue la segunda planta que construyó Abengoa, y
dobla en capacidad a la PS10, con un total de 20 MWe. Gemasolar, del grupo Torresol, en
Sevilla, ha sido la primera planta solar del mundo que empleó tecnología de torre central con
receptor y almacenamiento térmico de sales fundidas. Posee un total de 2650 helióstatos, y es
capaz de generar electricidad durante 15 horas sin aporte solar (Figura 1.12).

Figura 1.12. Izquierda: Plantas solares PS10 y PS20. Derecha: Gemasolar.

Destacan a su vez otras iniciativas que en la actualidad se caracterizan por su proyección de


futuro. La empresa AORA ha desarrollado un sistema de receptor central con microturbina de
gas, destinada a suministrar tanto energía eléctrica como térmica a comunidades

15
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

relativamente pequeñas, y cuenta con varios campos de helióstatos: en Samar (Israel) y en la


PSA (Plataforma Solar de Almería)(Figura 1.13). Sierra SunTower en Lancaster (EEUU) y una
planta para mejorar la extracción de petróleo construida por brightsource en Coalinga (EEUU)
son dos iniciativas que permiten demostrar la viabilidad de soluciones modulares destinadas al
suministro local de necesidades industriales. Por último, cabe destacar la iniciativa de
Brightsource en Ivanpah, California, un proyecto que comprende la construcción de tres
centrales de torre que unidas suministrarán un total de 377 MW de potencia, y que se espera
se termine su construcción en 2013 (Figura 1.13).

Figura 1.13. Izquierda: Planta solar de Brightsource en Ivanpah, California (Fuente:


www.ivanpahsolar.com). Derecha: planta solar de Aora, en la Plataforma Solar de Almería (Fuente:
www.aora-solar.com).

1.1.3.4 Ventajas de los sistemas de concentración solar térmica


Tras la revisión de los sistemas CET más importantes existentes en la actualidad y atendiendo a
sus características generales, se pueden extraer una serie de ventajas de dicha tecnología
(Morse, 2000). A continuación se indican las más destacables:

• La capacidad de almacenamiento de energía que posee esta tecnología, permite la


posibilidad de gestionar adecuadamente la producción de energía, adecuando el
suministro a la demanda.
• Su carácter modular las hace ideales tanto para la generación de cientos de MW en
grandes centrales, hasta pequeños sistemas para la generación distribuida de energía
de tan solo unas decenas de kW.
• Viabilidad tanto a nivel técnico como operacional que ha sido ya demostrada a través
de las experiencias de las plantas SEGS que operan desde los años 80, demostrando

16
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

unas producciones excelentes, reducciones en el coste de inversión del 50% y


disminución significativa de los costes de O+M.
• Su implantación puede realizarse en un tiempo muy reducido, aprovechando los
recursos y productos de la propia región donde se instalan.
• Su elevación a una escala comercial puede influir de manera muy significativa a la
reducción de emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero.
• Adecuada tanto para proyectos llave en mano, como para proyectos IPP (Independent
Power Producer)
• Poseen un contrastado potencial de reducción de costes, que puede alcanzar un 60 %,
tal como quedó reflejado en la Hoja de Ruta Europea ECOSTAR.

Todo ello hace de la tecnología solar térmica de concentración una de las opciones más
atractivas e importantes y con potencial para contribuir de manera sostenible a la estabilidad
del actual sistema eléctrico y de generación de energía.

1.1.4 Sistemas de generación distribuida de energía


La generación distribuida de energía se basa en el concepto de acercar la generación,
almacenamiento y administración de los recursos energéticos a las zonas de consumo (NREL,
2013). El DPCA (Distribution Power Coalition of America) la define como “cualquier tecnología
de generación a pequeña escala que suministra electricidad en puntos más próximos al
consumidor que la generación centralizada y que puede conectarse directamente al
consumidor o a la red de transporte o distribución” (Unidad Editorial, 2010). Por tanto ésta
representa el modelo opuesto al tradicionalmente instaurado a nivel mundial de generación
de energía eléctrica centralizada.

Existe una serie de ventajas que hacen de la generación distribuida una alternativa
especialmente interesante:

• Supone una reducción de las pérdidas en el transporte de la electricidad, de presencia


importante en los sistemas centralizados.
• Ofrecen una mejora en la gestión del suministro de energía, adecuando de forma más
precisa la oferta a la demanda de energía, especialmente en los períodos pico y valle
de consumo.
• Mejora la calidad de la energía eléctrica, tanto a nivel de voltaje y frecuencia como de
estabilidad de la tensión y corrección del factor de potencia.

17
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

• Permiten la generación aislada o remota, con el objetivo del autoabastecimiento,


cuando no es viable a partir de la red eléctrica, debido a que la zona de consumo se
encuentra aislada o la falta de capacidad del suministrador.
• Las interrupciones en el suministro son menos habituales y en caso de producirse,
afectan a menor número de consumidores.
• Poseen mayor eficiencia al reducir pérdidas y mejorar la capacidad de gestión de la
red.
• Representa una opción más limpia puesto que las tecnologías renovables se adecúan a
este tipo de generación.

Considerando diversos rangos de potencia, se habla de microgeneración para instalaciones con


potencias inferiores a 5 kW, minigeneración cuando el rango de potencias se sitúa entre 5 kW
y 5 MW, generación de media escala para potencias entre 5 y 50 MW, y de gran escala para
sistemas de 50 a 100 MW.

Dentro de este amplio abanico de sistemas, la integración en entornos urbanos de sistemas de


generación de energía supone el estadio más elevado de generación distribuida, al situar la
generación de la energía en los propios centros de consumo. Y dentro de ellos, los basados en
tecnologías renovables destacan como principal alternativa para alcanzar una generación de
energía más sostenible.

Actualmente las centrales solares termoeléctricas se diseñan fundamentalmente para producir


energía eléctrica a gran escala. Resulta por tanto necesario superar las barreras existentes para
que las tecnologías termosolares puedan contribuir a la producción de energía eléctrica de
forma distribuida. Y no solo se deben analizar las actuales barreras del mercado, sino también
prever las tendencias futuras del sector y del sistema eléctrico para poder responder con
eficacia y eficiencia a los retos futuros. En este escenario futuro, se deberían considerar
instalaciones pequeñas, ubicadas en las proximidades de los centros de consumo, y con una
potencia eléctrica adaptada a las necesidades del consumidor.

Aunque a corto plazo los mayores esfuerzos de la termosolar se han centrado en reducir
costes, para el futuro se debe considerar el hecho de que el sistema eléctrico tendrá una
configuración de generación más distribuida. Las medidas que se tomen a este respecto,
garantizarán una adecuada adaptación de la tecnología termosolar y por tanto su éxito futuro
(IDAE, 2011a).

18
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1.2 Justificación del estudio


Según datos publicados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el
consumo de energía final del sector Edificación y equipamiento fue, en el año 2010, 28.470
ktep, sobre un consumo total nacional para usos energéticos de 93.423 ktep, lo que representa
el 30.5% del consumo de energía final nacional para usos energéticos (IDAE, 2011b). En el Plan
de Ahorro y Eficiencia Energética para el período 2011-2020 se establece, en términos de
energía final, un escenario con un objetivo de consumo para el año 2020 de 95.355 ktep. Cabe
resaltar el aumento del consumo en el sector residencial que se prevé para ese año,
representando éste un 32.3% del total, como se recoge en la Tabla 1.3:

Tabla 1.3. Consumos de energía final por sectores (ktep), excluidos usos no energéticos. Fuente:
Escenarios de la planificacion energética indicativa prevista en el artículo 79 de la Ley 2/2011 de
Economía Sostenible.

El peso de esta contribución podría disminuir con la adopción de una política de mejora en
eficiencia energética y de implantación de sistemas de producción de energía (térmica y
eléctrica) para un consumo local. Es, en este último punto, donde se lleva a cabo una reflexión
sobre el papel de las energías renovables para el suministro a pequeña escala, es decir, en
comunidades urbanas e islas energéticas. A modo de ejemplo, se pueden citar bloques de
edificios residenciales, centros comerciales, áreas de recreo, hospitales, oficinas, parques
ecológicos, pequeñas áreas rurales o asentamientos aislados como en islas o zonas
montañosas. En cualquier caso, las energías renovables, y más concretamente la energía solar,
se adaptarían tanto al modo de vida de los usuarios como a la estética de los edificios.

En este contexto, la contribución de las tecnologías basadas en la utilización de energía solar


concentrada puede resultar relevante en el desarrollo de sistemas distribuidos de
poligeneración y pequeño tamaño. De hecho, cuanto mayor es la temperatura de inicio del

19
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sistema de poligeneración, mayor es el número de potenciales fases de generación de


electricidad y oportunidades de emplear calor existirán.

El presente trabajo surge de la necesidad de acercar la generación de energía a los puntos de


consumo para alcanzar una mayor generación distribuida en la red, integrando en entornos
urbanos sistemas basados en energías renovables, para alcanzar así una generación más
sostenible. En él se propone un sistema ultra-modular basado en la tecnología solar
termoeléctrica de receptor central al que hemos llamado Campo Vertical de Helióstatos (CVH),
en el que el campo concentrador de helióstatos se sitúa en un plano vertical, buscando así su
integración en la propia fachada de un edificio. Con él se busca llevar el concepto de
generación distribuida de energía a su estadio más elevado.

En los sistemas de receptor central, así como en otros sistemas de concentración solar, la
eficiencia óptica resulta de gran importancia, repercutiendo decisivamente en la eficiencia
global de la instalación. Debido a la novedad que implica el sistema propuesto, no se conoce
cómo evoluciona la óptica del campo concentrador. Es por ello que resulta necesario estudiar
en profundidad los diferentes factores que intervienen en la eficiencia óptica de la instalación
(coseno, sombras y bloqueos, desbordamiento, etc). La viabilidad de la utilización de este tipo
de sistemas depende necesariamente y en buena medida de este aspecto.

A lo largo de las últimas décadas han sido muchos los códigos y algoritmos implementados
para analizar el comportamiento y eficiencia de instalaciones de receptor central. Sin embargo,
ninguno de estos códigos contempla la utilización de campos concentradores dispuestos en un
plano vertical, con lo que no se pueden aplicar directamente al análisis de campos verticales.
La evaluación del comportamiento anual de una instalación de estas características necesita de
la consideración de un elevado número de puntos temporales para una determinación
aproximada de la eficiencia a lo largo de todo el año. Cuando se desea construir una
instalación termosolar, es necesario realizar numerosos cálculos para estudiar diferentes
posibilidades en cuanto a tamaño y separación de helióstatos, disposición en el campo, altura
de torre, etc. Se hace necesario pues, la implementación de un código que contemple
específicamente la disposición del campo de helióstatos en un plano vertical, para realizar tan
elevado número de cálculos de forma eficaz, en un intervalo de tiempo razonablemente
reducido.

Por otro lado, la instalación de un CVH sobre una fachada afecta al edificio en dos aspectos:
arquitectónico y de iluminación. En relación al primero, la instalación del campo sobre la
fachada del edificio hace que obligatoriamente sea visible desde su entorno más cercano. Esto

20
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

obliga a cuidar su estética para que no rompa con el equilibrio arquitectónico y visual del
edificio sobre el que se instala y su entorno. Por ello resulta necesario adecuar su diseño para
que integre visual y arquitectónicamente el campo al entorno que lo rodea. Con respecto al
aspecto de la iluminación, durante los últimos años se está haciendo especial hincapié en el
mundo arquitectónico en conseguir aprovechar al máximo la iluminación natural en el interior
de edificios, para lograr un mayor ahorro energético en sistemas de iluminación, así como
adecuar la radiación solar entrante en el edificio para optimizar el ahorro energético en
sistemas de calefacción, aire acondicionado, etc. El CVH puede instalarse tanto en fachadas
ciegas que carecen de ventanas, como en fachadas que sí disponen de ellas. Para este último
caso, el CVH intercepta un porcentaje de la radiación solar que, de no existir, penetraría hacia
el interior del edificio. Por tanto es evidente que su instalación influye en el nivel de
iluminación natural en el interior del edificio sobre el que se sitúa. De aquí surge la idea de
emplear el CVH no solo como sistema para la generación de energía, sino también como
dispositivo para lograr el sombreado de edificios y fachadas, especialmente aquellas cuya
orientación es sur (para el hemisferio norte), ya que se ven afectadas en mayor medida por la
radiación directa del sol.

Por último, los sistemas de concentración solar trabajan fundamentalmente con espejos que
concentran la radiación solar sobre una zona en la que se sitúa un receptor. En dichos sistemas
se producen diferentes tipos de reflexiones, tanto especulares producidas en los helióstatos,
como difusas como consecuencia de la radiación reflejada por el receptor. El hecho de que se
den estos fenómenos en un sistema concebido para su integración en un entorno urbano,
conduce necesariamente a prestar atención a los potenciales riesgos de deslumbramientos
que se pueden producir. Estos deslumbramientos pueden afectar tanto a viandantes, como a
conductores o personas residentes en las cercanías a la instalación, y pueden afectar de forma
temporal como un simple deslumbramiento o de manera permanente causando daños en la
retina. Será necesario pues la consideración y estudio de estos riesgos para establecer la
viabilidad de la integración de una instalación de tales características, estableciendo unas
distancias mínimas de seguridad y un adecuado diseño.

1.3 Objetivos
El objetivo general de este trabajo es realizar un análisis de la integración de un campo vertical
de helióstatos en un entorno urbano. Al plantearnos dicha integración, surgen diversos
aspectos relacionados con materias muy diferentes pero todas ellas de gran relevancia para la

21
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

posible consecución de un proyecto de tales características, lo que hace necesario un estudio


de cada uno de estos aspectos, distinguiéndose así una serie de objetivos particulares
asociados a dichos aspectos:

1. Realizar un análisis óptico del campo concentrador asociado a la instalación que se propone,
con el objeto de conocer cómo se comporta, evaluando las eficiencias ópticas que se pueden
alcanzar, para saber si puede resultar viable la utilización de este tipo de instalaciones para la
generación y el aprovechamiento de energía. Con este estudio se definirán además las mejores
configuraciones para cada tipología de campo.

2. Implementar un código que permita realizar análisis, cálculos y estudios de campos


verticales de helióstatos con un tiempo de computación reducido sin dejar de lado la precisión
de cálculo.

3. Proponer una solución constructiva que permita una integración arquitectónica del campo
vertical de helióstatos sobre el edificio sobre el que se encuentra instalado, con el objeto de
cuidar su estética y evitar que su configuración arquitectónica se vea distorsionada.

4. Analizar la función del CVH como instalación para el sombreado de edificios, estudiando
cómo evoluciona la iluminación natural de los espacios interiores del edificio sobre el que el
CVH se encuentra instalado.

5. Estudiar los riesgos por deslumbramiento que conlleva la integración de un CVH en un


entorno urbano y proponer las medidas preventivas y de seguridad necesarias para evitar o
minimizar tales riesgos.

Todos estos objetivos se han desarrollado a través de los diferentes apartados de esta tesis, y
que se organizan de la siguiente manera:

El Capítulo 2 se encuentra dividido en dos partes fundamentales. En la primera de ellas se


realiza un estudio óptico del CVH empleando el software Tracepro de trazado de rayos,
analizando para diversas configuraciones del campo de helióstatos cómo influyen y
evolucionan los diversos factores ópticos que intervienen en la eficiencia óptica de la
instalación, y determinando los puntos óptimos de trabajo. En la segunda parte se realiza una
recopilación de códigos y algoritmos informáticos implementados durante las últimas décadas
para realizar cálculos sobre campos de helióstatos, seguida de una descripción de un código
implementado en Matlab, específicamente creado para realizar cálculos del CVH.

22
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En el Capítulo 3, tras una revisión de las diferentes propuestas de sistemas de concentración


solar para su integración en edificios, se proponen dos soluciones constructivas para la
integración del CVH en la fachada de un edificio, diferenciando dos casos principales: cuando
el CVH se construye sobre un edificio que se encuentra ya construido, y cuando el CVH se
concibe junto con el proyecto de construcción del edificio.

En el Capítulo 4 se estudia la faceta del CVH como una instalación para el sombreado del
edificio sobre el que se encuentra instalado. El estudio se realiza nuevamente con Tracepro,
modelando el interior de una habitación u oficina, y estudiando la evolución de la iluminación
natural en dicha estancia. En el estudio se analizan por separado las componentes directa y
difusa de la radiación solar y se estudian diferentes configuraciones de CVH.

En el Capítulo 5 se analiza el fenómeno de los deslumbramientos causados por el CVH. A partir


de unas expresiones analíticas propuestas por Ho et al (2011) se ha realizado un desarrollo con
el que se proponen nuevas expresiones generales que definen la distancia límite a partir de la
que la radiación reflejada por el receptor no implica riesgo de deslumbramiento temporal ni de
daños permanentes en la retina.

Por último, en el Capítulo 6 se recogen las conclusiones más importantes obtenidas a lo largo
de este trabajo sobre cada una de las materias tratadas.

23
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

2 ESTUDIO ÓPTICO DEL CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS

2.1 La óptica del campo colector de un sistema de receptor central


Las centrales de receptor central llevan asociados diseños del campo concentrador que tratan
de reproducir geometrías que se aproximen a la del concentrador parabólico ideal. Al situarse
sobre una superficie usualmente horizontal, el campo de helióstatos no es más que una
discretización de dicho concentrador parabólico localizado en un plano.

Atendiendo a la localización del campo concentrador con respecto al receptor, existen dos
tipos de configuraciones fundamentales para el campo de helióstatos: Norte y Circular. En un
campo Norte, la totalidad de los helióstatos se localiza al Norte de la posición de la torre (esto
es si la planta se encuentra en latitud norte, siendo un campo Sur si se encuentra en latitudes
sur). En un campo circular los helióstatos se encuentran distribuidos en torno a la torre, la cual
se sitúa en el centro del campo pero con un cierto desplazamiento hacia el Sur (si la planta se
encuentra en la latitud norte). La elección entre ambas tipologías de campo dependerá de
diversos factores de diseño, entre los que destacan el tipo de receptor que se emplea, el
tamaño de la planta y la latitud en la que se encuentra, que definirán la configuración del
campo con objeto de obtener la mayor eficiencia óptica posible.

A continuación se realiza una revisión de los aspectos más importantes que afectan a la óptica
del campo concentrador en un sistema de receptor central.

2.1.1 Eficiencia del campo de helióstatos


La eficiencia óptica del campo de helióstatos se define como el cociente entre la potencia que
incide sobre la superficie del receptor y la energía solar directa que puede incidir sobre la
superficie total de los espejos. Existe una serie de factores que influyen en dicha eficiencia
óptica y que deben ser considerados a la hora de diseñar la distribución de los helióstatos, los
cuales son: coseno, sombras, bloqueos, reflectividad, atenuación atmosférica y
desbordamiento.

Coseno. Se debe al ángulo que forma la normal de la superficie del helióstato con la dirección
de los rayos solares. Cuando dicho ángulo es distinto de 0, el helióstato deja de captar toda la
radiación que le permite su superficie, siendo la eficiencia de coseno definida directamente
por el coseno de dicho ángulo (Figura 2.1c).

24
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Sombras. Se producen cuando una parte de la radiación que debería incidir en un helióstato es
interceptada por otro helióstato antes de que llegue al primero. Estas pérdidas se producen
cuanto mayor es la densidad del campo, por lo que suele ser mayor en los helióstatos situados
más cerca de la torre (Figura 2.1a).

Bloqueos. Se producen cuanto parte de la radiación que ha sido ya reflejada por un helióstato
es interceptada por otro helióstato en su camino hacia el receptor. Se dan principalmente para
zonas más alejadas del receptor, en las que los helióstatos ven al receptor más cercano a la
línea del horizonte (Figura 2.1b).

Reflectividad. Cuando los rayos del sol inciden sobre la superficie del helióstato, la mayor parte
de la radiación es reflejada. Sin embargo, un porcentaje de la misma es absorbida,
produciendo la consiguiente pérdida de eficiencia.

Atenuación atmosférica. Cuando la radiación es reflejada hacia el receptor, una parte es


dispersada y absorbida por los componentes existentes en la atmósfera (gases, partículas, etc).

Desbordamiento. La imagen que forma el helióstato posee un tamaño que depende de la


distancia focal del espejo y de su canteo, del tamaño del Sol y del helióstato, de la calidad de la
superficie del concentrador, etc. Cuando dicha imagen es mayor que la superficie del receptor
se produce lo que conocemos como “spillage” o desbordamiento, por el que parte de la
radiación no incide en el receptor, con las correspondientes pérdidas que ello supone (Figura
2.1d).

25
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.1. Representación de diversos factores que intervienen en la eficiencia óptica del campo de
helióstatos de una planta de receptor central. a) sombras, b) bloqueos, c) coseno, d) desbordamiento
o “spillage”.

La optimización de todos estos factores ópticos se consigue con una adecuada distribución de
los helióstatos en el terreno, aspecto ampliamente estudiado a lo largo de las últimas décadas.
Éste será decisivo para la consecución de un sistema de generación de energía eficiente a la
vez que rentable económicamente, atendiendo, como se mencionaba en el capítulo anterior,
al hecho de que el campo de helióstatos supone en torno al 40 % de los costes de la planta.

2.1.2 Distribución del campo


El campo de helióstatos ocupa una extensa área de terreno, en el que los helióstatos deben
situarse empaquetados tan cerca como sea posible, de tal forma que ocupen el menor espacio
posible, se obtengan buenos rendimientos ópticos, a la vez que se emplea un receptor lo más
pequeño posible, con altos flujos de radiación. Para conseguir esto se emplean complejos
algoritmos de optimización con los que se optimiza la energía anual producida por unidad de
terreno. La distribución del campo debe tener en cuenta los factores anteriormente descritos
con el objeto de minimizar sus efectos. La optimización global del campo se consigue al
considerar un equilibrio entre rendimientos y costes. Ambos suelen tener tendencias inversas,
de forma que cuando los helióstatos se encuentran empaquetados en mayor medida, los
costes relativos a ocupación de terreno y cableado decrecen, pero aumentan las pérdidas
debidas a bloqueos y sombras. Conforme los helióstatos se sitúan en posiciones más alejadas,

26
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

éstos ven al receptor más cerca del horizonte, con lo que para disminuir las pérdidas por
bloqueos es necesario aumentar la separación radial entre éstos.

Existen cuatro configuraciones fundamentales de campo de helióstatos dependiendo de cómo


son las posiciones relativas de los helióstatos entre sí y con respecto a la torre, conodidas
como: “radial cornfield”, “radial staggers”,” North-South cornfield”, y “North-South staggers”
(Figura 2.2):

Figura 2.2. Configuraciones de campo más empleadas. a) North-South cornfield, b) North-South


staggers, c) radial cornfield, d) radial staggers

Existe un gran número de criterios de optimización del espaciado de los helióstatos, tanto
radial como azimutal. Uno de los más importantes implementado en los años 70 por la
Universidad de Houston es del tipo “radial staggered”, que sitúa los helióstatos en una
disposición al tresbolillo (Lipps y Vant-Hull, 1978), basada en los valores de altura de torre y las
distancias helióstatos-receptor. Este método divide el campo de helióstatos en celdas de forma
radial y circular, y calcula la eficiencia para un helióstato representativo de cada celda,
simplificando así el cálculo de la eficiencia anual. Las expresiones que definen la distribución
de los helióstatos en el campo son:

27
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1
∆R = (1.14424cot𝛩𝐿 − 1.0935 + 3.0684𝛩𝐿 − 1.1256Θ2𝐿 )𝐻𝑀 (2.1)
2

0.02873 2𝑟 𝐻𝑀∙∆𝑅 −1
∆az = (1.7491 + 0.6396𝛩𝐿 + )𝑊𝑀 �1 − � (2.2)
𝛩𝐿 −0.04902 2𝑟−𝐻𝑀∙∆𝑅 2𝑟∙𝑇𝐻𝑇

𝐻𝑀
donde 𝛩𝐿 = arctan[(𝑇𝐻𝑇 − )/𝑟] al que se denomina ángulo de elevación del receptor, r es
2

el radio desde la base de la torre, ∆R es el espaciado radial, ∆az es el espaciado acimutal, HM


es la altura del helióstato, WM es el ancho del helióstato y THT es la altura de la torre.

Actualmente, con el incremento de la potencia de cálculo de los ordenadores, es posible


realizar cálculos de la energía anual que se encuentra disponible en cualquier punto, para una
altura de receptor y una localización determinadas. Basándose en este hecho se propuso el
método de cálculo de YNES, “The Yearly Normalized Energy Surface”. Éste se basa en la
generación de los mapas de eficiencia anual a partir del factor coseno, el desbordamiento y el
coeficiente de atenuación atmosférica. El primer helióstato del campo se sitúa en la posición
donde la energía anual disponible es la más elevada. También se calculan los factores de
bloqueos y sombras que influyen en el YNES, con lo que éste puede ser recalculado y de esta
manera encontrar la mejor posición para el siguiente helióstato (Sánchez y Romero, 2006).
Este método iterativo consume un elevado tiempo de cálculo pero este hecho se ve
minimizado por la mencionada potencia de cálculo alcanzada en la actualidad.

Cabe destacar una nueva forma de distribuir el campo de helióstatos inspirado directamente
en la naturaleza y que proporciona mejores rendimientos ópticos con un mejor
aprovechamiento del terreno. Ha sido propuesta por Noone et al (2012) y se inspira en las
espirales del patrón filotaxis, adoptado por una gran variedad de especies vegetales, tanto en
sus flores y semillas como en la distribución de las hojas y ramas alrededor del tronco (Cook,
1914), con el objeto de alcanzar la máxima insolación con la mínima interferencia entre ellas.
Tomaron como referencia la configuración filotaxis existente en la flor de un girasol, la cual
sigue la forma que definen las ecuaciones:

𝜃𝑘 = 2𝜋𝜑−2 𝑘 (2.3)

𝑟𝑘 = 𝑎𝑘 𝑏 (2.4)

donde φ es el número aúreo, 𝜃𝑘 es el ángulo polar linealmente proporcional al elemento k-


ésimo de la secuencia y 𝑟𝑘 es la función de crecimiento radial, expresada como una
exponenciación del elemento k-ésimo.

28
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Comparando los resultados que proporciona este patrón frente al empleado en la distribución
del campo de la PS10 se aprecia un incremento de eficiencia óptica y una notable reducción
del área de terreno ocupado de más del 15 % (Figura 2.3).

Figura 2.3. Comparación entre la configuración original del campo PS10 (izquierda) con su rediseño
empleando la espiral heurística filotaxis (derecha).

2.1.3 Tecnología de los helióstatos


Un helióstato se compone básicamente de una superficie reflectante, una estructura soporte,
un pedestal, dos mecanismos de accionamiento para movimiento en elevación y azimuth, una
cimentación y un sistema de control. Los helióstatos han seguido una evolución que ha llevado
a emplear materiales cada vez más ligeros y de más bajo coste, con una creciente variedad de
materiales reflectantes a base de espejos de bajo contenido en hierro o polímeros con
superficie anterior plateada (Romero, Conejero y Sánchez, 1991). En la actualidad se
distinguen dos líneas de desarrollo de helióstatos, ambas con el objetivo común de obtener
costes más reducidos sin empeorar sus rendimientos.

La primera línea se encauza hacia helióstatos de grandes superficies, mayores de 100 m2,
fabricados a base de facetas, lo que conlleva reducciones de precio por m2 de estructura,
mecanismos, etc. Sin embargo, mayores tamaños implican peores rendimientos ópticos, y
mayor complejidad de construcción. Como ejemplo de esta tendencia se tienen los helióstatos
de Abengoa, de 120 m2, empleados en la implementación del campo solar de la PS10 y PS20.
Otro ejemplo son los helióstatos de Sener, también de 120 m2 empleados en el campo de la
planta Gemasolar (Figura 2.4). Por último cabe mencionar nuevos desarrollos como el del
helióstato de tipo carrusel, con el que se está construyendo el campo de helióstatos de la
instalación experimental de Sunborne (India), en cuya implementación participó IMDEA
Energía.

29
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.4. Izquierda: Helióstatos de Abengoa, instalación PS10. Fuente: www.abengoasolar.com.


Derecha: Helióstato de Sener, instalación Gemasolar. Fuente: www.sener.es

La segunda línea está encaminada hacia helióstatos de reducido tamaño con el objetico de
mejorar los rendimientos ópticos de la instalación. Como principal desventaja destaca el
posible aumento de costes por m2 de estructura, controles, mecanismos, etc. Sin embargo, la
notable reducción de precios en sistemas de control y mecanismos a la que se ha llegado en la
actualidad, reduce esta problemática haciendo atractiva esta solución. Ejemplos de esta nueva
tendencia son los helióstatos implementados por eSolar, de tan solo 1 m2, con el que han
construido campos caracterizados por su modularidad y su fácil implementación. Brightsource
desarrolló un helióstato de 7 m2 con el que ha construido un campo de pruebas en el desierto
de Negev, Israel, y con el que pretende construir una central de 400 MW en el desierto de
Ivanpah, California. Posteriormente ha desarrollado un helióstato de 14 m2. CSIRO, en su
instalación de pruebas del National Solar Energy Center, Australia, ha empleado un helióstato
de 4.3 m2 para la construcción de un campo de 500 kW de potencia (Figura 2.5). Destaca una
nueva iniciativa por parte de la compañía Thermata, cuyo objetivo es el de fabricar un
helióstato de pequeño tamaño y bajo coste. Este helióstato se caracteriza por poseer un
control de lazo cerrado con el que se elimina la necesidad de encoders y otros componentes
de elevado coste. No requieren cableado y se autoalimentan con células fotovoltaicas. En 2012
Thermata fue adquirida por SolarReserve, que en la actualidad está construyendo una central
de torre de 110 MWe en Tonopah, Nevada, con proyectos en otras partes del mundo,
incluyendo España. Por último cabe mencionar la empresa Sat Control, especializada en
sistemas de control y seguimiento solar, que en la actualidad comercializa helióstatos de 6.2
m2.

30
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.5. Izquierda: helióstatos de eSolar, de 1 m2 de superficie. Fuente: www.esolar.com Centro:


helióstato de Brightsource, de 7 m2. Fuente: http://www.brightsourceenergy.com. Derecha:
helióstato de CSIRO, de 4.3 m2. Fuente: www.csiro.au

2.2 Estudio óptico del Campo Vertical de Helióstatos


Como se mencionaba en el capítulo anterior, debido a la novedad que supone el Campo
Vertical de Helióstatos (Figura 2.6), no se conoce cómo evoluciona la óptica del campo
concentrador en este nuevo tipo de instalación. Es por ello que resulta necesario estudiar en
profundidad los diferentes factores que intervienen en la eficiencia óptica de la misma
(coseno, sombras, bloqueos, desbordamiento, etc).

En el presente capítulo se realiza un análisis del comportamiento óptico del CVH con el objeto
de estudiar cómo afectan los principales parámetros del campo a la eficiencia de este tipo de
instalaciones, evaluando su comportamiento óptico para discernir si resulta adecuado para su
utilización como sistema de generación de energía.

31
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.6. Izquierda: Esquema del campo vertical de helióstatos integrado arquitectónicamente en la
fachada de un edificio; Derecha: visión realista de un campo vertical de helióstatos integrado en un
ambiente urbano.

2.2.1 Metodología

2.2.1.1 Validación del software empleado


Para realizar este estudio se emplea el software TracePro 7.1 (Software Lambda, 2012). Éste es
un software de ingeniería óptica comercial ampliamente empleado para diseñar y analizar
sistemas ópticos y de iluminación, modelando la propagación de la luz en sistemas opto-
mecánicos de imagen y de no-imagen. Está basado en el método MonteCarlo de trazado de
rayos. Con el objeto de validar su uso para la simulación de sistemas CSP, y más
específicamente para sistemas de receptor central, se ha realizado una comparación
preliminar con Soltrace 2011.7.5 (Wendelin, 2003), un software de trazado de rayos
desarrollado por el NREL (National Renewable Energy Laboratory) ampliamente usado para el
análisis de sistemas CSP.

Se estudió una configuración off-axis principalmente por las mayores irregularidades que se
dan en la imagen del flujo en este tipo de configuración en comparación con el caso on-axis.
Esto permitirá evidenciar diferencias entre ambos programas. La validación consistió en
analizar la imagen del sol producida por un helióstato cuadrado de 1 m2 sobre un receptor
situado a 20 m en frente del helióstato y con el sol situado en la vertical (ángulo zenith es de
0º). Se asumió que la superficie reflectante del helióstato tenía una reflectividad del 90 % y
una curvatura esférica cuyo radio de curvatura era de 40 m, y un DNI de 850 W/m2. En los
cálculos, la distribución circumsolar se describió a través de unas funciones predefinidas CSR0
(con una distribución estándar de 2.45 mrad) en Soltrace, y el perfil solar obtenido del

32
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Astrophysical Quantities (Allen, 1963) (distribución estándar de 2.5 mrad) en TracePro. El


número total de rayos se fijó en 2 x 106 para conseguir unas diferencias por debajo del 0.05 %
con respecto a la potencia total radiativa que incide en un receptor rectangular de 1 m de lado
(850 x cos 45º x 0.9 = 540.94 W).

La Figura 2.7 muestra la potencia normalizada que es interceptada por la apertura cuadrada
del receptor en función del tamaño de su lado para errores en la superficie del helióstato de
0.1, 1.3 y 1.7 mrad. La variable corresponde con el factor de desbordamiento en función del
tamaño del receptor. En general se aprecia una muy buena concordancia entre los cálculos
realizados por SolTrace y TracePro. Para errores pequeños, TracePro da valores ligeramente
superiores a los obtenidos con SolTrace, mientras que esta tendencia cambia para valores de
error más elevados. En cualquier caso, las máximas diferencias entre los valores de TracePro y
SolTrace son inferiores al 2 %.

a)
1.000
0.1 mrad
0.900
0.800
Desbordamiento

0.700
0.600
0.500
0.400
Soltrace
0.300
0.200 Tracepro
0.100
0 0.5 1

Lado del receptor(m)

Figura 2.7. Factor de desbordamiento en un receptor de apertura cuadrada frente a la dimensión de


dicho receptor para diferentes valores de errores en la superficie del helióstato (slope error). (a) 0.1
mrad, (b) 1.3 mrad, and (c) 1.7 mrad. (continúa en la página siguiente)

33
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

b)
1.000 1.3 mrad
0.900
0.800

Desbordamiento
0.700
0.600
0.500
0.400 Soltrace
0.300 Tracepro
0.200
0.100
0 0.5 1
Lado del receptor (m)

c)
1.000
1.7 mrad
0.900
0.800
Desbordamietno

0.700
0.600
0.500
0.400 Soltrace
0.300
Tracepro
0.200
0.100
0 0.5 1
Lado del receptor (m)

Figura 2.7. Factor de desbordamiento en un receptor de apertura cuadrada frente a la dimensión de


dicho receptor para diferentes valores de errores en la superficie del helióstato (slope error). (a) 0.1
mrad, (b) 1.3 mrad, and (c) 1.7 mrad.

En el análisis óptico de los campos verticales de helióstatos, se considerará una misma focal
común para todos los helióstatos. Esto significa que el receptor no se encuentra situado en la
distancia focal de la mayoría de los concentradores. Por lo tanto, también se ha realizado una
comparación de los resultados obtenidos entre ambos programas cuando el receptor se sitúa
más cercano y más lejano que la distancia focal del concentrador. La Figura 2.8 muestra las
distribuciones de flujo obtenidas en el receptor cuando se localiza a tres distancias diferentes
del receptor: 15 m, 20 m y 25 m, manteniéndose la distancia focal del concentrador en 20 m
(para un error en el helióstato de 1.3 mrad).

34
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.8. Distribución de flujo en el receptor para diferentes distancias helióstato-receptor (15, 20 y
25 m) con una distancia focal del helióstato de 20 m, obtenidos con los programas Soltrace y Tracepro.
a) Distancia = 20 m, Soltrace. b) Distancia = 20 m, Tracepro. c) Distancia = 15 m, Soltrace. d) Distancia =
15 m, Tracepro. e) Distancia = 25 m, Soltrace. f) Distancia = 25 m, Tracepro.

Se aprecia como las imágenes de flujo obtenidas con ambos programas son muy similares. En
ambas se aprecian los efectos del astigmatismo en las configuraciones off-axis donde los rayos
se encuentran focalizados en dos líneas focales en lugar de un punto focal (Schwarzbözl et al,

35
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

2009). Se han realizado dos cortes transversales a las distribuciones de flujo y se han
comparado los perfiles centrales, con el objeto de comparar mejor las distribuciones obtenidas
por ambos programas (Figura 2.9).

b)
a) 10.00
10.00
9.00 X=0 Soltrace
9.00 Y=0 Soltrace
(15 m) 8.00 (15 m) Tracepro
8.00 Tracepro
Irradiance (kW/m2)

Irradiance (kW/m2)
7.00 7.00
6.00 6.00
5.00 5.00
4.00 4.00
3.00 3.00
2.00 2.00
1.00 1.00
0.00 0.00
-0.50 0.00 0.50 -0.50 0.00 0.50
X (m) Y (m)

d)
c) 10.00
10.00
9.00 X=0 Soltrace
9.00 Y=0 Soltrace
8.00 (20 m) Tracepro
8.00 (20 m)
Irradiance (kW/m2)

Tracepro
Irradiance (kW/m2)

7.00 7.00
6.00 6.00
5.00 5.00
4.00 4.00
3.00 3.00
2.00 2.00
1.00 1.00
0.00 0.00
-0.50 0.00 0.50 -0.50 0.00 0.50
X (m) Y (m)

Figura 2.9. Perfiles centrales de irradiancia en el receptor para diferentes distancias helióstato-
receptor obtenidas con los programas Soltrace y Tracepro. Arriba: Distancia helióstato-receptor de 15
m. Centro: distancia 20 m. Abajo: distancia 25 m (continúa en la página siguiente).

36
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

e) f) 10.00
10.00
9.00 9.00
Y=0 Soltrace X=0
8.00 Soltrace
8.00

Irradiance (kW/m2)
(25 m) Tracepro (25 m)
Irradiance (kW/m2)

7.00 Tracepro
7.00
6.00 6.00
5.00 5.00
4.00 4.00
3.00 3.00
2.00 2.00
1.00 1.00
0.00 0.00
-0.50 0.00 0.50 -0.50 0.00 0.50
X (m) Y (m)
Figura 2.9. Perfiles centrales de irradiancia en el receptor para diferentes distancias helióstato-
receptor obtenidas con los programas Soltrace y Tracepro. Arriba: Distancia helióstato-receptor de 15
m. Centro: distancia 20 m. Abajo: distancia 25 m.

Se aprecia como los perfiles obtenidos con ambos programas son bastante cercanos en cuanto
a tamaño (altura y anchura), con valores pico ligeramente superiores en las simulaciones con
Soltrace, evidenciándose la concordancia de resultados.

Por último se ha representado la potencia que llega al receptor, normalizada en función del
tamaño del lado del receptor para ambas distancias helióstato-receptor (15 y 25 m) en la
Figura 2.10. Nuevamente la concordancia en los resultados asegura la fiabilidad en el uso de
Tracepro para próximas simulaciones con diferentes configuraciones de campos verticales de
helióstatos.

Figura 2.10. Factor de desbordamiento de un receptor cuadrado frente a la dimensión de su lado, para
un error óptico de 1.3 mrad y distancias receptor-helióstato de (a) 15 m y (b) 25 m.

2.2.1.2 Descripción del sistema empleado


Para realizar el estudio se procedió a implementar un campo de helióstatos asumiendo que se
encontraba instalado en la fachada sur de un edificio situado en Madrid, a una latitud de 40º

37
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Norte. El campo de helióstatos está compuesto por 196 helióstatos, cada uno de los cuales
tiene de 1 m2 de espejo cuadrado y con una reflectividad de 0.9. El error óptico, que incluye los
errores asociados al seguimiento de los helióstatos, curvatura del espejo e imperfecciones de
la superficie reflectante, se fijó a 2.6 mrad de acuerdo con valores típicos de otras
instalaciones de receptor central ya implementadas y en funcionamiento tales como la PS10
(Monterreal et al, 1997). Entre las diferentes tecnologías de reflectores disponibles en la
actualidad, se ha optado por helióstatos de pequeño tamaño (Schell, 2011) con objeto de
minimizar las sobrecargas estructurales y facilitar la construcción del campo en las fachadas de
edificios.

El número total de helióstatos fue elegido para permitir la implementación de diferentes


tipologías de fachada sobre la que situar el campo. La Figura 2.11 esboza las tres
configuraciones arquitectónicas seleccionadas: (a) edificio cuadrado, asociado a inmuebles
residenciales, (b) edificio alargado, asociado a centros comerciales y de ocio y (c) edificio tipo
torre, asociado a oficinas. El campo para edificios cuadrados posee dimensiones vertical y
horizontal similares (14 filas x 14 columnas, lo que significa un ratio de aspecto igual a 1). Los
tipo torre se enmarcan en edificios esbeltos en los que la dimensión vertical es más grande
que la horizontal (28 filas x 7 columnas, ratio de aspecto igual a 4). Finalmente, la
configuración alargada se enmarca en campos en los que la dimensión horizontal es más
grande que la vertical (7 filas x 28 columnas, ratio de aspecto igual a 0.25).

Figura 2.11. Esquemas de fachadas de edificio analizadas: (a) Cuadrada, (b) alargada, (c) torre. (d) Tres
alturas de receptor central analizadas (mitad de fachada, línea de cornisa y mitad superior).

Con objeto de evaluar la influencia de la distancia entre helióstatos (o espaciado de


helióstatos), se han considerado tres espaciados diferentes: uno correspondiente a una
separación entre extremos de helióstatos de igual valor que el lado del helióstato (ratio de
espaciado igual a 1), otro correspondiente con la mitad del lado del helióstato (ratio de
espaciado igual a 0.5), y un tercero que se corresponde con una separación reducida entre
espejos de tan solo un 10 % el lado del helióstato (ratio de espaciado igual a 0.1), los cuales
son constantes a lo largo de todo el campo. Estas distancias son compatibles con un área de
ocupación pequeña, un aspecto que resulta determinante en la integración urbana. El campo

38
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

de helióstatos cubre un área de 729 m2 (27 m x 27 m) cuando se emplea el espaciado de


helióstatos máximo de entre los contemplados.

La posición del receptor resulta crucial para la obtención de un adecuado rendimiento de la


instalación. El factor coseno es el que en un primer momento determina la posición del campo
de helióstatos con respecto al receptor. Con el objeto de mostrar la evolución del factor
coseno en función de la situación del receptor, y a la vez poder acotar la posición de éste con
respecto del campo, se ha representado la eficiencia anual de coseno (calculado a partir de los
datos de tres días representativos, como más adelante se explica en el apartado del modelo
computación) para diferentes localizaciones del campo en términos de distancias receptor-
campo (Figura 2.12). Este término se define como la distancia entre el plano vertical en el que
se sitúa el campo de helióstatos y el plano también vertical que pasa por el receptor. Con la
representación de la eficiencia anual del coseno en función de este término se busca una
analogía con la práctica habitual en los campos de helióstatos, donde los mapas de eficiencias
se representan adimensionalizados en función de las alturas de torre. En la gráfica se
representan los valores de eficiencias anuales de coseno en función de la posición en la que se
sitúa el helióstato en el campo con respecto al receptor. La distancia en el eje vertical se
refiere a la diferencia entre las alturas del receptor y del helióstato. Valores de distancias
verticales positivas significan que el punto del campo se sitúa por encima del receptor:

39
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.12. Eficiencia anual de coseno para un CVH en términos de distancia receptor-campo
(distancia entre el plano vertical en el que se sitúa el campo de helióstatos y el plano también vertical
que pasa por el receptor). La distancia en el eje vertical es la diferencia entre alturas de receptor y
helióstato. La distancia en el eje E-W considera el receptor y el centro del campo alineados sobre el
eje N-S

Para el caso estudiado se ha asumido que el receptor se encuentra situado en el eje Norte-Sur,
centrado con respecto al campo vertical de helióstatos y a una distancia de 20 metros con
respecto a éste. Con el objeto de estudiar cómo el comportamiento óptico de la instalación
evoluciona frente a la posición relativa entre el receptor y el campo, se han considerado tres
alturas de torre diferentes. Estas alturas de torre se han establecido relativas a las alturas de
las fachadas sobre las que el CVH se encuentra instalado para cada caso estudiado: una altura
de torre igual a 0.5 veces la altura de la fachada (mitad de fachada), otra altura de igual valor al
de la altura de la fachada (línea de cornisa), y por último un valor de 1.5 veces la altura de la
fachada (mitad superior de fachada), como se encuentra esquematizado en la Figura 2.11-d.
Toda esta casuística cubrirá las posiciones relativas entre receptor y campo de helióstatos que
consiguen mejores valores de eficiencia de coseno para la instalación, como se puede apreciar
en la Figura 2.13. En ésta se representan los valores de eficiencia anual de coseno al realizar un
corte vertical sobre el centro del campo de helióstatos en la Figura 2.12:

40
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.13. Valores de eficiencia anual de coseno sobre la línea vertical central del campo de
helióstatos. Las flechas azules hacen referencia a las zonas de eficiencia de coseno de la gráfica que
abarcan los diferentes casos considerados, con las configuraciones de campo (alargado, cuadrado y
torre) y las posiciones del receptor respecto del campo (Mitad superior, cornisa y mitad).

Finalmente, se ha asumido que el receptor solar posee una apertura circular de 0.6 m de
diámetro, la cual intercepta la mayor parte de la radiación que proviene del campo solar, a la
vez que permite evaluar cómo evoluciona éste factor en las diferentes configuraciones de
campo y a lo largo del tiempo. El diseño final del receptor está fuera del alcance de este
trabajo y las dimensiones dependerían de su uso final (por ejemplo, para la producción de
electricidad con una turbina de gas o un motor Stirling, para calentar agua, etc).

2.2.1.3 Modelo computacional


Para estudiar el comportamiento del CVH a lo largo del año se han considerado tres días
representativos: equinoccio de primavera (día 81), solsticio de verano (día 172) y solsticio de
invierno (día 355), considerando un DNI nominal de 850 W/m2.

El campo vertical de helióstatos recibe la radiación solar desde las 6:00 hasta las 18:00 el día
81, correspondiéndose con el amanecer y el ocaso respectivamente. El día 172, recibe
radiación solar aproximadamente desde las 8:00 hasta las 16:00, y más allá de estas horas,
incluso si el sol se mantiene con un considerable ángulo de elevación, el ángulo de azimuth es
mayor de 90º (0 equivale al mediodía solar), lo que significa que el sol se encuentra localizado
por detrás de la fachada del edificio en el que los helióstatos se están instalados y por tanto, la
radiación directa no llega a los espejos. El día 355, el CVH recibe radiación desde las 7:30 hasta

41
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

las 16:30, coincidiendo nuevamente con el amanecer y el ocaso. Los resultados de eficiencias
anuales se han obtenido teniendo en cuenta los resultados obtenidos de forma horaria, para
cada una de las horas de trabajo de estos tres días representativos considerados, siguiendo las
indicaciones del código DELSOL que indica la viabilidad de seleccionar tres o cinco días
representativos para alcanzar resultados anuales con la suficiente precisión (Kistler, 1986). La
inclinación del receptor y la distancia focal óptima han sido optimizados para todos los casos
modelados, con el objeto de comparar los resultados en las mejores condiciones posibles para
cada uno de ellos.

Considerando las tres configuraciones de CVH (cuadrada, alargado y torre), las tres alturas de
torre, las tres separaciones entre helióstatos, los diferentes instantes de cálculo, y las
optimizaciones de inclinación y focal para cada caso, al menos 1000 casos fueron simulados. El
análisis óptico se realizó con Tracepro, herramienta ya mencionada en la sección anterior. Para
la generación de la totalidad de los casos, se implementaron dos macros en el lenguaje de
programación SCHEME, lenguaje de programación empleado por Tracepro.

La primera macro se emplea para crear una rejilla de puntos sobre una superficie circular, que
simulará la radiación proveniente del sol. La macro genera la rejilla y la orienta en la forma
correspondiente al instante de tiempo en el que se desea realizar la simulación del campo. La
orientación de la rejilla se ha realizado implementando las ecuaciones que definen la posición
del sol (Duffie and Beckman, 1991):

𝑐𝑜𝑠𝜃𝑧 = 𝑐𝑜𝑠𝜙 cos 𝛿 cos 𝜔 + sin 𝜙 sin 𝛿 (2.5)


1−𝐶1 𝐶2
𝛾𝑆 = 𝐶1 𝐶2 𝛾𝑆′ + 𝐶3 � � 180 (2.6)
2

sin 𝜔 cos 𝛿
sin 𝛾𝑆′ = (2.7)
sin 𝜃𝑧

donde θz es el ángulo cenit del sol, φ es la latitud expresada en grados, δ es la declinación, ω es


el ángulo solar (15º por cada hora, siendo 0º el mediodía solar), 𝛾𝑆 es el ángulo de acimut del
sol, 𝛾𝑆′ es un pseudo ángulo de acimut solar, y C1, C2 y C3, son coeficientes de valor 1 ó -1
dependientes de instante de tiempo y la latitud en la que nos encontremos.

De cada uno de los puntos que quedan definidos en la rejilla se lanzará cada uno de los rayos
que intervendrán en la simulación por trazado de rayos empleada por Tracepro. En la Figura
2.14 se muestra un ejemplo de malla y los rayos lanzados desde ella:

42
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.14. Rejilla creada por la macro en lenguaje SCHEME y trazado de rayos lanzado desde la
misma.

La segunda macro se emplea para generar el campo de helióstatos con las características
deseadas. Se indica la separación entre helióstatos, la posición del receptor con respecto al
campo y el instante de tiempo correspondiente. La macro genera cada helióstato a base de
combinar un ortoedro, cuyas dimensiones se corresponden con las deseadas para el
helióstato, y un disco de superficie esférica, cuya curvatura se corresponde con la adecuada
para obtener la focal requerida en el helióstato (el radio de curvatura es dos veces la distancia
focal). La intersección de ambos cuerpos proporciona el helióstato con las propiedades
requeridas. Posteriormente, dicho helióstato es orientado acorde a su posición con respecto al
receptor y al instante de tiempo considerado (la dirección de los rayos del sol). En la Figura
2.15 se aprecian los sólidos a partir de los cuales se forma cada helióstato:

Figura 2.15. Sólidos creados por la macro a partir de cuya intersección se genera la geometría del
helióstato deseado.

La orientación del helióstato viene definida por el vector normal a su superficie, el cual se
obtiene aplicando directamente la ley de Snell: el ángulo incidente es igual al ángulo reflejado.
En la Figura 2.16 se muestran los vectores considerados:

43
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.16. Vectores considerados en el cálculo de la orientación de un helióstato. Imagen tomada


del manual del código DELSOL (Kistler, 1986).

Aplicando la ley de Snell se tiene la siguiente ecuación:

𝑛� ∙𝑠̂ = 𝑛� ∙𝑡̂ (2.8)

y de ésta se obtiene el vector 𝑛�:

𝑛� = (𝑠̂ + 𝑡̂)/(|𝑠 + 𝑡|) (2.9)

Para cada una de las simulaciones realizadas se obtendrá la potencia total que incide sobre la
apertura del receptor. Tracepro proporciona la imagen de la distribución de flujo incidente, así
como valores de potencia total, y valores de flujo pico. En la Figura 2.17 se muestra una
imagen del trazado de rayos sobre el sistema implementado, así como los resultados
obtenidos sobre el receptor con el software empleado.

44
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.17. Izquierda: Trazado de rayos realizado en Tracepro para un campo cuadrado de 196
helióstatos. Derecha: Imagen de la distribución de flujo en el receptor obtenida con el programa
Tracepro.

La macro para la generación del campo de helióstatos empleada se encuentra disponible en el


Anexo 1.

2.2.2 Resultados

2.2.2.1 Ángulo de inclinación del receptor y distancia focal común del campo de helióstatos
Previamente al cálculo de la totalidad de los casos anteriormente indicados, el ángulo de
inclinación del receptor y la distancia focal común del campo de helióstatos han sido
optimizados para cada altura de receptor y tipo de fachada, como se muestra en la Tabla 2.1.
La distancia focal se expresa en términos de distancia receptor-campo. Los resultados
obtenidos indican que la distancia focal aumenta con la separación entre helióstatos y con la
altura del receptor con el objeto de mejorar la eficiencia de los helióstatos situados en las
zonas exteriores del campo. De hecho, sistema óptico se comporta como cabe esperar al
incrementar la distancia entre el receptor y el campo de helióstatos. El ángulo de inclinación
óptimo aumenta a la vez que lo hace la altura del receptor con objeto de enfrentar el plano del
receptor a la región del campo solar con más eficiencia.

45
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.1. Ángulo de inclinación del receptor y distancia focal común óptimos para los diferentes casos
estudiados. El plano del receptor situado en posición vertical se corresponde con un ángulo de
inclinación igual a 0º. La distancia focal se expresa en alturas de fachada.

Ratio de
espaciado de
los
helióstatos

1.37 1.37 1.46 1.12 1.32 1.71 1.37 1.66 2.24


Distancia focal 1.0

Inclinación del
0 20 30 0 30 55 0 45 65
receptor (º)

1.22 1.27 1.32 1.12 1.22 1.46 1.22 1.46 2.10


Distancia focal 0.5

Inclinación del
0 15 30 0 25 40 5 35 60
receptor (º)

1.12 1.22 1.17 0.98 1.12 1.22 1.12 1.37 1.80


Distancia focal 0.1

Inclinación del
0 10 20 0 25 35 0 30 50
receptor (º)

2.2.2.2 Integración del CVH en fachada cuadrada


La Figura 2.18 muestra la eficiencia óptica global para el caso de fachada de edificio cuadrada.
La mejor eficiencia anual se consigue con una distancia entre helióstatos de 1 m (ratio de
separación igual a 1) y el receptor situado a la altura de la cornisa, como se aprecia en la Figura
2.18 (a). De hecho, esta posición es la óptima para las diferentes separaciones entre
helióstatos consideradas. Considerando un DNI de 850 kW/m2, se alcanza una potencia en el
receptor de 144.86 kWth en el mediodía solar del día 81.

La eficiencia óptica aumenta en invierno con respecto al verano debido al incremento del
ángulo de elevación del sol que tiene lugar en verano y el máximo se alcanza usualmente al
mediodía solar. La amplitud de la variación entre diferentes estaciones del año depende del
espaciado considerado entre los helióstatos. Ésta aumenta cuando la distancia entre
helióstatos disminuye. Las diferencias para distintas separaciones entre helióstatos se hacen
especialmente notables durante el período de verano.

46
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.18. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada cuadrada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1 (continúa en la página siguiente).

47
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.18. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada cuadrada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1.

La Figura 2.19 se desglosan los diferentes factores que afectan a la eficiencia óptica global y
permite comprender mejor el comportamiento óptico de la instalación y el porqué de la
evolución de la eficiencia global mostrada en las gráficas anteriores (Figura 2.18). Las gráficas
corresponden con la configuración en la que el receptor solar se encuentra a una altura igual a
la de la línea de cornisa y para los ratios de espaciado mayor y menor considerados (1 y 0.1).
Como se observa en la Figura 2.19, la eficiencia óptica se encuentra controlada principalmente
por los factores de sombras y coseno. Para distancias entre helióstatos elevadas, la eficiencia
por bloqueos se encuentra cercana a 1, lo que significa que la radiación reflejada por los
espejos no resulta interceptada por otros espejos en su camino hacia el receptor. Asumiendo
que la reflectividad de los espejos no cambia a lo largo del año, este factor se considera
constante. La eficiencia por desbordamiento tiene un comportamiento similar para días de
diferentes épocas del año, alcanzando valores máximos al mediodía solar y decreciendo
cuando nos alejamos de ese instante, con valores cercanos a 1 entre las 9:00 y las 15:00.

Finalmente, la eficiencia por sombras usualmente crece rápidamente después del amanecer,
alcanzando valores cercanos a 1 desde las 8:00 hasta las 16:00 (para el caso de ratio de
espaciado elevado, igual a 1), para luego disminuir fuera de esas horas. Sin embargo, presenta
fuertes variaciones a lo largo del solsticio de verano (día 172) presentando un mínimo local al
mediodía. Las sombras dependen en gran medida del ángulo de elevación del sol y éste es
mayor durante el verano, produciéndose mayores pérdidas por este factor en dicha estación.
También se observa que, lógicamente, el espaciado entre helióstatos afecta al factor de

48
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sombras. Para un espaciado entre helióstatos elevado, la sombra generada por un helióstato
se sitúa la mayor parte del tiempo entre los espacios entre helióstatos, y afecta especialmente
a helióstatos situados en la vertical cuando el sol se encuentra en el mediodía. Como
consecuencia, la eficiencia por sombras decrece rápidamente durante las horas centrales del
día. Sin embargo, para espaciados entre helióstatos reducidos (0.1 en nuestro estudio),
siempre habrá sombras proyectadas sobre uno o varios helióstatos cercanos. Por esta razón, la
eficiencia de sombreado varía suavemente y no se observa el mínimo local.

Cabe resaltar que esta influencia y variación de la eficiencia por sombras es una peculiaridad
de los campos verticales de helióstatos en comparación con los campos horizontales
convencionales, en los que la contribución de las sombras es usualmente inferior al 1% en las
pérdidas globales del sistema si se propone una buena distribución de campo, siendo mínimas
durante el verano y máximas en invierno.

Figura 2.19. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con respecto
del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada cuadrada y con receptor situado a nivel
la cornisa. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1 y 0.1.

49
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Como se mencionaba al inicio de este capítulo, la posición del receptor afecta drásticamente a
la eficiencia óptica debido principalmente a su influencia sobre el factor coseno. La Figura 2.20
representa la eficiencia anual de coseno para cada posición del receptor. La región
caracterizada por tener una elevada eficiencia de coseno se desplaza hacia arriba a medida
que la altura del receptor se incrementa. Esta tendencia resulta evidente en el caso extremo
en el que el receptor se sitúa por encima de la línea de fachada (mitad superior). En éste, la
mayor parte de helióstatos activos se localizan en la zona central y superior del campo. La
eficiencia anual media de coseno para las tres localizaciones del receptor estudiadas (mitad de
fachada, línea de cornisa y mitad superior) son 0.830, 0.893 y 0.910, respectivamente.

Figura 2.20. Eficiencia de coseno para el caso de campo cuadrado, para un ratio de espaciado entre
helióstatos igual a 1 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada, (centro) línea de
cornisa, (derecha) mitad superior de fachada.

2.2.2.3 Integración del CVH en fachada tipo torre


Los valores horarios de eficiencia óptica del campo de helióstatos se muestran en la Figura
2.21. Con esta geometría, el receptor situado en la zona entorno a mitad de fachada resulta
ser la opción más adecuada, siendo especialmente evidente durante el invierno. La mejor
configuración es la que emplea un ratio de espaciado intermedio, de 0.5, obteniéndose una
potencia de 124.96 kWth el día 81 al mediodía.

Ratios de espaciado más elevados, en nuestro estudio es igual a 1, no resultan la mejor opción
debido a que, al incrementarse la separación entre helióstatos, las dimensiones del campo
aumentan también de tal modo que también aumentan tanto las distancias entre helióstatos y
receptor como el ángulo de borde (el ángulo máximo con el que pueden llegar los rayos
reflejados por los helióstatos sobre la superficie del receptor), incrementando por tanto las
pérdidas por desbordamiento. Esta importante influencia del desbordamiento en la eficiencia
óptica fue comprobada al realizar los cálculos de la eficiencia sin tener en cuenta el efecto del
desbordamiento, en cuyo caso los mejores resultados se obtuvieron para ratios de espaciado
de 1.

50
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Al igual que en el caso de fachada cuadrada, las eficiencias más bajas se dan siempre durante
el verano, por las mismas razones que se han descrito en el caso anterior, debido
esencialmente al ángulo de elevación del sol. Este efecto es menos pronunciado cuando la
separación entre helióstatos aumenta. La eficiencia óptica decrece drásticamente para
posiciones elevadas del receptor (mitad superior de fachada), haciendo que estas
localizaciones no sean aceptables para situar el receptor. Del mismo modo, la eficiencia óptica
máxima se obtiene para los días 81 y 355 en el mediodía solar, mientras que sufre una caída
importante a mediodía del día 172 para ratios de separación mayores (1 y 0.5) debido a los
efectos de las sombras.

Figura 2.21. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada tipo torre. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1 (cont. página siguiente)

51
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.21. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada tipo torre. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1.

Los factores que intervienen en la eficiencia óptica global han sido nuevamente desglosados
para esta tipología de edificio (torre), para el caso de receptor situado a una altura entorno a
mitad de fachada, y dos ratios de separación, 0.5 y 0.1 (Figura 2.22).

Figura 2.22. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con respecto
del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada tipo torre y con receptor situado a
mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 0.5 y 0.1 (cont. página siguiente)

52
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.22. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con respecto
del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada tipo torre y con receptor situado a
mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 0.5 y 0.1.

Para el caso de ratio de separación intermedio (0.5), el efecto de los bloqueos es despreciable
y la reflectividad es constante, con lo que no afectan a la forma de la curva de la eficiencia
óptica. La evolución de las sombras muestra el mismo comportamiento que en el caso de
edificio cuadrado, cayendo bruscamente al mediodía del día 172 debido al elevado ángulo de
elevación del sol en ese instante. En comparación con los resultados del caso cuadrado, las
eficiencias de coseno evolucionan de la misma manera a lo largo de los días, pero el campo
tipo torre posee peor eficiencia óptica global, especialmente en verano. Para casos con
separaciones entre helióstatos pequeñas (ratio de separación igual a 0.1), la influencia de las
sombras resulta importante a lo largo de todo el año, siendo máxima en verano. En este caso
se aprecian dos mínimos locales al mediodía en primavera y verano, pero casi imperceptibles.
Las pérdidas por sombras son despreciables solo cerca del mediodía en invierno, donde los
ángulos solares son favorables. El resto del tiempo las sombras causan pérdidas importantes
debido principalmente a la reducida separación existente entre los helióstatos. Las pérdidas
por desbordamiento siguen una tendencia similar al caso cuadrado, decreciendo cuando la
separación entre helióstatos también lo hace. Estas diferencias se muestran claramente en la
Figura 2.22.

La Figura 2.23 presenta la evolución a lo largo del año de la eficiencia por coseno del campo
completo, para un ratio de espaciado de 0.5 (el que daba mejores resultados) y para las tres
alturas de receptor contempladas en este estudio.

53
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.23. Eficiencia de coseno para el caso de campo tipo torre, para un ratio de espaciado entre
helióstatos igual a 0.5 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada, (centro) línea de
cornisa, (derecha) mitad superior de fachada.

La tipología de torre sigue una tendencia similar a la de campo cuadrado, y el área donde los
helióstatos alcanzan la mejor eficiencia de coseno se desplaza hacia arriba cuando la altura del
receptor también se ve incrementada. Para este caso en concreto, con separación intermedia
entre helióstatos (ratio de 0.5), la eficiencia anual media por cosenos para el receptor situado
a mitad de fachada, cornisa y mitad superior es de 0.82, 0.895 y 0.90, respectivamente. La
menor eficiencia de coseno para una altura a mitad de fachada se compensa con mejores
eficiencias por sombras, lo que finalmente hace que esa zona de localización del receptor sea
la opción con la que se alcanzan las mejores eficiencias ópticas anuales (Tabla 2.2).

2.2.2.4 Integración del CVH en fachada alargada


La Figura 2.24 recoge los principales resultados obtenidos para campos verticales de
helióstatos instalados en fachada alargada. Los cálculos indican que la altura del receptor tiene
una influencia reducida en la eficiencia óptica anual puesto que la altura del campo vertical es
bastante reducida en comparación con los casos anteriores (cuadrado, torre), con lo que las
variaciones en los resultados se minimizan, al reducirse también las diferencias entre las
alturas estudiadas.

Los mejores resultados se obtienen siempre para zonas situadas por encima de la línea de
cornisa (mitad superior de fachada), y para separaciones entre helióstatos elevadas (ratio de
espaciado igual a 1). Para esa configuración es para la que se obtiene la eficiencia óptica más
alta (Tabla 2.2), obteniéndose 120.4 kWth el día 81 a mediodía.

Los factores que intervienen en la eficiencia óptica global han sido desglosados para diferentes
ratios de separación (1 y 0.1) para el receptor situado a la altura de mitad de fachada, y se
representan en las Figura 2.25. Las tendencias de los diversos factores son bastante similares a
aquéllas descritas en tipologías anteriores. Las pérdidas debidas a las sombras son casi
despreciables en primavera e invierno para espaciado entre helióstatos grandes (ratio igual a

54
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1), mientras que su efecto perjudica la eficiencia global en verano. Cuando la separación entre
helióstatos disminuye, las pérdidas por sombras aumentan a lo largo de todo el año, siendo
máximas en verano, mientras que las pérdidas por desbordamiento disminuyen. Las sombras
son las principales responsables de la curva característica de eficiencia óptica.

Figura 2.24. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada alargada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1 (cont. pág. siguiente).

55
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.24. Eficiencia óptica global frente al tiempo para un campo de helióstatos instalado en
fachada alargada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1, 0.5 y 0.1.

Figura 2.25. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con respecto
del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada alargada y con receptor situado a
mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1 y 0.1 (cont. pág. siguiente).

56
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.25. Desglose de la eficiencia óptica global en los diversos factores que le afectan con respecto
del tiempo para un campo de helióstatos instalado en fachada alargada y con receptor situado a
mitad de fachada. Ratio de espaciado de los helióstatos: 1 y 0.1

La distribución de la eficiencia anual de coseno del campo de helióstatos se representa en la


Figura 2.26 para las tres localizaciones consideradas para el receptor. Al observar las imágenes
se evidencia que los helióstatos situados cerca de los extremos de la fachada presentan los
peores resultados, y como ocurría en anteriores tipologías de fachada, la zona del campo con
las mejores eficiencias se desplaza hacia arriba a medida que lo hace el receptor. Los valores
medios de eficiencia de coseno anual para receptor a mitad de fachada, en la línea de cornisa y
media fachada por encima de la cornisa son 0.816, 0.853 y 0.874, respectivamente. En
comparación con las otras tipologías, se obtienen las eficiencias más bajas de coseno. Sin
embargo, las eficiencias anuales que se alcanzan se encuentran por encima de las de campo
tipo torre.

Figura 2.26. Eficiencia de coseno para el caso de campo alargado, para un ratio de espaciado entre
helióstatos igual a 1 y diferentes alturas de receptor. (Izquierda) mitad de fachada, (centro) línea de
cornisa, (derecha) mitad superior de fachada.

57
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

2.2.2.5 Eficiencia óptica anual


En la Tabla 2.2 se resumen los valores de eficiencia óptica anual obtenidos para la totalidad de
casos estudiados. Los mejores resultados se obtienen para la tipología cuadrada, con el
receptor situado a la altura de la línea de cornisa y con un espaciado de los helióstatos elevado
(ratio igual a 1). Los valores de eficiencia son comparables con los que se obtienen con las
distribuciones tradicionales de campo horizontales de plantas termosolares que en la
actualidad se encuentran en funcionamiento, lo que respalda la viabilidad de los campos
verticales de helióstatos como instalación para el aprovechamiento energético y de generación
de energía eléctrica.

Tabla 2.2. Valores de eficiencia óptica anual relativos al área total de espejos para las diferentes
configuraciones de espaciado de helióstatos, geometría de fachada y localización del receptor.

Ratio de separación: 1 Ratio de separación: 0.5 Ratio de separación: 0.1

Mitad Línea Mitad Línea Mitad Línea


Mitad Mitad Mitad
de de de de de de
superior superior superior
fachada cornisa fachada cornisa fachada cornisa

Cuadrada 0.641 0.678 0.636 0.609 0.635 0.610 0.497 0.503 0.478

Torre 0.554 0.556 0.353 0.585 0.555 0.391 0.493 0.465 0.360

Alargada 0.586 0.617 0.633 0.584 0.604 0.614 0.493 0.501 0.505

Es importante remarcar que las eficiencias que aparecen en la Tabla 2.2 se refieren a la
radiación solar total que puede ser reflejada por la totalidad de las superficies reflectantes del
campo de helióstatos. Por otro lado, el factor de ocupación de la fachada es un aspecto que se
debe considerar para futuros estudios de viabilidad, y los costes de ocupación de fachada
serán decisivos para la determinación del diseño final de la instalación. En la Tabla 2.3 se han
recogido los valores de eficiencia óptica anual teniendo en cuenta dicho factor de ocupación,
comparando la energía que llega al receptor con respecto a la energía solar que llega sobre la
totalidad de la fachada.

58
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.3. Valores de eficiencia óptica anual relativos al área total de fachada ocupada para las
diferentes configuraciones de espaciado de helióstatos, geometría de fachada y localización del
receptor.

Ratio de separación: 1 Ratio de separación: 0.5 Ratio de separación: 0.1

Mitad Línea Mitad Línea Mitad Línea


Mitad Mitad Mitad
de de de de de de
superior superior superior
fachada cornisa fachada cornisa fachada cornisa

Cuadrada 0.172 0.182 0.171 0.284 0.296 0.285 0.416 0.421 0.400

Torre 0.152 0.152 0.097 0.276 0.262 0.185 0.414 0.391 0.302

Alargada 0.161 0.169 0.174 0.276 0.285 0.290 0.414 0.421 0.424

De los resultados de la Tabla 2.3, referidos a la ocupación total de fachada, se extrae que las
configuraciones con menor separación entre helióstatos son las que obtienen mejores
resultados. Previamente, de los análisis en función del área reflectante se extraía que
separaciones pequeñas no eran una buena opción, sin embargo, análisis referidos a la fachada
muestran la importancia de la realización de análisis económicos para determinar la solución
final de campo seleccionada en una localización específica.

Finalmente, se hace mención de la importancia de la Latitud donde se localiza la instalación


como un parámetro que jugará un papel destacado en el comportamiento y la eficiencia de la
instalación. Tanto es así que definirá las horas máximas de trabajo del campo a lo largo del
año.

Cuando el emplazamiento se encuentra cerca del Ecuador, el ángulo de acimut del sol limita
las horas de trabajo del campo de tal modo que la instalación puede no trabajar durante
algunos días de verano (el sol se encuentra en todo momento por detrás del campo vertical).
Cuando el emplazamiento se sitúa lejos del Ecuador, el ángulo de elevación es el que limita las
horas de trabajo, hasta el punto de que el campo puede no trabajar durante el invierno (el sol
se encuentra en todo momento por debajo del horizonte). En la Tabla 2.4 se recogen las horas
en las que puede trabajar un campo vertical de helióstatos en función de la latitud en la que se
encuentre. De acuerdo con los resultados, localizaciones con tiempos de trabajo más elevados
se corresponden con latitudes entre 40º y 50º.

59
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.4. Horas de trabajo de un campo vertical de helióstatos para tres días representativos y
diferentes localizaciones. * No hay horas de trabajo, limitadas por el ángulo de azimuth del sol. ** No
hay horas de trabajo, limitadas por el ángulo de elevación del sol.

Media de horas
Latitud día 81 día 172 día 355
de trabajo/día

10 6:00 h - 18:00 h * 6:20 h - 17:40 h 7.78


20 6:00 h - 18:00 h * 6:40 h - 17:20 h 7.56
30 6:00 h - 18:00 h 9:15 h - 14:45 h 7:00 h - 17:00 h 9.17
40 6:00 h - 18:00 h 8:05 h - 15:55 h 7:30 h - 16:30 h 9.61
50 6:00 h - 18:00 h 7:30 h - 16:30 h 8:05 h - 15:55 h 9.61
60 6:00 h - 18:00 h 7:00 h - 17:00 h 9:15 h - 14:45 h 9.17
70 6:00 h - 18:00 h 6:40 h - 17:20 h ** 7.56
80 6:00 h - 18:00 h 6:20 h - 17:40 h ** 7.78

La producción de energía anual dependerá del número de horas de trabajo a lo largo del año,
pero también de la eficiencia óptica del campo y el DNI en cada instante de tiempo, por lo que
estos parámetros deberán ser considerados a la hora de establecer la energía total anual
producida por una instalación situada en diferentes localizaciones.

2.2.2.6 Comparación entre campo vertical y horizontal


En esta sección se realiza una comparación entre el CVH y un campo horizontal, con objeto de
resaltar las principales diferencias en el comportamiento óptico entre ambos sistemas. Se han
comparado dos campos de similares características: 196 helióstatos rectangulares de 1 m2, con
un ratio de separación igual a 1 y ambos con un receptor situado a 22 m. Se ha analizado los
factores que intervienen en la eficiencia óptica de las instalaciones así como su evolución a lo
largo de las diferentes estaciones del año (González-Pardo et al, 2012 a).

Sombras. La evolución horaria de la eficiencia por sombras para los dos campos estudiados se
muestra en la Figura 2.27. En primavera (día 81) ambas se comportan de manera muy similar,
como se observa en la gráfica con la total superposición de ambas gráficas para ese día.

En verano, las pérdidas por sombras en el campo horizontal son prácticamente despreciables a
lo largo de todo el año, mientras que son bastante relevantes para el caso vertical. El mayor
ángulo de elevación en verano beneficia la configuración horizontal del campo, ya que evita el
sombreado entre helióstatos. Sin embargo, para el campo vertical, la mayor cantidad de
sombras se producen cuando la elevación del sol es mayor, como se mostraba en el apartado
anterior.

60
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En invierno, la tendencia se invierte con respecto a verano. El menor ángulo de elevación del
sol permite que los rayos incidan directamente sobre la totalidad de los espejos, teniendo el
campo vertical unas pérdidas por sombras despreciables. Para el campo horizontal, la baja
elevación del sol produce mayores sombras entre los helióstatos, obteniéndose menores
eficiencias, especialmente para las horas más alejadas del mediodía solar.

1.0
0.9
Eficiencia por sombras

0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3 Vertical
0.2
0.1 Horizontal
0.0

Fecha
Figura 2.27. Eficiencia horaria por sombras para distribución de campos vertical y horizontal.

Coseno. El factor coseno produce un impacto importante en la eficiencia óptica global de los
campos. En ambos casos, la eficiencia de coseno alcanza valores máximos al mediodía solar
(Figura 2.28). Para el caso horizontal, se obtienen resultados similares en primavera y verano,
mientras que la eficiencia decrece en invierno debido al peor alineamiento entre rayos,
receptor y campo de helióstatos. Para el caso vertical, las diferencias entre estaciones se hacen
más acusadas, alcanzándose mayores valores en invierno y menores en verano. Las diferencias
más grandes entre ambos campos se dan en verano, siendo mayores para el caso horizontal.

61
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1.00
0.95

Eficiencia de coseno
0.90
0.85
0.80
0.75
0.70 Vertical

0.65 Horizontal

0.60

Fecha
Figura 2.28. Eficiencia horaria por cosenos para distribución de campos vertical y horizontal.

Bloqueos. Las pérdidas por bloqueos son despreciables en ambos casos, debido
principalmente al espacio elevado entre helióstatos y a que se encuentran situados cerca del
receptor, ya que las zonas que se localizan más alejadas del receptor son aquéllas que más
sufren este fenómeno en las plantas termosolares actualmente ya implementadas.

Desbordamiento. Las eficiencias por desbordamiento alcanzan valores máximos al mediodía y


son muy similares en ambos casos, ligeramente más elevada para el campo vertical en
primavera e invierno (Figura 2.29). Esto se debe principalmente por la utilización de una focal
común para todos los helióstatos. Para el campo vertical, el rango de distancias entre
helióstatos y el receptor, para el caso concreto estudiado, varía entre 20 y 29.7 m, mientras
que para el horizontal, entre 22 y 34.8 m. Un mayor rango implica mayores diferencias entre la
distancia focal y la distancia heliostato-receptor, produciendo mayores imágenes reflejadas
por los espejos y por tanto, un mayor desbordamiento en el caso horizontal.

62
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

1.00

Eficiencia por desbordamiento


0.95

0.90

0.85

0.80 Vertical
0.75 Horizontal

0.70

Fecha
Figura 2.29. Eficiencia horaria por desbordamiento para distribución de campos vertical y horizontal.

Eficiencia anual. La eficiencia óptica anual global obtenida para el campo vertical es
ligeramente inferior que la obtenida por el campo horizontal, 64.7 % y 67.6 %
respectivamente. Como se aprecia en la Figura 2.30, la zona central es la que posee mejor
eficiencia en el campo vertical, así como las filas situadas en la parte superior y en ambos lados
del campo debido principalmente a que las sombras son menores que en el resto del campo.

Figura 2.30. Eficiencia óptica anual para distribución de campos vertical y horizontal.

Los resultados de la comparación muestran como el CVH puede alcanzar valores de eficiencia
óptica cercanos a aquéllos obtenidos por un campo horizontal de similares características, lo
que refuerza la viabilidad de la utilización de esta nueva tipología de campo para el uso
eficiente de la energía solar.

63
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

2.3 Implementación de una herramienta de simulación específica para


el CVH y su estudio óptico anual.
Ante el elevado tiempo de cálculo que fue necesario para realizar el estudio óptico anual de los
CVH mostrado en el apartado anterior, surgió la necesidad de emplear una herramienta de
cálculo que redujera dicho tiempo de cálculo y que permitiera la obtención de valores de
eficiencia óptica anual con la suficiente precisión. Tradicionalmente, las instalaciones CRS han
sido implementadas considerando su ubicación sobre planos horizontales o con una
determinada inclinación. La distribución del campo sobre un plano vertical hace necesaria la
implementación de un nuevo código específicamente diseñado para esta nueva tipología de
campo. Con objeto de identificar un método sobre el que implementar la herramienta, se
realizó una revisión de las diferentes propuestas a lo largo del tiempo para el análisis de
instalaciones CRS.

2.3.1 Recopilación de herramientas de simulación para el cálculo de instalaciones


de receptor central.
A lo largo de las últimas décadas han sido numerosas las herramientas que se han propuesto
para el análisis de plantas termosolares de receptor central. Muchas de éstas fueron
implementadas a finales de los años 70 y gradualmente fueron mejoradas a lo largo de los
años. En algunos trabajos como los realizados por Garcia et al. (2008) o Ho (2008) se han
recopilado algunos de estos códigos, en los que se resaltan sus principales características. Sin
embargo, en los últimos años han surgido numerosas propuestas concebidas para aprovechar
la potencia de cálculo de las actuales máquinas, que permiten nuevas aproximaciones al
problema del receptor central.

Se ha realizado una recopilación de las diferentes herramientas implementadas, desde los


primeros códigos hasta los desarrollados más recientemente. En ella se diferencia entre los
códigos que únicamente realizan una evaluación de una determinada configuración y aquéllos
que realizan tareas de optimización. Para cada uno de ellos se resumen dos aspectos
fundamentales: qué es lo que calculan y cómo lo calculan.

La Tabla 2.5 recoge la recopilación de códigos con sus principales características:

64
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.5. Recopilación de códigos y herramientas implementadas para el análisis de sistemas de


receptor central.
Herramienta Tipo de Qué calcula Cómo lo calcula
herramienta
UHC-RCELL Optimización Realiza la optimización teniendo en cuenta el Emplea un modelo de celdas según el cual se establece un
(Lipps and Vant- coste total del sistema y la energía anual conjunto de helióstatos representativos. Cada celda
Hull, 1978) producida. Evalúa los diversos factores de la contiene una formación bidimensional regular de
eficiencia óptica y el flujo sobre el receptor. helióstatos. El rendimiento se calcula en el centro de cada
celda. Emplea el modelo de flujo de la Universidad de
Houston utilizando una función de expansión basada
polinomios de Hermite bidimensionales y la convolución
de errores para obtención del flujo.
HELIOS Evaluación Evalúa el rendimiento del campo. Simula el La distribución angular de los rayos solares incidentes en
(Biggs and Vittitoe, comportamiento óptico de los concentradores un concentrador se modifica por convolución, empleando la
1976) ópticos y calcula todos los factores que influyen transformada rápida de Fourier, para evaluar la densidad de
en el rendimiento óptico del colector. Evalúa la flujo solar sobre el absorbedor.
distribución solar sobre la superficie del receptor.
No evalúa eficiencias anuales.
DELSOL Optimización Calcula el rendimiento óptico y realiza un Utiliza un método analítico con polinomios de Hermite y
(Kistler, 1986) análisis económico, y puede evaluar el coste de convolutión para predecir la función de distribución.
kilovatio equivalente. Optimiza la distribución Emplea un método para optimizar la densidad de
del campo, las dimensiones del receptor y la helióstatos similar a la aproximación de Houston. Usa el
altura de la torre. espaciado entre helióstatos definido por UHC.
MIRVAL Evaluación Calcula la eficiencia óptica del campo y la Emplea el método MonteCarlo de trazado de rayos.
(Leary and distribución de flujo sobre el receptor. Puede
Hankins, 1979) calcular el rendimiento anual y optimiza la
distribución del campo (con un software
adicional del DLR) (Garcia, 2008)
SOLERGY Evaluación Simula la operación anual y la energía de salida Se basa en un código de simulación de la energía anual de
(Stoddard et al, de la planta. Emplea modelos de funcionamiento un receptor central llamado STEAEC, pero fue mejorado
1987) de los componentes para calcular la energía que con una subrutina que contraba la planta simulada de tal
fluye por cada parte de la planta solar y modo que la electricidad se produce durante las horas de
determina cuando operar los subsistemas de la demanda pico, lo que le da una capacidad de predicción
planta. más realista.
HFLCAL Optimización Fue desarrollado para el proyecto GAST. Calcula Emplea un modelo matemático simplificado para ópticas de
(Schwarzbölz et al, los factores de eficiencia anuales y la producción concentración, describiendo la imagen reflejada de cada
2009) anual. La optimización maximiza la producción helióstato por una distribución normal circular. Para la
de electricidad por helióstato o minimiza el coste optimización de la distribución del campo utiliza dos
de la energía pfoducida. algoritmos: el Método Powell (Press et al, 1986)como
método de minimización multidimensional y un algoritmo
genético que maximiza el rendimiento del sistema mediante
la evolución de mutaciones de parámetros del sistema
(Carrol, 1996)).
FIATLUX Evaluación Permita el análisis de los campos con geometrías El código se desarrolló en Matlab y emplea un valor de
(Monterreal, 2000) complejas de helióstato y proporciona el mapa de distribución normalizada para el error.
flujo en el receptor.
SOLTRACE Evaluación Calcula el mapa de flujo sobre casi cualquier tipo Emplea el método MonteCarlo de trazado de rayos. Modela
(Wendelin, 2003) de configuración de receptor. No permite el la geometría óptica como un conjunto de etapas cada una
cálculo de cada factor que participa en la compuesta por elementos ópticos con una forma definida y
eficiencia óptica. una calidad óptica.
TONATIUH Evaluación Proporciona un modelo de sistema de Es un programa realizado en código abierto, orientado a
(Blanco et al, 2005) concentración, un modelo de radiación solar objetos que emplea computación distribuida, método
incidente y un modelo de interacciones básicas MonteCarlo de trazado de rayos y una inteface en 3D de
entre la radiación y los elementos del sistema de fácil manejo.
concentración. Calcula la potencia y la
distribución de flujo.
SENSOL Optimización Fue desarrollado por Sener para la optimización Ésta dividido en varios módulos, basados en FORTRAN,
(Relloso y de campos para obtener la máxima rentabilidad divididos en tres grupos: módulo principal (producción
Olabarri, 2006) de la instalación. Calcula la eficiencia óptica, la anual de la planta, inversiones del proyecto…), módulos
producción de energía eléctrica anual y realiza ópticos (distribución de flujo, eficiencia por
un análisis económico del proyecto. Se empleó desbordamiento) y módulo auxiliar (distribución del
en el diseño de Gemasolar (Granada, España). campo, visualización…)
HFLD Optimización Calcula los diferentes factores que intervienen en Emplea trazado de rayos para el cálculo de la eficiencia
(Xiudong et al, la eficiencia óptica anual. Se empleó para el óptica del campo. La distribución de los helióstatos
2007) (Xiudong et diseño de una planta de torre central de 1 MWe satisface la condición de no-bloqueos y los helióstatos se
al, 2010) en Beijing. localizan en la zona de mejor coseno anual. Optimiza
maximizando el producto eficiencia anual por densidad de
helióstatos.
NSPOC (mejora del Optimización ASPOC: Código de optimización desarrollado en ASPOC: Emplea un polinomio de aproximación de 4ogrado
código anterior el marco del proyecto hispano-germánico GAST con nueve valores horarios para cada día para la definición
ASPOC) (Ramos y (1982-1986). El objetivo de este software fue la del año. Emplea un modelo de flujo circular Gaussiano.
Crespo, 2009) optimización de la planta GAST. NSPOC: Proporciona un cálculo más preciso “helióstato a
helióstato” y añade nuevas mejoras como estrategias de

65
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

apunte múltiple.
YNES (Romero et Optimización Calcula la energía annual disponible en cualquier En primer lugar calcula los factores ópticos que dependen
al, 2005) punto de una localización para una altura de torre únicamente de la posición del campo respecto a la torre
dada y optimiza la distribución del campo. (coseno, atenuación atmosférica y desbordamiento) para
situar el primer helióstato. Las sombras y bloqueos seon
después calculados para situar el siguiente helióstato. El
proceso se repite continuamente, creciendo el campo
helióstato a helióstato.
SCT (Solar Optimización Optimiza la distribución del campo y la Emplea trazado de rayos y técnicas de convolución. Se
Concentration configuración del sistema. Calcula la eficiencia compone de tres paquetes de herramientas implementadas
Toolbox) anual del sistema y la distribución de flujo sobre en Matlab, una relacionada con el diseño óptico del
(Romero et al, el receptor. receptor y su optimización, otro relativo a la generación
2005) aleatoria de rayos, y el último relacionado con evaluación y
optimización del CRS
UNIZAR (Collado Evaluación Calcula la distribución de flujo reflejada por un Asume simetría circular en la función de densidad de flujo
et al, 1986) helióstato y el factor de interceptación. y emplea cálculos analíticos mediante expresiones
matemáticas para el cálculo del flujo máximo y del factor
de interceptación.
MUEEN Optimización Calcula la distribución de helióstatos para Emplea un método gráfico creado por Atlantis Energy LTD
(Siala y Elayeb, obtener un campo sin pérdidas por bloqueos. (Pylkkanen, 1993) que sitúa los helióstatos en el campo de
2011) con la consigna de que no existan pérdidas por bloqueo a lo
largo del año.
USEFUL Evaluación Determina el porcentaje del área de un helióstato El porcentaje de área no usada de cada helióstato se calcula
HELIOSTAT que está sometido a sombras y/o bloqueos de dividiendo cada helióstato en un número finito de
AREA METHOD otro helióstato del campo. elementos rectangulares y realizando el seguimiento del
(Elsayed y rayo que incide en el centro de cada rectángulo.
Fathalah, 1986)

CRS4-2 Evaluación Calcula la eficiencia anual y los diferentes Emplea un procedimiento similar al empleado por el
(Leonardi y factores ópticos. Determina la superficie de cada “Useful Heliostat Area Method”, realizando un mosaico de
D’aguanno, 2011) helióstato que refleja radiación solar. la superficie de los helióstatos y haciendo el seguimiento de
los rayos que inciden sobre cada rectángulo.
MINIMUM Optimización Determina la distribución de los helióstatos Divide el campo de helióstatos en un número limitado de
RADIAL según la condición de no bloqueos ni sombras. celdas y también distingue entre tres zonas principales,
SPACING FOR Proporciona correlaciones matemáticas basadas dependiendo de la relación entre el ángulo zenith del sol y
NO S&B (Al- en el espaciado radial de los helióstatos, la los rayos reflejados por los helióstatos. Calcula el espaciado
Rabghi y Elsayed, localización y el tiempo de operación. mínimo entre dos helióstatos para cumplir la condición de
1991) no bloqueos ni sombras para todas las zonas.

FAUST Optimización Se implementó para realizar los cálculos de Determina los efectos de sombras y bloqueos con respecto
(Hartung et al., distribución de campo para la planta solar a todos los helióstatos de un grupo que se encuentran a
1980) experimental EEC (Sicilia). Calcula los factores lineados en la misma dirección y considerando la
de la eficiencia óptica y la eficiencia óptica proyección sobre los planos de los helióstatos, además de
global y realiza la optimización del campo para ajustar la distribución de flujo de la radiación reflejada a
un punto de diseño. una función analítica. Para grandes plantas, agrupa los
helióstatos en celdas unitarias de campo.
Dynamic Optimización Desarrollaron una formulación matemática de Se dividió la optimización del campo en dos subproblemas:
programming programación basada en el modelo “cellwise” maximización de la energía total obtenida por cada celda
procedure para optimizar el campo de helióstatos (se empleó la formulación dinámica de programación), y
(Coskunoglu, 1983) minimizar el coste total.
Utamura, Tamaura Optimización Calcula valores de potencia instantánea y energía Emplea el método MonteCarlo de trazado de rayos. Realiza
(2007) total acumulada durante el año. Optimiza la la optimización del campo maximizando la energía solar
distribución de campo para maximizar la energía anual recibida por el sistema “beam down”. Emplea un
solar recibida por el sistema. Fue desarrollado modelo óptico continuo de la energía anual recibida por un
específicamente para sistemas con ópticas en el helióstato y la densidad de éstos en condiciones de no
receptor de tipo “beam down”. bloqueos ni sombras.

RAYTRACE3D – Optimización Evalúa los diferentes factores de la eficiencia Emplea el método MonteCarlo de trazado de rayos. El
POWER TOWER óptica en el punto de diseño y de forma anual, código se estructura en una serie de módulos destinados al
(Branke y para sistemas de receptor central de cualquier cálculo de las geometrías, trazado de rayos en el sistema,
Heimsath, 2010) escala. análisis de los datos de salida, y procedimientos de
optimización.
ENERTRACER Evaluación Permite el modelado y simulación de sistemas de Emplea el método MonteCarlo de trazado de rayos. Escrito
(Blanco and geometrías complejas, soportando reflexiones en C++, se basa en técnicas de Programación Orientada a
Alarcón, 2000) múltiples. Proporciona valores de distribución de Objetos. Incorpora una serie de librerías gráficas y permite
flujo y potencia sobre el receptor. al usuario “navegar” a través del sistema en 3D.
STRAL Evaluación El objeto principal de este programa es la Emplea trazado de rayos en el que los rayos se generan en
(Belhomme et al, simulación con gran precisión de la densidad de una rejilla uniforme sobre la superficie reflectante de los
2009) flujo para tiempos de cálculo reducidos. Permite helióstatos.
implementar modelos de receptor y concentrador
secundario específicos por el usuario y
agregarlos a la simulación del sistema completo.
Phyllotaxis layout Optimización Se propone una distribución de campo inspirada El modelo se basa en una discretización de los helióstatos,
(Noone et al 2012) en el patrón filotaxis. El modelo incluye un similar a la realizada en otros códigos (Elsayed, Fathalah,
cálculo detallado de la eficiencia óptica anual y 1986), en la que solo se estudia una serie de puntos de cada

66
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

los diferentes factores de eficiencia, y la helióstato para el cálculo de bloqueos, sombras e


optimización del campo, que puede realizarse interceptación. La optimización la hace basándose en dos
seleccionando el patrón filotaxis o el patrón parámetros: el crecimiento del espaciado radial y el ratio de
radial alternado separación angular a partir del que se divide entre dos la
separación angular entre helióstatos de una fila con respecto
a la anterior.

Campo Optimización Optimiza el campo de helióstatos realizando El código se basa en la estructura de datos tipo celdas de
(Collado y Guallar, rápidos y precisos cálculos de los factores de Matlab y genera una distribución regular pero flexible de
2012) sombras y bloqueos para cada uno de los campo radial alternada. La estructura de datos del código
helióstatos del campo. permite una selección eficiente de los helióstatos vecinos
que generan bloqueos y sombras. La optimización parte de
las distribuciones más densas, y se va expandiendo el
campo, buscando un acuerdo entre la mejora de los factores
bloqueos y sombras y el empeoramiento del resto.
Two-dimensional Evaluación Determina la densidad de flujo sobre el receptor. Emplea un polinomio de aproximación simple, una función
hermite function bidimensional de Hermite, para modelar el sol y los errores
expansion.(Walzel debidos al uso de helióstatos planos.
et al, 1977)l

Hennet y Abatut Evaluación Determina la densidad de flujo sobre el receptor Realiza una integración analítica en el plano de la imagen
(1984) producido por un helióstato. para la intersección del disco solar con la imagen principal.
Los resultados de la integración son dos funciones
analíticas que proporcionan la distribución del flujo sobre el
plano del receptor.
SEPARATION OF Evaluación Determina la distribución de densidad de flujo en La distribución se proporciona en términos de una suma
VARIABLES / el plano del receptor algebraica de varias funciones de distribución del flujo.
SUPERPOSITION Estas funciones se obtienen a partir de otras con origen de
TECHNIQUE coordenadas en una esquina de la imagen principal del
(Elsayed y helióstato.
Fathalah 1994)

2.3.2 Implementación de la herramienta para el análisis de CVH: 3D-Field


Tras la revisión de las diferentes herramientas, se procedió a la implementación de un código
bajo el entorno Matlab, con el objetivo principal de evaluar la eficiencia óptica de CVH. El
código proporciona valores anuales tanto de la eficiencia óptica global como de los diferentes
factores que intervienen en ella.

La herramienta se ha organizado en diversos módulos. Cada uno de los cuales se encarga del
cálculo de un factor que interviene en la eficiencia óptica (de diseño o anual), además de otro
encargado de proporcionar los valores angulares de la radiación solar para un instante de
tiempo determinado. A estos módulos se añaden otros para la optimización de diversos
factores de la instalación como son la inclinación del plano donde se encuentra la apertura del
receptor, la focal de los helióstatos (considerada una focal común para la totalidad de los
helióstatos) o la altura del receptor con respecto del campo.

El código admite como entrada el tamaño del helióstato (alto y ancho), el número de filas y
columnas que forman el campo, la separación existente entre espejos, posición y tamaño del
receptor y la distancia entre campo y receptor. Debido a las características que más adelante
se presentan sobre la estructura que soporta el campo de helióstatos, la función de densidad
del campo se considera constante, estableciéndose la distribución de espejos como una malla
regular tipo “cornfield”.

67
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Para el cálculo de la eficiencia óptica global anual, se han considerado 5 factores que causan
pérdidas en el campo concentrador: coseno, sombras y bloqueos, reflectividad, atenuación
atmosférica y desbordamiento. Por ello, la eficiencia global queda expresada de la forma:

ƞ𝐺𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 = ƞ𝑟𝑒𝑓𝑙 ∙ ƞ𝑐𝑜𝑠 ∙ ƞ𝑠&𝑏 ∙ ƞ𝑎𝑡𝑚 ∙ ƞ𝑠𝑝𝑖𝑙𝑙 (2.10)

A continuación se exponen las diversas consideraciones realizadas para la implementación de


los diferentes módulos del código.

Posición del sol

Para la simulación del sol, se ha implementado un módulo que proporciona la posición del sol.
Como datos de entrada se le da el instante del año en el que nos encontramos (día del año,
hora, minuto), y como salida proporciona los valores de los ángulos de zenith y azimuth de la
radiación solar para ese instante dado. Las ecuaciones empleadas, (2.5), (2.6) y (2.7), son las
mismas que las empleadas en la macro de Tracepro para definir el sol (Duffie and Beckman,
1991).

Factor Coseno

El factor coseno obtiene directamente de aplicar el producto escalar entre el vector solar
unitario y el vector unitario normal a la superficie del helióstato:

�⃗ ∙ 𝐼⃗�
cos 𝜃 = �𝑁 (2.11)

Atenuación atmosférica

El cálculo de la atenuación atmosférica se ha realizado siguiendo el modelo de Barstow (Hottel,


1976). En él se dan dos casos distintos dependiendo de la visibilidad existente en el
emplazamiento y el tiempo. Para un día claro, con una visibilidad igual a 23 km, las pérdidas se
dan a través de la siguiente expresión:

ƞ𝑎𝑡𝑚 = 1 − (0.6739 + 10.46 ∙ 𝑆 − 1.70 ∙ 𝑆 2 + 0.2845 ∙ 𝑆 2 )/100 (2.12)

donde S es la distancia receptor-helióstato expresada en km.

En el caso de un día nublado, con una visibilidad escasa de en torno a 5 km, la expresión queda
de la siguiente manera:

ƞ𝑎𝑡𝑚 = 1 − (1.293 + 27.48 ∙ 𝑆 − 3.394 ∙ 𝑆 2 )/100 (2.13)

68
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En un ambiente urbano, las distancias entre el receptor y los helióstatos pueden ser reducidas
en comparación con una planta CRS tradicional, donde las distancias llegan en ocasiones a
superar el kilómetro. Sin embargo, la contaminación en aquel entorno aumenta notablemente
el nivel de partículas y gases en el ambiente, pudiéndose incrementar sustancialmente la
atenuación de la radiación. Es por ello que estas pérdidas deben ser consideradas para la
obtención de resultados más precisos.

Sombras y Bloqueos

Como se ha comprobado en el estudio óptico realizado en el capítulo anterior, el factor de


sombras puede producir importantes pérdidas en el rendimiento óptico del campo de
helióstatos, con lo que su estudio resulta de especial importancia. El método empleado para el
cálculo de sombras y bloqueos se basa en la estimación del porcentaje de área de cada
helióstato que resulta afectado por fenómenos de sombras o bloqueos (Elsayed y Fathalah,
1986). La formulación matemática de este método ha sido modificada con objeto de introducir
en los cálculos la coordenada vertical de cada helióstato (Figura 2.31), especialmente
importante en la configuración de un CVH.

La superficie de cada helióstato se divide en una malla homogénea de celdas. Los efectos de
las sombras y los bloqueos se comprueban para cada una de las celdas. Las sombras se
producen cuando los rayos provenientes del sol hacia una celda en particular son
interceptados por otro helióstato. Si no se produce este hecho, el rayo llega sobre esa celda y
es reflejado. Es entonces cuando pueden producirse los bloqueos, que ocurren cuando otro
helióstato intercepta esos rayos reflejados en su camino hacia el receptor. El código analiza la
trayectoria de un rayo que viaja desde el sol hacia el centro de cada celda, comprobando si los
helióstatos que rodean al que contiene la celda estudiada se encuentran en el camino del rayo.
Si se da este hecho, se producen sombras y se considera que la totalidad de esa celda se
encuentra sombreada. Para obtener el factor de bloqueo, el código sigue la trayectoria de un
rayo reflejado desde el centro de la celda hacia el receptor, comprobando si hay helióstatos
que se interponen en dicha trayectoria.

69
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.31. Sistemas de coordenadas empleados.

La precisión depende directamente del número de celdas consideradas para cada helióstato.
Cuanto mayor es el número, mayor precisión se obtiene pero también es mayor el tiempo de
cálculo necesario para realizar la simulación, por lo que se debe buscar un compromiso entre
ambos aspectos. En el siguiente apartado, sobre la validación de esta herramienta, se analiza la
influencia de este parámetro.

Otro aspecto que se debe considerar en la implementación de esta rutina es el número de filas
que pueden provocar sombras o bloqueos sobre un determinado helióstato. Durante la
implementación de este código se observó que no solo las filas y columnas de helióstatos más
próximas que rodean al helióstato estudiado pueden producir bloqueos y sombras. Durante
las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde pueden verse afectados por
helióstatos más lejanos. De nuevo, la precisión con la que el código calcula estos factores va a
depender del número de filas sobre las que se comprueban. En el siguiente apartado de
validación, se ha analizado este parámetro, para así determinar nuevamente una solución de
compromiso entre precisión y velocidad de cálculo.

La nomenclatura matemática empleada se ha adoptado del trabajo previo realizado por


Elsayed y Fathalah (1986). Para comprobar la existencia de sombras sobre cada celda de un
helióstato, se considera el punto A como aquél situado en el centro de la celda estudiada, I el
vector unitario del Sol, T como el punto de intersección entre el helióstato que puede producir
sombras y el rayo que incidiría en A, N es el vector unitario normal a la superficie del

70
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

helióstato, C es el centro de un helióstato, y los subíndices 1 y 2 hacen referencia a sistemas


de coordenadas locales (el dominio del helióstato) (Figura 2.32).

Figura 2.32. Esquema para el fenómeno de sombras.

Según esta nomenclatura, se producirán sombras cuando el punto T calculado caiga sobre la
superficie del helióstato.

𝑇 = 𝑋𝑡 𝑖 + 𝑌𝑡 𝑗 + 𝑍𝑡 𝑘 = (𝑋𝑎 + 𝑡𝐼𝑥 )𝑖 + �𝑌𝑎 + 𝑡𝐼𝑦 �𝑖 + (𝑍𝑎 + 𝑡𝐼𝑧 )𝑘 (2.14)

donde t es un escalar.

Resulta conocido que (𝑇 − 𝐶2 ) ∙ 𝑁2 = 0, por lo que t se calcula a partir de la siguiente


expresión:

��𝑋𝑐.2 𝑁𝑥,2 +𝑌𝑐.2 𝑁𝑦,2 +𝑍𝑐.2 𝑁𝑧,2 �−�𝑋𝑎 𝑁𝑥,2 +𝑌𝑎 𝑁𝑦,2 +𝑍𝑎 𝑁𝑧,2 ��
𝑡= 𝐼𝑥 𝑁𝑥,2 +𝐼𝑦 𝑁𝑦,2 +𝐼𝑧 𝑁𝑧,2
(2.15)

Las coordenadas globales del punto A se calculan por tanto siguiendo las expresiones:

(1) (1)
𝑋𝑎 = 𝑐𝑜𝑠𝜓1 𝑋𝑎 − 𝑠𝑖𝑛𝜓1 𝑠𝑖𝑛𝐸1 𝑍𝑎 + 𝑋𝑐,1 (2.16)

(1) (1)
𝑌𝑎 = −𝑠𝑖𝑛𝜓1 𝑋𝑎 − 𝑐𝑜𝑠𝜓1 𝑠𝑖𝑛𝐸1 𝑍𝑎 + 𝑌𝑐,1 (2.17)

(1)
𝑍𝑎 = 𝑐𝑜𝑠𝐸1 𝑍𝑎 + 𝑍𝑐,1 (2.18)

Las coordenadas globales de T se obtienen directamente. Las sombras tendrán lugar cuando
Lx (2) Lx Lz (2) Lz
− 2
< Xt < 2
y− 2
< Zt < 2
(2.19)

71
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

siendo Lx y Ly las dimensiones de los helióstatos. Las coordenadas locales de T se calculan


entonces aplicando las ecuaciones (2.16), (2.17) y (2.18) al punto T:

(2) (2)
𝑋𝑡 = (𝑌𝑡 + 𝑐𝑜𝑠𝜓2 𝑠𝑖𝑛𝐸2 𝑍𝑡 − 𝑌𝑐,2 )/(−𝑠𝑖𝑛𝜓2 ) (2.20)

(2)
𝑌𝑡 =0 (2.21)

(2)
𝑍𝑡 = (𝑍𝑡 − 𝑍𝑐,2 )⁄𝑐𝑜𝑠 𝐸2 (2.22)

El análisis anterior muestra si un el punto A localizado en la superficie del helióstato número 1


se encuentra sombreado por el helióstato número 2 ó no. El punto A se encontrará sombreado
si las condiciones de la ecuación (2.19) se cumplen.

La comprobación de los bloqueos sigue un procedimiento similar al de la comprobación de las


sombras, teniendo en cuenta que T se define en este caso empleando el vector unitario en la
dirección del rayo reflejado R, en lugar de I.

𝑇 = 𝑋𝑡 𝑖 + 𝑌𝑡 𝑗 + 𝑍𝑡 𝑘 = �𝑋𝑎 + 𝑡𝑅𝑥,1 �𝑖 + �𝑌𝑎 + 𝑡𝑅𝑦,1 �𝑗 + �𝑍𝑎 + 𝑡𝑅𝑧,1 �𝑘 (2.23)

En la Figura 2.33 se muestra un esquema del fenómeno de bloqueos con la terminología


empleada:

Figura 2.33. Esquema para el fenómeno de bloqueos.

72
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Desbordamiento

Tras el estudio bibliográfico de los diversos métodos empleados para la determinación de la


distribución de flujo sobre el receptor y del tratamiento del problema de desbordamiento, se
ha seleccionado la metodología analítica empleada en HFLCAL (Schawarzbözl et al, 2009),
debido a su precisión y simplicidad, lo que contribuirá a la minimización del tiempo de cálculo
requerido por las simulaciones.

Con el modelo analítico empleado, la densidad de flujo se describe mediante una distribución
normal circular:

(𝑥2 +𝑦2 )
𝑃ℎ𝑒𝑙 − 2𝜎2
𝐹𝑙𝑢𝑥(𝑥, 𝑦) = 2𝜋𝜎𝑇2
𝑒 𝑇 (2.24)

donde Phel es la potencia total que proviene del helióstato, y σT es la desviación estándar de la
función, convolución de cuatro funciones normales correspondientes a diversos errores: la
imagen solar, el error en rayo reflejado, el error de seguimiento y el astigmatismo
(Schawarzbözl et al, 2009). En nuestro modelo, el error en rayo reflejado incluye errores de
curvatura del espejo, imperfecciones de la superficie reflectante y también los errores de
seguimiento del helióstato, con lo que la desviación estándar global se expresa de la siguiente
manera:

2 + 𝜎2
𝜎𝑇 = �𝐷 2 (𝜎𝑠𝑢𝑛 2
(2.25)
𝑏𝑒𝑎𝑚 + 𝜎𝑎𝑠𝑡𝑖𝑔 )/�𝑐𝑜𝑠𝛽

donde β es el ángulo entre el vector helióstato-receptor R y el vector normal al plano del


receptor, y D la distancia entre helióstato y receptor (Collado, 2010).

La potencia total interceptada se obtiene integrando la distribución de flujo a lo largo del plano
de la apertura del receptor. La eficiencia de desbordamiento se obtiene entonces aplicando la
siguiente expresión:

2
𝑥 +𝑦 2
1 −
ƞ𝑠𝑝𝑖𝑙𝑙 = ∬ 𝑒 2𝜎2 𝑑𝑥𝑑𝑦 (2.26)
2𝜋𝜎 2 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑒

Cuando se considera una apertura circular, se puede emplear una expresión más simplificada
que permite acelerar la velocidad de cálculo, obtenida mediante transformación de
coordenadas Cartesianas a polares:

𝑟 2
1 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑢𝑠 − 2
ƞ𝑠𝑝𝑖𝑙𝑙 = 2𝜋 ∫0
𝑟𝑒 2𝜎 𝑑𝑟 (2.27)
2𝜋𝜎 2

73
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

donde el Jacobiano de la transformación es igual a r.

Reflectividad

La reflectividad de los espejos se considera constante y de valor 0.9.

El código implementado de los principales módulos se encuentra en el Anexo 2 de esta tesis.

2.3.3 Validación de 3D-Field


Para realizar la validación del código implementado se han comparado sus resultados con los
obtenidos con el programa Tracepro para algunos de los casos anteriormente estudiados a lo
largo del estudio óptico.

La validación se ha centrado en tres factores fundamentalmente: bloqueos, sombras y


desbordamiento.

2.3.3.1 Bloqueos y Sombras.


Como se mencionaba anteriormente, existe una serie de parámetros que influyen tanto en la
precisión como en la velocidad de cálculo del código. Estos son: el número de celdas en las que
se divide cada uno de los helióstatos, y el número de helióstatos que se consideran a la hora
de producir bloqueos y sombras sobre cada uno de ellos. Para determinar el valor adecuado
para estos parámetros, se busca conseguir la suficiente precisión sin consumir un tiempo
excesivamente elevado de cálculo. El estudio de estos parámetros se realizó sobre la tipología
cuadrada. Inicialmente se iba a hacer la comparación para un ratio de separación de 1, pero,
puesto que las pérdidas por bloqueos son apenas imperceptibles cuando la separación entre
helióstatos es elevada, se realizó la comparación también para un ratio más reducido, de 0.1,
donde las pérdidas por sombras son más relevantes.

Número de celdas en las que se divide un helióstato

Se ha considerado un número de divisiones de cada lado del helióstato que varía entre 2 y 12,
siempre considerando números pares por la forma en que fue programada esta función. Los
valores de eficiencia por sombras obtenidos con ambos programas se muestran en las Figura
2.34 y Figura 2.35, para un ratio de separación de 1 y 0.1 respectivamente:

74
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Sombras. SR = 1

Figura 2.34. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 1.

75
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Sombras. SR = 0.1

Figura 2.35. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1.

En las gráficas correspondientes a un campo con una separación grande entre helióstatos (SR
de 1) se aprecia como los resultados de la función implementada difieren con respecto a los
obtenidos con Tracepro fundamentalmente para una división en dos partes de cada lado del
helióstato. Se aprecian discordancias en la época de verano, donde las pérdidas por sombras
son más importantes. Para un mayor número de divisiones, los resultados convergen

76
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

notablemente entre ambos programas, siendo muy similares a partir de una división del
helióstato de 6x6 celdas.

Para el caso en el que la separación entre helióstatos es más reducida (SR de 0.1) las pérdidas
por sombras son más acusadas debido lógicamente a la mayor cercanía de los helióstatos
entre si. Se observan discrepancias bastante importantes para en el caso de 2x2 celdas, al igual
que para mayor SR, apreciándose principalmente tanto en primavera como en verano. A
medida que aumenta el número de celdas, también lo hace la concordancia, siendo a partir de
una división de 8x8 celdas cuando los resultados son muy similares.

La misma comparación se realiza para las eficiencias por bloqueos. Los resultados se muestran
en las Figura 2.36 y Figura 2.37:

Bloqueos. SR = 1

Figura 2.36. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 1.

77
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Bloqueos. SR = 0.1

Figura 2.37. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1.

Para una separación elevada entre helióstatos (SR igual a 1) las pérdidas por bloqueos son casi
inexistentes. Esto hace que aunque el número de celdas de división sea muy reducido, la
aproximación resulte muy buena. Incluso si no se hubiera dividido el helióstato en celdas y se
hubiera realizado el estudio considerando únicamente el punto central de dicho helióstato, los
resultados habrían sido muy aproximados, ya que el cálculo de bloqueos sobre dicho punto

78
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

central proporcionaría ausencia de pérdidas. Estos resultados coincidirían pues con los
resultados reales de eficiencia por sombras, que son prácticamente igual a la unidad. Por todo
esto resulta de gran utilidad estudiar casos con separaciones entre helióstatos más reducidas,
puesto que en ellas las pérdidas por bloqueos aumentan y las diferencias entre códigos serán
más fácilmente evidenciables. En las gráficas correspondientes a un SR de 0.1 (Figura 2.37) se
aprecia como los resultados obtenidos con el código 3D-Field se aproximan cada vez más a los
de Tracepro a medida que aumenta el número de celdas consideradas, hasta una división de
8x8. A partir de ésta, los resultados son similares para mayor número de divisiones.

Por tanto se concluye que es a partir de 8x8 el número de celdas a partir del cual se obtienen
resultados similares a los obtenidos con el programa Tracepro.

Número de filas consideradas para comprobar los efectos de los bloqueos y sombras.

El código implementado realiza la comprobación de las sombras y los bloqueos sobre los
helióstatos que rodean al helióstato considerado. Debido a la verticalidad del plano sobre el
que se disponen, es posible que tanto los bloqueos como las sombras se produzcan por
helióstatos que se encuentra en cotas superiores e inferiores al estudiado. En campos
horizontales, este cálculo se simplifica ya que la comprobación se realiza únicamente con
helióstatos que se encuentran por delante del estudiado. Por tanto en este estudio, se habla
de comprobación para un determinado número de filas, el cual se corresponde tanto con las
filas como las columnas sobre las que se realiza la comprobación. En este caso el número de
filas siempre es impar, puesto que una fila o columna se corresponde con la misma en la que
se sitúa el helióstato estudiado, siendo el resto las situadas a ambos lados de la del helióstato.
La comprobación se realiza considerando un mínimo de 3 filas y columnas hasta un máximo de
13. En las Figura 2.38 y Figura 2.39 se recogen los valores de eficiencias por sombras obtenidas
a lo largo de todo el año para ratios de separación de 1 y 0.1 respectivamente. Los cálculos se
han realizado considerando una división de los helióstatos en un número de celdas (el
parámetro anteriormente estudiado) lo suficientemente elevado como para que no intervenga
en las posibles divergencias encontradas en la comparación.

79
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Sombras. SR = 1

Figura 2.38. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 1.

80
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Sombras. SR = 0.1

Figura 2.39. Resultados para la eficiencia por sombras obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1.

El caso en el que se comprueban 3 filas (y columnas) se aprecia una notable diferencia entre
las eficiencias por sombras calculadas en verano, especialmente a primera y última hora de la
mañana, mientras que para el resto de estaciones los valores son similares. Estas diferencias se
producen debido a que para esas primeras horas de la mañana, existe más de una fila de
helióstatos que produce sombras sobre alguno de los helióstatos del campo. Puesto que para

81
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ese caso solo se tienen en cuenta los helióstatos más próximos, se dejan de considerar filas
que en algunos casos producen sombras y por tanto los resultados presentan esa divergencia.

Cuando se consideran 5 filas, la única discordancia que se aprecia aparece a primera hora en
verano, mientras que para el resto de instantes, la consideración de este número de filas es
suficiente para alcanzar resultados precisos. Es a partir de 9 filas cuando los resultados se
ajustan para todos los instantes de tiempo considerados.

La misma comparación se ha realizado para el factor bloqueos. En las Figura 2.40 y Figura 2.41
se recogen los valores de eficiencias por bloqueos obtenidas a lo largo de todo el año para
ratios de separación de 1 y 0.1:

Bloqueos. SR = 1

Figura 2.40. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 1.

82
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Bloqueos. SR = 0.1

Figura 2.41. Resultados para la eficiencia por bloqueos obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field para
un campo cuadrado con ratio de separación de 0.1.

Los resultados de eficiencia por bloqueos obtenidos para una separación entre helióstatos
elevada (SR = 1) vuelven a ser de casi la unidad, como veíamos en el estudio del número de

83
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

celdas. Esto hace que aunque el número de filas consideradas sea muy reducido, se consiga
una buena aproximación. Puesto que no hay filas que produzcan bloqueos, una consideración
de un número de filas reducido no afecta al resultado, coincidiendo con los resultados en
Tracepro de eficiencias por bloqueos cercanas a la unidad. Por ello vuelve a ser de especial
relevancia el cálculo sobre el caso con separación reducida entre helióstatos, ya que en los
bloqueos son mayores y las diferencias entre códigos quedan patentes con mayor claridad.
Para un SR de 0.1, las diferencias se estabilizan para una consideración de 7 filas.

Con los datos obtenidos tanto para bloqueos como para sombras, se concluye que para poder
alcanzar una buena precisión en cualquier instante de tiempo calculado se debe considerar un
número de filas (y columnas) de al menos 9. Esta cifra es considerablemente mayor que el
número de helióstatos que son comprobados por otros códigos para el estudio de pérdidas por
sombras y bloqueos en campos convencionales. Ello implica un tiempo de cálculo mayor para
alcanzar la suficiente precisión. Solo para los casos en los que no se desee conocer los valores
de eficiencia para los primeros y últimos instantes del día (al considerarse un determinado
ángulo solar a partir del cual trabaje el campo) se podrá disminuir el número de filas
consideradas a 5 para aumentar la velocidad de cálculo.

2.3.3.2 Desbordamiento
La validación de la función implementada en Matlab se realiza comparando sus resultados con
los que proporciona Tracepro para un total de 6 campos de helióstatos diferentes, dos para
cada una de las tipologías consideradas (cuadrada, torre y alargada), y para cada una de ellas,
dos ratios de separación diferentes. En la Figura 2.42 se muestran los resultados obtenidos
para la totalidad de configuraciones de campo estudiadas:

84
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.42. Resultados para la eficiencia por desbordamiento obtenidos mediante Tracepro y 3D-Field
para tres tipologías de campo (cuadrada, torre y alargado) y dos ratios de separación para cada uno
de ellos.

Se aprecia como la concordancia conseguida con el método analítico considerado (Schwarzbözl


et al, 2009) es elevada, existiendo divergencias únicamente para la primera y última horas de
la mañana, especialmente en primavera. En un estudio realizado por Collado (2010) se dejaba
patente que este método conseguía buenas aproximaciones, pero que en casos en los que el
astigmatismo era muy acusado (debido al elevado ángulo que forman los rayos del sol y la
normal a la superficie del helióstato), se daban divergencias algo mayores. Durante las

85
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

primeras horas de la mañana (y últimas de la tarde), los rayos del sol poseen un azimuth
elevado, cercano a 90º, con lo que gran parte de los helióstatos reflejan la radiación hacia el
receptor con un elevado grado de astigmatismo. Esto queda patente en la divergencia que se
aprecia en las gráficas de desbordamiento, a primeras y últimas horas de la mañana. Sin
embargo, estas diferencias puntuales no modifican en exceso los valores de eficiencia anual,
con lo que la aproximación que se consigue empleando este método es suficiente para el
objetivo que se busca con la implementación del código.

Los resultados de eficiencias anuales para las 6 configuraciones de campo estudiadas se


recogen en la Tabla 2.6, para ambos programas. Se aprecia que existe un gran concordancia
entre ambos programas, con diferencias anuales para desbordamiento algo mayores que para
el resto de factores estudiados, pero siempre manteniéndose por debajo del 1.5 %. Teniendo
en cuenta que 3D-Field realiza el cálculo anual de todos los factores ópticos que intervienen en
la eficiencia óptica anual en un período de tiempo inferior a un minuto, se evidencia la utilidad
de esta herramienta para el análisis de campos verticales.

Tabla 2.6. Comparación de los valores anuales de los factores ópticos estudiados, obtenidos con
Tracepro y 3D-Field.
Ratio de
Tipología de
separación entre Factor óptico TracePro 3D-Field
edificio
helióstatos
Sombras 0.866 0.868
1 Bloqueos 1.000 1.000
Desbordamiento 0.951 0.954
Cuadrada
Sombras 0.620 0.624
0.1 Bloqueos 0.990 0.989
Desbordamiento 0.987 0.992
Sombras 0.809 0.816
0.5 Bloqueos 0.999 0.999
Desbordamiento 0.936 0.948
Torre
Sombras 0.651 0.658
0.1 Bloqueos 0.993 0.993
Desbordamiento 0.964 0.976
Sombras 0.870 0.878
1 Bloqueos 1.000 1.000
Desbordamiento 0.895 0.907
Alargada
Sombras 0.632 0.638
0.1 Bloqueos 0.995 0.994
Desbordamiento 0.967 0.981

86
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

2.3.4 Ejemplo de utilización del código 3D-Field en el cálculo y análisis del CVH
Tras haber validado el código, se procede a realizar un estudio similar al efectuado en la
primera parte de este capítulo (en el que se empleó el software Tracepro), como ejemplo de
utilización y para evidenciar las prestaciones del nuevo código implementado.

El estudio se centra en un campo de configuración cuadrada y para el que se estudia la


distancia óptima entre helióstatos. Para cada una de las distancias estudiadas, se analiza a su
vez la altura óptima del receptor. En el estudio con Tracepro se estudiaban tres alturas de
torre relativas a la altura de fachada (mitad de fachada, cornisa y mitad superior) debido al
tiempo de computación que conllevaba cada simulación. En este estudio sin embargo, se
realiza un barrido de alturas de torre mucho más preciso, empleándose para ello un tiempo de
computación más reducido. En la Figura 2.43 se representan los valores anuales obtenidos
para las cinco separaciones entre extremos de helióstatos consideradas, que son: 2, 1.5, 1, 0.5
y 0.1 m, correspondientes con los ratios de separación o “spacing ratio” (SR) de mismo valor
numérico. En dichas gráficas se muestra tanto el valor de eficiencia óptica global como cada
uno de los factores ópticos en los que se desglosa. La altura del receptor, en el eje de abscisas,
se expresa de forma normalizada respecto a la dimensión vertical del campo de helióstatos. Así
pues, la altura a nivel de cornisa corresponde con un valor de ratio entre la altura del receptor
y la dimensión vertical del campo de valor igual a 1, siendo mayor para receptores situados por
encima de la cornisa e inferior para los situados por debajo de la misma.

Figura 2.43. Resultados de eficiencia óptica anual global y de los diferentes factores ópticos en los que
se desglosa, para una configuración de campo cuadrada y diversos ratios de separación (2, 1.5, 1, 0.5,
0.1) (cont. en página siguiente).

87
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.43. Resultados de eficiencia óptica anual global y de los diferentes factores ópticos en los que
se desglosa, para una configuración de campo cuadrada y diversos ratios de separación (2, 1.5, 1, 0.5,
0.1).

Los valores obtenidos corroboran los resultados del estudio realizado con Tracepro. Las
mejores eficiencias ópticas anuales se obtienen para un ratio de separación entre helióstatos
cercano a 1. La altura del receptor a la que se obtiene el óptimo se sitúa cercana a la línea de
cornisa. Se aprecia una influencia importante del factor sombras en la eficiencia óptica,
especialmente para aquellos campos con menor separación entre helióstatos. Las pérdidas por
desbordamiento también pueden resultar importantes, comportándose de manera opuesta a
las sombras, es decir, aumentando de manera importante para campos con mayor separación
entre helióstatos. La influencia de los cosenos resulta apreciable en la totalidad de los casos.

En la Figura 2.44 se han representado los valores de eficiencia óptica anual obtenidas para
cada ratio de separación considerado, donde se aprecian mejores resultados para un ratio
igual a 1.

88
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 2.44. Valores de eficiencia óptica anual con respecto al ratio altura de receptor/dimensión del
campo, obtenidos para diferentes ratios de separación considerados (2, 1.5, 1, 0.5, 0.1).

Con todo esto podemos afirmar que la herramienta 3D-Field permite la realización de cálculos
anuales de CVH de manera rápida y precisa, resultando de interés para el diseño de este tipo
de instalaciones.

2.3.5 Producción anual de energía de un CVH


En apartados anteriores se ha podido comprobar que un CVH consigue rendimientos cercanos
a los que se obtienen con un campo horizontal. Sin embargo las horas durante las que un
campo vertical trabaja a lo largo del año se ven reducidas con respecto a las que trabaja uno
vertical, debido fundamentalmente a la limitación del ángulo acimutal del sol, que al
sobrepasar los 90 grados implica el cese de producción de energía térmica de la instalación.
Como consecuencia de ello, principalmente en los meses de verano se produce una
disminución de las horas de producción del vertical con respecto del horizontal. Esto se puede
traducir en una disminución en la producción anual de energía.

Con objeto de comprobar el efecto que esta disminución de horas de trabajo puede tener en la
producción anual del campo se ha calculado dicha producción sobre un campo vertical de
características similares a los estudiados en apartados anteriores, comparando los resultados
con los obtenidos con otro campo horizontal de características similares.

Los campos estudiados poseen 196 helióstatos de 1 m2, con una separación de 1 m entre
extremos de helióstatos de filas adyacentes. El estudio se ha realizado sobre 9 días,
extrapolando los resultados a la totalidad del año. Partiendo de los tres días representativos

89
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

del año considerados en el estudio óptico (81, 172, 355), se han elegido otros 6 días
intermedios entre éstos para realizar un cálculo más preciso de la producción, además de para
una mejor apreciación de las diferencias entre ambas configuraciones de campo.

Para la obtención de la producción de energía anual, se han obtenido los valores de eficiencia
óptica para cada hora a lo largo de los diferentes días considerados.

En la Tabla 2.7 y la Tabla 2.8 se recogen las horas en las que los campos horizontal y vertical
respectivamente trabajan en los días considerados, así como los valores de eficiencia óptica
para cada instante de tiempo:

Tabla 2.7. Valores de eficiencia óptica para los instantes de tiempo considerados, así como las horas
de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo horizontal.

CAMPO HORIZONTAL
DÍAS
21-Dic 13-Ene 4-Feb 27-Feb 21-Mar 13-Abr 6-May 29-May 21-Jun
Nº de
día del 355 13 35 58 81 103 126 149 172
año
Horas
7:27- 7:19- 6:59- 6:31- 6:00- 5:31- 5:03- 4:42- 4:34-
de
16:33 16:41 17:01 17:29 18:00 18:29 18:57 19:18 19:26
trabajo
EFICIENCIA ÓPTICA

5:00 * * * * * * * 0.234 0.275


6:00 * * * * 0.421 0.263 0.401 0.457 0.468
7:00 * * 0.143 0.366 0.471 0.507 0.578 0.620 0.626
8:00 0.380 0.439 0.563 0.687 0.697 0.706 0.719 0.721 0.720
9:00 0.612 0.651 0.748 0.760 0.769 0.773 0.774 0.772 0.771
10:00 0.759 0.770 0.787 0.799 0.807 0.811 0.810 0.808 0.807
HORAS 11:00 0.751 0.774 0.809 0.821 0.830 0.833 0.832 0.829 0.827
12:00 0.749 0.797 0.817 0.829 0.837 0.840 0.839 0.836 0.834
13:00 0.751 0.774 0.809 0.821 0.830 0.833 0.832 0.829 0.827
14:00 0.759 0.770 0.787 0.799 0.807 0.811 0.810 0.808 0.807
15:00 0.612 0.651 0.748 0.760 0.769 0.773 0.774 0.772 0.771
16:00 0.380 0.439 0.563 0.687 0.697 0.706 0.719 0.721 0.720
17:00 * * 0.143 0.366 0.471 0.507 0.578 0.620 0.626
18:00 * * * * 0.421 0.263 0.401 0.457 0.468
19:00 * * * * * * * 0.234 0.275

90
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.8. Valores de eficiencia óptica para los instantes de tiempo considerados, así como las horas
de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo vertical.

CAMPO VERTICAL
DÍAS
21-Dic 13-Ene 4-Feb 27-Feb 21-Mar 13-Abr 6-May 29-May 21-Jun
Nº de
día del 355 13 35 58 81 103 126 149 172
año
Horas
7:27- 7:19- 6:59- 6:31- 6:00- 6:42- 7:22- 7:52- 8:04-
de
16:33 16:41 17:01 17:29 18:00 17:18 16:38 16:08 15:56
trabajo
EFICIENCIA ÓPTICA

5:00 * * * * * * * * *
6:00 * * * * 0.171 * * * *
7:00 * * 0.658 0.521 0.468 0.262 * * *
8:00 0.736 0.735 0.731 0.724 0.698 0.655 0.378 0.206 0.206
9:00 0.783 0.783 0.782 0.776 0.766 0.707 0.578 0.462 0.398
10:00 0.817 0.817 0.817 0.813 0.804 0.790 0.768 0.732 0.693
HORAS 11:00 0.837 0.837 0.837 0.834 0.826 0.813 0.742 0.649 0.614
12:00 0.843 0.844 0.844 0.841 0.833 0.820 0.696 0.580 0.540
13:00 0.837 0.837 0.837 0.834 0.826 0.813 0.742 0.649 0.614
14:00 0.817 0.817 0.817 0.813 0.804 0.790 0.768 0.732 0.693
15:00 0.783 0.783 0.782 0.776 0.766 0.707 0.578 0.462 0.398
16:00 0.736 0.735 0.731 0.724 0.698 0.655 0.378 0.206 0.206
17:00 * * 0.658 0.521 0.468 0.262 * * *
18:00 * * * * 0.171 * * * *
19:00 * * * * * * * * *

Multiplicando esas eficiencias por el tiempo en el que el campo se encuentra trabajando, por
el nivel de DNI existente para cada instante de trabajo y por la superficie total de espejos del
campo, se obtiene la energía producida en cada día considerado. Los valores de DNI se han
obtenido de la base de datos de Meteonorm disponible en el software TRNSYS (TRNSYS, 2013).
En la Tabla 2.9 y la Tabla 2.10 se recoge la energía producida para cada uno de los días
estudiados (horizontal y vertical respectivamente), así como la energía total producida a lo
largo de todo el año. Ésta última se ha obtenido al multiplicar la energía producida en cada
uno de los 9 días considerados por 40.56, para así extrapolar los resultados obtenidos a los 365
días del año.

91
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 2.9. Valores de producción de energía térmica para los instantes de tiempo considerados, así
como las horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo horizontal.
CAMPO HORIZONTAL
DÍAS
21-Dic 13-Ene 4-Feb 27-Feb 21-Mar 13-Abr 6-May 29-May 21-Jun
Nº de día
del año 355 13 35 58 81 103 126 149 172
Horas de 7:27- 7:19- 6:59- 6:31- 6:00- 5:31- 5:03- 4:42- 4:34-
trabajo 16:33 16:41 17:01 17:29 18:00 18:29 18:57 19:18 19:26
Energía producida (kWh)
5:00 * * * * * * * 8.5 1.3
6:00 * * * * 1.4 15.1 11.6 16.8 12.3
7:00 * * 0.7 21.5 42.2 38.7 49.1 38.4 48.9
8:00 10.9 46.0 12.6 86.0 45.0 84.1 77.0 73.6 74.1
9:00 13.0 91.2 18.6 109.5 58.8 105.3 98.7 56.0 85.1
10:00 39.6 123.3 87.6 130.7 72.3 108.9 92.8 60.8 95.5
HORAS 11:00 2.5 130.8 114.8 132.5 51.2 130.8 123.4 86.4 87.1
12:00 14.5 113.6 101.7 142.6 90.4 138.8 119.7 72.1 82.9
13:00 54.2 57.8 113.2 137.3 103.1 131.1 136.8 69.7 106.1
14:00 82.2 109.0 119.0 101.7 65.5 123.0 127.4 84.7 108.5
15:00 52.8 85.5 75.4 112.6 23.8 127.2 117.5 50.5 113.4
16:00 10.9 22.4 43.6 79.1 55.2 108.4 109.8 85.0 82.6
17:00 * * 0.7 6.4 13.6 43.3 87.7 81.4 57.6
18:00 * * * * 1.4 15.1 53.2 31.9 33.2
19:00 * * * * * * * 7.3 1.1
Producción diaria 280.4 779.6 687.8 1059.9 623.8 1169.7 1204.7 823.3 989.7
Producción anual (kWh) 308989

Tabla 2.10. Valores de producción de energía térmica para los instantes de tiempo considerados, así
como las horas de trabajo para cada uno de los días estudiados, para el campo vertical.
CAMPO VERTICAL
DÍAS
21-Dic 13-Ene 4-Feb 27-Feb 21-Mar 13-Abr 6-May 29-May 21-Jun
Nº de día
del año 355 13 35 58 81 103 126 149 172
Horas de 7:27- 7:19- 6:59- 6:31- 6:00- 6:42- 7:22- 7:52- 8:04-
trabajo 16:33 16:41 17:01 17:29 18:00 17:18 16:38 16:08 15:56
Energía producida (kWh)
5:00 * * * * * * * * *
6:00 * * * * 0.6 * * * *
7:00 * * 3.2 30.6 41.9 16.0 * * *
8:00 21.0 77.0 16.3 90.6 45.0 78.0 45.7 13.3 9.2
9:00 16.6 109.7 19.5 111.8 58.5 96.3 73.8 33.5 43.9
10:00 42.6 130.8 90.9 133.0 72.0 106.1 88.0 55.1 82.0
HORAS 11:00 2.8 141.4 118.8 134.5 51.0 127.6 110.0 67.7 64.7
12:00 16.4 120.2 105.0 144.7 90.0 135.5 99.3 50.0 53.7
13:00 60.3 62.5 117.1 139.5 102.6 127.9 122.0 54.6 78.8
14:00 88.4 115.6 123.5 103.5 65.2 119.9 120.8 76.7 93.2
15:00 67.6 102.8 78.7 115.0 23.7 116.3 87.9 30.2 58.5
16:00 21.0 37.6 56.6 83.4 55.2 100.5 65.2 15.4 10.2
17:00 * * 3.2 9.1 13.5 17.9 * * *
18:00 * * * * 0.6 * * * *
19:00 * * * * * * * * *
Producción diaria 336.7 897.8 733.0 1095.8 619.7 1042.0 812.7 396.5 494.2
Producción anual (kWh) 260710

92
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Durante los meses de invierno, tanto el campo vertical como el horizontal trabajan durante el
mismo número de horas a lo largo del día. En esta estación, la limitación de las horas viene
dada en ambos casos por el ángulo de elevación del sol, es decir, por la salida y la puesta del
sol. En esta época del año, el campo vertical posee mejores eficiencia ópticas y es por ello que
produce mayor cantidad de energía. El punto de inflexión de esta tendencia se produce en el
equinoccio de primavera (21 de marzo). A partir de este instante y especialmente en verano, la
producción del campo horizontal es mayor que para el vertical debido a dos causas
fundamentales: por un lado, el campo vertical trabaja durante menos horas, limitado por el
ángulo de acimut solar, que al pasar de 90º conlleva el cese de trabajo del campo; por otro
lado, la eficiencia óptica en los meses de verano es inferior en el campo vertical.

Atendiendo a la producción total a lo largo del año, la del campo vertical es algo inferior
aunque del mismo orden que la del horizontal. Esto apoya la viabilidad de la utilización de los
campos verticales para la generación y aprovechamiento de la energía.

2.4 Conclusiones
El Campo Vertical de Helióstatos se caracteriza por alcanzar la eficiencia óptica máxima
durante primavera e invierno al mediodía solar y el mínimo durante la estación de verano
principalmente debido al factor de sombras. La eficiencia óptica está controlada
principalmente por los factores de sombras, cosenos y desbordamiento. El factor de bloqueos
es prácticamente la unidad durante todo el año.

La eficiencia por sombras depende principalmente del ángulo de elevación del sol y la distancia
entre helióstatos. Cuanto mayor es el ángulo de elevación del sol, menor es la eficiencia de
sombreado, disminuyendo la eficiencia óptica global durante el verano. Del mismo modo, la
eficiencia por sombras decrece cuando el espaciado entre helióstatos también lo hace.

El factor coseno también juega un papel relevante en la evolución de la eficiencia óptica de los
campos verticales. La zona del campo que contiene los helióstatos con las mejores eficiencias
por cosenos se desplaza hacia arriba cuando la altura del receptor se incrementa también.

La eficiencia por desbordamiento sigue la misma tendencia diaria a lo largo del año. Las
pérdidas por desbordamiento decrecen cuando la separación entre helióstatos disminuye,
debido a que los helióstatos realizan con más facilidad el apunte sobre el receptor.

93
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

La mayor eficiencia óptica anual se consiguió para (i) configuración cuadrado, la posición del
receptor a la altura de cornisa y el espaciado de los helióstatos igual al lado del helióstato, (ii)
configuración alargada, posición del receptor en la mitad superior y ratio de espaciado de
helióstatos igual al lado del helióstato, y (iii) configuración tipo torre, receptor a mitad de
fachada y espaciado de helióstatos igual a la mitad del lado del helióstato. La configuración
cuadrada es la que presenta mejor eficiencia óptica. El análisis óptico ha probado que la
eficiencia óptica de los campos verticales de helióstatos es comparable con la que se obtiene
con campos de helióstatos dispuestos horizontalmente, apoyando la viabilidad del concepto
de campo vertical.

La Latitud es un parámetro que juega un papel importante en la eficiencia de la instalación y


definirá las horas de trabajo del campo a lo largo del año. Cerca del Ecuador, el ángulo de
azimuth del sol limita las horas de trabajo del campo. Para localizaciones más alejadas del
Ecuador, el ángulo de elevación produce la limitación en las horas de trabajo. De acuerdo a los
resultados, los mejores emplazamientos se corresponden con latitudes entre 40º y 50º.

Se implementó un código en Matlab que permite la realización de cálculos de eficiencias


anuales en campos verticales en un tiempo muy reducido. La comparación de resultados con
los obtenidos mediante Tracepro ha permitido validar la utilización del mismo.

Finalmente, atendiendo a la producción total a lo largo del año, la del campo vertical es algo
inferior aunque del mismo orden que la del horizontal. Esto apoya la viabilidad de la utilización
de los campos verticales para la generación y aprovechamiento de la energía.

94
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

3 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL CAMPO VERTICAL DE


HELIÓSTATOS

Cuando hablamos de integrar, hacemos referencia a hacer que algo o alguien pase a formar
parte de un todo. Con la integración, se toman los aspectos y elementos de algo para
incorporarlos a un conjunto. La integración arquitectónica busca una relación completa entre
los espacios interiores con los exteriores del edificio, así como también entre el edificio y su
entorno. Cuando se habla de integración arquitectónica de energías renovables, se hace
referencia a la instalación del sistema en cualquier “capa o envoltura” de un edificio, siempre y
cuando se respetan unas condiciones básicas de diseño, como pueden ser la orientación e
inclinación de los elementos instalados con respecto al resto del edificio, de forma que se
respete la armonía en la estética del mismo.

3.1 Revisión de Sistemas de Concentración Solar (CSP) integrados en


entornos urbanos.
En las últimas tres décadas, diversos trabajos han analizado la idea de integrar sistemas de
concentración solar en entornos urbanos. McDonald (1986) propuso una planta de
cogeneración solar-combustible fósil basada en la tecnología de disco parabólico para
satisfacer la demanda de pequeños núcleos urbanos o industriales. Romero et al. (1999)
describieron el concepto MIUS (Modular Integrated Utility Systems) que combinaba sistemas
de poligeneración empleando sistemas de receptor central (CRS) equipados con una turbina de
gas. Más recientemente Buck y Friedman (2007) analizaron una planta de receptor central en
sistemas de trigeneración. En la práctica, la Unión Europea ha apoyado el desarrollo de plantas
híbridas solar-gas de receptor central con una turbina de 100 kW a través del proyecto
SOLHYCO (2006-2010) y recientemente la compañía Ahora Solar (http://aora-solar.com) vende
una planta solar de receptor central con hibridación solar-fósil capaz de proporcionar 100 kW
eléctricos a los que se le suman 170 kW térmicos. Simultáneamente, como ya se vio en
capítulos anteriores, se han propuesto nuevos conceptos en el campo de las plantas
termosolares de receptor central basados en helióstatos de pequeño tamaño (eSolar,
BrigthSource, CSIRO) que permiten una adecuada modularidad del sistema.

Dicho concepto de modularidad hace posible la integración de las tecnologías CSP en áreas
metropolitanas. A la ya tradicional instalación de paneles fotovoltaicos y térmicos, instalados
en tejados y más recientemente también en fachadas, se han sumado nuevos conceptos con el

95
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

objeto de alcanzar esa modularidad e integración urbana en edificación, una conversión


eléctrica más eficiente y una mejor utilización del espacio. Todo ello acompañado de una
metodología dirigida a facilitar el reciclado de los materiales constituyentes y reducir el
número y cantidad de productos tóxicos generados en su fabricación en comparación con los
que llevan asociados los sistemas fotovoltaicos.

Tabla 3.1. Clasificación de los sistemas de concentración aplicados a integración arquitectónica


(referencias y clasificación de Chemisana, 2011). Notación: NTS, sistemas sin seguimiento; TAT/ESM,
seguimiento en dos ejes y movimiento completo del sistema; OAT/ESM, seguimiento en un eje y
movimiento completo del sistema.
1-Alta concentración 2-Media concentración 3-Baja concentración

C > 100x (10x < C < 100x) (C < 10x)

Sistemas (1.1) Sistemas Fresnel de (2.1) Concentradores cilindro- (3.1) V-Trough (NTS) (Tabor,
foco punctual (TAT/ESM) parabólicos (OAT/ESM) 1958) (Fraidenraich y Almeida,
(Anstey et al. 2007) (Bernardo et al., 2008) (Luque 1991) (Muñoz et al., 2010)
(Vasylyev y Vasylyev, 2002). et al., 1997) (3.2) CPC-Concentrador
(1.2) Concentradores (2.2) Reflector Linear Fresnel parabólico compuesto (NTS)
ópticos Cassegrain, (TAT/ESM) (Pujol, 2006) (Mills (Almonacid et al., 1987)
(Gordon, Feuermann, 2005) y Morrison, 1997) (Chemisana (Mallick et al., 2004)
(TAT/ESM) (Gordon y et al., 2009) (3.3) Concentradores
Feuermann, 2005) (2.3) Lentes lineales Fresnel Fluorescentes (Currie et al.,
(Winston y Gordon, 2005) (TAT/ ESM; OAT/ ESM) 2008), concentradores
(Horne et al., 2006) (O’Neill et al., 1990) Quantum dot (Bamham et al.,
(1.3) Concentrador óptico (Kritchman et al., 1979) 2000) y Concentradores
guía de luz solar. (TAT/ESM) holográficos (NTS) (Magarinos y
(Morgan Solar, 2011) Coleman, 1981)

Ventajas Elevada eficiencia de (2.3) Separación de la Bajo coste


producción de electricidad radiación directa de la difusa. Permite concentrar radiación
Viabilidad de controlar la directa y difusa.
iluminación interior del Flexibilidad en la estética de la
edificio. fachada.
(2.3) Rentabilidad óptica y
structural.

Inconvenientes Requiere elevada precisión Calentamiento excesivo de (3.1 and 3.2) Reduce la
en el seguimiento sistemas CPV lineales. iluminación natural del edificio.

Integración Cubiertas planas (2.1) Cubiertas planas, (2.2 Sistemas estáticos sin
and 2.3) Cubiertas planas o seguimiento solar. En cualquier
inclinas y fachadas. localización de la envoltura del
edificio.

96
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

La viabilidad de estos nuevos desarrollos dependerá de su capacidad para ofrecer ventajas


económicas mediante la minimización de costes frente a las tecnologías fotovoltaicas, cuyos
precios de mercado están decreciendo constantemente. De igual forma, resulta relevante la
facilidad en la sustitución de los elementos estructurales de los sistemas fotovoltaicos, lo que
obliga al resto de sistemas a la búsqueda de soluciones con estas mismas características
(Chemisana, 2011).

En la Tabla 3.1 se muestra una clasificación de los sistemas de concentración solar, con los
principales aspectos que determinan su viabilidad para integración en edificios (adaptado de la
clasificación realizada por Chemisana, 2011). Dichos sistemas abarcan un amplio rango de
ratios de concentración, desde 2 soles hasta superar los 100 soles, y se dividen en tres grandes
grupos en función de las concentraciones que alcanzan: sistemas de alta concentración, con
valores por encima de 100 soles; de media concentración, con valores entre 10 y 100 soles; y
de baja concentración, con valores por debajo de los 10 soles.

En los últimos años ha sido notable el número de nuevos diseños conceptuales, basados en los
conceptos anteriormente sintetizados en la Tabla 3.1, que buscaban como objetivo principal su
integración en entornos urbanos. A continuación se recogen los más destacados.

Existen iniciativas para instalación en edificios comerciales, tales como la de la compañía


Wilson Solar Power (www.wilsonsolarpower.com), que proponen el uso del tejado de centros
comerciales para la instalación de sistemas de concentración solar de torre central (Figura 3.1):

Figura 3.1. Sistema de receptor central instalado en el tejado de un centro comercial, propuesto por
Wilson Solar power (Fuente: www.wilsonsolarpower.com).

Usan campos de helióstatos que concentran la radiación solar unas 1500 veces sobre el
receptor situado en lo alto de la torre. Emplean como fluido de trabajo aire comprimido, que
se calienta a su paso por el receptor y es enviado a la cámara de combustión de una
microturbina. El sistema emplea hibridación con combustibles convencionales o

97
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

biocombustibles, que son empleados si la temperatura del aire alcanzada con la radiación solar
no es lo suficientemente elevada. Utilizan microturbinas convencionales, pero además esta
empresa está desarrollando en colaboración con el MIT una microturbina realizada con
materiales cerámicos en lugar de metálicos, con la que esperan alcanzar eficiencias de en
torno al 50-80% superiores a las alcanzadas con turbinas metálicas, al poder trabajar sin sufrir
degradación en rangos de temperaturas superiores a los actualmente soportados. Gracias a su
modularidad, puede emplearse para suministro de tan solo unos cientos de kilovatios, para
suministrar energía de forma adyacente al punto de consumo, pero también se pueden
combinar cientos o miles de módulos para suministrar energía a cualquier escala (Figura 3.2).
Contemplan además el uso de almacenamiento en seco de alta temperatura que permitirá el
suministro ininterrumpido de energía durante todo el día.

La empresa prevé que el sistema desarrolle el potencial de alcanzar unos costes de producción
de la electricidad por debajo de los 7 cents./kWh a corto plazo y con futuros desarrollos.

Figura 3.2. Izquierda: Módulo del sistema de receptor central de Wilson Solarpower. Derecha:
Combinación de cientos de módulos para suministrar grandes potencias (Fuente:
www.wilsonsolarpower.com).

El “Multi Tower Solar Array” es otro sistema de torre central propuesto para su posible
integración urbana en tejados de edificios, aparcamientos, etc (Figura 3.3). Se basa en la idea
de emplear varios receptores situados en diferentes posiciones del campo de helióstatos en
vez de una única torre (Schramek and Mills, 2003). Los helióstatos tienen la capacidad de
reflejar la radiación sobre uno u otro receptor dependiendo del momento del día y de la
estrategia de apunte seleccionada, con el objeto de maximizar la eficiencia óptica del campo.
Este sistema permite a su vez compactar al máximo el campo reflector de forma que se
aprovecha al máximo el espacio ocupado por la instalación. Como receptor proponen
diferentes sistemas como una microturbina o una célula PV, aunque resaltan especialmente la
posibilidad de emplear ambos sistemas utilizando un receptor híbrido que combina un módulo

98
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

fotovoltaico con un receptor de energía solar térmica. Éste utiliza diferentes porciones del
espectro solar que recibe y puede producir un incremento en la eficiencia de conversión de la
energía solar, en comparación con un sistema puramente fotovoltaico o térmico. Esto se debe
a las características de las células solares, dependientes de la longitud de onda de la radiación,
donde solo los fotones de energía similar o justo por encima del salto energético entre la
banda de valencia y la de conducción del semiconductor producen una conversión fotón-
electricidad muy eficiente.

Figura 3.3. Izquierda: Conceptor de “Multi Tower Solar Array” (MTSA). Derecha: Instalación del MTSA
en el techo de un aparcamiento de coches (Mills et al, 2002).

Brogen et al (2003) propusieron un elemento de concentración fotovoltaica sin seguimiento


solar para su instalación en fachadas de edificios, que incluye un reflector parabólico que
acepta la radiación proveniente desde un determinado amplio rango de valores de elevación
del sol (Figura 3.4). En concreto fue diseñado para una latitud de 60º, admitiendo elevaciones
del sol de entre 25º y 90º, pudiéndose variar el diseño de acuerdo a la localización de su
emplazamiento. Se diseñó con célula fotovoltaica basada en Cu(In, Ga)Se2 de capa fina,
siendo el ratio de concentración teórico del módulo de en torno a 3. El sistema se concibió
para poder sustituir una parte de la fachada sur de un edificio. El diseño óptico se basó en
experiencias previas con sistemas de concentración similares. Este elemento se diseñó para ser
fácilmente instalado, incluyendo aislamiento para el edificio, resaltando su carácter modular al
incrementar la potencia del sistema sin más que instalar mayor número de módulos sobre la
pared.

99
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.4. Sección del elemento de concentración fotovoltaica para integración en paredes, con un
ratio de concentración de 3x. Izquierda: Esquema de la sección de un conjunto de módulos integrados
en pared. Derecha: Imagen de un módulo ya implementado. Fuente: Brogen et al, 2003.

Davidson et al (2010) propusieron e implementaron una ventana solar basada en un sistema


híbrido PV/T (fotovoltaico y térmico). Éste consiste en unas células fotovoltaicas situadas por
detrás del acristalamiento de una ventana, a las cuales se le añade unos reflectores para
reducir el material fotovoltaico empleado y así disminuir los costes de producción de energía
(Figura 3.5). Dichas células se encuentran laminadas sobre los absorbedores solares. Se emplea
agua como fluido térmico para refrigerar los paneles, mejorando su eficiencia, a la vez que
permite aprovechar la energía térmica generada en ellos. Los reflectores son basculantes de
tal forma que permiten focalizar la radiación en todo momento sobre las células fotovoltaicas,
así como controlar la cantidad de radiación transmitida en el edificio para adecuarla a las
necesidades de cada momento. Desarrollaron un modelo para la simulación de la producción
eléctrica y de agua caliente. El modelo puede realizar simulaciones anuales de energía donde
se pueden incluir o excluir diferentes características tales como el sombreado de las células o
los efectos del acristalamiento. Las simulaciones pueden ejecutarse con los reflectores en
múltiples posiciones, tanto activas como pasivas, y se calibraron con las medidas realizadas
sobre el prototipo. Los resultados mostraron que la ventana solar producía anualmente
aproximadamente un 35 % más de energía eléctrica por celda unidad en comparación con un
módulo fotovoltaico vertical plano.

100
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.5. Izquierda: Recreación artística de la ventana solar con los diversos elementos que la
componen. Derecha: Prototipo de la ventana solar. (Fuente: Davidsson et al, 2010).

Otro de los conceptos que ha sido desarrollado en los últimos años ha sido la utilización de
sistemas tipo Fresnel integrados en fachada para el aprovechamiento de la radiación solar.
Chemisana et al (2011). El concentrador que proponen para este sistema se basa en un
concentrador Fresnel anidólico (Chemisana y Rosell, 2011) que emplea los reflectores para
dirigir y concentrar la radiación directa sobre un receptor situado detrás del elemento óptico,
de forma que emula el comportamiento de una lente. Este tipo de concentrador combina la
elevada eficiencia óptica que se puede conseguir con espejos, con la flexibilidad en el diseño
característica de las lentes. El receptor permanece estático y el seguimiento solar se consigue
mediante la rotación de los reflectores individuales, cuyos ejes de rotación son coplanares y
paralelos. De este modo, el movimiento global del sistema se minimiza para facilitar su
incorporación e integración en edificios.

Las lamas reflectantes integradas en la fachada de un edificio reflejan la radiación solar sobre
un elemento receptor situado tras esas lamas, para el que proponen una célula fotovoltaica,
un sistema para el aprovechamiento térmico de la energía, o bien un sistema híbrido que sea
combinación de los dos anteriores. Las lamas pueden integrarse horizontalmente formando un
parasol o verticalmente a modo de cortina (Figura 3.6).

101
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.6. Sistemas tipo fresnel integrados en edificios, presentados por Chemisana y Rosell (2011).
Izquierda: Diseño arquitectónico tipo cortina. Derecha: Diseño arquitectónico tipo parasol.

Mallick et al (2003 y 2004) diseñaron y caracterizaron experimentalmente un concentrador


fotovoltaico parabólico compuesto asimétrico (ACPPVC) para integrarlo arquitectónicamente
en fachadas. Está compuesto por un conjunto de células fotovoltaicas conectadas en serie,
cada una de las cuales lleva asociado un concentrador parabólico compuesto truncado que
refleja la radiación solar que sobre él llega hacia dicha célula (Figura 3.7). El sistema fue
caracterizado en condiciones al aire libre, demostrándose que incrementaba la energía
generada en un 62 % con respecto a la generada por un panel fotovoltaico de características
similares.

Figura 3.7. Izquierda: esquema del concentrador parabólico compuesto asimétrico para integración en
fachada, con ángulos de aceptancia entre 0º y 50º. Derecha: Imagen del sistema ACPPVC
caracterizado experimentalmente al aire libre. Fuente: Mallick et al (2003 y 2004).

Se han realizado también implementaciones de sistemas cilindro-parabólicos integrados en


edificios. De esta manera, la empresa Sopogy (Sopogy, 2013) fue pionera en diseño y
construcción de estos sistemas, concebidos modularmente para su instalación tanto en tejados
de edificios (Figura 3.8) como en terrenos de cualquier extensión, con la posibilidad de
emplearlos para generación de electricidad, calor de proceso así como para refrigeración. Esta

102
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

empresa ha desarrollado 4 tipos de colectores cuyo fluido térmico trabaja en rangos de


temperaturas que van desde los 66 a los 371 ºC, dependiendo de la aplicación requerida,
siendo los de menor tamaño y temperatura los concebidos para su instalación en tejados de
edificios. Actualmente han implementado varios proyectos localizados en muy diversos
emplazamientos. Destaca un proyecto para suministrar aire acondicionado a una planta
cementera situada en Hermosillo, México, que fue inaugurada en Marzo de 2011, con una
capacidad térmica de 291 kW. Destaca igualmente un proyecto en Papúa Nueva Guinea que se
encuentra actualmente en construcción, con una capacidad térmica de más de 1 MW. Dicha
instalación proveerá de calor de proceso a una planta de enlatado de atún, suministrando agua
caliente a 98 ºC para el lavado de los envases durante el proceso de envasado del atún.
Actualmente están realizando otros proyectos en países como Emiratos Árabes, Estados
Unidos y Japón.

Figura 3.8. Izquierda: imagen de varios módulo MicroCCP de Sopogy. Derecha: Campo de colectores
MicroCCP instalado en el tejado de un edificio para refrigeración. (Fuente: www.sopogy.com).

Se han realizado también otras propuestas de integración de sistemas cilindro-parabólicos que


contemplan su disposición en un plano vertical para su instalación en fachadas de edificios
(Figura 3.9). Los captadores cilindro-parabólicos captan la radiación solar que incidiría sobre la
fachada del edificio y la concentra sobre el tubo absorbedor a través del cual circula un flujo de
agua, que se calienta para su posterior almacenamiento y utilización como ACS
(finehomebuilding, 2013)

103
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.9. Captadores cilindro-parabólicos para su integración en fachada de edificios. (Fuente:


www.finehomebuilding.com).

Enmarcado en el proyecto Europeo “Upp-Sol” se propuso un sistema de concentración basado


en los discos esféricos asociados a un receptor híbrido fotovoltaico y térmico para optimizar el
aprovechamiento de la energía solar captada (Kribus et alt, 2006) (ecobuildint-club, 2013). El
sistema proporciona tanto electricidad como calor a media temperatura. Dicho calor puede ser
empleado para un amplio rango de aplicaciones, incluyendo enfriamiento por absorción y aire
acondicionado, producción de vapor, desalinización y calor de proceso. Los colectores
empleados son de reducido tamaño, en torno a un metro de diámetro, para favorecer su
integración e instalación en edificios (Figura 3.10). Posee un reflector secundario para
aumentar el grado de concentración y corregir la aberración esférica. Las células fotovoltaicas
empleadas son de triple unión con eficiencias nominales de los 35 %, capaces de operar a
elevadas temperaturas con respecto a las células de silicio convencionales. Estas células se
encuentran refrigeradas con un fluido que absorbe el calor producido en las células para su
posterior aprovechamiento térmico, mejorando así la eficiencia del sistema.

El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo con la colaboración de numerosas instituciones


tales como la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Tel Aviv, el Departamento
de Energía de la Universidad de Florencia, o el Instituto Fraunhofer de Energía Solar.

104
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.10. Izquierda: elementos del sistema de concentración solar propuesto en el proyecto “Upp-
sol”. Derecha: esquema de integración del sistema concentrador en edificios.

3.2 Diseño e integración arquitectónica del CVH.


El objeto de este apartado es comprobar la viabilidad constructiva de los campos verticales de
helióstatos, proponiendo soluciones constructivas reales para la implementación del CVH de
manera integrada en un edificio.

En una primera aproximación, se concibe una estructura de forma que sea un armazón
independiente de acero donde quedará alojado el CVH. Dicho armazón estaría constituido por
un entramado de vigas y pilares de acero que darán soporte a la fachada de helióstatos,
permitiendo el movimiento de libertad de éstos independientemente del resto del edificio. Se
contempla la utilización de cojinetes antivibratorios bajo la cimentación de cada helióstato, así
como en la unión entre el armazón de acero y la estructura del edificio principal para
garantizar que las vibraciones transmitidas cumplan con los máximos permitidos en la
legislación técnica en vigor (CTE y EHE 08).

Con objeto de concretar las posibles soluciones constructivas, se procedió al diseño en detalle
de las mismas. Unificando la aproximación de fachada ventilada con la aplicación del CVH
sobre fachadas de edificios, se proponen dos configuraciones constructivas, diferenciando dos
situaciones reales: una para edificios que se encuentran construidos previamente a la
implementación del CVH, y otra para edificios de nueva construcción que son concebidos con
el CVH en su diseño.

3.2.1 Solución constructiva para edificios ya construidos.


Esta solución ha sido concebida para edificios que se encuentran ya construidos y cuya
comunidad de vecinos ha decidido instalar un campo vertical de helióstatos para mejorar la

105
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

generación distribuida de energía y el confort visual (Figura 3.11). La solución consiste en una
estructura externa de CVH anclada a los forjados de planta. Es una estructura portante
metálica en acero, que combina diferentes modelos de perfiles y medidas según las
solicitaciones y esfuerzos producidos por el peso y la configuración del CVH.

Figura 3.11. Izquierda: Estructura portante del CVH sobre la fachada de un edificio que había sido
construido con anterioridad a la instalación del campo. Derecha: Sección vertical lateral de la
estructura y el módulo sobre el que está construida.

Los anclajes y uniones de pilares, vigas y viguetas de la estructura se harán de la siguiente


manera:

• Pilares (perfiles de acero cuadrados, en ”U”, en “T”, HEB, etc) irán unidos a los
forjados mediante cartela de acero anclada químicamente a éste y mecánicamente al
pilar (atornillada).
• Vigas (perfiles de acero rectangulares, cuadrados, en “L”, etc), unidas mecánicamente
a los pilares con cartelas de acero.
• Viguetas en voladizo de estructura portante del heliostato (perfiles de acero
rectangulares, cuadrados, etc), unidas mecánicamente o soldadas a las vigas.
• Arriostramiento de barras inclinadas tirantes y tornapuntas (perfiles acero tubulares φ
20mm) soldadas a los pilares y viguetas.
• Estructura de giro y orientación de heliostato unida mecánicamente a las viguetas
permitiendo el giro libre de éstos sin trasmitir esfuerzos a la estructura. Se contempla
la posibilidad de emplear cojinetes antivibratorios para evitar la transmisión de
vibraciones a la estructura del edificio.

106
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Los detalles de esta solución constructiva se recogen en la Figura 3.12:

a) b)

c) d)

Figura 3.12. a) Solución constructiva con pilar metálico de acero con perfil cuadrado. b) Anclaje para la
viga metálica de acero de perfil rectangular. c) Solución constructiva con pilar de acero con perfil tipo
“T” anclado al forjado. d) Solución constructiva con pilar de acero de perfil tipo “U” anclado al forjado.

Este tipo de solución constructiva, dada su carácter externo a la fachada, puede ser aplicada a
prácticamente cualquier edificio ya construido, pudiendo además instalarse aprovechando
iniciativas de rehabilitación y restauración del mismo.

Figura 3.13. Izquierda: Alzado de la fachada y estructura del CVH. Derecha: Alzado de la fachada con
los helióstatos.

107
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

3.2.2 Solución constructiva para edificios de nueva construcción


En este caso, el arquitecto diseña el edificio con el campo vertical de helióstatos como un
componente integrante del proyecto de construcción del edificio. La solución consiste en una
estructura integrada en la fachada con pilares suspendidos del forjado superior (Figura 3.14).
Es, al igual que la anterior, una estructura portante metálica en acero, que combina diferentes
modelos de perfiles y medidas según los esfuerzos y la configuración del CVH. Ésta queda
incorporada dentro de la envolvente de la fachada, que ayudará como elemento de
sustentación de dicha estructura.

Figura 3.14. Izquierda: Estructura portante del CVH sobre la fachada de un edificio de nueva
construcción. Derecha: Sección vertical de la estructura.

La principal diferencia de esta solución en comparación con la anterior son los pilares flotantes
(perfiles de acero tubulares o cuadrados) anclados en el forjado superior mediante placa
metálica embebida en el hormigón. Las vigas (perfiles de acero rectangular o cuadrado) irán
empotradas en la fachada para dar mayor estabilidad a la estructura (Figura 3.15).

108
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 3.15. Izquierda: Detalle constructivo del anclaje de los pilares metálicos al forjado. Derecha:
Detalle del empotramiento de la viga en la fachada.

En esta solución, la estructura del CVH permanece a cierta distancia del plano vertical de la
carpintería de la ventana. Este espacio puede quedar vacío, o puede ser aprovechado para
instalar una pasarela externa de tránsito peatonal o mantenimiento, con objeto de facilitar las
tareas de Operación y Mantenimiento del campo de helióstatos.

Figura 3.16. Vista posterior de la estructura que soporta el campo de helióstatos, para el caso de
edificios de nueva construcción.

Además de las dos soluciones anteriores, se propone un nuevo diseño conceptual, una
solución más extrema y orgánica de la integración de helióstatos en edificios. Esta propuesta
se basa en el concepto arquitectónico de la ‘quinta fachada’, al aprovechar la cubierta como un
verdadero ‘Armazón o Coraza’ conformado por ‘escamas’ móviles, que además de ofrecer
cobijo y protección al edificio (incluso del sol: Brisoleil), igualmente reproduce una auténtica
membrana térmica inteligente del edificio, generando energía según demanda.

Obviamente, esta solución imprime más singularidad arquitectónica al edificio, por lo que
limitaría su uso o destino final, la escala, e incluso la ubicación del mismo, al requerir de

109
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

espacios más generosos donde ubicar el sistema multi-torre que inevitablemente le


acompañaría, por la especial disposición de los helióstatos cubriendo la totalidad de la
envoltura del edificio. En la Figura 3.17 se muestra un bosquejo del diseño conceptual de esta
solución:

Figura 3.17. Izquierda: Fachada y sección transversal del caparazón articulado de helióstatos. Derecha:
Perspectiva del “Caparazón de Helióstatos”.

3.2.3 Normativa técnica de aplicación


En este apartado se recoge una relación de la normativa urbanística que se considera de
relevancia en la consecución de un proyecto como el CVH.

Debe ponerse especial atención en la normativa y legislación URBANÍSTICA de aplicación, en


todo articulado referido a la regulación de aspectos estéticos, volumétricos, alturas
regulatorias, usos permitidos, infraestructuras urbanas, contaminación lumínica, y medio
ambiente.

• Planes Directores Territoriales (PDT)


• Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU)
• Normas Subsidiarias (NN.SS)
• Planes Especiales de Ordenación Urbana: Planes Parciales (PPs), Planes Especiales de
Reforma Interior (PERIs), Estudios de Detalle,…
• Ordenanzas municipales

110
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Igualmente, se deberá atender al debido cumplimiento de toda normativa y legislación


TÉCNICA vinculante referida a la propia edificación, tanto estatal como local, reseñando entre
otras:

• LOE, Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38,1999


• CTE, Código Técnico de la Edificación, RD 314, 2006 y modificaciones posteriores
DB SE-AE, Seguridad Estructural. Acciones en la Edificación

DB-SE-A, Seguridad Estructural. Acero

DB-SE-C, Seguridad Estructural. Cimentaciones

DB-HE-4, Ahorro de Energía, Contribución solar mínima de ACS

DB-HS-1, Salubridad

DB-HR, Protección contra el Ruido

DB-HE, Ahorro de Energía

DB-SI, Seguridad en caso de Incendios

DB-SU, Seguridad de Utilización

• EAE, Instrucción de Acero Estructural, RD 751, 2011


• EHE-08, Instrucción de Hormigón Estructural, RD 1247, 2008
• Certificación Energética de Edifcios, RD 47, 2007
• RITE, Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RD 1027, 2007
• REBT, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, RD 842, 2002
• Reglamento de Instalaciones protección contra Incendios, RD 1042, 1993
• Reglamento de Seguridad Contra incendios Establecimientos Industriales, RD 2267,
2004
• Evaluación Ambiental

3.2.4 Análisis DAFO de la integración arquitectónica de la tecnología CSP.


Para finalizar este capítulo, se realiza un análisis DAFO en el que se resumen las debilidades,
amenazas, fortalezas y oportunidades de la integración arquitectónica de la tecnología solar
térmica de concentración, recogido en la Tabla 3.2:

111
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Tabla 3.2. Análisis de las ventajas competitivas de la integración arquitectónica de la tecnología CSP.
DEBILIDADES AMENAZAS

• Los espejos minoran la entrada de luz al • Tecnologías competidoras en


interior (puede ser una debilidad pero integración arquitectónica: sistemas
también una fortaleza). CPV
• El movimiento de seguimiento solar de los • Legislación urbanística
helióstatos transmite sobreesfuerzos al • Falta de conocimiento y conciencia
edificio. social de los beneficios de esta
• Los costes de operación y mantenimiento tecnología.
son mayores debido al sistema de
seguimiento solar.
• Todavía los costes de generación eléctrica a
partir de sistemas CSP son mayores que los
convencionales en entornos urbanos.
• Requiere excelentes condiciones climáticas,
pues sólo aprovecha la irradiancia directa.
• La torre receptora produce
deslumbramientos.
• Normativa y legislación urbanística (altura
de torre sobre cubierta, ordenanzas
estéticas…)
• Todavía no hay experiencia sobre la
integración del receptor central a escala
doméstica en ciudades.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Los espejos minoran la entrada de radiación • Aplicación a modo de District heating en
directa del sol al interior. nuevos desarrollos urbanos,
• Alta eficiencia en la producción de Energía proporcionando la capacidad de gestión
eléctrica. energética local y centralizada para toda
• Viabilidad de Gestión de la oferta la unidad de planeamiento.
energética (la energía térmica se puede
almacenar en tanques de sales o metales • Innovadora integración en edificios,
fundidos). generando fachadas bellas que
• El almacenamiento térmico mejora el factor manifiestan su significado desde su
de capacidad del sistema. máxima utilidad (protección- cobijo y
• Tecnología Madura, probada y a disposición producción energética
comercial (espejos, tuberías y generadores simultáneamente): La belleza puede
eléctricos). nacer desde la utilidad, y ambas no
• No requiere combustibles contaminantes y están reñidas, sino intrínsecamente
es una energía limpia, sostenible y vinculadas.
renovable.
• Tecnología respetuosa con el
medioambiente.
• CSP puede almacenar calor de manera más
barata y fácil.
• El calor puede destinarse a generar
vapor/electricidad según demanda,
refrigeración, desalación en ciudades de
playa, y cogeneración…

112
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Cabe mencionar el amplio campo de aplicación que esta tecnología podría tener, destinada a
integración urbana en nuevos desarrollos urbanísticos periféricos, participando en la creación
de verdaderas islas energéticas de distribución centralizada desde parcelas dotacionales
calificadas como tal, despachando según demanda local “district heating”, refrigeración
mediante frío solar, electricidad, etc.

3.3 Conclusiones
La viabilidad constructiva de los campos verticales se ha mostrado mediante la propuesta de
soluciones constructivas reales con las que implementar el CVH de forma integrada en un
edificio.

Se han propuesto dos configuraciones constructivas que se corresponden con dos situaciones
características: una destinada a edificios construidos con anterioridad a la ubicación del CVH, y
otra para edificios que se concibieron incluyendo el CVH en su diseño. Para la primera de ellas,
la estructura concebida es externa a la fachada y se encuentra anclada a los forjados de planta.
La segunda se encuentra integrada en la fachada con pilares suspendidos del forjado superior.

Se propone además, un tercer diseño conceptual basado en el concepto arquitectónico de la


‘quinta fachada’, que aprovecha la cubierta como un ‘armazón’ que proporciona protección al
edificio, generando energía según demanda.

El cuidado en la concepción, orientación y posición de los elementos instalados con respecto al


resto del edificio es lo que permite respetar la armonía estética del mismo y lo que
proporciona una adecuada integración sobre él.

113
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

4 ANÁLISIS DEL SOMBREADO SOLAR CAUSADO POR EL


CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS INTEGRADO
ARQUITECTÓNICAMENTE EN FACHADA DE EDIFICIO.

4.1 Introducción
La gestión y el control de la luz solar que un edificio puede admitir es un aspecto importante
en el diseño de edificios energéticamente eficientes. Climas soleados conllevan un exceso de la
ganancia solar que causa un elevado consumo de energía en las edificaciones para su
refrigeración. En climas fríos, la radiación solar que pasa a través de las ventanas puede
contribuir a la calefacción solar pasiva del edificio. El uso de dispositivos de sombreado
permite controlar la radiación solar entrante, mejorando el confort visual de los usuarios de
espacios arquitectónicos, a la vez que disminuye el consumo energético.

En una primera clasificación de los sistemas de sombreado se distingue entre sistemas pasivos
y activos. Los sistemas pasivos consisten en disposiciones constructivas del edificio que buscan
cubrir las necesidades energéticas aprovechando de forma óptima las condiciones ambientales
del entorno. Normalmente no llevan asociados mantenimiento y su duración es la del edificio.
Los sistemas activos en cambio, llevan asociados una instalación de determinados elementos
que no está integrada en el diseño del edificio, siendo habitualmente instalados una vez el
edificio está ya construido.

Dentro de los sistemas pasivos, los más destacados son: muro trombe, fachadas ventiladas,
áticos y cubiertas con entrada de luz indirecta, vegetación, marquesinas, y la orientación y el
propio diseño del edificio con respecto a elementos que lo rodean. Como elementos activos
destacan: persianas, lamas móviles/fijas y toldos.

A lo largo de los últimos años, han sido numerosas las iniciativas que han estudiado un abanico
muy amplio de dispositivos cuya principal aplicación era el control de la iluminación en
edificios. Entre ellas destacan algunos trabajos que a continuación se resumen.

Alzoubi et al. (2010) evaluaron el efecto de diferentes posiciones de dispositivos de sombreado


con objeto de encontrar la situación óptica en términos de una buena iluminación natural con
una ganancia mínima de calor. Modelaron el interior de un espacio de oficina, con una ventana
estándar (3 m2), aplicando propiedades ópticas a techo, suelo, paredes y muebles. Los
dispositivos de sombreado que emplean son lamas (Figura 4.1). Realizaron simulaciones para
el 21 de Junio a las 12:00. Realizaron mediciones a diferentes distancias con respecto a la

114
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ventana, sobre un plano de trabajo definido y sobre la pared opuesta a la ventana. Realizaron
diversos tipos de análisis con objeto de evaluar el efecto de los dispositivos de sombreado en
la distribución de la luz sobre el espacio de oficina. Los resultados mostraron una gran
correlación entre la posición de los dispositivos de sombreado y la distribución de la radiación
a lo largo del espacio interior. Ajustaron a correlaciones matemáticas la iluminancia sobre el
plano de trabajo en función de la distancia a la ventana.

Figura 4.1. Sección de la oficina empleada en las simulaciones, con lamas como elementos de
sombreado en la ventana. Fuente: Alzoubi et al. (2010).

Estudiaron diferentes orientaciones para las lamas: vertical, horizontal y horizontal con una
inclinación de 45º. El menor nivel de iluminancia medio se obtenía para lamas dispuestas
horizontalmente y con inclinación a 45º, siendo la orientación vertical la que conseguía
mayores niveles de iluminancia. Por otro lado, se obtuvieran mayores valores de iluminancia
en la pared opuesta empleando lamas horizontales que con verticales. Calcularon además la
ganancia térmica que se producía para cada caso. Concluyeron que las lamas dispuestas en
posición vertical conseguían unos buenos niveles de iluminación a la vez que una ganancia
térmica mínima, resaltando la necesidad de una adecuada visión del exterior desde el espacio
interior.

Tzempelikos (2008) estudió la geometría, el ángulo de inclinación y la reflectancia de las


persianas venecianas, analizando el impacto que estos factores tenían sobre la iluminación
interior y la penetración de la radiación solar directa. Desarrollaron una metodología analítica
para calcular los porcentajes de sombreado y de visión, así como la transmisión directa a
través de persianas venecianas para cualquier forma de las lamas (planas y curvadas) y
cualquier ángulo de rotación, teniendo en cuenta efectos de borde y el espesor de las placas.

115
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Empezaron por las lamas planas, calculando los factores de visión para cualquier ángulo de
inclinación. Definieron un ratio geométrico de la persiana (ratio entre el espesor y el ancho), el
cual tiene un impacto en la transmisión directa a través de la persiana. La fracción de la visión
que resulta bloqueada es una función sinusoidal del ángulo de inclinación de la persiana e
incrementa con el ratio geométrico.

Las lamas curvadas se separan en dos categorías: lamas con arco de circunferencia, que
representan la mayoría de los productos disponibles en la actualidad, y curvas cóncavas
arbitrarias, para la generalización de los resultados.

En la última parte de su trabajo estimaron el impacto que tenía la forma y la reflectividad de


las lamas en el sistema ventana-persiana y en su reflectividad efectiva, comprobando que el
ángulo de inclinación tenía un impacto importante en este parámetro, mientras que la
reflectividad de la persiana resulta un factor menos importante.

Las pantallas solares o “solar screens” han sido ampliamente estudiadas por Sherif et al. (2012)
(Figura 4.2). Analizaron la influencia del porcentaje de superficie perforada de las pantallas
solares y cómo afectaba al rendimiento de iluminación en una habitación típica de un edificio
localizado en zona desértica, identificando el porcentaje de perforación mínimo con el que se
lograba un adecuado nivel de iluminancia.

Figura 4.2. Ejemplos de pantallas solares. Izquierda: Detalle exterior, Mashrabeya. Fuente: Alden y
Williams, 1977. Derecha: Foto interior de una casa en El Cairo, Egipto. Fuente: Bugarin, 2005.

Estudiaron la eficiencia de iluminación natural en un espacio interior, fijando una serie de


parámetros que seleccionaron para representar las principales características de una sala de
estar situada en una localización desértica. Dividieron su trabajo en tres fases. En la primera

116
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

fase centraron el análisis en los niveles de iluminancia procedente del exterior para fechas e
instantes de tiempo determinados. Demostraron que las pantallas cumplían con los
requerimientos de iluminación para el interior de la estancia en la mayoría de los casos
estudiados. Encontraron que los niveles de iluminación dependían en gran medida de la
orientación de la ventana y del instante de tiempo medido.

En la segunda fase, analizaron como afectaba el grado de perforación de las pantallas en los
niveles de iluminación del espacio interior. A medida que decrece el porcentaje de
perforación, también lo hace el porcentaje de iluminación natural. A partir de los resultados
que obtuvieron, se recomendaba utilizar un porcentaje mínimo de perforación del 80% para
espacios similares a los que analizaron, para orientación Sur.

En la tercera fase, recogen la posibilidad de que se produzcan deslumbramientos en


determinados casos donde los niveles de iluminancia se encontraron muy elevados, para
algunos instantes de tiempo estudiados en la primera fase. Un primer estudio sugería que el
uso de las pantallas podía reducir significativamente el fenómeno de los deslumbramientos.
Indicaban por último, el estudio de la eficiencia de pantallas solares que contuvieran ratios de
perforación no-uniformes.

Los techos y su geometría pueden contribuir al confort visual de una estancia, como ha sido
estudiado por Freewan et al (2009). Estudiaron el impacto de las geometrías del techo sobre la
eficiencia en la iluminación natural de la estancia. Para realizar este análisis construyeron
varios modelos a escala 1:10 de una habitación con techos de diferentes geometrías. El caso de
referencia lo constituía un techo horizontal y se comparó con techos de otras geometrías:
curvada, biselada e inclinada, como se muestra en la Figura 4.3:

117
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.3. Geometrías de techo estudiadas. Izquierda: techos con geometría curva, biselada e
inclinada. Derecha: modelos físicos realizados para techos de geometría curva y biselada.

Situaron diversos sensores distribuidos por todo el modelo para realizar mediciones de
iluminancia. A su vez emplearon Autocad para modelar la geometría de la habitación y los
techos, y posteriormente usaron el programa Radiance para simular los modelos. Los
resultados obtenidos con el software se compararon con los obtenidos en el modelo físico,
comprobando que el modelo computacional se ajustaba de forma precisa a los valores reales
de iluminancia, validando así el software. Esto les permitió realizar numerosas simulaciones,
ampliando el número de estudios realizados, con objeto de optimizar la geometría del techo
(ampliaron las geometrías de techo estudiadas, probaron materiales con diversas propiedades
ópticas y ampliaron los instantes de tiempo para los que realizaban el estudio). Comprobaron
que la geometría que proporcionaba una distribución de la iluminación exterior más adecuada
y homogénea era la curva, incrementando los niveles de iluminancia en el fondo de la
habitación y disminuyéndolos en las zonas cercanas a la ventana.

En trabajos posteriores (Freewan et al, 2008), estudiaron el impacto que la geometría del
techo podía tener sobre el rendimiento de las persianas empleando diversos indicadores de
rendimiento (nivel de iluminancia y uniformidad de la distribución) para evaluar la eficiencia de
iluminación exterior.

Pérez et al (2011) estudiaron los sistemas conocidos como “fachadas verdes”, en los que se
hace crecer una especie de planta en una estructura que cubre la fachada de un edificio,
ejerciendo de sistema pasivo de ahorro de energía. Realizaron una clasificación de estos
sistemas, distinguiendo entre dos tipos fundamentales: “fachadas verdes” propiamente dichas
y los “muros vivos”. El primer grupo son sistemas en los que se emplean plantas trepadoras

118
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

que se plantan directamente en la base de una estructura soporte, en el mismo lugar que se
desea cubrir. El segundo grupo en cambio, consiste en paneles que normalmente son pre-
cultivados y que se fijan directamente sobre un soporte vertical o sobre la estructura de la
pared. Dividieron a su vez las fachadas verdes en tres subgrupos: “fachada verde tradicional”,
en el que las plantas trepadoras emplean la fachada como material de soporte; “fachada verde
de doble piel”, que tiene por objetivo crear una cortina verde separada de la pared; y
“maceteros perimetrales”, en los que se colocan macetas de las que cuelgan diferentes tipos
de arbustos como parte de la composición de la fachada.

Realizaron una revisión de los mecanismos a través de los cuales las fachadas verdes ejercen
de sistemas pasivos de ahorro energético, destacando fundamentalmente: el sombreado, el
aislamiento producido por la vegetación y el substrato, la refrigeración evaporativa por
evapotranspiración y el efecto barrera sobre el viento.

Finalmente, describen los primeros resultados acerca del comportamiento de una fachada
verde de doble piel, estudiada en un clima Mediterráneo Continental (Figura 4.4). Verificaron
que se creaba un microclima entre la pared del edificio y la cortina verde, caracterizándose por
unas temperaturas ligeramente inferiores y una humedad relativa más elevada.

Figura 4.4. Fachada verde implementada en Golmés, Lleida (España).

Actualmente empiezan a surgir nuevas iniciativas que contemplan el uso de helióstatos como
sistemas de iluminación en entornos urbanos. Su instalación en tejados y fachadas de edificios
permite reflejar la radiación del sol, redirigiéndola hacia zonas en las que interesa

119
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

proporcionar iluminación natural. Como ejemplo de dichas iniciativas, destaca el proyecto


“One Central Park” en Sidney (Figura 4.5), desarrollado por Fraser Property y Sekisui House y
diseñado por el arquitecto Jean Nouvel (McGar, 2013)

Figura 4.5. Proyecto “One Central Park” en Sidney, Australia, con un voladizo sobre el que sitúa un
conjunto de helióstatos para reflejar la luz del sol hacia el interior de otro edificio.

El proyecto está formado por dos torres, situándose sobre la más alta una plataforma en
voladizo, sobre la cual se instalará un conjunto de helióstatos. Estos reflejarán la luz del sol
hacia el interior de la torre menor, en el interior de la cual resultarán iluminadas unas terrazas
ajardinadas, con lo que se logra ampliar las zonas verdes sobre el interior del edificio.

En esta tesis, el Campo Vertical de Helióstatos es una instalación concebida fundamentalmente


para la generación de energía, siendo el objetivo primordial del campo de helióstatos el de
reflejar y concentrar la radiación solar que incide en ellos sobre un receptor. Las fachadas
sobre la que se encuentran instalados los helióstatos pueden ser fachadas ciegas en las que no
se ha construido ningún tipo de ventana, o fachadas con diversas ventanas distribuidas a lo
largo de su superficie, llegando incluso al punto de ocupar la totalidad de dicha fachada. Un
aspecto que resultará interesante, tal y como se puede apreciar en los trabajos anteriormente
recogidos, será estudiar cómo afecta a la iluminación de un edificio la instalación de un CVH
sobre su fachada.

En capítulos anteriores se estudiaba qué pasaba con la radiación que llegaba al campo y era
reflejada hacia el receptor. En este capítulo se estudiará lo que ocurre con la radiación que
penetra a través del campo de helióstatos hacia el interior del edificio. El objetivo principal de
este capítulo es el de analizar el comportamiento del Campo Vertical de Helióstatos como
instalación para el sombreado de edificios, evaluando la evolución de la iluminación natural en
el interior del edificio sobre el que el CVH se encuentra instalado en función de diversos

120
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

parámetros del campo tales como la separación entre helióstatos o la posición de la estancia
sombreada con respecto al campo de helióstatos, extrapolando los resultados obtenidos a
partir de diversos casos concretos al comportamiento general del CVH (González-Pardo et al,
2012 b).

4.2 Metodología
Para estudiar el comportamiento del CVH como elemento de sombreado, se ha analizado la
evolución de la iluminación alcanzada en el interior de una estancia común situada detrás de
dicho campo. Para realizar el estudio, se ha modelado el espacio interior de un edificio (Figura
4.6), representando una oficina, sala de estar u otro tipo de residencia (nos referimos a éste
como módulo).

Las dimensiones del módulo son 6 m (anchura) x 3.5 m (altura) x 8 m (profundidad), y se ha


considerado que la ventana ocupa la totalidad de la cara anterior del módulo (6 m x 3.5 m),
por la que penetra la radiación solar. Las reflectividades del techo, suelo y paredes se han
asumido de 0.9, 0.4 y 0.7 respectivamente, y la trasmitancia de las ventanas se fijó en 0.9, los
cuales se corresponden con valores comunes para un espacio de oficinas (Alzoubi y Al-Zoubi,
2010). Las componentes difusa y directa de la radiación solar se han estudiado de forma
separada, para lograr un mejor entendimiento del comportamiento de la instalación para cada
componente. El mejor confort visual en el interior del edificio se alcanzará con una buena
penetración de la radiación difusa y una mínima entrada de radiación directa, siendo 500 lux la
iluminancia mínima que se requiere en un espacio de oficinas (UNE, 2003).

Se ha considerado tres espaciados diferentes entre helióstatos, coincidiendo con los mismos
que fueron considerados en el capítulo sobre el estudio óptico, con objeto de valorar la
influencia de este parámetro en la iluminación del edificio: mismo orden de magnitud que el
lado del helióstato, lo que significa un ratio de espaciado (SR) igual a 1; la mitad que el lado del
helióstato (ratio de espaciado igual a 0.5); y una separación reducida de tan solo el 10 % del
valor del lado del helióstato (ratio de espaciado igual a 0.1), todos ellos constantes a lo largo
de todo el campo.

121
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.6. Representación del interior del módulo implementado con el software Tracepro.

También se han considerado las mismas geometrías de fachada que en el capítulo anterior
(cuadrada, torre y alargada), con módulos situados en diferentes posiciones del campo a lo
largo de diferentes instantes del año. El estudio sobre diferentes tipologías de edificio
permitirá analizar el comportamiento del campo bajo diferentes condiciones, tales como la
localización de un módulo con respecto del campo y el receptor, la situación de un módulo en
áreas cercanas a los bordes del campo de helióstatos, etc.

Se han obtenido valores medios y máximos de la iluminación existente en el interior de la


habitación y su evolución en función de la profundidad de la habitación. Se empleó
nuevamente el software Tracepro (Software Lambda, 2012) para modelar y simular el sistema.

4.3 Eficiencia de sombreado


La iluminación en un instante y localización particulares depende de las condiciones
ambientales existentes. Con objeto de estudiar el comportamiento del campo de helióstatos
independientemente del valor de iluminancia temporal, se ha definido el parámetro llamado
“eficiencia de sombreado”. Éste representa el porcentaje de radiación que resulta
interceptado por el campo de helióstatos en comparación con la radiación total que llegaría a
la fachada del edificio en caso de no existir el campo de espejos. Se debe resaltar el hecho de
que la eficiencia de sombreado no representa directamente el nivel de iluminancia para un
instante con unas condiciones ambientales en particular, debido a que cuando el nivel de
radiación solar es bajo, también lo es el nivel de iluminación en el interior del edificio, aunque
el campo no produzca apenas sombreado.

122
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Se ha estudiado la eficiencia de sombreado desde dos puntos de vista: uno relativo a la


posición del módulo con respecto al campo y otro relativo a su evolución con el tiempo.

4.3.1 Evolución de la eficiencia de sombreado frente a la posición del módulo en el


campo.

4.3.1.1 Componente Directa


La evolución de la eficiencia de sombreado para la componente directa de la radiación solar se
estudió para dos tipologías de edificio. El tipo torre se ha empleado para evaluar cómo el
sombreado evoluciona con respecto a la posición del módulo sobre el eje vertical, mientras
que la tipología alargada se ha empleado para estudiar la influencia de la posición sobre la
horizontal. Para este estudio las simulaciones se realizaron para el día 81 al mediodía solar. En
la Figura 4.7 se muestran los resultados para un ratio de espaciado de 0.5 y una tipología de
torre. La Figura 4.7b representa la configuración tipo torre de la fachada. Para este análisis, se
ha seleccionado la línea de cornisa como la altura a la que se sitúa el receptor, debido a que
ésta era la localización que proporcionaba los mejores valores de eficiencia anual del campo de
helióstatos para la generación de energía (González-Pardo et al, 2011).

Figura 4.7. a) Eficiencia de sombreado de diferentes módulos situados en un mismo eje vertical, para
radiación directa. Tipología de torre y ratio de espaciado de 0.5, para el día 81 del año al mediodía
solar; (b) Campo de helióstatos y distribución de los módulos estudiados en Tracepro, donde los
prismas rectangulares verdes representan los módulos y las losas grises representan los helióstatos;
(c) Numeración de los módulos de acuerdo a su disposición vertical.

Las zonas del campo con mejores eficiencias de sombreado coinciden con aquéllas donde los
helióstatos se encuentran orientados en un plano más cercano a la perpendicularidad con
respecto a la dirección de los rayos del sol (mejor eficiencia de coseno). Se observa como en
los módulos situados en las zonas inferiores se produce una bajada brusca en la eficiencia de

123
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sombreado. Esto ocurre cuando la inclinación de los helióstatos es tal que la radiación
comienza a penetrar por los espacios entre las filas de espejos. En la Figura 4.8 se muestran las
distribuciones de flujo obtenidas sobre la ventana de cada módulo. Se aprecia como para los
módulos donde se obtienen los mejores valores de eficiencia de sombreado no se observa
radiación incidente en bandas horizontales. En cambio, en los módulos con peor eficiencia, se
observan como la radiación solar penetra no solo entre las columnas de helióstatos sino
también entre las filas, apreciándose bandas horizontales de radiación incidiendo sobre las
ventanas.

Figura 4.8. Distribuciones de flujo obtenidas sobre la ventana para diferentes módulos del edificio tipo
torre (desde el módulo 5 al 10, correspondiente a la misma numeración de la figura 2). Tipología de
torre y ratio de separación entre helióstatos de 0.5. Radiación directa.

124
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En la Figura 4.9 se muestran los resultados obtenidos para un SR de 0.5 en un edificio de


tipología alargada. En este caso, el receptor solar se ha localizado a una altura igual a la mitad
superior, puesto que esta es la posición que da la mejor eficiencia anual del campo de
helióstatos para la generación de energía. La eficiencia de sombreado decrece cuando el
módulo se encuentra más alejado del eje Norte-Sur (que pasa por el receptor). La mayor
inclinación de los helióstatos situados en las zonas más alejadas de este eje produce mayor
espacio entre helióstatos, lo que permite que mayor cantidad de radiación solar penetre hacia
la ventana, justificando la tendencia observada. Por lo tanto, las mejores eficiencias de
sombreado se encontraron en los módulos centrales, donde el factor coseno es mayor,
mientras que los valores decrecen a medida que nos alejamos del centro, donde el factor
coseno también decrece.

Figura 4.9. Eficiencia de sombreado en diferentes módulos para el caso de radiación directa. Tipología
alargada de edificio y ratio de espaciado de 0.5; (b) Disposición de los módulos detrás del campo de
helióstatos en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su distribución horizontal.

La eficiencia de sombreado para la componente directa puede determinarse analíticamente,


calculando la radiación interceptada por los helióstatos y la radiación total que llegaría a la
ventana:

Pwindow = DNI ⋅ cos θ elevation ⋅ cos θ azimuth ⋅ Awindow (4.1)

𝑁
𝑃𝐻𝑒𝑙𝑖𝑜𝑠𝑡𝑎𝑡𝑠 = 𝐷𝑁𝐼 ∙ 𝐴ℎ𝑒𝑙𝑖𝑜𝑠𝑡𝑎𝑡 ∙ ∑𝑖=1
ℎ𝑒𝑙𝑖𝑜𝑠𝑡𝑎𝑡𝑠
𝑐𝑜𝑠𝛾𝑖 ∙ 𝜂𝑠ℎ𝑎𝑑𝑜𝑤𝑖𝑛𝑔,𝑖 (4.2)

donde Pwindow es la radiación directa total que podría llegar a la ventana, θelevation es el ángulo de
elevación del sol, θazimuth es el ángulo de azimuth del sol, Awindow es el área de la ventana,
Pheliostats es la radiación total interceptada por los helióstatos, cos γ es el factor coseno entre los
rayos del sol y los helióstatos, Nheliostats es el número de helióstatos que sombrean la ventana, y
ηshadowing es la eficiencia de sombreado de esa zona del campo de helióstatos.

125
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Dividiendo la radiación interceptada entre la radiación total sobre la ventana se obtiene la


siguiente expresión:

𝑁 ℎ𝑒𝑙𝑖𝑜𝑠𝑡𝑎𝑡𝑠 𝑐𝑜𝑠𝛾 ∙𝜂
𝐴ℎ𝑒𝑙𝑖𝑜𝑠𝑡𝑎𝑡 ∑𝑖=1 𝑖 𝑠ℎ𝑎𝑑𝑜𝑤𝑖𝑛𝑔,𝑖
𝜂𝑠ℎ𝑎𝑑𝑖𝑛𝑔 =
𝐴𝑤𝑖𝑛𝑑𝑜𝑤 ∙𝑐𝑜𝑠𝜃𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑡𝑖𝑜𝑛∙𝑐𝑜𝑠𝜃𝑎𝑧𝑖𝑚𝑢𝑡ℎ
(4.3)

Considerando los valores medios de cos γ y ηshadowing para un área particular del campo de
helióstatos correspondiente con una ventana, se propone una expresión general para la
eficiencia de sombreado:

𝑐𝑜𝑠𝛾∙𝜂𝑠ℎ𝑎𝑑𝑜𝑤𝑖𝑛𝑔 ∙𝛼
𝜂𝑠ℎ𝑎𝑑𝑖𝑛𝑔 = 𝑐𝑜𝑠𝜃 (4.4)
𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑡𝑖𝑜𝑛 ∙𝑐𝑜𝑠𝜃𝑎𝑧𝑖𝑚𝑢𝑡ℎ

donde α es el factor de ocupación del terreno.

Esta expresión permite conocer la eficiencia de sombreado en cualquier instante de tiempo así
como para cualquier localización de la ventana tras del campo de helióstatos. Aunque la
aplicación directa de la fórmula nos da el resultado teórico de la eficiencia de sombreado para
una configuración determinada, existe una serie de particularidades que no pueden ser
reflejadas en dicha expresión y que resultan de interés en el estudio. Es por ello por lo que se
ha empleado la simulación por trazado de rayos de los diferentes casos, para poder considerar
y profundizar en dichas particularidades (efectos en las fronteras del campo, distribución del
flujo sobre la ventana, etc).

Como se puede observar a partir de la ecuación (4.4) de la eficiencia de sombreado, cuanto


mayor es el factor de ocupación del campo, mayor es la eficiencia de sombreado, hecho que
por lógica era de esperar. Pero también el factor coseno juega un rol importante y esta
expresión avala los resultados obtenidos en las simulaciones anteriores. Las zonas del campo
con mejor factor coseno interceptan mayor porcentaje de radiación directa, al estar los
helióstatos enfrentados al sol más directamente, y por tanto, más superficie de helióstato se
emplea para bloquear los rayos del sol.

4.3.1.2 Componente difusa


La evolución de la eficiencia de sombreado para la componente difusa se ha estudiado
también para ambas tipologías de fachada, torre y alargada, y las simulaciones se realizaron el
día 81 al mediodía. Las configuraciones del campo de helióstatos son las mismas que las que se
han empleado en el apartado anterior para el estudio de la componente directa.

La Figura 4.10 muestra los resultados para un SR de 0.5 y fachada tipo torre. Como ocurría
para la componente directa, a medida que el módulo se sitúa en una cota inferior, los

126
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

helióstatos se encuentran más inclinados (respecto del plano de la fachada), debido a que
tienen que reflejar la radiación hacia el receptor. Cuanto mayor es la inclinación del helióstato
respecto a la vertical, mayor es el espacio entre ellos, lo que permite que mayor cantidad de
radiación difusa pase hacia la ventana y, por tanto, que se reduzca la eficiencia de sombreado
para esa zona del campo. Esta es la razón por la que la eficiencia de sombreado es decreciente
con la cota. Únicamente en los módulos que se encuentran en una cota mayor se aprecia una
caída de la eficiencia de sombreado debido a su cercanía al extremo superior del campo de
helióstatos que provoca que mayor radiación pueda penetrar por el hueco superior entre el
campo y el edificio. Estos resultados indican que las zonas inferiores de los edificios
sombreados reciben más radiación al emplear el CVH como sistema de sombreado.

Figura 4.10. (a) Eficiencia de sombreado de diferentes módulos situados en un mismo eje vertical,
para radiación difusa. Tipología torre y SR de 0.5; (b) Campo de helióstatos y distribución de los
módulos estudiados en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su distribución
vertical.

La Figura 4.11 muestra los resultados obtenidos para un SR de 0.5 en fachada alargada.
Cuando el módulo se aleja del eje Norte-Sur que pasa por el receptor, la eficiencia de
sombreado disminuye. La mayor inclinación de los helióstatos situados en las zonas más
alejadas del eje aumenta el espacio entre helióstatos, lo que explica este comportamiento del
campo.

127
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.11. Eficiencia de sombreado en diferentes módulos para el caso de radiación difusa. Tipología
alargada de edificio y ratio de espaciado de 0.5; (b) Disposición de los módulos detrás del campo de
helióstatos en Tracepro; y (c) Numeración de los módulos de acuerdo a su distribución horizontal.

Aunque no han sido representados, se obtuvieron gráficas de tendencias similares para


campos con ratios de espaciado igual a 0.1 y 1. Los resultados muestran que las zonas
periféricas del VHF permiten pasar mayor cantidad de radiación difusa, así como también
permiten una mejor vista del cielo, una característica muy apreciada desde el punto de vista
arquitectónico.

4.3.2 Evolución de la eficiencia de sombreado frente al tiempo.


Este estudio se realiza para los tres días representativos ya contemplados en el capítulo sobre
el estudio óptico: equinoccio de primavera (día 81), solsticio de verano (día 172) y solsticio de
invierno (día 355). En esta sección, el estudio de la evolución del sombreado frente a la
localización vertical y horizontal del módulo no es el objetivo principal. Por lo tanto, solo se
estudiará un módulo situado en la zona central del edificio, como caso intermedio para cada
tipología estudiada.

4.3.2.1 Componente directa


Los menores valores de eficiencia se dieron durante las horas centrales del día debido a que
los rayos del sol penetran directamente a través de los espacios entre helióstatos. A medida
que el sol se aleja del mediodía, la oblicuidad con la que incide sobre el campo favorece que
los helióstatos puedan interceptar mayor porcentaje de radiación directa con respecto a la que
penetraría de no haber campo de helióstatos., lo que incrementa los valores de eficiencia de
sombreado durante estas horas. En la Figura 4.12, Figura 4.13 y Figura 4.14 se recogen los
resultados de las simulaciones para un módulo situado en la parte central de cada campo, para
los casos de fachada cuadrada, torre y alargada respectivamente:

128
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.12. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología cuadrada. Radiación directa.

Figura 4.13. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología torre. Radiación directa.

Figura 4.14. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología alargada. Radiación directa.

129
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Se produce una disminución en el sombreado de la fachada solo en algunas situaciones,


durante las últimas horas del día (y primeras de la mañana). Esto es debido fundamentalmente
a que la menor elevación del sol permite su penetración a través de los huecos entre filas de
helióstatos, lo que le permite pasar hacia el edificio. En la Figura 4.15 se muestra la
distribución de la radiación para esas horas, donde se evidencia esta tendencia:

Figura 4.15. Distribución de la radiación directa incidente en la ventana de una estancia para el día
355 en diferentes horas. Tipología alargada y ratio de separación entre espejos de 0.1.

También se aprecia otro fenómeno, especialmente en la tipología de torre en la que, al


situarse las estancias cercanas al borde del campo de helióstatos, la radiación directa se
introduce por el hueco existente entre los helióstatos de los márgenes del campo y la propia
fachada. Esto aumenta el porcentaje de radiación que llega a dicha fachada en las horas finales
(o primeras) del día, apreciándose una disminución en el valor de eficiencia de sombreado de
la instalación. La Figura 4.16 muestra la evolución del flujo de radiación que llega sobre la
ventana de un módulo situado en los márgenes del campo, donde este fenómeno se hace
evidente. A las 12:00 horas, la radiación penetra solo a través del espacio existente entre las
columnas de helióstatos. A medida que nos alejamos del mediodía, la radiación comienza a
introducirse solo por uno de los lados de la ventana. A las 15:00 horas, la radiación solo llega a

130
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

la ventana a través del hueco entre el edificio y el campo. La oblicuidad de la radiación a esta
hora del día permite que los rayos de sol lleguen a casi toda el área de la ventana, aunque la
densidad de flujo será menor debido a esta inclinación de los rayos.

Figura 4.16. Distribución de la radiación directa incidente en la ventana de una estancia para el día
172 en diferentes horas. Tipología torre y ratio de separación entre espejos de 1.

4.3.2.2 Componente difusa


Los resultados muestran como los valores de eficiencia de sombreado disminuyen a medida
que nos alejamos del mediodía solar. En la Figura 4.17, Figura 4.18 y Figura 4.19 se muestran
los resultados para las tres tipologías de fachada estudiadas. Para las horas centrales del día,
los helióstatos se encuentran orientados en un plano más cercano al paralelismo con respecto
al plano de la fachada. Esto produce una mayor interceptación de la radiación difusa para esas
horas. A medida que las horas estudiadas se alejan del mediodía, los helióstatos se posicionan
con una mayor inclinación, abriendo mayores huecos en el campo por los que penetra mayor
cantidad de radiación difusa. Por tanto, el campo deja pasar un mayor porcentaje de radiación
para las horas de menor nivel de radiación difusa. Este comportamiento favorece la
iluminación del interior del edificio, compensando el menor nivel de luminosidad exterior con
una mayor penetración de la radiación difusa existente.

131
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.17. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología cuadrada. Radiación difusa.

Figura 4.18. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología torre. Radiación difusa.

Figura 4.19. Eficiencia de sombreado horaria para la tipología alargada. Radiación difusa.

132
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

4.4 Evolución de la iluminación en el interior del edificio


En esta sección se analiza la evolución de la iluminancia frente a la profundidad respecto de la
ventana. Como datos de entrada para este análisis, los niveles de radiación (tanto la difusa
como la directa para los diferentes instantes de tiempo a lo largo del año) se han obtenido
basándonos en la base de datos que el software TRNSYS incluye de la ciudad de Madrid
(TRNSYS, 2012). Los niveles de iluminancia se obtuvieron considerando que 1 W de radiación
directa es equivalente a 93 lúmenes y 1 W de radiación difusa es equivalente a 150 lúmenes
(Moore, 1985). Los valores considerados se recogen en la Tabla 4.1:

Tabla 4.1. Niveles de iluminancia para los diferentes instantes de tiempo considerados.

Radiación directa Radiación difusa Radiación directa Radiación difusa


día hora día hora
(lux) (lux) (lux) (lux)
81 6 4650 833 172 11 79050 22917
81 7 27900 3750 172 12 79050 25000
81 8 46500 9167 172 13 79050 22917
81 9 60450 12500 172 14 74400 18750
81 10 65100 18750 172 15 69750 12500
81 11 69750 22917 172 16 41850 9167
81 12 69750 25000 355 8 1860 833
81 13 69750 22917 355 9 23250 3750
81 14 65100 18750 355 10 37200 18750
81 15 60450 12500 355 11 55800 22917
81 16 46500 9167 355 12 60450 25000
81 17 27900 3750 355 13 55800 22917
81 18 4650 833 355 14 37200 18750
172 8 41850 9167 355 15 23250 3750
172 9 69750 12500 355 16 1860 833
172 10 74400 18750

4.4.1 Componente difusa


Para la obtención de información a lo largo de todo el espacio interior de los módulos se
añadieron planos verticales de medida, dispuestos paralelos a la ventana y separados cada 0.5
m. Al igual que para el estudio del factor de sombreado con respecto del tiempo, se han
realizado las simulaciones para un módulo situado en la parte central del campo, para el caso
de fachada cuadrada y para los tres ratios de separación entre helióstatos contemplados (0.1,

133
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

0.5 y 1). En la Figura 4.20 se resumen los resultados de la iluminancia frente a la profundidad
del módulo, para la componente difusa:

8000 10000
7000 SR: 0.1 12 h 9000
SR: 0.1
Day 81 13 h 8000 12 h

Illuminance (lux)
6000 Day 172
Illuminance (lux)

14 h 7000 13 h
5000 15 h 6000 14 h
16 h
4000 5000 15 h
17 h 16 h
3000 18 h
4000
3000
2000
2000
1000 1000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

7000 14000
6000 SR: 0.1 12000 SR: 0.5
Day 355 Day 81 12 h
Illuminance (lux)

5000 10000
Illuminance (lux)

12 h 13 h
13 h 14 h
4000 14 h
8000 15 h
16 h
3000 15 h 6000 17 h
16 h 18 h
2000 4000
1000 2000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

14000 14000
12000 SR: 0.5 12000 SR: 0.5
Day 172 12 h Day 355 12 h
10000 10000
13 h 13 h
Illuminance (lux)

Illuminance (lux)

8000 14 h 8000 14 h
15 h 15 h
6000 6000
16 h 16 h
4000 4000
2000 2000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

Figura. 4. 20. Iluminancia frente a la profundidad del modulo para campo cuadrado con diferentes
valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación difusa. Los
resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355 (continúa en la página siguiente).

134
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

18000 18000
16000 SR: 1 16000 SR: 1
12 h 14000
14000 Day 81 Day 172 12 h
13 h
12000 14 h 12000 13 h

Illuminance (lux)
Illuminance (lux)

10000 15 h 10000 14 h
16 h 15 h
8000 17 h 8000
6000 16 h
6000 18 h
4000 4000
2000 2000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

18000
16000 SR: 1
14000 Day 355 12 h
12000 13 h
Illuminance (lux)

10000 14 h
8000 15 h
6000 16 h
4000
2000
0
0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m)

Figura 4.20 (cont.). Iluminancia frente a la profundidad del modulo para campo cuadrado con
diferentes valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación difusa.
Los resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355.

Obviamente, el campo con ratio de separación de 0.1 es para el que se dan menores valores
de iluminación a lo largo de toda la estancia. En primavera, la iluminancia se encuentra por
encima del nivel mínimo requerido (500 lux) durante casi la totalidad del día. Solo a las 17:00 y
18:00 horas la iluminancia no alcanza este mínimo. A las 17:00 h, esto ocurre únicamente
para las zonas que se encuentran más alejadas de la ventana, mientras que a las 18 h, la
iluminancia externa es tan pequeña que la habitación entera necesitaría iluminación adicional.
Para el día 172, se han representado los resultados solo para las horas en las que el campo de
helióstatos se encuentra en funcionamiento para la producción de energía, lo que ocurre para
un ángulo solar de acimut inferior a 90º. Durante esas horas, la habitación tiene iluminación
suficiente a lo largo de la totalidad de su espacio interior. Para el resto de las horas en las que
el sol se encuentra por detrás del edificio, será posible ajustar la orientación de los helióstatos
hacia la posición más conveniente teniendo en cuenta la iluminación exterior de ese
momento, puesto que no tienen que realizar el seguimiento solar. En invierno (día 355), los
resultados son similares a lo largo de las horas cercanas al mediodía. Para las horas más
alejadas, la menor eficiencia de sombreado que se da no es suficiente para compensar la falta

135
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

de iluminación exterior, por lo que será necesaria iluminación adicional para las 15:00 h y las
16:00 h (parte de la iluminación que se necesita puede suplirse por la parte correspondiente
de radiación directa, aunque no la totalidad de la requerida).

Para los casos con ratios de separación de 0.5 y 1, se obtuvieron mayores valores de
iluminación difusa, especialmente en horas cercanas al mediodía (debido principalmente al
menor factor de ocupación del campo). En estas horas, las diferencias entre eficiencias de
sombreado obtenidas para ratios de espaciados altos y bajos son mayores, como se puede ver
en la Figura 4.20. Sin embargo, para los casos de SR igual a 0.5 y 1, se encontró la misma falta
de iluminancia para las últimas horas de los días estudiados, con lo que también será
necesaria la utilización de iluminación adicional.

Estos resultados indican que, incluso con un campo con una separación entre helióstatos
reducida, es posible alcanzar un buena transmisión de la componente difusa hacia el interior
del edificio durante la mayor parte de las horas del año.

4.4.2 Componente directa

Se realizan simulaciones para el estudio de la componente directa de la radiación solar. Al


igual que para la difusa, se han realizado las simulaciones para un módulo situado en la parte
central del campo, para el caso de fachada cuadrada. Los resultados se muestran en la Figura
4.21:

5000 1600
SR: 0.1 1400 SR: 0.1
4000
Illuminance (lux)

12 h
Day 81 1200 Day 172
Illuminance (lux)

13 h 12 h
14 h 1000 13 h
3000
15 h 14 h
800 15 h
16 h
2000 17 h 600 16 h
18 h 400
1000
200
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

Figura 4.21. Iluminancia frente a la profundidad del módulo para campo cuadrado con diferentes
valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación directa. Los
resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355 (continúa en la página siguiente).

136
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

6000 20000
SR: 0.1 SR: 0.5
5000

Illuminance (lux)
Illuminance (lux)
12 h 15000 Day 81 12 h
Day 355 13 h
4000 13 h
14 h 14 h
10000 15 h
3000 15 h
16 h
16 h 17 h
2000 18 h
5000
1000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

10000 30000
SR: 0.5 SR: 0.5
25000

Illuminance (lux)
8000 Day 355
Illuminance (lux)

Day 172 12 h
12 h 20000 13 h
6000 13 h 14 h
14 h 15000 15 h
4000 15 h 16 h
16 h 10000
2000 5000

0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

35000 16000
30000 SR: 1 14000 SR: 1
Illuminance (lux)
Illuminance (lux)

25000 Day 81 12 h 12000 Day 172


13 h 12 h
14 h 10000 13 h
20000 14 h
15 h 8000
16 h 15 h
15000 6000 16 h
17 h
10000 18 h 4000
5000 2000
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m) Depth (m)

45000
40000 SR: 1
Illuminance (lux)

35000 Day 355 12 h


30000 13 h
25000 14 h
15 h
20000 16 h
15000
10000
5000
0
0 1 2 3 4 5 6 7
Depth (m)

Figura 4.21 (cont.). Iluminancia frente a la profundidad del módulo para campo cuadrado con
diferentes valores de ratio de separación entre helióstatos (0.1, 0.5 y 1) debido a la radiación directa.
Los resultados se dan para los tres días representativos: 81, 172 y 355.

137
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En las gráficas de la componente directa se aprecian dos partes diferenciadas: una


corresponde con una tendencia lineal decreciente, y otra con una tendencia potencial
decreciente similar a la encontrada para la componente difusa. La tendencia lineal ocurre
cuando la radiación directa está pasando por esa zona de la estancia. La radiación atraviesa el
módulo hasta que impacta sobre las superficies interiores tales como el suelo, las paredes y el
mobiliario, siendo parte absorbido y parte reflejado de forma difusa. Una vez que toda la
radiación directa ha impactado en dichas superficies, dicha radiación que llega más allá de la
primera zona del módulo lo hace de forma difusa. Esta es la razón por la que en la segunda
zona, las gráficas siguen una tendencia similar que la que se apreciaba al estudiar la
componente difusa.

Durante el día 81, solo para las 12 y 13 horas se producen problemas con la radiación directa,
y únicamente para los primeros 3 m de profundidad respecto a la ventana. Más allá de esta
distancia, toda la radiación pasa a ser difusa, con lo que se debe tener en cuenta esta
característica cuando se distribuya el mobiliario, la mesa de trabajo, y el resto de elementos
interiores de la estancia. Para el resto del día, el campo de helióstatos bloquea casi toda la
radiación directa, evitando los problemas de malestar visual que esta radiación lleva
asociados.

En verano (día 172), la elevación del sol es mayor, con lo que la profundidad a la que la
radiación directa llega es menor que para el resto del año. Al mediodía, la radiación solo
penetra un metro. Para el resto de las horas el campo de helióstatos bloquea la radiación, y
solo a las 15 h la radiación penetra hasta 2.5 m de profundidad debido fundamentalmente al
ángulo de acimut del sol.

En invierno (día 355), la elevación del sol es menor por lo que los rayos penetran de forma
más directa llegando a mayor profundidad en el módulo. Esto implica problemas con la
radiación directa durante más horas del día, como se aprecia en la Figura 4.21.

Para diferentes valores de ratio de espaciado entre helióstatos, las tendencias son similares
pero para aquellos con mayores ratios, los niveles de iluminancia alcanzan valores más
elevados, lo que incrementa el malestar visual. Por lo tanto, la mejor configuración para la
iluminación exterior será aquélla con un reducido espaciado entre helióstatos.

Los resultados de las simulaciones confirman que el CVH puede jugar un rol importante como
instalación para el sombreado de edificios. Incluso configuraciones con un SR entre
helióstatos elevado permiten bloquear un porcentaje importante de la radiación solar directa,
lo que beneficia el confort visual en el interior del edificio. Esta característica resultará

138
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

especialmente interesante durante el verano, cuando el CVH bloquea la mayor parte de la


componente directa, permitiendo la reducción de la ganancia térmica durante esta estación.
En verano, para un campo de helióstatos con un SR elevado, igual a 1, los niveles de
iluminancia se reducen desde los 79050 lux hasta situarse por debajo de 16000 lux, al
mediodía solar, lo que demuestra el efecto de sombreado de la instalación. En invierno, la
radiación directa procedente del exterior al mediodía es menor que en verano (60450 lux),
pero mayor porcentaje de radiación logra penetrar hacia el interior del edificio (40000 lux), lo
que no resulta tan crítico porque la ganancia térmica puede ser de utilidad en esta estación

También resultará remarcable que, para configuraciones con un SR reducido, se permite pasar
suficiente cantidad de radiación difusa hacia el espacio interior, lo que asegura un adecuado
confort visual.

Atendiendo a los resultados y con objeto de mejorar el confort visual en el interior del edificio
y evitar los problemas con la componente directa, se propone como posible solución la
implementación de helióstatos concebidos a partir del concepto “solar screen” o “pantallas
solares” (Alzoubi y Al-Zoubi, 2010). Como veíamos en el estado del arte de sistemas de
sombreado, este concepto se basa en la implementación de pantallas en las que una serie de
aperturas de reducido tamaño se encuentran homogéneamente distribuidas de tal forma que
tamizan la radiación directa que pasa al interior del edificio, reduciendo su flujo sin impedir la
total entrada de la misma, mejorando así el confort visual del interior. El helióstato que se
propone estaría basado en la realización de una deposición de la capa reflectante de forma
discontinua sobre la totalidad del vidrio del helióstato, formando una malla de pequeñas
unidades reflectantes homogéneamente distribuidas (Figura 4.22). Esta distribución permite
obtener resultados similares a los conseguidos por las pantallas solares en cuanto a que
admite la entrada de la radiación directa de forma tamizada hacia el interior del edificio,
pasando a través de los espacios existentes entre los elementos reflectantes, reduciendo el
malestar visual causado por el deslumbramiento. Simultáneamente, este tipo de helióstato
mantiene su función primordial como elemento concentrador de la radiación solar para la
generación de energía, puesto que la radiación incidente en las partes reflectantes de su
superficie se refleja directamente hacia el receptor.

139
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 4.22. Helióstato de pantalla solar reflectante, con una deposición de la capa reflectante
formando una malla de elementos especulares homogéneamente repartidos.

También resultará de especial importancia y utilidad el jugar con el tamaño y la posición de


helióstatos y ventanas, adaptando la distribución de los helióstatos a la localización de las
ventanas, con objeto de sombrear las mismas durante las horas más problemáticas del día.

La solución óptima para esta problemática incluye ambos aspectos, empleando parte de la
radiación directa para la iluminación interior a la vez que se permita una buena visibilidad del
horizonte desde el interior del edificio, aspecto especialmente apreciado desde el punto de
vista arquitectónico.

4.5 Conclusiones
La eficiencia del Campo Vertical de Helióstatos como sistema de sombreado de edificios ha
sido estudiada, analizando por separado las componentes directa y difusa. Los resultados de
las simulaciones realizadas confirman que el CVH puede ejercer un rol importante como
dispositivo de sombreado.

La eficiencia de sombreado se ha empleado como parámetro independiente del valor de la


iluminancia para un instante concreto. Se ha propuesto una expresión analítica para calcular la
proporción de radiación directa que resulta bloqueada por la instalación, adquiriendo especial
relevancia el factor coseno y el factor de ocupación del campo. Las zonas con un mejor factor
de coseno interceptan un mayor porcentaje de radiación directa, de la misma manera en que
el sombreado se incrementa con el factor de ocupación.

En relación con la radiación difusa, el comportamiento del campo de helióstatos favorece la


iluminación en el interior del edificio, compensando las horas de menor nivel de luz exterior
con una mayor penetración de la radiación difusa. Incluso con un campo con un reducido

140
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

espaciado entre los helióstatos, es posible obtener una buena transmisión de la componente
difusa hacia el interior del edificio, a lo largo de la mayor parte de horas del año. Por lo tanto,
un campo con un ratio de separación reducido resulta la mejor opción para el sombreado de
un edificio. Éste permite pasar suficiente radiación difusa para disponer del nivel mínimo de
iluminancia requerida, mientras que bloquea la mayor parte de la radiación directa durante
casi todo el tiempo. Incluso configuraciones con un ratio de separación entre helióstatos
elevado permiten bloquear un porcentaje importante de la radiación solar directa, lo que
beneficia el confort visual en el interior del edificio. Solo en invierno, la componente directa
causará malestar visual durante más horas debido a la menor elevación solar.

Con objeto de evitar ese malestar, se ha propuesto una solución con un nuevo helióstato
basado en el concepto de las pantallas solares, el cual consiste en un helióstato con una
deposición de la capa reflectante de forma discontinua sobre la totalidad del vidrio del
helióstato, formando una malla de pequeñas unidades reflectantes homogéneamente
distribuidas, que permiten minimizar los efectos de los deslumbramientos causados por la
radiación directa.

141
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

5 ESTUDIO DE LOS RIESGOS DE DESLUMBRAMIENTO EN


CAMPOS VERTICALES DE HELIÓSTATOS

5.1 Introducción: Revisión de estudios sobre riesgos de


deslumbramientos en Sistemas de Concentración Solar
A lo largo de los últimos años, con el incremento en el número de los sistemas de
concentración solar que están siendo diseñados y desarrollados, los deslumbramientos
producidos en estas instalaciones están recibiendo una atención cada vez mayor como una
posible fuente de distracción o riesgo potencial para conductores, viandantes y población que
habite en el entorno cercanoa la instalación o incluso los propios trabajadores de la misma.
Existe una serie de trabajos que estudiaron el fenómeno de los deslumbramientos en este tipo
de instalaciones y que a continuación se resumen.

Brumleve (1977) fue pionero en el estudio del fenómeno de deslumbramientos en una


instalación de receptor central. Realizó su trabajo sobre una instalación termosolar para
ensayos que se estaba construyendo en los laboratorios de Sandia, en Alburquerque, Nuevo
México. La instalación consistiría en una torre de 60 metros localizada en el centro de un
campo constituido por 315 helióstatos. Éstos eran de en torno a 37 metros cuadrados
formados cada uno de ellos por 25 facetas focalizadas. Además de los riesgos evidentes que
plantea la exposición a una luz intensa cerca de la zona focal, centró su estudio en los posibles
riesgos que podía causar la radiación concentrada y reflejada por los helióstatos sobre las
personas que se encontraran a nivel del suelo, así como para los aviones que volaran en las
cercanías de dicha instalación.

Según este trabajo, los niveles de seguridad de exposición máxima para una intensidad elevada
de luz se encuentran definidos normalmente por el daño en la retina del ojo humano. La
intensidad límite por encima de la cual se producen daños permanentes depende del espectro,
el ángulo de la fuente y la duración de la exposición a la fuente luminosa. La reacción natural
del cuerpo humano ante una fuente de luz muy luminosa produce un reflejo involuntario de
parpadeo que sirve para limitar el tiempo de exposición de la retina, que suele ser de en torno
a 0.15 segundos.

En su análisis, Brumleve estableció una intensidad reflejada de un sol como un límite de


seguridad conservador para una exposición momentánea, y calculó las distancias necesarias
con las que obtener niveles de irradiancia en la retina seguros (basados en el trabajo de Sliney

142
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

y Freasier (1973)). Desarrolló una serie de expresiones para caracterizar la densidad de flujo
frente a la distancia para un haz de rayos proveniente de un único helióstato

Asumiendo que todos los helióstatos se encuentran apuntando a un único punto en lo alto de
la torre, la densidad de flujo media será inferior a un sol a una altitud aproximadamente el
doble que la altura de la torre. Sin embargo, existía la posibilidad de que dos o más haces
coincidan a una altitud mayor mientras los helióstatos se orientan. Por ello extendió el análisis
para determinar el número de haces coincidentes requeridos a diferentes distancias para
producir una intensidad de haz dada.

Dichas expresiones le permitieron definir zonas de exclusión para asegurar la protección frente
a casos en los que varios haces incontrolados coincidieran simultáneamente sobre el mismo
punto. Como ejemplo de ello, en la Figura 5.1 se muestran las zonas de exclusión que se
requerirán para grupos de 2, 5, 10, 20 y 30 haces coincidentes (para helióstatos con distancia
focal igual a 300 m, que suponen el caso más desfavorable de la instalación de 5 MWth objeto
de estudio.

Figura 5.1. Zonas de exclusión para diferente número de haces coincidentes, para helióstatos con
distancia focal de 300 m pertenecientes al campo de concentradores de la instalación de 5 MWth de
los laboratorios de Sandia.

En el trabajo de Brumleve, resultó destacable el uso que hizo de los datos anteriormente
presentados por Sliney y Freasier (1973) sobre niveles máximos permitidos de irradiancia de
retina (W/cm2) basados en datos obtenidos con conejos. Brumleve usó estos datos para
desarrollar una métrica adecuada sobre valores de seguridad de irradiancia de retina, Ers

143
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

(W/cm2) basados en el tamaño de la imagen en la retina, dr (m), asumiendo imágenes


circulares y 0.15 segundos de exposición, proponiendo las siguientes expresiones:

0.002
𝐸𝑟𝑠 = con 𝑑𝑟 < 0.002 𝑚 (5.1)
𝑑𝑟

𝐸𝑟𝑠 = 1 con 𝑑𝑟 ≥ 0.002 𝑚 (5.2)

Brumleve (1984) también empleó técnicas de vídeo durante vuelos en helicóptero y a nivel del
suelo para determinar la irradiancia de retina, tamaño de la imagen, así como la luminosidad
del receptor, para la planta piloto Solar One de receptor central de 10 MWe, en Barstow,
California. Los límites de seguridad no excedían, en el espacio aéreo, una altitud de 240 m, lo
que era aproximadamente la altitud mínima para aeronaves permitida para una torre de 91 m
de altura. Se determinó también que el receptor no brillaba lo suficiente como para constituir
un riesgo visual durante un visionado momentáneo.

Basándose en el trabajo realizado por Brumleve, se realizó un estudio sobre el posible impacto
visual de las plantas de receptor central de Ivanpah (que actualmente se encuentran en su
última fase de construcción), y que fue requerido por la California Energy Commission (Carrier,
2008). En dicho estudio se analizó la probabilidad de que múltiples haces reflejados por
helióstatos aleatoriamente se cruzaran en el espacio aéreo situado sobre la instalación.
Mostraron como la posibilidad de que un número reducido de haces (8 en total) se cruzaran en
el mismo punto, de tal forma que se excedieran los límites de seguridad a una altitud de 1000
m, era infinitesimalmente pequeña.

Ho et al (2009) estudiaron ampliamente el fenómeno de los deslumbramientos en plantas


termosolares a lo largo de diferentes trabajos. Inicialmente realizaron una recopilación de las
principales métricas de seguridad para la radiación óptica y la prevención de daños oculares
permanentes, además de recoger estudios sobre deslumbramientos temporales, igualmente
importantes en este tipo de instalaciones por las posibles consecuencias a motoristas,
conductores y viandantes de las cercanías. Entre los trabajos recopilados destacan, además del
previamente mencionado Brumleve (1977): una formulación concisa que resumía la de la
American National Standards Institute para protección del ojo humano frente a la exposición a
un láser (Delori et al, 2007); unos límites de exposición ponderados espectralmente para la
radiación óptica publicados por la American Conference of Governmental Industrial Hygienist

144
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

(1992); y el deslumbramiento temporal causado por la decoloración de los pigmentos visuales


producida por fuentes de luz muy luminosas, produciéndose una post-imagen temporal que
dificulta la visión durante un tiempo, y que fue estudiado por las fuerzas aéreas de los Estados
Unidos (Metcalf y Horn, 1958; Severin et al, 1962)) para evaluar cómo afectaba este fenómeno
a sus pilotos. Estos estudios quedaron resumidos en la Figura 5.2:

Figura 5.2. Gráfica recopilatoria de diferentes métricas sobre daños oculares por radiación. Fuente: Ho
et al, 2009.

Ho y Khalsa (2010) desarrollaron una formulación matemática basándose en los estudios


recogidos en la Figura 5.2, y propusieron unos rangos de distancias en las que pueden darse
daños oculares permanentes o deslumbramiento temporal. Además desarrollaron una
herramienta web que evaluaba la irradiancia procedente de superficies que reflejan radiación
solar. La herramienta proporciona tres funciones principales: evaluación analítica de
deslumbramientos a través de las características ópticas del colector, condiciones ambientales
y posición del observador; evaluación empírica de deslumbramientos mediante el análisis de
fotografías digitales subidas a la web; evaluación empírica de la distribución de irradiancia en
receptores y otras superficies difusas. En la Figura 5.3 se muestra un ejemplo de la utilización
de esta aplicación, donde se sube una fotografía del sol para calibrar la escala utilizada en la
segunda fotografía, correspondiente a la fuente luminosa estudiada.

145
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.3. Imagen de la aplicación web en la que el usuario sube dos fotografías digitales: del sol y de
la fuente luminosa. Fuente: Ho et al, 2010

Franck et al (2010) estudiaron el fenómeno de los deslumbramientos en la central termosolar


de receptor central de 6 MWth de producción directa de vapor situada en el Solar Energy
Development Center (SEDC) de la compañía BrightSource, en Israel. Esta instalación comenzó
su operación en Junio de 2008, y sirvió como planta piloto y de pruebas para las que
posteriormente se iban a construir en Ivanpah. En su trabajo consideran cuatro fuentes de
radiación solar: exposición directa al sol, exposición difusa procedente de los alrededores (sin
incluir los espejos), re-radiación desde el receptor solar, y la energía solar reflejada por los
helióstatos. Distinguen además entre dos tipos de riesgos: riesgos para la vista y riesgos para la
piel. En lo que respecta a la vista, destacan tres mecanismos principales a través de los que, se
puede llegar de forma individual a desarrollar una enfermedad aguda o crónica de la vista,
llegando incluso a la ceguera total. El primer mecanismo es la fotoqueratitis, y resulta de un
exceso de radiación UV sobre la córnea, produciendo un desprendimiento de las células de su
superficie en solo unas pocas horas de exposición. El segundo consiste en el daño a la retina
debido a una sobreexposición de luz azul. Es el resultado de una exposición excesiva a
radiación de longitud de onda reducida, que interfiere en los procesos biomecánicos en las
células fotorreceptoras. El tercero es la quemadura en la retina producida por flujos elevados
de radiación infrarroja y visible.

146
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Al igual que Ho, también distinguen entre daños permanentes y temporales


(deslumbramiento), y basan su estudio en las ecuaciones propuestas por Brumleve (1977) así
como en un handbook de la IES (Illuminating Engineering Society of North America) (IES,
62471). Realizaron diversos test y modelizaciones para validar los valores calculados de
intensidad reflejada por el receptor y los helióstatos. Tomaron fotos con una cámara especial
de análisis del haz, tanto del sol como de la imagen reflejada por el receptor. En la Figura 5.4
se muestra un ejemplo de las mediciones obtenidas con este método:

Figura 5.4. Datos de radiación obtenidos mediante una cámara para análisis de haz de radiación
empleada por Brightsource. Izquierda: Imagen obtenida del receptor. Derecha: Imagen obtenida
directamente del sol. Fuente: Franck et al (2010).

Fell et al (2010), propusieron un método para evaluar los riesgos visuales de fuentes luminosas
basado en la toma de imágenes digitales en 2D, acoplado con un software para extraer los
parámetros clave y calcular los tiempos límite de exposición. Desarrollaron un sistema portátil
basado en una cámara digital accesible para el consumidor habitual, con componentes cuyo
coste se encuentra por debajo de los 1000 $. Destacan como principales ventajas del sistema,
la rapidez, casi instantáneo, con la que permite evaluar los riesgos por deslumbramiento, y la
alta resolución del perfil de radiación que se obtiene de la fuente luminosa. Los datos
obtenidos permiten la determinación de la luminosidad media y la apertura angular de cada
parte del perfil de la fuente, por muy complejo que éste sea. Estos mismos datos permite el
cálculo de la irradiancia en la posición del observador, con la ventaja de que el usuario puede
aislar la irradiancia debida solo a una parte en concreto de la imagen.

Como ejemplo de este método, lo aplicaron a la evaluación del riesgo ocular que se produce al
mirar directamente el sol. Obtuvieron la imagen del sol para un día despejado y su

147
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

correspondiente perfil calibrado y compararon los resultados con los obtenidos mediante un
pirheliómetro, alcanzando un elevado grado de concordancia. También determinó el tamaño
angular de la imagen obtenida llegando a resultados acordes con la bibliografía (Thomalla et al,
1983).

Para demostrar la utilización del método con estudiar imágenes de perfiles más complejos,
analizaron la imagen producida por diecinueve helióstatos que concentraban la radiación solar
sobre un receptor. Tomaron imágenes desde el punto de vista de un operador de la planta,
obteniendo imágenes como las que se muestran en la Figura 5.5:

Figura 5.5. Izquierda: Imagen de la zona brillante cercana a la apertura de entrada. Los contornos azul,
verde y rosa indican tres zonas de irradiancia de diferente tamaño. Derecha: Representación 2D del
perfil de irradiancia calibrado correspondiente a la imagen sobre el receptor. Fuente: Fell et al (2010)

El software analiza el mapa de irradiancia 2D, identificando los contornos y calculando los
riesgos oculares y exposición máxima. Identifica el peor escenario y recomienda la protección
ocular adecuada.

Samaniego-Rascón et al (2012) realizaron una evaluación de los riesgos oculares en una


instalación experimental de energía solar, aplicando el método de Ho et al (2011). La
instalación es conocida como Campo de Pruebas de Helióstatos (CPH), ubicada a 10 Km de la
Ciudad de Hermosillo, en Sonora, México, y fue desarrollada conjuntamente por la Universidad
de Sonora y la Universidad Nacional Autónoma de México (Figura 5.6). Seleccionaron para el
estudio diversos helióstatos distribuidos por todo el campo, para cubrir diferentes distancias al
receptor. Con la ayuda del software de trazado de rayos Soltrace, se simuló la irradiancia del
sistema, para los diferentes helióstatos considerados. Obtuvieron los valores de irradiancia

148
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sobre la córnea a partir de las simulaciones, y posteriormente calcularon la irradiancia de


retina, siguiendo la formulación desarrollada por Ho et al (2011).

Figura 5.6. Izquierda: Campo de Pruebas de Helióstatos (CPH), localizado en Sonora, México. Derecha:
Distribución de los helióstatos en el CPH. Fuente: Samaniego-Rascón et al (2012).

Concluyeron que en la instalación estudiada existía el riesgo de daño permanente ocular ante
la imagen producida por los helióstatos y existía también riesgo de producir el efecto post-
imagen (deslumbramiento temporal) debido a la radiación difusa reflejada por el receptor.

5.2 Metodología
El objetivo fundamental de este apartado es el análisis de los posibles riesgos oculares que
pueden producirse en un CVH. Basándonos en la formulación propuesta por Ho (2009), se ha
realizado un desarrollo matemático que ha permitido proponer una serie de expresiones y
gráficas generales que caracterizan del fenómeno de deslumbramientos causado por el
receptor de un campo de helióstatos.

De acuerdo con el estudio de Ho et al (2009), se distinguen dos posibles fenómenos, “glint” y


“glare” para una instalación de concentración solar. “Glint” se define como un destello
momentáneo de luz, mientras que “glare” se define como una fuente más continua de
luminosidad excesiva en relación con la iluminación del ambiente. Existen a su vez dos tipos de
riesgos asociados a estos fenómenos, como veíamos anteriormente en la introducción, que
incluyen daños permanentes en la vista o incapacidad temporal, distracciones, etc.

149
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Con objeto de evaluar el impacto ocular que conlleva el deslumbramiento producido por una
fuente luminosa, es necesario determinar dos variables fundamentales: la irradiancia de retina
y el ángulo subtendido (tamaño) de la fuente.

La anatomía ocular resulta fundamental en la determinación de la irradiancia procedente de


una fuente luminosa que llega al observador e incide sobre su retina. La Figura 5.7 muestra
una ilustración del ojo humano y cómo una imagen se proyecta sobre la retina.

Figura 5.7. Imagen proyectada en la retina de un ojo humano. Fuente: Ho et al (2009)

Los rayos entran a través de la córnea y atraviesan la pupila, cuya apertura puede variar entre
2 - 3 mm para un ojo adaptado a la luz del sol, hasta 7-8 mm para uno adaptado a la oscuridad.
Los rayos convergen en el punto nodal detrás del cristalino, siendo finalmente la imagen
proyectada sobre la retina de forma invertida, a una distancia aproximada de 1.7 cm detrás del
punto nodal.

El diámetro, dr, de la imagen proyectada sobre la retina se determina a partir del ángulo
subtendido de la fuente (ω), que puede calcularse a partir del tamaño de la fuente (ds), la
distancia radial entre el ojo y la fuente (r), y la distancia focal del ojo (f = 0.017):

𝑑𝑟 = 𝑓𝜔 (5.3)

siendo 𝜔 = 𝑑𝑠 /𝑟 (5.4)

Conociendo la irradiancia en el plano frente a la córnea, Ec (W/cm2), la potencia que entra a


través de la pupila se puede calcular como el producto de la irradiancia de córnea y el área de
la pupila (tomando el diámetro de la pupila ajustado a la luz del día, dp, igual a 2 mm). Dicha
potencia dividida por el área de la imagen en la retina y multiplicada por el coeficiente de

150
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

transmisión medio para el ojo, τ (≈0.5) (Sliney, 1980) proporciona el valor de la irradiancia de
retina:

𝑑2
𝐸𝑟 = 𝐸𝑐 �𝑑𝑝2 � 𝜏 (5.5)
𝑟

Como se vio en la introducción, existen diversos trabajos previos sobre deslumbramientos a


partir de los cuales se obtuvieron límites de seguridad para este fenómeno. Brumleve (1977)
aportó unos valores límite de la irradiancia de retina correspondientes a daños oculares
permanentes, empleando los valores obtenidos por Sliney y Freasier (1973), llegando a las
siguientes expresiones:

𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 = 0.118/𝜔 para ω < 0.118 rad (5.6)

𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 = 1 para ω ≥ 0.118 rad (5.7)

donde 𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 es la irradiancia de retina límite (W/cm2) y ω el el ángulo subtendido (rad). Por
debajo de estos límites, existe una región donde la irradiancia de retina es lo suficientemente
grande como para causar efectos temporales en el ojo, como puede ser la formación de una
post-imagen o una ceguera temporal, causado por la despigmentación de los pigmentos
visuales de la retina (Sliney y Freasier, 1973). Cuando esto ocurre, aparece una post-imagen
temporal en el campo visual. El tamaño y el impacto de la post-imagen depende del tamaño y
el ángulo subtendido de la fuente. Para una irradiancia de retina dada, menores ángulos de la
fuente producen menores post-imágenes, siendo también menor su potencial impacto. El
límite inferior a partir del cual se producen estos fenómenos temporales viene definido por la
siguiente expresión (Ho et al, 2011):

3.59𝑥10−5
𝐸𝑟,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = 𝜔1.77
(5.8)

donde 𝐸𝑟,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ es la irradiancia de retina límite para un efecto post-imagen temporal (W/cm2).
Por debajo de este límite, la irradiancia de retina tiene un bajo potencial para producir algún
tipo de impacto ocular temporal.

Estos límites se pueden apreciar más claramente en el diagrama de la Figura 5.8, en el que se
delimitan las zonas de riesgo, representando valores de ángulo de la fuente subtendido frente
a la irradiancia de retina. El diagrama está dividido en tres zonas, que corresponden a tres
niveles de impacto visual: daños permanentes, deslumbramiento temporal y zona de no
impacto:

151
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.8. Gráfica de valores umbral de irradiancia de retina en función del ángulo subtendido para
provocar daños permanentes (área roja) y deslumbramiento temporal (zona amarilla). La zona azul se
corresponde con relaciones ángulo subtendido-irradiancia de retina que no implican riesgo alguno.
Los datos para daños permanentes son para una exposición de 0.15 s. Gráfica adaptada de Ho et al
(2009), procedente de estudios previos (Brumleve, 1977; Metcalf y Horn, 1958; Severin et al, 1962).

5.3 Resultados
En un CVH, los problemas de deslumbramientos pueden producirse debido a dos elementos
fundamentalmente: el campo concentrador y el receptor. Cada uno de ellos refleja la radiación
de forma diferente, y es por ello por lo que se estudiarán de forma separada.

5.3.1 Receptor
Las reflexiones de la radiación en el receptor se modelan como difusas en vez de especulares,
puesto que se conciben como elementos para absorber la radiación solar proveniente del
campo concentrador.

Las ecuaciones generales para la reflexión difusa propuestas por Ho et al (2009) para la
irradiancia de retina, Er (W/cm2), y el ángulo subtendido de la fuente, w (rad), son las
siguientes:

152
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

�4𝐴𝑆 cos(𝜃)/𝜋
𝜔= 𝑟
(5.9)

2𝜏
𝑃 𝑑𝑝
𝐸𝑟,𝑑 = 4𝐴𝑑 2 (5.10)
𝑑𝑓

donde As es el área visible del receptor (m2), θ es el ángulo entre la normal a la superficie de la
fuente y la línea de visión entre fuente y observador, r es la distancia a la fuente, Pd es la
potencia que emana difusa desde la fuente, dp es el diámetro de la pupila, τ es el coeficiente
de transmisión ocular (≈0.5), Ad es el área total de la fuente difusa (m2) y f es la distancia focal
del ojo (≈0.017 m).

El producto Ascos(θ) es el área visible proyectada hacia el observador, como se aprecia en el


esquema de la Figura 5.9. Cabe resaltar que el área visible de la fuente, no es necesariamente
igual al área total de la fuente difusa, Ad. Esto solo ocurrirá cuando la fuente radiante sea
planar. En el caso particular de que el receptor sea cilíndrico, Ad será igual a pi*D*H (siendo D
el diámetro y H la altura del cilindro), mientras que As es aproximadamente igual a D*H.

Figura 5.9. Esquema de los parámetros empleados en los cálculos para fuentes difusas.

Como veíamos anteriormente, el umbral de irradiancia de retina para que se produzca daño
permanente en la retina viene dado, para el caso más conservador, por la ecuación (5.6).
Combinando las ecuaciones (5.6) y (5.9) se puede llegar a una expresión para la distancia
máxima a partir de la que se producirán daños permanentes en la retina debido a fuentes
difusas y que representará una de las novedades aportadas en esta tesis:

0.118
𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 = �4𝐴𝑆 cos(𝜃)/𝜋
(5.11)
𝑟

𝐸𝑟,𝑏𝑢𝑟𝑛 �4𝐴𝑆 cos(𝜃)/𝜋


𝑟𝑏𝑢𝑟𝑛 = 0.118
(5.12)

153
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

La ecuación (5.12) relaciona dos variables: r y θ. Para un receptor y un campo de helióstatos


definidos, la superficie que delimita la frontera límite para riesgo permanente estará definida
por la distancia y la dirección (ángulo) en el que se encuentre localizado el observador con
respecto al receptor. De esta manera, dicha frontera quedará definida por una superficie de
revolución (Figura 5.10). En este trabajo, la sección mayor de dicha superficie se obtendrá
estudiando el plano perpendicular al plano de la apertura del receptor (Figura 5.11), sabiendo
que la superficie de revolución completa se obtendrá sin más que revolucionar dicha sección
en torno al eje perpendicular al plano de la apertura y que pasa por el centro de dicha apertura
(para el caso particular de un receptor cilíndrico, se obtendría una superficie cuyo eje de
revolución sería el eje del propio cilindro).

Figura 5.10. Superficie que delimita la frontera límite para riesgo de deslumbramiento, definida por
una superficie de revolución.

154
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.11. Sección mayor de la superficie de revolución, situada en el plano perpendicular al plano
de la apertura del receptor y que pasa por el centro de dicha apertura.

Según la ecuación (5.12), únicamente 𝐸𝑟 varía para un campo de helióstatos y un receptor


dados. Por tanto, la superficie definida por la expresión anterior variará cuando así lo haga el
valor de la irradiancia de retina. Para un receptor definido, la única variable de la que depende
𝐸𝑟 es la potencia total emitida por la superficie difusa, 𝑃𝑑 .

En este trabajo, y de acuerdo a los cálculos realizados en el capítulo sobre el estudio óptico,
dicha potencia se ha formulado en función de la eficiencia óptica del campo de helióstatos, así
como del DNI, quedando expresada de la siguiente manera:

𝑃𝑑 = 𝐸𝐷𝑁𝐼 𝐴 𝑇ℎ𝑒𝑙 𝜂𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 𝜌𝑑 (5.13)

donde EDNI es la radiación normal directa, AThel es la superficie total de espejos del campo,
ηcampo es la eficiencia óptica del campo para un determinado instante de tiempo y ρd es la
reflectividad del receptor.

Desarrollando la ecuación (5.12), y considerando (5.13), llegamos a la siguiente expresión:

2 ∙𝜏�𝐴 cos(𝜃)/𝜋
𝐸𝐷𝑁𝐼 ∙𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙 ∙𝜂𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 ∙𝜌𝑑 ∙𝑑𝑝 𝑆
𝑟𝑏𝑢𝑟𝑛 = 0.236∙𝐴𝑑 ∙𝑓2
(5.14)

En este trabajo hemos definido un nuevo parámetro al que denominamos “factor de áreas”
( 𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 ), dentro del cual agrupamos todos los términos de áreas que definen
geométricamente nuestro sistema, tanto el campo de helióstatos como el receptor, y que será
específico de cada instalación:

155
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙 �𝐴𝑆
𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 = 𝐴𝑑
(5.15)

Para el caso particular en el que el receptor posee la apertura en un plano, se considera que 𝐴𝑆
y 𝐴𝑑 son iguales, con lo que el factor de áreas se puede expresar de la siguiente manera:

𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙
𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 = (5.16)
�𝐴𝑑

Todo ello nos ha permitido proponer una nueva expresión que define la distancia límite a la
que se producirán daños permanentes en la retina y que queda expresada de la siguiente
manera:

2 ∙𝜏�cos(𝜃)/𝜋
𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 ∙𝐸𝐷𝑁𝐼 ∙𝜂𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 ∙𝜌𝑑 ∙𝑑𝑝
𝑟𝑏𝑢𝑟𝑛 = 0.236∙𝑓2
(5.17)

Esta expresión relaciona la distancia límite de riesgo de daño permanente en la retina, r ,


frente al ángulo θ, en función de la eficiencia óptica del campo de helióstatos y del nivel de
radiación existente (EDNI) en un momento concreto, para unas características de receptor y
campo de helióstatos definidos en 𝐹𝐴,𝑏𝑢𝑟𝑛 .

Todo esto nos permite representar la distancia límite r, normalizada para el factor de áreas,
para distintas condiciones definidas por la irradiancia y la eficiencia óptica del campo en un
determinado instante. En la Figura 5.12 se recogen las gráficas normalizadas para el factor de
áreas para distintos valores de DNI y eficiencia, considerando una reflectividad del receptor de
0.2. Puesto que se está considerando un receptor de superficie plana, el deslumbramiento solo
puede producirse para ángulos que van desde -90º hasta 90º, siendo 0º la perpendicular a la
superficie del receptor, en sentido hacia el campo concentrador. Los mapas presentan simetría
sobre este eje, y revolucionando las líneas obtenidas en torno a dicho eje se obtendrían las
superficies umbral sobre el espacio real de la instalación.

156
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.12. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento permanente en función del DNI y
de la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de áreas (continúa
en la página siguiente).

157
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.12. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento permanente en función del DNI y
de la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de áreas.

De igual forma se procede a obtener la expresión analítica que determina la distancia límite
hasta la que se produce deslumbramiento temporal en el receptor. El umbral de irradiancia de
retina para que se produzca dicho deslumbramiento viene dado por la ecuación (5.8).
Combinando esa ecuación con (5.9) que define ω, se obtiene la siguiente expresión:

1/1.77
𝐸𝑟,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ �4𝐴𝑆 cos(𝜃)/𝜋
𝑟𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = (3.59𝑥10−5 )1/1.77
(5.18)

158
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Al igual que para la frontera límite de riesgo permanente, la superficie que delimita el riesgo
de deslumbramiento temporal está definida por la distancia y la dirección respecto al receptor,
para un receptor y unas condiciones definidas. Nuevamente, la frontera consistirá en una
superficie de revolución, obtenida al revolucionar la gráfica obtenida (para el plano
perpendicular al plano de la apertura del receptor) en torno al eje perpendicular al plano de la
apertura y que pasa por el centro de dicha apertura.

Desarrollando la expresión (5.18), considerando las ecuaciones (5.10) y (5.13), llegamos a la


siguiente expresión:

1⁄1.77
2 ∙𝜏�
�𝐸𝐷𝑁𝐼 ∙𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙 ∙𝜂𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 ∙𝜌𝑑 ∙𝑑𝑝 �4𝐴𝑆 cos(𝜃)/𝜋
𝑟𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = (14.36∙10−5 ∙𝐴𝑑 ∙𝑓2 )1⁄1.77
(5.19)

Definimos el factor de áreas para agrupar la totalidad de términos que correspondientes a las
áreas del receptor y del campo, quedando expresada de la siguiente manera:

1
𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙 1.77
𝐹𝐴,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = � � �𝐴𝑆 (5.20)
𝐴𝑑

Para el caso particular en el que el receptor posee la apertura en un plano (𝐴𝑆 = 𝐴𝑑 ), el factor
de áreas se puede expresar de la siguiente manera:

1 −0.115
𝐹𝐴,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = 𝐴𝑇ℎ𝑒𝑙 1.77 ∙ 𝐴𝑑 1.77 (5.21)

Con todo ello, la expresión que define la distancia límite a la que se producirán
deslumbramientos temporales es:

2 ∙𝜏� 1⁄1.77
𝐹𝐴,𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ ∙�𝐸𝐷𝑁𝐼 ∙𝜂𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 ∙𝜌𝑑 ∙𝑑𝑝 ∙�cos(𝜃)/𝜋
𝑟𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ = (5.22)
0.5∙(4∙𝑓2 )1⁄1.77 ∙(3.59∙10−5 )1⁄1.77

Al igual que para el caso de daño permanente, se puede representar la distancia límite de
deslumbramiento temporal, 𝑟𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ , normalizada para el factor de áreas, para distintas
condiciones definidas por el DNI y la eficiencia óptica del campo en un determinado instante
(Figura 5.13):

159
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.13. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del DNI y de
la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de áreas (continúa en
la siguiente página).

160
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.13. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del DNI y de
la eficiencia óptica del campo de helióstatos, normalizados en función del factor de áreas.

A lo largo de un año, el momento en el que habrá mayor riesgo de deslumbramiento se


corresponde con aquél en el que el DNI es más elevado y para el que el campo posee una
mejor eficiencia óptica.

Como ejemplo de aplicación de estos resultados y para conocer los riesgos por
deslumbramientos producidos por un CVH, se ha aplicado la formulación anterior a un campo
de dimensiones similares a los estudiados a lo largo de los anteriores capítulos de esta tesis. El
campo consta de un total de 196 helióstatos, cada uno de ellos con una superficie de 1 m2. La

161
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

apertura del receptor considerado es circular y posee un radio de 0.3 m. Aplicado las
expresiones anteriores, se ha creado una serie de mapas con las zonas umbral a partir de las
que se produce deslumbramiento, calculando tanto los mapas correspondientes al umbral de
daño permanente como de deslumbramiento temporal. En el caso de daño permanente, la
distancia a la que se encuentra la zona umbral resultó ser inferior a 1 m, con lo que se descarta
la posibilidad de que ocurran daños permanentes en esta clase en la instalación. Por tanto,
únicamente se han representado las zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal
(Figura 5.14)

Figura 5.14. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del DNI y de
2
la eficiencia óptica para un campo de 196 helióstatos de 1 m (continúa en la página siguiente).

162
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Figura 5.14. Mapas de zonas umbral de riesgo de deslumbramiento temporal en función del DNI y de
2
la eficiencia óptica para un campo de 196 helióstatos de 1 m .

Se observa que, para la instalación considerada, las zonas umbral de deslumbramiento


temporal no exceden de los 20 metros, que se corresponde con instantes en los que la
radiación solar es elevada, y en los que la eficiencia del campo concentrador también lo es.
Para instantes de tiempo en los que la irradiancia y la eficiencia sean bajas, el umbral de
deslumbramiento temporal llega a descender notablemente (Figura 5.15).

163
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

25

20

Distancia máxima (m)


DNI = 950 W/m2
15 DNI = 850 W/m2
DNI = 750 W/m2
10
DNI = 650 W/m2
DNI = 550 W/m2
5
DNI = 450 W/m2

0 DNI = 350 W/m2


0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Eficiencia óptica

Figura 5.15. Valores de la distancia máxima a la que existen riesgos de deslumbramiento temporal, en
función de la eficiencia óptica del campo de helióstatos y del DNI.

Estos resultados muestran la ausencia de riesgo por deslumbramiento causado por el receptor
sobre observadores que se sitúen en el edificio sobre el que se encuentra instalado el campo
de helióstatos, para los CVH objeto de estudio. Teniendo en cuenta esta distancia, se debe
establecer una zona de seguridad que evite la aproximación de personas o vehículos a menos
de 20 metros del receptor.

La distancia a la que se sitúa el receptor con respecto al campo de helióstatos es un parámetro


muy importante que afecta no solo a la eficiencia de la instalación, sino también al confort del
espacio interior del edificio. La no existencia de deslumbramientos causados por el receptor es
por tanto, un requerimiento necesario que afectará a la determinación de dicha distancia, y
que deberá ser contemplada en el diseño de la instalación.

La instalación de un CVH llevará siempre implícito el establecimiento de una zona de


seguridad, dentro de la cual no deberá existir tránsito de vehículos o viandantes, debido a los
posibles riesgos de deslumbramientos que pudieran producirse en su interior.

5.3.2 Helióstatos
Las reflexiones de la radiación en los helióstatos se modelan como especulares,
correspondientes a espejos de foco puntual.

164
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Las ecuaciones generales para la reflexión especular que propusieron Ho et al (2009) para la
irradiancia de retina, Er (W/cm2), y el ángulo subtendido de la fuente, w (rad), son las
siguientes:

𝐸𝑏𝑒𝑎𝑚
𝜔 = 𝛽� (5.23)
𝜌𝐸𝐷𝑁𝐼

2𝜏
𝜌𝐸𝐷𝑁𝐼 𝑑𝑝
𝐸𝑟,𝑑 = 𝑓2 𝛽2
(5.24)

donde Ebeam (W/cm2) es la irradiancia del haz reflejado especularmente por el concentrador y
que se toma como irradiancia de córnea (el valor de la irradiancia en un plano frente a la
córnea) , EDNI es la radiación normal directa (W/cm2), ρ es la reflectividad del concentrador y β
es el ángulo de divergencia del haz de radiación reflejada (rad).

Combinando las ecuaciones anteriores se obtienen los límites superior e inferior de las
distancias entre el concentrador y el observador que pueden causar tanto daños oculares
permanentes como deslumbramiento temporal (Ho et al, 2009):

Distancias límite para daños permanentes:

𝐸𝑟 𝛽/0.118+1
𝑥𝑏𝑢𝑟𝑛,𝑚𝑎𝑥 = para x ≥ b (5.25)
𝛽/𝐷+1/𝑏

𝐸𝑟 𝛽/0.118−1
𝑥𝑏𝑢𝑟𝑛,𝑚𝑖𝑛 = para x < b (5.26)
𝛽/𝐷−1/𝑏

Distancias límite para deslumbramiento temporal:

325𝛽𝐸𝑟0.565 +1
𝑥𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ,𝑚𝑎𝑥 = para x ≥ b (5.27)
𝛽/𝐷+1/𝑏

325𝛽𝐸𝑟0.565 −1
𝑥𝑓𝑙𝑎𝑠ℎ,𝑚𝑖𝑛 = para x < b (5.28)
𝛽/𝐷−1/𝑏

Donde los límites superiores representan las distancias máximas desde el concentrador que se
encuentran más allá de su distancia focal, y los límites inferiores representan las distancias
mínimas desde el concentrador y que se encuentran por debajo de su la distancia focal.

Se han aplicado estos límites a un campo de helióstatos de similares características a los


estudiados en capítulos anteriores, considerando unas condiciones desfavorables que
producirán mayores deslumbramientos. Se consideran helióstatos con distancia focal de 30 m
y DNI de 950 W/m2. Se toma un valor estándar de β de 9.4 mrad (Ho et al, 2011).

165
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Los valores de distancias máximas y mínimas en las que puede existir riesgo de daños
permanentes y temporales se recogen en la Tabla 5.1:

Tabla 5.1. Valores de límites máximos y mínimos para que se produzcan daños permanentes y
temporales, para helióstatos de 1 m2 con distancia focal de 30 m. DNI = 950 W/m2.

Xburn,max. (m) Xburn,min. (m)


x≥b x<b
Daños permanentes 36.81 18.66

Daños temporales 238.71 0

Como cabía esperar, los riesgos de daño permanente se sitúan a distancias cercanas a la
distancia focal del helióstato, donde el haz de radiación solar se encuentra más concentrada.
Los deslumbramientos temporales se pueden producir desde cualquier ubicación cercana al
helióstato, hasta una distancia de 238.71 m.

Los datos obtenidos indican la necesidad de tomar una serie de medidas preventivas y de
seguridad con objeto de prevenir cualquier tipo de riesgo debido a deslumbramientos.

En los últimos años, el campo de la electrónica y automática ha avanzado de una forma muy
significativa. Esto ha permitido dotar a cada helióstato de un control individual, que permite
monitorizar los movimientos y el estado de cualquier helióstato en cada momento, pudiendo
detectar cualquier fallo o error y llevando a dicho helióstato a la posición de seguridad
establecida en la instalación.

En el caso en el que exista algún tipo de tránsito entre el campo de helióstatos y el receptor, se
decide establecer la posición de seguridad del helióstato de forma que la superficie reflectante
del mismo se sitúe mirando en dirección al edificio sobre el que se encuentran instalados. Esta
posición evita que se produzca cualquier tipo de deslumbramiento puesto que se impide que
la radiación procedente del sol pueda reflejarse en dicho espejo. Para llevar el helióstato a
dicha posición, se establece un camino de seguridad que consiste en dirigir el haz reflejado por
el helióstato, subiendo desde el receptor verticalmente hacia arriba, enfocando el haz hacia el
cielo hasta llevar el helióstato a la posición indicada (Figura 5.16). Esta solución lleva asociada
la definición de una zona de exclusión aérea, para evitar deslumbramientos en aviones. Para el
caso particular de una fachada en la que toda la superficie está acristalada (como veíamos en
el capítulo 4 de este trabajo), el haz no causa problemas a lo largo de su camino por en el
edificio sobre el que se encuentra instalado el helióstato, por dos razones fundamentales: por

166
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

un lado, cuando el haz empieza a reflejarse sobre el edificio, el resto de helióstatos ejercen de
pantalla evitando que la radiación impacte directamente sobre el interior del edificio; por otro
lado, en caso de que una parte del haz penetre, reflejaría en el techo del interior sin apenas
concentración, reflejándose a su vez de forma difusa por el interior de la estancia, lo que no
supondría ningún tipo de riesgo. Para el resto de casos en los que las ventanas solo ocupan
una parte de la fachada, el camino de seguridad se establece llevando el haz reflejado por la
pared de la fachada, hasta que el helióstato llega a su posición de seguridad.

Figura 5.16. Camino de seguridad para los helióstatos situados en la fachada del edificio, consistente
en dirigir el haz reflejado por el helióstato, subiendo desde el receptor verticalmente hacia arriba,
enfocando el haz hacia el cielo hasta llevar el helióstato su posición de reposo.

Se podría optar por otras estrategias y posiciones de seguridad, siempre en función del
emplazamiento, el entorno y las características de los helióstatos considerados. Se podría
optar por una posición de seguridad horizontal, con el espejo mirando hacia abajo, siempre
que no existiera ningún tipo de tránsito por el espacio inferior situado entre el campo de
helióstatos y el receptor. En este caso el haz recorrería el camino desde el receptor,
discurriendo por la torre hacia el suelo, subiendo después por la pared de la fachada donde se
encuentra el helióstato. Para adoptar esta opción sería necesario utilizar un helióstato con dos
pétalos, que permita su abatimiento horizontal.

En cuanto a la estrategia normal de apunte, inicialmente (durante la noche), los helióstatos se


sitúan en posición vertical. En los instantes previos al amanecer, el control de cada helióstato
los orienta de tal forma que cuando salga el sol, éstos reflejen la radiación a lo largo de la
torre sobre la que se encuentra el receptor. Progresivamente, los haces se van dirigiendo hacia
el receptor para iniciar el funcionamiento normal de la planta.

167
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

5.4 Conclusiones
En este capítulo se ha estudiado la problemática de los riesgos de deslumbramientos que se
producen en un CVH. Existen dos elementos que pueden producir dichos riesgos: el receptor y
los helióstatos.

Para el caso del receptor, partiendo del trabajo de Ho et al (2009, 2010 y 2011), se ha
desarrollado una novedosa formulación que ha permitido definir las superficies frontera en
torno al receptor dentro de las cuales se pueden producir daños oculares, temporales y
permanentes. Para ello se ha definido un factor de áreas que recoge las características
geométricas del receptor y el campo de helióstatos y que permite proponer unas gráficas
normalizadas en función de dicho factor. Se ha analizado el fenómeno para un CVH de
dimensiones similares a los analizados en anteriores capítulos. La distancia máxima a la que se
pueden producir efectos permanentes sobre la visión de un observador no resulta relevante,
mientras que para los temporales es de 20 m, lo que demuestra la ausencia de riesgo por
deslumbramiento para dicha planta.

La instalación de un CVH llevará siempre implícito el establecimiento de una zona de


seguridad, dentro de la cual no deberá existir tránsito de vehículos o viandantes, debido a los
posibles riesgos de deslumbramientos que pudieran producirse en su interior. La no existencia
de deslumbramientos causados por el receptor será por tanto, un requerimiento necesario
que afectará a la determinación de la distancia receptor-campo de helióstatos, y que deberá
ser contemplada en el diseño de la instalación.

En el caso de los helióstatos, las distancias sobre las que se pueden producir daños oculares
permanentes se sitúa en torno a la distancia focal. Sin embargo, los efectos de
deslumbramientos temporales y formación de post-imágenes pueden producirse a centenares
de metros. Por ello se hace necesaria la adopción de medidas preventivas para evitar dichos
riesgos. Se establece la posición de seguridad del helióstato de forma que la superficie
reflectante del mismo se sitúe mirando en dirección al edificio sobre el que se encuentran
instalados. Para llevar el helióstato a esta posición, se establece un camino de seguridad que
consiste en dirigir el haz reflejado por el helióstato, subiendo desde el receptor verticalmente
hacia arriba, enfocando el haz hacia el cielo hasta llevar el helióstato a la posición indicada.

168
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

6 CONCLUSIONES

La necesidad de acercar la generación de energía a los puntos de consumo para alcanzar una
mayor generación distribuida en la red ha motivado la propuesta de un sistema ultra-modular
basado en la tecnología solar termoeléctrica de receptor central al que hemos llamado Campo
Vertical de Helióstatos (CVH), en el que el campo concentrador de helióstatos se sitúa en un
plano vertical, buscando así su integración en la propia fachada de un edificio. Con él se busca
llevar el concepto de generación distribuida de energía a su estadio más elevado.

Se han diferenciado diversos aspectos que resultan especialmente importantes para la posible
implementación de un CVH, y que por ello se han estudiado en este trabajo. A continuación se
recogen las principales conclusiones a las que se han llegado sobre dichos aspectos.

La eficiencia óptica es uno de los aspectos críticos para cualquier instalación de receptor
central, y que por tanto resultaba esencial estudiar en el sistema que aquí se propone.

Se ha comprobado que el CVH se caracteriza por alcanzar la eficiencia óptica máxima durante
primavera e invierno al mediodía solar y el mínimo durante la estación de verano
principalmente debido al factor de sombras. La eficiencia óptica está controlada
principalmente por los factores de sombras, cosenos y desbordamiento, mientras que el factor
de bloqueos no produce apenas pérdidas a lo largo de prácticamente todo el año.

Se ha determinado que la eficiencia por sombras depende principalmente del ángulo de


elevación del sol y la distancia entre helióstatos. Cuanto mayor es el ángulo de elevación del
sol, menor es la eficiencia de sombreado, disminuyendo la eficiencia óptica global durante el
verano. Del mismo modo, la eficiencia por sombras decrece cuando el espaciado entre
helióstatos también lo hace. El factor coseno también juega un papel relevante en la evolución
de la eficiencia óptica de los campos verticales. La zona del campo que contiene los helióstatos
con las mejores eficiencias por cosenos se desplaza hacia arriba cuando la altura del receptor
se incrementa también. La eficiencia por desbordamiento sigue la misma tendencia diaria a lo
largo del año. Las pérdidas por desbordamiento decrecen cuando la separación entre
helióstatos disminuye, debido a que los helióstatos realizan con más facilidad el apunte sobre
el receptor.

El análisis óptico ha probado que la eficiencia óptica de los campos verticales de helióstatos es
comparable con la que se obtiene con campos de helióstatos dispuestos horizontalmente,
apoyando la viabilidad del concepto de campo vertical. Los valores obtenidos de producción

169
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

anual de energía también apoya este hecho, al alcanzar el campo vertical valores algo menores
pero del mismo orden de magnitud que los obtenidos con el campo horizontal.

La Latitud es un parámetro que juega un papel importante en la eficiencia de la instalación y


define las horas de trabajo del campo a lo largo del año. Cerca del Ecuador, el ángulo de
azimuth del sol limita las horas de trabajo del campo. Para localizaciones más alejadas del
Ecuador, el ángulo de elevación produce la limitación en las horas de trabajo. De acuerdo a los
resultados, los mejores emplazamientos se corresponden con latitudes entre 40º y 50º.

Ante el elevado tiempo de cálculo necesario para realizar las simulaciones por trazado de rayos
que se necesita para cálculos anuales de la instalación, se ha implementado un código en
Matlab que permite la realización de cálculos de eficiencias anuales en campos verticales en
un tiempo muy reducido. La comparación de resultados con los obtenidos mediante Tracepro
ha permitido validar la utilización del mismo.

La viabilidad constructiva de los campos verticales se ha mostrado mediante la propuesta de


soluciones constructivas reales con las que implementar el CVH de forma integrada en un
edificio.

Se han distinguido dos posibles situaciones en relación a la construcción de los edificios sobre
los que se puede instalar el CVH, que han llevado a la propuesta de dos configuraciones
constructivas correspondientes a cada una de las situaciones consideradas: una destinada a
edificios construidos con anterioridad a la ubicación del CVH, y otra para edificios que se
concibieron incluyendo el CVH en su diseño. Para la primera de ellas, la estructura concebida
es externa a la fachada y se encuentra anclada a los forjados de planta. La segunda se
encuentra integrada en la fachada con pilares suspendidos del forjado superior.

Se ha propuesto también un tercer diseño conceptual basado en el concepto arquitectónico de


la ‘quinta fachada’, que aprovecha la cubierta como un ‘armazón’ que proporciona protección
al edificio, generando energía según demanda.

El cuidado en la concepción, orientación y posición de los elementos instalados con respecto al


resto del edificio es lo que permite respetar su armonía estética y lo que proporciona una
adecuada integración sobre el mismo.

170
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Por otro lado, la eficiencia del Campo Vertical de Helióstatos como sistema de sombreado de
edificios ha sido estudiada, analizando por separado las componentes directa y difusa. Los
resultados de las simulaciones realizadas confirman que el CVH puede ejercer un rol
importante como dispositivo de sombreado.

La eficiencia de sombreado se ha empleado como parámetro independiente del valor de la


iluminancia para un instante concreto. Se ha propuesto una expresión analítica para calcular la
proporción de radiación directa que resulta bloqueada por la instalación, adquiriendo especial
relevancia el factor coseno y el factor de ocupación del campo. Las zonas con un mejor factor
de coseno interceptan un mayor porcentaje de radiación directa, de la misma manera en que
el sombreado se incrementa con el factor de ocupación.

En relación con la radiación difusa, el comportamiento del campo de helióstatos favorece la


iluminación en el interior del edificio, compensando las horas de menor nivel de luz exterior
con una mayor penetración de la radiación difusa. Incluso con un campo con un reducido
espaciado entre los helióstatos, es posible obtener una buena transmisión de la componente
difusa hacia el interior del edificio, a lo largo de la mayor parte de horas del año. Por lo tanto,
un campo con un ratio de separación reducido resulta la mejor opción para el sombreado de
un edificio. Éste permite pasar suficiente radiación difusa para disponer del nivel mínimo de
iluminancia requerida, mientras que bloquea la mayor parte de la radiación directa durante
casi todo el tiempo. Incluso configuraciones con un ratio de separación entre helióstatos
elevado permiten bloquear un porcentaje importante de la radiación solar directa, lo que
beneficia el confort visual en el interior del edificio. Solo en invierno, la componente directa
causará malestar visual durante más horas debido a la menor elevación solar.

Con objeto de evitar ese malestar, se ha propuesto una solución con un nuevo helióstato
basado en el concepto de las pantallas solares, consistente en un helióstato con una
deposición de la capa reflectante de forma discontinua sobre la totalidad del vidrio del
helióstato, formando una malla de pequeñas unidades reflectantes homogéneamente
distribuidas, que permiten minimizar los efectos de los deslumbramientos causados por la
radiación directa, al ejercer un efecto de tamiz sobre dicha componente solar.

Por último se ha estudiado la problemática de los riesgos de deslumbramientos que se


producen en un CVH. Existen dos elementos que pueden producir dichos riesgos: el receptor y
los helióstatos.

171
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Para el caso del receptor, se ha desarrollado una formulación que ha permitido definir las
superficies frontera en torno al receptor dentro de las cuales se pueden producir daños
oculares, temporales y permanentes. Para ello se ha definido un factor de áreas que recoge las
características geométricas del receptor y el campo de helióstatos y que permite normalizar las
gráficas en función de este factor. La distancia máxima a la que se pueden producir efectos
permanentes sobre la visión de un observador no resulta relevante, mientras que los
resultados obtenidos para los daños temporales demuestran la minimización de riesgo por
deslumbramiento para dicha planta.

La instalación de un CVH llevará siempre implícito el establecimiento de una zona de


seguridad, dentro de la cual no deberá existir tránsito de vehículos o viandantes, debido a los
posibles riesgos de deslumbramientos que pudieran producirse en su interior. La no existencia
de deslumbramientos causados por el receptor será por tanto, un requerimiento necesario
que afectará a la determinación de la distancia receptor-campo de helióstatos, y que deberá
ser contemplada en el diseño de la instalación.

En el caso de los helióstatos, las distancias sobre las que se pueden producir daños oculares
permanentes se sitúa en torno a la distancia focal. Sin embargo, los efectos de
deslumbramientos temporales y formación de post-imágenes pueden producirse a centenares
de metros. Por ello se hace necesaria la adopción de medidas preventivas para evitar dichos
riesgos. Se establece la posición de seguridad del helióstato de forma que la superficie
reflectante del mismo se sitúe mirando en dirección al edificio sobre el que se encuentran
instalados. Para llevar el helióstato a esta posición, se establece un camino de seguridad que
consiste en dirigir el haz reflejado por el helióstato, subiendo desde el receptor verticalmente
hacia arriba, enfocando el haz hacia el cielo hasta llevar el helióstato a la posición indicada.
Esta solución lleva implícita la definición de una zona de exclusión aérea para evitar cualquier
tipo de interacción con el tráfico aéreo.

Los resultados obtenidos en los diferentes estudios realizados en esta tesis permiten confirmar
la viabilidad de la implementación de los CVH para la generación distribuida de energía a partir
de fuentes de energía renovables, de forma eficiente y segura.

172
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Trabajo futuro

Este trabajo ha profundizado en los principales aspectos de la integración de un campo vertical


de helióstatos en un entorno urbano, sin embargo todavía quedan cuestiones en las que
profundizar y que pueden desarrollarse en trabajos futuros.

Por un lado, se ha realizado un análisis de la eficiencia óptica y la producción de energía del


campo, pero sería también interesante conocer la producción anual de energía eléctrica que se
obtendría al acoplar al campo y al receptor un bloque de potencia. De entre los posibles
sistemas a emplear destacamos el motor Stirling, la microturbina de gas o el panel fotovoltaico
de material semiconductor III-V. Para realizar este estudio sería interesante emplear un
programa de simulación de sistemas dinámicos, como es el caso del TRNSYS. Éste permite
realizar simulaciones de sistemas complejos formados por una serie de elementos que se
interrelacionan a través de unas entradas y salidas de datos. Este programa posee una serie de
elementos ya programados (campos de helióstatos, turbinas, etc) y permite la programación
de cualquier elemento que se desee, para la implementación de un sistema complejo en su
totalidad. Éste permitiría la obtención de datos en sistemas complejos que incluyeran
cogeneración, almacenamiento, etc, para conocer la producción de energía térmica y eléctrica
a lo largo de todo el año, para los rangos temporales que se deseen dependiendo de los datos
meteorológicos que se hayan empleado, con la posibilidad de ajustar curvas de producción a
las de demanda.

Por otro lado, en este trabajo se ha programado un código, formado por una serie de
funciones en Matlab, que permite realizar cálculos de eficiencia óptica de CVH de forma rápida
y precisa. Sin embargo, resultaría interesante desarrollar una interface user-friendly que
permitiera un manejo sencillo del código sin necesidad de tener que ejecutar las funciones
sobre la propia plataforma, sino hacerlo desde un entorno visual más intuitivo.

En cuanto al aspecto de iluminación y empleo del CVH como sistema de sombreado de


edificios, se apreciaba que, aunque el campo podía bloquear buena parte de la radiación
directa, para un tamizado más efectivo de la misma se propuso una solución basada en el
concepto de las pantallas solares. Resultaría interesante realizar un estudio óptico,
implementando el campo concentrador formado por ese nuevo concepto de helióstato
mediante herramientas de trazado de rayos como las empleadas en este trabajo. Sería
necesario estudiar tanto la eficiencia óptica como la de sombreado, en función de parámetros
como el tamaño de la celda reflectante que compone la pantalla solar, la separación entre

173
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

éstas, etc, para así evaluar el comportamiento y la posible utilización de este tipo de
helióstato.

Respecto a los riesgos de deslumbramientos producidos en la instalación, la geometría de


receptor puede resultar de interés para minimizar el campo de visión y la distancia en la que
un observador situado en los alrededores del CVH puede ver la zona iluminada del receptor. El
análisis de diferentes geometrías y su comprobación con un programa de trazado de rayos
permitiría determinar la opción óptima para minimizar los riesgos de deslumbramiento
causados por el receptor.

Por último, es importante resaltar que todos los estudios realizados en este trabajo están
estudios basados en simulaciones y estudios teóricos. El siguiente estadio para el
conocimiento del funcionamiento del CVH debería comprender la implementación de una
planta piloto sobre la que obtener información que permita conocer en profundidad el modo
y los parámetros de operación óptimos, así como determinar si el proceso es económicamente
viable, con el objetivo final de la construcción de una planta a escala comercial.

174
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

REFERENCIAS
Aora Solar, 2012. http://www.aora-solar.com.

Alden J, Williams C, 1977. Detalle exterior, mashrabeya baywindow (Imagen), El Cairo, Egipto.
Recuperada el 1 de Junio desde http://archnet.org/.

Almonacid PG, Luque A, Aguilar JD, Almonacid L, Lara M, 1987. Analysis of a photovoltaic static
concentrator prototype. Solar and Wind Technology 4, 145–9.

Al-Rabghi O, Elsayed M, 1991. Heliostat minimum radial spacing for no blocking and no shadowing
condition. Renewable Energy, Vol. 1, Nº 1, 37-47.

Alzoubi H H, Al-Zoubi A H, 2010. Assessment of building façade performance in terms of daylighting and
the associated energy consumption in architectural spaces: Vertical and horizontal shading devices for
southern exposure façades. Energy Conversion and Management 51, 1592-1599.

Anstey BD, Bentley RW, Bonner T, Hughes CA, Mc Nicholl R, Muñoz-Ayuso M, 2007. Progress with the
Whitfield solar PV concentrator. In: Proceedings of the 4th international conference on solar
concentrators for the generation of electricity or hydrogen (ISCS-4).

Barnham KWJ, Marques JL, Hassard J, O’Brien P, 2000. Quantum-dot concentrator and thermodynamic
model for the global redshift. Applied Physics Letters 76, 1197-1199.

Belhomme B, Pitz-Paal R, Schawarzbözl P, Ulmer S, 2009. A new fast ray tracing tool for high-precision
simulation of heliostat fields. Transactions of the ASME, Journal of Solar Energy Engineering, 131,
031002-1-8.

Bernardo LR, Perers B, Hakansson H, Karlsson B, 2008. Evaluation of a parabolic concentrating PVT
system. In: Proceedings of Eurosun 2008.

Biggs F, Vittitoe C, 1976. The HELIOS model for the optical behavior of reflecting solar concentrators,
Sandia National Laboratories, Albuquerque, NM. SAND76-0347.

Blanco, M., and Alarcón, D., 2000, “Enertracer: A New Computer Tool for Energy Concentrating
Systems,” Proceedings of the Solar Thermal 2000- Renewable Energy for the New Millennium
Conference, Sydney, Australia, pp. 87–93

Blanco M, Amieva J, Mancilla A, 2005. The Tonatiuh software development Project: An open source
approach to the simulation of solar concentrating systems. Proceedings of IMECE2005: ASME
International Mechanical Engineering Congress and Exposition, November 5-11, 2005, Orlando, Florida,
157-164.

Branke R, Heimsath A, 2010. Raytrace3D-Power Tower – A novel optical model for central receiver
systems. SolarPACES.

Brogren, M, Wennerberg, J, Kapper, R, Karlsson, B, 2003. Design of concentrating elements with CIS
thin-film solar cells for façade integration. Solar Energy Materials & Solar Cells 75, 567-575.

Brumleve TD, 1977. Eye hazard and glint evaluation for the 5-MWt solar thermal test facility. Sandia
National Laboratories, Report Nº SAND76-8022.

175
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Brumleve TD, 1984. 10 MWe solar thermal central receiver pilot plant: Beam safety tests and analyses,
SAND83-8035, Sandia National Laboratories, Livermore, CA.

Buck R and Friedmann S, 2007. Solar-assisted small solar tower trigeneration systems. Journal of Solar
Energy Engineering 129 (4), 349-355.

Bugarin C (fotógrafo), 2005. Mashrabeya (Imagen), El Cairo, Egipto. Recuperada el 1 de Junio de 2010,
desde http://www.deviantart.com/.

Carroll DL, 1996. Chemical laser modeling with genetic algorithms. AIAA J., Vol 34, 2.

CEC, 2000. Commision of the European Communities. Green Paper on the security of energy supply.
Commission Green Paper of 29 November 2000 Towards a European strategy for the security of energy
supply, 2000. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2008:0772:FIN:EN:HTML

CEC, 2008. Commision of the European Communities. Communication from the Commission – Energy
efficiency: delivering the 20% target. www.eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2008:0772:FIN:EN:HTML

CEC, 2010. Commision of the European Communities. Energy 2020: A strategy for competitive,
sustainable and secure energy. http://eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0639:FIN:EN:HTML

Chemisana D, 2011. Building integrated concentrating photovoltaics: a review. Renewable and


Sustainable Energy Review 15, 603-611.

Chemisana D, Ibáñez M, Barrau J, 2009. Comparison of Fresnel concentrators for building integrated
photovoltaics. Energy Conversion and Management 50, 1079-1084.

Chemisana D, Rosell JI, 2011. Design and optical performance of a nonimaging Fresnel transmissive
concentrator for building integration applications. Energy Conversion and Management 52, 3241-3248.

Cohen GE, Kearney DW, Kolb GJ, 1999. Final report on the operation and maintenance improvement
program for concentrating solar power plants. SAND99-1290, Sandia National Laboratories, Printed June
1999.

Collado F, Gómez A, Turégano J, 1986. An analytic function for the flux density due to sunlight reflected
from a heliostat. Solar Energy, 37, 215-234.

Collado F, Gómez A, Turégano J, 1989. Errata. Solar Energy, 42, 425.

Collado F, 2010. One-point fitting of the flux density produced by a heliostat. Solar Energy 84, 673-684.

Collado FJ y Guallar J, 2012. Campo: Generation of regular heliostat fields. Renewable Energy 46, 49-
59.

Cook, T A, 1914. The Curves of Life. ISBN 978-0486237015

Coskunoglu O, 1982. Mathematical programming procedures to optimize the collector field subsystem
of a power tower system. Solar Energy, 31, 503-510.

Currie J, Mapel J, Heidel T, Goffri S, Baldo M, 2008. High-efficiency organic solar concentrators for
photovoltaics. Science 11, vol. 321 nº 5886, 226-228.

176
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Davidsson H, Perers B, Karlsson B, 2010. Performance of a multifunctional PV/T hybrid solar window.
Solar Energy 84, 365-372.

Duffie JA and Beckman WA, 1991. Solar Engineering of Thermal Processes.

Ecobuilding-club, 2013. http://www.ecobuilding-club.net/downloads/RTD/RTD_BISC-Uppsol1.pdf

Elsayed M, Fathalah K, 1986. Estimation of percentage useful area of a heliostat when considering
shadowing and blocking. Solar & Wind Technology, Vol. 3, Nº 3, 199-205.

Elsayed M, Fathalah K, 1994. Solar flux density distribution using a separation of variables/superposition
technique. Renewable Energy, Vol. 4, Nº 1, 77-87.

Fell CJ, Lehmann AG, Stein W, 2010. A new tool for rapid assessment of the optical hazard from bright
light sources applications for solar concentrators. Solarpaces conference, 2010.

Finehomebuilding, 2013. http://www.finehomebuilding.com/item/4437/concentrating-solar-heating-


on-purpose-built-shop

Fraidenraich N, Almeida GJ, 1991. Optical properties of V-trough concentrators. Solar Energy 47, 147–
155.

Franck D, Walzer S, Chernin O, 2010. Assessment and resolution of potential optical safety hazards from
a power tower. SolarPACES 2009, Berlin, Alemania, del 15 al 18 de Septiembre.

Freewan A, Shao L, Riffat S, 2009. Interactions between louvers and ceiling geometry for maximum
daylighting performance. Renewable Energy 34, 223-232.

Garcia P, Ferriere A, Bezian, JJ, 2008. Codes for solar flux calculation dedicated to central receiver
system applications: A comparative review. Solar Energy 82, 189-197.

González A, Gonzalez-Aguilar J, Romero M, 2010. Integration of a solar tower field in a car parking lot: a
new concept of distributed power generation. SolarPACES 2010. 21-24 September 2010, Perpignan,
France.

González A, César-Chapa S, Gonzalez-Aguilar J, Romero M, 2011. Vertical reflector field: feasibility of


optical and geometrical arrangements for CSP integration in façades. Proceedings of ISES 2011 Solar
World Congress, 28 August – 2 September 2011, Kassel, Germany.

González-Pardo A, González-Aguilar J, Romero M, 2012 (a). Comparación del comportamiento óptico del
campo vertical de helióstatos con respecto a los campos horizontales tradicionales. XV Congreso Ibérico
y X Congreso Iberoamericano de Energía Solar, Vigo, España.

González-Pardo A, Rodríguez A, González-Aguilar J, Romero M, 2012 (b). Analysis of solar shading caused
by “vertical heliostat fields” architecturally integrated into building façades. Solarpaces Conference.
Marrakech, Marruecos.

Gordon JM, Feuermann D, 2005. Optical performance at the thermodynamic limit with tailored imaging
designs. Applied Optics 44, 2327–2331.

Hartung V, Hofmann J, Kindermann C, 1980, The heliostat field layout of the EEC experimental solar
power plant. Electric Power Systems Research, 3, 77-89.

177
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Hennet J, Abatut J, 1984. An analytical method for reflected flux density calculations. Solar Energy, 32,
357-363.

Ho CK, 2008. Software and codes for analysis of concentrating solar power technologies. SAND2008-
8053.

Ho CK, Ghanbari CM y Diver RB, 2009. Hazards analyses of glint and glare from concentrating solar
power plants. Proceedings of SolarPACES 2009, Berlin, Alemania, del 15 al 18 de Septiembre.

Ho CK, Khalsa SS, 2010. Hazard analysis and web-based tool for evaluating glint and glare from solar
collector systems. Proceedings del Congreso SolarPACES 2010, del 21 al 24 de Septiembre, Perpignan,
Francia.

Ho CK, Ghanbari CM y Diver RB, 2011. Methodology to assess potential glint and glare hazards from
concentrating solar power plants: analytical models and experimental validation. Journal of Solar Energy
Engineering, 133, (031021) 1-9

Horne S, Conley G, Gordon J, Fork D, Meada P, Schrader E, Zimmermann T, 2006. A Solid 500 Sun
compound concentrator PV design. Conference record of the 2006 IEEE 4th World Conference on
Photovoltaic Energy Conversion.

IDAE, 2011a. Plan de Energías Renovables 2011-2020 (disponible en formato electrónico en


www.idae.es).

IDAE, 2011b. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020. 2º Plan de Acción Nacional de Eficiencia
Energética de España (disponible en formato electrónico en www.idae.es).

IEA, 2010. Technology Roadmap. Concentrating Solar Power.

IEA, 2011. World Energy Outlook.

IES 62471. The IESNA Lighting Handbook Ninth Edition, IES publication.

Inventario de Gases de Efecto Invernadero de España, 1990-2010.

IRENA, 2012. Renewable Energy Technologies: cost analysis series. Concentrating Solar Power.

Kistler B, 1986. A User’s Manual for DELSOL3: A Computer Code for Calculating the Optical Performance
and Optimal System Design for solar Thermal Central Receiver Plants, Sandia National Laboratories,
Albuquerque, NM. SAND86-8018.

Kribus A, Kaftori D, Mittelman G, Hirshfeld A, Flitsanov Y, Dayan A, 2006. A miniature concentrating


photovoltaic and thermal system. Energy Convertion and Management 47, 3582-3590.

Kritchman EM, Friesen AA, Yekutieli G, 1979. Efficient Fresnel lens for solar concentration. Solar Energy
22, 119-23.

Leary P, Hankins J, 1979. Users guide for MIRVAL: a computer code for comparing design of heliostat-
receiver optics for central receiver solar power plants, Sandia National Laboratories, Albuquerque, NM.
SAND77-8280.

Leonardi E, D’Aguanno B, 2011. CRS4-2: A numerical code for the calculation of the solar power
collected in a central receiver system. Energy, 36, 4828-4837.

178
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Lipps FW, Vant-Hull LL, 1978. A cellwise method for the optimization of large central receiver systems.
Solar Energy 20, 505-516.

Luque A, Sala G, Arboiro JC, Bruton T, Cunningham D, Mason N, 1997. Some results of the EUCLIDES
photovoltaic concentrator prototype. Progress in Photovoltaics Research and Application 5, 195–212.

Mallick TK, 2003. Optics and heat transfer for asymmetric compound parabolic photovoltaic
concentrators for building integrated photovoltaics. PhD thesis, University of Ulster, Newtownabbey, NI,
UK.

Mallick TK, Eames PC, Hyde PJ, Norton B, 2004. The design and experimental characterization of an
asymmetric compound parabolic photovoltaic concentrator for building façade integration in the UK.
Solar Energy 77, 319-327.

Magarinos JR, Coleman DJ, 1981. Stationary self-tracking holographic solar concentrator. Journal of the
Optical Society of America 71, 1614.

McDonald CF, 1986. A hybrid solar closed-cycle gas turbine combined heat and power plant concept to
meet the continuous total energy needs of a small community. Journal of Heat Recovery Systems 6 (5),
399-419.

McGar J, 2013. Capturing the sun: integrating heliostats into buildings.


http://designbuildsource.com.au/capturing-the-sun-integrating-heliostats-into-buildings.

Metcalf RD y Horn RE, 1958. Visual recovery times from high-intensity flashes of light, Air Force
Aerospace Medical Research Lab, Wright Air Development Center Technical Report 58232.

Metz B, 2007. IPPC: Summary for Policymakers, 2007. Climate Change 2007.

Mills DR, Morrison GL, 1997. Modelling of compact linear Fresnel reflector power plant technology:
performance and cost estimates. In: Proceedings of the international solar energy society conference.

Mills DR, Schramek P, 1999. Multi Tower Solar Array (MTSA) with ganged heliostats. Journal of Physics IV
France 9, 83-88.

Mills DR, Schramek P, Dey C, Buie D, Imenes AG, Haynes BS, Morrison GL, 2002. Multi Tower Solar Array
project. Proceedings of Solar Harvest conference, 40th Annual ANZSES conference, 27-29 November,
Newcastle, Australia.

Monterreal R, 2000. Software developments for system analysis and optimization. SolarPACES Tech.
Report No. III-3/00. In: Pitz-Paal R, Schwarzbözl P (Eds.) Proceedings of the IEA SolarPACES Task III
Workxhop on Simulation of Solar Thermal Power Systems 2000, Cologne, Germany.

Moore F, 1985. Concepts and practice of architectural daylighting. Van Nostrand Reinhold Company Inc.,
New York.

Morgan Solar, 2011. www.morgansolar.com.

Morse FH, 2000. The comercial path forward for concentrating solar power technologies: A review of
existing treatments of current and future markets. Morse Associates, Inc., by contract of Sandia National
Labs. And DOE (USA). Washington D.C., December 13, 2000.

179
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Muñoz E,Vidal PG, Nofuentes G, Hontoria L, Pérez-Higueras P, Terrados J, Almonacid G and Aguilera J,
2010. “CPV standardization: an overview”. Renewable and Sustainable Energy Reviews 14, 1, 518-523

Noone CJ, Torrilhon M, Mitsos A, 2011. Heliostat field optimization: a new computationally efficient
model and biomimetic layout. Solar Energy 86, 792-803.

NREL, 2013. http://www.nrel.gov

O’Neill MJ, Walters RR, Perry JL, McDanal AJ, Jackson MC, Hess WJ, 1990. Fabrication, installation and
initial operation of the 2000 m2. linear Fresnel lens photovoltaic concentrator system at 3M/Austin
(Texas). In: Proc. 21th IEEE photovoltaic specialists conference.

Pérez G, Rincón L, Vila A, González JM, Cabeza LF, 2011. Green vertical systems for buildings as passive
systems for energy savings. Applied Energy 88, 4854-4859.

Petrakis M, Barakos G, Kaplanis S, 2009. Roof integrated mini-parabolic solar collectors. Comparison
between simulation and experimental results. The Open Fuels & Energy Science Journal, 2, 71-81.

Press WH, Flannery BP, Teukolsky SA and Vetterling WT, 1986. Numerical recipes in FORTRAN77: the art
of scientific computing. Cambridge University Press, 1st Edition.

Protermosolar, octubre de 2012. http://www.protermosolar.com

Pujol R, Martinez V, Moia` A, Schweiger H, 2006. Analysis of stationary Fresnel like linear concentrator
with tracking absorber. In: 13th Solar Paces symposium.

Pylkkanen T, 1993. Atlantis Energy LTD. Personal communication.

Ramos F, Crespo L, 2009. A new powerful tool for heliostat field layout and receiver geometry
optimization; NSPOC. Proceedings of SolarPACES.

Relloso S., Domingo M, 2006. "Solar Projects Analysis Using SENSOL". SolarPACES: 13th International
Symposium on Concentrated Solar Power and Chemical Energy Technologies, Sevilla, June 2006.

Romero M, Conejero E, Sánchez M, 1991. Recent experiences on reflectant module components for
innovative heliostats. Solar Enrgy Materials 24, 320-332.

Romero M, Marcos MJ, Téllez F, Blanco M, Fernández V, Baonza F, Berger S, 1999. Distributed power
from solar tower systems: A MIUS approach. Solar Energy 67, 249-264.

Safer N, Woloszyn M, Roux JJ, 2005. Three-dimensional simulation with a CFD tool of the airflow
phenomena in single floor double-skin facade equipped with a Venetian blind. Solar Energy 79, 193-203.

Sánchez M, Romero M, 2006. Methodology for generation of heliostat field layout in central receiver
systems base don yearly normalized energy surfaces. Solar Energy 80, 861-874.

Schramek P, Mills D, 2003. Multi-tower solar array. Solar Energy, 75, 249-260

Schwarzbölz P, Schmitz M, Pitz-Paal R, 2009. Visual HFLCAL – a software for layout and optimization of
heliostat fields. In: Proceedings of SolarPACES conference, 2009, Berlin, September 15-18.

Severin SL, Newton NL y Culver JF, 1962. An experimental approach to flash blindness, Aerospace
Medicine, 1199-1205.

180
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Shameri MA, Alghoul MA, Sopian K, Zain MF, Elayeb O, 2011. Perspectives of double skin façade systems
in buildings and energy saving. Renewable and Sustainable Energy Reviews 15, 1468-1475.

Sherif A, Sabry H, Rakha T, 2012. External perforated Solar Screens for daylighting in residential desert
buildings; Identification of minimum perforation percentages. Solar Energy 86, 1929-1940.

Siala F, Elayeb M, 2001. Mathematical formulation of a graphical method for a no-blocking heliostat field
layout. Renewable Energy, 27, 77-92.

Sliney DH y Freasier BC, 1973. Evaluation of optical hazards. Applied Optics, 12 (1), 1-24.

Sliney DH, 1980. An evaluation of the potential hazards of the point focusing solar concentrators at the
JPL-Edwards test site. Informe enviado al Jet Propulsion Laboratory, California Institute of Tehnology.

Software Lambda, 2012, TracePro v7.4. Available from: <www.lambdares.com>.

Sopogy, 2013. www.sopogy.com

Stoddard M, Faas S, Chiang C, Dirks A, 1987. SOLERGY: A computer code for calculating the annual
energy from central receiver power plants, Sandia National Laboratories, Livermore, CA. SAND86-8060.

Tabor H, 1958. Stationary mirror systems for solar collectors. Solar Energy 2, 27–33.

Thomalla E, Kopke P, Muller H y Quenzel H, 1983. Circumsolar radiation calculated for various
atmospheric conditions. Solar Energy 30 (6): 575-587.

TRNSYS software, 2012. Available from: www.trnsys.com. Meteonorm database.

Tyner CE, Kolb GJ, Geyer M, Romero M, 2000. Concentrating solar power in 2001- An IEA/SolarPACES
Summary of Status and Future Prospects. Edited by IEA-SolarPACES. Puede ser descargado en
www.solarpaces.org

Tzempelikos A, 2008. The impact of venetian blind geometry and tilt angle on view, direct light
transmission and interior illuminance. Solar Energy 82, 1172-1191.

UNE 12464.1, 2003. European standard for indoor lighting.

Unidad Editorial, 2010. Generación Eléctrica Distribuida, Conferencia del 5 de mayo de 2010, Madrid.

Utamura M, Tamaura Y, Yuasa M, Kajita R, Yamamoto T, 2007. Optimal heliostat layout for
concentrating solar tower systems. Proceedings of International Conference on Power Engineering,
October 23-27, 2007, Hangzhou, China.

Vasylyev V, Vasylyev S., 2002. Expected optical performances of novel type multielement high-heat solar
concentrators. In: Solar 2002 conf.. American Solar Energy Society.

Wendelin T, 2003. SolTRACE: a new optical modeling tool for concentrating solar optics. In: Proceedings
of the ISEC 2003: ASME International Solar Energy Conference, March 15-18, 2003, Kohala Coast,
Hawaii, 253-260.

Walzel M, Lipps F, Vant-Hull L, 1977. A solar flux density calculation for a solar tower concentrator using
a two-dimensional hermite function expansion. Solar Energy, 19, 239-253.

Wilson Solarpower, 2012. http://www.wilsonturbopower.com/

181
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Winston R, Gordon JM, 2005. Planar concentrators near the etendue limit. Optics Letters 30, 2617–
2619.

Xiudong W, Zhenwu L, Weixing Y, Zhifeng W, 2010. A new code for the design and analysis of the
heliostat field layout for power tower system. Solar Energy, 84, 685-690.

182
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ANEXOS

183
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ANEXO 1
FUNCIONES PROGRAMADAS EN SCHEME
PARA TRACEPRO

184
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

FUNCIÓN EN LENGUAJE SCHEME QUE GENERA EL CAMPO DE HELIÓSTATOS ORIENTADO EN


TRACEPRO

(define Solar_Plant_generation

(lambda (field_layout)

(define PI 3.14159)

; Sun position

(define solar_zenith_angle 76.1947456561457) ; in degrees

(define solar_azimuth_angle -41.9131436385249) ; in degrees

; Central receiver

(define x_r 15000.0) ; Receiver x-position 7650 + 600.

; El 600 viene de 1100 que es donde está el centro del espejo y 500 que es la mitad del helióstato.

(define y_r 0.0) ; Receiver y-position

(define z_r 28500.0) ; Receiver z-position

; Heliostat properties.

(define h_th 230.0) ; Heliostat thickness

(define h_hr 0.0) ; Heliostat central hole radius

(define h_l 20.0) ; Heliostat length

(define h_lx 1000.0) ; Heliostat length

(define h_ly 1000.0) ; Heliostat length

(define x 0.0) ; Heliostat x-position (in meters)

(define y 20000.0) ; Heliostat y-position (in meters)

(define z 0.0) ; Heliostat z-position (in meters)

(define focal 0.0) ; Heliostat focal distance

(define focal_lenght 0.0) ; Focal lenght of the heliostats

(define conic_focus 27000) ; Focus of the conic reflector intersected with flat heliostats.

(define lenght 12.50195373559) ; Lenght of the conic reflector

(define rad_conic 0);

(set! rad_conic (* 2 conic_focus))

185
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

; Heliostats number and name

(define heliostat_id 0)

(define heliostats_number 196)

(define heliostats_rows_number 14)

(define heliostats_row_id 0)

(define heliostats_number_in_row 14)

(define heliostat_name " ")

(define heliostats 0)

(define solar_heigth 0.0)

(set! solar_heigth (- 90.0 solar_zenith_angle))

(set! solar_heigth (* solar_heigth (/ PI 180.0))) ; in radians

(set! solar_azimuth_angle (* solar_azimuth_angle (/ PI 180.0))) ; in radians

(define u_s_x (* (cos solar_heigth) (sin solar_azimuth_angle)))

(define u_s_y (* (cos solar_heigth) (* -1.0 (cos solar_azimuth_angle))))

(define u_s_z (* (sin solar_heigth)))

(define u_r 0.0)

(define u_r_x 0.0)

(define u_r_y 0.0)

(define u_r_z 0.0)

(define n 0.0)

(define n_x 0.0)

(define n_y 0.0)

(define n_z 0.0)

(define alpha_x 0.0)

(define alpha_z 0.0)

186
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

(define distancia_heliostatos 2000)

(define distancia_filas 2000)

(define i 0)

(define j 0)

;*************************************************

(display (string->symbol (string-append "heliostats_number =" (number->string heliostats_number) ) ) )

(newline)

(display (string->symbol (string-append "heliostats_rows_number =" (number->string heliostats_rows_number) )


))

(newline)

(do ( (i 1 (+ i 1 ) ) )

( (> i heliostats_rows_number ) i ) ;; row iteration

(set! z (* i distancia_filas))

(do ( (j 1 (+ j 1 ) ) )

( (> j heliostats_number_in_row ) j ) ;; iteration in each row

(set! heliostat_id (+ heliostat_id 1))

(display (string->symbol (string-append "reading in row - heliostat " (number->string heliostat_id) ) ) )

(newline)

(set! heliostat_name (string-append "heliostat_" (number->string heliostat_id) ) )

(display heliostat_name)

(newline)

(set! x (* j distancia_heliostatos))

187
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

(display (string->symbol (string-append "x = " (number->string x) ) ) )

(newline)

(display (string->symbol (string-append "y = " (number->string y) ) ) )

(newline)

(display (string->symbol (string-append "z = " (number->string z) ) ) )

(newline)

;*****************************************************************

; Heliostat generation.

; (define heliostat_id (insert:conic-reflector 1 h_th h_hr h_l focal))

; (property:apply-name heliostat_id heliostat_name)

(define heliostat_id (insert:block h_lx h_ly h_th) )

(property:apply-name heliostat_id heliostat_name)

(define Macro1_ID_1

(insert:conic-reflector 0 30 0 lenght rad_conic))

(edit:clear-selection)

(edit:add-selection heliostat_id)

(edit:add-selection Macro1_ID_1)

(bool:intersect heliostat_id Macro1_ID_1)

; Heliostat normal vector.

(set! u_r_x (- x_r x))

(set! u_r_y (- y_r y))

(set! u_r_z (- z_r z))

(set! u_r (+ (* u_r_x u_r_x) (+ (* u_r_y u_r_y) (* u_r_z u_r_z))))

(set! u_r (math:pow u_r 0.5))

(set! u_r_x (/ u_r_x u_r))

(set! u_r_y (/ u_r_y u_r))

(set! u_r_z (/ u_r_z u_r))

188
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

(set! n_x (+ u_s_x u_r_x))

(set! n_y (+ u_s_y u_r_y))

(set! n_z (+ u_s_z u_r_z))

(set! n (math:pow (+ (* n_x n_x) (+ (* n_y n_y) (* n_z n_z))) 0.5))

(set! n_x (/ n_x n))

(set! n_y (/ n_y n))

(set! n_z (/ n_z n))

; Heliostat rotation for regarding receiver.

(set! alpha_z (* (* -1.0 (atan (/ n_x n_y))) (/ 180.0 PI)))

(display (string->symbol (string-append "alpha_z = " (number->string alpha_z) ) ) )

(newline)

(set! alpha_x (* (acos n_z) (/ 180.0 PI)))

(display (string->symbol (string-append "alpha_x = " (number->string alpha_x) ) ) )

(newline)

(entity:rotate heliostat_id 0 0 0 1 0 0 alpha_x)

(entity:rotate heliostat_id 0 0 0 0 0 1 alpha_z)

; Heliostat moving

(edit:move heliostat_id x y z))

; Apply reflectivity to all the heliostats

))

189
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ANEXO 2
FUNCIONES PROGRAMADAS EN MATLAB

190
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

FUNCIÓN DE MATLAB PARA EL CÁLCULO DE LAS SOMBRAS Y BLOQUEOS EN UN CVH.

function [average_sombras_anual,average_bloqueos_anual] =
shadow_blocking_global (n_columns, n_rows, separ_x, separ_z,
receiver_x, receiver_z, field_distance, lado_x, lado_z)

global dias_horas

n_heliostats = n_columns * n_rows;


matriz_field_bloqueos_sombras_global = zeros (n_rows, n_columns);
matriz_field_sombras_global = zeros (n_rows, n_columns);
matriz_field_bloqueos_global = zeros (n_rows, n_columns);
total_horas = 0;
all_bloqueos_sombras_design = zeros (31, 4);
all_bloqueos_design = zeros (31, 4);
all_sombras_design = zeros (31, 4);

% En la siguiente línea, 31 es el número de momentos en los que se


% calculará el factor de sombras y bloqueos, con el objetivo de
obtener el valor anual
% haciendo la media de todos los valores obtenidos (habrá que dividir
por
% por el número correspondiente, que lo da la suma de los valores de
la
% columna 4 de la matriz dias_horas (es un factor de ponderación).

for time = 1 : 31

[zenith_angle, azimuth_angle] = sun_position_v2 (dias_horas(time,1),


dias_horas(time,2), dias_horas(time,3), 0);

elevation_angle = 90 - zenith_angle;

% azimuth_angle
% elevation_angle

% Inicializo la matriz que contiene las celdas de todo el campo de


% helióstatos de sombras. 0 = sombra, 1 = refleja el sol.

matriz_sombras = ones(n_rows*10, n_columns*10);


matriz_bloqueos = ones(n_rows*10, n_columns*10);
matriz_bloqueos_sombras = ones(n_rows*10, n_columns*10);

% Generamos la matriz con las posiciones en X de las columnas del


campo

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
x(i,j) = (separ_x * (j-1));
end
end

% Generamos el vector con las posiciones en Z de las filas del campo

for i=1 : n_rows

191
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

for j=1 : n_columns


z(i,j) = (separ_z * (i-1));
end
end

% Para un campo vertical, Y será constante, pero si queremos


implementar un
% campo con diferentes formas, éste variará. También variará en caso
de
% que la fachada no esté orientada hacia el sur (campo norte).

% Vector unitario Helióstato-Sol

Sx = cos(deg2rad(elevation_angle)) * sin(deg2rad(azimuth_angle));

Sy = -cos(deg2rad(elevation_angle)) * cos(deg2rad(azimuth_angle));

Sz = sin(deg2rad(elevation_angle));

% Vector helióstato-torre
% Para cada coordenada se crea una matriz filas * columnas que
contiene
% todos los datos, 3 matrices en total.

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
heliostat_receiver_x(i,j) = receiver_x - x(i,j);
heliostat_receiver_y(i,j) = - field_distance;
heliostat_receiver_z(i,j) = receiver_z - z(i,j);
end
end

% Módulo del vector helióstato-torre

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
module_heliostat_receiver(i,j) = sqrt(
(heliostat_receiver_x(i,j))^2 + (heliostat_receiver_y(i,j))^2 +
(heliostat_receiver_z(i,j))^2 );
end
end

% Vector unitario helióstato-torre

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
unitario_heliostat_receiver_x(i,j) = heliostat_receiver_x(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);
unitario_heliostat_receiver_y(i,j) = heliostat_receiver_y(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);
unitario_heliostat_receiver_z(i,j) = heliostat_receiver_z(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);

192
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

end
end

% Vector normal del helióstato

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
normal_heliostat_x(i,j) = Sx +
unitario_heliostat_receiver_x(i,j);
normal_heliostat_y(i,j) = Sy +
unitario_heliostat_receiver_y(i,j);
normal_heliostat_z(i,j) = Sz +
unitario_heliostat_receiver_z(i,j);
end
end

% Módulo del vector normal del helióstato

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
modulo_normal_heliostat(i,j) = sqrt (
normal_heliostat_x(i,j)^2 + normal_heliostat_y(i,j)^2 +
normal_heliostat_z(i,j)^2 );
end
end

% Vector unitario normal del helióstato

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
unitario_normal_heliostat_x(i,j) = normal_heliostat_x(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
unitario_normal_heliostat_y(i,j) = normal_heliostat_y(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
unitario_normal_heliostat_z(i,j) = normal_heliostat_z(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
end
end

% Cálculo de los ángulos de giro del helióstato, necesarios para el


cálculo
% de la coordenada A en coord. globales:

for i = 1 : n_rows
for j = 1 : n_columns
E(i,j) = atan(unitario_normal_heliostat_z(i,j) /
sqrt(unitario_normal_heliostat_x(i,j)^2 +
unitario_normal_heliostat_y(i,j)^2) ) ;
gamma(i,j) = deg2rad(180) - (atan
(unitario_normal_heliostat_x(i,j) / (-
unitario_normal_heliostat_y(i,j)) ) ) ;
end
end

193
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% Bucle interior que toma cada una de las partes o celdas en las que
se
% divide el helióstato y comprueba si sobre ella hace sombra un
helióstato
% en concreto. El punto A será el perteneciente al helióstato y que
% corresponderá con el centro de cada una de las celdas en la que lo
% dividimos.

% Los contadores son 10 correspondiéndose con las celdas en las que


% dividimos cada dimensión del helióstato. Se podría sustituir por
una
% variable que serviría para aumentar o disminuir la precisión
% (ralentizando o acelerando el cálculo)

% Los subíndices f1 y c1 se corresponden con número de fila y de


columna del
% helióstato.

% bucle para recorrer cada helióstato del campo con el fin de hacer la
% comprobación de sombras con respecto a cada helióstato que lo rodea.
for f1 = 1 : n_rows
for c1 = 1 : n_columns

% bucle que recorre cada helióstato que rodea al helióstato


sobre
% el que se estudian los bloqueos y las sombras.

for n = 1 : 13
for m = 1 : 13
f2 = f1 - 7 + n;
c2 = c1 - 7 + m;
if f2 >= 1 && f2 <= n_rows && c2 >= 1 && c2 <=
n_columns %esta condición comprueba que el helióstato que rodea al 1
esté dentro del campo.

if f2 ~= f1 || c2 ~= c1 %esta condición
asegura que el helióstato 2 (que rodea al 1) no sea el mismo que el 1.

% bucle que recorre todas las celdas de un


helióstato comprobando si sufren
% sombras provocadas por otro helióstato
for i_cell = 1 : 10
for j_cell = 1 : 10

% cálculo de coordenadas de A relativas al


centro del helióstato:
% Seguimos la formulación indicada en el
artículo de Elsayed y
% Fathalah, con lo que hacemos un cambio
de coordenadas. Y apunta
% hacia la normal del helióstato (al revés
de va la global) y X por
% tanto apuntaría hacia el Oeste.

coord_relat_Ax = (lado_x/10) * (5.5 -


j_cell);

194
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

coord_relat_Az = (lado_z/10) * (-5.5 +


i_cell);

coord_global_Ax =
cos(gamma(f1,c1))*coord_relat_Ax -
sin(gamma(f1,c1))*sin(E(f1,c1))*coord_relat_Az + x(f1,c1);
coord_global_Ay = -
sin(gamma(f1,c1))*coord_relat_Ax -
cos(gamma(f1,c1))*sin(E(f1,c1))*coord_relat_Az + field_distance;
coord_global_Az =
cos(E(f1,c1))*coord_relat_Az + z(f1,c1);

% Teniendo las coordenadas del punto A


calculadas, ahora calculo la
% coordenadas del punto T:

t =(
(x(f2,c2)*unitario_normal_heliostat_x(f2,c2) +
field_distance*unitario_normal_heliostat_y(f2,c2) +
z(f2,c2)*unitario_normal_heliostat_z(f2,c2)) -
(coord_global_Ax*unitario_normal_heliostat_x(f2,c2) +
coord_global_Ay*unitario_normal_heliostat_y(f2,c2) +
coord_global_Az*unitario_normal_heliostat_z(f2,c2)) ) /
(Sx*unitario_normal_heliostat_x(f2,c2) +
Sy*unitario_normal_heliostat_y(f2,c2) +
Sz*unitario_normal_heliostat_z(f2,c2));

coord_global_Tx = coord_global_Ax + t*Sx;


coord_global_Ty = coord_global_Ay + t*Sy;
coord_global_Tz = coord_global_Az + t*Sz;

% Calculado T en coordenadas globales


ahora tengo que obtener sus
% coordenadas locales (respecto al sist.
de coord. de este
% helióstato), para luego comprobar si
está dentro del área del
% helióstato:

% Estas ecuaciones se sacan de la relación


% entre coord. glob. locales y ángulos
girados.

coord_relat_Tz = ( coord_global_Tz -
z(f2,c2) ) / cos(E(f2,c2));
coord_relat_Tx = ( coord_global_Tx +
sin(gamma(f2,c2))*sin(E(f2,c2))*((coord_global_Tz-
z(f2,c2))/cos(E(f2,c2))) - x(f2,c2) ) / cos(gamma(f2,c2));
% coord_relat_Tx_v02 = ( coord_global_Ty +
cos(gamma(f2,c2))*sin(E(f2,c2))*coord_relat_Tz - field_distance ) / (-
sin(gamma(f2,c2)))

if coord_relat_Tx <= (lado_x/2) &&


coord_relat_Tx >= (-lado_x/2) && coord_relat_Tz <= (lado_z/2) &&
coord_relat_Tz >= (-lado_z/2) && coord_global_Ty < coord_global_Ay

195
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

matriz_sombras( (f1-1)*10+i_cell, (c1-


1)*10+j_cell) = 0;
end

end
end

end

end

end
end

end
end

average_sombras = 0;

for i = 1 : (n_rows*10)
for j = 1 : (n_columns*10)
average_sombras = average_sombras + matriz_sombras(i,j);
end
end

average_sombras = average_sombras / (n_columns*10 * n_rows*10);

% Aquí se van acumulando los valores de factor de sombras de cada


punto de
% diseño:
all_sombras_design (time, 1) = dias_horas(time,1);
all_sombras_design (time, 2) = dias_horas(time,2);
all_sombras_design (time, 3) = dias_horas(time,3);
all_sombras_design (time, 4) = average_sombras;

% Matriz de sombras del campo de helióstatos. Para hallarla sumamos


todos
% los valores 0 y 1 de todas las celdas que forman un helióstato
(10x10)
% 100 en total. Dividimos luego entre cien y obtenemos el valor de ef.
de
% sombras en cada helióstato.

average_heliostat_cells = 0;
matriz_field_sombras = zeros(n_rows, n_columns);

for i = 1 : n_rows
for j = 1 : n_columns

for m = 1 : 10
for n = 1 : 10

matriz_field_sombras(i,j) = matriz_field_sombras(i,j)
+ matriz_sombras((i-1)*10+m, (j-1)*10+n);

196
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

end
end

end
end

matriz_field_sombras = matriz_field_sombras ./ 100;

% *********** CÁLCULO DEL FACTOR BLOQUEO ************

% Se calculará las pérdidas por bloqueo del campo de helióstatos.


Para
% ello, se tomará la matriz de sombras y se hará la comprobación de
bloqueo
% para aquellas celdas de los helióstatos que tengan valor 1, es
decir,
% para aquellas celdas sobre las que no se hacía sombra y sobre las
que
% llegan los rayos procedentes del sol. Para éstas se comprueba si el
rayo
% reflejado hacia el receptor impacta en alguno de los helióstatos que
% rodean al helióstato estudiado.

matriz_bloqueos_sombras = matriz_sombras;
matriz_bloqueos = ones(n_rows*10, n_columns*10);

for f1 = 1 : n_rows
for c1 = 1 : n_columns

% bucle que recorre cada helióstato que rodea al helióstato


sobre
% el que se estudian los bloqueos.

for n = 1 : 13
for m = 1 : 13
f3 = f1 - 7 + n;
c3 = c1 - 7 + m;
if f3 >= 1 && f3 <= n_rows && c3 >= 1 && c3 <=
n_columns %esta condición comprueba que el helióstato que rodea al 1
esté dentro del campo.

if f3 ~= f1 || c3 ~= c1 %esta condición
asegura que el helióstato 3 (que rodea al 1) no sea el mismo que el 1.

% bucle que recorre todas las celdas de un


helióstato comprobando si sufren
% bloqueos provocados por otro helióstato
for i_cell = 1 : 10
for j_cell = 1 : 10

% cálculo de coordenadas de A relativas al


centro del helióstato:

197
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% Seguimos la formulación indicada en el


artículo de Elsayed y
% Fathalah, con lo que hacemos un cambio
de coordenadas. Y apunta
% hacia la normal del helióstato (al revés
de como va la Y global) y X por
% tanto apuntaría hacia el Oeste (la X
global
% apunta al Este).

coord_relat_Ax = (lado_x/10) * (5.5 -


j_cell);
coord_relat_Az = (lado_z/10) * (-5.5 +
i_cell);

coord_global_Ax =
cos(gamma(f1,c1))*coord_relat_Ax -
sin(gamma(f1,c1))*sin(E(f1,c1))*coord_relat_Az + x(f1,c1);
coord_global_Ay = -
sin(gamma(f1,c1))*coord_relat_Ax -
cos(gamma(f1,c1))*sin(E(f1,c1))*coord_relat_Az + field_distance;
coord_global_Az =
cos(E(f1,c1))*coord_relat_Az + z(f1,c1);

% Teniendo las coordenadas del punto A


calculadas, ahora calculo la
% coordenadas del punto T:

t =(
(x(f3,c3)*unitario_normal_heliostat_x(f3,c3) +
field_distance*unitario_normal_heliostat_y(f3,c3) +
z(f3,c3)*unitario_normal_heliostat_z(f3,c3)) -
(coord_global_Ax*unitario_normal_heliostat_x(f3,c3) +
coord_global_Ay*unitario_normal_heliostat_y(f3,c3) +
coord_global_Az*unitario_normal_heliostat_z(f3,c3)) ) /
(unitario_heliostat_receiver_x(f1,c1)*unitario_normal_heliostat_x(f3,c
3) +
unitario_heliostat_receiver_y(f1,c1)*unitario_normal_heliostat_y(f3,c3
) +
unitario_heliostat_receiver_z(f1,c1)*unitario_normal_heliostat_z(f3,c3
));

coord_global_Tx = coord_global_Ax +
t*unitario_heliostat_receiver_x(f1,c1);
coord_global_Ty = coord_global_Ay +
t*unitario_heliostat_receiver_y(f1,c1);
coord_global_Tz = coord_global_Az +
t*unitario_heliostat_receiver_z(f1,c1);

% Calculado T en coordenadas globales


ahora tengo que obtener sus
% coordenadas locales (respecto al sist.
de coord. de este
% helióstato), para luego comprobar si
está dentro del área del
% helióstato:

198
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% coord_relat_Tx =
coord_global_Tx*cos(gamma(f2,c2)) -
coord_global_Ty*sin(gamma(f2,c2));
% coord_relat_Ty = cos(E(f2,c2)) *
(coord_global_Tx*sin(gamma(f2,c2)) +
coord_global_Ty*cos(gamma(f2,c2))) + coord_global_Tz*sin(E(f2,c2));
% Para comprobar los cálculos hay que ver que coord_relat_Ty es igual
a 0 (ya que el helióst. está en el plano xz (relativos).
% coord_relat_Tz = -sin(E(f2,c2)) *
(coord_global_Tx*sin(gamma(f2,c2)) +
coord_global_Ty*cos(gamma(f2,c2))) + coord_global_Tz*cos(E(f2,c2));
% Las ecuaciones anteriores me las daba
% directamente el paper.

% Estas ecuaciones se sacan de la relación


% entre coord. glob. locales y ángulos
girados.

coord_relat_Tz = ( coord_global_Tz -
z(f3,c3) ) / cos(E(f3,c3));
coord_relat_Tx = ( coord_global_Tx +
sin(gamma(f3,c3))*sin(E(f3,c3))*((coord_global_Tz-
z(f3,c3))/cos(E(f3,c3))) - x(f3,c3) ) / cos(gamma(f3,c3));
% coord_relat_Tx_v02 = ( coord_global_Ty +
cos(gamma(f2,c2))*sin(E(f2,c2))*coord_relat_Tz - field_distance ) / (-
sin(gamma(f2,c2)))

if coord_relat_Tx <= (lado_x/2) &&


coord_relat_Tx >= (-lado_x/2) && coord_relat_Tz <= (lado_z/2) &&
coord_relat_Tz >= (-lado_z/2) && coord_global_Ty < coord_global_Ay

matriz_bloqueos_sombras( (f1-1)*10+i_cell,
(c1-1)*10+j_cell) = 0;

end

if coord_relat_Tx <= (lado_x/2) &&


coord_relat_Tx >= (-lado_x/2) && coord_relat_Tz <= (lado_z/2) &&
coord_relat_Tz >= (-lado_z/2) && coord_global_Ty < coord_global_Ay &&
matriz_sombras( (f1-1)*10+i_cell, (c1-1)*10+j_cell) == 1;
matriz_bloqueos( (f1-1)*10+i_cell,
(c1-1)*10+j_cell) = 0;
end

end
end

end

end

end
end
end
end

199
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% Se calcula la media de todos los valores de las celdas. Es el valor


de
% eficiencia en cada punto de diseño:

average_bloqueos_sombras = 0;
average_bloqueos = 0;

for i = 1 : (n_rows*10)
for j = 1 : (n_columns*10)
average_bloqueos_sombras = average_bloqueos_sombras +
matriz_bloqueos_sombras(i,j);
average_bloqueos = average_bloqueos + matriz_bloqueos(i,j);
end
end

%Esto da la media para un punto de diseño del factor bloqueos y


sombras:
average_bloqueos_sombras = average_bloqueos_sombras / (n_columns*10 *
n_rows*10);

all_bloqueos_sombras_design (time, 1) = dias_horas(time,1);


all_bloqueos_sombras_design (time, 2) = dias_horas(time,2);
all_bloqueos_sombras_design (time, 3) = dias_horas(time,3);
all_bloqueos_sombras_design (time, 4) = average_bloqueos_sombras;

%Esto da la media para un punto de diseño del factor bloqueos:


average_bloqueos = average_bloqueos / (n_columns*10 * n_rows*10);

all_bloqueos_design (time, 1) = dias_horas(time,1);


all_bloqueos_design (time, 2) = dias_horas(time,2);
all_bloqueos_design (time, 3) = dias_horas(time,3);
all_bloqueos_design (time, 4) = average_bloqueos_sombras /
average_sombras;

% Matriz de bloqueos y sombras del campo de helióstatos. Para hallarla


sumamos todos
% los valores 0 y 1 de todas las celdas que forman un helióstato
(10x10)
% 100 celdas en total. Dividimos luego entre cien y obtenemos el valor
de ef. de
% bloqueos y sombras en cada helióstato.

matriz_field_bloqueos_sombras = zeros(n_rows, n_columns);

for i = 1 : n_rows
for j = 1 : n_columns

for m = 1 : 10
for n = 1 : 10

matriz_field_bloqueos_sombras(i,j) =
matriz_field_bloqueos_sombras(i,j) + matriz_bloqueos_sombras((i-
1)*10+m, (j-1)*10+n);

200
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

end
end

end
end

matriz_field_bloqueos_sombras = matriz_field_bloqueos_sombras ./ 100;

% A continuación se hace lo mismo que en las líneas anteriores, pero


en
% este caso solo para la matriz de sombras:

matriz_field_bloqueos = zeros(n_rows, n_columns);

for i = 1 : n_rows
for j = 1 : n_columns
for m = 1 : 10
for n = 1 : 10

matriz_field_bloqueos(i,j) =
matriz_field_bloqueos(i,j) + matriz_bloqueos((i-1)*10+m, (j-1)*10+n);

end
end

end
end

matriz_field_bloqueos = matriz_field_bloqueos ./ 100;

% En la siguiente línea lo que se hace es ir sumando los valores de


las
% eficiencias de bloqueos y sombras (teniendo en cuenta el factor de
% ponderación de cada hora)

matriz_field_bloqueos_sombras_global =
matriz_field_bloqueos_sombras_global + matriz_field_bloqueos_sombras *
dias_horas(time,4);
matriz_field_sombras_global = matriz_field_sombras_global +
matriz_field_sombras * dias_horas(time,4);
matriz_field_bloqueos_global = matriz_field_bloqueos_global +
matriz_field_bloqueos * dias_horas(time,4);

total_horas = total_horas + dias_horas(time,4);

% Aquí acaba el bucle que recorre todas las horas.


end

%
**********************************************************************
************************
% ************** CÁLCULO DE LOS VALORES ANUALES DEL FACTOR DE
BLOQUEOS Y SOMBRAS ****************

201
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

%
**********************************************************************
************************

matriz_field_bloqueos_sombras_global =
matriz_field_bloqueos_sombras_global ./ total_horas;
matriz_field_sombras_global = matriz_field_sombras_global ./
total_horas;
matriz_field_bloqueos_global = matriz_field_bloqueos_global ./
total_horas;

% Ahora voy a sumar todos los valores anuales de todos los helióstatos
y
% sacaré la media para tener el valor medio anual del factor bloqueos
y
% sombras:

average_bloqueos_sombras_anual = 0;
average_sombras_anual = 0;
average_bloqueos_anual = 0;

for i = 1 : (n_rows)
for j = 1 : (n_columns)
average_bloqueos_sombras_anual =
average_bloqueos_sombras_anual +
matriz_field_bloqueos_sombras_global(i,j);
average_sombras_anual = average_sombras_anual +
matriz_field_sombras_global(i,j);
average_bloqueos_anual = average_bloqueos_anual +
matriz_field_bloqueos_global(i,j);
end
end

average_bloqueos_sombras_anual = average_bloqueos_sombras_anual /
n_heliostats;
average_sombras_anual = average_sombras_anual / n_heliostats;
average_bloqueos_anual = average_bloqueos_sombras_anual /
average_sombras_anual;

% **************** REPRESENTACIÓN GRÁFICA *******************

% *********************** ANUAL **************************

% Representación gráfica del factor de bloqueos y sombras global del


campo:

% Generamos el vector con las posiciones en X de las columnas del


campo

for i=1 : n_columns


A(i) = (separ_x * (i-1)) + receiver_x;
end

% Generamos el vector con las posiciones en Z de las filas del campo

for j=1 : n_rows


B(j) = (separ_z * (j-1));
end

202
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% Bloqueos y sombras anual:

[a,b] = meshgrid(A,B);
figure(2);
colormap(jet);

mesh(a,b,matriz_field_bloqueos_sombras_global,'FaceColor','interp',...
'EdgeColor','none',...
'FaceLighting','phong')
view(2);
colorbar;
axis equal

title('Shadowing and Blocking annual


efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')
xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
zlabel('Efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial');

% Sombras

[a,b] = meshgrid(A,B);
figure(3);
colormap(jet);

mesh(a,b,matriz_field_sombras_global,'FaceColor','interp',...
'EdgeColor','none',...
'FaceLighting','phong')
view(2);
colorbar;
axis equal

title('Shadowing annual efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')


xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
zlabel('Efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial');

% Bloqueos

[a,b] = meshgrid(A,B);
figure(4);
colormap(jet);

mesh(a,b,matriz_field_bloqueos_global,'FaceColor','interp',...
'EdgeColor','none',...
'FaceLighting','phong')
view(2);
colorbar;
axis equal

title('Blocking annual efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')


xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
zlabel('Efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial');

% *********************** HOURLY *******************************

203
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

% Representación gráfica de los valores de bloqueos y sombras para


todos
% los puntos de diseño:
sx = zeros(31,1);
for i = 1 : 31
sx(i) = i;
end

sy = all_bloqueos_sombras_design (:, 4);

figure(5);

plot(sx,sy,'--rs','LineWidth',2,...
'MarkerEdgeColor','k',...
'MarkerFaceColor','g',...
'MarkerSize',8)
axis tight

title('Shadowing and Blocking hourly


efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')
xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');

% Representación gráfica de los valores de bloqueos para todos


% los puntos de diseño:

sy2 = all_bloqueos_design (:, 4);

figure(6);

plot(sx,sy2,'--rs','LineWidth',2,...
'MarkerEdgeColor','k',...
'MarkerFaceColor','g',...
'MarkerSize',8)
axis tight

title('Blocking hourly efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')


xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
% Representación gráfica de los valores de bloqueos para todos
% los puntos de diseño:

sy3 = all_sombras_design (:, 4);

figure(7);

plot(sx,sy3,'--rs','LineWidth',2,...
'MarkerEdgeColor','k',...
'MarkerFaceColor','g',...
'MarkerSize',8)
axis tight
title('Shadowing hourly efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')
xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');

204
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

FUNCIÓN DE MATLAB PARA EL CÁLCULO DEL DESBORDAMIENTO EN UN CVH.

function [spillage_global_average] = spillage_global_apertura_circ


(n_columns, n_rows, separ_x, separ_z, receiver_x, receiver_z,
field_distance, lado_x, lado_z, tilt, focal_length)

global dias_horas;

% Configuración del receptor (tamaño, inclinación, orientación)

aperture_radio = 0.3;
% valor positivo de "tilt" es que se inclina hacia abajo esos grados
tilt_y = -cos(deg2rad(tilt));
tilt_z = sin(deg2rad(tilt));

n_heliostats = n_columns * n_rows;


k = 31;
spillage_design_average = zeros (k,4);
spillage_global = zeros(n_rows, n_columns);
total_horas = 0;

% Aquí empieza el bucle para calcular cada uno de los tiempos


considerados.

for time = 1 : k

[zenith_angle, azimuth_angle] = sun_position_v2 (dias_horas(time,1),


dias_horas(time,2), dias_horas(time,3), 0);

elevation_angle = 90 - zenith_angle;

sigma_sun = 0.0025; %rad


sigma_beam_quality = 0.0026; %rad
sigma_astigmatism = zeros (n_rows,n_columns); %mrad

d = sqrt (4 * lado_x * lado_z / pi);


% "focal_length" en metros

spillage_design = zeros(n_rows,n_columns);

fi = zeros (n_rows, n_columns);

% Generamos el vector con las posiciones en X de las columnas del


campo

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
x(i,j) = (separ_x * (j-1));
end
end

% Generamos el vector con las posiciones en Z de las filas del campo

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
z(i,j) = (separ_z * (i-1));

205
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

end
end

% Para un campo vertical, Y será constante, pero si queremos


implementar un
% campo con diferentes formas, éste variará.

% Vector unitario Helióstato-Sol

Sx = cos(deg2rad(elevation_angle)) * sin(deg2rad(azimuth_angle));

Sy = -cos(deg2rad(elevation_angle)) * cos(deg2rad(azimuth_angle));

Sz = sin(deg2rad(elevation_angle));

% Vector helióstato-torre
% Para cada coordenada se crea una matriz filas X columnas que
contiene
% todos los datos, 3 matrices en total.

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
heliostat_receiver_x(i,j) = receiver_x - x(i,j);
heliostat_receiver_y(i,j) = - field_distance;
heliostat_receiver_z(i,j) = receiver_z - z(i,j);
end
end

% Módulo del vector helióstato-torre

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
module_heliostat_receiver(i,j) = sqrt(
(heliostat_receiver_x(i,j))^2 + (heliostat_receiver_y(i,j))^2 +
(heliostat_receiver_z(i,j))^2 );
end
end

% Vector unitario helióstato-torre

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
unitario_heliostat_receiver_x(i,j) = heliostat_receiver_x(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);
unitario_heliostat_receiver_y(i,j) = heliostat_receiver_y(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);
unitario_heliostat_receiver_z(i,j) = heliostat_receiver_z(i,j)
/ module_heliostat_receiver(i,j);
end
end

% Vector normal del helióstato

for i=1 : n_rows

206
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

for j=1 : n_columns


normal_heliostat_x(i,j) = Sx +
unitario_heliostat_receiver_x(i,j);
normal_heliostat_y(i,j) = Sy +
unitario_heliostat_receiver_y(i,j);
normal_heliostat_z(i,j) = Sz +
unitario_heliostat_receiver_z(i,j);
end
end

% Módulo del vector normal del helióstato

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
modulo_normal_heliostat(i,j) = sqrt (
normal_heliostat_x(i,j)^2 + normal_heliostat_y(i,j)^2 +
normal_heliostat_z(i,j)^2 );
end
end

% Vector unitario normal del helióstato

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
unitario_normal_heliostat_x(i,j) = normal_heliostat_x(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
unitario_normal_heliostat_y(i,j) = normal_heliostat_y(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
unitario_normal_heliostat_z(i,j) = normal_heliostat_z(i,j) /
modulo_normal_heliostat(i,j);
end
end

% Matriz con el ángulo entre la normal y el rayo incidente para cada


% helióstato.
fi = zeros (n_rows, n_columns);

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns
fi(i,j) =acos( Sx * unitario_normal_heliostat_x(i,j) + Sy *
unitario_normal_heliostat_y(i,j) + Sz *
unitario_normal_heliostat_z(i,j) );
end
end

% Coseno del ángulo entre el vector helióst-receptor y el del propio


receptor
% Este valor pondera el efecto de la dirección hacia la que mira el
receptor.

cos_rec = unitario_heliostat_receiver_y .* tilt_y +


unitario_heliostat_receiver_z .* tilt_z;

% Matriz con las distancias entre helióstatos y torre:


SLR = module_heliostat_receiver;

H_tangencial = d .* abs( SLR ./ focal_length - cos(fi));

207
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

W_sagital = d .* abs( (SLR ./ focal_length) .* cos(fi) - 1);

sigma_astigmatism = (sqrt( 0.5 .*(H_tangencial.^2 + W_sagital.^2))) ./


(4 .* SLR);

sigma_total = (sqrt( SLR.^2 .* (sigma_sun^2 + sigma_beam_quality^2 +


sigma_astigmatism.^2) )) ./ (sqrt(cos_rec)) ;

spillage_design = zeros(n_rows, n_columns);

for i=1 : n_rows


for j=1 : n_columns

funcion = @(r)r.*exp(-(r.^2)./(2.*(sigma_total(i,j))^2));

spillage_design(i,j) = (1/(2*pi*(sigma_total(i,j))^2)) *
2*pi*quad(funcion,0,aperture_radio);

spillage_design_average(time,4) =
spillage_design_average(time,4) + spillage_design(i,j);

end
end

% El vector "spillage_design_average" va almacenando el valor medio


del
% spillage en cada punto temporal calculado. Servirá para graficar la
% evolución del spillage medio a lo largo del año:
spillage_design_average(time, 1) = dias_horas(time,1);
spillage_design_average(time, 2) = dias_horas(time,2);
spillage_design_average(time, 3) = dias_horas(time,3);
spillage_design_average(time,4) = spillage_design_average(time,4) /
(n_heliostats);

spillage_global = spillage_global + spillage_design *


dias_horas(time,4);

total_horas = total_horas + dias_horas(time,4);

% Aquí acaba el bucle que calcula para cada tiempo considerado.


end

spillage_global = spillage_global ./ total_horas;

spillage_global_average = 0;
for i=1 : n_rows
for j=1 : n_columns
spillage_global_average = spillage_global_average +
spillage_global(i,j);
end
end

spillage_global_average = spillage_global_average/n_heliostats;

% **************** REPRESENTACIÓN GRÁFICA *******************

% *********************** ANUAL **************************

208
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

figure(9);

mesh(x,z,spillage_global,'FaceColor','interp',...
'EdgeColor','none',...
'FaceLighting','phong')
view(2);
colorbar;
axis equal

title('Spillage annual efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial');


xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
zlabel('Spillage','FontSize',14,'FontName','Arial');

% *********************** HOURLY *******************************

for i = 1 : k
sx(i) = i;
end

sy = spillage_design_average (:, 4);

figure(10);

plot(sx,sy,'--rs','LineWidth',2,...
'MarkerEdgeColor','k',...
'MarkerFaceColor','g',...
'MarkerSize',8)
axis tight

title('Spillage hourly efficiency','FontSize',14,'FontName','Arial')


xlabel('X (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');
ylabel('Z (m)','FontSize',14,'FontName','Arial');

209
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

FUNCIÓN EN MATLAB PARA EL CÁLCULO DE LOS ÁNGULOS SOLARES EN UN


INSTANTE DEL AÑO DETERMINADO

function [zenith_angle, azimuth_angle] = sun_position_v2 (day, hour,


minute, second)

% Esta función da como resultado los ángulos solares para lugar y un


% momento determinados.

global latitude longitud

std_deridian = 0.00;
n=day;

std_time_h = hour;
std_time_m = minute;
std_time_s = second;

% other variables used in the calculations.

azimuth_angle = 0.0; % Azimuth angle (in degrees)


B = 0.0; % Auxiliary variable
c1 = 0.0; % Auxiliary variable
c2 = 0.0; % Auxiliary variable
c3 = 0.0; % Auxiliary variable
cos_omega_ew = 0.0; % Auxiliary variable
declination = 0.0; % Declination (in degrees)
delta = 0.0; % Declination (in radians)
E = 0.0; % Equation of time
gamma_s = 0.0; % Azimuthal angle (in radians)
gamma_s_p = 0.0; % Auxiliary variable
hour_angle = 0.0; % Hour angle (in degrees)
omega = 0.0; % Hour angle (in radians)
omega_ew = 0.0; % Auxiliary variable
phi = 0.0; % latitude (in radians)
std_time = 0.0; % Standard time (in minutes)
slr_time = 0.0; % Solar time (in minutes)
theta_z = 0.0; % Zenith angle (in radians)
zenith_angle = 0.0; % Zenith angle (in degrees)

% Constants.

PI = acos (-1.0);

% Longitud in radians.

phi = latitude * (PI/180);

% Standard time in minutes

std_time = (std_time_h * 60) + std_time_m + (std_time_s / 60);

% Equation of time E (in minutes).

B = (n - 1) * (360 / 365) * (PI / 180);

210
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

E = 229.2 * (0.000075 + (0.001868 * cos (B)) - ((0.032077 * sin(B)) +


(0.014615 * cos(2.0 * B)) + (0.04089 * sin(2.0*B))));

% Solar time:

slr_time = std_time;

% Declination:

declination = 23.45 * ( sin ( (PI/180) * (360 * ((284+n)/365))));


delta = declination * (PI/180);

% Hour angle:

hour_angle = 15 * ((slr_time / 60) - 12);


omega = hour_angle * (PI/180);

% Zenith angle of the sun:

theta_z = acos ( ( cos (phi) * cos (delta) * cos (omega) ) + ( sin


(phi) * sin (delta) ) );
zenith_angle = theta_z * (180/PI);

% Azimuth angle:

if abs(tan(delta)) > abs(tan(phi))


c1 = 1.0;
else if abs(omega) < acos(tan(delta) / tan(phi))
c1 = 1.0;
else c1 = -1.0;
end
end

if phi * (phi - delta) >= 0.0


c2 = 1.0;
else c2 = -1.0;
end

if omega >= 0.0


c3 = 1.0;
else c3 = -1.0;
end

gamma_s_p = ( (180/PI) * (asin ( ( sin(omega) * cos(delta) ) /


(sin(theta_z)) )));

azimuth_angle = 0 - ( (c1 * (c2 * gamma_s_p)) + ( c3*180*(1 - (c1 *


c2)) / 2.0 ) );

gamma_s = azimuth_angle * (PI/180);

end

211
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

ANEXO 3
PATENTE PRESENTADA DEL CVH

212
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

CAMPO VERTICAL DE HELIÓSTATOS

DESCRIPCIÓN

5 La presente invención está referida a una nueva distribución del campo de helióstatos de un
sistema solar térmico de concentración de receptor central, consistente en la disposición del
campo de helióstatos en posición vertical. Su principal objetivo es la integración de este tipo
de sistemas en entornos urbanos para la generación distribuida de energía eléctrica.

10 Estado de la técnica anterior

Los sistemas de aprovechamiento de la energía solar térmica de concentración, como es el


caso de las centrales solares termoeléctricas y los sistemas solares usados para calor de
proceso industrial, emplean grandes superficies compuestas de elementos reflectantes, como
15 espejos, con los que concentran la radiación solar que incide en ellos sobre un elemento
receptor o caldera solar. Los concentradores individuales que conforman la gran superficie
reflectante se pueden clasificar en dos grupos principales: de foco lineal y de foco puntual:

- Son de foco puntual cuando los rayos procedentes del sol se reflejan y concentran
20 sobre un punto (realmente es una esfera al no ser concentradores ideales). En general,
la superficie de los concentradores suele ser esférica o parabólica.
- Son de foco lineal cuando concentran los rayos solares sobre una zona lineal
(realmente en un volumen tubular al no ser ideales). En este caso, la superficie del
concentrador es parabólica con respecto a un solo eje y.
25
Por otro lado, los sistemas solares termoeléctricos se dividen en cuatro tipos:

a) Sistemas helióstatos con receptor central o torre.


El concentrador está formado por un conjunto de unidades denominados helióstatos
30 que realizan el seguimiento solar en dos ejes (elevación y azimut). Los helióstatos
poseen uno o más espejos que redirigen la radiación solar hacia un punto común, el
receptor, que suele posicionarse en lo alto de una torre. Son concentradores de foco
puntual que tienen la particularidad de reflejar el haz luminoso hacia un punto fijo,
por lo que su óptica es más compleja que en el resto de los sistemas termoeléctricos.
35 Los propios espejos pueden ser curvados con el objeto de aumentar el grado de
concentración de la radiación reflejada dirigida al receptor.

213
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

b) Sistemas de colectores cilindro-parabólicos.


Son concentradores de foco lineal con seguimiento en un solo eje. La superficie del
concentrador, que posee forma cilindro-parabólica, refleja la radiación solar directa
concentrándola sobre un tubo absorbente calentando un fluido que circula por su
5 interior, transformando de esta forma la radiación solar en energía térmica, en forma
de calor sensible y/o latente del fluido.
c) Sistemas de colectores lineales tipo Fresnel.
Son concentradores de foco lineal con seguimiento en un solo eje. Conceptualmente
son una variante de los campos de concentradores cilindro-parabólicos con foco
10 lineal, en los que se produce una segmentación del concentrador parabólico que
permite compactar el campo. Operan con tubos absorbedores estáticos, siendo los
reflectores los que realizan el seguimiento del sol en un único eje.
d) Sistemas de discos Stirling.
Son pequeñas unidades independientes con un reflector cuya superficie es una
15 parábola de revolución alrededor de un eje, habitualmente conectado a un motor
Stirling situado en el foco. Realizan el seguimiento en dos ejes y su foco es puntual.

En la actualidad, debido al problema energético que se plantea por la dependencia del petróleo
y la generación centralizada de la energía, surge la necesidad de obtención de energía a través
20 de fuentes renovables, además de favorecer la generación distribuida de la energía.

Hasta la fecha, se han desarrollado diferentes trabajos que buscan el empleo de sistemas
solares de concentración integrados en ambientes urbanos para la consecución de los fines
anteriormente mencionados. En referencia a los paneles fotovoltaicos con concentradores
25 solares se han presentados trabajos como los de:
- Gajbert, H. et al. “Optimisation of reflector and module geometries for
stationary, low-concentrating, façade-integrated photovoltaic systems”, Solar
Energy materials and Solar Cells, 91, 1788-1799 (2007); y
- Mallick, T.K. et al. “The design and experimental characterization of an asymmetric
30 compound parabolic photovoltaic concentrator for building façade integration in the
UK”, Solar Energy 77, 319-327 (2004).

Igualmente se han realizado trabajos relativos a la integración de paneles solares térmicos en


edificios, si bien no plantean el uso de sistemas de concentración solar, como los de:
35 - Li, Z. et al. “Application and development of solar energy in building industry and its
prospects in China”, Energy Policy 35, 4121-4127 (2007);

214
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

- Probst, MC. Et al, “Towards an improved architectural quality of building integrated


solar thermal systems (BIST)”, Solar Energy 81, 1104-1116 (2007).

Recientemente se han propuesto algunos sistemas de concentradores solares para aplicaciones


5 térmicas haciendo uso de lentes y reflectores tipo Fresnel para su integración en fachadas de
edificios para la obtención de energía a partir de la radiación solar, como en
- Chemisana, D., ”Building Integrated Concentrating Photovoltaics: A review”,
Renewable and Suistanable Energy Reviews 15, 603-611(2011);
- Chemisana, D., ”Building Integration of Concentrating systems for solar cooling
10 applications”, 2nd European Conference on Polygeneration (2011).

El presente invento hace referencia únicamente a sistemas del tipo a) es decir, a sistemas en
los que el campo de concentradores está formado por helióstatos que realizan el seguimiento
solar en dos ejes y cuyo foco es puntual. La diferencia más importante entre los sistemas de
15 receptor central planteados hasta la fecha y el sistema que preconiza la presente invención en
el planteamiento es la distribución vertical del campo de helióstatos, que además facilitan la
integración de estos sistemas en edificios y ambientes urbanos.

La patente ES2322748 (Blanca Lleó Asociados, SL) recoge el concepto de verticalidad en el


20 empleo de lamas que incorporan elementos generadores de energía (células fotovoltaicas)
aplicados a fachadas de edificios. La patente EP 1 698 754 plantea una posibilidad
constructiva similar basada en lamas, las cuales puede incorporar células fotovoltaicas o
captadores térmicos para aplicaciones a baja temperatura. Dichos sistemas no son aplicables a
la innovación propuesta que requiere realizar el seguimiento del sol en dos ejes, azimut y
25 elevación, con el fin de aprovechar al máximo la superficie de captación de la componente
solar directa. Aunque en la primera patente, los inventores asocian a las lamas cuatro
funciones: seguridad, protección solar, captación solar fotovoltaica y aportación de una
solución estética; en ninguna de las dos patentes se contempla el uso de las lamas como
elemento reflectante para redirigir la radiación solar hacia un segundo elemento. Por último, la
30 generación eléctrica se realiza en las propias lamas por medio de elementos fotovoltaicos.

Las patentes WO2010/013269 y WO2010/026437 describen dos colectores solares para su


implementación en fachadas verticales. En el segundo caso, el colector, que realiza el
aprovechamiento de la energía solar concentrada en forma de electricidad o calor, es un
35 elemento estático e individual integrado en la fachada del edificio. Ambas patentes adolecen
de la falta de libertad a la hora de realizar un seguimiento en dos ejes.

215
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

La patente ES2330986 (Díaz Magro, Tomás) propone un sistema reticular situado en la


fachada de un edificio. El inventor propone que los elementos que componen el sistema
reticular o placas puedan ser empleados como soporte de paneles captadores de energía solar.
Sin embargo, no se proponen soluciones constructivas para el empleo de la invención en
5 concentración solar, ni para la orientación de las placas con el objeto de realizar el
seguimiento solar.

La patente ES2346026 describe un sistema de paneles solares móviles que aprovecha las
aristas del edificio para disponer en ella los paneles de giro. La aplicación se dirige a la
10 utilización de elementos para la generación directa de electricidad y/o calor, sin referirse a
elementos reflectantes empleados en plantas o sistemas de generación termoeléctrico. La
solución propuesta no es adaptable en sistemas de concentración solar de tipo receptor central,
salvo una adecuación de la fachada durante el diseño de ésta.

15 La patente WO 2006/049560 describe un dispositivo compuesto por colectores de radiación


solar mecánicamente enlazados que permite el movimiento conjunto de todos ellos en dos ejes
independientes. El dispositivo puede ser instalado en fachada. Ahora bien, la patente no
contempla el uso de los colectores en tanto que heliostatos, ni la posibilidad de controlar su
movimiento de forma independiente.
20
La patente US 2009/277495 propone un método de captación, transporte (por medio de fibra
óptica) y transformación de la energía solar por medio del efecto fotoeléctrico. La innovación
propuesta no aporta elementos para la colocación de sistemas de reflexión.
Explicación de la invención
25
El campo vertical de helióstatos (CVH en adelante) objeto de la presente invención está
concebido fundamentalmente tanto para su localización en fachadas de edificios que no
poseen ventanas, como para fachadas con ventanas donde se ejerce una función adicional que
consiste en el sombreado de dichas ventanas.
30
Así pues, la siguiente invención propone un sistema de generación de energía que comprende
un campo de helióstatos cuyos elementos se distribuyen en un plano vertical, el cual se
localiza en la fachada de un edificio, y que refleja y concentra los rayos del sol hacia un
elemento receptor que se sitúa en un edificio cercano al primero.
35
Para ello, los helióstatos, es decir, el campo vertical cuenta con un soporte estructural. En el
CVH, el total de los helióstatos que forman parte de él se localiza en el plano vertical.

216
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Además, puesto que la superficie reflectante del helióstato no es fija, sino que se mueve al
girar sobre dos ejes de giro, se entiende por disposición del campo de helióstatos en un plano
vertical la disposición de cada tipo de elemento fijo y común a todos los helióstatos sobre un
mismo plano vertical.
5
En la sustentación de la totalidad de los helióstatos intervienen una pluralidad de voladizos,
propios de la fachada, y que se disponen longitudinalmente a lo largo de la misma, de forma
que estos elementos sirven de apoyo a las estructuras sobre las que van solidariamente unidos
los helióstatos. Dichas estructuras están formadas por perfiles de acero colocados
10 verticalmente, y a los que adicionalmente se pueden añadir perfiles horizontales de forma que
rigidicen el conjunto de la estructura. Por último, sobre los perfiles verticales se sitúan cartelas
soldadas o atornilladas que sirven de apoyo para el pedestal del helióstato.

Cada helióstato realiza el seguimiento solar en dos ejes, y por ello, cada uno de dichos ejes va
15 dotado de dos motores que mueven dos accionamientos diferentes: uno para la elevación y
otro para el acimut. Cada helióstato lleva asociado un control local que controla la posición de
elevación y acimut de cada helióstato para cada instante de tiempo. Todos los accionamientos
y controles son elementos comunes y similares a los empleados en los helióstatos de una
planta solar de receptor central tradicional.
20
Alternativamente, con el objeto de no emplear un número elevado de motores para conseguir
el seguimiento que cada uno de los espejos realiza en dos ejes, se puede emplear un sistema de
seguimiento colectivo. Para llevar a cabo dicho seguimiento colectivo, se dispone de un motor
único que hace girar un eje asociado con una cadena que transmite el movimiento de dicho
25 motor a una serie de ejes que llevan asociados otras cadenas o correas de transmisión y que,
finalmente, transmiten el giro a los accionamientos de los distintos helióstatos, permitiendo
así su giro y, por consiguiente, su orientación.

Teniendo un campo de helióstatos debidamente orientado para reflejar la radiación procedente


30 del sol sobre un receptor en un determinado momento, cuando el sol se desplaza un
determinado ángulo tanto en azimut como en elevación, todos los helióstatos deben
desplazarse la mitad de cada ángulo en ambos ejes para continuar reflejando la radiación solar
sobre el receptor. Esto permite el empleo de los ejes antes mencionados para la orientación
global de los helióstatos. El motor se emplea para mover un conjunto de ejes verticales para
35 conseguir la orientación en azimut de los helióstatos. Se emplean ejes horizontales para
conseguir la orientación en elevación de los helióstatos.

217
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

El objeto principal de la invención y, a su vez, su principal ventaja radica en la integración


urbana del CVH para lo que existen tres posibles realizaciones prácticas:

(a) Se construye el edificio sabiendo que el CVH va a ser construido sobre su fachada.
5 En esta realización, la configuración que se propone es la expuesta y descrita con
anterioridad, con voladizos dispuestos en la fachada (que han sido construidos durante
la realización del edificio) y perfiles verticales que se sustentan sobre ellos, y que a su
vez servirán de soporte para los helióstatos.
(b) Se desea instalar el CVH en la fachada de un edificio ya construido y no concebido
10 con objeto de instalar un CVH.
Se hace necesaria una propuesta alternativa del sistema estructural descrito
anteriormente en el caso de que no sea posible añadir los voladizos a lo largo de toda
la fachada. Para este caso se emplea una estructura de perfiles que en vez de
sustentarse sobre los voladizos, se sitúan directamente en el suelo o sobre el tejado del
15 edificio inferior, anclándose también sobre el tejado del edificio mediante soldadura o
atornillado, favoreciendo la estabilidad del conjunto.
(c) Se instala el CVH en el espacio existente entre dos edificios.
El sistema estructural, además comprenderá una viga que de lado a lado de los
edificios entre los que se localiza el CVH. Desde la viga horizontal penden los
20 perfiles verticales sobre los que van instalados los helióstatos. Adicionalmente, para
aumentar la resistencia de la estructura se añade una estructura en forma de arco sobre
el que se apoyan los perfiles verticales. Bajo el arco se hace posible el paso de los
viandantes bajo el CVH, apoyando así la idea de integración urbana del sistema.
Opcionalmente se pueden situar otras vigas horizontales que van de lado a lado de los
25 edificios y que sirven de sustentación a los perfiles verticales, aumentando la
resistencia de la estructura para la sustentación del CVH.

El receptor es el elemento sobre el que los helióstatos concentran la radiación solar y en el que
se produce la transformación de energía solar a otro tipo de energía aprovechable (eléctrica,
30 térmica o química). Se coloca en un edificio situado enfrente o cercano a aquel en el que se
encuentra instalado el CVH. Se realiza su emplazamiento sobre el tejado de dicho edificio y si
se requiere de mayor altura se emplaza sobre una torre instalada en dicho edificio. Para el
CVH se proponen diversos tipos de receptores que facilitan su localización en edificios
adyacentes debido a su reducido tamaño, tales como un motor térmico (Stirling, Ericsson),
35 una microturbinas o células fotovoltaicas de concentración.

218
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Así pues, colocando en el receptor un motor térmico, los helióstatos del campo vertical
reflejan la radiación solar sobre el absorbedor de dicho motor (el foco caliente) y se lleva a
cabo un ciclo termodinámico que produce el movimiento alternativo de un eje del motor.
Acoplando un alternador se consigue la transformación de energía mecánica en energía
5 eléctrica.

Colocando una microturbina en el receptor, la radiación reflejada por los helióstatos se emplea
para calentar los gases de entrada a la turbina. El eje de dicha microturbina se conecta a un
alternador que transforma la energía mecánica del eje de la turbina en energía eléctrica.
10
Finalmente, colocando un módulo con células fotovoltaicas en el receptor, éstas consiguen
transformar directamente la radiación reflejada por los helióstatos y que incide sobre ellas, en
energía eléctrica.

15 Debido a la trayectoria relativa del Sol sobre la Tierra, en el hemisferio norte, el CVH se
instalará preferentemente en fachadas orientadas al sur, mientras que el receptor se encuentra
en posición opuesta, mirando al norte de donde se encuentra el campo. Por otro lado, en el
hemisferio sur ocurrirá justo al contrario.

20 Las principales ventajas del CVH, como se ha indicado anteriormente, radican en la especial
configuración del campo, que hace posible su integración en fachadas de edificios así como
los espacios entre edificios y, por tanto, los espacios urbanos. Con ello se incrementa
notablemente el número de localizaciones en las que la tecnología solar térmica de
concentración puede instalarse y utilizarse. Dicho empleo en entornos urbanos favorece la
25 generación distribuida de energía, de gran importancia en el panorama energético actual.

A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no


pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los
expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se
30 desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los
siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que
sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las
posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.

35

219
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

Breve descripción de los dibujos

FIG 1.- Muestra una vista en perspectiva de una parte del campo vertical de helióstatos,
en donde los helióstatos se disponen en un plano vertical.
5 FIG 2.- Muestra una vista en perspectiva de un conjunto de helióstatos que forman el
CVH objeto de la presente invención.
FIG 3.- Muestra una vista en perspectiva de la estructura sobre la que se apoyan los
helióstatos, vista por su parte posterior para mostrar dicha estructura, así como
los movimientos que realizan los helióstatos para realizar el seguimiento solar.
10 FIG 4.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH instalado sobre la fachada de un
edificio, y del receptor que se sitúa sobre el tejado de un edificio localizado
frente al anterior.
FIG 5.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH instalado sobre la fachada de un
edificio, y del receptor que se sitúa sobre una torre situada en el tejado de un
15 edificio frente al anterior, a mayor altura que en la Fig.4
FIG 6.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH instalado en una fachada sin
voladizos, sosteniéndose los helióstatos únicamente gracias a los perfiles
verticales.
FIG 7.- Muestra una vista en perspectiva de un CVHH instalado no en la fachada sino
20 en el espacio entre dos edificios.
FIG 8.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH instalado no en la fachada sino en
el espacio entre dos edificios, empleando vigas horizontales adicionales para
aumentar la resistencia estructural.
FIG 9.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH en el que el seguimiento en
25 elevación es colectivo.
FIG 10.- Muestra una vista en perspectiva de un CVH en el que el seguimiento en
azimut es colectivo.

Exposición detallada de un modo de realización


30
En las figuras adjuntas se muestran varias realizaciones prácticas de la presente invención. Así
pues, tal y como se puede observar, queda propuesto un sistema de generación de energía, que
comprende un campo de helióstatos distribuido 1 en un plano vertical, el cual se localiza en la
fachada 2 de un edificio 3 y que refleja y concentra los rayos del sol 4 hacia un elemento
35 receptor 5 situado próximo al primer edificio 3, y más concretamente en un segundo edificio
6.

220
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En el campo vertical de helióstatos 1, cada uno de los helióstatos 7 que lo forman se localiza
en un plano vertical. Para la sustentación de la totalidad de los helióstatos 7 en dicha posición
es necesaria una estructura que permita su sustentación en dicho plano.

5 Así pues, si la fachada 2 del edificio 3 sobre el que va instalado el CVH 1 está provista de
unos voladizos 8 dispuestos longitudinalmente, de tal forma que estos elementos sirven de
apoyo a una pluralidad de perfiles de acero 9 sobre los que van soportados los heliostatos 7.
Dichos perfiles 9 se encuentran situados verticalmente e instalados entre dos voladizos 8
situados uno encima del otro. Adicionalmente, se pueden añadir perfiles horizontales 10 de
10 forma que rigidicen el conjunto de la estructura. En los perfiles verticales 9 se sitúan una
pluralidad de cartelas 11, soldadas o atornilladas a dichos perfiles 9, que sirven de apoyo para
el pedestal 12 del helióstato 7, que se encuentra atornillado en su base a dicha cartela 11.

Cada helióstato 7 realiza el seguimiento del sol en dos ejes: eje de elevación 13 y eje de
15 azimut 14. Por ello, cada uno de los heliostatos 7 va dotado de dos motores que mueven dos
accionamientos diferentes: motor de elevación 15 y motor de azimut 16. Además, cada
helióstato 7 lleva asociado un control local 17 que controla el eje de elevación 13 y por tanto
su posición en elevación, así como el eje de azimut 14 y su posición, para cada instante de
tiempo.
20
En una realización particular de la invención, se puede hacer la instalación del CVH 1 sobre la
fachada 2 de un edificio 3 ya construido con anterioridad. Esta situación aparece ilustrada en
la FIG.6, en donde queda reflejado el caso donde no es posible añadir voladizos 8 a lo largo de
toda la fachada 2. Para este caso, se emplea una estructura de perfiles verticales 9 que en lugar
25 de sustentarse en los voladizo 8 del caso anterior, se sustentan directamente sobre el suelo o
sobre el tejado del edificio inferior 18, anclándose igualmente sobre el tejado 19 del propio
edificio 3 mediante soldadura o tornillos para favorecer la estabilidad de la estructura. Al igual
que en el caso anterior, el pedestal 12 de cada helióstato 7 se encuentra atornillado sobre una
cartela 11 que a su vez se encuentra soldada o atornillada al perfil vertical 9.
30
Para ambas realizaciones, el receptor 5 se encuentra localizado en un segundo edificio 6
situado frente o cercano a aquel en el que se encuentra instalado el CVH 1. Así pues, se
realiza un emplazamiento sobre el tejado 20 de dicho segundo edificio 6 y, si es necesaria una
mayor altura, se emplaza sobre una torre 21 instalada en dicho segundo edificio 6. Para el
35 CVH 1 se proponen distintos tipos de receptores 5 que facilitan su localización en edificios
adyacentes debido a su reducido tamaño tales como un motor térmico (Stirling, Ericsson), una
microturbina o células fotovoltaicas de concentración.

221
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

En una tercera realización práctica (FIG.7) de integración del CVH 1 se basa en su


localización, no sobre la fachada de un edificio, sino en el espacio existente entre dos edificios
(22,23). El sistema estructural comprende una viga 24 que va de lado a lado de los edificios
5 (22,23) entre los que se localiza el CVH 1. Desde la viga horizontal 24 penden los perfiles
verticales 9 sobre los que van instalados los helióstatos 7. Adicionalmente, para aumentar la
resistencia de la estructura se añade otro elemento estructural en forma de arco 25 localizado
en la parte inferior de los edificios (22,23) sobre los que se apoyan los perfiles verticales 9 y
que sirve como sustentación a éstos. El arco 25 delimita el final del CVH 1, con lo que hace
10 posible el paso de los viandantes bajo dicho CVH 1, apoyando así la idea de integración
urbana del sistema.

En esta última realización, para la localización del receptor 5 se dispone una segunda viga
horizontal 26 situada entre los edificios (22,23) a una determinada altura y a cierta distancia
15 de la primera viga horizontal 24 bajo la que se sitúa el CVH 1, disponiéndose el receptor 5
sobre dicha segunda viga horizontal 26. Opcionalmente, se puede disponer una pluralidad de
vigas horizontales 27 que van de lado a lado de los edificios (22,23) y que sirven de
sustentación a los perfiles verticales 9, aumentando la resistencia de la estructura de
sustentación del CVH 1.
20
Cuando se requiere el empleo de un menor número de motores para orientar los helióstatos 7
se emplea un sistema de seguimiento colectivo mediante el cual se logra reducir su número.
Para ello se dispone de un motor 28 que hace girar un eje 29 al que va asociada una cadena o
correa dentada 30 que transmite el movimiento de dicho motor a una pluralidad de ejes
25 (31,32) que llevan asociados otras cadenas o correas de transmisión 33 y que finalmente
transmiten el giro a los accionamientos (15,16) de los helióstatos 7, permitiendo así su giro y,
por consiguiente, su orientación. El motor 28 se utiliza para mover un conjunto de ejes
verticales 32 para conseguir la orientación en azimut de los helióstatos 7. Se emplean ejes
horizontales 31 para conseguir la orientación en elevación de los helióstatos 7.
30

222
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo
REIVINDICACIONES

1.- Campo vertical de helióstatos (1) que se caracteriza porque comprende una
pluralidad de helióstatos (7) situados en un plano vertical (2,22,23) y que reflejan y
5 concentran los rayos del sol (4) hacia un elemento receptor (5) situado próximo al plano
vertical (2,22,23) y en oposición al mismo; y en donde dicha pluralidad de helióstatos (7)
están anclados a una estructura (9,10,11,12,24,25) solidariamente unida al plano vertical
(2,22,23); estando, además, cada helióstato (7) dotado de un control local (17) configurado
para el seguimiento solar para cada instante de tiempo en dos ejes: azimut (13,15) y elevación
10 (14,16).

2.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 en donde el


plano vertical queda definido por la fachada (2) de un primer edificio (3).

15 3.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 2 en donde


la fachada (2) está provista de unos voladizos (8) dispuestos longitudinalmente, de tal forma
que estos elementos sirven de apoyo a una pluralidad de perfiles de acero (9) sobre los que
van soportados los heliostatos (7); estando dichos perfiles (9) situados verticalmente e
instalados entre dos voladizos (8) situados uno encima del otro, quedando en los perfiles
20 verticales (9) una pluralidad de cartelas (11), soldadas o atornilladas a dichos perfiles (9), que
sirven de apoyo para un pedestal (12) del helióstato (7), que se encuentra atornillado en su
base a dicha cartela (11).

4.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 a 3 en donde


25 además comprende una pluralidad de perfiles horizontales (10) solidariamente unidos a los
perfiles verticales (9).

5.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 2 en donde


la estructura de sustentación de los helióstatos comprende una pluralidad de perfiles verticales
30 (9) que se sustentan directamente sobre el suelo o sobre el tejado de un edificio inferior (18),
anclándose igualmente sobre el tejado (19) del propio edificio (3); y donde el pedestal (12) de
cada helióstato (7) se encuentra atornillado sobre una cartela (11) que a su vez se encuentra
soldada o atornillada al perfil vertical (9).

35 6.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en
donde el receptor (5) se encuentra localizado en un segundo edificio (6), en un emplazamiento

223
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

sobre el tejado (20) de dicho segundo edificio (6) y, si es necesaria una mayor altura, se
emplaza sobre una torre (21) instalada en dicho segundo edificio (6).

7.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 en donde el


5 plano vertical queda definido por el espacio entre dos edificios (22,23).

8.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 7 en donde


la estructura de sustentación de los helióstatos (7) comprende una viga (24) que va de lado a
lado de los edificios (22,23); y donde desde la viga horizontal (24) penden una pluralidad de
10 perfiles verticales (9) sobre los que van instalados los helióstatos (7).

9.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1, 7 y 8 en


donde para aumentar la resistencia de la estructura se añade otro elemento estructural en
forma de arco (25) localizado en la parte inferior de los edificios (22,23) sobre los que se
15 apoyan los perfiles verticales (9) y que sirve como sustentación a éstos.

10.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 7 a 9, en


donde el arco (25) delimita el final del campo vertical de helióstatos (1).

20 11.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 7 a 10 en


donde para la localización del receptor (5) se dispone una segunda viga horizontal (26) situada
entre los edificios (22,23) a una determinada altura y a cierta distancia de la primera viga
horizontal (24), disponiéndose el receptor (5) sobre dicha segunda viga horizontal (26).

25 12.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con la reivindicación 1 y 7 a 11 en


donde se dispone una pluralidad de vigas horizontales (27) que van de lado a lado de los
edificios (22,23) y que sirven de sustentación a los perfiles verticales (9).

13.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con las reivindicaciones anteriores
30 en donde el receptor (5) es uno seleccionado entre un motor térmico (Stirling, Ericsson), una
microturbina, una o varias células fotovoltaicas de concentración o una combinación de los
mismos.

14.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con las reivindicaciones anteriores
35 en donde helióstatos comprenden un sistema de seguimiento colectivo que comprende un
motor (28) que hace girar un eje (29) al que va asociada una cadena o correa dentada (30) que
transmite el movimiento de dicho motor a una pluralidad de ejes (31,32) que llevan asociados

224
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

otras cadenas o correas de transmisión (33) y que finalmente transmiten el giro


a los accionamientos (15,16) de los helióstatos (7), permitiendo así su giro y, por
consiguiente, su
orientación.

5 15.- Campo vertical de helióstatos (1) de acuerdo con las reivindicación 15


anteriores en donde el motor (28) se utiliza para mover un conjunto de ejes verticales
(32) para conseguir la orientación en azimut de los helióstatos (7) mientras que se
emplean ejes horizontales (31) para conseguir la orientación en elevación de los
helióstatos (7).

225
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

226
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

227
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

228
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

229
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

230
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

231
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

232
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

233
Tesis doctoral Aurelio José González Pardo

234

You might also like