You are on page 1of 172

1

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD PRIVADA

NOMBRE DEL MODULO: LEGISLACION RELATIVA A LA SEGURIDAD


PRIVADA

NOMBRE DEL DOCENTE: Rodrigo Lagos Greves

DESARROLLO DE LAS MATERIAS POR CLASES:

I.- PRIMERA CLASE

1.- Normas que regulan la convivencia en sociedad.

Diversas normas regulan nuestro comportamiento, tanto individual como en sociedad. En


términos generales, éstas son las siguientes: Normas sociales, normas morales, normas
religiosas, usos sociales y normas jurídicas.-

A.- Normas morales: la moral abarca diversos ámbitos pues al concebirla como orden
normativo, es preciso reparar en que no se trata de un orden único indiferenciado, sino
que es posible distinguir distintos ámbitos, a saber, la moral personal, la moral social y la
moral de los sistemas religiosos y filosóficos.

Características de las normas morales en cada caso: las normas de la moral son
interiores, esto es, regulan tanto las conductas efectivamente emitidas por el sujeto
obligado cuanto el fuero interno de éste, de modo que para poder darlas por cumplidas no
basta con que dicha conducta se adecue a la norma, sino que es preciso, además, que
exista moralidad en el fuero íntimo del correspondiente sujeto, es decir, en las
motivaciones que éste tuvo para actuar de un modo o de otro en un caso dado. En
consecuencia, el juicio moral sobre el sujeto normativo no puede basarse sólo en la
observación de lo que éste hace, sino que considera también la raíz de su conducta y
examina cuales fueron los motivos y las intenciones que el sujeto tuvo al actuar.

B.- USOS SOCIALES. Son prescripciones, originadas al interior de un grupo social


determinado, que tienden a determinados fines como la urbanidad, decoro, la cortesía y
otros semejantes, en que la inobservancia de los deberes impuestos se traduce en un
tipo difuso de sanción , consistente en el rechazo o repudio que, según el tipo e
importancia de la norma de trato social infringida, adoptará diversas modalidades de
expresión.-
2

Características que presentan:

1.- Las normas de trato social o uso social, como normas que son, constituyen
prescripciones obligatorias de conducta, esto es, expresan deberes y tienden a influir en
la conducta de los sujetos a quienes van dirigidas.
2.- Las normas de trato social se generan directamente al interior del respectivo grupo
social de que se trate, de manera espontánea o bien por actos más o menos formales que
ejecutan determinadas personas a las cuales se ha investido de algún modo como
autoridades normativas, como el caso de ciertas reglas que rigen al interior de ciertas
asociaciones.

Hay múltiples grupos sociales, de muy diversa composición, a cuyo interior se desarrollan
usos normativos o sociales cuya vigencia se circunscribe al ámbito de que se trate. Así,
pueden distinguirse usos familiares, usos de asociaciones, usos de determinados lugares
y comarcas, usos de ciertas profesiones, etc.

C.- Normas religiosas. La religión es un conjunto de creencias y prácticas relacionadas


con Dios. La religión se basa en la fe y las revelaciones. Son una especie de conducta
que tienen por objeto agradar a Dios y lograr la santidad por medio del cumplimiento de
mandatos divinos. El valor perseguido es la santidad y el premio, es el paraíso. La
transgresión de sus normas se llama pecado, y la sanción puede ser el remordimiento, la
excomunión o el infierno.

D.- Normas jurídicas. Son una especie de normas de conducta, esencialmente para la
vida en sociedad, que persiguen la realización de ciertos valores como la justicia y la
seguridad jurídica. Aquí claramente destaca la ley.
Características:

A.- La coercibilidad. La norma jurídica es coercible porque existe la legítima posibilidad


de auxiliarse de la fuerza socialmente organizada, ya sea para obtener el cumplimiento
forzado de las normas jurídicas, o para aplicar la sanción establecida para el caso de
transgresión de dicha norma.

Esta coercibilidad tiene las siguientes características:

1.- Consiste en una posibilidad del uso de la fuerza pública, lo que se materializará o no
según se cumpla la hipótesis que lo genera.

2.- Es una posibilidad legítima. Es el mismo ordenamiento jurídico el que autoriza el uso
de la fuerza. Es el derecho que establece los procedimientos (a través del C.P.C., C.P.P.)
y los entes destinados a ejercer la fuerza (Carabineros de Chile y La Policía de
Investigaciones).

3.- Fuerza socialmente organizada. Emana la coercibilidad de los entes expresamente


autorizados y creados para aplicar dicha fuerza. Carabineros, Investigaciones,
Gendarmería.
3

4.- El objetivo de la coercibilidad es el cumplimiento forzado de lo prescrito por la norma.


(contrato de c/v una de las partes debe pagar el precio. Si no quiere hacerlo se le
demanda y los tribunales obligan a pagar, embargándole bienes y rematándolos. Si el
cumplimiento forzado de la norma no es posible, el objetivo de la coercibilidad es la
aplicación de la sanción (homicidio la muerte no se puede revertir y corresponderá la
aplicación de la pena).

2.- Proceso de formación de la Ley (síntesis)

Hay que tener presente que en este participa el Poder legislativo como el
Poder ejecutivo, ambos como poderes colegisladores.

1.- Iniciativa. Es el acto por el cual un proyecto de ley se somete a la


consideración del poder legislativo.
Si proviene del Presidente de la República se denomina mensaje
presidencial, y si proviene del parlamento se denomina Moción parlamentaria. En
este último caso la cámara donde se inicia el proyecto se denomina cámara de
origen y la otra cámara revisora.

2.- Discusión. Es el acto por el cual las cámaras deliberan acerca de las iniciativas
legales y la finalidad es el análisis del proyecto de ley.

3.- Aprobación. Es el acto por el cual la cámara manifiesta su conformidad con el


proyecto de ley, debiendo reunir el quórum exigido por la Constitución Política del
Estado.

4.- Sanción y veto. La sanción es el acto por el cual el Presidente de la República


da su conformidad al proyecto de ley, anteriormente aprobado por las cámaras. El
veto es el acto por el cual el Presidente de la república puede desaprobar el
proyecto de ley y devolverlo a la cámara de origen con las respectivas
observaciones.

5.- Promulgación. Es el acto por el cual el Presidente de la República certifica la


existencia de una ley y ordena su ejecución, a través de un decreto supremo
llamado decreto promulgatorio.

6.- Publicación. Es el acto por el cual se informa a la ciudadanía del contenido de


una ley, a través de la inserción en el diario oficial.

Si bien es cierto la publicación se practica en el diario oficial, se puede dar


la posibilidad que se publique en otros texto diverso de éste, como puede ser, en
el diario el Mercurio de Santiago, La Cuarta, etc. Esta posibilidad está contenida
4

en el Art. 7º, inc. 3º del Código Civil que señala: “...sin embargo, en cualquier
ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la
fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia”.

B.- Efectos de la publicación de la ley.

1.- Queda fijada la fecha de la ley.

2.- Determina la presunción de conocimiento de la ley. Nadie podrá alegar


ignorancia de la ley después de que haya entrado en vigencia.

3.- Queda incorporada al derecho positivo del país.

4.- La ley entra en vigor, y se aplica y hace obligatoria a todos los habitantes de la
república.

C.- Características de la ley.

1.- Emana de la autoridad pública. Son fruto de un trabajo público compuesto por
el poder ejecutivo y el poder legislativo (colegisladores).

2.- Generalidad de la ley. Las leyes son reglas generales y abstractas, es decir,
que las leyes no se dictan para un caso particular y concreto, sino para una serie
de hipótesis.

3.- Permanente. Está destinada a mantenerse durante un lapso prolongado de


tiempo y generalmente indefinido. Esta característica tiene excepciones, ya que
hay casos en que se dictan leyes transitorias, es decir, tienen vigencia por un
cierto período de tiempo.

4.- Obligatoriedad. Ello marca una diferencia con otras normas sociales (morales,
religiosas, trato social, etc.). La ley pasa a ser obligatoria cuando entra en vigencia
y si no se cumple, se sanciona por la fuerza, manifestada de muchas formas:
a.- Privación de libertad.
b.- Sanción con una multa.
c.- Sanciones de carácter civil como la nulidad de un acto o contrato.
d.- Indemnizar los perjuicios y daños producidos.

5.- Certeza. Nadie puede alegar ignorancia de la ley después que ésta haya
entrado en vigencia. De esta forma hay una presunción de derecho ( que no
admite prueba en contrario) en la que la ley se presume conocida por todos,
incluyendo a los analfabetos, ciegos, sordos, etc.
5

3.- Derogación de las leyes

1.- Concepto: es la cesación de la vigencia y obligatoriedad de una ley en virtud de


otra ley posterior.

La facultad de derogar una ley sólo corresponde al poder legislativo,


llamado también legislador.

2.- Clases de derogación.

A.- Expresa. Ocurre cuando la nueva ley declara en su texto que deroga a la
antigua. Ejm.: la ley Nº 19.947 sobre matrimonio civil, en su artículo final señala:
“... queda derogada la actual ley de matrimonio civil, de 10 de enero de 1884”.

B.- Tácita. Cuando existe una incompatibilidad o contradicción entre las


disposiciones de la nueva ley con las de la ley antigua. Al respecto señala el art.
52, inc. 3º del Código Civil: es tácita la derogación cuando la nueva ley contiene
disposiciones que no pueden conciliarse con la anterior.

En cuanto a su extensión, se clasifica:

A.- Total. Cuando la nueva ley deroga la totalidad de la ley anterior que regulaba la
misma materia.

B.- Parcial. Cuando la nueva ley deja vigente en la ley anterior, algunas
disposiciones, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna
con las disposiciones de la nueva ley.

Existe además:

3.- Vacancia legal. Es el período de tiempo que va desde la publicación de una


ley y hasta la efectiva entrada en vigencia de la misma. Ejm.: La ley Nº 19.947
sobre matrimonio civil fue publicada en el Diario Oficial de fecha 17 de mayo del
2004 y en su artículo final dispone: Esta ley entrará en vigencia seis meses
después de su publicación en el Diario Oficial”.

4.- Retroactividad de la ley. Sucede cuando la ley pretende regir situaciones que
han ocurrido con anterioridad a su entrada en vigencia. El art. 9 del Código Civil
6

señala al respecto: “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás
efecto retroactivo”.

Asimismo, no obstante de estar consagrada en el Código Civil, se aplica a


la legislación toda. Es un principio general de nuestro derecho la irretroactividad
de las leyes.

Esta es una disposición de carácter legal y no constitucional, que no obliga


al legislador, quien puede soberanamente dictar leyes retroactivas.

Una ley tiene efecto retroactivo cuando sus normas rigen actos o
situaciones acaecidas u ocurridas con anterioridad a la fecha de su entrada en
vigencia. Como una ley de este tipo es contraria al principio general y afecta a la
seguridad jurídica de las personas, constituye un acto excepcional que no puede
ser inferido tácitamente, sino que tiene que declararse en forma expresa, la
retroactividad. Además por su carácter excepcional, su aplicación e interpretación
debe hacerse en forma restrictiva, esto es, son de derecho estricto.

El legislador puede dictar leyes retroactivas porque la disposición del


Código Civil no lo obliga. No obstante ello, tiene ciertas limitaciones:

A.- En materia civil. Tienen sus origen en las garantías constitucionales , y en


especial, al derecho de propiedad establecido en el art. 19 Nº 24 de la C.P.E. Se
protege el derecho de dominio sobre las cosas corporales e incorporales y señala
que sólo en virtud de una ley que autorice la expropiación por causa de utilidad
pública o de interés nacional podrá ser privado alguien de su propiedad o de
alguno de los atributos que le confiere el dominio. Por ello, si el legislador dicta
una ley retroactiva que afecta al derecho de propiedad o a los atributos de ésta,
dicha ley sería inconstitucional y el afectado podría recurrir ante los tribunales de
justicia.

B.- En materia penal. Se encuentra establecida a nivel constitucional en el art.19


Nº 3 de la C.P.E.: “Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una
ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado”. Es decir, el legislador puede dictar una ley retroactiva
cuando esta es más favorable al inculpado (principio pro-reo). Este mismo
principio se encuentra consagrado en el art. 18 del Código Penal.

4.- Fuentes del Derecho.


7

Fuentes materiales: Todas aquellas circunstancias de diversos caracteres, como


tradiciones, económicos, morales, ideológicas y culturales por las cuales se crea
una norma jurídica. No es de nuestro interés.

Fuentes formales: Son los modos a través de los cuales el Derecho llega a
constituir una norma jurídica positiva, vinculante y sancionada dentro de la
sociedad.

Son fuentes formales; principalmente la ley, pero también, la costumbre, los


principios generales del derecho, la equidad y la jurisprudencia.

Por ser la ley la fuente de mayor preponderancia y principal en nuestro Derecho,


iniciaremos un breve estudio de la teoría de la ley.

5.- Teoría de la ley

Concepto.

a).- Es una ordenación racional dirigida al bien común, dada y promulgada


solemnemente por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad (Santo
Tomás).

b). Es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma


prescrita por la constitución manda, prohíbe o permite (Art. 1º C.C.).

1.- La ley es una declaración de la voluntad soberana y según la Constitución


Política del Estado, la soberanía reside en la nación y la ejerce en forma directa o
por medio de la autoridad que la representa.

2.- Manifestada en la forma prescrita por la constitución. Aquí el legislador pone


énfasis en un aspecto formal, es decir, para que un proyecto se transforme en ley
debe seguir el procedimiento establecido en la constitución política del estado
(Arts. 62 al 72).

3.- Manda, prohíbe o permite. Hay normas que son imperativas, prohibitivas y
permisivas siendo importante saber cuál es cual, para conocer la sanción que se
aplica en caso de trasgresión.

La ley en sentido amplio, comprende los siguientes tipos de leyes:

A.- La Constitución Política del Estado.


8

B.- Leyes orgánicas constitucionales, leyes de quórum calificado e interpretativas


de la constitución.

C.- Leyes ordinarias o comunes.

D.- Los tratados internacionales.

E.- Los decretos con jerarquía de ley ( Decretos con fuerza de ley y decretos
leyes).

F.- Manifestaciones de la potestad reglamentaria ( reglamentos, circulares,


decretos u ordenanzas municipales).

LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

Es la ley fundamental que organiza el estado y la forma de gobierno, establece los


poderes del estado, el régimen de derechos y las garantías constitucionales. Por
ello, al ser la norma de mayor jerarquía, existe o contiene el principio de
supremacía constitucional , que se manifiesta en cuatro puntos:

1.- Establece los órganos y regula los procedimientos para crear normas jurídicas
de jerarquía inferior, siendo el fundamento de validez de ellas.

2.- El contenido de las normas jurídicas inferiores está subordinado en lo prescrito


por la constitución y por ello, las primeras no pueden contradecir la constitución,
debiendo además, guardar concordancia con ella.

3.- Para que esta supremacía constitucional sea verdadera y no una simple
declaración, la propia constitución política del estado establece mecanismos para
asegurar su superioridad o supremacía:
a.- Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley.
b.- Recurso de protección.
c.- Acción de nulidad de derecho público.

4.- La constitución política del estado regula lo fundamental para la organización


del estado, estableciendo su forma (federal o unitaria); el tipo de gobierno, los 3
poderes del estado y las garantías de los individuos frente al poder.
9

LEY EN SENTIDO ESTRICTO

Es una fuente formal del derecho por el cual el poder legislativo, en


conjunto con el poder ejecutivo, producen normas jurídicas abstractas, generales y
de validez comúnmente indefinida, siguiendo el procedimiento señalado por la
constitución política del estado.

Como fuente formal, la ley tiene las siguientes características:

a.- El procedimiento de formación se encuentra establecido en la Constitución


Política del Estado (Artículos 62 al 72).

b.- Al ser una norma inferior está subordinada a la Constitución Política del Estado.

c.- Es la fuente formal más importante del derecho.

d.- La ley es una manifestación de la potestad pública denominada potestad


legislativa que radica en el parlamento.

Clases de leyes. La constitución de 1980 estableció varias categorías de leyes,


que se diferencian por los quórum de aprobación, la materia que tratan y la
existencia de un trámite adicional que es el control de constitucionalidad previo y
obligatorio por parte del tribunal constitucional.

1.- Ley orgánica constitucional (L.O.C.). Es aquella que para su creación,


modificación o derogación requiere de los 4/7 de los parlamentarios en ejercicio y
están sujetas al control por parte del Tribunal Constitucional. Ejm. L.O.C. de las
Fuerzas Armadas, L.O.C. de votaciones y escrutinios populares, L.O.C. de Bases
Generales de la Administración del Estado.

2.- Ley de quórum calificado (L.Q.C.). Son aquellas que requieren para su
creación, modificación o derogación la mayoría absoluta de los parlamentarios en
ejercicio y no están sujetas al control de constitucionalidad por parte del Tribunal
Constitucional. Ejm. Ley de control de armas y explosivos.

3.- Ley interpretativa de la constitución. Son aquellas que para su creación,


modificación o derogación requieren de los 3/5 de los parlamentarios en ejercicio,
10

estando sujeta al control de constitucionalidad por parte del Tribunal


Constitucional.

4.- Leyes ordinarias o comunes. Son aquellas que regulan materias que la
constitución política del estado señala como materias de ley, sin que se trate de
una L.O.C. ó L.Q.C. y requieren para su creación, modificación o derogación de la
mayoría de los parlamentarios de cada cámara presentes en la sesión.

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Son acuerdos regidos por el derecho internacional público entre dos o más
sujetos de derecho internacional público, que crean derechos y obligaciones entre
ellos, u organizan organismos internacionales y establecen competencia de esos
organismos u entidades.

Características.

1.- Son acuerdos suscritos por dos o más sujetos de derecho internacional
público, normalmente estados.

2.- Los estados no son los únicos sujetos de derecho internacional público.
Existen otros como la ONU, OTAN, Santa Sede, etc.

3.- Los tratados internacionales pueden ser bilaterales o multilaterales como el


caso de los tratados limítrofes y el tratado que creó la OTAN, respectivamente.

4.- Es una de las principales fuentes del derecho internacional público, junto con la
costumbre internacional.

5.- Pueden recibir otra denominación como pacto, acuerdo o protocolo.

DECRETOS CON JERARQUIA DE LEY

Son manifestaciones normativas del poder ejecutivo que tratan materias de


ley, por lo mismo, tienen la misma jerarquía de una ley. Se modifican a través de
leyes (no a través de decretos).
11

1.- Decreto con Fuerza de Ley (D.F.L.). Son actos normativos del Presidente de
la República que regulan materias propias de ley, previa autorización del Congreso
Nacional mediante una ley delegatoria.

A.- Fundamento. El art. 61 de la C.P.E., permite al Congreso Nacional delegar


facultades legislativas. Se permite en períodos de normalidad constitucional y
están destinados a regular materias muy técnicas, donde la discusión de los
detalles es muy difícil.

B.- Límites. Existen dos clases de límites, los temporales y en cuanto a su


contenido.

C.- Temporales. El Presidente de la República tiene un año para dictar el D.F.L.,


contado desde la fecha de la ley delegatoria. Transcurrido ese período, la
delegación caduca.

D.- Contenido. Hay ciertas materias que no pueden ser objeto de delegación. No
se pueden delegar facultades legislativas respecto de las garantías
constitucionales, atribuciones de los poderes del estado, nacionalidad y
ciudadanía, y materias que son objeto de ser reguladas por una ley orgánica
constitucional.

E.- Ley delegatoria. Esta ley que autoriza al Presidente de la República para dictar
el D.F.L., proporcionando un marco dentro del cual el Presidente de la República
puede dictarlo.

F.- Control. La delegación de facultades legislativas es controlada por la


Contraloría General de la República y el tribunal Constitucional.

2.- Decretos Leyes (D.L.). Son actos normativos del poder ejecutivo, que regulan
materias propias de ley, sin previa autorización del poder legislativo.

A.- Fundamento. Tienen su origen en situaciones de emergencia constitucional,


cuando existen gobiernos de facto o hecho que se instalan en el poder. Al
producirse una ruptura del orden constitucional por un golpe de estado o
revolución, el nuevo gobierno ante la ausencia de un parlamento y para mantener
la marcha del estado, se ve en la necesidad de dictar disposiciones con jerarquía
de ley.

B.- Control. Se registran ante la Contraloría General de la República.


12

C.- Validez. Son inconstitucionales, sin embargo, tienen eficacia. Se suscita una
discusión cuando se recupera el régimen democrático. Por seguridad jurídica y por
un efecto práctico, mantienen su validez.

COSTUMBRE

1.- Concepto. Consiste en la repetición constante y uniforme de un determinado


comportamiento colectivo, unido a la convicción de que se trata de un
comportamiento jurídicamente obligatorio. Constituye una fuente autónoma del
derecho, ya que la misma comunidad crea el derecho con el cual se va a regir.

5.- Valor de la costumbre.

A.- En el derecho civil, según el art. 2º del C.C. sólo se acepta la costumbre según
ley, por lo tanto, tiene valor cuando la ley se remite a ella. Ejm.: 1944 del C.C.
(arrendamiento).

B.- En el derecho comercial, se acepta la costumbre según la ley y fuera de la ley


(art. 4º al 6º). O sea, la costumbre en materia comercial no sólo tiene valor
cuando el Código de Comercio se remite a ella, sino también, para suplir cualquier
vacío de este código o la legislación comercial.

LA JURISPRUDENCIA

1.- Concepto. Es un poder reglado de carácter público ejercido por órganos


imparciales denominados jueces, que resuelven conflictos de relevancia jurídica
mediante la aplicación del derecho preexistente con autoridad de cosa juzgada.

A.- Es una potestad pública que pertenece exclusivamente al estado, ya que sólo
la ejerce un poder del mismo, el poder judicial.

B.- Es una función pública que se encuentra reglada por el derecho público y es
indelegable, indisponible e irrenunciable.

C.- Es una actividad de ejercicio reglado y se sujeta a las normas del debido
proceso. Esta es una garantía constitucional que implica cumplir con varias
13

exigencias como: el derecho a ser oído antes de ser condenado; imparcialidad del
tribunal; derecho a presentar pruebas; derecho a una asesoría letrada, etc.

D.- Tiene un fin que es la resolución de un conflicto que se somete a su decisión.


Esta resolución de conflicto se hace a través de la aplicación del derecho.

E.- La función jurisdiccional la ejercen los órganos llamados jueces, que por
esencia son neutrales. Esto implica una posición neutral frente a ambas partes, sin
tener preferencias o prejuicios frente a ninguna de las partes.

F.- Las decisiones de los tribunales, reuniendo ciertos requisitos, tienen efecto de
cosa juzgada. Esto implica que sus decisiones se tornan irrevocables y cuando
tienen dicho carácter se pueden cumplir por la fuerza.

G.- La jurisprudencia puede entenderse como una norma singular y concreta que
producen los jueces por medio de sentencias, con las cuales se pone término a
conflictos jurídicos. Según el art. 3º inc. 2º del Código Civil, la sentencia en este
sentido es fuente formal como norma singular.

H.- También existen otros entes administrativos que están autorizados por la ley
para interpretar las normas cuyo cumplimiento fiscalizan, como asimismo, pueden
aplicar normas jurídicas. Ejemplo de ello es el SII., Contraloría General de la
República, Dirección del Trabajo, Superintendencia de seguro, seguridad social y
A.F.P.

DOCTRINA

Es aquella actividad realizada por los juristas (tratadistas) tendientes a


describir y a explicar el derecho vigente, para facilitar su aplicación y
entendimiento.

La opinión de los tratadistas no es vinculante para los tribunales de justicia,


pero en el hecho, dependiendo de la calidad y prestigio de quien emite una
opinión, será considerada por los tribunales de justicia para emitir una decisión de
un determinado asunto sometido a su decisión. Caso concreto es de los llamados
informes en derecho.
14

II.- SEGUNDA CLASE

1.- Divisiones y ramas del ordenamiento jurídico.

La distinción de lo público y lo privado en el Derecho. El derecho nacional


puede ser definido como el conjunto de normas jurídicas que rigen dentro del
territorio de un Estado y se aplica a sus habitantes; se divide en público y privado.
Sin embargo, no todos los autores admiten esta clasificación. Al respecto existen
las doctrinas monistas que niegan la distinción entre Derecho Público y Derecho
privado y las doctrinas dualistas que aceptan la distinción entre el derecho público
y derecho privado.

a) Doctrinas dualistas. Doctrina romana, clásica o de la unidad: esta


doctrina se atribuye al jurisconsulto romano Ulpiano, y señalaba que el
derecho público es aquel que se refiere a las cosas del estado, en cambio,
el derecho privado es aquel que se refiere al interés de los particulares.
Esta doctrina ha sido criticada porque todas las normas jurídicas en la
mayoría de los casos miran al interés de la comunidad o del estado.

b) Teoría monista. Estas teorías niegan la distinción entre el derecho público


y derecho privado. Sus principales exponentes son Hans Kelsen y Kleón
Dougit.

Se afirma que no existe contraposición entre el derecho público y


derecho privado, a lo sumo, lo que hay es una diferencia de técnicas
jurídicas de creación del derecho. El derecho público es creado por órganos
del estado; el derecho privado, por particulares.

En nuestra opinión, la distinción entre derecho público y derecho


privado se justifica plenamente puesto que, como bien lo señala el profesor
Hubner Gallo, obedece a los dos polos en que se desenvuelve la realidad
social: Estado e individuo; autoridad y libertad. Ello sin perjuicio de que el
límite entre esos dos ámbitos sea difícil de determinar en el derecho actual.

2.- Ramas del derecho público nacional.


15

1.- Derecho Constitucional. Es el conjunto de principios y normas


jurídicas que regulan la forma del estado, la organización y atribuciones de
los poderes públicos y el régimen de garantías constitucionales.

Contenido.

a).- Establece la forma del estado. De acuerdo a la Constitución Política de


1980 el estado chileno es unitario, sin perjuicio de que se encuentre
descentralizado funcional y territorialmente.
b).- Señala la forma de gobierno, es decir, la organización y atribuciones de
los poderes públicos.
c).- Establecen las garantías individuales, esto es, la protección de los
derechos de los individuos frente a los órganos del estado. En nuestra
Constitución Política del Estado el régimen de garantías está contenido en
los artículos 19, 20 y 21.

Fuentes del derecho constitucional.


1.- Constitución Política del Estado.
2.- Leyes de rango constitucional.
3.- Leyes orgánicas constitucionales y de quórum calificado.
4.- Fallos del tribunal constitucional.

Características.
-. Es una rama del derecho público nacional.
-. Es el derecho de mayor jerarquía normativa.
-. Es el derecho que goza de mayor estabilidad.

2.- Derecho Administrativo. El poder es un elemento esencial para la


conformación del estado, el que se manifiesta de diversas formas y se traduce en
actos imperativos. El ordenamiento jurídico atribuye las diversas funciones del
estado a los órganos que el mismo ordenamiento establece para su ejercicio. En
definitiva las funciones del estado son manifestaciones del poder, y se radican y
ejercen por órganos dirigidos a un bien público.

El derecho administrativo es aquel que se preocupa fundamentalmente de


la función administrativa que es una función del estado, y que en nuestro
ordenamiento jurídico se encuentra asentada en el Poder Ejecutivo según lo
dispone el art. 24 de la Constitución Política del Estado que señala: “El gobierno y
la administración del estado corresponden al Presidente de la República...”.

a.- Concepto. Es el conjunto de principios y normas jurídicas, que regulan el


servicio público tanto desde un punto de vista orgánico como funcional,
16

estableciendo los derechos y deberes de la administración del estado, fijando


además las reglas del procedimiento contenciosos administrativo.

b.- Contenido del Derecho Administrativo. La administración pública como función


del estado, está conformada por un conjunto de órganos llamados a conducir y
ejecutar la tarea administrativa. De este modo, el derecho administrativo regula la
creación, funcionamiento, modificación y supresión de los órganos que conforman
la administración del estado. Desde un punto de vista orgánico, la administración
del estado es un conjunto de órganos a través de los cuales el estado ejerce la
función administrativa, y a los cuales se les denomina servicios públicos. Ejm:
S.I.I., Tesorería General de la República, Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección
del Trabajo, etc.

c.- Régimen jurídico del personal de la administración y del patrimonio. Aquí se


establecen cuales son los derechos y deberes de las personas naturales que
laboran al interior de su órgano de la administración. En nuestro derecho se
encuentra establecido en el ESTATUTO ADMINISTRATIVO.

d.- Control jurídico de la administración. Existen diversos:


1.- Control jurisdiccional. Le corresponde a los tribunales de justicia. La C.P.E. de
1980 en su art. 79 consagra la creación de los tribunales administrativos.
2.- Control vía legislativa que se ejerce por el Congreso Nacional.
3.- Control Administrativo que es ejercido por la propia administración, a través del
trámite “toma de razón” que ejerce la Contraloría General de la República.

e.- Características del derecho administrativo.


1.- Es una rama del derecho público nacional.
2.- Las nociones esenciales dentro del Derecho Administrativo son las de servicio
público y acto administrativo.
3.- Afecta fundamentalmente a un estamento de la sociedad: al funcionario
público, aunque también regula las relaciones de los particulares con los órganos
de la administración.

3.- Derecho Penal. Es el conjunto de normas que regulan el poder punitivo del
estado, conectando el delito como presupuesto de la pena como consecuencia
jurídica (Mezger). O bien, como la rama del derecho público nacional que se
preocupa del delito, de la pena y del delincuente.

El derecho penal comprende dos materias básicas: el delito y la pena.


17

A).- El delito. Es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley (Art. 1º Código
Penal). La doctrina define el delito como una acción típica, antijurídica y culpable.
Por ello, requiere de cuatro elementos para que exista delito:

1.- Acción humana. Cualquier impedimento que elimina la acción humana elimina
el delito.

2.- Tipicidad. La acción humana debe ser típica, esto es, debe encontrarse
descrita por la ley.

3.- Antijuridicidad. Quiere decir que el actuar humano típico debe ser contrario al
ordenamiento jurídico. En la práctica son antijurídicas todas las conductas
humanas típicas, respecto de las cuales no procede una causal de justificación.

4.- Culpabilidad. La culpabilidad es el juicio de reprochabilidad que se hace al que


ha cometido una acción típica y antijurídica. En general, le es reprochable dicha
acción cuando la ha cometido con dolo o culpa.

La persona procede con dolo cuando actúa conociendo la ilicitud de la


acción y queriéndola. El dolo da origen al delito. El sujeto procede con culpa en
cambio, cuando actúa sin querer el fin ilícito pero de modo que éste pueda
producirse por su descuido o negligencia. La culpa da origen a cuasidelito.

La culpabilidad supone, sin embargo, que el sujeto sea imputable ante el


derecho penal: son imputables los mayores de 18 años; entre los 14 y antes de
cumplir los 18, los menores de 14 años son absolutamente irresponsables en
materia penal (inimputables).

B).- Clasificación de los delitos. Hay varios criterios:

1.- De acuerdo a su gravedad:


a) Crímenes
b) Simples delitos
c) Faltas
Tiene importancia fundamental para la aplicación de las penas, procedimiento y
tribunales competentes.

2.- De acuerdo al momento en que son descubiertos:


Delitos flagrantes.
Delitos no flagrantes.
18

En general los delitos flagrantes son aquellos en que el delincuente es sorprendido


en el momento de la comisión del mismo o en los momentos inmediatamente
siguientes.
El Código Procesal Penal en su artículo 130 describe la situación de
flagrancia, señalando lo siguiente: “Se entenderá que se encuentra en
situación de flagrancia :
a) El que actualmente se encontrare cometiendo el delito;
b) El que acabare de cometerlo;
c) El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el
ofendido u otra persona como autor o cómplice;
d) El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere
encontrado con objetos procedentes de aquél o con señales, en sí mismo o
en sus vestidos, que permitieren sospechar su participación en él, o con las
armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo;
e) El que las víctimas de un delito que reclamen auxilio, o testigos
presenciales, señalaren como autor o cómplice de un delito que se hubiere
cometido en un tiempo inmediato.
Para los efectos de lo establecido en las letras d) y e) se entenderá por
tiempo inmediato todo aquel que transcurra entre la comisión del hecho y la
captura del imputado, siempre que no hayan transcurrido más de doce
horas”.
La importancia de esta clasificación radica que en el caso de un delito
flagrante, el delincuente puede ser detenido por cualquiera persona sin sujeción a
formalidad alguna con la obligación de ponerlo a disposición de las policías,
Fiscalía Local del Ministerio Público o cualquier tribunal con competencia criminal.-

C.- Pena o sanción. Puede ser de diversas formas, como ser, la privación o
restricción de ciertos bienes jurídicos que la ley impone al responsable de un delito
o cuasidelito.

Características de la sanción penal.


1.- Debe ser impuesta por ley en virtud del principio de reserva o legalidad
contemplado en el artículo 11 del Código Penal y 19 Nº 4 de la C.P.E., que señala
que no hay delito ni pena sin una ley promulgada con anterioridad al hecho que
se juzga.
2.- Debe ser impuesta al trasgresor como resultado de un debido proceso, es
decir, un proceso que otorga al inculpado (imputado), la garantía de un justo e
imparcial fallo (Art. 19 Nº 4 C.P.E.).

D.- Características del derecho penal.


19

1.- Es una rama del derecho público nacional puesto que sólo corresponde al
estado dictar y aplicar las leyes penales.
2.- Es de carácter imperativo.
3.- Regula el actuar externo de la persona; los meros pensamientos no son
penados.
4.- Es un derecho aflictivo, impone penas.

3.- Ramas del Derecho Privado Nacional

1.- Derecho Civil. Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los
requisitos generales de los actos jurídicos, la organización de la familia y la
propiedad privada.
Es el derecho común y general.

2.- Características.
a.- Es un derecho privado que regula las relaciones de los particulares entre sí,
dentro del territorio del estado.
b.- Es un derecho privado general ya que regula todas las relaciones privadas, sin
distinción del estado, condición, profesión, sexo o nacionalidad.
c.- Es un derecho común, por dos razones:
1.- Se aplica a todas aquellas materias que no están especialmente reguladas por
otras ramas del derecho.
2.- En caso de lagunas o vacíos legales el derecho civil rige en forma supletoria.

3.- Fuentes del derecho civil.


a.- La C.P.E. ya que en el artículo 19 contiene las garantías constitucionales que
dicen relación con el derecho de propiedad.
b.- El Código Civil.
c.- Leyes especiales, tales como ley de adopción, ley de legitimación, ley de
matrimonio civil, ley sobre efecto retroactivo de las leyes, etc.

2.- Derecho comercial. Es una rama del derecho privado nacional que regula las
relaciones que surgen con motivo de la realización de actos de comercio y
prescribe las normas aplicables a los comerciantes, su capacidad, derechos y
obligaciones profesionales.
La noción central del derecho comercial es el acto de comercio. Estos se
encuentran en el artículo 3º del Código de Comercio

3.- Fuentes del derecho comercial.


a.- Es una rama del derecho privado nacional.
20

b.- Es una rama especial y por ello sus disposiciones priman sobre las
disposiciones generales del derecho civil (Art. 41 C.C.).
c.- Se aplican fundamentalmente a los comerciantes, aunque también a cualquier
otra persona que ejecute actos de comercio.
d.- Es un derecho progresivo, sujetos a rápidos cambios.

4. Relaciones entre el derecho nacional y el derecho internacional

La pregunta es saber la relación que guarda el derecho nacional con los


restantes ordenamientos jurídicos nacionales y con el derecho internacional.
Existen al respecto varias teorías:

a.- Para una de esas doctrinas, el derecho nacional, el derecho internacional y los
otros ordenamientos jurídicos nacionales, forman una unidad, esto es, un solo
ordenamiento jurídico que los comprende a todos. Esta doctrina se llama
monismo . Su principal representante es Hans Kelsen.

b.- La otra doctrina sostiene que cada ordenamiento jurídico particular y el derecho
internacional son independientes, autónomos entre sí, no conforman una unidad,
sino que una pluralidad. Esta doctrinas se llama dualismo. Principales autores son
Anzilloti y Triepel.

Se acepta con mayor adeptos la teoría monista, pero con dos


observaciones:

1.- Primeramente es la hipótesis de primacía del orden jurídico nacional. El estado


sólo estaría obligado por el derecho internacional público, si lo ha reconocido y los
otros ordenamientos jurídicos nacionales existen y son válidos sólo en la medida
de que el derecho nacional lo haya reconocido. La voluntad del estado sería
pues la que otorga validez al derecho internacional y a los otros ordenamientos
jurídicos. Para esta doctrina el derecho internacional no es superior al nacional,
sino que forma parte integrante de él, siendo su prolongación.

2.- Hipótesis de la primacía del derecho internacional. En este caso el derecho


internacional público aparece como un orden jurídico superior, al cual todos los
ordenamientos jurídicos particulares están subordinados y reciben de él su
validez. Los ordenamientos jurídicos nacionales estarían entre sí en relación de
coordinación, pero simultáneamente subordinados al derecho internacional.
21

5. Sujetos del derecho

El sujeto del derecho es aquel ente capaz de ser titular de un derecho y


obligación jurídica. El sujeto de derecho es la persona y el objeto del derecho es la
cosa. El sujeto de derecho es una persona capaz de ser titular de un derecho u
obligación.

Los animales, desde el punto de vista jurídico, es considerado como una


cosa porque no tiene dominio de sus actos, careciendo además de razocinio.

En Chile los sujetos de derecho pueden ser de dos clases. Personas


naturales o personas jurídicas.

I.- Persona natural. De acuerdo al art. 55 del Código Civil chileno es persona
natural todo individuo de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe
o condición.

a.- Principio de existencia de la persona humana. Existen dos tipos de existencia,


la natural o biológica y la legal.

Existencia natural o biológica. Comienza con la concepción, es decir, cuando el


óvulo femenino es fecundado por el espermio masculino. Nuestro ordenamiento
jurídico protege la vida del concebido y aún no nacido, lo que manifiesta en
diversas normas.

Art. 75 C.C. a) La ley protege la vida del que está por nacer. El juez tomará, a
petición de cualquier persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan
convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de
algún modo peligra.
b) Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la
salud de la criatura que tiene en el vientre materno, deberá diferirse hasta
después de su nacimiento.
c) El aborto está tipificado como delito.
d) Se establece en materia laboral el descanso pre y post natal.
e) La constitución política del estado también protege la vida del que
está por nacer.

Existencia legal. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al
separarse completamente de su madre. Deben cumplirse tres requisitos
copulativos para ello:
22

a.- Que la criatura se separe del vientre materno, es decir, sea expulsada.

b.- Que la separación sea completa (según algunos debe cortarse el cordón
umbilical).

c.- Qué sobreviva un momento siquiera, es decir, basta que sea un segundo.

Si la criatura muere en el vientre materno, o perece antes de estar


completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación
un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás (Art. 74 del C.C.).
23

III.- TERCERA CLASE.

1. Hitos en la vida de las personas naturales.

A. Infante o niño a todo aquel que no ha cumplido 07 años.

B.- Llámese impúber el varón que no ha cumplido 14 años y la mujer que no ha


cumplido 12.

C.- Llámese adulto al que ha dejado de ser impúber.

D.- llámese mayor de edad o simplemente mayor al que ha cumplido 18 años.

E.- Llámese menor de edad o simplemente menor el que no ha llegado a cumplir


18 años.

F.- Matrimonio: Es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen
actual e indisolublemente y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, procrear y
auxiliarse mutuamente (art. 102 del C.C.)

2. Fin de la existencia humana.

La muerte. Es la cesación de las funciones vitales de una persona, como la


respiración, latidos del corazón, flujo sanguíneo, etc. Su determinación exacta
corresponde a una disciplina auxiliar del derecho llamada medicina legal.

En el derecho civil chileno se admiten 03 tipos de muerte:

A.- Muerte natural. Es la cesación de las funciones vitales de una persona, como
ser, la respiración, latidos del corazón, flujo sanguíneo, etc. y además constatable
por los sentidos.

B.- Muerte presunta. Es aquella declarada judicialmente respecto de aquel


individuo cuyo paradero se ignora, habiendo transcurrido un plazo más o menos
largo desde las últimas noticias y concurriendo los demás requisitos legales.

Los requisitos de la muerte presunta son los siguientes:

A.- Se trata de una presunción, a partir de un hecho conocido se arriba a uno


desconocido. El hecho conocido es el desaparecimiento y el desconocido, la
muerte.

B.- Se ignora el paradero del desaparecido.

C.- Que haya transcurrido un período de tiempo que la ley fija desde la fecha de
las últimas noticias del desaparecido (05 años por regla general).

D.- Que se hayan hecho diligencias tendientes a encontrara al desparecido,


indagaciones de su paradero, como asimismo, publicaciones en medios de
prensa.
24

La muerte real o presunta produce las siguientes consecuencias:

A.- Se produce la apertura de la sucesión por causa de muerte (herencia).


B.- Se extingue la responsabilidad penal del que fallece.
C.- La responsabilidad civil del que fallece se transmite a sus herederos quienes
son los continuadores de la persona del difunto, por tanto quien contrata para sí
contrata para sus herederos, salvo que se acepte la herencia con beneficio de
inventario, limitando su responsabilidad hasta el monto de bienes que ha recibido
a título de herencia.
D.- Terminan algunos actos jurídicos como el matrimonio y el mandato.

C.- Finalmente existe la muerte clínica. Vinculada al tema de los transplantes y


donación de órganos a través de la abolición total e irreversible de las funciones
encefálicas, lo que se acredita al menos con dos encefalogramas planos.

3.- Características del derecho Penal

El Derecho Penal es aquella rama del derecho que estudia el delito, el


delincuente y las medidas que les son aplicables en defensa y satisfacción
sociales (Becerra).

LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL

1.- Carácter público del derecho Penal. Esto es en un doble aspecto:

a).- En primer lugar quiere decir que la función de consagrar el carácter de


delictivo de una conducta y establecer la pena aplicable a quien la ejecuta
pertenece exclusivamente al legislador y es, por consiguiente, pública. Se
encuentra vinculado con el principio nullun crimen, nulla poena sine lege. Dicho
de otra forma, no existen figuras “innominadas” creadas por la voluntad de los
particulares. Lo que para la ley no es delito, no lo es para nadie.

b).- En segundo lugar, el derecho penal es público, porque la función de realizarlo,


diciéndolo y ejecutándolo en los casos concretos, pertenece exclusivamente a
órganos del poder público (tribunales de justicia).

2.- Carácter secundario o subsidiario del Derecho penal. Ello porque la pena sólo
debe aplicarse cuando el ataque al bien jurídico no puede sancionarse de manera
apropiada acudiendo a los medios de solucionarlo de que disponen las otras
ramas del ordenamiento jurídico. La pena es pues, un recurso de ultima ratio.

3.- Carácter fragmentario del derecho Penal. Significa que este no pretende
alcanzar con sus efectos a toda la gama de conductas ilícitas, sino sólo aquellas
que constituyen ataques intolerables o inaceptables en contra de los bienes
jurídicos cuya existencia es fundamental para la convivencia social de una
manera pacífica.

4.- Carácter personalísimo del Derecho Penal. Esto significa que la pena o
medida de seguridad y corrección en su caso, sólo puede imponerse al que ha
participado en el hecho punible, y no debe afectar a terceros, cualquiera sea el
género de relaciones que tengan con él ( matrimoniales, parentesco, amistosas,
etc.).

Reafirma esta idea que ni la pena o la medida de seguridad y corrección


como tales, ni su ejecución, son transmisibles, ya que la responsabilidad penal se
extingue con la muerte del sujeto autor del delito.
25

4.- Las disciplinas que participan en la lucha contra el delito

El delito y los medios de que se sirve la sociedad para combatirlo son objeto
de estudio desde diferentes puntos de vista, lo que ha dado origen también a
disciplinas distintas. La ciencia del derecho penal se ocupa de ellos desde la
perspectiva normativa y, aunque es objeto de críticas, continúa ocupando el lugar
más importante en su estudio, complementada por la historia y la filosofía del
derecho penal. La criminología, por su parte, investiga el delito, su prevención y
represión como fenómenos sociales, valiéndose de los métodos y construcciones
teóricas de las ciencias causales explicativas. La política criminal, por último,
tiene a su cargo la crítica del derecho penal vigente y la tarea de impulsar su
perfeccionamiento futuro.

a.- La política criminal

El mayor exponente referente a este tema fue Franz Liszt desarrollando


sus trabajos durante el último tercio del siglo XIX y la primera década del siglo
XX. Para este autor la política criminal es el arte de enjuiciar críticamente el
derecho penal en vigor (vigente), y, por otra parte, el punto de partida para el
desarrollo del programa de una legislación futura.

Esta concepción de la política criminal, al igual que la evolución que ha


experimentado posteriormente, requiere ciertas precisiones:
a.- La idea que el derecho positivo debe someterse a crítica y perfeccionamiento,
para lo cual es preciso valorarlo remitiéndose a nociones que se obtiene fuera de
él y que lo condicionan ( establecido por Dios o por la naturaleza del hombre).
Esto no es novedoso, y la diferencia propuesta por Lizst es que ya no se sirve
para realizar la crítica de referencia a un orden valorativo supra legal establecido
por Dios o deducido por la naturaleza del hombre. En su opinión, esa crítica sólo
debe apoyarse en datos científicos objetivos, cuya obtención está encomendada
a la criminología y penología.
La carencia de imparcialidad en los métodos científicos y sus resultados se
hicieron patente en especial porque los regímenes totalitarios que proliferaron
hacia mediados del siglo XIX se sirvieron de ellos para la obtención de sus
finalidades ideológicas.

b.- La criminología

Es una disciplina causal- explicativa, que estudia la criminalidad como


fenómeno individual y social, sus formas, sus tendencias, los factores que la
generan y la eficacia relativa de los medios empleados para combatirla, así como
los delincuentes, sus particularidades, sus características comunes y las
posibilidades de agruparlos, para su identificación y tratamientos en “tipos de
autor”.

Para estudiar sus rasgos principales, debemos distinguir la criminología de los


factores y la de la designación. La primera de ellas, considera que existen factores
identificables y determinantes de la delincuencia a los cuales es necesario
descubrir y, si es posible, remover; la segunda, en cambio, cree que la
criminalidad es sólo el resultado de un proceso de estigmatización selectiva que
son objeto ciertos grupos sociales por parte de los sectores dominantes de la
convivencia y que la mantención de sus niveles depende del interés de estos
últimos en conservarlos, e incluso, aumentarlos.

Dentro de la criminología de los factores, hay que subdistinguir:


26

a).- Tendencias antropológicas. De acuerdo con estas, la tendencia a cometer


delitos obedece a ciertas particularidades individuales del criminal, en virtud de las
cuales éste se encuentra potencialmente inclinado a ejecutar conductas
socialmente desviadas. Según algunos autores el origen de las tendencias
criminales (taras) son de carácter biológico y las atribuyen a causas hereditarias,
congénitas o traumáticas. Otros, consideran que se trata de desviaciones
psicológicas, sin estar de acuerdo a los factores que la provocan. Finalmente, hay
quienes adoptan una postura ecléctica, y estiman que las tendencias criminales
pueden obedecer tanto a fallas biológicas como psíquicas, así como su aparición
es susceptible de explicarse por varios motivos.

b).- Tendencias de socialización defectuosa. Este segundo grupo de


concepciones opina que la conducta de los delincuentes puede explicarse porque
se trataría de individuos que han recibido una formación defectuosa, en un medio
insatisfactorio y, por tales motivos, su inserción en la vida social se ha visto
severamente perturbada. De las investigaciones uno de los factores más
influyentes en la desocialización de los delincuentes se encuentra en la
organización deficiente del grupo familiar (hogares deshechos).

c).- Tendencias de las deficiencias en la estructura social. Los partidarios de


esta concepción se encuentran en una zona limítrofe entre las dos ya
mencionadas, pero permanecen aún adscritos a la primera. Sostienen que la
conducta delictual es la consecuencia de imperfecciones en la organización del
grupo social, y constituyen una forma de reacción frente a esos desajustes. Aquí
existe una tensión entre la estructura de la sociedad y la estructura cultural. Esta
última, atribuye el más alto valor al logro de ciertas metas, como el éxito socio-
económico, pero al mismo tiempo, la estructura social determina que sólo muy
pocos dispongan de los medios institucionalmente aprobados para satisfacer esos
objetivos. Esta situación produce la anomía, esto es, un estado de vacío normativo
debido a que las exigencias culturales no pueden ser cumplidas correctamente por
la mayoría de los participantes en la convivencia.

d).- La criminología crítica. Aquí se parte de una postura radicalmente opuesta.


El supuesto es que prácticamente todos los integrantes de la sociedad participan
en la comisión de infracciones criminales, pero sólo un mínimo porcentaje de ellos
son perseguidos y sancionados por esas conductas. Aquí, hay que analizar las
razones por las cuales algunos autores de hechos delictuosos son perseguidos y
castigados mientras los restantes permanecen impunes.

Estas concepciones encuentran un apoyo importante en las investigaciones


estadísticas sobre la cifra negra (cifra obscura, cifra gris); es decir, la razón que
existe entre el número de delitos efectivamente cometidos y el número que se
castiga.

c.- Las ciencias complementarias a la del derecho penal

A fin de satisfacer sus objetivos, la ciencia del derecho penal tiene que
referirse a otras que le procuren datos indispensables para la formación de su
sistema. Aparte de la política criminal y la criminología, existen dos disciplinas que
complementan y condicionan al derecho penal. Estas son:

a) La historia del derecho penal que habilita a los juristas para


desentrañar la carga cultural de que es portador el ordenamiento jurídico vigente.
Ella lo ilustra sobre la evolución experimentada por la ley penal en conjunto y por
cada institución en particular. Le procura el conocimiento de los acontecimientos
políticos, económicos y sociales que determinaron el curso de esos
desenvolvimientos, así como el de los sistemas doctrinales que contribuyeron por
la otra a producirlo y orientarlo.
27

b) La filosofía del derecho penal proporciona al jurista, hasta donde es


posible, una medida con arreglo a la cual establecer las posibilidades de
coincidencia entre la ley penal positiva, las exigencias impuestas por las
relaciones sociales imperantes y las valoraciones ético-sociales mas arraigadas e
importantes.

Además de ellas, existen también disciplinas de carácter técnico que


contribuyen a combatir la delincuencia:

a).- La criminalística que es la disciplina que tiene por el estudio de las


técnicas encaminadas a descubrir y esclarecer los hechos punibles y a determinar
y asegurar a quienes participan en ellos. (interpreta huellas, medios utilizados para
cometer el hecho, de su forma y tiempo de ejecución, etc.)

b).- La medicina legal que se ocupa de los hechos médicos que, por sí
mismos o en relación con determinadas circunstancias poseen relevancia jurídica.

c).- La policía científica o técnica, que trata de la aplicación de los


conocimientos científicos a la investigación del delito y del delincuente.

5.- El principio de la reserva o legalidad

El hecho de que la ley sea la única fuente del derecho penal se conoce con
el nombre de principio de la reserva o legalidad. Este principio de reserva,
entendido como garantía constitucional propia de los regímenes democráticos y
liberales, tiene un triple alcance:

a.- Solamente la ley puede crear delitos y establecer sus penas (principio de
legalidad en sentido estricto).
b.- La ley penal no puede crear delitos y penas con posterioridad a los hechos
incriminados y sancionar éstos en virtud de dichas disposiciones (principio de
irretroactividad), y
c.- La ley penal, al crear delitos y penas, debe referirse directamente a los hechos
que constituyen aquéllos y a la naturaleza y límites de éstas (principio de
tipicidad).

El principio de la legalidad o reserva encuentra su fundamento en los


incisos 7º y 8º del Nº 3º del art. 19 de la C.P.E. Ello a su vez, se ve reconocido
también por el artículo 18 del Código Penal.

El sentido de legalidad que este principio tiene, aparece con bastante


claridad en el texto constitucional. Las condenas en materia penal sólo pueden
pronunciarse en virtud de una ley. El concepto de ley, aunque no definido en la
propia constitución, está caracterizado con mucha claridad en los artículos 62 a 72
de la misma.

La irretroactividad de las leyes penales también está de manifiesto en le art.


19 Nº 3 inciso 7º de la C.P.E.

Finalmente el principio de reserva tiene un sentido de tipicidad. Ello significa


que la ley penal, en su contenido, debe referirse a hechos específicos y penas
determinadas.-

6.- Caracteres, formas y validez de la ley penal

La ley penal participa de los caracteres del derecho penal en general, y


ellos son los siguientes:
28

a.- Aflictividad. La ley penal es una fórmula elíptica que está integrada por una
hipótesis de hecho y una consecuencia jurídica que para ella se señala. La
hipótesis de hecho es la transgresión de un imperativo que es general y neutro,
tiene simplemente un carácter jurídico, común a todas las ramas del derecho. Lo
que distingue particularmente a la ley penal es la naturaleza de la sanción, y que
en la ley penal es la pena, quee es un mal que se hace a una persona que incurre
en la transgresión de la norma. Claro está que este mal es impuesto por razones
de bien común.

b.- Obligatoriedad. Sólo queda subordinada al efecto de acontecer la hipótesis


de hecho en ella previstas. Dándose esta situación, resulta obligatorio para los
órganos del estado la aplicación de la sanción señalada.

c.- Irretroactividad. Esta es una característica común a las demás leyes no


penales. Pero lo característico es que para el derecho penal está consagrado en la
constitución política del estado, es decir, está establecido por mandato
constitucional. Esta exigencia deriva del tenor del artículo 19 Nº 3, inciso 7º de la
C.P.E. “Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley
promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado”.

Esta característica admite excepciones al principio de la irretroactividad, los


cuales no violan el sentido garantizador del principio y están contempladas en
beneficio del afectado.

d.- Igualdad. De conformidad al art. 19 Nº 2 de la C.P.E.: “ La igualdad ante la


ley. En Chile no hay personas ni grupos privilegiados. En Chile no hay esclavos y
el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley”.

Por otra parte el art. 5º del Código Penal establece que la ley penal chilena
es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.
De allí se deduce que en principio la ley penal es obligatoria para todos, y para
todos en la misma forma.
29

IV.- CUARTA CLASE.

1.- Aplicación de la ley penal en el espacio

Hay diversas teorías que han surgido para solucionar los conflictos de
jurisdicción que pueden surgir.

a.- Teoría de la territorialidad, (ius solis) según la cual la ley penal de cada estado
se aplica a todos los delitos cometidos dentro del territorio, cualquiera que sea la
nacionalidad de los delincuentes o de las víctimas (Art. 5 del C.P.).

Es que predomina en la legislación universal, pues doctrinariamente es


consecuencia inmediata de la soberanía.

b.- Teoría de la extraterritorialidad o de la personalidad, (ius sanguinis) sostiene


que la ley penal del país debe seguir a sus súbditos que delinquen en el
extranjero, sea contra sus conciudadanos o extranjeros.

c.- La teoría mixta, conforme a la cual, siendo la ley del Estado de carácter
territorial, resulta también aplicable, en casos excepcionales, a delitos cometidos
en el extranjero, por nacionales e incluso por quienes no lo son. (Es la que acepta
nuestra legislación penal). Artículo 6º del Código Orgánico de Tribunales (C.O.T.).-

2.- Concepto de territorio

Por territorio de la República debe entenderse todo espacio de tierra, mar o


aire sujeto a soberanía chilena, así como aquellos lugares que, en virtud de una
ficción jurídica internacionalmente aceptada, se consideran también
pertenecientes a él.

De aquí fluyen dos clases de territorios:

a.- Territorio natural. Aquel integrado, en primer lugar por el casco terrestre
continental e insular sobre el cual Chile ejerce soberanía. Comprende tanto el
suelo y subsuelo , así como también los ríos, lagos y mares interiores que se
encuentran dentro de las fronteras del país.
También forma parte del territorio natural el mar territorial o adyacente “ El
mar adyacente, hasta la distancia de doce millas marinas medidas desde las
respectivas líneas de base, es mar territorial y de dominio nacional” (Art. 593 C.C.)
( 5.555 metros).

b.- Territorio ficticio. Es aquel que está fuera del territorio físico, fuera de las
fronteras del Estado en virtud de tratados o de la costumbre internacional
(buques y aeronaves de guerra en cualquier lugar que estén, buques y aeronaves
comerciales en alta mar, embajadas acreditadas ante un Estado extranjero).

3.- Extraterritorialidad de la ley penal


30

No obstante ser la ley penal esencialmente territorial, se aplica en ciertos


casos a delitos cometidos en el extranjero, por nacionales e incluso por
extranjeros. Para que ello tenga lugar deben concurrir ciertos requisitos:

a.- Que se trate de algunos de los delitos taxativamente señalados por la ley ( Los
delitos cometidos por un agente diplomático o consular en el ejercicio de sus
funciones; la malversación de caudales públicos, violación de secreto, cohecho
cometidos por funcionarios públicos chilenos o por extranjeros al servicio de la
República, etc.)

b.- En virtud del principio “non bis in idem”, es preciso que el delincuente no haya
sometido a proceso y castigado o absuelto por la justicia del país en que
delinquió.

c.- Que el acusado se encuentre en el país cuya ley se aplica extraterritorialmente,


por regreso voluntario o por haberse obtenido la extradición.

4.- Aplicación de la ley penal en relación al tiempo. En cuanto al tiempo de su


vigencia, las leyes penales, rigen desde el momento de su publicación hasta su
derogación.

Si se suceden en el tiempo dos o más leyes penales, el principio dominante


es el de irretroactividad de la ley, esto es, que tiene aplicación la que regía al
momento de la perpetración del delito.

Este es un principio que rige tanto para las leyes civiles y penales, pero
respecto de estas últimas, tiene un reconocimiento de rango constitucional. Este
principio tiene su defensa y fundamento en las garantías individuales.

La ley mas benigna. Este principio general de irretroactividad de la ley, admite


excepciones: la retroactividad y la ultra actividad de la ley que favorece, lo cual
significa que a veces resulta aplicable a situaciones anteriores a su nacimiento o
posteriores a su derogación. La retroactividad opera cuando es la ley posterior al
delito la más benigna, y la ultra actividad, respecto de los delitos perpetrados
durante la vigencia de una ley que fue reemplazada por otra que perjudica al
procesado; dicho en otras palabras, cuando es la ley antigua, ya derogada, la que
le es mas favorable.

¿Cuándo se entiende que la ley penal posterior al delito es más


benigna?. El Código Penal en el art. 18, inc. 2º, dispone que la ley penal tendrá
efecto retroactivo en dos casos: cuando exima al hecho de toda pena o le aplique
una menos rigurosa. En el hecho será el juez, en cada caso, quien tendrá que
ponderar las consecuencias favorables u odiosas para el delincuente que
deriven de la aplicación de una u otra ley.

¿Tiene aplicación la ley penal posterior mas benigna al respecto de las


causas criminales en que ha recaído sentencia de término?. Aquí entran
dos principios en pugna: por unas parte el principio pro-reo y por otra la autoridad
de cosa juzgada. Antes de la ley 17.727 de 27 de septiembre de 1972, hacía
prevalecer el respeto a la cosa juzgada. La ley en referencia agregó dos nuevos
incisos al art. 18 del C.P. y uno de ellos establece que el sistema de la ley más
favorable al reo se aplicará aun en el caso de sentencias ejecutoriadas.

5.- Efecto de la ley en cuanto a las personas

Igualdad ante la ley. El principio rector que comprende todo el


ordenamiento jurídico, es el de la igualdad de todas las personas ante la ley. Se
encuentra contemplado en el art. 14 del Código Civil y reiterado casi textualmente
31

en la primera parte del art. 5º del Código Penal (C.P.). “La ley penal es obligatoria
para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros”.

Este principio realmente hablando no admite excepciones auténticas, pues


no existen personas que se encuentren excluidos del derecho punitivo en
atención a sus calidades personales. Lo que si sucede en algunos casos es que
resulta preciso poner al margen de una posible persecución penal a quienes
ejercitan ciertas funciones, en consideración a la naturaleza e importancia de
éstas. Por ello se trata de excepciones funcionales y relativas, que sólo amparan
al sujeto en tanto ejercita el cargo respectivo.

Algunas de esta excepciones se hallan establecidas en normas


internacionales y otras disposiciones de derecho interno.

A.- Excepciones en el derecho internacional.

A).- La ley penal chilena no es aplicable a los Jefes de Estado extranjeros


que se encuentren de visita en territorio nacional. Ello constituye una
manifestación de reconocimiento y respeto a la soberanía de otro estado, que se
considera encarnada en la persona de quien encabeza su gobierno. Aunque la
doctrina se inclina en exigir que el Jefe de Estado se encuentre en visita oficial, la
norma del Código de Derecho Internacional Privado (conocido como Código de
Bustamante) no contempla esa limitación.

B).- Gozan de una exención semejante los representantes diplomáticos de


Estados extranjeros, así como sus empleados extranjeros y las personas de la
familia de los primeros, que vivan en su compañía. Ello es amplio y se encuentra
contemplado además en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

C).- Los funcionarios consulares disfrutan también de una inviolabilidad


personal relativa en relación con infracciones comunes, y de inmunidad de
jurisdicción respecto de actos ejecutados en el ejercicio de sus funciones
(Convención de Viena sobre Relaciones Consulares).

D).- Además de estas, existen diversas convenciones multilaterales que


acuerdan a un grupo considerable de funcionarios pertenecientes a
organizaciones internacionales un régimen de inviolabilidad semejante al de los
representantes diplomáticos.

B.- Excepciones en el derecho interno.

A).- Los Diputados y Senadores sólo son inviolables por las opiniones que
manifiesten y los votos que emitan en el desempeño de sus cargos, en sesiones
de sala o de comisión. (Art. 58 C.P.E.).

B).- El art. 324 del Código Orgánico de Tribunales (C.O.T.) establece que
los jueces son personalmente responsables por los delitos de cohecho, falta de
observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento, de
negación y torcida administración de justicia y, en general, de toda prevaricación
en que incurran en ejercicio de sus funciones. A su vez, el inc. 2º de dicha norma,
refiriéndose a los Ministros de la Corte Suprema dispone: Esta disposición no es
aplicable a los miembros de la Corte Suprema en lo relativo a la inobservancia de
las leyes que reglan el procedimiento ni en cuanto a la denegación ni a la torcida
administración de justicia.

6.- La extradición
32

Consiste en la entrega que se hace por un país a otro de un individuo que


se acusa de un delito o que ya haya sido condenado por él, a fin de que el último
lo juzgue o proceda a cumplir la sentencia en el caso respectivo.

Se habla de extradición activa cuando se la ve desde el punto de vista del


Estado que solicita la entrega (Estado requirente) y pasiva cuando se la mira
desde el ángulo del estado al cual se le pide dicha entrega ( Estado requerido).

Su fundamento descansa en la necesidad de la defensa social, que exige


el auxilio mutuo de los Estados para evitar al impunidad de los delitos. De esta
forma la extradición es un instrumento eficaz para combatir la criminalidad
internacional.

a.- Fuentes de la extradición. Normalmente se regula por tratados


internacionales los que pueden ser bilaterales o multilaterales, en el cual los
Estados se obligan recíprocamente a entregar, previo cumplimiento de ciertas
formalidades , a los responsables de determinados delitos. Chile ha suscrito varios
tratados internacionales sobre la materia, destacando el Código de Bustamante el
que destina un título completo a esta materia.

A falta de tratados sobre esta materia o fuera de los casos incluidos en


ellos, la extradición se rige por convenios de reciprocidad , que fundados en la
cortesía internacional, consisten en acuerdos particulares celebrados entre dos
Estados, en el que el requirente se compromete con el requerido a proceder en el
futuro de la misma manera cuando se presente un caso análogo. Estos últimos
los consagra el C.P.P. (Art. 647).

Finalmente algunos países poseen leyes especiales de extradición que


contienen garantías en favor de los extraditados, con lo cual se evita que sean
entregados delincuentes políticos a quienes se imputan delitos comunes.

b.- Los tratados de extradición

El primer principio es el de la no extradición de los nacionales, principio que


se encuentra en retroceso, por cuanto vulnera la igualdad que debe servir de
base a la extradición y porque presupone una desconfianza hacia la justicia penal
extranjera. El Código de Bustamante adhiere a la extradición facultativa, es decir,
los estados contratantes no están obligados a entregar a sus nacionales, pero si
se niegan a ello, están obligados a juzgarlo (entregar o juzgar).

Para ello además, deben cumplirse ciertas exigencias:

1.- El hecho de que se trata, en virtud del principio de la doble incriminación, debe
ser constitutivo de delito tanto en el país requirente como en el requerido.

2.- Debe tratarse de delitos que revistan cierta gravedad. Aquí los antiguos
tratados de extradición especificaban taxativamente los delitos por los cuales se
concede la extradición, siendo los que integran la llamada criminalidad común.
Se incluía a los crímenes y simples delitos, dejando fuera las faltas y
contravenciones de policía, estas últimas no son un peligro para la sociedad en
cuanto a su comisión y gravedad. Actualmente las enumeraciones taxativas han
sido abandonadas y se les reemplaza por por una apreciación de la gravedad de
los delitos, de acuerdo con una penalidad mínima impuesta por la ley. (el delito no
conlleve menos de un año de privación de libertad, según el Código de
Bustamante)

3.- Recaiga sobre un delito común. Significa que la extradición no opera respecto
de delitos políticos y militares.
33

c.- Efectos. En relación a estos, hay que destacar desde dos puntos de vista.

a.- La especialidad de la extradición significa que, concedida ésta, el Estado


requirente sólo puede juzgar al extraditado por el o los delitos que dieron lugar a
ella o bien imponerle la pena establecida en la sentencia condenatoria que motivó
la solicitud acogida. Le está vedado encausarlo por delitos cometidos
anteriormente o hacerle cumplir condenas diferentes de aquellas que se invocó
como fundamento para pedirla, salvo que se solicite una nueva extradición en
razón de esos delitos distintos o de otra sentencia.

b.- La extradición produce el efecto de cosa juzgada, pues negada la


extradición de una persona, no puede volver a solicitarse por el mismo delito. Esto
corresponde a un criterio generalizado y además en estabilizar las relaciones
jurídicas.

EN CHILE. Para que proceda la extradición activa como pasiva, se requiere la


concurrencia de ciertos requisitos que dicen relación con el delito, con el
delincuente y con la sanción del hecho incriminado.

1.- En cuanto al delito

a.- Que revista el carácter de tal tanto para el país requirente y requerido (principio
de la doble incriminación).

b.- Que tenga asignada como pena mínima la de un año de privación de libertad.

c.- Que se trate de un delito actualmente perseguible, en términos de que esté


autorizada o acordada la prisión o detención preventiva del procesado.

d.- Que no se trate de un delito político o conexo con él.

2.- En cuanto al delincuente, sabemos que el principio consagrado es el de la


extradición facultativa de los nacionales ( Art. 345 del Código de Bustamante).

3.- En cuanto a la sanción del incriminado.

a.- Que no esté prescrita la acción penal o la pena.

b.- Que la persona reclamada no haya sido procesada y absuelta o condenada y


esté pendiente el juicio en el estado requerido por el mismo delito que motiva la
solicitud.

c.- Que no se imponga o ejecute la pena de muerte por el delito que haya sido
causa de extradición.

En Chile se encuentra regida la extradición en el Código Procesal Penal,


específicamente en el Título IV, párrafo 1º, artículos 431 al 454 del mismo cuerpo
legal.

7.- Teoría del delito.

A.- Evolución del delito. Originalmente se asociaba al daño que causaba, por lo
que la responsabilidad criminal entre los pueblos primitivos era totalmente
objetiva. Como consecuencia de ello, sólo se sancionaban los delitos
consumados, y las etapas anteriores (tentativa y delito frustrado) no porque no
ocasionaban daño. Asimismo, como basta el hecho dañoso, no se atendía para
sancionarlo, si se había cometido con dolo o culpa.

Con el paso del tiempo comenzó a considerarse el elemento subjetivo, ya


que se entendió que éste es un ente jurídico, producto del libre arbitrio humano, y
se afirmó también que la pena aplicable al delincuente debe guardar relación con
la gravedad objetiva del hecho.
34

Concepto. Según el art. 1º del C.P. Es delito toda acción u omisión voluntaria
penada por la ley.

En base a esta definición, podemos saber cuál es la estructura del delito.

a).- En primer lugar, el delito es, una acción u omisión.

b).- Será delito aquella acción u omisión que se adecua a un tipo penal, es decir, a
la descripción trazada por la ley de los hechos que ha resuelto castigar porque
constituyen alteraciones severas a la paz social (Penadas por la ley).

c).- No constituye delito la acción u omisión que esté autorizada por el derecho,
de acuerdo con las normas permisivas que se extraen del contexto del
ordenamiento jurídico. Por tanto, una conducta típica sólo es antijurídica si no
cuenta con tal autorización (Art. 10 Nº 4, 5, 6 ,7 , 10 y 12 del C.P. con arreglo a los
cuales se exime de responsabilidad al que realiza una acción típica justificada).

d).- El derecho impone la obligación de respetar los mandatos y prohibiciones


expresados en sus normas, salvo cuando él mismo autoriza la desobediencia. Al
que pudiendo acatar ese deber lo infringe, le dirige, además, un reproche personal
por haberse comportado en esa forma. La culpabilidad consiste en ese reproche
dirigido al autor. Sólo cuando la acción u omisión típicamente antijurídica es
susceptible de dicho juicio negativo se perfecciona el delito.

Estas categorías constituyen los componentes estructurales generales de


todo hecho punible.

B.- Clasificación de los delitos

Los delitos pueden clasificarse desde distintos puntos de vista que, por lo
general, derivan de particularidades relativas a los distintos elementos de su
estructura. Aquí veremos la clasificación atendida su gravedad.

a.- Crímenes, simples delitos y faltas. De acuerdo al art. 3º del Código Penal, “los
delitos, atendida su gravedad, se dividen en crímenes, simples delitos y faltas, y
se clasifican de tales según la pena que les está asignada en la escala general del
artículo 21”. El art. 4º agrega que “la división de los delitos es aplicable a los
cuasidelitos que se califican y penan en los casos especiales que determina este
Código”.

Como se advierte, la clasificación es de naturaleza formal, pues depende


tan sólo de si la pena con que la ley amenaza al hecho se encuentra catalogada
en la escala general del art. 21 del Código Penal como pena de crimen, simple
delito o de falta. Respecto a la multa, que según esta disposición es una pena
común a las tres clases de infracciones, su aplicación a cada categoría se
determina con arreglo a su cuantía, de conformidad a lo preceptuado por el art. 25
inc. 6º del Código Penal.

Esta clasificación tiene importancia respecto de la punibilidad del delito


consumado, frustrado y tentativa; de los partícipes en ellos en calidad de autor,
cómplice o encubridor; en los plazos de prescri9pción, para la procedencia de
algún beneficio (remisión condicional de la pena, libertad vigilada y reclusión
nocturna), etc.

b.- La tipicidad. Es la circunstancia de que una conducta encuadre


perfectamente en laguna de las descripciones abstractas que contempla le ley
penal.
35

En la descripción típica se encuentran los elementos objetivos y subjetivos.


Los primeros aluden a las características que deben cumplirse en el mundo
exterior; los segundos, a la actitud psicológica del sujeto respecto del hecho.

La tipicidad del hecho exige que en él concurran tanto los elementos


objetivos como los subjetivos, los cuales constituyen las dos caras de una misma
moneda.

c.- Funciones de la tipicidad

Función de garantía. La tipicidad es una concreción del principio de legalidad, y


al igual que este constituye una garantía para todas las personas. Para que el
principio de legalidad constituya una efectiva garantía es necesario que las
conductas delictivas o los tipos sean lo más completo y preciso posible, ya que
mientras mas precisos es el tipo mayor es la garantía para las personas.

Por otra parte, la tipicidad constituye una garantía de igualdad, por cuanto
todas las personas van a ser sancionadas y juzgadas de acuerdo a un mismo
tipo.

Función legislativa. Al legislador le corresponde seleccionar de entre todas las


conductas antijurídicas, aquellas que merecen sancionarse penalmente. Al
efectuar esta selección, el medio o instrumento que utiliza es la creación de tipos.
Por eso se dice que la tipicidad es un instrumento del legislador, a través del cual
este último expresa sus criterios en materia de política criminal.

d.- La antijuridicidad

La antijuridicidad es la circunstancia de que una determinada conducta sea


contraria a derecho.

Una conducta típica es contraria a derecho cuando no exista ninguna


norma permisiva que autorice a las personas a ejecutar esa conducta, es decir,
cuando no concurre ninguna causal de justificación.

En consecuencia, el juicio de antijuridicidad se reduce a investigar si en un


caso concreto concurre o no alguna causal de justificación.

La concurrencia de una de estas causales de justificación, hace que la


conducta sea objetivamente lícita para todo el derecho. Ejm., el que mata en
legítima defensa no solamente no es castigado por la ley penal, sino que tampoco
debe indemnizaciones civiles, y entran en conflicto dos normas: aquella que
prohíbe matar y aquella que permite defenderse.

e.- Causales de justificación en particular

I.- La legítima defensa. Obra en legítima defensa quien ejecuta una acción típica,
racionalmente necesaria, para repeler o impedir una agresión ilegítima, no
provocada por él y dirigida en contra de su persona o derechos, o los de un
tercero.

2.- Elementos.

A.- Agresión. Es una acción humana que tiende a lesionar o poner en peligro un
bien jurídicamente ofendido. Esta agresión debe reunir los siguientes requisitos:
36

a.- Debe ser ilegítima. Es decir, la agresión debe consistir en una acción
antijurídica. No es posible que opera frente a ataques que sean lícitos, por
ejemplo, no hay legítima defensa en contra de acciones ejecutadas por la
autoridad dentro de sus funciones especiales.

b.- Debe ser real. Es decir, debe existir como tal. Quien reacciona frente a una
agresión imaginaria o aparente no actúa justificado por la legítima defensa.

c.- Debe ser actual o inminente. No se admite una reacción defensiva en contra de
amenazas remotas, pues en tal caso existe la posibilidad de evitar la
materialización del daño solicitando el ejercicio de las facultades policiales
preventivas. Tampoco cabe hablar de legítima defensa cuando ya la agresión
alcanzó su objetivo, lesionando o poniendo en peligro un bien jurídico. En este
caso la defensa deja de ser tal y pasa a transformarse en venganza o justicia por
propia mano.

d.- No ha de ser provocada por el defensor. (Art 10 N4 , circunstancia 3º y Nº 5 y


Nº 6 C.P.) . Se requiere una provocación suficiente y proveniente del agresor.

e.- Debe ser obra de una persona. Sólo el ser humano puede agredir, puesto que
sólo a el es posible la ejecución de acciones ilícitas. Contra animales no es posible
alegar la legítima defensa: solo será posible alegar estado de necesidad.

B.- Reacción defensiva. Es la actividad que la persona afectada por la agresión.


La ley exige que exista “necesidad racional” del medio empleado para impedir o
repeler la agresión. La necesidad racional ha de manifestarse no sólo en los
instrumentos usados para reaccionar contra el ataque, sino en la totalidad de
dicha reacción. Ejm.: una persona inválida puede usar una pistola para
defenderse de una persona joven y sana que lo ataca a golpes de puño. La
necesidad es racional y no matemática.

Clasificación de la legítima defensa.

a.- Legítima defensa propia o simple(Art. 10 Nº 4 C.P.).-

b.- Legítima defensa de parientes (Art. 10 Nº 5 C.P.).-

c.- Legítima defensa de extraños (Art. 10 Nº 6).-

d.- Legítima defensa privilegiada (Art. 10 Nº 6, inciso 2º).- Esta es la más


reciente contenida en la ley Nº 19.164 de 1992, y la gracia de este cuerpo legal es
que incorporó la legítima defensa del hogar durante el día, ya que anteriormente
se reducía a la noche. Lo mas importante, es que hasta antes de esta ley sólo
podía defenderse si el delincuente estaba dentro de su hogar, si lo veía escalar la
reja de tu casa, muro divisional o las protecciones de la casa con la intención de
ingresar por el segundo piso para la comisión de su ilícito… Ud., no podía hacer
nada…. Hoy si, es decir “aquel que rechaza el escalamiento” con el objetivo que
impida o trate de impedir la consumación de los delitos señalados en los artículos
141 (secuestro cometiendo o no, homicidio, violación, violación sodomítica) o
algunas de las lesiones comprendidas en los artículos 395 (el que maliciosamente
castrare a otro), 396 (Cualquiera otra mutilación) y 397 (El que hiriere, golpeare o
maltratare de obra a otro), 142 (La sustracción de un menor de 18 años), 361
(violación), 365 (violación o sodomía cuando se halle la víctima privada de razón o
de sentido por cualquier causa), 390 (homicidio o intento de homicidio hacia su
padre, madre o hijo), 391 (El que mate a otro sin saber si es su padre madre o
hijo), 433 (El culpable de robo con violencia o intimidación en las personas, sea
que la violencia o la intimidación tenga lugar antes del robo para facilitar su
ejecución, en el acto de cometerlo o después de cometido para favorecer su
impunidad), y 436 (en casos de Robo, entendiendo como tal, la apropiación de
dinero u otras especies que los ofendidos lleven consigo, cuando se proceda por
sorpresa o aparentando riñas en lugares de concurrencia o haciendo otras
maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión).
37

En todos estos casos si un ciudadano participa en la interrupción de los delitos


señalados precedentemente, con la sola intención de obrar en defensa de su
persona y/o los derechos de un extraño está amparado con esta eximente de
responsabilidad penal denominada legítima defensa, con todos los efectos que
ella conlleva.

II.- El estado de necesidad. Obra en estado de necesidad justificante quien ataca


el bien jurídico de un tercero, con el objeto de evitar la lesión de uno mas valioso,
perteneciente a si mismo o a otro (Art. 10 Nº 7).

1.- Requisitos.

A.- Existencia de una situación de necesidad. Es decir, una situación en la que la


salvación de un bien jurídico no es posible sino mediante la realización de una
acción que sacrifica a otro menos valioso.

Dicha situación pudo haber sido creada por causas naturales, por acción de
terceros o por un acto del propio necesitado. Ejm. La persona que es asaltada por
otra y al darse a la fuga ingresa, contra la voluntad del dueño, en una morada
ajena y se refugia ahí.

La situación de necesidad tiene que ser real. Un mal aparente o imaginario


no bastaría para justificarlo.

B.- Sacrificio de un bien jurídico. Sólo puede ser la propiedad ajena o la


inviolabilidad del hogar (Art. 10 Nº 7 C.P.). La propiedad ajena puede ser atacada
mediante la destrucción de las cosas opor cualquier otro de los modos tipificados
en el Título IX del Libro II del Código Penal.

C.- El bien jurídico que se sacrifica ha de ser de menor valor que el que se trata de
salvar. La valoración que tiende a determinar cuando un bien jurídico es de menor
valor que otro es de carácter objetivo. Jurídico y relativo. Las valoraciones
religiosas, éticas, afectivas o de cualquier otra índole semejante no pueden ser
consideradas. En cambio deben tenerse en cuenta las relaciones objetivas de
carácter especial que, en cada caso concreto, pueden determinar alteraciones en
los valores (la choza de un campesino humilde, es todo su patrimonio, y por eso
relativamente mas valioso que el costoso automóvil de un magnate).

Esta valoración la debe hacer el juez caso a caso que se somete a su


consideración.

D.- Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para salvar el bien
valioso.
Esto demuestra que el estado de necesidad, a diferencia de la legítima defensa,
es subsidiaria.

III.- Ejercicio legítimo de un derecho. Se encuentra contemplada en el Art. 10


Nº 10 del C. P. El requisito fundamental para que opere esta justificante es
necesario que el ejercicio de un derecho sea legítimo. Con ello se pretende privar
de justificación a quien se excede en el uso de sus derechos y se enfatiza la
aserción de que todo derecho tiene un límite más allá del cual no existe como tal.

Dos condiciones se requieren:

a.- Que exista un derecho. El derecho existe cuando el ordenamiento jurídico


facultas expresamente para la realización de actos típicos (padres que abren la
correspondencia de los hijos).

b.- Que el derecho se ejercite legítimamente. Esto significa que el derecho debe
ejercitarse en las circunstancias y de la manera que la ley señala: por ejemplo, las
38

facultades de los padres de corregir y castigar a los hijos debe ejercitarse cuando
sea necesaria y siempre con moderación.

Penalmente el límite del ejercicio del derecho está dado por la ley y
derecho ajeno, no por la molestia ajena o por la intención caprichosa del titular del
derecho.

IV.- Cumplimiento de un deber. Obra conforme a derecho quien ejecuta una


acción típica en el cumplimiento de un deber que le ha sido impuesto por el
ordenamiento jurídico. Es preciso que la obligación se encuentre establecida de
una manera inmediata y, además, específica. Ejemplo de ello, es el deber de los
agentes de policía cuando aprehenden a los delincuentes: en caso de resistencia,
aun pasiva, será forzoso ejercer conductas de fuerza física o de intimidación, que
en otras circunstancias serían antijurídicas.

e.- Circunstancias que modifican la responsabilidad penal

Son un conjunto de situaciones descritas por la ley, a las cuales ésta


atribuye la virtualidad de concurrir a determinar la magnitud de la pena
correspondiente al delito en caso concreto, ya sea atenuándola o agravándola a
partir de ciertos límites preestablecidos en forma abstracta para cada tipo.

Estas circunstancias modificatorias no afectan a la existencia misma del


hecho punible, por lo que accidentales al delito y se limitan a circundarlo, sin
alterar su esencia. Esto quiere decir, que no determinan su existencia como tal,
pero producen un efecto, a veces importante, en cuanto alteran la forma de
algunos de sus elementos, como la antijuridicidad o la culpabilidad.

1.- Clasificación.

A.- En cuanto a los efectos que establece la ley pueden clasificarse en atenuantes
y agravantes. Atenuante son aquellas cuya concurrencia determina la imposición
de una pena mas benigna y agravantes las que con su presencia a que el hecho
sea castigado más severamente.

B.- Desde el punto de vista de la extensión de sus efectos, en genéricas y


específicas. Son circunstancias genéricas aquellas que operan respecto de
cualquier delito, o por lo menos de su gran mayoría. Se las encuentra contenidas
en los artículos 11 y 12 del Código Penal. Las circunstancias específicas, en
cambio, sólo surten efectos en relación con ciertos y determinados hechos
punibles respecto de los cuales se las consagra expresamente. Estos están
dispersos a lo largo de la ley.

C.- En atención a su naturaleza, las circunstancias modificatorias se clasifican en


subjetivas y objetivas. Las primeras son aquellas que consisten en la disposición
moral del delincuente, en sus relaciones particulares con el ofendido o en otra
causa personal, y se caracterizan porque sólo sirven para atenuar o agravar la
responsabilidad de aquellos intervinientes en el hecho en quienes concurren.
Las segundas son las que consisten en la ejecución material del hecho o en los
medios empleados para realizarlo y sirven para atenuar o agravar la
responsabilidad únicamente de los que tuvieron conocimiento de ellas, antes o
en el momento de la acción o de su cooperación para la comisión del delito.

2.- Circunstancias atenuantes.

Las circunstancias atenuantes genéricas se encuentran enumeradas


taxativamente en el artículo 11 del Código Penal, por lo que considerando los
artículos 71, 72 inc. Primero y 73 de ese cuerpo legal, el sistema consagrado en
la ley, por consiguiente, corresponde al denominado numerus clausus, con arreglo
39

al cual, sólo se aceptan como causales de atenuación aquellas a las cuales el


ordenamiento jurídico confiere explícitamente ese carácter.

Las circunstancias atenuantes como se dijo se encuentran contenidas en el


artículo 11 del Código Penal, las consagra partiendo del principio “pro reo” y
atendida la importancia de prever todas las circunstancias que pueden influir en
la atenuación de la pena, estimándose que debe concederse cierta latitud al juez
para que aprecie otras no expresamente especificadas por la ley (Este mismo
sistema adoptó el Código Penal español).

El artículo en comento incluye las siguientes:

A.- Eximentes incompletas. Las expresadas en el artículo anterior cuando no


concurren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus
respectivos casos (Nº 1).

El problema estriba en determinar qué requisitos pueden faltar, y al mismo


tiempo, cuáles por su trascendencia son infaltables ya que sin ellos
desaparecería tanto la exención como la posibilidad de atenuación. Este
problema debe ser resuelto respecto de cada circunstancia en particular.

La atenuante en estudio se vincula directamente con el artículo 73: “Se


aplicará la pena inferior en uno, dos o tres grados al mínimo de los señalados
por la ley cuando el hecho no fuere del todo excusable por falta de alguno de los
requisitos que se exigen para eximir de responsabilidad criminal en los
respectivos casos de que trata el artículo 10 del Código Penal, siempre que
concurra el mayor número de ellos, imponiéndola en el grado que el tribunal
estime correspondiente, atendido el número y entidad de los requisitos que falten
o concurran.

B.- La de los estados emotivos. (Nº 3, 4, 5). Las tres atenuantes reconocen un
fundamento común: el ímpetu emocional, el estado emocional al momento de
delinquir provocado por un estímulo externo. La emoción, la cólera, por ejemplo,
son una conmoción afectiva intensa y de corta duración , susceptibles de
perturbar la lucidez de la conciencia y de traducirse en un marcado debilitamiento
de los poderes inhibitorios.

La pasión (amor, odio, celos) en cambio, constituyen un estado afectivo de


duración más o menos prolongada, en que predomina intensamente un
pensamiento fijo. De lo anterior se desprende que entre emoción y pasión existen
diferencias sensibles en cuanto a la intensidad y duración. Esta última, si no va
acompañada de un estado emocional violento, es raro que conduzca al delito, y
por ello las legislaciones modernas son reacias a concederle efecto atenuante.

C.- La conducta anterior irreprochable (Nº 6). Revela la atenuante la actitud de


un sujeto
Frente a la sociedad y se funda, en la menor peligrosidad del delincuente, a
diferencia de las tres anteriores, en que el procesado no obra en la plenitud de
sus facultades síquicas.

Aquí el tribunal deberá apreciar racionalmente la causal, tomando en


cuenta, en cada caso particular, tanto las personalidad del hechor (inteligencia,
educación, grado de cultura, etc.) como el medio ambiente. No es suficiente para
la aplicación de la atenuante, la ausencia de antecedentes policiales.

La jurisprudencia se pronuncia en el sentido de que la buena conducta no


es suficiente para atenuar la responsabilidad de acuerdo con el precepto en
estudio, porque la ley exige que sea irreprochable, lo que supone un
comportamiento exento de toda censura y de toda trasgresión a la ley.
40

D.- Reparación del mal causado por el delito (Nº 7). Esta revela la actitud del
hechor frente a la víctima y que se fundamenta en el arrepentimiento activo, con
manifestación objetiva, pues la simple intención carece de valor.

Aquí el arrepentimiento se produce después de la perpetración del delito,


porque sólo entonces el culpable demostrará celo, es decir, diligencia y solicitud
en reparar el mal causado o impedir sus consecuencias.

La ley no exige la completa e íntegra reparación del daño causado,


conformándose con la diligencia y preocupación de aminorar el mal causado o
sus consecuencias, dentro de lo posible.

E. - Actitud del delincuente frente a la justicia. Autodelación y confesión del


delito (Nº 8 y 9). Para que opere la primera atenuante, se requiere la
concurrencia copulativa de tres requisitos: Que el inculpado pueda eludir la acción
de la justicia mediante la fuga u ocultación , que se presente voluntariamente y
que confiese su delito.

La otra atenuante se coloca en el supuesto de que la justicia, aún en


conocimiento del delito, ignore quien es el delincuente. Aquí la ley condiciona, para
la aplicación de la atenuante, que no exista en contra del delincuente ningún otro
antecedente de cargo fuera de su confesión espontánea, la que permitirá dirigir la
acción en su contra. Por consiguiente, cualquier otro antecedente que conduzca
a formular cargos al inculpado, obsta a la admisión de la atenuante. Asimismo,
para que la confesión tenga valor debe cumplir con ciertos requisitos: libre y
espontánea, ante tribunal competente, que tenga relación con los hechos
investigados (Art. 481 del C.P.P.).

F.- Obrar por celo de la justicia (Nº 10) Aquí se atiende a que en muchos casos
un celo exagerado puede arrastrar la ejecución de hechos delictivos,
proponiéndose, no obstante, el sujeto el mejor servicio de un cargo público.

Existen otras atenuantes especiales que encuentran aplicación circunscrita


a los casos particulares especialmente determinados por la ley, las contempladas
en los artículos 103, 129 inciso 2º, 130, 250 inciso 2º, 344 inciso 2º y 456.-

3.- Circunstancias agravantes. Son aquellas que representan situaciones o


estados buscados, aprovechados o producidos por el agente que aumentan su
responsabilidad criminal, por cuanto revelan en él una mayor perversidad moral y
peligrosidad social.

Al igual que las atenuantes, no alteran la naturaleza de la infracción que


concurren, sino que modifican cuantitativamente su punibilidad. Hay casos, sin
embargo, en que desempeñan un papel más importante: dan origen a una figura
de mayor gravedad, dejando de ser simples circunstancias modificatorias de la
penalidad y se convierten en elementos calificantes de un delito específico nuevo,
como ocurre con las cinco primeras agravantes del artículo 12, que transforman el
homicidio en asesinato.

Siguiendo el modelo español, el Código Penal chileno adoptó un sistema de


enumeración taxativa enumerados en el artículo 12 – alguno de los cuales tienen
varias – se incluyen las siguientes causales: alevosía, precio, recompensa o
promesa, inundación, incendio, veneno u otro artificio catastrófico, ensañamiento,
premeditación conocida, astucia, fraude o disfraz, abuso de superioridad, de
confianza o de carácter público del autor, despoblado, nocturnidad, reincidencia,
escalamiento, etc.

Si bien todas ellas denotan perversidad o peligrosidad en el hechor, se


clasifican en objetivas y subjetivas. Estas son las que taxativamente enumera el
artículo 12:
41

A.- Alevosía: (Nº1) Existe cuando se obra a traición o sobre seguro, es decir,
cuando el delincuente se coloca en condiciones de asegurar la perpetración del
delito sin riesgos para su persona que puedan provenir de la defensa del
ofendido. Ello significa, poder actuar sin que la víctima tenga la posibilidad de
defenderse; en cambio, en la traición juega un papel principal la insidia, la
hipocresía, el engaño, pues se ataca a una persona desprevenida, escondiéndose
la perversidad de los propósitos.

B.- Precio, recompensa o promesa : (Nº2) Presupone esta agravante la


concurrencia de dos o más personas en la ejecución del delito, y la existencia de
un pacto entre el que paga, recompensa o promete algo a otro para que lo
cometa, y el que lo realiza en virtud del lucro, ventaja, provecho o beneficio que
ello le reporta. Precio es una cantidad de dinero; recompensa, toda dádiva,
prestación o satisfacción aunque no sea pecuniaria; promesa el ofrecimiento de un
precio o recompensa futuros.

C.- Ensañamiento: (Nº 4) Consiste en aumentar deliberada e inhumanamente el


dolor del ofendido. Dos elementos integran esta causal: uno objetivo, el aumento
innecesario del mal físico en la ejecución del acto punible, y otro subjetivo o
intencional, que la ley requiere al decir “aumentar deliberadamente el mal del
delito”. Ambos son absolutamente indispensables para la existencia de la
agravante.

D.- Abuso de confianza: (Nº 7) Todo delito supone la violación de un deber,


puesto que la ley, según sea prohibitiva o imperativa, impone la obligación de
abstenerse de un determinado hecho o de actuar en la forma que ella establece.
Pero hay casos en que el delincuente quebranta no sólo esa obligación general,
sino también deberes especiales que, por diversas consideraciones, lo ligan a la
persona de la víctima.

Supone el abuso de confianza faltar a aquellas normas obligadas de lealtad


con que el ofensor debiera corresponder a la confianza depositada en él por el
ofendido, prevaliéndose precisamente de la mayor facilidad que ella le
proporciona para cometer el delito.

E.- Carácter público del culpable: (Nº 8) Aquí ocurre en aquellos casos en que
el empleado público aprovechándose de su condición de tal, sea de las facilidades
que le proporciona el cargo o del prestigio que está revestido el funcionario. En
otras palabras, es p0reciso que pongan la función pública al servicio de su
actuación criminal, lo que se traduce en menor riesgo para el delincuente y una
mayor facilidad para el logro de sus propósitos.

F.- Reincidencia: (Nº 16) – (recaída en el delito) Desde el punto de vista jurídico,
es la situación del individuo que vuelve a delinquir después de haber sido
condenado, en virtud de sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, por uno
o más delitos anteriores.

G.- Escalamiento: (Nº 19) Esta forma de cometer el delito la define al art. 440 Nº
1, que sanciona el robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, diciendo que lo
hay cuando se ingresa o entra por la vía no destinada al efecto, por forado o con
rompimiento de pared o techo, o fractura de puertas o ventanas.

Agravantes especiales: Arts. 148, inc. Final, 248, 257 inc. 2º, 366, 400, 401, 408
etc.
42

V.- QUINTA CLASE.

1.- Participación criminal. Para iniciar este estudio, hay que distinguir entre
delitos individuales y colectivos, siendo estos últimos, los que requieren
necesariamente el concurso de dos o más sujetos activos.

La doctrina tradicional, generalmente aceptada y que es la de nuestro


Código, estima que hay codelincuencia cuando varias personas quieren la
ejecución de un delito y ejecutan actos encaminados a realizarlo, sin que se
precise que todas ellas verifiquen la acción constitutiva del tipo legal, siendo
suficiente que hayan hecho algo para su producción, que con su conducta
favorezcan la perpetración del hecho delictivo. Por ello, la participación criminal
admite una forma principal (autores) y otra accesoria (cómplices).

Todos los partícipes son sancionados en menor o mayor grado según la


importancia de su intervención, principal o accesoria, pero la culpabilidad es en
todo caso individual.

De acuerdo al artículo 14 del Código Penal, son criminalmente


responsables de los delitos los autores, los cómplices y los encubridores.

a.- Autores. Se consideran autores según al art. 15 del Código Penal: “1º los que
toman parte en la ejecución del hecho, sea de una manera inmediata y directa,
sea impidiendo o procurando impedir que se evite; 2º Los que fuerzan o inducen .
directamente a otro a ejecutarlo, y 3º Los que, concertados para su ejecución,
facilitan los medios con que se lleve a efecto el hecho o lo presencian sin tomar
parte inmediata en él”.

b.- Cómplices. Son cómplices, según el art. 16, los que, no hallándose
comprendidos en el artículo anterior, cooperan a la ejecución del hecho por actos
anteriores o simultáneos.

Esta consiste, de acuerdo con el texto de la ley, en la ayuda o cooperación,


accesoria o secundaria, que se presta a otro para la ejecución de un delito, por
actos anteriores o simultáneos a su perpetración. En términos generales, el
cómplice difiere del autor en que éste realiza la acción típica y aquel, actos
secundarios tendientes a facilitar o favorecer la comisión del delito.
La distinción entre cómplice y el encubridor es clara y precisa, pues el
primero actúa con anterioridad o simultáneamente al delito, y el último, con
posterioridad a él (art. 17).

c.- Encubridores. Según expresa el art. 17 del Código Penal: “son encubridores
los que con conocimiento de la perpetración de un crimen o de un simple delito o
de los actos ejecutados para llevarlo a cabo, sin ...”
43

De su texto se desprende que las condiciones generales del encubrimiento


son las siguientes:

a.- Conocimiento de la perpetración de un crimen o simple delito o de los actos


ejecutados para llevarlo a cabo.

b.- No haber tenido participación en el hecho como autor ni como cómplice, de lo


cual se desprende que nadie puede ser castigado como encubridor de si mismo;

c.- Intervenir con posterioridad a la ejecución del delito, exigencia que permite
diferenciar al encubridor del cómplice.

2.- Aspectos generales referentes al cuasidelito o delito culposo.

El artículo 2º del Código Penal define el cuasidelito expresando que las


acciones u omisiones que cometidas con dolo o malicia importarían un delito,
constituyen cuasidelito si sólo hay culpa en el que la comete.

De esta forma el cuasidelito puede definirse como toda acción u omisión


culpable que, de ser voluntaria, constituiría delito.

Por regla general, el cuasidelito no tiene pena en nuestra legislación.


Consagra este principio el Nº 13 del artículo 10 del Código Penal, que declara
exento de responsabilidad criminal al que cometiere un cuasidelito, salvo en los
casos expresamente penados por la ley.

Los cuasidelitos no sancionados por la ley penal quedan únicamente


afectos a responsabilidad civil que determina y regla el Título XXXV del Libro IV
del Código Civil.

a.- La culpa. Determinado el concepto de cuasidelito, importa analizar su


elemento fundamental: la culpa. El Código Penal no define la culpa. Si expresa su
concepto en términos distintos: culpa, imprudencia temeraria, negligencia
culpable, descuido culpable, mera imprudencia, negligencia, imprudencia o
descuido.

De tales términos es posible deducir que la imprudencia y el descuido


constituyen una especie cuya característica es la falta de previsión; que la
negligencia puede representar falta de previsión o de conocimiento.

El legislador en el artículo 2º del Código Penal, no ha dado al término culpa


una interpretación vasta, sino que simplemente la ha opuesto al término voluntario
o a los términos dolo o malicia, que hacen el delito. En otras palabras, lo que ha
querido es apreciar la imprudencia, la negligencia, el descuido y la ignorancia
como causas de determinados hechos dañinos no dolosos, concepto que permite
apreciar la culpa como la voluntad de producir un acto lícito de consecuencias
ilícitas involuntarias pero previsibles mediante una suma de prudencia, diligencia,
cuidado y conocimiento dados.

En suma, la culpa que hace el cuasidelito, requiere:


a) voluntad en la ejecución de un hecho lícito;
b) falta de previsión del resultado dañino;
c) posibilidad y obligación del agente de preverlo;
d) expresa sanción legal.

b.- Calificación de la culpa. En el derecho civil, de acuerdo al Código del mismo


ramo, la culpa se clasifica en grave o lata, leve y levísima. En materia penal
aunque nada se ha dicho, algunos autores sostienen que puede seguirse el
mismo criterio. No obstante ello, la jurisprudencia señala lo contrario, porque
donde la ley no distingue no puede hacerlo el intérprete.
44

3.- De las penas

Las normas fundamentales que fijan el régimen de las penas en el Derecho


Nacional se encuentran en la Constitución Política del Estado y en el Código
Penal.

Hay que tener presente que la Constitución consagra el principio de la


legalidad y lo hace en los siguientes términos: “Ningún delito se castigará con otra
pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a
menos que una nueva ley favorezca al afectado” (Art. 19 Nº 3, inc. Penúltimo).

Como puede apreciarse, los términos de la disposición constitucional son


bastante amplios y ella reconoce tres manifestaciones concretas del principio de
legalidad:

a.- Exclusividad de la ley como fuente de las penas.


b.- Irretroactividad de las leyes que establecen penas.
c.- Legalidad de la naturaleza de la pena aplicable a cada caso concreto.

La pena cumple varios funciones: preventivas y retributivas. La prevención


se efectúa a través de la amenaza penal contenida en la ley, que sirve de
contramotivo para contener a los que se sientan inclinados a delinquir. La función
retributiva mira al interés social que existe en mantener la autoridad de la ley,
haciendo efectivas las consecuencias jurídicas del delito, esto es, evitar que los
delitos queden impunes.

4.- Clasificación de las penas

1.- Penas privativas de libertad.

a.- Prisión. Aquella pena privativa de libertad que no impone al condenado la


obligación de trabajar y cuya duración no excede de 60 días.

b.- Reclusión y presidio. Reclusión es aquella pena privativa de libertad que


tiene una duración superior a 60 días y que no sujeta al condenado a la obligación
de trabajar; presidio es aquella pena privativa de libertad, que tiene una duración
superior a 60 días y que sujeta al condenado a la obligación de participar en los
trabajos prescritos por los reglamentos del respectivo establecimiento penal.

c.- Pena de celda solitaria e incomunicación. El Código Penal sólo la aplica


con motivo de la comisión del delito de quebrantamiento de condena y de la
comisión de un nuevo delito durante el cumplimiento de su condena o después de
haberla quebrantado. La duración máxima es de 180 días.

2.- Penas restrictivas de derechos.

a.- Le relegación. Es el traslado del condenado a un punto habitado del territorio


de la república, con prohibición de salir de él, pero permaneciendo en libertad.

b.- El destierro. Es la expulsión del condenado de algún punto del territorio de la


República, con prohibición de volver a él, pero conservando la facultad de elegir el
lugar de residencia.

c.- El confinamiento. Es la expulsión del condenado del territorio de la república,


con residencia forzosa en un lugar determinado en el extranjero y con prohibición
de volver al país.
45

d.- El extrañamiento. Es la expulsión del condenado del territorio de la


República, al lugar de su elección, con prohibición de volver al país.

e.- Sujeción a la vigilancia de la autoridad. Esta pena le otorga al juez de la


causa la facultad para determinar ciertos lugares en los cuales le estará prohibido
presentarse al condenado después de haber cumplido su condena, y de imponer
a éste las obligaciones que indica la ley (art. 45 ).

3.- Penas privativas de derechos.

a.- Inhabilitación. Esta pena incapacita al condenado para el ejercicio de


determinadas actividades, para el ejercicio de derechos políticos y para el ejercicio
de cargos y oficios públicos.

b.- Suspensión. Sólo recae sobre el derecho a ejercer cargos y oficios públicos y
para ejercer profesiones titulares. Consiste en la privación de uno de estos
derechos, por un determinado lapso.

4.- Penas pecuniarias.

a.- Multa. Es una cantidad de dinero que el condenado debe desembolsar a título
de pena.

b.- Comiso. Es la pérdida de los efectos provenientes del delito y de los


instrumentos con que se ejecutó, a menos que pertenezcan a un tercero no
responsable.

c.- Caución. Consiste en la obligación de presentar un fiador que responda que el


condenado no ejecutará el mal que se trata de precaver o que cumpla la condena
que se le imponga. La cuantía la fija el art. 25.

5.- Penas aflictivas y no aflictivas. Aunque toda pena es aflictiva por cuanto
produce un sufrimiento, el Código reserva este calificativo para las que indica el
art. 37, es decir, aquellas cuya duración excede de tres años.

6.- El cumplimiento de la condena.

Es la forma más frecuente y normal de la extinción de la responsabilidad


criminal. Comprende el cumplimiento efectivo de la pena impuesta ( Ejm.: pasar
tres años en la cárcel o pagar una multa) como el cumplimiento por substitución.
Esto último ocurre en el caso de concederse al condenado alguno de los
beneficios que reemplazan a la pena que legalmente debía soportar.

El cumplimiento de la condena por substitución significa remitirnos a la ley


Nº 18.216, y significa la remisión condicional de la pena, reclusión nocturna y la
libertad vigilada.

1. - Remisión condicional de la pena. Es un beneficio que otorga el tribunal en


la misma sentencia al condenado y que consiste en la suspensión del
cumplimiento de la pena que le correspondería soportar al reo, el que se
reemplaza por un período de observación que el mismo tribunal determina y que
no puede ser inferior a la duración de la condena.

Para que proceda este beneficio deben concurrir los siguientes requisitos:

a.- El afectado debe ser condenado a una pena privativa o restrictiva de la libertad
que no exceda de tres años de duración.

b.- El afectado no debe haber sido antes condenado por crimen o simple delito.
46

c.- Que existan antecedentes personales y conductuales que permitan presumir


que el condenado no volverá a delinquir.

d.- Que esos mismos antecedentes lleven al tribunal al convencimiento de que es


innecesaria la ejecución efectiva de la pena.

La persona que obtiene este beneficio debe cumplir una serie de


obligaciones: residir en un lugar determinado, ejercer un trabajo y sujetarse al
control administrativo y de asistencia del Servicio de Gendarmería.

Si el individuo quebranta las condiciones fijadas, el tribunal puede ordenar


el cumplimiento efectivo de la pena o su conversión en reclusión nocturna.

2.- Reclusión nocturna. Es un beneficio que consiste en el encierro del


delincuente en establecimientos especiales entre las 22:00 horas de cada día y
las 06:00 horas del día siguiente, computándosele una noche por cada día que
dure la condena que se le hubiera impuesto.

Para optar a este beneficio deben concurrir los siguientes requisitos:

a.- Haber sido condenado a una pena privativa o restrictiva de libertad que no
exceda de tres años.

b.- No haber sido condenado anteriormente por crimen o simple delito con pena
que exceda de los dos años.

c.- Que existan antecedentes personales y conductuales que permitan presumir


que la reclusión nocturna lo disuadirá de cometer nuevos delitos.

3.- Libertad vigilada. Consiste en someter al reo a un régimen de libertad a


prueba que tiende a su tratamiento intensivo e individualizado, bajo la vigilancia y
orientación permanente de un delegado.

Para optar a este beneficio se requieren los siguientes requisitos:

a.- Haber sido condenado a una pena privativa o restrictiva¡ de libertad superior a
dos años, pero que no exceda de cinco.

b.- No haber sido condenado anteriormente por crimen o simple delito.

c.- Que existan antecedentes personales y conductuales que permitan concluir


que el sistema de libertad vigilada será útil para lograr la readaptación del
delincuente.

El período de libertad vigilada puede tener una duración de uno a seis años,
pero no puede ser inferior a la duración de la condena.

Observaciones:

1.- En caso de faltas no se aplica la remisión condicional de la pena.


2.- No confundir estos beneficios con la libertad condicional, que es un derecho
que la ley concede a todo condenado a una pena privativa de libertad superior a
un año, y que lo faculta para cumplir en libertad el resto de la condena cuando ya
hubiere cumplido la mitad de ella, siempre que hubiere observado una conducta
intachable dentro del establecimiento penal (D.L.Nº 321, de 1925).

A diferencia de los beneficios anteriores, que requieren de un


pronunciamiento del mismo tribunal que sustancia el proceso, la libertad
condicional es concedida a través de un decreto del Ministerio de Justicia, previo
pronunciamiento de un tribunal de conducta que existe en cada establecimiento
penal.
47

Los requisitos y condiciones para la concesión de este beneficio se


encuentran establecidos en el D.L. 321, de 1925 modificado por otros cuerpos
legales.

VI.- SEXTA CLASE

1.- HISTORIA DE LA REFORMA PROCESAL PENAL

Se dio principalmente, porque el CPP de 1907 era contrario a varios


tratados internacionales, en cuanto al respeto de garantías individuales.
En el proceso antiguo, el juicio se dividía en dos etapas: sumario y
plenario.

a.- Sumario: era una etapa de investigación con el que se cumplen los objetivos
del sumario, estableciéndose la existencia del delito y la persona responsable del
ilícito.

b.- Plenario: en que se dan las etapas de acusación- contestación-prueba y


sentencia.
Se da una paradoja ya que si bien el juicio mismo se da en el plenario, se
resuelve la mayor parte del asunto en el sumario.
Sin existir proceasado lo único que cabe es el sobreseimiento definitivo o
temporal.

2.- Principios o Contra - principios que se daban en el proceso penal


antiguo.

a) La unilateralidad de la audiencia
Se necesita dar traslado para dar curso a la investigación, así dice el principio
de la audiencia, solo así es valido el proceso, pero en el sumario actuaría una sola
parte, el juez en forma unilateral.
1) Principio inquisitivo
El proceso inquisitivo o inquisitorio es aquel en que el juez realiza la
investigación, desempeñando un rol activo en el acopio de antecedentes. Proceso
inquisitivo es sinónimo de pesquisa de oficio
2) Principio orden consecutivo discrecional
Lo ideal es que sé de un orden consecutivo legal, que la ley diga como se
desarrolla el proceso, en el sumario se le dan al juez objetivos fines, en que se
obliga frente al delito para saber si ocurrió el delito y quien lo cometió.
Por eso no hay un orden, para que el juez pueda decretar todas las diligencias
que estime conveniente en el sumario.
3) Es un sistema escrito
4) Prevalece en él, las actuaciones secretas
5) Se da la inmediación
El sumario se tramitaba por los actuarios que muchas veces no tenían los
conocimientos idóneos para ello, siendo personas que no comprenden las razones
del procedimiento, siendo en definitiva ellos quienes tramitan.
48

En el sumario se daban muchos defectos o falencias:


- Inexistencia de un ministerio publico que acuse
- Las partes tienen pocas posibilidades de defenderse, ya que lo único
obligatorio que se da en el proceso, es responder la acusación.
- La prueba mas tomada en cuenta es la que se da en el sumario
- Se carecen de garantías procesales, ya que el juez es el mismo que investiga,
acusa y juzga.
-
El proceso se desligitíma y es una fuente de criticas, la mayoría de las
veces justificada, pero la mayoría de las veces se da, porque los jueces
puedan absolver, juez por su conciencia puede absolver.

Las críticas provenían de dos fuentes:

a) Críticas del común de la gente


En general la gente común se resistía a enfrentarse a un juez del crimen,
se dice que la justicia penal es ineficiente, que muchos hechos punibles se
pierden en trámites y la mayoría de las veces no se llega aun resultado.
La gente no se presenta al tribunal, ya que se entiende que solo a pocas
personas se les atiende bien, o sea se discrimina a la a gente de escasos
recursos, se daría también la corrupción, algunos casos que trascienden daña
todo el sistema, además se da imagen burocrática.

b) Críticas del mundo jurídico


Se sostiene que hay una demanda absoluta, frente a la mínima
capacidad del estado para responder a la demanda, los jueces no atienden
todos los asuntos, pocas veces lo examinan, por falta de tiempo.
Se mata la labor del juez, con varias funciones administrativas, como ver a
los funcionarios, ir a las cárceles, etc.
La labor de los jueces se entorpece por la burocracia, se le da mucha carga
de trabajo que hace que el sumario se alargue demasiado, en que asuntos
sencillos sé burocratizaban, además se dan graves atropellos a garantías
como la prisión preventiva, en que persona pasa mucho tiempo en prisión,
afectando el principio de inocencia.
No era aceptable que una sola persona concentrara las facultades de
investigación- acusación y sentencia, atentándose contra principios como el del
juez natural y la imparcialidad del juez.
Frente a ese panorama nadie duda que debería cambiar el proceso, pero
antes no se pudo por falta de recursos.
Muchas personas intervinieron en la reforma como la prensa, fundaciones
como “paz ciudadana”, las universidades, etc.
El nuevo sistema es muy caro, ya que se deberán hacer nuevos tribunales,
así se iguala un sector de la sociedad que no había mejorado con el tiempo, ya
que la justicia chocaba con el desarrollo del país. (Por ej.: confianza de los
inversionistas)
Además con la reforma se pretende asegurar principios fundamentales.
La reforma del proceso penal, no es lo único que se pide se cambie, se pide
también reformar la justicia penal en su conjunto, que sé prioricen hechos más
graves, también el cumplimiento de las penas, como se controlan las cárceles,
porque hoy están sobresaturadas y se libera a las personas para evitar
atochamientos.
Sé prioriza la investigación de delitos graves, al estado le interesa que la
persona tenga la sanción que merece, así se descarga a los tribunales de
materias que conocen hoy.
49

El ministerio publico, se crea como órgano jurisdiccional que investiga y


abandonar el proceso inquisitivo.

3.- Visión general del nuevo procedimiento penal

En el procedimiento penal chileno de corte inquisitivo, se reunían en una


sola persona – el juez del crimen - las tareas de INVESTIGAR, ACUSAR y
JUZGAR, situación que era única en el mundo occidental.
En Chile, la idea de que la concentración de funciones del juez chileno
constituía una infracción del derecho a un juez imparcial estuvo en el centro de las
críticas formuladas al sistema procesal penal vigente a la fecha en que se dieron
los primeros pasos de lo que habría de ser más tarde, el proceso de reforma.
En cambio, el modelo ACUSATORIO, parte de la base de una necesaria
separación de dichas tareas, donde el juez es un tercero que resuelve la
controversia entre la acusación y la defensa.
Por ello, el nuevo sistema de enjuiciamiento criminal introduce la figura del
MINISTERIO PÚBLICO, (fiscal) quién dirige y es responsable de la investigación,
auxiliado por la Policía de Investigaciones y Carabineros y formula acusación.
Enfrentándose a ese poderoso organismo, y como un componente ineludible del
proceso, aparece la DEFENSORIA PENAL PUBLICA (la que actúa en el evento
de que el imputado carezca de defensor privado).
A fin de controlar la fase de investigación, velando por los derechos y
garantías constitucionales del imputado e impidiendo excesos por parte de los
fiscales, como asimismo decidiendo respecto de la necesidad y procedencia de las
medidas cautelares, se incorpora el JUEZ de GARANTIA.

El nuevo proceso penal contempla distintas fases para su desarrollo. En


primer lugar, la etapa de INVESTIGACIÓN se caracteriza por que el fiscal del
Ministerio Público, con el auxilio de la policía y otros organismos especializados,
debe investigar el hecho denunciado y recolectar los medios de prueba que, en el
momento oportuno, utilizará para respaldar su acusación frente al tribunal que
deba dictar el fallo.

La actividad del fiscal se caracteriza por su INFORMALIDAD, ya que la ley


lo faculta para desarrollar las diligencias que resulten técnicamente apropiadas
para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de las responsabilidades,
debiendo llevar un registro sencillo de sus actuaciones.

Se faculta al ministerio Público para archivar provisionalmente todas


aquellas denuncias que no parezcan susceptibles de una investigación exitosa. El
uso de ésta facultad, bajo el control de las víctimas y limitada a delitos de
ocurrencia común, pero de poca gravedad, ahorra muchos recursos al sistema,
evitando su desgaste en casos respecto de los cuales, no existe expectativa
razonable de éxito.

En segundo lugar surge la etapa INTERMEDIA, cuyo fin primordial es la


preparación del juicio, sin perjuicio de existir otras posibilidades de actuación.

Por regla general, el juez deberá proceder a la preparación del juicio fijando
el tribunal competente, su objeto, las personas que deban intervenir en él y
determinando las pruebas que deban producirse sobre la base de los
ofrecimientos formulados por las partes, todo mediante una resolución que recibe
el nombre AUTO de APERTURA del JUICIO ORAL.
50

Finalmente, constituyendo la fase propiamente del enjuiciamiento criminal,


aparece el JUICIO ORAL, elemento rector del procedimiento. Esta centralidad se
traduce directamente en la concentración de las actividades más importantes del
procedimiento en la audiencia principal.

En todos los casos en que una acusación deba ser objeto de una
tramitación ordinaria hasta su término por sentencia definitiva, el juicio deberá
constituir la oportunidad para la formulación de la acusación, el ejercicio de la
defensa, la presentación de la prueba, el debate sobre la misma y la dictación de
la sentencia. La resolución del conflicto penal queda entregada a un tribunal
colegiado, Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.

CARACTERISTICAS GENERALES DEL NUEVO PROCESO PENAL

Este sistema admite las siguientes características:


a.- Instancia Única en relación con la sentencia definitiva. Excepcionalmente
se contempla la posibilidad de deducir recurso de apelación respecto de otras
resoluciones. Sin embargo el recurso típico es el de casación o nulidad.
b.- Acusación confiada al Ministerio Público, y en ocasiones y generalmente
respecto de delitos menores, a particulares. Que exista la acusación es un
requisito sine qua non y que ésta sea ajena al juez.
c.- Igualdad de las partes, la que se manifiesta en el derecho a la efectiva
defensa letrada del acusado, durante todo el proceso, en gozar éste de libertad
mientras sigue el proceso en su contra (salvo calificadas excepciones) y en tener
idénticas ventajas procesales que su acusador.
d.- Pasividad y efectiva imparcialidad del Juez, el cual conoce lo que las partes
proporcionan y dicta sentencia de acuerdo a ello.
e.- Libertad en la apreciación de las pruebas rendidas, no obstante ello, la
decisión jurisdiccional debe ser adecuadamente fundamentada.
f.- Publicidad de las actuaciones procesales, ello permite que el común de las
personas, tenga acceso a la forma de ejercicio de la justicia, provocando también
un efecto preventivo, en la medida que se perciba que la respuesta punitiva es
rápida y eficaz.
g.- Contradictorio, desde el momento en que un ciudadano es acusado tiene
derecho a saber los cargos que se le formulan y las pruebas en su contra, cargos
y pruebas que podrá por cierto, desvirtuar o contradecir.

Sujetos procesales

A. MINISTERIO PUBLICO: En ese contexto, se dispone que tal ente es un


organismo AUTÓNOMO y JERARQUIZADO, el cual dirige en forma
exclusiva la investigación de:

- los hechos constitutivos de delito.


- los que determinen la participación punible.
- los que acrediten la inocencia del imputado, y en su caso, ejerce la acción penal
pública.
51

De igual forma, le corresponde adoptar las medidas tendientes a proteger a las

víctimas y a los testigos. Se señala en forma categórica que en caso alguno

podrá ejercer funciones jurisdiccionales.

FUNCIONES del MINISTERIO PUBLICO: las principales son las siguientes:


1.- DIRIGIR en FORMA EXCLUSIVA la INVESTIGACIÓN: los fiscales NO
realizan técnicamente las tareas de investigación, ya que para ello existe la
policía, sí recae sobre el Ministerio Público orientar y dar el enfoque jurídico a las
diligencias investigativas..
2.- EJERCER la ACCION PUBLICA, en su caso, según la LEY: Podríamos
pensar que se trata de un verdadero “monopolio” de tal acción penal asignada al
Ministerio Público, sin embargo, hay que tener presente que el nuevo sistema de
enjuiciamiento criminal, mantiene la figura del querellante particular.
3.- ADOPTAR las medidas para proteger a las VICTIMAS y TESTIGOS: La
protección de la víctima como principio básico, constituye una novedad de éste
Código, toda vez que se le considera en forma expresa, constituyendo ésta la que
sufre en definitiva el ataque a los bienes jurídicos protegidos por nuestro
ordenamiento jurídico.

FACULTAD de IMPERIO: Como consecuencia lógica de las funciones


consagradas al Ministerio Público, se establece su facultad de
imperio, la que consiste en impartir órdenes directas a la fuerza pública,
debiendo la policía para tal caso, cumplir sin más trámite su mandato,
no pudiendo calificar el fundamento, la oportunidad, legalidad y
justicia del mismo.

Sin embargo, existen ciertas actuaciones, que son aquellas que


privan, perturban o restrinjen al imputado o a terceros de los derechos
garantizados en la Constitución, requerirán de AUTORIZACIÓN JUDICIAL PREVIA
(Juez de garantía).

B. LA VICTIMA : es el ofendido por el delito. Si el delito tuvo como resultado la


MUERTE del ofendido o si este no pudiere ejercer los derechos que le otorga el
Código, se considera víctima a diversas personas. (El o la cónyuge y los hijos,
Los ascendientes, El conviviente (novedad importante en la legislación), el o los
hermanos, El adoptado o adoptante)El orden en que se enumeran determina su
preferencia para ser considerada como víctima, de manera que si interviene una o
más personas de una categoría en el proceso, queda, inmediatamente excluida la
que le sigue en la enumeración.

Victima es la persona que sufre un perjuicio, daño físico, psíquico o


patrimonial, según corresponda, de un bien jurídico tutelado por el
ordenamiento jurídico por una acción u omisión voluntaria penda por la ley.
52

DERECHOS consagrados a las VICTIMAS: Se confiere a la víctima, (por el


solo hecho de serlo) el carácter de SUJETO PROCESAL, aun cuando
no intervenga como querellante en el proceso. En consecuencia, tiene
derecho a ser informada de los resultados del procedimiento, y de las
principales actividades desarrolladas durante su transcurso. La
víctima puede intervenir en el procedimiento penal, y entre otros, tiene
los siguientes derechos:
1. Solicitar medidas de protección para prevenir hostigamientos, amenazas o
atentados en su contra o la de su familia.
2. Presenta querella.
3. Ejercer contra el imputado acciones tendientes a perseguir las
responsabilidades CIVILES provenientes del hecho punible.
4. Ser OIDA, si lo solicitare, por el FISCAL antes de que este pidiere o se
resolviere la suspensión del procedimiento o su terminación anticipada.
5. Ser OIDA, si lo solicitare, por el TRIBUNAL antes de pronunciarse acerca del
sobreseimiento temporal o definitivo u otra resolución que pusiere término a la
causa.
6. Impugnar el sobreseimiento temporal o definitivo o la sentencia absolutoria, aun
cuando no hubiere intervenido en el procedimiento.

C. EL QUERELLANTE: Es la víctima, su representante legal o su heredero


testamentario, así como las personas que se individualizan en el artículo
111 incisos 2° y 3° del Código Procesal Penal, que al interponer querella
en el procedimiento penal y mientras ella se encuentre vigente, tienen
los derechos y facultades que la ley procesal les confiere.

“También se podrá querellar CUALQUIER PERSONA CAPAZ de PARECER EN


JUICIO domiciliada en la provincia, respecto de hechos punibles cometidos en la
misma que constituyeren delitos terroristas, o delitos cometidos por un
funcionario público que afectaren derechos de las personas garantizados
por la Constitución o contra la probidad pública”

“Los órganos y servicios públicos podrán interponer querella cuando sus


respectivas leyes orgánicas les otorguen expresamente las potestades
correspondientes”.

OPORTUNIDAD para DEDUCIR la QUERELLA: La querella se puede presentar


en cualquier momento del procedimiento, mientras el fiscal no declare cerrada la
investigación. La querella debe deducirse ante el Juez de Garantía.

C. EL IMPUTADO: es la persona a quién se le atribuyere participación en un


hecho punible. El imputado es aquél interviniente contra quién se dirige la
pretensión punitiva del Estado. “El imputado tendrá derecho a ser defendido
por un letrado desde la primera actuación del procedimiento dirigido en su
contra.

DEFENSORIA PENAL PUBLICA


53

Se trata de una organización destinada a otorgar asesoría y defensa


letrada al sujeto pasivo del proceso penal que careciere de éste, sea por razones
económicas, caso en el que, de conformidad al artículo 19 N° 3 de nuestra
Constitución, es obligación del Estado proporcionársela en forma gratuita, sea por
otra razón, en cuyo caso la autoridad estará autorizada para repetir y cobrar el
valor por los servicios prestados.

El sistema de defensa penal pública contiene dos subsistemas:


SUBSISTEMA PUBLICO: formado por abogados pertenecientes a un órgano
estatal que conforman la Defensoría Penal Pública.
SUBSISTEMA PRIVADO: formado por los abogados o instituciones de índole
privada, sea cual sea su forma jurídica (Corporaciones de Beneficencia,
Universidades, etc.) y que serán controlados por el subsistema público.

FORMAS de INICIO del PROCEDIMIENTO

La investigación de un hecho que revista caracteres de delito, puede


iniciarse:
- De OFICIO por el Ministerio Público
- Por DENUNCIA
- Por QUERELLA

Análisis:
De OFICIO: La investigación puede iniciarse de OFICIO por los fiscales del
Ministerio Público, cada vez que presencien o tomen conocimiento personal sobre
la comisión de un delito.
DENUNCIA: Acto mediante el cual, sin ejercitar la acción penal, una persona
comunica a la autoridad competente la noticia que tuviese acerca de la comisión
de un determinado delito. Cualquier persona puede efectuar la denuncia ante el
Ministerio Público. Además, se podrá formular la denuncia ante los funcionarios de
Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones o de Gendarmería, en éste
último caso, SOLO respecto a los delitos cometidos dentro de recintos
penitenciarios.

FORMA y CONTENIDO de la DENUNCIA: La denuncia puede hacerse por


cualquier medio (verbal o escrito), debiendo contener:
- la identificación del denunciante.
- señalamiento de su domicilio.
- narración circunstanciada del hecho.
- designación de quienes los hubieron cometido.
- indicación de personas que lo hubieren presenciado o tuvieren noticia.
54

VII.- SEPTIMA CLASE.

PROCEDIMIENTO ORDINARIO

El procedimiento ordinario por crimen o simple delito de acción penal


pública, se encuentra regulado en el Libro II del Código Procesal Penal. Se divide
en tres grandes etapas:
- INVESTIGACIÓN
- PREPARACIÓN del JUICIO ORAL
- JUICIO ORAL

La etapa de investigación, consiste en la indagación preliminar, por


parte del Ministerio Público y la policía, de los hechos denunciados que revistan
caracteres de delito. Su función principal es la recolección de antecedentes
probatorios que permitan fundamentar la formulación de una acusación en contra
de una persona por un delito determinado.

ARCHIVO PROVISIONAL: Es la facultad del Ministerio Público para suspender


una investigación no formalizada, cuando el contenido de ésta no permuta su
prosecución por falta de antecedentes adecuados para el esclarecimiento de los
hechos investigados. Esta institución tiene por objeto ahorrar recursos al sistema,
cuando desde un principio, no exista expectativa razonable de éxito para la
persecución penal de un determinado hecho que reviste caracteres de delito.
Esta facultad corresponde a casos en que los antecedentes y las
evidencias que los apoyan, no permiten proyectar una investigación exitosa,
particularmente a la luz del entorno de restricciones en el que se desenvuelven
fiscales y policías en la práctica.
Como su nombre lo indica es provisional, por lo que de oficio el
Ministerio Público o a petición de la víctima, podrá ordenar su reapertura cuando
55

aparezcan antecedentes que permitan el desarrollo de las actividades pertinentes


para el esclarecimiento de los hechos.

FORMALIZACION DE LA INVESTIGACIÓN

Es “la comunicación que el fiscal del Ministerio Público efectúa al


imputado, en presencia del juez de garantía, de que desarrolla actualmente
una investigación en su contra respecto de uno o más delitos determinados”.
Esta actuación del fiscal, cumple una función esencialmente GARANTISTA, cual
es, la de informar al imputado de manera específica y clara acerca de los hechos
atribuidos y su calificación jurídica, esto es, el contenido de la imputación jurídico -
penal que se dirige en su contra. Con anterioridad a la reforma, esta función la
cumplía el auto de procesamiento, sólo que -sustancial diferencia- a dicha
decisión de carácter jurisdiccional iban automáticamente asociadas consecuencias
o efectos extremadamente graves para los derechos del imputado como:
- prisión preventiva.
- arraigo de plena derecho.
- anotación prontuarial.
- restricciones al ejercicio de ciertos derechos.

En el caso de la formalización de la investigación, esto no es así, ya


que las solicitudes del fiscal que impliquen tal privación o restricción de derechos
del imputado, deberán ser resueltas por el juez de garantía, previo debate de las
partes, nunca en forma automática y con posterioridad a la formalización de la
investigación.

SUSPENSIÓN CONDICIONAL del PROCEDIMIENTO

Es un instrumento procesal que detiene el ejercicio de la acción


penal, a favor de un sujeto al cual se le imputa la comisión de un ilícito, el cual
debe someterse, durante un plazo determinado, al cumplimiento de una o más
condiciones impuestas por el tribunal, las que en caso de ser satisfactoriamente
cumplidas producen el efecto de extinguir la acción penal, sin generar
consecuencias jurídico – penales posteriores.

REQUISITOS de PROCEDENCIA:
- Si la pena que pudiere imponerse al imputado, en el evento de dictarse
sentencia condenatoria, no excediere de tres años de privación de libertad.
- Si el imputado no hubiere sido condenado anteriormente por crimen o
simple delito.

CONDICIONES que se DEBEN CUMPLIR:


a.- Residir o no en un lugar determinado.
b.- Abstenerse de frecuentar determinados lugares o personas.
c.- Someterse a un tratamiento médico, psicológico o de otra naturaleza.
d.- Tener o ejercer un trabajo, oficio, profesión o empleo, o, asistir a un programa
educacional o de capacitación.
e.- Pagar una determinada suma, a título de indemnización de perjuicios, a favor
de la víctima o garantizar debidamente su pago.
56

f.- Acudir periódicamente ante el Ministerio Público y, en su caso, acreditar el


cumplimiento de las demás condiciones impuestas.
g.- Fijar domicilio e informar al Ministerio Público de cualquier cambio del mismo,
y
h.- Otra condición que resulte adecuada en consideración con las circunstancias
del caso concreto de que se tratare y fuere propuesta, fundadamente, por el
Ministerio Público.

ACUERDOS REPARATORIOS

Es una convención voluntaria entre imputado y víctima, destinada a


reparar el daño ocasionado por algún hecho investigado que afecte un bien
jurídico disponible de carácter patrimonial y poner fin al procedimiento con efecto
de cosa juzgada entre estos. El primer elemento básico para la procedencia de
ésta institución es la existencia o concurrencia de las voluntades del imputado y de
la víctima, en términos de que el primero repare o esté dispuesto a reparar los
daños sufridos por la víctima como producto del delito cometido en su contra y que
esta última acepte o esté dispuesta a aceptar el ofrecimiento reparatorio del
imputado como suficiente para darse por satisfecha.

JUICIO ORAL

TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL

Éste es el tribunal colegiado del juicio oral que se compone de


tres jueces profesionales, cuyas principales funciones son:

a. Conocer y juzgar las causas por crimen y simple delito;


b. Resolver, en su caso, sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados
puestos a su disposición;
c. Resolver todos los incidentes que se promuevan durante el juicio oral, y
d. Conocer y resolver los demás asuntos que la ley procesal penal les
encomiende.

2. CONTINUIDAD y CONCENTRACIÓN

Estos principios exigen que el juicio oral se realice frente a


todos los sujetos procesales, desde el inicio hasta su término, de una sola vez y
en forma sucesiva, sin solución de continuidad, con el propósito de que exista la
mayor proximidad entre el momento en que se recibe la prueba, formulen las
partes sus argumentaciones y conclusiones sobre ella, deliberen los jueces
y se dicte sentencia.”
57

La concentración está directamente referida a los sujetos del


proceso, a la recepción de la prueba, y a la continuidad de los actos procesales
que deben realizarse en el juicio.

El Código Procesal Penal entiende por estos principios que la


audiencia del juicio oral se desarrolle en forma CONTINUA y pueda prolongarse
en sesiones SUCESIVAS, hasta su conclusión. Señala el artículo 282 del Código
Procesal Penal, que constituyen para estos efectos sesiones sucesivas,
aquellas que tengan lugar en el día siguiente o subsiguiente de funcionamiento
ordinario del tribunal.

Excepcionalmente, se establece que el juicio oral puede


SUSPENDERSE hasta por DOS veces, por un plazo máximo de 10 días. Si se
excede este plazo, el tribunal debe decretar la nulidad de lo obrado en el juicio y
ordenar su reinicio. Cuando se reanude el juicio, se debe efectuar un breve
resumen de los actos realizados hasta ese momento.

Cuando sea necesario suspender la audiencia, el tribunal debe


comunicar verbalmente la fecha y hora de su continuación, la que se tiene como
suficiente citación.

Finalmente, con relación a la concentración, es menester


recordar que todas las cuestiones accesorias (incidentes), que se promuevan
durante la audiencia del juicio oral, deben resolverse de inmediato, por el tribunal;
sus decisiones en las materias no son susceptibles de ningún recurso.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Estamos en presencia de una eficaz herramienta creada por el nuevo


sistema procesal penal destinar a abreviar, a descongestionar la tramitación de los
asuntos penales que ingresan. Mediante él, se puede precipitar una decisión
judicial mediante una la ABSOLUCIÓN o CONDENA de una persona,
directamente por parte del Juez de Garantía, sin necesidad de acudir a un juicio
ante el tribunal oral en lo penal.

Lo anterior, importa la renuncia por parte del imputado a su derecho


de no ser sancionado penalmente, sino como consecuencia de una sentencia
dictada por un tribunal oral. De lo anterior, se desprende categóricamente, que
para acceder al procedimiento abreviado, se requiere el consentimiento del
acusado.

REQUISITOS de PROCEDENCIA

a) Que, en la acusación, el fiscal haya solicitado respecto de los hechos materia de


la investigación, la imposición de una pena privativa de libertad NO superior a cinco
años de presidio o reclusión menores en su grado máximo, o bien cualesquiera
otras penas de distinta naturaleza, cualquiera fuere su entidad o monto, ya fueren
ellas únicas, conjuntas o alternativas.
58

b) Que, el imputado, en conocimiento de los hechos materia de la acusación y de los


antecedentes de la investigación que la fundaren, los acepte expresamente y
manifieste su conformidad con la aplicación de este procedimiento.

De acuerdo al último requisito, la ley exige al Juez de Garantía a


tener una intervención PREVIA antes de decidir su aplicación, puesto que previo a
pronunciarse respecto de la solicitud formulada por el fiscal, el Juez de Garantía
debe consultar al acusado si éste ha prestado su conformidad al procedimiento
abreviado en forma LIBRE y VOLUNTARIA, que conoce su derecho a exigir un
juicio oral, que entiende los términos del acuerdo y las consecuencias que este
puede significarle y especialmente, que no ha sido objeto de coacciones ni
presiones indebidas por parte del fiscal o de terceros.

Hay que tener presente que si existen varios acusados o se le


atribuye participación en varios delitos a un mismo acusado, ello NO impide que
se apliquen las reglas del procedimiento abreviado a aquellos acusados respecto
de los cuales procede el procedimiento. Ej. si hay tres copartícipes en un mismo
delito, se puede, sin duda, juzgar a uno de ellos abreviado su procedimiento, y
llevar a los otros a un juicio oral.
OPORTUNIDAD para solicitar el PROCEDIMIENTO ABREVIADO

La solicitud del fiscal puede ser planteada al Juez de Garantía:

a) por ESCRITO:

Una vez cerrada la investigación por el fiscal y dentro de los 10 días


o en el escrito de acusación.

b)VERBALMENTE:
Una vez formalizada la investigación puede ser solicitada en
cualquier estapa del procedimiento, hasta la audiencia del juicio oral.

OPOSICIÓN DEL QUERELLANTE

El querellante puede oponerse al procedimiento abreviado única y


exclusivamente cuando en su acusación particular haya efectuado una
calificación jurídica de los hechos, atribuido una forma de participación o
señalado circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal,
DISTINTAS de las planteadas por el fiscal en sus acusación y, como consecuencia
de ello, la pena solicitada EXCEDA el límite antes señalado.

RESOLUCIÓN SOBRE LA SOLICITUD DEL FISCAL


59

El Juez de Garantía aceptará la solicitud del fiscal y del imputado,


cuando:
a) los antecedentes de la investigación sean suficientes.
b) la pena solicitada por el fiscal se conforme a lo establecido en la ley.
c) verifique que el acuerdo del acusado haya sido prestado con consentimiento de
sus derechos, libre y voluntariamente.

Una vez que se cierra el debate, el juez dicta sentencia, teniendo dos
LIMITES ABSOLUTOS para el eventual fallo condenatorio:

1. No puede imponer una pena superior ni más desfavorable a la requerida por el


fiscal o el querellante.
2. El fallo NO puede pronunciarse exclusivamente sobre la base de la aceptación
de los hechos por parte del imputado.

Sin perjuicio de lo anterior, en ningún caso el procedimiento


abreviado impide que se concedan al imputado alguna de las medidas alternativas
contempladas en la ley (reclusión nocturna, libertad vigilada).

DERECHO AL RECURSO EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL.

En la legislación comparada (extranjera), se ha consagrado el


denominado “derecho al recurso”, que se contempla como una de las garantías
procesales en distintos Pactos de Derecho Internacional.

Es así, que el artículo 8° de la Convención Americana sobre


Derechos Humanos o “Pacto de San José de Costa Rica” establece que durante el
proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, entre otras garantías
mínimas “a RECURRIR del fallo ante juez o tribunal superior”. Por su parte, el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en su artículo 14.5, prescribe
que toda persona declarada culpable de un delito, tendrá derecho a que el fallo
condenatorio y la pena que se le haya impuesto, sean sometidos a un tribunal
superior, conforme a lo prescrito en la ley”.

Si bien, este derecho NO se encuentra contemplado en la


Constitución, resulta igualmente obligatorio en nuestro país, en atención a que los
pactos señalados, fueron ratificados por Chile y se encuentran actualmente
vigentes, lo anterior, en virtud de lo previsto en el artículo 5° de la Constitución.

Respetando este derecho, se ha optado por mantener el recurso de


APELACIÓN, en contra de las decisiones del JUEZ de GARANTIA, pero
circunscrito a determinadas resoluciones.
60

Con respecto a las decisiones del Tribunal del Juicio Oral en lo penal,
particularmente la SENTENCIA DEFINITIVA, se ha establecido el recurso de
NULIDAD, similar a la Casación. Se estimó que el recurso de apelación y la doble
instancia que conlleva, resultan absolutamente INCOMPATIBLES con la
existencia del juicio oral.

Por otra parte, en los señalados Pactos Internacionales, NO se exige


que el derecho al recurso, lo sea el de apelación, sino que se habla simplemente
de un recurso que permita la REVISION de lo resuelto por parte de un
tribunal superior, por lo que la casación o nulidad, satisface igualmente este
propósito.

PRINCIPIO DE DISPOSICIÓN DE LOS INTERVINIENTES:

En el nuevo sistema procesal penal, se concibe el recurso como un


DERECHO de los INTERVINIENTES, se trata de una de las garantías procesales
que les competen, por lo que, en virtud del principio de disposición, sólo ellos
podrán decidir si optan o no por requerir la modificación de lo resuelto,
mediante su ejercicio.

Debido a lo anterior, en el nuevo enjuiciamiento criminal NO se


concibe el trámite de la CONSULTA, que permite a los tribunales superiores,
revisar las resoluciones de los jueces inferiores, ACTUANDO DE OFICIO, por lo
que, esta facultad se ha reducido a situaciones muy puntuales.

CUARTA PARTE: GARANTIAS PUBLICAS CONSTITUCIONALES: Principios


constitucionales que informan el nuevo proceso, El debido proceso, Defensa
Jurídica obligatoria, Derecho de acceso a la justicia, Derecho de defensa jurídica.

ESTATUTO DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL


VIGENTE EN CHILE.

El punto central radica en poder determinar donde debemos recurrir


para encontrar cuales son las garantías que el ordenamiento jurídico ofrece a las
personas que están o estarán sometidas a la acción persecutoria penal del
Estado. Constituye un error estimar que un régimen de garantías tiene aplicación
cuando estamos enfrentados a un enjuiciamiento penal en poder de los Tribunales
de Justicia. El sistema garantístico es tan AMPLIO que cubre toda la actividad
persecutoria penal del aparato estatal. No comienza materialmente cuando por
ejemplo, el parte policial entra al mesón de un determinado Juzgado del Crimen,
dado que si así fuese, pondríamos en riesgo las garantías de las personas.

Para un mejor análisis, agruparemos las garantías constitucionales


procesales, en los siguiente grupos:
61

I.- GARANTIAS CONSTITUCIONALES ORGANICAS:

a. Existencia de un tribunal competente.


b. Establecimiento del tribunal con anterioridad por ley.
c. Imparcialidad.
d. Independencia.

II.- GARANTIAS CONSTITUCIONALES PROCEDIMENTALES:

a. Debido Proceso: Justo y Racional procedimiento.


b. Tener conocimiento del contenido de la acusación.
c. Derecho a Defensa.
d. Medidas Cautelares.
e. Proceso previo legalmente tramitado.

III.- GARANTIAS CONSTITUCIONALES SUSTANTIVAS PENALES:

a. Reserva o Garantía legal.


b. Prohibición de presumir de derecho la responsabilidad penal.
DERECHO DE TODA PERSONA A UN JUSTO y DEBIDO PROCESO.

El artículo 19 N° 3, inciso quinto de la Constitución Política de la


República luego de la modificación introducida el año 1997 1 señala que: “Toda
sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso
previo, legalmente tramitado” y que “Corresponderá al legislador establecer
siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racional y
justa”. Esto es lo que los autores han denominado JUSTO y DEBIDO PROCESO.

Todos los autores se encuentran de acuerdo que es ésta la garantía


procesal mas importante que gozan los intervinientes en un juicio, ya que su
amplitud comprende a varias de ellas:

- derecho a un tribunal imparcial.


- derecho a defensa.
- igualdad procesal.

Toda persona tiene derecho a esta garantía, la que consiste en


gozar, tanto de una investigación criminal como de un procedimiento que
considere las oportunidades, mecanismos y recursos que hagan posible el
ejercicio oportuno de sus derechos y la producción de las pruebas que desee
exhibir y rendir en defensa de sus alegaciones, ANTES de ser formalizada la
investigación por el Ministerio Público y DESPUES de ella, ya sea como imputado
de algún hecho delictivo, como víctima, querellante o como demandante o
demandado.
1
62

El “debido proceso” tiene, además una veta riquísima en materia de


Tratados Internacionales. Cualquiera sea el valor que se les atribuya, así se trate
de normas legales o constitucionales, ellos contienen disposiciones expresas
sobre las condiciones que deben concurrir en todo proceso judicial para darle el
carácter de tal. Chile ha suscrito y ratificado dos tratados sobre ésta materia:

1. El “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones


Unidas” suscrito el 16 de Diciembre de 1966 y promulgado el 29 de Abril de
1989, y

2. La“Convención Americana sobre Derechos Humanos” denominada “Pacto


de san José de Costa Rica”, suscrita el 22 de Noviembre de 1969 y
promulgada el 5 de Enero de 1991.

En ambos instrumentos jurídicos, se consagran las garantías


judiciales en términos casi idénticos. En síntesis, NO hay un debido proceso si
el imputado no tiene la posibilidad de defenderse personalmente, cualquiera
sea la razón que se tenga para ello, escoger a sus abogados, reconstituir los
hechos en que se le atribuye participación, intervenir en las diligencias que se
decreten a su respecto e interactuar con el tribunal, aportar las pruebas que se
estima necesarias, etc..
63

VIII.- OCTAVA CLASE.

DERECHO A DEFENSA JURÍDICA

El artículo 19 N° 3 inciso segundo de la Constitución


complementando la garantía del “justo y debido proceso”, y con la finalidad de
hacerla efectiva estableció que: “Toda persona tiene derecho a defensa jurídica
en la forma que la LEY señale”. La norma agrega que Ninguna autoridad o
individuo podrá IMPEDIR, RESTRINGIR o PERTURBAR la debida
intervención del letrado, si hubiere sido requerida, y que la ley arbitrará los
medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes NO puedan
procurárselos por sí mismos.

De la lectura del precepto constitucional, se concluye que la defensa


es considerada en términos AMPLIOS, ya que no se remite estrictamente a la
defensa en juicio, extendiéndose al asesoramiento jurídico, diferenciándolo
claramente de la defensa judicial.

La Constitución garantiza hoy el derecho a solicitar y obtener la


intervención de abogado para la defensa de los derechos de las personas,
intervención que no solamente debe admitirse en los tribunales ordinarios, sino en
cualquier otro órgano jurisdiccional o autoridad pública.

Esta garantía consiste en que cualquier interviniente en un proceso


criminal, tiene derecho a ser oído, a formular sus alegaciones y a intervenir en el
64

proceso por sí o por intermedio de un letrado. Es lo que establece el artículo


8.1 del Pacto de San José de Costa Rica al señalar que “toda persona tiene
derecho a ser oída”, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable
por un Juez o tribunal competente, en la sustanciación de cualquier acusación
penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos.

En relación al IMPUTADO, el artículo 8 del Código Procesal Penal


establece que dicho interviniente debe ser defendido por un letrado desde la
PRIMERA actuación del procedimiento dirigido en su contra.

Agrega que el imputado “tendrá derecho a formular los


planteamientos y alegaciones que considere oportunos”, así como a intervenir en
todas las actuaciones judiciales y en las demás del procedimiento, salvas las
expresamente previstas en este Código.

Con fecha 10 de Marzo de 2001 se publicó la Ley N° 19.718 que creó


la “Defensoría Penal Pública”, la que tiene por finalidad la defensa de las
personas imputadas o acusadas por un crimen, simple delito o falta, que sean de
competencia de un Juzgado de Garantía, de un Tribunal de Juicio Oral en lo
Penal, o de las respectivas Cortes, en su caso, que requieran de un defensor
TECNICO de acuerdo a la ley procesal, y que carezcan de él.

LOS SUPUESTOS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES

De acuerdo con la Presunción de Inocencia2, el estatuto normal del


imputado durante el proceso es el pleno goce de sus derechos
constitucionales, esto es, mientras NO exista una sentencia que establezca la
existencia de los supuestos de la responsabilidad penal, el imputado debe, en
principio, ser tratado como cualquier otro ciudadano. Precisamente, el objetivo
del proceso es esclarecer, mediante una sentencia, si se dan o no las condiciones
que habilitan la afectación de los mismos por medio de una pena.

El tema de la coerción surge como la posibilidad EXCEPCIONAL de


afectar esa situación normal y general con fines cautelares.

Las medidas cautelares personales, que vienen a romper la lógica


general de la presunción de inocencia, requieren para que sean autorizadas, de
dos supuestos:

1. EXISTENCIA DE UNA IMPUTACIÓN SUFICIENTEMENTE SERIA, respaldada


en antecedentes sólidos que permitan proyectar la realización de un juicio y
una eventual sentencia condenatoria.

2
Artículo 4 del Código Procesal Penal: “Ninguna persona será considerada culpable ni
tratada como tal, en tanto no fuere condenada por una sentencia firme”.
65

2. NECESIDAD DE CAUTELA, vale decir, la justificación de la necesidad de


adoptar medidas de coerción para evitar que el imputado realice actos que
puedan impedir la realización del juicio o la aplicación de la sentencia.

El Código Procesal Penal regula la prisión preventiva como elemento


central del sistema de cautelas y la mayor parte de sus reglas resultan aplicables,
de modo general, al conjunto de otras medidas cautelares.

TRIBUNALES que intervienen en el NUEVO PROCESO PENAL.

Al estar entregada la labor de la dirección de la investigación a un


organismo autónomo y poderoso, como es el Ministerio Público, con grandes
facultades persecutorias, la posibilidad de que su actuar afecte derechos y
garantías constitucionales de la personas, es evidente.

Por tanto, se entrega a un tribunal unipersonal, llamado JUEZ de


GARANTIA la labor decidir sobre la totalidad de las intervenciones del sistema
penal en los derechos básicos de todo ciudadano, tanto respecto de aquellas
referidas a la investigación (allanamiento, interceptación de comunicaciones) como
de aquellas medidas cautelares que se requieran del imputado (detención, prisión
preventiva).

En definitiva, el Juez de Garantía es un tercero que no investiga, y


por tanto, se encuentra en una posición que le permite evaluar imparcialmente la
labor del Ministerio Público, y también de los funcionarios policiales. De esta
forma, la investigación se “judicializa” en cuanto a su control, evitándose abusos, y
prestando auxilio a los imputados ante eventuales excesos que se puedan
producir.

De acuerdo a lo establecido en las leyes N° 19.665, 19.708 y 20.074,


las funciones básicas de un Juez de Garantía, son las siguientes:
- Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes en el proceso
penal.
- Dirigir personalmente las audiencias que procedan:
a. para declaración judicial del imputado.
b. para examinar la legalidad de la privación de libertad de una persona.
c. de formalización de la investigación.
d. para disponer medidas de protección a los testigos.
e. para resolver límites de secreto de piezas o diligencias de la
investigación.
f. para resolver sobre la suspensión condicional del procedimiento.
g. para aprobación de acuerdos reparatorios.
h. para resolver sobre el sobreseimiento.
i. de preparación del juicio oral.
- Dictar sentencia cuando corresponda en el procedimiento abreviado.
- Conocer y fallar las FALTAS penales de acuerdo al procedimiento
establecido en la ley.
66

- Conocer y fallar de acuerdo a los procedimientos simplificado y monitorio


las FALTAS e INFRACCIONES a la Ley de Alcoholes, cualquiera sea la
pena que se les asigne.
- Hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad y
resolver las solicitudes y reclamos relativos a dicha ejecución.
- Conocer y resolver todos los asuntos que la ley le encomienden:
a. resolver las excepciones de previo especial pronunciamiento.
b. corregir vicios formales en la audiencia de formalización de la
investigación.
c. conocer y resolver todas aquellas diligencias de investigación solicitadas
por el fiscal que puedan privar, restringir o perturbar el ejercicio de
derechos garantizados por la Constitución de la República.

ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DEL DECRETO LEY N° 3.607, DE 1981, SOBRE


FUNCIONAMIENTO DE VIGILANTES PRIVADOS.

El DL 3607, ordena que, bajo la potestad reglamentaria se dicte un reglamento a


fin de regular con mayor detalle dicho cuerpo normativo.

En primer lugar, se establece la autorización de funcionamiento de vigilantes


privados, al igual que lo hace el DL 3607.

Señala, al igual que dicho cuerpo legal que su objeto es única y exclusivamente la
protección y seguridad interior de edificios destinados a la habitación, oficinas o a
otra finalidad; de conjuntos habitacionales; de instalaciones, locales, plantas u
otros establecimientos, de empresas cualquiera sea su naturaleza, tales como
industriales, comerciales, mineras, agrícolas y de servicios. Lo anterior se extiende
a las personas que se encuentran en tales lugares, sea en calidad de trabajadores
de la entidad de que se trate o estén de tránsito en ella, como igualmente a los
bienes sean propios o ajenos, que se hallen dentro del área o recinto de la misma.
67

El servicio de vigilantes privados de una entidad constituye su oficina de


seguridad.

Nuevamente el reglamento establece que cualquier persona ya sea natural o


jurídica puede acogerse al régimen de vigilancia privada presentando la solicitud
correspondiente acompañado de el estudio de seguridad pertinente de la
instalación que se desea vigilar.

Todas aquellas instituciones entidades o empresas (salvo las señaladas en el


art. 3 del DL.3607) presentarán la solicitud respectiva al Ministerio del Interior a
través de la Intendencia Regional o Gobernación Provincial, si se delegó dicha
atribución, el territorio en el cual se pretenden constituir.

La solicitud debe contener:

1. Nombre completo, profesión o actividad y domicilio del peticionario;


2. Nombre o razón social;

3. Giro o actividad;

4. Motivos que justifiquen la solicitud;

5. Número de trabajadores con que cuenta;

6. Ubicación exacta de los recintos, plantas, instalaciones, equipos y, en


general, de los bienes que desea proteger;

7. Número de vigilantes que se desee contratar,

8. El número y características de las armas de fuego que desea destinar para


estos efectos.

Además como vimos, debe adjuntarse el estudio de seguridad el cual debe


incluir detalladamente su estructura y funcionamiento del servicio de
vigilantes privados.

Recibida la solicitud, la Intendencia o Gobernación respectiva (en caso de


delegación de facultades), remitirá los antecedentes a la Prefectura de
Carabineros que corresponda para su análisis y posterior informe. De
inmediato, la Prefectura comprobara la factibilidad de su aplicación y dentro
del mas breve plazo emitirá un informe aprobándolo, rechazándolo o
indicando modificaciones a introducir.

Llegado el informe anterior, la respectiva Intendencia o Gobernación en su


caso enviará la documentación al Ministerio del Interior con su opinión, a fin
de que se continúe la tramitación.
68

El Presidente de la República concederá la autorización si a su juicio los


motivos aducidos la justifican, y, en tal caso, dictará el correspondiente decreto
supremo, que firmarán los Ministros del Interior y de Defensa Nacional con la
fórmula "Por orden del Presidente de la República".

La autorización podrá ser concedida por períodos no superiores a dos años,


renovables.

El referido decreto supremo deberá indicar:

1. Nombre de la entidad autorizada y su domicilio;


2. El tiempo por el cual se concede la autorización;

3. El número máximo de vigilantes que podrá contratar la entidad;

4. Cantidad y características de las armas con que podrá contar la entidad;

5. Stock de munición que se le permite mantener;

6. Ubicación de las dependencias en que ejercerán sus funciones los


vigilantes privados.

El decreto además de señalar que aprueba el informe de seguridad , el cual


debe ser individualizado en el mismo texto, se le tendrá como parte integrante
del decreto en cuanto a los requisitos y modalidades que debe sujetarse la
organización y funcionamiento del servicio de vigilantes privados que se
aprueba. Este no es facultativo para cumplirlo, sino obligatorio.

La autorización de funcionamiento se podrá dejar sin efecto en cualquier


momento si la entidad infringe el reglamento o no cumpla las instrucciones
que Carabineros imparta sobre este respecto. Para estos efectos, bastará el
informe de la Prefectura que corresponda.

Para efectos de renovar una autorización concedida en el periodo


inmediatamente anterior, basta un certificado de la Prefectura de Carabineros
en el cual conste que la entidad ha cumplido adecuadamente con el
reglamento en análisis. Dicho certificado será remitido al Ministerio del Interior,
por intermedio de la Intendencia o Gobernación competentes.

Para estos efectos, la entidad cuya autorización está próxima a vencer deberá
hacer presente por escrito a dicha Prefectura tal circunstancia, a lo menos con
una anticipación de 3 meses a la fecha en que aquello sucedería.

El decreto supremo que renueva la autorización se limitará a declararlo así, sin


necesidad de contemplar todas las menciones ya vistas, sin perjuicio de las
69

modificaciones que fueren procedentes, en la misma forma que se indica en


dicho artículo.

Respecto a instituciones bancarias o financieras de cualquier naturaleza,


entidades públicas, empresas estratégicas (determinadas como tales
mediante un DS secreto), servicios de utilidad pública que se determinen,

Sabemos que según el DL3607, deben contar con su propio servicio de


vigilantes privados y además, mantener un organismo de seguridad interno,
del cual dependerá la oficina de seguridad.

Para los efectos anteriores, la Prefectura respectiva debe remitir a la


intendencia un listado de las entidades que se encuentran dentro de la
situación antes descrita.

Recibido el listado, la Intendencia o Gobernación (cuando corresponda)


emitirá una resolución en la cual se ordenará notificarles de tal
circunstancia a las entidades afectadas, indicando los aspectos que debe
incluir el estudio de seguridad.

El interesado debe realizar el estudio, y podrá ayudarse en todo caso a través


entidades que presten servicios de asesoría o prestación de servicios en
materias inherentes a seguridad o capacitación de vigilantes privados,
autorizados previamente por la Prefectura policial pertinente.

Este estudio deberá presentarse dentro del plazo de 60 días contados a partir
de la fecha de notificación. El, como vimos, debe contener la forma en que se
estructurará y funcionará su organismo de seguridad interno y oficina de
seguridad.

Recibido el estudio en la Intendencia o Gobernación respectiva, ésta lo remitirá


a la Prefectura de Carabineros que corresponda para que proceda a su
revisión y comprobación, y emita su opinión.

Aprobado el Estudio de Seguridad por la autoridad señalada, la Intendencia o


Gobernación propondrá al Ministerio del Interior el texto del decreto que
contendrá las normas a que deberá ceñirse la entidad, para la organización y
funcionamiento del organismo de seguridad interno y de la oficina de
seguridad.

En el evento que la opinión de la Prefectura de Carabineros sea desfavorable,


ésta devolverá a la entidad interesada los antecedentes del Estudio de
Seguridad con las observaciones que le merecieron, para que en el plazo de
30 días proceda a su corrección.
70

El Estudio de Seguridad ya visado, tendrá el carácter de secreto debiendo ser


confeccionado en dos ejemplares, uno de los cuales quedará en poder de la
Prefectura de Carabineros respectiva y el otro en poder del interesado.

Una vez dictado que sea el decreto que aprueba el Estudio de Seguridad, la
entidad respectiva tendrá un plazo de 60 días para implementar el sistema de
seguridad que se contiene en el estudio.

Tratándose de instituciones bancarias o financieras de cualquier naturaleza,


entidades publicas , empresas estratégicas (determinadas así por un DS
secreto), servicios de utilidad pública que se determinen, de no darse
cumplimiento a lo anterior quedará sin efecto, de pleno derecho, tal
aprobación. (Se entienden como empresas de transporte de valores, aquellas
cuyo fin sea el traslado de éstos desde o hacia los recintos que determine la
persona o entidad que requiera de sus servicios).

Ante la notificación de encontrarse una entidad obligada a tener su propio


servicio de vigilantes privados y organismo de seguridad interno, (entiéndase,
instituciones bancarias o financieras de cualquier naturaleza, entidades públicas,
empresas de transporte de valores, las empresas estratégicas, los servicios de
utilidad pública que se determine, según lo establece el articulo 3 del DL 3607) el
afectado puede reclamar ante un Ministro de la Corte de Apelaciones respectiva.
Este conocerá en única instancia, respecto de la situación de encontrarse
obligada a establecer un sistema de vigilancia privada mas la respectiva
oficina de seguridad y las condiciones que se le están exigiendo para su
funcionamiento.
El plazo para interponer el reclamo es de diez días contados a partir de la
fecha de la notificación del acto administrativo de la Intendencia o Gobernación en
su caso.
Presentado el reclamo, acompañado de los respectivos antecedentes en los
cuales se funda, el tribunal (Ministro de Corte de Apelaciones) pedirá a la
autoridad respectiva (Intendente o Gobernador) un informe, fijándole un plazo
breve para emitirlo. Recibido dicho informe, el tribunal dictará sentencia dentro de
los quince días siguientes. En caso de ordenarse medidas para mejor resolver,
dicho plazo se entenderá prorrogado por diez días.
No cabe recurso de casación en la forma en contra de la sentencia que
dicte el Ministro de Corte.
Además, y en atención a la materia que se trata en el reclamo, esto es, la
seguridad de la entidad reclamante, los autos (expediente) deben mantenerse
en custodia por el Tribunal y tendrán el carácter de secreto. Solo podrán conocer
de él las partes y sus representantes.
71

Requisitos para desempeñarse como vigilantes privados:

1. Ser chileno;
2. Tener a lo menos 21 años de edad;

3. Tener, a lo menos, octavo año de educación básica rendido y aprobado;

4. Haber cumplido en forma efectiva con el servicio militar o ser funcionario en


retiro de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, del Servicio de
Investigaciones o de Gendarmería. (En casos calificados, las Prefecturas
de Carabineros respectivas podrán exceptuar del cumplimiento de este
requisito, en especial tratándose de postulantes del sexo femenino).

5. No haber sido condenado ni estar sometido a proceso por crimen o simple


delito.

6. Tener salud y condiciones físicas y psíquicas compatibles con la función


que se va a desempeñar, especialmente en lo relativo a la aptitud para
portar armas de fuego, las que deberán ser comprobadas mediante
certificado médico y psicológico, respectivamente.

Es la Prefectura de Carabineros correspondiente autoriza la


contratación de aquellas personas que cumplan con los requisitos indicados, y
además señala que a su juicio tengan la suficiente idoneidad para desempeñar
el cargo.

Sólo a contar de la fecha de esta autorización podrán efectuarse las


contrataciones, designaciones o nombramientos correspondientes. Copia de
los mismos, deberá remitirse dentro de un plazo de 96 horas a la Prefectura de
Carabineros antes indicada.

La misma Prefectura de Carabineros debe otorgar al vigilante privado una


credencial. En su anverso, llevará el membrete de Carabineros que se
disponga por la Dirección General y a continuación el número que la autoridad
le asigne; al costado derecho con letra destacada la leyenda "TARJETA DE
IDENTIFICACION DE VIGILANTE PRIVADO"; luego y de manera
descendente:

1. Nombre de la entidad en que presta servicios.


2. Nombre del funcionario.

3. Cédula de identidad.

4. Fecha de vencimiento de la tarjeta, y

5. Fotografía en colores con fondo rojo sin ninguna anotación.


72

Entre la individualización y la fotografía se estampará el timbre de la autoridad


que otorga la tarjeta.

En el reverso, en letras mayúsculas y destacadas contendrá la siguiente


leyenda "ESTA TARJETA ACREDITA IDENTIDAD DE VIGILANTE PRIVADO
SOLO DENTRO DE LOS LIMITES EN QUE LA ENTIDAD TIENE
JURISDICCION. PROHIBIDO CUALQUIER OTRO USO".

Dicha tarjeta será de color:

1. Azul, para aquellos vigilantes privados que desarrollen la función de


transporte de valores;
2. Verde, para aquellos que trabajen en empresas que, por las especiales
características del servicio que prestan, deben proteger instalaciones
ubicadas fuera de sus recintos;

3. Amarillo claro, para los demás vigilantes privados.

El vigilante privado debe portar obligatoriamente dicha credencial, mientras


esté desempeñando sus funciones, quedando prohibido otro uso.

Los gastos que digan relación con la comprobación de los Estudios de


Seguridad, aquellos que se deriven de los exámenes físicos que se hagan a
los postulantes a vigilantes privados y los que se originen para el otorgamiento
de la credencial, son de cargo de la entidad interesada.

Siempre y en cualquier tiempo la Prefectura de Carabineros podrá revocar, la


autorización para que una persona se desempeñe como vigilante privado.

Útil es recordar que los vigilantes privados tienen la calidad de trabajadores


dependientes de las entidades en que prestan los servicios de tales. Conforme
con lo anterior, todo lo relacionado a sus remuneraciones, derechos
previsionales y demás beneficios sociales les serán aplicables las normas del
Código del Trabajo. Sin perjuicio de lo anterior, el empleador debe contratar un
seguro de vida en favor de cada vigilante privado. El monto del seguro no
puede ser inferior a doscientas cincuenta unidades de fomento, el que cubrirá
sus riesgos mientras desempeñe sus funciones de tal.

El uniforme de vigilantes privados será de tipo "slack", consiste en:

1. Gorra color gris perla azulado, modelo militar, visera negra y barboquejo del
mismo color. En casos calificados por la Prefectura de Carabineros, se
podrá utilizar casco de seguridad azul o quepís gris perla azulado;
73

2. Camisa de color gris perla azulado, con cuello, palas en los hombros y dos
bolsillos. Será confeccionado con tela gruesa o delgada, de manga corta o
larga abotonada, según la época del año;

3. Corbata negra, cuyo uso será obligatorio al vestir camisa de manga larga;

4. Pantalón, del mismo color y tela que la camisa;

5. Zapatos y calcetines negros;

6. Cinturón sin terciado, de cuero negro, cartuchera del mismo color para
revólver o pistola, según el caso;

7. Bastón negro, modelo Carabineros de Chile, con portabastón de cuero;

8. Chaquetón impermeable gris perla azulado, con cierre o abotonado, para


uso en la época del año que corresponda. (En casos calificados por la
Prefectura de Carabineros respectiva, podrá sustituirse o complementarse
esta última prenda con chaqueta corta, parka impermeable o manta, del
mismo color).

Para las empresas de transporte de valores estas deberán agregar el uso del
distintivo de la empresa en la gorra y en la manga derecha de la camisa o
chaquetón, según el caso.

El uso del uniforme es obligatorio para los vigilantes privados, mientras se


encuentran desempeñando sus funciones y les está estrictamente prohibido
usarlo fuera del recinto o área en el cual prestan sus servicios, incluso en los
trayectos de ida y regreso de su domicilio al lugar de trabajo. Sin perjuicio de
lo anterior y solo en casos calificados, la Prefectura de Carabineros que
corresponda podrá autorizar a determinados vigilantes privados, para cumplir
sus funciones exentos de la obligación de usar uniforme.

El uniforme de exclusivo uso de los vigilantes privados, debe ser proporcionado


por la empresa en que prestan sus servicios, y en suficiente cantidad y calidad.

Los vigilantes deben cumplir sus funciones dentro de los recintos o áreas de
cada entidad, industria, edificio o conjunto habitacional o comercial,
establecimiento o faena.

Las entidades que cuenten con servicios de vigilantes privados tienen la


obligación de capacitarlos periódicamente para el cumplimiento de sus
funciones específicas del modo y en la oportunidad que señale la Dirección
General de Carabineros de Chile, en materias de su especialidad, ya sea
conocimientos legales, primeros auxilios, prevención y control de emergencias,
74

manejo y uso de armas de fuego, conocimiento de sistemas de alarma, usos


de sistemas de comunicación, educación física y otras que determine la
respectiva Prefectura de Carabineros.

Sin perjuicio de lo anterior, la Prefectura de Carabineros competente puede en


cualquier tiempo ordenar que el personal de vigilantes privados de una entidad
sea capacitado en las materias que se señalen.

Dicha capacitación podrá efectuarla la entidad con sus propios medios o


encomendándola, total o parcialmente, a alguna de las empresas autorizadas a
este respecto.

El curso de capacitación finalizará con un examen ante la autoridad


fiscalizadora, que entregará a quienes lo aprueben un certificado de haber
cumplido con los requisitos correspondientes, no necesitando a futuro rendir
este curso cuando cambie de entidad y sigan cumpliendo funciones de
vigilantes privados.

No podrán ejercer como vigilantes privados aquellas personas que habiendo


cumplido los requisitos y autorizaciones para su contratación, no hubieren
aprobado un curso de capacitación para vigilantes privados diseñado por la
Dirección General de Carabineros, considerándose incumplimiento grave por
parte de la entidad la trasgresión a esta norma.

Los vigilantes privados están habilitados para portar, dentro del respectivo
recinto de cada entidad, armas de fuego cortas y bastón, pero únicamente
mientras se encuentren desempeñando sus funciones.

Tratándose de entidades que se encuentren especialmente autorizadas para


tener armas de mayor potencia y precisión, en concordancia con su estudio de
seguridad, los vigilantes privados podrán portarlas en la forma y lugar que en el
se señale. Solo de manera excepcional, la Prefectura de Carabineros puede
autorizar de manera ocasional a una entidad para usar el tipo de armas de
mayor potencia y precisión, pero deberán ser individualizadas y señalando el
periodo por el cual se le autoriza.

Cada arma será entregada al vigilante al momento de iniciar su función,


debiendo dejarse constancia en un libro destinado al efecto en el cual se
consigne la individualización del arma, munición, nombre del vigilante y de la
persona que la entrega, con sus respectivas firmas.

Todas las armas de fuego pertenecientes a la entidad deben estar


debidamente inscritas de conformidad a la ley de Armas (Ley Nº 17.798) y su
reglamento.
75

Al término de su jornada de trabajo, cada uno de los vigilantes deberá restituir


al funcionario designado por la entidad, las armas que hubieren portado
durante el servicio, y éste deberá guardarlas bajo su responsabilidad en un
lugar cerrado, proporcionado por la entidad, que ofrezca garantías suficientes
de seguridad y que se encuentre dentro del mismo recinto.

Es requisito además, mantener un libro foliado en el cual se anoten todas las


armas que se posean para la debida protección y seguridad en el servicio.

Tratándose de entidades que tengan oficinas o agencias en distintos lugares


de cada ciudad o del país, deberán llevar un libro para tal objeto en la oficina
principal, en el que se anotará la totalidad de las armas que posean en todo el
territorio nacional, conforme a certificados otorgados por cada una de las
Prefecturas de Carabineros que correspondan a su jurisdicción.

Los libros de que se tratan anteriormente deben estar foliados y timbrados por
la Prefectura de Carabineros respectiva, en cada una de sus hojas. Cada vez
que la autoridad fiscalizadora controle la existencia del armamento de una
entidad, deberá dejar constancia en él de las observaciones que encontrare o
el hecho de no haberlas encontrado.

Cada vez que un vigilante haga uso de su arma, deberá dejarse constancia de
ello en el libro respectivo, indicando la cantidad y tipo de munición utilizada y si
resultaron lesiones o muerte de alguna persona o daño de cualquier
naturaleza. Esta constancia deberá ser firmada por el vigilante, por el
encargado de las armas y por el representante legal de la entidad o el jefe de
la oficina o agencia respectiva; lo anterior, sin perjuicio de los procedimientos
legales del caso. Si se pierde un arma, se informará por escrito a la respectiva
Prefectura de Carabineros.

IX.- NOVENA CLASE.

D/S N° 1.122, de 19.10.98,


76

ARTICULO 1: Los Organismos de Seguridad de las entidades a que se refiere el


artículo tercero del Decreto Ley N° 3.607 deberán considerar dentro de sus
estudios de Seguridad, a o menos, los siguientes aspectos:

a) Salvaguardar la vida e integridad física del público, de su personal y el


patrimonio de dichas instituciones;
b) Prevenir y neutralizar la acción delictual;
c) Evitar la alarma pública frente a eventuales delitos;
d) Capacitar al personal en las disposiciones de seguridad establecidas, con el
objeto de obtener reacciones adecuadas y oportunas, frente a cualquier
eventualidad.
El Estudio de Seguridad deberá ser presentado a la Autoridad Fiscalizadora
debidamente firmado por el Representante Legal.
Para el eficiente funcionamiento de las medidas de seguridad, las referidas
entidades deberán implantar, además, las medidas que se indican en los artículos
siguientes:

TITULO I

DE LOS ORGANISMOS Y AGENTES DE SEGURIDAD

ARTICULO 2: Cada entidad deberá contar con un Jefe de Seguridad.

Para desempeñarse como Jefe de Seguridad será necesario reunir los


requisitos señalados en el artículo 11° del decreto N° 1.773 de 1994, del Ministerio
del Interior, y contar con la autorización de la Autoridad Fiscalizadora, la que será
otorgada previo cumplimiento de los demás requisitos que ésta determine en el
Manual de Organización y Funcionamiento del Sistema de Seguridad Privada, de
Carabineros de Chile.

A los Jefes de Seguridad les corresponderá el ejercicio de las siguientes


funciones:
a) La detección y análisis de situaciones de riesgo y la planificación y
programación de las actuaciones precisas para prevenirlas.
b) La organización, dirección y control del Personal y organismos a su
cargo.
c) La propuesta de los sistemas de seguridad que resulten pertinentes,
así como la supervisión de su utilización, funcionamiento y
mantenimiento.
d) Proponer o adoptar las medidas oportunas para subsanar
deficiencias o anomalías que observen o les comuniquen los
Encargados de Seguridad o Vigilantes Privados.
e) Coordinar sus actividades con la Autoridad Fiscalizadora y las
Instituciones Policiales.
Los Organismos de Seguridad dependerán directamente de la
Gerencia General de cada institución.

ARTICULO 3: En cada oficina, agencia o sucursal bancaria o financiera, deberá


existir un encargado de seguridad, quien coordinará con el Jefe de Seguridad, con
la Autoridad Fiscalizadora respectiva y con las Instituciones Policiales el
cumplimiento de las Medidas de Seguridad contenidas en el estudio respectivo.
El personal de vigilantes no podrá desarrollar ninguna función que sea
ajena a aquella que contempla el respectivo Estudio de Seguridad.

ARTICULO 4: Cuando las circunstancias lo requieran y previa autorización de la


Prefectura de Carabineros respectiva, las entidades podrán contratar directamente
o por intermedio de las Empresas de Seguridad autorizadas, Recursos Humanos
que suplan ausencias temporales o que complementen y apoyen las Medidas de
77

Seguridad implementadas, de conformidad a las disposiciones contenidas en el


Decreto Supremo N° 93 del año 1995, del Ministerio de Defensa.

ARTICULO 5:3 En los locales en que se atienda público y exista más de un


vigilante privado, uno de ellos, a lo menos, deberá vestir de civil. En los
locales en que haya un solo vigilante, éste deberá vestir de uniforme.
Cada entidad deberá contar con una cantidad mínima y máxima de
vigilantes privados, de armamento y de munición que se determine en el
decreto supremo que apruebe el respectivo estudio de seguridad.
Para abrir nuevas oficinas, agencias, sucursales o instalar nuevos
cajeros automáticos, será imprescindible contar previamente, con la
aprobación de las medidas de seguridad respectivas.
Los cajeros automáticos calificados de Alto Riesgo por la autoridad
fiscalizadora, deberán tener incorporado sistemas de alarma que detecten
una eventual intrusión. Como mínimo, el sistema de alarma deberá detectar:
movimiento, calor, humo, corte de energía eléctrica, desnivel y traslado.

ARTICULO 6: Todo vigilante deberá permanecer en una posición estratégica que


permita detectar las vulnerabilidades y riesgos que puedan afectar a la entidad.
El personal de vigilantes deberá estar permanentemente informado de los
sistemas de seguridad en lo que corresponda a su función específica y capacitado
en las medidas que ellos comprenden que tiendan a prevenir y neutralizar los
asaltos, y especialmente en el uso de armas, identificación de sospechosos,
descripción y caracterización de delincuentes y primeros auxilios.
Los cajeros y demás personal que desarrollan sus actividades habituales en
el sector de cajas y bóvedas, deberán ser capacitados en normas básicas de
seguridad y en la aplicación de las medidas contempladas en el Estudio de
Seguridad.

TITULO II

DE LAS ALARMAS

ARTÍCULO 7: Las entidades a que se refiere el presente Decreto, deberán tener


un dispositivo de alarma de asalto, independiente de las alarmas de incendio, robo
u otras.

ARTÍCULO 8: Las alarmas de asalto deberán estar conectadas directamente con


la Central de Comunicaciones de Carabineros o de la Policía de Investigaciones.
Estas alarmas deben permitir su activación desde distintos puntos
dentro de la oficina, agencia o sucursal, sin perjuicio que dicha activación
pueda realizarse, además, a distancia desde las respectivas unidades de
vigilancia electrónica.4

ARTÍCULO 9: La conexión de sistemas de alarma, en su diseño, características


técnicas, explotación y desarrollo, obedecerá a la normativa técnica que
establezca la Dirección General de Carabineros, o de la Policía de
Investigaciones, según sea el caso.
Los costos de instalación, mantención y desarrollo del sistema de conexión
serán de cargo exclusivo de la entidad.

ARTÍCULO 10: Autorízase a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones


de Chile, para cobrar a las Entidades, los siguientes valores por la conexión de
sus sistemas de Alarmas a sus Centrales de Comunicaciones:
1.- Conexión inicial y reconexión: 2,0 U.T.M.;
2.- Renta mensual: 0,5 U.T.M.;
3
Letra a) del artículo primero del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que reemplazó al antiguo artículo
5º del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
4
Letra b) del artículo primero del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que eliminó el inciso 2º y 3º del
artículo 8º del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
78

3.- Falsas alarmas: 1,5 U.T.M. cada una.

Los cobros se formularan semestralmente y se calcularán al valor de la


U.T.M. correspondiente al mes de enero y julio respectivamente.
Los valores recaudados serán ingresados en la Cuenta Subsidiaria de la
Única Fiscal - Carabineros de Chile Seguridad Privada del Banco del Estado de
Chile, o en la cuenta corriente que la Policía de Investigaciones de Chile determine
según sea el caso.

ARTÍCULO 11: Cuando una oficina, agencia o sucursal origine por circunstancias
o hechos suyos o de sus dependientes más de cuatro falsas alarmas dentro de un
mismo mes, deberá ser notificado por la respectiva Autoridad Fiscalizadora, para
que proceda, en el plazo de un mes, a subsanar las deficiencias o anomalías,
sean humanas o técnicas, que hayan dado origen a dichas falsas alarmas. Dicho
plazo será prorrogable por una vez, cuando existan circunstancias que lo
justifiquen.

ARTÍCULO 12: En caso que no se subsanen las deficiencias en el plazo señalado


en el artículo anterior o se reincida en más de cuatro falsas alarmas en un mes, la
Autoridad Fiscalizadora respectiva, procederá a disponer la desconexión del
sistema y a cursar el denuncio al Juzgado de Policía Local correspondiente, de
conformidad al inciso 8° del artículo tercero, del D.L. N° 3.607.
La Autoridad Fiscalizadora dispondrá la reposición del sistema, en tanto se
acredite la subsanación de las deficiencias que originaron su desconexión.

ARTÍCULO 13:5 Todas las oficinas, agencias o sucursales deberán tener sus
bóvedas equipadas con mecanismos de relojería para su apertura y cierre.

ARTÍCULO 14: Las alarmas conectadas a las bóvedas deberán ser distintas de
aquellas que se activen en caso de asalto.

TITULO III

DEL EQUIPAMIENTO DE CAJAS, CÁMARAS DE


FILMACIÓN Y OTROS

ARTÍCULO 15: En las oficinas, agencias o sucursales de las entidades a que se


refiere el presente decreto, en que se atienda público, las cajas receptoras y
pagadoras de dineros y valores deberán estar instaladas todas juntas, dentro de
un mismo recinto, en un lugar que pueda ser observado desde el acceso al piso
correspondiente y lo más distante posible de él. Deberán estar compartimentadas
y aisladas del resto de los recintos, por una puerta con cerradura de seguridad.
En aquellas oficinas, agencias o sucursales especialmente de Bancos y
otras entidades financieras, que cuenten con un gran número de cajas receptoras
y pagadoras de dineros, que haga imposible el reunirlas todas en una misma
dependencia, se deberán adoptar las medidas necesarias para agruparlas en
distintos recintos que reúnan las condiciones señaladas en el inciso anterior.
El recinto donde se encuentran los mesones de los cajeros deberán
estar igualmente compartimentados con cerraduras de apertura interna e
independiente del resto de la oficina.6
En las oficinas, agencias o sucursales consideradas de alto riesgo, y
en todas aquellas que se abran al público a contar de la entrada en vigencia
del presente decreto, se deberán tener cajas blindadas. Se exceptúan las
oficinas agencias o sucursales que cuenten en todos y cada uno de sus
accesos exteriores con una o más puertas blindadas de funcionamiento
5
Letra c) del artículo primero del D.E. Nº 356, de 27.01.2003, que sustituyó el antiguo artículo 13
del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
6
Letra d) del artículo primero del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que reemplaza el inciso 3º del
artículo 15º del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
79

electrónico y detectores de metales de modo que impidan el ingreso de


armas. Estas puertas deben contar, además, con dos o más hojas sucesivas
de apertura independiente y alternativa o bien ser giratorias. En ambos
casos, el espacio interior entre hoja y hoja debe impedir la permanencia de
dos o más personas en el cubículo al mismo tiempo, permitiendo el ingreso
y salida de personas de una en una. En situaciones de emergencia, las
puertas deben disponer de una fuente de alimentación de energía
independiente y deben poder accionar 7 mecánicamente, de modo de
garantizar la posibilidad de evacuación del recinto que deslindan en caso de
sismo o incendio.

ARTÍCULO 16: Todos los vidrios exteriores de las oficinas, agencias o sucursales
deberán ser inastillables o adquirir tal carácter mediante la aplicación de productos
destinados a ese objeto. Además deberán tener la transparencia necesaria para
permitir la visión desde el exterior hacia el interior.

ARTÍCULO 17: Las oficinas, agencias o sucursales a que se refiere el presente


decreto, deberán tener sistemas de filmación de alta resolución que permitan la
grabación de imágenes nítidas en caso de asalto. En las entidades de Alto Riesgo,
estos sistemas deberán incluir la digitalización de la hora, día, mes y año.
Dichos sistemas deberán permanecer en funcionamiento continuo en el
lapso que medie entre el cuarto de hora anterior y la hora posterior a la jornada de
atención de público.
Las cámaras y demás equipos de filmación, deberán estar instaladas
de forma que queden ocultas o debidamente resguardadas de posible
intrusión.
Las cámaras deberán permitir la grabación de imágenes de las
personas que ingresen y salgan de la oficina, agencia o sucursal; y de todas
aquellas que lleguen hasta las cajas.8

TITULO FINAL

ARTICULO 18: Para los efectos de lo establecido en el presente decreto, se


entenderá por oficinas, agencias o sucursales de alto riesgo, las que sean
calificadas como tales por los Ministerios del Interior y de Defensa, mediante
decreto notificado por la Autoridad Fiscalizadora al Representante Legal de la
entidad afectada. Para proceder a esta calificación, los Ministerios, deberán oír a
la entidad, a carabineros de chile y/o a la policía de investigaciones. Para ello se
considerará las características urbanas del área circundante, las vías de acceso,
sistemas de comunicaciones, la arquitectura del recinto, y el comportamiento
histórico delictual.
Por su parte, para calificar a un cajero automático como de Alto Riesgo, la
Autoridad Fiscalizadora, deberá considerar, además de los parámetros señalados
en el inciso anterior, las características físicas de la dependencia donde está
instalado. Asimismo dicha Autoridad deberá oír previamente a la entidad
propietaria del dispensador.

ARTICULO 19: Todas las medidas de seguridad establecidas en el presente


decreto complementan las contenidas en los Estudios de Seguridad aprobados
para cada entidad.
Las medidas adicionales propias de una oficina, agencia o sucursal de alto
riesgo, que se determinen de conformidad a este decreto deberán hacerse
efectivas dentro del plazo de seis meses contados desde la notificación señalada
en el inciso primero del artículo precedente.

7
Letra d) del artículo primero del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que sustituyó el inciso 4º del
artículo 15º del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
8
Letra e) del artículo primero del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que sustituyó los incisos 3º y 4º
del artículo 17º del D. E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
80

La oportuna ejecución de las medidas previstas en los incisos anteriores


será condición necesaria para la renovación de los Estudios de Seguridad
aprobados con anterioridad.

ARTÍCULO 20: El presente decreto se entenderá notificado mediante la


transcripción de una copia autorizada de su texto al representante legal de las
entidades a que se refiere el inciso primero del artículo tres del D.L. 3.607, y que
se practicará por las correspondientes Prefecturas de Carabineros.

ARTICULO 21: Deróganse los Decretos 488, de 1991, y 629 de 1992, ambos del
Ministerio del Interior y de Defensa Nacional.

ARTICULO TRANSITORIO: Las entidades obligadas, tendrán un plazo de


seis meses contados desde que se les notifique de las modificaciones
contenidas en el presente Decreto, para implementar las medidas de
seguridad que este contiene.9

DECRETO EXENTO 1.226, (17.11.2000)

ARTICULO 1°: El Transporte de Valores y sus actividades conexas inherentes


deberá considerar, dentro de su estudio de seguridad, a lo menos los siguientes
aspectos:
a) Protección de la vida e integridad física de los vigilantes privados,
empleados y del público en general;

9
Artículo Transitorio del D. E. Nº 356, de 27.01.2003, que se insertó al final de las modificaciones
al D.E. Nº 1.122, de 19.10.1998.
81

b) Prevención y neutralización de la acción delictiva;


c) Blindaje apropiado o tecnología suficiente a juicio de la
autoridad fiscalizadora, para repeler los atentados; y, 10
d) Capacitación del personal involucrado en esta actividad.
El Estudio de Seguridad deberá ser presentado a la Autoridad
Fiscalizadora, debidamente firmado por el Representante Legal y el Jefe de
Seguridad de la empresa transportadora.
La Autoridad Fiscalizadora tendrá un plazo máximo de 30 días para
resolver sobre su aprobación. 11

TITULO I

DEL TRANSPORTE DE VALORES

ARTICULO 2°: La actividad del transporte de valores comprende el conjunto de


actividades asociadas al traslado de valores desde un lugar a otro, dentro y fuera
del territorio nacional, que podrán desarrollar aquellas empresas debidamente
autorizadas por la Prefectura de Carabineros respectiva, y que cumplan las
exigencias mínimas de seguridad del presente Decreto.

ARTICULO 3°:12 El transporte de valores se podrá realizar por vía terrestre,


aérea, fluvial, lacustre o marítima, sujeto a las normas del Decreto Ley 3.607
y del presente Decreto Exento y a los procedimientos operacionales que
dicten las autoridades fiscalizadoras, en sus respectivas áreas de
competencia.

ARTICULO 4°: El transporte de valores urbano por vía terrestre en vehículo


motorizado, deberá realizarse con una tripulación de a lo menos tres
vigilantes privados, uniformados y armados, con chalecos antibala en el que
deberán llevar impreso el distintivo de la transportadora. 13
El transporte de valores de infantería deberá realizarse con, a lo
menos, dos vigilantes privados en las mismas condiciones anteriores, salvo
que se utilice tecnología apropiada debidamente autorizada por la Autoridad
Fiscalizadora correspondiente. 14
En casos debidamente calificados, en consideración a la geografía del
lugar o de factores climáticos, la Autoridad Fiscalizadora podrá autorizar la
utilización de otros vehículos. 15
Carabineros de Chile, considerando los montos transportados y los
elementos tecnológicos posibles de utilizar, podrá autorizar que el
transporte se efectúe por vigilantes privados sin armamento, que puedan
vestir tenida formal, con distintivo de la empresa y en vehículos mecánica y
tecnológicamente acondicionados a la función.16

ARTICULO 5°: Los vehículos blindados, deberán tener en el techo exterior un


círculo de color naranja reflectante de la luz, de a lo menos un metro de diámetro
donde deberá ir escrita en color negro la identificación del transporte. Su
estructura básica, constará de tres partes principales, denominadas cabina del
conductor, habitáculo de la tripulación y bóveda de custodia de valores, estas
últimas aisladas entre sí, mediante puertas con doble cerrojo de seguridad. Tendrá
tronera en la puerta del conductor.
10
Letra a) del artículo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplazó la letra c) del
artículo 1º del D. E. Nº 1.126, de 17.11.2000.
11
Nº 2 del artículo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, agregado al inciso final del artículo
1º del D. E. Nº 1.126, de 17.11.2000.
12
Letra b) del artículo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplazó al antiguo artículo
3º del D. E. Nº 1.126, de 17.11.2000.
13
Letra c) Nº 1 del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplazó el inciso 1º
del artículo 4º del D. E. Nº 1.126, de 17.11.2000.
14
Letra c) Nº 2 del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, introduce el inciso 2º del
artículo 4º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
15
Letra c) Nº 3 del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplazó el inciso 2º
del artículo 4º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
16
Letra c) Nº 4 del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que sustituye el inciso 3º
del artículo 4º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
82

Todos los vehículos utilizados para el transporte de valores deberán


tener, a lo menos, equipos de transmisión radial para mantenerse
permanentemente en contacto con la central de comunicaciones de la
empresa y contar, además, con un sistema de localización ya sea satelital o
de efectos similares.17
Estos vehículos, tendrán un blindaje de resistencia mínima a la penetración
de un proyectil calibre nueve milímetros o su equivalente en revólveres y sus
neumáticos serán resistentes al pinchazo.

ARTICULO 6°: El transporte de dinero en efectivo y de documentos mercantiles,


se deberá hacer en bolsas o contenedores confeccionados en material resistente
al roce y probable intrusión. Estos elementos deberán llevar la insignia corporativa,
número que lo identifique y sellos o precintos de cierre igualmente identificados
con el nombre de la empresa transportadora.

ARTICULO 7°: Los vigilantes privados de las empresas de transporte de


valores, que realicen el servicio a las personas o entidades que no cuenten
con recintos aislados especialmente habilitados para cargar o descargar
dinero o valores desde o hacia los vehículos transportadores, deberán aislar
transitoriamente el lugar de carga y descarga en términos tales que impidan
a terceras personas acceder al lugar de la faena mientras ésta se realiza. Se
entenderá por aislamiento idóneo para estos efectos el que se realice con
cintas, barreras u otro elemento similar acorde al lugar en que se deba
practicar.
En el evento de que no se pueda aislar transitoriamente el lugar, dicha
operación de cargar o descargar dineros y valores deberá hacerse fuera del
horario de atención de público.
La Autoridad Fiscalizadora podrá eximir de esta obligación a las
entidades situadas en el centro de las ciudades donde se torne imposible la
habilitación de recintos aislados.18

ARTICULO 8°: En casos calificados, la Autoridad Fiscalizadora podrá exigir o


autorizar el uso de vigilantes privados de apoyo a la actividad principal del
transporte, sin uniforme, con armamento y chaleco antibalas, en vehículo no
blindado con distintivos de la empresa. Este personal de apoyo no podrá, en
caso alguno, transportar valores. 19

TITULO II

DE LOS CAJEROS AUTOMATICOS

ARTICULO 9°: Las empresas de transporte de valores, están autorizadas para


mantener los cajeros automáticos de propiedad de las instituciones bancarias o
financieras. Esta actividad podrá realizarse con apertura de bóveda y sin apertura
de bóveda.

ARTICULO 10: Las operaciones que involucren apertura de la bóveda, deberán


realizarse con la presencia de a lo menos dos vigilantes privados y tendrá lugar
con ocasión de las recargas o de la reposición de dinero o de asistencia técnica.
17
Letra d) del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplaza el inciso 2º del
artículo 5º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
18
Letra e) del articulo primero del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, que reemplaza el antiguo artículo
7º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
19
Letra f) del articulo primer del D. E. Nº 357, de 27.01.2003, sustituye el artículo 8º del D. E. Nº
1.226, de 17.11.2000.
83

Para la solución de fallas o de asistencia técnica, los vigilantes podrán


desplazarse en vehículos no blindados con el distintivo de la empresa.
La recarga o reposición de dinero a los contenedores de los cajeros
automáticos ubicados fuera del recinto de una oficina bancaria, deberá hacerse en
una zona aislada del público.
El recuento de los valores de los cajeros automáticos, sólo podrá
realizarse en lugares aislados especialmente habilitados al efecto o al
interior de los camiones blindados. En caso alguno, esta operación se hará a
la vista o ante la presencia de público. 20

ARTICULO 11: Las operaciones que no involucren apertura de bóvedas, podrán


efectuarse por vigilantes privados o técnicos de la empresa, debidamente
acreditados ante la Prefectura de Carabineros respectiva.

ARTICULO 12: Los cajeros automáticos móviles se regirán por las mismas
normas y procedimientos operacionales descritas para los cajeros fijos; no
obstante, por razones de seguridad su funcionamiento, transporte y ubicación
quedarán sujetas a las exigencias y condiciones que determine la respectiva
autoridad fiscalizadora jurisdiccional.

TITULO III

DEL SERVICIO DE PAGO DE REMUNERACIONES

ARTICULO 13: Las empresas de transporte de valores, podrán realizar con


recursos humanos y materiales propios o subcontratados y por cuenta de los
respectivos mandantes, servicios de pagos de remuneraciones a funcionarios o
trabajadores de entidades públicas y privadas que lo contraten en lugares, días y
horas, previamente comunicadas a las Prefecturas de Carabineros respectivas.

ARTICULO 14: Las condiciones generales de seguridad de los lugares o recintos


de pago, serán determinadas por la respectiva Autoridad Fiscalizadora
jurisdiccional, a proposición por escrito de la empresa de transporte de valores.

ARTICULO 15: No obstante lo anterior, será requisito indispensable para


conceder la autorización de estos servicios, que éste se efectúe aislando el
recinto de pago, con vigilancia armada, control de accesos a cargo de
guardias de seguridad, teléfono y sistema de alarma interconectado a una
central de vigilancia de Carabineros, o de la Policía de Investigaciones 21.
Tratándose de pagos que se realicen en zonas rurales de difícil acceso, la
Prefectura de Carabineros correspondiente podrá eximir el cumplimiento de una o
más medidas de seguridad mínimas señaladas en el inciso precedente.

TITULO IV

DE LOS CENTROS DE RECAUDACION


Y DE PAGOS

ARTICULO 16: Las empresas transportadoras de valores, podrán administrar por


cuenta de terceros, Centros de Recaudación y de Pagos bajo las siguientes
condiciones mínimas de seguridad: con Vigilantes Privados, controles de acceso,
circuitos cerrados de televisión con respaldo de grabación, cajas blindadas y
compartimentadas, sistema de alarma, cajas de seguridad tipo buzón y recinto
aislado para la entrega y retiro de valores.
20
Letra g) del articulo primero, Titulo II “ De los cajeros automáticos”, del D. E. Nº 357, de
27.01.2003, que modificó el inciso final del artículo 10º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
21
Letra h) del articulo primero, Titulo II “ De los cajeros automáticos”, del D. E. Nº 357, de
27.01.2003, que sustituyó el inciso 1º de articulo 15º del D. E. Nº 1.226, de 17.11.2000.
84

En el evento que no sea factible implementar el recinto aislado antes


señalado, las entregas y retiros de valores, solo podrán realizarse fuera del horario
de atención al público.

TITULO V

ARTICULOS TRANSITORIOS

PRIMERO: Todas las medidas mínimas de seguridad establecidas en este


decreto, deberán ser implementadas dentro del plazo de 180 días corridos,
contados desde que la Prefectura de Carabineros correspondiente las notifique a
la empresa de transporte de valores mediante la entrega de una copia autenticada
del presente decreto.
Por orden del Presidente de la República.- Mario Fernández Baeza, Ministro
de Defensa Nacional.- Jorge Burgos Varela, Ministro del Interior (S).

ARTICULO TRANSITORIO: Las entidades obligadas tendrán un plazo de seis


meses contados desde que se les notifique de las modificaciones
contenidas en el presente Decreto (357), para implementar las medidas de
seguridad que este contiene

X.- DECIMA CLASE

ASPECTOS RELEVANTES DEL DERECHO LABORAL

a.- Orígenes.
85

Inicialmente, las relaciones laborales comienzan a organizarse suponiendo


una relación entre iguales (trabajador y empleador). Dentro de esta concepción
privatista, las relaciones de trabajo se configuraban mediante diversos contratos:
Contrato de compraventa: se define como un acuerdo de voluntades en que el
vendedor paga un precio a cambio de la entrega de una cosa. Así, el trabajador
vendía al empleador su fuerza de trabajo, por lo cual recibía como precio una
remuneración.
Contrato de sociedad: es un contrato en virtud del cual dos o más personas
deciden poner algo en común con miras a repartirse los beneficios que de ello
provengan. Bajo esta idea, el trabajador aportaba a la sociedad su trabajo y el
empleador aportaba el capital.
Contrato de mandato: es un contrato en virtud del cual una persona se encarga
de realizar, por cuenta y riesgo de otra, una determinada gestión. En el caso de las
relaciones laborales, el mandante le encargaba al mandatario que prestara
determinados servicios laborales.
Contrato de arrendamiento de servicios: se entiende como un acuerdo de
voluntades en virtud del cual una parte presta un servicio, por el cual otra parte
debe pagarle una renta. Este contrato fue el más usado a la hora de tener que
reconducir las relaciones laborales a algún contrato.
Sin embargo, ninguno de estos contratos daba cuenta exacta de la
naturaleza jurídica de las relaciones laborales. En todos ellos se parte de la base
que los contratantes pueden negociar como iguales, situación que no ocurre
cuando se trata de relaciones laborales, donde normalmente es el empleador
quien impone ciertas condiciones de trabajo, quedándole al trabajador sólo
la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas, pero muy rara vez podrá proponer
sus propias reglas (salvo el caso de trabajadores altamente calificados u altos
directivos).
Es principalmente por la razón recién descrita que el Estado interviene en
las relaciones de trabajo, fijando algunos derechos y garantías mínimas en
favor de los trabajadores, que por regla general serán las partes más débiles a
la hora de contratar. De esta manera, el nacimiento del contrato de trabajo, como
acto jurídico típico, se plantea en un momento simultáneo o inmediatamente
posterior al nacimiento del Derecho del Trabajo, como disciplina jurídica.
En Chile, el contrato de trabajo, como figura nominada, aparece con las
Leyes Sociales de 1924. En un comienzo se distinguían dos tipos de contratos, en
atención a dos categorías de trabajadores, obreros y empleados, con diferente
regulación. Esa distinción sólo fue superada en el Plan Laboral, que unificó el
régimen jurídico del contrato de trabajo
b. Regulación general del contrato de trabajo.
El contrato de trabajo se rige por el Código del Trabajo y por leyes laborales
especiales. Sin embargo, respecto de su función constitutiva, rigen
supletoriamente las normas generales sobre contratación, establecidas en el
86

Código Civil. Especial relevancia adquieren las normas de este último cuerpo legal
en la regulación de los requisitos de validez del contrato de trabajo, es decir:

b.1. Consentimiento exento de vicios. Para que exista un contrato de trabajo,


debe existir un acuerdo de voluntades que se haya alcanzado sin que existan
vicios que lo invaliden (error, fuerza o dolo).
Para que el error invalide el consentimiento debe ser sustancial. De esta
forma, se podrá invalidar un contrato de trabajo por error cuando éste recaiga en
la clase de trabajo o en las condiciones esenciales de la prestación de servicios.
Respecto del error en la persona del trabajador, se ha sostenido que en atención a
las normas generales, este error invalida el consentimiento sólo cuando se refiere
a sus aptitudes profesionales, toda vez que esa es una de las principales
consideraciones por las cuales se le contrata.
De otra parte, los casos de fuerza (física o moral) no son frecuentes en la
configuración del contrato de trabajo. Es algo más común que ocurran durante la
vigencia del contrato o en la etapa posterior a su término (presiones para firmar
y/o ratificar el finiquito).
Por último, a este respecto, cabe señalar que podría haber dolo en la
celebración de un contrato de trabajo, siempre que exista una maquinación
fraudulenta, en la simulación de competencias por parte del trabajador o cuando el
empleador aparenta tener una empresa solvente y atrae al trabajador con falsas
expectativas.

b.2. Objeto lícito. El objeto del contrato de trabajo son los servicios personales
prestados por el trabajador y la remuneración que paga el empleador. Este objeto
debe ser lícito, es decir, no debe estar prohibido por las leyes ni ser contrario a las
buenas costumbres o al orden público. Por ejemplo, sería nulo un contrato de
trabajo cuyos servicios consistieran en la comisión de un delito.

b.3. Causa lícita. En el contrato de trabajo, en cuanto contrato bilateral, la causa


de una de las partes son las obligaciones de la otra. Sin embargo, para determinar
si la causa es lícita o ilícita, se requiere averiguar el motivo que ha inducido a las
partes a celebrar el contrato.

b.4. Capacidad. Existen normas específicas respecto de la capacidad del


trabajador, que veremos más adelante.

El Contrato de Trabajo

El artículo 7 del Código del Trabajo establece que “Contrato individual de


trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan
87

recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y


subordinación del primero, y aquél a pagar por éstos una remuneración
determinada”.
De la definición citada se desprende que el contrato de trabajo tiene tres
elementos esenciales: la prestación de servicios, la remuneración y la
subordinación o dependencia. Por su parte, el artículo 8 del Código del Trabajo
presume la existencia de un contrato de trabajo cuando en los hechos existe una
prestación de servicios que reúne las exigencias del artículo 7. Dicha presunción
constituye una manifestación expresa del principio de supremacía de la realidad.

b. Elementos esenciales del contrato de trabajo.

b.1. La prestación de servicios. Se refiere a la actividad laboral que se


compromete a realizar el trabajador en virtud del contrato. Esta prestación de
servicios (que podrá consistir en una o más actividades alternativas o
complementarias) debe ser personal, por lo tanto el trabajador no puede delegarla
en otra persona. Además, la prestación de servicios debe ser continuada, de
manera que los servicios que se efectúan en forma discontinua o esporádicamente
a domicilio no dan origen a un contrato de trabajo. Lo anterior es independiente de
la jornada de trabajo que se haya convenido.

b.2. La remuneración. El artículo 41 del Código del Trabajo establece que debe
entenderse por remuneración “las contraprestaciones en dinero y las adicionales
en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por
causa del contrato de trabajo”. De esta manera, en principio la remuneración debe
ser en dinero, salvo que la ley permita el pago en especies, equivalente a un
ingreso mínimo mensual (actualmente $127.500).

b.3. Subordinación o dependencia. Este es el elemento que tipifica al contrato


de trabajo, en cuanto lo distingue de otros contratos (principalmente del contrato
de arrendamiento de servicios). Como precisión previa, téngase presente que la
jurisprudencia judicial ha entendido como sinónimas las expresiones
subordinación y dependencia.
Ahora bien, pese a la relevancia de este elemento, no está definido
expresamente por la ley, por lo que son los tribunales los que deben decir en
último término, y respecto de cada caso, que entienden por subordinación o
dependencia. Con todo, se puede señalar que este requisito exige que el
trabajador se inserte en la empresa, naciendo para el empleador el derecho de
dirigir la actividad laboral del trabajador (facultades de dirección, organización,
fiscalización y disciplina, ejercidas en conformidad a la ley).
La subordinación o dependencia podrá tener diversos niveles de intensidad,
pero en definitiva se evidencia o manifiesta en ciertos elementos demostrativos,
88

como por ejemplo, la obligación de asistencia, el cumplimiento de jornada de


trabajo, la subordinación a instrucciones y órdenes, la concurrencia al lugar de
trabajo, el uso de oficinas en dependencias de la empresa, la obligación de rendir
cuentas periódicas, la exclusividad en los servicios, entre otros.

C. Características del Contrato Individual de Trabajo :

1º.- Es un Contrato Bilateral : pues las partes contratantes se obligan


recíprocamente tanto en el orden patrimonial y personal.
2º.- Es Personal : por lo menos desde la perspectiva del trabajador, pues la
obligación de éste es prestar servicios personales.
3º.- Es Oneroso : tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose
cada uno de ellos en beneficio del otro.
4º.- Es Conmutativo : las obligaciones que contraen las partes se miran como
equivalentes.
5º.- Es un Contrato Sui Generis : con clara tendencia a decir que es de Dº Privado
(Ius Positivista Privado), porque regula relaciones entre particulares, que está eso
sí, enmarcado en un Derecho que contiene disposiciones de Orden Público.
6º.- Es Principal : subsiste por si mismo sin necesidad de otra convención.
7º.- Es Nominado : tiene una individualidad propia y posee su propia
denominación.
8º.- Es Dirigido : porque es tutelar, compete a la legislación estatal regular los
elementos básicos del contrato de trabajo, con afanes tutelares, lo que implica una
limitación al Principio de la Autonomía de la Voluntad y por ende a la Libertad
Contractual.
9º.- Es un Contrato de Tracto Sucesivo : es una sucesión de hechos, toda vez
que la relación jurídica es estable y continua, por lo que su realización debe
perpetuarse en el tiempo.
10º.- Es Consensual (Muy Importante) : se perfecciona por el solo consentimiento
de las partes (la escrituración de él es para efectos de la prueba).

d. Configuración y formalización del contrato de trabajo.

c.1. Configuración del contrato de trabajo. El contrato de trabajo es consensual,


toda vez que se perfecciona por el solo acuerdo de las partes (artículo 9 del
Código del Trabajo). En otras palabras, para que exista un contrato de trabajo
basta que el trabajador y el empleador estén de acuerdo en la voluntad de
contratar y en las condiciones básicas de la prestación de servicios. No se
requiere escrituración para que exista como tal.

c.2. Formalización del contrato de trabajo. Pese al carácter consensual del


contrato de trabajo, el legislador exige que el contrato se escriture para efectos de
89

prueba. En efecto, debe firmarse por ambas partes en dos ejemplares, quedando
uno en poder de cada contratante. Además, el empleador debe mantener una
copia de los contratos de sus trabajadores en el lugar de trabajo.
La obligación de escriturar el contrato corresponde al empleador, quien
debe cumplirla dentro de los 15 días siguientes a la incorporación del trabajador,
salvo los casos de contratos por obra, trabajo o servicio determinado o de
duración inferior a 30 días, en los cuales el plazo de escrituración es de 5 días.
Cuando la duración de la faena para la que se contrata es superior a 28
días, el empleador debe remitir una copia del contrato a la Inspección del Trabajo
respectiva, dentro de los 5 días siguientes a su escrituración

c.3. Las relaciones laborales excluidas. Las siguientes relaciones laborales no


configuran un contrato de trabajo, por expreso mandato legal (artículo 8 del
Código del Trabajo), pese a estar dentro del ámbito de aplicación general definido
en el artículo 1 del Código del Trabajo:
a.- Los servicios prestados por personas que realizan oficios o ejecutan trabajos
directamente al público.
b.- Los servicios que se efectúan discontinua o esporádicamente a domicilio.
c.- Los servicios que prestan alumnos o egresados de instituciones de educación
superior o de la enseñanza media técnico-profesional, durante un tiempo
determinado, a fin de dar cumplimiento al requisito de práctica profesional. En este
caso, sin embargo, la empresa se obliga a proporcionarles colación y movilización,
o una asignación compensatoria de dichos beneficios, convenida anticipada y
expresamente, sin que constituya remuneración.

3. LA FUNCIÓN NORMATIVA DEL CONTRATO DE TRABAJO.

a. Planteamiento general. La función normativa consiste en la regulación


que hace el contrato de trabajo respecto de los derechos y obligaciones que
emanan de dicho contrato para cada una de sus partes.
Además, conviene reiterar que pese a que esta función se denomina
“normativa”, ello no significa que el contrato de trabajo tenga efectos de norma
jurídica, es decir, abstracción y generalidad. Por el contrario, el contrato de
trabajo sólo produce efectos entre las partes que lo celebran.-

b. Las cláusulas del contrato de trabajo.

Las cláusulas de un contrato de trabajo podrán tener un origen expreso o


tácito, pero en general emanan de la autonomía de la voluntad de los contratantes,
salvo en el caso del ejercicio del ius variandi empresarial.
90

b.1. Cláusulas expresas. El contrato de trabajo debe establecer expresamente


las cláusulas mínimas exigidas por la ley. Estas cláusulas mínimas están
establecidas en el artículo 10 del Código del Trabajo y son las siguientes:

LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO. El lugar importa para saber qué tribunales
serán competentes en caso de conflicto, y la fecha del contrato es relevante, por
ejemplo, para computar el plazo de duración del mismo y para determinar la
indemnización por años de servicio.

INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS PARTES. Deben indicarse los datos de


individualización del trabajador y del empleador (nombre, cédula de identidad,
domicilio, profesión u oficio, etc.). Además, la ley exige que se señale la
nacionalidad del trabajador y las fechas de su nacimiento e ingreso al trabajo. La
nacionalidad es importante porque al menos un 85% de los trabajadores que
sirvan a un mismo empleador deben ser chilenos, salvo que el empleador no
ocupe más de 25 trabajadores (artículo 19 del Código del Trabajo). Por su parte, la
fecha de nacimiento del trabajador es importante debido a las restricciones al
trabajo de los menores, que luego estudiaremos.

DETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA DE LOS SERVICIOS Y DEL LUGAR O


CIUDAD EN QUE HAYAN DE PRESTARSE. Pueden señalarse dos o más
funciones específicas, alternativas o complementarias, es decir, se reconoce la
polifuncionalidad del trabajador. Respecto del lugar o ciudad en que deban
prestarse los servicios, cuando el trabajo exige el desplazamiento del trabajador,
se entiende que el lugar de trabajo es toda la zona geográfica por donde se
mueve.

MONTO FORMA Y PERÍODO DE PAGO DE LA REMUNERACIÓN, DURACIÓN


Y DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO. Salvo que en la empresa
existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará a lo dispuesto
en el reglamento interno.

PLAZO DEL CONTRATO. Debe señalarse si el contrato es a plazo fijo, indefinido


o por obra o faena. Si nada se dice, se entiende que es a plazo indefinido.

OTRAS CLÁUSULAS. Las partes son libres para acordar otras cláusulas,
respetando la legislación vigente.

b.2. Cláusulas tácitas. El contrato de trabajo también podrá integrarse por


cláusulas tácitas, que se configuran por la aplicación reiterada en el tiempo de
determinadas prácticas de trabajo o por el otorgamiento y goce de beneficios con
el asentimiento de ambas partes.
91

Las cláusulas tácitas no están establecidas expresamente en la legislación,


pero se permiten principalmente en virtud de la naturaleza consensual del contrato
de trabajo. Estas cláusulas, ideadas inicialmente por la Dirección del Trabajo, y
recogidas luego por la jurisprudencia judicial, son otra manifestación del principio
de supremacía de la realidad. Ejm. Comida de fin de año y regalo en navidad,
otorgamiento de una suma de dinero por nacimiento de un hijo, etc.

Los requisitos para entender que existe una cláusula tácita son los siguientes:

a.- Reiteración en el tiempo de una determinada conducta.


b.- Que la conducta consista en determinadas prácticas de trabajo o en el
otorgamiento y goce de determinados beneficios.
c.- Inexistencia de formalidades para entender existente la cláusula.

c. Las modificaciones del contrato de trabajo.

c.1. Reglas generales. En principio, el contrato de trabajo puede ser modificado


de la misma manera como se genera, es decir, por acuerdo expreso o tácito de las
partes.

Las modificaciones expresas al contrato deben consignarse por escrito y


firmarse por las partes al dorso de los ejemplares del mismo contrato o en un
documento anexo (artículo 11 del Código del Trabajo). El legislador agrega que
“no será necesario modificar los contratos para consignar por escrito en
ellos los aumentos derivados de reajustes de remuneraciones, ya sean
legales o establecidos en contratos o convenios colectivos del trabajo o en
fallos arbitrales. Sin embargo, aún en este caso, la remuneración del
trabajador deberá aparecer actualizada en los contratos por lo menos una
vez al año, incluyendo los referidos reajustes”.

c.2. Modificación unilateral del contrato de trabajo. El Código del Trabajo, en


su artículo 12, consagra el llamado “ius variandi empresarial”, es decir, el derecho
del empleador de modificar unilateralmente ciertas cláusulas del contrato de
trabajo, justificado por su necesidad de gestión y dirección de la empresa en un
sistema económico cada vez más competitivo.

¿Cuáles son las materias susceptibles de ser modificadas unilateralmente y


cuáles son los requisitos que establece la ley en cada caso?.

a.- NATURALEZA DE LOS SERVICIOS. Debe tratarse de labores similares y no


implicar menoscabo al trabajador.
92

b.- SITIO O RECINTO EN QUE DEBEN PRESTARSE LOS SERVICIOS. El nuevo


sitio o recinto debe quedar dentro del mismo lugar o ciudad y tampoco puede
implicar un menoscabo al trabajador.

c.- DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO. La máxima modificación


puede ser adelantar o postergar la hora de ingreso al trabajo hasta en una hora,
por circunstancias que afecten a toda la empresa o a alguna de sus unidades o
conjuntos operativos, dando aviso al trabajador con al menos treinta días de
anticipación.

El trabajador afectado por el ejercicio abusivo del ius variandi puede reclamar
ante la Inspección del Trabajo respectiva, en el plazo de 30 días hábiles desde la
ocurrencia del hecho o notificación, según sea el caso, a fin de que ella se
pronuncie sobre el cumplimiento de los requisitos legales. De su resolución puede
recurrirse ante el juez competente, dentro del plazo de 5 días desde la notificación,
quien resolverá en única instancia, sin forma de juicio, oyendo a las partes. Otra
opción es que el trabajador demande al empleador por despido indirecto,
cumpliéndose los requisitos legales.

II.- La Capacidad Jurídica y de Obrar .

En el contrato de trabajo debe distinguirse estos 02 tipos de capacidades,


este tema se tratará en términos negativos, es decir, se verá esta institución desde
la perspectiva de la incapacidad jurídica y la incapacidad de obrar.

A.- Incapacidad Jurídica : es aquella normativa que inhabilita al sujeto para


relacionarse contractualmente con otro, la capacidad jurídica se adquiere a los 18
años, lo cual aparece en el inc. 1º del art. 13 del Código del Trabajo.

Incapacidades Relativas : el mismo art. 13 inc. 2º se refiere a ellas :

1º.- Grupo : los menores de 18 y mayores de 16 años , dice que para celebrar
contratos de trabajos deben contar con autorización expresa del padre o madre o
a falta de ellos del abuelo paterno o materno o a falta de estos de los guardadores,
personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor, o falta de todos
los anteriores, la autorización del inspector del trabajo respectivo.

Las personas mayores de 18 años gozan de plena capacidad para contratar, en


cambio los menores de 18 años requieren la autorización de los sujetos señalados
(su incapacidad se suple por la autorización).
93

2º.- Grupo : los menores de 16 y mayores de 15 años que hayan cumplido


con la obligación escolar , en este caso procede la autorización de las mismas
personas, instituciones o funcionarios señalados conforme al inc. 3º del art. 13º, en
todo caso esta autorización solo lo habilita para realizar trabajos ligeros, su
actividad laboral no debe atentar contra de sus labores educativas y capacitación,
cuando estos no han cumplido con su obligación escolar se encuentran
inhabilitados para toda actividad laboral, solo se exceptúa el caso de que aun así
se le contratare, caso en el cual el empleador queda obligado frente al menor
mientras el contrato subsista, debiendo el inspector del trabajo ordenar la cesación
del mismo y aplicar al empleador las sanciones que correspondan.
Autorización del Inspector del Trabajo y el Juez : cuando el inspector del
trabajo autorice a un menor, deberá poner los antecedentes a disposición del juez
de familia respectivo, él que podrá ratificar o dejar sin efecto tal autorización.

3º.- Grupo : Autorización a la mujer casada menor de 18 años , en este caso


no regirán las autorizaciones familiares, respecto de ella, en este caso se estará a
lo dispuesto en el art. 150 del C. Civil, que se refiere al peculio profesional de la
mujer, no requiere autorización alguna para celebrar un contrato de trabajo, no
necesitando incluso autorización del marido, pero no puede prescindir de la
autorización del inspector del trabajo o del juez en subsidio, esto atendido el
carácter tutelar y el orden público que tienen las normas sobre trabajo de
menores.

4º.- Incapacidad Particular : el inc. final del art. 13 establece una prohibición para
los menores de 18 años, los cuales no pueden trabajar mas de 8 horas diarias,
esta prohibición afecta a una modalidad de trabajo y no a una especie de trabajo.

Incapacidad de Obrar: es aquella normativa que se preocupa de la protección a


la salud y la vida del sujeto, prohibiéndole efectuar determinadas labores o
permitiéndole realizarlas bajo determinadas condiciones, aquí se reglamenta
lo físico de la prestación, la materialización del servicio, protegiendo
principalmente la salud y la vida del trabajador.

1ª Incapacidad de Obrar : a los menores de 18 años se les prohíbe trabajar más


de 8 horas diarias.

2ª Incapacidad de Obrar : los trabajos deben ser ligeros en cuanto a los menores
de 16 y mayores de 15 años.

3ª Incapacidad de Obrar: a los menores de 18 años les que da prohibido realizar


todo tipo de trabajo nocturno en establecimientos industriales o comerciales, que
se ejecuten entre las 22 hrs. y las 7 hrs.
94

Excepción, relativa a aquellos establecimientos industriales o comerciales en que


trabajen exclusivamente miembros de la familia del menor y en que los menores
trabajen bajo la autoridad de uno de ellos.

4ª Incapacidad de Obrar: los menores de 18 años no serán admitidos en faenas


que requieran fuerzas excesivas, ni en actividades que puedan resultar peligrosas
para su salud, seguridad o moralidad (art. 14 inc. 1º), es una prohibición en forma
absoluta.

El inc. 2º del art 14 establece un requisito adicional a los menores de 21 años que
se contraten para faenas subterráneas, al exigírseles previamente un examen de
aptitud.
El inc. 3º del art. 14 contempla una sanción particular para el caso de
contravención a la exigencia del inc. 2º, que consiste en una multa.

5ª Incapacidad de Obrar : queda prohibido a los menores de 18 años trabajar en


cabarets o establecimientos análogos que presenten espectáculos vivos, como
también en los que se expendan bebidas alcohólicas que deban consumirse en
ese mismo establecimiento, esto según el inc. 1º del art. 15, hay una excepción:

1ª.- Excepción: el inc. 2º del art. 15 dice que pueden actuar en estos
espectáculos (menores de 18 años) pero con expresa autorización copulativa del
representante legal y del juez de menores (representante legal en este caso es el
sujeto que representa al artista)

2ª Excepción: es relativa a los menores de 15 años que celebren contratos de


trabajo con personas o entidades dedicadas al teatro, cine, radio, televisión, circo
u otras actividades similares (art. 16), estos pueden prestar servicios ahí, pero con
autorización del representante legal o el juez de menores, pero debe tratarse de
casos debidamente calificados.
Sanciones a la violación de las normas relativas a la capacidad : se
encuentran en el art. 17 y son básicamente que se debe cumplir como celebrado
validamente el contrato, pero sin perjuicio de eso, viene las sanciones
administrativas.

Por último respecto de la Incapacidad de Obrar, esta el Tema de la Mujer,


existiendo una especial protección para ella:
La Maternidad: esta institución es aplicable por regla general a todas las
trabajadoras que presten servicios dentro del territorio de la república (excepción,
la trabajadora de casa particular), esta conducta esta regulada en el art. 202, dice
que durante todo el período de embarazo, la trabajadora que normalmente
95

prestare servicios en trabajos considerados por la autoridad como perjudiciales


para su salud, ella deberá ser trasladada, sin que se le vea afectada en su
remuneración, aun trabajo distinto que no perjudique su estado de embarazo, el
legislador estableció en firma enunciativa ciertos casos que considera perjudiciales
para el embarazo :
a.- Levantar, arrastrar o empujar grandes pesos
b.- Exigir un esfuerzo físico, incluido el hecho de permanecer de pie largo tiempo
c.- Trabajar en horario nocturno
d.- Realizar horas extraordinarias de trabajo
e.- Las que la autoridad competente declare inconvenientes para el esta do de
gravidez.

XI.- DECIMA PRIMERA CLASE.-

JORNADA LABORAL

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar


efectivamente sus servicios de acuerdo a lo que establece el contrato. También se
considerará como jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra
a disposición del empleador sin realizar labor alguna y por causas que no le sean
imputables.

Tipos de jornada laboral


96

Jornada ordinaria:
No debe exceder 45 horas semanales (desde el 1º de Enero 2005), las
cuales no pueden distribuirse en menos de cinco ni en más de seis días, por lo
tanto alguien que trabaje 6 días a la semana podrá tener una jornada diaria de
trabajo de 7,5 horas.
El máximo diario es de diez horas, por lo que en caso de que la jornada se
distribuya en forma pareja durante cinco días, la jornada diaria será de 9 horas.

Jornada extraordinaria u horas extraordinarias o Jornadas especiales de


trabajo: Se debe a su extensión diaria o a la distribución de los días de trabajo y
descanso.

Tipos de jornadas especiales

-Jornada prolongada: se aplica principalmente a los trabajadores que realizan


labores discontinuas intermitentes o que requieran de su sola presencia.
Por ejemplo un empleado de un cine que trabaja bajo este régimen no requiere
estar constantemente atendiendo público, ya que si una película dura dos horas, él
debe estar presente en el lugar de trabajo durante ese período, pero no
necesariamente estará trabajando o atendiendo público durante ese tiempo.
Esta jornada tiene una duración máxima de 12 horas diarias, con derecho a un
mínimo de una hora al día de descanso y sin la posibilidad de trabajar horas
extraordinarias.
Se implementa principalmente a los trabajadores de hoteles, restaurantes o
clubes, entre otros.

-Jornada bisemanal: requiere que las faenas se efectúen en lugares apartados


de centros urbanos que cumplan con características tales como: vías de acceso
limitadas, dificultad en las comunicaciones y servicios básicos limitados o
inexistentes.

Las partes pueden pactar jornadas de trabajo ordinarias de hasta dos semanas
ininterrumpidas y al término de éstas deberán otorgarse los días de descanso
compensatorio de los días domingo o festivos que hayan tenido lugar en el
períodos bisemanal, aumentados en uno.

¿Quiénes no están afectos a los límites de la jornada de trabajo?

La propia ley establece que ciertos trabajadores no estarán sujetos a la limitación


de la jornada de trabajo. Ello quiere decir que podrán trabajar más o menos horas
97

que las 45 semanales y tampoco tendrán derecho al pago de horas


extraordinarias, a menos que se pacte lo contrario.

Algunos de estos trabajadores son: los que prestan servicios a distintos


empleadores, gerentes, administradores, quienes trabajen sin fiscalización
superior inmediata; los contratados para prestar servicios en su propio hogar o en
lugares libremente elegidos por ellos; agentes comisionistas y de seguros,
vendedores viajantes, trabajadores que se desempeñan a bordo de naves
pesqueras, entre otros.

En general, los trabajadores sin límite de jornada no están bajo supervisión


inmediata. Por ejemplo un vendedor de seguros que se reúne semanalmente con
su empleador y que el resto del tiempo está en la calle no tiene límite de jornada,
él decide como y cuando trabaja.

Otro ejemplo es un profesor que presta servicios a dos empleadores, una


universidad y un colegio. En cada uno de estos empleos el docente podría haber
pactado trabajar seis horas diarias y por lo tanto no estaría afecto al límite de
jornada
as: corresponden a aquellas horas trabajadas que exceden el máximo legal o lo
pactado en el contrato (Art. 30).

Jornada parcial: Recordemos que el trabajador de jornada parcial tendrá los


mismos derechos que el de jornada completa, con dos distinciones importantes:
tendrá un tope proporcional en lo que se refiere a gratificaciones y la base de
cálculo para la indemnización legal podrá determinarse de más de una forma.

El contrato de jornada parcial, lo que de algún modo se aproxima a lo que


podríamos entender por contrato part time.

Para que alguien sea contratado bajo esta modalidad es imprescindible que se
cumplan algunas condiciones:

a. - La jornada de trabajo no debe superar los 2/3 de la jornada ordinaria (es


decir, no deberá superar las 32 horas semanales).

b. - La jornada diaria no podrá superar las 10 horas y deberá otorgarse – dentro


de dicho período- un descanso de a lo menos media hora y máximo de una hora.

Jornadas especiales de trabajo: Se debe a su extensión diaria o a la distribución


de los días de trabajo y descanso.
98

Tipos de jornadas especiales

-Jornada prolongada: se aplica principalmente a los trabajadores que realizan


labores discontinuas intermitentes o que requieran de su sola presencia.
Por ejemplo un empleado de un cine que trabaja bajo este régimen no requiere
estar constantemente atendiendo público, ya que si una película dura dos horas, él
debe estar presente en el lugar de trabajo durante ese período, pero no
necesariamente estará trabajando o atendiendo público durante ese tiempo.
Esta jornada tiene una duración máxima de 12 horas diarias, con derecho a un
mínimo de una hora al día de descanso y sin la posibilidad de trabajar horas
extraordinarias.
Se implementa principalmente a los trabajadores de hoteles, restaurantes o
clubes, entre otros.

-Jornada bisemanal: requiere que las faenas se efectúen en lugares apartados


de centros urbanos que cumplan con características tales como: vías de acceso
limitadas, dificultad en las comunicaciones y servicios básicos limitados o
inexistentes.
Las partes pueden pactar
jornadas de trabajo ordinarias de hasta dos semanas ininterrumpidas y al término
de éstas deberán otorgarse los días de descanso compensatorio de los días
domingo o festivos que hayan tenido lugar en el períodos bisemanal, aumentados
en uno.

¿Quiénes no están afectos a los límites de la jornada de trabajo?

La propia ley establece que ciertos trabajadores no estarán sujetos a la limitación


de la jornada de trabajo. Ello quiere decir que podrán trabajar más o menos horas
que las 45 semanales y tampoco tendrán derecho al pago de horas
extraordinarias, a menos que se pacte lo contrario.

Algunos de estos trabajadores son: los que prestan servicios a distintos


empleadores, gerentes, administradores, quienes trabajen sin fiscalización
superior inmediata; los contratados para prestar servicios en su propio hogar o en
lugares libremente elegidos por ellos; agentes comisionistas y de seguros,
vendedores viajantes, trabajadores que se desempeñan a bordo de naves
pesqueras, entre otros.

En general, los trabajadores sin límite de jornada no están bajo supervisión


inmediata. Por ejemplo un vendedor de seguros que se reúne semanalmente con
su empleador y que el resto del tiempo está en la calle no tiene límite de jornada,
él decide como y cuando trabaja.
99

Otro ejemplo es un profesor que presta servicios a dos empleadores, una


universidad y un colegio. En cada uno de estos empleos el docente podría haber
pactado trabajar seis horas diarias y por lo tanto no estaría afecto al límite de
jornada

A MODO ESQUEMATICO

a) Todo trabajador se encuentra afecto al límite de 45 semanales.

b) Los únicos trabajadores que pueden exceptuarse de la limitación de


jornada son los enumerados en el artículo 22.-

c) Los trabajadores exceptuados de limitación de jornada no registran


asistencia y no generan sobretiempo.

d) Los trabajadores exceptuados de la limitación de jornada, al igual que


todo trabajador, debe descansar al séptimo día.

e) Los vigilantes, guardias, porteros, nocheros, rondines y similares


solamente pueden laborar una jornada semanal máxima de 45 horas.

Trabajadores que se excluyen de la limitación de la jornada de trabajo: Por


ejemplo un vendedor de seguros que se reúne semanalmente con su empleador y
que el resto del tiempo está en la calle no tiene límite de jornada, él decide como
y cuando trabaja.
Otro ejemplo es un profesor que presta servicios a dos empleadores, una
universidad y un colegio. En cada uno de estos empleos el docente podría haber
pactado trabajar seis horas diarias y por lo tanto no estaría afecto al límite de
jornada.

- Los trabajadores que presten servicios a distintos empleadores.


- Los gerentes, administradores, apoderados con facultades de
administración y todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior
inmediata.
- Los contratados, de acuerdo al Código del Trabajo, para prestar servicios
en su propio hogar o en un lugar libremente elegido por ellos.
- Los agentes comisionistas y de seguros, vendedores viajantes, cobradores
y demás similares que no ejerzan sus funciones en el local del
establecimiento.
- También quedarán excluidos de la limitación de jornada de trabajo los
100

trabajadores que se desempeñen a bordo de naves -pesqueras.


- Los trabajadores contratados para que presten sus servicios
preferentemente fuera del lugar o sitio de funcionamiento de la empresa,
mediante la utilización de medios informáticos o de telecomunicaciones.

¿Cuál es el descanso diario y semanal?

- Se debe procurar que el trabajador tenga un descanso de a lo menos media


hora diaria, tiempo que divide la jornada en dos y no se considera trabajado para
efectos del cómputo de la jornada diaria.

- Esa media hora debe concederse por ley, pero no es obligación legal pagarla. En
caso de concederse una asignación por colación, ésta no constituirá
remuneración.

- Cuando no existe límite de jornada, el establecimiento de un horario y tiempo de


colación depende del mismo trabajador, debido a que él distribuye su tiempo de
trabajo y no es controlado por un empleador, quien en general no se involucra en
el tema.

- El descanso semanal considera que los días domingo y aquellos que la ley
declare festivos serán de descanso (salvo actividades autorizadas por ley para
trabajar en esos días).

- Día "sandwich": La ley 19.920 estableció que, de común acuerdo con el


empleador, el trabajador puede obtener un día de descanso pagado a cambio de
trabajar horas adicionales para recuperar ese día "sandwich". Este tiempo extra no
se considera como horas extraordinarias.

Los vigilantes privados y las personas que desarrollan funciones de nochero,


portero, rondín u otras de similar carácter, a partir del 1º de enero de 2005, se
encuentran afectos a la jornada ordinaria máxima semanal de 45 horas
semanales establecida en el inciso 1º del artículo 22 del Código del Trabajo,
modificado por la ley Nº 19.759.
Al respecto lo siguiente:
1) En primer término, que desde el 8 de enero de 1981, el servicio de vigilantes
privados está regulado por el DL 3.607, cuerpo legal que establece, desde el
punto de vista de la seguridad interior y defensa nacional, las normas a las que
debe sujetarse la prestación de estos servicios, estableciendo desde el punto de
vista laboral, en su artículo 5º, solamente que "los vigilantes privados, en lo
correspondiente a sus remuneraciones, derechos previsionales y demás
101

beneficios sociales, tendrán la calidad de empleados de las respectivas


entidades que los contraten"
2) Acorde a lo anterior y habida consideración de que las normas del inciso 2º del
artículo 5º y del inciso final del artículo 5º bis del D. L. 3.607, conforme a las cuales
la jornada de trabajo de los vigilantes privados y de las personas que desarrollan
funciones de nochero, portero, rondín u otras de similar carácter no puede exceder
de 48 horas a la semana, resultan incompatibles con la nueva normativa
contemplada en el inciso 1º del artículo 22 del Código del Trabajo, que reduce el
límite de la jornada ordinaria máxima legal a 45 horas semanales, posible es
convenir que a partir del 1º de enero de 2005 , fecha de entrada en vigencia de
la señalada norma, los citados preceptos del D.L. 3607 han quedado
derogados quedando afectos, por ende, dichos trabajadores al nuevo
máximo de 45 horas semanales.

Terminación del contrato de trabajo

El fundamento o razón de ser de las normas sobre terminación del contrato


de trabajo encuentra su explicación en el carácter de tracto sucesivo de este
contrato. En consecuencia, por regla general (salvo que las partes hayan
celebrado un contrato de trabajo de duración determinada), los contratos de
trabajo son de duración indefinida, por lo que los derechos y obligaciones que
emanan de ellos se proyectan en su nacimiento y ejecución en el tiempo. De esta
manera, entonces, la relación contractual tiene permanencia, a diferencia de los
contratos de ejecución instantánea en los que la relación contractual es efímera.
Por lo anterior, como es normal en los contratos de tracto sucesivo, se requerirá
para que el contrato deje de producir sus efectos para el futuro de una especial
causa de disolución o extinción del contrato que se conoce como TERMINACIÓN.
Sistemas teóricos de terminación del contrato de trabajo.

1. DESAHUCIO (LIBRE)

Es el sistema propio del derecho civil, para regular la terminación del contrato de
tracto sucesivo, habiendo nacido el contrato de trabajo del contrato civil de
arrendamiento, se adopta, al inicio, la misma solución: el desahucio. Esto es,
cualquiera de las partes puede poner término al contrato de trabajo (plazo
indefinido) mediante el aviso dado, sin expresión de causa y unilateralmente.
Normalmente, al desahucio dado por el trabajador se le denomina "renuncia", que
no es sino un desahucio: aviso dado a la contraparte, de poner término al contrato,
102

sin causa. la expresión "desahucio" se reserva al aviso unilateral de termino de la


relación laboral dado por el empleador.

2. DESAHUCIO PAGADO
Como su nombre lo indica: por una parte es un sistema
de desahucio: término unilateral sin expresión de causa, pero, ejercer tal facultad,
implica que se debe pagar o indemnizar por la cantidad que estipule la ley. En este
sistema de terminación de contrato comprende, además, causas en que incurre el
trabajador que ponen término del contrato, lo caducan, sin derecho a
indemnización. Por lo tanto, es un sistema que por el hecho de indemnizar, es más
proteccionista que el de simple desahucio pero, es inferior, como se verá, al
sistema de estabilidad ya que éste requiere siempre de causa justificada.

3. ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
El sistema de estabilidad en el empleo consiste "en el derecho que se le
reconoce al trabajador de permanecer en el cargo que se desempeña, a no ser
despedido sin causa debidamente justificada por la autoridad competente y, en
subsidio, en caso de despido injustificado a ser indemnizado adecuadamente."

1.- Mutuo acuerdo de las partes. (Artículo 159 N° 1)


Las formalidades que debe cumplir este mutuo acuerdo, son las siguientes:
- Debe constar por escrito;
- Debe ser firmado por el interesado y por el presidente del Sindicato o el delegado
de personal o sindical respectivo, y

- Si dicho instrumento no fuere firmado por los representantes de los trabajadores


antes señalados, debe ser ratificado por el trabajador ante el Inspector del Trabajo
o bien ante un ministro de fe, y revisten tal calidad el notario público de la
localidad, el oficial del registro civil de la respectiva comuna o sección de comuna
y el secretario municipal correspondiente.

Esta causal de término de contrato sólo obliga a la empresa a pagar al trabajador


la indemnización por feriado legal y/o proporcional. También de mutuo acuerdo las
partes podrán acordar el pago de algún valor indemnizatorio.

2. - Renuncia del trabajador. (Artículo 159 N° 2).

Sin siquiera que sea necesario fundar su determinación. El legislador


estableció que esta renuncia debía ser comunicada al empleador con no menos
de 30 días de anticipación, lo cual importaría que ante la falta de este plazo el
empleador puede negarse a aceptarla, de lo cual al insistir el trabajador en su
103

renuncia, la causal que sería posible aplicar correspondería a las inasistencias


reiteradas.

Las formalidades que debe cumplir la renuncia voluntaria, además de los treinta
días de anticipación, son las mismas que se exigen para el mutuo acuerdo.

Esta causal de término no obliga tampoco legalmente al pago de ninguna


indemnización, excepto la de feriado proporcional, tratándose de contratos cuya
duración supere los 30 días, o que en el caso de haberse suscrito por un período
igual o inferior, con su renovación no sobrepase los sesenta días.

3.- Muerte del trabajador. (Artículo 159 N° 3).

Al contrario de lo que ocurre con el fallecimiento del empleador, que no produce


necesariamente la extinción del contrato El fallecimiento del trabajador no obliga a
la empresa a pagar ningún tipo de indemnización, excepto la correspondiente al
feriado, a menos que así se hubiere pactado individual o colectivamente.

REFORMA LABORAL

Los objetivos de la Nueva Justicia Laboral están relacionados con la


agilización de los actuales juicios laborales -que bajo el sistema antiguo una
resolución de primera instancia podían tardar incluso hasta 03 años -, la
facilitación en el cobro de créditos laborales y previsionales, además de brindar
tutela efectiva a los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país.

Por lo mismo, a través de un procedimiento oral, público, transparente y donde el


trabajador tenga asegurada su representación jurídica- con la Nueva Justicia
Laboral se espera que, desde el inicio de una demanda, pasando por una
audiencia preparatoria y una audiencia de juicio, pueda obtener sentencias en un
plazo promedio de 90 días, e incluso más rápido en algunos procedimientos.

Un elemento clave de la nueva Justicia Laboral, será la puesta en marcha del


Programa de Defensa Laboral, cuya misión será otorgar a todos los trabajadores
que no tengan recursos económicos, defensa jurídica profesional y especializada,
velando por la igualdad ante la ley, el debido proceso y el equilibrio necesario que
debe existir ante la sede judicial que corresponda.

La defensa laboral será entregada por las Corporaciones de Asistencia Judicial


presentes en el país, con oficinas, infraestructura y soporte tecnológico para 138
104

abogados defensores laborales, quienes serán apoyados por 108 profesionales y


funcionarios administrativos.

La coordinación técnica y la supervigilancia del Programa de Defensa Laboral


estarán a cargo del Ministerio de Justicia, el que velará técnicamente por la
correcta aplicación de estándares de atención, monitoreando los resultados del
mismo.

PRINCIPIOS FORMATIVOS

Son las directrices que informan las normas procesales laborales e inspiran
las soluciones, por lo que sirven de base para promover y encauzar la producción
de normas, orientar su interpretación y resolver los casos no previstos.
Entre estos destacamos:
1.- Oralidad
2.- Publicidad.
3.- Concentración.
4.- Inmediación.
5.- Impulso oficial.
6.- Celeridad.
7.- Buena fe.
8.- Bilateralidad de la audiencia.
9.- Gratuidad.

1.- Oralidad: Todos los actos procesales, con excepciones puntuales, se deben
realizar oralmente, aun cuando luego se documenten en el juicio.
Sin embargo, las actuaciones realizadas oralmente, serán registradas por
cualquier medio que sea apto para producir fe y siempre que permita garantizar la
fidelidad, conservación y reproducción de su contenido. Se consideran válidos
para estos efectos las grabaciones en medios de reproducción fonográfica,
audiovisual o electrónica.
La audiencia debe ser registrada íntegramente.

2.- Publicidad: De conformidad con el artículo 428 del Código del Trabajo, los
actos procesales serán públicos, por tanto el Juez del Trabajo, no podrá disponer
la reserva o secreto de la totalidad o de parte de las actuaciones del juicio.

3.- Concentración: Consiste en la agrupación de los diferentes actos procesales


en dos etapas: La audiencia de conciliación y preparatoria y la audiencia de juicio.
Por ejemplo la audiencia no admite suspensión, las reposiciones deben
presentarse en las audiencias.
105

4.- Inmediación: Según este principio habrá un contacto y relación directa,


personal, entre el juez y las partes y los otros actores del proceso.
Por ejemplo no se admitirá la declaración de testigos por exhorto y las
audiencias deberán desarrollarse en su totalidad ante la presencia física del juez
de la causa el que obligatoriamente debe dictar el fallo.

5.- Impulso procesal de oficio: Una vez reclamada su intervención en forma


legal, el tribunal actuara de oficio.
El juez que ejerza jurisdicción en materia laboral tendrá amplias facultades
para evitar la suspensión o paralización del proceso.
El órgano jurisdiccional deja de ser un ente pasivo desde que recibe la
demanda hasta su cumplimiento, dejando el rol pasivo que se asigna al juez civil,
para pasar a desempeñarse como rector del proceso, promoviendo, aceptando o
rechazando las pruebas y trámites que se le ofrezcan y que él mismo decrete.
Como por ejemplo el artículo 429 del Código del Trabajo dispone que el
tribunal, una vez reclamada su intervención en forma legal, actuará de oficio.
Decretará las pruebas que estime necesarias, aun cuando no las hayan
ofrecido las partes y rechazará mediante resolución fundada aquéllas que
considere inconducentes. Adoptará, asimismo, las medidas tendientes a evitar la
paralización del proceso o su prolongación indebida y, en consecuencia, no será
aplicable el abandono del procedimiento.
El tribunal corregirá de oficio los errores que observe en la tramitación del
juicio y adoptará las medidas que tiendan a evitar la nulidad del procedimiento.

6.- Celeridad: Consiste en dotar al juez de las facultades necesarias para instar
por la pronta resolución del conflicto jurídico sometido a su decisión. Trata de
posibilitar una justicia oportuna, por lo que se diseña un proceso sumario, exento
de formalismos y dilaciones, facultándose al juez para rechazar actuaciones
inconducentes.
De conformidad con el artículo 428 del Código del Trabajo, los actos
procesales deberán realizarse con la celeridad necesaria, procurando concentrar
en un solo acto aquellas diligencias en que esto sea posible.
Según el artículo 449 del Código del Trabajo, el juez podrá disponer de
oficio, la acumulación de autos. Además el juez podrá rechazar de plano aquellas
actuaciones que considere dilatorias.

7.- Buena fe: La rectitud y honradez procesal es un bien que no es ajeno a ningún
proceso, particularmente el laboral que no soporta dilaciones ni colusión o fraude.
Por su parte el artículo 430 del Código del Trabajo señala que los actos
procesales deberán ejecutarse de buena fe, facultándose al tribunal para adoptar
las medidas necesarias para impedir el fraude, la colusión, el abuso de derecho y
las actuaciones dilatorias.
106

El artículo 453 regla 4, señala que carecerán de valor probatorio y, en


consecuencia, no podrán ser apreciadas por el tribunal, las pruebas que las partes
aporten y que se hubieren obtenido directa o indirectamente por medios ilícitos o a
través de actos que impliquen violación de derechos fundamentales.

8.- Bilateralidad de la audiencia: Se encuentra consagrado en el artículo 425 del


Código del Trabajo, según este principio el juez debe dar a las partes la
oportunidad de hacer valer sus argumentos, alegaciones y oponer excepciones y
defensas.
Por su parte, en cualquier incidente que se promueva durante el desarrollo
de cualquiera audiencia, el juez deberá escuchar a la otra parte antes de resolver.

9.- Principio de la gratuidad: El costo de la justicia no debe ser un obstáculo


para el acceso a la justicia para dar satisfacción a los intereses sociales que tutela.
En las causas laborales, toda actuación, trámite o diligencia del juicio,
realizada por funcionarios del tribunal será gratuita para las partes.
Si se dispone que la notificación se practique por aviso, éste se publicará por una
sola vez en el Diario Oficial, y será gratuito para los trabajadores que soliciten la
notificación.

XII.- DECIMO SEGUNDA CLASE.-

DE LAS ACTUACIONES PROCESALES

Con excepción de las audiencias, las actuaciones procesales podrán


realizarse por medios electrónicos. .

Los plazos

Los plazos legales son fatales, salvo aquellos establecidos para la


realización de actuaciones del tribunal, cualquiera sea la forma en que se
expresen. En consecuencia, la posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad
107

para ejecutar un acto se extingue, por el solo ministerio de la ley, a las doce de la
noche del ultimo día del plazo.
El feriado judicial a que se refiere el artículo 313 del Código Orgánico de
Tribunales - va desde el 01 de febrero al 01 de Marzo de cada año - no tendrá
aplicación en las causas laborales.

Patrocinio y representación.

Las partes deberán comparecer debidamente patrocinadas y representadas


por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

Notificaciones
La notificación deberá ser hecha, en forma legal, y en esto la ley ha querido
ser rigurosa: es importante que las resoluciones judiciales sean efectivamente
puestas en conocimiento de las partes en forma oportuna y debidamente, para
garantizar el adecuado ejercicio del derecho a defensa, la bilateralidad de la
audiencia y el debido proceso.
Existen varias clases de notificaciones y estas son:

A.- Notificación personal

La primera notificación a la parte demandada deberá hacerse


personalmente. La notificación la practicará el funcionario que el juez determine,
sin embargo la parte interesada podrá encargar la notificación a algún receptor
judicial, a su costa.

B.- Notificación personal subsidiaria

Para que se pueda aplicar esta forma excepcional de practicar la primera


notificación del juicio tienen que cumplirse los siguientes requisitos:
_ Que la persona a quien se pretende notificar no sea habida por el
ministro de fe encargado de practicar la notificación.
_ Que el ministro de fe “establezca” cuál es la habitación de la
persona a que se refiere notificar, o el lugar donde ejerce habitualmente
su industria, profesión o empleo.
_ Si se ha de notificar a una persona natural, deberá “establecer”
además que esta se encuentra en el lugar de juicio y sí se ha de notificar a
una persona jurídica, deberá establecerse que el representante legal a
quien se notifica en representación de esta se encuentra en el lugar del
juicio.
_ Que deje constancia de todo lo anterior en el acta que suscribirá al
efecto.
108

Una vez practicada la notificación de alguna de las dos últimas maneras


vistas, y ese mismo día, o a más tardar el día hábil siguiente, el ministro de fe
enviara una carta certificada a ambas partes, dándoles aviso de la gestión.

C.- Notificación por avisos.

Esta forma extraordinaria de notificación consiste en una publicación (se


efectúa una sola vez) de un extracto emanado del tribunal que contenga un
resumen de la demanda y copia integra de la resolución recaída en ella.

D.- Notificación de la demanda “por cualquier otro medio idóneo”

En los mismos casos, y cumpliendo con los mismos requisitos para la


notificación por una publicación por avisos a que nos acabamos de referir, el juez
podrá en cambio disponer que la misma se realice “por cualquier medio idóneo”
siempre que dé seguridad a éste que se garanticen el derecho a defensa y los
principios de igualdad y de bilateralidad de la audiencia.

E.- Notificación por carta certificada

Las resoluciones que ordenen la comparencia personal de las partes y que


no hayan sido expedidas en el curso de una audiencia, en los términos a que nos
referimos cuando las estudiemos, se notificarán por medio de una carta
certificada.
Se deberá dejar constancia en el proceso de la fecha de la entrega de la carta en
la oficina de correos, pues la notificación se entenderá practicada al quinto día
siguiente a esa fecha.

F.- Notificación por el “estado diario”.

El resto de las resoluciones se entenderán notificadas desde que se


incluyan en el estado diario.

H.- Notificación “en forma electrónica” o “por cualquier otro medio”.

Similar a lo que ocurre con los tribunales de familia, en que las partes pueden
disponer para sí alguna forma de notificación que sea eficaz, aquí las resoluciones
judiciales podrán ser notificadas en forma electrónica o por cualquier otro medio
que la parte señale. Ello tiene, sin embargo, algunas limitaciones y requisitos:
109

- No puede tratarse de la primera notificación al demandado, que deberá


practicarse de alguna de las formas que hemos visto anteriormente.
- Debe serlo a petición de la parte interesada. El juez no puede disponerlo de
oficio.
- Podrá pedirse solamente para sí mas no para la parte contraria.
- Deberá dejarse constancia de haberse practicado la notificación en la forma
solicitada.
- Será común que se recurra a los correos electrónicos, pero nada obsta a
que también se soliciten los fax, mensajes telefónicos de texto, o algún otro.

DE LA FUNCIÓN CAUTELAR DEL TRIBUNAL. (Art. 444).

Se refiere a aquellas medidas que tienen por objeto asegurar el resultado


de la acción (juicio), en cuyo caso hablaremos de medidas precautorias
propiamente tales, la protección de un derecho o la identificación de los obligados
y la singularización de su patrimonio.

Clases de medidas cautelares

De lo recién anotado aparece que las medidas cautelares pueden ser de tres
clases, según el objetivo o propósito que persigan, a saber:

- Medidas precautorias. Tienen por objeto asegurar el resultado de la


acción, y coinciden con aquellas conocidas por los artículos 290 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil.

- Aquellas medidas cautelares que tienen por objeto la protección de un


derecho y que no se refieran a cuestiones suscitadas en la relación laboral
por aplicación de normas laborales que afecten los derechos fundamentales
de los trabajadores. En ese caso habrá reglas especiales que, por tanto,
primarán sobre estas, en un procedimiento extraordinario denominado “De
Tutela Laboral”, previsto en los artículos 485 y siguientes del Código del
Trabajo.

DEL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÒN GENERAL (Art. 446 y ss.)

Este procedimiento declarativo ordinario ha de servir de fuente supletoria a


todos los otros procedimientos laborales, y sólo subsidiariamente se aplicarán las
reglas de los Libros 1 y 2 del Código de Procedimiento Civil (Art. 432).
110

DEL INICIO DEL PROCESO

La demanda (art. 446)

La demanda será siempre presentada por escrito, y deberá cumplir en su


caso con los requisitos de las primeras presentaciones.

1.- La designación del tribunal ante quien se entabla.


2.- La individualización completa del demandante, esto es, su nombre completo,
domicilio, profesión u oficio, y en su caso, de las personas que lo representen, y la
naturaleza de la representación.
3.- La individualización del demandado: su nombre, apellidos, domicilio y profesión
u oficio.
4.- La exposición clara y circunstanciada de los hechos y consideraciones de
derecho en que se fundamente.
5.- La enunciación precisa y concreta de las peticiones que se sometan y la
resolución del tribunal.
6.- En materias de seguridad social, cuando se demande a una institución de
previsión o seguridad social, deberá acompañarse la resolución final de la
respectiva entidad o de la entidad fiscalizadora según corresponda, que se
pronuncia sobre la materia que se demanda, bajo sanción, de que el juez rechace
la demanda de plano (art. 447).

DE LAS PROVIDENCIAS FRENTE A LA DEMANDA

Una vez recibida la demanda, el juez puede tomar frente a ella tres actitudes
distintas:

1.- Inadmisibilidad
El juez no dará curso a la demanda cuando ésta adolezca de algunos
defectos de carácter formal y mientras ellos no sean subsanados.
Una vez corregidas las mencionadas deficiencias, entonces el juez
proveerá convenientemente la demanda, dando curso progresivo a los autos.
Es lo que ocurrirá por ejemplo si el escrito de la demanda no ha sido
debidamente firmado por todos quienes figuran o aparecen suscribiéndolo.

2.- Improcedencia

En este caso la demanda adolece de un defecto insubsanable. El juez no


admitirá la demanda a tramitación.
Esto ocurrirá si la demanda es interpuesta extemporáneamente, conforme a
las reglas generales (art. 168).
111

El artículo 447 menciona tres casos de improcedencia:


- Si el juez se estima incompetente para conocer de la demanda, pues en
ese caso deberá declararlo así, señalar el tribunal que estima competente y
enviarle los antecedentes (art. 447).
- Si de los datos aportados a la demanda se desprendiere claramente la
caducidad de la acción, el tribunal deberá declararlo de oficio y no la
admitirá a tramitación.
- En materias de previsión o seguridad social, el juez rechazará de plano la
demanda si el actor no ha acompañado la resolución final de la respectiva
entidad o de la entidad fiscalizadora, en los términos a que nos referimos al
estudiar los requisitos en la demanda.

3.- Admisibilidad (art. 451)

Si la demanda cumple, en fin, con todos los requisitos a que nos hemos
venido refiriendo, entonces el juez la proveerá convenientemente, admitiéndola a
tramitación, y citando de inmediato y sin más trámite a las partes a una audiencia
preparatoria, fijando para tal efecto, dentro de los treinta y cinco días siguientes a
la fecha de la resolución, el día y hora para su celebración.
La notificación de la demanda y de este decreto de admisibilidad debe
practicarse con a lo menos quince días de anticipación a la fecha fijada para la
audiencia mencionada. Este plazo, en su caso, se aumentará de la manera que
hemos explicado al analizar las notificaciones, en la misma forma establecida en el
artículo 259 del Código de Procedimiento Civil (art. 452).
La citación mencionada es compleja, en cuanto debe cumplir con varios
requisitos copulativos, a saber:
Deberá hacerse constar en ella que la audiencia preparatoria se celebrará
con las partes que asistan, afectándole a aquella que no concurra todas las
resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación.
Indicará a las partes que deberá señalar en esa audiencia todos los medios
de prueba de que piensen valerse en la audiencia del juicio oral.
Les hará saber, asimismo, que en la audiencia preparatoria podrán requerir
las diligencias de prueba atinentes a sus alegaciones, para que el tribunal examine
su admisibilidad.

DE LA DEFENSA DEL DEMANDADO

Frente a una demanda interpuesta en su contra, el demandado puede en efecto


asumir diversas actitudes:

A-. Rebeldía
112

Puede el demandado no contestar la demanda, lo que puede acarrearle


importantes desventajas:
La ausencia de contrato de trabajo escrito, hará presumir legalmente que
son estipulaciones del mismo las que declare el trabajador (art. 9º). En caso de
rebeldía no tendrá oportunidad de desvirtuar la presunción.
Si el demandado no contesta la demanda, o haciéndolo no niega en la
contestación de la demanda algunos de los hechos contenidos en ella, el juez, en
la sentencia definitiva, podrá estimarlos como tácitamente admitidos. Art. 453 nº 1.

B.- Allanamiento (art. 453)

Además de este allanamiento tácito a que puede dar lugar la rebeldía del
demandado, habrá ciertamente un allanamiento expreso: El demandado aceptará
en términos formales y explícitos la pretensión del demandante. Éste a su vez
puede ser total o parcial. Si es total, el juez dictará sentencia en la audiencia
preparatoria, concluyendo el juicio de esta manera. Si en cambio, es parcial, se
continuará con el curso de la demanda “sólo en la parte en que hubo oposición.
Para estos efectos, el tribunal deberá establecer los hechos sobre los cuales hubo
conformidad, estimándose esta resolución como sentencia ejecutoriada para todos
los efectos legales.

Reconvención (art. 453 Nº 2).

El demandado podrá formular la pretensión que a su vez tenga en contra


del demandante, cumpliendo con los siguientes requisitos:
Es necesario que el tribunal sea competente para reconocer de la
reconvención como si se tratase de una demanda distinta.
La demanda reconvencional debe necesariamente tener por objeto enervar
(atacar) la acción principal,
Debe cumplir con los requisitos a que se refiere el artículo 446, esto es, con los
de las demandas, que hemos analizado al referirnos a ellas.
En cuanto a la oportunidad para presentarla, deberá serlo conjuntamente con
la contestación de la demanda con a lo menos cinco días de anticipación a la
fecha de la audiencia preparatoria, y será precisamente en ésta donde deberá ser
contestada, verbalmente.
Se tramitará conjuntamente con la demanda principal.

Contestación de la demanda
113

Es el principal acto de defensa del juicio, pues es éste precisamente aquel


en que se deberán oponer las excepciones, en que podrá producirse un
allanamiento, totales o parciales; en que se podrá reconvenir; y donde el
demandado formulará sus alegaciones y defensas.

AUDIENCIA PREPARATORIA

inicio de la audiencia

La audiencia comenzara con relación somera que hará el juez de los


contenidos de la demanda y de la contestación y en su caso de la demanda
reconvencional y de las excepciones.
A continuación el juez procederá a conferir traslado para la contestación de
la demanda reconvencional y de las excepciones en su caso.

Llamado obligatorio a conciliación

Terminado el acto anterior; que el Código ha denominado “de discusión”, el


juez llamará a las partes a conciliación. Deberá proponer a las partes las bases
para un posible acuerdo, sin que sus opiniones sean causales de inhabilitación.
De lo anterior puede ocurrir que las partes lleguen a un acuerdo total, en
cuyo caso se dejará constancia de ello en un acta que tendrá el valor de una
sentencia de término ejecutoriada para todos los efectos legales.
Si el acuerdo es parcial, entonces se procederá como en el caso anterior en
la parte transigida, y seguirá adelante el juicio en lo demás.
Se tramitará separadamente, si fuere necesario, el cobro de las sumas
resultantes de la conciliación parcial.
Si no se produce conciliación total, entonces seguirá adelante el juicio, de la
forma siguiente:

La prueba.-

De haber hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, el tribunal


recibirá la causa a prueba, fijándose los hechos a ser probados.

Ofrecimiento de la prueba.

En este momento de la audiencia el juez se pronunciará respecto de las


pruebas que se hayan ofrecido en la demanda, en la reconvención y en la
contestación de la demanda, en la reconvención y en la contestación de la
114

demanda; y también respecto de aquellas que se ofrezcan en este momento,


verbalmente.
Las partes podrán ofrecer cualquier medio regulado por la ley y cualquier otro
elemento de convicción que, a juicio del tribunal, fuese pertinente.
Solamente se admitirá la prueba ofrecida que cumpla con los siguientes
requisitos:
A.- Aquellas que tengan relación directa con el asunto sometido al
conocimiento del tribunal, y
B.- Siempre que sean necesarias para la resolución de dicho asunto.

Además de las pruebas ofrecidas por las partes y admitidas por el tribunal,
podrá éste decretar en este momento diligencias probatorias, las que deberán
llevarse a efecto en la audiencia del juicio.

Limites a la prueba.

Un limite que merece especial mención es aquel en cuya virtud carecerán


de todo valor, y en consecuencia no podrán ser apreciadas por el tribunal, las
pruebas aportadas por alguna de las partes, que se hubiesen obtenido por medios
ilícitos o a través de actos que impliquen violación de derechos fundamentales.

Preparación de la prueba.

La prueba se rendirá en la audiencia del juicio oral, salvo la prueba


documental y no en la preparatoria.
La prueba documental solo se podrá presentar en la audiencia preparatoria.
Sin embargo deberá presentar conjuntamente con la demanda aquellos
documentos que den cuanta de las actuaciones administrativas que se refieren a
los hechos contenidos en la demanda o contestación.
La impugnación de los instrumentos se realizará en la audiencia
preparatoria.

b.- Prueba confesional.

Se puede solicitar tanto en los escritos principales precedentes a ella


(demanda y contestación) o bien en la audiencia preparatoria, a través del
mecanismo de absolución de posiciones.
La absolución de posiciones sólo podrá pedirse una vez por cada parte.
115

c.- Prueba testimonial.

En la audiencia preparatoria se deberá ofrecer la prueba testimonial de que


las partes piensen valerse, para ello deberán individualizar a los testigos que se
piensa hacer declarar, a efectos de que sean citados por el tribunal.
La citación se practicará por carta certificada, que deberá despacharse con
una anticipación mínima de ocho días a la fecha de la audiencia al domicilio que
señale la parte que los presente. Sólo podrán declarar hasta cuatro testigos por
cada parte.

d.- Prueba pericial.

En la audiencia preparatoria se podrá solicitar la práctica de un peritaje,


señalándose con precisión la materia sobre la que ha de recaer la pericia y
designando a la persona del perito o bien pidiendo al tribunal que la designe. El
juez también puede disponer de oficio la práctica de algún peritaje.

El informe pericial respectivo deberá ser puesto a disposición de las partes


en el tribunal al menos tres días antes de la celebración de la audiencia del juicio,
a la que deberá concurrir el perito. Sin embargo, el juez podrá, con acuerdo de las
partes, eximir al perito de la carga de comparecer a ella.
Si en cambio éste comparece, declarará en la forma en que lo hacen los
testigos.

Fijación de día y hora para la audiencia del juicio.

Se fijará la fecha para la audiencia del juicio, la que deberá llevarse a cabo
en un plazo no superior a treinta días.;
Si bien no lo ha dicho la ley, se deberá también indicar obviamente la hora
en que ésta va a realizarse.
Las partes se entenderán citadas a esta audiencia por el solo ministerio de
la ley, aun cuando la preparatoria se haya realizado en rebeldía de alguna de
ellas.

Actas

De la audiencia se levantará acta la que solo contendrá la indicación del


lugar, fecha y tribunal, los comparecientes que concurren a ella, la hora de
116

inicio y termino de la audiencia, la resolución que recae sobre las excepciones


opuestas, los hechos que deberán acreditarse e individualización de los
testigos que depondrán respecto a ésos y los hechos respecto de los cuales
hubo conformidad.

LA AUDIENCIA DEL JUICIO (art. 454)

Objeto de la audiencia

La audiencia tendrá básicamente dos finalidades: recibir la prueba y dictar


sentencia.

inicio de la audiencia

La audiencia del juicio se iniciará con la rendición de la prueba que se hubiese


decretado en la audiencia preparatoria.
Por regla general se comenzará con la prueba ofrecida por el demandante y
la prueba dispuesta de oficio por el tribunal se rendirá al final.
En los juicios de despido, sin embargo, la regla será la inversa: rendirá la
prueba en primer lugar el demandado, sobre quien pesa la carga de acreditar la
veracidad de los hechos imputados en las comunicaciones a que se refieren los
incisos primero y cuarto del articulo 162 del Código del Trabajo, sin que pueda
alegar en el juicio hechos distintos como justificativos del despido.

Prueba confesional

Recordemos que en la audiencia preparatoria se debió haber dispuesto la


carga de comparecer de aquel cuya confesión se hubiese solicitado, quien quedó
citado en ella.
Por regla general, la persona citada a absolver posiciones estará obligada a
comparecer personalmente a la audiencia del juicio a objeto de ser interrogada por
la parte contraria.
Carga de comparecer:
- La persona citada a absolver posiciones estará obligada a concurrir
personalmente a la audiencia.
- Por excepción, podrá hacerlo a través de un mandatario designado
especialmente al efecto, siempre que se cumpla con los requisitos
siguientes:
- Como dijimos se trata de un mandatario designado especialmente al efecto.
- Si dicho mandatario representa al empleador, deberá tratarse
necesariamente de alguna de las personas a que se refiere el artículo 4º,
117

esto es, el gerente, al administrador, el capitán de barco y en general la


persona que ejerce habitualmente funciones de dirección o administración
por cuenta o representación de una persona natural o jurídica.
- Si los demandados fueren varios y se solicitare la citación a confesar en
juicio de muchos o de todos ellos, el juez podrá reducir el número de
quienes habrán de comparecer en especial cuando estime que sus
declaraciones puedan resultar una reiteración
.
Prueba testimonial.

El día de la audiencia del juicio concurrirán los testigos cuya declaración se


solicitara en la audiencia preparatoria y que hubiesen sido citados por el tribunal.
La comparencia del testigo a la audiencia del juicio constituirá siempre
suficiente justificación cuando su presencia fuere requerida simultáneamente para
dar cumplimiento a obligaciones laborales, educativas o de otra naturaleza, y no le
ocasionará consecuencias jurídicas adversas bajo circunstancia alguna.
Los testigos podrán declarar únicamente ante el tribunal que conozca de la
causa.
Sólo se admitirá la declaración de hasta cuatro testigos por cada parte.

Forma de la declaración.

- Juramento o promesa.
Los testigos declararán bajo juramento o promesa de decir verdad en juicio.
El juez, en forma expresa, y previa a su declaración, deberá poner en
conocimiento del testigo las sanciones contempladas en el artículo 209 del Código
Penal, por incurrir en falso testimonio.
- No hay testigos inhábiles.
No se podrá formular tachas a los testigos.
Después de su declaración, las partes podrán hacer las observaciones que
estimen oportunas respecto de las circunstancias personales y de la veracidad de
sus manifestaciones.
- De la declaración del testigo.
El testigo declarará al tenor de las preguntas que le formularán las partes y
el tribunal, necesarias para el esclarecimiento de los hechos sobre los que versa el
juicio.
Podrá asimismo exigirles que aclaren o precisen sus dichos, lo mismo que
las observaciones referidas en el párrafo anterior.

Otros medios de prueba.


118

Cuando se rinda prueba que no esté expresamente regulada en la ley, el


tribunal determinará la forma de su incorporación al juicio, adecuándola, en lo
posible, al medio de prueba más análogo (art. 454 Nº 6).

Alegatos finales.

Una vez practicada la prueba, las partes tendrán derecho a intervenir


oralmente en forma breve y precisa, con dos objetivos concretos:
Formular las observaciones que les merezcan las pruebas rendidas, y
Expresar las que estimen son sus conclusiones sobre el juicio.

Interrogativo final del juez

Si a criterio del juez aún hubiere puntos no suficientemente esclarecidos, podrá


ordenar ahora a las partes que los aclaren.

Acta (art. 455)

Al finalizar la audiencia, se suscribirá un acta que firmarán las partes, sus


abogados u apoderados y el tribunal.
El acta contendrá las siguientes menciones:
- Lugar y fecha.
- Individualización del tribunal.
- Individualización de las partes comparecientes,
- Individualización de sus apoderados y abogados, y
- Toda circunstancia que el tribunal estime necesario incorporar.

Sentencia definitiva (art. 457 y ss.)

Oportunidad para dictarla:

Habrá dos oportunidades en que el juez podrá pronunciar el fallo:


1.- Al término de la audiencia del juicio, en cuyo caso las partes se
entenderán notificadas del mismo en ella, hayan o no asistido. De no haber
asistido, se trata de una resolución que produce efectos sin notificación.
2.- Dentro del plazo de decimoquinto día, contado desde la realización de la
audiencia del juicio, en cuyo caso citará a las partes para notificarlas del fallo,
fijando día y hora al .efecto, dentro del mismo plazo.

Requisitos de la sentencia.
119

Deberá el juez expresar las razones en cuya virtud asigne valor probatorio,
o desestime, las pruebas rendidas en el juicio.
Deberá entonces justificar tanto las razones para otorgarles mérito
probatorio como para no hacerlo.

Requisitos generales de la sentencia.

Por regla general, la sentencia definitiva deberá pronunciarse sobre todas


las acciones y excepciones deducidas que no se hubieren resuelto con
anterioridad, y sobre los incidentes, en su caso.
Excepcionalmente, se pronunciará sólo sobre éstos, cuando sean previos e
incompatibles con aquellas y no hubiesen sido resueltos en la audiencia
preparatoria, según hemos explicado al comentar ésta.

A modo de comparación, tenemos los esquemas del antiguo


procedimiento en comparación con el nuevo procedimiento.-
120

XIII.- DECIMO TERCERA CLASE.-

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.

1.- PROCEDIMIENTO MONITORIO

CARACTERISTICAS.

Una primera consiste en que se trata de un procedimiento breve, de corta


duración.
121

En segundo lugar, puede afirmarse que la intervención del Juez es también


bastante acotada, se limita a acoger o rechazar la pretensión a partir del examen
de los antecedentes acompañados a la demanda o incluso sólo sobre la base de
las razones expuestas por el actor.

Otra característica, es que mediante este procedimiento se pretende la


rápida obtención de un título ejecutivo, el que se logra cuando el Juez acoge la
demanda y no existe oposición del demandado.

CAMPO DE APLICACION

Opera en el evento de existir conflictos por término de relación laboral,


cuya cuantía sea inferior a 10 Ingresos Mínimos Mensuales ( I.M.M.), sin
considerar los incrementos que establece la ley, y en el caso de contiendas por
aplicación del fuero maternal, se aplicará un procedimiento especial, de carácter
abreviado y mixto, el cual se rige por las siguientes disposiciones del
procedimiento monitorio.

I.- Tramitación Administrativa.-

Para que el procedimiento se inicie, es necesario que previo a la acción


judicial se presente un reclamo ante la Inspección del Trabajo correspondiente.

La Inspección citará a las partes a un comparendo de conciliación mediante


carta certificada, al cual deberán acompañar todos los instrumentos probatorio en
que fundan su pretensión. El Inspector del trabajo, al cursar la citación podrá
instruir que se acompañen los contratos del trabajo, balances, comprobantes de
remuneraciones, registros de asistencia y cualquier otra documentación
pertinente.-

En dicho acto las partes que asistan, deberán fijar domicilio dentro de los
límites urbanos de la ciudad en que funciona el tribunal respectivo. En el caso que
el reclamante no se presente al comparendo, los antecedentes serán archivados,
sin perjuicio de la facultad para recurrir judicialmente de acuerdo a las reglas
generales.

Si no se produce conciliación entre las partes o ésta fuere parcial, como


asimismo en el caso que el reclamado no concurra al comparendo, el trabajador
podrá interponer demanda ante el juez del trabajo competente, a la cual deberá
acompañarse el acta levantada en el comparendo celebrado ante la Inspección
del trabajo y los documentos presentados en éste.-
122

II.- Tramitación Judicial .-

Recibida la demanda, el juez podrá tomar una de las siguientes decisiones:


a) Si la estima fundada, la podrá acoger inmediatamente. En caso contrarios, la
podrá rechazar de plano.

c) En caso de no existir antecedentes suficientes para cualquiera de los


pronunciamientos anteriores, el tribunal deberá citar a una audiencia única de
conciliación y prueba.-

En contra de la resolución señalada en la letra “a”, las partes podrán


reclamar de esta resolución dentro del plazo de 10 días hábiles contado desde su
notificación.

Presentado el reclamo, el juez debe citar a las partes a la audiencia


indicada en la letra “c”, la cual deberá efectuarse dentro de los 15 días siguientes
a la presentación del reclamo.

La notificación al demandado se practicará conforme a las reglas generales,


y en todo caso, en dicha notificación se hará constar los efectos que producirá la
falta de reclamo o su presentación extemporánea.

La audiencia tendrá lugar con sólo la parte que asista, y el juez deberá
dictar sentencia de término de la audiencia.

III.- Recursos .-

Contra las resoluciones que se dictan en este procedimiento se podrá


recurrir de reposición, apelación y nulidad, según sea el caso, y conforme a las
reglas generales y especialmente contenidas en la ley.-

2.- PROCEDIMIENTO DE RECLAMACION DE MULTAS Y RESOLUCIONES


ADMINISTRATIVAS

La ley establece que las sanciones por infracción a la legislación laboral y


de seguridad social y a sus reglamentos, serán aplicadas administrativamente por
los respectivos inspectores del trabajo, quienes actuarán como ministros de fe.-

La resolución que aplique la multa administrativa será reclamable ante el


Juez de Letras del trabajo, dentro de los 15 días hábiles contados desde su
notificación. Dicha reclamación deberá dirigirse en contra del jefe de la
123

Inspección Provincial o Comunal a la que pertenezca el funcionario que aplicó la


sanción.-
Admitida la reclamación a tramitación, su tramitación se regirá por las
normas generales establecidas para el procedimiento ordinario laboral. a menos
que la cuantía de la multa, al momento de la dictación de la resolución que la
impone o de la que resuelve la reconsideración administrativa respecto de ella,
sea igual o inferior a 10 Ingresos Mínimos Mensuales, caso en el cual, se
sustanciará de acuerdo a las reglas del procedimiento monitorio.

En cuanto al sistema de recursos, se aplican las reglas del procedimiento


monitorio, lo cual significa que contra las resoluciones que se dicten en este
procedimiento se podrá recurrir de reposición, apelación y nulidad, según sea el
caso, y conforme a las reglas generales y especiales contenidas en la ley.-

Finalmente, la ley establece que este procedimiento de reclamación se


aplicará respecto de aquellas resoluciones pronunciadas por la Dirección del
Trabajo, distintas de la multa administrativa o de la que se pronuncie acerca de
una reconsideración administrativa de multa.-

ALGUNOS ASPECTOS REFERIDOS A LAS ORGANIZACIONES


SINDICALES

Introducción

Trataremos el tema de los SINDICATOS, el cual forma parte de las


estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde la perspectiva
laboral infinidades de soluciones el tema de Recursos Humanos. Se desarrollara
el tema abarcando desde su finalidad, tipos y formalidad para constituir un
sindicato.
124

En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive


la era de la calidad, de empresas eficientes, en todas ellas los trabajadores juegan
un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un
eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos.

Los temas expuestos en el siguiente trabajo son de actualidad y su aplicación se


da en las organizaciones que han puesto en practica el Desarrollo Organizacional
incorporando a los sindicatos como tal. Dejamos a criterio del lector profundizar o
complementar el tema para su enriquecimiento.

a.- Definiciones

 Sindicalismo.- Movimiento o corriente de organización de diversas


categorías socio-profesionales que, por lo general, tiene como principal
objetivo, la defensa de los intereses económicos de sus miembros. El
sindicalismo es fundamentalmente sindicalismo obrero, pero el término se
puede aplicar a todas las asociaciones profesionales, organizadas sobre el
sistema de sindicato.
 También se designa con este término, la doctrina que atribuye a los
sindicatos profesionales, la función de conducir la revolución y la tarea de dirigir
la sociedad. El sindicalismo así entendido, ha perdido la importancia que tuvo
en las dos primeras décadas del siglo pasado.
 Sindicato.- Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike
"justicia". En su sentido amplio, asociación de personas morales o físicas que
tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes. Sin
embargo, en su acepción corriente, se trata de las asociaciones de obreros y de
empleados, de una profesión (sindicato de oficio) o de una rama industrial
(sindicato de industria), que se agrupan con el propósito de defender sus
derechos e intereses inmediatos: salarios, horarios, condiciones de trabajo, de
seguridad, etc.

b.- La organización sindical.

Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los


trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus
condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clases obrera
organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas –desde el aumento de
salarios, pasando por las demandas de reducción de la jornada de trabajo, hasta
la participación en la ganancia y la cogestión- son el punto de partida para que la
clase obrera asuma su papel protagónico en la lucha por la liberación y llegue a un
cierto grado de autonomía y organización, logrando una percepción directa de su
valor cuantitativo, especialmente en las luchas federativas y confederativas en el
seno de las organizaciones sindicales. En el texto que C. Marx preparó con
125

relación a los sindicatos y que fue leído en la I Internacional, señalaba que "Los
sindicatos, han formado inconscientemente hogares de organización para la clase
obrera, como los Municipios y Comunidades de la Edad Media lo hicieron para la
burguesía. Si los Sindicatos, por su primer carácter, son rigurosamente necesarios
para las luchas cotidianas entre el capital y el trabajo –verdaderos combates de
guerrillas-, por su segundo carácter, son mucho más importantes aún como
vehículos organizados para la supresión del salario y de la dominación del capital".

c.- Finalidad

Según lo establece el Art. 220, del código del trabajo, los principales fines de
las organizaciones sindicales son los siguientes

 Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación


colectiva, suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda,
velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos que de que ellos nazcan.
 Representar a los trabajadores en el ejercicio de los derechos emanados de
los contratos individuales de trabajo, cuando sean requeridos por los asociados.
No será necesario requerimiento de los afectados para que los representen en
el ejercicio de los derechos emanados de los instrumentos colectivos de trabajo
y cuando se reclame de las infracciones legales que afecten a la generalidad de
sus socios. En ningún caso podrán percibir las remuneraciones de sus afiliados.
 Velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo o de la seguridad social,
denunciar sus infracciones ante la s autoridades administrativas o judiciales,
actuar como parte en los juicios o reclamaciones a que den lugar las la
aplicación de multas u otras sanciones.
 Actuar como parte en los juicios o reclamaciones, de carácter judicial o
administrativo, que tengan por objeto denunciar prácticas desleales, en general
asumir la representación del interés social comprometido por la inobservancia
de las leyes de protección establecidas en de sus afiliados, conjunta o
separadamente de los servicios estatales respectivos.
 Prestar ayuda a sus asociados y promover la cooperación mutua entre los
mismos, estimular su convivencia humana e integral y proporcionarles
recreación.
 Canalizar inquietudes y necesidades de integración respecto de la empresa
y de su trabajo.
 Propender al mejoramiento de sistemas de prevención de riesgos de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, sin perjuicio de la
competencia de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, pudiendo
además, formular planteamientos y peticiones ante estos y exigir su
pronunciamiento.
 Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a mutualidades, fondos u
otros servicios y participar en ellos. Estos servicios pueden consistir en
126

asesorías técnicas, jurídicas, educacionales, culturales, de promoción socio-


económicos y otras.
 Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a instituciones de carácter
provisional o de salud, cualquiera sea su naturaleza jurídica y participar en
ellas.
 Propender al mejoramiento del nivel de empleo y participar en funciones de
colocación de trabajadores.
 En general, realizar todas aquellas actividades contempladas en los
estatutos y que no estuvieren prohibidas por ley.

No obstante que la finalidad fundamental de los sindicatos es la de


representación de sus afiliados y de protección y resguardo de los trabajadores,
pueden desarrollar actividades que les reportan ingresos, siempre que estas se
encuentren contemplados en los estatutos, que no estén prohibidas por ley, y que
el producto de dichas actividades sea destinado a fines sindicales o incremento de
su patrimonio.

En el aspecto de relaciones humanas, al sindicato también le corresponde un


rol que cumplir. Al margen de prestar ayuda a sus asociados y promover la
cooperación mutua entre los mismos, las organizaciones sindicales deben
estimular su convivencia humana e integral y proporcionarles recreación.
Asimismo, están facultados para promover la educación gremial, técnica y general
de sus asociados. Además tiene atribuciones para canalizar inquietudes y
necesidades de integración respecto de la empresa y sus trabajadores.

d.- Tipos de sindicatos

 Sindicato de Empresas : es aquel que agrupa a trabajadores de una misma


empresa;
 Sindicato inter empresa : es aquel que agrupa a trabajadores de dos o más
empleadores distintos;
 Sindicato de trabajadores independientes : es aquel que agrupa a
trabajadores que no dependen de empleador alguno;
 Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios : es aquel constituido
por trabajadores que realizan labores bajo dependencia o subordinación en
períodos cíclicos o intermitentes.
 Sindicato de Industria.- Agrupación en un solo sindicato de trabajadores
pertenecientes a una industria determinada, sin considerar profesión, oficio o
especialidad.
 Sindicato de Oficio.- Agrupación en un solo sindicato de trabajadores de
una misma profesión, oficio o especialidad, sin consideración de industria o
empresa.

e.- Constitución del sindicato


127

La constitución de un sindicato necesariamente debe respetar la siguiente


tramitación:

El acuerdo para la constitución de un sindicato debe ser adoptado en


asamblea especialmente convocada para tal efecto.

Esta asamblea de trabajadores deberá celebrarse con los quórum mínimos


exigidos por la ley, según el sindicato a formar.

En esta asamblea, deben aprobarse los estatutos y proceder a la elección del


directorio, todo lo cual quedará registrado en una acta correspondiente.

Se requiere necesariamente la presencia de un ministro de fe, quienes se


encuentran señalados en el articulo 218 del código del trabajo; Inspector del
Trabajo, Notario público, Oficial de Registro Civil y los funcionarios de Estado que
sean designados en calidad de tal por la Dirección del Trabajo.

Las votaciones serán siempre secretas y personales.

f.- Quórum y porcentaje de constitución.

A) Empresas con más de 50 trabajadores

Se requiere un mínimo de 25 trabajadores que correspondan, a lo menos,


el 10% del total de trabajadores que presten servicios en la empresa.

B) Empresas con más de 50 trabajadores, donde no existe sindicato vigente.

En estos casos, el sindicato podrá constituirse con un mínimo de 8


trabajadores, prescindiendo del porcentaje que representen del total de
trabajadores de la empresa.

C) Empresas con 50 o menos trabajadores.

Para constituir un sindicato en estas empresas se requerirá solamente con


un mínimo de 8 trabajadores, sin exigir que representen un porcentaje de
los trabajadores de la empresa.

D) Empresas con establecimientos.

En cada establecimiento podrá constituirse un sindicato con un mínimo de


25 trabajadores que representen, a lo menos el 30% de los trabajadores del
establecimiento.

E) Sindicatos con 250 o más socios.

Estos sindicatos podrán constituirse, cualquiera sea el porcentaje de


trabajadores de la empresa que representen.

F) Otros sindicatos.
128

Para constituir un sindicato que no sea de los mencionados en las letras


anteriores, se requiere de un mínimo de 25 trabajadores.

g.- Otras consideraciones en la constitución de un sindicato

El sindicato se puede formar en una empresa, cualquiera sea el tiempo que


lleve funcionado. No se exige una antigüedad determinada de esta.

Todo trabajador que concurra a la constitución de un sindicato, de los


enunciados, se encuentra amparado por fuero laboral.

XIV.- DECIMO CUARTA CLASE.-

Aspectos a considerar de la ley Nº 17.798 sobre control de armas y


explosivos

a.- El organismo a cargo de la supervigilancia de la presente ley es el Ministerio de


Defensa Nacional a través de la Dirección General de Movilización Nacional, este
último coordinando la actuación de las autoridades ejecutoras y controladoras que
corresponden a las autoridades militares o de Carabineros de Chile.
Es del caso, que a través del Decreto Exento Nº 855 de fecha 16 de
Octubre se traspasó la facultad Fiscalizadora de las Comandancias de
Guarnición del Ejército a las Zonas de Carabineros, correspondiéndoles a
129

estas últimas la responsabilidad de controlar el cumplimiento de la Ley Nº


17.798.-
De esta forma y a contar de la fecha del Decreto en comento, Carabineros
de Chile, entre otras tareas, deberá intensificar las actuaciones de control que le
corresponde de acuerdo a la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas y Elementos
Similares, en coordinación con las Autoridades Fiscalizadoras de su jurisdicción,
en lo referido a la verificación de la tenencia en el lugar declarado por su poseedor
o tenedor del arma inscrita.

b.- Elementos sometidos al control de la ley 17.798, son:

1).- El material de uso bélico, entendiéndose por tal, las armas cualquiera sea su
naturaleza, construidas para ser utilizadas en la guerra por las fuerzas armadas,
y los medios de combate terrestre, navales y aéreos, fabricados o acondicionados
especialmente para esta finalidad;
2).- Las armas de fuego, sea cual fuere su calibre, y sus partes y piezas;
3).- Las municiones y cartuchos;
4).- Los explosivos, bombas y otros artefactos de similar naturaleza y sus partes y
piezas;
5).- Las sustancias químicas que esencialmente son susceptibles de ser usadas o
empleadas para la fabricación de explosivos, o que sirven de base para la
elaboración de municiones, proyectiles, misiles o cohetes, bombas, cartuchos, y
los elementos lacrimógenos o de efecto fisiológico;
6) Los fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos de similar
naturaleza, sus partes y piezas,
7) Las instalaciones destinadas a la fabricación, armaduría, prueba,
almacenamiento o depósito de estos elementos.

c.- El artículo 3º de la ley en estudio califica las armas o elementos que tienen el
carácter de prohibidas, las que no pueden ser tenidas o poseídas por ninguna
persona. Estas son las siguientes: armas largas cuyos cañones hayan sido
recortados, armas cortas de cualquier calibre que funcionen en forma totalmente
automática, armas de fantasía, entendiéndose por tales aquellas que se esconden
bajo una apariencia inofensiva; armas cuyos números de serie se encuentren
adulterados o borrados; ametralladoras, subametralladoras; metralletas o
cualquiera otra arma automática y semiautomática de mayor poder destructor o
efectividad, sea por su potencia, por el calibre de sus proyectiles o por sus
dispositivos de puntería.
Asimismo, ninguna persona podrá poseer o tener artefactos fabricados sobre la
base de gases asfixiantes, paralizantes o venenosos, de sustancias corrosivas o
de metales que por la expansión de los gases producen esquirlas, ni los
implementos destinados a su lanzamiento o activación, así como tampoco bombas
130

o artefactos incendiarios. Además, ninguna persona podrá poseer o tener armas


de fabricación artesanal ni armas transformadas respecto de su condición original,
sin autorización de la Dirección General de Movilización Nacional.

Existe una excepción a esta tenencia o posesión de ciertas armas


prohibidas y que corresponde a las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, La
Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile y la Dirección General
de Aeronáutica Civil, estarán exceptuadas sólo respecto de la tenencia y posesión
de armas automáticas livianas y semiautomáticas, y de disuasivos químicos,
lacrimógenos, paralizantes o explosivos y de granadas, hasta la cantidad que
autorice el Ministro de Defensa Nacional, a proposición del Director del respectivo
Servicio. Estas armas y elementos podrán ser utilizados en la forma que señale
el respectivo Reglamento Orgánico y de Funcionamiento Institucional.

Finalmente, existe una prohibición absoluta respecto a que ninguna persona


podrá poseer o tener armas denominadas especiales, que son las que
corresponden a las químicas, biológicas y nucleares.

Al respecto se dictó la ley 19.047 que dispuso que las personas que
posean armas o elementos prohibidos por la presente ley, podrán hacer entrega
de ellos a cualquier autoridad pública, dentro del plazo de 90 días, contados desde
la publicación de esta ley, quedando exentas de la responsabilidad penal que se
derive únicamente de la posesión o tenencia indebida. Dicho plazo se amplió
nuevamente, con la finalidad de disminuir el número de armas en poder de
particulares que en cualquier momento pueden caer en manos de delincuentes,
produciendo un daño mayor.

d.- Los organismos que asesoran a la Dirección General de Movilización Nacional


serán el Banco de Pruebas de Chile, a través del Instituto de Investigaciones y
Control del Ejército (IDIC), en la determinación de la peligrosidad, estabilidad y
calidad de las armas y elementos sometidos a control. En cuanto al material de
uso bélico fabricado por las empresas privadas, su peligrosidad, estabilidad,
funcionamiento y calidad será controlado y certificado por los Servicios
Especializados de las Fuerzas Armadas.

e.- Deber de inscripción de arma de fuego.

Toda arma de fuego que no sea de las establecidas como prohibidas


señaladas en el artículo 3º deberá ser inscrita a nombre de su poseedor o tenedor
ante las autoridades señaladas en la presente ley.
131

Según sea persona natural o jurídica la persona que debe inscribir el arma
de fuego, será la autoridad ante la cual debe recurrir:

1.- Tratándose de personas naturales, la autoridad competente será la que


corresponda a la residencia del interesado.
2.- ,En caso de las personas jurídicas, la del lugar en que se guarden las armas.

El efecto de la inscripción sólo autoriza a su poseedor o tenedor para


mantener el arma en el bien raíz declarado correspondiente a su residencia, a su
sitio de trabajo o al lugar que se pretende proteger.

El cumplimiento de lo indicado en el inciso anterior podrá ser verificado


exclusivamente por las autoridades fiscalizadoras, dentro de su respectiva
jurisdicción, y por los funcionarios de Carabineros de Chile, quienes deberán
exhibir una orden escrita expedida por el Comisario a cuya jurisdicción
corresponda el lugar autorizado para mantener el arma. Esta diligencia sólo podrá
realizarse entre las ocho y las veintidós horas y no requerirá de aviso previo.

El poseedor o tenedor estará obligado a exhibir el arma, y en el evento de


negativa a mostrarlo, se presumirá que ésta no se encuentra en el lugar
autorizado, debiendo denunciarse ante quien corresponda, a fin de que se
investigue la eventual comisión de alguno de los delitos previstos en los artículos
11 ó 14 A, es decir porte o tenencia ilegal de arma de fugo, como asimismo,
abandono de armas o elementos sujetos al control de esta ley.

Excepcionalmente, si el poseedor o tenedor se ausentare del lugar


autorizado para mantener el arma, podrá depositarla, por razones de seguridad,
ante la autoridad contralora de su domicilio, debiendo este organismo emitir una
guía de libre tránsito para su transporte, guarda y depósito.

f.- Requisitos para inscribir armas de fuego.

1.- Ser mayor de edad. Se exceptúan de este requisito los menores de edad que
se encuentren registrados como deportistas, debidamente autorizados por sus
representantes legales, para el solo efecto del desarrollo de dichas actividades.
En este caso, el uso y transporte de las armas deberá ser supervisado por una
persona mayor de edad, quien será legalmente responsable del uso y transporte
de las mismas;
2.- Tener domicilio conocido;
3.- Acreditar que tiene los conocimientos necesarios sobre conservación,
mantenimiento y manejo del arma que pretende inscribir, y que posee una aptitud
132

física y psíquica compatible con el uso de armas. El reglamento determinará el


modo de acreditar dicha aptitud física y psíquica;
4.- No haber sido condenado por crimen o simple delito, lo que se acreditará con
el respectivo certificado de antecedentes.
5.- No haber sido dictado a su respecto auto de apertura del juicio oral.
6.- No haber sido sancionado en procesos relacionados con la ley Nº 19.325,
sobre Violencia Intrafamiliar.

g.- Permiso para portar armas de fuego.

Para portar un arma de fuego fuera de los lugares autorizados para poseer éstas
debe cumplir con los siguientes requisitos y produciendo los efectos que se
señalan:
1.- Permiso otorgado por las autoridades señaladas en el artículo 4º, es decir, la
Dirección General de Movilización Nacional en casos muy calificados.
2.- Este permiso tiene una duración de un año como máximo y sólo autoriza al
beneficiario para portar un arma.
3.- Esta autorización se inscribirán en el Registro Nacional de Armas.

No requerirán este permiso el personal de las Fuerzas Armadas,


Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile y
la Dirección General de Aeronáutica Civil. Esto último es sin perjuicio de lo que
disponga la reglamentación institucional respectiva.

Asimismo, no requerirán este permiso, los aspirantes a oficiales de


Carabineros ni los aspirantes a oficiales de la Policía de Investigaciones, que
cursen tercer año en las Escuelas de Carabineros y de Investigaciones Policiales,
durante la realización de las respectivas prácticas policiales. Se exceptúan
también los deportistas, los cazadores y los vigilantes privados que sean
autorizados por la autoridad contralora y que cumplan con los requisitos señalados
en el reglamento.

La Dirección General y las autoridades indicadas en el inciso anterior


podrán, en virtud de una resolución fundada, denegar, suspender, condicionar o
limitar las autorizaciones que exige esta ley.

g.- Conductas que sanciona esta ley.

1.- De acuerdo a lo establecido en el artículo 8° de la presente ley, se


sanciona las siguientes conductas: Los que organizaren, pertenecieren, incitaren,
dotaren, instruyeren, incitaren indujeren a la creación y funcionamiento de milicias
privadas, grupos de combate o partidas militarmente organizadas, armadas con
133

algunos de los elementos indicados en el artículo 3°, serán sancionados con la


pena de presidio mayor en cualquiera de sus grados.

Estos delitos son de conocimiento de los tribunales militares

Si estos delitos son cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas o de


Orden y Seguridad Pública, en servicio activo o en retiro, la pena será aumentada
en un grado. (actúa como agravante).

En tiempo de guerra externa, las penas establecidas en los incisos primero


y tercero de este artículo serán, respectivamente, presidio mayor en su grado
medio a presidio perpetuo y presidio mayor en su grado mínimo a presidio
perpetuo.

2.- Los que poseyeren o tuvieren algunas de las armas o elementos


señalados en el artículo 2°, sin las autorizaciones a que se refiere el artículo 4°, o
sin la inscripción establecida en el artículo 5°, serán sancionados con presidio
menor en su grado medio a presidio mayor en su grado mínimo. Delitos de
tenencia o porte de arma de fuego permitidas

No obstante, si de los antecedentes o circunstancias del proceso pudiera


presumirse fundadamente que la posesión o tenencia de las armas o elementos a
que se refiere el inciso anterior estaba destinada a fines distintos que los de alterar
el orden público, atacar a las Fuerzas Armadas o a las de Orden y Seguridad
Pública o perpetrar otros delitos, se aplicará únicamente la multa de once a
cincuenta y siete unidades tributarias mensuales. (Circunstancia atenuante)

En tiempo de guerra la pena será presidio mayor en cualquiera de sus


grados, siempre que las circunstancias o antecedentes permitan presumir al
Tribunal que la posesión o tenencia de armas, estaba destinada a alterar el orden
público o a atacar a las Fuerzas Armadas, a las Fuerzas de Orden y Seguridad
Pública o a civiles. (Circunstancia agravante)

3.- Será sancionado con la pena de presidio menor en cualquiera de sus


grados, el que, a sabiendas:
A.- No siendo poseedor, tenedor o portador de un arma de fuego inscrita,
adquiriere las municiones o cartuchos.
2º Siendo poseedor, tenedor o portador de un arma de fuego inscrita, adquiriere
municiones o cartuchos que no correspondan al calibre de ésta.
3º Vendiere municiones o cartuchos sin contar con la autorización respectiva.
4º Estando autorizado para vender municiones o cartuchos, omitiere registrar la
venta con la individualización completa del comprador y del arma respectiva.
134

4.- Los que abandonaren armas o elementos sujetos al control de esta ley,
incurrirán en la pena de multa de ocho a cien unidades tributarias mensuales.
Se presumirá que existe abandono cuando no se haya comunicado a alguna de
las autoridades indicadas en el artículo 4°, la pérdida o extravío de la especie
dentro de los cinco días desde que se tuvo o pudo tenerse conocimiento de dicha
pérdida o extravío.

5.- Constituye circunstancia agravante de los delitos de que trata esta ley
dotar las armas o municiones, que se posean o tengan, de dispositivos,
implementos o características que tengan por finalidad hacerlas más eficaces,
ocasionar más daño o facilitar la impunidad del causante.

6.- En los delitos previstos en los artículos 9º y 13º, constituye circunstancia


eximente la entrega voluntaria de las armas o elementos a las autoridades
correspondientes, sin que haya mediado actuación policial, judicial o del Ministerio
Público de ninguna especie.

7.- Sin perjuicio de la sanción corporal o pecuniaria, la sentencia respectiva


dispondrá, en todo caso, el comiso de las especies cuyo control se dispone por la
presente ley, debiendo ellas ser remitidas a Arsenales de Guerra. Las especies
decomisadas no serán objeto de subasta pública.

XV.- DECIMO QUINTA CLASE.-

8.- Jurisdicción, competencia y procedimiento.

a.- Los delitos tipificados en los artículos 9º, 9º A, 11 y 14 A de esta ley


serán conocidos por los jueces de garantía y tribunales orales en lo penal, con
arreglo al Código Procesal Penal. Los mismos tribunales conocerán de los delitos
tipificados en los artículos 13 y 14 cuando se cometan con bombas o artefactos
incendiarios, con armas de fabricación artesanal o transformadas respecto de su
condición original, o bien con armas cuyos números de serie se encuentren
adulterados o borrados.
135

b.- Los demás delitos sancionados en el Título anterior serán de


conocimiento, por regla general, de los tribunales militares, debiendo someterse a
las normas establecidas en el Título II del Libro II del Código de Justicia Militar.

Estudio sobre Ley Nº 19.496 que establece normas de protección al


consumidor

1.- El objetivo de la presente ley es normar las relaciones entre


proveedores y consumidores, estableciendo las infracciones en perjuicio del
consumidor y señalar el procedimiento aplicable en estas materias.
Para los efectos de esta ley se entenderá por:
A.- Consumidores: las personas naturales o jurídicas que, en virtud de cualquier
acto jurídico oneroso, adquieran, utilicen o disfruten, como destinatarios finales,
bienes o servicios.
B.- Proveedores: las personas naturales o jurídicas, de carácter público o privado,
que habitualmente desarrollen actividades de producción, fabricación, importación,
construcción, distribución o comercialización de bienes o de prestación de
servicios a consumidores, por las que se cobre precio o tarifa.
C.- Información básica comercial: los datos, instructivos, antecedentes o
indicaciones que el proveedor debe suministrar obligatoriamente al público
consumidor, en cumplimiento de una norma jurídica.
D.- Publicidad: la comunicación que el proveedor dirige al público por cualquier
medio idóneo al efecto, para informarlo y motivarlo a adquirir o contratar un bien o
servicio.
E.- Anunciante: el proveedor de bienes, prestador de servicios o entidad que, por
medio de la publicidad, se propone ilustrar al público acerca de la naturaleza,
características, propiedades o atributos de los bienes o servicios cuya producción,
intermediación o prestación constituye el objeto de su actividad, o motivarlo a su
adquisición.
F.- Contrato de adhesión: aquel cuyas cláusulas han sido propuestas
unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor, para celebrarlo, pueda
alterar su contenido.
G.- Promociones : las prácticas comerciales, cualquiera sea la forma que se utilice
en su difusión, consistentes en el ofrecimiento al público en general de bienes y
servicios en condiciones más favorables que las habituales, con excepción de
aquellas que consistan en una simple rebaja de precio.
H.- Oferta: práctica comercial consistente en el ofrecimiento al público de bienes o
servicios a precios rebajados en forma transitoria, en relación con los habituales
del respectivo establecimiento.
2.- Para el cumplimiento del objetivo descrito en el punto precedente, se
establecen derechos y obligaciones all consumidor y proveedor. Con ello, se
136

pretende dejar claramente establecido con antelación, cuáles son las actividades
que debe cumplir cada cual. Los
A.- Los derechos y deberes básicos del consumidor son los siguientes,
debiendo dejarse en claro que los primeros son irrenunciables:
a) La libre elección del bien o servicio;
b) El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios
ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes
de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos;
c) El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y
servicios;
d) La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el
medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles;
e) La reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños
materiales y morales en caso de incumplimiento a lo dispuesto en esta ley, y el
deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley le franquea, y
f) La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones
de consumo con el comercio establecido.
¿Qué ocurre cuando los derechos de los consumidores son vulnerados?
Pueden formar organizaciones para la defensa de sus derechos, teniendo
como funciones prioritarias difundir el conocimiento de las disposiciones de esta
ley y sus regulaciones complementarias e informar, orientar y educar a los
consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos y brindarles asesoría
cuando la requieran.
B.- Obligaciones de los proveedores.
Todo proveedor de bienes o servicios estará obligado a respetar los
términos, condiciones y modalidades conforme a las cuales se hubiere ofrecido o
convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio.
Asimismo, no podrán negar injustificadamente la venta de bienes o la prestación
de servicios comprendidos en sus respectivos giros en las condiciones ofrecidas.
¿Qué ocurre cuando un proveedor expide con productos usados,
refaccionados o deficientes?
Cuando con conocimiento del proveedor se expendan productos con alguna
deficiencia, usados o refaccionados o cuando se ofrezcan productos en cuya
fabricación o elaboración se hayan utilizado partes o piezas usadas, se deberán
informar de manera expresa las circunstancias antes mencionadas al consumidor.
Será bastante constancia el usar en los propios artículos, en sus envoltorios o en
las facturas, boletas o documentos respectivos las expresiones "segunda
selección", "hecho con materiales usados" u otras equivalentes.
El cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior eximirá al proveedor de
las obligaciones derivadas del derecho de opción que se establece en los artículos
19 y 20, es decir, el consumidor no tendrá derecho a la reposición del producto o,
en su defecto, optar por la bonificación de su valor en la compra de otro o la
137

devolución del precio en exceso, solicitar reparación gratuita del bien, reposición o
devolución de la cantidad pagada.

¿Qué sucede con los sistemas de seguridad privada y vigilancia?

Los sistemas de seguridad y vigilancia que, en conformidad a las leyes que


los regulan, mantengan los establecimientos comerciales están especialmente
obligados a respetar la dignidad y derechos de las personas.
En caso que se sorprenda a un consumidor en la comisión flagrante de un
delito los gerentes, funcionarios o empleados del establecimiento se limitarán, bajo
su responsabilidad, a poner sin demora al presunto infractor a disposición de las
autoridades competentes (Carabineros de Chile o Policía de Investigaciones)
Cuando la contravención a lo dispuesto en los incisos anteriores no fuere
constitutiva de delito, será sancionada con multa de hasta 50 unidades tributarias
mensuales, si no tuvieren señalada una sanción diferente.

C.- Responsabilidad que se genera por el incumplimiento a las


normas fijadas por esta ley.-
Primeramente, constituye infracción a las normas de la presente ley el
cobro de un precio superior al exhibido, informado o publicitado. Si ello ocurre, el
consumidor tendrá derecho a la reposición del producto o, en su defecto, a optar
por la bonificación de su valor en la compra de otro o por la devolución del precio
que haya pagado en exceso, cuando la cantidad o el contenido neto de un
producto sea inferior al indicado en el envase o empaque.
En segundo lugar, los casos que a continuación se señalan, sin perjuicio de
la indemnización por los daños ocasionados, el consumidor podrá optar entre la
reparación gratuita del bien o, previa restitución, su reposición o la devolución de
la cantidad pagada:
a) Cuando los productos sujetos a normas de seguridad o calidad de cumplimiento
obligatorio no cumplan las especificaciones correspondientes;
b) Cuando los materiales, partes, piezas, elementos, sustancias o ingredientes
que constituyan o integren los productos no correspondan a las especificaciones
que ostenten o a las menciones del rotulado;
c) Cuando cualquier producto, por deficiencias de fabricación, elaboración,
materiales, partes, piezas, elementos, sustancias, ingredientes, estructura, calidad
o condiciones sanitarias, en su caso, no sea enteramente apto para el uso o
consumo al que está destinado o al que el proveedor hubiese señalado en su
publicidad;
d) Cuando el proveedor y consumidor hubieren convenido que los productos
objeto del contrato deban reunir determinadas especificaciones y esto no ocurra;
e) Cuando después de la primera vez de haberse hecho efectiva la garantía y
prestado el servicio técnico correspondiente, subsistieren las deficiencias que
138

hagan al bien inapto para el uso o consumo a que se refiere la letra c). Este
derecho subsistirá para el evento de presentarse una deficiencia distinta a la que
fue objeto del servicio técnico, o volviere a presentarse la misma, dentro de los
plazos a que se refiere el artículo siguiente;
f) Cuando la cosa objeto del contrato tenga defectos o vicios ocultos que
imposibiliten el uso a que habitualmente se destine;
g) Cuando la ley de los metales en los artículos de orfebrería, joyería y otros sea
inferior a la que en ellos se indique.

El ejercicio de los derechos que se señalan precedentemente deberá


hacerse efectivo ante el vendedor dentro de los tres meses siguientes a la fecha
en que se haya recibido el producto, siempre que éste no se hubiere deteriorado
por hecho imputable al consumidor. Si el producto se hubiere vendido con
determinada garantía, prevalecerá el plazo por el cual ésta se extendió, si fuere
mayor.
Las acciones a que se refiere el inciso primero podrán hacerse valer,
asimismo, indistintamente en contra del fabricante o el importador, en caso de
ausencia del vendedor por quiebra, término de giro u otra circunstancia semejante.
Tratándose de la devolución de la cantidad pagada, la acción no podrá intentarse
sino respecto del vendedor.

¿ A qué sanciones se exponen al cometer infracciones a la presente ley?


Las infracciones a lo dispuesto en esta ley serán sancionadas con multa de
hasta 50 unidades tributarias mensuales, si no tuvieren señalada una sanción
diferente.
La publicidad falsa difundida por medios masivos de comunicación, en
relación a cualquiera de los elementos indicados en el artículo 28, que incida en
las cualidades de productos o servicios que afecten la salud o seguridad de la
población o el medio ambiente, hará incurrir al anunciante infractor en una multa
de hasta 200 unidades tributarias mensuales.

¿En qué plazos prescriben lasa acciones para perseguir esta


responsabilidad?
Las acciones que persigan la responsabilidad contravencional que se
sanciona por la presente ley prescribirán en el plazo de seis meses, contado
desde que se haya incurrido en la infracción respectiva.

¿Qué sucede con la información o publicidad “engañosa”? Entiéndase por


ella el proveedor que a sabiendas o debiendo saberlo y a través de cualquier tipo
de mensaje publicitario induce a error o engaño al consumidor, respecto de:
a) Los componentes del producto y el porcentaje en que concurren;
139

b) la idoneidad del bien o servicio para los fines que se pretende satisfacer y que
haya sido atribuida en forma explícita por el anunciante;
c) las características relevantes del bien o servicio destacadas por el anunciante o
que deban ser proporcionadas de acuerdo a las normas de información comercial;
d) El precio del bien o la tarifa del servicio, su forma de pago y el costo del crédito
en su caso, en conformidad a las normas vigentes;
e) Las condiciones en que opera la garantía;
f) Su condición de no producir daño al medio ambiente, a la calidad de vida y de
ser reciclable o reutilizable.

¿Qué debe indicarse el precio del producto y que contiene?


El precio deberá indicarse de un modo claramente visible que permita al
consumidor, de manera efectiva, el ejercicio de su derecho a elección, antes de
formalizar o perfeccionar el acto de consumo, debiendo incluir los impuestos
correspondientes.

D.- Prestación de servicios

En los contratos de prestación de servicios cuyo objeto sea la reparación de


cualquier tipo de bienes, se entenderá implícita la obligación del prestador del
servicio de emplear en tal reparación componentes o repuestos adecuados al bien
de que se trate, ya sean nuevos o refaccionados, siempre que se informe al
consumidor de esta última circunstancia.
El incumplimiento de esta obligación dará lugar, además de las sanciones o
indemnizaciones que procedan, a que se obligue al prestador del servicio a
sustituir, sin cargo adicional alguno, los componentes o repuestos
correspondientes al servicio contratado.

E.- Del procedimiento a que da lugar la aplicación de esta ley.

Será competente para conocer de las acciones a que dé lugar la aplicación


de la presente ley el juez de policía local de la comuna en que se hubiere
celebrado el contrato respectivo, o en su caso, se hubiere cometido la infracción o
dado inicio a su ejecución. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de que los
consumidores que consideren lesionados sus derechos puedan reclamar de ello
ante el Servicio Nacional del Consumidor, quien dará a conocer al proveedor
respectivo el motivo de inconformidad a fin de que voluntariamente pueda
concurrir y proponer las alternativas de solución que estime convenientes. Sobre
la base de la respuesta del proveedor reclamado, el Servicio Nacional del
Consumidor promoverá un entendimiento voluntario entre las partes. El
documento en que dicho acuerdo se haga constar tendrá carácter de transacción
140

extrajudicial y extinguirá, una vez cumplidas sus estipulaciones, la acción del


reclamante para perseguir la responsabilidad contravencional del proveedor.

Requisitos de la demanda. La demanda respectiva deberá presentarse


por escrito y no requerirá patrocinio de abogado habilitado.
Recibida la demanda, el juez decretará una audiencia oral de avenimiento,
contestación y prueba. La audiencia deberá tener lugar cinco días después de
notificada la demanda. Para los efectos previstos en esta ley se presume que
representa al proveedor y que en tal carácter obliga a éste, la persona que ejerce
habitualmente funciones de dirección o administración por cuenta o representación
del proveedor.
Cuando las partes deseen rendir prueba testimonial, podrán presentar la
lista de testigos en la misma audiencia o en el día hábil que la preceda. Rendida la
prueba o practicadas las medidas para mejor resolver que se decreten, el juez
deberá fallar la causa dentro de los cinco días siguientes a aquél en que se haya
notificado por el estado diario la resolución que cite a las partes a oír sentencia.
El Servicio Nacional del Consumidor podrá subrogarse en las acciones del
demandante cuando éste comparezca personalmente, y sólo para los efectos de
demandar la aplicación de las multas de que tratan los artículos anteriores. No
obstante, podrá denunciar las infracciones al tribunal competente y hacerse parte
en aquellas causas que comprometan los intereses generales de los
consumidores. En lo no previsto en este Título, el procedimiento se sujetará a las
normas contenidas en la ley No. 18.287, sobre procedimiento ante los juzgados de
policía local.

D.- Los contratos de adhesión


El contrato de adhesión, es aquél cuyas cláusulas han sido propuestas
unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor, para celebrarlo, pueda
alterar su contenido. (Normalmente están impresos en formularios)
La ley 19.496 establece normas de equidad para aminorar los efectos de
las cláusulas que establecen los proveedores en perjuicio de la parte más débil,
los consumidores o usuarios, respecto de aquellos contratos en que su contenido
no es discutido libremente por las partes. Estamos hablando de los contratos que
hoy en día parecieran ser la regla general, cuando contratamos telefonía, seguros,
cable, tarjetas de crédito, planes de salud, previsión etc.
Claro que en algunos hay intervención del poder público que, reconociendo
esta desigualdad de las partes contratantes, ejerce control y supervisión de
modelos de contratos estandarizados que se ofrecerán a los consumidores, como
sucede con los contratos de seguros que son revisados por la Superintendencia
de Valores y Seguros (SVS) en cuanto al texto de sus pólizas.
1.- Los contratos de adhesión en cuanto a su contenido
141

En primer lugar, se debe tener presente lo señalado en el artículo 4º de la


ley 19.496, en el sentido que los derechos que esta ley ha establecido en beneficio
de los consumidores no pueden renunciarse anticipadamente a través de
cláusulas.
En segundo lugar, la ley hace una enumeración no taxativa de las cláusulas
o estipulaciones, que de contenerse en un contrato, no producirán efecto, estas
son las llamadas CLAUSULAS ABUSIVAS:
1.- Aquellas que dejen sin efecto, modifiquen o suspendan unilateralmente el
contrato; salvo que se concedan en beneficio del comprador en determinados
contratos.
2.- Aquellas que establezcan incrementos de precio no aceptados expresamente
por el consumidor.
3.- Aquellas que pongan de cargo del consumidor los efectos de deficiencias,
omisiones o errores administrativos.
4.- Aquellas que inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor.
5.- Aquellas que limiten en forma absoluta la responsabilidad del proveedor
privando al consumidor de su derecho de resarcimiento.
6.- Aquellas que incluyan espacios en blancos.
7.- Aquellas que causen un desequilibrio en los derechos y obligaciones de las
partes en un contrato.
2.- Los contratos de adhesión en cuanto a su forma,
Los contratos de adhesión que rigen los actos entre proveedores y consumidores
o usuarios, deberán:
1.- Estar escritos de modo claro.
2.- Estar escritos con un tamaño de letra no inferior a 2,5 milímetros.
3.- Estar escritos en idioma castellano.
Existe una regla especial tratándose de los contratos impresos en
formularios (hoy la regla general) y dice relación con que prevalecerán las
cláusulas que se agreguen, incluso en forma manuscrita, por sobre las impresas,
aún cuando sean incompatibles. Por lo que, perfectamente pueden los
consumidores agregar o eliminar una estipulación.
3.- Contratos de adhesión celebrados a distancia
Sabemos que los contratos pueden ser celebrados ya sea por medios
electrónicos o aceptados a distancia por cuanto su oferta fue a través de
catálogos, avisos, fax o correos electrónicos. En estos casos existen obligaciones
para el proveedor que son: indicar la materia sobre que versa, la identidad del
remitente, contener una dirección válida a la que el destinatario pueda enviar
solicitudes o respuestas. Así las cosas, los contratos de adhesión también pueden
ser celebrados a distancia e igualmente deben cumplir con las normas de la ley de
protección a los consumidores, es decir, escrito de modo legible, en idioma
castellano, debe estar firmado. Pero, antes de ser aceptado se recomienda revisar
y leer los términos de éste, recuerde que no se entiende celebrado si el
142

consumidor no tuvo acceso claro de las condiciones generales del mismo y la


posibilidad de almacenarlos o imprimirlos.
Aceptado un contrato de adhesión, celebrado en forma personal o a distancia, el
proveedor deberá entregar una copia de él o enviar confirmación escrita junto a
una copia íntegra del contrato.
¿Cómo reclamar de las cláusulas abusivas?
Se puede interponer una demanda de nulidad de la o las cláusulas abusivas o del
contrato mismo ante el Juzgado de Policía Local del lugar de celebración del
contrato.
E.- Del Servicio Nacional del Consumidor

El Servicio Nacional del Consumidor es un servicio público funcionalmente


descentralizado y desconcentrado territorialmente en todas las regiones del país,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, sujeto a la supervigilancia del
Presidente de la República a través del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción.
Este Servicio Nacional del Consumidor deberá velar por el cumplimiento de
las disposiciones de la presente ley y demás normas que digan relación con el
consumidor, difundir los derechos y deberes del consumidor y realizar acciones de
información y educación del consumidor.
Corresponderán especialmente al Servicio Nacional del Consumidor las
siguientes funciones:
a) Formular, realizar y fomentar programas de información y educación al
consumidor;
b) Realizar, a través de laboratorios o entidades especializadas, de reconocida
solvencia, análisis selectivos de los productos que se ofrezcan en el mercado en
relación a su composición, contenido neto y otras características.
c) Recopilar, elaborar, procesar, divulgar y publicar información para facilitar al
consumidor un mejor conocimiento de las características de la comercialización de
los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado;
d) Realizar y promover investigaciones en el área del consumo, y
e) Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias
relacionadas con la protección de los derechos de los consumidores.

¿Qué obligación tienen los proveedores frente al Servicio nacional del


Consumidor?
Los proveedores estarán obligados a proporcionar al Servicio Nacional del
Consumidor los informes y antecedentes que les sean solicitados por escrito, y
que digan relación con la información básica comercial, definida en el artículo 1º
de esta ley, de los bienes y servicios que ofrezcan al público.

¿Cuál es el destino de las multas que aplica esta ley?


143

Las multas a que se refiere esta ley serán de beneficio fiscal.

XVI .- DECIMO SEXTA CLASE.

Algunos aspectos a considerar de la ley de subcontratación Nº 20.123


144

La “externalización” de actividades es una estrategia de adaptación de las


empresas frente a las nuevas exigencias del mercado. A través de la
subcontratación se resolverían con eficiencia tareas que no son parte del giro de
las empresas, como logística, aseo y seguridad, por ejemplo, o atender de mejor
manera las fluctuaciones inesperadas en la demanda por sus bienes y servicios.
También es frecuente que se externalicen procesos cuyas tareas involucran un
alto contenido manual o que demandan un gran esfuerzo físico, así como
procesos “sucios” y riesgosos.

Las actividades que más concentran esta forma de trabajo son servicios
legales, marketing, informática, seguridad, aseo y alimentación. También es
frecuente en el caso de cajeros/as de los supermercados y bancos, ejecutivos/as
de venta multicarrier y operadoras/es de reclamo en telecomunicaciones,
repartidores y secretarias, entre otros.

Sin embargo, esta figura que ha sido de gran utilidad a la industria


moderna, para muchos se vincula con precarización del empleo, alta inestabilidad
e incertidumbre laboral. Los trabajadores alegan que tienen condiciones
disminuidas respecto a los de planta, extensas jornadas laborales y no tienen
pensiones. Además, en ocasiones las empresas utilizarían la subcontratación
“como un modo de eludir el cumplimiento de sus obligaciones laborales”, según
concluye un estudio de abril de 2006 de la Dirección del Trabajo.

Finalmente, la suministración de trabajadores temporales de una empresa a


otra, hasta ahora, constituía un ilícito.

¿Qué se obtiene con esta ley de Subcontratación?

1.-Con esta ley se obliga a la empresa principal a preocuparse de verificar el


cumplimiento de las obligaciones laborales del contratista con el subcontratista.
Para ello, la empresa principal tendrá derecho a informarse sobre el pago de las
remuneraciones, las cotizaciones previsionales y las indemnizaciones legales de
sus contratistas. Y para asegurarse que éstas se cumplan, podrá retenerle pagos
a la empresa contratista y, eventualmente, llegar a pagar directamente lo que ésta
última deje de pagar, lo que se denomina pago por subrogación.

2.- Otro punto fundamental de esta normativa es que establece nuevas


obligaciones en materia de seguridad y prevención de los trabajadores. Por
ejemplo, la empresa principal deberá confeccionar un reglamento especial entre
los distintos empleadores para coordinar las acciones de higiene y seguridad en el
lugar de trabajo, que será de cumplimiento obligatorio para ambas partes.

3.-Otra novedad de esta ley es que regula el suministro temporal de trabajadores a


través de las empresas de servicios transitorios (EST), entendiéndolo como
145

una figura de excepción. Las empresas de servicios transitorios pondrán


trabajadores a disposición de una empresa usuaria sólo en casos específicos,
como el reemplazo de trabajadores, la realización de eventos extraordinarios, la
ejecución de proyectos nuevos o trabajos urgentes, entre otros. Pero no

podrán requerir trabajadores en casos de huelga y negociación


colectiva.

Además, las empresas de servicios transitorios deberán tener como giro


exclusivo la puesta a disposición de trabajadores y otras actividades propias del
manejo de recursos humanos, como la selección y capacitación. No podrán tener
ninguna vinculación con las empresas usuarias y para garantizar el cumplimiento
de las obligaciones laborales y previsionales, deberán registrarse en la Dirección
del Trabajo y pagar una garantía cuyo monto dependerá del número de
trabajadores que tienen bajo contrato.

Esta ley es general y obligatoria para todos los que realizan o ejecutan
contratos de subcontratación o de suministro de servicios temporales.

Algunas preguntas y respuestas prácticas que conocer respecto de la


materia regulada por la Ley Nº 20. 123.

¿Qué es la subcontratación? El trabajo en régimen de subcontratación es aquel


realizado por un trabajador para un empleador, denominado contratista o
subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta y riesgo propio para una
empresa principal, dueña de la obra o faena.

¿Para qué sirve la nueva ley de subcontratación? Principalmente, sirve para


que el trabajador pueda exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

¿Cuáles son las partes involucradas? Los involucrados son:- Empresa principal
(quien contrata) Empresa contratista y sus trabajadores- Empresa subcontratista y
sus trabajadores (si la empresa contratista a su vez subcontrata la obra o servicio).

¿Quiénes se verán beneficiados con esta nueva ley? En palabras del Ministro
del Trabajo, don Osvaldo Andrade: “más de un millón y medio de trabajadores que
actualmente están en régimen de subcontratación”.

¿En qué casos se puede utilizar la subcontratación? No existen delimitaciones


específicas. Dependerá de las faenas que necesite cumplir y quiera externalizar la
empresa que actuará como principal.
146

¿En qué casos está prohibida la subcontratación? No hay caso en que esté
prohibida la subcontratación.

¿Debe suscribirse algún tipo de contrato entre la empresa principal y la


contratista? Sí, es necesario un contrato de servicios. Este contrato se rige por
las normas del Código Civil.

¿Qué responsabilidades tiene la empresa principal? La empresa principal, de


acuerdo a lo estipulado en la norma laboral, tiene siempre una responsabilidad
subsidiaria con los trabajadores de la empresa contratista, si ejerce los derechos
de información, retención: y tendrá responsabilidad solidaria con los mismos
trabajadores, en el caso de no ejercer esos derechos.

¿Qué es la responsabilidad subsidiaria? Es la responsabilidad a través de la


cual la empresa principal debe responder por los trabajadores de la empresa
contratista, cuando esta última no cumple con lo estipulado en el contrato firmado
con sus trabajadores.
Aquí el trabajador, debe en primera instancia demandar a su empleador directo, el
contratista, y si éste no responde, deberá realizar una demanda contra la empresa
principal quien deberá responder por lo adeudado al trabajador.

¿Qué es la responsabilidad solidaria? Es la responsabilidad en la que la


empresa principal responde conjuntamente con la empresa contratista en lo
adeudado al trabajador.
En este caso, el empleado puede demandar indistintamente a ambas empresas
por el total de sus prestaciones laborales y previsionales, incluidas las
indemnizaciones legales.

¿En qué ocasiones la empresa principal debe responder solidariamente con


los trabajadores? La empresa principal debe responder solidariamente cuando
no ha ejercido los derechos de información y retención que le otorga la ley.

¿Qué es el derecho de información? El derecho de información, o también


llamado de control y pago, es aquel que permite a la empresa principal pedir
informes a los contratistas sobre el cumplimiento de las obligaciones laborales y
previsionales de los trabajadores.
Este informe debe ser respaldado por certificados de la Inspección del Trabajo o
por otros medios idóneos que serán reglamentados por el Ministerio del Trabajo
dentro del plazo de 90 días desde la publicación de la ley.
El mismo derecho tienen los contratistas respecto de sus subcontratistas.

¿Qué es el derecho de retención? Es aquel que permite a la empresa principal,


en el caso que el contratista no acredite el cumplimiento íntegro de las
obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores, retener los dineros
147

necesarios para poder pagar lo adeudado a los trabajadores o a la institución


previsional acreedora.
El mismo derecho tienen los contratistas respecto de sus subcontratistas.

¿Existen sanciones para las empresas principales? Las sanciones a una


empresa principal estarán dadas por lo estipulado en el artículo Nº 478 del Código
del Trabajo y tienen que ver con la simulación de un contrato de subcontratación.
La empresa sancionada deberá pagar multas que van desde 5 a 100 UTM.

¿Qué acciones realizadas por una empresa principal pueden ser catalogadas
de simulación de subcontratación? En primer lugar, que una persona natural o
jurídica tenga la calidad de empleador respecto de un trabajador, cuestión
determinada por el criterio de subordinación o dependencia.

En segundo lugar, que dicho empleador no tenga escriturado el respectivo


contrato de trabajo en calidad de empleador.

En tercer y último lugar, que concurra la presencia de un tercero, persona natural o


jurídica, que aparezca como acreedor de los servicios del trabajador a título de
empleador, produciendo como resultado el encubrimiento del vínculo laboral que
existe entre el verdadero empleador y el trabajador involucrado.

¿Cuántas empresas contratistas puede tener a su servicio una misma


empresa principal? No existen límites específicos, sólo dependerá de las
funciones que requiera cumplir y externalizar la empresa principal.

¿Cuál es el tipo de empresas que más recurre a la subcontratación? Los


rubros productivos más solicitados bajo este régimen de trabajo son: Guardia y
control Servicios alimenticios- Minería
Servicios informáticos;Construcción y- Aseo

¿Existe la subcontratación en las instituciones del Estado? Sí, el trabajo en


régimen de subcontratación también existe en las instituciones estatales, y se rige
por las mismas normas que establece esta de ley.

¿Cuántos rubros productivos puede realizar una misma empresa


contratista? Para las empresas contratistas y subcontratistas basta con
constituirse conforme a la regla general, definiendo su giro cuando inicie
actividades.

La subcontratación ¿puede ser utilizada para los trabajos de producción


principal y permanente de la empresa principal? Todas las actividades de una
empresa principal pueden ser realizadas por trabajadores en régimen de
subcontratación, salvo los cargos de gerentes y directores.
148

¿Quién fiscalizará el cumplimiento de los contratos de subcontratación? La


Dirección del Trabajo y sus respectivas inspecciones fiscalizan los contratos, así
como el cumplimiento de las normas laborales entre las partes involucradas.

¿Qué obligaciones tiene el trabajador? Las obligaciones del trabajador estarán


dadas por el contrato firmado con su empleador, en este caso el contratista, el cual
está regido por el Código del Trabajo.
Algunas de estas obligaciones son la dependencia y subordinación del empleado
con el empleador, la asistencia diaria al trabajo, entre otras.

¿Qué derechos tiene el trabajador? Los derechos son iguales a los de cualquier
trabajador, de acuerdo a lo estipulado en el Código del Trabajo. Entre éstos se
cuentan jornadas máximas de trabajo, feriados y fueros.

Si soy trabajador, ¿cuál es el tiempo máximo que puedo estar


subcontratado? No existen plazos fijos establecidos, dependerá del contrato
firmado entre los trabajadores y la empresa contratista.

En caso de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales, ¿quién


responde por los trabajadores? En la empresa principal recae la
responsabilidad de proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores del
contratista o subcontratista, por lo cual, ante el incumplimiento de este deber que
genere perjuicios al trabajador del contratista o subcontratista, por la ocurrencia de
un accidente del trabajo, podrá demandar directamente a la empresa principal la
reparación de tales perjuicios.

¿Quién es el empleador directo en régimen de subcontratación? El empleador


directo es la empresa contratista.

En caso de que un trabajador acuse incumplimiento de sus derechos por


parte de la empresa contratista o subcontratista, ¿a quién puede acudir para
hacer el reclamo? Para cualquier reclamo el trabajador debe acudir a la
Inspección del Trabajo que corresponda, o demandar directamente su
cumplimiento ante los tribunales.

¿Pueden los trabajadores bajo régimen de subcontratación formar


sindicatos y/o negociar colectivamente? Sí, pero siempre al interior de su
empresa contratista.
No pueden sindicalizarse con los trabajadores de la empresa principal.

¿Los trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas deben ser


especializados? No necesariamente, dependerá de las exigencias y
requerimientos propios de cada empresa contratista o subcontratista.
149

¿Dónde deberá cumplir sus labores el trabajador? En la obra o faena de


propiedad de la empresa principal.

¿Esta nueva ley modifica el concepto de empresa contenida en el Código del


Trabajo? No, en virtud del fallo el Tribunal Constitucional sobre la
constitucionalidad de la norma, se eliminó del articulado el nuevo concepto de
empresa aprobado por el Congreso Nacional para ser aplicado a los régimenes de
trabajo regulados en el proyecto.

XVII.- DECIMO SEPTIMA CLASE.-


150

Bases Constitucionales del derecho Ambiental Chileno

En la constitución política de la república, hay 3 normas que son aplicables a esta


materia:

1).- Artículo 19 N° 8

Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas:


8°. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado
y tutelar la preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de
determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente;

. La ley de bases en su artículo 2 letra m) se refiere al concepto de


medio ambiente libre de contaminación.

Medio Ambiente Libre de Contaminación: aquél en el que los


contaminantes se encuentran en concentraciones y períodos inferiores a aquéllos
susceptibles de constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida
de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del
patrimonio ambiental: , es decir, la contaminación no debe exceder los márgenes
establecidos por ley. A eso se refiere la norma constitucional. La ley desarrolla,
aclara y limita la aparente amplitud de la norma.

Enseguida dice la constitución: Es deber del Estado velar para


que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.:
a través del recurso de protección ambiental. De esta manera el estado a través
del poder judicial, protege o soluciona los problemas del medio ambiente, por
acción humana.

También agrega que debe tutelar la preservación de la


naturaleza. Este concepto de preservación ya está regulado y desarrollado en la
Ley de Bases: Preservación de la Naturaleza: el conjunto de políticas, planes,
programas, normas y acciones, destinadas a asegurar la mantención de las
condiciones que hacen posible la evolución y el desarrollo de las especies y de los
ecosistemas del país;

El inciso 2° dice: La ley podrá establecer restricciones específicas al


ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio
151

ambiente. Aquí se da una facultad muy importante, porque todos los derechos y
libertades pueden ser restringidos específicamente en función del Medio
Ambiente. Este inciso tiene estrecha relación con el artículo 19 N° 24, cuando
habla de la función social, porque este inciso 2° del artículo 19 N° 24, establece
que solo la ley puede establecer las limitaciones a la propiedad. Es decir, solo la
ley puede establecer las limitaciones

b).- Artículo 20

Artículo 20. El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o


ilegales, sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los
derechos y garantías establecidos en el artículo 19, números 1.º, 2.º, 3.º inciso
cuarto, 4.º, 5.º, 6.º, 9.º inciso final, 11.º, 12.º, 13.º, 15.º, 16.º en lo relativo a la
libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo
establecido en el inciso cuarto, 19.º, 21.º, 22.º, 23.º, 24.º y 25.º podrá ocurrir por sí
o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que
adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el
imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de
los demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales
correspondientes.
Procederá también, el recurso de protección en el caso del No. 8.
del artículo 19, cuando el derecho a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación sea afectado por un acto arbitrario e ilegal imputable a una
autoridad o persona determinada.

Ley de Bases del Medio Ambiente

Objetivos de la Ley

1. - Es dar un contenido concreto y un desarrollo jurídico concreto a la


garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir
en un medio ambiente libre de contaminación. Esta ley se supone que va a
desarrollar la garantía. Este desarrollo consiste en especificar el concepto legal de
Medio Ambiente, el Medio Ambiente Libre de Contaminación, que es un medio
ambiente donde los contaminantes no sobrepasen lo que dice la ley, ninguna
actividad por legítima que sea puede desenvolverse a costa del medio ambiente,
lEs decir, el país debe desarrollarse, pero no a costa del medio ambiente.

2. - Se busca crear una institucionalidad para solucionar los problemas


ambientales existentes y evitar la creación de otros nuevos.. Esta
152

institucionalidad está compuesta por los servicios como SERNAPESCA, los


departamentos ambientales del Servicio de Salud, de la salud Animal se preocupa
el Servicio Agrícola y Ganadero. Lo que afecta es la falta de organización o la
duplicidad de funciones o a veces ningún servicio tiene competencia, es tierra de
nadie.

 Para coordinar a todos estos servicios y para fiscalizarlo, se creó la


Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA. la autoridad máxima
de la CONAMA es un comité formado por varios Ministros, que es el
consejo directivo de la CONAMA. El que dirige esto, es el Director
Ejecutivo que es una sola persona que es quien prepara todo los
problemas para presentarlos a la comisión. Va incluso el Ministerio de
Defensa, y aunque parezca alejado, no lo es ya que está a cargo de la
Dirección Nacional del Territorio Marítimo que se preocupa de todo lo
que es el mar. Esta Comisión a nivel regional está
descentralizada en las Comisiones Regionales del Medio Ambiente o
COREMAS. Estas están presididas por el Intendente regional, integrada
por una serie de representantes de los estamentos locales, entre otros.

3. - Crear los instrumentos para una eficiente gestión en que se pueda dar
una adecuada protección a los recursos naturales. Para ello la ley contempla
el sistema de evaluación previa de Impacto Ambiental, están las normas de
calidad ambiental, como la pureza del aire, agua, etc. Los planes de manejo de
recursos, los planes de descontaminación. Con ellos se espera disponer con una
herramienta eficiente para cumplir con la ley.

4. - Disponer un cuerpo legal general que lleve a refundir toda la legislación


ambiental sectorial.

Se enumeran las actividades susceptibles de causar Impacto


Ambiental
153

Dice el artículo 10 inciso 1°: Los proyectos o actividades


susceptibles de causar impacto ambiental, en cualesquiera de sus fases, que
deberán someterse al sistema de evaluación de impacto ambiental, son los
siguientes:

1. - Acueductos, embalses o tranques y sifones que deban someterse a la


autorización establecida en el articulo 294 del Código de Aguas, presas,
drenaje, desecación, dragado, defensa o alteración, significativos, de cuerpos
o cursos naturales de aguas;

2. - Líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje y sus subestaciones;

3. - Centrales generadoras de energía mayores a 3 MW.

4. - Reactores y establecimientos nucleares e instalaciones relacionadas;

5. - Aeropuertos, terminales de buses, camiones y ferrocarriles, vías férreas,


estaciones de servicio, autopistas y los caminos públicos que puedan afectar
áreas protegidas;

6. - Puertos, vías de navegación, astilleros y terminales marítimos;

7. - Proyectos de desarrollo urbano o turístico, en zonas no comprendidas en


alguno de los planes a que alude la letra siguiente;

8. - Planes regionales de desarrollo urbano, planes intercomunales, planes


reguladores comunales, planes seccionales, proyectos industriales o
inmobiliarios que los modifiquen o que se ejecuten en zonas declaradas
latentes o saturadas;

9. - Proyectos de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas


comprendiendo las prospecciones, explotaciones, plantas procesadoras y
disposición de residuos y estériles, así como la extracción industrial de áridos,
turba o greda;

10. - Oleoductos, gasoductos, ductos mineros u otros análogos;

11. - Instalaciones fabriles, tales como metalúrgicas, químicas, textiles, productos


de materiales para la construcción, de equipos y productos metálicos y
curtiembres, de dimensiones industriales;
154

12. - Agroindustrias, mataderos, planteles y establos de crianza, lechería y engorda


de animales, de dimensiones industriales;

13. - Proyectos de desarrollo o explotación forestales en suelos frágiles, en terrenos


cubiertos de bosque nativo, industrias de celulosa, pasta de papel y papel,
plantas astilladoras, elaboradoras de madera y aserraderos, todos de
dimensiones industriales;

14. - Proyectos de explotación intensiva, cultivo, y plantas procesadoras de


recursos hidrobiológicos;

15. - Producción, almacenamiento, transporte, disposición o reutilización habituales


de sustancias tóxicas, explosivas, radioactivas, inflamables, corrosivas o
reactivas;

16. - Proyectos de saneamiento ambiental, tales como sistemas de alcantarillado y


agua potable, plantas de tratamiento de aguas o de residuos sólidos de origen
domiciliario, rellenos sanitarios, emisarios submarinos, sistemas de tratamiento
y disposición de residuos industriales líquidos o sólidos;

17. - Ejecución de obras, programas o actividades en parques nacionales, reservas


nacionales, monumentos naturales, reservas de zonas vírgenes, santuarios de
la naturaleza, parques marinos, reservas marinas o en cualesquiera otras
áreas colocadas bajo protección oficial, en los casos en que la legislación
respectiva lo permita, y

18. - Aplicación masiva de productos químicos en áreas urbanas o zonas rurales


próximas a centros poblados o a cursos o masas de agua que puedan ser
afectadas.

¿Qué contienen los Estudios de Impacto Ambiental?

Los Estudios de Impacto Ambiental considerarán las siguientes


materias:
155

1. - Una descripción del proyecto o actividad pormenorizada;

2. - Una descripción pormenorizada de aquellos efectos, características o


circunstancias del artículo 11 que dan origen a la necesidad de efectuar un
Estudio de Impacto Ambiental;

4. - Una predicción y evaluación del impacto ambiental del proyecto o actividad,


incluidas las eventuales situaciones de riesgo;

5. - Las medidas que se adoptarán para eliminar o minimizar los efectos adversos
del proyecto o actividad y las acciones de reparación que se realizarán,
cuando ello sea procedente;

6. - Un plan de seguimiento de las variables ambientales relevantes que dan


origen al Estudio de Impacto Ambiental. Es decir, todo impacto ambiental,
debe estar con un seguimiento de las variables ambientales.

7. - Un plan de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable. La persona


debe indicar pormenorizadamente como se dará cumplimiento a la ley
ambiental.

Para los efectos de elaborar y calificar un Estudio de Impacto


Ambiental, el proponente y la Comisión Regional o Nacional del Medio Ambiente, en
su caso, se sujetarán a las normas que establezca el reglamento Decreto N° 30 de
la Secretaria General de la Presidencia del 3 de abril del año 1997, Reglamento del
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. ( artículo 13).

Normas de Procedimiento del Impacto Ambiental

El Sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA) lo administra


la COREMA donde se realizarán las obras materiales del proyecto o actividad.
Artículo 8 inciso 3°. Corresponderá a la Comisión Regional o Nacional del Medio
Ambiente, en su caso:

1. - La administración del sistema de evaluación de impacto ambiental,

2. - La coordinación de los organismos del Estado involucrados en el mismo,


para los efectos de obtener los permisos o pronunciamientos a que se refiere
el inciso precedente.
156

El titular de todo proyecto o actividad comprendido en el


articulo 10 deberá presentar una Declaración de Impacto Ambiental o elaborar un
Estudio de Impacto Ambiental, según corresponda. Ahora se procederá a:

1. - Calificar el Estudio de Impacto Ambiental.

2. - Aprobar la Declaración de Impacto Ambiental. Las Declaraciones de


Impacto Ambiental o los Estudios de Impacto Ambiental se presentarán, para
obtener las autorizaciones correspondientes, ante la Comisión Regional del
Medio Ambiente de la Región en que se realizarán las obras materiales que
contemple el proyecto o actividad, con anterioridad a su ejecución.

En los casos en que la actividad o proyecto pueda causar


impactos ambientales en zonas situadas en distintas regiones, las
Declaraciones o los Estudios de Impacto Ambiental deberán presentarse ante la
Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

Plazo para Pronunciarse La Comisión Regional o Nacional del Medio Ambiente, en su


caso, tendrá un plazo de 120 días para pronunciarse sobre el Estudio de Impacto
Ambiental. La calificación favorable sobre un Estudio de Impacto Ambiental será
acompañada de los permisos o pronunciamientos ambientales que puedan ser
otorgados en dicha oportunidad por los organismos del Estado. Artículo 15 inciso 1°.

No obstante, si el responsable de cualquier proyecto o actividad


presentare, junto al Estudio de Impacto Ambiental una póliza de seguro que cubra el
riesgo por daño al medio ambiente, en el plazo a que se refiere el inciso primero del
artículo 15, podrá obtener una autorización provisoria para iniciar el proyecto o
actividad, bajo su propia responsabilidad, sin perjuicio de lo que la autoridad
resuelva en definitiva en conformidad a la presente ley. El reglamento determinará el
beneficiario, requisitos, forma, condiciones y plazo del respectivo contrato de
seguro.

Si transcurridos los plazos a que se refieren los artículos 15 y


16, la Comisión Regional o Nacional del Medio Ambiente, en su caso, no se ha
pronunciado sobre el Estudio de Impacto Ambiental, éste se entenderá calificado
favorablemente. Artículo 17.
157

Aprobación del proyecto El Estudio de Impacto Ambiental será aprobado si cumple


con la normativa de carácter ambiental y, haciéndose cargo de los efectos,
características o circunstancias establecidos en el artículo 11, propone medidas de
mitigación, compensación o reparación apropiadas. En caso contrario, será
rechazado. Artículo 16 inciso 4°.

Procedimiento contra el rechazo de una Declaración o un Estudio

En contra de la resolución que niegue lugar a una Declaración de


Impacto Ambiental, procederá la reclamación ante el Director Ejecutivo de la
Comisión Nacional del Medio Ambiente.

En contra de la resolución que rechace o establezca condiciones o


exigencias a un Estudio de Impacto Ambiental, procederá la reclamación ante el
Consejo Directivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

Estos recursos deberán ser interpuestos por el responsable del


respectivo proyecto, dentro del plazo de 30 días contado desde su notificación. La
autoridad competente resolverá en un plazo fatal de 60 días contado desde su
interposición, mediante resolución fundada.

De lo resuelto mediante dicha resolución fundada se podrá


reclamar, dentro del plazo de 30 días contado desde su notificación, ante el juez de
letras competente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 60 y siguientes
de la ley.

La resolución que niegue lugar a una Declaración o que rechace o


establezca condiciones o exigencias a un Estudio de Impacto Ambiental, será
notificada a todos los organismos del Estado que sean competentes para resolver
sobre la realización del respectivo proyecto o actividad.

Nueva Presentación

Si se declara inadmisible una Declaración de Impacto Ambiental o


se rechaza un Estudio de Impacto Ambiental, el responsable del proyecto o
actividad podrá presentar una nueva Declaración o Estudio.
158

Excepciones al SEIA ó DÍA

Las instalaciones militares de uso bélico se regirán por sus propias


normativas, en el marco de los objetivos de la presente ley.

Otros proyectos regidos por la SEIA ó DÍA

Los proyectos del sector público se someterán al sistema de


evaluación de impacto ambiental establecido en el presente párrafo, y se sujetarán
a las mismas exigencias técnicas, requerimientos y criterios de carácter ambiental
aplicables al sector privado

Obligatoriedad del Pronunciamiento

La resolución de la respectiva Comisión del Medio Ambiente sobre


el proyecto evaluado será obligatoria y deberá ser ponderada en la correspondiente
evaluación socioeconómica de dicho proyecto que deberá efectuar el Ministerio de
Planificación y Cooperación.

Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Estudio de Impacto


Ambiental

El artículo 27 establece que para los efectos de darle una adecuada


participación a la comunidad, la Comisión respectiva ordenará que el interesado
publique a su costa en el Diario Oficial y en un diario o periódico de la capital de la
región o de circulación nacional, según sea el caso, un extracto visado por ella del
Estudio de Impacto Ambiental presentado.

Dichas publicaciones se efectuaran dentro de los diez días


siguientes a la respectiva presentación.

Dicho extracto contendrá, a lo menos, los siguientes antecedentes:

1. - Nombre de la persona natural o jurídica responsable del proyecto o actividad;

2. - Ubicación del lugar o zona en la que el proyecto o actividad se ejecutará;

3. - Indicación del tipo de proyecto o actividad de que se trata;

4. - Monto de la inversión estimada, y

5. - Principales efectos ambientales y medidas mitigadoras que se proponen.


159

Se supone que con estos antecedentes, se puede recurrir a la


Comisión, para hacer observaciones de cualquier tipo, sea que se modifique, a
agreguen medidas especiales.

Las organizaciones ciudadanas y las personas naturales podrán


formular observaciones al Estudio de Impacto Ambiental, ante el organismo
competente, para lo cual dispondrán de un plazo de 60 días, contado desde la
respectiva publicación del extracto.

Ponderación de las Observaciones

La Comisión ponderará en los fundamentos de su resolución las


referidas observaciones, debiendo notificarla a quien las hubiere formulado. Es
decir, la comisión deberá tomar en consideración dichas observaciones, ya que si
no se hace cargo de ellas, o no se toman en cuenta, la resolución que dicte la
Comisión es nula.

Las organizaciones ciudadanas y las personas naturales cuyas


observaciones no hubieren sido debidamente ponderadas en los fundamentos
de la respectiva resolución, podrán presentar recurso de reclamación ante la
autoridad superior de la que la hubiere distado dentro de los 15 días siguientes a
su notificación, para que ésta, en un plazo de 30 días, se pronuncie sobre la
solicitud. Dicho recurso no suspenderá los efectos de la resolución recurrida.
Artículo 29.

Normas de Calidad Ambiental

El artículo 2 define las Normas Primarias y Secundarias de Calidad


Ambiental.

1. - Norma Primaria de Calidad Ambiental: Aquélla que establece los valores


de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de
elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos,
energías, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya
presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o
la salud de la población.

 Pueden ser el exceso o carencia de ciertas sustancias, como el fluor en


el agua que tanto se ha discutido en Iquique. Nuevamente la vida o
salud de la población es importante. Básicamente la diferencia con las
160

normas secundarias está dada porque las primarias se refieren a la vida


o salud.

2. - Norma Secundaria de Calidad Ambiental: Aquélla que establece los


valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles
de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, cuya presencia o
carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la protección o la
conservación del medio ambiente, o la preservación de la naturaleza;

 Como se aprecia, el riesgo es a la protección o conservación del


medio ambiente o preservación de la naturaleza.

Procedimiento por el cual se dictan las normas de calidad ambiental

Se dictan por un decreto supremo, que llevará las firmas de:

1. - Ministro Secretario General de la Presidencia y;

2. - Ministro de Salud.

A través de este decreto, se promulgarán las normas primarias de


calidad ambiental. Estas normas serán de aplicación general en todo el territorio
de la República y definirán los niveles que originan situaciones de emergencia.

En cuanto a las normas secundarias de calidad ambiental se


dictan por un decreto supremo con la firma de:

1. - Ministro Secretario General de la Presidencia y;

2. - Ministro competente según la materia de que se trate. Puede ser el de


minería, agricultura, etc.

Un reglamento establecerá el procedimiento a seguir para la


dictación de normas de calidad ambiental, que considerará a lo menos las
siguientes etapas:

1. - Análisis técnico y económico.

2. - Desarrollo de estudios científicos.

3. - Consultas a organismos competentes, públicos y privados.


161

4. - Análisis de las observaciones formuladas y una adecuada publicidad.

5. - Establecerá además los plazos y formalidades que se requieran para dar


cumplimiento a lo dispuesto en los decretos supremos, los criterios para
revisar las normas vigentes.

Este decreto es el N° 93 de 1995, del Ministerio Secretaría General


de la Presidencia.

Toda norma de calidad ambiental será revisada por la Comisión


Nacional del Medio Ambiente a lo menos cada 5 años, aplicando el mismo
procedimiento antes señalado.

La coordinación del proceso de generación de las normas de


calidad ambiental, y la determinación de los programas y plazos de cumplimiento de
las mismas, corresponderá a la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

Los organismos competentes del Estado desarrollarán programas


de medición y control de la calidad ambiental del aire, agua y suelo para los efectos
de velar por el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Este
es un derecho constitucional, como vimos.

Estos programas serán regionalizados. Respecto de la Zona


Económica Exclusiva y del Mar Presencial de Chile se compilarán los antecedentes
sobre estas materias.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El reglamento fijará el procedimiento para clasificar las especies de


flora y fauna silvestres, sobre la base de antecedentes científico-técnicos, y según
su estado de conservación, en las siguientes categorías:

1. - Extinguidas.

2. - En peligro de extinción.

3. - Vulnerables.

4. - Raras.

5. - Insuficientemente conocidas.
162

6. - Fuera de peligro.

Los organismos competentes del Estado confeccionarán y


mantendrán actualizado un inventario de especies de flora y fauna silvestre y
fiscalizarán las normas que imponen restricciones a su corte, captura, caza,
comercio y transporte, con el objeto de adoptar las acciones y medias tendientes a
conservar la diversidad biológica y preservar dichas especies. Artículo 38

Los inventarios indicados privilegiarán las especies consideradas en


las siguientes categorías de conservación: extinguidas, en peligro de extinción,
vulnerables, raras e insuficientemente conocidas.

La ley velará porque el uso del suelo se haga en forma racional a fin
de evitar su pérdida y degradación. Artículo 39.

Planes de Manejo, Prevención o Descontaminación

En general los planes de manejo se utilizan en el campo.

El uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables se


efectuará asegurando su capacidad de regeneración y la diversidad biológica
asociada a ellos, en especial de aquellas especies en peligro de extinción,
vulnerables, raras o insuficientemente conocidas. Artículo 41.

El artículo 2° letra a) define lo que el artículo 41 entiende por


Biodiversidad. Biodiversidad o Diversidad Biológica: Es la variabilidad de los
organismos vivos, que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y
acuáticos. Incluye la diversidad dentro de una misma especie, entre especies y
entre ecosistemas.

El organismo público encargado por la ley de regular el uso o


aprovechamiento de los recursos naturales en un área determinada, exigirá, de
acuerdo con la normativa vigente, la presentación y cumplimiento de planes de
manejo de los mismos, a fin de asegurar su conservación. Este organismo público
puede ser la CONAF, el SERNAGEOMIN, etc. Artículo 42

Estos incluirán, entre otras, las siguientes consideraciones


ambientales:
163

1. - Mantención de caudales de aguas y conservación de suelos.

2. - Mantención del valor paisajístico y

3. - Protección de especies en peligro de extinción, vulnerables, raras o


insuficientemente conocidas.

Lo dispuesto en el artículo 42 es sin perjuicio de lo establecido en


otros cuerpos legales, sobre planes de manejo de recursos naturales renovables, y
no se aplicará a aquellos proyectos o actividades respecto de los cuales se hubiere
aprobado un Estudio o una Declaración de Impacto Ambiental. Se refiere a la Ley
de Bosques.

Planes de Prevención o Descontaminación

Los artículos 43 al 46 de la Ley de Bases se refieren a estos planes.


Pero antes el artículo 2 de la ley, en sus letras t) y u) definen lo que es Zona Latente
y Zona Saturada.

1. - Zona Latente: Aquélla en que la medición de la concentración de


contaminantes en el aire, agua o suelo se sitúa entre el 80% y el 100% del
valor de la respectiva norma de calidad ambiental.

2. - Zona Saturada: Aquélla en que una o más normas de calidad ambiental se


encuentran sobrepasadas.

La declaración de una zona del territorio (ojo una zona del territorio
determinada, por ejemplo, Iquique, o el sector sur de Iquique, etc) como saturada o
latente se hará por D.S. que contendrá:

1. - Llevará la firma del Ministro Secretario General de la Presidencia.

2. - Llevará además la firma del Ministro de Salud, si se trata de la aplicación de


normas primarias de calidad ambiental, o del ministro sectorial que
corresponda, según la naturaleza de la respectiva norma secundaria de
calidad ambiental.

3. - Contendrá la determinación precisa del área geográfica que abarca.

4. - Esta declaración tendrá como fundamento las mediciones, realizadas o


certificadas por los organismos públicos competentes, en las que conste
164

haberse verificado la condición que la hace procedente. El procedimiento


estará a cargo de la COREMA. Si la zona objeto de la declaración estuviere
situada en distintas regiones, el procedimiento estará a cargo de la CONAMA.

Mediante D.S. del Ministerio Secretaria General de la Presidencia,


que llevará además la firma del ministro sectorial que corresponda, se establecerán
planes de prevención o de descontaminación, cuyo cumplimiento será obligatorio en
las zonas calificadas como latentes o saturadas, respectivamente.

La elaboración de estos planes y su proposición a la autoridad


competente para su establecimiento corresponderá a la CONAMA, previo informe
de la COREMA respectiva. Para estos efectos se seguirá el mismo procedimiento y
etapas establecidos en el inciso tercero del articulo 32 de la ley.

Los planes de prevención y descontaminación contendrán, a lo


menos:

1. - La relación que exista entre los niveles de emisión totales y los


niveles de contaminantes a ser regulados.

2. - El plazo en que se espera alcanzar la reducción de emisiones materia del


plan.

3. - La indicación de los responsables de su cumplimiento.

4. - La identificación de las autoridades a cargo de su fiscalización.

5. - Los instrumentos de gestión ambiental que se usarán para cumplir sus


objetivos.

6. - La proporción en que deberán reducir sus emisiones las actividades


responsables de la emisión de los contaminantes a que se refiere el plan, la
que deberá ser igual para todas ellas.

7. - La estimación de sus costos económicos y sociales.

8. - La proposición, cuando sea posible, de mecanismos de compensación de


emisiones.

Las actividades contaminantes ubicadas en zonas afectas a planes


de prevención o descontaminación, quedarán obligadas a reducir sus emisiones a
165

niveles que permitan cumplir los objetivos del plan en el plazo que al efecto se
establezca.

En aquellas áreas en que se esté aplicando un plan de prevención


o descontaminación, sólo podrán desarrollarse actividades que cumplan los
requisitos establecidos en el respectivo plan. Su verificación estará a cargo de la
respectiva COREMA, o de la CONAMA si el plan abarca zonas situadas en distintas
regiones.

Los planes de prevención o descontaminación podrán utilizar,


según corresponda, los siguientes instrumentos de regulación o de carácter
económico (47):

1. - Normas de emisión.

2. - Permisos de emisión transables.

3. - Impuestos a las emisiones o tarifas a los usuarios, en los que se considerará el


costo ambiental implícito en la producción o uso de ciertos bienes o servicios.

4. - Otros instrumentos de estímulo a acciones de mejoramiento y reparación


ambientales.

Fiscalización

Corresponderá a los organismos del Estado que, en uso de sus


facultades legales, participan en el sistema de evaluación de impacto ambiental
fiscalizar el permanente cumplimiento de las normas y condiciones sobre la base de
las cuales se aprobó el Estudio o se aceptó la Declaración de Impacto Ambiental.

En caso de incumplimiento, dichas autoridades podrán solicitar a la


COREMA o CONAMA, en su caso:

1. - La amonestación.

2. - La imposición de multas de hasta 500 U.T.M.

3. - La revocación de la aprobación o aceptación respectiva.


166

4. - Todo esto, sin perjuicio de su derecho a ejercer las acciones civiles o penales
que sean procedentes. No es fácil imaginar las acciones penales. Podría ser el
desacato a la autoridad, falsificaciones de documentos para obtener el impacto
ambiental, engaños.

En contra de estas resoluciones, se podrá recurrir, dentro del


plazo de 10 días hábiles ante el juez y conforme al procedimiento que señalen los
artículos 60 y siguientes, previa consignación del equivalente al 10% del valor de la
multa aplicada, en su caso.

La interposición del reclamo no suspende el cumplimiento de la


resolución revocatoria, y sin perjuicio del derecho del afectado a solicitar orden de
no innovar ante el mismo juez de la causa. Artículo 64

El procedimiento lo veremos al analizar la responsabilidad por daño


ambiental.

Fiscalización Municipal

Artículo 65. Las municipalidades recibirán las denuncias que


formulen los ciudadanos por incumplimiento de normas ambientales y las pondrán
en conocimiento del organismo fiscalizador competente para que éste les dé curso.

La municipalidad requerirá al organismo fiscalizador para que le


informe sobre el trámite dado a la denuncia. Copia de ésta y del informe se hará
llegar a la respectiva COREMA. Con el mérito del informe, o en ausencia de él
transcurridos 30 días, la municipalidad pondrá los antecedentes en conocimiento del
ministerio del cual dependa o a través del cual se relacione el organismo
correspondiente con el Presidente de la República.

En cuanto a los plazos

Todos los plazos establecidos en esta ley serán de días hábiles.

Responsabilidad por Daño Ambiental

Los artículos 51 y siguientes de la ley regulan esta materia. Estas


normas regulan también el procedimiento general de reclamaciones.
167

El concepto de daño ambiental está definido en el artículo 2 letra e)


que dice: Daño ambiental es toda perdida, disminución, detrimento o
menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus
componentes.

La perdida puede ser total o parcial. Si es inferido al medio


ambiente es en general, pero si se infiere a uno o más de sus componentes es en
especial, refiriéndose al suelo, agua y aire.

El artículo 3 se adelanta a la definición de lo que es daño


ambiental, mirado desde el punto de vista jurídico. Dice: “Sin perjuicio de las
sanciones que señale la ley, todo el que culposa o dolosamente cause daño al
medio ambiente, estará obligado a repararlo materialmente, a su costo, si ello
fuere posible, e indemnizarlo en conformidad a la ley.”

Es decir, sin perjuicio de las sanciones que señala la ley, todo el


que el que culposa o dolosamente cause daño, estará obligado a repararlo
materialmente y a indemnizarlo.

De aquí se desprenden las dos acciones que emanan de esta ley.


Este artículo 3 es como una puntada general, que indica varias cosas.

La responsabilidad es subjetiva. El fundamento de la


responsabilidad subjetiva es la culpabilidad del agente, del autor del daño. Es
precisamente la actitud ilícita del autor del delito o cuasidelito civil la que impone a
éste la necesidad de responder de su conducta.

Regulación

Todo el que culposa o dolosamente cause daño ambiental


responderá del mismo en conformidad a la presente ley. Claramente la
responsabilidad es subjetiva.

No obstante, las normas sobre responsabilidad por daño al medio


ambiente contenidas en leyes especiales prevalecerán sobre las de la presente ley.
Esto es una aplicación del artículo 4 del Código Civil. Es así, porque el artículo 1 de
la ley de bases, expresamente señala que se aplicará preferentemente otros
cuerpos legales.

Sin perjuicio de lo anterior, en lo no previsto por esta ley o por leyes


especiales se aplicarán las disposiciones del Título XXXV del Libro IV del Código
168

Civil. Es decir, se aplicarán subsidiariamente las reglas de la Responsabilidad


Extracontractual. Se aplica supletoriamente. Artículo 51 de la Ley de Bases.

Presunción de Responsabilidad

Se presume legalmente la responsabilidad del autor del daño


ambiental, si existe infracción a las normas de:

1. - Calidad ambiental.

2. - A las normas de emisiones.

3. - A los planes de prevención o de descontaminación

4. - A las regulaciones especiales para los casos de emergencia ambiental.

5. - A las normas sobre protección preservación o conservación ambientales,


establecidas en la presente ley o en otras disposiciones legales o
reglamentarias.

Se altera claramente la regla de la prueba ( onus probando), ya que


habrá que demostrar lo contrario.

Con todo, sólo habrá lugar a la indemnización, en este evento, si se


acreditare relación de causa a efecto entre la infracción y el daño producido. Es
decir, la indemnización solo puede tener lugar si se demuestra la causalidad entre
la infracción y el daño producido. Esta norma se parece mucho a una norma que
existe en la ley del tránsito. Es una regla básica para la responsabilidad.

Acciones que otorga la ley

Producido daño ambiental, se concede acción para obtener la


reparación del medio ambiente dañado, lo que no obsta al ejercicio de la acción
indemnizatoria ordinaria por el directamente afectado. Claramente se separa esta
novedad que tiene la ley de bases que es la acción de reparación del medio
ambiente dañado de la acción ordinaria de indemnización.

1. - Acción de Reparación del Medio Ambiente Dañado. No olvidemos que se


reparará a costa del que lo causó. Esta es la gran novedad en materia de
responsabilidad por daño ambiental.

2. - Acción Ordinaria de Indemnización. Solo por el directamente ofendido.


169

El artículo 53 de la ley lo que nos está diciendo, es que el ejercicio


de una acción no obsta a la otra.

Titulares de la acción

Artículo 54. Son titulares de la acción ambiental, y con el solo


objeto de obtener la reparación del medio ambiente dañado, es decir, solo para
el primer tipo de acciones:

1. - Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que hayan


sufrido el daño o perjuicio.

2. - Las municipalidades, por los hechos acaecidos en sus respectivas comunas.

3. - El Estado, por intermedio del Consejo de Defensa del Estado.

Deducida demanda por alguno de los titulares señalados, no


podrán interponerla los restantes lo que no obsta a su derecho a intervenir
como terceros. Para los efectos del artículo 23 del Código de Procedimiento Civil,
se presume que las municipalidades y el Estado tienen interés actual en los
resultados del juicio.

Cualquier persona podrá requerir a la municipalidad en cuyo ámbito


se desarrollen las actividades que causen daño al medio ambiente para que ésta,
en su representación y sobre la base de los antecedentes que el requirente deberá
proporcionarle, deduzca la respectiva acción ambiental.

Es decir, se puede pedir a la municipalidad que ejerza la acción


ambiental correspondiente. Es una novedad y manifestación de la participación
ciudadana.

La municipalidad demandará en el término de 45 días, y si


resolviere no hacerlo, emitirá dentro de igual plazo una resolución fundada que se
notificará al requirente por carta certificada.

La falta de pronunciamiento de la municipalidad en el término


indicado la hará solidariamente responsable de los perjuicios que el hecho
denunciado ocasionaré al afectado.

Eximente respecto de la acción reparatoria


170

Cuando los responsables, es decir, debe estar acreditada su


responsabilidad, de fuentes emisoras sujetas a:

1. - Planes de prevención o descontaminación.

2. - A regulaciones especiales para situaciones de emergencia,

Estos responsables pueden, acreditar estar dando íntegro y cabal


cumplimiento a las obligaciones establecidas en tales planes o regulaciones.
En este caso sólo cabrá la acción indemnizatoria ordinaria deducida por el
personalmente afectado a menos que el daño provenga de causas no
contempladas en el respectivo plan en cuyo caso se podrá ejercer la acción
reparatoria.

Ahora, obviamente como dice la norma, si la infracción no es de


aquellas que están expresamente reguladas en el plan, se puede ejercer igualmente
en su contra la acción reparatoria.

Sanciones de Oficio

Cuando el juez que acoja una acción ambiental o indemnizatoria,


deducida en conformidad con lo prevenido en el artículo 53, establecerá en su
sentencia que el responsable ha incurrido en alguna de las conductas descritas en
el inciso primero del articulo 56, impondrá de oficio alguna de las sanciones que
este último enumera. Artículo 57. Es decir, aplicará las sanciones del 56 cuando:

1. - Se acoja una acción ambiental o indemnizatoria.

2. - Que sea deducida conforme al artículo 53.

3. - Que en la sentencia se establezca que se ha incurrido en alguna de las


conductas del artículo 56. Las conductas del artículo 56 se refiere a los
responsables de:

a) Fuentes emisoras que no cumplan con los planes de prevención o


descontaminación.

b) Que no se cumpla con las regulaciones especiales para situaciones de


emergencia ambiental.
171

c) A los infractores por incumplimiento de los planes de manejo a que se


refiere esta ley.

Las sanciones que se le aplicarán en la sentencia son:

1. - Amonestación;

2. - Multas de hasta mil unidades tributarias mensuales, y

3. - Clausura temporal o definitiva.

En cuanto a las multas aplicadas

El juez, al momento de imponer las multas señaladas en el articulo


56, y con el objeto de determinar su cuantía, deberá considerar, según el artículo
58:

1. - La gravedad de la infracción. Para tal efecto tendrá en cuenta,


principalmente, los niveles en que se haya excedido la norma, o el
incumplimiento de las obligaciones establecidas en un plan de prevención o
descontaminación, o en las regulaciones especiales para planes de
emergencia. Es decir, deberá tomar en consideración la urgencia o la
magnitud de que se trata de proteger.

2. - Las reincidencias, si las hubiere.

3. - La capacidad económica del infractor.

4. - El cumplimiento de los compromisos contraídos en las Declaraciones o


en los Estudios de Impacto Ambiental, según corresponda.

Norma Común

Se podrá ocurrir ante el juez competente para solicitar la aplicación


de lo dispuesto en el articulo 56 (conductas infraccionarias y sanciones), por las
personas y en la forma señalada en el artículo 54 (titulares y titularidad de la
municipalidad), sin que ello obste al ejercicio de las acciones que en esta última
disposición se establecen. Artículo 59.

Es decir, por el hecho de incurrir en las conductas sancionadas en


el artículo 56 y la aplicación de su respectiva sanción, no obsta al ejercicio de las
172

acciones establecidas en el artículo 56 que señala que dichas acciones son las del
artículo 54 es decir, reparación del medio ambiente e indemnizatorias.

You might also like