You are on page 1of 17

GLOTOPOLÍTICA: DELIMITACIÓN DEL CAMPO

Y DISCUSIONES ACTUALES
CON PARTICULAR REFERENCIA A SUDAMÉRICA

05/079/076 17 Cop. Elvira Narvaja de Arnoux


(Sociología del Lenguaje)
RESUMEN
La glotopolítica estudia las intervenciones en el espacio público del lenguaje y las ideologías lingüísticas con
ellas asociadas, considerando las razones sociales que las motivan y el alcance que tienen. En su desarrollo este
campo académico ha ido abordando materiales diversos y atendiendo, también, a cómo los hablantes gestionan
las diferencias lingüísticas y se posicionan respecto de ellas. El artículo analiza este recorrido ilustrando con si-
tuaciones sudamericanas generadas por el proceso de globalización. En la última parte reflexiona sobre las po-
líticas lingüísticas, propuestas y deseables, en relación con la integración regional y, particularmente, con el
Mercosur.

PALABRAS CLAVE: glotopolítica – planeamiento lingüístico – políticas lingüísticas – escenas glotopolíticas –


integración regional sudamericana

La implementación de las políticas lingüísticas necesarias para acompañar los cambios genera-
dos por el proceso de globalización, el desarrollo de formas variadas de gestionar las diferencias so-
ciales y culturales en el campo del lenguaje y el impacto de las nuevas tecnologías han estimulado en
el ámbito académico desde hace varias décadas el estudio del papel del lenguaje en la conformación,
reproducción o transformación de los entramados sociales y las identidades colectivas. Esto llevó a
interrogar materiales y situaciones diversas y a indagar tanto en fenómenos actuales como en proce-
sos anteriores, particularmente los ligados a la constitución de los Estados nacionales, que permiten
reconocer continuidades y diferencias con esta etapa de la economía-mundo. Se ha ido consolidando
así un espacio heterogéneo en cuanto a los objetos que se abordan, los instrumentos a los que se ape-
la y la tradición dentro de la sociología del lenguaje en que se inscriben, pero cuyo interés reside en
reconocer en intervenciones de diverso alcance, generadas por colectivos o por individuos, y en de-
terminadas interacciones verbales, las ideologías lingüísticas que se activan y los modos como remi -
ten, en diversos grados de explicitación, a conflictos, estrategias de poder o cambios en las relaciones
sociales, e intentan desde el lenguaje incidir sobre ellos.
El campo académico que se designa como glotopolítica se centró inicialmente (y esta sigue
siendo una zona importante de estudio y asesoramiento) en los temas del planeamiento lingüístico,
marco en el cual ha elaborado categorías teóricas, clasificado situaciones y lenguas y reflexionado so-
bre su propia práctica desde los problemas a los que atiende. Aunque no es lo mismo la situación de
Quebec, del Perú, del África negra o de Israel, el interés por intervenir en el campo del lenguaje faci -

1
1/17
lita un diálogo que lleva a afinar los instrumentos teóricos gracias, entre otros, al contraste de los ca -
sos. El abordar además de las intervenciones sobre lenguas y variedades aquellas que tienen que ver
con registros, estilos y géneros amplió notablemente el campo e impuso la necesidad de trabajar con
materiales variados más allá de las legislaciones o de los instrumentos lingüísticos consagrados (or -
tografías, gramáticas y diccionarios). Asimismo, la perspectiva discursiva se aplicó no solo a textos
“monologales” y en general escritos sino también a las interacciones orales en las cuales los sujetos
negocian sus diferencias lingüísticas apropiándose de la lengua del otro, afirmando la propia, apelan -
do a otros sistemas semióticos y generando hibridaciones de diverso tipo que exponen las represen-
taciones y valoraciones de los recursos disponibles. Algunas de esas interacciones son consideradas
escenas glotopolíticas o porque interrogan los saberes existentes y muestran conflictos o cambios
significativos, o porque resultan ejemplares por su tipicidad. En este artículo desarrollaré estos reco -
rridos ilustrando con situaciones sudamericanas. En la parte final me referiré a la problemática de la
integración regional y a algunas intervenciones en el espacio del lenguaje que ese proceso desenca-
dena.

Planeamiento lingüístico
El campo de las políticas lingüísticas ha estado relacionado tradicionalmente, como señalamos,
con el planeamiento del lenguaje, de allí que se lo haya definido como el estudio de las acciones sobre
la lengua (el corpus) —fijación de una escritura, elaboración de glosarios, control de los préstamos,
estandarización, unificación a partir de diversos instrumentos lingüísticos de un área idiomática— y
de las acciones sobre las lenguas (el estatus): promover una lengua dominada a la posición de lengua
nacional o global, oficializar una lengua minoritaria, despojar a una lengua del estatus del que goza-
ba, determinar espacios de colingüismo (Balibar, 1993). Esta perspectiva —vinculada fundamental-
mente con la propuesta de Kloss (1969)— ha llevado a privilegiar el saber lingüístico del experto, que
responde a demandas o requerimientos sociales, cuyas propuestas actúan tanto sobre el “corpus”
como sobre el “estatus” desplegando dispositivos normativos o “normalizando” los usos. Como para
llevar a cabo estas tareas se necesita la intervención de entidades o instituciones con cierta capaci -
dad de ejecución, Christiane Loubier (2008) habla de “regulación sociolingüística oficial” refiriéndose
así a prácticas voluntarias, y a menudo concertadas, de intervención sociolingüística (políticas lin -
güísticas de Estados, de organizaciones, leyes o decretos lingüísticos, programas de ordenamiento
terminológico, normativo, etc.) que tienen por objetivo controlar u orientar la evolución de una si-
tuación dada. Este espacio constituiría el ámbito específico de la política si consideramos la diferencia
que establece Chantal Mouffe (2007) entre lo político y la política. En lo primero, según la autora, do-
mina el antagonismo, el conflicto mientras que la política sería el conjunto de prácticas e institucio-
nes a través de las cuales se crea un determinado orden, organizando la coexistencia humana en el
contexto de la conflictividad derivada de lo político. Podemos considerar, esquemática e idealmente,
que el planeamiento es la ejecución de una política lingüística dominante que parte de un diagnósti -
co sociolingüístico inicial y busca transitar hacia otra situación sociolingüística, más satisfactoria que

2
2/17
la anterior. En ese camino las medidas, expuestas en legislaciones de distinto nivel, se han tomado en
relación, sobre todo, con el sistema educativo, el aparato administrativo y los medios.
El planeamiento del lenguaje tiene una expansión en la actualidad ligada a los nuevos escena-
rios, particularmente la multiplicación de organismos multinacionales, el desarrollo de las integra-
ciones regionales, la visibilidad de las minorías lingüísticas, el papel económico de las áreas idiomáti -
cas, las tecnologías globales o las importantes migraciones que se asientan sobre todo en las grandes
ciudades. Notablemente, su propia historia está ligada al proceso de globalización —expresión de una
nueva etapa en la conformación de una economía mundo— que se inicia con posterioridad a la
Segunda Guerra Mundial y que tiene una primera manifestación en la división en áreas de influencia,
estadounidense y soviética, en las cuales el tema de una lengua mundial, que se expandiera previa-
mente en sus propios espacios, era central. El propósito de imponer la lengua propia dio lugar a ac-
ciones sistemáticas respecto tanto del inglés como del ruso, que adoptaron distintas modalidades:
desde la difusión de una variedad minorizada (el inglés básico) hasta los abundantes préstamos a
otras lenguas sostenidos en una declarada superioridad cultural, científica o tecnológica de una u
otra lengua. A ello se agregaron los procesos de descolonización en Asia y África, que volvieron a
plantear el tema de las lenguas nacionales y el problema de la oficialidad en países multiétnicos y con
lenguas heredadas de la empresa imperial. Por otra parte, se desplegaron emprendimientos poscolo-
niales, la Francofonía y el Commonwealth, en los que lo lingüístico y cultural se entrelaza con lo eco-
nómico y lo político a pesar de que la focalización inicial en lo primero o lo segundo los diferencie
(Baneth-Nouailhetas, 2010). A su vez, los procesos de integración regional, que tienen una fuerte base
territorial, se interrogaron sobre las políticas lingüísticas más adecuadas para afirmarlos al mismo
tiempo que hicieron visibles las minorías lingüísticas, en la medida en que se atenuaban las fronteras
nacionales de sus miembros y se exponía la heterogeneidad constitutiva de los Estados y sus recortes
étnicamente arbitrarios (la Carta Europea de Lenguas Minoritarias o Regionales, de 1992, consagra
esa visibilidad). Cuando aquellas minorías se asentaban en una sociedad con un desarrollo económico
apreciable (Cataluña) o con transformaciones sociales importantes (Quebec) pudieron elaborar y lle-
var a la práctica políticas lingüísticas de normalización u ordenamiento lingüístico ampliando el aba -
nico de usos. Asimismo, los posicionamientos nacionales o regionales revitalizaron las políticas de
otras áreas idiomáticas como la Lusofonía, encabezada en la actualidad por Brasil, que despliega una
actividad importante en América Latina y África, y el Panhispanismo, que resulta del nuevo impulso
dado a España a partir de su integración a la Unión Europea. Ambos diseñan y desarrollan políticas
lingüísticas de área actuando sobre los instrumentos lingüísticos, la política editorial y los medios en
función de los requerimientos propios de los nuevos mercados globales.
Todos esos emprendimientos no son ajenos a las luchas políticas y ponen en juego ideologías
lingüísticas (Arnoux y del Valle, 2010) de diverso alcance que se evidencian en las problemáticas que
focalizan y en las formas de abordarlas. En el caso del portugués, por ejemplo, el sector estatal que se
ocupa del Mercosur, integración regional territorial, va a tender a actuar en el sistema educativo de
los países hispanohablantes, exportar el portugués con todos los valores que la Modernidad les ha

3
3/17
otorgado a las lenguas de Estado y elaborar sistemas de evaluación del dominio de la lengua, a la vez
que amplía la presencia del español en determinados ámbitos respondiendo a los acuerdos estableci-
dos. Otros sectores, en cambio, que se interesan por la expansión global del portugués acentúan su
sensibilidad posmoderna y focalizan, siguiendo el florecimiento de nuevos objetos de investigación,
las hibridaciones de frontera o producto de las migraciones de extranjeros en las ciudades, el abanico
de repertorios que tienen a su disposición los internautas, los modos de comunicar que atraviesan las
lenguas, las formas de apropiación del portugués por hablantes de otras lenguas, o las tensiones en-
tre variedades en la diáspora lusófona a los países centrales. En un caso dominará una representación
de lengua nacional y, para algunos, “colonial” con un imaginario de fronteras netas dentro de las
cuales se ejerce la acción “estable” del Estado; en el otro, una perspectiva que se interesa por la poro -
sidad de los límites, la “desterritorialización”, las formas locales de lo global, las inestables precarie -
dades, las representaciones “poscoloniales” de las lenguas y que busca referencias transnacionales,
transculturales y transidiomáticas para pensar una política de lengua para el portugués (Signorini,
2013). Incluso, las lenguas van a ser concebidas como recursos comunicativos multisemióticos distri-
buidos desigualmente en la sociedad (Moita Lopes, 2013).
También en las diferencias en la representación de una situación sociolingüística inciden las
posiciones desde las cuales se la enfoca, a lo cual no es ajena la perspectiva política que se adopta.
Machado Maher (2013: 117), por ejemplo, preocupada por el borramiento de la diversidad en Brasil y
por el imaginario de monolingüismo dominante que inciden negativamente en las políticas lingüísti-
cas respecto de las minorías, inicia su artículo afirmando:

Además del portugués, son habladas, hoy, en nuestro país, más de 222 lenguas. Y no me estoy refi -
riendo a lenguas habladas por extranjeros ¡me estoy refiriendo a la existencia de por lo menos
222 idiomas hablados, como lenguas maternas, por ciudadanos brasileños nativos! De esas len-
guas, por lo menos 180 son lenguas indígenas, cerca de 40 son lenguas de inmigración, y dos son
lenguas de señas. […] Hay que considerar, además de eso, las lenguas africanas presentes, aunque
no como lenguas plenas, en comunidades “quilombolas” y en nichos religiosos brasileños.

En cambio, Calvet y Calvet toman una posición crítica frente a los discursos sobre la diversidad
y las lenguas en peligro que, según ellos, “corresponden a menudo más a lo ‘políticamente correcto’
que a la ciencia” (Calvet y Calvet, 2013: 168). En el marco de un objetivo declarado de apoyar la elabo -
ración de “intervenciones políticas que pongan las lenguas al servicio del desarrollo y de la educa-
ción, es decir, al servicio de los seres humanos” (Calvet y Calvet, 2013: 168), señalan:

[En Brasil] más del 95% de los brasileños tienen el portugués como lengua materna, las otras casi
200 lenguas se reparten el resto. Brasil aparece así, paradójicamente, como un país a la vez muy
plurilingüe y sin embargo esencialmente monolingüe (Calvet y Calvet, 2013: 31).

Es posible que en esta apreciación de la situación intervenga por reflejo la valoración del francés,
en el marco de la Francofonía (que es en el que se publica el libro), en parte frente a lenguas minorita-
rias no solo de Francia sino también de países africanos pero, sobre todo, frente al inglés: en un merca-

4
4/17
do lingüístico global, la diversidad legítima es la que tiene en cuenta el peso de las lenguas y el ejercicio
de cierto proteccionismo lingüístico respecto de aquellas (lenguas mayores) que reúnen determinadas
condiciones y que se consideran amenazadas por la expansión del inglés. La diferente evaluación que
aparece en los dos trabajos respecto de la situación lingüística brasileña muestra dos posicionamientos
distintos en el campo: uno que valora la diversidad e insiste en la importancia nacional de considerarla
por razones éticas y políticas y otro que considera que “la defensa sistemática de todas las lenguas pue-
de tener efectos perversos” (Calvet y Calvet, 2013: 182) y propone una estratificación de las políticas
lingüísticas que considere el peso relativo de las lenguas y los ámbitos en los que se las ubica (interna-
cional, regional o nacional). Exponen también a su manera dos modos de incidencia de la globalización:
la tendencia a la fragmentación y la tendencia a la homogeneización cultural y lingüística.
Consideramos que es necesario abordar unas y otras ideologías y prácticas atendiendo a su papel
histórico en las luchas actuales en el marco de la globalización, a las posiciones centrales, secundarias o
periféricas de los lugares desde donde se las enuncian o actúan, a las transformaciones en los mercados
de bienes, simbólicos o no, a los objetivos a los que sirven esas representaciones. También en el análisis
hay que considerar el desarrollo desigual del planeta con sus asimetrías que incide en los escenarios so-
ciolingüísticos: las presencias variadas de lo global según las zonas, los grados diversos del plurilingüis-
mo urbano, la existencia de amplias áreas monolingües así como de espacios en los que lo bilingüe o lo
multilingüe dominan y, en estos casos, las diferencias de las lenguas en contacto.
La conformación de la glotopolítica como campo académico respondió al creciente interés por
estas temáticas, a la necesidad, por un lado, de comprender el planeamiento lingüístico en el marco
de las luchas políticas nacionales, regionales y globales y, por el otro, de reconocer que el destino de
las lenguas no se juega solo en la toma de decisiones explícitas con sus regulaciones normativas sino
también en los modos como los hablantes administran el contacto, los cambios sociales y culturales y
la diversidad, que pueden ir de la creación de neologismos al desarrollo de “lenguas mezcladas”. Ya
Calvet (1997: 43-44), en relación con ello, se refería a la gestión in vivo (“los modos como la gente re-
suelve los problemas de comunicación con que se enfrenta cotidianamente”) aunque incluyera en su
manual sobre políticas lingüísticas solo las gestiones in vitro, es decir, las decisiones tomadas desde el
poder con intervención de lingüistas. También incidieron en el desarrollo del campo algunas objecio-
nes respecto del lugar de las políticas lingüísticas dentro de las ciencias del lenguaje, y otras, que se
realizaron tempranamente, como el hecho de que el estudio de las políticas lingüísticas pareciera re-
ducirse a las acciones sobre la(s) lengua(s), entendida(s) como código(s), o que se le dé a una discipli -
na el nombre de una práctica. A estos últimos aspectos nos referiremos en el próximo apartado y a
los otros en los siguientes.

Política lingüística / glotopolítica


Diversas publicaciones han planteado las dificultades de delimitar el campo de la(s) política(s)
lingüística(s) e incluso de adscribirlo a las ciencias del lenguaje. Rajagopalan (2013), por ejemplo,
considera polémicamente que estas intervenciones corresponden al área de la política y que cuando

5
5/17
el lingüista opina lo hace como mero ciudadano. Es verdad que la toma de decisiones tiene que ver
con la política y que los modos de abordar la problemática no son ajenos a las posiciones de los lin -
güistas. Sin embargo, es evidente que tanto en el desarrollo del trabajo investigativo como en el estu -
dio de las posibilidades y limitaciones de la situación sociolingüística, se requiere articular las cien -
cias sociales y las del lenguaje y poner en juego un saber lingüístico especializado. Incluso en las
ocasiones en las que el lingüista adopta un gesto militante y propone a partir del análisis de una si -
tuación o de una propuesta política las transformaciones que deberían operarse en el campo del len -
guaje convoca los conocimientos que las ciencias del lenguaje le suministran.
Es conocido, por ejemplo, que las gramáticas en las lenguas vernáculas europeas sirvieron para
la constitución de los Estados nacionales modernos que requirieron, además de un mercado interior
delimitado por fronteras territoriales y una centralización administrativa, una lengua común que hi -
ciera posibles tanto el desarrollo de la sociedad industrial como nuevas formas de participación polí-
tica. Pero para estudiar específicamente en qué consistió esa intervención debemos analizar el dis-
curso gramatical, sus partes, reglas, categorías, ejemplos para lo cual no solo debemos recurrir al
análisis del discurso sino también a la historiografía lingüística, que nos informa sobre el desarrollo
de los instrumentos lingüísticos en distintas tradiciones.
Por otra parte, si convencidos de la importancia de la integración sudamericana queremos inter-
venir a partir de la proposición de medidas glotopolíticas, es evidente que necesitamos conocer, entre
otros y según los ámbitos y alcances de las propuestas, cuáles son las lenguas involucradas y su grado
de parentesco, la legislación lingüística existente, las ubicaciones de las otras lenguas de la región en el
sistema educativo, las formas como los hablantes de zonas de frontera resuelven las situaciones comu-
nicativas, o las ideologías lingüísticas que sostienen las declaraciones de cooficiales de lenguas amerin-
dias o el lugar de los criollos ingleses, franceses u holandeses en la administración de los países no lusó-
fonos ni hispanófonos. Es decir que debemos apelar a los saberes acerca del lenguaje.
A nuestro entender, algunas dificultades para delimitar el campo derivan de utilizar un sintag -
ma, política lingüística, que, por un lado, remite a una práctica —en muchos casos estatal o encarada
por instituciones con poder de decisión amplio como organismos internacionales o academias— para
designar una disciplina lingüística, y que, por el otro, se asocia con las acciones tradicionales del pla -
neamiento. Esto llevó a que la escuela argentina adoptara tempranamente el término “glotopolítica”,
acuñado por Marcellesi y Guespin (1986), con el objetivo no solo de rotular el área sino también de
integrar las intervenciones sobre el habla y los discursos (más allá de las tradicionales referidas al
corpus y al estatus de las lenguas), y ampliar así su alcance. Los autores citados proponen como obje-
tivo el estudio de las diversas formas en que una sociedad actúa sobre el lenguaje, sea o no consciente
de ello: tanto sobre la lengua (cuando una sociedad legisla respecto de los estatutos recíprocos de la
lengua oficial y de las lenguas minoritarias) como también sobre el habla (cuando reprime tal o cual
uso en una u otra) o sobre el discurso (cuando la escuela decide convertir en objeto de evaluación la
producción de un determinado tipo de texto). Desde nuestra perspectiva incluye, además de las ac-
ciones estatales, las de otros colectivos (por ejemplo, partidos políticos, medios gráficos, audiovisua-

6
6/17
les o digitales) o personas que buscan incidir en el espacio público del lenguaje o los gestos aparente -
mente individuales pero recurrentes en un sector social (como desdeñar su dialecto en el trato con
los hijos en beneficio de la lengua oficial y dominante). No podemos, tampoco, eludir la diversidad de
discursos que tematizan el lenguaje y actúan en ese campo ya sea porque integran dispositivos nor -
mativos (manuales de estilo, glosarios, artes de escribir, retóricas, gramáticas, diccionarios) ya sea
porque construyen sistemas de representaciones sociolingüísticas que inciden en las decisiones o en
las prácticas (ensayos y artículos periodísticos, textos literarios, cancioneros, lecturas escolares, ex-
periencias teatrales, encuestas sociolingüísticas, programas de enseñanza de la lengua, prácticas pe-
dagógicas). Diversos son los agentes y diversas las relaciones con el aparato estatal pero en todos los
casos esos materiales conforman objetos de reflexión glotopolíticos por su circulación en ámbitos pú-
blicos, su incidencia en las ideologías lingüísticas, su participación en debates que han marcado una
época y que sostienen decisiones que afectan el espacio del lenguaje o su importancia en la reproduc-
ción de las diferencias sociales. Enfocarlos glotopolíticamente implica analizarlos en relación, entre
otros, con procesos históricos, cambios en las tecnologías de la palabra, nuevas relaciones entre las
clases dirigentes y los sectores populares, necesidades del mercado de trabajo o transformaciones en
los sistemas económicos. En todos los casos el interés reside en interpretar el sentido histórico del
sistema de representaciones sociolingüísticas que revela un análisis de los discursos atento a las hue -
llas del contexto y a la incidencia de diferentes temporalidades (larga duración, duración media, co -
yuntura o acontecimiento). No debemos olvidar tampoco que cuando, por una u otra razón, se plan-
tea la cuestión de la lengua esta, a la vez que oculta, devela problemas que aquejan centralmente a
las sociedades en una determinada etapa, de tal manera que lo que aparece como problema lingüísti -
co es un efecto de desplazamiento.

Las escenas glotopolíticas


Algunos investigadores plantean que nuestro espacio de reflexión debe considerar las múlti-
ples negociaciones que los hablantes realizan en la diversidad de interacciones propias de las socie-
dades contemporáneas en las que optan (y, a menudo, alternan a lo largo de ellas) por lenguas, varie -
dades, registros, géneros o estilos cuya potencialidad significante genera una insoslayable densidad
semántica en los enunciados y permiten analizar discursivamente los procesos de globalización
(Blommaert, 2010). Los interactuantes ponen en juego estrategias activadas por ideologías lingüísti-
cas y apelan a los repertorios semióticos de que disponen. Así como en el estudio de las intervencio-
nes a las que nos hemos referido en los apartados anteriores se privilegian las instituciones y las es-
tructuras y relaciones sociales, en este caso al focalizar las interacciones en situación —en general,
las conversaciones “interculturales”— se interpretan las conductas verbales de los participantes y los
modos de remitir en su desarrollo a aspectos contextuales. Incide en esta perspectiva una extensa
tradición sociológica para la cual “el hecho social se construye y debe ser analizado a partir de situa-
ciones locales de interacción, en el aquí y ahora” (Leimdorfer, 2010: 159).

7
7/17
Es evidente el aporte que constituye, cuando se analiza una situación en la cual se han realiza-
do intervenciones glotopolíticas o se desea intervenir, el reconocimiento de cómo los sujetos resuel-
ven las dificultades de comunicación, negocian, defienden o buscan imponer su derecho a la palabra
propia o exponen a través de las alternancias o juegos lingüísticos las relaciones sociales de poder o
su posicionamiento. Los índices de contextualización, las variedades en juego o los recursos que los
hablantes activan permiten vislumbrar las representaciones del contexto y las valoraciones de los
objetos lingüísticos y de los sujetos a los que se los asocia. Esas interacciones —de las que no debemos
excluir las que posibilitan ahora los medios digitales— nos suministran datos de la situación sociolin-
güística que se pueden confrontar con las decisiones tomadas por distintos colectivos y que nos per-
miten comprender los límites de algunas políticas o reconocer las representaciones dominantes so-
bre las cuales puede ser necesario actuar.
Algunas de esas interacciones devienen para el analista escenas glotopolíticas, particularmente
aquellas en las que las lenguas o las políticas lingüísticas son tematizadas u ocupan un lugar central.
¿Cuándo el investigador las aborda como tales? ¿Cuándo adopta un punto de vista glotopolítico res-
pecto de una interacción? Cuando infiere a través de ellas —y en relación, por ejemplo, con las opcio -
nes lingüísticas, la articulación con aspectos del contexto inmediato o los gestos metapragmáticos—
situaciones de conflicto propias de un determinado momento histórico motivadas por cambios en las
relaciones de poder, transformaciones económicas, políticas y/o tecnológicas o la aparición en la es-
fera pública de nuevos actores. Las escenas glotopolíticas irrumpen alterando en cierta medida lo
aceptado o las rutinas comunicativas y obligan a una actividad interpretativa que dé cuenta del efec-
to de anomalía que generan.
En trabajos anteriores nos hemos detenido en algunas “escenas glotopolíticas”. Por ejemplo, en
el año 2006, en el acto de asunción de los miembros del congreso peruano, dos de las diputadas que
procedían de una zona de habla quechua se dirigieron en esa lengua a sus colegas, que en la mayoría
de los casos no comprendían la lengua, señalando que era tan nacional como el castellano (Arnoux,
2010a). En los debates en torno a esta posición fueron evidenciándose ideologías lingüísticas ligadas a
la vieja concepción del Estado nación, a los alcances y límites de la oficialidad de las lenguas aboríge -
nes, a los límites inciertos entre función identitaria e instrumental e, incluso, al peso actual del pro -
ceso de globalización con el cuestionamiento de las fronteras estatales y la expansión de la ideología
de lo políticamente correcto. Otra escena, comentada desde una perspectiva diferente por Butler y
Spivak (2009) es la de un grupo de residentes ilegales hispanos que en Los Ángeles canta en español el
himno nacional estadounidense en ocasión de una protesta apoyada en la consigna “Nosotros tam-
bién somos América”. Lo anómalo de la situación generó una serie de discusiones respecto de la acep-
tabilidad o no del gesto que cuestionaba la representación del Estado asociada, entre otros, a la len -
gua común y al himno. En realidad, exponía públicamente la tensión que las integraciones regionales
generan con el desplazamiento de trabajadores de las zonas más débiles a las más desarrolladas, que
requieren esta mano de obra pero a la vez la someten a un trato político y jurídico desigual. Los afec -
tados buscan subvertir esa lógica presentándose con una identidad diferencial que debe ser respeta-

8
8/17
da (Arnoux, 2011a). Ambas escenas constituyen indicios de situaciones o procesos sociales en marcha
para cuya interpretación y evaluación se requiere interrogar esos marcos. A la vez que cuestionan los
dispositivos jurídicos y las ideologías lingüísticas dominantes mostrando sus fallas y desajustes, in -
tervienen desde el lenguaje en las luchas políticas.
También podemos extender la categoría y considerar glotopolíticamente escenas que por su ti -
picidad ilustran determinados fenómenos. En este sentido es oportuno recurrir a la diferencia entre
caso y ejemplo ilustrativo. El primero si bien tiene un movimiento inicial que ilustra los saberes exis -
tentes, en un segundo momento los interroga, muestra sus limitaciones y la necesidad de formular
nuevas hipótesis no solo por parte de los analistas sino también de los actores involucrados (corres-
ponderían a las escenas glotopolíticas a las que nos hemos referido antes). El ejemplo ilustrativo, en
cambio, se presenta como uno entre muchos posibles, que muestra cómo lo general se expone en lo
particular. Lo ejemplificado —si nos atenemos a nuestro campo— puede ser la ampliación de las fun -
ciones de una lengua, los lugares respectivos de lenguas en contacto, la formación de variedades hí-
bridas o de lenguas vehiculares, la subalternización del otro operada por determinados sujetos o
también las formas de aceptar o rebelarse o los modos etarios de gestionar la diversidad lingüística.
Consideramos, así, determinadas interacciones, cuyos patrones se repiten, como escenas glotopolíti-
cas ilustrativas en la medida en que a través de las opciones lingüísticas los actores exponen sus res-
pectivas ubicaciones sociales, se posicionan políticamente en el espacio del lenguaje, se adaptan a las
relaciones de fuerza, negocian o confrontan. Lo importante es que el investigador lo analice como
una expresión particular de situaciones sociales más amplias cuya dinámica en el plano del lenguaje
se reproduce en otras interacciones. Si lo encaramos desde esta perspectiva debemos inscribir la in-
teracción no solo en la situación específica, que a menudo incluye la institución en la que se enmar -
ca, sino en las relaciones de fuerza sociales entre los grupos a los que pertenecen los interlocutores y
lo que está en juego en esa interacción, no solo las posiciones respectivas sino necesidades, intereses
que no son dichos y que se exponen desplazados en el lenguaje. Cuando las escenas constituyen ca -
sos, en general se acompañan de variados discursos que buscan dar cuenta de lo excepcional de lo
ocurrido; ellos integran también los materiales de indagación glotopolítica.
Si bien privilegiamos los espacios institucionales o públicos, podemos constituir en escenas
glotopolíticas, si el objetivo de la investigación nos impulsa a ello, interacciones del ámbito privado y
develar a través de su análisis modos de relacionarse con el cuadro glotopolítico dominante o nuevas
formas de gestionar la relación entre sujetos diversamente posicionados. Un diálogo amoroso, por
ejemplo, será considerado en el marco de una terapia psicoanalítica como parte de la historia conver-
sacional de la pareja atendiendo a las remisiones discursivas a esa historia. En cambio, lo específico
de nuestro campo sería analizarlo como una puesta en escena de las relaciones de fuerza lingüísticas
que actúan en una sociedad y que tienden a la reproducción o transformación del orden imperante
en el espacio del lenguaje y que en el ejemplo dado podrían expresar las relaciones de poder propias
de una sociedad patriarcal. Se observaría así cómo determinadas voces son subalternizadas y otras
aparecen como reguladoras o dominantes; qué ideologías lingüísticas se activan o generan. En otro

9
9/17
orden, las interacciones familiares en los casos de migrantes de primera o segunda generación nos
permiten, por ejemplo, relevar las ideologías lingüísticas que las sostienen, las actitudes de los inte-
grantes respecto de la sociedad receptora (voluntad de adaptación, gestos defensivos o rechazo) o del
país de donde provienen (idealización, resentimiento). En situaciones de contacto estos fenómenos
fueron analizados tempranamente por la escuela sociolingüística catalana que elaboró categorías
como “lealtad lingüística” y “autoodio” que les permitieron definir la política lingüística de normali -
zación que implementaron luego. Es decir que no nos quedamos en el análisis de la interacción como
tal sino que la interrogamos en función de cómo el lenguaje participa en la reproducción, cuestiona -
miento o transformación de las relaciones de poder social para lo cual esta “microfísica” o ejercicio
del poder en las prácticas lingüísticas resulta relevante porque destaca aspectos no considerados o
porque ilumina los modos como se manifiestan en situaciones de interacción particulares.

Políticas lingüísticas e integración regional sudamericana


En diciembre de 2011 en ocasión de la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (CELAC), Hugo Chávez dijo en la apertura que “el Sur es un concepto mucho más que ge-
ográfico; es histórico, antropológico. Somos el Sur. Y aquí estamos, el Sur, la América latino-caribe-
ña” (Memoria…, 2012: 21). La presencia de México que está en el NAFTA, integración regional de Amé-
rica del Norte, justificaba la afirmación y mostraba cómo la integración sudamericana es un proceso
en marcha para lo cual lo cultural y lo político son instrumentos importantes en la lucha por su con-
formación definitiva, que excede por cierto el campo económico aunque este no deje de estar presen-
te y sea el que en esta etapa lo ha generado, como se evidencia en los diversos tratados. Ya Venezuela
había abierto el camino, en 2004, con la creación de ALBA (Alianza Bolivariana para los pueblos de
nuestra América) en la que se incluía a países del Caribe y América central. La CELAC se presenta
como un paso más que continúa el de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), establecida a
partir del Tratado Constitutivo de 2008. A los proyectos de integración económica como el del Merca-
do Común del Sur (MERCOSUR, 1991) UNASUR agregó en su momento la dimensión política: “cons-
truir una identidad y ciudadanía suramericanas y desarrollar un espacio regional integrado en lo políti-
co, económico, social, cultural, ambiental, energético y de infraestructura, para contribuir al
fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe”. Este último es uno de los objetivos de la
CELAC (Memoria..., 2012: 231), que destaca la memoria de los libertadores en el marco del Bicentena-
rio de los procesos emancipadores sabiendo que para “nuestra América” es fácil activar la represen -
tación de unidad ya que ha acompañado los dos siglos de vida independiente:

Que conforme al mandato originario de nuestros libertadores, la CELAC avance en el proceso de


integración política, económica, social y cultural haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y
diversidad de nuestros pueblos, para que el mecanismo regional de integración sea el espacio idó-
neo para la expresión de nuestra rica diversidad cultural y, a su vez, sea el espacio adecuado para
reafirmar la identidad de América Latina y el Caribe, su historia común y sus continuas luchas por
la justicia y la libertad.

10
10/17
Estas declaraciones muestran la atención, que señalamos, a los aspectos políticos e identitarios,
de allí la necesidad de insistir en la “unidad” acompañando la “integración” (económica), a lo que la
CELAC agrega, sensible a los ideologemas dominantes, la diversidad.
Sabemos que las integraciones regionales surgen de los requerimientos actuales del capitalis-
mo para el cual los Estados nacionales con sus fronteras netas perturban el dinamismo económico, lo
que impone espacios más amplios. Pero a aquellos que no son centrales se les plantea el imperativo
de avanzar en el sentido de conformarse políticamente para poder articular políticas defensivas co-
munes y al mismo tiempo regular las diferencias internas y atenuar las a veces profundas asimetrías:
si bien el terreno ha sido establecido por los imperativos económicos dominantes, el destino que ten -
ga dependerá en mayor o menor medida de las decisiones políticas. Este paso, que ha dado en parte
la Unión Europea, está presente en las posiciones que van tomando los líderes latinoamericanos, par -
ticularmente los nucleados en UNASUR. Pero la unión política requiere un imaginario compartido
que haga también posibles formas de participación ciudadana y sistemas de representación comunes.
Para ello son necesarias tanto las referencias a una comunidad de destino que abreve en el pasado y
se afirme en principios y valores, como políticas lingüísticas que permitan conocer y vincularse con
el otro. En el caso sudamericano, las primeras se reiteran en los tratados y en los discursos de los pre-
sidentes que, por un lado, activan la memoria de las guerras de la independencia, a pesar de las dife -
rencias históricas entre los países hispanoamericanos y los otros, particularmente Brasil. En ese sen -
tido es interesante la doble referencia que hace la presidenta Dilma Rousseff en la reunión de la
CELAC de 2011 a la independencia y a la lucha contra la esclavitud:

No podemos olvidarnos de Simón Bolívar y de otros más. Es verdad que Brasil tuvo un proceso
que pasó por otros caminos, pero también es cierto que hubo brasileños que participaron, como
es el caso del tan recordado Abreu e Lima, en este proceso de lo que se llama América española.
En Brasil también tuvimos nuestro proceso; y a mí me gustaría aquí destacar un aspecto que es la
lucha no solo por la independencia del país, sino también contra la esclavitud, esa mancha que
marcó la colonización en esta región del mundo (Memoria..., 2012: 41).

Por otro lado, sostienen los principios de soberanía, democracia, justicia social, reducción de
las desigualdades, defensa de la paz y de un mundo multipolar, rechazo al colonialismo y a la ocupa -
ción militar. Las políticas lingüísticas, por su parte, se expresan en la consideración de las lenguas
oficiales de los Estados como oficiales de los acuerdos (Bein, 2013) y en las acciones que inciden en el
sistema educativo y, parcialmente, en la administración y los medios.
Como el español y el portugués son las lenguas mayoritarias, en relación con ellas se hicieron
las propuestas más significativas y son ellas, además, las que funcionan como lenguas de trabajo en la
mayoría de los ámbitos propios de los procesos de integración sudamericana. Las políticas lingüísti-
cas respecto de esas dos lenguas se esbozaron ya en los comienzos del Mercosur, aunque las medidas
que se tomaron fueron débiles porque en ese momento se avizoraba una integración continental con
base en Estados Unidos (el ALCA) para lo cual la expansión del inglés era fundamental. Sin embargo,
ya en el Protocolo de Intenciones de los ministros de educación (1991), los firmantes no solo plantean la

11
11/17
dimensión cultural de la integración, sino también declaran el interés de difundir el aprendizaje de
los idiomas oficiales del Mercosur —español y portugués— a través de los sistemas educativos. La ac-
ción más contundente se dará en el 2005 con la promulgación en Brasil de la Ley de oferta obligatoria
del español en las escuelas secundarias, a la que siguió en el 2009, la Ley argentina de oferta obligato-
ria de portugués en todas las escuelas secundarias del país. Estas lenguas son valorizadas no solo por
ser lenguas de la integración sino también por su peso propio: habladas por más de 400 millones una
y de 200 millones la otra, con hablantes en América, Europa, África y Asia, y que ocupan a partir de
un barómetro de las lenguas del mundo (cuando se consideran número de hablantes, estatuto de la
lengua y función vehicular) el segundo y el séptimo rango respectivamente (Calvet y Calvet, 2013: 95-
96). Pero, a pesar de ello, se avanza lentamente en el conocimiento de la lengua del otro. Los países
hispanoamericanos, por ejemplo, salvo en algunos casos aislados, no han tomado medidas de amplio
alcance respecto de la enseñanza del portugués y de su presencia en los medios. Es posible que esto
se deba a la falta de visibilidad de la integración regional en el conjunto de la población (Arnoux,
2010b) y a la no comprensión, en sectores de las clases dirigentes, de la importancia de las lenguas en
la conformación de identidades sociales y de entidades políticas. En algunos casos, como en Para-
guay, incide además el hecho de que se asocie la lengua con el avance de terratenientes brasileños en
el norte del país. Sin embargo, el portugués gana posiciones en los países hispanoamericanos y el es -
pañol en Brasil por requerimientos de la misma actividad económica con su intercambio de bienes y
personas. Asimismo, en las fronteras, modalidades diversas del portuñol con diferente grado de esta-
bilización muestran cómo se resuelven en variadas prácticas sociales los aspectos comunicativos. En
la medida en que la integración regional se consolide y constituya un proyecto que convoque en toda
el área a sectores amplios se van a ir generando, ligadas a las propias necesidades, distintas formas
de conocimiento de la otra lengua que van a imponer variedades de contacto o estrategias de diálogo
bilingüe, facilitadas por la proximidad del español y el portugués, o un dominio de ambas en los casos
en los que intervenga el sistema educativo y se necesite ampliar la formación de cuadros para las ins -
tancias institucionales regionales. La importancia de las políticas lingüísticas estatales reside en que
pueden estimular y orientar estos procesos.
Además de las acciones glotopolíticas respecto de las lenguas mayoritarias, son necesarias, si
se quiere afirmar el proceso de integración, otras en relación con las lenguas amerindias. A estas, la
globalización les dio, como señalamos, mayor visibilidad, lo que se tradujo en el cambio de estatuto
que les otorgaron las constituciones que se promulgaron en la década de los noventa: desde lengua
cooficial en todo el Estado, como en Paraguay, a lenguas cooficiales en las zonas que dominan, como
en Perú, o afectadas a los proyectos de educación intercultural bilingüe, como en la Argentina. El ges-
to actual más radical es el de Bolivia, ya que en el marco de procesos de amplia movilización que
tienden a cambiar profundamente la sociedad boliviana, las comunidades indígenas lograron que la
Constitución Política del Estado (CPE), aprobada en 2009, reconociera su estatus de naciones y eleva-
ra a rango constitucional la oficialización de 36 lenguas originarias existentes en el territorio, junto
con el castellano (Blanco, 2014). Las lenguas corresponden a tres pueblos en el Altiplano, tres en el

12
12/17
Chaco, tres en el Oriente y el resto en la Amazonía. Las normas legales que regulan la política lingüís-
tica son: la Ley de Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez” (ley Nº 070, sancionada el 20 de di -
ciembre de 2010) y la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas (ley Nº 269), promulgada el 2 de
agosto de 2012. Se establece que, en las poblaciones monolingües o con predominio de una lengua
originaria, esta será primera lengua y el castellano segunda; y que, en las poblaciones monolingües o
con predominio de castellano, esta será primera lengua y la originaria, segunda. Por otra parte, en
las comunidades plurilingües, el castellano será segunda lengua y la originaria que se considerará
primera será elegida de acuerdo con criterios de territorialidad y transterritorialidad definidos por
los consejos comunitarios. Estas decisiones imponen tareas importantes y complejas de normativiza-
ción y normalización que se realizan con la participación de las comunidades. En relación con otras
lenguas se plantea que en todos los niveles del sistema educativo se enseñará una lengua extranjera
obligatoria. Notablemente, no se asigna al portugués un estatuto diferencial a pesar del fuerte com-
promiso del Estado Plurinacional de Bolivia con los proyectos de integración regional.
Otro caso relevante es el de Paraguay, en el que “la condición bilingüe guaraní-castellano es la
característica lingüística más difundida” y el guaraní en particular es “la lengua más difundida en la
población” (Guttandin y González Alsina, 2013: 209). Es decir, que se habla una lengua que vincula la
cuenca del Plata ya que el guaraní también es hablado en Argentina, Brasil y Bolivia, y otra, el caste -
llano, propia de los países hispanoamericanos. Sin embargo, el Estado paraguayo no explora estas po-
tencialidades, decisivas para una integración regional (Arnoux, 2011 b), por lo menos en su Ley de
lenguas (Ley 4251 de 2010). Considera solo al guaraní símbolo de identidad nacional y cuando lo rela-
ciona con el Mercosur lo hace por su condición de lengua cooficial en su territorio. Debido a esa con-
dición logró el reconocimiento de oficialidad en el espacio integrado y el que se tienda desde marzo
de 2014 al objetivo de “incorporación plena de la escritura y la oralidad en guaraní durante las sesio -
nes y declaraciones del Parlasur”, como consta en la página del Parlamento del Mercosur. 1 Por otra
parte, el castellano no aparece como la lengua compartida por los países hermanos sino que la identi-
dad se asocia, aunque tardíamente en el texto de la ley, con la variedad “castellano paraguayo”, “pro-
fundamente marcado por el guaraní” según los estudios de especialistas (Penner, Acosta y Segovia,
2012). Es probable que esta insistencia en el recorte nacional derive de un gesto defensivo frente al
poder económico de los otros países del Mercosur, particularmente Brasil y Argentina; y que, por
otra parte, en el estatuto simbólico diferenciado de las dos lenguas intervenga la representación que
Penner (2010: 152) destaca, como presente en variados discursos, de monolingüismo guaraní o del
guaraní como la lengua materna, lo que la autora considera “inverosímil como característica de la
realidad sociolingüística actual cuando ya se debe suponer que todo guaraníhablante algo entiende /
produce en castellano”.
Recordemos que la Ley de lenguas es la culminación de un proceso que dio lugar a proyectos y
debates en relación con ellos (Niro, 2010; Zajícová, 2012) y que tuvo como hitos importantes las cons -
tituciones de 1967 y 1992. La primera establece en su artículo 5: “Los idiomas nacionales de la Repú-

1
http://www.parlamentodelmercosur.org/innovaportal/v/8208/1/parlasur.

13
13/17
blica son el español y el guaraní. Será de uso oficial el español”; y en el artículo 92: “El Estado prote -
gerá la lengua guaraní y promoverá su enseñanza, evolución y perfeccionamiento”. La constitución
de 1992 da un paso más y establece que “El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas
oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro. Las
lenguas indígenas, así como las de otras minorías étnicas forman parte del patrimonio cultural de la Na-
ción” (artículo 140). Por su parte, la Ley General de Educación (1998) plantea en el artículo 31 que “La
enseñanza se realizará en la lengua oficial materna del educando desde los comienzos del proceso es-
colar o desde el primer grado. La otra lengua oficial se enseñará también desde el inicio de la educa-
ción escolar con el tratamiento didáctico propio de una segunda lengua”, lo que supone una sola len -
gua materna en los sujetos, lo que no ocurre en muchos de los casos si consideramos lo que releva el
censo de 2002 según el cual los hablantes bilingües constituyen el 59% de la población. La Ley de len -
guas avanza, sin embargo, en el sentido de considerar la enseñanza primera también en las otras len-
guas indígenas. Para lograr los objetivos en relación con el guaraní, el Estado paraguayo se propone
en su legislación dar los instrumentos para la normativización y normalización, una de cuyas piezas
es la Academia de la Lengua, aunque enfrenta dificultades de diverso tipo para la implementación
(Niro, 2013), entre ellas la ausencia de una norma consensuada, la distancia que experimentan los ha-
blantes respecto del guaraní escolar, las tensiones entre una tendencia purista y otra que busca acer -
carse al guaraní hablado y a sus estrategias de creación léxica.
Notablemente el Paraguay cuenta con el yopará —“espectro” (Penner, 2010) o “enigma”
(Zajícová, 2009) para los que reflexionan sobre la situación sociolingüística de ese país—, resultado de
los múltiples contactos del castellano con el guaraní y que muestra cómo los hablantes gestionan y
han gestionado durante siglos la comunicación recurriendo a los repertorios que conocen con mayor
o menor profundidad. Estos, abiertos al entrelazamiento de las dos lenguas, han ampliado el abanico
de las posibilidades expresivas de los sujetos, que se manifiestan en la alternancia de códigos y en
segmentos de lengua “mezclada” (guaraní, español) de diferentes maneras. Al respecto, Zajícová
(2009: 77) señala: “La forma de hablar mezclando, por más que sea rechazada a nivel de creencias, a
nivel de uso es una forma de comunicación corriente, en algunas situaciones hasta preferida, y eso
por todos los estratos sociales”. Lustig, por su parte, había propuesto una justificación:

La mezcla de los dos sistemas no siempre es una consecuencia de la “ignorancia” de las “buenas”
formas del guaraní puro. Tal vez sea más bien la ausencia de normas y reglas que es sentida por
los propios hablantes […] como una invitación a gozar plenamente del reino de las “lenguas en li-
bertad”. No es tampoco una simplificación o una degeneración que eluda metódicamente ciertos
recursos originales del guaraní avanzando implacablemente hacia una hispanización total. Hay
que reconocer el perfil innovador y creativo del jopara […]. (Lustig, 1996: 38)

Esta modalidad del guaraní coloquial se distancia del guaraní “puro”, resultado de la normati-
vización, que busca imponerse en el sistema educativo y en las otras instancias del aparato estatal. La
gran paradoja es que la oficialidad, que fue considerada un paso importante para el reconocimiento
de la lengua como pieza central de la identidad paraguaya, genera por efecto del dispositivo normati-

14
14/17
vo puesto en marcha una variedad con la que los hablantes no se identifican. Se reitera así la oposi -
ción, en la colonia, entre el guaraní criollo y el guaraní misionero al que los jesuitas le habían dado
una escritura y para el cual habían elaborado instrumentos lingüísticos.
Si bien las funciones y la dinámica del yopará son estudiadas en los últimos años por el medio
académico respondiendo a los intereses actuales por las hibridaciones y los modos en los que el con -
texto incide en las opciones lingüísticas de los hablantes, es indudable que un análisis glotopolítico
de la situación paraguaya no puede dejar de considerarlo. No solo es significativa la tensión que enta -
bla con el guaraní escolar sino también cómo los hablantes exponen a través de las opciones que rea -
lizan las valoraciones de las formas lingüísticas en juego. De ello se infieren las representaciones so -
ciales sobre los objetos lingüísticos necesarias para la tarea planificadora ya que las ideologías
lingüísticas sostienen y determinan el alcance de las intervenciones. Posiblemente también merez-
can el mismo tratamiento algunas expresiones próximas al otro polo del continuum, el castellano pa-
raguayo, respecto del castellano escolar. En algunos ámbitos —educativos, jurídicos, políticos, admi-
nistrativos— algunas interacciones podrán ser abordadas como escenas glotopolíticas que iluminen
los desajustes y tensiones en el espacio del lenguaje.

Reflexiones finales
Lo que en la actualidad designamos como glotopolítica constituye un campo amplio de investi -
gaciones que se ha iniciado fundamentalmente en torno a las tareas de planeamiento lingüístico pos -
teriores a la Segunda Guerra Mundial y que ha acompañado el avance de la globalización con la ate -
nuación de las fronteras nacionales, la formación de nuevos agrupamientos territoriales y no
territoriales, el aumento de las migraciones y la expansión de las tecnologías de la comunicación. La
interrogación sobre el papel del lenguaje en esos cambios o sobre la incidencia de las transformacio -
nes sociales en el espacio lingüístico, a la vez que la necesidad de intervenir desde el lenguaje en la
conformación de nuevas entidades, ha llevado a afinar el estudio de las situaciones sociolingüísticas y
a ampliar los objetos de análisis a variados discursos e interacciones verbales tratando de relevar las
ideologías lingüísticas en juego. Lo que se focaliza y los modos de abordarlo dependen no solo de las
perspectivas teóricas que se adopten sino también de los lugares sociales de enunciación, lo que ex -
plica la marcada dimensión polémica de los trabajos en el área. Las observaciones sobre políticas lin -
güísticas e integración sudamericana expuestas en el artículo no solo no escapan a ello sino que tien -
den a ilustrarlo.

15
15/17
Bibliografía
Arnoux, Elvira Narvaja de (2010a): “Reflexiones glotopolíticas: hacia la integración sudamericana”, en
Elvira Arnoux y Roberto Bein (eds.), La regulación política de las prácticas lingüísticas, Buenos Aires,
Eudeba, pp. 329-360.
Arnoux, Elvira Narvaja de (2010b): “Representaciones sociolingüísticas y construcción de identidades
colectivas en el Mercosur”, en Maite Celada, Adrián Fanjul y Susana Nothstein (eds.), Lenguas en un
espacio de integración. Acontecimientos, acciones, representaciones, Buenos Aires, Biblos, pp. 17-38.
Arnoux, Elvira Narvaja de (2011a): “Desde Iguazú: mirada glotopolítica sobre la integración regional”, en
Adrián Pablo Fanjul y Greice da Silva Castela (orgs.), Línguas Políticas e ensino na integração regional,
Cascavel, ASSOESTE, pp. 38-64.
Arnoux, Elvira Narvaja de (2011b): “Identidades nacionales y regionales: en torno a la legislación
lingüística (Argentina, 2009; Paraguay, 2010)”, en Edleise Mendes (org.), Diálogos interculturais.
Ensino e Formação em Português como Língua Estrangeira, San Pablo, Pontes, pp. 19-47.
Arnoux, Elvira Narvaja de y José del Valle (2010): “Las representaciones ideológicas del lenguaje. Discurso
glotopolítico y panhispanismo”, en Elvira Arnoux y José del Valle (eds.), Spanish in Context, Nº 7,
número especial sobre “Ideologías lingüísticas”, pp. 1-24.
Balibar, Renée (1993): Le colinguisme, París, Presses Universitaires de France, col. Que sais-je? Nº 2796.
Baneth-Nouailhetas, Emilienne (2010): “Anglophonie-francophonie: un rapport postcolonial?”, Langue
française, Nº 167, pp. 73-94.
Bein, Roberto (2013): “Políticas lingüísticas nacionales y de integración regional en América Latina”, en
Elvira Arnoux y Susana Nothstein (eds.), Temas de glotopolítica, Buenos Aires, Biblos, pp. 75-91.
Blanco, Gonzalo (2014): “Los desafíos del plurilingüismo en el Estado Plurinacional de Bolivia”, en Elvira
Arnoux y Roberto Bein (eds.), Políticas lingüísticas y enseñanza de lenguas”, Buenos Aires, Biblos, en
prensa.
Blommaert, Jan (2010): The Sociolinguistics of Globalization, Cambridge, Cambridge University Press.
Butler, Judith y Gayatri Chakravorty Spivak (2009): ¿Quién le canta al Estado nación?, prólogo de Eduardo
Grüner, Buenos Aires, Paidós.
Calvet, Louis-Jean (1997): Las políticas lingüísticas, Buenos Aires, Edicial.
Calvet, Louis-Jean y Alain Calvet (2013): Les confettis de Babel. Diversité linguistique et politique des langues,
Montreal, Écriture.
Guttandin, Friedhelm y Carola González Alsina (2013): “El modelo de educación bilingüe en Paraguay”, en
José María Rodrigues (org.), Políticas lingüísticas para la integración educativa y cultural en el Mercosur.
Legislación, planificación idiomática y glotopolítica, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. 93,
Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), pp. 205-241.
Kloss, Heinz (1969): Research Possibilities on Group Bilingualism: A Report, Quebec, CIRB.
Leimdorfer, François (2010): Les sociologues et le langage, París, Éditions de la Maison des sciences de
l’homme.
Loubier, Christiane (2008): Langues au pouvoir. Politique et symbolique, París, L’Harmattan.
Lustig, Wolf (1996): “Mba’eichapa oiko la guarani? Guaraní y jopara en el Paraguay”, Papia, 4, 2, pp. 19-43.
Machado Maher, Terezinha (2013): “Ecos de resistência: políticas lingüísticas e línguas minoritárias no
Brasil”, en C. Nicolaides, K. Aparecido da Silva, R. Tilio y C. Hilsdorf Rocha (orgs.), Política e políticas
lingüísticas, Campinas, Pontes y Alab, pp. 117-134.
Marcellesi, Jean-Baptiste y Louis Guespin (1986): “Pour la Glottopolitique”, Langages, Nº 83, pp. 5-34.
Moita Lopes, Luiz Paulo da (2013): “Como e porque teorizar o português: recurso comunicativo em
sociedades porosas e em tempos híbridos de globalização cultural”, en Luiz Paulo da Moita Lopes
(org.), O português no século XXI. Cenário geopolítico e sociolingüístico, San Pablo, Parábola, pp. 101-119.
Mouffe, Chantal (2007): En torno a lo político, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econômica.
Niro, Mateo (2010): “El guaraní como lengua oficial: entre el nacionalismo y la integración regional”, en
María Teresa Celada, Adrián Pablo Fanjul y Susana Nothstein, Lenguas en un espacio de integración,
Buenos Aires, Biblos, pp. 209-236.
Niro, Mateo (2013): “La fuerza de la ley de lenguas en Paraguay: un abordaje crítico”, en José María
Rodrigues (org.), Políticas lingüísticas para la integración educativa y cultural en el Mercosur. Legislación,
planificación idiomática y glotopolítica, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. 93, Asunción,
Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), pp. 187-203.
Penner, Hedy (2010): “De la realidad sociolingüística en el Paraguay a la educación bilingüe castellano-
guaraní. Reflexiones críticas”, en José María Rodrigues (org.), Diversidad, interculturalidad y educación
en Brasil y en Paraguay: problemas experiencias y realidades, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol.
75, Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), pp. 137-153.

16
16/17
Penner, Hedy, Soledad Acosta y Malvina Segovia (2012): El descubrimiento del castellano paraguayo a través
del guaraní. Una historia de los enfoques lingüísticos, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol. 86,
Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC).
Rajagopalan, Kanavillil (2013): “Política lingüística: do que é que se trata, afinal?”, en Christine Nicolaides,
Kleber Aparecido da Silva, Rogério Tilio y Claudia Hilsdorf Rocha (orgs.), Política e políticas
lingüísticas, Campinas, Pontes-Alab, pp. 19-42.
Signorini, Inês (2013): “Política, língua portuguesa e globalização”, en Luiz Paulo da Moita Lopes (org.), O
português no século XXI. Cenário geopolítico e sociolingüístico, San Pablo, Parábola, pp. 74-100.
Zajícová, Lenka (2009): “El ‘enigma’ del yopará”, en Lengua y sociedad en el mundo hispánico, vol. 22 El
bilingüismo paraguayo. Usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano, Madrid, Vervuert-
Iberoamericana, pp. 69-93.
Zajícová, Lenka (2012): “La Ley de Lenguas paraguaya de 2010: evolución y análisis”, en Klauss
Zimmermann (coord.), Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), 10, 1 (19): “Política
lingüística en el ámbito del español y de lenguas indoamericanass: aspectos ideológicos,
planificación y educación”, pp. 109-125.

17
17/17

You might also like