You are on page 1of 33

PLAN DE TESIS

INEFICACIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS


PROCESOS LABORALES EN EL DISTRITO JUDICIAL
DE LIMA CENTRO, 2013-2015

PRESENTADO POR:
Dra. Aurea Cassana

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE

LIMA - PERÚ

2016
I. DATOS
1.1 Titulo
1.2 Área de Investigación
1.3 Autor
II. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
2.1 Descripción de la Realidad Problemática
2.2 Definición del problema
2.3 Objetivo de la investigación
2.4 Justificación e importancia de la investigación
2.5 Variables
2.6 Hipótesis de la investigación
III. MARCO TEORICO
3.1 Antecedentes de la investigación
3.2 Bases teóricas
3.3 Marco conceptual
IV. METODO
4.1 Tipo de investigación
4.2 Diseño de investigación
4.3 Población y muestra
4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.5 Técnicas de procedimientos y análisis de datos
V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
5.1 Recursos humanos
5.2 Bienes servicios
5.3 Cronograma de actividades
5.4 Fuentes de financiamiento y presupuesto
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
VII. ANEXOS
VIII. INDICE
I. DATOS

1.1 Titulo

1.2 Área de Investigación

1.3 Autor

II. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

2.1 Descripción de la Realidad Problemática

2.2 Definición del problema

2.3 Objetivo de la investigación

2.4 Justificación e importancia de la investigación

2.5 Variables

2.6 Hipótesis de la investigación

III. MARCO TEORICO

3.1 Antecedentes de la investigación

a) Antecedentes de las investigación 1


Título: NATURALEZA RESTITUTORIA DE LAS REMUNERACIONES
DEVENGADAS DE LOS TRABAJADORES REPUESTOS A TRAVÉS
DEL PROCESO DE AMPARO Y SU PAGO EN LA MISMA VÍA
PROCEDIMENTAL
Autor: Carlos Esteban Rivera Ramos
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Año: 2014
Conclusiones:
• Las remuneraciones devengadas derivadas de un proceso de
amparo por despido lesivo de derechos constitucionales tienen
naturaleza restitutoria, por lo tanto, corresponde su pago en la
misma vía procedimental.

• La naturaleza jurídica de la remuneración en nuestro país es


definida como el pago que le corresponde al trabajador por la
puesta a disposición de su actividad, siendo necesario que el
empleador asuma el riesgo del trabajo. Ello encaja
perfectamente con lo que el legislador pretendió definir en la
remuneración, contenida en el artículo 6° de la LPCL, analizada
conjuntamente con todo el cuerpo normativo donde establece
situaciones especiales en donde el trabajador le corresponde
su remuneración con la sola puesta a disposición de su fuerza
de trabajadores, y no solamente con una prestación efectiva de
labores.

• El proceso constitucional de amparo es la vía correcta para


reclamar las remuneraciones devengadas derivadas de una
reposición en el mismo proceso, por cuanto su finalidad es
restituir las cosas al estado anterior de la violación, es decir,
restituir todos los derechos del trabajador antes del despido, ello
incluye las remuneraciones devengadas.

• La naturaleza jurídica de la reposición reside en el carácter


constitucional de la protección de los derechos constitucionales
del trabajador en el ejercicio de la relación laboral, puesto que,
como consecuencia de que el empleador usa el despido como
vehículo para la lesión de los plenos derechos constitucionales
del trabajador, la eficacia reparadora deviene en reponer las
cosas al estado anterior de la lesión, esto es, la debida
reposición del trabajador a su centro de labores, con pleno
ejercicio de todos sus derechos antes del despido ilícito.

• La indemnización por despido arbitrario es una forma de


reparación tasada que incluye los daños patrimoniales y
extrapatrimoniales, siendo incompatible una doble reparación a
través de una indemnización por daños y perjuicios, salvo que
exista un daño adicional que no se haya reparado.

b) Antecedentes de las investigación 2


Título: LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA
REMUNERACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
Autor: Víctor Renato Sarzo Tamayo
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Año: 2012
Conclusiones:
• El derecho constitucional a la remuneración es, a la vez, un
derecho fundamental y humano en el ordenamiento jurídico
peruano. Este dato es relevante porque el contenido
constitucional del derecho a la remuneración (ya sea que se
entienda como “contenido esencial” o como “contenido
constitucionalmente protegido”) no puede configurarse al
margen de la concreta posición jurídica de éste.

• No es posible afirmar una relación de identidad entre el


“contenido esencial” y el “contenido constitucionalmente
protegido” porque ambas categorías persiguen finalidades
distintas. La finalidad del “contenido esencial” consiste en
establecer una frontera infranqueable que proteja al derecho (o,
en estricto, a un componente de él) de las restricciones
respectivas que quisiera practicar el legislador. En cambio, en
el ordenamiento jurídico peruano, ésta no es la finalidad que
cumple primariamente el contenido constitucionalmente
protegido de los derechos fundamentales. Éste se configura
como un requisito de procedibilidad en los procesos
constitucionales de la libertad y, en ese sentido, la finalidad de
su regulación no es otra que resolver el problema de la
amparización del proceso peruano.

Por lo demás, asumiendo que “el contenido esencial” es una


garantía implícita en el ordenamiento peruano (tal como lo hace,
erróneamente, el Tribunal Constitucional), la relación de
identidad debe ser descartada completamente porque, de lo
contrario, existirían dos categorías jurídicas que significan lo
mismo (duplicidad), lo que es repulsivo a toda lógica jurídica.

• Si bien la tercera postura, al asumir esta teoría, supera el


problema de la relación entre las dos categorías antes referidas,
cabe resaltar que la teoría de los límites inmanentes presenta
cuatro problemas significativos, lo que impide adoptar esta
tercera posición.

El primer problema es la propia idea de unos límites internos,


esto es, integrantes del contenido de los derechos
fundamentales. Por definición, los límites siempre son externos
y presuponen la existencia del contenido del derecho. Por lo
tanto, límites y contenido no pueden ser lo mismo.

El segundo problema consiste en que la teoría de los límites


inmanentes, en mi opinión, no logra explicar satisfactoriamente
los casos en que la propia Constitución delega en el legislador
ordinario la limitación del derecho. Afirmar que a través de las
sendas reservas de ley previstas para la limitación de estos
derechos el legislador sólo descubre unos límites preexistentes
que aquellos guardan en su contenido equivale a afirmar que
tales reservas son meramente declarativas, es decir, no
autorizan a crear restricciones. Esto resulta difícil de sostener,
pues la labor del legislador en materia de derechos
fundamentales quedaría prácticamente reducida a una tarea
interpretativa de estos, independientemente que se trate de un
derecho con reserva o no.

Consideramos artificioso sostener que legislador tiene una


simple competencia de interpretación allí donde la propia
Constitución lo autoriza expresamente a establecer límites a los
derechos fundamentales. No nos cabe la menor duda de que
cuando la norma respectiva autoriza al legislador a intervenir en
estos le otorga una competencia para restringirlos. Por lo
demás, tal previsión no resulta lesiva del derecho materia de
reserva, pues obedece a una expresa regulación constitucional.

Un tercer problema es que la forma en que la teoría de los


límites inmanentes asume la existencia de limiten internos en
los derechos fundamentales sienta las bases para una
restringibilidad general de estos. Desde el momento en que se
acude a la ponderación de bienes como técnica a utilizar para
concretizar tales límites, estos dejan de ser parte del contenido
del propio derecho para convertirse en verdaderas restricciones
externas, dado que esta técnica tiene como base un conflicto
entre derechos fundamentales (o entre estos y otros bienes
jurídicos constitucionales). Siendo esto así, el legislador, sin
necesidad de una habilitación constitucional expresa, tiene
carta abierta para restringir los derechos fundamentales bajo el
pretexto de identificar los límites que brotan del contenido de
estos (los límites internos).
Finalmente, el cuarto problema deriva del tratamiento
jurisprudencial de los límites inmanentes por parte del Tribunal
Constitucional del Perú. Este colegiado predica de los derechos
fundamentales una dualidad de límites: límites inmanentes y
restricciones externas. Si por los límites inmanentes los
derechos nacen ya limitados, pero por las restricciones externas
se presupone lo contrario, asumir que los derechos
fundamentales tienen límites internos y externos significa
sostener, simultáneamente, que aquellos son limitados e
ilimitados, lo que resulta contradictorio.

• Las falencias de las tres posturas que pretendían dar una


respuesta al tipo de relación entre “el contenido esencial” y el
“contenido constitucionalmente protegido” y la deficiencia en el
tratamiento jurisprudencial de la teoría del contenido esencial
nos llevan a concluir que el “contenido constitucionalmente
protegido” es una categoría autónoma respecto del denominado
“contenido esencial” de los derechos fundamentales.

Es más, no existe función alguna atribuida al “contenido


esencial” que la categoría del “contenido constitucionalmente
protegido” no pueda cumplir. Por consiguiente, la figura del
contenido constitucionalmente protegido debe desempeñar en
el ordenamiento peruano tres funciones: i) configurarse como
parámetro del control de constitucionalidad sobre toda
actuación supuestamente lesiva de los derechos
fundamentales; ii) ser un requisito de procedibilidad de los
procesos constitucionales de la libertad; y iii) aunque parezca
sobreentendido, denotar el contenido total de los derechos
fundamentales derivado directamente de la Constitución.

Entonces, al ser suficiente esta categoría, considero que la


teoría del contenido esencial debe ser completamente
abandonada por la jurisprudencia peruana.
• Desde la perspectiva de la teoría relativa del contenido esencial,
el legislador puede establecer restricciones al derecho a la
remuneración, siempre y cuando éstas se justifiquen en un bien
jurídico constitucional y respondan al principio de
proporcionalidad. Por lo tanto, el contenido constitucionalmente
protegido del derecho a la remuneración nunca será uno
previamente establecido, sino que resultará de la ponderación
de este derecho con el bien jurídico constitucional que justifica
la limitación impuesta. Esta restricción puede eliminar incluso la
vigencia del derecho en el caso concreto. Se observa,
entonces, que el derecho a la remuneración puede quedar
permanentemente restringido por cualesquiera bienes jurídicos
constitucionales, bastando para ello la proporcionalidad de la
limitación.

• De acuerdo con la teoría institucional, los derechos


fundamentales resultan restringibles, pero no suprimibles.
Distanciándose de la teoría relativa, la teoría institucional afirma
la existencia de un ámbito absolutamente tutelado en aquellos
(lo que resta del derecho fundamental luego de su ponderación
con otros bienes constitucionales). Sin embargo, y
diferenciándose de la teoría absoluta, expresa que tal ámbito se
encuentra garantizado por los denominados límites inmanentes
del derecho.

Asimismo, la teoría institucional postula que los derechos


fundamentales tienen un doble carácter: a) son derechos
subjetivos (carácter subjetivo individual); y b) constituyen
ordenamientos jurídicos objetivos que diseñan las condiciones
de vida en la que se ha de desenvolver el individuo. Esto último
implica la existencia de los respectivos conjuntos normativos
(carácter institucional). Por consiguiente, existe un contenido
esencial del derecho como derecho subjetivo y un contenido
esencial del derecho como instituto. Eventualmente, el primero
puede ser vulnerado (cuando la ponderación de bienes
practicada por el legislador conduzca en casos particulares a la
supresión integral del derecho); en cambio, el segundo resulta
completamente intangible para el legislador. Esto significa que
el ámbito absolutamente tutelado del derecho, que preconiza la
teoría institucional, ha de predicarse más del contenido esencial
del derecho como instituto que del contenido esencial del
derecho como derecho subjetivo.

c) Antecedentes de las investigación 3


Título: LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO DEL TRABAJO
EN EL PERU
Autor: Carlos Chipoco Cáceda
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Año: 2012
Conclusiones:
• Sobre la constitucionalización del derecho del trabajo en la
doctrina se ha remarcado dos elementos como explicativos de
tal proceso: el fracaso del liberalismo y la lucha de los
trabajadores. La igualdad de derechos del liberalismo se queda
en teoría, contradiciéndola la desigualdad de hecho, dicha
desigualdad y las condiciones objetivas creadas con la
revolución industrial, permitirán el desarrollo de la organización
y lucha de los trabajadores por sus reivindicaciones y derechos
como tales. El Estado deberá interferir así en el libre juego de
las fuerzas económicas, desarrollándose la legislación laboral,
así como posteriormente la incorporación dentro de las
Constituciones de los derechos de los trabajadores.

• En el análisis histórico del proceso de incorporación de los


derechos laborales en nuestras Cartas Constitucionales, hemos
encontrado como elementos explicativos, tanto la presencia y
actividad de los trabajadores a nuestro entender factor
fundamental, como los intentos de construir una hegemonía por
parte de las clases dominantes, de modo de permitir suscitar en
los sectores laborales sentimientos de representación y
legitimidad del Estado.

En el Perú en el siglo XX como expresión de esta relación


compleja, coinciden las crisis sociales y los procesos
constitucionales. Son estos momentos en donde confluyen una
crisis política y la ruptura de la pasividad de las clases
subordinadas, incluyendo los trabajadores, con la aprobación
de Cartas Políticas. Son momentos de movilización de los
trabajadores, circunstancias en donde las clases dominantes
pretenden ser dirigentes, diseñar un modelo de sociedad y
ofrecerlo como programa, momentos en donde para detener la
movilización social se intenta privilegiar la hegemonía, y afirmar
la moralidad y universalidad del Estado. Dentro de este
ofrecimiento de derechos se incluyen los derechos de los
trabajadores elevándolos al más alto rango jurídico, levantando
a categoría constitucional la protección al trabajador. Pero en
nuestro país, paradójicamente lo permanente es el estado de
excepción, lo usual no es el privilegio de la hegemonía sobre la
coerción. Existe una crisis recurrente de hegemonía, fundada
en la incapacidad de hacer concesiones reales y permanentes
a los sectores subordinados, sin cuestionar las bases de la
propia organización social. Tal carácter del proceso
constitucional peruano está encerrado en los propios artículos
constitucionales sobre los derechos laborales, los mismos que
son reiteradamente incumplidos, no reglamenta dos, o
tergiversados gracias a sus formulaciones generales.

• Las constituciones de Querétaro, México aprobada en 1917, y


la Constitución de Weimar, aprobada en 1919 son fundadoras
del constitucionalismo social, y como tales las primeras en
incorporar dentro de ellas los derechos de los trabajadores. En
ambas encontramos también el poder social adquirido por los
trabajadores en base a su lucha y organización, como
importantes referencias explicativas de tal proceso.

En México se aprueba la primera Constitución que incorporará


derechos laborales. La Constitución de Querétaro, será hija de
la Revolución Mexicana, en donde la presencia de los obreros
a través del pacto suscrito entre la "Casa del Obrero Mundial" y
Carranza sellara el rumbo de la Revolución, haciendo notar
claramente la importancia de los trabajadores en el nuevo
México. Las exigencias que hacen los diputados obreros en
Querétaro serán oídas y aceptadas gracias a tal rol protagónico
en el proceso revolucionario mexicano.

En el caso alemán, la Carta de Weimar se aprueba, luego de la


revolución alemana al fin de la Primera Guerra Mundial, como
corola rio institucionalizador de ese proceso social y la
importancia creciente de los trabajadores alemanes en él. Los
derechos de participación, así como los derechos laborales
habían sido reclamados por el proletariado alemán organizado.

• Las Cartas Políticas Peruanas del siglo XIX contienen normas


reguladoras del trabajo conformantes del derecho ciudadano,
fundamentalmente la libertad de trabajo. Todas las
Constituciones de ese siglo encierran los principios liberales
respecto a la libertad de trabajo, suprimiéndose así los empleos
y privilegios hereditarios, así como las vinculaciones que
monopolizaban o restringían el trabajo de los ciudadanos. Las
limitaciones al trabajo son sólo los límites que las buenas
costumbres, la moral y la salubridad, imponían. Se incorpora
igualmente en forma expresa el derecho de todos los
ciudadanos de ser admitidos a los empleos públicos, reuniendo
los requisitos necesarios. La libertad de trabajo es entendida así
como un "principio fundamental de la igualdad política".

Las Constituciones de 1823, 1826, 1828, 1839, 1856, 1860


incorporan la obligatoriedad de trabajar, sancionando con la
pérdida o suspensión de la ciudadanía a quiénes no tenían
empleos u oficios conocidos, Existía en la primera de las Cartas,
una disposición que implicaba que no bastaba tener trabajo
para ser ciudadano, sino que se requería no ser obrero o
doméstico, esta forma de trabajo era pues una limitación a la
ciudadanía.

Todas las Cartas del siglo pasado señalan como requisito para
obtener cargos o empleos públicos el tener la ciudadanía
peruana. La Constitución de 1867, de escasos cinco meses de
vigencia indicaba a modo inicial de estabilidad que no se podía
remover a los empleados civiles, judiciales y de hacienda sino
por causa legal, probada judicialmente dicho intento respondía
a la precariedad política de la República, y a la consecuente
estabilidad de los trabajadores de la cosa pública.

Las relaciones de trabajo en el siglo XIX, desarrolladas


principalmente en la explotación guanera, en las plantaciones
azucareras y en los latifundios serranos, están marcadas por el
esclavismo, el trabajo semicautivo de los coolíes, las relaciones
de yanaconaje y enganche en el campo, no existiendo un
trabajo libre en forma generalizada, incumpliéndose así los
mandatos constitucionales al respecto. En este siglo no se
constituye un mercado de trabajo, los trabajadores no pue den
vender libremente su fuerza de trabajo, se ven compelidos por
mecanismos sociales y jurídicos a otorgarla a los grandes
propietarios consignatarios, terratenientes, etc. Los sectores
laborales comprendidos por estas peculiares relaciones de
trabajo no tuvieron como reivindicación central la de los
trabajadores fabriles, sino la de constituirse en una fuerza de
trabajo libre. Son estas condiciones las que no demandan la
incorporación dentro de las Cartas de derechos de los
trabajadores como tales. La libertad de trabajo, proclamada por
todos los documentos constitucionales del siglo pasado fue
incumplida por una realidad que no podía someterse a los lujos
de un estricto liberalismo.

• La Constitución Política aprobada por la Asamblea Nacional en


1919 realiza un avance cualitativo respecto a las anteriores
constituciones al incorporar además de la libertad de trabajo
determinados dispositivos que propenden una legislación
especial protectora de los trabajadores. La Carta de 1920 quiso
así agregar al liberalismo político, postulados correspondientes
a la concepción social del Estado, con la intención de que esa
sea la base de donde deba erradicar toda la legislación de
trabajo, se aprueba el Artículo 47° el que señala lo siguiente:
 El Estado deberá legislar sobre la organización,
seguridad y garantías en el trabajo, cuidándose así la
vida, la salud, la higiene.
 La ley fijará las condiciones máximas de trabajo,
debiendo el Estado determinar los salarios mínimos
determinados por la edad, el sexo, la naturaleza de las
labores y las condiciones y necesidades de las diversas
regiones del país.
 Indicaba así mismo la obligatoriedad de la indemnización
por accidentes de trabajo.

Bajo la denominación de Garantía Social, los constituyentes


incorporaban la obligatoriedad del Estado de legislar sobre los
diversos aspectos relacionados con los trabajadores. El
liberalismo que desde el Código Napoleónico había
considerado la desigualdad solo en términos individuales, daba
paso a un intervencionismo del Estado que pro pendía la
protección de una desigualdad ya no individual, sino social. El
Estado empieza a intervenir en la vida peruana con la nueva
orientación de dejar de ser Estado neutral, garantía de la paz y
la propiedad, y avanza a constituirse en regulador de las
relaciones sociales, intentando afirmarse como representante
de todas las clases. Tal evolución hundía sus raíces en las
transformaciones ocurridas en la sociedad peruana desde
finales del siglo pasado y principios del presente.

Por primera vez en la historia constitucional se reconoce el


conflicto entre el capital y el trabajo hecho que no se repetirá en
la Carta de 1933, y se le pretende institucionalizar, dándole dos
fórmulas de salida pacífica: la conciliación y el arbitraje. El fin
del abstencionismo laboral de la legislación peruana, previo a la
aprobación de la Constitución de 1920, está directamente ligado
a las transformaciones sociales que ocurren en nuestra
sociedad, y fundamentalmente al surgimiento del proletariado
peruano, su capacidad de organización y lucha huelguística.

No es casual que la incorporación de la protección del


trabajador en nuestras constituciones coincida con el fin de la
República. Aristocrática, y con una nueva forma de entender la
política y la relación con los sectores subordinados. Leguía
percibe la importancia que las clases urbanas y subordinadas
tienen y que el proletariado había demostrado con la oleada
huelguística de 1918 y en ese sentido pretende por primera vez
en la historia republicana "representar los intereses nacionales,
en tanto que populares, y en términos gramcianos lograr una
posición hegemónica". Pero los límites que esta incorporación
tenía están bien expresados en la constatación que la
legislación laboral de entonces, está muy por delante de la
protección que señalaba la Carta de 1920, así por ejemplo la
jornada de 8 horas, ya incorporada en la legislación no es
incluida. La aprobación de los Artículos 47°, 48°, 49° de esta
Constitución no se tradujeron en el siguiente período en una
legislación que concediera a los trabajadores una mayor
protección que la que, al influjo de las luchas gremiales, habían
logrado.

d) Antecedentes de las investigación 4


Título: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL NUEVO SISTEMA
PROCESAL LABORAL
Autor: Vicente Burgos Salas
Institución: Universidad de Chile
Año: 2010
Conclusiones:
• La administración de los Tribunales de Justicia pasa a funcionarios
con objetivos específicos y a un Comité de Jueces que se
constituirá sin importar el número de jueces que compongan el
Tribunal (ver capítulo II). Por tanto, el incremento en las labores de
los magistrados en cuanto al camino que tomará la controversia en
el procedimiento, labor para la que se encuentran capacitados, se
compensa con el menor número de funciones administrativas que
deberá enfrentar, funciones para las cuales no están preparados
académicamente. La colegiatura del comité de jueces cumple un
rol fiscalizador más que gestionado.

• En cuanto a la ejecución de las sentencias se eliminan trámites


innecesarios y que permitían demorar o eludir el pago de
obligaciones laborales determinadas a través de sentencias.
Lamentablemente los juzgados de cobranza se limitaron al plano
de Regiones con un mayor número de población. Es de esperar
que el Ejecutivo, quién tiene la facultad exclusiva para proponerlo,
genere instancias a nivel nacional para separar está función de los
tribunales declarativos de derechos.

• Dentro de los fines del derecho laboral se encuentra el de satisfacer


pretensiones procesales motivadas para el cumplimiento de
derechos vulnerados. La apuesta del legislador en el nuevo
procedimiento tiene que ver con una mayor atribución de los
magistrados para reparar de oficio los vicios que vulneren los
principios formativos laborales, y proponer bases para el acuerdo
(una labor que los nuevos juzgados se han tomado en serio).

• La declaración de principios formativos como parte del


procedimiento en su totalidad como elemento de criterio para la
dirección del proceso y para fundamentar fallos de controversias.

Estas apuestas tienen como corolario una serie de atribuciones


jurisdiccionales a la que los nuevos jueces deberán dar forma. De
su aplicación correcta y la creación de una sana costumbre
dependen lo exitoso o no que pueda resultar esta reforma.

Con respecto al procedimiento ordinario en particular, luego de su


estudio creemos que cuenta con características que, de nuevo,
persiguen objetivos de celeridad y balance para hacer a la justicia
laboral una verdadera expectativa de solución para los
trabajadores, justamente en virtud de la importancia para el
trabajador de contar con una expectativa cierta en el riesgo de la
declaración, pero no en el riesgo de la ejecución de la misma, que
era uno de los vicios de la legislación anterior. En ese contexto, la
reducción de los plazos, las facultades de los jueces y el reemplazo
de escritos judiciales que se sucedían en varias actuaciones por
dos audiencias pueden ser considerados como victorias del
principio de la celeridad. Sin embargo, tal como en toda la reforma,
el cuerpo de magistrados tendrá mucho que ver en el éxito de un
procedimiento ordinario rápido y eficaz.

No podemos dejar de mencionar el esfuerzo que ha hecho el


legislador por simplificar el proceso de ejecución de las sentencias,
cuestión crítica del procedimiento previamente vigente.
Por último, no podemos dejar de mencionar como han expresado
algunos, que la implementación de la reforma no tuvo el carácter
programático desde un principio y menos el fuerte apoyo de
recursos fiscales que significó la reforma procesal penal. Sólo
después de que los errores en la implementación en las reformas
de Tribunales de Familia fueron resueltos, con el costo económico
y político que significaron, fue reestructurada la forma de
implementación y se enviaron reformas legales contenidas en
distintos paquetes legales para hacer más sustentable la
instalación de los nuevos tribunales. Con todo, desde los días
previos a su implementación, existió convicción de que la reforma
laboral experimentaría una buena adecuación con la prevención
mediante políticas de apoyo, sobre todo con el cambio de los
plazos de su entrada en vigencia.

Al momento de la confección de esta tesis, los Tribunales laborales


presentes en todo el país, han experimentado un proceso de
implementación sin los contratiempos de reformas en otros ámbitos
de la justicia.

En las regiones donde se implementó la nueva justica laboral,


como se mencionó arriba, cerca de la mitad de las controversias
llegaron a un acuerdo dentro del procedimiento, lo que a nuestro
parecer tiene que ver con las facultades de proposición que tiene
el magistrado, con la garantía mejorada a la defensa de los
trabajadores con la Defensoría Laboral y a la expectativa de
rapidez en la solución jurisdiccional para las partes en caso de no
llegar a acuerdo.

La oralidad del procedimiento declarativo, con la consagración y


respeto de los principios de la bilateralidad, impulso judicial,
concentración, inmediación, celeridad, buena fe, sana crítica,
permiten empoderar a los jueces y conducir el proceso para una
pronta y justa composición del conflicto, que permite una adecuada
mantención de la paz social.

• En síntesis, se confía en que a través del nuevo procedimiento


laboral se llegue a sistema procesal que permita una pronta, justa
y eficiente solución de los conflictos, lo que es esencial para que el
ordenamiento jurídico protector de las personas mas
desamparadas sea una realidad en una democracia y no un mero
discurso de principios, que conduce a una democracia meramente
formal, si no se respeta y brinda un adecuado cumplimiento a los
derechos que contempla a favor de los más débiles. Los jueces
cuentan con los medios con el nuevo proceso para cumplir con ese
cometido, y por ello, corresponderá a ellos la misión de hacer
cumplir y respetar las normas contempladas por el derecho laboral
sustancial a través de un debido proceso de ley.

e) Antecedentes de las investigación 5


Título: ASPECTOS RELEVANTES DE LA PRUEBA EN EL NUEVO
PROCESO LABORAL
Autor: René Cabezas Pino
Institución: Universidad de Chile
Año: 2010
Conclusiones:
• Esto motivó la creación de una reforma con objetivos claros que
fueron señalados en el mensaje del proyecto de ley que finaliza en
la promulgación de la ley N° 20.087 el 15 de diciembre de 2005.
Dichos objetivos51 pueden sintetizarse en cuatro conceptos:
eficiencia, rapidez, legitimación y modernización del sistema de
justicia del trabajo. Cada disposición contenida en las leyes 20.022,
20.023 y 20.087 fue hecha teniendo en la mira la consecución de
las metas planteadas en un principio. A continuación, y a la luz de
la investigación realizada veremos como se concretan con la
regulación de la prueba dichos objetivos.
• La oralidad, la inmediación y la concentración en la forma de
ofrecer y rendir las pruebas apuntan directamente a dotar de
eficiencia y rapidez a los procedimientos del trabajo, a la vez que
contribuyen a modernizarlos, permitiendo así el desarrollo ágil y
efectivo de la etapa de prueba. La audiencia preparatoria y la
audiencia de juicio se desarrollan en torno al ofrecimiento y
rendición de pruebas, respectivamente, identificándose a estos dos
aspectos como el centro de la disputa entre las partes. De esta
forma, se pasa de los 253 días que, en promedio, duraba la primera
instancia en el antiguo procedimiento a los 60 días que dura un
procedimiento de aplicación general después de la reforma.

• La disminución de los tiempos de duración de los juicios sólo fue


posible a través de la concentración de la etapa de prueba en
audiencias orales, mejorando el sistema de notificaciones y
estableciendo un nuevo régimen de tratamiento de los incidentes,
privilegiándose su interposición durante la audiencia y resolución
inmediata.

• Todo esto constituye un cambio notable que contribuye


enormemente a conseguir el objetivo de legitimizar a la justicia del
trabajo dentro de la población, para que así ésta la perciba como
una institucionalidad adecuada para la resolución de conflictos de
índole laboral. Quitar las externalidades que rodeaban a los
procedimientos del trabajo, fue una de las principales metas del
legislador.

• Resulta muy adecuado que se consagre un procedimiento de


aplicación general que contenga, valga la redundancia, las reglas
generales y supletorias de los procedimientos. Esto facilita el
estudio y comprensión de las disposiciones, dirigiendo el análisis
de los procedimientos especiales a las diferencias que tienen
respecto del de aplicación general. Fue lo que se hizo a lo largo de
este trabajo estudiando los procedimientos especiales sólo en
cuanto introducían modificaciones a las reglas generales en
materia probatoria.

• Si bien es cierto, los nuevos procedimientos laborales introducen


cambios que claramente logran los objetivos planteados al inicio de
este proceso de reforma, revelan ciertos problemas que
preocupan. Uno de los principales, es la introducción de la
inquisitividad laboral en el artículo 453 N°9, lo cual inquieta en el
sentido que otorga excesivas facultades al juez, que pueden,
incluso, alterar la imparcialidad de éste para resolver el conflicto.
En efecto, el juez proporciona las condiciones para un debate
jurídico en el que las partes se encuentren igualdad de condiciones
y resuelve bajo un criterio de justicia e imparcialidad, pero en
ningún caso debe ejercer actividades propias de ellas. Son las
partes las que deben probar y no el juez en subsidio de ellas. En
vez de ir en la misma dirección que, por ejemplo, tomó la reforma
procesal penal, que instaura la figura de un tribunal oral en lo penal
totalmente imparcial, se persiste en la inquisitividad que ya
contenía el antiguo procedimiento laboral, perdiéndose una valiosa
oportunidad para avanzar en el sentido correcto en esta materia.

f) Antecedentes de las investigación 6


Título: INEFICACIA DE LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESO
LABORAL GUATEMALTECO.
Autor: Ana Beatriz Hernández Torres
Institución: Universidad de San Carlos de Guatemala
Año: 2007
Conclusiones:
• La prueba testimonial o testifical es aquella que se hace por medio
de testigos, o sea, a través del interrogatorio y declaración verbal
o escrita de personas que han presenciado los hechos litigiosos o
han oído de otros que lo relatan.
• Las razones principales de la ineficacia de las pruebas
testimoniales en el proceso laboral guatemalteco son las
amenazas de despido, las coacciones por parte de los patronos y
la desprotección legal a los testigos trabajadores, son las
principales causas para que la prueba testimonial carezca de
trascendencia probatoria dentro del proceso laboral guatemalteco.

• La certeza se limita a los hechos acreditados la prueba testimonial


y en este caso las declaraciones incorporadas a la misma son tan
débiles que carecen de trascendencia probatoria, debe concluirse
que procesalmente no se ofrece base objetiva suficiente para
sustentara un fallo sancionador judicial.

• Dentro del proceso laboral guatemalteco, la prueba testimonial


podría ser contundente, a favor de las pretensiones del trabajador
demandante, sin embargo, se ha podido evidenciar, que no es, que
el testimonio de los testigos que se presentan contenga una
descripción minuciosa de los hechos sino que ni siquiera los refleja
o narra como ocurrieron realmente.

• En la jurisdicción laboral, se sigue el sistema números apertus,


sistema seguido por los códigos procesales modernos, el cual se
caracteriza por admitir cualquier medio de prueba, siempre que no
este expresamente prohibido por la ley, ni violen derechos
humanos, ni sea contrario al orden público.

g) Antecedentes de las investigación 7


Título: SUPLETORIEDAD DEL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL AL
PROCESO LABORAL
Autor:
- Vanessa Guadalupe Arias Cornejo
- Yesenia Patricia Deleon Deras
- Haydee Carolina Martinez Urquilla
Institución: Universidad de El Salvador
Año: 2012
Conclusiones:
 La entrada en vigencia del Código Procesal Civil y Mercantil viene
a representar ciertas variantes en aquellos procesos que, ya sea
por vacío legal o por la oscuridad en la norma jurídica a aplicar en
el caso concreto, tienen que recurrir a las normas de derecho
común, y el proceso laboral ordinario no es la excepción,
principalmente por aquellas figuras reguladas en el derogado
Código de Procedimientos Civiles a las cuales tenía que recurrir el
Código de Trabajo por ejemplo, la tacha de testigos, pliego de
posiciones, los medios probatorios así como: los sistemas de
valoración de los mismo la ejecución de la sentencia, razón por la
que se logra identificar que en los casos que mayormente dentro
del Proceso laboral ordinario tiene que recurrirse a las normas de
derecho común son: los medios Probatorios, actos de
comunicación y ejecución de Sentencia, que constituyen una
variante muy significativa al Proceso laboral ordinario, situaciones
que comienzan a manejarse por su novedad tanto por los
aplicadores de justicia como los litigantes en la materia.

 Ante el estudio realizado y la importancia que constituye el proceso


laboral ordinario, es necesario reiterar que la falta de regulación de
ciertas figuras en el Código de Trabajo, hace necesaria la
aplicación supletoria de las normas del Código procesal Civil y
Mercantil, situación permitida de conformidad al art.602 del Código
de Trabajo y 20 del Código Procesal Civil y Mercantil, que será
necesaria mientras no exista una Ley Procesal de Trabajo que
regule todas aquellas situaciones que no están previstas en el
Código de Trabajo y que si lo están en el Código Procesal Civil y
Mercantil, realidad que no se puede obviar, y que viene a confirmar
que todas aquellos vacíos legales que posee el Código de trabajo
tendrán que ser suplidos por las normas de derecho común,
aunque la aplicación de las normas jurídicas a aplicar persigan
finalidades diferentes.
 Dentro del proceso laboral ordinario, no es nada nuevo que las
partes intervienen en el mismo con evidente desigualdad y
desventajas, por lo que la normativa procesal civil y mercantil muy
aplicada en el proceso laboral ordinario, no resulta la mejor opción
a los intereses de la clase trabajadora que tanto ha luchado por
defender sus derechos que día a día se ve violentados por el
patrono y que merecen tener una normativa que sea creada en pro
de la clase trabajadora y así dejar de acudir a una normativa
procesal común ya que por un lado la normativa procesal laboral
busca beneficiar al trabajador por su condición, con la creación de
figuras propias del derecho social y por otro lado la normativa
procesal civil busca la protección de derechos individualistas y de
naturaleza privada razón que permite deducir que la aplicación de
normas de derecho civil al proceso laboral no beneficia al
trabajador, los aplicadores de justicia no teniendo opción a la hora
de resolver tendrán que aplicar dichas normas, no considerada
influencia a la hora de resolver sino más bien necesidad por a falta
de regulación en la normativa procesal laboral.

 Cabe agregar que la normativa Procesal Civil y Mercantil, se


encuentra inspirada por una serie de principios que si bien es cierto
no todos por su finalidad y naturaleza pueden ser aplicados al
proceso laboral ordinario, sin embargo resulta necesario deducir
que ante la producción de ciertos medios probatorios regulados en
el Código Procesal Civil y Mercantil y aplicados al proceso laboral
ordinario, se prevé la aplicación de dichos principios, tal es el caso
del principio de oralidad que será más notoria su aplicación, ya que
tendrá que aplicarse con mayor frecuencia las técnicas de oralidad
tal es el en el mismo tal es el caso de la declaración de parte,
interrogatorio y contra interrogatorio de testigos, todo lo anterior
con la finalidad de darle mayor celeridad al proceso común a una
normativa tan especial como lo es la antes mencionada, que se
elimine dentro de dicha ley la posibilidad de la aplicación supletoria,
que sea capaz de regirse por sus propios principios, propia del
derecho laboral, que sobre todo cumpla con las exigencias
actuales de la clase trabajadora.

h) Antecedentes de las investigación 8


Título: ESTUDIO INTEGRAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL
PROCESO CIVIL PERUANO
Autor: Carlos Antonio Pérez Ríos
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año: 2010
Conclusiones:
 Por razones de seguridad jurídica resulta necesario modificar el
texto actual del artículo 637 del Código Procesal Civil respecto a la
tramitación de las medidas cautelares, específicamente sobre la
oportunidad de la notificación de la resolución cautelar. El texto
vigente no precisa el momento ni el acto procesal en el cual debe
producirse la notificación de la resolución cautelar únicamente se
limita a posibilitar la oposición del afectado contra aquella
señalando el plazo de cinco días para su interposición.
Recomendamos por esta razón la inmediata modificación del texto
en mención incorporando la notificación de la decisión cautelar al
afectado sin interferir ni perturbar la ejecución o cumplimiento de la
misma.

 El principio de congruencia debe tener su correspondiente


correlato entre la regulación normativa y la doctrina procesal.
Resulta por ello incongruente que en el artículo 649° del Código
Procesal Civil se coloque la sumilla embargo en forma de depósito
y secuestro, y seguidamente se señale: “Cuando el embargo en
forma de depósito recae en bienes muebles del obligado, éste será
constituido en depositario, salvo que se negare a aceptar la
designación, en cuyo caso se procederá al secuestro de los
mismos, procediéndose de la manera como se indica en el párrafo
siguiente.” Esta regulación es defectuosa e incongruente porque el
fracaso de la diligencia de embargo en forma de depósito por la
negativa del obligado a asumir el cargo de depositario no puede
derivar automáticamente en un secuestro conservativo si es que
esta medida no ha sido previamente ordenada de modo
subsidiario.

 Cada una de las medidas cautelares específicas previstas en el


Código Procesal Civil tiene una finalidad particular, una identidad
propia que en modo alguno podrían ser confundidas entre sí. Sin
embargo, tratándose de las medidas temporales sobre el fondo, las
medidas innovativas y las de no innovar, la norma precisa que son
excepcionales porque solo pueden ser dictadas cuando no son de
aplicación otras. Sobre el particular recomendamos la eliminación
de tal precisión por ser irrelevante y superflua, puesto que la
finalidad de una medida innovativa no podría ser asumida por
ninguna otra; lo propio sucede con las medidas temporales sobre
el fondo: la anticipación en todo o en parte de la pretensión principal
solo puede obtenerse por estas medidas y no por otras; del mismo
modo, la conservación del status quo solo puede lograrse por
medio de las medidas innovativas.

 Recomendamos la incorporación a nuestra legislación de la


medidas autosatisfactivas, con el nombre de Resoluciones
autosatisfactivas para así efectuar el corte definitivo del cordón
umbilical que aún las remite innecesariamente a las medidas
cautelares. La incorporación de estas decisiones autosatisfactivas
permitirá otorgar tutela de urgencia a diversas situaciones que no
son cubiertas adecuadamente por la tutela ordinaria de cognición,
ni mucho menos por la tutela cautelar u obstante haberse
desprendido de ésta. La fuente de recepción legislativa podría ser
la legislación que sobre el particular viene dictándose en algunas
provincias argentinas.
3.2 Bases teóricas

3.3 Marco conceptual

IV. METODO

4.1 Tipo de investigación

Por el tipo de investigación, el presente estudio reunió las condiciones


necesarias para ser denominado como: básico o puro, pues buscó
establecer una serie de proposiciones coherentes sobre el fenómeno de
estudio.

4.2 Diseño de investigación

La investigación respondió a un diseño de estudio descriptivo, con


sistemas de medición, perteneciente a la clase de diseño de un estudio
sin intervención. También conocido como un diseño no experimental de
tipo transversal o transaccional ya que tiene como propósito describir las
variables y analizar la incidencia y los niveles de relación entre las
variables en un momento dado.

OX
M= Muestra

OX= Observación de la Variable X


M R OY= Observación de la Variable Y

R= Niveles de relación entre las


OY variables
4.3 Población y muestra

Población

Está conformada por 412 Magistrados Especializados en el Penal de la


Corte Superior de Justicia de Lima Centro.

Muestra

Para determinar el tamaño de muestra se utilizó el muestreo aleatorio


simple para estimar proporciones cuya fórmula se describe a
continuación:

Z2 PQN

n = ----------------------------

e2 (N-1) + Z2 PQ

Donde:

Z : Valor de la abscisa de la curva normal para una


probabilidad del 95% de confianza.

P : Probabilidad de la ocurrencia de los casos (Se asume P =


0.5)

Q : Probabilidad de no ocurrencia de los casos (Se asume Q =


0.5)

e : Margen de error 5%

N : Población

n : Tamaño de muestra.

A un nivel de confianza de 95% y 5% como margen de error la muestra


a seleccionar fue:

(1.96)2 (0.5) (0.5) (412)


n = ---------------------------------------------
(0.05)2 (412-1) + (1.96)2 (0.5) (0.5)

n = 199.05

Respuesta: 200 Magistrados Especializados en el Penal de la Corte


Superior de Justicia de Lima Centro que están de acuerdo con la
Ineficacias de las medidas cautelares en los procesos laborales en el
Distrito Judicial de Lima Centro, 2015.

4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnicas

Las técnicas que se utilizarán en la investigación serán las siguientes:

1) Encuestas.- Se aplicará a los dueños de las unidades productivas


informales, microempresarios, pequeños empresarios y medianos
empresarios, proveedores, clientes y público en general del Distrito
Judicial de Lima Centro, con el fin de recabar información sobre la
investigación
2) Análisis documental.- Se utilizará para analizar las normas,
información bibliográfica y otros aspectos relacionados con la
investigación.

Instrumentos

Los instrumentos que se utilizarán en la investigación son los siguientes:

1) Cuestionario de encuesta.- Este instrumento se aplicará para llevar


a cabo la encuesta.
2) Guía de análisis documental.- Este instrumento será de utilidad
para anotar la información de normas, libros, revistas, Internet y otras
fuentes.

4.5 Técnicas de procedimientos y análisis de datos

Técnicas de Análisis

Se aplicarán las siguientes técnicas:


• Análisis documental empresarial
• Indagación
• Observación de la gestión de los negocios
• Datos tributarios
• Tabulación de cuadros estadísticos con cantidades y
porcentajes
• Comprensión de gráficos

Técnicas para el Procesamiento de Datos

Se aplicarán las siguientes técnicas de procesamiento de datos:

• Ordenamiento y clasificación
• Registro manual
• Proceso computarizado con Excel
• Proceso computarizado con SPSS versión 22

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1 Recursos humanos

5.2 Bienes servicios


5.3 Cronograma de actividades

AÑO 2016
ETAPAS
AB MA JU JU AG SE OC NO

Elaboración del Proyecto

Recopilación de materiales
bibliográficos

Revisión bibliográfica

Elaboración de instrumentos

Aplicación de instrumentos

Análisis e interpretación de los


resultados obtenidos

Presentación de informe de
investigación

Informe final y sustentación

Fuente: Elaboración propia.


5.4 Fuentes de financiamiento y presupuesto

Para la elaboración del presupuesto se ha tomado en cuenta sobre la


base de los costos y gastos incurridos de manera aproximada durante el
proceso de la elaboración de la tesis; tomando en cuenta los viajes a las
provincias de la Región Lima, el cual se detalla a continuación:

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN COSTO

Transporte S/.1,000

Capacitación S/.1,500

Recursos Bibliográficos y
S/.4,500
Software

Uso de Equipo
S/.1,300
Computacional

Materiales y Suministros S/.2,500

Servicios S/.1,500

Impresiones / Papelería S/.1.500

Viáticos (Alimentos) S/.1,700

Total S/.15,500

Fuente: Elaboración propia

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

VII. ANEXOS
IX. INDICE

I. DATOS ........................................................................................................ 3
1.1 Titulo......................................................................................................... 3
1.2 Área de Investigación ............................................................................... 3
1.3 Autor ......................................................................................................... 3
II. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION......................................................... 3
2.1 Descripción de la Realidad Problemática ................................................. 3
2.2 Definición del problema ............................................................................ 3
2.3 Objetivo de la investigación ...................................................................... 3
2.4 Justificación e importancia de la investigación ......................................... 3
2.5 Variables .................................................................................................. 3
2.6 Hipótesis de la investigación .................................................................... 3
III. MARCO TEORICO ................................................................................... 3
3.1 Antecedentes de la investigación ............................................................. 3
3.2 Bases teóricas ........................................................................................ 27
3.3 Marco conceptual ................................................................................... 27
IV. METODO ................................................................................................ 27
4.1 Tipo de investigación .............................................................................. 27
4.2 Diseño de investigación .......................................................................... 27
4.3 Población y muestra ............................................................................... 28
4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos .................................. 29
4.5 Técnicas de procedimientos y análisis de datos .................................... 29
V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ............................................................. 30
5.1 Recursos humanos................................................................................. 30
5.2 Bienes servicios...................................................................................... 30
5.3 Cronograma de actividades .................................................................... 31
5.4 Fuentes de financiamiento y presupuesto .............................................. 32
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ....................................................... 32
VII. ANEXOS ................................................................................................ 32
IX. INDICE ................................................................................................... 33

You might also like