You are on page 1of 141

Proyecto Fin de Carrera

Ingeniería Industrial

Diseño de turbina Kaplan mediante Dinámica de


Fluidos Computacional

Autor: Rosa María Laguna Ruz


Tutor: Javier Dávila Martín

Equation Chapter 1 Section 1

Dep. Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de


Fluidos.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
Sevilla, 2015
Proyecto Fin de Carrera
Ingeniería Industrial

Diseño de turbina Kaplan mediante Dinámica de


Fluidos Computacional

Autor:
Rosa María Laguna Ruz

Tutor:
Javier Dávila Martín
Profesor titular

Dep. de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos.


Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
Sevilla, 2015

iii
Proyecto Fin de Carrera: Diseño de turbina Kaplan mediante Dinámica de Fluidos Computacional

Autor: Rosa María Laguna Ruz

Tutor: Javier Dávila Martín

El tribunal nombrado para juzgar el Proyecto arriba indicado, compuesto por los siguientes miembros:

Presidente:

Vocales:

Secretario:

Acuerdan otorgarle la calificación de:

Sevilla, 2015

El Secretario del Tribunal

v
A mi Familia
A mis Maestros

vii
Agradecimientos

La realización del Proyecto Fin de Carrera ha sido para mí un paso muy importante, el paso final que me lleva
a terminar la carrera y a ser definitivamente Ingeniero Superior Industrial. Pero para recorrer este camino no he
estado sola, sino que a mi lado han caminado muchas personas que me han ayudado y sin las que habría sido
imposible llegar a esta meta.
En primer lugar doy las gracias a mis padres, por apoyarme y orientarme tan bien. A mi madre le agradezco su
su cariño y su apoyo, y que de vez en cuando me recordara que no me distrajese, que el Proyecto era muy
importante, consejos que han terminado siendo fundamentales para conseguir acabarlo. A mi padre, su apoyo
como Ingeniero Superior Industrial que es, que además desde siempre ha sido una fuente de inspiración para mí,
y ahora que he acabado es una satisfacción poder decir cosas como que salgo a comer, me voy de viaje y convivo
“con un colega”.
A continuación me gustaría nombrar a mi abuela Rosina, quien sé que ha rezado mucho por mí, y por ello creo
firmemente que ella tiene una gran parte del mérito del Proyecto.
Le doy las gracias también a Don Ramón Abella Montserrat, la persona que más sabe de centrales hidroeléctricas
del mundo, quien me ha ayudado muchísimo con su experiencia y su conocimiento y que gracias a él he
aprendido como nadie, he tenido la oportunidad de conocer centrales hidroeléctricas y poner en práctica los
conocimientos aprendidos en clase, lo cual tiene un valor incuantificable.
Muchas gracias a mis amigas, tanto a las que no son de la Escuela como a mis compis de Ingeniería, que me han
apoyado cuando tenían que apoyarme, y me han ayudado a distraerme cuando tenía que distraerme.
Por último, muchísimas gracias a mi tutor Don Javier Dávila Martín, por su dirección. Y a Alonso Fernández
Morales, la persona que más sabe de Ansys Fluent, y que sin sus correcciones, explicaciones, ayuda y bondad
no habría podido hacer el Proyecto.
Y no puedo terminar esta página de agradecimientos sin pensar en todos los profesores que he tenido el honor
de que me den clase en la Escuela. Muchas gracias a ellos y a la Escuela en general, donde entré sin saber nada,
y salí con mis ideas formadas y mi mente de ingeniero, dispuesta a contribuir con mi granito de arena a que el
mundo sea mejor, y más sostenible.
A todos ellos, gracias.

Rosa María Laguna Ruz


Sevilla, 2015

ix
Resumen

En estas páginas se estudia una turbina hidráulica tipo Kaplan, haciendo un modelo desde el punto de vista de
la Dinámica de Fluídos Computacional. El Proyecto comienza con una visión muy general de la energía en le
mundo, para ir concretando hacia energía hidroeléctrica, centrales hidroeléctricas, turbinas y su base teórica.
El primer capítulo es un breve texto divulgativo sobre la situación energética actual, a nivel mundial y nacional.
Resumiendo, puede decirse que a lo largo de la historia la población y la demanda de energía han aumentando
mucho, de forma más acentuada y estrepitosa en estas últimas décadas, lo que no va en línea con la realidad de
la escasez de recursos, lo cual debe llevar a una replanificación, incluyendo a las energía renovables, y entre
ellas la hidroeléctrica, como única alternativa posible.
El segundo capítulo explica los tipos de centrales hidroeléctricas que existen, ejemplificando cada caso, y explica
también los tipos de turbinas que pueden encontrarse en estas centrales y sus características.
En el tercer capítulo se relata la historia y características de la central de Alcalá del Río, en la que está la turbina
que se estudia más tarde.
En el cuarto capítulo se recoge la base teórica de la Dinámica de Fluidos Computacional, la cual parte de la
Dinámica de Fluidos y se va orientando hacia su aplicación para modelar con ayuda de softwares.
Y en el último capítulo se modela una turbina Kaplan de la mano del software Ansys Fluent, analizando
posteriormente los resultados obtenidos.

xi
Índice

Agradecimientos ix
Resumen xi
Índice xii
1 Introducción 17
1.1. El mercado eléctrico. 18
1.1.1 Funcionamiento. 18
1.1.2 Curva de demanda. 18
1.2. El consumo de energía. 21
1.2.1. Datos mundiales. 21
1.2.2. Reflexión. 23
1.2.3. El caso de España. 24
2 Centrales hidroeléctricas 27
2.1. Desarrollo histórico de las centrales hidroeléctricas. 27
2.1.1. El proceso en España. 29
2.2. Clasificación de las centrales hidráulicas. 29
2.2.1. Centrales de embalse. 30
2.2.2. Centrales de bombeo. 32
2.2.3. Centrales mareomotrices: 33
2.2.4. Centrales fluyentes: 34
2.2.5. Otros tipos. 35
2.3. Tipos de turbinas hidráulicas. 36
2.3.1. Turbinas Pelton. 36
2.3.2. Turbinas Francis. 37
2.3.3. Turbinas Kaplan. 37
2.4. Clasificación de las turbinas hidráulicas. 43
2.4.1. Por el número de revoluciones específicas. 43
2.4.2. Según la posición del eje. 44
2.4.3. Por el modo de admisión del agua. 45
2.4.4. Por la manera de actuar los chorros o las láminas de agua sobre o a través de las palas, álabes,
etc. 45
2.4.5. Por la dirección del agua dentro de la turbina respecto al eje de rotación, o dirección de
entrada del agua. 45
2.4.6. Por las características de la cámara. 45
2.4.7. Por la función desarrollada. 46
3 Alcalá del Río 47
3.1. La empresa Mengemor. 47
3.2. El Proyecto de Canalización y Aprovechamiento de la Energía del Río. 47
3.3. Fusión con Sevillana de Electricidad. 50
3.4. Características del río Guadalquivir y breve reseña histórica del municipio de Alcalá del Río. 50
3.5. La central de Alcalá del Río. 52
3.5.1. Construcción. 52
3.5.2. Descripción de la central. 56
4 Dinámica de Fluidos Computacional 62
4.1. ¿Qué es CFD? 62
4.1.1 Principios básicos. 62
4.1.2 Pasos. 63
4.1.3 Ecuaciones de flujo. 63
4.1.4 Principales métodos de discretización. 64
4.2. Ecuaciones y simplificación. 65
4.2.1. Ecuación de continuidad de masa. 65
4.2.2. Ecuación de la cantidad de movimiento. 66
4.2.3. Ecuación general escalar. 67
4.2.4. Adimensionalización. 68
4.2.5. Aproximaciones y simplificación de ecuaciones. 68
4.3. Turbulencia. 72
4.3.1. ¿Qué es la turbulencia? 72
4.3.2. Transferencia de cantidad de movimiento en flujo laminar y turbulento. 72
4.3.3. Notación. 72
4.3.4. Efecto de la turbulencia en el flujo promedio. 73
4.4. Generación y transporte de turbulencia. 74
4.4.1. Producción y disipación. 74
4.4.2. Ecuaciones de transporte turbulentas. 74
4.5. Flujo de cortadura simple (Simple shear flow). 75
4.6. Modelos de turbulencia: Modelos de viscosidad turbulenta. 78
4.7. Modelos de turbulencia avanzados. 82
4.7.2. Modelos de viscosidad de torbellino no lineares (NLEVM: Non-linear Eddy-ViscosityModels). 84
4.7.3. Simulación de escala grande (LES: Large-Eddy Simulation). 84
4.7.4. Simulación numérica (DNS: DirectNumericalSimulation). 84
4.8. Condiciones de contorno en la pared. 84
5 Simulación con Ansys Fluent 85
5.1. Definición de la geometría con DesignModeler. 85
5.2. Creación de la malla con Meshing. 91
5.2.1. Tipos de mallas. 91
5.2.2. Match Control o cómo emparejar superficies para la periodicidad. 92
5.2.3. Controles estádisticos. 93
5.2.4. Métodos de mallado. 96
5.2.5. Definición de las superficies de contorno. 97
5.2.6. Proceso seguido. 98
5.3. Resolución con Fluent. 100
5.3.1. Configuraciones para la solución (Solution Setup). 101
5.3.2. Solución. 110
5.4. Presentación de resultados. 113
5.4.1. 70 grados. 113
5.4.2. 80 grados. 124
5.4.3. Conclusiones. 133
Anexos 135
Bibliografía 140

xiii
xv
1 INTRODUCCIÓN

Sólo se crece llegando al final de algo y empezando


otra cosa.
- John Irving -

L
a energía eléctrica es, o se ha convertido, en una necesidad para el género humano. Desde sus primeros
usos en la segunda mitad del siglo XVII, se ha ido ligando más y más a nuestro estilo de vida, ha estado
en constante evolución, hasta tal punto que hoy en día, nuestra vida es imposible sin ella.
De las distintas maneras que actualmente se usan para producir electricidad, una de ellas, y puede decirse, una
de las más limpias, es la energía hidroeléctrica. Aplicando el conocimiento ingenieril a técnicas ya usadas hace
siglos, como por ejemplo por los romanos con su molino de agua, se ha conseguido generar corriente y, lo más
importante, cubrir unas necesidades imprescindibles para el mantenimiento y desarrollo de la población. Y todo
ello solamente utilizando agua, que, tras su paso por la central vuelve a incorporarse al cauce del río. Realmente
todo esto se dice pronto, pero en verdad ésta aplicación esconde tras de sí décadas y largas épocas de estudio,
dedicacion, trabajo y esfuerzo de muchas, muchísimas personas. En definitiva, de lo sembrado se recogió
cosecha y hoy en día las hidráulicas generan alrededor del 10% de la potencia consumida en España.
Paralelamente e inmerso en el desarrollo tecnológico que avanza con el paso del tiempo, se observa el
crecimiento de la informática y los softwares como apoyo a la Ingeniería. La disciplina llamada CFD
(Computational Fluid Dynamics, en español Dinámica de Fluidos Computacional) es una de estas nuevas
herramientas desarroladas en estas últimas décadas. En concreto, el programa de ordenador usado en este
proyecto es Ansys Fluent, cuya primera versión fue lanzada en 1970. La versión actual sigue la línea de la
primera pero permite estudiar muchísimos más sistemas gracias a las innumerables mejoras incorporadas. Entre
sus muchas grandes utilidades, la explotada aquí es la capacidad de estudiar el flujo que pasa por una
turbomáquina, en este caso una turbina Kaplan, devolviendo como solución campos de temperatura, presión y
demás variables en cada punto del volumen de control. Todo esto, sabiendo manejar suficientemente Fluent,
permite estudiar y reproducir en la pantalla de ordenador tareas que de otra manera solo podrían modelarse en
un laboratorio, con todos los costos que ello requeriría.
Por todo ello, se ha querido con este proyecto estudiar la energía hidráulica y la aplicación de Ansys Fluent a
este ámbito. Se comenzará exponiendo el funcionamiento del mercado eléctrico y la participación que tienen las
centrales hidroeléctricas en él, para continuar con una exposición de los diferentes tipos en los que se clasifican
estas centrales, y así luego centrarse en las centrales fluyentes, ya que luego se hará un análisis de una turbina
Kaplan con el software, turbina que se encuentra en una central hidroeléctrica del tipo citado.
Introducción

1.1. El mercado eléctrico.


1.1.1 Funcionamiento.
La energía eléctrica, al igual que sucede con otras “mercancías”, se vende y se compra. Las centrales generadoras
de energía producen cierta cantidad, que vierten a la red, y es distribuida a los usuarios para que puedan hacer
uso de ella, pagando por su precio. El mercado eléctrico regula esta actividad de compra y venta.
En España, el actual Mercado funciona desde 1997, año en que se liberó el sector eléctrico. Funciona de la
siguiente manera: es un Mercado Diario, esto quiere decir que el precio se propone por cada hora, y con 24 horas
de antelación. El establecimiento del precio se hace tras la presentación de ofertas por parte de los generadores
de electricidad. Cada generador procura poner su precio al mínimo para asegurarse de que sus centrales van a
ser seleccionadas para participar en la producción. Así, al competir por el precio mínimo, se consigue que el
precio de la energía no sea alto.
Además de este Mercado Diario, existe otro llamado Mercado Intradiario, que sirve para regular la diferencia
entre la oferta y la demanda de energía. Si por ejemplo se ha ofertado tanta energía a cierto precio a una hora
determinada, pero luego cuando llega esa hora se consume más, habrá que hacer ciertos ajustes, en los que
podrán participar todos los generadores que están autorizados para operar en el Mercado Diario.
El operador del mercado que se encarga de la gestión económica en nuestro país es la Compañía Operadora del
Mercado Eléctrico Español de Electricidad (OMEL), mientras que la encargada de la gestión técnica es la Red
Eléctrica Española (REE).

1.1.2 Curva de demanda.

Figura 1-1. Curva de demanda y tipos de centrales generadoras. Fuente: www.energiaysociedad.com


La curva de la demanda es la gráfica que permite ver cuánta energía es demandada por los usuarios de la Red
Eléctrica a lo largo de un día. Como vemos en la figura 1-1, en el eje horizontal se representan las veinticuatro
horas del día, y en el eje vertical la potencia demandada en MW.
La demanda cambia de valor día a día, y hora a hora, pero sigue un patrón fácilmente deducible por nuestros
hábitos humanos: Cuando más energía consumimos es a las horas que más actividad tenemos, es decir, desde
que empieza la jornada laboral hasta que finaliza, y sobre todo a mediodía: ese periodo es denominado como
horas punta. Por otro lado, las horas en las que menos energía es solicitada son durante la noche. Es aquí cuando
finaliza la jornada laboral, y ya no se encienden tantas luces ni se gasta tanta energía. A estas horas se las llama
horas valle. Así, obtenemos la curva de demanda, que sería la envolvente en la figura 1-1.
Hay varios factores que alteran el patrón de esta gráfica: en primer lugar, el hecho de que sea verano o invierno.
En verano, las horas punta se corresponden con el mediodía, porque es cuando más calor hace y por lo tanto
cuando más aparatos de aire acondicionado funcionando a alta potencia hay conectados. Al contrario, en
invierno estas horas de máxima demanda son sobre las 9 o las 10 de la noche, porque con el frío característico
de esta estación hay un aumento del uso de sistemas de calefacción, cosa que no pasa tanto a mediodía en
invierno puesto que con el sol no es tan baja la temperatura. Adicionalmente, se deben considerar las jornadas
de huelga: el día en sí, tanto con el anterior y el posterior, son claramente diferenciables en las curvas de demanda
ya que el consumo es muy inferior al normal. Y por último, como curiosidad se puede remarcar que los fines de
semana también varía ligeramente la forma de la curva. Los viernes y sábados durante la noche y madrugada, la
demanda es mucho mayor que en dichas horas en los demás días de la semana, quizás debido al número de pubs
y discotecas que demandan electricidad para luz y música a tales horas.
El estudio de la curva de demanda es útil para la planificación de ciertas actividades en el hogar: sabiendo la
forma tan irregular de la curva, y sabiendo también que lo más cómodo para los generadores de energía sería
tener una curva lo más plana posible (cuanto menos curva mejor), ciertas actividades domésticas se pondrían
aplazar para momentos de demanda baja. Por ejemplo: para cargar móviles, tablets y demás dispositivos
electrónicos, lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana (a las siete) o a partir de las diez o las once de la
noche. Igualmente, podría evitarse ponerse lavavajillas, friegaplatos, etc a las horas punta de mediodía y de por
la noche. En definitiva, podrían planificarse estas actividades para que la energía que se consuma sea barata,
conectando esos dispositivos a horas baratas. Esta idea se refuerza si se usan los llamados contadores
inteligentes, que indican cuanto cuesta el kW cada hora, y así consumir cuando se vea que sea más barato.

Figura 1-2. Demandas base, variable, punta y reserva. Fuente: Apuntes de Tecnología Electrica.
De todos los tipos de centrales generadoras de energía que hay, se podría hacer una simple clasificación según
el tiempo de set-up de cada una.
 Así, se tendría por un lado las nucleares y térmicas de carbón, que para entrar en funcionamiento requieren
horas, ya que la fisión y la quema de combustible respectivamente, más el calentamiento del agua y el
esperar a que se genere vapor y empiece a funcionar la turbina son procesos largos.
 Y por otro lado las que entran en funcionamiento rápido, como las hidráulicas, cuya puesta en marcha se
hace en minutos, y es relativamente simple pues abriendo la válvula de entrada, ya comienza a circular el
agua.
Junto con la anterior clasificación, se debe mencionar otra, pero esta vez de demandas. Esta distinción se hace
con idea de poner en funcionamiento centrales de uno u otro tipo para que la gestión sea óptima:
 Se llama demanda base a una cantidad de MWh que se tiene certeza de que se van a demandar cada día. Es
decir, desde 0 MW hasta el mínimo (pico inferior). Para cubrir este escalón se hace uso de las centrales
térmicas, nucleares y de régimen especial (biomasa, cogeneración, etc.) porque al ser las más complicadas
de poner en marcha y parar, como mejor están es siempre funcionando (o siempre paradas). Las centrales
hidráulicas fluyentes también se incluyen en entre las que cubren la demanda base.

19
Introducción

 A continuación aparece la demanda variable, que también se satisface por un incremento de potencia
aportado por centrales térmicas y nucleares. Esto es así, porque, aunque sea una demanda distinta a la base,
cada día se sabe la cantidad de energía que ha sido demandada el día anterior, y se programan las centrales
para que a tales horas produzcan esa tal cantidad. Aunque sean centrales que tardan mucho en entrar en
funcionamiento, se planea que empiecen a calentarse las horas antes de que sean necesarias para suplir esa
demanda prevista.
 Para satisfacer la demanda en horas punta, y la reserva, se usan las que son rápidas, como son las hidráulicas.

Puede surgir la duda de: ¿por qué las centrales hidráulicas fluyentes suplen la demanda base, mientras que las
demás hidroeléctricas se destinan a la demanda en horas punta? Si al final y al cabo son todas centrales
hidroeléctricas. La razón es que las segundas, al disponer de un gran “almacén” de agua, que sería el depósito
superior en las de bombeo y el embalse en las de dicho nombre, son capaces de regular el caudal, y sin perder
nada. Es decir, si en una central de embalse se decide no producir durante toda la mañana, no se pierde dinero
ni energía porque el agua se queda almacenada en la presa (todo esto bajo la suposición de que haya capacidad).
Pero por otro lado, si en una central fluyente se decide no producir, el agua continúa su camino perdiéndose con
ello la oportunidad de haber generado energía, ya que no hay ninguna presa en la que detenerla. Por todo esto,
lo óptimo económicamente hablando es tener siempre en funcionamiento las fluyentes, que generarían una
producción más o menos constante y además sin generar gastos de combustibles ni contaminar, por lo que el
lugar donde mejor está en la curva de la demanda es con la demanda base. De igual manera, en horas punta las
hidráulicas de embalse y bombeo son las más adecuadas, porque entran en funcionamiento rápidamente y son
baratas y no contaminan.

Figura 1-3. Precio de la energía según la cantidad generada y la central. Fuente: Apuntes de Tecnología
Eléctrica.
Otra manera de ver mejor lo que cuesta generar energía es la expuesta en la figura 1-3. Se comprueba que las
energías más baratas (nuclear, eólica, hidráulica tipo fluyente) se corresponden con las que suplen la demanda
base, mientras que las de fuelóleo, a las que llama directamente centrales de punta, y las hidráulicas regulables
son las más caras, destinadas a las horas punta, a ese exceso de demanda no previsto.
1.2. El consumo de energía.
1.2.1. Datos mundiales.

Población mundial (millones de personas)


7500

7000

6500

6000

5500

5000
1991

2003
1990

1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002

2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Figura 1-4. Fuente: www.iea.org

En 2012 la cantidad de personas que habitaban el planeta Tierra era de 7037,07 millones, cifra que se habrá visto
relativamente ligeramente aumentada en 2015. Como se observa en la figura 1-4, el crecimiento del número de
habitantes ha ido incrementándose de manera lineal. Las causas pueden ser que el paso del tiempo ha venido
siempre acompañado de un desarrollo de la tecnología que nos permite a los humanos vivir más y mejor. Gracias
a las mejoras sanitarias y a una calidad de vida que permite el pleno desarrollo, es posible ir creciendo en número.
Este aumento va directamente relacionado con un mayor consumo energético, por supuesto.

Cosumo eléctrico mundial (TWh)


20000

15000

10000

5000

0
2000
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999

2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

Total Hidroeléctrica

Figura 1-5. Fuente: www.iea.org


La figura 1-5 muestra el consumo eléctrico anual registrado en 22 años. Al igual que pasa con la población, este
parámetro va en aumento. Si se fija la atención en la línea azul, que representa el consumo que proviene de todas
las fuentes de energía, puede apreciarse un decremento pequeño a partir del año 2008. Este hecho puede
asociarse a que en ese año se inició una crisis mundial. También se aprecia que al cabo de dos años ese bajón
termina y el consumo vuelve a orientarse hacia su línea de tendencia.
21
Introducción

Otro asunto a destacar es el porcentaje de producción de energía hidroeléctrica sobre el total. En la figura 1-5 se
muestra que la línea marrón, que representa la parte hidroeléctrica, y que, aunque aumentando, va mucho por
debajo de la línea azul, que es el total. Además, en la figura 1-6 puede verse esto traducido en porcentaje, para
que sea más cómodo:

Porcentaje mundial de producción hidroeléctrica


sobre el total (%)
25

20

15

10

0
1990

2006
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005

2007
2008
2009
2010
2011
2012
Figura 1-6. Fuente: www.iea.org
Se aprecia que la media estaría un poco por debajo del 20%. Y en el año 2012 llegaría hasta el 17,96%. Este
valor puede ser considerado de manera optimista o de manera negativa: por un lado está muy bien que una quinta
parte de la energía que se consuma sea de una fuente tan limpia como la hidráulica, que produce cero emisiones,
y además este consumo de energía hidroeléctrica va en aumento tal y como se ha visto en la figura 1-5. Pero lo
malo es que no sólo ha crecido la generación de centrales hidráulicas, sino que debido al aumento de población
y por tanto de las necesidades, todas las fuentes generadoras de energía han visto aumentada su producción,
tanto renovables como no renovables, viendo la figura 1-7:
Año Carbón Petróleo Gas Biofuel Resíduos Nuclear Geotérmica Fotovoltaica Térmica solar Viento Mareas Hidroelectrico
1990 4424,977 1309,785 1760,387 105,751 25,948 2012,902 36,368 0,021 0,663 3,88 0,529 2191,732
1991 4532,205 1312,432 1787,05 72,417 32,007 2105,787 37,332 0,026 0,779 4,197 0,549 2268,357
1992 4614,047 1293,036 1801,024 83,254 36,671 2123,688 39,197 0,06 0,746 4,638 0,549 2267,521
1993 4713,779 1235,558 1854,779 85,994 31,793 2190,502 40,128 0,085 0,897 5,602 0,527 2397,677
1994 4850,139 1249,459 1927,571 90,311 34,95 2242,298 40,94 0,104 0,824 7,302 0,534 2419,348
1995 4991,407 1230,21 2027,032 95,672 37,588 2331,951 39,785 0,131 0,824 7,949 0,54 2545,863
1996 5234,624 1219,265 2096,51 95,339 41,504 2417,193 42,077 0,162 0,903 9,446 0,523 2584,912
1997 5353,01 1219,931 2250,203 101,999 43,696 2393,101 42,279 0,217 0,893 12,078 0,542 2615,726
1998 5459,726 1261,523 2384,004 103,019 47,606 2445,21 45,242 0,296 0,887 16,071 0,544 2629,81
1999 5587,658 1229,809 2585,069 109,095 50,022 2635,487 48,551 0,569 0,527 21,572 0,547 2635,487
2000 6002,261 1203,159 2752,619 115,583 54,75 2590,623 51,881 0,98 0,526 31,369 0,539 2699,449
2001 6020,464 1149,284 2905,555 115,057 60,611 2637,685 51,465 1,244 0,565 38,384 0,517 2640,677
2002 6305,236 1148,208 3108,59 128,076 62,622 2660,778 52,185 1,612 0,569 52,813 0,526 2710,409
2003 6716,01 1146,373 3267,726 137,897 58,819 2635,349 53,981 2,072 0,549 64,192 0,523 2724,941
2004 6940,772 1153,427 3509,235 151,13 62 2738,012 56,394 2,757 0,588 84,379 0,501 2895,515
2005 7320,861 1143,75 3700,969 172,394 64,917 2767,952 58,283 3,975 0,597 103,874 0,52 3016,806
2006 7737,992 1067,571 3891,569 184,75 68,068 2791,471 59,61 5,574 0,511 133,051 0,494 3127,435
2007 8202,301 1092,553 4213,015 202,093 69,289 2719,299 62,293 4,475 0,685 170,788 0,499 3166,475
2008 8267,654 1046,275 4366,247 221,847 71,118 2733,085 64,916 11,895 0,898 221,031 0,491 3289,281
2009 8124,925 981,205 4409,923 243,653 72,412 2696,161 67,067 20,056 0,924 277,476 0,49 3340,511
2010 8670,174 958,46 4812,603 295,056 86,01 2756,288 68,136 32,082 1,644 341,247 0,517 3529,974
2011 9148,948 1054,568 4887,493 316,352 92,77 2582,635 69,304 62,267 2,857 435,25 0,515 3592,569
2012 9167,776 1127,87 5099,71 344,517 94,49 2461,411 70,246 97,196 4,758 520,543 0,5 3756,354

Figura 1-7. Tabla con las producciones mundiales anuales de energía según las distintas fuentes (TWh).
Fuente: www.iea.org
Un hecho que llama la atención de esta tabla es que el consumo de petróleo ha decaído, aunque parece que a
partir de 2011 vuelve a levantarse. Hay expertos como el británico Rob Hopkins que relacionan este decaimiento
directamente con lo llamado pico del petróleo, es decir, que se ha alcanzado el máximo nivel de extracción
posible de petróleo, y esto significa que ahora puede quedar menos de la mitad de petróleo de lo que ha llegado
a haber en el planeta.

1.2.2. Reflexión.

Porcentaje de las distintas fuentes generadoras de energía


eléctrica (TWh)
100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
1991

1999
1990

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
Carbón Petróleo Gas Biofuel Resíduos Nuclear
Geotérmica Fotovoltaica Termosolar Eólica Mareas Hidroeléctrica

Figura 1-8. Fuente: www.iea.org


El carbón, el petróleo y el gas son fuentes de energías no renovables. Como todos los recursos, son agotables y
algún día ya no habrá más de ellos. La figura 1-8 muestra que estas tres fuentes de energía en conjunto
constituyen más del 60% de la energía eléctrica total producida. Si se piensa en un futuro en el cual estas tres
materias primas se acaben, se llega a la conclusión de que la energía de la que se va a disponer es de algo menos
de un 40% de con lo que se cuenta actualmente, sin tener en cuenta que la población y por tanto la demanda
además van en aumento. Haciendo una pequeña cuenta:
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑥 0,4 = 20915,39𝑥0,4 = 8366,156 𝑇𝑊ℎ (𝑒𝑐. 1 − 1)
Esta cantidad es inferior a la consumida en 1990. En resúmen, el día en que se acaben los recursos fósiles, vamos
a disponer de una energía mucho menor que la que se necesitaba hace más de dos décadas. ¿Cómo podrá afectar
esto al estilo de vida de cada persona?

23
Introducción

1.2.3. El caso de España.

Población española (millones de personas)


47
46
45
44
43
42
41
40
39
38 2000
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999

2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Figura 1-9. Fuente: www.iea.org
A diferencia de la evolución del aumento poblacional en el mundo, en nuestro país se ha pasado a una tasa de
crecimiento mucho menor en los últimos años, tras una sucesión de años de gran aumento, como se ve en la
figura 1-9. Aun así, nunca deja de aumentar, ya sea más rápida o lentamente.

Consumo eléctrico en España Porcentaje hidroeléctrico sobre


(TWh) el total (%)
30
300 25
250
200 20
150 15
100
50 10
0 5

Total Hidroeléctrico

Figura 1-10. Fuente: www.iea.org Figura 1-11. Fuente: www.iea.org

El consumo eléctrico va igualmente a más, acompañando al crecimiento del número de habitantes, como se ve
en la figura 1-10. Puede observarse también que a partir de 2008, año en que se inició la crisis, el consumo
decayó ligeramente.
Por otro lado, en la figura 1-11 se aprecia que, aunque muy discontinuamente, hay en general una tendencia a
disminuir el porcentaje de energía hidroeléctrica que se consume respecto a la total. La línea de tendencia roja
discontinua representa ese decaimiento, mientras que la línea azul son los datos reales: puede apreciarse que
tienen muchos picos, el que las hidroeléctricas dependan de la cantidad de agua disponible, es decir, de lo que
llueva, es una posible razón.
Llama la atención el hecho de que el porcentaje de energía consumida que se ha producido en centrales
hidroeléctricas en España sea tan bajo y vaya aún a menos, concretamente el 9,27% en el año 2012.
Por último, es interesante comentar la magnitud que representa cada fuente generadora en nuestra demanda

Porcentajes de energía Potencia eléctrica consumida en


consumida en España por España según su generación
fuente de generación (%) (TWh)
100% 140
90%
120
80%
100
70%
60% 80

50% 60
40%
40
30%
20
20%
10% 0
0%

Carbón Petróleo
Carbón Petróleo Gas Gas Biofuel
Biofuel Resíduos Nuclear Basura Nuclear
Hidro Geotérmica Fotovoltaica Hidro Fotovoltaica
Térmica solar Viento Térmica solar Eólica

Figura 1-12. Fuente: www.iea.org Figura 1-13. Fuente: www.iea.org

eléctrica respecto del total. Como se ve en la figura 1-12, la suma de carbón+petróleo+gas es de alrededor del
50%, lo que es bueno porque es menor que la media mundial. Pero al fijarse bien en la figura, esto puede ser
debido a que la energía nuclear proporciona un gran porcentaje para España. Por una parte, esto es muy positivo
ya que no se generan emisiones contaminantes al apostar por esta generación; por otro lado, los cementerios
nucleares, aunque seguros, necesitan un programa de mantenimiento para seguir siendo seguros. Y siguiendo la
línea del final del apartado 1.2.2.: ¿qué pasará cuando el petróleo se acabe, y no se pueda ir en coche hasta los
cementerios nucleares para hacerles su correspondiente mantenimiento?

25
Introducción
2 CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Todo pasa y todo queda,


Pero lo nuestro es pasar,
Pasar haciendo caminos,
Caminos sobre la mar.
-Antonio Machado-

E
l aprovechamiento de la energía del agua por parte de los seres humanos ha ido a más a lo largo de los siglos,
permitiendo un mayor desarrollo y un aumento de la calidad de vida. La ingeniería se ha estado desarrollando
y han surgido distintas centrales y turbinas, cada una servirá para un rango de aplicación diferente. En este
capítulo se hace un breve recorrido por la línea del tiempo de este tipo de centrales, y se hace una clasificación
tanto de éstas como de los tipos de turbinas que pueden encontrarse, centrándose en las centrales fluyentes y las
turbinas Kaplan ya que son el objeto de estudio de este proyecto.

2.1. Desarrollo histórico de las centrales hidroeléctricas.


La energía proporcionada por el agua
ha estado sirviendo a los seres
humanos desde la Antigüedad: los
griegos y los romanos usaban molinos
de agua para moler el grano, aunque
en esa época las ruedas aún eran de
madera, material menos adecuado
que el actual hierro porque con el agua
y la humedad se hincha. También se
utilizaban para triturar materiales de
alto contenido en celulosa y así
producir papel.
En el siglo XVII, comprobada la
efectividad que tenía el molino de
agua para la molienda de grano, se
aplicó el uso también a la molienda de
aceitunas, para la producción de
aceite. Aunque dos siglos más tarde,
con la llegada de la electricidad, dejó Figura 2-1. Molino de agua romano en Sotos de Albolafia, Córdoba.
de usarse tal método. Fuente: www.panoramio.com
Con el paso de los siglos, los grandes

27
2 Centrales hidroeléctricas

físicos e ingenieros de la historia han ido


inventando elementos que han acabado
siendo fundamentales para la construcción
de una central hidroeléctrica y el transporte
de la energía desde ella, como los
generadores, los transformadores, etcétera.
Es decir, que quizás la idea de aprovechar
el movimiento del agua tiene más miles de
años de antigüedad, pero toda la tecnología
que acompaña a dicha idea para que
podamos disfrutar de tener electricidad
proveniente de este tipo de centrales ha ido
surgiendo poco a poco a medida que
pasaban los años.
La primera central hidroeléctrica empezó a
operar en 1880 en Cragside,
Northumberland, Inglaterra. Allí, el
famoso William George Armstrong tenía
una casa y decidió iluminarla: construyó
una especie de lago y cascada artificiales
en un río cercano y usando una dinamo de
Figura 2-2. Funcionamiento de un molino de agua. Fuente: la casa Siemens consiguió encender las
www.iesfranciscoasorey.com bombillas de la residencia. Aunque como
en toda primera prueba, había ciertos
fallos, en este caso la velocidad de la
dinamo no era la apropiada para conseguir
la potencia necesaria de luz, era muy alta,
y la corriente demasiado poca, por lo que
las lámparas iluminaban más de lo normal.
Pero aun así, este avance tecnológico
significó mucho.
El 30 de septiembre de 1882 entró en
funcionamiento la central hidroeléctrica de
Appleton, Wisconsin, EEUU en el rio Fox.
A diferencia de la anterior, que sólo
iluminaba una casa, esta planta iluminaba
la casa del fabricante de la misma, H.F.
Rogers, la propia central y edificios
colindantes. Se inspiraba en la central de
Figura 2-3. Iluminación de la casa de Armstrong, imágenes carbón que había hecho Edison en Pearl
publicadas en el periódico The Graphic. Street.
Unos años más tarde, en 1895, se inaugura
una central que tuvo mucho renombre por
su gran capacidad de generación, algo
destacable en aquella época: la central de
las cataratas del Niágara. En su creación
colaboraron General Electric y
Westinghouse. Con una frecuencia de
25Hz y corriente alterna de dos fases, la
central generaba un máximo de 37 MW.

Figura 2-4. Central en el río Fox. Fuente:


www.americaslibrary.gov
Figura 2-5. Central hidroeléctrica en las cataratas del Niágara. Las investigaciones de Nikola
Tesla, quien participó activamente en la creación de esta central, sobre corriente alterna
significaron un gran avance, porque pasó a poder transportarse la electricidad, y no sólo
alumbrar las zonas más cercanas a la fuente de energía. Fuente: www.edisoncentertech.org

2.1.1. El proceso en España.


España a finales del siglo XIX era un país agrícola y minero, muy diferente al ampliamente industrializado que
es hoy día.
En 1899 fue cuando más se exportó mineral desde España. Y este hecho, junto con la creciente importación de
maquinaria agrícola, propició aires de modernización y deseo de mejora. Por otra parte, en el 98 fue cuando se
perdieron las últimas colonias españolas. Todo ello hizo que en estos años se forjara un nacionalismo, que en
cierto sentido se orientó a querer industrializar el país. El liberal Rafael Gasset fue el primer propugnador de un
programa de obras hidráulicas, en el año 1902.
Durante los años 1918 a 1920 ciertas disposiciones relativas a la industria eléctrica, que estaban promovidas por
este nacionalismo, intervencionismo y proteccionismo, sirvieron de apoyo a la industria hidroeléctrica para
avanzar. Además, como estas centrales no consumen carbón, se consideraba que eran positivas para la economía
ya que no era necesario ninguna importación, y por tanto el nivel de independencia nacional aumentaba.
Concretamente en Sevilla, la primera central de la empresa Sevillana de Electricidad entró en funcionamiento el
1 de marzo de 1896. Esta sociedad se había formado dos años antes, y centraba sus esfuerzos principalmente en
proporcional alumbrado público. Aunque también existían otras empresas dedicadas a la electrificación, como
Bonnet y Cía., Sevillana fue la que más éxito tuvo y un hecho muy significativo de su éxito en iluminar la ciudad
fue que se encargaron de iluminar en 1901 el Real de La Feria de Abril, lo que además se convirtió en una bonita
tradición que se sigue todos los años. Además, esta empresa tenía como objetivo conseguir una red de transporte
público, como es el tranvía.

2.2. Clasificación de las centrales hidráulicas.


Distinguimos cuatro tipos de centrales: de embalse, de bombeo, mareomotrices y fluyentes.

29
2 Centrales hidroeléctricas

2.2.1. Centrales de embalse.


La central está compuesta de un embalse o presa donde se almacena agua. El objetivo de este almacenamiento
de agua es disponer de ella en abundancia para cuando sea necesario. Además, una mayor cota del nivel de agua
(lo llamado salto hidráulico) proporciona en general mayor potencia, ya que a mayor energía potencial, mayor
energía cinética en la que se convertirá. Tras pasar el agua a través de las tuberías hasta la turbina y generarse la
potencia eléctrica, sale aguas abajo. Dentro de este primer tipo se distingue también entre:

Figura 2-6. Esquema de una central de embalse. Fuente:


www.ecovive.com

2.2.1.1. Centrales a pie de presa:

Situadas conforme indica su nombre. La turbina recibe el agua directamente de la presa.


 En España está por ejemplo la central de Ribarroja en el río Ebro en Tarragona con una potencia total
instalada en turbinas de 270 MW, funcionando con cuatro turbinas Kaplan.

Figura 2-7. Central de Ribarroja. Fuente: www.panoramio.com


 Sin embargo, la central de este tipo más grande jamás construida es la de Tres Gargantas en el río
Yangtsé en China, cuya potencia instalada es de 22500 MW.

Figura 2-8. Central de las tres gargantas. La construcción de esta gigantesca obra trajo consigo mucha
polémica: por un lado hubo mucha gente en contra de ella porque implicaba que muchos focos rurales de
población desapareciesen inundados bajo el agua, y con ellos pertenencias de familias y reliquias
históricas, porque en parte se redirigía el cauce. Pero por otro lado, la presa protege a la población de las
famosas y grandes avenidas que a lo largo de los siglos habían causado numerosos daños a la población
china en las regiones circundantes y además como fuente de energía limpia no genera emisiones como lo
harían las centrales térmicas. Fuente: www.spanish.peopledaily.com

2.2.1.2. Centrales de derivación:

Son centrales en las que


mediante una obra de toma, parte
del agua que fluye por el río es
desviada a un canal, que lo lleva
a la central y a la/s turbina/s, para
volver a continuación a seguir el
cauce normal del río.
 Como central de este tipo
puede mencionarse la del
Carpio en Córdoba. Esta central,
inaugurada en 1920, genera una
potencia de 7 MW
aprovechando el agua del río
Guadalquivir con sus tres
grupos con turbinas Francis.

Figura 2-9. El Carpio. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y


Electricidad.

31
2 Centrales hidroeléctricas

2.2.2. Centrales de bombeo.


Se llaman así porque además de turbinar agua para producir energía, pueden bombearla para almacenarla. Tienen
dos depósitos: uno superior y otro inferior. Cuando se necesita energía, en las horas punta, se turbina agua desde
el depósito superior al inferior, generando electricidad. Cuando por el contrario se genera más energía de la que
se demanda, se aprovecha esa energía sobrante para bombear agua del depósito inferior al superior, y así se
queda ahí hasta que vuelva a hacer falta por un exceso de demanda. Es como una gran pila natural, una buena
forma de almacenamiento energético.
La importancia de las centrales de bombeo está en que cuando hay un cero en la red, son las únicas capaces de
restablecer el sistema eléctrico.

Figura 2-10. Fuente: www.eleconomista.es

Se habla de dos tipos:

2.2.2.1. Centrales de bombeo puras.

Entran en juego únicamente los depósitos superior e inferior.


 En Guillena hay una central de este tipo, propiedad de Endesa, con tres grupos que en total suman una
potencia de 215.4 MW en turbinado y 228.6 MW en bombeo. Uno solo de los grupos de esta central

Figura 2-11. Vista del depósito superior de


Guillena. Fuente: RAM Figura 2-12. Vista de la central de Guillena. Fuente: RAM
era suficiente para proporcionar energía a toda Córdoba en el año 1992.

 Destacan las centrales La Muela I y II en el río Júcar (Valencia) que suman una potencia de turbinado
de 1480 MW y de bombeo de 1295 MW.

Figura 2-13. Central de bombeo puro la Muela. Fuente:


www.reunionanualsne.es

2.2.2.2. Centrales de bombeo mixtas.

El depósito superior no se alimenta únicamente del inferior, sino que también recibe agua de alguna aportación
externa (por ejemplo de un río).

2.2.3. Centrales mareomotrices:


Estas centrales, de dimensiones mucho
mayores que las anteriores, aprovechan la
fuerza de las mareas para impulsar las
turbinas.
 La planta mareomotriz en el río
Rance (Francia) cuenta con 24
turbinas tipo bulbo de 10 MW cada
una; además son turbinas
reversibles, de manera que se
puede turbinar agua cuando la
marea está alta y bombearla cuando
está baja.

Figura 2-14. Central La Rance. Fuente: www.wikipedia.com

33
2 Centrales hidroeléctricas

2.2.4. Centrales fluyentes:


Aprovechan la energía de la corriente de un río. A veces pueden tener un pequeño embalse al que se le llama
“azud”. Se clasifican análogamente a las centrales de embalse:

2.2.4.1. Centrales a pie de presa.

Pueden mencionarse muchas centrales de este tipo:


 La central de Alcalá del Río es de este tipo. Situada en el río Guadalquivir, produce una potencia de
6,08 MW con sus dos turbinas Kaplan.
 La central de Cantillana, también en el río Guadalquivir, cuenta igualmente con dos turbinas Kaplan
para generar 6,32 MW.

Figura 2-15. Cantillana. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

 La central de Marmolejo: sobre el río Guadalquivir, en las inmediaciones de Marmolejo (Jaén). Cuenta
con dos grupos, también con turbina Kaplan, con una potencia total de 16,96 MW. Se puso en servicio
el 12 de junio de 1962.

Figura 2-16. Central de Marmolejo ante una avenida. Para la evacuación de las
avenidas, la presa cuenta con 7 compuertas de sector de 15 m de luz y 6,5 m de
altura. Fuente: Endesa.
 La central de Mengíbar, en el río Guadalquivir, cuenta con tres grupos bulbo que general un total de 4,2
MW. Cuando se inauguró, funcionaba con tres Kaplan, pero en el año 75 se cambiaron pos los bulbo.
Figura 2-17. Mengíbar. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

2.2.4.2. Centrales de derivación.

2.2.5. Otros tipos.


Además de todos estos tipos, don José Francisco Sanz Osorio en su libro Energía
hidroeléctrica relata que hay más: se debe tener en cuenta que también pueden
existir centrales que se encuentran a medio camino entre un tipo y otro. Es decir,
hay centrales que se llaman mixtas que pueden contar con un embalse, pero en lo
que se refiere a capacidad de regulación tienen más parecido a las de agua
fluyente.

Otro tipo son las centrales instaladas en circuitos de agua potable, como por
ejemplo las centrales de la Minilla, Zufre y Aracena, que pertenecen a Emasesa.
De igual manera, también hay pequeñas centrales que sirven para satisfacer las
necesidades de pequeñas áreas pobladas, como granjas, chalets, etc.

Figura 2-18. Turbina


Francis de la central de la
Minilla. Fuente: Emasesa.

35
2 Centrales hidroeléctricas

Figura 2-19. Central de Aracena. Fuente: Emasesa.

2.3. Tipos de turbinas hidráulicas.


A lo largo de la historia se han inventado y se ha trabajado con muchos tipos de turbinas, siendo las tres clases
más importantes las Pelton, Francis y Kaplan. Estas tres son las que serán descritas a continuación.

2.3.1. Turbinas Pelton.


Las turbinas Pelton son aquellas que mejor funcionan para saltos de gran altura (entre 200 y 900 m), y caudales
relativamente pequeños (hasta 0,5 m3 /s aproximadamente). Tienen un buen rendimiento si el caudal oscila entre
el 30% y el 100% del máximo, por lo que en cada central que requiere turbinas de estas características, se instalan
pocas unidades. Se pueden instalar en posición horizontal o vertical, aunque la más empleada es la horizontal.
Su inventor, Lester Allan Pelton (1829-1908) fue un ingeniero norteamericano que trabajaba en el diseño y
construcción de equipos para la extracción de oro California.

Figura 2-20. Esquema de una turbina Pelton de eje horizontal y sus componentes.
Fuente: Centrales Hidráulicas III: Turbinas Hidráulicas.
2.3.2. Turbinas Francis.
Las turbinas Francis tienen un campo de aplicación muy grande, debido al avance tecnológico que se ha
conseguido en la construcción de este tipo de turbinas. Se pueden usar en saltos de distintas alturas (entre 40 y
400 m), con caudales medios y grandes (entre 10 y 200 m3 /s aproximadamente).
Como las Pelton, se pueden disponer horizontal y vertial, siendo esta última la forma más utilizada.
El nombre de estas turbinas fue dado por su inventor James Bicheno Francis (1815-1892), ingeniero británico
radicado en los EE.UU. Junto con la colaboración del profesor Fink, en el año 1877, se perfeccionó el sistema
de distribución.

Figura 2-21. Esquema de una turbina Francis de eje vertical y sus componentes. Fuente: Centrales Hidráulicas
III: Turbinas Hidráulicas.

2.3.3. Turbinas Kaplan.


Las turbinas Kaplan se emplean en saltos de altura pequeña (alrededor de 50 m e inferiores) y con caudales
medios y grandes (50 m3 /s y superiores).
Pueden ser de eje horizontal y vertical, siendo este último lo más usado.

37
2 Centrales hidroeléctricas

Viktor Kaplan (1876-1934) fue el ingeniero austriaco que las inventó. Este señor se dedicó a perfeccionar las
turbinas de hélice, y de ahí surgió esta idea. Cronológicamente, estas turbinas fueron las últimas en aparecer,
surgieron más tarde como necesidad de explotar saltos hidráulicos más pequeños y que tuviesen gran caudal.

Figura 2-22. Esquema de una turbina Kaplan de eje vertical y sus componentes. Fuente: Centrales Hidráulicas
III: Turbinas Hidráulicas.
Un montaje de este tipo de turbinas, si se hace conjuntamente con el alternador, constituye un nuevo tipo llamado
grupo-bulbo, que es más propio de las centrales mareomotrices. Aquí la cámara y el tubo de aspiración
constituyen un solo conducto.

Figura 2-23. Grupo bulbo en la central de Mengíbar. Fuente: Sevillana de Electricidad.

39
2 Centrales hidroeléctricas

2.3.3.1. Componentes de la turbina Kaplan.

Figura 2-24. Esquema de turbina Kaplan. Fuente: Apuntes de Máquinas Hidráulicas.


 Cámara espiral: se constituye por la unión sucesiva de una serie de virolas tronco-cónicas, cuyos ejes
respectivos forman una espiral. El diámetro interior de la virola máximo se alcanza en la zona del
acoplamiento con la tubería forzada, y desde ahí, la sección interior se va reduciendo paulatinamente
hasta la virola que realiza el cierre de la cámara sobre sí misma, la cual tiene un diámetro interior
considerablemente menor que la primera. Esta disposición recibe el nombre de caracol de la turbina.
Gracias al diseño, se consigue que el agua circule a velocidad aparentemente constante y sin formar
torbellinos, evitándose pérdidas de carga.
En la periferia interna se
encuentra la llamada
corona de álabes fijos,
antedistribuidor o anillo
traviesa, que consisten en
un cierto número de palas
equidistantes, con
aberturas entre cada una
que permiten el paso del
agua a la siguiente zona.
Gracias a la curvatura y
orientación de estas palas
fijas, se consigue que la
proyección del agua salga
en dirección casi radial,
Figura 2-25. Cámara espiral y detalle del antedistribuidor. Fuente: Centrales hacia el centro del
Hidráulicas III: Turbinas Hidráulicas. espacio circular limitado
por el anillo mencionado.
 Distribuidor: su función es distribuir, y regular o parar totalmente, el caudal de agua que fluye hacia el
rodete. Los elementos principales son las palas directrices, el equipo de accionamiento de las palas
directrices, el anillo de distribución, las bielas y bieletas, y los equipos de engrase.
Las palas directrices del distribuidor se
manejan de igual forma a como se hace con
las turbinas Francis: cada una de ellas, al
unísono con las demás, puede orientarse,
dentro de ciertos límites, al girar su eje
respectivo, pasando de la posición de
cerrado total, cuando están solapadas unas
palas sobre otras, a la de máxima apertura
que corresponde al desplazamiento
extremo, tendiendo a quedar en dirección
Figura 2-26. Posición de abierto y cerrado del anillo. Fuente: radial y manteniendo, entre sí, una
Centrales Hidráulicas III: Turbinas Hidráulicas. convergencia hacia el eje. El equipo de
accionamiento para girar la corona consiste
en un conjunto de dispositivos mecánicos:
servomecanismos, palancas y bielas.
Además de este servomotor para las palas
del distribuidor, hay otro servomotor para el
gobierno de las palas del rodete, para el cual
hay tres posibles variantes, en función de la
situación del servomotor de accionamiento
de las palas sobre distintas zonas del eje del
grupo:

Figura 2-27. Esquema del accionamiento del anillo de distribución por el servomotor.
Fuente: Centrales Hidráulicas III: Turbinas Hidráulicas.

o Servomotor en cabeza: el servomotor se instala en el extremo superior del eje, en la zona del
alternador. Así es el de Alcalá del Río.
o Servomotor intermedio: se sitúa en la zona de acoplamiento de los ejes de la turbina y del
alternador.
o Servomotor en núcleo: está alojado en el propio núcleo del rodete. Modernamente se tiende al

41
2 Centrales hidroeléctricas

empleo de este sistema, porque con él se reducen las dimensiones y el número de determinados
elementos mecánicos que, en otros sistemas, realizan la interconexión entre el servomotor y los
ejes de las palas del rodete.
El equipo de engrase sirve para mantener debidamente engrasadas todas las zonas sometidas a fricción,
actuando para ello a intervalos regulares.
 Tubo de aspiración: también recibe otros nombres como hidrocono, difusor, etc. Es una conducción en
forma de codo que une la turbina propiamente dicha con el canal de desagüe. Su misión es recuperar al
máximo la energía cinética del agua a la salida del rodete o, dicho de otra manera, aprovechar el salto
existente entre la superficie libre del agua y la salida del rodete.
 Eje: por medio de él, al estar rígidamente unido mediante acoplamiento al eje del alternador, se transmite al
rotor de éste el movimiento de rotación necesario.
 Equipo de sellado del eje de turbina: su función es cerrar e impedir el paso de agua que pudiera fluir desde
el rodete hacia el exterior de la turbina.
 Cojinete guía de turbina: se sitúa lo más cercano posible al rodete, sobre la tapa superior de la turbina. Se
trata de un anillo dividido radialmente en dos mitades o bien de una serie de segmentos, que asientan con
perfecto ajuste sobre el eje. El material es un metal antifricción (aleación de estaño, plomo, etc.), y suelen
tener tallados, vertical o diagonalmente, unos canales sobre la superficie de contacto con el eje, para
favorecer la circulación de aceite y que sea posible su autolubricación. Para que la temperatura no aumente
anormalmente en la zona de fricción del eje, el aceite lubricante, que está alojado en una cuba alrededor del
cojinete, se refrigera mediante agua.
 Cojinete de empuje: su función es soportar todo el peso del conjunto de la turbina y del empuje del agua
sobre los álabes del rodete. Se pueden dividir en parte móvil y parte fija: la parte giratoria o móvil gira
solidariamente con el eje del grupo, y descansa sobre la parte fija, que va enclavada en la estructura rígida.
Las zonas de fricción son adecuadamente lubricadas.

Figura 2-29. Parte fija (inferior) del cojinete. Fuente:


Figura 2-28. Esquema del cojinete de empuje. Fuente: RAM.
Centrales Hidráulicas III: Turbinas Hidráulicas.

 Cojinetes superior e inferior del alternador: su función es mantener fijo el eje en la zona de arriba y de abajo
del alternador, como su nombre indica.
 Y el más importante de todos: el rodete: el rodete de una turbina Kaplan se parece a la hélice de un barco,
ya que está formado por un número determinado de palas, de 2 a 4 para saltos de pequeña altura y de 5 a 8
para saltos mayores, dentro del campo de aplicación de estas turbinas. Si las palas están unidas rígidamente
al núcleo del rodete, es decir, que mantienen una inclinación fija, entonces formarán una única pieza en un
mismo bloque, por fundición, soldadura o acoplamiento mecánico, que se llamará turbina de hélice. Estas
son recomendables en centrales que funcionan con salto y caudal casi constante.
Solamente se les da el nombre de turbinas Kaplan cuando todas las palas del rodete están dotadas de libertad de
movimiento, de forma que se pueden orientar, dentro de unos límites, girando al unísono y uniformemente sobre
sus asientos respectivos situados en el núcleo, también llamado cubo del rodete, adoptando posiciones de mayor
o menor inclinación respecto al eje de la turbina. Las palas se orientan con el objetivo de variar los ángulos de
entrada y salida del rodete, y así adaptar la geometría para obtener un rendimiento óptimo.
Los rodetes de hélice así como los Kaplan se suelen construir de acero inoxidable o aleaciones especiales. El
precio del acero inoxidable es alto, pero queda amortizado porque si se usa, el número de reparaciones debidas
al deterioro por efectos nocivos como la cavitación se reducirá. No debe olvidarse el hecho de que para reparar
una máquina, además de un coste económico para materiales y equipo humano, las horas que no funcione se
traducirán igualmente en pérdidas económicas. Por ello, hoy en día se suele usar el acero inoxidable, aleación
formada por hierro, cromo, níquel y carbono como principales componentes y en menor cantidad también silicio,
molibdeno, cobre, tungsteno y otros.
Otro nombre que se le da a este tipo de turbinas es el de turbinas de doble regulación, porque, como se ha visto,
no sólo se regulan los álabes móviles del distribuidor sino que también se puede actuar sobre las palas del rodete.
Esto permite que se consigan elevados rendimientos para cargas muy variables, también cargas bajas. Y también
en el caso de fluctuaciones importantes del caudal. Realmente la “ingeniería” o “el secreto del éxito” de este tipo
de turbinas está en la forma/curvatura de estas palas, es lo que hace óptimo el rendimiento, y que a diferencia de
otras características no viene dada por el fabricante.
Tanto en el caso de las turbinas de hélice como en las Kaplan, las palas
del rodete se sitúan a un nivel más bajo que el distribuidor, de modo
que la corriente de agua que fluye por éste incide sobre la parte superior
de las palas, en dirección paralela al eje de la turbina.

Figura 2-30. Dirección del agua al


pasar por la turbina. Fuente:
Centrales Hidráulicas III: Turbinas
Hidráulicas.
2.4. Clasificación de las turbinas hidráulicas.
2.4.1. Por el número de revoluciones específicas.
La velocidad específica de turbinas es un concepto ideado para poder agrupar familias de turbinas. Como se
estudió en la asignatura de Máquinas Hidráulicas, se expresa de la siguiente manera:
1
𝑊 2
(𝜌)
𝜔𝑠 = 𝜔 5 (𝑒𝑐. 2 − 1)
(𝑔𝐻)4
Es decir, para distintas turbinas que giran a velocidad diferente, con una determinada potencia y altura, si se hace
este cálculo, pueden agruparse las que tengan valores parecidos en familias, para facilitar su estudio. Debe
tenerse en cuenta que la velocidad específica es un concepto que se aplica en el punto de diseño de la máquina.

43
2 Centrales hidroeléctricas

Figura 2-31. Clasificación según la velocidad específica. Fuente: www.es.slidshare.net

La velocidad específica, junto con la altura del salto a la que se enfrenta cada turbina, definen varios tipos de
turbina posibles, como se puede ver en la figura 2-31:
 Lenta. Así es Alcalá del Río.
 Normal.
 Rápida.
 Extrarrápida.
En el caso de las turbinas Pelton, la velocidad va en función del número de chorros (inyectores) con que se
alimente el rodete: cuantos más puntos de inyección haya, más rápido girará la máquina.

2.4.2. Según la posición del eje.

Figura 2-32. Fuente: www.faeitch2012.wordpress.com


Los diferentes tipos de turbina pueden disponerse en posición vertical u horizontal, o incluso inclinada. La
elección depende del conjunto de características de la central, que determinarán si el aprovechamiento será
mayor estando la turbina en una posición o en otra. En la figura 2-32 se puede ver un ejemplo de turbinas Francis
vertical y horizontal.
En el caso de las Pelton, lo usual es que con hasta dos inyectores la posición sea horizontal, pero si hay más de
dos se pasa a vertical para evitar que pueda disminuir la potencia de la rueda, porque interactúe el agua que sale
de distintas cucharas.

2.4.3. Por el modo de admisión del agua.


Pueden ser:
 De admisión parcial.
 De admisión total.
Como su nombre indica, las turbinas de admisión parcial son aquellas en las que el agua toca parcialmente el
rodete al pasar por él. Es decir: las turbinas Pelton, en las que el agua básicamente toca las caras cóncavas de las
cucharas hacia donde sale disparada. Por otro lado, en las turbinas de admisión total el rodete es tocado
totalmente por el fluido: que serían las turbinas Kaplan y Francis.

2.4.4. Por la manera de actuar los chorros o las láminas de agua sobre o a través de las palas,
álabes, etc.
Casos posibles:
 De acción.
 De reacción.
Como bien se define en los apuntes de Máquinas Hidráulicas del curso 2013/2014: “Las turbinas de acción
(grado de reacción nulo), son aquellas en las que el fluido comunica al rodete toda su energía en forma de energía
cinética, permaneciendo en este proceso, la presión constante e igual a la presión ambiente. También son
llamadas de impulso o de chorro libre.” Es el caso de las turbinas Pelton. “Las turbinas de reacción son aquellas
en las que el fluido cede energía en forma de presión al atravesar el rodete de la máquina. Para ello el rodete ha
de estar encerrado en el interior de la máquina.” Estas son las Kaplan y Francis.

2.4.5. Por la dirección del agua dentro de la turbina respecto al eje de rotación, o dirección de
entrada del agua.
 Radiales.
 Axiales.
 Radiales-axiales.
 Tangenciales.
Las descripciones pueden deducirse de los nombres: las radiales son aquellas en las que el agua se mueve normal
al eje de rotación (turbinas Francis muy lentas u horizontales); las axiales cuando la trayectoria del fluido es
fundamentalmente paralela al eje (turbinas Kaplan); las turbinas radiales-axiales, a las que también se les llama
turbinas mixtas, son aquellas en las que el movimiento del agua en ellas comienza siendo radial, pero luego pasa
a tener una dirección paralela al eje (turbinas Francis verticales).

2.4.6. Por las características de la cámara.


 Cámara cerrada.
 Cámara abierta.
Las turbinas Francis y Kaplan se alimentan recibiendo agua por conducciones cerradas, y tras el paso por el
rodete se continúa por secciones cerradas. Pero para saltos de muy poca altura, hay veces que la turbina está
dispuesta de forma que el rodete está sumergido en el canal, como si este fuera una prolongación de la toma de
agua hacia la turbina, y para estos casos se usa típicamente turbinas Francis de eje tanto vertical como horizontal.
Por otro lado, las turbinas Pelton siempre están dispuestas, por definición, en cámaras abiertas.

45
2 Centrales hidroeléctricas

2.4.7. Por la función desarrollada.


 Turbina reversible.
Con este nombre quiere referirse a las máquinas que pueden funcionar como bombas y como turbinas, según
sea la necesidad. Estas son las utilizadas en las centrales de bombeo.
3 ALCALÁ DEL RÍO

Es justamente la posibilidad de realizer un sueño lo que


hace que la vida sea interesante.

-Paulo Coehlo-

¿ Cómo surge la idea de construir una central hidráulica en el pueblo sevillano? ¿Quién tiene visión para
prever los beneficios que aportaría, allá por los inicios del siglo XX? El proyecto nació en las mentes de los
ingenieros jefe de una empresa llamada Mengemor. Esta firma, fundada en 1904, puso mucho interés en sacar
partido a toda la zona del Guadalquivir, y quizás su nombre no es demasiado conocido porque a mitad de ese
siglo fue absorbida por Sevillana de Electricidad.
En este apartado se comienza con una introducción histórica en la que se narra brevemente los inicios de
Mengemor, para continuar con las características del río y finalizar con el proyecto de construcción de la central
de Alcalá.

3.1. La empresa Mengemor.


Mengemor es el acrónimo formado de los apellidos de don Carlos
Mendoza y Sáez de Argandoña (1872-1950), don Antonio
González Echarte (1864-1942) y don Alfredo Moreno Osorio
(1871-1932). MEN de Mendoza, GE de González Echarte y MOR
de Moreno. Estos tres señores fueron unos Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos con gran visión de futuro y fuertes aspiraciones,
lo que hoy en día se llamaría “jóvenes emprendedores”. El primero
y el tercero comenzaron fundando un gabinete de ingeniería, al que
un poco más tarde se les unió González Echarte, quien tenía
conocimientos más amplios en el campo de la electricidad. Fue ahí
cuando surgió el nombre, y se fundó el 14 de marzo de 1904
nombrando como presidente y gerente a Don Carlos Crespi de
Valldaura, Conde de Serramagna. Los ingenieros se asociaron con
esta familia, Crespi de Valldaura, cuyos miembros aportaron capital
a la causa.
La primera central de energía construida por la empresa en
Andalucía fue en la provincia de Almería, en Ohanes, que producía
una potencia de 300 KVA. Figura 3-1. Don Carlos Mendoza.
Fuente: Compañía Sevillana de
Electricidad: Cien Años de Historia.
3.2. El Proyecto de Canalización y
Aprovechamiento de la Energía del Río.
Los ingenieros de Mengemor, a cuyo frente se encontraba don Carlos Mendoza, habían sido contratados para
construir la central de Mengibar, central hidráulica de tipo fluyente en el rio Guadalquivir. Dicha central fue
inaugurada el dia 30 de noviembre del año 1916, acudiendo para ello el Rey Alfonso XIII al lugar. Don Carlos
Mendoza por aquellos días ya perfilaba en su mente la idea de aprovechar completamente el río Guadalquivir,
Alcalá del Río

no sólo con una central sino a lo grande, con varias


centrales a lo largo de su curso. En números, la
producción sería de 200 millones de kWh, una
cantidad muy considerable en comparación con la
facturación de Mengemor entonces, que era de 20
millones de kWh. Además, él era consciente de la
importancia de la demanda de la minería para el
incipiente sector de la electricidad, por lo que veía
una buena idea el centrar su atención en sitios
próximos a las cuencas mineras del sur. Así que ese
día que estuvo con Su Majestad fue la ocasión para
introducirle la idea y comentar acerca del proyecto.
Don Carlos pensaba realmente en varios aspectos de
los que se componía su proyecto: para empezar,
hacer navegable el río andaluz, desde Sevilla hasta
Córdoba, ya que desde la Antigüedad el transporte
fluvial había sido una fuente de entrada de recursos
y riqueza. Si se llevaba a cabo una canalización,
podría navegarse por el río mucho mejor. Además,
tenía en mente que esta canalización no podía
impedir el sembrado, ya que en nuestro sur la
agricultura siempre ha sido muy abundante e
importante; por el contrario, el proyecto tendría
también como consecuencia que las zonas regables
aumentarían en gran número en ciertas provincias. Figura 3-2. El rey Alfonso XIII en la inauguración de la
Por último, y lo más relevante, es que se había central de Mengíbar observando el accionamiento de la
pensado construir once centrales hidroeléctricas, con compuerta. Fuente: Compañía Sevillana de
el objetivo de aprovechar la fuerza del agua para Electricidad: Cien Años de Historia.
producir energía. En aquella época, a la energía
hidroeléctrica se le llamaba popularmente “hulla blanca”, en comparación con la hulla negra de las centrales
térmicas. En efecto, con esta fuente de energía renovable, ecológica y barata no era ni es necesario gastar dinero
en combustible, ni contaminar…aunque en aquella época aún no se sabía demasiado de eso último.

Figura 3-3. Plano general de la canalización y aprovechamiento de energía del río Guadalquivir, entre Córdoba y
Sevilla. Publicado en el número 2464 de la Revista de Obras Públicas el dia 1 de noviembre de 1926.

En realidad, el río había sido navegable desde que las grandes civilizaciones antiguas se asentaron, llegando a
serlo hasta la Edad Media con califas y reyes cristianos. Pero con la dinastía de los Trastámara cambió todo. La
Casa de Trastámara fue una dinastía real que se fundó en 1366 y se disolvió en 1555. Los miembros de esta
familia promovieron la extensión de los señoríos por la campiña de Córdoba: se instalaron molinos de agua y se
construyeron azudes o pequeñas presas que hacía bastante más difícil que se navegase por el río. Aunque había
ordenanzas para construir canales laterales especiales para el paso de barcos por el río, éstas no se cumplían, y
todo seguía igual. Así, se ha aceptado tradicionalmente que el comercio fluvial por el Guadalquivir finalizó en
el siglo XV. Desde entonces, bajo el reinado de distintos monarcas se han intentado impulsar distintos proyectos
para mejorar el tránsito de embarcaciones, pero sin llegar a realizarse ninguno. Uno de los impulsores fue Pablo
de Olavide, como se relata en El Guadalquivir: Canalización y electricidad: “En el siglo XVIII, el intendente
de Andalucía Pablo de Olavide ordenó realizar ensayos de navegación en los años 1767 y 1768 y el Consejo
Real ordenó la ejecución de obras para devolver la navegabilidad del Guadalquivir, iniciándose con tal fin
algunas actuaciones, proyectadas por el coronel de ingenieros don Francisco Gozar, a las que faltó continuidad
y resultados apreciables”.
Cuando se habla de transporte fluvial a lo largo de los tiempos, se debe tener en cuenta que el tamaño de las
embarcaciones ha cambiado con los siglos. Es decir, los barcos fenicios o romanos no tenían la misma capacidad
que tienen los grandes buques de mercancías usados en la actualidad. En parte, este cambio es debido al
desarrollo tecnológico y el uso de nuevos materiales en la construcción. Y por otro lado también es causa que el
número de habitantes y por tanto de receptores de mercancías ha ido aumentando, de forma que la demanda de
mercancías hoy en día es bastantes veces mayor si se compara con la demanda en época romana. Con estas
aclaraciones se pretende puntualizar que un proyecto de canalización y navegabilidad del Guadalquivir resultaría
cada vez más llamativo, con el paso de los años.
Cuando el Rey en la inauguración de Mengíbar escuchó tales ideas, expuestas por don Carlos, se mostró a favor
y acogió con entusiasmo el proyecto. El 13 de abril de 1917 se reunió el Consejo de Administración de
Mengemor, y se dio lectura a la Memoria titulada Navegación y aprovechamiento de la energía hidráulica del
Guadalquivir entre Córdoba y Sevilla: “Como consecuencia de manifestaciones hechas por S.M. a los Sres.
Echarte y Mendoza recientemente, en las que el soberano manifestó interesarse grandemente por el problema
de utilizar el Guadalquivir, en su día, como vía fluvial de transporte, el Sr. Mendoza ha pensado sobre tan
importante problema, que a su juicio interesaba también a Mengemor, y según en dicha Memoria expone, cree
posible encontrar soluciones que permitan resolverlo de acuerdo con los intereses generales del país y en forma
que también convenga a los intereses de Mengemor”. “Cree el señor Mendoza que la solución del problema
estaría en establecer una serie escalonada de presas de compuertas de alturas variables, con esclusas que
permitieran el paso de barcazas, y de centrales que aprovecharan la energía del agua al salvar cada uno de estos
escalones, energía que calcula en unos 60.000 HP en aguas normales”. Así, ese día se autorizó la redacción del
proyecto, y la solicitud oficial ante el Ministerio de Fomento se realizó el 14 de marzo de 1919.
Para llevar a cabo el proyecto, Mengemor decidió fundar una sociedad anónima que fuese independiente, que
fue llamada “Canalización y Fuerzas del Guadalquivir”. Don Carlos Mendoza fue nombrado como Presidente.
Se acordó que los saltos se irían construyendo en sentido ascendente, y que se empezaría con uno nuevo cuando
se hubiese colocado el 75% de la energía del anterior. Sin embargo, esta disolución resultó ser desfavorable más
adelante para el desarrollo de dicho proyecto.
Lo primero que se construyó fue el embalse del Jándula. Hubo
ciertos problemas iniciales, y resultó bastante caro, ya que se
tenía que construir en un sitio que estaba en el corazón de Sierra
Morena, y el núcleo de población más cercano, Andújar, estaba
a 40 km, lo que representaba a un desafío para el transporte de
personal. Se optó por construir un campamento obrero para los
3000 trabajadores. La central entró en funcionamiento el 6 de
agosto de 1930.
El embalse de Jándula también era una parte muy importante del
proyecto: por una parte debía garantizar que la obra fuese viable
económicamente, por medio de su explotación eléctrica. Por otra
Figura 3-4. Viviendas y edificios auxiliares parte, sería una gran reserva de agua para cuando tuviesen lugar
construidos para los trabajadores de la los periodos de estiaje del río Guadalquivir.
central del Jándula, Jaén. Fuente: Compañía En Alcalá del Río se iniciaron las obras en el verano de 1928.
Sevillana de Electricidad: Cien Años de Hubo muchos problemas de organización. Además, el río en esa
Historia. zona tenía la característica de aumentar su caudal
repentinamente hasta 8000 m3/s, lo que hacía aún más
complicado la construcción.
Debido a diversos problemas, lo único que llegó a realizarse del proyecto entero fueron el embalse del Jándula
y los saltos de Alcalá y Cantillana.

49
Alcalá del Río

Figure 3-5. Presa del Jándula, Jaén, con la ingeniosa solución del arquitecto Fernández Shaw, que incorpora el
edificio de la central a la estructura de la presa. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

3.3. Fusión con Sevillana de Electricidad.


En 1951 fue la integración con Sevillana. Se aprobó por las Juntas Extraordinarias de ambas compañías el 21 de
noviembre de 1951, y comenzó a surtir efecto el dia 1 de diciembre de ese año. Es nombrado vicepresidente
Don Carlos Mendoza Gimeno, hijo del fundador de Mengemor.

3.4. Características del río Guadalquivir y breve reseña histórica del municipio de
Alcalá del Río.
El nacimiento del Guadalquivir está localizado en la Cañada de las Fuentes (Quesada), en la Sierra de Cazorla.
Su cauce se extiende en dirección este-oeste pasando por las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla, para
desembocar al Océano Atlántico en Sanlúcar de Barrameda. Tiene una longitud aproximada de 660 kilómetros.
Los distintos pueblos que han ocupado tierras andaluzas desde la Antigüedad han sacado partido del río. Así,
civilizaciones como los fenicios, los tartesos, los romanos, los visigodos y los árabes han encontrado en él una
gran herramienta para la agricultura, la industrial, el comercio y el transporte.
Los árabes le decían “río grande”, o mejor dicho “wadi-al-Kibir”, origen de su nombre actual. Sin embargo, ha
tenido otros nombres, por ejemplo los romanos le llamaban Betis, su nombre en latín, y que ha heredado la calle
del barrio trianero que da al canal Alfonso XIII.
En torno a él surgió lo que diversos autores llaman una “Civilización Hidráulica”. Para que esto fuese posible,
el río debía aunar todas estas características, como relata Paul Gwynne en su libro El Guadalquivir: su
personalidad, sus gentes y su entorno:

 Discurrir a través de una rica planicie,


 No demasiado interrumpida por mesetas, montañas y valles,
 Contar con una población numerosa,
 Un sistema de riego no complejo,
 Fuera del riesgo de crecidas catastróficas,
 Y por último: que la tierra fuese fértil.
Alcalá del Río se sitúa en la zona noroccidental de la
provincia de Sevilla. Su núcleo urbano, así como también
la mayor parte de su término municipal, se integran en la
depresión del Guadalquivir, una de las unidades básicas
estructurantes de la provincia, junto con Sierra Morena y la
Sierra Sur. La superficie del término municipal abarca un
total de 82,42 km2, y en enero de 2012 su población
ascendía a 11.513 habitantes.
La zona debió habitarse desde el Calcolítico (Edad del
Cobre), según se corrobora por los restos arqueológicos
encontrados. En el mismo suelo estuvo asentada una vez la
antigua ciudad romana de Ilipa Magna. Estrabón (geógrafo
e historiador griego, 63 ó 64 a.C.-19 ó 24 d.C.) cita a la
ciudad en sus escritos, por lo que debió ser importante en
la época. Y además llegó a acuñar moneda propia. Quizás
esta importancia se debía a su puerto fluvial, por el cual se
Figure 3-6. Alcalá del Río. Fuente: calcula que embarcaron unos 50 millones de ánforas
www.wikipedia.com olearias durante dos siglos y medio, periodo que duró su
esplendor. Se conservan ciertos elementos de la época,
como el “cipo romano” que sirve de pila para el agua bendita en la capilla de San Gregorio Osetano, o la “muralla
de la villa”. Así mismo, se siguen conservando otros restos de origen visigodo. Más tarde, los musulmanes se
asentaron en el lugar y le dieron el nombre de “Al-Kalat-Criad-Al-Kibir”, del que deriva su denominación actual.
Una nueva época de gran esplendor llegó cuando fue reconquistada por Fernando III. Más tarde, en el siglo XIV,
fue ocupada por el Marqués de Cádiz, tras sus luchas con el Marqués de Medina-Sidonia. Como dato curioso,
puede destacarse que se utiliza el mismo escudo que Sevilla capital según un privilegio real, que fue concedido
por ser Alcalá guarda del río y defensa del puerto de Sevilla. Con la llegada del siglo XX y la Revolución
Industrial a España, se produce un gran cambio y lo importante pasan a ser los núcleos de mayor intensificación
industrial, que hace que en parte Andalucía fuera con desventaja. Y es en este contexto cuando se crea la empresa
Mengemor y comienza con sus proyectos, y se abre así un nuevo capítulo en la historia de Alcalá del Río.

51
Alcalá del Río

3.5. La central de Alcalá del Río.

3.5.1. Construcción.

Figura 3-7. Vista aérea de la Central Hidroeléctrica de Alcalá del Río. Fuente: El Guadalquivir:
Canalización y Electricidad.

La central de Alcalá del Río comenzó a construirse en el verano de 1928, y entró en servicio tres años más tarde,
en 1931. Mengemor le encargó el diseño arquitectónico a don Casto Fernández-Shaw, destacado por resaltar en
sus creaciones más importantes referencias hacia la singularidad y la potencia creadora del genio humano. Fue
una de las primeras presas móviles con compuertas que se construyó en España, por lo que constituyó en su
época una obra de vanguardia. El edificio que alberga la sala de máquinas fue diseñado para parecer un castillo
medieval desde el exterior.

Figura 3-8. Fachada. Fuente: RAM


Como Gregorio Valero Bermejo relata en El Guadalquivir: Canalización y Electricidad: “El proyecto se estudió
minuciosamente, con una presa móvil constituida por 8 compuertas metálicas apoyadas en pilas que cierran
vanos de 15 mts. de luz por 8,5 mts de altura, y que toma el aspecto de un puente cuando se elevan las
compuertas, en las crecidas del río. La cimentación en la margen izquierda se encontraba a 10 mts. de
profundidad y se alcanzó por recintos de tablestacas metálicas. La central con 7.600 KVA en dos unidades,
forma parte de la presa en esta margen izquierda, mientras que la esclusa está situada en la margen derecha. La
obra civil del tablero del puente y de la esclusa se realizó por cuenta del Estado, aunque no fue liquidada hasta
1.948. Del resto de la construcción a realizar por el Estado, los accesos al puente se hicieron en 1938, en plena
guerra civil. Las compuertas de la esclusa, como las de los escalones realizados más tarde, que son necesarias
para la navegación, no se han instalado todavía hoy. Se terminó la construcción y se puso en servicio la Central
el 13 de junio de 1.931. Su coste, algo inferior a lo presupuestado, ascendió a 11.243.000 pesetas”.

Figura 3-9. Alfonso XIII en una de las visitas realizadas a Figura 3-10. Empezando a construir. Fuente: El
Alcalá del Río con motivo de la construcción de la presa Guadalquivir: Canalización y Electricidad.
y central eléctrica. Fuente: El Guadalquivir:
Canalización y Electricidad.

Cuando comenzaron las obras, se tuvo que hacer frente a problemas de ingeniería hidráulica y de cimentación,
porque en el río hubo grandes crecidas y además la composición aluvial de los estratos dificultó el anclaje de los
estribos que eran necesarios para la presa. Es más, en la actualidad sigue habiendo pequeñas desviaciones en la
obra civil, que siguen siendo registradas y vigiladas por los técnicos de Endesa.

Figura 3-11. Fase de la construcción. Fuente: El Figura 3-12. Vista del río en la fase de construcción de
Guadalquivir: Canalización y Electricidad. la central. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y
Electricidad.

Como parte del proyecto de Canalización y Aprovechamiento del río, se quiso dotar a la obra también de un
sistema de esclusas que haría posible la navegación hasta Córdoba. Pero dicho sistema nunca llegó a funcionar.

53
Alcalá del Río

Figura 3-13. Parte de la construcción. Hubo muchos problemas relacionados con la cimentación de la presa, y
de hecho aún hoy en día es un foco problemático: debido al movimiento de la presa (pequeño pero constante)
se han instalado unos cables como anclaje de la misma. Dichos cables pueden verse desde la sala de turbinas.
Y cada mes se mide la curvatura de la presa, para mantener ese movimiento bajo control. Fuente: El
Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

Figura 3-14. Compuertas en la fase de construcción. Fuente: El Guadalquivir: Canalización y Electricidad.


Figura 3-15. Puede apreciarse el hueco circular donde irá colocado más tarde uno de los grupos. Fuente: El
Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

Figura 3-16. Pilotando con maquinaria de la época para dar mayor sujeción al estribo izquierdo de la presa.
Fuente: El Guadalquivir: Canalización y Electricidad.

55
Alcalá del Río

Como ejemplo de la genialidad del estilo del arquitecto Fernández-Shaw,


puede mencionarse un detalle en la central del Carpio, también encargo
de Mengemor. Esta central cordobesa, fue premiada con la medalla de oro
en la Exposición Internacional de las Artes Decorativas de París en 1925.
Es de planta rectangular y sobre todo destaca por su belleza el remate de
la cubierta de la sala de turbinas, que está compuesto por cúpulas
sasánidas. Como ingenioso remate, en la fachada del edificio el balcón
que se asoma aguas abajo, la ménsula es una cabeza de elefante. Con esto
el autor quiso hacer una metáfota a la capacidad humana de crear
potencia, y a la grandeza de esa central. En palabras de Fernández-Shaw:
“simbolizaría la energía de los 11000 caballos de fuerza de la Central, una
nueva medida de Potencia sería el elefante de vapor”. (1 cv = 735 W, lo
que harían 8283 KW de potencia en esta central).

Figura 3-17. Testa de elefante,


escultura encargada por Casto
Fernández Shaw al escultor
granadino Juan Cristóbal. Fuente:
El Guadalquivir: Canalización y
Electricidad.
3.5.2. Descripción de la central.

Figura 3-18. Alzado de la presa pensado inicialmente. Dos dibujos publicados en la Revista de Obras Públicas
a fecha de 1 de noviembre de 1926.

La central está diseñada de tal manera que funciona


como puente para pasar de un lado a otro del río. En
la margen izquierda está la subestación eléctrica que
recibe energía de la central, las oficinas de Endesa y
un pequeño jardín, obra también de la compañía
eléctrica, donde se alberga un áncora de la época
romana que se encontró en el lugar durante las obras.
Tras cruzar el puente, se llega a la margen derecha,
donde da comienzo el asentamiento rural. Si se
accede a la central por el lado de la margen izquierda,
lo primero que se ve es el limnímetro aguas arriba, y
unos metros más adelante, a la izquierda, el de aguas
Figura 3-19. Vista de la escala de peces y el municipio
abajo. Con la subida y bajada de la marea, la cota en
de Alcalá del Río al fondo. Fuente: ANP.
Alcalá va variando de valor. Junto a éste último está
la escala de peces, medida que se decidió impantar para facilitar la migración de peces. Es éste un claro ejemplo
de que la ingeniería y el cuidado de la
naturaleza van, o deben ir, de la mano
en todo momento, para respetar el
ecosistema y el medio natural en el que
se está implantando la obra ingenieril.
Los grupos están situados más cerca de
la margen izquierda, y después vienen
las ocho compuertas. Se fabricaron en
Linares en los años 20. Como
corresponde a la tecnología de la época,
las uniones están hechas con roblones,
lo que contrasta con las uniones
Figura 3-20. Escala de peces. Fuente: ANP.
soldadas de las ataguías que sustituyen
las funciones de una compuerta si se da
el caso de que se averíe y tenga que ser
reparada. Las ataguías van montándose
una sobre otra, como si fuera una
misma compuerta pero por secciones.
Como puede apreciarse en las figuras
adjuntas, de vez en cuando hay fugas,
que no repercuten demasiado en el
rendimiento de la central.
El que las compuertas estén abiertas o
cerradas depende del caudal del río. En
un caso extremo de que haya llovido
muy abundantemente, y el embalse
haya alcanzado la cota máxima y el
caudal es superior al consumo de las
dos turbinas hay que abrir una de las
Figura 3-21. Detalle de una compuerta. Fuente: ANP. compuertas; si sigue aumentando el
caudal, la ya abierta se abre al máximo,
y si sigue aumentando hay que abrir
otra compuerta. Si la cota del embalse
baja, se cierra la compuerta abierta
hasta que se estabiliza la cota del
embalse, estando los dos grupos a plena
carga.
Al entrar por la puerta se accede a la
sala de máquinas, que se abre a la
izquierda. Es una sala muy amplia y de
planta rectangular. Hay dos grupos
instalados, aunque en su día se hizo
obra civil para tres, ya que en un
principio se pensaba que las
características del río podrían ser mejor
aprovechadas con tres turbinas, pero al
avanzar las obras se esclareció que con
dos iría bien. En la planta baja, es decir,
Figura 3-22. Cadenas Allen para el accionamiento de las compuertas en el nivel donde están situados los
(flecha roja). Fuente: ANP. alternadores, el espacio dejado por ese
grupo no incluido se ha aprovechado de
almacén. La casa AEG fue la encargada
de fabricar las dos máquinas eléctricas,
y las paredes del edificio están

57
Alcalá del Río

adornadas por planos


que facilitan su
visualización y las
características de los
equipos. Como parte
de la decoración, una
cenefa de azulejos
catalogadosrecorre la
sala a media altura.
Hay una escalerilla
pasando la entrada a la
derecha por donde se
accede al nivel inferior,
a la planta de turbinas.
La automatización y
modernización del
control de la central ha
ido creciendo a medida
que han pasado las
décadas, pero se
conservan muchos
elementos de otras
épocas cuya tecnología Figura 3-23. Carro porta-ataguías. Cuando se va a reparar una compuerta y tienen
ya ha sido desfasada que usarse las ataguías, se instalan con ayuda de este mecanismo. Fuente: ANP.
pero que recuerdan la
evolución de la ingeniería. Se puede ver perfectamente el exterior de los anillos distribuidores de las dos turbinas,
y los ejes en movimiento. Acompañando a cada grupo está el servomecanismo que controla la apertura de los
álabes del distribuidor, que además cuenta con un sistema de seguridad para el enclavamiento que consiste en
un sensor que se dispara al abrirse demasiado los álabes, para que ya no se puedan mover más.

Figura 3-24. Vista desde la sala de control (arriba). Fuente: ANP.


Figura 3-25. Eje de la turbina en movimiento. Puede apreciarse también el cojinete inferior del alterador,
señalado por la flecha roja. Es uno de los cuatro cojinetes totales: superior del alterador, inferior del alternador,
empuje al que también se llama pivote, y de turbina. Todos los cojinetes son radiales menos el pivote que es
axial. Igualmente puede verse en esta fotografía la corona dentada señalada por la fecha azul, la cual dispone
de un sensor para medir la velocidad. Fuente: propia.

Figura 3-26. Anillo de distribución accionado por dos brazos para mover las bielas que
actúan sobre los álabes del distribuidor. Fuente: propia.

59
Alcalá del Río

Desde la planta baja se accede también por unas escaleras al nivel superior, zona desde donde están los sistemas
de control. La tecnología usada para controlar y medir es moderna, y los antiguos aparatos se siguen conservando
en vitrinas.
Por último, saliendo del edificio por el lado opuesto está la parte de aguas arriba, que da al embalse. Uno de los
dispositivos más importantes de esta zona es el desviabrozas. Este elemento fue ideado para impedir la entrada
a la rejilla de toma de basura acumulada. Arrastradas por la corriente del río, son transportadas muchas ramas y
también troncos de árboles, e incluso también bidones de plástico, cuerpos de animales muertos, y basura en
general. Si estos cuerpos llegasen a pasar a la toma y hasta la turbina, provocarían un accidente. También si
llegasen a la rejilla de toma harían que se atascase esta. Pero lo que hace el desviabrozas es cortar el paso a toda
esta basura. Está compuesto por la estructura de cilindros que se ve en la figura 3-25 y un faldón por debajo,
sobre la que quedan recogidos los cuerpos. Sin embargo este elemento es ciertamente delicado, y cuando hay
peligro de venidas hay que retirarlo para que no sufra daños ni se rompa.

Figura 3-27. Desviabrozas. Fuente: ANP.


Junto con el desviabrozas actúa la rejilla de toma como elementos para que no entre la broza a las turbinas.
Desde siempre, la broza que lleva el río ha sido un problema para la explotación pues atoraba la reja de toma,
por ello se instaló en Alcala del Río un “limpia rejas” de la misma casa que montó las turbinas VOITH, puede
verse en la figura 3-28. Lo que hacía era limpiar la reja de la broza y subiéndola la depositaba en una vagoneta
que aparece en la figura 3-29.
Figura 3-28. Fuente: RAM.
Figura 3-29. Fuente: RAM.

Desde hace unos años, para mejorar la eliminación de la broza además de instalar el “desviabrozas” (que no
permite que entre al grupo la misma por la “reja de toma”), se ha modernizado la compuerta nº1 (la más próxima
a la margen izquierda). Para ello se ha instalado una “clapeta” en la parte superior como puede verse en la figura
3-30 señalada por la flecha roja:

Figura 3-30. Fuente: RAM.

El funcionamiento es muy simple, el tridente que se mueve por la presa detrás de las rejas, toma parte de la broza
y la saca al exterior, el resto estando el grupo en reposo y cuando se abate la clapeta se genera una corriente de
agua que la empuja hacia la compuerta nº 1, haciendo que la broza salga de la presa por la parte superior de la
compuerta.
Previamente se ha reforzado la solera de la compuerta nº1 para que pueda soportar el impacto de la broza y del
agua que la acompaña, pues en el diseño en la construcción de la solera no se tenia en cuenta dicha eventualidad.
Como último detalle, cabe mencionar que en la margen derecha de la presa hay una “toma de agua de
emergencia” de Emasesa que se ha utilizado en los años de grandes sequías para alimentar de agua potable a la
red, previo tratamiento correspondiente.

61
Dinámica de Fluidos Computacional

4 DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

P ara llevar a cabo el proyecto, ha sido necesario el uso del software AnsysFluent. La base teórica que
hay detrás de este programa es la dinámica de fluidos computacional. Por ello, se dedica aquí un capítulo a
exponer las principales ideas de esta modalidad. Estas páginas se apoyan en los apuntes del Profesor de la
Universidad de Massachusetts David Apsley, quien gentilmente comparte su material académico en
internet. Todas las imágenes pertenecen a sus apuntes excepto aquellas en las que se ha referido su fuente
particular. Y por supuesto, muchas de las cosas relatadas en ellos ya fueron vistas en la asignatura Dinámica
de Fluidos impartida por el Profesor don Javier Dávila, por lo que anotaciones de sus clases también han
sido usadas en esta redacción.
La dinámica de fluidos computacional (en inglés CFD: Computational fluid dynamics) es el uso de ordenadores
y métodos matemáticos para resolver problemas de flujo de fluidos. Tiene muchas diversas aplicaciones dentro
de la Mecánica de Fluidos: coches, aviones, barcos, turbinas, bombas…máquinas que se exponen a, o que
trabajan con fluidos. Por otro lado, también tiene aplicaciones de ingeniería civil: vibraciones de estructuras,
cargas de viento, ventilación, fuego, explosiones…el campo es muy amplio. Incluso las aplicaciones más
particulares permiten estudiar el flujo sanguíneo y el calor que desprende un circuito electrónico al funcionar.
De todas estas posibilidades, el capítulo se va a centrar en las aplicaciones de flujo con viscosidad e
incompresible por el método de los volúmenes finitos.

4.1. ¿Qué es CFD?


4.1.1 Principios básicos.
La DFC basa su funcionamiento en la discretización:
 Por un lado se discretizan las variables que se vayan a usar: en
vez de un campo de valores contínuo, se aproximan los valores
a un número finito de puntos (que el programa llamará nodos).
 Por otro lado también las ecuaciones de movimiento: las Figura 4-1. La gráfica de la
derivadas se convierten en aproximaciones algebraicas. izquierda correponde con una
función contínua y la de la derecha
representa su discretización.

Figura 4-2. Aproximación de funciones.


 Y por último, el sistema de ecuaciones algebraicas, resolviéndolo con las variables discretizadas, da
como resultado los valores en los nodos.
4.1.2 Pasos.
Cuando se quiere resolver un problema con Ansys Fluent, la metodología a resolver es esta:
La primera etapa se denomina pre-proceso y consiste en lo siguiente:
 Formular el problema (elegir las ecuaciones que gobiernan el comportamiento del sistema y las
condiciones de contorno).
 y crear una malla, que es dividir el volumen total en pequeños elementos que luego será lo que el
programa resolverá particularmente.
La segunda se llama propiamente proceso, y en la mayoría de solvers se puede decir que con esta parte se trabaja
como si fuera una caja negra, es decir, que el usuario no lo maneja en primer grado. Se trata de la discretización
y resolución de las ecuaciones. La intervención sí tiene lugar para establecer ciertos detalles como los factores
de relajación y los parámetros de entrada. Además, se necesita saber y entender los diferentes métodos de
discretización y la estructura interna de datos para ser capaz de generar la malla más adecuada y también poder
analizar correctamente los resultados.
Por último, la tercera etapa es el post-proceso. El solver devuelve valores de distintas variables (velocidades,
presiones…) para cada nodo. Todo esto es una cantidad inmensa de datos, que deben ordenarse u organizarse
correctamente para obtener el resultado que se desea. Usualmente se ofrecen gráficas y mapas de color para
conseguir ver mejor los resultados, y también herramientas de análisis para manipular datos.

4.1.3 Ecuaciones de flujo.


Las ecuaciones usadas por el programa se basan en las de conservación:
 Masa: Δm= 0
 Cantidad de movimiento: ΔM=F x t
 Energía: ΔE=Q+W
Si además se trabaja con fluidos no homogéneos (con varias fases o que contienen partículas disueltas) se deben
adjuntar más ecuaciones, pero no es el caso que se estudia aquí.
Estas ecuaciones de conservación se pueden expresar matemáticamente de dos formas: como ecuaciones
integrales o como ecuaciones diferenciales:

4.1.3.1 Ecuaciones integrales.

Se considera cómo cambia el valor de una cierta variable en una región


finita, el llamado volumen de control.
La ecuación de conservación sería:
Δvariable=lo que entra – lo que sale + lo que se genera

Figura 4-3. Volumen de control


ficticio.
Figura 4-4. Ecuacion de conservación.

Si se pasa la variación de entrada y salida de flujo a la izquierda de la igualdad, se obtiene la ecuación de arriba.
Además, si se considera que el transporte de flujo entre la entrada y la salida consiste realmente en transporte
(advection en inglés) más difusión, se llega a la fórmula de abajo:

Figura 4-5. Ecuación de conservación desarrollada.

63
Dinámica de Fluidos Computacional

Lo destacable de todo esto es que esta ecuación genérica vale para resolver cualquier variable física, ya sea
masa, momento, etc. En vez de trabajar con múltiples diferentes ecuaciones, vale con únicamente considerar la
ecuación escalar de transporte (esto se verá más adelante, en el punto 4.2.3.)
El método de volúmenes finitos, que es el que se usará aquí, se basa en aproximar estas ecuaciones de volumen
de control.

4.1.3.2 Ecuaciones diferenciales.

En regiones sin perturbaciones u otras discontinuidades, las ecuaciones de flujo se pueden escribir también en
forma diferencial, que indican lo que pasa en cada punto, y no en la totalidad del volúmen de control. El método
de las diferencias finitas se basa en la aproximación de esta forma diferencial de las ecuaciones.

4.1.4 Principales métodos de discretización.


 Método de las diferencias finitas: se trata de discretizar las ecuaciones diferenciales como se muestra
en la figura:

𝜕𝑢 𝜕𝑣 𝑢𝑖+1,𝑗 − 𝑢𝑖−1,𝑗 𝑣𝑖,𝑗+1 − 𝑣𝑖,𝑗−1


0= + ≈ + (𝑒𝑐. 4 − 1)
𝜕𝑥 𝜕𝑦 2∆𝑥 2∆𝑦

Figura 4-6. Visualización


del método de las
diferencias finitas.

 Método de los volúmenes finitos: es discretizar las ecuaciones integrales, o de volumen de control:

𝑛𝑒𝑡 𝑚𝑎𝑠𝑠 𝑜𝑢𝑡𝑓𝑙𝑜𝑤 =


(𝜌𝑢𝐴)𝑒 − (𝜌𝑢𝐴)𝑤 + (𝜌𝑣𝐴)𝑛 − (𝜌𝑣𝐴)𝑠 = 0 (𝑒𝑐. 4 − 2)

Figura 4-7. Visualización


del método de los
volúmenes finitos.

 Método de los elementos finitos: expresa la solución como una suma ponderada de funciones de forma,
por ejemplo para la velocidad:

𝑢(𝑥) = ∑ 𝑢𝛼 𝑆𝛼 (𝑥) (𝑒𝑐. 4 − 3)

Esto se sustituye en las ecuaciones que gobiernan el sistema, y se resuelve para los coeficientes 𝑢𝛼 , que son los
pesos o grados de libertad.
Este estudio se ha hecho basándose en el método de los volúmenes finitos. El de los elementos finitos es más
usado en problemas de estructuras debido a su flexibilidad para geometrías y a la cantidad de distintos tipos de
problemas de este tipo que pueden resolver el software. Pero ahora es más útil el de los volúmenes finitos porque,
además de que implica conservación, es flexible en cuanto a geometría y tipos de fluido, y se puede relacionar
directamente con variables físicas (flujo de masa, etc).
Por último, la forma de proceder en este método, que además sería otra forma de ver el punto 2: Pasos, es:
1. Se define la geometría por la que circula el fluido

2. Se crea la malla, que es dividir el dominio de fluido en pequeñas celdas.

3. Se discretizan las ecuaciones, aproximando valores a los de los nodos, de


forma que se obtiene un conjunto de ecuaciones algebraicas.

4. Se resuelve numéricamente el sistema de ecuaciones.

Figura 4-8. Pasos.

4.2. Ecuaciones y simplificación.


Como se dijo anteriormente, la dinámica de fluidos se rige por las ecuaciones de la masa, cantidad de
movimiento, energía, y alguna(s) más en el caso de fluidos no homogéneos. Como también se ha dicho, es
posible encontrar las ecuaciones en forma integral y diferencial, siendo la primera la óptima para el caso que
ocupa.
También debe mencionarse el hecho de que estas ecuaciones pueden verse en su forma conservativa, y no
conservativa. Mejor dicho, si se trabaja con un volumen de control fijo se obtendrán ecuaciones en su forma
conservativa, lo que se llama especificación euleriana. Si, por otro lado, se trata de volúmenes que se mueven
con el fluido, las que se obtienen son las ecuaciones en su forma no conservativa, a lo que se le ha dado el
nombre de especificación lagrangiana. La forma conservativa lleva ese nombre porque puede ser integrada
directamente para hallar su forma integral. En contraposición, la no conservativa sería considerar campos de
variables ϕ que cambian con la posición y el tiempo ϕ=ϕ(t,x,y,z). Aunque realmente el procedimiento en ambos
casos es similar, para la forma no conservativa el desarrollo sería mucho más trabajoso porque habría que tener
en cuenta las derivadas parciales. Como dicho desarrollo sería demasiado extenso, se ha optado para este
proyecto por simplemente comentar el caso de la forma conservativa, una vez aclarado esto de que en realidad
el desarrollo matemático sería similar.

4.2.1. Ecuación de continuidad de masa.


Considerando un volumen de control arbitrario, como el de la figura, se tiene que:
 Masa de fluido contenida: 𝜌𝑉
 Flujo másico a través de una cara: 𝐶 = 𝜌𝑢𝑛 𝐴 = 𝜌𝑢 · 𝐴
, siendo V el volumen, A el área de la cara y 𝑢𝑛 la componente normal a la cara del Figura 4-9. Volumen de
vector velocidad. control arbitrario.

65
Dinámica de Fluidos Computacional

La ecuación de conservación es:


𝑑
(𝑚𝑎𝑠𝑠) + ∑ (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑓𝑙𝑢𝑥) = 0 (𝑒𝑐. 4 − 4)
𝑑𝑡
𝑓𝑎𝑐𝑒𝑠

Si ahora se sustituyen los términos, nombrando las caras como indica la figura 4-10,
de dimensiones Δ𝑥, Δ𝑦, Δ𝑧:
𝑑(𝜌𝑉)
+ (𝜌𝑢𝐴)𝑒 − (𝜌𝑢𝐴)𝑤 + (𝜌𝑣𝐴)𝑛 − (𝜌𝑣𝐴)𝑠 + (𝜌𝑤𝐴)𝑡 − (𝜌𝑤𝐴)𝑏
𝑑𝑡
= 0 (𝑒𝑐. 4 − 5)
Figura 4-10. Subíndices
Como 𝑉 = Δ𝑥Δ𝑦Δ𝑧, y todas las áreas son tipo: 𝐴𝑤 = 𝐴𝑒 = Δ𝑦Δ𝑧, al sustituir de las caras.
dichos términos en la ecuación y dividir por el volumen, queda una mucho más
simplificada:
𝜕𝜌 (𝜌𝑢)𝑒 − (𝜌𝑢)𝑤 (𝜌𝑣)𝑛 − (𝜌𝑣)𝑠 (𝜌𝑤)𝑡 − (𝜌𝑤)𝑏
+ + + =0 (𝑒𝑐. 4 − 6)
𝜕𝑡 ∆𝑥 ∆𝑦 ∆𝑧

Y si se hace tender al límite Δ𝑥, Δ𝑦, Δ𝑧 → 0, ya se pasa del procedimiento de volúmenes finitos a
infinitesimales:
𝜕𝜌 𝜕(𝜌𝑢) 𝜕(𝜌𝑣) 𝜕(𝜌𝑤)
+ + + =0 (𝑒𝑐. 4 − 7)
𝜕𝑡 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑧
Para trabajar con fluidos incompresibles, como es el caso, al ser la densidad constante no interviene en la
ecuación.

4.2.2. Ecuación de la cantidad de movimiento.


La segunda ley de Newton indica que la variación de la cantidad de movimiento es
igual a la fuerza ejercida sobre un cuerpo. La variación de cantidad de movimiento
puede dividirse en dos, usando como ejemplo el mismo cubito que para la ecuación
de conservación de la materia:
 Variación de cantidad de movimiento en el interior del volumen: (𝜌𝑉)𝑢 Figura 4-11. Volumen de
 Flujo de cantidad de movimiento en una cara: (𝜌𝑢 · 𝐴)𝑢 control.

Por lo tanto:
𝑑
(𝑚𝑎𝑠𝑠𝑥𝑢) + ∑ (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑓𝑙𝑢𝑥𝑥𝑢) = 𝐹 (𝑒𝑐. 4 − 8)
𝑑𝑡
𝑓𝑎𝑐𝑒𝑠

Se obtienen tres ecuaciones diferentes, ya que el momento, la velocidad y la fuerza son vectores de tres
componentes.
Las fuerzas pueden ser:
𝜕𝑢
 Superficiales: presión p, fuerzas viscosas τ (se va a considerar únicamente la componente 𝜏12 = 𝜇 𝜕𝑦).
 Volumétricas: gravedad g, centrífuga y de Coriolis.

Figura 4-12. Fuerzas centrífuga y de Coriolis.


Sustituyendo, para la componente x:

𝑑(𝜌𝑉𝑢)
+ (𝜌𝑢𝐴)𝑒 𝑢𝑒 − (𝜌𝑢𝐴)𝑤 𝑢𝑤 + (𝜌𝑣𝐴)𝑛 𝑢𝑛 − (𝜌𝑣𝐴)𝑠 𝑢𝑠 + (𝜌𝑤𝐴)𝑡 𝑢𝑡 − (𝜌𝑤𝐴)𝑏 𝑢𝑏
𝑑𝑡
= (𝑝𝑤 − 𝑝𝑒 )∆𝑦∆𝑧 + 𝑓𝑣 + 𝑓𝑓 , (𝑒𝑐. 4 − 9)
siendo fv las fuerzas viscosas, y ff otras fuerzas.
Introduciendo la fórmula del volumen y después dividiendo:
𝜕(𝜌𝑢) (𝜌𝑢𝑢)𝑒 − (𝜌𝑢𝑢)𝑤 (𝜌𝑣𝑢)𝑛 − (𝜌𝑣𝑢)𝑠 (𝜌𝑤𝑢)𝑡 − (𝜌𝑤𝑢)𝑏
+ + +
𝜕𝑡 ∆𝑥 ∆𝑦 ∆𝑧
(𝑝𝑒 − 𝑝𝑤 )
=− + 𝑓𝑣 (𝑒𝑐. 4 − 10)
∆𝑥
En el límite Δ𝑥, Δ𝑦, Δ𝑧 → 0:
𝜕(𝜌𝑢) 𝜕(𝜌𝑢𝑢) 𝜕(𝜌𝑣𝑢) 𝜕(𝜌𝑤𝑢) 𝜕𝑝
+ + + =− + 𝜇∇2 𝑢 + 𝑓𝑓 (𝑒𝑐. 4 − 11)
𝜕𝑡 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑧 𝜕𝑥

4.2.3. Ecuación general escalar.


Hay una ecuación genérica para hallar la concentración de cualquier variable. Si se
le llama 𝜙 a esa variable genérica, se tiene que para un volumen de control
arbitrario como el de la figura:
 Cantidad contenida: 𝜌𝑉𝜙
 Flujo “convectado”: (𝜌𝑢 · 𝐴)𝜙 Figura 4-13. Volumen de
𝜕𝜙 control.
 Flujo difusivo: −Γ 𝜕𝑛 𝐴
 Término “fuente”: 𝑆 = 𝑠𝑉
Haciendo balance:
𝑑 𝜕𝜙
(𝑚𝑎𝑠𝑠𝑥𝜙) + ∑ (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑓𝑙𝑢𝑥 𝑥 𝜙) − Γ 𝐴=𝑆 (𝑒𝑐. 4 − 12)
𝑑𝑡 𝜕𝑛
𝑓𝑎𝑐𝑒𝑠

Y sustituyendo:
𝜕𝜙 𝜕𝜙 𝜕𝜙
𝜕(𝜌𝜙) 𝜕 (𝜌𝑢𝜙 − Γ 𝜕𝑥 ) 𝜕 (𝜌𝑣𝜙 − Γ 𝜕𝑦 ) 𝜕 (𝜌𝑤𝜙 − Γ 𝜕𝑧 )
+ + + =𝑠 (𝑒𝑐. 4 − 13)
𝜕𝑡 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑧
Como se ha dicho, con una ecuación genérica basta para resolver las distintas variables. Para comprobarlo, si en
la ecuación de la cantidad de movimiento se pasa el término viscoso a la izquierda de la igualdad:
𝑑 𝜕𝑢
(𝑚𝑎𝑠𝑠𝑥𝑢) + ∑ (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑓𝑙𝑢𝑥𝑥𝑢 − 𝜇 𝐴) = 𝑓𝑓 (𝑒𝑐. 4 − 14)
𝑑𝑡 𝜕𝑛
𝑓𝑎𝑐𝑒𝑠

Y si se compara con la ecuación general de transporte:


𝑑 𝜕𝜙
(𝑚𝑎𝑠𝑠𝑥𝜙) + ∑ (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑓𝑙𝑢𝑥𝑥𝜙) − Γ 𝐴=𝑆 (𝑒𝑐. 4 − 15)
𝑑𝑡 𝜕𝑛
𝑓𝑎𝑐𝑒𝑠

Así se comprende, que cada componente de la cantidad de movimiento satisfacerá una ecuación de transporte
escalar, y que por lo tanto sólo una ecuación genérica será necesaria, con:
Concentración 𝜙 ⟵ velocidad (u, v o w)
Difusividad Γ ⟵ viscosidad 𝜇

67
Dinámica de Fluidos Computacional

Término fuente S ⟵ otras fuerzas


Realmente, el término viscoso es más complejo de lo expuesto ya que:
𝜕𝑢 𝜕𝑣
𝜏12 = 𝜇 ( + ) (𝑒𝑐. 4 − 16)
𝜕𝑦 𝜕𝑥
Es decir, el segundo término de la suma no se ha considerado. Es apropiado comentar aquí que lo habitual es
𝜕𝑣
incluir ese término, al que se le puede denominar F’=𝜇 𝜕𝑥 , ya incluido dentro del término S, para mayor
comodidad.
Por último, resta aclarar que todas estas ecuaciones son aplicables también a volúmenes de control en
movimiento, lo único necesario entonces es operar con la velocidad relativa (a la malla):
𝑢𝑛 = (𝑢 − 𝑢𝑚𝑒𝑠ℎ ) · 𝑛 (𝑒𝑐. 4 − 17)

4.2.4. Adimensionalización.
Como es bien sabido, adimensionalizar tiene múltiples ventajas, algunas de las cuales son las siguientes:
 Todos los problemas dinámicamente semejantes (mismo Re, Fr, etc.) se pueden resolver igual.
 El número de parámetros que son relevantes se ve reducido, lo que hace más sencillo la visualización
de la solución, ya que serían necesarias menos gráficas con menos parámetros.
 Se visualiza mejor qué términos de las ecuaciones tienen un valor relevante, y cuáles pueden ser
despreciados debido a su menor tamaño relativo.
 Las variables tienen un orden de magnitud similar, tendiendo así a una mayor precisión numérica.
Se exponen ahora aquí los números adimensionales principales que surgen al adimensionalizar las ecuaciones
que gobiernan el comportamiento de un sistema:
𝜌𝑈𝐿 𝑈𝐿
Número de Reynolds: 𝑅𝑒 ≡ ≡ (movimiento turbulento vs. Laminar).
𝜇 𝑣
𝑈
Número de Froude: 𝐹𝑟 ≡ (fuerzas de inercia vs. Gravedad).
√𝑔𝐿
𝑈
Número de Mach: 𝑀𝑎 ≡ 𝑐
(velocidad subsónica, transsónica, supersónica e hipersónica).
𝑈
Número de Rossby: 𝑅𝑜 ≡ Ω𝐿 (aceleración del fluido vs. Fuerza de Coriolis por la rotación planetaria).
𝜌𝑈 2 𝐿
Número de Weber: 𝑊𝑒 ≡ (inercia del fluido vs. Tensión superficial).
𝜎

4.2.5. Aproximaciones y simplificación de ecuaciones.


Las ecuaciones aplicadas en la dinámica de fluidos son las de masa, cantidad de movimiento y energía. Las tres
son no estacionarias, tridimensionales, compresibles, con término de viscosidad, están acopladas y son no
lineales. Aun así, en muchos casos se pueden simplificar según diferentes casos:
4.2.5.1. Flujo estacionario o no estacionario.

Hay muchos tipos de movimiento de fluidos que varían significativamente con el tiempo, como son las olas del
mar, las mareas, o los motores de combustión interna. Otros flujos pueden tener condiciones estacionarias, pero
debido a inestabilidades se convierten en no estacionarios, por ejemplo la aparición de remolinos en un flujo tras
rodear un objeto cilíndrico, que se convertirá en turbulencia dependiendo del número de Reynolds. Normalmente
lo que se usan son ecuaciones no estacionarias debido a la condición de la turbulencia.

Figura 4-15. Comportamiento del flujo en


función del número de Reynolds. Fuente:
Figura 4-14. Un ejemplo de movimiento turbulento son www.cfd-online.com
las olas del mar. Fuente: www.glogster.com

4.2.5.2. Flujo en dos o tres dimensiones.

Para diferenciar entre uno y otro hay que fijarse en la geometría y en las condiciones de contorno. La ventaja de
tener un problema en 2D es que el ordenador calcula la solución mucho más rápido, aunque como condición
debe cumplirse que el problema sea axisimétrico.

Figura 4-16. Problema que puede simplificarse y resolverse Figura 4-17. Problema en 3D. Fuente:
en 2D. Fuente: Tutoriales de Ansys Fluent Tutoriales deAnsys Fluent.

La turbina Kaplan sería claramente un problema 3D, aunque gracias a que es posible aplicar simetría respecto a
dos planos, queda como volumen de control un cuarto del inicial lo que hace que la solución se calcule mucho
más rápido.

69
Dinámica de Fluidos Computacional

4.2.5.3. Flujo compresible o incompresible.

De un flujo se dice que es incompresible si no hay cambios en su densidad. Normalmente a los líquidos se los
trata como fluidos incompresibles, así como a los gases a velocidades mucho menores que la del sonido. El caso
estudiado aquí sería un flujo incompresible, ya que se trabaja con agua.
Respecto a la solución en el software de CFD, el hecho de que un flujo sea o no compresible influye en:
 Si hay que resolver la ecuación de la energía por separado, o no.
 Cómo se determina la presión.
Si se trabajase con flujos compresibles se optaría por usar en Ansys Fluent el método basado en la densidad, y
con incompresibles el método basado en la presión. Dichos métodos se verán en el capítulo dedicado al
programa.

4.2.5.4. Flujo viscoso o no viscoso.

Si el término de viscosidad se desprecia…


𝜕𝑢 𝜕𝑢 𝜕𝑝 𝜕2𝑢
𝜌 (𝑢 +𝑣 )=− +𝜇 2 (𝑒𝑐. 4 − 18)
𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑥 𝜕𝑦
Masa x aceleración = esfuerzo de presión +esfuerzo viscoso.

…el orden pasa de 2 a 1, siendo necesaria una condición de contorno menos para resolver el problema, o sea es
más sencillo. Es cierto que esto se puede hacer para casos ideales, pero en fluidos reales siempre existe capa
límite, por lo que sería conveniente contar con esta fuerza.

Figura 4-18. Flujos viscoso e ideal.

4.2.5.5. Flujo hidrostático o no hidrostático.

La ecuación de la componente vertical del momento es:


𝐷𝑤 𝜕𝑝
𝜌 =− − 𝜌𝑔 + 𝑓𝑣 (𝑒𝑐. 4 − 19)
𝐷𝑡 𝜕𝑧
Para casos en los que el dominio se extienda más ampliamente en el plano horizontal, el término de aceleración
de la izquierda es mucho menor que g, y además las fuerzas viscosas son pequeñas, por lo que se desprecian:
𝜕𝑝
≈ −𝜌𝑔 (𝑒𝑐. 4 − 20)
𝜕𝑧

Con esta aproximación, y considerando la densidad constante, se integra para


hallar la presión en cada punto:
𝑝 = 𝑝𝑎𝑡𝑚 + 𝜌𝑔(ℎ − 𝑧) , siendo ℎ = ℎ(𝑥, 𝑦) (𝑒𝑐. 4 − 21)
Esto resulta en un inmenso ahorro de tiempo a la hora de computar, ya que con
saber la posición de la superficie, automáticamente se determina el campo de
presiones sin necesidad de resolver una ecuación de presión aparte. Figura 4-19.
4.2.5.6. Aproximación de Boussinesq.

Como en la ecuación vertical de la cantidad de movimiento vista anteriormente la presión y la gravedad se


pueden combinar por p*=p+ρgz, la gravedad no tiene explícitamente que tomar parte en las ecuaciones de flujo
a menos que:
 Haya condiciones de contorno de presión (p=patm).
 La densidad varíe. Esto puede deberse a cambios en la temperatura, la humedad o la salinidad en el
caso de agua.
El que la temperatura varíe en la atmósfera, ya sea ocasionado por superficies (nubes) que aportan calor o frío,
puede provocar cambios importantes en el movimiento del aire y turbulencias.

 En una noche fría, la atmósfera se mantiene estable. El aire frío y


denso se concentra cerca de la superficie, y se suprimen los movimientos
verticales. La capa límite es de 100 metros o de menos.
 En un día cálido, la atmósfera se vuelve inestable: al calentarse la
superficie del suelo, se produce calor, el aire se vuelve más ligero y aparece
un flujo convectivo de calor. Aquí, la capa límite pasaría a ser del orden de
2 kilómetros.
Un claro ejemplo de cómo afecta esto a los fenómenos en el medio ambiente,
es cómo varía la dispersión de agentes contaminantes en ambos casos.
Figura 4-20. Capas límite por la
noche y por el día. Si la densidad ρ es función de un escalar θ (por ejemplo la temperatura, o la
salinidad en los océanos), el cambio relativo de densidad puede expresarse
proporcional a la variación de dicho escalar:
𝜌 − 𝜌𝑜
= −𝛼(𝜃 − 𝜃𝑜 ) ó 𝜌 = 𝜌𝑜 − 𝜌𝑜 𝛼(𝜃 − 𝜃𝑜 ) (𝑒𝑐. 4 − 22)
𝜌𝑜
, donde 𝜃𝑜 y 𝜌𝑜 son valores de referencia y 𝛼 es el coeficiente de expansión. El signo menos se ha adoptado
porque aumentos de temperatura provocan disminuiciones de densidad.
La aproximación de Boussinesq consiste en cosiderar las variaciones de densidad en el término de gravedad,
pero ignorarlas en el término de inercia. Así:
𝐷𝑤 𝜕𝑝
𝜌 =− − 𝜌𝑔
𝐷𝑡 𝜕𝑧
𝜕𝑝
=− − 𝜌𝑜 𝑔 − (𝜌 − 𝜌𝑜 )𝑔
𝜕𝑧
𝜕𝑝∗
=− + 𝜌𝑜 𝛼(𝜃 − 𝜃𝑜 )𝑔 (𝑒𝑐. 4 − 23)
𝜕𝑧
∆𝜌
La última sustitución es válida si las variaciones de densidad no se exceden demasiado ( 𝜌 ≪ 1).
𝑜

En realidad, mientras que la aproximación de Boussinesq es necesaria para la obtención de soluciones exactas
teóricas, no es de particular importancia para CFD ya que las ecuaciones de momento y transporte se resuelven
iterando y cualquier variación de densidad simplemente se incorpora al proceso iterativo.

4.2.5.7. Ecuaciones de Reynolds (flujo turbulento).

La mayoría de flujos que se estudian en ingeniería son turbulentos. El profesor Osborne Reynolds propuso
descomponer el flujo en promedio (con guión) y fluctuación (con
apóstrofe):
𝑢 = 𝑢̅ + 𝑢′
Figura 4-21. Variable promedio
y fluctuación.

71
Dinámica de Fluidos Computacional

Y esto se introducirá correspondientemente en las ecuaciones. En Ansys esto se traduce en aplicar un


determinado modelo de turbulencia, como se estudiará más adelante.

4.3. Turbulencia.
4.3.1. ¿Qué es la turbulencia?
La turbulencia es…
 Un movimiento en 3D, aleatorio, no
estacionario, fluctuante, a diferentes escalas
superpuestas sobre un simple flujo principal.
 Una solución de las ecuaciones de Navier-
Stokes.
 El estado natural a altos números de
Reynolds.
 Un transportador y mezclador eficiente…de
cantidad de movimiento, energía y
constituyentes.
 Una gran fuente de pérdida de energía.
 Algo que tiene una gran influencia en la
sustentación y la capa limite. Figura 4-22. Turbulencia en un chorro y en la capa
 “El último gran problema no resuelto de la límite.
física clásica” (se le atribuye a Sommerfeld,
Einstein y Feynman).

4.3.2. Transferencia de cantidad de movimiento en flujo laminar y turbulento.


En el caso laminar, las diferentes capas de fluido adyacentes van
avanzando, manteniéndose en contacto pero sin mezclarse. La
transferencia de cantidad de movimiento ocurre entre capas que se mueven
a velocidades distintas, debido a los esfuerzos viscosos.
En un flujo turbulento, las capas de fluido adyacentes se entremezclan unas
con otras constantemente. Una transferencia neta de cantidad de
movimiento ocurre debido a esa mezcla de diferentes capas a distintas
velocidades. Esta forma de moverse implica una transferencia de cantidad
de movimiento mucho más efectiva que con esfuerzos viscosos, como en Figura 4-23. Flujos laminar y
el caso anterior. Por ello, el perfil de velocidades del movimiento turbulento.
turbulento es más uniforme que el del laminar, como se puede observar en
la figura.

4.3.3. Notación.
El valor instantáneo de cualquier variable que define un flujo
se puede descomponer en promedio y fluctuación.
Normalmente, se denota la media con un guion encima de la
letra, y la fluctuación con una coma. Aunque también se
puede representar la media con mayúscula y la fluctuación en
minúscula, que puede ser más cómodo en algunos casos.
̅ = 0.
Por definición, la media de una fluctuación es cero: 𝑢′
Además se sabe que: Figura 4-24. Descomposición en promedio y
fluctuación.
2
 Varianza: ̅̅̅
𝑢2 = 𝑢̅2 + 𝑢̅′
 ̅̅̅̅ = 𝑢̅𝑣̅ + ̅̅̅̅̅
Covarianza: 𝑢𝑣 𝑢′𝑣′
Esto tendrá importantes consecuencias en el desarrollo de las ecuaciones de turbulencia.

Figura 4-25. Notaciones.

4.3.4. Efecto de la turbulencia en el flujo promedio.


En ingeniería lo que suele tener mayor importancia es el flujo promedio. Aun así, la turbulencia no puede dejar
de considerarse porque, a pesar de que la media de una fluctuación es cero, la media de un producto (por ejemplo
u’v’) no lo es, y esto puede traducirse en la existencia de flujos netos significativos.
Si se consideran flujos másico y de cantidad de movimiento en x en la dirección y a través de una superficie de
área A, y además con densidad constante:

4.3.4.1. Continuidad.

Flujo másico: 𝜌𝜈𝐴


Flujo másico medio: 𝜌𝜈̅ 𝐴 Figura 4-26. Flujo de masa.
El único cambio es que la velocidad instantánea se sustituye por la principal. La velocidad principal satisface la
misma ecuación de continuidad que la velocidad instantánea.

4.3.4.2. Cantidad de movimiento.

Flujo de cantidad de movimiento en la dirección x: (𝜌𝜈𝐴)𝑢 = 𝜌(𝑢𝜈)𝐴


̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 𝜌(𝑢̅𝜈̅ + 𝑢’𝜈’
Flujo medio de cantidad de movimiento en dirección x: (𝜌𝜈𝐴)𝑢 ̅̅̅̅̅)𝐴
Figura 4-27. Flujo en
Ambos tienen la misma forma…excepto por la componente de media de la dirección x.
fluctuaciones, que se deriva de la fórmula de la covarianza vista anteriormente.
̅̅̅̅̅A de un lado a otro de una interfase:
El transporte neto de cantidad de movimiento ρ𝑢’𝜈’
 ̅̅̅̅̅A en sentido contrario a través de la
Es equivalente al transporte de cantidad de movimiento ρ𝑢’𝜈’
misma interfase.
 Tiene el mismo efecto dinámico (tasa de transferencia de cantidad de movimiento) que una tensión
̅̅̅̅̅.
(fuerza por unidad de área) igual a -ρ𝑢’𝜈’
Esta tensión aparente se llama tensión de Reynolds.
̅̅̅̅̅, −𝜌𝑣’𝑣’
Hay otras tensiones de Reynolds (−𝜌𝑢’𝑢’ ̅̅̅̅̅, 𝑒𝑡𝑐. ) que surgen cuando se considera el flujo medio de
diferentes componentes de la cantidad de movimiento en las distintas direcciones.
En resumen, podemos decir que la velocidad principal satisface la misma ecuación de cantidad de movimiento
que la velocidad instantánea, excepto por las tensiones aparentes de Reynolds que surgen adicionalmente
−𝜌𝑢̅̅̅̅̅̅̅
𝑖 ’𝑢𝑗 ’

4.3.4.3. Ecuación general escalar.

En general, el transporte de una variable escalar 𝜙 da lugar a un flujo adicional en las ecuaciones de flujo, el 2º
término a la derecha de la igualdad:

73
Dinámica de Fluidos Computacional

𝜌𝜈𝜙 ̅̅̅̅̅
̅̅̅̅ = 𝜌𝜈̅ 𝜙̅ + 𝜌𝜈′𝜙′ (𝑒𝑐. 4 − 24)

4.3.4.4. Modelado de la turbulencia.

A altos números de Reynolds, las fluctuaciones turbulentas provocan una transferencia neta de cantidad de
movimiento mucho mayor que las fuerzas viscosas del flujo. Ello hace que un buen modelo sea fundamental:
los modelos de turbulencia intentan aproximar el comportamiento del fluido en el régimen turbulento, como se
verá más adelante. Las ecuaciones generales de Navier-Stokes, las ecuaciones promediadas, y por último los
modelos de turbulencia son tres formas diferentes de abordar el mismo problema.

4.4. Generación y transporte de turbulencia.


4.4.1. Producción y disipación.
La turbulencia es originada inicialmente por
inestabilidades en el flujo que se deben a la existencia de
gradientes de velocidad. Estos cambios y torbellinos
traen a su vez más inestabilidad y ahí se crean nuevos
pequeños torbellinos. El proceso continúa hasta que los
torbellinos se vuelven tan chicos que los efectos viscosos
comienzan a ser significativos, y se disipa la energía
turbulenta en forma de calor. A esto se le llama cascada
de energía turbulenta.

4.4.2. Ecuaciones de transporte turbulentas. Figura 4-28. Producción y disipación.

El término fuente para una tensión de Reynolds ̅̅̅̅̅


𝑢𝑖 𝑢𝑗 tiene la forma:
Producción + redistribución - disipación
 producción Pij: se determina por los gradientes promedios de velocidad.
 Redistribución Φij: transfiere energía entre las tensiones por medio de fluctuaciones de presión.
 Disipación εij: la viscosidad actuando en gradientes fluctuantes de velocidad.
Figura 4-29. Producción, redistribución y disipación.
En la práctica, la mayoría de los modelos de turbulencia no resuelven las ecuaciones de transporte para las
1 ̅̅̅2 + ̅̅̅
tensiones turbulentas, sino sólo para la energía cinética turbulenta 𝑘 = 2 (𝑢 𝑣 2 + ̅̅̅̅
𝑤 2 ), relacionando las otras
tensiones a ésta mediante la fórmula viscosidad-torbellino o viscosidad turbulenta.

4.5. Flujo de cortadura simple (Simple shear flow).


𝜕𝑈
Se llama así a un flujo cuyo gradiente de velocidad tiene un solo término no nulo: 𝜕𝑦
. Como son una buena
aproximación de los flujos reales, se estudian mucho en los laboratorios. Constituyen un importante punto de
partida para muchos modelos de turbulencia.
Gráficamente pueden verse los distintos tipos que hay:

75
Dinámica de Fluidos Computacional

Figura 4-30. Flujos no confinados.

Figura 4-31. Flujos confinados.


Aunque el número de Reynolds general 𝑅𝑒 = 𝑈0 𝐿/𝜈 sea alto, y que por lo tanto la viscosidad sea mucho menos
importante que la turbulencia en la mayoría del flujo, debe existir una capa fina muy cercana a la pared donde
el número de Reynolds se base en esa distancia a la pared 𝑅𝑒𝑦 = 𝑢̅𝑦/𝜈, y que sea un número pequeño y que
refleje que en esa zona la viscosidad es más importante.

Unidades características de fricción:

Un parámetro importante es el cortante en la pared 𝜏𝑤 . Como tensión, tiene unidades de [densidad] x


[velocidad]2 por lo que es posible definir la llamada velocidad de fricción:
𝑢𝑡 = 𝑢∗ = √𝜏𝑤 /𝜌 (𝑒𝑐. 4 − 25)
Con 𝑢𝑡 y v es posible definir la longitud adimensional 𝑙𝑣 = 𝑣/𝑢𝑡 . Así, se definen una velocidad adimensional
y la distancia a la pared usando esta longitud adimensional que lleva el nombre de y plus:
𝑈 𝑦𝑢𝑡
𝑈+ = (𝑒𝑐. 4 − 26), 𝑦+ = (𝑒𝑐. 4 − 27)
𝑢𝑡 𝜈
Y plus es la medida de la proximidad al contorno y cómo de importante es la viscosidad molecular comparada
con el transporte turbulento. Si y plus tiene un valor pequeño (<5) la viscosidad es dominante, y si es mayor
(>30) son las fuerzas turbulentas las dominantes.
El cortante total se compone de parte viscosa y turbulenta:
𝜕𝑈
𝜏= 𝜇 −𝜌𝑢𝑣
⏟ ̅̅̅̅ (𝑒𝑐. 4 − 28)
⏟ 𝜕𝑦
𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑡
𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑢𝑠

Si no hay gradiente de presión, se puede decir que 𝜏 es constante e igual a la tensión en la pared 𝜏𝑤 .

Subcapa laminar (y+<5):

Muy cerca de la pared, la turbulencia se amortigua por la cercanía de tal contorno. En esta región el cortante es
predominantemente viscoso. Asumiendo constante el cortante:
𝜕𝑈 𝜏𝑤 𝑦
𝜏= 𝜇 ⟹𝑈= (𝑒𝑐. 4 − 29)
𝜕𝑦 𝜇
Es decir, el perfil de velocidades en la subcapa viscosa es lineal.

Región logarítmica (y+>30):

A altos números de Reynolds, la parte turbulenta del cortante domina en la mayor parte de la capa límite, así
que, como 𝑢𝑡 e y son las únicas escalas posibles de velocidad y longitud:
𝜕𝑈 𝑢𝑡 𝜕𝑈 𝑢𝑡
∝ ó: = (𝑒𝑐. 4 − 30)
𝜕𝑦 𝑦 𝜕𝑦 𝑘𝑦
, donde k es una constante. Integrando:
1 𝑢𝑡 𝑦
𝑈 = 𝑢𝑡 ( 𝑙𝑛 + 𝐵) (𝑒𝑐. 4 − 31)
𝑘 𝜈
K (constante de von Karman) y B son constantes universales cuyos valores determinados experimentalmente
son de 0.41 y 5 respectivamente.
Usando las definiciones de unidades de capa límite, estos perfiles de velocidad se suelen encontrar escritos en
su forma adimensional:
𝑆𝑢𝑏𝑐𝑎𝑝𝑎𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑎: 𝑈+ = 𝑦+ (𝑒𝑐. 4 − 32)
1
𝑍𝑜𝑛𝑎𝑙𝑜𝑔𝑎𝑟í𝑡𝑚𝑖𝑐𝑎: 𝑈+ = 𝑙𝑛𝑦 + + 𝐵 (𝑒𝑐. 4 − 33)
𝑘

77
Dinámica de Fluidos Computacional

4.6. Modelos de turbulencia: Modelos de viscosidad turbulenta.


4.6.1. Hipótesis del modelo de viscosidad turbulenta.
La variable tensión se compone de dos partes, viscosa (primer término a la derecha de la
igualdad) y turbulenta (segundo término):
𝜕𝑈
𝜏=𝜇 − 𝜌𝑢𝑣
̅̅̅̅ (𝑒𝑐. 4 − 34)
𝜕𝑦
El modelo de turbulencia más popular es el modelo de viscosidad (eddy-viscosity model,
EVM en inglés). En él, se asume que la parte turbulenta es proporcional al gradiente de
velocidad y que su forma es similar a la parte viscosa:
𝜕𝑈
−𝜌𝑢𝑣
̅̅̅̅ = 𝜇𝑡 (𝑒𝑐. 4 − 35) Figura 4-32.
𝜕𝑦 Tensión (cortante).
𝜇𝑖 es lo que se llama viscosidad turbulenta. Por lo tanto, la tensión total se puede definir:
𝜕𝑈
𝜏 = 𝜇𝑒𝑓𝑓 , (𝑒𝑐. 4 − 36)
𝜕𝑦
siendo 𝜇𝑒𝑓𝑓 = 𝜇 + 𝜇𝑡 .
Es decir, 𝜇 es una propiedad del fluido que se puede medir, mientras que 𝜇𝑡 es ficticia y debe ser modelada.
Además, esta variable cambia según la posición. Por último, a altos números de Reynolds 𝜇𝑡 >>𝜇.
Este modelo de viscosidad es muy conocido y usado porque:
 Es fácil de implementar en los solvers de viscosidad que ya existen,
 La viscosidad incrementa la estabilidad.

4.6.2. Esfuerzo turbulento en la región logarítmica (Log-law region).


En la región logarítmica de una capa límite turbulenta se asume que:
1) La tensión total es constante (e igual a la de la pared),
2) La viscosidad es despreciable en comparación con la parte turbulenta de la tensión:
𝜏 (𝑡𝑢𝑟𝑏) = 𝜏𝑤 ≡ 𝜌𝑢𝜏2 (𝑒𝑐. 4 − 37)
3) El perfil de velocidades es logarítmico:
𝜕𝑈 𝑢𝜏
= (𝑒𝑐. 4 − 38)
𝜕𝑦 𝜅𝑦
Entonces, la viscosidad de torbellino es:
𝜏 (𝑡𝑢𝑟𝑏) 𝜌𝑢𝜏2
𝜇𝑡 ≡ = 𝑢 = 𝜌(𝜅𝑢𝜏 , 𝑦) (𝑒𝑐. 4 − 39)
𝜕𝑈 𝜏
𝜕𝑦 𝜅𝑦
Por esto, en la región logarítmica, con 𝑣𝑡 = 𝜇𝑡 /𝜌 como la viscosidad de torbellino cinemática, se tiene:
𝑣𝑡 = 𝜅𝑢𝑡 𝑦 (𝑒𝑐. 4 − 40)

4.6.3. Relación tensión-deformación.


La relación tensión-deformación se aplica solo cuando hay esfuerzos cortantes, y no se suele cumplir porque el
término a la izquierda de la igualdad es simétrico respecto a x e y, pero el término de la derecha no. Una
apropiada generalización muestra las tensiones normales y cortantes (de las cuales pueden sacarse las demás):
𝜕𝑈 𝜕𝑉
−𝜌𝑢𝑣
̅̅̅̅ = 𝜇𝑡 ( + ) (𝑒𝑐. 4 − 41)
𝜕𝑦 𝜕𝑥

̅̅̅2 = 2𝜇𝑡 𝜕𝑈 − 2 𝜌𝑘
−𝜌𝑢 (𝑒𝑐. 4 − 42)
𝜕𝑥 3
2
, donde k es la energía cinética turbulenta. La parte de − 3 𝜌𝑘 garantiza la suma correcta de las tensiones
̅̅̅2 + ̅̅̅ 𝜕𝑈 𝜕𝑉 𝜕𝑊
normales, −𝜌𝑢 𝑣 2 + ̅̅̅̅
𝑤 2 ) = −2𝜌𝑘 porque, en flujo incompresible: + + 𝜕𝑥 𝜕𝑦
= 0.𝜕𝑧

Usando notación de índice las tensiones normales y cortantes pueden resumirse en:
𝜕𝑈𝑖 𝜕𝑈𝑗 2
−𝜌𝑢
̅̅̅̅̅
𝑖 𝑢𝑗 = 𝜇𝑡 ( + ) − 𝜌𝑘𝛿𝑖𝑗 (𝑒𝑐. 4 − 43)
𝜕𝑥𝑗 𝜕𝑥𝑖 3
4.6.4. Otros flujos turbulentos:
De acuerdo con la analogía de Reynolds (que relaciona la turbulencia con la transferencia de calor) se asume
que hay una relación entre el gradiente de difusión de un flujo turbulento y su correspondiente variable principal:
𝜕Φ
̅̅̅̅ = Γ𝑡
−𝜌𝑣𝜙 (𝑒𝑐. 4 − 44)
𝜕𝑦
La difusividad turbulenta Γ𝑡 es proporcional a la viscosidad de torbellino:
𝜇𝑡
Γ𝑡 = (𝑒𝑐. 4 − 45)
𝜎𝑡
𝜎𝑡 es el llamado número de Prandtl. Su valor suele ser cercano a uno.
4.6.5. Para concretar la viscosidad de torbellino.
Con la hipótesis de viscosidad de torbellino, para concluir con las ecuaciones de flujo resta únicamente
especificar 𝜇𝑡 , propiedad del flujo turbulento.
La viscosidad de torbellino cinemática 𝑣𝑡 = 𝜇𝑡 /𝜌 tiene dimensiones de [velocidad]x[longitud], lo que sugiere
que pueda ser modelada así:
𝑣𝑡 = 𝑢𝑜 𝑙𝑜 (𝑒𝑐. 4 − 46)
Físicamente, 𝑢𝑜 representa la magnitud de las fluctuaciones de velocidad y 𝑙𝑜 está relacionada con el tamaño de
los torbellinos de turbulencia. Por ejemplo, en la región logarítmica: 𝑣𝑡 = 𝜅𝑢𝑡 𝑦 , o mejor:
𝑣𝑡 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑(𝑢𝑡 )𝑥𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑(𝜅𝑦)
Para flujos confinados (limitados por paredes), una posible 𝑢𝑜 sería la velocidad de fricción 𝑢𝜏 = √𝜏𝑤 /𝜌. No
obstante, ésta no es una escala local (porque hay que saber dónde está la pared más cercana); una escala de
velocidad más apropiada en general es k1/2, donde k es la energía cinética turbulenta.
Para flujos confinados simples, 𝑙𝑜 es proporcional a la distancia a la frontera (ejemplo: 𝑙𝑜 = 𝜅𝑦). Para flujos
libres de tensiones cortantes (como un chorro) 𝑙𝑜 es proporcional al ancho de la capa límite. Sea como sea,
ambos casos dependen de la geometría. Para mayor generalidad, se necesita relacionar 𝑙𝑜 con las propiedades
locales de turbulencia.
Una práctica común es resolver las ecuaciones de transporte para una o más variables turbulentas (usualmente
k y otra más) y de ahí derivar 𝜇𝑡 . La siguiente clasificación de los modelos de viscosidad de torbellino se ha
hecho según el número de ecuaciones de transporte de cada uno:
 Modelos sin ecuaciones:
o Modelo de viscosidad de torbellino constante.
o Modelo de longitud de mezcla: 𝑙𝑜 se especifica algebraicamente, 𝑢𝑜 por los gradientes de flujo.
 Modelos de una ecuación:
o 𝑙𝑜 se especifica algebraicamente, se necesita una ecuación de transporte de donde derivar 𝑢𝑜 .

79
Dinámica de Fluidos Computacional

 Modelos de dos ecuaciones:


o Se necesitan ecuaciones de transporte de donde derivar 𝑢𝑜 y 𝑙𝑜 .
De todos éstos, el tipo de modelo más usado para la dinámica de fluidos computacional es el de dos ecuaciones,
en particular los modelos 𝜅 − 𝜀 y 𝜅 − 𝜔.
4.6.6. Modelos de longitud de mezcla.
Como se dijo anteriormente, la viscosidad de remolino es: 𝜇𝑡 = 𝜌𝑣𝑡 , donde 𝑣𝑡 =
𝑢𝑜 𝑙𝑚 .
La longitud de mezcla, 𝑙𝑚 , se impone y la escala de velocidad 𝑢𝑜 se halla
entonces por el gradiente de velocidad. Para un estado sólo con cortantes:
𝜕𝑈
𝑢𝑜 = 𝑙𝑚 | | (𝑒𝑐. 4 − 47)
𝜕𝑦
El modelo se basa en la premisa de que si un torbellino de turbulencia desplaza
una partícula de fluido una distancia 𝑙𝑚 , su velocidad va a variar a su alrededor
𝜕𝑈
la cantidad 𝑙𝑚 | 𝜕𝑦 |. (Constantes de proporcionalidad se pueden incluir en la Figura 4-33. Longitud de
mezcla.
definición de 𝑙𝑚 .)
Por lo tanto, la tensión cortante, asumiendo un gradiente positivo de velocidades, es:
𝜕𝑈 𝜕𝑈 2
𝜏 (𝑡𝑢𝑟𝑏) = 𝜇𝑡 2
= 𝜌𝑙𝑚 ( ) (𝑒𝑐. 4 − 48)
𝜕𝑦 𝜕𝑦
La longitud de mezcla 𝑙𝑚 depende del tipo de flujo.

Región logarítmica:
Aquí:
𝜕𝑈 𝑢𝑡
𝜏 (𝑡𝑢𝑟𝑏) = 𝜌𝑢𝑡2 𝑦 = (𝑒𝑐. 4 − 49)
𝜕𝑦 𝑘𝑦
Por lo que sustituyendo en la ec. 4-48, vemos que se simplifica y queda:
𝑙𝑚 = 𝑘𝑦 (𝑒𝑐. 4 − 50)

Flujos confinados:
En general 𝑙𝑚 está limitada a solo una parte de la capa límite de profundidad δ. Cebeci y
Smith sugirieron el 1974 que:
𝑙𝑚 = min(𝑘𝑦, 0.09δ) (𝑒𝑐. 4 − 51)

Figura 4-34. Capa


límite.
Flujo de cortadura no confinado:
𝑙𝑚 se asume constante y proporcionar a la mitad de la profundidad de la capa límite δ.
Wilcox (2006) sugirió:
0.071 (𝑐𝑎𝑝𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎)
𝑙𝑚 0.098 (𝑐ℎ𝑜𝑟𝑟𝑜𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜)
=
δ 0.080 (𝑐ℎ𝑜𝑟𝑟𝑜𝑟𝑒𝑑𝑜𝑛𝑑𝑜)
0.180 (𝑒𝑠𝑡𝑒𝑙𝑎𝑝𝑙𝑎𝑛𝑎)
Los modelos de longitud de mezcla funcionan bien en capas límite cercanas al equilibrio
Figura 4-35.
o en chorros libres.
4.6.7. Modelo k-ε.
Este modelo es probablemente el más usado hoy en día. Como se dijo anteriormente, es un modelo de viscosidad
de torbellino con dos ecuaciones y las siguientes especificaciones:
𝑘2
𝜇𝑡 = 𝜌𝑣𝑡 , 𝑣𝑡 = 𝐶𝜇 𝜀
(𝑒𝑐𝑠. 4 − 52𝑎, 𝑏)
𝜅 es la energía cinética turbulenta y 𝜀es la tasa de disipación de la energía cinética turbulenta. 𝐶𝜇 es una constante,
cuyo valor típico es de 0.09.
𝜅 y 𝜀 se determinan resolviendo las ecuaciones de transporte:
𝜕 𝜕 𝜕𝑘
(𝜌𝑘) + (𝜌𝑈𝑖 𝑘 − Γ (𝑘) ) = 𝜌(𝑃(𝑘) − 𝜀) (𝑒𝑐. 4 − 53)
𝜕𝑡 𝜕𝑥𝑖 𝜕𝑥𝑖

𝜕 𝜕 𝜕𝜀 𝜀
(𝜌𝜀) + ( 𝜌𝑈
⏟ 𝑖𝜀 − Γ (𝑘) ) = 𝜌(𝐶𝑠1 𝑃(𝑘) − 𝐶𝑠2 𝜀) , (𝑒𝑐. 4 − 54)

𝜕𝑡 𝜕𝑥𝑖 ⏟ 𝜕𝑥𝑖 ⏟ 𝑘
𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒
𝑡𝑎𝑠𝑎𝑑𝑒𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑖𝑓𝑢𝑠𝑖ó𝑛 𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒

donde 𝑃(𝑘) es la tasa de producción de k.


La difusividad de k y ε están relacionadas con la viscosidad molecular y turbulenta:
𝜇𝑡 𝜇𝑡
Γ (𝑘) = 𝜇 + (𝑒𝑐. 4 − 55), Γ (𝜀) = 𝜇 + , (𝑒𝑐. 4 − 56)
𝜎𝑘 𝜎𝜀
y en el modelo estándar (Launder y Spalding, 1974) las constantes tienen los siguientes valores:
𝐶𝜇 = 0.09, 𝐶𝜀1 = 1.44, 𝐶𝜀2 = 1.92, 𝜎𝑘 = 1, 𝜎𝜀 = 1.3
En realidad, k-ε no es un modelo sino un conjunto de ellos, que varían en función de los valores de los
coeficientes, además algunos incluyen una dependencia de los efectos viscosos cerca de las paredes (modelos
bajos números de Reynolds), otros con Cµ dependiente de la tensión (modelos realizables), etc.

Tasa de producción de la energía cinética turbulenta:


El término fuente en la ecuación de k establece una relación entre la producción 𝑃(𝑘) y 𝜀. La tasa de producción
en un flujo de cortadura simple puede escribirse como:
𝜕𝑈 𝜕𝑈 2
𝑃(𝑘) = −𝑢𝑣
̅̅̅̅ = 𝑣𝑡 ( ) (𝑒𝑐. 4 − 57)
𝜕𝑦 𝜕𝑦
O, en general:
𝜕𝑈𝑖
𝑃(𝑘) = −𝑢
̅̅̅̅̅
𝑖 𝑢𝑗 (𝑒𝑐. 4 − 58)
𝜕𝑥𝑗
Un flujo para el cual se cumple que 𝑃(𝑘) = 𝜀 (producción igual a disipación) se dice que está en equilibrio local.

Consistencia con la zona logarítmica:

Las constantes del modelo k-ε deben seleccionarse para que concuerden con la log law. En esta región, el
gradiente de velocidad es:
𝜕𝑈 𝑢𝑡
= (𝑒𝑐. 4 − 59)
𝜕𝑦 𝑘𝑦

81
Dinámica de Fluidos Computacional

Se suponen tensiones de Reynolds constantes y viscosidad despreciable. En particular, la cortadura cinemática


es:
𝜏𝑤
−𝑢𝑣
̅̅̅̅ = = 𝑢𝑡2 (𝑒𝑐. 4 − 60)
𝜌
En la región logarítmica, ya se ha dicho que la viscosidad de torbellino cinemática es:
𝑣𝑡 = 𝑘𝑢𝑡 𝑦 (𝑒𝑐. 4 − 61)
La ecuación (17) nos da por tanto la tasa de producción de energía cinética turbulenta:
𝑢𝑡3
𝑃(𝑘) = (𝑒𝑐. 4 − 62)
𝑘𝑦
Si se asume que 𝑃(𝑘) = 𝜀, entonces sustituyendo en las ecuaciones pertinentes:
𝑢𝑡4
𝑣𝑡 = (𝑒𝑐. 4 − 63)
𝜀
, fórmula que si se compara con la 14, muestra que Cµ se debe hallar experimentalmente:
̅̅̅ 2 𝑢𝑡4
̅𝑢𝑣 1 1
𝐶𝜇 = (− ) = 2 ó𝑢𝑡 = 𝐶𝜇4 𝑘 2 (𝑒𝑐. 4 − 64)
𝑘 𝑘
̅̅̅̅̅̅
(𝑢𝑣)
Un típico valor experimental es (− 𝑘
) = 0.3, lo que da lugar al valor estándar de 𝐶𝜇 = 0.09.

4.7. Modelos de turbulencia avanzados.


Los modelos de viscosidad de torbellino se han hecho populares porque:
 Son fáciles de codificar,
 La viscosidad favorece la estabilidad,
 Teóricamente están basados en flujos simples, pero comunes,
 Son muy efectivos en la mayoría de flujos usados en ingeniería.
Aun así, la dependencia de un modelo de turbulencia del escalar 𝜇𝑡 no se
puede mantener, en el caso de que una de las componentes de la tensión
afecte al flujo promedio. Los modelos de turbulencia de torbellino no
representan adecuadamente la física de la turbulencia, particularmente
respecto a las diferentes tasas de producción de las diferentes tensiones de
Reynolds y la resultante anisotropía.
Un clásico ejemplo es lo que ocurre en una capa límite completamente
Figura 4-36.
desarrollada en donde, en la región logarítmica, las diferentes tensiones
normales se relacionan con los siguientes ratios:
̅̅̅
𝑢2 : ̅̅̅ ̅̅̅̅2 =1.0:0.4:0.6
𝑣 2:𝑤
No obstante, un EVM conduciría todas ellas a ser iguales (a 2/3 de 𝜅).
Se pueden mostrar los modelos en un esquema ordenándolos por su complejidad:
Figura 4-37. Modelos de turbulencia según complejidad.

4.7.1. Modelos de transporte de esfuerzos de Reynolds (RSTM: Reynolds-Stress


TransportModels).
La idea principal de este modelo consiste en resolver ecuaciones de transporte individuales para las tensiones,
̅̅̅
𝑢2 , 𝑢𝑣
̅̅̅̅, etc, en vez de solamente para la energía cinética turbulenta k.
Estas ecuaciones se derivan de las de Navier-Stokes. Se pueden poner de la forma canónica usual:
𝑡𝑎𝑠𝑎𝑑𝑒𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 + 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 + 𝑑𝑖𝑓𝑢𝑠𝑖ó𝑛 = 𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒
Pero ciertos términos deben ser modelados. Lo más importante está en el término fuente, el cual, para ̅̅̅̅̅,
𝑢𝑖 𝑢𝑗
consiste en partes que se pueden definir como:
Producción de energía desde el flujo principal 𝑃𝑖𝑗
Redistribución de energía entre las tres componentes de la tensión Φ𝑖𝑗
Disipación de energía debido a la viscosidad 𝜀𝑖𝑗 .
Lo importante es que, a este nivel de modelaje, el término de transporte (turbulencia que acarrea el flujo
principal) y el término de producción (creación de turbulencia del flujo principal) son exactos (mayor
rigurosidad!).
A favor:
 Transporte y producción son exactos, y no modelados, lo que se traduce en que estos modelos tienen
más en cuenta la física de la turbulencia que los EVM.
En contra:
 Son modelos muy complejos.
 Términos importantes (redistribución y disipación) requieren modelaje.
 Son modelos computacionalmente costosos, y que tienden a ser menos estables.

83
Dinámica de Fluidos Computacional

4.7.2. Modelos de viscosidad de torbellino no lineares (NLEVM: Non-linear Eddy-


ViscosityModels).
A medio camino entre los EVM y los RSTM se encuentra este nuevo tipo de modelos. La idea principal consiste
en entender la proporcionalidad entre las tensiones de Reynolds y los gradientes de velocidad:
𝑠𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 ∝ 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑦𝑔𝑟𝑎𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡
…a una relación no lineal:
𝑠𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 = 𝐶1 (𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑦 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡) + 𝐶2 (𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑦 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡)2 + 𝐶3 (𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑦 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡)3 + ⋯
A favor:
 Comportamiento cualitativamente correcto en ciertos flujos importantes.
 Sólo un poco más computacionalmente costoso que los EVM.
En contra:
 No representa con demasiada precisión los procesos de producción y transporte.
 Poca base teórica para flujos complejos.

4.7.3. Simulación de escala grande (LES: Large-Eddy Simulation).


Resolver un problema de turbulencias en todas sus escalas es muy trabajoso, y la simulación de escala grande
lo hace más sencillo. Este modelo resuelve las ecuaciones de Navier-Stokes hasta una cierta escala de
turbulencia, y para las siguientes escalas (más pequeñas) utiliza la simplificación de turbulencia homogénea,
que como su nombre indica asume que todas las turbulencias tienen la misma forma, lo que hace que sea más
fácil resolver el caso. La experiencia ha demostrado que los modelos de turbulencia homogénea funcionan muy
bien, de ahí la continuación de su uso.

4.7.4. Simulación numérica (DNS: DirectNumericalSimulation).


Lo más preciso no es ya un modelo, sino resolver directamente las ecuaciones de Navier-Stokes. A altos números
de Reynolds esto es algo realmente costoso. El uso de ordenadores muy potentes que son capaces de trabajar
con números de Reynolds dentro de un rango de varios miles, ha proporcionado una gran ayuda para entender
los fenómenos de turbulencia y desarrollar modelos más simples.

4.8. Condiciones de contorno en la pared.


En las paredes se aplica la condición de no deslizamiento, es decir no hay velocidad: ni principal, ni fluctuante.
Este hecho presenta varios problemas a altos números de Reynolds, como que se crean nuevos gradientes y las
tensiones viscosas y turbulentas se vuelven de gran magnitud. Hay principalmente dos maneras de solucionar
esto, en flujo turbulento:
1) Modelos de turbulencia a bajos números de Reynolds: resuelven todo el flujo, hasta el contorno sólido.
Requieren hacer modificaciones a los modelos antes estudiados.
2) Funciones de pared: no se resuelve todo el flujo hasta la pared, sino que se asume un perfil determinado
cerca del contorno. No requiere tantos elementos como los modelos a bajos números de Reynolds, sin
embargo, sus condiciones de aplicación está delimitados a un rango concreto del valor que tomen las
variables y los parámetros de la malla.
5 SIMULACIÓN CON ANSYS FLUENT

¿Y ése es el final?
Ah, no. Te aseguro que no,
Lo único que tienes que hacer es levantar la vista: está
Ocurriendo a tu alrededor sin cesar.
-Nancy Auston-

E l software Ansys Fluent es una gran herramienta perteneciente a la familia Ansys que permite estudiar
comportamientos de sistemas de muy diversa índole. Es usado por multitud de empresas para modelar flujos,
turbulencias, transferencias de calor y reacciones para aplicaciones industriales como combustiones en horno,
flujo de aire sobre el ala de una aeronave, fabricación de semiconductores, etc.
El programa usa distintos modelos físicos existentes para conseguir los resultados. Para el usuario es muy
importante conocer en profundidad, por una parte el problema al que se enfrenta y que quiere resolver, y por
otro lado estar familiarizado con la forma de funcionar del programa y las distintas opciones que implementa
para poder desenvolverse con mayor facilidad y conseguir óptimos resultados.
Un problema resuelto con Fluent puede ahorrar mucho dinero y horas de laboratorio, siempre y cuando el
modelo elegido sea correcto, de forma que los resultados representen con precisión la realidad. Por ello es muy
importante saber manejarlo correctamente. En este capítulo se expone todo el proceso seguido para este
problema en concreto, recorriendo paso a paso las diferentes etapas. Éstas se pueden resumir como sigue:
1. Definir geometría del problema.
2. Creación de la malla.
3. Resolución con Fluent.
4. Presentación y visualización de resultados.

5.1. Definición de la geometría con DesignModeler.


Para comenzar un trabajo con Ansys Fluent, hay que abrir el Workbench. Este, junto
con el propio Fluent, son los dos programas que se instalan bajo ese nombre
(realmente Workbench engloba a Fluent como se verá más adelante, pero se
proporciona la opción de abrir solo Fluent para problemas ya definidos).
Como lo primero que se quiere hacer es crear la geometría, se
empieza escogiendo un módulo de Geometry de la columna de Figura 5-1. Iconos de
herramientas presentada en Workbench. Al clicar sobre él, sin Workbech y Fluent.
soltar se arrastra hasta el área vacía, y se suelta el ratón. Si ahora se clica el módulo creado,
se abre DesignModeler, que es lo que se va a usar en esta parte. A continuación aparece la
Figura 5-2. siguiente ventana de trabajo (figura 5-3):
Módulo de
Geometría.

85
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-3.

DesignModeler es una herramienta de diseño gráfico. Siendo así, se entiende que su funcionamiento es similar
a otras herramientas de diseño gráfico, como por ejemplo Solid Edge. Aunque por supuesto cada marca tiene
sus propias particularidades. De hecho, es posible importar geometrías a DesignModeler hechas con Solid Edge
u otras herramientas similares.
En el marco de la figura 5-3 es donde se va a crear la geometría de la turbina. En realidad en este programa se
va a trabajar con fluidos y no con sólidos, por lo que, para aclarar mejor, lo que se va a hacer es dibujar tanto el
contorno de la turbina como de la carcasa, y a partir de estos crear un volumen de fluido encerrado entre ambas
partes, para proceder a eliminar las partes sólidas. Por lo tanto, lo primero es dibujar el esquema (de los
contornos).
La turbina aquí modelada está basada en una de las existentes en la central hidroeléctrica de Alcalá del Río,
como ya se ha dicho en capítulos anteriores. Gracias a planos del año 1929 en los que aparecen parte de las
medidas, ha podido esbozarse un modelo basado en estos planos. Los planos se encuentran también en los
Anexos de esta memoria,tamaño A4 para su mejor visualización.

Figura 5-5.
Figura 5-6.

Figura 5-7.

Figura 5-8.

87
Simulación con Ansys Fluent

DesignModeler funciona de la siguiente manera: a partir de los planos cartesianos pueden crearse planos basados
en estos, ya sea girándolos, desplazándolos, o una combinación de ambas opciones. Estos planos, o los mismos
cartesianos, serán la base para crear el esquema.

Figura 5-9.
Un esquema creado en 2D puede utilizarse para generar cuerpos en 3D. El contorno del eje de la turbina, el cubo
y la carcasa se hacen creando su contorno en 2D, apoyándose en las medidas de los planos proporcionados
(figuras tal), y después usando la herramienta Revolve que crea un volumen a partir de un contorno girándolo en
torno a un eje.

Figura 5-10. Se muestra el volumen generado al hacer la revolución a partir del esquema de la figura 5-9.
Aunque no pueda apreciarse en la figura, debido a la influencia gráfica de posteriores operaciones, la
revolución se hizo completa, es decir, para 360 grados.
Lo siguiente ha sido dibujar los álabes móviles del distribuidor (hasta aquí “llega” la simulación: los álabes fijos
ya no se incluyen). A ciertas alturas se han creado dos planos. Estos planos contienen el esquema de la figura 5-
11. A continuación con la herramienta Skin se crea una superficie que vaya de uno de esos esquemas al siguiente.
Ya sólo resta usar esa geometría de álabe como patrón para generar los diecinueve restantes.
Como se observa en el plano de la pala móvil
(figura 5-7), en la parte de arriba y en la parte de debajo
de las palas se crean ciertas formas redondeadas y bordes
afilados debidos a los ejes a los que van unidas.
Completar el esquema añadiendo tales formas es añadir
mucha más dificultad a la resolución, porque cuanto más
complicada sea la geometría, más trabajo le cuesta al
programa funcionar, generar la malla y resolverlo.
Debido a las grandes proporciones de este volumen, y al
hecho de que estas pequeñas protusiones no son
demasiado importantes como para causar desviaciones
considerables de la solución, se ha optado por no
considerarlas. Así, simplificando brevemente su
geometría, se allana el camino al software para una
óptima resolución. De hecho, en el desarrollo de este
proyecto se ha intentado generar la malla (segundo paso
Figura 5-11.
del proceso, que se verá más adelante) a partir de la
geometría sin simplificar, y las dificultades eran tales que
se decidió optar por este procedimiento de simplificación.
La última parte de la geometría que queda son las
palas del rodete. En el plano de la figura 5-8 se ve que
esta geometría es la más complicada de las hasta ahora
vistas, ya que en las palas todo son curvas con radios y
formas no cuantificadas. Pero como el plano está a escala,
se ha podido hacer un dibujo similar. El procedimiento ha
sido el siguiente: en primer lugar se han creado tres
planos verticales, y en cada uno se ha dibujado una línea
de longitud similar a la de la pala, a alturas diferentes en
cada plano para conseguir la forma deseada. Lo siguiente
es similar a lo sucedido con las palas móviles: con Skin se
genera una superficie a partir de estos tres esquemas;
ahora sin embargo se selecciona la opción de darle
Figura 5-12. espesor a la superficie, de forma que con sólo esta opción
ya se crea el cuerpo deseado. Hay que tener en cuenta que
los bordes de las palas están redondeados. Para copiar
tal efecto, se hizo uso del botón Blend-Fixed Radius que
sirve para darle a un eje que forma un borde y que es
afilado una forma redondeada. Por último, con un
patrón se reproducen tres palas más (figura 3-14).
Ya se tienen todos los cuerpos sólidos de las
palas. Ahora es necesario hacer lo que se llama una
operación booleana que permita sustraer dichos cuerpos
sólidos del volumen de fluido, de manera que se creen
los “huecos” en donde irían las palas del rodete y del
distribuidor. Para ello se hace uso de una herramienta
que hay en DesignModeler que se llama Boolean
(operación booleana) que permite, entre otras cosas,
hacer este tipo de vaciados.

Figura 5-13.

89
Simulación con Ansys Fluent

El resultado es un volumen de fluido (posteriormente a


definir como agua) con huecos correspondientes a las
zonas donde se sitúan la corona de álabes móviles del
distribuidor, y las cuatro palas del rodete (figura 5-14).
Es decir, todo el interior de la turbina que no es sólido.
Por último, se procede a cortar la figura. Primero en
cuatro, de manera que se eliminan tres cuartas partes de
ella, ya que lo que interesa es trabajar solamente con un
cuarto del volumen, ya que como se dijo anteriormente,
haciendo simetría puede ahorrar mucho tiempo y
cálculos trabajando solamente con una cuarta parte, en
vez de con todo el volumen. Y después se hacen más
cortes, que servirán para separar el volumen en regiones
que propiciarán una malla más específica y de mejor
calidad, como ya se verá en el apartado de Meshing.
Figura 5-14.

Figura 5-15. Se aprecia que la corona de álabes móviles del distribuidor aún no ha sido girada.

También se giró la figura mediante la operación Rotate


para que eje principal fuese el Z. Esto se hizo por comodidad, ya
que en el solver de Fluent todas las opciones por defecto vienen
configuradas con el eje Z como eje principal, y estableciéndolo ya
desde el principio es más fácil.
Como se verá más adelante, se va a estudiar el
comportamiento para distintos ángulos de apertura del
distribuidor. Por ello, se ha visto conveniente definir una
herramienta de giro (Rotate) que permitirá girar los álabes móviles
del distribuidor el ángulo que se quiera, definiendo como eje de
rotación el de giro de las palas, como se muestra en el plano de la
figura 5-7. Así, se tiene finalmente el volumen de la figura 5-16.

Figura 5-16. Se aprecia que la corona de


álabes móviles del distribuidor ya ha sido
girada.
5.2. Creación de la malla con Meshing.
En esta etapa del proceso lo que se hace, en resumen, es dividir el volumen en partes pequeñitas, llamadas
elementos. Estos elementos y los nudos que junto con ellos son generados servirán al software como base para
aplicar sobre ellos las ecuaciones correspondientes para resolver el problema. Este apartado se estructurará según
lo que ha sido necesario hacer para el problema particular del proyecto, comenzando por describir los posibles
tipos de malla entre los que se puede optar, para continuar con las características del problema que han
determinado el tipo de malla a usar.

Figura 5-17. Fuente: www.youtube.com

5.2.1. Tipos de mallas.


Como se ha dicho, mallar es dividir el volumen en partes, las cuales tienen forma de poliedro para que sea más
sencilla su computación. El software diseña la malla adaptándose a las formas que tiene el volumen a dividir,
optando por unas formas u otras en función de la geometría, y de si es más o menos complicada.
Los tipos de malla pueden clasificarse de varias maneras:

5.2.1.1. Assembly level vs. Part/Body level.

La primera opción se refiere a mallar el modelo entero como si fuese un único proceso. Es decir, todo a la vez.
Al contrario que la segunda opción, en la cual cada parte se malla por separado y luego deben hacerse conexiones
entre las distintas partes para que casen bien.

5.2.1.2. Patch Conforming Meshing vs. Patch Independent Meshing.

Esta clasificación va en función del tipo de algoritmo con el que se resuelva la malla. Lo primero se refiere a
que todas las caras y los contornos se respetan, creando la malla de forma que cubra bien incluso las partes más
difíciles de la geometría. Esta opción se recomienda para geometrías muy específicas o poco uniformes. Lo
segundo es mallar de forma que las caras y los contornos no tienen que ser necesariamente respetados a menos
que haya una carga, una condición de contorno u otro objeto anexo a la cara, eje o vértice que se malla. Esta
segunda forma es más adecuada cuando se necesita una malla de tamaño muy uniforme.

5.2.1.3. Tipos de mallas según la forma de los elementos.

Las distintas formas posibles son distintos tipos de poliedros. Aunque también se puede hacer la división en el
caso plano, se van a estudiar aquí las formas tridimensionales ya que así es el tipo de problema a resolver.

91
Simulación con Ansys Fluent

- Tetraedros: es la forma que mejor se


adapta a cualquier tipo de geometría.
- Hexaedros: no se adapta tan bien a
cualquier rincón difícil de la
geometría como lo harían los
tetraedros, es mejor para estructuras
más simples. Lo bueno de esta forma
es que sus esquinas forman ángulos
mucho más rectos que los de los
tetraedros, lo que ayuda a la hora de
resolver, como se verá más adelante.
Además, un hexaedro tiene el tamaño
de dos tetraedros juntos, es decir, que
un volumen mallado con hexaedros
tiene la mitad de elementos que el
mismo mallado con tetraedros, y a la
hora de computar, el tener menos Figura 5-18. Malla de tetraedros. Fuente: raweb.inria.fr
elementos significa que habrá menos
que resolver y por tanto la
resolución será más rápida.
- Malla cartesiana: formada por cubos
que van variando su tamaño para
adaptarse a la forma del volumen.
Los cubos son los elementos que
mejor forma tienen, en términos de
estabilidad, para computar, pero lo
malo de este método es que tiene
algunas limitaciones que hacen que
no se le puedan implementar otras
opciones las cuales sí funcionan con Figura 5-19. Malla de hexaedros. Fuente: www.nongnu.org
los demás, como se verá en
apartados posteriores.

Figura 5-20. Malla cartesiana. Fuente: ansys.tips

5.2.2. Match Control o cómo emparejar superficies para la periodicidad.


Como se explicó en el apartado 5.1., el volumen de fluido se dividió en cuatro partes, de las cuales tres se
suprimieron. Trabajando sólo con una cuarta parte, se consigue ahorrar mucho tiempo tanto en la computación
de la malla como en la resolución con Fluent. Pero para ello hay que establecer una periodicidad: es decir, tiene
que configurarse en el programa que el fluido no sólo se va a mover por esa cuarta parte del volumen (lo cual
haría si no se especificase nada), sino que las partículas salen por una de las caras periódicas y entran de nuevo
por la otra cara. O visto de otra forma: una cuarta parte idéntica a la que se tiene, se coloca a continuación de
ésta, y luego otra, así hasta tener cuatro y formas el volumen completo. Esto se ve muy bien en el ejemplo de la
figura 5-21. Esta configuración se hace mediante Match Control. Se seleccionan las dos caras que se quiere que
sean periódicas, y se aplica esta opción al par. El hecho de establecer en ambos extremos de volumen Match
Control hará posible que más tarde, en Fluent, puedan configurarse esas caras como periódicas, porque de otra
manera el programa no lo “entendería” y no podría resolverse dando un resultado acorde con la realidad.

Figura 5-21. Periodicidad. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


En un principio, se pensó en usar esto para la definición de la malla. Pero la experiencia en la resolución de este
problema ha demostrado que, mejor que Match Control, se pueden definir regiones cíclicas en la simetría, lo
que al final resulta tener la misma validez en el caso que ocupa.

5.2.3. Controles estádisticos.


Cuando se genera una malla, puede hacerse clic en su nombre en el
árbol de operaciones (Outline), así se muestra abajo, en la ventana
de Detalles de la malla, distintas opciones de ella. Una se estas
opciones son los Datos estadísticos, los cuales resulta muy
interesante analizar porque están completamente relacionados con
la calidad de la malla. Y la malla, de cuanta más calidad sea, menos
problemas dará luego para resolverse.
En primer lugar aparecen el número de nodos y el número de
elementos. Elegir el número correcto aproximado de elementos es
muy importante. Si se crea la malla con pocos elementos, significa
que será demasiado gruesa y por tanto al resolver el caso en Fluent
no representará fielmente la realidad. Si por el contrario se tienen
demasiados elementos, el tiempo requerido para computarlo será
excesivo e innecesario, ya que con el número preciso de elementos
no hace falta más, y el hecho de tener más no implica que vaya a
ser mucho más exacto. Para un problema como el estudiado, lo
usual es tener del orden del medio millón de elementos, pudiendo
ser incluso menos. Para establecer un número de elementos, puede
usarse la herramienta Sizing que se encuentra al hacer clic derecho
sobre el cuerpo a mallar; esta opción permite bien para un cuerpo,
una cara o un eje establecer el tamaño de los elementos o el número
de divisiones, de esta manera se controla cómo se fina será la malla.
A continuación aparece una pestaña (Mesh Metric) donde pueden
seleccionarse distintas características a mostrar:
Figura 5-22.

- Calidad de los elementos (Element Quiality): da como medida de la calidad un número entre cero y uno.
Esta medida se basa en la relación del volumen con la suma de la raíz cuadrada de los cubos de la suma
de los cuadrados de la longitud de los ejes, en el caso de elementos 3D. El valor 1 indica que se trata de
un cubo perfecto, mientras que un valor de cero indica que en elemento tiene volumen cero o negativo.

93
Simulación con Ansys Fluent

El valor de la constante C es diferente para cada tipo de elemento.


𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒
𝑄𝑢𝑎𝑙𝑖𝑡𝑦 = 𝐶 ( ) (5 − 𝑥)
√∑(𝐸𝑑𝑔𝑒𝑙𝑒𝑛𝑔𝑡ℎ2 )3

Element Value of C
Triangle 6.92820323
Quadrangle 4.0
Tetrahedron 124.70765802
Hexagon 41.56921938
Wedge 62.35382905
Pyramid 96

Figura 5-23. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Relación de aspecto (Aspect ratio): se trata de la proporción entre su ancho y su altura. En la figura 5-
24 puede verse cómo variaría el parámetro para el caso de una figura triangular y otra cuadrangular.

Figura 5-24. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Relación jacobiana (Jacobian Ratio): se computa para todos los elementos excepto para ciertos
triángulos y tetraedros, que no tienen nudos a mitad de sus ejes. Un valor de uno indica que la figura es
“normal”, y conforme el valor va aumentando significaque la forma se va haciendo más irregular y por
tanto más difícil de computar.

Figura 5-25. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Factor de pandeo (Warping Factor): un valor alto es indicio de que la malla no va a generarse
adecuadamente.

Figura 5-26. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Desviación paralela (Parallel Deviation): en la figura 5-27 puede verse una explicación gráfica de esta
medida:

Figura 5-27. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Máximo ángulo en las esquinas (Maximum Corner Angle):

Figura 5-28. Fuente: Manual de Ansys Fluent.

- Distorsión angular (Skewness): determina cuánto se acerca un elemento a su forma ideal.

Figura 5-29. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Calidad ortogonal (Orthogonal Quality):
se computa usando el vector normal a
cada cara, el vector desde el centroide de
la celda al centroide de cada celda
adyacente a ésta, y el vector desde el
centroide de la celda a cada una de las
caras. Sus valores están entre cero y uno,
siendo el primero el peor y el segundo el
mejor.

De cada medida se muestran sus valores mínimo,


máximo, media y desviación.

Figura 5-30. Fuente: Manual de Ansys Fluent.

95
Simulación con Ansys Fluent

5.2.4. Métodos de mallado.


Para mallar un cuerpo, ante todo debe tenerse en cuenta que puede elegirse más de un tipo de elemento. Esto
significa que si una estructura tiene partes de geometría más sencilla y otras partes de geometría más complicada,
puede mallarse con elementos distintos en las distintas partes.
Clicando con el botón derecho sobre el cuerpo a mallar, aparece que una de las posibles opciones es añadir un
método. Los métodos de mallado pueden se muy útiles según la geometría que se tenga. Para cuerpos (3D y no
2D) son los siguientes:
- Multi zona (MultiZone): es un método que en principio intenta mallar todo el volumen con elementos
hexagonales (lo que como se vió anteriormente, es bueno), y cuando no puede porque la geometría es
más complicada, rellena los huecos necesarios con otros elementos, como tetraedros. Es decir, se
tendrían como elementos “primarios” y “secundarios”, los cuales se pueden elegir. Pero no cualquier
combinación es válida, ya que si por las formas del cuerpo no se puede hacer una malla de determinada
forma, por mucho que se intente confirgurar así, dará error. La mejor manera de proceder en esas
ocasiones es ir probando qué malla va mejor para cada caso, teniendo en cuenta el número de elementos
y los parámetros de calidad (tanto en este método como en todos los demás). La ventaja de MultiZone
es que se adapta muy bien a partes con geometría complicada.

Figura 5-31. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


Cuando se opta por utilizar cualquier método, aparece un recuadro con opciones del método elegido
que pueden modificarse para hacer la malla de una forma u otra, aún más específica. A continuación se
exponen las distintas opciones que pueden retorcarse en MultiZone para el caso 3D, ahondando en este
método porque será el que finalmente se eligirá para este caso de estudio.
 Mapped Mesh Type: esta opción sirve para determinar la forma de los elementos con los que
se va a mallar. Puede elegirse entre hexaedros, hexaedronos y prismas, o sólo prismas.
 Free Mesh Type: si se utiliza esta opción, lo que se hace es dar permiso a Meshing para que
use otro tipo de elementos para rellenar los huecos de la malla que no es posible mallar con los
elementos elegidos en la opción anterior. Las distintas posibilidades son, además de No
Permitido: tetraedros, hexágonos (Hexa Dominant) y cubos (Hexa Core).
- Barrido (Sweep): el método de barrido, como su nombre indica, consiste en que el programa reconoce
una cara de inicio y otra de fin de barrido, o el usuario las selecciona a su gusto, y se malla con elementos
hexagonales o en forma de cuña manteniendo la misma estructura de una cara a la otra durante todo el
barrido. Los volúmenes apropiados para este método son aquellos cuya geometría es uniforme alrededor
de un eje, ya sea en cartesianas o en un sistema cilíndrico.

Figura 5-32. Fuente: Manual de Ansys Fluent.


- Hex Dominant: es la otra opción para crear una malla de elementos hexagonales, esta vez para el caso
de volúmenes a los que no se les puede hacer barrido, es decir, para los que Sweep no funciona.
- Patch Conforming y Patch Independent: con tetraedros, como ya se vio en el apartado 5.2.1.2.

5.2.5. Definición de las superficies de contorno.


Una utilidad de Meshing es que se le puede dar nombre a las
superficies que forman cada contorno del volumen. Esto es útil
porque más tarde, en la configuración del solver, habrá que definir
de qué tipo es cada superficie (entrada, salida, pared, zona
periódica…), y es más cómodo si ya vienen definidas desde aquí.
Clicando con el botón derecho del ratón sobre cada superficie, se
selecciona la opción Create Named Selection de la lista emergente
y así se le da nombre. Los elegidos para cada zona aparecen en la
figura 5-33.

Figura 5-33.

97
Simulación con Ansys Fluent

5.2.6. Proceso seguido.

Figura 5-34.

Para el volumen con el que se trabaja en este Proyecto, se ha tenido que elegir cuidadosamente la malla, ya que
los huecos de la corona de álabes móviles del distribuidor, y sobre todo los de las palas del rodete hacen que la
geometría sea muy irregular, lo que conlleva problemas al intentar elegir una malla de calidad. Además, el hecho
de que se trabaje con una cuarta parte del volumen total dificulta el proceso aún mas, porque hay que establecer
la periodicidad en las dos caras correspondientes, como se dijo anteriormente. Aún así, el trabajar con una cuarta
parte, aunque haya que hacer lo dicho, siempre presenta ventajas en cuanto a ahorro de tiempo y cálculos.
En primer lugar, lo que se ha hecho es crear un
sistema de coordenadas cilíndrico. La razón es que
para confirgurar la simetría hay que seleccionar un
sistema de coordenadas sobre el que se basa la
operación, y en este caso no sería cartesiano, ya
que no son traslaciones, sino cilíndrico, porque son
rotaciones.
Figura 5-35.
A continuación se aplica simetría y se generan las
regiones cíclicas (para la periodicidad). Habrá que
hacerlo tantas veces como partes en las que se divide
el volumen total, porque en el paso anterior, el
realizado con DesignModeler, se dividió el volumen
en varias partes aunque agrupándolas en un mismo
“cuerpo”. El hecho de dividirlas fue para facilitar el
mallado, ya que como puede observarse, cada parte
tiene una estructura diferente y se resolverá mejor
cada una con una malla diferente. Siempre una
Figura 5-36. malla cuanto más específica sea y más
caracterizada esté para algo determinado, mejor.
Tras numerosas pruebas con diferentes mallas, se ha optado por elegir Sweep en la mayoría de las partes, excepto
en la parte que contiene a la corona de álabes móviles del distribuidor, para la cual se ha elegido MultiZone, y
en la parte con las palas del rodete, en la que se ha usado Patch Conforming. Además, se ha implementado con
lo llamado capa límite que permite refinar la malla en las cercanías de las superficies elegidas, como una capa
límite (de ahí su nombre). Se ha hecho esto para las superficies de las palas del rodete.
Para dicha malla, los parámetros de calidad son:
Nodes 203148
Elements 364531
Min Max Average Standard Deviation
Element Quiality 6,73E-03 0,999407 0,76799 0,200014956
Aspect Ratio 1,0341 26,127 2,87905 2,46243574
Jacobian Ratio 1 2,4547 1,026540588 0,070528777
Warping Factor 0 0,12144 1,38E-03 3,13528E-03
Parallel Deviation 0 50,306 1,75219762 1,6574286
Maximum Corner Angle 60,066 161,75 89,868 16,672
Skewness 1,071E-03 0,966547 0,197939 0,13891811
Orthogonal Quality 4,5192E-02 0,99984956 0,90470600000 0,1130937
Figura 5-37.
Para mallar un cuerpo, tras seleccionar las opciones explicadas hay que clicar el botón de Generar Malla, así el
programa comienza con el proceso, que puede llegar a durar varios minutos, si la malla contiene muchos
elementos. Se obtiene la malla de la figura 5-34.

99
Simulación con Ansys Fluent

5.3. Resolución con Fluent.


Tras definir la geometría y mallar el volumen, el último paso se realiza con Fluent. Consiste en establecer las
características específicas que permitirán al solver funcionar y llegar a una solución que sea lo más parecida
posible a la realidad.
Para proceder, en primer lugar hay que seleccionar el módulo de Fluid Flow (Fluent) en la ventana de
herramientas en Workbench y arrastrarlo para conectarlo al sistema que ya se tiene, de manera similar a como
se hizo con los módulos de geometría y de malla.
Cuando se clica dos veces sobre la opción de
Setup, aparece un pop up con distintas opciones
para iniciar Fluent. La primera de ellas hace
referencia a si el problema va a ser en dos o tres
dimensiones. En esta ocasión aparece
automáticamente en 3D y no se puede cambiar,
ya que el programa ha entendido que es así,
teniendo en cuenta la geometría y la malla. Para
otros casos en los que se abra directamente el
modelo ya definido, sin tener que pasar por la
definición de la geometría y la malla, sí podrá
seleccionarse 2D o 3D. Respecto a la precisión,
se deja tal como viene por defecto. En la opción
de procesado se elegirá la primera opción, ya que
se ha usado un portátil, con un solo procesador.
Figura 5-38.
Una nueva ventana se abre para mostrar Fluent:

Figura 5-39.
A la izquierda sobre fondo blanco se tiene un árbol de opciones que servirán para establecer todas las
configuraciones necesarias. A continuación se describen los apartados uno a uno y todas las opciones que ha
sido necesario configurar en el modelo.
5.3.1. Configuraciones para la solución (Solution Setup).
Las opcionas listadas en este apartado permiten establecer las configuraciones básicas.

5.3.1.1. General.

Aquí se seleccionan las opciones generales, como su nombre indica.


En primer lugar, aparece el recuadro de opciones de la malla (figura 5-39):
- Con la opción Scale… se opta a hacer un cambio de escala en las dimensiones del volumen. Puede
hacerse tanto cambiando las unidades como indicando un factor de escala.
- Check es lo primero que debe hacerse cuando termina de cargarse el archivo, al iniciar al programa. Se
trata de comprobar si están bien (si son compatibles) diversos aspectos de la malla, incluyendo la
topología, los contornos periódicos, etc. Devuelve una serie de datos sobre la extensión del dominio,
datos estadísticos e información sobre problema que esté asociado con la malla, datos que se muestran
en la pantalla.
- Si se quiere conocer la calidad de malla, puede saberse con Report Quality. El programa devolverá los
valores de ciertos parámetros ya estudiado en el apartado de Meshing que sirven para estudiar dicha
calidad.
- Todo lo que tiene que ver con representación gráfica de la malla puede modificarse en Display… Ahí
puede seleccionarse el mostrar en pantalla unas partes u otras de la malla, cambiar los colores, etc.
A continuación viene el recuadro con las opciones referidas al solver.
- La primera es para seleccionar el tipo de problema, si es Basado en presión o Basado en densidad.
Como bien se explica en la Guia Teórica de Ansys Fluent, históricamente hablando, el enfoque Basado
en la presión fue desarrollado para flujos incompresibles a baja velocidad, mientras que el Basado en
la densidad fue principalmente para flujos compresibles a altas velocidades. Aunque con los últimos
avances, ambos métodos han sido reformulados para operar dentro de una amplia gama de condiciones
que superan las limitaciones que tenían tradicionalmente. En ambos métodos el campo de velocidades
se obtiene de las ecuaciones de cantidad de movimiento. En el enfoque Basado en la densidad, la
ecuación de continuidad se usa para obtener el campo de densidad mientras que el campo de presión se
determina mediante la ecuación de estado. Por otro lado, en el enfoque Basado en la presión el campo
de presiones es extraido al resolver una ecuación de presión o una corrección de ésta, que se obtiene al
manipular las ecuaciones de continuidad y de cantidad de movimiento. Por lo tanto, el enfoque elegido
ha sido el de presión.
- La Formulación de la velocidad puede ser Absoluta o Relativa. La primera es preferible para
aplicaciones en las que el flujo no se mueve en la mayoría del dominio. La segunda es más apropiada
cuando la mayoría del fluido del dominio se mueve. Como luego se mostrará, la parte del dominio que
se ha dotado de movimiento ha sido únicamente la parte que se sitúa a mitad, donde están las palas del
rodete. Como esta parte es pequeña comprada con el volumen total, al cual se le aplica velocidad nula,
se ha elegido la formulación de velocidad Absoluta.
- Por último, puede elegirse entre la formulación del tiempo: Estacionario o Transitorio. Se ha elegido
la primera, por razones obvias.
- Si se activa el botón de Gravedad aparecen tres nuevo recuadros, uno por cada eje, donde puede
configurarse el valor de ésta en el eje que se quiera.
Por último, en Unidades… pueden cambiarse éstas para todas las cantidades que se manejan en el programa.

101
Simulación con Ansys Fluent

5.3.1.2. Modelos.

En este apartado se pueden elegir los modelos con los


que se calculará la solución, en función del tipo de
problema que se tenga. Puede elegirse entre: Multifase,
Energía, Viscosidad, Radiación, Intercambio de Calor,
etc, como aparece en la figura 5-40. Estos puede decirse
que son “carpetas” que contienen a los diferentes
modelos agrupados bajo esos nombres. Para
seleccionarlos y caracterizarlos bien, hay que hacer
doble clic sobre el que se quiera usar o también clicar en
el botón Editar. También puede optarse por una
combinación de modelos, si fuese necesario. Para el
caso aquí estudiado, un solo modelo es necesario, del
tipo Viscosidad. Haciendo doble clic en la opción,
aparece en pantalla la ventana de la figura 5-41, para
configurar las distintas opciones del modelo elegido.
Lo primero es elegir el modelo de viscosidad, entre los
muchos que se proponen. Ya se habló de los modelos
Figura 5-40. en el capítulo 4 de esta memoria. Ahora se va a trabajar
con el modelo k-ε. Clicando sobre él (o sobre cualquiera
de los otros modelos) aparecen en la misma ventana
opciones como las constantes del modelo, las cuales
pueden modificarse, pero se ha preferido dejar las que
aparecen por defecto), y algunas particularizaciones:
- Se puede elegir entre modelo estándar, RNG y
realizable. El realizable difiere de los otros dos en que
satisface matemáticamente ciertas restricciones para las
tensiones de Reynolds, restricciones las cuales definen
muy bien la física de los flujos turbulentos. El método
RNG (renormalization group method) es más acorde
con otro tipo de problemas, diferentes al tratado aquí.
Por ello, se ha optado por el método realizable.
- En segundo lugar puede elegirse el tratamiento que
se va a dar en torno a la pared. Se ha optado por la
opción estándar, que es la que ofrece el programa pro
defecto.
- Entre las últimas opciones que pueden elegirse, se ha
preferido utilizar la Corrección de curvatura, ya que la
Figura 5-41. geometría está repleta de curvas.

- Por último, para problemas muy particulares siempre pueden importarse funciones externas que lo
definan con más detalles, usando las llamadas Funciones definidas por el usuario. Esto no será
necesario para este proyecto.

5.3.1.3. Materiales.

Sirve para elegir los materiales, ya sean fluidos o solidos, que


forman parte del modelo. Por defecto aparecen el aire como fluido
y aluminio como sólido. Como para el caso de la turbina, el único
material que entra en ella es agua, deberá añadirse a la lista dicha
sustancia. Figura 5-42.
Accediendo con el botón Crear/Editar… puede importarse la
sustancia agua-líquida de la base de datos de Fluent o bien puede ser definida por el propio usuario insertando
él mismo los valores de la densidad y demás variables características.

5.3.1.4. Cell Zone Conditions (Condiciones interiores).

Aquí puede configurarse el movimiento en cada una de


las partes interiores en que ha sido dividido el volumen.
- En Tipo puede elegirse si se trata de un fluido
o de una sustancia sólida. Por defecto en este
caso apareció Fluido, lo cual es correcto.
- A su derecha, en la pequeña ventana de ID
aparece el “número de identidad” dado a cada
parte.
- Con el botón Editar… se accede a la ventana
para la configuración de la zona. En primer
lugar, hay que seleccionar que el material que
corresponde a cada zona: como se ha dicho,
en los tres casos será agua (water-liquid). A
continuación, se ha seleccionado la opción
Frame Motion para indicar que el volumen
está en movimiento. Al clicar sobre dicha
opción, aparecen una serie de opciones a
configurar. En todos los casos se ha Figura 5-43.
configurado que el movimiento se está
indicando en posición Absoluta y no Relativa a ninguna de las otras zonas, con origen del movimiento
en el punto origen de coordenadas, eje de rotación Z negativo (para indicar que en sentido horario) y
velocidad de rotación 136 rpm para la zona de los álabes y 0 para todas las demás. Por último,
velocidad traslacional nula. Es decir, lo que se ha hecho es indicar que en la parte de las palas el agua
estará rotando “obligatoriamente” y en las otras partes no. En ésas aunque no tenga movimiento
propio impuesto, las partículas de agua se moverán acordes con el impulso de la entrada, la gravedad,
y la rotación impuesta a la mitad, como más tarde se comprobará.

5.3.1.5. Condiciones de contorno.

En este apartado pueden ser configuradas las características de los diferentes contornos, los cuales ya se
definieron en Meshing.

Name Type
inlet velocity-inlet
interior-turbina-difusor_eje interior
interior-turbina-difusor_eje-turbina-difusor_inf interior
interior-turbina-difusor_inf interior
interior-turbina-difusor_inf-turbina-difusor_med interior
interior-turbina-difusor_med interior
interior-turbina-difusor_med-turbina-difusor_sup interior
interior-turbina-difusor_sup interior
interior-turbina-difusor_sup-turbina-rodete_sup interior
interior-turbina-distribuidor_alabes interior
interior-turbina-distribuidor_alabes-turbina-distribuidor_diafano interior
interior-turbina-distribuidor_diafano interior
interior-turbina-distribuidor_diafano-turbina-rodete_sup interior
interior-turbina-rodete_sup interior
103
Simulación con Ansys Fluent

outlet-turbina-difusor_eje pressure-outlet
outlet-turbina-difusor_inf pressure-outlet
periodic-dist-11 periodic
periodic-dist-12 periodic
periodis-dist-21 periodic
periodic-dict-22 periodic
periodic1-turbina-difusor_eje periodic
periodic1-turbina-difusor_inf periodic
periodic1-turbina-difusor_med periodic
periodic1-turbina-difusor_sup periodic
periodic1-turbina-distribuidor_diafano periodic
periodic1-turbina-rodete_sup periodic
periodic2-turbina-difusor_eje periodic
periodic2-turbina-difusor_inf periodic
periodic2-turbina-difusor_med periodic
periodic2-turbina-difusor_sup periodic
periodic2-turbina-distribuidor_diafano periodic
periodic2-turbina-rodete_sup periodic
wall-alabes-distribuidor wall
wall-alabes-rodete-cl wall
wall-alabes-rodete-ncl wall
wall-eje-turbina-difusor_eje wall
wall-eje-turbina-difusor_med wall
wall-eje-turbina-difusor_sup wall
wall-eje-turbina-distribuidor_diafano wall
wall-eje-turbina-rodete_sup wall
wall-externa-turbina-difusor_inf wall
wall-externa-turbina-difusor_med wall
wall-externa-turbina-difusor_sup wall
wall-externa-turbina-distribuidor_alabes wall
wall-externa-turbina-distribuidor_diafano wall
wall-externa-turbina-rodete_sup wall
wall-interna wall

Tabla 5-1. Listado de los contornos y tipo de cada uno.

Muchos de estos contornos surgen porque en el mallado se definieron Named Selections que pertenecían a más
de una parte. Por ejemplo, la pared externa pertenecía a las partes del difusor, el distribuidor y el rodete, por lo
que Fluent ha creado un contorno para cada uno.
A continuación se irán estudiando y comentando los distintos contornos por tipos.
5.1.1.1.1 Paredes.
Translational/
Relative/ Rotation-Axis Rotation-Axis Speed
Name: Wall Motion Rotational/
Absolute Origin Direction (rpm)
Components
wall-alabes-distribuidor Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 136
wall-alabes-rodete-cl Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 136
wall-alabes-rodete-ncl Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 136
wall-eje-turbina-difusor_eje Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-eje-turbina-difusor_med Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-eje-turbina-difusor_sup Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-eje-turbina-distribuidor_diafano Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-eje-turbina-rodete_sup Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-difusor_inf Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-difusor_med Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-difusor_sup Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-distribuidor_alabes Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-distribuidor_diafano Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-externa-turbina-rodete_sup Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0
wall-interna Moving Wall Absolute Rotational (0,0,0) (0,0,-1) 0

Tabla 5-2. Configuración de los contornos tipo pared.


Para modificar las características de cada contorno, al igual que para las Cell Zone Conditions se clica en el
botón de Editar… Así, aparece la ventana de la figura 5-44. En la parte superior hay una serie de pestañas para
configurar el momento, la radiación, etc…Para este problema, sólo será necesario operar en la pestaña de
Momento, pues las demás opciones no serán objeto de estudio. En primer lugar, se ve que puede seleccionarse
entre una pared estacionaria (fija) o en movimiento. Si se opta por Moving Wall, se abre la ventana de
Movimiento para configurar cómo es ese movimiento.

Figura 5-44.
El movimiento puede configurarse tanto absoluto, como relativo a su zona adyacente. Igualmente, debe optarse
entre movimiento traslacional, rotación, o que el usuario indique la dirección por componentes. Se ha optado
por indicar todos los movimientos de manera absoluta, siendo todos ellos rotaciones; y ya por último queda
indicar el punto origen de la rotación, que será el origen de coordenadas, el eje de rotación, que será Z negativo,
para indicar que va en sentido contrario, y por último la velocidad.
Sólo se han dotado de velocidad aquellas paredes que están en contacto con los cuerpos que rotan, esto es, las

105
Simulación con Ansys Fluent

palas del rodete y su pared interior.


5.3.1.5.2. Región de entrada.
La entrada a la turbina es la zona cilíndrica que se sitúa a la altura de la corona de álabes móviles del distribuidor.
Por defecto el programa clasifica esta entrada como velocity-inlet, es decir, que la característica que define la
entrada es la velocidad del fluido.
En términos de ingeniería hidráulica, cuando se fabrica e instala una turbina se proporcionan datos como la
velocidad angular o el caudal de agua que entra a la turbina, como datos característicos de la turbina. Pero no se
proporciona la velocidad del agua a la entrada. Con el caudal en m3/s, y sabiendo también la densidad del agua,
puede calcularse el flujo másico que entra, lo cual en principio es más sencillo que hacer el cálculo de la
velocidad. El cálculo sería:
𝑚3 103 𝑘𝑔 1 52000𝑘𝑔 1
𝑄 = 104 · · (𝑛º𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠) = · (𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛)
𝑠 1𝑚3 2 𝑠 4
𝑘𝑔
= 13000 (𝑒𝑐. 5 − 1)
𝑠
Se parte de 104 m3/s, que es el dato de caudal máximo de la turbina proporcionado por el fabricante para la
central de Alcalá del Río, suponiendo que se va a operar siempre con ese caudal. En primer lugar se hace el
cambio a flujo másico multiplicando por la densidad del agua (se ha supuesto que la densidad del agua que entra
por la turbina es la teórica del agua). A continuación se divide entre dos, porque ese dato de caudal en realidad
es de la central completa, es decir, de los dos grupos juntos que hay en esa central, así que se hace la división
porque en esta simulación se trabaja únicamente con una turbina. Por último, se divide entre cuatro, siendo
coherente con el haber dividido el volumen de control en cuatro y estar trabajando solo con una cuarta parte.
Adicionalmente, Fluent admite varios tipos de entradas, en función del dato característico que se define: de
velocidad, de presión y por último de flujo de masa. Se ha optado por cambiar el tipo de entrada a este último
(mas-flow-inlet), e introducir dicho dato.

Figura 5-45.
Al clicar para editar la entrada aparece la ventana de la figura 5-45. De nuevo, las únicas opciones a tratar con
las de la pestaña de Momento. El marco de referencia será el absoluto, y se indicará el flujo másico. Para definir
la dirección, se ha optado por elegir un sistema de coordenadas cilíndrico local (es decir, que varía en cada
punto) con la siguiente magnitud:
(𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑙, 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑖𝑎𝑙, 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙) = (𝜌, 𝜏, 𝑧) = (−0.707, −0.707,0)
(𝑒𝑐. 5 − 2)

Figura 5-46. Sistema de coordenadas


cilíndricas local. Fuente:
www.arc.vt.edu

5.3.1.5.3. Interiór.
El programa genera tantos interiores como partes haya más zonas colindantes entre pares de partes. Para estas
superficies no puede definirse nada, ya que en realidad la caracterización del interior del volumen se hizo en
Cell Zone Conditions.

Figura 5-47.

5.3.1.5.4. Región de salida.


La salida es automáticamente detectada como pressure-outlet, es decir, que se especifica la presión. Además, es
el único tipo posible de salida.

107
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-48.
Se han dejado las configuraciones tal y como venían por defecto.
5.3.1.5.5. Regiónes periódicas.

Figura 5-49.

Para zonas periódicas, la única opción a modificar es si se trata de tipo traslación o rotación, como se muestra
en la figura 5-49.
En un principio se cuenta con dieciséis regiones periódicas. Para indicar al programa que dichas zonas son
periódicas, es decir, para establecer la continuidad, para indicar que tras la zona 2 va de nuevo la zona 1, hasta
tener los cuatro cuartos del volumen total, hay que emparejar las zonas mediante comandos a escribir en la
ventana de operaciones. Habrá que emparejar ocho veces, una por cada par de caras a las que se aplica
periodicidad.
Para comenzar, se pulsa la tecla Intro, de forma que aparecen en pantalla todos los posibles comandos a elegir.
Tecleando mesh y pulsando dos veces Intro, se introduce el comando y aparecen las operaciones que se pueden
hacer respecto a la malla. Lo que se quiere hacer pertenece a modify-zones, por tanto se teclea, o bien sólo las
iniciales, y de nuevo se le da dos veces a Intro. La última parte consiste en elegir de manera similar make-
periodic.
Se pide ahora por pantalla que se introduzca los números de las dos zonas a hacer periódicas (a una la llama
zona periódica y a otra sombra), tras lo cual debe indicarse si la periodicidad es rotacional o traslacional, y por
último confirmar la acción. Tras ello, las dos zonas pasan a llamarse bajo el mismo nombre, y el nombre de la
que ahora sería la sombra desaparece.

Figura 5-50. Proceso de comandos para configurar la periodicidad de un par de caras.

5.3.1.6. Malla dinámica (Dynamic Mesh).

La malla dinámica puede aplicarse en los casos en que la forma del dominio cambie a lo largo del tiempo, como
por ejemplo si se quisiese estudiar un par de pistones en movimiento. No es el caso aquí estudiado.

109
Simulación con Ansys Fluent

5.3.1.7. Valores de referencia (Reference Values).

Se pueden controlar y modificar los valores de referencia que se usan


para computar las variables físicas y los coeficientes adimensionales. Se
han dejado todos los valores por defecto.

Figura 5-51.

5.3.2. Solución.

5.3.2.1. Métodos.

Permite especificar diferentes parámetros asociados al método


de solución que se usará en el cálculo.

Figura 5-52.
5.3.2.1.1. Pressure-Velócity Cóupling.
Aquí se especifica el método a usar para el acoplamiento de presión y velocidad. La base teórica de tal
acoplamiento reside en el hecho de que, en CFD, las presiones y velocidades, así como las demás variables, se
asocian a elementos y nodos, como se explicó en el capítulo anterior. Por lo tanto, es necesario establecer una
manera de conectar los diferentes parámetros físicos de elementos adyacentes.
Los diferentes tipos a elegir (SIMPLE, SIMPLEC, PISO y Coupled) concuerdan cada uno con tipos de
problemas diferentes. Los métodos SIMPLEx son más apropiados para casos de estado estacionario. Además,
el SIMPLE es más básico que SIMPLEC, el cual contiene un desarrollo excesivo para el caso de esta turbina,
por lo que, finalmente, se optó por elegir SIMPLE.
5.3.2.1.2. Spatial Discretizatión (Discretización).
Bajo esta pestaña se agrupan opciones que sirven para definir cómo se va a trabajar con las ecuaciones que
definen las variables que se muestran en la figura 5-52: gradiente (para los diferentes escalares), presión, cantidad
de movimiento, etc. Resumiendo, puede decirse que cada opción que aparece permite utilizar más o menos
derivadas y términos en las ecuaciones a resolver. Se ha optado por la opción más sencilla en cada caso.
5.3.2.2. Solution Controls.

Estos controles sirven para definir cómo de “en cuenta” se


tienen las ecuaciones de las variables que aparecen (figura 5-
53), es decir, para”cuantificar su uso”, lo que lleva a definir los
llamados factores de relajación. Esto sirve para facilitar el
cómputo de problemas complicados. Por ejemplo, si se tiene un
problema, y se define el factor de relajación de la cantidad de
movimiento a 0.7, pero a la hora de iterar no se consigue que el
problema converja, se procede a disminuir el factor de
relajación de esa variable (o de otras, en función del tipo de
problema que sea). Así, la ecuación de cantidad de movimiento
intervendrá menos, y esto facilitará el cálculo, las iteraciones y
la convergencia.

Figura 5-53.

5.3.2.3. Monitores.

Los monitores permiten presentar en pantalla la evolución de


indicadores con el transcurso de las iteraciones. Los
indicadores a representar pueden ser todas las variables tipo
velocidad, presión, densidad, etc… Por defecto se
representan los valores residuales de las velocidades en x, y
y z, k, ε y la continuidad. Esto es muy útil porque permite ver
cómo evoluciona la convergencia del problema. Para que un
problema converja y por lo tanto se pueda dar por válido, el
residuo de la continuidad debe ser del orden de 10-3. Así,
mirando la gráfica que se va dibujando en pantalla, se puede
saber si el caso que se resuelve va por buen camino o no.

Figura 5-54.
5.3.2.4. Inicialización de la solución.

La inicialización son las primeras iteraciones que se hacen,


reportando el valor residual de la continuidad. Por defecto son diez
iteraciones, pero el número puede variarse en función de las
necesidades. Lo ideal que es, tras la última interación de la
inicialización, el residuo alcance un valor mínimo que garantice que
la solución va a ser buena.
Hay dos posibles configuraciones: híbrida y estándar. La primera
recoge un conjunto de valores medios de variables con los que
directamente se comienza a iterar. La segunda, por otro lado, permite
al usuario definir los valores con que se desean que comience el
proceso iterativo. En este estudio se ha utilizado la híbrida.

Figura 5-55.

111
Simulación con Ansys Fluent

5.3.2.5. Actividades de cálculo.

5.3.2.6. Calcular (Run Calculation).

Este paso sí es verdaderamente calcular la solución. En


función de si el problema ha sido configurado como
estacionario o transitorio (en la primera pestaña de todas: en
Solution Setup-General) la ventana de configuración es
diferente. Para problemas estacionarios aparecen los campos
de la figura 5-56.
En primer lugar aparece la opción de Chequeo (Check
case…), que proporciona la posibilidad de que el mismo
programa revise los pasos de toda la configuración de la
solución. Si encuentra algo que podría ser mejorado, o que
podría hacer que el resultado fuese “más óptimo”, lo
propone y el usuario puede actuar en consecuencia y
cambiarlo. Por ejemplo, un caso muy común es que la
calidad de la malla no sea demasiado alta. Para mejorar esto,
mediante comandos puede mejorarse la calidad (dentro de
ciertos límites) y eso hará que la solución sea mejor.
Figura 5-56.
En segundo lugar aparece la opción para configurar el
Número de iteraciones a realizar. Para este proyecto se comenzó con 200 pero luego ha sido necesario aumentar
el número para afinar los resultados.
A continuación está el Intervalo de reporte, que son cada cuántas iteraciones se reportan datos en pantalla. Por
defecto, el valor es de 1 iteración. Hay que tener en cuenta que si se cambia esta frecuencia, significa también
que Fluent podrá detectar con menos frecuencia cuándo converge el problema, lo cual es fundamental, ya que
el programa va calculando hasta que converge, o hasta que se han realizado el total de iteraciones solicitadas.
La casilla de Intervalo de actualización de perfil sirve para la configuración en el caso de que se hayan cargado
funciones definidas por usuario, lo cual no es el caso, por lo tanto no aplica.
Por último, clicando Calcular se inicia el proceso iterativo. Si en un principio se hacen insuficientes iteraciones,
es posible volver a repetirlas, variando el número o no, dándole de nuevo a Calcular, de forma que continúa
haciendo las iteraciones y no empieza de nuevo (para empezar de nuevo, habría que inicializar).
A lo largo del proceso iterativo se irán mostrando en pantalla los valores de los residuos, además de gráficas
representándolos.
5.4. Presentación de resultados.
El proceso configurado en los pasos anteriores va a permitir, tras la finalización del proceso iterativo por parte
del programa, conocer el campo de fluido de la turbina en movimiento, con las suposiciones de flujo de masa
que se hicieron anteriormente.
Los residuos tras terminar todas las iteraciones se mostrarán en los correspondientes apartados 5.4.1. y 5.4.2.
En la ventana de Gráficas (Graphics and Animations) una de las opciones es visualizar el campo de vectores de
alguna variable en una o varias superficies seleccionadas. Para este proyecto se pensó que una de las opciones
más útiles sería poder ver cómo va cambiando la velocidad desde que entra, a su paso por el distribuidor, por el
rodete, etc. Por ello, se han creado superficies cilíndricas cuyo eje es el eje Z, que coincide con el eje de la
turbina, cada superficie a una distancia mayor que la anterior del centro, es decir, cilindros cada vez más grandes,
para ir viendo la envolución a distintas distancias. En estas superficies se van a representar los vectores de
velocidad con colores. Los colores indican la magnitud: el color rojo es la velocidad más alta, y el color azul
representa la velocidad más baja. Además, a la izquierda en una columna se cuantifican dichos colores, para una
mejor aproximación.
Se han distinguido dos casos: para ángulo de apertura de la corona de álabes de 70 grados y 80 grados.

5.4.1. 70 grados.

5.4.1.1. Vectores de velocidad absoluta y residuos.

Las figuras sucesivas muestran


cómo evoluciona la velocidad a
distintas distancias del eje de la
turbina. A la izquierda, la columna
del campo de velocidades a color
muestra orientativamente a qué
magnitud en m/s corresponde cada
color. Se está trabajando aquí con la
magnitud de velocidad absoluta.
La dirección de los vectores muestra
la dirección del flujo. Puede
apreciarse que en todo momento el
sentido de giro es el contrario a la
regla de la mano derecha (Z
Figura 5-57. negativo), como se estableció en su
día en las condiciones de contorno
del problema. Se aprecia también
que cuando el agua “choca” con las
palas del rodete, el impulso es tan
grande que sale despedida, y al
terminar de pasar por la pala (por
debajo) vuelve de nuevo a tener
orientación de giro respecto a eje Z
negativo.
Se ve claramente cómo va
aumentando la velocidad de una
imagen a otra., sobre todo en los
extremos superiores de las palas del
rodete, donde se da la máxima
velocidad.
Figura 5-58.

113
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-59.

Figura 5-60.
Figura 5-61.

Figura 5-62.

115
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-63.

Figura 5-64.
Figura 5-65.

Figura 5-66.

117
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-67.

Figura 5-68.
Figura 5-69. En esta última gráfica (y también un poco en la anterior), se ve que hay una franja del cilindro de
vectores vacía. Esto se debe a que la carcasa de la turbina se estrecha a esa altura, por lo que realmente no
hay fluído a esta distancia, hasta que vuelve a ensancharse y comienza el tubo difusor.
Los residuos han sido:

Figura 5-70.

El programa está configurado para que converja en una iteración si dicha en dicha iteración todas las ecuaciones
de las variables cuyos residuos aparecen en la figura 5-70 convergen, con el criterio de que el valor de la iteración
anterior difiera como mínimo 0,001 de la iteración actual, en todos los casos. Se alcanzó la convergencia en:

Figura 5-71.

119
Simulación con Ansys Fluent

5.4.1.2. Contornos.

Otra gran utilidad del posprocesado de Fluent es, además de las


gráficas de vectores vistas en las páginas anteriores, la visualización
de contornos. Un contorno es un mapa de colores sobre una superficie
del modelo que representa una magnitud, a elegir entre una amplia
variedad, siendo el color rojo el valor más alto de dicha variable,
pasando por el amarillo y el verde, y el azul el de menor valor. La
superficie sobre la que se proyecta el contorno puede ser, al igual que
pasaba con los vectores, una de las superficies definidas como Named
Selections, o superficies ficticias, como las cilíndricas usadas para los
vectores.

Figura 5-72.
5.4.1.2.1. Presión.

Figura 5-73.

La figura 5-73 representa los contornos de presión estática en las superficies del eje de la turbina y rodete, los
álabes del rodete, los álabes móviles del distribuidor y la salida. Los valores de presión de la columna de la
derecha tienen unidades de pascales.
Puede apreciarse que donde más alta es la presión es en la corona de álabes, a la entrada, y que conforme pasa
por el rodete, el agua va cediendo energía y por tanto su presión va en disminución. Se ve claramente que en las
superficies superiores de las palas del rodete la presión es relativamente alta, mientras que en las inferiores es
prácticamente nula. Así mismo, en azul se pueden visualizar las pequeñas partes en las que la presión llega a ser
negativa.
Por último, la presión de salida es nula. Aunque ése valor no aparezca directamente reflejado en la columna de
la izquierda, puede verse que el color concuerda en el rango de valores, y además en las condiciones a la salida
que se establecieron antes de simular, la presión aparecía ya con valor cero, y no se modificó.
Figura 5-74. Aquí puede apreciarse mejor la evolución de presiones en la parte superior de la turbina, parte que
en la figura 5.73 estaba cubierta por los álabes.
Otra imagen en la que se ve muy bien la magnitud del intercambio de energía es la 5-75, que representa los
contornos de presión en las caras definidas como periódicas: se observa claramente que, siendo la presión al
principio muy alta, tras ceder su energía en el contacto con las palas, la presión cambia bruscamente de valor.

Figura 5-75.

121
Simulación con Ansys Fluent

5.4.1.2.2. Cómpónentes de la velócidad.

Figura 5-76. De izquierda a derecha: valores de velocidad en m/s, velocidad tangencial, velocidad axial y
velocidad radial.

Los triángulos de velocidades de las turbinas se estudiaron en la asignatura de Máquinas Hidráulicas. Se vió
que en las palas de una turbina Kaplan los componente u (tangencial) y c (absoluta) se mantienen constantes,
mientras que la componente w (relativa) es la que va cambiando mientras “avanza” por la pala, desde el centro
hasta el extremo. Esto puede verse muy bien en la figura 5-76, aunque los nombres son diferentes: esto se debe
a que en Fluent las velocidades no se nombran como en los triángulos de velocidades, sino en base a los sistemas
de coordinadas, y en el caso cilíndrico esas son las tres coordinadas, como se vió en la figura 5-46.
5.4.1.2.3. Magnitudes turbulentas.
A continuación se muestran figuras de ciertas magnitudes que pueden resultar interesantes de analizar:

Figura 5-77. Energía cinética turbulenta en m2/s2. Se aprecia que los valores mayores de k se dan en las zonas
extremas laterales de las palas del rodete. Esto tiene sentido, ya que es en esta zona cuando la superficie se
“acaba de repente” y el fluído, tras tener una superficie lisa sobre la que apoyarse, pasa a quedarse sin ese
apoyo.
Figura 5-78. Tasa de disipación turbulenta en m2/s3. Esta variable (ε) lo que representa es la tasa a la que la
energía cinética turbulenta se disipa, como su nombre indica. Se observa que las zonas coinciden con las de k,
además de incluirse ahora también las superficies inferiores de las palas.

123
Simulación con Ansys Fluent

5.4.2. 80 grados.

5.4.2.1. Vectores de velocidad absoluta y residuos.

En este caso, el ángulo que forman los álabes repecto a la coordenada radial es 10º mayor, lo que significa que
la corona estará más cerrada que para 70º. El caudal de masa de entrada no ha variado, por lo que, al tener menos
espacio por el que entrar, lo hará con mayor velocidad, y se verá que en general las velocidades aumentarán.
Como en el caso anterior, la velocidad que se está representando es la absoluta.

Figura 5-79.

Figura 5-80.
Figura 5-81.

Figura 5-82.

125
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-83.

Figura 5-84.
Figura 5-85.

Figura 5-86.

127
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-87.

Figura 5-88.
Figura 5-89.

Figura 5-90. Al igual que en el caso para 70º, al llegar a esta separación del eje, el conducto se estrecha y por
eso hay una franja del cilindro en la que no aparecen vectores.

En este caso, se ha alcanzado la convergencia en la iteración número 553.

129
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-91.

Figura 5-92.

5.4.2.2. Contornos.

5.4.2.2.1. Presión.

Figura 5-93.

La figura 5-93 muestra los contornos de presión estática. Comparando con el caso anterior, se observa que los
dos están en la misma línea.
En esta ocasión se ha querido utilizar otro diseño gráfico, que permite ver la turbina con un juego de sombras
que mejora la experiencia visual, gracias a una opción de Fluent que permite modificar la visualización. Aunque
los colores cambien, hay que tener en cuenta que los valores de la columna de la izquierda también, es importante
sobre todo a la hora de dónde está aproximadamente el cero de presión, que en este caso sería en la zona turquesa
que predomina en la parte de abajo del núcleo, ya que, como se dijo antes, al chocar el agua con las palas, le
transmite a éstas su energía, quedándose el agua sin energía, sin presión (lo que significa que la turbina funciona
de manera óptima).

Figura 5-94. Presión estática en las caras periódicas.

5.4.2.2.2. Cómpónentes de la velócidad.

Figura 5-94. De izquierda a derecha: valores de velocidad en m/s, velocidad axial, velocidad radial y velocidad
tangencial.

Como en el caso de 70º, la única componente que varía es la tangencial.

131
Simulación con Ansys Fluent

5.4.2.2.3. Magnitudes turbulentas.

Figura 5-95. Energía cinética turbulenta en m2/s2.

Figura 5-96. Tasa de disipación de turbulencia en m2/s3.

Se comprueba que ambos parámetros acentúan sus valores en las mismas zonas que en el caso anterior. Si se
observan los valores, se comprueba que para 80º los valores de k y ε en cada zona son mayores que para 70º. La
razón de tal acontecimiento puede ser que entre el mismo caudal másico en ambos casos, siendo la “superficie
de entrada” para 80º mucho menor que para 70º debido a que la corona de álabes está más cerrada, lo que hace
que el agua entre más estrepitosamente, y por tanto tenga mayor ritmo y acarree más turbulencia.
5.4.3. Conclusiones.
El modelo realizado aquí de una turbina Kaplan ha servido para poder estudiar y visualizar el flujo de agua que
pasa a través de ella. Esto puede ser muy útil a la hora de diseñar turbinas, ya que puede estudiarse la forma más
conveniente para cada caudal, altura, forma de las palas, etc. Hay muchas variables que intervienen y que pueden
variarse para ver cómo es el resultado en un caso o en otro, como por ejemplo se ha hecho aquí variando el
ángulo de apertura de los álabes de la corona móvil del distribuidor.
Enlazando todos los capítulos del proyecto: los softwares que sirven de apoyo computacional a la ingeniería,
como lo es Ansys Fluent, han significado un gran avance en el mundo de la investigación y de la producción, ya
que, entre otras cosas, permiten ahorrar mucho tiempo y dinero: simulando en el ordenador, significa que sólo
se tiene que pagar por la electricidad que consume el ordenador, lo que si se compara con el coste que supondría
hacer el mismo trabajo en un laboratorio, es de un valor mínimo. Hoy en día servirse de esta ventaja es
fundamental, ya que el aumento de la población y de las necesidades humanas, hacen que sea necesario un coste
bajo de la electricidad.
El correcto uso de Fluent requiere de mucho tiempo y esfuerzo, ya que incluye muchas distintas opciones para
modelar muchos y diferentes tipos de problemas, y respaldando a cada uno está un modelo teórico diferente.
Esa teoría es fundamental conocerla y que la persona que vaya a usar el programa esté familiarizada con ella, ya
que si no se entiende bien, no se puede “sacar todo el jugo posible” del solver. Pero visto de otro modo, el
conocer la base teórica permite al usuario representar fielmente la realidad, lo que es una gran ventaja
tecnológica, que además hace ahorrar, como antes dicho. La recompensa de saber manejar el programa en
profundidad es que se va a saber modelar cualquier cosa, y por tanto se va a tener acceso a muchísima
información.
Una mejor forma de diseñar las centrales generadoras, usando programas como Ansys Fluent, haría que la
electricidad fuese más barata. Además, debe tenerse en cuenta que debido a problemas como la escasez cada
vez mayor de petróleo y combustibles fósiles de calidad aceptable, y al cambio climático, problemas que en
realidad son el mismo, se debería cambiar el modelo energético actual y orientarlo hacia fuentes de generación
más limpias, como lo son las fuentes de energía renovable. La energía proporcionada por el agua, que ha sido
utilizada desde la Antigüedad por su fuerza y en los dos últimos siglos como fuente de generación eléctrica, es
una alternativa óptima para ese cambio, ya que las centrales hidroeléctricas no son fuente de emisiones que
puedan contaminar. Centrales como la de Alcalá del Río, que contribuye a que los habitantes de la zona disfruten
de la electricidad sin generación de gases contaminantes, que provocan efecto invernadero, y que hacen que la
temperatura del planeta vaya aumentando cada vez más y más.

Figura 5-97. Paso de cebra en la India derretido por las altas temperaturas del verano 2015. Fuente:
Facebook.

133
Simulación con Ansys Fluent

Figura 5-97. Vista aérea noctura de Londres, ejemplo de la necesidad de energía eléctrica actual. Fuente:
Google.
ANEXOS

Planos originales de las turbinas Kaplan de Alcalá del Río:

Figura A-1. Álabes de la corona móvil del distribuidor.

135
Anexos

Figura A-2.
Figura A-3.

137
Anexos

Figura A-4. Pala del rodete.


139
Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

Varios autores. (1994). Compañía Sevillana de Electricidad. Cien años de historia.


Varios autores. (2013). El Guadalquivir: Canalización y electricidad.
Varios autores. (1986). Centrales hidroeléctricas III-Turbinas hidráulicas. Grupo Formación de Empresas
Eléctricas.
Roy L. Nersesian. (2009). Energy for the 21st Century A Comprehensive Guide to Conventional and Alternative Sources.
José Francisco Sanz Osorio. (2008). Energía hidroeléctrica.
Claudio Mataix Planas. (2009). Turbomáquinas hidráulicas: turbinas hidráulicas, bombas, ventiladores.
Apuntes de la asignatura Tecnología Eléctrica.
Apuntes de la asignatura Máquinas Hidráulicas.
Apuntes de la asignatura Dinámica de Fluidos.
Apuntes de la asignatura Computational Fluid Dynamics de David Apsley.
Manuales de Ansys Fluent.
Google Maps.
Facebook.
Ansys.com
Wikipedia.org
Endesaeduca.com
indexmundi.com/map/?v=81&l=es
sie.energia.gob.mx/bdiController.do?action=cuadro&cvecua=IIIA1C05
iea.org
oecd.org
sabor-artesano.com/molinos-aceite-oliva.htm
hispagua.cedex.es/sites/default/files/especiales/energia_hidr/1a_origen.htm
unofficialnetworks.com/2013/05/spotlight-renewable-energy-hydroelectric-power
williamarmstrong.info
americaslibrary.gov/
edisontechcenter.org/Niagara.htm
ine.es
141

You might also like