You are on page 1of 19

9.1. La estructura social colonial: República de Indios y la República de Españoles.

Es importante destacar que la estructura social en esta época era muy rígida y jerarquizada, y
las distintas clases sociales estaban determinadas por aspectos étnicos, jurídicos y económicos.
A. República de Indios.
1. Los descendientes de la Panaca incaica: grupo privilegiado de nobles indígenas reconocidos
por el gobierno español y que mediante el matrimonio se mezclaron con los españoles.
2. Los curacas y su parentela: fueron nobles indígenas reconocidos por los españoles, estaban
excluidos de pagar tributo y de cumplir con las mitas.
3. Los indios “ladinos” o acriollados: Eran artesanos y trabajadores domésticos que lograron
tener un conocimiento y utilización de la lengua española.
4. Los Hatun-runas o indios del común: conformantes de la comunidad agrícola, ganaderas,
residentes en las Reducciones o pueblos de indios.
5. Los Yanaconas o servidores: Los esclavos fueron tomados de la población indígena de los
planos y de la Sierra.
6. Los mestizos: Ocupando cargos y posiciones menores y marginalizadas, tales como
servidores, campesinos, soldados o, a lo más, artesanos.
7. Forasteros: Indígenas que por el abuso de la mita y la creciente mortalidad indígena
optaban por huir de las reducciones lo cual les permitía evadir el tributo.
8. Arrendatarios: Eran trabajadores que a cambio de una parcela y del compromiso del
hacendado de protegerlos de la exigencia de la mita debían trabajar gratuitamente para ello.
9. Los negros: Los esclavos negros no fueron considerados por esa sociedad española como
seres humanos, podían ser comprados y vendidos en el mercado.
B. La República de los Españoles.
1. Los Chapetones: También eran llamados peninsulares debido a que habían nacido en la
metrópoli, es decir en España. Existieron chapetones nobles, burgueses y del pueblo; la
nobleza tenía cargos públicos o eclesiásticos, la burguesía era básicamente comercial, mientras
que los sectores bajos se dedicaban a pequeños comercios o actividades manuales.
2. Los criollos: Fueron los hijos de españoles en América, se encuentran criollos en todos los
niveles socioeconómicos. La nobleza criolla peruana fue muy poderosa en el ámbito político;
los burgueses se fortalecieron con el Tribunal del Consulado, por lo general los criollos del
pueblo realizaban actividades mercantiles a baja escala.

9.2. La Crisis del siglo XVIII, factores Externos e Internos:


Las reformas borbónicas, serian creadas con el objetivo de recuperar su influencia y control en
las colonias, es decir, corregir las fugas fiscales y promover la producción para aumentar así la
recaudación de impuestos.
A. Factores Externos:
1. Políticos:
1.1. Independencia de las 13 Colonias
Se dan cuenta que los criollos ingleses se independizaron porque los ingleses intentaron
reformar el imperio –tal como sucedió con las reformas borbónicas en el virreinato. Es así
como los criollos españoles consideraron que ante una monarquía más débil que la inglesa (la
monarquía española), era más factible desatarse del yugo de la corona española.
1.2. La Revolución Francesa:
El hecho de que muchos de los hechos y abusos que ocurrían en Francia, en ese entonces, y
por los cuales el pueblo francés se había levantado; también sucedían en las colonias
americanas, dio mayor estímulo a que los criollos españoles quisieran levantarse en contra de
la corona.
2. Económicas:
2.1 Libre Comercio.
El libre comercio provocó la caída del monopolio comercial que España practicaba con sus
colonias, posteriormente representó la muerte de la Casa de Contratación de Sevilla.
2.2. Fisiocracia.
Establecía que la riqueza no se basaba en la acumulación de los metales, sino en el valor de la
tierra, agricultura y la ganadería.
3. Intelectual.
3.1. Ilustración y la Enciclopedia:
Las ideas expuestas en esta época están bastante vinculadas con los pensamientos liberales
que posteriormente se tomaron para la independencia, y todas estas ideas liberales fueron
expuestas en lo que se llegó a llamar la Enciclopedia.
B. Factores Internos:
1. Las Reformas Borbónicas.
Los monarcas Borbones llegaron decididos a cambiar la ineficiente administración del estado
español en las colonias de América, implementando cierto número de reformas borbónicas. El
objetivo primordial en esta etapa era acabar con el excesivo poder de la gran aristocracia y las
autonomías regionales. Uno de los puntos centrales en el cambio fue volver los ojos a las
colonias y hacerlas partícipes de las transformaciones

9.3. Los movimientos sociales indios: Juan Santos Atahualpa, la Revolución de Túpac Amaru
II con Túpac Katari y sus repercusiones en la Colonia.
Juan Santos Atahualpa: Viajó a España, Inglaterra y Francia. Regresó al Perú y allí fomentó una
rebelión al comparar el viejo mundo con la dominación española ejercida en Perú. La rebelión
logró congregar a los pueblos de la selva central Ashaninka, Yanesha y hasta Shipibo. Su meta
era restaurar el Imperio inca aniquilando a los españoles y sus costumbres.
Rebelión de Túpac Amaru II: Fue Cacique de Tungasuca, Surimana Y Pampamarca. Dio inicio a
la más importante gesta anticolonial del siglo XVIII, en América del Sur. Fue una guerra que
respondía a un proyecto de sociedad y a una visión política que se había ido desarrollando en
el interior de algunos sectores de la élite andina y que fue seguida y desbordada por
multitudes mayoritariamente indígenas.

I. Algunas apreciaciones iniciales sobre el carácter político de los hechos:


1.- Que, mucho antes de iniciar las acciones, la familia TÚPAC AMARU, era una familia de
curacas nobles indígenas de Tinta; es decir su sangre provenía de los caudillos quechuas que
durante la época de la conquista española no se sometieron al invasor hispano.
2.-Documentos como la Petición que presentó Túpac Amaru a la Real Audiencia de Lima,
permiten verificar que TUPAC AMARU, tenía una gran convicción de sus derechos como
descendiente de los incas y ello lo motivaba a reclamar reconocimientos de nobleza y
reivindicaciones patrimoniales a favor suyo y de su linaje, así como en defensa de los indios.
3.- Las SENTENCIAS dictadas por los jueces coloniales, contra los rebeldes, hacen referencia
expresa a las finalidades políticas de la guerra de los TUPAC AMARU II.
10.1. Últimas Décadas del Dominio Español
La lucha de las nacionalidades andinas mayoritarias en el país, la lucha del campesinado y de
vastos sectores del pueblo habían puesto de manifiesto la precariedad del régimen
colonialista. La rebelión de Túpac Amaru constituyó la postrera demostración de la unidad
indígena, que pese a sus diferencias étnicas logró conjugarse en un solo esfuerzo colectivo de
liberación social.

10.2. Crisis del Imperio Español:


Napoleón se aprovechó de las disputas entre el rey español y su hijo, de modo que España fue
tomada por Napoleón. Entonces se produjo el levantamiento popular y comenzaron la
conocida como Guerra de la Independencia Española, y tras la Batalla de Waterloo, Fernando
VII recuperó el trono, tuvo que enfrentarse con la independencia de las colonias.
En España, la presión de los diputados americanos hizo que se decretara la igualdad de
derechos entre americanos y peninsulares y la igualdad de derechos para ocupar cargos
públicos. Finalmente, se promulgó una constitución de corte liberal que además de lo anterior
incluía la libertad de imprenta, la abolición de la mita y la prohibición de maltrato a los indios.

10.3. Emergencia de Movimientos Independentistas en América del Sur:


La sensación de peligro ante levantamientos de gran envergadura que había dejado la rebelión
de Túpac Amaru II fue motivo suficiente para que las elites criollas hicieran todos los esfuerzos
posibles para evitar que dichos levantamientos entraran en territorio peruano.
El primer levantamiento en el virreinato desde la rebelión de Túpac Amaru II fue el de Tacna,
un grupo de criollos tacneños bajo el mando de Francisco de Zela asaltó los cuarteles de la
milicia, la rebelión fue reprimida días después. Luego, en Huánuco un grupo de criollos e
indígenas se levantaron en contra del régimen colonial.
Finalmente, el levantamiento del Cuzco, Liderada por los hermanos Vicente y José Angulo,
Gabriel Béjar, Manuel Hurtado y el clérigo José Días Feijóo, miembros de la clase media criolla
y mestiza educada y letrada, se rebelaron en contra de la Audiencia del Cuzco al no acatar la
Constitución liberal y por implantar un régimen absolutista que limitaba sus derechos.
11.1. El proceso de la independencia del Perú.
11.1.1. José de San Martín y la Corriente Libertadora del Sur:
1. Corriente Libertadora del Sur.
Ingreso de San Martín a Lima.
San Martín entró a Lima el 13 de julio de 1821, luego del pronunciamiento del Cabildo a favor
de la Independencia. El día 28 de julio de 1821 fue jurada solemnemente la Independencia del
Perú en la plaza de Armas de Lima.
El Protectorado.
Se llama Protectorado al gobierno de Don José de San Martín en el Perú principalmente en la
costa peruana, ya que el virrey y el ejército realista se encontraba en la sierra peruana fiel al
rey Fernando VII. San Martín fue quien creó las bases del nuevo sistema estatal, a través del
Estatuto Provisorio una especie de Constitución, el Protector creó: Ministerio de Hacienda,
Ministerio de Guerra, Ministerio de Relaciones Exteriores. Así fueron sentadas las bases del
nuevo Estado Peruano, sin embargo, San Martín creó la Sociedad Patriótica que tenía como
objetivos claros el fomentar las ideas de lo conveniente para el Perú de una Monarquía
Constitucional.
11.1.2. Simón Bolívar y la Corriente del Norte procedente de la Gran Colombia.
Llegada de Bolívar al Perú.
Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba
definitivamente la independencia del Perú. El Congreso solicitó con urgencia la presencia de
Bolívar y tan pronto como éste hubo llegado le concedió la suprema autoridad con poderes
militares y políticos, hasta la terminación de la guerra.
La Corriente del Norte procedente de la Gran Colombia.
Tras la proclamación de independencia del estado peruano por José de San Martín, y de
incorporar Lima y del norte peruano al nuevo país, el proceso lucía estancado por la resistencia
militar española, y por los conflictos y la inestabilidad del protectorado.
Así, mientras la costa y el norte del Perú eran independientes, la sierra peruana y el Alto Perú
seguían siendo realistas y la conclusión de la guerra en el Perú vendría con la intervención de la
Gran Colombia, que, tras la batalla de Pichincha, había derrotado a los contingentes realistas
en su territorio.

11.3. Las bases económicas de la República del Perú y la crisis de la postguerra de la


independencia:
11.3.1 Las bases económicas de la República:
La Joven República Peruana, inicio la vida independiente con una pesada carga política y
económica. La ruina económica tuvo como característica la destrucción masiva de bienes y
personas, la ruina política convirtió a los vencidos en vencedores gracias a la Capitulación de
Ayacucho.
En el aspecto económico, el capital social colonial acumulado durante siglos de explotación fue
destruido o saqueado. El retiro masivo de españoles del Perú acrecentó la descapitalización
puesto que estos se llevaron consigo todos sus valores transportables (alhajas, objetos de arte,
vajillas, etc.) permitido por la Capitulación de Ayacucho.Frente a la grave situación económica
que atravesaba el país se optó por la política de empréstitos, siendo el capital inglés el más
interesado en invertir en el Perú.
En esa condición, el país pasó a la esfera de neo colonia británica, las inversiones se colocarían
desde aquel tiempo donde el interés foráneo consideraba más lucrativo, no donde las
necesidades de la economía nacional aconsejaba, la hegemonía económica de Inglaterra se
prolongará hasta 1919 cuando será reemplazada por el capital norteamericano.
11.3.2. La crisis de la postguerra de la independencia:
La guerra de la independencia no fue otra cosa que el cambio en el seno de los poderosos, de
los criollos latifundistas por los colonialistas.
Su base de clase principalmente asentada en el gamonalismo y en sectores que devinieron a la
postre en intermediarios y agro-exportadores, su malentendido republicanismo
“formalmente” democrático y realmente anti-democrático y anti-campesino, su defensa
nacional de una “minoría nacional” y su persecución constante a los pilares de la nación
peruana, les da el carácter de fuerzas anti-nacionales aferradas a lo viejo y caduco, y ser los
principales obstáculos para que el Perú se transforme en una nación.
En los primeros tiempos de la Independencia, la lucha de facciones y jefes militares aparece
como una consecuencia de la falta de una burguesía orgánica.

11.4. La promesa de la vida peruana por Jorge Basadre:

La promesa de la vida peruana (1943 y aumentada en 1958), ensayo en donde sostiene la


tesis de que los americanos se lanzaron a la Independencia no en nombre de reivindicaciones
menudas, sino movidos por la promesa de una vida mejor, guiados por la esperanza de que
viviendo libres cumplirían su destino colectivo.

Por eso, la promesa de la vida peruana atañe a la juventud para que la reviva, a los hombres
de estudio en sus distintos campos para que la conviertan en plan, a la opinión pública en su
sector consciente para que la convierta en propósito.
12.1 El fraccionamiento económico y político de la sociedad peruana:
Destruida la cabeza patrimonial metropolitana y la aristocracia colonial, que daban orden y
concierto a la organización de la sociedad y la política, el “cuerpo” social se fragmentó,
descoyuntándose en parcelas gobernadas por grupos señoriales que ostentaban una
importante autonomía. A partir de entonces la dirección política del país cayó en manos de los
jefes militares de la campaña de la Independencia.
Es así como a partir de la independencia, el Perú sufrió una fragmentación política que originó
una profunda inestabilidad que, con diferentes interludios, duró hasta fines del siglo XIX.
Con la integración al mercado mundial se va logrando producir un ordenamiento de la
estructura productiva del país, a la vez que avanzando en la configuración del Estado
antinacional. Este Estado permitió la libre utilización de nuestros recursos del suelo y subsuelo.
Paralelo a ello la dominación y la opresión de las nacionalidades andinas se afianza con la
integración y comercio con los nuevos amos ingleses.

12.2. La contradicción entre liberales y los señores de la guerra:


La idea de la independencia aparece nítida en el campo económico después de haber
autorizado el Rey de España el tráfico de barcos mercantes españoles por el Cabo de Hornos.
Ese tráfico suscitó la idea de un mundo mejor basado en la libertad de comercio,
antecedente del proceso mental en la formación nacional de los países sudamericanos.
Por lo que al Perú se refiere, el comercio por la ruta del Cabo de Hornos fue un golpe decisivo
para los comerciantes monopolistas privilegiados de Lima, que sofocaban el progreso
comercial del Virreinato.
El debate sobre la política marítima de España no solo afectó al viejo sistema mercantilista en
crisis. Fue sobre todo la expresión del malestar reinante en el terreno de las realidades
políticas y económicas. El Perú ya no era el Virreinato formado por los viejos encomenderos.
Una aristocracia descendiente de aquéllos poseía la mayor parte de las tierras de la Costa y de
la Sierra.
Más, a pesar de esto, esa aristocracia estaba en decadencia. En la Sierra, una gran parte de la
propiedad había pasado a manos de criollos y mestizos. Se advertía el ascenso de una nueva
clase territorial. La vieja aristocracia de Lima quedaba reducida, finalmente, a unos pocos
potentados, mientras su gran mayoría apenas podía resistir al encarecimiento de la vida.
El establecimiento del tráfico libre reviste una importancia singular, si se considera el régimen
vigente hasta entonces, desde la época colonial, pese a las declaraciones constitucionales.

12.3. Las elites nacionalistas y el Estado Liberal:


Los programas políticos hablaban de proteger a la industria en general y a la minería en
particular, se tenía la visión de que el país se industrializaría por medio de simples órdenes
gubernativas; y el propio General San Martín, por decreto, ofreció la ciudadanía y protección
fiscal a los extranjeros que introdujeran cualquier manufactura en el Perú. A pesar de ese
decreto, las disposiciones que rigieron para los extranjeros europeos demuestran claramente
la escasa raigambre del liberalismo en nuestro ambiente, aun en sus momentos más propicios.
En la historia de las ideas en el Perú, el liberalismo ha sido, sobre todo, un concepto político,
una posición de rebeldía frente a los viejos principios de nuestra edad media colonial. Por eso,
en la agitada lucha por la independencia solo es posible hallar una declaración constitucional
de liberalismo (1821). Por una parte abre el comercio del país al mundo, con un gesto liberal,
y, por otra, se asigna a los peruanos el privilegio de la venta al menudeo y la representación de
buques extranjeros, estableciendo aranceles aduaneros según la procedencia de las
mercaderías.
En consecuencia, el nuevo Reglamento de Comercio, estableció el principio de igualdad y de
libertad para todas las naciones; declaró libre la importación de productos indispensables para
el progreso del país, como los instrumentos para la labranza y la explotación de minas,
máquinas agrícolas o fabriles, elementos de la industria pesquera, simientes de planta y otros;
eximió también de impuestos la venta de buques a nacionales, así como el ejercicio de la
industria pesquera en embarcaciones modernas.

12.4. Comerciantes y artesanos:


No fue sino hasta el decenio del 40, que debido a un cambio de gustos de la elite por artesanía
más barata, y por el inicio de una clase industrial moderna y exportadora, y más tarde, en el
50, con la instauración del liberalismo, que este grupo redujera su poder y participación en la
política comercial peruana. Pero lo que al final lograron los artesanos fue dejar segmentada a
la industria nacional, por la falta de atención que este grupo, por egoísmo, permitió hacia sus
homólogos industriales de otros sectores comerciales.
En las ciudades había otra clase social, la del artesano. Los panaderos, zapateros y otros,
constituidos en gremios, habían hecho de éstos círculos cerrados que ahogaron la libertad de
trabajo y toda competencia.
13.1 El boom del guano y el salitre:
13.1.1. Antecedentes del guano y del salitre.
Luego de la independencia desde 1825 a 1840 la economía mostraba signos de un evidente
estancamiento y los peruanos vivían en medio de una subsistencia mediocre. No era posible la
formación de capital ni había ahorro bancario; tampoco existía el crédito interno solo el
préstamo usurero de algunos comerciantes y el externo estaba bloqueado al no contar el país
con garantías para solicitarlo.
En medio de este oscuro panorama, aparece el guano de las islas como un recurso exportable
a Europa y Norteamérica que sufrían las consecuencias de la explosión demográfica en pleno
siglo de revolución industrial.
13.1.2. Extracción del guano y salitre.
La venta del fertilizante tuvo lugar bajo tres modalidades distintas en orden cronológico; la
venta directa, las consignaciones y el monopolio. Durante la primera de ellas (1841-1847) el
Estado firmó siete contratos de venta directa con dos acaudalados comerciantes y algunas
casas mercantiles extranjeras.
El régimen de las consignaciones (1849-1869) lo inició la Casa Gibbs que se convirtió no sólo en
el mayor agente en Inglaterra sino en uno de los más grandes proveedores de fondos para el
tesoro público del Perú. A fines de 1862 Gibbs no pudo obtener la renovación de su contrato,
pues el segundo gobierno de Castilla entregó la consignación a un grupo de peruanos
asociados bajo el nombre de "Compañía y Asociados Nacionales". El saldo de esta etapa con
los consignatarios nacionales no pudo ser más desalentador para el Estado.
Todo ello explica la audaz medida aplicada en 1869 Dreyfus se haría cargo de todo el negocio
del guano a medida que el plazo de vencimiento de lo contratos firmados con los
consignatarios fuese llegando a su fin. También se comprometió a pagar la deuda externa
haciendo uso de las ganancias obtenidas por la venta del fertilizante.
Como es lógico los consignatarios levantaron su voz de protesta y la prensa diaria se convirtió
en una tribuna contra ataques a Piérola y Dreyfus; el asunto pronto llegó hasta los tribunales.
De este modo renegociada la deuda, el régimen de Balta estuvo en capacidad de obtener
nuevos préstamos (1870-1872), para implementar su política ferrocarrilera y de construcción
de otras obras públicas.
El salitre tuvo un régimen diferente; hasta 1868 la explotación era libre y recién el 30 de
noviembre de1868 se estableció un impuesto de 4 centavos sobre la exportación del mismo;
posteriormente, el 18 de enero de 1873, bajo la idea de igualar los regímenes del guano y del
salitre, se “estancó” el salitre, estableciendo el monopolio del Estado para su comercialización.
El 28 de mayo de 1875 se dispuso la expropiación de las salitreras, en el contexto de la crisis.

13.2. Consecuencias económicas, sociales y políticas de la era del guano.


13.2.1 Consecuencias Económicas:
1. Economía del guano.
Si bien extraer el guano y embarcarlo eran procesos simples, se requería de una gran inversión
para costear dichas actividades. Por ello, el capital extranjero desempeñó un papel
importante. La extracción de guano era intensiva en mano de obra y, por las peculiaridades
del producto, consistía en un trabajo sumamente arduo. Se prefirió usar mano de obra
extranjera. Es decir, el impacto del guano como generador de empleo directo fue ínfimo.
2. Economía del salitre:
Aquellos que habían adquirido los certificados del gobierno peruano a muy bajo precio, en su
mayoría ingleses, fueron los que se hicieron cargo de las principales oficinas salitreras. El
inglés más sobresaliente fue John Thomas North, junto con su socio Robert Harvey, con el
cual adquirió las oficinas más importantes de Tarapacá. Juntos lograron que el mundo
observara con sorpresa la aparición de la "fiebre del salitre", más que nada gracias a la
especulación de North.
3. Guano, salitre y finanzas públicas
El guano, por otra parte, tenía una característica muy significativa: el propietario pleno era el
Estado peruano. Es cierto que en los diferentes contratos de venta del abono que celebraba el
Estado peruano como propietario con comerciantes extranjeros o nacionales, bajo la forma de
consignación o de monopolio, disminuyeron significativamente los márgenes de su beneficio.
El destino de los ingresos por la venta del guano en la economía peruana durante la
denominada "prosperidad falaz" nos demuestra el carácter improductivo de la mayor parte
de los gastos- con la excepción de lo ferrocarriles- y la transferencia vía la "consolidación de
la deuda interna"- de un capital importante al mercado interno para elevar la demanda o
inducir la inversión privada.
13.2.2 Consecuencias Sociales:
1. El papel del Estado:
En un inicio, el Estado desempeñaba un papel meramente regulador. Sin embargo, cuando
descubre la gran riqueza que se podría obtener, en especial por la penuria fiscal que
atravesaba, trató al guano como una propiedad. Los sistemas de ventas que escogió fueron: la
consignación bajo el control de casas extranjeras (1840- 1862), luego la consignación a cargo
de “los hijos del país” (1862-1868) y, finalmente, el monopolio Dreyfus (1869-1883).
Casi todos los peruanos se vieron beneficiados unos más que otros por la bonanza proveniente
del guano. Antes de 1868, la mayor parte de los ingresos fue destinada a favorecer los
intereses de los que estaban al mando: consolidación. La consolidación permitió a los
particulares el capital necesario para emprender actividades económicas; sin embargo, estos,
en lugar de hacer empresa, prefirieron un comportamiento rentista. No hubo ningún impacto
significativo dentro de la economía peruana.

13.2.3 Consecuencias Políticas y significado Económico de la era del guano:


En un detallado informe financiero ante el Congreso, Pardo revela que la totalidad de los
ingresos del guano está afecta al servicio de la deuda externa y que el presupuesto, en
consecuencia, presenta un déficit anual.
En el informe aludido Pardo señala que lo producido por la consignación del guano a los
Estados Unidos no alcanzan a saldar la deuda. Por otra parte, la venta del guano en otros
mercados, ejercida en condiciones monopólicas por Auguste Dreyfus, descendió.
Las obligaciones anteriormente descritas, determinaron que, de la renta del monopolio del
guano confiado a Dreyfus, el fisco percibiera sólo pocos ingresos.
Para superar este déficit Pardo propuso tres medidas básicas: la descentralización fiscal, la
imposición de derechos de exportación al salitre y la modificación de las tasas de aduanas.
14.1. Las Bases Económicas del Capitalismo Comercial y Financiero.
El capitalismo como sistema económico no aparece sino hasta el siglo XIII en Europa
Occidental sustituyendo al feudalismo. Las grandes travesías y expediciones de los siglos XV y
XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comercio.
14.1.1 Etapas del Capitalismo:
A) Etapa Comercial
La matriz de acumulación del capital se centra en el intercambio comercial.
B) Etapa Industrial
Como producto de la Primera Revolución Industrial, la matriz de acumulación queda definida
por la producción en serie.
C) Etapa Financiera
El capital financiero, fruto de la unión del capital industrial, el bancario y bursátil surgido de la
necesidad de encontrar nuevas fuentes de financiación.
14.1.2. Fases del Capitalismo:
El capitalismo fue en su primera fase, una actividad periférica, nacida en el seno de las
sociedades europeas feudales. Son fundamentales la acumulación originaria de capital y el
componente ideológico.
En el marco de la segunda revolución industrial (siglo XVIII), surge la necesidad de buscar
nuevos mercados para las mercancías de origen industrial y de contar con materias primas,
produciéndose la internacionalización del capital-mercancía. El imperialismo representó la
universalización del capitalismo y se considera que da origen a un Sistema Capitalista
Mundial como forma de organización de las relaciones económicas entre países con
estructuras económicas diferentes, con predominio del modo de producción capitalista. Tras
un nuevo conflicto inter-imperialista, que origina la Segunda Guerra Mundial y hunde
definitivamente el sistema imperialista territorial, se inicia el proceso de descolonización y
surge el imperialismo económico. Se culmina la internacionalización del capital mediante la
internacionalización del capital productivo, que significa la mundialización de la base
económica.

14.2. La dependencia económica y la desarticulación del país.


El Perú, como la mayoría de las naciones de América, se caracteriza por su subdesarrollo y su
dependencia al poder extranjero.
14.2.1 La Dependencia Económica:
La primera fase fue Durante los siglos que duró el Estado colonial, la economía se basó en la
explotación de materias primas americanas, preferentemente metales preciosos que se
exportaban a España. La segunda fase es la situación de dependencia económica y política
semi-colonial, en la que se encuentra la sociedad peruana desde 1821.
En esta fase hay dos etapas, la primera corresponde a la evolución bajo la influencia inglesa
que dura hasta 1930. Esta influencia inglesa se caracteriza porque ella ofreció por vez primera
la posibilidad de formación de capitales y dio al Estado la oportunidad de recibir préstamos,
La segunda etapa, de 1930 al presente, la influencia pasa a los Estados Unidos de Norte
América. La influencia norteamericana es fundamentalmente de carácter económico, pues,
significamos un mercado de inversiones y un espacio potencial de recursos y de seguridad
dentro de su juego mundial.
14.2.2 La Desarticulación del país:
14.2.2.1 Características de la economía republicana:
La economía peruana en los albores de su vida república tuvo como principal característica su
desarticulación. Esta permitió la re-feudalización del Perú y posteriormente la incapacidad
para la emergencia de un sector dominante con proyecciones nacionales. La política de libre
comercio mantenida por el Perú con respecto al intercambio con Inglaterra alentó la
importación de bienes ingleses y profundizó la desarticulación de la economía peruana,
aumentando con ello nuestra dependencia económica.
Las únicas actividades que mantuvieron cierto dinamismo y que permitieron sostener la crítica
situación de la economía nacional fueron la minería.
14.2.2.2 Consecuencias económicas de la independencia
a) Fragmentación económica del Perú
La historia económica del Perú del siglo XIX resultaba la suma de historias regionales que
tenían muy pocos nexos entre sí. Cada región aparecía influida básicamente por la demanda
mundial, y no por lo que pasaba en los espacios vecinos. El “oriente” fue, así, “inventado” por
el boom del caucho, como el “sur andino” fue creado por la exportación de lanas, o la “costa
norte” por el auge azucarero destinado a la exportación.
b) El caudillismo:
El caudillismo fue un fenómeno social surgido en el siglo XIX en Hispanoamérica el cual tenía
como objetivo la toma del poder político mediante el uso de la fuerza y por un interés más
personal que por el bien del país.

14.3 El comercio de lanas en el Sur peruano:


El comercio lanar (de oveja y auquénido) convierte a Arequipa, hacia 1830, en el eje comercial
del sur del país. Y, a partir de entonces, en la base del desarrollo económico del sur, con la
mayoritaria presencia de capitales ingleses, que sientan las bases de la economía sureña con la
exportación de materias primas. El circuito comercial de la lana sirvió de nexo entre las
economías pre capitalistas del interior y el mercado internacional. Fue así como Arequipa,
siguiendo el modelo primario – exportador, giró en torno a la lana (de oveja y de auquénidos),
convirtiéndose en una ciudad de tránsito hacia el mercado europeo.

14.4 Transición del feudalismo al capitalismo:


14.4.1 La acumulación originaria del Capital:
Las grandes travesías y expediciones reforzaron las tendencias del intercambio y fomentaron el
comercio. El descubrimiento del Nuevo Mundo y la entrada en Europa de enormes cantidades
de metales preciosos provenientes de aquellas tierras. Este proceso fue capitalizado por la
burguesía, la que al aumentar su poder económico y al acumular riquezas, estuvo dispuesta a
eliminar a sus principales opositores: los Señores Feudales y a manejar los resortes de la
economía.
14.4.2 El Sistema Doméstico:
Este sistema de producción se usó predominantemente en Inglaterra a mediados del siglo XVII
y consistía, en la elaboración de manufacturas artesanales en los hogares campesinos: en sus
tiempos libres y con toda la familia, el campesino recibía materia prima de manos de
comerciantes de la ciudad y la transformaba usando herramientas artesanales.
14.4.3 Los Talleres Manufactureros:
Este sistema de producción se dio principalmente en Francia: Fueron el antecedente de la
fábrica; en estos talleres diversos especialistas construían las manufacturas requeridas por el
mercado y cada uno de ellos elaboraban una parte de dicho producto, cada especialista tenía a
su cargo uno o varios obreros a los que dirigía
14.4.4 La Revolución Industrial:
La primera Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVIII; supuso una
profunda transformación en la economía y sociedad británicas. El trabajo se trasladó de la
fabricación de productos primarios a la de bienes manufacturados y servicios
15.1 La fuerza de trabajo: indios y negros:
El régimen de trabajo está determinado principalmente, en la agricultura, por el régimen de
propiedad. La agricultura de la costa ha evolucionado con más o menos prontitud hacia una
técnica capitalista en el cultivo del suelo y la transformación y comercio de los productos. Pero
se ha mantenido demasiado estacionaria en su criterio y conducta respecto al trabajo.
Mediante el "enganche" y el yanaconazgo, los grandes propietarios resisten al establecimiento
del régimen del salario libre, funcionalmente necesario en una economía liberal y capitalista. El
"enganche", que priva al bracero del derecho de disponer de su persona y su trabajo, mientras
no satisfaga las obligaciones contraídas con el propietario; el "yanaconazgo" es una variedad
del sistema de servidumbre a través del cual se ha prolongado la feudalidad hasta la edad
capitalista en los pueblos política y económicamente retardados.
El yanaconazgo y el "enganche" no son la única expresión de la subsistencia de métodos más o
menos feudales en la agricultura costeña. El ambiente de la hacienda se mantiene
íntegramente señorial. En la agricultura de la sierra se encuentran particular y exactamente
estos rasgos de propiedad y trabajo feudales. El régimen del salario libre no se ha desarrollado
ahí.

15.2 Otros aspectos de orden económico y social imperante:


El orden y la seguridad que la agricultura, la minería y el comercio reclaman para florecer a
partir de 1820. El desgobierno, las campañas llevadas de uno a otro confín del territorio, los
motines, las montoneras y los bandidos crearon condiciones adversas para el fomento
material y social.
Se rompió el espíritu de trabajo y de orden y floreció la holgazanería en el campo y en la
guerra y la supresión de las mitas, hicieron sentir sus efectos en el atraso de la técnica y la falta
de herramientas.
Cabe señalar que mientras los indígenas tributaron, el Estado se preocupó por darles una
legislación y protección, dado que cumplían un rol importante para la naciente República: le
proveía de fondos. Los demás habitantes no tuvieron la misma importancia tributaria para el
naciente Estado, situación que se agudizó con el boom del guano.
Tenemos a la reciente República agobiada con problemas internos y externos: inestabilidad
política, que comienza con la guerra de la independencia, la guerra de 1828 con la Gran
Colombia, luchas civiles entre Gamarra, Bermúdez, Orbegozo y Salaverry; la Confederación
Peruano-Boliviana (1836-1839); el segundo gobierno de Gamarra, conato de guerra
con Bolivia; los gobiernos efímeros de Vidal, Vivanco, Elías y Menéndez; hasta 1845 que es
elegido Ramón Castilla, quien alcanza estabilidad política. Junto con esta sucesión de
gobiernos, se suceden también una tras otra, las Cartas Constitucionales.
Esta inestabilidad política y social tenía como resultado una administración hacendaria y
desordenada, por no decir ineficiente, y en muchos casos, corrupta y abusiva. Este mal manejo
de la economía pública se acentuó por la poca continuidad de las medidas tomadas y por los
constantes cambios legislativos. Ello hizo que se mantengan leyes y prácticas del coloniaje,
siendo principalmente beneficiados los gobiernos locales, que tenían el encargo de recaudar,
pero no daban cuenta de ello al gobierno central.

15.3. El pensamiento económico de Manuel Pardo y Lavalle:

Fue nombrado ministro de Hacienda de la dictadura de Mariano Ignacio Prado en 1865, alcalde
de Lima de 1869 a 1871, fundador del Partido Civil en 1871, con el que postuló y ganó la
presidencia de la República en 1872. Ya en el poder, halló un agudo déficit fiscal, que intentó
remediar con una prudente alza de impuestos, el estanco del salitre y la revisión de los
contratos de la venta del guano. Pero la crisis económica se agravó y el país quedó al borde de
la bancarrota. Firmó también el Tratado Secreto Defensivo con Bolivia de 1873 (que luego
serviría de pretexto a Chile para desencadenar la Guerra del Pacífico) y descuidó la defensa
nacional. De otro lado, implementó importantes reformas en el plano de la educación pública
y apoyó la cultura intelectual.

15.4 Causas económicas y sociales de la guerra con Chile:


En 1879, el Perú entró en guerra con Chile, desatando la Guerra del Pacífico. La causa principal
fue el enfrentamiento entre Bolivia y Chile por un problema de impuestos en el cual el Perú se
vio comprometido por el Tratado de Alianza Defensiva firmado en secreto con Bolivia en 1873.
La Guerra con Chile fue para el Perú una verdadera catástrofe, una auténtica tragedia nacional.
Los daños que ella ocasionó fueron inmensos e incalculables. Todo lo que el enemigo dejó a su
paso fue destrucción, muerte e inenarrables sufrimientos.
Las principales consecuencias de esta guerra fueron las siguientes:
1. La cesión a Chile, en forma definitiva y como indemnización de guerra, del departamento de
Tarapacá, con sus valiosas riquezas (por Tratado de Ancón de 1883).
2. La cesión igualmente a Chile, en forma definitiva de la provincia de Arica (por el Tratado de
Lima de 1929).
3. La pérdida total de la riqueza del salitre.
4. La destrucción de la agricultura y la industria, así como la paralización del comercio, que
requirió de varios años para rehabilitarse.
5. La crisis económica fiscal; la caída de la moneda y la ruina de nuestro crédito exterior.
6. desorganización de la clase alta peruana y de grupos dirigentes. Vacío en el poder e
inestabilidad política que permite el desarrollo del 2do. militarismo.
16.1. Significado Económico y Político de la Reconstrucción Económica del país luego de la
Guerra con Chile:
La Reconstrucción Nacional:
Fue un periodo posterior a la guerra del guano y el salitre, donde el Perú inicia su
resurgimiento económico, político y social. Esta etapa es conocida como el Segundo
Militarismo que abarcó entre 1883 y 1895.
Con la firma del tratado de Ancón de 1883, se terminaba la guerra con Chile, pero el Perú se
quedó en una situación antes vivida. Crisis en todos los aspectos: económico, social, político y
cultural.
El poder civil o la burguesía no se encontraba capaz para gobernar el país y sacarlo de la
bancarrota. Se remonta a problemas de límites y de intereses económicos, principalmente
entre Bolivia y Chile.
La reconstrucción nacional se inicia a partir de la retirada de las tropas chilenas poco después
de la firma del tratado de Ancón (1884). Fue un proceso lento en el que no estaban ausentes
las revoluciones y la inestabilidad política.
En el aspecto económico:
La guerra agotó las reservas financieras peruanas y creó una situación de tensión que ha
prevalecido hasta hoy entre ambas naciones, que generó:

 Deudas pendientes
 Fuga de capitales
 Paralización del comercio exterior
 Posición de billetes devaluados.

En el aspecto político y social:

 Ausencia de figuras políticas.


 Militares que toman el poder (Segundo Militarismo).
 Mala situación de las fuerzas armadas.
 Pérdida de confianza y sentimiento de inferioridad.

16.2. El Contrato Grace:


En octubre de 1886, el empresario irlandés Michael Grace presentó al presidente Andrés
Avelino Cáceres una propuesta para cancelar la deuda externa. Chile se opuso a la firma del
acuerdo pues significaba inversión y progreso en el Perú. Se desató un feroz debate nacional
que polarizo al país. Sin embargo, el convenio se logró suscribir en enero de 1890.
Los tenedores se obligaron a pagar las contribuciones e impuestos de acuerdo con Ley,
convenir con el Gobierno las tarifas de los ferrocarriles, devolver pasados 66 años libres de
todo gravamen, los ferrocarriles recibidos y sus ampliaciones en buen estado de uso y que al
menos la mitad de los empleados sean peruanos.
El Estado concedió el libre uso de determinados muelles, la explotación de líneas telegráficas y
telefónicas, el guano existente hasta la cantidad de tres millones de toneladas. Uno de los
mayores aciertos del gobernante Cáceres fue realizar el contrato Grace. No hubo grandes
negociados. El único ferrocarril rentable fue la vía Lima-Callao. El guano cedió su importancia
económica al azúcar, el caucho y la plata.
17.1 Inversiones foráneas y economía exportadora: agro, minería, petróleo y caucho.
La naturaleza de colonia o neo-colonia de un país no era algo que contase solamente para el
campo de sus relaciones internacionales, sino que resultaba también un poderoso formador
de las relaciones sociales, económicas y políticas internas.
En 1821, de la dependencia formal española el Perú habría pasado a la dependencia informal
británica. Esta perduró por todo un siglo, hasta que en las décadas iniciales del siglo veinte se
produjo su declinación y sustitución, al ocurrir “la emergencia del control norteamericano
sobre la economía del Perú”.
El Estado virreinal había sido sustituido por un Estado republicano criollo, cayó en una
profunda precariedad, traducida en inestabilidad, dicha debilidad facilitó la “penetración” del
poder británico quien nos impuso una política de comercio exterior y financiera “abierta,
favorable a sus intereses. La debilidad del Estado criollo provocó, que no hubiese políticas
económicas dignas, sino que simplemente la economía se gobernase sola o al acaso, o que la
“penetración” extranjera no encontrase ninguna resistencia local. La misma debilidad también
provocó lo que entonces se llamó la “fragmentación” económica del Perú.
El comercio interior languideció, los caudillos regionales se convirtieron en el auténtico poder
dentro de sus territorios de dominio y, el país se redujo a un conjunto de regiones inconexas.
Cada región aparecía influida básicamente por la demanda mundial, el diseño de las regiones
resultaba una consecuencia de dicha demanda mundial más que de la trama económica
interna.
El “oriente” fue, así, “inventado” por el boom del caucho, como el “sur andino” fue creado por
la exportación de lanas, o la “costa norte” por el auge azucarero destinado a la exportación.

17.2. Latifundio y servidumbre:


17.2.1. Latifundio:
En el Perú existió durante la colonia, un sistema feudal, porque se forma las grandes
haciendas, siendo los señores terratenientes dueños de grandes extensiones de tierras, que
para su cultivo necesitaban la mano de obra de otros. Produciéndose la explotación del
hombre por el hombre.
En la época de la conquista para tener más producción trajeron a los negros del África para
reemplazar al indio peruano, pero no resulta debido a varios factores entre ellos el clima de
adaptación. Produciéndose la formación del esclavismo y la contratación por intermedio de
agencias.
En el Perú el problema agrario se presenta ante todo como el problema de la liquidación de
la feudalidad, esta liquidación debía ser realizada ya por el régimen demo-burgués,
establecido en la independencia del Perú. No sé a realizado porque no ha existido una
verdadera clase dirigencia de gobierno durante toda la República, sino siempre ha existido una
clase burguesa que siempre ha conservado sus posesiones.
17.2.2. Servidumbre:
El régimen de trabajo está determinado principalmente, en la agricultura, por el régimen de
propiedad. No es posible, por tanto, sorprenderse de que en la misma medida en que
sobrevive en el Perú el latifundio feudal, sobreviva también, bajo diversas formas y con
distintos nombres, la servidumbre.
La autoridad de los funcionarios políticos o administrativos se encuentra de hecho sometida a
la autoridad del terrateniente en el territorio de su dominio. Este considera prácticamente a su
latifundio fuera de la potestad del Estado, sin preocuparse mínimamente de los derechos
civiles de la población que vive dentro de los confines de su propiedad. Cobra arbitrios, otorga
monopolios, establece sanciones contrarias siempre a la libertad de los braceros y de sus
familias.
Los transportes, los negocios y hasta las costumbres están sujetos al control del propietario
dentro de la hacienda. Y con frecuencia las rancherías que alojan a la población obrera, no
difieren grandemente de los galpones que albergaban a la población esclava.
Mediante el "enganche" y el yanaconazgo, los grandes propietarios resisten al
establecimiento del régimen del salario libre, funcionalmente necesario en una economía
liberal y capitalista.

17.3 La Comunidad Campesina:


Gamonalismo y pacto oligárquico nos remiten directamente al fortalecimiento de los nuevos
grupos de poder regionales, cuyos "proyectos" o propuestas políticas no coinciden
necesariamente con los del Estado. Las jerarquías surgidas con la república y la capacidad de
reclutamiento clientelistas tienen complejas raíces históricas y son de difícil generalización.
Las luchas políticas y los enfrentamientos violentos en nuestro país son esporádicos. No
tenemos, desde Túpac Amaru un terremoto de violencia política similar.
Algunos sectores sociales -muy reducidos y en la cúspide del poder económico- manejan y
diseñan este Estado, pero para la mayoría - sobre todo los indígenas/campesinos, el
desencuentro con este mismo Estado ha sido permanente.
La gran paradoja es la siguiente: el nuevo pacto social establecido por la república a partir de
las ideas igualitarias de la ilustración y las formas políticas articuladoras sólo pudo funcionar a
costa del desconocimiento o marginación política de las mayorías indígenas. Así, el Estado
republicano excluye más política y socialmente a los indígenas que el Estado colonial, que de
alguna manera incluía más o protegía más la sociedad y los recursos indígenas.
La identidad étnica explícita se ha diluido en identidades locales, donde lo étnico se
circunscribe al espacio comunal. Esto implica que cada comunidad establece sus propias
alianzas con los sectores de élite regionales como garantía para mantener sus recursos y
garantizar su reproducción como grupo, conforme lo sostiene Jaime Urrutia en su artículo
citado.
18.1 El proyecto leguiísta de la Patria Nueva y sus fundamentos económicos y sociales.

A. ASPECTO POLÍTICO:

El régimen fue bautizado con el nombre de "PATRIA NUEVA" y convocó inmediatamente a la


realización de un plebiscito para incorporar 19 reformas a la Constitución de 1860, y a
elecciones para formar un nuevo Congreso. El nuevo Parlamento adoptó el nombre de
Asamblea Nacional.
El objetivo de la “Patria Nueva”, implicaba un proceso de “transformación” del país, y para
ello, Leguía planteó medidas drásticas que le permitieran llevar a cabo este proceso, y que
fueron: la Constitución de 1920; el intento de descentralización de la administración estatal a
través de los Congresos Regionales; la realización de un proceso de modernización e
industrialización del país a través de la presencia del capital extranjero, sobre todo de EE.UU.;
la reivindicación de la masa indígena, siendo una expresión de ello, la Asociación Pro-Indígena;
y en lo exterior, la formalización de nuestras fronteras pendientes, con Colombia y Chile.
La ampliación del aparato político se realizó rompiendo todos los preceptos legales que el
civilismo pretendió imponer tan penosamente, dejando al descubierto la precariedad de la
dominación política de la República Aristocrática.
Se atropellaban las leyes para imponer las de la ‘Patria Nueva”, sólo así Leguía pudo reelegirse
en 1924 y en 1929.
La rearticulación política hecha por Leguía, al desplazar a la oligarquía civilista, se realizó
conformando nuevas clientelas con individuos hasta entonces segregados del poder; esta
situación devino rápidamente en un grado desconocido hasta entonces de corrupción y
servilismo personal al presidente. Este hecho reforzó el régimen político basado en el sistema
de clientelas e impidió la creación de una comunidad de intereses de los propietarios, en la
medida que el enriquecimiento a través de la corrupción que el gobernante estimulaba
constituía una realidad estrictamente individual, en la que competían muchos candidatos.

B. ASPECTO ECONÓMICO:

Durante sus once años de gobierno, sin una fuerte oposición a sus planteamientos, pudo llevar
a cabo una alianza económica con los EE. UU. Esto era parte de una política norteamericana
que tenía como objetivo invertir en América Latina. Bajo este panorama existente, del interés
que tenía EE. UU. de invertir en América Latina, es que Leguía retorna a la Presidencia del
Perú, en 1919, producto del descontento de las clases medias y de los sectores marginados,
con el control político y económico del grupo dominante.
Al llegar a tomar el control del Estado, Leguía estaba consciente de que necesitaba el apoyo
económico y político de EE. UU. y por ello expresó de un modo abierto, desde un inicio, su
posición pro norteamericana. El apoyo de la inversión de EE. UU., a través de la presencia de
empresas norteamericanas, era el medio que necesitaba Leguía para que pudiera conseguir los
medios financieros y técnicos para llevar a cabo sus medidas, cuyos objetivos eran centralizar
el poder del Estado y la realización de un programa de obras públicas y urbanización, lo cual él
denominaría la “modernización” del Perú y que se concentraría en Lima.
El desarrollo de este proyecto le permitiría consolidarse en el control del Estado y asegurarse
el apoyo de los sectores populares y medios, de aquellos que se sentían marginados, y contar
con los recursos económicos que le permitieran tener clientela suficiente, es decir, allegados,
que lo ayuden a llevar a cabo sus objetivos y garantizar el control del Estado.
C. ASPECTO SOCIAL:

Leguía dictó diversas medidas que parcialmente respondían a las exigencias populares y de los
sectores medios, con la expresa finalidad de atraerse el respaldo de dichas clases y, al mismo
tiempo neutralizar su actividad política independiente.
En cuanto a la clase media, el gobierno reconoció la necesidad de la reforma universitaria lo
que significó la expulsión de los profesores civilistas y el ingreso de Manuel Vicente Villarán al
rectorado de San Marcos.
La educación, hasta entonces basada en preceptos tradicionales de indoles hispánica, pasó a
regirse por métodos y objetivos norteamericanos, adecuándose así a los objetivos
originalmente opuestos por Manuel Vicente Villarán. Al mismo tiempo, se desarrolló una
tendencia en las artes plásticas y en las ciencias sociales, que tenía como interés central el
indígena, presentándolo como paradigma nacional.
Otro de los objetivos que Leguía estaba interesado en llevar a cabo, una vez que tomó el
control del Estado fue el de mostrar un mayor interés hacia ese personaje que gozó de
indiferencia por aquellos que dirigieron el país durante la “República Aristocrática”: el indio.
Para poder llevar a cabo las medidas que beneficiasen al indígena, Leguía contó con el apoyo
de representantes que estaban interesados en la problemática indígena. Una de las iniciativas
del gobierno se plasmó en la Constitución de 1920, documento en el que se expresa la
voluntad del Estado de darle un primer reconocimiento a la existencia legal de las
comunidades indígenas convirtiéndose en un arma fundamental para la defensa de los
derechos de los campesinos.

18.2. Dependencia Económica: Azúcar, Algodón, Minería, Petróleo, Caucho y otros


productos.

Al finalizar la Primera guerra Mundial y debido a su reorganización del mercado internacional,


la demanda del azúcar y algodón cayó en forma abrupta, mientras que los precios del cobre y
el petróleo tuvieron un alza significativa. Así, entre 1919 y 1929 las exportaciones mineras
crecieron en 175%, mientras que las de origen agrícola decrecieron en 45%.
La caída de la demanda del azúcar en el mercado internacional significó un límite a la
producción de las haciendas norteñas y que los propietarios se encontraran en una situación
económica muy difícil. Ante la imposibilidad de cancelar las deudas contraídas, muchas de esas
propiedades fueron vendidas o cedidas a las grandes empresas, mayormente controladas por
capital extranjero.
Por otro lado, la menor producción de algodón originó una retracción de la demanda de
trabajadores enganchados provenientes de la sierra central y sur del país. Ello motivó que en la
sierra del país se sucedieran un sinnúmero de revueltas campesinas y que el gobierno de
Leguía usara la represión militar pan sofocarlas. En esta coyuntura, que ponía en peligro la
estabilidad del nuevo grupo dominante,

18.3. La Deuda Externa.

El desorbitado uso de los préstamos norteamericanos significó que la deuda externa se


decuplicara entre 1920 y 1930. El endeudamiento externo y el gasto público que le siguió,
favorecieron el propósito inmediato de redinamizar la economía.
Debido a la caída relativa de las exportaciones, la moneda peruana perdió su capacidad
adquisitiva internacional. Sin embargo, esa caída estuvo compensada por el subsiguiente
ingreso masivo de préstamos norteamericanos, impidiendo así que las devaluaciones provocan
una defensa de la producción interna. Al contrario, el influjo de dinero significó un notable
incremento de importaciones de productos de consumo y bienes intermedios.
A diferencia de lo que generalmente ocurrió en otros países latinoamericanos al caer las
exportaciones, el gobierno peruano no aumentó la tasa impositiva a los productos importados
para defender e incluso aumentar los niveles de empleo industrial.
En 1927 se modificaron las tasas arancelarias de los productos de importación. sin que ellas
favorecieran sustancialmente la producción interna. En vez de medidas impositivas, Leguía se
valió de otros medios que no afectaron el comercio norteamericano.

18.4 Crecimiento urbano en el oncenio de Leguía:

Entre 1920 a 1931 la población ocupada en la metalurgia, el mueblaje y la industria de la


construcción aumentó en 45%, 62% y 45%, respectivamente. Se produce igualmente una
ampliación de la actividad manufacturera destinada a productos de consumo popular.
Leguía desarrolló una audaz política de obras públicas. Asimismo, impulsó la implementación
de la infraestructura necesaria para la expansión del capital monopólico, ampliando más el
ámbito estatal y los circuitos de circulación del capital, así como las bases materiales para la
existencia de los sectores medios. Paralelamente, y como consecuencia de estos cambios, se
desarrolló un importante proceso de urbanización. La ciudad de Lima crece vertiginosamente a
partir de la construcción de importantes avenidas.
Asimismo, se realizaron obras de irrigación y de construcción de carreteras y ferrocarriles en
diversas zonas del país. Toda esta obra de infraestructura se llevó a cabo basándose en una
política de empréstitos y concesiones que significaron prácticamente la hipoteca del país al
capital americano que trajo consecuencias desastrosas para la hacienda pública y la economía
nacional.

18.5. Banca y Finanzas en el oncenio de Leguía:

El análisis sobre la deuda externa y la corrupción durante el Oncenio debe comenzar con un
recuento de las magnitudes del endeudamiento público externo del Perú durante el gobierno
de Leguía. Tras estos humildes inicios y con el advenimiento de los años veinte, Inglaterra
cedería su posición de centro financiero mundial a la nueva hegemonía económica y política
representada por los Estados Unidos, lo que determinaría el cambio de nuestro principal
proveedor financiero. Si bien hasta 1921 el principal abastecedor de fondos del país había sido
el mercado londinense, ya en esa fecha era patente el progresivo dominio de los Estados
Unidos en las finanzas mundiales, consecuencia de su desarrollo económico.

You might also like