You are on page 1of 154

2

República Bolivariana de Venezuela

Nicolás Maduro Moros


Presidente de la República Ustedes, que nacieron en medio del huracán,

que nacieron casi con el Caracazo (1989),


Víctor Clark Boscán
Ministro del Poder Popular para la Juventud ustedes que nacieron con el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992,

ustedes vinieron al mundo cuando llegaba de nuevo la Revolución en Venezuela.


©Ministerio del Poder Popular para la Juventud, 2014
¡Son ustedes hijos de la Revolución, hijas de la Revolución!
Sede Administrativa
Centro Villasmil, pisos 2, 4 y 5 Hugo Chávez
Av. Este 6, Parque Carabobo Acto con la Juventud · 19 de septiembre de 2012

Caracas, Venezuela

Aquí está la juventud, miren, estudiando, formándose, trabajando,


Atención al Ciudadano
Avenida Andrés Bello, es la juventud venezolana una juventud de esperanza,
Centro empresarial Andrés Bello
es la juventud venezolana una juventud llena de optimismo,
Caracas, Venezuela
la juventud venezolana, la encuesta de juventud lo dice muy claro,
Trabajo de Campo:
cuando se le preguntó a los jóvenes venezolanos
Fundación Grupo de Investigación Social Siglo XXI
¿ustedes prefieren el socialismo o el capitalismo?, el 60% de los jóvenes

dijo que es socialista, ama al socialismo y quiere el socialismo.


ISBN: 978-980-14-2858-9
Hecho el Depósito de Ley
Nicolás Maduro
Depósito legal: lf43520149122120
Acto del Año Bicentenario de la Juventud, Puerta de Caracas · 12 de Febrero de 2014
agradecimientos
Jóvenes venezolan@s: diversidades en transición recoge los resultados de la II Encuesta
Nacional de Juventudes (Enjuve) realizada por el Estado venezolano, luego de veinte años sin
hacer una encuesta similar para la formulación de la política pública de juventudes en nuestro
país y que gracias a la visión estratégica del Ministro Héctor Rodríguez y el sentido de perti-
nencia del actual Ministro Víctor Clark, hoy se concreta como un libro de referencia para la ela-
boración de otras investigaciones en temas de juventud sobre aspectos fundamentales como
educación y vocaciones socio-productivas, maternidades adolescentes, empleo, recreación y
espacios públicos.

En su diseño, aplicación y análisis, han participado distintos actores que por su experiencia
como investigadores sobre el tema, sus acciones institucionales o sus vivencias como jóvenes,
aportaron sus visiones, sugerencias y análisis sobre cuáles son los problemas, necesidades y
aspiraciones que los y las jóvenes de nuestro país definen, para perfilar sus trayectorias vitales
y su rol en la transformación, que a mediano y largo plazos, se esperan para el logro del país po-
tencia que el Presidente Hugo Chávez definió en el Plan de la Patria 2013-2019.

Son muchos los nombres e instituciones a los que hacemos mención en el primer anexo de
este texto, sin embargo, queremos expresar nuestro reconocimiento a los y las especialistas
que realizaron los dos primeros capítulos de la encuesta: profesor Mario Angulo y profesoras
Brenda Yépez y Patricia Yáñez, así como al sociólogo Yosjuan Piña que trabajó el capítulo sobre
familia y sexualidades. Del mismo modo, a todos y todas quienes participaron en mesas temáti-
cas y realizaron los prólogos para cada capítulo de la encuesta.

Por otra parte, agradecer con especial afecto a los y las jóvenes del equipo de campo de la
Fundación Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI) que, en tiempo récord, aplicaron
con gran mística y disciplina un cuestionario de 163 preguntas a más de 10.000 jóvenes que
conformaron la muestra y la prueba piloto de esta II Enjuve 2013 y a las y los jóvenes del equipo
directivo y técnico del Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ), que facilitaron con
sus gestiones y acertadas opiniones la construcción metodológica del estudio.

También el aporte de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), que per-


mitió que los grupos focales coordinados por el colectivo de investigación social Red de la
Calle en el marco de una investigación sobre juventudes para esa institución, realizaran análisis

7
específicos sobre resultados de la Enjuve 2013, que fueron de gran utilidad para la interpreta-
ción de dichos resultados.

En ese sentido, nuestras sentidas gracias a los y las jóvenes investigadores de la Red de la Calle Venezuela sí es país
para jóvenes
y a los grupos de jóvenes que participaron como integrantes de colectivos, movimientos e ins-
tituciones en los grupos focales, reuniones y debates sobre la encuesta, y nos sugirieron que
redactáramos un texto dirigido sobre todo a las y los jóvenes y no a públicos académicos, con
la finalidad de generar y fortalecer redes de conocimiento participativas de política pública na-
cional, que den continuidad al análisis de la encuesta.
Venezuela ha cambiado. Nuestro país ya no es el mismo que el de hace veinte años;
En consonancia con este reclamo de las juventudes, esperamos que la publicación de resulta-
ni siquiera que el de hace diez. La Revolución Bolivariana, iniciada bajo el liderazgo de
dos de la II Enjuve 2013 realizada por el Estado Venezolano, se sintonice con la necesidad de ini-
Hugo Rafael Chávez Frías, supuso una aceleración histórica de la sociedad en todos sus
ciar otros procesos de debate y convocatorias, con la finalidad de apuntalar nuevos proyectos
aspectos. Los consensos que articulan las relaciones económicas, sociales, políticas y
que garanticen que las propias juventudes sean protagonistas y hacedoras de su propio destino.
hasta personales han variado y lo han hecho para mejor, tal y como demuestran una y
otra vez los informes y estudios de organismos internacionales independientes o inclu-
Irama la Rosa
so abiertamente hostiles a este Proceso1. Y si en algún sector se evidencia radicalmente
Coordinadora II ENJUVE, 2013
este cambio es en la juventud. Expresiones como “La Generación de Oro”, “la mejor ju-
ventud que hemos tenido” o “las muchachas y muchachos más capacitados de la historia
de Venezuela” no son lemas propagandísticos carentes de contenido real. Al contra-
rio, se trata de frases que en pocas palabras sintetizan un auténtico cambio de época.
Reflejan con precisión lo que los informes y sondeos certifican de forma científica y lo
que la experiencia cotidiana nos demuestra a cada instante: Venezuela es hoy un país
mejor y no sólo para una élite, sino para las grandes mayorías sociales que nos confor-
man como nación, y dentro de ellas, para una juventud ambiciosa, exigente, formada e
intransigentemente moderna.

Sin duda, la II Encuesta Nacional de Juventudes 2013 es el gran estudio que describe con
total precisión a esta nueva Venezuela. El anterior macrosondeo databa de 1993. En cual-
quier país, veinte años es un plazo de tiempo lo suficientemente largo como para que se
produzcan variaciones significativas en el cuerpo popular que las ciencias sociales están
obligadas a describir. En Venezuela, esta obligatoriedad se transformó casi en un impera-
tivo moral dadas las innegables transformaciones impulsadas desde hace quince años.

1 Véase, por ejemplo, el caso del Banco Mundial que, a pesar de ser uno de los instrumentos principales de
la hegemonía capitalista, no tiene más remedio que reconocer los grandes avances en la disminución de
la pobreza, la cohesión social, el incremento de la igualdad o aumento de la renta per cápita.

8 9
Consecuentemente, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud asumió su responsa- nacer. Y en esta particular crisis, convulsa como todas las crisis pero también esperanza-
bilidad de cartografiar esta novedosa e imparable realidad. Y los resultados son apasionan- dora, la juventud venezolana tiene mucho que decir y mucho que hacer.
tes. Las 10.000 entrevistas realizadas en todo el país a hombres y mujeres de entre 15 y 30
Este libro que tengo el honor de prologar disecciona el cambio de época del que venimos
años de edad muestran una juventud desacomplejada, optimista ante el futuro, orgullosa
hablando. Ha sido realizado por especialistas en diferentes áreas del panorama acadé-
de su país, pero a la vez exigente con él y con una ilimitada confianza en sí misma y en sus
mico venezolano y además cuenta con algunas aportaciones internacionales. Se trata de
capacidades. En definitiva, un panorama totalmente opuesto al de 1993, cuando la anterior
una sabia mezcla entre juventud –no podía ser de otra forma, nadie más capacitado para
encuesta juvenil consignaba el pesimismo, la resignación y la desesperanza.
hablar de un joven que otro joven– y experiencia. He conocido y he trabajado con la ma-
Cabe avanzar algunos de los datos más relevantes de la II Encuesta Nacional de yoría de ellas y ellos durante mi estancia al frente del Ministerio del Poder Popular para la
Juventudes que evidencian el cambio de época, y además, rompen matrices de opinión Juventud, cargo para el que me designó el presidente Nicolás Maduro en abril de 2013,
falsas que se quieren imponer desde ciertas instancias políticas y mediáticas. Así, 90% de tras haber ocupado otras responsabilidades con las que me honró el presidente Chávez.
los jóvenes que estudian cree que su formación le ofrecerá muchas o bastantes oportu- Sigo manteniendo el contacto con muchos, tanto debido a mi nueva labor como Ministro
nidades; 93% cree que mejorará su actual posición laboral; 94% percibe que el papel de del Poder Popular para la Educación, como por afecto, admiración o complicidad genera-
la juventud es muy importante para el desarrollo social y económico del país; 77% piensa cional, pues no hay que olvidar que yo también, según la ciencia estadística, estoy encua-
hacer su vida en Venezuela, frente a apenas 13% que opta por emigrar; 60% considera drado en la categoría de los jóvenes y, como tal, incluso podría haber sido encuestado.
que el mejor sistema es el socialismo ante 21% que se decanta por el capitalismo. La reali-
Considero que este libro es de lectura obligada para las personas que quieran entender la
dad dista mucho del apocalipsis catastrofista que determinados intereses quieren insta-
Venezuela de hoy, además de ser una herramienta utilísima para quienes en su desempeño
lar en el imaginario colectivo, especialmente más allá de nuestras fronteras, basándose
público o profesional necesiten un diagnóstico preciso del terreno en el que se desenvuel-
en la lógica ignorancia de las audiencias internacionales. Parafraseando un reciente éxi-
ven. Y más allá del rigor académico, se trata de un viaje apasionante hacia el corazón de la
to cinematográfico, Venezuela sí es país para jóvenes.
juventud venezolana. Una juventud a la que, a la luz de los datos, se le puede aplicar lo que
También es pertinente ver qué ocurre en otras latitudes. Recientemente, el Centro de decía Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta bioló-
Investigaciones Sociológicas de España difundía una encuesta sobre la juventud espa- gica”. Así lo comprendió el Presidente Eterno Hugo Chávez desde la primera hora, cuando
ñola con unos resultados, en este caso sí, escalofriantes: 83% afirmaba que su propio país proclamó que sólo la juventud tiene la fuerza necesaria, el amor necesario, pero sobre todo
no se preocupaba por las nuevas generaciones; 76% vaticinaba un futuro personal ne- la pasión necesaria, para hacer una Revolución.
gativo; 66% de los jóvenes cree que va a vivir pero de sus padres; 30% está considerando
emigrar. La comparación entre ambos países también arroja luz sobre la sacudida en el Héctor Rodríguez Castro
Vicepresidente para el Área Social del Gobierno Bolivariano de Venezuela
mapamundi internacional que ha supuesto el que los pueblos del Sur hayan decidido
Ministro del Poder Popular para la Educación
hacerse cargo de su destino por segunda vez en su Historia –y aquí la figura liberadora de
Hugo Chávez refulge con el mismo brillo que la de Simón Bolívar– mientras que el otrora
rico Norte se tambalea en los estertores de un sistema, el capitalista, que ya no da más de
sí, por mucho que su agonía va a ser larga y ocasionará aún muchas catástrofes y desgra-
cias. Pero es evidente que estamos en un momento de crisis en el sentido que Antonio
Gramsci daba al término: cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de

10 11
presentación
La II Encuesta Nacional de Juventudes 2013. Jóvenes venezolan@s: diversidades en transición
da vida a una herramienta científica, específicamente diseñada y aplicada para observar y me-
dir las necesidades e inquietudes de la juventud venezolana, luego de 14 años de Revolución
Bolivariana y después de 20 años en los que no se llevó a cabo ningún estudio a profundidad
sobre este sector de vital importancia para el desarrollo de cualquier sociedad.

El Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, proclamó a nuestra ju-


ventud ante el mundo en el año 2012, como “la mejor generación que ha pasado por estas
tierras en 500 años de historia”, lo cual nos ha impuesto el reto de continuar avanzando en la
construcción del modelo político, económico, social y cultural de la República Bolivariana de
Venezuela, enmarcado en nuestra Carta Magna y con el desarrollo de un modelo ampliamente
democrático y participativo, que hemos denominado la vía venezolana al Socialismo.

Los y las jóvenes tenemos la tarea de profundizar nuestro proceso organizativo y de partici-
pación activa en la construcción de la patria nueva, lo cual nos exige continuar avanzando en
la resolución y la atención integral de las necesidades, problemas e inquietudes de este seg-
mento de la población, reconociendo además, en consonancia con los resultados de este es-
tudio, la gran diversidad inherente a la juventud de Venezuela, que anhela quedarse en su país
y desarrollar esos poderes creadores –parafraseando al poeta Aquiles Nazoa– en su tierra, en
la cual ven su futuro y la posibilidad de ser felices, plenos y productivos. Como muestra de ello,
los resultados de la II Encuesta Nacional de Juventudes –elaborada gracias al esfuerzo man-
comunado de la Fundación Grupo de Investigación Social (GIS XXI) y del Ministerio del Poder
Popular para la Juventud– dan cuenta de la determinación que tiene la inmensa mayoría de los
y las jóvenes de quedarse a hacer vida en Venezuela, tal como lo expresa 77% de la población
consultada.

La presente encuesta es un aporte científico de obligatoria consulta para el desarrollo e impul-


so de las políticas públicas en materia de juventud, profundizando las líneas estratégicas de
la Misión Jóvenes de la Patria, creada por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros
en el año 2013, con el propósito de consolidar el apoyo del Gobierno Bolivariano a la juventud
venezolana en los ámbitos de atención integral (políticas preventivas y recreativas para el sano
desarrollo de las y los jóvenes); organización y participación (desarrollo de los espacios demo-
cráticos y participativos para que, mediante la organización efectiva de las y los jóvenes, demos
impulso a la planificación y ejecución de acciones para atender sus necesidades e inquietudes);

12 13
y desarrollo productivo (para respaldar los proyectos económicos de la juventud, así como sus Impulsados por el Legado de Patria del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana,
innovaciones y creaciones, garantizando la satisfacción de sus necesidades materiales). Hugo Chávez, y por el esfuerzo de paz, estabilidad y defensa del país realizado por el Presidente
de la República, Nicolás Maduro Moros, presentamos esta publicación para seguir dando el
Si algo ha demostrado esta generación de oro esculpida en los años de la Revolución
debate sobre el rol de las y los jóvenes de la patria en el futuro de la República Bolivariana de
Bolivariana, es la capacidad de lucha de las y los jóvenes para proveerse un futuro en democra-
Venezuela y de la gran Patria Latinoamericana y Caribeña. Estamos convencidos de que esto
cia, en libertad y alejado de la lógica perversa del capitalismo, construyendo un modelo propio
sólo será posible con la activa participación de la juventud y con el incremento, cada vez mayor,
cuyo centro sea el ser humano; esta nueva visión de sociedad, en pocos años, fue capaz de ge-
de sus posibilidades de crear, de innovar, de producir, de formarse y de beneficiarse de las bon-
nerar resultados como, por ejemplo, los logros en materia deportiva, resaltando la medalla de
dades de una Revolución que procura, en todo momento, dar felicidad a su pueblo, constru-
oro olímpica de Rubén Limardo; los avances en materia científica y tecnológica con el proceso
yendo un nuevo sendero que consolide el bien más preciado obtenido hasta la fecha: nuestra
de formación de jóvenes en la República Popular China para la administración de los Satélites
Independencia Nacional.
Simón Bolívar y Francisco de Miranda, así como la creación de nuevos satélites en el marco de
la transferencia tecnológica con este país hermano; y, en el ámbito cultural, con el Sistema de
Víctor Clark Boscán
Orquestas que ha incorporado a miles de jóvenes a este programa que ha dado frutos para la Ministro del Poder Popular para la Juventud
Patria y el mundo entero, como la batuta del Maestro Gustavo Dudamel.

Para nosotros –como jóvenes– y para la consolidación de esta Patria Bolivariana –sobre los
cimientos de la Democracia Participativa, la justicia social y la construcción de un modelo al-
ternativo al neoliberalismo– resulta esencial este instrumento de medición, cuya publicación
presentamos a continuación como base para seguir el avance hacia el proceso de empode-
ramiento efectivo de la juventud toda, para que sea ella la protagonista de su propia historia,
construya su vida en paz, libertad y democracia; demostrando al mundo su férrea e indoble-
gable voluntad de edificar una Nación en el espíritu bolivariano, más grande por la moral y las
luces de sus ciudadanos y ciudadanas, que por sus riquezas materiales; convirtiéndose así los
venezolanos y venezolanas en palanca fundamental de ese desarrollo, de esa tarea histórica.

En este ámbito, y en pro de seguir respaldando el trabajo de las y los jóvenes de la Patria, nace
esta publicación, fruto de la encuesta desarrollada en el año 2013 cuyos resultados seguirán
profundizando las políticas transversalizadas en materia juvenil, con una necesaria visión de
Estado, tomando en cuenta la diversidad propia de la juventud, tanto en sus expresiones como
en el espacio territorial donde hace vida; para promover mayor eficiencia en las acciones de
apoyo, así como en las líneas de investigación que han nacido gracias a estos resultados desa-
rrollados por el Centro de Estudios Antonio José de Sucre, proyecto que impulsa el Ministerio
del Poder Popular para la Juventud para dar cuerpo orgánico a los estudios sobre este segmen-
to de la población.

14 15
introducción
La formulación de la política pública venezolana en el marco de la Revolución Bolivariana, tal
como exige la Constitución y las distintas leyes que rigen la acción del Estado, debe ser parti-
cipativa durante todo el proceso, no sólo de formación y formulación, sino de seguimiento y
evaluación de los planes, programas y proyectos que instrumentan tales políticas. En lo que
respecta a las políticas para la juventud, hay que considerar que legalmente existen distintas
visiones sobre la participación y los rangos de edades de quienes participan. Por ejemplo la
Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), establece en varios
de sus artículos que los niños, niñas y adolescentes –entre los 12 y 17 años de edad– tienen el
derecho a participar, a ser escuchados y a expresar su opinión para incidir en las políticas que
se formulan para cada ámbito de su vida, entre otros: Salud, Sexualidad, Educación, Cultura,
Recreación y Deportes. Otras leyes, como la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política,
admiten la participación política a través del voto a partir de los 18 años de edad, mientras que
la Ley Orgánica de los Consejos Comunales promueve la participación desde de los 15 años.

Lo anterior, precisamente tiene que ver con la variedad de concepciones que se tienen sobre la
juventud (Chaves, 2005). De hecho, es necesario recordar que la juventud como categoría epis-
témica y de política pública no tuvo mayor relevancia hasta casi la mitad del siglo XX, debido
a la ocurrencia de hechos de importancia histórica para la humanidad como lo fue la II Guerra
Mundial, y el rol político que comenzaron a asumir las y los jóvenes en las décadas de los sesenta
y setenta. En ese contexto, se iniciaron los debates sobre cuáles son las edades que entran den-
tro de la categoría juventud, desde una perspectiva biologicista o las discusiones más socioló-
gicas que comienzan a establecer las diferencias entre la juventud y lo juvenil, para determinar
quiénes son jóvenes y quiénes no; asimismo, se ha venido evaluando el rol que ejerce el mercado
y la autopercepción de la juventud respecto a cómo se viven las responsabilidades de la adultez,
para acuñar términos que permiten explicar la vivencia de una juventud prolongada, como es
el concepto de “moratoria social” (Valenzuela, 2002 ), o el inicio temprano de responsabilidades
adultas en el caso de jóvenes que trabajan desde adolescentes o niñas madres que deben afron-
tar la manutención y crianza de sus hijos.

En Venezuela la Ley Nacional de la Juventud, promulgada en el año 2002, establecía en su ar-


tículo 2 que la población juvenil se correspondía a aquélla entre 18 y 28 años de edad. En la
Reforma Parcial de la Ley para el Poder Popular de la Juventud de 2009, uno de los cambios in-
corporados fue precisamente la edad para definir a los y las jóvenes, ahora entre las edades de

16 17
15 a 30 años. Más allá de los debates para definir a la juventud por las edades y las distintas leyes donde se planteó la necesidad de profundizar un diagnóstico sobre las juventudes venezola-
que rigen para que el Estado atienda a esta población, es importante destacar que si bien desde nas en el marco del “bono demográfico”, que experimenta Venezuela desde hace más de veinte
el año 2002 se han creado organismos con competencia directa como fue el Instituto Nacional años, con la finalidad de conocer los problemas críticos, necesidades más sentidas y aspiracio-
de la Juventud, y actualmente, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud (creado en nes que las y los jóvenes expresan en el presente, para apuntalar el desarrollo futuro de nuestro
2011), existen una cantidad de Instituciones y Ministerios que intervienen para la atención a país en función de nuestras potencialidades humanas, culturales, económicas y sociales.
este grupo poblacional. Entre otros: Salud; Educación; Educación Universitaria; Ministerio de la
De acuerdo con lo anterior y en articulación con la Fundación Grupo de Investigación Social Siglo
Mujer; Ciencia, Tecnología e Innovación; Deporte; Cultura y Turismo, además de otros organis-
XXI (GIS XXI), se inició un proceso de investigación bibliográfica y de consulta pública para definir
mos con competencia más local como las Gobernaciones y Alcaldías, que poseen Institutos y
cuáles debían ser las pautas metodológicas y técnicas para diseñar esa encuesta de acuerdo con
programas específicos de atención a la juventud.
las necesidades institucionales del MPPJ, pero fundamentalmente de las propias percepciones
En ese sentido, se admite que el tema de las juventudes –en plural– es complejo no sólo por su de las y los jóvenes venezolanos a quienes, desde hace veinte años, cuando se aplicó la I Enjuve, el
diversidad conceptual y sociológica, sino por la variedad de instituciones que tienen compe- año 1993, no se les consultaba ampliamente sobre sus necesidades y aspiraciones. De esa mane-
tencias específicas en el desarrollo de políticas públicas para este grupo poblacional. Desde ra, la II Enjuve se concibió como un instrumento para desplegar objetivos que respondan a deter-
el punto de vista instrumental, tal diversidad institucional supone que existen una cantidad minados intereses para la Política Pública Nacional, que son:
de datos e informaciones que ofrecen interpretaciones específicas, pero no diagnósticos inte-
1. Conocer las condiciones actuales de las y los jóvenes venezolanos, sus necesidades, aspiraciones y
grales que permitan establecer cadenas causales respecto a ciertos problemas que son funda-
deseos en ámbitos fundamentales referidos a educación, empleo, tiempo libre, salud, familia, con-
mentales para abordar la realidad de la población juvenil venezolana como son la maternidad
diciones de vida y visión de futuro para formular políticas públicas que permitan apuntalar las me-
temprana; la violencia social asociada a los varones urbanos; y las vocaciones educativas para
tas de desarrollo planteadas para la sociedad venezolana.
el logro de avances socioproductivos en áreas fundamentales como petróleo, petroquímica,
construcción, industrias, agropecuaria, agroindustria, manufactura, turismo, textil, minería y 2. Comparar y evaluar retrospectivamente cómo se han desarrollado determinadas transformacio-
telecomunicaciones. nes en ámbitos fundamentales de la vida, a partir del análisis de los resultados de la I Enjuve (1993) y
de la II Enjuve (2013), de los y las jóvenes, entre 15 a 24 años.
Ante este panorama, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud está obligado a cumplir
un rol determinante en la coordinación de las distintas políticas. En primer lugar para contri- 3. Comparar resultados con otros países de América Latina, para definir prospectivas de integración
buir a evitar la dispersión programática y de recursos; así como para fortalecer una red inte- desde la visión de las y los propios jóvenes en el marco de convenios de cooperación internacional
rinstitucional que trabaje las juventudes desde una perspectiva transversal. De acuerdo a ello, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
el Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ) también requiere datos e información
En este texto, se analizan los datos para cubrir el primer objetivo y en próximas publicaciones
actualizada, que no sólo se genere en instituciones públicas, sino que provenga de la opinión
se realizará el análisis comparativo entre la I Enjuve (1993) y la II Enjuve (2013) para jóvenes entre
o percepción de las y los mismos jóvenes sobre la definición de sus problemas reales y la gene-
15 a 24 años, y la investigación sobre Prospectivas vitales de las juventudes de los países de la
ración de propuestas de solución desde la diversidad de visiones e identidades que les caracte-
Unasur, que se corresponden al segundo y tercer objetivo. La idea fundamental para esta publi-
rizan y con vistas al desarrollo pleno de sus oportunidades.
cación partió de la siguiente hipótesis planteada para el estudio:
En ese contexto, la idea de desarrollar la Enjuve 2013 nació precisamente del análisis situacio-
Las juventudes venezolanas actuales se caracterizan por ser heterogéneas
nal sobre aspectos demográficos, sociales, económicos y culturales que el Ministerio del Poder
en cuanto a su diversidad de intereses, perfiles e identidades. Sin embargo,
Popular para la Juventud venía generando para la formulación de la Misión Jóvenes de la Patria,
esas juventudes tienen en común que han profundizado sus visiones de

18 19
ciudadanía para el ejercicio efectivo de derechos económicos, educativos, luego de promulgada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) el año
políticos, sociales, sexuales, ecológicos y culturales, debido al modelo de 1999, se denominan como IV y V República.
inclusión social, participación política y apertura de oportunidades que se
“Capítulo II. Juventudes y oportunidad demográfica en Venezuela”: el texto, elaborado por las
ha desarrollado en los años de Revolución Bolivariana, lo que representa
profesoras Brenda Yépez y Patricia Yáñez, cumple con el propósito de presentar un examen
un potencial sin precedentes para apuntalar el país potencia definido en el
sobre cómo ha sido el comportamiento del crecimiento de la población venezolana en los úl-
Plan de la Patria 2013-2019.
timos años, su estructura actual y cómo se proyecta a futuro, con la finalidad de ilustrar con
En ese sentido, considerando los ámbitos de estudio de la I Enjuve (1993) con adaptaciones e claridad por qué es importante e impostergable definir políticas públicas de juventud, en un
incorporación de otras dimensiones ajustadas al contexto actual referidas a las nuevas tecno- contexto tan particular conocido como el “Bono demográfico”, donde la mayor parte de la po-
logías, redes sociales, consumo cultural y aspectos legales de la Ley Orgánica para la Juventud blación se encuentra en situación económicamente activa. Es el segundo capítulo de análisis
de 2010, para la II Enjuve (2013) se diseñó un cuestionario de 163 preguntas que se aplicó a una de situación, que permite justificar con mayor peso la importancia misma de haber realizado la
muestra de 10.000 jóvenes, para un universo de 7.999.667 que de acuerdo con el Censo 2011, II Enjuve (2013).
tienen edades entre 15 y 30 años.
“Capítulo III. Consideraciones metodológicas”: bajo la responsabilidad del equipo técnico de la
Una vez procesados los datos, se desarrolló un esquema de análisis colectivo de los resultados, Fundación de Investigación Social para el Siglo XXI (GIS XXI), este capítulo describe los antece-
a partir de la intervención de distintos actores con intereses en el tema; fundamentalmente, ex- dentes, aspectos conceptuales y técnicos con respecto al diseño del cuestionario, la escogen-
pertos académicos, colectivos juveniles e instituciones públicas y privadas, grupos focales que cia de la muestra y su distribución porcentual, la medida de confianza y margen de error de la
participaron en mesas temáticas, y la discusión de investigaciones en curso2 para desarrollar misma. Se culmina el capítulo con una descripción general de la población consultada en la II
reflexiones de tipo teóricas, sociodemográficas y especializadas sobre los principales resulta- Enjuve (2013).
dos de la encuesta. Este proceso de debate y análisis dio como resultado la estructura para el
“Capítulo IV. Educación y sentidos de vida”: se inicia el análisis de los datos sobre el tema educa-
texto de la II ENJUVE (2013), definido como: Jóvenes venezolan@s: diversidades en transición, que
tivo obtenidos en la II Enjuve (2013), con el prólogo de la profesora María Victoria Canino, parti-
contiene los siguientes capítulos:
cularmente sobre niveles de escolaridad, deserciones, rezagos y percepciones que tienen las y
“Capítulo I. Semblanzas de la Juventud venezolana en la IV República”: este análisis, bajo la res- los jóvenes sobre el rol de la educación, para contribuir con el desarrollo del país y para aprove-
ponsabilidad del profesor Mario Angulo, que en su momento fue el encargado de la coordina- char las oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones y calidad de vida.
ción de la I Encuesta Nacional de Juventud en Venezuela, presenta un recorrido histórico de
“Capítulo V. Jóvenes y mundo laboral: ¿más empleo o mejores trayectorias sociales?”: con las
cómo se han diseñado las políticas de juventud, sus enfoques y contextos sociopolíticos desde
palabras introductorias de la profesora Sonsiré López, se describen los datos obtenidos sobre
los años sesenta, como contexto que nos permite comprender cómo se han configurado con-
condiciones de empleo de las y los jóvenes consultados, considerando las singularidades res-
cepciones recientes de políticas públicas de juventudes, fundamentalmente sustentadas en
pecto a las aspiraciones y potencialidades que permitirían definir políticas públicas para el de-
enfoques integrales de derechos humanos, género e inclusión. Se trata de una primera apro-
sarrollo productivo nacional.
ximación o mirada comparativa entre dos procesos sociopolíticos de la historia nacional, que
“Capítulo VI. Ocio y tiempo libre: juventudes entre el espacio público, el privado y el ciberespa-
cio”: en este capítulo, introducido por la investigadora Ana Daniela Rattia, se analizan los da-
tos que permiten describir la importancia que tienen estos temas en las juventudes actuales,
2 Análisis de situación sobre condiciones de vida y subjetividad de la población comprendida entre 15 y 24
años de edad de los estados: Distrito Capital, Vargas, Miranda, Zulia, Táchira, Lara, Aragua, Carabobo y
Anzoátegui, 2012-2013. Red de la Calle, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

20 21
considerando el rol del espacio público, las nuevas tecnologías y los medios de comunicación actual de las juventudes venezolanas, que necesariamente seguirá generando debates y propues-
como opciones o desventajas para el desarrollo pleno de sus potencialidades. tas para la profundización de áreas de trabajo como la aplicación de otras encuestas temáticas y la
realización de investigaciones cualitativas específicas.
“Capítulo VII. Cuerpo, desmercantilización y salud en las políticas públicas de juventud en
Venezuela”: este capítulo que introduce el antropólogo Luis Briceño analiza, a partir de los da-
tos de la II Enjuve (2013), la importancia de la salud para el desarrollo de una vida plena, en un
contexto donde los principales riesgos para la salud en jóvenes varones, desde la perspectiva
del sociólogo Antonio González, son los que se relacionan con las conductas de violencia y de-
mostración de las masculinidades. Por otra parte y desde esa perspectiva de género, también
es posible detectar, en jóvenes mujeres, la influencia que ejerce un mundo mediatizado que
hiperestimula los sentidos y determina la imagen del cuerpo.

“Capítulo VIII. Los jóvenes siempre en la mira: afectividades y sensibilidades juveniles”: es un


análisis realizado por el sociólogo Yosjuan Piña, acerca de los datos obtenidos sobre el rol que
tiene la familia en las afectividades, prácticas sobre sexualidades, nupcialidad y maternidad en
las trayectorias vitales de las y los jóvenes venezolanos que representa un área fundamental
para la formulación de proyectos concretos en temas vitales como maternidades adolescentes,
masculinidades y conductas de riesgo.

“Capítulo IX. Cambio de época e imaginario en transición”: con las palabras de apertura del doc-
tor Iñigo Errejón, se expone cómo las y los jóvenes venezolanos entienden desde sus subjetivi-
dades religiosas, y en el contexto polarizado actual, sus visiones sobre la participación política,
el ejercicio de ciudadanía. También, sus concepciones sobre lo que es o no tolerable en torno a
problemas y situaciones que implican progresión de derechos humanos en la sociedad vene-
zolana en temas, por ejemplo, como el aborto, la sexodiversidad o la práctica de la eutanasia.

“Capítulo X. Juventudes, participación política y visiones de futuro”: éste es el último capítulo,


cerrando la secuencia con este texto prologado del investigador Wilfer Bonilla, donde se anali-
zan los datos sobre percepciones que tienen los jóvenes sobre su rol en la sociedad y sus visio-
nes de futuro para el desarrollo del país.

Finalmente se presentan las “Conclusiones” a partir del análisis de los capítulos precedentes,
redactadas por el licenciado Herick Goicoechea Gámez, presidente de la Fundación Centro de
Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa).

Sin embargo, es importante remarcar que esta publicación sobre los resultados de la II Enjuve (2013)
es un texto de final abierto, en el sentido de que representa una primera fotografía de la situación

22 23
Semblanzas
de la juventud
venezolana
en la IV
República Prólogo por Mario Angulo

En el presente capítulo se analizan las concepciones, procesos sociopolíticos


y percepciones que han permeado la acción del Estado venezolano,
con respecto a sus jóvenes, para el período conocido como IV República

24 25
Semblanzas La juventud
de la
En la década de los 60

juventud
Luego de la victoria popular sobre el régimen autoritario en 1958, la década
de los 60 será el escenario para una serie de hechos de enorme repercusión en la
Venezuela contemporánea, pero muy particularmente, para el ser, el sentir y el ac-

venezolana
tuar de la juventud del país, tanto en aquellos años como en su proyección hacia las
décadas posteriores.
El primero de estos hechos fue la rápida conformación de una renovada

en la IV
Estructura de Dominación Pactada (EDP) entre cúpulas políticas encargada de ope-
rar los intereses de sectores dominantes que venían concertados desde el exterior y
con anterioridad a la coyuntura del triunfo popular del año 58. Ese nuevo y negocia-

República
do acuerdo de poder funcionaría como el molde excluyente de lo que en la práctica
quedó sellado con el conocido Pacto de Punto Fijo, por medio del cual se conduciría la
vida del país en forma hegemónica.
El segundo acontecimiento destacado fue el diseño y aprobación de un nue-
Prólogo por Mario Angulo vo texto constitucional (en 1961) el cual, aunque fue exhibido como un instrumento
político que reunía los intereses de las mayorías del país, en realidad sólo fue con-
sultado efectivamente entre las clases dominantes y las élites privilegiadas, y luego
En el presente capítulo se analizan las concepciones, procesos sociopolíticos y per-
aprobado en correspondencia con los propósitos de aquella renovada estructura de
cepciones que han permeado la acción del Estado venezolano, con respecto a sus
dominación recién implantada. Pero, además, la mayoría de las disposiciones refe-
jóvenes, para el período conocido como IV República
ridas a garantías fundamentales en el plano de los derechos humanos y políticos de
aquella Constitución, fue persistentemente violada desde el mismo momento de su
entrada en vigencia.
El tercer hecho de mayor relevancia fue el reinicio de la lucha popular, que se
había desarrollado contra la dictadura, pero ahora organizada y radicalizada a tra-
vés de la vía armada, como producto de la frustración de las expectativas popula-
res y de la violencia y la represión política aplicada por la Estructura de Dominación
Pactada (EDP) contra los movimientos sociales y contra las organizaciones

26 27
políticas disidentes. Y, el cuarto hecho, la instrumentación del llamado Proceso de tal motivo, la adopción de la vía insurreccional tuvo también un fuerte y determinan-
Pacificación por parte de la Estructura de Dominación Pactada (EDP), una vez derro- te contenido juvenil.
tada la vía insurreccional. No hay que olvidar que el éxito de la Pacificación también Ahora bien, hay que indicar que, independientemente del sustantivo compo-
estuvo precedido por intensos procedimientos de aniquilación y desaparición física nente ideológico que estuvo presente en las potentes actuaciones de la juventud ve-
de la insurgencia, en la que también hubo delatores, claudicantes y tránsfugas, pero nezolana durante la lucha contra la dictadura en 1958 y luego, al insurgir contra su
sobre todo un cruento y severo exterminio en las juventudes políticas de izquierda. réplica de dominación interna, ahora establecida en los años 60 con un formato elec-
Como se observa, se trata de cuatro acontecimientos que al desplegarse duran- toral representativo. La Estructura de Dominación Pactada (EDP), que ahora dirigía
te esta década de los 60, dieron inicio a importantes procesos con efectos generales hegemónicamente al país, le resultaba más claro y más amenazante el peligro repre-
en el conjunto de la población, pero que impactarían de manera ostensible y diversa sentado por la inmensa capacidad de reflexión, de movilización y de combate no sólo
en el ser, el sentir y el actuar de la juventud en Venezuela. Efectivamente, una de las de las organizaciones políticas disidentes y perseguidas, sino fundamentalmente, la
primeras decisiones que adoptó aquella Estructura de Dominación Pactada (EDP), de los liderazgos juveniles y de los conglomerados de la juventud en aquella década,
que se instala en el país al vencimiento del modelo autoritario en 1958, fue la subes- los cuales emergieron y se expandieron con ostensible intensidad y fluidez en el esce-
timación sistemática de las demandas presentadas por la izquierda de la época y, en nario político y cultural del país.
particular, por colectivos y vanguardias juveniles altamente politizadas, las cuales se La vigorosa combinación de sensibilidad social y de conciencia política de las y
mantenían presentando reclamos, en buena medida semejantes a los exigidos desde los jóvenes progresistas en la Venezuela de los años 60 sumada a su inquebrantable
las luchas contra la dictadura. compromiso con las demandas y requerimientos del pueblo empobrecido, le impri-
En el núcleo de aquellas demandas progresistas, solidarias y protagónicamen- mieron al accionar político de esta juventud solidaria una elevada calidad ética para
te juveniles, se encontraban, por una parte, la defensa irrestricta de los intereses la construcción de un ideario de liberación nacional y para el ejercicio de la lucha
y demandas de las mayorías populares y, por la otra, los imperativos de la sobera- revolucionaria. Por esa razón, la mayoría de los espacios en donde había presencia
nía de Venezuela frente al entreguismo manifiesto de las cúpulas concernidas den- juvenil se convertía rápida y masivamente, en terreno fecundo para que germinaran
tro de aquel pacto de poder. Seguidamente, la dirigencia adulta de la Estructura de tanto el discurso crítico como el comportamiento enérgico de las y los jóvenes frente
Dominación Pactada (EDP) arreció su rechazo a los reclamos juveniles y clausuró a las actuaciones clasistas de la Estructura de Dominación Pactada (EDP) y contra el
la interlocución con las vanguardias políticas de la juventud, con lo cual se abrió el pernicioso curso por donde se encaminaba el país por obra de esas actuaciones. En
camino a la división del principal partido del pacto, el de corte socialdemócrata, de- tal sentido, los planteles educativos y en especial, los centros de educación superior,
bido, entre otras razones, a la adopción de una sólida orientación revolucionaria y so- se convirtieron en los ámbitos del mayor protagonismo juvenil insurgente.
cialista por parte de aquellos jóvenes. Y, un poco más tarde, se reblandeció la solidez Pero, no sólo eran los espacios del circuito educativo donde tenían lugar la par-
ideológica del segundo partido político del pacto, el de factura demócrata-cristiana, ticipación y la gestión juvenil con propósitos transformadores, también lo eran los
en virtud de la apuesta por el socialismo de muchos de sus dirigentes juveniles postu- centros de trabajo y los sindicatos, lugares en los que la juventud trabajadora apor-
lando la inocultable dimensión revolucionaria del cristianismo y de su expresa voca- taba una elevada contribución a los numerosos frentes de lucha contra la Estructura
ción por los pobres. Y en un tercer paso, la Estructura de Dominación Pactada (EDP) de Dominación  Pactada (EDP) y contra el modelo de élites con privilegios que había
procedió a inhabilitación legal y política de las instancias juveniles de izquierda con- renacido igualmente autoritario, pero que ahora se presentaba con el ropaje de una
frontadas junto con la de la totalidad del Partido Comunista de entonces, forzándolas democracia representativa.
a la clandestinidad por no renunciar a sus ideales ni a su enérgica beligerancia. Por La lucha de aquellos dirigentes y grupos juveniles de trabajadores y obreros al-
tamente politizados, se hacía cada vez más frontal contra el pernicioso esquema de

28 29
“democracia pactada” entre cúpulas privilegiadas, voraces en lo interno y súbditas del latinoamericanos a partir de aquellos años se puede apreciar, además, la instrumen-
gran capital y de las corporaciones transnacionales. tación de tenebrosos planes de exterminio generalizado a la población y la especial
De igual manera, el influjo levantisco y solidario anidado en el alma colecti- saña aplicada a las masacres perpetradas contra las juventudes revolucionarias del
va de aquella juventud tuvo también repercusiones en la población juvenil rural y continente. Al respecto, la brutalidad de estos lineamientos represivos contra la ju-
aunque la combatividad de la juventud como actor revolucionario se expresaba bási- ventud resultó patética en el caso venezolano.
camente en los contextos urbanos, el fragor de las luchas de jóvenes campesinos no En esta brevísima aproximación al perfil de actuación política y cultural, de la
sólo fue de considerable protagonismo, sino que, en ocasiones, alcanzó cualidades juventud venezolana durante los años 60, mención especial merece también el fuerte
heroicas en el combate, al igual que la de muchos cuadros y dirigentes juveniles en las “protagonismo contracultural” emprendido por segmentos juveniles íntimamente
ciudades. conectados con la insurgencia musical, los festivales mundiales de amor y paz, y gru-
El registro de la dolorosa cuota de sacrificio aportada por la juventud venezo- pos de rock que operaban expresando severas críticas al intervencionismo militaris-
lana en los años 60 (y la de otras juventudes políticas de izquierda en las décadas ta de potencias contra los pueblos, a las perversiones mercantiles de la sociedad de
posteriores), acompañando al pueblo empobrecido en sus esfuerzos por asegurar la opulencia y a las patologías del consumismo. De igual forma, estas insurgencias
mínimas condiciones de vida y enfrentando el entreguismo del país “pactado” entre juveniles políticamente importantes pero principalmente localizadas en el terreno
cúpulas, fue sometido a censura y hasta ocultado, pretendiendo así reducirla al olvi- cultural, definieron también líneas de actuación que expresaban la aparición de nue-
do vergonzoso. Sin embargo, al cabo de medio siglo y para beneficio de la dignidad vas estéticas musicales y artísticas y, en especial, de valores antirracistas y pacifistas
de la juventud venezolana y de nuestra memoria histórica, en la actualidad se han en la juventud provenientes del acontecer juvenil que transcurría en las principales
establecido comisiones de la verdad, al igual que en otros países latinoamericanos ciudades y capitales europeas y norteamericanas, y que en Venezuela se divulgaba
que se encuentran en vías de liberación (como Argentina , Brasil , entre otros), con el por circuitos y emisoras de radio y televisión de importante penetración en el mundo
propósito de evitar la impunidad de aquellos crímenes y sobre todo, de impedir la re- juvenil, a menudo conjugadas con operaciones publicitarias y mercantiles.
aparición de aquellos tenebrosos mecanismos de represión política contra el pueblo Ahora bien, al ir finalizando la década de los 60 en Venezuela, la Estructura de
y en particular , contra las juventudes solidarias , progresistas y populares. Dominación Pactada (EDP) había desarrollado un amplio aprendizaje para lo que ha-
Es evidente que el alto nivel de politización juvenil en los años 60 presidido bría de ser su férreo control hegemónico del país. Había aprendido a derrotar a la iz-
por los valores de la igualdad y del compromiso popular en procura de una nueva y quierda venezolana como lo comprueba todo lo ocurrido en el escenario político de las
más justa sociedad y por el cultivo de la solidaridad internacional con la lucha de los décadas posteriores, pero sobre todo, había tomado conciencia de lo peligroso que re-
pueblos del mundo y con los movimientos de liberación que reverberaban por todo el sultaba para sus calculados propósitos de dominación hegemónica permitir el man-
planeta, fueron signos característicos y de la mayor relevancia en el ser, el sentir y el tenimiento de la sensibilidad social, del patriotismo y de la solidaridad en la juventud
actuar de la juventud en Venezuela. venezolana.
Todo este dinamismo juvenil venezolano ocurría en constante desafío a los Por tanto, el llamado Proceso de Pacificación, con énfasis en la vida política,
brutales y tenebrosos procedimientos de control militar y represión policial ins- resultaba incompleto sin el objetivo inaplazable de “domesticar” a la juventud. De
trumentados, tanto masiva como selectivamente, por la Estructura de Dominación allí que, la Estructura de Dominación Pactada (EDP) se propuso, desde finales de los
Pactada (EDP) que contaba, además, con el apoyo directo de la red de inteligencia 60 y comienzos de la década del 70, fraguar e instrumentar todas las medidas y deci-
y logística extranjera, experta en el asedio, la tortura y el exterminio dentro y fue- siones conducentes a los objetivos de control y de cooptación de la conducta juvenil,
ra de las fronteras nacionales. Hay que destacar, en consecuencia, que sólo con un adoptando como el primero de todos los objetivos de dominación la despolitización
rápido recorrido por las luchas justas y progresistas emprendidas por los pueblos generalizada de la juventud y la clausura de los mecanismos, espacios y valores que

30 31
pudiesen tributar en favor del ser, el sentir y el actuar juvenil como actor solidario y
orientado a las transformaciones de la estructura social. Con este imperativo propó-
sito, la Estructura de Dominación Pactada (EDP) se sirvió de distintos procedimien- La juventud
tos y medios que fueron instrumentados sin ningún tipo de escrúpulo, entre ellos, la En la década de los 70
gran laxitud frente al consumo y la distribución de drogas y la decadencia creciente
y generalizada del aparato educativo público y la consecuente privatización, no sólo
de la educación sino de otros ámbitos de importancia fundamental para la juventud.
Para finalizar estas notas sobre la juventud venezolana en la década de los 60, De cara al interés de estas notas dirigidas a una breve retrospectiva de la cues-
es preciso hacer mención al silenciado, pero muy relevante protagonismo revolu- tión juvenil en Venezuela, hay que destacar que los años 70 constituyen la década
cionario que tuvo la juventud militar venezolana. En especial los numerosos oficia- de consolidación plena de la Estructura de Dominación Pactada (EDP) nacida en la
les, suboficiales y personal de tropa pertenecientes, a los cuatro componentes de las década anterior. Efectivamente, el Pacto de Punto Fijo se encuentra enteramente for-
Fuerzas Armadas Nacionales y a la cuota de sacrificio que aportaron con sus vidas, talecido en sus alianzas con las clases y las élites dominantes y en sus complacientes
sus carreras y su libertad a los movimientos de liberación del pueblo y de la nación. actuaciones internacionales. De igual forma, es la década en la cual este poderoso y
Además del numeroso éxodo de militares desde sus cuarteles hacia la lucha guerri- excluyente instrumento de poder hegemónico fortalece las enseñanzas que dejó la
llera y a su incorporación a las estructuras de dirección de las Fuerzas Armadas de década anterior en materia de represión de las luchas populares y en el cultivo de un
Liberación Nacional (FALN), también son memorables tres de las insurgencias mi- relevante saber acerca de los problemas y amenazas que surgen cuando dirigencias
litares más importantes de aquella década de los 60 en que murieron centenares de y grupos de la juventud se politizan, se sensibilizan, cuando logran acceso a la infor-
efectivos y que quedaron registrados en la memoria de las luchas populares como mación histórica y a la formación teórica de corte progresista y, sobre todo, cuando
El Porteñazo, El Carupanazo y el Barcelonazo. Esta intensa participación militar tienen oportunidad de cultivar la solidaridad como atributo universal del auténtico
en defensa de la causa colectiva y del interés nacional y abiertamente enfrentada a ser, sentir y actuar de la juventud. En ese momento las y los jóvenes se convierten en
la Estructura de Dominación Pactada (EDP), estuvo predominantemente encarna- obstáculos amenazantes para las estrategias de conducción burguesas u oligárqui-
da por jóvenes, dado que, en su gran mayoría, tenía edades menores a los 35 años. cas y en pesadillas para su insaciable vocación de explotación del pueblo y de expolia-
Por esa razón y al igual que lo aplicó para el mundo de la juventud en general, la ción del país.
Estructura de Dominación Pactada (EDP) aplicó a fondo rigurosos procedimientos En consecuencia, la Estructura de Dominación Pactada (EDP) que conduce
de control , manipulación y cooptación de la conducta y de los valores de la juven- hegemónicamente al país, ya ha acumulado suficiente experiencia ahora en los años
tud militar. Entre estas reaccionarias medidas estuvieron los sustantivos cambios 70, frente al peligro potencial de una nueva insurgencia juvenil. Por ende, la priori-
curriculares para profundizar sus afinidades ideológicas conservadoras y elitizan- dad de la despolitización juvenil y el bloqueo de las posibles fuentes que la posibiliten
tes y, también, la separación física y social de las academias de formación de cada obtienen carácter imperativo para la estructura de poder que conduce a Venezuela.
componente, en sus niveles iniciales, para impedir el cultivo temprano de lazos de Por tanto, se establece un grupo de lineamientos de control y cooptación del compor-
fraternidad y solidaridad juvenil entre los miembros de la futura oficialidad militar. tamiento juvenil en distintos planos. Uno de ellos fue la creación de un Ministerio de
Todo lo cual impulsado, como se ha dicho, por los imperativos de la Estructura de Estado para la Juventud, en 1972, y que estuvo acompañado de otras materias para la
Dominación Pactada (EDP) de extremar sus aspiraciones y propósitos de despoli- intervención ideológica y la coacción política de la conducta juvenil como la Cultura,
tización de la juventud y de los conglomerados que la conformaban, entre ellos, la la Ciencia incluso el Deporte. Esta primera institucionalidad pública de juventud, de
juventud estudiantil, la popular urbana, la campesina y la militar, entre otras. conservadora raíz socialcristiana, se dirigió al diseño y la ejecución de programas de

32 33
campamentismo, de competencias deportivas, programaciones culturales y de dis- los más levantiscos como Venezuela. Era evidente que la instalación de las drogas
tintos elementos afines, pero todos con propósitos de fuerte intervencionismo cen- en las sociedades y la multiplicación instantánea de su adicción entre las juventudes
trado en el tiempo libre de la juventud y en el amoldamiento a valores principalmente eran invalorables instrumentos del deleznable arsenal para lograr la despolitización
individualistas, reaccionarios y conservadoristas. juvenil, en la que tanto empeño había colocado la Estructura de Dominación Pactada
En paralelo a los propósitos dominantes en procura de la despolitización juve- (EDP).
nil, la década de los 70 fue de gran expansión de la matrícula educativa, no sólo para Por otra parte, es oportuno señalar el fuerte impacto que tuvieron dos linea-
abastecer de fuerza de trabajo calificada a los requerimientos desarrollistas que se mientos de intervención pública en el terreno de la juventud, especialmente, en el
propusieron de los gobiernos pactados internamente y en concordancia con los man- conglomerado juvenil universitario. En primer término, el programa de becas en el
datos asignados al país por la división internacional del trabajo, sino también para exterior, denominado Gran Mariscal de Ayacucho, explícitamente divulgado con el
negociar fórmulas relativamente sencillas de distribución del ingreso y de satisfac- argumento de estar dirigido a fortalecer los planes modernizadores del país, pero
ción de las demandas sociales, especialmente, las provenientes de las clases medias intensamente cuestionado por quienes se oponían a este programa exigiendo inver-
emergentes. tir su mecanismo, es decir, que en lugar del oneroso gasto de formar alumnos en el
Al respecto, resulta un hecho de muy destacada relevancia que a partir de los exterior lo sensato sería traer docentes de alta calificación técnica y profesional al
años 70 se fue abriendo paso, hacia un nivel superior, el ya poderoso y avasallante país. No obstante, lo concreto era que este programa se ejecutaba en medio del apo-
esquema mediático comercial en alianza indisoluble con el instrumental publicita- geo derrochador de un modelo económico con fuerte y dispendiosa, expansión del
rio para la influencia y, en ocasiones, hasta para la conducción de la vida colectiva. gasto público y con el morbo de la corrupción pública y privada en pleno desarrollo.
Este avasallante binomio mediático-publicitario, bajo absoluto control del capital Por lo demás, es obvio afirmar que este mecanismo de asignación de recursos públi-
privado, se fue concentrando rápidamente en la población juvenil. Aunque se trataba cos a través de becas al exterior, junto con el de los de créditos educativos, reforza-
de una operación envolvente sobre toda la región latinoamericana en concordancia ban la ruta hacia el modelo de élites que comenzaba a implantarse en la educación
con la mayoría de los gobiernos de la región, era el turno para que comenzara así para y particularmente en sus niveles superiores. Además, es útil destacar que con este
Venezuela el largo período de la manipulación comercial de la imagen de la juventud, programa se fortaleció la perversa figura del conocido “clientelismo” pero, ahora di-
de la intromisión perversa de los valores del narcisismo, del consumismo y del egoís- rectamente, en el ámbito educativo-juvenil.
mo rigurosamente centrados en el ser, el sentir y el actuar de la juventud venezola- Y la segunda referencia en materia de atención a la juventud en esa década,
na y que reforzaban ingeniosamente las metas de la despolitización trazadas por la fue la vistosa pero escandalosamente extinguida Organización Nacional para el
Estructura de Dominación Pactada (EDP) para aquella generación de los años 70 y Turismo Estudiantil y Juvenil (ONTEJ). Este programa de gran impacto inicial en la
para las sucesivas generaciones juveniles venezolanas por venir. atención al tiempo libre entre la juventud estudiantil, comenzó su declive en un plazo
Todo esto transcurría en el marco de la inocultable laxitud y la tolerancia de relativamente corto, en contraste con los planes de duración que se habían concebido
la estructura de dominación pactada frente a la proliferación del perverso, pero po- en su diseño inicial. De acuerdo con la crónica de la época la causa principal de su
líticamente rentable mercado de las drogas y de la perniciosa expansión de su con- desmantelamiento fueron los sucesivos escándalos de corrupción, en los cuales co-
sumo en el seno de la población juvenil. El éxito que habían logrado las cúpulas de menzaban a aparecer su vistosa jefatura burocrática, los socios privados que partici-
poder de Estados Unidos al contener y derrotar las poderosas fuerzas emergentes paban en la operación de este programa juvenil de turismo, si no la propia dirigencia
de la negritud norteamericana al introducir y sembrar en su seno circuitos de distri- estudiantil universitaria designada para sus operaciones .
buidores y consumidores de estupefacientes, constituía todo una enciclopedia para Ahora bien, el saldo analítico que arroja esta década de los años 70 en la tra-
los mecanismos de dominación antijuveniles en los países del Sur, en particular, en yectoria de la juventud venezolana es, como cualquiera de las otras décadas, muy

34 35
amplio y diverso. No obstante, conviene destacar al menos dos aspectos resaltantes.
El primero y más importante, es que la década de los 70 transcurre para la juventud El lamentable trayecto
venezolana como un período de progresiva despolitización juvenil y de su alejamien-
to de intereses vinculados a causas populares y a propósitos colectivos. Y un segundo de visiones conflictivas
hecho relevante es que al ir finalizando esta década se va cristalizando la percepción
colectiva que reconoce a la juventud estudiantil como el actor social exclusivo de la sobre la juventud
categoría juventud. Esta suerte de representación selectiva que homologa juventud (Problemática, Desertora, Boba y Azote)
sólo con la juventud estudiantil reforzaría los dramáticos procedimientos de exclu-
sión, no sólo contra los otros conglomerados juveniles que quedaban aun más segre-
gados con esta selectiva y perniciosa homologación, tales como la juventud popular
Con el propósito de ampliar la comprensión de la cuestión juvenil en Venezuela
urbana, la juventud campesina, entre otros, sino la exclusión que tendría lugar al in-
es preciso advertir que no basta con el enfoque sobre su acontecer en el plano obje-
terior de la propia juventud estudiantil en los posteriores años 80.
tivo, generalmente sustanciado por información estadística sobre la juventud y re-
portes cuantitativos de gran significación en materia de juventud, como los índices y
magnitudes referidas a educación, empleo, procreación y nivel de vida, entre otros.
También es necesario emprender un análisis en torno al fecundo, y generalmente
complicado, terreno de las subjetividades colectivas sobre la juventud, que tan valio-
sas contribuciones aporta para enriquecer su comprensión.
Uno de estos lineamientos correspondiente al plano de la subjetividad colecti-
va sobre la población juvenil tiene que ver con la indeseable línea de la subestimación,
el etiquetamiento y la estigmatización de la juventud y de algunos de los conglomera-
dos que la han integrado en el devenir de las últimas décadas del siglo pasado, algu-
nas de las cuales aún sobreviven.
Una rápida aproximación al dañino camino de la subestimación simbólica
sobre la juventud permite constatar que este negativo trayecto de descalificaciones
contra el ser, el sentir y el actuar juvenil pocas veces ha sido cuestionado y sólo ha
sido contrarrestado débilmente con invocaciones poéticas, generalmente limítrofes
con la cursilería contemporánea, como aquella de “… juventud divino tesoro …”, frase
que pertenece a una hermosa poesía del sublime Rubén Darío, pero que ha sido des-
naturalizada y convertida en cliché, o como las sinuosas y ácidas frases como la de
Salvador Dalí , cuando expresaba que “… la mayor desgracia de la juventud es ya no
pertenecer a ella …”, y así, un elenco de expresiones, estéticamente impecables, pero
de reducido efecto compensatorio de las descalificaciones, prejuicios y estigmatiza-
ciones que han circulado en la conciencia colectiva y traducido graves consecuencias

36 37
en las relaciones prácticas y concretas con la juventud y con los distintos conglome- 1. Vinculada a la acumulación de bienes y recursos de todo tipo (materiales,
rados juveniles que la han integrado en el curso sociohistórico contemporáneo. Son educacionales, morales, culturales, familiares, entre otros).
diversas las negativas descalificaciones y etiquetas aplicadas sobre la juventud es- 2. Practicante de conductas definidas como normales y hasta ejemplares fren-
tudiantil, la juventud popular urbana, la juventud politizada, y la mujer joven, entre te al resto de la población juvenil.
otros colectivos juveniles derivados de la heterogeneidad de la juventud . 3. Protagonista de un tránsito hacia el mundo adulto gratificante para sí mis-
El camino de la subestimación de la juventud en la opinión pública ha teni- ma, para su familia y para su país.
do diversas fuentes, pero entre las principales se encuentra una que, por lo sutil, lo Fue quedando reservada para concebir, interpretar y juzgar sólo a minorías
prolongada y lo envolvente, ha sido de las más perniciosas y que en este optimista juveniles, casi siempre pertenecientes a clases sociales dominantes y a élites privile-
presente venezolano, de promoción de la justicia y de la solidaridad, se vuelve im- giadas. Y sólo en alguna que otra solitaria ocasión, para exaltar la imagen o el estereo-
perativo revertir su indeseable sobrevivencia. Se trata de un continuado esquema tipo publicitario de alguna individualidad juvenil procedente de hogares populares o
adoptado en la subjetividad colectiva mediante el cual la visión problemática o ne- carenciados, pero que se hubiese destacado en el mundo del espectáculo, del deporte
gativa sobre la juventud se impuso sobre la visión temática o constructiva de ella. Es o de la farándula e, incluso, de la cultura, es decir, que haya sido individualmente exi-
decir, cuando el ser, el sentir y el actuar juvenil se fueron volviendo para la conciencia toso o exitosa, a pesar de las restricciones que hayan envuelto sus orígenes familiares
colectiva, predominantemente sinónimos de infracción, error , falta , peligro, sos- y sociales.
pecha, amenaza y un resto de anomalías que provocan instantáneas reacciones de En cambio, la perspectiva problemática o negativa sobre la juventud se fue im-
reproche, de sospecha, de crítica, de rechazo y en general, de significados y juicios de poniendo en la conciencia colectiva para enfocar y percibir a las grandes mayorías
inconfundible factura conflictiva sobre la juventud. El último medio siglo ha sido un juveniles del país, en particular aquellas juventudes geográficamente distribuidas
tiempo en el cual, salvo escasas excepciones que han intentado revertir esta negativa en zonas y barriadas populares, con características físicas y con fenotipos distintos a
visión, se han multiplicado frases y enunciados como “la problemática juvenil”, “el las estéticas clasistas y supremacistas, y pertenecientes a hogares con patrimonios y
problema de la juventud”, “los jóvenes son un problema” y “la juventud problemáti- equipamientos modestos y limitados.
ca”, entre las diversas visiones negativas y generalizantes sobre las y los jóvenes. La implantación de estas ópticas problematizantes (para percibir a las mayo-
Esta reiterada operación de predominio de la perspectiva problemática para rías juveniles socialmente carenciadas) y de ópticas tematizantes (para percibir a
percibir a la población juvenil, ha sido instalada con mucha fuerza en buena parte minorías juveniles privilegiadas), ha jugado un papel decisivo en las estrategias de
de la conciencia adulta en general y, en particular, sembrada en lo que pudiera deno- control y dirección sobre el conjunto de la vida colectiva. El vasto instrumental publi-
minarse la mentalidad institucional tradicional. Baste con recordar los perniciosos citario así como el portentoso aparato mediático se han convertido en eficientes ser-
arquetipos sobre la juventud construidos y puestos a circular periódicamente en la vidores de la Estructura de Dominación Pactada (EDP) proveniente de los años 60
opinión pública, durante las décadas de los 80 y los 90, con motivo de los despropor- para mantener esta perniciosa dicotomía subjetiva en la percepción de la juventud
cionados e inútiles operativos policiales contra la inseguridad en las zonas popula- con negativo efecto sobre la juventud popular urbana. Sin embargo, es igualmente
res, cuyos supuestos de base los aportaba la presunción de peligrosidad contra el ser, cierto que, aparte de la mediática en la reproducción de la visión problemática so-
el sentir y el actuar de la juventud domiciliada en esos extensos espacios de nuestra bre la juventud, también han intervenido y tributado a esta innoble causa las ópticas
vida colectiva y de nuestra geografía urbana. clasificatorias sobre la población juvenil, que se hallan contenidas en muchos de los
Pero, en contraste, la perspectiva temática o constructiva que percibía y divul- programas educativos, en los mensajes provenientes de los púlpitos religiosos y en
gaba a la juventud con las siguientes características: los documentos episcopales, así como en los diseños operativos de numerosas ins-
tituciones, entre ellas, los organismos de seguridad y orden público, de justicia, de

38 39
empleo, de la banca, entre otros, siempre indicando, explícita o implícitamente, la una etiqueta aplicada entre la población de menor edad, con énfasis en la juventud y
naturaleza problemática de las y los jóvenes de los sectores populares . que, insólitamente, tuvo su origen en el terreno de la institucionalidad pública, espe-
Con el predominio del enfoque problemático o negativo sobre la juventud por cíficamente, en la esfera educacional.
encima de la visión temática o constructiva sobre ella en la percepción colectiva, y ¿Quién no recuerda la generalizada y profusa aplicación, desde los lacerantes
con el apoyo en las imágenes y los arquetipos juveniles fraguados en las últimas dé- años 80, del término “desertor”, injusta y contradictoriamente aplicado para des-
cadas del siglo pasado, la Estructura de Dominación Pactada (EDP) “sembró dos ár- cribir la incapacidad de mantener el vínculo educativo por parte de innumerables
boles con la misma semilla”. Por un lado, incrementó sus capacidades de preservar la jóvenes y cohortes juveniles? De manera progresiva, este acusatorio vocablo, cuya
reproducción intergeneracional de sus privilegios de clase y de continuidad del mo- esencia alude expresamente a un sujeto que traiciona a una causa de interés colecti-
delo de élites para la conducción de la vida social fundado en el falaz supremacismo vo, nacional o patriótico, se impuso en el sensible terreno de la educación y desde allí
de su descendencia y el de sus generaciones juveniles. Y, por el otro, aseguró el man- comenzó a ser adoptado con persistencia en la prédica docente y en las cifras sobre la
tenimiento de un muro de contención en la subjetividad colectiva capaz de neutrali- población estudiantil. Poco después, el uso de la palabra “desertor” se volvió reitera-
zar e impedir el reconocimiento de las potencialidades, las virtudes y las cualidades do en la narrativa mediática hasta cristalizar, de manera bastarda y engañosa, en la
de las mayorías juveniles populares, siempre mantenidas bajo sospecha, presunción opinión pública. Aplicado profusamente en los años 80, el uso del término “desertor”
de incapacidad e, incluso, de peligrosidad social. no sólo permitía ocultar las verdaderas causas de las fallas, los equívocos y los erro-
Por tanto, el enfoque problemático dominante sobre la juventud ha provocado res en la conducción del aparato educativo sino que, con el calificativo “desertor” la
que las mayorías juveniles populares se mantengan concebidas en la opinión públi- Estructura de Dominación Pactada (EDP) encontró otra coartada propiciatoria para
ca, como conflictivas y socialmente proyectadas como subalternas. Al respecto, se justificar el fracaso de aquel amorfo, precarizado y excluyente modelo educativo. En
han vuelto infinitos los ingenios de la mediática y de la publicidad para la construc- lugar de ser reconocida, asistida y tratada como víctima de orden social y de un siste-
ción de imágenes juveniles tanto supremacistas para la juventud de las élites, como ma educativo que le iba apartando de su proyecto educacional, la mayoría estudiantil
inferiorisantes para la juventud las masas y estas últimas en línea directa hacia un forzosamente separada de la educación, se volvía doblemente culpable. Por un lado,
tipo de subestimación juvenil que, en ocasiones, se ha colocado muy próxima al ra- por ser responsable de su propio fracaso pero también, por sustraerse y abandonar
cismo, componente esencial para la formación de la semilla del fascismo. los objetivos nacionales de desarrollo en los que el país, a través de la educación, in-
Una segunda fuente de manipulación subjetiva encaminada hacia la subes- vertía recursos y esfuerzos y que él, como “desertor”, dilapidaba y traicionaba.
timación y la estigmatización de las mayorías juveniles ha sido la asignación gene- Al avanzar en los efectos silenciosos, pero demoledores que resultaban de la
ralizada de identidades y etiquetas infamantes. Son numerosos los rótulos que han extendida aplicación institucional, mediática y política del calificativo “desertor” a
circulado a través del contumaz y calculado lenguaje mediático y de la simbología y las víctimas de la exclusión educativa durante esas décadas, aparece otro problema,
la emblemática publicitaria (a veces sofisticada y a veces rudimentaria, pero siempre tanto o más perverso que los anteriores. Se trata del momento en que el vocablo “de-
agresiva y provocadora con la manipulación múltiple de la imagen de la juventud). sertor” alcanza su apogeo simbólico. Esto ocurre cuando dicha palabra ya no es sólo
En este sentido, pudieran destacarse algunas de las expresiones que han operado utilizada por el discurso institucional, ni tampoco cuando es colocada en la prédica
como perniciosos instrumentos para la identificación infundada de conglomerados oficial y divulgada por la mediática, sino en el momento en que el término “deser-
y de grupos juveniles en diferentes momentos del devenir y que, incluso, luego de su tor” penetra y se incrusta en la mentalidad de la víctima excluida de la educación,
prolongada acuñación, todavía conservan su perverso valor instrumental para con- convenciéndola de ser efectivamente un traidor y por tanto, el portador de una má-
tinuar su trabajo estigmatizante de las juventudes populares, víctimas concretas y cula subjetiva, conforme a la cual, hasta su propio derecho a retornar a la educación
no subjetivas de adversidades reales y no artificiales. Entre estas clasificaciones hay lo ha perdido irremediablemente. En consecuencia, esta convicción del desahucio

40 41
de sí mismo, le hace ver al “desertor” que sus posibilidades de realización personal, otra de las inestimables Metas del Milenio: educación para todos, pero añadiéndole,
familiar y social, en plenitud y en armonía a través de la educación, se encuentran en el caso venezolano, cuándo y dónde todos la requieran.
definitivamente clausuradas. Es en este punto en el cual el pernicioso proceso de eti- El objetivo mejoramiento operado en la esfera educativa y que es continua-
quetamiento mediante el término “desertor” deja de ser un adjetivo para convertirse mente observado por agencias internacionales de mayor prestigio como la Unesco,
en sustantivo, es decir, en una nueva identidad juvenil para un importante volumen también traduce sus efectos hacia el plano conceptual en virtud que, en la actualidad
de la juventud. En consecuencia, “desertor” se traduce, para el contingente juvenil educacional venezolana, es prácticamente erróneo o al menos impertinente seguir
mayoritariamente obligado a interrumpir su trayecto educativo, en una nueva iden- generalizando la denominación de las separaciones inconclusas o las interrupciones
tidad, perversa, vergonzosa, pero concreta y fáctica. en la prosecución educativa de las y los jóvenes como deserciones, tal como ocurría
Esta breve semblanza de las nocivas implicaciones que se desencadenan con en el siglo pasado, y que más bien lo adecuado o lo pertinente sería denominarlas con
el uso de la palabra “desertor” contribuye a una mejor comprensión de la conflictivi- el término postergación educativa, dado que hoy día se cuenta con la posibilidad, la
dad juvenil, no sólo por la segregación social derivada de su significado, sino porque certeza y la facilidad del retorno y de la prosecución educativa en el momento en el
contribuirá con la consolidación de las rupturas educativas de los jóvenes y las con- que cualquier interesado lo decida y en cualquier lugar del territorio en el que se en-
vertirá en procesos irreversibles, dadas por la obstrucción objetiva de las opciones cuentre.
de retorno a los estudios y por obra del desahucio subjetivo con el que se autoconcibe Ahora bien, siguiendo el orden de ideas sobre las etiquetas y otras negativas
el “desertor”. adjetivaciones aplicadas contra la juventud durante las últimas décadas de la IV
Por fortuna, en la actualidad venezolana han ido desapareciendo las circuns- República, hay dos que destacan no sólo por lo ofensivo de una y por lo trágico de la
tancias materiales que favorecían la aplicación envolvente y expansiva del término otra sino, sobre todo, por la elevada jerarquía pública de quienes las emitieron, un
“desertor”. El sustento de esta edificante observación lo aporta el inocultable mejo- Rector de la Primera Casa de Estudios del País y un Fiscal General de la República.
ramiento de las condiciones de permanencia y el fortalecimiento de los procesos de En primer término, aparece la etiqueta de boba y más precisamente la de
prosecución educativa durante la última década y, también, el ostensible crecimiento Generacion Boba, aplicada en los años 80 por la máxima autoridad de la primera
de la infraestructura, del equipamiento y de la oferta educacional en todos los nive- casa de estudios del país (la UCV) para referirse a la propia población estudiantil
les y en la extensión del territorio nacional. Esta nueva situación de mejoramiento universitaria la cual, como se sabe, provenía mayoritariamente de un decadente apa-
creciente del vínculo educacional dentro del mundo estudiantil, contribuye con la rato educativo y de un orden social hegemónicamente conducido por una Estructura
continuidad y el avance de los respectivos proyectos académicos de cada joven, pero de Dominación Pactada (EDP) entre clases y élites privilegiadas, con una democra-
también fortalece las garantías de retorno y reinicio de la correspondiente trayecto- cia pactada y con el correspondiente funcionamiento “pactado” en los terrenos de la
ria estudiantil de quienes, por cualquier circunstancia o motivo, han interrumpido política, la economía, la educación, la cultura y la mediática, entre otros. Al respecto,
su proyecto educacional. En consecuencia, la eventual separación prematura de los es útil recordar que el ser, el sentir y el actuar juvenil transitaban desde los años 70
estudios por parte de grupos juveniles que, en la mayoría de los casos, fue durante por un intenso y múltiple proceso de despolitización como uno de los principales li-
décadas un hecho sin retorno y que se imponía de modo definitivo, nunca más tendrá neamientos de control colectivo por parte de la Estructura de Dominación Pactada
la fatalidad de ser irreversible dado que, cuando cada uno de ellos decida retornar a desde los años 60. Por tanto, el uso del adjetivo “boba” para calificar a una generación
sus estudios siempre habrá oferta disponible para proseguir y culminar su proyecto juvenil resultaba chocante, ofensivo y generalizante, pero no insólito ni casual.
educativo. Este edificante y reconocido progreso en la estructura de la educación en La antigua, solidaria y enérgica combatividad política inherente a la juventud
el país no sólo beneficia a la población de menor edad, sino a la totalidad de adultos y venía quedando restringida a disgregados y pequeños segmentos juveniles, los cua-
a los miembros de la tercera edad. En la práctica, se trata del cabal cumplimiento de les tenían cada vez menos oportunidades de ingresar a los circuitos universitarios,

42 43
pero sobre todo eran fuertemente reprimidos y mortalmente asediados. En conse- Antes de continuar, es preciso advertir que la limitada extensión planteada a
cuencia, aquella lamentable expresión, Generación Boba, emitida con una alta do- este documento sobre el devenir de la cuestión juvenil venezolana impide entrar en el
sis de frivolidad y burla, tenía también como telón de fondo el efecto perverso de la análisis pormenorizado de esta dañina etiqueta aplicada a una parte de la juventud.
instalación del modelo de élite que venía siendo aplicado con especial énfasis en los En consecuencia, sólo se hará referencia al hecho de que su difusor más destacado
niveles superiores del sistema educativo al cual concurrían cada vez menos jóvenes fue el entonces titular del Ministerio Público y garante del estricto cumplimiento de
procedentes de los sectores populares y eran los estratos medios y altos de la jerár- las leyes y de la justicia en el país, es decir, el Fiscal General de la República.
quica estructura social quienes concentraban el acceso a los estudios universitarios. Una segunda observación está referida al incremento exponencial de la es-
En un estudio denominado La Juventud Universitaria de los años 80, prepa- tigmatización mediática contra la juventud perteneciente a los sectores populares.
rado por el Centro Regional para la Educación Superior (CRESALC) y la UNESCO, Efectivamente, se volvió profusa e incontenible la adopción de la expresión “azote
publicado por el Vicerrectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en de barrio” en los titulares de prensa, en los espacios de entrevista y de información
1990, se encontró que la cuota de estudiantes procedentes de los sectores populares por medios radioeléctricos y, en general, en la extensión de la poderosa mediática de
no alcanzaba 12% del total de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela entonces. Tanto así, que hasta una famosa telenovela transmitida por aquellos días
(UCV), justamente donde era Rector el emisor de aquel polémico juicio sobre las y los en horario estelar y, tal vez, la de mayor récord de sintonía, tenía como personaje
universitarios, la “Generación Boba”. Este impactante y ofensivo episodio declara- central de su trama al “azote de barrio”, término que, como se ha visto, fue proferido
tivo quizás, no habría resultado tan controversial si el Rector de marras en lugar del por el ciudadano Fiscal durante un esfuerzo de explicación causal sobre la espiral de
adjetivo boba, hubiese utilizado el participio embobada, es decir , generación embo- violencia que tenía años castigando a la sociedad venezolana por múltiples motivos.
bada, para describir a un importante segmento juvenil proveniente del exitoso y ma- La sesgada óptica represiva del Fiscal, convergente con la línea de la Estructura de
sivo proceso de despolitización juvenil, impulsado por la Estructura de Dominación Dominación Pactada (EDP), le impedía ver al alto funcionario de Estado que el dra-
Pactada (EDP), y cuya potencialidad juvenil transformadora terminaba siendo ma de la violencia al que se proponía enfrentar “azotaba” con especial recurrencia y
pasto de la manipulación comercial, publicitaria y hedonista de la mediática y de saña a la juventud de los barrios. Por tanto, se trataba, más bien, de una juventud azo-
la cultura del “Entertainment”, que venía imponiéndose en forma avasallante y tada por la violencia mortal diseminada al interior de sus precarias condiciones de
cómplice. Nunca será suficiente recordar que entre los principales y estratégicos vida, pero que ahora se vería aún más agravadada por el azote simbólico y estigmati-
imperativos desde la época de la Pacificación pactada entre los actores políticos zante proveniente de la vocería directa del propio Estado, a través del Fiscal General
hegemónicos estaba la despolitización de la juventud a cualquier costo y por cual- de la Nación.
quier vía, en especial, la juventud universitaria. En tercer lugar, debe añadirse que la expresión “azote de barrio”, emitida desde
En el caso de la última adjetivación a referir en esta reflexión sobre las subjeti- la majestuosa vocería del garante de la legalidad, disparó los procedimientos repre-
vidades dirigidas al mundo juvenil, la circunstancia de su aplicación es mucho más sivos más intensos de control hacia la juventud popular urbana por parte de un apa-
relevante y perniciosa que las anteriores (desertor y generación boba) por su enorme rato policial severamente incidido por prácticas delictivas y violentas. Y un cuarto
y pernicioso impacto y por los duraderos y brutales efectos desencadenados. Se trata asunto a referir es que esta nueva e impactante estigmatización, “azote de barrio”,
de la expresión “azote de barrio”, aparecida durante los años 90 y tal vez el más grave vino a reforzar la demencial lógica de exterminio juvenil que desde años precedentes
y perverso de los estigmas surgidos en la contemporaneidad venezolana para identi- venía siendo instalada en el mundo urbano mediante la violencia mortal juvenil en
ficar a una parte importante de su juventud. No hay duda de que la aplicación de esta los barrios capitalinos la cual, como todo indicaba, se agregó como un insumo adicio-
perversa adjetivación empeoró gravemente la percepción problemática colectiva so- nal, útil a los propósitos de despolitización de la juventud.
bre el ser, el sentir y el actuar de la juventud en la Venezuela de los años 90.

44 45
Al cerrar estas notas acerca de la trayectoria subjetiva sobre la cuestión juvenil
puede ser de utilidad para los esfuerzos orientados a confrontar y revertir los estig- Grandes inconsisten-
mas que desde años atrás han circulado en contra de la juventud, la adopción de la
perspectiva temática sobre la juventud. De ese modo y con toda justicia y veracidad
se descubrirá que no se trataba de “deserción” educativa sino de exclusión social, que
cias públicas de la
no se trataba de una Generación Boba, sino de una generación embobada como con- Estructura de Dominación Pactada (EDP)
secuencia de la despolitización y de la cooptación enajenante de su conducta y menos
aún, de una juventud convertida en “azote de barrio”, sino de una juventud azotada
Frente a la cuestión juvenil en la IV república
en el marco de sus condiciones de vida. Esta última observación pudiera tener valor
hipotético para emprender lineamientos de estudios más exhaustivos conducentes a
eliminar argumentaciones sesgadas y a fortalecer políticas e intervenciones cada vez La primera inconsistencia es que Venezuela fue el primer país latino- caribeño
más pertinentes. que tuvo un Ministerio de Estado para la Juventud (año 1972) y mantuvo casi tres déca-
das continuas de intermitentes instituciones públicas para la población juvenil duran-
te todos esos años. En contraste, permaneció entre los países con las mayores tasas de
exclusión juvenil. En el período de la democracia representativa se estableció tempra-
namente una importante institucionalidad en materia de Juventud. En 1972 se creó el
Ministerio de Estado para la Cultura, la Juventud, la Ciencia y la Tecnología y se le aña-
dió el Deporte, sin embargo, no se le dotó de la fortaleza suficiente como para que per-
durara, y para los años 80, ya había desaparecido. Más adelante nacieron, de modo
intermitente, diversos tipos de despachos de juventud subordinados a otras carteras
de gobierno. Finalmente y como promesa emotiva en un acto proselitista de campaña
electoral, reapareció en 1994 un nuevo Ministerio de Estado para Asuntos
Relacionados con la Juventud, que se extendió hasta 1998.
De manera que, aunque en los 40 años de la IV República sus gobiernos eje-
cutaron casi tres décadas de institucionalidad, de burocracia, de recursos físicos y
financieros y de gestión pública en juventud, incluyendo la suscripción de acuerdos
internacionales en procura del desarrollo de la población juvenil, las grandes mayo-
rías juveniles venezolanas se mantuvieron castigadas por los más altos índices de
exclusión social. Y, en el mismo sentido, Venezuela se convirtió, en la década de los
90, en el país con la mayor tasa de violencia mortal juvenil de toda la región latinoca-
ribeña.
La segunda inconsistencia es que durante las décadas del modelo de democra-
cia pactada, Venezuela obtuvo uno de los mayores éxitos en la incorporación de la
población infantil a los niveles iniciales de la educación, pero, en contraste, se fue

46 47
convirtiendo en uno de los países que menos hizo por mantener el vínculo educativo aquellos estudios perseguían objetivos pedagógicos y de sensibilización pública e
de su adolescencia y de su juventud. Los porcentajes de ruptura educacional sin re- institucional con miras a la contención de las urgentes problemáticas detectadas en
torno y definitiva dentro de la población juvenil venezolana de los años 90, despunta- las investigaciones. En orden de aparición, fueron ejecutados los siguientes estudios:
ban en los primeros lugares de América Latina.
Entre los hallazgos provenientes de los estudios sobre la juventud y el tema Primer documento
educativo durante los años 90 quedaron en evidencia dos prominentes cifras en ma- Violencia Mortal Juvenil Urbana
teria educativa. Por un lado, el elevado monto de jóvenes que había culminado el pri-
mer grado de educación inicial, con más de 96% pero, en contraste, con el enorme En 1993, este estudio es solicitado por la Comisión de Juventud y Deportes de
volumen de jóvenes víctimas de la ruptura educacional el cual sobrepasaba 60% , con la Cámara del Senado. Se trata del primer estudio sistemático sobre la mortalidad
el agravante de que esa drástica separación se concentraba, mayoritariamente, en los violenta en el Área Metropolitana de Caracas y en el que, se determinó, por primera
tramos correspondientes al 3ro, 6to y 9no grado, es decir, en los niveles más elementa- vez en nuestro país, la absoluta centralidad de la población juvenil de Caracas en la
les de la educación. Y para confirmar aún más las inconsecuencias con la juventud, violencia mortal, no sólo en la condición de víctimas, sino también como victima-
sólo 1 de cada 24 jóvenes en general lograba egresar de algún centro de educación rios, con respecto a otros grupos etarios. Por tratarse de un tema de la más dolorosa
superior, es decir, menos de 5% de la juventud venezolana culminaba sus estudios actualidad y al mismo tiempo de intensas acusaciones contra los actuales esfuerzos
universitarios. Y, en el caso de los jóvenes que vivían en condiciones de pobreza, la ci- de atención integral para enfrentarlo, es necesario precisar que además de ser una
fra de culminación de alguna carrera universitaria caía en promedio a sólo 1 de cada dramática inconsistencia oficial contra la juventud es tal vez la peor negligencia de la
40 jóvenes pobres. Esta excluyente lógica educativa contra la población juvenil, junto Estructura de Dominación Pactada en los años 90 contra la sociedad en su conjunto.
al deterioro del currículo y a la precarización de los recursos para educación pública, A continuación, se presentan sólo tres de los hallazgos más importantes de aquel es-
ayuda a entender que para la época existía un número importante de liceos del Área tudio formulado y ejecutado en la década de los años 90:
Metropolitana de Caracas que, durante años, ningún estudiante egresado de sus au- 1. De acuerdo con la frecuencia de la mortalidad violenta en la capital del país,
las lograba incorporarse a alguna institución universitaria y menos aún a las aulas de en promedio, cada semana morían entre 70 y 90 personas en el Área Metropolitana
la UCV o de la Universidad Simón Bolívar, por sólo mencionar algunas de las univer- de Caracas.
sidades más demandadas pero más alejadas de la realidad de las mayorías juveniles 2. Al ponderar la cuota de jóvenes dentro del conjunto de la violencia mortal
de los espantosos años 90. en Caracas se observó que, aproximadamente, 68% eran jóvenes entre 15 y 29 años,
La tercera inconsistencia se debe a que durante los años 90, instituciones del 24% eran adultos de 30 años y más, y que 8% era menor de 15 años. Es decir que, por
Estado venezolano solicitaron la preparación de importantes y detallados estudios cada 10 víctimas de la violencia mortal metropolitana, 7 eran jóvenes, 2 eran adultos
sobre la juventud, pero ninguno utilizó su información para el diseño y la ejecución y 1 menor de 15 años.
de políticas para jóvenes, ni divulgó sus resultados. A petición del Poder Legislativo 3. En lo que toca a victimarios, el estudio arrojó que, en su mayoría, tenían eda-
y luego a solicitud del Ejecutivo Nacional, entre 1990 y 1996 fue elaborado un con- des menores a los 23 años.
junto de documentos sobre la juventud venezolana. Sin embargo, ninguno de estos Este estudio dejaba claro que, hace más de 20 años, el demencial esquema de
estudios fue utilizado para cumplir con los propósitos para los cuales habían sido exterminio juvenil capitalino se estaba incrustando de tal forma y con tal intensi-
requeridos. Entre esos propósitos estaba explícitamente definido el uso de dicha dad que, de no enfrentarlo en sus causas más inmediatas y atendiendo a las circuns-
información para la formulación de políticas y de intervenciones precisas en favor tancias juveniles que convergían en su ocurrencia, aquel fenómeno en gestación
de la población juvenil y de los conglomerados juveniles analizados. De igual forma, evolucionaria hasta convertirse en un infierno incontenible y permanente. Las

48 49
advertencias contenidas en las evidencias de aquellos estudios se convirtieron, pos- y conceptuales y datos estadísticos para emprender políticas e intervenciones de ele-
teriormente, en doloroso vaticinio de las realidades que hoy castigan al país. vada calidad técnica y profesional en el conflictivo y castigado mundo de las y los
Como un acto de justicia en esta reflexión retrospectiva sobre las inconse- jóvenes de entonces. Se trataba del más completo documento sobre la situación y la
cuencias institucionales frente a la juventud, es necesario destacar los abundantes condición de la juventud venezolana, preparado por primera vez y compuesto por
pero infructuosos esfuerzos del presidente y del vicepresidente de la Comisión de 7 ámbitos de estudio (Condiciones de Vida, Educación, Empleo, Familia, Política,
Juventud, senadores Wolfgang Larrazábal e Iván Lobo Quintero, acompañados por Conflictividad y Tiempo Libre). Pero, además, con las más amplia cobertura geográ-
el autor del estudio, ante diferentes instancias del Estado y del Gobierno de entonces fica, dentro del marco muestral de la Encuesta de Hogares.
para promover, con estos resultados, el diseño de iniciativas e intervenciones opor- Del mismo modo y en atención a los elevados fines del proyecto, la encuesta
tunas dirigidas a enfrentar el brutal acontecer de la violencia mortal juvenil urbana contó con los aportes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
de entonces. Los monstruosos impactos de la mortalidad violenta entre la población y de la Oficina Nacional Estadística e Informática (OCEI), Instituto Nacional de
en general, pero muy especialmente entre los jóvenes, no sólo se proyectaron poste- Estadística (INE), en la actualidad. Este valioso aporte profesional y técnico, aunque
riormente al interior del país, sino que han alcanzado una creciente actualidad. llegó a su fase de edición, se detuvo en su trayectoria para ser divulgado, sus resul-
De manera que la tormentosa espiral de la violencia criminal que aturde con tados prácticamente fueron ocultados y su publicación desaparecida. La hipótesis
desesperación a esta Venezuela contemporánea ya había encendido suficientes alar- para explicar esta otra inconsistencia ante el tema juvenil es que, aparte de la genera-
mas en la vida colectiva, y reclamaba urgentes y pertinentes lineamientos de acción lizada subestimación de la cuestión juvenil, las rivalidades interinstitucionales blo-
que, salvo las primitivas, contraproducentes e inútiles fórmulas de represión intensi- quearon el uso y la difusión de este documento, denominado también La Juventud
va aplicadas contra la juventud popular urbana por cuerpos policiales invadidos por Venezolana, informe general.
la metástasis de la corrupción, no lograron despertar la voluntad política e institucio-
nal para atender el flagelo de la violencia por parte de la Estructura de Dominación Tercer documento
Realidad y Rostro de la Maternidad Adolescente y Juvenil en Venezuela
Pactada que continuaba dirigiendo al país.
Los testimonios de indiferencia institucional y de frialdad política ante este
Este estudio fue elaborado en 1995, por solicitud de la Comisión Nacional
avasallante tormento contemporáneo que recibieron estos dos solitarios senadores
Contra el Embarazo Precoz (Conapep). Este documento se propuso ampliar el marco
encontraba como única explicación la hipótesis de la complicidad oficial y su corres-
de referencia de los estudios que hasta ese momento se dirigían a conocer el severo
pondiente interés en la expansión de la mortalidad violenta, dado que la razón y la
problema de la procreación y de la maternidad en la población de menor edad al in-
sensatez no hallaban otra motivación para tanta negligencia ante tanta evidencia.
corporar ámbitos como la Cotidianidad, la Situación de Actividad con respecto a la

Segundo documento Educación y al Empleo, los Aspectos Culturales y Recreativos, la Esfera Familiar, las
I Encuesta Nacional de la Juventud Venezolana (i enjuve, 1993) Percepciones de la Vida Colectiva, entre otros. De igual manera, la pesquisa se orien-
tó a levantar información sobre los momentos previos y posteriores a la procreación,
Preparado a solicitud del Ministerio de la Familia y que fue editado con el título asignando un especial énfasis en la búsqueda de ámbitos de análisis complementa-
de La Juventud Venezolana, informe general. Luego de grandes esfuerzos para per- rios a los enfoques médicos y jurídicos, los cuales, como se sabe, son los que han te-
suadir al alto gobierno sobre las urgentes necesidades de información confiable so- nido prevalencia en la comprensión y el manejo práctico de este urgente y desafiante
bre la población juvenil venezolana, fue encomendada la realización de este proyecto fenómeno.
de investigación. El propósito de este estudio era la generación de insumos analíticos

50 51
El estudio fue preparado y ejecutado con el apoyo del Fondo de Población de
las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y consignado al equipo técni- Institucionalidad
co responsable de su destino. Aquel calificado equipo técnico de la Conapep, logró
su publicación y efectuó foros para su difusión. No obstante, y al igual que con los pública de juventud en
anteriores documentos sobre la juventud, este estudio tampoco se tradujo en linea-
mientos de política y de intervención sobre el problema de la maternidad adolescente Venezuela
envuelto para entonces de tanta perentoriedad y riesgo y que proyecta toda su gra- Semblanza y trayectoria
vedad hacia la actualidad. Estas contundentes evidencias arrojadas por el estudio
sobre la tríada de la sexualidad, la procreación y la maternidad prematura y riesgosa
entre nuestras adolescentes y jóvenes fueron acompañadas debidamente por adver-
La reciente creación de la nueva institucionalidad juvenil al más alto nivel de
tencias sobre su amenazante expansión hace más de 20 años.
gobierno, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ), es un hecho de la
mayor relevancia para el país. Esta afirmación encuentra pleno sustento en diversas

Cuarto documento: razones pero, es conveniente destacar al menos tres. En primer término, porque con
Informe sobre la situación objetiva de la Juventud en Venezuela, casos regionales esta decisión del Ejecutivo Nacional da el paso más firme hacia una revolucionaria
concepción de la juventud, en la que se le entiende no sólo como un segmento de la
Este informe tuvo como propósito avanzar en la necesidad de descentralizar población, ni tampoco como receptor pasivo de políticas y de intervenciones públi-
y desconcentrar la gestión institucional en juventud al poner a disposición de las cas, tal como ha sido concebida y tratada durante años sino, sobre todo, la juventud
Gobernaciones informes precisos y experticias puntuales sobre la situación de la po- entendida como un actor estratégico de desarrollo. En segundo lugar, porque con el
blación juvenil en cada entidad federal. Se prepararon 24 informes y un informe na- establecimiento de una institución de juventud autónoma y con este elevado rango,
cional. Este estudio tampoco se adoptó como insumo para políticas ni se divulgó su se muestra el categórico ascenso en la escala de prioridades públicas que ahora es
contenido. otorgado a la población juvenil y a los diversos grupos que la integran. En tercer tér-
mino, porque con la creación de esta robusta institucionalidad se establecen condi-
ciones reales para incorporar y acompañar a la juventud en el logro de los objetivos
históricos contenidos en la Ley del Plan de la Patria. Como se observa, el Ministerio
del Poder Popular para la Juventud (MPPJ) constituye una estupenda respuesta ins-
titucional al trascendente papel que debe cumplir la población juvenil venezolana en
esta etapa de la V República. Un Ministerio de, para y con la juventud, robusto y con
plena autonomía para atender a un actor estratégico de desarrollo.
Efectivamente, el proceso de transformaciones que están en marcha en el país
viene demostrando su creciente convicción en el protagonismo sustantivo que las ge-
neraciones juveniles deben desempeñar en funciones de dirección y de ejecución al
interior de los siguientes horizontes revolucionarios: Un nuevo y superior desarro-
llo del aparato productivo, afincado principalmente, en el insuperable vigor y en la

52 53
extraordinaria creatividad que son propios de la vida juvenil; Una nueva e igualitaria experticia conceptual, histórica y estadística, sí resulta una fortaleza enteramente
arquitectura social con un motor incandescente en su interior: la solidaridad, la cual, novedosa. Al propio tiempo, es reveladora de la elevada exigencia gubernamental de
como se sabe, es un valor que surge y se cultiva, fundamentalmente, al interior de las obtener éxito y asertividad en las políticas y las intervenciones públicas en el mundo
vivencias y de los sentimientos juveniles, y que luego se proyecta hacia el conjunto de la juvenil.
vida adulta; y, tercero, una nueva y suprema fuente del poder y de todos los poderes de- Por otro lado, también son nuevos los atributos de fondo que caracterizan a la
rivados, el Poder Popular, impulsando las diversas formas de organización y de parti- novel institucionalidad pública en juventud, en especial, la sólida plataforma guber-
cipación en el vasto campo de la diversidad juvenil. La juventud venezolana, solidaria, namental de soporte que está siendo brindada a este Ministerio. En efecto, al igual
productiva y empoderada, es garantía de desarrollo del Poder Popular. que en el comentario anterior, referido a la novedad de disponer de un instrumento de
Semejantes retos históricos para la juventud sólo son posibles de encarar ade- producción de conocimientos sobre juventud, también es la primera vez en Venezuela
cuadamente contando con una institucionalidad juvenil suficientemente fuerte y fa- que un gabinete de gobierno cuenta para su amplia y prioritaria atención a la pobla-
cultada. Ahora bien, este destacado acto de gobierno, como ha sido la creación del ción juvenil, con un despacho ministerial en plenitud de facultades, con entera auto-
Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ), no es inédito en Venezuela, nomía y exclusivamente, centrado en la juventud y no como sucedió en los tempranos
por cuanto está precedido por un primer despacho ministerial de juventud en 1972, años 70 del siglo pasado cuando se creó un despacho gubernamental denominado
pero que nació con el sórdido propósito de despolitizar a la juventud y mezclado con Ministerio para la Cultura, la Juventud, la Ciencia, la Tecnología y al que también se
diversas materias sectoriales, como cultura, deporte, ect. Ese primer despacho sin le agregó el Deporte, todo lo cual respondió a propósitos de condicionamiento ideo-
cartera para la juventud se extinguiría unos años después. Más tarde, sería reedi- lógico de la juventud para evitar su repolitización e impedir el cultivo de valores pro-
tado, en forma inocua y discrecional, otro Ministerio de Estado para la Juventud en gresistas y solidarios. No obstante y a juzgar por el destino que corrieron las mayorías
1994, que fue igualmente eliminado. Lo que sí resulta una novedad incontestable juveniles de entonces, se trató de una institucionalidad de muy escasa trascendencia
en el caso de este recién creado despacho, el Ministerio del Poder Popular para la para el desarrollo potencial de las generaciones juveniles que se fueron alternando,
Juventud, son las fortalezas y las capacidades con las que está siendo dotado para que salvo por su contribución con los esfuerzos en procura de la despolitización mayorita-
opere eficazmente a favor del principal actor estratégico de desarrollo, la juventud. ria de la juventud.
La evidencia disponible revela que esta es la primera vez en el país que una ins- Más adelante, con la estabilización del modelo de “democracia pactada” y con
titucionalidad oficial de juventud, de las muchas que han aparecido y desaparecido la creciente despolitización de la juventud en los años 70, el objetivo intervencionista
en Venezuela, contará con un centro de investigación y estudios de la juventud, tal para el que había sido creada aquella institucionalidad se había logrado y, por tan-
vez, el más poderoso instrumento de apoyo para la ejecución eficiente de sus tareas y to, perdía utilidad. En consecuencia, fue derivando en una estructura amorfa, en la
competencias. El trabajo de este organismo intelectual y técnico promoverá sus bon- cual la materia juventud permanecía envuelta en un fárrago de materias sectoriales,
dades tanto en el logro de los exigentes objetivos en la gestión específica en juventud, pero además se convirtió en un despacho para cancelar favores políticos y electorales
así como en la diversidad de políticas e intervenciones que requiere la juventud vene- a personajes o a partidos vinculados a la Estructura de Dominación Pactada (EDP)
zolana como actor estratégico de desarrollo. desde los años 60.
De igual forma, los lineamientos y los productos de este Centro de Estudios de Lo que vino después de aquella institucionalidad pública, que colocaba a la ju-
Juventud, permitirán identificar, con creciente precisión, las más adecuadas y férti- ventud en medio de otras materias de intervención pública, fue que cada una de es-
les formas de participación de la población juvenil en el avance hacia los propósitos tas materias sectoriales, es decir, la Cultura, la Ciencia y la Tecnología, y el Deporte,
de interés colectivo y en la conquista de los objetivos nacionales de progreso. Ello de- fueron encontrando su respectivo espacio autónomo de desarrollo en los sucesivos
muestra que este instrumento de gestión del conocimiento en juventud que brindará gabinetes de gobierno que se alternaron. En cambio, aquella infeliz mezcolanza con

54 55
y narcisistas y una profusa circulación mediática de imágenes distorsionadas de la
juventud en la extensión de la conciencia colectiva de la sociedad venezolana de esa
la que había debutado la institucionalidad pública de juventud en el país le imprimió
época .
la impronta de la subestimación posterior al tema de la juventud.
El desprecio por el conocimiento exhaustivo sobre la juventud quedó patenti-
Con la desaparición de ese primer Ministerio se dió inicio a un caprichoso y epi-
zada en un episodio pretendidamente chistoso, pero perverso, durante el cual el re-
léptico rumbo institucional en el cual los gobiernos que se alternaron entre los 80 y los
presentante de una influyente empresa del llamado mundo del marketing, que había
90 creaban, destruían , sustituían y volvían a crear instrumentos para gestión juvenil,
sido invitado a un seminario de investigadores sociales, expresó con soberbia: “No
sobre la base de decisiones absolutamente discrecionales y sin fundamento analítico
entiendo por qué perder tanto tiempo, tanto dinero en investigar a la juventud, en
pertinente sobre las crecientemente precarizadas condiciones de vida de las y los jó-
lugar de consultar a los especialistas en publicidad, que son quienes mejor conocen,
venes y de sus infructuosos esfuerzos de inserción social y de realización de algún pro-
explican y orientan a la juventud”. Patético pero revelador testimonio de la ruindad
yecto de vida autónomo.
publicitaria con las mayorías juveniles durante las últimas décadas del siglo pasado.
Como consecuencia de esta suerte de epilepsia institucional sobre la juventud,
Al ir cerrándose el ciclo de poder de la Estructura de Dominación Pactada
surgieron y se alternaron direcciones sectoriales de juventud, fundaciones guberna-
(EDP) que conducía a la IV República, se reactivó por segunda vez la creación de otro
mentales de juventud, direcciones de juventud o simplemente direcciones de línea,
Ministerio de Juventud, “sin cartera”. Efectivamente, en 1994, (22 años después del
entre otras figuras institucionales en juventud, pero que, entre otros rasgos, tenían
primer Ministerio de Juventud de 1972, fue creado el denominado Ministerio de
en común:
Estado para Asuntos Relacionados con la Juventud, que había sido ofrecido como una
⋅ Una elevada mortalidad de sus políticas y en sus intervenciones públicas de
“promesa“ electoral durante un acto proselitista del candidato que resultó ganador
atención a la juventud al carecer de experticias previas en los ámbitos a intervenir.
en aquellos comicios del año 94. Es relevante destacar la causa por la que nuevamen-
⋅ Una escasa cobertura poblacional en sus lineamientos de actuación en el
te apareció en el 94 aquella réplica de un Ministerio de Estado para la Juventud, para
mundo juvenil, dada la residualidad y la irrelevancia de sus esquemas y formatos de
enfatizar que, salvo la claridad de propósitos que tuvo en 1972 el primer Ministerio
gestión institucional en juventud.
de Juventud para extinguir perversamente la combatividad política de la juventud,
⋅ Por último, una ausencia absoluta de articulación con otros despachos en el
ninguna institucionalidad pública de juventud creada durante la IV Republica obe-
diseño, la conducción y la evaluación de las políticas y las intervenciones públicas en
deció a un análisis sobre las necesidades, vulnerabilidades o circunstancias de la
juventud, lo que convertía las propuestas y las ejecutorias de estas instituciones en
población juvenil en cada uno de los momentos en que fueron establecidas. Una con-
operaciones excesivamente solitarias y enteramente descoordinadas.
firmación de este común proceder desordenado y discrecional de aquellos ejercicios
Estas tres fatalidades (dentro de otras que sería útil describir posteriormente)
gubernamentales con respecto a la juventud, se puede constatar en la tensa rivali-
en el desempeño de la institucionalidad para la juventud durante los últimos 15 años
dad que se creó entre la Dirección Sectorial de Juventud, que había sido creada en el
del siglo pasado, transcurrían en medio de grandes carencias de información rele-
año 1989 al interior del Ministerio de la Familia y el nuevo Ministerio de Estado para
vante sobre las realidades del ser, del sentir, del actuar y de las circunstancias de vida
Asuntos Relacionados con la Juventud en 1994, con adscripción administrativa al
de la juventud venezolana, que se traducía, en la práctica, en un accionar plagado de
Ministerio de Secretaría de la Presidencia de la República, pero con un órgano finan-
extravíos y equívocos de gestión sobre la Juventud y sobre los conglomerados que la
ciero a su cargo denominado, la Fundación Juventud y Cambio que, a su vez, pertene-
integraban. Pero, al propio tiempo, esta situación contrastaba con ambientes mediá-
cía al Ministerio de la Familia. Aquel complicado cuadro institucional, no sólo volvió
ticos, publicitarios y virtualizados en los que se reproducía irrefrenablemente una
aún más precaria la gestión sobre las y los jóvenes por el solapamiento funcional y
continua producción comercial de arquetipos juveniles hedonistas, individualistas
la conflictividad burocrática, sino que colocó a aquellos decadentes despachos en la

56 57
perspectiva de su propia extinción. Así cerraba el ciclo de poder de la Estructura de
Dominación Pactada que había conducido durante cuatro décadas a la IV República.
No obstante, con la llegada del nuevo esquema de gobierno en 1998 y con base
en las investigaciones y estudios que habían sido preparados durante la década de los
90 sobre la juventud venezolana y sobre ámbitos específicos de enorme centralidad
juvenil, se pudo establecer una fecunda interlocución con las instancias de Dirección
Política e Institucional del País, particularmente con el Poder Legislativo en esta
nueva fase de la contemporaneidad política de Venezuela. Esto condujo a que el tema
de la juventud alcanzara nada menos que rango constitucional, en el artículo 79 de
la nueva Carta Magna y que, seguidamente, la joven parlamentaria Tania D’Amelio
Cardiet, presidenta de la Subcomisión de Juventud, en la recién estrenada Asamblea
Nacional, diera inicio a las actividades y consulta pública nacional y de amplio deba-
te juvenil para la elaboración del primer instrumento legislativo sobre la población
juvenil en Venezuela, la Ley Nacional de la Juventud, que el 14 de marzo de 2002 fue-
ra aprobada por unanimidad en aquel intenso y controversial Parlamento Nacional.
Este fecundo y unánime acuerdo parlamentario comenzaba a revelar la destacada
relevancia que habría de adquirir, al paso del tiempo, el ser, el sentir y el actuar de la
juventud venezolana.

58 59
Juventudes
y oportuni-
dad demográ-
fica en
Venezuela
Prólogo por Brenda Yépez y Patricia Yáñez

60 61
Juventudes
La población venezolana tuvo un crecimiento sin precedentes en el transcurso
del siglo xx. Con el impulso de una estructura poblacional joven de principios de si-
glo, en la segunda mitad se multiplicó 4,6 veces, pasando de 5 millones de habitantes

y oportuni-
en 1950 a 23 millones en el 2001. Este espectacular ritmo de crecimiento (alrededor
de 3,5 personas por cada cien habitantes) se mantuvo en su cúspide entre 1950-1970.
El extraordinario aumento del número de nacimientos y el continuo descenso de las

dad demográ-
tasas de mortalidad explican gran parte de la explosión demográfica. En este senti-
do, el crecimiento natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) ha compues-
to, en gran medida, el crecimiento total de la población en Venezuela.

fica en
En las últimas décadas, el rápido crecimiento de la población venezolana ha
cambiado. El crecimiento se ha contraído de forma acelerada al igual que en el resto
de los países de América Latina. Venezuela se encuentra en “plena transición demo-
gráfica”, esta fase se caracteriza por tener una natalidad en continuo descenso y una

Venezuela
mortalidad baja (Celade, 2005). Según el Censo de Población y Vivienda realizado en
Venezuela en 2011, la tasa de crecimiento se ubicó en 1,6%. Los cálculos para el pe-
ríodo 2020-2025 lo cifran en 1,0%, y se estima que para 2035 descienda a 0,8%. Las
proyecciones indican que, ceteris paribus, con la tasa de crecimiento actual se nece-
Prólogo por Brenda Yépez y Patricia Yáñe
sitarían 46 años para que Venezuela duplique su población; en otras palabras, que
pase de 27.227.930 habitantes en 2011 a 54.455.860 en 2057. Para que la población
en Venezuela tenga la misma magnitud de crecimiento experimentada en la segunda
mitad del siglo xx, tendrían que pasar 87 años con la tasa actual. Todo hace pensar
que el desacelerado ritmo de crecimiento del volumen poblacional marcará la evo-
lución del siglo xxi. Pero el tamaño y crecimiento de la población no es relevante ante
el extraordinario cambio que experimenta la estructura por edad de la población ve-
nezolana. El rápido descenso de la fecundidad, combinado con la disminución de la
mortalidad y el aumento de la esperanza de vida proporciona un viraje demográfico,
un boom de jóvenes y adultos jóvenes que ofrecen y demandan múltiples oportuni-
dades.
El presente capítulo contempla, en el primer apartado, la importancia de la in-
formación demográfica en la planificación y la gestión de políticas públicas. Luego, en
el segundo se revisa la denominada Transición Demográfica y el Bono Demográfico,
también se muestra la situación venezolana en el contexto latinoamericano. El tercer

62 63
apartado describe el cambio de la estructura de la población en Venezuela, la idea es
explicar el contexto demográfico del país y cómo ha llegado a lo que llamamos opor-
tunidad demográfica. Por último, en el cuarto apartado se examina brevemente la
evolución de la población joven a la luz de algunos aspectos como: estructura de la
Importancia de la
población joven, distribución espacial y educación. Estos aspectos son considerados
algunos referentes sociodemográficos básicos para la formulación de políticas públi-
información demográfica
cas para las juventudes. En la planificación y políticas públicas

La información demográfica conforma una dimensión en la mirada del presen-


te y especialmente del futuro de la población de un país, orientada por un sentido éti-
co normativo de un porvenir deseable. En el caso de Venezuela, esta dimensión ética
normativa se enmarca en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
que establece las bases de un proyecto de sociedad orientada a la búsqueda de la sa-
tisfacción progresiva de los derechos humanos centrada en la justicia social; para
que la población en su conjunto, cada sector y cada persona, tengan un espacio en el
cual realizarse individual y socialmente, en igualdad de condiciones y oportunida-
des, en una relación armónica con el medio ambiente.
El volumen y la estructura de la población de un país así como su trayectoria
demográfica constituyen una información esencial en la definición de las políticas
públicas actuales y futuras; en su doble condición, como expresión de complejas re-
laciones económicas, políticas, sociales y culturales existentes en una sociedad en
períodos determinados y como uno de los factores determinantes de la orientación y
desarrollo de las condiciones sociales, políticas y culturales de ésta. Debido a su es-
pecificidad respecto al espacio, tiempo y sistema político, el análisis e interpretación
del comportamiento demográfico debe insertarse en un contexto y período deter-
minado de relaciones económicas y sociales. Igualmente, debe complementarse con
la consideración de otras características poblacionales, tales como, nivel educativo,
etnicidad, ocupación, ingreso y otras.
La población de Venezuela vive una fase de transición demográfica, caracte-
rizada por la alta preponderancia de la población en edades productivamente acti-
vas (15-64 años de edad), sobre la población en edades productivamente inactivas
(0-14 años y 65 años y más de edad). Esta situación, considerada inicialmente en el

64 65
contexto de la nueva demografía económica, se vinculó con los aspectos producti- La evidente relación entre las variables poblacionales y el desarrollo humano
vos y de consumo, y luego con la formación de activos financieros, denominándose y social, impone la consideración de la información sociodemográfica en la formu-
“bono demográfico” y luego “dividendos demográficos”. La alternativa para orientar lación de los planes y acciones orientados a satisfacer los derechos humanos de los
el desarrollo humano sustentable en Venezuela, no se encuentra sólo en el aprove- jóvenes, en el contexto de la planificación del vivir bien de toda la población y en el
chamiento de una coyuntura demográfica favorable, sino también en la articulación diseño de instrumentos para medir sus impactos. En general esta formulación puede
de políticas públicas en todos los ámbitos y en la capacidad de enfrentar nuevas reali- contribuir a:
dades con el enfoque de derechos humanos, bajo los principios de inclusión y justicia · Definir programas y acciones para la población en general y subpoblaciones específicas.
social. · Seguimiento y medición de impactos de programas sociales, económicos y culturales.
En el contexto de la transición y bono demográfico de la población venezolana, · Coordinar y facilitar los procesos y búsqueda de coherencia entre las necesidades de
uno de los grandes desafíos presentes es el de diseñar y ejecutar planes y acciones que los jóvenes y los propios del desarrollo.
favorezcan el desarrollo humano y social en un período determinado, proyectándolo · Estimar necesidades actuales y futuras en sectores y áreas estratégicas: alimenta-
hacia un futuro deseable para grupos poblacionales específicos; entre los cuales se ción, ambiente, conservación de recursos naturales, educación, salud y otras para
encuentran los jóvenes como un grupo excepcional, por su peso relativo actual en la todas las subpoblaciones.
estructura de la población y por su significación en el presente y futuro del país. · Localizar los contrastes sociodemográficos en el espacio y grupos específicos.
Ante los acelerados cambios cualitativos y cuantitativos de la población vene- · Identificar persistencia de grupos sociales, sectores y regiones en estado de vulne-
zolana y la presencia de esta situación demográfica excepcional, resulta indispensa- rabilidad.
ble el conocimiento de su evolución histórica y futura para formular planes y acciones · Identificar y prevenir problemas de empleo, número y composición de la población
en grupos poblacionales específicos y atender y modificar situaciones no deseadas. en edad de trabajar, número y tipo de empleos que son necesarios para integrar a
El volumen y distribución de la población, su estructura según sexo y edad y su tra- toda población y otros.
yectoria en el tiempo, así como el conocimiento de las necesidades de la población, · Volumen de población en edad escolar, número de escuelas, maestros, entre otros.
sus intereses, aspiraciones y proyectos de vida constituyen un referente fundamen- · Predecir implicaciones de los cambios en la estructura por edad.
tal en la planificación de la política pública. En este sentido, se destaca la necesidad e importancia de contar con un sis-
Reviste especial importancia la localización de los contrastes sociodemográ- tema de información demográfico, social, económico y cultural, que sustente la de-
ficos espaciales y entre grupos específicos, los cuales pueden dar cuenta de signifi- finición y ejecución de políticas generales y específicas para grupos poblacionales,
cativas brechas regionales y sociales. La identificación de las desigualdades en las cuyas fuentes de información pueden ser diversas: censos de población y vivienda,
condiciones de vida y oportunidades de las personas, determinadas con la pertenen- encuestas temáticas y específicas para grupos poblacionales, estudios cualitativos,
cia a una subpoblación, región, localidad, estructura social, etnia y otras constituyen entre otros. La Encuesta Nacional de Juventudes (Enjuve 2013) que se presenta en
diferencias que requieren ser controladas para cumplir con los preceptos constitu- esta publicación debe formar parte de este sistema. La capacidad de utilizarla en for-
cionales de igualdad y justicia. Es fundamental considerar que persisten grupos so- ma efectiva e integrarla en un sistema más amplio de información sobre los jóvenes
ciales en estado de vulnerabilidad y que existen avances desiguales en los procesos es un requisito indispensable para identificar las oportunidades y los puntos críticos
de transición, distribución espacial y niveles de urbanización, por mencionar algu- para formular políticas dirigidas a la juventud en Venezuela.
nos, cuya detección demanda de la producción de información estadística social y
económica diversa y en distintos niveles de desagregación territorial y poblacional.

66 67
Transición demográfica El cambio demográfico de niveles altos a bajos de fecundidad y mortali-
Y bono demográfico dad ha ido acompañado de la transformación de sociedades rurales y agríco-
las a unas mayormente urbanas e industriales (Lee y Mason, 2006). Según el
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade, 2005) la Transición
Demográfica comienza en Latinoamérica en 1960, experimentando una disminu-
Los países de América Latina experimentan (en distintos niveles y calenda-
ción de la fecundidad después del descenso de la mortalidad. El cambio demográfico
rio) la denominada Transición Demográfica (TD)3. Según Chesnais (1986), no existe
no ha sido igual en todos los países, ni a lo interno de los mismos. En este sentido, el
un modelo único y normativo, sino una diversidad de realidades y contextos que
Celade clasificó los países en función de su transición: incipiente, moderada, plena o
muestran la divergencia de transiciones demográficas. El mismo autor diferencia
avanzada. Venezuela se encontraba en plena transición, conjuntamente con Brasil,
dos tipos de transición en función de la duración del proceso. La de los países euro-
Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y República Dominicana.
peos que han durado entre 70 y 150 años, y la de los países en desarrollo para los que
Esta fase se caracteriza por tener una natalidad en descenso y una mortalidad baja.
se prevé una duración de entre 40 y 80 años. Es importante señalar que el cambio
Más tarde, con la idea de clasificar los países de América Latina y el Caribe
demográfico en los países tienen ritmos diferentes y particularidades según su con-
desde una perspectiva de la Transición Demográfica más actualizada, la Comisión
texto económico, social, cultural, geopolítico y religioso, entre otros. No estamos
Económica para América Latina (Cepal) elaboró tipologías según diferencias cre-
de acuerdo con el sentido predictivo de la Transición Demográfica, sobre todo el su-
cientes en la estructura por edad de los países, se incorporó entonces una nueva cla-
puesto de que todos los países del mundo han de converger hacia un modelo único y
sificación que considera, tal como se muestra en el próximo cuadro, la Esperanza
lineal transitado de altas a bajas tasas de mortalidad y fecundidad. Si bien se obser-
de Vida (Eo), la Tasa Global de Fecundidad (TGF) y la Tasa de Crecimiento Natural
va la disminución de los niveles de mortalidad y fecundidad en la mayoría de los paí-
(TCN).
ses, los indicadores no siempre descienden de forma continua y en el mismo orden,
Venezuela se encuentra en la fase de transición plena conjuntamente con
tal es el caso de algunos países de África que han observado aumento en sus niveles
Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana. La trayectoria demo-
de mortalidad a causa del SIDA. No se niega que la Transición Demográfica ha esta-
gráfica de estos seis países es similar debido a la reducción de la fecundidad y la mor-
do presente en los estudios de población mundial, pero es necesario dimensionarlo
talidad desde 1980. A diferencia del cambio demográfico observado en Honduras,
sin que llegue a ser un marco normativo.
Nicaragua y Paraguay que es más reciente (Cepal, 2008).

3 En 1945, Notestein denomina Transición Demográfica (TD) al cambio de un régimen demográfico


antiguo a uno moderno. Si bien Thompson (1929) y Landry (1934) habían observado los cambios de
tendencias en las poblaciones europeas, Notestein es el primero en utilizar el término para explicar
el rápido crecimiento poblacional. Más tarde, se establecen tres fases. La primera, denominada
pretransicional, se caracteriza por una elevada fecundidad y una alta mortalidad, lo que comporta un
crecimiento poblacional bajo. La segunda, la transicional, contempla una disminución de la mortalidad
y una fecundidad aún elevada, lo que genera un fuerte crecimiento poblacional. Y, finalmente, la fase
postransicional, caracterizada por una fuerte reducción de la fecundidad y de la mortalidad, que conlleva
nuevamente a un crecimiento poblacional bajo. El supuesto de la TD es que los países han de transitar
de altas a bajas tasas de mortalidad y fecundidad. Su explicación predictiva se vincula con el desarrollo
económico de las regiones. A este respecto, la Transición Demográfica establece una clasificación de los
países según el estadio de desarrollo en que se encuentren: a) los que han culminado todas las etapas; b)
los que se encuentran en transición, pero que todavía presentan altas tasas de fecundidad; y c) los que se
encuentran en la fase inicial.

68 69
Cuadro 01 Con el paso de las generaciones a edades mayores también puede producirse un
América Latina y el Caribe: países según niveles de la Tasa Global de Fecundidad, la esperanza de vida al segundo dividendo demográfico, para ello deben crearse las condiciones para una po-
nacer y la Tasa de Crecimiento Natural, 2005-2010
blación de mayores más activa. En este sentido, el primer y el segundo dividendo se sola-
pan. El llamado bono demográfico llega entonces con el primer dividendo, y el segundo
permite continuar el desarrollo económico de forma sostenible. Se ha estimado que el
bono demográfico se pueden identificar tres fases: la primera muestra una disminución
de la relación de dependencia pero sigue manteniendo niveles altos, superior a 2/3, es
decir, 2 personas dependientes por cada 3 en edad de trabajar. En la segunda, se obser-
va que la relación de dependencia cae por debajo de los 2/3 y continúa en descenso. Por
último, la tercera fase se manifiesta cuando, aún por debajo de 2/3, la relación de depen-
dencia empieza a subir como consecuencia del paso de las generaciones y el aumento
proporcional de los adultos mayores (Cepal/UNFPA, 2008).

Gráfico 01
Período del Bono Demográfico* según países, 1960-2070.

Dada la disminución de la fecundidad en la primera etapa de la Transición


Demográfica, el crecimiento de la población dependiente (menores de 15 y mayores de
60 años de edad) se ralentiza, creciendo así más rápido y sólo por un período de tiem-
po, la población en edad de trabajar (entre 15 y 60 años de edad). Este período se llama
primer dividendo demográfico, la simultaneidad en el tiempo del descenso de las va-
riables demográficas produce, por un lado, la reducción del crecimiento de las edades
activas (dado el continuo descenso de la fecundidad); y por otro lado, las mejoras en la
mortalidad y el aumento en la esperanza de vida incrementan el crecimiento del grupo
mayor de 60 años de edad; lo que lleva a que el primer dividendo demográfico pase a ser
negativo.
Nota: el cuadro anterior ha sido tomado textualmente del documento: “Transformaciones
Demográficas y su Influencia en el Desarrollo en América Latina y el Caribe (2008). Trigésimo se-
gundo período de sesiones de la CEPAL.

70 71
Desde una perspectiva económica, cuando las tasas de dependencia de un
país descienden hasta llegar a mínimos nunca observados, se puede aprovechar el La llegada del bono
momento para ahorrar y crecer económicamente. Lo han hecho los países de Asia
Oriental, la productividad de estos países se ha debido fundamentalmente por las demográfico
grandes inversiones en educación de los jóvenes en el momento demográfico favo- A Venezuela
rable, lo que ha repercutido en el crecimiento económico (Mason, 2002). Para el año
2050 el dividendo desaparecerá en casi todos los países de Asia.
El primer dividendo podría convertirse entonces en una ventana de oportuni-
dades. Pero esta ventana tiene dos aspectos fundamentales a considerar: el primero La relación entre el crecimiento económico y el cambio en la estructura de la
es que las oportunidades se pueden o no aprovechar. El sólo hecho de que un país ex- población ha tomado un creciente espacio de discusión debido a la situación demo-
perimente un cambio demográfico favorable para su desarrollo no significa su logro, gráfica que experimentan muchos países. El cambio en la estructura resulta, entre
en otras palabras, el bono no es automático y por ello se deben generar políticas pú- otros factores, por la disminución de la fecundidad [en Venezuela la Tasa Global de
blicas acertadas. El segundo aspecto trata de la duración. La ventana tiene un tiempo Fecundidad (TGF) disminuyó de 6,6 hijos por mujer a 2,4 entre principios de 1950 y
y empieza a cerrarse con los cambios en la distribución por edad de la población. Las el 2011] 4. Para el mismo período, la edad mediana de población ha pasado de 18 a 27
cohortes de nacidos son cada vez menores y la población adulta pasa a formar parte años según los censos de población realizados. En concordancia con lo anterior, la
de los mayores, de esta manera, la proporción de dependientes se eleva nuevamente, esperanza de vida de la población también ha cambiado.
esta vez las necesidades de cuidado y atención no será mayormente para los niños A principios de siglo XX, el venezolano tenía una vida promedio de 40 años de
como en años anteriores, sino para los adultos mayores. edad, en 1950 había ganado 15,2 años de vida adicionales y para el 2011 se ubicaba en
74 años. Lo anterior tiene grandes repercusiones en la estructura de la población. El
Fuente: América Latina: CELADE, Estimaciones y proyecciones de población, 2007, [en línea] cambio demográfico lleva de la mano grandes oportunidades, el desarrollo económi-
http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htm; Español y Portugal: United
Nations, Population Division, World Population Prospects, 2006 Revision, [en línea] http://esa.
co es el más conocido y discutido. Cuando la proporción de personas en edad de traba-
un.org/unpp/. jar en Venezuela (15-59 años de edad) es mucho mayor que la población dependiente o
inactiva (0-14 años y mayor de 60 años de edad) se entra en un estadio por un período
Nota: el gráfico no incluye a Uruguay debido a que, después de alcanzar su valor máximo, la relación
determinado. Por una parte se puede aprovechar para ahorrar, existen más adultos
de dependencia en este país ya no desciende por debajo de dos personas dependientes para cada tres
en edades activas. jóvenes que niños y adultos mayores y por ende más recursos. Por otro lado, se busca
* Período en que la relación de dependencia (RD) es decreciente, o creciente pero inferior a dos perso- inversión (sobre todo educativa) que impulsen el aparato productivo, de tal manera
nas en edades inactivas por cada tres en edades activas.
que se pueda recibir el gran regalo demográfico. En otras palabras, aprovechar este
Nota: el cuadro anterior ha sido tomado textualmente del documento: “Transformaciones momento con inversiones sociales y políticas públicas estratégicas.
Demográficas y su Influencia en el Desarrollo en América Latina y el Caribe” (2008). Trigésimo se- Para examinar las tendencias de los componentes demográficos que explican
gundo período de sesiones de la Cepal.
la llegada del llamado bono o dividendo demográfico en Venezuela se requiere de dos

4 También es necesario señalar que han existido comportamientos diferenciales. Los indicadores globales,
en este caso la TGF, no reflejan las brechas que persisten, por ejemplo, la TGF del 1995-2000 ya se había
experimentado en Venezuela en 1967 entre las mujeres con más de 13 años de estudio. A diferencia de
las analfabetas en ese mismo período que tienen una tasa muy superior a la nacional (7,55). Lo mismo
ha ocurrido con aquellas mujeres que residen en áreas urbanas o rurales. El ritmo de contracción de las
mujeres en zonas rurales ha sido mucho más lento que las que viven en la ciudad.
72 73
análisis: uno dinámico, referido al volumen, el ritmo de crecimiento y flujos pobla- sido persistente. Desde mediados del siglo xx, tanto la mortalidad infantil como la
cionales; y otro estructural, ligado a los cambios de la composición de la población. general han disminuido por el mejoramiento de la situación sanitaria y epidemioló-
Es importante señalar además que las variaciones de los indicadores demográficos gica del país. Con estas condiciones de supervivencia surgen elementos clave para el
se relacionan con transformaciones económicas y políticas ocurridas en el ámbito crecimiento de la población: reducción de la mortalidad en todos los grupos de edad
nacional. y, por ende, aumento de mujeres en la edad reproductiva. Así, el incremento de la
En cuanto al análisis dinámico, el comportamiento demográfico de la po- natalidad del siglo pasado se puede explicar como consecuencia de la reducción de la
blación venezolana durante el siglo xx puede dividirse en tres grandes períodos. El mortalidad. Pero, además, también puede atribuirse a una mejora en la administra-
primero es caracterizado por el inicio del crecimiento poblacional, el segundo se ción pública que ha permitido una disminución de los subregistros.
distingue por una fuerte explosión demográfica, y el tercero evidencia una desacele- El comportamiento de la natalidad antes y después de finales de la década de
ración en el ritmo de crecimiento. El primero abarca la primera mitad del siglo xx, pe- los sesenta es muy diferente; mientras que el primero toca techo con 47 nacimientos
ríodo en el que el país experimenta un ritmo de crecimiento considerable. Venezuela vivos por cada mil habitantes; el segundo desciende a 24 para finales de siglo. Este
era un país netamente rural donde coexistían altas tasas de natalidad y de mortali- notable descenso continúa sin tregua, se estima que en el 2013 se sitúe por debajo de
dad. El segundo período comienza en 1950 y se extiende hasta finales de la década de 20 nacimientos vivos por cada mil habitantes. La fuerte reducción de la mortalidad
los setenta. Se caracteriza por un crecimiento extraordinario, producto de las mayo- que ha incidido en el aumento de las tasas de natalidad ha perdido importancia en
res tasas de natalidad del siglo, y del descenso rápido de la mortalidad. En este perío- el tiempo. La razón es sencilla, el ritmo del descenso de la mortalidad en las últimas
do la tasa bruta de natalidad de Venezuela era 47,2% y la tasa global de fecundidad de décadas del siglo xx fue más lento. La natalidad dependía entonces de la mortalidad y
6,6. A esta situación se le añade, por una parte, el descenso de la tasa bruta de morta- la estructura poblacional. Luego, otros factores de variación de comportamiento han
lidad de 10,8% en 1950 a 5,43% en 1980. El tercer período comprende las dos últimas afectado el descenso de fecundidad6.
décadas del siglo xx y primera del siglo xxi; se caracteriza por la desaceleración del Un aspecto que requiere particular atención es el cambio del patrón reproduc-
ritmo de crecimiento poblacional, bajas tasas de mortalidad general con tasas de na- tivo de las generaciones. El contingente de mujeres que llega a edades reproductivas
talidad media-alta (4,7% y 21,0% respectivamente en 2011).
Históricamente, la población venezolana se ha distinguido por tener altas ta- epidemias como viruela, paludismo, gripe, fiebre amarilla y tifoidea que tienen gran impacto
sas de crecimiento natural, las cuales han sido el elemento explicativo de la dinámica en la disminución de la población; c) el incremento de la mortalidad neonatal debido a las
enfermedades mencionadas en las madres y; d) el aumento de la mortalidad materna. Éstos
poblacional. Este crecimiento se explica en gran parte por el descenso de la mortali- son algunos de los factores que han mermado las generaciones del primer cuarto de siglo,
dad y la cantidad de niños nacidos vivos que prevalece durante gran parte del siglo situando una tasa de natalidad aproximada de 30 por cada mil habitantes. Adicionalmente,
el mismo autor señala que es probable que haya existido un subregistro, causando así una
pasado. La gran brecha entre el número de nacimientos y de defunciones justifica subestimación de los nacimientos reales.
que el crecimiento natural siga siendo positivo hasta la actualidad. Las variaciones 6 Para entender su evolución se deben considerar factores demográficos y parademo-gráficos. Sin ser
exhaustivos, entre los demográficos se pueden señalar: a) la evolución de la estructura por edad y sexo de
del crecimiento natural se explican por la evolución de sus dos componentes: la nata- la población; b) el aumento de la esperanza de vida; c) el aplazamiento del calendario de la nupcialidad
y la fecundidad; d) el comportamiento de la mortalidad infantil; e) la migración selectiva y el efecto de la
lidad y la mortalidad. Ambos revelan el cambio o transición demográfica del país. De inmigración internacional. En cuanto a los parademográficos, los factores son innumerables. Algunos
forma más detallada se puede afirmar que la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) alcanza de los más destacados son el aumento del nivel de educación de la población, la inserción laboral de
la mujer y el aplazamiento de la edad de cohabitación. Además, desde un punto de vista histórico
su cúspide en la década de los cincuenta5. Posterior a ese momento, el descenso ha se pueden mencionar dos grandes acontecimientos: uno de ámbito internacional y otro nacional. El
primero ocurre en 1960 cuando la farmacéutica G.D. Searle obtiene la aprobación de la Food and Drugs
Administration (FDA) para vender la píldora como un anticonceptivo de uso a largo plazo. Posterior a
5 Durante las primeras tres décadas del siglo xx la TBN sufre muy poca variabilidad, este este acontecimiento, llegan al país intensas políticas de planificación familiar. La segunda es la caída
comportamiento según Picouet (1977), puede deberse a diversos motivos: a) la alta intensidad de la dictadura de Pérez Jiménez en 1958 y la pronta transición a la democracia que abre paso a la
de la mortalidad infantil de la época (más de 200 defunciones por cada mil nacimientos); b) las nacionalización del petróleo y a transformaciones económicas, sociales, migratorias y territoriales.

74 75
(15-49 años) depende del número de efectivos de las generaciones que son afectados de planes de vacunación, utilización de insecticidas y políticas de salud pública en
por la mortalidad y la migración. En este sentido, se esperaba un repunte en la na- general. Una muestra de los resultados obtenidos ha sido el paso de la Tasa Bruta de
talidad cuando las generaciones plenas nacidas entre 1950 y 1955 llegará a edades Mortalidad (TBM), 23,2 para los jóvenes varones y 21 para las mujeres en 1936 a 18,1
reproductivas en 1970 y 1975. Sin embargo, la TBN desciende de 47,2 niños nacido vi- y 16,9 respectivamente en 1946. Ya en 1951, la TBM era 13 defunciones por cada mil
vos en 1955 a 38,1 en 1975. La explicación a esta situación se puede observar más cla- habitantes en ambos sexos. El descenso continuo de la TBM en la segunda mitad del
ramente por la evolución de la fecundidad según la edad de la madre. La fecundidad siglo xx responde también a otros factores como el acceso al agua potable a escala
de las generaciones nacidas a mediados de siglo, que se encontraban en el período de subnacional, la instalación de sistemas de eliminación de excretas y el desarrollo de
alta fecundidad en la década de los setenta (20-29 años), desciende de 300 a 219 na- infraestructura médico hospitalaria.
cimientos por cada 1.000 mujeres en edad fértil. Del mismo modo, los otros grupos Un descenso mucho más acelerado que la mortalidad general ha ocurrido con
de edad también se contraen. Es plausible pensar que el aumento de la supervivencia la infantil. En 1936 se registran 201 muertes de niños y 174 niñas menores de un año
de los niños haya tenido efectos de contracción sobre la alta tasa de fecundidad que por cada mil nacidos vivos, que evidencia el precario desarrollo sanitario del país.
existía antes de 1960. El hecho que el descenso de la fecundidad sea más pronunciado En 1946, la tasa de mortalidad infantil pasa a 146 y 129 defunciones de niños y niñas
en madres menores de 30 años, señala que las nuevas generaciones de mujeres ad- respectivamente. Esta mejora se explica por el desarrollo de políticas sanitarias di-
quirían nuevos patrones. Tal como lo señala Picouet (1977), la fecundidad de las ge- rigidas a las madres y a los infantes, entre otros factores de salubridad. Asimismo, a
neraciones de mujeres nacidas entre 1921-1930, ha sido el motor de la fecundidad que mediados del siglo pasado, gracias a una mayor cobertura de servicios de atención
tuvo su máxima expresión con la llegada de éstas a edades fértiles. Las generaciones materno infantil morían 82 niños menores de un año por cada mil nacidos vivos. A
de 1946-1950, tenían 3,04 niños a sus 30 años de edad, mientras que el promedio de principios de 1980 se registran 34, y para finales de siglo 17,3. La disminución de la
la generación nacida entre 1936-1940 era 3,94 niños. tasa de mortalidad infantil ha representado un aumento de personas de las cohortes,
En síntesis, Venezuela ha experimentado una inversión de las tendencias de lo que explica el mayor número de personas en las generaciones, y en la población
fecundidad. Desde principios de la década de los cincuenta, la tasa global de fecundi- económicamente activa. Aun cuando la mortalidad infantil ha mostrado un cambio
dad (TGF) ha pasado de 6,6 hijos por mujer a 2,4 en la actualidad7. Sin duda, el país durante el siglo pasado, se tiene una tarea pendiente en el acceso de atención médica
ha vivido una reducción paulatina de la intensidad de este fenómeno demográfico, de calidad en este ámbito, en el 2011 se siguen muriendo 14 niños por cada mil naci-
lo que explica en parte la situación temporal del bono demográfico debido a la re- dos vivos.
ducción del número de personas en las generaciones que llegan a edad de trabajar. La esperanza de vida de la población también ha cambiado. A principios del siglo
El cuanto al otro componente explicativo, la mortalidad, su ritmo de descenso ha xx, el venezolano tenía una vida promedio de 40 años, en 1950 había ganado 15,2 años

sido extraordinario. A partir de la década de los cuarenta, la Venezuela rural acosada de vida adicionales y para 2000 se ubicaba en 72,38 años. Al igual que muchos países,
por enfermedades endémicas e infecciosas empieza a mejorar por la implementación existe una brecha entre los jóvenes varones y las mujeres, por lo general, las mujeres
viven más que los jóvenes varones. Según la Cepal (2009), entre 1960 y 1965 los jóvenes
7 También es necesario señalar que han existido comportamientos diferenciales. Los indicadores globales,
en este caso la Tasa Global de Fecundidad (TGF), no reflejan las brechas que persisten, por ejemplo, la varones tenían 59,3 años de expectativa de vida y las mujeres 62,8. Pero esta brecha se
TGF de 1995-2000 ya se había experimentado en Venezuela en 1967 entre las mujeres con más de 13 ha acentuado, en el quinquenio 1990-1995 la esperanza de vida del hombre es 68,7 y
años de estudio. A diferencia de las analfabetas en ese mismo período que tienen una tasa muy superior
a la nacional (7,55). Lo mismo ha ocurrido con aquellas mujeres que residen en áreas urbanas o rurales. la mujer 74,5 años de edad. Esta diferencia se ha mantenido en promedio en 5,5 años.
El ritmo de contracción de las mujeres en zonas rurales ha sido mucho más lento que las que viven en la
ciudad. Entre 1977 y 1981 la TGF de las mujeres de zonas urbanas alcanza 3,68 hijos, mientras que en la
Para 2013, la esperanza de vida alcanza 75 años para ambos sexos. El resultado de las
zona rural se mantienen en 6,13 hijos por mujer. De este modo, se pudiera añadir que uno de los factores mejoras en los niveles de mortalidad y el descenso de fecundidad se expresan en la es-
explicativos del constante descenso del crecimiento de la población está vinculado con el proceso de
urbanización del país. tructura poblacional que se explica a continuación.

76 77
Gráfico 02 La definición operativa del Bono Demográfico según las Naciones Unidas es-
Venezuela: pirámides de población. Censos de Población y Vivienda 1971, 2001 tablece lo siguiente: el bono ocurre cuando el porcentaje de la población menor a 15
años es inferior a 30% y el porcentaje de la población mayor a 64 años y más es infe-
rior a 15%, por lo tanto, que el porcentaje de la población entre 15 y 64 años sea supe-
rior a 55% del total. Considerando la edad de jubilación en Venezuela (55 años para
las mujeres y 60 años para los hombres), se sugiere emplear la población de 15 a 59
años de edad. El Gráfico 3 muestra la evolución de situación demográfica de nuestro
país desde 1971 hasta la actualidad. Para el tema que nos ocupa, es relevante mostrar
el peso de la población joven en el contexto del Bono Demográfico en la actualidad.

Gráfico 04
Venezuela: porcentaje de la población en grandes grupos de edad y peso de la población joven (15-29)
en el grupo de Población económicamente activo (15-59), censos de población y vivienda 1971-2011

(Fuente: Elaboración propia a partir de datos de los censos de población y vivienda, INE.)
Desde una visión general, la reducción de la base piramidal ha sido progresiva
(Gráfico 2). En la actualidad, las generaciones de los años setenta y principios de los
ochenta son las que se observan ensanchando en mayor medida los grupos de edades
económicamente activos. Esto es producto de la llegada de las generaciones numero-
sas anteriores y el continuo descenso de la población menor de 15 años de edad.

Gráfico 03
Venezuela: evolución de los grandes grupos de edad, censos de población y vivienda 1971-2011

(Fuente: elaboración propia a partir de datos del Censo de Población y Vivienda 2011, INE. Los cál-
culos se realizaron sólo con la población censada)

Venezuela ha sido un país eminentemente joven. Los cambios más importantes


se han producido en la disminución de los menores de 15 años de edad y el aumento
de jóvenes y adultos en las edades activas que han actuado como vasos comunicantes
(Gráfico 2 y 3).
De 64% de la población económicamente activa del país, 43% son jóvenes (ver
(Fuente: Elaboración propia a partir de datos de los censos de población y vivienda, INE. Los cálcu- Gráfico 4). Esta situación evidencia la relevancia de la planificación y corrección de
los se realizaron sólo con la población censada.)
políticas públicas dirigidas a las juventudes venezolanas.

78 79
Gráfico 05
Referentes sociodemo- Venezuela: pirámide de población, censo de población 1981 y 2011

gráficos básicos
para la formulación
De políticas de juventud

La población joven en la estructura


poblacional de Venezuela. Presente y futuro (Fuente: elaboración propia a partir de datos de los censos de población y vivienda, INE)

Los Gráficos 5 y 6 presentan las pirámides de población de los censos 1981 y


La información producida en los censos de población y vivienda, sobre el vo-
2011; y de las proyecciones de población al horizonte 2030 y 2050, es posible obser-
lumen y estructura de la población en Venezuela y específicamente, sobre las ten-
var los acelerados cambios en la estructura poblacional de Venezuela y el peso rela-
dencias de crecimiento de la población joven y el comportamiento de las variables
tivo de la población joven (15 a 29 años de edad). En el año 1981 representaba 30% de
sociales y demográficas en este grupo poblacional, constituye una referencia funda-
la población total y en el año 2050 representará aproximadamente 20%, si se man-
mental en la definición y proyección de las políticas y programas dirigidos a la juven-
tiene la tendencia actual. Este cambio significativo de la estructura poblacional en
tud.
Venezuela tiene implicaciones en diversos ámbitos, en el económico, social, cultural
Según las cifras oficiales del XIV Censo de Población y Vivienda 2011 dadas
y en las condiciones actuales y futuras para el buen vivir de toda la población.
por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en Venezuela en
En lo inmediato, el caso de los jóvenes requiere solventar problemas a corto
ese año, era de 28.946.101 personas, de las cuales 27,72% (7.546.301) eran personas
plazo referido a demandas específicas de definición y ejecución de políticas públicas
jóvenes con edades entre 15-29 años. En las pirámides de población observadas en el
especiales para este grupo; tanto para los jóvenes adolescentes (grupo de 15 a 19 años
Gráfico 5 se evidencia un cambio importante en su estructura por edad. En 2011, la
de edad), como para los jóvenes adultos (grupo de 20 a 29 años). Estas políticas de-
importancia relativa de los grupos etarios entre 15 y 24 años de edad supera práctica-
ben ejecutarse en corto plazo, así se aprovechará las fortalezas y oportunidades que
mente al resto de los grupos etarios. La pirámide ya no tiene una forma piramidal de
conllevan esta estructura de población. La idea es asegurar el buen vivir en el pre-
base amplia. La estructura poblacional proyectada a los años 2030 y 2050, sufre un
sente y futuro de estas generaciones. Las demandas más evidentes se presentan en el
cambio notable, pasando a tener una forma casi rectangular.
área de educación, empleo, salud y vivienda.
En términos generales, se evidencia que a pesar de la disminución del porcen-
taje de población joven (que pasa de 29,84% en el año 1981 a 27,72% de la población
de Venezuela en el año 2011), ésta constituye la subpoblación de mayor importancia
relativa en la estructura poblacional.

80 81
Gráfico 06 Cuadro 02
Venezuela: pirámide de población, proyecciones al horizonte, 2030 y 20508 Venezuela: porcentaje de la población joven (15-29 años de edad) según entidades, censo 2011
Amazonas Jóvenes % % Lara Jóvenes % %
15-19 16.084 9,84% 15-19 170.435 9,60%
20-24 14.407 10,98% 15-29 29,44% 20-24 160.727 9,06% 15-29 27,1%
25-29 12.636 8,63 25-29 153.592 8,65
Anzoátegui Mérida
15-19 141.287 9,61% 15-19 81.449 9,83%
20-24 138.618 9,43% 15-29 27,89% 20-24 81.399 9,82% 15-29 28,31%
25-29 130.053 8,85% 25-29 71.762 8,66%
Apure Miranda
15-19 52.419 11,42% 15-19 235.441 8,80%
20-24 45.124 9,83% 15-29 29,46% 20-24 240.941 9,01% 15-29 26,20%
25-29 37.688 8,21% 25-29 224.541 8,39%
Aragua Monagas
15-19 152.315 9,34% 15-19 94.252 10,41%
20-24 152.506 9,35% 15-29 27,28% 20-24 85.959 9,49% 15-29 28,61%
25-29 139.977 8,59% 25-29 78.832 8,71%
Barinas Nueva Esparta
15-29 87.297 10,69% 15-29 44.872 9,13%
20-24 80.287 9,84% 15-29 29,09% 20-24 45.066 9,17% 15-29 26,97%
25-29 69.857 8,56 % 25-29 42.638 8,67 %
Bolívar Portuguesa
(Fuente: elaboración propia a partir de las proyecciones de población de las Naciones Unidas) 15-29 145.148 10,27% 15-29 92.715 10,58%
20-24 137.784 9,75% 15-29 28,81% 20-24 82.507 9,41% 15-29 28,44%
25-29 124.246 8,79% 25-29 74.039 8,45%
Carabobo Sucre
15-29 210.239 9,36% 15-29 92.825 10,36%
20-24 213.064 9,49% 15-29 27,63% 20-24 80.732 9,01% 15-29 27,53%

Distribución de la población joven en el país 25-29


Cojedes
15-29
197.240

33.759
8,78%

10,45%
25-29
Táchira
15-29
73.230

112.642
8,17%

9,64%
La distribución de la población joven en el país no es uniforme, existen ligeras 20-24
25-29
30.419
27,740
9,41%
8,58
15-29 28,44% 20-24
25-29
113.582
101.293
9,72%
8,67
15-29 28,02%

diferencias en cuanto a la importancia relativa en cada entidad y respecto a su vo-


Delta Amacuro Trujillo
15-29 17.626 10,65% 15-29 68.043 9,91 %
20-24 15.864 9,58% 15-29 29,00% 20-24 60.709 8,84% 15-29 26,80%
lumen poblacional. En el Cuadro 2, en la página siguiente, es posible observar que 25-29 14.515 8,77% 25-29 55.123 8,05%
Dependencias Federales Vargas
más de 50% los jóvenes se concentran en 7 entidades, en orden descendente: Zulia, 15-29
20-24
203
264
9,42%
12,25 15-29 31,46%
15-29
20-24
31.560
31.750
8,94%
9,00% 15-29 26,26%
25-29 211 9,79% 25-29 29.368 8,32%
Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Aragua y Anzoátegui. Distrito Capital Yaracuy
15-29 158.247 8,14% 15-29 62.848 10,46%
20-24 179.042 9,21% 15-29 26,15% 20-24 55.167 9,18% 15-29 27,97%
25-29 171.095 8,80% 25-29 50.071 8,33%
Falcón Zulia
15-29 90.018 9,97% 15-29 371.485 10,03%
20-24 83.580 9,26% 15-29 27,59% 20-24 358.666 9,68% 15-29 28,49%
25-29 75.523 8,36 25-29 325.188 8,78%
Guárico Venezuela
15-29 78.11 10,45% 15-29 2.641.320 9,70%
20-24 72.485 9,69% 15-29 28,67% 20-24 2.560.649 9,40% 15-29 27,72%
25-29 63.774 8,53% 25-29 2.344.332 8,61

(Fuente: Cálculos propios a partir de datos del Censos de Población y Vivienda 2011, INE)

Al examinar el peso relativo de la población joven en el espacio estatal, la situa-


ción es diferente, en este caso, el peso relativo mayor de los jóvenes se encuentra en
las Dependencias Federales donde alcanza a 31,46% de la población total. En segun-
do y tercer lugar del peso relativo de los jóvenes se encuentra en Apure y Amazonas
(ambas con una población de jóvenes mayor a 29%), todas estas entidades y depen-
dencias tienen bajo volumen de población y alta proporción de población indígena.
8 Las proyecciones se encuentran disponibles por grupos de edad hasta 75 y más años de edad. A partir del En cambio, la proporción menor de personas jóvenes se encuentran en las entidades
grupo de edad 75-79 no puede compararse con el resto de las pirámides presentadas en este capítulo.

82 83
con alto volumen de población, en el Distrito Capital hay 26,15% de población entre Cuadro 03
15 y 29 años de edad. En Miranda y Vargas 26, 20% y 26, 26% respectivamente. Venezuela: porcentaje de la población joven (15-29 años de edad) según nivel de educación por entida-
des. Censo 2011
En la distribución de la población joven por grupos quinquenales existen pe-
queñas diferencias respecto a sus pesos relativos. El mayor porcentaje corresponde No Sabe Ninguno Primaria Secundaria Técnico Superior Universitario Total
Amazonas
a la población de 15-19 años de edad (9,70%), 9,40% al grupo de 20-24 años y 8,61% 15-29 2,12% 7,79% 15,22% 67,72% 0,78% 6,37% 100%
20-24 3,00% 10,56% 13,58% 47,30% 3,95% 27,61% 100%
al grupo de 25-29 años. Esta distribución proporcional se mantiene en todas las en- 25-29 2,94% 10,48% 16,83% 43.99% 4,86% 20,91% 100%
Anzoátegui
tidades con excepción notable en las Dependencias Federales en donde la población 15-29 1,57% 1,33% 9,59% 73,22% 3,27% 11,02% 100%
20-24 2,61% 1,68% 9,95% 46,92% 11,93% 26,92% 100%
de 20-24 años de edad supera a la de 15-19 años (12,25% y 9,42% respectivamente). 25-29 2,79% 1,72% 12,87% 47,73% 13,30% 21,59% 100%
Apure
En entidades como Distrito Capital, Miranda, Táchira, Nueva Esparta y Vargas se 15-29 1,67% 4,55% 17, 40% 64,03% 0,53% 11,82% 100%
20-24 2,42% 5,19% 18,39% 36,23% 2,90% 34,86% 100%
presenta esta misma diferencia pero en forma leve. 25-29 2,40% 5,55% 23,12% 33,58% 3,50% 31,85% 100%
Aragua
15-29 1,13% 0,84% 7,36% 76,44% 2,68% 11,55% 100%
20-24 1,87% 0,94% 7,80% 50,42% 9,82% 29,16% 100%
25-29 1,96% 1,04% 10,71% 49,24% 11,44% 2,60% 100%

Características educativas de los jóvenes Barinas


15-29 1,20% 1,94% 13,79% 70,49% 0,70% 11,88% 100%
20-24 1,78% 2,44% 16,03% 40,78% 3,87% 35,09% 100%
25-29 1,82% 2,61% 21,37% 36,54% 5,23% 32,42% 100%

La información sociodemográfica referida a la dimensión educación, anali- Bolívar


1,57% 1,79% 9,69% 73,91% 1,97% 11,08% 100%
15-29

zada según grupos de edad y entidades, es de vital importancia en la definición de 20-24 2,48% 2,00% 9.25% 47,41% 8,81% 30,05% 100%
25-29 2,46% 2,23% 11,73% 47,82% 10,71% 25,05% 100%
políticas públicas dirigidas a la juventud. Al respecto se presenta y analiza una in- Carabobo
15-29 1,49% 1,19% 7,91% 76,41% 2,23% 10,77% 100%
formación básica procesada con los datos del Censo de Población de 2011, en este 20-24 2,21% 1,27% 8,03% 50,15% 8,30% 28,04% 100%
25-29 2,31% 1,41% 10,59% 52,51% 10,27% 22,90% 100%
sentido es un aporte porque se trata de datos que han sido publicados recientemente Cojedes
15-29 0,83% 1,69% 10,66% 73,44% 0,61% 12,78% 100%
por el INE. 20-24 1,43% 2,00% 12,01% 45,23% 3,59% 35,74% 100%
25-29 1,53% 2,23% 15,43% 42,13% 5,26% 33,43% 100%
En el Cuadro 3 se presenta el nivel educativo de la población joven por entidad, Delta Amacuro
15-29 4,04% 9,87% 14,65% 63,15% 2,89% 5,39% 100%
en éste se destaca en primer lugar que la mayoría, 72,50% de los de jóvenes de 15-19 20-24 5,72% 11,04% 12,70% 41,18% 12,35% 17,01% 100%
25-29 5,84% 14,20% 15,27% 37,94% 12,15% 14,61% 100%
años de edad tiene un nivel educativo de secundaria, situación que se puede consi- Dependencias Federales
15-29 6,90% 3,45% 15,76% 69,46% 0,49% 3,94% 100%
derar adecuada de acuerdo al grupo etario considerado. Se destaca el hecho de que 20-24 6,06% 4,55% 17,42% 63,64% 1,89% 6,44% 100%
53,08%
1,87% de los jóvenes de 15-19 años de edad está en la categoría de ningún nivel educa-
25-29 3,32% 0,47% 28,44% 7,11% 7,58% 100%
Distrito Capital

tivo. En el grupo de 20-24 años, se observa que el 46,10% tiene un nivel de educación 15-29
20-24
1,69%
1,64%
0,72%
0,85%
8,20%
7,01%
78,51%
53,44%
3,03%
12,10%
7,86%
23,96%
100%
100%

de secundaria y 29,77% universitaria. Igualmente preocupa que 2,16% está en la ca- 25-29
Falcón
2,78% 0,80% 8,65% 50,86% 13,27% 23,64% 100%

tegoría de ningún nivel educativo. La situación es similar en cuanto al nivel educativo 15-29 1,59% 1,40%
1,68%
10,42%
10,68%
69,20%
40,37%
1,15%
4,75%
16,24% 100%
20-24 2,70% 39,73% 100%

en el grupo de 25-29 años de edad. El mayor porcentaje de jóvenes se encuentra en el 25-29 2,60% 1,83% 14,22% 42,39% 7,56% 31,39% 100%
Guárico
nivel de secundaria. Se resalta el hecho de que, en este grupo etario, el porcentaje de 15-29 1,41% 2,73% 14,55% 68.75% 0,93% 11,63% 100%
20-24 3,01% 3,68% 14,78% 39,78% 4,03% 34,73% 100%
personas con nivel educativo de técnico es mayor que en el resto (9,38%). El grupo 25-29 3,16% 3,92% 18,82% 37,46% 5,47% 31,18% 100%
Lara
de 25-29 años presenta un nivel educativo levemente menor que los otros grupos de 15-29 1,10% 1,52% 13,93% 72,97% 1,45% 9,02% 100%
20-24 1,62% 1,86% 14,48% 46,25% 6,89% 28,90% 100%
edad, en este grupo se encuentra el mayor porcentaje de personas con educación pri- 25-29 1,68% 2,10% 18,58% 44,60% 8,39% 24,65% 100%
Mérida
maria (14,89%) y sin nivel educativo (2,43%). 15-29 1,05% 1,24% 1,82% 73,64% 1,58% 10,66% 100%
20-24 2,00% 1,53% 13,21% 42,19% 6,75% 34,32% 100%
25-29 1,75% 1,88% 17,96% 38,75% 8,02% 31,64% 100%
Miranda
84 15-29 2,05% 1,24% 11,12% 75,22% 2,56% 7,81% 100% 85
20-24 3,38% 1,37% 9,93% 51,08% 9,85% 24,38% 100%
25-29 3,50% 1,48% 12,10% 48,39% 10,24% 24,29% 100%
Monagas
15-29 1,59% 1,40% 10,42% 69,20% 1,15% 16,24% 100%
20-24 2,70% 1,68% 10,68% 40,37% 4,75% 39,73% 100%
25-29 2,60% 1,83% 14,22% 42,39% 7,56% 31,39% 100%
Guárico
15-29 1,41% 2,73% 14,55% 68.75% 0,93% 11,63% 100%
20-24 3,01% 3,68% 14,78% 39,78% 4,03% 34,73% 100%
25-29 3,16% 3,92% 18,82% 37,46% 5,47% 31,18% 100%
Lara
15-29 1,10% 1,52% 13,93% 72,97% 1,45% 9,02% 100%
20-24 1,62% 1,86% 14,48% 46,25% 6,89% 28,90% 100%
25-29 1,68% 2,10% 18,58% 44,60% 8,39% 24,65% 100%
Mérida
15-29 1,05% 1,24% 1,82% 73,64% 1,58% 10,66% 100%
20-24
25-29
2,00%
1,75%
1,53%
1,88%
13,21%
17,96%
42,19%
38,75%
6,75%
8,02%
34,32%
31,64%
100%
100%
Figura 01
Miranda
Venezuela: porcentaje de asistencia escolar en estudios de secundaria y superior según entidades
15-29 2,05% 1,24% 11,12% 75,22% 2,56% 7,81% 100%
20-24 3,38% 1,37% 9,93% 51,08% 9,85% 24,38% 100% Porcentaje de Asistencia Escolar Secundaria Porcentaje de Asistencia Escolar Superior
25-29 3,50% 1,48% 12,10% 48,39% 10,24% 24,29% 100%
(13-17 años de edad) (18-24 años de edad)
Monagas
15-29 1,28% 1,78% 10,71% 71,12% 1,09% 14,02% 100%
20-24 2,27% 1,80% 10,35% 43,47% 4,60% 37,51% 100%
25-29 2,29% 2,15% 12,70% 43,42% 6,12% 33,32% 100%
Nueva Esparta
15-29 1,94% 0,96% 8,64% 73,48% 2,16% 12,82% 100%
20-24 3,17% 1,18% 9,94% 49,83% 7,33% 28,56% 100%
25-29 3,96% 1,31% 12,96% 49,34% 9,21% 23,22% 100%
Portuguesa
15-29 1,06% 2,67% 16,23% 69,38% 1,12% 9,54% 100% Leyenda Leyenda
20-24 1,77% 3,07% 17,62% 42,86% 5,67% 29,00% 100%
%Asistencia escolar %Asistencia escolar
25-29 1,69% 3,26% 22,61% 39,76% 7,42% 25,27% 100% secundaria [13 a 17 años] secundaria [18 a 24 años]
Sucre
74,67. 79,97 39,86. 41,84
15-29 0,99% 1,76% 12,33% 73,27% 1,67% 9,98% 100%
20-24 1,95% 2,30% 13,42% 46,22% 6,20% 29,91% 100% 80,49 . 81,12 42,29.43,58
25-29 1,94% 2,69% 17,32% 44,20% 7,26% 26,58% 100% 81,33. 82,33 44,32. 45,21
Táchira 82,37 . 83,46 46,06. 46.54
15-29 1,44% 1,02% 9,39% 73,94% 2,41% 11,81% 100% 83,83. 85,37 48, 87. 51.13
20-24 2,66% 1,36% 11,63% 41,84% 10,10% 32,40% 100%
XIV Censo de Población y Vivienda 2011 XIV Censo de Población y Vivienda 2011
25-29 2,63% 1,76% 16,80% 39,47% 1’,37% 28,97% 100% Procesado en Redatam + SP [CEPAL /CELACE] Procesado en Redatam + SP [CEPAL /CELACE]
Trujillo
15-29 0,81% 1,58% 15,33% 71,03% 2,26% 9,00% 100%
20-24 1,31% 2,13% 16,93% 42,34% 10,38% 26,91% 100%
21,20%
Fuente: Redatam+SP (CEPAL/CELADE)- INE
25-29 1,36% 2,59% 38,34% 12,64% 23,66% 100%
Vargas
(Fuente: Redatam+SP (CEPAL/CELADE)- INE)
15-29 1,62% 1,04% 9,48% 78,33% 2,83% 6,70% 100%
20-24 2,73% 1,08% 8,30% 57,50% 10,87% 19,52% 100% Al considerar el comportamiento de la asistencia escolar de los jóvenes según
25-29 2,69% 1,25% 10,73% 55,04% 11,34% 19,05% 100%
Yaracuy el Censo de Población de 2011, se observa en la Figura 1 que el porcentaje de la asis-
15-29 1,04% 1,70% 12,70% 73,74% 2,53% 8,28% 100%
20-24 1,84% 1,88% 13,29% 46,81% 10,91% 25,26% 100% tencia escolar en el nivel secundaria (bachillerato) en todas las entidades oscila entre
25-29 1,785 2,10% 17,31% 44,98% 11,09% 22,74% 100%
Zulia 74,67% y 85,37%. Los jóvenes de 13-17 años de edad que asisten más a las institu-
15-29 1,74% 3,41% 14,07% 66,87% 1,23% 12,67% 100%
20-24 2,60% 4,09% 14,11% 40,71% 5,64% 32,86% 100% ciones educativas habitan en Falcón, Aragua, Táchira, Anzoátegui y Monagas. Las
25-29 2,71% 4,72% 17,81% 39,91% 7,59% 27,25% 100%
Venezuela cifras menores de asistencia se ubican en Zulia, Trujillo, Portuguesa, Delta Amacuro
15-29 1,48% 1,87% 11,48% 72,50% 1,90% 10,76% 100%
20-24 2,42% 2,18% 11,61% 46,10% 7,91% 29,77% 100% y Apure.
25-29 2,49% 2,43% 14,89% 44,77% 9,38% 26,04% 100%
Se observa igualmente un comportamiento diferenciado según entidad en la
(Fuente: Cálculos propios a partir de datos del Censos de Población y Vivienda 2011, INE) asistencia escolar en educación superior. Los jóvenes de 18-24 años de edad asisten
entre 39,86% y 51,13%. Los estados de Falcón, Mérida, Guárico y Monagas presen-
Al examinar la información educativa por entidad se destaca en primer lugar
tan los mayores porcentajes de asistencia a la educación superior. En Lara, Yaracuy,
las desigualdades existentes en algunas entidades respecto al nivel educativo. En las
Miranda, Bolívar y Delta Amacuro se encuentran los porcentajes menores de asis-
Dependencias Federales, Amazonas y Delta Amacuro, el porcentaje de jóvenes con
tencia escolar a la educación superior. A pesar del considerable crecimiento del siste-
edades de 20-29 años de edad y nivel universitario es bastante menor que en el resto.
ma universitario aún hay un grupo importante de jóvenes adultos que no estudian, es
Igualmente el porcentaje de jóvenes sin nivel educativo es mayor en estas entidades.
importante conocer las causas de estas diferencias regionales.
Se observa un porcentaje de jóvenes con educación universitaria ligeramente menor
que el resto de las entidades en Distrito Capital, Miranda y Vargas.

86 87
Figura 2 poblacional a edad adulta. Los menores de 14 años de edad tienden a decrecer con
Venezuela: porcentaje de asistencia escolar en estudios de secundaria y superior según municipios la entrada de las generaciones mermadas de finales del siglo xx y principios del xxi.
Paralelamente, el porcentaje de personas adultas ha crecido al tratarse de las genera-
ciones numerosas nacidas en la década sesenta y setenta de siglo pasado. En adición,
la esperanza de vida de los venezolanos ha aumentado y los habitantes mayores de
60 años de edad empiezan a ser un colectivo más voluminoso que el registrado hasta
ahora. Se perfila entonces una leve rectangularización de la pirámide de población
por los efectos de la reducción de la fecundidad y el paso de las generaciones a edades
más avanzadas. Tenemos en Venezuela una situación especialmente favorable para
redimensionar las políticas públicas, en especial la de los jóvenes. Es una oportuni-
dad para diseñar y ejecutar planes para un verdadero desarrollo humano, aseguran-
do la vida futura y la solidaridad intergeneracional.
El bono demográfico hace referencia al crecimiento económico acelerado que
un país puede tener cuando comienza un cambio en la estructura por edad de la po-
(Fuente: Redatam+SP (CEPAL/CELADE)- INE)
blación. La estructura actual de la población venezolana ofrece muchas oportunida-
Las estadísticas municipales son de suma importancia para mostrar las des-
des, no sólo desde un punto de vista económico sino también social. La estructura
igualdades. La Figura 2 presenta la asistencia escolar a bachillerato y a la educación
por edad de la población se convierte entonces en una ventana de oportunidades.
universitaria en los grupos etarios de 13-17 años de edad y 18-24 años respectiva-
Pero esta ventana tiene dos aspectos fundamentales por considerar: el primero, las
mente. Se evidencia en esta representación las desigualdades territoriales y por
oportunidades se pueden o no aprovechar. El sólo hecho de que un país experimente
tanto la importancia de la desagregación territorial de los datos para profundizar
un cambio demográfico favorable para su desarrollo no significa su logro; en otras
en el comportamiento de las variables sociodemográficas y en la formulación de los
palabras, no es automático y por ello se deben generar políticas públicas acertadas.
programas y proyectos específicos con mayor pertinencia. Se observa que tanto la
El segundo, la ventana tiene un tiempo, pasado éste empieza a cerrarse según los
asistencia a la educación secundaria como a la educación universitaria varía consi-
cambios en la distribución por edad.
derablemente según los municipios. En el país existen 335 municipios, y la asistencia
La población adulta pasa a formar parte de los adultos mayores, las necesida-
de jóvenes a la educación secundaria presenta una amplia variación entre 42,22% y
des de cuidado y atención no serán mayormente para los niños como en años ante-
91,72%. Similar situación se presenta en el caso de la asistencia a la educación univer-
riores, sino para los adultos mayores. Lo importante es (sea una población con gran
sitaria de los jóvenes de 18-24 años de edad, las cifras varían entre 18,47% y 73,57%.
volumen de niños, de jóvenes o de adultos mayores), garantizar una vida con cali-
Ambos casos expresan profundas desigualdades entre los jóvenes derivadas en parte
dad. Las palabras sobran para evidenciar la relevancia de la información destinada
al lugar en el que habitan (municipio, parroquia), necesarias de controlar mediante
a orientar estas ventajas excepcionales de la población. En suma: información para
la definición y ejecución de proyectos especiales sustentados en la inclusión
conocer y conocer para actuar.
y justicia social.
A manera de reflexión
Venezuela tiene en la actualidad un alto porcentaje de población joven y adul-
to joven; no obstante, hay claros indicios de la transformación de la estructura

88 89
Conside-
raciones
meto-
dológicas
Prólogo por Fundación GIS XXI

90 91
Conside- Las encuestas
de juventud
raciones En américa latina

meto- Antecedentes: el proceso de investigación para el diseño de la II ENJUVE

dológicas
(2013) inició con una indagación sobre cómo se desarrollaron las encuestas de ju-
ventud en América Latina y particularmente cómo se planificó y aplicó la I ENJUVE
(1993) en Venezuela, con la finalidad de precisar variables para la comparabilidad,
así como conocer tendencias sobre temáticas y orientaciones de política pública que
pudieran servir de referencia para la II ENJUVE (2013).
Prólogo por Fundación GIS XXI
Uruguay (1989) y Venezuela (1991), son los dos países pioneros en América
Latina, que mostraron inquietudes por diseñar encuestas nacionales de juventud
como respuesta a las recomendaciones de política pública, que se generaron en el
marco de la celebración del Año Internacional de la Juventud en 1985.
Entre otras razones, el interés por realizar este tipo de encuestas surgió de la
necesidad de conocer con mayor precisión la situación de las y los jóvenes, para di-
señar programas en las áreas de salud y educación con mayor pertinencia social, de-
bido a que la información se encontraba dispersa en distintos organismos públicos,
pero también –y he aquí la novedad de la propuesta de las encuestas de juventud–
porque interesaba conocer la propia opinión y percepción de las y los jóvenes acerca
de sus condiciones materiales de vida y subjetividad; y en segundo lugar, establecer
parámetros comunes de comparación entre los países para coadyuvar en la toma de
decisiones favorables a una política pública regional de juventud.
En este contexto, se realizaron varias encuestas en nuestro continente:
Colombia en los años (1991-2000), Ecuador (1991), Perú (1991), Chile (1994, 1997,
2000, 2003, 2006, 2009, 2013), República Dominicana (1992 y 1999), Argentina
(1993, 1997), Uruguay (1995, 2008), Bolivia (1996 y 2003), Nicaragua (1998),
Paraguay (1998), Guatemala (1999), República Dominicana (1999) y México (2000,

92 93
2005, 2008, 2010, 2012) y más recientemente algunos países de Centroamérica: · Cuestionario: los alcances en cuanto a cobertura y la necesidad de explo-
Costa Rica (2008), El Salvador (2008) y Guatemala (2011). rar la mayor cantidad de temas para la política pública de juventud a través de las
En algunos casos se han realizado otro tipo de encuestas de juventud a nivel Encuestas Nacionales, determina que los cuestionarios sean muy extensos y que el
regional, municipal y local o respecto a temas específicos referidos a sexualidad, dis- mayor número de preguntas sean de tipo cerrado para facilitar el procesamiento. En
criminación o migraciones; sin embargo, a excepción de países como Chile y México, muchos países, se estila que el instrumento se someta a una consulta de validación
en muchos países de Latinoamérica no ha habido regularidad en la aplicación de las con la participación de varios actores significantes: investigadores e investigadoras,
encuestas nacionales a través de los años, incluso algunos sólo la aplicaron una vez funcionarios y funcionarias, pero sobre todo jóvenes.
como fue el caso de Venezuela, que la comenzó a diseñar y aplicar entre 1991-1993 · Comparabilidad: las encuestas nacionales de juventud que han aplicado mu-
y publicó sus resultados en el año 1995 y ahora que se presenta esta II Enjuve veinte chos países latinoamericanos, no han seguido parámetros similares para su compa-
años después. Sin embargo, pese a la diversidad de situaciones, existen aspectos co- ración a nivel interno y con otros países. Lo recomendable para la comparabilidad
munes en varias de las encuestas aplicadas en nuestra región, principalmente en los es que los cuestionarios sigan criterios similares en cuanto a temas y grupos de edad
siguientes aspectos: consultados, aunque se admite que se incorporen temas e inclusive se amplíen las
· Diseño Muestral: el criterio definido para que las encuestas sean fiables en edades en el marco de los cambios que ocurren en la sociedad, lo ideal es estandarizar
términos de la credibilidad de sus resultados, es que tenga 95% o más de confiabili- ciertos criterios para poder realizar seguimiento y evaluación de las políticas públicas
dad y errores muestrales de +/-3%. formuladas.
· Rangos de edad: el criterio básico definido para la comparabilidad de las en- · Utilidad de los resultados: las Encuestas Nacionales de Juventud arrojan in-
cuestas nacionales de juventud es considerar el rango de edad entre 15 y 24 años, formación cuantitativa muy valiosa para fotografiar la situación que viven los y las
que además se segmenta de 15 a 19 años como el grupo ubicado en la adolescencia y jóvenes en determinados contextos socioculturales, pero no son una panacea o el
de 20 a 24 años como jóvenes adultos. Sin embargo, esto ha sido variable porque de- único instrumento para conformar un sistema de información especializado sobre
pende de los intereses que definen los países para desarrollar sus políticas públicas. un tema complejo. Lo recomendable es que con los resultados obtenidos se definan
En el caso venezolano, la I Encuesta Nacional cumplió con este criterio en cuanto al áreas de estudio, que permitan triangular esos resultados con información de los
rango de edad de los consultados y consultadas, es decir, entre 15 y 24 años, pero en censos, de otras encuestas temáticas o con investigaciones de carácter más cualitativo.
la II Encuesta se amplió el rango de edad, considerando el rango definido en la Ley · Validez social: las Encuestas Nacionales de Juventud en América Latina
Nacional de la Juventud entre 15 y 30 años. han respondido a los distintos intereses de las sociedades que deciden emprender
· Temas de estudio: normalmente las Encuestas Nacionales de Juventud en su realización. Esas necesidades son de naturaleza diversa: intereses políticos, aca-
Latinoamérica consideran un temario extenso para el abordaje de dos grandes di- démicos y/o de asistencia a determinados problemas que viven los y las jóvenes,
mensiones que son condiciones materiales de vida y subjetividad, considerando: dependiendo de su situación socioeconómica, cultural y educativa específica. Sin
Aspectos Sociodemográficos, Educación, Empleo, Familia, Política, Conflictividad, embargo, la tendencia actual es que las encuestas tomen en cuenta esa diversidad de
Tiempo libre, Condiciones de Vida, Salud y Sexualidad. La idea de las Encuestas intereses a través de esquemas participativos que consideren desde la fase de diseño
Nacionales es contar con una información general para cada uno de estos aspectos, a la de análisis de resultados, como vía para garantizar la validez y aceptación de la
normalmente cuando se quiere indagar a profundidad alguno de ellos, por ejemplo, encuesta como instrumento para la construcción de políticas públicas con sentido
sexualidad o violencia, que suelen ser temas fundamentales para las políticas de ju- de ciudadanía responsable.
ventud, los países optan por realizar investigaciones más cualitativas o encuestas
temáticas específicas.

94 95
Para el diseño del cuestionario, se definieron los siguientes ámbitos para el es-
tudio como ejes problemáticos de la condición joven:

Encuesta nacional · Condiciones de vida: ha venido emergiendo una preocupante problemática


asociada al empobrecimiento de las condiciones materiales de vida de los jóvenes

de juventud, que, a su vez, se traduce en la pérdida de recursos y de posibilidades para acceder a la


condición adulta.
I ENJUVE (1993) · Educación: además del empobrecimiento creciente de la calidad de la
Educación y del alarmante incremento de la deserción educativa, se han venido in-
tensificando las desigualdades –tanto en cantidad, como en calidad– en la forma-
ción educativa que los jóvenes están recibiendo.
La Encuesta Nacional de Juventud realizada el año 1993, fue la primera en-
· Empleo: el aumento de las dificultades de los jóvenes para incorporarse al
cuesta realizada en Venezuela y hasta esta segunda encuesta el único estudio que ha
mundo laboral ha redundado en la elevación de sus índices de desempleo abierto,
arrojado información sobre las percepciones de los y las jóvenes sobre sus problemas
en la diversificación de las formas de trabajo precario y en el incremento de la infor-
y aspiraciones. Representó un esfuerzo interinstitucional del Estado venezolano por
malización del empleo. En el plano subjetivo de la práctica laboral juvenil, tienden a
conocer con mayor precisión esos problemas y aspiraciones, con la finalidad de for-
elevarse los niveles de resignación y conformidad con el empleo.
mular y ejecutar políticas públicas más cercanas a las necesidades reales de este gru-
· Familia: junto con los conflictos y distancias intergeneracionales que tienen
po de la población.
lugar en el ámbito familiar de los jóvenes, ha venido surgiendo un debilitamiento de
Con la participación de la Oficina Central de Estadística e Información (OCEI),
las pautas, actitudes y expectativas tradicionales y/o formales en torno a aspectos
la Enjuve 93 se basó en los marcos muestrales de los Censos de 1981 y 1990, para un
como el establecimiento de pareja, la sexualidad, la procreación, la nupcialidad, en-
diseño probabilístico-trietápico con la selección de segmentos y número de vivien-
tre otros.
das en cada área, para encuestar a todas las personas entre 15 y 24 años. La repre-
· Política: en los jóvenes han venido disminuyendo la sensibilidad y la partici-
sentatividad de la muestra se determinó de acuerdo con dominios geográficos que
pación en organizaciones e instrumentos políticos tradicionales o formalizados en el
cubrieron: Área Metropolitana de Caracas, principales ciudades del interior, ciuda-
actual sistema político. Ha tenido lugar, igualmente, un amplio desinterés por la vida
des medianas y pequeñas poblaciones. El núcleo conceptual del estudio se basó en el
pública, así como un notable distanciamiento entre las expectativas de los jóvenes y
siguiente planteamiento:
la oferta de asociación y movilización.
· Conflictividad: comprende un grupo de problemas que expresan, como muy
La juventud actual, y su proyección hacia los años 90, manifiesta una dinámica de pocos, rubros y niveles de trastorno, malestar y hasta de hostilidad, que se generan
cambio integral que va del proceso de homogeneización de las generaciones ante- en las complejas relaciones entre los jóvenes y la sociedad y que resultan de gran va-
riores, hacia una creciente heterogenización crítica en el presente y el porvenir. De lor analítico en la comprensión de la actual generación. Se trata de los ámbitos de la
esta manera, se plantea la existencia de una juventud que, a partir de la crisis, presen- contravención, de los requerimientos de salud, de los problemas de tedio y aburri-
ta características cada vez más particulares y diferenciadas, constituyéndose en una miento y de la incidencia de la fantasía suicida.
población juvenil de naturaleza enfáticamente variada. · Tiempo libre: a partir del encarecimiento en las opciones y posibilidades para
el empleo constructivo del tiempo libre, en los jóvenes han surgido pautas y procesos

96 97
Diseño de la
en torno a la percepción y utilización de dicho tiempo, que expresan una tendencia
general al retraimiento.
Estas categorías o temas se utilizaron para la definición de variables que permi-
tieron la formulación de preguntas asociadas a cada una de ellas, consultadas y vali- II Encuesta Nacional
dadas por instituciones y expertos nacionales e internacionales.
Si se observa el cuestionario de la Enjuve 93, éste se divide en secciones que de juventudes
permiten obtener información para cada categoría: una primera parte donde se es- II ENJUVE (2013)
pecifican datos de la vivienda, número de hogares y sus características, el lugar de
nacimiento y residencia, después las categorías de análisis específicas que encabe-
zan las secciones posteriores: educación, empleo, política, condiciones de vida, tiem-
po libre y familia. Luego de veinte años que no se realizaba una encuesta nacional de juventud en
En total se formularon 127 preguntas para un cuestionario estructurado con Venezuela, cuando se planteó la propuesta para realizar la II Enjuve 2013 se genera-
preguntas dicotómicas (sí-no), de respuestas múltiples y de escala a un total de 5.649 ron diversas demandas y amplias expectativas sobre los temas a tratar.
jóvenes. No obstante, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud (MPPJ) como
Como resultado del procesamiento de la información, se realizó un informe institución responsable del desarrollo de la II Enjuve 2013, definió como criterio fun-
publicado el año 1995 cuya estructura contiene una primera parte de análisis de da- damental para su diseño el criterio de la comparabilidad con la I Enjuve de 1993, con
tos sociodemográficos, inmediatamente la situación educativa, situación laboral, la finalidad de tomar los resultados de la I Encuesta como línea base para examinar
la desintegración familiar, el tema político, conflictividad y malestar juvenil y final- las transformaciones ocurridas en ámbitos fundamentales para la vida de los y las
mente tiempo libre. jóvenes como son el educativo, la salud y la política, pero actualizando algunas varia-
Los temas referidos a salud asociados a sexualidad, violencia y adicciones, se bles para reflejar cambios importantes en temas como nuevas tecnologías, medios,
encuentran integrados al análisis de los puntos anteriores. sexo-género diversidad y derechos.
En ese sentido, el criterio de comparabilidad respondió a la necesidad de ana-
lizar los cambios históricos y sociopolíticos que han ocurrido durante estos veinte
años, para identificar cuáles han sido los factores clave de éxito que permiten apun-
talar las ventajas obtenidas en el modelo de inclusión de la Revolución Bolivariana y
cuáles los nudos críticos, que mantienen inalterables o en crecimiento indicadores
desfavorables relacionados a la sexualidad, salud y violencia urbana.
Por otra parte, considerando los intereses del Estado venezolano en materia de
integración latinoamericana, la comparabilidad también se planteó para establecer
cuáles son los factores comunes y diferentes entre Latinoamérica y el Caribe, para
formular políticas conjuntas en las áreas educativas, culturales y económicas. Se es-
pera que la Enjuve 2013, pueda ofrecer información base para desarrollar estudios

98 99
prospectivos que permitan establecer convenios de cooperación entre las naciones
que integran la Unión de Países Suramericanos (Unasur), el Mercado Común del Sur
Mesas temáticas con la Indagar y validar temas Diseño y análisis por 30 expertos.
(Mercosur) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a par- participación de expertos, fundamentales para
académicos, colectivos incorporarlos al cuestionario
tir de la visión que tienen las y los jóvenes para desarrollar proyectos conjuntos. juveniles, funcionarios de la II Enjuve.
y funcionarias de
Desde esa perspectiva, el otro criterio definido para la Enjuve 2013 fue el cri- instituciones durante Equipo Coordinador:
terio participativo, entendiendo que los y las jóvenes como actores protagónicos de los meses de agosto. Soc. Irama La Rosa, Lic.
septiembre, octubre y Koraury Colmenares y Lic.
la política pública, debían intervenir en cada una de las fases de diseño, aplicación y noviembre de 2013 Grismirey Sivira. Asesores
principales: Soc. Mario
análisis de la encuesta, pero también supuso la participación de otros y otras perso- Angulo, Soc. Brenda Yépez
y Lic. Patricia Yáñez.
nas de instituciones y colectivos, que sin estar necesariamente ubicados en edades
Grupos focales. Conocer la opinión Análisis de resultados de la
jóvenes, poseen trayectoria investigativa, de gestión o de activismo social o cultural Realizados durante y análisis de jóvenes Enjuve 2013 verificados por 334
dentro del tema juventudes. los meses de octubre, venezolanos y venezolanas jóvenes de las principales regiones
noviembre y diciembre de sobre resultados de la II del país.
De acuerdo con ello, se organizaron una serie de mecanismos de consulta para 2013 y enero de 2014. Enjuve 2013.
la fase de diseño y análisis de la información que se pueden ver de manera resumida Equipo coordinador:
Sociólogas y sociólogos
en el siguiente cuadro: Irama La Rosa, Yosjuan
Piña, Ruth Mora, Eliseb
Anuel, Lic. Daniela Rattia y
Cuadro 04 Br. Jose Córdova
Mecanismos de Consulta para el Diseño y Análisis de Resultados de la II ENJUVE 2013

Tipo de Consulta Objetivos Fase / Equipo de Trabajo Objetivos e hipótesis


Consulta a expertos Evaluar las Fase Preparatoria
internacionales en el conceptualizaciones Producto de las mesas temáticas, se definieron y validaron los objetivos
marco del evento: Reunión y bases teóricas sobre Equipo Coordinador: Ministro
Juventud, relevando Héctor Rodríguez, Heryck Rangel, y orientaciones para la formulación de la hipótesis de estudio de la II Enjuve 2013
de Altas Autoridades de los diversos enfoques Director de la Oficina Estratégica
América Latina como sigue a continuación:
y metodologías que se de Seguimiento y Evaluación de
y el Caribe sobre políticas utilizan para caracterizarla Políticas Públicas del MPPJ y ⋅ Conocer las condiciones de vida actuales de los y las jóvenes, sus necesidades,
públicas para la atención y, fundamentalmente, equipo técnico del MPPJ.
integral de las y los entenderla en tanto que aspiraciones y deseos en ámbitos fundamentales para la política pública nacional re-
jóvenes: inclusión y objeto esencial del diseño Asesor Principal: Soc. Ernesto
equidad desde una visión e instrumentación de las Rodríguez. Director del Centro feridos a Educación, Empleo, Tiempo Libre, Salud, Familia, Condiciones de Vida y
transversal, realizada en políticas de Estado dirigidas Latinoamericano sobre Juventud
Caracas los días 25 y 26 de a este relevante sector de la (CELAJU), Uruguay.
Visión de Futuro, que permiten apuntalar las metas de desarrollo planteadas para la
julio de 2013. población. sociedad venezolana a 2019.
Definir orientaciones ⋅ Comparar y evaluar retrospectivamente cómo se han desarrollado determi-
teórico-metodológicas y
análisis comparativos de las nadas transformaciones en ámbitos fundamentales de la vida a partir del análisis
Encuestas de Juventud en
países de América Latina de resultados de la Enjuve 1993 con los de la Enjuve 2013 en los y las jóvenes entre 15
para la realización de la II a 24 años, para identificar fortalezas, problemas y desafíos de las políticas públicas
Enjuve 2013.
venezolanas en materia de juventud.

100 101
⋅ Comparar resultados con otros países de América Latina, para definir pros-
pectivas de integración desde la visión propia de las y los jóvenes en el marco de con-
tienen lugar en el ámbito familiar de las y los jóvenes, en torno a aspectos como el
venios de cooperación internacional como Unasur.
establecimiento de pareja, la sexualidad, la procreación, la nupcialidad, agregando
La hipótesis es como sigue: las juventudes actuales se caracterizan
subtemas específicos referidos a diversidad sexual y salud sexual y reproductiva.
por ser heterogéneas, en cuanto a su diversidad de intereses, per-
⋅ Política: se espera determinar el interés de las y los jóvenes por participar en
files e identidades. Sin embargo, esas juventudes tienen en común
la vida pública, a través de su incorporación en organizaciones políticas tradiciona-
que han profundizado sus visiones de ciudadanía para el ejercicio
les o de otra naturaleza, así como a la asociación y movilización por causas que ejem-
efectivo de derechos económicos, educativos, políticos, sociales,
plifican la diversidad de intereses actuales de la juventud.
sexuales, ecológicos y culturales, debido al modelo de inclusión so-
⋅ Conflictividad: similarmente a la Enjuve de 1993, la Enjuve 2013 espera com-
cial, participación política y apertura de oportunidades que se ha
prender los niveles de trastorno, malestar y hasta de hostilidad, que se generan en las
desarrollado en los años de Revolución Bolivariana, lo que repre-
complejas relaciones entre las y los jóvenes y la sociedad, especialmente la violencia
senta un potencial sin precedentes para apuntalar el país potencia
en sus distintas expresiones, considerando subtemas explicativos sobre la salud que
definido en el Plan de la Patria 2013-2019.
relacionan variables en torno a la salud mental, cuerpo, estética y consumo.

Contenido temático la ENJUVE 2013 ⋅ Tiempo libre: dadas las distintas oportunidades para el uso del tiempo libre
y de ocio que se han desarrollado con distintos programas recreativos, recuperación
Considerando el criterio de comparabilidad definido en los objetivos de la
de espacios públicos entre otros, interesa analizar cuáles son las opciones a las que
Enjuve-2013, los temas que cubre la encuesta parten de los ámbitos de estudio defi-
recurren los y las jóvenes en un contexto hipertecnológico y consumista conectado
nidos para la I Enjuve 1993, pero haciendo las actualizaciones necesarias de acuerdo
con medios y redes sociales.
con la revisión teórica de investigaciones recientes sobre juventud y los temas suge-
ridos por los grupos de trabajo convocados, para incorporar otras preguntas en el
cuestionario base. De ese modo, se establecieron las siguientes pautas:
⋅ Condiciones de vida: analizar si han mejorado las condiciones materiales de
vida de los y las jóvenes a través de la política social instrumentada por el Estado ve-
nezolano (misiones sociales) y si se han incrementado las posibilidades para acceder
a la condición adulta.
⋅ Educación: interesa conocer las condiciones generales de la educación en tér-
minos de calidad docente e infraestructura y su incidencia en niveles de escolaridad,
prosecusión, expectativas y adecuación a las metas del desarrollo del país.
⋅ Empleo: conocer las necesidades y visiones de los y las jóvenes para incorpo-
rarse al mundo laboral, determinar capacidades y expectativas laborales, así como
su adecuación con las metas de desarrollo del país, para definir programas de forma-
ción específicos
⋅ Familia: de manera general se consideran las pautas establecidas en la
Enjuve 2013 en cuanto a evaluar los conflictos y distancias intergeneracionales que

102 103
Adicionalmente, el cuestionario contempló la identificación de las variables que
dividieron a la población por encuestar según los estratos previamente definidos (Sexo,

Diseño del Grupos Etarios y Nivel socioeconómico). Así como también la identificación por Fecha
de realización de la encuesta, Domicilio, Sector, Parroquia, Municipio y Estado, Tipo de

cuestionario Vivienda y Tipo de Sector/Urbanización.

Para definir las preguntas en cada ámbito de estudio, como primer paso se llevó
Diseño muestral
a cabo la operacionalización de las Variables e Indicadores, a partir de allí se estruc-
turó el cuestionario. El cuestionario estadístico es, en las investigaciones sociales de
tipo cuantitativas, el instrumento estructurante que traduce los indicadores en pre- Marco muestral
guntas ordenadas siguiendo razones lógicas en cuanto a disposición y ordenación de El marco muestral se construyó a partir del Censo 2011, realizado por el
los conceptos requeridos. En palabras de Seijas (2006) “el cuestionario estadístico no Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el mismo contempló la distribución de po-
es más que un vector de información, en donde cada una de las preguntas constituye blación de jóvenes de 15 a 30 años residente por cada Entidad Federal, Municipio y
los elementos del mismo”. Parroquia. Cabe destacar que el procedimiento muestral que se siguió y que se ex-
El cuestionario de la Enjuve 2013 se dividió en 11 secciones, conteniendo un pondrá a continuación, deriva de esta posibilidad de conocer la distribución total de
total de 163 preguntas. (Anexo 2). La distribución por secciones y preguntas es la si- la población objetivo hasta el nivel parroquial, por sexo y grupos de edad inclusive,
guiente: información que proporciona el INE a través de su página web.

1. Sección A. Residencia: 8 preguntas. Tipo de muestreo


2. Sección B. Educación: 21 preguntas. De acuerdo con los objetivos del proyecto y las características del marco mues-
3. Sección C. Empleo: 39 preguntas. tral construido, se optó por un muestreo de tipo probabilístico polietápico, partiendo
4. Sección D. Uso del tiempo de Ocio: 36 preguntas. de los siguientes criterios:
5. Sección E. Salud: 17 preguntas. ⋅ Probabilístico: cada unidad de la población objetivo tiene una probabilidad
6. Sección F. Familia: 31 preguntas. de selección conocida y superior a cero.
7. Sección G. Situación del Hogar: 11 preguntas. ⋅ Polietápico: en este tipo de muestreo, el cual corresponde a los diseños en
8. Sección H. Actitud de y hacia los jóvenes: 4 preguntas. que la selección de la muestra final se ejecuta a través de varias etapas de selección, la
9. Sección I. Religión y Derechos civiles: 17 preguntas. unidad de muestreo varía de etapa a etapa y así podemos hablar de unidades prima-
10. Sección J. Participación: 18 preguntas. rias de muestreo, unidades secundarias, unidades terciarias de muestreo, etcétera.
11. Sección K. Control de Supervisión. (Seijas, 2006).
⋅ Unidades primarias de muestreo: municipios.
⋅ Unidades secundarias de muestreo: parroquias.

104 105
⋅ Unidades terciarias o últimas unidades de muestreo: individuos.
Así entonces, la selección de las unidades primarias y secundarias de muestreo
de cada agrupación (Entidad Federal, Municipio o Parroquia), para lo cual se utilizó
fue probabilidad proporcional a su tamaño, y de las unidades últimas (individuos) se
de forma simple la siguiente expresión:
realizó por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad. Para una mejor cobertura geo-
gráfica, considerando aspectos: geográficos- demográficos, y condiciones
socioeconómicas y políticas, se dividió el país en ocho (8) regiones, estando éstas
constituidas por las entidades federales que a continuación se detallan:
Región Andes: Mérida, Táchira y Trujillo.
Región Capital: Distrito Capital, Vargas y Miranda.
Región Centro: Aragua y Carabobo.
Región Los Llanos: Portuguesa, Guárico, Barinas, Apure y Cojedes.
Donde:
Región Occidente: Lara, Falcón y Yaracuy.
Región Oriente: Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta.
: Número de jóvenes (15 – 30 años) en muestra para el j-ésimo estrato, en la agru-
Región Sur: Bolívar, Delta Amacuro, Amazonas.
pación
Región Zulia: Zulia.
Se debe entender que estas regiones (como agrupaciones) no son estratos des- : Número total de jóvenes (15 – 30 años) en la muestra en la agrupación
de el punto de vista del diseño muestral, sólo son refinamientos de la población obje-
tivo. Esto también debe tenerse presente al clasificar por grupos de edad y sexo. : Número total de jóvenes (15 – 30 años) en el j-ésimo estrato

Definición tamaño de la muestra : Número total de jóvenes (15 – 30 años) en la agrupación

El objetivo de un diseño de muestreo eficiente es obtener un error de muestreo


También, luego de la individualización de las unidades muestrales y usada la
aceptable dados los recursos disponibles. La diferencia entre la estimación y el ver-
afijación anterior que permite la selección, desde el marco, de las unidades de mues-
dadero valor de un parámetro se puede controlar mediante el tamaño de muestra
treo según el diseño muestral adoptado. Se procedió a la selección de elementos
evaluando, además, la incertidumbre (confianza) de esa cota, que es el error de mues-
(individuos) en el terreno con la metodología mencionada con anterioridad. La se-
treo.
lección de elementos en terreno es menos compleja y reduce los costos del estudio,
Asimismo, en general, un diseño muestral contempla distintos niveles de
siempre cuidando que esta última etapa esté ceñida al máximo a una adecuada su-
agrupamiento de las unidades de estudio con el propósito de mejorar la eficiencia y
pervisión de campo.
precisión de los resultados finales.
En este caso la muestra estuvo constituida por 10.000 jóvenes de 7.999.667
que conforman el universo de la población objetivo de estudio, con un nivel de con-
fianza de 95% y error máximo de ± 1%.
Otro aspecto en pro de obtener niveles óptimos y maximizar la representati-
vidad de la muestra es alcanzar la mayor representatividad posible, en cada etapa de
selección se realizó una distribución de la muestra de manera proporcional al tamaño

106 107
⋅ Control del minutaje (tiempos mínimo, máximo y media de aplicación del
cuestionario).

Actividades ⋅ Grado de satisfacción de la interacción entrevistador-entrevistado.


⋅ Organización de la red de campo.

Preparatorias Contexto de prueba


El pilotaje se llevó a cabo sobre 100 personas en un rango de edad de 15 a 30
años. La selección incluyó la consideración de jóvenes de diferentes edades, sexo, y
Pilota je lugar de residencia.
Una vez definida la población objetivo de la Encuesta Nacional de Juventud La escogencia de los lugares en los cuales se probó la encuesta obedece en gran
2013 y habiendo construido el cuestionario para el levantamiento de información; se medida a la diferenciación entre áreas urbana y rural. Se tomaron en consideración
realizó una prueba piloto para la evaluación final del cuestionario y de las operacio- cuatro (4) entidades: Distrito Capital, Miranda, Zulia y Apure. Con cobertura a zonas
nes de campo, a fin de cumplir con los siguientes objetivos. Uno consiste en evaluar el urbanas y rurales, de distintos niveles de acceso, clase social y peculiaridades de la
cuestionario en dos niveles: comunidad. La selección del sector estuvo especificada para no afectar la muestra
⋅ Cualitativo: que permitió observar si el contenido satisfacía los objetivos real (contaminar el campo).
planteados; así como para validar los aspectos técnicos en cuanto a: Fluidez, Nivel
de comprensión de preguntas, Ajuste de las escalas y/o categorías de respuestas, Capacitación
Secuencia de preguntas, Reacción de la persona entrevistada. Los aspectos conside- La Fundación Grupo de Investigación Social XXI (GIS XXI) cuenta con un
rados fueron los siguientes: equipo de trabajo preparado para abordar a personas de diferentes grupos sociales,
diferenciados principalmente por género, grupos etarios y clases sociales. Este talen-
SECUENCIA
DE
PROBLEMAS CATEGORÍAS
CON FILTRO: DE
ACEPTACIÓN
O RECHAZO:
INTERÉS EN
TEMAS
to humano fue capacitado siguiendo las consideraciones expuestas a continuación:
PREGUNTAS: ¿Hubo problemas RESPUESTA:
¿La secuencia de con las preguntas ¿Las categorías
¿Hubo aceptación LA
o por el contrario ENCUESTA:
a. Previamente a la salida de campo, las personas que integran la red de campo
las preguntas con filtro? de respuesta hubo rechazo ¿El/la persona
presentó dudas se adaptaron de la encuesta entrevistada (encuestadores y encuestadoras y supervisores y supervisoras) participaron en una
para el a lo contestado por parte mostró interés
encuestado/a? por las/los del entrevistado? en la entrevista jornada de capacitación cuyos objetivos fueron: explicar detalladamente la forma
entrevistados/as? o por el contrario
mostró como está estructurado el cuestionario que irá a campo, así como el modo de ejecu-
desinterés?
Mostró Mostró
ción del mismo. Igualmente, son preparados para encarar cualquier situación que se
Si No Si No Si No Aceptación Rechazo
interes desinteres
les presente durante la realización de la encuesta.
⋅ Cuantitativo: Para medir la Tasa de No Respuesta. b. La formación también contempló una dimensión para el abordaje de la rela-
ción interpersonal con las encuestadas y los encuestados. Las premisas orientadoras
El otro objetivo consiste en conocer el desenvolvimiento de las operaciones de fueron:
campo, relacionadas con: b.i. Cordialidad y Respeto al momento de tocar la puerta de cada hogar a entre-
⋅ Acceso a jóvenes entre 15 y 30 años de acuerdo con los diferentes contextos de vistar y solicitar el perfil requerido para la aplicación de la encuesta.
abordaje. b.ii. Presencia física adecuada y homogénea al presentarse en todos los sec-
tores sin distingo de estrato social. Es decir, la vestimenta correspondiente para el

108 109
trabajo de campo fue cómoda y neutra, para que no se identificara al encuestador o la privilegiados y lujosos/Con algunos establecimientos comerciales cercanos, vigilancia
encuestadora con ninguna organización gubernamental o no gubernamental, o con privada y fácil acceso a transporte público (5,32%). El restante 13,31% se distribuye
alguna tendencia religiosa o política. Sólo contaron con la identificación que les pro- entre otros sectores. Por tipo de vivienda la distribución se dio tal como se muestra en
porcionó la fundación y que los avala para el trabajo de campo. el siguiente gráfico:
Cabe destacar que para este proyecto de encuesta de juventud, GIS XXI contó
con una Red de Campo experimentada en la aplicación de encuestas y supervisores Gráfico 07
de alto nivel en actividades de campo que garantizaron la aplicación oportuna del
cuestionario diseñado. 30,78%
30,40%

Procesamiento y Análisis de los resultados 15,45%


12,69%
6,14%
Los datos derivados de la aplicación de la encuesta fueron vaciados en una base
2,77%
de datos en es el programa estadístico SPSS, con la finalidad de facilitar el cálculo de 1,53%

porcentajes y cruce de variables de acuerdo con las pautas de análisis de la informa-


ción que fueron solicitadas para la realización de mesas temáticas y grupos focales Al mismo tiempo que se constataban las condiciones materiales de habitabili-
con jóvenes en varios estados del país, en el marco de la investigación que el colec- dad de las y los jóvenes, se ahondó en la autorreferencia que éstos y éstas hacen sobre
tivo Red de la Calle llevó a cabo para la Universidad Nacional Experimental para la su adscripción por estrato social. Es interesante observar que poco más de la mitad
Seguridad (UNES). de las juventudes encuestadas (55,68%) se ubicó en el Nivel Medio entre los diferen-
El funcionamiento de las mesas temáticas se sustentó en la convocatoria de tes estratos sociales (Ver Gráfico 8), siendo que muchos de ellos habitan en sectores
investigadores, colectivos y funcionarios a quienes se les presentaban los resultados populares y populares precarios, tal como se muestra en el punto anterior.
para realizar un análisis colectivo que era sistematizado en documentos resumen
que luego se sometían a validación. Gráfico 08
En cuanto a los grupos focales, se siguió la metodología diseñada por investi-
gadores de Red de la Calle, para abordar en los y las jóvenes contactados cuáles eran
sus principales problemas educativos, laborales y de condiciones de vida en general,
y cuáles sus propuestas, roles y visiones de futuro para el desarrollo económico y so-
cial del país para contrastar sus discursos con los resultados de la II Enjuve.

Caracterización de la población encuestada


La población de jóvenes encuestada se encuentra ubicada principalmente en
Sectores populares consolidados/Con vialidad, red de transporte y acceso a todos o
casi todos los servicios públicos, ubicados en buenos terrenos (59,69%). Seguido de Por otra parte, la movilidad –urbana o rural– alcanza a poco más de 2 de cada
Sectores precarios no consolidados/Con vialidad, red de transporte y acceso a todos 10 jóvenes entrevistados. Las tres principales causas que se acusan sobre dicha
o casi todos los servicios públicos, ubicado en buenos terrenos (12,99%), de Sectores movilización son: Motivos familiares (32,36%), Laborales/Por trabajo (17,82%) y
medios de casas y/o apartamentos con vigilancia privada (8,69%) y de Sectores Estudios (13,29%).

110 111
Educación
y sentidos
de vida
Prólogo por María Victoria Canino

112 113
Educación Es interesante reflexionar por qué nuestros muchachos y muchachas adoles-
centes,con edad promedio de 18 años, dejan los estudios.
Es evidente que ya, de hecho, hay algo en nuestro sistema educativo que no

y sentidos
atrapa al joven para seguir con carreras universitarias o tecnológicas. Pudiéramos
discurrir que los propios contenidos no cautivan al y a la estudiante a continuar con
la formación, pero hablar sólo del contenido no basta, tenemos que ahondar un poco

de vida
más y fijarnos que estos muchachos y muchachas vienen de hogares en los cuales
tampoco hay una tradición de formación completa en los padres y esto es así, porque
son padres que han tenido que salir a trabajar para mantener a sus familias de la mis-
ma manera que estos jóvenes están haciendo ahora. Dejan los estudios pues necesi-
Prólogo por María Victoria Canino
tan trabajar, necesitan ayudar a mantener a sus familias e incluso salir a mantener a
su propia nueva y joven familia.
Lo cierto es que el tema educativo no puede analizarse sin que estudiemos el
origen de clase de esos encuestados y encuestadas, juventudes con ausencia de pa-
trones y prácticas de estudio familiar, con necesidades ingentes que los padres no
pueden resolver, con presiones sociales que deben solventar y con una educación que
tampoco los estimula y genera vínculos que los enganche en el sistema educativo.
Pareciera ser entonces que la escuela no ocupa el primer lugar en el imaginario co-
lectivo de estos y estas jóvenes como espacio formador de las capacidades necesarias
que requieren estos y estas chicas para luego ir al campo laboral a su primer y compli-
cado empleo juvenil.
Las carreras a las que aspiran chicos y chicas están más relacionadas con ca-
pacidades más vinculadas al desarrollo de oficios como la ingeniería, arquitectura,
administración, educación, enfermería, entre otras, en las que subjetivamente se
piensa que se puede encontrar un trabajo rápidamente y de hecho es así, pues muchas
veces sin culminar siquiera varias de estas carreras, los estudiantes pueden combi-
nar un trabajo y estudio de forma simultánea y logran trabajar y estudiar al mismo
tiempo. El problema que ocurre es que abandonan la carrera y se quedan sólo con el
trabajo, sacrificando el desarrollo profesional más lento y a largo plazo, por resolver
los problemas inmediatos.
Otro elemento a considerar producto de los resultados de esta encuesta está
vinculado con las opciones de preferencia de los encuestados y encuestadas. Por una

114 115
parte tenemos como preferencias carreras que prometen la consecución de un em- descalificación que ha sufrido el compromiso con la tierra el trabajo campesino, la
pleo rápido o la posibilidad de estudiar y trabajar simultáneamente, pero por otro siembra, la resolución de nuestros problemas alimentarios, por lo que es urgente
lado tenemos una muy baja selección de carreras vinculadas a las ciencias naturales nuevamente asumir desde las políticas públicas una revalorización de la siembra, la
como la física, química, biología, matemáticas y las ciencias del agro. agroecología, el amor a la tierra, a nuestros productos, a la pesca e incentivar, desde
Respecto a la selección de apenas 5% de preferencia por las carreras llamadas todos los niveles educativos, la introducción de estos nuevos valores, pero también
“las tres Marías”, nos indica nuevamente la existencia de un amplio segmento de la esto debe ir acompañado de salidas laborales posibles, cercanas a nuestros y a nues-
sociedad que está desvinculado de los temas de ciencia y tecnología. Lo que evidencia tras jóvenes, de manera que ellos y ellas las puedan visualizar conjuntamente con
la fuerte influencia del componente social, económico y político en la selección de las ciencias naturales como caminos de superación, de mejorar la calidad de vida, de
opciones en construcción del conocimiento y en particular del científico o de la cien- compromiso con la resolución de los principales problemas del país.
tífica, por lo que esto debe constituir una de las metas que deben trazarse las institu-
ciones dedicadas a elaborar las políticas públicas para hacer ciencia en el país.
Hay que revisar y actuar sobre los marcos interpretativos de acuerdo con los
cuales esta comunidad de jóvenes genera sentidos compartidos, atribuye roles so-
ciales y construye referentes de lo legítimo, lo esperable o lo deseable, de manera que
la ciencia, la tecnología y las carreras asociadas a ello queden por fuera de la cons-
trucción de esta población. Debe existir un espacio que permita al joven o a la joven a
desarrollar un enfoque más amplio para comprender a la ciencia como un producto
histórico, mediado por una comunidad de científicos y científicas y sujeta a determi-
nadas condiciones sociales y culturales, en las que ellos y ellas también puedan vi-
sualizarse como posibles integrantes y no que queden excluidos desde el inicio, pues
no forma parte ni de sus visualizaciones de carrera, aspiraciones o sueños.
Las y los jóvenes más pobres, aun cuando sientan deseos por estudiar carreras
científicas, no tienen representaciones cercanas de la ciencia lo que les impide sentir-
se como parte de esta comunidad, por lo que las políticas públicas deben contemplar
su formulación; la física, química y matemática se han sobredimensionado subjeti-
vamente como materias difíciles, posibles sólo para genios. Si tenemos entonces una
población con dificultades de todo tipo para estudiar, sin modelaje y con problemas
en la escuela, vemos así como las carreras científicas quedan por fuera de cualquier
opción que ellos y ellas se puedan plantear, lo que significa que su desmitificación y
cercanía de todos y todas a través de programas especiales es una tarea pendiente de
manera que tengamos posibles científicos y científicas, médicos y médicas, investi-
gadores y investigadoras, e ingenieros e ingenieras en nuestros sectores populares.
Otra tarea pendiente es la relacionada con las ciencias del agro. Al revisar la
encuesta evidenciamos que su selección no sobrepasa 4%, es necesario explorar la

116 117
Podemos observar que 38% de los 10.000 jóvenes encuestados, considera que
las áreas tecnológicas y ciencias de la salud conformadas por estudios de medicina

Educación y desarrollo fundamentalmente, son las áreas que más contribuyen al desarrollo económico y so-
cial del país, seguidas por ciencias de la educación y ciencias sociales que suman 30%
del total y 11% que considera que las ciencias básicas y 5% las ciencias del agro y del
mar son las áreas fundamentales, teniendo los más bajos porcentajes las áreas de las
ciencias militares y las humanidades con 4% y 3% respectivamente.
El tema de la juventud y el desarrollo, ha sido un tema de vital importancia
El resultado coincide con la percepción expresada por las y los jóvenes en los es-
en la agenda de compromisos internacionales de América Latina, que consideran
tudios cualitativos realizados con grupos focales9, donde existe una opinión similar
a los y las jóvenes los principales protagonistas de las transformaciones requeridas
en cuanto a que las áreas tecnológicas e ingenierías, sin establecer vinculación direc-
para lograr el desarrollo económico y social de sus países. Su participación activa
ta con las ciencias básicas, son las que tienen preminencia para apuntalar proyectos
en procesos de transformación social y cultural, para la generación de innovaciones
estratégicos para el desarrollo nacional en sectores como la industria petrolera y sa-
científico-tecnológicas y sociales, es fundamental para resolver los problemas de
telital, que en opinión de algunos y algunas de los jóvenes consultados y consultadas
inequidad que experimentan sus naciones.
son dos de las áreas que el país más necesita para generar riqueza nacional.
En el marco de algunos de esos compromisos establecidos como parte de los
En dichas consultas, se observó que las opiniones favorables a estas áreas de
Objetivos del Milenio al 2015 y las Metas Educativas al 2021, se plantea la necesidad
conocimiento, parecen perfilarse a partir del posicionamiento que determinados
de promover la educación como un derecho humano fundamental, para mejorar la
sectores han tenido en los medios de comunicación; la empresa estatal petrolera
calidad de la educación y para facilitar el diálogo sobre políticas, intercambio de co-
Pdvsa, que permanentemente hace campañas sobre sus actividades para la extrac-
nocimientos y creación de capacidad con los y las jóvenes.
ción y procesamiento de la principal materia prima que genera ingresos para el
En ese contexto, la Enjuve 2013 inició su consulta sobre el tema educativo a las
país y recientemente el lanzamiento del Satélite Francisco de Miranda, refuerzan
y a los jóvenes venezolanos acerca de cuáles en su opinión eran las áreas de estudios
el imaginario que asocia la innovación tecnológica como indicador de “progreso” al
más útiles al desarrollo económico y social del país, teniendo como resultado lo ex-
momento de evaluar niveles de desarrollo.
presado en el siguiente gráfico:
Al respecto es interesante notar, que las áreas de conocimiento que se men-

Gráfico 09 cionan a continuación como ciencias de la salud, ciencias de la educación y ciencias


sociales, tienen en común que vinculan el concepto de desarrollo con la salud de la
población, su educación y el conocimiento general sobre la sociedad, lo que indica la
alta valoración que ha alcanzado para el caso venezolano asociar la idea de desarrollo
económico con desarrollo social.
No obstante, es llamativo observar que las ciencias básicas, que representan
un conocimiento fundamental para apuntalar proyectos estratégicos en distintos
sectores para el desarrollo nacional y las ciencias del agro y del mar, tienen escaso

9 Análisis realizado por Grupo Focal N° 2 conformado por Colectivos Juveniles de Ciencia, Tecnología
e Innovación, en el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Caracas,
diciembre de 2013.

118 119
posicionamiento en el imaginario de desarrollo que tienen los y las jóvenes venezo-
lanos, a excepción de quienes directamente estudian carreras en esas áreas, quienes
consideran que las competencias claves para que los y las jóvenes puedan contribuir
Escolaridad
efectivamente al desarrollo de la nación, técnicamente son aquellas que les permiten
manejar de manera óptima el lenguaje y el cálculo; y desde el punto de vista ético los
valores que privilegian el pensamiento crítico y la acción colectiva por encima de in- La escolaridad en la II Enjuve 2013 tiene como finalidad conocer la situación
tereses individualistas.10 educativa actual de los y las jóvenes, para generar políticas que permitan afianzar
En particular, llama la atención que el tema del agro, que ha tenido mucha rele- los logros alcanzados, así como mejorar las posibilidades y opciones futuras para au-
vancia dentro de las políticas y planes del Estado venezolano para garantizar la sobe- mentar los niveles de instrucción demandados, especialmente si tomamos en cuen-
ranía alimentaria nacional, no sea un área de conocimiento considerada útil para el ta los datos que arroja la Unesco, que afirman que Venezuela es el segundo país de
desarrollo económico y social del país por parte de los consultados y las consultadas, Latinoamérica y el quinto en el mundo con mayor número de matriculados en educa-
puede observarse que no existen diferencias significativas de estos porcentajes en las ción universitaria.
distintas regiones del país, si comparamos las regiones con mayor vocación agrícola En ese marco, la información oficial del Ministerio del Poder Popular para la
con las más urbanizadas. Educación (MPPE), sostiene que en el registro del período 2012-2013 Venezuela tie-
En ese sentido, el fenómeno probablemente se explique no sólo porque ha cre- ne 7.878.538 estudiantes dentro del sistema escolar12.  Del mismo modo, el Informe
cido efectivamente la población urbana, que de acuerdo a los datos del Censo 2011 es sobre el Desarrollo Humano del año 2013, se indica que Venezuela ha experimentado
de 88,8% en contraste con 11,2 de la población rural11, sino porque en Venezuela han un incremento de 2,7 años más de promedio de escolaridad y de 4,4 años más espera-
cambiado patrones productivos y de consumo asociados más a la economía rentista dos de escolaridad respecto a 1980, contribuyendo a ubicar al país entre los 47 países
petrolera donde se ha desarrollado más el sector terciario y/o de servicios, que otras con un desarrollo humano alto.13
áreas productivas en los sectores secundario industrial y primario agrícola de la eco- Ahora bien, si tomamos en cuenta la escolaridad o años de estudios que poseen
nomía. los consultados y las consultadas en la Enjuve, considerando: a) nivel básico de es-
cuela primaria; b) el ciclo de nivel secundario que se corresponde con el primer ciclo
y segundo ciclo diversificado e incluso con nivel de técnico medio; c) el nivel superior
universitario de primera fase que conduce a título como técnico superior (TSU) y d)
el segundo ciclo de nivel superior universitario que conduce a título de licenciatura e
incluso a niveles de maestría y doctorado, tenemos que ante la pregunta: ¿Qué estu-
dió usted? se obtuvieron los siguientes resultados:

10 Análisis realizado por Grupo Focal N° 2 conformado por Colectivos Juveniles de Ciencia, Tecnología
e Innovación, en el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Caracas, 12 Informe del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Caracas, diciembre de 2013.
diciembre de 2013. 13 Informe sobre Desarrollo Humano 2013 “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso”
11 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2011 En: http://www.ine.gob.ve http://www.undp.org.mx/spip.php?page=fotogaleria&id_article=2901

120 121
Gráfico 10 que desplieguen todas sus posibilidades en áreas productivas que potencien el desa-
rrollo nacional.
¿Podría decirme qué estudió usted?
39%
En este contexto, son útiles las recomendaciones del Documento Metas
30% Educativas al 2021, en torno a que las políticas educativas no sólo deben garantizar
13%
9%
la oferta y acceso a los distintos niveles educativos, sino vigilar los casos en donde el
6% rezago escolar se acumula por desigualdades socioeconómicas, por área geográfica,
3%
género o según origen étnico. En los contextos de exclusión, son especialmente nece-
sarias las políticas públicas integrales que se dirigen al ámbito escolar, pero también
Vemos que 3% dice no tener estudios o la primaria incompleta; 30% que cul-
a las comunidades para mejorar el clima educativo de los hogares porque ello favo-
minó la primaria completa o que tiene incompleto el segundo ciclo de la secundaria;
rece que los y las jóvenes se interesen por proseguir estudios luego de la enseñanza
45% que corresponde a la suma de 39% que estudió bachillerato y 6% que tiene ni-
primaria.14
vel de técnicos medios como los que tienen estudios de segundo ciclo de secundaria;
mientras que 13% tiene un TSU completo o estudios universitarios incompletos y 9%
Nivel educativo de los padres y clima educativo
tiene estudios universitarios culminados.
Como señalamos, uno de los indicadores fundamentales que permite analizar
Si vemos los porcentajes por edades que corresponden a cada ciclo educativo,
hasta qué punto es posible asegurar la equidad en los y las jóvenes, para disminuir las
vemos que los mayores porcentajes de los y las 316 jóvenes que declararon no poseer
desigualdades de origen que puedan afectar las trayectorias vitales, es el nivel educa-
estudios o primaria incompleta, se ubican en las edades del rango más alto, es decir,
tivo de los padres. Este indicador tiene que ver con el capital cultural y educativo con el
4,2% de 25 a 30 años, también que son más varones con 3,6% y que se ubica en las
que cuentan los y las jóvenes dentro del hogar y normalmente se mide por el número de
clases sociales menos privilegiadas D y E que en suma son 7,7%. Mientras que los y
años de estudio del jefe de hogar y cónyuge, o uno solo de ellos si es un hogar con uno
las 3.035 jóvenes que declararon que tenían primaria completa pero secundaria in-
solo de los padres. Según Filardo (2010)15, permite evaluar el clima educativo en los
completa, comienza a observarse una leve diferencia por género, donde los varones
siguientes términos:
superan a las jóvenes con 31,5% en contraste con 37,7% ubicados mayoritariamente
en edades más jóvenes de 15 a 19 y en las clases D y E.
Similarmente los y las 3.843 jóvenes que culminaron sus estudios secunda- • Clima educativo bajo: 6 años o menos promedio de años de educación formal aprobados
rios, se ubican mayoritariamente en las edades entre 20 y 24 años, 43,3% ubicado entre jefe y/o cónyuge del hogar; o madre y padre.
en las clases C y D, mientras que los y las 1.313 jóvenes que estudian carreras univer-
• Clima educativo medio: de 7 a 12 años de educación formal aprobados promedio entre jefe
sitarias o los y las 920 jóvenes que ya las culminaron se ubican en el mayor rango de
y/o cónyuge del hogar; o madre y padre.
edades entre 20-24 años o 25-30 años y fundamentalmente en las clases AB y C.
Los resultados indican que es necesario formular políticas públicas educativas • Clima educativo alto: 13 años y más de educación formal aprobados promedio entre jefe y/o
y sociales diferenciadas, para profundizar los procesos de inclusión hacia los secto- cónyuge del hogar; o madre y padre.
res socioeconómicos más desfavorecidos y sujetos más vulnerables, para garantizar
14 “El clima educativo es un factor determinante en el rezago escolar entre los 12 y los 14 años: un niño
fundamentalmente la progresión educativa en todos los niveles, sin descuidar polí- perteneciente a un hogar con bajo clima educativo tiene 10 veces mayor probabilidad de rezagarse que
ticas que permitan fortalecer las oportunidades que requieren todos y todas las jó- uno proveniente de un hogar con buen clima educativo. También se observan diferencias importantes
según el área de residencia”. Metas Educativas. 2021, pág. 43.
venes que ya están estudiando carreras universitarias o que ya las culminaron, para 15 Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud, segundo informe.Verónica Filardo (coord.), Mariana
Cabrera y Sebastián Aguiar. Montevideo, agosto, 2010.

122 123
secundarios sin culminar; 25% tiene estudios secundarios completos y 2% son técni-
En la II Enjuve 2013, se preguntó cuál era el nivel educativo de los padres para cos medios, mientras que 4% tiene TSU o estudios universitarios incompletos y 12%
establecer el clima educativo de los hogares. Obtuvimos los siguientes resultados: tiene estudios universitarios completos.
Los resultados indican que la mayoría de los consultados y las consultadas vi-
Cuadro 06 ven en hogares con un clima educativo entre medio y bajo. Por otra parte, los que
Nivel Educativo de las Madres
tienen padres con un nivel educativo alto, generalmente son de clases sociales más
privilegiadas, mientras que las madres muestran tener más años de escolaridad cur-
sada, en comparación con los varones, lo cual, desde una perspectiva de equidad de
género representa una condición potencial favorable para el desarrollo cultural y
educativo de los hogares.

Situación de las y los jóvenes que estudian


Luego de determinar los años de estudios cursados y clima educativo de los
(Fuente: Datos de la II Enjuve, 2013)
hogares, se indagó si actualmente los y las jóvenes están realizando estudios y los
resultados obtenidos fueron los siguientes:
Siguiendo la premisa de análisis que relaciona nivel educativo con clima edu-
cativo en el hogar 18% declara que sus madres no tienen estudios o tienen primaria Gráfico 11
incompleta; 25% que culminaron la primaria pero sus estudios secundarios están
incompletos; 26% que sus madres culminaron la secundaria, 1% que tienen nivel de
técnico medio; 5% tienen TSU o estudios universitarios incompletos y 15% tienen
estudios universitarios completos. Finalmente 10% no supo decir cuál era el nivel
educativo de sus madres.

Cuadro 07
Nivel Educativo de los Padres Vemos que 41% de los y las 10.000 jóvenes encuestados y encuestadas, exacta-
mente 4.100 jóvenes están cursando actualmente estudios secundarios y universi-
tarios. De ellos, 67% estudia en instituciones públicas integradas por universidades,
liceos y misiones, mientras que 33% restante lo hace en instituciones educativas pri-
vadas.
El hecho de que un porcentaje importante de los consultados y las consultadas
que actualmente estudian lo hagan en instituciones públicas, indica que el mandato
de gratuidad que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(Fuente: datos de la II Enjuve, 2013) (CRBV) y la Ley Orgánica de Educación, para garantizar la plena inclusión a la po-
Con respecto a los padres, 19% declara que sus padres no poseen ningún es- blación venezolana, ofrece oportunidades reales para que los y las jóvenes puedan
tudio o no culminaron primaria; 22% tiene primaria completa pero estudios

124 125
insertarse en los distintos niveles educativos, sobre todo quienes tienen menos re- En ese sentido, los y las jóvenes que actualmente estudian muestran tener alta
cursos económicos. motivación al logro para obtener mayores grados educativos de los que actualmente
No obstante, existen diferencias importantes que vale la pena mencionar. Por poseen o están próximos a alcanzar. Así vemos que ante la pregunta de si desean con-
ejemplo se observa que el mayor porcentaje de jóvenes que estudian en liceos públi- tinuar estudiando una vez culminados sus estudios actuales 98% dijo que sí estarían
cos, 59,1% se ubica en las clases D y E, mientras que la situación varía con las y los dispuestos a seguir educándose y con la pregunta acerca de si creen que pueden hacer
jóvenes de clases populares que estudian en universidades públicas tradicionales en los estudios de su preferencia en el país, 96% declaró que sí. El resultado se confirma
comparación con los y las jóvenes de las clases más privilegiadas. En este caso, los cuando se les preguntó qué harían una vez obtenido un título universitario. A conti-
porcentajes son mayores en las clases AB y C que las clases D y E. nuación las respuestas obtenidas:
Lo anterior es de gran relevancia, si vemos que cuando se les interroga acerca
de cuáles son las razones por las cuales están estudiando, 70% dice que están estu- Gráfico 13
diando porque los estudios representan para ellos y ellas superación, es decir, op-
ciones reales de mejorar sus condiciones y calidad de vida, lo cual, sumado al otro
19% que dice que estudian para tener una profesión, permite relacionar lo que los y
las jóvenes en grupos focales nos han planteado, acerca de la importancia que tienen
los estudios para alcanzar mayor estatus y movilidad social ascendente, dada la alta
valoración que supone tener una profesión universitaria en la sociedad venezolana.
De hecho, tal como se observa en el siguiente gráfico, 90% cree que los estudios
les ofrecen muchas o bastantes oportunidades para mejorar sus condiciones de vida
en general, especialmente para obtener empleos dignos acordes con la formación de-
sarrollada. Se observa que existe un importante capital de jóvenes talentos que tienen una
alta valoración de la educación como parte de sus proyectos vitales. Por otra parte,
Gráfico 12 que la mayoría de las y los jóvenes que actualmente estudian tienen expectativas po-
sitivas en cuanto a poder desarrollar su profesión en el país. Así vemos que ante las
¿Consideras que los estudios que estás realizando te proporcionarán
Muchas oportunidades, Bastantes oportunidades, opciones que se les presentaron con la encuesta, los resultados fueron los siguientes:
Pocas oportunidades o Ninguna oportunidad?
Para superarte 70% Gráfico 14
Para tener una profesión 19%
Para conseguir el empleo que quieres 5%
/ Para encontrar un ascenso ¿A dónde crees que irás después de obtener el título?
Otra razón 2% Quedarse en el sitio donde estudiaste 47%
Para ganar más dinero 2% Irte a otra región de Venezuela 23%
Irte al exterior 13%
Porque lo quiere tu familia 2%
No sabe 9%
Mientras esperas un trabajo u otra actividad 1%
egresar a tu lugar de origen o residencia 7%
Otro 1%

126 127
En detalle se observa que los y las jóvenes de los distintos grupos sociales y
rangos de edad tienen preferencia por quedarse en su país, incluyendo los que decla-
Gráfico 15
ran que quieren irse fuera del país a estudiar y luego regresar. En el caso de las y los
¿Cuáles de las siguientes áreas de estudios consideras
jóvenes que dicen que se irían al exterior para no regresar que es 13%, se observa que son más útiles para el desarrollo económico y social del país?
30%
mayoritariamente se ubican en las clases AB y C que corresponde con sectores altos Ingenierías, Arquitectura y Tecnología

Ciencia de la Educación 24%


y medios. Ciencias de la Salud 14%
Ciencias Sociales (economía, sociología,
Con respecto a este resultado de la encuesta, en la investigación cualitativa va- administración, gestión social comunitaria) 11%

Ciencias Básicas (química, física, biología, matemáticas) 5%


rios de los consultados y las consultadas, expresaron que consideran como opciones Todas 5%

de “superación” ir al exterior a realizar estudios de postgrado, también la experiencia Ciencias del Agro y del Mar (agronomía, alimentos,
tecnología de alimentos, estudios ambientales) 4%

4%
de vivir en otros contextos socioculturales como aprendizaje de vida, sin embargo,
Ciencias y Artes Militares

Humanidades, Letras y Artes 2%


no como opción de cambio de residencia permanente a menos que les ocurra una No Sabe 1%

situación que afectivamente los motive a quedarse en otro país, como enamorarse.
En ese sentido, consideran que para las y los jóvenes venezolanos no represen- Encontramos que coincide en primer lugar el área de conocimiento que perciben
ta una opción vivir permanente en otros países debido a las crisis que muchas de esas como la más útil con la de su preferencia, pero como segunda opción las y los jóvenes ve-
naciones están experimentando actualmente, especialmente en Europa y EE. UU., nezolanos y dicen estudiar o que les gustaría estudiar ciencias sociales que está de cuar-
donde los propios jóvenes de esos países no tienen oportunidades de empleo o supe- ta, después de educación y ciencias de la salud como las áreas de conocimiento que les
ración. Consideran que si bien existen problemas en el país que les pueden generar parecen más útiles para el desarrollo del país. En quinto lugar dicen estudiar ciencias
perturbación como la inseguridad, lo económico o la polarización política, creen que básicas seguida de humanidades y ciencias militares equiparada con ciencias del agro y
tienen más posibilidades de consolidar sus proyectos de vida en Venezuela, porque del mar (Agronomía, Alimentos, Tecnología de alimentos, Estudios ambientales) como
además cuentan con el apoyo o solidaridad de la familia, que para muchos y muchas las últimas opciones.
jóvenes es un referente importante para el logro de sus aspiraciones.16 Un dato interesante, es que el mayor interés por estudiar ciencias básicas, se
ubica en las clases D y E con 10,7% y 11,5% respectivamente, que si bien no son por-
Áreas de conocimiento centajes significativos respecto al total de consultados y consultadas, es un indicador
En contraste con las percepciones que tienen los y las jóvenes en torno a las que alerta al Estado sobre su responsabilidad en torno a desplegar las políticas pú-
áreas de conocimiento que para ellas y ellos son útiles para el desarrollo nacional, blicas contempladas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-
indagamos acerca de cuáles son las áreas de conocimiento por las que efectivamente 2030, para estimular y/o fortalecer las vocaciones tempranas por el estudio de las
tienen inclinación porque son las que están estudiando o les gustaría estudiarlas. ciencias básicas y su relación con las áreas estratégicas para el desarrollo nacional.17
¿En cuál de las siguientes áreas se ubica la carrera universitaria que le gustaría estu- Del mismo modo, el magro resultado acerca de los estudios agroecológicos, es
diar o estudia actualmente? un indicador que debe atenderse de manera inmediata, pero con el sentido estratégi-
co que supone lograr que los y las jóvenes venezolanos y venezolanas, se interesen por
apuntalar áreas vitales para el desarrollo productivo, la seguridad alimentaria y la sus-
tentabilidad de los activos ambientales del país.

16 Grupo Focal N° 1. Escuela de Sociología, diciembre de 2013. 17 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030. Hacia un futuro sustentable.

128 129
En tres de los grupos focales realizados, algunos y algunas jóvenes coinciden En general, llama la atención que 40% de ellos y ellas declare que no existe ningún
en plantear que el desafío básico en ambos casos, tiene que ver con definir estrate- problema. Ahora si se agrupan las categorías referidas a infraestructura en malas condicio-
gias orientadas al cambio cultural y simbólico de un país con arraigados patrones de nes y falta de bibliotecas y laboratorios, se observa que 18% dicen tener este tipo de proble-
consumo rentista petrolero y fundamentalmente urbanos, donde se privilegian de- mas en sus centros educativos, mientras que 8% refieren que los problemas tienen que ver
terminadas áreas de conocimiento por razones de estatus y existen escasos reconoci- directamente con fallas con las profesoras y los profesores y otro 11% que los problemas se
mientos sociales a otras áreas de estudios como las ciencias básicas. relacionan con inseguridad y violencia escolar. En esta última categoría, pudieran sumarse
algunos problemas relacionados al fenómeno conocido como bullying o acoso escolar que
Principales problemas en el ámbito educativo fueron mencionados como “otro problema” pero que no suman el 9% total de ese resultado.
Las convenciones educativas internacionales mencionadas en el documento
“Metas educativas hacia el 2021”, coinciden en afirmar que el reto fundamental para la Situación de las y los jóvenes que no estudian
educación de este siglo, es garantizar la educación de calidad. Del total de 10.000 jóvenes consultados y consultadas en la Enjuve 2013, 5.832
Existen distintos factores que definen esa calidad educativa: infraestructura declaran que no están estudiando actualmente, siendo la edad promedio en la que
con espacios adecuados y suficientes para las distintas actividades escolares, calidad dejaron de estudiar 18.6 años. De este grupo de jóvenes, 65% declaro que cuando es-
docente que garantice buen manejo del lenguaje, destrezas aritméticas y valores so- tudiaron pudieron realizar los estudios de su preferencia. Ahora, si vemos las causas
ciales; y recursos de aprendizaje, que faciliten la enseñanza adecuada de las distintas por las que dicen que dejaron de estudiar:
áreas de conocimiento para el desarrollo pleno de las capacidades del escolar.
Desde la percepción de las y los jóvenes consultados y consultadas para la II
Gráfico 17
¿Cuál es la principal causa por la que dejaste de estudiar?
Enjuve 2013 que actualmente estudian, los principales problemas que tienen sus lu-
Culminé los estudios 29%

gares de estudio se corresponden con lo siguiente: Falta de recursos económicos 15%

Por embarazo 14%

Estás trabajando 12%

Gráfico 16 No lo considero importante/ No me gusta estudiar


Porque no quiero hacerlo en éste momento 6%
9%

Otros (Escuela Distante, Edad Mayor, Problemas de Aprendizaje…) 6%

No hay grados o años superiores 2%


¿Cuál es el principal problema que se presenta en tu lugar de estudio? No hay cupo 1%

Problemas de adaptación 1%
Ninguno 40%
Bajo rendimiento escolar 1%

Ambiente Físico en malas condiciones 16% Cambio de residencia 1%


(falta de agua, luz, baños en mal estado, etc)
Enfermedad 1%
Otro problema 9% Es muy difícil 1%

Inseguridad personal 8%

Cierresy/o suspensiones por paros 7%


Además, 29% que representa 1.714 jóvenes, dice que la razón principal es por-
Faltas frecuentes de los profesores 6% que culminaron sus estudios secundarios y universitarios. En el primer caso, son
El alto costo de las matrículas 4% 31% de jóvenes entre 15-19 años por iniciar otro ciclo de estudios y en el segundo
No sabe 3%
26,1% de los que ya ejercen sus carreras universitarias.
Violencia entre los (as) alumnos (as) 3%
La segunda razón que argumentan es “falta de recursos económicos” con 15%
Falta de bibliotecas, laboratorios y/o talleres 2%
de jóvenes que dice que ese es su problema para no estar estudiando, lo cual si lo
Los profesores son malos enseñando 2%
vemos por género, el porcentaje en los jóvenes varones es superior al de las mujeres
con 18,3% respecto a 10,7% de las jóvenes. De hecho, en la cuarta razón (12%) que se

130 131
refiere a que dejaron de estudiar por “estar trabajando”, se observa que también son muchas, bastantes, pocas o ninguna oportunidad, las respuestas se expresan en el
los jóvenes varones los que mayoritariamente argumentan esa causa con 19,6% res- siguiente gráfico:
pecto a 4,4% de las mujeres.
Por otra parte, es interesante ver que esas razones se ubican mayoritariamente en Gráfico 18
los rangos superiores de edad, sobre todo entre los 20 a los 30 años, que son las edades en
las que normalmente aumentan las exigencias económicas de la vida adulta, en cuestio- ¿Consideras que los estudios que realizaste
te han proporcionado Muchas oportunidades, Bastantes oportunidades,
nes como manutención del hogar y de las hijas y los hijos. Pocas oportunidades o Ninguna oportunidad?
En lo que respecta a la tercera causa con 14% de las respuestas que se refiere a
haber dejado de estudiar “por embarazo”, las jóvenes mujeres, son las que mayorita- Pocas oportunidades 33%
riamente declaran esta razón con 26,9% en contraste con apenas 2% de los varones. De
ellas, 13,8% tiene entre 15 a 19 años, 17% 20 a 24 y 13% 25 a 30 años. Todos los grupos Muchas oportunidades 23%

de edad, requieren políticas de género que apoyen su condición de maternidad, a la vez Bastantes oportunidades 23%
que les ofrezcan mayores posibilidades educativas y laborales, sin embargo, es el grupo
de mujeres entre 15-19 años –aunque no representa el porcentaje más alto- quienes Ninguna oportunidad 20%
requieren atención especial, para que logren superar con éxito los escollos que puedan No sabe 1%
impedir su desarrollo educativo futuro, especialmente si debido al embarazo no logra-
ron culminar sus estudios secundarios.
Entre las quinta y sexta causas, referidas a que no estudiaron porque “no lo A diferencia de los jóvenes que actualmente estudian, este grupo muestra ma-
consideran importante” y “no quieren hacerlo” que suman 15% de las respuestas, es yor desencanto acerca de las posibilidades que les ofrecen los estudios para obtener
importante indagar con mayor profundidad qué tipo de problemas específicos afec- oportunidades para mejorar su nivel y calidad de vida, en correspondencia con ello,
tan a los y las jóvenes que no se interesan por la educación como vía para mejorar sus 53% dice que los estudios les dieron pocas o ninguna oportunidad, mientras que 46%
condiciones de vida, especialmente jóvenes varones entre 15 a 19 años de las clases D sí cree que les dieron bastantes y muchas oportunidades.
y E, donde se ubican la mayoría de jóvenes que dieron estas respuestas. Si lo vemos por rangos de edad y clase social, los y las jóvenes que consideran
De esta cantidad de jóvenes hay un grupo que, si bien es muy pequeño porque que la educación les ofreció muchas y bastantes oportunidades se ubican en el grupo
son 29 jóvenes, es muy importante considerarlos porque declararon que “nunca estu- más joven entre 15 a 19 años con un 28,5% ubicados fundamentalmente en los estra-
diaron”. Cuando expusieron sus causas, se observa que son precisamente las causas tos sociales más altos AB y C, mientras que los que consideran que fueron pocas sus
que explican situaciones de máxima exclusión: en primer lugar por falta de recursos oportunidades corresponden al mismo grupo de edad de 15 a 19 pero en los estratos
económicos a la que respondieron mayoritariamente jóvenes varones de 15 a 19 años D y E con 42,6%. En las y los jóvenes que consideran que la educación no les ofreció
de estrato D, luego “porque tuvieron que trabajar desde niños”, que también se con- ninguna oportunidad, sí hubo un cambio porque mayoritariamente son 22,2% que
forma por un grupo de jóvenes varones, esta vez mayoritariamente entre 25 a 30 años se ubican en el grupo de edad entre 25 a 30 años y en el estrato social E.
de estrato D y en tercer lugar, “porque las familias no lo consideraron importante” que No obstante estos resultados, cuando se les preguntó si quisieran estudiar en
son fundamentalmente las mujeres más jóvenes entre 15-19 años de estrato social E. algún momento, 79% dijo que sí. Además, 21% que dice que no quieren estudiar, son
De acuerdo a lo anterior, cuando se les preguntó a los y las jóvenes que actual- fundamentalmente jóvenes varones de 15 a 19 años en el estrato social D. Al analizar
mente no están estudiando si cuando lo hicieron los estudios les proporcionaron de manera general las razones que han tenido los y las jóvenes para dejar de estudiar,

132 133
es posible identificar algunos elementos relacionados con los roles de género y nivel
socioeconómico, que afectan las posibilidades de un desarrollo pleno de las juventu-
des que fundamentalmente se ubican en sectores populares.
En ese sentido, el Estado venezolano debe formular políticas públicas dirigidas
a profundizar los mecanismos de inclusión educativa en estos sectores, consideran-
do las necesidades específicas de los y las jóvenes y sus hogares de origen, a la vez que
fomentar la importancia de equiparar las responsabilidades asociadas al cuidado de
los hijos y las hijas en parejas jóvenes y proponer masculinidades otras, que puedan
asumir otros roles más allá de la manutención económica de los hogares.
En este contexto, son importantes las políticas integrales que vinculen opcio-
nes educativas con opciones laborales, donde los y las jóvenes de menores recursos
económicos, tengan la posibilidad de obtener ingresos sin comprometer su progreso
educativo.

134 135
Jóvenes
y mundo
laboral:
¿Más empleo
o mejores
trayectorias
sociales?
Prólogo por Sonsiré López

136 137
Jóvenes
A partir de la segunda mitad del siglo xx, la problemática sobre empleo y juven-
tud ha venido ocupando crecientemente a científicos sociales, gobiernos y organiza-
ciones multilaterales en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y

y mundo
programas que promuevan la inserción laboral de las y los jóvenes de América Latina
y el Caribe. Entre estas políticas resaltan los programas de capacitación para las y los
jóvenes excluidos, los planes de primer empleo con reducciones fiscales para empre-

laboral:
sas privadas, y la creación de servicios de orientación y colocación laboral, las cuales
han tenido tímidos avances de acuerdo a la propia Organización Internacional del
Trabajo (OIT).

¿Más empleo
Según el informe sobre el panorama laboral de 2013 de la OIT, las y los jóvenes
continúan integrando el grupo etario con mayores problemas de empleo, tanto por
los altos niveles de desempleo como por los niveles de empleo informal, estimándose
que los y las jóvenes de la región que no trabajan ni estudian son cerca de 21,8 millo-

o mejores
nes, es decir alrededor de 20% de los y las jóvenes en edad de trabajar.18
En ese contexto, la II Encuesta Nacional de Juventudes, nos acerca a esta te-
mática desde la perspectiva de las y los propios jóvenes, arrojando datos interesantes

trayectorias
sobre cómo este grupo etario percibe el mundo laboral y las oportunidades y desafíos
que representa al menos en tres grandes dimensiones: la relación trabajo y educa-
ción; la calidad y seguridad en el empleo y consumo y expectativas de vida; así como

sociales?
también abre la puerta a un abanico de aristas desde las cuales abordar la investiga-
ción sobre juventud y empleo y el diseño de las políticas públicas al respecto.
Encontramos que la edad promedio de inicio de la vida laboral, según la en-
cuesta, es 17 años, ocupándose como fuerza de trabajo no cualificada en 42% de los
Prólogo por Sonsiré López casos. Por otra parte, 75% de los encuestados y las encuestadas considera necesa-
rio capacitarse más para completar su formación profesional, mientras 57% opina
que podría conseguir un mejor empleo de acuerdo a su formación o capacitación. Se
evidencia entonces que existe una alta valoración por la relación educación/forma-
ción y trabajo, la cual se visualiza como la fórmula para conseguir un mejor empleo.
Asimismo, la encuesta arroja que 51% de los encuestados y las encuestadas cree ha-
ber conseguido su empleo actual a través de recomendaciones de sus familiares, ami-
gos o personas vinculadas a dicho empleo, lo que nos indica la necesidad de prestar

18 OIT: Panorama laboral de América Latina y el Caribe 2013. Perú, 2013.

138 139
más atención a los mecanismos y estrategias informales a través de las cuales los y A partir de un enfoque retrospectivo sobre los resultados de diversas políticas
las jóvenes logran emplearse y la relación que pudiera existir entre las mismas y las para la promoción del empleo juvenil en América Latina y el Caribe, consideramos
limitaciones que supone el prerrequisito de poseer experiencia laboral para aspirar a que estas políticas públicas deben caracterizarse por el reconocimiento y la consi-
ciertos empleos. deración de al menos cinco aspectos en el diseño e implementación de las mismas: 1)
Nos resulta también interesante que un alto porcentaje de los encuestados y las en- las especificidades del grupo etario que conforman los jóvenes, así como los diversos
cuestadas (por encima de 70%), afirma estar satisfecho con una variedad de elementos subgrupos que coexisten en éste, 2) las especificidades de las estructuras sociales y
que podríamos resumir como calidad y seguridad laboral (cargo, ingresos, beneficios, ho- productivas de las distintas regiones del país en las cuales se pretende la inserción
rario, aplicación de sus conocimientos, etcétera), pero a 64% le gustaría tener un trabajo laboral de las y los jóvenes, así como las necesidades y perfiles que demandan dichos
distinto. Sobre este particular merece la pena indagar más a profundidad acerca de las contextos laborales locales, 3) las estrategias y herramientas informales que desplie-
propias expectativas que los y las jóvenes tienen sobre el empleo y cuáles características gan exitosamente tanto los empleadores como quienes buscan empleo, 4) desarrollo
los motivan a buscar nuevos empleos. de iniciativas que mejoren la empleabilidad de los jóvenes, más allá de la formación
Finalmente quisiéramos resaltar que mientras 30% de los encuestados y las en oficios, generando capacidades para el empleo como la proactividad, la creativi-
encuestadas afirma que utiliza sus ingresos para consumo de ropa y calzado, y 20% dad y el trabajo en equipo y 5) atención a grupos especialmente vulnerables como
en cubrir las necesidades de los hijos y las hijas, sólo 1% afirma poder adquirir una madres jóvenes, jóvenes con diferencia funcional, jóvenes en actividades ilegales,
vivienda. Éste es un dato preocupante en términos de las especificidades de los y las etcétera.
jóvenes con respecto al consumo y expectativas de vida, así como también podría Sin duda, una política pública de este tenor supone enfoques integrales y basa-
arrojar luces sobre la problemática nacional en materia de vivienda y la incidencia dos en planes de acción a partir de la sinergia entre instituciones y sectores públicos
que tiene en la misma la constitución de nuevas familias que no tienen capacidad y privados que permitan responder a las particularidades antes mencionadas y de
para adquirir una vivienda propia. acuerdo a los principios de inclusión social y democracia participativa. Se trata en-
Mucha de la literatura sobre el tema en el ámbito nacional, fundamentada en tonces de diseñar una política pública con alta participación popular de los sectores
los datos del último censo poblacional realizado en Venezuela en el año 2011, argu- jóvenes, lo cual permitiría dar al proyecto de transformación social venezolano una
menta que nuestro país atraviesa por una coyuntura poblacional en la que la po- perspectiva generacional, en la cual los jóvenes son los actores estratégicos del cam-
blación económicamente activa es mayor a la población infantil y de tercera edad, bio.
constituyendo un momento histórico favorable para desarrollar el aparato producti-
vo nacional. Esta oportunidad histórica puede ser aprovechada en la medida en que Situación laboral actual
el Estado pueda impulsar la inclusión de las y los jóvenes en las iniciativas para el De acuerdo a la información que ofrece el Instituto Nacional de Estadística
trabajo productivo, así como fortalecer el potencial de todo ese grupo mayoritario de (INE), la tasa de desempleo el mes de noviembre de 2013 respecto a la Población
jóvenes y adultos jóvenes que estén en edad y capacidad de trabajar, a través de polí- Económicamente Activa (PEA) en Venezuela, se ubicó en 6,6%, lo que supone al-
ticas públicas que permitan a las y los jóvenes, obtener mejores empleos o capacida- rededor de un millón de personas desempleadas. Considerando la Población
des para emprender proyectos particulares o colectivos sostenibles que garanticen la Económicamente Activa (PEA), la población entre 15-30 años representa 53,7% de
obtención de ingresos para materializar sus proyectos de vida (formación profesio- este grupo, donde la tasa de ocupación es de 86,3% con 62% en el sector formal y 38%
nal, adquisición de vivienda, etcétera), estando a su vez en sintonía y contribuyendo en el informal.
al logro de los objetivos de desarrollo de nuestro país. Ahora bien, los resultados sobre empleo en los 10.000 jóvenes consultados
para la Enjuve 2013 fueron los siguientes:

140 141
Gráfico 20
Gráfico 19
¿En cuál de las siguientes áreas ubicarías tu negocio?
¿En qué condiciones te encuentras actualmente? Comercio (ventas) 54%
Trabajando 30% Servicios (reparación, asesorías, educación,
peluquería, medicina, etc) 27%
Estudiando sin trabajar 30%
Innovación tecnología (creación 8%
Ama de casa y no trabaja 16% o adaptación de tecnologías)

Buscando trabajo 10% Agricultura (siembra o cría) 5%


Estudia y Trabaja 9%
Industria (manufactura, textil, papel) 4%
Ama de casa y trabaja 2%
No sabe 2%
Otra situación 2%

Realiza diligencias para trabajar por su cuenta


o establecer su propia empresa o negocio 1%
Ahora, considerando la variable ingreso independientemente de la situación
laboral, tenemos que:
Si vemos la situación laboral de los y las jóvenes por grupos de edad y situación
socioeconómica, se observa que de 30% que declaró estar trabajando actualmente, la Gráfico 21
mayoría son jóvenes varones con 45,1% respecto a 15,8% de mujeres, en edades entre
20 a 30 años con un total de 78,6%, siendo la edad promedio en la que comenzaron a ¿Cuál es tu principal fuente de ingreso?
Ayuda económica otorgada por algún familiar o particular /

trabajar 17,2 años. La proporción se invierte en el otro 30% de jóvenes que sólo están se mantiene con los ingresos de algún miembro de la familia
(esposa/a, padre, madre hermano/a, hijo/a)
55%
Ingreso diario, semanal, por trabajo a destajo e iniciativas e
estudiando, ya que la mayoría son mujeres con 33,4% respecto a 26,2% de varones, conómicas informales, pero constantes (bodegas, buhoneros,
ventas de productos, taxistas, plomeros, electricistas, albañiles)
17%

fundamentalmente en las edades entre 15 a 19 años con 58,3%. Sueldo quincenal/mensual de cargos auxiliares
(choferes, secretarias, motorizados, cajeros, personal de mantenimiento, etc) 12%

Los y las jóvenes que estudian y trabajan son más jóvenes varones con 10,7% dis- Ingreso diario, semanal, por trabajo a destajo e iniciativas
económicas informales aleatorias (toderos) 7%

tribuidos de manera casi similar en los distintos grupos de edad. Por otra parte, de 18% Sueldo quincenal/mensual o HP de cargos medios
(gerentes, coordinadores, analistas prof.) 7%

que se declara “Ama de casa” mayoritariamente son mujeres con 6,5% ubicadas en su 1%
mayoría en los grupos de edades más adultas entre 20 a 30 años, de ellas sólo 2% está Sueldo quincenal/mensual de alta gerencia o dirección
1%
trabajando. Del otro 10% que dice estar buscando trabajo actualmente, la mayoría son
jóvenes varones ubicados de manera proporcional en los grupos de 20-24 con 11,8% y
Un poco más de la mitad de los y las jóvenes consultados, exactamente 5.388
los de 25 a 30 con 11%. Del 3% restante sólo 1% dice estar gestionando un negocio pro-
reciben ingresos como parte de una ayuda económica que le otorga algún familiar,
pio para obtener sus ingresos. En contraste, cuando se les preguntó si están dispuestos
siendo mayoritario el grupo femenino 71,8% con mayor proporción en las edades
a emprender su propio negocio 93% dijo que sí, fundamentalmente en las siguientes
entre 15-19 años con 77,8% y equilibradamente en todas las clases sociales.
áreas:
Luego con la pregunta acerca de cuál es el destino de los ingresos percibidos, se
aprecia lo siguiente:

142 143
Gráfico 22
¿Qué haces con tus ingresos? Jóvenes que traba jan
Te quedas con todo 27%
Lo entregas todo en tu casa 22%
Entregas la mitad 22%
Entregas la mayor parte 16% Respecto a la ocupación de los 4.070 jóvenes que dicen estar trabajando ac-
Entregas la menor parte 8% tualmente, se presentaron los siguientes resultados:
Otro 4%
No sabe/ No contesta 1% Gráfico 24
La mayor parte de las consultadas y los consultados que dicen entregar todo, la
mayor parte de sus ingresos al hogar pertenecen a las clases D y E entre 25 a 30 años, ¿Cuál es la razón principal por la cual trabajas?
mientras que los que dicen quedarse con todo o la mayor parte de sus ingresos a las Mantener un grupo familiar 42%
clases AB y C de los más jóvenes entre 15 a 24 años. Cubrir tus gastos personales 30%
Cuando se les pregunta acerca de cuál es el principal gusto que se dan o po-
Incrementar el ingreso de tu grupo familiar 25%
drían darse de acuerdo a sus ingresos tenemos:
Ocupar tu tiempo en alguna actividad 2%
Gráfico 23 Otra razón 1%
¿Cuál es el mayor gusto que te das (o puedes darte)?
Comprar la ropa y calzado de tu gusto 38%
Cubrir necesidades de los/las hijos/hijas 20% Un porcentaje importante representado por 42% de las encuestadas y los en-
Consumir alimentos en centros de comida rápida 7%
Ninguno 6% cuestados dice que trabajan para mantener a su grupo familiar, lo que indica que
6%
Estudiar más, acudir a cursos de formación
existe una exigencia importante para cumplir con las responsabilidades de la vida
Hacer turismo interno 4%
Ir al cine 4% Otros: adulta, lo cual, es normal que sea así para el grupo entre 25 a 30 años. Si vemos en
No sabe 3% (Vivir solo o en pareja,
Otros 3% Tratamiento detalle quiénes forman parte de ese total (1.721) encontramos que 45% son varones y
Asistir a discotecas, restaurantes, bares, etc 2%
Viajar al exterior 2%
o Cirugía estética, 37% mujeres, ubicados mayoritariamente en las edades de 25 a 30 años y fundamen-
Comprar CD's
Equipos de última tecnología (celular, cámaras, Ipad, Tabla) 1%
o Juegos originales, talmente en los estratos D y E.
No contesta 1%
Donar fondos
Consumir bebidas alcohólicas 1% Si comparamos con el grupo de 1.214 que dijeron que trabajan para cubrir sus
Adquirir un vehículo nuevo 1% a necesitados…)
Adquirir un vehículo usado 1% propios gastos, vemos que se distribuyen equitativamente en ambos sexos entre 20
1%
Comprar una vivienda
a 30 años y en los estratos AB y C. En cuanto a quienes dijeron que contestaron que
trabajaban para incrementar el ingreso del grupo familiar (999 jóvenes), el mayor
Hay 38% de los y las jóvenes que dice que se compran ropa y calzado a su gusto,
porcentaje son mujeres de 20-24 años de la clase social AB.
siendo el grupo masculino y los más jóvenes entre 15 a 19 años los que expresan esta
opinión y 20% que cubre las necesidades de sus hijos siendo más las mujeres jóvenes
entre 20 a 30 años las que tienen esta preferencia.

144 145
Gráfico 25 años de clases AB y C. Finalmente en el trabajo menos cualificado como servicio do-
méstico, la mayor parte se ubica en el grupo femenino de las clases D y E.
¿Cuál es tu ocupación en el empleo en el que te desempeñas? La manera en la que las y los jóvenes se autoperciben en el tipo de ocupación
38% que desempeñan es la siguiente:
19%
10% Gráfico 26
7%
7% Donde trabajas, te desempeñas como:
6%
Trabajador para otra persona
4% o empresa en el sector privado 39%
4%
Trabajador para otra persona
1% o empresa en el sector público
26%
1%
Trabajador en la economía
1% informal por su cuenta 19%
1% Trabajador en la economía
1% informal por cuenta de otro 10%
Trabajador por cuenta propia
En la categoría de Trabajadores no cualificados se encuentra 38% de las con- en la economía formal 7%
sultadas y los consultados, fundamentalmente en el grupo masculino más joven en-
tre 15-19 años de edad, lo cual es razonable, dada la escasa experiencia que tienen los
Vemos que 39% dice que son trabajadores para otra persona o empresa en el sec-
más jóvenes. En el ámbito de trabajos cualificados de los servicios se ubican jóvenes
tor privado equilibrado respecto a los sexos, especialmente de 20 a 24 años, pero ma-
de ambos sexos de manera más equilibrada en todas las edades, pero fundamental-
yoritariamente en las clases AB y C. Otro 26% que son trabajadores para otra persona o
mente en las clases AB, C y D. En áreas como agricultura o pescadores, el porcentaje
empresa en el sector público, con mayor porcentaje de sexo femenino de 25 a 30 años en
de quienes trabajan en ellas no sólo es muy bajo, sino que está ubicado exclusivamen-
las clases C y D. Además, 19% que son trabajadores por su cuenta, otro 10% por cuenta
te en el grupo masculino de los sectores D y E.
de otro en el sector informal equilibrado por sexo y edades pero fundamentalmente en
En ese orden, cuando se les preguntó en cuál sector de la economía se ubica la
la clase E y 7% por cuenta propia en el sector formal sobre todo masculino, de 15 a 19 de
empresa, organismo o negocio donde trabajan 89% respondió que en el sector servi-
las clases D y E.
cios de la economía con apenas 7% en el sector de manufactura o industria y 3% en el
La mayoría de los y las 4.070 jóvenes que trabajan, exactamente 2.826, declara
sector agrícola.
que tiene más de dos años en esas ocupaciones, trabajando en promedio 8 horas dia-
En otras categorías más cualificadas, llama la atención que quienes dicen tener
rias y que sus empleos los obtuvieron por las siguientes razones:
trabajos más intelectuales como profesionales universitarios, gerencia y técnicos de
nivel medio, son en su mayoría mujeres de las clases más altas AB y C. También en la
categoría de personal administrativo, la mayoría son mujeres en edades ente 20 a 30

146 147
Gráfico 27 Estos resultados coinciden con algunas de las apreciaciones que hicieron jóve-
nes en las consultas de los grupos focales, donde expresaron que los empleos, además
¿Cuál fue la razón principal por la cual crees que conseguiste esa ocupación? de proveerles de ingresos y otros beneficios, son sobre todo espacios de aprendizaje
Por recomendación de tus amistades 34% donde realmente obtienen la experiencia que se requiere para mejores opciones la-
Por la educación o la capacitación 27% borales. También son considerados espacios de sociabilidad en los que se aprende a
Por recomendaciones de personas 17% convivir con personas con las que se comparten varias horas de jornada laboral.
Por casualidad o suerte 12% En ese sentido, pese a que la mayoría de los y las jóvenes que trabajan se sienten
Otra forma 5%
satisfechos con sus empleos actuales, cuando se indagó si les gustaría tener un tra-

Por diligencias hechas por tus padres


bajo distinto 64% de ellos y ellas dijo que sí. Esos 2.601 jóvenes, muestran bastante
4%
Por recomendaciones de un partido
confianza en sí mismos y en sí mismas porque 93% de ellos y ellas cree que puede
1%
conseguir el empleo deseado, mientras que sólo 7% dice que no cree que consiga otro
empleo.
Llama la atención, si consideramos todas las razones que tienen que ver con que
De quienes creen que van a conseguir el empleo 57% dice que están seguros y
obtuvieron su empleo por recomendaciones de terceros, que 56% de los consultados y
seguras de conseguirlo por sus competencias educativas y de capacitación y 27% cree
las consultadas dijeron que éste fue el principal motivo en contra de 27% que dice que
que por recomendaciones o gestiones de terceros. De los y las 173 jovenes que dicen
fue por su nivel educativo, sin embargo, cuando se les preguntó si necesitan cursos de
que no creen poder conseguir otro empleo 51 dicen que es porque no hay trabajo en
capacitación para mejorar su desempeño laboral, 75% de las y los jóvenes que trabajan
general, 49 porque creen que “sólo con palanca” o recomendaciones es posible y 35
cree que sí los necesitan. Por otra parte, la mayoría de los y las jóvenes expresaron altos
por falta de capacitación.
grados de satisfacción con sus empleos actuales como se aprecia en el siguiente cuadro:
En la discusión sobre el tema de la “palanca” como se conoce en Venezuela las

Cuadro 08 recomendaciones de terceros, algunos y algunas consultados y consultadas en gru-


Nivel de satisfacción con el empleo pos focales plantean que esto es un problema muy arraigado en la cultura venezola-
na, no sólo para conseguir empleo, sino para obtener cualquier otro beneficio como
Categoría Respuestas positivas becas para estudiar en el exterior, solicitar financiamientos públicos o privados,
Ingresos 76% compra de determinados bienes y/o servicios, entre otras situaciones.
Cargo 87% Por ello, algunas de las propuestas de las y los consultados respecto al mundo
Seguridad/estabilidad laboral 76%
laboral, están encaminadas a mejorar la transparencia de procesos, favorecer la in-
Beneficios 73%
Aplicación de sus conocimientos 89% clusión educativa, pero también la selección por méritos académicos para el desem-
Posibilidad de aprender 91% peño de cargos públicos y puestos de trabajo en la empresa privada.
Horario o jornada laboral 90%
Relaciones humanas 94%

(Fuente: resultados Enjuve, 2013)

148 149
Jóvenes que no
parte son varones con edades entre 20-30 años y el segundo grupo lo conforman las
mujeres más jóvenes entre 15 a 19 años. También es importante destacar que la ma-

traba jan yoría de estas y estos jóvenes tienen entre seis meses a un año sin empleo.

Cuando indagamos con el grupo de jóvenes que no tienen empleo, si en este


momento lo están buscando, sólo 36% dice que sí en contraste con 64% que no está
buscando empleo. De los 2.972 jóvenes que no buscan empleo vemos que la mayoría
(2.015) dice que no lo hace porque sólo se dedican a estudiar. La mayoría son jóvenes
varones ubicados en los rangos de edades más jóvenes y las clases sociales AB y C.
En las consultas con las y los jóvenes en grupos focales, especialmente los y las
más jóvenes entre 15 a 24 años estudiantes de secundaria o universitarias y universi-
tarios, que dicen tener interés en obtener ingresos para “ayudarse” con sus estudios
y otros gastos, manifiestan que el principal problema que se les ha presentado al mo-
mento de buscar empleo, es que no encuentran alguna ocupación en la que puedan
conciliar sus horarios de estudios con los horarios laborales que normalmente exi-
gen jornadas de 8 horas. Por esa razón, muchos expresan no tener interés en ocupar-
se en empleos u otras actividades que puedan retrasar sus estudios.
El otro grupo numéricamente importante (643), que dice no buscar empleo
por tener que cuidar a sus hijos e hijas y/o familiares, casi en su totalidad son muje-
res entre 25 a 30 años de las clases D y E. En cuanto a las razones que lo que los y las
jóvenes piensan son las que explican por qué no consiguen empleo, existen coinci-
dencias con los y las jóvenes que ya tienen un empleo pero creen que no van a con-
seguir otro, es decir: 690 cree que no hay trabajo en general y otros 590 jóvenes que
sólo se consigue empleo por recomendación o ayuda de terceros. Le siguen 389 jóve-
nes que dicen que no hay vacantes donde quieren trabajar, 373 que “no ponen empe-
ño” en buscar empleo, 259 que no creen que tengan suficiente preparación y 103 que
no saben cómo buscar empleo.
Sin embargo, cuando se les preguntó si antes tuvieron un empleo 2.512 dicen
que sí en contraste con 1.208 que nunca han trabajado. Del primer grupo, la mayor

150 151
Ocio y tiempo
libre:
Juventudes
entre el espacio
público, el
privado y el
ciberespacio
Prólogo por Ana Daniela Rattia

La juventud está en el centro del lugar donde nace lo nuevo


PASSERINI

Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable
de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas

Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 24)

152 153
Ocio y tiempo “Tiempo libre” define todo aquel espacio/tiempo en el que una persona está
libre de la labor productiva, bajo el entendimiento hegemónico de un mundo mane-

libre:
jado por el capital y la cultura explotadora del trabajo, que supone que toda persona
fuera del tiempo de producción, representa pérdida (de trabajo, de capital, de opor-
tunidades y de tiempo).

Juventudes
Los y las jóvenes (sobre todo aquellos y aquellas de edades más tempranas) y el
tiempo libre, son constante y directamente relacionados con la “pérdida del tiempo”

entre el espacio
desde la lógica de lo adulto y del desarrollo unimodal de las funciones de la vida. En
la infancia, el tiempo libre y la recreación están relacionados con el juego y la explo-
ración, mientras que en la vida adulta, el ocio está relacionado con el descanso (del

público, el
trabajo), que se suele legitimar como un ocio bien merecido o con coletillas como ho-
bbies. ¿Y los jóvenes?, tanto aquellos y aquellas insertos o no en la vida productiva o
en los estándares educativos regulares, no logran ser encajados en las prácticas de lo

privado y el comúnmente entendido como la recreación, el ocio o el tiempo libre.


La reunión con amigos, el “achante” en los espacios públicos de la ciudad, el uso

ciberespacio
de las computadoras para chatear, la fiesta, el matiné, patinar, grafitear, ver televi-
sión, dormir y hasta soñar despierto/a, son prácticas que, desde la visión adulta del
“crecer y la madurez”, están destinadas a morir conforme pasan los años… “son cosas
de muchachos y de muchachas” que con nostalgia rememoran, con cierto aire de au-
Prólogo por Ana Daniela Rattia
toridad, quienes decidieron dejar atrás la tan nombrada irreverencia.
Pero estas prácticas afianzan ideas e identidades, movimientos de neuronas,
La juventud está en el centro del lugar donde nace lo nuevo
son catalizadoras de la creatividad y del placer, son espacio/tiempo donde, y en el que
PASSERINI
los y las jóvenes recrean el experimento de vivir y de “crecer”; son prácticas que al ser
premeditadas o no, son contrahegemónicas para un mundo que les obliga a “dejarse
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable
de muchachadas y ser gente grande”.
de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas
En este ejercicio técnico estadístico, efectivamente 90% de jóvenes considera
tener tiempo libre, y si acercamos la lupa a este número, 65% opta por acudir al espa-
Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 24)
cio público abierto: la plaza, el parque o el entorno natural. Pero estos números pro-
porcionales son atravesados por múltiples factores que deben considerarse, como la
noción social de tiempo libre; también las visiones de género y el espacio privado (el
hogar) y el público, este último teñido de práctica y lógicas masculinas, que en su

154 155
naturaleza de plasticidad ha ido transformándose a la apertura hacia la mujer, que
constantemente es ubicada en el espacio de lo privado y lo familiar.
Nos encontramos también frente a un fenómeno vivo de la espacialidad; ya no
sólo corresponde al espacio tangible, el afuera inmediato de la calle y el uso que las
Tiempo libre
juventudes le imprimen; se trata ahora de una relación sistémica que oscila entre el Y actividades de esparcimiento
espacio público físico y el virtual. En relación con los usos, sobre todo los sectores A y
B, y ahora el C (la clase media) de la población, el tema de la percepción de la insegu-
ridad es transversal a la práctica de apropiación del espacio público, es decir, frente a
En la II Enjuve 2013, las juventudes venezolanas han mostrado predilección
la percepción generalizada de seguridad, el uso de lo público ha migrado paulatina-
por la realización de determinadas actividades que en algunos casos son actividades
mente a lo virtual como forma de sociabilidad: 39% afirma que la práctica más fre-
deportivas o de esparcimiento que se realizan al aire libre en espacios públicos como
cuente cuando se accede a internet, es el chat a través del Facebook y las demás redes
parques, canchas, calles y plazas, y en otros casos, son actividades relacionadas a los
sociales.
medios de comunicación o participación en redes sociales, que las desarrollan en sus
En este sentido, la mirada hacia la juventud venezolana del siglo XXI se com-
espacios privados como el hogar o en cualquier otro espacio que puede ser cerrado o
plejiza, pues estamos frente a un grupo poblacional dinámico y latente, con múltiples
no, cuando hacen uso de teléfonos móviles u otros dispositivos como tabletas para
miradas hacia y desde el gusto y el deseo; también, frente a una juventud cada vez
conectarse a internet.
más apropiada de tecnologías de información y comunicación, usuarios y usuarias
Dependiendo de la naturaleza de la actividad, del género y de si son jóvenes con
activos y activas, en las redes sociales capaces de producir discursos, movimientos,
más hábitos urbanos que rurales, la actividad se realiza para hacer uso del tiempo
alternativas productivas, o sencillamente comunicar. Nos encontramos también
libre o se realizan “todo el tiempo” como una forma de comunicarse cotidianamente
frente a una juventud politizada en el contexto de una Venezuela con más de una dé-
cuando por ejemplo se usa el twitter. Lo interesante sin embargo, es que cuando se
cada en procesos de transformación política, socioeconómica y de paradigmas; fren-
les preguntó a los y las 10.000 jóvenes si tienen tiempo libre para hacer cualquiera de
te a jóvenes que no sólo juegan el papel en las relaciones de poder entre la familia, el
esas actividades, 90% de los y las jóvenes considera que sí:
Estado y la educación, sino que también producen y transforman las lógicas de los
proyectos de vida que permean (o deben hacerlo) la política pública destinada a ellos Gráfico 28
y a ellas.

Sin embargo, el 10% que dice no tener tiempo libre, son fundamentalmente mu-
jeres que dicen tener que realizar actividades domésticas, mientras que los varones di-
cen que es porque tienen que ganar ingresos extras. En ambos sexos, se encuentra una

156 157
leve diferencia en porcentajes cuando dicen que no tienen tiempo libre para dedicarse Gráfico 30
a estudiar 22,1% mujeres y 24,6% jóvenes varones y que de tener tiempo libre lo dedi-
carían a compartir con la familia, en el caso de los varones dicen que les gustaría hacer ¿Podrías decirme a qué lugar te gusta ir para distraerte?
actividades deportivas. Rio, playa, montaña 32%

El otro 90% de jóvenes consultados y consultadas que dice tener tiempo libre, Parque 16%
Centro comercial 10%
también dice que prefieren compartir con la familia en primer lugar, luego descansar y Cine 9%

distraerse en la propia casa y realizar actividades deportivas: Otro 7%


Gimnasio o cancha (juegos de baseball, futbol, basket) 7%

Gráfico 29 Caserío o pueblo cercano

Discoteca/Locales nocturno 3%
6%

Ninguno 3%

A una plaza o calle para tomar con mis amigos/as 2%

Fiesta con amigos/as o comunitarias 1%


¿Cuál de las siguientes actividades prácticas en tu tiempo libre?
Museo 1%
22%
Centro cultural 1%
22%
Teatro 1%
Actividades de distracción en el hogar (ver T.V., radio,
música, jugar vídeos, ver películas) 17%
Conciertos en espacios públicos 1%
14%
5%
4% Si sumamos las distintas opciones: playa, río, montaña, parque, cancha, caserío,
3%
3% plaza, parque de skate y concierto al aire libre vemos que 64% prefiere esas opciones
2% en contraste con el otro 36% que prefiere otras actividades en espacios cerrados como
2%
2%
visitar centros comerciales, ir al cine, discotecas, museos, teatro o fiestas, ello supone,
1% que toda política pública que favorezca las actividades familiares y el uso del espacio
1%
público, tiene altas posibilidades de aceptación por parte de los y las jóvenes venezo-
1%
1% lanos, siendo las actividades deportivas que fortalecen sociabilidad y los proyectos de
capacitación socioproductivos asociados al uso de las tecnologías, algunas de las op-
ciones que más pueden tener éxito para establecer programas comunitarios.
En ese contexto, cuando a los y las jóvenes se les indicó que valoraran una serie
Sin embargo, hay diferencias de género para esas preferencias porque las mujeres
de actividades de la vida cotidiana, los resultados fueron los siguientes:
prefieren descansar y compartir con la familia, especialmente en los grupos de mayores
edades, mientras que los jóvenes varones descansar y hacer deporte, sobre todo los más
jóvenes entre 15 a 19 años. En cuanto a los lugares a los que las y los jóvenes prefieren ir, es
significativo que un porcentaje importante de ambos sexos y de las distintas clases socia-
les, prefiere ir a espacios abiertos:

158 159
Cuadro 09
Valoración de actividades de la vida cotidiana

Televisión, tiempo
 
Valoración, donde 1 significa que LE
DESAGRADA MUCHO y 20 que LE No contesta
Y gustos sobre esparcimiento
AGRADA MUCHO
(PROMEDIO)
Practicar deporte 14.5 0,2%
En Venezuela como en casi todos los países de Latinoamérica, han venido ocu-
Estar al día con las últimas
15.2 0,5% rriendo mutaciones tecnológicas que amplían, lo que en palabras de Martín Barbero
tecnologías
Ayudar a los vecinos, a los
15.4 0,2% es “el paisaje televisivo”, que responde a la diversidad de necesidades culturales ac-
amigos
tuales de la sociedad (Barbero, 1999: 51) lo cual significa que además de la tradicional
Chalequear, vacilar 15.4 0,1%
televisión abierta, se han sumado la televisión por cable, televisión satelital, youtube
Leer 13.6 0,1%
por internet, canales locales y televisoras alternativas o comunitarias, que también
Comprar zapatos 15.2 0,2%
amplían sus posibilidades para hacer y proponer estilos audiovisuales por parte de
Ahorrar 15.3 0,1%
las usuarias y los usuarios, a través de las nuevas modalidades de televisión digital
Ganar dinero 18.2 0,3%
abierta.
(Fuente: II Enjuve, 2013)
En ese marco, el tiempo que las y los jóvenes dedican a ver televisión confirma
el rol que tienen los medios no sólo en el uso del tiempo libre, sino en la configuración
Observamos de esos resultados, que si bien los y las jóvenes valoran activida-
de imaginarios, ideologías, gustos y patrones de consumo cultural, que determinan
des que les permitan tener más ingresos, no existe especial predilección por activi-
las percepciones y autopercepciones sobre las juventudes actuales. Observamos así,
dades relacionadas a los juegos de azar tradicional porque 90% dice que no participa
que al indagar la frecuencia con la que los y las jóvenes ven televisión se encuentra
en este tipo de actividades en contraste con el tiempo y la frecuencia que le dedica a
que:
otras actividades relacionadas con medios de comunicación, sociabilidad y uso de la
tecnología. Gráfico 31
Frecuencia dedicada a ver televisión
Diariamente 68%
Una vez o dos veces a la semana 12%
Ocasionalmente 12%
Nunca 4%
Por temporadas 2%
Una tres veces al mes 2%

160 161
Cuadro 10
Asimismo, 68% admite que ve televisión diariamente, dentro de este grupo el Grado de satisfacción de jóvenes usuario y usuarias de TV digital abierta

porcentaje de mujeres es levemente mayor. Por otra parte mientras menores son las
edades y más desfavorecidos los sectores socioeconómicos, también aumenta la fre- Categoría Muy satisfecho Bastante Poco satisfecho Nada satisfecho*
cuencia del número de horas dedicadas a ver televisión. satisfecho
Calidad de la 47 29 21 2
Del total de consultados y consultadas que ven televisión con alta, media o baja imagen
frecuencia, la mayoría ve televisión por suscripción (cable o satélite) con 80%. En Sonido 47 34 17 1
segundo lugar televisión abierta tradicional con 15% donde existe una preferencia Programación 42 33 20 4
levemente mayor por parte de las mujeres, fundamentalmente de las clases D y E. Aplicaciones 39 32 18 9
Respecto a la televisión digital abierta, apenas 5% dice que disfruta esta modalidad, interactivas

la mayoría de las clases D y E.


*2 no contesta
(Fuente: II Enjuve, 2013)
Gráfico 32
5% En cuanto a las preferencias de canales de televisión, que tienen los y las jóve-
Modalidad de TV nes consultados y consultadas, vemos los siguientes resultados:
15%

TV por suscripción (cable/satelital) Gráfico 33


TV Abierta Tradicional/ Analógica
Inter/ Intercable 30%
TV Digital Abierta
80% Directv 29%
Otros (Proveedores de TV regional) 24%
CANTV (Televisión Satelital/Antena) 5%
Quienes ven televisión por suscripción (cable o satélite), contratan los servicios Movistar 4%
fundamentalmente con intercable, Direct Tv y proveedores regionales. Con CANTV Supercable 3% NS / IP
3% 1%
escasamente 5% que coincide con el porcentaje de personas que dicen ver tv digital Net Uno

No contesta 1%
abierta, en ese sentido y pese a que es muy bajo el porcentaje, vale la pena indagar
algunas de las apreciaciones de las y los jóvenes que disfrutan este servicio, consi-
De los canales de televisión abierta tradicional, los y las jóvenes tienen pre-
derando que una de las políticas actuales del Estado venezolano es la de favorecer
ferencia por Venevisión con 21% , en segundo lugar Televen con 11%, en un sépti-
otros canales temáticos, que responden a intereses particulares de ciertos grupos de
mo lugar Meridiano TV con programación eminentemente deportiva y finalmente
la sociedad civil como es juventud, ciencia y tecnología, tv militar, entre otros, que se
otros canales. Luego las preferencias se distribuyen en canales de televisión por ca-
vienen conformando dentro de propuestas orientadas a expandir la televisión alter-
ble como Discovery Channel con una programación sobre temas científicos y otros
nativa venezolana.
canales fundamentalmente con programación de cine de acción. Cuando se les pre-
En el siguiente cuadro, se pueden apreciar cómo se evalúan determinados as-
guntó qué tipo de programas estaban viendo la última vez, apreciamos en el siguien-
pectos de la televisión digital abierta:
te gráfico:

162 163
Gráfico 34 Cuadro 11
Programas de Tv preferidos
Frecuencia y tipo de Lectura
Telenovelas 22%
Deportivos 16% Tipo Diariamente Una o Una Ocasionalmente Por Nunca
Películas 15%
de lectura dos por a tres temporada
Informativos noticiosos 7% semana por
Comiquitas/Infantiles 7% mes
Series 7% Periódico 31 24 5 23 5 12
Documentales 4%
Música 4%
Revista 6 9 4 18 6 56
Concursos 4% especializada
De Ciencia/ Tecnología/ Historia 3%
Farándula/magazines 3% Literatura 5 6 3 14 5 66
Ecología/ Animales/ Medio ambiente 2% Autoayuda 6 8 4 14 5 65
Informativos de opinión 2%
Hogar/ cocina 1%
Libros 8 9 4 12 4 63
Reality show 1%
técnicos
Otro 1%
Talk show
(Fuente: II Enjuve, 2013)
1%

Que existe predilección por las telenovelas con un público fundamentalmente Los y las jóvenes leen periódico con más frecuencia entre otras razones para
femenino y en segundo lugar programas deportivos con un público mayoritariamen- mantenerse informados y otro tipo de lecturas asociadas a la formación, como revis-
te masculino. En tercer lugar las y los jóvenes dicen preferir ver películas y cuarto tas especializadas o libros técnicos, sólo las leen ocasionalmente, pese a que 41% de
lugar noticias. Luego mencionan una serie de programas que son fundamentalmen- los y las 10.000 jóvenes encuestados y encuestadas, declaró estar cursando actual-
te de entretenimiento más que de información, formación especializada en temas mente estudios secundarios y universitarios.
como ciencia, historia, documentales y otros que suman 11%. En ese sentido, no parece haber predilección por realizar –en general– activida-
En cuanto a los horarios para ver televisión, la mayoría indica que los días de des culturales en el tiempo libre incluyendo la lectura. Cuando se les preguntó a cuáles
semana el horario es fundamentalmente nocturno a partir de las 7:00 pm y los fines de lugares habían ido la última semana, no hay mención a ninguna de las opciones rela-
semana suele ser más flexible, incluso existe predilección por ver televisión todo el día cionadas con bibliotecas, visitas a museos o teatros:
el sábado y domingo. Otros dicen que no ven televisión el fin de semana, probablemen-
te por estar realizando otras actividades. Gráfico 35
Lectura y acceso a internet Ninguno 31%
Rio, playa, montaña
17%
Cuando a los y las jóvenes se les preguntó qué tipo de actividades prefieren hacer Parque 9%

en su tiempo libre sólo 5% dijo que leer. Este resultado se compagina con los que corres- Centro comercial 9%
Caserio o pueblo cercano 8%
ponden con la pregunta con cuánta frecuencia leen y el tipo de lecturas que realizan: pe- Otro 6%
riódico, literatura, revistas especializadas, entre otras. Gimnasio o cancha (juegos de baseball, futbol, basket) 6%
Cine 4%
Discoteca/Locales nocturnos 3%
Fiesta con amigo/as o comunitarias 3%
A una plaza o calle para tomar con mis amigo/as 2%

164 165
No obstante, algunos jóvenes de los grupos focales realizados, afirman que en Luego cuando se les pregunta qué tipo de información o actividad buscan más
este caso se entiende la lectura que se hace por placer y no por obligación. Es decir, por internet, se ve que efectivamente existe predilección por poner en práctica las
que no se toman en cuenta las lecturas que se realizan como parte de las activida- nuevas sociabilidades que se pueden desplegar a través de las redes sociales, y en
des académicas. Por otra parte, hay que considerar que algunas de las actividades segundo lugar las informaciones relacionadas con las tareas académicas, además de
relacionadas con el uso y acceso a internet, implica la realización de lecturas, que no otras para obtener informaciones o noticias y el disfrute de música, películas u otros
necesariamente se hacen para formación u obtención de conocimientos, sino para formatos digitales, que en algunos casos, según nos relatan algunos de los y las jóve-
ejercer nuevas sociabilidades o para el entretenimiento, de acuerdo a sus intereses nes en grupos focales, tienen que ver por ejemplo con la lectura de libros digitales,
particulares y a sus encuentros virtuales de alteridad o vinculación con “el, o lo otro”. testimonios de activistas y manifiestos políticos para la defensa de los derechos de
En ese sentido, la conectividad y acceso a internet es fundamental para anali- todos y todas e incluso la diseminación de formatos humorísticos que sirven para la
zar nuevas sociabilidades y configuraciones culturales otras en jóvenes, que no ne- denuncia de distintas situaciones a través de la caricaturización o burla como son los
cesariamente se miden por parámetros tradicionales de “alta cultura”. De ese modo, “memes” y no menos importante, probablemente no admitido abiertamente, la revi-
cuando a las y los jóvenes se les preguntó si tenían acceso a internet observamos sión de pornografía.19
como se aprecia en los siguientes gráficos, que un 62% dice que sí tiene acceso a inter-
net, fundamentalmente en sus casas y teléfonos inteligentes: Gráfico 38

Gráfico 36 Información y Actividades preferidas en internet


Chatear con mi amigos/as en las redes sociales (Facebook, Twitter) 39%

Buscar información para mis tareas o trabajos escolaes 24%


38%
Temas varios de mi interés 13%
Acceso Leer noticias 7%
a internet
Descargar y escuchar música, radio 6%
62% Descargar y ver películas, programas televisivos, televisión vía WEB 4%

Comprar, vender, pagar por internet 2%

Descargar y jugar vídeo juegos 2%


Gráfico 37 Otra 1%

Lugares de acceso
En la computadora de mi casa 66%
En tal sentido, otro tema a considerar tiene que ver con la forma cómo las redes
En mi teléfono / tableta / i pod 21% informáticas se convierten en redes para el entretenimiento, pero también para la
En un Cyber 8% práctica de distintos activismos para la defensa y convocatoria de acciones de dis-
tinta índole, preminentemente de defensa ecológica, de protección de fauna urbana,
En la computadora de la casa de mis amigo/as / familiares 3%
En la computadora del lugar donde trabajo 2%
19 Sólo 3 de las y los 10.000 jóvenes consultados y consultadas declararon buscar pornografía en internet.

166 167
antirracismo y antidiscriminación de la sexodiversidad o contra la violencia de géne-
ro.
Algunos de las y los jóvenes que apoyaron la interpretación de estos resulta-
dos en los grupos focales, creen que las redes virtuales se compaginan bien con las
convocatorias que se realizan para actividades de calle que sirven para el reclamo de
determinadas demandas sociales de la población en general y no sólo de la población
joven, pusieron como ejemplo todo el despliegue que se hizo en redes virtuales para
la aprobación de una política pública de protección a los animales en situación de ca-
lle como es la Misión Nevado.
Sin embargo, piensan que los formatos digitales y audiovisuales tienen espe-
cial resonancia y se manejan con mayor facilidad en jóvenes, por ello consideran fun-
damental que el Estado venezolano siga instrumentando políticas que disminuyan
o eliminen del todo, la brecha digital relacionada con el nivel socioeconómico de la
población para acceder a los beneficios de las nuevas tecnologías de información y
comunicación. De hecho, si se revisa en detalle las características del 38% de jóvenes
que dice no tener acceso a internet, se constata que el mayor porcentaje se ubica en
las clases D y E con 37,1% y 51,4% respectivamente. Por otra parte, que hay mayor
cantidad de mujeres que no disfrutan de este servicio.
En ese sentido, las políticas que hacen más accesible las computadoras como el
Programa Canaima que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Educación,
así como otras que favorecen la capacitación y el acceso a dispositivos telefónicos con
internet, WI-FI gratuito en espacios públicos, comercios e instituciones públicas, re-
des de banda ancha y programas especiales para el acceso a internet en los hogares, son
algunas de las políticas que favorecen la disminución de la brecha digital como uno de
los indicadores que permite medir algunos aspectos educativos y de entretenimiento
para el uso del tiempo libre del que disponen los y las jóvenes para su desarrollo personal.

168 169
Cuerpo, des-
mercantiliza-
ción y salud
en las políticas
públicas
de Juventud
en Venezuela
Prólogo por Luis Alfredo Briceño

170 171
En el diseño de políticas públicas, existen elementos de orden social, cultural o
ideológico que pueden conducirnos a la paralización o, por el contrario, a la búsqueda

Cuerpo, des- de salidas fáciles, caminos ya transitados. Esta precisión la enunciamos con el fin de
aclarar que toda iniciativa que tenga como objeto crear programas en el ámbito de las

mercantiliza-
prácticas de salud -sean preventivas, quirúrgicas o de investigación- debe trascen-
der la forma en la que la salud se presenta ante nuestros ojos, y ante la cotidianidad
de los fenómenos sociales, como la búsqueda de bienestar corporal y preservación

ción y salud
de la vida por individuos y poblaciones. En un nivel “otro” de comprensión, la salud
es un ámbito de la experiencia humana definida a partir de los ritmos de la medicina

en las políticas
reconstructiva, los flujos de capital y la juventud como idea máxima de salubridad y
bienestar.

públicas
Resultados de la II ENJUVE (2013)
Las concepciones socioantropológicas de la salud están constituidas por esta
“doble hélice” significativa, de esta manera, los resultados de la II Encuesta Nacional

de Juventud de Juventudes 2013 en el campo de la salud participan de esta lógica doble; por una
parte, nos hablan de prácticas venezolanas juveniles basadas en el binomio enferme-

en Venezuela
dad/tratamiento de la enfermedad, que busca restituir la salud o mantener el cuerpo
en un estado óptimo; en este aspecto destacamos que 57% de los encuestados y las
encuestadas asegura haber establecido prácticas institucionalizadas de salud bien

Prólogo por Luis Alfredo Briceño sean privadas o públicas, lo que releva la importancia que para los y las jóvenes tie-
ne el mantenimiento de un estado de bienestar corporal que les permita desarrollar
sus capacidades físicas, en contraposición a conductas presentadas por generaciones
pasadas, renuentes al control médico y no apoyadas por una infraestructura de salud
pública democratizada y accesible. En un segundo nivel, estos resultados nos dicen
que la población joven, en un contexto social en el que la salud es igual a juventud y
viceversa, tenderá a la asistencia médica, sobre todo en instituciones sanitarias.
Una práctica concreta y culturalmente relevante, para entender esta homolo-
gación social entre salud y juventud es el consumo de alcohol y de estupefacientes;
si bien parece contradictorio que digamos que la población joven se preocupa más
por su salud y va a consultas y tratamientos, pero que a su vez recurre a prácticas
que son nocivas para la regulación y control de los procesos físicos, lo cierto es que el
uso y abuso de sustancias lícitas como el alcohol se inscriben en ideas de invulnera-
bilidad propias de las juventudes. Este análisis se refuerza cuando comprobamos la

172 173
incidencia del consumo en conductas de descontrol, criminalidad/violencia y acci- sociales de “belleza”, el cuerpo de las mujeres es al que impacta mayormente la bate-
dentes de tránsito. La ingesta de bebidas alcohólicas en 46% de los y las jóvenes en- ría de procedimientos y conducta de cuidados extremos, sin negar la creciente inci-
cuestados, reporta una presencia importante de éstas en el plano de la sociabilidad dencia entre jóvenes varones de las preocupaciones estéticas.
juvenil; aunque hasta el momento los resultados no muestren relevancia significati- Debemos considerar, para efecto del diseño de políticas públicas, que los pro-
va de enfermedades hepáticas o del estómago, este porcentaje es un dato a considerar cedimientos nutricionales no regulados o los regulados pero que no cumplen con
a la hora de diseñar políticas públicas o campañas preventivas de este tipo de padeci- programas completos de optimización de la salud son profundamente nocivos para
mientos. el estado del cuerpo, en el aspecto metabólico y gástrico las “dietas” pueden producir
regresiones manifestadas en estreñimiento, gastritis, anorexia, bulimia, diabetes,
Salud y Juventud baja resistencia a la insulina, etcétera.
En la sociedad global contemporánea occidentalizada, dominada por la hege- En resumen, considerando que es sólo un bosquejo general, podemos decir que
monía cultural y los modos de producción material del capitalismo, la salud se de- los resultados de la II Enjuve 2013, nos aportan un panorama de las concepciones
bate entre la mercantilización, teniendo a las prácticas estéticas como una de sus culturales y prácticas sociales de salud de la juventud venezolana. Se hace necesario
bases principales, y la restitución de prácticas médicas no invasivas o de salud “al- fortalecer los programas sociales en salud de las poblaciones jóvenes, en la medida
ternativas” (constituidas por saberes no occidentales o populares), que representan en que la reproducción social de una juventud sana es garantía de una sociedad que
un marco de dominaciones/resistencias que impacta de manera desigual en las so- se preocupa de actividades de otra índole para su liberación. Al satisfacer esta necesi-
ciedades y sus miembros. En el contexto de mercantilización, la salud es concebida dad básica, tanto nuestros estudios estadísticos o científicos como la visión de la gen-
como culto al cuerpo joven y delgado, símbolo de bienestar personal y de “belleza”. te hacia la salud y la medicina, podrán contextualizarse en el marco del capitalismo y
La promoción social está tan fuertemente imbricada a este ideal estético, que es casi la mercantilización del cuerpo y la salud, y producir nuevas prácticas y discursos que
imposible identificar dónde terminan y dónde empiezan los determinismos entre el nos permitan transformar estos marcos opresivos, sin descuidar por un momento el
cuerpo esbelto y la efectividad de la sociabilidad individual y de clase. Este fenóme- bienestar físico de las comunidades y del país.
no se patentiza en el hecho de que el “cuerpo saludable” –plenitud de valores físicos
regulados que producen bienestar corporal y que servirían de base para una vida
plena– es sustituido por el “cuerpo en forma” y su objetivo histórico: estar en forma.
En el caso concreto de la II Enjuve (2013), los resultados hacen patética esta
realidad: la preocupación/acción de la población joven por las respuestas sobre
manejo del cuerpo, ideales estéticos y procedimientos, alcanza 98% de incidencia.
Aunque no todas las respuestas apuntan hacia una institucionalización o privatiza-
ción del cuerpo, a través de la asistencia a clínicas u hospitales, sí denota y asegura
una fuerte presencia e inversión sociales en la cotidianidad de mujeres y varones jó-
venes, además de la formación de un capital social a través del cuerpo bello/joven.
Para las ciencias sociales no todos los cuerpos son iguales: relaciones sociocul-
turales (de clase, raza, género, etcétera) anudados al devenir histórico, configuran las
formas cómo los cuerpos serán tratados por la sociedad y sus individuos. En el caso
particular de la medicalización del cuerpo y su relación estrecha con las definiciones

174 175
Situación general de incluye VIH/sida, las no transmisibles y las complicaciones del embarazo parto y
puerperio, la obesidad y enfermedades crónicas que muchas veces se relacionan con

morbimortalidad otros problemas de salud mental, consumo de tabaco, y el abuso de sustancias psico-
trópicas.
Por género Considerando el Censo de Venezuela para el año 2011, las defunciones por gru-
pos de edad en jóvenes de 15 a 34 años, se corresponden con los siguientes datos:

Cuadro 12
Cuando se aborda el tema de salud en jóvenes, es importante analizar inte- Defunciones registradas por grupo de edad entre 15 a 34 años. Censo 2011
gralmente la información disponible considerando las variables de edad, sexo, nivel
15-19 20-24 25-29 30-34
socioeconómico y cultura, para comprender la diversidad de situaciones que se pre-
4.270 6.144 5.410 4.763
sentan en los distintos grupos de edad de acuerdo a sus necesidades específicas.
(Fuente: Oficinas de Registro Civil Municipal y Unidades de Registro Civil Parroquial)
No obstante, en Venezuela no contamos con todos los datos desagregados para
cada grupo de edad y por año base como idealmente requerimos para un análisis inte-
Esas muertes totalizan 20.587 y sus causas por grupos de edad parecen coin-
grado, incluso la diversidad de fuentes de información no tienen organizados los datos
cidir con las que menciona el estudio de la OPS. De acuerdo a los datos oficiales del
de juventud considerando criterios homogéneos, por esa razón algunos de los datos que
Anuario de Mortalidad 2011 publicado por el Ministerio del Poder Popular para la
a continuación presentamos no están dentro del rango de edades de nuestro interés (15-
Salud21, las primeras cinco causas de muertes en Venezuela diferenciadas por género
30), sin embargo los mencionamos como contexto inicial para el abordaje de los datos
y grupos de edad son:
específicos que arrojó la Enjuve 2013 sobre determinados aspectos de la salud de los y las
jóvenes en Venezuela. Cuadro 13
En ese sentido, mucha de la información que presentamos en este primer pun-
Causas de muertes en Venezuela diferenciadas por género entre 15 a 24 años
to, proviene del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), del Censo 2011 y
en otros casos de fuentes secundarias, dependiendo del subtema específico tratado
Causas de Muerte Hombres Lugar que Mujeres Lugar que
como enfermedades crónicas, infecciones de transmisión sexual, adicciones, entre ocupa ocupa
otras. En todo caso, es importante destacar que el grupo de jóvenes que incluye eda- Suicidios y homicidios 3.702 1 205 2
des adolescentes entre 15 a 24 años, comportan situaciones de salud que suelen des- Accidentes de todo tipo 1.542 2 289 1
cribir problemas específicos en torno a mortalidad y morbilidad que difieren de los Cáncer 207 2 131 3
grupos más adultos entre 25 a 30 años.
Enfermedad por virus de la 117 4 43 5
En estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) inmunodeficiencia humana
para la región latinoamericana20 se ha determinado que las principales causas de [VIH]
mortalidad en jóvenes entre 15 a 24 años son causas externas, que incluyen acciden-
tes, homicidios, suicidios y otras, seguidas por las enfermedades transmisibles, que

20 Estrategia regional para mejorar la salud de adolescentes y jóvenes. Washington D.C., EUA, del 29 de 21 En: http://www.mpps.gob.ve/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=11:anuari
septiembre al 3 de octubre de 2008. os-de-mortalidad&Itemid=915

176 177
Enfermedades del corazón 97 5 57 4 quienes cometen los homicidios suelen ser también jóvenes varones de escasos recur-
sos entre 25 a 44 años.22
Edema, proteinuria y 44 6 En cuanto a la segunda causa de muerte “Accidentes de todo tipo”, el
trastornos hipertensivos en
Observatorio Venezolano de la Salud (OVS), adscrito a la Universidad Central de
el embarazo, el parto y el
puerperio. Venezuela, afirma que en el año 2012 hubo unos 525 jóvenes que perdieron la vida en
edades comprendidas entre 16 y 22 años mientras manejaban, lo que significa como
(Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Anuario de Mortalidad 2011 del MPPS)
se observa en los cuadros, que los accidentes de tránsito se han convertido en una de

Cuadro 14 las primeras causas de muertes en Venezuela, atribuibles principalmente a exceso


de velocidad, alta ingesta de alcohol, parque automotor envejecido, no utilización del
Causas de muertes en Venezuela diferenciadas por género en entre 25 a 44 años
cinturón de seguridad y la utilización de teléfonos celulares.23
Para precisar otros datos, vale destacar que según el Primer Estudio Nacional
Causas de Muerte Hombres Lugar que Mujeres Lugar que
de Accidentes de Motos en Venezuela, en promedio hay tres fallecidos al día. Del total
ocupa ocupa
contabilizado por año, 74% son jóvenes siendo 53% jóvenes con las edades más adul-
Suicidios y Homicidios 4.008 1 251 5
tas entre 20 a 30 años. El estudio no detalla cifras por género, pero mencionan que
en su mayoría son varones padres de familia24. Al respecto es importante ver que mu-
Accidentes de todo tipo 2.644 2 483 2
chos de los jóvenes que no entran en la estadística de muertes, engrosan las cifras de
algún tipo de incapacidad causada por este tipo de accidentes. En el estudio citado,
Cáncer 756 5 1.358 1
se establece que son 95 lesionados por día, muchos de los cuales sufren lesiones que
requieren hospitalización de por lo menos cuatro meses.
Enfermedad por virus 942 4 353 4
En el caso de la mortalidad en mujeres jóvenes, las causas son diferenciadas pero
de la inmunodeficiencia
humana [VIH] no menos preocupantes e igualmente asociadas a la condición socioeconómica, espe-
Enfermedades del 1.005 3 425 3 cialmente aquellas que se relacionan con la salud sexual y reproductiva de las mujeres
corazón pobres. De acuerdo a cifras que ofrece el Fondo de Población de Venezuela (UNFPA), en
Venezuela la tasa de mortalidad materna está en 72,18 por cada 100.000 nacidos vivos
(Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Anuario de Mortalidad 2011 del MPPS)
y de ese número al menos 66% son embarazos adolescentes, lo que ubica al país en el
tercer lugar de América Latina.
Los datos son interesantes porque permiten corroborar la información que
De acuerdo a estimaciones del UNFPA, las causas de la mortalidad materna
aportan algunas investigaciones, aunque sean de años distintos al 2011 y de fuentes
están asociadas fundamentalmente a inadecuados cuidados obstétricos de emer-
también diferenciadas. En ese sentido, si se recurre a los datos que arrojó la Encuesta
gencia y aunque no existen cifras oficiales, algunas muertes de adolescentes están
de Victimización realizada por el Instituto Nacional de Estadística el año 2009, éstos
revelan que casi en 80% de los homicidios las víctimas son jóvenes varones entre 15 y
22 Instituto Nacional de Estadística (2009). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad
44 años, quienes en su mayoría son de estratos socioeconómicos vulnerables, mientras Ciudadana.
23 http://www.elaragueno.com.ve/region/articulo/32501/accidentes-de-transito-son-la-primera-causa-
de-mortalidad-en-los-jovenes
24 AVEPAE y CIESVIAL (2012). 1er Estudio Nacional de “Accidentes” de Motos en Venezuela. Estudio
Hemerográfico. En: avepae.org/1er-estudio-nacional-de-acciden-tes-de-motos-en-venezuela

178 179
relacionadas a la realización de abortos clandestinos con procedimientos escasa-
mente higiénicos.
Vemos que quienes contestaron que asistieron a consultas médicas en centros
Del mismo modo, Onusida Venezuela, sostiene que tal como ocurre en el mun-
de salud pública suman 42% sin contar que probablemente varias de las personas
do, 50% de las nuevas infecciones por VIH que ocurren en el país, suceden en el grupo
que declararon que asisten a centro privados, lo hacen con seguros financiados por
de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años. También se viene observando un ascenso
instituciones públicas, lo que significa que el mayor peso de la inversión en salud lo
sostenido de VIH en mujeres, por lo que se habla de la feminización de la infección.
tiene el Estado.

Asistencia a centros de salud En ese sentido, en términos de política pública para la prevención, pese a que la
y tipo de enfermedades población joven en general no sufre enfermedades que ameriten mayores gastos, es
importante conocer cuáles son las principales causas por las que asisten a los centros
La mayoría de las enfermedades y lesiones que sufre la población juvenil, es-
de salud que no sean atribuibles a ITS, accidentes u otras lesiones.
pecialmente la de sectores socioeconómicos más vulnerables son atendidas en cen-
Respecto a las enfermedades crónicas no transmisibles, instituciones como el
tros de salud pública. En la Enjuve 2013 ante la pregunta: Pensando en los últimos 6
Ministerio del Poder Popular para la Salud y Fundacredesa, sostienen que han veni-
meses ¿podrías decirme a dónde acudiste para consultarte por trastornos de salud,
do en aumento las muertes prematuras en jóvenes por enfermedades como enfer-
malestares, enfermedades, y/o lesiones? Los resultados fueron:
medades respiratorias crónicas, diabetes, síndrome metabólico o de resistencia a la
insulina, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cáncer, varias de
Gráfico 39 las cuales se asocian a factores alimentarios y sedentarismo, tabaquismo o adiccio-
nes al alcohol o drogas.
Asistencia a Centros de Salud
No obstante cuando se les preguntó a los y las jóvenes si han sufrido o sufren
No recuerda haber estado enfermo (a) 31% alguna enfermedad crónica, sólo 16% dijo que sí. Sobre esto hay que considerar que
Hospital Público 22% algunas enfermedades como diabetes e hipertensión son conocidas como enfer-
Clínica Privada /Consultorio médico privado 14% medades de síntomas silenciosos, es decir, que muchas veces quienes las sufren no
Centro de Diagnóstico Integral -CDI 11% saben que tienen la enfermedad, pero también que mayoritariamente son enferme-
No asistió a ningún lugar/ se curó Ud. mismo 10%
/ se tomó medicamento que tenía dades que se presentan en mayores rangos de edad.
Hospital del IVSS (SEGURO SOCIAL) 5%
Módulos de barrio adentro 3% Gráfico 40
Otros 2%
100
Consulté / empleé medicina natural o alternativa 1% 84%
Servicios médicos y/o consultorios pertenecientes a tu trabajo 1% 80

60

40

16%
Enfermedades 20

crónicas 0

NO SÍ

180 181
Es interesante ver que la mayoría de quienes admiten sufrir una enfermedad
crónica dicen que sufren de asma o enfermedades respiratorias y en segundo lugar
enfermedades cardíacas, lo cual coincide con los datos que maneja el Ministerio del
Poder Popular para la Salud (MPPS), en sus anuarios. Riesgos, estética
Gráfico 41 y cuerpo
Prevalencia de enfermedades crónicas
Prevalencia de enfermedades crónicas 63%

Enfermedades respiratorias crónicas (Asma) 14% Otras cifras asociadas a la mortalidad y enfermedades inhabilitantes con
Enfermedades casdiovasculares 8% mayor prevalencia en mujeres, aunque no existen cifras muy explícitas o mención
Otro 4% directa sobre ellas en los Anuarios del Ministerio del Poder Popular para la Salud
Diabetes 4% (MPPS), son las relacionadas con cirugías estéticas como implantes mamarios, li-
2%
Afecciones digestivas
posucción e introducción de sustancias plásticas dentro del cuerpo como los biopo-
Enfermedad renal 1%
límeros. En entrevista al cirujano especialista en cirugía plástica en Venezuela Dr.
Accidentes cerebrovasculares 1%
César Oliveros, éste afirma que hay entre 30 y 40 mil mujeres venezolanas, mayori-
Trastornos neuropsiquiátricos 1%
tariamente jóvenes, que se han inyectado biopolímeros en alguna parte de su cuerpo.
Discapacidades visuales y auditivas 1%
Por otra parte, dice que muchas de ellas no lo han revelado, y ni siquiera sus familias
Obesidad/Cáncer 1%
saben que se han inyectado esas sustancias25. De hecho ante la pregunta en la Enjuve
2013 sobre este tema: ¿Has realizado alguna vez algún tratamiento para mejorar tu
apariencia física? sólo 11% (1.068) admitió haberse hecho un tratamiento para mejo-
De ese grupo (1.602) que dice sufrir enfermedades crónicas, 56% recibe trata-
rar su apariencia y de ese porcentaje la mayoría declara que los tratamientos se rela-
miento, mientras que 44% dice que no lo recibe, lo que significa que hay que indagar
cionan sobre todo con el control del peso.
cuáles son las razones por las que un grupo de jóvenes enfermos no está recibiendo
esos tratamientos, así como cuáles pueden ser las estrategias de inclusión más acer- Gráfico 42 100
89%
tadas para esos grupos.
80

60

40

Aplicación de 20 11%
tratamientos para la
apariencia física 0

NO SÍ
25 http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/entre-30-y-40-mil-venezolanas-se-han-inyectado-
biopolimeros/

182 183
Gráfico 43 Gráfico 44
Tipo de tratamiento 80
71%
para mejorar la apariencia 70

Dieta con nutricionista 28% 60

Otro 24% 50

19% 40
Dieta con Merengadas de proteínas (consumo de muchas proteínas)
29%
Dietas sin nutricionista 12% 30

20
Intervenciones quirúrgicas (liposucción, reducciones, implantes, cirugías estéticas) 10%
3%
Tratamientos para el 10
Inyección de biopolímeros/botox,etc.
control de peso corporal 0
No contesta 2%
Dejar de comer 1% NO SÍ
Sin información 1%
Comer y vomitar luego 1%
Gráfico 45
Tipo de Tratamientos para el
Dado el aumento de denuncias en este ámbito, el Ministerio del Poder Popular control de peso corporal
para la Salud (MPPS), en conjunto con el Ministerio Público aprobó una resolución
Dieta con nutricionista 37%
que se divulgó en la Gaceta Oficial No 40.065, que resuelve prohibir el uso y aplica-
Intervenciones quirúgicas (liposucción, 24%
ción de sustancias de relleno (biopolímeros, polímeros y otros afines) en tratamien- reducciones, implantes, cirugías, estéticas)
tos con fines estéticos, para evitar que aumente el número de personas afectadas por Dieta con Merengadas de proteínas 18%
/ consumo de muchas proteinas
este tipo de prácticas. Otro 12%
Relacionado a este último punto por las implicaciones psicológicas que expli-
can las motivaciones en los y las jóvenes para realizarse este tipo de intervenciones
Dieta sin nutricionista 3%
estéticas, así como la ocurrencia de problemas que son propios de adolescentes y jó- Inyección de biopolímeros/botox, etc. 3%
venes en torno a los proyectos de vida y expectativas sobre el futuro, es importante No sabe 2%
considerar como tema fundamental programas de salud mental dirigidos al fortale-
Deja de comer 1%
cimiento de la autoestima de los y las jóvenes y programas educativos y de divulga-
ción, dirigidos a prevenir la realización de tratamientos estéticos que afecten la salud Comer y vomitar 0%
e inclusive pongan en riesgo la vida.
Ello es importante dada la tendencia creciente a recurrir a este tipo de prác- En tal sentido y pese a que el tema de salud mental es fundamental para abor-
ticas que muchas veces no son realizadas con las mejores condiciones higiénicas y dar varios de los problemas de salud que experimentan los y las jóvenes, las debili-
de experticia médica requeridas. En ese sentido, vemos que ante la pregunta de la dades en cuanto a cifras y estadísticas disponibles son mayores. En algunos casos,
Enjuve 2013 sobre si les gustaría realizarse o continuar realizándose los tratamien- si parece existir una asociación directa con las adicciones a las drogas ilícitas y al
tos estéticos, 29% de los encuestados y las encuestadas dice que sí y mayoritariamen- alcohol, que pueden producir determinados efectos en la salud mental, sin embargo,
te en tratamientos de control o modificación del cuerpo por razones relacionadas al ha sido un tema poco explorado.
peso corporal.

184 185
Adicciones y efectos
En la Enjuve 2013, 15% de las y los jóvenes consultados admitió consumir ci-
garrillos y 46% alcohol, sin embargo, no se conoció el uso de otras sustancias ilícitas.

En la salud Gráfico 46

En el Plan Nacional Antidrogas 2009-2013 elaborado por la Oficina Nacional 100

Antidrogas de Venezuela (ONA), se plantea que las dimensiones del problema de con-
85%
80
sumo de drogas ilícitas, se evidencian a través de la tendencia creciente al uso y abuso de
60
drogas sin distingos de edades o clases sociales, la incorporación de la mujer como suje-
to protagónico y el descenso de la edad de inicio en el consumo que afecta cada vez más 40

al estrato más joven de la sociedad. 15%


Respecto al consumo de bebidas alcohólicas, al no tener mayores restricciones
Consumo 20

legales, éstas son consumidas con licencia por parte de la población juvenil, pero sus
de alcohol 0

efectos directos en graves conductas de agresividad, debilitamiento de la voluntad,


NO SÍ
violencia y escaso sentido de convivencia son bastante preocupantes. En estudios re- Gráfico 47
cientes realizados por la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES), se determi-
nó que muchos de los conflictos comunitarios que generan violencia social, familiar
e incluso prácticas de criminalidad y accidentes estaban asociados al consumo de
alcohol y drogas. 60 54%
Esos resultados parecen coincidir con los que se obtuvieron en el estudio realizado 50 46%
el 2009 por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) a pacientes internados por adicciones 40

en distintos centros de salud públicos y privados en Venezuela . El primero es que 60%


26
30

de los pacientes tiene edades comprendidas entre “15 a 29 años” y de acuerdo con la in- 20

formación aportada por los propios pacientes, en cuanto a la primera droga consumida,
Consumo 10

el 47,1% declaró haberse iniciado con las bebidas alcohólicas y 23,4% con tabaco, resul- de cigarrillo 0

tando que 70,5% de los pacientes (3.949 personas) inició su consumo con drogas lícitas.
NO SÍ
Complementariamente 29,5% de los pacientes (1.654 personas) se inició con drogas ilí- En ambos casos, llama la atención en cuanto a la frecuencia del consumo, que
citas, siendo la marihuana la mayor consumida (20% de los pacientes), seguida de la co- 31% de los y las jóvenes dice que normalmente consume cigarros cuando consume al-
caína (5,5%), crack (1,8%) y bazuco (1,1%). Entre otras drogas ilícitas consumidas como cohol y 56% que consume bebidas alcohólicas en eventos sociales.
droga de inicio se encuentran la heroína, popper y éxtasis.

26 Informe sobre la caracterización del consumo de drogas en pacientes atendidos en centros de


tratamiento y rehabilitación a nivel nacional durante el año 2009. En: http://www.ona.gob.ve/

186 187
Gráfico 48 Sin embargo, algunas adicciones –incluyendo adicciones de nuevo tipo como a
las tecnologías– se asocian a factores externos como la escuela y escasa disponibili-
dad de opciones culturales, deportivas y recreativas dentro de las comunidades para
el uso del tiempo libre, que representan las mejores opciones de salud pública dirigi-
2%
36% Frecuencia del consumo das más a la prevención que a la atención directa una vez ocurridos los efectos en la
3%
de cigarrillo salud de enfermedades, adicciones y/o accidentes de todo tipo.
Entre 1 y 3
14% Entre 4 y 10
Sólo cuando bebo alcohol /una que otra ocasión
Un paquete/ caja
31% Más de una caja al día
14%
No contesta (SI)

Gráfico 49
1%

Frecuencia del consumo


19%
de alcohol

28%
52%

Pese a que los datos no son suficientes para determinar cuáles pueden ser las
causas relacionadas al consumo de sustancias que agreden la salud de jóvenes, los
argumentos utilizados en el estudio de la ONA parecen acertar respecto a que mu-
chas veces las causas por las que los y las jóvenes se inician en el consumo de alcohol y
drogas, se relacionan con hábitos culturales e incluso familiares, que para el caso de
drogas lícitas como alcohol, puede incluso ser estimulado, especialmente en jóvenes
varones, a quienes se socializa con la idea de que a mayor consumo de alcohol, mayor
es su fuerza como atributo de masculinidad.

188 189
Gráfico 51
Tipo de prácticas deportivas
Práctica deportiva Fútbol 37%

Y salud física Actividades cardiovasculares


(trotar, bailoterapia, spinning) 21%
Otro deporte 11%
Basquetball 10%
Respecto a la práctica de actividades deportivas, es interesante ver que 50% de Musculación (gimnacio) 8%
los jóvenes consultados para la Enjuve 2013 afirma que hace deporte y otro 50% que Beisbol 6%
no practica ninguna actividad.
Softball 5%

Gráfico 50 Natación 1%
50% 50% Maratonismo 1%
50

40
Respecto a la frecuencia en la práctica deportiva o física, es excelente el indica-
30 dor que muestra que las y los jóvenes realizan sus actividades varios días a la semana
o todos los días. Las respuestas acerca de quienes realizan estas actividades escasa-
20
mente cada 15 días o una vez al mes apenas son 11% en total.
Realización de 10

prácticas deportivas 0
Gráfico 52
NO SÍ
3%

8% Frecuencia de la
práctica deportiva
37%
Por otra parte, también llama la atención que la actividad deportiva que ma- Entre 1 y 3 días a la semana
yormente practican los varones es el fútbol con 37% de los consultados, siendo Todos los días
24%
Venezuela un país con tradición beisbolística 6% y en sectores populares con la prác- Entre 4 y 6 días a la semana
tica de basketball 10%, lo que significa que el fútbol ha tenido un impacto importante Una vez cada 15 días
en los gustos recientes para la práctica deportiva por parte de los venezolanos y las Una vez al mes
venezolanas. En segundo lugar, las consultadas y los consultados, fundamentalmen- 28%
te mujeres, dicen preferir la práctica de trote, bailoterapia y otras cardiovasculares.

190 191
Los jóvenes
siempre
en la mira:
afectivi-
dades y sen-
sibilidades
Juveniles
Prólogo por Yosjuan Piña Narváez

192 193
Los jóvenes
La adolescencia y la juventud son etapas de cambios constantes y acelerados,
de manifestación de sensibilidades múltiples y de la construcción de redes afectivas
efímeras, duraderas, imaginarias o corporalmente fácticas. Este momento vital de

siempre
experiencias y sentires que representa la juventud y la adolescencia se manifiesta en
la mayoría de lxs jóvenes*27 en un marco global que genera relaciones desiguales entre
chicos y chicas, y sin lugar a dudas consecuencias opresivas que afectan a unxs más

en la mira:
que a otrxs.
La ENJUVE 2013 nos muestra miles de pixeles sensoriales que refleja cómo
lxs jóvenes sienten, se expresan y viven su sexualidad, al mismo tiempo aquellos de-
safíos a los que debemos apuntar para comprender la complejidad de las relaciones

afectivi-
juveniles. Evidenciamos que muchxs de ellxs (83% de lxs jóvenes encuestadxs) asu-
mieron tener relaciones sexuales, más allá de los tabúes que aún arrastramos en la
sociedad contemporánea, estas relaciones fueron mantenidas asumiendo protec-

dades y sen-
ción sólo en un 65% de lxs jóvenes.
Ciertamente evidenciamos la manifestación de una cultura de las afectivi-
dades, y de sexualidades que están orientadas a la unión, al amor, a los placeres he-

sibilidades
teronormados. Sin lugar a dudas, esto nos lleva a pensar en la promoción de una
cultura sexual-afectiva que apunte a los placeres y al mismo tiempo fomente la auto-
regulación y mecanismos preventivos no sexistas para la prevención de Infecciones

Juveniles
de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos adolescentes no deseados. ¿Solamente con-
dones y pastillas? La prevención de (ITS) no solamente debe recaer sobre la figura
femenina con métodos que le resta participación en la negociación de las relaciones
sexuales, pasa por entender formas diversas de manifestaciones de la sexualidad y de
Prólogo por Yosjuan Piña Narváez los actos sexuales.
La desfemización de los anticonceptivos pasa por promover la corresponsabi-
lidad en los actos sexuales, en las relaciones afectivas no solamente heterosexuales.
La negociación de la protección durante el ejercicio sexual se enfrenta a situaciones de
poder, el varón: generalmente siente posesión ante la chica y la libertad en la anticon-
cepción que asume ella con el uso de métodos de barrera, pastillas anticonceptivas,

27 *N. del E.: Se respeta el lenguaje incluyente empleado por el Autor, con el que busca transcender un
lenguaje mediado por el sexo masculino, al utilizar la letra equis “x” (por ejemplo en lxs jóvenes, en lugar
de los y las jóvenes), para reflejar la diversidad de género existente.

194 195
le da la posibilidad al libre ejercicio de su cuerpo, esto dependiendo del libre acceso y prácticas de disidencia sexual, según los lentes de una sociedad con retazos de una
la habitualidad de uso de los métodos. La posesión y el acceso gratuito a los métodos moral conservadora. Allí están los desafíos, en una política pública que se piense
anticonceptivos son mecanismos para evitar embarazos no deseados, esto aunado a desde la diversidad, que busque quebrar ataduras morales que limitan la soberanía
procesos de deconstrucción de narrativas que naturalizan el ejercicio de la materni- de los cuerpos, de las subjetividades y las formas de relacionarnos. Una política pú-
dad con la condición biológica de ser “mujer”. blica que entienda que los sujetos sociales no son sujetos libre de afectos, sensibili-
dades, sexualidades.
“Dudé al principio,
pero yo decidí ser madre”
Es evidente que ese proceso de transición a la “vida adulta” llega más tempra-
no en adolescentes y jóvenes mujeres de sectores populares a través de la materni-
dad. Existe una valoración cultural del ejercicio de la maternidad y la vida en pareja
53% de los/as encuestados tienen hijxs. La mayoría de ellas asumidas por jóvenes
adolescentes y en situaciones menos favorecidas. Esto no solamente es un reflejo
de la obligatoriedad de la maternidad como mandato social (tiene que ver con las
expectativas de roles o lo que la sociedad espera de las mujeres) sino también, con
la paternidad no asumida y la atribución naturalizada de la crianza, educación de
niños y niñas a mujeres adolescentes y jóvenes en situaciones de pobreza, con no
continuidad en el sistema educativo y con pocas posibilidades al acceso al mundo
laboral. El desafío está en fomentar la cultura del disfrute de las relaciones sexuales
con responsabilidad, separar la afectividad(es), el sexo de la reproducción. Por el
derecho al deseo, al goce independiente de la procreación.
La constitución de la pareja y el inicio de la vida reproductiva desde los 19 años
(de acuerdo a los resultados), muestran una valoración de la afectividad en unión y
el ejercicio de la maternidad. La maternidad temprana puede ser vista como la “vía
de afirmación personal” y una supuesta autonomía para “librarse del control de los
padres”. La moral adulta del control paterno y materno, es probable que induzca a
lxs jóvenes a iniciar relaciones sexuales y afectivas “en condiciones de prohibición,
de clandestinidad y desprotección”, evidentemente esto se puede traducir en mater-
nidades y paternidades tempranas en situaciones socioeconómicas desfavorables.
Y es que el tema de las afectividades, las relaciones sexuales y emocionales
no se limitan solamente al ámbito de la salud sexual y salud reproductiva, a la esfe-
ra de la maternidad y la paternidad sino a la manera como construimos relaciones
intersubjetivas, como valoran lxs jóvenes el amor, el emparejamiento y como se ma-
nifiestan las afectividades, las relaciones corporales intragénero, intergénero y en

196 197
Institución familiar estuvieron bajo la crianza de un grupo familiar constituido por madre y padre, mien-
tras que un 26 % dependían solo de la madre durante su proceso de crianza, pero

Y crianza en ambos casos se coincide con que los tres principales problemas que afectan a la
familia tienen que ver con la falta de valores y educación, las malas relaciones con los
padres y los problemas económicos:

Más allá de relacionar la sexualidad de los y las jóvenes consultad(a)s con las Gráfico 54
responsabilidades propias de lo que implica conformar una familia especialmente ¿Cuál es el principal problema
que afecta a la institución familiar?
con lo que significa el cuidado de los hijos, en este apartado se planteó como inquie-
tud relacionar cuál es el rol de la familia y sus universos afectivos dentro de las sub- Falta de valores/ Falta de educación 27%
jetividades juveniles para el ejercicio pleno y placentero de la sexualidad, dado que Malas relaciones entre padres e hijos 21%
en consultas previas al diseño del cuestionario, se encontró que esta relación entre
Los problemas económicos 16%
sexualidad y familia suele ser bastante conflictiva, particularmente con los padres de
Falta de entendimiento entre los padres 13%
lo(a)s jóvenes cuando se trata de una familia nuclear o cuando es solo mono-parental
La violencia 8%
con la madre fundamentalmente. En tal sentido, cuando se observa el siguiente grá-
fico puede constatarse dicha conflictividad: No veo problemas 5%

Los problemas políticos/ la división política 4%


Gráfico 53 Otro problema 3%
6% No sabe
3% 2%
11% ¿Cómo ves la institución Las relaciones extramaritales 1%
familiar en Venezuela?
Se está debilitando
32% Se encuentra en crisis No obstante, pese a existir esa relación conflictiva con la familia, los y las jóve-
22%
Se mantiene igual nes sienten que su familia es su modelo o referencia al momento de prefigurar cómo
Se está fortaleciendo
Se está transformando sería el hogar que quieren formar.
No sabe
26%
Gráfico 55
Para la mayoría de lo(a)s jóvenes “La familia está en crisis y se está debilitando”, 1% 0%

pero ¿A qué responden estas afirmaciones? ¿Qué concepción de familia está consti- 16%
¿Te gustaría tener un clima
tuida en el imaginario juvenil? Si recurrimos a las estadísticas del último Censo rea- hogareño semejante al del
hogar donde te criaste?
lizado en el país (2011), se han incrementado los hogares cuya responsabilidad recae

en hombros de mujeres. Es decir, cada vez más las madres solteras son sustento y
No
asumen jefaturas de hogar. Aun así, pudiéramos decir que la construcción de la idea No sabe
No pienso funda ningún hogar
de familia gira en torno a una familia nuclear heterosexual. El 58% de lxs jóvenes 83%

198 199
Por otra parte, se observa que cuando se les pregunta cuántos hijos quieren te-
ner, lo que declaran lo(a)s jóvenes se corresponde con la tasa de fecundidad real que
tiene el país, es decir, en promedio 2,4 hijos.
Sexualidad
Con respecto a la sexualidad en lo(a)s jóvenes venezolano(a)s, los datos de la
ENJUVE arrojan que es un ejercicio activo que en promedio se inicia a los 16 años de
edad. En ese sentido, del total de jóvenes consultado(a)s 83% declararon que son ac-
tivos sexualmente en contra de un 17% que dicen que no lo son. De los jóvenes activos,
65% dicen usar métodos anticonceptivos, mientras que 35% declara no usarlos.
En los siguientes gráficos, se puede apreciar qué tipo de anticonceptivos son
los más comunes y su frecuencia de uso:

Gráfico 56
1% 1% 0%
1%
1% 0%

36%
60%

¿Cuál es el método
que más usas?
De barrera (preservativos, diafragma, etc)
Hormonales (pastillas, parche, inyecciones, anillo, implante)
Dispositivo intrauterino / aparatoquirúrgicos
(vasectomía, ligadura de trompas)
Naturales (seguimiento del ciclo menstrual)
Interrupción del coito
De emergencia (pastilla del día después)
No contesta

Los métodos de barrera representan (preservativos y diafragma) los anticoncep-


tivos con mayor uso por parte de las y los jóvenes un 60% de lxs consultadxs. Se eviden-
cia que gran parte de la responsabilidad en la anticoncepción está sobre los hombros de
las chicas, pues 36% de los métodos utilizados son son hormonales para el biocuerpo

200 201
femeninos: parches, inyecciones, anillo, implante. Esta feminización de la anticoncep-
ción no es por determinación biológica solamente, pues elementos culturales entran en
juego: la naturalización de la concepción le resta responsabilidad a los varones al mo- Subjetividades adolescentes y el mandato
mento de mantener relaciones sexuales, más allá de una participación económica para el
de la maternidad
acceso a dichos métodos. Anticonceptivos de emergencia no representa una opción a la Pareciera que ser mujer y no ser madre es una contradicción biológica. El 53%
hora de prevenir embarazos no deseados, pues ninguno de lo(a)s jóvenes consultado(a)s de lo(a)s jóvenes encuestado(a)s manifestaron tener hijos e hijas en número prome-
no hicieron referencia al uso de éste método. dio de 1.7.

Gráfico 57 Gráfico 58
5% 2% 1%

¿Tienes hijas o hijos?


16%

47%

¿Con qué frecuencia


76% utilizas éste método? Sí
No
Siempre
La mayoría de las veces que tengo relaciones sexuales
53%
La mitad de las veces relaciones sexuales
Menos de la mitad de las veces que tengo relaciones sexuales
Casi nunca

Un 76% de lo(a)s jóvenes consultado(a)s alegan usar “siempre” métodos anti- La subjetividad femenina comienza a configurarse desde la los mandatos de
conceptivos. Mientras que un 16% sostiene usar métodos de anticoncepción “la ma- la vida en pareja, maternidad y crianza de los hijos e hijas. La ilusión de libertad que
yoría de las veces que mantienen relaciones sexuales”. Ante esta realidad un dato existe al salir del espacio nuclear de crianza comienza a restringirse cuando el cuer-
interesante es que 53% de lo(a)s jóvenes tiene hijos e hijas en un promedio de 1.7 hijos po femenino funge como responsable de concepción-cuidado-protección y crianzas
, siendo 19 años la edad promedio donde tuvieron su primer hijo o hija. de hijos- hijas. Adolescentes y jóvenes encuentran escape a los dispositivos de con-
trol paterno a partir de los 19 años (edad promedio de concepción del primer hijo/
hija) pero comienzan una nueva dependencia que tiene incidencia en su trayectoria
vital: Abandono de espacios productivos y abandono escolar: La segunda causa por
la que lo(a)s jóvenes dejan de estudiar:

202 203
a) 14% de las chicas consultadas dejan de estudiar a causa de un embarazo.
b) El 17% de lo(a)s encuestado(a)s se encuentran en “labores del hogar” y no
trabajan
c) El 22% No puede trabajar porque cuidad a sus hijos e hijas o un familiar.
Nupcialidad
d) 20% identifica que el mayor “gusto” que pueden darse con su ingreso econó-
mico es cubrir las necesidades de sus hijos o hijas.
Esta situación conlleva a reafirmar que la corporalidad femenina y su papel
La mayoría de lo(a)s jóvenes dicen estar en situación de soltería con un 64% del
está orientada a la reproducción, la maternidad, el cuidado. Es la reafirmación de
total, mientras que 25 % dicen que mantienen una unión estable por unión concubi-
una política del cuerpo femenino que dibuja a la mujer como objeto del deseo, de la
naria o matrimonio.
erotización, de la maternidad y la reproducción. Multiplicidad de discursos convier-
ten al cuerpo femenino con un cuerpo hipersexuado pero que no puede escindir el Gráfico 59
erotismo, los placeres, autoplaceres del ejercicio de la reproducción y la maternidad.
A diferencia de la constitución de la masculinidad heterosexual y su ejercicio de la se-
1%
xualidad que le otorga el privilegio del placer, el erotismo y la opción de la paternidad,
10%
mientras que en las adolescentes y jóvenes la maternidad no se constituye como una
opción, sino como un mandato de aparente liberación.
¿Podrías decirme
cuál es tu estado civil?
25%
Soltero
Unido (a) / Concubino (a)
Casado (a)
64%
Separado (a)

Lo anterior significa que las relaciones sexuales no están supeditadas a la


unión permanente con una pareja, más bien a través del noviazgo formal o en rela-
ciones informales, pasajeras o con parejas eventuales. Si esto lo contrastamos con
las expectativas para formar una familia, observamos que “la soltería efímera” se va
consolidando en la constitución de una familia mono-nuclear.

204 205
Gráfico 60 Gráfico 61

En relación al futuro, ¿Qué piensas


hacer respecto a tu situación conyugal?
7% 44%
En cuanto a noviazgo Casarte

11%
¿Cuál es tu situación? Permanecer casado o unido (si ya lo está) 26%

SOLO PARA SOLTEROS (AS) Permanecer sin compromiso 19%


(base 6374) Unirte 5%
45%
Sin novia / novio No sabe 5% Promedio
de edad:
Con noviazgo formal Divorciarte 1%
27.3

37% En una relación informal


Relaciones pasajera o empates varios

Aparentemente la mayoría (45%) de lo(a)s jóvenes soltero(a)s se encuentran


“sin novios/as”. Esto no quiere decir que estén en abstemia sexual o en el ejercicio
de relaciones sexuales efímeras. El noviazgo como forma de relacionamiento es la
opción mayoritaria expresada por lo(a)s jóvenes, ya sea un noviazgo formal (37% de
lo(a)s jóvenes) o una relación informal. Relaciones múltiples, pluriafectivas, pluria-
morosas y plurisexuales sólo se reflejan en un 7% de lo(a)s jóvenes.
A estos jóvenes soltero(a)s se le preguntó si alguna vez han vivido en pareja y
69% dijo que no lo han hecho contra 39% que dicen que si lo han hecho, el promedio
de edad de esta situación eran jóvenes de 19.2 años. Sin embargo, lo(a)s jóvenes pro-
yectan a futuro sus preferencias por el matrimonio formal o casamiento como forma
de consolidación de la vida en pareja
.

206 207
Cambio de
época e
imaginario en
transición
Prólogo por Íñigo Errejón

208 209
Cambio de En los procesos de transformación histórica, los hitos más observables y de

época e
referencia suelen ser los cambios de orden jurídico, institucional o económico. Sin
embargo, por debajo de éstos operan mutaciones más lentas, capilares y difusas, que
modifican los valores, percepciones e identificaciones de una sociedad; los marcos

imaginario en
interpretativos de acuerdo con los cuales una comunidad genera sentidos compar-
tidos, atribuye roles sociales y construye referentes de lo legítimo, lo esperable o lo
deseable.

transición
Antonio Gramsci escribía que el sentido común, esa “filosofía de los no filó-
sofos” que establece qué es lo normal, es frente a las instituciones políticas como un
junco frente a un roble: menos contundente pero, a la larga, más flexible y resistente
ante las tormentas y los cambios jurídicos o electorales. Las batallas culturales por
Prólogo por Íñigo Errejón
el sentido común, que está siempre en cambio y sometido a disputas, son así directa-
mente políticas, y sus resultados representan tanto un indicador del alcance y la pro-
fundidad de las transformaciones sociales, como un dato crucial para los cambios en
las correlaciones de fuerzas entre grupos en el Estado y en las posiciones que ocupan
en él. En un cierto sentido, la conquista del consenso y la naturalización de determi-
nadas decisiones sobre la vida en común son la forma suprema de poder político.
Al filo del siglo XX y como respuesta a una prolongada y aguda crisis orgánica
nacional, en Venezuela se abrió un proceso de aceleración histórica y cambio político
y social, de activación constituyente de la soberanía popular para una refundación
del país. Este tiempo ha estado marcado fundamentalmente por una radical volun-
tad de democratización. En un sentido social, por la redistribución de la riqueza, la
expansión de los derechos sociales y la inclusión ciudadana, que ha ampliado de facto
el demos venezolano. En un sentido político-institucional, por la centralidad “ple-
beya” en el Estado de las mayorías tradicionalmente subordinadas, y por el ensan-
chamiento del alcance de la soberanía popular a ámbitos y lugares que antes eran
patrimonio de élites privadas, democratizando así el conjunto del país.
Éste es un tránsito que, por su propia naturaleza, genera tensiones, contradiccio-
nes y dificultades. Pero junto a sus avances y retrocesos, se ha desplegado una cultura
política que valoriza los derechos y la capacidad de decisión de la “gente corriente” o “el
pueblo”. Una narrativa, en términos de teoría política, cívico-republicana frente a las

210 211
de cuño aristocrático u oligárquico: de reivindicación de la soberanía de los muchos.
Venezuela se ha politizado porque se ha roto el monopolio de la palabra por parte
de las élites tradicionales y se ha extendido la generalización de lo político como un
asunto colectivo, una actividad cotidiana y plebeya que no exige títulos. Además,
Religiosidad
quizás con mayor profundidad, se ha expandido el horizonte de lo posible y con él las
expectativas individuales y colectivas. Esta transformación cultural transforma el
imaginario de los venezolanos, los criterios de legitimidad, las palabras, los símbolos
Tomando como referencia el análisis previo, es interesante ver que algunos de
y las formas de entenderse a sí mismos y su rol en la comunidad. Lo hace de tal forma
los resultados de esta encuesta permiten vislumbrar cómo las y los jóvenes venezo-
que incluso los adversarios iniciales de esta mutación político-cultural deben hablar
lanas y venezolanos entienden cuestiones básicas para el ejercicio de la ciudadanía,
su lenguaje y adaptarse a los nuevos términos en que se expresan y negocian las de-
que parecen sustentarse más en sus subjetividades religiosas, que en visiones de tipo
mandas y aspiraciones sociales, lo que puede ser el indicador de un cambio de época
progresista en torno a problemas y situaciones que implican el avance de derechos
política con el desplazamiento en los consensos centrales del “sentido común”, sus
humanos en la sociedad venezolana.
marcos interpretativos y valores de referencia.
En este punto es interesante ver que no necesariamente las identidades polí-
Por decirlo en forma simple: hoy no puede haber política en Venezuela, sea cual
ticas similares se corresponden con las posiciones progresistas respecto a estos te-
sea su orientación, que no interpele a las mayorías históricamente postergadas, que
mas, sino que expresan sentidos comunes de carácter más conservador y moralista.
no cuente con su radical visibilidad. Esta transformación no tiene un sentido ideoló-
De acuerdo a ello, en el siguiente gráfico puede verse que la mayoría de los y las jóve-
gico o electoral predeterminado, ni refiere a un horizonte cerrado. Se trata más bien
nes profesa algún tipo de religión, pero que predomina la religión católica y le sigue la
de una apertura política y cultural que modifica las pautas de competición política y
evangélica, la creencia sólo en Dios y la santera.
que puede recibir sentidos diferentes, no todos compatibles.
En ese contexto, también se presentan sentidos comunes que visibilizan a Gráfico 62
una juventud en “Revolución”, que en algunos casos combina acciones antisistema
con esquemas interpretativos elaborados por sus familias e instituciones religio-
sas respecto a la soberanía de sus cuerpos y sus visiones progresistas en materia de
derechos humanos. Esto representa un agenciamiento y subjetividades rígidas con Católico 54%

apropiaciones y (de)construcciones del sistema de representación de la realidad en Evangélico, otros cristianos 22%
cuanto a diversos temas que reflejan voces juveniles ancladas a la domesticación de
Creyentes (sólo cree en Dios) 17%
las “respuestas de familia” y la religión como dispositivos ideológicos presentes en la
transición de estructuras ideológicas conservadoras a otras estructuras más progre- Santero 2%
sistas.
Ateo/ Sin creencia religiosa 2%

Testigo de Jehová 1%

Otra religión 1%

Agnóstico, indiferente 1%

212 213
Sin embargo, que se profese determinada religión no supone que se cumpla con
la asistencia a todos los rituales de iglesias o creencias particulares, lo cual, coincide
con el hallazgo que se muestra en el gráfico 68 del siguiente capítulo referido a las ac-
tividades donde realmente quieren participar los y las jóvenes, ya que las actividades
religiosas tienen apenas 3% de las preferencias.
Discriminación
Gráfico 63
Las acciones con las que se construye alteridad, se asocian a la práctica del res-
peto y la tolerancia hacia quienes son diferentes en cuanto a condición social, maneras
11%
¿Con qué frecuencia de pensar, origen étnico, etcétera. Son valores que si bien son postulados por distintas
30%
asistes a actos religiosos? religiones, no necesariamente se convierten en práctica cotidiana de las personas que
profesan esas religiones. Así observamos, que desde la percepción de 60% de jóvenes
18% Casi nunca/ sólo en ocasiones especiales
consultados y consultadas en la II Enjuve, en Venezuela se presentan distintas situa-
Nunca
ciones de discriminación.
Una o más veces a la semana
Por temporada Gráfico 64
21% Una a tres veces al mes
20%
2%

Aunque la participación en rituales religiosos no sea muy alta, la hipótesis que ¿Crees que en Venezuela se presenta
se plantea es que las posiciones que emanan las iglesias en torno a temas relaciona- alguna situación de discriminación
dos con la sexualidad u otros como control de la vida, tienen alta influencia en las
38% hacia las personas o grupos?
subjetividades de las juventudes venezolanas y la conformación de sus opiniones res- 60% Sí
pecto a determinadas propuestas de derechos humanos. No
No sabe

Sin embargo, como se ve en el siguiente gráfico, 85% no reconoce que sean si-
tuaciones que se hayan experimentado en lo personal. Es algo que le sucede a otros y
otras.

214 215
Gráfico 65
Nivel de tolerancia
15%

¿Tú has sufrido algún Sí


tipo de situaciones La encuesta incluyó una serie de preguntas que permiten medir el nivel de tole-
de discriminación? No
rancia que tienen los y las jóvenes, respecto a determinadas situaciones que implican
85% distintos tipos de violencia y discriminación, así como dilemas morales. Esto nos lle-
va a evaluar niveles de tolerancia cotidiana por parte de las y los jóvenes y situaciones
que apelan a derechos sociales, reconocimiento e igualdad de género, relaciones y
abuso de poder, soberanías del cuerpo, experiencias de vida, ocio y uso de drogas re-
Como vemos en el gráfico siguiente, las y los jóvenes que admiten que han su-
creativas. Los resultados se sintetizan en el siguiente cuadro:
frido algún tipo de discriminación, dicen que fundamentalmente ha sido por su con-
dición social, su posición política y su origen étnico. En tal sentido, este resultado de Cuadro 15
alguna manera explica lo que reflejó el gráfico 65, Autorreferencia por clase social, Tolerancia hacia situaciones de violencia, discriminación y dilemas morales
donde se observa que prácticamente ningún o ninguna joven se autoclasifica como
pobre.

Gráfico 66
¿Por qué condición?
Por su condición de pobreza 27%
Por su posición política 23%
Racismo 12%
Por la religión 10%
Por alguna discapacidad / condición física 10%

Por ser joven 6%

Por el género 4%

Por ser extranjero 2%


Todas las anteriores 2%

No sabe 2%

Sin información 1%

Otros 1%

No contesta 0%

216 217
Las opiniones de las y los jóvenes en cuanto a temas de sexualidad, manifiesta
la herencia moral y conservadora que las religiones y valores familiares tradicionales
y sus dispositivos de legitimación (discursos, sacramentos, representaciones de lo
“bueno y lo malo”). Esto se ve reflejado en el desacuerdo de 65% de los consultados y
las consultadas sobre la sexualidad entre personas del mismo sexo y el relativamente
alto acuerdo (32%) que muestran en torno a la idea de que una mujer se dedique ex-
clusivamente al hogar y al cuidado de los hijos y las hijas.
Del mismo modo se observa que existen opiniones desfavorables sobre temas
como la eutanasia como la posibilidad de decisión propia del individuo que sufre una
enfermedad terminal con 74% de oposición, pero más favorable si la decisión es to-
mada por la familia con una aprobación de 30%.
Finalmente las respuestas de los y las jóvenes sobre temas de consumo y esté-
tica, muestran discursos que complacerían las expectativas de rol del mundo adulto.
Jóvenes “sanos y sanas”, “no transgresores o transgresoras” y que se adaptan a la
moral y las buenas costumbres exigida por padres durante su proceso de convivencia
en la vida familiar. Discursos tímidos que probablemente se vuelven promiscuos y
(Fuente: II Enjuve, 2013) espureos en conversaciones grupales entre pares y comunidades de pertenencia, tal
como nos expresaron algunos y algunas de las y los jóvenes consultadas y consulta-
En el primer grupo de preguntas, se reflejan las opiniones acerca de situacio- dos en grupos focales cuando describían lo que caracterizaban la “doble moral” que
nes de violencia de género e intrafamiliar que expresan un mayoritario desacuerdo está presente cuando se habla de necesidades simbólicas para la estética del cuerpo y
en torno a la violencia que se manifiesta en contra de la mujer con 99% y entre la pare- el consumo de alcohol o drogas que acompañan prácticas de recreación.
ja con 98%, mientras que se muestra más tolerancia sobre la situación que plantea el
castigo hacia los niños y las niñas. En este sentido, parece que lo “socialmente” acep-
tado explica que se den este tipo de opiniones que no necesariamente se correspon-
den con situaciones reales de violencia en contra de la mujer y/o las niñas y los niños,
sobre todo si se considera las denuncias que recogen algunas instituciones.28
La interrupción del embarazo, incluso si el embarazo es producto de una viola-
ción, es una situación poco tolerada por 79% de los y las jóvenes consultados y consul-
tadas. Lo que demuestra lo controversial del tema y la probable influencia que tienen
los principios morales o religiosos de los y las jóvenes respecto a lo que significa apro-
bar legalmente el aborto en Venezuela.

28 Según declaraciones oficiales recogidas en prensa, la Fiscalía contabilizó para enero-febrero del año
2013 un total de 61.377 denuncias de violencia en contra de la mujer. En: http://www.eluniversal.com/
caracas/131128/este-ano-fiscalia-ha-recibido-61377-denuncias-de-violencia-contra-la-m

218 219
Participación
política, per-
cepción
de país y
visiones de
futuro
Prólogo por Wilfer Orlando Bonilla Naranjo

220 221
Participación
Una mirada superficial sobre la juventud venezolana, la presentaría como un
sujeto social atrapado por el mercado, el consumo y el sentido desesperanzado sobre
su vida y futuro; sin embargo, los resultados de la segunda Encuesta Nacional de

política, per-
Juventudes 2013, nos muestran una juventud politizada y vinculada a la polémica
pública que se ha desarrollado en la sociedad venezolana durante el ciclo de
Revolución Bolivariana.

cepción
Este interés de la juventud hacia la política y su mirada esperanzada y segura
frente a su futuro representa el retorno de la juventud a la esfera de lo público, lo co-
lectivo, lo de todos, nos indica la superación de los libretos individualistas y presen-

de país y
tistas de vida. Expresa una nueva mentalidad frente a décadas anteriores como la del
80 y el 90, cuando el postmodernismo como lógica cultural del capitalismo tardío,
logró imponer en las mentalidades y prácticas juveniles una mirada escéptica y des-
creída frente a cualquier representación social, tanto de izquierda como de derecha.

visiones de
Así, a pesar del fin de la historia que quisieron imponer como única verdad
válida, hoy la escena nacional trae a la juventud como un sujeto protagónico y nos
presenta a una juventud que recupera el valor de la política para la construcción de

futuro
la sociedad. En esta dirección, es sorprendente el nivel de vinculación de las juventu-
des a la movilización social, de acuerdo a los datos arrojados por la II Enjuve 50.5%
de los jóvenes ha asistido a manifestaciones principalmente políticas, 48.3% no ha
asistido, así mismo se da la recuperación del voto como lenguaje de la acción política
Prólogo por Wilfer Orlando Bonilla Naranjo
civil, en las últimas elecciones votaron 74.7% de los jóvenes entre 20-24 años, 85.8%
los entre 25-30, los de 15-19 votaron 16.2%, sin embargo, mayoritariamente expresan
como motivo no contar con la edad.
Destacamos también el cambio de sus mentalidades hacia la validación de mo-
delos de sociedad solidaria e igualitaria, expresamente, el socialismo aparece vali-
dado por 60%, que lo define como el mejor sistema económico, mientras sólo 20,9
considera que es el capitalismo, en los sectores AB o de élite, esta valoración es in-
versa, demostrando la transversalidad ideológica desde intereses de clase, que hoy
permea los mundos de vida juveniles.
La recuperación de la esfera pública por parte del protagonismo político de
las juventudes no puede ser comprendida si no destacamos el vertiginoso proceso
de revolución, que ha tenido como saldo fundamental, la construcción de un estado

222 223
social, capaz de dotar de sentido a todos los sujetos sociales. Se han reconstruido las • Una edad que se diferencie marcadamente de otras fases de la vida.
esferas básicas de socialización e inclusión como son el mundo del trabajo y la educa-
• Lugares sociales, y prácticas colectivas en los cuales se refleje e interactúen las biografías per-
ción. Al respecto los datos son ilustrativos, el desempleo juvenil que para 1993 era de
sonales.
55%, hoy se ubica en 10.5%, mientras el desempleo general alcanzó a descender para
diciembre de 2014 a 5.4%. En la esfera educativa, Venezuela es el segundo país de • Códigos culturales o simbologías de referencia comunes.
América Latina y el cuarto del mundo con mayor matrícula universitaria, la Unesco
estima que el país cuenta con una matrícula estudiantil de 83% de su población. La juventud venezolana como generación política tiene como rasgo distintivo
La presente actitud y percepción política de la juventud venezolana es produc- que no asume ni se incorpora a canales convencionales de expresión y participación
to de una profunda transformación en esferas de la materialidad social; sin embar- como organizaciones, partidos o movimientos sociales; sin embargo, se expresa y
go también hace parte del oleaje de convulsiones y cambios que han permitido en hace presencia activa en los escenarios de calle desde la movilización, del voto como
Venezuela un profundo proceso de transformación en las representaciones cultura- herramienta definitiva de la disputa política y de un denso tejido de vínculo desde di-
les dominantes durante la década del 90. versas redes de acción colectiva. Desde este entramado, participa protagónicamente
La sociedad venezolana ha vivido un profundo proceso de cambio cultural, ha en los procesos de revolución o restauración que copan la vida política del conjunto
generado un cambio en las matrices de significado y sentido social, una reubicación de la venezolanidad.
de lugares, prácticas, sujetos y formas de relación; se han configurado las relacio- La juventud como generación política en la Venezuela actual se expresa como
nes sociales desde la dialéctica dominación-emancipación; el sentido social de estas fuerza, presencia, interacción simbólica y material, es decir, como fuerza social ideo-
nuevas relaciones se expresa en las rupturas culturales que ha implicado. lógica, ya que la configuración histórica de las juventudes se da en el plano de lo sim-
Se han transformado los lugares de poder, los dominados de antes asumen bólico significativo, antes que en la disputa por la reproducción material.
prácticas permanentes de emancipación, ocupan lugares sociales antes no legítimos Las juventudes se constituyen hoy, desde dos sentidos opuestos de disputa so-
para ellos, se fracturan las formas válidas hasta entonces de relaciones sociales, de cial y política, uno por la transformación revolucionaria de la sociedad, otro por la
vivencia y producción de valores, se validan nuevos saberes y nuevas formas de pro- restauración y regresión a formas de régimen político validadores de la construcción
ducirlos, circulan nuevas sensibilidades o estéticas capaces de aportar a la humani- social desde las lógicas del capital, pero no desde la fragmentación y la apatía.
zación, construcción de vínculos, sentidos, cobijo y confianza en todo el entramado Esto viene a significar que las juventudes venezolanas habitan representacio-
social. nes colectivas diversas, pero agregadoras en grandes sentidos sociales; recordemos
Asistimos sin duda en la sociedad venezolana a la reconfiguración de la juven- que no existen representaciones sociales totales, siempre son parciales, son cons-
tud como una particular forma de generación política, recordemos que el concepto truidas desde intereses de grupos sociales situados alrededor de sus particularida-
de generación política29 hace referencia a un tipo de identidad colectiva que tiene des de clase, sexo y etnia.
como elementos constitutivos: Sin lugar a dudas, la juventud venezolana en toda su policromía está en escena,
desde ya sus prácticas y mentalidades nos permiten prefigurar la forma política que
la sociedad venezolana seguirá adoptando durante las próximas décadas, la cual es-
• Un suceso histórico central que inunde el campo biográfico individual.
tará marcada por el igualitarismo y la democracia como valores centrales.
• Que este impacte todas las instituciones sociales.

29 Claus Leggeuwie. Los del 89: Qué relación tiene la caída del muro con la generación X. Universidad de
Justus Liebig de Giessen.

224 225
Gráfico 68

Participación Razones por las

de las juventudes No tengo tiempo


que no participa
38%
Venezolanas
No conozco alguna en la que quiero 37%
/ pueda participar

No me interesa participar de forma voluntaria 17%


Si bien es cierto que hoy se visibilizan conductas más politizadas de toda la so-
Me parece que se pierde tiempo en esas cosas
ciedad venezolana y en particular de sus jóvenes, no necesariamente esas conductas se / No generan resultados 4%
traducen en participación de las juventudes dentro de figuras tradicionales o formales
como asociaciones, organizaciones no gubernamentales, fundaciones o partidos polí- En la (s) que quiero participar me queda (n) lejos 3%

ticos. En ese sentido, ante la pregunta sobre si se forma parte de una manera voluntaria
No sabe 1%
en alguna asociación, agrupación u organización que no sea de la empresa u organismo
donde se trabaja o del centro donde se estudia, la mayoría representada por 83% res-
pondió que no.
Sin embargo, cuando se discutió este resultado con algunas y algunos jóvenes
Gráfico 67 en grupos focales hubo coincidencias en relacionar esta situación de supuesto des-
interés por participar con las organizaciones formales que exigen compromiso de
100 tiempo, ello, debido a que los y las jóvenes tienen múltiples ocupaciones que no les
83%
80
permiten cumplir con ese tipo de compromisos, especialmente cuando son estudian-
tes y sus ocupaciones están relacionadas a la práctica académica, que muchas veces
60
les exige incluso la participación en actividades extracátedra. Por esa misma razón,
40 cuando los y las jóvenes desean participar en alguna actividad extra a sus ocupacio-
Forma parte de 20
17% nes normales, incluyendo los que son estudiantes o jóvenes padres que trabajan, las
manera voluntaria de preferencias se ubican en actividades deportivas, recreativas y culturales.
alguna organización 0

SÍ NO

Las razones que argumentan acerca de por qué no lo hacen como se observa en
el siguiente gráfico, tienen que ver con razones de falta de tiempo, desinterés general
o por no querer comprometerse formalmente en esa participación.

226 227
Gráfico 69 Gráfico 71
35 32%
50 47%
30
¿Qué tipo de actividades realizas
40 Actividades en las que 25 en esa (s) agrupación (es)?
le gustaría participar 20 19%
30
15
14%
12%
20 16% 10 9%
8%
10% 9% 5
10 2% 2% 2%
4% 3% 3% 3% 2% 1% 1% 1% 0
0

Ecológicas
Culturales
Comunitarias
Religiosas
Deportivas

Recreativas

Otras

Sin información
Políticas
Comunitarias

Religiosas
Deportivas

Recreativas

Políticas

Formación Socio-política

No sabe
No me gusta participar

Servicio Militar
Ecológicas
Culturales

Otras
En ese sentido, también es interesante ver si se compara con las preferencias
de los y las jóvenes que no participan en organizaciones de ninguna naturaleza, que
sus preferencias coinciden (a excepción de las religiosas) en las organizaciones en las
Respecto a las y los jóvenes que participan en organizaciones adscritas sus lu-
que participan el otro grupo de encuestados y encuestadas, es decir: deporte, cultura
gares de trabajo o estudio, la encuesta exploró con cuánta frecuencia se da esa parti-
y recreación.
cipación. Los resultados muestran que en la mayoría (62%) es bastante frecuente en
Por otro lado, y tal como se observa en el capítulo 6 referido a uso de los espacios
cuanto a que asisten a las actividades que tienen dentro de esas organizaciones por lo
públicos y de redes sociales, los y las jóvenes consideran que éstos son sus espacios
menos una o dos veces por semana.
naturales porque precisamente son usados para fines recreativos, de sociabilidad,

Gráfico 70 culturales y deportivos, sin que dejen de tener un uso para el encuentro político. De
hecho, varios y varias jóvenes manifestaron que en el espacio virtual realizan más
Frecuencia de la
participación encuentros para el activismo político, la práctica de la libertad de expresión que lo
que hacen en la misma calle, incluso también lo utilizan al momento de realizar las
Una o más veces a la semana 62%
convocatorias para acciones en el espacio público.
Una o tres veces al mes 18%
Así vemos que movilizaciones de calle como las marchas suelen ser fundamen-
Ocasionalmente 13%
talmente políticas con 45% de las y los jóvenes que asisten a este tipo de marchas,
Por temporadas 4%
luego en mucha menor proporción 2% asumieron haber participado en marchas de
Sin información 3%
movimientos sociales antisistema-anticapitalismo y 2% muestran preocupación por
No contesta 0%
el tema ecológico y han manifestado a favor de esta causa.
Sin embargo, se evidencia un grupos significativo (47% de jóvenes) que dicen
No obstante, es interesante ver por el tipo de organización a la que asisten, que
no haber participado en ninguna marcha. Esto muestra que los y las jóvenes se aglu-
la naturaleza u objeto de las organizaciones o el tipo de actividades que realizan, re-
tinan en comunidades afectivas y en espacios otros que implican otros escenarios
quieren que se dé una asistencia regular como es el caso de organizaciones deporti-
con códigos emergentes, simultáneos, fugaces y al mismo tiempo trascendental que
vas, iglesias y organizaciones comunitarias o culturales.
se modifican constantemente.

228 229
Gráfico 72 Gráfico 73
¿En qué tipo de marchas ha participado?
¿Cuáles son los TRES PRINCIPALES
En ninguna 47% PROBLEMAS del PAÍS?
Inseguridad 23%
De tipo política 45% 20%
Desabastecimiento/ escasez de alimentos 16%
Movimientos sociales y consignas 2% Desempleo 12%
anti-sistema/anti-imperialistas
División política 6%
Otros 4%
Por la ecología 2%
Educación 3%
Asistencia médica 3%
Por el disfrute de los espacios públicos 1% Corrupción 2%
Vivienda 2%
Por los derechos de los animales 1% Carreteras, la viabilidad 2%
1%
Por los derechos sexo-diversos 1% No sabe 1%
Suministro de electricidad 1%
Los servicios públicos 1%
Religiosa 1%
Suciedad/basura 1%
Suministro de agua 1%
No hay problema 1%
En tal sentido, lo político no está enclaustrado en una tolda partidista, está en 0%
la calle, en la multitud, en una nueva significación “de lo común” que lleva a construir Sin información 0%
No contesta 0%
utopías aún no leídas del todo ni reinterpretadas por liderazgos políticos con incapa-
Pobreza 0%
cidad de comprender estos nuevos discursos.

Percepciones sobre los problemas del país No obstante, parece haber una brecha importante entre lo que se percibe sobre
el problema de la inseguridad y lo que resultó respecto a si han experimentado algún
En los grupos focales realizados para interpretar los datos de la encuesta, algu- problema de inseguridad como atracos, robos o intentos de esas prácticas. En el grá-
nos y algunas de las y los jóvenes asomaron que la participación política en organiza- fico a continuación se observa que no han sido víctimas directas de esas situaciones.
ciones y en la calle también podían verse afectadas por el miedo a salir que produce la
inseguridad. En sintonía con esas apreciaciones, se hacía mención a los resultados de
la pregunta sobre cuáles son los principales problemas del país y ése es el problema
que aparece en primer lugar.

230 231
Gráfico 74 condiciones del ambiente físico) y; la inseguridad es, también, una de las razones por
las que las personas jóvenes se ven obligadas a cambiar el lugar de residencia (4%).
¿Ha sufrido Usted personalmente algún atraco, robo o cualquier El riesgo de sufrir o protagonizar violencia en la juventud (incluyendo la vio-
otro tipo de amenaza durante los último 12 meses?
lencia letal) aumenta sustancialmente si se trata de varones y aumenta aún más si
No ha sufrido ningún robo o atraco o amenaza 70% éstos pertenecen a los sectores populares urbanos32. Es ese mismo sector de la po-
Atraco/Intento de atraco en la calle con pistola 17% blación el que padece, a su vez, la violencia estatal expresada en violación a derechos
Atraco/Intento de atraco en la calle con arma blanca 3% humanos cometidos por funcionarios del aparato penal, en el marco de su criminali-
Robo en la camioneta (transporte público) / carro 3% zación policial, prisionalización y judicialización.
Robo / intento de robo de cartera bolso con armas 2% Estos datos delimitan sectores de la población joven que viven, de facto, si-

Robo / intento de robo de cartera bolso sin armas 1% tuaciones de discriminación estructural y que se encuadran, perfectamente, en el
mandato del artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Atraco en casa con violencia o estando dentro 1%
(CRBV): el Estado “… adoptará medidas positivas a favor de personas o grupos que
Otras situaciones 1%
puedan ser discriminados, marginados o vulnerables”. Resulta evidente que la iden-
Robo del carro / moto 1%
tificación de estos sectores obliga a la creación o fortalecimiento de políticas públicas
Atraco de casa cuando no estaba 1%
específicas para reducir su vulnerabilidad, reduciendo los factores de riesgo de su-
No sabe 0%
frir o protagonizar hechos de violencia y aumentando los factores de protección (que
Sin información 0%
empoderan individual y socialmente; aumentan el reconocimiento familiar, social,
No contesta 0%
cultural y político; y favorecen la redistribución de la riqueza y los medios de produc-
ción). Tales políticas, siguiendo el mandato constitucional, deben poner el acento en
su condición de sujetos de derechos y estimular su protagonismo en la transforma-
Sin embargo, el hecho de que la “inseguridad”30 es considerada por la mayoría
ción de los contextos y condiciones que los oprimen, excluyen y generan vulnerabili-
de las personas consultadas en la Enjuve 2013 como el principal problema del país
dad.
(23%), es consistente con indicadores de ocurrencia delictiva que demuestran que
Estudios universitarios (32%) y buen empleo (15%) son las principales aspira-
las personas jóvenes tienen más posibilidades, que otros grupos etarios, de sufrir
ciones de las personas consultadas en la Enjuve 2013. Ellas se encuentran en sintonía
o protagonizar hechos violentos31, tanto dentro (mujeres) como fuera (hombres) del
con los dos principales medios o “procesos fundamentales” que establece la CRBV
hogar. La propia Enjuve 2013 ofrece relevantes datos al respecto: 30% de las per-
(artículo 3) para alcanzar el “… desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el
sonas consultadas sufrió, directamente, robos o atracos en los últimos 12 meses; la
ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa
inseguridad (8%) y la violencia (3%) son percibidas entre los principales problemas
y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la ga-
que ocurren en los lugares de estudios de las personas consultadas (sumadas serían
rantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta
el segundo problema más importante en el ámbito educativo, luego de las malas
Constitución”. De manera tal que en este ámbito coinciden el mandato legal (CRBV)
con la voluntad popular para subrayar la obligación de aumentar y mejorar los logros
de la políticas vinculadas.
30 En artículo del Correo del Orinoco: “Exclusión y jóvenes en riesgos”, Antonio González Plessman.
31 Instituto Nacional de Estadística: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad
Ciudadana, Caracas, 2009. 32 Ver: INE, Op. Cit. Asimismo, Consejo Superior Penitenciario, “Diagnóstico sociodemográfico de la
población penitenciaria en la República Bolivariana de Venezuela. 2010 – 2011”, Caracas, 2011.

232 233
Finalmente, respeto (41%) y paz (9%) son los principales valores considerados
por las y los jóvenes para lograr una convivencia comunitaria armoniosa. Ambos de-
nuncian, por oposición, la vivencia de situaciones de irrespeto, riñas o conflictos vio-
lentos, que obstaculizan la realización de los derechos de la juventud y marcan, a su
Otros problemas
vez, una agenda para las políticas públicas.

Efectivamente, si bien los y las jóvenes respondieron que perciben el problema


de la inseguridad como el principal problema del país, sin embargo, llama la aten-
ción que en los siguientes puestos mencionan problemas netamente económicos:
inflación, desabastecimiento y desempleo. Al respecto es importante considerar la
influencia de coyuntura política reciente, durante la cual esos problemas comenza-
ron a ser muy sentidos por parte de toda la población, al punto que son problemas que
tradicionalmente (a excepción del empleo) son mencionados más por los adultos y las
adultas que por los y las jóvenes.
En ese sentido, ocurre lo mismo en varios de los grupos focales aplicados en in-
vestigación de la Universidad Nacional de la Seguridad33, especialmente en estados
fronterizos como Zulia y Táchira, donde los y las jóvenes consultados y consultadas
expresan su preocupación por estos temas asociados al desabastecimiento de ali-
mentos y las prácticas de contrabando ilegal, porque han cobrado especial resonan-
cia y las y los jóvenes los identifican como problemas especialmente regionales, pero
con efectos en toda la dinámica económica del país.
Existe la percepción por parte de algunos y algunas jóvenes participantes de
grupos focales que los problemas económicos que se observan en el país están di-
rectamente relacionados con intereses políticos que promueven la desestabilización,
otros y otras jóvenes creen que son problemas provocados por lo que consideran la
impericia del Gobierno en el manejo económico.
Precisamente, ésas son dos de las tendencias actuales en el seno de la sociedad
venezolana, que entran en pugna como parte de un conflicto político que en durante
los primeros meses del año 2014 ha tornado en eventos muy violentos, con la ocu-
rrencia de tomas del espacio público denominadas “guarimbas”34, protagonizadas

33 Grupo Focal 5 Zulia y Grupo Focal 6 Táchira.


34 Se trata de un término acuñado por el empresario Robert Alonso el año 2004 (el mismo que organizó
un grupo de paramilitares encontrados en su hacienda en mayo (de ese mismo año) referido a especie
de “guerrilla” urbana que, conjuntamente con estrategias mediáticas, estaba destinada a paralizar la
ciudad y escalar conflictos que condujeran a la salida de Hugo Chávez y actualmente a la salida del

234 235
en gran parte por jóvenes y desarrolladas en espacios territoriales que se ubican en Gráfico 75
sectores de clases medias y altas de las distintas regiones del país, mayoritariamente De la siguiente lista de valores, ¿cuáles son los dos más
gobernadas por líderes de la oposición como ocurre, por ejemplo, en ciudades como importantes para convivir armoniosamente en comunidad?
San Cristóbal en el estado Táchira, municipio Chacao y varias urbanizaciones de los Respeto 41%
municipios Baruta y El Hatillo del estado Miranda. Paz 9%
En este contexto y ante la necesidad de establecer medidas para desmantelar la Humildad 7%
violencia en la que se han visto involucrados e involucradas un gran número de jóvenes, Igualdad 7%

el Estado venezolano ha convocado a una serie de encuentros para la realización de Sinceridad 7%

debates entre los distintos sectores políticos para instaurar prácticas de paz y acuerdos Justicia 6%

que disminuyan la confrontación violenta. Saber compartir 6%

En el marco de dichas actividades, varias de las convocatorias públicas dirigi- Tolerancia 6%

das a jóvenes se han estructurado alrededor de debates, conciertos y acciones cultu- Solidaridad 5%

rales que promueven propuestas de convivencia y mediación de conflictos. Amistad 4%

A propósito de lo anterior, a continuación se observa cuáles son los principa- Honradez 2%

les atributos que los y las jóvenes consultados y consultadas consideran son los más Sin información 0%

importantes para el logro de una convivencia armoniosa en comunidad y que deben No sabe 0%

considerarse para la formulación de políticas de convivencia pacífica y mediación de No contesta 0%

conflictos.
Los grupos de jóvenes con quienes se discutió el tema del “respeto”, le atribuyen
como principales significaciones la manera en la que se dan interacciones que recono-
cen al o la otra en su singularidad, maneras de pensar, apariencia física, lugar de resi-
dencia u otros que son propios de la personalidad.
Una de las formas de conducta con las que más se incurre en irrespeto hacia
él o la otra, es lo que se ha popularizado como bullyng o acoso moral a través de la
burla o chiste con el que se denigra algún rasgo sea físico o de personalidad. En dicha
conducta de irrespeto se puede incurrir en discriminación por racismo, clasismo, se-
xismo, homo y lesbofobia, burla hacia personas con cualquier discapacidad e incluso
hacia personas que practican alguna religión o se destacan por sus cualidades cientí-
ficas, artísticas y sociales.
Para los y las jóvenes consultados y consultadas en grupos focales existe coinci-
dencia con las principales muestras de discriminación que dicen vivir en Venezuela,
tal como se observa en el gráfico sobre discriminación del capítulo precedente, que se
ubican en el siguiente orden: condición de pobreza, posición política, racismo, religión,
discapacidad, por ser joven, por género o por ser extranjero.
presidente Nicolás Maduro Moros. (La Rosa, 2012:49).

236 237
En ese sentido, “ser pobre” y mostrar determinadas preferencias políticas pueden Gráfico 76
ser motivo de discriminación. Los jóvenes consultados en nuestra investigación cualita-
tiva coinciden en que las expresiones de irrespeto que combinan condición de pobreza, Sobre tu vida cotidiana. Cuando te reúnes con tus amigos
¿Cuáles son los temas de conversación más frecuentes?
posición política y racismo, así como las que introducen homofobia son más frecuentes
Asuntos personales/anécdotas/cosas cotidianas/"chismear" 32%
en las redes sociales que en la interacción “cara a cara”, también que las expresiones de
Deportes, juegos y diversiones 19%
discriminación sobre condición social, preferencia política y racismo son dirigidas con De trabajo, de estudio 13%
mayor frecuencia a grupos o personas que se declaran abiertamente chavistas, mientras Política 7%
que las expresiones de homofobia son dirigidas más a sectores o líderes de oposición. Situación del país 6%
En la interacción directa que se da entre grupos con diversidad ideológica-po- Sexualidad 5%

lítica y en espacios que se comparten como lugares de estudio, trabajo, comunidad, Problemática familiar 4%

conciertos u otras actividades culturales, suele existir mayor inhibición para ex- Farándula o música actual o moda o programas de televisión 4%
Formación de pareja 3%
presar manifestaciones de discriminación hacia él o la otra por temas de condición
De tu futuro personal 3%
social o preferencia política, a menos que sea desde la práctica del “chalequeo” que
De religión 2%
supone que existe en un clima de confianza e identidades comunes para hacerles bro-
No sabe 1%
mas a los amigos a través de la burla.
No contesta 1%
Sin embargo, como se aprecia en gráfico siguiente, en la encuesta se confirma
que normalmente los encuentros lúdicos entre amigos y amigas, a menos que se trate
de grupos muy politizados, los temas de conversación no giran sobre lo político, sino
sobre temas personales, deportes y diversiones o de trabajo y estudios. De hecho,
varios y varias de los y las jóvenes participantes de grupos focales revelan que les
produce “agotamiento” tratar permanentemente temas políticos y que prefieren acti-
vidades recreativas para el disfrute de su tiempo libre relacionadas con mirar pelícu-
las, jugar video juegos, salir a la playa y “chalequear con sus amigos.”

238 239
en las instituciones y sus visiones de futuro para el país. De acuerdo a ello, ante la pre-
gunta qué deberían hacer las personas en su juventud, los y las jóvenes contestaron lo

Percepciones siguiente:

de juventud Gráfico 77
¿Cuáles crees que son las cosas
Oportunidades y visiones de futuro que deberían hacer los jóvenes?

Aprender a triunfar para seguir 39%

Disfrutar lo más posible de la etapa juvenil 31%


El hecho de haber renovado con fuerza las investigaciones sobre juventud en
Aprender de las generaciones anteriores 25%
casi todos los países de América Latina, nos habla de la importancia que tiene este y seguir sus pasos positivos
grupo de la población para enfrentar los desafíos que supone que la región esté vi- Entregarse a una causa de interés social 4%
viendo el “bono demográfico”, en términos de las expectativas y retos que normal-
mente se les exige a las juventudes para que cumplan un rol determinante en las
No sabe 1%

metas de desarrollo futuro de sus países. En el informe técnico sobre juventudes ela-
borado para la UNES se afirma que:
Existe una idea arraigada entre las y los jóvenes que deben aprovechar las
oportunidades para alcanzar logros fundamentalmente personales y disfrutar de su
Actualmente Venezuela atraviesa por profundos cambios de carácter político, cul- etapa juvenil, en segundo lugar forjar sus metas en función de sus aprendizajes fa-
tural y poblacional. Es la juventud quien protagoniza el bono demográfico, son las miliares y en última instancia “entregarse a una causa de interés social”. No parece
juventud (es) quienes viven y protagonizan tiempos de transformaciones y es en los existir una inclinación especial por desarrollar los proyectos de vida en función de
hombros de este grupo social que históricamente recae la responsabilidad del futu- metas de desarrollo o de proyectos de país, en ese sentido, los deseos, aspiraciones
ro y otras veces el presente. Es en la juventud donde recaen múltiples significados y metas se inscriben más al logro personal que colectivo, siendo la aspiración más
como amenaza, como periodo de transición a la “madurez”, como sujeto de consu- mencionada la posibilidad de realizar estudios universitarios y en segundo lugar un
mo, como rebeldes sin causa. Hablar de juventudes implica adentrarnos a un mundo buen empleo.
simbólico en constante efervescencia; implica al mismo tiempo conocer cuál es la
construcción del mundo que realiza, qué prácticas tienen importancia para ellos y
ellas, cómo ven el medio donde se desenvuelven, cuáles son los principales proble-
mas que les afectan, cuáles son sus intereses, inclinaciones y construcciones alterna-
tivas al orden de las cosas. (UNES, 2014)

En ese contexto, es importante explorar cómo son percibidos y percibidas las


y los jóvenes y cómo se perciben respecto a cuáles son sus roles en la sociedad, las
responsabilidades del Estado con respecto a sus necesidades, la confianza que tienen

240 241
Gráfico 78 En tal sentido, llama la atención en el siguiente gráfico, que del universo de
¿Cuáles son las principales aspiraciones instituciones que se les presenta a los y las jóvenes como las que pueden tener una
de los jóvenes venezolanos?
mayor contribución al desarrollo del país, las que tienen en más alta estima sean las
Realizar estudios universitarios 32% universidades, seguidas de los consejos comunales y las misiones sociales, incluso
Conseguir un buen empleo 15%
por encima de partidos políticos y la iglesia. El resultado que ostentan instituciones
Otra aspiración 9%
Vivienda propia 9%
públicas como ministerios y medios de comunicación, amerita de una investigación
No sabe 6% a profundidad que devele cuáles son las razones por las que las y los jóvenes no atri-
Tener dinero 5% buyen mayor contribución de estas instituciones al desarrollo nacional.
Ir de rumba 5%
Formar una familia 4% Gráfico 80
Tener propio negocio 3% ¿Cuál de las siguientes instituciones de la sociedad,
Tener carro propio 3% contribuyen al desarrollo del país? Señala tres
Viajar al exterior 2% 18%
Independizarse del hogar paterno 2% 17%
Ayudar con el progreso del país 2% 13%
Vivir en paz/ ayudar a la unión de los/as venezolanos/as 1% 6%
Operaciones estéticas 1% 6%
6%
Aprender un idioma 1%
6%
Mejorar su comunidad 0%
5%
No contesta 0% 5%
Sin información 0% 4%
4%
3%
En sintonía con lo anterior, las y los jóvenes consultados y consultadas esperan 3%
que las áreas donde el Estado debe aumentar las oportunidades para este grupo de la 2%
1%
población son precisamente en empleo y formación.
1%
0%
Gráfico 79
Si relacionamos el resultado previo con el siguiente gráfico donde los y las jó-
¿En cuál de los siguientes aspectos, crees tú que el Estado
aumentará las oportunidades en favor de los jóvenes? venes declaran que el mejor sistema de gobierno para ellos y ellas es la democracia
Oportunidades de empleo 42% participativa, puede afirmarse que nuestros y nuestras jóvenes han internalizado los
Estudio y capacitación 31% valores y principios expresados en la Constitución Bolivariana de 1999, que entre otras
Todas 9% cosas, le otorga especial protagonismo al pueblo.
Obtención de vivienda 8%

Programas recreativos y culturales 6%

Asistencia en salud 4%

242 243
Gráfico 81 Gráfico 83
¿Cuál de los sistemas de gobierno es el mejor? ¿Crees que dentro de diez años Venezuela tendrá un mayor,
igual o menor nivel de desarrollo social que el actual?
Democracia participativa 73%

No sabe 11%
Tendrá un mayor nivel de desarrollo social que el actual 39%
Democracia representativa 6%
Tendrá un menor nivel de desarrollo social que el actual 32%
Dictadura 6%

Otro 2% Tendrá el mismo nivel de desarrollo social que el actual 17%

Democracia Social 1%
No sabe 12%
No contesta 1%

Del mismo modo, el gráfico siguiente donde la mayoría considera que el mejor
sistema económico es el socialismo, remite a lo que Wilfer Bonilla apunta en el pró-
Gráfico 84
logo de este capítulo respecto a la validación que las y los jóvenes de hoy le otorgan
a modelos de sociedad solidaria e igualitaria, en ese sentido, como también sostie- ¿Consideras que el rol de lo/as jóvenes para el desarrollo social y económico
del país es Muy importante, Importante, Poco Importante o Nada importante?
ne Iñigo Errejón, representa parte del cambio simbólico-cultural que ha impreso el
Muy importante 59%
chavismo a la sociedad venezolana en los años de Revolución Bolivariana.
Importante 34%
Poco importante 4%
Gráfico 82 Nada importante 1%
Ni mucho, ni poco importante 1%
1% No sabe/ no contesta 1%
7% No contesta 0%

11%
¿Cuál de los sistemas
económicos es el mejor?
Puede observarse que la percepción “positiva” sobre el futuro del país, en tér-
Socialismo
60% minos de logros para el desarrollo social, es relativamente menor respecto a las per-
Capitalismo
No sabe cepciones de que el desarrollo va a ser menor o igual al actual, sin embargo, sí creen
21% Otros que el rol de las y los jóvenes es entre muy importante e importante para alcanzar el
No contesta desarrollo deseado.

En ese contexto, es interesante observar en los siguientes gráficos las opinio-


nes de los y las jóvenes sobre el futuro del país y el rol que desempeñarían en el desa-
rrollo social y económico del país.

244 245
La juventud venezolana se caracteriza por su heterogeneidad, especialmen-

Por Herick Goicoechea


conclusiones
te en cuanto a sus demandas; no todos los jóvenes tienen los mismos problemas,
condiciones de vida y necesidades; se requiere entonces de un método de estudio
cuantitativo para conocer las realidades y perspectivas de la sociedad y la juventud
venezolana.
Según Mónica Gerber, consultora del Equipo de Desarrollo Humano del
PNUD-Chile, la encuesta “es un método de recolección de información, que (…) re-
coge las actitudes, opiniones u otros datos de una población, tratando diversos temas
de interés. Las encuestas son aplicadas a una muestra de la población objeto de estu-
dio, con el fin de inferir y concluir con respecto a la población completa.”35
En tal sentido, encontramos que si bien la Encuesta de las Juventudes (2013)
tuvo como fin el caracterizar a ese segmento de la población venezolana (que com-
prendió jóvenes de 15-30 años de edad), ya sea desde sus percepciones, realidades y
expectativas en torno a diversos ámbitos de vida, también es cierto que los resulta-
dos que ésta arroja van mucho más allá de datos estadísticos concretos para la gene-
ración de determinadas líneas de políticas públicas, o para la creación o mejoras de
distintos programas sociales.
Con lo anterior, se quiere decir que estamos en presencia de la cuantificación
de un cúmulo de realidades concretas, que nos permiten hablar y entender el sentir,
los sueños, las preocupaciones, e incluso, si se quiere, esboza el imaginario social de
la juventud venezolana. Ergo, las vías que podría estar tomando en lo consecuente
nuestra nación.
Asimismo, cabe destacar que las conclusiones que a continuación se hacen de
los resultados de la Encuesta de Juventud habrán de ser de un marcado carácter crí-
tico y reflexivo; pues si bien la política social del Gobierno Bolivariano ha sido acer-
tada, además de justa e incluyente, también es cierto que hay una serie de elementos
por resolver y otros por mejorar.

Dentro de los actuales escenarios, y más allá de las coyunturas, la revisión


y la rectificación deben ser nuestra máxima prioridad. Solventados los proble-
mas que aún no hemos podido resolver es que, estratégicamente hablando y en lo

35 En http://www.fundacionfuturo.cl/index.php?option=com_content&view=article&id= 38&Itemid=53

246 247
consecuente, podemos hacer énfasis, casi exclusivo, en lo que a calidad de políticas como legisladores y ejecutores de políticas públicas, y como sociedad, resolver esta
públicas y programas sociales se refiere. Lo anterior, con miras a disminuir de forma situación, ya que 53% de los que no culminaron sus estudios consideran tener pocas
temprana distintas brechas sociales que aún aquejan, en este caso, a nuestra juven- o ninguna oportunidad de mejoras o superación a futuro.
tud. Otro dato interesante en materia educativa son los siguientes: 67% de los jó-
Señalamos, pues, en primer lugar lo relacionado en la encuesta con el tópico venes que estudian lo hacen en instituciones públicas (ya sean tradicionales o mi-
educación. Ahí, encontramos, como primer dato alentador sobre nuestros pasos, siones). Del mismo modo, es importante destacar que 57% de nuestro jóvenes
nuestro rumbo y nuestro futuro, que 70% de los jóvenes encuestados estudia para consideran que la ingeniería, la arquitectura, las ciencias tecnológicas, así como las
superarse, de los que 90% considera que en lo sucesivo dichos estudios le proporcio- ciencias de la salud y en educación son las más útiles para el desarrollo económico y
narán muchas más y/o mejores oportunidades vinculadas al ámbito laboral y, por social del país; consonó con esa necesidad -que en líneas anteriores se vislumbra- en
consiguiente, habrá de incidir favorablemente en su movilidad social (lo que no se torno a la ampliación y mejora de la oferta educativa, técnica, especializada, de terce-
traduce en algo de cohorte materialista exclusivamente); más bien, tiene que ver con ro y de cuarto nivel.37
una idea emancipadora, tanto a nivel individual como a nivel colectivo, como indica En ese mismo orden de ideas, destaca que educación y capacitación son nocio-
la utopía robinsoniana, en la que el ser debe trascender los límites de sus propias mi- nes profundamente marcadas, y aparentemente intrínsecas, sobre la idea de supera-
serias individuales para ubicarse en el ámbito fértil de las relaciones sociales solida- ción y crecimiento laboral. En ese sentido, pudo observarse que 42% de los jóvenes
rias y con profundas dosis de racionalidad. Destaca, también, que de ese 70% de los encuestados están ocupados, de los que poco más de 21% también estudia.
jóvenes que estudian, más de 9 de cada 10 piensan seguir estudiando. Entre los jóvenes que estudian, los que trabajan y quienes se comparten entre
Lo planteado anteriormente comienza a darnos luces sobre una futura deman- ambas actividades se llega a 72% de la población encuestada. Podemos hablar de una
da social en materia de infraestructura y oferta educativa técnica y universitaria. No juventud educada, consciente y próspera. No obstante, aún se evidencian carencias
es entonces de extrañar que actualmente un 26% de los jóvenes que está estudiando en el ámbito laboral y en lo que a empleo juvenil concierne; por ejemplo, 17% de la
considere que el principal problema en su lugar de estudio tenga que ver con deficien- población joven se dedica a labores del hogar y no estudia (segmento de la población
cias en materia de infraestructura, servicios educativos y seguridad personal. predominantemente femenina); 38% de la población joven se encuentra empleada
Otro aspecto a destacar en materia educativa es que 47% de los jóvenes que es- como trabajador o trabajadora no cualificado(a); 62% de los jóvenes que se encuen-
timan quedarse (ya sea para vivir, para trabajar o ambas) en el lugar donde estudio . 36
tran desempleados, son desempleados de larga duración (6 meses o más sin conse-
Dicho dato revela cuán acertada fue la idea de llevar la educación al pueblo a través guir trabajo); el primer empleo de 43% de los jóvenes ha sido como trabajadores no
de las aldeas universitarias. Corresponde, ahora, seguir profundizando en esta idea, cualificados, la mitad de éstos en la economía formal dentro del sector privado; 75%
pero anexando un componente de alto nivel técnico y de especialización, que se vin- de los jóvenes empleados consideran que necesitan cursos técnicos de capacitación
cule con las fortalezas de la localidad y su consecuente vertebración en un nivel terri- para cumplir y mejorar profesionalmente; y desde un punto de vista más general,
torial más amplio y en un nivel sectorial más específico. 89% de los trabajadores jóvenes se ubican en el sector servicios, lo que da cuenta del
Pese a todos estos avances, 58% de nuestros jóvenes no pudo concluir sus es- poco peso y la poca inserción de nuestra juventud en las industrias agrícola, básicas
tudios, por lo que no se encuentran estudiando actualmente. La necesidad de tra- y manufactureras de nuestro país (áreas prioritarias por su alta incidencia socio pro-
bajar desde temprana edad ha sido la principal razón por la que este segmento de la ductiva).
población joven no terminó sus estudios. Nos toca, como Gobierno, como Estado,

36 71% de los jóvenes no ha cambiado de ciudad de residencia; y 40% de éstos no lo hace porque considera 37 Para evitar el encarecimiento del conocimiento técnico y especializado se deben crear salidas laborales
que en la ciudad donde residen tienen mayor oportunidad de conseguir empleo o plazas de estudios. y financieras a las nuevas expectativas y futuras demandas de trabajo y empleo.

248 249
Ahora, no sólo el componente educativo y de formación debe ser pilar de las hace uso, casi exclusivo, del mismo para interactuar a través de las redes sociales.
futuras políticas a desarrollar en materia de empleo juvenil, también debemos pro- Queda trabajo por hacer a nuestras guerrillas comunicacionales.
mover una cultura emprendedora en este segmento de la población, ya que no toda Corresponde, entonces, a las instituciones del Estado el velar por la creación
oferta laboral y la producción puede estar derivar del sector público. En torno a esto, de condiciones y valores que modifiquen esta herencia de malos hábitos de consumo
encontramos que sólo 7% de nuestros jóvenes ocupados es trabajador por cuenta y empleo del tiempo libre en nuestra juventud. La misión Jóvenes de la Patria viene
propia en la economía formal (emprendedor), sin embargo, 93% del total de los en- hacer una de las grandes propuestas en esta materia, propuesta que, además, se en-
cuestados quisiera emprender un negocio propio (54% en el sector comercial y 27% cuentra íntimamente compenetrada al espacio educativo, y es transversal en lo que a
en el sector de servicio). actividades culturales, deportivas y política se refiere.
Los anteriores datos develan otra de las tantas medidas acertadas del Gobierno Otro ámbito de suma importancia es la familia. Sociológicamente hablando, la
Bolivariano, como bien lo ha sido la “bancarización” de los jóvenes para ir generando familia es una categoría histórica condicionada por el sistema socioeconómico im-
las condiciones financieras (y crediticias) de los futuros emprendimientos y empren- perante. A su vez, constituye un pilar en la configuración y dialéctica del individuo
dedores. Resta, entonces, profundizar y seguir incentivando una cultura del trabajo respecto a su entorno y la colectividad. Visto así, destaca el gran peso que tiene lo
productivo y del ahorro para superar los vicios del consumo exacerbado, propio del relacionado a la familia en la juventud, así como el de la juventud en torno a la familia,
capitalismo. A su vez, se hace evidente esa necesidad por seguir promoviendo pro- por cuanto la síntesis de ambos podría representar posibles determinantes de nues-
gramas y facilidades de créditos y microcréditos a Pymes y jóvenes emprendedores. tro sistema societal a futuro.
Respecto al punto anterior, más en específico al deseo de la mayoría de la pobla- En lo que a la familia se refiere, la II Encuesta Nacional de las Juventudes arro-
ción joven por tener un negocio propio, debemos considerar lo siguiente: pese haber ja una serie de datos, que, además de interesantes, se entrelazan con tópicos ya abor-
al alto nivel de satisfacción laboral de la población juvenil ocupada (tanto a nivel de in- dados (estudios, empleo y ocio). Paralelo a ello, los resultados del referido estudio
greso, como de beneficios y estabilidad laboral), alrededor de un cuarto de los jóvenes permiten apreciar indicios de una posible ruptura de la institución familiar a nivel
encuestados consideran no estarlo, asimismo, un tercio de los jóvenes encuestados generacional (58% de los jóvenes considera que dicha institución se está debilitan-
preferirían tener un trabajo distinto al que tienen, de los que 93% considera poder do o se encuentra en crisis; 30% de éstos lo atribuyen a una mala relación y falta de
conseguirlo, y 57% de éstos considera que lo logrará por la capacitación y formación entendimiento con los padres; 27% se lo atribuye a la falta de valores y al poco nivel
académica adquirida. educativo en el hogar; y 16% a problemas económicos en el seno de la familia).
Asimismo, educación y empleo no son temas excluyentes de la vida familiar y el De la mano con esa posible ruptura, destaca que un tercio de los jóvenes en
tiempo de ocio. No obstante, si bien ese tiempo (de ocio) se puede emplear en el com- sus hogares no tocan temas como: relaciones sexuales, política, consumo de drogas,
partir con la familia, ¿no deberían también nuestros jóvenes tomarse un tiempo para entre otros. Situación, por demás, paradójica, en especial si consideramos que 83%
la construcción de la sociedad? de los encuestados ya han mantenido relaciones sexuales (y donde 35% no ha hecho
Vemos, pues, con preocupación en este apartado de la encuesta que 68% de o hace uso de métodos para prevenir enfermedades de transmisión sexual y/o emba-
nuestro jóvenes ve televisión de forma diaria en su tiempo de ocio; que los canales razos).
informativos del Estado no son visto en su totalidad, al igual que canales culturales Resulta, también, oportuno señalar que la edad promedio en la que los jóvenes
como TVES, que sólo 31% de nuestros jóvenes lee prensa de forma diaria, así como comienzan a vivir en pareja, técnicamente, coincide con la edad en que tienen su pri-
que 51% no lee revista científicas, 66% no lee novelas o libros, y 63% no tiene hábitos mer hijo (alrededor de los 19/20 años). Y, pese a que poco más de 1/3 de nuestros jóve-
de lecturas en textos especializados; y, aunque hemos logrado masificar el acceso a nes se han casado o se encuentran en concubinato, así como que 53% de los jóvenes ya
internet (62% de nuestros jóvenes tienen acceso a éste), una considerable mayoría

250 251
tenga, cuando menos, un hijo, sólo 8% de éstos se ha podido independizar del hogar Tengamos en cuenta, que las ideologías son ayudas de navegación que permiten dar
de sus padres. un rumbo preciso a las sociedades y las naciones.
Vuelve a imperar el deber de atender y elevar la prioridad del acceso a la vivien- Surgen, entonces, las siguientes alertas: sólo 4% de los jóvenes cree que debe
da; como demanda social que se viene atendiendo a través de la Gran Misión Vivienda. entregarse a alguna causa social, sólo 13% de los jóvenes suele tener entre sus temas
No obstante, los resultados de la Encuesta de Juventud sugieren la necesidad de ir de conversación lo relacionado a la política y/o a la situación y rumbo del país (47% de
anexando nuevas medidas focalizadas, las cuales favorecerían a las parejas jóvenes los jóvenes no ha asistido por primera vez a alguna marcha política), y 41% de los jó-
como grupo prioritario para el acceso a éstas38. venes no votaron en el anterior proceso electoral (aunque debemos señalar que más
Ahora, que lo anterior no se malinterprete como una medida que de forma de la mitad no había cumplido la edad reglamentaria).
irresponsable promueve la natalidad, en perjuicio de la cultura del esfuerzo, el tra- Pese a ello, misiones sociales como la recién creada Jóvenes de la Patria velan
bajo y la formación y capacitación académica de nuestra juventud como medio de por el rescate y la promoción de estos valores, tanto a nivel de instituciones educati-
superación personal y colectiva. La consideración del párrafo anterior obedece a que, vas, como a nivel de organizaciones deportivas y culturales. Todo ello, enmarcado en
en orden de prioridades, las aspiraciones de nuestros jóvenes en la actualidad son las el segmento de la población joven a nivel nacional.
siguientes: 1) realizar estudios universitarios (32%); 2) conseguir un buen empleo En otro orden de ideas, tampoco podemos hablar de una juventud venezolana
(15%); y 3) tener una vivienda propia (9%). Sumado a esto último, cabe señalar que poco progresista, desinteresada del todo, o atrasada en materia de perspectiva de
42% de los jóvenes considera que el Estado podrá aumentar sus oportunidades en género y DDHH; más de 2/3 de nuestros jóvenes no están de acuerdo con que la mujer
materia de empleo, mientras que 31% considera que lo hará en lo que refiere a forma- se dedique exclusivamente al hogar, y alrededor de 1/3 está de acuerdo con que dos
ción y capacitación académica. personas del mismo sexo formen pareja.
Todo este panorama supone un reto y un gran compromiso; asumir las riendas Sin embargo, un mal bastante generalizado de estos tiempos es el que muchos
para la materialización de las expectativas de toda una generación supone que como opinan y pocos participan. Comportamiento que con facilidad se aprecia en el “mun-
Estado y Gobierno debemos estar muy conscientes de las vías y las medidas a tomar, do” de las redes sociales (la digitalización de las relaciones e interacciones sociales).
de manera que el cumplimiento de tales metas se encuentren orientadas hacia un es- Al respecto, se pudo encontrar datos como los siguientes: 83% de los jóvenes no for-
cenario de emprendimientos socioproductivos, de proyecto de país y, en consecuen- ma parte de alguna asociación, agrupación u organización; de los que 38% argumen-
cia, de independencia y autosustentabilidad real y plena. tó no tener tiempo para participar en éstas; y 37% dicen no conocer alguna.
Del mismo modo, también se debe considerar que tanto el empleo como los Pero el panorama, cual luz del alba, sigue siendo prometedor; a 47% de nues-
estudios poseen un componente ideológico implícito. Razón por la que todas las me- tros jóvenes les gustaría formar parte de algún grupo deportivo, lo que vuelve a dar
didas que deriven del cumplimiento de aquellas expectativas y demandas sociales de luces sobre hacia dónde deben canalizarse las iniciativas de promoción para la par-
nuestra juventud deberían plasmar una visión en común de proyecto de país, como ticipación de los jóvenes, la priorización de iniciativas relacionadas con el empleo del
se menciona anteriormente. En tal sentido, el componente formativo de nuestra ju- tiempo libre, así como la puesta en valor del espacio público.
ventud, estudiante y trabajadora precisa de un alto sentido y nivel del “bien común”, Hablar de esparcimiento es hablar de salud. Sobre este aspecto el Gobierno
del deber, del compromiso y de la responsabilidad social; ya que, como dice el pro- Bolivariano viene fomentando y fortaleciendo desde su incursión al poder un en-
verbio, “una visión sin acciones es un sueño. Acciones sin visión son una pesadilla.” foque preventivo, integral y universal de la medicina a través de misiones sociales
como Barrio Adentro, Barrio Adentro Deportivo, etc.

38 En la actualidad, 37% de nuestros jóvenes habita en ranchos de bloques o láminas metálicas; y 13%
reside en sectores populares no consolidados.

252 253
Tenemos, pues, que 1 de cada 2 jóvenes practica algún deporte; 61% de los que prac- Al respecto, el Gobierno nacional viene llevando a cabo iniciativas nunca an-
tican deportes lo hacen uno o más días a la semana (37% fútbol y 21% realizan actividades tes vistas contra estas poderosas industrias. Sin embargo, éste es uno de los muchos
cardiovasculares como correr, hacer bailoterapia, etcétera). flancos por atacar, en pro de bienestar de los más jóvenes, dentro de lo que hoy día
En efecto, grandes avances se vienen alcanzando incluso a nivel cultural en conocemos como guerra mediática. Sobre hábitos de salud, también se debe señalar
materia hábitos saludables, pero aún resta por hacer. Por ejemplo, la Encuesta de con preocupación los efectos de las distintas y muy prolongadas campañas mediáti-
Juventud devela que de los jóvenes que padecen o han padecido alguna enfermedad cas (de los grandes lobbies y corporaciones que venden modelos de consumo noci-
(16% sobre el total 39), sólo 44% ha recibido tratamiento médico. Menester es seguir vos), las cuales tergiversan una serie de valores y patrones de la sociedad.
promocionando el acercamiento de la salud y los recursos al pueblo. Tal es el caso de la estética, donde si bien sólo 11% de los jóvenes ha realizado al-
Asimismo, y en lo que a salud pública compete, 15% de nuestros jóvenes fuma; gún tratamiento para mejorar su apariencia física, 29% sobre el total desearía reali-
de los que 33% fuma 11 cigarros o más al día. A pesar de ser un pequeño porcentaje de zar o continuar algún tratamiento de esta índole. Destaca, ahí, que 1 de cada 4 lo haría
la población joven, preocupa la frecuencia con la que un tercio de los jóvenes fuma. recurriendo a intervenciones quirúrgicas/estéticas. La información antes señalada,
Interesa, pues, conocer con mayor detalle a qué estratos de la población joven debe- en cuanto a hábitos y patrones de salud, debe entrecruzarse con la percepción de los
mos abordar de forma específica para hacer más efectivas las campañas de concien- jóvenes; que pasa por lo física, cultural y económicamente estético y deseable, ya que
tización sobre el referido hábito. en un buen cuerpo en una sociedad de consumo puede ser signo de estatus y/o grupo
Similar al comportamiento de los jóvenes respecto al hábito de fumar ocurre político-económico, o ser un condicionante de movilidad social.
con el consumo de las bebidas alcohólicas; 46% de los encuestados dijeron consumir Nos encontramos, entonces, con que 38% de nuestros jóvenes consideran que
bebidas alcohólicas, de los que 1 de cada 5 suele hacerlo varias veces a la semana. en Venezuela hay discriminación (27% de éstos lo adjudican a la condición de pobre-
No obstante, debemos recordar que venimos de haber legado, entre otras cosas, una za, 21% por racismo o condición física, y 18% por la posición política), mientras que
cultura de antivalores y de consumo desmesurado, en la que los medios de comuni- 15% de nuestros jóvenes dice haber sufrido tratos discriminatorios (27% por la con-
cación de masas hacían publicidad a favor del consumo de tabaco y el alcohol de for- dición de pobreza, 23% por posición política y 22% por racismo o condición física).
ma abierta y en horario infantil. Más de un niño o niña habrá crecido queriendo ser o Tenemos, pues, que los jóvenes venezolanos han de evaluar las situaciones que
hacer lo mismo que el camello de Camel (quien era presentado a modo de caricatura), se presentan en nuestro entorno a través de los sentidos, en este caso la valoración de
así como más de algún adolescente habrá optado por el cigarro para ser popular (tal los sucesos políticos y sociales que la población juvenil tiene es importante para el co-
y como sugerían los comerciales de Belmont -de la Cigarrera Bigott-, donde solían nocimiento del Gobierno Bolivariano. Lo anterior, con la intención de reflexionar so-
mostrar jóvenes en excelente condición física, disfrutando en alguna playa sin sus bre las políticas públicas y, en todo caso, para fortalecer y mejorar cada una de ellas.
inseparables cigarrillos). Para concluir, y a modo de ofrecer una visión bastante general de las áreas a ser
El prolongado bombardeo de ese tipo de desinformación evidentemente fo- atendidas con mayor prontitud y/o prioridad, se aprecia que para la población juvenil
menta no sólo malos hábitos, sino también antivalores que, consecuentemente, se existen cuatros grandes problemas en el país, éstos son:
transforman en instituciones sociales que no necesariamente pueden ser explicadas
• Inseguridad (23%).
a través de las necesidades materiales reales de las personas, pasando a formar parte
de la mentalidad, del imaginario individual y colectivo, de los receptores más vulne- • Inflación y costo de vida (20%).
rables a este tipo de mensajes (por lo general, niños y niñas).
• Escasez de alimentos (16%).
39 De los que 63% padecen o han padecido enfermedades respiratorias crónicas y 14% accidentes
cardiovasculares. • Desempleo (12%).

254 255
Y, sólo una décima parte de nuestros jóvenes considera que los partidos políti- Les propongo que sigamos luchando, como decía nuestro cantor Alí Primera, “por la alborada
cos y el Gobierno contribuyen al desarrollo económico y social del país; a diferencia de de un mundo nuevo”, de una Patria Independiente y Socialista donde podamos vivir viviendo,
instancias como las universidades (18%), los consejos comunales (17%) y las misiones inspirados en los más altos valores del humanismo. En ello, yo, soldado tuyo, pueblo mío y
sociales (17%), quienes parecieran contar con más apoyo y aceptación. Aceptación que amado, pongo todo mi corazón venezolano.
puede ser signo del empoderamiento y del alto nivel de consciencia que progresiva-
mente adquiere nuestra población, y nuestra juventud (que es el futuro), respecto al po- Hugo Chávez Frías
Plan de la Patria, 2013-2019
der popular (73% de los jóvenes cree que el mejor sistema de gobierno es la democracia
Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, 12 de junio de 2012.
participativa, y 60% cree que el mejor sistema económico es el socialismo).

256 257
bibliografía consultada
Bloom D. E., Canning D., Sevilla J. (2002). The “Demographic Dividend”: How Population Dynamics Can
Affect Economic Growth.
Celade (2005). “Dinámica Demográfica y desarrollo en América Latina y el Caribe”. Serie Población y Desarrollo, Nro
58. Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas.
_(2005a). “Transición Demográfica. Cambios en la estructura poblacional: una pirámide que exige nuevas miradas”.
Temas de Población. N°1. División de Población de la Cepal.
Chackiel, J., (2000). El envejecimiento de la población latinoamericana: ¿hacia una relación de dependencia favora-
ble? (LC/L.1411-P). Recuperado de: www.eclac.org.
Chesnai, J. (1986). La transition démographique, étapes, formes, implicatios économiques. Ètudes de series
temporelles relatives à 67 pays. Paris: PUF.
Cepal (2011). “Proyecciones a largo plazo”. Observatorio demográfico de América Latina y el Caribe, Nº11.
Recuperado de: www.eclac.org.
Cepal (2008). El bono demográfico: una oportunidad para avanzar en materia de cobertura y progresión en educa-
ción secundaria. Recuperado de: www.eclac.org.
_(2008a). Juventud y cohesión social en iberoamérica. Un modelo para armar (LC/G.2391). Santiago de Chile.
_(2008b). Base de Estadísticas e Indicadores Sociales (Badeinso). Recuperado de: http://www.eclac.cl/badeinso/
Badeinso.asp.
Cepal (2007): “Proyección de población”. Observatorio demográfico Nº 3. Santiago de Chile: Publicación de las
Naciones Unidas.
Cepal/Celade (2008). Transformaciones demográficas y su influencia en el desarrollo en América Latina y el Caribe.
Trigésimo segundo período de sesiones de la Cepal. Documento presentado al trigésimo segundo período
de sesiones de la Cepal en Santo Domingo, República Dominicana, 9 al 13 de junio.
Cháves, M. (2005). Juventud negada y negativizada: representaciones y formaciones discursivas vigentes en la
Argentina contemporánea. La Plata.
Filardo, Verónica (coord.), Mariana Cabrera y Sebastián Aguiar (2010). Encuesta Nacional de Adolescencia y
Juventud. Segundo Informe. Montevideo.
Freitez, A. (2010). El reto demográfico en Venezuela, riesgos y oportunidades para alcanzar el desarrollo y superar la
pobreza. Caracas: IIES-UCAB.
La Rosa, Irama (2012). La política pública de juventud en Venezuela: recorridos, enfoques y desafíos. Apuntes
para una agenda estratégica local de adolescencia y juventud. Caracas: Serie Punto de Partida, Colección
Aportes Comunes. UNES-UNICEF.

258 259
Leggeuwie, Claus. Los del 89: Qué relación tiene la caída del muro con la generación X. Universidad de Justus Liebig
de Giessen.
Avepae y Ciesval (2012). 1er Estudio Nacional de “Accidentes” de Motos en Venezuela: Estudio Hemerográfico.
Margulis, M., Urresti, M. (2002). “La construcción social de la condición de juventud”. En: Cubides, Humberto,
Recuperado de: avepae.org/1er-estudio-nacional-de- accidentes-de-motos-en-venezuela.
Laverde, Maria C. y Valderrama C. (eds.). Viviendo a toda, jóvenes, territorios culturales y nuevas sensi-
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2013). Informe diciembre. Caracas. Recuperado de: http://www.
bilidades. Colombia: Editorial Siglo del Hombre (Fundación Universidad Central Departamento de
me.gob.ve/
Investigaciones). Págs. 22-37.
“El ascenso del Sur: progreso humano en un mundo diverso”. Informe sobre Desarrollo Humano 2013. Recuperado
Mason, A. et ál. (2008). “Population Aging and Intergenerational Transfers: Introducing Age Intonational Accounts”.
de: http://www.undp.org.mx/spip.php?page=fotogaleria&id_article=2901
En: David A. Wise (ed.) Developments in the Economics of Aging. University of Chicago Press.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2010). Metas educativas 2021.
Lee, R. y Mason A. (2006). “What is Demographic Dividend”. Finance and Development (IMF), Vol.43. N°3.
La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios. Madrid: OEI.
Notestein, F. (1945). “Population: the long View”. En: Schultz (ed.) Food for the World. University of Chicago Press.
OIT (2013). Panorama laboral de América Latina y el Caribe 2013. Perú.
Thompson, W. (1929). Population American Journal of Sociology, Vol. 34(6), pp. 959-975.
Stolnitz, G. J., (1966). “La transición demográfica: de altos a bajos índices de natalidad y mortalidad”. Freadman R.,
Leyes
(compilador) La revolución demográfica mundial. México: Editorial Hispanoamérica.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
UNES-Red de la Calle (2014). Análisis de situación sobre condiciones de vida y subjetividad de la población com-
Ley Orgánica de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
prendida entre 15-24 años de edad de los estados: Distrito Capital, Vargas, Miranda, Zulia, Táchira, Lara,
Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política.
Aragua, Carabobo y Anzoátegui, 2012-2013. Caracas: Mimeo.
Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
Yépez-Martínez, B., Pardo E., Leidenz C. (2013). “Caracas: el mito de la población en crecimiento”. Las Ciencias
Ley Nacional de Juventud (2002).
Sociales: perspectivas actuales y nuevos paradigmas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
Ley para el Poder Popular de la Juventud de (2009).
ISBN: 978-980-00-2756-1.
XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, 2011.
Yépez-Martínez, B, et ál. (2012). “Previsión de Demanda de Viviendas en Venezuela”. Estimaciones y proyecciones de
población en América Latina: desafíos de una agenda pendiente. Río de Janeiro: (Serie Investigaciones de Web
Asociación Latinoamericana de Población, Nro 2). p. 262.
http://venezuela.unfpa.org/
Otras fuentes http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/entre-30-y-40-mil-venezolanas-se-han-inyectado-biopolimeros/
Informe sobre la caracterización del consumo de drogas en pacientes atendidos en centros de tratamiento y reha-
Informes bilitación a nivel nacional durante el año 2009. En: http://www.ona.gob.ve/

Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (2013). Análisis realizado por Grupo Focal N° 2
conformado por Colectivos Juveniles. Caracas.
Ministerio del Poder Popular para la Salud (2011). Anuario de Mortalidad 2011. Recuperado de: http://www.mpps.
gob.ve/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=11:anuarios-de-mortalidad&I-
temid=915
Instituto Nacional de Estadística (2009). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana.
Recuperado de: http://www.elaragueno.com.ve/region/articulo/32501/accidentes-de-transito-son-la-pri-
mera-causa-de-mortalidad-en-los-jovenes

260 261
Participantes en la
II Encuesta Nacional
de Juventudes
Participantes en la II Encuesta
Nacional de Juventudes

anexo I
1. Héctor Rodríguez, Vicepresidente en el Área Social.
2. Víctor Clark, Ministro del Poder Popular para la Juventud.
3. Heryck Rangel, Ministerio del Poder Popular para la Educación.
4. Herick Goicoechea, Presidente de Fundacredesa.
5. Koraury Colmenares, Presidenta de Fundación GIS XXI.
6. Irama La Rosa, Fundación GIS XXI.
(Egresada de la Escuela de Sociología de la UCV, especialista en Planificación
Global del Instituto Venezolano de Planificación y Magíster Scientiarum en Política
Social del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes-UCV). Coordinadora del Plan
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030. Coautora de la II Encuesta
Nacional de Percepción Pública de la Ciencia, Cultura Científica y Participación
Ciudadana: los venezolanos participan y opinan. Investigadora y asesora en el área
de planificación y proyectos comunitarios, fundamentalmente con los temas de
cultura urbana, popularización de la ciencia y estudios de juventud. Profesora de
Planificación de la Escuela de Sociología de la UCV. Actualmente investigadora y di-
rectora de Formación de GIS XXI.
7. Wilfer Bonilla, Fundación GIS XXI.
Economista, sociólogo y Magíster en Planificación e Investigación Participativa.
Candidato a Doctor en Ciencias Filosóficas. Docente e investigador especializado
en Investigación Acción Participativa, se ha desempeñado en varios centros y uni-
versidades de Colombia y Venezuela, ha publicado más de 300 artículos para revis-
tas especializadas y es coautor de tres libros. Su último desempeño fue en GIS XXI

262 263
como director de la línea de investigación en modelos de gestión. Actualmente tra- Barcelona España con la tesis doctoral: Proyecciones de hogares: una aplicación
baja en el Centro de Estudios Económicos y Sociales (CES) como analista económico. para Venezuela al horizonte 2021, con esta investigación fue merecedora del pre-
8. Gribsmirey Sivira, Fundación GIS XXI. mio a la mejor tesis de Europa y a una beca de la Embajada de Francia en Venezuela,
9. Iraima Lugo, Fundación GIS XXI. para cursar estudios postdoctorales sobre análisis textuales y cualitativos con mé-
Coordinadora de Proyectos Especiales de GIS XXI, socióloga egresada de la UCV. todos multivariables. Posee varias publicaciones en estadística y temas demográfi-
10. Iñigo Errejón, Fundación GIS XXI. Politólogo y doctor en Ciencias Políticas de la cos.
Universidad Complutense de Madrid. Es investigador de la línea de investigación 17. Yosjuan Piña, colectivo Red de la Calle. Sociólogo egresado de la UCV, magís-
sobre Identidades Políticas en GIS XXI y asesor-analista político en varias institucio- ter Scientiarum en Estudios Sociales de las Ciencias del Instituto Venezolano de
nes públicas nacionales e internacionales. Posee varias publicaciones en distintos Investigaciones Científicas y Tecnológicas (IVIC) y con estudios de Comunicación
medios de comunicación impresos, asimismo, es invitado frecuente para debates y Social. Profesor regular de la Facultad de Ingeniería de la UCV e invitado de la Escuela
entrevistas en medios de comunicación audiovisual. de Sociología. Especialista en estudios de juventud, sexualidades y movimientos ju-
11. Antonio González Plessman, Fundación GIS XXI. veniles emergentes. Colaborador de varios medios de comunicación. Actualmente
12. Livia Gómez, Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación. realiza estudios en el Programa de Estudios Independientes de la Universidad
13. Luis Navas, Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Autónoma de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA),
14. Mario Angulo, Universidad Central de Venezuela. Sociólogo egresado de la UCV, para obtener título de Maestría en Estudios Museísticos y Teoría Crítica.
profesor de la Escuela de Economía, Faces-UCV. El profesor Angulo se ha especia- 18. Igor Hurtado, coelctivo Red de la Calle.
lizado en investigación, diseño y asistencia técnica para temas de juventud y sobre 19. Camilo Artaza, colectivo Los “sin vergüenzas”.
otoros ámbitos de su especialidad. Ha sido asesor para estas áreas en organismos 20. Eliseb Anuel, Conciencia TV.
nacionales e internacionales. Fue el coordinador general de la Encuesta Nacional 21. Ricardo Ríos, presidente de Flor de Venezuela.
de Juventud (Enjuve-93), reconocido como uno de los estudios más exhaustivos y 22. Roger Cordero, Fundacite Lara.
de calidad realizados en Venezuela. Por su experiencia en el área, ha sido designado 23. Bienvenida Romero, Fundacite Zulia.
como jurado en diversos trabajos académicos y consultor de distintas agencias in- 24. Mary Carmen Villasmil, Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).
ternacionales de cooperación. 25. José Leonardo Guaglianone, Movimiento Revolucionario de Ciclismo Urbano.
15. Patricia Yáñez, Universidad Central de Venezuela. Licenciada en Estadística con 26. Morelba Jiménez, Universidad Central de Venezuela.
maestría en Bioestadística, especializada en la aplicación de esta disciplina al cam- 27. Belkis Lugo, Plafam.
po de las Ciencias Sociales. Profesora agregada, jubilada de la UCV donde dicta ma- 28. Ana Daniela Rattia, Crew Valle-Coche. Geógrafa egresada de la Universidad Central
terias optativas para el Departamento de Estadística de la Escuela de Sociología de de Venezuela, investigadora especialista en espacios públicos, juventudes y cibe-
la Universidad Central de Venezuela. Exdirectora de la Escuela de Sociología duran- ractivismo; ha desarrollado estudios y aplicado la metodología etnográfica, car-
te los años 2002-2006. Actualmente, asesora de varias instituciones públicas y uni- tografía social y planificación urbana participativa. Como artista e investigadora
versidades como la Universidad Simón Rodríguez. forma parte de varios colectivos de investigación y activismo en temas de juventud,
16. Brenda Yépez, Universidad Central de Venezuela. Ruth Mora (Red de la Calle). proteccionismo de fauna callejera e intervención urbana como Red de la Calle y el
Socióloga egresada de la UCV, donde ejerció actividades docentes hasta 2008. Colectivo de Grafiteros de Valle-Coche SOU Crew. Actualmente es investigadora en
Especialista en Análisis de Datos de la Escuela de Estadística de la UCV. Magíster y GIS XXI.
doctora en Demografía y Políticas de Población de la Universidad Autónoma de

264 265
29. Luis Alfredo Briceño. Diplomado de Juventud Fundación GIS XXI. Antropólogo
egresado de la UCV, docente e investigador sobre Antropología del Cuerpo y
Estéticas Juveniles. Ha desempeñado investigaciones en Seguridad y Juventud
en zonas populares urbanas desde la Universidad Nacional Experimental de la
Seguridad (UNES) y como activista político de colectivos como Red de la Calle. Ha
sido colaborador en el diseño curricular del Diplomado en Sociología de la Juventud
que ofrece GIS XXI y colaborador articulista sobre temas relacionados.
30. Sonsiré López, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
(IVIC). Socióloga egresada de la UCV, magíster scientiarum en Estudios Sociales de
las Ciencias del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
(IVIC), donde actualmente es investigadora en el Departamento de Estudios
Sociales de la Ciencia. Docente de pregrado y postgrado. Es asesora en Observatorio
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y desarrolla proyectos de socializa-
ción del conocimiento científico y tecnológico en el área de la Nanotecnología.
Posee varias publicaciones sobre comunicación y popularización de las ciencias.
31. Julio Fermín, (EFIP).
32. María Victoria Canino, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (IVIC). Socióloga egresada de la UCV, magíster scientiarum en Estudios
Sociales de las Ciencias del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (IVIC) y actualmente doctoranda en Estudios Sociales del IVIC donde
es investigadora y jefa del Laboratorio de Ecología Política del Centro de Estudios
Sociales de la Ciencia. Docente en la Escuela de Sociología de la UCV. Posee varias
publicaciones en educación, ciencia, tecnología e innovación en Venezuela y es ase-
sora de varias instituciones relacionadas a estos temas, como el Ministerio del Poder
Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación.
33. Salvador Lugo.
34. Jóvenes estudiantes de la sección (82) de la materia Planificación II de la Escuela de
Sociología de la UCV.
35. Jóvenes participantes de los Grupos Focales (334).

266 267
Cuestionario aplicado

anexo II

268 269
270 271
272 273
274 275
276 277
278 279
280 281
282 283
284 285
286 287
288 289
290 291
Mapas con
las categorías

anexo III ¿Cuál es la principal


causa por la que
dejaste de estudiar?

Embarazo
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

16% 13,8% 11,3% 13,9% 16,5%

292 293
¿En cuál de las
siguientes áreas
se ubica la carrera
universitaria
que te gustaría
estudiar o estudias
actualmente?
¿Cuales son los
principales
problemas del País?
Ciencias Básicas
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

Inseguridad
8,1% 5,0% 2,8% 4,2% 1,1%
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
REDI REDI REDI REDI REDI

Ciencias del Agro y del Mar CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*) 25,1% 20,6% 21,5% 25,7% 29,3%

REDI REDI REDI REDI REDI


CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

2,4% 2,7% 7,5% 6,4% 4,9%

294 295
¿Consideras que los
estudios que estás
realizando te
proporcionarán
¿Cuál de los sistemas muchas oportunidades,
económicos es el mejor? bastantes oportunidades,
pocas oportunidades
o ninguna oportunidad?

Socialismo
Muchas / Bastantes oportunidades
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

60,4% 54,7% 70,3% 63,1% 58,2%


90,6% 89,9% 89,2% 92,0% 92,5%

296 297
¿Consideras que los
estudios que estás
realizando te
proporcionarán
¿Crees que puedas muchas oportunidades,
bastantes oportunidades,
realizar los estudios pocas oportunidades
de tu preferencia? o ninguna oportunidad?

Muchas / Bastantes oportunidades


Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
Muchas / Bastantes oportunidades
REDI REDI REDI REDI REDI
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*) CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

REDI REDI REDI REDI REDI Quedarse


CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA en el País
70,6% 74,7% 80,9% 81,3% 94,0%

SÍ 90,6% 89,9% 89,2% 92,0% 92,5% Irse al


exterior
18,5% 15,2% 7,0% 8,6% 3,0%

Otro 1,0% 0,4% 0,9% 0,5% 0,0%

298 299
¿Con qué frecuencia
¿Realizas algún realizas esa actividad
deporte o actividad o practicas ese deporte?
física con frecuencia?
Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*)
REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA

Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (*) Todos los


días
27,4% 28,8% 34,5% 23,6% 23,1%
REDI REDI REDI REDI REDI
CENTRAL OCCIDENTE LOS LLANOS ORIENTE GUAYANA Entre 4 y 6
días a 22,9% 17,5% 28,8% 30,0% 44,9%
la semana
Sí 48,1% 50,8% 48,5% 92,0% 92,5%
Entre 1 y 3
días a la 38,6% 41,4% 28,8% 36,4% 27,4%
semana
No 51,8% 49,1% 51,5% 49,1% 46,1%
1 vez cada 7,9% 9,9% 5,9% 8,2% 4,0%
15 días

Una vez 3,3% 2,3% 2,0% 1,8% 0,6%


al mes

300 301
Agradecimientos6
Venezuela sí es país para jóvenes 9
Presentación12
Introducción16

Capítulo I
Semblanzas de la juventud venezolana en la IV República 23
por Mario Angulo

Capítulo II

índice
Juventudes y oportunidad demográfica en Venezuela 60
por Brenda Yépez y Patricia Yáñez

Capítulo III
Consideraciones metodológicas 90
por Fundación GIS XXI

Capítulo IV
Educación y sentidos de vida 112
por María Victoria Canino

Capítulo V
Jóvenes y mundo laboral: ¿Más empleo o mejores trayectorias sociales? 137
por Sonsiré López

Capítulo VI
Ocio y tiempo libre: juventudes entre el espacio público, el privado y el ciberespacio 162
por Ana Daniela Rattia
Capítulo VII
Cuerpo, desmercantilización y salud en las políticas públicas
de juventud en Venezuela 172
por Luis Alfredo Briceño

302 303
Capítulo VIII
Los jóvenes siempre en la mira: afectividades y sensibilidades juveniles 192
por Yosjuan Piña Narváez

Capítulo IX
Cambio de época e imaginario en transición 208
por Íñigo Errejón

Capítulo X
Juventudes, participación política y visiones de futuro 220
por Wilfer Orlando Bonilla Naranjo

Conclusiones 246
por Herick Goicoechea

Bibliografía consultada 258


Anexo 1 262
Anexo 2 268
Anexo 3 292

304 305
306

You might also like