You are on page 1of 206

FUENTES DE ABASTECIMIENTO

INTEGRANTES:

DONCELA AMAYA DANIEL EDUARDO

GONZALEZ PACHEO ANDERSSON ESMID

MEJIA ROJAS JUAN ALBERTO

RUIZ LEITON CRISTIAN GUSTAVO

RUEDA BERMIDEZ GERARDO

DOCENTE:

ING. OSCAR GONZALEZ

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FAUCLTAD ING CIVIL

GIRARDOT CUNDINAMARCA

2015
Contenido
FUENTES DE ABASTECIMIENTO ................................................................................................. 9
¿QUÉ ES UNA FUENTE ABASTECIMIENTO? ......................................................................... 9
CAPTACION .................................................................................................................................... 12
PROCESOS DE CAPTACION. ................................................................................................... 12
........................................................................................................................................................... 13
........................................................................................................................................................... 14
EL AGUA SUPERFICIAL ........................................................................................................... 15
TÉCNICAS EN LA CAPTACIÓN DE AGUA ............................................................................ 15
TÉCNICAS EN LA CAPTACIÓN DE AGUA: ....................................................................... 16
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 20
MICRO CAPTACIÓN A DOS AGUAS ENTRE HILERAS ....................................................... 21
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 21
Conformación del terreno.............................................................................................................. 22
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 24
Elementos de costo ........................................................................................................................ 24
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 24
MÉTODO GUIMARÃES DUQUE .............................................................................................. 25
Descripción ................................................................................................................................... 25
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 26
Conformación del terreno.............................................................................................................. 26
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 26
Elementos de costo ........................................................................................................................ 26
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 27
Método W...................................................................................................................................... 27
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 27
Conformación del terreno.............................................................................................................. 28
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 28
Elementos de costo ........................................................................................................................ 28
Método ICRISAT .......................................................................................................................... 28
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 29
Conformación del terreno.............................................................................................................. 29
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 29
Elementos de costo ........................................................................................................................ 29
Variantes de la técnica................................................................................................................... 30
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 30
Surcos interceptados...................................................................................................................... 30
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 30
Conformación del terreno.............................................................................................................. 30
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 31
Elementos de costo ........................................................................................................................ 31
Variantes de la técnica................................................................................................................... 32
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 32
Surcos y camellones en contorno .................................................................................................. 33
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 33
Conformación del terreno.............................................................................................................. 33
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 34
Elementos de costo ........................................................................................................................ 35
Variantes de la técnica: ................................................................................................................. 36
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 37
Surcos y camellones en contorno interceptados ............................................................................ 37
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 38
Conformación del terreno.............................................................................................................. 38
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 38
Elementos de costo ........................................................................................................................ 39
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 39
Bordos semicirculares ................................................................................................................... 40
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 40
Conformación del terreno.............................................................................................................. 41
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 41
Elementos de costo ........................................................................................................................ 42
Variantes de la técnica................................................................................................................... 42
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 43
Bordos (camellones) tipo Negarim ............................................................................................... 43
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 44
Conformación del terreno.............................................................................................................. 44
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 45
Elementos de costo ........................................................................................................................ 47
Variantes de la técnica................................................................................................................... 47
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 48
Terrazas individuales de banco o bancales individuales. .............................................................. 48
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 49
Conformación del terreno.............................................................................................................. 49
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 49
Elementos de costo ........................................................................................................................ 50
Variantes de la técnica................................................................................................................... 51
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 51
Terrazas de banco o bancales ........................................................................................................ 51
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 52
Conformación del terreno.............................................................................................................. 52
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 53
Elementos de costo ........................................................................................................................ 53
Variantes de la técnica................................................................................................................... 54
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 54
Cobertura plástica en el manejo del agua ...................................................................................... 55
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 56
Indicaciones para instalar la cobertura plástica ............................................................................. 57
Elementos de costo ........................................................................................................................ 57
Variantes de la técnica................................................................................................................... 57
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 57
MACRO CAPTACION ................................................................................................................ 58
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 60
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 62
Elementos de costo ........................................................................................................................ 63
Variantes de la técnica................................................................................................................... 64
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 64
Macrocaptación en bordos rectangulares (Teras) .......................................................................... 64
Bordos permeables de piedra en contorno .................................................................................... 65
Condiciones de adaptación ............................................................................................................ 65
Conformación del terreno.............................................................................................................. 65
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 66
Variantes de la técnica................................................................................................................... 67
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 67
Captación de cuenca y embalse superficial para riego .................................................................. 68
Indicaciones de construcción ........................................................................................................ 70
Área de cultivo .............................................................................................................................. 70
Embalse ......................................................................................................................................... 71
Área de Captación ......................................................................................................................... 71
Ubicación, diseño y construcción del embalse .............................................................................. 72
Elementos de costo ........................................................................................................................ 74
Variantes de la técnica................................................................................................................... 75
Posibilidades de recomendación y adopción ................................................................................. 75
Derivación de escorrentía de caminos y carreteras ....................................................................... 75
CONDUCCION ................................................................................................................................ 89
LINEAS DE CONDUCCION ....................................................................................................... 89
RED DE CONDUCCIONES ........................................................................................................ 90
ESTACION DE BOMBEO ........................................................................................................... 90
CARCAMO DE BOMBEO .......................................................................................................... 92
SUMERGENCIA MINIMA ......................................................................................................... 92
TREN DE PIEZAS ESPECIALES ............................................................................................... 93
TUBERIAS ................................................................................................................................... 93
Válvulas......................................................................................................................................... 93
....................................................................................................................................................... 93
PIEZAS ESPECIALES ................................................................................................................. 94
CAJA ROMPEDORA DE PRESION ........................................................................................... 94
TANQUE DE CAMBIO DE REGIMEN...................................................................................... 94
TANQUE DE REGULACION O DISTRIBUCION .................................................................... 94
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRASITORIOS ................................................................. 95
CAJA DE LA BOMBA ................................................................................................................ 95
CARGA HIDRAULICA DISPONIBLE ....................................................................................... 95
FLUJO ESTACIONARIO ............................................................................................................ 95
SOBREPRESION Y DEPRESION .............................................................................................. 96
AIREACION ..................................................................................................................................... 96
AIRE DIFUNDIDO ...................................................................................................................... 97
AIREACCION MECANICA ........................................................................................................ 97
AIREADORES DE BANDEJA ................................................................................................... 98
Aireación en torre de rectificación .............................................................................................. 100
DESARENADO .............................................................................................................................. 100
TIPOS DE DESARENADORES ............................................................................................... 101
Desarenadores de flujo horizontal ........................................................................................... 101
Desarenadores de flujo vertical ............................................................................................... 101
Desarenadores de flujo inducido ............................................................................................. 101
Mezcla rápida .................................................................................................................................. 101
MEZCLA LENTA .......................................................................................................................... 103
DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS ......................................................................... 104
En seco ........................................................................................................................................ 104
Volumétricos ........................................................................................................................... 104
................................................................................................................................................. 106
Gravimétricos .......................................................................................................................... 106
EN SOLUCION .......................................................................................................................... 110
SEDIMENTACION ........................................................................................................................ 114
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION ..................................................................................... 114
SEDIMENTACION CLASICA .................................................................................................. 117
Q
V s1  (17).................................................................................................... 120

h1 Vs
 (20).................................................................................................. 121
h0 Vs1

FILTRACION ................................................................................................................................. 122


GRANULOMETRIA DE UNA MUESTRA DE ARENA ......................................................... 124
......................................................................................................................................................... 127
ALMACENAMIENTO................................................................................................................... 127
Almacenamiento Seguro ............................................................................................................. 127
APLICABILIDAD ...................................................................................................................... 128
DESINFECCION ............................................................................................................................ 129
Cloro ............................................................................................................................................ 132
Dióxido de cloro .......................................................................................................................... 132
......................................................................................................................................................... 132
Ozono .......................................................................................................................................... 133
Permanganato ............................................................................................................................. 133
CONSIDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL DESIFECTANTE ......................................................... 133
Evaluación y selección del ........................................................................................................... 134
Desinfectante primario o principal ............................................................................................. 134
Selección del desinfectante......................................................................................................... 136
Residual o secundario ................................................................................................................. 136
DISTRIBUCIÓN............................................................................................................................. 139
Tipos de sistemas de distribución................................................................................................ 140
Sistema ramificado .................................................................................................................. 140
Tipos de sistemas de distribución................................................................................................ 140
Conexión domiciliaria ................................................................................................................. 143
Desarrollo en etapas de sistemas de distribución. ....................................................................... 146
Reservorio de almacenamiento ................................................................................................... 146
RED DE DISTRIBUCIÓN ......................................................................................................... 149
Línea de alimentación ............................................................................................................. 149
Red primaria ............................................................................................................................ 149
Red secundaria ........................................................................................................................ 149
Tomas domiciliarias ................................................................................................................ 149
ANEXOS......................................................................................................................................... 150
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE ................................................................................... 150
Reglamento Técnico del sector (RAS) ..................................................................................... 150
Reglamentación de carácter particular ................................................................................... 150
ANALISIS FISICOQUIMICO Y MICROBIOLOGICOS ......................................................... 150
Análisis fisicoquímico ............................................................................................................. 150
Examen físico .......................................................................................................................... 150
Método de Mohr .......................................................................................................................... 153
Generalidades: ............................................................................................................................. 153
Reactivos: ................................................................................................................................ 153
Técnica: ....................................................................................................................... 153
Cálculo: ................................................................................................................................... 153
Determinación de Cloro Libre en aguas:..................................................................................... 154
Reactivo: ................................................................................................................................. 154
Técnica: ................................................................................................................................... 154
Residuos por evaporación (Sólidos Disueltos) ........................................................................ 155
Técnica: ....................................................................................................................... 155
Dureza: .................................................................................................................................... 155
Alcalinidad: ............................................................................................................................. 156
Reactivos: ................................................................................................................................ 156
Técnica: ................................................................................................................................... 156
Generalidades: ......................................................................................................................... 157
Principales enfermedades de origen hídrico y sus agentes responsables .................................... 157
Toma de muestra: .................................................................................................................... 159
Envase: ........................................................................................................................................ 159
Envío de muestras: .................................................................................................................. 159
Toma de muestra de un grifo en una cañería de agua corriente: ............................................. 159
Análisis bacteriológico ................................................................................................................ 160
Límites permisibles para aguas de consumo ............................................................................... 160
Generalidades: ......................................................................................................................... 161
Diluyentes: .................................................................................................................................. 161
Preparación de las diluciones: ..................................................................................................... 161
Incubación: .............................................................................................................................. 161
Bacterias coliformes: ................................................................................................................... 162
Siembra: ...................................................................................................................................... 163
Exámenes para determinar organismos patógenos ...................................................................... 169
Yersinia enterocolitica................................................................................................................. 171
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE ......................................................................................... 172

FUENTES DE ABASTECIMIENTO

¿QUÉ ES UNA FUENTE ABASTECIMIENTO?

Una fuente de agua es el desvío de dicho elemento de su ciclo natural para ser utilizada por
el hombre. En la naturaleza existen diferentes recursos de agua como son los
abastecimientos subterráneos y los superficiales.
Los ríos son una fuente de abastecimiento de agua que requiere mayor tratamiento debido a
sus características y composición que varían considerablemente en cortos periodos de
tiempo.
Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado naturalmente por un único sistema que
drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago
endorreico. La cuenca está delimitada por la línea de las cumbres, también llamada
divisoria de aguas.
El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por
cuencas hidrográficas, y con miras al futuro éstas se perfilan como las unidades de división
funcionales con más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y territorial
por medio del agua.
Para la ciudad de Popayán se cuenta con cuatro fuentes principales que abastecen las
diferentes plantas de tratamiento que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán
S.A. E.S.P. tiene para potabilizar el agua y entregarla apta para su consumo de la
ciudadanía. (A.S- E.S.P)

El agua potable es un recurso precioso. La mayor parte de la superficie terrestre está


cubierta por agua de mar. Aproximadamente un 2,5 por ciento es agua dulce y dos tercios
de ésta se encuentran congelados en las capas heladas y glaciares. (index)

Los reservorios subterráneos son un recurso importante de suministro de agua para muchas
personas. La humanidad hace uso de pozos para explotar los acuíferos renovables y no
renovables para saciar su sed y regar sus cultivos. (index)
Los ríos y lagos contienen solamente un pequeño porcentaje del agua en la Tierra — pero
estas aguas superficiales son cruciales. Al igual que algunos acuíferos, éstos se reabastecen
constantemente cuando el agua se desplaza desde la atmósfera hasta la Tierra y de vuelta
mediante el ciclo del agua. (index)

Pero los recursos de agua superficial están sujetos a los patrones variables
de precipitación que los vuelve notoriamente poco fiables.

La protección y administración de las fuentes de abastecimiento de aguas dulces,


superficiales y subterráneas, es una tarea esencial.

La humanidad no puede crear más agua. Pero, mediante la administración de las fuentes de
abastecimiento y los sistemas de distribución, se puede maximizar la cantidad de agua
disponible y aprovechar al máximo cada gota del preciado líquido. (index)

No hay escasez de agua en la Tierra. La mayor parte de nuestro planeta está cubierto por
agua, pero muy poca de esa agua es apta para el consumo humano.

Nuestro “planeta azul” está cubierto por océanos que se extienden sobre dos terceras partes
de su superficie. Estos masivos cuerpos de agua salada contienen casi toda el agua en la
Tierra.

Menos del tres por ciento del agua del planeta existe como agua y no toda es apta para el
consumo humano. De hecho, más de dos tercios del agua dulce del planeta no se encuentra
siquiera en estado líquido se encuentra congelada en glaciares en sitios como las capas de
hielo en Antártica y Groenlandia. Estos recursos son esencialmente inaccesibles para el
consumo humano, no obstante que el agua derretida de glaciares es un importante recurso
en algunas regiones.

Casi todo el resto de los recursos de agua dulce en la Tierra se encuentra como agua
subterránea. Esta agua subterránea emerge a la superficie para alimentar corrientes de agua
y saturar tierras pantanosas. El agua subterránea suministra un reservorio esencial que se
puede explotar para usos agrícolas, industriales, y ambientales, y también como fuente de
suministro de agua potable. Hoy día, el agua subterránea suministra aproximadamente del
25 al 40 por ciento de toda el agua potable de la Tierra. Algunos de los recursos de agua
subterránea del planeta fueron creados en antiguas condiciones climatológicas y se los
considera como recursos hídricos no renovables.

Un minúsculo porcentaje del agua de la Tierra se encuentra en forma de agua dulce


superficial — sin embargo, la mayoría de la gente obtiene de ríos y lagos el agua para su
consumo. No obstante que los ríos y corrientes de agua son esencialmente importantes para
el suministro de agua, contienen quizá solamente el uno por ciento del total de agua dulce
— una fracción de la cantidad de agua que se encuentra en lagos y reservorios.
En un momento dado solamente aproximadamente 0,001 por ciento del agua de la Tierra se
encuentra en estado de vapor atmosférico un número sorprendentemente pequeño si se
considera el importante papel que éste desempeña en las condiciones climatológicas. Sin
embargo, esta cantidad de agua se recicla muchas veces por año entre la superficie de la
tierra y la atmósfera, un proceso que todos presenciamos en forma de precipitación pluvial
o nieve. (Where-is-the-Earths-Wate)

Ilustración 1 FUENTE DE ABASTECIMIENTO

FUENTE: (vidaagua)
Ilustración 2 ruta del agua

FUENTES: (empresaabastecimiento)

CAPTACION

PROCESOS DE CAPTACION.
(S.A E.S.P)La fuente de abastecimiento del agua es la Ciénaga San Silvestre, donde se
extrae el agua para su tratamiento y es transportada hasta la planta para continuar con el
proceso de aireación.

se entiende por captación y aprovechamiento del agua de lluvia todo tipo de esfuerzo
técnico, simple o complejo, surgido de la iniciativa de los agricultores o desarrollado
científicamente, para aumentar la cantidad de agua de lluvia que se almacena en el suelo o
en estructuras construidas, de tal manera que pueda ser utilizada posteriormente, bajo
condiciones de déficit de lluvias.
Cada tipo de superficie receptora de la lluvia presenta una capacidad de infiltración y de
retención del agua (suelo bajo cubierta de vegetación o rastrojos, suelo desnudo, suelo
profundo o delgado, terreno rocoso, techos de construcciones, caminos, patios
impermeabilizados, etc.). Cualquier técnica utilizada para aumentar la cantidad de agua
retenida puede ser considerada como de captación y aprovechamiento de agua de lluvia,
independientemente del uso que se le otorgue. Inclusive, las prácticas para aumentar la
infiltración del agua en el suelo y abastecer la capa freática pueden ser consideradas como
captación de lluvia, puesto que este caudal abastecerá los manantiales de la zona y
aumentará la oferta de agua a largo plazo.

A través de la historia, el hombre ha necesitado de un suministro adecuado de agua para su


alimentación, seguridad y bienestar. El agua es una necesidad universal y es el principal
factor limitante para la existencia de la vida humana. La destrucción de las cuencas
naturales hidrográficas ha causado una crítica escasez de la misma, afectando extensas
áreas y poblaciones. Sin embargo, a través de la tecnología conocida como captación
("cosecha") del agua, granjas y comunidades pueden asegurar el abastecimiento del agua
para uso doméstico y agrícola. La captación consiste en recolectar y almacenar agua
proveniente de diversas fuentes para su uso benéfico. El agua captada de una cuenca y
conducida a estanques reservorios puede aumentar significativamente el suministro de ésta
para el riego de huertos, bebederos de animales, la acuicultura y usos domésticos.
(GT3%20Water%20Harvesting, 2003)

Ilustración 3

FUENTE: (GT3%20Water%20Harvesting, 2003)

La circulación del agua en sus diferentes formas alrededor del mundo se conoce como el
ciclo hidrológico. El hombre puede captar el agua eficientemente en ciertos puntos de éste
ciclo. El comprender cómo el agua circula alrededor de la tierra ayuda en la selección de la
tecnología más apropiada para su almacenamiento. En el ciclo hidrológico, el agua se
evapora de la superficie terrestre al ser calentada por el sol. Esta luego regresa a la tierra en
forma de lluvia, nieve, granizo, o neblina. Entre más alta sea la temperatura de la masa de
aire, mayor será la cantidad de vapor que ésta puede acarrear. En la medida en que la masa
de aire se enfría, el vapor cambia a estado líquido y forma gotas que caen por su propio
peso. Mientras el aire es elevado sobre las montañas, éste se enfría por expansión al chocar
con masas de aire caliente y por el calor del aire húmedo cercano a la superficie de la tierra
(enfriamiento por convección). El agua que se evapora de los océanos es la fuente más
importante de humedad atmosférica. Sin embargo, ésta también se puede evaporar de otros
cuerpos de agua y de la superficie de la tierra. La transpira cien de las plantas (evapo-
transpiración) es otra fuente de humedad atmosférica. En las plantas el agua es absorbida
por las raíces, pasa a los tallos, atraviesa a las hojas para finalmente evaporarse a la
atmósfera. Por ejemplo, una hectárea de maíz puede transpirar diariamente a la atmósfera
de 7000 a 10000 galones de agua. (GT3%20Water%20Harvesting, 2003)

Ilustración 4

FUENTE: (GT3%20Water%20Harvesting, 2003)


EL AGUA SUPERFICIAL

Al caer, parte de la lluvia fluye superficialmente por canales naturales de drenaje. Esta agua
de escorrentía eventualmente llega a ríos, lagos y océanos. Sin embargo, la mayor parte de
ésta precipitación se infiltra en el suelo y pasa a ser parte del agua subterránea. Antes de su
evaporación, el agua puede ser represada sobre la superficie de la tierra para su uso
posterior. La escasez de agua en varias regiones del mundo puede aliviarse captando el
agua de escorrentía. Los criterios para determinar cuál es el mejor método para represar el
agua incluyen: 1) el objetivo por el cual ésta se recolecta; 2) la pendiente del terreno; 3) las
características del suelo; 4) los costos de construcción; 5) la cantidad, intensidad y
distribución estacional de las lluvias; 6) factores sociales tales como la tenencia de la tierra
y las prácticas tradicionales del uso del agua. (GT3%20Water%20Harvesting, 2003)

TÉCNICAS EN LA CAPTACIÓN DE AGUA

La mayoría de las técnicas de captación de lluvia tienen un origen empírico y han sido
desarrolladas a lo largo del tiempo, a partir de las civilizaciones ancestrales de Meso y
Sudamérica y de otras regiones del mundo. En los últimos 30 años, se han perfeccionado
muchas técnicas gracias al aporte de diferentes instituciones y países (Silva et al, 2000).
Hay una gran variedad de técnicas adaptadas a diferentes situaciones, las que cumplen
diferentes finalidades.

Como técnica de captación y aprovechamiento de agua de lluvia se entiende la práctica


(obra o procedimiento técnico) capaz de, individualmente o combinadas con otras,
aumentar la disponibilidad de agua en la finca, para uso doméstico, animal o vegetal. Por lo
general, son técnicas mejoradas de manejo de suelos y agua, de manejo de cultivos y
animales, así como la construcción y manejo de obras hidráulicas que permiten captar,
derivar, conducir, almacenar y/o distribuir el agua de lluvia.

Estas técnicas pueden ser agrupadas en grandes modalidades de captación de agua de


lluvia, como las siguientes:
TÉCNICAS EN LA CAPTACIÓN DE AGUA:

Micro captación:

Consiste en captar la escorrentía superficial generada dentro del propio terreno de cultivo,
en áreas contiguas al área sembrada o plantada, para hacerla infiltrar y ser aprovechada por
los cultivos. Las técnicas de micro captación usan las propiedades hidrológicas de un área
con pendiente, lisa, poco permeable y sin vegetación, para que genere escorrentía
superficial, y las de otra área contigua y aguas abajo, con surcos, bordos, camellones u
hoyos, para captar la escorrentía y abastecer el suelo y los cultivos allí sembrados. También
es denominada como captación in situ, por tratarse de un proceso de captación y uso en un
lugar cercano o contiguo. Por sus características, las técnicas de micro captación se
destinan al suministro de agua para cultivos.

Las técnicas de micro captación se utilizan para captar agua de lluvia para la producción de
cultivos. Consisten en la cosecha de la escorrentía dentro del área de cultivo, a poca
distancia entre el punto de inicio del escurrimiento y su infiltración. Silva et al, (2000)
describe la micro captación (captación in situ) como la medicación de la superficie del
terreno con el objetivo de que la escorrentía se desplace hacia el cultivo.

En esta modalidad de captación de agua, el área de cultivo es dividida en partes, una con
plantas (CULT) y otra adyacente sin plantas (CAPT). La escorrentía producida en “CAPT”
se desplaza hacia “CULT”, donde se infiltra y es aprovechada por las raíces de las plantas.

En este capítulo, por razones didácticas, se hace una descripción individual de cada una de
las técnicas. Esto no significa que en una determinada área trabajada no puedan utilizarse
simultáneamente más de una. De hecho, las técnicas suelen combinarse en forma sinérgica
para la obtención de una mayor eficiencia, inclusive con técnicas de captación externa y
riego. Igualmente, se debe considerar la aplicación de otras prácticas para el manejo y
conservación de suelos y agua, tales como: cobertura del terreno; mantenimiento de la
calidad física, química y biológica del suelo; y prácticas para controlar la escorrentía y
economizar agua, entre otras. (11790, 2005)

El costo de cada técnica es una variable muy importante para tomar decisiones. En este
capítulo no se calculan los costos, debido a la gran diversidad de monedas, cambio,
inflación, horas de jornales, costumbres y legislación laboral de los diferentes países. En
cambio, se presentan los elementos que forman los costos y que, combinados con los
parámetros presentados en el Anexo I, permiten al extensionista, de cualquier lugar o país,
adaptar y estimar los costos locales, según sus necesidades. (11790, 2005)
A continuación se describen las técnicas más comunes de micro captación y con mayores
posibilidades de utilización:

MICROCAPTACIÓN ENTRE HILERAS O FAJAS DE CULTIVOS

La micro captación entre hileras o fajas de cultivos es la forma más simple de micro
captación. Descrita por Anaya (2000), esta técnica consiste en separar las hileras del
cultivo, de acuerdo a la relación obtenida CAPT: CULT (área de captación: área de
cultivo). Para cada hilera de cultivo sembrada a contorno, se mantiene una franja de
captación aguas arriba, tal como se presenta en la Figura. Es conveniente que el ancho de la
franja de captación sea un múltiplo del área de cultivo, lo que facilita la siembra mecánica.

En el lugar de la hilera, con la pasada de un arado de vertedera u otro implemento (azadón,


escarda, si fuera a mano), se construye previamente un surco con un pequeño camellón,
para facilitar la retención e infiltración de la escorrentía. El cultivo se siembra en el borde o
sobre el camellón, si las lluvias son más frecuentes; y en el fondo del surco, si estas son
muy espaciadas o el suelo es muy permeable. (11790, 2005)

Ilustración 5

FUENTES: (11790, 2005)


EJEMPLO DE ARREGLO ESPACIAL DE MICRO CAPTACIÓN ENTRE HILERAS

CONDICIONES DE ADAPTACIÓN

Es adecuada para terrenos casi planos o de poca pendiente, porque la escorrentía debe
producirse, pero no de gran energía, puesto que apenas hay un pequeño surco o camellón
para detenerla. Se utiliza en pequeñas o en grandes áreas de siembra, pues se puede hacer la
siembra tanto con herramientas manuales, con pequeñas sembradoras de tracción animal o
con sembradoras de tracción mecánica, si fueran cultivos de granos. (11790, 2005)

En suelos permeables, es recomendable desmalezar, emparejar y compactar el área de


captación para que se produzca más escorrentía y con buena eficiencia. En suelos con
problemas de permeabilidad, es prudente romper, adicionar materia orgánica y mantener
cubierta el área de cultivo. (11790, 2005)

Conformación del terreno

Como medida general de manejo de suelo y agua, las hileras de cultivos se establecen a
nivel para que la rugosidad formada por los surcos y camellones pueda detener la
escorrentía en el área de cultivo e infiltrarla. Si el área de captación es un múltiplo del área
de cultivo, las labores mecánicas se facilitan.

Indicaciones de construcción

Primero, se demarcan (estacan) las curvas de nivel en el terreno, sobre las cuales se rayan
los surcos que servirán para detener la escorrentía en el área de cultivo. Si el terreno es
uniforme, basta demarcar algunas curvas de nivel, no todas, y ubicar las demás por medio
de líneas paralelas a las demarcadas.

Para la demarcación de áreas pequeñas se utilizan instrumentos simples o artesanales (nivel


pata de gallina, nivel “A” o nivel de burbuja). Para demarcar áreas más grandes, se
recomienda utilizar el nivel de manguera o el nivel de ingeniero.

Los surcos se construyen con una o dos pasadas de arado, preferentemente de vertedera,
volcando el suelo hacia abajo y completando el camellón con escardas o azadón, si fuera
necesario.

Elementos de costo

Los principales componentes de costo de esta técnica son los siguientes:


• Mano de obra para la demarcación de las hileras, cuya longitud por hectárea
depende de la distancia entre las hileras, en función de la relación CAPT: CULT. A
continuación se presenta la longitud por hectárea para 5 distancias entre hileras.

Tabla 1

Distancia entre hileras (m) Longitud en metros por hectáreas


1 10.000
2 5.000
3 3.333
4 2.500
5 2.000

FUENTE: (11790, 2005)

 Remoción de tierra para la conformación del surco y el camellón, lo que puede ser
realizado con herramientas manuales, tracción animal o tracción motriz.
 Mano de obra para terminar el surco de cosecha de agua, aunque esta labor no
siempre es requerida. (11790, 2005)

Variantes de la técnica

Esta técnica posee variaciones espaciales respecto a la forma en que son preparadas y
tratadas las hileras de cultivos, con hileras simples, dobles, triples o fajas de captación.
Estas variantes son confor- madas para obtener mayor escorrentía y almacenamiento del
agua de lluvia o facilitar las operaciones de campo. (11790, 2005)

Ilustración 6 Cultivo sembrado en franja con igual área de captación de escorrentía


entre ellas
FUENTE: (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


(11790, 2005)El micro captación entre hileras o fajas de cultivos quizás sea la técnica más
sencilla y de más bajo costo entre las técnicas de micro captación disponibles. Además, es
fácil de aplicar en áreas con mecanización.
MICRO CAPTACIÓN A DOS AGUAS ENTRE HILERAS

La micro captación a dos aguas entre hileras consiste en la conformación de un camellón en


el área de captación, a dos aguas y con perfil triangular, con pendiente de hasta un 5% en
cada faldón.

Ilustración 7 Micro captación entre hileras con faja conformada a dos aguas para
mayor escorrentía en un huerto de frutales en Nuevo México, Estados Unidos.

FUENTE: (11790, 2005)

Las fajas de ambos lados del camellón se desmalezan y emparejan. El suelo debe ser
compactado y sellado para que el coeficiente de escorrentía (C) sea elevado y la lluvia
escurra hacia la línea de cultivo.

Condiciones de adaptación

En el Medio Oriente y África se utiliza esta técnica en zonas con 300 a 500 mm de lluvia
anual (semiárido a árido), en cultivos de maíz, frijol, mijo, vid y olivos. Sin embargo, si el
volumen de lluvia en un período del año es grande, puede que esta práctica no se adapte,
por el riesgo de acumulación excesiva de agua en las hileras de cultivo. En este caso, las
hileras de cultivo se deben sembrar al comienzo de los taludes de los camellones. La
pendiente del terreno debe ser plana o leve. (11790, 2005)

Conformación del terreno


Los camellones deben ser construidos sobre curvas de nivel previamente trazadas o en
terrenos planos, en forma recta, tal como se muestra en la Figura. La longitud de los
camellones por área depende del cultivo y de la relación CAPT: CULT. La Figura muestra
tres dimensiones frecuentemente utilizadas en la técnica de captación a dos aguas entre
hileras (FAO, 2004), con las respectivas longitudes de camellones y surcos por hectárea en
cada caso. (11790, 2005)

En la medida que se reduce la disponibilidad hídrica (aumento de aridez), aumenta la


relación. (11790, 2005)
Ilustración 8 Dimensiones tradicionales de fajas a dos aguas entre hileras

FUENTE: (11790, 2005)

Tabla 2
Ancho del área de captación Ancho del área de cultivo Longitud por hectáreas
(m) (m) (m)
2,75 2,75 1,820
0,8 0,4 8,330
2,0 0,4 4,170
FUENTE: (11790, 2005)

Tomando en cuenta que la pendiente de ambos taludes del camellón no debe superar el 5%,
la altura máxima del camellón (distancia vertical) debe ser calculada por la relación
siguiente:
Ilustración 9

FUENTE: (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Los camellones y líneas de cultivo se ubican conforme a los espaciamientos del cultivo y la
relación entre CAPT: CULT calculada para el área del proyecto.

Esta práctica se puede realizar con maquinaria o a mano, aunque esta última forma requiere
mucho trabajo y sería poco factible en la mayoría de las situaciones. Los camellones se
pueden construir con arados de discos o vertederas, arados “bordadores” utilizados para la
construcción de terrazas en camellones o motoniveladoras. Los rendimientos de cada uno
de estos equipos dependen de la capacidad motriz de tracción, las dimensiones del equipo,
el tipo de suelo y terreno y las dimensiones de los camellones a construir, entre otros
factores. (11790, 2005)

Elementos de costo
Los principales componentes de costo para esta técnica son:

 Demarcación del área con líneas de camellones y líneas de cultivos, los cuales
pueden ser realizados con diferentes equipos de demarcación (Anexo I).
 Construcción de los camellones, los cuales pueden ser estimados con los
parámetros técnicos presentados para el movimiento de tierras.
Si el suelo tiene textura limosa o arenosa, es probable que haya mayor riesgo de erosión
en los taludes del camellón y acumulación de sedimentos en las líneas de cultivo, lo que
aumentará los costos de mantenimiento del sistema y podría causar perjuicios al cultivo
sembrado.

Posibilidades de recomendación y adopción


Debido a los costos de movimiento de tierra y a las necesidades de equipos, probablemente
esta técnica se adapte mejor en las siguientes condiciones:

 Cultivo permanente con buena rentabilidad (ejemplo: frutales).


 En cultivos de ciclo corto, en fincas o comunidades que posean equipos de
movimiento de tierra.
 Asociada al riego para aumentar el retorno económico de la actividad.

MÉTODO GUIMARÃES DUQUE

Descripción

El método Guimarães Duque es una técnica de micro captación desarrollada en el Nordeste


de Brasil y es descrita por Silva et al, (2000) y Anjos et al, (2007). Consiste en camellones
conformados con el faldón aguas arriba corto y el faldón aguas abajo más ancho y de menor
pendiente. Las plantas son sembradas en el surco formado entre los camellones. La
escorrentía fluye por la pendiente más baja del camellón y abastece el surco donde está
sembrado el cultivo. Desde el punto de vista hidrológico, este método puede ser
considerado como una variante de la técnica anterior, en este caso con el camellón
contribuyendo con escorrentía a un solo lado. (11790, 2005)

Esquema del método Guimarães Duque. Se muestra la conformación de los camellones y la


posición de las plantas en el surco (dibujo de Silva et al, 2000). Abajo, una parcela de
investigación del método en el Centro de Investigación de la EMBRAPA Semi-Árido en
Petrolina, Brasil. (11790, 2005)

Ilustración 10 Foto: marcos j, vieira.

FUENTES: (11790, 2005)


Las plantas no deben ser sembradas en el fondo del surco debido al riesgo de acumulación
de agua, sino en el inicio del talud superior, tal como indica la figura.

Condiciones de adaptación
El método ha sido desarrollado en una región con un promedio de precipitación anual entre
350 y 800 mm, con- centrada en cerca de 18 a 20 semanas. Los suelos deben ser de textura
media para que el movimiento de tierra no sea demasiado laborioso. La pendiente del
terreno debe ser baja, casi plana o plana.

Conformación del terreno


Se aplica en terrenos bastante planos. Si tuvieran cierta pendiente, los surcos se deben
trazar sobre curvas de nivel, a una distancia de 1,5 m.

Indicaciones de construcción
El método ha sido ejecutado con una separación fi ja de 1,5 m entre surcos, por motivos
operacionales determinados por el ancho del tractor. Se utiliza un arado reversible de tres
discos y se retira el disco más cercano al neumático para conformar los camellones. La
profundidad del surco es generalmente de 25 cm hasta la parte alta del bordo o camellón.

En la primera pasada sobre la curva a nivel, se vuelca el suelo hacia abajo. En una segunda
pasada, el tractor vuelve con la rueda del tractor bordeando el surco anterior y vertiendo el
suelo en el mismo sentido, de manera que hay una superposición parcial del primer
movimiento de tierra. (11790, 2005)

Los surcos y camellones pueden durar hasta tres años. El terreno se puede preparar con un
arado de tracción animal para sembrar el próximo cultivo.

Elementos de costo
Los costos de esta técnica se refieren a:

 Trazado de curvas de nivel maestras para que el tractor pueda preparar el camellón
inicial a nivel. Los de- más camellones se construyen en paralelo al anterior. El
número de curvas maestras por área depende de la uniformidad de la pendiente del
terreno. Si el terreno posee pendiente poco uniforme se debe trazar un número
mayor de curvas de nivel. Tomando como base la necesidad de que cada camellón
sea construido sobre una curva de nivel trazado, habría 6.670 m de camellón por
hectárea, considerando un espaciamiento de 1,5 m entre líneas.
 Conformación de los surcos y camellones. Se requieren de 2,5 a 3,0 horas-máquina,
tomando en cuenta que el tractor y el arado tienen que desplazarse unos 13.300 a
13.350 m lineales por hectárea. (11790, 2005)
Posibilidades de recomendación y adopción

La técnica se adapta a comunidades que poseen por lo menos un tractor pequeño. Se


considera una limitación de este método el hecho de que solo se puede realizar con el
equipo referido y las mismas dimensiones (Silva et al, 2000). Otra limitación observada ha
sido el aumento de la erosión (Luiza Teixeira Brito, EMBRAPA Semi-Árido, información
personal), probablemente por el aumento promedio de la pendiente de la superficie,
principalmente en el talud más inclinado del camellón, lo que puede ser observado en la
Figura ya presentada. (11790, 2005)

Método W

El método W es una técnica con dos camellones intercalados: uno triangular ancho a dos
aguas y uno estrecho, en formato de semicírculo. Los camellones triangulares anchos
constituyen fajas de captación entre surcos. Los camellones estrechos actúan como dique
para la escorrentía. Las plantas se siembran a ambos lados del camellón estrecho y a media
altura del talud, para evitar el exceso de humedad, conforme lo demuestra la Figura.
(11790, 2005)

Ilustración 11 Perfil de la conformación del método W de captación de agua de lluvia


(Silva et al, 2000).

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación

(11790, 2005)Los suelos deben ser de textura franca para reducir los costos del movimiento
de tierra. La pendiente del terreno debe ser baja, casi plana o plana.
Conformación del terreno
(11790, 2005)Los camellones y surcos son demarcados y construidos siguiendo las curvas a
nivel, para que el agua quede retenida y pueda ser aprovechada.

Indicaciones de construcción
La preparación de camellones anchos y estrechos se efectúa con implementos surcadores,
similares a los que se utilizan para hacer los surcos para el cultivo de café o caña de azúcar.

Se ubican tres surcadores en una barra de implementos cada 0,75 m. En una primera pasada
se abren los surcos y mueve el suelo. Luego, se retira el surcador central y se atornilla una
plancha de hierro (para formar el camellón ancho central) al lado interno de cada uno de los
dos surcadores restantes. Se efectúa una segunda pasada en el mismo lugar con este
implemento modificado, de perfil triangular, y se deja la mitad del camellón angosto hecho
para ser completado al hacerse el que sigue al lado. (11790, 2005)

Elementos de costo
Hay que considerar los siguientes costos:

 Trazado de curvas a nivel: máximo 4.500 m lineales por hectárea, si todas las líneas
de cada estructura (2,25 m de ancho) necesitan ser demarcadas, en el caso de un
terreno irregular; mínimo 100 m lineales, para un terreno uniforme y cuadrado,
donde una sola línea maestra a nivel sirve como referencia para las demás.
 Pasadas de tractor: Dos pasadas por el método W, con desplazamiento de 9.000
metros lineales por hectárea o aproximadamente 2,0 horas-máquina.
 Adaptación de la plancha a la vertedera.

Método ICRISAT

Se denomina método ICRISAT porque fue inicialmente estudiado por el Instituto


Internacional de Investigación Agrícola para los Trópicos Semiáridos (ICRISAT, por su
sigla en inglés), con sede en India. Consiste en formar surcos de unos 0,20 m de
profundidad, distribuyendo el suelo extraído sobre el bordo o camellón, el cual queda
ligeramente por encima del nivel original del suelo. Se siembran dos hileras de plantas,
cada una de un lado de los taludes del surco y al nivel original del suelo. Se espera que las
plantas aprovechen no solo la humedad acumulada en el surco, sino también la humedad
del perfil abajo del camellón. (11790, 2005)

Ilustración 12
FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
El método ICRISAT es una técnica simple que se aplica en terrenos semiplanos o con una
pendiente muy leve. El método adquiere importancia por la sencillez de aplicación y la
amplitud de los espaciamientos que pueden tener las áreas de captación entre surcos,
aunque no se obtiene mucha escorrentía debido a la conformación plana del camellón. Si el
terreno fuera un poco inclinado o el camellón se conformara levemente a dos aguas, la
escorrentía podría ser más eficiente. (11790, 2005)

Conformación del terreno


(11790, 2005)Si el terreno es plano, los surcos se pueden construir rectos. Si tiene cierta
pendiente, los surcos se trazan siguiendo las curvas de nivel

Indicaciones de construcción
No se requiere mucha fuerza de tracción para construirlos, por lo cual pueden hacerse
también con tracción animal o hasta manual, dependiendo de las dimensiones del sembrío.
Se puede utilizar un surcador de tracción animal o motriz.

Los surcos son trazados al espaciamiento de diseño en función del cultivo y de la relación
CAPT: CULT y con el surcador se abre el surco en una sola pasada. El suelo suelto, en
razón de la apertura del surco, se aprovecha para darle forma al camellón, plano o
levemente inclinado.

Silva et al, (2000) recomienda que las bordas de los camellones sean redondeadas, para lo
cual se coloca un cadena de 1,80 m de largo en el surcador para que funcione como un
aplanador de las bordas.

Elementos de costo
En este caso hay que contabilizar los siguientes costos:

 Demarcación de las curvas a nivel: máximo de 10.000 m lineales por hectárea para
todas las líneas demarcadas en caso de que el terreno sea irregular y los surcos con
espaciamiento de 1,0 m.
 Pasadas de surcador: una sola pasada, con una longitud que depende del
espaciamiento entre surcos. Por ejemplo, 10.000 m por hectárea para un
espaciamiento de 1,0 m entre surcos o 5.000 m para 2,0 m entre surcos.

Variantes de la técnica
Se puede pensar en tener surcos más profundos o más anchos con camellones más
levantados y con mayor pendiente.

Posibilidades de recomendación y adopción


Por la sencillez, es la técnica más fácil de ser comprendida, aceptada y adoptada por los
agricultores, principalmente aquellos que no disponen de tractor.

Surcos interceptados
La técnica de surcos interceptados consiste en conformar primeramente surcos y
camellones en contorno en el terreno. En seguida, se construyen pequeños tapones (bordos
o camellones) transversales al surco, cuya función es detener el caudal de escorrentía y
favorecer su infiltración en el lugar, sin que se desplace a gran distancia, tal como puede ser
observado en la Figura (Silva et al, 2000; Anjos et al, 2007). (11790, 2005)

Ilustración 13 Parcela de surcos interceptados en el Centro de Pesquisa de la


EMBRAPA Semi-Árido en la región semiárida de Brasil.

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
Los surcos interceptados son una técnica recomendada en zonas áridas o semiáridas, donde
las lluvias intensas son escasas para que puedan mantener los surcos llenos de agua por
muchos días. El terreno puede presentar una pendiente suave de hasta un 7%.

Conformación del terreno


Primeramente se demarcan las curvas a nivel que servirán de base para la orientación de la
construcción de los surcos y camellones. Dependiendo de la uniformidad del terreno, estas
pueden ser espaciadas y algunos surcos y camellones ser orientados en paralelo al anterior.
Una vez que se construyen los surcos y camellones, se conforman los tapones o camellones
transversales que impiden el desplazamiento de la escorrentía. Las plantas se siembran al
inicio del talud de los camellones longitudinales, pudiendo hacerse a ambos lados del
camellón, dependiendo del cultivo.

Los tapones deben permitir que el agua rebalse, antes que esta alcance la parte superior de
los camellones, si ocurrieran lluvias muy intensas. (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Los surcos y camellones se pueden construir con diferentes equipos, adaptándose los
espaciamientos entre camellones, altura de camellones, profundidad del surco, dependiendo
del equipo disponible o mordiscándolo para que se adecúe a una situación específica. Se
mencionan los equipos generalmente más comunes que se podrían utilizar:

 arado de vertedera de tracción animal o motriz,


 arado de discos de tracción motriz,
 surcador de tracción animal o motriz,
 arado bordador.
Es posible que para cada uno de estos equipos se requieran adaptaciones o
complementación con herramientas manuales.

Los tapones se pueden construir antes o después de la siembra del cultivo. Si la siembra es
realizada con sembradora de tracción mecánica (tractor o animal), es mejor que los tapones
no estén presentes y que se construyan con implementos manuales después de la siembra.
Si la siembra se realiza con instrumentos manuales, los tapones se pueden construir antes
de ella, inclusive utilizando equipos de tracción para facilitar la labor. (11790, 2005)

En caso de preverse lluvias intensas o de gran volumen, se recomienda anular o reducir los
tapones con surcadores u otros instrumentos y volverlos a construir después de pasado el
periodo muy lluvioso.

Elementos de costo
Hay que considerar los siguientes costos:

 Trazado de curvas a nivel: máximo de 7.700 m lineales por hectárea para todas las
líneas demarcadas con espaciamiento de 1,3 m.
 Levantamiento del camellón de 1,3 m entre ellos, con 0,3 m de altura y 0,3 m de
base (significa aproximada- mente 0,05 m3 de suelo movido por metro lineal y
7.700 m de camellón por hectárea). Tomando como base que para conformar cada
camellón hay dos pasadas del equipo seleccionado para realizar la operación, habrá
cerca de 15.000 m por hectárea de desplazamiento del mismo.
 Construcción de los tapones con 2,0 m de distancia entre ellos, 0,2 m de altura y de
base. Ello conforma 3.850 tapones por hectárea, con movimiento de tierra de 0,05
m3 por tapón o 10 m3 por hectárea.
Los costos finales para esta técnica dependerán del tipo de equipo o herramienta utilizado
en las diferentes labores, recordando que los camellones y tapones no necesitan ser
construidos todos los años, sino darles mantenimiento. (11790, 2005)

Variantes de la técnica
En la Figura se muestra un ejemplo de utilización de esta práctica, con variaciones de
diseño y establecimiento de las plantas, en Malawi, África (Shaxson y Barber, 2005).
Según los autores, en el período muy seco, sin agua acumulada, el surco descubierto
funciona como cinturones corta-fuego entre las líneas de té, las cuales son sembradas en el
camellón protegido con una cobertura de rastrojos. (11790, 2005)

Ilustración 14 Área sembrada con té en Malawi, África, utilizando el sistema de


captación de agua en surcos interceptados, combinado con el uso de mantillo de
rastrojos (Shaxson y Barber, 2005).

FUENTE: (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


El método requiere mantenimiento y posible reconstrucción en cada periodo de cultivo, lo
que constituye una limitante. Aunque se puedan realizar muchas labores mecanizadas, esta
facilidad no siempre está disponible en comunidades de escasos recursos. Por lo tanto, esta
práctica suele ser más recomendable para áreas pequeñas o con gran disponibilidad de
mano de obra. También podría adaptarse más a cultivos perennes que a cultivos anuales,
dado que en los primeros años requeriría un mantenimiento menos frecuente. El método
requiere mantenimiento y posible reconstrucción en cada periodo de cultivo, lo que
constituye una limitante. Aunque se puedan realizar muchas labores mecanizadas, esta
facilidad no siempre está disponible en comunidades de escasos recursos. Por lo tanto, esta
práctica suele ser más recomendable para áreas pequeñas o con gran disponibilidad de
mano de obra. También podría adaptarse más a cultivos perennes que a cultivos anuales,
dado que en los primeros años requeriría un mantenimiento menos frecuente. (11790, 2005)

Surcos y camellones en contorno


Esta técnica de micro captación de surcos y camellones en contorno ha sido descrita por
Critchley y Siegert (1996). Es la variante más sencilla y barata entre las técnicas que
utilizan la construcción de surcos y camellones.

Consiste en la construcción de surcos y camellones a nivel para la colección de la


escorrentía de la faja de terreno entre ellos (CAPT). Con el suelo retirado del surco se
conforma el camellón de tierra aguas abajo del surco, aumentando la capacidad de
almacenamiento de la estructura surco-camellón. El conjunto surco-camellón se construye a
distancias de 1,0 a 2,0 m (11790, 2005)

Ilustración 15 Esquema básico de la sección transversal de un área con surcos y


camellones en contorno (Critchley y Siegert, 1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
Se recomienda para terrenos con pendiente suave (hasta el 5%) y uniforme, para que los
camellones queden equidistantes y el área entre ellos produzca volúmenes similares de
escorrentía. Esta técnica ha sido utilizada en climas semiáridos con 350 a 750 mm de
precipitación anual. Los suelos de textura franca facilitan la construcción de las estructuras.

Conformación del terreno


Los surcos y camellones se construyen en contorno a distancias que varían de acuerdo a la
relación CAPT: CULT. Las plantas se siembran en las cercanías del surco donde el agua se
acumula. En terrenos menos inclinados, los cultivos pueden alcanzar una faja más grande
que se mantiene más húmeda (aunque en estos casos la eficiencia de la escorrentía es más
pequeña.
En regiones áridas, los surcos y camellones se trazan en curvas a nivel, pero pueden tener
una pendiente ligera en zonas más lluviosas, como una forma de evacuar los excesos. En
este caso, se recomienda terminar las estructuras en cauces o cursos naturales de agua o en
zanjas construidas de modo que se evite la erosión (canales vegetados para evacuación).

Ilustración 16 Posición de cultivos sembrados en áreas de surcos y camellones en


contorno (Critchley y Siegert, 1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Este sistema es bastante simple en su trazado y construcción, actividades que pueden ser
realizadas a mano o con el apoyo de equipos de tracción animal o mecánica. A veces, se
realiza la rotura y el movimiento de tierra a máquina y se conforma el surco y el camellón
de manera imperfecta, para luego perfeccionar el trabajo con equipos manuales. El
camellón debe tener por lo menos 0,20 m de alto.

El área de captación (CAPT) reducida presenta ventajas en cuanto a la eficiencia y


uniformidad de la escorrentía, aunque también produce un volumen menor de la misma.
Esto determina que la práctica se adapte más a lugares con lluvia entre 350 y 750 mm.

El área de captación debe mantenerse desmalezada, emparejada y compactada, para


favorecer la escorrentía. Es conveniente la aplicación de materia orgánica, generalmente
mantillo de rastrojos, compost u otros abonos orgánicos en el área de cultivo.

En lugares con menos lluvia se puede aumentar el área de captación entre surcos y
camellones. También el sistema puede ser complementado con escorrentía derivada de
fuera del área de cultivo, con obras de macro captación, sin olvidar que se debe aumentar la
altura de los camellones para que no haya desborde. (11790, 2005)

Al diseñar cualquier obra de aprovechamiento de la escorrentía es importante evaluar si no


hay escorrentía superficial que provenga de terrenos aguas arriba y que puede destruir las
estructuras. Cuando existe este riesgo, es necesario prevenir, construyendo terrazas, bordos,
acequias, zanjas o diques de protección, arriba del área con obras de micro captación de la
escorrentía superficial. El flujo interceptado debe ser evacuado hacia un cauce seguro o
curso natural de agua, por estructuras que eviten desbordes o erosión a su paso. Si hay poca
lluvia, estas mismas estructuras pueden servir como captación externa al área de cultivo.
(11790, 2005)

Elementos de costo
Para estimar el costo de esta técnica se puede considerar:

Trazado de las curvas a nivel para la construcción de los surcos y camellones: Si los surcos
y camellones tienen 1,5 m de distancia, serán 6.670 m lineales por hectárea. A 2,0 m de
distancia, serán 5.000 m lineales. Hay que considerar siempre la uniformidad del terreno:
para terrenos con pendiente uniforme se pueden trazar líneas paralelas a una curva de nivel
principal, lo que reduce la labor de demarcación.

Movimiento de tierra: aproximadamente 300 m3 por hectárea, para surcos y camellones


construidos cada 2 m de distancia (5.000 metros lineales por hectárea), con 30 cm de base y
20 cm de alto. (11790, 2005)

Tabla 3 Estimación del movimiento de tierra para la construcción de surcos y


camellones, considerando los camellones interceptores para diferentes opciones de
distancia y tamaño de los camellones. Adaptado de Critchley y Siergert (1996).

Surcos y camellones Camellones interceptores


Distanc Largo Suelo Suelo Distanc Numer largo Suelo Suelo Total
ia por movid movid ia o por por movid movid de
hectár o por o por hectar hectar o por o por suelo
ea metro hectar ea e metro hectar miovid
ea ea o
M m m3m-1 M3ha-1 m m m3m-1 M3ha-1 M3ha-1
1 10000 0.04 400 0 0 0 0 0 400
2 5000 0.06 300 0 0 0 0 0 300
5 2000 0.15 300 5 400 400 0.15 60 360
5 2000 0.15 300 10 200 200 0.15 30 330
10 1000 0.25 250 5 200 200 0.25 50 300
10 1000 0.25 250 10 100 100 0.25 25 275
FUENTE: (11790, 2005)
Variantes de la técnica:
Dependiendo del régimen de lluvia, relieve, situación de disponibilidad de equipos y mano
de obra o cultivos a sembrar, se puede variar el diseño de estas estructuras, con surcos más
profundos y anchos, camellones más altos y anchos, franjas de captaciones más anchas,
entre otras opciones, aunque con los mismos principios hidrológicos.

Por ejemplo, en la localidad de Lagunita, México, la precipitación media anual es de 326


mm. Los terrenos son ligeramente ondulados con pendientes no mayores de 6 %. Los
suelos predominantes pueden considerarse fértiles, poco profundos (10 a 25 cm) en las
lomas y profundos en la partes bajas. En este ambiente, Velasco (2000).

Refieren que se está utilizando la técnica de micro captación denominada localmente como
bordos anti erosivos, en contorno, para cultivos de sorgo, maíz y girasol, con razonable
éxito en agricultura familiar de subsistencia. Los bordos anti erosivos son llamados así
porque la distancia entre ellos (distancia vertical) es determinada según parámetros para
controlar la escorrentía y evitar la erosión en surcos. Los bordos son construidos de aprox.
1,0 m de alto utilizando arado de discos o vertedera y arado “bordeador”. (11790, 2005)

Ilustración 17 Esquema ilustrativo de los bordos antierosivos en contorno, México,


según Velasco (2000).

FUENTE: (11790, 2005)

En la faja entre los bordos se establece una faja de captación y una faja de cultivo,
siguiendo los cálculos para el establecimiento de la relación CAPT: CULT o la fórmula
desarrollada localmente, la cual introduce las variables ancho total entre bordos y ancho de
la faja de cultivo.
Ecuación 1

CE % P PP LT
L
% P PP CE  I   Ev

FUENTE: (11790, 2005)

A pesar del costo de USD 525 por hectárea en el primer año y USD 225 en los siguientes,
incluyendo el estable- cimiento de los cultivos, los agricultores están sacando en promedio
USD 570 por hectárea por año, entre maíz y pasto de sorgo. La productividad de maíz en el
sistema es tres veces mayor que en las áreas sin el sistema. (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


Por los costos relativamente bajos y su fácil construcción y manejo, esta técnica es una de
las que presentan mayores posibilidades de aceptación y adopción.

Surcos y camellones en contorno interceptados

Esta técnica es una variación de los surcos y camellones en contorno, ambas descritas por
Critchley y Siegert (1996). En el conjunto surco-camellón descrito en la Técnica 12-07, se
construyen bordos transversales de tierra, piedras o residuos de cultivos como se muestra en
la Figura. Estos pueden ser permeables o impermeables y tienen la función de facilitar una
distribución más uniforme de la escorrentía por secciones del surco-camellón, quedando
cada sección como micro captaciones individuales. Esta técnica ofrece mayor seguridad en
el manejo de la escorrentía, en el caso de que ocurran lluvias más intensas.

Ilustración 18 Esquema de camellones y surcos en contorno interceptados (Crictchley


y Siegert, 1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
Esta variación con interceptores se recomienda para tierras de relieve uniforme, con
precipitación anual media de 200 a 750 mm. Se adecúa más al cultivo de árboles que a los
cultivos anuales. Si se trata de cultivos anuales o pastos sembrados a máquina, el sistema
sin los bordos interceptores parece ser el más adecuado.

Conformación del terreno


Es similar a la técnica anterior. En este caso, se añaden los camellones interceptores a cierta
distancia, tal como muestra la Figura.

Indicaciones de construcción
Las interceptaciones, dependiendo del cultivo, pueden tener variaciones. En el caso de
cultivos anuales densos y pasturas, se implementan sin el hoyo de infiltración, tal como en
la Figura. Cuando se trata de árboles, se aumenta la distancia entre surcos y camellones a 5
ó 10 metros y se construye el hoyo de infiltración en la convergencia del surco-camellón
con los camellones interceptores, tal como muestra la Figura. En este caso, la técnica
también se denomina de bordos en contorno para árboles (Critchley y Siegert, 1996).
Ilustración 19Esquema de cultivos de árboles en surcos y camellones en contorno
interceptados (Critchley y Siegert, 1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Elementos de costo
Los costos de esta práctica consideran las siguientes actividades:

 Trazado de las curvas a nivel, cuya longitud por hectárea depende de las distancias
establecidas entre ellas (Anexo I). Si los surcos y camellones son construidos a 1,5
m de distancia, serán 6.670 m lineales por hectárea. A 2,0 m de distancia, serán
5.000 m lineales. Hay que considerar siempre la uniformidad del terreno: para
terrenos con pen- diente uniforme se pueden trazar líneas paralelas a una curva de
nivel principal, lo que reduce la labor de trazado.
 Movimiento de tierra para construir los surcos y camellones: aproximadamente 300
m3 por hectárea, para la construcción a 2 m de distancia (5.000 metros lineales por
hectárea), con 30 cm de base y 20 cm de alto.
 Construcción de los camellones interceptores: Conforme el número de interceptores
por hectárea, se estima el costo por el movimiento de tierra.
 Cuando se trata de árboles, también hay que considerar el volumen de suelo movido
para construir los hoyos de infiltración, normalmente con dimensiones de 0,8 m x
0,8 m x 0,4 m de profundidad, totalizando un volumen aproximado de 0,25 m3 por
hoyo. El suelo retirado del hoyo de infiltración se utiliza en el camellón interceptor.
 Los surcos y camellones pueden ser construidos con tractor y arado, lo que facilita y
reduce la mano de obra. (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


Por las características de esta técnica, se adapta más para cultivos permanentes arbóreos.
Bordos semicirculares
Esta técnica, también denominada de medialuna debido a su forma, consiste en bordos o
camellones o pequeños diques construidos en la forma de un semicírculo, que comienzan y
terminan en una curva de nivel, tal como la presentan Critchley y Siegert (1996), en la
Figura. El área en medialuna recorre la escorrentía que se desplaza entre una y otra
medialuna y es retenida en los camellones para infiltrarse y almacenarse en el suelo.
(11790, 2005)

Ilustración 20 Esquema de diseño de captación de agua en bordos semicirculares o


medialunas. Adaptado de Critchley y Siegert (1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
El rango de precipitación en que ha sido utilizada esta práctica es de 200 a 750 mm anuales.
Para las condiciones más húmedas dentro de este rango se recomiendan medialunas de
menor radio. Para los climas más secos, radios más grandes.

El terreno debe tener una pendiente leve (< 2%) y uniforme para medialunas pequeñas,
pudiendo ser un poco menos uniforme en el caso de medialunas más grandes. En los
sistemas en que los semicírculos son más grandes, se puede planificar la derivación de
escorrentía de áreas externas, no olvidando planificar también la evacuación de los
excedentes.

Los suelos deben ser profundos o medianamente profundos y, de preferencia, fáciles de


trabajar, principalmente donde la construcción se hace con herramientas manuales.

La práctica se ha utilizado principalmente para la rehabilitación de pastizales, producción


de forrajes, árboles y arbustos. Solo en algunos pocos casos se ha usado para cultivos
anuales, aunque Shaxson y Barber (2005) demuestran la eficacia de este método para el
aumento de la producción de granos de mijo en condiciones africanas. (11790, 2005)
Conformación del terreno
Los bordos semicirculares pueden ser construidos con radios de varias dimensiones. Las
dimensiones más comunes son:

Pequeños: 6,0 m de radio, con espacio de 3,0 m entre semicírculos y la curva de nivel, estas
últimas espaciadas a 9,0 m entre una y otra. Esta dimensión es para pendientes menores a
1%. En esta conformación habrá 70 a 75 bordos semicirculares por hectárea. Los
semicírculos deben ser ubicados de manera que las áreas libres entre ellos queden
alternadas con las áreas libres de los semicírculos ubicados en la curva siguiente. De esta
forma, la escorrentía que pase por entre los semicírculos de una curva de nivel, es captada
por los semicírculos ubicados abajo.

Grandes: 20,0 m de radio, con espacio de 10,0 m entre semicírculos en la curva de nivel, las
cuales se ubican a 50,0 m unas de otras. Este diseño es más apropiado para las condiciones
más secas y pendientes de hasta el 2%.

Para cualquiera de los diseños, se recomienda que la relación CAPT: CULT no sea mayor a
5:1.

Indicaciones de construcción
Primeramente, se trazan las curvas de nivel en las distancias planificadas. Por ejemplo, cada
9,0 m, como se muestra en la Figura. En seguida, sobre la primera curva, se marca el punto
donde se plantea iniciar el primer semicírculo. De este punto inicial, se mide la distancia
del radio sobre la curva; por ejemplo, 6,0 m. Este segundo punto es el centro del primer
semicírculo y en él se clava una estaca (estaca central).

Ilustración 21 Ejemplo para el trazado de medialunas en el campo.

FUENTE: (11790, 2005)

Utilizando una cuerda y teniendo como base el centro del primer semicírculo se traza una
semicircunferencia de 6 m de radio.
Terminado este primer semicírculo, se miden 9,0 m a partir de su final (3,0 m de área libre
+ 6,0 m de radio) y se encuentra el punto central del segundo semicírculo, y el proceso se
repite.

El centro del primer semicírculo se ubica en la curva de abajo cuando se toma de una
cuerda con ambas puntas fijas en los centros de los dos semicírculos contiguos de arriba. Se
tira la cuerda en dimensiones iguales (formando un triángulo isósceles) hasta que se alcance
la curva de abajo. El vértice de este triángulo es el centro del primer semicírculo de la curva
de abajo. (11790, 2005)

Con un radio de 6,0 m, cada semicírculo tendrá una longitud de 19,0 m en su perímetro.
Critchley y Siegert (1996) recomiendan en este diseño que el bordo sea construido en forma
trapezoidal, con un alto de 0,25 m, 0,75 m de base inferior y 0,25 m de base superior
(cresta).

En el diseño con radio de 20,0 m, los autores recomiendan que el bordo sea también de
sección trapezoidal, pero con di- mansiones diferenciadas. En las partes altas del
semicírculo, donde se acumula menor volumen de agua, el borde comienza con una altura
de 0,1 m, 0,7 m de base inferior y 0,1 m de base superior. En la medida que alcanza la parte
inferior, donde se acumula más escorrentía, tendrá 0,5 m de altura, 3,1 m de base inferior y
0,1 de base superior. En este diseño de 20,0 m de radio son factibles cuatro estructuras por
hectárea. No se recomienda en terrenos con pendientes mayores al 2%.

En áreas donde hay más posibilidades de volúmenes grandes de escorrentía en lluvias


torrenciales, se puede reforzar el camellón con piedras en la parte de mayor acumulación de
agua, principalmente si el suelo es muy susceptible a la erosión.

Elementos de costo
Para estimar el costo de esta técnica se considera lo siguiente:

 Demarcación de las obras: En el diseño de 6,0 m de radio, hay 1.100 m lineales de


curva de nivel que se deben trazar y 75 semicírculos por hectárea. En el diseño de
20,0 m de radio, hay 200 m lineales de curvas de nivel que se deben trazar y 4
semicírculos por hectárea.
 Construcción de las obras: En el diseño de 6,0 m de radio, el movimiento de tierra
estimado es de 175 m3 por hectárea, mientras que para el radio de 20,0 m es de 105
m3.

Variantes de la técnica
El ingeniero italiano Venanzio Vallerani, en 1987, desarrolló implementos de tractor para
excavar y construir estructuras de micro captación de lluvia en medialuna, entre ellas el
arado Delfín y el arado Tren (Malagnoux, 2006). El arado Delfín es utilizado para excavar
y formar bordos semicirculares de 3,0 m de largo, 0,50 a 0,60 m de ancho y 0,40 m de
profundidad. El área de estas micro captaciones es de 1,34 m2 y el volumen de 0,26 m3. Un
tractor de 130 HP FWD realiza las medialunas a intervalos de 2,5 m a lo largo de cada fi la.
Las fi las están espaciadas en 3,0 m. Se completan 600 de estas pequeñas medialunas por
hectárea. El acabado es realizado a mano. Aunque no se trate del mismo diseño de
semicírculos descritos en la técnica, lo notable es que se pueden ejecutar entre 5.000 y
7.000 medialunas por día7.

Otra estructura que puede ser considerada como una variante de los bordos semicirculares
son los bordos en V o triangulares, por su mecanismo hidrológico similar. En lugar de
semicírculos, la estructura tiene forma de V. En relación a los semicírculos, presenta la
desventaja de que el área mojada tiende a ser más pequeña. Se adapta más para árboles y
dentro del vértice se puede construir un escalón para la siembra (si hay riesgo de
anegamiento prolongado) o un hoyo de infiltración (en situaciones de mayor aridez).

Posibilidades de recomendación y adopción

Se recomienda esta técnica para extender el período de producción de forrajes para ganado
bovino o caprino. Las plantas adaptadas a los ecosistemas con elevado déficit hídrico
responden bastante bien a la técnica.

La construcción de las medialunas se facilita con equipos mecanizados, sobre todo porque
evita la remoción de tierra con herramientas manuales.

Bordos (camellones) tipo Negarim


Los bordos tipo Negarim difieren de los demás tipos de bordos descritos porque son
estructuras cerradas y la escorrentía es producida dentro de cada área de captación
delimitada por los bordos. El nombre, según Critchley y Siegert (1996), viene de la palabra
“neger”, que en hebreo está relacionado a escorrentía.

En realidad, el diseño Negarim está configurado por bordos en forma de V dispuestos de


manera contigua, en las que no hay distancia libre entre ellos, es decir, en el vértice de una
estructura de captación se inician dos estructuras más en V aguas abajo, tal como muestra la
Figura. La conformación final del área es un conjunto de bordos en V contiguos, dispuestos
en rombos. (11790, 2005)

Ilustración 22 Configuración en campo de un área con bordos tipo Negarim


(Adaptado de Critchley y Siegert, 1996).
FUENTE: (11790, 2005)

En cada área de captación cerrada se construye un hoyo de infiltración de agua en el vértice


más bajo. La escorrentía se desplaza por el área de colecta y penetra en el hoyo de
infiltación.

Condiciones de adaptación
La técnica se adapta a diferentes condiciones de clima y suelo, pero hay que considerar que
la escorrentía disponible es aquella producida dentro del área cerrada entre los bordos. En
Israel, el Negarim es utilizado en áreas con precipitación de hasta 100 a 150 mm anuales.

La construcción requiere remover el suelo y, por lo tanto, no debe ser un suelo muy denso y
compacto. Como su adaptación principal es para árboles, el perfil de suelo debe ser
profundo. La pendiente del terreno puede llegar a un 5%, pero, en la medida que esta
aumenta o que el clima provee algunas lluvias torrenciales, hay que establecer bloques de
captación, donde, luego de un cierto número de áreas de captación Negarim, hay una
estructura (camellón, acequia, terraza) para detener o evacuar la escorrentía que puede
sobrepasar los bordos. (11790, 2005)

Conformación del terreno


La forma geométrica más sencilla del Negarim es el cuadrado dispuesto en el terreno como
un rombo. Las dimensiones del cuadrado varían llegando hasta 100 m2. Una forma sencilla
de definir el tamaño del área es por el espaciamiento recomendado para los árboles a ser
plantados. Por ejemplo, si la especie es plantada con un espaciamiento de 6,0 m x 6,0 m, las
áreas de captación tendrán 36,0 m2 cada una. La Figura muestra un área de la EMBRAPA
Semi-Árido con frutales plantados en Negarim y otras técnicas asociadas. (11790, 2005)

Ilustración 23 Frutales plantados con área de captación del tipo Negarim, en el Centro
de Investigación de la EMBRAPA Semi-Árido, Brasil, promedio de 550 mm anuales
de precipitación, asociado con “riego de salvación” o “complementario”8y bordos
alrededor de las copas
FUENTE: (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Los bordos son ubicados en el campo, obedeciendo a las dimensiones establecidas y con
uno de los vértices en el punto más bajo, de manera que la escorrentía fluya hacia él.
Primeramente, se establece la dirección de mayor pendiente en el terreno, la cual es, de
manera sencilla, “la línea hacia donde el terreno baja más”. Se la puede demarcar con
estacas, una línea o cuerda, como referencia sobre el terreno (Figura).

A partir de cualquier punto de esta línea de mayor pendiente, se traza la dirección de 45


grados (45°) de ambos lados. Para ello, basta tomar un marco cuadrado de madera, bambú
o hierro (con 0,5 m por lado, por ejemplo), colocar sus vértices diagonales sobre la línea de
mayor pendiente y con los otros dos vértices se obtiene el ángulo de 45°. Se marcan en el
terreno ambas direcciones (perpendiculares 1 y 2 en la Figura), utilizando estacas o cuerda.
A partir de estas dos líneas perpendiculares se van midiendo y demarcando líneas paralelas
(P1, P2, P3, P4, etc.), a una distancia equivalente al largo determinado para el área de
captación individual. Al final, en cada cruce se obtienen los vértices del área de captación
Negarim. (11790, 2005)

Ilustración 24 Esquema sencillo para el trazado de bordos Negarim en el terreno.


FUENTE: (11790, 2005)

Los bordos, antes de la instalación de los cultivos, pueden ser construidos con tracción
animal o motriz, trabajando primeramente todas las líneas paralelas en una dirección. Una
vez construidos los bordos sobre las líneas de una dirección, se construyen los bordos
perpendiculares a las líneas anteriores. También se puede utilizar un equipo de tracción
animal o motriz; sin embargo, hay que saltar el bordo ya hecho y al final perfeccionar el
trabajo a mano.

Los bordos también pueden ser levantados con herramientas manuales, pero se requiere
mucha mano de obra.

Se recomienda que las dimensiones de los bordos posean un mínimo de 0,25 m de altura
(Critchley y Siegert, 1996). Sin embargo, estos autores recomiendan que los bordos
aumenten de dimensión en su parte más baja, cerca del hoyo de infiltración, en aquellas
situaciones en que la pendiente del terreno excede al 2% o el área de captación aumenta. Se
podría extender la misma recomendación para los lugares en que ocurren lluvias
torrenciales o que los suelos no poseen elevada infiltración. El ideal es que la cresta de cada
bordo esté al mismo nivel en toda su extensión.

Estos autores proponen dimensiones para los bordos en función de la dimensión del área de
captación y pendiente del terreno. (11790, 2005)

Tabla 4 Altura del bordo (cm) en captación tipo Negarim, en función de la pendiente
del terreno y del área de captación. Adaptado de Critchley y Siegert (1996).

FUENTE: (11790, 2005)


Elementos de costo
Para estimar el costo de esta técnica se considera lo siguiente:

 Trazado de las áreas de captación: La cantidad de jornales para trazar las áreas de
captación depende de las dimensiones que estas tengan: más pequeñas, más
necesidad de mano de obra y materiales para la demarcación. Si su tamaño es de 8,0
m x 8,0 m (64,0 m2), será necesario trazar aproximadamente 155 unidades de
captación por hectárea. Si se dispone de todos los materiales a mano (estacas, cinta
métrica, cuerda fi na, cuadrado de madera) se puede demarcar 1,0 ha con 0,5 jornal,
entre dos personas, lo que totaliza 1,0 jornal por hectárea. La experiencia puede
reducir este tiempo. De lo contrario, puede aumentarlo.
 Construcción de las obras: El movimiento de tierra depende de las dimensiones de
cada área de captación. El Cuadro presenta el volumen de movimiento de tierra
para diferentes dimensiones de área de captación en el caso de bordas de 25 cm de
alto. Para construir bordos de mayor altura en la parte inferior, conforme muestra el
Cuadro, ya presentado, habría que sumar el costo mayor que tendría el movimiento
de tierra.
Tabla 5 Volumen promedio del movimiento de tierra en la construcción de bordos
tipo Negarim. Adaptado de Critchley y Siegert (1996).

FUENTE: (11790, 2005)

La longitud de bordos por hectárea se calcula a partir de la relación 10.000 ÷ ½ L, donde L


es la longitud del lado del área de captación. En el ejemplo de 8,0 m x 8,0 m, 10.000 ÷ 4 =
2500 m lineales de bordos por hectárea.

Variantes de la técnica
Los bordos triangulares o en V pueden ser considerados como una variante del Negarim,
así como los bordos trapezoidales o de otra forma geométrica. Buscando diferentes
objetivos, tal como mejor adaptación del área de siembra para cultivos, otros diseños
pueden ser más adecuados, aunque todos son semejantes en relación al comportamiento
hidrológico.

La ventaja de los bordos triangulares, rectangulares o trapezoidales es la posibilidad de la


salida del agua por los extremos abiertos, antes de que desborde el camellón.
Posibilidades de recomendación y adopción
La adopción del Negarim requiere, entre otros aspectos, que el usuario tenga muy claros sus
objetivos de producción agrícola, sean cultivos forrajeros o frutales, pues las inversiones en
movimiento de tierra para la construcción y mantenimiento son importantes.

Por las características de la práctica, probablemente es más fácil que sea adoptada en el
caso de áreas pequeñas, con árboles frutales para consumo propio o venta, asociado con
otras técnicas que puedan, en conjunto, asegurar la inversión, tal como ocurre en la
EMBRAPA Semi-Árido, en Brasil, donde la asociación del método para la retención y
aprovechamiento de la escorrentía asociado al “riego de salvación”, ha garantizado el
desarrollo agrícola y la producción de frutas en una zona con 550 mm de lluvias anuales,
concentradas en aproximadamente 18 a 20 semanas (ejemplo en la Figura

Ilustración 25 Árboles de mango (planta que tolera bien la sequía) plantados en áreas
de captación de escorrentía y con “riego de salvación”, en parcelas de la EMBRAPA
Semi-Árido.

FUENTE: (11790, 2005)

Terrazas individuales de banco o bancales individuales.

Las terrazas individuales de banco, bancales individuales o terrazas-ceja son nombres para
variantes tecnológicas del mismo tipo de estructura hidrológica. Son áreas pequeñas,
individualizadas y niveladas, que se construyen en terrenos inclinados con el fi n de obtener
lo siguiente:

 Mayor captación e infiltración de agua.


 Mayor facilidad de aplicación y aprovechamiento de nutrientes.
 Facilidades de labores agrícolas: desmalezamiento, fertilización, cosecha,
microrriego, etc.
 Control de la erosión hídrica en la zona de desarrollo radicular de las plantas.
Esta técnica también se utiliza en zonas húmedas, en condiciones de terrenos inclinados,
principalmente para árboles frutales. Por ello, suele también ser referida como una práctica
de control de la erosión en laderas y así está descrita en la literatura.

En la Figura se puede observar un conjunto de terrazas individuales listas para que se hagan
en ellas los hoyos para el plantío de árboles frutales.

Ilustración 26 Terrazas individuales de banco en Costa Rica, construidas con


implementos manuales, para árboles frutales.

FUENTE: (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
Las terrazas individuales de banco se adaptan a terrenos inclinados (hay terrazas
construidas hasta en un 50% de pen- diente), con suelos medianamente profundos a
profundos, para el cultivo de plantas individuales, generalmente árboles o arbustos. Si el
suelo de los horizontes subsuperficiales es pobre, es conveniente corregir la fertilidad en el
área de la terraza, inclusive se puede separar el suelo superficial durante el proceso de
construcción para luego devolverlo sobre la terraza. (11790, 2005)

Conformación del terreno


Las terrazas individuales de banco pueden ser dispuestas sobre curvas de nivel, pero no es
una condición determinante. Para que haya más posibilidad de captación de escorrentía en
zonas con déficit hídrico, la disposición debe ser alternada de manera que el agua que fluye
entre dos terrazas de arriba pueda ser aprovechada por la terraza ubicada más abajo.

Indicaciones de construcción
Primeramente, se define si las terrazas individuales seguirán la orientación de una curva de
nivel u otra orientación; por ejemplo, la mostrada en la Figura. También se define la
distancia entre terrazas individuales.
En seguida, se define el diámetro de las terrazas y se traza el perímetro del círculo con la
ayuda de una cuerda y el centro de la terraza.

Para saber cuánto es necesario cortar el suelo y rellenar en cada terraza, basta tomar una
regla rígida de madera, de una longitud igual al diámetro de la terraza y colocar en el centro
de la regla un nivel de burbuja de carpintero. Para medir, se acuesta la regla en la posición
de la mayor pendiente. La extremidad ubicada en la parte más elevada del círculo queda en
el terreno; la otra extremidad se levanta y se busca la horizontalidad con el nivel. En esta
situación, se mide la altura de la extremidad de la regla hasta la superficie del terreno. La
mitad de este valor es el que se debe cortar y rellenar.

La terraza puede tener también un piso ligeramente inclinado en la zona de corte, para
acumular más agua o combinarse con una estructura de captación y derivación de la
escorrentía entre terrazas, tales como bordos y acequias. El corte normalmente se realiza a
mano, con auxilio de azadón y pala y puede sostenerse mejor con el uso de piedras o
madera.

Elementos de costo
 Trazado de las curvas y terrazas: Considerando curvas de nivel a 8,0 m de distancia
y terrazas cada 8,0 m sobre las curvas, serían 1.250 m lineales de curvas de nivel
por hectárea y 155 terrazas, labor para la cual se pueden requerir 4 jornales (2
jornales x 2 personas), trabajando con herramientas manuales.
 Construcción de las terrazas: Para cortar y rellenar cada terraza, el volumen de tierra
movilizada depende de la pendiente. Para calcular la mano de obra necesaria en la
construcción de una terraza, con 2,0 m de diámetro, se puede usar como referencia
la información del siguiente cuadro.

Tabla 6 Movimiento de tierra en terrazas individuales de banco con 2,0 m de diámetro


para diferentes pendientes y alturas de corte.

FUENTE: (11790, 2005)


Considerando que una persona moviliza, en promedio, de 2 a 3 m3 de tierra por jornal, se
pueden estimar los costos para la construcción de las terrazas individuales que se prevé
construir.

Variantes de la técnica
Las variantes de esta técnica pueden ser: a) Pendiente del piso levemente caída hacia el
talud de corte para alma- cenar más agua; b) Los terraplenes pueden ser sostenidos por un
murito de piedras dispuestas unas sobre otras; c) Las terrazas pueden no ser circulares, sino
rectangulares para la siembra de cultivos no arbóreos, tal como se muestra en la Figura.

Ilustración 27Ejemplos de utilización de la técnica con diferentes configuraciones: a)


Terrazas de 1,0 m de diá- metro con soporte de piedras (Rocheleau et al, 1988); b)
Ubicación alternada y terrazas rectangulares (FAO, 2004).

FUENTE: (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


Las terrazas individuales de banco son más aceptadas por los agricultores en cuyas finca no
hay terrenos con mejor topografía para sembrar árboles. Los agricultores tienen más interés
en adoptarlas, si se trata de establecer un cultivo de alto valor económico en sus terrenos de
ladera.

Terrazas de banco o bancales


Las terrazas de banco o bancales son estructuras para agricultura de ladera que se han
desarrollado en diferentes partes del mundo, pero principalmente en Asia y Sudamérica.
Las estructuras construidas en la época precolombina, específicamente en los Andes
peruanos, se denominan andenes. Desde el punto de vista hidrológico-funcional, los
andenes se caracterizan como terrazas de banco para captar, manejar y conservar el agua.

Las terrazas de banco, además de incorporar a la agricultura tierras en áreas con pendientes
muy inclinadas, retardan el flujo del agua de escorrentía producida por la lluvia. Por
consiguiente, facilitan la disponibilidad de agua en la terraza y evitan la erosión hídrica del
suelo.

Condiciones de adaptación
Las terrazas de banco se construyen en áreas de laderas geológicamente estables, suelos
relativamente profundos (para que pueda realizarse el corte) y en regiones sin otras
posibilidades de tierras con aptitud para uso agrícola. Los antiguos peruanos transportaban
suelos de áreas fuera de los andenes para llevarlos a las terrazas y así formaban suelo
“hecho por el hombre”.

Las terrazas de banco, cuando tienen la fi nalidad de captación de lluvia, se construyen


generalmente en laderas con 20 a 50% de pendiente en zonas con precipitación que va de
200 a 600 mm al año y una relación CAPT: CULT entre 1:1 y 10:1. En el caso de
relaciones CAPT: CULT elevadas, las terrazas no son sucesivas. En cambio, se deja
inalterada un área de la superficie original de la ladera, aguas arriba de la terraza de banco,
para que sirva como área de captación (CAPT).

Conformación del terreno


Las terrazas de banco conforman las laderas como escalones sucesivos, en los cuales hay
una parte plana, la terraza, con suelo adecuado para la agricultura, donde se cultiva. Aguas
arriba de la terraza hay un talud muy inclinado y sin cultivo, donde se puede producir la
captación de la escorrentía (Figura).

La franja de captación termina en un pequeño dren que conduce los excesos de agua. En el
borde de la terraza se construye un pequeño bordo o labio, para detener cualquier flujo que
se produzca aguas abajo de la ladera.

Ilustración 28 Esquema de perfil de una ladera con terraza de banco. Adaptado de


FAO (2004)

FUENTE: (11790, 2005)

La dirección de cada terraza (perfil de corte) debe estar ubicada sobre la curva de nivel del
terreno. Se traza esta curva en la parte más alta y se construye la primera terraza. Para la
terraza siguiente se puede tomar como parámetro el paralelismo entre ellas, corrigiendo
pequeñas diferencias de nivel en la altura de corte y terraplén. Sin embargo, donde se
requiera realizar correcciones más significativas para mantener el paralelismo, es
conveniente trazar otra curva de nivel para construir la terraza que sigue. En este caso,
partes del terreno probablemente quedarán sin terraza, debido al alejamiento de las curvas
de nivel. Cabe analizar si en este espacio es factible una terraza más pequeña para
completar el área.

Indicaciones de construcción
Para la construcción de la terraza de banco común, se mide la pendiente de la ladera y la
profundidad del suelo. La profundidad del suelo debe determinar la altura máxima de corte
en el talud superior, puesto que se debe dejar por lo menos 0,5 m de perfil de suelo para
cultivo.

Si el suelo es suficientemente profundo y cultivable, como los derivados de cenizas


volcánicas, la altura de corte es determinada por la pendiente y por el ancho que se desea,
conforme los objetivos de cultivo.

En el Cuadro, se muestra el ancho promedio de la terraza de banco y el volumen de tierra


removida (corte + terraplén) para diferentes pendientes y alturas de corte.

Tabla 7 Ancho de las terrazas y movimiento de tierra, considerando el volumen de


corte y el volumen de terraplén, para diferentes pendientes y alturas de corte.

FUENTE: (11790, 2005)

Elementos de costo
Trazado de las curvas de nivel: Como base para determinar la longitud de las curvas que se
deben trazar por hectárea, se debe tomar el ancho de las terrazas y el ancho de los taludes
de captación, si son terrazas continuas o quedará un área de captación inalterada entre ellas.

Movimiento de tierra: Por la pendiente y la profundidad de corte se puede estimar el


volumen de tierra removida en cada situación y estimar los costos, con base en los
rendimientos de los posibles equipos de construcción considerados (implementos manuales,
motoniveladora o bulldozer, según el caso).

Variantes de la técnica
Dependiendo de los objetivos de las terrazas de banco y de las condiciones del terreno, el
ancho de estas puede variar, tal como se muestra en la Figura. Localmente pueden recibir
otros nombres, pero hidrológicamente cumplen las mismas funciones.

Ilustración 29 Terrazas de banco de ancho variable, combinadas con diferentes


prácticas y con fines diversos.

FUENTE: (11790, 2005)

Las terrazas de banco pueden tener una superficie cultivable con una pendiente cero (plana)
o con una ligera pendiente hacia el talud de corte. Igualmente, el bordo o labio puede existir
o no, dependiendo del volumen de agua que se maneja en la terraza.

Posibilidades de recomendación y adopción


Las terrazas de banco facilitan las labores agrícolas, el riego localizado y el
aprovechamiento de fertilizantes. A pesar de que para su construcción se requiere realizar
un movimiento de tierra importante, lo que representa un alto costo, las ventajas que
representan en relación a los terrenos en ladera parecen compensar la inversión,
principalmente si se destinan a cultivos de elevada productividad y rentabilidad por área
(hortalizas, por ejemplo).
Los andenes, estructuras que pueden ser caracterizadas como terrazas de banco, tienen un
profundo significado sociocultural en la agricultura andina, principalmente en el Perú.
Fueron construidos por las comunidades pre- colombinas en las laderas de la Cordillera de
los Andes y aún hoy una parte de ellos es utilizada en la agricultura. La construcción de los
andenes se inició unos 3.000 años a.C. con la expansión del cultivo de maíz. A lo largo de
los años fueron perfeccionándose hasta alcanzar un diseño más o menos estándar. A la
llegada de los españoles, había cerca de un millón de hectáreas de andenes en Perú. En
1991, todavía se utilizaban 324.155 ha. Una parte se había destruido, pero las estructuras
fueron reconstruidas y rehabilitadas (Blossiers et al, 2000). Existen también andenes en
Ecuador, Colombia, Bolivia y Argentina, aunque en menor escala. Hay bancales similares
en Venezuela, América Central y México.

El proceso constructivo de los andenes involucra la construcción de muros de piedra,


relleno de la estructura con piedras, gravas y suelo, elementos que, en muchos casos, han
sido transportados desde lejos. Este proceso laborioso y costoso, de cierta forma explica por
qué una práctica ancestral de los pueblos andinos no siguió siendo desarrollada por los
descendientes y no se le dio el mantenimiento necesario.

La rehabilitación de algunos andenes ha tenido un costo de USD 2.200 por hectárea


(evaluación realizada en 1994). Es difícil para los pobladores asumir estos costos para la
rehabilitación de nuevas áreas de andenes precolombinos. A pesar de todas las ventajas que
puedan presentar las terrazas de banco para la producción agrícola, comparadas con la
situación original de ladera, las posibilidades de recomendación y adopción de esta técnica
están muy ligadas a las siguientes condiciones, considerando sus costos de construcción y
mantenimiento:

 Ausencia de tierras de mejor calidad para la producción.


 Mano de obra disponible y costo.
 Producción de cultivos de alta rentabilidad.
 Terrazas sin la sofisticación y envergadura constructiva de los andenes.

Cobertura plástica en el manejo del agua


La cobertura parcial del terreno con láminas de plástico puede ser una técnica importante
para apoyar el manejo del agua del suelo en un área sembrada. La cobertura plástica en el
área de cultivo (CULT) limita la evaporación y aumenta la eficiencia del agua de riego
aplicada por debajo de ella. Además, facilita el manejo de malezas.

Si es aplicada como cobertura del área de captación (CAPT), impide la infiltación del agua
y maximiza la escorrentía hacia el área de cultivo. Por lo tanto, el uso de láminas plásticas
como cobertura no es exactamente otra técnica de captación de agua, sino una variante o
complemento de las prácticas de micro captación descritas anteriormente.
Condiciones de adaptación
Se adapta a terrenos planos o con muy poca pendiente, áreas pequeñas y con cultivos de
elevada rentabilidad por unidad de área. En la región, hay diferentes ejemplos de uso del
plástico para la producción, principalmente en pequeñas áreas de producción de hortalizas
(Vieira, 2008).

Empresas que producen en áreas más grandes con cultivos como melón y sandía utilizan el
riego por goteo y el plástico como complemento, principalmente para reducir la
evaporación del agua, los costos de manejo del cultivo y el grado de imperfección del
producto (enfermedades, manchas, coloración diferenciada, suciedad), aspecto este último
que se acentúa si el fruto está en contacto directo con el suelo.

Las prácticas de micro captación que incluyen surcos y camellones pueden incorporar el
complemento de lámina plástica.

Las láminas plásticas, si no se manejan con cuidado, se deterioran rápidamente, dejan de


cumplir adecuadamente su función y se transforman en basura de difícil descomposición en
la zona rural, al igual que las mangueras de goteo, envases plásticos, etc.

Conformación del terreno

Las láminas plásticas pueden ser utilizadas de dos maneras:

Como captación de agua, recubriendo las áreas de captación, aumentan la escorrentía y el


agua para el cultivo. En este caso, después de limpiar y emparejar el lugar, en la forma de
área de captación, la lámina plástica es extendida sobre el terreno, dejando al descubierto el
espacio para el cultivo.

Como complemento al riego, la lámina de plástico es extendida sobre el área de cultivo


con perforaciones para la siembra del cultivo

Ilustración 30 Cultivo de tomate en El Salvador, sembrado en camellones, cobertura


plástica y riego por goteo.
FUENTE: (11790, 2005)

Indicaciones para instalar la cobertura plástica


La superficie que recibirá la cobertura plástica debe estar lisa, pareja, libre de piedras,
raíces y desechos que podrían perforarla. La lámina debe ser cubierta con suelo en los
bordes para evitar que el viento la levante y remueva.

Es conveniente intercalar espacios sin la cobertura para que se pueda trabajar en el terreno
de cultivo sin pisotear la lámina plástica.

Elementos de costo
Los costos de la lámina plástica son muy variables, dependiendo del lugar de fabricación,
impuestos, disponibilidad en el mercado local, calidad del material utilizado, etc.

En un proyecto del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria de El Salvador


(CENTA), con apoyo técnico de la FAO, se precisó un monto de USD 65 para instalar la
cobertura plástica en una parcela de tomate de 500 m2 (incluidos los costos de material y
mano de obra). Si se extrapola este costo a una hectárea, este sería de USD 1.300. A pesar
del costo elevado, el retorno económico fue positivo (Vieira, 2008).

Variantes de la técnica
Hay mucha literatura técnica sobre plasticultura y las diferentes maneras de utilizarla, ya
sea como cobertura directa en el suelo o en invernaderos de diferentes diseños y funciones.

Posibilidades de recomendación y adopción


Se recomienda en cultivos rentables que compensen económicamente la inversión. No es
recomendable en cultivos de subsistencia, los cuales no presentan retorno económico
directo que pueda hacer frente a los costos externos de compra y reposición de la lámina.
(11790, 2005)

MACRO CAPTACION
En una finca siempre existen terrenos en los cuales se produce una infiltración limitada de
agua de lluvia (perfiles de suelos delgados o con horizontes poco permeables, terrenos
inclinados, áreas rocosas o lajas). Estas áreas son productoras de escorrentía superficial.
Existen también sitios donde se concentran los flujos superficiales de pequeñas cuencas
hidrográficas, caminos vecinales o carreteras. Los flujos superficiales generados en estas
situaciones pueden constituirse en surcos de escorrentía, avenidas o torrentes
aprovechables. Para ello, la escorrentía debe ser captada y derivada hacia estructuras de
contención e infiltración directamente en el área de cultivo o hacia estanques y embalses
temporales para abrevadero o riego.

Las técnicas que captan escorrentía de terrenos externos al área de cultivo y la conducen
para que se infiltre en el terreno cultivado se incluyen en la modalidad de macrocaptación,
tal como se ha descrito en el Capítulo 10.

También existen posibilidades de captación y aprovechamiento de agua de otras fuentes


disponibles, ubicadas dentro o fuera de la finca. Caudales de manantiales, riachuelos
(arroyos, quebradas), ríos, lagos y embalses pueden ser captados y derivados mediante
bocatomas hacia actividades productivas en la finca. Esta modalidad de captación externa a
las áreas de cultivo se denomina derivación de manantiales o cursos de agua. Dependiendo
de la cantidad de agua disponible, la derivación de cursos de agua puede representar la
diferencia entre la escasez y el resguardo productivo en una pequeña finca. La estructura
para la derivación puede ser muy sencilla y barata hasta sistemas más grandes y
tecnológicamente sofisticados. En el primer caso, un agricultor, o un grupo de productores,
puede hacer frente a las inversiones. En el segundo caso, normalmente se requiere de
recursos externos a la comunidad y de políticas públicas para su implementación.

Es importante señalar la necesidad de cumplir la legislación para la derivación y el uso de


las fuentes de agua, ya sea un ordenamiento oficial o, en su ausencia, el ordenamiento
aceptado por la comunidad, respeto a los derechos de uso del agua. Especialmente en zonas
deficitarias de agua, suelen presentarse discordancias y disputas entre la población en torno
al uso del recurso.

Hay también escorrentía captada en techos y patios de hormigón, la que, igualmente, se


considera captación externa al área de cultivo. Sin embargo, por estar mayormente
orientada al consumo doméstico.
Las principales técnicas que se encuadran en la modalidad de captación externa al área de
cultivo son descritas a continuación, incluyendo la derivación de cursos de agua.

Macro captación en bordos trapezoidales

Descripción

Se trata de una técnica tradicional, aplicada en diferentes partes, principalmente en África,


la que ha sido presentada por Critchley y Siegert (1996). Consiste en un bordo de suelo
construido en forma de trapecio, con un bordo base, perpendicular a la línea de la
pendiente, conectado a dos bordos laterales en ángulo, generalmente de 135° (Figura 13-I).
Los extremos superiores de ambos bordos laterales poseen una estructura, generalmente en
piedra, para evacuar los excedentes de escorrentía hacia otros bordos aguas abajo, sin
riesgo de que se erosionen. Los cultivos se siembran en el área entre los bordos. (11790,
2005)

Ilustración 31 Configuración de un bordo trapezoidal en el terreno. Adaptado de


Critchley y Siegert (1996).

FUENTE: (11790, 2005)

Desde el punto de vista hidrológico, los bordos trapezoidales no difieren de las estructuras
constituidas de bordos de tierra para contener e infiltrar la escorrentía, ya descritas en el
capítulo anterior. La diferencia son las dimensiones de captación y cultivo más grandes.
Condiciones de adaptación
Esta técnica se aplica a zonas áridas y semiáridas, con 250 a 500 mm de precipitación
anual. Los suelos deben ser de buena calidad para la agricultura y para la construcción de
los bordos, o sea, deben presentar textura y estructura con buena retención de agua y
nutrientes y no ser muy compactos, masivos o que se agrieten en el periodo seco.
Asimismo, no deben ser muy plásticos y adherentes, cuando están húmedos. Otra condición
es que los terrenos sean semiplanos, uniformes, con pendiente desde 0,25% hasta el 1,5%.
Lo ideal es que no pasen de 0,5% para que el bordo base no quede muy alto y ancho.

En pendientes más inclinadas se hace difícil manejar adecuadamente la escorrentía


superficial y hay gran movimiento de tierra para alcanzar la altura de los bordos, lo que
puede determinar que la técnica resulte poco atractiva y factible. La dimensión del área
confinada para cultivo puede variar de 0,1 ha hasta 1,0 ha.

Conformación del terreno

Los bordos trapezoidales son dispuestos en el terreno de manera que el bordo base quede
con orientación perpendicular a la línea de la pendiente. Los bordos trapezoidales de la
línea aguas abajo son dispuestos en posición alternada con la anterior, de tal forma que el
agua que rebalse de una estructura o pase entre ellas sea captada por el bordo ubicado más
abajo, tal como se muestra en la Figura 13-II. (11790, 2005)

Ilustración 32 Ubicación alternada de los bordos trapezoidales en el terreno.


Adaptado de Critchley y Siegert, (1996).

Fuentes: (11790, 2005)


En el Cuadro, a título de ejemplo, se muestran las dimensiones de diseño utilizadas para las
estructuras individuales de bordos trapezoidales en regiones de Kenia, para tres niveles de
pendiente (Critchley y Siegert, 1996).

Tabla 8CUADRO: Dimensiones de bordos trapezoidales para tres grados de


pendiente y los correspondientes movimientos de tierra para su construcción, en
Kenia (Critchley y Siegert, 1996).

Fuente: (11790, 2005)

Los mencionados autores estandarizan la longitud del bordo base en 40 m y calculan la


longitud de los bordos laterales por medio de la siguiente relación:

Ecuación 2

Fuente: (11790, 2005)

A continuación, se transcribe el ejemplo presentado por Critchley y Siegert (1996), con las
siguientes características:
Ecuación 3

Fuente: (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Los bordos pueden ser construidos con implementos manuales o de tracción animal, si hay
suficiente mano de obra local. Sin embargo, por las dimensiones, es deseable y factible que
sean construidos a máquina, utilizando arado bordeador o motoniveladora.

Para definir la altura del bordo, se toma como base la altura de los extremos, la cual debe
ser de mínimo 0,2 m. A partir de allí, se mantiene el nivel en la cima del bordo lateral hacia
el bordo de base. De esta manera, la altura final del bordo de base dependerá de la
pendiente del terreno y de la longitud del bordo lateral. Cuanto más inclinado sea el terreno
o más largo el bordo lateral, más altura tendrá el bordo de base, para mantener el nivel de la
cima (Figura).

FIGURA: Sección transversal del bordo y relación entre la pendiente del terreno y la
dimensión del bordo de base. Adaptado de Critchley y Siegert (1996). (11790, 2005)
Ilustración 33

Fuente: (11790, 2005)

Se recomienda que los bordos sean construidos con sección transversal en forma
trapezoidal con 1,0 m de ancho en la cima y taludes laterales con 25% de pendiente o 4:1.
Si la altura del borde en la cima es de 0,5 m, cada talud tendrá 2,0 m horizontales. En este
caso, el ancho total del borde en este punto sería de 5,0 m (2,0 + 1,0 + 2,0),
correspondiendo a la proyección horizontal de la cara interna + cima + proyección
horizontal de la cara externa, respectivamente.

En ambos extremos, los bordos deben estar protegidos por una barrera de piedras para que
el agua sobrante salga del límite del trapecio sin daños al bordo. (11790, 2005)

Elementos de costo
El Cuadro muestra el movimiento de tierra que conlleva la aplicación de esta práctica, el
cual constituye el principal costo de la misma, pudiendo ser ejecutado por diferentes
equipos.

Los demás elementos de costo son:

Trazado de las curvas de nivel: La longitud de las curvas de nivel por área para la
aplicación de esta práctica es pequeña y su trazado requiere poca labor. Por ejemplo,
tomando el caso descrito de 20 ha con 8 bordos, serían apenas cerca de 1.200 m de curvas
de nivel trazadas.
Trazado de los bordos laterales: Una vez ubicados los bordos base sobre las curva de nivel
y determinadas las di- mansiones de los bordos laterales, estos son trazados con una cinta
métrica. En el ejemplo anterior, son 16 bordos laterales en 20 ha.

Construcción de la protección de piedras en los extremos del bordo: 0,25 m3 de piedra por
extremo, lo que puede resultar fácil de ejecutar si hay disponibilidad de piedras de buen
tamaño en las cercanías (diámetro entre 15 y 30 cm) y difícil, si no las hay.

Variantes de la técnica
El sistema de bordos rectangulares y los grandes bordos semicirculares (descritos en el
Capítulo 12) pueden ser considerados como variantes, porque guardan los mismos
principios hidrológicos cambiando la fi gura geométrica y la conformación en el campo.

Posibilidades de recomendación y adopción


Las dimensiones de los bordos y el movimiento de tierra imponen limitaciones al desarrollo
de esta técnica a nivel de pequeños agricultores, si no hay un sistema de apoyo externo que
permita, por ejemplo, el uso de maquinaria.

Macrocaptación en bordos rectangulares (Teras)

Es un sistema de macrocaptación similar a los bordos trapezoidales, cuya variante es la


posición paralela de los bordos laterales, formando un rectángulo sin el lado de arriba,
espacio por donde ingresa la escorrentía superficial al sistema de captación. Este sistema
también puede ser dotado de grandes brazos (bordos) laterales principales, para adaptarse
mejor a las condiciones de terreno, conteniendo rectángulos más pequeños al interior.
Desde el punto de vista hidrológico, responden al mismo principio (Critchley y Siegert,
1996).

Ilustración 34 Esquema de bordos rectangulares sobre el terreno. Adaptado de


Critchley y Siegert, 1996.
Fuente: (11790, 2005)

Se trata de una técnica utilizada en las grandes planicies arcillosas de Sudán Occidental y
en Somalia. Cultivos más sensibles al déficit hídrico pueden ser sembrados dentro de los
rectángulos menores y, los más tolerantes, arriba de ellos, en la parte superior del
rectángulo grande.

Para las demás características, son aplicables los mismos conceptos de los bordos
trapezoidales.

Bordos permeables de piedra en contorno


Los bordos de piedra en contorno son estructuras construidas con piedras sueltas,
amontonadas en la forma de un camellón, con el propósito de reducir la velocidad de la
escorrentía superficial, favorecer su infiltración y capturar sedimentos (efecto de colador de
la escorrentía). El origen de la escorrentía puede ser del propio terreno donde se construyen
los bordos de piedra, de terrenos aledaños o de avenidas y torrentes que pasan por el área y
son derivados.

Es una práctica tradicional en algunos países, utilizada principalmente para reducir los
riesgos de erosión hídrica. En zonas semiáridas, es más utilizada en África, especialmente
en Burkina Faso. El trazado cuidadoso a lo largo de las curvas de nivel hace que la técnica
sea considerablemente más efectiva. No necesita aliviaderos o vertederos, distribuye la
escorrentía mejor que los bordos de tierra y requiere menos mantenimiento. (11790, 2005)

Condiciones de adaptación
Los bordos de piedra en contorno son implementados en zonas áridas y semiáridas en la
que hay disponibilidad de piedras, en cantidad considerable, sueltas sobre el terreno y de
tamaños manejables, no muy grandes, que sea arduo moverlas, y no tan pequeñas, que no
permitan ser amontonadas para formar una barrera. Entre 15 y 30 cm de diámetro es el
tamaño ideal.

Se han implantado en zonas con precipitación entre 200 y 750 mm por año, con buenos
suelos agrícolas y en terrenos con menos de 2 % de pendiente. No es necesario que el
relieve sea completamente uniforme (Critchley y Siegert, 1996). (11790, 2005)

Conformación del terreno


Los bordos son construidos en curva de nivel, con espaciamientos que varían normalmente
entre 15 y 30 m.
Indicaciones de construcción
La altura del bordo es de 0,25-0,30 m como mínimo y la base debe ser suficientemente
ancha para dar buena sus- tentación a la estructura, generalmente 1,5 a 2,0 veces el valor de
la altura. Se puede aplanar el terreno en la base del bordo antes de construirlo y colocar las
piedras más grandes abajo y del lado inferior para mayor estabilidad.

En la Figura, se pueden observar bordos de piedra construidos en zonas de ladera, como


práctica para reducir la velocidad de la escorrentía superficial. (11790, 2005)

Ilustración 35 Ejemplos de bordos de piedras construidos en ladera con el objetivo de


reducción de la velocidad de la escorrentía.

Fuente: (11790, 2005)

Elementos de costo

Los componentes de costos para la construcción de bordos de piedra son los siguientes:

» Trazado de curvas de nivel: A 15 m de distancia son 670 m lineales por hectárea; a 30 m,


la mitad.

» Recolección, transporte y colocación de las piedras (considera distancias pequeñas,


dentro del mismo terreno): Entre 1,5 y 2,5 m lineales por hora de trabajo por persona
(bordo de piedra de 0,35 m de alto y 0,55 de base), rendimiento equivalente entre 0,15 y
0,24 m3 de piedras removidas y colocadas por hora de trabajo por persona. Los
rendimientos son muy variables, determinados por la ubicación de la materia prima (si las
piedras están en la superficie, sueltas, semienterradas, disponibilidad, tamaño, distancia,
etc.); las herramientas utilizadas; la tradición y habilidades de la población (acostumbrada o
no al tipo de tarea). Hay datos de casos en otras partes del mundo con rendimientos
menores.
Variantes de la técnica
Los bordos de piedra presentan variaciones, entre ellas las siguientes:

 Bordos de tierra con vertederos de piedra: Cumplen una función similar al bordo de
piedra. Esta estructura combina bordos en contorno de tierra con vertederos de
piedra para el paso gradual de la escorrentía. Se construye principalmente donde no
se cuenta con suficiente material de piedra disponible. Los vertederos permiten un
esparcimiento lento de la escorrentía aguas abajo. Presenta también la ventaja que
se pueden seleccionar los lugares donde se desea que la escorrentía sea esparcida
aguas abajo.
 Presas permeables de piedra: Donde hay un cauce o cárcava que acumula gran
volumen de escorrentía, esta puede ser detenida en una presa construida en piedra,
como si fuera un dique, conectada a bordos de piedra, en nivel o paralelos, que
distribuyan el volumen de agua por los terrenos aledaños (Critchley y Siegert,
1996). La presa puede alcanzar unos 2,0 m de altura desde el fondo de la zanja y
debe sobrepasar la altura de la borda, para conectarse con los bordos de piedra. Si
no hay suficientes piedras, se puede optar por bordos de tierra, con o sin vertederos
de piedras. También se puede optar por bordos paralelos, siempre y cuando el
terreno sea bien uniforme.
Los bordos permeables de piedra y sus variantes pueden asociarse con otras técnicas ya
descritas, tales como: bordos triangulares, trapezoidales, rectangulares o semicírculos, el
que se adecúe mejor a cada objetivo de uso de la tierra. (11790, 2005)

Ilustración 36 FIGURA: Conformación en el terreno de presas permeables de piedras,


con bordos de piedra laterales, en nivel y paralelos. Adaptado de Critchley y Siegert
(1996).

Fuente: (11790, 2005)

Posibilidades de recomendación y adopción


Es una técnica de aplicación relativamente sencilla. Las mayores limitaciones son la
disponibilidad de piedras, la mano de obra para la construcción y la eficiencia de la propia
técnica.
Captación de cuenca y embalse superficial para riego
Esta técnica consiste en la captación de escorrentía generada en una pequeña cuenca
hidrográfica o en partes de ella, la cual es represada en embalses estratégicamente
construidos aguas abajo, para utilización principalmente en riego por gravedad. En el
nordeste de Brasil, donde ha sido estudiada y difundida por la EMBRAPA Semiárido, es
conocida como “embalse para riego de salvación”, aunque el concepto de “riego de
salvación” puede incluir agua captada en otras estructuras.

Según Brito et al, (1999) y Silva et al, (2000b; 2007b), el agua captada durante el periodo
lluvioso sirve para irrigar los cultivos durante periodos de veranillo, los cuales son
frecuentes en regiones semiáridas, así como para extender la época de disponibilidad de
agua para los cultivos dentro del período seco, al final de la estación de lluvias.

En lugares donde se puede perder una buena cosecha por la ocurrencia de períodos secos y
donde la estación lluviosa no va más allá de 20 semanas por año, tener agua disponible por
más tiempo, aunque no sea en cantidades ideales, puede tener un gran impacto para la
seguridad alimentaria. (11790, 2005)

Se ha utilizado en zonas con 400 a 800 mm de precipitación anual en el semiárido


brasileño. El terreno del área de captación aguas arriba debe presentar baja capacidad de
infiltración de agua, de preferencia suelos delgados y rocosos, con pendiente moderada
(arriba del 2%), para que el coefi ciente de escorrentía sea más elevado.

El área donde se construye el embalse debe poseer suelo poco permeable, de preferencia
rocoso en profundidad para que el agua almacenada no se infiltre. El dique de contención
del embalse es construido con el suelo del terreno mismo y este debe contener un alto
porcentaje de arcilla para garantizar su impermeabilidad (Porto et al, 1999). Se deben evitar
los sitios con suelos arenosos.

Por último, el área de cultivo aguas abajo del embalse debe poseer topografía suave y suelo
con buenas características para cultivos (profundos, friables, buen almacenamiento de
agua).

Conformación del terreno

La estructura completa incluye el área de captación aguas arriba, la presa en cota


intermedia y el área de cultivo aguas abajo (Brito et al, 1999).

El área de captación es una pequeña cuenca hidrográfica o una parte de ella. En este caso,
es necesario que en la parte que no es un límite natural del área de captación se utilicen
bordos o surcos que funcionen como divisores de agua y conduzcan la escorrentía al
embalse.
El embalse se ubica en el punto de convergencia del drenaje natural del terreno, con dique
de contención en forma de un semicírculo. Opcionalmente, el embalse puede ser dividido
longitudinalmente por un dique interno, como forma de evitar un espejo de agua muy
grande cuando no hay suficiente agua para llenar completamente todo el embalse. Primero,
se llena y se utiliza un lado del embalse y, después, el otro.

El área de cultivo se ubica aguas abajo del embalse, de tal manera que el agua pueda ser
distribuida por gravedad, por medio de un surco principal con pendiente entre 0,5 y 1% y
surcos laterales, con pendiente de 0,4% para que fluya a lo largo del surco.

En la Figura se puede observar la configuración general de esta práctica. (11790, 2005)


Ilustración 37 Conformación en el terreno de la técnica de captación de cuenca y
embalse superficial para riego. Adaptado de Silva et al, (2000b; 2007b).

Fuente: (11790, 2005)

Indicaciones de construcción
Primeramente, se hace una prospección en el área y se idéntica preliminarmente el área de
captación, el mejor sitio para el embalse y el área de cultivos. Estas estructuras deben estar
lo más cerca posible, a fi n de evitar costos y pérdidas en la conducción del agua.

Existiendo las condiciones de terreno y suelo para ubicar cada una de las estructuras, por
aproximaciones sucesivas se estiman las dimensiones de cada estructura. Silva et al,
(2000b, 2007b) señala que el éxito del sistema está en la selección correcta de las mejores
condiciones para cada una de las estructuras (área de captación, embalse y área de cultivo),
como conjunto y no individualmente.

Área de cultivo
 La dimensión del área de cultivo se estima preliminarmente considerando los
siguientes factores:
 Área que el agricultor planea (y logra) manejar para garantizar la seguridad
alimentaria de la familia y, de ser posible, para la venta.
 Terreno de buena calidad para el cultivo (suelo y topografía).
Es mejor tener áreas pequeñas, bien manejadas y con productividad más segura, que áreas
de cultivos más grandes, donde no se practica un manejo adecuado por falta de mano de
obra, insumos y agua.

Con el área de cultivo estimada, se definen las especies y variedades a sembrar y el


consumo de agua de cada una de ellas con base en los valores de ETo, Kc y ETc del lugar.
En seguida, con base en el patrón de lluvia local, utilizando P50 o P75, se estima la lluvia
de diseño y finalmente el déficit de agua. Este déficit de agua es el que deberá ser
complementado con el agua del embalse. Estos cálculos han sido discutidos en los capítulos
correspondientes. (11790, 2005)

Embalse
El volumen del embalse debe cubrir el volumen de agua a complementar. No hay que
olvidar que hay pérdidas por infiltración de fondo y evaporación de la superficie expuesta,
las cuales no son bajas. Aunque haya variaciones dependiendo del material de fondo, dique
y paredes, así como de las condiciones climáticas (radiación solar, temperatura, humedad
atmosférica, viento), Silva et al, (2000b) trabaja con 50% de pérdidas para las condiciones
semiáridas brasileñas.

El volumen del embalse se calcula de la siguiente manera (Adaptado de Silva et al, 2000b):

Ecuación 4

Fuente: (11790, 2005)

Área de Captación
Partiendo del volumen del embalse, se verifica cuál es la superficie de captación necesaria,
tomando en cuenta la precipitación local y el coefi ciente de escorrentía, con base en las
características de suelo, terreno y vegetación. Es deseable que el terreno sea en pendiente;
tenga suelo delgado, con mínima rugosidad y sin ondulaciones que impidan la escorrentía
superccial; y cuente con poca vegetación. Los autores citados utilizan un coefi ciente de
escorrentía (C) de 0,2.

El área debe ser evaluada para identificar los sitios en que la escorrentía discurrirá
libremente hacia el embalse (divisores naturales de la cuenca) y los lugares en que
necesitará ser contenida y conducida hacia el embalse por medio de camellones y zanjas
(divisores artificiales). También se deben identificar los sitios en los cuales podrá formar
pozas o humedales y ser drenada con zanjas hacia el embalse.
El área de captación se calcula de la siguiente manera (Adaptado de Silva et al, 2000b):

Ecuación 5

Fuente: (11790, 2005)

Si al estimar la dimensión del área de captación se concluye que no hay suficiente


superficie para llenar el embalse y atender las necesidades de complementación de agua en
el área de cultivo, se redimensiona el sistema, partiendo ahora de la disponibilidad de área
de captación y volumen de escorrentía.

Puede ocurrir también que, habiendo suficiente escorrentía y área de cultivo, el lugar del
embalse sea adecuado solo para un volumen de escorrentía más pequeño, o no adecuado
para soportar un embalse de mayor volumen (altura y largo del dique, conformación del
terreno, calidad del suelo, costos, etc.), lo que requerirá también un redimensionamiento del
sistema. (11790, 2005)

Ubicación, diseño y construcción del embalse


Para la ubicación, diseño y construcción del embalse, es necesario tomar en cuenta algunos
factores que se consideran importantes, como los siguientes:

 El material de fondo debe ser lo más impermeable posible para evitar pérdidas
excesivas de agua por infiltración, pero no debe estar a menos de 1,0 m de la
superficie inicial.
 No debe estar en áreas con problemas de salinidad.
 La forma del dique en semicírculo reduce el movimiento de tierra y horas-máquina
para la construcción.
 En caso de pérdidas por filtraciones predecibles, se puede impermeabilizar todo el
embalse con lodo arcilloso.
 Siempre se debe contar con un vertedero de excesos, con por lo menos 0,5 m de
diferencia de altura en relación a la cima del dique. (11790, 2005)
Según Silva et al, (2000b), para el diseño del embalse se considera inicialmente la lámina
media de agua (Lm) que almacenará, la cual es dada por la siguiente relación:

Ecuación 6
Fuente: (11790, 2005)

Con la lámina media y el volumen total del embalse, se puede calcular el área del embalse y
el radio del semicírculo a partir de las siguientes relaciones:

Ecuación 7

Fuente: (11790, 2005)

Definido el radio del semicírculo, se traza una línea de base en el sentido longitudinal a las
tres estructuras (área de cultivo, embalse y área de captación) que pase por el punto de
convergencia de las aguas donde será ubicado en dique. De este punto, sobre la línea
longitudinal, se mide la distancia del radio (R) y se demarca el centro del semicírculo. Con
una cuerda de la longitud del radio (R), se traza todo el perímetro del semicírculo, ubicando
estacas como demarcación de la línea circular interna. Se traza una línea externa a 7 m de
distancia de la primera. Así se determina la base del dique. (11790, 2005)

Para la construcción del embalse, según Silva et al, (2000b; 2007b), se siguen los pasos
indicados a continuación:

 Se hace una limpieza en el área seleccionada para el embalse, retirando vegetación,


raíces y el suelo super ficial; si hay suelo con elevado material orgánico,
también se extrae.
 Se pasa una rastra para uniformizar el área.
 A lo largo de toda la base del dique se abre una zanja de por lo menos 2,0 m de
ancho y profundidad que alcance material firme e impermeable.
 Sobre la línea de base longitudinal se abre otra zanja perpendicular a la primera,
para instalar un tubo de 100 mm (4 pulgadas) de salida del agua del embalse y
derivarla hacia el área de cultivo. Este tubo no debe estar exactamente en el fondo
del embalse y la zanja en la que se coloca debe rellenarse con material arcilloso para
una buena impermeabilización. El extremo del tubo dentro del embalse debe estar
alejado del pie del talud y del fondo en por lo menos 0,5 m.
 La zanja debe ser rellenada con material arcilloso con buena compactación. El dique
debe ser levantado con el mismo material. Es importante que las diferentes capas
colocadas sobre el talud vayan siendo compactadas por la misma máquina que
realiza el movimiento de tierra.
 La cima del dique debe estar a nivel en toda su extensión y tener una leve pendiente
hacia los taludes, para que el agua no quede estancada sobre él.
Cuando el embalse posee un dique interno sobre la línea de base longitudinal que lo divide
en dos embalses más pequeños que almacenan agua con menor espejo expuesto a la
evaporación e infi ltración de fondo, el tubo de salida debe ser equipado con una T y
conectado a dos brazos, para extraer el agua de uno y otro lado del embalse. (11790, 2005)

Elementos de costo
Los costos de este tipo de práctica son muy variables, al depender de las dimensiones y
requerimientos de la obra en las diferentes situaciones. El Cuadro presenta información de
Silva et al, (2007b) con elementos de costos necesarios para la ejecución de uno de estos
proyectos, los cuales podrán servir de base de cálculo y adaptaciones para otros lugares.

Tabla 9 CUADRO: Servicios y materiales necesarios para la construcción de un


embalse para riego de salvación, to- mando en cuenta vegetación de estepa xerófita y
área de cultivo ya trabajada. Silva et al, (2007b), citando trabajo de Silva et al, (1981).

Fuente: (11790, 2005)

* TO = Tractor de oruga; TA = Tractor agrícola - llantas.

Por la complejidad y dimensiones del dique y volumen almacenado, se recomienda que el


extensionista siga las disposiciones de la legislación del país respectivo para la construcción
de estructuras de contención de agua y medidas generales de seguridad, principalmente
cuando existan áreas pobladas aguas abajo. Por este motivo, es conveniente que los diques
no sean muy altos (no más de 4 metros) y que el volumen almacenado no sea demasiado
grande.
Variantes de la técnica
El embalse no necesita ser exactamente un semicírculo y el área de captación puede incluir
cosecha de agua de caminos y carreteras.

Posibilidades de recomendación y adopción


Por los costos involucrados relativamente elevados y la poca capacidad económica de los
pobladores que viven en áreas de sequía recurrente, es una técnica a ser implementada con
apoyo externo. Sin este, los proyectos de esta naturaleza son solamente factibles en zonas
con gran disponibilidad de mano de obra en régimen de trabajo comunitario.

Derivación de escorrentía de caminos y carreteras

Las áreas cubiertas por caminos y carreteras son generadoras de escorrentía superficial
debido al grado de compactación y al tipo de piso poco permeable que poseen. Como la
sección transversal de los caminos y carreteras generalmente posee forma elíptica, el agua
de lluvia escurre hacia los lados y las estructuras construidas en sus orillas permiten captar
un elevado volumen de escorrentía que puede ser almacenado y utilizado para abrevar
animales y para pequeños sistemas de riego. Dependiendo de la situación, el volumen de
escorrentía puede ser muy considerable.

Principalmente en los caminos y carreteras de piso no asfáltico, la cantidad de sedimentos


transportados puede ser grande, razón por la que generalmente se requieren sedimentadores
y filtros antes de que el agua llegue a la estructura de almacenamiento.

Condiciones de adaptación

La derivación de escorrentía de caminos se puede realizar siempre que su superficie tenga


una cierta pendiente, tanto en el sentido de la longitud como en el ancho (superfi cie
elíptica). De esta manera, la escorrentía fluirá primero hacia las orillas y después en el
sentido de la pendiente longitudinal y podrá ser captada con mayor eficiencia.

Conformación del terreno

Las carreteras principales de mucho tránsito no deben tener obras a su alrededor o sobre
ellas. De esta manera, el productor solo podrá captar la escorrentía fuera de la zona
propiamente del camino o carretera.

En los caminos vecinales se puede explotar la escorrentía disponible en las orillas. De allí,
puede ser conducida por zanjas y camellones cortos hasta la estructura de decantación y
filtraje, la cual puede tener diferentes configuraciones y eficiencias de limpieza, conforme
los objetivos de uso del agua.
Si es para uso en riego por surcos, un simple estanque de decantación es suficiente. Este
estanque se puede excavar de tal manera que, de un lado quede la rampa de captación de la
escorrentía, por donde resulte fácil que una máquina o una persona, equipada con carretilla
y pala, extraiga periódicamente los sedimentos depositados en el fondo. Del otro lado, por
una zanja o un tubo ubicado en la parte más alta, la escorrentía pasa más limpia a otras
estructuras de filtro, almacenamiento o distribución (Figura).

FIGURA: Esquema general de una captación y derivación de escorrentía a lo largo de


camino hacia diferentes finalidades de uso.

Indicaciones de construcción

Las estructuras de captación de escorrentía de caminos son muy variables y están de


acuerdo con las condiciones locales. Se espera que la propia conformación elíptica de la
superficie del camino conduzca la escorrentía hacia sus orillas, donde una zanja lleve el
agua hacia el estanque de sedimentación.

Como referencia, el estanque de sedimentación podría tener las siguientes dimensiones: 2,0
m de ancho, 4,0 ó 5,0 m de largo y 1,0 m en el lado más profundo. Con estas dimensiones,
el estanque tendría entre 4,0 y 5,0 m3 de volumen.

Si la finalidad del agua es riego, se debe construir una zanja que conduzca el agua desde el
estanque de sedimentación hasta el área de cultivo, donde el agua se distribuya mediante
surcos en ligero desnivel.

Si la finalidad es abrevar animales, es necesario que el agua sea nuevamente filtrada, lo que
puede ser realizado en un estanque de grava con dos divisiones conectadas en la parte baja,
de tal manera que la escorrentía entre por la parte alta de un lado y drene por la parte alta
del otro lado, pasando a través del volumen de grava.
Para calcular el volumen de escorrentía esperado se pueden utilizar las mismas variables
utilizadas para calcular el agua de techos y superficies impermeables, considerando el valor
de coefi ciente de escorrentía correspondiente al tipo de piso del camino y las posibles
pérdidas por conducción y fi ltración (eficiencia de la escorrentía).

Costos

Los costos dependen de los requerimientos relativos a los movimientos de tierra y la


construcción de las estructuras de sedimentación, filtro y almacenamiento.

Variantes de la técnica

La técnica puede tener muchas variantes, dependiendo de las condiciones locales del
terreno, tipo de camino o carretera, disponibilidad de recursos, objetivos del proyecto de
utilización del agua, etc. En la Figura se presen- tan dos ejemplos de derivación de
escorrentía de caminos, uno con almacenamiento en estanque excavado tipo trinchera,
promovido por el IRPAA en comunidades rurales, y otro con almacenamiento en cisterna,
para abrevar cabras, en un proyecto de la EMBRAPA Semiárido.

Dos situaciones de captación de agua de caminos: captación directa, sin filtro, con
almacenamiento en estanque excavado tipo trinchera; otra, con filtro tipo estanque de
grava, con almacenamiento en cisterna, ambos para abrevar caprinos.

Posibilidades de recomendación y adopción

Hay bastantes posibilidades de adopción, por la simplicidad de la técnica y por el volumen


de agua que se puede obtener.

Derivación de torrentes y cursos de agua

Descripción
La derivación de torrentes y cursos de agua para el aprovechamiento en cultivos u otras
finalidades presenta gran amplitud de variaciones técnicas, dependiendo de la fuente de
agua (torrentes o avenidas de agua que solo existen como escorrentía superficial durante
períodos de lluvias intensas, manantiales, cursos de agua efímeros o permanentes, etc.).

Generalmente, las técnicas de derivación de estas fuentes incluyen los siguientes


componentes:

Estructura de contención en el cauce:

 Es una estructura que se utiliza para detener el desplazamiento del caudal


(escorrentía o curso de agua) y facilitar su derivación hacia los puntos de interés.
 Cumple también con el objetivo de elevar la columna de agua en el cauce para
facilitar la derivación y/o almacenar el agua como si fuera una presa.
 Puede ser muy sencilla, como una barrera de piedras o de bolsas de arena, o muy
sosticada, como una presa de hormigón, dotada de sistema de compuertas de
derivación.
Estructura de conducción de agua:

 Es una estructura que conduce el agua del lugar de captación (bocatoma) y


derivación hasta el lugar de utilización o almacenamiento.
 Puede ser por conducción directa, por medio de zanjas excavadas
(impermeabilizadas o no), construidas con un pequeño desnivel para facilitar el flujo
del agua. También se pueden utilizar tubos de PVC o mangueras tipo poliducto. La
selección del medio de transporte depende del objetivo y características técnicas del
proyecto, volumen y finalidad de uso del agua captada y de los recursos disponibles.
 La conducción debe ser preferentemente por gravedad. No habiendo alternativas,
puede ser estudiada la factibilidad de bombeo por medio de bombas a motor, arietes
o ruedas hidráulicas.
Estructura de almacenamiento y distribución:

 No siempre el agua derivada es almacenada. En efecto, puede ocurrir que las


características del proyecto per- mitan que ella sea conducida en canales o bordos
hasta el área de cultivo y distribuida directamente. En este caso, es posible utilizar
estructuras complementarias de macro o micro captación sobre el terreno, según el
caso.
 Hay situaciones en que la opción es almacenar el agua en estructuras transitorias,
para su posterior distribución, la cual se puede realizar por medio de canales o
tuberías, generalmente para uso en riego y/o abrevadero.
Es importante señalar que antes de construir estructuras y derivar torrentes, nacimientos o
cursos de agua, es necesario recabar la siguiente información a nivel de región, provincia y
país:
 ¿Cuál es la legislación vigente sobre el tema?
 ¿Qué tipo de obras son permitidas en los cauces?
 ¿Cuáles son las dimensiones de obras permitidas en proyectos individuales
privados? »
 ¿Cuáles son las dimensiones a partir de las cuales se exigen proyectos de ingeniería
aprobados por organismos de regulación?
 ¿Cuál es la legislación ambiental en el tema? » ¿Qué autorizaciones o permisos de
agua son necesarios?
Considerando la importancia que la derivación de torrentes y cursos de agua constituye
para las posibilidades de produc- ción, el tema se aborda a continuación a través del análisis
de casos específi cos (dada la existencia de un gran número de variantes), cada uno con sus
características propias, las que pueden adecuarse a las diversas condiciones locales.

Captación de agua de lluvia de techos

La captación de agua de lluvia proveniente de techos de viviendas, establos, galpones,


invernaderos y otras construcciones que existen en una finca debe destinarse
prioritariamente al consumo humano y utilización doméstica, por sus buenas características
de calidad, normalmente mejor que el agua captada en otras estructuras (Brito et al, 2007).
Los techos, por su condición impermeable, producen un volumen de escorrentía cercano al
volumen de lluvia. El hecho de que estén en posición elevada e inclinada facilita la
captación y almacenamiento del agua. Canaletas colocadas en la parte inferior del plano
inclinado recogen la escorrentía del techo y, por una tubería, la conducen hacia la estructura
de almacenamiento, generalmente estanques o cisternas, de donde el agua es retirada para
su utilización

Izquierda: Cosecha de lluvia de un solo faldón del techo acoplado a cisterna en


mampostería, en Brasil. Foto: Luiza T. L. Brito. Centro: Cosecha de lluvia de dos faldones,
acoplado a cisterna en mampostería, en Brasil. Foto: Marcos J. Vieira. Derecha: Cosecha
de lluvia en techo tipo cuatro faldones, acoplado a tanques de PVC, en El Salvador. Foto:
Mario Samayoa.

Componentes del sistema


Los componentes del sistema de captación en techos son los siguientes:

Techo

El techo es el componente más importante del sistema. Debe ser de material impermeable,
liso y uniforme (sin deformidades) para que el coeficiente de escorrentía sea elevado (arriba
de 0,8 u 80%). En las zonas rurales, los materiales constructivos varían bastante. Los más
comunes son: lámina galvanizada, lámina de asbesto (material que puede encontrar
restricciones de uso en algunos países), tejas de arcilla o concreto. El techo se debe
mantener limpio, libre de hojas y otros detritos, para que el agua recogida sea de buena
calidad.

Canaletas

Las canaletas son las estructuras que se colocan en la parte donde termina el techo para
captar el agua que escurre y cae por el declive y conducirla a un lugar de almacenamiento.

Las canaletas deben tener las siguientes características:

» Dimensiones adecuadas al volumen de escorrentía.

» Pendiente uniforme hacia el tubo de conducción.

» Suficiente estructura de apoyo para soportar el peso del agua cuando esté bajo plena
carga.

» Ser mantenidas limpias, sin impedimentos al desplazamiento de la escorrentía.

» Boca de salida suficiente para el caudal máximo.

Captación de estructuras impermeables superficiales

Si el área de los techos existentes en la finca no es suficiente para captar la cantidad de agua
necesaria para hacer frente a la demanda, se pueden mantener estructuras específicas para la
captación de agua, como canchas, patios impermeables y estacionamientos, los cuales
pueden ser de diferentes materiales:

» Mampostería u hormigón

» Cubierta de lámina plástica,

» Piso emparejado y compactado,

» Lajas de piedra natural (rocas calizas, por ejemplo), donde existan.


Fotos: Marcos J. Vieira.

Las superficies impermeables construidas sobre el terreno para la captación de agua


presentan algunas ventajas en relación a la captación de techos:

» Son más flexibles en términos de dimensión del área de captación que la captación de
techo. La superficie se puede aumentar sin necesidad de construir una estructura (casa o
galpón) para sostenerla.

» Pueden ser construidas en las proximidades del lugar donde será usada el agua.

» La familia puede ampliar las áreas de producción agrícola y/o el hato de animales, si
aumenta la superficie de las estructuras de captación.

» Las superficies impermeables pueden ser utilizadas también para secado de granos, por
ejemplo.

Las desventajas de la captación de agua en estas estructuras en relación a la opción de


captación en techo están relacionadas a los siguientes aspectos:

» Construir y mantener la estructura representa un costo adicional para el agricultor,


mientras que el techo ya existe.
» La estructura de almacenamiento debe quedar en un nivel inferior a la superficie del
suelo, lo que dificulta la utilización del agua almacenada.

» Por estar al nivel del suelo, la superficie de captación está más expuesta a la
contaminación, lo cual limita la utilización del agua para consumo doméstico.

Para la planificación de estas estructuras de captación de agua es importante tomar en


cuenta los siguientes aspectos:

» ¿Dónde ubicar la estructura de almacenamiento, en relación al lugar de mayor utilización


del agua? La cercanía facilita el uso de la estructura.

» ¿Qué posibilidad hay de establecer la estructura de captación y la estructura de


almacenamiento sobre la superficie del terreno, aprovechando la diferencia de niveles?

» ¿Qué material será empleado para impermeabilizar la superficie de captación?

» ¿Cuál será el modelo, el tamaño y el material de la estructura de almacenamiento?

COMPONENTES DEL SISTEMA

El sistema de captación de agua de lluvia en superficies impermeables sobre el terreno


incluye, entre otros aspectos y acciones, los siguientes:

Reconocimiento y preparación de la supercie del terreno:

El terreno donde será construido el patio de captación debe ser casi plano. Si es posible
debe tener la misma pendiente que tendrá la estructura impermeable, para que haya poco
corte o relleno. La condición ideal para el sistema se presenta en la siguiente imagen.

Al no existir estas condiciones, el lugar del estanque de almacenamiento deberá ser


excavado.
La superficie del patio se prepara con una ligera pendiente hacia el punto de salida (1%,
como máximo) para que el agua escurra, pero suavemente. Si se emplea hormigón, la
pendiente puede llegar a un 2%.

Delimitación del patio:

La superficie definida como patio debe estar delimitada por una barrera (10 a 20 cm de
alto), construida generalmente de ladrillos. También se pueden utilizar otros materiales más
baratos, como piedra-mortero, tablas usadas u otros materiales que cumplan la función. La
selección dependerá de los recursos disponibles y del nivel de eficiencia que se proyecta.

Tipo de piso

El piso del área de captación puede ser de diferentes materiales, dependiendo de la


capacidad económica, objetivos de uso y condiciones del lugar. A continuación, se
describen algunas opciones, que van de la más sencilla y barata a la más sofisticada:

» Suelo emparejado y compactado: Es la superficie más simple y barata, pero el agua que
se capta suele no ser de buena calidad para consumo doméstico. Igualmente, el coeficiente
de escorrentía (C) es bajo (normalmente, menor que 0,5), lo que implica la necesidad de un
área de captación más grande. Se empareja bien el suelo en las pendientes deseadas y se
compacta, humedeciendo y presionando repetidas veces. El suelo tiene que ser arcilloso,
pero sin grietas cuando se encuentra seco.

» Lajas de rocas: Si existen en el lugar lajas de rocas expuestas en la superficie, se pueden


aprovechar para establecer el área de captación. Si no existen en el terreno seleccionado, se
pueden combinar con la opción anterior. Es una opción barata. Los mayas, en
Mesoamérica, solían utilizar las lajas calizas para cosechar agua. Si el tipo de roca es
impermeable y la superficie es uniforme (sin deformidades que frenen la escorrentía), el
coeficiente de escorrentía puede ser alto (> 0,8).

» Lámina plástica: La cobertura plástica presenta como ventaja la facilidad y rapidez para
establecer la captación y el elevado coeficiente de escorrentía, si el terreno está bien
emparejado y uniforme. Como desventaja principal está la dificultad de manejo por el
riesgo de daños y el tiempo de vida eficiente relativamente corto. El coeficiente de
escorrentía es elevado (> 0,8), si el plástico está bien colocado, parejo y sin perforaciones.
Cubierto de piedras como protección, baja el coeficiente de escorrentía.

» Hormigón: Probablemente es la opción de piso más trabajosa y de costo más alto, pero es
la más eficiente, duradera y fácil de manejar. Puede ser utilizada para otros fines. En el
nordeste de Brasil, el patio de hormigón (calçadão) es la alternativa implementada por el
sistema de extensión (Articulación en el Semiárido Brasileño, ASA) para la cosecha de
agua en la superficie del terreno, con fines de abrevadero y huerto en pequeñas unidades
caseras. El coeficiente de escorrentía C está por encima de 0,80.
CAPTACIÓN DE AGUA DE LA NAPA FREÁTICA

La captación de agua de la napa freática es una técnica utilizada en las zonas áridas y
semiáridas para extraer el agua del subsuelo y, de esta manera, disponer de una fuente
complementaria de agua, además de la captación de la escorrentía o de la lluvia en los
techos. El aprovechamiento de la napa freática, donde es posible, permite obtener agua para
uso doméstico, animal y para los cultivos en regiones donde el recurso hídrico es escaso.

Se mencionan cuatro modalidades de aprovechamiento de la napa freática:

Humedad capilar: Se utiliza la altura de la napa freática y la capacidad capilar del suelo
para conducir la humedad de abajo hacia arriba, la cual es aprovechada por las raíces de las
plantas.

Humedad residual: Se utiliza la humedad del subsuelo en la medida que esta va bajando
durante el periodo de cambio de la estación húmeda para la estación seca.

Pozos artesanales: La napa freática es alcanzada directamente por medio de pozos


artesanales. El agua es extraída y utilizada para diferentes finalidades.

Pozos profundos: La perforación de pozos de pequeño diámetro a gran profundidad


permite la explotación de aguas subterráneas presentes en acuíferos. En algunas
oportunidades esta perforación produce aguas artesianas. A continuación, se presentan
algunas técnicas que utilizan la humedad freática.

Embalses subterráneos

La técnica consiste en interceptar el flujo freático y el flujo superficial producidos por


quebradas estacionales, torrentes o cauces de pequeños cursos de agua, colocando una
barrera impermeable, transversal a la dirección de desplazamiento. Esta barrera llega hasta
la roca o capa impermeable en el subsuelo y literalmente embalsa el flujo freático. En la
cima de la barrera, se construye un camellón para detener los caudales superficiales y
reforzar la infiltración del agua en la zona del embalse.

Como efecto de la barrera, el nivel freático se eleva hasta cerca de la superficie del suelo
por algún tiempo, como si fuera un embalse subterráneo. Desde ese nuevo nivel del agua
subterránea, la humedad asciende por capilaridad en el perfil y puede alcanzar la zona de
raíces, activada por la evapotranspiración. Por otro lado, las raíces, estimuladas por la
presencia de humedad, se desarrollan más y encuentran más humedad. La Figura ilustra lo
descrito
.

Estudios realizados por la EMBRAPA Semi-Árido, desde 1982, sobre embalses


subterráneos, han permitido aplicar la práctica a nivel de campo con agricultores (Porto et
al, 1999; Silva et al, 2000; Silva et al, 2007e). Hay también información sobre experiencias
anteriores en Israel, en el desierto de Sahara (norte de África), así como en Irán y en el
Estado de Arizona, Estados Unidos. Para la descripción de esta técnica se ha tomado la
experiencia desarrollada en Brasil.

Condiciones de adaptación

En el nordeste de Brasil estas estructuras han tenido buenos resultados en suelos de 1,5 m a
2,0 m de profundidad, de textura franca y buena permeabilidad y con precipitación anual
entre 400 y 800 mm. Las pendientes del terreno son menores al 5%. La pared subterránea
ha sido de 10 a 100 m de largo (Silva et al, 2000; Silva et al, 2007e).

Para seleccionar el sitio más adecuado para realizar el embalse subterráneo es necesario
verificar lo siguiente:

 La hidrología del área y la existencia de un lugar que sirve de desagüe de la


microcuenca o de parte de ella, hacia el cual confluyen el agua superficial y
subterránea de un área de captación, pero que no presente grandes valores
instantáneos de caudal que pongan en riesgo la obra y los cultivos.
 La existencia de suelos aluviales, fáciles de excavar y cultivar, con profundidad
mínima de 1,5 m para que un volumen apreciable de agua pueda ser almacenado en
el subsuelo.
 La presencia de una capa impermeable de roca o arcilla hasta unos 2,5 m de
profundidad, en el perfil del suelo y del subsuelo, que impida el desplazamiento del
agua a mayor profundidad y que sirva de fondo del embalse. Profundidades más
grandes determinan que el embalse sea poco factible, debido a las dificultades de
operación de la obra y costos, a pesar de que hay referencias de hasta 4,0 m de
profundidad (Silva et al, 2007e).
» Que el área aguas arriba de la barrera posea superficie plana o con pendiente máxima de
un 5%, para que el embalse tenga una extensión lo suficientemente amplia destinada al
cultivo que compense los costos de la obra.

» Que el contenido salino del suelo y del agua sea aceptable, de tal manera de evitar lugares
afectados por problemas de salinidad.

Conformación del terreno

La conformación del terreno y la disposición del embalse subterráneo (cortes longitudinal y


transversal) se puede observar en la Figura ya presentada.

Indicaciones de construcción

Una vez que se ha seleccionado el lugar para construir el embalse subterráneo, la estructura
que actuará como barrera al flujo freático es el principal componente tecnológico de esta
práctica. Para construirla, se siguen los siguientes pasos:

 Se excava una zanja en el material aluvial, con profundidad que alcance la capa
impermeable (horizonte rocoso, arcilloso masivo, capa endurecida químicamente,
etc.) El ancho debe ser suficiente para que entre y trabaje una persona, generalmente
de 0,6 a 0,8 m. Esta zanja puede ser cavada con implementos manuales, pero el
movimiento de tierra es demasiado elevado y el empleo de una pala mecánica es
recomendable, por el rendimiento de trabajo que representa.
 En la superficie se construye un camellón de por lo menos 0,7 m de altura y 0,7 a
1,0 m de base, para actuar como barrera al flujo superficial en caso de lluvias
torrenciales y alimentar la napa freática con este excedente. La cima del camellón
debe estar nivelada en toda su extensión y debe terminar en las cotas laterales del
terreno, donde este se eleva.
 En la parte central del camellón o donde se juzgue mejor su ubicación
(generalmente en el lugar donde se concentran los mayores caudales de escorrentía),
se construye un vertedero de hormigón o mampostería, para descargar
controladamente los excesos de agua, sin erosionar y destruir el camellón. La base
del vertedero aguas arriba debe quedar aproximadamente a 0,3 m sobre el nivel
original del terreno para favorecer la acumulación temporal de la escorrentía y
facilitar la recarga del manto freático en el embalse.
 Se selecciona el material a ser utilizado para impermeabilizar la presa, el cual
puede ser una lámina de plástico (Silva et al, 2007e recomiendan polietileno de 200
micras), pared de piedra, ladrillo o arcilla humedecida y compactada. El material a
ser utilizado depende de las condiciones del lugar, disponibilidad, costo y capacidad
de inversión del productor. El plástico parece ser el material preferido, por la
facilidad y costo.
 Si se usa plástico, se excava una zanja pequeña, al lado de la pared aguas arriba del
fondo de la zanja para la fijación del plástico. La superficie del fondo y la pared
aguas abajo de la zanja se empareja, alisa y se sacan piedras, raíces u otros objetos
que podrían perforar el plástico. Se aplica una mezcla húmeda de arcilla y arena en
toda esta superficie, lo que facilita la adherencia del plástico.
 La colocación de la lámina plástica se inicia ubicando su extremo inferior en el
fondo de la zanja pequeña y rellenándola con barro para fijación. Luego se extiende
la lámina sobre el fondo y sobre el lado vertical (aguas abajo) de la zanja hasta
fijarla en la parte alta sobre el camellón, en una zanja pequeña de fijación
previamente abierta (Figura). Esta operación debe hacerse tratando de no exponer
mucho la lámina al sol porque absorbe calor y se dilata.
 Utilizando implementos manuales o pala mecánica, se rellena cuidadosamente la
zanja con el material de excavación, al cual se le han retirado piedras, ramas, raíces
y otros elementos que puedan perforar la lámina plástica.
 Al terminar de rellenar la zanja, se finaliza el camellón hasta la altura definitiva,
recubriendo la parte superior con la lámina plástica. Cuando sea necesario más
suelo, se utiliza del terreno aguas arriba.
Para evitar el incremento de la salinidad del suelo por ascenso capilar, se presentan las
siguientes alternativas:

 Instalación de un tubo sifón invertido: Durante la construcción de la estructura, se


coloca un tubo de PVC de 100 mm de diámetro en el fondo de la zanja, pasando por
debajo del camellón y saliendo aguas abajo. En el extremo aguas arriba, donde
habrá presión del agua, se construye una estructura de drenaje, con piedras y grava,
para que el agua ingrese en el tubo. En el extremo aguas abajo, se conecta un codo y
una pieza de tubo que mantiene la altura de salida por encima de la altura máxima
que se quiere manejar el agua. Cuando se desee drenar el “embalse”, basta que el
extremo del tubo de PVC quede bajo el nivel del agua. Así, se drena el perfil de
suelo y la concentración de iones solubles, como el sodio, son transportados.
 Construcción de un pozo artesanal: Dentro de la zona del embalse se construye
un pozo artesanal para uso del agua con otros fines. La extracción del agua del pozo
determina que el perfil esté siendo drenado. La ventaja de esta modalidad es que el
agua está siendo utilizada y su extracción es relativamente fácil porque el pozo es de
poca profundidad.

Variantes de la técnica
También se pueden utilizar barras de implementos de 3,5 m, con cuatro surcadores tirados por un
tractor de mayor potencia. En este caso, los dos surcadores centrales deben estar separados por
1,50 m entre ellos; los dos extremos a 0,75 m de los surcadores centrales. A los dos surcadores
centrales se les atornillan las planchas de hierro, en el lado interno del surcador. Con implementos
así dispuestos y un tractor adecuado, se pueden hacer un camellón ancho, dos estrechos a ambos
lados y cuatro surcos en una sola pasada (Silva et al, 2000).

Posibilidades de recomendación y adopción

Este método, una variante de los anteriores en sus mecanismos hidrológicos, presenta como
desventaja que es más complejo de construir y exige máquinas e implementos difíciles de
conseguir en zonas económicamente deprimidas. Es posible ejecutar la conformación del terreno
para el método W con tracción animal; sin embargo, el trabajo es más lento. Por otro lado, hay
variaciones menos complejas con resultados agronómicos similares.

CONDUCCION

LINEAS DE CONDUCCION

Dentro de un sistema de abastecimiento de agua potable se llama línea de conducción, al


conjunto integrado por tuberías, estaciones de bombeo y dispositivos de control, que
permiten el transporte del agua desde una sola fuente de abastecimiento, hasta un solo sitio
donde será distribuida en condiciones adecuadas de calidad, cantidad y presión.
(conducción)

ILUSTRACIÓN 38 LÍNEAS DE CONDUCCIÓN


FUENTES: (equipa-ceapa-pozos-de-agua-potable-en-jerez)

ILUSTRACIÓN 39 LINEAS DE CONDUCCION

FUENTES: (lineas-de-conduccion-de-agua)

RED DE CONDUCCIONES

Es un sistema, integrado por un conjunto de tuberías interconectadas, debido a la existencia


de dos o más fuentes de abastecimiento o sitios de distribución. (conducción)

ESTACION DE BOMBEO
Es la obra electromecánica, hidráulica, y civil, constituida por una subestación eléctrica,
cárcamo de bombeo , rejillas , bombas, equipo eléctrico,tubería,válvulas y accesorios
requeridos para la operación ; que proporciona las condiciones energéticas de diseño para
que la conducción transporte adecuadamente el agua, de nivel topográfico generalmente
menor en la fuente a uno mayor del sitio de distribución. (conducción)

ILUSTRACIÓN 40 ESTACION DE BOMBEO

FUENTE: (estacion-de-bombeo-de-berisso)
CARCAMO DE BOMBEO

Estructura diseñada para recibir y contener la cantidad de agua requerida por el equipo de
bombeo, en la cual se considera la velocidad de aproximadamente del agua, la sugerencia
mínima y su geometría en relación con la localización del equipo que permita el bombeo
adecuado del gasto de diseño. (conducción)

Ilustración 41 carcamo de bombeo

FUENTE : (content/en-marcha-la-rehabilitación-del-cárcamo-de-bombeo-de-aguas-
residuales-y-pluviales-en-jalpa)

SUMERGENCIA MINIMA
Es la altura desde la superficie del líquido a nivel mínimo a la campana de succión en una
bomba vertical o al eje del impulsor en una horizontal, la cual es requerida para prever
vórtices y entrada de aire a la succión de la bomba y está asociada a cumplir con la carga
neta positiva de succión (NPSH) para garantizar una operación adecuada del equipo de
bombeo. (conducción)
TREN DE PIEZAS ESPECIALES

Es el conjunto formado por válvulas, carretes, tes y demás accesorios, ubicados según el
diseño de la conducción. Este conjunto permite conectar adecuadamente los equipos de
bombeo con la tubería, ofreciendo a los mismos control y protección. (conducción)

TUBERIAS

Es el conjunto de tubos interconectados para formar una tubería principal, con una variedad
de diámetros y materiales. (conducción)

Válvulas
Son dispositivos que permiten el control del flujo en la conducción, atendiendo a
situaciones de: corte y control de flujo, acumulación de aire, por llenado y vaciado de la
conducción, depresiones y sobrepresiones generadas por fenómenos transitorios, y
retroceso del agua por paro del equipo de bombeo, entre otras. (conducción)

Ilustración 42 valvulas

FUENTES: (vega_baja_2009/benejuzar_agua_100309)
PIEZAS ESPECIALES
Son elementos de unión entre los componentes de una conducción de agua, se utilizan para
efectuar intersecciones de conductos, variación de diámetros, cambios de dirección,
conexiones con válvulas y equipos de bombeo, etc. Este grupo es constituido por juntas,
carretes, extremidades, tés cruces, codos y reducciones , entre otros. (conducción)

CAJA ROMPEDORA DE PRESION


Estructura contenedora , utilizada en sistemas por gravedad para cmunicar a la conducción
con la atmosfera,disminuyendo ais las cargas piezometricas ejercidas sobre la tubería.
(conducción)

TANQUE DE CAMBIO DE REGIMEN


Estructura contenedora utilizada para efectuar la interconexión cuando la conducción se
efectúa por ambos regímenes bombeo-gravedad. (conducción)

TANQUE DE REGULACION O DISTRIBUCION


Estructura ubicada generalmente al final de a conducción y diseñada para almacenar agua
acorde con las extracciones de la fuente de abastecimiento y demandas de los usuarios.
(conducción)

Ilustración 43 regulacion
FUENTES: (apmpliacion%20de%20obra)

DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRASITORIOS


Estructuras diseñadas para controlar depresiones, sobrepresiones, burbujas de aire y demás
perturbaciones en la conducción, ocasionadas por fenómenos transitorios. (conducción)

CAJA DE LA BOMBA
También llamada “ llamada dinámica total ” la cual se mide en metros e indica la energía
suministrada al agua por la bomba , para vencer el desnivel desde la succión hasta el sitio
de almacenamiento al tanque y las perdidas por fricción debido a la conducción en los
tubos y en elementos locales. (conducción)

CARGA HIDRAULICA DISPONIBLE


Es la energía en metros de la columna de agua que poseen los sistemas , al encontrarse la
fuente de abastecimiento a un nivel superior respecto de un sitio sobre el trazo de la
conducción en dirección al área de distribución. (conducción)

FLUJO ESTACIONARIO
También llamado “flujo permanente” o “flujo establecido”, se caracteriza por la presencia
de un gasto constante en el tiempo. (conducción)
.

SOBREPRESION Y DEPRESION
Son las cargas de presión en exceso y por debajo de la presión a flujo estacionario
respectivamente, que existen después de presentarse los fenómenos transitorios.
(conducción)

AIREACION

La aireación es un método para purificar el agua. Mediante un proceso por el cual se lleva
al agua a un contacto íntimo con el aire.

Con esto se logra:

 Aumento del contenido de oxigeno


 Reducción del contenido de CO2.
 La remoción del metano, sulfuro de hidrogeno otros compuestos orgánicos
volátiles responsables de conferirle al agua olor y sabor. (aireacin)

Durante el proceso de aireación, el oxígeno convierte los compuestos ferrosos y


manganosos disueltos. En hidróxidos férricos y mangánicos insolubles.

Los que se remueven por filtración o sedimentación. Sin embargo, la formación de estos
precipitados por medio de la aireación, no es fácil cuando el agua contiene materia
orgánica. (aireacin)

(?lang=es)Aireación es el proceso utilizado ya sea para mezclar, circular, o disolver aire


dentro de un líquido u otra sustancia.

ILUSTRACIÓN 44 AIREACCION
FUENTES: (?lang=es)

AIRE DIFUNDIDO

En los sistemas de aireación difusa, el agua se colecta en depósitos con difusores en sus
bases. El aire comprimido se fuerza al interior del sistema a través de los difusores. Este
aire forma burbujas a través del agua, mezclando el agua y el aire y transfiriendo
los contaminantes del agua al aire o, más a menudo, introduciendo oxígeno en el agua.
(aireacin)

Los sistemas de aireación difusa tienen un costo de construcción relativamente bajo pero su
operación puede tener un costo elevado. Se los puede instalar con facilidad con elementos
de reconversión para mejorar las lagunas de tratamiento — un uso común para esta
tecnología. Éstos pueden funcionar continua y automáticamente, y requieren sólo
mantenimiento periódico y monitoreo regular. (aireacin)

AIREACCION MECANICA
Los sistemas de aireación mecánica son sumamente sencillos, pero no se encuentran entre
las técnicas de purificación más frecuentes. Estos aireadores funcionan agitando
vigorosamente el agua fuente con mezcladoras mecánicas. Cuando el agua se agita, recibe
la infusión del aire purificador. (aireacin)

Estos sistemas pueden fácilmente reconvertirse según las instalaciones de almacenamiento


existentes, donde pueden agregar capacidad de tratamiento donde no lo existe. Los sistemas
de aireación mecánica permiten eliminar los contaminantes más volátiles, pero están
limitados a porcentajes de eliminación entre el 50 y el 80 por ciento, dependiendo de las
condiciones. Si los aireadores mecánicos están instalados en la parte superior de
un reservorio existente y cubierto, será necesario instalar ventilación. (aireacin)

Ilustración 45 aireador mecánico

FUENTE: (20070214024214)

AIREADORES DE BANDEJA

Los sistemas de aireación de bandeja distribuyen los materiales aglutinantes simples como
el carbón triturado (un material rico en carbono producido con carbón natural) o roca en
una secuencia vertical. El agua se suministra desde la parte superior de esta torre, se
desparrama para aumentar el área de contacto, se deja escurrir a través de pequeñas
aberturas en la parte inferior de cada bandeja.
Cuando el agua cae de una bandeja a otra y salpica sobre el material aglomerante, ésta
encuentra el aire. El flujo de aire en estos sistemas se puede impulsar agresivamente por
medio de un compresor eléctrico de aire o, más frecuentemente, mediante el
aprovechamiento de las corrientes de aire naturales.

Los sistemas de aire forzado mecánicamente son más eficaces para la remoción de
componentes orgánicos menos volátiles, como los solventes, pero las corrientes naturales
de aire representan una opción viable cuando se tiene como objetivo componentes más
volátiles como el ácido sulfhídrico, el radón, o el cloruro de vinilo.

Cuando el agua ya ha pasado la serie de bandejas, el agua así tratada se recolecta


sencillamente en la base del sistema.

Los sistemas de aireación de bandejas son muy susceptibles al crecimiento de algas y de


limo, lo cual puede hacer que el tratamiento sea menos eficaz. Este crecimiento se verifica
algunas veces mediante la adición de sustancias químicas como el cloro o sulfato de cobre
no obstante que estos aditivos representan un gasto adicional y pueden estar presentes
incluso en el agua tratada final del sistema. (aireacin)

Ilustración 46 aireacion de bandeja

FUENTES: (20070214024214)
Aireación en torre de rectificación

Debido a que pueden alcanzar elevadas relaciones aire-agua y la eliminación de casi un 99


por ciento, los sistemas de torres de rectificación son una opción popular para eliminar
solventes volátiles de los medios de agua subterránea. Éstos utilizan una torre de cinco a
doce metros equipada con un distribuidor en la parte superior. El distribuidor introduce
agua de manera uniforme desde la parte superior de una torre equipada con componentes
plásticos, cerámicos o metálicos diseñados para maximizar el contacto aire-agua. El aire se
empuja o se succiona hacia arriba a través de la torre y en contra de la dirección del flujo
del agua. Una bomba en la base recolecta y elimina el agua tratada. (aireacin)

Ilustración 47 aireaccion torre

FUENTES: (frmProductos3)

DESARENADO

El desarenado tiene como objetivo eliminar partículas más pesadas que el agua, que no se
haya quedado retenidas en el desbaste, y que tiene un tamaño superior a 200 micras, sobre
todo arenas pero también otras sustancias como cascaras, semillas, etc. Con este proceso se
consigue proteger los equipos de procesos posteriores ante la abrasión, atascos y
sobrecargas. (el-proceso-de-desarenado)

TIPOS DE DESARENADORES

Existen 3 tipos de desarenadores fundamentales:

Desarenadores de flujo horizontal


Son utilizados en instalaciones de pequeñas poblaciones y consisten en un ensanchamiento
del canal del pre tratamiento de forma que se reduzca la velocidad de flujo y decanten las
partículas. Deben diseñarse con un canal paralelo para proceder a su limpieza que se realiza
manualmente. Suelen instalarse con un canal parshall a la salida que permite al mismo
tiempo mantener la velocidad constante y medir el caudal. (el-proceso-de-desarenado)

Desarenadores de flujo vertical


La unidad debe tener un volumen que reproduzca el tiempo total de floculación que
optimiza el proceso. Debe estar compuesta por varios canales con compartimientos de
diferentes anchos que produzca velocidades de crecientes entre el primer y el último canal.
El agua circula por los canales en forma vertical. Las pantallas para formar los
compartimientos en cada canal, pueden ser tabiques de concreto, placas de asbesto cemento
o madera machihembrada. (el-proceso-de-desarenado)

Desarenadores de flujo inducido


Son de tipo rectangulares aireados. En estos equipos se inyecta aire por medio de grupos
moto soplantes creando una corriente en espiral de madera que permite la decantación de
las arenas y genera una corriente de fondo. Además el aire provoca la separación de las
materias orgánicas. De esta forma, dado que el deposito esta aireado y se favorece la
separación de la materia orgánica, se reduce la producción de malos olores. (el-proceso-de-
desarenado)

La separación de las arenas puede ser manual o por medio de hidrociclon, en plantas
mayores se instalan sistemas de separación mediante tornillos de Arquímedes o mediante
clasificador alternativos de rastrillos o de vaivén. Estos dos últimos lavan las arenas y
vuelven a disminuir su contenido en materia orgánica. (desarenado?next_slideshow=1)

Mezcla rápida
Los reactivos químicos se deben distribuir de manera rápida y uniforme por toda la masa
líquida. Para lograr este objetivo se deben aplicar en puntos de mucha turbulencia,
originados por resaltos hidráulicos, cámaras con deflectores, mezcladores mecánicos,
etcétera. Los mezcladores mecánicos se componen de tanques provistos de agitadores
mecánicos; con entrada de agua por la parte inferior o por el fondo y la salida por la parte
superior. En los mezcladores no mecanizados o hidráulicos se aprovecha la energía del
agua para realizar la mezcla. Los tipos más comunes son los siguientes:

a) Cámaras con deflectores:

• Deflectores para introducir movimiento horizontal al agua;

• Deflectores con movimiento vertical del agua (son más comunes).

b) Resalto hidráulico: medidores Parshall, vertederos rectangulares, rampas, etcétera.

c) Difusores en canales o en tuberías. (cap8)

Tanques donde se agita el agua vigorosamente para lograr un buen mezclado y asegurar el
contacto de los químicos (polímeros, cloro, cal) con las partículas. A este proceso se le
llama coagulación. El coagulante o polímero neutraliza las cargas electrostáticas de las
partículas (que por lo general son negativas) y evita que se repelan fomentando entonces
que se atraigan. (tratamiento-calidad-agua-potable)

Ilustración 48 mezclador rapido

FUENTE: (Agitadores)
MEZCLA LENTA

Están destinados a promover una agitación moderada, para que los flóculos se formen bien.
Las cámaras de mezcla lenta pueden ser mecanizadas o hidráulicas: a) Floculadores
mecánicos: pueden ser de eje vertical u horizontal. b) Floculadores hidráulicos:

Ilustración 49 mezcla lenta

FUENTE: (bondades-de-la-prueba-de-jarras-phipps-bird-usa)

Cámaras con deflectores o pantallas con movimiento horizontal del agua;

• Cámaras con deflectores o pantallas con movimiento vertical del agua (son más
comunes).

• Cámaras del tipo Alabama, conformadas por compartimientos donde el agua realiza un
movimiento ascendente-descendente. Estas unidades son poco comunes por su alta
sensibilidad a las variaciones del caudal de operación. Con caudales muy bajos, puede
anularse el trabajo de la unidad. (cap8)
DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS

La dosificación o aplicación de las sustancias químicas se efectúa mediante los


dosificadores o dispositivos capaces de liberar cantidades prefijadas de productos químicos
en una unidad de tiempo. Disponen de controles que permiten fijar la cantidad que debe
liberar dentro de límites que caracterizan su capacidad. En el cuadro1.5 se indica una
clasificación de estas unidades de acuerdo con el estado en que se encuentra la sustancia a
dosificar. (027757-02d, 2006)

En seco
Para la aplicación de sustancias químicas en polvo, los dosificadores pueden ser
volumétricos y gravimétricos, para probar la selección del dosificador, tener en cuenta la
presión requerida, el tipo de producto a dosificar el rango de caudal trabajo. (027757-02d,
2006)

Volumétricos
Determina la dosis midiendo el volumen de material que libera una superficie que se
plazas a velocidad constante. los dosificadores de este tipo más comúnmente utilizados en
la práctica son: la válvula alveolar, el disco giratorio, cilindro giratorio, plato oscilante y de
tornillo. (027757-02d, 2006)

la valvula alveolar es un dosificador de poca precisión que se emplea en un rango de


caudales de 0.5 a 1.0 metros cúbicos por hora.

el disco giratorio está compuesto de una base que gira a una velocidad constante sobre la
cualuna cuchilla de angulo regulable separa una parte del producto, el cual vierte a un
dispósitivo de preparación de la solución, que puede estar equipado de un agitador

la precisión del equipoes buena, utilizado para docificar sulfato de aluminio, cal, carbonato
de sodio y calcio.

el caudal se modifica por medio de un botón de regulacion, mediante el cual se varía el


ángulo de la cuchilla, siendo el motor de velocidad constantes o variable.
el dosificador de tornillo está constituido por una tolva de alimentación y un tornillo de
docificacion ;provisto de un brazo rascador que arrastra el producto a docificar a traves de
un tubo calibrado. previamente, se homogeniza el producto por medio de un agitador de
paletas, de eje horizontal, destinado igualmente a evitar la información de zonas muertas a
la entrada del tornillo de dosificacion. (027757-02d, 2006)

Tabla 10 dosificadores de sustancias químicas

Plato
Garganta
Cilindro
volumétricos Tornillo
Seco Estrella
correa
Correa transportadora
Gravimétricos Pérdida de peso
Gravedad Orificio de carga constante
Solución o regulable torres de
saturación
Bombeo Desplazamiento rotatorio
Desplazamiento positivo
Boquillas
Solución del vacío
Gas Aplicación directa
FUENTES: (027757-02d, 2006)

La variación de caudal del dosificador se consigue ya sea por acción directa sobre el
control de regulación del motor – variador, que actúa sobre la velocidad de giro del
tornillo de dosificación, o bien utilizado un motor de velocidad variable, cuya
velocidad es proporcional al caudal de agua a tratar. en este control último caso , se
puede actuar además, simultáneamente , sobre el control de regulación del motor-
variador , adaptando la relación de velocidades a las dosis horarias seleccionadas.

La tolva de alimentación puede ir provista de un vibrador o de un sistema oscilante de


frecuencia o amplitud regulables.

Los caudales de un dosificador de tornillo varían desde unos cuantos litros hasta varios
metros cúbicos por ahora. (027757-02d, 2006)

Ilustración 50 dosificador volumetrico tipo tronillo giratorio

FUENTES: (027757-02d, 2006)

Gravimétricos
La cantidad de producto químico dosificado se mide pesando el material, o en base a una
pérdida de peso constante del material depositado en la tolva. Las soluciones más comunes
son la de correa transportadora y la de pérdida de peso.

En el dosificador gravimétrico de pérdida de peso se mide la cantidad de material a


dosificar por diferencia de pesaje de un silo o tolva, que contiene el material y que se apoya
en una balanza equilibrada por un contrapeso móvil. El contrapeso se desplaza
proporcionalmente a la dosificación deseada.

Ilustración 51 dosificador gravimetrico de perdida de peso

FUENTE: (027757-02d, 2006)

En el dosificador gravimétrico de correa transportadora, el material depositado en la


tolva cae en una correa transportadora que se desplaza sobre la plataforma de una
balanza, que se regula para recibir el peso que corresponde a la dosis deseada. Cuando
el peso del material sobre la corea no es igual al peso prefijado, una válvula situada en
la salida de la tolva modifica su abertura para regular la dosis. El rango de dosificación
también se puede modificar alternando la velocidad de la correa. (027757-02d, 2006)

Ilustración 52 dosificador gravimétrico tipo correa transportadora

FUENTE: (027757-02d, 2006)


Tabla 11 dosificadores en seco

Tipo Calificación Uso Capacidad variación


Pies / hora

Plato oscilante Cualquier material 0.01-35 1-40


granular o en polvo.

Garganta Cualquier material, en


volumétrica oscilante cualquier diámetro de 0.02-100 1-40
partícula

Disco rotatorio Mayoría de materiales


en forma granular o 0.01-1.0 1-20
en polvo

Cilindro Cualquier material 7-300


rotatorio granular o en polvo 8-2000 1-100
1-10

Tornillo Material muy seco n


forma granular o en 0.05-18 1-20
polvo

Cinta Material seco en


forma granular o en 0.1-3000 1-10
polvo con tamaño 1-100
máximo de 11/2

Cinta y balanza Material seco o


gravimetría húmedo en forma
granular o en polvo
(debe utilizarse 0.02-2 1-100
agitadores para
mantener una
densidad constante)

Pérdida de peso Mayoría de materiales


en forma granular o e 0.02-80 1-100
polvo

FUENTE: (027757-02d, 2006)

Tabla 12 cálculo de dosificadores e seco

Paso Dato Unidad Criterios Cálculos Resultados unidad

1 Q=300 l/s Pm=1080*80/1000 Peso máximo


m3 /hr Pm= Q* =86.4 de coagulante
=1080 mg/l dm/100 Pm= 1080*20/1000 Kg/h
DM=8 mg/l Pm=Q*pm/10 =21.6 Peso mínimo Kg/h
0 00 de coagulante
Dm=20

2 R=PM-pm R=86.4-21.6 Rango del


=64.8 dosificador Kg/h

3 Cpd=PM+pm* Cpd=(86.4+21.6)*12 Consumo


24 =1296 promedio Kg/d
diario

4 &=964 Kg/m3 V=cpd/& V=1296/964=1.34 Volumen


tolva del m3
dosificador

5 C= 3 % Volumen
C= Mg/l VI=Q*D*To/C VI 300*50*5*60 tanque de litros
30000 min 30000 disolución
To= 5 = 150
FUENTE: (027757-02d, 2006)

EN SOLUCION

En este tipo de unidades la graduación de la cantidad a aplicar se efectúa directamente con


el coagulante en solución. Pueden ser dos tipos: por bombeo y por gravedad. En los
sistemas por bombeo, los más usuales son los de bombas de pistón y de diafragma.

La bomba dosificadora de pistón es muy precisa, pero debe emplearse con precaución en e
caso de productos abrasivos o muy corrosivos (silicato sódico, cloruro férrico).

Según el tipo de bomba (diámetro de pistón, curva característica y cadencia de


funcionamiento), el caudal puede oscilar entre varias decenas de mililitros a algunos miles
de 1/h.

La bomba dosificadora de diagrama accionada hidráulicamente, es de gran precisión –


ligeramente inferior, sin embargo, a la de la bomba de pistón y se utiliza para líquidos
corrosivos, tóxicos, abrasivos, cargados o viscosos, pudiendo ir bombas dosificadoras
puede llegar hasta 2,500 1/h, a fuertes presiones. (027757-02d, 2006)

Ilustración 53
FUENTES: (027757-02d, 2006)

Ilustración 54 BOMBA DOSIFICADORA DE PISTON


FUENTE: (027757-02d, 2006)

A continuación en la figura se muestra una instalación completa con la bomba


dosificadora, compuesta de un tanque de preparación de la solución, el tanque de
dosificación y el sistema de dosificación propiamente dicho, al cual está integrada la
bomba.
Ilustración 55 sistema de dosificación con bomba

FUENTE: (027757-02d, 2006)

Tabla 13 cálculo de un dosificador en solución


FUENTE: (027757-02d, 2006)

SEDIMENTACION

(45_-_4_Capi_3, 2009)Por sedimentación se denomina el proceso mediante el cual se


asientan los sólidos suspendidas en un fluido, bajo la acción de la gravedad.

VELOCIDAD DE SEDIMENTACION

La partícula que supondremos discreta y esférica se encuentra sometida a la acción


gravitatoria, por lo que estará solicitado por una fuerza que le imprimirá un movimiento
vertical uniformemente acelerado. Esa fuerza que denominaremos "activa" estará dada por:
(institutos_teoria_sedimentacion)

Ecuación 8
Fa  G  E

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Donde G representa el peso de la partícula y E el empuje que ésta recibe por estar inmersa
en un líquido.

Escribiendo G en función de la masa específica y considerando su módulo tendremos:

Ecuación 9
G  g .t.Ps

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Donde τ es el volumen y ρs es la masa específica de la partícula.

Haciendo lo propio para el empuje deducimos:

Ecuación 10
E = g. τ. ρ

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Donde τ es el volumen desalojado por la partícula y ρ la masa específica del agua

El módulo de la fuerza activa será entonces:

Ecuación 11
Fa = g. τ. (ρs − ρ) --- (12)

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

El movimiento de asentamiento producido origina la fuerza de rozamiento

estudiada en el capítulo 2, la que equilibra a la fuerza activa anulando en condiciones de

régimen a la aceleración y produciendo un asentamiento caracterizado por una

velocidad uniforme Vs.

Igualando la (12) con la (8) obtendremos:


Ecuación 12

Vs2
gr ( p s  p)  C d p
2
FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Despejando Vs:

Ecuación 13

2 g ( p s  p)t
Vs 
C d p

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Pero como Ω =π.dp2 /4 y t = π.dp3/6; reemplazando en la expresión anterior tendremos:

Ecuación 14

4.g .( p s  p ).d p
Vs  (13)
.C d . p

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

La expresión (13) es conocida como Ley de Newton de la sedimentación y nos da


el valor de la "velocidad de sedimentación" en función del diámetro de la partícula, las
masas específicas del agua y la partícula y del Nº de Reynolds.
(institutos_teoria_sedimentacion)

Si consideramos que la mayor parte de las partículas significativas en la


sedimentación decantan en régimen laminar, es decir para Re < 0,5, y además si
recordamos la expresión (11), el valor de Cd es :

Ecuación 15

24 24.u
Cd  
Re Vs .d p . p

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)
Reemplazando este valor en la expresión (13) obtendremos:

Ecuación 16

g ( p s  p) 2 g d p
2

Vs  dp  (  1) (14)
18 u 18 v

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Donde δ es la densidad de la partícula dada por:

Ecuación 17
δ = ρs / ρ

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

La expresión (14) es conocida como "Ecuación de Stokes" de la sedimentación y


nos da el valor de la velocidad de sedimentación en función del diámetro de la partícula,
su densidad y la viscosidad cinemática del agua, la que resulta a su vez función de la
temperatura. (institutos_teoria_sedimentacion)

SEDIMENTACION CLASICA

En la práctica la sedimentación se realiza en tanques por los cuales circula el


caudal de diseño de la planta alejándonos de la hipótesis de líquido en reposo.
Ello no obstante, a fin de acercarnos a la idealización enunciada, se proyectan las
unidades con velocidades de pasaje lo suficientemente reducidas.
Consideramos además que las partículas son trasladadas horizontalmente con la
misma velocidad de pasaje del agua por el tanque, lo que implica que no existe fricción
en el sentido horizontal, hipótesis simplificativa que permite esbozar un esquema
simple de cálculo y que como podrá observarse implica un pequeño sobredimensionado
porque fácil es inferir que el efecto de "freno" no es considerado y la longitud de la
estructura de la sedimentación resultará imperceptiblemente más larga que la teórica.
Cuando se estudie el diseño de las estructuras de sedimentación se tendrán en
cuenta factores distorsionantes del modelo planteado. En efecto, los fenómenos de
"cortocircuito", "velocidad de arrastre", "variación de densidad del floc", etc. que se
deberán tener en cuenta, constituyen problemas de proyecto mucho más difíciles de
resolver. (institutos_teoria_sedimentacion)
Continuando con el desarrollo de la teoría básica de la sedimentación
supondremos además lo siguiente:
a) El escurrimiento en el tanque es uniforme y con la velocidad más baja que
permita el costo de la obra.
El tiempo de permanencia de las partículas será entonces:

Ecuación 18

t
to  (15)
Q

(institutos_teoria_sedimentacion)

Donde t0 es el tiempo de permanencia, τ el volumen del tanque y Q el caudal


de diseño.

b) La concentración de partículas de cada tamaño es la misma en todos los puntos


de la sección de entrada.

c) Todas las partículas son discretas y sedimentan sin interferencias con una
velocidad de sedimentación dada por la expresión (14).

d) Una vez que las partículas llegan al fondo quedan eliminadas del agua que
escurre por el tanque de sedimentación.
A nivel de esquema se representa en la figura 1 un corte de una estructura de
sedimentación, en la que podemos distinguir cuatro partes bien definidas:

Ilustración 56 nivel de agua

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

i - Zona de Entrada, la que tiene como misión lograr la mejor uniformidad de las
líneas de corriente.
j - La zona de sedimentación, donde el régimen es uniforme y tiene lugar el
fenómeno en estudio.
k - Zona de sedimentos, en la que se considera que las partículas removidas en el
proceso quedan retenidas.
l - Zona de salida, en la que se encauza al líquido clarificado hacia el o los canales
que lo conducen a otras unidades de la planta de potabilización.
Las partículas recorrerán en la zona de sedimentación trayectorias tales como la 1
y la 2 de la figura 1, debidas a las componentes V0 (horizontal) y Vs (vertical) de la
velocidad.
Como V0 es obviamente constante para todas las partículas y Vs es para una
dada temperatura también constante para cada partícula, fácil es deducir que las
trayectorias serán rectas de pendiente variable con las características de cada partícula.
Del análisis del esquema se desprende que si una partícula entra a nivel del
líquido en el tanque y tiene una Vs tal que produzca una trayectoria como la (1),
quedará eliminada del agua.
Por otra parte, todas las partículas cuya Vs sea mayor o igual que la velocidad V0
de escurrimiento serán igualmente eliminadas puesto que han de sedimentar en un
tiempo menor que el de permanencia permitido por la ecuación (15).
De la figura 1 fácil es interpretar que la permanencia ha de ser también:
(institutos_teoria_sedimentacion)

Ecuación 19

ho
to  (16)
V s1

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Por otra parte, el volumen τ de la estructura es en función de su superficie en


planta Ω:

Ecuación 20
τ = h0. Ω

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Si igualamos (15) y (16):

Ecuación 21

t h
to   o
Q Vs1

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)
Reemplazando el valor de τ:

Ecuación 22

h0 . h0 h
to    0
Q Vs1 Vs1

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Por lo que:

Ecuación 23

Q
V s1  (17)

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

La expresión (17) sintetiza el concepto de "carga superficial", el que nos indica la


velocidad de sedimentación teórica a partir de la cual las partículas serán removidas por
la estructura.
Es de hacer notar que la expresión (17) nos indica que la capacidad de sedimentar
de un tanque es independiente de su profundidad y del período de permanencia de la
partícula. Ello no obstante, las experiencias de Camps prueban que la realidad es muy
distinta y sus conclusiones deberán ser tenidas en cuenta en el diseño de las unidades de
decantación. Recordamos que en el presente texto se lleva a cabo el desarrollo teórico
del tema y que las conclusiones a las que se arriban sufrirán correcciones basadas en los
consejos de la práctica y la experimentación.
Las partículas de igual densidad pero de diámetro menor que el de la partícula que
determina la trayectoria (1) de la figura 1, serán eliminadas por la estructura de
sedimentación si ingresan a la misma con una altura igual o menor a h, cuyo valor se
puede deducir, considerando el tiempo de permanencia y su velocidad de
sedimentación, en la forma que sigue : (institutos_teoria_sedimentacion)

Ecuación 24
h1 = Vs. t0 (18)

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)
(institutos_teoria_sedimentacion)La expresión (18) representa la pendiente de la trayectoria
(2) de la figura 1 de
referencia e indica la altura máxima de ingreso para que una partícula con Vs menor que
Vs1 , pueda ser eliminada.

(institutos_teoria_sedimentacion)Consecuentemente, la eficiencia de la estructura con


respecto a la remoción de partículas de esa característica será evidentemente proporcional
al cociente h1 / h0 .
La semejanza de triángulos permite escribir: (institutos_teoria_sedimentacion)

Ecuación 25

h1 Vs
 (19)
h0 Vs1

FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

Y, recordando el concepto de carga superficial dado por la expresión (17)


Tendremos:

Ecuación 26

h1 Vs
 (20)
h0 Vs1
FUENTE: (institutos_teoria_sedimentacion)

En consecuencia, definimos como "eficiencia de un tanque de sedimentación" al


valor dado por la expresión (20) pero expresado en porcentuales.
Es de hacer notar que así definida resulta independiente de la profundidad del
tanque y de la permanencia del agua en el mismo, siendo válidas para la eficiencia las
observaciones que se hicieran cuando estudiamos el concepto de carga superficial.
(institutos_teoria_sedimentacion)
FILTRACION

En general, se considera la filtración como el paso de un fluido a través de un medio poroso


que retiene la materia que se encuentra en suspensión. En las principales instalaciones de
filtración, los filtros sueles ser abiertos, mientras los filtros cerrados suelen utilizarse para
instalaciones pequeñas (menor de 40m3/h). (filtracion)

En las instalaciones de filtración de las estaciones de tratamiento de agua, el medio poroso


suele ser generalmente arena, arena + antracita o bien carbón activo en grano, y la materia
en. suspensión está constituida por flóculos o microflóculos procedentes de la etapa
anterior de decantación o bien formados expresamente cuando se sigue el proceso
conocido como "microfloculación sobre filtro" o filtración directa". Los filtros de estas
instalaciones, generalmente son abiertos, con velocidades de filtración entre 6 y 15 m/h,
empleándose los filtros cerrados a presión en instalaciones pequeñas (menores de 50 m3
/h). (filtracion)

El espesor de la capa de arena suele oscilar entre 0,7 y 1 m. y la talla efectiva entre 0.8 y
1mm con un coeficiente de uniformidad entre 1,5 y 1,7. En el caso de lechos bicapa, el
espesor de arena es 1/3 del total y sobre ella una capa de antracita de 2/3 del espesor total y
talla efectiva entre 1,2 y 2,5mm. (filtracion)

Realmente, el espesor y granulometría depende de la velocidad de filtración, del tamaño y


naturaleza de las partículas que van a ser retenidas y de la pérdida de carga disponible.
(filtracion)

Los materiales filtrantes que presentan cierta friabilidad no deberían emplearse ya que los
lechos filtrantes y en concreto la arena, se ven sometida a fricción durante la fase de lavado
a contracorriente produciendose unos finos que originan diversos inconvenientes, tales
como : (filtracion)
- Modificación de la curva granulométrica.

- Se colmatan los filtros en superficie, impidiendo o al menos dificultando la filtración en


profundidad.

-Pueden pasar al agua filtrada aumentando la turbidez.

Las materias en suspensión retenidas por los medios filtrantes en la superficie de los granos
lo son por diversas fuerzas (Ives):

- Fuerzas eléctricas, ligadas a la desestabilización de los coloides al anularse las fuerzas de


repulsión electrostática entre partículas.

- Fuerzas de cohesión de London-Van Der Waals.

- Fuerzas de adhesión pericinética, debidas al movimiento browniano.

- Fuerzas de adhesión ortocinética, debidas al gradiente de velocidad.

De todo ello se desprende la importancia del tipo de superficie de los materiales filtrantes
en la eficacia de la retención de las materias en suspensión.

Ives ha establecido un índice de filtrabilidad (F) (sin dimensiones) para comparar la


eficacia de la filtración para diferentes materiales de la misma granulometría en función del
estado de su superficie: (filtracion)
Ecuación 27

h c
f  *
V * t c0

FUENTE: (filtracion)

Donde Δ h: Perdida de carga, en m de columna de agua, en el material filtrante al cabo del


tiempo t.

V: Velocidad de filtración en m/h.

t: Duración de la filtración en horas.

C: Parámetro de calidad del agua filtrada.

C0: Parámetro de calidad del agua a filtrar.

La relación C / C0 puede expresarse en diferentes unidades tales como turbiedad, materia


orgánica, en aluminio, etc.

La retención de partículas será por tanto mejor cuando el índice F sea más bajo. Por otra
parte, a igual granulometría, el crecimiento de la perdida de carga (Δ h) es menor con los
granos angulosos que con los granos redondeados, ya que en los primeros se acoplan con
más dificultad los unos en los otros y dejan por tanto secciones de paso mayor. (filtracion)

Otra consideración a tener en cuenta en el caso de los medios filtrantes, especialmente en la


arena, es la perdida al ácido, ya que una perdida al ácido mayor del 2 % no debe aceptarse
cuando el agua bruta contenga CO2 agresivo. (filtracion)

GRANULOMETRIA DE UNA MUESTRA DE ARENA


La granulometría se representa mediante una curva que representa los porcentajes en peso
de los granos de arena que pasan a través de las mallas de una serie de tamices
normalizados. (filtracion)

Se pesa alrededor de 1 Kg. de arena seca y se va tamizando a través de tamices, ordenados


de mayor a menor luz de malla, se pesa la arena retenida por cada tamiz y se anota como
“peso retenido”. Con estos datos construimos una tabla donde anotamos en distinta
columnas los pesos retenidos, los pesos acumulados, el % retenido y finalmente el % que
pasa por el tamiz correspondiente (complementario a 100 de la columna anterior).
(filtracion)
Se traza la curva: En ordenadas la luz de malla y en abcisas el porcentaje que pasa por cada
tamiz.

Anotamos los valores correspondientes al tamaño de malla por el cual pasa el 10 % de la


arena y el tamaño de malla por el que pasa el 60%.

La talla efectiva es el paso o tamaño de malla que corresponde al 10 %.

El coeficiente de uniformidad es la relación: talla 60 % / talla 10 %.

Se considera que una buena arena para la filtración debe tener un coeficiente de
uniformidad inferior a 2 (más cerca de 1,5 que de 2).

Ensayo de granulometría real:


Tabla 14 granulometria

N0 de tamiz Luz malla Peso Peso 0


/0 Retenido 0
/0 Que pasa
retenido acumulado
(mm) (gr) (gr)
4 4,76 2 2 0,1 99 1
8 2,38 119 121 10,3 89,7
12 1,68 553 674 57,3 42,7
16 1,19 350 1.024 87,1 12,9
20 0,84 89 1.113 94,7 5,3
30 0,54 42 1.155 98,3 1,7
40 042 12 1.167 99,3 0,7
Residuo -- 8 1.175 100 0,0
FUENTE: (filtracion)

La velocidad de filtración, para el caso de filtración rápida , suele ser del orden de 5 a l5
m/h (m3/m2/h).

Uno de los parámetros más indicativos del comportamiento del filtro es la turbidez del agua
filtrada. Al comenzar el período de filtración, partiendo de un lecho filtrante limpio, hay un
período inicial de tiempo, relativamente corto, conocido como "período de maduración" en
el cual la turbidez del agua filtrada va disminuyendo hasta alcanzar un punto a partir del
cual la turbidez se mantiene casi constante un período largo de tiempo, que dependerá de la
altura de capa del lecho.
Ilustración 57

FUENTE: (filtracion)

En el lavado a contracorriente, el lecho de arena se expande y el aire provoca que los


granos de arena al rozar uno contra otro se desprendan de las partículas retenidas, que
después serán arrastradas por el agua de lavado hacia los vertederos o canales de recogida
del agua de lavado. El proceso de lavado finaliza cuando esta agua resultante del lavado no
muestra apenas partículas en suspensión.
Ilustración 58

FUENTE: (filtracion)

ALMACENAMIENTO

Almacenamiento Seguro
Los hogares hacen un gran esfuerzo para recolectar, transportar y tratar su agua potable.
Posterior a los tratamientos, cuando se posee agua segura para el consumo, esta debería ser
manejada y almacenada adecuadamente para mantenerla segura. Si es que el
almacenamiento no se realiza de una forma segura, la calidad del agua tratada se vuelve
peor que la que se encontraba en la fuente del agua y puede ser causa de que las personas se
enfermen.

El almacenamiento seguro significa mantener el agua tratada fuera de fuentes de


contaminación, usando un recipiente limpio y cubierto. Esto también significa que el agua
potable no se debe consumir directamente del recipiente, de tal manera que no se contagien
enfermedades entre los diferentes consumidores del agua. El recipiente deberá permanecer
cubierto, para garantizar que no exista contacto con manos, tazas o con pañales, es decir se
debe prevenir la contaminación del agua a consumir.

Existen diferentes diseños de recipientes de agua alrededor del mundo, por lo cual los
consumidores tienen diferentes opciones. Para que un recipiente sea considerado “seguro”
para contener agua, deberá cumplir con las siguientes cualidades:
 Una tapa o cubierta fuerte y hermética
 Tapa o abertura angosta
 Base estable, para prevenir que se caiga
 Ser duradero y fuerte
 No debería ser transparente
 Fácil de limpiar

Respecto al almacenamiento seguro de agua, la desinfección con cloro tiene una


ventaja sobre los otros métodos, ya que el cloro tiene un efecto residual.

APLICABILIDAD
El Tratamiento Doméstico de Agua y Almacenamiento Seguro (TDAS) es adecuado
particularmente en lugares donde la gente utiliza fuentes de agua contaminada o confían en
sistemas centralizados de suministro de agua que pudieran estar contaminados. TDAS
también es adecuado para comunidades urbanas pobres, como barrios o favelas, donde las
casas utilizan fuentes de agua no protegidas.

Ventajas

• Es relativamente barato y eficiente

• Es independiente organizaciones externas o de sistemas centralizados

• Puede ser implementado más rápidamente que los sistemas comunitarios


centralizados de suministro y tratamiento de agua potable
• Mejora la calidad microbiológica del agua y reduce el riesgo de la contaminación
del agua entre las fases de tratamiento y uso

• Existe un amplio rango de tecnologías simples, de bajo costo y que están


disponibles, lo cual permite a las personas escoger las tecnologías que son más apropiadas
para ellos

Desventajas

• Difícil monitoreo, corrección, operación y mantenimiento de las tecnologías

• Requiere una alta responsabilidad de los pobladores

• Cada una de las casas deberá ser capacitada para la operación y el mantenimiento

• El agua tratada puede ser de menor calidad que la ofrecida por un buen sistema
diseñado, operado y mantenido por la comunidad

DESINFECCION

Casi todos los desinfectantes mencionados presentan alguna limitación que excluyen su
aceptación en las operaciones de tratamiento en sistemas y abastecimientos públicos, por
ahora y en general, el cloro es el producto más ampliamente utilizado en el proceso de
desinfección del agua. (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
Todos los productos empleados en el tratamiento del agua, como oxidantes/desinfectantes,
presentan ventajas y desventajas en su empleo, que de forma resumida se
exponen en el cuadro 2:
Tabla 15

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
Tabla 16

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

A continuación se indican las principales reacciones de oxidación del hierro y manganeso


con los oxidantes (desinfectantes) generalmente empleados en el tratamiento
del agua.
Cloro
Ecuación 28

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Dióxido de cloro

Ecuación 29

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
Ozono
Ecuación 30

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Permanganato
Ecuación 31

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

CONSIDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL DESIFECTANTE

La selección de un desinfectante y los pasos a seguir antes de su elección, dependen


de una serie de condiciones propiasnde cada sistema de abastecimiento, pero
siempre habrá que buscar o tender hacia tres finalidades:
1) Proporcionar agua libre de patógenos.
2) Evitar la producción de subproductos de la desinfección.
3) Mantener una calidad bacteriológica en
la red de abastecimiento, evitando los recrecimientos bacterianos.
Los pasos a seguir en la selección de un desinfectante deben considerar tanto la
evaluación y selección del desinfectante primario o principal como tente secundario.
Evaluación y selección del

Desinfectante primario o principal

Desinfectante primario o principal es el primer desinfectante que se emplea en un


sistema de tratamiento con el objetivo principal de conseguir el necesario C.t
(concentración y tiempo) que permita la desinfección microbiológica.
El proceso de decisión empleado para determinar si el desinfectante consigue la
inactivación microbiológica y no sobrepasa los límites establecidos de subproductos
se representa en el diagrama 1, donde se reflejan los límites microbiológicos y de
subproductos a conseguir o incluso mejorar estos límites. También se indican las
posibles modificaciones a introducir en el proceso (cambio del punto de aplicación,
aumento de la dosis o/y tiempo de contacto, cambio del pH, mejoras en la coagulación
y filtración, etc.) e incluso aplicar un nuevo desinfectante si no se consiguen
las metas deseadas, tanto microbiológicas como de formación de subproductos.
En la selección del desinfectante es fundamental conocer la concentración del carbono
orgánico total (COT), ya que una alta concentración de COT inducirá a un alto potencial
en la formación de subproductos y en este caso habrá que seleccionar un desinfectante
que no origine subproductos o al menos lo haga en baja cantidad. Por otra parte, es
importante conocer también la concentración de bromuros,
para descartar en el caso de altas concentraciones de estos, el empleo de
fuertes oxidantes, como el ozono, que originarían bromatos como subproducto.
A continuación se muestra el diagrama de flujo:
(Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
Ilustración 59

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
Ilustración 60

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Selección del desinfectante

Residual o secundario
Desinfectante secundario es el desinfectante que se emplea en algunos sistemas
de tratamiento y abastecimiento con el objetivo principal de mantener un desinfectante
residual a lo largo del sistema de distribución, el empleo de uno u otro desinfectante
secundario depende del desinfectante primario utilizado. En la selección del desinfectante
secundario hay que considerar tres parámetros, que pueden estar realmente o
potencialmente presentes en el agua que sale de la planta:

1) Concentración de carbono orgánico


asimilable (COA): Generalmente se produce cuando el contenido de carbono orgánico
total del agua es elevado y ésta ha sido tratada con un fuerte oxidante empleado como
desinfectante principal, como puede ser el caso del ozono. En
estos casos, es aconsejable la filtración biológica del agua o filtración con carbono
activo en grano antes de salir de la planta de tratamiento.

2) Formación potencial de subproductos de la desinfección: Son los subproductos


que se pueden formar en la red de distribución si se emplea cloro.

3) Tiempo de retención en el sistema de distribución: En los sistemas de distribución


extensos pueden ser necesarias estaciones suplementarias de desinfección para
mantener una concentración deseada del desinfectante residual a menos que
se utilicen desinfectantes suficientemente estables como las cloraminas.
(Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Ilustración 61

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Tabla 17

Fuente: (Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
En el cuadro 3 se comparan las tres principales alternativas para el mantenimiento de un
residual desde las perspectivas o criterios antes señalados;
1) Estabilidad del residual
2) Toxicidad del residual (según límites de la USEPA)
3) Control del Biofilm
4) Formación de subproductos.
De las tres substancias indicadas, el cloro libre es el más utilizado pero su mal
comportamiento en cuanto a la formación de subproductos limitará su empleo en el futuro
a aguas con muy pocos precursores. Las cloraminas y concretamente la monocloramina
es una importante alternativa, siendo su principal desventaja el hecho de estar sujeta a
una nitrificación en el sistema de distribución, por diferentes factores
como alta temperatura, puntos muertos o retenciones excesivas donde el residual
desaparece y el biofilm se elimina con dificultad y exceso de amoníaco. Hay que tener
presente que las cloraminas no suelen emplearse en la desinfección primaria. Son más
empleadas en Estados Unidos que en Europa, donde se emplea más el dióxido de cloro
que, por su parte, presenta problemas debidos a su propia toxicidad y a la formación de
clorito y clorato que se producen como substancias oxidadas.
(Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)

Aunque puede concluirse que no hay un desinfectante perfecto, el más adecuado y la


cantidad a aplicar dependerá de las condiciones y circunstancias locales que al fin nos
lleve a disponer de un agua con el más bajo olor y sabor al desinfectante y subproductos
derivados de él, a la vez que se consiga la mayor efectividad de desinfección. Dado el
menor poder oxidante y de desinfección del cloro residual combinado, se suele emplear
éste para una desinfección secundaria, después de aplicar la técnica
de la cloración libre dentro del proceso de tratamiento hasta la etapa de filtración y a
continuación, tras la filtración, se aplica amoníaco y más cloro, si es necesario,
para lograr la concentración de cloro combinado (cloramina) deseada. Es decir, que
después de destruir las cloraminas que pudieran haberse formado con el amoníaco
o substancias orgánicas nitrogenadas presentes en el agua bruta y satisfacer la
demanda de cloro de este agua, quede aún cloro libre residual (cloración con cloro
sobrante) que será transformado en cloro combinado al incorporar amoníaco.
(Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable)
DISTRIBUCIÓN

El sistema de distribución de agua sirve para conducir el agua extraída desde la fuente y
tratada cuando fuera necesario, hasta el punto en donde se les entrega a los usuarios. Para
abastecimientos de agua a pequeña comunidades, se debe mantener la simplicidad del
sistema de distribución y de cualquier provisión para el almacenamiento de agua. Aun así,
puede representar una inversión sustancial de capital y se debe hacer el diseño en forma
adecuada. (leccin_11_red_de_distribucin)

Por lo general, el sistema de distribución de un abastecimiento de agua a pequeñas


comunidades está diseñado para satisfacer los requerimientos domésticos y otros
requerimientos residenciales de agua. También se puede proveer para el abrevadero del
ganado y agua para irrigación de huertos. (leccin_11_red_de_distribucin)

La demanda de agua de una comunidad varía considerablemente en el curso de un día.


El consumo de agua es más elevado durante las horas en que se la usa para la higiene
personal y la limpieza y cuando se realiza la preparación de alimentos y el lavado de la
ropa. Durante la noche, el uso del agua será el más bajo. (leccin_11_red_de_distribucin)

Los reservorios de servicio sirven para acumular y almacenar agua durante la noche de tal
forma que se puede abastecer de agua durante las horas demanda elevada en el día.

Es necesario mantener una presión suficiente en el sistema de distribución con el fin de


protegerlo contra la contaminación por el ingreso de agua contaminada de filtración.
Para el abastecimiento a pequeñas comunidades, en la mayoría de los casos, una presión
mínima de 6 m de carga de agua seria la adecuada.

Por lo general, el sistema de distribución de un abastecimiento de agua a pequeñas


comunidades está diseñado para satisfacer los requerimientos doméstico y otros
requerimientos residenciales de agua. También se puede proveer para el abrevadero del
ganado y agua para irrigación de huertos.

La demanda de agua de una comunidad varía considerablemente en el curso de un día. El


consumo de agua es más elevado durante las horas en que se la usa para la higiene
personal y la limpieza y cuando se realiza la preparación de alimentos y el lavado de la
ropa. Durante la noche, el uso del agua será el más bajo.

Los reservorios de servicio sirven para acumular y almacenar agua durante la noche de tal
forma que se puede abastecer de agua durante las horas de demanda elevada en el día.

Es necesario mantener una presión suficiente en el sistema de distribución con el fin de


protegerlo cotra la contaminación por el ingreso de agua contaminada de filtración. para los
abastecimientos a pequeñas comunidades, en la mayoría de los casos, una presión minima
de 6 m de carga de agua seria la adecuada. (leccin_11_red_de_distribucin)

Tipos de sistemas de distribución

Básicamente hay dos tipos principales de sistemas de distribución:

Sistema ramificado

Ilustración 62 sistema ramificado

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

Tipos de sistemas de distribución


En general, los sistemas ramificados se usan solo para abastecimientos públicos de poca
capacidad que entrega el agua mayormente a través de fuentes públicas y que tienen pocas
o ninguna conexión domiciliaria. Para sistemas de distribución mas grande, son mas
comunes los sistemas de rejilla o redes cerradas. (leccin_11_red_de_distribucin)

Los sistemas ramificadas tiene la ventaja de que su diseño es directo. Se puede determinar
fácilmente la dirección y la tasa de flujo de agua en todas las tuberías . esto no están fácil
en el sistema de redes cerradas en donde se puede alimentar cada tubería secundaria
desde dos lados. Esto influye grandemente en el diseño hidráulico de la red de tuberías
principales este fuera de operación . por lo general, un red cerrada tiene un aro de
tuberías principales a las cuales se conecta las tuberías secundarias. En sistemas de
distribución grandes , por lo general las tuberías secundarias están interconectadas, lo que
requiere muchas válvulas y parte especiales . (leccin_11_red_de_distribucin)

Ilustración 63

FUENTE : (leccin_11_red_de_distribucin)

Para sistemas pequeños de distribución, las tuberías secundarias de cruce superior que no
están interconectadas pueden ser ventajosas, con un considerable ahorro de costo.

Ilustración 64
FEUNTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

El número y tipo de los puntos en los cuales se entrega el agua a los usuarios, tiene
considerable influencia en el diseño de un sistema de distribución de agua.

Se puede distinguir los siguientes tipos de conexiones de servicio:

 Conexión domiciliaria
 Conexión de patio
 Fuente publica

Una conexión domiciliaria es una tubería de servicio de agua conectada con plomería
interior a uno o más grifos por ejemplo, en la cocina y en el baño. Por lo genial se usa
grifos de 3 / 8 de pulgada (9 mm) y ½ pulgada (12mm). (leccin_11_red_de_distribucin)
Ilustración 65

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

Conexión domiciliaria
La tubería de servicio es conectada a la tubería principal de distribución e la calle por
medio de una pieza especial insertada para tuberías de hierro fundido y hierro dúctil.

Una conexión de patio es bastante similar a una conexión domiciliaria; la única diferencia
es que el grifo es colocado en el patio fuera de la casa. No se provee ningún sistema de
tubería en el inferior ni ningún accesorio. (leccin_11_red_de_distribucin)

Ilustración 66 medidor

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

Se usa las tuberías de plástico, hierro fundido y tuberías de acero galvanizado tanto para
las conexiones domiciliarias como para las conexiones de patio.

Las fuentes públicas han sido usadas durante mucho tiempo para la distribución de agua y,
por razones de costo y factibilidad técnica, tendrán que seguir sirviendo a este propósito en
muchos países, durante un largo periodo futuro. Cada fuente pública debe estar situada
en un pinto adecuado dentro del área de la comunidad con el fin de limitar la distancia que
los usuarios del agua tendrán que recorrer para recorrer para recolectarla. La distancia a
recorrer a pie, para el usuario más alejado de la fuente debe, en lo posible, estar limitada
a 200 m ; en áreas rurales escasamente pobladas se puede aceptar 500m . Normalmente la
capacidad requerida de descarga de una fuente publica es de aproximadamente 14-18
litros /minutos, en cada salida. Preferiblemente, una fuente pública de un solo grifo debe
ser usada por no más de 40-70 personas, una de varios grifos debe proveer un servicio
razonable hasta para 250-300 personas; en ningún caso el número de usuarios dependientes
de una fuente publica de exceder las 500 personas. (leccin_11_red_de_distribucin)

Ilustración 67 Sección transversal de una fuente publica simple.

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)
Ilustración 68 Sección de una fuente publica de grifos multiples

FEUNTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

Ilustración 69 Grifos comunales abastecidos para un reservorio pequeño.


FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

Desarrollo en etapas de sistemas de distribución.

La experiencia muestra que es posible desarrollar un sistema de distribución de agua en


etapas, mejorándolo en pasos sucesivos, cuando el estándar de vida de una comunidad
mejora y cuando se dispone de fondos. Por lo tanto, cuando se diseña un sistema de
distribución, se debe hacer previsiones para su posterior mejorando. El ingeniero de diseño
debe tener en cuenta la demanda más elevada de agua per cápita, la que está asociada con
mejores instalaciones para el abastecimiento del agua. (leccin_11_red_de_distribucin)

Reservorio de almacenamiento

Si no hubiera ningún almacenamiento de agua en el área de distribución, las fuentes de


abastecimiento y la planta de tratamiento de agua tendrían que ser capaces de seguir todas
las fluctuaciones de la demanda de la comunidad servida, por lo general, esto no es
económico y algunas veces ni siquiera técnicamente factible.
(leccin_11_red_de_distribucin)

(leccin_11_red_de_distribucin)Por lo general se escoge las capacidades de diseño de los


diferentes componentes de un sistema de abastecimiento de agua.
Ilustración 70 capacidad para componentes de sistemas de abastecimiento de agua

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)

La red de distribución primaria o red matriz de acueducto, es el conjunto de tuberías


mayores que son utilizadas para la distribución de agua potable, que conforman las mallas
principales de servicio del municipio y que distribuyen el agua procedente de las líneas
expresas o de la planta de tratamiento hacia las redes menores de acueducto. Las redes
matrices son los elementos sobre los cuales se mantienen las presiones básicas de servicio
para el funcionamiento correcto del sistema de distribución general.
Las redes de distribución secundaria y terciaria son el conjunto de tuberías destinadas al
suministro en ruta del agua potable a las viviendas y demás establecimientos municipales
públicos y privados. (leccin_11_red_de_distribucin)

En algunas ciudades de nivel de complejidad alto, se consideran como redes de distribución


secundaria a las tuberías de diámetros comprendidos entre 75mm (3 pulgadas) y 300mm
(12 pulgadas), y como redes de distribución terciarias las comprendidas entre 38mm (1.5
pulgadas) y 50mm (2.5 pulgadas), las cuales se alimentan desde las redes matrices y
reparten agua en ruta. (leccin_11_red_de_distribucin)

En los municipios de los niveles de complejidad bajo, medio, medio alto, se considera que
las redes de distribución secundaria comprenden los diámetros entre 38mm (1,5 pulgadas) a
100mm (4 pulgadas); y las tuberías matrices, los diámetros de 150mm (6 pulgadas) en
adelante y sobre éstas deben garantizarse las presiones mínimas para que el sistema opere
adecuadamente. (leccin_11_red_de_distribucin)

El dimensionamiento de la red de distribución debe justificarse con estudios económicos


comparativos que permitan determinar los diámetros óptimos de cada una de las tuberías de
la red, compatibles con los requisitos técnicos, las etapas de construcción y la viabilidad
económicos financiera del proyecto. Para todos los niveles de complejidad del sistema debe
hacerse un diseño optimizado de la red de distribución. En la Figura 4 se presenta un
ejemplo de una red de distribución por gravedad. (leccin_11_red_de_distribucin)

Ilustración 71 sistema por gravedad

FUENTE: (leccin_11_red_de_distribucin)
RED DE DISTRIBUCIÓN

La red de distribución es la parte de la red que conduce el agua a todos los puntos donde se
requiere el servicio. Se diseña para satisfacer los requerimientos máximos de agua que
pueden ser de tipo doméstico, comercial, industrial y público. La red de distribución deberá
satisfacer el régimen variable de demandas de agua con las presiones máximas y mínimas
adecuadas en cualquier momento. Las partes que integran la red de distribución son: la
línea de alimentación, la red primaria, y la red secundaria. ( Redes de Agua Potable con
Uno o Varios Tanques y Fuentes de Abastecimiento, 2008)

Línea de alimentación

La línea de alimentación es el tubo que parte del tanque de regulación y termina en


la conexión con la primera derivación de la red. Normalmente es el tubo de mayor
Diámetro de la red de distribución. ( Redes de Agua Potable con Uno o Varios Tanques y
Fuentes de Abastecimiento, 2008)

Red primaria

La red primaria son también los tubos de diámetros más grandes de la red de
Distribución, donde se conectan los tubos de la red secundaria. La función de la red
primaria es mantener las presiones por arriba del valor mínimo recomendado, así
como transportar los mayores gastos dentro del área de servicio. Se recomienda que
las mallas de estos tubos se coloquen a distancias de separación entre 400 y 600 m. ( Redes
de Agua Potable con Uno o Varios Tanques y Fuentes de Abastecimiento, 2008)

Red secundaria

( Redes de Agua Potable con Uno o Varios Tanques y Fuentes de Abastecimiento, 2008)La
red secundaria son los tubos que conducen el agua al área de servicio de agua
que requiere la ciudad. A estos tubos se conectan la toma domiciliaria.

Tomas domiciliarias

Las tomas domiciliarias son los tubos de menor diámetro de la red de distribución,
cuya función es proporcionar el servicio domiciliario. Para mayor información, véase
los libros de Redes de distribución (referencia 5) y Tomas domiciliarias (referencia 6)
del Manual de diseño de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la CNA. ( Redes de
Agua Potable con Uno o Varios Tanques y Fuentes de Abastecimiento, 2008)

ANEXOS

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE

Reglamento Técnico del sector (RAS)

Descripción: INFORMACIÓN:

Para apoyar la labor de búsqueda de la normatividad del sector de agua potable y


saneamiento básico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
(CRA) pone a su disposición un aplicativo web que integra de forma dinámica e interactiva,
todas las normas, documentos y demás información relacionada con los servicios publicos
domiciliarios de acueducto, alcantarillado, y aseo.

Reglamentación de carácter particular

ANALISIS FISICOQUIMICO Y MICROBIOLOGICOS

Análisis fisicoquímico

Volumen de agua a extraer:


(SeminarioAguas)No es posible fijar de una manera general el volumen de agua a extraer
para el análisis químico, pues variara según las determinaciones a efectuar entre 1 a 5 litros.

Examen físico

Color:
El color de las aguas naturales se debe a la presencia de sustancias orgánicas disueltas o
coloidales, de origen vegetal y, a veces, sustancias minerales (sales de hierro, manganeso,
etc.). Como el color se aprecia sobre agua filtrada, el dato analítico no corresponde a la
coloración comunicada por cierta materia en suspensión. (SeminarioAguas)

El color de las aguas se determina por comparación con una escala de patrones preparada
con una solución de cloruro de platino y cloruro de cobalto. El número que expresa el color
de un agua es igual al número de miligramos de platino que contiene un litro patrón cuyo
color es igual al del agua examinada. Se acepta como mínimo 0,2 y como máximo 12 mg
de platino por litro de agua. (SeminarioAguas)

Olor:

Está dado por diversas causas. Sin embargo los casos más frecuentes son:

Debido al desarrollo de microorganismos, a la descomposición de restos vegetales, olor


debido a contaminación con líquidos cloacales industriales, olor debido a la formación de
compuestos resultantes del tratamiento químico del agua. Las aguas destinadas a la bebida
no deben tener olor perceptible. (SeminarioAguas)

Se entiende por valor umbral de olor a la dilución máxima que es necesario efectuar con
agua libre de olor para que el olor del agua original sea apenas perceptible. Se aceptan
como valores máximos para un agua óptima 2 a 10 unidades. (SeminarioAguas)

Sabor:

Está dado por sales disueltas en ella. Los sulfatos de hierro y manganeso dan sabor amargo.
En las calificaciones de un agua desempeña un papel importante, pudiendo ser agradable u
objetable. (SeminarioAguas)
Determinación de pH:

El pH óptimo de las aguas debe estar entre 6,5 y 8,5, es decir, entre neutra y ligeramente
alcalina, el máximo aceptado es 9. Las aguas de pH menor de 6,5, son corrosivas, por el
anhídrido carbónico, ácidos o sales ácidas que tienen en disolución. Para determinarlo
usamos métodos colorimétricos o potencio métricos. (SeminarioAguas)

Para poder decidir sobre la potabilidad del agua se requiere el control de un número
elevado de parámetros químicos y determinados parámetros bacteriológicos. Dentro de los
primeros cobra especial importancia el amonio, los nitratos y nitritos, indicadores de
contaminación por excelencia. (SeminarioAguas)

Amonio :

Este ion tiene escasa acción tóxica por sí mismo, pero su existencia aún en bajas
concentraciones, puede significar contenido aumentado de bacterias fecales, patógenos etc.,
en el agua. La formación del amonio se debe a la descomposición bacteriana de urea y
proteínas, siendo la primera etapa inorgánica del proceso. (SeminarioAguas)

Nitritos:

Estos representan la forma intermedia, meta estable y tóxica del nitrógeno inorgánico en el
agua. Dada la secuencia de oxidación bacteriana: proteínas -à amonio -à nitritos--à nitratos,
los nitritos se convierten en importante indicador de contaminación, advirtiendo sobre
una nitrificación incompleta. (SeminarioAguas)

La existencia de éstos en aguas superficiales no contaminadas y sin aporte de aguas


industriales y comunales , se debe a la descomposición de materia orgánica (tanto vegetal
como animal) y al aporte de agua de lluvia ( 0,4 y 8 ppm ). (SeminarioAguas)

Cloruros:

Todas las aguas contienen cloruros. Una gran cantidad puede ser índice de contaminación
ya que las materias residuales de origen animal siempre tienen considerables cantidades de
estas sales. Un agua con alto tenor de oxidabilidad, amoníaco, nitrato, nitrito, caracteriza
una contaminación y por lo tanto los cloruros tienen ese origen. Pero si estas sustancias
faltan ese alto tenor se debe a que el agua atraviesa terrenos ricos en cloruros. Los cloruros
son inocuos de por sí, pero en cantidades altas dan sabor desagradable. Valor máximo
aceptable: 350 mg/l. (SeminarioAguas)

Método de Mohr

Generalidades:

Si se agregan iones de plata a una solución de pH entre 7 y 9 que contenga cloruros y


cromato, la precipitación del cloruro de plata está prácticamente terminada cuando se
comienza a precipitar el cromato de plata. Este hecho permite considerar la aparición de un
precipitado rojo de cromato de plata, como indicador del punto final. (SeminarioAguas)

Reactivos:

(SeminarioAguas)Solución 0,00282 N de nitrato de plata Cromato de potasio 5 %

Técnica:

Se filtra el agua si contiene materias en suspensión. Se toman 100 ml de la muestra (si el


pH es inferior a 7 se añade 1 gramo de bicarbonato), se agrega 1 ml de cromato de potasio y
se valora añadiendo gota a gota la solución de nitrato de plata hasta coloración apenas
rojiza. Se resta 0,2 al número de ml empleados (gasto correspondiente al ensayo en blanco).
(SeminarioAguas)

Cálculo:

Ecuación 32 cálculo

n  0,2  10  100  mg / ldecloruro s


v

FUENTE: (SeminarioAguas)
n= es el número de ml de la solución de nitrato de plata usada en la valoración

V= volumen de muestra original

Determinación de Cloro Libre en aguas:

La orto toluidina en medio clorhídrico y en presencia de cloro libre se oxida, dando un


compuesto de coloración amarilla. Como la intensidad de la coloración aumenta por
concentraciones crecientes de cloro libre se puede determinar por colorimetría, utilizando
una serie de patrones de concentración conocida. (SeminarioAguas)

Reactivo:

(SeminarioAguas)Solución de orto toluidina.

Técnica:

Se utilizan tubos de ensayo donde se enfrentan 10 ml de agua y 0,2 ml de reactivo se deja


en reposo 5 o 10 minutos, en oscuridad. Se compara la coloración obtenida con los patrones
permanentes. (SeminarioAguas)

Valor mínimo aceptable de cloro activo residual: 0,2 mg/l.

Ilustración 72
Residuos por evaporación (Sólidos Disueltos)

(SeminarioAguas)Se denomina así al peso de las sustancias disueltas en 1 litro de agua, no


volátiles a 105 ºC. Se consideran disueltas aquellas que no son retenidas por filtración.

Técnica:

Se tara una cápsula de porcelana que se coloca sobre Baño María, se miden 100 ml de agua
y se vierte sobre la cápsula hasta evaporación. Se coloca luego en estufa a 105 ºC y se deja
durante 2 horas. Se retira, se deja enfriar en desecador sulfúrico y se pesa. El aumento de
peso es el residuo por evaporación correspondiente al volumen de agua tomado. Los
resultados se expresan en mg/l. (SeminarioAguas)

Valor máximo aceptable: 1.500 mg/l.

Dureza:

Se habla de aguas duras o blandas para determinar calidad de las mismas. Las primeras
tienen alto tenor de sales de calcio y magnesio disueltas. Las blandas son pobres en estas
sales. (SeminarioAguas)

Bicarbonato de calcio y magnesio: Dureza Temporal

Sulfato y cloruro de calcio y magnesio: Dureza Permanente


Puede haber también nitratos, fosfatos, silicatos, etc. (dureza permanente). El agua debe
tener una dureza comprendida entre 60 y 100 mg/l. no siendo conveniente aguas de dureza
inferiores a 40 mg/l, por su acción corrosiva. (SeminarioAguas)

(SeminarioAguas)Valor máximo aceptable de Dureza Total (CaCO3) 400 mg/l.

Alcalinidad:

Está representada por sus contenidos en carbonatos y bicarbonatos. Eventualmente se puede


deber a hidróxidos, boratos, silicatos, fosfatos. Las soluciones acuosas de boratos tienen un
pH 8,3 y las de ácido carbónico 4,3. Por estas razones se toman estos pH como puntos
finales. Como indicadores de estos puntos se utilizan fenolftaleína (pH 8,3) y heliantina
(pH 4,2). (SeminarioAguas)

Reactivos:

Ácido sulfúrico 0,02 N

Fenolftaleína 0,5 %

Heliantina 0,05 %

Técnica:

Se añade 0,2 ml de fenolftaleína a 100 ml de agua. Coloración rosada indica presencia de


carbonato, en este caso se agrega gota a gota solución de ácido sulfúrico 0,02 N hasta
desaparición de color. Se designa como F la cantidad de ml gastados. A la misma muestra
se le agregan 2 gotas de heliantina y se añade gota a gota ácido sulfúrico 0,02 N hasta color
salmón. Se designa por H la cantidad de ml usados en esta última determinación.
(SeminarioAguas)

Expresión de resultados:

Alcalinidad de carbonatos en mg/l= 2 x F x 10

Alcalinidad de bicarbonatos en mg/l= (H - F) x 10

Análisis Bacteriológico de aguas


Generalidades:

Existe un grupo de enfermedades conocidas como enfermedades hídricas, pues su vía de


transmisión se debe a la ingestión de agua contaminada. Es entonces conveniente
determinar la potabilidad desde el punto de vista bacteriológico. (SeminarioAguas)

Buscar gérmenes como Salmonella, Shigella, trae inconvenientes, pues normalmente


aparecen en escasa cantidad. Por otra parte su supervivencia en este medio desfavorable y
la carencia de métodos sencillos y rápidos, llevan a que su investigación no sea
satisfactoria, máxime cuando se hallen en número reducido. (SeminarioAguas)

En vista de estos inconvenientes se ha buscado un método más seguro para establecer la


calidad higiénica de las aguas, método que se basa en la investigación de bacterias
coliformes como indicadores de contaminación fecal. (SeminarioAguas)

El agua que contenga bacterias de ese grupo se considera potencialmente peligrosa, pues en
cualquier momento puede llegar a vehiculizar bacterias patógenas, provenientes de
portadores sanos, individuos enfermos o animales. (SeminarioAguas)

Principales enfermedades de origen hídrico y sus agentes responsables

Tabla 18 principales enfermedades


Enfermedad Agente
Origen bacteriano

Salmonella typhi

Fiebres tifoideas y paratifoideas Salmonella

Paratyphi A y B
Disentería bacilar Shigella

Cólera Vibrio cholerae

Gastroenteritis agudas y diarreas Escherichia coli ET

Campylobacter jejuni

Campylobacter coli

Yersinia enterocolitica

Salmonella sp

Shigella sp

Origen viral
Hepatitis A y E Virus de la hepatitis A y E

Poliomielitis Virus de la polio

Gastroenteritis agudas y diarreas Virus Nortwalk

Rotavirus

Astrovirus

Calicivirus

Enterovirus

Adenovirus

Reovirus
Origen parasitario
Disentería amebiana Entamoeba histolytica

Giardia lambia

Cristosporidium

FUENTE: (SeminarioAguas)

Toma de muestra:

(SeminarioAguas)La muestra para análisis bacteriológico debe efectuarse con el mayor


cuidado

Envase:

(SeminarioAguas)Se deben utilizar frascos esterilizados y con envoltura externa. La


capacidad debe ser de 200 a 250 cc.

Envío de muestras:

Debe transcurrir el menor tiempo entre la extracción y la llegada al laboratorio, y que


durante ese tiempo se mantenga entre 4 y 10 ºC. De lo contrario se producen
modificaciones cuali - cuantitativas de la flora bacteriana. (SeminarioAguas)

Toma de muestra de un grifo en una cañería de agua corriente:

1. Se elige un grifo que esté conectado directamente con una cañería de distribución,
es decir, que el ramal del grifo no este comunicado con tanques domiciliarios,
filtros, ablandadores u otros artefactos similares. Tampoco conviene extraer
muestras de grifos colocados en puntos muertos de la cañería. (SeminarioAguas)

2. Estas precauciones no se tienen en cuenta cuando se desea conocer la calidad del


agua que suministra un determinado grifo, en lugar de la que conduce la cañería
principal. (SeminarioAguas)

3. Se quitan del grifo los dispositivos destinados a evitar salpicado. Luego se limpia
la boca del grifo, cuidando de eliminar la suciedad que a veces se acumula en la
parte interna del orificio. Después se deja salir agua en forma abundante durante 2 o
3 minutos y se cierra perfectamente el grifo para esterilizarlo. (SeminarioAguas)

4. (SeminarioAguas)Se esteriliza el grifo calentándolo durante un par de minutos


con un hisopo embebido en alcohol.

5. (SeminarioAguas)Se abre con cuidado y se deja salir agua durante medio minuto
en forma tal que el chorro no sea intenso y se llene el envase.

Análisis bacteriológico

(SeminarioAguas)Características microbiológicas según Art. 982 del C.A.A. (modificado


por resolución 494/94)

Límites permisibles para aguas de consumo

1. Bacterias mesófilas viables: en agar Plate Count 24 hs. a 37ºC, no más de 500
UFC/ml

2. Bacterias coliformes: NMP a 37ºC – 48 hs. (Caldo Mc Conckey o Lauril Sulfato),


en 100 ml; igual o menor a 3.

3. Ausencia de Escherichia coli: en 100 ml

4. Ausencia de Pseudomona aeruginosa: por 100 ml de muestra

Determinación del número de bacterias aerobias mesófilas por el Método de recuento


en placa
Generalidades:

(SeminarioAguas)El agua contiene bacterias cuyas necesidades nutritivas y de temperatura


óptima de desarrollo son variables.

(SeminarioAguas)Ordinariamente esta determinación se efectúa sembrando en medio


sólido un volumen conocido de la muestra de agua. Se incuba durante un tiempo y a
determinadas temperaturas y se cuenta el número de colonias que se obtienen.

(SeminarioAguas)El medio utilizado es agar nutritivo o agar Plate Count


(aproximadamente 15 ml por placa).

Diluyentes:

Es importante usar un líquido de dilución desprovisto de acción bactericida. En la mayoría


de los casos puede utilizarse agua corriente, agua destilada o solución fisiológica o agua
peptonada 0,1 % con pH ajustado a 7. (SeminarioAguas)

Preparación de las diluciones:

Se preparan tubos estériles con 9 ml de diluyente. Para hacer las diluciones se agita,
repetidas veces, la muestra. Luego se flamea la boca del frasco, se destapa, se vuelca un
poco de contenido y, tapado nuevamente, se agita 10 - 15 veces para asegurar la
distribución uniforme de las bacterias del líquido. (SeminarioAguas)

Luego mediante una pipeta esterilizada, se toma 1 ml de muestra que se pasa a un tubo con
9 ml de diluyente. Se tiene así la muestra diluida 10 veces. Se agita está aspirando y
expeliendo el líquido de la pipeta repetidas veces, y luego, mediante otra pipeta esterilizada,
se toma 1 ml del líquido diluido, el cual se pasa a un nuevo tubo con solución diluyente,
esta operación se repite hasta que se estime conveniente. Según la naturaleza del agua se
sembrará directamente o diluida. Las muestras de aguas superficiales purificadas o
profundas se sembraran directamente y diluidas 1/10, para las aguas superficiales no
purificadas se emplearan diluciones 1/10, 1/100, 1/1000. (SeminarioAguas)

Incubación:

(SeminarioAguas)Luego se incuban las muestras a 32 - 35 ºC durante 24 horas. Se realiza


la siembra en profundidad.
Recuento de colonias en placas:

Seleccionar dos placas correspondientes a una dilución que contenga entre 30 y


300 colonias.

Tomar la media aritmética de los 2 recuentos y multiplicar por el factor de


dilución (recíproco de la dilución utilizada). Informar según el caso, el resultado
como número de microorganismos aerobios mesófilos por ml ó gramo.

Ejemplo: dilución 1/100.

Placa 1: 72 colonias x 100 = 7200

Placa 2: 77 colonias x 100 = 7700

Se promedia = (7200 + 7700) = 7450

Se informa: 7.450 UFC/ ml

En la evaluación de la potabilidad del agua ubicada en reservorios de almacenamiento


domiciliario deberá incluirse entre los parámetros microbiológicos a controlar el recuento
de bacterias mesófilas en agar (APC – 24 hs. a 37º C); en el caso de que el recuento supere
las 500 UFC/ml y se cumplan el resto de los parámetros indicados, sólo se deberá exigir la
higienización del reservorio y un nuevo recuento. (SeminarioAguas)

2. Determinación del Número Más Probable (NMP) / 100 ml de bacterias de


coliformes totales (Método de Wilson) (SeminarioAguas)

Bacterias coliformes:

(SeminarioAguas)Son bacterias aerobias o anaerobias facultativas, Gram negativas, no


esporuladas, que fermentan la lactosa con producción de ácido y gas.

A) Ensayo presuntivo:
Siembra:

(SeminarioAguas)Se puede hacer por triplicado en tubos que tengan caldo Mc Conckey o
Lactosa bilis verde brillante (LBVB), con la Campana de Durham.

De la muestra de agua se sembrarán:

3 tubos de caldo Mc Conckey o LBVB 2% doble concentración: 10 ml

3 tubos de caldo Mc Conckey o LBVB simple concentración: 1 ml

3 tubos de caldo Mc Conckey o LBVB simple concentración: 0,1 ml

Incubar los tubos a 32 - 35 ºC durante 48 horas.

Determinar con los tubos positivos (ácido y gas) el NMP utilizando la tabla de Hoskins. La
formación de gas a las 48 horas se considera evidencia suficiente de la presencia de
coliformes. (SeminarioAguas)

Ilustración 73
FUNETE: (SeminarioAguas)

B) Ensayo confirmativo: Diferenciación de bacterias coliformes.

1. Pasadas las 48 horas, de los tubos positivos de la prueba presuntiva se siembran


con ansa, en tubos con caldo Mc Conckey o LBVB de simple concentración, y en
tubos con caldo Triptonado (para realizar la prueba del Indol), que se incuban
durante 48 horas en un baño de agua regulado a 44,5 ºC ± 0,5 ºC Test de Eikman).
Sembrar a su vez en tubos con medio Citrato de Koser o Simmons que se incuban a
32 ºC durante 48 horas. Esta última siembra se realiza mediante el alambre recto,
con el objeto de no llevar a los tubos con citrato el material nutritivo del cultivo
original. Se consideran positivos los tubos que dieron turbiedad en Citrato Koser o
cambio de color en Citrato de Simmons, lo que es originado por el desarrollo de
bacterias I.A.C.. En casos dudosos se puede dilucidar agregando gotas del indicador
Azul de Bromotimol al medio Citrato de Koser, que carece del mismo. El líquido
permanece verde claro si no ha habido desarrollo, virando al azulado si el citrato ha
sido utilizando por las bacterias. Simultáneamente con el desarrollo se produce
cambio de pH. (SeminarioAguas)
2. Confirmar con los tubos de caldo Mc Conckey o LBVB seleccionados que son
positivos de organismos coliformes, sembrando por estrías una ansada de ellos en
agar Endo o Eosina azul de metileno (EMB). Incubar las placas invertidas a 32 - 35
ºC examinarlas a las 24 - 48 horas. Observar en estos medios sólidos de
confirmación si existen colonias típicas de coliformes. La formación en el agar
EMB de colonias negras o con el centro negro, con la periferia transparente incolora
o la formación en el agar Endo de colonias rojas rodeadas de un halo rojo, confirma
la presencia de coliformes. (SeminarioAguas)

Número de tubos positivos del total de:

Tabla 19 tabal de hoskin

3 tubos de 10 ml 3 tubos de 1 ml 3 tubos 0,1 ml Índice del NMP/100 m


0 0 1 3
0 1 0 3
1 0 0 4
1 0 1 7
1 1 0 7
1 1 1 11
1 2 0 11
2 0 0 9
2 0 1 14
2 1 0 15
2 1 1 20
2 2 0 21
2 2 1 28
3 0 0 23
3 0 1 39
3 0 2 64
3 1 0 43
3 1 1 75
3 1 2 120
3 2 0 93
3 2 1 150
3 2 2 210
3 3 0 240
3 3 1 460
3 3 2 1100

FUENTE (SeminarioAguas)

C) Prueba de identificación de organismos coliformes mediante los ensayos del IMVIC


(indol, rojo de metilo, Voges Proscauer, citrato).

3. Investigación de Escherichia coli

1. Escoger tubos gas positivos del caldo Mc Conkey o Lactosa bilis verde brillante
(Brila) procedentes del recuento de bacterias coliformes (NMP/100ml).

2. Inocular una ansada de caldo de los cultivos seleccionados positivos en tubos de:

1. Caldo Mc Conkey o Brila.

2. Una ansada a caldo de peptona.

3. Incubar los tubos de caldo Mc Conckey o Brila a 44,5 ºC ± 0,5 ºC y ver si son
positivos de formación de gas a las 24 hs. y a las 48 hs.

4. Los tubos de caldo Mc Conckey o Brila que presenten gas son positivos también
de organismos coliformes fecales ya que a esta temperatura solo el bacilo coli fecal
produce ácido y gas. (SeminarioAguas)

5. Después de 24 hs. de incubación de los tubos de agua de peptona añadir 0,2 – 0,3
ml del reactivo del Indol. Agitar los tubos y dejarlos en reposo 10 minutos. La
prueba positiva de producción de Indol se manifiesta por una coloración rojo
oscura, en la prueba negativa se conserva el color original del reactivo.
(SeminarioAguas)

Los cultivos gas positivos en Mc Conckey o Brila a 44,5 ºC ± 0,5 ºC, y que produzcan indol
en agua de peptona, pueden considerarse como positivos de coliformes fecales.

Ilustración 74
FUENTE: (SeminarioAguas)

3. Aislamiento e Identificación de Pseudomona aeruginosa

La muestra de agua se siembra en caldo tripteína soya - tripticasa soya o caldo nutritivo. Se
incuba a 37 ºC por 24 horas.

Transcurridas las mismas se repica con ansa al medio de Levine. Las colonias asiladas se
repican al medio agar Cetridime, en pico de flauta o en placa, incubándose 24 a 48 horas a
37ºC.

Si el aislamiento se realiza a partir de tubos de Mc Conckey (utilizados en el aislamiento de


coliformes) con desarrollo de velo en superficie, se repica también a agar Cetrimide. Ya sea
si se observa desarrollo y/o pigmentación se procede a efectuar las siguientes pruebas:

1. Prueba de oxidasa

2. Prueba de reducción de nitrato

3. Prueba de licuefacción de la gelatina


4. Prueba de gluconato

5. Prueba de Citrato

Pseudomona aeruginosa es un bacilo Gram negativo, oxidasa positivo, móvil, produce dos
tipos de pigmentos (piocianina y fluoresceína), aunque existen clases no pigmentadas,
reduce nitratos a nitrito y produce gas (esto último no siempre es positivo), licúa la gelatina
en forma rápida, reduce el gluconato. (SeminarioAguas)

Tabla 20

Gram Oxidasa Nitrato Gluconato Gelatina


Pseudomona - + + + +
aeruginosa

FUENTE: (SeminarioAguas)

Ilustración 75

FUENTE: (SeminarioAguas)
Exámenes para determinar organismos patógenos

Si bien la búsqueda directa de bacterias patógenas específicas no forma parte de los


exámenes bacteriológicos habituales a los que se someten las muestras de agua, habrá casos
en que será necesario efectuar exámenes para la determinación de gérmenes patógenos
intestinales; por ejemplo, durante una epidemia o cuando se está evaluando una nueva
fuente. Las posibilidades de obtener buenos resultados serán entonces mayores si se
analizan volúmenes grandes de agua y si se usan medios selectivos para determinados
gérmenes patógenos intestinales. Los análisis incluirán algunas, sino todas, de las etapas
siguientes: concentración de los microorganismos en la muestra, inoculación en un caldo de
abono; subcultivos en medios de agar selectivos, y análisis bioquímicos y serológicos de las
colonias sospechosas. En vez de basarse en un método único, conviene utilizar el mayor
número posible de métodos a fin de que no se pierda ninguna oportunidad de detectar a un
germen patógeno. Esto es especialmente válido para la detección de Salmonella, puesto que
no existe un solo método que se adapte a todos los serotipos. (SeminarioAguas)

Concentración de las muestras

La técnica que se emplee dependerá en gran parte de la cantidad de partículas presentes en


el agua. En las aguas de baja turbiedad, la muestra puede pasarse a través de filtros de
membrana. Debido a que la turbiedad aumenta en las aguas naturales, se puede recurrir a la
filtración a través de tierras diatomáceas o con filtros de cartucho o vela, con lo cual se
incrementará la filtración y podrán tratarse volúmenes de muestras más grandes. Como
alternativa, se puede utilizar la técnica de la almohadilla de gasa, especialmente cuando el
número de gérmenes patógenos son pocos o su presencia no es permanente.
(SeminarioAguas)

Salmonella

Es probable que los concentrados de muestras necesiten ser enriquecidos previamente en


agua de peptona amortiguada, para luego ser enriquecidos en caldo que contenga ya sea
tetrationato, selenito, cloruro de magnesio o verde de malaquita. Estos, a su vez, pueden ser
sometidos a subcultivo en medios como el verde brillante, sulfito de bismuto, agar de
desoxicolata xilosa-lisina (DXL), citrato de desoxicolata o agar de MacConkey,
examinándose luego las colonias sospechosas tanto bioquímica como serológicamente.
Entre las pruebas de depuración bioquímica se deberá incluir: agar triple de azúcar y hierro,
producción de indol, decarbosilasa y actividad de ß-galactosidasa. En las pruebas
serológicas se incluirá la aglutinación con sueros polivalentes anti-o, anti-H y anti-Vi. Es
imprescindible la eliminación previa de cepas autoaglutinables. Cuando el análisis se
realiza para detectar las S. typhi , el medio de cultivo aconsejado es la selenita F. El
procedimiento de los tubos múltiples se utilizará para calcular el número
de Salmonella presentes en el agua. (SeminarioAguas)

Shigella

Debido a que las bacterias coliformes y la mayoría de cepas de Proteus vulgaris son
antagónicas a la Shigella, es aconsejable elegir medios enriquecidos selectivos que
reduzcan al mínimo las acumulaciones de compuestos volátiles y de los subproductos
obtenidos a partir de estos microorganismos antagónicos. Se puede usar caldo nutriente con
un pH ajustado de 8,0 (es el nivel de pH que menos favorece el crecimiento de bacterias
coliformes). También es posible obtener un buen enriquecimiento de Shigella con un medio
de cultivo autocitotóxico con base en caldo de tripticasa de soja conteniendo 1 mmol/litro
de 4-cloro- 2-ciclopentilfenil ß-D-galactopiranosida, 2,5 g/litro de lactosa y sustancia
amortiguadora de citrato a un pH de 6,2. La incubación debe hacerse durante 6-18 horas, a
una temperatura de 35°C. Estríense las culturas en agar DXL cuando hayan transcurrido 6 y
18 horas. Sométanse las colonias sospechosas a pruebas de selección bioquímica y
confírmese las colonias sospechosas con antisueros de Shigella (sueros polivalentes y de
tipo específico). (SeminarioAguas)

Vibriones del cólera y de otro tipo

Como forma de enriquecimiento primario se utiliza principalmente el agua alcalina de


peptona y el agua de taurocolato telurita de peptona, los subcultivos se harán utilizando
como medios selectivos un agar de tiosulfato, citrato, bilis, sal y sucrosa o un agar de
gelatina de taurocolato y telurito. Los cultivos que sean sospechosos se inocularán en agar
de hierro Kligler. Después de 18 horas de incubación, los V. cholerae producen un
característico color amarillo, sin ninguna producción de gas. Estos cultivos se depurarán
después para determinar la actividad de ureasa y oxidasa; las cepas que demuestren ser
negativas respecto a úrea y positivas en cuanto a oxidasa deberán ser remitidas a un
laboratorio de referencia para que se realicen otras pruebas bioquímicas y de agrupamiento
serológico. (SeminarioAguas)
Coli enteropatógenos

En este caso se utilizan las técnicas para la detección de bacterias coliformes fecales en el
agua. Las colonias se confirmarán como E. coli y si la evidencia epidemiológica así lo
garantiza, los subcultivos pueden ser remitidos a un laboratorio de referencia para
agrupamiento serológico y, en caso necesario, para realizar las pruebas que determinan la
enterotoxigenicidad. (SeminarioAguas)

Yersinia enterocolitica

Se ha encontrado que el agar M-Endo es el medio de cultivo más conveniente y de múltiple


utilidad debido a las distintas características morfológicas de las colonias cuando se
incuban tanto a 25 como a 35°C. Después de transcurridas 72 horas de incubación, las
colonias aparecerán bien definidas y con una coloración roja oscura. También da buenos
resultados para el desarrollo bacteriano utilizar agar de MacConkey, siempre que la
incubación se haga a 25°C. Todos los grupos aislados que resulten sospechosos deberán ser
depurados bioquímicamente a 25°C y 35°C utilizando ramnosa, rafinosa y melibiosa. Si
existe evidencia epidemiológica que lo garantice, deberán enviarse los subcultivos a un
laboratorio de referencia para formar los grupos serológicos y efectuar las pruebas de
susceptibilidad a los antibióticos. (SeminarioAguas)

Campylobacter fetus

Existe una técnica de membrana filtrante que ha dado buenos resultados para aislar este
germen patógeno, y en la cual se emplea un agar sanguíneo que contiene vancomicín,
polimixin y trimetoprim. Los cultivos se incuban a 42-43°C, bajo tensión reducida de
oxígeno, en una jarra anaeróbica durante 3 días e inspeccionadas diariamente para detectar
las colonias mucoideas grises no hemolíticas (con diámetro de 1-2 mm). Las colonias
sospechosas son teñidas con Gram para detectar las formas típicamente curvas y en S, y
sometidas a prueba para determinar la reacción positiva a la oxidasa y la catalasa, la
motilidad y la incapacidad para desarrollarse aeróbicamente a una temperatura de 36°C.
Los subcultivos deben ser remitidos a un laboratorio de referencia para mayores pruebas de
tipo bioquímico. No sería práctico que los elementos aislados de brotes esporádicos fueran
serotipificados, debido a la heterogeneidad de este organismo; por ahora, tampoco resulta
práctico el uso de un antígeno común o de un conjunto de serotipos diferenciales.
(SeminarioAguas)

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE


DECRETA: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1º.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN. El objeto del presente decreto es


establecer el sistema para la protección y control de la calidad del agua, con el fin de
monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo,
exceptuando el agua envasada. Aplica a todas las personas prestadoras que suministren o
distribuyan agua para consumo humano, ya sea cruda o tratada, en todo el territorio
nacional, independientemente del uso que de ella se haga para otras actividades
económicas, a las direcciones territoriales de salud, autoridades ambientales y sanitarias y a
los usuarios.

ARTÍCULO 2º.- DEFINICIONES. Para efectos de la aplicación del presente decreto, se


adoptan las siguientes definiciones: AGUA CRUDA: Es el agua natural que no ha sido
sometida a proceso de tratamiento para su potabilización. AGUA ENVASADA: Es el agua
potable tratada, envasada y comercializada con destino al consumo humano, entendida
como un producto de la industria alimentaria. AGUA POTABLE O AGUA PARA
CONSUMO HUMANO: Es aquella que por cumplir las características físicas, químicas y
microbiológicas, en las condiciones señaladas en el presente decreto y demás normas que la
reglamenten, es apta para consumo humano. Se utiliza en bebida directa, en la preparación
de alimentos o en la higiene personal. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD: Es el estudio
que permite evaluar los riesgos a que están expuestos los distintos componentes de un
sistema de suministro de agua. BUENAS PRÁCTICAS SANITARIAS: Son los principios
básicos y prácticas operativas generales de higiene para el suministro y distribución del
agua para consumo humano, con el objeto de identificar los riesgos que pueda presentar la
infraestructura. CALIDAD DEL AGUA: Es el resultado de comparar las características
físicas, químicas y microbiológicas encontradas en el agua, con el contenido de las normas
que regulan la materia. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la
Calidad del Agua para Consumo Humano CERTIFICACIÓN SANITARIA: Es el acto
administrativo expedido por la autoridad sanitaria competente a través del cual se acredita
el cumplimiento de las normas y criterios de la calidad del agua para consumo humano,
soportado en el concepto sanitario, proferido a solicitud del interesado o de las autoridades
de control. CONCEPTO SANITARIO: Es el resultado de evaluar la calidad del agua para
consumo humano con base en las visitas de inspección sanitaria y análisis de los criterios y
normas de las características del agua, los cuales podrán ser: 1. Concepto favorable: Es el
que se emite cuando el sistema de suministro de agua para consumo humano cumple con
las Buenas Prácticas Sanitarias, las disposiciones del presente decreto y las demás
reglamentaciones sanitarias vigentes. 2. Concepto favorable con requerimientos: Es el que
se emite cuando el sistema de suministro de agua para consumo humano no cumple con la
totalidad de las Buenas Prácticas Sanitarias, con las disposiciones del presente decreto y las
demás reglamentaciones sanitarias vigentes pero no conlleva un riesgo inminente para la
salud humana. 3. Concepto desfavorable: Es el que se emite cuando existe riesgo inminente
para la salud de los usuarios, o cuando no se haya dado cumplimiento a lo establecido en el
concepto favorable con requerimiento. FUENTE DE ABASTECIMIENTO: Depósito o
curso de agua superficial o subterránea, utilizada en un sistema de suministro a la
población, bien sea de aguas atmosféricas, superficiales, subterráneas o marinas.
INSPECCIÓN SANITARIA: Es el conjunto de acciones que en desarrollo de sus
funciones, realizan las autoridades sanitarias y las personas prestadoras que suministran o
distribuyen agua para consumo humano, destinadas a obtener información, conocer,
analizar y evaluar los riesgos que presenta la infraestructura del sistema de abastecimiento
de agua, a identificar los posibles factores de riesgo asociado a inadecuadas prácticas
operativas y a la determinación de la calidad del agua suministrada, mediante la toma de
muestras, solicitud de información y visitas técnicas al sistema de suministro, dejando
constancia de ello mediante el levantamiento del acta respectiva. LABORATORIO DE
ANÁLISIS DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO: Es el establecimiento público o
privado, donde se realizan los procedimientos de análisis de las características físicas,
químicas y microbiológicas del agua para consumo humano, el cual debe cumplir con los
requisitos previstos en el presente decreto. LIBRO O REGISTRO DE CONTROL DE
CALIDAD: Es aquel donde la persona prestadora que suministra o distribuye agua para
consumo humano consigna los resultados obtenidos de los análisis de las características
físicas, químicas y microbiológicas del agua suministrada a la población de acuerdo con los
requerimientos del presente decreto, la cantidad de agua captada y enviada a las redes, la
cantidad de productos químicos utilizados y las novedades presentadas. MAPA DE
RIESGO DE CALIDAD DE AGUA (MAPA DE RIESGO): Instrumento que define las
acciones de inspección, vigilancia y control del riesgo asociado a las condiciones de calidad
de las cuencas abastecedoras de sistemas de suministro de agua para consumo humano, las
características físicas, químicas y microbiológicas del agua de las fuentes superficiales o
subterráneas de una determinada región, que puedan generar riesgos graves a la salud
humana si no son adecuadamente tratadas, Por el cual se establece el Sistema para la
Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano independientemente
de si provienen de una contaminación por eventos naturales o antrópicos. PERSONA
PRESTADORA QUE SUMINISTRA O DISTRIBUYE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO (PERSONA PRESTADORA): Son aquellas personas prestadoras que, acorde
con la Ley 142 de 1994, suministran agua para consumo humano tratada o sin tratamiento.
PLAN OPERACIONAL DE EMERGENCIA: Es el conjunto de procesos y procedimientos
escritos que elaboran los prestadores del servicio público de acueducto, para atender en
forma efectiva una situación de emergencia. PLANTA DE TRATAMIENTO O DE
POTABILIZACIÓN: Conjunto de obras, equipos y materiales necesarios para efectuar los
procesos que permitan cumplir con las normas de calidad del agua potable. PUNTOS DE
MUESTREO EN RED DE DISTRIBUCIÓN: Son aquellos sitios representativos donde se
realiza la recolección de la muestra de agua para consumo humano en la red de
distribución, de acuerdo con lo definido entre la autoridad sanitaria y la persona prestadora
que suministra o distribuye agua para consumo humano. RED DE DISTRIBUCIÓN O
RED PÚBLICA: Es el conjunto de tuberías, accesorios, estructura y equipos que conducen
el agua desde el tanque de almacenamiento o planta de tratamiento hasta las acometidas
domiciliarias. RIESGO: Probabilidad de que un agente o sustancia produzca o genere una
alteración a la salud como consecuencia de una exposición al mismo. SISTEMA PARA LA
PROTECCIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO
HUMANO: Es el conjunto de responsables, instrumentos, procesos, medidas de seguridad,
recursos, características y criterios organizados entre sí para garantizar la calidad de agua
para consumo humano. SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO: Es el conjunto de estructuras, equipos, materiales, procesos, operaciones y el
recurso humano utilizado para la captación, aducción, pretratamiento, tratamiento,
almacenamiento, conducción y distribución del agua para consumo humano.
SUSTANCIAS POTENCIALMENTE TÓXICAS: Son aquellas de origen natural o
sintético que pueden ocasionar efectos nocivos a organismos con los cuales entran en
contacto. Incluye sustancias utilizadas en actividades domésticas, producción de bienes o
servicios y plaguicidas, que pueden estar presentes en el agua para consumo humano.
VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO: Es el
conjunto de acciones periódicas realizadas por la autoridad sanitaria o por las personas
prestadoras que suministran o distribuyen agua para el consumo humano en municipios de
más de cien mil (100.000) habitantes, según el caso, para comprobar y evaluar el riesgo que
representa a la salud pública la calidad del agua distribuida por los sistemas de suministro
de agua para consumo humano, así como para valorar el grado de cumplimiento de las
Buenas Prácticas Sanitarias y demás disposiciones establecidas en el presente decreto.
CAPÍTULO II CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA
PARA CONSUMO HUMANO Por el cual se establece el Sistema para la Protección y
Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano

ARTÍCULO 3º.- CARACTERÍSTICAS DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Las


características físicas, químicas y microbiológicas, que puedan afectar directa o
indirectamente la salud humana, así como los criterios y valores máximos aceptables que
debe cumplir el agua para el consumo humano, serán determinados por los Ministerios de
la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en un plazo no mayor
a un (1) mes contado a partir de la fecha de publicación del presente decreto. Para tal
efecto, definirán, entre otros, los elementos, compuestos químicos y mezclas de compuestos
químicos y otros aspectos que puedan tener un efecto adverso o implicaciones directas o
indirectas en la salud humana, buscando la racionalización de costos así como las técnicas
para realizar los análisis microbiológicos y adoptarán las definiciones sobre la materia.
CAPÍTULO III RESPONSABLES DEL CONTROL Y VIGILANCIA PARA
GARANTIZAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

ARTÍCULO 4º.- RESPONSABLES. La implementación y desarrollo de las actividades de


control y calidad del agua para consumo humano, será responsabilidad de los Ministerios
de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Instituto Nacional de Salud, las
Direcciones Departamentales Distritales y Municipales de Salud, las personas prestadoras
que suministran o distribuyen agua para consumo humano y los usuarios, para lo cual
cumplirán las funciones indicadas en los artículos siguientes.

ARTÍCULO 5º.- RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTERIOS DE LA PROTECCIÓN


SOCIAL Y DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Los
Ministerios de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en
cumplimiento de las funciones a su cargo, adelantarán de manera coordinada las siguientes
acciones: 1. Reglamentar todos los aspectos concernientes a la definición de las
características físicas, químicas y microbiológicas del agua para el consumo humano. 2.
Diseñar los modelos conceptuales, técnicos y operativos y de protocolos que sean
requeridos para el control y vigilancia para garantizar la calidad del agua para consumo
humano. 3. Diseñar la guía de criterios y actividades mínimas que deben contener los
estudios de riesgo, programas de reducción de riesgos y los planes de contingencia. 4.
Evaluar los resultados de la implementación de las disposiciones del presente decreto por
parte de las autoridades competentes.

ARTÍCULO 6º.- RESPONSABILIDAD DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS


PÚBLICOS DOMICILIARIOS. De conformidad con lo previsto en los artículos 79
modificado por el artículo 13 de la Ley 689 de 2001 y 81 de la Ley 142 de 1994 y demás
normas concordantes, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios será la
autoridad competente para iniciar las investigaciones administrativas e imponer las
sanciones a que haya lugar a las personas prestadoras que suministren o distribuyan agua
para consumo humano por incumplimiento de las disposiciones del presente decreto y en
los actos administrativos que lo desarrollen, sin perjuicio de la competencia de la autoridad
sanitaria en dicha materia.

ARTÍCULO 7º.- RESPONSABILIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD –


INS-. En cumplimiento de las funciones a su cargo, el Instituto Nacional de Salud – INS -,
cumplirá con las siguientes acciones: Por el cual se establece el Sistema para la Protección
y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano 1. Coordinará la Red Nacional de
Laboratorios para el Control y la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano
y dará orientaciones y directrices en esta área a los laboratorios que realicen o presten el
servicio de los análisis físicos, químicos y microbiológicos, establecidos en el presente
decreto. 2. Establecerá los requisitos necesarios para la realización de la validación o
revalidación de métodos analíticos, que se comercialicen en el mercado o nuevas
tecnologías introducidas, solicitados por las entidades que lo requieran. Los métodos
validados o revalidados por el Instituto Nacional de Salud serán adoptados por el Ministerio
de la Protección Social mediante acto administrativo, los cuales serán publicados cuando
así se proceda. 3. Realizará revisiones aleatorias de las metodologías analíticas validadas
por los laboratorios que las aplican al análisis del agua para consumo humano. Estas
metodologías deberán ser validadas, revalidadas y estandarizadas en las instalaciones de
trabajo del laboratorio, para lo cual deben determinar atributos del método tales como:
límite de detección, límite de cuantificación, reproducibilidad (precisión), exactitud
(porcentaje de recuperación), incertidumbre, linealidad (rango dinámico lineal), reporte de
interferencias, etc. 4. Realizará y actualizará el manual de instrucciones que deben utilizar
la autoridad sanitaria y las personas prestadoras, para la toma, preservación y transporte de
muestras de agua para consumo humano para determinar su calidad física, química y
microbiológica. 5. Coordinará el Programa Interlaboratorio de Control de Calidad del Agua
Potable – PICCAP. 6. Realizará inscripción en el Programa Interlaboratorio de Control de
Calidad para Agua Potable – PICCAP -, a los laboratorios de la Red de Salud Pública y los
privados nacionales o extranjeros que realicen análisis físicos, químicos o microbiológicos
de agua para consumo humano que lo soliciten. PARÁGRAFO. El Ministerio de la
Protección Social adoptará en un plazo no mayor a seis (6) meses el manual a que hace
referencia el numeral 4 del presente artículo.

ARTÍCULO 8º.- RESPONSABILIDAD DE LAS DIRECCIONES


DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES DE SALUD. Las direcciones
territoriales de salud como autoridades sanitarias de los departamentos, distritos y
municipios, ejercerán la vigilancia sobre la calidad del agua para consumo humano. Para
ello desarrollarán las siguientes acciones: 1. Consolidar y registrar en el sistema de registro
de vigilancia de calidad del agua para consumo humano los resultados de los análisis de las
muestras de agua para consumo humano exigidas en el presente decreto, de acuerdo con los
lineamientos que para el efecto expida el Ministerio de la Protección Social. 2.
Correlacionar la información recolectada del control y vigilancia de la calidad del agua para
consumo humano con la información de morbilidad y mortalidad asociada a la misma y
determinar el posible origen de los brotes o casos reportados en las direcciones territoriales
de salud, de conformidad con lo establecido en el Decreto 3518 de 2006 sobre vigilancia en
salud pública o la norma que la modifique, adicione o sustituya. 3. Realizar la supervisión a
los sistemas de autocontrol de las personas prestadoras de acuerdo con los protocolos que
definan los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de la Protección
Social. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del
Agua para Consumo Humano 4. Practicar visitas de inspección sanitaria a los sistemas de
suministro de agua para consumo humano, con la periodicidad requerida conforme al
riesgo. De cada visita se diligenciará el formulario único de acta, que para su efecto
expedirá el Ministerio de la Protección Social, en la cual quede constancia del
cumplimiento de las Buenas Prácticas Sanitarias encontradas en el sistema de suministro de
agua para consumo humano objeto de la inspección. 5. Realizar la vigilancia de las
características físicas, químicas y microbiológicas del agua, como también de las
características adicionales definidas en el mapa de riesgo, tanto en la red de distribución
como en otros medios de suministro de la misma, según se establezca en la reglamentación
del presente decreto. 6. Velar por el cumplimiento de la franja de seguridad para la
aplicación de plaguicidas en las cuencas que abastecen los acueductos municipales, de
conformidad con lo establecido en el Decreto 1843 de 1991 o la norma que lo modifique,
adicione o sustituya, mediante el cual se regula el uso y manejo de los plaguicidas, en
coordinación con las Autoridades Ambientales y las personas prestadoras que suministran o
distribuyen agua para consumo humano. 7. Calcular los Índices de Riesgo de Calidad de
Agua para Consumo Humano – IRCA´s y reportar los datos básicos del Índice de Riesgo
Municipal por Abastecimiento de Agua para Consumo Humano – IRABAm, al Subsistema
de Calidad de Agua Potable - SIVICAP de su jurisdicción, teniendo en cuenta la
información recolectada en la acción de vigilancia, de acuerdo con las frecuencias que para
tal efecto se establezcan. 8. Expedir, a solicitud del interesado, la certificación sanitaria de
la calidad del agua para consumo humano en su jurisdicción, para el período establecido en
la solicitud, teniendo en cuenta los siguientes elementos de análisis: a) El concepto sanitario
a partir de las actas de visita de inspección sanitaria. b) El análisis comparativo de los
resultados analíticos de laboratorio de las características físicas, químicas y microbiológicas
del agua, realizados por las prestadoras del suministro y distribución de agua para consumo
humano y por las autoridades sanitarias. c) La evaluación de los índices de riesgo de
calidad de agua y por abastecimiento municipal. 9. Las autoridades sanitarias municipales
categorías 1, 2 y 3, deben coordinar las acciones de vigilancia del agua para consumo
humano con la autoridad sanitaria departamental de su jurisdicción. Así mismo, deberán
suministrar a la autoridad sanitaria departamental de su jurisdicción, para su consolidación
y registro, los resultados de la calidad de agua, de los índices de riesgo de calidad y por
abastecimiento de agua y actas de visita de inspección sanitaria a los sistemas de suministro
de agua para consumo humano de su competencia. 10. Realizar inspección, vigilancia y
control a los laboratorios que realizan análisis físicos, químicos y microbiológicos al agua
para consumo humano. PARÁGRAFO 1. Los Ministerios de la Protección Social y de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expedirán el acto administrativo dirigido a
regular la vigilancia de la calidad física, química y microbiológica del agua para consumo
humano por parte de las autoridades sanitarias, en un plazo no mayor a un (1) mes contado
a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, la cual deberá tener en
cuenta como mínimo, Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la
Calidad del Agua para Consumo Humano los niveles, frecuencias y número de muestras a
analizar, de acuerdo con la población atendida y el mapa de riesgo. PARÁGRAFO 2. Los
laboratorios de salud pública podrán prestar servicios de análisis a otras personas naturales,
jurídicas, públicas o privadas mediante contratos o pagos por análisis efectuados, siempre y
cuando no interfiera con las labores asignadas de vigilancia y control a los sistemas de
suministro de agua para consumo humano.

ARTÍCULO 9º.- RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS PRESTADORAS. Las


personas prestadoras que suministran o distribuyen agua para consumo humano, en relación
con el control sobre la calidad del agua para consumo humano, sin perjuicio de las
obligaciones consagradas en la Ley 142 de 1994 y las disposiciones que la reglamentan,
sustituyan o modifiquen, deberán cumplir las siguientes acciones: 1. Realizar el control de
las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano,
como también de las características adicionales definidas en el mapa de riesgo o lo exigido
por la autoridad sanitaria de la jurisdicción, según se establezca en la reglamentación del
presente decreto, para garantizar la calidad del agua para consumo humano en cualquiera de
los puntos que conforman el sistema de suministro y en toda época del año. 2. Lavar y
desinfectar antes de la puesta en funcionamiento y como mínimo dos (2) veces al año, los
tanques de almacenamiento de aguas tratadas. 3. Lavar y desinfectar, antes de ponerlos en
operación y cada vez que se efectúen reparaciones en ellos, los pozos profundos y
excavados a mano para captación de agua subterránea, las estructuras de potabilización y
las tuberías de distribución de agua para consumo humano. 4. Drenar periódicamente en
aquellos puntos de la red de distribución que representen zonas muertas o de baja presión.
5. Cuando la persona prestadora que suministra o distribuye agua para consumo humano
preste el servicio a través de medios alternos como son carrotanques, pilas públicas y otros,
se debe realizar el control de las características físicas, químicas y microbiológicas del
agua; como también de las características adicionales definidas en el mapa de riesgo o lo
exigido por la autoridad sanitaria de la jurisdicción, según se establezca en la
reglamentación del presente decreto. PARÁGRAFO 1. Las acciones previstas en el
presente artículo serán exigibles para las personas prestadoras del suministro de agua para
consumo humano, en zonas urbanas o rurales, hasta en los sitios en donde se hayan
instalado dispositivos para regular o medir el agua consumida por los usuarios. No
existiendo en zonas urbanas o rurales los dispositivos para regular o medir el agua
consumida por los usuarios, serán exigibles hasta el punto en donde la tubería ingrese a la
propiedad privada o hasta el registro o llave de paso que haya colocado la persona
prestadora que suministra o distribuye agua para consumo humano, como punto final de la
red de distribución, respectivamente. PARÁGRAFO 2. Para las actividades previstas en los
numerales 2, 3 y 4 del presente artículo se tendrán en cuenta los procedimientos, las dosis
de desinfectante y la periodicidad, establecidos en la Resolución 1096 de 2000 del entonces
Ministerio de Desarrollo Económico o la norma que la modifique, adicione o sustituya,
funciones asignadas hoy al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
PARÁGRAFO 3. Los carrotanques para abastecimiento de agua para consumo humano no
están autorizados para transportar otros líquidos y serán inspeccionados por Por el cual se
establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo
Humano autoridad sanitaria competente, cuando lo considere pertinente. La acción de
lavado y desinfección de los carrotanques y los demás medios alternos, deberá quedar
consignada en la respectiva planilla de control, la cual será revisada por la autoridad
sanitaria. PARÁGRAFO 4. Los Ministerios de la Protección Social y de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial expedirán en un plazo no mayor a un (1) mes contado a
partir de la fecha de publicación del presente decreto, el acto administrativo dirigido a
regular el control de la calidad física, química y microbiológica del agua para consumo
humano por parte de las personas prestadoras.

ARTÍCULO 10º.- RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS. Todo usuario es


responsable de mantener en condiciones sanitarias adecuadas las instalaciones de
distribución y almacenamiento de agua para consumo humano a nivel intradomiciliario,
para lo cual, se tendrán en cuenta además, los siguientes aspectos: 1. Lavar y desinfectar
sus tanques de almacenamiento y redes, como mínimo cada seis (6) meses. 2. Mantener en
adecuadas condiciones de operación la acometida y las redes internas domiciliarias para
preservar la calidad del agua suministrada y de esta manera, ayudar a evitar problemas de
salud pública. 3. En edificios públicos y privados, conjuntos habitacionales, fábricas de
alimentos, hospitales, hoteles, colegios, cárceles y demás edificaciones que conglomeren
individuos, los responsables del mantenimiento y conservación locativa, deberán realizar el
lavado y desinfección de los tanques de almacenamiento de agua para consumo humano,
como mínimo cada seis (6) meses. La autoridad sanitaria podrá realizar inspección cuando
lo considere pertinente. PARÁGRAFO. Las autoridades sanitarias departamentales,
distritales y municipales las personas prestadoras que suministran o distribuyen agua para
consumo humano y las autoridades ambientales, se encargarán dentro de sus campañas de
educación sanitaria y ambiental, de divulgar ampliamente entre la población las
obligaciones que tienen como usuario así como las orientaciones para preservar la calidad
del agua para consumo humano y hacer buen uso de ella al interior de la vivienda.

ARTÍCULO 11.- COORDINACIÓN INTERSECTORIAL. Si se detectan en el agua para


consumo humano sustancias químicas prohibidas en el país, la autoridad ambiental
competente, en coordinación con la autoridad sanitaria de la jurisdicción, investigarán las
causas de su presencia, residualidad, persistencia de la sustancia en el ambiente y ausencia
de tratamiento de la misma. En coordinación con el Comité Regional de Prevención y
Atención de Desastres – CREPAD -, todos los entes comprometidos actuarán en
consecuencia y darán las recomendaciones para la utilización o cambio de la fuente
abastecedora, en cumplimiento de la reglamentación que se expida conforme a lo previsto
en el artículo 3° del presente decreto. CAPÍTULO IV INSTRUMENTOS BÁSICOS PARA
GARANTIZAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

ARTÍCULO 12.- ÍNDICE DE RIESGO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA


CONSUMO HUMANO – IRCA-. Es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades
relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y
microbiológicas del agua para consumo humano. Por el cual se establece el Sistema para la
Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano

ARTÍCULO 13.- ÍNDICE DE RIESGO MUNICIPAL POR ABASTECIMIENTO DE


AGUA PARA CONSUMO HUMANO - IRABAm. Es la ponderación de los factores de: 1.
Tratamiento y continuidad del servicio de los sistemas de acueducto, y 2. Distribución del
agua en el área de jurisdicción del municipio correspondiente, que pueden afectar
indirectamente la calidad del agua para consumo humano y por ende la salud humana. Este
índice tiene por objeto asociar el riesgo a la salud humana causado por los sistemas de
abastecimiento y establecer los respectivos niveles de riesgo.

ARTÍCULO 14.- ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES. La elaboración, aplicación,


implementación y evaluación del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo
Humano – IRCA- y del Índice de Riesgo Municipal por Abastecimiento de Agua para
Consumo Humano – IRABAm será expedida por los Ministerios de la Protección Social y
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en un plazo no mayor a un (1) mes contado
a partir de la fecha de publicación del presente decreto.

ARTÍCULO 15.- MAPA DE RIESGO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO


HUMANO. La autoridad sanitaria departamental o distrital y la autoridad ambiental
competente, serán las responsables de elaborar, revisar y actualizar el Mapa de Riesgo de
Calidad del Agua para Consumo Humano de los sistemas de abastecimiento y de
distribución en la respectiva jurisdicción. Para tal efecto, deberán coordinar con los
Comités de Vigilancia Epidemiológica Departamentales, Distritales y Municipales –
COVES -, con las personas prestadoras que suministran o distribuyen agua para consumo
humano y con la administración municipal; la identificación de los factores de riesgo y las
características físicas, químicas y microbiológicas de las fuentes de agua aferentes a las
captaciones de acueducto que puedan afectar la salud humana, contribuyendo con ello a las
acciones de inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades competentes. La
revisión y actualización del Mapa de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo
Humano de los sistemas de abastecimiento y red de distribución de la respectiva
jurisdicción, se hará anualmente con base en la información suministrada por las
autoridades ambientales competentes y Secretarias de Planeación Municipal, según las
normas legales vigentes. Para la elaboración de los Mapas de Riesgo, se deberá tener en
cuenta entre otros aspectos, los usos del suelo definidos en el respectivo Plan de
Ordenamiento Territorial – POT y el ordenamiento de las cuencas realizado por las
autoridades ambientales competentes. PARÁGRAFO. Los Ministerios de la Protección
Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, expedirán en un plazo no mayor a
un (1) año contado a partir de la fecha de publicación del presente decreto, el acto
administrativo para la elaboración de los Mapas de Riesgo, el cual contendrá las
condiciones, recursos y obligaciones mínimas que se deban cumplir.
ARTÍCULO 16.- INFORMACIÓN DE SUSTANCIAS POTENCIALMENTE TÓXICAS.
Para la selección de las sustancias potencialmente tóxicas por parte de las autoridades que
elaboren el mapa de riesgo, se tendrá en cuenta la información suministrada por terceros
responsables y afectados por la eventual presencia de esos tóxicos en el agua y los
contaminantes que se generan en las actividades productivas que se realizan en la región y
que puedan estar presentes en la fuente que abastece el sistema de suministro de agua para
el consumo humano. Dichos contaminantes se confirmarán mediante análisis de
laboratorio, realizados o avalados por la autoridad ambiental. Por el cual se establece el
Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano
CAPÍTULO V PROCESOS BÁSICOS DEL CONTROL Y LA VIGILANCIA PARA
GARANTIZAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

ARTÍCULO 17.- PROCESOS. Los procesos básicos del control y vigilancia para
garantizar la calidad del agua para consumo humano incluyen la recolección de muestras de
control y de vigilancia, el análisis e interpretación, el suministro y difusión de la
información y su utilización en la orientación en salud pública o en actuaciones
administrativas, según el caso.

ARTÍCULO 18.- AUTOCONTROL. Las personas prestadoras realizarán los análisis de


control para garantizar la calidad del agua para consumo humano por medio de laboratorios
autorizados por el Ministerio de la Protección Social. Los Ministerios de la Protección
Social y de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial definirán los protocolos de
autocontrol que deben realizar las personas prestadoras y los procesos de supervisión a
cargo de las autoridades sanitarias, con base en los mapas de riesgo y los indicadores a que
se refiere el Capítulo IV del presente decreto.

ARTÍCULO 19.- REPORTES DE CONTROL. Las personas prestadoras deberán consignar


los resultados de los análisis de las muestras exigidas en el presente decreto, en el libro de
registro de control de la calidad de agua para consumo humano, el cual debe ser foliado y
no se permitirán enmendaduras, sólo aclaraciones al margen. En el caso que se utilice un
registro sistematizado de control de la calidad de agua se debe garantizar las medidas de
seguridad para evitar la alteración de los datos registrados. El libro o registro sistematizado
de control de la calidad de agua para consumo humano debe mantenerse actualizado.

ARTÍCULO 20.- ANÁLISIS DE MUESTRAS DE VIGILANCIA. Las autoridades


sanitarias competentes, a través de los laboratorios departamentales y distritales de salud
pública deberán realizar los análisis físicos, químicos y microbiológicos de vigilancia para
garantizar la calidad del agua para consumo humano, teniendo en cuenta las acciones de
vigilancia establecidas en la Ley 715 de 2001 o la norma que la modifique, sustituya o
adicione. PARÁGRAFO 1. La autoridad sanitaria departamental o distrital podrá prestar
directamente el servicio de análisis de laboratorio para realizar la vigilancia de la calidad
del agua para consumo humano, o contratarlo con otro laboratorio de salud pública
departamental o distrital. PARÁGRAFO 2. El Instituto Nacional de Salud – INS - podrá
realizar análisis físicos y químicos por complementariedad, previa suscripción de los
convenios con las direcciones territoriales de salud solicitantes.

ARTÍCULO 21.- REPORTES DE VIGILANCIA. Los resultados de los análisis de las


muestras de vigilancia exigidas en el presente decreto, deberán ser consignados por las
autoridades sanitarias competentes, en registros de la calidad del agua para consumo
humano y no se permitirán enmendaduras sino aclaraciones al margen. En caso de que se
utilice un registro sistematizado de vigilancia de la calidad de agua, se debe garantizar las
medidas de seguridad para evitar la alteración de los datos archivados. Los registros deben
mantenerse actualizados.

ARTÍCULO 22.- LUGARES Y PUNTOS DE MUESTREO PARA EL CONTROL Y LA


VIGILANCIA. Los Ministerios de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial, en un plazo no mayor a seis (6) meses contados a partir de la fecha
de publicación del presente decreto, expedirán un acto administrativo con los Por el cual se
establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo
Humano lineamientos a partir de los cuales la autoridad sanitaria y las personas prestadoras,
concertadamente, habrán de definir en su área de influencia los lugares y puntos de
muestreo para el control y la vigilancia de la calidad de agua para consumo humano.
PARÁGRAFO. Mientras se expide el acto administrativo, la autoridad sanitaria competente
y la persona prestadora que suministra o distribuye agua para consumo humano deberán
coordinar los lugares y puntos de muestreo de la calidad del agua. Se levantará un acta
entre las partes con la definición de los lugares y puntos de muestreo. Dicha acta debe estar
disponible tanto por la autoridad sanitaria como por la persona prestadora que suministra o
distribuye agua para el consumo humano. En el caso de que no sea posible recoger las
muestras en la red de distribución, se podrá escoger como punto de muestreo para realizar
la recolección de las muestras a nivel intradomiciliario, el grifo más cercano a la entrada del
inmueble, antes de tanques o reservorios de almacenamiento interno. La recolección de la
muestra de vigilancia en la red de distribución se debe realizar en forma conjunta con la
persona prestadora, quien podrá realizar una contramuestra. De esta actividad, deberá
elaborarse un acta firmada por las dos partes.

ARTÍCULO 23.- LIBRE ACCESO PARA VIGILANCIA. La autoridad sanitaria de los


departamentos, distritos y municipios y la Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios, entidades encargadas de la vigilancia y del control de la calidad del agua
para consumo humano, previa identificación, tendrán libre acceso a los sistemas de
suministro de agua, a los libros de registros estadísticos y a los diferentes inmuebles que
hacen parte del sistema de agua para consumo humano. PARÁGRAFO: El Instituto
Nacional de Salud en coordinación con la respectiva Dirección Departamental de Salud,
podrá realizar inspecciones sanitarias al sistema de abastecimiento y redes de distribución
que correspondan, cuando los resultados reportados y obtenidos del subsistema SIVICAP
para el IRCA durante un período de seis (6) meses se clasifique en el nivel de riesgo alto.

ARTÍCULO 24.- FORTALECIMIENTO A LAS ACCIONES DE VIGILANCIA. Para


garantizar, fortalecer y apoyar la vigilancia del agua para consumo humano, las alcaldías y
gobernaciones deberán adecuar y orientar su estructura técnica y de gestión, con el
propósito de garantizar el óptimo cumplimiento de sus competencias en salud pública y
mejorar la eficiencia de su gestión en función de los recursos asignados, infraestructura y
talento humano disponible para estas acciones. PARÁGRAFO. En el proceso de vigilancia,
los departamentos, distritos y municipios tomarán las previsiones presupuestales necesarias
para asegurar la disponibilidad de los recursos requeridos para realizar las competencias
que les correspondan en materia de gestión de la salud pública, tales como visitas de
inspección sanitaria, control de cloro residual libre, toma y envío de muestras, análisis de
laboratorio, educación sanitaria, solicitud de toma de medidas preventivas y correctivas,
coordinación intersectorial, asesoría y asistencia técnica, fortalecimiento del recurso
humano, promoción de la participación comunitaria, investigaciones que sean definidas por
el nivel nacional y departamental y sistema de información en la vigilancia de la calidad del
agua para consumo humano, respetando su autonomía territorial y en el marco de sus
competencias. CAPÍTULO VI DISPOSICIONES COMUNES Por el cual se establece el
Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano

ARTÍCULO 25.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN. El Ministerio de la Protección Social,


en coordinación con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Instituto
Nacional de Salud - INS, definirán e implementarán un enlace entre el Subsistema de
Calidad de Agua Potable - SIVICAP y el Sistema Único de Información de los Servicios
Públicos –SUI, para analizar la información relacionada con lo dispuesto en el presente
decreto, mediante acto administrativo y en un término no mayor a un (1) año contado a
partir de la fecha de su expedición.

ARTÍCULO 26.- INFORME NACIONAL DE LA CALIDAD DEL AGUA. El Ministerio


de la Protección Social, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el
Instituto Nacional de Salud, elaborarán y publicarán anualmente el Informe Nacional de la
Calidad del Agua para Consumo Humano, que tiene por objeto evaluar el cumplimiento de
las disposiciones establecidas en el presente decreto, con base en la información
suministrada por las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud, las autoridades
ambientales competentes y las personas prestadoras que suministran o distribuyen agua
para consumo humano.

ARTÍCULO 27.- REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE LOS


LABORATORIOS QUE REALIZAN ANÁLISIS DE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO. Sin perjuicio de los demás requisitos exigidos por las demás autoridades
competentes, el Ministerio de la Protección Social autorizará anualmente a los laboratorios
que pueden realizar los análisis físicos, químicos o microbiológicos al agua para consumo
humano, tanto para control como para vigilancia y diagnóstico general, los cuales deben
cumplir como mínimo, con los siguientes requisitos: 1. Infraestructura, dotación, equipos y
elementos de laboratorio necesarios para realizar los análisis. 2. Personal competente en
esta actividad. 3. Participar en el Programa Interlaboratorio de Control de Calidad del Agua
Potable – PICCAP-, que lidera el Instituto Nacional de Salud cuya inscripción es anual. 4.
Tener implementado un Sistema de Gestión de la Calidad y Acreditación por Pruebas de
Ensayo ante entidades nacionales o internacionales que otorguen dicho reconocimiento.
PARÁGRAFO. Los laboratorios que realicen análisis físicos, químicos y microbiológicos
al agua para consumo humano, tendrán un plazo de dos (2) años para implementar el
Sistema de Gestión de la Calidad y Acreditación por Pruebas de Ensayo, contados a partir
de la fecha de publicación del presente decreto.

ARTÍCULO 28.- CONCESIONES DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Para


efectos de la expedición o renovación de las concesiones de agua para consumo humano, el
interesado, antes de acudir a la autoridad ambiental competente, deberá obtener la
correspondiente autorización sanitaria favorable, la cual será enviada por la misma
autoridad sanitaria a la autoridad ambiental que corresponda, para continuar con los
trámites de concesión. Para obtener la correspondiente autorización sanitaria favorable, el
interesado debe presentar ante la autoridad sanitaria departamental competente la
caracterización del agua que se va a utilizar para consumo humano y el sistema de
tratamiento propuesto, de acuerdo con la Resolución 1096 de 2000 del Ministerio de
Desarrollo Económico o la que la modifique, adicione o sustituya, el Mapa de Riesgo y lo
dispuesto en el Decreto 1594 de 1984 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya. En
este caso, la autoridad sanitaria departamental se hará cargo de la expedición de la
autorización sanitaria respectiva para todos los municipios de su jurisdicción,
independientemente de su categoría. Hoja 13 de 14 DECRETO NÚMERO 1575 DE 2006
Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para
Consumo Humano PARÁGRAFO. La autoridad sanitaria departamental o distrital, se
pronunciará con respecto a la autorización previa a la concesión, dentro de los treinta (30)
días siguientes a la fecha del recibo completo de la información. CAPÍTULO VII
DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 29.- ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD. Toda persona natural o jurídica


que realice diseños o estudios para un sistema de suministro de agua, deberá incluir en éstos
los riesgos y peligros potenciales, naturales y provocados, mediante un análisis de
vulnerabilidad, teniendo en cuenta el mapa de riesgos realizado en la zona.

ARTÍCULO 30.- CONTENIDO DEL PLAN OPERACIONAL DE EMERGENCIA O


PLAN DE CONTINGENCIA. El plan operacional de emergencia debe tener en cuenta los
riesgos de mayor probabilidad indicados en los análisis de vulnerabilidad y contar con
medidas, acciones, definición de recursos y procedimientos a utilizar en situaciones de
emergencia. Este Plan de Contingencia debe mantenerse actualizado y debe garantizar las
medidas inmediatas a tomar en el momento de presentarse la emergencia, evitando a toda
costa riesgos para la salud humana. Las personas prestadoras que suministran o distribuyen
agua para consumo humano deberán enviar los planes de contingencia al Comité Local para
la Prevención y Atención de Desastres – CLOPAD -, a la autoridad sanitaria y a la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en un plazo no mayor a un (1) año
contado a partir de la fecha de la expedición de la respectiva guía. PARÁGRAFO. Los
Ministerios de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en un
plazo no mayor a un (1) año contados a partir de la fecha de publicación del presente
decreto adoptarán, mediante acto administrativo, una guía que incorpore los criterios y
actividades mínimas que deben contener los estudios de riesgo, programas de reducción de
riesgos y los planes de contingencia.

ARTÍCULO 31.- ACTIVACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA. Cuando ocurra una


anomalía o un evento que deteriore la calidad del agua y pueda afectar la salud humana, las
personas prestadoras deberán activar su plan de contingencia para que se tomen las medidas
necesarias para restablecer la prestación del servicio en el menor tiempo posible y asegurar
la calidad del agua a consumir. La persona prestadora, en coordinación con la autoridad
sanitaria de la jurisdicción, realizará y enviará al Ministerio de la Protección Social, a la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Instituto Nacional de Salud el
informe de las acciones, ajustes y compromisos adquiridos para restablecer el servicio
público de acueducto.

ARTÍCULO 32.- DECLARATORIA DEL ESTADO DE EMERGENCIA Y DE VUELTA


A LA NORMALIDAD. Las autoridades sanitarias podrán declarar el estado de emergencia
sanitaria para el sistema de suministro de agua, cuando se presenten hechos o situaciones
que pongan en riesgo la salud de la población, y en coordinación con las personas
prestadoras están obligadas a informar de este hecho inmediatamente a las demás
autoridades administrativas locales por escrito y a la comunidad usuaria, por los medios
masivos de comunicación. La declaratoria de vuelta a la normalidad por las autoridades
sanitarias, se hará previo informe del Comité Local, Departamental o Regional de
Emergencias cuando se haya subsanado la situación de anormalidad y se garantice por el
prestador del servicio el Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de
la Calidad del Agua para Consumo Humano abastecimiento de agua para consumo humano
a la población, cumpliendo con las normas y criterios de calidad establecidos en el presente
decreto.

ARTÍCULO 33.- SISTEMAS DE ALARMA. Todo sistema de suministro de agua contará


en la entrada a la planta de tratamiento y de ser posible en la captación, con un sistema de
alarma que permita detectar desde un comienzo la posible contaminación tóxica en el agua
y proceder a tomar las medidas pertinentes.
ARTÍCULO 34.- APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD. Sin
perjuicio de las competencias atribuidas a la Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios y a la autoridad ambiental respectiva, las direcciones departamentales,
distritales y municipales de salud, categoría especial 1, 2 y 3, podrán aplicar medidas
sanitarias de seguridad cuando exista riesgo inminente para la salud pública de conformidad
con lo previsto en los artículos 576 y siguientes de la Ley 09 de 1979. PARÁGRAFO. Las
medidas sanitarias de seguridad tienen por objeto prevenir o impedir que la ocurrencia de
un hecho o la existencia de una situación, atenten contra la salud de la comunidad. Son de
ejecución inmediata, transitorias y se aplicarán sin perjuicio de las sanciones a que hubiere
lugar. Se levantarán por la autoridad sanitaria cuando se compruebe que han desaparecido
las causas que las originaron y contra ellas no procede recurso alguno.

ARTÍCULO 35.- VIGENCIA Y DEROGATORIAS. El presente decreto rige a partir de la


fecha de su publicación y deroga el Decreto 475 de 1998, el artículo 52 del Decreto 1594 de
1984, con excepción de lo referente al uso agrícola de aguas servidas, así como las demás
normas que le sean contrarias.

Fichas técnicas de productos químicos

Información sobre productos químicos: Fichas de datos de seguridad


Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que
estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de
las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su
fecha de edición. (ntp_371)

La Directiva 88/379/CEE del Consejo de 7 de Junio de 1988, sobre la aproximación de las


disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a
la clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos, establece en su artículo 10
que los Estados miembros deben tomar las medidas necesarias para la aplicación de un
sistema de información específica (tipo ficha de datos de seguridad) relativo a los
preparados peligrosos. Las modalidades de dicho sistema debían establecerse según el
procedimiento dispuesto en la Directiva 67/548/CEE del Consejo de 27 de Junio de 1967,
relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en
materia de clasificación, embalaje y etiquetado de sustancias peligrosas, actualmente
recogido en los artículos 28 y 29 de su séptima modificación (Directiva 92/32/CEE). Dicha
información, destinada a usuarios profesionales, debe permitirles adoptar las medidas
necesarias para la protección de la salud y de la seguridad en el lugar de trabajo. En la ya
citada Directiva 92/32/CEE, en el artículo 27, se refiere, de forma concreta, a la ficha de
datos de seguridad para sustancias peligrosas y se amplia su definición para la protección
del medio ambiente. La elaboración, la distribución, el contenido y el formato de la ficha de
datos de seguridad ha sido establecida en la Directiva de la Comisión 91/155/CEE de 5 de
Marzo de 1991 por la que se definen y fijan, en aplicación del citado artículo 10 de la
Directiva 88/379/ CEE del Consejo, las modalidades del sistema de información específica,
relativa a los preparados peligrosos. La cual ha sido modificada por la Directiva
93/112/CEE de la Comisión de 10 de Diciembre de 1993 para que las disposiciones sean
aplicables no sólo a los preparados sino también a las sustancias peligrosas. Estas
Directivas deberán ser aplicadas por los Estados miembros a partir del 1 de enero de 1995
aunque los sistemas del tipo de fichas de seguridad, actualmente existentes, podrán seguir
utilizándose hasta el 1 de julio del mismo año. Esta normativa ha sido transpuesta al
ordenamiento jurídico español por los Reales Decretos 1078/1993 de 2 de julio y 363/1995
de 10 de marzo por los que se aprueban los Reglamentos sobre clasificación, envasado y
etiquetado para preparados y sustancias peligrosas y que incluyen, respectivamente, las
Directivas 91/155/ CEE y 93/112/CEE. (ntp_371)

Criterios de elaboración
La ficha de datos de seguridad, tanto para sustancias como para preparados, debe ser
facilitada al destinatario en el momento de la primera entrega del producto peligroso, o
incluso antes, para que pueda tomar las medidas necesarias encaminadas a prevenir
posibles riesgos en su utilización. En ella deben constar los datos necesarios para la
protección de las personas y del medio ambiente. El fabricante, el importador o el
distribuidor puede comunicar esta ficha sobre papel o en forma electrónica y debe hacer
participe al destinatario de cualquier nueva información pertinente sobre el producto. Los
criterios básicos a tener en cuenta para la elaboración de estas fichas pueden resumirse en:

a. Proporcionar datos que permitan identificar el producto y al fabricante o suministrador,


así como un número de teléfono donde efectuar consultas de emergencia.

b. Informar sobre los riesgos y peligros del producto respecto a:

 Inflamabilidad.
 Estabilidad y reactividad.
 Toxicidad.
 Posibles lesiones por inhalación, ingestión o contacto dérmico.
 Primeros auxilios.
 Ecotoxicidad.
c. Formar al usuario del producto sobre:

 Comportamiento y características.
 Correcta utilización (manipulación, almacenamiento, eliminación, etc.).
 Controles de exposición.
 Medios de protección (individual o colectiva) a utilizar en el caso de que el control
no fuera del todo eficaz o en caso de emergencia.
 Actuaciones a realizar en caso de accidente: extintores adecuados contra incendio,
control y neutralización de derrames, etc.
Descripción de una ficha de datos de seguridad

La normativa no especifica un formato estándar obligatorio para la ficha de datos de


seguridad, ya sea de un preparado o de una sustancia peligrosa, pero sí establece un tipo de
información que debe ser incluida en la misma de forma obligatoria y que se recoge en el
cuadro.

Información a incluir en una ficha de datos de Seguridad

Por ejemplo consejos relativos a la formación, usos recomendados y restricciones,


referencias escritas, fuentes de los principales datos y fecha de emisión.

Sin embargo, en ella se indica que la información debe ser proporcionada de conformidad
con la "Guía para la elaboración de fichas de datos de seguridad" que figura en el Anexo de
la Directiva y que se reproduce en esta NTP. La guía incluye una serie de notas
explicativas, de tipo orientativo, que tienen por objetivo asegurar que el contenido de cada
uno de los epígrafes obligatorios va a permitir a los usuarios profesionales tomar las
medidas necesarias referentes a la protección de la salud y de la seguridad en el lugar de
trabajo y a la protección del medio ambiente. Toda la información debe estar redactada de
forma clara y concisa aunque en algunos casos, debido a la amplia gama de propiedades de
las sustancias y preparados, puede resultar necesaria una información complementaria.
También puede suceder que la información derivada de algunas propiedades no sea
pertinente e incluso sea técnicamente imposible proporcionarla, debiendo entonces
especificarse, claramente, las razones.

Para facilitar la cumplimentación de esa ficha de datos de seguridad se ha desarrollado la


norma ISO 11014-1. (ntp_371)
La información para cumplimentar estas fichas puede hallarse en disposiciones y
reglamentaciones relacionadas con la prevención del riesgo químico, libros técnicos, bases
de datos, artículos científicos y fichas de datos especializadas (químicas, toxicológicas,
medio ambientales, etc.), entre ellas, por ejemplo, las Fichas internacionales de Seguridad
Química (FISQ), elaboradas a través del Programa Internacional de Seguridad de las
Sustancias Químicas, en las que se describen ampliamente los riesgos y las medidas
preventivas de una sustancia química determinada.

Implicaciones de la normativa
Parece interesante destacar una serie de implicaciones que, en forma de obligaciones y
responsabilidades, se desprenden de esta normativa:

 Según la normativa, la responsabilidad inicial respecto a la elaboración de una ficha


de datos de seguridad es del fabricante o del importador. Éste, dentro de lo posible,
tiene que anticiparse a los usos a los que va a destinarse la sustancia o el preparado
y preverlos.
 Los importadores o distribuidores que efectúen un reempaquetado o un reetiquetado
de un producto deben también preparar una ficha de datos de seguridad. En general
cualquiera que intervenga en la cadena de suministro deberá comprobar que la
información es adecuada para sus clientes, antes de transmitirla.
 Es importante insistir en que la responsabilidad, respecto al contenido de una ficha
de datos de seguridad, es del suministrador del producto peligroso aunque éste no
sea el autor de la misma. Por ello el suministrador debe asegurarse de que la persona
que la prepara está capacitada para hacerla, y esto debiera significar que esa persona
tiene los conocimientos y la experiencia necesaria.
 La obligatoriedad de suministrar una ficha de datos de seguridad es aplicable tanto
si el producto químico está empaquetado y, por tanto etiquetado, como si no lo está.
Los productos químicos suministrados a granel, por ejemplo en cisterna o por
conducciones, también necesitarán una ficha de datos de seguridad.
 Las sustancias y preparados que no están clasificados como peligrosos no están
obligados por esta normativa.
 Respecto al receptor (destinatario) de la ficha, la información recibida debe
permitirle tomar todas aquellas medidas necesarias para proteger a sus empleados y
al medio ambiente. Aunque la normativa no establece la obligatoriedad de transmitir
esta información a los trabajadores, estas fichas son obviamente un punto de
información muy importante para la prevención del riesgo químico y deben tratarse
como documentos de uso general y estar a la disposición de los trabajadores o de
sus representantes en los comités de seguridad, así como de los servicios médicos.
(ntp_371)
Legislación de referencia (1) Real Decreto 221611985 de 23.10 (Presidencia, BB.OO.E.
27.11.1985, rect. 9.5.1986) Reglamento sobre declaración de sustancias nuevas y
clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, modificado por:

 Real Decreto 725/1988 de 3.6. (delº de Relaciones con las Cortes, BB.OO.E. 9.7.,
rect. 4.8.1988).
 Orden de 7.9.1988 (del Mº de Relaciones con las Cortes, B.O.E. 13.9.1988).
 Orden de 29.11 1990 (delº de Relaciones con las Cortes, B.O.E. 4.12.1990).
 Orden de 9.12.1992 (delº de Relaciones con las Cortes, B.O.E. 17.12.1992).
(2) Real Decreto 363/1995 de 10.3 (Presidencia, B.O.E. 5.6.1995) Reglamento sobre
notificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas (deroga al Real Decreto
2216/1985 y sus modificaciones aunque podrán seguir comercializándose por el mismo
hasta el 6.12.1996).

(3) Real Decreto 1078/1993 de 2.7 1993 (delº de Relaciones con las Cortes y Secretaría del
Gobierno, BB.OO.E. 9.11.1993, rect. 19.11.1993) Reglamento sobre clasificación,
envasado y etiquetado de preparados peligrosos, modificado y actualizado por:

Orden de 20.2.1995 (del Mº de la Presidencia, BB.OO.E. 23.2., rect. 5.4.1995) (ntp_371)

Guía para la elaboración de fichas de datos de seguridad (Anexo de la


Directiva 93/112/CE)
Las notas explicativas que siguen son orientativas. Su objetivo es asegurar que el
contenido de cada uno de los epígrafes obligatorios enumerados en el artículo 3 permita a
los usuarios profesionales tomar las medidas necesarias con respecto a la protección de la
salud y de la seguridad en el lugar de trabajo a la protección del medio ambiente. Las
informaciones se han de redactar de forma clara y concisa. En algunos casos, debido a la
amplia gama de propiedades de las sustancias y preparados, puede resultar necesaria una
información complementaria. Si, en otros casos, la información derivada de algunas
propiedades no fuera pertinente e incluso fuera técnicamente imposible proporcionarla, se
deberán especificar claramente las razones.

Aunque el orden de los epígrafes no es obligatorio, se recomienda seguir la ordenación


facilitada en el artículo 3.

En caso de que se revise una ficha de datos de seguridad, los cambios se deberán
comunicar al destinatario.

1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa.

2. Composición/información sobre los componentes.

3. Identificación de los peligros.


4. Primeros auxilios.

5. Medidas de lucha contra incendios.

6. Medidas que deban tomarse en caso de vertido accidental.

7. Manipulación y almacenamiento.

8. Control de exposición/protección individual.

9. Propiedades físicas y químicas.

10. Estabilidad y reactividad.

11. Informaciones toxicológicas.

12. Informaciones ecológicas.

13. Consideraciones relativas a la eliminación.

14. Informaciones relativas al transporte.

15. Informaciones reglamentarias.

16. Otras informaciones.

Por ejemplo consejos relativos a la formación, usos recomendados y restricciones,


referencias escritas, fuentes de los principales datos y fecha de emisión. (ntp_371)

Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad/empresa


Identificación de la sustancia o del preparado:

La denominación empleada para su identificación deberá ser idéntica a la que figura en la


etiqueta tal como se define en el Anexo Vi de la Directiva 7/54/CEE.

Se podrán indicar otros medios de identificación en caso de que existan.

1. Identificación de la sociedad o empresa:

 Identificación del responsable de la comercialización establecido en la Comunidad,


ya sea el fabricante, el importador o el distribuidor.
 Dirección completa y número de teléfono de este responsable

2. A fin de completar la información anteriormente mencionada, facilítese el número


de teléfono de urgencias de la empresa del organismo oficial, responsable tal como
se define en el artículo 12 de la Directiva 88/379/CEE.
2. Composición/información sobre los componentes
Esta información debe permitir al destinatario conocer sin dificultad los riesgos que pueda
presentar la sustancia o el preparado.

Por lo que respecta a los preparados:

a. No es necesario indicar su composición completa (naturaleza de los componentes y


su concentración).

b. Sin embargo es preciso mencionar la concentración o gama de concentración en caso


de que se presenten con concentraciones iguales o superiores a las dispuestas en la
letra a) del apartado 6 del artículo 3 de la Directiva 88/379/CEE, excepto si un límite
inferior fuera más apropiado:

❍ Las sustancias peligrosas para la salud, tal como se definen en la Directiva


67/548/CEE.

❍ Al menos las sustancias con respecto a las cuales tengan, en virtud de


disposiciones comunitarias, límites de exposición reconocidos pero que no
estén incluidos en la Directiva antes mencionada.

c. Para las sustancias mencionadas anteriormente, hay que indicar su clasificación, ya


sea la derivada del artículo 6 o la del
Anexo 1 de la Directiva 67/548/CEE, es decir, los símbolos y frases R que se les hayan
asignado, peligrosas para la salud.

d. Si, de conformidad con el apartado 1 del artículo 7 de la Directiva 88/379/CEE, la


identidad de algunas sustancias tuviera que mantenerse confidencial, habrá que
describir su naturaleza química para garantizar la seguridad de empleo. El nombre
que se utilice deberá ser el mismo que el que deriva de la aplicación de las
disposiciones antes mencionadas.

3. Identificación de peligros
Indicar clara y brevemente los peligros principales, especialmente los peligros esenciales
que presenta la sustancia o el preparado para el hombre o el medio ambiente.

Describir los principales efectos peligrosos para la salud del hombre y los síntomas
relacionados con la utilización y el uso incorrecto razonablemente previsible.

Esta información deberá ser compatible con la que figure en la etiqueta, pero no es
necesario que la repita.
4. Primeros auxilios
Describir los primeros auxilios. No obstante, es importante especificar si se precisa un
examen médico inmediato.

La información sobre primeros auxilios debe ser breve y fácil de entender por el
accidentado, los allí presentes y los socorristas. Deberán describirse brevemente los
síntomas y los efectos. Se indicará en las instrucciones lo que se ha de hacer sobre el
terreno en caso de accidente y si son previsibles efectos retardados tras una exposición.

Prever un apartado según las distintas vías de exposición, es decir, inhalación, contacto con
la piel, con los ojos e ingestión.

Indicar si se requiere o es aconsejable atención médica.

Puede resultar importante en el caso de algunas sustancias o preparaciones hacer hincapié


en la necesidad de disponer de medios especiales para aplicar un tratamiento específico e
inmediato en el lugar de trabajo. (ntp_371)

5. Medidas de lucha contra incendios


Indicar las normas de lucha contra un incendio provocado por la sustancia o el preparado y
originado en sus proximidades haciendo referencia a:

● Los medios de extinción adecuados.

● Los medios de extinción que no deben utilizarse por razones de seguridad.

● Los riesgos especiales particulares que resulten de la exposición ala


sustancia/preparado en sí, a los productos de combustión o gases producidos.

● El equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios.

6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental


Según cuál sea la sustancia o el preparado de que se trate eventualmente, se necesitará
información sobre:

● Precauciones individuales:

Alejarse de las fuentes de inflamación, suficiente ventilación/protección respiratoria,


lucha contra el polvo, prevención de contacto con la piel los ojos.

● Precauciones para la protección del medio ambiente:

Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales y subterráneas así como del


suelo; eventual alerta al vecindario.
Métodos de limpieza:
Utilización de materiales absorbentes por ejemplo: arena, tierra de diatomeas,
aglomerante ácido, aglomerante universal, serrín, etc., eliminación de los
gases/humos con protección de agua, dilución.

Se considerará también la necesidad de dar indicaciones del tipo: no utilice nunca...,


neutralice con...

NB: Si se considera oportuno, hacer referencia a los puntos 8 y 13. (ntp_371)

7. Manipulación y almacenamiento
1. Manipulación

Considerar las precauciones a tomar para garantizar una manipulación sin peligro que
incluya medidas de orden técnico tales como la ventilación local y general, las
medidas destinadas a impedir la formación de partículas en suspensión y polvo, o
para prevenir incendios así como cualquier otra exigencia o norma específica relativa
a la sustancia o el preparado (por ejemplo, equipo y procedimientos de empleo
recomendados o prohibidos) proporcionando si es preciso una breve descripción.

2. Almacenamiento

Estudiar las condiciones necesarias para un almacenamiento seguro, por ejemplo:


diseño especial de locales o depósitos de almacenamiento (incluidas paredes de
protección y ventilación), materias incompatibles, condiciones de almacenamiento
(temperatura y límite intervalo de humedad, luz, gases inertes, etc.). Equipo eléctrico
especial y prevención de la acumulación de la electricidad estática. Llegado el caso,
indicar las cantidades límites que pueden almacenarse. Indicar, en concreto, cualquier
dato específico, por ejemplo, el tipo de material utilizado en el envase contenedor de
la sustancia o el preparado.

8. Controles de exposición/protección personal


En el presente documento, la noción de control de exposición cubre todas las precauciones
que deben tomarse durante la utilización para reducir al mínimo la exposición de los
trabajadores.

Se deben adoptar medidas de orden técnico antes de recurrir a los equipos de protección
personal. Por tanto, conviene suministrar información sobre la concepción del sistema, por
ejemplo, recinto de confinamiento. Esta información será complementaria de la
proporcionada en el punto 7. 1.
Indicar todo parámetro específico de control con su referencia, como valores límite o
normas biológicas. Proveer información sobre los procedimientos de vigilancia
recomendados e indicar la referencia.

En los casos en los que la protección personal sea necesaria, especificar el tipo de equipo
que proporcione una protección adecuada:

● Protección respiratoria

Si se trata de gases, vapores o polvos peligrosos se tendrá en cuenta la necesidad del


equipo de protección apropiado, como aparatos respiratorios autónomos, máscaras y
filtros adecuados.

Cuando proceda, se hará referencia a las normas CEN pertinentes.

● Protección de las manos

Especificar el tipo de guantes que deben usarse para la manipulación de la sustancia o


del preparado. Si es necesario, indicar cualquier medida complementaria de
protección de las manos de la piel.

Cuando proceda, se hará referencia a las normas CEN pertinentes.

● Protección de los ojos

Especificar el tipo de protección ocular que se necesita: gatas de seguridad, gatas


protectoras, escudo facial.

Cuando proceda, se hará referencia a las normas CEN pertinentes.

● Protección cutánea

Si se trata de proteger una parte del cuerpo distinta de las manos, especificar el tipo
de equipo de protección que se necesita: mono, delantal, botas.

Si es preciso, indicar las medidas de higiene particulares.

Cuando proceda, se hará referencia a las normas CEN pertinentes.

9. Propiedades físicas y químicas


Este epígrafe debe contener las informaciones siguientes, según se aplique a la sustancia o a
la preparación:
Estas propiedades se determinarán siguiendo las disposiciones de la parte A del anexo V de
la Directiva 67/548 CEE o por cualquier otro método equivalente.

10. Estabilidad y reactividad


Indicar la estabilidad de la sustancia o de la preparación y la posibilidad de reacciones
peligrosas, bajo ciertas condiciones.

Condiciones que deben evitarse:

Enumerar las condiciones tales como la temperatura, la presión, la luz, los choques....
susceptibles de provocar una reacción peligrosa y, sí es posible, describirlas brevemente.

Materias que deben evitarse:

Enumerar las materias tales como el agua, el aire, los ácidos, las bases, los oxidantes o
cualquier otra sustancia específica susceptible de provocar una reacción peligrosas y, si es
posible, describirlas brevemente.

Productos de descomposición peligrosos:

Enumerar las materias peligrosas producidas en cantidades peligrosas como resultado de la


descomposición NB: Señalar expresamente:

● La necesidad y la presencia de estabilizadores.


● La posibilidad de una reacción exotérmica peligrosa.
● Las posibles repercusiones que un cambio del aspecto físico de la sustancia o el
preparado puede tener en la seguridad.
● Los productos de descomposición peligrosos que eventualmente se puedan formar
como resultado del contacto con el agua.
● La posibilidad de degradación en productos inestables. (ntp_371)

11. Información toxicológica


Este epígrafe responde a la necesidad de dar una descripción concisa, aunque completa y
comprensible, de los diferentes efectos tóxicos que se pueden observar cuando el usuario
entra en contacto con la sustancia o el preparado.

Se incluirán cuando proceda los efectos peligrosos para la salud debidos a una exposición a
la sustancia o el preparado, tanto sí estos efectos están basados en casos reales como en
conclusiones de experimentos científicos. Se incluirá información sobre las diferentes vías
de exposición (inhalación, ingestión, contacto con la piel y los ojos), y se describirán los
síntomas relacionados con las propiedades físicas, químicas y toxicológicas. indicar los
efectos retardados e inmediatos conocidos así como los efectos crónicos producidos por una
exposición a corto y largo plazo: por ejemplo, sensibilización, efectos carcinógenos,
mutagénicos, la toxicidad para la reproducción, incluidos los efectos teratogénicos, y la
narcosis.

Teniendo en cuenta la información ya facilitada en el punto 2, "Composición/información


sobre los componentes", puede resultar necesario hacer referencia a los efectos específicos
que pueden tener para la salud determinados componentes presentes en las preparaciones.

12. Informaciones ecológicas


Determinar los efectos, comportamiento y destino final debidos a la naturaleza de la
sustancia o el preparado y sus usos previsibles. Se facilitará información del mismo tipo
acerca de los productos peligrosos resultantes de la degradación de sustancias y preparados.

Ejemplo de información ecológica pertinente:

Movilidad

● Distribución conocida o prevista en los diferentes departamentos ambientales.


● Tensión superficial.
● Adsorción / desorción.
● Otras propiedades físico-químicas (véase el punto 9).

Degradabilidad

● Degradación biótica y abiótica.


● Degradación aerobia y anaerobia.
● Persistencia.

Acumulación

● Potencial de bioacumulación.
● Bioamplificación.

Efectos a corto y largo plazo en:

Ecotoxicidad

● Organismos acuáticos.
● Organismos del suelo.
● Plantas animales terrestres.

Otros efectos adversos

● Potencial de agotamiento del ozono.


● Potencial de formación de ozono fotoquímico.
● Potencial de recalentamiento del planeta.
● Efectos en las centrales de tratamiento de aguas residuales.

Observaciones

Se deberá facilitar información ambiental pertinente en otras secciones de la ficha de datos


de seguridad, en particular, asesoramiento sobre el vertido controlado, medidas en caso de
vertido accidental y consideraciones sobre la eliminación en los puntos 6, 7, 13 y 15.

Mientras se estén elaborando los criterios definitivos de evaluación de las incidencias de un


preparado en el medio ambiente, la información relativa a los factores anteriormente
mencionados será facilitada con respecto a las sustancias presentes en el preparado y
clasificadas como peligrosas para el medio ambiente.

13. Consideraciones sobre la eliminación


Si la eliminación de la sustancia o el preparado (excedentes o residuos resultantes de su
utilización previsible) presenta un peligro, conviene facilitar una descripción de estos
residuos así como información sobre la manera de manipularlos sin peligro.

Indicar los métodos apropiados de eliminación de la sustancia o el preparado así como de


los envases contaminados (incineración, reciclado, vertido controlado, etc.).

Nota
Mencionar toda disposición comunitaria relacionada con la eliminación de residuos. Si
éstas no existieran sería conveniente recordar al usuario que puede haber en vigor
disposiciones nacionales o regionales.

14. Información relativa al transporte


Indicar todas las precauciones especiales que el utilizador deba conocer o tomar para el
transporte dentro y fuera de sus instalaciones.

A modo de información complementaria, se podrán facilitar datos relativos al transporte y


envasado de mercancías peligrosas de conformidad con la recomendación de las Naciones
Unidas y otros acuerdos internacionales.

15. Información reglamentaria


Dar la información que figura en la etiqueta con arreglo a las directivas relativas a la
clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y preparados peligrosos.

Si la sustancia o el preparado a que se refiere la ficha de seguridad ha sido objeto de


disposiciones particulares en materia de protección del hombre y el medio ambiente en el
ámbito comunitario (por ejemplo, limitación de empleo, limitación de comercialización,
valores límites de exposición en el lugar de trabajo), éstas deberán citarse en la medida de
lo posible. Se deberá llamar la atención de los destinatarios sobre la existencia de leyes
nacionales que aplican dichas disposiciones.

Es también deseable que la ficha de datos recuerde a los destinatarios que deben cumplir
cualquier otra disposición nacional de aplicación.

16. Otras informaciones


Indicar toda información que pueda ser importante para la seguridad y la salud, así como
para la protección del medio ambiente, por ejemplo:

● Consejos relativos a la formación.


● Usos recomendados y restricciones.
● Otra información (referencias escritas y/o punto de contacto técnico).
● Fuentes de los principales datos utilizados en la ficha.

Se deberá facilitar asimismo la fecha de emisión de la ficha de datos, si ésta no se


especifica en ninguna otra parte. (ntp_371)
Tabla de ecuaciones
Ecuación 1 ......................................................................................................................................... 37
Ecuación 2 ......................................................................................................................................... 61
Ecuación 3 ......................................................................................................................................... 62
Ecuación 4 ......................................................................................................................................... 71
Ecuación 5 ......................................................................................................................................... 72
Ecuación 6 ......................................................................................................................................... 72
Ecuación 7 ......................................................................................................................................... 73
Ecuación 8 ....................................................................................................................................... 114
Ecuación 9 ....................................................................................................................................... 115
Ecuación 10 ..................................................................................................................................... 115
Ecuación 11 ..................................................................................................................................... 115
Ecuación 12 ..................................................................................................................................... 116
Ecuación 13 ..................................................................................................................................... 116
Ecuación 14 ..................................................................................................................................... 116
Ecuación 15 ..................................................................................................................................... 116
Ecuación 16 ..................................................................................................................................... 117
Ecuación 17 ..................................................................................................................................... 117
Ecuación 18 ..................................................................................................................................... 118
Ecuación 19 ..................................................................................................................................... 119
Ecuación 20 ..................................................................................................................................... 119
Ecuación 21 ..................................................................................................................................... 119
Ecuación 22 ..................................................................................................................................... 120
Ecuación 23 ..................................................................................................................................... 120
Ecuación 24 ..................................................................................................................................... 120
Ecuación 25 ..................................................................................................................................... 121
Ecuación 26 ..................................................................................................................................... 121
Ecuación 27 ..................................................................................................................................... 124
Ecuación 28 ..................................................................................................................................... 132
Ecuación 29 ..................................................................................................................................... 132
Ecuación 30 ..................................................................................................................................... 133
Ecuación 31 ..................................................................................................................................... 133
Ecuación 32 cálculo ........................................................................................................................ 153

tabla
Tabla 1............................................................................................................................................... 19
Tabla 2............................................................................................................................................... 23
Tabla 3 Estimación del movimiento de tierra para la construcción de surcos y camellones,
considerando los camellones interceptores para diferentes opciones de distancia y tamaño de los
camellones. Adaptado de Critchley y Siergert (1996). ..................................................................... 35
Tabla 4 Altura del bordo (cm) en captación tipo Negarim, en función de la pendiente del terreno y
del área de captación. Adaptado de Critchley y Siegert (1996). ....................................................... 46
Tabla 5 Volumen promedio del movimiento de tierra en la construcción de bordos tipo Negarim.
Adaptado de Critchley y Siegert (1996). ........................................................................................... 47
Tabla 6 Movimiento de tierra en terrazas individuales de banco con 2,0 m de diámetro para
diferentes pendientes y alturas de corte............................................................................................. 50
Tabla 7 Ancho de las terrazas y movimiento de tierra, considerando el volumen de corte y el
volumen de terraplén, para diferentes pendientes y alturas de corte. ................................................ 53
Tabla 8CUADRO: Dimensiones de bordos trapezoidales para tres grados de pendiente y los
correspondientes movimientos de tierra para su construcción, en Kenia (Critchley y Siegert, 1996).
........................................................................................................................................................... 61
Tabla 9 CUADRO: Servicios y materiales necesarios para la construcción de un embalse para riego
de salvación, to- mando en cuenta vegetación de estepa xerófita y área de cultivo ya trabajada. Silva
et al, (2007b), citando trabajo de Silva et al, (1981). ........................................................................ 74
Tabla 10 dosificadores de sustancias químicas ............................................................................... 105
Tabla 11 dosificadores en seco........................................................................................................ 108
Tabla 12 cálculo de dosificadores e seco ........................................................................................ 109
Tabla 13 cálculo de un dosificador en solución .............................................................................. 113
Tabla 14 granulometria ................................................................................................................... 125
Tabla 15 ........................................................................................................................................... 130
Tabla 16 ........................................................................................................................................... 131
Tabla 17 ........................................................................................................................................... 137
Tabla 18 principales enfermedades ................................................................................................. 157
Tabla 19 tabal de hoskin.................................................................................................................. 165
Tabla 20........................................................................................................................................... 168

Tabla de ilustración
Ilustración 1 FUENTE DE ABASTECIMIENTO ............................................................................ 11
Ilustración 2 ruta del agua ................................................................................................................. 12
Ilustración 3....................................................................................................................................... 13
Ilustración 4....................................................................................................................................... 14
Ilustración 5....................................................................................................................................... 17
Ilustración 6 Cultivo sembrado en franja con igual área de captación de escorrentía entre ellas ..... 19
Ilustración 7 Micro captación entre hileras con faja conformada a dos aguas para mayor escorrentía
en un huerto de frutales en Nuevo México, Estados Unidos............................................................. 21
Ilustración 8 Dimensiones tradicionales de fajas a dos aguas entre hileras ...................................... 23
Ilustración 9....................................................................................................................................... 24
Ilustración 10 Foto: marcos j, vieira.................................................................................................. 25
Ilustración 11 Perfil de la conformación del método W de captación de agua de lluvia (Silva et al,
2000). ................................................................................................................................................ 27
Ilustración 12..................................................................................................................................... 28
Ilustración 13 Parcela de surcos interceptados en el Centro de Pesquisa de la EMBRAPA Semi-
Árido en la región semiárida de Brasil. ............................................................................................. 30
Ilustración 14 Área sembrada con té en Malawi, África, utilizando el sistema de captación de agua
en surcos interceptados, combinado con el uso de mantillo de rastrojos (Shaxson y Barber, 2005). 32
Ilustración 15 Esquema básico de la sección transversal de un área con surcos y camellones en
contorno (Critchley y Siegert, 1996). ................................................................................................ 33
Ilustración 16 Posición de cultivos sembrados en áreas de surcos y camellones en contorno
(Critchley y Siegert, 1996). ............................................................................................................... 34
Ilustración 17 Esquema ilustrativo de los bordos antierosivos en contorno, México, según Velasco
(2000). ............................................................................................................................................... 36
Ilustración 18 Esquema de camellones y surcos en contorno interceptados (Crictchley y Siegert,
1996). ................................................................................................................................................ 38
Ilustración 19Esquema de cultivos de árboles en surcos y camellones en contorno interceptados
(Critchley y Siegert, 1996). ............................................................................................................... 39
Ilustración 20 Esquema de diseño de captación de agua en bordos semicirculares o medialunas.
Adaptado de Critchley y Siegert (1996). ........................................................................................... 40
Ilustración 21 Ejemplo para el trazado de medialunas en el campo.................................................. 41
Ilustración 22 Configuración en campo de un área con bordos tipo Negarim (Adaptado de Critchley
y Siegert, 1996). ................................................................................................................................ 43
Ilustración 23 Frutales plantados con área de captación del tipo Negarim, en el Centro de
Investigación de la EMBRAPA Semi-Árido, Brasil, promedio de 550 mm anuales de precipitación,
asociado con “riego de salvación” o “complementario”8y bordos alrededor de las copas ............... 44
Ilustración 24 Esquema sencillo para el trazado de bordos Negarim en el terreno. .......................... 45
Ilustración 25 Árboles de mango (planta que tolera bien la sequía) plantados en áreas de captación
de escorrentía y con “riego de salvación”, en parcelas de la EMBRAPA Semi-Árido. .................... 48
Ilustración 26 Terrazas individuales de banco en Costa Rica, construidas con implementos
manuales, para árboles frutales. ........................................................................................................ 49
Ilustración 27Ejemplos de utilización de la técnica con diferentes configuraciones: a) Terrazas de
1,0 m de diá- metro con soporte de piedras (Rocheleau et al, 1988); b) Ubicación alternada y
terrazas rectangulares (FAO, 2004). ................................................................................................. 51
Ilustración 28 Esquema de perfil de una ladera con terraza de banco. Adaptado de FAO (2004) .... 52
Ilustración 29 Terrazas de banco de ancho variable, combinadas con diferentes prácticas y con fines
diversos. ............................................................................................................................................ 54
Ilustración 30 Cultivo de tomate en El Salvador, sembrado en camellones, cobertura plástica y riego
por goteo............................................................................................................................................ 56
Ilustración 31 Configuración de un bordo trapezoidal en el terreno. Adaptado de Critchley y Siegert
(1996). ............................................................................................................................................... 59
Ilustración 32 Ubicación alternada de los bordos trapezoidales en el terreno. Adaptado de Critchley
y Siegert, (1996). ............................................................................................................................... 60
Ilustración 33..................................................................................................................................... 63
Ilustración 34 Esquema de bordos rectangulares sobre el terreno. Adaptado de Critchley y Siegert,
1996. .................................................................................................................................................. 64
Ilustración 35 Ejemplos de bordos de piedras construidos en ladera con el objetivo de reducción de
la velocidad de la escorrentía. ........................................................................................................... 66
Ilustración 36 FIGURA: Conformación en el terreno de presas permeables de piedras, con bordos
de piedra laterales, en nivel y paralelos. Adaptado de Critchley y Siegert (1996)............................ 67
Ilustración 37 Conformación en el terreno de la técnica de captación de cuenca y embalse
superficial para riego. Adaptado de Silva et al, (2000b; 2007b). ...................................................... 70
ILUSTRACIÓN 38 LÍNEAS DE CONDUCCIÓN .......................................................................... 89
ILUSTRACIÓN 39 LINEAS DE CONDUCCION .......................................................................... 90
ILUSTRACIÓN 40 ESTACION DE BOMBEO .............................................................................. 91
Ilustración 41 carcamo de bombeo .................................................................................................... 92
Ilustración 42 valvulas ...................................................................................................................... 93
Ilustración 43 regulacion ................................................................................................................... 94
ILUSTRACIÓN 44 AIREACCION.................................................................................................. 96
Ilustración 45 aireador mecánico ...................................................................................................... 98
Ilustración 46 aireacion de bandeja ................................................................................................... 99
Ilustración 47 aireaccion torre ......................................................................................................... 100
Ilustración 48 mezclador rapido ...................................................................................................... 102
Ilustración 49 mezcla lenta .............................................................................................................. 103
Ilustración 50 dosificador volumetrico tipo tronillo giratorio ......................................................... 106
Ilustración 51 dosificador gravimetrico de perdida de peso............................................................ 107
Ilustración 52 dosificador gravimétrico tipo correa transportadora ................................................ 107
Ilustración 53................................................................................................................................... 110
Ilustración 54 BOMBA DOSIFICADORA DE PISTON .............................................................. 111
Ilustración 55 sistema de dosificación con bomba .......................................................................... 113
Ilustración 56 nivel de agua ............................................................................................................ 118
Ilustración 57 ................................................................................................................................... 126
Ilustración 58 ................................................................................................................................... 127
Ilustración 59 ................................................................................................................................... 135
Ilustración 60 ................................................................................................................................... 136
Ilustración 61 ................................................................................................................................... 137
Ilustración 62 sistema ramificado ................................................................................................... 140
Ilustración 63................................................................................................................................... 141
Ilustración 64................................................................................................................................... 141
Ilustración 65................................................................................................................................... 143
Ilustración 66 medidor .................................................................................................................... 143
Ilustración 67 Sección transversal de una fuente publica simple. ................................................... 144
Ilustración 68 Sección de una fuente publica de grifos multiples ................................................... 145
Ilustración 69 Grifos comunales abastecidos para un reservorio pequeño...................................... 145
Ilustración 70 capacidad para componentes de sistemas de abastecimiento de agua ...................... 147
Ilustración 71 sistema por gravedad ................................................................................................ 148
Ilustración 72................................................................................................................................... 154
Ilustración 73................................................................................................................................... 163
Ilustración 74................................................................................................................................... 166
Ilustración 75................................................................................................................................... 168
Bibliografía
Redes de Agua Potable con Uno o Varios Tanques y Fuentes de Abastecimiento. (03 de 03 de
2008). Obtenido de
ftp://ftp.conagua.gob.mx/Mapas/libros%20pdf%202007/Gu%EDa%20de%20Dise%F1o%20
de%20Redes%20de%20Agua%20Potable%20con%20Uno%20o%20Varios%20Tanques%20
y%20Fuentes%20de%20Abastecimiento.pdf

?lang=es. (s.f.). Obtenido de RWL water: http://www.rwlwater.com/que-es-la-aireacion-del-


agua/?lang=es

027757-02d. (19 de 06 de 2006). Obtenido de biblioteca virtual de desarrolllo sostenible y salud


ambiental: http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/scan/027757/027757-02d.pdf

11790. (13 de 05 de 2005). Obtenido de http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2013/11790.pdf

20070214024214. (s.f.). Obtenido de soluciones industriables:


http://www.inning.cl/prontus_inning/site/artic/20070214/pags/20070214024214.html

45_-_4_Capi_3. (23 de 09 de 2009). Obtenido de universidad nacional de colombia:


http://www.bdigital.unal.edu.co/70/5/45_-_4_Capi_3.pdf

A.S- E.S.P. (s.f.). fuentes-de-abastecimiento. Obtenido de acueducto y acantarillado de popayan:


http://www.acueductopopayan.com.co/gestion-ambiental/fundacion-procuenca-rio-las-
piedras/fuentes-de-abastecimiento/

Agitadores. (s.f.). Obtenido de procesos bio: http://procesosbio.wikispaces.com/Agitadores

aireacin. (s.f.). Obtenido de slideshare: http://es.slideshare.net/guillermo150782/aireacin

aireacin. (s.f.). Obtenido de slideshare: es.c.net/guillermo150782/aireacin

apmpliacion%20de%20obra. (s.f.). Obtenido de ayundamiento de ixtlahuacan:


http://www.ixtlahuacan.col.gob.mx/apmpliacion%20de%20obra.html

bondades-de-la-prueba-de-jarras-phipps-bird-usa. (s.f.). Obtenido de R-chemical: http://www.r-


chemical.com/bondades-de-la-prueba-de-jarras-phipps-bird-usa/

cap8. (s.f.). Obtenido de bibioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambiental:


http://www.bvsde.paho.org/bvsatr/fulltext/operacion/cap8.pdf
conducción. (s.f.). Obtenido de clima:
http://clima.dicym.uson.mx/paglabhidra/ARCHIVOS/DENNIS/conducci%C3%B3n.pdf

conducción. (s.f.). Obtenido de clima:


http://clima.dicym.uson.mx/paglabhidra/ARCHIVOS/DENNIS/conducci%C3%B3n.pdf

content/en-marcha-la-rehabilitación-del-cárcamo-de-bombeo-de-aguas-residuales-y-pluviales-en-
jalpa. (s.f.). Obtenido de comision estatal de agua y saneamiento.:
http://www.ceas.tabasco.gob.mx/content/en-marcha-la-rehabilitaci%C3%B3n-del-
c%C3%A1rcamo-de-bombeo-de-aguas-residuales-y-pluviales-en-jalpa

desarenado?next_slideshow=1. (s.f.). Obtenido de slideshare:


http://es.slideshare.net/redx88/desarenado?next_slideshow=1

el-proceso-de-desarenado. (s.f.). Obtenido de slideshare:


http://es.slideshare.net/EmilyDanielaMendozaCarlos/el-proceso-de-desarenado

empresaabastecimiento. (s.f.). Obtenido de acueducto:


http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/portal/!ut/p/c5/hY09D4IwGIR_0nsUWmCsii0
GqKZBgYUwGGwi4GD8_UJcXJS78bkPamj22L1c3z3dNHZ3qqgRbeTZ3IaawYRsh1QmSST84L
CRYua1aLdK6iDMAMPOACu4PaG0PlJ_pX1Z_r4Siu9jpIbHmcmVB_AP_7e_cPyQBBV6Gq5Ur
qzUMVWCHkMFd7z1b4l1vLc!/dl3/d3/L0lD

equipa-ceapa-pozos-de-agua-potable-en-jerez. (s.f.). Obtenido de NTR periodico critico:


http://ntrzacatecas.com/2012/01/21/equipa-ceapa-pozos-de-agua-potable-en-jerez/

estacion-de-bombeo-de-berisso. (s.f.). Obtenido de teximco construye:


http://teximco.com.ar/obras/estacion-de-bombeo-de-berisso

filtracion. (s.f.). Obtenido de agua potable: http://www.elaguapotable.com/filtracion.htm

frmProductos3. (s.f.). Obtenido de refor fibras:


http://www.reforfibras.com/Formularios/Publico/frmProductos3.aspx

GT3%20Water%20Harvesting. (02 de 04 de 2003). Obtenido de auburn university:


http://www.auburn.edu/~clinedj/Spanish%20Publications%20Website/publications/Spani
sh%20WHAP/GT3%20Water%20Harvesting.pdf

index. (s.f.). Obtenido de el agua potable segura es esencial: https://www.koshland-science-


museum.org/water/html/es/Sources/index.html

institutos_teoria_sedimentacion. (s.f.). Obtenido de facultad de ingenieria univesidad de buenos


aires.: http://www.fi.uba.ar/archivos/institutos_teoria_sedimentacion.pdf
leccin_11_red_de_distribucin. (s.f.). Obtenido de universidad nacional abierta y a distancia:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358002/Abastecimiento_Contenido_en_linea/le
ccin_11_red_de_distribucin.html

lineas-de-conduccion-de-agua. (s.f.). Obtenido de fessa: http://afessa.com/lineas-de-conduccion-


de-agua/

ntp_371. (s.f.). Obtenido de ministerio de empleo y seguridad social:


http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros
/301a400/ntp_371.pdf

S.A E.S.P. (s.f.). captacion. Obtenido de aguas de barrancabermeja :


http://www.aguasdebarrancabermeja.gov.co/menu-styles/captacion

SeminarioAguas. (s.f.). Obtenido de Microbiología e Inmunología:


http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioAguas.htm

Tratamiento+de+desinfección+del+agua+potable. (s.f.). Obtenido de canal educa:


http://www.canaleduca.com/documents/10157/19805/Tratamiento+de+desinfecci%C3%
B3n+del+agua+potable

tratamiento-calidad-agua-potable. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos-


pdf2/tratamiento-calidad-agua-potable/tratamiento-calidad-agua-potable.pdf

vega_baja_2009/benejuzar_agua_100309. (s.f.). Obtenido de bajo segura noticas:


http://www.bajo-segura.com/vega_baja_2009/benejuzar_agua_100309.htm

vidaagua. (s.f.). Obtenido de https://vidaagua.wordpress.com/

Where-is-the-Earths-Wate. (s.f.). Obtenido de el agua potable segura es esencial:


https://www.koshland-science-museum.org/water/html/es/Sources/Where-is-the-Earths-
Water.html

You might also like