You are on page 1of 83

GUIONES DE TÉCNICAS

EXPERIMENTALES III.
(Sección de Fı́sica Cuántica)

Departamento de Fı́sica de Partı́culas.

CURSO 2006/2007
Índice general

Instrucciones importantes. 6

1. El efecto fotoeléctrico (EF). 7


1.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.2. Un poco de historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Lámpara espectral de mercurio y filtros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fuente de alimentación para la lámpara espectral. . . . . . . . . . . . . . . 9
Célula fotoeléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica. . . . . . . . . . . . . . . 10
Nanoamperı́metro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Lámpara de Mercurio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Fuente de alimentación para las lámparas espectrales. . . . . . . . . . . . . 11
Filtros de interferencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica. . . . . . . . . . . . . . . 11
Nanoamperı́metro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.1. Determinación de la constante de Planck. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5. Resultados y conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.1. A realizar en el laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.2. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2. La serie de Balmer (SB). 15


2.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2.2. Un poco de historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.3. Reglas de selección y estructura fina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Lámpara de Balmer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Banco óptico con sistema para separar longitudes de onda. . . . . . . . . . 20
2.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Lámpara de Balmer y su fuente de alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . 20
Banco óptico con sistema para separar longitudes de onda. . . . . . . . . . 20
2.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5. Resultados y conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

3
4

2.5.1. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22


2.5.2. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

3. El experimento de Franck–Hertz (FH). 23


3.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Tubo de Franck-Hertz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Fuente de alimentación para el tubo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Segunda fuente de alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Amplificador de corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Tubo de Franck-Hertz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Fuente de alimentación para el tubo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Amplificador de corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.4.1. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.4.2. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

4. Difracción de electrones (DE). 32


4.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tubo de rayos catódicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Fuente de alimentación de alta tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Fuente de alimentación de baja tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tubo de rayos catódicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Fuente de alimentación de alta tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.4.1. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.4.2. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

5. Espectros atómicos (EA). 38


5.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.2.1. Fundamentos históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.2.2. Transiciones atómicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Espectrogoniómetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Fuente de alimentación, para las lámparas espectrales de Helio, Mercurio,
Talio, Sodio, Neon, etc... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Espectrogoniómetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Red de difracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Fuente de alimentación para las lámparas espectrales. . . . . . . . . . . . . 43
Lámparas espectrales de Helio, Mercurio, Talio, Sodio y Neon. . . . . . . . 43
5

5.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.4.1. Medida de las lı́neas más intensas del espectro de emisión visible de un ele-
mento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.4.2. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.4.3. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

6. Ley de Stefan para el cuerpo negro (CN). 46


6.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
6.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
6.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Horno tubular con soporte y fuente de alimentación. Accesorio de cuerpo
negro y colimador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Sonda de temperatura y medidor digital de temperatura. . . . . . . . . . . 48
Fotómetro infrarrojo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Horno tubular con soporte y accesorio de cuerpo negro. . . . . . . . . . . . 49
Fuente de alimentación para el horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Fotómetro infrarrojo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
6.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
6.4.1. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6.5. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

7. Rayos catódicos: Determinación de la relación carga/masa del electrón. (RC). 52


7.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
7.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
7.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
7.2.2. Un poco de historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
7.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
7.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
7.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Tubo de rayos catódicos con cruz de Malta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Tubo de rayos catódicos con condensador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Fuentes de alimentación de alta tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Fuentes de alimentación de baja tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Bobinas de Helmholtz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
7.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Tubos de rayos catódicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Fuentes de alimentación de alta tensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Bobinas de Helmholtz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
7.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
7.4.1. Producción y detección de electrones en un tubo de rayos catódicos con cruz
de Malta. Efectos de las carga electróstatica y del campo magnético sobre
las trayectorias de los electrones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
7.4.2. Determinación del cociente carga/masa del electrón mediante la desviación
de los electrones por un campo magnético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
7.4.3. Determinación de la velocidad de los electrones producidos en un tubo de
rayos catódicos mediante su desviación por un campo eléctrico. . . . . . . . 60
7.4.4. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7.4.5. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
6

8. El Contador Geiger-Müller (GM). 63


8.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
8.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
8.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
La radiactividad natural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
El Contador Geiger–Müller. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
8.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.4.1. El ruido de fondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.4.2. La distribución estadı́stica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
8.4.3. Estudio del poder de penetración de la radiación. . . . . . . . . . . . . . . . 66
8.4.4. Variación de la tasa de recuento con la distancia. . . . . . . . . . . . . . . . 67
8.4.5. Determinación de la radiación emitida por fuentes naturales y artificiales. . 67
Radiación del 40 K en el cloruro potásico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
8.4.6. Comportamiento de los rayos β y γ en un campo magnético. . . . . . . . . 68
8.4.7. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
8.4.8. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

9. Dispersión de Rutherfod (RU). 70


9.1. Objetivos del experimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.2. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.2.1. Fundamentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.3. Equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
9.3.1. Lista del instrumental y material necesario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
9.3.2. Descripción del equipo experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Cámara de dispersión de Rutherford. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Fuente de partı́culas α: preparado de 241 Am. . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Detector semiconductor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Preamplificador/discriminador y contador decimal. . . . . . . . . . . . . . . 73
Bomba de vacı́o. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
9.3.3. Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Cámara de Rutherford. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Láminas metálicas de oro y aluminio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Fuente radiactiva: preparado de 241 Am. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Bomba de vacı́o. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.4. Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.4.1. Dispersión de partı́culas alfa por una lámina de oro. Dependencia con el
ángulo de dispersión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.4.2. Dispersión de partı́culas alfa por una lámina de aluminio. Determinación del
número atómico del aluminio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.4.3. A realizar en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
9.4.4. Cuestiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

10 .Bibliografı́a. 81
Instrucciones importantes.

Cada alumno deberá entregar al profesor encargado un cupón firmado con el que certifica
estar informado de las normas generales de seguridad en los laboratorios de prácticas y se
compromete a cumplirlas.
Se harán las prácticas por parejas, salvo que alguna condición excepcional obligue a configurar
algún grupo de tres personas. Cada pareja hará 6 prácticas en 6 sesiones de 4 horas.
En cada pareja, un alumno realizará el análisis y tratamiento más detallado de los datos de
3 prácticas, y el otro de las otras 3. Los resultados se redactarán con cuidado en forma de
memoria para su corrección por parte del profesor.
En cada memoria la primera página debe indicar, además del nombre, cuáles son las tres
prácticas que contiene, y en qué página comienza cada una. No es necesario escribirlas con
muchas florituras y recursos tipográficos, basta con que estén lógicamente bien estructuradas
y sean legibles.
Los datos que se tomen durante la ejecución de cada práctica (junto con las anotaciones
pertinentes), deberán figurar en folios sueltos. Al finalizar la práctica, el profesor encargado
grapará las hojas y firmará al margen de cada una de ellas. Una fotocopia de estas hojas
deberá formar parte de la memoria.
Antes de entregar las memorias, se deberá discutir y revisar con el profesor el análisis de
datos e incertidumbres.
IMPORTANTE: No se admiten introducciones teóricas ni “duplicaciones” de las figuras
o de lo que ya está escrito en los guiones. Sólo análisis y tratamiento de los datos y discu-
sión de los resultados, prestando especial atención a las incertidumbres de los resultados y
verosimilitud de los mismos.
La calificación de la asignatura se establecerá a partir de un examen teórico y de la evaluación
de las memorias entregadas. La actitud de los alumnos en el laboratorio también será tenida
en cuenta de modo decisivo.
Es OBLIGATORIO que cada alumno se haya leı́do el guión de la práctica que le toca
antes de entrar en el laboratorio. Si el profesor constata un desconocimiento significativo de
los objetivos y métodos de la práctica (ası́ como de las normas de seguridad), la calificación
final de alumno se verá afectada.
ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ENTRAR EN EL LABORATO-
RIO FUERA DEL HORARIO DE PRÁCTICAS SIN LA PRESENCIA DEL
PROFESOR ENCARGADO, AUNQUE EL LABORATORIO SE ENCUENTRE
ABIERTO.
Capı́tulo 1

El efecto fotoeléctrico (EF).

1.1. Objetivos del experimento.


Observación del efecto fotoeléctrico.
Determinación de la constante de Planck.

1.2. Introducción.
1.2.1. Fundamentos.
El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones cuando la superficie de un metal es
iluminada bajo determinadas condiciones. Por otro lado, si el cuerpo metálico irradiado está ini-
cialmente aislado y a potencial neutro, al recibir la luz se carga negativamente hasta un potencial
de varios voltios.
Para detectar y medir la energı́a de los electrones emitidos por la superficie metálica, es conve-
niente que ésta se encuentre en el vacı́o; de este modo se evita que las colisiones de los electrones
con el medio falseen las medidas. Para obtener resultados unı́vocos, la superficie metálica debe
estar perfectamente decapada y pulida, de forma que los electrones emitidos son recogidos en un
ánodo colector. La corriente eléctrica resultante se mide con un nanoamperı́metro. Su dependencia
respecto a la tensión entre el ánodo y el cátodo se llama curva caracterı́stica (véase la figura (1.1)),
y tiene un valor de saturación, Is , que sólo depende del número de electrones arrancados del cátodo
por unidad de tiempo. En otras palabras: la intensidad de la corriente de saturación sólo depende
de la potencia absorbida. Para frecuencias superiores a un cierto umbral esta potencia absorbida
depende de la intensidad de la luz incidente, mientras que para frecuencias inferiores a la umbral
no es posible arrancar electrones de la superficie metálica.
Para determinar la energı́a cinética máxima con la que son emitidos los electrones, medimos la
corriente en función de un potencial de frenado o retardo establecido entre el ánodo y el cátodo
de la célula fotoeléctrica, Vf . Para un cierto valor del potencial de frenado, Vf = V0 , dejaremos de
recolectar corriente en el ánodo. Significa entonces que la energı́a cinética máxima de los electrones
es:
(Te )max = |eV0 | (1.1)
Los electrones de la superficie metálica iluminada están ligados al metal con una energı́a carac-
terı́stica de cada material, W , llamada función de trabajo, (que es, por ejemplo, del orden de los
electronvoltios para los metales alcalinos). Si sobre la superficie metálica incide un fotón de energı́a
hν, toda la energı́a del fotón puede ser transferida a un electrón y entonces:

Si la energı́a del fotón es superior a la función de trabajo, el electrón es extraı́do del metal
con una energı́a cinética máxima igual a la diferencia entre la energı́a del fotón y la función
de trabajo.

8
9

Luz
I
Is
e
Catodo Anodo
− If +
A V0 Vf
+
Figura 1.1: Célula fotoeléctrica y curva caracterı́stica.

Si la energı́a del fotón es inferior a la función de trabajo, el electrón permanece ligado al


metal.

Sucede, pues, que:


(Te )max = hν − W (1.2)
donde ν es la frecuencia de la luz incidente.

1.2.2. Un poco de historia.


En 1887 Heinrich Hertz realizó un experimento en el que produjo y detectó ondas electro-
magnéticas y en el que descubrió adicionalmente el efecto fotoeléctrico. Hertz no prosiguió en el
estudio del efecto que habı́a detectado, pero a raı́z del descubrimiento de electrón en 1897 por
J.J. Thomson, P. Lenard midió en 1900 la relación e/m de las partı́culas emitidas por superfi-
cies metálicas expuestas a la luz ultravioleta, obteniendo el mismo valor que J.J. Thomson habı́a
obtenido previamente para los rayos catódicos. El efecto no tenı́a interpretación clásica mediante
la teorı́a ondulatoria de la luz. En 1905, A. Einstein proporcionó una explicación en un famoso
artı́culo que fue publicado a la vez que sus trabajos sobre relatividad y movimiento browniano.
La explicación de Einstein implicaba una teorı́a corpuscular para la luz: la energı́a de la radiación
electromagnética debı́a estar cuantizada en unidades o cuantos, posteriormente llamados fotones,
localizados en el espacio, con velocidad c y de energı́a igual al producto de la constante de Planck
por la frecuencia de la luz.
Los datos experimentales que existı́an en 1905 sobre el efecto fotoeléctrico no eran, sin embargo,
muy completos. Entre 1913 y 1916, Millikan efectuó cuidadosı́simas medidas de todas las variables
intervinientes, confirmando experimentalmente las predicciones de Einstein y midiendo la constante
de Planck. Hasta entonces la teorı́a corpuscular introducida por Einstein no habı́a recibido excesivos
apoyos. Einstein recibió el premio Nobel en 1921 por su explicación teórica del efecto fotoeléctrico.

1.3. Equipo experimental.


1.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Fuente luminosa: lámpara espectral de descarga en Hg.
Fuente de alimentación para la lámpara de descarga.
10

Banco óptico.
Filtros de interferencia.
Célula fotoeléctrica.
Fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica.
Nanoamperı́metro.
Polı́metro.

1.3.2. Descripción del equipo experimental.


Lámpara espectral de mercurio y filtros.
Aunque puede disponerse de varias lámparas de descarga que contienen en su interior gases
cuyas lı́neas espectrales pueden ser utilizadas como fuente monoenergética de fotones, para producir
y estudiar el efecto fotoeléctrico se recomienda utilizar la lámpara de mercurio. Para esta lámpara
se han adquirido cinco filtros de interferencia que sólo dejan pasar longitudes de onda entorno a
un valor predeterminado (con 10 nm de ancho de banda). Se han escogido las longitudes de onda
de 580, 546, 436, 405 y 334 nm porque coinciden con las de las principales lı́neas espectrales del
Mercurio:
Amarillo: 5780 Å.
Verde–débil: 5461 Å.
Verde–azul: 4961 Å.
Azul: 4358 Å.
Violeta: 4078 Å.
Violeta: 4046 Å.
De esta manera cada filtro selecciona una lı́nea espectral exclusivamente. Ha de tenerse en cuenta
que el filtro de 334 nm está en el ultravioleta, pero es conveniente su uso para obtener una menor
incertidumbre en la determinación de la constante de Planck.
Para obtener una mayor intensidad de luz es conveniente colocar una lente condensadora entre
la lámpara espectral y el filtro, tal como puede verse en la figura (1.2).

Fuente de alimentación para la lámpara espectral.


Las lámparas espectrales funcionan con tensiones ligeramente diferentes. La fuente de ali-
mentación de las lámparas tiene un conmutador para seleccionar la tensión adecuada
para una lámpara de Helio. La otra posición del conmutador sirve para la lámpara de
mercurio.

Célula fotoeléctrica.
Disponemos de una fotocélula cuyo esquema se muestra en la figura (1.3). Se trata de una
ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacı́o. La luz penetra a través del vidrio e incide sobre
un cátodo de potasio. El ánodo, de alambre de platino, tiene forma de anillo para dejar pasar la
luz hacia el cátodo. La carcasa que rodea a la célula tiene dos bornes de conexión: uno al ánodo 1
y otro al cátodo.
1 Del ánodo salen dos cables que se enchufan ambos al mismo borne central del potenciómetro. Los dos cables

pueden servir para hacer pasar una corriente por el hilo anódico y limpiarlo: se calienta y evapora el mercurio que
se haya podido depositar sobre él. La cobertura con papel aluminio es un intento de evitar corrientes parásitas en
el instrumental.
11

CELULA
FOTOELECTRICA

FILTRO DE
INTERFERENCIA

LAMPARA
ESPECTRAL
DE Hg

LENTE CONDENSADORA

Figura 1.2: Ubicación de la lente condensadora.

AMPOLLA
DE VIDRIO

ANODO
(PLATINO)

CATODO
(POTASIO)

Figura 1.3: Célula fotoeléctrica.

Fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica.


La fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica, proporciona una tensión filtrada y esta-
bilizada para crear la diferencia de potencial retardadora de los electrones. Esta tensión es variable
entre 0 y 25 V y debe ser medida con un voltı́metro, estando regulada mediante un potenciómetro 2 .

Nanoamperı́metro.
La corriente recogida en la célula fotoeléctrica es de una intensidad demasiado baja para que
pueda ser detectada con un polı́metro corriente de los que se dispone en el laboratorio. Para medirla,
se utiliza un nanoamperı́metro (o electrómetro) que lleva incorporado un amplificador de corriente.
El electrómetro tiene una toma de tierra, a la que deben conectarse todos los elementos del circuito
que van a tierra. Debe seleccionarse la escala de lectura que indica 2nA. En esta escala el punto
decimal corresponde a nanoamperios, y las cifras a la derecha del punto decimal nos indicarán
picoamperios.
2 En este montaje experimental el potenciómetro debe proporcionar un voltaje de salida entre 0 y unos 4 voltios.
12

1.3.3. Instrucciones de seguridad.


Lámpara de Mercurio.
La lámpara de mercurio tarda un cierto tiempo en alcanzar su máxima intensidad de emisión.
No es conveniente apagar y encender la lámpara repetidamente.
No debe tocarse la lámpara con los dedos.
Dado que emite luz ultravioleta, no es conveniente mirar fijamente a esta lámpara. Conviene
trabajar con la carcasa negra colocada sobre ella.

Fuente de alimentación para las lámparas espectrales.


El interruptor selector de tensión de la fuente de alimentación de las lámparas tiene dos po-
siciones. Antes de conectar la fuente, compruébese que está en la posición adecuada
para la lámpara de Hg. Una posición errónea puede quemar la lámpara. No se debe en-
cender la fuente de alimentación de la lámpara sin estar seguro de que el selector esta bien
posicionado.

Filtros de interferencia.
Están pegados sobre unas placas negras para permitir su inserción delante de la célula foto-
eléctrica. Notad que los filtros sobresalen por detrás. Al ser de vidrio son muy delicados.
No los toqueis con los dedos y dejadlos siempre en el soporte plástico.
Para evitar que entre luz a través de la rendija lateral por donde se inserta el filtro de
interferencia puede ser conveniente usar un paño negro.

Fuente de alimentación para la célula fotoeléctrica.


No se debe conectar la corriente hasta que el circuito haya sido bien revisado.
Efectúa todas las manipulaciones y cambios en el circuito con la fuente apagada.

Nanoamperı́metro.
Comieza la medida con el selector de escala en 2nA.
Conecta todas las tomas de tierra del circuito a la toma de tierra del nanoamperı́metro.
Procura no modificar ningún cable del circuito durante la medida para que la lectura sea
estable.

1.4. Método.
1.4.1. Determinación de la constante de Planck.
Procedimiento:

Montaje

• Comprueba inicialmente la correcta alineación, aproximadamente, de todos los elemen-


tos del sistema óptico.
• Coloca en el zócalo con sumo cuidado la lámpara espectral, en caso de que no esté ya
instalada.
• Mantén la lámpara apagada mientras se monta el resto del circuito según el esquema
de la figura (1.4).
13

FUENTE DE
ALIMENTACION
CELULA
FOTOELECTRICA

AMPERIMETRO
Luz

VOLTIMETRO
POTENCIOMETRO

Figura 1.4: Esquema del montaje experimental.

• Comprobad en la fuente de alimentación (en este momento debe estar apagada) que
el selector de la tensión está en la posición adecuada para esta lámpara, es decir, que
NO está en la posición para lámpara de He. Cuando se tenga la seguridad de que
todo está bien montado, puede encenderse la lámpara, la fuente de alimentación y el
amplificador y comenzar a tomar medidas.
• Una vez encendida la lámpara debe ajustarse la posición de la lente para enfocar su luz
sobre la apertura del filtro.
• Para que no incida sobre la célula fotoeléctrica más luz que la de la lámpara mientras
se toman las medidas, debe cubrirse la célula fotoeléctrica con un paño negro dejando
al descubierto la apertura del filtro. (No es importante en esta configuración que incida
sobre el filtro algo de luz residual que no venga de la lámpara ya que el filtro sólo deja
pasar la luz de la longitud de onda correspondiente).

Toma de datos
Medid con el nanoamperı́metro la intensidad de la corriente en la célula en función del
potencial de frenado hasta que la intensidad sea ya inapreciable para el amplificador. Se
trata de encontrar el valor del potencial de frenado que iguala la energı́a cinética máxima
con la que son emitidos los electrones por el cátodo de la célula fotoeléctrica.
Toma una serie de datos para cada una de las longitudes de onda que corresponden a ca-
da uno de los cinco filtros. Durante la toma de datos usa tensiones de frenado negativas
correspondientes a un rango entre 0 y −3 voltios (aprox.). Es importante tomar una cierta
cantidad de datos en la zona de tensiones de frenado altas para determinar la lı́nea de base
de la corriente cuando no hay efecto fotoeléctrico. Téngase en cuenta que el nanoamprı́metro
tiene un valor de offset ajustable y que además el valor de la corriente en esta región no va
a ser cero3 . Existe fotoemisión en el ánodo porque se deposita algo de potasio sobre él. Por
otro lado, hay corrientes de fuga a través del bulbo de la célula y de los cables y conexiones,
especialmente en dı́as húmedos.
3 Es conveniente ajustar el cero del nanoamperı́metro para una tensión de frenado de alrededor de −3 voltios, y

luego comenzar a tomar medidas desde un potencial de frenado nulo.


14

Figura 1.5: Intensidad de la corriente recogida en función del potencial de retardo.

Análisis de los datos.

• Representa gráficamente la intensidad de la corriente recogida en la célula fotoeléctrica


en función del potencial de retardo para cada longitud de onda de la luz incidente, tal
como indica la figura (1.5).
• Determina el potencial de frenado para cada longitud de onda. Para ello podemos usar
dos métodos:
1. Ajustamos la intensidad a valores bajos del potencial de retardo y a valores altos del
potencial de retardo a dos rectas. El potencial de frenado corresponderá al punto
de corte.
2. Estimamos el voltaje que corresponde al vértice de la curva de corriente, esto es, el
voltaje a partir del que comienza a aumentar ésta.
• Representa gráficamente el potencial de frenado en función de la frecuencia de la luz
incidente ajustando los datos a una recta. Determina la constante de Planck, con su
icertidumbre, a partir del ajuste. Si representamos el potencial de frenado en voltios
frente al inverso de la longitud de onda 1/λ en nm−1 la pendiente será4 hc/e, que tiene
un valor nominal5 de 1239,841857(49) V × nm. La gráfica de la figura (1.6) muestra
datos medidos en esta práctica.

1.5. Resultados y conclusiones.


Hay que redactar una memoria sobre los resultados obtenidos en esta experiencia incluyendo:

Observaciones e incidencias sobre la toma de datos.


Los datos experimentales medidos.
4
hc hc 1 W
eV0 = hν − W = −W V0 = −
λ e λ e
5 Fuente: The Review of Particle Physics, K. Hagiwara et al., Phys. Rev. D66, 010001 (2002).
15

Figura 1.6: Potencial de frenado en función de la frecuencia de la luz incidente.

Las representaciones gráficas convenientes.


El cálculo de los resultados con sus correspondientes incertidumbres.
Discusión de los resultados.

1.5.1. A realizar en el laboratorio


Hacer una gráfica de la corriente de la fotocélula en función de la tensión de frenado. Estimar
el valor umbral de la tensión de frenado intentando encontrar el vértice la curva sobre la gráfica.
Representar el potencial de frenado en función del inverso de la longitud de onda de cada filtro.
Compara la pendiente con el valor esperado.

1.5.2. Cuestiones.
Respóndase a cuestiones como las siguientes en el apartado de resultados y conclusiones:

1. ¿Cuáles son las principales fuentes de incertidumbre de la experiencia? ¿Se te ocurre alguna
forma simple de minimizarlas?
2. ¿Se puede obtener la función de trabajo del cátodo de la célula fotoeléctrica con los datos
tomados?, ¿por qué? Haz una estimación y comenta el resultado.
3. ¿Se puede determinar la frecuencia umbral para nuestro fotocátodo con los datos que has
tomado?. Haz una estimación y comenta el resultado.
Capı́tulo 2

La serie de Balmer (SB).

2.1. Objetivos del experimento.


Observación de las tres lı́neas visibles del espectro del átomo de hidrógeno, que son las tres
primeras lı́neas de la serie de Balmer.

Medida de las longitudes de onda de las tres lı́neas visibles del espectro del átomo de hidrógeno
mediante la descomposición, por una red de difracción, de la luz emitida por una lámpara de
Hidrógeno.

2.2. Introducción.
2.2.1. Fundamentos.
Cuando incide sobre una red de difracción un haz de luz de rayos paralelos de una determinada
longitud de onda, λi , se producen varios órdenes de difracción, dando lugar, sobre una pantalla,
a una serie de máximos de intensidades decrecientes a partir de la dirección incidente del haz.
Cada uno de estos máximos de intensidad se produce con un ángulo θn respecto a la dirección de
incidencia, que viene dado por la condición:
nλi
sin(θn ) = (2.1)
d
donde d es la constante de la red de difracción, y n un número entero incluı́do el cero.

d θ1

Intensidad

Figura 2.1: Ángulo del primer máximo de difracción para un haz monocromático que incide perpendicu-
larmente a la rendija.

16
17

Figura 2.2: Las lı́neas del espectro de Balmer obtenidas sobre una placa fotográfica. Se observan lı́neas
en el ultravioleta que no se aprecian en el espectro visible. H∞ denota la posición teórica en al que se
encontrarı́a el lı́mite de la serie.

Para n = 0 se obtiene un máximo de intensidad para ángulo cero (figura 2.1), sea cual fuere la
longitud de onda: todas las longitudes de onda se superponen en esa dirección. Para n = 1 tenemos
el primer máximo de difracción. Su posición en la pantalla dependerá de la longitud de onda. Si
el haz está compuesto de varias longitudes de onda obtendremos, en posiciones separadas en la
pantalla, tantas lı́neas como colores corresponden a las distintas longitudes de onda. Para n = 2
tenemos lı́neas menos intensas que para n = 1 y a ángulos mayores (más lejos del centro de la
pantalla). A medida que aumenta el ı́ndice de difracción, n, el ángulo crece y la intensidad decrece
rápidamente, por lo que no es esperable observar muchos conjuntos de lı́neas de difracción.
Para obtener la longitud de onda correspondiente a la primera lı́nea de un color concreto basta
medir el ángulo al que aparece e insertarlo en la siguiente ecuación (n = 1):

λi = d sin(θ1 ) (2.2)

2.2.2. Un poco de historia.


Una de las mayores fuentes de información para determinar la estructura de un átomo de un
elemento cualquiera es el conocimiento de la radiación emitida y absorbida por ese átomo. Cuando
la radiación emitida por un gas de átomos o moléculas a baja presión es dispersada por un prisma
o por una red de difracción, se obtiene un espectro discreto de lı́neas de diferentes longitudes de
onda.
Es de esperar que el hidrógeno, por ser el más sencillo de los átomos, tenga el espectro más sim-
ple; sin embargo, no es un espectro fácil de obtener, debido a la dificultad de manipular hidrógeno
atómico puro en el laboratorio. La raya espectral más intensa fue detectada en 1853 por A. J.
Angstrom, pero la primera serie extensa no se midió hasta 1881, en las primeras fotografı́as de
espectros estelares obtenidas por Sir W. Huggins.
En 1885, trabajando sobre medidas de la radiación astronómica, J.J. Balmer descubrió que se
podı́a explicar las posiciones de todas las rayas conocidas del espectro del hidrógeno aplicando una
sencilla fórmula empı́rica, que se conoce desde entonces como fórmula de Balmer:
 
1 1 1
=R 2 − 2 (2.3)
λ n m
donde λ es la longitud de onda de la lı́nea espectral, m y n son números enteros y R es una
constante.
En 1889 J. Rydberg descubrió que las rayas del espectro de muchos metales se ajustaban a la
siguiente fórmula empı́rica:  
1 1 1
=R − (2.4)
λ (n + b)2 (m + c)2
siendo λ la longitud de onda de la lı́nea espectral; m y n, números enteros; b y c, constantes que
dependen de la serie de lı́neas, y R una constante, que durante algún tiempo se pensó que serı́a
18

universal, independiente del elemento y de la lı́nea, y cuyo valor es1 :

R = 1, 097 · 107 m−1 (2.5)

Resulta evidente que la fórmula de Balmer es el caso particular de la de Rydberg cuando


b = c = 0. Las lı́neas de la llamada serie de Balmer para el hidrógeno (figura 2.2) se obtienen de
la fórmula empı́rica haciendo n = 2 y m = 3, 4, 5, . . .
La serie de Lyman fue encontrada posteriormente, y corresponde a valores de m = 2, 3, 4....
y n = 1. Las longitudes de onda de esta serie están en el ultravioleta.
En 1913 Niels Bohr propuso un modelo para el átomo de hidrógeno en el que una serie de
hipótesis clásicas y cuánticas conducı́an a un conjunto discreto de niveles de energı́a permitidos
para el electrón. Estos niveles se caracterizaban por un “número cuántico principal n”, que tomaba
todos los valores enteros a partir de 1. Las transiciones del electrón entre los niveles superiores a
n = 2 y el nivel n = 2 se producen con una emisión de fotones cuya energı́a es predicha por el
modelo y resulta ser muy aproximadamente igual a los valores obtenidos por la fórmula empı́rica
de Balmer.
Con posterioridad, la mecánica ondulatoria de Schrödinger (1926) proporcionó un esquema
teórico más coherente para predecir los niveles de energı́a de un electrón en un átomo de hidrógeno.
Si no se tiene en cuenta el spin del electrón y se toma como única interacción entre el protón y el
electrón la interacción de Coulomb, la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno conduce
a una cuantificación de los niveles de energı́a del átomo que es la misma que la obtenida por el
modelo de Bohr: la energı́a de cada nivel está determinada por un número cuántico principal n. Las
lı́neas espectrales de la serie de Balmer corresponden a las transiciones electrónicas que finalizan
en el nivel n = 2. La serie de Lyman corresponde a las transiciones al nivel fundamental n = 1.

2.2.3. Reglas de selección y estructura fina.


La resolución de la ecuación de Schrödinger lleva a describir los estados del átomo de Hidrógeno,
Ψn`m , mediante tres números cuánticos n, `, m de manera que ` = 0, 1, 2, ..., n − 1 y m =
`, ` − 1, ..., 1, 0, −1, ..., −(` − 1), −` cuya energı́a a primer orden sólo depende de n.

µ c 2 α2
En = − (2.6)
2n2
Consideremos dos estados del átomo que denotamos por |ai y |bi. La probabilidad 2 por unidad de
tiempo de que el átomo emita espontáneamente un fotón de energı́a ~ω = E a − Eb es igual a

4e2 ω 3
|ha|x|bi|2 + |ha|y|bi|2 + |ha|z|bi|2

Wab = 3
(2.7)
3~c
Si los estados son |ai = |n`mi y |bi = |n0 `0 m0 i, para que las integrales correspondientes a
hn`m|x|n0 `0 m0 i, hn`m|y|n0 `0 m0 i y hn`m|z|n0 `0 m0 i no sean nulas, es necesario que se verifique la
siguiente regla:
∆` = `0 − ` = ±1 ∆m = m0 − m = 0, ±1 (2.8)
Por lo tanto, las transiciones posibles de la serie de Balmer serán en general 2s–np, 2p–ns, 2p–nd
con n=3,4,5,... (figura 2.4).
1 El valor teórico de la constante de Rydberg puede obtenerse a partir de la resolución de la ecuación de Schrödin-

ger. Para el átomo de hidrógeno tendrı́amos:


µ c α2 1 µ c2 2
RH = = α
2h 4π ~c
donde µ = me mp /(me + mp ) es la masa reducida del electrón y α = e2 /(4πε0 ~c) es la constante de estructura fina.
También se suele definir la constante de Rydberg para el caso ideal de un núcleo de masa infinita:
1 me c 2 2
R∞ = α
4π ~c
2 Nos restringimos aquı́ a transiciones dipolares.
19

Figura 2.3: Esquema de las primeras transiciones del átomo de Hidrógeno. Se indican las longitudes
de onda es nm.

4s 4p 4d 4f

3s 3p 3d

2s 2p

Figura 2.4: Transiciones permitidas de la serie de Balmer.

Sin embargo, efectos relativistas como la dependencia de la masa del electrón con la velocidad
y el acoplamiento spı́n–órbita hacen que las energı́as de los niveles con diferente momento angular
orbital l y de spı́n s (aunque con el mismo n) sean ligeramente distintas. El desplazamiento de
la energı́a ∆En`j debido a ambos efectos depende sólo del momento angular total j=l+s. Si el
autovalor de j2 es j(j +1)~2 , entonces se tendrá que, para un cierto valor de `, j será j = `+ 21 , `− 12
(para ` = 0 entonces j = 21 ) siendo su tercera componente mj =m` +ms . La energı́a de un estado
caracterizado ahora por los números n`j del átomo de hidrógeno es 3
α2
  
1 3
Enlj = Enl 1 + − (2.9)
n j + 12 4n

donde Enl es la energı́a que viene dada por la ecuación (2.6)4 . La corrección en la ecuación anterior
aparece con una dependencia adicional de 1/n (además de la 1/n2 que proviene de Enl ), lo cual
implica que la separación de niveles es más importante para los estados de n bajo. Las transiciones
tienen ahora una regla de selección adicional para el número cuántico j.

∆j = 0, ±1 (2.10)
3 Véase,por ejemplo, el libro de Galindo y Pascual de Mecánica Cuántica.
4 Para el potencial coulombiano sin correcciones la energı́a de los autoestados sólo depende del número cuántico
principal n, y no de `.
20

E
3p 3/2 3d 5/2
3s 1/2
3p 1/2 3d 3/2

2p 3/2

2s 1/2 2p 1/2

Figura 2.5: Transiciones permitidas de la serie de Balmer entre n = 3 y n = 2 teniendo en cuenta los
efectos de estructura fina.

Consecuentemente, en el caso de la serie de Balmer, las transiciones permitidas son 2s 21 –np 21 , 2s 21 –


np 32 , 2p 21 –ns 21 , 2p 23 –ns 21 , 2p 21 –nd 23 , 2p 32 –nd 23 , 2p 32 –nd 25 , con n = 3, 4, 5, ... (figura 2.5). Al conjunto
de lı́neas espectrales correspondientes a los saltos entre los niveles n` y n 0 `0 (todas las transiciones
n`j → n0 `0 j 0 ) se conoce como multiplete.

2.3. Equipo experimental.


2.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Lámpara de Balmer.
Fuente de alimentación de la lámpara de Balmer .
Banco óptico con:
• Lente f = 50mm.
• Rendija variable.
• Lente f = 100mm.
• Red de difracción tipo rejilla de Rowland, de constante d = 1, 67 · 10−6 m.
• Pantalla translúcida.

2.3.2. Descripción del equipo experimental.


Lámpara de Balmer.
Disponemos de una lámpara de Balmer que es una lámpara de descarga de gas, en cuyo interior
hay vapor de agua. La lámpara contiene un recipiente con agua. A través de un material higroscópi-
co esta reserva de agua proporciona el vapor de agua necesario. La descarga eléctrica se realiza en
un estrecho tubo capilar y separa las moléculas de agua en átomos de hidrógeno y grupos OH. El
hidrógeno atómico se desexcita emitiendo las lı́neas de la serie de Balmer en el espectro visible.
No hay moléculas de hidrógeno y por lo tanto no hay emisión de lı́neas del espectro molecular.
El hidrógeno formado es transformado de nuevo en agua gracias a la presencia de una sustancia
oxidante y de los catalizadores apropiados.
La fuente de alimentación de la lámpara de Balmer proporciona la alta tensión necesaria
para el funcionamiento de la lámpara (unos 1500 V). Una vez enchufada a la red y con el interruptor
en la posición de encendido, se enciende una luz roja piloto y la lámpara de Balmer se ilumina
inmediatamente.
21

Figura 2.6: Esquema del dispositivo experimental.

Banco óptico con sistema para separar longitudes de onda.


Sobre el banco óptico va montado un conjunto de elementos ópticos cuya misión es:
Lente f = 50mm: concentra la luz de la lámpara de Balmer sobre la rendija.
Rendija variable: colima la luz de la lámpara y proporciona una imagen de forma adecuada.
Lente f = 100mm: produce un haz de rayos paralelos sobre la red de difracción.
Red de difracción tipo rejilla de Rowland cuya separación entre trazos es d = 1, 67 · 10 −6 m
(600 lı́neas por milı́metro): separa los fotones de distintas energı́as al difractarlos un ángulo
proporcional a sus longitudes de onda.
Pantalla translúcida: sobre ella se proyectan las imágenes de la rendija producidas por las
diferentes longitudes de onda.

2.3.3. Instrucciones de seguridad.


Lámpara de Balmer y su fuente de alimentación.
La lámpara de Balmer en funcionamiento alcanza temperaturas elevadas.
Si la lámpara se calienta por encima de una cierta temperatura (aproximadamente 70 grados,
medidos en el zócalo) puede apagarse por sı́ sola. Esto suele suceder cuando la lámpara ha
estado funcionando un cierto tiempo. Solo se puede volver a utilizar cuando se haya enfriado.
Hay que desconectarla y no volver a conectarla hasta que esté frı́a.
Desenchufa el conector de la red antes de manipular la fuente. No olvides que es una
fuente de alta tensión.

Banco óptico con sistema para separar longitudes de onda.


Todos los elementos montados sobre el banco óptico (lentes, rendija, red de difracción, pan-
talla) deben estar limpios: no los toqueis con los dedos.
No toqueis la superficie de la pantalla translúcida con los dedos, es muy sensible a las grasas.
22

2.4. Método.
En la lámpara de Balmer los átomos de hidrógeno están siendo excitados a diferentes niveles por
encima del fundamental. Los átomos excitados se desexcitan espontáneamente emitiendo fotones
cuya energı́a corresponde a la diferencia de energı́as entre los dos niveles entre los que se efectúa
una transición. De todas las transiciones que se están efectuando en la lámpara, sólo tres producen
fotones con longitudes de onda en la región visible del espectro: son las tres primeras lı́neas de la
serie de Balmer. Mediante una red de difracción separaremos estas tres longitudes de onda y las
observaremos proyectadas sobre una pantalla. Calcularemos las longitudes de onda midiendo la
separación entre las lı́neas en la pantalla.
Procedimiento:

Comprueba el montaje del banco óptico:

• Los bordes oblicuos de la rendija deben estar orientados hacia la fuente.


• El lado mate de la pantalla debe estar hacia la fuente.
• Las lentes, la rejilla y la red de difracción deben estar paralelas entre sı́ y perpendiculares
al banco óptico.
• Los centros de las lentes, la rejilla y la red de difracción deben estar alineados.
• La lámpara de Balmer debe estar alineada también respecto a todos los elementos del
banco óptico.
• La lámpara de Balmer, la rendija variable y la red de difracción deben estar en los focos
de las correspondientes lentes .

Conecta a la red la fuente de alimentación de la lámpara de Balmer poniendo el interruptor


en la posición de encendido. La lámpara de Balmer tarda un rato en calentarse y producir
las lı́neas espectrales del hidrógeno que se observan en el lado de la pantalla opuesto a la
lámpara.
Comenzando con la rendija variable abierta, apaga las luces de la cámara oscura. Hay que
esperar un tiempo para acomodar la visión a la oscuridad. Cerrando poco a poco la rendija,
se llega a un compromiso entre la definición de las lı́neas en la pantalla y su intensidad.
Marca sobre un papel milimetrado superpuesto a la pantalla la posición de todas las lı́neas
observadas, tanto las del lado derecho como las del lado izquierdo. Anota la distancia entre
la red de difracción y la pantalla. NO MARQUEIS DIRECTAMENTE SOBRE LA
PANTALLA TRANSLÚCIDA.
Rectifica ligeramente la distancia entre la red y la pantalla, y efectua una nueva medición. Si
la pantalla se aproxima a la red las lı́neas se ven mejor, pero se pierde precisión en la medida
de las distancias.
Calcula las longitudes de onda medias de las lı́neas observadas, con sus incertidumbres.
Comenta su comparación con los valores proporcionados por la bibliografı́a 5.
A partir de tus resultados calcula la constante de Rydberg con su incertidumbre. Con la
constante que has obtenido, calcula la energı́a del nivel fundamental del átomo de hidrógeno
con su incertidumbre y compáralo con el que encuentres en las tablas. Como sabemos que
1 1 1
λ = RH ( 4 − m2 ), la mejor forma es ajustar a una recta las inversas de la longitud de onda
2
frente a 1/m para los tres valores de m de la serie de Balmer en el visible (m = 3, 4, 5).
5 Las longitudes de onda de las tres lı́neas visibles de la serie de Balmer son: λ
rojo = 6562,8 Å; λazul = 4861,3 Å;
y λvioleta = 4340,5 Å. Valores obtenidos del libro de Fı́sica Cuántica de Eisberg y Resnick.
23

2.5. Resultados y conclusiones.


Redacta una memoria sobre los resultados obtenidos en esta experiencia, incluyendo:

Las observaciones e incidencias sobre la toma de datos.


Los datos experimentales que has tomado y las representaciones gráficas convenientes.
El cálculo de los resultados con sus correspondientes incertidumbres.
Discusión de los resultados.

2.5.1. A realizar en el laboratorio.


Para varias de las distancias usadas en la medida, calcula por triangulación el ángulo de dis-
persión correspondiente a las tres lı́neas espectrales. Compáralos y considera si su variabilidad
es razonable en términos de las incertidumbres del montaje. Usando la constante de la red de
difracción calcula las longitudes de onda. Compara los resultados con los valores esperados.

2.5.2. Cuestiones.
Responde a las cuestiones siguientes en el apartado de resultados y conclusiones.

1. Calcula las longitudes de onda de todas las transiciones entre n = 2 y n = 3 teniendo en


cuenta los efectos de estructura fina. ¿Crees que es posible medir las diferencias entre las
longitudes de onda predichas con estructura fina y la obtenida sin esta corrección?
2. ¿Son todas las lı́neas que observas en la pantalla igualmente intensas?, ¿por qué?. ¿Cuál es
la lı́nea más intensa de todas ellas?, ¿por qué?.
3. ¿Cómo puede afectar la temperatura a la diferente intensidad de las lı́neas espectrales de un
gas? ¿A qué temperatura se encuentra el hidrógeno ionizado?
4. Compara las longitudes de onda obtenidas con las lı́neas medidas a la derecha de la lı́nea cen-
tral y a la izquierda. ¿Son compatibles dentro de la incertidumbre experimental?. ¿Observas
algún efecto sistemático?. ¿A qué crees que es debido?
5. ¿Cuál crees que es la mayor fuente de incertidumbre de la experiencia?. ¿Se te ocurre alguna
modificación para disminuir las incertidumbres experimentales?
Capı́tulo 3

El experimento de Franck–Hertz
(FH).

3.1. Objetivos del experimento.


Demostrar que la transferencia de energı́a en colisiones inelásticas de electrones libres con
átomos está cuantizada, tal como exige la estructura discreta de niveles de energı́a del átomo.
Reproducir el experimento de Franck–Hertz para el átomo de Neón.
Medir la diferencia de energı́as entre el estado fundamental y el primer estado excitado del
Neón.

3.2. Introducción.
3.2.1. Fundamentos.
La confirmación directa de que los estados de energı́a de un átomo están cuantizados, es decir,
son un conjunto discreto, tuvo lugar en 1914 con el experimento realizado por James Franck y
Gustav Hertz, quienes observaron la cuantificación de los niveles de energı́a para el mercurio,
confirmando las predicciones de cuantificación de la energı́a del modelo de Bohr para el átomo.
En el experimento original (figura 3.1) se utilizó un tubo de vidrio con vapor de mercurio a
muy baja presión (aprox. 1mm de Hg). Dentro del tubo, un cátodo de platino calentado mediante
una corriente eléctrica emite electrones que son acelerados hacia un electrodo de rejilla de platino,
conectado a tierra a través de un galvanómetro. Aplicando una diferencia de potencial entre el
cátodo y el ánodo (la rejilla) se observaba la presencia de luz con la misma longitud de onda que
la lı́nea principal del Hg (253.6 nm) (hasta entonces observada en tubos de descarga), siempre que
la diferencia de tensión superaba los 4.9 V. Esta lı́nea no estaba presente cuando se aplicaba una
diferencia de voltaje menor (como 4 V), y sı́ lo estaba al aplicar un voltaje mayor (como 6 V).
Considerando la longitud de onda medida y la tensión umbral a la que aparece el efecto se pudo
medir la constante de Planck.
Este fenómeno es consistente con la existencia de estados de energı́a discretos en el átomo de
mercurio. Si su primer estado excitado está 4.9 eV por encima del fundamental, un átomo de
mercurio no puede absorber energı́a en una colisión inelástica con un electrón a menos que la
energı́a cinética de este último sea superior a 4.9 eV. El estado excitado del mercurio decae al
fundamental emitiendo un fotón con una vida media de 10−8 s. El efecto neto del fenómeno en
el interior del tubo es la conversión de la energı́a cinética de los electrones en energı́a emitida en
forma de fotones.
El experimento de Frank y Hertz está basado en la excitación de niveles atómicos de un ele-
mento en estado gaseoso. Para evitar la interferencia con transiciones vibracionales y rotacionales

24
25

Figura 3.1: Tubo usado por Frank y Hertz en su experimento original (D: cátodo de platino, N: rejilla
anódica). Se muestra la placa fotográfica publicada en el artı́culo de 1914 que prueba la transferencia
discreta de energı́a. (a): espectro de una lámpara de descarga de Mercurio, (b): el espectro del tubo de
Frank–Hertz cuando la tensión es mayor de 4.9 V. Está indicada la lı́nea principal del Hg).

moleculares (normalmente de menor energı́a), es necesario disponer de un gas monoatómico. Esta


fue una de las razones que impulsó el uso de Mercurio en el experimento original de Frank–Hertz.
Sin embargo, para obtener Hg gaseoso es necesario calentar hasta 180 ◦ C la ampolla (que contiene
mercurio lı́quido) ya que la presión de vapor del mercurio a temperatura ambiente es muy baja. Es-
te hecho, junto con la dependencia acusada de la corriente con la temperatura, añade una dificultad
considerable al correcto funcionamiento de la práctica. Por ello se han buscado especies gaseosas
monoatómicas a temperatura ambiente. Este es el caso del Neón, que por tanto no necesita ningún
tipo de calentamiento. El Neón, tal como se aprecia en la figura (3.2), presenta la desventaja de
que su primer estado excitado se encuentra unos 17 eV por encima del estado fundamental. Esto
genera la necesidad de aplicar tensiones de aceleración mucho más elevadas que en el caso del
átomo de Hg, y además serán visibles un menor número de máximos y mı́nimos 1 en la curva de la
figura (3.3).
La forma tı́pica de la corriente del tubo en función de la tensión de aceleración muestra picos
y valles alternadamente (figura 3.3). Al proporcionar una tensión más positiva a la rejilla anódica
respecto a la rejilla de extracción, se obtiene una curva de potencial similar a la mostrada en la
figura (3.4) (considerando el campo eléctrico uniforme). Esta misma figura refleja la energı́a de los
electrones al moverse dentro del tubo de Frank–Hertz.
Al aumentar el potencial de aceleración la energı́a máxima alcanzada por los electrones es
mayor. Ésta se consigue justamente al llegar a la rejilla anódica (figura 3.4). En el momento en
que tal energı́a es igual a la de transición entre el estado fundamental y el primer estado excitado,
los electrones que colisionan inelásticamente con los átomos la ceden a los electrones atómicos y se
quedan con una energı́a insuficiente para superar la barrera de potencial impuesta entre esta rejilla
y el colector. Al aparecer este efecto se produce una disminución de la corriente observada en el
colector (dada por el producto de la densidad de átomos y de la sección eficaz). La ventana del tubo
de Frank–Hertz nos permite visualizar esta región en la que se están excitando átomos de Neón, de
manera que al alcanzarse el primer mı́nimo de intensidad podremos apreciar una banda luminosa
muy cerca de la rejilla anódica. Al aumentar el potencial de aceleración esta banda luminosa se
acerca al cátodo progresivamente. Cuando la máxima energı́a de los electrones es el doble de la
energı́a de excitación del átomo, los electrones que han sufrido una primera colisión excitando un
átomo pueden volver a acelerar y excitar de nuevo otro átomo de Neón. Aparece ası́ una segunda
región que emite luz junto a la rejilla anódica. Al aumentar el potencial este proceso se repite
iterativamente hasta alcanzar la máxima tensión de operación de la lámpara (alrededor de 70 V).
Los máximos y mı́nimos de la corriente están superpuestos a una curva que crece monótonamente.
1 Otra diferencia entre estos dos átomos radica en la mayor separación relativa entre el segundo y el primer nivel

excitado del Hg respecto al Neón.


26

Términos eV
21.5 Energía de Ionización

18.9
2p 5 3p 3 P 0

18.3
2p 5 3p 3 S 1

585.2 nm
650.6 nm
671.7 nm
614.3 nm
640.2 nm
633.4 nm
703.2 nm
1 16.79
2p 5 3s P1
3 16.66
2p 5 3s P0
P 1 16.62
3
2p 5 3s
3 16.57
2p 5 3s P2

73.6 nm

74.3 nm
1s2 2s2 2p6 1 S 0 0

Figura 3.2: Esquema de las transiciones del átomo de Neón.

Esto se debe a que el aumento de la tensión de aceleración disminuye los efectos de carga espacial
en el gas, ası́ como la sección eficaz inelástica. Las caı́das de intensidad no son tan abruptas como
en el caso ideal debido a la distribución de velocidades iniciales de los electrones emitidos por efecto
termoiónico y por la variación de la sección eficaz de excitación con la energı́a de los electrones.

3.3. Equipo experimental.


3.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Tubo de Franck-Hertz.

Intensidad
(u.a.)
∼17 V ∼17 V

0 10 20 30 40 50 Vac (V)

Figura 3.3: Curva de corriente tı́pica para el experimento de Frank–Hertz con Neón. La separación relativa
de los máximos y mı́nimos corresponde a la diferencia de energı́a entre el estado fundamental y los primeros
estados excitados.
27

Cátodo Rejilla 1 Rejilla 2 Colector


V

1.

L
V
2.

L
V

3.

Figura 3.4: Diferentes configuraciones del voltaje en la lámpara de Franck–Hertz. 1: Observación de una
única excitación. 2: Observación de múltiples excitaciones. 3: Medida del potencial de ionización.

Dos fuentes de alimentación.


Amplificador.
Potenciómetro.
Dos voltı́metros.
Panel de conexiones y cables.

3.3.2. Descripción del equipo experimental.


Tubo de Franck-Hertz.
La estructura del tubo consta en primer lugar de un filamento que calienta el cátodo adyacente
mediante una corriente alterna de 6.3 V, entre f y fk (véanse las figuras 3.5 y 3.7). Colocada encima
del filamento (observable a través de la ventana del tubo) se encuentra la rejilla de extracción (g 1 ),
la rejilla de aceleración o anódica (g2 ) y el ánodo colector de electrones. Las rejillas están dispuestas
de modo perpendicular al eje de simetrı́a del tubo, encontrándose el cátodo en la parte inferior.
Para evitar corrientes parásitas el tubo (excepto por la ventana) está rodeado por un cilindro
metálico y el cable del colector tiene un blindaje coaxial, todo ello conectado a tierra.

Fuente de alimentación para el tubo.


La fuente de alimentación para el tubo de Franck-Hertz proporciona:

6.3 V alterna entre f y fk , para el filamento incandescente.


Una salida regulable de tensión continua para la rejilla de extracción de los electrones (sobre
uno ó dos voltios entre fk y g1 ).
Una salida regulable de tensión continua para la rejilla de aceleración de los electrones, entre
g1 y g2 . Esta salida puede dar unos 300 V, pero para mantener esta tensión entre 0 y 70 V
hay que conectar un potenciómetro exterior a la fuente.
28

Figura 3.5: Esquema del dispositivo de medida.

Segunda fuente de alimentación.


Con una segunda fuente de alimentación generamos un potencial retardador de aproximada-
mente 2 V entre la rejilla anódica y el colector de electrones.

Amplificador de corriente.
La corriente recogida en el ánodo del tubo de Franck–Hertz es de una intensidad demasiado baja
para que pueda ser detectada con un polı́metro corriente de los que se dispone en el laboratorio.
Para medirla se utiliza un amplificador de alta ganacia y bajo ruido, cuya tensión de salida puede
ser medida con un polı́metro. En la entrada del amplificador que corresponde a las mediciones de
corriente se conecta el ánodo del tubo de Franck–Hertz. El amplificador tiene una toma de tierra,
que debe conectarse junto con todos los elementos del circuito que van a tierra: la tierra en el pie
del tubo de Franck–Hertz y en la segunda de las fuentes de alimentación.
A la salida del amplificador se conecta un polı́metro que nos mide la tensión de salida. Si se desea
conocer el valor de la intensidad que está recibiendo el amplificador (lo que no es estrictamente
necesario para realizar nuestra experiencia), hay que multiplicar la tensión de salida por la escala
elegida en el amplificador (por ejemplo, si la escala de medida seleccionada es 10 −10 A y la tensión
de salida es 2.5 V, entonces la corriente de entrada tiene una intensidad de 2,5 × 10 −10 A) . La
máxima tensión de salida para la cual el amplificador se comporta linealmente es
de unos seis o siete voltios, por lo que al ir subiendo la corriente de entrada en
el amplificador, se debe ir cambiando sucesivamente la escala cuantas veces sea
necesario para mantener la salida por debajo de este lı́mite de linealidad.

3.3.3. Instrucciones de seguridad.


Tubo de Franck-Hertz.
Si el potencial de aceleración alcanza un valor demasiado alto se produce la descarga en el
interior del tubo, emitiéndose una luz amarilla que puede verse a través de la ventana, y se
29

produce un salto brusco de la corriente amplificada. El potencial de aceleración nunca


debe situarse por encima de 70 V.
La corriente electrónica a lo largo del tubo depende notablemente de la tensión de extracción.
A valores altos de ésta (mayores de 2.5 V) al llegar a valores de aceleración elevados se
puede producir la descarga a través del tubo. Para evitarlo es conveniente que la tensión de
extracción se situe en valores moderados (∼2 V).

Fuente de alimentación para el tubo.


No deben conectarse las fuentes de tensión hasta que el circuito haya sido per-
fectamente revisado por el supervisor de las prácticas.
No olvidéis introducir el potenciómetro externo en el circuito para limitar la tensión entre la
rejilla extractora y aceleradora, y que no alcance el valor directamente proporcionado por la
fuente de alta tensión.
Efectúa todas las manipulaciones y cambios en el circuito con las fuentes apagadas.

Amplificador de corriente.
Comienza la medida con el selector de escala del amplificador en su posición menos sensible
(10−9 A).
Conecta la toma de tierra del amplificador a todas las tomas de tierra del circuito: del tubo
de Franck–Hertz y de la segunda fuente de alimentación, para evitar falsear las medidas.

3.4. Método.
La energı́a que adquieren los electrones desde que salen del cátodo hasta la rejilla anódica o de
aceleración es la proporcionada por la diferencia de voltaje entre el cátodo y esta última rejilla.
Esta energı́a2 es la correspondiente a la suma de las tensiones de extracción Vext y de aceleración
Vac tal y como aparecen en la figura (3.5). Del fundamento del experimento deducimos que cuando
se encuentra el primer déficit de corriente en el colector, la energı́a de los electrones al alcanzar la
rejilla anódica es igual a la energı́a de excitación del átomo de Neón 3 ∆E. Por tanto, si Vext max 1
max 1
y Vac son las tensiones de extracción y aceleración, respectivamente, del primer máximo de la
curva de corriente (ver figura 3.3), podremos escribir:
max 1 max 1
∆E = eVext + eVac (3.1)

siendo e la carga del electrón. Como ya se ha explicado, cuando se produce el segundo máximo
de la curva de corriente la energı́a de los electrones ha de ser dos veces la energı́a de excitación
max 2 max 2
del Neón, si Vext y Vac son las tensiones de extracción y aceleración, respectivamente, del
segundo máximo de la curva de corriente, esperarı́amos:
max 2 max 2
2∆E = eVext + eVac (3.2)

y análogamente:
max 2 max 2 max 1 max 1
∆E = e(Vext + Vac ) − e(Vext + Vac ) (3.3)
Esta última fórmula se puede generalizar para dos máximos consecutivos i e i + 1, de modo que:
max i+1 max i+1 max i max i
∆E = e(Vext + Vac ) − e(Vext + Vac ) (3.4)

Experimentalmente las ecuaciones (3.3) y (3.4) son correctas y nos proporcionan la energı́a buscada.
Sin embargo, la posición del primer (y de los demás) máximo(s) aparece(n) desplazada(s) respecto
2 Esta energı́a en eV es igual numéricamente al voltaje aplicado.
3 Se entiende de su primer estado excitado.
30

0
∆V
φC
φA
∆Vf

V Catodo
Anodo

Nivel de Fermi del metal

Figura 3.6: Esquema del efecto de potencial de contacto. Debido a la diferente función de trabajo de ánodo
ΦA y cátodo ΦC el potencial que sienten los electrones ∆V libres es diferente al aplicado por la fuente de
voltaje ∆Vf .

al valor que esperarı́amos de la ecuación (3.1, 3.2, etc...). ¿Por qué? Esto ocurre ası́ debido a que
hemos despreciado un término conocido como potencial de contacto. Los electrones presentes en
el cátodo metálico tienen una cierta energı́a de ligadura por estar dentro de la red metálica. Para
extraer de esta red un electrón libre hemos de proporcianar cierta energı́a que se conoce como
función de trabajo, tal energı́a es igual al salto energético entre el último nivel poblado del metal
(o nivel de Fermi) y el estado electrónico libre. Llamemos ΦC y ΦA a las funciones de trabajo del
cátodo y del ánodo (colector) respectivamente. Cuando aplicamos una fuente de voltaje externa
∆Vf entre ambos, lo que conseguimos es que los electrones dentro del ánodo estén a un potencial
∆Vf menor que los electrones dentro del cátodo4 (ver figura 3.6). Como el balance de energı́a tiene
que corresponder al potencial que proporciona la fuente externa, la diferencia de potencial vista
por los electrones libres entre ambos electrodos será ∆V y se verificará:
−eΦC + e∆V + eΦA = e∆Vf (3.5)
Esto significa que el campo eléctrico que sienten los electrones libres viene dado por el potencial:
∆V = ∆Vf − (ΦA − ΦC ) (3.6)
El término (ΦA − ΦC ) se conoce como diferencia de potencial de contacto o abreviadamente dpc.
Como normalmente ΦA > ΦC , es necesario proporcionar un voltaje de aceleración algo mayor al
expresado por la ecuación (3.1) para obtener la excitación del Neón. En concreto las ecuaciones
correctas serán:
max 1 max 1
∆E = eVext + eVac − e(ΦA − ΦC ) (3.7)
max 2 max 2
2∆E = eVext + eVac − e(ΦA − ΦC ) (3.8)
Del mismo modo que hemos considerado los máximos de la curva de corriente podrı́amos estudiar
el comportamiento de los mı́nimos. Inmediatamente después de un mı́nimo la corriente comienza
a aumentar, esto es debido a que los electrones que han sufrido una colisión inelástica con el Neón
min 1 min 1
se aceleran lo suficiente para vencer el potencial de retardo. Si Vext y Vac son las tensiones de
extracción y de aceleración del primer mı́nimo (y Vre la tensión de retardo entre la segunda rejilla
y el colector), entonces obtendremos para dos mı́nimos consecutivos:
min i+1 min i+1 min i min i
∆E = e(Vext + Vac ) − e(Vext + Vac ) (3.9)
Procedimiento:
4 Despreciamos pérdidas de tensión ómhnicas en los contactos metálicos
31

Es recomendable, desde un punto de vista pedagógico, montar el circuito sin los voltı́metros
y añadirlos una vez esté terminado. Para empezar, el potenciómetro externo debe estar a
cero (a fondo a la derecha) y el voltı́metro en la escala de 20 V.
Hay que encender la fuente de alimentación del tubo de Franck–Hertz con el potenciómetro
a cero. El filamento se pondrá incandescente, lo que se puede comprobar mirando por la
ventana del tubo. El cátodo estará caliente al cabo de un minuto, aproximadamente.
El potencial extractor de electrones debe permanecer constante a lo largo de cada toma de
datos, e igual a unos 2 V aproximadamente (potencial entre fk y g1 en la figura 3.5).
Ajusta el potenciómetro de la fuente que proporciona el potencial acelerador (entre g 1 y g2 )
de forma que, al variar el potenciómetro externo entre cero y su valor máximo, el potencial
no sobrepase los 70 V (se lee en el voltı́metro correspondiente). El potenciómetro de la fuente
se deja fijo durante toda la pŕactica.
Conecta el amplificador a la red comenzado en la escala de 10−9 A. A lo largo de las tomas de
datos hay que ajustar la escala para que se mantenga la salida entre 0.5 V y 6.5 V. Cuando
llegue a 6.5 V, se modifica en un orden de magnitud la escala del amplificador para que la
salida se mantenga en este intervalo (de 0.5 a 6 V).
Se comienza a observar el potencial de salida del amplificador en función del potencial acele-
rador. Utilizando el potenciómetro externo se varı́a suavemente el potencial acelerador. Los
intervalos de medida deben ser de menos de 1 V alrededor de los máximos y mı́nimos. El
calentamiento de la lámpara, la existencia de acumulación de carga y la inestabilidad de
alguna de las tensiones provoca ciertas oscilaciones en la corriente de salida. Toma parejas
de medidas potencial acelerador – potencial de salida del amplificador.
Repetid para otros valores del potencial extractor y, eventualmente, para otras valores del
potencial de retardo.
Es posible determinar la longitud de onda de la radiación visible de la lámpara con alguno
de los espectrómetros que hay en el laboratorio (pedidlo al encargado de las prácticas).

3.4.1. A realizar en el laboratorio.


Para al menos dos series de curvas de corriente frente a los potenciales de aceleración obtener
sobre la gráfica los valores de tensión correspondientes a los máximos y mı́nimos. Calcula las
diferencias de voltaje entre máximos y mı́nimos consecutivos y comprueba si son compatibles
dentro de la incertidumbre y compara sus valores con lo esperado. Intenta evaluar el potencial de
contacto.

3.4.2. Cuestiones.
Razona sobre las siguientes cuestiones en el apartado de Resultados y Conclusiones:

1. ¿Qué sucede si el potencial retardador es igual a cero?


2. ¿Por qué las caı́das y subidas en la curva de Franck–Hertz no son más acusadas?
3. ¿A qué parte del espectro electromagnético corresponde la radiacón emitida por el Neón
al decaer al estado fundamental? ¿Tienes alguna indicación que te permita afirmar que se
excitan más niveles que el primer estado excitado? ¿Por qué?
4. ¿Cómo podrı́as modificar los voltajes de operación para medir el potencial de ionización del
Neón?
5. ¿Qué ocurre cuando un electrón de energı́a menor de 16 eV colisiona con un átomo de Neón?
32

Amplificador de corriente

 Multimetro
analogico

Tubo de Franck−Hertz
Voltimetro

Rejilla
de extraccion

Catodo Anodo
Tierra fk f

Fuente de alimentacion Fuente de alimentacion

    




      

g1 g1 g2
fk

f
fk

Potenciometro
externo

Figura 3.7: Ejemplo práctico del montaje.


Capı́tulo 4

Difracción de electrones (DE).

4.1. Objetivos del experimento.


Demostración de la difracción de electrones en un tubo de rayos catódicos.
Medida de las constantes de una red de grafito.

4.2. Introducción.
4.2.1. Fundamentos.
En 1924 De Broglie planteó la posibilidad de que los electrones pudieran tener un comporta-
miento ondulatorio. Propuso que, como en el caso de la luz, existe una relación entre el momento
de un electrón y su longitud de onda asociada,
h
λ= (4.1)
p
Donde h es la constante de Planck. De un modo análogo a lo que sucede con los fotones, debemos
esperar ver fenómenos de difracción también con electrones, especialmente cuando éstos son lentos
(y por tanto su longitud de onda es grande). Para un electrón acelerado mediante un potencial de
4 kV la longitud de onda de De Broglie es de sólo 0,02 nanómetros. Los fenómenos de difracción
de partı́culas se estudian haciéndolas atravesar rendijas con un cierto espaciado d, de modo que el
primer máximo de difracción se produce un ángulo θ dado por:

λ = d sin(θ) (4.2)

Las mejores rendijas de difracción fabricadas por el hombre tienen un espaciado de unas 2000
lı́neas por milı́metro. Con ellas, para una longitud de onda de 0,02 nm, el ángulo de difracción
serı́a enormemente pequeño: alrededor de un segundo de arco1 . Es necesario pues usar rendijas de
difracción con espaciados extraordinariamente pequeños (del orden de 0,2 nm) para producir un
ángulo de desviación apreciable, del orden de sin(θ) = 0,1. En 1912, Max von Laue sugirió que, si
no se podı́an fabricar rendijas de difracción más finas debido a la propia granularidad de la materia,
tal vez esta misma granularidad podrı́ıa servir para hacer las veces de rendija de difracción. Esto
significa que el propio espaciado de los átomos en la materia nos sirve para difractar un haz de
electrones incidente. En 1927, G.P. Thomson obtuvo la confirmación experimental de la difracción
de electrones por transmisión a través de pelı́culas delgadas de diferentes materiales (como oro
y aluminio). En ese mismo año, Davisson y Germer observaron el fenómeno de la difracción con
electrones dispersados sobre un blanco de nı́quel cristalino. El motivo de que este fenómeno no
1 Esto significa que, a 10 metros de la rejilla, el máximo de difracción estarı́a desplazado 0,5 mm respecto a la

dirección de los electrones incidentes

33
34

hubiera sido descubierto antes radica en el valor extremadamente pequeño de las longitudes de
onda de los electrones en comparación con el mundo macroscópico, o lo que es lo mismo, en el
valor tan pequeño de la constante de Planck, h. El comportamiento ondulatorio de los electrones
implica que la mecánica clásica no describe correctamente el mundo microscópico.
En esta práctica se usa como rendija de difracción una fina lámina de carbono–grafito. Este
tipo de material resulta adecuado para su uso en el vacı́o y es lo bastante fino para permitir ver
el patrón de difracción con electrones de 5 kV. En los experimentos de Thomson el uso de blancos
de oro, aluminio, plata y platino exigı́a alcanzar energı́as entre 15 y 60 kV. No obstante, los rayos
X emitidos por los electrones al impactar con el blanco2 cuando éstos tienen energı́as de más de 5
kV pueden atravesar el cristal del tubo de rayos catódicos. Por esta razón este tipo de blancos no
se usan para demostraciones didácticas.
Consideremos un electrón que es acelerado en un campo electrostático desde una posición 1 a
otra posición 2. Por la conservación de la energı́a tendremos:
 
1 1
mv22 − mv12 + (eV2 − eV1 ) = 0 (4.3)
2 2
Si consideramos que la tensión de aceleración es VA = V2 − V1 , y partimos de una velocidad inicial
nula v1 = 0 (considerando carga negativa), obtendremos:
1
mv 2
eVA = m2 v 2 = 2meVA (4.4)
2
Si consideramos que los electrones no son relativistas podremos escribir la longitud de onda de De
Broglie como:
h h
λ= y sustituyendo: λ= √ (4.5)
mv 2emVA
√ √
La combinación de constantes h/ 2em tiene un valor de 1,226 nm× voltio. Por lo tanto, si VA se
expresa en voltios podemos escribir la ecuación anterior como:
1,226
λ= √ nm (4.6)
VA
Por lo tanto, la longitud de onda decrece cuando aumentamos el potencial acelerador, lo cual
provoca que el ángulo de difracción sea también menor.

4.3. Equipo experimental.


4.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Tubo de rayos catódicos con una rendija de nı́quel con carbono–grafito.
Una fuente de alta tensión que suministra la tensión necesaria para acelerar los electrones.
Una fuente de alimentación de 6 V para el calentamiento del filamento del tubo.
Cables para conexiones.

4.3.2. Descripción del equipo experimental.


Tubo de rayos catódicos.
Se trata de un tubo de vidrio en el interior del cual se produce y se acelera un haz de electrones.
El mecanismo consiste en calentar un filamento para que emita electrones. Un electrodo metálico
cilı́ndrico extrae y acelera los electrones del cátodo. El haz se colima a través de un orificio circular.
Después del ánodo se encuentra una rejilla de control para colimar el haz de electrones y el electrodo
donde está el blanco. El extremo del tubo opuesto al filamento está recubierto por una pantalla
fluorescente que emite luz al incidir los electrones sobre ella.
2 Bremsstrahlung o radiación de frenado.
35

HAZ INCIDENTE
DE ELECTRONES

BLANCO DE
CARBONO-GRAFITO

R = 66.0 mm

ANGULO DE
DIFRACCION

HAZ DIFRACTADO
1.5 mm

L=130 mm

Fuente de alimentación de alta tensión.


Disponemos de una fuente de alimentación de alta tensión que podemos variar. JAM ÁS debe
suministrarse al ánodo una tensión superior a 5 kV. En todo caso, el tiempo que se use el
tubo a tensiones altas (mayores de 4 kV) debe ser muy reducido por el riesgo de dañar el blanco.

Fuente de alimentación de baja tensión.


Fuente que suministra una tensión continua de unos 6 V para calentar el filamento del tubo de
rayos catódicos.

4.3.3. Instrucciones de seguridad.


Tubo de rayos catódicos.
El filamento del tubo de rayos catódicos no debe ser calentado con una tensión superior a 6
V.
36

Cuando el filamento del tubo está caliente puede romperse si se maneja con brusquedad. Por
este motivo no deben moverse bruscamente los tubos de rayos catódicos mientras el filamento
está encendido, ni tampoco inmediatamente después de apagarlos.
No deben ejercerse fuerzas o tracciones excesivas sobre las clavijas salientes de los tubos: el
vidrio puede romperse.
No deben aplicarse tensiones mayores de 4 kV sobre el ánodo.
No se deben tocar los bornes de ánodo y cátodo para evitar descargas: la tensión es alta.

Fuente de alimentación de alta tensión.


El potenciómetro de selección de la tensión de salida de la fuente debe estar a cero al conectar
y desconectar la fuente.
Desconecta siempre la corriente para modificar el circuito o hacer nuevas conexiones.

4.4. Método.
Considerando que el ángulo de difracción es pequeño, la condición del primer máximo de di-
fracción se puede escribir como λ = dθ. Si D es el diámetro lineal de un anillo de difracción en la
pantalla, entonces θ = (D/2)/L, siendo L la distancia entre el blanco y la pantalla luminiscente.
La longitud de esta distancia a lo largo del eje de simetrı́a del tubo es 130±2 mm. Por tanto, si d
es la separación de los átomos de la red, la condición de difracción se puede escribir como:
d h 2Lh 1
D =√ =⇒ D= √ √ (4.7)
2L 2emVA d 2em VA
Procedimiento:
Se medirán los diámetros de los dos anillos de difracción producidos por el grafito en la pantalla
en función del voltaje de aceleración. Si consideramos la estructura hexagonal del grafito tendremos
dos periodicidades en la red, tal como se ve en las figuras 4.1 y 4.2.

La fuente de baja tensión ha de estar conectada al filamento y la de alta tensión al ánodo


según el esquema de la figuras 4.2 y 4.3.
No se debe encender ninguna fuente hasta que el circuito haya sido revisado.
Una vez encendida la fuente de baja tensión ha de esperarse un rato a que se caliente el
cátodo (al menos un minuto).
Seguidamente se enciende la fuente de alta tensión, poniendo antes a cero el potenciómetro
que regula la tensión de salida. Aumenta la tensión hasta que se vean sobre la pantalla del
tubo los anillos de difracción (que son algo difusos). Hay un imán con forma de luna que se
puede colocar cerca del ánodo, girándolo hasta obtener una imagen más nı́tida. Recuerda que
no se deben exceder los 4 kV, ya que el blanco se calienta y llega a ponerse incandescente,
con el correspondiente riesgo de destrucción.
Para cada valor de la tensión de aceleración, mide el diámetro de los dos anillos considerando
la circunferencia que pasa por la zona más luminosa de éstos. Para ello se puede usar un
calibre o papel milimetrado vegetal fijado sobre el bulbo del tubo. En este últino caso ha de
tenerse en cuenta que el radio de curvatura del bulbo es 66,0 mm.
37

Θ
D1 D2

L=130 mm

d11 = 0.123 nm
ANILLO
d10 = 0.213 nm EXTERNO
ANILLO INTERNO

Figura 4.1: Anillos de difracción.

4.4.1. A realizar en el laboratorio.


Representa gráficamente la relación entre el diámetro de los dos anillos,√D, y la tensión de
aceleración, VA . Para obtener una relación lineal representa D frente a 1/ VA . Considerando
conocida la constante de Planck, la carga del electrón y su masa, usa la pendiente de estas rectas
para estimar el espaciado de los átomos en la lámina de grafito3 , d. Compara con los valores de
espaciado tabulados d11 = 0,123 nm y d10 = 0,213 nm. ¿Coinciden estos valores dentro de los
márgenes de incertidumbre experimentales que has determinado?
3 Si
√ √
D = k/ VA entonces d = 2Lh/(k 2em)

FUENTE DE ALTA TENSION

< 4 kV
+ -

FUENTE
DE BAJA
6V
TENSION
Figura 4.2: Esquema de montaje.
38

Fuente de baja tension Parte trasera del tubo


de DIDACIENCIA

 
   
 6V ca

 
 Fil +


   

12V ca
  
 Rejilla / Grid Fil −

´Anodo C´atodo

Alta tensi´on

HV

− + − +

Figura 4.3: Esquema detallado de montaje.

4.4.2. Cuestiones.
Plantéate y responde a cuestiones como las siguientes al redactar el apartado de resultados y
conclusiones:

1. Modifica la relación entre la longitud de onda y el potencial acelerador de los electrones


teniendo en cuenta la relatividad especial. ¿A qué potenciales comienzan a ser importantes
los efectos relativistas?
2. ¿Pasan las rectas de ajuste entre la raı́z cuadrada del potencial acelerador y el diámetro de
los anillos por el origen?
3. Si en lugar de tomar λ = dθ consideramos λ = d sin(θ) al calcular la relación entre el diámetro
de los anillos y la tensión de aceleración, ¿Cómo se modifican los resultados?
4. ¿Cómo cambian los resultados si se corrige la distancia L entre el anillo de difracción y la
lámina de grafito teniendo en cuenta la curvatura de la pantalla? (además el bulbo tiene un
espesor de 1,5 mm). Cuándo es más importante esta corrección, ¿para V A pequeño o grande?
Capı́tulo 5

Espectros atómicos (EA).

5.1. Objetivos del experimento.


Observación y medida de las longitudes de onda de los espectros visibles de gases mono-
atómicos y metales mediante la descomposición por una red de difracción de la luz emitida
por lámparas de descarga.

5.2. Introducción.
5.2.1. Fundamentos históricos.
Las bases de la espectroscopı́a fueron establecidas inicialmente por Sir Isaac Newton hacia el
año 1666, al observar cómo un rayo de luz solar al atravesar un prisma de vidrio se descomponı́a
en un abanico de diferentes colores. La descripción que aparece en su “Óptica” es muy cualitativa
y está orientada hacia la discusión de la naturaleza fı́sica de la luz, estableciendo que la luz blanca
es una mezcla de luz de diferentes colores. Tuvo que transcurrir casi siglo y medio antes de que
W.H. Wollaston realizase el mismo tipo de observaciones de la luz solar de una forma más precisa.
Usando un colimador para obtener un haz de luz estrecho, lo hizo incidir sobre un prisma y el pincel
luminoso de luz dispersada aparecı́a mucho más nı́tido. Por primera vez, Wollaston observó que el
espectro solar estaba surcado por unas rayas negras en posiciones que parecı́an fijas. Por supuesto,
no existı́a en aquella época ninguna explicación fı́sica bien contrastada del fenómeno. Hubo de
pasar más de un siglo hasta que se engendró la Teorı́a Atómica y la Mecánica Cuántica.
Hacia 1814, Fraunhoffer (un óptico alemán de extraordinaria habilidad) situó tras el prisma del
dispositivo ideado por Wollaston un anteojo. Al observar el espectro solar advirtió que el número
de rayas oscuras a lo largo de él se acercaba al centenar. Este descubrimiento le llevó a elaborar el
primer mapa del espectro solar, bautizando con letras las lı́neas oscuras más marcadas (A, B, C,
D,...). No conocı́a Fraunhoffer que la lı́nea C es debida al hidrógeno, la lı́nea D es debida al sodio
y la lı́nea que llamó H era producida por el calcio (estas dos últimas lı́neas son conocidas todavı́a
hoy en dı́a por las letras con las que fueran designadas por Fraunhoffer) (figura 5.1).
Ya en 1849 Foucault advirtió que una de las lı́neas del espectro, la llamada D, se refuerza si la
luz atraviesa un arco eléctrico de sodio antes de incidir en el dispositivo de análisis espectral. Este
hecho fue posteriormente generalizado gracias a los trabajos realizados por Kirchhoff y Bunsen en
Heidelberg. En 1859 Kirchhoff expuso ante la Academia de Berlı́n una memoria en la que explicaba
cómo, si se disponı́a una lámpara de sodio en el trayecto del haz incidente y antes de la rendija del
espectroscopio, las rayas del espectro tenı́an diferente aspecto según la temperatura de la llama.
Para una llama frı́a aparecı́a una lı́nea D muy oscura1, mientras que para una llama de temperatura
elevada se observaba una raya D brillante. Kirchhoff fue el primero en proponer una explicación
1 Por tanto, la lı́nea D del espectro solar indicaba la presencia de sodio en la materia atravesada por la luz solar
desde que era originada en el sol hasta llegar a la Tierra. La cuestión de si el sodio se encontraba en la atmósfera
de la Tierra o del sol fue algo más difı́cil de dilucidar.

39
40

Figura 5.1: Espectro solar original descrito por Fraunhoffer.

Figura 5.2: Espectro de emisión (a) y de absorción (b) de un gas.

fı́sica del fenómeno. Según él, un gas incandescente emite luz sólo a ciertas longitudes de onda,
las cuales son caracterı́sticas de los átomos que constituyen el gas, dándo lugar a un espectro
de lı́neas brillantes (espectro de emisión). En cambio, si el gas está frı́o, al ser atravesado por
radiación constituı́da por diferentes longitudes de onda, dicho gas absorbe las mismas radiaciones
que es capaz de emitir y sólo ellas, dando lugar a lı́neas oscuras en el espectro de la luz incidente
(espectro de absorción, figura 5.2).
Posteriormente, en 1895 H.A. Rowland logró grabar redes de difracción de alta calidad, incor-
porándolas incluso al objetivo de un anteojo. De esta manera obtuvo un mayor poder de dispersión
y una mayor resolución en el análisis espectral de la radiación incidente. Con este instrumento el
propio Rowland llegó a determinar la longitud de onda de unas 20,000 lı́neas del espectro solar.
La explicación de la estructura de los niveles de energı́a atómicos surgió con el nacimiento de la
mecánica cuántica a principios del siglo XX. El modelo atómico de Bohr consiguió una descripción
cuantitativa del espectro del átomo de Hidrógeno. Más tarde, la formulación rigurosa de la Fı́sica
Cuántica ha permitido una comprensión precisa de los espectros atómicos y moleculares de la
materia.

5.2.2. Transiciones atómicas.


La espectrometrı́a convencional se dedica a la medida de la radiación emitida o absorbida en
las transiciones entre estados de diferente energı́a (véase por ejemplo la figura 5.3). El espectrogo-
niómetro se utiliza para separar y medir las diferentes longitudes de onda emitidas por una fuente
luminosa en la zona visible del espectro electromagnético. Se basa en el hecho de que diferentes
longitudes de onda son desviadas a distintos ángulos por una red de difracción. Mediante el espec-
trogoniómetro se puede estudiar la parte visible del espectro de emisión de un gas, que puede ser
molecular (por ejemplo, CO2 , O2 , N2 . . . ) o monoatómico (generalmente un gas noble o un vapor
41

Energía

0
Estados
excitados

Estado
fundamental

}
}

}
}
Absorción Emisión Ionización Recombinación Transiciones
libre-libre

Figura 5.3: Diferentes tipos de transiciones electrónicas.

metálico), descomponiendo la luz emitida en la desexcitaciones de los átomos en una lámpara de


descarga. La observación y medición de los espectros de emisión en el visible de los átomos (es-
pectroscopı́a óptica) proporciona información sobre sus niveles de energı́a, puesto que las distintas
energı́as hν de los fotones, que corresponden a las distintas longitudes de onda ( λ = c/ν ), se
corresponden con las diferencias de energı́a entre los estados estacionarios de los átomos.
Si los gases están formados por moléculas, los espectros obtenidos corresponden a los niveles
moleculares: son espectros más complicados que no estudiaremos en esta práctica. Utilizaremos
gases nobles y vapores de metales, si bien existen lámparas, como la utilizada en la práctica de la
serie de Balmer, que pueden producir otros gases monoatómicos disociando moléculas.
Cuando un haz de luz de rayos paralelos incide sobre una red de difracción, cada una de las
longitudes de onda λi componentes del haz se difracta, produciendo sobre una pantalla una serie
de máximos de intensidades decrecientes a partir de la dirección incidente del haz. Cada uno de
estos máximos de intensidad se produce a un ángulo θn respecto a la dirección de incidencia, que
viene dado por la condición:
nλi
sin(θn ) = (5.1)
d
siendo d la constante de la red de difracción y n un número entero incluı́do el cero.
Para n = 0 se obtiene un máximo de intensidad a ángulo cero sea cual fuere la longitud de onda:
todas las longitudes de onda se superponen en esa dirección. Para n = 1 tenemos el primer máximo
de difracción. Su posición angular dependerá de la longitud de onda. Si el haz está compuesto de
varias longitudes de onda, obtendremos una lı́nea de cada color en posiciones angulares separadas.
Para n = 2 se produce el mismo conjunto de lı́neas de diferentes colores correspondientes a n = 1,
pero con menor intensidad y más lejos del ángulo cero. La intensidad decrece rápidamente con
n mientras el ángulo crece, por lo que no es esperable observar muchos conjuntos de lı́neas de
difracción.
Para medir la longitud de onda correspondiente a la lı́nea n-ésima de un color a partir del centro
de la pantalla, basta medir el ángulo y utilizar la fórmula siguiente:

d sin(θn )
λi = (5.2)
n

5.3. Equipo experimental.


5.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Espectrogoniómetro.
42

Figura 5.4: Esquema del dispositivo experimental.

Red de difracción de constante d = 1, 67 × 10−6 m.


Fuente de alimentación para las lámparas espectrales.
Lámparas espectrales de Helio, Mercurio, Talio, Sodio y Neon.

5.3.2. Descripción del equipo experimental.


Espectrogoniómetro.
El espectrogoniómetro consiste en una base con un colimador para la luz de la fuente, una red
de difracción y un telescopio giratorio alrededor de un eje vertical para observar la luz difractada
y medir su longitud de onda. La red de difracción está montada sobre una plataforma que gira
alrededor del mismo eje vertical que el telescopio, pero independientemente de éste.
En la figura (5.4) puede verse un esquema simplificado del montaje experimental. La luz pro-
cedente de la fuente a analizar (1) entra en el cilindro colimador a través de una estrecha rendija
vertical (2). La rendija se encuentra en el foco de una lente (3), que produce un haz de rayos parale-
los. El haz de luz incide perpendicularmente sobre una red de difracción (4) que difracta cada una
de las longitudes de onda componentes del haz a unos ángulos especı́ficos. Si se sitúa el telescopio
(5) en la dirección del haz difractado y se enfoca al infinito, se obtiene una imagen de la rendija
del colimador en el plano focal del objetivo del telescopio. Un ocular aumenta esta imagen para
facilitar su observación. Girando el telescopio se observan, a diferentes ángulos respecto del haz
incidente, las imágenes de la rendija producidas por las diferentes longitudes de onda: cada imagen
tiene un color. La medida del ángulo entre el eje del colimador y el eje del telescopio, cuando en
este último se observa bien centrada la rendija, proporciona inmediatamente la longitud de onda
de la luz difractada.
El ángulo de difracción se mide determinando las posiciones angulares del telescopio respecto a
la base del espectrogoniómetro, primero apuntando al haz no difractado y luego apuntando al haz
difractado. Para ello, el espectrogoniómetro tiene una escala con una numeración base entre 0 y
360 grados y unas escalas superiores tipo vernier. Con la escala base apreciamos hasta un tercio de
grado y con la escala vernier, que está graduada de 0 a 20, minutos de arco. Para leer una posición
angular, se anota el número de grados de arco de la escala base indicado por el cero de la escala
vernier, con precisión de medio grado; los minutos de arco de la medida se obtienen determinando
cuál es el número de la división de la escala vernier que coincide con una división de la escala base.
Obsérvese por ejemplo la situación mostrada en esta figura:
43

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Base
Vernier
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El cero de la escala vernier marca un poco más de 2 grados y medio en la escala base. Para
determinar cuánto es ese poco más buscamos cuál es la división de la escala vernier que coincide
con una división de la escala base. Vemos que es la división número 7 (que coincide con la 9), por
lo tanto concluı́mos que la lectura correcta es 2,7 grados.
Antes de realizar medidas con el espectrogoniómetro hay que verificar que esté ajustado: equi-
librado, alineado y enfocado. El ajuste del espectrogoniómetro es complicado e implica alinear y
equilibrar los diferentes componentes del espectrogoniómetro, para lo cual existen diversos tornillos,
y NO deben tocarse cuando el aparato está ajustado. Sı́ganse los siguientes pasos:

Enfoca el colimador y el telescopio al infinito para obtener un haz paralelo sobre la red de
difracción.
Alinea el colimador y el telescopio de forma que sus ejes coincidan y sean perpendiculares al
eje de rotación del telescopio.
Ajusta el ocular para adaptarlo a la vista.
Alinea la red de difracción. El espectrogoniómetro lleva incorporada una red de difracción
de constante d = 1, 67 × 10−6 m. Se trata de una red de transmisión: la luz se difracta
atravesando la red. Nunca debe tocarse con los dedos, y una vez colocada y alineada no debe
moverse. Está bien alineada cuando los espectros son simétricos y se obtenien las mismas
medidas hacia la derecha que hacia la izquierda.

Fuente de alimentación, para las lámparas espectrales de Helio, Mercurio, Talio, Sodio,
Neon, etc...
Se dispone de varias lámparas de descarga que contienen en su interior gases monoatómicos o
vapores de metales.
Cada una de las lámparas espectrales funciona con tensiones que pueden ser diferentes. La
fuente de alimentación de las lámparas tiene un conmutador con que seleccionar la
tensión adecuada para la lámpara de Helio. La otra posición del conmutador sirve
para las lámparas de Mercurio, Talio, Sodio y Neon.

5.3.3. Instrucciones de seguridad.


Espectrogoniómetro.
Para alinear y equilibrar los diferentes componentes del espectrogoniómetro existen diversos
tornillos. No deben tocarse cuando el aparato está ajustado. Normalmente el aparato debe
estar alineado. Si no es ası́, consulta al supervisor del laboratorio antes de intentar alinearlo
tú mismo.

Red de difracción.
No debe tocarse la red de difraccion con los dedos.
La posición de la red en la plataforma del espectrogoniómetro no debe ser variada una vez
que el aparato está alineado.
44

Fuente de alimentación para las lámparas espectrales.


ATENCIÓN: El interruptor selector de tensión de la fuente de alimentación de las
lámparas debe estar en la POSICIÓN ADECUADA PARA CADA LÁMPARA
antes de conectar la fuente. Una posición errónea puede quemar la lámpara o suministrar
una tensión insuficiente para su normal funcionamiento.

Lámparas espectrales de Helio, Mercurio, Talio, Sodio y Neon.


Las lámparas espectrales deben estar guardadas en sus cajas cuando no están montadas sobre
el zócalo. No dejes ninguna lámpara rodando sobre la mesa.

Extrae e inserta con sumo cuidado las lámparas en el zócalo para no romperlas ni dañar los
zócalos.
Espera a que las lámparas estén frı́as antes de extraerlas del zócalo y no las toques directa-
mente con los dedos (usa un trozo de papel).
No mires directamente a la luz emitida por las lámparas.

5.4. Método.
5.4.1. Medida de las lı́neas más intensas del espectro de emisión visible
de un elemento.
Procedimiento:

Coloca en el zócalo con sumo cuidado una de las lámparas espectrales y pon la tapa.
Selecciona en la fuente de alimentación, que obviamente debe estar apagada, la tensión
adecuada para esa lámpara concreta utilizando el interruptor a tal efecto.
Una vez encendida la lámpara, comprueba que se ve correctamente enfocada la imagen no
dispersada de la rendija (el colimador y el telescopio han de estar en lı́nea) y mide la posición
angular sobre la escala. A partir de esta posición angular busca las lı́neas difractadas a ambos
lados del ángulo de no desviación (el primero que has registrado) midiendo la posición angular
de todas las que se encuentren.
Con los ángulos de difracción medidos calcula las longitudes de onda de las lı́neas. Para ello
debes tener en cuenta el orden de difracción (n) de la lı́nea medida.

Calcula la energı́a en eV de los fotones emitidos en las transiciones que dan lugar a las lı́neas
observadas.
Busca en la bibliografı́a un esquema de los niveles de energı́a del átomo que estés estudiando.
Dibújalo, tratando de identificar entre qué niveles se realizan las transiciones cuyas lı́neas
espectrales has medido.
Realiza esta experiencia para las lámparas de Na, Hg y He (y tal vez alguna otra adicional).

5.4.2. A realizar en el laboratorio.


Calcula la longitud de onda para las lı́neas más brillantes de una de las lámparas espectrales
(i.e. sodio). Estudia si es más conveniente usar independientemente la longitud de onda calculada
a partir de los máximos de difracción usando sólo los de cada lado (alrededor del máximo de orden
cero de difracción) o conjuntamente los de ambos lados. Calcula la incertidumbre estimada de la
longitud de onda de una lı́nea espectral, repite varias veces la medida y compara con la variabilidad
observada. ¿Se puede resolver el doblete del Sodio?
45

5.4.3. Cuestiones.
Responde a cuestiones como las siguientes en el apartado de resultados y conclusiones.
1. ¿Son todas las lı́neas que observas igualmente intensas?, ¿por qué?.
2. Compara las longitudes de onda obtenidas con las lı́neas medidas a la derecha de la lı́nea
central y a la izquierda. ¿Son compatibles dentro de la incertidumbre experimental? ¿Se
observa algún efecto sistemático? ¿A qué puede ser debido?
3. ¿Cuál es la mayor fuente de incertidumbre de la experiencia? ¿Se te ocurre alguna modifica-
ción para disminuir las incertidumbres?
4. Compara las longitudes de onda obtenidas con las encontradas en la bibliografı́a para esas
mismas lı́neas.
46
Capı́tulo 6

Ley de Stefan para el cuerpo


negro (CN).

6.1. Objetivos del experimento.


Comprobación de la ley de Stefan para la radiación del cuerpo negro.

6.2. Introducción.
6.2.1. Fundamentos.
En 1900 Max Planck presentó a la Sociedad Alemana de Fı́sica su trabajo titulado “Sobre la
teorı́a de la ley de distribución de la energı́a del espectro normal”. Aunque se tardó casi 25 años más
en establecer sólidamente las bases formales de la teorı́a cuántica moderna, el trabajo de Planck es
considerado tradicionalmente el punto de partida de la Fı́sica Cuántica. Este trabajo entraba en
cuestiones relacionadas con el estudio de la radiación térmica y que habı́an ido surgiendo a lo largo
de la segunda mitad del siglo XIX. Entre ellas está la llamada ley de Stefan, que fue obtenida
empı́ricamente por el fı́sico del mismo nombre en 1879, y posteriormente deducida teóricamente
por Boltzmann.
La radiación electromagnética que emite un cuerpo debido a su temperatura recibe el nombre
de radiación térmica. Todos los cuerpos emiten y absorben radiación del medio que los rodea.
Cuando un cuerpo emite y absorbe la misma cantidad de radiación por unidad de tiempo decimos
que se encuetra en equilibrio térmico con su entorno. Cuando el cuerpo tiene muchos posibles
niveles de energı́a, tales que sus diferencias de energı́a ∆Eij , sean mucho menores que1 kT , el
espectro de emisión es continuo, prácticamente independiente del material pero muy dependiente
de la temperatura. A temperatura ambiente, la mayorı́a de los cuerpos emiten y absorben como
cuerpos negros principalmente en el infrarrojo lejano debido a sus bandas moleculares y cristalinas.
La radiación que nos llega de ellos en el visible es la reflejada en su superficie. A temperaturas
elevadas crece la cantidad de radiación térmica emitida, desplaza su máximo hacia longitudes de
onda más cortas y acaba siendo claramente visible.
En la práctica se pueden conseguir cuerpos para los que, con bastante buena aproximación, la
radiación térmica emitida tiene un espectro continuo que no depende de su composición, sino sólo
de su temperatura: se trata de la realización práctica del concepto teórico de cuerpo negro.
A la cantidad de energı́a emitida por un cuerpo negro a temperatura T, por unidad de tiempo
y de superficie, se le llama radiancia: RT . La radiancia es la energı́a total emitida por unidad de
superficie y tiempo por todas las frecuencias.
La ley de Stefan establece que la radiancia de un cuerpo negro es proporcional a la cuarta
potencia de la temperatura absoluta. La constante de proporcionalidad es una constante universal
1 Donde k es la constante de Boltzmann y T es la temperatura absoluta.

47
48

Figura 6.1: Radiancia espectral.

conocida como constante de Stefan–Boltzmann, σ.


RT = σ T 4 (6.1)
En el Sistema Internacional de unidades tenemos σ = 5,67 × 10−8 W/(m2 K 4 ).

6.3. Equipo experimental.


6.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Banco óptico.
Horno tubular con soporte y accesorio de cuerpo negro.
Fuente de alimentación para el horno.
Sonda de temperatura y medidor digital de temperatura.
Colimador.
Fotómetro infrarrojo.
Voltı́metro.

6.3.2. Descripción del equipo experimental.


Horno tubular con soporte y fuente de alimentación. Accesorio de cuerpo negro y
colimador.
Disponemos de un horno eléctrico montado en un soporte sobre el banco óptico. El horno tiene
un espacio cilı́ndrico de 10 cm. de longitud por 3,7 cm. de diámetro donde se introduce el objeto a
49

Figura 6.2: Esquema del montaje experimental.

calentar. La potencia eléctrica suministrada al horno depende de la tensión a la que esté conectado.
Esta tensión es proporcionada por un autotransformador alimentado por los 220 V alternos de la
red doméstica, cuya salida regulable puede variar entre 0 y 350 V. No se debe superar la tensión
de 220 V para el horno. En todo caso, si se superaran los 200 V será sólo momentáneamente y con
atención para no sobrecalentar el horno.
En nuestro caso el objeto a calentar es un cilindro de latón ennegrecido, cerrado por un extremo
y abierto por el otro. Al ser introducido en el el horno y calentado, el interior del cilindro emite
radiación térmica electromagnética que sale del cilindro y del horno por la abertura delantera.
La superficie interna del cilindro de latón ennegrecido es, pues, la que actúa como cuerpo negro.
Cuando la temperatura queda estabilizada, la potencia térmica que recibe del horno es igual a la
potencia radiada, siendo despreciable la energı́a disipada por convección.
En la parte posterior del horno hay un orificio circular que permite introducir una sonda
hasta tocar la parte trasera del cilindro para medir su temperatura. Delante de la boca de salida
del horno hay un colimador circular, provisto de un material aislante por uno de sus lados, que
permite colimar la radiación emitida. El diafragma puede ser refrigerado por agua si se produce
un calentamiento excesivo (aunque no suele ser necesario). A los efectos del análisis del fenómeno
en esta práctica, la superficie que consideramos como “cuerpo negro” es el orificio del
colimador.

Sonda de temperatura y medidor digital de temperatura.


La sonda térmica en forma de varilla se introduce en la parte posterior del cuerpo negro a través
del orificio trasero del horno. Un medidor digital nos da una lectura de la temperatura del cuerpo
negro, con una resolución de 1◦ C y una incertidumbre de calibración de ±1◦ C.

Fotómetro infrarrojo.
El fotómetro infrarrojo se utiliza para medir la radiación térmica emitida por el cuerpo negro.
Este dispositivo convierte la radiación en una diferencia de potencial que puede ser medida con un
voltı́metro. El fotómetro tiene tres escalas de medida:

A (para intensidades altas) con un factor de conversión voltaje/intensidad de radiación de


230 mW/(cm2 V).
B (para intensidades intermedias) con un factor de conversión voltaje/intensidad de radiación
de 23 mW/(cm2 V).
C (para intensidades pequeñas) con un factor de conversión voltaje/intensidad de radiación
de 2,3 mW/(cm2 V).

La tensión de salida tiene un rango de −0,05 V a +4,9 V, y se mide directamente en un


voltı́metro. Cuando la lectura se acerque a +5 V debe de cambiarse de escala. El fotómetro lleva
50

incorporado un amplificador que se alimenta de una pila de 9 V. Para evitar un consumo elevado
de la pila, el amplificador sólo se conecta al presionar la lengüeta metálica en la parte frontal del
fotómetro (bajo la lengüeta está el interruptor del fotómetro). Además de activar el amplificador, la
lengüeta tiene una perforación en la parte frontal que sólo permite que llegue al fotómetro radiación
en un ángulo apertura de 80◦ . Tras presionar la lengüeta, la lectura de voltaje del polı́metro debe
variar hasta obtener un valor estable que corresponde a la lectura de la intensidad de radiación
infrarroja. La medida debe durar unos 5 segundos. Después de medir debemos soltar la lengüeta y
proteger el fotómetro de la fuente de calor (esto evita que la soldadura de referencia de la termopila
derive y obtengamos una lectura falseada). Los dos vástagos rectangulares que sobresalen en el
frontal del fotómetro protegen al sensor y marcan la mı́nima distancia a la que debemos colocar el
fotómetro de la fuente de calor (y nos permiten colocarlo de modo que esta medida sea repetible).
En un lateral del fotómetro hay un potenciómetro cuyo botón tiene forma cilı́ndrica de color
rojo. Este mando (el offset de lectura) permite ajustar la lectura cuando no hay ninguna fuente de
radiación. El fotómetro tiene una respuesta espectral plana desde el infrarrojo hasta longitudes de
onda de 40 mm.

6.3.3. Instrucciones de seguridad.


Horno tubular con soporte y accesorio de cuerpo negro.
El horno se calienta exteriormente: hay que evitar tocarlo.
El horno no debe ser conectado a una tensión superior a 220 V. Normalmente
no utilizaremos valores superiores a 200 V

Fuente de alimentación para el horno.


No se deben sobrepasar los 220 V.

Fotómetro infrarrojo.
Debe evitarse que el fotómetro se caliente durante las medidas.
Las medidas serán tanto más exactas cuanta menos radiación térmica externa llegue al
fotómetro. Es conveniente apantallar la radiación térmica procedente del cuerpo negro con
una simple hoja de papel blanco que se retira únicamente en el momento de medir. Deben
evitarse los movimientos y la presencia de fuentes de calor en los alrededores.

6.4. Método.
Nuestro objetivo es comprobar la ley de Stefan. Para ello disponemos de un cuerpo negro que
es calentado a distintas temperaturas por un horno. Medimos la temperatura del cuerpo negro con
una sonda térmica y para cada temperatura medimos la tensión inducida en el fotómetro por la
radiación térmica emitida por el cuerpo negro. Esta tensión es proporcional a la radiancia según
el factor de proporcionalidad que esté seleccionado (A, B o C).
Procedimiento:

Comprueba el correcto montaje y alineamiento del dispositivo experimental sobre el banco


óptico. La sonda térmica debe estar sujeta por unas pinzas e introducida en el orificio posterior
del cuerpo negro. El orificio de salida del cuerpo negro, el del colimador y el fotómetro, deben
estar correctamente alineados. El colimador debe estar lo más próximo posible al horno, y el
fotómetro debe estar situado entre unos 8 y 15 cm. del colimador. Anota la distancia entre
el orificio del colimador y el frontal del fotómetro.
51

Calibra el fotómetro, mediante el procedimiento descrito a continuación.


El fotómetro y el cuerpo negro deben estar en equilibrio térmico en el lugar donde se va a
realizar el experimento. Conecta el polı́metro seleccionando la escala de 200 mV de tensión
DC. Selecciona la escala intermedia B del fotómetro. Enciende el fotómetro y ajusta el botón
rojo de offset hasta que la lectura de voltaje sea aproximadamente cero.
Comprueba que el circuito de refrigeración por agua del colimador esté funcionando.
Conecta la fuente de alimentación del horno. Sube la tensión a unos 200 V. Espera a que la
temperatura del horno esté proxima a 400 grados centı́grados. Reduce la tensión del horno
a unos 150 V y comienza entonces a anotar la tensión de salida del fotómetro en función de
la temperatura2 . Ve bajando la tensión del horno según va bajando la temperatura para que
su variación sea suave y gradual: ni muy rápida, ni muy lenta. Para medir cada punto retira
la pantalla de papel protectora del fotómetro y espera unos segundos hasta que se estabilice
la lectura del voltı́metro. Vuelve a proteger el fotómetro con el papel.
Como el fotómetro está a una cierta distancia de la fuente de radiación térmica (la abertura
del colimador), para medir la intensidad emitida por el cuerpo negro (necesaria para obtener
la constante de Stefan–Boltzman) debemos conocer qué fracción de intensidad detectamos
respecto al valor en el colimador. Para ello debemos fijar una temperatura intermedia del
cuerpo negro y medir la intensidad en función de la distancia al colimador. Considerando que
el colimador tiene un radio R y el fotómetro tiene un sensor de tamaño pequeño, la variación
de la intensidad con la distancia d esperada será:
 
d
I = I0 1 − √ (6.2)
R 2 + d2
O bien, en términos geométricos, si φ es el ángulo de abertura del colimador visto desde el
fotómetro, entonces:
I = I0 [1 − cos(φ)] (6.3)

Ajusta la intensidad, I, frente al valor estimado, 1 − cos(φ), y comprueba esta relación.


Para obtener la intensidad de radiación emitida a partir de nuestras medidas tomadas a una
distancia d, basta calcular el valor de cos(φ) a esa distancia:
I
I0 = (6.4)
1 − cos(φ)

Una de las mayores incertidumbres de la práctica es el factor de conversión entre la lectura


del fotómetro y la potencia total radiada por el cuerpo negro. Como medida complementaria
acercar el fotómetro durante el tiempo más breve posible en una de las medidas, cuidando que
no se caliente ni la señal sature el rango dinámico de medida. Si conseguimos colocarlo cerca
de la boca del colimador estaremos midiendo la radiancia total del cuerpo negro (potencia
emitida por unidad de área). Esta medida nos permitirá estimar mejor el factor de conversión.
2 Puede ser interesante realizar también las mediciones a medida que la temperatura va subiendo, aunque la

variación de esta última no sea tan gradual como en la bajada.


52

Aunque queremos obtener la relación entre I0 y la temperatura absoluta a la cuarta poten-


cia, no podemos olvidar que estamos trabajando a una temperatura relativamente baja en
comparación con la temperatura ambiente. Para evitar el efecto de la radiación térmica am-
biental representaremos I0 frente a T 4 + Tamb
4
. Siendo T la temperatura absoluta del horno
y Tamb la temperatura ambiental absoluta del laboratorio. Para obtener esta temperatura el
polı́metro está dotado de una sonda de temperatura que está unida a la lengüeta del fotóme-
tro y cuya lectura se activa al seleccionar 0 C en el polı́metro. Para hacer esto es necesario
que el fotómetro esté desactivado. Por tanto nuestros datos se pueden tabular de la siguiente
manera:
W W
Voltaje (V) I (M 2) I0 ( M 2) T4 T 4 − Tamb
4

6.4.1. A realizar en el laboratorio.


Estima el factor de conversión entre la intensidad detectada en la posición de medida y la
intensidad emitida en la superficie del cuerpo negro. Para tres temperaturas calcula la constante
de Stefan-Boltzman y compárala con el valor esperado.

6.5. Cuestiones.
Responde a las cuestiones siguientes, si no lo has hecho con anterioridad, en el apartado de
resultados y conclusiones.

1. Calcula el valor de kT a varias de las temperaturas a las que has trabajado y compáralo con
las diferencias de niveles energéticos atómicos y moleculares.
2. Comenta tus resultados a bajas temperaturas (cercanas a la ambiente).
3. La recta que has ajustado para la tensión inducida en el fotómetro, ¿pasa por el origen?,
¿por qué?
4. A menudo se dice que los colores oscuros son buenos emisores y absorbentes de radiación,
mientras que los colores muy claros son malos emisores y absorbentes de radiación (especial-
mente térmica). ¿Cómo lo explicarı́as?
Capı́tulo 7

Rayos catódicos: Determinación de


la relación carga/masa del
electrón. (RC).

7.1. Objetivos del experimento.


Producción y detección de electrones en un tubo de rayos catódicos.
Estudio de la propagación de electrones en campos eléctricos y magnéticos.
Medida del cociente carga/masa para el electrón y de la velocidad de los electrones produci-
dos.

7.2. Introducción.
7.2.1. Fundamentos.
Los tubos de rayos catódicos tienen muy diversas versiones y aplicaciones. Consisten funda-
mentalmente en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacı́o y un conjunto de electrodos
que extraen y aceleran los electrones producidos en un cátodo metálico. Por motivos históricos, a
estos electrones se les conoce como rayos catódicos.
Hay muchos tipos de cátodos de los que se extraen los electrones por efecto termoiónico. Los
más simples, construidos de wolframio o tungsteno como en nuestro caso, están formados por una
espira que se calienta directamente por el paso de una corriente, lo cual implica que necesariamen-
te existe una diferencia de potencial entre sus extremos. Esto puede suponer un inconveniente en
aplicaciones que requieran mucha precisión, pero una manera de evitarlo consiste en utilizar cáto-
dos caldeados indirectamente en los que toda su superficie puede mantenerse al mismo potencial
eléctrico. Tambien existen los denominados cátodos frı́os, que no necesitan tiempo de calentamien-
to, ó cátodos en los que los electrones son extraı́dos por efecto fotoeléctrico, por ejemplo mediante
un láser pulsado.
Los electrones ası́ producidos se aceleran mediante un campo eléctrico establecido entre el
cátodo y un electrodo extractor, denominado puerta, y despues de pasar por una serie de lentes
electromagnéticas, alcanza el ánodo con una energı́a igual a la diferencia de potencial entre el
cátodo y el ánodo. Un electrodo cilı́ndrico cerradado mediante una placa con una abertura circular
o en forma de rendija, proporciona fácilmente un haz de electrones colimado.
Si se establece un campo magnético perpendicular a la velocidad de los electrones, éstos des-
cribirán una trayectoria esférica. Conocido el campo magnético, H, el radio de curvatura de la

53
54

trayectoria, r, y el potencial acelerador de los electrones, Va , se puede calcular el cociente car-


ga/masa a partir de la siguiente expresión:
e 2Va
= 2 2 2 (7.1)
m0 µ0 H r
donde µ0 es la permeabilidad del vacı́o. Por otro lado, la trayectoria de los electrones en un campo
eléctrico perpendicular a su velocidad es una parábola, y viene dada por la ecuación:
Vp 2
y= x (7.2)
4dVa
donde d es la distancia entre las placas del condensador y Vp es la diferencia de potencial entre las
placas.
La velocidad de los electrones se puede obtener de dos maneras:
1 e x2 V p e
v2 = ó bien v2 = 2 Va (7.3)
2m y d m

7.2.2. Un poco de historia.


La observación de que la electricidad pasa con más facilidad a través de un vacı́o imperfecto
que a través del aire a presión ordinaria la hizo por vez primera Watson en 1752. A finales del siglo
pasado se habı́an hecho ya muchos estudios del fenómeno de las descargas eléctricas en gases, y
demostraban que la corriente se propagaba únicamente en un sentido: del cátodo al ánodo. Éste el
origen de la denominación rayos catódicos.
En 1895, J. Perrin demostró que los rayos catódicos tenı́an carga negativa. La naturaleza de los
rayos catódicos habı́a sido confusa durante algún tiempo. Por una parte, Varley y Crookes habı́an
observado su desviación en un campo magnético, pero un experimento de H. Hertz en 1893, no
observó desviación alguna de estos rayos en un campo eléctrico. Posteriormente se explicó este
hecho como debido a una ionización del gas residual en el tubo, que causaba la neutralización
del efecto. Por otra parte, el mismo Hertz en 1892 habı́a visto que estos rayos podı́an atravesar
láminas metálicas muy delgadas. Por lo tanto, si esos rayos estaban constituı́dos por algún tipo de
partı́culas, éstas tendrı́an que ser de una magnitud inferior al átomo, que por aquel entonces se
consideraba indivisible.
En 1897, J.J. Thomson, utilizando un tubo de rayos catódicos tı́pico de la época y muy similar
al tubo de Perrin utilizado por nosotros, midió directamente el cociente carga/masa para los rayos
catódicos. Sometió los rayos catódicos a un campo magnético y a un campo eléctrico perpendicula-
res entre sı́ y perpendiculares a las trayectorias de los rayos. Ajustó los campos de manera que los
rayos no se desviaran de su trayectoria rectilı́nea. Esto le permitió determinar la velocidad de las
partı́culas igualando las fuerzas eléctricas y magnéticas. Entonces suprimió el campo magnético y
obtuvo el cociente carga/masa, conocida la velocidad a partir de mediciones sobre una pantalla de
la desviación de la trayectoria de las partı́culas. El valor que obtuvo para e/m 0 fue de 0, 7 × 1011
C/Kg (a comparar con las mediciones actuales: e/m0 = 1, 76 × 1011 C/Kg). La falta de precisión
de los resultados iniciales fue debida a inhomogeneidades de los campos, y a campos residuales
creados por la acumulación de cargas estáticas en los materiales dieléctricos.
Thomson repitió el experimento para distintos gases y distintos cátodos, encontrando que el
cociente carga/masa que obtenı́a para los rayos catódicos era siempre el mismo dentro de la incer-
tidumbre experimental, por lo que dedujo que los rayos catódicos estaban constituı́dos por unas
partı́culas comunes a todos los materiales, constituyentes de todos los átomos. El mismo Thomson,
utilizando una cámara de niebla como las desarrolladas por C.T.R. Wilson, habı́a encontrado que
la carga de los rayos catódicos era la misma que la de los iones de hidrógeno de la electrólisis, y
la misma que la de las partı́culas que provenı́an de bombardear una placa de zinc con radiación
ultravioleta. Quedó entonces fuera de toda duda que el valor tan alto encontrado de la relación
e/m, no era debido a una carga eléctrica elevada, sino a una masa muy pequeña. A estas partı́culas
se les dió el nombre de electrones, que ya habı́a sido propuesto por J. Stoney, y que proviene de la
voz griega que designa al ámbar, materia con la que habı́an empezado los experimentos históricos
sobre la electricidad.
55

Figura 7.1: Tubo de rayos catódicos con cruz de Malta.

7.3. Equipo experimental.


7.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Tubo de rayos catódicos con cruz de Malta.
Tubo de Perrin con deflector plano–paralelo.
Dos fuentes iguales de alta tensión que suministran una tensión variable para extraer y
acelerar los electrones y para cargar el condensador que produce la deflexión de los electrones.
Una fuente de alimentación de 6 V para el calentamiento del filamento de los tubos.
Una fuente de tensión variable (3, 6, 9, 12 V) para la alimentación de las bobinas de Helmholtz
que crean el campo magnético.
Un polı́metro.
Dos bobinas de Helmholtz de radio 6.8 cm y 320 espiras.
Cables para conexiones.

7.3.2. Descripción del equipo experimental.


Tubo de rayos catódicos con cruz de Malta.
Se trata de un tubo de vidrio en el interior del cual se produce y se acelera un haz de electrones,
con un sencillo dispositivo que permite demostrar la trayectoria rectilı́nea de los electrones en
ausencia de campos externos, y su desviación en presencia de campos eléctricos o magnéticos (véase
la figura 7.1). Consiste en un filamento de tungsteno haciendo de cátodo (1), que al calentarse emite
luz y electrones. Un electrodo metálico cilı́ndrico (2) extrae y acelera los electrones del cátodo. El
haz se colima a través de un orificio circular (3). Las dos conexiones del filamento están unidas al
cuello del tubo con conectores para banana de 4 mm. El electrodo acelerador se conecta mediante
una clavija de 4 mm situada lateralmente en el cuello del tubo.
El extremo del tubo opuesto al filamento está recubierto por una pantalla fluorescente (5) que
refleja la luz “blanca” del cátodo y emite luz verde al incidir los electrones sobre ella. Entre el
electrodo cilı́ndrico y la pantalla se encuentra una cruz de Malta metálica (4) unida a otra clavija
de 4 mm con salida al exterior del tubo.
56

Figura 7.2: Tubo de rayos catódicos con condensador.

Tubo de rayos catódicos con condensador.


El sistema de producción de un haz de electrones en este tubo (figura 7.2) es idéntico al del
tubo con cruz de Malta. La única diferencia es que el haz se colima a través de una rendija (1),
obteniéndose ası́ un haz de sección casi plana horizontal. En el interior del tubo hay una pantalla
vertical plana fluorescente con un sistema de coordenadas graduado en cm (2). La pantalla tiene
una cierta inclinación respecto a la dirección de incidencia de los electrones, de forma que la
intersección del haz con la pantalla es una lı́nea recta horizontal.
En el interior del tubo están situadas dos placas metálicas planas y paralelas, conectadas a dos
clavijas exteriores (3). Forman un condensador que produce la deflexión del haz de electrones al
crear un campo eléctrico vertical.

Fuentes de alimentación de alta tensión.


Disponemos de dos fuentes de alimentación variables de alta tensión que pueden suministrar
hasta 10 kV, pero que no deben conectarse a los tubos de rayos catódicos, EN NING ÚN
CASO, a más de 3 kV. Estas fuentes suministran tensión al ánodo de los tubos de rayos
catódicos y al condensador del tubo con condensador. En la figura (7.3) pueden apreciarse los
siguientes elementos:

1. Interruptor principal de encendido.


2. Potenciómetro para regular la tensión. Debe estar puesto a cero cuando se conecte y
desconecte el interruptor principal.
3. Indicador digital de la tensión (en kV).
4. Pulsador selector para activar las salidas (6), (7) o ambas en serie.
5. Indicadores luminosos de la salida de tensión seleccionada.
6. y 7. Salidas de tensión. Cuando se utilizan (6) y (7) en serie, el borne positivo de (7) tiene
igual potencial que el negativo de (6).

Fuentes de alimentación de baja tensión.


Fuente que suministra una tensión continua de unos 6V para calentar el filamento del tubo
de rayos catódicos.
57

Figura 7.3: Fuente de alta tensión.

Fuente de tensión continua variable (3/6/9/12V) para la alimentación de las bobinas de


Helmholtz.

Bobinas de Helmholtz.
Consisten en dos arrollamientos de 320 espiras de radio 6,8 cm. Cada bobina genera un campo
magnético cuya intensidad varı́a con la corriente que pasa por sus espiras. La corriente en las
bobinas nunca debe exceder los 2A, ya que si se calientan se estropean. Si se conectan las dos
bobinas en serie y se introducen sus soportes en los agujeros preparados a tal efecto en el soporte
de los tubos de rayos catódicos, la distancia entre ambas bobinas es lo suficientemente corta como
para que el campo magnético pueda ser considerado aproximadamente homogéneo en el espacio
entre las dos bobinas. El campo magnético creado por las bobinas en el centro del tubo se calcula
a partir de la ley de Biot–Savart, y viene dado por la siguiente expresión:
nR2 I
H= (7.4)
(R2 + a2 )3/2
donde R es el radio de la bobina, n es el número de espiras, a es la mitad de la distancia entre
las bobinas, e I es la intensidad de la corriente que circula por las bobinas. Para los valores
correspondientes a nuestras bobinas (n = 320, R = 6,8 cm y a = 3,4 cm) se verifica:
H = I × 33,8 × 102 A · m−1 (7.5)

7.3.3. Instrucciones de seguridad.


Tubos de rayos catódicos.
El filamento de los tubos de rayos catódicos no debe ser calentado con una tensión superior
a 6V.
No deben moverse bruscamente los tubos de rayos catódicos mientras el filamento está en-
cendido ni inmediatamente después de ser apagado, pues se puede romper.
No deben ejercerse fuerzas o tracciones excesivas sobre las clavijas salientes de los tubos: el
vidrio puede romperse.
NO DEBEN CONECTARSE LOS TUBOS DE RAYOS CATÓDICOS A UNA
TENSIÓN ANÓDICA MAYOR DE 3 kV.
No se deben tocar los bornes de ánodo y cátodo para evitar descargas: la tensión es alta.
58

Fuentes de alimentación de alta tensión.


El potenciómetro de selección de la tensión de salida de la fuente debe estar a cero al conectar
y desconectar la fuente.
La corriente debe estar siempre desconectada para modificar el circuito o hacer nuevas cone-
xiones.

Bobinas de Helmholtz.
La corriente que circula por las bobinas de Helmholtz no debe tener una inten-
sidad superior a 2A.

7.4. Método.
En esta práctica se harán tres tipos de estudios.

7.4.1. Producción y detección de electrones en un tubo de rayos catódi-


cos con cruz de Malta. Efectos de las carga electróstatica y del
campo magnético sobre las trayectorias de los electrones.
Con el tubo de rayos catódicos en cuyo interior hay una cruz de Malta se pueden detectar
los rayos catódicos producidos y observar cualitativamente como se alteran sus trayectorias en
presencia de cargas electrostáticas y de campos magnéticos.
Procedimiento:

Conecta el filamento a la fuente de 6V. El filamento incandescente emite luz que se propaga
en lı́nea recta, proyectando una sombra nı́tida del perfil de la cruz de Malta sobre la zona
opaca del vidrio del tubo recubierta de un material fosforescente. La sombra producida por
la luz nos sirve como referencia de trayectoria rectilı́nea, pues los fotones se propagan de este
modo.
Establece una diferencia de potencial entre el cañón acelerador de los electrones y el filamento
utilizando una de las fuentes de alta tensión variable (ATENCION: esta diferencia de
potencial no debe nunca superar los 3 kV), según el esquema de la figura (7.4).
Los electrones extraı́dos del filamento y acelerados en el cañón acelerador inciden sobre la
pantalla fluorescente, que emite luz verde. Si la cruz de Malta está al potencial de tierra
desviará los electrones, de forma que éstos pueden no llegar a ella, y por lo tanto no alcanzan
la pantalla. La cruz debe ponerse a igual potencial que el cañón acelerador y, en este caso,
los electrones describirán trayectorias rectilı́neas produciendo una sombra en la pantalla que
se superpondrá a la creada por la luz emitida por el filamento.
La carga electrostática depositada sobre la cruz de Malta o sobre el vidrio del tubo, o cualquier
variación del potencial de la cruz de Malta, altera las trayactorias de los electrones y por tanto
la sombra que producen en la pantalla fluorescente. Conecta y desconecta la cruz al ánodo y
al cátodo, alternativamente; toca con los dedos el borne de la cruz y el vidrio. Experimenta
con estos efectos y anota las obervaciones y la explicación correspondiente.
Conecta una bobina de Helmholtz a la fuente variable de baja tensión midiendo la corriente
en la bobina con un polı́metro. (ATENCION: la corriente en la bobina no puede
superar los 2A). Variando la tensión de la fuente la bobina produce un campo magnético
variable. Observa, anota y explica los efectos que causa el campo magnético sobre el haz de
electrones cuando colocas la bobina en diferentes posiciones respecto al haz y cuando cambias
el sentido o el valor de la corriente en la bobina.
59

Figura 7.4: Conexiones del tubo de rayos catódicos con cruz de Malta.

7.4.2. Determinación del cociente carga/masa del electrón mediante la


desviación de los electrones por un campo magnético.
Con el tubo de Perrin se puede observar la trayectoria de los electrones. Ello se consigue
mediante la intersección del plano horizontal del haz con una pantalla vertical que forma un cierto
ángulo con respecto a la dirección de incidencia. La calibración de la pantalla en centı́metros
permite reconstruir cuantitativamente la trayectoria de los electrones en el espacio. Hay que notar
que la inhomogeneidad del campo magnético hace que se desvı́en de manera diferente los electrones
dentro del haz plano, produciendo una imagen ancha en la pantalla. La reconstrucción espacial de
las trayectorias de los electrones en un campo magnético conocido nos permite determinar e/m 0 .
Procedimiento:

Conecta el filamento del tubo de rayos catódicos a la fuente de 6V. El filamento incandescente
emite luz que se propaga en lı́nea recta y proyecta una lı́nea luminosa rectilı́nea nı́tida sobre
la pantalla fluorescente.
Genera una diferencia de potencial entre el ánodo (cañón acelerador de los electrones) y el
filamento utilizando una fuente de alta tensión variable. (ATENCION: esta diferencia
de potencial no debe superar los 3 kV). Si existen cargas estáticas en las placas del
condensador contenido en el tubo, producen un campo eléctrico vertical que falsea las medi-
das. Para evitarlo hay que descargarlas, manteniendo unidas las dos placas plano–paralelas
al mismo potencial que el electrodo acelerador. Se observará la intersección de la trayectoria
de los electrones con la pantalla como una lı́nea azul superpuesta a la luz emitida por el
filamento.
60

Figura 7.5: Montaje para la medición de e/m.

Crea un campo magnético aproximadamente uniforme en el interior del tubo por medio de
las dos bobinas de Helmholtz. Las dos bobinas se colocan según el esquema de la figura (7.5).
Las bobinas se conectan en serie y de forma que los campos magnéticos creados por ambas
estén en el mismo sentido. Un amperı́metro nos proporcionará el valor de la intensidad de la
corriente en las bobinas, que nunca debe sobrepasar los 2A. El campo magnético creado
por las bobinas en el centro del tubo ha sido ya calculado a partir de la ley de Biot–Savart
de forma aproximada, ya que no es perfectamente homogéneo.
En el campo magnético las trayectorias de los electrones son circunferencias si su velocidad
es perpendicular al campo, lo cual sucede aproximadamente. Comenta las trayectorias que
observes en la pantalla. Reconstruye la trayectoria de los electrones a partir de la medición
de varias parejas de coordenadas espaciales sobre la pantalla, sin considerar las medidas más
cercanas al cañón acelerador, porque el campo eléctrico residual distorsiona la trayectoria
en esta zona. Anota las coordenadas estimando mm aunque la escala esté graduada en cm.
Estima la precisión de las medidas y las incertidumbres experimentales propagadas al cálculo.
Conocido el campo magnético H, el radio de curvatura r de la trayectoria y el potencial
acelerador de los electrones Va , se puede calcular el cociente e/m0 .
Reconstruye varias trayectorias diferentes, variando para cada valor del campo magnético el
potencial acelerador. Hazlo para trayectorias en las que los electrones se desvı́en hacia arriba
y para otras en las que se desvı́en hacia abajo. Hay que obtener e/m 0 para cada trayectoria
y calcular la media de los valores obtenidos. Compara el resultado con el valor publicado en
las tablas: e/m0 = 1,7588 × 1011 C/Kg.
61

Figura 7.6: Montaje para la medición de la velocidad de los electrones.

7.4.3. Determinación de la velocidad de los electrones producidos en un


tubo de rayos catódicos mediante su desviación por un campo
eléctrico.
La reconstrucción de las trayectorias de los electrones en el campo eléctrico creado entre las
placas del condensador situado en el interior del tubo permite determinar su velocidad.
Procedimiento:

Conecta el filamento del tubo de rayos catódicos a la fuente de 6V. Aplica una diferencia
de potencial entre el cañón acelerador de los electrones y el filamento utilizando una de las
fuentes de alta tensión variable. (ATENCION: en esta parte, la diferencia de potencial
no debe superar los 2 kV).
Es necesario crear un campo eléctrico vertical aproximadamente uniforme en el interior del
tubo. Para ello se conectan las placas del condensador a la otra fuente de alta tensión variable.
La conexión ha de hacerse de modo que establezca una diferencia de potencial igual y de signo
contrario ente el ánodo y la placa positiva por un lado, y entre el ánodo y la placa negativa
por el otro. Se trata de crear un campo eléctrico uniforme vertical, pero sin componente
horizontal: no debe existir diferencia de potencial entre la lı́nea central del condensador y el
ánodo. Para ello, la segunda fuente de alta tensión ha de colocarse en modo dual (los dos
LED’s encendidos) y de forma que los dos polos comunes estén conectados a la misma tensión
que el electrodo acelerador, según el esquema de la figura (7.6). Para que la segunda fuente
de alta tensión funcione correctamente, cargando y descargando el condensador, es necesario
colocar una resistencia de un valor elevado en paralelo con las placas del condensador. Este
62

valor ha de ser lo suficientemente alto como para permitir el funcionamiento de la fuente, que
está limitada a corrientes muy débiles por razones de seguridad. El valor óptimo es alrededor
de 30 MΩ.
Reconstruye la trayectoria de los electrones a partir de la medición de varias parejas de
coordenadas espaciales sobre la pantalla. No consideres las medidas más cercanas al cañón
acelerador porque el campo eléctrico residual distorsiona la trayectoria en esta zona. Anota
las coordenadas apreciando mm aunque la escala esté graduada en cm. Estima la precisión
de las medidas y las incertidumbres propagados al cálculo.

Reconstruye varias trayectorias diferentes variando el campo eléctrico entre las placas deflec-
toras y el potencial acelerador que, en esta parte de la práctica, no debe superar los 2 kV.
Hazlo, por ejemplo, para trayectorias en las que los electrones se desvı́en hacia arriba y para
otras en las que se desvı́en hacia abajo.
Compara el coeficiente de la coordenada x2 que has obtenido del ajuste de las trayectorias y
el valor Vp /(4dVa ). Comenta los resultados de la comparación.
Determina el valor de la velocidad de los electrones para cada trayectoria a partir de las dos
fórmulas antes mencionadas y compara los resultados suponiendo conocido el cociente e/m 0 .

7.4.4. A realizar en el laboratorio.


Considerando el valor convencionalmente admitido de e/m = 1,758820 × 10 11 C/kg calcula
cuál deberı́a ser el radio de curvatura de los electrones en el campo magnético que has observado.
¿Consideras razonable el acuerdo?
Calcula la velocidad de los electrones directamente del potencial acelerador utilizado. Conside-
rando el campo eléctrico aplicado calcula el punto de la coordenada x donde el haz debe alcanzar
las placas del condensador. ¿Coincide aproximadamente el resultado?

7.4.5. Cuestiones.
Plantéate y responde a cuestiones como las siguientes al redactar el apartado de resultados y
conclusiones.
1. Explica por qué se altera la sombra de la cruz de Malta cuando tocas el vidrio del tubo. ¿Por
qué los efectos son diferentes si lo tocas tú o si lo toca tu compañero/a, si lo tocas sentado o
de pie, si lo tocas poniendo tu otra mano sobre la mesa o quitándola...?
2. Cuando pones al mismo potencial la cruz y el ánodo, ¿coincide exactamente la sombra pro-
ducida por la luz con la sombra producida por los electrones? ¿Por qué?
3. ¿Es nı́tida la sombra de la cruz de Malta cuando los electrones están sometidos a un campo
magnético? ¿Por qué?
4. Al crear un campo magnético en el interior del tubo con condensador, ¿siguen todos los
electrones la misma trayectoria circular? ¿Por qué?
5. Demuestra que el cociente e/m0 viene dado por la fórmula (7.1).
6. ¿Has obtenido un buen resultado para el cociente e/m0 del electrón? Si no ha sido ası́, explica
cuales son las causas. ¿Podrı́as hacerlo mejor con el mismo instrumental pero modificando el
método? ¿Qué modificarı́as en el instrumental para obtener mejores resultados?

7. Demuestra que la trayectoria de los electrones en el campo eléctrico del tubo con condensador
es una parábola, y que la velocidad de los electrones se puede obtener en función de V a o de
Vb mediante las expresiones (7.3).
63

8. De las dos expresiones mencionadas para determinar la velocidad de los electrones, ¿cuál te
parece la más conveniente? ¿por qué?
9. Propón alguna modificación para obtener mejores resultados en la medida de la velocidad de
los electrones a partir de la reconstrucción de su trayectoria en un campo eléctrico.
Capı́tulo 8

El Contador Geiger-Müller (GM).

8.1. Objetivos del experimento.


Familiarizarse con la utilización de un detector Geiger–Müller.
Estudiar las caracterı́sticas más significativas de la radiactividad: naturaleza estadı́stica, dis-
minución con la distancia, poder de penetración, desviación en campos magnéticos...

8.2. Introducción.
8.2.1. Fundamentos.
La radiactividad natural.
Los núcleos de los átomos de ciertas sustancias son inestables. Emiten espontáneamente ra-
diación y pasan a convertirse en sustancias diferentes. La radiación emitida en el proceso de la
desintegración nuclear se clasifica en tres tipos diferentes: rayos α, β y γ, a los que hay que añadir
los productos de fisión.
La probabilidad de emisión espontánea determina la vida media del núcleo radiactivo, y por
lo tanto su actividad. Hay elementos radiactivos presentes en la naturaleza como residuos de la
génesis del Sistema Solar o procedentes de impactos de meteoritos, y otros producidos artificial-
mente en los reactores nucleares o en las bombas1 . El fenómeno de la desintegración radiactiva es
puramente aleatorio. Es imposible predecir cuando va a emitir un núcleo individual. Se denomina
perı́odo de semidesintegración al tiempo durante el cual se desintegran la mitad de los núcleos
de una muestra dada. La probabilidad de que un núcleo emita es independiente de lo que hayan
hecho los demás, ası́ que nos encontramos frente a un fenómeno caracterizado por una distribución
estadı́stica binomial. Cuando la población de núcleos activos puede considerarse muy grande y
constante durante el tiempo de observación, las mediciones se describen bien mediante la estadı́stica
de Poisson, que se deduce de la binomial en el caso lı́mite de un número de núcleos elevado 2 .
Cada elemento radiactivo se caracteriza por su espectro de emisión, y cada uno de sus modos
de desintegración por su perı́odo de semidesintegración. Estos perı́odos pueden ser de millones de
años o de fracciones de segundo.

Rayos α: Son núcleos de átomos de helio, constituı́dos por dos protones y dos neutrones.
Su carga es positiva e igual a dos veces la carga del electrón. Interaccionan con el campo
coulombiano de los núcleos y de los electrones (ionizando los átomos). Tienen poco poder de
penetración en la materia porque ceden mucha energı́a en sus colisiones con los núcleos. Las
partı́culas α emitidas por fuentes radiactivas naturales son detenidas por láminas de aluminio
1 Se bombardean con haces de partı́culas determinadas sustancias estables para conseguir otras inestables.
2 Esto es obviamente lo que sucede en muestras radiactivas macroscópicas.

64
65

de un espesor de centésimas de milı́metro o por unos pocos centı́metros de aire. Son desviados
por los campos eléctricos y magnéticos.
Rayos β: Son electrones producidos en la desintegración β de los núcleos. Interaccionan
tanto con los núcleos como con los electrones y son desviados por los campos eléctricos y
magnéticos. Son usualmente más energéticos que las partı́culas α y su poder de penetración
en la materia es mucho mayor: hacen falta varios milı́metros de plomo para detenerlos.
Rayos γ: Son fotones producidos en la desintegración o desexcitación γ de los núcleos. Al
igual que los fotones mucho menos energéticos que componen la luz visible, son partı́culas
sin masa y sin carga que no se desvı́an por campos eléctricos ni magnéticos. Usualmente
su energı́a es elevada, pudiendo aniquilarse por creación de pares (para energı́as superiores
a 0,511 MeV), dispersarse por efecto Compton con poca probabilidad y poca pérdida de
energı́a, o ceder su energı́a totalmente a un electrón fuertemente ligado en una capa interna
e ionizar un átomo. Su poder de penetración en la materia puede ser mucho mayor que los
de las partı́culas altamente ionizantes como los rayos α o β. Se requieren varios centı́metros
de hierro o plomo para absorberlos completamente.

El cuerpo humano está sometido a una radiactividad ambiental compuesta por radiaciones de
muy diversas fuentes:

Radiaciones externas procedentes del espacio y del Sol (rayos cósmicos), radiación procedente
de la desintegración de los minerales radiactivos existentes en la corteza terrestre y contenidos
en los materiales de construcción (las capas superficiales del suelo contienen uranio y torio,
desprenden radón y torón, etc...), radiación residual de explosiones nucleares . . .
Radiaciones provenientes del interior de nuestro cuerpo. A través del agua y los alimentos
penetran en nuestro organismo elementos radiactivos que se absorben y eliminan de manera
regular a través de los procesos metabólicos, o se fijan definitivamente en los tejidos.

El Contador Geiger–Müller.
El contador Geiger–Müller detecta la radiactividad por medio de la recolección los electrones
y los iones positivos que se producen al ionizarse los átomos de un gas que es atravesado por la
radiación. Consiste en un recipiente, usualmente cilı́ndrico, de paredes conductoras y lleno de un
gas a baja presión, que suele ser un gas noble como el argón, con ciertos gases añadidos para
mejorar sus caracterı́sticas (véase la figura 8.1). Un extremo del cilindro está cerrado con una fina
ventana de mica por la que penetra la radiación, que provoca la ionización de los átomos del gas,
separándolos en pares electrón–ión positivo. A lo largo del eje del cilindro hay un hilo conductor.
Se establece una diferencia de potencial entre el hilo central y las paredes del cilindro, lo que
provoca un campo eléctrico radial que conduce a los electrones hacia el hilo (ánodo) y a los iones
positivos hacia las paredes (cátodo). El campo en las proximidades del ánodo crece como 1/r. Esto
provoca una fortı́sima aceleración de los electrones, que producen nuevas ionizaciones en avalancha
y generan un impulso detectable en el hilo anódico.
Cada partı́cula que penetra en el detector provoca, pues, una avalancha en el ánodo que es
amplificada y registrada por un contador digital. También suele requerirse que genere una señal
auditiva en un altavoz. La diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo debe ser suficientemente
alta (del orden de 600 a 1000 V) para que el impulso producido sea independiente de la ionización
inicial.
Debido a la acumulación de electrones alrededor del hilo y de los iones positivos en su des-
plazamiento hacia el cátodo, el detector tarda un cierto tiempo (tiempo muerto) en restablecer la
configuración original del campo eléctrico. Durante este tiempo no puede detectar otras partı́culas
incidentes. El tiempo muerto puede ser del orden de varios cientos de microsegundos, y es uno de
los principales inconvenientes de este detector. Sin embargo, el contador Geiger–Müller se utiliza
ampliamente como detector y monitor de la radiactividad debido a que no necesita calibración y
es sencillo de operar y mantener, resistente y barato.
66

Figura 8.1: Esquema del contador Geiger–Müller.

En la detección de partı́culas cargadas altamente ionizantes un contador Geiger–Müller suele


tener una eficiencia (número de partı́culas detectadas dividido por el número de partı́culas que
llegaron al detector), mayor del 90 %. Para radiación γ, sin embargo, la eficiencia puede ser sola-
mente del uno o dos por ciento, porque la probabilidad de que el fotón interaccione en el volumen
activo del detector es muy baja.

8.3. Equipo experimental.


8.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Tubo contador y aparato contador de Geiger–Müller con altavoz.
Soporte para el tubo contador y filtros.
Diversos materiales radiactivos: cloruro potásico, fuente radiactiva de Radio 226.
Láminas de plomo, aluminio y papel.
Tubo de plástico relleno de perdigones.
Imanes.
Cronómetro.

8.4. Método.
Antes de realizar los experimentos previstos con el contador Geiger es necesario determinar
la radiación de fondo del medio ambiente y estudiar su distribución estadı́stica. El
detector Geiger–Müller no tiene ruido de fondo de origen propio, pero para obtener una medición
fiable de la actividad de cierta muestra radiactiva es necesario medir antes la radiación de fondo
proveniente del medio ambiente, tanto de fuentes cósmicas como terrestres, y luego sustraerla de
las medidas realizadas con la fuente.

8.4.1. El ruido de fondo.


Determinaremos el ruido de fondo ambiental anotando el número de señales registradas en
un cierto intervalo de tiempo. Es conveniente tomar una gran cantidad de medidas del número
de impulsos registrados por el contador durante ese intervalo de tiempo. El intervalo ha de ser
suficientemente grande para que la incertidumbre estadı́stica en la medida del ruido de fondo no
tenga un impacto significativo3 en la incertidumbre de las otras medidas que realizaremos en el
transcurso de la práctica.
3 Recuérdese que el ruido de fondo debe ser sustraı́do de las medidas que se hagan con fuentes radiactivas.
67

8.4.2. La distribución estadı́stica.


En los fenómenos radiactivos no se puede predecir la desintegración de un núcleo determinado.
Se puede calcular, sin embargo, el tiempo que tardarán en desintegrarse un número elevado de
núcleos de una muestra. El fenómeno es de naturaleza aleatoria, lo cual implica que distintas
mediciones efectuadas en idénticas condiciones experimentales arrojarán diferentes resultados. Por
ejemplo, si contamos la cantidad de núcleos desintegrados durante intervalos de cinco minutos
no obtendremos idénticas4 medidas en todos los casos, sino una distribución estadı́stica conocida
como distribución de Poisson5 . Si el número N de señales detectadas en los intervalos de cinco
minutos
√ es muy alto, la distribución de Poisson se aproxima a una distribución de Gauss con
σ = N. √
Estimamos la incertidumbre estadı́stica absoluta de una medida única, N , como εa = N . Por
lo tanto, la incertidumbre estadı́stica relativa
√ es la raı́z cuadrada del número de cuentas dividido
por el propio número de cuentas: εr = 1/ N . La única forma de reducir esta incertidumbre
estadı́stica consiste en aumentar N , bien sea reduciendo la distancia de la fuente al contador o
aumentando el tiempo de medida.
Procedimiento:
Coloca la fuente de 226 Ra a una distancia del contador tal que la tasa de recuento sea del orden
de 5 s−1 . Si es necesario coloca un filtro entre la fuente y el detector para disminuir el número de
cuentas.
Es conveniente tomar un gran cantidad de medidas (entre 100 y 200) del número de impulsos
registrados por el contador cada cinco segundos. Observarás que no siempre se obtiene el mismo
valor: hay fluctuaciones. Halla la media aritmética de las medidas y la desviación cuadrática media.
Representa gráficamente el número de veces que aparecen las medidas contenidas en cada intervalo
de número de cuentas, es decir, el histograma de la distribución de medidas observadas. Los in-
tervalos del histograma hay que elegirlos de forma que contengan el suficiente número de medidas
para que sea clara la forma poissoniana de la distribución.
Busca sobre la gráfica el número de cuentas que corresponde al máximo de la distribución.
Compáralo con la media aritmética obtenida. Estima aproximadamente sobre la gráfica la semian-
chura de la distribución. Compárala la con la raı́z cuadrada de la media aritmética obtenida: deben
ser aproximadamente iguales. La raı́z cuadrada del número de cuentas es una estimación de la in-
certidumbre estadı́stica absoluta de una medida única, y por lo tanto su incertidumbre estadı́stica
relativa disminuye al aumentar el número de cuentas.

8.4.3. Estudio del poder de penetración de la radiación.


El poder de penetración de la radiación a través de un material depende del tipo de radiación,
de su energı́a y de la propia naturaleza del material. Las radiaciones α son menos penetrantes
que las β, y las β menos penetrantes que las γ. A mayor grosor, densidad y peso atómico de un
cierto material, mayor capacidad tendrá para detener cualquier tipo de radiación. El estudio de la
atenuación de la radiación a su paso a través de distintas capas de materia de diferente grosor se
puede utilizar para poner de manifiesto la emisión de los tres tipos de radiación por una muestra
(o muestras) de material radiactivo.
4 En este razonamiento estamos suponiendo que la actividad de la muestra permanece aproximadamente constante

durante el tiempo en que realizamos el conjunto de medidas.


5 La función densidad de probabilidad que da la distribución de Poisson es la siguiente:

λk −λ
f (k) = e con hki = λ y σ 2 (k) = hk 2 i − hki2 = λ (8.1)
k!
En el caso que nos ocupa, y denotando por N el promedio de cuentas que se observan en un cierto intervalo de
tiempo ∆t, la probabilidad de observar n cuentas en ese mismo intervalo vendrı́a dada por:
N n −N
P (n, ∆t) = e (8.2)
n!
68

Las partı́culas α emitidas por la fuente de 226 Ra son absorbidas por una sola hoja de papel.
Para absorber las radiaciones β hace falta más espesor de papel, o bien láminas metálicas. La
radiación γ, sin embargo, es capaz de atravesarlas.
Procedimiento:
Colocando en su soporte la fuente radiactiva de 226 Ra, e inmediatamente a continuación una
hoja de papel, se toman medidas durante veinte segundos del número de cuentas para una hoja de
papel interpuesta, dos, tres, . . . , hasta veinte. La fuente radiactiva debe estar lo más cerca posible
del detector para que la absorción en el aire sea pequeña. Representa el número de cuentas en
función del número de hojas de papel interpuestas.
Se mide de nuevo el número de cuentas, pero añadiendo al paquete final de hojas una y dos
láminas de aluminio, respectivamente, y se comparan estos valores con los obtenidos para las veinte
hojas de papel.

8.4.4. Variación de la tasa de recuento con la distancia.


La intensidad de la radiación disminuye con el inverso del cuadrado de la distancia entre la
fuente y el detector. Esto es cierto si no hay absorción de radiación por el aire, lo cual se cumple
aproximadamente para la radiación β y γ emitidas por la fuente de 226 Ra si las distancias en
estudio son menores de 15 o 20 cm. La radiación α se elimina absorbiéndola con un filtro de papel.
Procedimiento:
Coloca en su soporte la fuente radiactiva de 226 Ra y a continuación una hoja de papel para
detener la radiación α. Toma medidas durante tiempos razonables (dependiendo de la
tasa de recuento) para que las incertidumbres estadı́sticas no sean demasiado eleva-
das6 . Coloca el contador a distancias crecientes de la fuente: desde 1 cm hasta 10 cm, cada 0,5
cm. Representa gráficamente el número de cuentas obtenidas en función de la distancia, compro-
bando de que forma disminuye. Haz una gráfica en papel milimetrado normal y otra en papel
semilogarı́tmico (o bien con algún programa gráfico que conozcas).

8.4.5. Determinación de la radiación emitida por fuentes naturales y


artificiales.
40
Radiación del K en el cloruro potásico.
El potasio es un elemento quı́mico muy abundante en la naturaleza. El contenido de la corteza
terrestre en potasio es alto, del orden de un 2,6 % en peso. En el agua de mar el contenido de cloruro
potásico es cuarenta veces menor que de cloruro sódico, es decir, la sal común de origen marino
tiene 1/40 de cloruro potásico. La proporción del isótopo radiactivo 40 K en el potasio natural es
del 0,0118 %. El núcleo de 40 K se desintegra principalmente a través de los siguientes procesos:
Emisión de β − :
40 40
19 K −→ 20 Ca + e − + νe (8.3)

Captura electrónica :
40 40
e− + 19 K → 18 Ar + γ + νe (8.4)

Emite, por tanto, radiación β y γ.


Procedimiento:
Se fija en el soporte para la fuente una bolsita de plástico con cloruro potásico y se leen las
medidas proporcionadas por el contador Geiger–Müller (colocado muy cercano a la muestra) en
un tiempo razonable para obtener una pequeña incertidumbre estadı́stica. A estas medidas se les
6 Para una misma distancia puedes realizar varias medidas si lo consideras adecuado. Si realizas un número

suficientemente alto de ellas deberı́as obtener una distribución de Poisson. Si el número es más reducido bastará con
que obtengas la media aritmética ponderada de los resultados.
69

resta el fondo determinado durante los correspondientes intervalos de tiempo en ausencia de cloruro
potásico.

8.4.6. Comportamiento de los rayos β y γ en un campo magnético.


La radiación β está formada por electrones, por lo tanto será desviada de su trayectoria inicial
al atravesar un campo magnético. El ángulo de desviación depende de la intensidad del campo
magnético. Cuanto más intenso sea el campo, mayor será la desviación. La radiación γ, por otra
parte, está formada por fotones y no resulta desviada por los campos magnéticos.
Procedimiento:

Estudio del comportamiento de los rayos β:


Coloca en su soporte la fuente de 226 Ra. A continuación sitúa delante de ella una lámina de
plomo con un agujero de 3 mm para obtener un haz de radiación estrecho. Hay que interponer
una lámina de papel para absorber la radiación α. Previamente es necesario realizar unas
medidas sin los imanes para verificar que el colimador está bien centrado. Estas medidas nos
servirán para comparar con las realizadas usando los imanes.
Sitúa a continuación horizontalmente los dos imanes de disco, uno por encima del haz y otro
por debajo, con el fin de crear un campo magnético vertical y perpendicular a la dirección
de vuelo de las partı́culas β. El campo magnético ejercerá una fuerza en el plano horizontal
que desviará las partı́culas β hacia su izquierda o hacia su derecha (según la polaridad de
los imanes). Para detectar la desviación producida por el campo magnético hay que medir
el número de cuentas para distintos valores del ángulo formado entre el tubo detector y la
dirección de la radiación incidente. Toma medidas, durante tiempos adecuados, para ángulos
de −45◦ , −30◦ , −15◦ , 0◦ , 15◦ , 30◦ y 45◦ .
Compara las medidas tomadas con y sin campo magnético, comprobando que en ausencia de
campo el máximo número de cuentas se produce para un ángulo igual a cero (si el colimador
está bien centrado). En cambio, si hay campo magnético el máximo número de cuentas se
desplaza significativamente a valores del ángulo distintos de cero.
Estudio del comportamiento de los rayos γ:
Procede de manera análoga al caso anterior, pero añadiendo al montaje dos láminas de
aluminio después de la hoja de papel para absorber los rayos β. Comprueba que los resultados
que se obtienen con y sin imán son iguales dentro de las fluctuaciones estadı́sticas: no hay
desviación.

8.4.7. A realizar en el laboratorio.


Calcula la tasa de contaje que corresponde a la radiación ambiental en al laboratorio con su
incertidumbre. Para las medidas donde el número de cuentas es pequeño (estudio de la distribución
estadı́stica) calcula el valor medio del número de cuentas y su varianza. Compáralos. Representa
el logaritmo del número de cuentas en función del número de láminas de papel. Comprueba si la
atenuación es exponencial.

8.4.8. Cuestiones.
Responde a las cuestiones siguientes en el apartado de resultados y conclusiones.
1. Suponiendo que el tiempo muerto del contador Geiger–Müller es de 200 µs, calcula su inefi-
ciencia7 para una incidencia de 103 partı́culas por segundo.
2. Calcula cuál tendrı́a que ser su tiempo muerto para que pudiera aceptar una tasa de recuento
de 104 partı́culas por segundo con una pérdida de eficiencia menor del 1 %.
7 Suponiendo que la ineficiencia del detector se debe únicamente al tiempo muerto.
70

3. Cuando queremos medir la radiactividad de una muestra, medimos su señal más el fondo
ambiente. Si tenemos bien medida la tasa de fondo estable de 50 ± 0,2 c.p.m. (cuentas por
minuto), determina durante cuánto tiempo hay que medir para obtener una incertidumbre
estadı́stica del 5 % en la determinación de la señal en los casos en los que se obtienen los
siguientes resultados8 : 60 c.p.m., 100 c.p.m., 500 c.p.m. ¿ Qué hubiera sucedido si el resultado
de la medida del fondo hubiera tenido una incertidumbre estadı́stica menor de, por ejemplo,
50 ± 1 c.p.m.?
4. En una de las medidas realizadas con la fuente colimada y el detector a una determinada
distancia, has determinado una tasa de recuento que corresponde a la suma de rayos β, más
γ, más el fondo. ¿Qué procedimineto se te ocurre para separar la contribución de cada uno
de ellos?

8 Hay que resolver la ecuacion 10 ± 0,5 = (60 ± ) − (50 ± 0,2)


Capı́tulo 9

Dispersión de Rutherfod (RU).

9.1. Objetivos del experimento.


Medida de la sección eficaz diferencial de dispersión de partı́culas α por núcleos de oro.
Comparación con la predicción de Rutherford.

Estudio de la dependencia de la sección eficaz diferencial con el número atómico del blanco.

9.2. Introducción.
9.2.1. Fundamentos.
El análisis de los experimentos de dispersión de partı́culas alfa por núcleos de oro llevados a cabo
hacia 1910 por Rutherford, Geiger y Mardsen, llevó a Rutherford a proponer el modelo nuclear del
átomo. Según este modelo, los átomos tienen un núcleo que contiene casi toda la masa del átomo,
con un radio del orden de 10−14 m, y una carga positiva igual a Z veces la carga del electrón
(siendo Z la posición del elemento en la tabla periódica). Ası́ pues, alrededor del núcleo existe un
campo eléctrico culombiano de valor E ~ = (Ze/r2 )~ur , cuyo potencial eléctrico es V = Ze/r.
A partir de este modelo se puede calcular la sección eficaz diferencial de dispersión de partı́culas
cargadas positivamente por núcleos, que es conocida como fórmula de dispersión de Rutherford.
Este cálculo se basa en unas ciertas hipótesis, que hay que mencionar:

Las partı́culas alfa son dispersadas por los núcleos pero no por los electrones de los átomos,
por ser mucho más masivas que ellos. La dispersión de las partı́culas se debe, pues, a la
interacción culombiana repulsiva entre el núcleo y las partı́culas alfa. Las partı́culas alfa no
penetran en el núcleo1 , y por lo tanto ambos se comportan como puntuales a efectos de la
interacción de Coulomb.
Se supone que los núcleos son suficientemente masivos, de forma que su retroceso en la
dispersión sea despreciable. Para núcleos ligeros esta hipótesis deja evidentemente de ser una
buena aproximación.
El cálculo no es relativista, porque las velocidades de las partı́culas α involucradas en los
experimentos no son suficientemente elevadas.
Se supone que el blanco dispersor es una lámina suficientemente fina, de forma que los
efectos de dispersión múltiple son despreciables: cada partı́cula alfa incidente será dispersada
únicamente por un núcleo o por ninguno.
1 Siempre que su energı́a cinética sea pequeña, como ocurre en las fuentes radiactivas naturales que usamos para

esta práctica.

71
72

Con estás hipótesis, el cálculo clásico de la sección eficaz diferencial para la dispersión de una
partı́cula de carga z por un núcleo de carga Z conduce a la fórmula de Rutherford:
2
zZe2

dσ 1
= θ
(9.1)
dΩ 4π0 4E sin4 2

donde E es la energı́a de la partı́cula incidente y θ el ángulo de dispersión. Si, como sucede


experimentalmente, no tenemos un sólo núcleo dispersor sino un blanco constituı́do por una lámina
de material, la relación entre el número de partı́culas dispersadas por unidad de tiempo en un ángulo
sólido ∆Ω, que es lo que se mide, y la sección eficaz diferencial, es la siguiente:

Número de partı́culas por unidad de tiempo = n0 N t ∆Ω (9.2)
dΩ
donde n0 es el número de partı́culas incidentes por unidad de tiempo, N es el número de átomos
de oro por unidad de volumen, t es el espesor de la lámina y ∆Ω es el ángulo sólido subtendido
por el detector.
ρNA
N= (9.3)
A
siendo NA el número de Avogadro, ρ la densidad del blanco y A el peso atómico del blanco, y se
puede tomar:
s
∆Ω = 2 (9.4)
r
como una buena aproximación para ángulos sólidos pequeños, con s el área del detector y r la
distancia del detector al blanco.
Bajo las hipótesis que hemos mencionado, un cálculo de la sección eficaz diferencial de dispersión
realizado con el formalismo cuántico conduce a la misma expresión que acabamos de escribir.
Sin embargo, si las partı́culas α incidentes son suficientemente energéticas se acercarán mucho al
núcleo y la fórmula de Rutherford deja entonces de funcionar, es decir, se obtienen diferencias muy
significativas entre los resultados experimentales y lo predicho por la fórmula. Es precisamente
esta distancia de acercamiento a partir de la cual falla la fórmula de Rutherford, la que se define
clásicamente como radio del núcleo. En este momento empiezan a intervenir las fuerzas nucleares
de corto alcance, poniéndose de manifiesto la estructura compleja de los núcleos.
La energı́a de las partı́culas α emitidas por el 241 Am que contiene nuestro preparado radiactivo
no es suficiente para alcanzar distancias de aproximación a los núcleos de oro del orden del radio
nuclear, por lo que no observaremos desviaciones de la fórmula clásica de la dispersión culombiana.

9.3. Equipo experimental.


9.3.1. Lista del instrumental y material necesario.
Cámara de dispersión de Rutherford.
Lámina de oro de 2 µm de espesor y lámina de aluminio de 7 µm de espesor.
Placas con rendijas y orificios de colimación.
241
Fuente de partı́culas α: preparación de Am.
Bomba de vacı́o.
Detector semiconductor.
Preamplificador discriminador.
Contador decimal y cronómetro.
73

Figura 9.1: Cámara de dispersión de Rutherford.

9.3.2. Descripción del equipo experimental.


Cámara de dispersión de Rutherford.
La cámara de Rutherford está compuesta por un recipiente cilı́ndrico y por una tapa que encaja
sobre el cilindro a través de una junta tórica de neopreno (figura 9.1).
En la pared cilı́ndrica hay un conector BNC al que se puede conectar un detector semiconductor
por el lado interno y un cable coaxial por el lado externo. Hay también una espita con un filtro de
aire incorporado. La espita se conecta a la bomba de vacı́o a través de una goma para el vaciado
de la cámara. Cuando la cámara está al vacı́o, la espita permite hacer penetrar el aire de nuevo en
el interior, desenchufando previamente la manguera de la bomba de vacı́o.
En el lado interno de la tapa se sitúa un brazo giratorio sobre el que se encajan la fuente, la
lámina y la rendija colimadora.
Sobre el lado externo de la tapa de la cámara hay una escala angular y dos botones giratorios.
Uno de ellos permite girar eventualmente un soporte de láminas (no lo utilizaremos) y el otro
permite girar el soporte del brazo giratorio donde se instalan la fuente radiactiva, la lámina y la
rendija colimadora.

241
Fuente de partı́culas α: preparado de Am.
Como fuente de partı́culas α utilizamos un preparado de 241 Am en una cápsula metálica, con
una fina ventana de salida. Se trata de un preparado radiactivo, por lo que deben respetarse las
elementales normas de seguridad. El 241 Am está en el interior de un pequeño cilindro metálico,
a prueba de contactos. Por un orificio central salen las partı́culas alfa emitidas. Nunca se debe
tocar este orificio.
Cuando no se esté utilizando el preparado de 241 Am, debe estar siempre guardado en su frasco
de vidrio, que actúa como blindaje.
Datos técnicos: El 241 Am se desintegra emitiendo, principalmente, partı́culas α cuya energı́a
es de unos 5,5 MeV, con una vida media de 458 años. La energı́a de las partı́culas emitidas es
notablemente menor que 5,5 MeV cuando llegan al exterior del cilindro debido a la energı́a perdida
en el material que han tenido que atravesar. Adicionalmente se emite radiación γ de 59,5 keV. El
primer producto de desintegración del 241 Am es el 237 Np, emisor a su vez de partı́culas α de unos
4,8 MeV de energı́a, y con una vida media de 2,2 × 106 años. La actividad del preparado es de unos
9 µCi, y la dosis recibida a una distancia de 10 cm de la superficie es de unos 20 µrem/h, por lo
que puede ser utilizado en instalaciones sin necesidad de la calificación legal de radiactivas y sin
las medidas extremas de seguridad que ello conllevarı́a.
74

Detector semiconductor.
El detector de partı́culas alfa de que disponemos es un fotodiodo de silicio en el que las partı́culas
alfa son completamente absorbidas. Consta de una lámina de silicio sobre la que se deposita por
evaporación una finı́sima capa metálica. En la zona de la unión entre los dos materiales se altera
la estructura de bandas de energı́a del metal y del semiconductor de forma que aparece un campo
eléctrico resultante. La profundidad de la región en la que esto sucede es ampliada mediante un
campo eléctrico exterior. Cuando una partı́cula ionizante atraviesa la superficie del detector crea
pares electrón–agujero. El campo eléctrico separa estos pares y la carga que inducen en el circuito
exterior puede ser medida.
La altura del pulso producido en el detector por la partı́cula incidente es proporcional a la
ionización que produce, es decir, a la energı́a depositada. Si la partı́cula es totalmente absorbida,
lo que sucede con las partı́culas alfa, la señal es proporcional a la energı́a de la partı́cula incidente.
La eficiencia de detección es muy grande, pero la señal producida es pequeña, por lo que requiere
ser amplificada para ser detectada. La superficie del fotodiodo es de 4,5 × 4,5 mm 2 y está protegida
contra la radiación luminosa incidente por una caperuza metálica cilı́ndrica de 28 mm de longitud
y 12.5 mm de diámetro. El detector lleva, además, un diafragma en forma de rendija (2 × 6 mm 2 ),
que debe estar en posición vertical.
Durante la toma de datos se debe proteger el detector de la luz. Los fotones de la luz ambiente
tienen energı́as de 2 a 4 eV, lo que puede producir señales en el detector ya que la discontinuidad
en las bandas de energı́as es del orden de 1.1 eV. Para evitarlo se cubre la cámara con un paño
negro. La superficie del detector es muy sensible a la suciedad. No debe ser tocada con los dedos
y hay que extremar las precauciones para que el aceite de la bomba de vacı́o no se deposite sobre
el fotodiodo.

Preamplificador/discriminador y contador decimal.


El preamplificador–discriminador proporciona la alimentación para el detector semiconductor,
amplifica los impulsos producidos por el detector y proporciona, bien una salida analógica, pro-
porcional a la altura del pulso para aquellos casos en los que se quiere determinar la energı́a de la
partı́cula incidente, o bien una salida digital de amplitud normalizada a través del discriminador,
si uno quiere simplemente contar pulsos. El detector está provisto de un potenciómetro para variar
el umbral del discriminador. El detector va conectado al preamplificador discriminador mediante
un cable coaxial, con conector BNC.
Cuando una partı́cula α incide sobre la superficie del fotodiodo es completamente absorbida,
produciéndose un pulso a la salida del detector cuya altura es proporcional a la energı́a de la
partı́cula α. El preamplificador amplifica los pulsos y los transmite a través del discriminador al
contador decimal en modo digital. Como sólo estamos interesados en contar los pulsos, utilizamos
la salida en modo digital (modo 0) del discriminador. El preamplificador va conectado a la red a
través de un transformador.
La salida del discriminador se conecta a la entrada del contador decimal (figuras 9.2 y 9.3), en
el que hay que seleccionar el modo “impulsos” en el selector de funcionamiento. Un interruptor
con dos posiciones, START y STOP, permite contar las partı́culas recibidas por el detector en un
cierto intervalo de tiempo medido con el cronómetro. El contador decimal tiene otros modos que
nos permiten contar automáticamente durante tiempos prefijados, de forma secuencial.

Bomba de vacı́o.
Disponemos de una bomba de vacı́o capaz de hacer disminuir la presión atmosférica en la
cámara hasta aproximadamente 0.3 mbar. La bomba necesita aceite para funcionar: el nivel de
aceite debe estar por encima del mı́nimo, lo que debe verificarse siempre mirándolo a través de la
ventana de vidrio a tal efecto.
Tras la realización del vacı́o en la cámara, debe cerrarse primero la llave de la cáma-
ra de vacı́o antes de apagar la bomba. En caso contrario, el vacı́o de la cámara succionará el
aceite de la bomba, pudiendo llegar aceite hasta la cámara.
75

Figura 9.2: Conexión del preamplificador, discriminador y contador digital.

Parte frontal Parte trasera

Conectar el
cable coaxial aqui

Alimentacion Cable coaxial del detector

Figura 9.3: Conexiones en la parte frontal y trasera del discriminador.

Es conveniente tener funcionando la bomba durante toda la toma de datos, debido a que la
estanqueidad de la cámara de Rutherford no es suficientemente buena. Antes de empezar a tomar
datos es conveniente haber tenido funcionando la bomba durante algunos minutos.

9.3.3. Instrucciones de seguridad.


Cámara de Rutherford.
Para efectuar el vaciado y el llenado de la cámara de Rutherford hay que seguir cuidadosa-
mente las instrucciones: cualquier manipulación errónea puede dañar la lámina metálica y el
detector contenidos en la cámara.
Para alcanzar un buen vacı́o, la junta tórica y la superficie en la que se asientan deben estar
bien limpias.
Si se ha hecho el vacı́o en la cámara, para dejar entrar el aire de nuevo hay que colocar la
lámina metálica paralela al chorro de aire entrante y abrir la espita de la cámara
muy lentamente.
Durante la toma de datos el detector debe estar protegido de la luz, especialmente de la
emitida por los tubos fluorescentes del laboratorio. Para ello se cubre la cámara con un paño
negro.
76

Láminas metálicas de oro y aluminio.


No deben tocarse nunca las láminas con los dedos.
La irrupción violenta del aire en la cámara vaciada puede romper las láminas.

241
Fuente radiactiva: preparado de Am.
A pesar de que el poder de penetración de las partı́culas α es muy bajo, su riesgo está en el
contacto, ya que el americio se absorbe a traves de piel y se fija en el organismo. En todo caso, el
preparado de 241 Am es una fuente radiactiva, por lo que hay que emplear las medidas de protección
correspondientes:

No debe tocarse la abertura de salida del haz.


Sólo debe sacarse la fuente de su recipiente de almacenamiento durante el tiempo que duren
las medidas. El resto del tiempo debe estar en su recipiente.

Bomba de vacı́o.
El nivel de aceite de la bomba debe mantenerse en los lı́mites especificados por el fabricante.
Si el nivel se encuentra por debajo del mı́nimo ponlo en conocimiento del supervisor del
laboratorio.
Para utilizar la bomba hay que seguir cuidadosamente las instrucciones dadas en el apartado
de Método de este guión.
Tras la realización del vacı́o en la cámara, debe cerrarse primero la llave de la
espita de la cámara de vacı́o antes de apagar la bomba. En caso contrario, el vacı́o de
la cámara succionará el aceite de la bomba, pudiendo llegar aceite hasta la cámara. Comunica
al supervisor del laboratorio cualquier accidente o incidencia en este sentido.

9.4. Método.
9.4.1. Dispersión de partı́culas alfa por una lámina de oro. Dependencia
con el ángulo de dispersión.
Procederemos de acuerdo con el siguiente esquema:

Montaje de la cámara de Rutherford.


Vaciado de la cámara de Rutherford.
Montaje del Preamplificador y contador.
Toma de datos.
Análisis de los datos.

Procedimiento:

Montaje de la cámara de Rutherford

• La cámara consta de un cilindro y una tapa. Sobre la tapa se montan, según el esquema
de la figura (9.4), la rendija colimadora de 1 mm, la lámina metálica de oro, y la fuente
radiactiva, de la siguiente manera:
◦ Coloca juntas sobre el soporte (1) la rendija colimadora (2) y la lámina metálica
(3), sujetándolas, MUY LIGERAMENTE, con el tornillo (4) a tal efecto. La rendija
debe estar en posición vertical y del lado de la fuente.
77

Figura 9.4: Montaje de la cámara de Rutherford.

◦ Coloca el conjunto en el soporte (5), situado en el centro de la tapa.


◦ Inserta el preparado de 241 Am en el casquillo (6) del brazo giratorio. Ten en cuenta
que se trata de una fuente radiactiva, no debe tocarse el orificio de salida de
la radiación.
◦ La radiación debe incidir perpendicularmente al plano de la lámina metálica. Para
ello se gira convenientemente el soporte (5).
◦ El conjunto lámina–rendija–fuente se puede girar respecto al detector mediante el
tornillo (7) situado en el exterior de la tapa. El ángulo que forma el eje del detector
y la perpendicular a la lámina es el ángulo de dispersión de las partı́culas α y se
puede medir con la escala angular dibujada en la tapa.
• El detector debe de estar colocado en el conector BNC situado en la pared cilı́ndrica de
la cámara, con el diafragma vertical.
• Cierra la cámara, colocando la tapa sobre el recipiente cilı́ndrico.

Vaciado de la cámara de Rutherford.

• Conecta la bomba, al menos, diez minutos antes de la toma de datos para que se
caliente. La goma debe estar montada en la cámara de Rutherford y la espita (1) que
se encuentra a la salida de la cámara (figura 9.5), cerrada. SUGERENCIA: Aprovecha
este tiempo para medir el ruido de fondo2 (ver sección Análisis de datos).
• Transcurrido el tiempo de calentamiento, abre poco a poco la espita (1). Si la goma
que une la cámara y la bomba está bien conectada, se oirá el silbido del aire saliendo
de la cámara, que cesará en cuanto se haya hecho suficiente vacı́o.
• Mantén funcionando la bomba durante la toma de datos.
• Al finalizar la toma de datos, ANTES DE apagar la bomba, hay que cerrar la
espita (1). A continuación, se desconecta la manguera de goma, para apagar la bomba
cuando ya esté chupando aire. Si la cámara y la bomba están conectadas a
través de la goma y se ha hecho el vacı́o en la cámara, NUNCA se debe
abrir la espita con la bomba apagada, pues el aceite de la bomba serı́a
succionado por la cámara.
• Una vez terminadas las medidas, cerrada la espita y apagada la bomba, para abrir la
cámara se debe dejar entrar el aire en ella. Para ello, se gira la lámina metálica de forma
que quede paralela al chorro de aire entrante y, a continuación, se abre la espita (1) con
2 Dado el estado actual del detector, lo más probable es que el ruido de fondo no sea detectable.
78

Figura 9.5: Vaciado de la cámara de Rutherford.

mucho cuidado y muy lentamente. Si se deja entrar el aire exterior demasiado


deprisa y perpendicularmente a la lámina, ésta se puede a romper.

Toma de datos

• medida del fondo.


Para hacer una estimación del ruido de fondo, debido tanto al sistema de detección
como a la posible llegada de partı́culas no provenientes de la fuente, mide el número de
cuentas por unidad de tiempo en ausencia del preparado de 241 Am durante un tiempo
suficiente.
Otra fuente de ruido puede ser debida a la radiación γ emitida por la fuente. Como su
forma de penetración en el aire es radicalmente distinta de la de las α, puedes estimar
su contribución tomando medidas sin hacer el vacı́o, pero con la fuente de 241 Am y las
láminas situadas tal como vas a tomar las medidas.
• medida del perfil del haz.
Obtén la intensidad y el perfil del haz incidente de partı́culas α midiendo el nuḿero de
cuentas por unidad de tiempo en ausencia de la lámina de oro, pero con el vacı́o bien
hecho. Toma medidas para ángulos de 0◦ , ±2,5◦ , ±5◦ , ±7,5◦ y ±10◦ , por ejemplo. Esto
permite corregir los resultados obtenidos al medir con las láminas.
• dispersión de rutherford.
Mide el número de partı́culas α dispersadas por la lámina de oro que llegan por unidad de
tiempo al detector para los siguientes ángulos de dispersión, en este orden: 0 ◦ , ±2◦ , ±4◦ ,
±6◦ , ±10◦ , ±20◦ , ±30◦ , ±40◦, y ±50◦. Para ello, debes anotar el número de partı́culas
que detecta el contador en un cierto intervalo de tiempo. Puesto que la incertidumbre
estadı́stica en el número de cuentas es su raı́z cuadrada, elige los mı́nimos intervalos
de tiempo de forma que la incertidumbre relativa en la medida para cada ángulo sea
razonable.
Para ángulos grandes el número de partı́culas dispersadas por unidad de tiempo se
va haciendo muy pequeño, por lo que habrı́a que estar mucho tiempo midiendo. Para
disminuir el tiempo de medida a ángulos grandes, toma los datos con la rendija de
colimación de 1 mm para ángulos menores que 30◦ , por ejemplo, y toma los datos para
ángulos mayores que 30◦ con la rendija de 5 mm. Los datos tomados con las dos rendijas
79

30
60
30

Figura 9.6: Posición recomendable de la lámina para medir la dispersión a ángulos grandes.

no son, obviamente, comparables directamente. Para obtener el factor de conversión


de unos a otros hay que repetir las medidas a 30◦ con las dos rendijas. El factor de
conversión es el cociente entre los dos valores medidos. Para que el factor de conversión
tenga una incertidumbre pequeña utiliza tiempos de medida suficientemente grandes.
Para medir ángulos mayores de 30◦ es recomendable girar el soporte de la lámina 30◦ ,
de forma que la lámina forme un ángulo de 30◦ con el haz incidente (véase la figura
9.6). De esta forma se consigue que el recorrido de las partı́culas alfa en el interior de la
lámina de oro no aumente apreciablemente, lo que falsearı́a la medida. Pueden repetirse
estas medidas con una lámina de aluminio, que es un núcleo ligero, para comparar sus
resultados con los del oro (ver la sección 9.4.2 en la página siguiente).

Análisis de los datos.

• El primer paso en el análisis es la determinación del ángulo de no dispersión o ángulo


cero. Es posible que la escala de la tapa no esté suficientemente bien colocada con res-
pecto a la lámina o la fuente, de forma que los cero grados de la escala no correspondan
con la dirección del haz incidente. Para determinar este desplazamiento angular repre-
senta el número de partı́culas por unidad de tiempo medidas para ángulos pequeños,
en una escala lineal. La distribución angular debe ser simétrica alrededor del ángulo de
dispersión cero. Obtén la posición del cero por simetrı́a de la curva y corrige todos tus
ángulos medidos por el desplazamiento encontrado.
• Representa el número de partı́culas dispersadas por unidad de tiempo y su incertidumbre
en función del ángulo de dispersión con una escala semilogarı́tmica para el número de
cuentas. Para ángulos mayores de 30◦ utiliza el factor de corrección debido al cambio de
rendija colimadora. Ten en cuenta la incertidumbre en el factor de corrección. Representa
también la incertidumbre que estimes en la medida de los ángulos.
• Calcula la sección eficaz diferencial dσ/dΩ con su incertidumbre para los ángulos para
los que has tomado datos a partir de la expresión:

Num. de cuentas en la unidad de tiempo – ruido de fondo = n0 N t ∆Ω (9.5)
dΩ
donde, n0 es el número de partı́culas incidentes por unidad de tiempo, N es el número de
átomos de oro por cm3 , t es el espesor de la lámina y ∆Ω es el ángulo sólido subtendido
por el detector. n0 se obtiene representando en una escala lineal el número de cuentas
por unidad de tiempo en función del ángulo, para los datos tomados sin blanco. En esta
distribución, n0 es el valor máximo de la curva. No hay que olvidar que el valor máximo
puede no corresponder, exactamente, al ángulo cero.
NA ρ
N= (9.6)
A
80

donde NA es el nḿero de Avogadro, ρ es la densidad del blanco y A es el peso atómico


del blanco y
s
∆Ω = 2 (9.7)
r
es una buena aproximación para ángulos sólidos pequeños, siendo s el área del detector
y r la distancia del detector al blanco.

Datos necesarios:
Número atómico de oro Z = 79
Peso atómico del oro A = 197
Densidad del oro ρ = 19, 3g/cm3
Número de Avogadro NA = 6 × 1023
Espesor de la lámina de Au t = 2µm
Espesor de la lámina de Al t = 7µm
Area del detector s = 2mm x 6mm
Distancia del detector al blanco r = a medir
• Dibuja la sección eficaz diferencial, dσ/dΩ, que acabas de calcular con tus datos expe-
rimentales. Dibuja la curva teórica de la dispersión de Rutherford y superponla encima
de tus datos normalizándola al valor que has obtenido a 5◦ , por ejemplo.
• Rellena una tabla en la que aparezcan, para cada valor del ángulo, el número de partı́cu-
las por unidad de tiempo, la predicción correspondiente de la fórmula de Rutherford nor-
malizada a tus datos a 5◦ , y el cociente entre ambos. ¿Observas algún comportamiento
significativo de este cociente con el ángulo?
• Estima la energı́a media de las partı́culas alfa incidentes a partir de la normalización
de la curva teórica a tus datos experimentales. ¿Cuál serı́a la distancia de mı́nimo
acercamiento de las partı́culas alfa a los núcleos de oro para esa energı́a?

9.4.2. Dispersión de partı́culas alfa por una lámina de aluminio. Deter-


minación del número atómico del aluminio.
.
Procederemos de acuerdo con el mismo esquema que en el caso anterior:
Montaje de la cámara de Rutherford.
Vaciado de la cámara de Rutherford.
Montaje del Preamplificador y contador.
Toma de datos.
Análisis de los datos.

2cm Procedimiento:
Efectúa el montaje y vaciado de la cámara de Rutherford y el montaje del preamplificador y
contador, como se especifica en el apartado anterior, utilizando la rendija de colimación de 1
mm y la lámina dispersora de aluminio.
Toma datos para la dispersión del aluminio a un ángulo de θ = 10◦ , por ejemplo, para el
que se disponga también de datos con la lámina de oro. Conocidos los espesores de ambas
láminas (oro y aluminio) y el número atómico del oro, se puede calcular el número atómico
del aluminio a partir del cociente experimental entre el número de partı́culas dispersadas un
cierto ángulo para el oro y para el aluminio:
Num. de cuentas para el oro Z 2 tAu
= Au 2 t (9.8)
Num. de cuentas para el alumunio ZAl Al
81

Puede aprovecharse este montaje para hacer un estudio interesante sobre la distribución
estadı́stica de Poisson3. Para ello, hay que colocar la fuente de americio y la lámina en
una posición tal que, utilizando el contador automático de segundos, obtengamos tasas de
recuento normalmente menores de 10 s−1 . Si anotamos unas cien medidas (se tarda unos 5
minutos), se obtiene un histograma en el que se puede apreciar la diferencia entre el valor
medio y el más probable, de acuerdo con la distribución de Poisson. Repitiendo para otra
tasa de recuento algo más baja, se observan las diferencias.

9.4.3. A realizar en el laboratorio.


1
Representa el número de cuentas con la lámina de oro frente a sin4 θ . Ten en cuenta que
2
1
ángulo (grados) sin4 θ
2
5 2.7E5
10 1.7E4
15 3.4E3
20 1.1E3
25 4.6E2
30 2.2E2
35 1.2E2
40 7.3E1

9.4.4. Cuestiones.
Responde a las cuestiones siguientes en el apartado de resultados y conclusiones.

1. Calcula la velocidad inicial de las parı́culas α y discute la necesidad de cálculos relativistas.


2. Calcula la longitud de onda de las parı́culas α y compárala con el tamaño del nucleo.
3. ¿Cuáles crees que son las principales fuentes de incertidumbre del experimento? ¿Podrı́an
disminuirse fácilmente?
4. ¿Cuál es la anchura del haz de partı́culas incidente?, ¿cómo lo has obtenido?, ¿qué conse-
cuencias tiene la anchura del haz sobre tu distribución angular de dispersión?
5. Con la fuente de 241 Am de que disponemos, ¿esperarı́as encontrar desviaciones de la fórmula
clásica de la dispersión culombiana para la lámina de aluminio?, ¿serı́an detectables con
nuestro montaje experimental?, ¿qué modificaciones serı́an necesarias?
6. Razona cuántas veces y por qué, has hecho el vacı́o en la cámara de Rutherford mientras
obtenı́as los datos que has usado para el análisis. Comenta cómo crees que puede haber
afectado a la distribución angular de dispersión que has obtenido el hecho de que la presión
de aire en el interior de la cámara no sea constante en el tiempo.
7. Suponiendo que la probabilidad de dispersión de una partı́cula α con la lámina metálica tiene
una distribución de Poisson, calcula cual ha de ser la probabilidad de no interacción [P µ (0)],
para que la probabilidad de dos interacciones sea mucho menor que la probabilidad de una
interacción [p.e. Pµ (2) < 0,1 × Pµ (1)]. ¿Cómo compruebas esta condición?

3 Si ya has experimentado con las distribuciones de Poisson en la práctica del contador Geiger–Müller, omite este

apartado.
82

Bibliografı́a.

Prácticas de laboratorio:

Berkeley Physics Course, Fı́sica de Laboratorio A-D, Ed. Reverté, 1971.


Descripción de algunas prácticas de laboratorio, el aparato experimental, y las referencias a
los artı́culos originales.
Berkeley Physics Course, Fı́sica Atómica, Ed. Reverté, 1974
Berkeley Physics Course, Fı́sica Nuclear, Ed. Reverté, 1974
Berkeley Physics Course, Matemáticas y Estadı́stica , Ed. Reverté, 1974.
Colección de volúmenes editados por la Univ. de Berkeley sobre problemas prácticos y prácti-
cas de laboratorio. Se trata de exposiciones muy sintéticas sobre estos experimentos pero de
una gran claridad.
A. C. Melissinos, Experiments in Modern Physics I-II, Academic Press, 1966.
Referencia detallada sobre las experiencias básicas de la Fı́sica Cuántica. Aunque algo antigua
es de utilidad en los experimentos convencionales del laboratorio.
B. W. Petley, Fundamental Physical Constants, Adam Hilger Ltd., 1985.
Excelente revisión sobre la medida de constantes fı́sicas de carácter fundamental. Revisa la
evolución en la medida de tales constantes y los métodos experimentales.
Igor S. Grigoriev y Evgenii Z. Meilikhov, Handbook of Physical Quantities, CRC Press, 1997.
Libro de referencia sobre todo tipo de propiedades Fı́sicas de la materia. De gran utilidad
cuando se diseña una práctica o bien se quiere comparar algún resultado fı́sico. Incluye un
compendio bastante exhaustivo de los diagramas de Grotian de todos los elementos.
N. Tsoulfanidis, Measurement and detection of radiation, Taylor and Francis, 1995.
Libro de texto sobre la medida de radiación de energı́as medias y altas. Revisa los problemas
de medición y contaje. Es una buena referencia para las experiencias que usan radiactividad.
Stanley Bashkin y John O. Stoner, Atomic Energy-level & Grotian diagrams, North-Holland,
1978.
Compendio muy detallado de los diagramas de Grotian para las transiciones atómicas. Es
una excelente referencia para espectroscopı́a atómica.
P.H. Heckmann y E. Träbert, Introduction to the spectroscopy of atoms, North-Holland, 1989.
Desarrolla en detalle la teorı́a atómica y el cálculo de las transiciones atómicas.
Igor I. Sobelman, Atomic Spectra and Radiative Transitions, Springer-Verlag, 1992.
Uno de los textos más completos en el desarrollo teórico sobre espectroscopı́a atómica. In-
cluye cálculos tabulados de las probabilidades de transición y de la intensidad de las lı́neas
espectrales.
83

James W. Robinson, Atomic Spectroscopy, Marcel Dekker Inc., 1990.


Exposición clara y exhaustiva de la teorı́a atómica y de la espectroscopı́a asociada.

Tratamiento de datos:

(http://physics.nist.gov/cuu/Units/index.html). The NIST Reference on Constants,


Units and Uncertainty.
(http://physics.nist.gov/cgi-bin/AtData/main asd). NIST Atomic Spectra Database.

(http://dpc.nifs.ac.jp/dblinks1.html). Atomic and Molecular Databases around the


World.
(http://www.bipm.fr/noflash.html). Bureau International des Poids et Mesures.
Carlos Sánchez del Rı́o, Análisis de errores, EUDEMA, 1989.
Texto básico, bastante claro y útil por su recopilación de las cuestiones más importantes.
Philip R. Bevington, Data reduction and error analysis for the physical sciences, McGraw-
Hill.
Texto clásico, excelente referencia sobre tratamiento de datos, sigue siendo una buena guı́a
para muchos de los problemas que se encuentran los alumnos.
Siegmund Brandt, Statistical and Computational Methods for Scientists and Engineers. New
York Springer 1999.
Es uno de los textos más completos sobre el tema, con una exposición rigurosa de los métodos
estadı́sticos de análisis (máxima verosimilitud, etc). Se toma como referencia en la parte de
distribuciones estadı́sticas, estimadores y muestreo finito.
N. C. Barford, Experimental measurements: precision, error and truth, John Wiley & Sons.

You might also like