You are on page 1of 151

Producción de Bioetanol a Partir de Material

Lignocelulósico de Moringa Oleı́fera

Héctor Fabio Montaño Morales

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ingenierı́a, Departamento Ingenierı́a Mecánica y Mecatrónica
Bogotá D.C., Colombia
2014
Producción de Bioetanol a Partir de Material
Lignocelulósico de Moringa Oleı́fera

Héctor Fabio Montaño Morales

Tesis presentada como requisito parcial para optar al tı́tulo de:


Magı́ster en Ingenierı́a Mecánica

Directora:
PhD.Ing Sonia Lucia Rincón Prat
Codirector:
PhD. Ing Juan Carlos Serrato Bermudez

Lı́nea de Investigación:
Producción de biocombustibles
Grupo de Investigación:
Biomasa y Optimización Térmica de Procesos - BIOT

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ingenierı́a
Bogotá, D.C., Colombia
2014
Dedicatoria

“En la juventud, a cada judı́o alemán le llega el mo-


mento doloroso que recordará por el resto de su vida
cuando, por primera vez, cobra total conciencia de
que ha llegado al mundo, como ciudadano de segunda
clase y que ninguna cualidad, ninguna realización,
pueden liberarlo de esta condición”- Walter Rathenau.

Esta frase la leı́ en el museo judı́o en Berlı́n Alemania y


ese dı́a recordé que me habı́a jurado que nunca permi-
tirı́a ser tratado como un ciudadano de segunda clase
por pertenecer a una comunidad que muchos quisie-
ran eliminar. Por este motivo dedico mi tesis de grado
de maestrı́a a la comunidad LGBTI Colombia. Porque
nosotros también somos capaces de grandes cosas.
Agradecimientos

Agradezco principalmente a Dios por permitirme llevar a feliz termino este trabajo que
como él sabe tantas lágrimas costo, gracias por darme valor en los momentos de flaqueza
que fueron más de los que se quisieran tener cuando realiza una tarea como esta, a mis
padres por su apoyo y comprensión, a todos mis compañeros de la maestrı́a en ingenierı́a
mecánica e ingenierı́a quı́mica por su ayuda en el laboratorio y fuera de él, en especial
a Liliana Ardila, Eliana Lozano, Andrés Medina y Daniel Sánchez. A Wilmer Gaona y
Andrea Corredor quienes fueron un apoyo fundamental para terminar mi tesis y seguir
trabajando al mismo tiempo, sin ustedes habrı́a resultado imposible hacer las dos cosas.
A Luis romero por su apoyo en la progración del documento, a Jeimy Riaño por realizar
los tramites administrativos en la Universidad, a mi directora por decidir acompañarme
en un camino que no es común para un ingeniero mecánico y finalmente y no por eso
menos importante a mi codirector por ser mi guı́a en todo el camino, por la paciencia y la
dedicación que para con mi trabajo de grado tuvo. A todos muchas gracias.
Resumen
Moringa oleı́fera es una planta de origen asiático que puede ser utilizada como materia
prima en la producción de bioetanol. Con este fin se estudió el proceso necesario (pretra-
tamiento e hidrólisis enzimática). A partir de tres pretratamientos (agua caliente lı́quida,
ácido diluido y alcalino) se seleccionó el pretratamiento con ácido por presentar la mayor
producción de glucosa en el prehidrolizado y la hidrólisis enzimática. Posteriormente se
optimizó el proceso por medio de un diseño experimental Box-Behnken, pretratando mo-
ringa con temperaturas entre 175 y 195 ◦ C, concentraciones de ácido sulfúrico entre 2 y
4 % p/p, tiempos de 5 a 15 minutos y una relación sólido-lı́quido 1 a 11. Se determinó que
las condiciones en las cuales se obtiene la mayor cantidad de glucosa total es a 181 ◦ C,
concentración de ácido igual a 2 % y 5 minutos de reacción, además que la temperatura,
la concentración y su interacción afectan directamente la producción de azúcares fermen-
tables. El proceso de hidrólisis enzimática fue un 48 % más efectivo que en la moringa sin
pretratar y se produjeron 0,13 gramos de etanol por cada gramo de moringa seca.

Palabras clave: moringa oleı́fera, Pretratamiento, hidrólisis enzimática

Abstract
Moringa oleifera is a plant of Asiatic origin which might be used as raw material in the
production of bioethanol. To this aim was studied the required process (pretreatment and
enzymatic hydrolysis). From three pretreatments (hot liquid water, dilute acid and alkali-
ne) was selected the pretreatment with acid since it contains the most of glucose production
in the pre-hydrolysitic and the enzymatic hydrolysis. Afterwards was optimized the process
by means of the Box-Behnken experimental design, pretreating Moringa with temperatures
between 175 and 195 ◦ C, sulphuric acid concentrations between 2 and 4 % w/w, times from
5 to 15 minutes and a solid to liquid ratio 1 to 11. It was determined that the conditions in
which obtains the most quantity of total glucose is 181 ◦ C, acid concentration equal to 2 %
and 5 reaction’s minutes, besides the temperature, the concentration and it´s interaction
affects directly the fermentable sugars production. The enzymatic hydrolysis process was
48 % more effective than the Moringa unpretreated and produced 0,13 grams of ethanol
per gram of dry moringa.

Keywords: moringa oleifera, pretreatment, enzymatic hydrolysis

ix
Contenido

Prefacio y/o Agradecimientos VII

Resumen IX

Lista de figuras XIV

Lista de tablas XVI

Lista de sı́mbolos XVII

1. Introducción 1

2. Antecedentes 3
2.1. Consumo energético mundial y nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2. Biocombustibles en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3. Ventajas y desventajas del uso del etanol como combustible . . . . . . . . . 7
2.4. Biocombustibles de segunda generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3. Revisión Bibliográfica 9
3.1. Materiales Lignocelulósicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1.1. Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1.2. Usos de materiales lignocelulósicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2. Moringa Oleı́fera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.2.1. Usos de la Moringa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.3. Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos. . . . . . . . . 19
3.3.1. Pretratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.3.2. Hidrólisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.3.3. Fermentación Alcohólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

4. Materiales y Métodos 34
4.1. Materia Prima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.1.1. Obtención y preparación de la materia prima . . . . . . . . . . . . . 34
4.1.2. Caracterización de la materia prima . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.2. Elección del Pretratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.2.1. Desarrollo del pretratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2.2. Método de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.3. Hidrólisis enzimática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.3.1. Enzimas utilizadas y determinación de la actividad enzimática . . . 45

x
Contenido

4.3.2. Metodologı́a empleada en la hidrólisis enzimática . . . . . . . . . . 46


4.3.3. Determinación de la mezcla de enzima . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.3.4. Hidrólisis enzimática de moringa pretratada en el punto óptimo . . 48
4.4. Optimización del pretratamiento seleccionado . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.5. Análisis cromatografı́co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.5.1. Equipos y Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.5.2. Técnica del HPLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.6. Fermentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

5. Análisis y Discusión de Resultados 53


5.1. Materia Prima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.2. Selección de la mezcla de enzimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.3. Elección de pretratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.3.1. Agua Caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.3.2. Ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.3.3. Alcalino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
5.3.4. Comparación entre pretratamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
5.4. Caracterización de moringa oleı́fera pretratada . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.5. Optimización del pretratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5.5.1. Análisis del modelo con base en glucosa producida en la hidrólisis
enzimática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.5.2. Análisis del modelo con base en la glucosa liberada en el pretratamiento 78
5.5.3. Análisis del modelo con base en la glucosa total producida . . . . . 80
5.5.4. Análisis del proceso para Otros Azúcares . . . . . . . . . . . . . . . 82
5.5.5. Análisis del proceso para inhibidores . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
5.6. Optimización del pretratamiento ácido con menores concentraciones . . . . 84
5.6.1. Análisis del modelo con base en la glucosa producida en la hidrólisis
enzimática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
5.6.2. Análisis del proceso para glucosa liberada en el prehidrolizado. . . . 87
5.6.3. Análisis del proceso para glucosa total con concentraciones bajas de
ácido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5.6.4. Análisis del proceso para otros azúcares con concentraciones bajas
de ácido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
5.6.5. Análisis del proceso para inhibidores . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
5.7. Comparación de los procesos de optimización con concentraciones altas y
bajas de ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.8. Hidrólisis de moringa oleı́fera pretratada en condiciones óptimas. . . . . . . 94
5.9. Fermentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5.9.1. Fermentación del prehidrolizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5.9.2. Fermentación del hidrolizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.9.3. Rendimiento Global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

xi
Contenido

6. Conclusiones y recomendaciones 97
6.1. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
6.2. Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Bibliografı́a 100

Anexos 108

1. Análisis bromatológico de la moringa oleı́fera. 109

2. Análisis de almidón total de la moringa oleı́fera. 112

3. Actividad enzimática. 114


3.1. Celulasa Novozymes NS22074 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.2. Complejo enzimático Novozyme NS 50012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.3. Glucoamilasa de Novozymes (NS22035) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

4. Análisis de cromatografı́a lı́quida 119


4.0.1. Patrones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4.1. Curvas de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.2. Cromatogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.2.1. Cromatograma para prehidrolizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.2.2. Cromatograma para hidrólisis enzimática . . . . . . . . . . . . . . . 128

5. Caracterización de moringa oleı́fera pretratada 130

xii
Lista de Figuras

2.1. Suministro total de energı́a primaria en Colombia 2009 [1]. . . . . . . . . 4


2.2. Distribución del porcentaje de mezcla de etanol, plantas de producción y
su capacidad en el territorio nacional al 1 de diciembre de 2012 [2]. . . . . 5

3.1. Moringa oleı́fera cultivada en Útica Cundinamarca. . . . . . . . . . . . . 15


3.2. Uso potencial de diferentes partes de la plata de moringa oleı́fera [3] . . . 18
3.3. Proceso de producción de etanol a partir de material lignocelulósico [4]. . 19
3.4. Esquema de actuación del complejo celulasas [5]. . . . . . . . . . . . . . . 31

4.1. Reactor de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41


4.2. Almacenamiento de sólidos y prehidrolizado obtenidos en el pretratamiento . 42

5.1. Cromatograma del nivel medio del pretratamiento con agua caliente. . . . 62
5.2. Cromatograma del nivel medio del pretratamiento ácido. . . . . . . . . . 62
5.3. Cromatograma del nivel medio del pretratamiento alcalino. . . . . . . . . 63
5.4. Material vegetal seco antes de ser pretratado. . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.5. Material vegetal seco luego de ser pretratados con diferentes niveles en
cada factor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.6. Microscopı́a por barrido electrónico de una muestra de biomasa sin pretratar. 65
5.7. Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con Agua caliente (resolución para tallos 500X y para hojas 100X). . . . 67
5.8. Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con ácido (resolución para tallos 500X y para hojas 100X). . . . . . . . . 68
5.9. Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con NaOH (resolución para tallos 500X y para hojas 100X). . . . . . . . . 70
5.10. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa producida por
hidrólisis enzimática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
5.11. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa liberada en el
prehidrolizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
5.12. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa total producida. 81
5.13. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa producida en
la hidrólisis enzimática para bajas concentraciones de ácido. . . . . . . . 87
5.14. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa liberada en
el prehidrolizado para bajas concentraciones de ácido. . . . . . . . . . . . 88
5.15. Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa total producida. 90

A-3.1. Curva de calibración de glucosa por espectrofotometrı́a. . . . . . . . . . . 115


A-3.2. Curva para determinación de la actividad enzimática de la celulasa. . . . 115

xiii
Lista de Figuras

A-3.3. Curva para determinación de la actividad enzimática del complejo en-


zimático NS 50012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
A-3.4. Actividad enzimática de la glucoamilasa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

A-4.1. Curva de calibración para HPLC de la glucosa. . . . . . . . . . . . . . . . 122


A-4.2. Curva de calibración para HPLC de otros azúcares. . . . . . . . . . . . . 123
A-4.3. Curva de calibración para HPLC del ácido acético . . . . . . . . . . . . . 124
A-4.4. Curva de calibración para HPLC del etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
A-4.5. Curva de calibración para HPLC del HMF . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
A-4.6. Curva de calibración para HPLC del furfural . . . . . . . . . . . . . . . . 126
A-4.7. Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento ácido . . . 127
A-4.8. Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento con agua
caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
A-4.9. Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento alcalino . 128
A-4.10.Cromatograma obtenido de la hidrólisis enzimática de una muestra de
pretratamiento ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

xiv
Lista de Tablas
3.1. Contenido de celulosa, hemicelulosa y lignina en residuos agrı́colas comunes
y basuras [6]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4.1. Factores y niveles utilizados en los tres tipos de pretratamiento utilizados


en la etapa de selección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2. Actividad enzimática medida en el laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.3. Combinaciones enzimáticas probadas para cada tipo de pretratamiento. . 47
4.4. Volúmenes de enzima utilizados para determinar las dosis a ser utilizadas
en las hidrólisis enzimáticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.5. Solución utilizada para la hidrólisis enzimática a mayor escala. . . . . . . 49
4.6. Diseño experimental para la optimización del pretratamiento ácido. . . . 50

5.1. Composición de la moringa oleı́fera cruda de 5 y 8 semanas de crecimiento 53


5.2. Composición de la Moringa Oleı́fera de 45 dı́as de crecimiento . . . . . . 54
5.3. Distribución de tamaño de la moringa oleı́fera . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.4. Concentración de glucosa (g/l) obtenida en la hidrólisis enzimática en la
etapa de determinación de mezcla de enzimas. . . . . . . . . . . . . . . . 56
5.5. Dosis de enzimas utilizadas para cada tipo de pretratamiento. . . . . . . 56
5.6. Resultados obtenidos en los experimentos para selección del tipo de pre-
tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.7. Composición y rendimiento del material pretratado. . . . . . . . . . . . . 72
5.8. Resultados experimentales para optimización del pretratamiento ácido. . 74
5.9. Análisis de varianza para la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática. 76
5.10. Análisis de varianza para la producción de glucosa en el prehidrolizado. . 79
5.11. Análisis de varianza para la producción total de glucosa. . . . . . . . . . 81
5.12. Análisis de varianza para la producción de otros azúcares. . . . . . . . . . 82
5.13. Resultados experimentales para optimización del pretratamiento ácido con
bajas concentraciones de ácido sulfúrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
5.14. Análisis de varianza para la producción de glucosa en la hidrólisis enzimáti-
ca en el modelo de bajas concentraciones de ácido. . . . . . . . . . . . . . 86
5.15. Análisis de varianza para la glucosa liberada en el pretratamiento en el
modelo de bajas concentraciones de ácido. . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5.16. Análisis de varianza para la producción de glucosa total para concentra-
ciones menores de ácido sulfúrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5.17. Análisis de varianza para la producción de otros azúcares para concentra-
ciones menores de ácido sulfúrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
5.18. Concentración inicial del prehidrolizado concentrado. . . . . . . . . . . . 94
5.19. Resultados de la fermentación del prehidrolizado. . . . . . . . . . . . . . 95

xv
Lista de Tablas

A-3.1. Experimentos realizados para la determinación de la actividad enzimática


de la glucoamilasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
A-3.2. Actividad enzimática para cada dilución analizada . . . . . . . . . . . . . 118

A-4.1. Reactivos utilizados en la técnica de HPLC. . . . . . . . . . . . . . . . . 120


A-4.2. Tiempos de retención para distintas sustancias para la técnica de HPLC
utilizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

xvi
Lista de sı́mbolos
Sı́mbolos con letras latinas

Sı́mbolo Término Unidad SI Definición


g msoluto
AA Concentración de ácido acético l ls
g
AT Rendimiento de azúcares totales 100gMS
Ecuación 4.12
g msoluto
C Concentración l ls
Vt
D Dilición 1 Vhe
g msoluto
F Concentración de furfural l ls
G Glucosa g Ecuación 4.3
g
GH Rendimiento de glucosa en la hidrólisis enzimática 100gMS
Ecuación 4.8
g
GP Rendimiento de glucosa en el prehidrolizado 100gMS
Ecuación 4.4
g
GT Rendimiento de glucosa total 100gMS
Ecuación 4.9
g msoluto
HM F Concentración de HMF l ls
m Masa g
O Otros azúcares g Ecuación 4.10
g
OA Rendimiento de otros azúcares en el prehidrolizado 100gMS
Ecuación 4.11
RM Reducción másica % Ecuación 4.5
T Temperatura ◦
C
t tiempo min
V Volumen l

Subı́ndices

Subı́ndice Término
a Ácido Sulfúrico
fh Final en hidrólisis enzimática
fp Final del prehidrolizado

xvii
Lista de Tablas

Subı́ndice Término
gp Glucosa en el prehidrolizado
he Hidrólisis enzimática
ih Inicial en Hidrólisis enzimática
im Inicial de la muestra
mo Moringa utilizada en el pretratamiento
mr Muestra y recipiente
oa Otros azúcares
r Recipiente
rp Recuperada del pretratamiento
s Solución
t Total
th Total en Hidrólisis enzimática

Abreviaturas

Abreviatura Término
D Dilución
MS Moringa seca
N/A No aplica
NP Número de pretratamiento
NS Nivel de severidad

xviii
1 Introducción
Las necesidades energéticas de los paı́ses industrializados y de los paı́ses en vı́a de desa-
rrollo son cada vez mayores. Entre estas, el uso de combustibles fósiles para el transporte
de mercancı́as y personas alrededor del planeta juega un papel crı́tico, debido a que es el
sector que más consume este recurso [7]. La energı́a para el transporte y otras actividades
industriales (por ejemplo producción de vapor) sigue proviniendo en su mayorı́a de tres
fuentes principales: el petróleo, el carbón y el gas natural, utilizadas desde hace cientos de
años. Las reservas de estos combustibles fósiles siempre han sido mayores a su consumo,
sin embargo esta diferencia es cada dı́a menor [8].

Al hacer una proyección hacia el futuro, suponiendo que no se encuentren nuevas fuentes
de suministro de estos combustibles fósiles y un consumo de energı́a global igual al cal-
culado para el año 2006, se estima que estas reservas llegarı́an a su fin en 35 años para
el petróleo, 107 para el carbón y 37 para el gas [8]. Estos datos no muestran un futuro
prometedor con respecto a estas fuentes de energı́a, teniendo en cuenta el aumento en el
consumo de energı́a que se evidencia año tras año.

La problemática referente al uso de combustibles fósiles no se enfoca únicamente en su


futuro agotamiento, sino también en las consecuencias que los gases de combustión han
provocado en el medio ambiente. El dióxido de carbono emitido por las máquinas térmicas
utilizadas en la industria y el transporte aportan en forma importante al efecto invernade-
ro, además de la emisión de otros compuestos no deseados como óxido de azufre y óxido
de nitrógeno .

En la búsqueda de nuevas fuentes de energı́a, los biocombustibles aparecen como una


alternativa debido a que estos provienen de de fuentes renovables contribuyendo ası́ con
la disminución en el uso de combustibles fósiles y de las de emisiones de gases de efecto
invernadero, además estos provienen de fuentes renovables. Estas fueron las razones por
las cuales su producción inicia en Colombia en 2001 cuando se expide la ley 693 que obliga
la adición de etanol a la gasolina en un 10 % en ciudades con más de 500.000 habitantes
[9] y la ley 939 de 2004 que obliga el uso de biodiesel en todo el territorio nacional (B5) [10].

Sin embargo, la producción actual de bioetanol no cubre el requerimiento de tener una


mezcla del 10 % de etanol en el paı́s ya que a 2012 esta mezcla fue del 8 % [2], además
Colombia pretende aumentar el contenido de etanol en la gasolina hasta un 20 %, pero ac-
tualmente no cuenta con la capacidad de producción necesaria para satisfacer el mercado
interno y aún menos como para pensar en la posibilidad de exportar biocombustibles [11],
además los motores de los automotores en Colombia no fueron diseñados para el uso de
etanol por lo que un mayor porcentaje de mezcla pondrı́a en riesgo su integridad.

1
1 Introducción

Adicionalmente los biocombustibles producidos en Colombia provienen de materias pri-


mas que compiten con los alimentos. En el caso del etanol, la caña de azúcar y la yuca
agria son actualmente utilizadas en las plantas de producción [2] y en el caso del biodiesel
se utiliza la palma de aceite principalmente [11].

Por las razones expuestas es evidente la necesidad de encontrar nuevas fuentes de energı́a
para ası́ satisfacer las necesidades nacionales. Estas fuentes deben ser de origen renovable
para garantizar su constante disponibilidad además de garantizar el cuidado del medio
ambiente. Además se busca que estas no compitan con la producción de alimentos. Es
entonces que el desarrollo y utilización de los biocombustibles denominados de segunda y
tercera generación cobran relevancia en el contexto nacional y mundial.

Estos combustibles de segunda y tercera generación utilizan como materia prima residuos
agrı́colas y forestales además de vegetales no alimenticios, más conocidos como materiales
lignocelulósicos. Una de las ventajas de este tipo de biocombustibles es que sus materias
primas no compiten con el mercado de alimentos. Su principal desventaja es que sus pro-
cesos de producción son complejos y costosos, muchos de ellos incluso se encuentran en
desarrollo [12].

Actualmente se estudian diferentes materiales lignocelulósicos de rápido crecimiento y/o


alto potencial energético alrededor del mundo para la producción de etanol. Es en este
contexto que la planta denominada moringa oleı́fera se proyecta como una posible materia
prima para la producción de etanol en Colombia ya que el paı́s cuenta con las condiciones
climáticas necesarias para su cultivo y esta crece de manera rápida y abundante.

Esta planta presenta varias caracterı́sticas que la convierten en una posible materia pri-
ma para la producción de etanol en el paı́s. Estas son: que puede ser cultivada en terrenos
casi desérticos, requiere una baja inversión en su cultivo y mantenimiento, produce grandes
cantidades de biomasa aprovechable al año y adicionalmente no pone en riesgo la seguridad
alimentaria.

Teniendo en cuenta el contexto enmarcado anteriormente, se plantea la necesidad de sa-


ber si realmente la moringa oleı́fera es una biomasa que puede ser considerada como fuente
eficiente para la obtención de bioetanol. Para esto en el presente trabajo se presenta la
contextualización de la producción de etanol en Colombia y el mundo además de una revi-
sión teórica del proceso de producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos. Se
presentan también los resultados obtenidos al aplicar diferentes tratamientos a la moringa
oleı́fera en busca de obtener la mayor producción de etanol y el proceso de optimización
utilizado para el tratamiento que se presentó como el mejor en el proceso de producción
de etanol.

2
2 Antecedentes
En el actual contexto mundial se están realizando investigaciones que buscan reducir las
emisiones de gases efecto invernadero, principalmente las de CO2 , además de encontrar
fuentes de energı́a alternas a los combustibles de origen fósil debido a su carácter no
renovable. Frente a estos dos puntos Colombia no es un paı́s ajeno y por lo tanto también
se encuentra en búsqueda de estas nuevas formas de energı́a o del desarrollo de procesos
energéticamente más eficientes, reduciendo ası́ los gases de efecto invernadero cumpliendo
compromisos adquiridos internacionalmente.

2.1. Consumo energético mundial y nacional


Los combustibles fósiles han sido utilizados mayoritariamente como fuentes de energı́a
en el mundo. Estos combustibles concentraron el 81,1 % de las fuentes de energı́a primarias
del mundo en 2010 y se predice que de continuar con las actuales polı́ticas de consumo para
el año 2035 estas fuentes constituirán el 74,8 % del total. La reducción esperada, según la
Agencia Internacional de Energı́a se basa en los planes aprobados en las polı́ticas públicas
en el mundo que buscan reducir las emisiones [1].

El problema con el uso de los combustibles fósiles no es únicamente su futuro agota-


miento, sino las consecuencias que los gases de combustión han provocado en el medio
ambiente. El dióxido de carbono emitido por las máquinas térmicas utilizadas en la in-
dustria y el transporte contribuye significativamente al efecto invernadero, por ejemplo
para el año 2010 se cuantificaron las emisiones de CO2 en 30.326 millones de toneladas
[1], además existen emisiones de SOx y N Ox . Por estos dos motivos, el agotamiento de las
reservas y el daño ambiental, se buscan cada dı́a nuevas fuentes de energı́a y es ahı́ que los
biocombustibles aparecen como una alternativa. Estos provienen de fuentes renovables y
pueden disminuir el consumo de combustibles fósiles reduciendo ası́ las emisiones de CO2
a la atmósfera.

Como se puede observar en la Figura 2.1, en Colombia para el año 2009 los combus-
tibles fósiles sumaron el 75 % de las fuentes energéticas (Petróleo 41,7 %, carbón 9,8 % y
gas natural 23,5 %) y el restante 25 % representa fuentes renovables de energı́a (Energı́a
hidroeléctrica 11,1 % y biocombustibles 13,9 %) [1].

El consumo de energı́a en Colombia es aproximadamente 250.000 Teracalorias, que se


dividen principalmente en transporte (39 %), la industria (27 %), los hogares (22 %) y otros
sectores como el agro (5 %) y los sectores comercial y público (5 %) [13].

3
2 Antecedentes

Figura 2.1: Suministro total de energı́a primaria en Colombia 2009 [1].

2.2. Biocombustibles en Colombia


Brasil y Estados Unidos fueron los dos primeros mercados de biocombustibles maduros
en el mundo. El nacimiento de estos mercados sucedió a raı́z de la primera crisis petrolera
ocurrida en 1973 cuando el petróleo se encareció enormemente afectando a todos los paı́ses
del mundo, especialmente a aquellos sin reservas. Sin embargo, es importante aclarar que
el etanol ya habı́a sido utilizado como combustible en estos dos paı́ses: en Brasil de forma
experimental entre 1905 y 1925 y mezclado con gasolina en un 5 % desde 1931 [12]; en
Estados Unidos el uso experimental del etanol para vehı́culos comenzó a finales del siglo
XIX. Durante el siglo XX el etanol fue utilizado durante las crisis de 1973 y 1979 [12].
Hoy en dı́a Brasil y Estados Unidos son dos grandes potencias en la producción de etanol,
y debido a la expectativa frente al fin de los combustibles fósiles otros paı́ses alrededor
del mundo comenzaron a desarrollar sus propios mercados de biocombustibles, entre ellos
Colombia.

La historia del uso del etanol en Colombia comienza con la aprobación de la Ley 693 de
2001, la cual establece que la gasolina que se use en municipios con poblaciones de más de
500.000 habitantes debe estar mezclada con componentes oxigenados, tales como alcohol
[14]. La reglamentación de la ley señaló que a partir de septiembre de 2005 la gasolina
vendida en Bogotá, Cali, Medellı́n y Barranquilla deberı́a contener alcohol carburante [15].

Inicialmente la gasolina fue mezclada con etanol en un porcentaje del 10 %. Además se


estableció que con el tiempo la mezcla gasolina-etanol deberı́a ser distribuida a todo el
paı́s. Con el paso del tiempo se ha sorteado una serie de dificultades para incrementar el
porcentaje de mezcla, por lo que en la actualidad el combustible utilizado en casi todo el
territorio nacional es un E8 (8 % etanol) como puede apreciarse en la Figura 2.2.

4
2.2 Biocombustibles en Colombia

Figura 2.2: Distribución del porcentaje de mezcla de etanol, plantas de producción y su


capacidad en el territorio nacional al 1 de diciembre de 2012 [2].

En la Figura 2.2 se puede observar la ubicación de las cinco plantas de producción ac-
tivas con su respectiva capacidad en litros por dı́a. El paı́s cuenta con una capacidad de
producción de 1,2 millones de litros de etanol por dı́a. Durante 2009 Colombia produjo
324,7 millones de litros de etanol [13], .

Existe una gran cantidad de leyes, decretos y normas al respecto en el paı́s, unas promue-
ven el desarrollo de la industria del alcohol carburante en Colombia, lo cual ha permitido su
implementación en casi la totalidad del territorio con el uso de E8 [16], y otras establecen
caracterı́sticas técnicas como la calidad. Dentro de estas se pueden resaltar las siguientes:

• Obligatoriedad de la mezcla de gasolina y bioetanol; Ley 693/2001

• Exenciones tributarias; Ley 788/2002, reforma tributaria donde se introdujeron las


exenciones de IVA, impuesto global y sobretasa al componente de alcohol de los com-
bustibles oxigenados; ley 1004/2005 y sus decretos 383/2007, 4051/2007 y 4285/2009
que reglamentan las zonas francas, cuya declaración permite la importación de ma-
quinaria sin pago de aranceles y una tarifa única del impuesto de renta del 15 %.

• Exención de impuestos a la venta de alcohol carburante: Ley 863 de 2003.

5
2 Antecedentes

• Normas técnicas y ambientales: Resoluciones del Ministerio de Minas y Energı́a núme-


ro 180687/2003 y 181069/2005.
• Regulación de precios por parte del estado: Resoluciones del Ministerio de Minas y
Energı́a número 181088/2005, 180222/06, 181232/2008 y 180120/2009.
El paquete de leyes antes mencionado tiene como objetivo básicamente promover y facili-
tar la producción y uso de biocombustibles en el territorio nacional. La justificación de este
incentivo está en los beneficios que representa para Colombia el uso del etanol carburante
y su comercialización, entre los cuales se encuentran:
• Empleos vinculados al sector rural: De acuerdo con los cálculos del sector cañicultor
con el nivel actual de producción de alcohol (a 2006) los empleos vinculados corres-
ponden a 40.600, cifra que aumentarı́a a 56.900 con una mezcla del 10 % en todo el
paı́s y a 138.300 para una mezcla del 25 % [17].
• La disminución de la dependencia del paı́s de los combustibles fósiles y de las im-
portaciones de sus derivados, que para el primer semestre de 2012 correspondieron al
10,4 % del total de importaciones del paı́s y su costo fue de 1.793 millones de dólares
[18].
• Beneficios ambientales: Al utilizar el 10 % de etanol en las gasolinas hay una reducción
de emisiones de CO entre 22 % y 50 % en vehı́culos de carburador y reducciones
menores en vehı́culos de inyección, ası́ mismo se obtiene una reducción de emisiones
de hidrocarburos totales entre 20 % y 24 % [17].
Gracias a esta polı́tica de producción de etanol, Colombia es actualmente uno de los
mayores productores de etanol en América central y América del sur [13].

Teniendo en cuenta las ventajas que tiene Colombia frente al desarrollo de nuevas tecno-
logı́as en energı́as renovables, el estado colombiano ha estado promoviendo su desarrollo.
El Ministerio de Minas y Energı́a ha recibido financiamiento del Banco Interamericano
de Desarrollo para apoyar dichos objetivos [13]. Entre otros se busca incrementar la pro-
ducción de etanol para aumentar el porcentaje de mezcla con la gasolina y aprovechar el
enorme potencial de exportación de etanol, pues la producción mundial actual es aproxi-
madamente de 82 billones de litros (2009) y esta proyectada a incrementarse a 159 billones
para 2019 [13].

Hoy en Colombia la principal materia prima para la obtención de bioetanol es la caña


de azúcar, producida en su mayorı́a en el valle geográfico del rı́o Cauca, lugar que permite
la cosecha de caña de azúcar todo el año, gracias a sus condiciones agro-climáticas [11].
Aunque en el momento de comenzar la producción de etanol en el paı́s, en el mundo se
utilizaba también el maı́z como materia prima se tomó la decisión de usar la caña de azúcar
por ser la opción más lógica para Colombia desde el punto de vista energético y económico
[19].

6
2.3 Ventajas y desventajas del uso del etanol como combustible

2.3. Ventajas y desventajas del uso del etanol como


combustible
Con respecto al uso de etanol en reemplazo de la gasolina se han realizado gran cantidad
de estudios, en los cuales se han comparado sus caracterı́sticas propias y su desempeño en
motores. El etanol y la gasolina poseen caracterı́sticas fı́sico quı́micas particulares por las
cuales pueden ser comparados y de esta forma hallar las ventajas o desventajas del uso
de un combustible respecto del otro. Entre estas caracterı́sticas las más relevantes son: el
etanol puede provenir de una fuente renovable, la gasolina no; el etanol posee un menor
poder calorı́fico, el octanaje y el calor latente de vaporización del etanol son mayores que
en la gasolina, además el etanol contiene oxı́geno en su composición quı́mica a diferencia
de la gasolina [20]. Debido a esta última caracterı́stica se produce una mejor combustión
en el motor. Dentro de las desventajas del etanol se encuentran el que éste es higroscópico
lo cual puede producir oxidación en los tanques de transporte o en los motores y es más
volátil por lo que puede haber pérdidas por vaporización.

Los efectos que produce el uso de etanol puro o en mezclas con gasolina, sobre el desem-
peño de los motores encendidos por chispa y las emisiones de gases por parte de estos
ha sido estudiado por numerosos autores [20, 21, 22]. Se ha encontrado una mejora en el
torque producido y un aumento en el consumo de combustible a medida que se aumenta
el porcentaje de etanol contenido en la mezcla [23], además se presenta una reducción en
las emisiones de contaminantes arrojados a la atmósfera como monóxido de carbono, hi-
drocarburos sin quemar y cambios no apreciables en las emisiones de óxidos de nitrógeno
debido a la mejor combustión [20].

La utilización de etanol como combustible posee múltiples ventajas, puesto que es so-
luble en todas las gasolinas, posee un alto ı́ndice de octanaje, lo cual permite mejorar
las caracterı́sticas del combustible con el que se mezcle, además es un componente libre
de compuestos aromáticos, de benceno y de azufre, disminuyendo la generación de ácido
sulfhı́drico, ahorrando energı́a en la refinación, y reduciendo la emisiones tóxicas [24].

Dentro de las desventajas del uso de etanol en motores de combustión interna se cuentan
adicionalmente a las ya mencionadas un aumento del consumo especı́fico de combustible al
freno cuando no se modifica el motor, esto se debe principalmente a que el poder calorı́fico
del etanol es aproximadamente 35 % menor que el de la gasolina, aunque este aspecto puede
ser mejorado al aumentar la relación de compresión en el cilindro [20].

2.4. Biocombustibles de segunda generación


Los biocombustibles son clasificados como de primera o segunda generación (incluso
existe una tercera generación) dependiendo del origen de la materia prima con que son

7
2 Antecedentes

producidos. Los biocombustibles de primera generación son producidos a partir de mate-


rias primas que también son utilizadas para alimentación (principalmente caña de azúcar
y palma de aceite). El etanol producido en Colombia es clasificado como de primera gene-
ración ya que utiliza la caña de azúcar como materia prima. La principal desventaja del
uso biocombustibles de primera generación es que compite con la producción de alimentos
generando como consecuencia el aumento de los precios de estos últimos [25].

Debido principalmente a la competencia que los combustibles de primera generación


tienen con los alimentos se generó interés en desarrollar biocombustibles de segunda gene-
ración producidos a partir de biomasa no alimentaria [26]. Los combustibles de segunda
generación pueden ser producidos por diferentes procedimientos como pirólisis, gasificación
digestión anaerobia e hidrólisis enzimática de celulosa seguida de fermentación [27]. Los
combustibles de segunda generación ofrecen la oportunidad de ser producidos a partir de
materiales lignocelulósicos como materia prima, los cuales son más baratos que los usados
por los combustibles de primera generación [25]. Entre estos materiales lignocelulósicos se
encuentran los residuos agrı́colas (paja de cereales, bagazo de caña, residuos forestales, etc)
y otras materias vegetales como maderas y algas marinas [26].

Es claro que los precios de los biocombustibles de segunda generación no son aún com-
petitivos con los precios de los combustibles fósiles sin embargo, en el largo plazo se espera
una reducción de precios que hará de los combustibles lignocelulósicos una opción económi-
camente viable [13, 27].

Teniendo en cuenta que los biocombustibles de segunda generación se proyectan como


una opción económicamente rentable en el futuro y que por otra parte Colombia se plan-
teó como objetivos: i) incrementar la producción competitiva y ambientalmente amigable
de biocombustibles contribuyendo a la generación de empleo, al desarrollo rural y al bie-
nestar de la población, ii) posicionar al paı́s como exportador de biocombustibles y iii)
diversificar la canasta energética del paı́s mediante la producción eficiente de biocombus-
tibles, haciendo uso de las tecnologı́as actuales y futuras [28], la producción de bioetanol a
partir de materiales lignocelulósicos es una opción real para el paı́s.

Por las razones antes expuestas la producción de etanol a partir de materiales lignoce-
lulósicos debe ser investigada en Colombia con el fin de incrementar la producción actual
para cumplir las metas establecidas de cubrimiento de la demanda interna y exportación
de etanol, contribuyendo ası́ al desarrollo del paı́s y a la reducción del uso de combustibles
fósiles.

8
3 Revisión Bibliográfica
3.1. Materiales Lignocelulósicos
El término biomasa se refiere a toda la materia orgánica que proviene de plantas y
desechos de animales [29]. La mayorı́a de ésta es producida por las plantas, quienes con-
vierten la energı́a solar en material vegetal a través de la fotosı́ntesis que es un proceso
donde intervienen CO2 , agua y la luz solar. Este proceso fotosintético normalmente convier-
te menos del 1 % de la luz solar disponible, en energı́a quı́mica almacenada [30]. Teniendo
en cuenta un valor promedio anual de la energı́a solar incidente en la tierra de 3, 67 · 1011
kJ y estimando una eficiencia de la fotosı́ntesis de 0,07 %, la producción anual de bioma-
sa primaria se ha cifrado en 1, 8 · 1011 toneladas [31]. De esta producción de biomasa el
40 % es celulosa, por ello esta se constituye como la fuente renovable de carbohidratos más
abundante con la que cuenta el hombre [31].

La composición quı́mica de los materiales lignocelulósicos está constituida mayoritaria-


mente por tres polı́meros estructurales: la celulosa, la hemicelulosa y la lignina. En su
estado nativo los materiales lignocelulósicos se encuentran asociados a otros componentes
de naturaleza no estructural como fenoles, terpenos o alcaloides, entre otros que pueden
llegar a suponer un porcentaje considerable en el peso de estos materiales, pudiendo ası́ mis-
mo llegar a tener una influencia significativa en los procesos de degradación [32].

En la Tabla 3.1 se presenta la composición de algunos materiales lignocelulósicos, donde


se puede observar que estos en su mayorı́a están constituidos por celulosa y hemicelulosa
(que son los polı́meros objetivo para producción de etanol) cuya variación depende de la
fuente, es decir del tipo de planta. La pared celular del material lignocelulósico está forma-
da básicamente por un 70 a 85 % de polisacáridos estructurales (celulosa y hemicelulosa),
y por un 10 a 30 % de lignina, es posible ver que la suma de estos más lignina suma casi el
100 % del material. El resto está compuesto por sustancias solubles en solventes orgánicos
como taninos, terpenos, lı́pidos, entre otros [30, 33].

Los materiales lignocelulósicos pueden ser clasificados en tres categorı́as: en primer lu-
gar la biomasa natural producida espontáneamente en las zonas no cultivadas, tanto en
tierra firme como en zonas marı́timas; el segundo grupo lo constituye la biomasa residual
procedente de las explotaciones agrı́colas y forestales, ası́ como la generada en las indus-
trias y en los núcleos urbanos; por último la biomasa producida especı́ficamente para fines
energéticos en las denominadas plantaciones energéticas [31].

9
3 Revisión Bibliográfica

A continuación se presenta una descripción de los constituyentes principales de los ma-


teriales lignocelulósicos:

Tabla 3.1: Contenido de celulosa, hemicelulosa y lignina en residuos agrı́colas comunes y


basuras [6].
Material lignocelulósico Celulosa ( %) Hemicelulosa ( %) Lignina ( %)
Tallos de madera dura 40-55 24-40 18-25
Tallos de madera blanda 45-50 25-35 25-35
Conchas duras 25-30 25-30 30-40
Granos de maı́z 45 35 15
Pastos 25-40 35-50 10-30
Papel 85-99 0 0-15
Paja de trigo 30 50 15
Tipos de basura 60 20 20
Hojas 15-20 80-85 0
Semillas de algodón 85-95 5.20 0
Periódico 40-55 25-40 18-30
RP P H a 60-70 10-20 5-10
SP ARb 8-15 N Dc 24-29
Residuos de cerdo 6 28 N Dc
Estiércol de ganado 1,6-4,7 1,4-3,3 2,7-5,7
Hierba Bermuda 25 35,7 6,4
Switchgrass 45 31,4 12
a
Residuos de pulpa de papel húmedo, b Sólidos primarios de aguas residuales, c No disponible

3.1.1. Componentes
Celulosa
La celulosa es el biopolı́mero más abundante de la naturaleza. Es el constituyente prin-
cipal de la pared celular de los tejidos vegetales pudiendo ser sintetizada por algunas bac-
terias, protozoos y hongos filamentosos [32]. La celulosa es un polı́mero lineal de moléculas
de D-glucosa unidas por enlaces β-glucosı́dicos [33]. Este carbohidrato se deposita en las
paredes celulares de todas las plantas superiores en forma de fibras cristalinas que deter-
minan la dirección del crecimiento celular y confieren la rigidez necesaria para el desarrollo

10
3.1 Materiales Lignocelulósicos

de las plantas terrestres. La producción de celulosa no es exclusiva de las plantas ya que,


algunos hongos, bacterias e incluso invertebrados marinos también la producen [31].

La celulosa es un material cristalino con alta resistencia mecánica y gran estabilidad


quı́mica. El enlace glicosı́dico C-O es el más débil de toda la cadena y es en ese eslabón
donde en presencia de agua, el polı́mero puede ser descompuesto (hidrolizado) en sus
azúcares componentes. La malla cristalina presenta dislocaciones en algunas zonas que
constituyen el 15 % de la estructura celulósica las cuales son más susceptibles a la hidrólisis
que las regiones cristalinas [33].

Hemicelulosa
Hemicelulosa es un término que se utiliza para designar a un grupo de heteropolisacári-
dos. Es un polı́mero formado principalmente por azúcares de cinco átomos de carbono
(pentosas) como D-xilosa y L-arabinosa y de hexosas (azucares de seis carbonos) como D-
glucosa, D-manosa y D- galactosa, además contiene pequeñas cantidades de ácidos orgáni-
cos [33].

La hemicelulosa está presente en la pared celular de las plantas y en ella forma un gel
acuoso en el cual están embebidas las microfibrillas de celulosa [33]. Las cadenas de poli-
sacáridos de la hemicelulosa cumplen el papel de suministrar la unión entre la celulosa y
la lignina [31]. La hemicelulosa puede ser divida en dos grupos: celulosanos y poliuróni-
dos. Los celulosanos están formados por azucares simples formando cadenas centrales de
pentosas (xilosa y arabinosa) o de hexosas con ramificaciones cortas (manosa, galactosa y
glucosa) [31, 32].

Las cadenas de hemicelulosa no son lineales, tienen ramificaciones laterales y no tienen


una estructura regular, este polı́mero no es cristalino, por lo tanto es fácilmente hidroliza-
do. Mientras que la celulosa siempre mantiene la misma estructura y composición, la de la
hemicelulosa pueden variar ampliamente entre las especies de plantas [33]. Esta presenta
propiedades adhesivas, se hincha en el agua y el tamaño de sus cadenas es considerable-
mente más pequeño que el de la celulosa [32].

Lignina
La lignina es un polı́mero tridimensional amorfo, aromático procedente de la polime-
rización deshidrogenativa de tres alcoholes fenilpropiónicos (P-cumarı́lico, coniferı́lico y
sinapı́lico). La unión entre los distintos monómeros se efectúa mediante enlaces carbono-
carbono y enlaces tipo éter entre los anillos aromáticos, ası́ como de los radicales de la
misma [31]. Su composición varia notoriamente de una especie vegetal a otra; está quı́mi-
camente enlazada y al mismo tiempo entremezclada con la celulosa y la hemicelulosa,

11
3 Revisión Bibliográfica

especialmente con esta última. La lignina protege a la celulosa de diversos ataques y de la


degradación natural de la planta (también representa una barrera que impide el acceso a
la celulosa y su fácil aprovechamiento) [33].

La lignina es la principal responsable de la rigidez en las paredes de las células vegetales


y se acumula en la lámina media de esta donde su concentración puede llegar a ser del
75 %; también puede llegar a ser una protección frente al ataque de gérmenes patógenos y
agresiones mecánicas.

Otros componentes
Estos incluyen todos los materiales no mencionados en los apartados anteriores, estos
componentes se pueden clasificar en extraı́bles y no extraı́bles, en función de su solubi-
lidad en agua o solventes orgánicos [31]. Entre los extraı́bles se encuentran los terpenos
que son polı́meros de isopreno y tienen importancia dado que son fuente de terpenina en
procesos industriales; las resinas, que incluyen gran variedad de compuestos no volátiles
como grasas, ácidos grasos, alcoholes, resinas ácidas, fitosterol, etc; y los fenoles, entre los
que se encuentran los taninos. Además dentro de esta fracción extraı́ble se pueden incluir
carbohidratos de bajo peso molecular, alcaloides y lignina soluble [31].

Entre los no extraibles, se encuentran las sustancias minerales o cenizas. Son principal-
mente carbonatos alcalinos, alcalinotérreos, y oxalatos. Otros materiales como la sı́lice que
se deposita en forma de cristal, almidón, pectina y proteı́nas se encuentran dentro de esta
clasificación [31].

3.1.2. Usos de materiales lignocelulósicos


Los materiales lignocelulósicos presentan un gran potencial de uso como materia prima
para la obtención de varias sustancias importantes a nivel industrial (después de ser so-
metidos a tratamientos biológicos microbianos o enzimáticos). Entre esas sustancias están
el etanol (usado como combustible y como molécula básica para la obtención de etileno y
butadieno), aminoácidos, ácidos orgánicos y fármacos [33].

La celulosa y los materiales lignocelulósicos en general han sido ampliamente utilizados a


lo largo de la historia de la humanidad en diferentes actividades y con diversas finalidades,
tales como combustible o materia prima de industrias de construcción, papeleras o textiles.
A estas aplicaciones tradicionales, se añade hoy en dı́a un gran interés por el estudio de
estos materiales como fuente de productos quı́micos y energı́a, que podrı́an en su momento
sustituir en parte a los de origen fósil no renovable [31], además del interés en la protección
medio ambiental que conlleva [32].

12
3.1 Materiales Lignocelulósicos

Los procesos de transformación de materiales lignocelulósicos pueden tener una finalidad


energética o bien tener por objeto la obtención de materiales transformados o productos
quı́micos que pueden ser o no utilizados como fuentes de energı́a. En este grupo se encuen-
tran los procesos termoquı́micos (gasificación y pirólisis) y las vı́as quı́micas, bioquı́micas
y biológicas de transformación [31].

Entre los procesos termoquı́micos está la combustión directa de biomasa, la cual habı́a
quedado relegada en la sociedad industrial moderna, a zonas rurales y paı́ses poco desarro-
llados, pero en la actualidad se está utilizando en sistemas de cogeneración para producción
de vapor y electricidad, hornos de secado y calefacción de viviendas [31].

Los materiales lignocelulósicos pueden ser convertidos en carbón vegetal por el proceso
de pirólisis (descomposición térmica de la biomasa a temperaturas entre 200 y 1000 o C
en ausencia de aire). Este es un buen sustituto del carbón mineral y por sus caracterı́sti-
cas puede ser utilizado en la elaboración de carbón activo con uso industrial. Además el
proceso de pirólisis genera ácidos piroleñosos, con aspecto alquitranoso, compuestos por
hidrocarburos cı́clicos, alcoholes, aldehı́dos y cetonas pudiendo ser empleados como fuente
de disolventes orgánicos. Otra utilidad de esos ácidos es su uso como combustible en cal-
deras para producir electricidad. También pueden sufrir procesos de reducción catalı́tica
para dar lugar a combustibles para motores de explosión [32].

La biomasa lignocelulósica puede ser empleada para la producción de biogás mediante


la digestión anaeróbica de la misma. El proceso consiste en mantener estos materiales en
compartimentos en ausencia de aire y allı́, a través de microorganismos metanogénicos se
produce la descomposición de la fitomasa transformándola en biogás (mezcla de metano
55-60 % y anhı́drido carbónico) con un potencial energético elevado [32].

Otros esquemas de transformación de biomasa lignocelulósica pueden pretender la mo-


dificación de la estructura y propiedades de dicho material o su descomposición total o
parcial en las unidades que lo constituyen (fundamentalmente glucosa o pentosas) para
su utilización con diversos fines. Entre esos esquemas están los procesos de fermentación
en estado sólido cuyo objetivo es el desarrollo de determinadas poblaciones microbianas
sobre los sustratos lignocelulósicos, con lo cual se produce una digestión parcial de estos
sustratos y un aumento en su contenido de nitrógeno. Dependiendo del tipo de sustrato,
de las especies microbianas y de las condiciones de cultivo elegidas, se puede conseguir un
producto final enriquecido y de mayor digestibilidad, apropiado para alimentación animal,
o bien un producto de caracterı́sticas agrobiológicas adecuadas para ser empleado como
fertilizante [31].

Los materiales lignocelulósicos suponen una fuente inagotable de productos con interés
industrial. Directamente la fitomasa supone una fuente de alimento para herbı́voros y
materia prima en la producción de papel, por otro lado la celulosa supone una fuente

13
3 Revisión Bibliográfica

importante para la elaboración de explosivos, a partir de los furfurales es posible obtener


plásticos y fibras sintéticas, por ultimo mediante la fermentación de la glucosa es posible
obtener disolventes y ácidos orgánicos [32]. De forma similar es posible la transformación
de la hemicelulosa, por un lado en pentosas y hexosas que por acción microbiana dan lugar
a disolventes orgánicos y proteı́na microbiana y por otro lado transformaciones quı́micas
de sus componentes a fibras sintéticas, resinas y plásticos [32].

Otra posibilidad de transformación de materiales lignocelulósicos es la hidrólisis por vı́a


quı́mica o enzimática de las fracciones celulósica y hemicelulósica para obtener los azuca-
res (glucosa y algunas pentosas) que los constituyen. Estos azúcares pueden ser utilizados
como tal o bien ser sometidos a procesos posteriores de transformación quı́mica o biológi-
ca. Estas transformaciones incluyen fermentaciones diversas cuyos objetivos pueden ser
productos tales como etanol, acetona, ácido cı́trico, etc, o bien la producción de biomasa
unicelular, que puede ser utilizada para alimentación animal y humana [31].

Entre los usos que presentan los materiales lignocelulósicos, la producción de etanol ha
atraı́do recientemente la atención por presentar la posibilidad de reducir las emisiones de
gases efecto invernadero y la dependencia del uso de combustibles fósiles.

3.2. Moringa Oleı́fera


Los materiales lignocelulósicos presentan un gran potencial para la producción de etanol
y entre ellos se encuentra la moringa oleı́fera debido a diversas propiedades y caracterı́sticas
que esta presenta, las cuales se describen a continuación.

La moringa oleı́fera es un arbusto grande o un árbol pequeño y frondoso (depende del


tipo de cultivo) que rara vez sobrepasa los 10 metros de altura. La corteza es blanquecina,
el tronco generalmente es espeso e irregular tanto en tamaño como en forma y la corona es
pequeña y densa. Las hojas son de unos 20 cm de largo, con hojuelas delgadas, oblongas u
ovaladas [3]. En la Figura 3.1 se presenta la moringa oleı́fera cultivada en Útica Cundina-
marca.

Las flores son de color crema, muy numerosas, fragantes y bisexuales [34]. El fruto esta
formado por tres lı́gulas en forma triangular y lineal, que dan la apariencia de vaina con las
semillas dispuestas a lo largo de esta. Las semillas son carnosas cubiertas con una cáscara
fina de color café. Poseen tres alas o semillas aladas [3] las cuales facilitan la propagación
por el viento en condiciones naturales [34]. La raı́z principal mide varios metros y es carnosa
en forma de rábano. Es pivotante y globosa, lo que le brinda a la planta cierta resistencia
a la sequı́a en periodos prolongados [3].

14
3.2 Moringa Oleı́fera

Figura 3.1: Moringa oleı́fera cultivada en Útica Cundinamarca.

Moringa oleı́fera es el nombre cientı́fico de la planta, sin embargo recibe una variedad de
nombres diferentes dependiendo del paı́s donde se cultiva: Moringa, Marango, Paraı́so, Pa-
raı́so Blanco (Centroamérica), Ángela, Jazmı́n Francés (Colombia y Puerto Rico), Palo de
Abeja (R. Dominicana), Perlas (Guatemala), Terebinto (El Salvador), Jacinto (Panamá),
Reseda (España) [35].

Diferentes autores atribuyen el origen de la moringa oleı́fera a paı́ses orientales y del nor-
te de África. Entre estos están la India, Bangladesh, Afganistán y Pakistán, entre otros.
Se estima que a América Latina fue introducida en el siglo XX, hacia los años 20 como
árbol ornamental, cerca viva y cortina rompevientos. Se cree que fue llevada de la India
a África por los ingleses, introducida al caribe por los franceses y de allı́ paso a América
central [3, 35].

La moringa tolera una gran variedad de suelos y un amplio intervalo de condiciones


climáticas. La planta puede crecer en suelos con pH ácidos hasta alcalinos [34], estos pue-
den ser duros o pesados, con poca capacidad de retención de agua, incluso en los que no
presentan actividad biológica; el suelo donde se planta debe tener un buen drenaje para
evitar el encharcamiento [3].

La planta crece en lugares con un amplio rango de precipitaciones, que se encuentran


entre 250 hasta 3000 mm [3]. INAFOR [35] y Sánchez et.al [34] afirman que el rango to-
lerable por la planta va de 500 a 1500 mm, lo que la hace apta para zonas semi-áridas.
Se desarrolla mejor en la época seca, pues la planta no soporta el encharcamiento, pero
esto no significa ausencia total de agua, ya que la escasez de agua por tiempos prolongados
genera estrés hı́drico en la planta haciendo que esta pierda sus hojas, la moringa se ha

15
3 Revisión Bibliográfica

adaptado al trópico húmedo, seco y árido [3]. Es capaz de crecer en alturas desde los 0
hasta los 1800 m.s.n.m. [34], sin embargo por encima de los 1200 m.s.n.m. la planta ya no
se desarrolla como en las zonas más cálidas y bajas [3].

En Nicaragua la planta se encuentra en zonas entre 6 y 38 ◦ C, es resistente al frı́o por


corto tiempo pero no a temperaturas por debajo de 2 a 3 ◦ C [35].

La producción de biomasa producida se ve afectada por las temporadas de sequı́a ya


que durante los tiempos de baja precipitación la cantidad de biomasa disminuye, pero se
recupera en las épocas de mayores precipitaciones [34].

Con respecto a la siembra de moringa, se deben tener en cuenta ciertos factores impor-
tantes para lograr un buen desarrollo y crecimiento de la planta. Estos aspectos dependen
del tipo de siembra, si se realiza en vivero para luego ser trasplantada o si se realiza una
siembra directa [36]. La distancia de siembra entre las plantas, depende exclusivamente del
fin que sea destinado para el cultivo, que puede ser de tres tipos: cerca natural, árboles
para la producción de semilla o follaje [3].

El periodo de cosecha varia dependiendo del objetivo del cultivo (semillas o forraje).
Cosecha de semillas: la moringa florece y fructifica normalmente una vez por año, aunque
dependiendo de la región puede hacerlo hasta dos veces. Durante el primer año el árbol
crece aproximadamente cuatro metros manteniendo una poda del mismo. En caso de no
podarse, el árbol puede alcanzar una altura de 10 m con un tronco fuerte de 20 a 30 cm de
diámetro. La producción anual de semillas puede estar entre 1000 y 5000 por planta [3].

En Nicaragua se ha estudiado el cultivo de moringa como cultivo de forraje. El periodo


de crecimiento depende de las necesidades del cultivador, el cual debe tener en cuenta
que para cada periodo se obtendrán resultados diferentes en la composición y cantidad de
biomasa fresca entregada por el cultivo, donde está última puede variar entre 70 y 100
toneladas por hectárea sembrada, cada año, lo que equivale a 13,5 y 24,7 ton. por hectárea
año de materia seca. La mayor producción de biomasa fresca se presenta para tiempos de
cosecha más amplios (75 dı́as), además la tasa de crecimiento es también afectada por el
periodo de cosecha establecido [34].

La densidad de siembra es otro factor que afecta la cantidad de biomasa fresca que se
obtiene del cultivo, sin embargo la afectación no se hace evidente en el primer año del culti-
vo, pero si en el segundo, cuando se observa una disminución de la biomasa para diferentes
densidades. Para mayores densidades la producción se reduce aún mas, posiblemente por
la competencia por el alimento entre las plantas [34].

En Colombia aunque la planta fue introducida en la época de la colonia su uso se ha


limitado básicamente a planta ornamental, pero debido al desarrollo de investigaciones

16
3.2 Moringa Oleı́fera

realizadas en otros paı́ses, especialmente en América central, hoy diferentes instituciones


y personas están cultivando la planta e investigando su posible uso como alimento animal
en regiones de los Llanos Orientales, Tolima y Cundinamarca.

En el municipio de Útica en Cundinamarca se cultivó moringa oleı́fera con el objeti-


vo principal de investigar los posibles usos de esta planta para encontrar ası́ una opción
económica diferente para los habitantes del municipio que permita superar la pobreza ya
que se presenta un 42,7 % de hogares con necesidades básica insatisfechas y un 15,5 % de
hogares en la miseria [37]. La actividad económica principal del municipio es la agricultura,
mayoritariamente el cultivo de caña panelera y producción de panela. Las variaciones en
el precio de la panela no permite los ingresos de estas personas sean constantes e incluso
genera perdidas económicas para los productores.

El cultivo de moringa en Útica se realizó con tres propósitos; primero, contar con árbo-
les maduros para cosechar semillas de la planta adaptadas al terreno y las condiciones
climáticas de la región; segundo, evaluar el crecimiento de la misma como forraje para su
posible uso como alimento animal (se encuentra aún en etapa de investigación) [36]; tercero
evaluar la posibilidad de producir etanol a partir de este material lignocelulósico por lo
que se propuso realizar este trabajo.

3.2.1. Usos de la Moringa


Sanitarios
Los usos sanitarios hacen referencia especı́ficamente a purificación de agua, para lo cual
se usan las semillas, pues estas contienen ciertos coagulantes naturales [3]. La acción de la
moringa oleı́fera como coagulante radica en la presencia de proteı́nas solubles en agua, las
cuales están densamente cargadas con dı́meros catiónicos [38]. Con las semillas se pueden
aclarar diferentes tipos de agua con diversos grados de turbidez [39].

Farmacológicos
A la planta se le atribuyen múltiples propiedades farmacológicas tales como antiescorbu-
ticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, cicatrizantes, diuréticas, purgantes rubefacientes,
estimulantes, expectorantes, febrı́fugas, y abortivas [3]. Se ha investigado la aplicacion me-
dicinal de hojas, raı́ces, semillas y tallos [40, 41].

Agrı́colas
La moringa es usada en cultivos como fungicida y bactericida, además por su facilidad de
siembra es usada como cercos vivos y por su rápido crecimiento es útil para la reforestación
de terrenos y cuencas [3].

17
3 Revisión Bibliográfica

Alimentación
• Animal: La moringa cultivada como forraje tiene un gran valor nutricional en ani-
males, rumiantes, camellos, cerdos, aves, entre otros [3, 42].

• Humana: Diferentes partes de la planta son consumidas por humanos en algunos


paı́ses. Los frutos o vainas verdes se consumen cocidos cuando están inmaduros y al
madurar se consumen en sopa, las raı́ces puedes ser usadas como condimento pues
son picantes y las semillas pueden ser tostadas y comidas como nuez. Las flores son
comestibles y la semilla contiene un aceite que es comparable con el aceite de oliva
[3].

En la Figura 3.2 se presenta un esquema con los usos más importantes de la planta en
diversas industrias: cosmética, farmacológica, medicinal, sanitaria, entre otras. En este es-
quema puede verse la variedad de usos de la planta, sin embargo es importante aclarar que
la utilidad de esta depende del tipo de cultivo que se tenga, es decir, se debe planificar
un tipo de siembra y cosecha dependiendo del producto final que se quiere producir. Por
ejemplo para la alimentación animal la Moringa se cultiva como forraje como ya se men-
ciono antes, pero si la aplicación deseada requiere el uso de la semilla, entonces se requiere
sembrar árboles y esperar un año antes de la primera cosecha.

Usos en cocina, Partes de la Moringa y sus usos


cosméticos,
medicina e industria

Semillas Vástago Raíces Corteza Hojas Tallos Brotes


Aceite
Menos
aceite
Semillas Tintes, Alimentación
Harina Cáscaras
taninos, animal
uso
medicinal
Menos
coagulantes Factores de
Combustible crecimiento

Harina
Consumo humano
extraída
Usos Medicinales

Alimentación Purificación del


animal agua

Figura 3.2: Uso potencial de diferentes partes de la plata de moringa oleı́fera [3]

18
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

3.3. Producción de etanol a partir de materiales


lignocelulósicos.
En la Figura 3.3 se presenta un esquema que resume el proceso de producción de etanol
a partir de materiales lignocelulósicos y sus posibles variaciones. Inicialmente la biomasa
es sometida a una etapa denominada pretratamiento que busca reducir la cristalinidad de
los biopolı́meros que componen el material por medios fı́sicos, quı́micos o fı́sico-quı́micos.

Figura 3.3: Proceso de producción de etanol a partir de material lignocelulósico [4].

En la mayorı́a de los casos, el pretratamiento genera dos fracciones, una compuesta


por los sólidos insolubles que contienen celulosa y lignina y una fracción lı́quida rica en
hemicelulosa. La celulosa contenida en la fracción sólida se hidroliza por medio de enzi-
mas (actualmente se utilizan celulasas comerciales) y es convertida en glucosa, la cual es
posteriormente fermentada. La hemicelulosa contenida en la fracción lı́quida está más o
menos intacta dependiendo del pretratamiento realizado, cuando esta ha sido hidrolizada
a monosacáridos (pentosas) se procede a fermentar, de lo contrario se deben hidrolizar los

19
3 Revisión Bibliográfica

oligosacáridos antes de fermentar.

Cuando el proceso de hidrólisis y el de fermentación se realizan separadamente se deno-


mina hidrólisis y fermentación separadas y se utiliza la sigla SHF por sus siglas en ingles.
Si se realizan por separado la hidrólisis de pentosas y hexosas, pero se hace una sola fer-
mentación el proceso se denomina hidrólisis separada y cofermentación (SHCF). Cuando la
hidrólisis de la celulosa se lleva a cabo simultáneamente con la fermentación se denomina
sacarificación y fermentación simultaneas (SSF). Si el proceso SSF incluye la cofermenta-
ción de las pentosas, es decir con la suspensión de la fracción sólida con la lı́quida este es
llamado sacarificación simultanea y cofermentación (SSCF). Finalmente cuando las enzi-
mas se producen también durante el proceso, es decir la producción de enzimas, hidrólisis,
y fermentación de los azúcares se realizan en un solo paso se denomina bioproceso conso-
lidado (CBP) [4].

A continuación se hace una descripción de las etapas pretratamiento, hidrólisis y fer-


mentación que son las etapas que se desarrollaran durante la experimentación:

3.3.1. Pretratamiento
El pretratamiento es un proceso aplicado a la biomasa y que tiene como objetivos re-
ducir la cristalinidad de la celulosa, aumentar la celulosa amorfa, disociar el complejo
celulosa-lignina, donde la lignina es liberada o descompuesta en unidades más elementales,
aumentar el área superficial del material y disminuir la presencia de aquellas sustancias
que dificulten la hidrólisis [24]. Se busca separar o eliminar la lignina porque ésta evita el
ataque enzimático o microbiano a la celulosa y la hemicelulosa debido a la estrecha relación
existente entre estas [33]. Adicionalmente es necesario retirar la lignina porque esta sustan-
cia inhibe el proceso de fermentación [43]. Sin embargo la mayorı́a de los pretratamientos
no logran cumplir todos los objetivos simultáneamente.

El pretratamiento debe cumplir con ciertos requisitos: i) mejorar la formación de azúca-


res o la capacidad para formar posteriormente azúcares mediante hidrólisis enzimática, ii)
evitar la degradación de carbohidratos, iii) evitar la formación de subproductos inhibidores
de la hidrólisis y de la fermentación y iv) ser económicamente viable [6].

Esta primera etapa puede consistir en la aplicación de uno o más pretratamientos a la


materia prima sin embargo, es importante mencionar que la biomasa debe sufrir una reduc-
ción de tamaño previa al pretratamiento, la cual normalmente se hace por procedimientos
mecánicos que ya son considerados en si un tipo de pretratamiento. Esta reducción de
tamaño de partı́cula se realiza para incrementar el área superficial disponible y reducir el
grado de polimerización.

20
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

Una vez el material lignocelulósico se ha sometido al pretratamiento se obtiene un sus-


trato compuesto de celulosa, hemicelulosa y lignina contenidas en la planta. Este sustrato
tiene una parte en fase sólida y otra en fase lı́quida, en la fase sólida se encuentra celulosa,
parte de la hemicelulosa y lignina y en la parte lı́quida se encuentra hemicelulosa y azúcares
como glucosa, xilosa, arabinosa y galactosa [44] además de inhibidores como ácido acético,
furfural y 5-hidrolimetilfurfural (HMF) [43].

Se ha investigado un gran número de pretratamientos en una amplia variedad de ma-


terias primas; entre estos existen múltiples tratamientos clasificados en biológicos, fı́sicos,
quı́micos y fisicoquı́micos, además también se ha estudiado la combinación de estos. Las
diferentes biomasas lignocelulósicas tienen diferentes caracterı́sticas fı́sico quı́micas, por eso
el pretratamiento practicado sobre estas debe adecuase a las condiciones fı́sico quı́micas de
cada materia prima, adicionalmente la elección del pretratamiento es de vital importancia
por las consecuencias que conlleva para el resto del proceso en términos de digestibilidad de
la celulosa, generación de posibles agentes tóxicos inhibidores de las levaduras, la demanda
de energı́a requerida y la demanda de tratamientos de aguas residuales [45].

A continuación se presenta una clasificación de pretratamientos:

A. Pretratamientos biológicos.
Los pretratamientos biológicos utilizan microorganismos degradadores de madera que
atacan la lignina. La biodegradación de la lignina es un proceso oxidativo que produce
CO2 como producto final. Los agentes responsables de la degradación son enzimas extrace-
lulares como la lignina-peroxidasa (LiP), peroxidasa-dependiente de Mn (MnP) [33]. Estos
incluyen bacterias, hongos de pudrición café y blanca. Los hongos de pudrición blanca
atacan tanto a la lignina como a las cadenas poliméricas de carbohidratos [33]. Se ha es-
tudiado la degradación de la lignina por medio de hongos de podredumbre blancos como
Phanerochaete chrysosporium, Ceriporia lacerata, Cyathus stercolerus, Ceriporiopsis sub-
vermispora, Pycnoporus cinnarbarinus y Pleurotus ostreaus [45]. También se han utilizado
hongos de podredumbre marrón sobre varios tipos de biomasa, los cuales han demostrado
que atacan principalmente la celulosa y la hemicelulosa [6, 33], sin embargo los hongos de
podredumbre blanca han demostrado ser más eficientes que los de podredumbre café [46].

Se han aislado mutantes del P. Chrysosporium (celulosa negativo) los que, aunque actúan
lentamente, fueron capaces de remover hasta un 30 % de lignina total en madera de abedul
en un perı́odo de 10 semanas. La celulosa no se degradó y el hongo utilizó al componente
xilino como fuente de carbono para el crecimiento [33].

Estos procesos ofrecen algunas ventajas como, bajo costo de capital, bajo consumo de
energı́a, no requieren de reactivos quı́micos adicionales y generan consecuencias leves para
el medio ambiente, sin embargo presenta la desventaja de degradar muy lentamente el ma-

21
3 Revisión Bibliográfica

terial vegetal frente a otras tecnologı́as [6, 45, 46]. Por ello este tipo de pretratamiento sigue
en una etapa investigativa en busca de mejorar el rendimiento del proceso y su velocidad.

B. Pretratamientos fı́sicos.
• Trituración Mecánica: el objetivo de esta clase de pretratamiento es la reducción del
tamaño de partı́cula y de la cristalinidad del material lignocelulósico para ası́ au-
mentar la superficie especı́fica y reducir el grado de polimerización [45], además de
una reducción de la densidad aparente como resultado de la reducción del tamaño
de partı́cula [33]. El tamaño de la partı́cula obtenido es normalmente de 10 a 30 mm
cuando es astillado y de 0.2 a 2 mm después de molienda o trituración [6].

El consumo de energı́a depende del tipo de materia prima, del método de molienda
utilizado y del tamaño final de partı́cula deseado y es esa su principal desventaja
pues este pretratamiento requiere un alto consumo energético [6, 45].

• Extrusión: es un proceso nuevo y prometedor en la conversión de biomasa. Con este


pretratamiento la biomasa es sometida a calentamiento, mezcla y corte dando lugar a
cambios fı́sicos y quı́micos en el material durante el paso por la extrusora. Se cree que
la velocidad del tornillo y la temperatura de la extrusora rompen la estructura del
material lignocelulósico causando al final una mayor accesibilidad a los carbohidratos
para ser atacados enzimáticamente [45].

C. Pretratamientos Quı́micos:
• Pretratamiento Alcalino: este método se basa en el efecto de ruptura que algunas ba-
ses tienen sobre la biomasa lignocelulósica, el cual depende del contenido de lignina
en la biomasa [45]. El pretratamiento consiste en sumergir el material lignocelulósico
en una solución básica por un tiempo que va desde minutos a dı́as, con tempera-
turas desde la ambiente hasta 120 ◦ C. Entre las bases utilizadas en este tipo de
pretratamiento están los hidróxidos de sodio, potasio, calcio y amonio [45]. Los pre-
tratamientos alcalinos incrementan la digestibilidad de la celulosa y son más efectivos
en la solubilización de la lignina que otros pretratamientos como ácido o procesos hi-
drotérmicos [4]. Se han realizado investigaciones con diferentes tipos de materiales
lignocelulósicos como residuos de cultivos de cereales [47], bagazo de caña de azúcar
[48], residuos de algodón industriales [49], entre otros.

La base más utilizada para realizar el pretratamiento alcalino en materiales lignoce-


lulósicos ha sido el N aOH, este hace que el material se hinche, permitiendo ası́ au-
mentar la superficie interna y acceder a la celulosa, además de reducir el grado de

22
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

polimerización y cristalinidad, lo cual provoca la ruptura de la lignina [45]. Con este


tratamiento la digestión de madera dura aumentó de 14 al 55 % con la reducción del
contenido de lignina, sin embargo no se notó el mismo efecto en maderas blandas
[6]. Utilizando este mismo proceso en el pretratamiento de paja de sorgo bicolor se
determinó que la temperatura tiene una influencia relevante sobre la sacarificación
enzimática, incluso mayor que el tiempo de residencia y que la concentración del
N aOH [50].

La cal ha sido otro reactivo utilizado en esta clase de pretratamiento, esta sustancia
es capaz de remover la lignina incrementando ası́ la efectividad de las enzimas en
la etapa de la hidrólisis, debido a que se facilita el acceso a la celulosa. Además la
cal también elimina los grupos acetil de la hemicelulosa [45]. La cal ha sido probada
exitosamente en desechos de maı́z, con temperaturas entre 25 ◦ C y 55 ◦ C [51] y con
pastos como el pasto plateado y de napier [52].

Recientemente se ha despertado interés en una variación del pretratamiento alcalino


con N aOH, que consiste en agregar una etapa posterior al final del proceso. Dicha
etapa adicional implica sumergir el sustrato obtenido del pretratamiento en una so-
lución de peróxido de hidrógeno (H2 O2 ) por cierto tiempo en ausencia de luz. En un
estudio donde se realizó la comparación entre el pretratamiento con N aOH con y sin
el uso de H2 O2 en bagazo de caña, se determinó que al usar el peróxido de hidrógeno
se presenta una mayor concentración de glucosa durante la hidrólisis enzimática y
un mayor rendimiento en la producción de etanol [53]. Este método también ha sido
utilizado con paja de trigo [54].

La principal ventaja competitiva de este tipo de pretratamiento es la escasa o nula


producción de sustancias inhibidoras de los procesos de hidrólisis y de fermentación,
debido a que se puede realizar a bajas temperaturas, lo cual reduce la posibilidad de
degradar los azúcares del material lignocelulósico [45].

• Pretratamiento Ácido: el proceso consiste en sumergir el material lignocelulósico en


ácido. Se puede utilizar ácido sulfúrico (H2 SO4 ) o ácido clorhı́drico (HCl) en con-
centraciones altas o diluidas para ası́ romper las cadenas poliméricas; de las altas
concentraciones se puede decir que son eficaces para promover la hidrólisis de la ce-
lulosa, sin embargo el lı́quido obtenido luego del pretratamiento es tóxico, corrosivo
y peligroso. Además para realizar el pretratamiento es necesario contar con reactores
capaces de resistir la corrosión implı́cita al proceso [6]. Por otra parte el pretratamien-
to realizado con ácido diluido se ha desarrollado exitosamente en el pretratamiento
de materiales lignocelulósicos, además de presentarse como un método favorable para
aplicar a la industria por el menor costo en el uso de reactivos con respecto al proceso
con ácido concentrado [6, 45].

23
3 Revisión Bibliográfica

El método ácido ha sido aplicado a una amplia serie de materiales lignocelulósicos


como oliva [55], paja de colza [56], cascarilla de arroz [57], paja de centeno, pasto
Bermuda [58] y pasto aguja [59]. Este pretratamiento ha sido estudiado en intervalos
de temperatura que oscilan entre los 140 ◦ C y los 210 ◦ C, tiempos de retención dife-
rentes para cada temperatura y concentraciones del ácido, principalmente el sulfúrico
entre 0,2 y 2 % [45, 55, 56, 57, 58].

El principal objetivo de este proceso es hacer soluble la fracción de hemicelulosa de


la biomasa y hacer la celulosa más accesible al ataque enzimático [45]. En el pretra-
tamiento de oliva la recuperación de hemicelulosa estuvo entre 0 % y 40 % [55] y en
el tratamiento de paja de colza se obtuvo una producción de xilosa de hasta el 70 %
en la fracción lı́quida [56]. En general el aumento en las tres variables principales
(temperatura, tiempo de retención y concentración) generan una mayor cantidad de
hemicelulosa disuelta [57].

Adicional a la gran solubilización de la hemicelulosa, se ha reportado que con el uso


de altas temperaturas se obtienen altas tasas de producción de glucosa en la hidróli-
sis enzimática [55, 57] sin embargo, es importante mencionar que el uso de altas
temperaturas, largos tiempos de retención y altas concentraciones de ácido también
generan una mayor degradación de los azúcares, llevándolos a formar sustancias in-
hibidoras del proceso de fermentación como el furfural y el HMF, además de ácido
acético [45, 55].
• Ozonólisis: el ozono es un poderoso oxidante que muestra ser eficiente en la deslignifi-
cación [45]. Este proceso puede ser utilizado para degradar la lignina y la hemicelulosa
en diferentes materiales como la paja de trigo, el bagazo de caña, heno verde, pino
paja de algodón y aserrı́n de álamo. Este proceso ha demostrado que degrada la lig-
nina y ataca ligeramente la hemicelulosa, pero la celulosa no es muy afectada [6]. El
proceso se realiza generalmente a temperatura y presión ambiente, por lo que no da
lugar a la formación de inhibidores [45]. Sin embargo requiere una gran cantidad de
ozono lo que puede hacer al proceso económicamente inviable [6].
• Disolventes orgánicos: en este proceso se utiliza un disolvente orgánico o una mez-
cla acuosa de un disolvente orgánico con un catalizador ácido (HCl o H2 SO4 ), sin
embargo también pueden ser utilizados ácidos orgánicos como el oxálico, salicı́lico y
acetilsalicı́lico [6]. Se utilizan numerosas mezclas de disolventes como metanol, etanol,
acetona, etilenglicol y alcohol tetrahidrofurfurı́lico con el fin de solubilizar la lignina
de la biomasa [45]. La adición del ácido genera una gran producción de xilosa, sin
embargo, a altas temperaturas (185 ◦ C) la adición de este es innecesaria para obtener
una deslignificación satisfactoria [6].

24
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

Estos solventes son separados del sustrato final y reciclados para generar un ahorro en
los costos, además esta separación es necesaria pues estos son potenciales inhibidores
del proceso de hidrólisis enzimática y fermentación [45]. Se ha utilizado este tipo de
pretratamientos en materiales lignocelulósicos como paja de trigo [60] y pino [61].

Su principal ventaja es la recuperación de lignina relativamente pura como un subpro-


ducto [45], ya que la lignina es fuente potencial para productos quı́micos aromáticos,
tales como compuestos fenólicos y resinas [60]. La principal desventaja de este méto-
do es su alto costo a nivel industrial, debido al alto precio de los disolventes y los
costos asociados a los procesos de recuperación de los mismos [6, 45].

• Lı́quidos iónicos: en este pretratamiento se utilizan lı́quidos iónicos como disolven-


tes. Estos lı́quidos son normalmente compuestos por cationes orgánicos y aniones
inorgánicos, los cuales existen en estado lı́quido a relativas bajas temperaturas. Los
carbohidratos y la lignina pueden ser simultáneamente disueltos en solventes con
actividad aniónica (por ejemplo 1-butil-3 metilimidazodio). Estos compuestos son re-
ciclables lo cual permite reducir costos, sin embargo se requiere más investigación de
estos pretratamientos para mejorar la viabilidad económica a escala industrial [45].

D. Pretratamientos fı́sico quı́micos:

• Explosión de vapor: este método es el pretratamiento fı́sico quı́mico más utilizado.


Es un pretratamiento hidrotérmico, en el que la biomasa se somete a vapor a presión
durante un periodo de tiempo que va desde algunos segundos hasta minutos, luego
se despresuriza repentinamente [45] lo cual genera en el material una descompresión
explosiva. Este pretratamiento utiliza temperaturas que van desde 160 hasta 260 ◦ C
(presión correspondiente a 0,69 a 4,83 MPa)[6].

La explosión de vapor combina fuerzas mecánicas y efectos quı́micos. Los efectos


quı́micos se deben a la hidrólisis (autohidrólisis) de los grupos acetil presentes en la
hemicelulosa. Este proceso tiene lugar gracias a que las altas temperaturas promue-
ven la formación de ácido acético a partir de los grupos acetil presentes en el material
lignocelulósico, además que el agua puede actuar como ácido al encontrarse a altas
temperaturas. Los efectos mecánicos son causados porque la presión es repentina-
mente reducida, lo cual genera separación entre las fibras [6].

Este proceso ha sido probado en una gran variedad de materiales como pino rodeno
[62], residuos de oliva [63], tallos de girasol [64], paja de trigo [65] y álamo [66]. Al
utilizar este pretratamiento en virutas de álamo, se obtuvo un 90 % de eficacia en el
proceso de hidrólisis enzimática que fue mayor en comparación al 15 % obtenido del

25
3 Revisión Bibliográfica

mismo material no tratado [67].

Algunas de las caracterı́sticas atractivas de este pretratamiento son: el bajo impacto


ambiental generado, bajos costos de capital, gran potencial de eficiencia energética,
procesos quı́micos menos peligrosos, completa recuperación de azúcares, posibilidad
de utilizar tamaños grandes de partı́cula, no requiere del uso de ácidos catalizadores
excepto para maderas blandas y buenos rendimientos en la hidrólisis enzimática [45].
Entre los principales inconvenientes están la degradación de la hemicelulosa y la
mayor generación de inhibidores, por lo que el material debe ser lavado, lo cual
genera una pérdida de azúcares solubles [6, 45].

• Explosión de fibras por amoniaco (AFEX por sus siglas en inglés): Este es otro pre-
tratamiento del tipo fı́sico quı́mico que maneja un concepto similar a la explosión de
vapor. En AFEX el material lignocelulósico es expuesto a amoniaco lı́quido anhidro
a temperaturas entre 60 y 100 ◦ C, además de a alta presión por un tiempo determi-
nado. Luego la presión es liberada drásticamente resultando en una rápida expansión
del gas amoniaco, lo que causa la expansión y la alteración fı́sica de las fibras de la
biomasa y a la vez la descristalización parcial de la celulosa [45].

Este proceso puede mejorar significativamente las tasas de sacarificación de cultivos


herbáceos y pastos, y puede ser utilizado para tratar diferentes tipos de materiales
lignocelulósicos como alfalfa, paja de trigo, cebada y arroz, entre otros [6]. Mientras
en otros pretratamientos como explosión de vapor se obtiene un sustrato que pue-
de ser separado en dos fracciones (lı́quida y sólida), el proceso AFEX produce solo
un material sólido al final del proceso, ya que durante el pretratamiento solo una
pequeña parte del material lignocelulósico es solubilizada. Después de realizado el
pretratamiento la digestibilidad de la biomasa se incrementa y por lo tanto se pre-
sentan altos rendimientos en la hidrólisis enzimática [45].

Una de las ventajas de este pretratamiento, es que no se generan inhibidores, por lo


que no es necesario lavar el sustrato final. Aunque la volatilidad del amoniaco es alta,
la recuperación y reciclaje del mismo es posible [68], sin embargo, por la complejidad
asociada los costos pueden ser significativos en relación con la factibilidad comercial
del pretratamiento [45].

• Explosión de CO2 : este pretratamiento tiene como principio de funcionamiento el


mismo de la explosión de vapor. Parte de la hipótesis de que el CO2 forma ácido
carbónico e incrementa la tasa de hidrólisis, sin embargo, el rendimiento es significa-
tivamente inferior al presentado por la explosión de vapor y la explosión de amoniaco,
pero más alto comparado con la hidrólisis enzimática del material sin pretratar. Es
importante mencionar que el costo de este pretratamiento es menor que el de la ex-

26
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

plosión de amoniaco y no genera inhibidores como si ocurre en el método de explosión


de vapor [45].

• Agua caliente liquida: en este pretratamiento el material lignocelulósico se sumerge


en agua, la cual es posteriormente calentada a altas temperaturas, entre 120 y 200
o
C. Este proceso ocurre a alta presión para que el agua permanezca en fase lı́quida
(la presión en el reactor debe ser mayor a la presión de saturación), y se mantiene el
material en estas condiciones de temperatura y presión por un tiempo determinado
[69].

Este pretratamiento provee un medio reactivo sin necesidad de usar catalizadores [70]
como ácido sulfúrico, cal o amoniaco [71], los cuales deberı́an ser luego recuperados
o neutralizados antes de continuar con el procesamiento de los sólidos pretratados
[69]. La cocción a presión de materiales vegetales con agua caliente, maximiza los
cambios fı́sicos y minimiza la hidrólisis de la celulosa y por lo tanto los productos
de la degradación de azúcares, mientras logra que la celulosa sea altamente reactiva
en la siguiente etapa del proceso (la hidrólisis enzimática), debido a que el pretra-
tamiento aumenta el tamaño de los poros en la celulosa, y mejora la penetración de
las enzimas gracias a la reducción de la cristalinidad y de la asociación de esta con
la lignina [72].

Durante el pretratamiento son generados ácido acético y otros ácidos orgánicos a


partir de la hemicelulosa, los cuales facilitan la hidrólisis catalizada por ácido y la
solubilización de la hemicelulosa, además de que se ha demostrado que el proceso
remueve algo de lignina [69]. En este proceso es importante mantener el pH entre 4 y
7, ya que a este pH los azucares de la hemicelulosa son retenidos en forma oligomérica
y la formación de monómeros se minimiza [45].

Este pretratamiento se ha aplicado a una serie de materiales lignocelulósicos como


paja de trigo [44], abrotano [72], álamo [69], hojas de palma de aceite [70], eucalipto
[71], residuos agrı́colas [73]. Este tratamiento es atractivo por el potencial de ser un
proceso económico además que los equipos son de fácil construcción debido al bajo
potencial de corrosión [45].

• Oxidación Húmeda: la oxidación húmeda es un método de pretratamiento que em-


plea oxı́geno o aire como catalizador, lo que permite operar el reactor a temperaturas
relativamente bajas (entre 150 y 200 ◦ C) y tiempos de retención cortos (5 a 15 mi-
nutos) [45, 74, 75], condiciones que se han utilizado en diferentes pretratamientos de
material lignocelulósico.

27
3 Revisión Bibliográfica

La adición de oxı́geno a temperaturas alrededor de 170 ◦ C genera un reacción exotérmi-


ca lo cual reduce la demanda de energı́a total del proceso, donde las principales reac-
ciones son la formación de ácidos por procesos hidrolı́ticos y reacciones oxidativas [45].

Durante la oxidación húmeda, los ácidos formados por desesterificación de los grupos
acetato en la hemicelulosa, y por oxidación, hidrolizan parcialmente la hemicelulosa,
ası́ como también la celulosa y lignina, produciendo un residuo que es altamente
accesible a la hidrólisis ácida y enzimática [33]. El método ha demostrado ser efectivo
para solubilizar hemicelulosa y lignina, y especialmente en el mejoramiento de la
digestibilidad de la celulosa [75, 76].

• Microondas: este tipo de pretratamiento es llevado a cabo sumergiendo la biomasa


en un reactivo quı́mico diluido (N aOH o H2 SO4 ) [77] y luego exponiéndola a la
radiación de microondas por periodos de tiempo determinados [45]. Al interactuar
las microondas con la biomasa generan en esta última cambios mecánicos y térmicos
en la estructura de la misma; las microondas causan vibración en los enlaces polares
dentro de la biomasa debido a que estos se alinean con el campo magnético de las
microondas, lo cual genera la ruptura de dichos enlaces acelerando reacciones quı́mi-
cas, fı́sicas y biológicas [78].

Algunos estudios han demostrado que este tipo de pretratamiento puede cambiar la
estructura de la celulosa y aumentar su susceptibilidad enzimática y ha sido utilizado
en diferentes tipos de material lignocelulósico como bagazo de caña de azúcar [77],
paja de trigo [78] y bagazo de sorgo [79]. Es importante mencionar que los cambios
inducidos en el material no solo dependen de la intensidad de las microondas sino
que tienen un estrecha relación con las propiedades dieléctricas del material y del
medio circundante [78].

Dependiendo del tipo de solución quı́mica utilizada, los diversos estudios realizados
han obtenido resultados muy variados, sin embargo se puede concluir que a pesar de
utilizar diferentes potencias de las microondas, tiempos de residencia y temperatu-
ra, este pretratamiento es eficaz en la degradación de las estructuras rı́gidas de los
materiales lignocelulósicos. La irradiación con microondas es prometedora debido a
que esta tecnologı́a ofrece un ágil procesamiento del material debido al rápido calen-
tamiento y un aumento en las tasas de reacción, además de que comercialmente esta
tecnologı́a ya se ha adaptado con éxito en varias industrias como el procesamiento de
alimentos, fabricación de materiales compuestos y la incineración de residuos sólidos
[78].

Al haber tantos tipos de pretratamientos ası́ como diferentes resultados en su aplicación


es necesario tener criterios claros en el momento de seleccionar el uso de uno u otro en un

28
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

proceso de producción de etanol cuando se buscan bajos costos y un buen desarrollo del
mismo. Entre esos criterios se encuentran: [45]

⋆ Altos rendimientos de múltiples cultivos y tiempos de cosecha.

⋆ Alta digestibilidad de la parte solida pretratada.

⋆ Degradación no significativa de azucares.

⋆ Mı́nima producción de compuestos tóxicos.

⋆ La no necesidad de reducción del tamaño de la biomasa.

⋆ Costo de operación y tamaño de reactores razonables.

⋆ No producción de desechos sólidos.

⋆ Obtención de altas concentraciones de azúcar.

⋆ Compatibilidad con la fermentación.

⋆ Recuperación de lignina.

⋆ Mı́nimos requerimientos de calor y energı́a.

3.3.2. Hidrólisis
La siguiente etapa en el proceso para obtener etanol a partir de materiales lignocelulósicos
se denomina hidrólisis, la cual es un proceso que tiene como finalidad la transformación de
los polisacáridos en azúcares simples, que a su vez son fermentables a distintos productos
de interés industrial como etanol, acetonas y butanol, por ejemplo. Este proceso es también
llamado sacarificación. La mayorı́a de los métodos utilizados se pueden clasificar en dos
grupos: hidrólisis quı́mica y hidrólisis enzimática. Existen otros tipos de hidrólisis como el
uso de rayos gamma, irradiación por haz de electrones e irradiación por microondas, pero
estos procesos no son industrialmente viables por los altos costos [5, 46]

29
3 Revisión Bibliográfica

Hidrólisis Quı́mica
La hidrólisis quı́mica involucra exponer el material lignocelulósico a una sustancia quı́mi-
ca por un periodo de tiempo a una temperatura especı́fica, obteniendo monómeros de azúcar
provenientes de la celulosa y polı́meros provenientes de la hemicelulosa. La hidrólisis quı́mi-
ca puede llevarse a cabo en presencia de reactivos ácidos o alcalinos, sin embargo es más
común el uso de ácido en este proceso. Existen dos formas de realizar la hidrólisis ácida,
con ácido diluido o concentrado [46].

• Hidrólisis con ácido diluido: este proceso es llevado a altas temperaturas y presiones
con tiempos de reacción cortos que van desde segundos hasta algunos minutos lo cual
facilita un proceso continuo. La solución utilizada comúnmente es ácido sulfúrico al
1 % p/p a temperaturas de alrededor de 488 K. La mayorı́a de estos procesos presen-
tan una eficiencia del 50 % [46].

Este proceso es llevado en dos etapas para tomar ventaja de las diferencias entre la
celulosa y la hemicelulosa. La primera etapa se desarrolla a baja temperatura para
maximizar la producción de la hemicelulosa para obtener pentosas y hexosas de la
celulosa amorfa y una segunda etapa a alta temperatura para hidrolizar la celulosa
y obtener hexosas [33, 46].

• Hidrólisis con ácido concentrado: para este tipo de hidrólisis se utiliza una concen-
tración de ácido en el intervalo de 10 a 30 % p/p y los tiempos de reacción son
normalmente más largos que en los procesos de hidrólisis con ácido diluido, presen-
tando una completa y rápida conversión de la celulosa en glucosa y de la hemicelulosa
en pentosas con una baja degradación de dichos azúcares [46]. Este procedimiento no
es económicamente viable debido a la necesidad de equipos capaces de resistir la alta
corrosión y de requerir un proceso de reciclaje del ácido para disminuir los costos.

Hidrólisis Enzimática
La hidrólisis enzimática es una reacción catalı́tica heterogénea caracterizada por un reac-
tivo insoluble (celulosa) y un catalizador soluble (complejo celulasas). La velocidad de reac-
ción esta influenciada tanto por la estructura de la celulosa como por el modo de acción de
las enzimas [5]. Este proceso normalmente genera azúcar reductores incluyendo glucosa [6].

Las celulasas utilizadas en la hidrólisis son producidas a partir de bacterias o hongos;


estos microorganismos pueden ser aerobios o anaerobios y mesófilos o termófilos. Algunas
bacterias utilizadas en la producción de celulasas son por ejemplo Clostridium, Cellulomo-
nas y Bacillus y entre los hongos se encuentran Sclerotium rolfsii y Trichoderma siendo
este ultimo el más utilizado para la producción de celulasas [6].

30
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

El complejo enzimático principal utilizado para hidrolizar el material lignocelulósico pre-


tratado es un complejo de celulasas, el cual está constituido por un conjunto de enzimas
extracelulares pertenecientes al grupo de las carbohidrolasas. Estas enzimas son capaces
de degradar los enlaces glicosı́dicos de los polisacáridos, liberando al medio glucosa y otros
monosacáridos [5].

Este complejo enzimático está constituido al menos por catorce componentes, de los cua-
les se destacan tres por su importancia: i) β-1,4-glicosı́dicos de la celulosa (endoglucanasa):
ataca las regiones de baja cristalinidad en la celulosa hidrolizando al azar los enlaces β-1,4-
glicosı́dicos, logrando ası́ una reducción del grado de polimerización, pero obteniendo una
baja producción de azúcares reductores; ii) β-1,4-celobiohidrolasa (Exoglucanasa): la cual
degrada aun más las moleculas al liberar celobiosa a partir de los extremos de la cadena;
iii) β-glucosidasa (celobiasa): Esta última hidroliza la celobiosa para producir glucosa [5, 6].

Existen diferentes teorı́as de como actúa la celulasa sobre la celulosa, sin embargo la
mayorı́a coincide en que se libera glucosa gracias a la acción conjunta de las enzimas men-
cionadas. El proceso se puede observar en el esquema presentado en la Figura 3.4. En dicha
figura se observa como la celulosa es atacada por la endoglucanasa haciendo la celulosa
mas suceptible al ataque de la endoglucanasa y la exoglucanasa, las cuales a su vez liberan
celobiosa y glucosa. La celobiosa liberada es entonces atacada por la beta-glucosidasa la
cual libera las dos moléculas de glucosa que conforman a esta.

CELULOSA Endoglucanasa CELULOSA SUSCEPTIBLE

Endoglucanasa
Exoglucanasa
Exoglucanasa

CELOBIOSA CELOBIOSA + GLUCOSA


-Glucosidasa

GLUCOSA

Figura 3.4: Esquema de actuación del complejo celulasas [5].

El hidrolizado obtenido puede contener hexosas y/o pentosas dependiendo del tipo de
material lignocelulósico utilizado y del tipo de enzima utilizada en la hidrólisis. Teniendo
en cuenta estas condiciones el hidrolizado puede contener glucosa, xilosa, arabinosa, galac-
tosa, manosa, fucosa y ramnosa [46].

31
3 Revisión Bibliográfica

La hidrólisis enzimática tiene las siguientes ventajas:

• Condiciones moderadas de temperatura y presión (30 a 50 ◦ C y presión atmosférica).

• No utiliza agentes quı́micos, evitando ası́ la corrosión de los equipos y la degrada-


ción de los azúcares obtenidos. Además de eliminar la necesidad de recuperar dichos
agentes.

• Alta especificidad.

3.3.3. Fermentación Alcohólica


La fermentación alcohólica es una bioreacción que permite degradar azúcares en etanol
y dioxido de carbono. Este proceso se lleva a cabo por medio de la siguiente reacción [80]:

C6 H12 O6 −→ 2C2 H5 OH + 2CO2

Esta reacción se lleva a cabo principalmente mediante el uso de levaduras y bacterias. A


nivel industrial las levaduras son mas utilizadas. La especie de levadura utilizada con más
frecuencia es la Saccharomyces cerevisiae y la bacteria Zymomonas mobilis [46, 80]. Estos
dos microorganismos son capaces de fermentar glucosa en etanol, sin embargo no tienen la
capacidad de fermentar xilosa.

La Saccharomyces cerevisiae ha sido utilizada ampliamente en procesos industriales por-


que ha demostrado ser un microorganismo muy robusto y adecuado para la fermentación
de hidrolizados lignocelulósicos a pesar de que esta levadura no es capaz de fermentar la
xilosa ya que carece de enzimas que transformen la xilosa en xilulosa, pero a esta última
si es capaz de fermentarla. El alto rendimiento en la producción de etanol y una notable
tolerancia al etanol son dos de las principales caracterı́sticas que hacen especial a esta le-
vadura para este proceso; estas propiedades inusuales son el resultado de la adaptación a
la producción de etanol a partir de hexosas durante miles de años [46].

Los parámetros que afectan el rendimiento de la fermentación y por lo tanto deben estar
bajo control son: la temperatura, el pH, tasa de crecimiento y la tolerancia de la levadura
frente al alcohol y a los inhibidores.

Durante el pretratamiento, que normalmente se ejecuta a altas temperaturas y condicio-


nes significativamente ácidas, se producen una serie de compuestos debido a la degradación
de algunos componentes del material lignocelulósico. Estos compuestos se obtienen en la
fracción liquida obtenida luego del pretratamiento y pueden actuar como inhibidores de
la fermentación, produciendo los siguientes efectos: (i) reducción de la tasa especifica de
crecimiento; (ii) disminución en la producción volumétrica de etanol; (iii) reducción en la

32
3.3 Producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

productividad especifica de etanol; (iv) disminución en la producción de biomasa [43].

Los prehidrolizados de materiales lignocelulósicos pueden contener inhibidores como áci-


dos alifáticos, furfuraldehidos, componentes aromáticos y extractivos. Entre los ácidos
alifáticos se encuentran el ácido acético, fórmico o levulı́nico y furfuraldehidos como el
5-hidroximetilfurfural (HMF) y el furfural, todos ellos formados por la degradación de car-
bohidratos [81]. La cantidad y naturaleza de los inhibidores presentes en el prehidrolizado
depende principalmente del tipo de biomasa lignocelulósica y las condiciones utilizadas en
la realización del pretratamiento [82].

Uno de los motivos por el cual la Saccharomyces cerevisiae es la más utilizada para
fermentar prehidrolizados de material lignocelulósico es la capacidad que presenta de fer-
mentar en presencia de sustancias inhibidoras como el furfural y el HMF. Aunque estas
sustancias inhiben el crecimiento de la levadura y la tasa de producción de etanol, la
levadura es capaz de consumirlas convirtiendolas en alcohol furfurilico principalmente dis-
minuyendo ası́ su efecto inhibidor [82, 83].

Existe la opción de detoxificar el prehidrolizado retirando las sustancias inhibidoras sin


embargo, este procedimiento incrementa el costo del proceso. Por este motivo se ha es-
tudiado la posibilidad de fermentar el prehidrolizado sin una detoxificación previa por
medio de co-cultivos de levaduras por ejemplo, se estudió el co-cultivo de Saccharomyces
cerevisiae Y5 y Pichia stiptis CBs6054 para prehidrolizados de pretratamientos ácidos [84].

Una vez fermentado el caldo se tiene etanol, pero aún se debe realizar un procedimiento
adicional de deshidratación (destilización, adsorción, etc) para ası́ conseguir etanol anhi-
dro para el uso que se requiera. Los procesos de deshidratación no serán presentados en el
presente trabajo.

33
4 Materiales y Métodos
El proceso de producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos implica la
realización de varias etapas de las cuales en el presente trabajo se realizaron la preparación
de materia prima, el pretratamiento, la hidrólisis enzimática y la fermentación. Se hizo
énfasis en el desarrollo del pretratamiento por ser la etapa más importante del proceso
ya que afecta el desarrollo de siguientes. Para este trabajo se realizaron procedimientos
adicionales como: caracterización de materia prima y análisis de muestras por cromatografı́a
lı́quida (HPLC) y todos se describen a continuación.

4.1. Materia Prima


4.1.1. Obtención y preparación de la materia prima
La moringa oleı́fera utilizada durante la presente investigación fue cultivada en el munici-
pio de Útica del departamento de Cundinamarca. En esta región se encuentran condiciones
idóneas para el crecimiento de la planta respecto a temperatura ambiente y precipitaciones.
Sin embargo, es importante aclarar que el tipo de suelo no es el más adecuado según la
bibliografı́a consultada.

Inicialmente la moringa se sembró en bolsas plásticas para ser posteriormente trasplan-


tada; una vez la planta se estabilizó en el terreno, se podó y se dejó crecer por 5 y 8
semanas. Se tomó una muestra de cada cultivo y se analizó su contenido de carbohidratos
para decidir el tiempo de crecimiento que se darı́a a la planta.

Finalmente se decidió trabajar con moringa con 45 dı́as de crecimiento, momento en


que fue cosechada. El material vegetal fue transportado a Bogotá, luego empacado en
bolsas de papel y secado en un horno con flujo de aire caliente a 60 ◦ C durante 48 horas.
Una vez el material estuvo seco, se trituró en un molino de martillos con una criba de 2
mm de diámetro; ambos procedimientos (secado y molienda) fueron llevados a cabo en el
Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad Nacional de Colombia.

4.1.2. Caracterización de la materia prima


En esta sección se presenta la metodologı́a seguida para determinar caracterı́sticas bási-
cas de la biomasa de Moringa Oleı́fera utilizada durante la investigación.

34
4.1 Materia Prima

Sólidos totales
La determinación de sólidos totales se desarrolló con base en los procedimientos analı́ticos
del National Renewable Energy Laboratory (NERL). Para la realización de este procedi-
miento se utilizó un horno a una temperatura de 105 ◦ C ± 3◦ C, donde se introdujo el
material vegetal hasta obtener un peso constante, es decir ± 0,1 % del cambio de peso [85]
y fue calculado de la siguiente manera:

mmr − mr
% Solidos T otales = ( ) × 100 (4.1)
mim

Contenido de cenizas
La determinación del contenido de cenizas se realizó en un horno a 575 ◦ C, con el fin
de calcinar los compuestos orgánicos de la biomasa. Este dato se reporta como porcentaje
en base seca siguiendo los procedimientos de NREL para este tipo de análisis [86] y fue
calculado de la siguiente manera:

mmr − mr
% Contenido de Cenizas = ( ) × 100 (4.2)
mim

Análisis bromatológico
Por medio de este análisis se determinó la cantidad de carbohidratos y proteı́na de la ma-
teria prima. Dicho análisis fue contratado con la Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria CORPOICA, esta institución analizó dos muestras de moringa oleı́fera fres-
cas para cuantificar el contenido de celulosa, hemicelulosa, lignina y proteı́na. Las muestras
analizadas tenı́an 5 y 8 semanas de crecimiento respectivamente (Anexo 1).

Para las mismas muestras de 5 y 8 semanas de crecimiento se realizó un análisis para


determinar la cantidad de almidón que contiene la moringa oleı́fera. El análisis fue realiza-
do por el laboratorio ASINAL LTDA (Anexo 2).

Se realizó un segundo análisis bromatológico sobre la moringa seca cosechada a los 45


dı́as de crecimiento luego de ser secada y molida, para cuantificar el contenido de celulosa,
hemicelulosa y lignina. Este análisis se realizó en el Laboratorio de Nutrición Animal de la
Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia (Anexo 1).

Tamaño de partı́cula
El material seco y molido fue tamizado para clasificarlo por tamaño de partı́cula utili-
zando tamices número 8, 20, 50 80, 100 y 120, además del recipiente para material fino.

35
4 Materiales y Métodos

Una vez tamizado el material se empacó en bolsas plásticas separadas según el tamaño de
partı́cula y se dispuso en un recipiente oscuro para evitar la degradación por la luz, donde
fue almacenado hasta el momento de ser utilizado.

4.2. Elección del Pretratamiento


En la revisión bibliográfica realizada se encontró un único estudio sobre la producción de
etanol a partir de moringa oleı́fera como materia prima [87]. Sin embargo, dicho estudio se
realizó sobre las vainas del fruto de moringa no sobre la planta cultivada como forraje que es
el material que se utilizó en esta investigación. Teniendo en cuenta que la efectividad de un
pretratamiento depende del tipo de material lignocelulósico utilizado, se concluyó entonces
que no se cuenta con un conocimiento previo del posible comportamiento de la moringa
frente al uso de alguno de los pretratamientos antes expuestos. Por lo tanto se decidió probar
tres tipos de pretratamiento diferentes para evaluar el desempeño de cada uno frente a la
producción de etanol a partir de moringa oleı́fera.

Selección preliminar de pretratamientos.


Se seleccionaron tres tipos de pretratamiento entre los descritos en la revisión bibliográfi-
ca para ser probados experimentalmente teniendo en cuenta varios aspectos. El primero fue
buscar pretratamientos que hubieran sido utilizados sobre materiales lignocelulósicos con
composiciones similares a la moringa oleı́fera, el segundo fue que fuesen pretratamientos
fáciles de realizar a escala industrial para futuros trabajos de investigación y aplicaciones
comerciales y el tercero fue considerar la factibilidad de su realización en los laboratorios
de la Universidad Nacional de Colombia teniendo en cuenta la tecnologı́a disponible en
la Universidad además de ser procesos que estuvieran dentro del presupuesto económico.
A continuación se presentan los argumentos tenidos en cuenta para la selección de dichos
pretratamientos.

Los pretratamientos mecánicos son utilizados para reducir el tamaño de partı́cula y su


aplicación es una etapa anterior indispensable para realizar cualquier otro pretratamiento.
Teniendo en cuenta que la moringa oleı́fera fue molida previamente a ser pretratada estos
pretratamientos mecánicos no fueron considerados dentro de la discusión.

Los pretratamientos biológicos presentan ventajas respecto al costo del proceso y baja
afectación del medio ambiente sin embargo, estos son descartados como una opción debido
a la lentitud en la hidrólisis comparada con otros procesos [6].

Los siguientes pretratamientos fueron descartados por los altos costos de operación. Los
pretratamientos que utilizan ácidos concentrados, oxidación húmeda, disolventes y com-
plejos metálicos son efectivos, pero demasiado costosos para las cantidades de glucosa

36
4.2 Elección del Pretratamiento

obtenidas [45]. El proceso de ozonólisis requiere una gran cantidad de ozono lo que lo hace
costoso [6]. El pretratamiento por microondas presenta la dificultad de no poder ser llevado
a escala industrial sin que ello implique una alta inversión.

Los pretratamientos que más han sido estudiados para materiales lignocelulósicos con
composiciones similares a la moringa son el de ácido diluido, alcalino, explosión de vapor y
agua caliente lı́quida. El ácido diluido ha sido probado en residuos de árbol de oliva, paja
de colza y cardo [55, 56, 88], el alcalino en sorgo bicolor, residuos de maı́z y bagazo de
caña de azúcar [50, 47, 48], el de agua caliente en hojas de palma de aceite y paja de trigo
[70, 44] y el pretratamiento por explosión de vapor en girasol y poda de oliva [64, 63], por
mencionar solo algunos ejemplos.

Los pretratamientos de ácido diluido, alcalino, agua caliente lı́quida y explosión de vapor
perfilan como posibles opciones a explorar debido a los bajos costos y a que han sido
aplicados a materiales similares a la moringa sin embargo, en la Universidad Nacional
de Colombia no se cuenta con la tecnologı́a necesaria para aplicar el pretratamiento de
explosión de vapor por lo que los pretratamientos de agua caliente, ácido diluido y el
alcalino fueron los pretratamientos seleccionados.

Selección de variables e intervalos de estudio para cada pretratamiento


La glucosa producida después de la hidrólisis enzimática fue seleccionada como el crite-
rio por el cual se definieron las variables a estudiar en cada tipo de pretratamiento y sus
niveles. Los tres tipos de pretratamiento (ácido diluido, agua caliente lı́quida y alcalino)
comparten casi las mismas variables de proceso que tienen influencia en la producción de
glucosa. Dichas variables son la temperatura, la carga de material, la concentración del
catalizador, el tiempo de reacción y el tamaño de partı́cula.

Se determinó que el material a utilizar fuera 80 % del material retenido en malla 20 y


un 20 % del retenido en malla 50, además la carga de material lignocelulósico fue estable-
cida en una relación de 1/11 (p/p) para lo cual se utilizaron 30 gramos de moringa (con
humedad del 8.3 %) sumergida en 300 ml de agua desionizada.

Las variables que se establecieron como objeto de estudio son la temperatura, el tiempo
de reacción y la concentración del reactivo requerido, aunque esta última no aplica para el
pretratamiento de agua caliente pues este no requiere de la adición de reactivos.

La elección de los intervalos utilizados para cada variable se estableció con base en
estudios realizados sobre materiales lignocelulósicos similares a la moringa oleı́fera. A con-
tinuación se presentan los intervalos seleccionados:

37
4 Materiales y Métodos

• Agua Caliente.
En este pretratamiento se variaron la temperatura y el tiempo de reacción. Como
se mencionó anteriormente este pretratamiento ha sido aplicado a diversos tipos de
materiales, entre ellos pasto espartina [72], álamo hı́brido [69], hojas de palma de
aceite [70] y paja de trigo [44].

Para el pasto espartina y el álamo hı́brido se determinó que la temperatura donde


mayor producción de glucosa se presenta es de 210 ◦ C. Para hojas de palma de acei-
te se determinó que la temperatura óptima es de 178 ◦ C y para la paja de trigo 220 ◦ C.

Por otro lado se establecieron como tiempos de reacción para el pasto espartina, el ála-
mo hı́brido, hojas de palma y paja de trigo, 10, 20, 11,1 y 0 minutos respectivamente.

Ahora si se tiene en cuenta la producción de inhibidores (que debe ser la más baja
posible), las condiciones operaciones óptimas para el álamo hı́brido son 200 ◦ C y 10
minutos, que son menores a las de producción de glucosa.

En los estudios mencionados se usaron intervalos para la temperatura entre los 160
y 220 ◦ C y para el tiempo de pretratamiento desde 5 hasta 20 minutos. Con base
en esta información y con el propósito de no usar un intervalo demasiado amplio se
decidió utilizar temperaturas entre 185 y 205 ◦ C y con tiempos de reacción entre 0 y
30 minutos en intervalos de 15 minutos.
• Ácido diluido.
Para este prretratamiento se decidió utilizar ácido sulfúrico como catalizador debido
a que este presenta los más altos rendimientos en la producción de glucosa frente a
otros tipos de ácidos como ácido nı́trico, clorhı́drico y fosfórico [45, 46].

El pretratamiento con ácido sulfúrico diluido ha sido aplicado sobre residuos del árbol
de oliva [55], paja de colza [56], cardón, [88], pasto switchgrass, bagazo de caña y
cascarilla de arroz [89] por mencionar algunos materiales.

Con respecto a la concentración del ácido sulfúrico y sus consecuencias en la pro-


ducción de glucosa existen variadas investigaciones que llegan a diferentes resultados
dependiendo del tipo de materia prima. Algunos autores sugieren concentraciones en-
tre el 0 y 2 % [55, 56] mientras que otros utilizan concentraciones hasta del 5 % [89].
Para el pasto switchgrass la concentración del 4 % presentó la de mayor producción
de glucosa, mientras que para bagazo de caña y cascarilla de arroz fue del 2 %, por
otro lado para el cardón y la paja de colza fue del 1 %.

38
4.2 Elección del Pretratamiento

La mayor producción de glucosa para la oliva se presentó a 180 ◦ C y para el cardón


a 184,5 ◦ C. En el estudio del pretratamiento ácido en pasto switchgrass, bagazo de
caña y cascarilla de arroz la temperatura fue establecida en 130 ◦ C y para paja de
colza en 180 ◦ C.

En las investigaciones revisadas el tiempo ha sido establecido en 10 minutos para la


oliva y la paja de colza y en 15 minutos para el pasto switchgrass, bagazo de caña y
cascarilla de arroz.

Con base en la información anterior se decidió utilizar un intervalo de temperatura


entre 175 y 195 ◦ C en intervalos de 10 ◦ C, una concentración de ácido sulfúrico entre
2 y 4 % (peso/peso) en intervalos de 1 % y un tiempo de reacción entre 5 y 10 minutos
en intervalos de 2,5 minutos.

• Alcalino
Para la ejecución de los pretratamientos alcalinos se decidió emplear hidróxido de
sodio como catalizador aunque para este tipo de pretratamiento se han utilizado
también hidróxidos de potasio, calcio y amonio. El efecto del hidróxido de sodio ha
sido ampliamente estudiado en pretratamientos alcalinos sobre diferentes materiales
lignocelulósicos, por ejemplo bagazo de sorgo dulce [53], residuos de algodón [49] ba-
gazo de caña de azúcar [48], sorgo [50] y residuos de cultivos de cereales [47] entre
otros.

En el estudio de bagazo de sorgo dulce la temperatura que presentó la mayor produc-


ción de glucosa después de la hidrólisis enzimática fue de 121 ◦ C, sin embargo para
los residuos de cultivos de cereal se sugiere que la temperatura óptima es inferior a
121 ◦ C, por otra parte para el bagazo de caña se sugiere que debe ser superior a 80 ◦ C.

Se ha determinado que el incremento de la concentración en la solución de NaOH


mejora la producción de azúcares fermentables gracias a que permite una mayor ac-
ción por parte de las enzimas en la hidrólisis [47, 48]. La concentración óptima de
N aOH varia dependiendo del material pretratado, por ejemplo, para el sorgo bicolor
fue de 0,75 % y para el bagazo de caña 9 % por mencionar alguno valores.

Se ha establecido que el tiempo no tiene un efecto significativo en esta clase de pre-


tratamiento [47, 48].

Por tanto el N aOH se ha utilizado en un amplio intervalo de concentraciones que


van hasta el 20 % p/v con intervalos de temperatura entre 0 y 121◦ C y tiempos de
retención hasta de 90 minutos. Con base en esta información se decidió utilizar un

39
4 Materiales y Métodos

intervalo de temperatura entre 50 y 115◦ C, una concentración entre 5 y 12 % y un


tiempo de retención entre 2 y 8 minutos.

Exploración experimental para la selección del pretratamiento


Para realizar la elección del pretratamiento más adecuado entre el de agua caliente
lı́quida, ácido y alcalino, se pretrataron muestras de moringa oleı́fera en tres niveles de
severidad: bajo, medio y alto. Estos niveles se utilizaron para explorar los intervalos se-
leccionados de temperatura, concentración y tiempo. Las condiciones utilizadas para los
niveles de severidad se presentan en la Tabla 4.1.

Tabla 4.1: Factores y niveles utilizados en los tres tipos de pretratamiento utilizados en la
etapa de selección.
Tipo NS NP Temperatura (◦ C) Tiempo (min) Concentracióna
Bajo 1 185 0
Agua Medio 2 195 15 N/A
Alto 3 205 30
Bajo 4 175 5 2
Ácido Medio 5 185 7,5 3
Alto 6 195 10 4
Bajo 7 50 2 5
Alcalino Medio 8 70 5 8,5
Alto 9 115 8 12
a
Concentración en % p/p

La moringa oleı́fera utilizada en esta etapa fue aquella retenida en un 80 % en la malla


20 y un 20 % en malla 50.

4.2.1. Desarrollo del pretratamiento


Para la realización de los pretratamientos ácido, agua caliente y para el nivel más severo
del pretratamiento alcalino, se utilizó un reactor de 500 ml de capacidad, calentado por me-
dio de resistencias eléctricas con una tasa de calentamiento entre 3 y 5 ◦ C/min. El reactor
cuenta con un sistema de agitación mecánica por medio de un impulsor radial interno de
6 aspas que gira a 150 r.p.m. En la Figura 4.1 se presenta el reactor de alta presión utilizado.

El control de temperatura del equipo emplea un controlador PID que garantiza una
precisión de ± 3◦ C para una temperatura determinada. Para mantener el agua o las so-

40
4.2 Elección del Pretratamiento

Figura 4.1: Reactor de alta presión.

luciones en estado lı́quido, la presión dentro del reactor siempre se mantuvo por encima
de la presión de saturación, lo cual se logró inyectando nitrógeno en el interior del reactor
(antes de empezar a subir la temperatura) hasta obtener una presión inicial de 60 psi,
dicha presión fue aumentando debido al aumento de la temperatura y fue siempre mayor
a la de saturación en por lo menos 10 psi. El tiempo del pretratamiento comenzó a ser
cuantificado una vez se alcanzó la temperatura.

Para las condiciones de severidad media y baja del pretratamiento alcalino se utilizó un
reactor de vidrio de 500 ml de capacidad, el cual fue calentado por medio de un baño
termostatado. El reactor cuenta con agitación mecánica por impulsor radial, el cual se uti-
lizó a 150 r.p.m. Teniendo en cuenta que en estos dos niveles de severidad el agua estarı́a
por debajo de la temperatura de ebullición no fue necesario el aumento de presión en el
reactor para mantener la solución en estado lı́quido.

Una vez realizado cada uno de estos pretratamientos el contenido del reactor fue filtrado
al vacı́o con papel filtro cualitativo para separar los sólidos insolubles. La parte lı́quida
será denominada de aquı́ en adelante como prehidrolizado.

La parte sólida fue lavada dos veces intensamente con 350 ml de agua desionizada cada
una; durante el segundo lavado se ajustó el pH a un valor aproximado a 5 y luego fue

41
4 Materiales y Métodos

nuevamente filtrada. Este ajuste se realizó por adición de hidróxido de sodio 1,5 M para los
pretratamientos ácido y agua caliente y con ácido sulfúrico al 98 % para los pretratamientos
alcalinos. La parte sólida fue almacenada en bolsas plásticas herméticas y congelada hasta
su uso en la hidrólisis enzimática; el prehidrolizado fue almacenado en envases de vidrio y
congelado hasta el momento del análisis HPLC. En la Figura 4.2 se presenta la forma de
almacenamiento de la muestra sólida y del prehidrolizado.

Figura 4.2: Almacenamiento de sólidos y prehidrolizado obtenidos en el pretratamiento .

4.2.2. Método de selección


Para elegir el pretratamiento más adecuado se establecieron los siguientes criterios :

Glucosa liberada en el prehidrolizado.


La glucosa liberada en el prehidrolizado se calculo en gramos por cada 100 gramos de
materia seca de moringa.
G = Cgp × Vf p (4.3)
G × 100
GP = (4.4)
mmo

Reducción Másica
La reducción másica sufrida por la biomasa durante el pretratamiento se calculó en base
seca de la siguiente manera:

mmo − mrp
RM = [ ] × 100 (4.5)
mmo

42
4.2 Elección del Pretratamiento

Glucosa producida en la hidrólisis enzimática por cada 100 gramos de materia seca
de moringa.
En la sección Hidrólisis Enzimática se presentará la metodologı́a utilizada en dicha eta-
pa, a continuación se presenta únicamente la ecuación utilizada para calcular la masa de
glucosa obtenida por medio de la hidrólisis enzimática para cada réplica.

La glucosa producida en la hidrólisis enzimática se determinó en gramos por cada 100


gramos de materia seca de moringa oleı́fera. Inicialmente se requiere calcular la cantidad
de glucosa producida durante la hidrólisis enzimática:

Gih,f h = Cih,f h × D × Vih,f h (4.6)

Gth = Gf h − Gih (4.7)


Posteriormente se calcula la glucosa producida por cada 100 gramos de moringa,x la cual
fue calculada por medio de una regresión lineal:
(100 − RM ) → GH

mhe → Gth
De donde se deduce:

(100 − RM ) × Gth
GH = (4.8)
mhe

Glucosa total producida

GT = GP + GH (4.9)

Otros azúcares producidos


Teniendo en cuenta que se liberan otros azúcares diferentes a la glucosa en el prehidro-
lizado (manosa, xilosa y celobiosa) (Ver anexo 4), se tomó la decisión de cuantificarlos, ya
que pueden ser fermentados para aumentar la producción de etanol.

O = Coa × Vf p (4.10)
O × 100
OA = (4.11)
mmo

43
4 Materiales y Métodos

Azúcares totales producidos

AT = GT + OA (4.12)

Sustancias inhibidoras

Con base en la información recopilada en la revisión bibliográfica y en la capacidad de la


columna utilizada en el análisis HPLC para medir estas sustancias, se decidió cuantificar el
ácido acético (AA), el 5-Hidroximetilfurfural (HMF) y el furfural (F) producidos durante
los pretratamientos. La unidad de medida será la concentración en gramos por litro (g/l)
determinada por medio de HPLC.

Análisis visual

Como un argumento adicional a los análisis anteriores, se tuvo en cuenta la destrucción


del material vegetal generada por el pretratamiento. Para analizar dicha destrucción se
realizó un análisis visual de las muestras tratadas bajo las condiciones presentadas en la
Tabla 4.1. Se tomaron fotografı́as de moringa oleı́fera sin pretratar y luego de muestras
de cada uno de los niveles de severidad para cada pretratamiento. Las muestras fueron
secadas a 105 ± 3 ◦ C por 48 horas, luego fotografiadas para realizar ası́ una comparación
entre los estados inicial y final de la biomasa para cada pretratamiento.

Adicionalmente se realizó un análisis más detallado por microscopı́a electrónica de ba-


rrido (SEM) donde se fotografiaron con mayor detalle las mismas muestras de moringa sin
pretratar y pretratadas para cada uno de los procedimientos evaluados. Para la toma de es-
tas fotografı́as por SEM se utilizó un microscopio electrónico de barrido FEI QUANTA 200.

Previo a la toma de las imágenes SEM las muestras fueron metalizadas para obtener
una mejor calidad en las fotografı́as. Este proceso se realizó en un sputter SDC-050 marca
Balzers, en condiciones de prevacı́o (presión menor a 10−1 Torr) con argón como gas de
ataque (plasma) sobre una placa de oro-paladio (ánodo). La pelı́cula se depositó sobre las
muestras con una corriente de descarga de ±50 mA y el espesor tı́pico fue de ±200 nm.

En la toma de las fotografı́as se buscó diferenciar el efecto del pretratamiento sobre la


hoja y el tallo de la moringa, por lo que se tomaron fotografı́as a diferentes resoluciones de
cada una.

44
4.3 Hidrólisis enzimática

4.3. Hidrólisis enzimática


Inicialmente se realizaron ensayos preliminares para determinar la mezcla requerida de
enzimas para cada tipo de pretratamiento. Posteriormente se llevo a cabo la hidrólisis
enzimática para hacer la comparación entre pretratamientos, la optimización del pretra-
tamiento seleccionado y la hidrólisis en el punto óptimo de operación del pretratamiento
seleccionado.

4.3.1. Enzimas utilizadas y determinación de la actividad enzimática


Enzimas

El objetivo de la hidrólisis enzimática es liberar azúcares fermentables, los cuales se ob-


tienen principalmente a partir de la celulosa y la hemicelulosa contenidas en el material
vegetal. La celulosa queda expuesta al ataque enzimático cuando ha sido pretratado y la
hemicelulosa normalmente es hidrolizada con el pretratamiento. Las enzimas utilizadas du-
rante la experimentación fueron recomendadas por el proveedor COLDAENZIMAS ya que
fueron desarrolladas especı́ficamente para la producción de azúcares fermentables a partir
de material lignocelulósico pretratado.

Para liberar la glucosa de la celulosa se utilizó un complejo celulasa marca Novozymes


(NS22074). Esta preparación de celulasas cataliza la ruptura del material celulósico hacia
glucosa, celobiosa y polı́meros de glucosa. Sus principales productos de reacción son celo-
biosa y glucosa [90].

Por otra parte también se empleó un complejo enzimático de Novozyme (NS 50012) el
cual contiene un gran rango de carbohidrasas, incluyendo arabinasa, β-glucanasa, celulasa,
hemicelulasa, pectinasa y xilanasa. Este complejo es capaz de romper la pared celular vege-
tal para la extracción de componentes y liberar el material confinado, además de degradar
una gran cantidad de polisacáridos no provenientes de almidón.

Se utilizó una glucoamilasa de Novozymes (NS22035) la cual se recomienda usar en


sustratos con almidón disuelto, debido a que el análisis de la materia prima arrojó como
resultado la presencia de almidones al 10 % p/p. La glucoamilasa hidroliza los enlaces 1,4
y 1,6-alpha y libera glucosa para su subsecuente fermentación [90].

Se realizó la medición de las actividades enzimáticas para cada una de las enzimas en el
laboratorio; los materiales y protocolos utilizados para tal medición son reportados en el
ANEXO 3 y en la Tabla 4.2 se presentan las actividades enzimáticas medidas.

45
4 Materiales y Métodos

Tabla 4.2: Actividad enzimática medida en el laboratorio.


Enzima Actividad
Celulasa 79,965 FPU/ml1
Complejo 38,130 FPU/ml1
Glucoamilasa 470,50 GAU2
1 Unidades de papel filtro 2 Unidades de Amiloglucosidasa

4.3.2. Metodologı́a empleada en la hidrólisis enzimática


La metodologı́a utilizada se basa en el protocolo sugerido por el Laboratorio Nacional
de Energı́as Renovables (NREL) de los Estados Unidos [91].

Para cada muestra de moringa pretratada se determinó la cantidad de sólidos totales


según el protocolo del NREL correspondiente [85]. En recipientes de vidrio se pesó una
muestra equivalente a 0,15 gramos de biomasa en base seca de moringa oleı́fera pretratada.

A cada recipiente se agregaron 5 ml de buffer de citrato de sodio 0,1 M con un pH


igual a 5. Este pH fue seleccionado debido a que las enzimas utilizadas presentan su mayor
actividad enzimática para este valor [90]. Adicionalmente para prevenir el crecimiento de
microorganismos durante la reacción, se agregaron también 100 µl de azida de sodio en
solución de 20 g/l en agua desionizada.

Asumiendo que todas las soluciones y la biomasa tienen una gravedad especifica de
1 g/ml se calculó la cantidad de agua desionizada que debe agregarse para completar un
volumen total de 10 mL en cada recipiente antes de agregar las enzimas. Una vez agregadas
las enzimas se comenzó a medir el tiempo de reacción, el cual se estableció en 7 dı́as con
base en ensayos previos no presentados en este documento. La reacción se llevó a cabo en
una incubadora marca Labtech a 50 ◦ C ±1 con una agitación de 150 rpm.

Se tomaron dos alı́cuotas de 1 ml homogéneas (con sólidos) de cada recipiente, una des-
pués que se agregaron las enzimas y otra cuando se cumplió el tiempo de reacción (para lo
cual se recortaron las puntas de micropipeta utilizadas para permitir ası́ el paso de dichos
sólidos). Las muestras tomadas fueron depositadas en viales de plástico. Para detener la
reacción los viales fueron sumergidos en agua caliente hirviendo por 5 minutos y luego
sumergidos en agua con hielo por cinco minutos más, posteriormente fueron congelados
hasta su procesamiento previo al análisis por HPLC.

Las muestras fueron descongeladas y centrifugadas a 6000 r.p.m. por 10 minutos para
precipitar ası́ los solidos. De cada vial se tomaron alı́cuotas de 0,5 ml del hidrolizado

46
4.3 Hidrólisis enzimática

por medio de una micropipeta y luego fueron diluidos en 1,5 ml de agua desionizada
para completar un volumen de 2 ml. Posteriormente esta dilución fue filtrada a través de
membranas de celulosa con un tamaño de poro de 0,45 µm y depositadas en viales HPLC
para ser analizadas en el cromatógrafo de lı́quidos.

4.3.3. Determinación de la mezcla de enzima


Debido a que el comportamiento de las enzimas puede variar dependiendo del tipo de
material lignocelulósico, del tipo de pretratamiento y de las condiciones de operación [90]
se requiere determinar la mezcla enzimática a utilizar.

Siguiendo la misma metodologı́a descrita en la sección anterior, se probaron diferentes


mezclas de enzimas para cada tipo de pretratamiento para seleccionar la combinación
que mayor concentración de glucosa produjera al detener la reacción. En la Tabla 4.3
se presentan las combinaciones utilizadas para determinar la dosis requerida para cada
pretratamiento; se utilizaron las mismas mezclas para los tres tipos de pretratamiento.

Tabla 4.3: Combinaciones enzimáticas probadas para cada tipo de pretratamiento.


Mezcla Celulasa Complejo Glucoamilasa
1 0 0 0
2 0 -1 -1
3 -1 -1 0
4 0 -1 1
5 1 1 0
6 -1 1 0
7 1 0 -1
8 0 1 -1
9 1 -1 0
10 1 0 1
11 -1 0 -1
12 -1 0 1
13 0 1 1

47
4 Materiales y Métodos

Para estos experimentos se utilizó moringa oleı́fera pretratada bajo las condiciones de-
nominadas de severidad media para cada pretratamiento como se describen en la Tabla 4.1.

Los volúmenes relacionados como -1, 1 y 0 están dados en la Tabla 4.4. Estos valores
fueron determinados a partir de la recomendación del proveedor de las enzimas y de ensayos
previos realizados.

Tabla 4.4: Volúmenes de enzima utilizados para determinar las dosis a ser utilizadas en
las hidrólisis enzimáticas.
Rango/Enzima∗ Celulasa Complejo Glucoamilasa
-1 26,1 17,4 0,09
0 43,5 34,8 0,30
1 60,9 52,2 0,52

Los datos de volumen están dados en µl

4.3.4. Hidrólisis enzimática de moringa pretratada en el punto


óptimo
Finalizada la etapa de optimización del pretratamiento se procedió a realizar la hidrólisis
enzimática de una muestra pretratatada en las condiciones óptimas a una escala mayor a la
ejecutada hasta este punto de la investigación. Esta hidrólisis se escaló hasta una solución
de 2,5 litros utilizando las mismas proporciones de enzimas que en la etapa de optimización.

Para obtener el material sólido necesario para la hidrólisis, se usó el mismo reactor uti-
lizado en las etapas anteriores, pero se modificó la cantidad de moringa utilizada para
ası́ obtener una mayor cantidad de material en menos tiempo. La relación material-agua
no se modificó y se mantuvo en 1 a 11 para garantizar que no se esta cambiando el proceso
pero utilizando 40 gramos de moringa y 400 ml de agua desionizada.

La moringa oleı́fera utilizada para esta etapa de la investigación tenia un menor tamaño
de partı́cula ya que el 100 % de este fue retenido en la malla número 50, que difiere del
proceso de optimización donde el 80 % fue retenido en malla 20 y el resto en malla 50, el
cambio esperado en los resultados es una mayor producción de glucosa ya que el acceso
a la celulosa que tendrán las enzimas será mayor. El cambio se realizó porque el material
retenido en malla 20 fue consumido en su totalidad en la etapa de optimización.

48
4.4 Optimización del pretratamiento seleccionado

En el proceso de hidrólisis enzimática se utilizaron 37,5 g de moringa pretratada (peso


en masa seca) dentro de la solución, que se presenta en la Tabla 4.5.

La reacción se llevó a cabo a una temperatura de 50 ◦ C, con una agitación de 260 r.p.m.
durante 7 dı́as. Al final del tiempo establecido, el hidrolizado fue calentado hasta 85 ◦ C y
luego enfriado rápidamente para detener la reacción. Posteriormente la solución fue filtrada
al vacı́o a través de papel filtro cualitativo para separar los sólidos. Del hidrolizado final
se tomaron dos muestras para ser analizadas por HPLC para determinar la cantidad de
glucosa liberada durante la hidrólisis y después fue refrigerado hasta la fermentación. El
sustrato sólido fue congelado.

Tabla 4.5: Solución utilizada para la hidrólisis enzimática a mayor escala.


Material Volumen (ml)
Moringa Oleı́feraa 322
Celulasa 15.225
Complejo 13.05
Glucoamilasa 0.08
Buffer 1250
Azida de Sodio 25
Agua Destilada 874.65
Total 2500
a
Se asume que la gravedad especifica de la biomasa es de 1 g/ml

4.4. Optimización del pretratamiento seleccionado


Para realizar la optimización del pretratamiento seleccionado se utilizó un diseño ex-
perimental Box Behnken; en la Tabla 4.6 se presentan las 16 condiciones utilizadas en la
experimentación, las cuales fueron establecidas aleatoriamente por el software estadı́stico
STATGRAPHICS Centurion XV versión 15.2.06. Las condiciones -1, 0 y 1 corresponden
para cada factor: 2 %, 3 % y 4 % para la concentración, 175 ◦ C, 185 ◦ C y 195 ◦ C para la
temperatura y 5, 7,5 y 10 minutos para el tiempo de retención. El diseño experimental fue
analizado por medio del mismo software.

49
4 Materiales y Métodos

Tabla 4.6: Diseño experimental para la optimización del pretratamiento ácido.


Experimento Concentración Temperatura Tiempo de retención
1 0 0 0
2 0 1 -1
3 0 1 1
4 -1 0 -1
5 1 0 1
6 -1 0 1
7 0 0 0
8 0 -1 1
9 -1 1 0
10 1 0 0
11 -1 -1 0
12 0 0 0
13 1 1 0
14 0 -1 -1
15 0 0 0
16 1 -1 0

4.5. Análisis cromatografı́co


4.5.1. Equipos y Materiales
Para realizar el análisis de las muestras de los prehidrolizados y de las hidrólisis enzimáti-
cas de cada uno de los experimentos realizados se utilizó un equipo HPLC marca Ultimate
3000 de Thermo Scientific el cual cuenta con una bomba cuaternaria con desgasificador
en lı́nea, un horno con control de temperatura, un detector de ı́ndice de refracción y un
automuestrador. El software utilizado por el equipo HPLC fue Chromeleon 7,2.

La columna utilizada fue una Shodex SH1821 la cual tiene como material de relleno
un copolı́mero de estireno divinilbenceno sulfonado en forma H+ con tamaño de partı́cu-
la de 6 µm y tiene como mecanismo de separación la exclusión por tamaño (SEC) y el
intercambio iónico (IEX).Las columnas de Shodex normalmente son diseñadas para sepa-
ración exclusiva de azúcares, sin embargo la SH 1821 permite realizar la separación de
otras sustancias como ácidos orgánicos, alcoholes y furfurales lo cual permite realizar un

50
4.6 Fermentación

único análisis para la separación de azúcares e inhibidores [92].

4.5.2. Técnica del HPLC


El análisis en el HPLC Ultimate 3000 se realizó utilizando como fase móvil una solución
acuosa de ácido sulfúrico 0,005 M en agua desionizada y desgasificada. El flujo de la fase
móvil fue de 0,5 mL por minuto, la temperatura del horno se llevo hasta 60 ◦ C y la del
ı́ndice de refracción a 40 ◦ C.

4.6. Fermentación
Se realizaron dos fermentaciones de caldos de cultivo diferentes: la primera fermenta-
ción se realizó a partir del prehidrolizado obtenido del pretratamiento y la segunda con el
hidrolizado obtenido de la hidrólisis enzimática de moringa pretratada en las condiciones
óptimas .

Todo el material utilizado en la fermentación incluyendo el caldo de cultivo se esteri-


lizó en un autoclave calentado a 121 ◦ C por 20 minutos y la manipulación de dicho material
se realizó en una campana de flujo laminar previamente esterilizada para evitar contaminar
el material o el caldo de cultivo.

Para las dos fermentaciones se utilizaron 900 ml del hidrolizado o prehidrolizado según
el caso, a este se le agregaron 100 ml de inóculo para completar un litro de caldo de cul-
tivo. La preparación del inóculo constó de 100 ml de agua destilada esterilizada al cual se
agregaron 0,5 gramos de levadura comercial Saccharomyces cerevisiae, azúcar en una con-
centración de 25 g/l, extracto de levadura a 25 g/l y sulfato de amonio a 5 g/l. La levadura
fue activada previamente en 30 ml de agua a 30 ◦ C por 15 minutos antes de completar los
100 ml de inóculo. El inóculo junto con la levadura se mantuvieron a 30 ◦ C por 48 h de las
cuales en las 8 primeras se indujo un flujo de aire esterilizado para fomentar el crecimiento.

En el caso del prehidrolizado se requirió realizar varios pretratamientos para poder re-
unir un total de 2 litros de prehidrolizado para realizar la fermentación. Estos dos litros
fueron concentrados por evaporación hasta lograr la mitad del volumen, es decir un litro,
del cual se tomaron los 900 ml para ser fermentados y dos muestras para ser analizadas
por HPLC. El hidrolizado obtenido por hidrólisis enzimática también fue concentrado por
evaporación del 50 % del mismo antes de tomar muestras y los 900 ml para la fermentación
(la concentración por evaporación se realizó para facilitar la fermentación por parte de la
levadura). En los dos casos el pH del caldo de cultivo fue regulado a 4,5 previamente.

Una vez el inóculo estuvo listo, este y el sustrato a ser fermentados fueron colocados
juntos en un reactor hermético de vidrio, el cual fue calentado por medio de un baño de

51
4 Materiales y Métodos

agua a 30 ◦ C durante toda la reacción. El caldo fue agitado a 150 r.p.m. y la reacción se
mantuvo por 7 dı́as. Al finalizar el tiempo establecido se tomaron muestras de los caldos
fermentados, las cuales fueron calentadas hasta 90 ◦ C y enfriadas drásticamente para de-
tener la reacción. Las muestras fueron analizadas por HPLC para cuantificar la cantidad
de etanol producida y el resto del caldo fue refrigerado.

52
5 Análisis y Discusión de Resultados
5.1. Materia Prima
En la Tabla 5.1 se presenta un resumen de los análisis realizados a dos muestras de morin-
ga oleı́fera cruda de 5 y 8 semanas de crecimiento. Es importante resaltar que el contenido
de celulosa, hemicelulosa y lignina es bajo frente al porcentaje de otros compuestos, pues
entre los tres componentes suman 37,58 % y 41,9 % para las muestras de 5 y 8 semanas
de crecimiento respectivamente. El bajo contenido de estas sustancias puede explicarse a
partir del alto contenido de proteı́na presente entre los otros componentes (ver anexo 1).

Tabla 5.1: Composición de la moringa oleı́fera cruda de 5 y 8 semanas de crecimiento


Componente 5 semanas 8 semanas
Celulosa 23,52 23,47
Hemicelulosa 8,30 11,64
Lignina 5,76 6,79
Proteı́na 28,40 28,96
Cenizas 9.93 9,57
Humedad 10,29 9,77
Otros 13,80 9,8

El material vegetal en general no presenta un cambio significativo en su contenido de


celulosa entre las 5 y 8 semanas de crecimiento. Sin embargo, la cantidad de hemicelulosa
y lignina aumentan en un 40,2 y 17,8 % respectivamente. Adicionalmente se realizó un
análisis a las muestras de moringa oleı́fera para conocer la cantidad de almidones que estas
poseı́an, determinando que contienen 8,4 y 10 % de almidón total (ver anexo 2).

Aunque el porcentaje de celulosa no cambia de forma significativa entre las 5 y 8 sema-


nas, es importante aclarar que la cantidad de moringa cosechada a las 8 semanas es mayor
debido a la alta velocidad de crecimiento que presenta la planta.

Teniendo en cuenta estos resultados se decidió utilizar moringa oleı́fera cosechada des-
pués de 45 dı́as de crecimiento después de podada.

Como se mencionó anteriormente, una vez la moringa fue cosechada a los 45 dı́as de
crecimiento esta fue secada, molida y empacada para conservarla intacta para las etapas

53
5 Análisis y Discusión de Resultados

posteriores de la investigación. Este material fue analizado para conocer su composición


inicial de carbohidratos; los resultados son presentados en la Tabla 5.2.

Tabla 5.2: Composición de la Moringa Oleı́fera de 45 dı́as de crecimiento


Componente % Base Seca
Celulosa 28,00
Hemicelulosa 13,2
Lignina 4,01
Cenizas 9,8
Humedad 8,4
Otros 36,59

Al comparar los porcentajes de celulosa, hemicelulosa y lignina con los de otros materiales
(ver Tabla 3.1), la moringa oleı́fera tiene cantidades similares de celulosa a la presentadas
por la hierba bermuda (25 %), otros pastos (25 a 40 %) y residuos de oliva (25 %)[55], sin
embargo es inferior a la presentada por maderas duras (40 a 55 %) y blandas (45 a 50 %) .

Por otro lado la cantidad de hemicelulosa presente en la planta es inferior a la mayorı́a


de los materiales presentados en la Tabla 3.1, lo cual puede generar una baja cantidad de
pentosas en el prehidrolizado. Igualmente la cantidad de lignina es baja en comparación
con las maderas (18 a 35 %), hierba bermuda (6,4 %) y otros pastos (10 a 30 %) lo cual le
darı́a a la moringa una ventaja frente a estos materiales pues el acceso de las enzimas a la
celulosa puede ser más sencillo.

De otro lado después de que el material fue secado y molido se tamizó para realizar
la clasificación por tamaño de partı́cula. En la Tabla 5.3 se presentan los resultados del
proceso de tamizado de la moringa oleı́fera.

Aunque la criba utilizada en el molino de martillo fue de 2 mm, el tamaño del material fue
inferior ya que la moringa seca es muy susceptible a ser reducida en tamaño sin necesidad
de un gran esfuerzo, especialmente las hojas.

5.2. Selección de la mezcla de enzimas


Como una etapa previa a la selección del pretratamiento, se realizaron ensayos de hidróli-
sis enzimática sobre material pretratado con cada uno de los procedimientos evaluados
(agua caliente, ácido y alcalino), utilizando diferentes combinaciones de las enzimas selec-
cionadas debido a que dependiendo de la composición del material lignocelulósico (celulosa,

54
5.3 Elección de pretratamiento

Tabla 5.3: Distribución de tamaño de la moringa oleı́fera


Malla ASTM E-11 Tamaño de partı́cula(mm) % Retenido
8 2,28 0,38
20 0,84 16,59
50 0,28 62,16
80 0,18 6,19
100 0,15 5,41
120 0,12 3,40
Fondos – 5,86

hemicelulosa y lignina) y del tipo de pretratamiento utilizado, las enzimas pueden tener un
comportamiento diferente frente a la producción de azúcares fermentables [90]. El objetivo
de estos ensayos previos de hidrólisis enzimática fue seleccionar la mezcla de enzimas que
produjera la mayor cantidad de glucosa.

Las combinaciones utilizadas en estos experimentos fueron definidas con base en las do-
sis recomendadas en el catálogo provisto por el proveedor de las enzimas [90] y en ensayos
realizados previamente. Las 13 combinaciones utilizadas se encuentran en la Tabla 4.3.

En la Tabla 5.4 se encuentran las concentraciones de glucosa obtenidas después de la


hidrólisis enzimática realizada sobre material pretratado por cada uno de los procedimien-
tos seleccionados y por cada cada combinación de enzimas utilizada. Como se observa en la
tabla, las mayores concentraciones de glucosa que se obtuvieron para los pretratamientos
de agua, ácido y alcalino son 4,77, 6,36 y 3,67 gramos por litro respectivamente. Estas
concentraciones se obtuvieron utilizando la combinación de enzima número 5 para agua,
número 5 para ácido y número 3 para alcalino.

En la Tabla 5.5 se presentan las combinaciones de enzimas que mayor concentración de


glucosa produjeron para cada tipo de pretratamiento. Estas combinaciones fueron utilizadas
posteriormente para la realización de la hidrólisis enzimática en la etapa de selección de
pretratamiento.

5.3. Elección de pretratamiento


Una vez seleccionada la combinación de enzimas que se iba a utilizar para cada tipo
de pretratamiento, se pretrató moringa bajo cada una de las condiciones presentadas en
la Tabla 4.1. De cada experimento se analizó el prehidrolizado y se realizó la hidrólisis

55
5 Análisis y Discusión de Resultados

enzimática.

Tabla 5.4: Concentración de glucosa (g/l) obtenida en la hidrólisis enzimática en la etapa


de determinación de mezcla de enzimas.
Combinación Agua Ácido Alcalino
1 3,77 5,71 3,43
2 3,78 5,10 1,27
3 3,70 6,16 3,67
4 3,85 5,38 3,24
5 4,77 6,36 3,30
6 4,07 5,96 3,03
7 3,99 4,89 3,01
8 3,76 6,01 3,16
9 3,33 5,47 2,93
10 2,98 5,45 3,45
11 3,30 5,77 3,13
12 2,93 5,53 3,11
13 3,98 5,69 2,89

Tabla 5.5: Dosis de enzimas utilizadas para cada tipo de pretratamiento.


Pretratamiento/Enzima∗ Celulasa Complejo Endoglucanasa
Agua 60,9 52,2 0,3
Ácido 60,9 52,2 0,3
Alcalino 26,1 17,4 0,3

µl

En la Tabla 5.6 se presentan los resultados obtenidos en la etapa experimental utilizada


para la selección del pretratamiento. Los datos aparecen presentados en rendimiento (gra-
mos por cada 100 g de materia seca g/gMS), gramos sobre litro (g/l) o en porcentaje ( %)
tal como se especificó en el capı́tulo de materiales y métodos.

56
5.3 Elección de pretratamiento

Tabla 5.6: Resultados obtenidos en los experimentos para selección del tipo de
pretratamiento
Tipo NS GP GH GT OA AT AA HMF F RM
Bajo 2,44 17,19 19,62 3,89 23,51 1,69 0,20 0,03 50,42
Medio 0,15 22,45 22,60 0,36 22,96 0,91 0,14 0,06 53,22
Agua
Alto 0,29 20,70 20,99 0,44 21,43 1,51 0,17 0,04 51,48
Bajo 7,85 25,21 33,06 9,89 42,95 1,06 2,01 1,35 62,19
Medio 7,60 23,04 30,64 5,53 36,17 1,80 1,40 1,80 64,73
Ácido
Alto 3,27 15,60 18,87 2,58 21,45 2,05 1,71 1,58 65,59
Bajo 4,73 14,91 19,63 2,15 21,78 2,40 0 0 37,89
Medio 3,49 15,85 19,34 2,11 21,44 1,90 0 0 43,41
Alcalino
Alto 1,67 21,07 22,74 1,53 24,27 1,20 0 0 68,08

Para los tres tipos de pretratamiento se detectó glucosa en el prehidrolizado, la cual


puede tener diferentes orı́genes, el primero la hidrólisis de celulosa y hemicelulosa durante
el pretratamiento, el segundo azúcares libres presentes en la biomasa según análisis ante-
riores no presentados en este documento y el tercero la hidrólisis de parte de los almidones
presentes en la biomasa.

En seguida se presenta el análisis realizado para cada pretratamiento, seguido por la


comparación entre estos y la selección final del pretratamiento.

5.3.1. Agua Caliente


En la Tabla 5.6 puede observarse que para el pretratamiento de agua caliente (expe-
rimentos 1, 2 y 3), la cantidad de glucosa liberada en el prehidrolizado (GP) presenta
una reducción drástica con el aumento del nivel de severidad entre bajo a medio, dicha
reducción fue de 93,85 %. Entre los niveles medio y alto de severidad hubo un pequeño
incremento en la producción de glucosa, sin embargo, es claro que estos niveles produjeron
una baja cantidad de glucosa comparada con la producida por el nivel bajo.

La reducción de glucosa puede asociarse principalmente al aumento de la temperatura.


Resultados similares se reportaron en el estudio de la paja de trigo [44] o la hierba de pra-
dera [72] pues las altas temperaturas degradan la glucosa. Es claro que existe una relación
inversa entre la severidad del pretratamiento y la producción de glucosa en el prehidroli-
zado pues al aumentar la severidad, la producción de glucosa disminuye.

57
5 Análisis y Discusión de Resultados

Por otro lado la glucosa producida en la hidrólisis enzimática (GH) no presenta un com-
portamiento claro frente a la intensidad del pretratamiento pues esta presenta su mayor
valor en la condición de severidad media y para las condiciones baja y alta disminuye. El
mismo comportamiento se observa para la glucosa total producida, donde se observa que
por cada 100 g de material seco de moringa oleı́fera se producen 22,60 g de glucosa como
máxima producción.

En relación a los otros azúcares presentes en el prehidrolizado (columna OA), se pre-


senta el mismo comportamiento que en la columna GP, pues también se reducen de forma
drástica entre el experimento 1 y los experimentos 2 y 3 por el aumento de la severidad
del pretratamiento. El mismo comportamiento se presenta para la xilosa y celobiosa en
el estudio de la paja de trigo [44] que se asocia al aumento de la temperatura ya que su
incremento degrada estos azúcares a inhibidores.

Se detectó la presencia de los tres inhibidores esperados para esta clase de pretratamiento
(ácido acético, furfural y HMF) [72, 69]. En general se puede observar que la menor canti-
dad de inhibidores se produjo en el pretratamiento con condiciones medias. Analizando los
datos obtenidos, no es clara una relación entre la formación de inhibidores y la severidad
del pretratamiento ası́ como tampoco se puede establecer una relación entre la reducción
de glucosa y otros azúcares en el prehidrolizado con la formación de los inhibidores cuan-
tificados.

La reducción de azúcares puede deberse a que estos se están degradando a alguno de


los compuestos no identificados en los cromatogramas de este tipo de pretratamiento. Esto
se presume pues no es posible asociar la disminución de azúcares a la formación de ácido
acético, furfural ni HMF debido a que estos también disminuyen con el aumento de la
severidad. Ver anexo 4.

Las concentraciones de ácido acético, HMF y furfural determinadas en los pretratamien-


tos con agua caliente de la moringa oleı́fera presentan valores menores a los reportados para
otros pretratamientos de materiales en condiciones similares como para el álamo hı́brido (3
g/l de AA) [69] y la hierba de pradera (hasta 4,8 g/l, 3,6 g/l y 1,40 g/l) respectivamente [72].

Por último la reducción másica para este pretratamiento presenta un comportamiento


similar en las tres condiciones utilizadas, dicha reducción es cercana al 50 % en base seca.

5.3.2. Ácido
En estos prehidrolizados se presentaron azúcares como glucosa, xilosa, manosa y celobio-
sa. Con respecto a la glucosa, se presenta una tendencia clara a producir menor cantidad
de esta en el prehidrolizado (GP) con el aumento de la severidad del pretratamiento. Un
comportamiento parecido se presenta en la producción de otros azúcares (OA). Resultados

58
5.3 Elección de pretratamiento

similares fueron reportados en el pretratamiento con ácido en biomasa del árbol de oliva
donde se estableció que el aumento de temperatura y la concentración de ácido esta direc-
tamente relacionado con la reducción de estos azúcares [55].

La glucosa producida en la hidrólisis enzimática también presenta una relación inversa-


mente proporcional con la severidad del pretratamiento, cuando más alta fue la severidad
menor fue la producción de glucosa. Como todos los azúcares obtenidos del proceso pre-
sentaron el mismo comportamiento, es por ello que el pretratamiento de menor severidad
produjo la mayor cantidad de azúcares totales con 42,95 gramos por cada 100 gramos de
moringa seca.

En el prehidrolizado de los tratamientos con ácido se determinó la presencia de los tres


tipos de inhibidores, lo cual se esperada ya que en estudios con diversos materiales lignoce-
lulósicos estos fueron los inhibidores detectados [56, 57, 93]. La producción de ácido acético
presenta una tendencia contraria a la de los azúcares pues su concentración se incrementa
a medida que aumenta la severidad del pretratamiento.

La concentración de ácido acético producida por el pretratamiento varia dependiendo


del tipo de biomasa pretratada ya que la producción de este inhibidor está directamente
relacionada con los grupos acetil presentes en la hemicelulosa. En el caso de la moringa
se presenta una menor concentración de este comparada con los valores obtenidos para
cascarilla de arroz ( hasta 2 %) [57] y la oliva (hasta 2,9 %)[55], aunque debe considerarse
que en estos estudios las concentraciones de ácido sulfúrico utilizadas fueron menores.

La producción de HMF no presenta un comportamiento que pueda asociarse con el nivel


de severidad, igual pasa con la concentración de furfural. Sin embargo, estos dos compues-
tos presentan un comportamiento contrario cuando uno aumenta el otro disminuye. Estos
inhibidores tienen concentraciones superiores a 1 g/l (en todos los casos), la cual ha sido
reportada como la concentración en que comienzan a inhibir el proceso de fermentación.

Por último la reducción másica aumenta junto al nivel de severidad igual que las variables
antes analizadas aunque la variación es de apenas de 3,51 % entre los niveles bajo y alto
de severidad.

5.3.3. Alcalino
En el pretratamiento alcalino se observa que la cantidad de glucosa liberada en el prehi-
drolizado disminuye con el aumento de la severidad, dicha reducción llega a ser de 64,69 %
entre los pretratamientos 7 y 9. Sin embargo, la producción de glucosa después de la hidróli-
sis enzimática presenta una relación contraria con la severidad del pretratatamiento ya que
su producción aumenta con el incremento de la severidad, siendo por tanto el nivel más
severo el mayor productor de glucosa. Este comportamiento puede asociarse a que este tipo

59
5 Análisis y Discusión de Resultados

de pretratamientos son muy efectivos deslignificando el material permitiendo ası́ un mayor


acceso a la celulosa por parte de las enzimas [6].

Los otros azúcares liberados durante el pretratamiento presentan la misma tendencia


a reducirse con el aumento de la severidad al igual que la glucosa en el prehidrolizado,
sin embargo los azúcares totales producidos aumentan con la severidad del pretratamiento
ası́ como se presentó en el estudio de sorgo bicolor [50] y en residuos de cultivos de cereales
[47], básicamente porque la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática es mayor.

La producción de inhibidores presenta un comportamiento interesante, ya que por un


lado se cuantificaron concentraciones de ácido acético en los tres niveles de severidad de
hasta 2,4 g/l y por otro no se detectó la presencia de 5-hidroximetilfurfural ni de furfural
para ninguno de los tres ensayos, lo cual coincide a lo reportado en otras investigaciones
ya que este tipo de pretratamiento produce fenoles como sustancias inhibidoras [47, 50, 54]
y también a que las temperaturas y presiones utilizadas en estos pretratamientos no son
altas comparadas con otros tipos de pretratamiento (mayores a 120 ◦ C), lo cual evita la
formación de inhibidores por degradación de azúcares [50].

Con respecto a la reducción másica se observa un incremento de esta a medida que las
condiciones se hacen más severas, pasando de 37,89 % para el ensayo 7 y llegando hasta
un 68,08 % para el ensayo 9, lo cual muestra una clara relación entre la severidad y la
reducción másica.

5.3.4. Comparación entre pretratamientos


Producción de azúcares e inhibidores
A continuación se analizarán los resultados de los pretratamientos comparando inicial-
mente la producción de glucosa tanto en el prehidrolizado como en la hidrólisis enzimática
y la glucosa total producida, posteriormente se compara la producción de otros azúcares,
inhibidores y la reducción másica.

• Glucosa en el prehidrolizado: El pretratamiento ácido libera más glucosa en el prehi-


drolizado que el pretratamiento alcalino y el pretratamiento con agua caliente para
los tres niveles de severidad. La glucosa liberada por los pretratamientos tiene una
tendencia clara a disminuir con el aumento de la severidad para los tres tipos de
pretratamientos. La mayor producción se generó en la condición más leve del pretra-
tamiento ácido con 7,85 g de glucosa por cada 100 g de masa seca de moringa.

• Glucosa en la hidrólisis enzimática: Al comparar los pretratamientos por la cantidad


de glucosa producida en la hidrólisis enzimática se observa que en general es el pre-
tratamiento ácido el que presenta una mayor producción de glucosa, especialmente
para las condiciones baja y media de severidad. Sin embargo para la condición de

60
5.3 Elección de pretratamiento

severidad alta en el tratamiento alcalino y media para el de agua caliente se presenta


una producción cercana a las más altas obtenidas por el tratamiento ácido. Para los
tres tipos de pretratamiento la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática es
significativamente mayor que la liberada en el prehidrolizado.

• Glucosa total: Analizando la cantidad de glucosa total se observa que los pretrata-
mientos con agua caliente en cada uno de sus niveles de severidad presentan una
producción baja comparada con las obtenidas en los pretratamientos ácidos, los cua-
les la sobrepasan por más de 10 g/gMS y lo mismo ocurre con los pretratamientos
alcalinos. Es importante resaltar que la mayor producción del tratamiento ácido se
presenta en la condición más leve de este.

• Otros azúcares: Con respecto a los otros azúcares liberados el comportamiento de los
datos es muy similar a los de glucosa en el prehidrolizado sin embargo, es claro que la
condición leve del pretratamiento ácido supera a los demás experimentos realizados
en la producción de estos.

• Azúcares totales: El pretratamiento ácido en su nivel leve se presenta como el de


mayor producción de azúcares totales con casi el doble de la cantidad producida por
la mejor condición del pretratamiento con agua caliente o el alcalino. La glucosa y los
otros azúcares liberados en el prehidrolizado son los que dan ventaja al pretratamien-
to ácido leve sobre los demás en la producción total de azúcares, pero es importante
recordar que para que estos azúcares sean aprovechables en el proceso de produc-
ción de etanol sin detoxificar el prehidrolizado se requieren bajas concentraciones de
sustancias inhibidoras. Dichas sustancias presentan mayores concentraciones en el
pretratamiento ácido que en el alcalino y el de agua caliente.

• Inhibidores: Teniendo en cuenta que una concentración de ácido acético de 1,4 g/l
inhibe en un 50 % el crecimiento de la levadura [82] y que además esta no disminuye
durante la fermentación [81], es necesario que sea lo más baja posible si se pretende
fermentar el prehidrolizado. En general el pretratamiento con agua caliente es el que
produce la menor concentración de ácido acético. La menor concentración de ácido
acético se presentó en las condiciones media, baja y alta para los pretratamientos con
agua caliente, ácido y alcalino respectivamente.

El pretratamiento alcalino no presentó producción de furfural ni de HMF, mientras


que los otros dos pretratamientos si lo hicieron. El pretratamiento ácido fue el que
produjo la mayor concentración de estos inhibidores seguido por el pretratamiento de
agua caliente, aunque se aclara que este último presentó concentraciones mucho más
bajas que el pretratamiento ácido.Adicionalmente en los cromatogramas obtenidos
de los prehidrolizados para cada tipo de pretratamiento (Figuras 5.1, 5.2 y 5.3) se
detectaron sustancias desconocidas, algunos pueden corresponder a oligosacáridos y
a otros tipos de inhibidores como por ejemplo ácido láctico.

61
62
uRIU uRIU
20

15

10

160

120
140

80
100

40
60

0
20
5

-5

-10

0
0
0,590 2197 112
Area

Area
Height

Height
RI

RI

5
5
Retention Time

Retention Time
6,200 1320 45

10
10
10,260 1474044 132855
208/10/2012 12:50:56 p.m.

108/10/2012 11:54:27 a.m.


11,097 44087567 1158851

13,083 30311 275


13,607 14123 321 13,663 349842 14476
14,227 120244 4618 14,217 1625310 55482

15
l

15
c

s
u

15,083 544217 13956 15,067 3027341 51989


G

s
c

a
o
u
G
16,573 8061811 377488

t
r

r
t

s
c
z
r

e
a
ú
A
s
o

O
O

18,160 1665060 49037 18,203 4345906 79217


r
z

c
ú

s
a

e
A

19,120 1772747 35612 18,833 884285 52348


19,210 2126889 54638

20
20
5 Análisis y Discusión de Resultados

20,153 2315004 49592 20,160 2756329 56255

i
t
c

c
c
o
d

o
é
A
Á
i
c

d
o
Á

21,353 2369034 101300 21,220 4703243 109201


21,627 5291792 143924
i
t
c

c
é

o
A

22,743 2351759 54486 22,750 4296622 90303


24,160 849423 13720 24,140 1382272 23041

25
25

25,290 632194 12206


26,413 147130 2869 26,540 426432 8030
27,020 1213162 7267
27,793 343545 3548

Minutes
Minutes

30
30

29,913 161143 2773


30,900 147005 2566
31,593 119572 4564
32,943 433868 18326
F
H

F
M

F
F
H

H
H

M
M

33,570 5740074 100159

M
33,613 2963776 49164

35
35

35,257 310052 5587

37,223 185221 4104 37,180 234994 2899

40
40

41,073 5117 492


41,433 24070 731
42,007 74650 1405
42,913 129871 1712

44,573 4611260 763 44,400 2188554 1813

45
45
l
f
r

r
u

u
F

50
50

54,180 35387 593

55
55

0
5

0
20

-5
15

10

60
80

20
40
-10

160

100
120
140

Figura 5.2: Cromatograma del nivel medio del pretratamiento ácido.


uRIU uRIU
Figura 5.1: Cromatograma del nivel medio del pretratamiento con agua caliente.
5.3 Elección de pretratamiento

RI
109/10/2012 07:51:10 a.m.
Retention Time
400 Area 400
Height

350 350

300 300

250 250
O
t
r
Á
uRIU

uRIU
200 200
o
s c
i
A d
150 150

16,587 8362233 258605


z o

19,203 6039156 135748


ú
15,220 3898695 100685

21,193 3160677 76825


18,100 2699064 66654
c
14,433 1052660 30593

22,727 614162 12679


a

23,933 134146 3067


100 100

30,877 82278 1524


r é

27,210 9138 324

34,853 5396 155


12,043 188133962 3106533

36,993 3120 41
e
0,633 967 88

s i
50 c 50
o

0 0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
Minutes

Figura 5.3: Cromatograma del nivel medio del pretratamiento alcalino.

Entre los tres pretratamientos el de agua caliente presenta una mayor cantidad de
picos desconocidos en el cromatograma lo que sugiere la posibilidad de que los azúca-
res presentes en la moringa se pueden haber degradado a algunas de esas sustancias
desconocidas. Los pretratamientos ácido y alcalino presentan una menor cantidad
de picos desconocidos por lo que la separación entre ellos es mejor. Por otra parte
en ambos cromatogramas se presenta un pico muy alto aproximadamente a los 10
minutos el cual corresponde a sales solubles producidas al regular el pH en la muestra
antes de analizarla por HPLC.

Continuando con la comparación entre pretratamientos, en general el pretratamiento


ácido presentó el mayor porcentaje de reducción másica, el cual estuvo entre el 62 y
66 % aunque el pretratamiento alcalino de mayor severidad presentó una reducción
másica del 68,08 %. En todos los niveles de severidad del pretratamiento de agua
caliente se presenta una reducción másica mayor al 50 % y menor al 54 %.

Análisis visual a la biomasa pretratada


En la figura 5.4 se observa el estado del material vegetal seco antes de ser sometido a
los diferentes pretratamientos, se ve la diferencia entre hojas y tallos. En la Figura 5.5 se
puede ver el estado final del material vegetal una vez realizado cada tipo de pretratamiento
(el material ha sido secado en un horno a 105 ◦ C).

63
5 Análisis y Discusión de Resultados

Figura 5.4: Material vegetal seco antes de ser pretratado.

Agua

Ácido

Alcalino

Nivel Bajo Nivel Medio Nivel alto

Figura 5.5: Material vegetal seco luego de ser pretratados con diferentes niveles en cada
factor.

En la Figura 5.5 se observa que el pretratamiento que menos daño ocasionó a la bioma-
sa fue el alcalino ya que en todas las condiciones de severidad del mismo se observa un
mayor tamaño de partı́cula al comparar con los otros pretratamientos. Adicionalmente las
muestras del pretratamiento alcalino conservaban el color verde de la clorofila antes de ser

64
5.3 Elección de pretratamiento

sometidas al proceso de secado.

Por otro lado los pretratamientos de agua caliente y ácido presentan una mayor des-
trucción del material, especialmente en el pretratamiento ácido, pues se observan menores
tamaños de partı́cula en todas las condiciones, por lo que se presume una mayor hidrólisis
de la lignina y la hemicelulosa del material lignocelulósico.

Adicionalmente, se realizó un análisis más detallado con SEM (Microscopı́a Electrónica


de Barrido). A continuación se presentan las fotografı́as tomadas a cada una de las mues-
tras y su correspondiente análisis, el cual se realizó por comparación entre el estado final
del material vegetal para cada pretratamiento y el material sin pretratar.

Para realizar la comparación es importante observar el estado inicial de la biomasa, el


cual se presenta en la Figura 5.6. En esta figura se pueden observar cuatro fotografı́as;
las superiores a y b, donde se pueden ver partes del tallo de la planta y las inferiores c y
d, donde se observan las hojas de moringa. En las fotos a y b se puede observar el daño
realizado por la molienda a la estructura del tallo y en las fotos c y d se observa la superficie
de los hojas donde no es claro ningún tipo de daño en su estructura.

Tallos

Hojas

Figura 5.6: Microscopı́a por barrido electrónico de una muestra de biomasa sin pretratar.

65
5 Análisis y Discusión de Resultados

En las Figuras 5.7, 5.8 y 5.9 se observa el estado final del material vegetal una vez
pretratado, tanto para el tallo como para la hoja en cada nivel de severidad de los pretra-
tamientos con agua caliente, ácido y base respectivamente. Las fotos tomadas al tallo se
presentan al lado izquierdo y las de la hoja al lado derecho de cada figura, la resolución de
las fotos son 500X y 1000X respectivamente.

En su orden las parejas de fotografı́as de la parte superior, a y b, representan el estado


inicial de la moringa oleı́fera antes de ser pretratada, c y d el nivel suave, e y f el nivel medio
y las últimas g y h, el nivel alto de severidad para cada pretratamiento. En los casos donde
observar con la hoja a la misma resolución que el tallo, ésta se resaltó por medio de un óvalo.

En la Figura 5.7 se puede observar como a medida que la severidad del pretratamiento
de agua caliente aumenta, también aumenta el daño en la estructura vegetal de la bioma-
sa. Al comparar la fotografı́a A con las C, E y G es claro que el material que rodea la
estructura principal del tallo es degradado y reducido en la medida que son más fuertes
las condiciones del pretratamiento; en la condición leve (C) el daño no es muy profundo,
tan solo aparecen una especie de grietas o arrugas sobre el material, la fotografı́a del nivel
medio (E) muestra un mayor daño pues se ven fibras destrozadas aumentando ası́ el área
superficial presentada en el tallo. En el nivel más severo (G) la destrucción superficial no
parece mayor, pero el tamaño de las partı́culas disminuyó considerablemente, lo cual faci-
lita el acceso de la enzima a la celulosa.

Se puede observar también un cambio en la estructura de la hoja, en el nivel bajo (D)


no se evidencia una diferencia significativa, pero en el nivel medio (F) se muestra que las
hojas han sido partidas en trozos más pequeños e incluso que la cantidad de hojas en la
muestra disminuyó fuertemente, tanto que en la condición más severa la presencia de estas
es casi nula, motivo por el cual para poder utilizar la misma resolución y ası́ comparar con
las demás fotografı́as en la foto H las hojas detectadas fueron detalladas con un óvalo.

Al comparar lo observado en las fotografı́as de la Figura 5.7 con los datos de glucosa
producida en la hidrólisis enzimática (GH) es claro que se presenta una relación direc-
ta entre la destrucción del material y la producción de glucosa para los niveles bajo y
medio de severidad del pretratamiento con agua caliente, pues con la destrucción de ma-
terial aumentó la producción de glucosa, pero la destrucción excesiva presentada entre los
medio y alto generó una menor producción de glucosa tal vez por degradación de la misma.

En la Figura 5.8 se observan las condiciones finales de la biomasa luego del pretratamien-
to ácido. Con respecto a la degradación del tallo es evidente el daño proporcionado por el
pretratamiento, el cual aumenta con la severidad. En el nivel bajo se observan desprendi-
mientos de material del tallo además de grietas en este, para el nivel medio la destrucción
aumenta considerablemente pues se observa la ruptura sufrida por las fibras y en el nivel
de mayor severidad se puede observar una estructura destruida en un mayor nivel.

66
5.3 Elección de pretratamiento

Tallo Hoja

Estado Inicial

A B

Nivel Bajo

C D

Nivel Medio

E F

Nivel Alto

G H

Figura 5.7: Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con Agua caliente (resolución para tallos 500X y para hojas 100X).

67
5 Análisis y Discusión de Resultados

Tallo Hoja

Estado Inicial

A B

Nivel Bajo

C D

Nivel Medio

E F

Nivel Alto

G H

Figura 5.8: Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con ácido (resolución para tallos 500X y para hojas 100X).

68
5.3 Elección de pretratamiento

Por otro lado la presencia de hojas de moringa es mı́nima incluso desde la condición sua-
ve, en todas las tomas existió la necesidad de resaltarlas porque no fue posible observarlas
con la misma resolución que el material sin pretratar, en especial para la condición más
severa fue muy complicado encontrar hojas.

Al igual que con el ensayo de agua caliente, el ensayo con ácido presenta una relación
directa entre la severidad del pretratamiento y la destrucción presentada, no obstante esta
destrucción esta vez no puede relacionarse con una mayor producción de glucosa pues como
muestran los resultados de la Tabla 5.6 la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática
y la severidad presentaron una relación inversa, es posible que la destrucción del material
por lo contrario pueda asociarse con la mayor concentración de sustancias inhibidoras de-
bido a que el origen de estas está asociado a la degradación de los azúcares.

El daño realizado al material vegetal en el pretratamiento alcalino es mostrado en la Fi-


gura 5.9. En estas fotografı́as se observa un evidente daño en la estructura del tallo incluso
desde el grado de severidad mas leve (B), sin embargo no se observa un cambio fuerte con
el aumento de la severidad (E y G). En relación a la hoja en el nivel leve no se puede
mostrar una buena imagen por escasez de hoja en la muestra aunque sı́ estaba presente
en los sólidos insolubles de este. En los tratamientos medio y alto se observan claramente
partı́culas de hoja, las cuales no sufrieron gran daño con el aumento de la severidad.

La falta de una destrucción mayor puede explicarse en parte a que los valores en las
variables temperatura y tiempo usados en este pretratamiento fueron en general menores
a los utilizados en los otros pretratamientos, sin embargo la baja destrucción del material
podrı́a explicar la baja presencia de inhibidores en el prehidrolizado.

En conclusión el pretratamiento ácido muestra una destrucción mayor en los tres nive-
les de severidad comparado con los otros pretratamientos, especialmente en la condición
más severa. Además en el pretratamiento ácido la presencia de hojas prácticamente des-
apareció desde el nivel bajo, y se induce que es por que el material vegetal de estas se
hidrolizó por completo, mientras que en el alcalino persiste su presencia al igual que en el
de agua caliente. Por otra parte el menor tamaño de partı́cula fue observado en el pretra-
tamiento ácido.

Fermentación
Como un criterio adicional de selección se realizaron pruebas de fermentación de los
prehidrolizados obtenidos para cada tipo de pretratamiento sin realizar ninguna clase de
detóxificación. Se obtuvieron resultados positivos en los tres casos, es decir, fue posible
fermentar el prehidrolizado de los pretratamientos. Esto indica que a pesar de las concen-
traciones de ácido acético, HMF y furfural presentadas, es posible aprovechar los azúcares

69
5 Análisis y Discusión de Resultados

presentes en estos prehidrolizados.

Tallo Hoja

Estado Inicial

A B

Nivel Bajo

C D

Nivel Medio

E F

Nivel Alto

G H

Figura 5.9: Microscopı́a por barrido electrónico de las muestras de biomasa pretratadas
con NaOH (resolución para tallos 500X y para hojas 100X).

70
5.3 Elección de pretratamiento

Comparación de la complejidad de la operación


Teniendo en cuenta aspectos técnicos y/o operativos, el pretratamiento alcalino presenta
una mayor complejidad en su realización porque requiere un alto consumo de hidróxido de
sodio que se ve reflejado en un costo mayor por reactivos frente al pretratamiento ácido
y el de agua caliente. Además requiere altas cantidades de ácido sulfúrico concentrado
para regular el pH de los sólidos obtenidos en el pretratamiento antes de ser sometidos a
la hidrólisis enzimática lo cual genera un costo adicional. Adicionalmente en la ejecución
del pretratamiento alcalino se presentan problemas de saturación de filtros al momento de
separar la fase sólida de la lı́quida generando mayor consumo de materiales y aumento del
tiempo de filtrado.

En comparación, el pretratamiento ácido consume menos reactivos ya que las concentra-


ciones utilizadas de ácido sulfúrico requeridas son bajas y por lo mismo la regulación del pH
antes de la hidrólisis enzimática representa un menor consumo de reactivos (N aOH) que
con el pretratamiento alcalino, además este permite una fácil filtración del prehidrolizado.

El pretratamiento con agua caliente no requiere del uso de reactivos para su ejecución lo
cual le da una gran ventaja económica frente a los otros dos pretratamientos. Sin embargo,
el pretratamiento ácido utiliza concentraciones bajas de ácido sulfúrico generando una alta
producción de glucosa por lo que el costo beneficio de utilizar el pretratamiento ácido es
alto, por lo tanto estos quedan casi en igualdad de condiciones en términos económicos.

Elección
Recopilando la información hasta aquı́ obtenida en el proceso de comparación entre los
pretratamientos de ácido diluido, agua caliente lı́quida y alcalino, es claro que con el pretra-
tamiento ácido se libera mayor cantidad de glucosa y otros azúcares en el prehidrolizado,
además de presentar también la mayor producción de glucosa en el proceso de hidrólisis
enzimática que es el objetivo principal de la aplicación de un pretratamiento.

Frente a la producción de inhibidores el pretratamiento alcalino presentó la menor con-


centración de dichas sustancias, pero su producción de glucosa en el prehidrolizado es
37,9 % menor a la presentada por el pretratamiento ácido, para el cual se demostró que a
pesar de las concentraciones de inhibidores producidas es posible fermentar el prehidroli-
zado. El pretratamiento ácido presenta un mayor potencial para la producción de etanol
debido a que presenta mayor producción de glucosa.

En conclusión el pretratamiento ácido presentó la mayor destrucción de la pared vegetal


de la moringa.

La producción de glucosa generada por el pretratamiento ácido hace de este una op-

71
5 Análisis y Discusión de Resultados

ción económicamente más viable frente a los pretratamiento alcalino y agua caliente, ya
que la cantidad de reactivos utilizada es baja y las condiciones operativas no son complejas.

Por las condiciones expuestas frente al desempeño en la producción de azúcares fer-


mentables e inhibidores, reducción másica, destrucción de la pared vegetal, posibilidad
de fermentación y aspectos técnicos se tomó la decisión de que el mejor pretratamiento
para producir etanol a partir de moringa oleı́fera es el de ácido en bajas concentraciones
utilizando ácido sulfúrico como catalizador.

5.4. Caracterización de moringa oleı́fera pretratada


En esta sección se presentan los análisis del material procesado con cada uno de los
pretratamiento evaluados.

En la Tabla 5.7 se presenta el contenido de carbohidratos presentes en la moringa oleı́fera


antes y después de pretratada por cada tipo de proceso, además de la cantidad de glucosa
obtenida después de la hidrólisis enzimática (GH) y el porcentaje de reducción másica
(RM).

Tabla 5.7: Composición y rendimiento del material pretratado.


Criterio Moringa sin pretratar Agua Ácido Alcalino
Celulosa ( %) 28 46 32,5 38,6
Hemicelulosa ( %) 13,2 6,5 2,3 10,9
Lignina ( %) 4,01 20,5 12,2 9,5
GH (g/100gMS) 18,47 22,45 23,04 15,85
RM ( %) — 43,22 64,73 43,41

Como se observa en la Tabla 5.7 el porcentaje de celulosa disponible para realizar la


hidrólisis enzimática aumenta con la aplicación de cada uno de los pretratamientos. El
pretratamiento con agua caliente fue el que mayor porcentaje de celulosa presentó, seguido
por el alcalino y el ácido.

El porcentaje de hemicelulosa disminuyó respecto a la moringa sin pretratar y el pre-


tratamiento ácido fue el que mayor reducción presenta ya que este tipo de pretratamiento
hidroliza la hemicelulosa [45].

72
5.5 Optimización del pretratamiento

Por otro lado, el porcentaje de lignina aumentó en todas las muestras, principalmente en
el pretratamiento con agua caliente, lo cual indica que este no hidroliza de forma efectiva
la lignina.

A pesar de que en el pretratamiento con ácido el porcentaje de celulosa disponible para


realizar la hidrólisis enzimática es menor que en los otros dos es necesario mencionar que
este pretratamiento presentó la mayor producción de glucosa, lo que indica que las enzi-
mas actuaron con mayor eficiencia. Una posible razón de este comportamiento es que el
tamaño de partı́cula del material pretratado con ácido es menor al obtenido por los otros
pretratamientos por lo que se asume que tiene una mayor área superficial facilitando ası́ la
acción enzimática.

La reducción másica fue mayor en el pretratamiento ácido que en el los otros dos, esto
puede indicar que el material que no fue removido en los pretratamientos con agua caliente
y alcalino está impidiendo un ataque efectivo a la celulosa por parte de las enzimas.

5.5. Optimización del pretratamiento


Una vez seleccionado el pretratamiento de ácido diluido como la mejor opción para la
producción de etanol a partir de moringa oleı́fera (como se presentó en la sección anterior)
se procedió a realizar la optimización de este. Los resultados obtenidos y su análisis se
presentan en esta sección.

El pretratamiento ácido fue optimizado utilizando un diseño experimental Box Behn-


ken, con la temperatura, la concentración de ácido sulfúrico y el tiempo de reacción como
variables de estudio y cuyos niveles fueron definidos en la Tabla 4.6 que presenta el diseño
experimental utilizado.

Para la presente investigación se planteó la importancia de producir la mayor cantidad


de glucosa en la hidrólisis enzimática del material pretratado como criterio principal para
la selección de las mejores condiciones de operación del pretratamiento, sin embargo, con
base en ensayos previos donde se demostró que es posible fermentar la glucosa presente
en los prehidrolizados ácidos sin la necesidad de un proceso de detoxificación se planteó la
posibilidad de aprovechar todos los azúcares fermentables para ası́ obtener una mayor ren-
tabilidad del proceso.

Por tal motivo se analizaron bajo el mismo diseño experimental Box Behnken no solo la
producción de glucosa en la hidrólisis enzimática sino también la glucosa en el prehidroli-
zado, la producción de otros azúcares y la glucosa total producida.

La concentración de inhibidores también fue cuantificada y analizada bajo el mismo di-

73
5 Análisis y Discusión de Resultados

seño experimental que los azúcares producidos.

Los resultados obtenidos en la hidrólisis enzimática (glucosa) y la composición del prehi-


drolizado (glucosa, otros azúcares e inhibidores) para cada tipo de pretratamiento se pre-
sentan en la Tabla 5.8, la cual utiliza la misma nomenclatura y unidades presentadas en la
Tabla 5.6.

En la Tabla 5.8 se puede observar que respecto a la glucosa liberada durante el pretra-
tamiento (GP), el experimento con la mayor producción es el 14 (8,40 g/100gMS) seguido
por 11 (7,84 g/100gMS) y 4 (7,65 g/100gMS), estos pretratamientos son calificados de
severidad baja o media debido a los valores que toman las variables. Los mismos tres
experimentos presentan la mayor producción de otros azúcares (OA).

Tabla 5.8: Resultados experimentales para optimización del pretratamiento ácido.


NP GP GH GT OA AT AA HMF F RM
1 4,19 18,14 22,33 3,36 25,69 1,73 1,83 1,37 61,77
2 3,80 15,21 19,00 2,52 21,52 2,27 1,86 1,53 66,71
3 3,27 15,68 18,95 2,58 21,53 2,05 1,71 1,58 65,59
4 7,65 27,43 35,08 7,66 42,74 1,52 1,94 1,59 62,94
5 3,69 16,59 20,27 2,90 23,17 2,00 1,51 1,54 67,73
6 6,92 25,96 32,88 6,68 39,56 1,25 2,43 1,89 62,53
7 4,98 19,67 24,65 3,61 28,26 1,88 2,26 2,00 63,91
8 6,93 23,20 30,13 4,81 34,95 1,71 1,66 1,66 65,94
9 6,02 23,99 30,00 4,39 34,40 1,28 2,51 1,91 63,09
10 4,49 13,63 18,12 3,37 21,49 1,85 1,98 1,81 68,59
11 7,84 25,12 32,96 9,88 42,84 1,06 2,01 1,35 62,19
12 6,39 18,96 25,34 3,98 29,33 1,71 1,43 1,40 66,51
13 1,98 7,70 9,68 2,47 12,15 2,50 1,20 1,28 69,45
14 8,40 20,57 28,97 8,90 37,87 1,17 1,39 1,38 65,62
15 7,58 23,05 30,64 5,53 36,17 1,80 1,40 1,80 64,73
16 7,03 18,96 25,99 4,07 30,06 1,66 1,20 1,58 65,73

Por otro lado los experimentos que menor producción de glucosa liberaron en el prehi-
drolizado son 13 (1,98 g/100gMS), 3 (3,27 g/100gMS) y 5 (3,69 g/100gMS) los cuales

74
5.5 Optimización del pretratamiento

tienen una severidad alta; el mismo comportamiento se presenta para otros azúcares. Por
lo tanto se confirma la relación inversa entre la severidad y los azúcares hidrolizados en el
prehidrolizado.

Respecto a la glucosa en la hidrólisis enzimática y a la glucosa total, la máxima pro-


ducción se presentó en el experimento 4 (27,43 y 35,08 g/100gMS) seguido por 6 (25,96 y
32,88 g/100gMS) y 11 (25,12 y 32,96 g/100gMS) respectivamente, es importante resaltar
que estos tres ensayos tienen en común la misma concentración de ácido sulfúrico (2 %),
que corresponde al nivel inferior de severidad para ese factor.

Los experimentos 6,9, 11 y 14 presentan una concentración de ácido acético inferior a


1,4 g/l que es la concentración a la cual la fermentación con Saccharomyces cerevisiae y
pH de 4,5 se inhibe en un 50 % [81]. Tres de estos experimentos utilizan la concentración
mas baja de ácido sulfúrico y el cuarto la menor temperatura y tiempo.

La concentración de HMF para la cual la producción de etanol se reduce en un 33 %


es de 2,85 g/l [81], lo cual indica que todos los experimentos presentaran una inhibición
menor. Las concentraciones de furfural son mayores a 1 g/l, que es la concentración a la
cual se producen efectos significativamente negativos en el crecimiento de la levadura y de
la tasa de producción de etanol [83].

Finalmente respecto a la reducción másica en base seca todos los experimentos presen-
taron una reducción mayor al 60 % como se esperaba por los experimentos anteriormente
realizados.

5.5.1. Análisis del modelo con base en glucosa producida en la


hidrólisis enzimática
Se presenta ahora el análisis estadı́stico realizado a los datos obtenidos para la produc-
ción de glucosa por hidrólisis enzimática en el proceso de optimización del pretratamiento
ácido. Este incluye la tabla ANOVA, el modelo matemático y la superficie de respuesta
obtenidos con el diseño experimental seleccionado a través del software estadı́stico Stat-
graphics.

La Tabla 5.9 representa la ANOVA para la producción de glucosa en la hidrólisis en-


zimática. La tabla distribuye la variabilidad de glucosa total en piezas separadas para cada
uno de los efectos y con el análisis se encuentra la significancia estadı́stica de cada efecto
comparando su cuadrado medio contra un estimado del error experimental.

En este caso 3 efectos, concentración de ácido sulfúrico, temperatura y el efecto combi-


nado de concentración y temperatura tienen una valor-P menor que 0,05, indicando que

75
5 Análisis y Discusión de Resultados

Tabla 5.9: Análisis de varianza para la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática.


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 260,148 1 260,148 108,67 0,0000
B.Temperatura 79,822 1 79,822 33,34 0,0012
C.Tiempo 2,634 1 2,634 1,10 0,3346
AA 1,501 1 1,501 0,63 0,4587
AB 25,654 1 25,654 10,72 0,0170
AC 4,906 1 4,906 2,05 0,2022
BB 10,563 1 10,563 4,41 0,0804
BC 1,166 1 1,166 0,49 0,5113
CC 0,449 1 0,449 0,19 0,6801
Error Total 14,363 6 2,394
Total 401,205 15
Gl: grados de libertad

son significativamente diferentes de cero con un nivel de confianza del 95,0 %, por lo tanto
son estadı́sticamente significativos.

El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica el 96,42 % de la


variabilidad en la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática para el pretratamiento
ácido, además el análisis del diagrama de Pareto obtenido determinó que las tres variables
significativas tienen un efecto negativo en la producción de glucosa.

A continuación se presenta el modelo matemático ajustado a los datos de producción de


glucosa en la hidrólisis enzimática:

Ghe = 19, 955 − 5, 7025Ca − 3, 15875T + 0, 57375t + 0, 6125Ca2 − 2, 5325Ca T


+ 1, 1075Ca t − 1, 625T 2 − 0, 54T t + 0, 335t2 .
En la Figura 5.10 se presenta la superficie de respuesta del modelo estadı́stico donde
se representa la variación de la glucosa producida en relación con las dos variables que
presentaron una influencia significativa según el análisis de varianza. En esta figura se
observa que al aumentar la concentración de ácido sulfúrico disminuye la cantidad de
glucosa producida, por otro lado la temperatura juega un papel importante dependiendo
de la cantidad de ácido. En concentraciones bajas de H2 SO4 la temperatura no es tan
significativa como en altas concentraciones donde genera cambios fuertes en la producción

76
5.5 Optimización del pretratamiento

de glucosa, pero en general el aumento de la temperatura genera una menor producción de


glucosa. La gráfica se obtuvo para un tiempo de reacción de 5 minutos que fue el tiempo
determinado como ideal para este proceso.

Superficie de Respuesta Estimada


Tiempo=-1.0
5 min

30
25
Glucosa

20
15
10
195
5 1911
1870.6
0 183 0.2
2 178 -0.2
-1 2,4 2,8 -0.6
-0.6 -0.2 3,2
0.2 3,6 -1
4 175
0.6 1 Temperatura
Concentracion H2SO4

Figura 5.10: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa producida por
hidrólisis enzimática.

El modelo fue optimizado por medio del software estadı́stico Statgraphics, presentando
como punto óptimo el punto -1, -0,027, -1 que corresponde a una concentración de 2 g/l
de ácido sulfúrico, una temperatura de 184,73 ◦ C y un tiempo de retención de 5 minutos.
Sin embargo teniendo en cuenta la exactitud con que el reactor es capaz de trabajar la
diferencia entre el punto 0 y -0,027 para la temperatura es de 0,27 ◦ C, motivo por el cual el
punto óptimo que se seleccionó fue -1, 0, -1. Este punto corresponde a una concentración
de 2 % de ácido sulfúrico, una temperatura de 185 ◦ C y un tiempo de reacción de 5 minutos.

En un estudio de pretratamiento ácido realizado con bagazo de caña a 130 ◦ C por 15 min
la máxima producción de glucosa se presentó a la concentración de 2 % igual que ocurrió con
la moringa. Sin embargo, en dicho estudio se tiene claro que para concentraciones menores
la producción de glucosa fue menor. De igual manera el incremento a 4 % de concentra-
ción también redujo significativamente la producción de glucosa para el bagazo de caña [89].

Con respecto a la temperatura hay estudios con una gran variedad de valores ópti-
mos que difieren dependiendo de la biomasa utilizada, por ejemplo para residuos de oliva
180 ◦ C [55], cardón 184,5 ◦ C [88] y bagazo de caña de azúcar 130 ◦ C [89]. Además en estos

77
5 Análisis y Discusión de Resultados

estudios no se hace especial énfasis en el tiempo de reacción.

Para las condiciones determinadas como óptimas, la producción de glucosa en la hidróli-


sis enzimática fue de 27,43 g de glucosa por cada 100 g de materia seca. Al realizar una
hidrólisis enzimática de moringa sin pretratar bajo las mismas condiciones (temperatura
de 50 ◦ C, agitación de 150 r.p.m. y las mismas enzimas) se obtuvieron 18,47 g de glucosa
por cada 100 g de materia seca. Esto implica entonces que pretratar la moringa bajo la
mejor condición del pretratamiento ácido mejora la producción de glucosa por hidrólisis
enzimática en un 48,51 %.

La producción de glucosa a partir de moringa (27,43 g/100g MS) fue superior a la repor-
tada para cascarilla de arroz (25 g/100g MS), aclarando que la hidrólisis para este último
fue de 72 horas mientras que para la moringa fue de 168 horas. La producción de glucosa por
otro lado es inferior por ejemplo, a la reportada para paja de colza (61,54 g/100g MS) [94]
y se debe principalmente a la baja cantidad de celulosa y hemicelulosa presente en la
moringa oleı́fera.

5.5.2. Análisis del modelo con base en la glucosa liberada en el


pretratamiento
Teniendo en cuenta que la cantidad de glucosa liberada en el prehidrolizado es en pro-
medio el 27 % de la producida en la hidrólisis enzimática y recordando que es posible su
fermentación, se presentan a continuación los resultados del análisis realizado a la libera-
ción de dicha glucosa.

En la Tabla 5.10 se presenta la ANOVA para la glucosa liberada en el pretratamiento.


El análisis de los datos dio como resultado un modelo con un R-cuadrado del 86,93 % y
presentó a la concentración de ácido sulfúrico y la temperatura como variables estadı́stica-
mente significativas. Las dos variables significativas afectan de forma negativa la producción
de glucosa según el análisis del diagrama de Pareto.

A continuación se presenta el modelo obtenido para la glucosa liberada en el pretrata-


miento:

Gf p = 5, 785 − 1, 405Ca − 1, 891T − 0, 441t + 0, 01Ca2 − 0, 808Ca T


− 0, 018Ca t − 0, 078T 2 + 0, 235T t − 0, 108t2 .

En la Figura 5.11 se presenta la superficie de respuesta obtenida para la glucosa liberada


en el pretratamiento, en ella puede observarse que el aumento en la concentración de ácido

78
5.5 Optimización del pretratamiento

Tabla 5.10: Análisis de varianza para la producción de glucosa en el prehidrolizado.


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 15,7922 1 15,7922 12,90 0,0115
B.Temperatura 28,6146 1 28,6146 23,37 0,0029
C.Tiempo 1,5576 1 1,5576 1,27 0,3024
AA 0,0004 1 0,0004 0,00 0,9862
AB 2,6082 1 2,6082 2,13 0,1947
AC 0,0012 1 0,0012 0,00 0,9758
BB 0,0240 1 0,0240 0,02 0,8932
BC 0,2209 1 0,2209 0,18 0,6858
CC 0,0462 1 0,0462 0,04 0,8523
Error Total 7,3457 6 1,2243
Total 56,2111 15
Gl: grados de libertad

Superficie de Respuesta Estimada


Tiempo=-1.0
5 min

10
8
Glucosa

6
4 195
1
191
0.6
2 187
0.2
0 183
-0.2
2 2,4
-1 -0.6 2,8 3,2 178
-0.6 Temperatura
-0.2 3,6 -1
0.2 0.6 4 175
1
Concentracion H2SO4

Figura 5.11: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa liberada en el
prehidrolizado.

sulfúrico reduce la cantidad de glucosa liberada. También se observa que esta reducción se
incrementa de forma drástica con el aumento de la temperatura, es decir, al aumentar las
dos variables determinadas como significativas la producción de glucosa disminuye.

79
5 Análisis y Discusión de Resultados

El punto óptimo utilizado por medio de Statgraphics fue -0,999, -1, -0,984 que puede ser
aproximado a -1, -1, -1 que corresponde a una concentración de 2 % de ácido, 175 ◦ C y 5
minutos de reacción.

La mayor producción de glucosa en el prehidrolizado de moringa fue de 7,84 g/100g MS


que es menor a la presentada para la cascarilla de arroz (8,52 g/100g MS) [57] y para
desechos de oliva (11,2 g/100g MS) [55], pero debe considerarse que en el presente estudio
se utilizaron valores más altos de concentración de ácido sulfúrico que los utilizados en la
cascarilla de arroz (0,5 a 1 %) y la oliva (0,2 a 1,4 %).

5.5.3. Análisis del modelo con base en la glucosa total producida


Buscando entender el comportamiento de la producción total de glucosa se realizó el
mismo análisis que el utilizado para las variables anteriores. Al realizar el análisis de la
cantidad de glucosa total bajo el diseño experimental propuesto se obtuvieron los siguientes
resultados:

La Tabla 5.11 representa la ANOVA para la producción total de glucosa. Del análisis de
esta se deduce que la concentración de ácido sulfúrico, la temperatura y el efecto combinado
de concentración y temperatura son estadı́sticamente significativos para la producción de
glucosa total. El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica el
94,61 % de la variabilidad en la variable glucosa total. Las tres variables significativas tienen
un efecto negativo en la producción de glucosa según el diagrama de Pareto obtenido.

A continuación se presenta el modelo ajustado a los datos de producción de glucosa


total:

Gt = 25, 74 − 7, 1075Ca − 5, 0525T + 0, 1325t + 0, 62125Ca2 − 3, 3375CT


+ 1, 0875Ca t − 1, 7038T 2 − 0, 3025T t + 0, 2263t2

En la Figura 5.12 se presenta la superficie de respuesta del modelo estadı́stico donde


se representa la variación de la glucosa total producida en relación a las dos variables
que presentaron una influencia significativa según el análisis de varianza. En esta figura se
observa que el aumento de temperatura para bajas concentraciones de ácido no tiene un
efecto significativo en la producción de glucosa sin embargo, el aumento de temperatura
para concentraciones altas genera un decrecimiento en la producción de glucosa. Cuando
la concentración de ácido sulfúrico aumenta se produce una disminución en la cantidad de
glucosa producida.

80
5.5 Optimización del pretratamiento

Tabla 5.11: Análisis de varianza para la producción total de glucosa.


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 404,132 1 404,132 63,40 0,0002
B.Temperatura 204,222 1 204,222 32,04 0,0013
C.Tiempo 0,140 1 0,140 0,02 0,8869
AA 1,544 1 1,544 0,24 0,6401
AB 44,556 1 44,556 6,99 0,0383
AC 4,731 1 4,731 0,74 0,4221
BB 11,611 1 11,611 1,82 0,2258
BC 0,366 1 0,366 0,06 0,8186
CC 0,205 1 0,205 0,03 0,8637
Error Total 38,246 6 6,374
Total 709,753 15

Superficie de Respuesta Estimada


Tiempo=-1.0
5 min

40
Glucosa total

30

20
10 195
191
1
0.6
187
0 1830.2
2-1 -0.2
2,4
-0.6 2,8 -1 178
-0.6
-0.2 3,2 3,6
0.2 0.6 14 175 Temperatura
Concentracion H2SO4

Figura 5.12: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa total
producida.

El modelo fue optimizado por medio del software estadı́stico Statgraphics presentando
como punto óptimo el punto -1, -0,42, -1 que corresponde a una concentración de 2 g/l de
ácido sulfúrico, una temperatura de 181 ◦ C y un tiempo de retención de 5 minutos.

81
5 Análisis y Discusión de Resultados

Comparando ahora los resultados obtenidos en esta etapa se observa que los factores
significativas para la producción de glucosa total son las mismas a las determinadas como
significativas para la producción de glucosa por hidrólisis enzimática (concentración de
ácido, temperatura y el efecto combinado de temperatura y concentración).

La mayor producción de glucosa total se presentó en el experimento 4 con 35,08 g/100gMS


que representa un rendimiento del 92,31 % respecto de la composición inicial de la moringa.

5.5.4. Análisis del proceso para Otros Azúcares


Como consecuencia del pretratamiento en el prehidrolizado se liberaron azúcares dife-
rentes a la glucosa tal como se explica en el Anexo 4. Estos azúcares son de interés para el
proceso de producción de etanol a partir de moringa oleı́fera debido a que son susceptibles
de ser fermentados permitiendo ası́ aumentar la cantidad de etanol producida. Por este
motivo la producción de estos azúcares fue analizada bajo el mismo modelo experimental
de Box Behnken y los resultados se presentan a continuación:

Como puede observarse en la Tabla 5.12, el ANOVA para la producción total de otros
azúcares presenta que existen tres 3 efectos, concentración de ácido sulfúrico, temperatura
y el efecto combinado de tiempo y temperatura que son estadı́sticamente significativos.

Tabla 5.12: Análisis de varianza para la producción de otros azúcares.


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 31,205 1 31,205 47,03 0,0005
B.Temperatura 30,811 1 30,811 46,44 0,0005
C.Tiempo 3,754 1 3,754 5,66 0,0549
AA 2,349 1 2,349 3,54 0,1089
AB 3,783 1 3,783 5,70 0,0542
AC 0,065 1 0,065 0,10 0,7648
BB 0,400 1 0,400 0,60 0,4669
BC 4,306 1 4,306 6,49 0,0436
CC 0,284 1 0,284 0,43 0,5375
Error Total 3,981 6 3,981
Total 80,937 15

82
5.5 Optimización del pretratamiento

El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica el 95,08 % de la


variabilidad en la variable Otros Azúcares. Por otra parte el análisis de Pareto demostró que
las variables concentración y temperatura tienen un impacto negativo en la producción de
dichos azúcares al incrementar su nivel al contrario de la interacción de la temperatura con
el tiempo.

5.5.5. Análisis del proceso para inhibidores


Se analizó también el comportamiento de la concentración del ácido acético, del furfural
y del 5-hidroximetilfurfural por medio del mismo diseño experimental y a continuación se
presenta el análisis realizado.

Ácido acético

El análisis de varianzas (ANOVA) del modelo estadı́stico para el ácido acético deter-
minó que las variables que tienen un nivel significativo son la concentración de ácido
sulfúrico, la temperatura y la relación temperatura-tiempo pues tienen una valor-P menor
que 0,05. El análisis del diagrama de Pareto indica que las dos primeras variables tienen
un aporte positivo en la concentración de ácido acético y la última un aporte negativo. El
estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica 94,52 % de la variabili-
dad en la producción de este inhibidor.

Al optimizar el modelo estadı́stico con el objetivo de minimizar la producción de áci-


do acético el software presenta como punto óptimo de operación el punto -1, -1, -1, que
corresponde a los niveles más bajos de cada variable (2 %, 175 ◦ C y 5 min).

HMF y Furfural

El análisis estadı́stico utilizado dio como resultado para la concentración de HMF una
única variable significativa (concentración de ácido sulfúrico) y un estadı́stico R-cuadrado
de 72,61 %, por otro lado para el furfural ninguna de las variables presentó un valor-P
menor que 0,05, lo cual indica que no hay variables significativas, además el modelo tiene
un estadı́stico R-cuadrado de 58,21 %.

Con base en los resultados obtenidos para la producción de furfural y HMF se puede
decir que el modelo estadı́stico seleccionado no se ajusta bien a los datos obtenidos en la
experimentación en relación a la concentración de estos dos compuestos.

83
5 Análisis y Discusión de Resultados

5.6. Optimización del pretratamiento ácido con menores


concentraciones
En la sección anterior se realizó el proceso de optimización del pretratamiento con ácido
sulfúrico (con concentraciones entre 2 y 4 %). En dicha optimización se estableció que la
concentración de ácido es una variable significativa para el proceso y que esta afecta de
forma negativa la producción de glucosa total. Teniendo en cuenta que del análisis de esos
resultados se determinó que entre menor es la concentración de H2 SO4 mayor es la produc-
ción de glucosa, se decidió realizar un nuevo proceso de optimización utilizando menores
concentraciones de ácido.

Para este segundo análisis de optimización se utilizó el mismo diseño experimental Box
Behnken del proceso anterior, el cual es presentado en la Tabla 4.6. La temperatura y el
tiempo del pretratamiento se mantuvieron en los mismos niveles anteriores, pero la con-
centración de ácido sulfúrico fue modificada de la siguiente manera: Para los niveles -1, 0
y 1 concentraciones de 0,5, 1 y 1,5 % (peso/peso) respectivamente.

En la Tabla 5.13 se presentan los resultados obtenidos con el uso de menores concentracio-
nes de ácido. La mayor producción de glucosa liberada durante el pretratamiento se obtuvo
con el experimento 12 seguido por 13 y 16 con 4,90, 4,66 y 4,48 g/100gMS respectivamente.
La mayor producción de glucosa en la hidrólisis enzimática y glucosa total se presentó en
el experimento 3 (17,40 y 21,36 g/100gMS) seguido por 4 (17,14 y 20,73 g/100gMS) y 6
(16,51 y 20,36 g/100gMS).

En general este modelo produjo menores cantidades de glucosa que el modelo de mayores
concentraciones de ácido (tanto en glucosa liberada en el prehidrolizado como en la hidróli-
sis enzimática). La producción de glucosa total del modelo con bajas concentraciones fue
39,11 % inferior al compararla con la obtenida con el modelo de mayores concentraciones.

Con respecto a la concentración de inhibidores el experimento 11 presenta los valores más


bajos de concentración de ácido acético, HMF y furfural lo cual puede explicarse debido a
que en este se utilizan la menor concentración de ácido sulfúrico y la menor temperatura
que son los principales causantes de la producción de estos inhibidores.

Para los 16 experimentos la concentración de inhibidores (ácido acético, HMF y furfural)


fue menor que la presentada por el modelo de mayores concentraciones.

Finalmente todos los experimentos presentaron una reducción másica en base seca supe-
rior al 50 %. Sin embargo, la reducción fue menor en este modelo que en el anterior lo cual
indica que la concentración de ácido sulfúrico influye directamente en el comportamiento
de esta variable.

84
5.6 Optimización del pretratamiento ácido con menores concentraciones

Tabla 5.13: Resultados experimentales para optimización del pretratamiento ácido con
bajas concentraciones de ácido sulfúrico.
PT GP GH GT OA AT AA HMF F RM
1 3,88 14,99 18,87 2,88 21,75 1,14 1,04 0,46 59,22
2 4,03 15,34 19,37 2,19 21,56 1,29 1,22 0,54 59,34
3 3,97 17,40 21,36 1,69 23,05 1,45 1,26 0,52 59,36
4 3,59 17,14 20,73 2,16 22,89 0,85 0,53 0,18 52,84
5 4,25 15,63 19,87 3,20 23,08 1,35 0,94 0,50 64,76
6 3,85 16,51 20,36 1,86 22,22 0,86 0,58 0,20 54,65
7 4,17 14,12 18,29 2,57 20,85 1,22 1,23 0,51 62,90
8 3,84 16,35 20,19 3,56 23,74 0,83 0,81 0,31 58,16
9 3,86 16,42 20,29 2,03 22,32 1,13 0,62 0,24 55,02
10 4,44 15,84 20,28 4,75 25,04 1,64 1,16 0,57 63,21
11 3,65 10,31 13,95 2,37 16,32 0,49 0,42 0,13 52,13
12 4,90 13,22 18,12 3,85 21,97 0,82 0,76 0,30 60,15
13 4,66 12,50 17,16 2,55 19,71 1,30 1,09 0,61 65,40
14 4,06 15,67 19,73 4,56 24,29 0,99 0,69 0,24 65,98
15 4,14 13,54 17,68 3,30 20,98 0,91 1,01 0,43 59,03
16 4,48 12,30 16,77 5,03 21,81 1,09 0,75 0,29 65,34

5.6.1. Análisis del modelo con base en la glucosa producida en la


hidrólisis enzimática
Al realizar el análisis de la cantidad de glucosa producida en la hidrólisis enzimática bajo
el diseño experimental propuesto se obtuvieron los siguientes resultados:

La Tabla 5.14 representa la ANOVA para la producción de glucosa en la hidrólisis en-


zimática para las concentraciones bajas de ácido. De la tabla se deduce que en este caso 2
efectos, la interacción entre concentración de ácido sulfúrico y temperatura (AB) y el tiem-
po al cuadrado (CC) tienen un valor-p menor que 0,05 indicando que estas variables son
estadı́sticamente significativas. El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajusta-
do, explica el 87,64 % de la variabilidad.

85
5 Análisis y Discusión de Resultados

Tabla 5.14: Análisis de varianza para la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática


en el modelo de bajas concentraciones de ácido.
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 2,112 1 2,112 1,73 0,2365
B.Temperatura 6,178 1 6,178 5,06 0,0655
C.Tiempo 0,451 1 0,451 0,37 0,5655
AA 0,990 1 0,990 0,81 0,4026
AB 8,732 1 8,732 7,15 0,0368
AC 0,044 1 0,044 0,04 0,8555
BB 1,380 1 1,380 1,13 0,3285
BC 0,476 1 0,476 0,39 0,5553
CC 31,584 1 31,584 25,87 0,0023
Error Total 7,326 6 1,221
Total 59,274 15

A continuación se presenta el modelo matemático ajustado a los datos de producción de


glucosa en la hidrólisis enzimática:

Ghe = 13, 968 − 0, 514Ca + 0, 879T + 0, 238t − 0, 498Ca2 − −1, 478Ca T


+ 0, 105Ca t − 0, 588T 2 + 0, 345T t + 2, 81t2 .

En la Figura 5.13 se presenta la superficie de respuesta del modelo estadı́stico donde se


representa la variación de la glucosa producida en relación a la concentración de ácido y la
temperatura. En esta figura se observa la estrecha relación existente entre la concentración
y la temperatura para la producción de glucosa ya que por ejemplo, para la temperatura de
175 ◦ C el aumento de ácido mejora la producción de glucosa pero, para la de 195 ◦ C tiene
el efecto contrario. Se observa entonces que para bajas concentraciones es mejor utilizar
altas temperaturas y viceversa.

El punto óptimo calculado por medio de Statgraphics fue -0,83, 1, 1 que corresponde a
una concentración de 0,59 % de ácido, 195 ◦ C y 10 minutos de reacción. Para este punto
el software calcula una producción máxima de glucosa de 18,88 g/100gMS la cual es in-
ferior a la calculada para el modelo de mayores concentraciones de ácido (27.14 G/100gMS).

86
5.6 Optimización del pretratamiento ácido con menores concentraciones

Superficie de Respuesta Estimada


10 min
Tiempo=1.0

21
19
Glucosa

17
15 195
1911
187
0.20.6
13 183
-0.2
2 2,4 2,8 178
-0.6
-1 -0.6 -0.2 3,2
0.2 3,6 -1
4 175
0.6 1 Temperatura
Concentracion H2SO4

Figura 5.13: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para glucosa producida en la
hidrólisis enzimática para bajas concentraciones de ácido.

El primer modelo sugirió que entre menor fuera la concentración de ácido sulfúrico mayor
serı́a la producción de glucosa sin embargo, en el segundo modelo donde las concentracio-
nes utilizadas fueron inferiores al 2 % (limite inferior del primer modelo) la producción de
glucosa no fue mayor a la presentada en el primer modelo. Adicionalmente para el segundo
modelo, el punto óptimo sugiere una concentración de 0,59 % la cual es tan baja que puede
compararse con los pretratamiento con agua caliente lı́quida realizados anteriormente, los
cuales presentaron una mayor producción de glucosa. Este comportamiento de la expe-
rimentación no permite concluir con precisión cual es el comportamiento de la moringa
pretratada con ácido diluido en concentraciones entre 0,5 y 1,5 %.

5.6.2. Análisis del proceso para glucosa liberada en el prehidrolizado.


En la Tabla 5.15 se presenta la ANOVA obtenida para la glucosa liberada en el prehi-
drolizado durante el pretratamiento. El análisis de los datos dio como resultado un modelo
con un R-cuadrado del 68,42 % y presentó a la concentración de ácido sulfúrico como la
única variable estadı́sticamente significativa.

A continuación se presenta el modelo obtenido para la glucosa liberada en el pretrata-


miento:

Gf p = 4, 273 + 0, 36Ca + 0,061T − 0, 026t − 0, 026Ca2 − 0, 008Ca T


− 0, 112Ca t − 0, 084T 2 + 0, 04T t − 0, 214t2 .

87
5 Análisis y Discusión de Resultados

Tabla 5.15: Análisis de varianza para la glucosa liberada en el pretratamiento en el modelo


de bajas concentraciones de ácido.
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 1,0368 1 1,0368 10,04 0,0194
B.Temperatura 0,0300 1 0,0300 0,29 0,6093
C.Tiempo 0,0055 1 0,0055 0,05 0,8250
AA 0,0027 1 0,0027 0,03 0,8756
AB 0,0002 1 0,0002 0,00 0,9643
AC 0,0506 1 0,0506 0,49 0,5101
BB 0,0280 1 0,0280 0,27 0,6209
BC 0,0064 1 0,0064 0,06 0,8117
CC 0,1828 1 0,1828 1,77 0,2318
Error Total 0,6198 6 0,1033
Total 1,9629 15

Superficie de Respuesta Estimada


Tiempo=0.0
10 min

4.7
4.5
Glucosa

4.3
4.1
3.9
195
191
0.6
1
187
0.2
3.7 183
-0.2
2-1 2,4 2,8 178
-1
-0.6
-0.6 -0.2 3,2
0.2 3,6
0.6 4 175 Temperatura
1
Concentracion H2SO4

Figura 5.14: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa liberada en el
prehidrolizado para bajas concentraciones de ácido.

En la Figura 5.14 se presenta la superficie de respuesta obtenida para la glucosa liberada


en el pretratamiento, en ella puede observarse que el aumento en la concentración de ácido

88
5.6 Optimización del pretratamiento ácido con menores concentraciones

sulfúrico aumenta la cantidad de glucosa liberada, también se observa que el cambio de la


temperatura no afecta de forma importante la producción.

El punto óptimo calculado por medio de Statgraphics fue 1, 0,23, -0,29 que corresponde a
una concentración de 1,5 % de ácido, 187,3 ◦ C y 6,8 minutos de reacción. Comparado con el
primer modelo las concentraciones de ácido sulfúrico son cercanas (1,5 y 2 %). Por otro lado
las temperaturas son los extremos del intervalo evaluado lo cual plantea que la temperatura
no tiene un comportamiento similar para los intervalos utilizadas. La producción de glucosa
en el punto óptimo según el modelo matemático serı́a de 4,64 g/100gMS que es menor a la
presentada en el modelo anterior (8,75 g/100gMS %).

5.6.3. Análisis del proceso para glucosa total con concentraciones


bajas de ácido.
Se analiza a continuación el modelo estadı́stico para la producción de glucosa total en el
modelo con menores concentraciones de ácido sulfúrico:

La Tabla 5.16 representa la ANOVA para la producción total de glucosa. En esta se


observa que la temperatura, el efecto combinado de concentración y temperatura y el
cuadrado del tiempo son estadı́sticamente significativos para la producción de glucosa
total.

Tabla 5.16: Análisis de varianza para la producción de glucosa total para concentraciones
menores de ácido sulfúrico.
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 0,195 1 0,195 0,18 0,6851
B.Temperatura 7,106 1 7,106 6,60 0,0424
C.Tiempo 0,349 1 0,349 0,32 0,5900
AA 1,103 1 1,103 1,02 0,3507
AB 8,851 1 8,851 8,22 0,0286
AC 0,0004 1 0,0004 0,00 0,9852
BB 1,809 1 1,809 1,68 0,2426
BC 0,585 1 0,585 0,54 0,4888
CC 26,936 1 26,936 25,01 0,0024
Error Total 6,462 6 1,077
Total 53,396 15

89
5 Análisis y Discusión de Resultados

El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica el 87,90 % de la


variabilidad de la glucosa total producida. A continuación se presenta el modelo ajustado
a los datos de producción de glucosa total:

Gt = 18, 24 − 0, 156Ca + 0, 943T + 0, 209t − 0, 525Ca2 − 1, 488Ca T


− 0, 01Ca t − 0, 673T 2 + 0, 383T t + 2, 595t2

En la Figura 5.15 se presenta la superficie de respuesta del modelo estadı́stico donde


se representa la variación de la glucosa producida en relación a la concentración de ácido
y la temperatura. En esta figura se observa que al aumentar la concentración de ácido
sulfúrico aumenta la cantidad de glucosa para bajas temperatura, pero disminuye para
altas temperaturas.

Superficie de Respuesta Estimada


Tiempo=1.0
10 min

23
Glucosa total

22
21
20
19
195
18 1911
187 0.6
17 183 0.2
2-1 -0.2
2,4 2,8 3,2 178
-0.6
-0.6 -0.2 0.2 3,6 -1
4 175 Temperatura
0.6 1
Concentracion H2SO4

Figura 5.15: Superficie de respuesta del modelo estadı́stico para la glucosa total
producida.

El modelo fue optimizado por medio del software estadı́stico presentando como punto
óptimo el punto -1, 0,91, 1 que corresponde a una concentración de 0,5 g/l de ácido sulfúri-
co, una temperatura de 194,1 ◦ C y un tiempo de retención de 10 minutos. Sin embargo
teniendo en cuenta la sensibilidad con que el reactor es capaz de trabajar la diferencia
entre el punto 0,91 y 1 para la temperatura es de 0,9 ◦ C, motivo por el cual el punto ópti-
mo considerado como óptimo es -1, 1, 1. Este punto corresponde a una concentración de
ácido sulfúrico de 0,5 %, una temperatura de 195 ◦ C y un tiempo de reacción de 10 minutos.

90
5.6 Optimización del pretratamiento ácido con menores concentraciones

La producción máxima de glucosa según el modelo matemático serı́a de 22,69 g/gMS que
es inferior a la obtenida con el modelo anterior (34,94 g/gMS), lo cual permite establecer
que este segundo modelo no mejora la producción de glucosa.

5.6.4. Análisis del proceso para otros azúcares con concentraciones


bajas de ácido.
Como se observa en la Tabla 5.17, el ANOVA para la producción total de otros azúcares
presenta que existen tres efectos, concentración de ácido sulfúrico, temperatura y el del
tiempo, que tienen una valor-P menor que 0,05, indicando que son estadı́sticamente signi-
ficativos. El estadı́stico R-cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica el 92,54 %
de la variabilidad en la variable Otros Azúcares.

Tabla 5.17: Análisis de varianza para la producción de otros azúcares para concentraciones
menores de ácido sulfúrico.
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
A.Con. H2 SO4 6,319 1 6,319 30,10 0,0015
B.Temperatura 6,230 1 6,230 29,68 0,0016
C.Tiempo 1,403 1 1,403 6,68 0,0415
AA 0,026 1 0,026 0,13 0,7350
AB 1,145 1 1,145 5,45 0,0582
AC 0,391 1 0,391 1,86 0,2215
BB 0,022 1 0,022 0,10 0,7584
BC 0,063 1 0,063 0,30 0,6050
CC 0,023 1 0,023 0,11 0,7506
Error Total 1,260 6 0,210
Total 16,881 15

Al igual que ocurrió con la glucosa, la producción de otros azúcares en el segundo modelo
fue menor comparada con la presentada por el primer modelo. Con lo cual la producción
total de azúcares también es menor para el segundo modelo.

5.6.5. Análisis del proceso para inhibidores


En general la concentración de inhibidores en los experimentos del segundo modelo fue
menor comparada con el primer modelo. Este comportamiento era esperado pues como

91
5 Análisis y Discusión de Resultados

se determinó anteriormente la concentración de ácido sulfúrico y la temperatura influyen


directamente en la producción de estas sustancias y teniendo en cuenta que en el segundo
modelo se usaron menores concentraciones de ácido es lógico que se haya reducido la
producción de estas sustancias inhibidoras.

Ácido acético
El análisis de varianzas (ANOVA) del modelo estadı́stico para el ácido acético deter-
minó que las variables que tienen un nivel significativo son la concentración de ácido acético
y la temperatura. El estadı́stico R-Cuadrado indica que el modelo, ası́ ajustado, explica
88,12 % de la variabilidad.

Con excepción del experimento 10, ninguno de los experimentos presentó concentraciones
de ácido acético superiores a 1,4 g/l que es la concentración donde la inhibición de la
fermentación con Saccharomyces cerevisiae es del 50 %.

HMF y Furfural
El diseño estadı́stico utilizado dio como resultado para la concentración de HMF tres
variables significativas (Concentración, temperatura y concentración al cuadrado) y un
estadı́stico R-cuadrado de 86,17 %. Para el furfural las variables significativas fueron la
temperatura y la concentración y se obtuvo un estadı́stico R-cuadrado de 92,02 %. El mo-
delo estadı́stico seleccionado se ajusta mejor a los datos obtenidos con el uso de menores
concentraciones de ácido sulfúrico.

Por otro lado la concentración de HMF de todos los experimentos fue menor a 1,9 g/l lo
cual indica que no habrı́a reducción en la producción de etanol [81] y con respecto al furfural
se obtuvieron concentraciones menores a 1 g/l, concentración a la cual se encuentran efectos
significativos en la inhibición de la fermentación [83], por lo tanto se presume que los
prehidrolizados de los experimentos del modelo de baja concentración son más fáciles de
fermentar.

5.7. Comparación de los procesos de optimización con


concentraciones altas y bajas de ácido
Los resultados obtenidos en la optimización del proceso para concentraciones bajas y
altas son comparados ahora entre ellos.

En el análisis del modelo de mayores concentraciones (MCA) se determinó que la me-


nor concentración de ácido sulfúrico (2 %) producı́a la mayor cantidad de glucosa en la
hidrólisis enzimática, motivo por lo que se realizó la segunda optimización sin embargo, al

92
5.7 Comparación de los procesos de optimización con concentraciones altas y bajas de ácido

realizar el análisis de los datos obtenidos en el modelo de menores concentraciones (MCB)


ninguno de los experimentos realizados presentó una producción de glucosa mayor en la
hidrólisis enzimática que los mejores resultados obtenidos con el MCA. La mayor produc-
ción de glucosa en el MCB es 39,56 % menor que la mayor producción en el MCA.

En el MCA la producción de glucosa en la hidrólisis presentó la tendencia a aumentar


con la disminución de la concentración de ácido sin embargo, en el MCB donde las concen-
traciones utilizadas fueron menores se determinó que la concentración óptima es 0,59 %,
donde la producción es inferior comparada con todos los experimentos del MCA.

Para el MCB se presentó una menor reducción másica que en el MCA, lo cual sugiere
que el acceso de las enzimas a la celulosa fue más difı́cil que en los experimentos del MCA
donde la reducción másica fue superior al 60 % lo que podrı́a explicar en parte la menor
producción de glucosa en la hidrólisis enzimática del MCB. Adicionalmente el MCA para
la glucosa en la hidrólisis enzimática presentó una R cuadrada del 96,42 % mientras que la
R cuadrada para el MCB fue del 87,64 %, lo cual indica que el diseño experimental para
el MCA tiene un mejor ajuste a los datos experimentales.

Con respecto a la glucosa liberada durante el pretratamiento se presentó un comporta-


miento similar debido a que la cantidad de glucosa es menor en el MCB frente al MCA.
La mayor producción de glucosa en el prehidrolizado en el MCB es 44,52 % menor que
para el MCA. Adicionalmente el modelo obtenido para el MCA se ajusta mejor a los da-
tos experimentales que el MCB ya que presenta un R-cuadrado mayor (86,92 % frente a
68,42 %). Los dos modelos coinciden en presentar la concentración de ácido como variable
significativa del proceso.

Al haber una menor producción de glucosa en la hidrólisis enzimática y en el prehidro-


lizado implica que la producción total de glucosa también sea menor en el MCB que en el
MCA. La mayor producción de glucosa en el MCA fue de 35,08 g/100gMS mientras en el
MCB fue de 21,36 g/100gMS.

Por otra parte la producción de otros azúcares en los dos modelos presentan un buen
ajuste a los datos experimentales y además coinciden en presentar a la temperatura, la
concentración y el tiempo como variables significativas del proceso sin embargo, la produc-
ción del MCB fue menor.

De igual forma el MCB presentó menores concentraciones de las sustancias inhibidoras,


lo cual puede asociarse al uso de menores concentraciones de ácido sulfúrico en el pretra-
tamiento ya que fue la única variable alterada en este modelo respecto de MCA.

Con base a los argumentos hasta aquı́ expuestos se decidió trabajar con los resultado
obtenidos en el MCA, por lo tanto para las etapas posteriores de la investigación se deci-

93
5 Análisis y Discusión de Resultados

dió utilizar el punto óptimo obtenido para este modelo, es decir una temperatura de 181

C, una concentración del 2 % y un tiempo de 5 minutos de reacción.

5.8. Hidrólisis de moringa oleı́fera pretratada en


condiciones óptimas.
Se realizó la hidrólisis enzimática de moringa pretratada (Solución de ácido sulfúrico al
2 % p/p, por 5 minutos a 183 ◦ C) a una mayor escala como se estableció en la metodologı́a.

Del hidrolizado final se tomaron dos muestras que una vez analizadas se determinó que
la concentración de glucosa producida fue de 6,14 g/l o una cantidad de glucosa de 15,34 g
de glucosa en los 2,5 litros, lo cual representa un rendimiento de 0,41 g de glucosa por cada
gramo de moringa pretratada, es decir un rendimiento del 41 %. Estos datos no es posible
compararlos contra otros estudios debido a que estos no reportan hidrólisis enzimáticas
realizadas en volúmenes superiores a 100 ml.

5.9. Fermentación
En esta sección se presentan los resultados obtenidos de la fermentación del prehidroliza-
do obtenido de moringa oleı́fera pretratada bajo las condiciones óptimas y la fermentación
del hidrolizado obtenido luego de la hidrólisis enzimática.

5.9.1. Fermentación del prehidrolizado


En la Tabla 5.18 se presenta el resultado obtenido de analizar las muestras del prehidro-
lizado antes de ser fermentado para conocer ası́ el estado inicial del caldo de cultivo.

Tabla 5.18: Concentración inicial del prehidrolizado concentrado.


Sustancia Concentración (g/l)
Glucosa 10.12
Otros azúcares 12.27
Ácido Acético 4.26
HMF 2.58
Furfural 0.00

94
5.9 Fermentación

Al final de la fermentación el sustrato fue analizado por HPLC y se obtuvieron los


resultados presentados en la Tabla 5.19.

Tabla 5.19: Resultados de la fermentación del prehidrolizado.


Sustancia Concentración (g/l)
Glucosa 1.76
Otros azúcares 3.73
Ácido Acético 4.77
HMF 0.90
Furfural 0.00
Etanol 7.84

Comparando la concentración inicial del sustrato con los datos en la Tabla 5.19 la con-
centración de glucosa disminuyó en un 82,61 % durante el proceso de fermentación seguida
por los otros azúcares que presentaron una reducción del 69,61 %. Con respecto a los in-
hibidores, el ácido acético presentó un incremento del 12 % en su concentración, por otro
lado el HMF redujo su concentración en un 65,33 % que corresponde a la digestión que
la levadura hizo de este y finalmente no hubo presencia de furfural durante el proceso de
fermentación.

El caldo presenta entonces una concentración de etanol igual a 7.84 g/l. Al realizar un
balance de masa entre la glucosa consumida y el etanol producido la cantidad de alcohol
es mayor a la que pondrı́a producirse por lo que es evidente que la levadura debe haber
fermentado otra clase de azúcares diferentes como se evidencia en la reducción del pico de
otros azucares (OA).

5.9.2. Fermentación del hidrolizado


El hidrolizado obtenido fue evaporado para aumentar la concentración de glucosa con-
siguiendo una concentración final igual a 13,82 g/l. Al final de la fermentación se cuan-
tificó una concentración de glucosa de 0.11 g/l lo cual indica un consumo del 99,21 % de
la glucosa contenida inicialmente el caldo. Al final de la fermentación la concentración de
etanol fue de 6.92 g/lt, lo cual indica un rendimiento del 98,57 % en la fermentación frente
al rendimiento teórico.

La producción de etanol en esta etapa presenta un rendimiento frente al material pre-


tratado de 0.18 gramos de etanol por gramo de material pretratado. Adicionalmente se

95
5 Análisis y Discusión de Resultados

observó la aparición de ácido acético con una concentración baja de 0.84 g/l que puedo ser
producido por la levadura.

5.9.3. Rendimiento Global


Teniendo en cuenta el etanol producido en la fermentación del prehidrolizado y del hidro-
lizado se obtuvieron al final del proceso 14,76 g de etanol a partir de 113,28 g de moringa
oleı́fera pretratada, lo cual indica un rendimiento de 0,13 g de etanol por cada gramo de
moringa. Esta producción es superior a la reportada para pasto Switchgrass que fue de
0,082 g/g MS [59]. Sin embargo, la concentración final de etanol en la fermentación del
hidrolizado (6,92 g/l) fue inferior a la obtenida pretratando paja de colza [56].

Contando con una producción de moringa seca de 13,5 ton secas al año (para cosecha
cada 45 dı́as) [34] la producción de etanol se calcula en 823 l/hta cada año. Asumiendo un
área sembrada de moringa igual a la cultivada con caña de azúcar para 2012 en Colombia
(131.903 hta) [2], se podrı́an producir hasta 297.414 l/dia de etanol que corresponde al 23 %
de la producción actual del paı́s. Si la moringa se cosechara cada 60 dı́as la producción de
moringa serı́a de 15.2 ton que representarı́a una producción de etanol de hasta 334.867 l/dı́a
usando la misma área cultivada hoy en el paı́s. Esta producción representarı́a el 26 % de la
producción actual en el paı́s. Estas proyecciones se hacen asumiendo el mismo rendimiento
obtenido en el presente trabajo.

96
6 Conclusiones y recomendaciones
6.1. Conclusiones
Las conclusiones que se pudieron extraer en este trabajo se presentan a continuación.

• Para todos los pretratamientos la producción de azúcares (glucosa y otros) en el


prehidrolizado tiene una relación directa con la severidad de estos. Cuanto más severo
es el pretratamiento menor es la cantidad de azúcares obtenida en el prehidrolizado.

• La producción de glucosa en la hidrólisis enzimática del material pretratado con


ácido es inferior cuanto mayor es la severidad del pretratamiento, comportamiento
contrario al presentado con el material obtenido del pretratamiento alcalino donde
a mayor severidad mayor fue la producción de glucosa. En cuanto al pretratamiento
con agua caliente no existe un relación clara entre la producción de glucosa y la
severidad del mismo.

• No se presenta una relación clara entre la producción de los inhibidores cuantifica-


dos (ácido acético, furfural y HMF) y la severidad del pretratamiento, a excepción
de la producción de ácido acético en el pretratamiento con ácido diluido, donde la
concentración de este inhibidor aumenta cuando la severidad es mayor.

• La mayor destrucción de la estructura vegetal la genera el pretratamiento ácido como


se observó en el análisis visual y en las fotografı́as electrónicas (SEM).

• Es posible fermentar los prehidrolizados de los tres tipos de pretratamientos en cual-


quier nivel de severidad con Saccharomyces cerevisiae a pesar del contenido de inhi-
bidores presentes en cada uno de ellos.

• Para el pretratamiento con agua caliente la reducción de glucosa en el prehidroli-


zado y otros azúcares no puede asociarse directamente a una mayor producción de
inhibidores

• El pretratamiento con agua caliente genera una gran cantidad de sustancias desco-
nocidas en el prehidrolizado, cuyas consecuencias para la fermentación y la hidrólisis
enzimática se desconocen.

• Teniendo en cuenta los criterios de comparación entre los pretratamientos (produc-


ción de glucosa total, otros azúcares e inhibidores, reducción másica, posibilidad de
fermentación y destrucción del material vegetal), el pretratamiento con ácido sulfúri-
co diluido es la mejor opción para pretratar moringa oleı́fera para producción de
etanol.

97
6 Conclusiones y recomendaciones

• La temperatura, la concentración de ácido sulfúrico y el efecto combinado de estas,


representan variables significativas en el proceso de producción de azúcares fermen-
tables en general. Estas afectan la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática,
glucosa en el prehidrolizado, glucosa total y otros azúcares.

• Las condiciones óptimas para la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática, el


prehidrolizado y la glucosa total son las mismas respecto a concentración de ácido y
tiempo de pretratamiento (2 % p/p y 5 minutos), pero varı́an respecto a la tempera-
tura. Para hidrólisis enzimática es de 185 ◦ C, para el prehidrolizado es 175 ◦ C y para
glucosa total es de 181 ◦ C.

• Se logró aumentar la producción de glucosa en la hidrólisis enzimática a partir de


moringa oleı́fera pretratada en las condiciones óptimas en un 48,51 % respecto a la
producción obtenida con moringa sin pretratar.

• La temperatura, la concentración de ácido sulfúrico y la relación entre temperatura


y tiempo representan variables significativas en la producción de ácido acético en
el prehidrolizado. La condiciones óptimas para producir la menor cantidad de ácido
acético son: temperatura de 175 ◦ C, concentración de 2 % de ácido sulfúrico y 5
minutos de reacción, que corresponden al pretratamiento menos severo.

• Es posible obtener etanol a partir de moringa oleı́fera con un rendimiento de 0,13 g


de etanol por cada gramo de biomasa pretratada

• Sembrando moringa oleı́fera en una área igual a la utilizada actualmente para pro-
ducción de caña de azúcar (131.903 hta) se podrı́a obtener una producción de hasta
334.867 l/dı́a que corresponde al 26 % de la producción actual del paı́s.

6.2. Recomendaciones
Con el objetivo de entender mejor el proceso de producción de etanol a partir de moringa
oleı́fera se hacen las siguientes recomendaciones:

• Analizar muestras de moringa oleı́fera de más de 8 semanas de crecimiento teniendo


en cuenta que la composición de la moringa oleı́fera cambia dependiendo del tiempo
de cosecha, ya que si se mantiene el nivel de celulosa y continua aumentando el de
hemicelulosa como se observó, la producción de etanol por hectárea cultivada seria
mayor y por lo tanto podrı́a tener interés industrial.

• Probar combinaciones diferentes y/o otras enzimas en la hidrólisis enzimática de


moringa oleı́fera pretratada con agua caliente ya que la cantidad de celulosa disponible
presenta un gran potencial para la producción de glucosa.

98
6.2 Recomendaciones

• Estudiar la producción de furfural y HMF con un diseño experimental diferente que


permita establecer su comportamiento, las variables significativas y punto óptimo
que minimice su producción.

• Aclarar a través de investigación el efecto de utilizar ácido sulfúrico con bajas con-
centraciones incluyendo el intervalo de concentración entre 1,5 y 2 % p/p.

• Fermentar el prehidrolizado obtenido del pretratamiento ácido con levaduras espe-


cializadas en la producción de etanol a partir de pentosas y hexosas para aprovechar
todos los azúcares fermentables obtenidos.

99
Bibliografı́a
[1] International Energy Agency. Key world energy statistics, 2012.
[2] Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia. Cifras informativas del sector
biocombustibles, 2012.
[3] Alfaro Norma Carolina and Martı́nez Walfer Wilfredo. Uso potencial de la moringa
(moringa oleı́fera lam) para la producción de alimentos nutricionalmente mejorados.
[4] Gı́rio, Fonseca, Carvalheiro, Duarte, Marques, and Bogel-£ukasik. Hemicelluloses for
fuel ethanol: A review. Bioresearch Technology, 101:4775–4800, 2010.
[5] Aguado Alonso Lourdes, Romero Dı́az José, and Rodrı́guez Mayor Marı́a Dolores.
Hidrólisis de celobiosa con Beta-glucosidasa inmovilizada. Editorial Universidad Com-
plutense, Madrid, 2005.
[6] Sun Ye and Cheng Jiayang. Hydrolysis of lignocellulosic materials for ethanol pro-
duction: a review. Bioresource Technology, 83:1–11, 2002.
[7] International Energy Agency. Key world energy statistics, 2009.
[8] Shafiee Shahriar and Topal Erkan. When will fossil fuel reserves be diminished? Energy
Policy, 37:181–189, 2009.
[9] Quintero, Montoya, Sánchez, Giraldo, and Cardona. Fuel ethanol production from
sugarcane and corn: Comparative analysis for a colombian case. Energy, 33:385–399,
2008.
[10] Congreso de la República de Colombia. Ley 939, 2004.
[11] UPME Unidad de Planeación Minero Energética. Ministerio de Minas y Energı́a.
República de Colombia. Biocombustibles en Colombia, 2009.
[12] Carlos Álvarez Maciel. Biocombustibles: desarrollo histórico-tecnológico, mercados
actuales y comercio internacional. ECONOMÍAunam, 359:63–89, 2009.
[13] Banco Interamericano de Desarrollo-Ministerio de Minas y Energı́a y Gobierno de
Colombia. Sustainable energy and biofuel strategies for colombia. Technical report,
2010.
[14] Congreso de la República de Colombia. Ley 788, 2002.
[15] Higuera Oscar, Tristancho José, and Florez Luis. Biocombustibles y su aplicación en
colombia. Scientia et Technica, 34:171–175, 2007.

100
Bibliografı́a

[16] Bochno Hernández Elzbieta. Estado del arte y novedades de la bioenergı́a en Colombia.
Organización de las Naciones Unidas, Colombia, 2011.

[17] Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Estrategia de


Desarrollo de Biocombustibles: Implicaciones Para el Sector Agropecuario, 2006.

[18] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia. Importaciones


colombianas y balanza comercial Enero-mayo de 2012, 2012.

[19] Cardona Carlos and Sanchez Óscar. Fuel ethanol production: Process design trends
and integration opportunities. Bioresource Technology, 98:2415–2457, 2007.

[20] Koç Mustafa, Sekmen Yakup, Topgül Tolga, and Serdar Yucesu Seyin. The effects
of ethanol-unleaded gasoline blends on engine performance and exhaust emissions in
a spark-ignition engine. Renewable Energy , YEAR = 2009, volume = 34, pages =
2101-2106,.

[21] Poulopoulos, Samaras, and Philippopoulos. Regulated and unregulated emissions from
an internal combustion engine operating on ethanol-containing fuels. Atmospheric
Environment, 35:4399–4406, 2001.

[22] Avinash Kumar Agarwal. Biofuels (alcohols and biodiesel) applications as fuels for
internal combustion engines. Progress in Energy and Combustion Science, 33:233–271,
2007.

[23] Hsieh Wei-Dong, Chen Rong-Hong, Wu Tsung-Lin, and Lin Ta-Hui. Engine perfor-
mance and pollutant emission of an si engine using ethanol-gasoline blended fuels.
Atmospheric Environment, 36:403–410, 2002.

[24] Rangel Sandra. Estudio del efecto de enzimas ligninolı́ticas y celulolı́ticas obtenidas
del hongo Pleurotus ostreatus sobre una gramı́nea forrajera tropical. Tesis de grado,
Universidad Nacional de Colombia, 2012.

[25] Naik S.N., Goud Vaibhav, Rout Prasant, and Dalai Ajay. Production of first and se-
cond generation biofuels: A comprehensive review. Renewable and sustainable ennergy
reviews, 14:578–597, 2010.

[26] Sims Ralph, Mabee Warren, Saddler Jack, and Taylor Michael. An overview of second
generation biofuel technologies. Bioresource Technology, 101:1570–1580, 2010.

[27] Escobar José, Lora Electo, Venturini Osvaldo, Yáñez Edgar, Castillo Edgar, and Al-
mazan Oscar. Biofuels: Environment, technology and food security. Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 13:1275–1287, 2009.

101
Bibliografı́a

[28] Departamento Nacional de Planeación. Conpes 3510 de marzo 31 de 2008: Lineamien-


tos de polı́tica para promover la producción sostenible de biocombustibles. 1:1–44,
2008.

[29] Fortalecimiento de la capacidad en Enegı́a Renovable para América Central. Manuales


sobre energı́a renovable. BIOMASA, 2002.

[30] Peter McKendry. Energy production from biomass (part 1): overview of biomass.
Bioresource Technology, 83:37–46, 2002.

[31] Narvaes Negro and Martin Maria. Degradacion Enzimatica de la biomasa de Onopor-
dum nervosum bois. Editorial Universidad Complutense, Madrid, 2006.

[32] Diaz Marquina, Martinez Domingo, and Florez José. Producción de Biomasa de Hon-
gos Celulolitios para la degradacion de residuos celulósicos. Editorial Universidad
Complutense, Madrid, 2005.

[33] Cunningham Roberto and Lopez Gerardo. Etanol de Lignocelulósicos Tecnologı́a y


Perspectivas. Universidad de Santiago de Compostela Programa CYTED, 1994.

[34] Reyes Sánchez Nadir, Ledin Stig, and Ledin Inger. Biomass production and chemical
composition of moringa oleifera under different management regimes in nicaragua.
Agroforestry Systems, pages 231–242, 2008.

[35] Garcı́a Roa Mario. Producción de semillas forestales de especies forrajeras enfatizados
en sistemas silvopastoriles. Technical report, Instituto Nacional Forestal, Managua
Nicaragua, 2003.

[36] Peréz López Andrea del Pilar. Implementación y evaluación técnica del cultivo de
moringa (moringa oleı́fera) en el municipio de Útica cundinamarca. Technical report,
Universidad Nacional de Colombia, 2009.

[37] http://utica-cundinamarca.gov.co. 8 de Noviembre de 2013.

[38] Ndabigengesere Anselme, Narasiah Subba, and Talbot Brian. Active agents and me-
chanism of coagulation of turbid waters using moringa oleı́fera. Water Research,
29:703–710, 1995.

[39] Morales Avelino, Méndez Novelo, and Tamayo Dávila. Treatment of slaughterhouse
wastewater using moringa oleı́fera lam seeds as coagulant. Tropical and Subtropical
Agroecosystem, 10:523–529, 2008.

[40] Caceres Armando, Cabrera Ofyluz, Morales Ofelia, Mollinedo Patricia, and Mendia
Patricia. Pharmacological properties of moringa oleifera. 1: Preliminary screening for
antimicrobial activity. Journal of Ethnopharmacology, 33:213–216, 1991.

102
Bibliografı́a

[41] Cáceres Armando, Saravia Amarillis, Rizzo Sofia, Zabala Lorena, De Leon Edy, and
Nave Federico. Pharmacologie properties of moringa oleifera. 2: Screening for an-
tispasmodic, antiinflammatory and diuretic activity. Journal of Ethnopharmacology,
36:233–237, 1992.

[42] Solivaa, Kreuzer, Foidl N., Foidl G., Machmüller, and Hess. Feeding value of who-
le and extracted moringa oleifera leaves for ruminants and their effects on ruminal
fermentation in vitro. Animal Feed Science and Technology, 118:47–62, 2005.

[43] Mussatto Solange, Fernandes Marcela, Milagres Adriane, and Roberto Ines. Effect
of hemicellulose and lignin on enzymatic hydrolysis of cellulose from brewer’s spent
grain. Enzyme and Microbial Tecnology, 43:124–129, 2008.

[44] Pérez, Ballesteros I., Ballesteros M., Sáez, Negro, and Manzanares. Optimizing liquid
hot water pretreatment conditions to enhance sugar recovery from wheat straw for
fuel-ethanol production. Fuel, 87:3640–3647, 2008.

[45] Alvira, Tomás-Pejó, Ballesteros, and Negro. Pretreatment technologies for an efficient
bioethanol production process based on enzymatic hydrolysis: A review. Bioresource
Technology, 101:4851–4861, 2010.

[46] Balat Mustafat. Production of bioethanol from lignocellulosic materials via the bio-
chemical pathway: review. Energy convertion and Management, 52:858–875, 2011.

[47] Vancov y McIntosh. Alkali pretreatment of cereal crop residues for second-generation
biofuels. Energy & Fuels, 25:2754–2763, 2011.

[48] Zhao Xuebing, Peng Feng, Cheng Keke, and Liu Dehua. Enhancement of the enzyma-
tic digestibility of sugarcane bagasse by alcali-peracetic acid pretreatment. Enzyme
and Microbial Technology, 44:17–23, 2009.

[49] Jeihanipour Azam and Taherzadeh Mohammad. Ethanol production from cotton-
based waste textiles. Bioresource Technology, 100:1007–1010, 2009.

[50] McIntosh and Vancov. Enhanced enzyme saccharification of sorghum bicolor straw
using dilute alkali pretreatment. Bioresource Technology, 101:6718–6727, 2010.

[51] Sehoon Kim and Holtzapple Mark. Delignification kinetics of corn stover in lime
pretreatment. Bioresource Technology, 97:778–785, 2006.

[52] Chen Bo-Yuan, Chen Shiau-Wei, and Wang Han-Tsung. Use of different alkaline
pretreatments and enzyme models to improve low-cost cellulosic biomass conversion.
Biomass & energy, 39:182–191, 2012.

103
Bibliografı́a

[53] Cao Weixing, Sun Chen, Liu Ronghou, Yin Renzhan, and Wu Xiaowu. Comparison of
the effects of five pretreatment methods on enhancing the enzymatic digestitility and
ethanol production from sweet sorgum bagasse. Bioresource Technology, 111:215–221,
2012.

[54] Curreli Nicoletta, Fadda Benedetta nad Rescigno Antonio, Rinaldi Andrea, Sod-
du Giulia nad Sollai Francesca, Vaccargiu Stefano, Sanjust Enrico, and Rinaldi Au-
gusto. Mild alkaline/oxidative pretreatment of wheat straw. Process Biochemestry,
32:665–670, 1997.

[55] Cara Cristobal, Ruiz Encarnación, Oliva José Miguel, Sáez Felicia, and Castro Eulogio.
Conversion of olive tree biomass into fermentable sugars by dilute acid pretreatment
and enzymatic saccharification. Bioresource Technology, 99:1869–1876, 2008.

[56] Lu Xuebin, Zhang Yimin, and Angelidaki Irini. Optimization of h2 so4 -catalyzed pre-
treatment of rapaseed straw for bioconversion to ethanol: Focusing on pretreatment
at high solids content. Bioresource Technology, 100:3048–3053, 2009.

[57] Hsu Teng-Chieh, Guo Gia-Luen, Chen Wen-Hua, and Hwang Wen-Son. Effect of dilute
acid pretreatment of rice straw on structural properties and enzymatic hydrolysis.
Bioresource Technology, 101:4907–4913, 2010.

[58] Sun Ye and Cheng Jay. Diluted acid pretreatment of rye straw and bermudagrass for
ethanol production. Bioresource Technology, 96:1599–1606, 2005.

[59] Yang Ying, Sharna-Shivappa Ratna, Burns Joseph, and Cheng Jay. Dilute acid pre-
treatment of oven-dried switchgrass germplasms for bioethanol production. Energy
and Fuels, 23:3759–3766, 2009.

[60] Huijgen, Smit, de Wild, and den Uil. Fractionation of wheat straw by prehydroly-
sis, organosolv delignification and enzymatic hydrolysis for production of sugars and
lignin. Bioresource Technology, 114:389–398, 2012.

[61] Park Nahyun, Kim Hye-Yun, Koo Bon-Wook, and Yeo Hwanmyeong ans Choi In-Gyu.
Organosolv pretratment with various catalyst for enhancing enzymatic hydrolysis of
pitch pine (Pinus Rigida). Bioresource Technology, 101:7046–7053, 2010.

[62] Negro, Manzanares, Oliva, Ballesteros I., and Ballesteros M. Changes in various phy-
sical/chemical parameters of Pinus pinaster wood after steam explosion pretreatment.
Biomass and Bioenergy, 25:301–308, 2003.

[63] Cara Cristobal, Ruiz Encarnación, Ballesteros Mercedes, Manzanares Paloma, Negro
Jose, and Castro Eulogio. Production of fuel ethanol from steam-explosion pretreated
olive tree pruning. Fuel, 87:692–700, 2008.

104
Bibliografı́a

[64] Ruiz Encarnación, Cara Cristobal, Manzanares Paloma, Ballesteros Mercedes, and
Castro Eulogio. Evaluation of steam explosion pre-treatment for enzymatic hydrolysis
of sunflower stalks. Enzyme and Microbial Technology, 42:160–166, 2008.

[65] Sun X.F.and Xu, Sun R.C., Fowler, and Baird. Characteristics of degraded cellulose
obtained from steam-exploded wheat straw. Carbohydrate Research, 340:97–106, 2005.

[66] Li Jiebing, Henriksson Gunnar, and Gellerstedt Göran. Lignin depolymeriza-


tion/repolymerization and its critical role for delignification of aspen wood by steam
explosion. Bioresource Technology, 98:3061–3068, 2007.

[67] Grous William, Converse Albin, and Grethlein Hans. Effect of steam explosion pre-
treatment on pore size and enzymatic hydrolysis of poplar. Enzyme and Microbial
Technology, 8:274–280, 1986.

[68] Teymouri Farzaneh, Laureano-Perez Lizbeth, Alizadeh Hasan, and Dale Bruce E. Op-
timization of the ammonia fiber explosion (afex)treatment parameters for enzymatic
hydrolysis of corn stover. Bioresource Technology, 96:2014–218, 2005.

[69] Kim Youngmi, Mosier Nathan, and Ladisch Michael. Enzymatic digestion of liquid
hot water pretreatment hybrid poplar. AIChE, 25:340–348, 2009.

[70] Sheng Goh Chun, Teong Lee Keat, and Bhatia Subhash. Hot compressed water pre-
treatment of oil palm fronds to enhance glucose recovery for production of second
generation bio-ethanol. Bioresource Technology, 101:7362–7367, 2010.

[71] Yu Qiang, Zhuang Xinshu, Yuan Zhenhong, Wang Qiong, Qi Wei, Wang Wen, Zhang
Yu, Xu Jingliang, and Xu Huijuan. Two-step liquid hot water pretreatment of Eu-
calyptus grandis to enhance sugar recovery and enzymatic digestibility of cellulose.
Bioresource Technology, 101:4895–4899, 2010.

[72] Cybulska Iwona, Lei Hanwu, and Julson James. Hydrothermal pretreatment and
enzimatic hydrolysis of prairie cord grass. Energy & Fuels, 24:718–727, 2010.

[73] Zhuang Xinshu, Yuan Zhenhong, Ma Longlong, Wu Chuangzhi, Xu Mingzhong,


Xu Jingliang, Zhu Shunni, and Qi Wei. Kinetic study of hydrolysis of xylan and
agricultural wastes with hot liquid water. Biotechnology Advances, 27:578–582, 2009.

[74] Skammelsen Anette and Thomsen Anne. Optimization of wet oxidation pretreatment
of wheat straw. Bioresource Technology, 64:139–151, 1998.

[75] Martı́n Carlos, Thomsen Mette, Hauggaard-Nielsen Henrik, and Thomsen Anne. Wet
oxidation pretreatment, enzymatic hydrolysis and simultaneous saccharification and
fermentation of clover ryegrass mixtures. Bioresource Technology, 99:8777–8782, 2008.

105
Bibliografı́a

[76] Martı́n Carlos, Klinke Helene, and Thomsen Belinda. Wet oxidation as a pretreatment
method for enhancing the enzymatic convertibility of sugarcane bagasse. Enzyme and
Microbial Technology, 40:426–432, 2007.

[77] Binod Parameswaran, Satyanagalakshmi Karri, Sindhu Raveendran, Janu Kanakam-


baran Usha, Sukumaran Rajeev, and Pandey Ashok. Short duration microwave assis-
ted pretreatment enhances the enzymatic saccharification and fermentable sugar yield
from sugarcane bagasse. Renewable Energy, 37:109–116, 2012.

[78] Choudhary Ruplal, Loku Umagiliyage Arosha, Liang Yanna, Siddaramu Thara, Had-
dock John, and Markevivius Gedminas. Microwave pretreatment for enzymatic sac-
charification of sweet sorghum bagasse. Biomass and bioenergy, 39:218–226, 2012.

[79] Xu Jian, Chen Hongzhang, Kádár Zsófia, Thomsen Anne Belinda, Schmidt Jens, and
Peng Huadong. Optimization of microwave pretreatment on wheat straw for ethanol
production. Biomass and bioenergy, 35:3859–3864, 2011.

[80] Vázquez and Dacosta. Fermentación alcohólica: Una opción para la producción de
energı́a renovable a partir de desechos agrı́colas. Ingenierı́a. Investigación y Tecnologı́a,
8:249–259, 2007.

[81] Martı́n Carlos and Jönsson Leif. Comparison of the resistance of industrial and la-
boratory strains of Saccharomyces and Zygosaccharomyces to lignocellulose-derived
fermentation inhibitors. Enzyme and Microbial Technology, 32:386–395, 2003.

[82] Olsson Lisbeth and Hahn-Hägerdal Bärbel. Fermentation of lignocellulosic hydroly-


sates for ethanol productión. Enzyme and Microbial Technology, 18:312–331, 1996.

[83] Taherzadeh Mohammad, Gustafsson Lena, Niklasson Claes, and Linden Gunnar. Con-
version of furfural in aerobic and anaerobic batch fermentation of glucose by Saccha-
romyces cerevisiae. Journal of Bioscience and Bioengineering, 87:169–174, 1999.

[84] Wan ping, Zhai Dongmei, Wang Zhen, and Yang Xiushan ans Tian Shen. Ethanol
production from nondetoxified dilute-acid lignocellulosic hydrolysate by cocultures of
Saccharomyces cerevisiae Y5 and Pichia stiptis CBS6054. Biotechnology Research
International, 2012:1–6, 2012.

[85] National Renewable Energy Laboratory. Determination of Total Solids in Biomass


and Total Dissolved Solids in Liquid Process Samples, 2008.

[86] National Renewable Energy Laboratory. Determination of Ash in Biomass, 2008.

[87] Hernández Ena, Garcı́a Ariel, López Michael, Puls Jürgen, Parajó Juan, and Martı́n
Carlos. Dilute sulphuric acid pretreatment and enzymatic hydrolysis of moringa olei-
fera empty pods. Industrial Crops and Products, 44:227–231, 2013.

106
Bibliografı́a

[88] Ballesteros Ingnacio, Ballesteros Mercedes, Manzanares Paloma, Negro Jóse, Oliva
Miguel, and Sáez Felicia. Dilute sulfuric acid pretreatment of cardoon for ethanol
production. Biochemical Engineering Journal, 42:84–91, 2008.

[89] Guo Gia Luen, Hsu Deng-Chieh, Chen Wen-Hua, Chen Wei-Hsi, and Hwang Wen-
Song. Characterization of enzymatic saccharification for acid-pretreated lignocellulosic
materials with different lignin composition. Enzyme and Microbial Technology, 45:80–
87, 2009.

[90] Novozymes. Catálogo: Novozymes cellulosic ethanol enzymes for hidrolysis of lignoce-
llulosic materials.

[91] National Renewable Energy Laboratory. Enzymatic Saccharification of Lignocellulosic


Biomass, 2008.

[92] Shodex. Catalogo: Sugar Series SH1011, SH1821, SC1011, SC1821, SP0810, SC1211,
SZ5532. N◦ 5092-2.

[93] Hendriks and Zeeman. Pretreatments to enhance the digestibility of lignocellulosic


biomass. Bioresource Technology, 100:10–18, 2009.

[94] Castro Eulogio, Dı́az Manuel, Cara Cristóbal, Ruiz Encarnación, Romero Inmaculada,
and Moya Manuel. Dilute acid pretreatment of rapeseed straw for fermentable sugar
generation. Bioresource Technology, 102:1270–1276, 2011.

[95] National Renewable Energy Laboratory. Determination of Sugars, Byproducts, and


Degradation Products in Liquid Fraction Process Samples, 2008.

107
ANEXOS

108
109
110
oleı́fera.
Anexo 1

LABORATORIO NUTRICION ANIMAL C.I TURIPANA

INFORME DE RESULTADOS

USUARIO: HERNANDO MONTAÑO DIRECCION: TIBAITATA


TELEFONO: FECHA DE RECIBO: 30-nov-09
TIPO DE EMBALAJE: BOLS PAPEL FECHA DE ENTREGA: 18-ene-10
MUESTREO: CLIENTE

RESULTADOS ANALISIS BROMATOLOGICOS

ID DEL LABORATORIO DESCRIPCION MUESTRA %HUMEDAD % PROTEINA %GRASA %FIBRA CRUDA %CENIZAS %FDN %FDA %LIGNINA %HEMICELULOSA %CELULOSA
2092116 (8031) MORINGA 5 SEMANAS 10,27 28,40 3,22 17,00 9,93 34,78 26,48 5,76 8,30 23,52

2092117 (8032) MORINGA 8 SEMANAS 9,77 28,96 3,68 16,00 9,57 47,34 35,70 6,79 11,64 23,47

OBSERVACIONES
Anexo 1 Análisis bromatológico de la moringa oleı́fera.

ING. CARLOS BARRERA HERNANDEZ SILVIO PICO


Jefe Laboratorio Nutricion Animal TURIPANA. Analista de Laboratorio

SEDE REGIONAL: CENTRO DE INVESTIGACION TURIPANA. KM 13 VIA MONTERIA - CERETE


CERETE - CORDOBA - Telefono : (094) 7640385 - 8940184. FAX (7860219)
E MAIL: Cbarrera@corpoica.org.co Spico@corpoica.org.co
Análisis bromatológico de la moringa
INFORME DE ANALISIS No 195
FECHA DE EXPEDICION Junio 15 de 2012
ANALISIS REPORTADOS 6

INFORMACION DEL USUARIO


NOMBRE Hector Montaño
TELEFONO 311-4429142
FAX - CELULAR hectano@hotmail.com

INFORMACION DE LA MUESTRA
TIPO Moringa Oleifera
IDENTIFICACION 12533
FECHA DE RECEPCION Mayo 29 de 2012

REPORTE REPORTE REPORTE REPORTE


ANALISIS (Base húmeda) (Base seca) ANALISIS (Base húmeda) (Base seca)

MATERIA SECA (%)1 90,5 DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA MS (%)4


PROTEINA CRUDA (Nx6.25) (%)1 DIGESTIBILIDAD IN SITU DE LA MS (%)
NITROGENO AMONIACAL (mg/dl) DIGESTIBILIDAD EN PEPSINA 0,02 (%)
NITROGENO SOLUBLE (%PC)2 CALCIO (%)1
2
NITROGENO LIGADO A FDA (%) FOSFORO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%)2 POTASIO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%PC)2 MAGNESIO (%)1
FIBRA CRUDA (%)1 SODIO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO (%)3 40,7 45,0 AZUFRE (%)
FIBRA EN DETERGENTE ACIDO (%)3 28,7 31,7 MANGANESO (mg/Kg)1
LIGNINA (%)3 3,63 4,01 ZINC (mg/Kg)1
HEMICELULOSA (%)3 12,0 13,2 COBRE (mg/Kg)1LD 0,010
CENIZAS (%)1 COBALTO (mg/Kg)1LD 0,01
CELULOSA (%)3 25,3 28,0 HIERRO (mg/Kg)1
pH ENERGIA BRUTA (Mcal/kg)

REFERENCIAS 1 AOAC 1996. Official Methods of analysis of the Association of Analytical Chemists, (14 th ed)
2 Animal Feed Science and Technology (1996) 57:347-348
3 Journal of Dairy Science (1991) 74:3583-3597
4 Tilley and Terry, 1963. Modificado por la Universidad de Nebraska, Manual de Laboratorio Universidad de Nebraska
5 Manual de métodos fisicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. ICONTEC
ND= No detectable

APROBADO POR ELABORADO POR

JUAN E. CARULLA FORNAGUERA CAROLL EDITH CORTES CASTILLO


Director de Laboratorio Coordinadora de Laboratorio

Este informe expresa fielmente el resultado de los análisis realizados sobre la muestra recibida. No podrá ser reproducido parcial ni totalmente, excepto
cuando se haya obtenido previamente permiso escrito por parte del laboratorio que lo emite. Los resultados contenidos en el presente informe, se
refieren al momento y condiciones en que se realizaron los análisis El laboratorio que lo emite no se responsabiliza de los perjuicios que puedan
derivarse del uso inadecuado de los resultados entregados.

Universidad Nacional de Colombia - Carrera 30 No. 45 - 04


Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Postgrado Edificio 561B (Antiguo Vecol)
Teléfono 3165000 Ext. 19460-19451 Fax. 3165401

111
112
Anexo 2
Análisis de almidón total de la moringa
oleı́fera.

REPORTE DE RESULTADOS MUESTRA No.1009051

INFORMACION DEL CLIENTE


Ciudad y Fecha Bogotá D.C., 12/23/2009 9:35:00 AM
Empresa 8001946003 CORPOICA Corporación Colombiana de Dirección Tibaitata, Kilometro 14 vía Mosquera
Investigación Agropecuaria
Teléfono 4227323 Fax 4227373

INFORMACION DE LA MUESTRA
Muestra Tejido vegetal No Lab. 8032 8 semana Proveedor
Caracteristicas Producto terminado
Norma No aplica 0 Fecha recepcion 02 Dec 2009
Nro Lote Fecha Elaboración
Metodo muestreo Al azar Fecha Vencimiento
Temperatura en ºC Tamaño Muestra 200 g
Sitio muestreo Recepción laboratorio Responsable muestreo y Empresa
Transporte
Tipo Envase Empaque plástico

RESULTADOS

Parámetro Unidades Método Resultado Límites recomendados Esp.Cual


Inferior Superior

Fisicoquímica
Almidon g/100 g Cualitativo 10.4

Los resultados son validos solo para la muestra en referencia y para los ensayos realizados. No se permite la reproducción parcial del
informe sin previa autorización escrita por parte de Asinal Ltda.

CALIFICACION DE LA MUESTRA
Laboratorio Observación
Fisicoquímica
Aceptable Resultados fisicoquimicos válidos solo para la muestra o lote en referencia

Atentamente:

Oscar Augusto Ariza Belisario Acevedo D. Ph.D.


Jefe Laboratorio de Quimica Director técnico

Calle 10 Sur No 41-27 (Ciudad Montes) Tels: PBX(571)7209755 - Fax: 7202144 - www.asinal.com - asinal@asinal.com - Bogotá D.C. Colombia
SERVICIO NACIONAL E INTERNACIONAL (PANAMA, CENTROAMERICA, CARIBE, ECUADOR) Pagina 1 de 1
113
Anexo 3
Actividad enzimática.
En este anexo se encuentran la metodologı́a utilizada y los resultados obtenidos de la
medición de la actividad enzimática de las enzimas utilizadas.

3.1. Celulasa Novozymes NS22074


La actividad enzimática de la celulasa empleada para los experimentos, se determinó em-
pleando el protocolo NREL TP510/42628 del 2008 el cual se ciñe a las guı́as IUPAC. Este
procedimiento fue diseñado con el fin de medir la actividad enzimática en término de FPU
(filter-paper units) por mililitro de enzima. El valor de FPU está definido por IUPAC como
la cantidad de enzima necesaria por mililitro que genera un 4 % de conversión de celulasa
a azúcares reducidos cuantificados como glucosa en 60 minutos (2 mg de glucosa a partir
de 50 mg de papel filtro).

La cantidad de azúcares reductores generados por hidrólisis enzimática no es una función


lineal de la cantidad de enzima presente en la reacción sin embargo, este procedimiento
especifica que se deben determinar dos diluciones que comprendan el intervalo entre el cual
se catalizarı́a una concentración especı́fica de glucosa ya mencionada, lo cual indica que
la dilución requerida pueda ser obtenida con relativa precisión por interpolación lineal en
dicho intervalo.

El principio del ensayo NREL TP510/42628 es el cambio de color generado por los azúca-
res reductores como el de la glucosa al reaccionar con el reactivo DNS. Estos cambios se
cuantifican por medio de un espectrofotómetro que mide la absorbancia presentada a una
longitud de onda de 540 nm. Para este fin se usó un espectrofotómetro Thermo Scientific
Genesis 20 Modelo 4001/4.

La curva de calibración para cuantificación de glucosa se generó a partir de diluciones


de una solución de 10 g/l de glucosa, las cuales se hicieron reaccionar con DNS para luego
cuantificar la absorbancia correspondiente a cada una. Cada uno de los puntos de calibra-
ción se realizó por duplicado con un volumen de trabajo de 3 ml. La curva de calibración
obtenida se presenta en la Figura A-3.1.

La ecuación de la lı́nea de tendencia de la curva de calibración de glucosa presenta un


R cuadrado de 0,9976 y la ecuación es:

114
3.1 Celulasa Novozymes NS22074

Figura A-3.1: Curva de calibración de glucosa por espectrofotometrı́a.

y = 0,216x + 0,0124

De acuerdo con el procedimiento NREL se prepararon 5 diluciones de enzima (celulasa)


para hidrolizar con ellas una tira de papel filtro (Whatman N◦ 1) de 1 x 6 cm a 50 ◦ C y con
una agitación orbital 50 r.p.m. por una hora. Una vez cumplido el tiempo se agregaron 3 ml
de reactivo DNS para detener la reacción enzimática. Posteriormente se sumergieron las
muestras 5 minutos en agua hirviendo permitiendo ası́ el desarrollo del color y finalmente
fueron enfriadas en un baño de agua con hielo. Los datos asociados con este ensayo se
presentan en la Figura A-3.2.

Figura A-3.2: Curva para determinación de la actividad enzimática de la celulasa.

115
Anexo 3 Actividad enzimática.

De los datos obtenidos se seleccionaron los puntos más cercanos (uno por encima y uno
por debajo) de una producción de glucosa de 2 mg/0.5 ml de glucosa. Con estos puntos se
trazó un lı́nea recta para a partir de ella determinar la dilución que produce 2 mg/0.5 ml
de glucosa por interpolación.

Una vez determinada la dilución, este valor es introducido en la ecuación presentada


en el protocolo para la determinación de la actividad enzimática en FPU presentada a
continuación:
0,37
FPU = dilución
(unidades/ml)

Se obtuvo entonces una actividad enzimática de 79,97 FPU para la celulasa analizada.

3.2. Complejo enzimático Novozyme NS 50012


Teniendo en cuenta que el complejo enzimático empleado es una mezcla de diferentes
enzimas entre las que se encuentra celulasa, se decidió cuantificar una actividad enzimática
relativa a la celulasa contenida en el complejo. Es ası́ como se realizó empleando el proto-
colo NREL TP510/42628 utilizado en la sección anterior.

En la Figura A-3.3 representa los datos obtenidos, además se presentan los dos puntos
mas cercanos a la concentración de 2 mg / 0,5 ml, entre los cuales se traza una recta para
calcular la dilución de enzima.

Figura A-3.3: Curva para determinación de la actividad enzimática del complejo enzimáti-
co NS 50012.

116
3.3 Glucoamilasa de Novozymes (NS22035)

Una vez calculada la dilución se determinó que el complejo enzimático presentaba una
actividad de 38,130 FPU.

3.3. Glucoamilasa de Novozymes (NS22035)


Se determinó la actividad enzimática de la glucoamilasa a partir del principio del proto-
colo estándar presentado por Novozymes Amyloglucosidase Activity Colorimetric by Ko-
nelab (AGU). El protocolo establece que la actividad enzimática se determina con base
en la cantidad de unidades de glucosa generadas a partir de maltosa por cada unidad
enzimática empleada. Por lo tanto define una unidad AGU como la cantidad de enzima
requerida para producir 0,1 g de glucosa a partir de maltosa durante 6 minutos de reacción.

Teniendo en cuenta estos principios, se planteó el siguiente protocolo:

Se empleó como sustrato una solución de maltosa 100mM (20g/L) en buffer acetato
0,1 M. Los experimentos para determinar la actividad enzimática se realizaron por dupli-
cado. La Tabla A-3.1 presenta los experimentos realizados.

Tabla A-3.1: Experimentos realizados para la determinación de la actividad enzimática


de la glucoamilasa
Dilución Buffer Sn. Maltosa Enzima Volumen total
Blanco buffer 1000 0 0 1000
Blanco Maltosa 0 1000 0 1000
Blanco enzima 800 0 200 1000
Dilución 1 0 1000 200 1200
Dilución 2 100 1000 100 1200
Dilución 3 150 1000 50 1200
Dilución 4 180 1000 20 1200
Dilución 5 190 1000 10 1200
Volumen en µl

Una vez la enzima fue agregada se mantuvo la reacción por 6 minutos a 37 ◦ C. Para
detener la reacción se agregaron 200 µl de NaOH a cada muestra, por lo cual cada dilución
de enzima tenı́a un volumen final de 1400 µl.

117
Anexo 3 Actividad enzimática.

La producción de glucosa se cuantificó por cromatografı́a lı́quida utilizando la metodo-


logı́a presentada en el anexo 4. En la Tabla A-3.2 se presentan las diluciones utilizadas, la
concentración de glucosa producida y las GAU/ml correspondientes.

Tabla A-3.2: Actividad enzimática para cada dilución analizada


Dilución a Concentración de glucosa b GAU/ml
0,153 230,927 203,77
0,071 174,954 154,38
0,036 140,555 124,03
0,014 125,474 110,72
0,007 114,332 100,89
a
ml de enzima/ml de muestra, b mol/l

En la Figura A-3.4 se presentan los datos de la Tabla A-3.1. Extrapolando linealmente los
datos se determina que la glucoamilasa empleada posee una actividad de 846,29 GAU/ml
y teniendo en cuenta que la densidad de la enzima es 1,15 g/ml se obtiene finalmente que
la actividad es 735.9 GAU/g.

Figura A-3.4: Actividad enzimática de la glucoamilasa.

118
Anexo 4
Análisis de cromatografı́a lı́quida
En el presente anexo se presenta la técnica de HPLC utilizada, los tiempos de retención
determinados y las curvas de calibración con que fueron calculadas las concentraciones de
las sustancias consideradas relevantes para el presente estudio.

Cóndiciones de operación
Inicialmente se probaron diferentes condiciones de flujo, temperatura de columna y del
ı́ndice de refracción además de dos fases móviles. Finalmente la mejor separación de los
picos de interés se logró utilizando un flujo de fase móvil de 0,5 ml por minuto, temperatura
de 60 ◦ C en el horno y de 40◦ C en el ı́ndice de refracción utilizando una fase móvil de ácido
sulfúrico 5 mM.

Acondicionamiento del HPLC


Tanto el flujo como la temperatura fueron incrementados de forma gradual, el flujo en
intervalos de 0,1 mL/min y la temperatura del horno en intervalos de 10 ◦ C con el fin de
evitar cambios de presión fuertes en la columna. Una vez se alcanzaron las condiciones de
trabajo se dejo fluir fase móvil hasta que se estabilizara la lı́nea base en el monitor del
ı́ndice de refracción al igual que la presión en el equipo. El incremento en la temperatura
del ı́ndice de refracción fue controlado directamente por el software del HPLC.

Preparación de muestras
En primer lugar se garantizó que las muestras que se fuesen a pasar por el HPLC con-
taran con un pH entre 4 y 6 para evitar poner en riesgo la columna. A las muestras de
prehidrolizados ácidos se les reguló el pH por adición de hidróxido de sodio en solución
acuosa 1,5 M, a los prehidrolizados alcalinos por la adición de ácido sulfúrico con una pu-
reza del 98 %. Para las muestras de la hidrólisis enzimática no hubo necesidad de regular
el pH ya que siempre tuvieron un pH entre 5 y 5,2.

Todas las muestras fueron centrifugadas y filtradas con papel filtro de celulosa con un
tamaño de poro de 0,45 µm para garantizar la remoción total de solidos que pudiesen
afectar la columna o la técnica HPLC. Las muestras filtradas fueron depositadas en viales
de vidrio tipo HPLC con tapa hermética para evitar ser contaminadas.

119
Anexo 4 Análisis de cromatografı́a lı́quida

Tabla A-4.1: Reactivos utilizados en la técnica de HPLC.


Nombre Marca
Maltoheptaosa Dp7 Supelco
Maltohexaosa Dp6 Supelco
Maltopentaosa Dp5 Supelco
Maltotetraosa Dp4 Supelco
D-galactosa Acros Organics
Sacarosa SIGMA
D-Glucosa Carlo Erba
D- manosa SIGMA
D-Xilosa MERCK
Celobiosa MERCK
D arabinosa SIGMA
Xilitol SIGMA
Ácido succinico SIGMA
Ácido Lácticoa Mallinckrodt
Glicerol TEDIA
Ácido Acético MERCK
Etanol MERCK
Metanol MERCK
5-hidroximetil furfural SIGMA
Furfural SIGMA
b
Ácido sulfúrico MERCK
a
Pureza del 88 % b Pureza del 98 %

4.0.1. Patrones
Una vez establecida la técnica se corrieron muestras de los reactivos sugeridos por el
protocolo del National Renewable Energy Laborabory (NREL) para análisis de las muestras
de la producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos [95], esto para conocer
los tiempos de retención que estas sustancias tienen en la columna. En la Tabla A-4.1 se
muestran los reactivos utilizados en el proceso de estandarización (patrones) y preparación
de fase móvil, los cuales tienen una pureza mayor o igual al 99 % los cuales son los sugeridos

120
4.1 Curvas de calibración

en el protocolo NREL. En la Tabla A-4.2 se presentan los tiempos de retención en la


columna que se obtuvieron para cada una de las sustancias analizadas.

Tabla A-4.2: Tiempos de retención para distintas sustancias para la técnica de HPLC
utilizada.
Tipo sustancia Nombre Tiempo de retención (min)
Oligosacárido Maltoheptaosa Dp7 12,753
Oligosacárido Maltohexaosa Dp6 13,013
Oligosacárido Maltopentaosa Dp5 13,350
Oligosacárido Maltotetraosa Dp4 13,790
Azúcar D-galactosa 15,120
Azúcar Sacarosa 16,400
Azúcar D-Glucosa 16,543
Azúcar D- manosa 17,083
Azúcar D-Xilosa 17,127
Azúcar Celobiosa 17,157
Azúcar D arabinosa 17,840
Inhibidor Xilitol 18,237
Inhibidor Ácido succinico 18,477
Inhibidor Ácido Láctico 19,343
Inhibidor Glicerol 20,017
Inhibidor Ácido Acético 21,230
Inhibidor Etanol 27,127
Inhibidor 5-hidroximetil furfural 33,743
Inhibidor Furfural 49,324

4.1. Curvas de calibración


Teniendo en cuenta ensayos preliminares analizados con los tiempos de retención presen-
tados en la Tabla A-4.2 y los objetivos de la investigación, se seleccionaron como objeto de
estudio los siguientes azúcares: glucosa, xilosa, manosa y celobiosa y los inhibidores ácido

121
Anexo 4 Análisis de cromatografı́a lı́quida

acético, furfural, HMF y etanol.

Para las sustancias antes mencionadas se elaboraron curvas de calibración con por lo
menos 5 puntos de referencia. Las muestras analizadas tenı́an concentraciones entre los
rangos sugeridos por el NREL [95], dichas soluciones fueron preparadas en balones aforados
de 10 mL con agua desionizada.

Glucosa
Para la calibración de la curva de glucosa se utilizaron nueve concentraciones diferentes.
En la Figura A-4.1 se presenta la curva obtenida para este azúcar, la cual presenta una R
cuadrada de 0,9995 en la lı́nea de tendencia hecha en EXCEL cuya ecuación es :

y = 0, 198173x

Figura A-4.1: Curva de calibración para HPLC de la glucosa.

Otros Azucares
En cromatogramas de ensayos previos fue detectado un pico con un tiempo de retención
entre 16,997 y 17,09 minutos que corresponde al intervalo de tiempo donde aparecen los
picos de xilosa, celobiosa y manosa. Debido a la naturaleza del proceso se sabe que de la
hidrólisis de la hemicelulosa se obtiene principalmente xilosa, motivo por el cual se supuso
inicialmente que este pico correspondı́a a este azúcar, motivo por el cual la calibración de
este se realizó con un patrón de xilosa.

Sin embargo debido a algunos ensayos de fermentación con Saccharomyces cerevisiae


posteriores, se determinó que dicho pico contiene azúcares fermentables por esta levadura

122
4.1 Curvas de calibración

(manosa) y no fermentables (celobiosa y xilosa), entonces teniendo en cuenta que los tiem-
pos de retención de la manosa y la celobiosa están muy próximos se decidió tratar a este
pico como uno solo denominado Otros Azúcares.

Para la calibración de la curva de Otros Azúcares se utilizaron diez concentraciones di-


ferentes de xilosa. En la Figura A-4.2 se presenta la curva obtenida, la cual presenta una R
cuadrada de 0,9997 en la lı́nea de tendencia realizada en EXCEL cuya ecuación se presenta
a continuación:

y = 0,155568x

Figura A-4.2: Curva de calibración para HPLC de otros azúcares.

Ácido Acético

La curva de calibración de ácido acético se elaboró a partir de nueve puntos. En la Figura


A-4.3 se presenta la curva obtenida, la cual presenta una R cuadrada de 0,9973 en la lı́nea
de tendencia realizada en EXCEL cuya ecuación se presenta a continuación:

y = 0,441969x

123
Anexo 4 Análisis de cromatografı́a lı́quida

Figura A-4.3: Curva de calibración para HPLC del ácido acético

Etanol
La curva de calibración de etanol se elaboró a partir de ocho puntos. En la Figura A-4.4
se presenta la curva obtenida, la cual presenta una R cuadrada de 0,9952 en la lı́nea de
tendencia realizada en EXCEL cuya ecuación se presenta a continuación:

y = 0,471692x

Figura A-4.4: Curva de calibración para HPLC del etanol

124
4.2 Cromatogramas

HMF
La curva de calibración del HMF se elaboró a partir de cinco puntos. En la Figura A-4.5
se presenta la curva obtenida, la cual presenta una R cuadrada de 0,9972 en la lı́nea de
tendencia realizada en EXCEL cuya ecuación se presenta a continuación:

y = 0,140423x

Figura A-4.5: Curva de calibración para HPLC del HMF

Furfural
La curva de calibración del furfural se elaboró a partir de cinco puntos. En la Figura
A-4.6 se presenta la curva obtenida, la cual presenta una R cuadrada de 0,9976 en la lı́nea
de tendencia realizada en EXCEL cuya ecuación se presenta a continuación:

y = 0,144033x

4.2. Cromatogramas
4.2.1. Cromatograma para prehidrolizados
Teniendo en cuenta los tiempos de de retención reportados en la Tabla A-4.2 donde el
furfural presenta un tiempo de retención de 49,324 minutos y que la probabilidad de que

125
Anexo 4 Análisis de cromatografı́a lı́quida

Figura A-4.6: Curva de calibración para HPLC del furfural

en el pretratamiento se produzca este inhibidor se corrieron muestras en el HPLC entre


50 minutos y una hora para determinar el tiempo mı́nimo requerido para garantizar la
detección de todas las sustancias en el prehidrolizado, llegando a la conclusión de usar 55
minutos.

En las Figuras A-4.7, A-4.8 y A-4.9 se presentan ejemplos de cromatogramas para el


prehidrolizado de un pretratamiento ácido, con agua caliente y alcalino respectivamente.
Como puede observarse en dichas figuras el análisis fue realizado a 55 minutos.

En los cromatogramas puede observarse un pico común a todos los pretratamientos, el


cual aparece entre los 10 y 12 minutos y es de un tamaño importante. Se determinó que
dicho pico corresponde a sales solubles generadas por el ajuste del pH de la solución antes
de ser analizada; el ajuste es requerido para evitar poner en riesgo la columna por pasar
muestras de pH muy altos o bajos. Con respecto a este pico es importante observar que
para el pretratamiento alcalino este tienen una altura y área mayores a las observadas para
los tratamientos ácido y agua caliente, lo cual se explica a partir de la gran cantidad de
ácido requerido para regular el pH en esas soluciones.

Entre los patrones que se analizaron en la Tabla A-4.2 se analizaron algunos oligosacári-
dos, los cuales se analizaron para tratar de determinar cuales son las sustancias que se
presentan entre los 12 y 16 minutos, sin embargo estas sustancias no coinciden con los
picos observados en los cromatogramas, pero por los tiempos de retención se presume que
son otro tipo de oligosacáridos de menor tamaño.

En los cromatogramas se pueden identificar sin dificultad los picos objeto de análisis en
el presente estudio (glucosa, otros azúcares, ácido acético, HMF y furfural), sin embargo

126
uRIU uRIU

-10
-5
0
5
10
15
20
25
0
20
40
60
80
100
120
140
160

0
0
0,623 835 66

Area
Area

Height
Height

RI
RI

5
5

Retention Time
Retention Time

caliente
10
10
10,310 2512417 171195
11,087 45045378 1167730

6926/10/2012 11:50:50 a.m.


6726/10/2012 09:58:22 a.m.

13,090 334455 6687


13,680 856252 14662 13,680 182351 8097
14,273 1849827 66885 14,340 1878038 59370

15
15
15,100 2871043 59035 15,027 984028 24792

16,727
16,953 6265069 135870
2512080 173998 2387818
16,69316,967 110406
7585479 181489
18,227 4807322 88848 18,187 2317188 59602
18,833 983414
59889
19,213 198437457579 19,093 2682506 54634

20
20
20,057 4023161 76507 20,040 3825370 75487
21,197 5218723 122580 21,257 2352518 107891
21,567 6224792 156613
22,743 4833441 102972 22,713 2957487 64616
23,840 1027831 20525 23,947 937562 15402

25
25
25,353 422091 8801
26,460 293654 7027 26,347 245052 5482
27,700 8260596 166326 27,653 12712116 261124

Minutes
Minutes
29,193 266331 4900 29,517 675515 9749

30
30

33,490 2874515 49312 33,417 6384040 98798

35
35

35,363 349099 4807

37,017 74864 1502 37,073 424022 5658

40
40

40,630 221382 2244

42,823 108162 1466


44,113 113766 1417 44,317 2972196 1635

45
45

46,513 1827628 389

50
50

53,913 35034 574

55
55

0
5
0

-5
10
15
20
25
20
40
60
80

-10
100
120
140
160

uRIU uRIU
Figura A-4.7: Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento ácido

127
Figura A-4.8: Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento con agua
4.2 Cromatogramas
Anexo 4 Análisis de cromatografı́a lı́quida

RI
6826/10/2012 10:54:37 a.m.
Retention Time
Area
300 Height 300

250 250

200 200
uRIU

uRIU
150 150

100 100

99065

19,207 3291645 96363


3788222 92172
15,190 3475315 86899

21,187 2287962 56785

27,717 2674120 56787


18,190 2899696 52846

19,867 1975584 51851


14,437 1278919 27852

22,747 498369 10518


23,937 155722 2891

30,913 56852 1011


16,923 2110973
11,770 130815898 2414606
50 50

16,723
0 0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
Minutes

Figura A-4.9: Cromatograma del prehidrolizado obtenido por pretratamiento alcalino

se evidencia la presencia de otras sustancias. Dichas sustancias son desconocidas ya que


no corresponden a ninguno de los tiempos de retención de las sustancias sugeridas por el
NREL [95] a excepción del ácido láctico. La cantidad de sustancias desconocidas es mayor
en el cromatograma de agua caliente.

4.2.2. Cromatograma para hidrólisis enzimática


En la hidrólisis enzimática no deberı́an producirse inhibidores debido a la naturaleza del
proceso, sin embargo como el material pretratado podı́a contener dichas sustancias se rea-
lizaron pruebas a 55 minutos, pero después de analizarlas se concluyó que no se requerı́an
usar la totalidad de minutos ya que nunca se detectó furfural en las muestras. En algunas
muestras se encontraron trazos de HMF ocasionalmente, motivo por el cual se decidió uti-
lizar un tiempo de 35 minutos para las muestras para garantizar la posible presencia de
HMF en la solución. En la figura A-4.10 se presenta un cromatograma para la hidrólisis
enzimática del material sólido de un pretratamiento ácido.

En la Figura A-4.10 puede observarse la presencia de dos picos entre los 9 y 11 minutos
que no fueron cuantificados debido a que gracias a pruebas realizadas se determinó que
estos son generados por el agua en que están disueltas las muestras. Por los tiempos de
retención conocidos previamente se identificó el pico 3 como glucosa, lo cual fue confirmado
por adición de dicho reactivo a la muestra lo cual incremento el área del pico. Los picos

128
4.2 Cromatogramas

RI
7501/08/2012 12:26:17 p.m.
Retention Time
Area
Height
60 60

50 50

16,553 5242301 175118


40 40
uRIU

uRIU
30 30

19,913 1095517 34594


20 20
10,930 182515 4357

14,177 81565 2276

18,190 47179 1427


9,517 250582 7701
10,230 98458 4617

18,777 14395 559

27,227 21493 497


21,167 1587 105

22,753 9750 294

33,573 6223 166


0,603 697 65

10 10

15,193 12272798 488879

0 0

0,0 2,5 5,0 7,5 10,0 12,5 15,0 17,5 20,0 22,5 25,0 27,5 30,0 32,5 35,0
Minutes

Figura A-4.10: Cromatograma obtenido de la hidrólisis enzimática de una muestra de


pretratamiento ácido

1, 4 y 5 no fueron identificados especı́ficamente, pero se conoce que son aportados por la


enzima pues fueron analizadas muestras de diluciones de la enzima. El pico 2 es generado
por el buffer de citrato de sodio lo cual también fue determinado por blancos de dicha
sustancia que fueron analizados.

129
130
Anexo 5
Caracterización de moringa oleı́fera
pretratada

INFORME DE ANALISIS No 208


FECHA DE EXPEDICION Mayo 31 de 2013
ANALISIS REPORTADOS 6

INFORMACION DEL USUARIO


NOMBRE Universidad Nacional de Colombia
TELEFONO Ing. Juan Serrato
FAX - CELULAR hectano@hotmail.com

INFORMACION DE LA MUESTRA
TIPO Moringa Pretratada Agua
IDENTIFICACION 13383
FECHA DE RECEPCION Mayo 9 de 2013

REPORTE REPORTE REPORTE REPORTE


ANALISIS (Base húmeda) (Base seca) ANALISIS (Base húmeda) (Base seca)

MATERIA SECA (%)1 10,8 DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA MS (%)4


PROTEINA CRUDA (Nx6.25) (%)1 DIGESTIBILIDAD IN SITU DE LA MS (%)
NITROGENO AMONIACAL (mg/dl) DIGESTIBILIDAD EN PEPSINA 0,02 (%)
2
NITROGENO SOLUBLE (%PC) CALCIO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDA (%)2 FOSFORO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%)2 POTASIO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%PC)2 MAGNESIO (%)1
FIBRA CRUDA (%)1 SODIO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO (%)3 7,8 71,7 MANGANESO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE ACIDO (%)3 7,1 65,2 CROMO(%)1
LIGNINA (%)3 2,2 20,5 ZINC (mg/Kg)1
EXTRACTO ETEREO (%)1 COBRE (mg/Kg)1LD 0,010
CENIZAS (%)1 COBALTO (mg/Kg)1LD 0,01
CELULOSA (%)3 5,0 46,0 HIERRO (mg/Kg)1
HEMICELULOSA (%)3 0,7 6,5 ENERGIA BRUTA (Mcal/kg)

REFERENCIAS 1 AOAC 1996. Official Methods of analysis of the Association of Analytical Chemists, (14 th ed)
2 Animal Feed Science and Technology (1996) 57:347-348
3 Journal of Dairy Science (1991) 74:3583-3597
4 Tilley and Terry, 1963. Modificado por la Universidad de Nebraska, Manual de Laboratorio Universidad de Nebraska
5 Manual de métodos fisicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. ICONTEC
ND= No detectable

APROBADO POR ELABORADO POR

JUAN E. CARULLA FORNAGUERA CAROLL EDITH CORTES CASTILLO


Director de Laboratorio Coordinadora de Laboratorio

Este informe expresa fielmente el resultado de los análisis realizados sobre la muestra recibida. No podrá ser reproducido pa rcial ni totalmente, excepto
cuando se haya obtenido previamente permiso escrito por parte del laboratorio que lo emite. Los resultados contenidos en el p resente informe, se
refieren al momento y condiciones en que se realizaron los análisis El laboratorio que lo emite no se responsabiliza de los p erjuicios que puedan
derivarse del uso inadecuado de los resultados entregados.
131
Universidad Nacional de Colombia - Carrera 30 No. 45 - 04
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Postgrado Edificio 561B (Antiguo Vecol)
Teléfono 3165000 Ext. 19460-19451 Fax. 3165401
Anexo 5 Caracterización de moringa oleı́fera pretratada

INFORME DE ANALISIS No 210


FECHA DE EXPEDICION Mayo 31 de 2013
ANALISIS REPORTADOS 6

INFORMACION DEL USUARIO


NOMBRE Universidad Nacional de Colombia
TELEFONO Ing. Juan Serrato
FAX - CELULAR hectano@hotmail.com

INFORMACION DE LA MUESTRA
TIPO Moringa Pretratamiento Acido
IDENTIFICACION 13386
FECHA DE RECEPCION Mayo 9 de 2013

REPORTE REPORTE REPORTE REPORTE


ANALISIS (Base húmeda) (Base seca) ANALISIS (Base húmeda) (Base seca)

MATERIA SECA (%)1 11,6 DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA MS (%)4


PROTEINA CRUDA (Nx6.25) (%)1 DIGESTIBILIDAD IN SITU DE LA MS (%)
NITROGENO AMONIACAL (mg/dl) DIGESTIBILIDAD EN PEPSINA 0,02 (%)
NITROGENO SOLUBLE (%PC)2 CALCIO (%)1
2
NITROGENO LIGADO A FDA (%) FOSFORO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%)2 POTASIO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%PC)2 MAGNESIO (%)1
FIBRA CRUDA (%)1 SODIO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO (%)3 5,3 45,8 MANGANESO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE ACIDO (%)3 5,0 43,5 CROMO(%)1
LIGNINA (%)3 1,4 12,2 ZINC (mg/Kg)1
EXTRACTO ETEREO (%)1 COBRE (mg/Kg)1LD 0,010
CENIZAS (%)1 COBALTO (mg/Kg)1LD 0,01
CELULOSA (%)3 3,8 32,5 HIERRO (mg/Kg)1
HEMICELULOSA (%)3 0,3 2,3 ENERGIA BRUTA (Mcal/kg)

REFERENCIAS 1 AOAC 1996. Official Methods of analysis of the Association of Analytical Chemists, (14 th ed)
2 Animal Feed Science and Technology (1996) 57:347-348
3 Journal of Dairy Science (1991) 74:3583-3597
4 Tilley and Terry, 1963. Modificado por la Universidad de Nebraska, Manual de Laboratorio Universidad de Nebraska
5 Manual de métodos fisicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. ICONTEC
ND= No detectable

APROBADO POR ELABORADO POR

JUAN E. CARULLA FORNAGUERA CAROLL EDITH CORTES CASTILLO


Director de Laboratorio Coordinadora de Laboratorio

Este informe expresa fielmente el resultado de los análisis realizados sobre la muestra recibida. No podrá ser reproducido pa rcial ni totalmente, excepto
cuando se haya obtenido previamente permiso escrito por parte del laboratorio que lo emite. Los resultados contenidos en el p resente informe, se
refieren al momento y condiciones en que se realizaron los análisis El laboratorio que lo emite no se responsabiliza de los p erjuicios que puedan
derivarse del uso inadecuado de los resultados entregados.

Universidad Nacional de Colombia - Carrera 30 No. 45 - 04


Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Postgrado Edificio 561B (Antiguo Vecol)
Teléfono 3165000 Ext. 19460-19451 Fax. 3165401

132
INFORME DE ANALISIS No 209
FECHA DE EXPEDICION Mayo 31 de 2013
ANALISIS REPORTADOS 6

INFORMACION DEL USUARIO


NOMBRE Universidad Nacional de Colombia
TELEFONO Ing. Juan Serrato
FAX - CELULAR hectano @hotmail.com
INFORMACION DE LA MUESTRA
TIPO Moringa Pretratada Base
IDENTIFICACION 13384
FECHA DE RECEPCION Mayo 9 de 2013

REPORTE REPORTE REPORTE REPORTE


ANALISIS (Base húmeda) (Base seca) ANALISIS (Base húmeda) (Base seca)

MATERIA SECA (%)1 13,7 DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE LA MS (%)4


PROTEINA CRUDA (Nx6.25) (%)1 DIGESTIBILIDAD IN SITU DE LA MS (%)
NITROGENO AMONIACAL (mg/dl) DIGESTIBILIDAD EN PEPSINA 0,02 (%)
NITROGENO SOLUBLE (%PC)2 CALCIO (%)1
2
NITROGENO LIGADO A FDA (%) FOSFORO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%)2 POTASIO (%)1
NITROGENO LIGADO A FDN (%PC)2 MAGNESIO (%)1
FIBRA CRUDA (%)1 SODIO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO (%)3 7,9 57,8 MANGANESO (%)1
FIBRA EN DETERGENTE ACIDO (%)3 6,4 46,8 CROMO(%)1
LIGNINA (%)3 1,3 9,5 ZINC (mg/Kg)1
EXTRACTO ETEREO (%)1 COBRE (mg/Kg)1LD 0,010
CENIZAS (%)1 COBALTO (mg/Kg)1LD 0,01
CELULOSA (%)3 5,3 38,6 HIERRO (mg/Kg)1
HEMICELULOSA (%)3 1,5 10,9 ENERGIA BRUTA (Mcal/kg)

REFERENCIAS 1 AOAC 1996. Official Methods of analysis of the Association of Analytical Chemists, (14 th ed)
2 Animal Feed Science and Technology (1996) 57:347-348
3 Journal of Dairy Science (1991) 74:3583-3597
4 Tilley and Terry, 1963. Modificado por la Universidad de Nebraska, Manual de Laboratorio Universidad de Nebraska
5 Manual de métodos fisicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. ICONTEC
ND= No detectable

APROBADO POR ELABORADO POR

JUAN E. CARULLA FORNAGUERA CAROLL EDITH CORTES CASTILLO


Director de Laboratorio Coordinadora de Laboratorio

Este informe expresa fielmente el resultado de los análisis realizados sobre la muestra recibida. No podrá ser reproducido pa rcial ni totalmente, excepto
cuando se haya obtenido previamente permiso escrito por parte del laboratorio que lo emite. Los resultados contenidos en el p resente informe, se
refieren al momento y condiciones en que se realizaron los análisis El laboratorio que lo emite no se responsabiliza de los p erjuicios que puedan
derivarse del uso inadecuado de los resultados entregados.

Universidad Nacional de Colombia - Carrera 30 No. 45 - 04


Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Postgrado Edificio 561B (Antiguo Vecol)
Teléfono 3165000 Ext. 19460-19451 Fax. 3165401

133

You might also like