You are on page 1of 228

TOPICOS SOBRE

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA

482
ESPECIES DE GALLINA CIEGA (COLEOPTERA MELOLONTHIDAE) ASOCIADO AL
CULTIVO DE AMARANTO, EN EL ESTADO DE PUEBLA

The species of white bues (coleoptera melolonthidae) associated with the crops of amaranto, in
the state of Puebla

Agustín Aragón-García, Sara Yunuén Rodríguez Velázquez, Jesús Francisco López-Olguín,


Miguel Ángel Damián Huato y Manuel Huerta Lara. Departamento de Agroecología y Ambiente,
Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 14 sur 3601. Col. San
Manuel, 72570. Puebla, Puebla; México. aragon@siu.buap.mx

Palabras Clave: Plagas del suelo, raíz, Phyllophaga, Diplotaxis.

Introducción
El complejo de insectos que se encuentran dañando el sistema radical en el cultivo de
amaranto está constituido por diversas especies de (Melolonthidae), “colaspis” y “diabroticas”
(Chrysomelidae) gusano de alambre (Elateridae), gusano trozador (Diptera). Entre éstas las
especies que estan consideradas como las más importantes por los daños que ocasionan, así como
por su abundancia son los melolonthidos. De las especies de Melolonthidae que dañan la raíz de
este cultivo se encuentran representantes de los géneros de Phyllophaga, Paranomala,
Cyclocephala y Diplotaxis.
En México se han registrado 2389 especies de Melolonthidae (Morón, et al., 1997), y de
ellas alrededor de quinientas sesenta de sus larvas son edafícolas, rizófagas, saprófagas y
facultativas, por lo que no todas son nocivas para las plantas; sin embargo, géneros como
Phyllophaga, Macrodactylus, Orizabus y Anomala constituye una de las plagas más conocidas
por los agricultores, debido a que atacan diversos cultivos en donde ocasionan pérdidas
significativas, las cuales son consideradas plagas dentro de los cultivos agrícolas de gran
importancia dentro en nuestro país. (Morón, 1983).
En la actualidad se han registrado especies de Melolonthidae que se encuentran asociadas a
los cultivos en el estado de Puebla, con un total de 9 géneros y 41 especies, reconocidas en los
cultivos de alfalfa, amaranto, arroz, cacahuate, café, calabaza, caña de azúcar, cebolla, jamaica,
haba, frijol, cempasúchil, nopal, papa, rábano, sorgo, tomate y zanahoria. (Aragón y Morón,
1998).
Sin duda alguna el género Phyllophaga es el que más se reporta como causante principal de
daños en el sistema radical de los cultivos agrícolas y entre las especies que se citan se
encuentran: Phyllophaga ravida (Blanchard), P. obsoleta (Blanchard), P. dentex (Bates), P.
blanchardi (Arrow), P. setifera (Burmeister), P. porodera (Bates), P. lenis (Horn), P. vetula
(Horn) P. misteca (Bates), P. brevidens, (Bates) P. trichodes, (Bates) P. ilhuicaminai, Morón P.
pubicauda (Bates), P. crinita, (Burmeister) P. rugipennis (Schauffus), P. testaceipennis
(Blanchard), P. polyphylla (Bates), P. fulviventris (Moser), P. rubella (Bates), P. pruinosa
(Blanchard), P. tenuipilis (Bates), P. menetriesi (Blanchard), P. tumulosa (Bates), (Aragón et al.,
1998; Morón, 1988; Ramírez y Castro 1998; Rodríguez del Bosque, 1988).

483
Se realizaron algunos reportes aislados sobre especies de insectos que se encontraron
causando daños al sistema radical del amaranto y se han identificado a tres géneros, de gran
importancia para los agricultores, debido a que ocasionan daños importantes. Estos géneros son
Phyllophaga, Anómala y Cyclocephala, se conocen actualmente como una de las plagas de suelo
con mayor impacto económico en Latinoamérica y el centro del país, siendo considerada como
plaga extrema en más de 40 cultivos alimenticios, cuyas larvas pueden reducir la producción en
el cultivo de amaranto de hasta un 39.1% (Aragón y López- Olguín, 2001). Sin embargo se
desconoce de un diagnostico sobre las especies de l complejo gallina ciega asociadas el cultivo de
amaranto en el estado de Puebla.
Debido a lo anterior, se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de llevar a cabo un
diagnóstico de las especies del complejo gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) asociadas al
cultivo de amaranto en el estado de Puebla y en base a su abundancia y los daños que ocasiona,
determinar su importancia para el cultivo.

Materiales y Método
El trabajo se dividió en dos partes: el trabajo de campo y de laboratorio. Para el trabajo de
campo se seleccionaron seis zonas de muestreo en diferentes localidades del estado de Puebla
donde se cultiva amaranto: la zona 1 se ubicó en San Pedro Atzumba y parcela de Santa Ana
Teloxtoc, ambas pertenecientes al municipio de Zapotitlán Salinas. La zona 2 se situó en San
Juan Acatitlán y parcela de San Luis Atolotitlán en el municipio de Caltepec; Zona 3 parcela de
Huejonapan, Tepexi de Rodríguez. Zona 4 parcela de Santa María la Alta, Tlacotepec. Zona 5
parcela en San Baltazar Atlimeyaya, Atlixco y Zona 6 parcela en Cohuecán, Atzitzihuacán, todas
sembradas con amaranto de acuerdo a las condiciones agroecológicas de cada región. Esta zonas
y parcelas fueron seleccionadas debido a que en ellas se han presentando problemas de “gallina
ciega” en este cultivo, de acuerdo con la información proporcionada por la asociación productora
de amaranto (Alternativas y procesos de participación social A. C.).
En cada una de las parcelas se tomaron muestras después de que se levantó la cosecha del
ciclo agrícola 2007, y antes de que se realice alguna labor agrícola en el terreno, de forma que en
la parcela aún se conservaban visibles los tocones y raíz de las plantas. En cada parcela se
procedió a seleccionar al azar 20 sitios de muestreo, incluyéndose la parte donde se encontraban
las plantas; la muestra se tomó de un espacio de 30 x 30 cm y la profundidad dependió del tipo de
suelo, extrayendo éste junto con la raíz de la planta, el cual se pasó por una criba del número 20 y
se depositó en una pieza de plástico negro, donde se desmenuzó el suelo cuidadosamente para
separar las larvas, pupas, adultos, así como exubias larvales y pupales de los melolontidos que se
encontraban asociados a el cultivo de amaranto. Los ejemplares colectados se depositaron en
recipientes de plástico de 500 ml de capacidad, donde se les agregó como sustrato suelo del
mismo sitio de colecta, para que se conservaran vivos; posteriormente se etiquetaron y
trasladaron al laboratorio.
En el laboratorio los ejemplares se revisaron y separaron conforme a las claves dicotómicas
propuestas por Morón (1986) y Aragón 2005. Para esto se fijaron 10 larvas de cada especie en
liquido Pampel (Morón y Terrón 1988).
En ocasiones fue necesario obtener la relación larva-adulto para verificar su identidad. Por
lo que se conservaron vivas en recipientes de polietileno de 500 ml, con suelo estéril obtenido del
sitio de colecta y se alimentaron con rodajas de zanahoria manteniéndolas en condiciones de
laboratorio a temperatura y humedad ambiental; el suelo se esterilizo de acuerdo a la metodología

484
propuesta por Aragón y Morón (2004), que consiste en colocar en un vaso de precipitado de 500
ml, 400 ml de suelo, previamente cernido con un tamiz del número 20 y libre de raíces; después
se tapó con un sombrero de papel bond y se puso en el horno de microondas durante cinco
minutos, dejándose enfriar a temperatura ambiente.
Las larvas fueron revisadas cada tercer día para cambiarles el alimento, humedecer el suelo
y examinarlo para evitar que tuvieran hongos o ácaros; en estas condiciones se mantuvieron hasta
obtener las pupas, las cuales se mantuvieron en los mismos recipientes y con las mismas
condiciones de las larvas, revisándolas cada ocho días para humedecer el suelo, y evitar en este
estado de desarrollo moverlas lo menos posible para no dañarlas. Una vez obtenidos los adultos
se dejaron en los mismos recipientes por un periodo de un mes; posteriormente se procesaron
montándolos con alfileres entomológicos para su posterior identificación. Los ejemplares se
encuentran depositados en la colección entomológica del Instituto de Ciencias de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.

Resultados y Discusión
Se recolectaron un total de 1.357 larvas y 42 adultos, de los cuales se determinaron 3
subfamilias, de 5 tribus, 6 géneros y 9 especies, (Cuadro 1); el género mejor representado es
Phyllophaga, con 5 especies de gran importancia agrícola en nuestro país. Estos datos
concuerdan con lo reportado por Aragón et al., 1998 quienes citan que el género Phyllophaga es
el que mayormente se reporta como especie asociada al sistema radical de las plantas, siendo el
responsable de los principales daños a las plantas.
En cuanto a la distribucion de especies por zona, se encontró que las especies mejor
distribuidas fueron P. ilhuicaminai encontrandose en San Pedro Atzumba, San Juan Acatitlán,
San Luis Atolotitlán y San Baltazar Atlimeyaya. Le sigue D. angularis distribuida en las zonas
San Pedro Atzumba, San Juan Acatitlán, San Luis Atolotitlán, San Baltazar Atlimeyaya, Atlixco
y en Cohuecán; por su parte P. obsoleta se encontró enlas zonas de San Juan Acatitlán;
Huejonapan, y Cohuecán; Macrodactylus ocreatus se localizó en la zona de San Pedro Atzumba
y San Juan Acatitlán; Paracricina, en la zona Santa Ana Teloxtoc; finalmente, las especies de P.
misteca sólo se localizó en la zona de Huejonapan.
Se determinaron 10 especies de “gallina ciega” asociadas al amaranto; de éstas, las especie
que más daños ocasionaron a la raiz de este cultivo fue P.ilhuicaminai, mientras que las zonas
que más daños sufrieron por el complejo “gallina ciega fueron Luis Atolotitlán y San Baltazar
Atlimeyaya donde predominó el daño por el género Phyllophaga. Estos datos concuerdan con lo
reportado por Morón et al., 1996, quienes comentaron que en el cultivo de caña de azucar, el
género que mayor daño ocasiona y el mejor representado en Tepic Nayarit, del complejo “Gallina
ciega” fue el género Phyllophaga.
Phyllophaga. ilhuicaminai una de las especies más abundantes en las zonas de San Luís
Atolotitlán, San Pedro Atzumba y San Juan Acatitlán, registrándose de 10 a 15 larvas por m2. De
acuerdo a estos datos podemos observar que el complejo “gallina ciega” para cada zona esta
distribuido por especies de diferente género. De este modo, tenemos que en San Juan Acatitlán el
complejo lo forma P. obsoleta, D. angulares y M. ocreatus, mientras que en San pedro Atzumba,
está constituido por P. ilhuicaminai, D. angularis y M. ocreatus; sin embargo, en ambas zonas el
daño más severo es atribuido al género Phyllophaga, considerado como uno de los principales
riesgos ya que impiden la producción de cualquier cultivo agrícola, siendo una de las plagas
rizófagas que se ha reportado que ocasiona daños entre el 30 y 40 % de la producción, incluso la

485
pérdida total, por el consumo total de las raíces (Nájera et al., 2003).

Cuadro 1. Especies y géneros de la Familia Melolonthidae ubicadas en las parcelas de amaranto del estado de
Puebla.
SUBFAMILIA TRIBU GENERO ESPECIE
P. Ilhuicaminai (Morón)
P. ravida (Blanchard)
Phyllophaga P. obsoleta (Blanchard)
Melolonthini
Melolonthinae P. misteca (Bates)
P. cuicateca Morón y Aragón
Diplotaxis D. angulares (LeConte).
Macrodactilyni Macrodactylus M. ocreatus (Bates)
Anomalini Paranomala sp
Rutelinae
Rutelini Parachysina P. parapatrica
Dynastinae Cyclocephalini Cyclocephala C. lunulata Burmeister

Los datos encontrados en este trabajo concuerdan con lo reportado por Aragón y Morón
1998, quienes citan que en el cultivo de "estatis" (Limonium sinratum) se encontraron densidades
de 11 larvas por m2 de P. ilhuicaminai, suficientes para producir un daño severo en este cultivo,
mientras que esta densidad en caña de azúcar es de 25 larvas de P. lalanza por m2 (Morón et al.,
1996). Con esto podemos decir que la cantidad de larvas por m2 que soporta un cultivo en parte
depende de la cantidad de raíz que desarrolló dicho cultivo, ya que tanto el “estatis" como el
amaranto presenta mucho menos raíz que la caña de azúcar. Claro sin olvidar la densidad de
siembra de cada cultivo.
Las especies de Phyllophaga presentes en el territorio mexicano nos indican una gran
capacidad de adaptación, que les ha permitido establecerse casi en todos los biotas ubicados entre
el nivel del mar y los 3500 m de altitud. Para el cultivo del amaranto en el Valle de Tehuacán,
Puebla se han estimado pérdidas del orden del 42 % ocasionadas por P. cuicateca P ravida y P.
ilhuicaminai (Aragón et al., 1999).
Aragón y Morón (1998), hicieron una evaluación del daño ocasionado por “gallina ciega”
en el cultivo de Amaranto, entre las especies que se encontraron ocasionando daño importante fue
P. cuicateca, infestando hasta un 45% de las plantas.

Conclusiónes
Se determinaron las especies de “gallina ciega” asociadas al cultivo de amaranto, siendo
P. Ilhuicaminai la especie con mayor distribución y a la que se le atribuyen los mayores daños al
sistema radicular del amaranto, obteniendo un alto grado de infestación. Las zonas donde se
presentaron los más altos grado de infestación fueron: San Luis Atolotitlán, y San Juan Acatitlán,
registrándose de 10 a 15 larvas por m2

Agradecimientos
Los autores agradecen a la BUAP. Al Instituto de Ciencias y a la Vicerrectoría de
Investigación y Estudios de Posgrado, quienes aportaron los recursos para el desarrollo del

486
trabajo a través del proyecto “Manejo agroecológico del complejo “gallina ciega” asociado al
cultivo de amaranto en el Valle de Tehuacán, Puebla”.

Literatura Citada
Aragón, G. A. 2005. Biología, comportamiento e importancia de cinco especies del género
Phyllophaga (Coleopetera:Melolonthidae) en agrosistemas del estado de Puebla. Tesis de
Doctorado. Instituto de Ciencias. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla.
Aragón, G. A., A. M. Tapia R. y J. F. López O. 1999 (a). Los insectos y las pérdidas económicas
que ocasionan al cultivo de Amaranto Amaranthus hypochondriacus L. (Amaranthaceae)
en el Valle de Tehuacán, Pue. Resumen. X encuentro de Investigadores en Flora y Fauna de
la Región Centro-Sur de la República Mexicana. Universidad Autónoma del Estado de
Puebla. México, Toluca, Edo. de México. 44
Aragón, G. A. y J. F. López-Olguín. 2001. Descripción y control de las plagas del amaranto.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Alternativas y Procesos de participación
Social. A. C. SIZA-CONACYT. Puebla, México. p. 32.
Aragón, G. A. y M. A. Morón R. 1998. "Evaluación del daño ocasionado por el complejo "gallina
ciega" (Coleoptera: Melolonthidae) en el estado de Puebla. En Avances en el estudio de la
diversidad, importancia y manejo de los coleópteros edafícolas americanos" Morón M. A. y
A. Aragón G. (Eds.). Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología, A. C. Puebla, México. pp. 143-149.
Aragón, G. A. y M. A. Morón. 2004. Un método de cría para gallinas ciegas rizófagas del género
Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae). En: Cría de insectos plaga y organismos
benéficos. Bautista, M. N., H. Bravo M y C. Chavarin P. (Eds). Colegio de Posgraduados.
CONABIO. Montecillos, Texcoco, estado de México. pp. 109-118.
Aragón, G. A., M. A. Morón, A. M. Tapia R. y R. Rojas G. 1998. “Las especies de Coleoptera
Melolonthidae relacionadas con plantas cultivadas en el estado de Puebla, México”. En:
Avances en el estudio de la diversidad, importancia y manejo de los coleópteros edafícolas
americanos. Morón M. A. y A. Aragón G. (Eds.). Publicación especial de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología, A. C. Puebla,
México. pp. 131-142.
Morón, M. A. 1983, Introducción a la biosistemática y ecología de los coleópteros Melolonthidae
edafícolas de México (Ins. Coleoptera), Memorias, Segunda Mesa Redonda sobre Plagas
del Suelo, Chapingo, SMECENA, México.
Morón, M. A. 1986. "El género Phyllophaga en México". Morfología, distribución y sistemática
supraespecífica. (Insecta: Coleoptera). Publ. No 20 Instituto de Ecología. México, D. F. P
341.
Morón, M. A. 1988. Las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) con mayor
importancia agrícola en México. Tercera Mesa Redonda sobre plagas del suelo. Sociedad
Mexicana de Entomología. Morelia, Mich. México. pp. 81-102.
Morón, M. A. & R. Terrón. 1988. Entomología Práctica. Publ. 22. Instituto de Ecología, A.C.
México, P 177.

487
Morón, R. M. A., S. Hernández R. y A. Ramírez C. 1996. "El complejo "gallina ciega"
(Coleoptera: Melolonthidae) asociado con la caña de azúcar en Nayarit". México. Folia
Entomológica. Mex. 98: 1-14.
Morón, M. A., B. C. Ratcliffe y C. Deloya L. 1997. Atlas de los escarabajos de México
Coleoptera: Lamellicornia, Vol. I Familia Melolonthidae. Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Sociedad Mexicana de Entomología A.C. México
D.F. P 280.
Nájera, R. M. B., Jackson T. A y J.D. López M. 2003. Especies de “Gallina Ciega” (Coleóptera
Melolonthidae) asociadas al cultivo de maíz en 3 localidades de la ciénega de Zacapa,
Michoacán México. En: Estudios sobre coleópteros del suelo en America. Aragón, G. A.,
M. A., Morón y A. Marin. J (Eds) publicación especial de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México. pp 215-213.
Ramírez, S. C. y A. E. Castro R. 1998. Estudio morfológico del estado larval de seis especies de
Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) de la Región Altos de Chiapas, México. En:
Avances en el estudio de la diversidad, importancia y manejo de los coleópteros edafícolas
americanos. Morón M. A. y A. Aragón G. (Eds.). Publicación especial de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología, A. C. Puebla,
México. pp. 37-50.
Rodríguez del Bosque L. A. 1988. Phyllophaga crinita Burmeister (Coleoptera: Melolonthidae):
Historia de una plaga del suelo (1855-1988). Tercera Mesa Redonda sobre plagas del suelo.
Sociedad Mexicana de Entomología. Morelia, Mich. México. pp. 53-79.

488
ENTOMOFAUNA ASOCIADA A LA INFLORESCENCIA DEL RAMBUTAN (Nephelium
lappaceum L). EN HUEHUETAN CHIAPAS

Entomofauna associated with the inflorescence of rambutan (Nephelium lappaceum L). in


Huehuetán, Chiapas

Pedro Alberto de la Rosa-Tun, Alfonso Pérez-Romero1, Ricardo Magallanes-Cedeño1, Héctor


Armando Esquinca-Avilés1, Carlos Gumaro Castillo-Garcia1, Jorge Toledo2. 1Facultad de
Ciencias Agrícolas, Campus IV, UNACH, Huehuetán, Chiapas. 2ECOSUR, Tapachula, Chiapas.
rambutan212@msn.com

Palabras Clave: Entomofauna, rambután, cultivos exóticos

Introducción
Recientemente se ha insistido en la importancia de introducir y desarrollar nuevos cultivos
que permitan ampliar las oportunidades de ingresos a los agricultores y generen fuentes de
empleo. Los cultivos tropicales no tradicionales o exóticos, representan una alternativa viable
para reemplazar -y/o alternar con los cultivos tradicionales que han dejado de ser rentables. El
rambután (Nephelium lappaceum L.) es originario del sudeste asiático, específicamente de
Malasia en donde las condiciones agroclimáticas son bastantes parecidas a las regiones tropicales
de México. (Pérez and Polhan, 1999, Polhan et al, 1997)). Se cultiva en algunos países del
continente americano como son Costa Rica, Panamá, Honduras y por supuesto México, por ser
una fruta que se cotiza a precios atractivos en el mercado nacional e internacional, aunque no se
tiene un proceso de comercialización bien definido.
Existe la posibilidad de que en las regiones tropicales de México, que ocupan
aproximadamente el 23 % de la superficie total agrícola del país (Carpio, 1994) se desarrolle el
rambután y desde hace cuatro décadas se cultiva en huertos familiares o de traspatio y a nivel
comercial en casi todos los municipios de la región del Soconusco. (Pérez, 2000)
A nivel mundial son muy pocas las plagas y enfermedades que atacan al rambután, los más
frecuentes son piojos harinosos, hormigas que requiere ciertas medidas de control, el barrenador
de la rama Niphonoclea albata, que ocasionalmente aparece y la mosca oriental de la fruta Dacus
dorsalis que ataca a frutos maduros. El cáncer del tronco producido por Fomes lignosus en
Filipinas y Ophioceras sp., en Malasia, pueden ser letales para los árboles si no se toman las
medidas de control adecuadas. (Pérez, 2000)
El cultivo de rambután se siembra en condiciones agroecológicas similares a las del
cultivo de mango (Mangifera indica L.) y en la región del Soconusco estos dos cultivos se
encuentran muchas veces intercalados o asociados, sus inflorescencias son muy similares y el
cultivo de mango desde hace varios años ha registrado una reducción drástica en la producción,
atribuible por algunos investigadores a colonias numerosas de trips que se encuentran en la
inflorescencia del mango (Esquinca et al, 2004, 2006, 2008; De la Rosa et al, 2007)). El aspecto
fitosanitario en el cultivo de rambután en el Soconusco ha quedado rezagado, quizás porque aun
no se han registrado plagas de importancia económica. Ante esta situación este trabajo pretende
identificar y reconocer la entomofauna que esta presente en la inflorescencia del rambután.

489
Materiales y Método
El experimento se llevo a cabo en el rancho Santa Rosa, municipio de Huehuetán,
localizado a una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar. El lima es cálido húmedo con lluvias
en verano, la temperatura media anual en la cabecera municipal es de 28°C con una precipitación
pluvial de 2,326 mililitros anuales.
El estudio se llevo a cabo en febrero del 2008 cuando inicio la floración de este cultivo y
termino en mayo de ese mismo año. Se realizaron de manera normal las labores agronómicas
propias del cultivo como son; control de malezas, fertilización al suelo y foliar y riego rodado.
Los muestreos de insectos se realizaron cada tres días durante todo el proceso de floración, se
utilizaron 20 árboles seleccionados aleatoriamente y marcados al inicio de esta actividad. La
colecta de hormigas u otros insectos no voladores que se encontraban en la inflorescencia se hizo
manualmente o usando succionadores, para la captura de adultos voladores se utilizo una red
entomológica y/o una de bolsa plástico transparente. Para colectar los especímenes en el caso de
la bolsa de plástico se cubrió la inflorescencia procediendo inmediatamente a cerrarla, para
después sacudir ligeramente la flor para obtener y separar a los especímenes de esta bolsa. Los
adultos y larvas colectados se depositaron en frascos de vidrio con alcohol al 70% para su
conservación y, para su posterior identificación taxonómica.
La identificación a nivel de familia fue necesario el empleo de claves taxonómicas y
pictóricas de acuerdo con Borror et al, 1981. La identificación de los especímenes colectados se
realizo en el laboratorio de taxonomía de moscas de la fruta del Colegio de la Frontera Sur, sita
en la ciudad de Tapachula

Resultados y Discusión
La población de insectos asociados al cultivo se distribuyo en tres grupos; fitófagos,
enemigos naturales y polinizadores. Dentro de los insectos fitófagos se observo con mayor
abundancia y frecuencia a la familia Formicidae y con menor frecuencia a las familias
Cicadellidae, Membracidae, Cercopidae. Otitidae, Droshophilidae, Brentidae, Staphylinidae.
Dentro de los enemigos naturales colectados destacan la familia Therevidae, Sphecidae,
Culicidae, Termitidae, Reduvidae y Chysopidae. Los polinizadores en orden de importancia
fueron; Apidae y Vespidae. (Fig. 1 y cuadro 1)

s
9 go
fa
to
8 Fi re
s
ado
ed
NUMERO DE FAMILIAS

7 pr
De s
6 re
a do
5 li niz
Po ic as
4 sit
ara
P
3

2 Hematofago

0
1 2 3 4 5

TIPO DE ACTIVIDAD

Fig. 1. Actividad de cada Familia de insectos observados en este estudio.

490
Cuadro 1. Especies colectadas por familia y orden en la inflorescencia del rambután (Nephelium lappaceum) de
febrero a marzo de 2008, en Huehuetán, Chiapas, México.

ORDEN FAMILIA NO. ESPECIES ACTIVIDAD


Apidae 479 Polinizador
L Vespidae 85 Polinizador
Formicidae 48 Fitófago
Sphecidae 14 Parasítica
L Hymenoptera
Hymenoptera 7
Halictidae 55 Polinizador
Xylocopidae 29 Polinizador
Drosophilidae 6 Fitófago
Culicidae 5 Depredador
Phoridae 5 Parasítica
Diptera
Therevidae 9 Depredador
Muscidae 19 Parasítica
Otitidae 6 Fitófago
Homoptera Membracidae 18 Fitófago
Cicadellidae 10 Fitófago
Hemiptera
Cercopidae 2 Fitófago
Isoptera Termitidea 26 Depredador
Araneae Aracnidae 19 Depredador
Brentidae 2 Fitófago
Coleoptera Staphylinidae 1 Fitófago
Heteroptera Reduviidae 1 Depredador
Neuroptera Chrysopidae 1 Depredador
TOTAL
9 22 847
Las abejas de la familia Apidae fue la que registro una mayor abundancia durante el inicio
de la floración manteniéndose activa durante todo el periodo de la floración con un total de 479
especímenes colectados, seguido de la familia Vespidae con 85 especímenes, aunque son de
hábitos solitarios también se presentaron desde el inicio hasta el final de la floración. Sphecidae y
Halictidae se presentaron al inicio de la floración siempre con menor abundancia con relación a
las dos familias polinizadoras mencionadas anteriormente
Las especies de la familia Formicidae en la gran mayoría de los cultivos son consideradas
como una plaga de cierta importancia económica debido a sus hábitos alimenticios, a pesar de
que su fluctuación fue ligeramente alta, con 48 especímenes, no se registró daño en la floración.
Los insectos de la familia Membracidae y Cicadellidae aunque se presentaron en menor
escala 18 y 10 especímenes respectivamente deben estar sujetos a observaciones constantes de
comportamiento ya que por sus hábitos alimenticios representan plagas importantes en otros
cultivos.
Poblaciones de trips se registran desde hace varios años en grandes cantidades en las
inflorescencias del mango en esta Región, sin embargo no se detecto la presencia de estos
insectos en las inflorescencias del rambután, a pesar de que ambos cultivos están intercalados o
muy cercanos entre sí, quizás por la diferencia en el tiempo de floración, aunque ocasionalmente

491
se puede presentar floración simultanea entre estos dos cultivos, otra razón a la diferencia de la
estructura de ambas inflorescencias. Lo importante es que la inflorescencia del rambután no es
atractiva para este tipo de insectos.
Las especies de la clase Arachnidae estuvieron presentes durante casi todo el periodo de
floración, aunque en menor número, es importante estar atento a esta clase que cada vez cobra
mayor importancia económica en los diferentes cultivos agrícolas. El resto de las familias que se
mencionan en el cuadro 1 por su escaza presencia hasta el momento no tienen importancia, y no
representan ningún daño de consideración para el cultivo.

Conclusiones
La diversidad de especies asociadas a la floración del cultivo de rambután fue de 847
organismos ubicados en 9 órdenes y 22 familias de las cuales las de mayor abundancia fueron los
insectos polinizadores tales como; Apidae 479 especimenes; Vespidae 85 individuos, Halictidae
55 individuos y Xylocopidae 29.
La clase Arachnida representa un total de 19 especimenes; sin embargo entre toda la
población se distingue más la clase insecta ya que estuvo representada por el 98% y la clase
Arachnida solo 2%.
Los principales insectos fitófagos capturados son Formicidae (Hymenoptera);
Membracidae (Homoptera); Drosophilidae (Diptera); Cicadellidae (Hemiptera); Otititdae
(Diptera); Cercopidae (Hemiptera); Brentidae (Coleptera); Staphylinidae (Coleptera) los cuales
hacen un total 93 individuos.
Los principales insectos depredadores capturados son Culicidae (Diptera); Therevidae
(Diptera); Reduviidae (Heteroptera); Chrysopidae (Neuroptera) y de la clase Aranea la famila
Aracnidae, que hicieron un total de 61 especimenes mientras que el resto se presento en forma
ocasional y sin causar daños para el cultivo.

Literatura Citada
Borror, D. J., M. D. De Long and C. A. Triplehorn.1981. A.n introduction to the study of insects.
CBS College Publishing. Fifth Edit USA
Carpio, M. M. A; 1994. Situación actual de la fruticultura en Chiapas. 3er Congreso Estatal de
Fruticultura. Gobierno del Estado de Chiapas. Tapachula de Córdova y Ordóñez. Chiapas,
México. Pp. 6 – 8.
De la Rosa-Cancino, J., R. Magallanes-Cedeño, J. Quilantán-Carreón, A. Pérez-Romero, J.N.
Pérez-Quintanilla y H.A. Esquinca-Avilés, H.A. 2007. Localización de Ninfosis del
Complejo Frankliniella sp Asociados a Huertas de Mango Mangifera indica L. cv Ataulfo,
en el Soconusco, Chiapas. Entomología Mexicana. Vol 6. Tomo 1. 839-517-X. 798 p.
Esquinca-Avilés, H.A., J. Quilantán-Carreón, y R. Pérez-Robledo. 2004. Trips Frankliniella
cephalica Crawford, Insecto Inofensivo o Amenaza Real para el Mangocv Ataulfo del
Soconusco, Chiapas. Entomología Mexicana. Vol 3. ISBN 968-819-411 865 p.
Esquinca-Avilés, H.A., Quilantán-Carreón, J., Mendoza-Tani, A.y Marroquín-Marroquín, J.
2006. Avances sobre Evaluación in vitro de Insecticidas Biorracionales en el Control del

492
Complejo de Trips (Frankliniella cephalica spp) Asociados al Cultivo del Mango Ataulfo.
Entomología Mexicana. Vol 5. Tomo 2. 1259 p.
Esquinca-Avilés, H.A., Vazquez-Vazquez, R., Esquinca-Ruiz, H. 2008. Control de Trips
(Frankliniella sp.) en Mango (Mangifera indica L.) CV. Ataulfo con Extractos de Material
Vegetativo de Neem (Azadirachta indica A. Juss), en Tapachula, Chiapas. Entomología
Mexicana Vol 7. 1325 p.
Pohlan, J; J. Borgman. G. R. Flores, M. N. J. Lerma y A. Pérez R. 1997. La fruticultura
chiapaneca – un arcoiris para una fruticultura sostenible. Der Tropenlanwirt – Beitrage zur
tropischen Lanwirtschaft und Veterinarmedizin (98) 1/1997. Pp.43 – 50.
Pérez R.A. y J. Pohlan, 1999. La importancia del rambután (Nephelium lappaceum L.) en el
Soconusco. En: Pohlan J., J. Borgman. Memoria Diplomado Internacional en Fruticultura
Sostenible, Talleres de Nacional Gráfica, Tapachula, Chiapas.
Pérez R.A. 2000. El rambután en Mesoamérica, gestación de una realidad empresarial. Revista
agricultura, Año III, No 35. Editorial IMPRESS, ciudad de Guatemala, Guatemala. pp 28 –
31.

493
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA
TORQUE 500 SC (ÓXIDO DE FENBUTATIN) PARA EL CONTROL DE LA NEGRILLA
Phyllocoptruta oleivora (Ashmed) (ACARI: ERIOPHYIDAE) EN TAMAULIPAS, MÉXICO

Evaluation of the biological effectiveness of insecticide Torque 500 sc (Oxido of Fenbutatin) for
the control of the citrus rust mite Phyllocoptruta oleivora (Ashmed) (Acari: Eriophyidae) in
Tamaulipas, México.

Miguel A. Mendoza-Bustos1, Antonio P. Terán-Vargas2 y Álvaro R. Asencio-Samaniego1.


1
BASF mexicana, S. A. de C. V., Av. Insurgentes Sur 975, Colonia Ciudad de los Deportes,
03710 México D. F. mmendoza@basf.com. 2Campo Experimental Las Huastecas, km 55
carretera Tampico-Mante, 89610, Villa Cuauhtémoc, Tam. teran.antonio@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Cítricos, Phyllocoptruta oleivora, Insecticidas, Control Químico.

Introducción
México ocupa el sexto lugar como productor de cítricos en el mundo. En Tamaulipas el
área plantada es de 40785.3 hectáreas con un volumen de producción de 638 262 toneladas de
fruta anualmente (SIAP, 2007). El ácaro Phyllocoptruta oleivora (Ashmed), presente en todas las
regiones del mundo dedicadas a la producción de cítricos, es considerado como la plaga más
importante por su distribución y los daños que causa (Doreste, 1988; Landeros et al. 2003,
Varela-Fuentes et al. 2003). El daño más notable es el ocasionado a los frutos, en los que al
chupar el jugo del epicarpio causan la salida de aceites esenciales que al entrar en contacto con el
aire y el sol se oxidan, tomando un color oscuro que da la coloración negra característica de los
frutos dañados, lo que provoca una disminución del valor comercial, además de resultar de menor
tamaño, menos jugosas y de cáscara más gruesa. En árboles atacados se puede encontrar hasta
más del 90% de los frutos manchados, son también capaces de destruir las yemas terminales, con
lo cual se forma un crecimiento de las ramas en zig-zag y un retraso en la formación de ramas
fructíferas, y en consecuencia, una disminución de la cosecha (Doreste, 1988, Futch et al. 2001).
Swirski (1962), menciona que los frutos constituyen un mejor hábitat que las hojas. Dean, (1959),
afirma que las poblaciones de P. oleivora en Texas USA generalmente aumentan después de
lluvias intensas y particularmente en periodos de alta humedad relativa; por el contrario, mucho
viento y humedad relativa baja son condiciones desfavorables. Cuando la humedad relativa
durante el día no pasó de 50 a 60% y en las tardes y noches se elevó a 95-100%, la población
aumenta; el mayor aumento se observa en condiciones de humedad relativa promedio de 70%,
vientos leves y lluvias ligeras por debajo de lo normal. La temperatura para que ocurra el máximo
crecimiento de la población es de 25 oC, temperaturas mayores a 31 oC causan un efecto negativo
en el crecimiento de la población (Hobza y Jeppson 1974).
En un estudio realizado por Landeros y colaboradores (2003) en el municipio de Güemez,
Tamaulipas, se determinó que el ácaro se distribuye de forma agregada con una mayor cantidad
de individuos en el estrato medio de la planta, seguido del estrato inferior y superior
respectivamente, además se observó una menor incidencia en la parte interior del árbol. En
relación a la fluctuación poblacional que se presentó en el área de estudio, se observaron tres
picos poblacionales que correspondieron a las fechas 27 de marzo, 21 de agosto y 25 de

494
septiembre; por otra parte, la temperatura mínima fue el factor que tuvo el mayor grado de
correlación con la densidad de población. A este respecto, Doreste (1988), menciona que en
condiciones de humedad muy alta o muy baja la población tiende a disminuir, y las condiciones
que más favorecen el crecimiento de la población son las que se presentan en la época de
transición entre el verano y la estación de lluvias cuando existe la presencia de frutos pequeños.
Su control se basa en el uso de insecticidas, sin embargo, en esta región se sospechaba de la falta
de efectividad del Óxido de Fenbutatín (Torque 500 SC), por lo que el objetivo del presente
trabajo fue evaluar la efectividad biológica del insecticida Torque 500 SC (Óxido de Fenbutatín)
para el control de la negrilla, Phyllocoptruta oleivora, en la región citrícola del centro de
Tamaulipas.

Materiales y Método.
Diseño experimental: El experimento se estableció en franjas al azar sin repetición de
seis hileras de árboles de 220 m de largo (los árboles se encuentran a 4 x 8 m), con seis
repeticiones, las cuales fueron seis árboles escogidos al azar en la hilera central, con el fin de
evitar la deriva ocasionada por la aplicación.
Unidad de muestra: En cada árbol se muestrearon cuatro frutos por fecha de evaluación,
orientados en cada punto cardinal y en cada fruto se contó el número de individuos de negrilla en
dos submuestras al azar en un campo visual de 0.35 cm2, utilizando un microscopio digital (MM-
740 zoom digital microscope), conectado a una computadora en la que se guardaba cada una de
las tomas, para posteriormente realizar los conteos del número de individuos por campo visual.
Tratamientos: Los tratamientos y dosis evaluadas fueron los siguientes: Torque, 1.5
L/ha; Torque, 2.0 L/ha; Vendex, 1.35 kg/ha; Kumulus, 5.0 kg/ha; Testigo absoluto.
Frecuencia de los muestreos: se realizaron tres evaluaciones, a los 0, 14 y 29 días
después de la aplicación, excepto el tratamiento con Kumulus, que fue el tratamiento del
productor, se realizó únicamente la evaluación de los 29 días.
Equipo de aplicación: Aspersora Jacto Arbus 2000 con boquillas de penetración,
calibrada para tirar 2,000 litros de agua por hectárea.
Fecha de aplicación: 1 de noviembre de 2008
Ubicación del ensayo: Rancho “San José”, Ejido Santa Rosa, Carretera interejidal, km
24. Güemez, Tam.
Condiciones de clima al momento de la aplicación: Hora de inicio: 12:05 pm, Humedad
relativa: 59.6 %, Temperatura media: 26.1 oC, Velocidad del viento de 0 a 2.5 km/hora con
rachas de 3.8 km/hora.
Análisis estadístico: El número de individuos por campo visual fue convertido a número
de individuos por centímetro cuadrado y analizado mediante la prueba no paramétrica de
Kruskal-Wallis, cuando dicha prueba señaló que al menos un tratamiento fue diferente se
realizaron las comparaciones múltiples de medias de rangos para la prueba Kruskal-Wallis
(Castillo-Márquez 2007).
Eficiencia de los tratamientos: Se calculó el porcentaje de eficacia de los tratamientos
por medio de la ecuación de Abbott (Ciba Geigy 1981).

% Eficacia = [(A-B)/A]100

495
Donde:
A = Número de individuos en la parcela testigo después de haber aplicado en las demás
unidades experimentales.
B = Número de individuos en la parcela tratada, después de la aplicación del plaguicida.
Incidencia y severidad del daño: En una muestra de 50 frutos por tratamiento, a los 85
días después de la aplicación (24 de enero de 2009), tomando 10 frutos al azar de la parte media
del árbol, en cinco arboles, se determinó la incidencia de daño (porciento de frutos manchados) y
la severidad del daño (promedio en porcentaje del área manchada de los frutos).

Resultados y discusión.
En el cuadro 1 se encuentran los promedios de individuos de P. oleivora por centímetro
cuadrado, de acuerdo a la prueba de Kruskal-Wallis al menos un tratamiento es diferente
(α=0.05); las comparaciones múltiples (α=0.05) en la primera evaluación señalan que la
población de negrilla entre el tratamiento de Vendex es diferente a los tratamientos con torque a
1.5 y 2.0 L/ha (Pr > |t| =0.01 y 0.0001 respectivamente), y con el testigo (Pr > |t| =0.0056), pero
igual al testigo (Pr > |t| =0.21). Para la primera evaluación después de la aplicación (14 DDA), los
tratamientos con torque a 1.5 L/ha y 2.0 L/ha fueron iguales entre sí (Pr > |t| =0.24), pero
diferentes estadísticamente y mejores que el vendex y el testigo absoluto (Pr > |t| = <.0001;
<.0001; <.0001; <.0001, respectivamente), mientras que el vendex y el testigo no fueron
diferentes (Pr > |t|=0.24). A los 29 DDA los tratamientos con torque fueron estadísticamente
diferentes (Pr > |t| 0.02), resultando mejor la dosis de 1.5 L/ha, con respecto al vendex, ninguno
de las dos dosis fueron diferentes (Pr > |t|=0.78 y 0.055); sin embargo, estos dos tratamientos
fueron diferentes y mejores que el Kumulus y el testigo (Pr > |t|=<.0001 en todos los casos). Por
último, el kumulus fue igual estadísticamente al testigo (Pr > |t|=0.15).

Cuadro 1. Promedio de individuos de negrilla Phyllocoptruta oleivora por centímetro cuadrado en la evaluación de la
efectividad biológica del insecticida Torque 500 SC (Óxido de Fenbutatin) en Tamaulipas, México.
Tratamiento Días de después de la aplicación
(DDA)
0 14 29
1. Torque, 1.5 L/ha 7.1 8.5 3.4
2. Torque, 2.0 L/ha 4.9 11.4 11.0
3. Vendex, 1.35 Kg/ha 18.3 41.7 6.5
4. Kumulus, 5.0 Kg/ha -- -- 58.2
5. Testigo absoluto 7.9 54.3 45.4
Pr > Chi-Square 0.0012 <.0001 <.0001

La eficiencia de los tratamientos se encuentra en el Cuadro 2, en el cual se observa que los


tratamientos con torque a 1.5 y 2.0 L/ha tienen una eficiencia superior al vendex a los 14 días
después de la aplicación. A los 29 días el tratamiento del productor, kumulus, 5.0 kg/ha muestra
una eficiencia negativa con respecto al testigo, mientras que el vendex mostró un incremento de
la eficiencia con respecto a la observada a los 14 días. Por otra parte, el tratamiento con Torque a
dosis de 1.5 L/ha es el que presentó la mayor eficiencia (92.6%) superando al mismo producto a
dosis de 2.0 L/ha.

496
Cuadro 2. Eficiencia de los tratamientos en el control de la negrilla Phyllocoptruta oleivora en la evaluación de la
efectividad biológica del insecticida Torque 500 SC (Óxido de Fenbutatín) en la región citrícola de Tamaulipas.
Días de después de la aplicación
Tratamiento (DDA)
14 29
1. Torque, 1.5 L/ha 84.4 92.6
2. Torque, 2.0 L/ha 79.0 75.8
3. Vendex, 1.35 Kg/ha 23.2 85.6
4. Kumulus, 5.0 Kg/ha ---- -28.2
5. Testigo absoluto 0.0 0.0

Aun cuando se observo una buena eficiencia del Torque en sus dos dosis evaluadas a los
14 y 29 días después de la aplicación, y del Vendex a los 29 días (Cuadro 2), era muy probable
que el nivel de población fuera muy superior al umbral económico indispensable para no tener
fruta manchada; por tal razón se determinó la incidencia (porcentaje de fruta manchada) y la
severidad (porciento de la superficie manchada). Los tratamientos con Torque son los que
presentaron el menor porciento de frutos manchados (incidencia) y la menor severidad (Cuadro
3.), sin embargo, el Vendex que tuvo un 60% de los frutos manchados, la severidad fue
ligeramente superior a los tratamientos con torque.
De acuerdo a los resultados observados, se concluye que el torque a dosis de 1.5 y 2.0
L/ha, es efectivo para el control de la negrilla Phyllocoptruta oleivora en la región citrícola del
centro de Tamaulipas.

Cuadro 3. Incidencia y severidad del daño de la negrilla Phyllocoptruta oleivora en la evaluación de la efectividad
biológica del insecticida Torque 500 SC (Óxido de Fenbutatín) en la región citrícola de Tamaulipas.
Incidencia Severidad
Tratamiento
(%) (%)
1. Torque, 1.5 L/ha 32 1.7
2. Torque, 2.0 L/ha 28 2.0
3. Vendex, 1.35 Kg/ha 60 6.5
4. Kumulus, 5.0 Kg/ha 82 18.2
5. Testigo absoluto 96 39.7

Literatura Consultada:
Castillo-Márquez, L. E. 2007. Introducción al SAS para Windows. Tercera edición. Universidad
Autónoma de Chapingo, Chapingo, Estado de México. 295p.
Ciba Geigy. 1981. Manual para ensayos de campo en protección vegetal. Segunda edición,
revisada y ampliada. División agrícola, Ciba Geigy. Basilea, Suiza. 200 p.
Dean, H. A. 1959. Seasonal distribution of citrus rust mites on Texas grapefruit. J. Econ,
Entomol. 52: 228-232.
Doreste, S. E. 1984. Acarología. Ed. Agroamérica. San José, Costa Rica. 410 p.

497
Futch, S. H., C C. Childers and W. McCoy. 2001. A guide to citrus mite identification.
Universidad de Florida IFAS. Disponible en: http://edis.ifas.ufl.edu. Consultado: 24 de
marzo de 2009.
Landeros, J., J. Balderas, M. H. Badii, V. M. Sánchez, E. Guerrero y A. E. Flores. 2003.
Distribución espacial y fluctuación poblacional de Phyllocoptruta oleivora (Ashmead)
(Acari: Eriophydae) en cítricos de Güemez, Tamaulipas. Acta Zoológica Mexicana 89:
129-138.
SIAP, 2007. Servicio de información Agropecuaria y pesquera. Anuario estadístico de la
producción agrícola. Disponible en: www.siap.sagarpa.gob.mx. Consultado: 25 de marzo
de 2009.
Swirski, E. 1962. Contribution to the knowledge of thee fluctuations in populations of the citrus
rust mite (Phyllocoptruta oleivora Ashm.) on the coastal plain of Israel. Israel Journal of
Agricultural research 12: 175-187.
Varela-Fuentes, S. E., G. Silva-Aguirre y J. F. Luna-Salas. 2003. Dispersion statistics of citrus
rust mite on orange leaves in Tamaulipas, México. The 2003 ESA Annual Meeting and
Exhibition. Disponible en: http://esa.confex.com/esa/2002/techprogram/paper_8019htm.
Consultado: 24 de marzo de 2009.
Hobza, R. F. and L. R. Jeppson (1974) A temperature and humidity study of citrus rust mite
employing a constant humidity air-flow technique. Environ. Entomol. 3: 813–822.

498
DIFERENCIACIÓN GENÉTICA POBLACIONAL DEL GUSANO ELOTERO Helicoverpa zea
(Lepidóptera: Noctuidae) EN DIFERENTES PLANTAS HOSPEDERAS DE VERACRUZ Y
TAMAULIPAS

Population genetic differentiation on corn earworm Helicoverpa zea (Lepidoptera: Noctuidae) on


different host plants from Veracruz and Tamaulipas

Ausencio A. Dominguez1, O. P. Perera2, Carlos A. Blanco2 y Antonio P. Terán-Vargas3.


1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo Coahuila, México. C.P.
25315. 2 Agricultural Research Service, Southern Insect Management Research Unit, Stoneville,
Mississippi 38776. 3Campo experimental Las Huastecas, Km 55 carretera Tampico-Mante,
89610, Villa Cuauhtémoc, Tam. teran.antonio@inifap.gob.mx

Palabras Clave: genética poblacional, ITS-1 e ITS-2, H. zea.

Introducción
El gusano elotero Helicoverpa zea (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga importante de
al menos 30 cultivos, incluyendo algodón (Metcalf et al. 1962, Mitter et al. 1993) y maíz, así
como también de 96 especies de hospederos silvestres (Blanco et al. 2007), H. zea ha
desarrollado resistencia a cierta clase de insecticidas (Terán-Vargas et al. 2005) y aunado a esto,
se le considera una especie migratoria que se reproduce en México y se mueve a USA cada año,
debido a estas características se supone que constituye una megapoblación en Norte América con
un bajo nivel de variación genética y un flujo genético significante. El entendimiento de la
estructura genética poblacional de esta especie, es un paso importante para el desarrollo de
estrategias de control y manejo de resistencia a cultivos Bt e insecticidas. Para probar esta
hipótesis el objetivo fue: investigar los niveles variabilidad genética dentro y entre poblaciones
de H. zea, colectadas en cultivos de sorgo (Sorghum bicolor L.), soya (Glycine max L.) y maíz
(Zea mays L.) de Veracruz y Tamaulipas, México, usando las regiones ITS-1 e ITS-2 del ADN
ribosomal.

Materiales y Método
Colecta de material entomológico: Las larvas de H. zea fueron colectadas de sorgo, soya
y maíz, colocadas en tubos de plástico eppendorf con alcohol al 100% y mantenidas a -20° C
para posterior extracción del ADN. Las colectas en maíz se realizaron en Tantoyuca y Tampico
Alto Veracruz, soya y sorgo en Villa Cuauhtémoc Tamaulipas.
Análisis molecular: El ADN fue extraído del tórax larval de cada individuo, usando el
protocolo de extracción Master Pure™ (Epicenter Tecnologies) y purificado con
fenol/cloroformo. Después de la extracción de ADN, las regiones ITS-1 e ITS-2 fueron
amplificadas a través de PCR. Los pares de primers utilizados para la amplificación son: región
ITS-1, 311-5.8S-rDNA (5’-GCAGGACACATTTGAACATCGACAYTTC-3’) y 387-28S-rDNA
(5’-ATTCTTCCTGTTCGCTCGCCGCTACT-3’), región ITS-2, 310-18S-rDNA (5’-
ATCATTTAGAGGAAGTAAAAGTCGTAACAAGGT-3’) y 312-5.8S-rDNA (5’-
GAARTGTCGATGTTCAAATGTGTCCTGC-3’). Los primers fueron diseñados alineando
secuencias de ADN obtenidas de insectos de diferente orden taxonómico, depositadas en el

499
GenBanck. Las amplificaciones por separado de las regiones ITS fueron corridas en 25 µl de
reacción (50 ng de ADN, 10X PCR buffer, 10 mM dNTPs, 50 mM MgCL2, 10 µM de cada
primer y 1 U de Taq polimerasa-Invitrogen), en un Termociclador PTC-200 usando los siguientes
parámetros: un ciclo inicial de 95 ºC (4 min), 35 ciclos a 95 ºC (90 s), 50 ºC (30 s), 72 ºC (120 s),
seguido por una extensión final a 72 ºC (4 min). La longitud de los productos de PCR fueron
estimados por electroforesis en un gel de agarosa al 1.5%, teñido con bromuro de etilo, usado un
marcador de 1 kb de peso molecular (Invitrogen, Carlsbad, CA, USA) y visualizados bajo un
iluminador UV de baja intensidad. Después de determinar el tamaño, fueron purificados usado el
Kit Wizard® PCR (Promega, Madison, WI, clonados con el uso del plásmido vector TOPO ®
PCR 2.1 (Invitrogen, Carlsbad, CA, USA) y tres de clones recombinantes de cada muestra
(insecto) fueron secuenciadas en el área genómica del USDA-ARS, usando los instrumentos ABI
370 xl y BigDye ver. 3.1 (Biosystems Aplicados). Las secuencias de ADN fueron ensambladas y
alineadas usando el software Vector NTI Advance™ 10. Los dendogramas fueron construido
usando el método de Parsimonia (Tamura et al. 2007) y soportados estadísticamente con 1000
replicaciones bootstrap (Felsenstein, 1985). La distancia y diversidad poblacional fue computada
usando el método Tamura-Nei (Tamura y Nei, 2004); todos los análisis se realizaron usando el
programa MEGA ver. 4 (Tamura et al. 2007).

Resultados y Discusión
La mínima divergencia genética fue 0.193 para ITS-1 y 0.002 para ITS-2 dentro de la
grupo (población) de individuos colectados en el cultivo de maíz en Tantoyuca Veracruz
(Cuadros 1 y 2), el bajo nivel soporta la posibilidad de una escases de flujo genético de este punto
muestreado hacia los demás, así mismo los niveles similares de divergencia dentro y entre grupos
(poblaciones) en las regiones ITS fueron evidentes en individuos de maíz, sorgo y soya de
Tampico Alto, Veracruz y Estación Cuauhtémoc, Tamaulipas. Sugiriendo que los eventos, tales
como la migración, proporcionan la oportunidad de copulación y flujo genético sobre los tres
tipos de plantas hospederas. La divergencia global fue menor que 1 (Cuadros 1 y 2), lo cual
indica que la mayoría de la variabilidad genética está dentro de los grupos (población), así
también el coeficiente de diferenciación evolutiva puede indicar que los individuos que se
colectaron del sorgo, soya y maíz, son derivados de un mismo ancestro (Cuadro 3).
Los análisis de las secuencias mediante máxima parsimonia produjeron dendrogramas con
tres grupos para la región ITS-2 y dos para ITS-1, respectivamente, con un coeficiente de
similaridad mayor del 80% dentro de los mismos (Figura 1 y 2). Comparando la relación entre la
distancia genética y los niveles evolutivos de H. zea, los dendogramas mostraron que los
individuos de la misma población geográfica no se agruparon. Estos resultados sugieren que no
hay una relación entre estructuración genética, planta hospedera y aislamiento geográfico. Las
tres poblaciones geográficas muestreadas parecen ser una parte de una sola gran ‘megapoblación’
en proceso de evolución.
Los resultados obtenidos (mayor diversidad genética dentro de las poblaciones y menor
entre las misma) puede ser resultados de al menos dos factores. Primero, cuando hay una relación
estrecha entre diversidad genética y capacidad de adaptación a condiciones ambientales variables.
Los insectos de conducta migratoria usualmente poseen una alta adaptabilidad a diferentes
condiciones ambientales (Pashley, 1986). Segundo, la migración es un enlace con el flujo
genético, el cual puede mantener a la diferenciación genética en la fase de selección, debido a que

500
contribuye a mantener el polimorfismo genético en insectos de conducta migratoria (Bossart y
Scriber 1995).

Cuadro 1. Estimación de la divergencia evolucionaría de H. zea ocurrida en diferentes plantas hospederas (ITS-1).
Dentro/
Grupos Entre/ Grupos. total
Grp-1 Grp-2 maíz-
N Grp-3 sorgo-E
maíz-T TA
Grp-1 maíz-T 16 0.193
Grp-2 maíz -TA 18 0.593 0.427
0.576
Grp-3 sorgo-E 16 0.686 0.463 0.612
Grp-4 soya-E 18 0.722 0.580 0.644 0.704
T= Tantoyuca Veracruz. TA= Tampico Alto Veracruz. E= Villa Cuauhtémoc Tamaulipas. N = Tamaño de muestra.

Cuadro 2. Estimación de la divergencia evolucionaría de H. zea ocurrida en diferentes plantas hospederas (ITS-2).
Dentro/
Grupos Entre/ Grupos. total
Grp-1 Grp-2 maíz-
N Grp-3 sorgo-E
maíz-T TA
Grp-1 maíz-T 16 0.002
Grp-2 maíz -TA 16 0.480 0.263
0.318
Grp-3 sorgo-E 13 0.448 0.171 0.390
Grp-4 soya-E 19 0.333 0.253 0.430 0.361
T= Tantoyuca Veracruz. TA= Tampico Alto Veracruz. E= Villa Cuauhtémoc Tamaulipas. N = Tamaño de muestra.

Fig. 1. Análisis filogenético de las secuencias de la región ITS-1 de H. zea, soportado con 1000 replicaciones
Bootstrap.

501
Cuadro 3. Estimación de la Diversidad poblacional H. zea presente sobre diferentes hospederos de Veracruz y
Tamaulipas, México.
ITS-1 ITS-2
Dentro /Subpoblaciones 0.548 0.316
Total/población 0.576 0.318
Intrapoblacional 0.028 0.002
Coeficiente de diferenciación
0.049 0.007
evolucionaría.
Todos los resultados están basados sobre el análisis de 68 secuencias, usando el método de Tamura-Nei.

Fig. 2. Análisis filogenético de las secuencias de la región ITS-2 de H. zea, soportado con 1000 replicaciones
Bootstrap.

Literatura Citada
Blanco CA, Terán-Vargas AP, López JD, Kauffman JV, Wei X. 2007. Densities of Heliothis
virescens and Helicoverpa zea (Lepidoptera:Noctuidae) in Three Plant Hosts. Florida
Entomologist: Vol. 90, No. 4 pp.742–750.
Bossart, J. L. and J. M. Scriber. 1995. Maintenance of ecologically significant genetic variation
in the tiger swallowtail butterfly through differential selection and gene flow. Evolution
49:1163–1171.
Felsenstein J (1985) Confidence limits on phylogenies: An approach using the bootstrap.
Evolution 39:783-791.

502
Metcalf C. L., W. P. Flint, and R. L. Metcalf. 1962. Destructive and Useful Insects. McGraw-
Hill, New York.
Mitter C, Poole RW, Matthews M.1993. Biosystematics of the Heliothinae (Lepidoptera:
Noctuidae). Ann Rev Entomol, 38:207-225.
Pashley, D. P. 1986. Host associated genetic differentiation in fall armywor(Lepidoptera:
Noctuidae): a sibling species complex? Ann. Entomol. Soc. Amer. 79: 898-904.
Tamura K, Dudley J, Nei M & Kumar S. 2007. MEGA4: Molecular Evolutionary Genetics
Analysis (MEGA) software version 4.0. Molecular Biology and Evolution 24:1596-1599.
Tamura K, Nei M & Kumar S. 2004. Prospects for inferring very large phylogenies by using the
neighbor-joining method. Proceedings of the National Academy of Sciences (USA)
101:11030-11035.
Teran Vargas A. P., J. C. Rodríguez, C. A. Blanco, J. L. Martinez Carrillo,J. Cibrian Tovar, H.
Sanchez Arroyo, L. A. Rodríguez del Bosque, and D. Stanley. 2005. Bollgard cotton and
resistance of the tobacco budworm (Lepidoptera: Noctuidae) to conventional insecticides in
Southern Tamaulipas, Mexico. J. Econ. Entomol. 98: 2203–2209.

503
MANEJO INTEGRADO DE MOSCA BLANCA Bemisia tabaci BIOTIPO B (Gennadius) Y
GEMINIVIRUS EN TOMATE, EN EL NORTE DE SINALOA

Integrated pest management of white fly in tomatoes, in northern Sinaloa, Mexico

Edgardo Cortez-Mondaca. INIFAP-C.E. Valle del Fuerte. Juan José Ríos, Sinaloa.
come601021@yahoo.com

Palabras Clave: Fitófago, Vector, TYLCV, Insectos benéficos.

Introducción
En la temporada agrícola 2005/2006, elevadas poblaciones de mosca blanca (MB) B.
tabaci biotipo “B” y el geminivirus Yellow Leaf Curl Virus (Geminiviridae) en la región norte de
Sinaloa (Méndez-Lozano et al., 2005), provocaron el siniestro total de 6,100 ha de tomate; 4,800
ha con siniestros parciales y totales en tomate de cáscara; y una reducción promedio de
rendimiento de frijol de 30% (Cortez-Mondaca y Orduño-Cota, 2007). En las temporadas de
cultivo, 2006/2007 y 2007/2008, la presencia de MB ha sido reducida, pero los geminivirus que
transmite permanecen en el ambiente, en plantas arvenses como frijolillo Rhynchosia minima (L.),
malva blanca Sida sp., chiquelite Solanum nigrum L., chual cenizo Chenopodium album L.
(CABI, 2005; Méndez et al., 2006), entre otras, pues el virus se continua manifestando en plantas
de tomate. Es necesario continuar con la campaña fitosanitaria contra MB-Geminivirus a nivel
regional (Pacheco, 1998; Cortez-Mondaca y Orduño-Cota, 2007) implementando la ventana libre
de hospederos preferidos de MB durante junio, julio y agosto; respeto de la fecha de siembra de
cultivos hospederos de MB principalmente; producción de plántula de tomate n invernaderos con
las medidas fitosanitarias para producir planta sana; trasplante de planta libre de geminivirus;
destrucción inmediata de soca de cultivos preferidos por MB al final de la cosecha; capacitación
y divulgación, etcétera. A nivel de predio se deben realizar todas las estrategias posibles, pues el
riesgo de la presencia abundante del insecto vector y la enfermedad puede incrementarse en
cualquier momento. El objetivo del trabajo fue validar un programa de manejo integrado
ecológicamente basado a nivel predio sobre MB-Geminivirus, en tomate, en el norte de sinaloa.

Materiales y Método
El MIP de MB-Geminivirus se realizó en las instalaciones del INIFAP-Campo
Experimental Valle del Fuerte, Lat. 25° 45´ 39.1” y Long. 108° 48´ 42.9”, en Juan José Ríos,
Sinaloa, en el subciclo agrícola otoño-invierno 2008/2009.
Se probaron tres tratamientos: 1. Validación de un programa de MIP MB-Geminivirus, de
acuerdo a resultados de estudios desarrollados por diversos autores con dos híbridos de tomate:
Seri®, tolerante a Geminivirus y Brigade®, susceptible a Geminivirus, cada uno en una
superficie de 1760 m2 2. Manejo convencional de MB-Geminivirus en parcela de tomate de
híbrido Brigade®, en 3520 m2, de acuerdo al manejo acostumbrado en forma comercial en la
región (basado en el control químico con insecticidas convencionales mayormente). 3. Parcela
testigo absoluto de tomate híbrido Brigade®, en 3520 m2, sin protección contra MB.

504
Tácticas implementadas en la parcela de validación del programa de MIP de MB-
Geminivirus: 1. Establecimiento de cultivos asociados (Altieri et al., 2005) y cultivos trampa
(cilantro y sorgo forrajero como barrera viva). 2. Eliminación del terreno de cultivo y áreas
adyacentes de plantas reservorios de MB-Geminivirus. 3. Selección de genotipo de tomate con
característica de resistencia (tolerancia) a Geminivirus: híbridos Seri® en 1760 m2 y el híbridos
Brigade® (susceptible) en la misma dimensión de superficie que el otro híbrido. 4. Producción de
plántula en invernadero, libre de geminivirus. 5. Tratamiento de plántulas en pretrasplante con
insecticidas sistémicos (Imidacloprid, 3 ml/1000 plantas). 6. Fecha de siembra (trasplante)
recomendada, el 14 de octubre de 2008. 7. Monitoreo y supresión de MB con barrera de banda de
plástico amarillo de impactación con pegamento. 8. Detección y eliminación de plantas
infectadas con geminivirus antes del incremento de la población de MB, durante las primeras seis
semanas de desarrollo del cultivo; 9. Aspersión de insecticidas biorracionales (extractos
botánicos, aceites, jabones, entomopatógenos) al detectar un promedio de 1 adulto de MB en la
tercera hoja del estrato apical. 10. Liberaciones masivas de crisopa cada quince días con
presencia de inmaduros de MB. 11. Conservación de enemigos naturales de MB y otros insectos
plaga del cultivo. 12. Aspersión de insecticidas selectivos (Pymetrozine, inhibidor de la
alimentación) al arribo inicial de la población plaga, para restringir la infección viral temprana en
el cultivo; el empleo de insecticidas “biorracionales” sintéticos (sistémicos, reguladores de
crecimiento, inhibidores de la alimentación e inhibidores del metabolismo) al detectar un
promedio de dos adultos MB en la tercera hoja del estrato apical, no fue requerido debido a la
baja presencia del insecto.
El resto del manejo agronómico, en todos los tratamientos, se realizo de acuerdo al
manejo comercial del cultivo en la región. Las variables medidas fueron: 1. Número promedio de
adultos de MB capturados en tomate en charolas con agua jabonosa y de adultos presentes en
plantas mediante muestreo directo, basado en la técnica binomial negativa (Ellsworth et al.,
1994), ambos muestreos realizados dos veces por semana durante el desarrollo del cultivo. 2.
Número de plantas con síntomas de geminivirus y 3. Número promedio de adultos de insectos
benéficos comunes capturados en charolas de agua en muestreos semanales. Se utilizó un diseño
completamente aleatorio con tres y cuatro repeticiones de acuerdo a la variable determinada y
una comparación de medias por DMS (5%). Además, se comparó el número de aspersiones y
costo económico de la aplicación de insecticidas.

Resultados y Discusión
I. Aplicación de Insecticidas y Costo
En la parcela de validación se realizaron siete aspersiones de insecticidas dirigidos al
control de MB, todos de tipo biorracional, dos aplicaciones realizadas exclusivamente para el
control de larvas de lepidópteros (Cuadro 1); y cuatro liberaciones de crisopa Chrysoperla carnea
Stephens, para el control biológico de inmaduros de MB y de tricograma, para prevenir la
presencia de gusano del fruto Heliothis spp. El costo total de estas acciones de control
(considerando sólo insumos) fue de $5,350.00. Mientras que en la parcela convencional se
realizaron 12 aspersiones contra MB, en algunos casos incluyendo el control de otros insectos
plaga como minador de la hoja Liriomyza spp. (Diptera: Agromyzidae), áfidos prncipalmente
Myzus persicae Sulzer (Hemiptera: Aphididae), gusano soldado Spodoptera exigua (Hübner) y
gusano del fruto Heliothis virescens (F.), (Lepidoptera: Noctuidae). El costo total de los
insecticidas aplicados fue de $10,233.00, una diferencia de $4,883.00, un poco menos del doble

505
de lo invertido en la parcela de validación, el 47.7%. La inversión de la parcela de validación se
incrementó para el caso del híbrido Seri®, por el mayor costo de la semilla, $8,800.00/ha,
mientras que el costo con el híbrido Brigade®, establecido en las tres parcelas experimentales,
fue tan sólo de $1,400.00/ha, una diferencia de $7,400.00 (84.1%). Sumando el costo de
insecticidas, el costo de la parcela de validación con Seri®/ha fue de $14,150.00 y de $6,750.00
con Brigade®; en la parcela de manejo convencional el costo/ha fue de $11,633.00, $2,517.00
menos que respecto al híbrido Seri®. En el testigo absoluto sólo se realizaron dos aspersiones de
insecticida Bt para control de larvas de lepidópteros, con costo de $630.00 más el costo de la
planta, hace un total de $2,030.00/ha.

Cuadro 1. Insecticidas aplicados en tomate para control de mosca blanca y otros insectos plaga en parcela de
validación de programa de MIP MB-Geminivirus. INIFAP-CEVAF, 2008/09.

II FECHA INSECTICIDA INSECTO PLAGA DOSIS/HA COSTO/HA


28-oct-08 Pymetrozine MB 405 g $555.00
10.0 L +
11-nov-08 Aceite + Nim MB $583.00
1.5 L
10.0 L +
20-nov-08 Aceite + Nim MB $583.00
1.5 L
29-nov-08 Bt + Nim Lepidópteros + MB y 0.75 Kg + $435.00
áfidos 1.5 L
12-dic-09 Crisopa + MB y lepidópteros 4 cc +10 $171.00
tricograma pulg2
17-dic-08 Bt Lepidópteros 0.75 Kg $315.00
10.0 L +
26-dic-08 Aceite + Nim MB y áfidos $583.00
1.5 L
Crisopa + 4 cc +10
28-dic-08 MB y lepidópteros $171.00
tricograma pulg2
0.75 Kg +
19-ene-09 Bt + Jabón Lepidópteros + MB $585.00
2.0 L
31-ene-09 Bt Lepidópteros 0.75 Kg $315.00
Aceite agrícola + 10.0 L +
13-feb-09 MB $583.00
Nim 1.5 L
Crisopa + 4 cc +10
13-feb-09 MB y Lepidópteros $171.00
tricograma pulg2
05-mar-09 Piretrina Lepidópteros $300.00
SUMA 5,350.00

Incidencia Poblacional de MB y de Insectos Benéficos


En el muestreo de MB a través del desarrollo del estudio, desde el trasplante a la primer
cosecha (última semana de febrero de 2009), no se detectó diferencia significativa (P>0) entre los
tratamientos, respecto al número promedio de adultos de MB contabilizados en plantas y
capturados en trampas de charolas de agua (Cuadro 3). En la primera semana de febrero se
detectó un notable incremento poblacional de MB y se realizó un muestreo de adultos y ninfas, a
pesar de observarse una mayor cantidad de adultos en el tratamiento convencional no se observó
diferencia significativa, sin embargo, en el ANVA de ninfas se detectó diferencia altamente

506
significativa (P<0.00); el MIP MB-Geminivirus híbridos Seri® y Brigade®, y el testigo absoluto
resultaron estadísticamente diferentes a la parcela con manejo convencional (5%). Los números
promedio de ninfas de MB/hoja fueron: 0.5, 0.6, 6.1 y 80.2 para Brigade® MIP, Seri®, Testigo
absoluto y manejo convencional, respectivamente.

Cuadro 2. Insecticidas aplicados en tomate en parcela de manejo convencional de MIP MB-Geminivirus. CEVAF,
2008/09.
FECHA INSECTICIDA INSECTO PLAGA DOSIS/HA COSTO/HA
Endosulfan +
28-oct-08 MB 2.0 L + 405 g $745.00
Pymetrozine
Endosulfan +
11-nov-08 MB 2.0 L + 0.5 L $370.00
Cyalotrina
Endosulfan +
20- nov-08 MB y Minador 2.0 L + 0.5 L $370.00
Cyalotrina
Bifentrina + MB, Áfidos y
29- nov-08 0.5 L + 0.5 L $1,828.00
Imidacloprid Minador
09-dic-08 Thiametoxan MB y Áfidos 0.6 Kg $2,600.00
Clorpirifos + MB, Áfidos y
17-dic-08 1.0 L + 0.5 L $305.00
Cyflutrina Lepidópteros
Abamectina + MB, Minador y
19-ene-09 0.5 L + 0.5 L $2100.00
cyalotrina Lepidópteros
22-ene-09 Acetamiprid MB y Áfidos 0.3 L $990.00
Thiametoxan + MB, Áfidos y
06-feb-09 0.6 Kg + 1.0 L $2,725.00
Clorpirifos Lepidópteros
Imidacloprid +
13-feb-09 MB 0. 25 L $250.00
Betacyflutrina
Imidacloprid +
05-mar-09 MB y Lepidópteros 0.25 L $250.00
Betacyflutrina
Clorpirifos +
09-mar-09 MB y Lepidópteros 1.0 L + 0.4 Kg $300.00
Bifentrina
SUMA $10,233.00

En el número promedio de insectos benéficos, el tratamiento MIP MB-Geminivirus,


mostró una incidencia de fauna benéfica generalmente mayor que el tratamiento con manejo
convencional (P<0.05) (Cuadro 4).
Con avispitas parasitoides Ichneumonidae y depredadores Staphilynidae, no se detectó
diferencia significativa.
En el caso de la avispita lisiflebus, parasitoide de áfidos y de moscas Tachinidae
parasitoide de larvas de lepidóptera (Flint y Dreistadt, 1998), la presencia fue altamente
significativa para el testigo absoluto, probablemente debido a una mayor incidencia de insectos
plaga hospederos en ese tratamiento (datos no incluidos).

III Número de Plantas y Frutos con Síntomas de Geminivirus.


En la variable número de plantas con síntomas de virus se detectó diferencia significativa
entre los tratamientos (P<0.05) (Cuadro 5). Los dos híbridos de la parcela de validación
mostraron un número mucho menor de plantas infectadas con virus, especialmente el híbrido

507
Cuadro 3. Número promedio de adultos de MB capturados en tomate en en plantas 1 y contabilizados en charolas con
agua jabonosa2 en dos muestreos semanales. CEVAF, 2008/09.
TRATAMIENTOS I II III IV SUMA MEDIA
MB Capturada en Plantas1
MIP MB Geminivirus 16.4 16.3 11.1 -- 43.8 14.6a
Manejo Convencional 13.1 17.3 7.1 -- 37.5 12.5a
Testigo Absoluto 7.0 6.9 3.9 -- 17.9 5.9a
2
MB Contabilizados en charolas
MIP MB Geminivirus 0.0 1.0 2.0 0.0 3.0 0.7a
Manejo Convencional 1.0 1.0 0.0 0.0 2.0 0.5a
Testigo Absoluto 3.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.7a
Medias con la misma letra no difieren estadísticamente (Tukey 0.05).

Cuadro 4. Número promedio de insectos benéficos adultos capturados en tomate en charolas de agua en dos
muestreos semanales. CEVAF, 2008/09.
Especies I II III IV Suma Media
Catarinita Roja-Validación 3 3 7 6 19 4.75a
Convencional 0 0 0 0 0 0.0 b
Testigo 2 0 0 0 2 0.5 b
Crisopa-Validación 1 1 1 1 4 1.0a
Convencional 1 0 1 0 2 0.5ab
Testigo 0 0 0 0 0 0.0 b
Chinche pirata -Validación 2 3 1 2 8 2.0a
Convencional 0 0 1 2 3 0.75b
Testigo 0 0 0 0 0 0.0 b
M. Tachinidae-Validación 3 11 6 5 25 6.25 b
Convencional 1 2 0 1 4 1.0 c
Testigo 10 17 10 11 48 12.0a
Lisiflebus-Validación 5 1 2 7 15 3.75b
Convencional 3 3 7 6 19 4.75b
Testigo 28 38 29 35 130 32.5a
Ichneumonidae-Validación 0 1 1 1 3 0.75a
Convencional 0 0 1 0 1 0.25a
Testigo 0 0 0 0 0 0.0 a
Staphilynidae-Validación 4 4 3 1 12 3.0a
Convencional 4 1 1 2 8 2.0a
Testigo 5 3 1 1 10 2.5a
Medias con la misma letra no difieren estadísticamente (Tukey 0.05).

Seri® tolerante a geminivirus. Estos resultados prueban que el programa de estrategias


para el MIP de MB-Geminivirus en tomate es mejor para reducir la infección de virus, que el
manejo convencional. Así como respecto al testigo absoluto sin protección contra MB-
Geminivirus. La mayor cantidad de plantas con síntomas de virus en el manejo convencional

508
respecto al testigo absoluto, pudo deberse a que, el insecto infectivo al ser afectado por
insecticidas con efecto neurotóxico incrementa su actividad, provocando mayor alimentación y
por ende mayor inoculación, y diseminación del patógeno.

Cuadro 5. Número promedio de plantas con síntomas de geminivirus contabilizadas en surcos de 10 m lineales, en
dos muestreos semanales. CEVAF, 2008/09.
TRATAMIENTOS I II III SUMA MEDIA
Validación-Brigade® 4.0 5.0 3.0 12.0 4.0c
Validación-Seri® 0.0 1.0 1.0 2.0 0.6c
Convencional-Seri® 28.0 33.0 39.0 100.0 33.3a
Testigo-Brigade® 16.0 15.0 30.0 61.0 20.3b
Medias con la misma letra no difieren estadísticamente (Tukey 0.05).

La presencia de MB fue reducida en todos los tratamientos durante la mayor parte de


desarrollo del cultivo, sin embargo, al incrementarse la población de MB a nivel regional el
manejo convencional presentó una mayor incidencia de ninfas que el resto de los tratamientos.
Además, el efecto del programa de MIP mosca blanca se reflejó en el número de plantas con
síntomas de TYLCV. El empleo de insecticidas biorracionales permitió mayor abundancia de
fauna benéfica. El tratamiento de MIP fue más económico, en el control químico de MB.

Literatura Citada
Altieri, M.A., C.I. Nicholls, and M.A. Fritz. 2005. Manage insects on your farm; a guide to
ecological strategies.Sustainable Aggricultural Network. Handbook series book 7.
Beltsville, M.D. 119 p.
CAB International, 2005. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB
INTERNATIONAL.
Cortez-Mondaca, E., y F.J. Orduño-Cota. 2007. Manejo integrado de mosca blanca Bemisia
argentifolii Bellows & Perring (Hemip: Aleyrodidae) en el norte de Sinaloa, México. In:
Estrada, V.E.G. et al. Entomología Mexicana 2007, Vol. 6 tomo 1. SME. pp 704-709.
Ellsworth, P. J. Diehl, T. Dennehy y S. Naranjo 1994. Sampling sweetpotato whiteflies in cotton.
University of Arizona. IPM series number 2. Tucson, Arizona.
Flint; M. L. and S. H. Dreistadt. 1998. Natural Enemies Handbook; the Ilustrated Guide to
Biological Pest Control. University of California. Publication 3386. 154 p.
Méndez-Lozano, J., L.L. Perea-Araujo, R.D. Ruelas-Ayala, N.E. Leyva-López, J.A. Mauricio-
Castillo, and G.R. Argüello-Astorga. 2006. A begomovirus isolated from chlorotic and
stunted soybean plants in Mexico is a new strain of Rhynchosia Golden Mosaic Virus.
Plant Disease. 90(7):972.
Pacheco, C., J.J. 1998. Conceptualización y Organigrama de la Campaña Contra la Mosquita
Blanca de la Hoja Plateada (Bemisia argentifolii Bellows & Perring). En: Pacheco C.J.J.,
y Pacheco M.F. (comps). Temas Selectos Para el Manejo Integrado de la Mosquita
blanca. Memoria Científica No. 6. INIFAP-CIRNO. Cd. Obregón, Sonora. Pp 149–154.

509
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE APLICACIONES AÉREAS DE GF-120 PARA EL
CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA

Biological effectiveness of aerial sprays of GF-120 for fruit flies control.

¹Antonio Villaseñor-Cortes, ¹Agustín Arenas-Castillo, ¹Manuel Tirado-Aguilar, ²Salvador Flores-


Breceda, ²Enoc Gómez-Escobar, ²Pablo J. Montoya-Gerardo; ¹Subdirección de Operaciones de
Campo, Programa Operativo Moscamed; ²Subdirección de Desarrollo de Métodos, Programa
Operativo Moscafrut, Convenio SAGARPA-IICA. Central Poniente 14 Altos, Centro. Tapachula,
Chiapas. 30700, México, sfbreceda@hotmail.com, enocgomeze@hotmail.com.

Palabras Clave: Control químico, GF-120, Moscas de la Fruta, Trampeo.

Introducción
En los últimos años, los programas de control de moscas de la fruta han adoptado el uso
de productos amigables con el ambiente, dejando de lado los compuestos como el malation. De
estos, las formulaciones con spinosad se encuentran en auge por ser una molécula de origen
natural (Thompson et al. 1997), que se utiliza en una forma exitosa en varios cultivos (Bret et al.
1997), además de resultar efectiva contra los géneros Ceratitis y Anastrepha (Bret et al. 1997,
King y Hennessey 1996). El spinosad tiene baja toxicidad de contacto y cuando es combinado
con cebos proteicos ofrece alta efectividad en el control de moscas de la fruta, y un riego
reducido en los organismos no blanco (Vargas y Prokopy 2006). Actualmente la formulación de
spinosad empleada en el programa Moscamed Mexico –Guatemala lleva como nombre comercial
GF-120. Para la mosca de la manzana, Yee (2007) encontró que las aspersiones de GF-120
lograron reducir las densidades de moscas en un periodo de aplicación de 8 a10 semanas; sin
embargo, el producto presentó baja residualidad en campo. En el caso de la mosca del melón,
aspersiones de GF-120 en cultivos que rodea los hospederos no fueron efectivas, aunque se
consideró que una aspersión en franjas sobre los hospederos pudiera ser mejor (Prokopy 2004).
Aplicado contra la mosca del olivo, el spinosad redujo la poblaciones, sin embargo los niveles se
recuperaron después de tres semanas de aplicación (Ruiz-Torres et al. 2004). Por su parte Chueca
et al. (2007) encontraron que las aplicaciones en campo de spinosad fueron igual de efectivas que
el malation en el control de C. capitata. Este producto también ha sido evaluado con resultados
favorables en el control de la mosca del durazno (El-Aw et al. 2008).
El GF-120 tiene como dosis recomendada 4 litros de mezcla por hectárea en cobertura
total, equivalente a 0.384 g de ingrediente activo por hectárea. Tomando ventaja del atrayente
específico con el que este producto está formulado y con la finalidad de reducir costos, el
objetivo de este trabajo fue, evaluar la efectividad biológica de aplicaciones aéreas de GF-120 en
cobertura total y bandas alternas para el control de moscas de la fruta en el cultivo del mango.

Materiales y Método
Sitios de trabajo. Las evaluaciones se realizaron en huertos de mango Ataulfo en la zona
costera de Tapachula, Chiapas. Se seleccionaron los siguientes huertos: a) Huerto Tropical, con
10 ha, en el Km 20 de la carretera a Puerto Madero; b) Huerto Las Carmelas, de 42 ha en el Km 1

510
de la Carretera al 20 de Noviembre (a la altura de los Toros), y c) Huerto El Progreso con 18 ha a
dos Km del Ejido el Manzano. Los tratamientos fueron los siguientes:
1. Bandas alternas de 25 metros de ancho a 4 litros por hectárea (BA4L) en
huerto las Carmelas.
2. Bandas alternas de 25 metros de ancho a 2 litros por hectárea (BA2L) en
Huerto El Progreso.
3. Cobertura total a 4 litros por hectárea (CT4L) en huerto Las Carmelas.
4. Cobertura total a 2 litros por hectárea (CT2L) en Huerto el Progreso.
5. TESTIGO en Huerto el Tropical.
Cada tratamiento comprendió un área de 9 ha (300x300 m) en donde se realizó la
aspersión aérea vía helicóptero, con cuatro repeticiones en el tiempo, una por semana. Los
bloques de aspersión, la ubicación de sitios de liberación y de trampeo en cada parcela fueron
georefenciados con un equipo de GPS (Gramin III plus), así como el cargado de los datos
respectivos en el equipo de navegación del helicóptero (Ag-nav).
Material Biológico. Para asegurar la presencia de individuos en las parcelas
seleccionadas, semanalmente y previo a la aspersión se liberaron de 2000 adultos estériles/ha de
cada especie. Los adultos de Ceratitis capitata se obtuvieron como pupa de la planta el Pino en
Guatemala, mientras que en el caso de Anastrepha obliqua y A. ludens la pupa fue facilitada por
la Planta Moscafrut. Para la primera liberación, la pupa se colocó en cajas PARC para su
emergencia en el centro de empaque de insectos estériles ubicado en Tapachula, bajo los
procedimientos descritos por Hernández et al. (sometido). Después de 5 días se colectaron los
adultos empleando la técnica del adulto en frío, colocando 500 ejemplares de cada especie por
bolsa (bolsa de papel No. 20; Bolsas y Papeles Morysan, S.A. de C.V. México), que
posteriormente fueron transportadas al campo para su liberación. Para las siguientes tres semanas
se empleo la técnica de empaque bolsa.
Aspersión aérea. Las aspersiones de GF-120 se realizaron vía helicóptero durante las
primeras horas de la mañana. La mezcla se preparó en una relación de 40 % GF-120 y 60 % agua,
y el helicóptero fue calibrado para mantener un gasto de 4 L/ha y/o 2 L/ha según correspondiera
el tratamiento.
Trampeo. El monitoreo de las poblaciones se realizó en la parcela útil que comprendió
las 4 ha centrales de la parcela original de 9 ha. En total se colocaron 4 trampas/ha: a) una trampa
Multilure con biolure dos componentes (Acetato de amonio + putrescina) del Biolure, b) una
trampa Multilure con tres componentes (acetato de amonio+ putrescina+Trimetilamina), c) una
trampa Multilure con tres componente más pastilla de trimedlure y d) una trampa Jackson con
trimedlure. Las trampas se colocaron dos días posteriores a la aspersión, y se revisaron y retiraron
previo a la siguiente liberación.
Análisis de Datos. Para la comparación de las densidades de captura de los diferentes
tratamientos, se promedió la captura por trampa en cada bloque. Previo al análisis los valores
fueron transformados mediante la fórmula y = log (x + 1), donde “y” es el valor transformado y
“x” el promedio de adultos por bloque. Para cada especie se ejecutó un análisis factorial con 5
tratamientos y 4 fechas, y posteriormente las medias se separaron mediante la prueba de Tukey (α
= 0.05).
Con los datos obtenidos por especie se realizó la comparación de la eficiencia de los
diferentes tipos de trampas mediante un análisis de varianza totalmente al azar. En el caso de C.
capitata se consideró a los 4 tipos de trampas y en el caso del género Anastrepha no se considero

511
la trampa Jackson por no presentar captura. La comparación de medias se llevó a cabo mediante
la prueba de Tukey.

Resultados
Los resultados de captura para cada especie se presentan en las figuras 1 a 3. En el caso de
C. capitata se obtuvieron diferencias significativas en el número de adultos recuperados (F4, 45 =
6.55, p < 0.001). Al considerar el promedio general, la mayor densidad se obtuvo para el área
testigo, y entre el resto de los tratamientos, no existió una diferencia significativa (Figura 1).

1.2 Test

BA2L
1
CT2L

BA4L
0.8
Moscas por trampa

CT4L

0.6

0.4

0.2

0
01-dic 15-dic 22-dic Total

Figura 1. Captura semanal de C. capitata en los diferentes tratamientos.

Para la mosca del mango (A. obliqua), en promedio el testigo, mantuvo la mayor densidad
de adultos en comparación con el resto de los tratamientos (Figura 2). Y las aplicaciones en
cobertura total en general, presentaron las densidades más bajas (F 4, 60 = 30.92, p < 0.001).
En la mosca mexicana de la fruta (A. ludens), la captura en el área testigo fue
significativamente mayor al resto de los tratamientos (Grafica 3). Nuevamente la aspersión en
cobertura total, presentó las menores densidades de moscas (F 4, 60 = 35.74, p < 0.001).
Para las tres especies, las aspersiones de 4 litros por hectárea fueron tan efectivas, como
las de dos litros, siendo esa dosis una opción para la reducción del costo de las aplicaciones.
Además, se presentaron resultados ligeramente mejores, cuando se realizó una cobertura total del
producto en comparación con las aplicaciones en bandas alternas. Sin embargo, un mayor número
de repeticiones es requerido para poder determinar con mayor precisión el mejor arreglo de
aspersiones.

512
16
Testigo

BA2L
14

CT2L
12
Moscas por Trampa

BA4L
10

CT4L
8

0
01-dic 08-dic 15-dic 22-dic Total

Figura 2. Captura semanal de A. obliqua en los diferentes tratamientos.

18
Testigo
16
BA2L

14 CT2L

12 BA4L
Moscas por Trampa

CT4L
10

0
01-dic 08-dic 15-dic 22-dic Total
Figura 3. Captura semanal de A. ludens en los diferentes tratamientos.
A pesar de emplear la cepa bisexual de C. capitata, del total de adultos obtenidos (193)
únicamente se capturaron 6 hembras, lo anterior influye directamente para que la trampa Jackson
con trimedlure presente mayor captura que las trampas multilure con los componentes de biolure
los cuales son más específicos para hembras.

513
Sin embargo, un punto a considerar es que el sistema de trampa multilure que incluye
trimedlure reduce significativamente la captura de la mosca del Mediterráneo en comparación
con la trampa Jackson (F 3, 316 = 8.08, p < 0.001) (Cuadro 1).
En cuanto a las moscas del género Anastrepha, el uso de dos componentes, es la mejor
opción como sistema de trampeo, ya que con la adición de trimetil-amina además de incrementar
el costo por uso de otro componente, existe una reducción en la captura. Y si adicionalmente se
coloca la capsula de trimedlure la reducción es más drástica y significativa tanto para A. obliqua
(F 2, 237 = 23.28, p < 0.001) como para A. ludens (F 2, 237 = 3.14, p = 0.048)

Cuadro 1. Captura promedio de moscas de la fruta en las diferentes tipos de trampas empleadas.
TIPO DE TRAMPA Ceratitis capitata Anastrepha obliqua Anastrepha ludens
Jackson 1.48± 0.40 a --- ---
AA+Pt 0.24 ± 0.08 b 5.73 ± 1.21 a 3.85 ± 1.31 a
AA+Pt+TMA 0.36 ± 0.12 b 3.83 ± 0.79 a 2.58 ± 0.57 ab
AA+Pt+TMA+TML 0.34 ± 0.08 b 0.29 ± 0.10 b 1.24 ± 0.41 b

Conclusiones
Las aspersiones de GF-120 a dosis de 2 y 4 litros por Ha en cobertura total reducen
significativamente las densidades de C. capitata, A. obliqua y A. ludens. La aspersión en
cobertura total es más efectiva que la aplicación en bandas alternas en el caso de Anastrepha. El
uso de trimedlure en la trampa multilure no es tan efectivo en la captura de machos de C. capitata
como la trampa Jackson. El trimedlure interfiere con la captura de A. ludens y A. obliqua en la
trampa multilure.

Agradecimientos
A Ramón Wilson, Orlando Rivera, Juan C. Petrikowski, a toda la brigada de Control
Microbiano a cargo del Ing. Sergio Campos, a los Ings: Emigdio Espinosa, Mario Citalan, Raúl
Meza; a la brigada de Control Químico del Programa Moscamed a cargo del Ing. Felipe Campos.
A todos gracias, por las facilidades en el desarrollo de las pruebas.

Literatura Citada
Bret, B. L., L. L. Larson, J. R. Schoonover, T. C. Sparks, & G. D. Thompson. 1997. Biological
properties of spinosad. Down to Earth 52(1): 6-13.
Chueca, P., H. Montón, J. L. Ripollés, P. Castañera, E. Moltó And A. Urbaneja. 2007. Spinosad
bait treatments as alternative to malathion to control the Mediterranean fruit fly Ceratitis
capitata (Diptera: Tephritidae) in the Mediterranean Basin. J. Pestic. Sci., 32(4), 407–411
El-Aw, M.A.M., K.A.A. Draz, A.G. Hashem and I. R. El-Gendy. 2008. Mortality Comparison
Among Spinosad-, Actara-, Malathion-, and Methomyl- Containing Baits Against Peach
Fruit Fly, Bactrocera zonata Saunders (Diptera: Tephritidae) Under Laboratory
Conditions. Journal of Applied Sciences Research 4(2): 216-223

514
King, J. R. & M. K. Hennessey. 1996. Spinosad bait for the Caribbean Fruit Fly (Diptera:
Tephritidae). Fla. Entomol. 79(4): 526-531
Ruiz-Torres, M., C. Madueño-Magdaleno, A. Montiel-Bueno. 2004. Efectividad de tratamientos
cebo terrestres con Spinosad e Imidacloprid contra la mosca del olivo (Bactrocera
oleae,Gmel., Diptera: Tephritidae). Resultados preliminares. Bol. San. Veg. Plagas, 30:
415-425.
Prokopy R. J., N. W. Miller, J. C. Piñero, L. Oride, N. Chaney, H. Revis and R. I. Vargas. 2004.
How effective is GF-120 fruit fly bait spray applied to border area sorghum plants for
control of melon flies (Diptera: Tephritidae)? Florida entomologist 87(3): 354-360.
Thompson, G. D., K. H. Michel, R. C. Yao, J. S. Mynderse, C. T. Mosburg, T. V. Worden, E. H.
Chio, T. C. Sparks, & S. H. Hutchins. 1997. The discovery of Saccharopolyspora spinosa
and a new class of insect control products. Down to Earth 52(1): 1-5.
Vargas, R. I. and D. Prokopy. 2006.Attraction and Feeding Responses of Melon Flies and
Oriental Fruit Flies (Diptera: Tephritidae) to Various Protein Baits with and without
Toxicants. Proc. Hawaiian Entomol. Soc. 38:49–60
Yee W. L., O. Jack and M. J. Nash 2007. Mortality of Rhagoletis pomonella (Diptera:
Tephritidae) exposed to field-aged spinetoram, GF-120, and azinphos-methyl in
Washington State Florida Entomologist 90(2): 335-342
Yee, W. L. 2007. Attraction, feeding, and control of Rhagoletis pomonella (Diptera: Tephritidae)
with gf-120 and added ammonia in Washington state. Florida Entomologist 90(4): 665-
673.

515
ESTIMACION DE LA DENSIDAD POBLACIONAL DE Anastrepha ludens (DIPTERA:
TEPHRITIDAE) MEDIANTE LA CAPTURA DE ADULTOS EN TRAMPAS MULTILURE
CEBADAS CON PROTEINA HIDROLIZADA

Population density of Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae) estimated from adult captured in
multilure traps baited with hydrolyzed protein.

Salvador Flores-Breceda, Enoc Gómez-Escobar y Pablo J. Montoya-Gerardo; Subdirección de


Desarrollo de Métodos, Programa Operativo Moscafrut, Convenio SAGARPA-IICA. Central
Poniente 14 altos, Centro. Tapachula, Chiapas 30700 México. sfbreceda@hotmail.com,
enocgomeze@hotmail.com

Palabras Clave: Densidad Poblacional, Anastrepha spp. Trampeo, Mango.

Introducción
Las moscas de la fruta representan una de la principales plagas en la fruticultura de
América Latina, ya que por sus hábitos polífagos ocasionan graves problemas económicos, tanto
en daños directo como indirectos (Gutiérrez 1995). En el caso de México, la presencia de moscas
del genero Anastrepha afectan considerablemente el desarrollo de la industria frutícola pues se
significan como plagas de gran importancia cuarentenaria.
Las acciones de control generalmente están determinadas por la presencia/ausencia de
especimenes capturados en los sistemas de trampeo, sin que se tenga en realidad una estimación
aproximada de la densidad de la población en el campo. Lo anterior cobra mayor importancia
cuando se trata de programas desarrollados a nivel regional que aplican la Técnica del Insecto
Estéril (TIE).
La estimación de las densidades es un problema puntual que diversos modelos han tratado
de explicar dada la necesidad existente de estimar las poblaciones de insectos (Ito 1973; Ito et al.
1974; Hamada 1976; Readshaw 1982; Kishita et al. 2003). En este caso particular la estimación
de la densidad real de la población permitiría establecer las densidades de liberación de adultos
estériles en aquellas regiones donde el uso de la Técnica del Insecto Estéril esté disponible
(Vreysen 2005). Dado que el conteo directo no es aplicable a adultos que se mueven libremente,
el método de marcaje y recaptura es la única forma de estimar la densidad de muchas especies
que son el objetivo de la TIE (Ito y Yamamura 2005). El contexto de estas discusiones, dictamina
el objetivo de este trabajo, el cual es determinar la relación entre la densidad de adultos liberados
y el índice de captura en trampas multilure cebadas con proteína hidrolizada en huertos de
mango.

Materiales y Método
Área de estudio. Este trabajo se realizó en los huertos de mango ‘Ataulfo’: Tere (1 y 2),
Jasso, Carta Blanca y 15 de abril, posteriormente los dos últimos se cambiaron por rancho el
Tropical y Santa Elida. Todos los ranchos ubicados en la zona baja del municipio de Tapachula,
excepto el último que pertenece al Municipio de Mazatan, Chiapas, a 20 Km de Tapachula. Cada
predio se dividió en 6 parcelas de 1 hectárea cada una. En cada parcela se ubicó un sitio central

516
para realizar las actividades de liberación y trampeo. La distancia entre cada punto central fue de
180 m.
Material biológico. Los adultos de A. ludens estériles, fueron obtenidos en estado de
pupa de la planta Moscafrut, ubicada en Metapa de Domínguez, Chis. Semanalmente se
recibieron 30 mil pupas que fueron distribuidas en contenedores de plástico colocados en jaulas
de alambrón de 65 x 65 x 45 (cm.), cubierta con tela tull de 1 mm. A los adultos emergidos se les
proveyó ad libitum de agua y alimento (mezcla de azúcar y proteína hidrolizada). Para realizar las
liberaciones en campo, se separaron moscas de 5 días de edad en grupos de 30, 100, 300, 1000 y
3000 (con proporción de hembras: macho de 1:1) en jaulas con marco de madera de 30 x 30 x 30
cm y paredes de malla tul de 2 mm. Cada grupo correspondió a la densidad de liberación/ha en el
campo.
Al día siguiente de la liberación se instalaron trampas multilure cebadas con proteína
hidrolizada (4% de proteína hidrolizada Captor 300® y 2% de tetraborato de sodio en agua)
como atrayente. El trampeo en los huertos permaneció por un espacio de 5 días. Se realizaron
liberaciones en intervalos quincenales. Las densidades de liberación se rotaron en las diferentes
parcelas de cada huerto.
Se registró el número de adultos estériles de A. ludens para cada huerto y densidad. Los
promedios obtenidos se graficaron en función de la densidad liberada y se realizó un ajuste de los
puntos a una regresión lineal. Con la información recabada también se calculó el porcentaje de
captura (adultos capturados / total liberado). Los datos se ajustaron a una regresión exponencial
en función de la densidad de liberación.

Resultados y Discusión
El índice de captura (Mosca/Trampa/Día = MTD), indicó una relación directa con la
densidad de liberación (Fig. 1), que se ajustó a una regresión lineal. Esta tendencia es parecida a
lo encontrado por Readshaw (1982) quien también demostró una relación cerrada entre la
densidad de moscas por hectárea y las moscas atrapadas por trampa por día. Nuestros datos
también sugieren que el MTD puede ser directamente proporcional a las densidades en campo, lo
cual nos permite hacer estimaciones de las densidades de las poblaciones silvestres. Por ejemplo,
un MTD=1.5, equivaldría a una densidad de campo de 3000 moscas/ha. En áreas en donde se
aplica la Técnica del Insecto Estéril, conocer la densidad poblacional silvestre puede permitir
programar o ajustar la densidad de liberación de adultos estériles, lo cual es sumamente
importante ya que los rangos de eficiencia de la TIE se reportan en relaciones de 100:1 estéril:
fértil para el caso de la mosca del Mediterráneo (Rendón et al. 2004, Shelly et al 2007).
La eficiencia de la trampa fue menor a 0.5% de la captura en densidades mayores a 100
adultos/ha, lo cual representa un valor muy bajo (Fig. 1). Holler et al. (2006) mencionan que los
atrayentes alimenticios son relativamente ineficientes, además la eficiencia de captura (%)
presentó una relación inversa que indica una capacidad reducida de la trampa en altas densidades.
Una explicación parcial a esto puede estar asociada a las condiciones ambientales (lluvias, altas
temperaturas) y la densidad de hospederos (Hendrichs 2005), así como a factores de mortalidad y
migración (Readshaw 1982). Por otra parte, la mayor eficiencia de la trampa a densidades bajas
podría ser importante para una detección temprana de la plaga.

517
1.8 2.5
y = 0.0005x + 0.0447
1.6
MTD R2 = 0.9977
1.4 2
% captura
Mosca/Trampa/Dia

1.2

% Captura
1.5
1
0.8
1
0.6 y = 4.2435x -0.346

0.4 R2 = 0.7147 0.5


0.2
0 0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500
Densidades de liberación

Fig. 1. Relación entre la densidad de liberación con la captura total de adultos estériles de A. ludens y la
eficiencia de captura de la trampa.

Con base en los resultados podemos concluir que los resultados del trampeo reflejan
directamente la densidad de la población en campo y además de que el caso de la A. ludens la
eficiencia en el sistema de trampeo es mayor a bajas densidades de la plaga.

Agradecimientos
A Ramón Wilson y Orlando Rivera por su apoyo técnico. A los propietarios de los
huertos de mango, Tere, Jasso, Carta Blanca, Tropical y 14 de abril por sus facilidades para el
desarrollo de las pruebas.

Literatura Citada
Gutiérrez, J. 1995. Importancia de la familia Tephritidae en la agricultura. Memorias IX curso
internacional sobre moscas de la fruta. P. 1-14. Mexico.
Hamada, R. 1976. Density estimation by the modified Jackson`s method. Appl. Ent. Zool. 11 (3):
194-201.
Hendrichs, et al. 2005. Factor to consider for establishment of sterile fly density. In: Guidance for
Packing, Shipping, Holding and Release of Sterile Flies in Area-Wide Fruit Fly Control
Programmes. FAO/IAEA. Programme of nuclear Techniques in Food and
Agricultural.2007. pp; 56-63.
Holler, T., J. Sivinski, C. Jenkins and S. Fraser. 2006. Comparison of yeast hydrolysate and
synthetic food attractants for capture of Anastrepha suspensa (diptera: tephritidae).
Florida Entomologist 89(3): 419-420.
Ito, Y. 1973. A method to estimate a minimum population density with a single recapture census.
Res. Popul. Ecol. 14, 159-168.

518
Ito, Y. and K. Yamamura. 2005. Role of Population and Behavioural Ecology in the Sterile Insect
Technique. pp. 177-208. In V. A: Dyck, J. Hendrichs and A. S. Robinson (eds.), Sterile
Insect Technique. Principles and Practice in Area-Wide Integrated Pest Management.
Springer. Netherlands.
Ito, Y., Murai, M., Teruya, T., Hamada, R. and Sugimoto, A. 1974. An estimation of population
density of Dacus cucurbitae with mark-recapture methods.Res. Popul. Ecol. 15. 213-222.
Kishita, M., Arakaki, N., Kawamura, F., Sadoyamai, Y. and Yamamura, K. 2003. Estimation of
population density and dispersal parameters of the adults sugarcane wireworm Melanotus
okinawensis Ohira (Coleoptera: Elateridae) on Ikei Island, Okinawa by mark-recapture
experiments. Appl. Ent. Zool. 38(2): 233-240.
Readshaw, J. L. 1982. A method of estimating population size of the sheep corrected for variation
in catch and loss of marked individuals blowfly Lucilia coprinia, using mark-recapture.
Journal Aust. Entomol. Soc. 21: 297-299.
Rendon, P., D. Mcinnis, D. Lance, and J. Stewart. 2004. Medfly (Diptera:Tephritidae) Genetic
sexing: large-scale field comparison of males-only and bisexual sterile fly releases in
Guatemala J. Econ. Entomol. 97(5): 1547-1553.
Shelly, T. E., J. Edu, and E. Pahio. 2007. Age-dependent variation in mating success of sterile
male Mediterranean fruit flies (Diptera: Tephritidae): Implications for sterile insect
technique. J. Econ. Entomol. 100(4): 1180-1187.
Vreysen, M. J. B. 2005. Monitoring Sterile and Wild Insects in area-wide integrated pest
management programmes. pp. 325-361. In V. A: Dyck, J. Hendrichs and A. S. Robinson
(eds.), Sterile Insect Technique. Principles and Practice in Area-Wide Integrated Pest
Management. Springer. Netherlands.

519
EXTRACTOS VEGETALES PARA EL COMBATE DE MOSQUITA BLANCA Bemisia
argentifolii B&P EN CALABAZA EN EL VALLE DE CULIACÁN

Effect of botanical insecticides against withefly Bemisia argentifolii B&P on squash crop from
the Culiacan Valley

Fabián Avendaño-Meza1, Roberto Gastélum-Luque1, Miguel López-Meza1, Raymundo Medina-


López1, Moisés G. Yañez Juárez1, Jorge E. Retes-Manjarrez2, Liobardo López-Higuera2. 1
Profesores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 2Estudiante de
licenciatura de la Facultad de Agronomía. Maxipista Culiacán-Mazatlán Km 17.5 Culiacán,
Sinaloa A.P. 726. E-mail: fabian@uas.uasnet.mx

Palabras Clave: extractos vegetales, calabaza, mosquita blanca, bemisia.

Introducción
La calabaza Cucurbita pepo L. es una de las principales hortalizas cultivadas en México,
su origen es incierto y, probablemente, se ubica en Mesoamérica, donde existen evidencias de su
domesticación en el Estado de Oaxaca que datan desde hace 8000 a 10000 años (Smith, 1997). Es
una de las primeras hortalizas en ser introducidas a Europa después del descubrimiento de
América, como queda patente en las frecuentes representaciones en los herbarios europeos del
Renacimiento (Paris y Nerson, 2003). Se encuentra entre las cuatro hortalizas mas importantes
del país, la superficie sembrada en 2007 superó las 31,700 hectáreas, en las cuales se alcanzó una
producción de 444,827 toneladas.
Sinaloa participó con el 26% del área cultivada con 8304 hectáreas y una producción de
117,854 toneladas que le redituaron a la economía del Estado mas de 410 millones de pesos
(SIAP, 2007). Este cultivo no está exento del ataque de plagas y enfermedades que merman
grandemente su producción. Entre las principales plagas que afectan la calabaza se encuentran los
pulgones, minador de la hoja, barrenadores de la guía y fruto y mosquita blanca, de los cuales se
destaca a esta última por la densidad poblacional que alcanza, así como por los daños directos e
indirectos que causa.
El combate de la mosquita blanca se basa principalmente en el uso de productos químicos
como imidacloprid, endosulfan, metamidofos, fenpropatrin y bifentrina (INIFAP, 2003), con
efectos nocivos a la salud humana, contaminación ambiental, resistencia de las poblaciones de
insectos perjudiciales y problemas de residuos en alimentos. Esta problemática contribuye a
renovar el interés por las sustancias presentes en los vegetales con propiedades insecticidas y
repelentes que puedan jugar un papel importante en la lucha contra las plagas. Los productos
vegetales con acción fitosanitaria se han utilizado desde mucho tiempo antes que los plaguicidas
químicos; desde la antigüedad, los chinos, griegos y romanos utilizaron plantas o extractos de las
mismas como la sabadilla, piretrinas y neem (Philogène et al., 2004).
El objetivo del presente trabajo es evaluar diversos productos elaborados a base de
extractos vegetales que puedan integrarse como herramientas en un sistema integrado de
mosquita blanca en el cultivo de calabaza en el valle de Culiacán y que permita, al mismo tiempo
minimizar el impacto de los agroquímicos en el medio ambiente y la salud del hombre.

520
Materiales y Método
El trabajo se realizó durante los meses de abril a mayo de 2008 en un cultivo de calabaza
propiedad de un agricultor cooperante en la localidad de Aguaruto, Culiacán, Sinaloa. Se
evaluaron cinco tratamientos con cuatro repeticiones en un diseño de bloques completos al azar.
Los tratamientos consistieron en productos comerciales a base de extractos vegetales como
ACCEEM (neem mas canela), DYESS (eucalipto mas menta) y SUPERFLY (extractos diversos),
se consideró un testigo en blanco en el cual no se realizaron aplicaciones contra mosquita blanca
y sirvió como punto de comparación de los tratamientos y para calcular los porcentajes de
eficacia (Cuadro 1). Se hicieron seis aplicaciones de los tratamientos con una bomba de motor de
dos tiempos, se utilizaron boquillas TX3 para proveer una aspersión fina y lograr una cobertura
adecuada del follaje con gasto de agua promedio de 300 L/ha. Para realizar los muestreos, se
contaron los adultos presentes en cinco hojas por repetición a las 24 horas después de cada
aplicación, y a los tres y seis días después de la última aplicación, éstas se seleccionaron del
tercio superior de la planta para considerar las hojas jóvenes que son las preferidas por la
mosquita blanca. Para los muestreos de ninfas se consideró el número de estas presentes en una
pulgada cuadrada de follaje colectado de la parte media inferior de la planta, se realizaron cinco
muestreos de ninfas, éstos se iniciaron a partir de la segunda aplicación.

Cuadro 1. Tratamientos evaluados para el combate de mosquita blanca en calabaza. Culiacán, Sin. 2008.
TRATAMIENTO INGREDIENTE ACTIVO CONCENTRACION
1. ACCEEM 0.50% Neem mas canela 5.0 ml/L de agua
2. ACCEEM 0.75%
Neem mas canela 7.5 ml/L de agua
3. DYESS
4. SUPERFLY Eucalipto mas menta 3.0 ml/L de agua
5. TESTIGO Compuestos diversos 5.0 ml/L de agua

Los datos obtenidos de los muestreos se transformaron a raíz cuadrada de X+1 y fueron
sometidos a un análisis de varianza con el programa estadístico SAS para Windows. La
comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 0.05 de significancia. Para obtener
los porcentajes de efectividad de los tratamientos se utilizó la formula de Abbott.

Resultados y Discusión
El análisis de varianza realizado con el total de adultos de mosquita blanca por hoja
acumulados durante los seis muestreos a las 24 horas después de cada aplicación, indica que
existen diferencias estadísticas altamente significativas entre los tratamientos. La prueba de
comparación de medias separa a los tratamientos DYESS y ACCEEM 0.50% en un mismo nivel
de significancia como los tratamientos con la menor infestación, al registrar un promedio de
139.4 y 203.45 insectos, y promedios de eficacia de 90 y 86%, respectivamente. El tratamiento
ACCEEM 0.75% registró un promedio de 215.96 adultos de mosquita blanca y obtuvo una
eficacia del 85% e interactúa estadísticamente con el otro tratamiento a base de neem y canela.
En otro nivel de significancia se encuentra el tratamiento SUPERFLY donde se registró una
media de 302.8 insectos para alcanzar un eficacia del 80%, comparada con el testigo en blanco
que registró una infestación de 1522.4 adultos de mosquita blanca en promedio, después de seis
aplicaciones (Cuadro 2).

521
Se realizó un análisis estadístico con el acumulado de ninfas de mosquita blanca
encontrado en tres muestreos realizados después de la cuarta, quinta y sexta aplicación de los
tratamientos, ya que en los primeros dos muestreos no se encontraron individuos. El análisis de
varianza detectó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. La prueba de
comparación de medias de Tukey al 0.05% muestra a los tratamientos DYESS, ACCEEM 0.75%
y ACCEEM 0.50% interactuando en un mismo nivel de significancia con los valores mas bajos
de ninfas de mosquita blanca al registrar promedios de 4.3, 5.5 y 7.9 individuos, respectivamente
y promedios de eficacia de 99.1, 98.8 y 98.3, respectivamente. En otro nivel estadístico se
encuentra SUPERFLY al acumular 44 ninfas de mosquita blanca en promedio por hoja y alcanzar
un porcentaje de eficacia del 90.7% (Cuadro 2).
Cuadro 2. Promedio acumulado de adultos y ninfas de mosquita blanca B. argentifolii después de seis muestreos en
calabaza en el valle de Culiacán, Sin. 2008.
ADULTOS NINFAS
Tratamiento Dosis L/ha % de % de
Media Media
eficacia eficacia
TESTIGO 1522.40 A* 476.58 A*
SUPERFLY 1.5 302.80 B 80 44.00 B 90.7
ACCEEM 0.50% 1.5 203.45 BC 86 7.90 BC 98.3
ACCEEM 0.75% 2.0 215.96 BC 85 5.50 BC 98.8
DYESS 1.0 139.40 C 90 4.30 C 99.1
*Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, según Tukey 0.05

En la figura 1 se muestra la fluctuación poblacional de adultos de mosquita blanca durante


los muestreos realizados al día siguiente de cada aplicación y a los tres y seis días después de la
última. Se observa un efecto positivo de todos los tratamientos para mantener niveles bajos del
insecto con respecto al testigo sin aplicación, la población se mantuvo estable durante los ocho
muestreos, incluyendo los dos últimos que se realizaron a los tres y seis días después de la última
aplicación, especialmente en los tratamientos ACCEEM 0.5% y 0.75% que se mantuvieron con
los niveles mas bajos de población del insecto a los seis días después de la aplicación, cualidad
que se presenta debido a su formulación a base de aceite de neem y potenciado con aceite de
canela que ha manifestado tener propiedades de protección y potencializador del ingrediente
activo, las cualidades anteriores difieren en el testigo donde se manifestó una mayor fluctuación
en las diferentes fechas de muestreos. La propiedad principal de los productos derivados de
extractos vegetales es su baja persistencia, lo cual los hace adecuados para ser aplicados en
tiempos de cosecha sin perjuicio a la salud humana por la presencia de residuos en los productos
cosechados. En el presente trabajo se observa que el efecto de los productos se mantiene a los tres
días después de la última aplicación y, aún después de los seis días, aunque en este caso, también
se observa una disminución en el nivel poblacional en el testigo debido a una lluvia ligera que se
presentó días antes del muestreo.
En el presente trabajo se demuestra la eficacia de los tratamientos para mantener la
población de mosquita blanca a niveles bajos y representan una excelente herramienta para ser

522
utilizados en un sistema de manejo integrado de plagas, ya que su efecto sobre el ecosistema es
mínimo y permite mantener un equilibrio entre organismos benéficos, a su vez, su efectividad se
puede comparar al de insecticidas químicos convencionales sin los efectos colaterales de éstos.

Fig. 1. Comportamiento de la población mosquita blanca B. argentifolii en diferentes fechas de muestreo en el


cultivo de calabaza en Culiacán, Sinaloa. 2008.

Literatura Citada.
INIFAP. 2003. Guía para la asistencia agropecuaria para el Área de influencia del Campo
Experimental Valle de Culiacán. INIFAP-CIRNO. Campo Experimental Valle de
Culiacán. Agenda Técnica Quinta Edición. Culiacán, Sinaloa, México. 214 p.
Paris, H. S. y Nerson, H. 2003. Seed dimensions in the subspecies and cultivar-groups of
Cucurbita pepo, Genet. Resources Crop Evol. 50: 615–625.
Philogéne, B.J.R.; Regnault-Roger, C. y Vincent, C. 2004. Productos fitosanitarios insecticidas
de origen vegetal: promesas de ayer y de hoy. En: Biopesticidas de origen vegetal.
Editores: Regnault-Roger, C; Philogéne, B.J.R y Vincent, C. Traducción: Terrón, U.P.
Editorial Mundiprensa. Madrid, España. Pp. 1-18.
SIAP. 2009. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2007. [En línea:
www.siap.gob.mx/aagricola_siap/ientidad/index.jsp]. Fecha de consulta: 21 de marzo de
2009.
Smith, B.D. 1997. The inicial domestication of Cucurbita pepo in the Americas 10,000 years ago.
Science. Vol. 276. No. 5314. pp. 932-934.

523
FORMULACIONES GRANULADAS ARTESANALES DE INSECTICIDAS
BIORACIONALES CONTRA GUSANO COGOLLERO Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH)
EN MAÍZ

Granulated formulations artisan of insecticides biorational against fall armyworm Spodoptera


frugiperda (J. E. Smith) in corn

Roberto Gastélum-Luque, Fabián Avendaño-Meza, Miguel López-Meza, Tirzo P. Godoy-


Angulo, Oscar E. Díaz-Sosa, Raymundo Medina-López y Moisés G. Yáñez-Juárez. Facultad de
Agronomía de la UAS. Carretera Culiacán Eldorado km. 17.5 Apartado Postal 726. Culiacán,
Sinaloa, México. E-mail: gastelum_rgl@hotmail.com

Palabras Clave: Insecticidas bioracionales, Spodoptera frugiperda, maíz

Introducción
En Sinaloa, durante el ciclo agrícola 2005-2006 el cultivo de maíz ocupó el 60.8% del
total de la superficie sembrada bajo riego, lo que refleja el interés de los agricultores por este
cultivo, cuyo rendimiento medio estatal fue de 9.86 ton Ha-1; en este ciclo el reporte oficial de
siembras de maíz fue de 407, 829 ha de maíz blanco y 10, 887 ha de maíz amarillo (Anónimo,
2006). En esta región el gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) es considerado
como la principal plaga de este cultivo.
Valdez (2006) reporta 70% de daño foliar en maíz sin tratar con insecticidas en etapa de
crecimiento de 5, 8 y 13 hojas verdaderas, pero no cuantificó las pérdidas.
El control del gusano cogollero en maíz, ha dependido en gran medida del uso de
productos químicos sintéticos que aniquilan rápidamente a la plaga, su uso indiscriminado ha
ocasionado varios problemas, entre los que destacan resistencia del insecto a los insecticidas y, al
mismo tiempo, destrucción de la fauna benéfica y otros organismos, que ante la ausencia de sus
reguladores se convierten en plagas secundarias.
En la actualidad con las tendencias ecologistas, se han buscado métodos alternativos de
control de plagas, destacando los insecticidas vegetales. La mayoría de estas sustancias actúan de
diversas formas: causan alteraciones en el comportamiento y fisiología de los insectos; inhiben la
alimentación, el crecimiento y la reproducción; y pueden causar la muerte de los insectos. La
mezcla de 10 gr de semilla molida de nim A. indica por kilogramo de dieta artificial suministrada
a larvas de primer instar de S. frugiperda provocó 75% de mortalidad a los siete días y 100% a
los 14 días (Maredia et al, 1992). Góes et al (2003) sumergieron hojas de maíz en extractos
acuosos de hojas de nim A. indica (15 gr/0.85 L de agua) y las suministraron a larvas del tercer
instar de S. frugiperda, encontraron un control eficiente, debido a que el extracto impidió la
ecdisis del insecto.
El efecto biológico de adicionar polvo de semilla de papaya Carica papaya a una dieta
artificial de S. frugiperda fue reportado por Figueroa-Brito et al. (2000), quienes encontraron
100% de mortalidad de larvas al adicionar el polvo de las semillas mencionadas a una
concentración de 15%, a las 24 horas del bioensayo. Los mismos autores sugieren realizar
evaluaciones a nivel de vivero y campo de estas semillas para reforzar esto resultados. Figueroa
(2002) reportó 100% de mortalidad de larvas de S. frugiperda al adicionar a la dieta artificial

524
polvo de semilla de papaya a una concentración de 10, 15 y 20%. Franco-Archundia et al. (2006)
encontraron que los polvos de semilla de papaya de las variedades maradol, amarilla y Hawaina
al 10 y 15%, adicionadas a la dieta artificial causaron 100% de mortalidad en larvas de S.
frugiperda.
El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad que tienen las formulaciones
artesanales granuladas y liquidas preparadas con extractos de semillas de nim y papaya en la
reducción de daños y severidad causados por larvas de S. frugiperda en el cultivo de maíz.

Materiales y Método
El trabajo se desarrolló en terrenos de la Facultad de Agronomía de la UAS, ubicada en
la en el Km. 17.5 de la carretera Culiacán-Eldorado, Municipio de Culiacán, Sinaloa, ubicada a
24.697650 Norte y 107.546790 Oeste y a 14 MSN. La siembra se realizó el 03 de enero de 2008;
el híbrido que se sembró fue Puma (Asgrow).
Se utilizó el diseño bloques al azar con cuatro repeticiones y 15 tratamientos, éstos se
muestran en el Cuadro 1. Cada parcela experimental se formó de 10 surcos con 0.8 m de
separación entre si y 10 m de longitud.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos utilizados contra gusano cogollero en maíz


TRAT. DESCRIPCION APLICACION
-1 -1
1 5.0 Kg Ha de semilla de nim + 30 Kg Ha de arena Granulada
-1 -1
2 4.0 Kg Ha de semilla de nim + 30 Kg Ha de arena Granulada
3 3.0 Kg Ha-1 de semilla de nim + 30 Kg Ha-1 de arena Granulada
-1 -1
5.0 Kg Ha de extracto acuosos de semilla de nim + 200 L Ha
4 Aspersión
de agua
4.0 Kg Ha-1 de extracto acuosos de semilla de nim+ 200 L Ha-1 de
5 Aspersión
agua
3.0 Kg Ha-1 de extracto acuosos de semilla de nim + 200 L Ha-1
6 Aspersión
de agua
7 1.0 Kg Ha-1 de semilla de papaya + 30 Kg Ha-1 de arena Granulada
8 1.5 Kg Ha-1 de semilla de papaya + 30 Kg Ha-1 de arena Granulada
-1 -1
1.0 Kg Ha de extracto acuoso de semilla de papaya + 200 L Ha
9 Aspersión
de agua
1.5 Kg Ha-1 de extracto acuoso de semilla de papaya + 200 L Ha-1
10 Aspersión
de agua
11 200 mL Ha-1 de difubenzuron + 30 Kg Ha-1 de arena Granulada
12 200 mL Ha-1 de diflubenzuron + 200 L Ha-1 de agua Aspersión
-1 -1
13 0.4 L Ha de clorpirifós 480 E + 30 Kg Ha de arena Granulada
1.0 L Ha-1 de clorpirifós 480 E + 200 L Ha-1 de agua (Testigo
14 Aspersión
regional)
15 Testigo absoluto --

525
La semilla de nim que se utilizó para la preparación de los tratamientos 1,2,3,4,5 y 6, se
cosechó en octubre de 2007, de los árboles que están en las instalaciones de la Facultad de
Agronomía de la UAS, mismos que tienen más de cuatro años de edad. Inmediatamente después
de cosechar la semilla, ésta se despulpó manualmente y se lavó con agua corriente,
posteriormente se extendió sobre un plástico para finalmente secarse a la sombra. Un día antes de
la aplicación, se mezcló uniformemente la arena con la semilla a utilizar en los tratamientos 1, 2 y
3, posteriormente se trituraron utilizando un molino manual, obteniendo partículas entre 2 y 3
Mm de diámetro. Para los tratamientos 4, 5 y 6, la semilla se molió sola, tratando de obtener
partículas de 1 a 2 Mm de diámetro (Estrada et al, 1998), la semilla molida se sometió a
extracción en 1.0 L de agua durante 15 horas, en un recipiente de plástico cerrado, al momento de
la aplicación se filtró y la solución se depositó en el tanque de la aspersora.
En los tratamientos 7, 8, 9 y 10, se utilizaron semillas de frutos maduros de papayo
“Maradol”, que se compraron en el supermercado, una vez separada las semillas de los frutos,
ésta se puso a secar durante 24 horas a la sombra, para su preparación se utilizó la misma
metodología indicada en los tratamientos anteriores.
Para los tratamientos 11 y 13, la arena se extendió uniformemente sobre un plástico y
posteriormente se asperjo el insecticida, utilizando para ello una aspersora manual, al momento
de la aspersión la arena se revolvió con un rastrillo, para homogenizar el producto en el sustrato.
Aplicaciones. Para las aplicaciones de los tratamientos que incluyen arena, se utilizó un
dispositivo tipo salero, previa calibración; para ello, se deposito el material directamente sobre el
cogollo de las plantas. Por su parte, las aplicaciones de los tratamientos que no incluyen arena se
llevaron a cabo con una aspersora de mochila motorizada, calibrada para asperjar 200 L de agua
por hectárea. Se realizó una aplicación en todos los tratamientos el 15 de febrero de 2008 y otra el
20 del mismo mes en los tratamientos 7, 8, 9 y 10, que son los que incluyeron la semilla de
papaya.
Muestreos. El muestreo de plantas dañadas se hizo en los dos surcos centrales,
eliminando un metro en cada extremo, para ello se contaron todas las plantas con daño reciente,
el cual se reconoció porque en el cogollo se observó mordisqueado y con la presencia de
excremento fresco. Estos muestreos se hicieron a los 7, 10, 14 y 19 días después de la aplicación.
Para estimar el daño y la severidad por gusano cogollero, se revisaron al azar 10 plantas
por tratamiento y repetición, en los surcos centrales 5 y 6, y se registró el daño, utilizando la
siguiente escala arbitraria propuesta por Casio (2002).

Resultados y Discusión
Plantas dañadas por larvas de gusano cogollero. En la evaluación que se hizo a los
siete días después de aplicar (dda) hubo significativamente menos plantas dañadas en los
tratamientos 2 y 13, los cuales se comportaron estadísticamente diferentes del testigo absoluto
(Cuadro 2). En los tratamientos 1, 3, 4, 5, 11, 12 y 14 el promedio de plantas con daño reciente
fluctuó entre 3.25 y 5.25. En los tratamientos 6, 7, 8, 9, 10 y 15 se registró el mayor promedio de
plantas dañadas A los 10 dda, hubo significativamente menos plantas dañadas en el tratamiento
13, con 0.5; siguieron el 1, 2, 3, 4, 5, 11, 12 y 14 con promedios que oscilaron entre 1.0 y 5.75
plantas dañadas y ocuparon la misma significancia estadística. Los tratamientos con mas plantas
dañadas fueron el 6, 7, 8, 9 y 10 y superaron al tratamiento 15 (testigo absoluto), excepto el
tratamiento 7. A los 14 dda hubo significativamente menos plantas con daño reciente en los
tratamientos 11 y 12, en los cuales no se registraron daños, le siguieron el 2, 4, 13 y 14 con

526
menos de 1.5 plantas dañadas. En los tratamientos 1 y 5 se registraron 2.75 y 1.75 plantas
dañadas en promedio. Los tratamientos donde hubo mas plantas dañadas fueron el 3, 6, 7, 8, 9, 10
y 15. A los 18 dda no se registraron plantas con daño reciente en los tratamientos 11 y 12,
mientras que en el 2 y 11 hubo 0.25 plantas con daño en cada uno; estos tratamientos tuvieron
significativamente menos plantas con daño reciente y se comportaron estadísticamente diferentes
del testigo. En los tratamientos 1, 3, 4, 5, 9, 14 y 15 el promedio de plantas con daño reciente
osciló entre 1 y 4, en tanto que los tratamientos 6, 7, 8 y 10 hubo la mayor cantidad de plantas
con daño reciente y superaron al tratamiento 15 (testigo absoluto).

Cuadro 2. Promedio de plantas de maíz con daño reciente de gusano cogollero Spodoptera frugiperda J. E. Smith.
Culiacán, Sinaloa. FA-UAS. 2008.
22 Feb 26 Feb 04 Mar 09 Mar
Trat
(7 dda*) (10 dda) (14 dda) (18 dda)
1 3.75 AB** 2.00 BCD 2.75 ABCD 1.25 AB
2 1.75 B 1.75 BCD 0.50 CD 0.25 B
3 5.25 AB 5.75 BCD 3.00 BCD 2.50 AB
4 5.00 AB 4.00 BCD 0.50 CD 1.00 AB
5 5.00 AB 2.75 BCD 1.75 BCD 2.00 AB
6 11.00 AB 10.75 AB 6.00 ABCD 5.00 AB
7 8.25 AB 6.00 ABCD 7.50 ABC 4.75 AB
8 10.75 AB 9.75 ABC 11.00 AB 8.25 A
9 11.25 AB 8.25 ABC 5.75 ABCD 1.75 AB
10 12.75 A 16.75 A 13.75 A 6.25 AB
11 4.00 AB 1.00 CD 0.00 D 0.00 B
12 3.25 AB 1.75 BCD 0.00 D 0.00 B
13 1.50 B 0.50 D 0.50 CD 0.25 B
14 2.50 AB 1.70 BCD 1.00 CD 1.50 AB
15 6.50 AB 7.25 ABCD 6.50 ABCD 3.75 AB
* Días después de la primera aplicación.
** Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, según Tukey 0.05, con datos transformados a raíz de
X+1.

Severidad de los daños causados por larvas de gusano cogollero en hojas de maíz. No
se registraron diferencias significativas con el promedio de daño en plantas en el muestreo que se
hizo 7 dda (Cuadro 3).
A los 10 dda hubo significativamente menos daño en hojas en el tratamiento 2 (0.17), le
siguieron el 3, 5, 11, 13 y 14 con un valor que fluctuó entre 0.40 y 0.87 (Cuadro 3). En los
tratamientos 8, 9, 10 y 15, se registró el valor más alto. En la evaluación que se hizo a los 14 dda,
el daño fue significativamente menor en el tratamiento 2 (0.22), seguidos del 13 y 14 que

527
tuvieron un valor de 0.27 y 0.85, respectivamente. En los tratamientos 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12 y
15 los valores de la escala oscilaron entre 1.0 y 1.72, en tanto que en los tratamientos 9 y 10 se
alcanzó el valor más alto. A los 18 dda se registraron significativamente menos daños en los
tratamientos 2, 11, 13 y 14 con un valor inferior a 0.8, siguieron el 4 y 12 con 0.97, casa uno. En
los tratamientos 1, 3, 5, 6 y 9 el valor osciló entre 1.25 y 1.82. Los tratamientos en los que se
registraron los mayores daños fueron el 7, 8, 10 y 15.
Los mejores tratamientos en la reducción de plantas dañadas por gusano cogollero y en
la disminución de la severidad del daño fueron el 2, 11, 12 y 13 ya que en la mayoría de los
muestreos tuvieron significativamente menos plantas dañadas y daños en hojas menos severos.
En el tratamiento 2, a base de semilla de nim mas arena (4.0 kg + 30 kg ha -1), se redujo
significativamente el número de plantas dañadas en tres de los cuatro muestreos hechos después
de aplicar, por lo que mostró buena eficiencia. Estos resultados son parecidos a los reportados por
Cortéz-Mondaca (2006), quien encontró que a los siete días después de la última aplicación hubo
significativamente menos larvas de gusano cogollero en maíz y menor número de plantas con
daños recientes, pero él hizo tres aplicaciones a mayor dosis de polvo de semilla de nim molida y
la mezcló con sílice de calcio (5.0 kg/ha), como material inerte.
Cuadro 3. Valores promedio de daño en plantas de maíz causado por gusano cogollero Spodoptera frugiperda J. E.
Smith, según escala de Casio (2002). Culiacán, Sinaloa. FA-UAS. 2008.
Trat 22 Feb 26 Feb 04 Mar 09 Mar
(7 dda*) (10 dda) (14 dda) (18 dda)
T1 1.25 A 1.47 AB 1.42 AB 1.37 AB
T2 0.15 A 0.17 B 0.22 B 0.72 B
T3 0.70 A 0.57 AB 1.22 AB 1.82 AB
T4 0.92 A 1.10 AB 1.07 AB 0.97 AB
T5 1.02 A 0.77 AB 1.27 AB 1.27 AB
T6 1.82 A 1.67 AB 1.57 AB 1.25 AB
T7 1.05 A 1.70 AB 1.72 AB 2.30 AB
T8 1.57 A 2.00 AB 1.62 AB 2.60 AB
T9 2.05 A 2.42 AB 2.00 AB 1.72 AB
T10 1.95 A 2.55 A 2.77 A 3.17 A
T11 1.62 A 0.87 AB 1.10 AB 0.52 B
T12 0.92 A 1.12 AB 1.70 AB 0.97 AB
T13 0.37 A 0.40 AB 0.27 AB 0.75 B
T14 0.72 A 0.72 AB 0.85 AB 0.70 B
T15 1.67 A 2.32 AB 1.67 AB 2.07 AB
* Días después de la primera aplicación.
** Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, según Tukey 0.05, con datos transformados a raíz de
X+1.

Los tratamientos 11 y 12 a base de diflubenzuron tanto en aspersión (200 mL + 200 L Ha-


1
de agua) como mezclado con arena (200 mL + 30 Kg Ha-1), mostraron un efecto lento en los
primeros dos muestreos hechos a los 7 y 10 días; sin embargo, su efecto en la disminución de
plantas dañadas fue notablemente mejor que todos los tratamientos a los 14 y 18 dda, lo que
indica que fue el producto que protegió por mas tiempo al cultivo de la plaga. El efecto tan lento
mostrado durante los primeros 10 días se debe a que es un producto estomacal que inhibe la
síntesis de quitina y su efecto se nota hasta que realiza la muda siguiente.

528
Destaca el efecto que tuvo el tratamiento 13 donde se utilizó clorpirifos mezclado con
arena (0.4 L + 30 Kg Ha-1), el cual mostró en todos los muestreos una marcada reducción en el
promedio de plantas dañadas y de la severidad de daños en hojas. La eficiencia de este
tratamiento fue siempre mejor que la del tratamiento 14 donde también se aplicó clorpirifos, pero
se asperjó en agua y a dosis más alta (1.0 L Ha-1), lo que denota que la arena mostró ser mas
efectiva como vehiculo del ingrediente activo, no únicamente de este producto, si no que también
lo hizo con el nim y diflubenzuron
Los resultados obtenidos en el presente trabajo permiten contar con tres opciones
bioracionale para seleccionar productos contra gusano cogollero en maíz, y la elección de éstos
dependerá de lo que el productor de maíz pretenda. Si dispone de semilla de nim suficiente,
puede optar por preparar su producto, si no es así puede utilizar el diflubenzuron en aspersión o
con arena, con la ventaja que puede lograr mayor residualidad si usa la arena como vehiculo o
inherte; por último si decide continuar con el uso de insecticidas convencionales puede usar
clorpirifos mezclado con arena como vehiculo (0.4 L + 30 Kg Ha-1), lo que le permitirá reducir en
60% la dosis, en relación a la recomendación normal del fabricante.
Se concluye que los tratamientos mas efectivos en la reducción de plantas dañadas por
gusano cogollero y en la disminución de la severidad del daño fueron donde se aplicó semilla de
nim mas arena (4.0 kg + 30 kg ha-1), diflubenzuron mezclado con arena (200 mL + 30 Kg Ha-1) y
en aspersión (200 mL + 200 L de agua Ha-1) y clorpirifos mezclado con arena (0.4 L + 30 Kg Ha-
1
), ya que en la mayoría de los muestreos tuvieron significativamente menos plantas dañadas y
daños en hojas menos severos.
Agradecimientos.
A la Coordinación General de Investigación y Posgrado de la UAS por el financiamiento
otorgado para la realización del presente proyecto a través del PROFAPI 2007/181.
Literatura Citada
Anónimo, 2006. Avance de siembras y cosechas. Concentrado estatal. SAGARPA. Delegación
Estatal en Sinaloa. Subdelegación Agropecuaria.
Casio, S. R. 2002. Danos e biología de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:
Noctuidae) em genotipos de milho. PIRACICABA. Estado de Sao Paulo, Brasil.
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/11/11146/tde-08012003-
105735/publico/romildo.pdf. (En línea). Fecha de consulta diciembre de 2006.
Cortéz-Mondaca, E, 2006. Efectividad biológica de insecticidas biorracionales para el control del
gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:Noctuidae) en maíz. Entomología
Mexicana. Vol. 5. Tomo 2. Eds: E. G. Estrada V J. Romero N., A. Equihua M. C. Luna L y
J. L. Rosas A. Soc. Mex. de Entomol. Pp.668-672.
Estrada O. J., M. T. López D. y P. Barrios 1998. El Nim y sus bioinsecticidas, una alternativa
agrícola. Proyecto Agroecológico Nim. INIFAT, Ministerio de la Agricultura. Ciudad de la
Habana. Cuba 24 p.
Figueroa, B. R. 2002. Evaluación de extractos vegetales contra el gusano cogollero Spodoptera
frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae) en maíz. Tesis de Maestría. Facultad de
Ciencias. UNAM. México, D. F. pp. 14-24.
Figueroa-Brito, R., M. Camino L., J. Taboada R., L. Aldana Ll. y M. E. Valdés E. 2000. La
efectividad de Carica papaya contra el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda.

529
Memorias del XXXV Congreso Nacional de Entomología. Sociedad Mexicana de
Entomología. Pp. 793- 797.
Franco-Archundia, S. L., A. Jiménez-Pérez, C. Luna-León y R. Figueroa-Brito. 2006. Efecto
tóxico de semilla de cuatro variedades de Carica papaya (Caricaceae) en Spodoptera
frugiperda (Lepidoptera:Noctuidae). Folia Entomológica Mexicana 45(2):171-177.
Góes de G. B., D. K. P. Neri, J. W. N. Chaves y P. B. Maracajá. 2003. Efeito de extratos
vegetais no controle de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae).
Caatinga, Mossoró-RN, 16(1/2):47-49.
Maredia, K. M. , L. Segura O. and A. Mihm J. 1992. Efects of neem Azadirachta indica on six
species of maize insect pest. Tropical Pest Management, London. 38(2): 190-195.
Valdez, B. A. 2006. Dinámica poblacional, estimación de daño y alternativas de manejo del
gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae) en México.
Tesis de Maestría en Ciencias de la Producción Agrícola, con opción en protección vegetal.
Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa. 68 p.

530
MONITOREO DEL PICUDO DE LA GUAYABA CON ATRAYENTES NATURALES EN
CALVILLO, AGUASCALIENTES

Guava weevil monitoring with natural attractants in Calvillo, Aguascalientes

Felipe Tafoya1, Ernesto González-Gaona2, Catarino Perales-Segovia3 y Jaime Escoto-Rocha1


1
Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Av. Universidad # 940,
20100 Aguascalientes, Ags. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias, Campo Experimental Pabellón, Ags. 3Instituto Tecnológico Agropecuario de
Aguascalientes, Km. 18 Carr. Ags.-S.L.P., 20330 El Llano, Ags. ftafoya@correo.uaa.mx

Palabras Clave: Aguascalientes, Conotrachelus dimidiatus, atrayentes, trampeo, Psidium guajava

Introducción
La guayaba Psidium guajava L. es una planta originaria de América Tropical, se cultiva
principalmente para el aprovechamiento como fruta fresca o para su procesamiento y posterior
elaboración de jugos, jaleas y mermeladas. La guayaba tiene un notable impacto económico y
social en la región conformada por Calvillo, Aguascalientes y el Cañón de Juchipila, Zacatecas.
El cultivo del guayabo en el estado de Aguascalientes es significativo, donde ocupa 63.3% de la
superficie total sembrada con frutales y representa 81.1% del volumen y 88.4% del valor de la
producción frutícola de la entidad (SAGARPA, 2006).
Las principales insectos plaga que afectan la productividad de las huertas de guayabo en
Calvillo son: el complejo de especies del género Conotrachelus spp), mosca de la fruta
(Anastrepha striata) y temolillo (Cyclocephala lunulata) (González et al., 2003). Aunque existen
metodologías de control para algunas de estas plagas, la mayoría de las estrategias están basadas
en el control químico y aun sin reporte de casos de resistencia a plaguicidas; existe una mayor
conciencia sobre el efecto nocivo sobre productos de consumo humano y el interés por establecer
sistemas de producción ecológicos e inocuos. Dentro de los sistemas de detección de picudos del
género Conotrachelus se encuentran el escauteo (González et al., 2003), trampas piramidales
(Jonson et al., 2002), acido grandiosoico para atraer a C. nenuphar (Leskey and Wright, 2004) y
el manteo o “jarring”.
Existen reportes diversos sobre compuestos volátiles asociados al guayabo tales como:
(E)-2-hexenal, hexanal, tetradecano, acetato de cinamilo, el acetato de (Z)-3-hexenilo y el
alcohol cinnamílico (Quijano et al. 1999). En el caso de insectos Conotrachelus nenuphar
(Herbst) plaga del cerezo y manzano en Estados Unidos, tiene dos compuestos de atracción
reportados: ácido grandisoico y benzaldehído (Eller y Bartelt 1996). Para el picudo de la guayaba
en Calvillo existe un reporte preliminar que reporta el aislamiento e identificación de compuestos
asociados al hospedero y adultos (Contreras y Tafoya, 2008).
La finalidad del presente trabajo fue conocer la efectividad de las trampas de pirámide y
tres compuestos volátiles como atrayentes de adultos de picudo de la guayaba que permitan
establecer las bases para un sistema de manejo integrado para este insecto plaga.

531
Materiales y Método
El estudio se realizó a partir del mes de Mayo hasta Septiembre del 2008 en dos huertos
comerciales de guayabo ubicados en el Municipio de Calvillo, Aguascalientes libres de
aplicación de insecticidas y una densidad aproximada de 250-300 plantas/ha. El estudio incluyó
registrar el nivel de captura de tres compuestos sintéticos reportados como compuestos del árbol
de guayaba: acetol, dodecano y dipenteno (Stevens et al. 1970). Los tres compuestos sintéticos
seleccionados se probaron de forma individual, sus tres combinaciones binarias, la mezcla
terciaria, y un testigo absoluto (trampa vacía). Para el estudio se emplearon trampas de pirámide
(piramid trap) consistentes en una base de madera (30 cm de altura) sobre la cual se coloca un
cono de malla con un cono de plástico anexo para contener los insectos. La trampa se colocó el
suelo contiguo a la base del árbol (Coombs, 2001). El liberador estuvo compuesto por bolsas
pláticas de 3 x 5 cm donde fueron colocados los tres compuestos químicos en cantidades de 1 ml
por liberador. En combinaciones binarias se aplicó 0.5 ml de cada compuesto y 0.33 ml de cada
uno para la combinación terciaria. Las revisiones a las trampas fueron quincenales con re-arreglo
de los tratamientos dentro de cada bloque, tres repeticiones y un diseño completamente al azar. A
los niveles de captura se les aplicó un análisis ANOVA y la prueba de significancia mínima de
Fisher (LSD) para determinar efectos diferencias entre las medias de los tratamientos (Sokal y
Rohlf 1995).

Resultados
Las capturas de los compuestos naturales tuvieron en promedio 0.71 adultos/trampa. El
compuesto individual con mayor numero de capturas fue el dodecano; mientras que en las
combinaciones binarias el limoneno + 2-propanona, 1-hidroxi captura mayor numero de adultos.
Aunque existió captura para todos los tratamientos sólo en la combinación terciaria de los
compuestos, las capturas fueron significativas con respecto al control (Fig. 1).

10.5
C. dimidiatus /trampa
Capturas (+EE) de

3.5

0
1 2 3 1+2 1+3 2+3 1+2+3 Control
Tratamientos

Fig. 1. Promedios de captura de adultos de Conotrachelus dimidiatus con atrayentes naturales: 2-propanona, 1-
hidroxi [1]; dodecano [2] y limoneno [3].

532
Discusión y Conclusiones
Estos resultados concuerdan con otros estudios sobre Curculionidos donde combinaciones
terciarias fueron reportadas como atrayentes d e adultos de Cactophagus spinloae (Tafoya et al.
2007). Las trampas tipo pirámide mostraron ser un instrumento eficaz en la retención de adultos
del picudo de la guayaba y las capturas, aunque incipientes, son una muestra del potencial de los
atrayentes naturales o semioquímicos para el manejo de insectos plaga. Los tres compuestos
empleados fueron aislados e identificados a partir de la guayaba. A estos se debe agregar algún
compuesto feromonal aislado de insectos para incrementar la efectividad de captura (Contreras-
Montañez y Tafoya, 2008).

Agradecimientos
Este trabajo recibió apoyo financiero del PROMEP vía el Cuerpo Académico de Ecología
y Biodiversidad (clave UAAGS-CA-97).

Literatura Citada
Contreras-Montañez, K. y F. Tafoya. 2008. Atrayentes naturales del picudo de la guayaba
Conotrachelus dimidiatus. Resúmenes del XLIII Congreso Nacional de Entomología,
Guanajuato, México.
Eller, F. J. and R. J. Bartelt. 1996. Grandisoic acid, a male produced aggregation pheromone from
plum curculio, Conotrachelus nenuphar, Journal of Natural Products. 59: 451-453.
González, G. E. J. S. Padilla, R., L. Reyes, M., M. A Perales de la C. y F. Esquivel V. 2003.
Principales plagas del guayabo y su control en la región Calvillo- Cañones In: Padilla, R.
J. S., L. Reyes, M., E. González G. y M. A. Perales de la C (Eds) Memoria del primer
simposio Internacional de la guayaba, Aguascalientes México pp. 1-11.
Johnson D. T., P. G. Mulder, Jr., B. D. McCraw, B. A. Lewis, B. Jervis, B. Carroll and P. J.
McLeod. 2002. Trapping plum curculio Conotrachelus nenuphar (Herbst) (Coleoptera:
Curculionidae) in the southern United States. Environ. Entomol. 31(6): 1259 – 1267.
Leskey T. C. and S. E. Wright. 2004. Monitoring plum curculio Conotrachelus nenuphar
(Coleoptera: Curculionidae), Populations in Apple and Peach Orchards in the Mid
Atlantic. J. Economic Entomol. 97(1): 79 – 88.
Quijano C. E., M. M. Suárez y C. Duque. 1999. Constituyentes Volátiles de dos Variedades de
Guayaba (Psidium guajava L.): Palmira ICA-1 y Glum Sali. Revista Colombiana de
Química. Vol. 28: 55 – 64.
SAGARPA. (2006). Anuario estadístico de la planeación agrícola. Servicio de información
agroalimentaria y pesquera. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación. Documento en línea: http://www.siap.gob.mx/ consultado 22 enero 2009.
Sokal, R. R., F. J. Rohlf (1995) Biometry: the principles and practice of statistics in biological
research. 3rd ed. Freeman, New York.
Stevens, K. L., J. E. Brekke and D. J. Stern. 1970. Volatile Constituents in Guava. J. Agr. Food
Chem. 18:598-599.
Tafoya, F., M. E. Whalon, C. Vandervoot, A. B. Coombs, and J. Cibrián-Tovar. 2007.
Aggregation Pheromone of Metamasius spinolae (Coleoptera: Curculionidae): Chemical
Analysis and Field Test. Environmental Entomology 36(1): 53-57.

533
GUSANO COGOLLERO DEL MAÍZ Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:
Noctuidae) EN CULTIVO BAJO LABRANZA DE CONSERVACIÓN EN MICHOACÁN,
MÉXICO

Fall army worm Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) in cultivation
conservation tillage in Michoacán, México

Fernando Bahena-Juárez1, Jaime Velásquez-García1, Edgardo Cortéz-Mondaca2 y Mario A.


Miranda-Salcedo3. 1Campo Experimental Uruapan, CIRPAC. INIFAP; Av. Latinoamericana
1101, Col. Revolución, C. postal 60150, Uruapan, Mich. 2Campo Experimental Valle de
Apatzingán, CIRPAC. INIFAP. Km. 17.5 Carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, C. postal
60600, Apatzingán, Michoacán3. Campo Experimental Valle del Fuerte, CIRNO. INIFAP.
Carretera Internacional México-Nogales, Km 1609, Col. Juan José Ríos Ahome, C. postal 81200,
Los Mochis, Sinaloa. E-mail: bahena.fernando@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Spodoptera frugiperda, Labranza de Conservación, Michoacán

Introducción
En México el maíz puede ser afectado por unos 47 organismos distintos, considerando a
todas las etapas del cultivo, e incluido el almacén (Mac Gregor y Gutiérrez, 1983). Entre todas
estas plagas, destaca en importancia el gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J. E. Smith),
particularmente en las regiones tropicales y subtropicales, donde los daños regularmente son
superiores al 50% (Banda, 1981; Andrews, 1988). Hasta hace relativamente poco tiempo, la
estrategia casi única de combate del gusano cogollero se sustentaba en la aplicación de
insecticidas organosintéticos convencionales, lo que ha causado incrementos en los costos de
producción e impactos indeseables contra la entomofauna benéfica, el medio ambiente y a la
salud.
Ante el reconocimiento de la problemática antes señalada y la creciente degradación de los
recursos naturales, particularmente el del suelo y agua, como consecuencia de una agricultura
intensiva con orientación productivista, se hace necesario ir cambiando este modelo de
producción agrícola que predomina actualmente en el mundo, por otro que tengan principios
conservacionistas y de respeto al medio ambiente, que este orientado hacia la sostenibilidad.
Una opción diferente que se propone para modificar la forma actual de hacer la agricultura
es la “Agricultura Conservacionista” o “Agricultura Sostenible”, la cual lleva implícito un
manejo diferente también de las plagas agrícolas. La labranza de conservación (LC) y la rotación
variada de cultivos son elementos importantes de esta forma de hacer agricultura (FAO, 2007).
La LC presenta varias ventajas, una protección del suelo contra la erosión hídrica y eólica, el
mantillo orgánico que queda en la superficie conserva su humedad, se incrementa la
biodiversidad a nivel micro y macro y se mantiene constante la temperatura (Figueroa y Morales,
1999; Velásquez et al., 2005). La LC, básicamente consiste en “cualquier sistema de labranza y
siembra que mantenga al menos el 30% de la superficie del suelo cubierta por residuos de
cosecha después de la siembra” (CTIC, 2006).
A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países, en México la adopción de la LC por
parte de los agricultores ha tenido algunos obstáculos, siendo uno de ellos el temor de que con

534
esta práctica se induzcan aumentos de plagas, enfermedades y malezas (Fregoso, 2006). En este
sentido, existen varios aspectos controversiales que no han sido estudiados plenamente, ya que
mientras algunas especies de insectos pueden incrementar sus poblaciones otras las van
reduciendo, lo que a la ves se encuentra influenciado por el tiempo que lleva de practicarse la LC
(Figueroa y Morales, 1999; Higgins et al., 1999). Gray y Tollefson (1988), han señalado que la
LC ha favorecido el incremento de la actividad por parte de las plagas; pero también se reconoce
que se favorece un incremento en las poblaciones de insectos benéficos como lo señala Kocker
(1990). Sin embargo, la LC en combinación con otras prácticas como las rotaciones si han
demostrado reducir las poblaciones de diversas plagas (Higgins et al., 1999). De esta forma, la
LC al favorecer incrementos en la biodiversidad propicia el establecimiento de una comunidad
más compleja, y en consecuencia, una mayor estabilidad de los sistemas agrícolas. En este
sentido, diversos autores sostienen que la siembra directa generalmente se asocia con una mayor
diversidad y abundancia de agentes de control biológico, en consecuencia, el incremento inicial
de las especies plaga no necesariamente se va a traducir en mayores pérdidas económicas.
(Figueroa y Morales, 1999; Turnock et al., 1993; Valdés et al., 1993).
Con la Agricultura de Conservación se mejora la fertilidad del suelo, lo que puede
influenciar la calidad de las plantas, la cual a su vez, puede afectar la abundancia de los insectos
plaga y los consiguientes niveles de daño por los herbívoros. Las prácticas de fertilización
orgánica promueven el incremento de la materia orgánica del suelo y la actividad microbiana y
una liberación gradual de nutrientes en la planta, permitiendo teóricamente a las plantas derivar
en una nutrición más balanceada (Nicholls y Altieri, 2008).
Como resultado de un diagnóstico sobre la incidencia de plagas y enemigos naturales
asociados a suelo cultivado con maíz y manejado bajo diferentes sistemas de labranza en el
Estado de Michoacán, Nájera y Velásquez (2001) concluyeron que la densidad y fluctuación
depende de la especie en cuestión, de la época del año y de la región en estudio, ya que
registraron la presencia de grupos de organismos que solamente estuvieron representados en una
época y ambiente específico, mientras que otros corresponden a una distribución general y
pueden comportarse como plaga en cualquiera de las regiones y sistemas estudiados. En el mismo
estudio, se asume que la LC incrementa la diversidad de organismos edáficos, situación que
promueve mayor estabilidad del agroecosistema, al favorecer también la presencia de enemigos
naturales de las plagas.
En un estudio reciente en el Bajío guanajuatense se pudo observar como en parcelas con
más de 10 ciclos continuos bajo LC incrementa las poblaciones de entomófagos y en
consecuencia disminuye la población de pulgones en trigo de invierno (Bahena et al., 2007).
Un listado de posibles cambios en las poblaciones de insectos plagas de importancia
económica, atribuido a la LC, se puede observar en CTIC (2006).

Materiales y Método
Las actividades realizadas se encuentran enmarcadas dentro del proyecto “Agricultura de
conservación para el Valle Morelia-Queréndaro con enfoque participativo en investigación,
transferencia y asistencia tecnológica”. Este proyecto pretende entre otras cosas que se minimice
el uso de agroquímicos y que el manejo de plagas en los cultivos sea con un enfoque de “Manejo
Agroecológico de Plagas”.
Se iniciaron actividades en el ciclo agrícola de primavera-verano de 2007, en siembras de
maíz bajo labranza de conservación (con siembra directa y la cubierta de residuos sobre el suelo).

535
Se trabajó en parcelas de productores de cuatro regiones (Querendaro, Indaparapeo,
Álvaro Obregón y Santa Ana Maya), todas ellas del estado de Michoacán.
Las actividades que se mencionan para cada región y de las que aquí se presentan
resultados, consistieron principalmente de los siguientes aspectos: a) Monitoreo y determinación
de infestación de la plaga en base a muestreos, y b) Muestro para determinar la presencia de
organismos benéficos
Para el monitoreo se realizaron muestreos en parcelas que no recibieron tratamientos de
control. El muestreo consistió en seleccionar al azar bloques de 100 plantas cuantificando en ellos
el porcentaje de plantas dañadas por gusano cogollero y el porcentaje de plantas con presencia de
larvas activas de esta misma plaga.
Para la obtención de parasitoides se colectaron muestras representativas de al menos 100
larvas por cada fecha de colecta y repitiendo esta operación en las cuatro localidades de estudio.
El material biológico colectado fue trasladado al laboratorio de Entomología del Campo
Experimental Uruapan del INIFAP. Aquí se procedió a su separación, cuantificación y
procesamiento de conservación. Con la ayuda de claves taxonómicas y el apoyo de especialista
de grupo, se determinarán los nombres específicos de los organismos detectados en campo y de
los procesados en el laboratorio.
Se calcularon los Índices de Infestación, Porcentajes de parasitismo y Porcentaje de
mortalidad por efecto de entomopatógenos tomando como base el número de larvas útiles que
quedaron del total de las colectadas en campo.

Resultados y Discusión
I. Monitoreo y determinación de infestación de la plaga en base a muestreos. Se
realizaron muestreos antes de la instalación de los experimentos a fin de poder determinar la
infestación por gusano cogollero en cada una de las parcelas de maíz bajo labranza de
conservación que fueron seleccionadas como representativas para las cuatro regiones de trabajo.
Los muestreos realizados permitieron decidir los sitios donde se aplicarían tratamientos contra la
plaga y el momento para ello.
En el cuadro 1, se anotan los índices de infestación en porcentaje, por parte del gusano
cogollero del maíz en las parcelas de productores de cada una de las cuatro regiones de estudio.
Se puede observar como en tres localidades el porcentaje de infestación se encontraba por arriba
del Umbral Económico que en este caso se determinó en un 20%, con excepción de Álvaro
Obregón donde solo se tuvo un 16.5 %. Con estos valores se decidió hacer la aplicación de
tratamientos al maíz contra la plaga en las localidades de Cuamio, Querendaro e Indaparapeo.
Los datos de los muestreos segundo y tercero corresponden a parcelas donde igualmente nunca
recibieron un tratamiento; sin embargo, puede observarse como fue disminuyendo la infestación,
particularmente en Álvaro Obregón no ocurriendo así en Querendaro donde los Indices de
Infestación se mantuvieron arriba del 20%.
En la gráfica de la figura 1, se compara los índices de infestación para cada muestreo y
entre las cuatro regiones de estudio, usando para esto los datos del cuadro 1. Se puede observar
claramente como la infestación inicial era más alta en la localidad de Cuamio ocurriendo lo
contrario en la de Álvaro Obregón y se comparan las infestaciones entre localidades para cada
una del las tres fechas de muestreo.

536
Cuadro 1. Porcentajes de infestación por gusano cogollero del maíz en parcelas bajo labranza de conservación en
localidades del valle Morelia-Querendaro. P-V 2007
Lugar 20-Julio-2007 27-Julio-2007 15-Agt-2007
Cuamio 50.0 % 40.4 % 6.81 %
Querendaro 37.7 % 27.0% 21.9 %
Indaparapeo 21.6 % 24.5 % 4.68 %
Álvaro Obregón 16.5 % 2.0 % 0.0 %

Fig. 1. Porcentaje de infestación de gusano cogollero del maíz en parcelas bajo labranza de conservación para tres
fechas de muestreo en cuatro localidades del Valle Morelia-Querendaro. P-V 2007

II. Muestro para determinar la presencia de organismos benéficos en parcelas sin


tratamientos de control. Para cada localidad muestreada se realizaron colectas de larvas en
donde no se recibían ningún tipo de tratamiento a fin de cuantificar la presencia de organismos
benéficos. En este caso se puede observar en la Figura 2, como para todas las colectas realizadas
la presencia y efecto de los enemigos naturales siempre fue considerablemente inferior para todos
los casos observados, incluso cuando se sumo el efecto de patógenos y parasitoides. Esta
situación nos confirma que por ahora es indispensable la aplicación de algún tratamiento que
pueda contribuir a reducir significativamente las poblaciones de la plaga; sin embargo, se
requiere del uso de tratamientos que no afecten las poblaciones de enemigos naturales a fin de
que éstos se puedan ir reestableciendo y realicen mayores tasas de control de la plaga. En el
cuadro 2 se observan los datos en porcentaje de la mortalidad para cada localidad por los dos
grupos de organismos benéficos y el total cuantificado conjuntamente.
Del total de parasitoides adultos obtenidos el 70.9% correspondieron a dos especies: el
icneumonido Campoletis sonorensis con el 41.2% y el bracónido Chelonus insularis con el
29.7%. La importancia en abundancia de éstas dos especies, también se observó en su
distribución para las distintas localidades donde se realizaron los muestreos, al ser las especies
que también mostraron una mayor distribución. Ch. insularis es mas abundante para los primeros
muestreos, cuando la planta es más pequeña, mientras que Campoletis sonorensis es mas
abundante en los últimos o cuando la planta es de tamaño intermedio.

537
Cuadro 2. Porcentajes de mortalidad en larvas de gusano cogollero del maíz en parcelas bajo labranza de
conservación, en localidades del Valle Morelia-Querendaro, Mich. P-V 2007.
No. de Localidad Larvas Larvas % Larvas % Larvas % Larvas % Larvas
colecta colect. contadas sanas parasitadas enfermas muertas por EN
1 Cuamio 1 151 80 45 10 33.8 43.8
3 Queréndaro 1 119 52 42 0 19.2 19.2
3 Indaparapeo 1 123 113 91 1.7 17.7 19.4
4 Á. Obregón 1 146 108 79 6.4 20.4 26.8
5 Á. Obregón 2 106 98 67 16.3 15.3 31.6
6 Cuamio 2 94 91 34 13.1 49 62.1
7 Queréndaro 2 101 93 64 8.6 23 31.6
8 Indaparapeo 2 35 34 22 8.8 26 34.8

Fig. 2. Mortalidad de larvas de gusano cogollero del maíz por entomopatógenos y parasitoides en parcelas de maíz
no tratadas, de cuatro localidades del Valle Morelia-Querendaro. P-V 2007

Conclusiones
Existe una presencia de Enemigos Naturales que regula la población del Gusano
Cogollero pero que funcionan en forma muy limitada en etapas iniciales de la practica de la LC.
La permanencia continua con la práctica de la LC, favorece la biodiversidad y en
consecuencia las relaciones tróficas entre especies entomófagas con su presa o huésped se
incrementan.

Agradecimientos
A la Fundación Produce Michoacán A. C., por el apoyo económico para la realización del
proyecto “Agricultura de conservación para el Valle Morelia-Queréndaro con enfoque
participativo en investigación, transferencia y asistencia tecnológica”, en el marco del cual se han
obtenido los resultados parciales que aquí se presentan

538
Literatura Citada
Andrews, K. L. 1988. Latin America research on Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:
Noctuidae). Florida Entomol, 71 (4): 630 – 653
Bahena-Juárez, F.; L. E. Fregoso T. y R. Sánchez M. 2007. El papel de la Labranza de
Conservación y el Manejo Agroecológico de Plagas en la Agricultura Conservacionista. In:
López-Olguín F. J.; A. Aragón G. A. M. Tapia R. (Eds). Avances en Agroecología y
Ambiente. Vol. 1. Publicación especial de la BUAP. Puebla, México. 251 - 276
Banda T., J. F. 1981. Importancia económica de Heliothis zea Boddie y determinación del umbral
económico, distribución matemática y muestra de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) en
maíz criollo. Tesis Doctorado. ITESM. Div. Ciencias Agrop. y Marít. Monterrey, N. León.
Conservation Technology Information Center (CTIC). 2006. Tillage type definitions.
www.ctic.purdue.edu/core4/CT/ Definitions.html y Checklist/Page21.html [24 feb., 2006].
FAO. 2007. Agricultura de conservación. Available in www.fao.org/ag/ca/es/index.html. [14
Sept., 2007].
Figueroa S., B. y F. J. Morales F. 1999. Manual de producción de cultivos con labranza de
conservación Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 273 p.
Fregoso, L. E.; M. Najera R. y F. Bahena J. 2006. Cambios en la calidad del suelo inducidos por
el uso de la labranza de conservación. 1er Foro sobre Labranza de Conservación. INIFAP.
ASOSID. FPGto, FIRA, SDA y SAGARPA. Memoria en CD. Celaya, Guanajuato, Méx.
Gray, M. E. and J. J. Tollefson. 1988. Emergence of the western and northern corn rootworms
(Coleoptera: Chrysomelidae) for four tillage systems. J. Econ. Entomol. 81: 1398 - 1403
Higgins, R. A.; H. L. Brooks and P. E. Sloderbeck. 1999. Insect factors to consider. In: kansas
no-till handbook. Kansas State Univ., Agric. Exp. Station and Cooperative Extensión Serv.
126 p.
Kocker, F. 1990. Labranza de conservación, diagnóstico y equipo de apoyo. FIRA. Boletín
Informativo N° 22, XXIII: 1 – 60
Mac Gregor, R. y O. Gutiérrez. 1983. Guía de insectos nocivos para la agricultura en México. 1°
Edición. Edit. Alambra Mexicana, S. A., México, D. F.
Nájera R., M. B. y J. J. Velásquez G. 2001. “Gallina ciega” (Coleoptera: Melolonthidae) y
organismos asociados a sistemas de labranza de conservación en maíz. Folleto técnico N° 5
CENAPROS-INIFAP. SAGARPA
Nicholls, C. I. y M. A. Altieri. 2008. Suelos saludables, plantas saludables: la evidencia
agroecológica. LEISA. Revista de Agroecología. Vol 24 (Septiembre) (2): pp. 6 – 8
Turnock, W. J.; B. Timlick and P. Palaniswani. 1993. Species and abundance of cutworms
(Noctuidae) and their parasitoids in conservation and conventional tillage fields.
Agriculture, Ecosystems & Environmental, 45 (3-4): 213 – 227
Valdés, G. M.; S. Álvarez y J. Ramos. 1993. La entomofauna del maíz de riego en tres sistemas
de producción durante cinco años en el valle de Guadiana, Durango. P. 248. In: Resúmenes
XXVIII Congreso Nal. Entomol. Cholula, Puebla, México.
Velásquez V., M. A.; J. J. Velásquez G.; M. Tiscareño L.; A. D. Báez G. y R. Molina V. 2005.
Uso de residuos de maíz de temporal para controlar la erosión hídrica en la cuenca del Lago
de Patzcuaro, Michoacán. P 53 – 76. In: Sánchez-Brito et al (ed.) Avances de investigación
en agricultura sostenible III: Bases técnicas para la construcción de indicadores biofísicos de
sostenibilidad. INIFAP-CENAPROS, Morelia, Mich., México.

539
RELACION DE LOS INSECTOS POLINIZADORES EN LA PRODUCCION
DE MANGO NIÑO

Relationship of the insect pollination in mango children production

Mario A. Miranda-Salcedo1, Javier Espinosa-Aburto1, Hector R. Rico-Ponce1 y Fernando


Bahena-Juárez2.1Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 Carretera
Apatzingán-Cuatro Caminos, E-mail: mmiranda8@hotmail.com. 2Campo Experimental Uruapan,
CIRPAC. INIFAP; Av. Latinoamericana 1101, Col. Revolución, C. postal 60150, Uruapan,
Mich.

Palabras Clave: Mango, polinizadores, gremio, dinámica poblacional.

Introducción
El INIFAP desarrolló un esquema de manejo fenológico del cultivo y una práctica de
inducción a floración (basada en la fertilización al suelo) que permite adelantar y compactar la
cosecha a los meses de mejores expectativas de mercado (enero-marzo), cuando los precios de la
fruta rebasan los $10.00/kg, y con la posibilidad de una segunda cosecha en abril-mayo.
A la fecha, esta práctica está siendo utilizada por un gran número de productores de los
municipios de Gabriel Zamora, Parácuaro y Nuevo Urecho, Michoacán, con excelentes
respuestas en los cultivares Haden, Manila, Ataulfo y Kent, pero no se ha tenido respuesta en
Tommy Atkins. Aunque, se logran excelentes floraciones adelantadas, se presenta mucha
variabilidad en los rendimientos que se obtienen, los cuales fluctúan de menos de 1.0 hasta más
de 8.0 ton/ha. Estas diferencias son debidas principalmente a las prácticas complementarias a las
que se somete el cultivo, entre las que destacan el manejo del agua, la nutrición, la presencia de
polinizadores, el control de problemas fitosanitarios y otros factores que influencian el “amarre”
de fruta.
El proyecto se ha desarrollado desde el 2005 hasta la fecha, en los cuales se definieron
algunas estrategias para hacer más eficiente la práctica de inducción a floración, el manejo de
agua y el control fitosanitario (antracnosis, cenicilla y escoba de bruja), además se obtuvieron
resultados preliminares sobre nutrición.
No obstante los resultados ya obtenidos, aún quedan algunos factores de producción que
no han sido explorados, y otros que necesariamente requieren su complementación como la
nutrición, la inducción floral en el cv. Tommy Atkins (en el cual no se ha tenido respuesta hasta
la fecha), el uso de productos hormonales, las podas, la eficiencia de la polinización y el control
de otros problemas fitosanitarios como la pudrición del pedúnculo y hueso.
En este estudio nos centramos en valorar la posibilidad de incrementar sustantivamente la
eficiencia de polinización y por consiguiente la producción temprana en el cultivo, mediante el
uso de atrayentes de polinizadores en las floraciones que ocurren en octubre y noviembre, en las
cuales se reduce significativamente la afluencia de estos insectos. La hipótesis que se plantea es
que durante la floración temprana se presentan precipitaciones y nublados que reducen el forrajeo
de los polinizadores en el mango, por lo cual se incrementan los frutos partenocárpicos (mango
niño) con la consecuente merma en la producción.

540
Materiales y Métodos
Para determinar la valoración del posible efecto de la época de floración en la eficiencia
de la polinización. Considerando que las floraciones tempranas generalmente coinciden con
presencia de lluvias y nublados prolongados que pueden limitar la actividad de los polinizadores
y ocasionar limitado "amarre" de fruta y alta proporción de fruto partenocárpico, se planteó
monitorear la ocurrencia de polinizadores en las floración temprana y evaluar el efecto de un
semioquímico (atrayente de polinizadores) en la respuesta del cultivo en producción. El
monitoreo de las poblaciones se realizó utilizando trampas Mc Phail y mediante muestreo focal
dirigido a la frecuencia de “forrajeo”. El estudio se realizó en un huerto de mango Haden ubicado
en el Valle, Municipio de Parácuaro, Mich. En este huerto se forzó la floración con fertilización
al suelo (4 kg/árbol de Fosfonitrato de amonio) el día 1 de octubre de 2007, se cuantificaron las
poblaciones de polinizadores potenciales que ocurrieron al cultivo, tanto en la floración inducida
que se presentó a fines de octubre y principios de noviembre, como en la segunda floración que
ocurrió de manera normal durante diciembre enero. En ese mismo huerto se evaluó el efecto de
tres aplicaciones de un semioquímico (proteína hidrolizada en solución a 40 ml/ l agua) como
atrayente de polinizadores durante la antésis de la floración adelantada. Este tratamiento se
comparó con un testigo sin aplicación de atrayente. El atrayente se aplicó en forma de
“chisguete” tanto foliar como al tronco. En ambos casos, los polinizadores potenciales se
definieron mediante la verificación visual de su actividad de “forrajeo” en las estructuras florales
y además se registró su ocurrencia en los árboles de cada tratamiento mediante la cuantificación
de las capturas en trampas Mc Phail.

Resultados y Discusión
Los resultados mostraron una menor afluencia de polinizadores en la floración adelantada,
posiblemente por influencia de los nublados y lluvias esporádicas que se presentan durante la
misma y que pueden reducir su actividad. Durante la floración temprana se detectó muy poca
presencia de Apis mellifera, circunscribiéndose principalmente a especies de Dípteros,
Lepidópteros, Coleópteros y Neurópteros, y en menor porcentaje a Hymenópteros diferentes a A.
mellifera (Pollistes spp.). En este caso, se observó una mayor afluencia de polinizadores en el
tratamiento con atrayente, el cual reportó 120 % mayor captura que el testigo (Cuadro 1).

Cuadro 1. Captura de polinizadores potenciales durante la antésis de la floración temprana en mango con y sin
aplicación de atrayente.
Díptera Hymenóptera Neuróptera
Tratamiento
Drosophyllidae Muscidae Tephritidae Vespidae Chrysopidae
Con atrayente 49.5 257.5 31.0 14.5 41.0
Sin atrayente 20.5 106.5 13.0 8.0 30.5

Estos resultados en cuanto a la biodiversidad de insectos que polinizan al mango


coinciden con los observados por Nieto (1984), Osuna et al. (1985) y Visscher (1997) en
aguacate. De igual manera se recalca la importancia de Apis mellifera como polinizador (Nieto,
1984; Visscher 1997). Sin embargo, en Michoacán la abundancia de polinizadores se ha reducido
en cuanto a número y diversidad, debido al constante uso de insecticidas de amplio espectro que
son asperjados a las huertas para el control de plagas y a la deforestación de áreas boscosas, con
la finalidad de implementar áreas nuevas para el cultivo del aguacatero, por que elimina los sitios

541
de reproducción y refugio de muchas especies de insectos. En base a este hecho, nuestro trabajo
tiene relevancia por que atrae polinizadores aumentando el número de frutos comerciales vs.
frutos partenocarpicos (mango niño). Los rendimientos a cosecha temprana, tanto de fruta total
como de fruta comercial, siguieron una tendencia directa al nivel de floración que presentaron los
árboles en cada tratamiento. Sin embargo, a similares niveles de floración, se detectó una mayor
fructificación en los árboles en los cuales se aplicó el atrayente que en los testigos, como se
muestra en las Figura 1 y 2.
350

300 Con atray ente


Sin atray ente

250
Y =-10.10 + 0.54X (R 2 = 0.84; P<0.05)
No.frutos/árbol

200

Y =-4.12 + 0.17X (R 2= 0.74; P<0.05)


150

100

50

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
No. inf lorescencias/árbol

Fig. 1. Floración total y producción de fruta comercial en árboles de mango con y sin atrayente de polinizadores. El
Valle, Parácuaro, Mich.
400

350 Con atray ente


Sin atray ente

300

Y = 16.98 + 0.56X (R 2=0.88; P<0.05)


250
No.frutos/árbol

200
Y = 18.04 + 0.17X (R 2=0.57; P<=0.05)

150

100

50

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
No. inf lorescencias/árbol

Fig. 2. Floración total y producción total de fruta (comercial + fruto niño) en árboles de mango con y sin atrayente de
polinizadores. El Valle, Parácuaro, Mich.

542
Nuestros resultados mostraron que con atrayente, se tuvo menor porcentaje de fruto
partenocárpico y mayor producción de fruta total y comercial que en el testigo, aún cuando en el
primero se presentó menor intensidad de floración, como se muestra en el Cuadro 2. Este hecho
tiene importantes aplicaciones prácticas dado que incrementa la producción de fruto comercial
sobre el mango niño, ya que en la cosecha de enero-febrero el mango comercial puede llegar
hasta 20 pesos el Kg y el mango niño a 7 pesos el Kg.
Cuadro 2. Floración temprana y producción de fruta total y comercial en árboles de mango con y sin atrayente de
polinizadores. El Valle, Parácuaro, Mich.
Floración Fruta Fruto Fruto niño/ árbol
Tratamientos
Total/árbol Total/árbol comercial No. %
Con atrayente 256.5 162.5 129.5 33.0 20.3
Sin atrayente 328.9 74.7 54.2 20.5 27.4

Además de la cosecha temprana en enero-febrero, se tuvo una segunda cosecha en abril –


mayo, la cual fue derivada de una segunda floración que ocurrió en diciembre-enero. Destaca el
hecho de que el tratamiento con atrayente con un 54 % menor floración presentó rendimientos
similares al testigo (Cuadro 3). Sin embargo, no se puede concluir que sea por el efecto residual
del atrayente en la floración temprana.
Cuadro 3. Floración y producción de fruta tardías, en árboles de mango con y sin atrayente de polinizadores aplicado
en la floración temprana. El Valle, Parácuaro, Mich.
Tratamientos Floración total / árbol Producción (frutos/árbol)
Con atrayente 165.8 46.8
Sin atrayente 355.8 47.6

Conclusiones
El uso de semioquímicos como atrayentes de polinizadores puede representar una buena
alternativa para incrementar los porcentajes de polinización en floraciones tempranas (oct-nov),
las cuales ocurren en presencia de nublados prolongados y/o lluvias extemporáneas que limitan la
actividad de los polinizadores nativos.
Existe un amplio gremio de insectos (dípteros, hymenópteros, lepidópteros y coleópteros)
que forrajean durante la antésis floral del mango.
En la floración temprana del mango no se observó forrajeando a Apis mellifera, en
contraste en la floración tardía fue significativamente mayor su presencia.
Dado el amplio gremio de polinizadores que inciden durante la antésis floral del mango,
no es conveniente hacer aplicaciones de insecticidas de amplio rango.
Se observó una mayor afluencia de polinizadores en el tratamiento con atrayente, el cual
reportó 120 % mayor captura que el testigo.
Agradecimientos
A la Fundación Produce Michoacán A. C., por el apoyo brindado en el proyecto
“Tecnología de producción para incrementar el “amarre” de fruta en cosecha temprana de mango
en Michoacán. 2ª etapa” (CODIGO DEL PROYECTO: 16-2007-1360).
Literatura Citada
Alvarado, O.A., Acin, N. And Zamora, J.L. 2004. Crop profile for mangos in Puerto Rico.
Available: htpp://www.ipmcenters.org/cropprofiles/docs/

543
Anderson, D. L., Sedgley, M., Short, J.R.T., Allwood, A.J. 1982. Insect pollination of mango in
Northern Australia. Aust. J. Agric. Res. 33: 541-548.
Avilan, L.; Rodriguez, M.; Ruiz, J. 1996. Comportamiento floral de variedades de aguacate en
Venezuela. Agronomía Tropical 46(3): 275-287.
Davenport, T.L. 1986. Avocado flowering. Horticultural Reviews 8: 257-289.
Davenport, T.L.; Parnitzki, P.; Fricke, S.; Hughes, M.S. 1994. Evidence and significance of self-
pollination of avocados in Florida. Journal of the American Society for Horticultural
Science 119(5): 1200-1207.
Davenport, T.L. 1998. What if there is no pollinator?. Subtropical Fruit News 6(1): 15-17.
Eardley, C.; Mansell, M.W. 1996. The natural occurrence of insect pollinators in an avocado
orchard. South African Avocado Growers Association Yearbook 19: 36-38.
Free, J.B. 1993. Insect Pollination of Crops. Academic Press; London, UK.684 p.
Freitas, M.B. 1997. Number and distribution of cashew (Anacardium occidentale) pollen grains
on the bodies of its pollinators, Apis mellifera and Centris tarsata. Journal of Apicultural
Research 36(1): 15-22.
Heard, T.A. 1994. Behavior and pollinator efficiency of stingless bees and honey bees on
macadamia flowers. Journal of Apicultural Research 33(4): 191-198.
Heard, T.A. 1999. The role of stingless bees in crop pollination. Annual Review of Entomology
44: 183-206.
Ish-AM, G.; Eisikowitch, D. 1993. The behavior of honey bees (Apis mellifera) visiting avocado
(Persea americana) flowers and their contribution to its pollination. Journal of
Apicultural Research 32(3/4): 175- 186.
Ish-AM, G.; Eisikowitch, D. 1998. Low attractiveness of avocado (Persea americana Mill.)
flowers to honeybees (Apis mellifera L.) limits fruit set in Israel. Journal of Horticultural
Science and Biotechnology 73(2): 195-204.
Jarlan, A.; DE Oliveira, D.; Gingras, J. 1997. Pollination of sweet pepper (Capsicum annuum L.)
in greenhouse by syrphid fly Eristalis tenax (L.). Acta Horticulturae 437: 335-340.
Martínez, D.; Cuevas, J; Lorete, N.; González, C. 1999. Elección de polinizadores para el cultivar
de aguacate Hass en la Costa de Almería. Actas de Horticultura 6: 132-137.
Nieto, A. R. 1984. Observación preliminar de la polinización entomófila en aguacate Persea
americana Mill. Revista Chapingo 9: 54-55.
Osuna E., T.; García V., A; Pimienta B., E. 1985. Expresión de la dicogamia en la variedad
Fuerte de aguacate (Persea americana Mill.) en la región de Atlixco, Puebla. Agrociencia
62: 69-77.
Schroeder, C.A.; Hofshi, R. 1998. Some aspects of pollination and fertilization in subtropical
fruit species. Subtropical Fruit News 6(1): 2-5.
Sugden, E.A.; McAllen, R.L. 1994. Observations on foraging, population and nest biology of the
mexican honey wasp, Brachygastra mellifica Say in Texas (Vespidae: Polibiinae). Journal
of the Kansas Entomological Society 67(2): 141-155.
Visscher, P. 1997. Avocado pollination in California growing conditions. California Avocado
Research Symposium. pp. 43-44.
Visscher, P.; Shermann, G. 1998. Insect visitors to avocado. Subtropical Fruit News 6(1): 7-10.
Vithanage, V. 1990. The role of the European honey bee (Apis mellifera L.) in avocado
pollination. Journal of Horticultural Science 65(1): 81-86.

544
ESPECIES DE COLEÓPTEROS SCARABAEOIDEA ASOCIADOS AL CULTIVO DE MAÍZ
EN EL VALLE DEL CARRIZO, AHOME, SINALOA

Species of Scarabaeoidea beetles associated with the cultivation of corn in the valley of carrizo,
ahome, Sinaloa, México

1,4
Gabriel Antonio Lugo García, 1Laura Delia Ortega Arenas, 2Agustín Aragón García, 1Héctor
González Hernández, 3Miguel A. Morón Ríos, 4Álvaro Reyes Olivas y 1Jesús Romero Nápoles
1
Entomología, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. 56230. Montecillo, Estado de
México. 2Agroecología y Ambiente, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. 72570. San Manuel, Puebla, Puebla. 3 Instituto de Ecología, A. C. Departamento de
Entomología, Apartado postal 63, Xalapa, Veracruz. 91000, México.4Escuela Superior de
Agricultura del Valle del Fuerte. Universidad Autónoma de Sinaloa. Calle 16 y avenida
Japaraqui, colonia el Estero, Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa. 81110. antoniolugo@colpos.mx

Palabras Clave: Larvas, Cyclocephala, gallina ciega, Zea mays.

Introducción
En México, Sinaloa es el principal estado productor de maíz. En otoño invierno 2006-
2007 se sembraron 476,533 has, de las cuales se cosecharon 4’700,000 ton. Se estima que en
Sinaloa el potencial productivo de maíz es superior a 20 ton/ha, y aunque algunos productores
destacados llegan a superar 15 ton/ha, un número creciente de ellos que utilizan los mismos
híbridos sólo alcanzan las 8 ton/ha. Una de las causas de los bajos rendimientos de muchos
productores, es el efecto de plagas y enfermedades, favorecidas por el monocultivo de maíz y por
el marcado incremento en la superficie sembrada. Entre los insectos plaga destaca el “complejo
gallina ciega” que en los últimos años ha incrementado su agresividad (Aragón y Morón, 1998).
En México se han realizado pocos estudios sobre los problemas ocasionados por las
especies de gallina ciega asociadas al cultivo de maíz destacando los realizados en Morelos,
Puebla, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Chiapas y Nayarit (Urias 1993; Aragón et al.,
1998; Deloya, 1998; Parada, 1999; Nájera et al., 2003; Díaz-Mederos, 2006; Pérez-Agis et al.,
2008). Hasta la fecha en la región norte de Sinaloa no se dispone de un registro detallado de las
especies de gallina ciega asociadas a los cultivos y los géneros conocidos son aquellos que
aparecen en las Guías Técnicas publicadas por el INIFAP.
Un problema importante en el caso de estas especies dañinas, es el desconocimiento de la
biología y dinámica poblacional, ya que en la mayoría de las citas sólo se hace referencia al
hallazgo del adulto o la larva en una planta, sin una cuantificación y calificación del daño en el
estado. Entre los pocos casos al respecto, Peraza y Macías (1995) documentan la coexistencia de
una especie de Phyllophaga con larvas rizófagas como plaga importante del cultivo de maíz en el
norte de Sinaloa.
Prácticamente los estudios entomológicos realizados se concentran al control de las
especies plaga, mediante la aplicación de grandes cantidades de todo tipo de insecticidas que
seguramente han modificado la composición natural de la entomofauna cercana a las zonas de
cultivo (Morón et al., 1998), por tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar las

545
especies de “gallina ciega” asociadas al cultivo de maíz y conocer su fluctuación poblacional en
el Valle del Carrizo, Ahome, Sinaloa.

Materiales y Método
Área de Estudio. Esta investigación se realizó de julio de 2008 a marzo de 2009 en una
parcela de maíz variedad Bisonte, de 5 has, ubicada en el ejido Revolución Mexicana, Valle del
Carrizo perteneciente al Municipio de Ahome, Sinaloa (26°18’19.2’’N y 108°56’33.8’’W y 36
msnm). El Valle del Carrizo dispone de 43,250 hectáreas de cultivo, con temperatura máxima de
35°C en los meses de julio y agosto y minima de 17° pero pueden descender hasta 2°C en el mes
de diciembre. El terreno en general es plano con presencia de serranías de poca elevación donde
predomina el clima seco cálido apenas modificado por precipitaciones pluviales, las cuales
pueden alcanzar los 352 mm anuales.
Recolecta de larvas. Se realizaron muestreos de suelo para la obtención de larvas desde
septiembre de 2008 hasta marzo de 2009 tomando cepellones (suelo más raíces) de 30 X 30 X 30
cm. Cada muestra se examinó minuciosamente para contabilizar las larvas, fijarlas en líquido
Pampel y conservarlas en alcohol etílico al 70%. Estas se trasladaron al Laboratorio de
Entomología de la Universidad Autónoma de Sinaloa para ser determinadas con ayuda de claves
dicotómicas, consulta de bases de datos y colaboración de expertos. El 50% de las larvas de
tercer instar recolectadas en el cultivo se trasladaron vivas al laboratorio, se colocaron en envases
de plástico con capacidad de 500 ml y se alimentaron con trocitos de zanahoria, de acuerdo con la
metodología propuesta por Aragón y Morón (2004), para continuar el proceso de cría y verificar
su identidad.
Recolecta de adultos. En los meses de julio a octubre de 2008 se realizaron recolectas
nocturnas de melolóntidos utilizando una trampa de luz fluorescente negra de 20 watts tipo
embudo, conectada con un recipiente colector de 19 litros de capacidad y abastecida con una
batería para automóvil. La trampa se colocó en el centro de la parcela de cultivo en las primeras
horas de la tarde (19:00 h) y se retiró cuatro horas después (23:00 h); la captura se realizó dos
veces por semana. Los insectos capturados se conservaron en alcohol etílico al 70% (Morón y
Terrón 1988), se separaron y se etiquetaron debidamente con los datos de colecta (fecha,
localidad, horario de captura y colector). De esta forma se trasladaron al laboratorio de
Entomología de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte en donde se procesaron
de acuerdo a las técnicas convencionales, montando en alfileres entomológicos series
representativas de la población para su conservación y determinación taxonómica la cual se
realizó con la ayuda de las claves propuestas por Morón (1986), Deloya y Ratcliffe (1988),
Morón et al., (1996) y las colecciones de referencia del Instituto de Ecología A. C. de Xalapa e
Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Los ejemplares
estudiados están depositados en las colecciones entomológicas del Colegio de Postgraduados
(CP), Montecillo, Edo de México; la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte (UAS)
y del Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas, Instituto de Ciencias, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (DICA-BUAP).

Resultados y Discusión
Larvas de Melolonthidae asociadas al cultivo de maíz en Ahome, Sinaloa. En
muestreos de suelo realizados en el cultivo de maíz en el Valle del Carrizo se recolectaron 377

546
larvas, las cuales representan a 2 subfamilias, 2 tribus, 2 géneros y 2 especies de la familia
Melolonthidae (Cuadro 1).

Cuadro 1. Especies de la familia Melolonthidae asociadas al cultivo de maíz en el Valle del Carrizo, Ahome, Sinaloa,
México.
Subfamilia Tribu Género Especie Núm. de larvas
Dynastinae Cyclocephalini Cyclocephala sinaloae 373
Melolonthinae Melolonthini Phyllophaga sp. 1 4
Total 377

La amplia dominancia de C. sinaloae estuvo representada por el 98.93% en el cultivo de


maíz seguida de Phyllophaga sp. 1 con únicamente el 1.07%, lo cual refleja la adaptación de la
primera especie en la zona de estudio. A pesar que no se tiene gran diversidad de especies de
gallina ciega en el cultivo de maíz es conveniente mencionar que la mayor abundancia
generalmente esta representada por una o dos especies (Nájera, 1998). En este estudio se obtuvo
un promedio de 1.35 larvas por cepellón de suelo, resultado que coincide con el valor 1.9 larvas
por cepellón, reportado por Díaz-Mederos (2006) en la zona subhúmeda de los altos de Jalisco.
Sin embargo, Rodríguez del Bosque (1996) y Nájera (1998) comentan que el número de especies
de Phyllophaga, Cyclocephala y Anomala se incrementa conforme se expande la siembra de este
cultivo y que el número de larvas por cepellón varía con la localidad, sistema de producción y
época del año.
Fluctuación poblacional de las larvas de las especies de gallina ciega asociadas al
cultivo de maíz en el Valle del Carrizo, Ahome. Sinaloa, México: La distribución estacional de
las larvas de gallina ciega en el Valle del Carrizo, denota que la mayor población de larvas se
presentó en el mes de octubre con 184 individuos y estuvo representada por C. sinaloae y la más
baja en marzo pues no se recolectó ningún ejemplar, lo cual se relaciona con los periodos de
máxima precipitación y la etapa de mayor susceptibilidad del cultivo. Los ejemplares de
Phyllophaga sp 1. se recolectaron en septiembre (1), enero (1) y 2 individuos en febrero. Las
larvas de primer estadio de C. sinaloae se recolectaron en los meses de septiembre, las de
segundo estadio predominaron en el periodo comprendido de septiembre a octubre y el tercer
estadio en los meses de noviembre a marzo, todo esto se debe a que las especies presentes en la
parcela tienen un ciclo de vida anual. El mayor número de larvas se recolectó en el mes de
octubre, que coincide con la época de vuelo de los adultos, ya que inician su actividad a partir del
mes de julio. Sin embargo, a partir de octubre las poblaciones disminuyen gradualmente hasta
casi desaparecer en el mes de marzo, lo cual se asocia con la aplicación del fertilizante amoniaco
anhidro (NH3) en los primeros riegos de auxilio, que también alteran la abundancia de insectos
plaga del suelo.
La mayor abundancia de larvas estuvo representada por C. sinaloae que generalmente se
alimentan de materia orgánica en descomposición (saprofagas), pero debido a la alta densidad en
que se presentó es posible que sea la responsable de ocasionar los daños al cultivo de maíz.
Adultos de Melolonthidae asociadas al cultivo de maíz en Ahome, Sinaloa. En las recolectas
realizadas con trampa de luz instalada en cultivo de maíz en el municipio de Ahome, Sinaloa, se
capturó un total 61,198 ejemplares que representan a 4 subfamilias, 6 tribus, 7 géneros y 8
especies (Cuadro 2).

547
Cuadro 2. Especies de gallina ciega recolectadas con trampa de luz fluorescente negra en cultivo de maíz en el Valle
del Carrizo, Ahome, Sinaloa, México.

Subfamilia Tribu Género Especie No. Adultos


Melolonthinae Melolonthini Phyllophaga opaca 643
Phyllophaga cristagalli 115
Diplotaxis sp. 24
Dynastinae Cyclocephalini Cyclocephala sinaloae 39825
Oryctini Strategus aloeus 4
Pentodontini Oxygrylius ruginasus 14944
Rutelinae Rutelini Pelidnota virescens 7
Scarabaeinae Onthopagini Digitothophagus gazella 5636
El género Cyclocephala fue el más abundante (65.07%), seguido de Oxygrylius (24.41%)
y los géneros Phyllophaga, Diplotaxis, Strategus, Pelidnota y Digitothophagus (10.52%). El
género Phyllophaga fue el que presentó la mayor diversidad con únicamente dos especies. Las
especies del género Phyllophaga estuvieron presentes en julio y agosto en la parcela presentando
su mayor abundancia en el primero lo cual esta estrechamente relacionado con el periodo de
lluvias en el estado.

Discusión y Conclusiones
Los resultados obtenidos son similares a los realizados en el estado de Morelos donde
reportan a Cyclocephala lunulata asociada al cultivo de maíz; en Puebla reportan a esta ultima
junto con C. mafaffa y C. melanocephala, en la Ciénega de Zacapu, Michoacán encontraron a C.
aff. barrerai y C. aff. comata, en los Altos de Jalisco esta ultima se recolectó junto P. ravida y P.
misteca en el mismo cultivo (Deloya, 1998; Aragón et al., 1998; Nájera et al., 2003; Díaz-
Mederos, 2006) pero no se ha confirmado que estas especies se alimenten de las raíces de este
cultivo. En la región Purhépecha de Michoacán dos especies de Phyllophaga y una de Anomala
sp. se asocian con los daños al cultivo de maíz (Pérez-Agis et al., 2008) y Phyllophaga ravida fue
la especie dominante en maíz de temporal en Ahuacatlán, Jala, Compostela, Santa María del Oro
y San Pedro Lagunillas, Nayarit (Urías, 1993). Las especies de gallina ciega registradas para el
Valle del Carrizo tienen potencial para dañar al cultivo de maíz, como la mayoría de las especies
del género Phyllophaga en México. El género Cyclocephala es el más abundante en la parcela de
estudio a diferencia de la región de Los Altos y en el centro de Jalisco, Los Altos de Chiapas,
Guanajuato, Michoacán, Puebla y Valle de Bravo, Estado de México donde reportan al género
Phyllophaga como el que tiene un mayor predominio sobre los otros géneros en cuanto al número
de especies de importancia económica en el cultivo de maíz (Nájera, 1993; Aragón et al., 1998;
Parada, 1999; Marín y Bújanos, 2003; Nájera et al., 2003; Méndez- Aguilar et al., 2005; Díaz-
Mederos, 2006;). En cuanto a la fenología presentada por los adultos capturados con trampa de
luz negra en el cultivo de maíz C. sinaloae presentó su mayor abundancia en el mes de julio y
agosto, pero su población disminuyó considerablemente para el mes de septiembre, lo cual indica
que el inicio de vuelo de estas especies se relaciona con la aparición de lluvias, lo cual coincide

548
con lo reportado por López y Rivera (1998) en la Sierra de Manantlán, Jalisco, donde este género
estuvo presente únicamente en el mes de agosto, pero su población disminuyó considerablemente
en el mes de septiembre. Las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de maíz en el Valle del
Carrizo fueron C. sinaloae y una especie de Phyllophaga sp.1 siendo C. sinaloae la más
abundante y cuyos ciclos de vida son anuales y sus larvas se desarrollan entre los meses de
septiembre a febrero.

Literatura Citada
Aragón, G. A. y M. A. Morón, 1998. Evaluación del daño ocasionado por el complejo “gallina
ciega” (Coleoptera: Melolonthidae) en el estado de Puebla. In: Avances en el estudio de la
diversidad, importancia y manejo de los coleópteros edafícolas Americanos. M. A. Morón
y A. Aragón (Eds). Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología, A. C. Puebla, México. pp. 143-149.
Aragón, G. A. y M. A. Morón, 2004. Descripción de las larvas de tres especies de Phyllophaga
(Coleoptera: Melolonthidae: Melolonthinae) del valle de Puebla, México. Folia Entomol.
Mex., 46 (3): 295- 306.
Deloya, C. 1998. Cyclocephala lunulata Burmeister, 1847 (Coleoptera: Melolonthidae,
Dynastinae) asociada al cultivo de maíz (Zea mays) en Pueblo Nuevo, Morelos, México.
In: Avances en el estudio de la diversidad, importancia y manejo de los coleópteros
edafícolas Americanos. M. A Morón y A. Aragón (Eds.) 1998. Publicación especial de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología,
A. C., Puebla, México. pp. 121-130.
Deloya, C., A. y B. C Ratcliffe. 1988. Las especies de Cotinis Burm. en México (Coleoptera:
Melolonthidae, Cetoniinae). Acta Zool. Mex. (n.s.) 28: 1-52.
Díaz-Mederos, M. P.; M. B. Najera-Rincón; R. Ledesma-Gutiérrez; O. Rebolledo-Domínguez.;
H. E. Flores-López y J. A. Martínez-Sifuentes. 2006. Especies de gallina ciega
(Coleoptera: Melolonthidae) y su asociación con factores agroclimáticos y de manejo del
maíz en los altos de Jalisco, México. Fitosanidad. 10(3):209-215.
López V. M. y Rivera C. L. E. 1998. Abundancia estacional de los coleópteros Melolonthidae)
asociados a un bosque mesófilo de montaña en la estación científica las Joyas, sierra de
Manantlan, Jalisco, México. pp.61-70. In: Avances en el estado de la diversidad,
importancia y manejo de los coleópteros edafícolas Americanos. M. A Morón y A.
Aragón (Eds.) 1998. Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología, A. C., Puebla, México.
Marín J. A. y R. Bujanos M. 2003. El complejo gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae)
asociado al cultivo de maíz de temporal en Guanajuato, México. pp. 79-95.
Méndez-Aguilar M. J.; A. E. Castro-Ramírez; R. Alvarado; C. Pacheco y C. Ramírez-Salinas.
2005. Eficacia de dos tipos de recolecta para registrar la diversidad de Melolóntidos
Nocturnos (Coleoptera: Scarabaeoidea). Acta Zool. Mex. (n. s) 21 (3): 109-124.
Morón, M. A. 1986. El género Phyllophaga en México. Morfología, distribución y sistemática
supraespecífica (Insecta: Coleóptera). Publicación 20. Instituto de
Morón, R. M. A y R. A. Terrón S. 1988. Entomología Práctica: Una guía para el estudio de los
insectos como importancia agropecuaria, médica, forestal y ecológica de México.
Publicación 22. Instituto de Ecología, México. 504 p.

549
Morón, M. A., S. Hernández y A. Ramírez. 1996. El complejo “gallina ciega” (Coleoptera:
Melolonthidae) asociado con la caña de azúcar en Nayarit, México. Folia Entomol. Mex.
98: 1-44.
Morón. M. A., C. Deloya., S. Hernández-Rodríguez y A. Ramírez-Campos. 1998. Fauna de
Coleoptera Lamellicornia de la región de Tepic, Nayarit, México. Acta Zoológica
Mexicana (n. s) 75: 73-116.
Najera, R. M. B. 1998. Diversidad y abundancia del Complejo “gallina ciega” (Coleoptera:
Melolonthidae) en Agroecosistemas de maíz en la región templada de Michoacán,
México. pp. 96-106. In: avances en el estado de la diversidad, importancia y manejo de
los coleópteros edafícolas Americanos. M. A Morón y A. Aragón (Eds.) 1998.
Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Sociedad
Mexicana de Entomología, A. C., Puebla, México.
Nájera, R. M. B., Jackson T. A. y J. D. López M. 2003. Especies de “gallina ciega” (Coleoptera
Melolonthidae) asociadas al cultivo de maíz en tres localidades de la ciénega de Zacapu,
Michoacán México. En: Estudios sobre coleópteros del suelo en América. Aragón, G. A.,
M. A. Morón y A. Marín J. (Eds.). Publicación especial de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México. pp. 215-230.
Parada, M. 1999. Potencialidad de los hongos entomopatógenos para el manejo de la gallina
ciega Phyllophaga vetula Horn (Coleoptera: Melolonthidae) en el cultivo de maíz. Tesis
de M. en C. Colegio de Postgraduados, Montecillos, Estado de México. 73 p.
Peraza-Medina S. y Macias C. J. 1995. Plagas del cultivo del maíz en el Norte de Sinaloa. Portal
Agrícola (Agronet.) 2 p.
Pérez-Agis, S. E.; M. A. Morón; M. B. Nájera-Rincón; E. López B. y M. Vázquez G. 2008.
Análisis de diversidad del complejo gallina ciega (Coleoptera:Melolonthidae) en dos
sistemas de producción tradicional de maíz en la región Purhépecha, Michoacán. Acta
Zool. Mex. (n.s.) 24 (1): 221-235.
Rodríguez del Bosque, A. 1996. Seasonal Feeding by Phyllophaga crinita and Anomala spp.
(Coleoptera: Scarabaeidae) Larvae in Northeastern Mexico. J. Entomol. Sci. 31(3), 301-
305.
Urías, L. M. 1993. Distribución de plagas rizófagas del maíz de temporal en el estado de Nayarit.
pp. 163-174. In. M. A. Morón (Comp.)Diversidad y Manejo de Plagas Subterráneas. Publ.
Esp. Soc. Mex. Entomol. e Inst. Ecología, México.

550
INJERTOS DE JITOMATE (Solanum lycopersicum L.) EN PARIENTES SILVESTRES COMO
FUENTE DE RESISTENCIA A PLAGAS

Grafters of tomato (Solanum lycopersicum L.) on wild relatives as source of resistance to pests

Juan Carlos Álvarez-Hernández, Hipolito Cortez-Madrigal2 e Ignacio García-Ruíz1. Centro


Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-IPN, Justo Sierra # 28,
CP 59510, Jiquilpan, Mich. hcortezm@ipn.mx

Palabras Clave: Jitomate, tinguaraque, injertos, resistencia, insectos.

Introducción
El jitomate Solanum lycopersicon L. es probablemente uno de los cultivos con mayor
número de plagas de insectos (Anónimo, 1990). Su control descansa básicamente en el uso de
plaguicidas organosintéticos (Nuez et al., 1995; Vega-Gutiérrez et al., 2008), estrategia con
fuerte impacto negativo en el medio ambiente, lo que ha conducido a la búsqueda y desarrollo de
alternativas ecológicas (Al-Jabar, 1999).Una de los pilares del manejo integrado estrategia es la
resistencia vegetal, en donde la técnica de injerto ha jugado fundamental importancia. El primer
caso documentado sobre resistencia vegetal a plagas de insectos fue el injerto de vid europea
(Vitis vinifera L.) sobre vid silvestre americana, lo que ha proporcionado resistencia permanente a
Dactylosphaira (=Phylloxera) vitifoliae (Fitch) (Kogan, 1990).
En los últimos años, el injerto ha despertado interés en cultivos de hortalizas como
pepino, melón, sandia, chile, berenjena y jitomate (Lee, 2003). Se ha utilizado con éxito para
inducir resistencia a patógenos del suelo y al ataque de insectos que atacan a nivel de portainjerto
(Kawaide 1985; Cañizares y Goto 1998); en jitomate, el injerto se ha utilizado para inducir
resistencia a enfermedades fungosas (Lee, 1994) y bacterianas (Nakaho et al. 2004; Coutinho et
al. 2006) y a los nematodos Meloidogyne javanica, M. incognita y M. arenaria (Verdejo-Lucas y
Sorribas, 2008).
Dado que la principal fuente de resistencia a plagas y enfermedades se encuentra en
parientes silvestres de cultivos (Hoyt 1992) y que en México desarrollan amplia diversidad de
jitomates silvestres, al parecer con resistencia a algunas plagas (Liu y Trumble 2004; Pérez et al.
1997), dicha resistencia pudiera ser trasferida al jitomate mediante injertos. En México son
escasos los trabajos documentados sobre injertos de hortalizas y su resistencia a plagas y
enfermedades (González et al., 2003; Cortez-Madrigal, 2008). El objetivo del estudio fue evaluar
la incidencia de plagas en injertos de jitomate sobre ecotipos silvestres de jitomate colectados en
Michoacán, México.

Materiales y Método
El trabajo se realizó en la región denominada “Valle de Apatzingán”, específicamente
Ejido Ciudad Morelos, Municipio de Paracuaro Michoacán, México, localizado geográficamente
a 19º 00´ 53´´ de Latitud Norte y 102º 16´ 44´´ de Longitud Oeste y una altitud de 300 m snm.

2
Becarios COFAA y EDI del IPN.

551
Como portainjerto se utilizaron diferentes ecotipos de la especie silvestre S. lycopersicum
var., cerasiforme (“tinguaraque”), colectada en tres regiones de Michoacán, México: Valle de
Apatzingán, Valle de Los Reyes y Ciénega de Chapala; complementariamente, se utilizó un
ecotipo silvestre del Estado de Tabasco, México. Como injerto se utilizó el cv., comercial Toro®.
Dado el más rápido desarrollo del jitomate, se estableció primero el tinguaraque con un
desfasamiento de 30 días, esto con el fin de uniformizar el diámetro de tallo de patrón e injerto.
Se aplicaron riegos periódicos conforme fueron requeridos, y la fertilización fue vía foliar en
dosis de 2 g/L de agua. Los injertos se desarrollaron conforme a la metodología planteada por
Cortez-Madrigal (2008). Las plantas injertadas se colocaron en cámara húmeda (100% H. R.), a
25 ± 1 ºC y un fotoperiodo 12:12. Transcurridos siete días las plantas se mantuvieron a
temperatura ambiente por cinco días para su aclimatación y posterior trasplante en campo.
El cultivo se estableció el 4 de noviembre del 2007, con un espaciamiento entre surcos de
1 m y 0.6 m entre planta, con un máximo de 20 plantas por surco; el área total fue de 468 m2. Un
sistema de riego por goteo fue establecido con intervalos de riego de dos días y una intensidad de
30 min hasta la etapa de floración. Posteriormente, el intervalo de riego fue de 3-4 días/30 min.
En el manejo de la plantación se evito el uso de plaguicidas. La evaluación de campo se integró
por 13 tratamientos: seis tinguaraques, sus injertos con jitomate cv. “Toro®” y éste como testigo
distribuidos en forma aleatoria con tres repeticiones, constituidas por cada uno de los surcos de 8-
20 plantas. Los tratamientos fueron los tinguaraques: Chico Apatzingán (ChAp), Grande
Apatzingan (GAp), Acahuato (Ac), Los Reyes (LR), Jiquilpan (Jiq), Tabasco (Tab); sus injertos
con jitomate denominados como: I-ChAp, I-GAp, I-Ac, I-LR, I-Jiq, I-Tab, y Jitomate (Jit) como
testigo.
Muestreo de insectos. Con un muestro preliminar en diez plantas, se estimo el tiempo
invertido (1 min/2 plantas); la mayor permanencia de los insectos en las plantas fue de 7 a 10:30
hr, con lo que se estimó muestrear 24 plantas por tratamiento (8/repetición); es decir, 312 plantas
de las 630 totales. Mediante muestreos semanales del 17 de Noviembre de 2007 al 16 de Febrero
de 2008 se registraron los principales grupos de insectos fitófagos.
Dada la fragilidad del injerto durante su primera etapa de desarrollo, los primeros cuatro
muestreos fueron en forma visual; a partir de la etapa de floración, para adultos de mosca blanca,
áfidos y psilido se utilizó un plato de 24.5 x 40 cm impregnado con aceite vegetal; cinco
sacudidas de la planta dirigida hacia el plato y el posterior conteo de los insectos adheridos fue la
metodología utilizada. Para ninfas de B. tabaci, B. cockerelli y sus oviposituras, Frankliniella
spp. y larvas de Liriomyza spp., los muestreos continuaron en forma visual. Para ninfas de mosca
blanca se consideró el número de ninfas por foliolo, mientras que para los trips se contabilizó su
número por hoja.
Finalmente, para ninfas y huevecillos del psilido se registró el número de foliolos de una
hoja con incidencia. Muestras de adultos se colocaron en frascos con alcohol al 75% para su
posterior identificación, la cual se hizo mediante claves dicotómicas e información de literatura
especializada.
Análisis de datos. Las técnicas utilizadas dependieron del tipo de estudio; para los
insectos, los datos fueron transformados a log (x+1) y procesados mediante un análisis de
varianza (ANVA) bajo un diseño en bloques repetidos en el tiempo (Brinkman y Gardner 2001),
en donde las repeticiones fueron las fechas de muestreo. Para todos los casos se utilizó el paquete
estadístico SAS (1997).

552
Resultados
La incidencia de mosca blanca solo mostró diferencias altamente significativas (p=
0.0001) para las ninfas, donde el jitomate presentó el mayor número (9.74 ± 8.52), mientras que
los injertos Gap y ChAp presentaron la incidencia más baja (5.8±4.6 y 6.6±5.6, respectivamente).
Respecto al psilido, el análisis estadístico para la incidencia de adulto y foliolos con huevecillos
de psilido mostró diferencias significativas (p = 0.0001) y (p = 0.0009), respectivamente. Los
tratamientos con menor incidencia de adultos fueron los injertos ChAp y GAp con medias de 1.3
± 1.1 y 1.3 ± 1.1, respectivamente. Por el contrario, la mayor incidencia se registró en jitomate
(2.26 ± 1.99). Para la variable foliolos con oviposturas, los injertos Gap y ChAp presentaron la
menor incidencia con 0.9 ± 0.7 y 1.0 ± 0.9, respectivamente, similarmente a los adultos el
jitomate fue el que registró la mayor incidencia (1.65 ± 1.20). El ANVA para los áfidos mostró
diferencias altamente significativas (p = 0.0001) entre tratamientos. La menor y mayor incidencia
fue en el injerto Gap (1.5 ± 1.2) y en el Jitomate (4.8 ± 5.2), en ese orden. Finalmente el ANVA
para Frankliniella sp., mostró diferencias significativas (p = 0.0080) entre tratamientos. El que
mostró la menor incidencia fue el injerto ChAp con 1.2 ± 1.3 insectos/hoja. Igualmente
sobresalieron los injertos Jiq, Gap y Ac. La mayor incidencia se registró en el tratamiento Jit con
2.45 ± 2.91 (Cuadro 1).

Cuadro 1. Incidencia de plagas en jitomate y sus injertos en tinguaraque en condiciones de campo de Ciudad
Morelos, Municipio de Paracuaro Michoacán, México. 2007-2008.
M. blanca Psilido
Trata. (Ninfas/foliolo) Adulto/planta Foliolos Afidos/planta Trips/hoja
(huevos/foliolo)
Jit 1
9.74 ± 8.52 a 2.26 ± 1.99
1
ab 1.70 ± 1.64
1
ab 4.82±5.22 a 2.45±2.91 a
Tab 8.31 ± 7.36 abc 2.50 ± 2.33 a 1.81 ± 1.46 a 3.45±4.06 ab 1.95±2.42 ab
I-Tab 7.87 ± 6.80 abc 1.95 ± 2.27 abcd 1.65 ± 1.20 ab 2.85±3.28 bcd 1.76±2.32 ab
GAp 7.65 ± 5.22 ab 2.28 ± 2.21 abc 1.71 ± 1.28 ab 3.05±3.09 abc 1.69±2.05 ab
I-Jiq 7.58 ± 5.86 abc 1.67 ± 1.66 abcd 1.17 ± 1.08 ab 2.34±2.3 bcd 1.49±1.77 b
I-LR 7.50 ± 5.90 abcd 1.71 ± 1.74 bcd 1.34 ± 1.35 ab 2.31±2.51 bcd 1.64±1.89 ab
I-Ac 7.17 ± 5.69 abcd 1.69 ± 1.67 abcd 1.25 ± 1.30 ab 2.22±2.74 bcd 1.44±1.92 b
I-ChAp 6.67 ± 5.69 bcd 1.37 ± 1.15 d 0.98 ± 0.70 b 2.25±2.18 bcd 1.24±1.32 b
I-GAp 5.87 ± 4.69 bcd 1.37 ± 1.18 dc 1.08 ± 0.83 ab 1.52±1.22 d 1.34±1.52 ab
Jiq 5.69 ± 4.22 bcd 1.55 ± 1.16 abcd 1.14 ± 0.83 ab 1.88±1.75 bcd 1.17±1.31 b
Ac 5.61 ± 4.75 bcd 1.93 ± 1.75 abcd 1.38 ± 1.60 ab 1.76±1.91 cd 1.24±1.5 b
LR 5.35 ± 4.38 dc 1.47 ± 1.20 bcd 1.09 ± 0.92 ab 1.97±1.41 bcd 1.39±1.67 ab
ChAp 5.17 ± 4.31 d 1.82 ± 1.45 abcd 1.36 ± 1.17 ab 1.76±1.68 d 1.29±1.76 b
1/Medias, previamente transformados a log (x+1) ± desviación estándar seguidas de la misma
letra dentro de columnas no difieren estadísticamente (Tukey, 0.05).

553
Discusión
Es probable que las diferencias en la incidencia de ninfas de mosca blanca entre los
diferentes tratamientos esté relacionada con la densidad de tricomas presentes en las hojas del
jitomate silvestre y el cultivado, en donde se ha determinado que los primeros tienen mayor
densidad de tricomas que el jitomate cultivado (Sánchez et al. 2006). Probablemente la
resistencia se vea mejor reflejada en ninfas (de menor tamaño) que en adultos, tal como se
observó en éste trabajo. Precisamente uno de los efectos de los tricomas es limitar la alimentación
de algunos insectos chupadores, principalmente en sus primeros ínstares de desarrollo
(Eigenbrode y Trumble 1993); al respecto, Cortez-Madrigal (2008), registró menor incidencia del
psilido, áfidos y mosca blanca en jitomate silvestre tipo Jiquilpan (Jiq), comparado con injerto y
jitomate, en ese orden, lo que es congruente con los resultados aquí presentados.
La resistencia de los parientes silvestres de jitomate ha sido aprovechada para obtener
cultivares con resistencia al ataque de insectos; esto, mediante hibridación entre especies donde
se logra transferir a la especie susceptible el gen o genes que confieren la resistencia (Casteel et
al. 2006; Restrepo et al. 2008). Poco se ha explorado el injerto en especies silvestres de jitomate
para conferir resistencia al ataque de insectos, principalmente de la parte aérea. Nuestros
resultados muestran que mediante injertos, se conforman nuevos grupos en cuanto a tolerancia a
plagas de insectos en donde los injertos conforman un grupo separado de la variedad cultivada de
jitomate. La misma tendencia fue registrada por Cortez-Madrigal (2008) en donde los
tratamientos menos preferidos fueron tinguaraque, injerto y jitomate en ese orden.
Un insecto al que se ha reportado resistencia de S. lycopersicum var. cerasiforme es el
minador Lyriomiza sp. (Eigenbrode y Trumble 1993; Cortez-Madrigal 2008); sin embargo, en
nuestro estudio las poblaciones de esa plaga fueron tan bajas que fue difícil conformar un análisis
comparativo.
Podemos concluir por lo tanto que la técnica de injerto tiene potencial en programas de
manejo integrado de plagas del jitomate, puesto que, mediante esta técnica se redujeron las
poblaciones de insectos fitófagos. La densidad de insectos fitófagos en los injertos fue desde 1.7
hasta 3 veces menor que en jitomate. Para nuestro caso el tratamiento menos preferido por las
plagas en la región Valle de Apatzingán fue el injerto de jitomate sobre patrón de tinguaraque
grande Apatzingán, puesto que fue el menos preferido por tres (Mosca blanca, psilido y áfidos)
de los cuatro grupos de insectos presentes.

Agradecimientos
Al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Michoacán (COECYT-
Michoacán) y a la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (SIP-
IPN) por el apoyo económico brindado para la realización de la presente investigación.

Literatura Citada
Anónimo. 1990. Integrated Pest Management for Tomatoes. Third Edition. University of California;
Division of Agriculture and Natural Resources. Publication 3274. Oakland, CA. 104 p.
Al-Jabr, A. M.1999. Integrated pest management of tomato /potato psyllid, Paratrioza cockerelli (Sulc)
(Homoptera: Psyllidae) with emphasis on its importance in greenhouse grown tomatoes. Ph. D.
Thesis. Colorado State University, Fort Collins, Colorado 62 p.
Brinkman, M. A. y Gardner, W. A. 2001. Use of diatomaceous Heart and entomopathogen combinations
against the red imported fire ant (Hymenoptera: Formycidae). Florida Entomologist 84: 740-741.

554
Casteel, C. L.; Walling, L. L. y Paine, T. D. 2006. Behavior and biology of tomato psyllid, Bactericerca
cockerelli, in response to the Mi-1.2 gene. Entomologia Experimentalis et Applicata 121: 67-72.
Cañizares, K. A. L. y Goto, R. 1998. Crescimento e produção de híbridos de pepino em função da
enxertia. Horticultura Brasileira 16: 110-113.
Cortez-Madrigal, H. 2008. Injertos en parientes silvestres de jitomate y su potencial en el manejo de
plagas. Entomología Mexicana 7: 570-574.
Coutinho, C. S.; Fermino, S. A.C.; Dos Santos, B. A.; Araujo, D. C. L. y Da Silva, L. C. 2006. Potential of
Hawaii 7996 hibrid as rootstock for tomato cultivars. Bragantia 65 (1): 89-96.
Eigenbrode, S. D. y Trumble, J. T. 1993. Resistance to beet armyworn, Hemipterans, and Liriomyza spp.
in Lycopersicon accesiones. J. Amer. Soc. Hort. Sci 118: 442-456.
Gonzalez, G. J. M., F. Radillo J., F. De Martínez D. y M. Bazan T. 2003. Evaluación de diferentes
portainjertos en el desarrolloo vegetativo del cultivo de la sandia (Citrullus lanatus) Variedad TRI-
X 313. In: Memorias del Cong. Nal. De Ciencias Hortícolas. Universidad Autónoma Chapingo,
Chapingo, Méx. Pp. 43.
Hoyt, E. 1992. Conservando los parientes silvestres de las plantas cultivadas. Addison-Wesley
Iberoamericana. Estados Unidos. Traducción: Enrique Forero. 52 p.
Kawaide, T. 1985. Utilization of roosttocks in cucurbits production in Japan. Japan Agricultural Research
Quarterly, Ibaraki 18:284-289.
Kogan, M. 1990. La resistencia de la planta en el manejo de plagas. p. 123-172. En: Metcalf, R. L. y W.
H. Luckman (eds.) Introducción al manejo integrado de plagas. Ed. Limusa. México. 710 p.
Lee, J. M. 2003. Advances in vegetable grafting. Chronica Horticulturae 43: 13-19.
Lee, J. M. 1994. Cultivation of grafted vegetables. I. Current status, grafting methods and benefits.
Hortscience, Alexandria 29: 235-239.
Liu, D. y Trumble, J. T. 2004. Tomato psyllid behavioral responses to tomato plant lines and interactions
of plant lines with insecticides. Journal of Economic Entomology 97: 1078–1085.
Nakaho, K.; Inoue, H.; Takayama, T. y Miyagawa, H. 2004. Distribution and multiplication of Ralstonia
solanacearum in tomato plants with resistance dirived from different origins. J Gen Plant Pathol
70:115-119.
Nuez, V. F.; Rodríguez Del R., A.; Tello, J.; Cuartero, J. y Segura, B. 1995. El cultivo del tomate.
Ediciones Mundi-prensa, Bilbao, España. 793 p.
Pérez, G. M.; Márquez S., F. y PEÑA L., A. 1997. Mejoramiento genético de hortalizas. Universidad
Autónoma Chapingo. México. 380 p.
Restrepo S., E. F.; Vallejo C., F. A. y Lobo A., M. 2008. Evaluación de poblaciones segregantes
producidas a partir de cruzamientos entre tomate cultivado y la accesión silvestre PI134418 de
Solanum habrochaites var. glabratum resistente al pasador del fruto. Acta Agron. (Colombia)
57(1): 1-8.
Sánchez P., P.; Oyama, K.; Núñez F., J.; Formoni, J.; Hernández V., S.; Márquez G., J.; Garzón T., J. A.
2006. Sources of resistance to whitefly (Bemisia spp.) in wild populations of Solanum
lycopersicum var. cerasiforme (Dunal) Spooner G. J. Anderson et R. K. Jansen in Northwestern
México. Genetic Resources and Crop Evolution 53: 711-719.
SAS Institute. 1997. SAS/STAT User´s Guide. Release 6.3 Edition. Cary, North Carolina 1028 p.
Vega-Gutiérrez, M. T.; Rodríguez-Maciel J. C.; Díaz-Gómez, O.; Bujanos–Muñiz R.; Mota-Sánchez D.;
Martínez-Carrillo, J. L.; Lagunes-Tejeda A. y Garzón-Tiznado J. A. 2008. Susceptibilidad a
insecticidas en dos poblaciones mexicanas del salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera:
Triozidae). Agrociencia 42 (4): 463-471.
Verdejo-Lucas, S. y Sorribas, F. J. 2008. Resistance response of tomato rootstock SC 6301 to
Meloidogyne javanica in plastic house. Eur. J. Plant Pathol 121: 103-107.
Williamson, V. 1998. Root-knot nematode resistance genes in tomato and their potential for future use.
Annual Review of Phytopathology 17: 277-293.

555
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LÍNEAS DE SOYA PARA IDENTIFICAR GENOTIPOS
RESISTENTES A LARVAS DEFOLIADORAS (LEPIDÓPTERA: NOCTUIDAE)

Soybean genotypes with different degress of insects defoliation (Lepidoptera:Noctuidae)

Joel Avila-Valdez, Guillermo Ascencio-Luciano y Nicolás Maldonado-Moreno. INIFAP, Campo


Experimental Las Huastecas. Apartado Postal 31. 89610 Altamira, Tam.
javaldez457@hotmail.com.mx, ascencio.guillermo@inifap.gob.mx, maldonado.nicolas@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Tolerancia, insectos defoliadores, soya, manejo integrado de plagas

Introducción
La utilización de cultivares resistentes a insectos es una de las principales estrategias
consideradas dentro de los programas de manejo integrado de plagas, ya que en la mayoría de las
especies cultivadas, ha sido encontrada la suficiente variabilidad genética respecto a resistencia a
plagas y enfermedades (Hoffman-Campo et al., 1996).
Dentro de los tipos de resistencia definidos por Painter (1951), la tolerancia es la única
que puede ser determinada en campo, cuando se registra la recuperación natural de la planta
sometida a varios niveles de ataque de los insectos (Kogan, 1976).
En el caso de soya, el uso de fuentes de resistencia a insectos en programas de
mejoramiento, inicio prácticamente, con la introducción de materiales resistentes a Epilachna
varivestis Mulsant, a los Estados Unidos de Norteamérica (Van Duyn, et al., 1971).
Posteriormente, en diferentes programas se ha buscado resistencia a defoliadores como
Spodoptera exigüa (Talekar et al., 1988); Pseudoplusia includens y coleópteros defoliadores
(Rosseto et al., 1981) y por supuesto al principal defoliador Anticarsia gemmatalis (Gazzoni y
Tutida, 1996); algunos factores que pueden influenciar la manifestación de resistencia en la
planta de soya son la duración del fotoperiodo, como es el caso de la línea PI 227687, que en
condiciones normales (12:12) presentó resistencia a Trichoplusia ni, pero cuando el material fue
sometido a un fotoperiodo más largo (24:0) se tornó susceptible (Khan et al., 1986). Los mismos
autores indican que la presencia de mayor pubescencia en las hojas, combinado con otros
factores, otorgaron un mayor nivel de tolerancia a la línea PI 227687 al ataque de T. ni, en
relación a otro material con menos pubescencia.
Rowan et al. (1993), determinaron correlación negativa entre la duración del ciclo de
diferentes genotipos de soya y defoliación causada por larvas defoliadoras, éstas registraron
mayores índices de defoliación en materiales precoces (Grupo V) calificados como resistentes,
que en materiales de ciclo más largo, calificados como susceptibles (Grupos VII y VIII).
En el caso particular de la planicie huasteca, el complejo de larvas defoliadoras de soya se
ha estado regulando mediante un manejo integrado de plagas biointensivo (Ávila et al., 2006), en
el cual falta incluir la estrategia de variedades resistentes o tolerantes a estos insectos. Por lo tanto
el objetivo del presente trabajo fue el de evaluar bajo condiciones de campo diferentes genotipos
de soya, para identificar posibles fuentes de resistencia al complejo de larvas defoliadoras.

556
Materiales y Método
El presente trabajo se desarrolló durante los ciclos de primavera-verano en los años 2006,
2007 y 2008, en los Campos Experimentales de Ébano en el estado de San Luis Potosí y en el
Campo Experimental Las Huastecas, ubicado en el municipio de Altamira, Tamaulipas. Durante
estos tres años genotipos de soya del programa nacional de mejoramiento, fueron sometidos a
presión de selección de poblaciones naturales del complejo de defoliadores que conforman
Anticarsia gemmatalis, Pseudoplusia includens y Spodoptera exigüa.
En 2006 se evaluaron 65 genotipos de soya bajo condiciones de riego, 25 fueron del
ensayo uniforme de rendimiento (EUR) bajo un diseño experimental de látice cuadrado con tres
repeticiones; cada tratamiento fue establecido en parcelas de cuatro surcos de 5 m de largo, por
0.75 m de ancho. Se evaluaron otros 40 genotipos del ensayo preliminar de rendimiento (EPR)
bajo el mismo diseño, pero con dos repeticiones y el mismo tamaño de parcela.
En 2007, bajo condiciones de temporal, se evaluaron 50 genotipos de soya bajo
condiciones de temporal del ensayo uniforme regional (EUR) y 25 de la evaluación uniforme del
trópico húmedo (EUTH). Ambos ensayos se establecieron bajo un diseño experimental de látice
cuadrado y con el mismo tamaño de parcela del 2006. En 2008 se repitió la evaluación de 25
genotipos dentro del material genético del EUTH. El cual fue establecido totalmente aislado de
los lotes sembrados de soya y manejados comercialmente.
En todos los casos, el criterio utilizado para la evaluación fue la aplicación de una escala
arbitraria de daño para medir la defoliación máxima alcanzada en cada uno de los genotipos,
donde: 1, correspondió a niveles de defoliación de 0-10%; 2, a 20.-30% y 3, a una defoliación
mayor al 30%.
También se registró al final en etapas fenológicas de R6-R7 (Fehr y Caviness, 1977), el
porcentaje de defoliación final en cada genotipo. Asimismo se registró el nivel de población de
las especies defoliadoras medido en larvas por metro en 15 muestreos semanales mediante la
técnica de plantas sacudidas (Studebaker, et al., 1991). No se aplicó control de insectos y donde
se detectaron diferencias, se realizó un análisis de varianza (SAS 1999) y comparación de medias
correspondiente.

Resultados y Discusión
La evaluación de los 65 genotipos realizada durante 2006, no registró diferencias
importantes en los porcentajes de defoliación, pues la población de Anticarsia gemmatalis y las
otras especies fue muy baja durante todo el periodo de estudio (Fig. 1), por lo que no se pudo
seleccionar ninguna línea que presentara tolerancia de daño de estos insectos. Esto mismo ocurrió
en el 2007, donde tampoco se presentó suficiente presión de selección del complejo de
defoliadores, ya que sus poblaciones fluctuaron en bajos niveles, lo que uniformizó el daño en
todos los genotipos con muy bajos porcentajes de defoliación (<10%) (Fig. 2).
Esta baja densidad de población en los dos primeros años de estudio, se debió
principalmente, a las sucesivas aplicaciones de insecticida que se realizaron en los lotes
adyacentes, lo que no permitió el incremento de las densidades de las especies defoliadoras. En el
año 2008, en lotes separados y alejados del manejo comercial, los resultados fueron distintos, ya
que las poblaciones de Anticarsia gemmatalis, que fue la especie defoliadora más abundante,
estuvieron fluctuando en densidades altas y causando daños en el follaje, lo que permitió registrar
diferencias entre los genotipos (Cuadro 1).

557
Fig. 1. Fluctuación de población de A. gemmatalis en los diferentes genotipos evaluados en el ciclo P-V 2006

Fig. 2. Fluctuación de población de A. gemmatalis en los diferentes genotipos evaluados en el ciclo P-V 2007.

Las otras especies defoliadoras que estuvieron presentes fueron Spodoptera exigua y
Pseudoplusia includens, las cuales fluctuaron en bajas densidades y no influyeron en el daño al
follaje (Cuadro 1).
Los resultados obtenidos registran que hubo diferencia estadística significativa en la
población total de larvas de Anticarsia gemmatalis por genotipo, ya que el rango fluctuó entre
17.3 (H02-1347), hasta 44 (H96-1075), lo que podría indicar cierto grado de preferencia por
alguno de ellos; sin embargo al comparar el daño foliar, se observó que los porcentajes de
defoliación no correspondieron a la población total de larvas y éstos fluctuaron desde el 15% en
los genotipos H98-1028, H98-1076, H88-1880, H98-1240 y la variedad Huasteca 100, hasta el
50% como es el caso del genotipo H98-1021 (Cuadro 1).

558
Cuadro 1. Densidades de población de A. gemmatalis, S. exigua, P. includens y porcentajes de daño foliar en 25
genotipos de soya. INIFAP, CEHUAS 2008.
Variedad Promedio de larvas/metro % defoliación % defoliación
Genotipo A. gemmatalis S. exigua P. includens máxima final
H02-2167 31.0 ab 0.56 0 30 ab 10 ab
H98-1365 33.3 ab 0.77 1 30 ab 10 ab
H02-1347 17.3 b 2.2 1.3 50 a 15 ab
H98-1021 27.0 ab 1.7 0 50 a 15 ab
Huasteca 300 24.3 ab 1.2 0.3 40 ab 15 ab
H02-1337 30.6 ab 0.9 0.3 40 ab 15 ab
H98-1281 18.0 ab 1.2 0.3 40 ab 20 a
H98-1521 30.0 ab 1.7 0.6 30 ab 10 ab
H02-1453 29.3 ab 1.2 0.6 30 ab 10 ab
H98-1052 27.0 ab 1 0.3 40 ab 2.0 a
H98-1028 22.6 ab 1.7 0 15 a 10 ab
H02-1022 35.3 ab 1.1 0 40 ab 15 ab
Huasteca 100 23.6 ab 1.1 0 15 a 5c
H98-1076 30.6 ab 1.7 0.3 15 a 5c
H98-1192 32.0 ab 0.9 0 40 ab 20 a
H88-1880 28.3 ab 0.9 0 15 a 5c
H96-0585 40.0 ab 0.9 0 40 ab 15 ab
H96-1653 20.6 ab 0.6 0.3 40 ab 15 ab
H96-1075 44.0 a 0.6 0.6 40 ab 15 ab
H98-1325 31.0 ab 1.4 0 40 ab 20
Huasteca 400 23.3 ab 1.1 0 30 ab 15 ab
H02-1656 24.6 ab 1.1 1 40 ab 20 a
H98-1092 26.3 ab 1.6 0.6 40 ab 15 ab
H98-1240 37.0 ab 1.1 0.6 15 a 10 ab
Huasteca 200 31.3 ab 1.3 0 40 ab 15 c
Valores agrupados con la misma letra, son estadísticamente iguales (Tukey α 0.05).

Este gradiente de daño puede estar indicando algún tipo de tolerancia en los genotipos
menos afectados, ya que todos fueron sometidos a la misma presión de selección por la población
natural de A. gemmatalis.
El daño máximo de defoliación fue provocado entre las etapas R1-R4 en todos los
genotipos, pero al llegar a R6-R7, todos recuperaron la mayor parte del follaje perdido, incluso
aquellos cuya defoliación máxima alcanzó el 50% (H98-1021), o como el caso de la variedad
Huasteca 200 que tuvo una defoliación máxima del 40% y al final recuperó el 95% (Cuadro 1).
El factor humedad fue determinante para la recuperación de todos los genotipos, ya que durante
el periodo de estudio, hubo una precipitación acumulada de más de 100 mm y de acuerdo con
Pedigo et al., (1986) la planta de soya tiene la capacidad de reponer los tejidos perdidos
asociados con la defoliación si hay suficiente humedad en el suelo, además de otros factores
como intensidad de la defoliación, la habilidad del genotipo para compensar o tolerar la
defoliación y el estado fenológico cuando ocurrió la misma.
En el caso de los genotipos incluidos en el estudio (EUTH), todos poseen características
muy similares que los hacen aptos para expresar su máximo potencial de desarrollo en la región
del trópico húmedo de México, por lo que su recuperación se uniformizó al haber las condiciones
de humedad en el suelo requeridas por la planta. Se puede asumir preliminarmente en base a los
resultados obtenidos, que existen genotipos (H98-1028, Huasteca 100, H98-1076, H88-1880 y
H98-1240) de soya dentro del Banco de Germoplasma Nacional, que presentan tolerancia al daño

559
de larvas defoliadoras al nivel de población que fluctúan todos los años en el sur de Tamaulipas
(30-40 larvas/metro) y que pueden ser la base de un programa de mejoramiento para lograr la
obtención de cuando menos una variedad tolerante a estos insectos.

Literatura Citada
Avila, V.J., L.A. Rodríguez-Del Bosque y N. Maldonado. 2006. Manejo integrado de plagas de
soya en el trópico húmedo de México. Libro Técnico No. 1. SAGARPA, INIFAP,
CIRNE, CESTAM. 159 p.
Beach, R.M., J.W. Todd and S.H. Baker. 1985. Antibiosis of four resistant soybean genotypes to
the soybean looper (Lepidoptera:noctuidae). Envirom. Entomol. 14(4): 531-534.
Fehr, W.R. and C.E. Caviness. 1977. Stages of soybean development special report 80.
Cooperative Extension Service. Agriculture and Home Economics Experiment Station.
Iowa State University of Science and Tecnology. Ames, Iowa.
Gazzoni, D.L. y F. Tutida. 1996. Efeito de genotipos resistentes e suscetiveis sobre a biologia da
lagarta da soya (Anticarsia gemmatalis Hubner). Pesquisa Agropecuaria Brasileira.
31(10): 709-714.
Hoffman-Campo, C.B., D.L. Gazzoni y J.F.F. Toledo. 1996. Comparacao de métodos para
avaliacao de linha gens de soya (Glycine max Merrill) resistentes a percevesos
(Hemiptera:Pentatomidae). Pesquisa Agropecuaria Brasileira. 31(5): 305-316.
Khan, Z.R., J.T. Ward and D.M. Norris. 1986. Role of tricomes in soybean resistance to cabbage
looper, Trichoplusia ni. Entomol. Experim. Appl. 42(2): 109-117.
Kogan, M. 1976. Resistence in soybean to insect pests. In: R.M. Goodman (Ed.). Expanding the
use of soybeans. INTSOY. p. 165-169. INTSOY Series (10). Proceedings of a Conference
for Asia and Oceania.
Painter, R.H. 1951. The mechanisms of resistance. In: insects resistance in crop plants. University
Press of Kansas. p. 23-83.
Pedigo, L.P., S.H. Hutchins and L.G. Higley. 1986. Economic injury levels in theory and
practice. Annu. Rev. Entomol. 31:341-368.
Rosseto, C.J., V. Nagai, C. Rosseto and M.A. Miranda. 1981. Preferencia de alimentacao de
adultos de Diabrotica speciosa (Germar) e Ceratoma arcuata (Oliver) e variedades de
soja. Bragantia, Campinas. 40(1): 179-183.
Rowan, G.B., H.R. Boerma, J.N. All and J.W. Todd. 1993. Soybean maturity effect in expression
of resistance to lepidopterus insects. Crop Science. 33: 433-436.
SAS Institute 1999. STAT/SAS users guide. Release. 8 Ed. SAS Institute. Cary, N.C.
Studebacker, G.E., D.W. Spurgeon and A.J. Mueller. 1991. Calibration of ground cloth and
sweep net sampling methods for larvae of corn earworm and soybean looper
(lepidoptera:noctuidae) in soybean. Jorn. Econ. Entomol. 84: 1625-1629.
Talekar, N.S., H.R. Lee and Suharsono. 1988. Resistance of soybean to four defoliator species in
Taiwan. Jour. of Econ. Entomol. 81(5): 1469-1476.
Van Duyn, J.W., S.G. Turnipseed and J.D. Maxwell. 1971. Resistance in soybeans to the
mexican bean beetle. Crop Science. 11(4): 572-573.

560
MONITOREO DE PLAGAS POTENCIALES EN HORTALIZAS ORGÁNICAS EN LA ZONA
SERRANA DE COMONDU, B.C.S.

Monitoring of potential pests on organic vegetables at the mountain zone of Comondú, B.C.S.

José L. García-Hernández1, Héctor Fraga-Palomino, Bernardo Murillo-Amador1, Alfredo


Beltrán-Morales2, Francisco H. Ruiz-Espinoza2. 1Centro de Investigaciones Biológicas del
Noroeste, La Paz, B.C.S. 2Universidad Autónoma de Baja California Sur.
luis_garher@hotmail.com.

Palabras Clave: hortalizas, cultivos orgánicos, plagas potenciales, aislamiento geográfico

Introducción
La producción de cultivos orgánicos es la principal actividad económica en la rama
agrícola en el Estado de Baja California Sur (BCS), donde se siembran aproximadamente 5000 ha
de este tipo; es decir sin el uso de productos agroquímicos de ningún tipo, utilizando la materia
orgánica como fuente principal de nutrición vegetal y con buenas prácticas agrícolas de
inocuidad.
Los casos exitosos han propiciado aumentos en el interés de producir este tipo de cultivos
en otras áreas del estado. Sin embargo, a pesar de ser un estado privilegiado en relación a las
condiciones de limpieza de suelos y ambiente, así como de baja prevalencia de plagas, no todas
las regiones del estado han logrado desarrollar esquemas productivos aún. Algunos productores
orgánicos han logrado niveles de desarrollo mientras que también existen comunidades en las
zonas alejadas, en este caso específico en la zona serrana del municipio de Comondú con un
pésimo nivel de desarrollo, a pesar de estar rodeadas del mismo ambiente que ha permanecido
virgen de la contaminación agrícola por décadas o incluso siglos. Las condiciones de esta región,
que en forma natural sufre y al mismo tiempo se beneficia de un aislamiento geográfico del resto
del país, le han permitido conservar gran parte de sus suelos productivos libres de todo tipo de
contaminantes. De tal forma que se han implementado acciones de desarrollo de agricultura
orgánica en esa región del estado.
Las comunidades donde ya se está explotando ampliamente la producción orgánica de
hortalizas se ubican principalmente en el sur de BCS, principalmente en el municipio de Los
Cabos, mientras que en el municipio de Comondú, los sistemas agrícolas que predominan son
convencionales, con continuas aplicaciones de insecticidas químicos y sistemas intensivos de
producción. Por ello es muy notoria la presión que ejercen los organismos como plagas y
enfermedades. En las comunidades donde se pretende desarrollar la agricultura orgánica es
necesario tener un pleno conocimiento de las plagas presentes para poder estar preparados y
realizar las actividades necesarias para evitar la entrada o el ataque de plagas ya presentes, ya que
en los sistemas orgánicos las herramientas de control de plagas se fundamentan en tecnologías
limpias como el uso de extractos botánicos y preparaciones de insecticidas microbiológicos, la
rotación y diversificación de cultivos, así mismo, como el uso de control biológico mediante
liberaciones de organismos que controlen problemas de insectos fitófagos chupadores
principalmente (García-Hernández et al., 2009), en ese sentido, el presente trabajo constituye la
primera investigación en relación a las plagas potenciales en la zona serrana de Comondú.

561
Materiales y Método
Zona de estudio. El presente proyecto se realizó en la zona Noroeste de México,
caracterizada climáticamente por cambios extremos de temperatura y baja precipitación. Se eligió
la zona serrana del municipio de Comondú, BCS. Esta región se encuentra marginada
geográficamente aproximadamente a 100 km de la cabecera municipal (Cd. Constitución) a
donde se tiene acceso únicamente por caminos revestidos de piedra. El municipio es
esencialmente agrícola, a pesar de la aridez fisiográfica predominante. A diferencia de ello, la
zona serrana no se caracteriza por la producción agrícola sino por la explotación del mezquite
para la elaboración de carbón y la cría extensiva de ganado menor, principalmente cabras. El
estudio se realizó en dos parcelas “piloto” establecidas en un proyecto de transferencia de
tecnología en agricultura orgánica en comunidades de dicha zona serrana. Las comunidades
consideradas fueron Tequezquite, y San José de la Noria.
Muestreo.
En el mes de marzo de 2008 se realizó el primer muestreo en cada uno de los predios, en
los cuales se tenían cultivos entremezclados de tomate, cebolla, zanahoria, calabaza y otras
hortalizas. Se tomaron muestras en cada uno de los cultivos establecidos. La captura se realizó
utilizando redes entomológicas “de golpe”, realizándose 10 golpes por punto de muestreo en 5
puntos de muestreo por hectárea. Los insectos capturados fueron introducidos en frascos
conteniendo alcohol diluido al 70% y etiquetados. Posteriormente fueron trasladados a las
instalaciones del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste para su identificación.

Resultados
De acuerdo a los registros obtenidos en el muestreo mostrado en el cuadro 1, se observa
que se presentó una baja prevalencia de insectos. Sin embargo, se encontraron algunos insectos
cuyo potencial como plaga son extremadamente altos como el caso de la mosca blanca (Martínez
et al., 2001). Con respecto a cada uno de los grupos encontrados se especifica lo siguiente:
Orden Homoptera, Familia Cicadellidae
- Homalodisca lacerta (Chicharrita de la alfalfa). Se considera plaga importante en
cultivos de leguminosas, hortalizas, cítricos, vinícolas, entre otros cultivos. Es vector de la
bacteria Xylella fastidiosa que produce condiciones neuróticas en las hojas de las plantas,
provocando la muerte de las hojas y por consecuencia a la planta.
- Empoasca fabae (Chicharrita del frijol). Se considera plaga importante del cultivo del
frijol, chicharo, ejote, papa, tomate, entre otros. Tanto los adultos como las ninfas chupan la savia
de las hojas, haciendo que éstas se arruguen por lo que la planta detiene su crecimiento y decrece
la producción de ejote y la calidad del grano.
- Agallia sp. (Chicharrita). Tiene la misma importancia que E. fabe.
Orden Homoptera, Familia Aphididae
- Myzus persicae (pulgón verde). Es una plaga principal en un gran número de hortalizas,
sin embargo, su actividad principal requiere de temperaturas calidas. Su alimentación se sustenta
en la savia que succionan de las hojas, tallos y frutos de muy diversas plantas. En leguminosas
(como el chicharo) son importantes trasmisores de virosis como el mosaico del frijol. La
secreción de azucares en forma de “mielecilla” provoca el ataque de hongos que causan
“fumagina”; es decir una capa de hongos que oscurece el tejido disminuyendo la captación de luz
solar, causando a su vez una disminución en la fotosíntesis que se refleja en el rendimiento.

562
Orden Homoptera, Familia Aleyrodidae
- Bemisia sp (mosquita blanca). Las especies tabaci y argentifolii representan un grupo
extremadamente dañino sobre una gran variedad de hospederos de los que se pueden alimentar.
Entre tales hospederos se encuentran diversos cultivos, especies arvenses y silvestres de
diferentes grupos botánicos.
Orden Hemiptera, Familia Pyrrhocoridae
-Largus succinctus (Chinche manchadota). Es una plaga importante de diversas hortalizas,
estas chinches pican el fruto tierno produciendo apelotonamiento en los frutos y por consiguiente
produce un manchado que deteriora el valor comercial de las hortalizas.
Orden Hemiptera, Familia Miridae
- Lygus sp. (Chinche Lygus). Este género esta clasificado como una de las especies de
plaga más importantes en México, ataca una gran cantidad de especies donde es plaga principal,
tal como el algodonero, especies de crucíferas, leguminosas y de solanaceas.
- Creontiades sp. (Chinche fitofaga). No se ha especificado un nivel de importancia, sin
embargo, se sabe que se alimenta de diversas especies de plantas.
Orden Coleoptera, Familia Chrysomelidae
- Diabrotica balteata (Escarabajo del frijol). Esta y otras especies de diabrótica están
reconocidas como plagas de importancia primordial en diversas leguminosas como el frijol, así
como frutales y hortalizas. Se tienen reportes de importancia en cítricos y maíz.

Cuadro 1. Clasificación taxónomica y número de especies capturadas en el cultivo de hortalizas orgánicas en la


temporada invierno-primavera 2007-2008 en dos localidades de la zona serrana Comondú, B.C.S.
Promedio No.
FAMILIA GENERO ESPECIE
de insectos / Ha
Homoladisca lacerta 3
Cicadellidae Empoasca fabae 16
Agalia sp. 14
Aleyrodidae Bemisia sp 21
Aphididae Myzus persicae 32
Largidae Largus succinctus 3
Chrysomelidae Diabrótica balteata 11
Thripidae Frankliniella occidentalis 43
Miridae Lygus sp. 5
Reduviidae Zelus renardi 7
Anthocoridae Orius tristicolor 11
Lygaidae Geocoris punctipes 2

Orden Tysanoptera, Familia Thripidae


- Frankliniella sp. (Trips). Este género tiene muchas especies que se han establecido
como plagas de diversos cultivos hortícolas de importancia económica. Tanto adultos como
ninfas raspan las yemas de las plantas destruyendo parcialmente los meristemos terminales dando
como resultado brotes laterales que retardan el crecimiento y la fructificación.
Enemigos Naturales (Depredadores y parasitoides)
Orden Hemiptera, Familia Reduviidae
- Zelus renardi (Chinche asesina). Depredador de insectos, de importancia considerable
en zonas agrícolas.

563
Orden Hemiptera, Familia Anthocoridae
- Orius tristicolor (Chinche pirata). Es un depredador de insectos, generalmente muy
comun en áreas agrícolas, tanto en plantas cultivadas como silvestres. Tanto adultos como ninfas
depredan trips, araña roja, áfidos, mosquita blanca y larvas de lepidópteros.
Orden Hemiptera, Familia Lygaidae
- Geocoris punctipes (Chinche ojona). Especie depredadora de chinches fitofagas y larvas
de lepidópteros.

Discusión y Conclusiones
Se detecto un nivel de actividad bajo. Lo anterior se puede explicar por la lejanía
geográfica con respecto a la zona de mayor producción agrícola convencional del municipio,
aproximadamente a 70 km de distancia. A menor distancia se encuentran otras localidades donde
ya se realiza agricultura orgánica como es la comunidad de Tepentú, aproximadamente a 30-40
km de distancia. De igual forma se considera que las temperaturas aun son bajas en la fecha de
muestreo. Las plagas de las que se puede esperar un mayor daño potencial son especies del orden
Homoptera (Homoladisca lacerta, Empoasca fabae, y Agallia sp.), las cuales se han
convertido en plagas clave en otras regiones y en las mismas especies de cultivo (). En contra de
estas plagas se deben establecer acciones de prevención, tal como es la liberación de enemigos
naturales específicos de homópteros, como son Crisopa y catarinitas.
Las poblaciones de enemigos naturales resultaron ser más bajas en comparación con las
plagas potenciales. Por lo anterior se recomienda realizar; en primer lugar liberaciones de
enemigos naturales específicos para los diversas clases de insectos plaga encontrados y
aplicación de repelentes domésticos y comerciales. Dentro de los repelentes naturales que han
mostrado mayor efectividad se encuentran la cebolla, el ajo y diversas especies de Brassica,
como la mostaza. Productores e Instituciones deben fortalecer los programas de investigación
sobre manejo biológico de plagas en cultivos orgánicos.

Literatura Citada

García-Hernández, J.L., R.D. Valdez, R. Servín-Villegas, B. Murillo-Amador, E.O. Rueda-


Puente, E. Salazar, C. Vázquez, E. Troyo-Diéguez. 2009. Manejo de plagas en la
producción de hortalizas orgánicas. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 10:15-29.
Martínez, C.J.L., U. Nava, M.Avilés, B. E. Díaz y R. Servín. 2001. Monitoring resistance to
insecticides on silverleaf whitefly (Bemisia argentifolii) from northwestern México.
Procc. Belt. Cotton Conference. 2: 872-874.

564
POBLACIONES DE MOSCA BLANCA DE LA HOJA PLATEADA Bemisia tabaci
(Gennadius) BIOTIPO B, (HEMIPTERA:ALEYRODIDAE) EN SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE INVERNADERO Y CASA SOMBRA

Fluctuation of Populations of Silverleaf Whitefly Bemisia tabaci (Gennadious) Bioptype B


(Hemiptera:Aleyrodidae) under greenhouse and shade-house production systems.

José L. Martínez-Carrillo1, Luis Carlos Valdez-Torres1, Mariela Berenice Osuna-Martínez1


Adolofo Moreno Bedoy2 y Rodrigo Luna Castillo1. 1Instituto Tecnológico de Sonora, 5 de
Febrero 818 sur, Ciudad Obregón, Sonora, México. 2Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Norman E. Borlaug Km. 12 Ciudad Obregón, Sonora. jlmartinez@itson.mx

Palabras Clave: Geminivirus, mosca blanca, agricultura protegida

Introducción
La producción de tomate chile y pepino a cielo abierto es seriamente afectada por mosca
blanca y otros insectos que transmiten enfermedades virales, (Brown 1994, Brown and Bird
1992) una alternativa para la reducción del problema de plagas y enfermedades en estos cultivos
es el uso de invernaderos o casa sombra. La mosca blanca Bemisia tabaci es una de las
principales plagas de tomate, chile y pepino producido bajo condiciones de agricultura protegida.
Esta plaga además de los daños directos que causa al alimentarse de los cultivos puede transmitir
geminivirus los cuales reducen considerablemente el desarrollo y calidad de las plantas y frutos y
además es resistente a diversos insecticidas (Ioannou, 1997, Martínez-Carrillo and Brown, 2006,
Ellsworth and Martínez-Carrillo, 2001). La agricultura protegida ha progresado en el noroeste de
México, Sin embargo los problemas con diferentes plagas especialmente la mosca blanca y las
enfermedades que transmite continúan siendo una de las complicaciones importantes que afectan
la producción de los cultivos establecidos en estos sistemas de producción. Considerando lo
anterior se estableció esta investigación para analizar las causas que inciden en el incremento de
esta plaga, observar que sistema de producción favorece su desarrollo y cuales materiales
vegetales son más tolerantes a esta plaga.

Materiales y Método
Durante el ciclo agrícola 2008-2009. en las instalaciones del Centro Experimental de
Transferencia de Tecnología CETT-910, Ubicado en el Bloque 910 del Valle del Yaqui, Sonora,
se establecieron los cultivos de tomate y pepino en dos sistemas de producción, invernadero y
casa sombra. Se evaluaron 17 híbridos de tomate y 8 materiales de pepino. Para determinar la
incidencia de mosca blanca en cada uno de los cultivos y en los dos sistemas de producción, se
realizaron monitoreos semanales de la presencia de la plaga.
Los muestreos de la población de mosca blanca se llevaron a cabo observando 100 hojas
en tomate y 100 en pepino, Se tomo el dato de hojas con mosca blanca considerando como
criterio de infestación la presencia de una o más moscas por hoja y con estos datos se determinó
el porcentaje de hojas infestadas en cada cultivo.
Los datos obtenidos se capturaron, analizaron y graficaron durante el período de
evaluación. Se realizaron aplicaciones de insecticidas en ambos sistemas de producción para

565
reducir la densidad de mosca blanca y la incidencia de geminivirus en invernadero y casa sombra.
Se evaluó la preferencia de mosca blanca para los 17 híbridos de tomate y los 8 de pepino
contabilizando el número de moscas blancas presentes en cada una de 3 hojas de tomate y 3 de
pepino por cada material evaluado. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza y donde
existió diferencia significativa se realizó la separación de medias a través de la prueba de Tukey
(P= 0.05).
Las plantas con síntomas de virosis fueron analizadas mediante kits específicos para
identificar los agentes causales con la tecnología de PCR, en el laboratorio de fitopatología del
Centro Regional de Investigaciones Agrícolas del Noroeste.

Resultados y Discusión
Tomate. Los resultados obtenidos en tomate muestran que las densidades de población de
mosca blanca fluctuaron a través del tiempo en ambos sistemas de producción.
En Invernadero se observan claramente tres incrementos poblacionales el primero ocurrió
el 12 de noviembre de 2008 alcanzando una densidad promedio de 1.06 porciento de hojas con
mosca blanca, el segundo incremento se observó el día 31 de diciembre de 2008 con 1.12
porciento y el tercero entre el 25 de febrero y el 11 de marzo de 2009 con 1.47 y 1.51 porciento
de hojas infestadas por mosca blanca respectivamente.
En casa sombra las densidades de población fueron más bajas observándose incrementos
entre el 12 y 26 de noviembre de 2008 con 0.24 y 0.27 porciento de hojas con mosca blanca, a
partir de esta fecha se mantuvieron bajos porcentajes de infestación hasta alcanzar un porcentaje
máximo de 0.43 hojas con mosca blanca el día 11 de marzo de 2009.
En la Figura 1 se puede observar la fluctuación de mosca blanca en cada uno de los
sistemas de producción, donde se aprecia que esta plaga fue más abundante en invernadero que
en casa sombra. Las líneas de tendencia indican que existió un incremento constante del
porcentaje de infestación de mosca blanca durante el desarrollo de esta evaluación en ambos
sistemas de producción.

Fig. 1. Fluctuación de Mosca Blanca en tomate establecido bajo dos sistemas de producción. Valle del Yaqui,
Sonora. 2008-2009.

566
Respuesta de híbridos de tomate a mosca blanca. En el presente experimento se evaluó
la preferencia de mosca blanca en 17 materiales de tomate. Se realizaron 23 muestreos durante el
desarrollo del cultivo. La densidad promedio obtenida para cada material se presenta en la Tabla
1. Los resultados del análisis de varianza mostraron que no hay diferencia significativa entre los
materiales de tomate en el sistema de producción en casa sombra. Esto posiblemente se debe a
que las densidades de población en este sistema no fueron elevadas.
En Invernadero el análisis de varianza indicó que existe diferencia significativa entre los
materiales evaluados. Los tratamientos 9, 6, 8, 1, 3 y 10, correspondientes a los materiales
Saladet, Beef, Torry Bola, fresa, Pilavy 252247 y Fito 5909 presentaron las más altas densidades
de población (Figura 2).
Geminivirus. La mosca blanca puede ser transmisora de varios grupos de virus entre ellos
carlavirus, luteovirus, nepovirus, potyvirus y closterovirus (Brown 1994), De estos los más
importantes han sido los geminivirus aunque recientemente se están incrementando problemas
con closterovirus. En los análisis realizados a los materiales de tomate evaluados en el presente
experimento se detectaron principalmente el virus del rizado amarillo del tomate o virus de la
cuchara (TYLCV) y el virus clorosis del tomate (ToCV) aunque también se observó el Tomato
Apex Necrosis Virus (ToANV) o virus de la marchitez del tomate que esta relacionado con el
virus del torrado. Todos ellos transmitidos por mosca blanca.

Cuadro 1. Promedio general de mosca blanca por hoja en 17 híbridos de tomate producido en Invernadero y Casa
Sombra. Valle del Yaqui, Sonora. 2008-2008.
No. Variedad Invernadero Casa Sombra
1 Saladett 1.1 0.1
2 Beef 1.1 0.2
3 Torry bola 0.9 0.2
4 Fresa 0.7 0.1
5 Pilavy 252247 0.6 0.2
6 Fito 5909 0.6 0.2
7 Cherry Duque 0.6 0.1
8 Sakura 0.6 0.1
9 Bola R2 74628 0.5 0.4
10 Waldino 0.4 0.2
11 Uva 0.4 0.1
12 704 Bola I 0.4 0.3
13 Mini Roma 0.3 0.1
14 Bola I E.29634 0.3 0.2
15 Bola I 70.54 0.3 0.1
16 Leonida 0.3 0.1
17 Gran Brix 0.2 0.1

Pepino. En este cultivo las poblaciones de mosca blanca fueron menores en invernadero
que en casa sombra. En este último sistema de producción se observó un incremento considerable
de la población hacia final del ciclo del cultivo (Fig. 3). Este incremento se debió principalmente
a que no se realizó la poda de hojas como se hizo en el sistema de invernadero.

567
En invernadero la máxima población 0.74 hojas infestadas por mosca blanca se observo el
24 de octubre en la primera fecha de muestreo, en tanto que en casa sombra la máxima densidad
se presentó el día 31 de diciembre en la última fecha de muestreo.
Respuesta de materiales de pepino a mosca blanca. En el presente experimento se
determinó la preferencia de mosca blanca por diferentes materiales de pepino. El análisis de
varianza indico que no existe diferencia significativa entre los 8 materiales evaluados. Aunque se
observó mayor incidencia de esta plaga en el material Alaníz en invernadero, donde las
poblaciones fueron más bajas que en casa sombra. En este último sistema de producción las
densidades de población en cada uno de los materiales fueron similares, siendo el material
primavera el que presentó mayor población con 1.11 moscas por hoja en un promedio de 11
muestreos realizados (Cuadro2).

Fig. 2. Densidades de población de mosca blanca en materiales de tomate evaluados bajo el sistema de producción de
invernadero. Valle del Yaqui, Sonora. 2008-2009.

Fig. 3. Fluctuación de Mosca Blanca en Pepino establecido bajo dos sistemas de producción. Valle del Yaqui,
Sonora. 2008-2009.

568
Cuadro 2. Promedio general de mosca blanca por hoja en 8 materiales de Pepino producido en Invernadero y Casa
Sombra. Valle del Yaqui, Sonora. 2008-2008.

No. Variedad Invernadero Casa Sombra

1 SF 6230 0.18 1.03


2 SF04213 0.13 0.99
3 Primavera 0.13 1.11
4 Paraiso 0.07 0.80
5 Caman 0.22 0.85
6 Alaniz 0.42 0.88
7 P-07395 0.08 0.88
8 P-07306 0.17 0.79

Agradecimientos.
A todo el personal del ITSON que colaboró durante el desarrollo de los cultivos
establecidos

Literatura Citada
Brown, J. K. 1994. Current status of Bemisia tabaci as a plantpest and virus vector in
agroecosystems worldwide. FAO. Plant Protection Bulletin 42(1-2): 3-32.
Brown, J. K; Bird, J.1992.Whitefly-transmitted geminiviruses in the Americas and the Caribbean
Basin: Past and present. Plant Disease 76: 220-225.
Ioannou, N. Ed. 1997. Management of the whitefly-virus complex. Rome, Italy,FAO Plant
Production and Protection Paper No. 143.
Martinez Carrillo, J. L. and J. K. Brown. 2006. El biotipo Q de Bemisia tabaci (Gennadius) en
Sonora, México. IX Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, UABC, Mexicali, B.
C. México. pp, 12-16.
Ellsworth PC, Martinez-Carrillo JL (2001) IPM for Bemisia tabaci: a case study from North
America. Crop Protection 20: 853-869.

569
RYNAXYPYR® 20 SC (Clorantraniliprol) EN APLICACIÓN EN PRE-TRASPLANTE, O AL
FOLLAJE, PARA EL CONTROL DE GUSANO SOLDADO (Spodoptera exigua (HUBNER))
Y LARVAS DEL MINADOR DE LA HOJA (Liriomyza sativae BLANCH.) EN EL CULTIVO
DE PEPINO EN CUAUTLA, MORELOS.

Rynaxypyr® 20 SC (clorantraniliprol) in pre-transplant application, or to the foliage, to control of


beet armyworm (Spodoptera exigua (Hubner)) and larvae of the vegetable leafminer (Liriomyza
sativae Blanch.) in the crop of cucumber in Cuautla, Morelos.

Juan Fernando Solis-Aguilar1, José del Refugio Muñóz-Flores2 y Sergio Ruvalcaba-Estrada2.


1
Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, estado de Méx. 56230.
2
Dupont México, S.A. de C.V., Homero No. 206 Piso 15, México, D.F. 11570.
jfsolis@hotmail.com; jose-del-refugio.muñoz@mex.dupont.com

Palabras Clave: Noctuidae, Agromyziidae, plagas, defoliadores, cucurbitáceas.

Introducción
El gusano soldado Spodoptera exigua (Hubner) es una plaga económicamente importante
que causa severos daños en la producción de diversas hortalizas y otros cultivos, además de que
demuestra altos niveles de resistencia a la mayoría de los insecticidas químicos (Brewer y
Trumble, 1994); razón por la cual es considerado como una de las plagas de mayor impacto
económico en el Noroeste de México (Gastélum, 1999). La larva se alimenta de follaje y de
frutos; en estos últimos, el daño consiste en mordiscos superficiales que se secan al madurar, sin
dejar excremento. Sin embargo, en ocasiones las larvas si penetran el fruto y ocasionan un daño
similar a Heliothis zea. Una larva daña más de un fruto. El daño en el follaje es de menor
importancia económica (Pérez, 2000).
Por su parte, Liriomyza sativae Blanchard es una especie conocida como plaga
secundaria, pero se ha demostrado que se llegan a producir brotes importantes de la misma por el
uso indiscriminado de insecticidas, especialmente de amplio espectro; de tal forma que, un ataque
severo de esta plaga provoca que las hojas se sequen y se caigan, y por lo tanto que ocurra una
seria defoliación (Trabanino, 1998). Las larvas minan entre las superficies superiores e inferiores,
creando túneles blanquecinos los cuales son angostos inicialmente pero luego se amplían
conforme la larva crece; las hojas dañadas por el minador caen prematuramente al grado que las
plantas altamente infestadas pueden perder la mayoría de sus hojas (IPM, 2007).
En algunas regiones del país algunos productos insecticidas de los denominados
convencionales ya no están siendo efectivos contra estas plagas debido quizás a la presencia ya
de resistencia por parte del insecto a este tipo de productos, razón por la que la aplicación de
nuevos productos representan una buena alternativa para su control, sobre todo si resultan ser
compactibles con programas de MIP por su modo de acción, selectividad y bajo impacto
ambiental. De ahí la razón de realizar el presente ensayo con el objetivo de evaluar la efectividad
biológica del RYNAXYPYR en aplicación en pre-trasplante, y en aplicación al follaje, para el
control del gusano soldado Spodoptera exigua (Hubner) y larvas del minador de la hoja
Liriomyza sativae Blanchard en el cultivo de pepino en Cuautla, Morelos, México.

570
Materiales y Método
Los dos ensayos se realizaron en el 2008, de noviembre a diciembre, en el caso de la
aplicación a la charola (en pre-trasplante), y de enero a febrero el de la aplicación al follaje.
Aplicación en pre-trasplante.- Para la aplicación de la sustancia prueba (Rynaxypyr) se
utilizaron las dosis de mL de producto comercial por 1000 plantas (Cuadro 1), haciendo la
conversión respectiva al número de plantas por unidad experimental (60) y por tratamiento (240),
dicha aplicación se hizo 1 día antes del trasplante y se realizó sobre el follaje a las plantas
contenidas en la charola de germinación con un equipo de aplicación convencional de CO2 para
aplicación al follaje usando boquilla de abanico plano 8002 a una presión de 30 PSI. La
aplicación del testigo regional se hizo de manera foliar, para ello, se usó un equipo de CO2
usando una boquilla de cono hueco TXV 8 a 40 PSI, calibrando el equipo para usar un volumen
de agua de 200 L/ha. Las aplicaciones del tratamiento comercial (testigo regional) iniciaron 5
días después del trasplante, alcanzando un total de 3 aplicaciones con un intervalo entre
aplicaciones de 7 días. El estudio se alojó bajo un diseño experimental de bloques completamente
al azar con 4 repeticiones. Cada unidad experimental constó de 3 surcos de 6 m de largo por 1.2
m de ancho entre surcos. Se consideró como parcela útil el surco central, eliminando un metro de
orilla de cada lado. El número de plantas alojadas por unidad experimental fue de 60 plantas
(existiendo 30 cm entre planta y planta), dando un total de 240 plantas por tratamiento, las cuales
se plantaron justo en el emisor de la cintilla de riego a una distancia de 30 cm entre plantas (1
planta/emisor).

Cuadro 1. Tratamientos y dosis evaluadas para el control de gusano soldado y larvas de minador de la hoja en el
cultivo de Pepino. Aplicación en Pre-trasplante. 2008.
Dosis mL P.F./1000 Dosis mL No. de Intervalo
No. de Trat.- Producto
plantas1 P.F./ha2 Aplicación aplicación
1.- Rynaxypyr® 20 SC 10 200 1 -
2.- Rynaxypyr® 20 SC 15 300 1 -
3.- Rynaxypyr® 20 SC 20 400 1 -
4.- Rynaxypyr® 20 SC 25 500 1 -
5.- Metamidofós - 12503 3 7
6.- Testigo absoluto --- --- --- ---
1
Dosis en mL de Producto Formulado para 1000 plantas. Aplicación a la charola.
2
Dosis en mL de Producto Formulado por hectárea, calculando una densidad de plantación promedio de 20,000 plantas
por hectárea.
3
Dosis en mL del testigo regional por hectárea en aplicación foliar (se usó Tamarón® 600).

Aplicación al Follaje.- El estudio se alojó bajo un diseño experimental de bloques


completamente al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones (Cuadro 2). Cada unidad
experimental consistió de 3 surcos (de 1.2 m entre surcos) por 6 metros de largo. La parcela útil
consistió del surco central eliminando un metro de orilla de cada lado. La aplicación de los
tratamientos se llevó a cabo cuando se detectó la presencia de las plagas objetivo en el lote
experimental. Se realizaron tres aplicaciones al follaje de la planta, con intervalo de 10 días entre
cada aplicación. Para la aplicación del producto al follaje de la planta se determinó primero la
cantidad de agua a utilizar por parcela experimental. Se utilizó un equipo de aplicación de CO 2 el
cual se calibró previamente.

571
Cuadro 2. Tratamientos a aplicar al follaje de la planta y dosis a evaluar en el cultivo de pepino para el control de
gusano soldado y larvas de minador de la hoja. 2008.
Dosis / ha Dosis/ ha No. de Intervalo
Producto
Gramos mL de aplicación entre
i.a. P. F.* aplicaciones
1.- RYNAXYPYR 20 sc 10 50 3 10
2.- RYNAXYPYR 20 sc 15 75 3 10
3.- RYNAXYPYR 20 sc 20 100 3 10
4- RYNAXYPYR 20 sc 25 125 3 10
5.- Testigo regional (Metamidofos) 1250 3 10
6.- Testigo absoluto --- --- --- ---
*P.F.= Producto Formulado.

En ambos ensayos para cada fecha de muestreo se tomó una muestra de 5 plantas por
parcela útil, a cada una de las cuales se les hizo una revisión minuciosa en el follaje para
determinar el número de larvas de gusano soldado por planta y al mismo tiempo se revisaron 2
hojas por planta, para así tener un total de 10 hojas por unidad experimental y registrar el número
de larvas vivas de minador por hoja.
Las evaluaciones en aplicación en pre-trasplante se realizaron cada 7 días, iniciando 7 días
después del trasplante, hasta obtener 5 evaluaciones; en cambio, en aplicación al follaje se realizó
un muestreo previo a la aplicación de los tratamientos y posteriormente muestreos a los 5 días y
10 días después de la primera, segunda y tercera aplicación.
Para estimar la efectividad biológica del insecticida evaluado se hizo uso de la fórmula de
Abbott; los datos de cada fecha de evaluación, correspondientes a las variables ya indicadas, se
sometieron a un análisis de varianza (anova) y una prueba de separación de medias (Tukey,
=0.05), utilizando para ello el paquete estadístico S.A.S.

Resultados y Discusión
1. Efecto del Rynaxypyr sobre el número de larvas de gusano soldado por planta.
Después de 36 días de la aplicación en pre-trasplante del producto Rynaxypyr® en sus diferentes
dosis, se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos; conservando aquellos
tratamientos a base de Rynaxypyr® un control por arriba del 85% y hasta un 94% en el caso de la
dosis alta (500 mL de P.F./ha), lo cual indica que el efecto de Rynaxypyr® aplicado a estas dosis
se mantiene aceptable en el control de gusano soldado aún después de cinco semanas de haber
aplicado el producto. El testigo regional a dosis de 1250 mL de P.F./ha, mostró solo un 62% de
efectividad biológica, lo anterior quizás a que ya habían transcurrido15 días de su aplicación.
En aplicación al follaje, después de 5 días de la tercera y última aplicación del producto
Rynaxypyr® en sus diferentes dosis, se encontraron diferencias significativas entre los
tratamientos con respecto al testigo absoluto; observando un ligero aumento de la efectividad en
los tratamientos a base de Rynaxypyr® a 75, 100 y 125 mL de P.F./ha, al obtener un control por
arriba del 86% y hasta un 98%, lo cual indica que el efecto de Rynaxypyr ® aplicado a estas dosis
se mantiene aceptable. El testigo regional a dosis de 1250 mL de P.F./ha, con solo un 81% de
efectividad biológica. Posteriormente, a diez días de la última aplicación del producto
Rynaxypyr® en sus diferentes dosis, se encontraron también diferencias significativas entre los
tratamientos; observando que el mejor tratamiento fue el número 4, el Rynaxypyr® a dosis de 125

572
mL de P.F./ha, con un 95% de efectividad biológica; le siguen el tratamiento 3 (100 mL de
P.F./ha) y el tratamiento 2 (75 mL de P.F./ha) con un 93 y 86% de control, respectivamente.
De lo anterior se puede decir que el Rynaxypyr® aplicado en pre-trasplante en el cultivo
de pepino, protege las plantas en campo contra larvas de gusano soldado (Spodoptera exigua),
durante los primeros 36 días después del trasplante; y que, el Rynaxypyr® aplicado al follaje del
cultivo de pepino, en intervalos de 10 días, protege las plantas en campo contra larvas de gusano
soldado en dosis de 100 y 125 mL de P.F./ha ya que logró un control muy aceptable, entre 91-100
%, mientras que la dosis de 75 mL P.F./ha mantuvo un control promedio de las 3 aplicaciones de
un 87%. La dosis baja de Rynaxypyr® (50 mL de P.F./ha) aplicada al follaje no logró obtener un
control satisfactorio de gusano soldado en este estudio, ya que en la mayoría de las evaluaciones
se mantuvo con un control por debajo del 80%.
2. Efecto del Rynaxypyr sobre el número de larvas vivas de Liriomyza sativae por
hoja. A 29 días de haberse aplicado en pre-trasplante el producto a evaluar, se observó que el
mejor tratamiento quedó integrado por la dosis de 500 mL de P.F./ha de Rynaxypyr ®(equivalente
a 25 mL de P.F./1000 plantas) al obtener un 91% de efectividad biológica, seguido de la dosis
de 400 mL de P.F./ha con un 88.3% de control. Para la quinta evaluación (a 36 días después de la
aplicación del Rynaxypyr®), y después de 16 días de aplicado el testigo comercial, las dosis de
Rynaxypyr® presentaron porcentajes de efectividad que fluctuaron de un 64.5 a un 73.3% y de
un 48% en el caso del testigo regional; razón por la cual se puede afirmar que, las dosis de
Rynaxypyr® a 15, 20 y 25 mL de P.F./1000 plantas (equivalentes a 300, 400 y 500 mL de
P.F./ha) lograron un muy aceptable control de larvas de minador pero solo hasta los 28 días
después del trasplante, ya que en la quinta evaluación (a los 35 días después del trasplante) su
porcentaje de control fue menor al 74% .
El testigo regional obtuvo porcentajes de control que fluctuaron entre 80 y 85% en las tres
primeras evaluaciones para el caso de larvas de minador; en la 4ta. y 5ta., evaluación su
porcentaje fue igual o menor al 75.
En aplicación al follaje, los tratamientos que mantuvieron un buen control de larvas del
minador de la hoja, 5 días después de la última aplicación, fueron las dosis de 75, 100 y 125 mL
de P.F./ha de Rynaxypyr® con porcentajes de efectividad que fluctúan entre el 83 y 94%. Para
esta sexta evaluación, 10 días después de la última aplicación, los únicos tratamientos que
mantuvieron un adecuado control de la plaga en cuestión fueron los tratamientos a base de
Rynaypyr®, con las dosis de 100 y 125 mL de P.F./ha, las que lograron entre 81 y 87% de
control. La dosis de 75 mL de P.F./ha logró solo un 69% de efectividad y el resto de los
tratamientos por debajo del 60%.
De esta forma se puede afirmar que los tratamientos a base de Rynaxypyr® mostraron un
buen efecto de control contra larvas de minador de la hoja (Liriomyza sativae). Sin embargo, se
recomiendan las dosis de 100 y 125 mL/ha ya que fueron las que mantuvieron, excepto en una
evaluación, porcentajes de control por arriba del 80% incluso hasta del 93%; la dosis de 75 mL
de P.F./ha solo después de los 5 días después de haber sido aplicado logra conservar un
porcentaje de control por arriba del 80%, puesto que en las evaluaciones a los 10 días después de
la aplicación al follaje su porcentaje de control disminuye.
La dosis baja de Rynaxypyr® (50 mL de P.F./ha) sólo en una de las seis evaluaciones
realizadas logró un control del 84%, en el resto estuvo por debajo de éste, por lo que de acuerdo a
este estudio esta dosis no sería recomendable para el control de L. sativae.

573
Literatura Citada

Brewer M.J. y J. T. Trumble. 1994. Beet armyworm resistance to fenvalerate and methomyl:
resistance variation and insecticide system. Journal of Agricultural Entomology. 11: 291-
300.

Gastélum Luque R. 1999. Manejo integrado de plagas en los cultivos de tomate y chile: gusanos
trozadores, grillos y minador de la hoja; gusano soldado, del fruto y alfiler. Memoria del
Curso: Manejo Integrado de Plagas en tomate, chile, pepino y calabaza. Junio 1999.
Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sin., pp: 87 -90.

IPM. 2007. Leafminers. In: How to manage pests. UC Pest Managament Guidelines. UC IPM
Online. University of California, U.S.A.

Pérez H.C. 2000. Contribución al conocimiento de las principales plagas insectiles del tomate
(Lycopersicom esculentum Mill). Tesis profesional. Departamento de Parasitología
Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.

Trabanino Rogelio. 1998. Guía para el manejo integrado de plagas invertebradas en Honduras.
Departamento de Protección Vegetal. Zamorano Academia Press. Escuela Agrícola
Panamericana. Zamorano, Hondura, C. A. 157 p.

574
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE INSECTICIDAS CONTRA ADULTOS DE Diaphorina citri
Kuwayama (HEMIPTERA: PSYLLIDAE), Chrysoperla carnea s. lat. Stephens, Y UNA
POBLACIÓN DE Chrysoperla comanche Banks Y Ceraeochrysa valida (Banks)
(NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE) EN EL VALLE DEL YAQUI, SON.

Response of Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), Chrysoperla carnea s. lat.


Stephens, and mixed population of Chrysoperla comanche Banks and Ceraeochrysa valida
(Banks) (Neuroptera:Chrysopidae) to insecticides in the Yaqui Valley, Sonora, México.

Juan José Pacheco-Covarrubias. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y


Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Valle del Yaqui. Dr. Norman E. Borlaug Km. 12, CP
85000, Cd. Obregón, Son. pacheco.juanjose@inifap.gob.mx.

Palabras Clave: Diaphorina, Crisopa, Insecticidas.

Introducción
El El psilido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama, es una plaga muy
importante de los cítricos a nivel mundial. Este insecto, además de los daños directos que
ocasiona a las plantas por las grandes extracciones de sabia que puede ocasionar y las
malformaciones en las partes afectadas producto de lo anterior, es vector de una enfermedad
conocida como grenning o reverdecimiento o Huanglongbing (Mead, 2007). Esta enfermedad es
causada por un organismo similar a una bacteria el cual no se ha logrado reproducir en un medio
artificial. Se le ha designado como Candidatus Liberibacter y tiene tres formas la asiática, la
africana y la americana. Los daños que este patógeno ocasiona son la muerte gradual del árbol,
primeramente afectando la calidad de la fruta y posteriormente produciendo la muerte del árbol
(Rogers, et al, 2009. Las áreas afectadas por este patógeno a nivel mundial han resentido
fuertemente este problema a tal grado de causar un impacto económico trascendental en las áreas
afectadas.
En México el vector fue reportado desde el año 2002 y se ha dispersado a todas las zonas
productoras de cítricos. A la fecha, el patógeno no ha sido reportado en México. El psilido
asiático de los cítricos fue reportado en Sonora en 2006, y a partir de ese año ha estado
invadiendo las áreas urbanas y citrícolas en Sonora. La región sur del estado es la que
actualmente presenta mayores densidades de población de Diaphorina. La estrategia ante este
problema se ha planteado en el manejo del vector, para que sus poblaciones no se encuentren en
altos niveles ante la posibilidad de la futura presencia del patógeno en nuestro estado.
Dentro del Manejo Integrado de la plaga se le está apostando fuertemente a la interacción
armónica del control químico con el control biológico. A pesar de que en términos del
conocimiento de la eficiencia biológica de insecticidas, la información mundial es amplia
(González, et al, s/f, Rogers, et al, 2009), se requiere información local para hacer frente a este
problema y sobre todo del efecto indirecto que causan los insecticidas sobre fauna benéfica. Por
lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad de contacto y fumigante de varios
tratamientos de insecticidas sobre las poblaciones de adultos de Diaphorina citri y varios de sus
depredadores.

575
Materiales y Método
El trabajo se realizó durante el ciclo 2008 y 2009 en el Valle del Yaqui, Son. Durante
2008 se recolectaron adultos de crisopa en huertas comerciales de naranjo, por medio de
aspiradores manuales. Los adultos se llevaron al Laboratorio del Campo Experimental Valle del
Yaqui del INIFAP, para llevar a cabo una cría artificial de las especies evaluadas. Adultos de
dicha colonia fueron enviados al campo Experimental La Laguna para la identificación de
especies. La colonia conformada por las especies de Chrysoperla comanche y Ceraeochrysa
valida se identifica en este trabajo como la colonia de campo de cítricos. Por otra parte, se obtuvo
la colonia de laboratorio Chrysoperla carnea la cual fue facilitada por la Junta Local de Sanidad
Vegetal del Valle del Yaqui. La colonia de adultos de Diaphorina citri, fueron obtenidos de
árboles de traspatio de limón mexicano en áreas conurbanas del Valle del Yaqui, Son.
Los tratamientos evaluados se muestran en el Cuadro 1. Todos los tratamientos se
realizaron en las tres colonias antes mencionadas. En todos los casos se evaluaron cuatro
repeticiones, para un total de 80 adultos, con la excepción del tratamiento con jabón agrícola
donde se evaluaron 160 individuos. Asimismo, se usó un tratamiento testigo –sólo agua-, para la
corrección por mortalidad debida al método. La aspersión de los insecticidas se realizó en forma
terrestre por medio de una aspersora manual. Se realizaron evaluaciones de insecticidas en
adultos de todas las especies con un promedio de 3 a 5 días de emergidos.

Cuadro 1. Tratamientos de insecticidas evaluados en poblaciones de Chrysoperla comanche y Ceraeochrysa valida


(Cco-Cv), Chrysoperla carnea (Cca) y Diaphorina citri (Dc).
Insecticida Formulación Comercial Concentración
clorpirifós LUCABAN 480 CE 2.0 ml/l agua
clotianidin CLUTCH 50WG 0.5 g/l agua
dimetoato DIMETOATO 400 CE 2.0 ml/l agua
dinotefuran SAFARI 20 SG 2.0 g/l agua
endosulfán THIODAN 35 CE 2.0 ml/l agua
imidacloprid IMIDACRON 70 WG 0.5 g/l agua
lamdacialotrina PATEADOR 5 EC 0.7 ml/l agua
pymetrozine PLENUM 50 GS 0.6 g/l agua
spirotetramat MOVENTO 150 OD 0.6 ml/l agua
thiametoxam ACTARA 25 WG 0.6 g/l agua
zeta-cipermetrina MUSTANG MAX. 0.5 ml/l agua
jabón agrícola BIOSWAT 30% 5.0 ml/l agua

Se usó la metodología de infestación inducida propuesta por Pacheco 2000, misma que
consistió en localizar brotes tiernos de follaje en árboles de naranja valencia para colocar bolsas
de muselina. Las aspersiones de insecticida se realizaron sobre dicho follaje cuidando de que en
todos los casos se bañara completamente el follaje con el tratamiento respectivo. Posterior a este,
y en un periodo no ayo a dos minutos se realizaron las infestaciones de la especie en cuestión a
las áreas asperjadas con lo tratamientos y se cerraron las bolsas, por lo que los insectos quedaron
confinados dentro de las bolsas. En el caso del tratamiento con el jabón agrícola y para la colonia
de Diaphorina citri, primero se realizó la infestación de los adultos de y dos horas después,
cuando los insectos estaban totalmente posados sobre el follaje, se realizó la aspersión de los
tratamientos. El diseño usado para el método fue jerárquico anidado. Las infestaciones del
material biológico se realizaron sobre follaje de árboles de naranja valencia.

576
Las lecturas de mortalidad se realizaron a las 24 horas después de la aplicación de los
insecticidas. El criterio de mortalidad fue adulto sin movimiento. Se realizan correcciones de
mortalidad por el método por medio de la formula de Abbot, 1925. El análisis de la información
fue realizado mediante el programa MINITAB® Release 14.13.

Resultados y Discusión
Los resultados de mortalidad se presentan en el cuadro 2.
El análisis de los datos de mortalidad para el caso de Chrysoperla carnea, muestra que los
insecticidas: clorpirifós, dimetoato, thiametoxam, lamdacialotrina y clotianidin a las
concentraciones evaluada son extremadamente tóxicos a esta especie, mientras que dinotefuran,
zeta-cipermetrina e imidacloprid ocasionaron una mortalidad arriba del 70%, por otra parte los
productos prácticamente no tóxicos fueron pymetrozin, jabón agrícola, spirotetramat y
endosulfán.
El análisis de los datos de mortalidad para el caso de del complejo de especies
Chrysoperla comanche y Ceraeochrysa valida, muestra que los insecticidas: dinotefuran,
clotianidin, lamdacialotrina, dimetoato, thiametoxam y zeta-cipermetrina a las concentraciones
evaluada son extremadamente tóxicos a esta especie, mientras que Zeta-cipermetrina,
imidacloprid y endosulfán ocasionaron una mortalidad entre el 40 y 70%, finalmente, los
productos prácticamente atóxicos fueron pymetrozin, jabón agrícola y spirotetramat.
En este mismo sentido el análisis de los datos de mortalidad para el caso de adultos de
Diaphorina citri, muestra que los insecticidas: clorpirifós, dimetoato, lamdacialotrina, clotianidin,
thiametoxam, imidacloprid, zeta-cipermetrina, y dinotefuran a las concentraciones evaluada
fueron extremadamente tóxicos a adultos de Diaphorina, mientras que mostró una baja toxicidad
y los tratamientos a base de pymetrozin, jabón agrícola y spirotetramat, prácticamente no fueron
tóxicos bajo el esquema de evaluación y el registró de mortalidad a las 24 horas después de la
aspersión.
El análisis de información por producto y entre las especies evaluadas indica que para el
caso del insecticida clorpirifós (organofosforado) se registró una mortalidad muy baja para el
caso del complejo de crisopas recolectadas en cítricos, siendo extremadamente tóxico para
adultos de Diaphorina citri y Chrysoperla carnea. Esta información abre una oportunidad de
manejo y compatibilidad entre los controles químico y biológico.
Para el caso del insecticida clotianidin (nitroguanadina), todos los adultos de las especies
evaluadas registraron una susceptibilidad marcada por la alta toxicidad que exhibió el producto.
Esa misma discusión es válida para el cado del insecticida dimetoato (organofosforado).
Para el caso del tratamiento a base de dinotefurán (neonicotinoide), los registros de
mortalidad fueron superiores al 85%, llegando a ser del 100% para el caso del complejo de
crisopas recolectadas en huertos de cítricos.
En el caso del insecticida organoclorado, endosulfán, las mortalidades registradas fueron
para todas las especies bajas, es decir relativamente no causó grandes estragos en los
depredadores de Diaphorina citri, sin embargo, tampoco logró proporcionar controles adecuados
en el caso de la plaga en cuestión.
Para el caso del insecticida imidacloprid, los registros de mortalidad obtenidos con este
producto en la evaluación indican una mortalidad bastante adecuada para el caso de Diaphorina
citri, y aunque no fue extremadamente tóxico contra las larvas de las diferentes especies de

577
crisopa evaluadas los registros de mortalidad oscilaron entre 60 y 70%, siendo el complejo de
especies recolectadas en cítricos las menos afectadas.

Cuadro 2.- Respuesta biológica, en Porcentaje de Mortalidad Corregida, de las poblaciones de adulto de Chrysoperla
comanche y Ceraeochrysa valida (Cco-Cv), Chrysoperla carnea (Cca) y Diaphorina citri (Dc) a diferentes
tratamientos de insecticidas, en el Valle del Yaqui, Son. CEVY-CIRNO-INIFAP 2009.
Tratamiento % Mort. Corregida Desv. Stand Pooled SD
Cco-Cv, dinotefuran 100.00 0.00 a
Dc, clorpirifós 100.00 0.00 a
Dc, dimetoato 100.00 0.00 a
Dc, lamdacialotrina 100.00 0.00 a
Cca, clorpirifós 100.00 0.00 a
Cca, dimetoato 98.75 2.50 a
Cca, thiametoxam 98.75 2.50 a
Cco-Cv, clotianidin 98.75 2.50 a
Cco-Cv, lamdacialotrina 98.75 2.50 a
Dc, clotianidin 97.50 2.89 a
Dc, thiametoxam 97.50 5.00 a
Dc, imidacloprid 96.25 4.79 ab
Cca, lamdacialotrina 96.25 4.79 ab
Cco-Cv, dimetoato 95.00 5.77 abc
Cca, clotianidin 93.75 6.29 abcd
Cco-Cv, thiametoxam 93.75 4.79 abcd
Dc, zeta-cipermetrina 88.75 8.54 bcde
Dc, dinotefuran 87.50 10.41 cde
Cca, zeta-cipermetrina 86.25 6.29 de
Cca, dinotefuran 85.00 8.16 e
Cca, imidacloprid 70.00 17.32 f
Cco-Cv, zeta-cipermetrina 70.00 17.8 f
Cco-Cv, imidacloprid 63.75 13.77 f
Cco-Cv, endosulfán 43.75 22.13 g
Dc, endosulfán 35.00 10.8 h
Dc, pymetrozin 15.00 4.08 i
Cca, endosulfán 13.75 6.29 i
Dc, jabón agrícola 11.25 4.79 ij
Cco-Cv, clorpirifós 5.00 7.07 jk
Cco-Cv, pymetrozin 3.75 4.79 jk
Dc, spirotetramat 2.50 2.89 k
Cca, spirotetramat 2.50 2.89 k
Cca, jabón agrícola 0.00 0.00 k
Cca, pymetrozin 0.00 0.00 k
Cco-Cv, jabón agrícola 0.00 0.00 k
Cco-Cv, spirotetramat 0.00 0.00 k

578
En el caso de jabón agrícola prácticamente fue atóxico para todas las especies evaluadas,
bajo las condiciones y el esquema de evaluación. Para el caso del insecticida lamdacialotrina,
todas las especies evaluadas en su estado adulto registraron una susceptibilidad marcada por la
alta toxicidad que registró este insecticida piretroide.
El análisis de la información del insecticida pymetrozin (triazina) indica bajo las
condiciones y método de evaluación una muy baja toxicidad a las especies evaluadas, a pesar de
que el mayor registro de mortalidad correspondió a Diaphorina citri, con un 15% y para los casos
de las especies de crisopa prácticamente fue atóxico el insecticida. Un caso similar se discute
para el insecticida spirotetramat, un inhibidor de la biosíntesis de las grasas, sin embargo, para
este caso las mortalidades registradas fueron prácticamente nulas.
En el caso del tratamiento a base de thiametoxam (neonicotinoide) todos los adultos de las
especies evaluadas registraron una susceptibilidad marcada por la alta toxicidad que exhibió el
producto,l la ortalidad menor correspondio al complejo de crisopas recolectadas en cítricos con
un 93.8% de mortalidad.
Finalmente, para el caso del piretroide zeta-cipermetrina, la información registrada es
muy similar al caso del insecticida thiametoxan, pero con un 10% menor de mortalidad. Con
registros de mortalidad de 88.8, 86.3 y 70% para las poblaciones de Diaphorina citri,
Chrysoperla carnea y el complejo de Chrysoperla comanche y Ceraeochrysa valida,
respectivamente.

Agradecimientos
El autor agradecen a Fundación Produce Sonora, A.C. y al Patronato para la Investigación
y Experimentación Agrícola en el Estado de Sonora el apoyo prestado para la realización de este
trabajo. Asimismo, al M.C. Manuel Ramírez Delgado por el trabajo de identificación de las
especies de crisopa. Finalmente, a la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, por su
apoyo en proporcionar la colonia de crisopa de laboratorio para este estudio.

Literatura Citada
Mead, F.W. 2007. Asian Citrus Psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Insecta: Hemiptera:
Psyllidae). University of Florida. IFAS Extensión. EENY-033.
González, C., M. Borges, M. Gómez, M. Fernández, D. Hernández, J. Tapia, R. Cabrera y A.
Beltrán. s/f. Manejo de Diaphorina citri Kuw. (Hemiptera: Psyllidae) en agroecosistemas
citrícolas de Cuba. Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. La Habana Cuba.
Mineografo.
Pacheco C. Juan José. 2000. Método de evaluación biológica de insecticidas para larvas de
crisopa. In [Pacheco C., J.J.] "Mosquita blanca en el Noroeste de México, 1999-2000".
INIFAP.-CIRNO-CEVY. Memoria Científica Núm. 8. p. 42-43
Rogers, M.E., P.A. Stansly and L.L. Stelinski. 2009. Florida Citrus Pest Management Guide:
Asian Citrus Psyllid and Citrus Leafminer. University of Florida. IFAS Extensión. ENY-
734.

579
RESPUESTA DIFERENCIAL DE GENOTIPOS DE TRIGO DURO Y HARINERO Y
TRITICALE A CUATRO ESPECIES DE AFIDOS (HEMIPTERA: APHIDIDAE) EN EL
VALLE DEL YAQUI, SON.

Durum wheat, bread wheat and triticale cultivars differential response to four aphid species
(Hemiptera:Aphididae) in the Yaqui Valley, Sonora, México.

Juan José Pacheco-Covarrubias1 e Ivan Ortiz-Monasterio2. 1Instituto Nacional de Investigaciones


Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Valle del Yaqui. 2Centro
Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Dr. Norman E. Borlaug Km. 12, CP
85000, Cd. Obregón, Son. pacheco.juanjose@inifap.gob.mx, i.ortiz-monasterio@cgiar.org

Palabras Clave: Áfidos, Trigo, Triticale.

Introducción
El trigo harinero (Triticum aestivum L.) y el trigo duro (T. durum) en el Valle del Yaqui,
Sonora, prácticamente representa un monocultivo por las grandes superficies de siembra que se
realizan cada ciclo. Está ampliamente documentado que el principal problema entomológico lo
representan el complejo de especies que lo colonizan desde sus primeras etapas de desarrollo
(Pacheco, 1981). En los últimos ciclos agrícolas, la superficie de siembra de trigo fue cercana a
las 200 mil has en el Valle del Yaqui, lo que ha propiciado brotes de plagas que pueden llegar a
causar serios daños a la producción agrícola.
En trigo las plagas principales son los pulgones, presentándose durante el desarrollo de
estos cereales cinco especies importantes que son: el pulgón de la raíz, Rhopalosiphum
rufiabdominalis, el pulgón del tallo, R. padi, el pulgón del cogollo, R. maidis, el pulgón del
follaje Schizaphis graminum y el pulgón de la espiga Sitobion avenae (Pacheco, 1981, Salazar,
2002, Peña, et al 2002). En esta región hay productores que siembran, , en un mismo campo o en
campos vecinos, ambos tipos de trigo e incluso pueden llegar a coincidir con siembras de triticale
(X Triticosecale Wittmack). Productores de triticale han reportado informalmente una menor
presencia del complejo de pulgones en sus campos lo que demuestran con una menor cantidad de
insecticida que requiere dicho cultivo para hacer frente a este complejo. Por la falta de
información resulta necesario evaluar la respuesta diferencial de estos cultivos a la colonización
del complejo de pulgones en el Valle del Yaqui.

Materiales y Método
El trabajo se realizó durante los ciclos 2003-04, 2004-05 y 2005-06 en la Estación
Experimental del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo ubicado en la
manzana 810 del Valle del Yaqui, Son. Los experimentos fueron sembrados en el 2003, 2004 y
2005 en el periodo óptimo de siembra comprendido entre el 15 de noviembre y 15 de diciembre.
Los experimentos fueron fertilizados con 46 kg of P2O5/ha y con 75 kgN/ha. Se uso 100 kg de
semilla/ha para los casos de trigo harinero y 120 kg de semilla/ha para trigos duros y triticale. Los
experimentos se regaron cuando el nivel de humedad disponible de suelo llegaba a un 50% para
evitar estrés hídrico. La maleza fue controlada química y manualmente asegurando que las
parcelas estuvieran libres de maleza. Los experimentos fueron asperjados con fungicida (Tilt 750

580
ml/ha) para el control de la roya. Las parcelas fueron cosechadas con una trilladora para parcelas
experimentales Winterstiger.
Los genotipos usados en el trabajo se presentan en el cuadro 1. Se contabilizaron las
poblaciones de áfidos correspondientes a las especies: pulgón del follaje Schizaphis graminum
(Rondani), pulgón del tallo Rophalosiphun padi (L.), pulgón del cogollo Rophalosiphum maidis
(Fitch), y pulgón de la espiga Sitobion avenae (Fabricius), en las etapas fenológicas: primer nudo,
embuche, grano acuoso y grano mañoso. Para cada conteo (año y etapa fenológica) se
seleccionaron al azar 60 tallos de cada uno de los genotipos evaluados. Se usó un diseño de
bloques al azar con cuatro repeticiones. Las muestras fueron llevadas al Laboratorio de
Entomología del INIFAP donde se contabilizó por especie estudiada la totalidad de individuos
correspondientes a ninfas 1, ninfas 2, ninfas 3, ninfas 4, adultos ápteros y alados. L Para el
análisis estadístico se uso el programa PROC GLM de SAS (SAS Institute, 1987) y los datos se
transformaron a individuos promedio por tallo. El análisis de Medias se realizó por Diferencia
Mínima Significativa al 0.05.

Cuadro 1. Genotipos de triticale, trigo duro y trigo harinero evaluados.


Pollmer Pollmer 2.1.1 Triticale
Erizo ERIZO_15/FAHAD_3//POLLMER_2.1/3/POLLMER_2.3.11 Triticale
Gaur GAUR_2/HARE_3//JLO 97/CIVET/5/DIS B5/3/SPHD/PVN// Triticale
Altar Altar C84
YOGUI_6/4/KER_3/6/150.83//2*TESMO_1/MUSX 603 Trigo duro
Júpare Júpare C2001 Trigo duro
Rayón Rayón F89 Trigo harinero
Tarachi Tarachi F2000 Trigo harinero
Tacupeto Tacupeto F2001 Trigo harinero

Resultados y Discusión
Los resultados de individuos promedio por tallo presente en la etapa de primer nudo se
muestran en el cuadro 2.
Cuadro 2. Presencia de pulgón del follaje Schizaphis graminum (Rondani), pulgón del tallo Rophalosiphun padi (L.),
pulgón del cogollo Rophalosiphum maidis (Fitch), y pulgón de la espiga Sitobion avenae (Fabricius) en la etapa de
primer nudo en los diferentes genotipos de triticale y trigos duros y harineros, durante los ciclos 2003-04, 2004-05 y
2005-06, en el Valle del Yaqui, Son.
Número de pulgones promedio por tallo
Genotipo p. follaje p. cogollo p. espiga p. del tallo
POLLMER 0.4225 ab 0.435 ab 0 a 0.2783 b
ERIZO 0.3908 b 0.477 b 0 a 0.2992 b
GAUR 0.8783 a 1.435 ab 0.00167 a 1.12 a
ALTAR 0.485 ab 4.458 ab 0.0075 a 0.5267 b
JUPARE 0.4408 ab 0.881 ab 0.02167 a 0.6842 ab
RAYON 0.7 ab 1.39 ab 0.0025 a 0.3033 b
TARACHI 0.4225 ab 2.397 ab 0.00167 a 0.305 b
TACUPETO 0.4133 ab 1.085 ab 0.0025 a 0.1883 b

Dicha información muestra claramente que la variedad Altar fue la más colonizada por el
complejo de especies de pulgones, seguida por Gaur y Tarachi; mientras que el triticale Pollmer

581
fue el menos colonizada, seguida por Erizo y Tacupeto. Esta etapa fisiológica fue la segunda en
importancia en cuanto a presencia de pulgones con un promedio de 2.55 pulgones por tallo. La
especie más abundante en esta etapa fue el pulgón del cogollo con un promedio de 1.56
individuos por tallo, seguida por pulgón del follaje (0.052 pulgones por tallo) y por pulgón del
tallo (0.46 pulgones por tallo). La presencia del pulgón de la espiga fue prácticamente nula.
Los resultados de individuos promedio por tallo presente en la etapa de embuche se
muestran en el cuadro 3.
A diferencia de la etapa anterior, la variedad Rayón fue la más colonizada por el complejo
de especies de pulgones, seguidas por Tacupeto y Erizo; mientras que otro material Altar,
Karachi y Pollmer fueron las menos colonizadas.
Esta etapa fisiológica fue la de mayor importancia en cuanto a presencia de pulgones con
un promedio de 9.08 pulgones por tallo. La especie más abundante en esta etapa fue el pulgón del
follaje con un promedio de 5.92 individuos por tallo, seguida por el pulgón del tallo (2.59
individuos por tallo y el pulgón del cogollo (0.44 individuos por tallo). Al igual que en la etapa
anterior, la presencia del pulgón de la espiga fue prácticamente nula (0.11 individuos por tallo).

Cuadro 3. Presencia de pulgón del follaje Schizaphis graminum (Rondani), pulgón del tallo Rophalosiphun padi (L.),
pulgón del cogollo Rophalosiphum maidis (Fitch), y pulgón de la espiga Sitobion avenae (Fabricius) en la etapa de
embuche en los diferentes genotipos de triticale y trigos duros y harineros, durante los ciclos 2003-04, 2004-05 y
2005-06, en el Valle del Yaqui, Son.
Número de pulgones promedio por tallo
Genotipo p. follaje p. cogollo p. espiga p. del tallo
POLLMER 1.611 a 0.0883 c 0.13083 ab 4.873 ab
ERIZO 6.058 ab 0.0692 c 0.12 ab 6.274 ab
GAUR 2.733 b 1 ab 0.17583 ab 1.431 cd
ALTAR 3.678 ab 1.08 ab 0.0475 b 1.555 cd
JUPARE 3.422 ab 0.1458 c 0.2367 ab 3.406 bc
RAYON 12.699 a 0.3658 c 0.02083 b 1.857 cd
TARACHI 4.805 ab 0.7042 bc 0.02417 b 0.491 d
TACUPETO 12.423 a 0.145 c 0.13417 ab 0.887 d

Los resultados de individuos promedio por tallo presente en la etapa de grano acuoso se
muestran en el cuadro 4.
A diferencia de la etapa anterior, la variedad Tacupeto fue la más colonizada por el
complejo de especies de pulgones, seguida por Altar y Gaur; mientras que Rayón y el triticale
Pollmer fueron las menos colonizadas.
Esta etapa fisiológica fue la segunda de menor importancia en cuanto a presencia de
pulgones con un promedio de 0.81 pulgones por tallo, es decir la presencia de áfidos en esta etapa
es considerada muy baja. Por otra parte, la especie más abundante en esta etapa fue el pulgón del
follaje con un registro de 0.32 individuos por tallo, seguido por el pulgón de la espiga con un
promedio de 0.22 individuos por tallo. El registro para el pulgón del tallo fue de 0.17 individuos
por tallo.
A diferencia de las etapas anteriores el pulgón del cogollo fue la especie menos abundante
(0.07 individuos por tallo).

582
Cuadro 4. Presencia de pulgón del follaje Schizaphis graminum (Rondani), pulgón del tallo Rophalosiphun padi (L.),
pulgón del cogollo Rophalosiphum maidis (Fitch), y pulgón de la espiga Sitobion avenae (Fabricius) en la etapa de
grano acuoso en los diferentes genotipos de triticale y trigos duros y harineros, durante los ciclos 2003-04, 2004-05 y
2005-06, en el Valle del Yaqui, Son.
Número de pulgones promedio por tallo
Genotipo p. follaje p. cogollo p. espiga p. del tallo
POLLMER 0.0975 e 0.01667 ab 0.3608 a 0.18833 abc
ERIZO 0.15583 de 0.00833 ab 0.3658 a 0.285 a
GAUR 0.20917 cde 0.01667 ab 0.3567 a 0.2775 ab
ALTAR 0.275 cde 0.5083 a 0.08 b 0.135 bc
JUPARE 0.26667 cd 0.015 ab 0.1892 ab 0.19333 abc
RAYON 0.3775 bc 0.01417 ab 0.0792 b 0.0875 c
TARACHI 0.54417 ab 0.03333 ab 0.1333 b 0.085 c
TACUPETO 0.66 a 0.01417 ab 0.2658 ab 0.1875 abc

Para la etapa de grano masoso, los resultados de individuos promedio por tallo se
muestran en el cuadro 5. En esta etapa, el triticale GAUR fue la más colonizada por el complejo
de especies de pulgones, seguida por Karachi y Tacupeto; mientras el trigo duro Júpare fue la
menos colonizada, seguida por Erizo y Pollmer. Esta etapa fisiológica fue la de menor
importancia en cuanto a presencia de pulgones con un promedio de 0.44 pulgones por tallo, es
decir aproximadamente un 100% menor de colonización que la etapa anterior. La especie más
abundante en esta etapa fue el pulgón del tallo con un promedio de 0.27 individuos por tallo. El
resto de las especies de pulgones fue prácticamente nulo con valores de 0.09, 0.08 y 0.009
individuos por tallo correspondientes al pulgón de la espiga, pulgón del follaje y pulgón del
cogollo.

Cuadro 5. Presencia de pulgón del follaje Schizaphis graminum (Rondani), pulgón del tallo Rophalosiphun padi (L.),
pulgón del cogollo Rophalosiphum maidis (Fitch), y pulgón de la espiga Sitobion avenae (Fabricius) en la etapa de
grano masoso en los diferentes genotipos de triticale y trigos duros y harineros, durante los ciclos 2003-04, 2004-05
y 2005-06, en el Valle del Yaqui, Son.
Número de pulgones promedio por tallo
Genotipo p. follaje p. cogollo p. espiga p. del tallo
POLLMER 0.0525 a 0.001667 b 0.08667 ab 0.24125 ab
ERIZO 0.0475 a 0.006667 b 0.06583 ab 0.23949 ab
GAUR 0.08833 a 0.015 ab 0.12167 a 0.32587 a
ALTAR 0.0925 a 0.026667 ab 0.075 ab 0.25395 aab
JUPARE 0.065 a 0.0025 b 0.04667 b 0.20907 b
RAYON 0.075 a 0.01 ab 0.11167 a 0.28853 ab
TARACHI 0.1025 a 0.009167 ab 0.11417 a 0.28745 ab
TACUPETO 0.1175 a 0.0025 b 0.085 ab 0.30026 ab

Durante las cuatro etapas fenológicas de registro de información y los tres ciclos de
evaluación el promedio de pulgones por tallo para Rayón, Tacupeto, Erizo, Altar, Tarachi,
Júpare, Gaur, y Pollmer fue de 18.38, 16.911, 14.86, 13.28, 10.45, 10.22, 10.18 y 8.88,
respectivamente. Por otra parte, la especie con mayor número de registros fue el pulgón del
follaje con un promedio de 1.71 insectos por tallo, seguido del pulgón del tallo con un promedio
de 0.87 individuos por tallo; mientras que el pulgón del cogollo presentó un promedio de 0.56

583
individuos por tallo. En contraste, la especie menos abundante en los años del estudio
correspondió al pulgón de la espiga con un promedio de 0.11 individuos por tallo.
Es claro que el registro de presencia de pulgones en los genotipos estudiados no se
mantuvo uniforme a través del estudio, sin embargo se muestra una tendencia importante a
presentar un menor número de individuos en los materiales de Triticale, sobre todo Pollmer y
Gaur, lo anterior pone en evidencia también una respuesta diferencial importante entre una
misma especie de cereal a la colonización por áfidos. En el otro sentido, una tendencia a mayor
colonización la presentan los trigos harineros sobresaliendo entre ellos Rayón como el más
colonizado.
Las etapas de desarrollo de estos cereales fueron básicas para la proporción de especies de
pulgones presentes, es decir la fenología de los cultivos es directamente ligada con la presencia
de especies. Finalmente, es importante mencionar que la etapa de embuche fue la que obtuvo el
mayor número de registros de pulgones y que dicha etapa es la que tiene la mayor respuesta a
mermas en rendimiento por pérdida de área foliar, registrados en experimentos de daño simulado
por pulgones en el Valle del Yaqui, Son.

Agradecimientos
Los autores agradecen a Fundación Produce Sonora, A.C. y al Patronato para la
Investigación y Experimentación Agrícola en el Estado de Sonora el apoyo prestado para la
realización de este trabajo.

Literatura Citada

Pacheco M. F. 1981. Plagas de los cultivos de Sonora y Baja California. Libro técnico No.1.
CIANO-INIA.
Peña Martínez, R., F. Salazar Penagos, J.L: Martinez Carrillo, A. Pérez Castillo, M. Gutiérrez
Olivares. 2002. Áfidos del Valle del Yaqui, Sonora. Entomología Mexicana. Vol 1, 329-
334.
Salazar Penagos, F. 2002. Afidofauna alada (Homoptera:Aphididae) del Valle del Yaqui, Sonora,
México. Tesis Profesional. Instituto Politecnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas. Mexico DF. P. 130.
SAS, Institute. 1987. SAS user’s guide: Statistics 6th ed. SAS Inst., Cary, NC.

584
LIBERACIÓN DE FEROMONA SEXUAL SINTÉTICA DE Cydia pomonella (L.)
(LEPIDOPTERA: TORTRICIDAE) POR DIFUSORES ISOMATE CTTMR EN
CUAUHTÉMOC, CHIH.

Release rate of pheromone dispensers ISOMATE CTTTM for mating disruption of Cydia
pomonella L. (Lepidoptera: Tortricidae) in Cuauhtémoc, Chih.

Juan Luis Jacobo-Cuéllar1, Omar, Quintana-Quezada.2, Manuel R. Ramírez-Legarreta1. 1Av.


Hidalgo No. 1213. Campo Experimental Sierra de Chihuahua. INIFAP. Col Centro. C.P. 31500.
Cd. Cuauhtémoc, Chih.; 2Innovak Biológicos del Noroeste S.de R. L. de C.V. Calle 18 de marzo.
Col. Centro. CP 31000. Chihuahua, Chihuahua. jacobo.juan@inifap.gob.mx

Palabras Clave: pérdida de peso, residualidad, feromona, unidades térmicas.

Introducción
Cydia pomonella (L.) es el fitófago más importante en manzano en la Sierra de Chihuahua
(Jacobo y Ramírez, 1999) y en el mundo (Beers y Brunner, 1992; Judd et al., 1997). Hasta los
últimos años, el combate tradicional se había realizado con aplicaciones múltiples de insecticidas
organosfosforados (Gut y Brunner, 1998) y las consecuencias del uso de insecticidas de amplio
espectro se asocian con resistencia a insecticidas (Varela, et al., 1993), toxicidad a enemigos
naturales (Gut y Brunner, 1998), impacto ambiental (Ramírez y Jacobo, 2002) y daño a la salud
de trabajadores y residuos en alimentos (Brunner, 1994).
La feromona sexual de C. pomonella es un complejo de sustancias (Witzgall et al., 2001)
cuyo componente principal es conocido como codlemone y corresponde al (E, E)-8-10
dodecadienol 1 ol (El Sayed et al., 1999); codlemone es altamente eficiente en la atracción de
machos de palomilla de la manzana y por ello el componente principal en cápsulas de caucho con
feromona empleadas en trampas (Casado, 2007). Desde su descripción, codlemone se introdujo
gradualmente en programas de captura de poblaciones de palomilla, con la investigación y
desarrollo de tecnologías alternativas de combate, se generó la táctica conocida como
“interrupción de la cópula” mediada por el uso de feromona sexual y la cual se ha mostrado como
una alternativa prometedora en la mayor parte de las áreas frutícolas del mundo (Calkins y Faust,
2003; Thomsom et al., 2008). La táctica de interrupción del apareo descansa en la aplicación de
feromona en cantidades relativamente altas para prevenir la cópula de la palomilla.
En la región manzanera del estado de Chihuahua, la interrupción del apareo como
alternativa de manejo de palomilla de la manzana se introdujo en el año de 1999, por errores
técnicos en su aplicación, se perdió el interés temporalmente y a partir del 2005 se estableció en
400 hectáreas, los resultados han sido satisfactorios de manera tal que para el año 2008, la táctica
de interrupción del apareo se aplicó en 6,043 ha. La táctica de interrupción del apareo es
fortalecida con el uso de trampas para detección oportuna del fitófago, muestreo de otros
fitófagos, liberación de enemigos naturales y aplicación de insecticidas con bajo impacto
ambiental cuando hay riesgo de daño en fruto.
Isomate CTTMR (Pacific Biocontrol Corp., Ridgefield, WA), es un difusor de liberación
controlada que contiene 470 mg de feromona sintética químicamente análoga a la feromona
natural. Se establece en 400 unidades por hectárea y anualmente se distribuye en alrededor del

585
95% del área en la que se aplica la técnica de confusión en huertos de manzano del estado de
Chihuahua. El periodo de liberación de la feromona en campo se estima superior a los 150 días,
en Chihuahua el periodo requerido para proteger la manzana del daño por Cydia pomonella
podría prolongarse hasta 180 días.
Análisis de la cantidad liberada por día por difusor y el remanente al final del ciclo no se
han cuantificado para nuestra región, por lo que se planteó el presente trabajo con la finalidad de
determinar la cantidad de feromona liberada por difusor y la tasa de liberación por ciclo.

Materiales y Método
El trabajo se realizó en Cuauhtémoc, Chih. Localidad que geográficamente se localiza en
los 28º 24’ LN y 106º 52’ LW y una altura promedio de 2000 msnm (Orozco et al., 1990).
Durante los ciclos 2007 y 2008 se seleccionó un huerto de manzano con la variedad Red
Delicious con 20 años de establecido.
Dentro del huerto se ubicó un árbol de manera aleatoria y se instalaron cinco difusores sin
feromona que fungieron como testigos y 20 difusores Isomate CCTMR con feromona sexual
sintética y con periodo de liberación superior a los 150 días. El 2007 se colocaron el 1 de abril y
el 2008 el 8 de abril.
Los difusores se pesaron, se colocaron en el árbol. Durante el 2007 se hicieron lecturas
periódicas cada 14 días hasta el 12 de septiembre, mientras que durante el 2008, se hicieron seis
lecturas con un periodo irregular entre ellas, la última lectura se hizo el 12 de agosto. Se registró
el peso de cada uno de los difusores en una balanza analítica OhausMR con capacidad de 65g y
con una sensibilidad de 0.1 mg.
Por diferencia entre el peso inicial y final se obtuvo el número de miligramos liberados
durante cada uno de los periodos y por ciclo. Se capturó información sobre temperaturas
máximas y mínimas, se representó gráficamente la tasa de liberación y temperatura media
ocurrida entre periodos de lectura.
Se relacionó la tasa de liberación con días postaplicación y unidades térmicas con punto
crítico inferior de 10 ºC (Brown et al., 1992) y relacionaron con la pérdida de peso a través del
tiempo. La residualidad del i.a. de codlemone puede cuantificarse con base en el peso del
liberador con el tiempo, peso en relación a temperatura o por cromatografía de gases
complementado con espectrometría.
Para tener una referencia de la cantidad residual del ingrediente activo (codlemone) en los
difusores colocados, se estimó la cantidad de i.a. con base en el peso y la concentración de
codlemone en el difusor. El análisis de resultados se hizo con base en representación gráfica y
regresión lineal.

Resultados y Discusión
Durante el periodo del 1 de abril al 24 de septiembre del 2007 ocurrieron temperaturas
promedio máximas de 26.2 ºC y mínimas promedio de 7.1 ºC, mientras que en el 2008, la
temperatura máxima promedio entre el 8 de abril y 14 de agosto fue de 30.8 ºC y de 7.2 ºC la
mínima (Cuadro 1). De tal forma que la acumulación de unidades térmicas en el periodo
comprendido entre el 8 de abril y 12 de agosto fue de 986 para el año 2007 y de 1286 unidades
térmicas para el 2008 (Cuadro 1).

586
Cuadro 1. Temperaturas máximas y mínimas promedio y acumulación de unidades térmicas (punto crítico mínimo
de 10 ⁰ C) por año durante el 2007 y 2008. Cuauhtémoc, Chih.
Temperaturas promedio ⁰ C Unidades térmicas
Año (periodo 08/04 – 12/08) acumuladas por
Máxima Mínima periodo
2007 26.2 7.1 986
2008 30.8 7.2 1286

La pérdida promedio de peso por difusor por día fluctuó entre 1.81 y 0.9798 mg para el
año 2007, mientras que para el 2008, la pérdida de peso fluctuó entre 3.155 y 1.51 mg (Fig. 1), la
diferencia en la pérdida de peso entre años pudo ser la ocurrencia de temperaturas máximas más
altas, mayor acumulación de unidades térmicas durante el año 2008 y por lo tanto, mayor tasa de
liberación por su dependencia con la temperatura (Stelinki, et al., 2009).

3.5
(mg/formulación/día)

3 2007
Pérdida de peso

2.5
2008
2
1.5
1
0.5
0
01-abr 21-abr 11-may 31-may 20-jun 10-jul 30-jul 19-ago 08-sep 28-sep
Intervalos (días)

Fig. 1. Fluctuación temporal de la pérdida de peso de producto formulado de feromona sintética por el difusor
Isomate CTTMR en Cuauhtémoc, Chih.

La liberación de producto formulado durante los ciclos 2007 y 2008 fue de 261.82 mg en
176 días y de 255 mg en 127 días respectivamente en Cuauhtémoc, Chih.; resultados que son
coherentes si se toma como referencia que en Wenatchee, WA durante el 2008 se liberaron
254.38 mg de producto formulado en 147 días y en Yakima WA para el mismo 2008 se liberaron
199.43 mg de producto formulado en 153 días.
No se detectó relación significativa entre la pérdida de peso y promedio de temperaturas
máximas, pérdida de peso y temperaturas medias, pérdida de peso y acumulación de unidades
térmicas por cada uno de los intervalos de tiempo. Sin embargo, al relacionar la pérdida de peso
acumulada con la acumulación de unidades térmicas (temperatura crítica inferior de 10 ⁰ C) se
detectó una relación lineal altamente significativa para los dos años evaluados. De manera
similar, al conjuntar las unidades térmicas acumuladas durante el 2007 y 2008 y relacionarlas con
la liberación del producto formulado de la feromona sintética se obtuvo la ecuación de regresión
lineal Y = 0.207X, donde Y indicó la cantidad en mg de producto formulado liberado por
difusor; 0.207 representó el valor de la pendiente B1 y X la unidades térmicas (punto crítico
inferior de 10 ⁰ C) acumuladas a través del tiempo y a partir de la fecha de colocación de los
difusores en el campo. El coeficiente de determinación para los valores relacionados fue de

587
0.964, indicando alta relación entre variables y la ecuación permitió señalar que por cada 10
unidades térmicas acumuladas se liberaron 2.07 mg de producto formulado (Fig. 2).

300
Pérdida de peso (mg
formulado/difusor)

250
200
150
100
50
0
0 250 500 750 1000 1250 1500
Unidades térmicas (Temperatura crítica inferior = 10 ⁰C)

Fig. 2. Relación entre unidades térmicas (punto crítico inferior de 10 ⁰ C) acumuladas y la pérdida de peso en mg de
producto formulado por difusor Isomate CTT MR en Cuauhtémoc, Chih. durante los años 2007 y 2008.

La mayor cantidad de feromona sintética en producto formulado liberado fue de 261 mg


(Figura 3), misma que representó el 45% del contenido en el difusor. El contenido de codlemone
(i.a.) en el difusor al final de los ciclos fluctuó entre los 156 y 188 mg (Fig. 3). En Cuauhtémoc,
Chih., el riesgo de daño en fruto por Cydia pomonella puede ser hasta de 180 días, de acuerdo a
la información presentada, los difusores Isomate CTTMR liberaron feromona sexual durante todo
el periodo requerido de protección y al final del ciclo contuvieron un remanente superior al 50%
del i. a.
270 80 350
Liberación producto formulado

240 300

Residualidad (mg i.a./difusor)


210
180 250
(mg/difusor)

150 200
120 150
90 100
60
50
30
0
70 0
0 150 300 450 600 750 900 1050 1200 1350 1500
Unidades térmicas (punto crítico inferior= 10 ⁰C)

Fig. 3. Cantidad de feromona sintética (mg de producto comercial) liberada y residualidad (mg de i.a.) por difusor en
Cuauhtémoc, Chih.

Literatura Citada
Beers, E. H., & Brunner, J. F. 1992. Implementation of the codling moth phenology model on
apples in Washington State. Acta Phytopathologica et Entomologica Hungarica, 1-4: 97-
102.

588
Brown, D. F., A.L. Knight, H. F. Howell, C.R. Sell, J. L. Krysan, and M. Weiss. 1992. Emission
characteristics of a Polyetilene pheromone dispenser for mating disruption of Codling
Moth. J. Econ. Entomol., 85(3): 910-917.
Brunner, J. F. 1994. Integrated pest management in tree fruit crops. Food Reviews International,
10: 135-157.
Calkins, C. O., and R. J. Faust. 2003. Overview of areawide programs and the program for
suppression of codling moth in the western USA directed by The United States
Department of Agriculture- Agriculture Research Service. Pest. Manag. Sci. 59: 601-604.
Casado González, D. 2007. Cydia pononella (L.) behavior and responses to host volatiles. Tesis
de Doctorado en Ciencias. Departamento de Química. Universidad de Lleida, España. 150
p.
El-Sayed, A., M. Bengtsson, S. Rauscher, J. Löfqvist, and P. Witzgall P. 1999. Effect of
codlemone isomers on codling moth (Lepidoptera: Tortricidae) male attraction. Environ.
Entomol., 27: 1250-1254.
Gut, L. J., and J. F. Brunner, 1998. Pheromone based-management of codling moth (Lepidoptera:
Tortricidae) in Washington apple orchards. J. Agric. Entomol., 15: 387-406.
Jacobo-Cuellar, J. L. y Manuel R. Ramírez-Legarreta. 1999. Importancia, biología y control de la
palomilla de la manzana (Cydia pomonella L.). INIFAP-CIRNOC. Campo Experimental
Sierra de Chihuahua. Cd. Cuauhtémoc, Chih. Folleto Técnico No. 9. 27 p.
Jud, G. J. R., M. G. T. Gardiner, and D. R. Thomson. 1997. Control of codling moth in
organically-managed apple orchards by combining pheromone-mediated mating
disruption, post-harvest fruit removal and tree banding. Entomol. Exp. Appl. 83: 137-146.
Orozco, V. P. P., P. Ortíz F. y M. E. Domínguez D. 1990. Caracterización agroecológica de las
zonas agrícolas del estado de Chihuahua. 3-5 pp. In: Cuadro Básico de Fertilización.
SARH-INIFAP-CIFAP. Campo Experimental Sierra de Chihuahua. Chihuahua, México.
Publicación Especial No. 3. 48 p.
Ramírez L. M. R. y J. L. Jacobo C. 2002. Impacto Ambiental del Uso de Plaguicidas en Huertos
de Manzano del Noroeste de Chihuahua, México. Revista Mexicana de Fitopatología,
20(2): 168-173.
Thomson, D., J. Brunner, J. Jenkins, and L. Gut. 2008. Commercial use of Codling moth Mating
Disruption: A success story despite the limitations. 38 pp. Abstracts of the 28nd Annual
Orchard Pest and Disease Management Conference. Portland OR. Published by
Washington State Univ. Pullman, WA. 59 p.
Stelinski, L.L., A.L.Il’ichev, and L. J. Gut. 2009. Efficacy and Release Rate of Reservoir
Pheromone Dispensers for Simultaneus Mating Disruption of Codling Moth and Oriental
Fruit Moth (Lepidoptera: Tortricidae). ⁰ C
Varela, L. G., S. C. Welter, V.P. Jones, J.F. Brunner, and H. Riedl, 1993. Monitoring and
characterization of insecticide resistance in codling moth (Lepidoptera: Tortricidae) in
four western states. J. Econ. Entomol., 86: 1-10.
Witzgall, P., M. Bengtsson, S. Rauscher, I. Liblikas, A. C. Bäckman, M. Coracini, P. Anderson,
and J. Löfqvist. 2001. Identification of further sex pheromone synergists in the codling
moth, Cydia pomonella. Entomol. Exp. Appl., 101: 131-141.

589
OCURRENCIA DE Cydia pomonella (L.) EN CAJAS PARA COSECHA DE MANZANA,
HUERTOS DE MANZANO Y EVALUACIÓN DE DAÑO EN FRUTO EN EL OESTE DEL
ESTADO DE CHIHUAHUA

Ocurrence of Cydia pomonella (L.) in Apple Harvest Bins, Apple Orchards, and Fruit Damage in
West of Chihuahua State.

Juan Luis Jacobo-Cuéllar1, Manuel R. Ramírez-Legarreta1, Ma. Teresa Sáenz-Gutiérrez2 , Rafael


A. Parra-Quezada1 y M. René Ávila-Marioni1. 1Campo Experimental Sierra de Chihuahua-
INIFAP. Av. Hidalgo No. 1213. Col. Centro. C.P. 31500. Cd. Cuauhtémoc, Chih. 2Facultad de
Ciencias Agrotecnológicas. Universidad Autónoma de Chihuahua. Ciudad Universitaria, C.P.
31220. Chihuahua, Chih. jacobo.juan@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Feromona, trampas, densidad.

Introducción
Cydia pomonella (L.) es el fitófago más importante, destructivo, persistente y
ampliamente distribuido en el mundo (Vikers y Rothschild, 1991). Su ocurrencia en México se ha
reportado en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Puebla y Zacatecas (Jacobo y
Ramírez, 1999). La larva de la palomilla de la manzana se alimenta dentro del fruto, de tal forma
que un fruto con daño pierde el 90% del valor comercial. Se ha reconocido que los contenedores
o cajas para cosecha de manzana sirven como refugio de larvas en diapausa (Higbee et al., 1999).
Las larvas próximas a invernar, abandonan el fruto, seleccionan un lugar y se protegen
dentro de una estructura denominada “cocón” hasta la primavera siguiente. Puede encontrarse en
oquedades de la corteza, cortes viejos de poda, cajas “palet” (contenedores de madera, pueden ser
de material plástico, con capacidad aproximada de 400 kg que se utilizan para cosecha),
montones de madera y en hojarasca del suelo. (Beers et al., 1999). Al inicio de la primavera la
larva se transforma en pupa y posteriormente emerge como adulto. Se ha sugerido que las larvas
de palomilla de la manzana infestan durante el otoño e invernan en contenedores de cosecha.
Posterormente, con la emergencia de adultos, el daño en fruto puede ser significativo si
los contenedores se localizan cerca o se transportan a huertos antes de la emergencia de adultos
(Wakeland y Haegele, 1934). Al respecto, Higbee et al. (2001), señalaron que las larvas de
palomilla de la manzana colonizaron cubos de madera en mayor proporción que cubos de
plástico, sus resultados les permitieron indicar que previo a la cosecha, las larvas infestaron las
cajas mientras estuvieron en el huerto.
El empleo de trampas con feromona sexual es común en estudios de dispersión de
insectos (Cardé, 2000) y el trampeo es uno de los componentes de programas de manejo
integrado (Fadamiro, 2004). La captura de palomillas de la manzana ayuda a determinar la
ocurrencia y actividad estacional de la plaga y si se hace con eficiencia, se puede disponer de
información confiable para determinar el inicio de prácticas de combate y el pronóstico de daño
potencial en fruto. La popularidad de las trampas con feromona sexual se basa en su especificidad
y habilidad para detectar poblaciones dispersas de insectos. Sólo se capturan especies objetivo y
en ocasiones otras estrechamente relacionadas o enemigos naturales asociados a ellas, por lo que
se minimiza el impacto sobre otros organismos de menor interés (Turchin y Omland, 1999).

590
Considerando que en la región manzanera de la Sierra de Chihuahua se carece de
información relacionada con la emergencia de adultos a partir de contenedores para cosecha de
manzana y que durante los últimos años, se ha señalado la ocurrencia de alto número de
palomillas en las trampas a pesar de un programa consistente de manejo de la plaga y por
consecuencia incremento del daño en fruto. Se planteó el presente trabajo con la finalidad de
determinar: a) Emergencia de palomilla de la manzana a partir de contenedores para la cosecha
de manzana, b) Densidad de palomillas de la manzana en trampas tipo ala cebadas con feromona
sexual y c) Cuantificar el daño en fruto causado por palomilla de la manzana en huertos ubicados
en el oeste del estado de Chihuahua.

Materiales y Metodo
Ubicación: El trabajo se llevó a cabo en los cuatro valles más importantes productores de
manzana del estado de Chihuahua que son Namiquipa, Guerrero, Bachíniva y Cuauhtémoc.
a) Captura de adultos de palomilla de la manzana en cajas para cosecha. Se seleccionaron
dos empaques por municipio, en cada uno de los sitios de acopio de contenedores cercanos a o
dentro de refrigeradores, se colocó una trampa para la captura de palomillas que pudieran
emerger de estos probables sitios de invernación. Durante el 2006, se colocó una trampa en cada
uno mpa por sitio en dos refrigeradores de Cuauhtémoc, Chih; durante el 2007 y 2008, se
colocaron en los cuatro municipios. El periodo de muestreo en estos sitios inició en abril y
terminó en junio. Las trampas se revisaron con una periodicidad de 10 días; la base de la trampa
se cambió con una frecuencia de 20 días o antes si se atraparon palomillas o la base se había
ensuciado por polvo. La tapa de la trampa se cambió cuando se hubo deteriorado por viento o
lluvia. La cápsula con feromona sexual se cambió cada cuatro semanas, las cápsulas
reemplazadas se retiraron del sitio de trampeo.
b) Captura de adultos de palomilla de la manzana en huertos de manzano. En cada uno de
los municipios señalados se eligieron huertos con antecedentes de daño en fruto a pesar de un
programa de manejo convencional (insecticidas) o integrado de plagas. En cada uno de los
huertos se colocó una trampa cebada con feromona sexual sintética específica. Las trampas se
colocaron a una altura de 1.8 m y 0.5 m dentro de la copa del árbol, excepto en las huertas
ubicadas en Guerrero, Chih., ya que los huertos seleccionados quedaron dentro de un programa
de manejo de la palomilla de la manzana con el uso de feromona sexual para interrupción de la
cópula, en estos sitios, las trampas se ubicaron en el tercio superior de la copa del árbol. Las
trampas se colocaron durante el 2006 y 2007 a partir de la primera semana de abril. La cápsula
con feromona sexual se cambió cada tres semanas durante la primavera y cada dos durante el
verano.
c) Evaluación de daño en fruto. Se seleccionaron de forma aleatoria 10 árboles alrededor
del sitio donde se colocaron las trampas, en cada uno de los árboles se revisaron 25 frutos con
intervalos de 15 días; se registró el total de frutos revisados y el número de frutos con daño. Se
colectó el fruto caído por árbol, se hizo disección de fruto y cuantificó el número de frutos caídos
y con daño.
La información recabada se analizó con base en gráficas descriptivas y tablas de
contingencia. Las comparaciones entre los valores recabados para años y localidades se hizo
mediante las pruebas no paramétricas de X2 y Mann-Whitney para dos muestras independientes
(Sprent y Smeeton, 2001) con una confianza del 95%.

591
Resultados y Discusión
a) Captura de adultos de palomilla de la manzana en contenedores para cosecha de
manzana apilados en áreas cercanas o dentro de refrigeradores. Durante el 2006, en una de las
trampas contigua a un refrigerador, se atraparon 58 palomillas de la manzana, 16 palomillas el 2
de mayo, 19 el 16 de mayo y 23 el 6 de junio. No se atraparon palomillas en otras trampas.
Durante el 2007 y 2008, se capturaron de manera consistente adultos de palomilla de la
manzana, de tal manera que los contenedores apilados dentro de refrigeradores o contiguos a
ellos representaron un foco de infestación significativa, ya que se atraparon desde cuatro hasta 65
palomillas.
El número de palomillas en las trampas fue estadísticamente igual al comparar entre años;
para el 2007 se atraparon en promedio 14 ejemplares, mientras que para el 2008, el número de
palomillas atrapadas fue de 20 (Fig. 1A). El número de palomillas de la manzana capturadas en
las trampas fue estadísticamente diferente para localidades (Fig. 1B). La detección de palomillas
de la manzana en contenedores para cosecha, confirma lo señalado por Higbee et al. (2004), y por
lo tanto, la necesidad de validar alternativas de combate de larvas invernantes en los contenedores
para reducir el riesgo de infestación en huertos.

Fig.2 25 F
i 1 Fig.3
g
20 Fig.1 20 20
22
. 0
No. de Palomillas

2 200
18 A
16 15
No. de Palomillas

14 14
12 10
10
8 5 9
60
6 0
4
0
2
0
2007 2008

Fig. 1. Valor promedio y diferencias significativas del número de palomillas de la manzana en trampas cebadas con
feromona sexual colocadas en contenedores para cosecha de manzana y apilados cerca o dentro de refrigeradores. A)
por año y B) entre localidades de la región manzanera de Chihuahua durante 2007 y 2008.

b) Captura de adultos de palomilla de la manzana en huertos de manzano. El número de


palomillas de la manzana cuantificadas en trampas cebadas con feromona sexual fue diferente
estadísticamente entre años, para el 2006 el número promedio de palomillas fue de 334, mientras
que para el 2007, el número de palomillas se redujo a 305 (Fig. 2a). Al comparar el número
promedio de palomillas atrapadas por sitio, se evidenció que Bachíniva tuvo 484 ejemplares,

592
seguido por las trampas colocadas en huertos de Cuauhtémoc con 412, Namiquipa con 376 y
finalmente Guerrero, Chih. con siete ejemplares durante los años 2006 y 2007, las diferencias
observadas entre sitios fueron estadísticamente diferentes (Fig. 2b). Las densidades superiores a
300 palomillas por ciclo por trampa detectadas en tres de cuatro áreas de mayor importancia en la
producción de manzana, son densidades muy altas y puede ser un reflejo de acciones de combate
extemporáneas, inoportunas e ineficientes. El menor número de palomillas atrapadas en
Guerrero, Chih. se debió posiblemente a que en este sitio, las trampas se colocaron en huertos que
estuvieron dentro de un programa de manejo de palomilla de la manzana con la técnica de
confusión sexual y además de que en un análisis de acumulación de calor durante el periodo de
abril a septiembre y para los años del 2000 al 2008 se evidenció que las unidades térmicas fueron
estadísticamente mayores para las localidades de Namiquipa, Bachíniva y Cuauhtémoc, mientras
que la menor acumulación de calor ocurrió para Guerrero, Chih. (Cuadro 1).

500
1d 1a
450
350 400

300 350
No. de Palomillas/

F F C B
trampa/año

300
250 i i
No. de Palomillas/

1 1 484 376 7
250 g g412
trampa/año

200 334
b 305
c .
200 .
2 1
150 150 . .
100 R R
100 e e
50
l l
50
0 a a
0
c c
2006 2007 i i
ó ó
n n

e
Fig. 2. Valor promedio y diferencias significativas del número de palomillas de la emanzana capturadas en trampas
n n
tipo ala, cebadas con feromona sexual. A) por año y B) entre localidades de la región manzanera de Chihuahua
t t
durante el 2006 y 2007.
r r
e e
Cuadro 1. Acumulación de unidades térmicas y riesgo de ocurrencia de generaciones de palomilla de la manzana
para diferentes localidades del oeste del estadol de Chihuahua.
l
Localidad
o o
Unidades térmicas/ciclo Namiquipa Bachínivas Cuauhtémoc
s Guerrero
(riesgo) 1691 1592 1413 1344
í í
alto n alto n
medio Bajo
Riesgo obtenido con base en el producto de las unidades térmicas acumuladas
d por
d ciclo y el requerimiento de
unidades térmicas por generación del fitófago. i i
c c
e e
s s

d d
593 e e

p p
r r
e e
c) Evaluación de daño en fruto. Para el 2006, el daño medio en fruto fue de 7%, mientras
que en el 2007, el daño promedió 2% (Fig. 3A). En relación a localidades, para el ciclo 2006, los
daños más elevados se detectaron en Cuauhtémoc con 24.4% y Guerrero con 6.0%, mientras que
para el 2007, el daño en Cuauhtémoc fue 4% y para Guerrero de 3.2% (Fig. 3B). El daño
ocurrido en Cuauhtémoc fue exclusivamente por palomilla de la manzana, mientras que el daño
detectado en Guerrero se asoció con daño causado por especies diferentes.

8
b Lib
7
c 25 CUAUHTÉMOC1
erac
CUAUHTÉMOC2
6
20 ión
Daño en fruto (%)

BACHÍNIVA1
mg

Daño en fruto (%)


5
15
de BACHÍNIVA2

4 pro NAMIQUIPA1

10
duct BAMIQUIPA2
3
In o GUERRERO1

2
te 5
for GUERRERO2

1 rv mul
al ado
0
2006por
0
2006
o
2007
2007
de difu
re sor
Fig. 3. Valor promedio y diferencias significativas del daño en fruto (%) por la palomilla de la manzana: A) por año
si de la región manzanera de Chihuahua durante el 2006 y 2007.
y B) daño por año y localidad
du
Agradecimientos ali
A la Fundación Produce da Chihuahua, a la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del
Estado de Chihuahua y a la Cadena d Manzano por el financiamiento parcial para el desarrollo de
esta actividad. m
g
Literatura Citada. de
Beers, E. H., J. F. Brunner, M. i.a J. Willet, and G. M. Warner (edits). 1999. Orchard pest
management. A resource.(c Book for the Pacific Northwest. Second printing. Good Fruit
Grower. Yakima WA. 276odp.
le
Cardé R. T. 2000. Use of Semiochemicals m for Survey and Detection of Exotic Insects: Principles
and Constraints. 17-25 pp.onIn: Detecting and Monitoring of Invasive Species: Plant Health
Conference 2000. Organized e) by: Joseph, F. Cavey; K. Channell; M. Dagro; D. A.
Fieselmann; T. N. Hardy; E. R. Hoebeke; D. Lance; V. Mastro; V. Pichler, and C.
Schwalbe. Unites Stated Department of Agricultura. 79 p.
Fadamiro, H. Y. 2004. Monitoring the Seasonal Flight Activity of Cydia pomonella and
Argyrotaenia velutinana (Lepidoptera: Tortricidae) in Apple Orchards by Using
Pheromone-Baited Traps. Environ. Entomol., 33(6): 1711-1717.

594
Higbee, B. S., C.O. Calkins, and C.A. Temple. 1999. Larval infestation of harvest bins by codling
moth. Good Fruit Grower, 50:26-31.
Higbee, B. S., C. O. Calkins, and C. A. Temple. 2001. Overwintering of Codling Moth
(Lepidoptera: Tortricidae)larvae in Apple Harvest Bins and Subsequent Moth Emergence.
J. Econ. Entomol., 94(6): 1511-1517.
Jacobo C. Juan L. y Manuel R. Ramírez L. 1999. Importancia, biología y control de la palomilla e
la manzana (Cydia pomonella (L.)). INIFAP-CIRNOC-Campo Experimental Sierra de
Chihuahua. Folleto Técnico No. 19. 27 p.
Sprent, P., and N. C. Smeeton. 2001. Applied Nonparametric Statistical Methods. 3rd edit. Text in
Statistical Science. Chapman and Hall CRC. USA. 461p.
Turchin, P., and K. S. Omland. 1999. Quantitative Analysis of Insect Movement. 463-502 pp. In:
Huffaker, C. B., and A. P. Gutierrez (edits). Ecological Entomology. 2nd edit. John Wiley
& Sons, Inc. 756 p.
Vikers, R. A., and G. H. L. Rotschild. 1991. Use of sex pheromones for control of codling moth.
pp. 349-354. In L.P.S. Van Der Geest, and H.H. Evenhuis (eds.), Tortricid pests: their
biology, natural enemies and control. Elsevier, New Yotk. USA.
Wakeland, C., and R. W. Haegele. 1934. Codling moth control in Idaho. Idaho Agric. Exp. Stn.
Bull. 200: 3-9.

595
ENTOMOFAUNA ASOCIADA AL NOPAL TUNERO (Opuntia sp.) EN ZACATECAS

Entomophauna associated with Prycky Pear Cacti (Opuntia sp.) in Zacatecas, Mexico

Julio Lozano-Gutiérrez1, Martha Patricia España-Luna1 y Ernesto González-Gaona2. 1Unidad


Académica de Agronomía, Universidad Autónoma de Zacatecas. Carretera Zacatecas-
Guadalajara Km 15.5 C.P. 98170, Zacatecas, Zac. México. 2INIFAP-Campo Experimental
Pabellón de Arteaga, Ags. México. C.P. 20660. jlozano_75@yahoo.com.mx

Palabras Clave: Entomofauna, Opuntia,

Introducción
La determinación de las especies de insectos que se encuentran en cada uno de los
agroecosistemas sirve de apoyo a investigaciones básicas (biología, ecología, comportamiento)
como aplicadas (manejo integrado de plagas). Para Chessa y Nieddu, (1997) los insectos
presentes en el nopal son: la chinche gris Chelinidea tabulata; chinche roja Hesperolabops
gelastops; chinche de la fruta Narnia femorata; las cochinillas del género Dactylopius, las
escamas blindadas Diaspis echinocact; la escama del cactus Opuntiaspis philococcus; las
palomillas Cactoblastis spp, Olycella nephelepsa, Laniifera cyclades, y palomillas minadoras de
la familia Gelechiidae. Dentro del Orden Coleoptera, se tiene al picudo Metamasius spinolae; el
picudo de la espina Cilindrocopturus biridiatus; la gallina ciega Phyllophaga spp; el gusano de
alambre Melanotus spp; el barrenador del nopal Moneilema variolare; algunos especímenes de la
familia Nitidulidae. Mientras que en Díptera se tienen reportados a la mosca mediterránea de la
fruta Ceratitis capitata; barrenador de la fruta Asphondylia opuntiae; la mosca del nopal Dasiops
bennetti; además de algunas familias como Syrphidae, Otitidae y Ephydridae. Además de
hormigas del género Atta spp y arañas rojas de la familia Tetranychidae.
Los insectos mas comunes que se presentan en el nopal en México son el picudo del nopal
Cactophagus spinole Gillnt (Coleoptera: Curculionidae); picudo de la espina Cylindrocopturus
biradiatus Champion (Coleoptera: Curculionidae); chinche gris Chelinidea tabulata Burmeister
(Hemiptera: Coreidae); chinche roja Hesperolabops gelastops Kirkaldy (Hemiptera: Miridae);
gusano cebra Olycella nephelepsa Dyar (Lepidoptera: Pyralidae); gusano blanco Laniifera
ciclades Druce (Lepidoptera: Pyralidae); escarabajo de junio Phyllophaga spp (Coleoptera:
Scarabaide); Trips Sericotrhips opuntiae Hood (Tyzanoptera: Thripidae) Moneilema variolaris
Thompson (Coleoptera: Cerambycidae) (Borrego y Burgos, 1986; Badii y Flores, 2001). Además
de Diabrotica spp (Coleoptera: Chrysomelidae); cochinilla del nopal Dactylopius indicus Green
(Homoptera: Dactylopiidae) (Badii y Flores, 2001), la mosca del nopal Dasiops bennetti
McAlpine; y el gusano de alambre, Melanotus spp. (Borrego y Burgos, 1986). El objetivo de este
trabajo fue determinar la entomofauna asociada al nopal tunero en la región centro y sureste del
estado de Zacatecas.

Materiales y Método
La región de estudio se encuentra en el centro y sureste del estado de Zacatecas, que
comprende a los municipios de Pinos, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Villa Hidalgo,
Gral Pánfilo Natera, Guadalupe y Zacatecas. Región importante debido a que es donde se

596
encuentra la mayor superficie de nopal silvestre y cultivado. Se establecieron ocho sitios de
muestreo, se colectaron las especies de insectos que se presentaron durante el ciclo de mayo a
noviembre. En cada sitio se seleccionaron tres plantas representativas de la nopalera, tanto de
silvestre como cultivada.
Para realizar la colecta de los insectos, se utilizó la técnica del Knockdown. El producto
aplicado fue Cipermetrina, en dosis de 3 ml por 10 litros de agua, a punto de goteo. Previamente
se colocaron mantas alrededor de las plantas, para recuperar los insectos. Después de cinco
minutos, los insectos muertos se colocaron en recipientes con alcohol al 70%, para su posterior
identificación en laboratorio.
Se realizaron tres muestreos, tomando en cuenta la fenología de la planta de nopal. El
primer muestreo se realizó en la etapa fenológica de floración, a principios del mes de mayo. El
segundo se realizó en la etapa fenológica de maduración y cosecha del fruto, a mediados del mes
de agosto. Mientras que el tercero se realizó en la etapa fenológica de poscosecha y principios de
reposo invernal, a finales de noviembre.
Los insectos obtenidos de cada muestreo fueron inicialmente separados a nivel de Orden,
y posteriormente a nivel de Familia y algunos a nivel de género. Las claves utilizadas fueron
algunas especializadas y descripciones de familias: Triplehorn y Johnson (2005); Borror y White
(1980); Borror et al., (1989); Lorus (1980); Elzinga (1982), White (1983); Moron y Terrón
(1988), y Zahradnik y Chvàla (1989). Los individuos ubicados taxonómicamente se aislaron en
viales de 1 ml con alcohol al 70% para su conservación y toma de fotografía.

Resultados
Se encontraron insectos ubicados taxonómicamente dentro de las ordenes: Coleoptera,
Diptera, Hemiptera, Hymenoptera, Collembola, Thysanoptera, Psocoptera, Lepidoptera,
Neuroptera, y Orthoptera. Las familias encontradas en la presente investigación fueron 59, las
cuales, de acuerdo a Hunter et al. (1912), se clasificaron en cinco categorías:
1.- Familias que atacan directamente a la planta: Curculionidae, Agromyzidae,
Cicadellidae, Aphididae, Dactylopiidae, Psyllidae, Formicidae, Olethreutidae, Pyralidae,
Lygaeidae, Anthocoridae, Reduviidae, Coreidae, Cydnidae, Miridae, Chrysomelidae y Thripidae.
2.- Familias de insectos entomofagos: Coccinellidae, Cantharidae, Sciomyzidae,
Cecidomiidae, Phlaeotrhipidae, Chrysopidae, Pteromalidae, Eurytomidae, Braconidae,
Scelionidae, Eulophidae, Encyrtidae, Eucoilidae, Ichneumonidae, Vespidae, Figitidae, y
Aelothripidae.
3.- Familias de insectos asociados a pudriciones: Dermestidae, Sthaphylinidae, Bruchidae,
Cucujidae, Scarabaeidae, Anobiidae, Chloropidae, Otitidae, Dryomyzidae, Drosophilidae,
Therevidae, Trixoscelididae, Bibionidae, Tipulidae, Chironomidae y Poduridae.
4.- Familias de insectos considerados como visitadores florales: Lampyridae, Cleridae,
Melyridae, Mycetophilidae, y Apidae.
5.- Familias de insectos incidentalmente asociadas al nopal: Scieridae, Entomobrydae,
Psyllipsocidae y Pseudocaeciliidae.
En la figura 1, se contrasta el número de insectos encontrados en nopal cultivado y el
nopal silvestre durante cada uno de los muestreos.

597
600

500

400

Insectos
300

200

100

0
1er muestreo 2do muestreo 3er muestreo.

Nopal cultivado Nopal silvestre

Fig. 1 Insectos colectados en nopal cultivado y silvestre

La población mas abundante presente en la nopalera silvestre, durante los dos primeros
muestreos, estuvo representada por organismos considerados como saprófitos, ubicados
principalmente por insectos del orden Díptera, de la Familia Drosophilidae y Otitidae, además de
colembolos.
Las especies identificadas como plagas de importancia agrícola en nopales cultivados, y
presentes también en nopales silvestres fueron: el picudo barrenador Cactophagus spinole Gyl; el
picudo Cylindrocoptorus biradiatus Champ.; gusano blanco Laniifera cyclades; cochinilla o
grana Dactylopius indicus; gusano cebra Olycella nephelepsa; trips Seriotrips opuntiae; y el
barrenador Moneilema variolaris.

Discusión
En la presente investigación se ubicaron 59 familias y 10 ordenes de insectos, número
superior a lo reportado por Esparza en 1992, al reportar la presencia de 29 familias y nueve
ordenes de insectos en plantas de nopal establecidas en México y el extranjero. Sin embargo, es
inferior al número de familias y ordenes observadas por Tamez et al., (1988) que fue de 65
familias y 13 ordenes. Además de conocer la ubicación taxonómica de los insectos, González,
(2003) menciona que es necesario estudiar sus relaciones y su hábitat. Al respecto, en el presente
trabajo de investigación se observó una diversidad de hábitos alimenticios entre los insectos,
debido a que se encontraron depredadores y parasitoides reguladores de poblaciones, además de
fitófagos, visitadores florales, saprófagos, y otros.
Las especies plaga del nopal encontradas en este estudio, son reportadas por Badii y
Flores (2001), entre las especies de mayor importancia económica para este cultivo.
Se encontraron insectos diferentes ubicados taxonómicamente dentro de las ordenes:
Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera, Collembola, Thysanoptera, Psocoptera,
Lepidoptera, Neuróptera y Orthoptera. Estos organismos son de los más frecuentes en las
especies vegetales y juegan papeles muy importantes desde entomófagos, fitófagos y saprófagos
(Triplehorn y Johnson, 2005).

598
Los especimenes encontrados de los ordenes Coleoptera y Diptera, fueron principalmente
recicladores de nutrientes, así como consumidores primarios y secundarios (González, 2003). Las
especies de insectos plaga que se encontraron fueron: Picudo del nopal Cactophagus spinolae
Gillnt; Chinche gris Chelinidea tabulata Burmeister; Chinche roja Hesperolabops gelastops
Kirkaldy; Cochinilla Dactylopius indicus Green; Gusano blanco Laniifera ciclades Druce; Trips
Sericothyps opuntiae Hood, mismos que fueron reportados por Badii y Flores (2001).
Parte de los insectos recolectados, pueden ser fauna de la vegetación arbustiva cercana a
los nopales (Altieri, 1983), esta vegetación contribuye a la autorregulación de las poblaciones
insectiles.
Los insectos alcanzan poblaciones más bajas en sistemas agrícolas que en sistema
vegetales naturales (Root, 1973), en esta investigación se encontró una mayor diversidad de
insectos en el nopal silvestre que en el establecido. En los dos primeros muestreos, el número de
insectos encontrados en el nopal silvestre es mayor que en el cultivado, mientras que en el tercer
muestreo, la cantidad es similar. Estos resultados muestran que en el nopal cultivado se presentan
menos insectos, lo que pudo deberse a la intervención del hombre en las labores culturales y
control de plagas (Huffaker, 1971).

Conclusión
En el nopal como en cualquier especie vegetal, se encuentra una gran diversidad de
insectos, con mayores poblaciones en las plantas silvestres que en las cultivadas, es probable que
esto se deba a la reducida intervención del hombre, que favorece la reproducción de los insectos y
su autorregulación.

Literatura Citada
Altieri, M.A.1983. Agroecología. Bases científicas de la agricultura alternativa. Valparaiso, Chile
Centro de Estudios Apropiados para América Latina. 184 p.
Badii, M. H. y A. E. Flores. 2001. Prycky Pear Cacti Pests end Their control in Mexico. Florida
entomolgist 84 (4) 503- 505.
Borrego, E. F. y Burgos, V. N. 1986. El Nopal. UAAAN, Saltillo, Coahuila, México.
Borror D. J. y White R. E. 1970. Insects Peterson Field Guides Ed Houghton Mifflin Company
p 403.
Borror, D. J., C. A. Triplehorn, y N. F. Johnson. 1989. An Introduction To The Study Of Insects.
Sixth edition. Saunders College Publishing, Philadelphia, Pensnsylvania.
Chessa, I. and Nieddu, G. (1997). Descriptors for cactus pear (Opuntia spp). CACTUSNET –FAO
Newsletter Special Issue May 1997. 39 pp.
Elzinga, R.J. 1982. Fundamentals of Entomology. Sec Edition. Prentice Hall. Inco. EUA. 411 p.
Esparza F. G., Méndez G. J. y B. Figueroa 1992. XXVII Congreso Nacional de Entomología. San
Luís Potosí. 243-244 p.
González, M. J. 2003. Naturaleza y Ecología. El agua, Humedales y los insectos. Athens
EcoLatino. 1(2).

599
Huffaker, C.B. 1971. Biological Control. Proceedings of an Aaas Symposium on Biological
Control, Held at Boston Massachusetts. Plenum Press. 16-17 pp
Hunter, W. D. C. F. Pratt and D. J. Mitchel. 1912. The principles cactus insects of the United
States. U. S. Dept. Agric. Bur. Ent. Bull. 113: 1 – 71.
Lorus J. Milne. (1980). National Audubon Society Field Guide to North American Insects and
Spiders (Audubon Society Field Guide) (Turtleback)(1980) Knopf. Chanticleer Press. 989
p.
Méndez, G.S.J. 1994. Centro regional para estudios de zonas áridas y semiáridas. Colegio de
posgraduados. Salinas de Hidalgo. S.L.P. Memorias, Aportaciones técnicas y experiencias
de la producción de tuna en Zacatecas. 43 – 57p.
Morón M.A. y Terrón, R.A. 1988. Entomología Práctica. Instituto de Ecología, Mex. D.F. 504
p.
Root, R.B. 1973. Organization of a plant-arthropod association in simple and diverse habitats: the
fauna of collards (Brassica oleracea). Ecological Monographs 43(1): 95-124.
Tamez C.E., J.J. López y J. Corrales. 1988. Estudio preliminar de insectos asociados a nopal
forrajero (Opuntia spp) en la región sureste de Coahuila, Méx. In; Resúmenes de la tercera
reunión Nacional y la primera internacional sobre el nopal. Saltillo, Coah pp 32 -33.
Triplehorn, C. A. y N. F. Jhonson. 2005. Borror and DeLongs introduction to the Study of insect.
Seventh edition. Ed Thomson Burucs/colle. 864p.
White, R.E. 1983. Beetles. A field guide to the beetles to northamerica. Sistematic Entomology
Laboratory. Departament Agriculture States United. Houghton Mifflin Company. 368 p.
Zahradnik J. y M. Chvàla. 1989. La gran enciclopedia de los insectos. Ed. Susaeta. 511 p.

600
ANÁLISIS ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA PROPAGACIÓN DE BROCA DE CAFÉ
Hypothenemus hampei (Ferrari) EN LA HUASTECA POTOSINA.

Spatial and temporal analysis of Hyphotenemus hampei (Ferarri) in the Huasteca Potosina.

Luis Alberto Olvera-Vargas, Guadalupe Galindo-Mendoza. Laboratorio de Sistemas de


Información Geográfica y Percepción Remota, Coordinación de Ciencias Sociales y
Humanidades, UASLP. Av. Industrias 101-A, Fracc. Talleres, San Luis Potosí, SLP, 78494,
México. olvera@uaslp.mx

Palabras Clave: Análisis espacial, Broca de café, Sistemas de Información Geográfica,


Infestación.

Introducción
La Huasteca Potosina, es considerada el límite boreal de la región cafetalera del país. El
tipo de vegetación, principalmente selvas medianas perennifolias y subperennifolias, los climas
templados y húmedos, el relieve y las geoformas que predominan, hacen que la zona sea
adecuada para el cultivo del cafeto. La importancia del café en la Huasteca radica en tres
aspectos: la superficie cultivada (14,046 ha), que representa el 21.3% de la superficie agrícola de
la región; la producción (99% de la producción del estado se genera en la Huasteca); y el número
de productores (13,212), que representa el 30% de la PEA en el sector primario de la zona (Alejo,
2007; CESVSLP, 2008). Además, la mayoría de los productores son de las etnias indígenas
Tenek y Náhuatl, que según informes del PNUD (2006) presentan un grado de marginación muy
alto. Los problemas de la caficultura Potosina, y de la mayor parte de las regiones cafetaleras de
México, provienen de varios ángulos, desde económicos, políticos, sociales y ambientales.
Haciendo énfasis en este último, el problema ambiental más fuerte del café es la plaga
Hypothenemus hampei, ya que de no realizarse ningún tipo de control podría perderse más del
80% de la producción (Camilo et al, 2003; SENASICA, 2006; Pérez, 2005). Su presencia en la
Huasteca data en 1998, desde ese momento entidades estatales, municipales y las propias
comunidades, implementaron acciones para combatir la plaga. Se estableció de forma “urgente”
la Norma Mexicana NOM-002-FITO-1995, se creó la Campaña Contra la Broca de Café y se
emplearon diversas formas de control para atacar a la plaga. Sin embargo, las superficies dañadas
se han incrementado hasta 300% en los últimos 10 años. Actualmente, la afectación es en el
95.5% de la superficie cafetalera (13,414 ha), que de no hacer nada se tendrían perdidas
aproximadas de 80 millones de pesos anuales, perjudicando a mas de 12,000 productores. Por lo
anterior, es importante identificar las variables espaciales que expliquen la propagación e
infestación, para así incluirlas en los métodos de control y en los modelos de vigilancia
fitosanitaria, con el objetivo de ubicar los sitios potenciales al ataque de la plaga y de esa manera
combatir y prevenir a la broca de café.

Materiales y Método
La propagación e infestación de la broca de café se debe a condiciones externas (aspectos
físicos, sociales, económicos) e internas (fenología). Bajo esas condiciones, cualitativas y
cuantitativas, la metodología consistió en integrarlas, bajo un esquema sistemático (Fig. 1), para

601
así darles a cada una su nivel de significancia. Para ello, las etapas operativas consistieron en 1)
recopilación, depuración e integración de la información; 2) análisis estadístico y espacial de la
información; y 3) integración al SIG y modelación.

Figura.1 Diseño de la metodología

A través de la dirección general del Consejo Potosino del Café (COPOCA) se obtuvo el
Padrón Estatal de Productores de Café, base de datos que tiene la característica de tener todos (o
casi todos) los predios referenciados del Estado. Del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV-
SLP), específicamente de la Campaña Contra Broca de Café, se obtuvo dos fuentes de
información: reportes técnicos mensuales y anuales y la base de datos de muestreo y exploración
de la plaga. La primera, al contener datos en forma textual, solo se extrajo información
cuantitativa, estos datos se reportan para los años de 1999 a 2004 y su espacialidad es solo a nivel
de localidad. La segunda fuente de información son las exploraciones y muestreos que ha
implantado la campaña, con fechas que datan del 2004 al 2008. La importancia de estos datos es
que ubican el porcentaje de infestación y las áreas afectadas a nivel de parcela. Por último, se
obtuvo información espacial y estadística de INEGI, CTREIG, Instituto de Geografía, SEDARH,
entre otras. Además se hizo una revisión bibliográfica precisa sobre la fenología del insecto,
etapas y condiciones de reproducción, condiciones físico-climáticas para su propagación,
clasificación taxonómica, origen y hospederos; afectaciones reportadas, a nivel internacional,
nacional y local, reportes históricos, etc.; y métodos de control, como campañas contra la plaga,
eficiencia, tipos de control, etc. Esto se hizo con el fin de seleccionar las variables de las fuentes
de información antes mencionadas, es decir si la literatura reporta que la broca de café se
desarrolla más rápidamente en sitios con temperaturas mayores a 28°, se localizará en la
cartografía los sitios que tengan esa temperatura y se le considerará como una zona potencial para
la aparición de la plaga. Todos los datos fueron analizados en el SIG ILWIS 3.3 y los resultados
se comprobaron estadísticamente en el programa SAS, a través de análisis de componentes
principales, análisis de regresión múltiple y logística.

Resultados
Los problemas generados por Hypothenemus hampei en los cafetos son el grado de
infestación y las superficies que afecta. Del primer registro de la plaga a la fecha, la infestación

602
ha disminuido considerablemente, presentando porcentajes de infestación (número de frutos
afectados de un total contabilizado) de 20% en 2001 y 2002, a 3% para 2008. Sin embargo, la
superficie afectada se ha incrementado de 800 ha., para el 2000 a más de 13,000 ha. para el 2008,
teniendo un crecimiento anual del 11.1%. Bajo esta premisa, las condiciones ambientales de
reproducción y adaptación de la plaga han cambiando. Según la literatura, la broca tiene
condiciones aptas con temperaturas de 25 y 28° C, la humedad debe ser mayor a 80%, se presenta
con mayor frecuencia en altitudes entre los 400 y 1000 msnm (Alejo, 2007; Camilo et al., 2003;
Escamilla, 1993; Pérez, 2005). A diferencia de la Huasteca, la broca hace presencia en sitios con
temperaturas que van de los 15° a 30° C, resiste humedad por debajo del 50% y superior al 80%,
y se localiza en altitudes menores a 100 y mayores a los 1200 msnm. A pesar de esta amplitud
espacial, la broca sigue manteniendo un comportamiento regular, ya que los niveles de
infestación más altos en la Huasteca coinciden con los registrados de la literatura (Cuadro 1).
También se obtuvo algunas características geográficas de la zona, donde la mayor infestación se
relaciona particularmente con algunos tipos de suelos, rocas, NDVI y climas.
Cuadro 1. Porcentajes de infestación de la Broca de café respecto a condiciones físicas-climáticas.
Porcentaje de Temperatura Humedad Precipitación Altura (msnm) Orientación Pendiente Nivel de
infestación (centígrados) relativa (%) (mm) (grados) sequía
>10% 28 80 2400 800 – 300 NE – E < 15 Leve
8 – 10% 25 70 2400 <300 - >700 NE – E < 15 Leve
6 – 8% 22 60 2200 <200 - >800 NE – SE 15 - 30 Leve
4 – 6% 20 50 2000 <100 - >900 NW - S 15 - 30 Fuerte
2 – 4% 18 40 1800 <100 - >1000 NW - S 30 - 45 Fuerte
< 2% 17 40 1800 <100 - >1200 NW - W > 45 Muy
fuerte

Estas características espaciales que presenta la broca con respecto al porcentaje de


infestación son comprobadas estadísticamente. Los resultados son similares, tal como lo muestra
la figura 2, donde el porcentaje de infestación aumenta conforme aumenta la temperatura, además
de presentar un coeficiente de correlación con fuerte asociación entre variables (0.68163) y
altamente significativo (<0.0001). En el caso de la humedad también presenta una recta positiva,
donde la infestación aumenta conforme lo hace la humedad, presenta una asociación media entre
variables (0.58965) con significancia alta (<0.0001). Así, los resultados estadísticos de cada una
de las condiciones físicas-climáticas tuvieron correlación con el aumento o disminución de la
infestación, la mayor parte, altamente significativo. Estos análisis fueron hechos con 3610
observaciones lo que hace que sea más representativo.

Fig. 2. Diagrama de dispersión del porcentaje de infestación con temperatura y humedad.

603
También se realizaron correlaciones entre la infestación y los tipos de control que se
implementaban en cada parcela y la capacitación que recibía cada productor. En el caso del
control de la plaga, que es de tipo biológico, etológico y cultural, hay una ligera asociación entre
las variables, siendo la más fuerte el control cultural (0.5739). Todas las correlaciones son
altamente significativas. Esto nos indica que los tipos de control están funcionando
medianamente para el combate de la plaga (Cuadro 2), pero que si se maneja de forma integrada,
es decir, se aplica los tres tipos de control, hay mayor posibilidad de reducir los niveles de
infestación. Para el caso de las capacitaciones (incluye capacitación de muestreo, aplicación del
control biológico, cosecha y trampeo) ninguna tiene correlación entre variables (Cuadro 2), lo
que indica que las capacitaciones dadas a los productores por parte de la Campaña Contra la
Broca de Café no están funcionando para la reducción de infestación de la plaga.

Cuadro 2. Coeficiente de correlación de Pearson para el tipo de control y capacitaciones

Una vez reconocido las variables correlacionadas con la infestación, se prosiguió a correr
un análisis de regresión múltiple con dichas variables. Se obtuvo el estimado de la ecuación y los
parámetros de regresión para cada variable. El modelo aplicado es el siguiente:

Yi = β0 + β1 X1 + β2 X2 + β3 X3 + ... + βp Xp + εi
Donde:
Yi = Variable dependiente (Porcentaje de infestación)
X1, X2, X3, ..., Xp = Variables independientes (Tipo de control, capacitaciones, características
físicas-climáticas, etc.)
β0, β1, β2, β3 ... βp = Parámetros de la ecuación de regresión (Estimado)
εi = Error aleatorio

Este modelo estadístico, será montado a una cuadricula (con dimensiones de 1 ha), donde
las variables independientes irán cambiando según las características climáticas y de control. Así,
a través de la retícula se sabrá que sitios pueden llegar a ser más vulnerables al ataque de la plaga
Hypothenemus hampei. Los resultados obtenidos serán comprobados con datos de los próximos
años y así ajustar el modelo a lo más parecido a la realidad.

604
Conclusiones
A pesar de que los porcentajes de infestación han disminuido, las superficies afectadas por
la plaga se han incrementado (95.5%) generando que casi todas las áreas cafetaleras potosinas
sean susceptibles al ataque de la broca de café. Esto demuestra que los métodos para combatir a
la plaga de la Broca de café solo se han quedado en la fase de control, por lo que es necesario que
se integre a este enfoque la dimensión espacial, y así poder escalonar a la fase de prevención.
Algunas condiciones físicas-climáticas (altura, precipitación, temperatura, humedad, entre otras.)
y de manejo del cultivo son la clave para poder predecir posibles brotes de plaga. Los
rendimientos del café potosino no son altos (1,500 kg/ha), si se agregan los efectos de plagas y/o
enfermedades, se tienen el peligro de que el cultivo en la zona desaparezca o se transforme. Por
esto, es importante que las instituciones inviertan en la investigación, en la protección y en el
desarrollo de este importante cultivo

Literatura Citada
Alejo, L. (2007) Control de la Broca de Café en San Luis Potosí, México: Situación actual,
problemática y soluciones. En: La Broca de Café en América Tropical: Hallazgos y
Enfoques, 2007. J.F. Barrera, A. García, V. Domínguez & C. Luna (eds.) Sociedad
Mexicana de Entomología y el Colegio de la Frontera Sur. México. pp 83-88.
Camilo, J., Olivares, F., Jiménez, H. 2003. Fenología y reproducción de la broca de café
(Hypothenemus hampei Ferrari) durante el desarrollo del fruto. Agronomía Mesoamericana
14(1): 59-66.
CESVSLP. (2008) Informe técnico de la Campaña Contra Broca de Café. Comité Técnico de
Sanidad Vegetal de San Luis Potosí. Informe 2008.
Escamilla, E. (1993) El café cereza en México: tecnología de la producción. Chapingo, México.
Universidad Autónoma de Chapingo.
Pérez, R. (2005) Impacto económico por daño de la broca de café Hypothenemus hampei Ferrari
en Santiago Coapan, Oaxaca. Tesis de Maestría. Parasitología agrícola. Universidad
Autónoma de Chapingo.
SENASICA (2006) Informes técnicos sobre la campaña contra broca de café. Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

605
IMPACTO DE LA QUEMA DE CAÑA DE AZÚCAR SOBRE EL BARRENADOR DEL
TALLO Diatraea considerata (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) Y SU PARASITOIDE
Macrocentrus prolificus (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN SINALOA, MEXICO

Impact of Sugarcane Burning on the Stalkborer Diatraea considerata (Lepidoptera: Crambidae)


and its Parasitoid Macrocentrus prolificus (Hymenoptera: Braconidae) in Sinaloa, Mexico

Guadalupe Vejar-Cota1, Adolfo Caro1 y Luis A. Rodríguez-del-Bosque2.1 Cía. Azucarera de Los


Mochis, Prol. Vicente Guerrero s/n Sur, Los Mochis, Sin., México 81200; 2 INIFAP, Campo
Experimental Río Bravo. Apartado Postal 172, Río Bravo, Tam., México 88900,
rodriguez.luis@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Barrenador del tallo, quema de caña, control biológico, manejo agronómico

Introducción
El gusano barrenador del tallo, Diatraea considerata Heinrich (Lepidoptera. Crambidae),
es la plaga más importante en el cultivo de caña de azúcar en Sinaloa (Flores 1994, Vejar-Cota
2004). Esta plaga afecta alrededor de 30 mil ha de caña sembradas en el Estado y ocasiona una
reducción en el rendimiento de 2 a 10 ton/ha, lo que equivale a una pérdidas económica anual de
alrededor de los 100 millones de pesos (Vejar-Cota 2004). Entre las estrategias utilizadas para el
control del gusano barrenador, se incluye al control químico, biológico, genético y cultural (Pérez
y Hernández 1994, Vejar-Cota 2004). Dentro de las prácticas tradicionales de manejo de este
cultivo en la región es eliminar la basura antes de la cosecha a través de la “quema de caña”
(Sánchez 1990).
Durante la cosecha de caña, el equipo de cosecha corta y selecciona los tallos que serán
procesados en la fábrica, con lo que serán eliminados los estados inmaduros del gusano
barrenador que se encuentran en el tallo; sin embargo, los residuos que quedan como puntas y
troncones en el suelo albergan cierta cantidad de larvas y pupas. Es conocido que la quema de
caña afecta a los estados inmaduros del gusano barrenador que se encuentran en el interior del
tallo o en los troncones (en los primeros centímetros por debajo del nivel del suelo); sin embargo,
no se ha cuantificado dicho efecto sobre las poblaciones de los barrenadores, así como de sus
enemigos naturales, principalmente el parasitoide bracóndio Macrocentrus prolificus Wharton,
introducido recientemente a la región de Los Mochis (Vejar-Cota et al. 2005). Por la razón
anterior el presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de la quema de caña en la
supervivencia tanto del barrenador D. considerata como de su parasitoide M. prolificus en los
residuos de cosecha en Sinaloa.

Materiales y Método
El estudio se realizó durante el periodo de cosecha febrero-abril 2008 en el área de
influencia del ingenio Mochis, en el norte de Sinaloa. Al considerar que los tallos molederos van
directamente a la molienda y no representan ningún riesgo de reinfestación posterior, se
evaluaron únicamente los residuos de postcosecha que quedan en el campo como son puntas de
caña y troncones (cepas), de las cuales podría continuar el desarrollo de los barrenadores y

606
emerger adultos. Después de la quema y cosecha se revisaron ocho parcelas comerciales de caña
de azúcar distribuidas en toda la región, principalmente de la variedad CP 72-2086. En cada
parcela se colectaron 100 puntas de caña y se trasladaron al laboratorio donde se seccionaron y
colectaron los estados inmaduros vivos y muertos del gusano barrenador. Las larvas vivas (con
movilidad normal) se alimentaron con dieta artificial para que completaran su ciclo de vida
(Badilla et al. 1994), mientras que las pupas se mantuvieron individualmente con humedad en
cajas petri de 6 cm de diámetro hasta la emergencia del adulto del barrenador o el parasitoide.
Además, en cada parcela se revisaron cinco cepas de 50 cm de diámetro por 30 cm de
profundidad distribuidas en “cinco de oros”. Este muestreo consistió en extraer los troncones por
debajo del nivel del suelo y desmenuzarlos para revisar la presencia de los estados inmaduros del
barrenador. El material colectado de los troncones fue llevado al laboratorio donde se separaron
en larvas vivas y muertas. A las larvas y pupas vivas se les dio un seguimiento como se indicó
anteriormente.
Por otro lado, se revisaron ocho parcelas de caña verde, donde solo se cortaron las puntas
y se revisaron las cepas simulando los residuos postcosecha, pero sin quemar, lo cual sirvió como
testigo. Las diferencias en las densidades del barrenador y su parasitoide entre las parcelas
quemadas y testigos fueron analizadas mediante la prueba de t (P < 0.05) (Olivares 1994).

Resultados y Discusión
El número de larvas de D. considerata encontradas muertas durante la revisión de puntas
en parcelas quemadas fue contrastante con respecto al testigo, ya que después de 24 h de haber
sido quemados los tallos (Fig. 1), se encontró el 41.4% de las larvas muertas, mientras que en el
testigo, todas estuvieron vivas (Cuadro 1). Las larvas vivas en parcelas quemadas (58.6%) se
alimentaron con la dieta pero empezaron a morir de los 2 a los 13 días después de su colecta, de
tal manera que solo el 10.2% alcanzaron a pupar, sin embargo ninguno de estos individuos logró
alcanzar el estado adulto. De esta manera se puede aseverar que la población de barrenadores que
se encuentran en los tallos de parcelas quemadas no sobreviven para la siguiente generación. Por
otro lado, las larvas colectadas en las parcelas no quemadas sobrevivieron y alcanzaron el estado
adulto. Con respecto al parasitismo, a pesar que las larvas fueron expuestas a la quema, algunos
individuos de M. prolificus alcanzaron a sobrevivir (0.5%), a pesar que ningún barrenador
sobrevivió (Cuadro 1); mientras que en parcelas no quemadas la supervivencia de M. prolificus
fue mayor (7.14%). Lo anterior indica que la quema de caña tiene un efecto importante en la
supervivencia de los huéspedes y por ende de sus parasitoides, aunque algunos individuos logran
sobrevivir en su huésped.
Con respecto a la supervivencia del barrenador en los troncones, el 89.4% de las larvas
encontradas estaban vivas, sin embargo el 28.9% murió posteriormente (Cuadro 1). Lo anterior
probablemente se deba a que las larvas que se encontraban superficialmente fueron afectadas por
la quema, ya que en el caso del testigo la mayoría de las larvas sobrevivieron. Aunque la quema
de caña afecta a la supervivencia de los barrenadores que se encuentran en los troncones, el 62%
de las larvas alcanzan a pupar y emerger para la siguiente generación de barrenadores, lo que se
manifiesta posteriormente como “corazones muertos” durante el rebrote de la caña (Vejar-Cota et
al. 2008).
En relación al parasitismo encontrado en los estados inmaduros del barrenador colectado
en los troncones, la mayoría correspondió a M. prolificus, tanto para caña quemada (18.4%)
como en verde (14.3%), por lo que no se detectó un efecto aparente de la quema sobre el

607
parasitismo en esta parte de la planta (Cuadro 1). A pesar de la quema de la caña, la continuidad
para las próximas generaciones de M. prolificus esta garantizada en las larvas que quedan
parasitadas en los troncones de una temporada a otra.

Fig. 1. Izquierda: Parcela de caña de azúcar en proceso de quema; centro: Diatraea considerata encontrada en los
residuos de cosecha sin quemar; derecha: Residuos en una parcela de caña de azúcar después de la cosecha.

Cuadro 1. Supervivencia de Diatraea considerata y su parasitoide Macrocentrus prolificus en residuos de tallo de


caña y troncones en los tratamientos de quema y testigo sin quemar. Los Mochis, Sinaloa, México. 2008.

D. considerata M. prolificus
Promedio % % % Muertas % %
%
Tratamiento larvas/ Vivas en Muertas en Que emergenci
Parasitismo
tallo campo en campo laboratorio puparon adultos
Quema 0.49 a 58.6 b 41.4 a 47.9 a 10.2 b 0b 0.5 b
Sin quemar 0.49 a 100 a 0b 9.2 b 83.7 a 83.7 a 7.1 a
Quema 0.03 a 89.5 b 10.5 a 28.9 a 47.1 b 39.5 b 18.4 a
Sin quemar 0.06 a 100 a 0b 7.9 b 61.9 a 55.6 a 14.3 a
Letras iguales entre tratamientos unen medias estadísticamente no diferentes de acuerdo a la prueba de t (P < 0.05)
(Olivares 1994)

Conclusiones
La supervivencia del barrenador D. considerata y su parasitoide M. prolificus después de la
quema de la caña de azúcar es mayor en los troncones que en los tallos que se dejan como
residuos de cosecha.
La quema de la caña de azúcar no afecta la supervivencia del parasitoide M. prolificus en los
troncones comparado con las cañas sin quemar.

Literatura Citada

Badilla, F., A. I. Solís y D. Alfaro. 1994. Manual de producción del parasitoide Cotesia flavipes
para el control biológico de los taladradores de la caña de azúcar Diatraea spp. en Costa
Rica. Dirección de Investigación y Extensión de la Caña de Azúcar (DIECA), Costa Rica.
22 p.

608
Flores, C. S. 1994. Las plagas de la caña de azúcar en México. Servicios gráficos Oregel.
Córdova, Veracruz. 350 pp.
Olivares, E. 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUANL, versión 2.5. Marín, N.L.,
México.
Pérez, A. y C. Hernández. 1994. Implementación del control biológico de barrenadores en el
Ingenio de Los Mochis, Sin. Proc. Curso Sobre Control Biológico de Barrenadores en Caña
de Azúcar. Tecomán, Col., México, 14-15 Julio 1994. pp. 49-55.
Sánchez, J. A. 1990. El cultivo de la caña de azúcar en Sinaloa. Campo Experimental Sinaloa.
Instituto para el Mejoramiento de la Producción de Azúcar (IMPA). Programa de
Divulgación Técnica y Científica. Córdoba, Ver. México. 22 p.
Vejar-Cota, G. 2004. Control biológico del gusano barrenador del tallo (Lepidoptera: Pyralidae)
de la caña de azúcar en Sinaloa. Proc. Taller Internacional sobre Barrenadores del Tallo de
Caña de Azúcar. Los Mochis, Sinaloa, México, 8-10 Nov., 2004. pp. 70-84.
Vejar-Cota, G., A. Caro, L. A. Rodríguez-del-Bosque, J. W. Smith, Jr., C. Hernández, D.
Sahagún, and R. N. Wiedenmann. 2005. Release and establishment of Macrocentrus
prolificus (Hymenoptera: Braconidae), a parasitoid of sugarcane stalkborers (Lepidoptera:
Crambidae), in northwestern Mexico. Southwest. Entomol. 30: 175-180.
Vejar-Cota, G., L. A. Rodríguez-del-Bosque, and D. Sahagún. 2008. Economic and ecological
Impacts of hand removing dead hearts caused by Diatraea considerata (Lepidoptera:
Crambidae) on sugarcane in Mexico. Southwest. Entomol. 33: 157-159.

609
EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA Y TIPO DE GRANO DEL MAÍZ SOBRE LA
INCIDENCIA DE Helicoverpa zea Y Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE)
EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Effect of Corn Planting Date and Kernel Type on Helicoverpa zea and Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae) Incidence in Northern Tamaulipas

Luis A. Rodríguez-del-Bosque, Miguel A. Cantú-Almaguer y César A. Reyes-Méndez. Instituto


Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental
Río Bravo Carretera Matamoros-Reynosa Km 61, Río Bravo, Tam. México 88900.
rodriguez.luis@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Gusano elotero, gusano cogollero, plagas del elote, control cultural.

Introducción
El maíz es uno de los principales cultivos en la región agrícola del norte de Tamaulipas.
Durante los últimos cinco años se ha sembrado un promedio de 80 mil ha de maíz bajo riego en
esta región. Diversos factores de manejo agronómico afectan la productividad del maíz en el
norte de Tamaulipas. Entre estos factores, destaca la fecha de siembra, la cual se recomienda
durante el período comprendido entre el 20 de enero al 15 de febrero de acuerdo al paquete
tecnológico del INIFAP (Rodríguez-del-Bosque et al. 2007). Sin embargo, cerca del 20% de las
siembras se realizan fuera de estas fechas, lo que provoca pérdidas en el rendimiento y una mayor
incidencia de plagas y enfermedades. Durante los últimos años existe entre los productores una
tendencia creciente de sembrar antes del 20 de enero debido a la creencia que en la región los
inviernos han sido más calientes en los últimos años, situación que no se justifica de acuerdo con
los datos históricos de clima en la región. Las siembras “tempranas” tienen mayor riesgo de sufrir
heladas, como la ocurrida el 5 de marzo de 2007 cuando se siniestraron más de cinco mil ha
(Rodríguez-del-Bosque et al. 2007).
Por otra parte, existe un interés en esta región por la siembra de maíces de grano amarillo
debido a la expansión del sector pecuario y de las industrias procesadoras de almidón, fructuosa y
frituras. La proporción de la siembra de maíces amarillos ha variado en la región entre el 52 y el
93% durante los últimos años (Reyes et al. 2008). Sin embargo, se ha observado que los maíces
amarillos son más susceptibles al ataque de plagas y enfermedades de la mazorca que los maíces
blancos. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la fecha de siembra y el tipo
de grano del maíz sobre la incidencia de las plagas del elote Helicoverpa zea (Boddie) y
Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en el norte de Tamaulipas, México.

Materiales y Método
El estudio se desarrolló en el Campo Experimental Río Bravo del INIFAP, en Río Bravo,
Tamaulipas (25°57´N, 98°01´W) durante tres años (2006-2008). Cada año se evaluaron ocho
híbridos de maíz, cinco de grano blanco (H-437, H-439, H-440, P-3025, Tigre) y tres de grano
amarillo (P-31G98, Garst 8222, DK-697), los cuales fueron sembrados en 9 a 11 fechas de

610
siembra, una cada semana desde fines de diciembre hasta principios de marzo. Se utilizó un
diseño experimental de parcelas divididas con cuatro repeticiones; la parcela grande la constituyó
las fechas de siembra, mientras que la parcela chica fueron los híbridos de maíz, agrupados por
tipo de grano (blanco o amarillo). La parcela experimental se conformó con cuatro surcos de 5 m
de longitud espaciados a 0.80 cm, mientras que la parcela útil fue representada por los dos surcos
centrales. Se realizaron dos muestreos en 20 plantas al azar por parcela chica; en el primer
muestreo (elote lechoso) se identificaron las especies de insectos que se alimentaban del elote; en
el segundo muestreo (cosecha) se estimó el daño de gusano elotero mediante la escala de
centímetros propuesta por Widstrom (1967): 0 = sin daño; 1 = daño en la punta sin llenar; 2 = 1
cm de daño al grano; 3 = 2 cm de daño al grano; etc. La incidencia y daños de gusanos del elote
fueron analizados mediante ANVA y las medias se compararon mediante la prueba de DMS (P <
0.05) (Olivares 1994).

Resultados y Discusión
En todos los años, fechas de siembra e híbridos, la plaga del elote más común fue H. zea
con más del 80% de todas las larvas identificadas; las larvas restantes correspondieron a S.
frugiperda. Sin embargo, la incidencia de H. zea fue mayor durante las primeras fechas de
siembra y disminuyó paulatinamente en las fechas tardías; en contraste, la presencia de S.
frugiperda fue nula en las fechas tempranas y aumentó considerablemente en las fechas tardías
(Fig. 1). La incidencia de estas plagas fue más alta en 2006 y 2008 y más baja en 2007,
probablemente como consecuencia de las temperaturas congelantes ocurridas el 5 de marzo de
2007, lo que aparentemente afectó las poblaciones hibernantes (Rodríguez-del-Bosque 1996a).
Además del daño directo provocado por H. zea y S. frugiperda, la presencia de estos lepidópteros
incrementa considerablemente la entrada de microcoleópteros, la infección de enfermedades de la
mazorca y la contaminación con aflatoxinas (Rodríguez-del-Bosque 1996b, 1998).

Fig. 1. Incidencia de larvas de gusano elotero (H. zea) y gusano cogollero (S. frugiperda) en el elote en 11 fechas de
siembra (24 de diciembre de 2007 al 11 de marzo de 2008). Río Bravo, Tam., México.

611
Los resultados de ANVA mostraron diferencias significativas (P < 0.05) en la incidencia y
daños de plagas del elote entre fechas de siembra e híbridos en los tres años de prueba. La
incidencia y daños de las plagas del elote fue mayor en las fechas de siembra tempranas
(diciembre), disminuyó en las intermedias (enero-febrero) y aumentó de nuevo en las tardías
(marzo) (Figs 2-4). Lo anterior puede atribuirse a la disponibilidad de plantas hospederas para H.
zea y S. frugiperda en la región. La mayoría de las siembras de maíz se efectúan durante fines de
enero y principios de febrero, por lo que en estas fechas las plagas tienen una amplia
disponibilidad de plantas hospederas y en consecuencia la incidencia se diluye. Por el contrario,
las fechas de diciembre, principios de enero, fines de febrero y principios de marzo son raras en
la región, por lo que existe poca disponibilidad de plantas hospederas y las plagas del elote
tienden a concentrarse en dichas fechas, con una subsiguiente mayor infestación y daño.

Fig. 2. Daño de plagas del elote (H. zea y S. frugiperda) de acuerdo a la escala en centímetros en
10 fechas de siembra (16 de diciembre de 2005 al 3 de marzo de 2006) y dos tipos de híbridos
(grano blanco y amarillo). Río Bravo, Tam., México.

En los tres años se observó mayor incidencia y daños de las plagas del elote en los
híbridos de grano amarillo comparados con los de grano blanco (Figs. 2-4). Aparentemente, las
palomillas de H. zea y S. frugiperda tienen una mayor preferencia para ovipositar en los maíces
amarillos, al observar un 29% más de larvas que en los blancos. Además, se registró un daño
mayor por larva (26%) en los maíces amarillos que en los blancos, probablemente derivado del
endospermo más suave que presentan los híbridos de grano amarillo. Los maíces amarillos
probados en este estudio fueron generados para la región media de los E.U.A., por lo que la
cobertura del elote (espata o totomoxtle) es menos compacta, tiene 2-3 hojas menos y de menor
grosor que los maíces blancos, lo cual también facilita la penetración de las larvas. Los maíces
blancos, desarrollados para esta región, tienen una mejor cobertura del elote.

612
Fig. 3. Daño de plagas del elote (H. zea y S. frugiperda) de acuerdo a la escala en centímetros en 6
fechas de siembra (24 de enero al 2 de marzo de 2007) y dos tipos de híbridos (grano blanco y
amarillo). Las primeras tres fechas de siembra (15 dic, 8 ene y 12 ene) se siniestraron por heladas.
Río Bravo, Tam., México.

Fig. 4. Daño de plagas del elote (H. zea y S. frugiperda) de acuerdo a la escala en centímetros en 11
fechas de siembra (24 de diciembre de 2007 al 11 de marzo de 2008) y dos tipos de híbridos (grano
blanco y amarillo). Río Bravo, Tam., México.

613
Conclusiones
El presente estudio demostró que la fecha de siembra de maíz recomendada para esta
región (20 de enero al 15 de febrero) obtuvo los menores índices de infestación y daños por
plagas del elote. Además, se observó que los daños son mayores en los híbridos de grano amarillo
que en los de grano blanco. Para evitar mayores daños por plagas del elote, los productores
deberán contar con híbridos de maíz amarillo desarrollados para esta región, como el H-443A,
generado recientemente por el INIFAP y que entre sus características agronómicas deseables,
posee una buena cobertura de mazorca.

Literatura Citada
Olivares, E. 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUANL, versión 2.5. Marín, N.L.,
México.
Reyes, C. A., M. A. Cantú, H. Córdoba y M. de la Garza. 2008. H-443A: Híbrido de maíz de
grano amarillo para el noreste de México. Desplegable Técnica No. 3. INIFAP, Campo
Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tam., México.
Rodríguez-del-Bosque, L. A. 1996a. Survival of Helicoverpa zea (Lepidoptera: Noctuidae) larvae
as affected by subfreezing temperatures in the subtropics. Southwest. Entomol. 21: 209-
211.
Rodríguez-del-Bosque, L. A. 1996b. Impact of agronomic factors on aflatoxin contamination in
preharvest field corn in northeastern Mexico. Plant Dis. 80: 988-993.
Rodríguez-del-Bosque, L. A., J. Leos-Martínez and P. F. Dowd. 1998. Effect of ear wounding
and cultural practices on abundance of Carpophilus freemani (Coleoptera: Nitidulidae) and
other microcoleopterans in maize in northeastern Mexico. J. Econ. Entomol. 91:796-801.
Rodríguez-del-Bosque, L. A., C. A. Reyes Méndez y M. A. Cantú Almaguer. 2007. FESI-M:
Modelo para determinar la fecha de siembra del maíz en el norte de Tamaulipas.
Desplegable para Productores No. 28. INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Río
Bravo, Tam., México.
Widstrom, N. W. 1967. An evaluation of methods for measuring corn earworm injury. J. Econ.
Entomol . 60: 791–794.

614
CICLO BIOLOGICO DEL BARRENADOR DE LAS SEMILLAS (Bephratelloides cubensis
ASHMEAD. HYMENOPTERA: EURYTOMIDAE) EN GUANÁBANA (Annona muricata L.
ANNONALES: ANNONACEAE).

Span life of seeds borer (bephratelloides cubensis ashmead hymenoptera: eurytomidae) in


soursop (annona muricata l. annonales: annonaceae).

Luis Martín Hernández-Fuentes y Luis Eduardo Cossio-Vargas. Instituto Nacional de


Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km.
6 Carretera Internacional México-Nogales. Entronque a Santiago Ixcuintla. Santiago Ixcuintla,
Nayarit, México. C.P. 63300. Tel: 323 23 50710. Email: hernandez.luismartin@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Bephratelloides, barrenador, guanábana, ciclo.

Introducción
Bephratelloides cubensis Ashmead (Hymenoptera: Eurytomidae) es un insecto oligófago
y sus únicos hospederos conocidos son la guanábana Annona muricata L., saramuyo A. squamosa
L., anona A. reticulata L., chirimoya A. cherimola Mill., la atemoya A. cherimola x A. squamosa,
A. glabra y A. montana (Nadel y Peña, 1991a; Peña y Bennett, 1995). El principal daño lo causan
las larvas al alimentarse del endospermo de las semillas de los frutos en crecimiento, la pupa se
forma dentro de la semilla, posteriormente, los adultos, al emerger, realizan galerías a través de la
pulpa, las cuales finalizan con un orificio de salida de 1 a 2 mm de diámetro (Hernández et al.,
2006a). Los orificios sirven de puerta de entrada a insectos necrófagos y a hongos fitopatógenos,
esto demerita la calidad de los frutos (Nadel y Peña, 1991b). El número de generaciones en
atemoya es de cuatro a cinco dependiendo de la disponibilidad de hospedantes, la hembra realiza
“pruebas” (inserta el ovipositor sin depositar el huevo) antes de ovipositar; en atemoya oviposita
en frutos pequeños de 1.5 a 5.5 cm de diámetro y aunque “prueba” frutos más grandes
usualmente no oviposita, se concluye que la dureza de la semilla y el grosor de la pulpa son
determinantes para la oviposición (Peña et al., 2002). En guanábana, la hembra inserta sus
huevecillos en frutos de 3.1 a 7.6 cm de diámetro (Hernández et. al., 2006b). Los estudios sobre
el ciclo de vida de B. cubensis, son muy variables. Así, por ejemplo, en condiciones de campo,
Korytowski y Ojeda (1966) mencionan un periodo de 30 a 45 días en A. cherimolla, Bruner y
Acuña (1967) reportan de 66 a 101 días en A. reticulata y Nadel y Peña (1991b) en frutos de
atemoya observaron un ciclo total de 86 días. El objetivo del presente trabajo fue determinar, en
condiciones de campo, el ciclo completo de B. cubensis en guanábana.

Materiales y Método
El estudio se realizó en una plantación de guanábana de cinco años de edad, ubicada a los
21°11’15.9’’ de latitud Norte y 105º08’2.9’’ de longitud Oeste y 40 msnm, en la comunidad de
Las Varas, Compostela, Nayarit, México, en el ciclo primavera-verano de 2006. Para evitar
infestaciones no controladas del barrenador, se protegieron 87 frutos no mayores de 2 cm de
diámetro en ocho árboles, utilizando bolsas de tela de organza de 372 perforaciones por pulgada -
1
. Después de estar protegidos por un periodo de 17 a 25 días, se realizó la infestación empleando
la metodología propuesta por Pereira et al. (1997), estos autores realizaron estudios con B.

615
pomorum, especie cercana taxonómicamente a B. cubensis, cubriendo un fruto con tela e
introduciendo 10 a 15 parejas recién emergidas por cada fruto. En nuestra investigación se cubrió
por completo el árbol con tela de organza cuyas dimensiones fueron 2.5x2.5x2.5 metros. Las
hembras utilizadas se obtuvieron de frutos de A. squamosa colectados en la región de estudio, se
introdujeron dos hembras por árbol durante 48 horas, cada hembra utilizada tenía dos días de
emergencia. La cantidad de hembras necesarias para obtener suficientes oviposturas se determinó
mediante observaciones previas (Hernández et al., 2006b) el objetivo fue evitar que las hembras
se vieran “obligadas” a depositar en una misma semilla varios huevos como ocurrió en el estudio
realizado por Pereira et al. (1997). Debido al cuidado requerido en la manipulación y observación
de las hembras introducidas, la infestación se realizó en dos árboles a la vez, por lo que el periodo
de infestación utilizado en los ocho árboles fue de ocho días en total, este lapso de tiempo
transcurrido se tomó en cuenta al momento de realizar la disección de frutos para observar el
estado de desarrollo del insecto. Después de retirar las hembras, se colectó diariamente un fruto
para extraer las semillas y observar el estado biológico del insecto. El periodo mínimo de
incubación se estableció al considerar el tiempo transcurrido entre la oviposición y la observación
de la primera larva; el de máxima incubación comprendió el tiempo transcurrido entre el día de
oviposición y el día en que ya no se observaron huevos durante la disección de frutos y semillas.
El mismo procedimiento se utilizó para los estados de larva y pupa. Para determinar la
longevidad de los adultos, se colectaron frutos de guanábana y se introdujeron en jaulas para
esperar la emergencia. Los adultos machos se colocaron individualmente en frascos de plástico
de un litro de capacidad, en la parte interna de la tapa de éstos se asperjó una solución azucarada
(agua y azúcar, 10 mL y 1 g, respectivamente) como alimento. Las hembras se colocaron en una
jaula de vidrio de 45x45x45 cm y en una de las paredes se asperjó la solución azucarada. En total,
se confinaron 30 machos y 30 hembras de la misma edad. Las observaciones se hicieron
diariamente y con los datos obtenidos se construyó una tabla de vida, se calcularon los siguientes
parámetros poblacionales:

x= intervalo de tiempo (días de observación)


nx= número de sobrevivientes al inicio del intervalo x
lx= proporción de organismos que sobreviven al inicio del intervalo x
dx= número de individuos muertos durante el intervalo x a x+1
qx= tasa de mortalidad durante el intervalo x a x+1
ex= esperanza media de vida para organismos vivos al inicio de la edad x
Lx= número de individuos vivos en promedio durante el intervalo de edad x a x+1
Tx= número de individuos por unidad de tiempo

El lapso que permanecieron vivos, comprendió la longevidad de estos.

Resultados y Conclusiones
Huevo: Este tuvo una variación de 12 a 24 dias (Fig. 1). Bruner y Acuña (1967) reportan
12 a 14 días para el periodo de incubación de los huevos de B. cubensis en frutos de A. squamosa.
Pereira et al. (1997) reportan que los huevos de B. pomorum, tienen un periodo de incubación de
8 a 15 días. Las diferencias entre estudios están fuertemente influenciados por factores
geográficos, del hospedero y climáticos; estos últimos con mucha influencia sobre la biología de
numerosas especies de insectos.

616
Larva: La larva ocurre de manera individual en una sola semilla. Esta completa su
desarrolló en un periodo de 23 a 50 días (Fig. 1). En el caso de B. pomorum, Bruner y Acuña
(1967), señalan un periodo de 42 a 52 días. Pereira et al. (1997), observaron que B. pomorum
cumple el estado de larva en 31 a 67 días; sin embargo, Saunders y Coto (2001), estudiando esta
misma especie, reportaron una duración de 40 a 50 días.
Pupa: B. cubensis tardó entre 13 y 34 días (Fig. 1) en estado de pupa; Evangelista et al.
(1999) observaron una duración de 9 dias en esta misma especie en condiciones de laboratorio;
las causas principales de esa diferencia pueden ser ambientales; Bruner y Acuña, (1967)
consignan una duración de la pupa de B. pomorum de 10 a 20 días. En este estado de desarrollo
es posible identificar el sexo de los adultos, las pupas hembras tienen el abdomen grande y el
ápice constreñido; los machos presentan el abdomen corto y redondeado.
Adulto: Los resultados obtenidos en este estudio, demuestran que las hembras de B.
cubensis son mas longevas que los machos, observándose una duración de 21 y 14 días (Tabla 1
y 2), respectivamente. Los machos se colocaron separados porque se observó agresión
intraespecífica, llegando a provocarse daños considerables e incluso la muerte. Este
comportamiento es reportado por Bruner y Acuña (1967). Finalmente, se concluye que el ciclo de
vida de B. cubensis tiene una duración promedio de 95.5 días bajo las condiciones ambientales de
Nayarit (Temperatura media y humedad relativa de 27 oC y 59.5%, respectivamente); en Perú, en
condiciones de campo este insecto tiene un ciclo biológico de 30 a 45 días en A. cherimola
(Korytkowski y Ojeda, 1966).
Tabla 1. Tabla de vida de adultos hembras B. cubensis, colectados de frutos de guanábana en Las Varas, Nayarit,
México. 2006.
x (días) nx dx qx Lx Tx ex lx
0 30 2 0.07 29.00 296.00 9.87 100.00
1 28 3 0.11 26.50 267.00 9.54 93.33
2 25 0 0.00 25.00 240.50 9.62 83.33
3 25 1 0.04 24.50 215.50 8.62 83.33
4 24 2 0.08 23.00 191.00 7.96 80.00
5 22 0 0.00 22.00 168.00 7.64 73.33
6 22 0 0.00 22.00 146.00 6.64 73.33
7 22 1 0.05 21.50 124.00 5.64 73.33
8 21 2 0.10 20.00 102.50 4.88 70.00
9 19 0 0.00 19.00 82.50 4.34 63.33
10 19 2 0.11 18.00 63.50 3.34 63.33
11 17 7 0.41 13.50 45.50 2.68 56.67
12 10 4 0.40 8.00 32.00 3.20 33.33
13 6 2 0.33 5.00 24.00 4.00 20.00
14 4 0 0.00 4.00 19.00 4.75 13.33
15 4 0 0.00 4.00 15.00 3.75 13.33
16 4 1 0.25 3.50 11.00 2.75 13.33
17 3 1 0.33 2.50 7.50 2.50 10.00
18 2 0 0.00 2.00 5.00 2.50 6.67
19 2 1 0.50 1.50 3.00 1.50 6.67
20 1 0 0.00 1.00 1.50 1.50 3.33
21 1 1 1.00 0.50 0.50 0.50 3.33
22 0 * 0.00 0.00

617
a

Fig. 1. Ciclo de vida de B. cubensis en A. muricata en condiciones de campo. Las Varas, Compostela, Nayarit, México. *Tabla de vida presentada en
páginas posteriores.

Tabla 2. Tabla de vida de adultos machos B. cubensis, colectados


de frutos de guanábana en las Varas, Nayarit, México. 2006.
x (días) nx dx qx Lx Tx ex lx
0.00 30.00 4.00 0.13 28.00 180.00 6.00 100.00
1.00 26.00 4.00 0.15 24.00 152.00 5.85 86.67
2.00 22.00 0.00 0.00 22.00 128.00 5.82 73.33
3.00 22.00 4.00 0.18 20.00 106.00 4.82 73.33
4.00 18.00 2.00 0.11 17.00 86.00 4.78 60.00
5.00 16.00 0.00 0.00 16.00 69.00 4.31 53.33
6.00 16.00 6.00 0.38 13.00 53.00 3.31 53.33
7.00 10.00 1.00 0.10 9.50 40.00 4.00 33.33
8.00 9.00 2.00 0.22 8.00 30.50 3.39 30.00
9.00 7.00 0.00 0.00 7.00 22.50 3.21 23.33
10.00 7.00 2.00 0.29 6.00 15.50 2.21 23.33
11.00 5.00 2.00 0.40 4.00 9.50 1.90 16.67
12.00 3.00 0.00 0.00 3.00 5.50 1.83 10.00
13.00 3.00 2.00 0.67 2.00 2.50 0.83 10.00
14.00 1.00 1.00 1.00 0.50 0.50 0.50 3.33
15.00 0.00 * * 0.00 0.00 0.00

618
Literatura Citada
Bruner, S. C. y Acuña, J. 1967. Sobre la biología de Bephrata cubensis Ashm., el Insecto
Perforador de las Frutas Anonaceas. Academia de Ciencias de Cuba, Instituto de
Agronomía, Serie Agrícola. Num. 1: 1-14
Coto, D. A. y Saunders J. L. 2001. Insectos plaga de la guanábana (Annona muricata) en Costa
Rica. Manejo Integrado de Plagas 61: 60-68.
Evangelista, L. S., Estrada, V. Ma. E. y Aldana Ll. L. 1999. Tabla de vida de Bephratelloides
cubensis (Hymenoptera: Eurytomidae) bajo condiciones de laboratorio. Pp: 209-216. In:
Memorias del II Congreso Internacional de Anonáceas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
México.
Hernández, F. L. M., Bautista M. N., Carrillo, S. J. L., Urias, L. M. A. y Sánchez A. H. 2006a. El
guanábano: sus plagas y su manejo. Colegio de Postgraduados-Fundación Produce
Nayarit. 34 p.
Hernández F., L. M., N. Bautista M., J. L. Carrillo S., J. Cibrián T. y M. A. Urías L. 2006b.
Bephratelloides cubensis: Comportamiento diurno y selección de frutos en guanábana
(Annona muricata). In: Estrada V., G. E., J. Romero N., A. Equihua M., C. Luna L. y J. L.
Rosas A. (eds.). Entomología Mexicana 5 (2): 696-699.
Korytkowski, G. y Ojeda, P. D. 1966. Bephrata cubensis Ashmead (Hym.:Eurytomidae), una
nueva especie dañina a las anonaceas en el Perú. Rev. Per. de Entomol. 9:56-60.
Nadel, H. y Peña, J. 1991a. Hosts of Bephratelloides cubensis (Hymenoptera: Eurytomidae) in
Florida. Fla. Entomol. 74:476-479.
Nadel, H. y Peña, J. 1991b. Seasonal oviposition and emergence activity of Bephratelloides
cubensis (Hymenoptera: Eurytomidae), a pest of Annona species in Florida. Environ.
Entomol. 20: 1053-1057.
Peña, J. y Bennett, F. D. 1995. Arthropods associated with Annona spp. in the Neotropics. Fla.
Entomol. 78: 329-349.
Peña, J. L., Nadel, H., Pereira B. M., and Smith, D. 2002. Pollinators and pests for Annona
species. Pp: 197-221. In: Tropical Fruit Pests and Pollinators: Biology, Economics,
Natural Enemies and Control. J. Peña, L., J. Sharp L., and M. Wysoki (eds.). CABI
International Publishing. 430 p.
Pereira, B. J. M., Dos Anjos, N. y Picanco, M. 1997. Ciclo biológico del barrenador de semillas
de guanábana (Hymenoptera: Eurytomidae). Agronomía Trop. 47:507-519.

619
NOCTUIDEOS EN LOS CULTIVOS HORTICOLAS DE GUERERO NEGRO, BAJA
CALIFORNIA SUR

Noctuideos in the cultivations horticolas of Guerero Negro, Baja California Sur

Gabriela Valle-Meza, Raúl D. López-Aguilar y José Luis García-Hernández. Centro de


Investigaciones Biológicas del Noroeste, Unidad Guerrero Negro. Laboratorio de Agroecología.
Paseo Eucalipto S/N. Guerrero Negro, Baja California Sur. C. P. 23940. gvalle04@cibnor.mx,
daguilar04@cibnor.mx, jlgarcia04@cibnor.mx

Palabras Clave: Noctuidea, Spodoptera, Trichoplusia, Helicoverpa, Guerrero Negro

Introducción
Las palomillas nocturnas, adultos de las mas voraces larvas lepidópteras pertenecientes a
la familia Noctuidae, pertenecen a uno de los grupos de insectos que más impactan sobre los
cultivos hortícolas de todo el mundo causando perdidas económicas de 5 a 67 % (Cabello, et al.
1994). Las larvas de lepidópteros se alimentan de las hojas de los cultivos; atacan también el
follaje, brotes, raíces y frutos y aunque algunas son polífagas, algunas son más específicas
(Domínguez-Grarcía, 1994).
En la región conocida como Desierto de Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, Baja
California Sur (BCS) se tiene una amplia zona hortícola donde los principales cultivos son tomate
y chile. Los insectos lepidópteros han incrementado sus niveles de infestación en los años más
recientes en el en dicha región, por lo que el uso de insecticidas químicos para su control de igual
forma ha sido aumentado. De acuerdo con observaciones de operadores agrícolas de la región,
con los aumentos del uso de plaguicidas se ha empezado a observar un desarrollo de resistencia
de los insectos, así como de contaminación de las cosechas. Por lo anterior, se evaluó un sistema
de control a base de atracción por luminosidad, la cual es una alternativa de manejo de plagas
poco utilizada, pero que teóricamente puede resultar en una captura masiva de insectos,
representando una alternativa al uso convencional de insecticidas.
Este sistema de atracción por luminosidad, al mismo tiempo puede permitir el monitoreo
y la identificación de la composición poblacional y la dinámica de desarrollo de los diversos
insectos plaga de la localidad. En el presente trabajo se opto por un sistema de trampas de luz
húmeda, el cual se basa en la fenología de los insectos a controlar. Es decir, un sistema que se
basa en la atracción natural que ejerce una fuente luminosa sobre el comportamiento de los
adultos de algunos insectos de hábitos nocturnos (Bloem y Carpenter, 2001).

Materiales y Método
Este trabajo se realizó en el Campo Experimental del Centro de Investigaciones
Biológicas del Noroeste, en Guerrero Negro, BCS (CIBNOR–Gro. Negro). El CIBNOR–Gro.
Negro esta ubicado en la zona norte del estado de BCS en la región conocida como Desierto de
Vizcaíno y cuenta con 5.0 ha para cultivo, donde se producen diversos frutales perennes y tiene
un área de producción de forraje. Del total de la superficie, en 1.5 ha se producen cultivos
agrícolas, principalmente hortalizas. Es en dicha área agrícola en la que se colocaron trampas de
luz húmeda para la captura de insectos lepidópteros de hábitos nocturnos de junio a noviembre

620
del año 2007. Las trampas fueron manufacturadas utilizando materiales del comercio local y el
diseño consistió básicamente de bandejas de 60 cm de diámetro por 30 cm de profundidad
conteniendo agua jabonosa, además de un foco tipo estándar de 60 Wats, colocada a 20 cm sobre
cada una de las bandejas, alimentado eléctricamente por cableado que se hizo llegar hasta la
ubicación de cada uno de los cultivos (Fig. 1). Las trampas se colocaron a 25 m de separación
entre ellas y se distribuyeron aleatoriamente dentro de los cultivos, los cuales se componen de
tomate, maíz y chile-acelga, en superficies de 0.5 ha cada una respectivamente.
Las trampas se mantuvieron encendidas por todas las horas nocturnas de todo el ciclo del
experimento. El monitoreo de las trampas y el registró de los insectos encontrados se realizó
diariamente y para efectos del manejo de los datos se tomaron los promedios de cada 10 días, de
junio a noviembre de 2007. Los insectos fueron identificados a nivel género utilizando para ello
bibliografía especializada de Bautista-Martínez (2006), tablas de identificación taxonómica y
fotografías comparadas a través de Internet.

Fig. 1. Trampa de luz húmeda diseñada para capturas insectos plaga de hábitos nocturnos en el CIBNOR–Gro. Negro
durante el ciclo junio–noviembre del año 2007.

Resultados
Los registros con las capturas de lepidópteros más altas se presentaron en agosto y
septiembre (Fig. 2). También se observaron dos picos sobresalientes en los meses de junio y
octubre.
De a acuerdo a los registros, el género Spodoptera fue el que se presentó en mayor
cantidad durante todo el ciclo de monitoreo. El nivel más alto de insectos superó los 600
individuos (agosto) y el más bajo fue menor a 50 (noviembre). Otros géneros importantes de la
familia Noctuidae que fueron identificados como componentes más regulares de la población
fueron Helicoverpa sp, y Trichoplusia sp.
En la figura 3 podemos observar la densidad de insectos plaga capturada en una noche, y
en la Fig. 4 observamos un detalle de la población de lepidópteros capturada durante el ciclo
junio–agosto del año 2007.
En el cuadro 1 muestra los promedios de la distribución en porcentaje de los individuos
por tipo de cultivo durante el ciclo de captura. El cultivo de maíz resultó el de mayor porcentaje
de individuos capturados con un porcentaje aproximado del 48%. En el cultivo de tomate se
capturó el 32%, mientras que en el cultivo de acelga y chile se obtuvo el 20%.

621
Densiad de Nonctuideos en el CIBNOR Gro. Negro.

N. individuos / 10 dias
Spodoptera
Trichoplusia
Helicoverpa
Otros
Total

Ciclo de captura 2006

Fig. 2. Densidad de lepidópteros de la familia Noctuidae atrapados en trampas de luz húmeda durante el ciclo junio–
noviembre del año 2007 en el CIBNOR–Gro. Negro

Cuadro 1. Promedio de insectos plaga colectado por cultivo en el periodo junio–noviembre del 2007 en el CIBNOR–
Gro. Negro.

Tomate Maíz Acelga- Chile

32 % 48 % 20 %

Fig. 3. Densidad de insectos plaga capturados en una noche utilizando una trampa de luz húmeda en el CIBNOR-
Gro. Negro, durante el ciclo junio-Noviembre del año 2007.

Discusión y Conclusiones
En el CIBNOR – Gro se practica el cultivo de diversas hortalizas, entre las principales son
maíz, avena, brócoli, chile, calabacita, melón, pepino, sandia, repollo, betabel y acelga; durante
los ciclos de verano e invierno respectivamente. Por lo anterior, la gran cantidad de insectos

622
colectados (Fig. 2 y 3), nos hablan del potencial que presentan estos cultivos para la regeneración
constante de la población.
Al respecto, Domínguez–García (1994) mencionan que algunas especies del orden
lepidóptero son polífagas, es decir se alimentan de una gran diversidad de vegetales y sobreviven
como población durante todo el año. Si bien durante el periodo de estudio se cultivaban solo
algunas de las anteriores hortalizas, la densidad de la población registrada, nos explica que la
rotación de los cultivos beneficia a la sobrevivencia de las nuevas generaciones.

Fig. 4. Miembros de la familia Noctuidae capturados en trampas de luz húmeda en el CIBNOR–Gro. Negro, durante
el ciclo junio–noviembre del año 2007

En la figura 2 se aprecia el tiempo en que la captura de los lepidópteros Helicoverpa y


Spodoptera muestra el crecimiento poblacional más importante y esto es concordante con los
reportes de capturas en otras regiones donde se cultivan hortalizas como en España (Domínguez–
García, 1994).
En este contexto, en el cuadro 1 se observa que dichas especies prefieren el cultivo del
maíz el encontrarse en dicho cultivo casi la mitad de las capturas. Al respecto, Bautista-Martínez
(2006) ha reportado que las mayores capturas de Spodoptera coinciden con la madurez de la
floración en los cultivos de maíz. De esta misma forma, en el CIBNOR–Gro. Negro, se observó
un incremento de estas poblaciones cuando la madurez de la floración en el maíz mostraba su
máximo desarrollo.
Para el caso de Trichoplusia se puede apreciar que la población se mantuvo estable
durante el ciclo de la colecta junio–noviembre, por lo que se puede sugerir que esta población se
mantiene latente hasta encontrar un hospedero mas especifico para el desarrollo de la población
plaga. Es interesante mencionar esto porque en el ciclo de colecta el cultivo de repollo aun no se
establecía, por que pertenece al ciclo otoño–invierno, y es el cultivo en que se presenta
continuamente como plaga. Sin embargo durante el ciclo de captura y durante el ciclo de cultivo
de invierno los cultivos mostraron vigor y resistencia a la presencia controlada de lepidópteros
Noctuidae.
Los resultados de capturas permiten concluir que el uso continuo de trampas de luz
húmeda resulta un buen sistema de control de insectos plaga complementario a otras medidas
correctivas y de prevención en sistemas de producción agrícola.

623
Además los resultados sugieren que se debe continuar con el monitoreo de insectos, no
solo lepidópteros, sino también los demás grupos de plagas y de enemigos naturales para conocer
la estructura de las poblaciones y las relaciones entre la especies que conviven con los cultivos
horticolas de el CIBNOR–Gro.

Literatura Citada
Bautista-Martínez, N. 2006. Insectos plaga. Una guía ilustrada para su identificación. Bayer
CropSciense. Mexico. 112 pp.
Bloem, S. & J.E. Carpenter. 2001. Evaluation of population suppression by irradiated
Lepidoptera and their progeny. Florida Entomologist 84:165-171
Cabello, T.; González, M.; Justicia, L. y Belda, J.E. 1996. Plagas de noctuidos (Lep.; Noctuidae)
y su fenología en cultivos en invernaderos. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de
Andalucía. Sevilla: 155 pp.
Domínguez–García Tejero, F. 1994. Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas.9ª Edición.
Mundi prensa. España. 820 pp.

624
CARACTERIZACIÓN ECOBIOGEOGRÁFICA DEL PSÍLIDO DIAPHORINA CITRI
KUWAYAMA VECTOR DEL HUANGLONGBLIN QUE AFECTA LA CITRICULTURA
MEXICANA APOYADOS EN SIG Y SENSORES DE ALTA RESOLUCIÓN.

Characterization ecobiogeography of psyllid Diaphorina citri Kuwayama Huanglongblin vector


that affects the Mexican citrus supported by GIS and high-resolution sensors

María Guadalupe Galindo-Mendoza1, Carlos Contreras-Servin1, Rigoberto González-Gómez2,


Fabiola Mata-Cuellar1. 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Laboratorio de
Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria, Avenida Industrias 101-A, Fraccionamiento
Talleres, CP 74049, San Luis Potosí, SLP. 2Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria del
SENASICA-SAGARPA. Guillermo Pérez Valenzuela, No. 127, Col del Carmen, Coyoacán. CP
04100, México, D.F.

Palabras Clave: Diaphorina citri Kuwayana, HLB, SIG, SPOT5-VHR

Introducción
La ecología de paisajes y la epidemiología del paisaje proveen de un marco conceptual
para el estudio tanto de la ecología del vector como de la epidemiología de la enfermedad
transmitida por el vector. Este enfoque sistémico de investigación le concede igual importancia a
los elementos fisiográficos –que incluyen parámetros de ubicación geográfica, altura, pendiente,
gradientes geográficamente direccionales (N-S, continente-costa) y geoformas–, como a los
patrones de distribución y estructura espacial de las expresiones de vida (poblaciones del vector y
del hospedador), los recursos naturales y los patrones de cambio o alteraciones antropogénicas.
Así mismo, a través del procesamiento de imágenes de satélites se logra obtener gran cantidad de
información tanto espacial como la asociada a los cambios en el tiempo o a los impactos del
hombre sobre algunos sistemas ecológicos (Galindo, 2008). Con esta información integrada,
geográfica y ecológica, pueden analizarse los elementos epidemiológicos asociados a la
persistencia de las enfermedades en determinadas áreas geográficas. El auge de la
ecoepidemiológia se ha venido incrementando en esta última década, ya que el resurgir de una
serie de enfermedades (o la aparición de nuevas enfermedades) tropicales que se creían
erradicadas y las presiones sociales y comerciales, demandan un control efectivo y eficaz de las
mismas, lo que ha impulsado a tratar de conocer, no solo aquellos aspectos relacionados con la
enfermedad en sí, sino también el comportamiento de aquellas variables que son determinantes
en la dinámica de cada una de ellas. De aquí de aplicar este enfoque en una enfermedad reciente
que afecta la citricultura mexicana de forma devastadora denominado Huanglongbing (HLB)
conocida también como enverdecimiento o greening. Es ocasionada por la bacteria Candidatus
Liberibacter spp., la cual se disemina por el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), el
cual se detectó en México según López (2007) desde el año 2002, pero de manera oficial se
reconoce hasta 2005 (SENASICA, 2009). Está enfermedad se disemina mediante material
propagativo, por lo que se hace necesario producir las yemas y plantas bajo malla antiáfidos.
Ocasiona la disminución del vigor de los árboles, amarillamiento de las hojas, disminución del
tamaño y deformación de frutos, y la muerte de árboles en 5 a 8 años y nunca da fruto sano y

625
aprovechable. Es una amenaza seria para México debido a que se encuentra presente en Florida,
Louisiana, EEUU y Cuba, y porque el vector está presente en toda la superficie citrícola del país.
Los adultos de este insecto son de 3-4 mm de longitud, cuerpo marrón moteado recubierto
de polvo ceroso, cabeza marrón, ojos rojos. Las antenas tienen dos manchas marrón claro en la
parte media. Las alas presentan manchas marrón oscuro a lo largo del borde. Los huevos son
alargados, de 0,3 mm de longitud, recién colocados de color amarillo claro, tornándose
anaranjados próximos a eclosionar. La hembra es capaz de poner hasta 800 huevos durante su
vida. Presenta cinco instares ninfales de color anaranjado amarillento; el primer instar del insecto
mide 0,25 mm de longitud y el último de 1,5 a 1,7 mm (Fig. 1). El ciclo de vida del insecto varía
de 15 a 47 días, dependiendo de las condiciones climáticas. En la India los adultos pueden vivir
190 días en invierno, pero sólo 20 días en verano (Gottwald, da Graça and Bassanezi, 2007;
Stefanova M. y M, 1991). Las mayores densidades de población son en los meses secos,
disminuyendo en los meses de mayor precipitación. El daño directo es causado por ninfas y
adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo cual debilita las plantas
(López, 2007).

Fig. 1. Ciclo bibológico de la Diaphorina citri Kuwayama

El rango de temperatura óptimo para la reproducción pero sobre todo para la


sobrevivencia de la Diaphorina citri se consideró 25 a 28 °C. Albert and Manjunath (2004)
encontaron que la máxima promedio (748,3) de los huevos producidos por hembra se produjo a
28°C. Asimismo afirman que Diaphorina citri no tolera muy bien las heladas, sin embargo,
observo que las poblaciones sobrevivieron en Gainesville, FL, donde la temperatura bajó a un
mínimo de -5°C en varias noches, lo que podría plantearse su capacidad de hibernación. Aubert,
también afirma que las poblaciones de D. citri no toleran la humedad cerca del punto de
saturación, ya que promueve epizootias de hongos, a la que las ninfas son muy sensibles, sin
embargo, la alta humedad en la Florida no ha impedido que las poblaciones extremadamente alta
de verano se desarrollen en los huertos y jardines. Diaphorina citri no se encuentra por encima de
1300-1500 metros de altitud ya que la limitan de manera contundente las heladas. En México, no
existe HLB, y aunque se tiene el psílido, no existe la bacteria. Se han recogido muestras del
psílido por cuatro años consecutivos y según SENASICA (2009) la exploración (para detección)
y el muestreo intensivo, se da hacia la dos zonas ecológicas del golfo de México, en donde se han

626
realizado más de tres centenares de pruebas PCR que han resultados negativos a la bacteria
Candidatus, Liberibacter spp. (Fig. 2). Estas regiones representan el más alto riesgo por tres
razones fundamentales: a) cercanía a Cuba y a EEUU (que tienen HLB), b) mayor superficie de
cítricos (naranja dulce) y c) mayor presencia del psílido D. citri.

Fig. 2. Exploración y muestro de D. citri y HLB en México para 2005-2009

El manejo de la enfermedad de “greening” de cítricos es difícil y requiere una estrategia


integrada incluyendo el uso de plantas no contaminadas, la eliminación de inóculo por medios
voluntarios y regulatorios, el uso de pesticidas para controlar los vectores psílidos en los huertos
de cítricos, y el control biológico de los vectores psílidos en depósitos de plantas que no son
cultivos. No hay ningún lugar en el mundo donde este presente la enfermedad de “greening” de
cítricos que esté completamente bajo un manejo exitoso. La erradicación de la enfermedad de
“greening” de cítricos solo es posible, si la enfermedad está detectada tempranamente. Para ello,
se necesita primero estar familiarizado con la epidemiología de la enfermedad, enseguida realizar
un diagnóstico rápido, y finalmente establecer un control del vector psílido.

Materiales y Método
Muestreo georreferenciado (GPS) de las campañas fitosanitarias y en base a la plataforma
SIADIDI que supervisa el SINAVEF apoyado por el centro Nacional de Referencia Fitosanitaria.
Las técnicas y los procesos de exploración y muestreo de la D. citri son en base al Manual
Técnico para la Detección del HLB en los Cítricos (MTD-HLB; SENASICA, 2009). Por nivel de
incidencia del psílido y el número de muestras que van al laboratorio para la determinación en
PCR, éstos son los lugares que presentan las condiciones climáticas con más riesgo y con el
mayor número de psílidos por área muestreada. Para la caracterización ecogeográfica y espectral
se utilizaron los vectoriales de INEGI 1:50 000 para la construcción del MDT y el altimétrico. Se
trabajo la cartografía de temperatura (medias, máximas y mínimas; mensual), precitación
(mensual), edáfica, el índice de severidad a la sequía (en base al ERIC III), vegetación y uso de
suelo 1:50 000 (elaborados en LANDSAT ETM+ 2005) y vectoriales del catastro citrícola

627
mexicano del SIAP-SAGARPA para el 2005. El análisis del psílido y su área buffer se hizo sobre
el algoritmo NDVI de las imágenes SPOT5-VHR con resolución espacial de 10 metros (2007 y
2008). Los software utilizados fueron ERDAS 8.2 y ArcGIS 9.3 para WS.

Resultados
Se han caracterizado regionalmente (en base a parámetros bioecogeográficos y
espectrales) las zonas donde se presenta el psílido Diaphorina citri en el país. También se han
construido las áreas buffer que se determinan en el Manual Técnico para la Detección del HLB
en los Cítricos. Para realizar una delimitación rápida se utilizan anillos concéntricos en tramos
circulares (Fig. 3). Los grupos de trabajo inician la exploración en una o más plantas afectadas de
un lugar en particular; luego realizan exploraciones en incrementos de 8 kilómetros a lo largo de
los arcos de los anillos concéntricos.

B A

a a

Fig. 3. Caracterización de la zona de ubicación del psílido y las tres áreas de influencia que dicta el MTD-HLB en
donde se determinan las áreas de cultivo citrícola y los poblados (producción de traspatio) que se deben explorar y
monitorear.

Dependiendo de la disponibilidad de hospedantes y recursos para la exploración, los


primeros anillos (de 8 kilómetros) tendrán 16 puntos de exploración espaciados de manera
equilibrada alrededor del círculo. Si se descubren huéspedes sospechosos en el primer arco de 8

628
kilómetros, los siguientes puntos de la exploración serán en un anillo de 16 kilómetros, con 32
puntos, y 24 kilómetros con 64 puntos. Si no se descubre ningún hospedante sospechoso en un
incremento de 8 kilómetros, la cuadrilla que realiza la exploración debe regresar en dirección al
punto central para definir la delimitación de la infestación. En cada punto de muestreo, los
técnicos identificarán al árbol hospedante más cercano en el área inmediata a fin de determinar la
presencia de huéspedes susceptibles. En términos generales, el vector Diaphorina citri, se
distribuye (y prevalece) sobre corredores de climas tropicales secos (Aw0) y subtropicales (Aw1
y Aw2; en menor medida) hacia la parte de la península de Yucatán y la región de las Hustecas
(Cuadro 1). Sin embargo, hacia la parte norte de la zona del Golfo de México, predomina el
psílido en climas

Cuadro 1. Ponderación de variables ecogeográficas y espectrales de la región II (Sur) del Golfo de México.
Precipitación Temperatura NDVI –SPOT5
Clima Edafología media anual media anual VHR
0
mm C (mc)

Puntos de
presencia del Aw1(x´) E+I/3/L*, Lc+I+E/3/L, 1100 a 1200 26-28 m 0.04 a 0.21
psílido E+I/2/L, Lc+Vp+I/3/L
Aw1

Área Buffer Aw0(x´) MLc+Vp+I/3/L, 900 a 1100 26-28 m-0.13 - 0.03


I+Lc+E/2, E+I+Vp/3/L,
8 Km.
1000 a 1200 26-28 m 0.08 - 0.15
16 Km. E+I+Gv/3/L,
Aw2(x´) MRc+E+I/2, I+E+Lc/3

24 km. Aw2(x´) 1000 a 1300 26-28 m 0.19 - 0.29


E+I+Ne/3/L, Vp+E+I/3/L,
MRc+E+Vp/2,

Cuadro 2. Ponderación de variables ecogeográficas y espectrales de la región I (Norte) del Golfo de México.
Precipitación Temperatura NDVI –SPOT5
media anual VHR
Clima Edafología media anual
0
C (mc)
mm
Puntos de
presencia (A)Cx´ Vp+Vc/3 800 - 1100 22-24 m 0.9 – 0.23
del psílido
(A)C(Wc) E+I/2/L

Área Buffer
(A)C(w1) XI+Vc/3, Vc+Xk/2 800-1100 20-22 m 0.12 -0.24
8 Km.
Vc+Xl/3, 800 - 1100
C(W0) Bk+Hl/2, Rc+Vc+L/2/P m 0.9 – 0.16
16 Km. Bk+Vc+L/2/P

24 km. Bs1kw Bk+Hl/2, Hc+Hl/2/L 550 - 900 m 0.08 – 0.4


I+E+Rc/2

629
El NDVI obtenido de la imagen de satélite SPOT5-VHR, muestran un nivel de humedad
intermedia que incluso tiende hacia las zonas de sequía extrema (Symeonakis, Robinson and
Drake, 2007).

Discusión y Conclusiones
Aunque la visión de trabajo es nacional, se debe trabajar y dar resultados a nivel regional.
Sin embargo, la caracterización ecobiogeográfica debe ser local y el análisis iniciarlo a escala
1:50 000 y en el área climática 1:250 000 y caracterizarlo a través de un GRID que nos permita
englobar toda esta información. El NDVI, nos proporciona información valiosa, ya que nos
permite determinar áreas que presenten las mismas características espectrales que no se toman en
cuenta en el momento de planificar las exploraciones y muestreos y permiten conocer los índices
de humedad. Sin embargo, se necesitará de otros sensores para determinar fenología y dinámica
poblacional en las diversas áreas citrícolas del país por ejemplo NOAA-AVHRR, sobreponiendo
los polígonos donde se localizan las zonas citrícolas y de reproducción del psílido. Este tipo de
trabajos ayudará no sólo a determinar las zonas de mayor riesgo a la plaga-vector (y la amenaza
potencial a la bacteria) por la densidad del psílido y las condiciones espaciales. También apoyará
a cuantificar el daño de la plaga y épocas de mayor riesgo para las especies cítricas comunes, esto
último también, se puede trabajar apoyados en las exploraciones y muestreos de las campañas
fitosanitarias.

Literatura Citada
Albert and Manjunath (2004). Asian citrus psyllids (sternorrhyncha: psyllidae) and greening
disease of citrus: literature review and assessment of risk in florida. Florida Entomologist
87(3) September 2004, 330-353.
Galindo, Olvera y Contreras (2008) Metodología para determinar zonas de peligro al ataque de la
plaga de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons walter, 1870)
apoyados en sensores de alta resolución y SIG. Estudio de caso: la Huasteca Potosina-
México en Teorías y metodologías en geosistemas. Estudios regionales. Raúl Aguirre
Coordinador. Instituto de Geografía de la UNAM-Plaza y Valdez. pp. 67-89.
Gottwald, da Graça and Bassanezi (2007). Citrus Huanglongbing: The Pathogen and Its Impact.
Online. Plant Health Progress doi:10.1094/PHP-2007-0906-01-V–2007. Plant
Management Network. Published 6 September 2007. pp. 1-37.
López, A. (2007). Manejo regional del psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri, en la
citricultura de México. Presentación INIFAP. http://www.inteligenciaeconomicaryk.com/
Proyectos/planrector/04.INIFAP Diaphorina.ppt
Stefanova M. y M (1991). La enfermedad del enverdecimiento de lo citricos y su vector
(Diaphorina citri Kuwayana). Boletín Técnico. Instituto de Investigaciones de Sanidad
Vegetal de Cuba. Vol 5; No. 1, enero de 1999. pp. 5-58.
Symeonakis, Robinson and Nick Drake (2007). GIS and multiple-criteria evaluation for the
optimization of tsetse fly eradication programmes. Environ Monit Assess (2007) 124:89–
103.
SENASICA (2009). Plagas cuarentenadas de los cítricos Huanglongblin. http://148.243.71.63/
default.asp?id=1013

630
EL PULGÓN DEL MANRRUBIO, CRYPTOMYZUS BALLOTAE (HILLE RIS LAMBERS),
FLUCTUACIÓN Y ESTRUCTURA POBLACIONAL EN XOCHIMILCO, D. F. MÉXICO.

The marrubio aphid, Cryptomyzus ballotae (HILLE RIS LAMBERS), fluctuation and population
structure in Xochimilco, D.F. Mexico

Rebeca Peña-Martínez1, Salvador Hernández-Moreno² y Roberto Alejandro Terrón-Sierra3.


1
Laboratorio de Entomología, ENCB-IPN Prolongación. Carpio y Plan de Ayala S/N. Col Santo
Tomás, México D. F. CP 11340. ²Colegio de Posgraduados. Km. 32.5 Carretera México-
Texcoco, Estado de México. 3Departamento de Producción Agrícola y Animal, CBS, UAM-X.
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, México D. F. 04960. regecaphis@hotmail.com,
radamantiz69@yahoo.com.mx, terronr@correo.xoc.uam.mx.

Palabras Clave: áfidos, plantas medicinales, enemigos naturales

Introducción
Cryptomyzus ballotae pertenece a la subfamilia Aphidinae, la tribu Macrosiphini e
integrada dentro del subgénero Cryptomyzus sensu stricto. Es de origen paleártico y específico
del manrrubio. En América ha sido referido en Chile (Fuentes-Contreras et. al., 1997) y en
Argentina donde se señala como vector del virus de la papa PVY (Ortego, 1991). En México fue
registrado por primera vez en Marzo del 2005 (R. Martínez, Leg.) en las Ánimas, Tulyehualco,
Xochimilco (Peña-Martínez et al., 2008).
Blackman y Eastop (2007) señalan que en algunas regiones del Oeste, Centro y Sur de
Europa y Pakistán es holocíclico con fase sexual en Ribes orientale (Neumann-Etienne y
Remaudière, 1995). En Europa también puede ser anholocíclico aunque en condiciones de
laboratorio y criado sobre Ribes alpinum se han obtenido formas sexuales (Guldemond 1991).
Su detección es difícil por su color críptico y su ubicación en las areolas del envés de hojas de
toda la planta; que no presenta daño aparente. En México se considera anholocíclico, ya que sólo
se conocen las formas vivíparas ápteras y aladas.
El manrrubio, Marrubium vulgare L. es una planta herbácea, de la familia de las
Lamiáceas, de origen europeo, vivaz con raíz dura y tallos erguidos hojas rugosas pequeñas,
flores agrupadas en verticilos axilares, (CONABIO, 2007). Se le considera como “maleza” y en
el mejor de los casos como planta de uso medicinal, hipotensor, efectivo contra el asma y un
excelente digestivo y estimulante hepático. (HIPERnatural, 2007).
Dentro de una línea de investigación que tiene por objetivo conocer las interacciones
áfido-planta-enemigos naturales en plantas nativas y exóticas, se han realizado estudios en el
Predio Las Ánimas, Tulyehualco, Xochimilco, para conocer las tendencias y estructura
poblacional de otros áfidos introducidos sobre sus hospederas también exóticas como son el
pulgón de la menta, Ovatus mentharius (Peña-Martínez et al., 2004 ) y el pulgón del ajenjo,
Macrosiphoniella absinthii (Díaz de Cossio et al., 2007) y sus enemigos naturales durante
periodos variables de la primavera y el verano.
Las fluctuaciones poblacionales son una parte de la dinámica poblacional regulada por
factores bióticos, entre los que destaca la cantidad de nitrógeno disponible en la planta para el
desarrollo nutricional de las poblaciones de áfidos (Kindlmann et al., 2007) y la presencia de

631
enemigos naturales además de factores abióticos entre los que predomina la precipitación pluvial
que generalmente hace disminuir a las poblaciones de áfidos que se encuentran expuestas sobre
los tallos o las hojas o que obstaculiza el vuelo. Las fluctuaciones poblacionales han sido
estudiadas principalmente en áfidos de interés agrícola, sin embargo, en plantas reconocidas
como malezas la información es muy escasa.
El objetivo de este estudio es dar a conocer la fluctuación y estructura poblacional de C.
ballotae en marrubio durante la época de lluvias de verano en Xochimilco, D. F.

Materiales y Método
Campo. El predio agrícola “Las Ánimas”, Tulyehualco, Xochimilco, D.F., que pertenece
a la UAM Xochimilco, se localiza en la parte baja del lado norte del volcán Tehutli, se encuentra
a 19015’ 3’’ latitud norte y 990 02’ 5’’ longitud oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 2300
m. La precipitación anual es de 800 a 1500 mm. El clima es C (w), templado subhúmedo con
lluvias en verano.
El estudio se llevó a cabo durante el período de lluvias comprendido del 24 de julio al 06
de Septiembre del 2007 en las siguientes fechas: 24/07; 02/08; 09/08; 16/08, 23/08 y 06/09. La
precipitación pluvial mensual acumulada varió entre 100 a 150 mm en los meses de julio y
agosto y la temperatura media entre 19 y 22 º C.
El manrrubio crece de manera natural, sin embargo, en este caso fue sembrado y se
delimitó un área de estudio de aproximadamente 2m². En los lotes de plantas en observación no
se aplicó ningún tipo de fertilizante ni plaguicida.
El muestreo para conocer la tendencia poblacional de los áfidos fue de tipo directo,
tomando una porción de la planta de aproximadamente 10 cm a partir del ápice, se realizó un
corte transversal en la rama y se introdujo esta porción de la planta con la colonia de áfidos en
un frasco con alcohol al 70%, la muestra fue etiquetada con datos del número de lote, fecha de
colecta y nombre del colector.
Laboratorio. A la muestra obtenida se le retiraron los áfidos con ayuda de un pincel y
posteriormente se examinó bajo la lupa en el laboratorio. De ella se tomó una sub-muestra o
alícuota del 10% de la población que fue cuantificada para estimar la población de áfidos
presentes y sus estadios de desarrollo. Los mejores ejemplares fueron seleccionados y se
elaboraron micromontajes en bálsamo de Canadá y fueron depositados en las Colecciones de la
ENCB-IPN y de la UAM-Xochimilco.
Para conocer algunos de sus enemigos naturales se colocaron muestras por duplicado de
colonias vivas de pulgones en porciones de ramas de 10 cm de la planta hospedera que se
colocaron para cría en botes de plástico tapados por una tela y ésta sujetada por una liga, en la
cuál se esperaba por lo menos una semana para su revisión con objeto de obtener adultos de los
enemigos naturales presentes y sus diferentes especies.
Los datos de factores abióticos se obtuvieron a partir de una estación meteorológica
ubicada en el predio de estudio, con lecturas diarias de las temperaturas mínimas y máximas
además de la precipitación pluvial.

Resultados y Discusión
Las formas ápteras vivíparas en vivo son de color verde pálido o amarillento. Longitud
del cuerpo de 1.5 a 2.2 mm, con antenas largas, sifúnculos ensanchados, sensoria secundarios
sobre el artejo antenal III y largas sedas capitadas sobre el cuerpo, antenas y patas. El artejo

632
antenal I por lo general tiene una proyección angular en el ápice. Los alados son de color en vivo
café oscuro en cabeza y tórax, abdomen de color verde oscuro. Longitud del cuerpo de 2.0 a 2.5
mm, rasgos morfológicos similares a los mencionados para ápteros excepto en el dorso
abdominal que presenta marcadas franjas dorsales (Fig. 1).
Fluctuación poblacional. En este trabajo se observó que C. ballotae estuvo presente
durante todos los muestreos, con poblaciones agregadas en areolas ubicadas en el envés de las
hojas del manrrubio, con máximos a finales de julio, protegidas del impacto físico de la
precipitación pluvial que normalmente suele afectar negativamente a poblaciones de especies de
pulgones que se encuentran expuestos en tallos u hojas en el área de estudio como ha sido el caso
de las poblaciones de M. absinthii, en ajenjo estudiadas de marzo a diciembre del 2005, del 20 de
abril al 20 de julio del 2006 y durante el presente estudio que fueron también afectadas por la
presencia de hongos entomoftorales y otros enemigos naturales (Martínez, 2007; Díaz de Cossío
et al. 2007; Hernández-Moreno, 2008): Por otra parte , las poblaciones de O. mentharius, sobre
Mentha spp., fueron estudiadas durante febrero-mayo (periodo de sequía) del 2002, asociadas a
una decena de enemigos naturales (Peña et al., 2003).
Los principales enemigos naturales de C. ballotae presentes y sus porcentajes fueron los
coccinélidos depredadores: Harmonia axyridis (55%), Hippodamia convergens (26%),
Cycloneda emarginata (18%) y Scymnus sp. (1%); se encontró también al ácaro Erythraeidae
Balaustium sp. y en el muestreo del 16 de agosto se encontraron además organismos afectados
por hongos entomoftorales y no se registró la presencia de parasitoides. Entre los organismos
encontrados se destaca la catarinita asiática o multicoloreada, H. axyridis, cuya presencia es
controversial, pues es señalada en otras regiones del mundo como contaminación biológica y
amenaza a la biodiversidad, ya que en este hábitat (manrrubio), durante marzo a diciembre del
2005 (Martínez, 2007) y durante el presente estudio (julio-septiembre 2007), ha desplazado a los
coccinélidos nativos como son H. convergens, C. emarginata y Scymnus spp.
Estructura poblacional de C. ballotae. En total se revisaron 823 organismos, que se
estima representan un 10% de la población recolectada por muestreo directo. En las figuras 2 y 3
se presentan los datos de estructura y fluctuación poblacional para los diferentes estadios
estudiados, las ninfas ápteras (Nao), con un total de 552 individuos representaron el 67 % del
total en individuos, lo cuál representa un gran éxito reproductivo que se manifestó desde el 24
de julio y en especial el 31 de julio que posteriormente decrecieron. Los adultos ápteros
representaron 17 % de la población examinada; con incremento paulatino del 7 al 14 de agosto,
decreciendo posteriormente. Las ninfas alatoides representaron el 14 % y se mostró su máximo el
31 de julio con la misma tendencia en cuanto a permanencia que en ninfas ápteras, es decir
presentes aunque en bajas densidades; en cuanto a los adultos alados su porcentaje fue mínimo (2
%) concentrado el 24 de julio. Hernández-Moreno (2008) realizó observaciones comparativas de
la abundancia y coexistencia de coccinélidos y áfidos sobre manrrubio y otras dos plantas
medicinales, árnica y ajenjo y determinó que manrrubio fue la planta en dónde con mayor
frecuencia (64%) se encontraron presentes los adultos de H. axyridis, que predominó sobre otras
especies de coccinélidos nativos, lo que indica que la presencia de su presa, el pulgón del
manrrubio, C. ballotae, podría ser una de las causas de la preferencia de este microhábitat.
Otras causas de la preferencia de coccinélidos por manrubio pueden estar relacionadas
con la presencia de sustancias azucaradas (mielecilla) y /o la estructura física y composición
química de las plantas como parte de la ecología química (Pickett y Glinwood, 2007). En el caso
de manrrubio, por literatura se conoce que la parte aérea contiene hasta un 2% de una lactona

633
diterpénica la marrubiína, que se encuentra en forma de premarrubiína en otras Lamiáceas, así
como alcoholes diterpénicos: marrubiol, vulgarol, peregrinol. La droga contiene también un
aceite esencial (tricicleno, ß-pineno, ß-elemona, isomenton-8-tiol.) y numerosos flavonoides: O-
y C-heterósidos de flavonas y derivados lácticos; (HIPERnatural, 2007), los cuáles sería
interesante explorar para conocer sus efectos sobre la cadena trófica de C. ballotae y sus
enemigos naturales.

Fig. 1. Cryptomyzus ballotae (HRL). d


Forma alada vivípara

Fig. 3. Fluctuación poblacional de Cryptomyzus ballotae en manrrubio, Xochimilco, D.F.

Conclusiones
C. ballotae, es un áfido que vive en las areolas del envés de las hojas del manrrubio,
dónde se encuentra protegido del efecto de la lluvia y permanece como un alimento disponible
para sus enemigos naturales, principalmente coccinélidos, además de ácaros y hongos
entomoftorales.
El manrubio por sus propiedades curativas y su entomofauna asociada es un lugar de
refugio y alimentación para diversos tipos de organismos entre los cuáles se encuentran sus
pulgones específicos asociados, principalmente, a depredadores generalistas, cuya composición
específica y dinámica deben ser monitoreadas a mediano y largo plazo para evaluar
objetivamente su papel en el ecosistema agrícola.

634
Agradecimientos:
Al Proyecto SIP-IPN 20090997 “Áfidos, sus enemigos naturales y manejo agroforestal” y
UAM-X “Análisis de la coleopterofauna con importancia agrícola y forestal en México.

Literatura Citada
Blackman R. y V. F. Eastop. 2007. Aphids on the World’s herbaceous plants and shrubs. Wiley
& Sons and Natural History Museum, England. Vol. 2, 1137 pp.
CONABIO 2007. http//:www.conabio.gob.mx/./fichas/ficha.htm. (En línea 20 de marzo 09).
Díaz de Cossío-Cabrera A. I., R. A. Terrón-Sierra, F. Mejía Razo y A. Fierro-Alvarez. 2007.
Macrosiphoniella absinthii (Linnaeus, 1758) (Hemiptera:Aphididae) Fluctuación y
estructura poblacional en ajenjo, Artemisia absinthium en Las Ánimas, Tulyehualco, D. F.
Entomología Mexicana, Vol. 6, Tomo I, pp 314-319. .
Fuentes-Contreras, E., R., Muñoz y H. M. Niemeyer.1997. Diversidad de áfidos
(Hemiptera:Aphidoidea) en Chile. Revista Chilena de Historia Natural. 70:531-541.
Guldemond, J. A. 1991. Host plant relationship and life cycles of the aphid genus Cryptomyzus..
Entomologia exp. appl. 58: 21-30.
Hernández-Moreno, S. 2008. Abundancia de Harmonia axyridis (Pallas), Cycloneda emarginata
(Mulsant) e Hippodamia convergens (Guerin-Meneville) (Coleoptera:Coccinellidae) y
algunos de sus áfidos presa en Las Ánimas, Xochimilco, D.F. Informe de Servicio social
Biología. UAM-X. 34p.
HIPERnatural. 2007, http//:www.hipernatural.com (en línea16 febrero 2009).
Naumann-Etienne, K. y G. Remaudière. 1995. A commented preliminary check-list of the
aphids of Pakistan and their host plants. Parasitica, 51:1-61.
Kindlmann, P., V. Jarosik and A. F. G. Dixon. 2007. Population dynamics. PP 311-329. in Van
Emden H. F. & R. Harrington. Aphids as crop pests. Cabi.org. Oxford UK and
Cambridge, Ma. USA. 717p.
Martínez, R. R. 2007. Coccinélidos (Coleoptera:Coccinellidae) del Predio Las Ánimas,
Xochimilco, D. F. México. Tesis Licenciatura Biólogo. ENCB-IPN. 105p.
Ortego, J. 1991. Presencia y actividad de áfidos vectores en dos localidades productivas de
tubérculo-semilla de papa en Malargüe, Mendoza, Argentina. Revista Latinoamericana de
la papa. 4(1):86-102.
Peña, O. L., R. Peña-Martínez, R. Terrón S., S. Rodríguez N., G. Montoya D. y A. Fierro A.
2003. Afidófagos asociados a O. mentharius (van der Goot) (Homoptera:Aphididae) sobre
menta , Mentha spp., en “Las Ánimas”, Tulyehualco, Distrito Federal. Memorias del
XXVI Congreso Nacional de Control Biológico. Guadalajara, Jalisco. Pp 364-367.
Peña-Martínez, R, A. L. Muñoz-Viveros y R. A. Terrón-Sierra. 2008. Registros de tres especies
de áfidos (Hemiptera:Aphididae) asociados a plantas medicinales en México.
Entomología Mexicana Vol.7 p 969-971.
Peña-Martínez, R., L. Peña-Olmos, R. Terrón-Sierra, A. Fierro-Álvarez y A. Campuzano M.
2004. El pulgón de la menta, Ovatus mentharius (Van der Goot) (Hemiptera: Aphididae)
en “Las Ánimas”, Tulyehualco, D. F. Entomología Mexicana Vol. 3. Pp 455-457.
Pickett, J. A. and R. T. Glinwood 2007. Chemical Ecology in PP 235-260 Van Emden and
Harrington. Aphids as crop pests. Cabi.org. Oxford UK and Cambridge Ma. USA. 717p.

635
Myzus persicae (SULZER) Y Toxoptera citricida (KIRKALDY) (HEMIPTERA: APHIDIDAE)
Y SU POTENCIAL DE COLONIZACIÓN EN CÍTRICOS EN EL VALLE DEL YAQUI,
SONORA.

Myzus persicae (SULZER) and Toxoptera citricida (KIRKALDY) (HEMIPTERA:


APHIDIDAE) and their potential colonization on citrus in the Yaqui Valley, Sonora.

Mari Carmen Acoltzi-Conde y Rebeca Peña-Martínez. Laboratorio de Entomología, ENCB-IPN


Prol. Carpio y Plan de Ayala. Col Santo Tomás, México D.F. 11340. acoltzi07@gmail.com,
regecaphis@hotmail.com

Palabras Clave: pulgones, áfidos, estructura poblacional, colonización, monitoreo

Introducción
México ocupa el quinto lugar en la producción mundial de cítricos (SAGARPA 2005),
sólo después de Brasil, Estados Unidos, China, y España. La citricultura mexicana aporta el 15%
de la producción mundial y ocupa el cuarto lugar en la producción de naranja y es el primero en
limón mexicano y limón persa.
Myzus persicae ha sido señalada como una especie extremadamente polífaga que se
alimenta en México de 256 especies de plantas, incluidos los cítricos (Villegas, 2007) y se
distribuye prácticamente en todo el país (Córdova et al. 2005), por otra parte Toxoptera citricida
se menciona como especie monófagas u oligófaga, principalmente sobre cítricos con distribución
restringida al sureste de México (Villegas, 2003).
Peña-Martínez et al. (2004) mencionan que sólo en el 20% de las áreas citrícolas del país
existían monitoreos de áfidos de los cítricos y señalan la ubicación y posibles consecuencias del
movimiento del pulgón café de los cítricos y la amenaza del VTC (Virus de la Tristeza de los
Cítricos) a diversas regiones del país, por lo que sugieren monitorear el movimiento del pulgón
en México, ya que : 1) Las especies de áfidos presentes en cítricos en el Valle del Yaqui son
vectores potenciales del VTC, 2) El VTC se encuentra presente en el estado de Baja California
Norte, 3) El hombre realiza constantemente transporte de material vegetativo de plantas que
pueden estar infectadas con el VTC.
Hasta 1994 los registros de áfidos de Sonora eran escasos (Pacheco, 1978, 1985, 1994);
posteriormente Salazar-Penagos (2002), Lucho (2003), Peña-Martínez (1999), Peña-Martínez et
al. (2002), mencionan que en el Valle se encontraba Toxoptera aurantii este reporte fue
impreciso, ya que durante la revisión del trabajo de Pacheco (1978) menciona que existen dentro
de la colección de Sonora ejemplares pero se malinterpretó el registro de T. aurantii en la
Colección Entomológica del CIANO, ya que dichos ejemplares fueron colectados en el estado de
Chiapas.
Por lo que el objetivo del presente trabajo es conocer el potencial de Myzus persicae
(Sulzer) y Toxoptera citricida (Kirkaldy) para colonización de cítricos en el Valle del Yaqui,
Sonora.

636
Materiales y Método.
1. Colectas directas de áfidos, procedentes de 10 árboles de un huerto de cítricos del Valle
del Yaqui, Son. que permanecían conservadas en alcohol al 80% en la Colección de Aphidoidea
de México, (CAM): registros 4866, 4867, 4868, 4869, 4870, 4871, 4872, 4873, 4874, 4875;
ubicada en el bloque 105 (Latitud 27º 31' 08.4” Long. 110º 03' 19.3”) del día 25/03/2002.
2. Colectas indirectas, procedentes de trampas amarillas de diversos huertos de cítricos
Citrus cinensis variedad Valencia, fechas del 26 /11/2001 al 8/04/2002. Los bloques estudiados y
su ubicación fueron las siguientes: 706 (Latitud 27º 24' 34.1” Long. 109º 57' 14.0”), 712 (Latitud
27º 34' 34.2” Long 109º 53' 34.9”), 1212 (Latitud 27º 18' 29.7” Long 109º 53' 25.5”) y 1922
(Latitud 27º 10' 19.3” Long. 109º 48' 04.4”).
La colecta estuvo a cargo de personal de Centro de Investigaciones Agrícolas del
Noroeste (CIANO-INIFAP-SAGARPA).Ambos tipos de muestras fueron enviadas para
determinación y análisis al Laboratorio de Entomología, ENCB IPN.
Las posibilidades de establecimiento del pulgón café en Sonora se estimaron con datos de
avance del pulgón café en México proporcionados por Villegas 2007 (CNRSV) y el programa
Bioclim versión 5.1.0.1.

Resultados
A partir de la colecta directa se revisaron en total 1,979 ejemplares de las siguientes
especies y los porcentajes fueron: Myzus persicae (59%), Aphis craccivora 23%, A. spiraecola
12%, A. gossypii 4%, y Macrosiphum euphorbiae 2%. (Acoltzi, 2007).
A partir de las colectas indirectas se obtuvieron y determinaron 4,087 ejemplares de xx
especies, entre las cuáles, las potenciales colonizadoras de cítricos fueron Aphis fabae, Myzus
persicae, A. nerii, A. craccivora y A. spiraecola.
Fue notable que en ambas colectas no se encontró ni a T. citricida ni a T. aurantii en
ninguno de los dos métodos. La única especie con aspecto de “pulgón negro” que se registró en el
Valle directamente sobre cítricos fue Aphis craccivora (Martínez-Carrillo com. pers). Sin
embargo, es necesario continuar con el monitoreo de los áfidos presentes en el Valle, por la
amenaza que estas plagas representan, aún cuándo se consideren poco eficientes para transmisión
de VTC, según lo indicaron Meliá (1995) y Hermoso de Mendoza (1997) en España.
Colonización de cítricos por Myzus persicae. En la figura 1se muestra la estructura
poblacional que se presentó en árboles de una huerta, dónde se presentaron cantidades de ninfas
de M. persicae por arriba de los 50 organismos manteniéndose así hasta el final y con una
cantidad de alatoides de 228, esto significa gran potencial de colonización y dispersión de esta
especie sobre cítricos. Cabe mencionar que ésta fue la única especie colonizadora que presentó
ninfas alatoides, es decir el estadio previo a la formación de alados. El resto de las especies:, A,
craccivora, A. spiraecola, A. gossypii y M. euphorbiae sólo presentaron formas inmaduras de
ápteros y ápteros adultos designadas en este estudio como N1 a N4, lo cuál significa capacidad de
colonización pero no de dispersión, por lo menos al momento del muestreo.
Lucho (2003) menciona a Convolvulus arvensis (correhuela), como una maleza hospedera
de M. persicae muy difundida en el Valle del Yaqui que creció en el ciclo de cultivo Otoño-
Invierno 2001-2002 confirmándose la información de que M. persicae está presente en esta
planta (Villegas, 2003). Durante colectas indirectas sobre los árboles de cítricos del Valle del
Yaqui del 2001-12/032002 (No CAM 7635), se registró la presencia de morfotipo macho, lo que
sugiere la presencia de clones androcíclicos de esta especie en la localidad, posteriormente se

637
colectó sobre girasol el 10/04/2007 (A. Verdugo, Leg.) presentándose nuevamente machos (No.
CAM 7624).

Fig. 1. Estructura Poblacional de Myzus persicae en cítricos (colecta directa). 25/03/02 .

En el cuadro 1 se muestran las especies de áfidos registrados en cítricos en otros estados


del país y se comparan con los resultados de las colectas directa e indirecta de M. persicae en el
presente estudio, mostrándose como la especie dominante con 82%, seguida de A. spiraecola
12% y A. gossypii con sólo el 6% mientras que en la colecta indirecta los porcentajes fueron M.
persicae con 77%, A. gossypii 16% y A. spiraecola 7%. También se observa que T. aurantii ha
sido una especie común sobre todo en colectas directas en los estados con vertiente al Golfo de
México, antes de la llegada de T. citricida, en lugares dónde predominan condiciones de
humedad que no existen en Sonora. Por lo anterior asumimos que en el Valle del Yaqui, Myzus
persicae, ocupa el nicho o hábitat que T. aurantii ha mostrado en regiones húmedas del país.

Cuadro 1 Comparación de los porcentajes de especies capturadas en cítricos del Valle del Yaqui con los registros de
colectas directas (D) e indirectas (I) de datos procedentes de otras regiones del país de acurdo con Peña-Martínez et
al. (2004)*
Localidad Tipo de colecta Periodo A.g% A.s% T.a% M. p% Referencia

General Villegas et la
I 1996-97 40 60 0 0
Terán, N.L 1999*
D 10 20 70 0 Reyes 1990*
Hidalgo,
I 1995-96 0 0 0 0
Tamp.
Gaona et al
D 10 20 70 0
2000*
Tuxpan, Valdés y
I 1992-95 50 50 0 0
Ver. Valdés 1993*
D 10 20 70 0
V. Yaqui, Presente
I 2001-02 16 7 0 77
Son estudio
Presente
D 6 12 0 82
estudio
I: colecta indirecta, D: colecta directa.

638
Fig. 2. Distribución potencial de Myzus persicae generada con GARP tomado de Córdova-Athanasiadis et al. 2005.

Colonización de cítricos Toxoptera citricida. La posibilidad de colonización en el Valle


del Yaqui, Sonora, se estimó con la información disponible en el país (SENASICA 2007) y por
la generada en este estudio mediante el programa Bioclim versión 5.1.0.1 indicando una baja
posibilidad de colonización de T. citricida para la región noroeste del país, en la figura. 3 se
observa la gran afinidad de T. citricida. Con las condiciones climáticas del trópico húmedo de
México y el Caribe.

Fig. 3. Predicción de dispersión de T. citricida en la República Mexicana y el Caribe Programa (Bioclim 5.1.0.1).

639
Martínez-Carrillo (2007) com pers. y Fu-Castillo (2007) com pers., Investigadores del
área de estudio (Nporoeste) nos confirmaron la ausencia del pulgón negro de los cítricos T.
aurantii en el Valle del Yaqui y las regiones citrícolas de Sonora.

Conclusiones
Cinco especies de áfidos son colonizadoras de árboles de cítricos en el Valle del Yaqui
Sonora, Myzus persicae fue la más abundante e importante; Aphis gossypii, Aphis spiraecola,
Aphis craccivora y Macrosiphum euphorbiae,todas ellas son vectores potenciales del VTC, en
especial M.persicae, con alta capacidad reproductiva y de dispersión de acuerdo a la estructura
poblacional registrada..
Toxoptera aurantii y Toxoptera citricida, áfidos importantes en la transmisión del VTC,
estuvieron ausentes y con poca probabilidad de colonización en el área.
A pesar de lo anterior es de gran importancia continuar con el monitoreo de las
poblaciones de áfidos ya que el hombre continúa movilizando productos agrícolas a través de las
diversas regiones del país y esto aunado a la presencia de VTC en Baja California representa un
potencial importante de riesgo de dispersión de la enfermedad.

Agradecimientos:
Dr. José Luis Martínez-Carrillo, Instituto Tecnológico de Sonora, Ing. Alejandro Suárez,
de la Dirección General de Sanidad Vegetal de Ciudad Obregón, Sonora, a la M. en C. Nancy
Villegas (SENASICA), y la Biol. Alicia Verdugo y al personal de Centro de Investigaciones
Agrícolas del Noroeste (CIANO-INIFAP-SAGARPA) por su apoyo. Al proyecto SIP-IPN
20090097 “Áfidos, sus enemigos naturales y manejo agroforestal”.

Literatura Citada:
Acoltzi-Conde, M. C. 2007. Áfidos (Hemíptera: Aphidoidea) Asociados a los cítricos y sus
épocas de vuelo en el Valle del Yaqui Sonora, México. Tesis de Licenciatura. Biólogo
.ENCB-IPN.54pp.
Córdova-Athanasiadis M., R. Peña-Martínez y A. G. Trejo-Loyo. 2005. Predicción de la
distribución de dos especies de Áfidos (Hemiptera:Aphididae) en México, utilizando el
algoritmo genético GARP. En: Morales M. A., A. Mendoza E., M. P. Ibarra G. y S.
Stanford C. (Eds.) Entomología Mexicana Vol. 4. Pp 402-406 . ISBN 968-839-453-X
Fu-Castillo A. C. 2000. Principales Plagas de los Cítricos en Sonora. Campo Experimental
INIFAP. Apoda. postal 1031 8pp.
Fu-Castillo A. C. 2007. Investigador CIANO-INIFAP-SAGARPA.
Hermoso de Mendoza A., E. Pérez, E. A. Carbonell y V. Real, 1998. Sampling methods to
percentajes of species and population patterns in citrus aphis.Aphis in natural and
managed ecosystems, España, 561-568 pp.
Lucho, C.G. G. 2003. Épocas de Vuelo de la Áfidofauna (Homoptera: Aphididae) en el Valle del
Yaqui Sonora, México. Tesis de Licenciatura en Biólogo ENCB-IPN 123 pp.
Martínez-Carrillo, J. L. Investigador del Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón, .E-Mail:
jlmarca@hotmail.com
Pacheco, M. F, 1978. Catálogo de Insectos Colección Ciano. Publicación Especial CIANO/26.
CIANO. INIA. SARH. México. 176pp.

640
Pacheco, M. F, 1985. Plagas de los cultivos agrícolas en Sonora y Baja California. CIANO.
INIA. SAG. México. 413 pp.
Pacheco, M. F. 1994. Plagas de los Cultivos Oleaginosos en México. SARH, Entomología,
CIRNO-INIFAP Cd. Obregón, Sonora, México. 600 pp.
Peña-Martínez, R. 1999. Homoptera Aphidoidea En: Deloya L. C. y J. Valenzuela, G.
(Compiladores): Catálogo de Plagas de insectos y ácaros plaga de los cultivos Agrícolas de
México. Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. Publicaciones Especiales (1): 7-26.
Peña-Martínez, R., F. Salazar Penagos J. L. Martínez Carrillo, A. Pérez Castillo y M. Gutiérrez
Olivares. 2002. Áfidos del Valle del Yaqui, Sonora, México. pp329-334. En : Romero N.
J., E. G. Estrada V. y A. Equihua M. (Eds.) Entomología Mexicana Vol. 1. 625 pp.
Peña –Martínez R., Villegas-Jiménez N., Lomeli Flores J R., y Trejo-Loyola A. D. 2004.
Monitoring Citrus Aphids in Mexico.351-357pp. en Simon J.C., Dedryver C.A., Rispe C.,
y Hulle M. Aphids In a New Millennium. INRA Université Paris.
Silva-Vara S., R. Peña-Martínez, N. Villegas-Jiménez., E. F. Byerly-Murphy & M.A. Rocha-
Peña, 2001. Distribución del Virus de la Tristeza en Tres Plantaciones de Nuevo León,
México. Memorias XXIII Congreso Nacional de Fitopatología Guadalajara, Jalisco
México.
Salazar-Penagos, F. 2002. Afidofauna alada (Homoptera: Aphididae) del Valle del Yaqui,
Sonora, México. Tesis de Licenciatura. en Biólogo. ENCB. IPN. 130p.
SENASICA. 2007. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Dirección General de Sanidad Vegetal Centro Nacional de Referencias Fitosanitaria
Subdirección de Diagnostico Fitosanitario.
SIAP 2007. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera: http:// www siap.gob.mx.
Villegas-Jiménez, N. 2003 Biología y Morfometrìa de las principales especies de Afidos
(Homoptera: Aphidoidea) Vectores de virus en México. Tesis de Maestría ENCB-IPN.
México, 203 pp.
Villegas-Jiménez, N. 2007. Myzus persicae (Sulzer) (Hemiptera:Aphididae) y sus plantas
hospederas en México. Entomología Mexicana Vol. 6, Tomo I p.721-728.

641
PRODUCTOS NOVEDOSOS PARA EL CONTROL DE LA ESCAMA BLANCA DEL
MANGO, Aulacaspis tubercularis NEWSTEAD (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE).

New alternatives for the chemical control of the white mango scale Aulacaspis tubercularis
Newstead (Hemiptera: Diaspididae).

Nadia C. García-Álvarez1, Mario A. Urías-López2, Jesús A. González-Carrillo1, Luis M.


Hernández-Fuentes2, Víctor Vázquez-Valdivia2 y M. Hilda Pérez-Barraza2 .1Universidad
Autónoma de Nayarit. 2INIFAP. Ado. Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla, Nayarit.
urias.marioalfonso@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Escama blanca, Mango, Aulacaspis, Nayarit.

Introducción
El mango (Mangifera indica L.) es el frutal más importante para el estado de Nayarit en
cuanto a superficie y empleos directos e indirectos que genera. El estado cuenta con una
superficie establecida cercana a 20 mil ha y una producción aproximada a las 230 mil ton. El
cultivo de mango presenta diversos problemas fitosanitarios, algunos de ellos de reciente
introducción, como la escama blanca del mango Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:
Diaspididae), de la cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsuts Green) y del complejo
de trips. Las especies de la familia (Diaspididae), se caracterizan por la presencia de una
armadura que protege el cuerpo del insecto (Borrow et al., 1989). En las hembras de A.s
tubercularis, esta es de forma ovalada, plana y de coloración blanca opaca semitransparente.
Después de la eclosión, los machos se fijan cerca de la hembra para formar una colonia de color
blanco. Las hembras, se desplazan a mayor distancia donde se fijan para alimentarse y formar una
nueva colonia (Urías y Flores, 2005). La armadura de los machos es blanca, alargada y con dos
depresiones (hendiduras) longitudinales paralelas al cuerpo. Tanto las hembras como las colonias
de machos se localizan en las hojas, pero también invaden los frutos durante el periodo de
fructificación (Urías, 2006).
Se ha determinado que las poblaciones de la EBM pasan por tres fases de desarrollo
durante el año. La primera fase es de baja población, desde antes del finalizar las lluvias (Agosto)
hasta Noviembre. En la segunda etapa ocurre un crecimiento poblacional desde Diciembre hasta
Febrero. En la tercera etapa ocurren los niveles más altos de la población, de Marzo hasta el
inicio de lluvias de Julio (Urías y Flores, 2005). En Nayarit, la EBM representa una de las
principales plagas del cultivo, debido a que puede reducir hasta un 50% del volumen comercial
de la cosecha (Urías, 2006). Actualmente se encuentra en establecida en más de 10 mil has. Se ha
determinado que los municipios con más alta infestación son Compostela con promedios de hasta
(4.39 hembras y colonias/hoja), San Blas y Tepic (García-Álvarez et al. 2008). Los promedios
más alto de escamas por huerto ha sido en las localidades Alta Vista, La Lima y el Divisadero,
todas del municipio de Compostela, con 10.0, 9.7 y 7.1 hembras y colonias/hoja(García-Álvarez
et al. 2008). Respecto al control biológico natural, se han determinado los principales
depredadores de la EBM (González-Carrillo, et al. (2008). Uno de ellos, el cargabasura,
Ceraeochrysa sp. (Neuroptera: Chrysopidae) se registró en poblaciones más altas de Diciembre a
Marzo en Miramar, Nay. También Chilocorus cacti (Coleoptera: Chrysomelidae) ocurrió en

642
Miramar con valores superiores a 0.25 adulto/rama. Otros depredadores frecuentes fueron
Pentilia sp. (con mayor presencia en Jalcocotán, Nay) y un coccinélido no identificado
(González-Carrillo, et al. (2008).
Debido a que la actividad de enemigos naturales de la EBM es abundante en las zonas de
producción de Nayarit y a que los productores de mango aplican diversos tipos de insecticidas
comerciales para el control químico, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de
insecticidas para recomendar los que afecten lo menos posible a los agentes de control natural
que están presentes en mango.

Materiales y Método
Se realizaron tres ensayos para evaluar la eficacia de diversos productos químicos con
propiedades insecticidas, contra la escama blanca. Los ensayos se realizaron después de la
floración y amarre de frutos, hasta la etapa maduración de los mismos, periodo que coincide con
alta población de escamas. En los tres experimentos, los productos correspondientes se aplicaron
con una bomba de mochila motorizada para lograr una aspersión fina del producto sobre los
árboles. Los productos se mezclaron en 10 litros de agua para aplicarse en cinco árboles por cada
tratamiento, lo cual corresponde a un gasto de 200 litros de agua en 100 árboles (número
aproximado de árboles/ha en huertos comerciales). Además, en la aplicación de la Citrolina y la
mezcla de citrolina más malatión, se utilizó un dispersante aplicado a dosis de 50 ml/ cinco
árboles (un litro/100 árboles).
Todos los ensayos se realizaron en huertos comerciales de mango, para lo cual se
marcaron cinco árboles por tratamiento. Para evaluar la eficacia de los productos, se consideró la
presencia de escamas en el follaje (ninfas de primer instar o caminantes, hembras y adultos) antes
y después de la aplicación de los productos. Los muestreos de escamas se realizaron en cuatro
ramas por árbol, una en cada punto cardinal. En cada rama se seleccionaron cuatro hojas
distribuidas en el penúltimo flujo vegetativo. Las hojas seleccionadas se etiquetaron y se
transportaron al laboratorio para realizar los conteos de los ejemplares vivos, con la ayuda de un
microscopio estereoscópico. Los tratamientos y características de los ensayos se muestran en el
Cuadro 1. En todos los experimentos se consideró un control sin aplicación de producto. Se
aplicaron análisis de varianza y la prueba de media, utilizando el método de Duncan (P≤0.05) a
todas las variables evaluadas.

Resultados y Discusión
Ensayo 1. En este ensayo, antes de la aplicación, el número de colonias y el total de los
estados biológicos fue superior en los árboles tratados con cipermetrina (Cuadro 2). No obstante,
una semana después de la aplicación, los árboles aplicados con cada producto mostraron valores
mas bajo que el testigo en cuanto a colonias de escamas por hoja. Dos semanas después de la
aplicación, los tratamientos con la mezcla de malatión más citrolina fueron más bajos que en el
testigo y no se detectó aceptable mortalidad de colonias en los árboles tratados con cipermetrina o
con citrolina (Cuadro 2). En cuanto al promedio total, (suma de hembras, colonias de caminantes
y de colonias), después de la primer semana, los valores fueron estadísticamente más bajos con
todos los productos respecto al testigo. Dos semanas después de la aplicación, solo los
tratamientos con citrolina y la mezcla de esta con malatión fueron estadísticamente inferiores al
testigo. Sin embargo, la población en los árboles con cipermetrinan fue estadísticamente similar a
los del testigo. El mejor efecto se registró con la mezcla de citrolina más malatión, la cual tuvo

643
una eficiencia de control (93 %) de hembras, caminantes y colonias, respecto al testigo (Cuadro
2). De este ensayo se concluye que la cipermetrina solo mostró buen control después de la
primera semana. En cambio, la citrolina o la la mezcla de citrolina más malatión a las dosis
evaluadas pueden ser recomendadas para el control de la escama blanca.

Cuadro 1. Características de los ensayos de evaluación de productos químicos.

Dosis/100
Ensayo Localidad Cultivar Inicio Producto
árboles

1 Las Varas, Nay Ataulfo 19/Jun/05 Citrolina 10.0 litros (l)


Citrolina + Malatión 1000 5.0 l + 250 ml
Cipermetrina (24 %) 300 ml
2 Atonalisco, Nay Ataulfo 26/May/06 Citrolina 15.0 l
Citrolina + Malatión 1000 10.0 l + 250 ml
Citrolina + Malatión 1000 10.0 l + 500 ml
3 Atonalisco, Nay Ataulfo 29/May/07 Ariel 4000 gr
Roma 4000 gr
Citrolina 10.0 l

Cuadro 2. Efecto de la aplicación de insecticidas sobre población de la escama blanca del mango. Las Varas, Nayarit.
2004.
Tratamiento Semana 0 Semana 1 Semana 2
COLONIAS POR HOJA
Testigo 0.17 (0.07) a 0.24 (0.03) a 0.32 (0.09) b
Cipermetrina 0.54 (0.07) b 0.00 (0.03) b 0.71 (0.09) a
Malatión + Citrolina 0.00 (0.07) b 0.02 (0.03) b 0.06 (0.09) c
Citrolina 0.05 (0.07) b 0.00 (0.03) b 0.34 (0.09) b
TOTAL POR HOJA
Testigo 0.86 (0.16) b 1.20 (0.12) a 1.67 (0.19) a
Cipermetrina 1.58 (0.16) a 0.41 (0.12) b 1.47 (0.19) a
Malatión + Citrolina 0.26 (0.16) c 0.19 (0.12) b 0.11 (0.19) b
Citrolina 0.49 (0.16) bc 0.26 (0.12) b 0.22 (0.19) b
Medias por columna con la misma literal son estadísticamente iguales (P≤0.05). La semana
cero representa la población de escama antes de la aplicación de los tratamientos.

Ensayo 2. El muestreo antes de la aplicación de los productos mostró que las colonias y la
población total de escamas (hembras, colonias de caminantes y de machos), fueron
estadísticamente similares entre todos los tratamientos (Cuadro 3). Un semana después de
aplicados los productos, estas variables fueron estadísticamente diferentes entre si. En el caso de
las colonias, ocurrió la mayor población por hoja en los árboles testigo y en los tratados con
citrolina más Malatión (250 ml/ha), respecto al resto de los tratamientos. En el caso del total de
escamas, sólo en los árboles tratados con citrolina más malatión (500 ml/ha) se presentó
estadísticamente la menor población (0.16 individuos /hoja), respecto al resto de los tratamientos.

644
Dos semanas después de la aplicación), tanto el número de colonias como el total de escamas
(colonias, hembras y caminantes), fueron estadísticamente diferentes respecto al testigo. En el
caso de las colonias, los valores más altos se presentaron en el testigo (0.16 Colonias/hoja),
mientras que los valores más bajos ocurrieron con los tratamientos a base de citrolina más
malatión (0.01 Colonias/hoja). El valor mas alto del total de escamas ocurrió también en el
testigo con (2.36 escamas/hoja), mientras que el más bajo (0.03 escamas/hoja) se registró en los
árboles tratados con citrolina más malatión (500 ml/ha) (Cuadro 3). De este experimento se
concluye que todos los productos a las dosis evaluadas fueron efectivos para el control de la
escama blanca del mango, sobre todo después de la segunda semana de su aplicación.

Cuadro 3. Efecto de la aplicación de insecticidas sobre población de la escama blanca del mango. Las Varas, Nayarit.
2004.
Tratamiento Semana 0 Semana 1 Semana 2
COLONIAS POR HOJA
Testigo 0.35 (0.08) a 0.17 (0.03) a 0.16 (0.02) a
Citrolina 0.50 (0.08) a 0.04 (0.03) b 0.03 (0.02) b
Citrolina +Malatión (250) 0.43 (0.08) a 0.15 (0.03) a 0.01 (0.02) b
Citrolina +Malatión (500) 0.34 (0.08) a 0.01 (0.03) b 0.01 (0.02) b
TOTAL POR HOJA

Testigo 2.01 (0.28) a 0.88 (0.20) a 2.36 (0.20) a


Citrolina 1.51 (0.28) a 0.51 (0.20) ab 0.06 (0.20) b
Citrolina +Malatión (250) 1.95 (0.28) a 1.00 (0.20) a 0.04 (0.02) b
Citrolina +Malatión (500) 1.34 (0.28) a 0.16 (0.20) b 0.03 (0.20) b
Medias por columna con la misma literal son estadísticamente iguales (P≤0.05). La semana
cero representa la población de escama antes de la aplicación de los tratamientos.

Ensayo 3. En el ensayo con detergentes se determinó que antes de la aplicación de los


productos, la población de escama blanca (hembras, colonias y el total) entre tratamientos solo
fue ligeramente superior en los árboles que se tratarían con detergente Roma (Cuadro 4). Sin
embargo, una dos y tres semanas después de la aplicación de los detergentes, en todos los casos,
el promedio de colonias y el total de escamas (hembras más colonias de caminantes y machos)
fue estadísticamente diferentes respecto al testigo sin aplicación (Cuadro 4). En ambos casos el
promedio de cada una de estas variables en cada fecha de muestreo fue más alta en los árboles
Testigo que en los que se aplicaron los detergentes Roma, Ariel o en los que se aplicó citrolina
(Cuadro 4). A la tercer semana después de la aplicación, el promedio más alto de colonias/hoja
ocurrió en el testigo (0.41 hembras/hoja), respecto a los tratamientos con producto. La menor
cantidad ocurrió en los árboles tratados con Roma (0.11 hembras/hoja) o en los de Ariel (0.12
hembras/hoja), que además fueron superiores a citrolina. Si se considera el total de escamas
(colonia de caminantes y de escamas), al finalizar el ensayo los árboles testigo (sin aplicación),
registraron (3.08 insectos/hoja) estadísticamente el mayor promedio (Cuadro 4). Mientras que
esta variable en esta variable no se detectó diferencia estadística entre los árboles tratados con
Roma, Ariel o Citrolina. Considerando la población inicial de escama en los árboles tratados con

645
Roma, se observó una efectividad del 86.1 % con una sola aplicación, lo cual podría ser mucho
mejor con posteriores aplicaciones como se sugiere para Citrolina.
De este ensayo se concluye que las aspersiones al follaje de los detergentes, Roma y Ariel
fueron efectivos para controlar la escama blanca del mango y se pueden usar logrando un control
similar al que se obtiene con aplicaciones de aceite mineral (Citrolina).

Cuadro 4. Efecto de la aplicación de insecticidas sobre la población de escama blanca del mango. Las Varas, Nayarit.
2004.
Producto Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3
COLONIAS/HOJA
Testigo 0.17 (0.1) b 0.88 (0.1) a 0.41 (0.06) a 0.41 (0.09) a
Ariel 0.50 (0.1) b 0.42 (0.1) b 0.06 (0.06) b 0.31 (0.09) b
Citrolina 0.28 (0.1) ab 0.18 (0.1) b 0.06 (0.06) b 0.12 (0.09) c
Roma 0.67 (0.1) a 0.11 (0.1) b 0.11 (0.06) b 0.11 (0.09) c
TOTAL/HOJA
Testigo 6.78 (1.2) b 8.68 (0.7) a 4.81 (0.4) a 3.08 (0.3) a
Ariel 9.58 (1.2) ab 3.88 (0.7) b 2.55 (0.4) b 1.91 (0.3) b
Roma 11.95 (1.2) a 2.13 (0.7) b 1.55 (0.4) b 1.60 (0.3) b
Citrolina 6.90 (1.2) b 4.10 (0.7) b 1.38 (0.4) b 1.48 (0.3) b
Medias por columna con la misma literal son estadísticamente iguales (P≤0.05). La semana
cero representa la población de escama antes de la aplicación de los tratamientos.

Conclusiones
La cipermetrina a dosis de 300 ml/100 árboles, solo mostró buen control hasta la primera
semana después de la aplicación.
La citrolina aplicada a dosis de 10 o 15 litros/árboles, también mostró aceptable
mortalidad de escamas. Todas las mezclas de citrolina más malatión evaluadas fueron efectivas
para eliminar la escama blanca del mango.
Los detergentes comerciales Roma o Ariel asperjados al follaje (4 kg/100 árboles), fueron
efectivos para controlar la escama blanca del mango y lograron un control similar al que se
obtiene con aplicaciones citrolina la cual ya está siendo usada por los productores.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada parcialmente la Fundación Produce Nayarit y por el
Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT-Gobierno del
Estado de Nayarit, proyecto (2005/C02/17626).

Literatura Citada
Borror D. J., C. A. Triplehorn and N. F. Johonson. 1989. An introduccion to the study of insects.
Sixth edition. Saunders College Publisching. San Fransico, CA. U.S.A. pp 339.
García-Álvarez, N. C., M. A. Urías-López y J. A. González-Carrillo. 2008. Distribución
geográfica de la escama blanca Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:
Diaspididae) del mango en Nayarit. Entomología Mexicana. 7: 640-645.

646
González-Carrillo J. A., M. A. Urías-López M. A. y N. C. García-Álvarez. 2008. Fluctuación
poblacional de la escama blanca, Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:
Diaspididae) del mango en Nayarit, México. Entomología Mexicana. 7: 646-651
Urías, L., M. A. 2006. Principales plagas del mango en Nayarit. En: El cultivo del mango:
Principios y tecnología de producción (V. Vázquez V. e H. Pérez B. Eds). Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Santiago Ixcuintla Nay.
Urías-López, M. A. y R. Flores-Canales. 2005. La “escama blanca”, Aulacaspis tubercularis
Newstead (Homóptera: Diaspididae) una nueva plaga del mango: Fluctuación
poblacional y anotaciones biológicas. Entomología Mexicana. 4:579-584.
Urías-López M. A., M. H. Pérez-Barraza y V. Vázquez-Valdivia. 2007. Distribución de la
escama blanca Aulacaspis tubercularis Newstead dentro de los árboles de mango.
Memoria del II Congreso Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical. La
Habana, Cuba, 6 pag.

647
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE INSECTOS DEPREDADORES DE LA ESCAMA
BLANCA DEL MANGO (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) EN NAYARIT.

Temporal distribution of predators of the white mango scale Aulacaspis tubercularis Newstead
(Hemiptera: Diaspididae) in Nayarit, México.

Jesús A. González-Carrillo1, Mario A. Urías-López2, Nadia C. García-Álvarez1. M. Hilda Pérez-


Barraza2 y Víctor Vázquez-Valdivia2. 1Universidad Autónoma de Nayarit. 2INIFAP. Ado. Postal
100. 63300, Santiago Ixcuintla, Nayarit. urias.marioalfonso@inifap.gob.mx

Palabras Clave: Aulacaspis tubercularis, Ceraeochrysa, Chilocorus cacti, Pentilia.

Introducción
El mango es uno de los frutales más importantes de Nayarit (Vázquez y Pérez 2006).
Recientemente, se están presentando nuevas plagas, como la escama blanca del mango (EB)
Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:Diaspididae), cochinilla rosada Maconellicoccus
hirsutus Green (Urías y Flores, 2005 y Urías, 2006) y el complejo de especies de trips. En 1999
en la Costa de Chila, Nayarit, se detectaron infestaciones de la escama (SENASICA, 2007),
causando daños de más del 50% de la cosecha de huertos infestados. Actualmente se encuentra
distribuida en 10 mil has, de los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Tepic
y Xalisco. Se tiene determinada la fluctuación poblacional de la escama en varias localidades de
Nayarit, presencia en cultivares de mango y por alturas sobre nivel del mar (Urías y Flores, 2005,
Urías 2006 y González-Carrillo et. al. 2008). Las poblaciones más altas de la escama ocurren
principalmente durante los periodos de incremento poblacional después de Febrero y las más
bajas durante el periodo de lluvias (Jul-Sep) de verano (González-Carrillo et. al. 2008). También
se tiene documentada la presencia de algunos insectos depredadores de la EB del mango, tales
como: Ceraeochrysa sp., Chilocorus cacti (L.), Azya orbigera y Pentilia sp. (Urías Flores, 2005 y
SENASICA, 2007). Sin embargo, se desconoce su eficiencia como depredador, su densidad y
distribución poblacional durante el año. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación
poblacional de los insectos depredadores de la escama blanca del mango en dos cultivares de
mango y tres localidades de Nayarit.

Materiales y Método
El monitoreo de las poblaciones de insectos benéficos se realizó durante un año, de
Octubre del 2006 a Septiembre de 2007. Se utilizaron huertos comerciales de mango situados en
las cercanías de los poblados de Miramar, Jalcocotán (del Municipio de San Blas) y en
Atonalisco del Municipio de Tepic, Nayarit. Se utilizaron huertos infestados de escamas, uno del
cultivar 'Ataulfo' y otro de 'Tommy Atkins', en cada una de las tres localidades indicadas (seis
huertos en total). Estas localidades se seleccionaron para cubrir diferentes alturas sobre el nivel
del mar donde se encuentra establecido el mango en el estado. Se consideraron huertos situados
desde cercanos al nivel del mar (Miramar, 17-26 msnm), altura mediana (Atonalisco, 460-551
msnm) y la máxima altura (Jalcocotán, 619-624 msnm) donde se cultiva el mango.
Para realizar el monitoreo de las poblaciones de enemigos naturales, se consideraron
principalmente coleópteros depredadores de las familias Coccinellidae y Chrysopidae. Para el

648
muestreo, se seleccionaron al azar y se marcaron cinco árboles de cada huerto (cultivar) por
localidad. En cada árbol se marcaron cuatro ramas orientadas a cada punto cardinal, en cada una
de las cuales se realizaron los conteos de los insectos depredadores. En cada muestreo se
revisaron la totalidad de brotes de cada rama (aproximadamente, los últimos 50 cm de cada
brote). Los muestreos se realizaron al menos quincenalmente y el monitoreo fue con una duración
de un año.

Resultados y Discusión
Se detectaron principalmente cuatro especies de depredadores de la EB del mango, pero
los de mayor densidad relativa fueron larvas del complejo de especies del cargabasura,
Ceraeochrysa sp. (Neuroptera: Chrysopidae) y adultos de Chilocorus cacti (Coleoptera:
Coccinelidae).
El complejo de especies de cargabasura (Ceraeochrysa sp.) en estado larval fueron los
depredadores que ocurrieron con mayor regularidad y densidad relativa en todas las localidades.
La densidad de larvas del cargabasura, fue estadísticamente similar entre los dos cultivares de
mango. En cambio, respecto a localidades, fue significativamente más abundante en Miramar
(0.31 larvas/rama) que en Jalcocotán o Atonalisco, Nay. (Cuadro 1). Se registró con patrones
similares durante el año en todas las localidades, con valores inferiores a una larva/rama. En
Miramar, Nay., durante Marzo-Abril, la población se elevó hasta 2.5 larvas por rama en promedio
de los dos cultivares. Las poblaciones más bajas se registraron de Julio a Agosto (Fig. 1).

Cuadro 1. Depredadores por rama (±EE) de EB a través del año en Nayarit, 2006-07.

Factor Chilocorus cacti Pentilia sp. Ceraeochrysa sp. No identificado


CULTIVAR
Ataulfo 0.11 (0.01) a 0.15 (0.01) a 0.23 (0.01) a 0.04 (0.00) a
T. Atkins 0.03 (0.01) b 0.03 (0.01) b 0.22 (0.01) a 0.05 (0.00) a
LOCALIDAD
Miramar 0.18 (0.01) a 0.06 (0.01) c 0.31 (0.02) a 0.04 (0.01) a
Jalcocotán 0.01 (0.01) b 0.09 (0.01) b 0.21 (0.02) b 0.03 (0.01) a

Atonalisco 0.01 (0.01) b 0.13 (0.01) a 0.15 (0.02) c 0.06 (0.01) a

Valores verticales por especie con la misma letras son estadísticamente iguales (Duncan, P0.05).
En cada localidad es el promedio del monitoreo anual en dos cultivares de mango.

La densidad relativa Chilocorus cacti fue significativamente más alta en 'Ataulfo' que en
'Tommy Atkins', así como casi 20 veces más abundante en Miramar que en Jalcocotán o
Atonalisco, Nay. (Cuadro 1). En Jalcocotán y Atonalisco las poblaciones fueron bajas durante el
año (de 0.25 adultos/rama o menos), con casi nula presencia en todas las localidades de Mayo a
Agosto. En cambio en Miramar, de Octubre a Marzo, mantuvo poblaciones superiores a 0.25
adultos/rama con un promedio máximo en Noviembre-Diciembre cercano a 1.0 adulto/rama (Fig.
2).

649
Fig. 1. Poblaciones de larvas de Ceraeochrysa sp. depredador de EB en Nayarit. 2006-07

Fig. 2. Poblaciones de adulto de Chilocorus cacti depredador de EB en Nayarit. 2006-07.

650
En el caso de Pentilia sp. (Coleóptera: Coccinelidae), fue significativamente más
abundante en 'Ataulfo' que en 'Tommy Atkins'. Por otra parte, las poblaciones fueron más
abundantes en Atonalisco, (0.13 adultos/rama), seguido de Jalcocotán y las más bajas en Miramar
(Cuadro 1). Este depredador ocurrió como adulto prácticamente todo el año en las tres
localidades. De Septiembre a Marzo se detectaron hasta 0.5 adultos/rama. De Junio a Julio en
Miramar y Atonalisco, las poblaciones fueron inferiores a 0.25 adultos/rama y prácticamente
nulas en Mayo). En cambio en Jalcocotán en Agosto, la población de Pentilia sp. se elevó hasta
casi 1.0 adulto/rama (de ambas cultivares) (Fig. 3).

Fig. 3. Poblaciones de adultos de Pentilia sp. depredador de EB en Nayarit. 2006-07.

Se detectó otro coccinélido depredador (probablemente Stetorus sp), similar a Pentilia sp.,
de coloración negro oscura, pero de tamaño inferior a Pentilia sp. Las poblaciones de esta especie
no identificada, fue similar entre cultivares, así como en las tres localidades estudiadas (Cuadro
1). También su densidad relativa fue muy baja, respecto al resto de las especies de depredadores,
tanto en cultivares como en las localidades, consideradas. Casi durante todo el año, este insecto
depredador de escamas, se registró en poblaciones inferiores a 0.25 adultos/rama de mango (Fig.
4). Sólo en una ocasión, en Atonalisco en el mes de Enero, alcanzó promedio cercano a 0.75
adultos/rama. La mayor abundancia registrada de los depredadores en 'Ataulfo' y en Miramar,
Nay, podría estar asociada a las poblaciones de EB, ya que se ha detectado que éstas ocurren en
mayor densidad en 'Ataulfo' que en 'Tommy Atkins'. De igual manera, también las poblaciones
de EB son más abundantes en Miramar, Nay. que en el resto de las localidades (González-
Carrillo, et. al 2008).

651
M ira m a r J a lc o c o tá n Ato n a lis c o

0 .7 5

0 .5 0
Adultos / ra ma

0 .2 5

0 .0 0
Se p Oc t No v Dic En e Fe b M ar Ab r M ay J un J ul Ag o
F e c h a d e m u e s tre o

Fig. 4. Poblaciones de un depredador no identificado de EB en Nayarit. 2006-07.

Conclusiones
El cargabasura (Ceraeochrysa sp.) se registró en poblaciones más altas de Diciembre a
Marzo. Fue el depredador más abundante en las tres localidades estudiadas, pero con mayor
presencia en Miramar.
Chilocorus cacti se presentó con mayor población en Miramar de Octubre/06 a Marzo/07,
con valores superiores a 0.25 adulto/rama. La poblaciones más bajas fueron de Mayo a Agosto.
El adulto de Pentilia sp. se presentó en las tres localidades casi todo el año. En Jalcocotán
tuvo mayor presencia que en las otras dos localidades.
Un Coccninélido no identificado se presentó como adulto en las tres localidades durante
todo el año excepto en mayo, pero tuvo su mayor presencia en Enero.

Agradecimientos
Esta investigación fue realizada con apoyo del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del
Estado de Nayarit. Proyecto 2005/C02/17626.

Literatura Citada
González-Carrillo J. A., M. A. Urías-López M. A. y N. C. García-Álvarez. 2008. Fluctuación
poblacional de la escama blanca, Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:
Diaspididae) del mango en Nayarit, México. Entomología Mexicana. 7: 646-651.

652
SENASICA. 2007. Control biológico de la escama blanca en Nayarit. Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Internet Website
http://senasicaw.senasica.sagarpa.gob.mx/portal/html/sanidad_vegetal/noticias/2005/mayo
/200505_C
Urías L., M. A. 2006. Principales plagas del mango en Nayarit. En: El cultivo del mango:
principios y tecnología de producción. V. Vázquez V. y M. H. Pérez B. Editores. Campo
Experimental Santiago. Santiago Ixcuintla. 321 p.p.
Urías-López M. A. y R. Flores C. 2005. La escama blanca Aulacaspis tubercularis Newstead
(Homoptera: Diaspididae), una nueva plaga del mango: Fluctuación poblacional y
anotaciones biológicas. En: Entomología Mexicana. Ed. A. Morales M., A. Mendoza E.,
M. Ibarra G. y S. Stanford C. Sociedad Mexicana de entomología. Pag. 321 p.p.
Vázquez V., V. y M. H. Pérez B. 2006. Importancia del cultivo y generalidades. En: El cultivo
del mango: principios y tecnología de producción. V. Vázquez V. y M. H. Pérez B.
Editores. Campo Experimental Santiago. Santiago Ixcuintla. 579-584.

653
INFLUENCIA DE LA ALTURA Y TIPO DE TRAMPA EN LA CAPTURA DE Copitarsia
decolora (Guenée) CON FEROMONA SEXUAL EN COLIFLOR

Influence of height and type of the trap for monitoring Copitarsia decolora (Guenée) with
sex pheromone in cauliflower

Ovidio Díaz Gómez1, Sarah A. Patiño Arellano1, Edi A. Malo2, Julio C. Rojas2. 1Facultad de
Agronomía, UASLP, San Luis Potosí, odg@uaslp.mx; 2Departamento de Entomología Tropical,
ECOSUR, Tapachula Chiapas.

Palabras Clave: Copitarsia decolora, trampeo, feromona sexual

Introducción
El gusano del corazón de la col, Copitarsia decolora (Guenée), es la especie más
importante del género; es polífaga y se alimenta de papa (Solanum tuberosum L.), alfalfa
(Medicago sativa L.), chicharo (Pisum sativum L.), vid (Vitis vinífera L.), entre otros cultivos
(Angulo et al., 2006). En México se asocia a las crucíferas como col (Brassica oleracea var.
capitata) y coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) (Flores et al., 2004). Esta especie se
distribuye desde América del Norte hasta la Patagonia, pero no se ha registrado su presencia en
EUA, por lo que se le considera plaga de importancia cuarentenaria (USDA, 2003).
Las feromonas son un componente comúnmente usado en muchos programas de manejo
integrado de plagas. En C. decolora, la mezcla binaria de un acetato (Z9-14: Ac) y un alcohol
(Z9-14: OH) es adecuada para atraer machos de esta especie (Rojas et al. 2006, Muñiz et al.
2007). Sin embargo, la eficiencia de un sistema de trampeo depende del diseño de la trampa, el
atrayente que se usa, factores ambientales, estado fisiológico y sexo del insecto, así como de las
condiciones fenológicas del cultivo. Por lo tanto, el diseño de trampas es básico para llevar a
cabo el monitoreo y manejo de las plagas, y debe cumplir con características relacionadas con el
comportamiento del insecto, el bajo costo, la especificidad, duración, forma, tamaño y color
(Cardé y Elkinton, 1984). Otro factor que es necesario considerar es la colocación en campo, lo
que incluye, altura con respecto al suelo o al cultivo y la densidad de unidades de trampeo por
superficie.
Ante la falta de información práctica para el empleo de la feromona sexual del gusano del
corazón de la col, en campos de producción comercial de hortalizas, se realizo el presente trabajo,
cuyo objetivo fue evaluar la eficiencia de tres tipos de trampas colocadas a tres alturas, para
capturar machos de C. decolora, como un primer paso en la optimizacion de un sistema de
monitoreo para esta plaga.

Materiales y Método
El trabajo se realizo durante los meses de octubre a diciembre de 2008, en dos
localidades: el rancho “La Barda” localizado a 22° 10’ 11” de latitud N y 100° 53’ 34” de
longitud W, y en el rancho "La Victoria" ubicado a 22° 10’ 17” de latitud N, y 100° 53’ 29” de
longitud W, a un costado de la carretera a San Pedro, Municipio de San Pedro, San Luis Potosí.
La altura sobre el nivel del mar de ambos sitios es de 1844 m. La temperatura media anual es de
17.1° C, con 362 mm de precipitación pluvial.

654
Se utilizó un diseño factorial de 3 x 3 (tipo de trampa y altura de colocación) en bloques al
azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Las trampas se ubicaron a 30 m de distancia entre sí
y se les colocó un dispositivo liberador de caucho de 8 mm de longitud (Sigma-Aldrich®),
impregnado con feromona de C. decolora. Los cebos feromonales fueron proporcionados por la
compañia Ferocomps de Mexico y formulados de acuerdo con Rojas et al. (2006). El dispositivo
se cambió a los 30 días.
Los tipos de trampas fueron tres: dos con agua, denominadas de bandeja y económica, y
una Scentry de doble cono. La trampa de bandeja fue descrita por Rojas et al. (2006) y
modificada en sus dimensiones. Constó de dos recipientes de plástico, uno de color azul de 40 cm
de diámetro, por 14 centímetros de profundidad, de 10 L de capacidad que contenía 8 L agua con
2% de detergente Roma® disuelto, y otro recipiente cilíndrico de 20 cm de diámetro por 25 cm
de profundidad, de 4 L de capacidad, con dos aberturas laterales de 7 x 10 cm cada una, el cual se
invirtió y se colocó dentro del primer recipiente y en su base se fijó con un alfiler el liberador
impregnado con la feromona. La segunda trampa, la económica, se hizo con material reciclable y
consistió de un envase de plástico, que se utiliza para contener jugo o leche, de un galón de
capacidad, con dos aberturas laterales en la parte superior, en forma de trapecio (7 x 4 x 12 cm), y
una en la parte media del bote (3 x 14 cm); se le colocó de 0.5 a 1 L de agua con 2% de
detergente Roma®; el liberador quedó suspendido de la tapa perforada con un alambre de 11 cm
de longitud. La tercera fue una trampa comercial, Scentry Heliothis (Pherotech) o de doble cono
y el dispositivo liberador de feromona se aseguró con un alfiler.
Las alturas de colocación de trampas fueron: 50, 100 y 150 cm de la superficie del suelo.
Las trampas se sujetaron a postes de madera de diferentes tamaños, para ubicarlas en las
alturas citadas. Cada trampa de bandeja se colocó en una plataforma de madera puesta sobre un
poste. Todas las trampas se enterraron para asegurar la altura y evitar que fuesen tiradas por el
viento.
Para la evaluación de los tratamientos se realizaron tres conteos por semana de los machos
recolectados en cada trampa. Los muestreos se llevaron a cabo preferentemente por la tarde, entre
las 14:00 y las 18:00 horas.
Los datos de campo fueron transformados por familia de transformación de BOX-COX
(Y^0.6), y posteriormente procesados con un analisis de varianza de dos vias, con el tipo de
trampa como un factor, y la altura como el otro factor. La comparación de medias se realizo con
la prueba de Tukey (α = 0.05). Los analisis fueron hechos con el programa SAS (Statistical
Analysis System) (SAS Institute, 2000). En forma adicional, con el número de organismos
recolectados por día se determinó la fluctuación poblacional de C. decolora.

Resultados y Discusión
Durante el periodo de la evaluación, de octubre a diciembre, se realizaron 26 muestreos de
campo, en los que se capturaron 982 machos de C. decolora, con un promedio de 37.76
palomillas macho capturadas por fecha de muestreo. Se detectó diferencia estadística
significativa para el factor tipo de trampa, pero no para la altura ni la interacción de ambos
factores (Cuadro 1).
Este resultado no coincide con lo citado por Mitchell et al. (1985), quien señala que la
trampa Scentry Heliothis funciona mejor que las de bandeja para capturar adultos machos de
palomillas grandes. Tal vez las diferencias son por el tipo de especies capturadas en ambos
experimentos, Mitchell y colaboradores trabajaron con Spodoptera exigua mientras que en esta

655
investigación se capturo a C. decolora, por lo tanto, es probable que el comportamiento de
respuesta a la feromona y a la captura en trampas por parte de los adultos de ambas especies
pueda diferir.

Cuadro 1. Efecto del tipo de trampa, la altura y la interacción sobre el número


de machos de C. decolora capturados
Fuente de variación S. C. G. L. C. M. F. C. Prob.
Tipo trampa 60.143 2 30.071 6.849 0.0039
Altura trampa 20.600 2 10.300 2.345 0.1149
Tipo*altura 13.263 4 3.315 0.755 0.5634
Error 118.547 27 4.390
Total 212.553 35

La prueba de Tukey (α = 0.05) muestra que existe diferencia significativa en el promedio


de machos capturados de C. decolora por el tipo de trampa. Las trampas Scentry tuvieron el
menor número de capturas, mientras que las de bandeja capturaron el mayor número de
palomillas (Cuadro 2).

Cuadro 2. Promedio de machos de C. decolora capturados por trampa.


Promedio de machos
Tipo de trampa Número de trampas.
capturados por trampa
Scentry doble cono 9 18.25 B
Trampa económica 9 25.75 B
Trampa de bandeja 9 37.83 A
*Letras iguales en la columna indican que no hay diferencias significativas
(Tukey, α = 0.05) entre los diferentes tipos de trampas.

A pesar de no encontrase diferencia estadística significativa para el factor altura de planta,


en el cuadro 3 puede observarse el promedio de machos capturados en cada nivel de colocación
de las trampas. La altura que mayor promedio de capturas tiene es la de 100 cm y la de menor
cantidad es 50 cm.

Cuadro 3. Promedio de machos de C. decolora capturados por altura de trampa.


Promedio de machos
Altura de Trampa Número de Trampas
capturados por trampa
50 cm 9 22.41
100 cm 9 35.58
150 cm 9 23.83

Respecto a la fluctuación poblacional de las palomillas recolectadas en las trampas, se


observaron tres picos de máximas capturas, se identifican en los días 31 de octubre, 1 y 10 de
diciembre (Fig. 1). Se aprecia que la mayor densidad de población de adultos ocurre durante el
mes de diciembre.

656
140

120

100
Adultos capturados

80

60

40

20

0 02/11/2008

08/11/2008
10/11/2008
12/11/2008

18/11/2008
20/11/2008
22/11/2008
24/11/2008

28/11/2008
30/11/2008
04/11/2008
06/11/2008

14/11/2008
16/11/2008

26/11/2008
17/10/2008
19/10/2008
21/10/2008
23/10/2008
25/10/2008
27/10/2008
29/10/2008
31/10/2008

02/12/2008
04/12/2008
06/12/2008
08/12/2008
10/12/2008
12/12/2008
14/12/2008
Fig. 1. Fluctuación poblacional de C. decolora en el cultivo de coliflor en San Luis Potosí.

Conclusiones
El tipo de trampa cebada con feromona sexual que capturo mayor cantidad de adultos
machos de C. decolora, durante el periodo de octubre a diciembre, en el cultivo de coliflor, fue la
de bandeja, siendo esta una buena opción por su bajo costo y fácil manejo ya que a la altura de
100 cm resulta más práctico el muestreo.

Agradecimientos
Se agradece a Jorge Vargas Barrena y Ramon Cuellar Valdes (Ferocomps de Mexico) por
proporcionar los cebos feromonales usados en este trabajo. A Javier Valle (ECOSUR) por su
apoyo en el analisis estadistico de los datos. Al PIFI, por el parcial financiamiento a través del
proyecto: P/PIFI-2008-24MSU0011E-04 de la UASLP, Fac. de Agronomía.

Literatura Citada
Angulo, A. O., T. S. Olivares & G. TH. Weigert. 2006. Estados inmaduros de lepidópteros
nóctuidos de importancia económica, agrícola y forestal en Chile (Lepidoptera:
Noctuidae). Sociedad de Biología de Concepción. Chile. Pp. 89-111.
Cardé, R. T. & J. S. Elkinton. 1984. Field trapping with attractants: methods and interpretation.
In: Techniques in pheromone research. H. E. Hummel & T. A. Miller (eds.). Springer-
Verlag. New York, USA. Pp. 111-129.
Flores, P., L. R., C. Acatitla T. & N. Bautista M. 2004. Cría de Copitarsia incommoda Walker
(Lepidoptera: Noctuidae). In: Bautista M., N., H., Bravo M. & C., Chavarín P. (eds.). Cría
de insectos plaga y organismos benéficos. Colegio de Postgraduados. Montecillo,
Texcoco, México. Pp: 87-92.

657
Mitchell, E. R., J. H. Tumlinson, & J. N. McNeil. 1985. Field evaluation of commercial
pheromone formulations and traps using a more effective sex pheromone blend for the fall
armyworm (Lepidoptera: Noctuidae). J. Econ. Entomol. 78: 1364-1369.
Muñiz, R. E., J. Cibrian T., J. C. Rojas, O. Díaz G., J. Valdéz C., & N. Bautista M. 2007.
Capturas de Copitarsia decolora (Lepidoptera Noctuidae) en trampas cebadas con
diferentes proporciones de feromona sexual. Agrociencia 41: 575-581.
Rojas, J. C., L. Cruz L., E. A. Malo, O. Díaz G., G. Calyecac & J. Cibrián T. 2006. Identification
of sex pheromone of Copitarsia decolora (Lepidoptera: Noctuidae). J. Econ. Entomol. 99:
797-802.
SAS. 2000. SAS/STAT user’s guide. SAS Institute, Cary, NC. USA. 1028 p.
United States Department or Agriculture (USDA). 2003. Memorandum of understanding between
the United Status Department of Agriculture and the Office of the United Status Trade
representative, and the Secretariat of Agriculture, Livestock, Rural Development,
Fisheries and Food and the Secretariat of Economy of the United Mexican States
regarding areas of food and agricultural trade [en línea]. Disponible en:
http://www.usda.gov/news/releases/2002/04/moumexico.htm. Consultado: 3 de enero de
2009.

658
USO DE OXAMIL PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DEL
ANILLO ROJO EN PALMA DE COCO HIBRIDO

Application of oxamyl for reducing the incidence of red ring disease in coconut palm hybrid

Rodolfo Osorio-Osorio1, Juan Cibrián-Tovar2, David Cibrián-Tovar3, Hipólito Cortéz-


Madrigal2, Efraín de la Cruz-Lázaro1 y Eusebio Martínez-Moreno1. 1División Académica de
Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km. 25 Carr. Villahermosa-
Teapa, Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: osorioro@prodigy.net.mx. 2Colegio de
Postgraduados, Montecillo, Estado de México. C.P. 56230. 3Universidad Autónoma Chapingo,
km. 38.5 Carr. México-Texcoco, Chapingo, Estado de México. C.P. 56230.

Palabras Clave: Bursaphelenchus cocophilus, oxamyl, Rhynchophorus palmarum.

Introducción.
El nematodo Bursaphelenchus cocophilus Cobb es el agente causal de la enfermedad del
anillo rojo (EAR) en palma de coco Cocos nucifera L. (Fenwick, 1969; Griffith, 1987). No
obstante que sólo invade tejidos parenquimatosos (Griffith, 1987) el nematodo ocasiona que los
conductos del xilema en raíces, tallos y peciolos sean ocluidos por tilosas que interrumpen
permanentemente el flujo de agua (Blair y Darling, 1968). El periodo de incubación de esta
enfermedad es de 6 a 8 semanas (Hagley, 1963), y las palmas mueren en un periodo de 2 a 4
meses después de que aparecen los síntomas de la enfermedad (Fenwick, 1969; Griffith, 1987).
En Tabasco, México, la EAR representa una amenaza para las plantaciones jóvenes de palma de
coco híbrido, donde mueren anualmente hasta un 25.6% de palmas de 4 a 7 años de edad (datos
inéditos).
El picudo Rhynchophorus palmarum L. es el vector principal del nematodo B. cocophilus
(Hagley, 1963; Gerber y Giblin-Davis, 1990), por lo que el control de la EAR se ha basado en la
destrucción de palmas enfermas y en la reducción de la población de este insecto mediante la
captura de adultos en trampas y la aspersión de insecticidas en el follaje de palmas infestadas
(Griffith y Koshy, 1990). En Costa Rica, el control de la EAR en plantaciones comerciales de
palma de aceite Elaeis guineensis Jacq. se ha basado en la implementación extensiva de un
sistema de captura masiva de R. palmarum junto con la destrucción de palmas infestadas,
enfermas y dañadas (Giblin-Davis et al., 1996; Oehlschlager et al., 2002). En Tabasco, México,
las plantaciones de palma de coco híbrido se localizan en áreas pequeñas (<5 ha), con frecuencia
delimitadas naturalmente por tierras bajas que se inundan en época de lluvias; la vegetación
adyacente se compone de palmas nativas que se supone son reservorio de plagas y se carece de
leyes que obliguen a los productores de mantener un grado aceptable de sanidad en sus cultivos.
Estos factores pueden representar un obstáculo para poder reducir los niveles de población de R.
palmarum y el daño de la EAR mediante un sistema de captura masiva (Giblin-Davis et al.,
1996).
Desde hace algunos años, se ha aprovechado las propiedades sistémicas de varios
productos químicos en las técnicas de tratamiento endoterapéutico de palmas de aceite y de coco
(Ginting y Desmier de Chenon, 1987). La inyección de productos sistémicos en el estípite de
palmas se ha recomendado para el combate de especies de insectos defoliadores, minadores y

659
barrenadores que son difíciles de controlar mediante aspersiones convencionales (Philippe y
Diarrassouba, 1979). Asimismo, el tratamiento preventivo de algunas enfermedades como el
amarillamiento letal del cocotero se realiza con éxito al inyectar antibióticos mediante un sistema
de baja presión en el tronco de palmas sanas a intervalos de 4 meses (McCoy, 1982). En general,
se considera que este método es especialmente apropiado para tratar enfermedades difíciles de
controlar en pequeñas plantaciones (Mariau, 1992). Por lo anterior, el objetivo del presente
trabajo fue determinar la susceptibilidad de B. cocophilus a oxamil en condiciones de laboratorio
e investigar la efectividad biológica de este producto para el tratamiento preventivo de la EAR en
palma de coco híbrido, a través de un sistema de inyección de baja presión.

Materiales y Método
Localización de los experimentos. Los experimentos se llevaron a cabo en el Laboratorio
de Entomología del Campus Tabasco del Colegio de Postgraduados, sede en Cárdenas, Tabasco,
México y en plantaciones de palma de coco híbrido de 6 años de edad localizadas en Centla,
Tabasco. México, de enero a diciembre del 2002.
Selección de nematicidas. En una prueba preliminar se determinó la velocidad de
penetración de los nematicidas carbofuran (FURADAN 350 L) y oxamil (VYDATE L) en el
sistema vascular de palma de coco, mediante las técnicas de absorción radical (Ginting y Desmier
de Chenon, 1987) y de inyección de baja presión en el tallo (McCoy, 1982). Dado que el
carbofuran tuvo una penetración muy lenta fue descartado en las pruebas subsecuentes.
Extracción de nematodos. Los nematodos se obtuvieron de muestras de tallo fresco de
palma de coco híbrido con síntomas de EAR colectados en Centla, Tabasco. Cada muestra de 100
g de tejido enfermo se dividió finamente y se depositó en un matraz con 500 ml de agua corriente
durante 24 horas; después de este tiempo, el contenido del matraz se filtró por una serie de
tamices de mayor a menor abertura, de 250, 100 y 60 m (Hooper, 1990). Los nematodos se
recuperaron en el último tamiz mediante un lavado con agua destilada. La muestra resultante se
diluyó hasta alcanzar una concentración de 100 a 150 nematodos por mililitro de agua.
Bioensayos en laboratorio. Se investigó la susceptibilidad del nematodo B. cocophilus al
producto comercial de oxamil (VYDATE L, 24% de pureza, DuPont, S.A. de C.V.) en
condiciones de laboratorio. En ensayos preliminares se determinó la ventana biológica, es decir,
los límites de respuesta, que comprendieron el uso de concentraciones 0.00001, 0.0001, 0.001,
0.01, 0.1 y 1 % para detectar porcentajes de mortalidad del nematodo en el intervalo de cero a
100. Enseguida se intercalaron dosis logarítmicas entre estos límites, para efectuar el experimento
final. Se manejaron seis dosis en total. Para cada dosis y repetición se utilizó un mililitro de agua
destilada que contenía entre 100 y 150 nematodos y un mínimo de cuatro repeticiones incluyendo
un testigo al que sólo se le aplicó agua destilada. Los bioensayos se llevaron a cabo a una
temperatura de 263°C. Después de 24 horas de la aplicación se registró la mortalidad, la cual se
corrigió con la observada en el testigo por medio de la ecuación de Abbot (1925). El resultado del
tratamiento fue eliminado si la mortalidad en el testigo excedía 5%. Los valores de la
concentración letal 50 y 95 (CL50 y CL95) se expresaron en miligramos por mililitro.
Dispositivo y método de aplicación en campo. Se realizó con un dispositivo de
inyección de baja presión, construido con el contenedor de suero de 250 ml y equipo de
venoclisis. En cada palma se realizó un orificio en el tallo de 5 cm de profundidad, a una altura de
15 cm sobre la superficie del suelo, con una broca de 5 mm de diámetro adaptado a un taladro

660
electrónico modelo PSR 7.2 VE (Bosch, 0-400 min-1). Acto seguido, se insertó el dispositivo de
inyección que contenía 120 ml de oxamil al 6% (7.8 g de ingrediente activo), previamente
presurizado con una bomba manual. Al término de la penetración del producto, el dispositivo se
retiró de la palma y el orificio se selló con una porción de silicona. Durante este periodo de
tiempo las palmas tratadas se etiquetaron especificando que no se debían consumir cocos por la
posible persistencia de residuos tóxicos en la planta.
Método de evaluación en campo. Las inyecciones de oxamil se realizaron a intervalos de
dos meses por un periodo de ocho meses consecutivos, en palmas de coco híbrido de seis años de
edad. Este tratamiento se aplicó en una plantación con una población de 98 palmas sin síntomas
aparentes de la EAR, con un índice de 5.4% de palmas enfermas por la EAR en los últimos dos
meses. Como parcela testigo, se seleccionó otra plantación con 117 palmas aparentemente sanas,
que se localizaba a una distancia aproximada de 500 m de la plantación tratada, y con el
antecedente de 5.1% de incidencia de la EAR en el último bimestre. Durante el periodo de
ejecución del experimento se realizaron de manera normal las prácticas agrícolas, tales como
pastoreo de ganado vacuno en el área y corte manual de malezas; excepto el derribo de palmas
enfermas para evaluar la incidencia de la EAR, no se llevó a acabo ningún otro método de control
en ambas parcelas bajo estudio. El número de palmas con EAR se registró a intervalos de dos
meses por un periodo de ocho meses. Las palmas con síntomas externos de la EAR fueron
derribadas, seccionadas en el tallo y la base de peciolos para tomar muestras de tejido (Schuiling
y van Dinther, 1981). Muestras de 100 g fueron colocadas en recipientes con agua y después de
24 h se observaron en el laboratorio para verificar la presencia del nematodo B. cocophilus
(Hooper, 1990).
Análisis estadístico. La mortalidad observada en B. cocophilus se analizó en función de
la concentración de oxamil mediante el procedimiento PROC PROBIT de SAS (SAS Institute,
1996), con el cual se obtuvo el ajuste al modelo log dosis-probit. A partir de este modelo se
calcularon las concentraciones letales con sus límites fiduciales. El porcentaje final de la EAR se
calculó con base al número acumulado de palmas enfermas por un periodo de ocho meses
consecutivos.

Resultados.
Susceptibilidad de B. cocophilus. De acuerdo con los resultados del análisis se observó un
buen ajuste de los datos al modelo de regresión log dosis-probit (Pearson c2= 7.09, gl= 4,
P>0.1308). Las concentraciones letales, sus límites fiduciales y el valor de la pendiente de la
línea de regresión se presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Toxicidad de oxamil para Bursaphelenchus cocophilus Cobb,


agente causal de la enfermedad del anillo rojo.
Producto quimico CL50 CL95 bEE
0.0075† 0.0338
Oxamil 1.09470.0932
(0.0067-0.0086) ¶ (0.0258-0.0489)

Concentración letal expresada en mg/ml.

Límites de confianza a 95%.
b= Pendiente de la línea de regresión.
EE= Error estándar.

661
Evaluación en campo. El tratamiento bimensual de palmas mediante 120 ml de oxamil al
6%, por un periodo de ocho meses consecutivos, redujo la incidencia de la EAR en
aproximadamente 47%. En este periodo de tiempo solo se enfermaron 8 de un total de 92 palmas
tratadas y 25 de un total de 117 palmas no tratadas (testigo). En términos porcentuales, la
incidencia final de la EAR en este estudio fue de 14.1% y 26.5%, en palmas protegidas con
oxamil y testigo, respectivamente (Figura 1).

Discusión y Conclusiones.
Con base en los valores de CL50 y CL95, el oxamil mostró una alta toxicidad para el
nematodo B. cocophilus. De hecho, se menciona que este compuesto es de amplio espectro de
acción que mata insectos, ácaros y nematodos; pero, su total solubilidad en agua le confiere
mayor efectividad contra nematodos (Ware, 1994). En términos probabílisticos una
concentración de 0.0338 mg de ingrediente activo de oxamil en un mililitro de agua se espera que
mate al 95% de la población de nematodos expuestos al tóxico.
Los primeros estudios del tratamiento de palmas para prevenir la EAR se remontan en los
años de 1960. Blair (1969) aplicó 2.3 kg de nemafos al 5% en el suelo circundante de cada una de
96 palmas sanas; inicialmente, la incidencia de la enfermedad fue más baja respecto a un testigo,
pero ocho meses después habían muerto 22 palmas tratadas y 24 palmas no tratadas, por lo tanto
abandonó estas investigaciones. Contrariamente a lo anterior, los resultados del presente estudio
indican que la inyección bimensual de 120 ml de oxamil al 6% en palmas de coco híbrido puede
disminuir la incidencia de la EAR. Además, de acuerdo con observaciones cualitativas la
infestación de insectos y ácaros fitófagos en palmas tratadas fue inferior que en palmas no
tratadas. El oxamil se absorbe fácilmente por el sistema vascular de la palma de coco (datos
inéditos) y se mueve sistémicamente en ella, lo cual supone que este producto impidió el
establecimiento de infecciones por B. cocophilus, agente causal de la EAR.
En el presente estudio se observó que palmas tratadas con oxamil desarrollaron mayor
número de hojas, inflorescencias y frutos respecto a las palmas no tratadas, aparentemente como
resultado del control de ácaros, minadores y defoliadores presentes en el cultivo. Cabello et al.
(1997) mencionaron que la incorporación de 840 mg de oxamil por litro de dieta alimenticia de
R. ferrugineus produjo una mortalidad del 100% en larvas de 7 días de edad, 6 días después del
tratamiento.
En la figura 1 se puede observar que la tasa de incremento de la EAR en palmas tratadas
fue menor que en palmas no tratadas. La tasa de enfermedad observada en palmas tratadas con
oxamil puede deberse a las causas siguientes: 1) es probable que se hayan tratado palmas
enfermas que aún no presentaban síntomas visibles de la EAR, 2) que la dosis de oxamil hayan
sido insuficiente para contrarrestar infecciones severas o 3) que el intervalo de aplicación del
producto haya sido muy prolongado. Respecto al primer punto, en pruebas adicionales se
comprobó que los tratamientos curativos de la EAR con oxamil son totalmente infructuosos.
Incluso la inyección de dosis altas de producto (480 ml de oxamil al 6% por palma) sólo logró
detener temporalmente el progreso de la enfermedad, porque al cabo de seis meses después del
tratamiento las palmas finalmente murieron.
En virtud de que las inyecciones de oxamil redujeron la incidencia de la EAR en un
46.8% en palma de coco híbrido con respecto al testigo, este método de control podría emplearse
en plantaciones pequeñas o aisladas, donde existen dificultades para el control de esta
enfermedad; o de otro modo, para el tratamiento de palmas potencialmente más susceptibles de

662
ser atacadas por B. cocophilus; por ejemplo, aquellas que oscilan entre 3 y 10 años de edad
(Griffith, 1987) o las que se localizan adyacentes a palmas enfermas (Fenwick, 1969). Sin
embargo, respecto a este método de control es necesario ampliar el conocimiento en los aspectos
siguientes, 1) investigar un método de aplicación práctico que no implique la perforación del
estípite de palmas porque genera heridas permanentes que suelen ser sitios de acceso de
fitopatógenos, 2) determinar el tiempo de disipación de los residuos tóxicos en la planta y su
persistencia en el agua de coco y copra de acuerdo con las dosis empleadas, 3) evaluar el efecto
de las aplicaciones sucesivas en la selección de nematodos resistentes al tóxico y 4) evaluar
nematicidas nuevos que sean menos tóxicos para el hombre.

30
Oxamil
Testigo
25
% acumulado de palmas enfermas

20

15

10

0
19 Abr 21 Jun 25 Ago 7 Nov 18 Dic
Fecha de muestreo

Fig. 1. Porcentaje acumulado de la enfermedad del anillo rojo a intervalos de dos meses, en palmas de coco híbrido
tratadas con inyecciones de 120 ml de oxamil al 6% (n=92) y palmas sin tratamiento (testigo) (n=117).

Literatura Citada.
Abbott, W.S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of
Entomology, 18: 265-267.
Blair, G.P. 1969. The problem of control of red ring disease. pp. 99-108. En: J.E. Peachey (Ed.).
Nematodes of Tropical Crops. Technical Communication No. 40. Commonwealth Bureau
of Helminthology, St. Albans, Herts, England.
Blair, G.P. and H. M. Darling. 1968. Red ring disease of the coconut palm, inoculation studies
and histopatology. Nematologica, 14: 395-403.

663
Cabello, T., J. de la Peña, P. Barranco, J. Belda, and J. de la Peña. 1997. Laboratory evaluation of
imidacloprid and oxamil against Rhynchophorus ferrugineus. Tests of Agrochemicals and
cultivars, No. 18, 6-7.
Fenwick, D.W. 1969. Red ring disease of the coconut palm. pp. 89-98. En: J.E. Peachey (Ed.).
Nematodes of Tropical Crops. Technical Communication No. 40. Commonwealth Bureau
of Helminthology, St. Albans, Herts, England.
Gerber, K. and R.M. Giblin-Davis. 1990. Association of red ring nematode Rhadinaphelenchus
cocophilus, and other nematode species with Rhynchophorus palmarum (Coleoptera:
Curculionidae). Journal of Nematology, 22(2): 143-149.
Giblin-Davis, R.M., A.C. Oehlschlager, A. Perez, G. Gries, R. Gries, T.J. Weissling, C.M.
Chinchilla, J.E. Peña, R.H. Hallett, H.D. Pierce Jr., and L.M. Gonzalez. 1996. Chemical
and behavioral ecology of palm weevils (Curculionidae: Rhynchophorinae). Florida
Entomologist, 79(2): 153-167.
Ginting, C.U. and R. Desmier de Chenon. 1987. Application of the systemic insecticide root
absorption technique for the long-term protection of coconut palms and other commercial
crops. Oléagineux, 42(2): 63-73.
Griffith, R. 1987. Red ring disease of coconut palm. Plant Disease, 71: 193-196.
Griffith, R. and P.K. Koshy. 1990. Nematode parasites of coconut and other palms. pp. 363-386.
En: M. Luc, R.A. Sikora, and J. Bridge (Eds.). Plant parasitic nematodes in subtropical
and tropical agriculture. CAB International. London.
Hagley, E.A.C. 1963. The role of the palm weevil, Rhynchophorus palmarum, as a vector of red
ring disease of coconuts. Journal of Economic Entomology, 56(3): 375-380.
Hooper, D.J. 1990. Extraction and processing of plant and soil nematodes, pp. 45-68. En: M. Luc,
R.A. Sikora, and J. Bridge (Eds.). Plant parasitic nematodes in subtropical and tropical
agriculture. CAB International. London.
Mariau, D.G. 1992. Método de lucha por absorción radicular contra las plagas de la palma
aceitera y del cocotero. Oléagineux, 47(4): 197-199.
McCoy, R.E. 1982. How to treat your palm with antibiotic for control of lethal yellowing of
coconut palm and lethal decline of Pritchardia palm. Research Report ARC-FL74-3.
University of Florida. FLA.
Oehlschlager, A.C., C.M. Chinchilla, G. Castillo, and L. González. 2002. Control of red ring
disease by mass trapping of Rhynchophorus palmarum (Coleoptera: Curculionidae).
Florida Entomologist, 85(2): 507-513.
Philippe, R. et S. Diarrassouba. 1979. Méthode de lutte contre Coelaenomenodera par
introduction d´insecticide systémique dans le stipe du palmier à huile. Oléagineux 34:
229-233.

SAS Institute. 1996. The SAS System for windows v. 6.12. Cary, NC.
Schuiling, M., and J.B.M. van Dinther. 1981. La maladie de l´anneau rouge a la plantation de
palmiers a huile de Paricatuba, Para (Brasil). Une etude de cas. Oleagineux, 37: 555-563.
Ware, G.W. 1994. The pesticide book. 4th edition. Thomson publications. Fresno, CA.
opportunists. Cornell University Press, Ithaca, New York. 507 pp.

664
DINÁMICA DE POBLACIÓN DE PLAGAS E INSECTOS BENÉFICOS EN ALFALFA
CULTIVADA BAJO DOS MÉTODOS DE SIEMBRA PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA

Pest and beneficial insects populations dynamics on alfalfa grown under two seeding methods for
seed production

Rubén Medina-M, Juan Fco. Ponce-M, Jesús Santillano-C. Carlos Ceceña-D, Alberto E.
Velderrain-F, Manuel Cruz-V, Daniel Araiza-Z, Victor A. Cárdenas-S, Luis F. Escoboza-G,
Roberto Soto-O. Angel Lóopez-L, Cristina Ruiz-A, Gustavo A. Carrillo-A, Salvador Espinoza-S,
Raul de la Cerda-L., David Calderón-M. Profesores investigadores de Instituto de Ciencias
Agrícolas-UABC. Av. Obregón y Julián Carrillo S/N, Col. Nueva. C. P. 21100. Mexicali, B. C.
México. Tel: 523-00-79. Fax: 523-02-17. E-mail: ruben_medina@uabc.mx.

Palabras Clave: Dinámica de población, Insectos, Alfalfa

Introducción
En el Valle de Mexicali, B. C. México, el cultivo de la alfalfa ha sido por 30 años uno de
los mas importantes, incrementando su superficie desde 20,000 hectáreas, en la década de los
70's, hasta 30,000 hectáreas en el ciclo agrícola de 2007. (Machain et al. 2004). Este cultivo es
infestado por más de 20 especies de insectos que dañan en su mayoría al follaje de la planta.
Como consecuencia, se calcula que las perdidas varían entre 10 y 80 por ciento, de acuerdo a la
magnitud de las infestaciones de las mismas. (Cortes et al. 2003). La dinámica poblacional de las
plagas en alfalfa está regida por diferentes factores, como son las condiciones climáticas, el
equilibrio biológico ejercido por los enemigos naturales, así como la presencia de plantas
hospederas (Cohen, 1990).
La mayor incidencia de pulgones ocurre de enero a marzo aunque pueden presentarse
desde noviembre hasta abril (Legaspi et al. 2005). Así mismo señalan que el picudo egipcio
aparece en la época de mayor producción durante los meses de febrero, marzo y abril, con niveles
de población altos que pueden destruir un corte de alfalfa completo. El gusano soldado presenta
su mayor incidencia entre junio y septiembre, al gusano verde de la alfalfa tiene su mayor
población en los meses de Mayo a Octubre aunque es considerada como una plaga de poca
importancia. La mosquita blanca de la hoja plateada tiene su mayor incidencia durante el verano
de junio a agosto, aunque su importancia no esta determinada aún, manifiesta sus daños en el
amarillamiento del follaje y presencia de mielecilla, y fumagina que afecta la calidad del forraje.
La chinche lygus, se considera una plaga importante en mayo, junio, julio y agosto, es una plaga
potencial en alfalfa para semilla, ya que el último corte (julio) coincide con altas poblaciones que
se presentan (Legaspi et al. 2005).
Entre las principales plagas que atacan al cultivo de la alfalfa se tiene a los pulgones o
áfidos como son el pulgón negro, Aphis craccivora (Homóptera: Aphididae); pulgón verde,
Acyrthosphon pisum (Homóptera: Aphidae); pulgón azul, Acyrthosiphon kondoi y pulgón
manchado, Therioaphis maculata. Así también otras plagas lo constituyen el picudo egipcio,
Hypera brunneipennis (Coleoptera; Curculionidae); gusano soldado, Spodoptera exigua,
Spodoptera praefica (Lepidoptera: Noctuidae); gusano verde de la alfalfa, Colias euryteme
(Lepidoptera: Pieridae); mosquita blanca, Bemisia argentifolii (Homóptera: Aleyrodidae);

665
chinche lygus, Lygus spp (Hemiptera: Miridae); chicharrita, Empoasca mexara (Homoptera:
Cicadellidae); periquito tricornudo, Spissistilus festinus ( Homoptera: Membracidae) y trips,
Frankliniella spp (Thizanoptera: Thripidae) y el cálcido de la semilla, Bruchophagus sp.
(Hymenoptera: Chalcidiae) (Quiros, 2006).
Los insectos benéficos en el cultivo de la alfalfa que predominan en el Valle de Mexicali,
B. C. y que ayudan a mantener a las plagas en bajos niveles de población son los depredadores y
parasitoides, enumerándose a continuación: chinche pirata, Orius tristicolor, O. insidiosus y O.
Thyestas (Hemiptera: Anthocoridae); chinche pajiza, Nabis alternatus, Nabis Ferus ( Hemiptera:
Nabidae ); crisopa , Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrisophidae); Catarinita anaranjada,
Hippodamia convergens, Coccinella septempunctata (Coleoptera: Coccinelidae); Chinche ojona,
Geocoris punctipes y Geocoris pallens (Hemiptera: Lygaeidae) escarabajo colops, Collops
femoratus y Collops vittatus (Coleoptera: Malachiidae). Los parasitoides mas importantes son
avispita momificadora de pulgones, Aphidius smithi y Diabcretiella sp. (Legaspi et al. 2005).
(Hymneoptera: Broconidae) y la avispita euplectus, Euplectrus spp; que parasitan a gusano
soldado.
La hipótesis de este trabajo de dinámica de población de plagas e insectos benéficos en
alfalfa para semilla fue la siguiente: “Existe al menos una plaga que afecta la producción de
alfalfa para semilla”. El objetivo principal de este trabajo es determinar la dinámica de población
de plagas e insectos benéficos que predominan en el cultivo de alfalfa para semilla.

Materiales y Método
El experimento se estableció en el Campo Agrícola Experimental del Instituto de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. La variedad de alfalfa fue CUF-101,
que es la que se siembra en mayor superficie en el Valle de Mexicali, B. C y se sembró en
surcos a doble hilera y en plano. La prueba se hizo a nivel semicomercial, la metodología que se
utilizó para la dinámica de población de insectos plagas e insectos benéficos fue mediante el uso
de red entomológica convencional de 33 centímetros de diámetro, dando 100 golpes de red
distribuidos en cuatro puntos al azar o sea 25 golpes de red por punto en forma semanal y en las
fechas programadas después del último corte que se hizo para forraje. La población obtenida de
cada muestreo se coloco en bolsa de plástico con cierre hermético, de una capacidad de medio
galón, el conteo se realizo en el Laboratorio de Entomología del Instituto de Ciencias Agrícolas
de la UABC, utilizando microscopio estereoscópico, cartulina negra cuadriculada, pincel de cerda
fina y cajas petri, en algunos insectos.
La producción de alfalfa para forraje se lleva a cabo durante febrero a mayo, registrándose
de cuatro a cinco cortes, el último corte se dejo para la producción de semilla: el clima es
apropiado para forraje de febrero a mayo con temperaturas promedio de 30 a 40 º C o más. Las
poblaciones de insectos se elevan en la etapa forrajera y se disminuye al elevarse la temperatura.

Resultados y Discusión
La figura 1 muestra la población de insectos plagas en alfalfa para semilla en el método de
siembra en surcos a doble hilera. La población mas alta la presento los trips, Frankliniella spp
con 32 insectos en 100 redadas en la fecha de 30 de mayo, decreciendo a 7 en la primer semana
de junio, elevándose a 24 y manteniéndose en 16 insectos del 27 de junio al 18 de julio, lo
anterior indica que este insecto esta presente a fines de mayo a mediados de julio, sus poblaciones
son relativamente bajas por lo que no causa daño económico al cultivo de alfalfa para semilla. La

666
población de periquito tricornudo, Spissistilus festinus, estuvo en segundo lugar en población, la
presentó del 30 de mayo al 13 de junio, posteriormente su incidencia bajo drásticamente. La
chinche lygus, Lygus spp. Se considera plaga en alfalfa para semilla, su dinámica poblacional fue
relativamente baja en su mas alta infestación la tuvo el 30 de mayo y el 20 de junio, el umbral
económico en producción de semilla de alfalfa es de 75 adultos por 100 golpes de red. La
población de pulgón verde, Acyrthosiphon pisum; gusano soldado, Spodoptera exigua; Picudo
egipcio, Hypera brunneipenis y chicharrita verde, Empoasca mexara; estuvieron presentes y en
muy baja incidencia de fines de mayo a mediados de julio, que es la etapa fructífera de la alfalfa.

Picudo egipcio
Número de insectos

Cicharrita verde
Chinche lygus
Gusano soldado
Pulgón verde
Periquito tricornudo
Trips

Fig. 1. Población de insectos plagas en alfalfa para semilla en método de siembra en surcos. ICA-UABC 2006.

En la figura 2, se puede observar la población de insectos benéficos en alfalfa para


semilla en el manejo de siembra en plano. Las poblaciones se comportaron como se cita a
continuación. La chinche pirata, Orius spp., ocupó la mas alta población en la fecha del 30 de
mayo, con 95 adultos por 100 redadas, decreciendo a 20 el 6 de junio, manteniéndose su
población de 36 el 20 de junio y posteriormente en 20 chinches de principios a mediados de
julio. El insecto colops, Collops femoratus y Collops vittatus; ocupo el segundo lugar en
población siendo baja a fines de mayo a principios de junio, elevándose del 4 de julio al 18
alcanzando su mas alta incidencia de 43 a 100 adultos por 100 redadas. Las poblaciones de
avispitas momificadroas de pulgones, Aphidius smithi, chinche asesina, Zelus sp; escarabajo
cimus, y catarinita anaranjada, Hipodamia convergens; estuvieron presentes en bajas poblaciones
en las fechas del 30 de mayo, 20 y 27 de junio, así como a mediados de julio en el caso de la
avispita momificadora de pulgones, Aphidius testaceipes; el resto se mantuvo aun mas baja su
incidencia.
En la figura 3 se presenta la dinámica de población de insectos plaga en alfalfa para
semilla en el método convencional que se utiliza en el Valle de Mexicali, B. C., México. La
población de insectos plagas señaló que la población mas alta la presentó los trips, Frankiniella
spp, con 45 adultos por 100 redadas el 30 de mayo bajando posteriormente de principios de junio
al 18 de julio. La población de periquito tricornudo, Spissistilus festinus más alta la presentó el 6

667
y 13 de junio con 26 y 14 adultos por 100 redadas. El resto de insectos mantuvieron bajas
poblaciones de fines de mayo al 18 de julio, respectivamente.

Aphideus smithi
Número de insectos

Catarinita anaranjada
Cimus
Colops
Chinche asesina
Chinche pirata

Fig. 2. Población de insectos benéficos en alfalfa para semilla en método de siembra en surcos. ICA-UABC 2006.

Picudo egipcio
Número de insectos

Cicharrita verde
Chinche lygus
Gusano soldado
Pulgón verde
Periquito tricornudo
Trips

Fig. 3. Población de insectos Plagas en alfalfa para semilla en método de siembra en plano. ICA-UABC 2006.

En la figura 4, muestra la dinámica de población de los insectos benéficos en alfalfa para


semilla en el método de siembra en plano. El escarabajo colops, Collops vittatus, ocupo el primer
lugar en población con una incidencia que fluctúo de 10 a 17 durante fines de mayo a principios
de julio, incrementándose de 63 a 100 adultos del 11 al 18 de julio. La chinche pirata, Orius spp;
ocupó el segundo lugar, mostrando su mas alta población en la fecha del 30 de mayo y 20 de
julio, decreciendo posteriormente su población en el mes de julio. El resto de insectos benéficos

668
(Avispita momificadora de pulgones, chinche asesina y el escarabajo cimus) mantuvieron bajas
poblaciones del 30 de mayo al 18 de julio.

Aphideus smithi
Número de insectos

Catarinita anaranjada
Cimus
Colops
Chinche asesina
Chinche pirata

Fig 4. Población de insectos benéficos en alfalfa para semilla en método de siembra en plano. ICA-UABC 2006.

Conclusiones
La población de insectos plaga e insectos benéficos en el cultivo de alfalfa para semilla
fue relativamente baja a fines de mayo a mediados de julio de 2006.
Las especies consideradas como plagas que se presentaron en alfalfa para semilla fueron
chinche lygus, Lygus spp, picudo egipcio, Hypera brunneipenis y gusano soldado, Spodoptera
exigua; su incidencia fue baja por abajo del umbral económico.
Es factible producir semilla de alfalfa sin problemas de ataque de plagas por su baja
incidencia poblacional de fines de mayo a mediados de julio.
Los insectos benéficos que se presentaron en alfalfa para semilla de fines de mayo a
mediados de julio fueron la chinche pirata, Orius spp; colops, Collops femoratus y Collops
vittatus; La avispita momificadora de pulgones, Aphidius smithi y chinche asesina, Zelus spp.

Literatura Citada
Machain, L. M. Legaspi, D. F., Medina, M. R. 2004. Pronóstico demográfico de pulgón negro
Aphis craccivora en alfalfa del Valle de Mexicali, B. C. Informe técnico ICA-UABC, III
Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas.
Cortes, N. J. López, L. F. y Guzmán, R. S, de C. 2003. Guía para cultivar alfalfa en los Valles de
Mexicali y San Luis Río Colorado, Son. Folleto Técnico # 39. INIFAP. ISSN 1405-597X
Quiros, E. C. 2006. Fluctuación de la población de insectos plagas e insectos depredadores en el
cultivo de la alfalfa en el Valle de Mexicali, B. C. Tesis Licenciatura. ICA-UABC.
Legaspi, D.F; Medina, M. R; y Machain, L; M. 2005. Plagas, depredadores y parasitoides en el
cultivo de la alfalfa en el Valle de Mexicali, B. C. UABC Instituto de Ciencia Agrícolas.
Publicación Técnica. Febrero 2005. Fundación Produce B. C.

669
MANEJO INTEGRADO DE MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci (Gennadius) EN
JITOMATE SEMIHIDROPONICO BAJO CUBIERTA

Integrated management of whitefly Bemisia tabaci (Gennadius) in semihidroponic tomato in


greenhouse

Antonio Flores-Macías, Verónica Nava-Rodríguez, Silvia Rodríguez-Navarro, Guadalupe


Ramos-Espinoza. Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma
Metropolitana-Xochimilco 04960. afloresm@correo.xoc.uam.mx, floresuam@prodigy.net.mx.

Palabras Clave: Bemisia tabaci, micoinsecticida, jabón, trampas, poda.

Introducción
Para el control de plagas, el uso de insecticidas químicos había sido la forma de control
más común. Si bien los insecticidas químicos han permitido un control eficaz de las plagas
(Gelman et al., 2001) su uso indiscriminado y continuo ha ocasionado una serie de problemas en
el manejo de plagas en diversos cultivos, efectos perjudiciales en la salud humana y
contaminación al ecosistema (Ortega et al., 1998). Esto ha generado mucha preocupación en el
ámbito mundial, por lo que ahora se buscan alternativas efectivas y ecológicamente menos
nocivas al entorno para el control de plagas (Herrera y Carsolio, 1998). Una de las alternativas es
el control o manejo integrado de plagas (MIP), en el que tienen cabida todos los métodos
convencionales de control de plagas, incluidos los insecticidas sintéticos y naturales. La idea del
manejo integrado de plagas es usar más de un método para el control de las plagas. Una
combinación de tres o cuatro técnicas provee el mejor control; si un método de control por alguna
razón falla, los otros métodos continuarán protegiendo al cultivo. En el manejo integrado de
plagas, se enfatiza la utilización al máximo del control natural, esto es, de los factores limitantes
y reguladores (parásitos, depredadores, entomopatógenos, ambiente, etc.) presentes en el
ecosistema, aunque no se descartan otras medidas como la poda, utilización de trampas, uso de
atrayentes, repelentes, etc. con los cuales puedan regularse las poblaciones de plagas.
Los hongos entomopatógenos, utilizados en el MIP son microorganismos con la
capacidad de penetrar la cutícula de los insectos y dentro de este invadir sus estructuras y
alimentarse a partir de ellas hasta causarles la muerte (Pucheta et al., 2005). Tienen la ventaja de
ser inofensivos a los insectos benéficos, no causan daños al ser humano y son inocuos al
ambiente (García et al., 1999). La utilización de trampas es otra herramienta del MIP, permiten
detectar la presencia de los insectos y determinar su ocurrencia estacional y su abundancia; sin
embargo son cada día más empleadas como método directo de destrucción de insectos. Las
trampas están fabricadas con placas de plásticos u otro material rígido, con un determinado color
al que se le aplica una sustancia pegajosa para atrapar al insecto. Las placas son de una diversidad
de colores, el color que corresponde a la longitud de onda de luz que es atractiva para el insecto.
En general, las trampas amarillas capturan mosca minadora, cigarritas y mosca blanca; las
trampas azules capturan trips y las trampas rojas capturan escarabajos de la corteza (Hoback et
al., 1999). Otra práctica menos utilizada en el MIP es la poda. Ésta es una técnica agrícola que
permite no sólo eliminar material vegetal como ramas y hojas para un desarrollo óptimo del
cultivo y disminución de competencia entre los componentes de un individuo, sino también para

670
eliminar partes del cultivo dañadas por diversos factores: tanto bióticos como abióticos. La
eliminación de partes de la planta mejora la aireación e iluminación del cultivo, evitando con esto
la formación de microclimas favorables para el desarrollo de insectos y microorganismos
fitopatógenos (Flores, 1994).
Con base en las ventajas descritas del MIP, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar
el efecto combinado de utilizar las técnicas de combate de plagas: hongos entomopatógenos,
jabón diluido en agua, poda de follaje y utilización de trampas.

Materiales y Método
El trabajo se realizó bajo condiciones de invernadero en la Unidad para Agronegocios de
la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimlco (CIBAC) ubicado en la zona sur del Distrito
Federal, México; en el mes de octubre del 2005. El cultivo establecido fue jitomate Lycopersicon
esculentum cv Chester, sembrado en semihidroponía a una densidad de 30,555 plantas/ha, a doble
hilera con una distancia de 0.25m entre plantas y 0.60m entre hileras. Al momento de aplicar los
tratamientos, el cultivo se encontraba en el estado de desarrollo del sexto racimo floral, etapa en
la cual se presentaba una fuerte infestación de mosquita blanca identificada como Bemisia tabaci
(Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae).

Las variables independientes evaluadas fueron:


 Aspersión del hongo entomopatógeno (compuesto)
 Aspersión de solución de jabón
 Poda de follaje
 Trampas plásticas con adherente

Hongo entomopatógeno (compuesto): Triasin de la marca Agrobionsa formulado con


una combinación de las especies Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, y Paecilomyces
fumosoroseous. La aplicación del producto se realizó mediante una aspersora de mochila manual
de 20 l a una presión de 75 a 90 libras por pulgada cuadrada. La concentración de ingrediente
activo especificada fue de 5x109 conidias viables por gramo.
La solución de jabón. Fue preparada diluyendo una barra de jabón de la marca Tepeyac
de 400 g en 55 l de agua. La solución fue aplicada mediante aspersora de mochila manual bajo las
condiciones antes mencionadas. La poda se realizó cortando con tijera desde el pecíolo las hojas
básales existentes por abajo del racimo en estado de madurez (color rojo).
Las 60 trampas utilizadas fueron de material plástico amarillo calibre 600 con medidas 35
x 25 cm. sobre el total de ambas caras de las trampas se aplicó una película de entre 1 y 2 mm de
un adherente comercial conteniendo como ingrediente activo (50%) la resina sintética fenol-
butilenica. Las trampas fueron distribuidas completamente al azar, sobre la parte central de las
dobles hileras del cultivo, situándolas alternadamente a una distancia de 2.5 m y a una altura de
0.55 m y 1.50 m, durante un periodo de 28 días se cambiaron las trampas a intervalos de siete
días. Para evaluar el efecto de las trampas, se eligieron cinco puntos de 5x5 cm en una
distribución de cinco de oros, se contabilizó el número de adultos de mosquita blanca pegadas a
las trampas con un total de cuatro observaciones.

671
El manejo de las aplicaciones fue de la siguiente forma:
1. Colocación de trampas y muestreo de éstas siete días después.
2. Realización de la poda y aplicación de la solución de jabón antes de colocar las trampas por
segunda ocasión. Muestreo de éstas siete días después.
3. Aplicación de hongos entomopatógenos antes de colocar las trampas por tercera ocasión.
Muestreo de éstas siete días después.
4. Aplicación de solución de jabón antes de colocar las trampas por cuarta ocasión. Muestreo de
éstas siete días después.
Los datos fueron sometidos a un análisis de la relación entre las variables estudiadas
mediante la técnica de regresión (SAS, 2001), donde el valor del máximo del coeficiente de
determinación se empleó como criterio de selección del modelo reportado en este trabajo.

Resultados
El análisis de regresión de los datos del número de adultos contabilizados en el periodo de
observación muestran una tendencia lineal negativa (Fig. 1) para la altura de 0.50 m (R2= 0.89) y
para la de 1.50 m (R2= 0.99). Este manejo logró disminuir la población de adultos de mosquita
blanca en 71.94% y 58.5% para las alturas de muestreo de 1.50 y 0.50 m respectivamente.
Al inicio de las mediciones se observó una mayor población de adultos de mosquita
blanca en la altura mayor (1.50 m); sin embargo, este diferencial fue disminuyendo con el tiempo
hasta revertirse la relación en el último muestreo.

Altura 0.50 m Altura 1.50 m

7000
Adulto de mosquita blanca

6000
y = -1443.9x + 7517.5
5000 2
R = 0.9962
4000

3000
y = -772.8x + 5166.5
R 2 = 0.8916
2000

1000

0
1 2 3 4
Núm ero de m uestreo

Fig. 1. Relación del número de adultos atrapados de mosquita blanca en los diferentes muestreos realizados.

Discusión.
Se ha reportado que existe una distribución poblacional de los diferentes estados de B.
tabaci en los estratos o posición de las hojas en la planta (Leite et al., 1998; Germano et al.,
2005). La distribución poblacional del Bemisia tabaci en los estratos de una planta sigue un
patrón típico: en las hojas más jóvenes sólo se encuentran adultos y huevecillos, en las siguientes
hojas predominan las ninfas 1 y 2, mientras que en las hojas más viejas predominan ninfa 3 y

672
pupa (Ortega, 1992). Los datos obtenidos en los primero muestreos sobre la distribución de
adultos de mosquita en el estrato alto del dosel vegetal coinciden con lo reportado por Ortega
(1992) sobre una mayor presencia de adultos en las hojas jóvenes (estrato superior). Sin embargo,
hacia el final del experimento, la población de adultos tendió a ser inferior en el estrato superior,
lo que pudiera estar relacionado con la modificación del microclima ocurrida como resultado de
la eliminación de follaje resultante de la poda.
La tendencia negativa y el alto coeficiente de determinación encontrado en el
experimento, indican que la disminución en la población de adultos de mosquita blanca estuvo
fuertemente correlacionada con la utilización de las diferentes medidas de control que fueron
aplicadas como parte del MIP

Conclusiones
El MIP realizado a un cultivo de jitomate con un grado elevado de infestación logró una
disminución de la densidad poblacional de adultos de mosquita blanca. La disminución de la
población de mosquita blanca lograda por las diferentes medidas de combate tuvo una tendencia
lineal negativa. Esto indica que el tipo de MIP utilizado es una alternativa efectiva para controlar
esa plaga a un costo ecológico menor que los insecticidas sintéticos.

Agradecimientos
Al Dr. Francisco Cervantes Mayagoitia, M. en C. Roberto Terrón Sierra y al Ing.
Francisco Javier López Rosas del Dpto. de Producción Agrícola y Animal, CBS, UAM-X, por la
revisión, comentarios y sugerencias al manuscrito. Además a Magnolia Meléndez Monroy, Iván
Flores González, Daniel A. Montes de Oca, Fabiola Esquivel Chávez, Idalia Ilescas Contreras,
alumnos de la Licenciatura de Agronomía, de la UAM-X, por su colaboración en el trabajo de
campo.

Literatura Citada
Flores, M. A. 1994. Alternativas rentables para la fruticultura. Poda y manejo apícola.
Universidad Autónoma Metropolitana. México. 63 pp.
García, J. M., C. Ramírez, F. Rivera y T. Mier. 1999. Evaluación en campo .de Verticillium
lecanii (Zimmermann) Viégas para el control de Trialeurodes vaporariorum (West)
(Homoptera: Aleyrodidae) en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L). Revista
Mexicana de Micología, 15: 1-9.
Gelman, D. B., M. B. Blackburn, y J. S. Hu. 2001. Timing and ecdysteroid regulation of the molt
in last instar greenhouse whiteflies (Trialeurodes vaporariorum). Journal Insect
Physiology, 48:63-73.
Germano, L.; L. Demolin, G. Picanço, J. Newandram y D. M. Márcio, 2005. Whitefly population
dynamics in okra plantations. Pesq. agropec. bras, 40: 19-25.
Herrera, E. A. y C. Carsolio. 1998. Medio ambiente, control biológico y hongos parásitos. En
Avance y Perspectiva, 17:195-204. (CINVESTAV, IPN).

673
Hoback, W. W., M. T. Svatos, S. M. Spomer y L. G. Higley. 1999. Trap color and placement
affects estimates of insect family-level abundance and diversity in a Nebraska salt marsh.
Entomologia Experimentalis et Applicata, 91 (3): 393-402(10).
Leite, G. L., M. Picanco, J. C. Zanuncio y A. H. Gonring. 1998. Effect of fertilization levels, age
and canopy height of Lycopersicon spp. on attack rate of Bemisia tabaci (Homoptera:
Aleyrodidae). Agronomia Lusitana, 46: 53-60.
Ortega A. L. D. 1992. Mosquitas blancas (Homoptera: Aleyrodidae) vectores de virus de
hortalizas. En: Anaya, R. S. y J. N. Romero (Eds.). Hortalizas. Plagas y Enfermedades.
Trillas, México. 149-176 pp.
Ortega, A.L.D., A. T. Lagunes, M. J. C. Rodríguez, H. C. Rodríguez, R. R. Alatorre y N.
Bárcenas. 1998. Susceptibilidad a insecticidas en adultos de mosca blanca Trialeurodes
vaporarariorum (Homoptera: Aleyrodidae) de Tepoztlán, Morelos, México. Agrociencia,
32: 249-264.
Pucheta, D. M., M. A. Flores, N. S. Rodríguez y M. De La Torre. 2005. Mecanismo de acción de
los hongos entomopatógenos. Interciencia, 31 (12): 856-860.
SAS (2001) SAS User´s Guide: Statistics. SAS Institute Inc. Version 8 Edition, North Carolina,
Cary.

674
RELACIONES ENTRE LAS DENSIDADES DE INSECTOS VECTORES Y LOS NIVELES
DE INCIDENCIA DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN TOMATE, EN LA COMARCA
LAGUNERA

Relationships among densities of vector insects and levels of incidence of virus and phytoplasms
in tomato, in the Comarca Lagunera, Mexico

Urbano Nava-Camberos1, Homero Sánchez-Galván1, Yasmín Ileana Chew-Madinaveitia2.


1
Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ), UJED, Ej. Venecia, Durango.
nava_cu@hotmail.com. 2Campo Experimental La Laguna (CELALA), INIFAP, Matamoros,
Coahuila.

Palabras Clave: Tomate, insectos vectores, virus, fitoplasmas.

Introducción
Existe un complejo de insectos vectores de virus afectando severamente la productividad
de los cultivos de solanáceas en México, entre los más importantes se pueden mencionar a los
pulgones Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Aphis gossypii; mosquitas blancas,
Bemisia tabaci, B. argentifolii y Trialeurodes vaporariorum; el psílido Bactericera cockerelli; las
chicharritas, Empoasca fabae y Circulifer tenellus; y a los trips, Frankliniella fusca y F.
occidentalis.
En México, la mosquita blanca de la hoja plateada (MBHP), B. argentifolii, invadió el
Valle de Mexicali, B. C., y la región de San Luis Río Colorado, Son., en 1992 afectando a los
cultivos de algodonero, melón, sandía y ajonjolí y provocó pérdidas estimadas de $100 millones.
El insecto se constituyó en un problema fitosanitario a partir de 1995 en la Comarca Lagunera,
causando pérdidas en producción del 40 al 100 % en cultivos hortícolas y un incremento en el
número de aplicaciones de insecticidas en melón, calabaza, tomate y algodonero (Sánchez et al.,
1996). Actualmente esta plaga se encuentra distribuida prácticamente en todo el país, causando el
mayor impacto económico en el Noroeste.
El psílido del tomate, B. cockerelli (Sulc), también referido como psílido de la papa y
pulgón saltón, es una plaga predominantemente de los cultivos de papa y tomate. Sin embargo
posee un amplio rango de hospedantes alternos tales como los cultivos de berenjena, chile, tabaco
y tomate de cáscara y especies comunes de maleza tales como toloache, tomatillo, hierba mora y
mala mujer. Este insecto se constituyó por primera vez como plaga de importancia primaria en la
Comarca Lagunera durante el ciclo agrícola de 1997. En esta temporada prácticamente todas las
huertas de tomate fueron severamente afectadas por esta plaga, observándose niveles de
incidencia por arriba del 50% de plantas dañadas. Otras áreas agrícolas de México donde se ha
reportado a esta plaga son el noroeste, como plaga potencial de la papa, el Bajío y el Valle de
Villa Arista, S. L. P., afectando al cultivo del tomate. También se tiene conocimiento de la
presencia de esta plaga en el área tomatera de Morelos, región papera de Arteaga, Coahuila, área
chilera de Delicias, Chihuahua, así como en Nayarit y Sinaloa. En los Estados Unidos, se han
reportado los daños más severos y frecuentes al cultivo de la papa en UTA, Colorado, Wyoming
y Nebraska; Montana y Nuevo México presentan daños moderados u ocasionales; mientras que

675
California, Arizona, Texas, Idaho, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Alberta y Saskatchewan
presentan daños ligeros o raros (Nava, 2002).
En la Comarca Lagunera, durante 1997, se determinaron las densidades de adultos del
psílido del tomate en trampas amarillas pegajosas, la incidencia de plantas enfermas, la
producción y calidad de los fructos en tres fechas de trasplante (11 de marzo, 10 de abril y 8 de
mayo) de tomate, variedad Río Grande. Los promedios de capturas de adultos por trampa y los
porcentajes de plantas enfermas se redujeron, mientras que el rendimiento y la calidad de los
frutos tendieron a incrementarse a medida que se trasplantó el cultivo más tarde. Durante el 2003
se muestrearon seis predios de tomate en la Comarca Lagunera para evaluar la densidad de
psílidos y su relación con la incidencia de plantas enfermas. Densidades bajas del insecto
(alrededor de 1 adulto/trampa/semana) causaron porcentajes de plantas enfermas elevados
(alrededor del 30%) (Nava, 2002).
Por lo anterior, se realizó el presente estudio durante los ciclos agrícolas 2006-2008 en la
Comarca Lagunera, con el objetivo de determinar las densidades de insectos vectores de virus y
fitoplasmas y su relación con los niveles de incidencia de dichos patógenos, en diferentes fechas
de trasplante de tomate, en la Comarca Lagunera.

Materiales y Método
Ubicación del área de estudio. El presente estudio se realizó durante los ciclos agrícolas
2006 a 2008 en tres empresas productoras de tomate de la Comarca Lagunera. La identificación
de virus y fitoplasmas se realizó durante los tres años indicados. La determinación de las
densidades de insectos vectores y los niveles de incidencia de virosis y fitoplasmosis se realizó
durante el último año.
Determinación de las densidades de insectos vectores. Se realizaron muestreos del
psílido o Paratrioza, mosquita blanca y pulgones en diferentes fechas de trasplante de tomate de
tres empresas productoras de esta hortaliza, durante el 2008.
El muestreo consistió en inspeccionar de 50 a 120 hojas por predio con una frecuencia de
dos veces por semana durante todo el ciclo del cultivo. La unidad de muestreo fue una hoja de la
parte superior de la planta, ubicada inmediatamente debajo de la inflorescencia abierta más alta,
para la mosquita blanca y los pulgones. En el caso de la Paratrioza la unidad de muestreo fue una
hoja de la parte media de la planta.
Determinación de los niveles de incidencia de virosis y fitoplasmosis. Se determinó la
incidencia de virosis/fitoplasmosis en diferentes fechas de trasplante de tomate en tres
localidades, durante el 2008. Generalmente el procedimiento de muestreo de plantas virosas
consistió en la revisión de tres secciones de cama de 100 plantas cada una por tabla (3.0 a 4.5 ha),
en un total de 6 a 10 tablas por predio, para dar un total de 1800 a 3000 plantas por predio. En
cada sección de 100 plantas se contabilizaban las plantas enfermas por TYLCV (debido a
mosquitas blancas) y por mosaicos o jaspeados (debidos a pulgones). También se realizaron
algunos muestreos más intensivos revisando tres camas completas de plantas por tabla.
Identificación de tipos de virus y fitoplasmas. Durante los ciclos agrícolas 2006 a 2008
se efectuaron análisis fitopatológicos para la identificación de virus y fitoplasmas en el cultivo
del tomate en tres localidades. Se tomaron muestras compuestas de cinco a diez plantas de tomate
con síntomas de geminivirus, mosaicos o jaspeados y fitoplasmas en cada predio. También se
tomaron muestras de plantas aparentemente sanas. De cada planta se tomaron hojas y tallos de la
parte apical. Las muestras se analizaron en los laboratorios de diagnóstico fitosanitario del

676
CIIDIR-IPN-Sinaloa, Guasave, Sinaloa y CELALA-INIFAP, Matamoros, Coahuila. Para los
virus VJT, VMP, VMT, VMA y VMMT se utilizó la técnica de ELISA y para los geminivirus
(TYLCV) y fitoplasmas la técnica de PCR.

Resultados y Discusión
Relaciones entre densidades de mosquita blanca e incidencia de virosis. Las
densidades de este vector de geminivirus variaron en función de la localidad y fecha de trasplante
de tomate. Los niveles de infestación fueron los más altos (0.01 a 2.79 adultos por hoja, en
promedio), en comparación con los de psílidos y pulgones. Las mayores infestaciones de esta
plaga se registraron en las fechas de trasplante intermedias y tardías (Cuadros 1 a 3). Se observó
una buena correlación entre las infestaciones de este vector y los porcentajes de plantas virosas,
de tal manera que al incrementarse la densidad se observa un incremento de la incidencia de
virosis. De manera general se observa que con densidades de 1.0 adultos por hoja o más se
registran niveles altos de virosis (> 50% de plantas enfermas) (Fig. 1).

Cuadro 1. Rangos y promedios por hoja de vectores y porcentajes de plantas enfermas por virus y/o fitoplasmas, en
tomate cv. Sahel. San Pedro, Coahuila, 2008.
Fecha de trasplante Paratrioza Pulgones Mosca blanca % de plantas
(Predio) enfermas
Rango Media Rango Media Rango Media
1-14 marzo
0-0.20 0.036 0-0.02 0.003 0-0.02 0.003 1.75
(Parcela 11)
1-14 marzo
0-0.11 0.035 0-0.03 0.006 0-0.01 0.002 3.50
(Victoria 2)
11-13 julio
0-0.02 0.001 0-0.06 0.013 0-0.62 0.310 13.60
(Rita)
11-13 julio
0-0.02 0.002 0-0.08 0.014 0-0.33 0.200 9.60
(Venancio)
16-23 julio
0-0.02 0.001 0-0.08 0.014 0-0.82 0.400 19.30
(Parcela 11)
16-23 julio
0-0.03 0.003 0-0.10 0.013 0-0.82 0.360 19.97
(Victoria 2)

Relación entre densidades de pulgones e incidencia de virosis. Las densidades de este


vector de virus con síntomas de mosaicos y jaspeados variaron en función de la localidad y
fechas de trasplante de tomate. Los niveles de infestación fueron los más bajos (0.0003 a 0.52
pulgones por hoja, en promedio), en comparación con los de Paratrioza y mosquitas blancas
(Cuadros 1 a 3). Se observó una buena correlación entre las infestaciones de este vector y los
porcentajes de plantas virosas, de tal forma que a un incremento en la infestación le correspondió
un incremento en la incidencia de virosis. En forma general se observa que con densidades de 0.2

677
pulgones por hoja o más se registran niveles altos de virosis (> 50% de plantas enfermas) (Fig.
2).
Relaciones entre densidades de Paratrioza e incidencia de virosis/fitoplasmosis. Las
densidades de este vector de fitoplasmas variaron en función de la localidad y la fecha de
trasplante del tomate. Los niveles de infestación fueron intermedios (0.001 a 0.72 adultos por
hoja, en promedio), en comparación con los de mosquitas blancas y pulgones. Puede observarse
claramente que los niveles de infestación de la plaga fueron altos (0.26 a 0.72 adultos por hoja, en
promedio) en las fechas de trasplante tempranas (de fines de febrero a principios de mayo) y
bajos (0 a 0.11 adultos por hoja, en promedio) en las fechas de trasplante intermedias y tardías
(de fines de mayo a principios de agosto) en las diferentes localidades estudiadas (Cuadros 1 a 3).
No se observó una relación estrecha entre las densidades de este vector y los porcentajes de
plantas enfermas (Fig. 3).

100
% de plantas enfermas

80

60 y = 4.488 + 58.169 x - 8.6743x 2


R2 = 0.79

40

20

0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
Promedio de moscas blancas por hoja

Fig. 1. Relación entre las densidades de adultos de mosquitas blancas y la incidencia de plantas enfermas por virus
y/o fitoplasmas, en tomate saladette. Comarca Lagunera, 2008.

Cuadro 2. Rangos y promedios por hoja de vectores y porcentajes de plantas enfermas por virus y/o fitoplasmas, en
tomate cv. Sahel. Lucero, Durango, 2008.
Paratrioza Pulgones Mosca blanca % de
Fecha de
plantas
trasplante Rango Media Rango Media Rango Media enfermas
28 febrero 0-1.03 0.26 0-0.27 0.04 0-0.05 0.01 14.8
3-10 abril 0-2.00 0.68 0-0.30 0.07 0-5.10 0.73 32.0
30 abril-10 mayo 0-2.80 0.62 0-8.20 0.52 0-4.90 1.10 41.6
31 mayo 0-0.12 0.03 0-1.86 0.31 0-6.08 0.98 95.4
4 julio 0-0.73 0.19 0-0.04 0.002 0.53-10.60 98.2
2.79

678
100

% de plantas enfermas
80

60

40
y = 8.4601 + 393.43 x - 625.55 x 2
R2 = 0.79
20

0
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Promedio de pulgones por hoja

Fig. 2. Relación entre las densidades de pulgones y la incidencia de plantas enfermas por virus y/o fitoplasmas, en
tomate saladette. Comarca Lagunera, 2008.

Cuadro 3. Rangos y promedios por hoja de vectores y porcentajes de plantas enfermas por virus y/o fitoplasmas, en
tomate cv. Sahel y Caporal. Nazareno, Durango, 2008.
Fecha de Paratrioza Pulgones Mosca blanca % de
trasplante
24 marzo-3 abril 0.01-3.68 0.72 0-0.01 plantas
Rango Media Rango 0.0003
Media 0-0.17 Media
Rango 0.03 14.3
21 mayo 0-0.14 0.02 0-0.15 0.01 0-3.09 0.41 22.2
enfermas
11 julio 0-0.08 0.01 0-0.32 0.02 0-0.34 0.11 17.0
6 agosto 0-0.10 0.02 0-1.95 0.28 0.05-4.61 0.93 46.9
100

y = 22.265 + 217.53x - 309.2x 2


% de plantas enfermas

80
R2 = 0.14

60

40

20

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8
Promedios de adultos de Paratrioza por hoja

Fig. 3. Relación entre las densidades de adultos de Paratrioza y la incidencia de plantas enfermas por virus y/o
fitoplasmas, en tomate saladette. Comarca Lagunera, 2008.

Virus y fitoplasmas identificados. Los principales patógenos detectados fueron


geminivirus (TYLCV, Tomato Yellow Leaf Curl Virus), también conocido como Virus del
Enrrollamiento de la Hoja Amarilla del Tomate o Virus de la Cuchara, mediante la técnica de
PCR, el cual es transmitido por la mosquita blanca (Méndez et al., 2006). En análisis de tejido
vegetal por la técnica de Elisa se detectaron principalmente el Virus del Jaspeado del Tabaco
(VJT o TEV) y el Virus del Mosaico del Pepino (VMP o CMV), además estan presentes el Virus
del Mosaico del Tabaco (VMT o TMV) y el Virus del Moteado del Chile (VMoCh) los cuales
son transmitidos eficientemente por pulgones (Godoy y Gastelum, 2007). También se detectaron

679
fitoplasmas en tejido vegetal de tomate mediante la técnica de PCR, los cuales son transmitidos
por la Paratrioza o psílido del tomate (Garzón et al, 2007) (Cuadro 4).

Cuadro 4. Detección de tipos de virus y fitoplasmas en tejido vegetal de tomate, Comarca Lagunera, 2006-2008.
Muestras Número de muestras positivas
Año
analizadas VJT VMP VMT VMoCh VMMT VMA Geminivirus Fitoplasmas
2006 19 8 4 1 1 1 0 ---
(TYLCV) ---
2007 8-30* 1 2 0 --- 0 0 11 0
2008 19 0 0 0 --- 0 0 13 3
* Número de muestras analizadas: 30 para VJT y VMP, 11 para geminivirus y 8 para VMT, VMMT, VMA y
fitoplasmas.

Conclusiones
Con base en los resultados obtenidos se puede concluir lo siguiente: 1) Los insectos
vectores de virus y fitoplasmas observados en tomate en la Comarca Lagunera, en orden de
mayor a menor densidad fueron: mosquita blanca de la hoja plateada, Paratrioza o psílido del
tomate y pulgones, 2) Se encontró una buena relación entre las densidades de mosquitas blancas
y pulgones y los porcentajes de plantas enfermas por virus y/o fitoplasmas, 3) No existió una
buena relación entre las infestaciones de Paratrioza y los niveles de incidencia de
virosis/fitoplasmosis y 4) Los principales virus detectados fueron Geminivirus (TYLCV), VJT y
VMP.

Literatura Citada
Garzón T., J. A., R. Bujanos M., A. Marín J., M. C. Avilés G., S. Velarde F. y O. G. Cárdenas V.
2007. Manejo de Bactericera cokerelli (= Paratrioza) (Hemiptera: Triozidae) en los
cultivos de tomate y papa. In: Memoria del Curso de alternativas contra vectores y virus
en hortalizas. Fundación Produce Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. pp. 39-53.
Godoy A., T. P. y R. Gastélum L. 2007. Manejo de virus transmitidos por pulgones. In: Memoria
del Curso de alternativas contra vectores y virus en hortalizas. Fundación Produce
Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. pp. 75-82.
Méndez L., J., P. Valenzuela G., J. Saturnino D., L. Perea A., E. Quintero Z., R. D. Ruelas A., P.
Alvarez R. y N. E. Leyva L. 2006. Malezas como hospedantes alternos de Begomovirus
en Sinaloa. Fundación Produce Sinaloa. CIIDIR-IPN-Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. 21 p.
Nava C., U. 2002. Muestreo, monitoreo y umbrales económicos del psílido del tomate Pratrioza
cockerelli (Sulc). In: Memoria del Taller Sobre Paratrioza cockerelli Sulc, como plaga y
vector de fitoplasmas en hortalizas. 25-26 de julio. Culiacán, Sin. Campo Experimental de
Culiacán-INIFAP. pp. 57-77.
Sánchez G. , H., P. Cano R., G. de Avila D y G. Rodríguez L. 1996. Informe de actividades,
Campaña contra la mosquita blanca de la hoja plateada, B. argentifolii B. & P., en la
Región Lagunera. Comite Coordinador de la Campaña contra la Mosquita Blanca,
SAGAR.

680
INFUSIONES BOTÁNICAS CON EFECTO ATRAYENTE PARA MOSCA MEXICANA DE
LA FRUTA (Anastrepha ludens Loew) (DIPTERA: TEPHRITIDAE), BAJO CONDICIONES
DE LABORATORIO

Botanical infusions with attractive effect for mexican fly of the fruit (Anastrepha ludens Loew)
(Diptera: Tephritidae), under conditions of laboratory

María Idalia Cuevas-Salgado, Vicente Neftali Jiménez-Serrano y Carlos A. Romero-Nápoles.


Laboratorio de Entomología (CIB). Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
idalia_cuesal@hotmail.com, vicentejimenez95651@hotmail.com, napoles_60@hotmail.com

Palabras Clave: Anastrepha ludens, infusiones, atracción.

Introducción
Actualmente la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens se ha convertido en una
plaga importante para la fruticultura mexicana ya que ataca una amplia variedad de frutos,
principalmente cítricos y mango (SAGARPA, 2002; EMBRAPA, 2002; SAGARPA-
SENASICA-DGSV, 2004a; SAGARPA-SENASICA-DGSV, 2004b; Weems et al., 2004). La
importancia de esta plaga es tal que de acuerdo a Aluja (1984), su daño puede provocar incluso
la desaparición de toda una zona dedicada a este tipo de cultivos. Esto como es natural representa
un alto riesgo para la fruticultura nacional ya que como lo señala la SIAP (2006), en México se
cultivan aproximadamente 1, 100, 000 ha de especies frutícolas.
Por tal motivo es frecuente el monitoreo y control de mosca de la fruta, particularmente
en huertos altamente tecnificados que cuentan tanto con la infraestructura como con el capital
necesario para su implementación (Gutiérrez et al., 1992). En este contexto se cita a la trampa
McPhail de vidrio como el dispositivo más utilizado para el monitoreo, cebada habitualmente
con algún atrayente alimenticio como la proteína hidrolizada (Aluja et al., 1996). Por otra parte,
si este revela la existencia de la mosca se recurre al control químico, método que consiste en
aspersiones aéreas o terrestres de cebos compuestos de proteína hidrolizada + Malatión
(SAGARPA, 2002; Montoya, 2005).
El monitoreo y control citados, como sería natural esperar, difícilmente se podría dar en
cultivares de zonas marginadas o poco tecnificadas, ya que como se ha señalado su
implementación requiere una considerable inversión económica, dando como resultado altas
infestaciones de A. ludens y la consecuente pérdida de la cosecha. El planteamiento de esta
problemática justifica la búsqueda de nuevas opciones de control accesibles a este sector
frutícola, a lo cual la presente investigación intenta contribuir al evaluar la efectividad de
infusiones foliares como elementos de atracción para Anastrepha ludens.

Materiales y Método
Dispositivos experimentales. Para la realización de los bioensayos se fabricaron
dispositivos de libre elección en forma de "T" (Fig. 1), los cuales fueron construidos con vidrio
transparente y fijados con silicón translucido.

681
Fig. 1. Dispositivo de libre elección.

Especies vegetales a evaluar. De la amplia variedad de plantas hospederas registradas


para A. ludens se decidió seleccionar aquellas de mayor importancia económica; sin embargo
también se probaron algunas otras, que aunque no son hospederos naturales, presentan aromas
que pudieran en determinado momento ejercer algún grado de atracción sobre la mosca. En este
contexto en el Cuadro 1 se presenta un listado de las especies vegetales evaluadas.

Cuadro 1. Plantas seleccionadas para el proceso de evaluación.


NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

MANGO Mangifera indica Linneo (Anacardiaceae)


NARANJA Citrus sinensis (L) Osbeck (Rutaceae)
GUAYABA Psidium guajava Linneo (Myrtaceae)
LIMÓN Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle (Rutaceae)
EUCALIPTO Eucalyptus sp. (Myrtacea)
MANDARINA Citrus reticulata Blanco (Rutaceae)
DURAZNO Prunus persica (L) Batsch (Rosaceae)
NISPERO Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindley (Rosaceae)
AGUACATE Persea Americana Miller (Lauraceae)

Formulación de tratamientos. Para la obtención de los tratamientos se utilizó


únicamente las hojas en fresco de las especies vegetales citadas, propuesta innovadora en
comparación al resto de las investigaciones desarrolladas por otros autores, en donde
generalmente se utiliza la pulpa y/o fruto entero de los hospederos, ya sea en fresco o
fermentados. La extracción de sus componentes se realizó a través del proceso de infusión, el
cual consistió en colocar en un matraz Erlenmeyer de vidrio de 200 ml de capacidad 8 gr de hoja
picada de la planta elegida y 4 gr de piloncillo (para la alimentación de las moscas), agregando
posteriormente 100 ml de agua a 90 oC procediendo a taparlo inmediatamente con papel
aluminio para evitar su evaporación. La infusión se dejó reposar por un periodo de 24 horas,
después de las cuales estaba en condiciones de ser utilizado para su evaluación. Es necesario
puntualizar que en vista de haber sido agregado piloncillo a todos los tratamientos, se volvió
prioritario conocer su efecto de atracción sobre las moscas, y con ello, el papel que desempeño

682
dentro de cada tratamiento. Por tal motivo, este producto fue considerado como un tratamiento
más a evaluar, utilizando la misma concentración inicial (4 gr por 100 ml de agua).
Por otra parte, los tratamientos que fungieron como testigos fueron de dos tipos: un
testigo regional formulado con proteína hidrolizada (6 ml de Captor 300 en 44 ml de agua), el
cual fue preparado momentos antes de ser utilizado y sirvió como punto de comparación para
determinar la efectividad de atracción de las infusiones; y un testigo absoluto, compuesto
únicamente por agua (Cuadro 2). Este último tuvo la finalidad de establecer, aún cuando
resultaran sin significancia estadística, si eran capaces de mantener o incrementar su poder de
atracción en ausencia de la competencia que representaba el Captor 300.
Cuadro 2. Tratamientos evaluados.
TRATAMIENTOS
PLANTA TESTIGO SEXO
1 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
IMFUSIÓN MANGO 2 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
3 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
4 Testigo Absoluto (Agua) Machos
5 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
6 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN NARANJA 7 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
8 Testigo Absoluto (Agua) Machos
9 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
10 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN GUAYABA 11 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
12 Testigo Absoluto (Agua) Machos
13 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
14 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN LIMÓN 15 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
16 Testigo Absoluto (Agua) Machos
17 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
18 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN EUCALIPTO 19 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
20 Testigo Absoluto (Agua) Machos
21 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
22 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
PILONCILLO 23 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
24 Testigo Absoluto (Agua) Machos
25 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
26 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN MANDARINA 27 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
28 Testigo Absoluto (Agua) Machos
29 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
30 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN DURAZNO
31 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
32 Testigo Absoluto (Agua) Machos
33 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
34 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN NISPERO
35 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
36 Testigo Absoluto (Agua) Machos
37 Testigo Regional (CAPTOR 300) Hembras
38 Testigo Regional (CAPTOR 300) Machos
INFUSIÓN AGUACATE
39 Testigo Absoluto (Agua) Hembras
40 Testigo Absoluto (Agua) Machos

683
Diseño experimental. Debido a que el experimento se desarrolló bajo condiciones
controladas, se consideró lo más adecuado implementar un diseño estadístico completamente al
azar (Jonson, 1979; Reyes, 1985), el cual estuvo conformado por seis dispositivos de libre
elección, tres para hembras y tres para machos, lo que se traduce en la utilización de tres
repeticiones por tratamiento, enfatizando que las evaluaciones de estos se llevaron a cabo de
manera independiente; es decir, cada infusión fue probada por separado, tanto para hembras
como para machos de mosca mexicana de la fruta. Así mismo, en cada repetición se valoraron
tres categorías: las moscas que no eligieron ningún tratamiento (sin elegir S/E), aquellas que
fueron atraídas al Testigo (el que corresponda) y las que lo hicieron hacia el tratamiento (el
evaluado en el momento). Es importante destacar que la categoría S/E se incluyó dentro de las
pruebas estadísticas para incrementar el número de muestras y dar más solides a estas, pero sobre
todo, para ponderar la valides del ensayo.
Aunado a lo anterior, se establecieron varias pruebas estadísticas para dar sustento
científico a los resultados experimentales utilizando el Paquete Estadístico XLSTAT Versión
7.5.2. para EXCEL, con el que se implemento el uso de análisis de varianza para comparar si los
valores del conjunto de datos numéricos eran significativamente distintos. A esto se agrega la
utilización de diversas pruebas de comparación múltiple de medias con diferentes grados de
severidad como la de Duncan, Newman-Keuls, Duna-SidaK, Bonferroni, Fisher y Tukey, todas
con un intervalo de confianza del 95%. Complementándolas con la prueba de Dunnett (95%),
para comparar exclusivamente las diferentes categorías (infusión y S/E) con el grupo control que
en este caso correspondió al testigo.
Desarrollo experimental. De modo general el procedimiento que se siguió para efectuar
cada uno de los bioensayos fue el siguiente. Inicialmente se situaron los dispositivos en "T"
sobre dos mesas, ubicando en la primera de ellas tres módulos exclusivamente para hembras, en
tanto que los tres restantes se colocaron en la otra mesa y se destinaron únicamente para machos.
Realizado lo anterior se saturaron los algodones contenidos en pequeñas tapas con la infusión de
la planta a evaluar y con el cebo que fungiría como testigo, contabilizando en total seis tapas para
el testigo y seis para la infusión.
Como siguiente paso se ubicaron estas en los extremos de las "T" y se cerraron las
mangas de tul con ligas para evitar la fuga de moscas; así mismo, se introdujeron en cada
dispositivo 14 individuos del sexo que correspondiese (de 5 a 10 días de edad y 12 horas de
ayuno) y se mantuvieron en confinamiento por 24 horas. Cumplido el plazo se realizaron los
conteos de atracción, cuantificando el número de moscas por sexo, categoría y repetición,
reiniciando el ciclo de prueba para un nuevo testigo o infusión. En conclusión se puede señalar
que el procedimiento anterior se desarrolló para 40 bioensayos diferentes, cuatro para cada
infusión: uno para hembras y otro para machos, ambos con Captor como testigo; y el mismo
número de pruebas pero ahora con Agua como testigo.
Finalmente, es pertinente señalar la razón de mantener en confinamiento a las moscas por
periodos de 24 horas. En base a pruebas preliminares se pudo determinar que con periodos más
largos como 48 y 72 por ejemplo, algunos de los individuos tienden a entrar y salir de los
compartimientos a pesar de los conos puestos en cada uno de ellos; esto sin lugar a dudas podría
influir en los conteos ya que no se tendrían los datos precisos de la atracción inicial,
ocasionando por lo tanto errores en el reporte de resultados.

684
Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos en cada uno de los bioensayos se pueden resumir de la siguiente
manera: de los 40 tratamientos evaluados 26 lograron obtener la significancia estadística con
respecto a su Testigo, y de estos, 17 fueron iguales o superiores al mismo. No obstante, dado que
en cada bioensayo se agregó la categoría Sin Elegir (S/E), se consideró importante tomarla en
cuenta para descartar aquellos tratamientos que sobrepasaran el 60% de moscas que no eligieron
ninguna opción, a pesar de haber obtenido una atracción mayor a la del testigo. Esta acción tuvo
por objeto, el dar la certeza experimental de que el éxito del tratamiento fuera debido a la
atracción de la infusión y no a algún evento fortuito. En este contexto y tomando en
consideración lo expuesto, la lista de tratamientos prometedores se acortó de los 26
estadísticamente sobresalientes a solo 13 realmente efectivos. Ahora bien, antes de entrar al
análisis y discusión de estos es importante contextualizar una interrogante que surgen de los
resultados. Esta se refiere al porqué si un tratamiento tuvo atracción importante al compararlo
con el Captor, su porcentaje disminuyó al contrastarlo con el Testigo Absoluto Agua si se supone
que la infusión no tendría competencia. A este respecto se especula que tal situación pudo ser
debida a que las moscas no tendrían suficiente tiempo de ayuno para inducir la búsqueda de
alimento, o bien, que algunos ejemplares pudieran entrar al compartimiento para alimentarse y
posteriormente salir de él, lo cual inevitablemente acarrearía errores al realizar los conteos de
atracción. No obstante estos inconvenientes, las pruebas experimentales ponen en perspectiva el
posible comportamiento y tendencia de cada infusión, con lo cual se tiene una cierta certidumbre
de su posible respuesta bajo condiciones de campo.
Retomando el análisis de los 13 tratamientos más destacados se puede observar en base al
Cuadro 3, que prácticamente todos ejercieron una atracción superior al Testigo a excepción del
tratamiento 22. Por otra parte se aprecia claramente que los más altos porcentajes de atracción
fueron registrados para la infusión de Naranja con respecto a su Testigo (Captor) con 42.8%,
siguiéndole la infusión de Guayaba 40.4% y el Piloncillo con 38% (tratamientos 6, 12 y 24
respectivamente).

Cuadro 3. Porcentajes de atracción para los tratamientos más importantes.


TRATAMIENTO CATEGIRÍAS SEXO INFUSIÓN TESTIGO
3 Infusión Mango - Testigo Absoluto (Agua) ♀ 23.8
% 16.6
%
6 Infusión Naranja - Testigo Regional (Captor) ♂ 42.8 * 14.2
7 Infusión Naranja - Testigo Absoluto (Agua) ♀ 38 9.5
10 Infusión Guayaba - Testigo regional (Captor) ♂ 30.9 26.1
11 Infusión Guayaba - Testigo Absoluto (Agua) ♀ 26.1 9.5
12 Infusión Guayaba - Testigo Absoluto (Agua) ♂ 40.4 * 2.3
15 Infusión Limón - Testigo Absoluto (Agua) ♀ 35.7 11.9
16 Infusión Limón - Testigo Absoluto (Agua) ♂ 30.9 19
22 Piloncillo-Testigo Regional (Captor) ♂ 26.1 26.1
24 Piloncillo - Testigo Absoluto (Agua) ♂ 38 * 26.1
34 Infusión Níspero - Testigo Regional (Captor) ♂ 26.1 16.6
35 Infusión Níspero - Testigo Absoluto (Agua) ♀ 26.1 14.2
36 Infusión Níspero - Testigo Absoluto (Agua) ♂ 33.3 26.1
* Porcentajes de atracción más altos

685
A partir del Piloncillo aparentemente el resto de las infusiones no tendrían efecto alguno,
ya que al tener incorporado en su formulación este producto probablemente los porcentajes de
atracción sean debidos a él y no a la infusión. Sin embargo, también es de notar que en el
Piloncillo siempre hubo predominio en atracción de machos (tratamientos 22 y 24), en tanto que
en el resto de las infusiones no existía superioridad sexual; es decir, atraían tanto hembras como
machos. Por consiguiente, se podría concluir que el uso de estas infusiones potencializaría el uso
del Piloncillo ya que incrementaría el rango de atracción a ambos sexos.

Conclusiones
Las infusiones estadísticamente más importantes para la atracción de A.ludens fueron
Naranja y Guayaba, así como la disolución de Piloncillo.
Con menos porcentaje de atracción pero estadísticamente significativas se encuentran las
infusiones de Mango, Limón y Níspero.
En cuanto a la preferencia sexual se tiene que las infusiones de Naranja, Guayaba, Limón
y Níspero atraen ambos sexos: en tanto que el Mango es preferido por hembras y el Piloncillo
por Machos.

Literatura Citada
SAGARPA, 2002. Procedimiento para la certificación de frutos frescos del área libre de moscas
de la fruta en Sonora, con destino a Estados Unidos. pp. 12-16.
EMBRAPA, 2002. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária. Boletín de Pesquisa e
Desemvolvimento. No. 25. Identificacao de Moscas-das-Frutas Quarentenárias para o
Brasil. Brasilia, DF. 57. pp. 13-15.
SAGARPA-SENASICA-DGSV. 2004a. Dirección de Moscas de la Fruta: Apéndice Técnico para
el Reconocimiento de Frutos Hospederos de Moscas de la fruta del Género Anastrepha y
Rhagoletis pomonella. 31 p.
SAGARPA-SENASICA-DGSV. 2004b. Dirección de Mosca de la Fruta: Apéndice Técnico para
la Identificación de Moscas de la Fruta. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria. Dirección General de Sanidad Vegetal. 24 p.
Weems, H. F., J. B. Heppneer, G. J. Steck, T. R. Fasulo y J. R. Nation. 2004. Mexican fruit fly.
DPI Entomology Circulars 16. Publication Number EENY-201. pp. 260-275.
Gutiérrez, S. J., f. J. Reyes, C. A. Villaseñor, H. W. Enkerlin y R. A. Pérez. 1992. Control
integrado de mosca de la fruta. SARH-DGSV. 34 p.
Aluja, M., H. Hurtado, P. Liedo, M. Cabrera, F. Castillo, J. Guillen y E. Ríos. 1996. Seasonal
population fluctuations and ecological implications for management of Anastrepha fruit
flies (Diptera: Tephritidae) in commercial mango orchards in Southern Mexico. Journal of
Economic Entomology. 89:654-667.
SAGARPA, 2002. Procedimiento para la certificación de frutos frescos del área libre de moscas
de la fruta en Sonora, con destino a Estados Unidos. pp. 12-16.
Montoya, G. P. 2005. Manejo Integrado de Moscas de la Fruta. Teorema Ambiental. No. 55. pp.
2 y 3.
Jhonson, R. 1979. Estadística elemental. Ed. Trillas. Primera reimpresión. México. 515 p.
Reyes, P. C. 1985. Diseño de experimentos aplicados. Ed. Trillas. Cuarta reimpresión. México.
348 p.

686
TRAMPAS ARTESANALES Y CEBOS NATURALES PARA EL CONTROL DE MOSCA
MEXICANA DE LA FRUTA (Anastrepha ludens Loew) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) EN
MANGO (Mangifera indica L.).

Artisan traps and natural baits for the control of mexican fly of the fruit (Anastrepha ludens
Loew) (Diptera: Tephritidae) in handle (Mangifera indica L.).

Norma Abril Carrillo-Cruz, María Idalia Cuevas-Salgado y Carlos A. Romero-Nápoles.


Laboratorio de Entomología (CIB). Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
nacc2004@yahoo.com.mx, idalia_cuesal@hotmail.com, napoles_60@hotmail.com

Palabras Clave: Trampas artesanales, cebos naturales, mosca mexicana de la fruta.

Introducción
El mango así como otros frutales están expuestos al ataque de distintas enfermedades y
plagas, de las cuales destaca la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens Loew), que por
los daños directos (larvas en frutos) o indirectos (limitaciones en la comercialización) que
provoca, ocasiona perdidas millonarias e incluso la desaparición de toda una zona frutícola
(Aluja, 1984).
Para monitorear y detectar las poblaciones de adultos de A. ludens, y ocasionalmente para
su control, normalmente se utiliza la trampa de vidrio McPhail cebada con proteína hidrolizada
(Gutiérrez et al., 1992; Aluja, 1994; Aluja et al., 1996). Sin embargo esta resulta costosa, sobre
todo para fruticultores de escasos recursos, siendo necesario ofrecer alternativas de bajo costo y
fácil adquisición. Por tal motivo en la presente investigación se plantea como alternativa al uso de
trampas y cebos comerciales, la evaluación de trampas artesanales de diferente color obtenidas a
partir del reciclaje de envases desechables, cebadas con piña o guayaba.
Materiales y Método
El trabajo se llevó acabo en una huerta de mango criollo (Mangifera indica) ubicado en el
Jardín Borda (Cuernavaca, Morelos). Los muestreos se realizaron en los meses de Abril a Junio
de 2006.
Diseño de trampas. Las trampas artesanales se fabricaron tomando como base el modelo
McPhail. Estas se elaboraron con botellas desechables de plástico de 2 litros de capacidad
practicándoles dos orificios; uno de aproximadamente 11cm de diámetro en la parte inferior (por
donde se vierte el cebo) que se cubrió con plástico; en tanto que el otro, en la parte superior de la
botella (cuello) fue de aproximadamente 4 cm de diámetro y sirvió para permitir la entrada de las
moscas. Este se invaginó por medio de calor tratando de darle la apariencia típica de la trampa
McPhail (Fig.1). Para el ensayo se emplearon botellas transparentes, verdes y amarillas; las dos
primeras presentaban el color de fábrica y para las últimas fue necesario forrarlas con papel
celofán.
Elaboración de cebos. Los atrayentes utilizados fueron tres: dos obtenidos a partir de
frutos naturales maduros (Piña y Guayaba) y uno comercial (Captor 300) que fungió como testigo

687
Fig. 1. Esquema de la trampa McPhail y Artesanal.

Ahora bien, es común que todos los atrayentes comerciales se apliquen en forma de cebos,
los cuales además del atrayente generalmente llevan mezclados algunos otros productos que
sirven como conservadores e insecticidas. En este caso se utilizaron como insecticida extractos de
hoja elegante (Xanthosoma sp.) y oreja de liebre (Asclepias glaberrima), productos considerados
en la bibliografía como tóxicos; sin embargo, no existen estudios que avalen su potencial como
conservadores. Los extractos se prepararon en solución etanólica de la siguiente manera: las
plantas recién cortadas (15 gr) se maceraron en solución etanólica (100 ml: 1:30 etanol: agua) por
24 horas, posteriormente este se diluyo en 150 ml de agua quedando a una concentración del 6%
y listo para su utilización. Por lo tanto los cebos ya elaborados y representados con los números 1
y 2 en el caso de los naturales y 3 en el testigo, quedaron establecidos en su composición como se
muestra en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Formulación de cebos
CEBOS ORIGEN COMPONENTES
25 gr de piña (Ananas comosus) sin cáscara y 25 ml de jarabe de piloncillo
CEBO 1 Natural como atrayentes (30 gr de piloncillo en 100 ml de agua), 10 ml de extracto
de hoja elegante (Xanthosoma sp.) aforando la mezcla con agua a 250 ml.
CEBO 2 Natural 25 gr de guayaba (Psidium guajava), 25 ml de jarabe de piloncillo y 10 ml de
extracto de oreja de liebre (Asclepias glaberrima), aforando a 250 ml.
CEBO 3 Comercial 10 ml de Captor 300 como atrayente y 5 gr de Bórax como conservador e
insecticida, aforando a 250 ml.

Determinación de tratamientos. De acuerdo al objetivo planteado en la investigación


fueron dos las variables que se manejaron: trampas McPhail y artesanales (de diferentes colores:
verde, amarilla y transparente) y cebos (1, 2 y 3). Para establecer los tratamientos se combinaron
ambas variables, dando como resultado un total de 12 tratamientos (Cuadro 2).
Diseño experimental. Dadas las condiciones heterogéneas de distribución de las unidades
experimentales, se optó por emplear un diseño experimental de bloques al azar. El área fue
dividida en cuatro bloques para evaluar 12 tratamientos con 4 repeticiones cada uno de ellos.
Cada repetición de un tratamiento constó de un árbol de mango, es decir, una trampa por árbol,
de tal manera que la sumatoria de tratamientos de todos los bloques dieron un total de 48
trampas.

688
Cuadro 2. Tratamientos a evaluar.
TRATAMIENTOS
1. BOTELLA VERDE + CEBO 1
2. BOTELLA VERDE + CEBO 2
3. BOTELLA VERDE + CEBO 3 (testigo)
4. BOTELLA AMARILLA + CEBO 1
5. BOTELLA AMARILLA + CEBO 2
6. BOTELLA AMARILLA + CEBO 3 (testigo)
7. BOTELLA TRANSPARENTE + CEBO 1
8. BOTELLA TRANSPARENTE + CEBO 2
9. BOTELLA TRANSPARENTE + CEBO 3 (testigo)
10. TRAMPA McPhail + CEBO 1
11. TRAMPA McPhail + CEBO 2
12. TRAMPA McPhail + CEBO 3 (Testigo Absoluto)

Las colectas se realizaron semanalmente a partir del 17 de abril y hasta el 19 de junio de


2006. Durante este proceso se efectuaba el siguiente procedimiento: cada trampa se llenaba con
250 ml del cebo que le correspondía y se colocaba a una altura de entre 2 a 4 m, a la semana
siguiente se colaba el contenido de cada trampa depositando los organismos capturados en
frascos de vidrio con alcohol al 70 % (uno por trampa) y se etiquetaban con sus respectivos datos
para su posterior identificación y conteo. A continuación se enjuagaba la trampa y se llenaba
nuevamente, colgándola una vez más en la misma rama del árbol.
Análisis de datos. Para el análisis estadístico de resultados se utilizó el paquete
estadístico XLSTAT Versión 7.5.2. para Exel, con el se realizaron: pruebas de normalidad,
análisis de varianza, comparación múltiple de media de Tukey, Fisher, Duncan, Bonferroni,
Duna-Sidak y Newman-Keulus, prueba de Dunnett para la comparación de los grupos con el
grupo control, transformaciones logarítmicas log(x+1), de raíz cuadrada aqrt(x) y aqrt(x+0.5), así
como la prueba de esfericidad de Bartlett y el Coeficiente de Correlación de Pearson.
Resultados y Discusión
Después de nueve revisiones se capturo un total de 16,681 moscas de la fruta. Del total
16,660 (99.87%) correspondieron a Anastrepha ludens (9,376 hembras y 7,284 machos).
Identificándose también aunque en un número muy reducido individuos de A. oblicua, A.
serpentina y de A. striata. Antes de pormenorizar y discutir los resultados, es conveniente
mostrar un panorama general de las colectas realizadas en el experimento (Cuadro 3).
Efectividad de trampas. Para determinar la efectividad de estas se utilizaron solo las
trampas cebadas con Captor 300. Los datos de captura se sometieron a la prueba de normalidad
de Shapiro- Wilk la cual señaló la inexistencia de esta, por tal motivo se transformaron con la
función log (x+1) aplicando nuevamente la prueba de normalidad quedando en esta ocasión los
datos normalizados con lo que se pudo realizar el análisis de varianza, obteniendo resultados
significativos (F= 2.77; g.l. 3; Pr>F= 0.087). Ante la significancia estadística, se realizaron las
diversas comparaciones múltiples de medias. La mayoría de ellas concuerdan, incluyendo el
análisis de Dunnett, en considerar a todas las trampas estadísticamente iguales; no obstante, las
pruebas de Duncan y Fisher sugieren diferencias importantes entre el testigo (McPhail) y las
trampas amarilla y verde, e igualdad con la transparente. Lo anterior implica que estadísticamente

689
los colores no jugaron un papel importante en la atracción de A. ludens. Empero, hicieron
evidente la potencialidad de las trampas artesanales.
Cuadro 3. Capturas de A. ludens por tratamiento y colecta.
SUMATORIA DE REPETICIONES DE CADA COLECTA / TOTAL DE MOSCAS
COLECTAS SUB-
TRAT. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
1 78 94 150 129 192 107 24 10 11 795
2 94 271 122 91 147 85 24 24 18 876
3 323 211 158 148 213 117 77 42 44 1333
4 130 76 224 66 178 50 19 5 2 750
5 47 289 328 136 62 171 29 14 15 1091
6 225 150 172 97 102 130 93 151 118 1238
7 140 172 194 154 77 27 10 7 0 781
8 71 76 116 85 41 42 8 10 3 452
9 284 255 257 126 254 216 77 194 137 1800
10 606 375 418 187 531 151 21 29 19 2337
11 403 461 442 209 227 302 40 37 32 2153
12 674 309 393 302 416 303 175 311 171 3054
TOTAL 16 660

Con la finalidad de apreciar el comportamiento de captura de cada trampa evaluada a lo


largo de todo el ciclo de colecta se presenta la figura 2, en la que se observa que a pesar de que
las trampas amarilla (1238 moscas) y verdes (1333) no fueron significativas, sus capturas
sobrepasaron las 1000 moscas cada una. De igual manera se aprecia que no obstante la igualdad
estadística entre la trampa McPhail (3054) y la artesanal trasparente (1800), se contabiliza de la
primera una cierta superioridad numérica.
CAPTURA DE TRAMPAS
700
650
600
550
500
450
400
MOSCAS
350
CAPTURADAS
300
250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
COLECTAS

BOTELLA VERDE 1333 BOTELLA AMARILLA 1238 BOTELLA TRANSPARENTE 1800 McPHAIL 3054

Fig. 2. Comportamiento de captura de las trampas evaluadas.


Un posterior análisis reveló que las altas colectas del testigo (McPhail-Captor)
posiblemente fuero debidas, sobre todo en la primera colecta, a la ubicación de su repetición en el
bloque III, ya que esta se encontraba en las cercanías de dos fosas en las que eran depositados los
mangos caídos, razón por la que se infiere que muy probablemente buena parte de las moscas
emergidas eran atraídas a esta trampa en particular, lo que explicaría su alta abundancia de
individuos y su influencia en la captura total del testigo.

690
Efectividad de cebos. Para determinar la efectividad de cebos se emplearon únicamente
las Trampas McPhail cebadas con los tres diferentes cebos evaluados; esto es el tratamiento 10
Trampa McPhail más el Cebo 1, tratamiento 11 Trampa McPhail más Cebo 2 y tratamiento 12
Trampa McPhail con Cebo 3. Los datos de captura fueron transformados con la función aqrt (x)
para normalizarlos, aplicando posteriormente el análisis de varianza obteniendo como resultado
la ausencia de diferencias estadísticamente significativas (F= 0.502; g.l. 2; Pr>F= 0.621), esto
apunta a que los cebos naturales fueron igualmente efectivos que el cebo comercial.
En este contexto en la figura 3 se presenta la fluctuación de captura de cada uno de los
cebos a lo largo de las nueve colectas, la cual muestra con los datos directos de campo un relativo
dominio por parte del cebo testigo en la colecta 1 y 4, y un tanto más pronunciado en la 7, 8 y 9.
En contraste el cebo piña predominó en la 5 y la guayaba en la 2 y 3. Esto resultados sugieren, en
virtud que ninguno obtuvo un predominio total, que la atracción fluctuante de los diferentes
tratamientos pudo deberse en primer lugar; como se explico en la atracción de trampas, a la
presencia de fosas de desecho para mangos caídos en la cercanía de la repetición del testigo
correspondiente al bloque III, lo que propiciaría que las moscas emergidas fueran atraídas
inicialmente a esta trampa e influyeran en el resultado final.
COMPORTAMIENTO DE CAPTURA ATRIBUIBLE A LOS CEBOS

800

700

Piña 2337 Moscas


600
Guayaba 2153 Moscas
MOSCAS CAPTURADAS

500 Captor 300 3054 Moscas

400

300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9

COLECTAS

Fig.3. Capturas registradas por los diferentes cebos contenidos en trampas McPhail.

Interacción trampa-cebo. Los datos transformados con la función raíz cuadrada aqrt
(x+0.5) muestran normalidad (prueba de Shapiro- Wilk), y el análisis de varianza (F= 2.115; g.l.
11; Pr>F= 0.045) indica resultados significativos. Partiendo de esta significancia se aplicaron
diversas comparaciones múltiples de medias, la mayoría de las cuales señalaron igualdad de
tratamientos. No obstante la prueba de Duncan y Fisher con intervalo de confianza del 95%
resaltaron únicamente como tratamientos iguales al testigo absoluto (12), al 10, 11, 9, 3, 6 y 5, lo
que implica que estos registraron una atracción de moscas estadísticamente semejante, resultados
que se acercan notablemente a la realidad experimental.Aunado a lo expuesto y para reforzar el
resultado emanado de las comparaciones de medias se aplicó la prueba de esfericidad de Bartlett,
la cual señaló que al umbral de significación Alfa=0.050 se puede rechazar la hipótesis nula de
ausencia de correlación significativa entre las columnas (trampa-captura). Dicho de otro modo, la
correlación entre las columnas es significativa. Ahora, para determinar la magnitud de la
correlación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, el cual quedó establecido en un
índice de 0.415. Dicho valor se transformó al coeficiente de determinación que se define como el
cuadrado del coeficiente de correlación (r2xy), y se entiende como una proporción de variabilidad
compartida. Por lo tanto 0.4152 = 0.17, que es la proporción de varianza compartida entre ambas

691
variables, y se traduce en señalar que aproximadamente un 17% de la captura de moscas estuvo
relacionada con el tipo de trampa y el cebo contenido en ella, porcentaje alto si tomamos en
cuenta la amplitud de la muestra.Finalmente para obtener una visión integral del desempeño de
los diferentes tratamientos en la figura 4 se presentan todas las trampas evaluadas, destacando
como se comprobó estadísticamente, siete tratamientos significativos: la trampa McPhail cebada
con Captor 300 (12), piña (10) o guayaba (11); trampa artesanal transparente cebada con Captor
(9), artesanal verde con Captor (3) y artesanal amarilla con Captor (6) y guayaba (5). En el resto
de las trampas, aunque las pruebas no las consideran sobresalientes, los resultados de campo
señalan una cierta capacidad de captura.
CAPTURAS DE A. ludens REGISTRADAS POR LOS TRATAMIENTOS

3400

3200
3054
3000

2800

2600
2337 1. Artesanal Verde con Cebo 1 (Piña)
2400
MOSCAS CAPTURADAS

2. Artesanal Verde con Cebo 2 (Guayaba)


2153
2200
3. Artesanal Verde con Cebo 3 (Captor)
2000 4. Artesanal Amarilla con Cebo 1
1800 5. Artesanal Amarilla con Cebo 2
1800
6. Artesanal Amarilla con Cebo 3
1600 7. Artesanal Transparente con Cebo 1
1400 1333 8. Artesanal Transparente con Cebo 2
1238 9. Artesanal Transparente con Cebo 3
1200
1091 10. McPhail con Cebo 1
1000
876 11. McPhail con Cebo 2
795 750 781 12. McPhail con Cebo 3 (Testigo)
800

600
452
400

200

TRATAMIENTOS

Fig. 4. Comportamiento de captura de los tratamientos evaluados.


Conclusiones
Las mejores trampas para la captura de A. ludens fueron la Tampa comercial McPhail y la trampa
artesanal transparente.
El color amarillo y verde de las trampas artesanales no jugó un papel importante para la atracción
de mosca mexicana de la fruta.
En efectividad de cebos, los análisis estadísticos mostraron la ausencia de diferencias
significativas, con lo que se infiere que los cebos piña y guayaba fueron iguales al atrayente comercial
Captor 300.
En cuanto a la interacción trampa-cebo, el Coeficiente de Correlación de Pearson estableció que
un 17% de moscas capturadas estuvo relacionada con el tipo de trampa y el cebo contenido en ella. Así
mismo las comparaciones múltiples de medias señalaron como mejores tratamientos al Testigo Absoluto
(McPhail + Captor 300), McPhaill + Piña, McPhail + Guayaba, Artesanal Transparente + Captor,
Artesanal Verde + Captor, Artesanal Amarilla + Captor y Artesanal Amarilla + Guayaba.

Literatura Citada
Aluja, M. 1984. Programa Mosca del Mediterráneo. Manejo integrado de las moscas de la fruta(Diptera:
Tephritidae). Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). 240 p.
Gutiérrez, S. J., f. J. Reyes, C. A. Villaseñor, H. W. Enkerlin y R. A. Pérez. 1992. Control integrado de
mosca de la fruta. SARH-DGSV. 34 p.
Aluja, M. 1994. Bionomics and management of Anastrepha. Annual Review Entomology. 39:155-170.
Aluja, M., H. Celedonio-Hurtado, P. Liedo, M. Cabrera, F. Castillo, J. Guillen and E. Ríos. 1996. Seasonal
population fluctuations and ecological implications for management of Anastrepha fruit flies
(Diptera: Tephritidae) in commercial mango orchards in Southern Mexico. Journal of Economic
Entomology. 89:654-667.

692
EFECTO DE CUATRO FECHAS DE SIEMBRA SOBRE LA INCIDENCIA DE INSECTOS
FITÓFAGOS EN FRIJOL, EN LA REGIÓN DE TEXCOCO, MÉXICO.

Effect of four dates of sowing on the incidence of pest insects on bean in Texcoco, Mexico

Elías Estrada-Ortíz1, Victor Manuel Pinto1, Ramón Garza-García2, Emilio Castillo-Márquez1 y


Jorge Vera-Graziano3. 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México, 56230.
2
INIFAP-CEVAMEX, Chapingo, Estado de México, 56230. 3Colegio de Postgraduados-Campus
Montecillo, Estado de México, 56230. vmpinto@correo.chapingo.mx

Palabras Clave: Control cultural, Phaseolus vulgaris, Manejo Integrado de Plagas

Introducción
El cultivo de frijol en nuestro país tiene profundas raíces milenarias. Actualmente, el
papel de esta leguminosa sigue siendo fundamental, porque representa para la economía
campesina una fuente importante de ocupación e ingreso, así como una garantía de seguridad
alimentaria, vía autoconsumo; mientras que en la dieta representa, la principal y única fuente de
proteínas para amplias capas de la población mexicana (Varela, 1995). En nuestro país ocupa el
segundo lugar en superficie cultivada
Uno de los mayores retos que enfrenta nuestro país, es incrementar la producción de frijol,
al mismo ritmo que se incremente la demanda nacional, o si es posible mayor. De ésta manera es
importante desarrollar alternativas, en donde se conjugue una serie de factores, que nos permitan
saber cuando y bajo que situaciones puede haber un escape a las plagas que atacan al cultivo, y
así mismo que las condiciones ambientales le sean favorables al cultivo, para de ésta manera
obtener el mayor rendimiento posible, empleando alternativas principalmente de manejo cultural
con el fin de reducir los costos de producción.
Considerando lo anterior se plantearon los siguientes objetivos: 1) Identificar la mejor
fecha de siembra para evadir a las principales plagas insectiles del frijol en la Región de Texcoco,
Estado de México, 2) Cuantificar la incidencia de insectos fitófagos en el frijol, 3) Determinar
cual es la mejor variedad, en cada fecha de siembra.

Materiales y Método
El experimento se realizó bajo condiciones de campo durante los meses de marzo a
octubre del 2003 en un Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ubicado en Santa Lucía de Prías, Estado de México. Se
evaluaron tres factores, así como sus diferentes niveles:1.- Fechas de siembra:(A. 25 de marzo; B.
24 de abril; C. 27 de mayo; D. 30 de junio), 2.- Variedades (A. Negro Perla; B. Desarrural; C.
Flor de Mayo M – 38), 3.- Distancia entre surcos (A. 80 cm; B. 60 cm).
Todos los tratamientos se sembraron en parcelas de 10 m de ancho por 10 m de largo, con
una separación entre parcelas de 2m, habiendo 24 parcelas de 100 m2. Las parcelas se mantenían
libres de maleza mediante deshierbes manuales, con ello al mismo tiempo se eliminaron los
refugios de plagas en la maleza. De acuerdo a las dimensiones de la unidad experimental se
utilizó un total de 2940 m2 (incluyendo las calles entre parcelas).

693
El conteo de los diferentes grupos de variables se realizó, durante parte del periodo de
desarrollo vegetativo y parte del reproductivo (hasta antes de madurez fisiológica). Los muestreos
se realizaron semanalmente alrededor de las 8 a 10 de la mañana, para detectar los insectos
presentes en el cultivo. Los muestreos se realizaron mediante el método de plantas sacudidas,
sobre un plástico blanco de un metro de largo, sacudiendo plantas de uno de los surcos y se
realizó el conteo de los insectos encontrados, cabe señalar que todos los insectos registrados
durante los muestreos se obtuvieron de la misma forma. Al final del ciclo se colectaron cuatro
muestras de 30 vainas por tratamiento, para cuantificar el ataque de picudo del ejote en cada una
de las variedades. En las parcelas se realizaron tres muestreos al azar en cada fecha de muestreo,
considerándose cada muestreo como una repetición.
El registro de las diferentes variables se realizó cuando la planta ya tenía un tamaño
considerable, con abundancia de follaje, y en promedio un mes de edad; las variables evaluadas
fueron: 1. Incidencia de insectos chupadores (INCH). En este grupo se consideró a la mosquita
blanca, chicharrita y trips; 2. Incidencia de insectos defoliadores (IND). Aquí se agruparon
diabróticas y conchuelas, ya sean adultos o larvas; 3. Incidencia de insectos que atacan vainas
(INV). Dentro de este grupo solamente se contabilizó al picudo del ejote.
El rendimiento del cultivo se obtuvo de la siguiente manera: se cosechó un surco de cinco
metros lineales con cuatro repeticiones para su estimación, después se procedió a obtener el peso
del grano, además se utilizó un determinador de humedad para determinar la humedad existente
en el grano y posteriormente se ajustaron todos los datos a 12 % de humedad, y con esa humedad
se analizaron los rendimientos obtenidos, después de éstos datos se hicieron los cálculos para
conocer la producción por hectárea (kg ha-1).
El análisis de todas las variables con medición cuantitativa se realizó con el uso del
paquete estadístico SAS. Con la finalidad de conocer las diferencias entre tratamientos, a las
fuentes de variación que resultaron significativas en el GLM, se les realizó la prueba de
comparación múltiple de medias Tukey con un 95 % de confiabilidad (SAS, 1999).

Resultados y Discusión
De acuerdo con los resultados obtenidos, las especies de insectos que atacaron al cultivo
de frijol, en las diferentes fechas de siembra y variedades se puede observar en el Cuadro 1.
Los insectos que más atacaron al cultivo del frijol en la primera fecha de siembra (25
marzo 2003) fueron los del grupo de INCH, y dentro de éste, el de mayor abundancia fué la
mosquita blanca; de igual manera se observó una muy baja incidencia de IND, en particular de
conchuela, para la cual solo se observaron algunos adultos hibernantes. En la siembra del 24 de
abril del 2003 los insectos de mayor incidencia fueron los IND, particularmente la conchuela y se
observó una reducción de INCH. Para la siembra del 27 de mayo del 2003 se pudo seguir
observando un aumento en la incidencia de conchuela, y por el contrario se observó una
reducción drástica de los insectos chupadores (INCH), particularmente de mosquita blanca,
debido al comienzo de la época de lluvias. En esta fecha de siembra es cuando se contabilizaron
más picudos (INV) en los muestreos. Ya para la cuarta fecha de siembra (30 junio 2003) se puede
observar que nuevamente se da un aumento en la incidencia de insectos chupadores, pero se
mantiene también muy elevada la presencia de insectos defoliadores (Cuadro 1).
La incidencia de insectos chupadores se detectó en todas las fechas de siembra,
sobresaliendo las observadas en la primera fecha de siembra del 25 de marzo, las cuales
estuvieron muy por encima de las otras tres fechas de siembra.(Cuadro 1)

694
La incidencia de insectos defoliadores se detectó en todas las fechas de siembra y se
observó su mayor población para la tercera fecha de siembra (27 de mayo), y su menor población
se observó durante la primera fecha de siembra (25 de marzo), la cual estuvo muy por debajo de
las demás fechas de siembra (Cuadro 1)

Cuadro 1. Especies de insectos que atacaron al cultivo de frijol, en las diferentes épocas de siembra, así como su
mayor incidencia en el cultivo, agrupados por tipo de daño.
Fecha de Mayor incidencia en el cultivo (agrupados por tipo
Plaga observada
Siembra de daño)
Picudo (INV)
Conchuela (IND)
INCH (97.1 %)
Chicharrita (INCH)
25 marzo 2003 IND ( 2.7 %)
Diabrótica (IND)
INV ( 0.2 %)
Mosquita blanca (INCH)
Trips (INCH)
Picudo (INV)
Conchuela (IND)
IND (56.2 %)
Chicharrita (INCH)
24 abril 2003 INCH (41.7 %)
Diabrótica (IND)
INV ( 2.1 %)
Mosquita blanca (INCH)
Trips (INCH)
Picudo (INV)
Conchuela (IND)
IND (74.8 %)
Chicharrita (INCH)
27 mayo 2003 INCH (18.8 %)
Diabrótica (IND)
INV ( 6.4 %)
Mosquita blanca (INCH)
Trips (INCH)
Picudo (INV)
Conchuela (IND)
INCH (50.4 %)
Chicharrita (INCH)
30 junio 2003 IND (46.3 %)
Diabrótica (IND)
INV ( 3.3 %)
Mosquita blanca (INCH)
Trips (INCH)
INCH = Insectos chupadores, IND = Insectos defoliadores, INV = Insectos que atacan vainas.

La incidencia de insectos defoliadores fue evidente para todas las interacciones de fechas
de siembra por variedad, la interacción con una mayor incidencia de insectos defoliadores fue la
de la Variedad Desarrural durante la tercera fecha de siembra del 27 de mayo, sobresaliendo
como mejor interacción la de la Variedad Desarrural, durante la primera fecha de siembra (25
marzo) al observar el menor número de insectos defoliadores.
La incidencia de insectos que atacan vainas se detectó en las cuatro fechas de siembra,
sobresaliendo ampliamente en la tercera fecha de siembra del 27 de mayo, así mismo se observó
que su menor incidencia fué durante la primera fecha de siembra (25 de marzo).
La incidencia de insectos que atacan vainas fue muy clara para todas las interacciones de
las fechas de siembra por variedades, la interacción con una mayor incidencia de picudos del
ejote fué la de la Variedad Flor de Mayo M-38 durante la tercera fecha de siembra del 27 de
mayo, sobresaliendo como mejor interacción la de la Variedad Desarrural, durante la primera
fecha de siembra (25 marzo) al observarse el menor número de picudos del ejote.

695
Los rendimientos obtenidos de cada fecha de siembra (Cuadro 2) tuvieron grandes
diferencias y se observó, de manera general, que los mayores rendimientos se obtuvieron de la
primera fecha de siembra (25 de marzo) sobresaliendo ampliamente sobre las demás. Los
rendimientos más bajos se observaron en la cuarta fecha de siembra (30 de junio). Se observó,
que en la primera fecha, dos de las variedades (Negro Perla y Flor de Mayo M-38) obtuvieron los
más altos rendimientos, sobresaliendo numéricamente la Variedad Flor de Mayo M-38. Sin
embargo, para la segunda fecha de siembra se observó un gran contraste, al ser la Variedad
Desarrural, la que tuvo el mayor rendimiento; para la tercera fecha de siembra, la Variedad
Desarrural resultó ser la mejor, al igual que en la cuarta. En la tercera fecha de siembra la
Variedad Flor de Mayo M-38, quien fue la mejor en la primera fecha, fue devastada por el ataque
de conchuela y no produjo grano. En general, en la cuarta fecha se obtuvieron los más bajos
rendimientos, a excepción de la Flor de Mayo M-38 (Cuadro 2)
Cuadro 2. Comparación de medias de Tukey para las interacciones de fechas de siembra por variedades, para el
rendimiento de frijol.
Fecha de siembra Variedad Rendimiento (kg/ha)
25 marzo Flor de Mayo M-38 4427 a*
25 marzo Negro Perla 2926 ab
24 abril Desarrural 2822 bc
25 marzo Desarrural 1995 bcd
27 mayo Desarrural 1630 bcde
24 abril Negro Perla 1379 cde
24 abril Flor de Mayo M-38 1107 de
30 junio Desarrural 1070 de
27 mayo Negro Perla 998 de
30 junio Flor de Mayo M-38 574 de
30 junio Negro Perla 327 e
27 mayo Flor de Mayo M-38 0
DMS=1519
*Rendimientos con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, =0.05)

Conclusiones
La fecha de siembra es un factor importante que determina evadir a una gran cantidad de
insectos fitófagos. Cada variedad tiene diferentes características genotípicas, por lo cual tiene una
respuesta diferente hacia el medio y hacia los insectos fitófagos. Las mejores variedades para
sembrar el 25 de marzo son la Variedad Flor de Mayo M-38 y Negro Perla; si deseamos sembrar
para el 24 de abril, 27 de mayo ó 30 de junio, la mejor opción es la Variedad Desarrural. Al
combinar todos los factores se obtuvo que: la mejor alternativa, es realizar una siembra temprana
a finales de marzo para escapar a la mayoría de los insectos fitófagos, utilizando las Variedades
Flor de Mayo M-38 y Negro Perla.
Literatura Citada
SAS System. Copyright © 1999. SAS Institute Inc. Cary, NC 27513, USA. Version 8.
Varela, G. H. 1995. Análisis de la demanda de frijol en México. Tesis de licenciatura.
Departamento de Economía Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo.
México. 82 pp

696
PRONÓSTICO DE LA FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DEL MINADOR DE LA HOJA DE
CRISANTEMO Liriomyza huidobrensis BLANCHARD (DIPTERA: AGROMYZIDAE)
MEDIANTE MODELOS DE SERIES DE TIEMPO.

Population dynamics forecasting of the chrysanthemum leafminer Liriomyza huidobrensis


Blanchard (Diptera: Agromyzidae) by time series models

Evelia Hernández-Regalado1, Jorge Vera-Graziano1, Gustavo Ramírez-Valverde1, Sergio Pérez-


Elizalde1, José López-Collado1, Néstor Bautista-Martínez1 y Victor M. Pinto2. 1Colegio de
Postgraduados, Montecillo, Edo. de Mex. 56230. 2Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo,
Edo. de Mex. 56230. vmpinto@correo.chapingo.mx

Palabras Clave: ARIMA, Box y Jenkins, Plagas, Predicción.

Introducción
En la región productora de crisantemo de Texcoco, Estado de México, se han
documentado tres especies de minadores: Liriomyza trifolii Burgess, L. sativa Blanchard y L.
huidobrensis Blanchard; siendo esta última la dominante (Huerta 2000). Las galerías que las
larvas ocasionan en las hojas afectan la capacidad fotosintética de la planta y reducen el valor
comercial de las flores (Foster & Sánchez 1988; Parrella et al. 1981). El control de L.
huidobrensis se complica por falta de estudios que pronostiquen su dinámica poblacional y que
permitan identificar los factores que influyen en los cambios en la densidad de su población.
Existe un grupo de modelos estocásticos conocidos como series de tiempo desarrollados
por Box & Jenkins (1976) que permiten una predicción rápida de series biológicas. En México,
Infante et al. (1983), trabajaron con observaciones semanales del díptero Oxisarcodexia
ventricosa, realizando un análisis de series de tiempo con modelos autorregresivos integrados de
promedios móviles (ARIMA) obteniendo satisfactoriamente modelos que predijeron las
densidades del insecto, mientras que Pinto et al. (1990) se basaron en el análisis de series de
tiempo empleando el método de Box y Jenkins para describir y predecir el comportamiento de
dos poblaciones de Zabrotes subfasciatus (Coleoptera: Bruchidae) en condiciones de laboratorio,
obteniendo dos modelos, ambos de tipo estacional.
El objetivo de la presente investigación consistió en generar un modelo de predicción de
la densidad de población de larvas minadoras del crisantemo Liriomyza huidobrensis Blanchard
mediante el método de Box y Jenkins.

Materiales y Métodos
Los datos de la fluctuación poblacional de la plaga se obtuvieron en dos ciclos de cultivo
con duración de cuatro meses cada uno, en los cuales se trasplantaron 3,600 plántulas de
crisantemo de la variedad “diamante blanco” (flor tipo pompón), libres de plagas y enfermedades,
bajo superficie de invernadero de 180 m2. De una población de 3,600 plantas de crisantemo se
realizó un muestreo sistemático de 1 en 20 (Castillo, 2005) y se obtuvo una muestra al azar de
cinco hojas en el tercio medio de la planta, de la cuales se registró el número de minas con larvas
vivas, comúnmente presentes en esa parte de la planta. La lectura de la población se hizo cada
dos días de manera hasta completar un total de 61 observaciones para cada ciclo del cultivo. Por

697
fecha de lectura se anotó el número de larvas vivas por hoja en su probable desarrollo larval L3 y
L4, obteniéndose dos series de tiempo. La información se trabajó con modelos de series de
tiempo utilizando el método de Box & Jenkins (1976), tomando para cada serie las primeras 55
observaciones de ésta para el análisis de los datos, conservándose las últimas 6 observaciones
para determinar la capacidad de predicción del modelo encontrado y validar su eficacia. Los
modelos de series de tiempo de L. huidobrensis se obtuvieron con el programa Statgraphics 5.1
(Statgraphics, 2001)

Resultados
La figura 1 muestra los valores observados de la población insectil para la serie 1, así
como los valores predichos y límites de confianza del modelo autoregresivo de primer orden
(AR-1): Yt=δ + Ø1 Yt-1 + at, donde Yt = pronóstico de la serie de tiempo (valor de la serie en el
tiempo t); δ = constante del modelo; Ø1 = coeficiente de autoregresión; at = error aleatorio, cuyos
valores fueron: Ŷt= 0.246842 + 0.978041 Yt-1 +at La capacidad de ajuste y pronostico del
modelo elegido se apegó al comportamiento observado de las primeras 55 observaciones de la
población insectil y su capacidad de predicción fue confirmada comparando sus resultados con
las seis observaciones finales donde el modelo arrojó valores muy cercanos a los originalmente
observados en campo.

Fig. 1. Ajuste del modelo AR(1) a la serie 1 (valores observados, valores predichos, límites de confianza)

La figura 2 muestra los valores observados de la población insectil para la serie 2, así
como los valores predichos y límites de confianza del modelo autoregresivo de primer orden
(AR-1): Yt=δ + Ø1 Yt-1 + at, cuyos valores fueron: Ŷt= 0.283874 + 0.985939 Yt-1 +at,
encontrando igualmente que la capacidad de ajuste y pronostico del modelo elegido fue adecuado
respecto al comportamiento observado de las primeras 55 observaciones de la población insectil y
su capacidad de predicción fue confirmada comparando sus resultados con las seis observaciones
finales donde el modelo arrojó valores muy cercanos a los originalmente observados en campo.

698
Fig. 2. Ajuste del modelo AR(1) a la serie 2 (valores observados, valores predichos, límites de confianza)

Discusión y Conclusiones
La población de L. huidobrensis mostró en el desarrollo de su fluctuación poblacional un
comportamiento exponencial para cada una de las series. Al inicio de cada ciclo de cultivo denota
una clara tendencia a mantener su población cercana a cero en los primeros dos días después del
trasplante de la plántula, posiblemente por la presencia del 100% de humedad relativa que no es
apta para el desarrollo óptimo de la población del insecto, como lo mencionan en otros trabajos
(Parrella, 1987; Reitz y Trumble, 2002), aunado al pequeño número de progenitores que iniciaron
cada una de las poblaciones.
Posteriormente, mientras cada una de las poblaciones se establecía, paulatinamente se
incremento el número de individuos de acuerdo a la cantidad de progenitores que llegaron a
poblar el área de cultivo, y la capacidad reproductiva de los mismos.
La diferencia tan marcada en el número máximo de minas contadas en la serie 1 (103
minas) y la serie 2 (890 minas) se debe a la época en la que se desarrollo cada ciclo de cultivo,
tendiendo a haber mayor cantidad de individuos en la condiciones más cálidas, acortándose su
ciclo de vida (Lange, et al., 1957). Para la serie 1, el banco de pupas que existía en la superficie
del suelo ayudó al incremento del número de individuos que fungieron como progenitores para
colonizar el cultivo. Así mismo, existen datos relacionados al hecho de que el pico máximo en la
fluctuación población del género Liriomyza alcanza su máximo de crecimiento entre los meses de
abril y mayo (Spencer, 1973) como se presentó en el caso de las observaciones 47 a la 55 en esta
serie.
El hecho de que los resultados de modelos de series de tiempo obtenidos se hayan
apegado al comportamiento natural de la población del insecto estudiado, puede servir para hacer
pronósticos de su densidad poblacional que permitan tomar medidas de control oportunas y
adecuadas contra esta plaga, cuando los pronósticos muestren que se rebasan los umbrales de
daño establecidos,
Además, los modelos obtenidos son bastante parsimoniosos, es decir con un número de
parámetros mínimo, que facilitan el cálculo de la densidad poblacional futura del insecto de
referencia.

699
Literatura Citada
Box, G. E. P. & G. M. Jenkins. 1976. Time series analysis: forecasting and control. Holden-Day.
Oakland, California, U.S.A. 575 p.
Castillo M., L. E. 2005. Elementos de muestreo de poblaciones. 2da edición. Departamento de
Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 267 p.
Foster, R. E. & C. A. Sanchez. 1988. Effect of Liriomyza trifolii (Diptera: Agromyzidae) larval
damage on growth, yield, and cosmetic quality of celery in Florida. J. Econ. Entomol. 81:
2380-2384.
Huerta P., R. A. 2000. Diagnóstico agroecológico del cultivo de crisantemo en Texcoco, Méx. y
propuestas de manejo para el control de plagas. Tesis de Maestro en Ciencias. Colegio de
Postgraduados. Campus Montecillo. Montecillo, México. 170 p.
Infante G., S., M. O. Álvarez & J. Vera G. 1983. Una aplicación de series de tiempo para
poblaciones naturales de insectos. Memoria del V Congreso Nacional sobre Estadísticas
Agropecuarias y Forestales. SARH. México. pp. 321-333.
Lange, W., A. Gricarick & E. Carlson. 1957. Serpentine leafminer damage. California
Agriculture 11:3-5
Parrella, M.P. 1987. Biology of Liriomyza. Ann. Rev. Entomol. 32:201-224.
Parrella, M. P., W. W. Allen & P. Marischita. 1981. Leafminer species cause California
chrysanthemum growers new problem. California Agriculture 35: 28-30.
Pinto, V. M., J. Vera G., D. Sotres R. & F. Gonzalez C. 1990. Predicción de la fluctuación
poblacional de Zabrotes subfasciatus Boh. (Coleoptera: Bruchidae) a través de modelos
de series de tiempo. Agrociencia. Serie Matemáticas Aplicadas, Estadística y
Computación 1(1):135-157.
Reitz, S. R. & J.T. Trumble. 2002. Interspecific and intraspecific differences in two Liriomyza
leafminer species in California. Entomologia Experimentalis et Applicata 102: 101-113
Spencer, K. 1973. Agromyzidae (Diptera) of economic importance (Series Entomologica).
Springer. The Hague, Netherlands. 418 p
Statgraphics Plus Ver. 5.1 Professional. 2001. STSC and Statistical Graphics Corporation.
Bekersville Maryland.

700
EVALUACIÓN DE CUATRO ACEITES VEGETALES PARA EL CONTROL DE Tribolium
castaneum (HERBST) (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE)

Evaluation of four vegetable oils for Tribolium castaneum control (Herbst)


(Coleoptera: Tenebrionidae)

Yisa Ochoa-Fuentes1, Ernesto Cerna2, M. H. Badii3, Rosalinda Mendoza2 y Guadalupe López2.


1
Universidad Autónoma de Aguascalientes. Posta Zootécnica. Jesús María, Aguascalientes. C.P.
25530. 2Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología Agrícola.
Buenavista, Saltillo, Coahuila. CP 25315. 3Universidad autónoma de nuevo León. San Nicolás de
los Garza, Nuevo León. C.P. 25550. Yisa8a@yahoo.com

Palabras Clave: Gorgojo de las harinas, CL50, Biorracionales

Introducción
La producción de cultivos se ve limitada por diferentes factores, siendo los principales los
de origen fitosanitario; estos problemas se pueden presentar desde campo y continúan en el
almacenamiento de los productos. Los expertos mencionan, que las pérdidas de granos
almacenados por el daño que causan los insectos, se estiman de un 10 a un 25 % de la producción
mundial (Matthews, 1993). Los daños se deben a mermas en el peso, calidad, valor comercial y
poder germinativo de las semillas (Bello y Padin, 2006). La mayoría de las especies que afectan a
los productos almacenados pertenecen al Género Tribolium (Coleoptera: Tenebrionidae), cuyas
larvas y adultos se alimentan de granos partidos o lesionados (Sokoloff, 1972). Una de las
especies más importantes y ampliamente distribuidas es T. castaneum Herbst, una especie que
infesta harinas y derivados en depósitos, almacenes y silos (Balosh y Lishad, 1986).
Para la protección de los productos almacenados contra el ataque de T. castaneum, se ha
dependido del método químico (Khalekuzzaman y Nahar, 2001). Basado en la aplicación
frecuente de fumigantes e insecticidas que por su amplio espectro de acción eliminan no sólo a la
plaga sino también a sus enemigos naturales (Bell, 1978). Así mismo, el uso indiscriminado de
estos productos, ha contribuido al desarrollo de problemas de resistencia en T. castaneum (Akbar
et al., 2004). Actualmente, las practicas de control están orientadas hacia la preservación del
ambiente junto al uso de productos biorracionales con una menor toxicidad (Solórzano, 2006).
Los insecticidas biorracionales son sustancias que se derivan de microorganismos, plantas
o minerales, que no generan fenómenos de resistencia ni ejercen el impacto ambiental de los
insecticidas de síntesis (Iannacone y Lamas, 2003). Por lo que, el uso de aceites vegetales ha
mostrado control de poblaciones de insectos y ácaros; El modo de acción de los aceites vegetales
no está del todo definido, sin embargo, existen trabajos que muestran su actividad como
atrayentes, estimulantes, repelentes e inhibidores de la alimentación o de la ovoposición (Arnason
et al., 1989, Obeng, 1998). Así mismo, se han reportado varios trabajos con resultados positivos
para el control de T. castaneum con aceites (Pascual et al., 2004). Por lo que, estos productos
podrían ser desarrollados como nuevos agentes para el control de T. castaneum en productos
almacenados, particularmente en aquellas regiones donde hay falta de alternativas. De este modo,
el objetivo de la presente investigación es determinar la eficiencia de cuatro aceites de origen
vegetal contra adultos de Tribolium castaneum.

701
Materiales y Método
Para el desarrollo de esta investigación fue necesario realizar una serie de colectas en
harineras del estado de Coahuila. El material recolectado se trasportó al laboratorio de
toxicología de la Universidad y se multiplicó en harina de maíz nixtamalizado a una temperatura
de 35 °C y con una HR del 30 %. Una vez establecida la colonia, de la población madre de T.
castaneum se colocaron muestras de adultos semanalmente en frascos de vidrio de 250 mL, para
qué ovipositaran por 72 hr, posteriormente la harina se cribaba y los adultos se regresaban a la
colonia madre, quedando solamente los huevecillos en los frascos, donde se observaban hasta el
momento de llegar al estado adulto y tener un buen control de la edad en el momento de los
bioensayos.
Los bioensayos se realizaron de acuerdo con la técnica de película residual (FAO, 1974),
Los productos evaluados fueron cuatro aceites vegetales (Cacahuate, jojoba, ricino y almendra).
Para la preparación de las concentraciones se utilizó acetona y el producto Tween 20 como
dispersante; el intervalo de concentraciones fue de 10,000 a 65,000 ppm; Para el testigo solo se
usó acetona con Tween 20. Cada tratamiento constó de tres repeticiones, cinco concentraciones y
un testigo. El recipiente utilizado para los bioensayos, fue un frasco de vidrio de 7 cm de
diámetro, donde a cada frasco se le agregó 1 mL de la concentración del aceite, girándolo para
obtener una buena distribución. Una vez colocada la solución, se introdujeron 20 insectos adultos
de T. castaneum de 20 días de edad. Posteriormente, los frascos fueron tapados con tela de
organza, sujeto con bandas de hule. Las observaciones de mortalidad se realizaron a las 24, 48 y
72 horas. Se considero como individuo muerto aquel que no presentara movilidad alguna.
Utilizando una fuente de calor y una placa metálica en donde se colocaban los insectos.
Los resultados obtenidos de mortalidad se corrigieron con la formula de Abbott (1925), y
se realizó un análisis Probit, mediante el método de máxima verosimilitud (Finney, 1971).
Utilizando el programa SAS system for Windows ver 9.0 (2000).

Resultados y Discusión
A continuación se describen los resultados obtenidos de los bioensayos realizados.
Presentando la siguiente secuencia: Valores de CL50, CL95 y limites fiduciales. En relación a la
concentración letal media (CL50) a las 72 h de exposición podemos observar (Cuadro 1), que los
aceites de cacahuate, jojoba, ricino y almendra muestran valores de CL50 de 12276, 23021, 24443
y 34402 ppm respectivamente.

Cuadro 1.- CL50, CL95 y limites fiduciales de los diferentes aceites usados contra poblaciones de Tribolium
castaneum a 72 h de exposición.
Aceites # de individuos CL50 ppm Límites Fiduciales CL95 ppm
Inferior Superior
Cacahuate 360 12,276 11,891 12,637 17,533
Jojoba 360 23,021 18,200 25,370 44,411
Ricino 360 24,443 22,413 26,509 31,245
Almendra 360 34,402 25,675 39,665 64,913
Al respecto podemos mencionar, que los aceites vegetales evaluados presentaron una
respuesta uniforme, como podemos observar, el aceite de cacahuate presenta los valores más
bajos de CL50 (12276 ppm), al compararlos con otras investigaciones, estos resultados superan a
los reportados por FAO (1985), donde se menciona que al utilizar aceite de cacahuate en

702
concentraciones de 20,000 a 50,000 ppm se obtiene una mortalidad del 80 % en el gorgojo
Callosobruchus maculatus, mientras que nuestros resultados reportan un 95 % de control con
17533 ppm. Para el aceite de jojoba Solórzano (1996) reporta un control del 80% de Sitophilus
zeamais con 30,000 ppm, donde nuestros resultados muestran una concentración de 23021 ppm.
Para el aceite de ricino, Salas (1985), reporta una mortalidad del 100 % de Sitophilus oryzae a
una dosis de 10,000 ppm; por lo que estos resultados difieren a los reportados en este trabajo,
donde encontramos valores de 24,443 ppm para el control del 50 % de la población.
La razón de encontrar diferente respuesta de los aceites es debido posiblemente a su
naturaleza química, al respecto Shaaya y Kostyukosky (2007), afirmaron que ácidos grasos de
cadena larga muestran mayor mortalidad. Además señalan que el aceite de cacahuate presenta un
gran porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados muy estables y de cadena larga. Por tal razón
este aceite presentó los mejores valores de control.
En la figura 1 se muestran las líneas de respuesta dosis-mortalidad, en referencia a la recta
correspondiente a cacahuate, jojoba, ricino y almendra a las 72h. De acuerdo a la posición de las
líneas de respuesta Dosis-Mortalidad, podemos mencionar, que la población de T. castaneum
presenta una tendencia homogénea en las líneas 1 y 3; mientras que las líneas 2 y 4 muestran una
tendencia heterogénea en respuesta al tiempo de exposición al aceite.
Una posible razón de encontrar una tendencia homogénea en las líneas antes mencionadas
(aceite de cacahuate y ricino) es la cantidad de ácidos grasos no saturados, triglicéridos, lípidos
no hidrogenados y acido ricinuleico; que por ser lípidos de cadenas largas, les dan una mayor
estabilidad (Shaaya y Kostyukosky, 2007), siendo menos reactivos al proceso de degradación
enzimática de los insectos y realizando su función de taponamiento de espiráculos.
Por otro lado la respuesta heterogénea (aceite de jojoba y almendra), posiblemente se deba
a la finura de estos aceites, al respecto Davidson, et al, (1991), plantean que los aceites vegetales
actúan cubriendo al adulto con una capa oleosa que tapa los espiráculos de respiración matándolo
por asfixia, por lo que se requiere de la acumulación paulatina de dichos compuestos.

Fig. 1.-Lineas de respuesta dosis-mortalidad de diferentes aceites sobre poblaciones de Tribolium castaneum a 72 hrs
de exposición.

703
Conclusiones
El aceite de cacahuate es una buena alternativa para el control de adultos de T. castaneum.
Los productos que presentan un potencial para ser usados como una alternativa de control de
adultos de T. castaneum son el aceite de jojoba y de ricino.

Literatura Citada
Aboott, W. S. 1925. A method for computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ.
Entomol. 18: 265-267.
Akbar, W., Lord J., Nechols J. y Howard R. W. 2004. Diatomaceous earth increases the efficacy
of Beauveria bassiana against Tribolium castaneum larvae and increases conidia
attachment. Journal of Economic Entomology 97: 273-280.
Arnason, J. T., Philogene B. y Morand P. 1989. Insecticides of plants origin. American Chemical
Society Symposium Series Vol. 387.Washington.
Balosh, U. K. y Lishad R. 1986. Postharvest research of food grains in Pakistan. A review
Pakistan research council Islamabad. 450 p.
Bell, C.H. 1978. Limiting concentrations for fumigant efficiency in the control of insect pests. In:
Proceedings of the Second international Working Conference on Stored-Product
Entomology, Ibadan, Negeria, pp 182-192.
Bello, G., y Padin S. 2006. Olfatómetro simple para evaluar la actividad biológica de
aleloquímicos vegetales en 704Tenebrio castaneum herbst (coleoptera:
704Tenebrionidae). Agrociencia 10:23-26.
Davidson, N. A., Dibble J. E., Flint M. L., Marer P. J. y Guye A. 1991. Managing insects and
mites with spray oils. IPM Educ. Publ., Univ. Calif. Public 3347.
Díaz, G. 1985. Actividades de aceites vegetales para proteger maíz almacenado contra el gorgojo
Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae). Tesis Magíster en Ciencias.
Instituto de Fitosanidad. Colegio de Posgraduados. Montecillo. Texcoco. México.73p.
FAO. 1974. Recommended methods for the detection and measurement of resistance of
agricultural pests to pesticides. FAO. Plant Protection Bulletin, 27: 29 - 32.
FAO. 1985. Prevención de pérdidas de alimentos poscosecha. Manual de Capacitación. Roma
.Italia.250p.
Finney, D. J. 1971. Probit Analysis. Cambridge at the Univ. Press. 3rd Ed. 50-80 pp.
Iannacone, J. O. y Lamas G. M. 2003. Efectos toxicológicos de extractos de molle (Schinus
molle) y lantana (Lantanacamara) sobre Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae),
Trichogramma pintoi (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Copidosoma koehleri
(Hymenoptera: Encyrtidae) en el Perú. Agricultura Técnica 63: 347-360.
Khalekuzzaman, M. y Nahar J. 2001. Toxicity of nine insecticides to adult Tribolium castaneum
Herbst. J. Biol. Sciences. 11:1043-1045.
Matthews, G. A. 1993. Insecticide application in stores. In: Matthews GA, Hislop EC (Eds)
Application Technology for Crop Protection. CABI international, Wallingford, UK pp
305-315.
Obeng, A. 1998. Toxicity of protectant potential of camphor, a major component of essential oil
of Ocimum kilimandscharicum, against four stored product beetles. International Journal
of Pest Management, 44(4): 203-209.

704
Oca, G. M., F. García y. Schoonhoven A. V. 1978. Efecto de cuatro aceites vegetales sobre
Sitophilus oryzae y Sitotroga cerealella en maíz, Sorgo y trigo almacenados. Rev.
Colomb. Entomol., 4:45-49.
Pascual, V., Ballesta A. y Soler A. 2004. Toxicidad y repelencia de aceites esenciales en plagas
de almacén del arroz Bol. San. Veg, Plagas, 30: 279-, 384.
Salas, J. 1985. Protección de semillas de maíz (Zea mays) contra el ataque de Sitophilus oryzae a
través del uso de aceites vegetales. Agronomía Tropical 35(4-6):19-27
Shaaya, E. y Kostyukovsky M. 2007. Potencial de los fitoquímicos como una alternativa segura
para el control de insectos de productos almacenados y flores de corte. En Bioplaguicidas
y control biológico, editorial CIQA. 42-55p.
SAS Institute Inc. 2000. Ghide for personal computers. SAS institute, Cary, N.C.
Sokoloff, A. 1972. Comparative studies with Tribolium (coleoptera: Tenebrionidae).Productivity
of Tribolium castaneum and Tribolium confusum on several commercially available diets.
J. Stored res. 1:295-311.
Solórzano, G. R., 2006. Métodos no tóxicos para el control de plagas agrícolas. Editorial Altertec.
Ciudad de Guatemala, Guatemala. 235 pp.

705
ALTERNATIVAS DE MANEJO DE MOSQUITA BLANCA (Bemisia tabaci) EN JITOMATE
(Lycopersicum esculentum) EN CONDICIONES DE INVERNADERO

Management alternatives of whitefly (Bemisia tabaci) on Lycopersicum esculentum in


greenhouse conditions

Azucena Juana García-Sibaja, Roció Paz- García y Nohemí Sierra-Álvarez. Escuela Preparatoria
Oficial No. 73, Av. Lázaro Cárdenas S/N. Col. Ejido Tecamác, Edo de Mex., México C. P.
55748, naho_my15@hotmail.com

Palabras Clave: Bemisia tabaci, Verticillium Lecanii, Lycopersicum esculentum, Manejo Integral.

Introducción
La problemática actual que sufren las tierras que son utilizadas para siembra es
sumamente preocupante pues el uso de insecticidas químicos no solo daña la salud de la tierra si
no la micro biota que conforma el suelo ya que son organismos que fungen un papel importante
en los ciclos biogeoquímicos en el suelo pues son importantes en fijar el nitrógeno, fósforo,
azufre y la degradación de materia orgánica ya que estos nutrientes sirven para cumplir un papel
importante en una cadena trófica y en la vida de la planta(García ,2000).
El jitomate (Lycopersicum esculentum) pertenece a la familia Solanaceae, esta hortaliza
es considerada como un alimento básico en nuestra mesa. En el aspecto económico es fuente del
desarrollo social de la agricultura (Namesny, 2004)
El jitomate es atacado por algunas plagas desde el sistema radicular hasta el follaje, en
este caso Bemisia tabaci o mosquita blanca puede llegar a afectar al cultivo deteniendo su
desarrollo. Puede llegar a medir aproximadamente 2 mm de largo, su morfología es muy similar a
los insectos blancos, con 2 pares de alas y son localizadas en la parte posterior de las hojas de la
planta de jitomate. Pertenecen al orden homóptera y a la familia aleyrodiade. (Guzmán F. A.,
2000)
Las especies de mosca blanca presentan cuatro estados diferenciados: huevo, ninfa, pupa
y adulto. Los daños causados por Bemisia tabaci en invernadero son: a) Directos. Producidos por
la succión de savia. En este proceso se inyectan toxinas a través de la saliva lo que ocasiona el
debilitamiento de la planta y a veces manchas cloróticas. En ataques intensos se producen
síntomas de deshidratación, detención del crecimiento; b) Indirectos. Producidos por la
secreción de melaza y posterior asentamiento de negrilla (Cladosporium sp.) en hojas, flores y
frutos; lo que provoca asfixia vegetal, dificultad en la fotosíntesis, disminución en la calidad de la
cosecha, mayores gastos de comercialización y dificultad en la penetración de fitosanitarios.; c)
Transmisión de virus. Bemisia tabaci es capaz de transmitir gran cantidad de virosis. De entre
ellas un buen número afectan al tomate. Se conoce su eficacia en la transmisión de enfermedades
como: Tomato Yelow Mosaic Virus (TYMV) y Chino del tomate (CdTV). (Dominguez,2001)
En este proyecto se emplea el uso del manejo integral como alternativa, ya que permite
utilizar en su mínima cantidad insecticidas tóxicos que pueden afectar la calidad del suelo y el
fruto, ya que cuando se utilizan ponen en peligro la cosecha exterminando plantíos que abarcan
hectáreas y provocan un desequilibrio económico fatal.

706
Esta alternativa se basa en parte al control biológico, que es la regulación de la
abundancia de organismos indeseables a través de la predación, el parasitismo y la competencia,
los depredadores, parásitos y patógenos actúan como agentes de control natural, regulando la
población de herbívoros en el agro ecosistema hortalizas, principalmente por la disminución de
las aplicaciones de insecticidas químicos, que cuando son aplicados en exceso provocan
directamente el desequilibrio de los agro ecosistemas, el incremento del costo de producción por
los elevados precios de los plaguicidas, y la toxicidad para los enemigos naturales y otros
animales, así como para los humanos(Lagunes,2003).
El objetivo primordial de este proyecto es implementar un control integral donde se hace
manejo de un hongo entomopatogeno Verticillium Lecanii, el deshierbe del follaje, y la
utilización de laminillas fosforescentes ,para tratar de disminuir las plagas que atacan al jitomate
y tratar de disminuir sustancia químicas. Con esto queremos lograr que disminuya la sobre
explotación del suelo.

Materiales y métodos
La fase experimental se estableció en 3 fases:
Gabinete: preparación de medios de cultivo e incubación de Verticillium lecanii en Agar,
Dextrosa potasa, arroz y aceite domestico.
Experimental: se sembró las semillas de jitomate tipo saladette en invernadero
convencional sobre macetas, en un perímetro de 8x10 metros, con un total de 80 plantas y se
utilizo los tres manejos que componen el manejo integral. a) manejo mecánico: se utilizo
laminillas fosforescentes de 10 x 15 cm, aceitadas y con malta; b) manejo manual: en este, se
hacia un deshierbe directo y con ayuda de lupa, a las hojas de la planta que estaban en malas
condiciones (secas, amarillentas y con gran cantidad de huevos); c) manejo biológico: se hace la
infusión de Verticillium lecanii con un aspersor en el envés de las hojas.
Trabajo de observación: revisión en el microscopio de hojas extraídas directamente
para observar el desarrollo de la infestación de Verticillium lecanii en los organismos de Bemisia
tabaci.
Durante los 3 meses de trabajo (Junio-Agosto), las masetas fueron distribuidas en 8 filas
con 10 plantas, donde 10 fueron testigos y los restantes se dividieron para cada manejo
(biológico, mecánico, manual e integral) se hicieron 8 muestreos a lo largo del desarrollo
fenológico, en el cual, los primeros cuatro muestreos se hicieron cada 15 días y los restantes se
hicieron cada semana. Los conteos se hicieron directos y en etapas: en la etapa huevo de Bemisia
tabaci, se revisaba el tallo y la hoja, en donde la hoja se dividía en 4 partes, lo cual facilitaba el
conteo del envés y el derecho de la hoja.
En las laminillas fosforescentes con la lupa se contabilizaban cuantos insectos quedaban
adheridos a esta, esto sucedió en la etapa adulta y que eran atraídas por el color amarillo, también
se hizo uso de aspiradores que se utilizaban directamente en la planta y esto nos permitió
contabilizar algunos adultos.

Resultados y Discusión
Durante los 3 meses de trabajo se diseño la estrategia para poder observar el desarrollo y
la eficacia de Verticillium lecanii en cada estadio de las cuales se observaron 10 muestras.
Y se observo que en todas las etapas Verticillium lecanii infesto, sin embargo Guzmán
(2000) comenta que la etapa más vulnerable de Bemisia tabaci es la etapa ninfa.

707
De acuerdo al los muestreos realizados se hizo un registro total de 11543 organismos en
sus 3 estadios: huevo, ninfa y adulto (Cuadro 1).
Al realizar los muestreos se contabilizaron todas las variantes en el cual observamos que
si se trabajábamos los métodos por separado (mecánico, biológico y manual) Bemisia tabaci
seguía afectando el cultivo, sin embargo la muestra testigo donde incluimos todos los manejos
observamos que la incidencia de nuestra plaga disminuyo notablemente.
En la figura 1 se muestra la incidencia de la mosquita blanca (Bemisia Tabaci)
aplicándose los tres manejos. Demostrándose así que en la etapa ninfa se pudo ver que los 3
manejos fueron efectivos y en la etapa adulta el más sobresaliente fue el biológico, ya que de
2401 organismos se disminuyo a 127.

Cuadro 1.-Conteo general de Bemisia tabaci durante los 8 muestreos


ESTADIOS
MUESTREOS HUEVOS NINFAS ADULTOS
PRIMERO 1667 1278 614
SEGUNDO 834 784 409
TERCERO 783 643 314
CUARTO 566 567 315
QUINTO 433 364 240
SEXTO 326 229 213
SEPTIMO 283 176 169
OCTAVO 108 101 127
TOTAL 5000 4142 2401

Fig. 1. Eficacia en el manejo de Bemisia tabaci

Conclusiones
Durante el periodo en que se llevo a cabo esta investigación en Ampliación Ozumbilla,
Tecamac, Edo. de Mex. Se observaron varios aspectos, usando el manejo integral en la planta de
Lycopersicum esculentum.
En el manejo biológico por separado, que fue el más sobresaliente utilizándolo en formas
de aspersiones del hongo Verticillium Lecanii se pudo observar que la mosquita blanca (Bemisia

708
tabaci) en estadio de ninfa que se encontraba en el envés de las hojas moría al tercer o quinto día
posterior la aspersión.
En el manejo físico se observo que con el deshierbe y follaje en modo manual o ya sea
utilizando azadón o pinzas permite que las plagas disminuyan, ya que en la eliminación del
follaje se controló el nacimiento de la plaga, la cual se hospedaba en el envés de las hojas
permitiendo controlar de una manera que el índice disminuyera
En el manejo mecánico con la colocación de laminillas fosforescentes aceitadas se pudo
observar que el color atraía a la mosquita en su etapa adulta, alejando a su vez a esta del cultivo.
Con el manejo integral utilizando en las tres formas es decir biológico, físico y mecánico
se pudo multiplicar la resistencia natural del cultivo observando que la plaga de la mosquita
disminuyo de una forma satisfactoria, ya que cada control atacaba a la mosquita en diversas
etapas de su ciclo biológico, permitiendo así el crecimiento de Lycopersicum esculentum de
manera satisfactoria.

Agradecimientos
A la Dr. Edith Estrada Venegas por el asesoramiento durante la realización de este
proyecto, por el apoyo en la revisión del documento y por la invitación al XLIV Congreso
Nacional de Entomología.

Literatura Citada
Namesny, A. 2004, Ediciones de Horticultura Tomates: producción y Comercio Comprensión de
Horticultura.
Domínguez G. T. 2001, Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas 8ª edición F.
Garcia.S A.J.2000. Identificacion de los ácaros con mayor abundancia en un transecto del
“Volcan la Malitzin, “ estado de Tlacala ,México.Tesis de licenciatura UAM-X.
Guzmán F, A. 2000 Hongos entomopatogenos a Mosca Blanca. Laboratorio de patología de
insectos, instituto de fitosanidad, colegio de post graduados. Montecillo Estado de
México.
Lagunes T. A..2003. Combate químico de plagas agrícolas en México.

709

You might also like