You are on page 1of 149

MANUAL DE LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA II

YANED MILENA CORREA N.


OSCAR MARINO MOSQUERA M.
JAIME NIÑO O.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE TECNOLOGÍA
ESCUELA DE TECNOLOGÍA QUÍMICA
PEREIRA
2011
CONTENIDO

Introducción al laboratorio de química orgánica ....................................................................... V


Observaciones y recomendaciones para el trabajo en el laboratorio ..................................... VI
Procedimientos básicos en caso de accidentes ...................................................................... IX
Algunos aspectos sobre la presentacion de informes escritos .............................................. 135
Práctica 1. Preparacion del ácido benzóico y del alcohol bencílico a partir del benzaldehído. 1
Práctica 2. Preparación y purificación del acetato de isoamilo ................................................. 6
Práctica 3. Preparación de los derivados funcionales de los ácidos carboxílicos alifaticos,
preparacion del cloruro de butirilo (Cloruro de Butanoilo) ....................................................... 12
Práctica 4. Separación y caracterización de lípidos ................................................................ 16
Práctica 5. Preparación de la acetanilida y su utilización en la sintesis de la p-nitroanilina. .. 26
Práctica 6. Reacciones de identificación y preparación de derivados de las aminas ............. 31
Práctica 7. Preparacion del p-iodonitrobenceno ...................................................................... 39
Práctica 8. Preparacion de colorantes sintéticos ..................................................................... 44
Práctica 9. Extracción de colorantes naturales y tinción de fibras .......................................... 51
Práctica 10. Extracción, separación e identificación de colorantes sintéticos usados en la
industria de alimentos ............................................................................................................... 59
Práctica 11. Propiedades y reacciones de caracterización de aminoácidos y proteínas ....... 66
Práctica 12. Extracción y caracterización de alcaloides .......................................................... 75
Práctica 13. Preparación de polímeros sintéticos .................................................................... 86
Práctica 14. Identificación de polímeros termoplásticos .......................................................... 98
Práctica 15. Estudio de propiedades y reacciones de los carbohidratos .............................. 103
Anexo I. Separacion por cromatografia de papel o capa fina ................................................ 114
Anexo II. Preparación de algunos de los reactivos necesarios para la caracterización de
carbohidratos .......................................................................................................................... 121
Anexo III. Espectros de infrarrojo (I.R) de los principales productos de las prácticas incluidas
en este manual de laboratorio. ............................................................................................... 122
Anexo IV. Montajes más utilizados durante la realización de las diferentes prácticas de
laboratorio ............................................................................................................................... 127
Anexo V. Purificación de compuestos orgánicos por recristalización ................................... 129
Anexo VI. Tablas para presentar los resultados de las diferentes prácticas de laboratorio…...133
Anexo VII. Algunos aspectos sobre la presentación de informes escritos…..............................135

I
INDICE DE TABLAS

Tabla 4-1. Ácidos grasos presentes en grasas animales y vegetales (Ortuño, 2006)................ 18
Tabla 4-2. Ácidos grasos presentes en los principales aceites vegetales (Ortuño, 2006). ........ 19
Tabla 4-3: Solubilidad de las muestras de lípidos en diferentes solventes ................................. 20
Tabla 4-4. Reveladores utilizados en cromatografia de capa delgada de lípidos. ...................... 21
Tabla 6-1. Algunas propiedades físicas de las aminas (Solomons, 2000) ................................. 32
Tabla 8-1. Longitudes de ondas y sus correspondientes colores ............................................... 44
Tabla 9-1. Clasificación de los colorantes naturales según su naturaleza química (Cano et
al., 2008). ...................................................................................................................................... 51
Tabla 9-2. Clasificación de colorantes naturales utilizados en el teñido de fibras según el
método de aplicación (Cano et al., 2008). ................................................................................... 52
Tabla 9-3. Soluciones acuosas 0.1 M de los mordientes a utilizar durante la tinción de fibras. 55
Tabla 9-4. Experimento con hilos a mordentar. .......................................................................... 56
Tabla 10-1. Colorantes naturales empleados en la industria de alimentos (Rodríguez, 2002). . 59
Tabla 10-2. Colorantes sintéticos empleados en la industria de alimentos (Ibáñez et al.,
2003). ............................................................................................................................................ 60
Ibáñez F.C., Torre P. and Irigoyen A. (2003). Aditivos alimentarios. Área de Nutrición y
Bromatología. Universidad Pública de Navarra. España, 10 p ................................................... 65
Tabla 11-1. Reacciones de caracterizaciónde aminoácidos y proteínas .................................... 67
Tabla 11-2. Reveladores usados en la cromatografía de papel y/o de capa delgada para
aminoácidos .................................................................................................................................. 69
Tabla 11-3. Acción de los iones metalicos en la albumina en medio acido y alcalino ................ 72
Tabla 12-1. Reacciones generales características de los alcaloides .......................................... 82
Tabla 13-1. Polimerización por adición (Reacción en cadena). .................................................. 87
Tabla 13-2. Polímeros típicos obtenidos por polimerización por adición .................................... 88
Tabla 13-3. Polímeros típicos producidos por la polimerización por condensación ................... 90
Tabla 15-1. Características de la glucosa en sus formas de hemiacetel cíclica y abierta… ...... 104
Tabla F-1. Formato para presentar los resultados de las pruebas realizadas en las diferentes
prácticas de laboratorio…………………………………………………………………………… ...... 133
Tabla F-2. Reporte de los Rf de las muestras analizadas por cromatografía de capa delgada . 134

II
NDICE DE FIGURAS

Figura 1. Códigos presentes en los reactivos químicos………………………………………….... ..... VIII


Figura 1-1. Mecanismo de la Reacción de Cannizzaro ............................................................... 2
Figura 2-1. Estructura general de un ácido carboxílico ............................................................... 7
Figura 2-2. Montaje para la reacción de esterificación de Fischer. ............................................. 8
Figura 4-1. Estructura general de un triglicérido. ......................................................................... 17
Figura 4-2. Estructura general de un fosfoglicérido. A, constituye la parte del ácido
fosfatídico y B representa la base nitrogenada o el amino alcohol. ............................................ 17
Figura 4-3. Estructura general de una esfingomielina ................................................................. 18
Figura 4-4. Ciclopentanoperhidrofenantreno ............................................................................... 18
Figura 4-1. Esquema para la extracción de lípidos de la nuez moscada .................................... 25
Figura 7-1. Secuencias de reacciones que explican la formación de las sales de
bencenodiazonio ........................................................................................................................... 40
Figura 7-2. Reacciones de desplazamiento nucleofílico de una sal de diazonio. ....................... 40
Figura 12.3. Esquema para la extracción de alcaloides de materiales vegetales de la familia
Solanaceae .................................................................................................................................. 81
Figura 12-4. Utilización sistemática de los reactivos para alcaloides. ........................................ 84
Figura 15-1. Estructuras de Haworth de la glucosa y la fructosa……………………………. 103
Figura 15-1. Pasos a seguir durante las pruebas a realizar para identificar carbohidratos..110
Figura A-1. Posición de la placa y nivel del eluente dentro de la cámara de
cromatografía……………………………………………………………………………………….117
Figura A-2. Medición de la distancia recorrida por las muestras sembradas y el eluente para
determinación los respectivos Rf……………………………………………………………….. 118
Figura A-3. Sembrado y recorrido de la muestra utilizando el primer eluente…………….. 119
Figura A-4. Segundo desarrollo utilizando un eluente diferente al primero (la placa se rotó
90º con relación al primer desarrollo; el asterisco indica el punto de siembra inicial)……..120
Figura C-1. Espectro infrarrojo del ácido benzóico…………………………………………… 122
Figura C-2. Espectro infrarrojo del alcohol bencílico…………………………………………. 122
Figura C-3. Espectro infrarrojo del acetato de isoamilo………………………………………. 123
Figura C-4. Espectro infrarrojo del cloruro de butirilo………………………………………… 123
Figura C-5. Espectro infrarrojo de la acetanilida………………………………………………. 124
Figura C-6. Espectro infrarrojo de la p-nitroanilina……………………………………………. 124
Figura C-7. Espectro infrarrojo del p-iodonitrobenceno……………………………………… 125
Figura C-8. Espectro infrarrojo del naranja II………………………………………………….. 125
Figura C-9. Espectro infrarrojo del verde de malaquita………………………………………. 126
III
Figura C-10. Espectro infrarrojo de la fluoresceína………………………………………… 126
Figura D-1. Equipo para una destilación simple………………………………………………. 127
Figura D-2. Equipo para extracción continua sólido-líquido: a) Soxhlet b) Reflujo……….. 127
Figura D-3. Montaje de un embudo de separación…………………………………………… 128
Figura D-4. Manejo de un embudo de separación durante el proceso de extracción……...128
Figura D-5. Equipo de reflujo con trampa para gases………………………………………...128
Figura E-1. Esquema general del proceso de recristalización……………………………….129
Figura E-2. Montajes para los diferentes tipos de filtración (a) filtración por gravedad, (b)
filtración al vacío utilizando embudo Buchner………………………………………………….132

IV
INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

En este documento están descritas una serie de prácticas de laboratorio que han
sido adoptadas para ser aplicadas en un segundo curso de Química Orgánica fueron
desarrolladas con base a objetivos que deben ser alcanzados con la realización de
los procedimientos o siguiendo los respectivos diagramas de flujo, para una mejor
comprensión de las diferentes etapas relacionadas con cada práctica.

En cada laboratorio se presenta el fundamento teórico de la respectiva reacción o


proceso químico, donde se pretende resaltar el mecanismo por medio del cual
transcurre y se enfatizan las propiedades estructurales de las moléculas implicadas
en éste, para así hacer deducciones a cerca de las respectivas transformaciones.

Indudablemente, no se pretende agotar el tema de un curso de química orgánica; por


el contrario, se busca realizar unos experimentos versátiles de acuerdo con la
disponibilidad de los materiales y reactivos existentes.

V
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO EN EL
LABORATORIO

REGLAS ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

 Es indispensable el uso de una bata de laboratorio, gafas de seguridad, en lo


posible guantes de nitrilo y recogerse adecuadamente el cabello.

 En general, todos los reactivos orgánicos deben ser considerados peligrosos, a


menos que se establezca lo contrario. Por lo tanto, puede resultar nocivo
probarlos, olerlos o ponerlos en contacto directo con la piel. Siempre se debe
tener cuidado con cada uno de ellos según el código indicado en su etiqueta
(figura 1).

 Es necesario, antes de una práctica, conocer las propiedades físicas de los


reactivos y productos (punto de fusión o ebullición, densidad, peso molecular,
entre otros), además de su grado de toxicidad, inflamabilidad, maneras de
manipularlos y antídotos.

 Siempre se debe trabajar en condiciones aceptables de aseo y limpieza, sin


arrojar la basura al piso. No olvidar anotar cuidadosamente en el cuaderno las
observaciones, cambios presentados y los datos obtenidos de cada
procedimiento, organizándolos en forma de tablas, en la medida de lo posible.

 Nunca se deben pipetear con la boca las soluciones y solventes. Los


volúmenes deben medirse con instrumentos indicados para este fin, tales como
probetas, pipetas, buretas, entre otros.

 Los frascos de los reactivos deben cerrarse inmediatamente después de su


uso; cuando se empleen tapones, estos deben depositarse siempre boca arriba
sobre la mesa.

 Al concluir la práctica debe dejar el sitio de trabajo completamente limpio y


ordenado; además, debe cerciorarse que las llaves de agua y gas en su área de
trabajo estén bien cerradas, los aparatos eléctricos desconectados. Los
fregaderos limpios y destapados, sin material quebrado ni mangueras.

 Evitar el desperdicio de los reactivos, trabajando con la cantidad apropiada, con


el fin de no contaminar al devolver el exceso al frasco.

 Los disolventes orgánicos y ácidos atacan los tapones de caucho, evitar su uso
en la medida de lo posible.

VI
 Para introducir o sacar tubos de vidrio, termómetros o varillas de tubos de
empalme, lubricar los tapones y tubos de caucho con agua o grafito.

 Siempre que se use una pipeta debe enjuagarla y secarla antes de introducirla
a otra solución. Hacer lo mismo con la espátula después de usarla para
transferir sólidos.

 Pesar en la balanza las sustancias a temperatura ambiente depositándolas


sobre un vidrio de reloj o un pesa-sustancias. La balanza debe siempre
permanecer limpia y apagada. Es un elemento costoso.

 Nunca se debe calentar un sistema completamente cerrado; se debe dejar una


salida de tamaño adecuado, con el fin de aliviar y equilibrar la presión interna
del sistema.

 Los tubos de ensayo no se deben calentar por el fondo sino por la parte
superior del líquido, agitando continuamente, procurando tenerlo inclinado pero
sin apuntar al operador o a los compañeros de trabajo. Utilizar pinzas para
sostenerlos.

 Para percibir olores no es necesario colocar la nariz directamente por encima


de la boca del recipiente que contiene la muestra a oler; es suficiente con atraer
los vapores hacia la nariz agitando un poco el aire con la mano.

 Los gases tóxicos o molestos se deben absorber en agua o en una solución


adecuada. Las reacciones en donde se desprenden gases es necesario
realizarlas en la cabina extractora de gases y/o utilizar trampas apropiadas.

 Las heridas y quemaduras deben ser tratadas inmediatamente.

 Si algún reactivo se derrama, se debe retirar inmediatamente dejando el lugar


perfectamente limpio. Las salpicaduras de sustancias básicas deben
neutralizarse con un ácido débil (ácido cítrico) y las de sustancias ácidas con
una base débil (bicarbonato de sodio).

 En el caso de salpicaduras de ácidos sobre la piel lavar inmediatamente con


agua abundante, teniendo en cuenta que en el caso de los ácidos concentrados
la reacción con agua puede producir calor. Es conveniente retirar la ropa para
evitar que la sustancia corrosiva quede atrapada entre la ropa y la piel.

 Debe conocerse la ubicación específica de los elementos de seguridad en el


laboratorio (lavaojos, duchas, extintores, salidas de emergencia, etc.); así
mismo, el significado de todas las indicaciones sobre seguridad expuestas en
lugares visibles en el laboratorio.

VII
 El ácido sulfúrico concentrado se diluye con agua, vertiendo el ácido lentamente
sobre el agua y agitándolo. <<Nunca realizar lo contrario>>.

 Los líquidos inflamables como éter, alcohol, etc. deben calentarse mediante
baño de agua, aceite o arena, lejos de la llama y si es posible utilizar una placa
o plancha eléctrica.

 Arrojar papeles, desperdicios y demás residuos sólidos al basurero así como el


vidrio quebrado en el recipiente asignado para este oficio.

 Depositar los residuos de las diferentes prácticas en los recipientes marcados


que se ubicarán en lugares específicos del laboratorio. Tener cuidado en
dispensar los residuos en los recipientes apropiados, de lo contrario se
dificultará el posterior manejo y tratamiento de los residuos.

 Nunca se debe distraer a los vecinos de su mesa de trabajo, correr en el


laboratorio o trabajar solo y por ningún motivo debe realizar experiencias no
autorizadas.

En la figura 1 se presentan algunos códigos usado en las etiquetas de los reactivos


que indican reglas a seguir en cuanto a la manipulación o almacenamiento de las
sustancias químicas.

Figura 1. Códigos presentes en los reactivos químicos

VIII
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN CASO DE ACCIDENTES

En caso de accidente conserve la serenidad, avise inmediatamente a su profesor y/o


monitor, si usted no puede colaborar o comunicar el accidente asegúrese de que
alguien lo haga. En algún lugar visible del laboratorio se encontrará ubicado el
botiquín de primeros auxilios y los números telefónicos de centros de asistencia
médica especializados, ubicarlos y en caso de requerir el empleo de ellos acudir a
las personas que conforman la brigada de emergencia, ellos están capacitados para
instruirlo en su empleo correcto.

 Fuego

El foco del fuego debe ser aislado: se debe cerrar la llave del gas, alejar los reactivos
y solventes. No entrar en pánico; si se dio la orden de evacuar el laboratorio, hágalo.

 Incendio de reactivos

Si el incendio está aislado, es decir, en un tubo de ensayos, un beaker o erlenmeyer,


entre otros, se le puede ahogar tapándolo con un vidrio de reloj. Si el fuego se
expande por la mesa, se puede apagar cubriéndolo con arena o con una tela de
amianto. Nunca le eche agua, los solventes inflamables suelen ser menos densos
que el agua y lo único que logrará es expandir la zona de fuego. Si el incendio fuera
mayor se deberá utilizar extintores. El fuego se ataca desde las zonas periféricas al
centro; una manipulación inadecuada puede expandir el fuego en lugar de
extinguirlo.

 Incendio de ropas
Si sus ropas se encendieran nunca corra. Pida ayuda gritando y arrójese al piso
rodando sobre sí mismo para apagar las llamas. No corra hasta la ducha de
seguridad, a menos que esté realmente cerca. Al correr, el aporte de aire avivará el
fuego. Si las ropas de su compañero se encienden no lo deje correr, envuélvalo en
una tela de amianto. Si se resistiera e intentara correr, arrójelo al suelo: su deber es
salvarle la vida. Nunca utilice extintores sobre una persona. Una vez apagado el
fuego haga que la persona permanezca quieta, recostada y protegida del frío hasta
cuando llegue la ayuda especializada.

 Quemaduras en la piel

Si son de pequeño tamaño sólo requieren dejar la zona bajo agua corriente fría
durante 10 a 15 minutos. Si la quemadura fue con reactivos, debe limpiarse muy bien
la zona afectada. Usar la ducha de seguridad si la extensión de la quemadura es
grande. Quitar la ropa afectada inmediatamente y esperar asistencia especializada.

IX
 Quemaduras en los ojos
La rapidez con que se elimine el reactivo de los ojos es vital para la recuperación y/o
para minimizar el daño posiblemente producido. Tener a mano fuentes para lavado
de ojos, o simplemente, echar a la persona al suelo y vertir agua en sus ojos, lavar
bien debajo de los párpados. Siempre acudir al especialista luego de un accidente en
los ojos; sin importar lo leve que le parezca.

 Cortes
Si se produjera una herida cortante de consideración, además de lavar para eliminar
reactivos y/o trocitos de vidrio, debe recostar al afectado, manteniendo elevada la
zona afectada. Puede vendar y aplicar presión directamente sobre la herida, pero
nunca realizar un torniquete. Mantener a la persona protegida del frío hasta cuando
llegue la asistencia especializada.

 Envenenamiento

Es necesario prevenirlo. No se pueden generalizar recomendaciones. Llamar con


urgencia al especialista. No aspirar sustancias directamente, puesto que pueden ser
irritantes para los ojos, la piel o las mucosas.

X
PRÁCTICA 1

PREPARACIÓN DEL ÁCIDO BENZÓICO Y DEL ALCOHOL BENCÍLICO A PARTIR


DEL BENZALDEHÍDO.

1.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar mediante la reacción de Cannizzaro el ácido benzóico y el alcohol


bencílico.

b) Purificar por métodos químicos el alcohol bencílico y el ácido benzóico.

c) Caracterizar el ácido benzóico mediante la determinación de su equivalente de


neutralización.

1.2 INTRODUCCIÓN

La reacción de Cannizzaro la presentan aquellos aldehídos que no tienen hidrógenos


alfa, es decir, hidrógenos adyacentes al grupo carbonilo. Cuando este tipo de
aldehídos reaccionan con una solución concentrada de NaOH o KOH se convierten
en el alcohol y en la sal del ácido carboxílico correspondiente. Por ejemplo, cuando el
formaldehído se hace reaccionar con una solución de NaOH concentrada caliente, se
produce metanol y formiato de sodio, como consecuencia de una reacción de oxido-
reducción intermolecular (reacción 1-1).

(1-1)

De la misma manera, cuando el benzaldehído se trata con una solución al 50% de


hidróxido de potasio se convierte en una mezcla de alcohol bencílico y benzoato de
potasio, de acuerdo con la reacción 1-2:

(1-2)

En esta reacción de dismutación, un mol del aldehído es oxidado hasta la sal del
ácido y el otro es reducido hasta alcohol. La dismutación o desproporción del
benzaldehído con los álcalis fuertes se produce, probablemente, por la formación en
1
primer lugar de un éster a partir de dos moléculas del aldehído; posteriormente, dicho
éster es saponificado hasta el alcohol y la sal del ácido respectivo. En la figura 1-1 se
presenta el mecanismo general de la reacción de Cannizzaro.

Figura 1-1. Mecanismo general de la Reacción de Cannizzaro

1.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Equipo de reflujo (balón de 250 mL) Hidróxido de sodio 0.25 N


Espátula (normalizada)
Varilla de agitación Hidróxido de potasio en escamas
Estufa o manta de calentamiento Benzaldehído
Embudo de separación de 100 mL Eter etílico
Erlenmeyer 100 mL Diclorometano
Embudo de tallo largo Solución de bisulfito de sodio saturada
Equipo de destilación simple Fenolftaleína
Vidrio reloj Carbonato de sodio al 10%
Termómetro hasta 250 °C Sulfato de magnesio anhídro
Equipo de filtración al vacío Reactivo de Lucas
Papel indicador
Papel de filtro
Cristalizador
Beaker de 100 y 250 mL
Hielo
Ácido clorhídrico concentrado
Tubos de ensayo
Bureta de 50 mL

2
1.4 PROCEDIMIENTO

Disolver 10 g (0.18 moles) de hidróxido de potasio en 45 mL de agua y enfriar la


solución resultante a temperatura ambiente. Transferir la solución alcalina a un balón
de fondo redondo de 250 mL, adicionar 16 gramos (0.15 moles) de benzaldehído y
perlas de ebullición, conectar un condensador y someter la mezcla a reflujo por dos
horas.

Enfriar el contenido del balón y transferirlo a un embudo de separación; extraer el


alcohol bencílico formado con éter etílico o diclorometano. Separar la capa orgánica
y realizar a la capa acuosa dos extracciones adicionales, juntar las fases orgánicas.

< < < G U AR D A R L A C A P A A C U O S A O B T E N I D A > > > .

1.4.1 Obtención del alcohol bencílico

En el interior de una cabina extractora combinar los extractos orgánicos y destilar el


éter o el diclorometano (punto de ebullición: 34 - 35 y 39 - 40 °C, respectivamente)
mediante una destilación simple, hasta cuando el volumen se haya reducido a un
tercio del original. Enfriar la solución restante, transferirla a un embudo de separación
y agitarla con 2 porciones de 5 mL de una solución de bisulfito de sodio saturada,
con el fin de eliminar el exceso de benzaldehído que puede estar contaminando el
alcohol bencílico.

Separar la solución orgánica y enjuagarla con 10 mL de una solución de carbonato


de sodio al 10% para eliminar completamente el bisulfito de sodio. Repetir el paso
anterior, con 10 mL de agua. Adicionar una pequeña cantidad de sulfato de
magnesio anhidro para secar el extracto orgánico. Eliminar los contaminantes
mediante destilación simple, usando un baño de agua caliente. Utilizar un
condensador completamente seco. El alcohol bencílico destila entre 204 y 207 °C. En
este punto la destilación simple puede ser sustituida por una destilación fraccionada.
Efectuar con el destilado la prueba de Lucas.

Prueba de Lucas: mezclar 0.5 mL del destilado con 2 mL del reactivo de Lucas,
agitar fuertemente y dejar en reposo a temperatura ambiente. Determinar el tiempo
que se demora la mezcla para el enturbiamiento y la separación en dos capas;
clasificar el alcohol analizado de la siguiente forma:

 Primario: no hay reacción visible.


 Secundario: se produce turbidez o la separación en dos capas de 3 a 5
minutos.
 Terciario: la solución se torna turbia inmediatamente y/o las fases se separan.

Obtener el espectro de infrarrojo para su análisis.


3
1.4.2 Obtención del Acido Benzóico

Transferir la solución acuosa guardada, que resultó de la primera extracción, a un


beaker. Adicionar con agitación lenta ácido clorhídrico concentrado hasta pH 1.5.
Una vez ajustado el pH, adicionar 80 mL de agua destilada y 100 g de hielo triturado.
Filtrar al vacío el precipitado de ácido benzóico formado. Lavar el ácido con 10 mL de
agua fría y recristalizarlo con agua caliente (Revisar anexo V). Determinar el punto
de fusión, el equivalente de neutralización del ácido benzóico seco y obtener el
espectro de infrarrojo para ser analizado.

1.4.3 Determinación del equivalente de neutralización (E.N) del ácido


benzóico

Disolver una cantidad conocida del ácido (0.5 g) en 20 mL de agua (para ácidos
solubles en agua); si el ácido analizado es insoluble en agua, disolver una cantidad
determinada del mismo en etanol y la solución resultante se diluye con agua hasta el
volumen deseado. Posteriormente, esta solución se valora con la solución
normalizada de NaOH 0.25 N.

El equivalente de neutralización (EN) de un ácido está dado por la ecuación (1-1):

º de equivalentes de una base º de equivalentes de un ácido

eso del RC g) eso del RC g) 1000


E (1-1)
º de Eq del ácido Base consumido de la base mL)

El peso molecular de un ácido se puede determinar a partir del EN, multiplicando


este valor por el número de grupos ácidos (n) que se estime existan en la molécula,
dado por la ecuación (1-2).

n E (1-2)

1.5 PREGUNTAS

1. Calcular el rendimiento teórico y experimental de los productos obtenidos.

2. Ilustrar con un ejemplo el mecanismo de la reacción de Cannizzaro cruzada.

3. ¿Qué otras reacciones ocurren mediante el mismo mecanismo de la reacción de


Cannizzaro?. Ilustrar con ejemplos.

4. ¿Qué función desempeña el ácido clorhídrico y el hielo picado en la obtención


del ácido benzóico?
4
5. Realizar sendos diagramas de flujo que muestren las etapas fundamentales para
determinar el equivalente de neutralización de un ácido mono-carboxílico y uno
dicarboxílico.

6. Consultar un método sintético para la obtención de un α-hidroxiácido

1.6 BIBLIOGRAFÍA

Furniss B.S., Hannaford A.J., Rogers V., Smith P.W.G. and Tatchell A.R. (1978).
Vogel's Texbook of Practical Organic Chemistry. 4ta ed. Longman, Inc. New York,
790 – 791.

Newman M.S. (1972). An Advanced Organic Laboratory Course. 1ra ed. Collier-
Macmillan Canadá Ltd. Toronto, 7 – 42.

5
PRÁCTICA 2

PREPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ISOAMILO

2.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar mediante la reacción de esterificación de Fischer el acetato de


isoamilo.

b) Purificar mediante destilación simple el acetato de isoamilo.

c) Determinar el equivalente de saponificación del éster preparado.

2.2 INTRODUCCIÓN

La reacción entre un alcohol y un ácido es el método más frecuentemente utilizado


en la preparación de ésteres de los ácidos carboxílicos. Cómo se deduce de la
reacción (2-1), el proceso es reversible y la reacción opuesta, la hidrólisis del éster
en determinadas ocasiones se puede utilizar para obtener el ácido libre a partir de un
éster.

(2-1)

La reacción de esterificación, produce agua como producto secundario y se pueden


obtener buenos rendimientos del éster, mediante destilación azeotrópica, en la cual,
el agua junto con otro u otros componentes del azeótropo se eliminan continuamente
de la mezcla reaccionante en equilibrio hasta cuando el destilado sea limpio y la
solución residual no contenga más agua. Algunos solventes forman con el agua
azeótropos los cuales se caracterizan porque al destilar se produce una mezcla de
composición constante, con un punto de ebullición menor al de cualquiera de los
solventes puros que los constituyen. Por ejemplo: el agua y el cloroformo forman un
azeótropo de bajo punto de ebullición (56.3 °C), constituido por el 97% de cloroformo
(punto de ebullición 61.7 °C) y 3% de agua (punto de ebullición 100.0 °C).

En la destilación azeotrópica el agua que destila del azeótropo pasa a un recibidor


especial (Una trampa Dean-Stark), dónde al enfriarse se separan dos fases líquidas:
una inferior de mayor contenido en agua y la superior con menor porcentaje de agua,
pero rica en los componentes orgánicos del azeótropo; la cual regresa al interior del
balón donde se desarrolla la reacción debido al diseño apropiado que presenta la
trampa.
6
Otra forma de desplazar el equilibrio hacia la derecha, con el fin de obtener un buen
rendimiento del éster, consiste en utilizar exceso de alguno de los reactivos iniciales,
preferiblemente el más barato, que por lo general es el alcohol.

La velocidad de la reacción de esterificación está determinada significativamente por


la estructura del ácido, puesto que al incrementar el número de sustituyentes
voluminosos tanto en las posiciones  o ß de éste (Figura 2-1) se produce una
reducción marcada en la velocidad de la reacción de esterificación, debido
principalmente a factores estéricos.

Figura 2-1. Estructura general de un ácido carboxílico

Los ésteres de los ácidos carboxílicos estéricamente impedidos son preparados por
métodos diferentes a los de la esterificación directa, tales como: a) conversión del
ácido al respectivo haluro de acilo y su posterior tratamiento con un alcohol; b)
reacción de la sal del ácido con un haluro de alquilo en presencia de una amina
secundaria como catalizador.

Saponificación de ésteres: la hidrólisis de un éster mediante una base fuerte, se


conoce como saponificación, ésta es rápida y facilita la caracterización de un éster
desconocido mediante la identificación efectiva del ácido y del alcohol que lo
constituye. Debido a que muchos ésteres son insolubles en agua, para realizar la
reacción de saponificación se utilizan soluciones de NaOH o KOH en metanol o
etanol acuoso del 85 - 90%. Es preferible en la saponificación de ésteres de pesos
moleculares altos o de ésteres constituidos por ácidos o alcoholes estéricamente
impedidos, utilizar un solvente de alto punto de ebullición, tal como el etilenglicol
(punto de ebullición 198 °C), para asegurar que la hidrólisis se realice eficientemente.

En contraste, la hidrólisis de un éster en medio ácido no es muy efectiva y por esa


razón en ésta práctica se utilizará una base en lugar de un ácido, para catalizar la
reacción de esterificación.

2.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Equipo de reflujo balón de 200 mL) Alcohol isoamílico


Equipo de destilación simple Ácido acético glacial
Espátula Ácido sulfúrico concentrado
7
MATERIALES (continuación) REACTIVOS (continuación)

Embudo de separación Sulfato de magnesio anhidro


Bureta Carbonato de sodio
Erlenmeyer de 100 mL Solución alcohólica 0.5 de a
ielo normalizada)
arilla de agitación Fenolftaleína
Estufa o manta de calentamiento Acido clorhídrico 0.25 normalizado)
Erlenmeyer de 500 mL
apel indicador
Embudo de tallo largo
Termómetro hasta 400 °C
Cristalizador
idrio reloj
Frasco lavador

2.4 PROCEDIMIENTO

2.4.1 Preparación del Éster

Mezclar 21.60 mL (0.20 moles) de alcohol isoamílico con 5.70 mL (0.10 moles) de
ácido acético glacial y 3.70 mL (0.070 moles) de ácido sulfúrico concentrado en un
balón de fondo redondo de 200 mL y realizar el montaje de la figura 2-2. Adicionar 10
mL de agua al embudo de separación empleado en el montaje.

Figura 2-2. Montaje para la reacción de esterificación de Fischer.


8
Someter la mezcla a calentamiento por 20 minutos; durante este período la llave del
embudo de separación debe permanecer cerrada para colectar el condensado,
constituído por los componentes orgánicos de la mezcla y agua. Al terminar el
período de calentamiento, se elimina la fase acuosa del embudo, mientras que la
orgánica se devuelve al sistema, adicionándolo por la parte superior del condensador
(sin modificar el montaje) para continuar con el proceso. Este paso se repite varias
veces hasta completar una hora y media de reflujo. Finalmente, enfriar el contenido
del balón y rehacer el montaje para una destilación simple. Adicionar perlas de
ebullición.

<<< PRECAUCION >>> El acetato de isoamilo es un líquido inflamable. No se deben


encender mecheros a lo largo de ésta práctica.

Destilar la mezcla reaccionante hasta cuando en el fondo del balón queden


aproximadamente 5 mL (evitar sobrecalentar el residuo). El destilado contiene:
acetato de isoamilo, alcohol isoamílico, ácido acético, ácido sulfuroso y agua.

Transferir el destilado a un erlenmeyer o beaker de 500 mL; enfriar el contenido por


inmersión del recipiente en agua fría o en un baño de hielo y adicionar con
precaución, porciones de una solución saturada de carbonato de sodio, hasta cuando
la mezcla ácida del destilado haya sido neutralizada completamente. Seguir el
proceso de neutralización con papel indicador.

Transferir la mezcla a un embudo de separación; eliminar la capa inferior tanto como


sea posible y enjuagar la capa superior, la del acetato de isoamilo con 10 mL de
agua. Separar el agua cuidadosamente y secar el éster crudo con 0.50 gramos de
sulfato de magnesio anhidro. Decantar el líquido flotante a través de la boca superior
del embudo, al interior de un balón de destilación. Adicionar perlas de ebullición y
realizar un montaje para la destilación simple del éster. Recoger la fracción que
destila entre 135 - 149 °C en un recipiente pesado previamente para determinar el
peso del éster sintetizado. Tomar una muestra para obtener el espectro de infrarrojo.

2.4.2 Determinación del Equivalente de Saponificación (ES)

Determinar el ES del éster sintetizado y el de una muestra problema, mediante el


siguiente método:

Transferir el éster a un recipiente pequeño el cual contiene una pipeta pasteur o un


gotero. Pesar todo el conjunto constituido por: el recipiente, el éster y la pipeta o
gotero. Con la ayuda de la pipeta transferir de 0.20 a 0.30 g del éster a un balón de
fondo redondo de 150 mL. Regresar la pipeta al recipiente que contiene el éster y
pesar nuevamente el conjunto. La pérdida de peso, corresponderá al de la muestra
tomada. Adicionar al balón rápidamente y con la ayuda de una bureta, 15 mL de una
solución normalizada de hidróxido de sodio 0.5 N. Conectar un condensador,

9
preferiblemente con serpentín, al balón y realizar un reflujo moderado por 1 ¼ de
hora. <<< NOTA 1 >>>

Después del período de reflujo, enfriar un poco la mezcla, desconectar el balón del
condensador y con la ayuda de un frasco lavador enjuagar con un chorro de agua el
tubo interno del condensador, así como la parte interna de las uniones, en caso de
haberlas utilizado. Permitir que los enjuagues caigan al interior de la mezcla
saponificada. Añadir 2 gotas de fenolftaleína y titular el exceso del álcali con ácido
clorhídrico 0.25 N normalizado. El punto final se alcanza con la aparición de un color
rosado pálido.

El equivalente de saponificación (ES) de un éster está dado por la ecuación (2-1):

eso del éster (g) eso de la muestra g)


ES 1000 (2-1)
ol a consumido (mL) a [ olÁcido mL) Ácido ] - [ olBase mL) Base ]

El peso molecular (P.M.) del éster es igual a "n" veces el equivalente de


saponificación (E.S.), donde "n" es el número de grupos éster en la molécula y está
dado por la ecuación (2-2).

n ES (2-2)

<<< NOTA 1 >>> No utilizar tapones de corcho ni de caucho para unir el


condensador al balón, debido a que los vapores calientes de la mezcla
reaccionante extraen sustancias de éstos que pueden reducir la fuerza de la
base. Utilizar uniones y tapones de vidrio esmerilados enjuagadas previamente
con abundante agua.

2.5 PREGUNTAS

1. ¿Cuál es el propósito de adicionar ácido sulfúrico en la preparación del acetato de


isoamilo?. ¿Se podrá formar algo del éster en ausencia del ácido sulfúrico?.

2. ¿ or qué en la síntesis del éster se observa la aparición de un color negro?

3. Explicar dos procedimientos experimentales diferentes a los presentados en la


introducción de la guía, que pueden ser usados para la preparación de ésteres

4. ara la reacción 2-1), escribir la expresión para la constante de esterificación en


equilibrio, KE.

5. ¿Qué producto se forma al tratar el acetato de isoamilo con amoníaco?

10
6. ostrar todos los pasos para preparar el acetato de t-butilo partiendo del alcohol
t-butílico y el ácido acético.

7. ¿Cuál es el equivalente de saponificación del acetato de etilo, del ß-


bromopropionato de n-butilo, del hidrógeno ftalato de etilo y del ftalato de n-
butilo?

8. ¿Qué ocurriría si el procedimiento de saponificación se aplicara erróneamente a


una muestra de benzaldehído?

9. ¿Cómo influiría en la determinación del equivalente de saponificación, la


transferencia de los 15 mL de la solución de hidróxido de sodio alcohólico a la
muestra con una pipeta?

2.6 BIBLIOGRAFÍA

Furniss B.S., Hannaford A.J., Rogers V., Smith P.W.G. and Tatchell A.R. (1978).
Vogel's Texbook of Practical Organic Chemistry. 4ta ed. Longman, Inc. New York,
403 - 410.

Wilcox Jr C.F. and Wilcox M.F. (1988). Experimental Organic Chemestry. A Small-
Scale Approach. 2da ed. Prentice Hall, Inc. New Jersey, 375 - 381.

11
PRÁCTICA 3

PREPARACIÓN DE LOS DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS


CARBOXÍLICOS ALIFÁTICOS, PREPARACIÓN DEL CLORURO DE BUTIRILO
(Cloruro de Butanoilo)

3.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar el cloruro de butirilo mediante la reacción del ácido butírico y el


cloruro de tionilo.

b) Estudiar el comportamiento químico del cloruro de butirilo al realizar las


reacciones de hidrólisis, formación de amidas y ésteres.

3.2 INTRODUCCIÓN

La conversión de los ácidos carboxílicos a los cloruros de acilo correspondientes se


lleva a cabo, calentando generalmente el ácido carboxílico con PCl3, PCl5,
ClCOCOCl o SOCl2, de acuerdo con las siguientes reacciones (3-1):

(3-1)

De manera general, el cloruro de tionilo (SOCl2) es el reactivo más conveniente


puesto que su exceso se puede separar fácilmente del respectivo cloruro de acilo por
destilación fraccionada; siempre y cuando, haya una diferencia adecuada entre los
puntos de ebullición del haluro de acilo y del cloruro de tionilo. Si el punto de
ebullición del SOCl2 (76 ºC) que no ha reaccionado y el del haluro de acilo que se
desea preparar están muy cercanos, se puede destruir el exceso del SOCl 2 al
adicionar ácido fórmico puro, de acuerdo con la reacción (3-2):
12
(3-2)

Los cloruros de acetilo constituyen un tipo de compuestos de gran reactividad que se


usan para preparar otros derivados funcionales de los ácidos carboxílicos como se
observa en la figura 3-1.

Figura 3-1. Esquema de conversión de los ácidos carboxílicos en sus


derivados y de éstos entre sí.

<<< PRECAUCION >>> Manipular el cloruro de tionilo que se utilizará en ésta


práctica con extremo cuidado puesto que es un líquido que quema la piel y los
vapores son muy irritantes para las mucosas y las membranas en general. Es
un agente lacrimógeno.

3.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Balón de 2 bocas de 100 mL Alcohol amílico


Embudo de separación Cloruro de tionilo
Condensador Anilina
Columna de fraccionamiento Ácido butírico
Tubos de ensayo Etanol
Gradilla Solución de aCl saturada
Termómetro hasta 250 °C
Embudo de tallo largo
apel de filtro
arilla de vidrio
Equipo de filtración al vacío
idrio de reloj

13
3.4 Procedimiento
3.4.1 Preparación del cloruro de butirilo
En ésta práctica el cloruro de butirilo se preparará mediante la reacción (3-3):

(3-3)

Transferir a un balón de dos bocas de 100 mL, 0.3 moles (21.5 mL) de cloruro de
tionilo; adaptar en una de las bocas un embudo de separación, el cual contiene 0.25
moles (23 mL) del ácido butírico. Conectar en la otra boca del balón un condensador.
Calentar moderadamente el balón con un baño de agua y adicionar gota a gota el
ácido butírico en un tiempo de 30 a 40 minutos. Conectar en la boca superior del
condensador una trampa para atrapar los gases de SO2 y HCl que se liberan.
Trabajar en el interior de una cabina extractora.

Reorganizar el aparato para realizar una destilación simple; recoger el cloruro de


butirilo crudo como la fracción que ebulle entre 70 - 110 °C. Redestilar el cloruro de
butirilo utilizando una columna de fraccionamiento corta y recolectar la fracción que
destila entre 100 – 101 °C. Con el cloruro de butirilo preparado mediante este
procedimiento realizar, las pruebas que se proponen a continuación.

3.4.2 Reacciones con el cloruro de butirilo

Hidrólisis.

Transferir a un tubo de ensayo con precaución 2 a 3 gotas del haluro de acilo y


adicionar 5 mL de agua fría (5 °C). Agitar el tubo cuidadosamente, observar y anotar
sus resultados. ¿Cuál es el pH de la solución final?.

Esterificación.

Transferir 2 mL de etanol a un tubo de ensayo y enfriar externamente el tubo con


agua fría. Adicionar con precaución y agitación 1 mL del cloruro de butirilo, gota a
gota. Cuando la reacción haya terminado completamente, adicionar a la mezcla con
agitación, 2 mL de una solución saturada de cloruro de sodio. Dejar en reposo para
permitir la separación de dos fases. ¿Tiene algún olor característico el producto de la
fase superior?. Repetir el mismo procedimiento anterior pero utilizando alcohol
amílico en lugar del etanol. Anotar sus observaciones.

Formación de Amidas.

Transferir a un tubo de ensayo grande 1 mL de anilina y adicionar con mucho


cuidado 0.5 mL del cloruro de butirilo gota a gota. Con agitación constante. Una vez

14
la reacción exotérmica haya terminado, mezclar la masa resultante con la ayuda de
un agitador de vidrio y adicionar 15 a 18 mL de agua. Destruir los trozos grandes del
material con la ayuda de un agitador de vidrio y filtrar por succión. Enjuagar los
cristales con un poco de agua fría. Recristalizar la amida (revisar anexo V) y obtener
su punto de fusión.

3.5 PREGUNTAS

1. ostrar mediante un diagrama de flujo las etapas para preparar en el laboratorio,


el cloruro de propionilo puro.

2. Comparar el punto de ebullición del ácido propiónico con los del propanoato de
metilo, cloruro de propionilo, anhídrido propiónico y el propanonitrilo. ¿Cuál de los
compuestos presenta el punto de ebullición más alto?. ¿Cuál considera usted que
es la razón?.

3. Seleccionar un método para convertir:


a) Una cantidad limitada de una amina en una amida.
b) Una cantidad limitada de un ácido orgánico en una anilida.

4. Cómo prepararía el anhídrido acético en el laboratorio. Escribir las reacciones de


este compuesto con:
a. Etanol b. Agua c. Anilina

5. Escribir las reacciones generales del cloruro de butirilo con agua, alcoholes y
aminas.

3.6 BIBLIOGRAFÍA

Furniss B.S., Hannaford A.J., Rogers V., Smith P.W.G. and Tatchell A.R. (1978).
Vogel's Texbook of Practical Organic Chemistry 4 ta ed. Longman, Inc. New York, 497
- 499.

Pavia D.L., Lampman G.M. and Kritz Jr G.S. (1988). Introduction to Organic
Laboratory Techniques. 3ra ed. Sanders College Publishing. Philadelphia, 409 - 411.

Wilcox Jr C.F. and Wilcox M.F. (1988). Experimental Organic Chemistry. A Small-
Scale Approach. 2da ed. Prentice Hall, Inc. New Jersey, 192 - 193.

15
PRÁCTICA 4

SEPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LÍPIDOS

4.1 OBJETIVOS

a) Extraer los constituyentes lipídicos de materiales de origen vegetal utilizando


la solubilidad de estos compuestos con solventes apolares.

b) reparar los ésteres metílicos de los respectivos ácidos grasos extraídos de


las diferentes fuentes de lípidos.

c) Separar y caracterizar por cromatografía de capa delgada CCD) los diferentes


constituyentes lipídicos extraídos y los respectivos ésteres metílicos.

d) Realizar ensayos químicos generales para la caracterización de lípidos.

4.2 INTRODUCCIÓN

Los lípidos naturales no son compuestos simples, sino mezclas de diferentes tipos de
ellos. Los lípidos de acuerdo con su estructura química se pueden clasificar en:

 Triglicéridos o triacilgliceroles
 Ceras
 Fosfoglicéridos
 Esfingolípidos
 Esteroles

A continuación se describirán algunas de las propiedades generales de cada uno de


los diferentes tipos de lípidos.

Triglicéridos o triacilgliceroles: son los constituyentes más abundantes de los


lípidos de origen animal o vegetal (85 - 95%). Todos tienen la estructura general
dada en la figura 4-1. La naturaleza de los grupos R es importante, puesto que
provienen del ácido graso que está esterificado al glicerol y pueden tener longitud y
grado de insaturación variable dando origen a los diferentes tipos de triglicéridos. La
naturaleza de los grupos R también sirve para caracterizar a un lípido como grasa o
aceite de manera cualitativa o cuantitativa. Muchas de las propiedades de las grasas
y aceites dependen de la naturaleza de los grupos R asociados a los diferentes
constituyentes.

16
Figura 4-1. Estructura general de un triglicérido.

Los triacilgliceroles son insolubles en agua pero solubles en solventes no polares;


por tal razón, éstos se utilizan para su extracción. Biológicamente los triacilgliceroles
funcionan como lípidos de reserva debido a que en sus enlaces hay energía
almacenada. Los lípidos producen por gramo metabolizado, aproximadamente el
doble de la energía que produciría la misma cantidad de glucosa desdoblada.
También, actúan como aislantes térmicos principalmente en el reino animal.

Ceras: son ésteres de ácidos monocarboxílicos con mono-alcoholes, ambos de alto


peso molecular. Las ceras funden en un amplio rango de temperaturas y cumplen
funciones variadas en los organismos. Por ejemplo, previenen a las plantas de la
perdida excesiva de agua y sirven de materiales de reserva y aislante térmico de
muchos organismos marinos.

Fosfoglicéridos: muchos se consideran derivados del ácido fosfatídico (parte A de


la Fig. 4-2) y se les clasifica dependiendo del amino alcohol (AA) presente (parte B
de la Fig. 4-2).

Así, cuando el amino alcohol (AA) es la colina o la etanolamina, se producen las


lecitinas y cefalinas, respectivamente. Los fosfoglicéridos hacen parte de las
membranas celulares y casi nunca juegan el papel de lípidos de reserva. Todos los
fosfoglicéridos, en las cercanías del pH celular, presentan una carga negativa; por tal
razón, éstos compuestos tienen una parte hidrofílica polar y otra parte hidrofóbica
constituida principalmente por los grupos R (parte A de la figura 4-2).

Figura 4-2. Estructura general de un fosfoglicérido. A, constituye la parte del


ácido fosfatídico y B, representa la base nitrogenada o el amino alcohol.

17
Esfingolípidos: todos tienen en su estructura la esfingosina y dependiendo de la
naturaleza del grupo enlazado, al hidroxilo primario de ésta, se originan los diferentes
tipos: esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos. La estructura general de una
esfingomielina, se representa en la figura 4-3.

Figura 4-3. Estructura general de una esfingomielina

Los esfingolípidos hacen parte de las membranas celulares. Tienen cabeza polar y
cadenas no polares. No contienen glicerol, pueden ser anfipáticos (poseen un
extremo hidrofílico y otro hidrófobo).

Esteroles: son compuestos solubles en solventes orgánicos no polares, pero la


mayoría de ellos no son saponificables. Se les estudia con los lípidos por la gran
semejanza con éstos, en cuanto a su solubilidad. Todos tienen la estructura del
ciclopentanoperhidrofenantreno (figura 4-4). Se encuentran ampliamente distribuidos
en los seres vivos donde ejecutan gran diversidad de funciones biológicas.

Figura 4-4. Ciclopentanoperhidrofenantreno

En las tablas 4-1 y 4-2, se muestra la composición en ácidos grasos de aceites y


grasas comunes.

Tabla 4-1. Ácidos grasos presentes en grasas animales y vegetales (Ortuño,


2006).
ÁCIDO GRASO (PORCENTAJE)
Grasa Cáprico Láurico Palmítico Esteárico Oléico Linoléico Mirístico
Coco 13 41 - 46 9 - 12 2-4 5-9 0.5 - 3 18 - 21
Cacao - - 23 - 30 32 - 37 30 - 37 2-4 -
Palma - - 41 - 47 4 - 6.5 37 - 42 8 - 12 1-2
Sebo de tenera - - 23 - 29 20 - 35 26 - 45 2-6 2-4
Nata de leche 7-9 2-5 24 - 32 10 -13 19 - 33 1-4 8 -14
Manteca de Cerdo - 0.4 24 - 30 12 - 18 36 - 52 10 - 12 1
18
Tabla 4-2. Ácidos grasos presentes en los principales aceites vegetales
(Ortuño, 2006).
ÁCIDO GRASO (PORCENTAJE)
Aceite Palmítico Esteárico Palmitoléico Oléico Linoléico α o γ-Linoléico
Oliva 7 - 16 2-4 - 65 - 85 4 - 15 0.5 - 1
Almendras 7 1-2 - 65 - 69 21 - 25 -
Maíz 10 2 - 25 - 35 40 - 60 1
Aguacate 10 - 26 1 2 - 12 44 - 76 8 - 25 -
Uva 4 - 11 2-5 - 12 - 33 45 - 72 1-2
Girasol 6-8 3-7 0.3 14 - 34 55 - 73 0 - 0.4
Trigo 12 -14 1 - 30 40 - 55 7
Soya 8 -12 3-5 - 18 - 25 49 - 57 6 - 11
Algodón 21 - 27 2-3 0 - 0.9 14 - 21 45 - 58 0 - 0.2
Colza 2-6 1 - 2.5 0.1 - 0.5 11 - 66 10 - 25 7 - 13
Linaza 5-6 3-5 - 18 -26 14 - 20 51 - 56

4.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Tubos de ensayo Aceites y grasas comerciales


Gradilla argarina, sebo o tocino
Beaker de 100 y 250 mL uez moscada 6 g)
arilla de agitación Jabón de tocador comercial
Cámara cromatográfica Detergente comercial
Equipo de filtración al vacío Tetracloluro de carbono
Cromatoplacas de sílica gel Solución de Br2 al 2% en CCl4
Tubo de ensayo con tapa rosca K S 4
Baño de temperatura constante 90 ºC) Acetona
echero Etanol al 95%
idrio reloj etanol
Embudo de separación Cloroformo
Embudo de tallo largo Eter etílico
Cristalizador n- entano, n-hexano
ielo atrones de lípidos y ácidos grasos
apel de filtro superiores
2S 4 concentrado
a en lentejas y al 10%
aCl
Cl al 2%
Soluciones individuales al 5% de
CaCl2, gCl2 y FeCl3
exano:isopropanol 3:2)
a2S 4 anhidro y al 10%
19
4.4 PROCEDIMIENTO

4.4.1 Pruebas generales para los lípidos

4.4.1.1 Prueba de insaturación

Disolver unas 10 gotas de aceite de linaza o de cualquier otro aceite vegetal en 5 mL


de tetracloruro de carbono y adicionar gota a gota una solución de Br 2 al 2% en
tetracloruro de carbono hasta cuando el color del bromo persista. Explicar el
comportamiento químico de éstas sustancias.

4.4.1.2 Prueba para el glicerol

Colocar una capa de aproximadamente 0.5 cm de KHSO4 en un tubo de ensayo de


vidrio y adicionar 5 gotas de la solución a ensayar o una cantidad equivalente de una
sustancia sólida. Cubrir la muestra con más KHSO 4 sólido y calentar
moderadamente. Observar el olor característico de la acroleína que se produce
mediante la siguiente reacción de deshidratación (figura 4-5):

Figura 4-5. Reacción para la caracterización de glicerol

4.4.1.3 Solubilidad de lípidos

Examinar la solubilidad de lípidos comerciales y de ácidos grasos superiores en:


agua, acetona, metanol, cloroformo y éter. Para este propósito tomar 0.5 mL del
respectivo solvente y adicionar una gota, si la muestra es líquida, o una pequeña
cantidad, si la muestra es sólida. Llenar la tabla de solubilidad 4-3, de los lípidos
contra los respectivos solventes.

Tabla 4-3. Solubilidad de las muestras de lípidos en diferentes solventes


SOLVENTE
LIPIDO
AGUA ACETONA METANOL CLOROFORMO ÉTER
FACIAL
NUEZ
ACEITE VEGETAL
ACEITE DE GIRASOL
CEBO
MANTEQUILLA

20
4.4.2 Extracción y caracterización del cebo y los lípidos faciales

Lavar adecuadamente la cara, al menos con tres horas de anticipación al inicio del
laboratorio; no limpiar ni contaminar la cara con cremas u otras sustancias antes de
la toma de muestra de lípidos. Una vez transcurrido el tiempo, limpiar la cara con una
servilleta de papel suave y seca de unos 16 cm2, la cual ha sido desengrasada
previamente con un poco de éter.

Transferir la servilleta impregnada con la muestra de lípidos, a un beaker limpio y


seco de 100 mL. Añadir 10 mL de éter etílico y con la ayuda de un agitador triturar la
servilleta. Decantar la solución etérea en otro beaker de 100 mL limpio y seco.
Repetir la extracción sobre la servilleta de papel, combinar los dos extractos etéreos.
Evaporar el éter con la ayuda de una corriente de aire y reducir el volumen final hasta
unos 4 mL.

Analizar los extractos lipídicos por cromatografía de capa delgada. Utilizar como
eluente: hexano/éter etílico/ácido acético glacial (87:10:3) o éter de petróleo/eter
etílico/ácido acético (80:10:20) y uno de los reveladores de la tabla 4-4. Reportar los
resultados utilizando el formato de la tabla F-2 (ver anexo V).

Tabla 4-4. Reveladores utilizados en cromatografía de capa delgada de lípidos.


Nº REVELADOR OBSERVACIONES
1 2,7-Diclorofluoresceina al 0.2% en EtOH al 96%. Observar a la luz ultravioleta
2 KMnO4 al 0.2% en solución de Na2CO3 Observar al visible
3 Vapores de I2 Observar al visible
4 H2SO4 al 50%. Calentar a 150 C por 10 minutos Observar al visible
Ácido crómico: H2SO4 (4 g de K2Cr2O7 en 100
5 Observar al visible
mL de H2SO4 al 40%)

4.4.3 Preparación de jabón (Reacción de saponificación)¡Error! arcador no


definido..

Transferir 10 g de grasa de origen animal (tocino o cebo) a un beaker de 150 mL y


adicionar una solución de 10 g de NaOH disueltos en 20 mL de agua destilada y 20
mL de metanol. En otro beaker, preparar 40 mL de una mezcla de agua/etanol (1:1
v/v).

Calentar la mezcla con llama moderada (utilizar malla de asbesto) manteniendo una
agitación constante durante 20 – 25 min. Continuar el calentamiento de la mezcla,
hasta cuando ebulla; mientras dura el calentamiento y para evitar la aparición de
espuma, se debe añadir poco a poco la mezcla de agua/etanol. <<La muestra NO
debe ebullir hasta sequedad>>

21
Agitar continuamente para evitar que el material se adhiera a las paredes del
recipiente. Sí éste se adhiere a las paredes del beaker, regresarlo a la mezcla
reaccionante con la ayuda de un agitador. Mientras la saponificación continúa,
preparar una solución salina concentrada (30 g de NaCl en 100 mL de agua, filtrar el
exceso de NaCl), la cual se utilizará para liberar el jabón formado.

Una vez la saponificación se ha completado, transferir la mezcla caliente con


agitación, al beaker que contiene la solución de NaCl concentrada. Agitar la mezcla
vigorosamente por unos minutos y dejar enfriar; recolectar el jabón por succión y
presionar con la ayuda de un tapón de corcho para secarlo. Lavar el jabón con
porciones de 5 mL de agua destilada fría y exprimir nuevamente con un tapón de
corcho. El jabón, todavía húmedo, se deposita en una cápsula de porcelana y se deja
secar en la estufa a 50 °C.

4.4.4 Propiedades de los jabones y detergentes

Disolver 1 g de cualquier jabón comercial en barra, en 100 mL de agua destilada;


calentar para disolver todo el jabón. Preparar en un beaker otra solución, disolviendo
0.50 g de un detergente sintético comercial en 100 mL de agua destilada. Realizar
con estas dos soluciones y con la del jabón preparado en el laboratorio, las
siguientes pruebas. Comparar sus resultados.

4.4.4.1 Sales insolubles de los ácidos grasos

Transferir 5 mL de la solución de jabón en cada uno de 4 tubos marcados del 1 al 4 y


adicionar por separado 2 o 3 gotas de las siguientes soluciones salinas: CaCl 2 (al
primero), HgCl2 (al segundo), FeCl3 (al tercero) y al cuarto tubo 0.5 mL de agua de la
llave, agitar muy bien cada tubo y resumir las observaciones en forma de tabla.
Repetir el mismo procedimiento anterior pero utilizando la solución del detergente.
Anotar los resultados y compararlos con los obtenidos con la solución de jabón
preparada en esta práctica.

4.4.4.2 Acción lavadora de los jabones y detergentes

A 5 mL de la solución de jabón adicionar 3 a 4 gotas de aceite vegetal comercial,


agitar la mezcla vigorosamente y dejarla en reposo. ¿Qué ocurre?. Repetir el mismo
procedimiento anterior, pero reemplazar la solución de jabón por 5 mL de la solución
del detergente, 5 mL de NaOH al 10% y 5 mL de HCl al 2%; en cada caso observar y
resumir sus resultados en una tabla.

4.4.4.3 Obtención de ácidos grasos superiores

A la solución de jabón sobrante, pero no a la del detergente, adicionar gota a gota


una solución de HCl al 5%, hasta cuando la solución sea ácida al tornasol. Calentar
la mezcla con agitación vigorosa. Enfriar y abandonar la mezcla sin agitación en un
22
baño con hielo, separar el precipitado por succión y enjuagar con abundante agua
fría. Disolver una porción del precipitado en 5 mL de CCl4 y realizar la prueba de
insaturación. ¿A qué función química pertenece el precipitado?. ¿Cómo puede
verificar su respuesta?

4.4.5 Extracción de los diferentes tipos de lípidos a partir de fuentes


vegetales

Realizar la extracción de los diferentes tipos de lípidos a partir de la nuez moscada


siguiendo las etapas propuestas en la figura 4-6.

Con las diferentes fracciones de lípidos obtenidas a lo largo del proceso extractivo
(componentes lipídicos y fosfolípidos) verificar las pruebas generales para lípidos.
Así mismo, obtener el cromatograma de capa delgada siguiendo el procedimiento y
las recomendaciones descritas en el anexo I, utilizando alguno de los eluentes
mencionados en la sección 4.4.2 y una vez seco, detectarlos con alguno de los
reveladores descritos en la Tabla 4-4.

4.5 PREGUNTAS

1. ¿Qué reacción ocurre entre los triglicéridos y el metanol en presencia del ácido
sulfúrico con calentamiento?

2. ¿Qué otros procedimientos industriales se utilizan para la extracción de aceites


de fuentes vegetales y cómo se purifican?

3. Dar dos ejemplos estructura y nombre) de triacilgliceroles mixtos.

4. ¿En qué consiste el enranciamiento de las grasas? ¿Cómo se puede reducir éste
proceso?

5. Los mayores componentes de las membranas celulares son los lípidos polares y
las proteínas. ¿Cómo está conformada la membrana celular de acuerdo con el
modelo del osaico-Fluído propuesto por Singer y icholson?

6. ¿Cuáles son las características estructurales necesarias para que un compuesto


tenga buena acción como detergente?. ¿Cómo se clasifican los detergentes y
cuál es la importancia de cada uno de ellos?

7. ¿Cuál es el efecto de los iones metálicos sobre el jabón?

8. ostrar el diagrama de flujo que permita determinar el índice de saponificación de

23
un aceite o una grasa.

9. ¿Qué función tienen las vitaminas A y D en el organismo humano?

4.4 BIBLIOGRAFÍA

Calsin D. and Trinler W. A. (1973). An Investigation of sebum and other facial lipids.
Journal Chemical Education. 50: 135 – 136.

Farines M., Soulier R. and Soulier J. (1988). Analysis of the Triglycerides Separation
of some Vegetable Oils. Journal Chemical Education. 65: 464 – 465.

Ortuño M. (2006). Manual práctico de aceites esenciales, aromas y perfumes.


Capitulo 8: aplicaciones prácticas de los aceites esenciales. 1ra ed. Aiyana. España,
184 – 185.

Plummer D.T. (1981). Introducción a la Bioquímica Práctica. 2da ed. McGraw-Hill Lat.
S.A. Bogotá, 182 – 195.

Schullery S.E. and West B.D. (1980). Biochemistry Laboratory Manual 4a ed.
Chemistry Deparment, Eastern Michigan University, 39 – 41.

24
Figura 4-6. Esquema para la extracción de lípidos de la nuez moscada
25
PRÁCTICA 5

PREPARACIÓN DE LA ACETANILIDA Y SU UTILIZACIÓN EN LA SÍNTESIS


DE LA p-NITROANILINA.

5.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar la p-nitroacetanilida a partir de la acetanilida.

b) Realizar la hidrólisis ácida de la p-nitroacetanilida hasta p-nitroanilina.

c) urificar la p-nitroanilina por cristalización.

d) erificar experimentalmente el concepto de grupo protector en síntesis


orgánica.

5.2 INTRODUCCIÓN

La acetilación de la anilina para producir acetanilida es un ejemplo del método


general, sencillo y eficiente para preparar amidas como se muestra en las reacciones
5-1 y 5-2:

5-1)

(5-2)

La acetilación de una amina es una reacción ácido-base del tipo Lewis, en la cual el
grupo amino efectúa un ataque nucleofílico sobre el átomo de carbono acilo,
deficiente en electrones. La reacción en general, es rápida con los haluros de acilo,
más lenta con los anhídridos y muy lenta con los mismos ácidos carboxílicos; para
que estos últimos compuestos la produzcan, se requieren temperaturas elevadas.

Se sabe que el grupo amino (-NH2) de las aminas aromáticas es un activador fuerte,
el cual orienta las posiciones orto y para principalmente. Esto trae como
consecuencia, que al intentar una monosustitución en el anillo, se realice en realidad

26
una polisustitución, obteniéndose productos diferentes a los deseados. Por ejemplo,
la bromación de la anilina produce principalmente la 2,4,6-tribromoanilina.

La nitración de una amina aromática, requiere de un medio ácido, condiciones bajo


las cuales, el grupo amino es protonado y convertido en el grupo -NH3+. De esta
manera, el grupo (-NH2) deja de ser orto-para director para convertirse en m-director.
Por consiguiente, para preparar la p-nitroanilina se debe proteger y desactivar el
grupo amino, mediante su acetilación. Posteriormente, el grupo amino se regenera al
hidrolizar la amida.

La nitración de la acetanilida, transcurre por un mecanismo de sustitución electrofílica


aromática, donde el ión NITRONIO (NO2+) es el agente electrofílico, el cual se genera
in situ en la mezcla sulfonítrica. Debido a que el grupo amino está directamente
enlazado al grupo acilo, la pareja de electrones sobre el nitrógeno está mucho menos
disponible y esto reduce considerablemente el poder activador del grupo amino. Por
tal razón, si se controlan las condiciones de nitración apropiadamente, se realizará la
sustitución en la posición para preferencialmente.

5.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

ielo Anilina
Termómetro hasta 100 °C Acido acético glacial
Balón de 200 mL Anhídrido acético
Condensador Etanol
Beaker de 250 y 600 mL Éter
Equipo de reflujo balón 500 mL) Amoníaco conc)
Equipo de filtración al vacío Ácido sulfúrico conc)
apel de filtro Ácido nítrico conc)
idrio de reloj Ácido clorhídrico conc)
Embudo de separación Carbón activado
Embudo de tallo largo apel indicador
arilla de agitación

5.4 PROCEDIMIENTO

5.4.1 Preparación de la acetanilida¡Error! Marcador no definido.

5-3)

27
Transferir a un balón de 200 mL: 9 mL 0.10 moles) de anilina, 15 mL 0.26 moles) de
ácido acético glacial y 15 mL 0.16 moles) de anhídrido acético, este es un proceso
exotérmico. Adaptar al balón un condensador y calentar la solución a ebullición durante
diez minutos. Enfriar el balón externamente con agua de la llave y verter el contenido
del mismo en un beaker el cual contiene 50 mL de agua destilada y 40 a 50 g de hielo.
Agitar bien la mezcla y recolectar los cristales de la acetanilida por filtración en Buchner.

Lavar los cristales sobre el papel de filtro con un poco de agua fría y transferir luego,
a un beaker de 600 mL para su recristalización. Adicionar 200 mL de agua y calentar
la mezcla hasta ebullición. Sí no se disuelve totalmente la acetanilida, adicionar otros
50 mL de agua y calentar hasta ebullición nuevamente. Enfriar después de éste
período de calentamiento y añadir 1 g de carbón activado <<Nota 1 >>.

<< NOTA 1 >> La adición de carbón finamente dividido (o cualquier otra sustancia
de éste tipo) a la solución hirviendo puede producir ebullición tumultuosa y rápida,
estimulando la pérdida de la misma.

Calentar nuevamente la solución hasta ebullición, agitar y filtrar al vacío a través de


un embudo calentado previamente en una estufa a 80 C. La filtración debe hacerse
rápidamente y tanto el embudo como la solución deben mantenerse caliente.

Enfriar el filtrado externamente con hielo, colectar los cristales en un Buchner y


prensar los mismos con un corcho. Desconectar el vacío y enjuagar los cristales
sobre el mismo papel de filtro con 5 mL de etanol frío. Reanudar el vacío para
eliminar el alcohol a través del paso del aire. Desconectar nuevamente el vacío y
agitar los cristales con 10 mL de éter. Eliminar el éter por succión y extender los
cristales sobre papel de filtro.

En vez del secado con el alcohol y el éter, la acetanilida húmeda se puede secar en
una estufa a 50 - 60 °C. Recristalizar 0.5 gramos de la misma (como se indica en el
anexo V) para determinar su punto de fusión.

5.4.2 Nitración de la acetanilida

5-4)

Adicionar a un beaker pequeño 15 mL 0.28 moles) de ácido sulfúrico concentrado y


6.75 g 0.050 moles) de acetanilida; el suministro de la acetanilida se debe realizar en
pequeñas porciones y con agitación constante, introducir el vaso de precipitado en un
cristalizador con hielo picado. Una vez toda la acetanilida, o prácticamente toda se haya

28
disuelto, añadir desde un embudo de separación la mezcla nitrante conformada por 6
mL de ácido nítrico y 6 mL de ácido sulfúrico concentrado) en porciones de unas pocas
gotas cada vez, agitar suavemente el contenido del beaker y regular la temperatura a lo
largo del proceso de adición de dicha mezcla; para que ascienda de 35 °C. Sacar el
vaso de precipitado del baño de hielo una vez se haya terminado la adición de la
mezcla nitrante y dejarla reposar durante 5 minutos a temperatura ambiente.

Verter la solución de la acetanilida nitrada a un beaker de 400 mL, adicionar 100 mL


de agua destilada y 30 g de hielo. Agitar la mezcla y recolectar el precipitado de la p-
nitroacetanilida por filtración al vacío. Lavar en el mismo papel de filtro con dos
porciones de 50 mL de agua fría y comprimir el precipitado con un corcho limpio y
seco para escurrir bien los cristales. Recristalizar unos 0.5 g de la p-nitroacetanilida
en etanol caliente (revisar anexo V) y determinar el punto de fusión de los cristales y
de ser posible, obtener el espectro de infrarrojo. Calcular el rendimiento teórico y
práctico de la reacción.

5.4.3 Hidrólisis de la p-nitroacetanilida a p-nitroanilina.

5-5)

Transferir la p-nitroacetanilida húmeda a un beaker de 400 mL y adicionar 100 mL


de agua con agitación hasta formar una pasta fina. Pasar la mezcla a un balón de
500 mL y adicionar los enjuagues del vaso de precipitado al balón. Adicionar 35 mL
de ácido clorhídrico concentrado y realizar un montaje para someter la mezcla a
reflujo por 40 minutos, calentar con mechero.

Enfriar el balón con agua de la llave, una vez toda la masa de cristales se haya
disuelto verter el contenido del mismo en un beaker de 600 mL. Añadir de 50 a 75 g
de hielo picado y alcalinizar con amoníaco concentrado la p-nitroanilina. (Debido a la
escasa basicidad de la p-nitroanilina, una parte pequeña se separa en la solución
ácida diluida, aún antes de adicionar el amoníaco).

Filtrar el precipitado de la p-nitroanilina a través de un Buchner, lavar con agua y


presionar con un tapón el producto formado. Secar en una estufa entre 60 a 70 °C.
Recristalizar unos 0.5 g de la p-nitroanilina en 40 a 50 mL de agua hirviendo (revisar
anexo V) y adicionar un poco de carbón decolorante << Nota 1 >> a la solución en
caliente.

Filtrar la solución caliente a través de un papel de filtro doblado en pliegues puesto


sobre un embudo de filtración, el cual también se encuentra caliente. Dejar enfriar el

29
filtrado lentamente. Recolectar los cristales que se separan en agujas largas de
punto de fusión de 146 °C, una vez secos.

5.5 PREGUNTAS

1. Calcular el rendimiento teórico y el porcentaje de rendimiento práctico de la p-


nitroanilina.

2. ¿Qué compuesto en este experimento desde la anilina hasta la p-nitroanilina


actúa como reactante límite?.

3. ¿Cómo se puede preparar la acetanilida a través del reagrupamiento de


Beckmann?.

4. ostrar todas las etapas para el mecanismo del reagrupamiento de Beckmann.

5. Escribir las reacciones entre el 3 y el 2S 4 que conllevan a la formación del


ión nitronio.

6. Escribir las reacciones para el mecanismo de nitración de la acetanilida.

7. ¿Cuál es el procedimiento industrial para la preparación de la anilina y la


acetanilida?

8. Cómo se puede convertir la p-nitroanilina en: nitrobenceno, ácido p-nitrobenzóico


y p-Iodonitrobenceno.

5.6 BIBLIOGRAFIA

Helmkamp G.K. and Johnson H.W. (1970). Selected Experiments in Organic


Chemistry. 2da ed. W.H. Freeman. San Francisco, 126 - 128

Wrewster R.Q., Vanderwerf C.A. and McEwen W.E. (1970). Curso Práctico de
Química Orgánica. 2da ed. Alhambra. Madrid, 189 - 191; 196 - 197

30
PRÁCTICA 6

REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE DERIVADOS DE LAS


AMINAS

6.1 OBJETIVOS

a) Realizar seis reacciones de caracterización de las aminas primarias,


secundarias y terciarias.

b) Sintetizar derivados sólidos de los diferentes tipos de aminas.

c) Determinar las características físicas y químicas de una amina problema.

6.2 INTRODUCCIÓN

Las aminas son compuestos orgánicos que tienen al menos un átomo de nitrógeno
trivalente en su estructura, el cual puede estar unido a uno o más átomos de
carbono, dando origen a los tres tipos de aminas: primarias, secundarias y terciarias,
de acuerdo con el número de grupos alifáticos o aromáticos directamente unidos al
nitrógeno. Se pueden hacer deducciones acerca de las propiedades físicas de las
aminas dependiendo de la naturaleza del enlace N-H, presente en ellas, como se
puede observar en la tabla 6-1.

Las aminas de los tres tipos están en capacidad de formar puentes de hidrógeno con
el agua, razón por la cual muchas son solubles en ella. A medida que aumenta el
peso molecular de las mismas se reduce considerablemente la solubilidad en agua
como se puede observar al ir de la etilamina a la trietilamina (tabla 6-1).

Las aminas por su misma naturaleza, son menos solubles en solventes orgánicos
polares que otros tipos de compuestos; las alifáticas de peso molecular bajo, son
volátiles y sus olores recuerdan al del amoníaco, otras de pesos moleculares
mayores, presentan olores desagradables. Los puntos de ebullición de las aminas
varían de manera general con el tipo y con el peso molecular, siendo más alto en
aquellas con los mayores pesos moleculares. Por ejemplo, en la tabla 6-1 se observa
que de la etilamina, dietilamina y trietilamina, la última presenta el mayor punto de
ebullición (90 °C).

La existencia de la pareja de electrones libres sobre el átomo de nitrógeno es


fundamental para explicar las propiedades químicas y en particular la basicidad de
las aminas. El entorno del átomo de nitrógeno también es importante para la
basicidad de los diferentes tipos de aminas. Las aminas alifáticas, en general son

31
más básicas que las aminas aromáticas como se puede deducir de los datos de K b
de la tabla 6-1.

Tabla 6-1. Algunas propiedades físicas de las aminas (Solomons, 2000)


Nombre P.M. P.f. P.eb. Solubilidad pKa (ion
pKb
(g/mol) (º C) (º C) (g/100mL H2O) amonio)
Aminas primarias
Anilina 93 -6 184 3.7 9.42 4.58
Bencilamina 107 10 185 Ligeramente soluble 4.70 9.30
Butilamina 73 -51 78 Muy Soluble 3.39 10.61
Ciclohexilamina 99 -18 134 Ligeramente soluble 3.36 10.64
Etilamina 45 -81 17 Muy Soluble 3.25 10.75
Isobutilamina 73 -86 68 Muy Soluble 3.51 10.49
Isopropilamina 59 -101 33 Muy Soluble 3.27 10.73
Metilamina 31 -94 -6 Muy Soluble 3.36 10.64
Aminas secundarias
Di-N-etilamina 73 -48 56 Muy Soluble 3.02 10.98
Di-N-metilamina 42 -92 7 Muy Soluble 3.28 10.72
Di-N-propilamina 101 -40 110 Muy Soluble 3.02 10.98
N-metilanilina 107 -57 196 Ligeramente soluble 9.30 4.70
Aminas terciarias
Tri-N-metilamina 59 -117 2.9 Muy Soluble 4.30 9.70
N,N-dimetilanilina 121 3 194 Ligeramente soluble 8.94 5.06
Tri-N-etilamina 101 -115 90 14 3.24 10.76
Tri-N-propilamina 143 -93 156 Ligeramente soluble 3.36 10.64

<<< PRECAUCION >>> Experimentalmente se ha comprobado que muchas de las


aminas aromáticas son tóxicas, por tal razón, éstas deben ser manejadas con
extrema precaución y en áreas bien ventiladas. Utilizar cantidades pequeñas a lo
largo de ésta práctica y usar de ser posible guantes de nitrilo.

6.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Hielo Anilina
Tubos de ensayo Metilanilina
Gradilla Dimetilanilina
Papel de filtro Amina problema
Papel indicador HCl al 5%, 2 M y concentrado
Equipo de filtración al vacío NH3 concentrado
Papel iodo-almidón NaOH al 5% y al 10%
Papel períodico Anhídrido acético
Capilares Cloruro de bencensulfonilo
32
MATERIALES REACTIVOS (CONTINUACIÓN)

Varilla de vidrio Etanol al 5%, 70% y 95%


Cloruro de benzoilo
Metanol
ß-naftol
Fenil-isotiocianato
Nitrito de sodio al 10%
Ligroína

6.4 PROCEDIMIENTO

En ésta práctica se trabajará con aminas alifáticas y/o aromáticas primarias,


secundarias y terciarias con el propósito de ilustrar el comportamiento de las mismas
frente a los diferentes reactivos. Los resultados obtenidos en cada prueba serán
registrados utilizando el formato de la tabla F-1 (anexo VI).

6.4.1 Propiedades Generales

6.4.1.1 Ensayos de solubilidad

Examinar la solubilidad de las aminas alifáticas y aromáticas en agua, ácido


clorhídrico al 5% y una solución de hidróxido de sodio al 5%, de la siguiente manera:
en un tubo de ensayo adicionar 0.2 mL de la amina a estudiar y 3 mL del respectivo
solvente. Adicionar el solvente poco a poco y con agitación. Anotar sus
observaciones y organizarlos en forma de tabla.

6.4.1.2 Prueba de la Lignina

Esta es una prueba simple que sirve para clasificar rápidamente las arilaminas
primarias y secundarias principalmente. Disolver 10 a 20 mg de la amina en unas
pocas gotas de etanol al 95% y humedecer con esta solución un área pequeña de
una hoja de papel periódico. Añadir 2 gotas de HCl 6 N sobre la mancha húmeda. El
desarrollo rápido de una coloración amarilla o naranja es prueba positiva para las
arilaminas primarias y secundarias. Si la prueba es negativa, repetir el mismo
procedimiento pero usar una solución caliente de la amina en etanol y HCl. Las
alquilaminas primarias y secundarias no presentan la coloración amarilla o naranja a
temperatura ambiente, pero si la dan en caliente. Las aminas terciarias, los
aminoácidos y las amidas no dan positiva la prueba. Las arilaminas sustituídas con
grupos aceptores de electrones son bases tan débiles, que no muestran propiedades
abiertamente básicas y pueden dar negativa esta prueba.

33
6.4.2 Reacciones de caracterización de las aminas

6.4.2.1 Comportamiento frente al anhídrido acético

(6-1)

Realizar con cada una de los tres tipos de aminas, la reacción con el anhídrido
acético (ecuación 6-1) de la siguiente manera: transferir un mililitro de la amina a un
tubo de ensayo y luego con precaución agregar 3 mL de anhídrido acético. Observar
cualquier cambio producido. Calentar la solución suavemente con una llama pequeña
por tres o cuatro minutos hasta ebullición. Enfriar y seguidamente adicionar 10 mL de
agua fría. Calentar hasta ebullición y enfriar la mezcla con agitación moderada.
Observar y comparar los resultados de la reacción con los tres tipos de aminas.
Neutralizar cuidadosamente con amoníaco y observar los resultados. Sí se forma un
precipitado cristalino, recolectarlo por succión y lavar con un poco de agua.
Recristalizar, usando 4 mL de agua caliente (revisar anexo V).

Secar y determinar el punto de fusión del sólido formado. Explicar el comportamiento


de las tres clases de aminas frente a la reacción con el anhídrido acético. Resumir la
información obtenida utilizando el formato de la tabla F-1 (anexo V).

6.4.2.2 Prueba de Hinsberg: Comportamiento frente al cloruro de


bencensulfonilo.

(6-2)

<<< PRECAUCIÓN >>> Manipular con extremada precaución el cloruro de


bencensulfonilo y en una área bien ventilada, es un compuesto es tremendamente
corrosivo.

Adicionar 8 - 10 gotas de la amina respectiva a un tubo de ensayo y luego añadir 10


mL de NaOH acuoso al 10%; posteriormente, agregar 14 gotas de cloruro de
bencensulfonilo. Agitar vigorosamente la mezcla reaccionante y observar si hay
evidencias de reacción. Calentar suavemente con agitación (no hervir la mezcla
reaccionante) hasta cuando el olor del cloruro de bencensulfonilo no se detecte más.
La mezcla reaccionante debe ser alcalina en este punto.

34
Enfriar el tubo a temperatura ambiente. Agregar ácido clorhídrico concentrado hasta
pH ligeramente ácido. Anotar sus observaciones. Si se forma un precipitado filtrar por
succión y lavar el producto con agua. Recristalizar el material con 3 a 5 mL de etanol
al 70% (revisar anexo V); secar y determinar el punto de fusión del producto y la
solubilidad de las bencensulfonamidas formadas, en la solución de NaOH diluida.
Resumir los resultados utilizando el formato de la tabla F-1 (anexo V).

Comparar el resultado de la reacción de Hinsberg (ecuación 6-2) con los tres tipos de
aminas (primarias, secundarias y terciarias).

<<< NOTA 1 >>> Los derivados arilsulfónicos cristalinos, de las aminas


alifáticas y aromáticas son compuestos muy útiles para la identificación de
éstas. Si el cloruro de bencensulfonilo origina sulfonamidas líquidas con las
aminas problemas, el haluro de bencensulfonilo puede ser sustituido por otros
reactivos, tales como el cloruro de p-toluensulfonilo con el fin de obtener
derivados sólidos.

6.4.2.3 Benzoilación por el Método de Schotten-Baumann

(6-3)

<<< PRECAUCION >>> Manejar el cloruro de benzoilo con mucha precaución y en


atmósfera bien ventilada.

Adicionar 15 mL de una solución de hidróxido de sodio al 5% y 1 mL de cloruro de


benzoilo a 0.50 g (0.50 mL) de anilina que se encuentra en un tubo de ensayo tapa
rosca grande. Tapar firmemente el tubo de ensayo y agitar vigorosamente. Liberar la
presión interna del tubo aflojando la tapa lentamente y con precaución. Continuar con
la agitación hasta cuando no se perciba más el olor del cloruro de benzoilo. Reco-
lectar el precipitado por succión usando un embudo pequeño; lavar el sólido primero
con agua y luego con un poco de una solución diluida de ácido clorhídrico. Recristali-
zar la benzanilida cruda con metanol o etanol acuoso. Determinar su punto de fusión.

6.4.2.4 Prueba del Acido Nitroso

<<< NOTA 2 >>> Las N-nitrosoaminas de las aminas secundarias, en general,


son compuestos extremadamente tóxicos; por tal razón, ésta reacción debe
evitarse, en la medida de lo posible, con este tipo de aminas.

35
(6-4)

Disolver 0.2 g de la amina en 5 mL de ácido clorhídrico 2 M, enfriar y adicionar unos


2 mL de una solución al 10% de nitrito de sodio previamente enfriada en un baño con
hielo. La adición de la solución de nitrito debe hacerse lentamente y con agitación
constante hasta cuando al estar en reposo por 3 a 4 minutos la prueba para el ácido
nitroso sea positiva, usando el papel indicador de Ioduro-Almidón (aparición de una
mancha azul sobre el papel indicador que persiste por más de 3 minutos). Si se
obtiene una solución clara con liberación constante de burbujas pequeñas (nitrógeno
gaseoso), la amina puede ser alifática o aromática primaria.

Si no hay liberación aparente de nitrógeno dividir la solución en dos. Tomar la


primera mitad y transferirla a una solución fria, preparada disolviendo 0.4 g de β-
naftol en 4 mL de una solución de hidróxido de sodio al 5%. La formación de un com-
puesto azóico coloreado indica la presencia de una amina aromática primaria. Para
confirmar, si se trata de amina aromática primaria calentar la otra mitad de la
solución y observar la producción de gases y el fuerte olor a fenol que se produce. Si
se presenta una solución incolora, la cual da inmediatamente la prueba positiva con
el papel Ioduro-Almidón, cuando se adiciona un poco de la solución de nitrito de
sodio, el compuesto es una amina terciaria.

La formación de N-nitrosoaminas, las cuales generalmente se presentan como


aceites o sólidos amarillo-anaranjados, de bajos puntos de fusión, indica la presencia
de una amina secundaria.

6.4.2.5 Preparación de Feniltioureas

Las feniltioureas se preparan haciendo reaccionar las aminas primarias y


secundarias con el fenil-isotiocianato, de acuerdo con las reacciones 6-5 y 6-6
respectivamente:

(6-5)

(6-6)

Mezclar en un tubo de ensayo cantidades iguales de la amina y de isotiocianato de


fenilo y agitar durante 2 minutos. Si la reacción no ocurre espontáneamente, calentar
la mezcla durante 3 minutos con llama débil. Ordinariamente, las aminas alifáticas

36
reaccionan inmediatamente a temperatura ambiente mientras que las aromáticas
requieren calentamiento.

Mantener la mezcla en el interior de un beaker con hielo hasta cuando la masa


solidifique. Pulverizar el sólido y lavar con ligroína y etanol al 5%. Recristalizar en
etanol al 95% (revisar anexo V).

6.4.3 Examen de una Amina Desconocida

Obtener una muestra de una amina desconocida y aplicar las pruebas necesarias
estudiadas en el laboratorio para determinar la naturaleza y características físicas y
químicas de ésta amina (1a, 2a o 3a), reportar sus resultados utilizando el formato de
la tabla F-1 (anexo V).

6.5 PREGUNTAS

1. Escribir las reacciones de las aminas con los respectivos reactivos de


caracterización utilizados en esta práctica.

2. ¿Cómo determinar el equivalente de neutralización de una amina desconocida?.


¿Cuál es la aplicación directa de la determinación del equivalente de
neutralización?.

3. Consultar la concentración permisible en el aire de un sitio de trabajo de cinco


aminas aromáticas.

4. Enumerar tres de las acciones tóxicas de las aminas aromáticas.

5. ¿Cuál de las tres clases de aminas es la más reactiva frente al cloruro de


bencensulfonilo?.

6. Enumerar seis amidas que sean derivadas probables de las aminas problemas.
Mostrar la información por cada tipo de amina (primaria, secundaria, terciaria).

7. Escribir los mecanismos para la síntesis de los derivados de las aminas


realizados en esta práctica.

37
6.6 BIBLIOGRAFÍA

Furniss B.S., Hannaford A.J., Rogers V., Smith P.W.G. and Tatchell A.R. (1978).
Vogel's Texbook of Practical Organic Chemistry. 4ta ed. Longman, Inc. New York,
1125 - 1126; 1129 - 1130.

Shriner R.L., Fuson R.C. and Curtin D. (1977). Identificación Sistemática de


Compuestos Orgánicos. 3ra ed. Limusa S.A., México, 135 - 137; 158 - 162; 257 - 259.

Solomons T.W. (2000). Química orgánica. Limusa-Wiley, México, 998p.

38
PRÁCTICA 7

PREPARACIÓN DEL p-IODONITROBENCENO

7.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar el p-Iodonitrobenceno mediante la diazotación de la p-nitroanilina.


b) Caracterizar mediante reacciones típicas y por sus propiedades físicas el p-
Iodonitrobenceno.

7.2 INTRODUCCIÓN

Las aminas primarias reaccionan con el ácido nitroso para formar las sales de
diazonio correspondientes. Las aminas primarias alifáticas producen sales de
diazonio que son muy inestables y generalmente reaccionan o se descomponen
inmediatamente después de su formación. En contraste, las sales de diazonio de las
aminas aromáticas son un poco más estables; secas son muy sensibles y pueden
explotar al ser golpeadas. Las sales de diazonio aromáticas deben su estabilidad a la
conjugación del sistema  del grupo azo (-N=N-) con el sistema  del anillo
aromático, conjugación que no presentan en las aminas alifáticas.

Las sales de diazonio se preparan mediante la reacción (7-1):

(7-1)

El proceso de conversión de una amina en su respectiva sal de diazonio, se


denomina diazotación. Aunque la reacción anterior utiliza ácido clorhídrico, se
pueden utilizar otros ácidos minerales fuertes tales como: el sulfúrico, el perclórico, el
fluorobórico (HBF4), entre otros. Se considera que el agente nitrosante es el ion
nitrosonio (NO+), el cual se produce al reaccionar el ácido nitroso con un ácido fuerte.
De acuerdo a la reacción (7-2):

(7-2)

39
Este ión reacciona entonces con el nitrógeno de la amina para formar el ion
intermedio inestable N-nitrosoamonio. Dicho intermediario, pierde un protón para
formar la N-nitrosoamina, la cual tautomeriza mediante la captura de un protón para
formar el diazohidróxido, en una reacción altamente similar a la tautomerización ceto-
enol. Luego en presencia de ácido, se continúa con una serie de transferencias
rápidas de protones, donde el diazohidróxido pierde agua para formar el ión diazonio.
La anterior secuencia se presenta en la figura 7-1.

Figura 7-1. Secuencias de reacciones que explican la formación de las sales de


bencenodiazonio

Las sales de bencenodiazonio experimentan gran variedad de reacciones de


importancia en síntesis, pero a ellas casi nunca se les aísla. En vez de ello, las
soluciones en donde están presentes se utilizan directamente. Las reacciones de las
sales de bencenodiazonio son de copulación y desplazamiento.

7.2.1 Desplazamiento nucleófílico. El Nitrógeno (N2) es el grupo saliente.


En estas reacciones el grupo saliente es el nitrógeno (N 2) y su posición es tomada
por el electrófilo entrante (figura 7-2).

Figura 7-2. Reacciones de desplazamiento nucleofílico de una sal de diazonio.


40
7.2.2 Copulación o acoplamiento con formación de compuestos azos

Esta reacción la presentan las sales de diazonio con anillos aromáticos activados
para producir compuestos azo coloreados.

7.2.2.1 Con aminas primarias.

7-3)

7.2.2.2 Con compuestos aromáticos con grupos -NR2 u -OH.

Ejemplos:

7-4)

7-5)

7.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

ielo p- itroanilina
Beaker de 100 y 250 mL Acido sulfúrico Conc.)
arilla de agitación itrito de sodio
Termómetro Ioduro de potasio
apel ioduro-almidón Etanol al 95%
41
MATERIALES (continuación) REACTIVOS (continuación)

Embudo de Buchner Tiosulfato de sodio al 5%


apel filtro
Embudo en de tallo largo
idrio de reloj
Cristalizador

7.4 PROCEDIMIENTO

La reacción que se realizará en ésta práctica es del tipo de sustitución nucleofílica


aromática, así:

(7-6)

(7-7)

En un beaker de 250 mL agitar por una hora una mezcla de 1.0 g (0.0072 moles) de
p-nitroanilina con 1.50 g (0.90 mL, 0.015 moles) de ácido sulfúrico concentrado y
adicionar 6 mL de agua. Enfriar la mezcla entre 0 - 5 °C. Diazotar con una solución
de 0.50 g (0.0072 moles) de nitrito de sodio en 2 mL de agua (esta mezcla también
debe estar entre 0 a 5 °C), adicionando ésta lentamente a la solución de la p-
nitroanilina.

Después de haber adicionado aproximadamente la mitad de la solución de nitrito de


sodio, realizar ensayos para determinar el exceso de ácido nitroso. Para tal fin,
utilizar papel de ioduro-almidón de la siguiente manera: adicionar una gota de la
mezcla reaccionante sobre el papel indicador, formándose una mancha azul; si ésta
desaparece rápidamente, la diazotación no ha terminado y se debe continuar
agregando la solución de NaNO2 a la p-nitroanilina, realizando periódicamente el
ensayo con el papel de ioduro-almidón, hasta cuando la coloración sobre el papel
(ioduro-almidón) persista por más de 3 minutos. En éste punto la formación de la sal
de diazonio se ha completado.

Una vez diazotada la amina, adicionar una solución de 2 g (0.012 moles) de ioduro
de potasio en 6 mL de agua. La velocidad de adición de ésta solución debe hacerse
de tal manera que la temperatura NO ascienda de los 10 °C. Dejar en reposo la
solución a la temperatura del laboratorio. Posteriormente, calentar el producto de la
reacción anterior en un baño de maría, para asegurar la destrucción de la sal de
42
diazonio que no haya reaccionado. Recolectar los cristales por succión, agitarlos con
una solución de tiosulfato de sodio al 5%, para eliminar el exceso de Iodo y
recristalizar usando etanol. Determinar el punto de fusión del producto recristalizado
(revisar anexo V). Realizar sobre el mismo producto el ensayo de Lassaigne y el de
Belstein.

7.5 PREGUNTAS

1. ¿Cómo se puede obtener o-nitroanilina en el laboratorio?

2. Proponer otro método teórico alterno para la obtención del p-iodo-nitrobenceno.

3. Mediante una serie de reacciones (incluyendo los reactivos y las condiciones


experimentales), indicar cómo se pueden preparar cada uno de los siguientes
compuestos a partir de la o-Nitroanilina: m-fluoranilina; un ácido arilsulfónico; un
colorante azo; el 3,3-dinitrobifenilo y el m-nitrofenil-N-fenilcarbamato (2ON-C6H4-
O-CO-NHC6H5).

4. ¿Se podrá hidrolizar la p-nitroacetanilida en medio básico?

5. ¿Es la p-nitroacetanilida una base más fuerte que la anilina?. Explicar su


respuesta.

6. ¿Cuál es el rendimiento práctico en la preparación del p-Iodonitrobenceno?

7. ¿Por qué se debe evitar exceso de la solución de nitrito en la diazotación?

8. La reacción de copulación de la sal de Diazonio constituye un ejemplo de


sustitución electrofílica aromática. Proponer el mecanismo para la formación del
compuesto azo mediante la reacción del cloruro de bencendiazonio con la N,N-
Dimetilanilina.

7.6 BIBLIOGRAFÍA

Cremlyn R.J., and Still R.H. (1967). Named and Miscellaneous Reactions in Practical
Organic Chemistry. 1ra ed. Heinemann Educational Books Ltda. London, 124 – 126.

Furniss B.S., Hannaford A.J., Rogers V., Smith P.W.G., and Tatchell, A.R. (1978).
Vogel's Texbook of Practical Organic Chemistry. 4da ed. Longman, Inc. New York,
695 – 696.

Helmkamp G.K and Johnson H.W. (1983). Selected experiments in organic


chemistry. 3ra ed. W.H Freeman and Company. San Francisco, 195 p.
43
PRÁCTICA 8

PREPARACIÓN DE COLORANTES SINTÉTICOS

8.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar el Naranja II mediante la reacción de diazotación.

b) Obtener el Verde de Malaquita por condensación del benzaldehído y de la


N,N-dimetilanilina.

c) Preparar la Fluoresceina por condensación del anhídrido ftálico con resorcinol.

8.2 INTRODUCCIÓN

Los colorantes son sustancias que absorben luz en la región visible del espectro
electromagnético comprendida entre los 400 y los 800 nm, por lo cual son
coloreadas. El color visto por un observador, es el complemento del color absorbido
por el colorante; esto es, la sensación producida por todas las longitudes de la luz a
las cuales el ojo es sensitivo menos aquellas longitudes de onda absorbidas por el
colorante. Las longitudes de onda que corresponden a un color particular se
muestran en la tabla 8-1.

Tabla 8-1. Longitudes de ondas y sus correspondientes colores


Longitud de Onda Color Color
(nm) Absorbido Transmitido o Complementario
435 - 480 Azul Amarillo
500 - 560 Verde Púrpura
580 - 595 Amarillo Azul
650 - 780 Rojo Azul Verdoso

Para que una molécula absorba luz, necesita la presencia de grupos


CROMÓFOROS; los cuales, por sí solos absorben en la región ultravioleta del
espectro electromagnético y no imparten color a una molécula insaturada. Sin
embargo, cuando los cromóforos hacen parte de un sistema conjugado, la energía
necesaria para excitar un electrón a un orbital vacío decrece; la longitud de onda de
la absorción consecuencialmente incrementa y la sustancia puede absorber en la re-
gión visible del espectro.

También en los colorantes, se encuentran presentes los grupos AUXOCROMOS, los


cuales cuando están enlazados a un sistema conjugado, pueden desplazar la
longitud de onda de la luz absorbida e intensificar la absorción. Los heteroátomos (N,
44
O, S) con parejas de electrones libres son particularmente efectivos cuando están
unidos a un sistema conjugado y generalmente decrecen la extensión de la
conjugación necesaria para que la sustancia absorba en la región visible del espec-
tro. Los auxocromos facilitan la unión del colorante con el material a teñir a través de
enlaces iónicos, covalentes o por puentes de hidrógeno.

Los colorantes han sido conocidos por el hombre desde tiempos inmemoriales. Los
primeros fueron de origen natural, pero los utilizados en la actualidad son en su
mayoría sintéticos, producen colores más llamativos y brillantes. Por otra parte, se
han usado y aún se continúan empleando en la preparación de colorantes artificiales
diferentes procedimientos químicos que permiten que la producción de los colorantes
sintéticos sea un proceso industrial importante y multimillonario a nivel mundial.

La preparación de los mismos está ligada a la realización de reacciones típicas de la


química orgánica; así como a la inclusión de grupos funcionales específicos en el
esqueleto carbonado de los compuestos aromáticos y heterocíclicos permitiendo la
generación del color, la fijación de los colorantes a los diferentes sustratos, así como
otras propiedades de los mismos.

8.3 MATRIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Beaker 100, 250 y 600 mL Ácido sulfanílico


Equipo de destilación simple (balón de 100 mL) CaCO3 (Anhidro)
Termómetro 400 ºC NaNO2
Espátula HCl (Concentrado)
Balón de 50 y de 100 mL β-Naftol
Estufa o manta NaOH
Equipo de filtración al vacío Benzaldehído
Mortero N,N-Dimetilanilina
Papel de filtro Aceite mineral
Mechero ZnCl2 (Anhidro)
Probeta de 100 mL PbO2
Varilla de vidrio Sulfato de sodio (Anhidro)
Cristalizador Resorcinol
Vidrio reloj Anhídrido Ftálico
Pipeta H2SO4 (Concentrado)
Hielo
Baño de arena

45
8.4 PROCEDIMIENTO

8.4.1 Preparación del Naranja II

Se hace reaccionar el β-naftóxido de sodio con el sulfonato de p-bencenodiazonio,


mediante una reacción de acoplamiento como se resume en la ecuación 8-1. La
preparación del Naranja II requiere dos etapas: diazotación del ácido sulfanílico
seguida por la copulación o acoplamiento con el β-naftol.

8.4.1.1 Diazotación del ácido sulfanílico

Calentar y agitar una mezcla de 1.050 g (0.0050 moles) de ácido sulfanílico dihidrata-
do, mas 0.27 g (0.0025 moles) de carbonato de sodio anhídro y 5 mL de agua, hasta
cuando todo el ácido se haya disuelto.

Enfriar la mezcla en un baño con hielo hasta 15 °C. A ésta temperatura comienza a
cristalizar el sulfanilato de sodio. Adicionar, posteriormente, una solución de 0.37 g
(0.0054 moles) de nitrito de sodio en 1 mL de agua. Verter ésta solución de una vez
sobre una mezcla conformada por 1.06 mL (0.013 moles) de ácido clorhídrico
concentrado y 6 g de hielo, contenida en un beaker de 100 mL <<< NOTA 1 >>>.

Agitar la solución y abandonarla en un baño con hielo por 15 a 20 minutos. De esta


manera puede precipitar algo del sulfonato de p-bencenodiazonio en el fondo del
beaker.

8.4.1.2 Copulación o apareamiento

Disolver 0.72 g (0.0050 moles) de β-naftol en la solución preparada disolviendo 1 g


(0.028 moles) de hidróxido de sodio en 6 mL de agua contenida en un balón de 50
mL <<< NOTA 2 >>>. Enfriar la solución a unos 5 °C, mediante la incorporación de 4
g de hielo. Añadir entonces la suspensión de la sal de diazonio preparada en la etapa
8.4.1.1; agitar bien y abandonar la mezcla reaccionante, sin refrigeración exterior,
durante una hora <<< NOTA 3 >>>. El compuesto azo se separa rápidamente de la
disolución roja y finalmente se forma una pasta espesa (pesar el producto obtenido).

(8-1)

46
<<< NOTAS >>>

1. La diazotación puede efectuarse empleando el equivalente de ácido (0.50


mol), pero la disolución del ácido diazóico [Na+-O3SC6H4N=NOH] formado, es
menos estable que la suspensión de la sal interna que resulta empleando
más ácido.

2. El proceso de copulación no requiere exceso de álcali, pero éste favorece


principalmente las condiciones de reducción.

3. El rendimiento no mejora si la reacción se deja por más tiempo. A las


condiciones propuestas la mezcla permanece a una temperatura entre 5 a
10 °C durante la copulación.

8.4.2 Preparación del verde de malaquita

8.4.2.1 Preparación de la leucobase del verde de malaquita

En un balón de destilación de 100 mL, transferir 0.0040 moles (0.42 g) de


benzaldehído y 0.0040 moles (0.48 g) de N,N-dimetilanilina, junto con 0.50 g de
cloruro de zinc fundido y burdamente pulverizado (reacción 8-2). Esta última etapa
debe realizarse rápidamente porque el cloruro de zinc es un compuesto altamente
higroscópico.

(8-2)

Introducir un termómetro, permitiendo que el bulbo del mismo descanse sobre el


fondo del balón. Calentar el sistema con mechero, utilizar una llama pequeña y
semiluminosa hasta cuando la temperatura registrada se encuentre entre 130 a 140
°C. Mantener ésta temperatura por 10 minutos, poniendo o retirando el mechero
según sea necesario. De ésta manera, se forma la leucobase del verde de malaquita
que queda en el balón junto con el cloruro de zinc, el benzaldehído y la dimetilanilina

47
que no reaccionaron. Enfriar un poco la mezcla reaccionante y adicionar 1.5 mL de
agua.
Conectar al balón un condensador y eliminar por destilación 1.25 mL de agua. Así
queda en el balón, la leucobase del verde de malaquita, en forma de una masa azul-
verdosa de aspecto viscoso.

8.4.2.2 Oxidación de la leucobase al colorante

Adicionar al balón, 0.30 mL de ácido clorhídrico concentrado y agitar la mezcla por


30 segundos para disolver la mayor cantidad posible de la leucobase. Agregar 1.50
mL de agua con buena agitación. Luego suministrar 0.30 g de dióxido de plomo.
Inmediatamente se intensificará el color (reacción 8-3). Agitar el contenido del balón
por 2 minutos para mezclar bien todos los reactantes incorporados y añadir 0.030 g
de sulfato de sodio, para precipitar el plomo, en forma del sulfato de plomo (II).

Calentar la solución en las cercanías de su punto de ebullición y filtrar. Guardar la


solución para su posterior utilización.

(8-3)

Limpieza del material de vidrio utilizado en la preparación del verde de


malaquita:

1. Lavar el balón varias veces con agua de la llave.

2. Adicionar al balón vacío, 0.20 mL de ácido clorhídrico concentrado y girarlo


apropiadamente con el fin de humedecer las paredes internas. Luego, adicionar
1.5 mL de agua. Calentar con precaución la solución hasta las cercanías de su
punto de ebullición con el fin de disolver la mayor cantidad posible del colorante
adherido al cuello y la parte superior del balón. Eliminar el contenido y enjuagar el
balón con agua de la llave.

48
3. Si el material aún sigue con residuos de colorante, adicionar NaOH al 25% y
proceder como se indicó para el HCl.

8.4.3 Preparación de la Fluoresceína

Macerar en un mortero una mezcla formada por 5.04 g (0.034 moles) de anhídrido
ftálico y 7.16 g (0.065 moles) de resorcinol (reacción 8-4). Transferir la mezcla sólida
a un balón de fondo redondo de 125 mL y adicionar 2.2 mL (0.041 moles) de ácido
sulfúrico concentrado. Someter la mezcla a reflujo utilizando un baño de arena para
alcanzar una temperatura de 180 ºC, al cabo de una hora se debe observar la
formación de una masa sólida de color oscuro. Enfriar el contenido del balón a
temperatura de laboratorio y con precaución adicionar 200 g de hielo picado. Filtrar el
precipitado utilizando un embudo Buchner. Lavar la Fluoresceína con agua, secarla y
pesarla <<< NOTA 4 >>>. Purificar la Fluoresceína disolviéndola en una solución de
hidróxido de sodio (observar su color por la luz reflejada y por la transmitida);
reprecipitarla por la adición de ácido clorhídrico o ácido acético a la solución alcalina.
Determinar el punto de fusión de la fluoresceína.

(8-4)

<<< NOTA 4 >>> Si se dificulta retirar la fluoresceína adherida al balón, se debe


adicionar NaOH (tener en cuenta la cantidad adicionada) hasta cuando ésta
solubilice y posteriormente agregar HCl en igual proporción para reprecipitarla;
finalmente se filtra la solución para obtener la fluoresceína.

8.5 PREGUNTAS

1. ¿Cuál es la fórmula estructural del colorante azóico que resulta al copular cada
una de las aminas, previamente diazotadas, de la columna A con el compuesto
que aparece al frente en la columna B.
A B
a) p-Aminodimetilamina β-Naftol
b) -Naftilamina -Naftol
c) Ácido sulfanílico p-Cresol
d) Ácido sulfanílico Resorcinol
e) Bencidina Ácido 4-amino-1-naftalensulfónico
49
2. La reacción de copulación de preparación del Naranja II es un ejemplo de
reacción de sustitución electrofílica aromática. Proponer un mecanismo que esté
de acuerdo con éste enunciado.

3. Sintetizar: a) El Violeta de Cristal utilizando la cetona de Michler y la dimetilamina


a partir del bromuro de fenilmagnesio; b) El Verde de Malaquita a partir del
bromuro de fenil magnesio.

4. Determinar el rendimiento de cada uno de los colorantes sintetizados durante la


práctica de laboratorio.

5. ¿Qué producto se forma por la reducción del Verde de Malaquita? ¿Cuál es el


producto de la reacción del Verde de Malaquita con el hidróxido de sodio?

8.6 BIBLIOGRAFÍA

Brewster R.Q., Vanderwerf C.A. and McEwen W.E. (1970). Curso Práctico de
Química Orgánica. 2da ed. Alhambra, S.A. Madrid, 277 – 279.

Mohrig J.R., Hammond C.N., Morrill T.C. and Neckers O.C. (1998). Experimental
Organic Chemistry (A Balances Apprach: Macroscale and Microscale). W.H Freeman
and Company. New York, 463 – 470.

Rodig O.R., Bell Ch.E. and Clark A.K. (1990). Organic Chemistry Laboratory
(Standard and Microscale Experiments). Saunders College Publishing. New York,
473 – 481.

50
PRÁCTICA 9

EXTRACCIÓN DE COLORANTES NATURALES Y TINCIÓN DE FIBRAS

9.1 OBJETIVOS

a) Extraer los colorantes naturales de diferentes especies vegetales.

b) roponer un mecanismo que explique la interacción de cada uno de los


colorantes extraídos de fuentes naturales vegetales con los diferentes tipos de
fibras naturales y sintéticas: lana, algodón, fique, pita, poliéster y poliamida.

c) Evaluar el proceso de interacción de los mordientes con las fibras y de éstas


con los colorantes.

9.2 INTRODUCCIÓN

Los colorantes naturales son obtenidos mediante diferentes procesos (maceración,


fermentación, cocción, entre otros) a partir de plantas con propiedades tintóreas, que
contienen concentraciones de estos productos en diferentes órganos, como raíces,
tallos, hojas, flores y semillas. Estos colorantes son biosintetizados directamente por
las plantas; se hallan en mayor proporción en las vacuolas, donde se asocian con
otros agentes como aceites, resinas, taninos, entre otros. Sin embargo, la
concentración de colorantes en las plantas superiores es mínima, lo que impide su
extracción rápida y económica.

Los colorantes naturales pueden ser clasificados según su naturaleza química en


diversos grupos, tal como se muestra en la tabla 9-1.

Tabla 9-1. Clasificación de los colorantes naturales según su naturaleza


química (Cano et al., 2008).
NATURALEZA QUÍMICA EJEMPLOS COLOR PREDOMINANTE
Ficobilinas Azul – verde
Tetrapirrol
Clorofila Verde
Carotenoides Carotenoides Amarillo- anaranjado
Flavonol Amarillo
Flavonona Crema – amarillo
Flavonoides
Chalcona Rojo y amarillo
Antocianina Rojo y violeta
Xantonas Xantonas Amarillo
Quinonas Naftoquinonas Rojo-azul-verde

51
Tabla 9-1. Continuación

NATURALEZA QUÍMICA EJEMPLOS COLOR PREDOMINANTE


Derivados indigoides e Indigo Azul – rosado
indoles Betalainas Amarillo- rojo
Purinas Blanco- amarillo
Flavinas Amarillo
Pirimidinas sustituidas
Fenoxanizinas Amarillo-Rojo
Fenazinas Amarillo-púrpura

Los colorantes naturales utilizados en el teñido de fibras se clasifican de acuerdo con


los diferentes métodos o técnicas utilizadas para aplicarlos a los materiales (tabla 9-
2). Estos mecanismos de aplicación, surgieron como consecuencia de la diversidad
de los materiales utilizados para teñir. Los grupos auxocromos que poseen los
colorantes, son los que facilitan la unión de éstos con el sustrato con firmeza y de
manera permanente a la luz y al lavado, a través de enlaces iónicos, covalentes o
puentes de hidrógeno.

Tabla 9-2. Clasificación de colorantes naturales utilizados en el teñido de fibras


según el método de aplicación (Cano et al., 2008).
TIPO DE COLORANTES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Grupos de colorantes de la antocianina, carotenoides
derivados de chalconas. Se extraen con soluciones
Directos acuosas y se usan directamente para teñir. Se encuentran
en la flor de cártamo, cúrcuma, azafrán, cempoalxóchitl,
etc.
No tienen por sí mismos el poder de teñir. El material a
tinturar necesita un tratamiento especial con mordientes
antes de aplicar el colorante. Esta técnica se aplica a la
Mordentados
mayoría de las plantas que dan color como la gardenia,
cempoalxóchitl, rubia, cochinilla, palo de Campeche y de
Brasil, etc.
Son derivados del indol; se encuentran en los vegetales o
animales, pero son insolubles. Para darles solubilidad, se
De reducción les aplica una sustancia reductora, obteniéndose una
solución incolora que se aplica a la fibra y después,
mediante oxidación aparece el color.
Son partículas de materiales minerales, insolubles y no
tienen la capacidad de teñir, por lo cual solo pueden
Pigmentos utilizarse mezclándolos con otra sustancia, como el
engrudo, cola, resina, caseína, clara de huevo, etc., con
los cuales se forma una pasta para pintar.

Los sustratos pueden ser de naturaleza no polar (polietileno), de polaridad mediana


(algodón) o altamente polares (lana). Existen dos grupos de fibras, las artificiales que

52
son producidas mediante síntesis química (poliéster, poliamida) y las naturales, que
son de origen vegetal (algodón, cabuya, cáñamo, coco, lino, yute y fique) o animal
(lana, seda y cuero).

Los mordientes pueden ser sales metálicas que ayudan a fijar los colorantes a las
fibras, afectan el color producido por éstos, intensificándolo o haciéndolo más tenue y
permiten que los colores sean más estables. Dichas sales se disuelven en agua
caliente separando el metal de la sal para unirse a la fibra. Posteriormente, al aplicar
el colorante, éste se enlaza con las sales metálicas y se produce la tinción de la fibra.
Antiguamente, se empleaban productos naturales como cenizas, hojas de aguacate,
corteza de nogal y guamúchil; hoy en día, el empleo de mordientes es de origen
químico, la mayoría son sales metálicas como: sulfato de aluminio y potasio,
dicromato de potasio, sulfato de cobre, sulfato ferroso y cloruro de estaño. Los
mordientes también pueden ser de naturaleza orgánica, tal como los ácidos tánicos.

9.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Beaker de 50 y 100 mL Etanol al 35, 75 y 95%


Varilla de agitación Acetona
Equipo de reflujo (balón de 250 mL) Metanol
Equipo Soxhlet Éter del petróleo
Probeta (100 mL) HCl 1 N
Lana virgen desengrasada
Colador de tela Mordientes: soluciones al 5% de:
Mortero Al2(SO4)3, K2Cr2O4, SnCl2, CuSO4,
Vidrio de reloj ácido tánico + tartrato de potasio
Equipo de filtración al vacío y antimonio
Papel de filtro
Embudo de separación Colorantes sintéticos
Embudo de tallo largo Eosina
Rotaevaporador aranja de metilo
Rectángulos de cartulina de 2 x 2 cm Verde de malaquita
Toallas de papel Alizarina

Material vegetal para extracción de colorantes: una semilla de aguacate, tres


rosas rojas, frutos de ají, una remolacha, repollo morado.

Fibras (2 - 3 cm): algodón, lana, pita, fique; rectángulos de telas de lana, algodón,
poliéster, seda y nylon.

53
9.4 PROCEDIMIENTO

9.4.1 Extracción de colorantes de la semilla de aguacate

Macerar o moler la semilla de aguacate (seca) y colocar 10 g de ésta en un balón de


fondo redondo de 250 mL de capacidad; adicionar agua en una relación del material
vegetal seco/solvente de 1:10, de tal manera que el solvente cubra totalmente el
material sometido a extracción. Realizar un reflujo por hora y media con temperatura
moderada. Enfriar el contenido del balón con agua de la llave; filtrar al vacío y
conservar el filtrado para la tinción de fibras naturales y sintéticas.

9.4.2 Extracción de colorantes de frutos de ají

Realizar una extracción Soxhlet utilizando 20 g del material vegetal seco y molido y
50 mL de acetona; permitir que se realicen de 3 a 6 sifoneos (aproximadamente
durante una hora y media). Una vez terminado el proceso de extracción en el soxhlet,
enfriar el contenido del balón con agua de la llave; si el tinte extraído es muy
coloreado, se debe diluir con etanol al 95% y mezclar con agua destilada en
proporción de volumen de solución etanólica/agua de 5:30 hasta cuando el colorante
quede aproximadamente a una concentración del 20% en la solución final.

9.4.3 Extracción de colorantes presentes en la remolacha

Macerar 50 g de material vegetal con 30 mL de metanol durante cinco minutos con el


fin de extraer el colorante natural. Decantar el material vegetal presionándolo
fuertemente sobre un trozo de tela o utilizando un colador y recolectar el extracto en
un beaker. Repetir esta extracción reduciendo a la mitad la cantidad utilizada
inicialmente de metanol; combinar los extractos obtenidos y filtrarlos por gravedad
utilizando un trozo de algodón para eliminar los sólidos en suspensión. <Conservar el
extracto para realizar la tinción de fibras>.

9.4.4 Extracción de colorantes del repollo morado

Sumergir 30 g de hojas de repollo (trozos pequeños) en un beaker con etanol al 95%,


de tal manera que el solvente cubra completamente el material sometido a
extracción. Dejar en reposo hasta cuando las hojas pierdan su coloración debido a
que los pigmentos se disuelven en etanol (aproximadamente una hora). Conservar el
extracto para realizar la tinción de fibras.

9.4.5 Extracción de colorantes de pétalos de rosa roja

Realizar el procedimiento empleado para extraer los colorantes del repollo, utilizando
los pétalos de tres rosas. Al finalizar el proceso, se obtiene una solución rosada a
incolora. Dividir el extracto en dos beaker y adicionar varias gotas de HCl 1 N de tal

54
manera que en uno de ellos el color vire a rojo intenso y el otro quede rosado. Ambos
colorantes serán utilizados para la tinción de fibras.

9.4.6 Tinción de fibras naturales y sintéticas


9.4.6.1 Tratamiento previo con mordientes de las fibras a teñir
Antes de comenzar el experimento sobre mordentados (preferiblemente el día
anterior a la práctica), amarrar los hilos de algodón, lana, pita, fique, poliéster y
poliamida de la siguiente manera: tomar una o varias piezas de 7 cm de longitud de
cada fibra. Unir los diferentes tipos de fibra y hacer un nudo más o menos a la mitad,
el cual debe estar enlazado a un hilo o cinta de 25 cm de longitud. Por el extremo
libre del hilo, unir un rectángulo de cartulina dónde esté escrito el nombre del alumno,
así como el mordiente y el colorante usado en el proceso de tinción. Preparar 54 de
estos conjuntos.

Con el fin de desengrasar las fibras de fique y pita, éstas se deben sumergir en una
mezcla de agua y limón a 80 ºC durante 20 minutos; enjuagar con abundante agua y
dejar secar. En el caso de la lana y del algodón, lavar las fibras primero con jabón
neutro y posteriormente con agua a 60°C. En el caso de utilizar lana virgen, hervir
una porción de la misma en 50 mL de agua con 8 a 10 gotas de NH3 concentrado;
secar, enjuagar y hervir nuevamente en agua.

Debido a que el mordentado requiere algún tiempo, éste se debe realizar con
anticipación al proceso de tinción. Se tendrán a disposición 5 baños de 1 L de
capacidad, con soluciones acuosas 0.1 M de cada mordiente (tabla 9-3). Los hilos
mordentados se usarán en la parte 9.4.6.3.1. Es conveniente mordentar varias
muestras simultáneamente como se indica en la tabla 9-4.

Tabla 9-3. Soluciones acuosas 0.1 M de los mordientes a utilizar durante la


tinción de fibras.
Mordiente
Aluminio [Al2(SO4)3]
Cobre [CuSO4]
Cromo [K2Cr2O7]
Estaño [SnCl2]
Acido tánico + Tartrato
emético (Tartrato de antimonio
y Potasio)

Transferir al baño apropiado cada conjunto de las muestras, usar una espátula o una
pinza larga (NO USAR LOS DEDOS) para sumergir y manipular completamente los
diferentes grupos de hilos.

55
Mantener los diferentes conjuntos en los baños calientes por 15 minutos; la lana solo
debe estar 5 minutos en el baño con el mordiente de estaño puesto que éste, la
ataca. Después del tiempo requerido, sacar los diferentes conjuntos y con servilletas
eliminar el exceso de los mordientes.

Tabla 9-4. Experimento con hilos a mordentar.


Conjunto Número de conjuntos de
Mordiente
Nº algodón, fique, pita y lana
1 Cobre 9
2 Cromo 9
3 Estaño 9
4 Aluminio 10
5 Acido Tánico 7
6 No mordentados 10

Con relación a los materiales a ser mordentados con ácido tánico se debe tener en
cuenta los siguientes aspectos: i) exponer por 20 minutos los diferentes tipos de hilos
con el mordiente, ii) una vez secado el exceso del mordiente con servilletas de papel
sumergir las muestras de hilo en un baño de tartrato emético (tartrato de antimonio y
potasio) por 5 minutos con el fin de fijar el ácido tánico. Secar posteriormente con
servilletas de papel.

Llevar todos los conjuntos una vez escurridos, sobre la superficie de una hoja de
aluminio que se encuentre tapando la boca de un beaker que contiene agua en ebu-
llición; la finalidad de ésta etapa es la de secar los diferentes materiales mordentados
al utilizar la superficie del aluminio caliente como una estufa. Exceptuar de este
tratamiento los grupos tratados con ácido tánico. Realizar los demás procedimientos
mientras los hilos tratados con los diferentes mordientes se secan, de la manera
indicada.

9.4.6.2 Experimentos con rectángulos de telas

En ninguno de estos experimentos se utilizarán mordientes. Todos los rectángulos de


telas (lana, algodón, poliéster, seda o nylon) deben ser lavados con jabón y
enjuagados con abundante agua, antes de iniciar el proceso de tinción. Cada
rectángulo de tela debe estar unido a un hilo o cinta de 25 cm de longitud. Por el
extremo libre del hilo, unir un rectángulo de cartulina dónde se escribirá el nombre
del alumno y el colorante usado en el proceso de tinción.

9.4.6.3 Proceso de tinción

9.4.6.3.1 Experimiento con fibras

<<Este proceso se realizará con fibras mordentadas y no-mordentadas para


comparar el efecto del colorante sobre ellas>>
56
Previamente se tienen preparadas las diferentes soluciones de los colorantes
naturales extraídos a 40ºC, así como los colorantes sintéticos a usar. Éstos últimos
se preparán disolviendo 0.1 g de cada uno de los siguientes colorantes en 200 mL de
agua: eosina, alizarina, naranja de metilo y verde de malaquita. Adicionar 0.1 g de
Na2CO3 al baño de alizarina.

a) Sumergir un conjunto constituido por hilos de algodón, fique, pita y otro de lana
NO mordentados en cada uno de los diez baños (eosina, alizarina, naranja de
metilo, verde de malaquita y los colorantes naturales extraídos: semilla de
aguacate, ají, remolacha, repollo y rosas). Sacar las muestras después de 20
minutos y enjuagar con agua caliente abundante. Utilizar para cada muestra una
porción diferente de agua caliente. Exprimir las muestras entre toallas de papel.
Observar y resumir sus deducciones.

b) Poner un conjunto de hilo de algodón, fique, pita y lana mordentados


previamente con Aluminio [Al2(SO4)], en cada uno de los diez baños. Después de
15 minutos, sacar las muestras de los baños con los colorantes y enjuagar con
abundante agua. Secar los hilos al presionarlos entre servilletas de papel.
Apuntar sus observaciones y resultados.

c) Transferir los hilos de algodón, pita, fique y lana mordentados con ácido tánico
fijado con tartrato emético al baño que contiene el verde de malaquita y a los
baños de los colorantes naturales extraídos. Después de 15 minutos, sacar y
enjuagar bien las muestras con agua caliente. Secar entre servilletas de papel.
Realizar notas escritas de sus observaciones. El baño con el verde de malaquita
NO se utilizará en otro proceso de tinción y por consiguiente puede ser
descartado.

d) Introducir un conjunto constituido por hilos de algodón, fique, pita y otro de lana,
mordentados previamente con cobre, cromo y estaño en cada uno de los baños
de los colorantes naturales extraídos, además de los colorantes sintéticos
eosina, alizarina y naranja de metilo. Después de 15 minutos, sacar los conjuntos
de los diferentes baños y enjuagarlos con agua caliente abundante y secar entre
toallas de papel. Escribir sus observaciones.

9.4.6.3.2 Experimentos con rectángulos de telas

Previamente se tienen preparadas las diferentes soluciones de los colorantes


naturales extraídos a 40ºC.

Introducir en cada baño del colorante natural extraído piezas de lana, algodón y seda
o nylon. Sacar las piezas después de haber estado 20 minutos en el baño del
colorante caliente; enjuagar con abundante agua, hasta cuando no se elimine más
colorante de las muestras. Observar y anotar los resultados.

57
9.5 PREGUNTAS

1. Consultar sobre la estructura de cada uno de los colorantes naturales y los posibles
sintéticos utilizados en esta práctica.

2. lanear un experimento que permita determinar y alargar la estabilidad de los


colorantes extraídos de fuentes naturales.

3. Qué tipo de análisis se realiza para determinar la presencia de taninos, flavonoides,


cumarinas y antocianinas en extractos de plantas con capacidad tintórea.

4. Indicar qué tipo de grupos cromóforos le dan el color a los extractos obtenidos
durantes esta práctica.

5. Explicar en que forma los colorantes naturales pueden ser utilizados para la tinción
de papel y cabuya.

6. Dibujar la interacción entre los diferentes tipos de colorantes con las fibras
utilizadas en esta práctica.

9.6 BIBLIOGRAFÍA

Cano M.T.M., Cano D.E.J., Mérida M.M.J., Godínez L.J.E., De León,M.T.M.,


Barrientos G.M., Ortíz Q.C.P., Cano M.E.E., Labín J.E. and García I. (2008).
Evaluación de la capacidad tintórea de los tintes naturales obtenidos de los desechos
agroindustriales del coco y del aguacate en el proceso de tinción de fibras naturales
utilizadas en la elaboración de artesanías. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Facultad de ingeniería. Guatemala. 107 p.

Gutiérrez N., Díaz S., Yeomans J. and Hernández C. (2006). Manual de tintes de
origen natural para papel con fibra de pinzote de banana. Tierra tropical, 2: A1 – A30.

Martín F.J., Pérez D.A. and Orozco M.I. (2007). Evaluación de los colorantes de
origen vegetal y su aplicación en el tinturado de fibras naturales. Facultad de
Ciencias Agropecuraias, 5: 90 – 102.

Pavia, D.L., Lampman, G.M. and Kriz, G.S. (1988). Introduction to Organic
Laboratory Techniques. 3th ed. Saunders College Publishing. Philadelphia, 247 - 280.

Wall J.G. (2003). Obtención de colorantes y su aplicación en el arte. Universidad


Nacional de Quilmes, Serie Digital Ciencia y Tecnología, 75 – 82.

58
PRÁCTICA 10

EXTRACCIÓN, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE COLORANTES SINTÉTICOS


USADOS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

10.1 OBJETIVOS

a) Extraer los colorantes constitutivos de diferentes alimentos, mediante el


método de Arata.

b) Identificar los colorantes utilizados en la preparación de alimentos por


cromatografía de capa delgada (CCD).

10.2 INTRODUCCIÓN

Generalmente, en la industria de los alimentos se emplean aditivos químicos con el


propósito de mejorar la calidad y presentación de los mismos, este es el caso de los
colorantes; los cuales pueden ser naturales o sintéticos. Entre los naturales se
encuentran los mencionados en la tabla 10-1.

Tabla 10-1. Colorantes naturales empleados en la industria de alimentos


(Rodríguez, 2002).
COLORANTE
CARACTERÍSTICA
NATURAL
Se extrae de las raíces de Curcuma longa L. (Zingiberaceae); es de
Curcumina
color amarillo intenso y es poco estable en presencia de luz.
Es la vitamina B2 y le da el color amarillo al suero de la leche.
Riboflavina Industrialmente se obtiene por síntesis química o por métodos
biotecnológicos.
Se obtiene de los cuerpos desecados de las hembras del insecto
Cochinilla, ácido
Dactylopius coccus, “cochinilla fina”; es de color rojo y está formada
carmínico
por el ácido carmínico.
Clorofilas y Las clorofilinas son pigmentos obtenidos a partir de la alfalfa por
clorofilinas rotura parcial de las clorofilas y su color verde es muy estable.
Fue el primer colorante empleado en bebidas alcohólicas y es uno
de los más usados en las colas, caramelos, cerveza, helados,
Caramelo
postres, sopas preparadas y diversos productos cárnicos. La
ingestión diaria admisible es de 200 mg/Kg de peso.
Se encuentran en el extracto acuoso de la raíz de la remolacha roja
(Beta vulgaris). El color rojo se debe al alcaloide betanidina, que
Betaninas unido a diversos azúcares en forma de glucósidos, da lugar a las
betaninas; es un producto estable si su pH se mantiene entre 3 - 7 y
si se preserva de la luz y el calor, que pueden variar su pigmento.

59
Continuación de la tabla 10-1.
COLORANTE
CARACTERÍSTICA
NATURAL
Carotenoides (α, β y Son pigmentos de color amarillo y naranja que se encuentran en los
 caroteno, bixina, cítricos, zanahorias, tomates rojos, pimiento, mantequilla, aceite de
norbixina, capsantina, palma, azafrán, yema de huevo, trucha, salmón y algas.
capsorrubina,
licopeno, β-apo-8'-
carotenal, éster etílico
del ácido β-apo-8'-
carotenoico)

En 1856, Perkin intentando sintetizar quinina, oxidó sulfato de anilina con dicromato
de potasio y produjo el primer colorante sintético, la mauveína, de color púrpura.
Después de éste descubrimiento se produjo una avalancha de nuevos colorantes
sintéticos, muchos de ellos se utilizaron en la elaboración de alimentos y fue así
como al comienzo del siglo XX más de 90 colorantes sintéticos se emplearon para tal
fin. En 1906, se aprobó la primera legislación sobre la utilización de colorantes
sintéticos en los Estados Unidos, la cual solo incluyó 7 colorantes empleados en la
preparación de alimentos; de estos, el amarillo mantequilla fue eliminado de la lista
en 1.932, al demostrarse que dicha sustancia podría inducir tumores en el hígado de
ratas de experimentación. Hacia 1950, la lista se había expandido hasta 19 pero en
el mismo año tres de ellos fueron eliminados de la misma, debido a que varios niños
enfermaron seriamente al ingerir crispetas de maíz coloreadas con estas sustancias
(Henry, 1996). En la tabla 10-2 se presentan algunos de los colorantes sintéticos
utilizados y algunas de sus características.

Tabla 10-2. Colorantes sintéticos empleados en la industria de alimentos


(Ibáñez et al., 2003).
COLORANTE SINTÉTICO APLICACIONES
Tartrazina Es utilizado en productos de repostería, galletas,
derivados cárnicos, sopas preparadas, conservas
vegetales, helados, caramelos, bebidas refrescantes
(a las que confiere color de "limón"), entre otros.

60
Tabla 10-2. Continuación
COLORANTE SINTÉTICO APLICACIONES
Azorrubina o Carmoisina Se utiliza para obtener el color a frambuesa en
caramelos, helados, postres, etc. Su uso no está
autorizado en los países Nórdicos, Estados Unidos y
Japón. Prácticamente no se absorbe en el intestino.

Eritrosina Se utiliza en yogures aromatizados, mermeladas


(especialmente en la de fresa), en caramelos y
derivados cárnicos. El principal riesgo sanitario de su
utilización es su acción sobre la tiroides, debido a su
alto contenido en yodo.

Rojo ponceau 4R (rojo cochinilla A pesar de la semejanza de nombres, no tiene


A) ninguna relación (a parte del color) con la cochinilla.
Se utiliza para dar color de "fresa" a los caramelos y
productos de pastelería, helados, sucedáneos de
caviar y derivados cárnicos.

Amarillo de quinoleína Se utiliza en bebidas refrescantes con color


"naranja", en bebidas alcohólicas y en la elaboración
de productos de repostería, conservas vegetales,
derivados cárnicos, helados, entre otros. Se absorbe
poco en el aparato digestivo, eliminándose
directamente.

La incorporación de los colorantes a los alimentos es controlada por legislaciones


serias sobre el particular, en las cuales aparece la lista de los compuestos que
pueden ser utilizados y las concentraciones máximas en que deben entrar en la
preparación de los alimentos. Los que se emplean más comúnmente en la
elaboración de los alimentos son los colorantes solubles en agua. Es conveniente

61
resaltar, que no es permitido adicionar colorantes a muchos alimentos tales como:
productos lácteos, té, café, alimentos no procesados como frutas y vegetales.

Los colorantes sintéticos solubles en agua generalmente son detectados por uno o
más de los siguientes métodos:

a) Cromatografía de papel (CP)


b) Cromatografía de delgada (CCD)
c) Pruebas Químicas
d) Técnicas Espectrofotométricas

10.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Beaker de 50 y 100 mL Ácido acético glacial


Varilla de agitación Amoníaco concentrado y al
Capilares 2% en EtOH del 70%
Placas cromatográficas de sílica gel Éter del petróleo
Cámaras cromatográficas Muestras de los alimentos a estudiar
Lana virgen desengrasada Soluciones al 1% de colorantes
Centrífuga patrones
Mortero
Vidrio de reloj Eluente:
Papel indicador Acetato de etilo/metanol/amoníaco/agua
(33:11:5:5)

10.4 PROCEDIMIENTO

10.4.1 Extracción de colorantes sintéticos de los alimentos

10.4.1.1 Bebidas NO alcohólicas.

Ejemplo: gaseosas. Sí el líquido usado no es carbonatado, acidular moderadamente


mediante la adición de 2 a 3 gotas de ácido acético glacial a 30 mL del líquido a estu-
diar.

10.4.1.2 Alimentos solubles en agua

Ejemplos: mermeladas, jugos en polvo, confites, etc. Disolver 10 g de alguno de


estos alimentos en 30 mL de agua y acidular con 2 a 3 gotas de ácido acético glacial.

62
10.4.1.3 Alimentos ricos en almidones

Ejemplos: pasteles, panes, galletas, tortas pre-elaboradas etc. Triturar finamente 10


g de la muestra a estudiar con 50 mL de NH3 al 2% en etanol al 70%. Dejar la mezcla
en reposo por 2 a 3 horas y posteriormente centrifugar. Evaporar el centrifugado
hasta 30 mL y acidular con 2 o 3 gotas de ácido acético glacial.

10.4.1.4 Productos con alto contenido de lípidos

Ejemplos: carnes, pescado, cremas de pescado, embutidos, etc.

10.4.1.4.1 Procedimiento inicial

Desengrasar 10 g de algunos de éstos materiales antes de realizar su análisis,


primero con éter de petróleo (30 - 60 °C) y posteriormente con 30 mL de agua
caliente. Agregar de 2 a 3 gotas de ácido acético glacial. Si están presentes
colorantes solubles en aceite, el extracto orgánico también resultará coloreado.

10.4.1.4.2 Extracción del colorante de la solución acuosa.

Previamente, desengrasar la lana virgen hirviendo una porción de la misma en 50 mL


de agua, a la cual se le ha adicionado de 8 a 10 gotas de NH3 concentrado. Secar,
enjuagar y hervir nuevamente en agua.

A una porción de 30 mL de la solución acuosa preparada mediante alguno de los


procedimientos de 10.4.1.1 a 10.4.1.4 adicionar una porción de lana desengrasada.
Hervir la solución con la lana hasta cuando el volumen de ésta, sea de unos 10 mL.
Después de éste período sacar la lana y enjuagarla con suficiente agua de la llave.
Transferir la lana a un beaker pequeño el cual contiene 20 mL de agua y adicionar 2
a 3 gotas de amoníaco. Someter a ebullición moderada el conjunto: la lana teñida
más la solución amoniacal. El amoníaco liberará el colorante de la lana y éste
pasará a la solución; evaporar el solvente con el objeto de obtener soluciones lo
suficientemente concentradas (sin llegar a sequedad) para someterlas a análisis por
cromatografía de papel o de capa fina.

10.4.2 Realización de la cromatografía de capa delgada o de papel.

Antes de realizar esta práctica se aconseja estudiar el anexo 1. Sembrar a 1.5 cm del
borde inferior de la placa cromatográfica de capa fina en sílica gel, las soluciones
concentradas de los colorantes extraídos de los alimentos, así como las muestras de
referencia. Posteriormente, introducir la placa o la hoja de papel en una cámara
cromatográfica para su desarrollo utilizando el eluente: acetato de
etilo/metanol/amoníaco/agua (33:11:5:5). Sacar los cromatogramas una vez hayan

63
finalizado su recorrido y medir los respectivos Rf (registrar los datos utilizando el
formato de la tabla F-2 del anexo VI).

Sí el color de la solución concentrada NO es muy intenso, hay necesidad de hacer


varias aplicaciones (20 a 25) de la muestra sobre la placa cromatográfica <<< NOTA
1>>>.

10.4.3 Caracterización de los colorantes por espectroscopía de ultravioleta


(U.V) e infrarrojo (I.R)

Como una ayuda adicional en la caracterización de los colorantes utilizados en la


preparación de los alimentos, se pueden obtener espectros de los colorantes en la
región del ultravioleta-visible en soluciones neutras (0.02 M de acetato de amonio),
ácidas (0.1 M HCl) y básicas (0.1 M NaOH) y comparar las absorciones máximas de
los colorantes en los tres medios, con las obtenidas en las muestras de colorantes de
referencia obtenidas en igualdad de condiciones o con las reportadas en la literatura
para los mismos pH.

Obtener el espectro de infrarrojo de cada uno de los colorantes extraídos.

<<< NOTA 1>>> Es conveniente dejar la placa de sílica gel en la estufa a 60 ºC


por 5 minutos antes de sembrar las muestras, debido a que la humedad del
ambiente puede impedir que el sistema de elución sea efectivo para separar las
muestras analizadas.

10.5 PREGUNTAS

1. ¿Cuáles son los colorantes naturales y artificiales utilizados por la industria


alimentaria en Colombia?. ¿Están todos permitidos por nuestra legislación?.
Indicar la cantidad máxima en que deben participar en la preparación de los
alimentos.

2. Caracterizar los grupos funcionales a través de los espectros de I.R y U.V. de los
colorantes aislados y los de referencia. Indicar la longitud de onda predominante
para caracterizarlos cualitativa y cuantitativamente.

3. ¿Cómo utilizar la espectroscopía infrarroja (IR) en la identificación de colorantes


empleados en la preparación de alimentos?.

4. ¿Por qué es tan importante controlar la concentración de los colorantes sintéticos


utilizados en la preparación de alimentos?.

64
5. Además de los colorantes, ¿qué otro tipo de aditivos se suministran a los
alimentos? ¿Cuál es la legislación que sobre ellos existe en el país?.

10.6 BIBLIOGRAFÍA

Dixon E.A. and Renyk G. (1982). Isolation, Separation and Identification of Synthetic
Food Colors. Journal Chemical Education 59, 67 - 80.

Henry B.S. (1996). Capítulo 2: Natural food colours. En: Hendry G.A.F and Houghton
J.D (Eds). Natural food colorants. 2da edición. Chapman & Hall. New York, 40 - 79.

Ibáñez F.C., Torre P. and Irigoyen A. (2003). Aditivos alimentarios. Área de Nutrición
y Bromatología. Universidad Pública de Navarra. España, 10 p

Pavia D.L., Lampman N.K. and Kriz G.S. (1988). Introduction to Organic Laboratory
Techniques. 3ra edición. Saunders College Publishing, 274 - 277.

Rodríguez M.C. (2002). Alimentos con color natural. Texto procedente de:
www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2002/10/29/3885.php.

65
PRÁCTICA 11

PROPIEDADES Y REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y


PROTEÍNAS

11.1 OBJETIVOS

a) Caracterizar los aminoácidos mediante reacciones de coloración típicas de los


mismos.

b) Caracterizar las proteínas mediante reacciones específicas

c) Identificar los aminoácidos principales que constituyen las proteínas


analizadas.

d) Evaluar el efecto del pH, temperatura, iones metálicos y solventes, sobre las
propiedades de las proteínas.

e) Identificar en hidrolizados de proteínas los aminoácidos comunes que las


constituyen mediante cromatografía de capa delgada.

11.2 INTRODUCCIÓN

Los aminoácidos son las unidades fundamentales constituyentes de las proteínas,


los cuales al enlazarse covalentemente entre sí, a través de enlaces peptídicos,
originan las diferentes clases de proteínas fibrosas y globulares. Los aminoácidos
naturales ampliamente distribuidos en las proteínas son 20. Sin embargo, existen
otros presentes en forma libre o haciendo parte de proteínas en algunos organismos
vivos y otros que no forman parte de ningún tipo de proteína estructural, pero que
pueden actuar como antibióticos o como inhibidores de diferentes procesos
bioquímicos o fisiológicos a nivel celular en otros organismos.

Con pocas excepciones, los aminoácidos naturales presentan al menos un centro


quiral y pertenecen a los esteroisómeros de la familia L; unos son levógiros mientras
que otros son dextrógiros. Se les clasifica por la naturaleza de los grupos
sustituyentes (R). La mejor forma de representarlos es como iones dipolares o
Zwitter iones (11-1).

11-1)

Las proteínas son biopolímeros abundantes en los seres vivos y pueden contribuir con
66
más del 50% del peso en base seca de los mismos. Se encuentran en todas las
células, cumpliendo múltiples funciones.

Tanto los aminoácidos como las proteínas dan reacciones químicas características
mediante los grupos funcionales que están presentes en su estructura tales como: -
NH2, -COOH, -OH, -SH, -R, etc. Algunas de las reacciones que se utilizan para
caracterizar los aminoácidos y las proteínas se resumen en la tabla 11-1.

Tabla 11-1. Reacciones de caracterización de aminoácidos y proteínas

REACCIÓN AMINOÁCIDO REACTIVO COLORACIÓN


NINHIDRINA Aminoácidos Púrpura
MILLON Hidroxibenceno Roja
Aminoácidos con núcleos Roja
XANTOPROTÉICA
aromáticos
ÁCIDO GLIOXÍLICO Triptófano Amarillo violeta en la interfase
Indoles, aminas aromáticas y Variable
EHRLICH
compuestos uréicos
NITROPRUSIATO Aminoácidos con grupos tioles Roja
SAKAGUCHI Grupos guanidinos (Arginina). Roja
BIURET Urea, péptidos y proteínas Azul

11.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Baño termorregulado Cl al 19%


Tubos de ensayo Solución de ninhidrina
Gradilla HNO3 (concentrado)
Pipeta de 10 mL NaOH al 40%
Papel indicador Reactivo de Millon
Beaker de 100 y 250 mL NaNO2 al 0.5 y 1%
Equipo de reflujo (balón de 100 mL) Ácido acético glacial
Equipo de filtración al vacío Amoníaco concentrado y al 10%
Cámara cromatográfica H2SO4 (concentrado)
Rociador -Naftol al 0.15%
Placas cromatográficas de sílica gel Agua de bromo
Papel de filtro Ácido sulfanílico al 0.5% en HCl al 2%
Erlenmeyer de 50 mL Solución de sulfato cúprico al 2%
Solución de formaldehído
EtOH al 95%
NaOH 0.1 y 1 M
HCl 0.1 y 1 M
NaCl saturado
67
REACTIVOS (continuación)

Pb(CH3COO)2 al 5%, CuSO4 al 5% y


AgNO3 al 2%
Caseína o hidrolizado de soya
Aminoácidos de referencia
Solución de clara de huevo (1:9)
Solución de gelatina al 0.5%
Eluentes:
n-Butanol/ácido acético/agua
(80:20:20)
(60:20:20)
Revelador (ver tabla 11-2)

Soluciones 0.1 M de los siguientes aminoácidos: glicina, tirosina, triptófano,


fenilalanina, valina, arginina e hidroxiprolina.

Clara de huevo diluida (1:9): En un beaker de 150 mL diluir una clara de huevo con
9 volúmenes de agua destilada y homogenizar bien manualmente o con la ayuda de
un agitador mecánico.

11.4 PROCEDIMIENTO

Presentar los resultados de esta práctica en los formatos de las tablas presentadas
en el anexo V, indicando los aminoácidos y las soluciones de proteínas utilizadas, así
como las coloraciones observadas en cada caso.

11.4.1 Hidrólisis de una proteína

Montar un equipo de reflujo provisto de un balón de fondo redondo de 100 mL de


capacidad. Adicionar 20 mL de HCl al 19%, 0.5 g de una proteína (cabello, lana,
seda, proteína de soya, caseína, etc.) y perlas de ebullición al balón. Realizar un
reflujo por dos horas.

<<< NOTA >>> No desmontar el equipo de reflujo sin antes haber obtenido el
resultado negativo para la prueba de Biuret (11.4.3.1).

Después de terminado el período de reflujo, adicionar 0.5 g de carbón activado al


hidrolizado en caliente con precaución. Agitar con moderación la mezcla y filtrar por
gravedad. Recolectar el filtrado en un erlenmeyer de 50 mL. El filtrado debe ser
incoloro o amarillo translúcido.

Realizar la prueba de Biuret con el hidrolizado. Sí dicha prueba es positiva, significa


que la hidrólisis NO ha sido completa y en éste caso, se debe adicionar de 3 a 5 mL

68
de HCl al 19% y reiniciar el reflujo por unos 30 minutos más. Sí después de éste
período, la hidrólisis se completa, enfriar y caracterizar el hidrolizado por croma-
tografía de capa delgada, utilizando como eluente: n-Butanol/ácido acético/agua
(80:20:20) o (60:20:20) y alguno de los reveladores de la tabla 11-2; medir los
respectivos Rf y registrar los datos utilizando el formato de la tabla F-2 del anexo VI.

Tabla 11-2. Reveladores usados en la cromatografía de papel y/o de capa


delgada para aminoácidos
Solución de ninhidrina 0.2% en etanol o acetona
Ninhidrina 0.2% en 95 mL de n-butanol mas 5 mL de una solución acuosa de
ácido acético al 10%.
Isantina al 0.2% en etanol (utilizada principalmente para la detección de prolina).

11.4.2 Reacciones de caracterización de aminoácidos y proteínas

11.4.2.1 Reacción con la Ninhidrina

Transferir en tres tubos de ensayo 1 mL de solución de los siguientes aminoácidos:


Glicina, Tirosina y Triptófano. Ajustar el pH en cada tubo en las cercanías de 7.
Adicionar a cada tubo 5 gotas de la solución de ninhidrina y calentar a ebullición por
2 minutos. La formación de una coloración púrpura indica que la prueba fue positiva.

Repetir el procedimiento anterior pero utilizando 1 mL de la solución de clara de


huevo diluida. Observar y anotar sus resultados. Repetir el ensayo con la solución de
gelatina y con el hidrolizado de proteína obtenido (ver tabla 11-1).

11.4.2.2 Reacción Xantoprotéica

Adicionar en 4 tubos de ensayo 0.5 mL de los siguientes aminoácidos: glicina,


tirosina, triptófano y fenilalanina. Suministrar a cada tubo 0.5 mL de ácido nítrico
concentrado. Calentar moderadamente, enfriar y observar si hay cambio de color.
Luego, adicionar NaOH al 40% hasta cuando la solución sea fuertemente alcalina. El
cambio de color de amarillo en medio ácido a naranja en medio básico constituye un
resultado positivo. Realizar el ensayo con una solución de fenol. Repetir esta misma
prueba, pero con 1 mL de solución de clara de huevo diluida, solución de gelatina e
hidrolizado de proteína. Anotar sus observaciones utilizando el formato de la tabla F-
1 del anexo VI.

11.4.2.3 Reacción de Millon

Transferir en tres tubos de ensayo 1 mL de solución de los siguientes aminoácidos:


glicina, tirosina y fenilalanina. Adicionar a cada uno de los tubos 5 gotas del reactivo
de Millon (Solución de sulfato mercúrico en H2SO4); calentar la mezcla reaccionante
por 10 minutos hasta observar la formación de color. Enfriar y agregar a cada tubo 5
69
gotas de una solución de nitrito de sodio al 1%. Sí se forma una coloración roja el
ensayo se considera positivo. Repetir el procedimiento anterior con 1 mL de la solu-
ción de clara de huevo sin diluir, con la solución de gelatina y con el hidrolizado de
proteína. Observar y anotar sus resultados.

11.4.2.4 Reacción del Ácido Glioxílico (Hopkins - Cole o Adamkiewicz)

En tres tubos de ensayos diferentes transferir 1 mL de solución de uno de los


siguientes aminoácidos: glicina, tirosina y triptófano; añadir a cada uno 2 mL de ácido
acético glacial. Agitar, dejar en reposo por 5 minutos y adicionar lentamente por las
paredes de cada tubo 1 mL de H2SO4 concentrado, hasta observar la formación de 2
fases o capas. La formación de un anillo violeta en la interfase, indica que la reacción
es positiva.

Repetir el procedimiento anterior, transfiriendo en 3 tubos de ensayo 1 mL de la


solución de clara de huevo diluida, la solución de gelatina y el hidrolizado de
proteína. Anotar sus resultados.

11.4.2.5 Reacción de Sakaguchi

Transferir a cuatro tubos de ensayo diferentes 3 mL de solución de cada uno de los


siguientes aminoácidos: glicina, valina, tirosina y arginina; adicionar a cada tubo 1 mL
de una solución de NaOH al 40%, homogenizar y dejar en reposo por 15 minutos.
Después de ese tiempo, añadir 2 gotas de una solución de -Naftol al 0.15%. Agitar
fuertemente y añadir 4 ó 5 gotas de agua de bromo. La formación de una coloración
roja indica que la prueba es positiva.

Repetir el procedimiento anterior, pero utilizando 5 mL de la solución de clara de


huevo diluida y 5 mL de la solución de gelatina en sus respectivos tubos de ensayo.
Escribir sus observaciones.

11.4.2.6 Reacción de Ehrlich

Mezclar 1 mL de una solución de ácido sulfanílico (0.5% del ácido sulfanílico en HCl
al 2%) con 1 mL de NaNO2 al 0.5% y dejar la mezcla en reposo por 15 minutos.
Después de ese tiempo, añadir 1 mL de la solución de glicina y adicionar 3 ó 5 gotas
de NH4OH al 10%, hasta cuando el medio sea alcalino. La formación de complejos
coloreados indica que la prueba es positiva. Repetir este mismo procedimiento con
triptófano e hidroxiprolina, así como con 1 mL de la solución de clara de huevo
diluida y de la solución de gelatina utilizando diferentes tubos de ensayo. Anotar sus
observaciones.

70
11.4.3 Reacciones generales de las proteínas

11.4.3.1 Prueba del Biuret

Adicionar a 2 mL de la solución de clara de huevo 2 mL de NaOH al 10%, agitar


vigorosamente y posteriormente agregar 5 gotas de una solución de sulfato cúprico
al 2%. Agitar y observar el color de la solución. Repetir éste procedimiento pero
utilizando las soluciones de gelatina, fenilalanina y del hidrolizado de proteína. La
formación de un color azul indica que la hidrólisis no fue completa o que existe
presencia de enlaces peptídicos. Observar y anotar sus resultados utilizando el
formato de la tabla F-1 del anexo VI.

En la prueba de Biuret, el sulfato cúprico alcalino reacciona con compuestos que


contengan 2 o más enlaces peptídicos presentes en las moléculas de proteína. Esta
reacción no es absolutamente específica para los enlaces peptídicos puesto que
cualquier compuesto que contenga dos grupos carbonilos unidos por un átomo de
nitrógeno o de carbono da resultado positivo. Por ejemplo, el BIURET (11-2) se
comporta como un dipéptido dando resultados positivos, de aquí el nombre del
ensayo; pero él mismo en sí, como se deduce de su estructura, NO es un péptido.

H2N C NH C NH
2
O O 11-2)

11.4.3.2 Reacción coloreada del formaldehído para proteínas

Agregar a un tubo de ensayo 2 mL de la solución de clara de huevo diluida y agregar


una gota de una solución diluída de formaldehído. Luego, con precaución y sin
agitación, adicionar por las paredes internas del tubo, ácido sulfúrico concentrado de
tal manera que se forme una capa separada en el fondo del tubo. Anotar sus
observaciones y conclusiones de ésta prueba. Repetir el ensayo con una solución de
gelatina.

11.4.4 Efecto de diversos agentes en las propiedades de las proteínas.

11.4.4.1 Coagulación por calentamiento

Adicionar a 2 mL de la solución de clara de huevo 2 gotas de ácido acético diluido,


sostener el tubo de ensayo por la parte inferior con una pinza. Calentar con mucho
cuidado el tubo por la parte superior con un mechero Bunsen. Comparar el estado de
la porción sometida a calentamiento con la que no fue calentada. Posteriormente,
calentar cuidadosamente todo el contenido del tubo en un baño de agua hirviendo y
enfriar a temperatura ambiente. Finalmente, calentar y enfriar el contenido del tubo
nuevamente. Repetir el ensayo con la solución de gelatina y otra de triptófano en
diferentes tubos de ensayo. Explicar los resultados observados.

71
11.4.4.2 Coagulación por acción del alcohol

Transferir 1 mL de la solución de clara de huevo a un tubo de ensayo y adicionar 3.5


mL de EtOH al 95%. Repetir la prueba con la solución de gelatina. ¿Qué ocurre?
¿Cómo explica estos resultados?. Anotar sus observaciones.

11.4.4.3 Desnaturalización por: pH y calentamiento extremos

Tomar tres tubos de ensayo y numerarlos del 1 al 3. Adicionar a cada tubo 5 mL de


la solución de clara de huevo. Agregar al tubo Nº 1, 0.5 mL de HCl 1 M; al tubo Nº 2,
0.5 mL de la solución de NaOH 1M y al tubo Nº 3, 0.5 mL de agua destilada. Calentar
los tres tubos en un baño de agua hirviendo por 10 minutos y luego enfriar el
contenido de los mismos a temperatura ambiente. Ajustar el pH hasta neutralidad
adicionando al tubo Nº 1, gotas de NaOH 0.1 M y al Nº 2, gotas de HCl 0.1 M. Verifi-
car el pH con papel indicador. Anotar sus observaciones utilizando el formato de la
tabla F-1 del anexo VI. ¿Cómo explica estos resultados?. Repetir este experimento
con la solución de gelatina.

11.4.4.4 Precipitación por sales metálicas

A pH mayores de 7 las proteínas generalmente se encuentran cargadas


negativamente, de tal manera que la adición de iones metálicos neutraliza éstas
cargas y las proteínas precipitan. Por lo general, la formación del precipitado es más
efectiva a pH neutros o ligeramente alcalinos.

Preparar 8 tubos de ensayo y marcarlos del 1 al 8. Transferir a cada uno de ellos 2


mL de la solución de clara de huevo. A los tubos impares: 1, 3, 5 y 7 agregar 2 gotas
de ácido acético; a los tubos pares: 2, 4, 6 y 8 adicionar 3 gotas de amoníaco
concentrado. De esta manera los tubos impares tienen la albúmina en medios
ligeramente ácido y los pares en medios ligeramente alcalino, en éste último caso
como ocurre en los fluidos naturales.

Estudiar la acción de los iones metálicos tanto en medio ácido como básico,
agregando soluciones de iones particulares a cada pareja de tubos como se indica
en la tabla 11-3.

Tabla 11-3. Acción de los iones metálicos en la albumina en medio acido y


alcalino

Nº DEL TUBO SOLUCIÓN SALINA


1 NaCl Saturado (10 gotas)
2 NaCl Saturado (10 gotas)
3 Pb(CH3COO)2 al 5% (4 gotas)
4 Pb(CH3COO)2 al 5% (4 gotas)
5 CuSO4 al 5% (4 gotas)
72
Tabla 11-3. Continuación

Nº DEL TUBO SOLUCIÓN SALINA


6 CuSO4 al 5% (4 gotas)
7 AgNO3 al 2% (4 gotas)
8 AgNO3 al 2% (4 gotas)

11.4.5 Cromatografía de aminoácidos de capa delgada

Antes de realizar esta práctica se aconseja estudiar el anexo I. Sembrar a 1.5 cm del
borde inferior de las placas para cromatografía de capa delgada en sílica gel, las
soluciones concentradas de los aminoácidos de referencia, así como la del
hidrolizado de proteína obtenido en el procedimiento 11.4.1. Posteriormente, intro-
ducir la placa o la tira de papel en una cámara cromatográfica para su desarrollo
utilizando como eluente: n-Butanol/ácido acético/agua (80:20:20) o (60:20:20).
Sacar el cromatograma una vez haya finalizado su recorrido y colocarlo en el interior
de una cabina extractora para secarlo. Revelar posteriormente, sumergiendo o
rociando la placa con la solución 1 ó 2 de ninhidrina (Tabla 11-2) y calentar la placa a
110 °C, hasta cuando se hagan visibles las manchas. Sí después de 5 a 10 minutos
NO se presentan las manchas, revelar y calentar nuevamente el cromatograma.

Una vez realizado éste tratamiento si no hay visualización de manchas, es muy


probable que las muestras no contenían aminoácidos. Sí las manchas se producen
después de revelar, marcar rápidamente el contorno de las mismas con un lápiz.
Determinar e informar los Rf de cada aminoácido conocido, así como los de los
hidrolizados o los de las muestras problemas y registrar los datos utilizando el
formato de la tabla F-2 del anexo VI.

11.5 PREGUNTAS

1. ¿Cuál es el solvente más apropiado para disolver los aminoácidos?. Sustentar su


respuesta.

2. Escribir las reacciones para cada ensayo realizado. Indicar el grupo funcional
principal que reacciona en cada una de las pruebas.

3. Establecer dos diferencias y dos semejanzas entre: aminoácido, péptido y


proteína.

4. Ilustrar la síntesis del siguiente pentapéptido (Phe-Ala-Gly-Leu-Tyr) realizada en


el laboratorio. Muestre todos los pasos así como las protecciones realizadas para
lograr la síntesis del pentapéptido.

73
5. ¿Qué son las enzimas?. ¿Cómo se las puede aislar y purificar?. ¿Cuál es la
importancia de las mismas en la industria alimentaria?.

6. ¿Cómo se estudian espectrofotométricamente y espectroscópicamente los


aminoácidos, péptidos y proteínas?.

7. Planear un experimento para la determinación cuantitativa de aminoácidos


utilizando la reacción de la ninhidrina y la del Biuret.

8. ¿Cómo realizaría una cromatografía en dos dimensiones para separar una


mezcla compleja de aminoácidos?.

9. ¿Cómo realizar una electroforesis de aminoácidos?

11.6 BIBLIOGRAFIA

Heimer E.P. (1972). Quick Paper Chromatography of Amino Acids. Journal of


Chemical Education 49: 547.

Heise T.L. (1990). Amino Acid Chromatography. Journal of Chemical Education 67:
964.

Hernández M.L.R. (1979). Bioquímica Experimental. Manual de experimentos de


Bioquímica General. 1ra ed. Limusa, S.A. México, 21 - 34.

Plummer D. T. (1981). Introducción a la Bioquímica Práctica. 2da ed. McGraw-Hill


Lat. S.A. Bogotá, 112 - 143.

Schullery S.E. and West B.D. (1980). Biochemistry Laboratory Manual. 4ta ed.
Eastern Michigan University. 1 - 4; 9 - 14.

74
PRÁCTICA 12

EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ALCALOIDES

12.1 OBJETIVOS

a) Estudiar los métodos de extracción y separación de alcaloides en materiales


vegetales secos y molidos de Borrachero (Brugmansia candida).

b) Caracterizar los alcaloides en los extractos vegetales a través de reacciones


químicas características de los mismos.

c) Identificar los alcaloides en los extractos vegetales utilizando cromatografía de


capa delgada.

12.2 INTRODUCCIÓN

Los alcaloides constituyen una clase heterogénea de compuestos naturales difíciles


de definir exactamente. El término alcaloide, deriva de " álcali vegetal " que se usó
inicialmente para describir un conjunto de bases de origen botánico. Una definición
de alcaloide es la siguiente: conjunto de compuestos básicos, que contienen
nitrógeno haciendo parte de un sistema heterocíclico, que son producidos
principalmente por las plantas superiores y presentan actividad sicodinámica mar-
cada. El nitrógeno que constituye los alcaloides puede ser primario, secundario,
terciario o cuaternario o puede estar presente en la forma de óxido de la amina. Es el
grupo de metabolitos secundarios más destacado de las plantas por su abundancia y
actividad biológica.

Una manera de clasificar los alcaloides se basa en el sistema de anillo heterocíclico


de cada grupo (Ej: los derivados de la piridina, la quinoleína, etc.); otra forma de
clasificarlos es por su ocurrencia en ciertas familias de plantas, así se tienen por
ejemplo los alcaloides de las familias Amaryllidaceae, Rutaceae, Solanaceae, etc.

Los alcaloides se han aislado de diferentes órganos de las plantas; por ejemplo, de la
corteza (Cinchona), frutos (pimienta, comino), semillas (Strychnos), hojas
(Belladonna, Stramonium), etc. Las mismas plantas pueden en algunas ocasiones
producir alcaloides en más de un órgano, por ejemplo en la Belladonna se
encuentran alcaloides en las hojas y raíces.

Varias investigaciones han demostrado que los alcaloides son participantes activos y
no productos finales del metabolismo vegetal, con diversas funciones, una de ellas

75
es la de servir de protección a las plantas contra los insectos que las depredan
(Castillo et al., 2005).

Las aplicaciones de los alcaloides son variadas: es ampliamente conocida la acción


sobre el sistema nervioso central; también, muchos alcaloides han encontrado usos
como sustancias anticancerígenas, otros como antibióticos, insecticidas, etc. Si se
acepta el hecho de que solo un 4% de todas las plantas han sido investigadas por su
contenido alcaloidal es de importancia reconocer que existe realmente un campo de
investigación muy amplio y se requiere con urgencia conocer y evaluar científica-
mente la potencialidad de nuestra flora con relación a éste tipo de productos
naturales y determianar los posibles usos de los mismos.

12.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

ojas, corteza o flores de material vegetal seco Cl al 10%


de Borrachero a al 10%
Estufa Cloroformo
olino etanol
Equipo de extracción Soxhlet Éter etílico
Centrífuga a2S 4 anhidro
Tubos para centrífuga 3 concentrado y al 10%
Embudo de separación 2S 4 al 5% en Et
lacas de cromatografía atrones de alcaloides
arilla de agitación Reactivos de: ager,
ortero Bouchardat, Dragendorff,
idrio de reloj alser, andelin, ayer, Urk,
Beaker 400 mL arquis, Ehrlich, tiocianato de
Embudo de tallo largo cobalto y cloruro férrico
Tubos de ensayo
Gradilla Eluentes:
Rotaevaporador Cloroformo/acetona/dietilamina
Tubos para centrífuga 50:40:10)
Erlenmeyer 250 mL Cloroformo/ metanol/ácido
acético 60:10:1)

Revelador: reactivo de
Dragendorff

76
12.4 PROCEDIMIENTO

12.4.1 Extracción de alcaloides

La extracción de alcaloides se basa en el hecho de que estos existen en las plantas


como: sales, combinaciones solubles, o como aminas secundarias o terciarias
principalmente.

Los vegetales en general, contienen cantidades apreciables de lípidos que impiden


un buen proceso extractivo de los metabolitos secundarios y facilitan la formación de
emulsiones difíciles de eliminar. Por tal razón, es importante someter los materiales
vegetales secos y molidos, previamente a un proceso de desengrase con solventes
no polares tales como: n-hexano, éter de petróleo, éter etílico, etc. El realizar éste
proceso inicialmente puede ocasionar, en ciertos casos, la perdida de algunos tipos
de alcaloides.

Para la extracción de los alcaloides existen dos procedimientos generales:

 La extracción en medio alcalino mediante un solvente.


 La extracción con ácido en solución acuosa, alcohólica o hidroalcohólica.

12.4.1.1 Extracción por solvente en medio alcalino

1. La planta pulverizada y desengrasada se mezcla con una solución alcalina


(NH4OH, NaOH, Ca(OH)2, etc.) que desplaza los alcaloides de sus
combinaciones salinas; las bases liberadas, se extraen con un solvente orgánico,
tales como: cloroformo, éter, tolueno, etc.

2. El solvente orgánico, que contiene los alcaloides en forma de base, se separa y


se concentra a presión reducida. Luego, el extracto se agita con una solución
ácida diluida y los alcaloides se solubilizan al pasar a su forma salina en la fase
acuosa; mientras que los pigmentos, esteroles y otras posibles impurezas
permanecen en la fase orgánica. Con la solución ácida se pueden realizar prue-
bas para alcaloides.

3. La solución ácida de las sales de los alcaloides se alcaliniza y se reextrae con un


solvente orgánico no miscible en agua. La fase orgánica, que contiene los alcaloi-
des, se deshidrata sobre una sal anhídra y posteriormente se concentra a presión
reducida. El residuo que se obtiene contiene los ALCALOIDES TOTALES.

12.4.1.2 Extracción en medio ácido

Se presentan dos casos: cuando la planta pulverizada y desengrasada se extrae


directamente con agua acidulada o cuando se extrae con una solución alcohólica o
hidroalcohólica de un ácido. En los dos casos, se forman soluciones donde los alca-
77
loides se encuentran en su forma salina, las cuales se pueden trabajar de diferentes
maneras:

1. Alcalinización y extracción de los alcaloides con un solvente orgánico no miscible.

2. Fijación de los alcaloides sobre resinas intercambiadoras catiónicas para luego


eluirlas con ácidos fuertes.

3. Precipitación de los alcaloides en forma de yodomercuriatos con el reactivo de


Mayer concentrado; el complejo formado se recupera por filtración o por
centrifugación; se redisuelve en una mezcla de agua-alcohol-acetona y se
separan los alcaloides al pasarlos sobre resinas de intercambio iónico. Esta
técnica es particularmente útil con los alcaloides de amonio cuaternarios.

Las figuras 12-1 y 12-2 presentan varios procedimientos generales de extracción de


alcaloides.

Figura 12-1. Extracción de alcaloides en medio ácido.

78
Figura 12-2. Procedimiento general de extracción de alcaloides mediante
cambios sucesivos de pH con utilización de solventes (Sanabria et al., 1983).

79
Continuación figura 12-2

En la figura 12-3, se presenta un procedimiento específico para extraer alcaloides de


la familia Solanaceae, a la cual pertenecen los alcaloides: atropina, escopolamina,
hiosciamina, etc.

80
Figura 12-3. Esquema para la extracción de alcaloides de materiales vegetales
de la familia Solanaceae.

81
12.4.2 Caracterización e identificación de alcaloides

12.4.2.1 Cromatografía de capa delgada de alcaloides

Sembrar como es usual en la cromatografía de capa delgada (anexo I en los


numerales A.2.1 al A.2.4) los extractos alcaloidales obtenidos por alguno de los
procedimientos anteriores. Como referencia se pueden utilizar preparaciones comer-
ciales de atropina a diferentes concentraciones, por ejemplo: 100, 50 y 25 µg/mL.

Sistema de solventes o eluentes: Cloroformo/acetona/dietilamina 50:40:10) o


Cloroformo/ metanol/ácido acético 60:10:1)

Sistema de detección: Reactivo de Dragendorff (Revelador)

Una vez el cromatograma se haya desarrollado y esté completamente seco, fumigar


o sumergir la placa cromatográfica con una solución de NaNO2 al 5% ó con una solu-
ción de H2SO4 al 5% en EtOH y esperar a que seque un poco; posteriormente, rociar
o sumergir la placa con el reactivo de Dragendorff, si hay alcaloides presentes deben
aparecer manchas café - anaranjado. El primer tratamiento ayuda a intensificar las
zonas coloreadas. Determinar el Rf de los alcaloides estudiados y registrar los datos
utilizando el formato de la tabla F-2 del anexo VI.

12.4.2.2 Reacciones químicas típicas de alcaloides

12.4.2.2.1 Reacciones químicas generales

Se considera que la mayoría de los alcaloides dan positivas el conjunto de pruebas


que se resumen en la tabla 12-1. Comúnmente muchas de éstas reacciones de
caracterización se trabajan sobre soluciones ligeramente aciduladas con HCl (1 al 5
%) ó H2SO4. Se debe evitar la realización de estas pruebas con excesos de los
reactivos de caracterización debido a que en muchos casos, los precipitados que se
forman se disuelven con los respectivos reactivos.

Tabla 12-1. Reacciones generales características de los alcaloides


REACTIVO COMPONENTE
COLOR FORMADO REFERENCIA
PRINCIPAL
HAGER Yodo-yoduro de potasio Rojo pardo Domínguez, 1973
BOUCHARDAT Yodo-Yoduro de potasio Rojo pardo Harborne, 1973
Yoduro de potasio y
DRAGENDORFF Naranja marrón Domínguez, 1973
bismuto
SCHEIBLER Ácido fosfotúngstico Amorfos Domínguez, 1973
SONNENSCHEIN Fosfomolibdato de amonio Amarillo verdoso Domínguez, 1973
Yoduro de potasio y
VALSER Pardo Domínguez, 1973
mercurio

82
Continuación tabla 12-1.

REACTIVO COMPONENTE
COLOR FORMADO REFERENCIA
PRINCIPAL
Precipitado de color
ECOLLE Ácido silicotúngstico Harborne, 1973
amarillo o salmón
MANDELIN Vanadato de amonio Azul - violeta Domínguez, 1973
Yoduro de potasio y Precipitado blanco o
MARME Sanabria, 1983
cadmio amarillo
Yoduro de mercurio y
MAYER Blanco-amarillo Domínguez, 1973
potasio
Reineckato de amonio y
REINECKATO DE
clorhidrato de Precipitado rosado Domínguez, 1973
AMONIO
hidroxilamina

12.4.2.2.2 Reacciones químicas específicas

 Reactivo de Marquis, identifica los alcaloides del opio dando una coloración
púrpura intensa que se acentúa con el tiempo.

 Reactivo de Ehrlich, produce una coloración que varía de púrpura a azul intensa,
la cual se desarrolla lentamente y se intensifica con el tiempo, se considera
positiva para alcaloides del centeno (LSD).

 El reactivo del tiocianato de cobalto se utiliza en la identificación de alcaloides del


tipo de la cocaína y de la familia Solanaceae.

 El cloruro férrico, identifica los alcaloides con grupos fenólicos en su estructura,


produciendo variedad de colores (azul, violeta, púrpura, verde o café-rojizo).

 El reactivo de Urk, identifica los alcaloides indólicos dando una coloración azul.
Otras reacciones de caracterización y clasificación se presentan en la figura 12-4.

83
Figura 12-4. Utilización sistemática de los reactivos para alcaloides.
(Referencia????)

Queda o no queda????’

84
12.5 PREGUNTAS

1. Enumerar cuatro diferencias entre metabolitos primarios y secundarios.

2. Qué tipo de alcaloides se identifican al seguir los pasos del esquema 12-2.

3. Describir las rutas biosintéticas para los alcaloides del tropano.

4. Ilustrar con dos ejemplos la aplicación de las técnicas espectroscópicas en la


identificación de los alcaloides de la familia Solanaceae.

5. Ilustrar con datos actualizados la problemática de la drogadicción en el eje


cafetero y en el país en general.

12.6 BIBLIOGRAFÍA

Castillo F., Roldán M.D., Blasco R., Huertas M.J., Caballero F.J., Moreno C. and
Martínez M. (2005). Biotecnología ambiental. Capítulo 7: Bases bioquímicas de la
adaptación biológica. Toxinas defensivas de las plantas. Tébar, S.L. Madrid, 272 –
277.

Domínguez X.A. (1973). Métodos de Investigación Fitoquímica 1ra ed. Limusa, S. A.


Mexico, 217.

Harborne J.B. (1973). Phytochemical Methods (Aguide to Modern Techniques of


Plant Analysis) 1ra ed. Science Paperbacks. London, 182 - 192.

Randerath K. (1964). Thin-Layer Chomatography. Academic Press, 74.

Sanabria G. A. (1983). Análisis fitoquímico preliminar. Universidad Nacional. Bogotá


D.E, 24 – 27; 62 - 86

Wagner H., Bladt S. and Zgainski E.M. (1984). Plant Drug Analysis (A thin layer
chromatography atlas). Springer-Ver lag. Berlin, 51 – 91.

85
PRÁCTICA 13

PREPARACIÓN DE POLÍMEROS SINTÉTICOS

13.1 OBJETIVOS

a) Sintetizar algunos polímeros derivados del formaldehído con fenol, anilina y


urea.

b) Evaluar las propiedades físicas de los polímeros derivados del formaldehído.

c) Determinar la reactividad del anhídrido ftálico con un diol (etilénglicol) y un triol


(glicerina).

d) Verificar las reacciones de polimerización vinílica por radicales libres y


catiónica.

13.2 INTRODUCCIÓN

Un polímero (del griego polys = muchas y meros = partes), es una molécula


extremadamente larga hecha de la repetición de una unidad estructural llamada
monómero mediante un proceso o reacción de polimerización.

Los polímeros son esenciales en la vida moderna, los hay de origen natural
(celulosa, almidón, proteínas, etc), sintéticos y hemisintéticos.

La síntesis de un polímero generalmente se realiza por dos métodos: polimerización


por adición y por condensación.

13.2.1 Polimerización por adición (Polímeros de adición).

En éste tipo de polimerización, los monómeros generalmente contienen un doble


enlace carbono-carbono, los cuales participan en la reacción en cadena. El
mecanismo de ésta polimerización consta de tres etapas: iniciación, propagación y
terminación. En laTabla 13-1 se resumen los tres tipos de procesos mediante los
cuales las especies intermediarias altamente reactivas: radicales libres, cationes y
aniones.

Algunas de las características de la polimerización por adición son:

1. Una vez iniciada la reacción, la cadena polimérica se forma rápidamente (10 -1 a


10-6 segundos).

86
2. La concentración de las especies activas es muy baja. Por ejemplo, en la
polimerización por radicales libres la concentración de éstos es aproximadamente
10-8 M.

3. Al realizar la polimerización de monómeros con dobles enlaces carbono-carbono,


éstos se convierten en enlaces simples carbono-carbono en el polímero, lo cual
libera gran cantidad de energía, haciendo viable el proceso de polimerización a
través de un proceso exotérmico.

4. La polimerización por adición produce polímeros con altos pesos moleculares 10 4 -


107.

5. Se pueden obtener polímeros ramificados y entrecruzados.

Tabla 13-1. Polimerización por adición (Reacción en cadena).


TIPO ETAPA DE ETAPA DE
ETAPA DE INICIACIÓN
PROPAGACIÓN FINALIZACIÓN

Radical
libre

Catiónica

Aniónica

R1: Especie de alto peso molecular

Comúnmente se emplean uno o más monómeros diferentes en la polimerización por


adición, de ésta manera se produce un polímero que contiene las unidades repetidas
correspondientes a los monómeros utilizados. En este caso, el polímero se llama un
copolímero y la reacción es de copolimerización. Si se varía la técnica de
87
copolimerización, las proporciones y el número de cada monómero (2, 3, 4, etc.), se
originan copolímeros con propiedades considerablemente diferentes.

Siendo los tipos de estructuras copoliméricas más comunes las siguientes:

1. Copolímero al azar: las unidades repetidas se distribuyen al azar a lo largo de la


cadena polimérica:

2. Copolímero alternante: las unidades que se repiten alternan a lo largo del


esqueleto polimérico.

3. Copolímero en bloque: las unidades que se repiten se localizan en segmentos o


bloque alternados:

4. Copolímero injerto: presentan ramificaciones con unidades repetidas enlazadas a


la cadena principal, la cual contiene la otra unidad:

En la tabla 13-2 se presentan algunos ejemplos de los polímeros típicos producidos


por la polimerización por adición.

Tabla 13-2. Polímeros típicos obtenidos por polimerización por adición


Monómero Nombre Químico Unidad Repetida Aplicaciones
Películas, aparatos
Etileno para el hogar
Polietileno
Lazos, partes para
automotores y
Propileno
Polipropileno utensilios para el
hogar

88
Tabla 13-2. Continuación
Monómero Nombre Químico Unidad Repetida Aplicaciones

Estireno Poliestireno Empaques, aislantes

Recubrimiento de
Cloruro de vinilo Policloruro de vinilo pisos. Aislante de
cables y alambre
Agentes espesantes
Alcohol vinílico Alcohol Polivinílico solubles en agua

Nota: n es el número de veces que se repite la unidad.

13.2.2 Polimerización por Condensación (Polímeros de condensación)

Este tipo de polimerización generalmente emplea dos monómeros diferentes que son
capaces de experimentar una reacción orgánica típica. Así, un diácido, en presencia
de un catalizador ácido puede reaccionar con un diol para producir un poliéster.

En este caso uno de los grupos carboxilos del ácido reacciona con uno de los -OH
del diol, para originar el éster. Luego, el grupo carboxilo o el grupo hidroxilo del
dímero formado puede reaccionar con el grupo funcional apropiado de otro
monómero o dímero. Este proceso se repite considerablemente en la mezcla poli-
merizante, hasta cuando todos los monómeros hayan sido convertidos en dí, trí,
tetrameros, etc., todas especies de bajo peso molecular comparadas con los del
polímero. A estas moléculas en general, se les llama oligómeros y pueden reaccionar
entre sí mediante sus respectivos grupos funcionales libres. Algunos ejemplos de los
polímeros típicos producidos por la polimerización por condensación se presentan en
la tabla 13-3.

Algunas de las características de éste tipo de polimerización son:

1. La cadena polimérica se forma lentamente, algunas veces requieren varias horas


y aún días.

2. Todos los monómeros son convertidos rápidamente en oligómeros; por lo tanto, la


concentración de las cadenas en crecimiento es alta.

3. Requieren altas temperaturas para su formación, debido a que las reacciones


empleadas tienen energías de activación altas.

89
4. El peso molecular obtenido por éste tipo de polimerización es moderado (<
100.000).

5. No se forman con facilidad polímeros ramificados o entrecruzados a menos que


uno de los monómeros tenga tres o más grupos funcionales.

Los polímeros de condensación tienen pesos moleculares bajos, puesto que al


aumentar el peso molecular de las moléculas polimerizantes, la concentración de los
grupos funcionales decrece dramáticamente.

Tabla 13-3. Polímeros típicos producidos por la polimerización por


condensación
Unidades Nombre
monoméricas Unidad Repetida Usos
común

Ácido adípico y
Nylon 66 Telas, fibras para
hexametilendiamina
llantas

Tereftalato de metilo
Poliéster
y etilenglicol Telas, fibras

Un diisocianato y un Pisos,
Poliuretano
diol recubrimientos de
maderas y telas

Partes para
Bisfenol A y electrodomésticos,
Policarbonato
fosgeno maquinarias,
botellas

Nota: n es el número de veces que se repite la unidad.

13.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Balón de fondo redondo de 100 mL Estireno


Condensador Carbonato de potasio o sulfato de
Erlenmeyer de 250 mL sodio anhidro
Beaker de 250 mL Tolueno
Equipo de filtración al vacío eróxido de Benzoilo al 0.2%
apel inicador Resorcinol
90
MATERIALES REACTIVOS (Continuación)

Alambre de cobre Etanol


idrio de reloj etanol
Termómetro Anilina
anta eléctrica Glicerol
arilla de agitación Anhídrido ftálico
Embudo de separación Acetona
Espátula metálica Tetracloruro de carbono
apel de filtro Formaldehído 12
Tubos de ensayo Fenol
a al 10 y 20% w/v)
Cl 6
Urea
2S 4 concentrado
Celosolve
Hexametilendiamina al 5%
Dicloruro de adipoilo en ciclohexano
Alcohol polivinílico al 4%
Bórax al 4% (tetraborato de sodio
decahidratado)
Metacrilato de metilo
Glicerina
Acetato de sodio
Hidroquinona al 1%
Tereftalato de dimetilo
Etilenglicol
Baño de aceite

13.4 PROCEDIMIENTO

<<< PRECAUCION >>> Todo el trabajo debe ser realizado preferiblemente en el


interior de una cabina extractora.

Conservar una muestra de los polímeros sintetizados para ser utilizados en la


práctica de identificación de polímeros termoplásticos.

13.4.1 Polimerización del Estireno por radical libre.

Enjuagar 10 mL del Estireno (ver Nota 1) tres veces con 10 mL de hidróxido de sodio
al 10% y dos o más veces con agua destilada hasta neutralidad con el papel de
tornasol.

Adicionar al estireno 1 g de carbonato de potasio o sulfato de sodio anhidro,


mantenerlo en un recipiente cerrado por media hora con agitación ocasional. Adi-
91
cionar 3.0 mL del estireno lavado y seco a 10 mL de tolueno y 0.016 g del peróxido
de benzoílo a un balón de fondo redondo de 100 mL de capacidad. Adicionar perlas
de ebullición, conectar un condensador y someter la mezcla a reflujo por hora y
media.

<<< PRECAUCION >>> El peróxido de benzoilo debe ser manejado con


extremada precaución puesto que es muy inestable y explota cuando se le
golpea.

Enfriar el balón a temperatura ambiente y transferir su contenido con agitación a un


beaker que contiene 50 mL de metanol. Una vez se haya sedimentado la solución
sobrenadante (la cual puede ser opaca) decantar el precipitado y adicionar 10 mL de
metanol al sólido que permanece en el vaso de precipitado. Separar el sólido por
filtración al vacío. Romper la masa sólida con una espátula y dispersar los cristales
sobre un vidrio de reloj, para permitir que se evapore el exceso del solvente.
Determinar el peso del polímero obtenido.

<<< NOTA 1 >>> Para asegurar que el monómero está libre del polímero, disolver
3.0 mL del estireno en 10 mL de tolueno y transferir la solución a un erlenmeyer que
contiene 100 mL de metanol y 25 mL de agua. Si la solución resultante muestra un
precipitado de poliestireno, NO usar el estireno como monómero en la práctica.

13.4.2 Formación de la Resina Gliptal (Tipo Quebradiza)

Transferir a un beaker de 100 mL, 0.054 moles (4.96 g) de glicerol y 0.042 moles
(6.21 g) de anhídrido ftálico pulverizado. Mezclar las sustancias con un agitador de
vidrio y calentar moderadamente (150 - 157 °C) con una llama pequeña y
preferiblemente en una cabina de extracción. Evitar el sobrecalentamiento puesto
que se produce descomposición del producto. Incrementar el calentamiento
gradualmente hasta alcanzar los 200 - 210 °C, ó hasta cuando se formen burbujas
grandes en el interior del vaso de precipitado. En este punto, eliminar el
calentamiento y permitir que el polímero se enfríe. Una vez frío romper el polímero y
se retira la mayor cantidad posible del beaker <<<NOTA 2>>>. El polímero es
quebradizo. Pulverizar el polímero en un mortero.

Analizar la solubilidad del poliéster en los siguientes solventes: acetona, tolueno,


tetracloruro de carbono, etanol y cualquier solvente comercial disponible tales como:
celosolve, sorbitol, etc.

<<< NOTA 2 >>> El material utilizado para la formación de este polímero debe
ser lavado inmediatamente puesto que una vez la resina Gliptal alcanza la
temperatura ambiente se adhiere a las paredes del recipiente haciendo difícil
su eliminación.

92
13.4.2.1 Degradación del Polímero

Transferir a un balón de fondo redondo 3 g del poliéster y adicionar 15 mL de una


solución de NaOH al 10%. Ebullir la mezcla suavemente bajo reflujo hasta cuando la
saponificación sea completa.

13.4.3 Polímero de Hidrocloruro de Anilina-Formaldehído

Preparar una solución de hidrocloruro de anilina en un beaker de 100 mL mediante la


adición de 3 mL de anilina a 4 mL de una solución de HCl 6 M. Enfriar la solución
hasta temperatura ambiente.

Transferir 6 mL de la solución de formaldehído 12 M a un beaker de 100 mL y


adicionar rápidamente la solución de hidrocloruro de anilina con agitación. A los
pocos segundos, la mezcla cambia a rojo y solidifica (formando una especie de
caucho). La reacción de polimerización es exotérmica produciendo un incremento de
temperatura de 40 a 50 °C. Como consecuencia, la superficie del polímero algunas
veces se expande y se hace porosa.

13.4.4 Polímero de Urea - Formaldehído

Disolver 0.96 g (0.016 moles) de urea en 2 mL de solución de formaldehído. Esta


solución es casi saturada. Adicionar 1 gota de H2SO4 concentrado con precaución. A
los pocos segundos ocurre una reacción exotérmica y se forma un sólido blanco de
aspecto polimérico.

13.4.5 Poliéster

Tomar dos tubos de ensayo y adicionar a cada uno: 2 g (0.013 moles) de anhídrido
ftálico y 0.1 g (0.0015 moles) de acetato de sodio. Agregar a uno de los tubos 0.8
mL de etilénglicol y al otro 0.8 mL de glicerol. Sostener con la ayuda de pinzas los
dos tubos de ensayo con el propósito de calentar simultáneamente ambos tubos con
la misma llama. Calentar los tubos moderadamente hasta cuando la solución alcance
el punto ebullición (debido a la liberación de agua durante la reacción de
esterificación). Continuar el calentamiento por 5 minutos más. Enfriar y comparar la
viscosidad y las características físicas de ambos polímeros.

13.4.6 Nylon 66

Transferir un beaker de 100 mL, 10 mL de una solución acuosa al 5% de


hexametilendiamina y adicionar 10 gotas de NaOH al 20%. Adicionar con precaución
19 mL de una solución de dicloruro de adipoilo en ciclohexano, por las paredes del
recipiente que contiene la solución de la diamina. De ésta manera se forman dos
capas y el polímero se genera en la interfase líquido-líquido. Utilizar un gancho
elaborado con un alambre de cobre de uno 15 cm de largo, para halar poco a poco el

93
polímero que se forma en la interfase. Si se estira rápidamente el hilo que se está
formando se rompe. Sacar el polímero y enjuagar varias veces con agua.

Con el alambre de cobre, agitar vigorosamente el resto del sistema formado por las
dos fases, con el fin de que se forme más polímero. Decantar el líquido y enjuagar el
polímero con agua abundante. Permitir que el polímero se seque sobre una hoja de
papel.

13.4.7 Polímero entrecruzado de alcohol polivinílico

Preparar las siguientes soluciones:

Solución A: Alcohol polivinílico al 4 % (calentar a 90 ºC con agitación constante para


que el alcohol se disuelva completamente; una vez fría la solución, añadir unas gotas
de colorante).

Solución B: Bórax al 4 %

Para producir el polímero gelatinoso es necesario mezclar por cada 100 mL de la


solución A con 5 a 50 mL de la solución B según la fluidez que se desee conseguir
con el polímero (en este caso adicionar 25 - 50 mL de la solución B a 100 mL de la
solución A). La adición se realiza lentamente y con agitación vigorosa. Al cabo de
unos minutos se forma un gel, cuya consistencia dependerá de la cantidad de bórax
adicionado (13-1).

(13-1)

13.4.8 Síntesis del poli(metacrilato de metilo)

Transferir a un tubo de ensayo 20 mL de metacrilato de metilo y agregar 0.2% de


peroxido de benzoilo (0.09 g), tapar el tubo con papel aluminio y calentar a baño
maría durante 30 minutos. Una vez terminado el tiempo de reacción, enfríar en baño
de hielo y agregar 5 gotas de solución metanólica de hidroquinona al 1%.

94
(13-2)

13.4.9 Síntesis del tereftalato de poliestireno

Transferir a un tubo de ensayo 5 g (0.0257 moles) de tereftalato de dimetilo, 1.5 mL


(0.0269 moles) de etilenglicol y 0.05 g (6.1x10-4 moles) de acetato de sodio. Calentar
con cuidado hasta fundir ambos reactantes, continuar el calentamiento hasta cuando
el metanol se evapore. Una vez finalizada la reacción, vertir el polímero obtenido en
un molde elaborado con papel aluminio.

(13-3)

13.4.10 Obtención de la resina fenol-formaldehído (bakelita)

Agregar a un tubo de ensayo 5 g de fenol (0.053 moles), 5 mL de solución de


formaldehído (36 – 48%) y 2 - 3 gotas de H2SO4 concentrado, mezclar y calentar a
baño maría hasta cuando la mezcla presente alta viscosidad. Pasar el tubo (seco) a
un baño de aceite y calentar lentamente hasta alcanzar una temperatura de 120 –
130 ºC. Mantener dicha temperatura (evitar que llegue a 140 ºC) hasta cuando la
resina sea altamente viscosa y posteriormente dejarla solidificar a temperatura
ambiente. Una vez la resina solidifique, romper el tubo de ensayo para recuperar la
barra de bakelita formada, la cual presenta coloración amarillo opalescente (si la
temperatura se controló adecuadamente) o rojo (si la temperatura excedió los 140
ºC).

95
(13-4)

13.4.11 Obtención de la resina resorcinol-formaldehído

<<Esta reacción es muy similar a la de formación de la bakelita>>. Mezclar en un


tubo de ensayo 2 g (0.0182 moles) de resorcinol, 5 mL de solución de formaldehído
(0.137 moles) y 3 gotas de glicerina, mezclar (añadir perlas de ebullciión) y calentar
en baño de aceite a una temperatura de 80 – 100 ºC hasta cuando la mezcla sea
altamente viscosa y solidifique. Una vez se haya endurecido la resina, romper el tubo
de ensayo para recuperar la barra de resina formada, cuyo aspecto es de color rojo.

13.5 PREGUNTAS

1. ¿Por qué debe lavarse el estireno con una solución de hidróxido de sodio antes
de iniciar una polimerización por radical libre?.

2. Planear un experimento que permita determinar el peso molecular promedio del


poliestireno.

3. Durante la polimerización del estireno, se forma un átomo de carbono asimétrico


por cada monómero incorporado. Sugerir tres maneras diferentes por las cuales
la reacción puede transcurrir para producir los respectivos estereopolímeros.

4. Explicar cómo la longitud de la cadena polimérica depende de la concentración


del catalizador.

5. Escribir las reacciones para la preparación de la resina Gliptal y de los polímeros


formados entre el formaldehído con el fenol, resorcinol, hidrocloruro de anilina y la
urea; así como el poliéster formado entre el anhídrido ftálico y el etilenglicol.

6. ¿Cómo se pueden sintetizar los siguientes polímeros?


96
a. Poliuretano
b. Polimetacrilato de metilo
c. Polibutadieno
d. Nylon 66 y 6 - 10

7. ¿Cuál de los dos alcoholes produce el polímero mas viscoso con el anhídrido
ftálico: el etilenglicol o la glicerina?. Explicar.

8. ¿Qué efectos toxicológicos producen las siguientes sustancias en el ser humano:


estireno, formaldehído y cloruro de vinilo?.

9. ¿Cuál es la reacciona implicada en la degradación de la Resina Gliptal?.

10. ¿Cómo se puede determinar la viscosidad de la Resina Gliptal?.

13.6 BIBLIOGRAFÍA

Berdard Y. and Rield B. (1990). Synthesis of a Phenol-Formaldehyde Thermosetting


Polymer. Journal of Chemical Education, 67: 977.

Hart H. and Schuez R.D. (1972). Laboratory Manual for the fourth edition of Organic
Chemistry. 3ra ed. Houghton, Mifflin Co. Boston, 275.

Harris F.W. (1981). Introduction to Polymer Chemistry. Journal of Chemical


Education, 58: 837.

Helmkamp G.K. and Johnson H.W. (1978). Selected Experiments in Organic


Chemistry. 2da ed. W.H. Freeman and Company. San Francisco, 195 p.

Seymour R.B., Carraher C.E. Jr. (1995). Introducción a la química de los polímeros.
Reverté S.A. Barcelona, 706 p.

Vincent M.C., Álvarez S. and Zaragozá J.L. (2006). Ciencia y tecnología de


polímeros. Capítulo 1: Generalidades sobre las macromoléculas. Universidad
Politécnica de Valencia. España, 7 - 17.

97
PRÁCTICA 14

IDENTIFICACIÓN DE POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS

14.1 OBJETIVOS

a) Identificar a través de sus propiedades térmicas los principales tipos de


polímeros.

b) Clasificar el tipo de polímero por su solubilidad.

c) Determinar las principales absorciones en el espectro infrarrojo (IR) de


polímeros solubles.

14.2 INTRODUCCIÓN

La mayoría de los polímeros se pueden clasificar de acuerdo a su elasticidad como:


elastómeros, termorrígidos y termoplásticos.

Los elastómeros y termorrígidos están formados por cadenas de monómeros


enlazados muy intimamente y forman una red tridimensional, siendo por lo tanto
insolubles e infusibles. Diferenciándose, porque las moléculas de los elastómeros
tienen mayor movilidad y son elásticos (conocidos como cauchos), mientras que en
las de los termorrígidos, la movilidad es más restringida y son indeformables (resinas
epóxicas y bakelitas). Los termoplásticos están formados por moléculas lineales, son
solubles y se pueden deformar bajo la acción del calor y la presión. Los polietilenos y
polimetacrilatos pertenecen al grupo de los polímeros termoplásticos.

14.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Espátula Solventes orgánicos polares y no polares


Mechero Muestras de polímeros obtenidos en la
Cápsula de porcelana práctica 14 y muestras traídos por los
estudiantes
Tubos de ensayo
Fusiómetro
Pinzas
Limas
Lija
Varilla de agitación
98
14.4 PROCEDIMIENTO

14.4.1 Identificación de un material como termoplástico, termorígido y


elastómero

Las etapas básicas para reconocer e identificar diferentes tipos de polímeros, se


ilustran en la figura 14-1.

Figura 14-1. Diagrama para la identificación de polímeros termoplásticos

El siguiente procedimiento es válido exclusivamente para los materiales


termoplásticos, por lo cual se requieren dos etapas iniciales para identificar y eliminar
los materiales elastoméricos y los termorrígidos. En la primera etapa, se descartan
los elastómeros debido a que ellos presentan elasticidad semejante a la del caucho
al estirarlo con las manos; los termorrígidos no se deforman al realizar la prueba de
elasticidad, mientras que los termoplásticos se deforman pero no recuperan su
dimensión inicial al eliminar la acción que produjo el cambio.

99
La segunda etapa, lo constituye el ensayo a la llama. Los termorrígidos no funden o
fluyen cuando se les calienta con un fósforo o con cualquier otra fuente de calor. Los
termoplásticos si lo hacen. Si se presenta duda, lo mejor es clasificar el material
como termoplástico. La identificación de los polímeros termoplásticos se efectuará
por su solubilidad (según el esquema 14-2) de la muestra y por el espectro IR y/o
UV. Los resultados de las pruebas realizadas deben registrarse en una tabla.

14.4.2 Identificación de los polímeros termoplásticos

Después de haber clasificado el material como termoplástico (Etapa 1) se debe


realizar el análisis cuantitativo elemental de C, H, N. Si no existe un equipo para
determinar cuantitativamente el contenido de estos elementos, la segunda etapa
puede ser eliminada pero la identificación apropiada del polímero no será alcanzada
satisfactoriamente.

14.4.3 Solubilidad

Tomar 0.5 g de muestra y transferirlos a un tubo de ensayo que contiene 10 mL de


solvente. La mezcla puede calentarse hasta la temperatura de ebullición del solvente.
Si después de cinco minutos, la mezcla permanece heterogénea, se considera que el
polímero (muestra) es insoluble en ese solvente en particular y se continúa con los
otros solventes hasta clasificar e identificar el polímero, como se muestra en la figura
14-2.

14.4.4 Obtención del espectro Infrarrojo (IR)

Preparar una película del polímero a identificar, transfiriendo una porción de la


solución (en la cual el polímero presentó buena solubilidad), sobre un porta-objetos.
Permitir que el solvente se evapore en un área bien ventilada y posteriormente
obtener el espectro IR de dicha película polimérica, determinando las absorciones
características de éste y predecir el tipo de polímero basado en lo anterior.

14.4.5 Obtención del espectro U.V.

De una solución al 1% generalmente del polímero en el solvente donde presenta


mejor solubilidad, obtener el espectro U.V., siguiendo los protocolos propios de esta
técnica espectrofotométrica.

Los resultados deben presentarse en forma de tabla.

100
14.5 PREGUNTAS

1. Explicar cómo se analizan los polímeros por las técnicas: densidad calorimétrica
(DC) y análisis térmico diferencial.

2. Qué información respecto a la estructura cristalina de un polímero suministran, la


temperatura de fusión y la temperatura de transición de vidrio (Tg)?. Represente
gráficamente.

3. ¿Cuáles son los factores que afectan el análisis de C, H, N, en los polímeros?.


¿Qué informaciones se obtienen de éste análisis?.

4. Cómo se identificarían dos polímeros que se encuentran en el mismo grupo de


solubilidad, según la figura 14-2 de ésta práctica.

5. Discutir las semejanzas y diferencias de los espectros de U.V e I.R de cada uno
de los polímeros evaluados.

14.6 BIBLIOGRAFÍA

Macy R. (1976). Química orgánica simplificada. Capítulo 38: Moléculas gigantes.


Reverté S.A. España, 467 – 484.

Vincent M.C., Álvarez S. and Zaragozá J.L. (2006). Ciencia y tecnología de


polímeros. Capítulo 1: Generalidades sobre las macromoléculas. Universidad
Politécnica de Valencia. España, 7 - 17.

101
Figura 14-2. Esquema para deducir la solubilidad de los polímeros (S: soluble, I:
insoluble)

102
PRÁCTICA 15

ESTUDIO DE PROPIEDADES Y REACCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS

15.1 OBJETIVOS

a) Verificar algunas reacciones de caracterización de los mono, di y


polisacáridos.

b) Preparar derivados sólidos de mono y disacáridos.

c) Deducir las características químicas de una muestra problema de


carbohidratos.

15.2 INTRODUCCIÓN

Los compuestos conocidos como carbohidratos son polihidroxialdehídos,


polihidroxicetonas o sustancias que al hidrolizarlas producen estos compuestos. Los
carbohidratos cumplen funciones diversas en los seres vivos tales como: fuente y
almacenamiento de energía; sostén, como la celulosa en las plantas y la quitina en
una gran variedad de insectos.

Los monosacáridos son los carbohidratos que solo contienen una unidad de
polihidroxialdehído o polihidroxicetona, los oligosacáridos contienen varias unidades
de monosacáridos unidos por enlaces glicosídicos. Los polisacáridos contienen
muchas unidades de monosacáridos enlazados formando cadenas simples o
ramificadas.

Los monosacáridos existen principalmente en forma hemiacetálica o hemicetálica


cíclica. Estos en soluciones acuosas se abren para dar origen a los respectivos
anómeros. Los monosacáridos, tales como la glucosa y la fructosa se pueden
representar mediante las estructuras mostradas en la figura 15-1.

Figura 15-1. Estructuras de Haworth de la glucosa y la fructosa

103
Debido a que el hemiacetal cíclico, está en equilibrio con la forma abierta del
monosacárido (tabla 15-1), entonces el grupo carbonilo presente en ellos podrá dar
positivas varias de las pruebas para el reconocimiento de los aldehídos y cetonas.
Por ejemplo, los carbohidratos pueden ser oxidados a los respectivos ácidos
carboxílicos por los reactivos de Tollen, Fehling, Benedict o Barfoed y por ello se les
llama azúcares reductores.

Tabla 15-1. Características de la glucosa en sus formas de hemiacetal cíclica y


abierta

Porcentaje de
37 % 0.024 % 63 %
abundancia

[α]DT 112.2° ---------------------------- 56.2º


Punto de
146 ---------------------------- 150
fusión (ºC)

15.3 MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES REACTIVOS

Tubos de ensayo Soluciones (1 – 2 % p/v) de mono y


Cristalizador disacáridos: Galactosa, fructosa, maltosa,
Gradillas glucosa, sacarosa, rhamnosa,
Hielo Glucosa, fructosa y maltosa (sólidas)
Mechero H2SO4 concentrado
Beaker de 100 mL 1-pentanol
Baño maría Almidón
Mortero Solución de Iodo (I2 + KI al 20%) (lugol)
Papel indicador HCl concentrado
Cristalizador MeOH analítico
Varilla de agitación NaOH al 10 %
Probeta Reactivos de: Molisch, Bial, Seliwanoff,
Vidrio de reloj cúprico, Benedict, Barfoed, Tollen, Fehling y
Cámara cromatográfica Fenilhidracina (anexo II)
Placas cromatográficas de sílica gel Eluente: Butanol/ácido acético/ água
(60:20:20) o (50:25:25)
Revelador

104
15.4 PROCEDIMIENTO

Reportar los resultados obtenidos al realizar las diferentes pruebas en la tabla F-1
(anexo VI).

15.4.1 Pruebas basadas en la producción de furfural y sus derivados

15.4.1.1 Prueba de Molisch o del α-naftol para carbohidratos. (Prueba


general para carbohidratos)

Las pentosas y hexosas (tanto aldosas como cetosas) se deshidratan en presencia


de ácidos minerales (ácido sulfúrico) y a temperaturas elevadas originando furfural
(derivados de pentosas) o hidroximetilfurfural (derivados de hexosas), como se
muestra en la figura 15-2.

Figura 15-2. Deshidratación de las pentosas y hexosas en presencia de ácido


sulfúrico.

Los productos de la deshidratación se condensan posteriormente con α-naftol para


dar un producto de condensación de color púrpura:

105
Procedimiento: A porciones de 2 mL de las soluciones acuosas diluídas (1 – 2 %
p/v) de los azúcares en estudio, transferidas a tubos de ensayo, añadir 5 gotas del
reactivo de Molisch. Adicionar lentamente y sin agitación por las paredes de cada
tubo de ensayo 1 mL de ácido sulfúrico concentrado.

Observar la coloración resultante en la zona de contacto entre los líquidos; agitar la


mezcla suavemente en un baño de hielo y comparar los resultados. Resumir los
resultados siguiendo el formato de la tabla F-1 (anexo VI).

15.4.1.2 Prueba de Bial para pentosas (utilizada para diferenciar las


pentosas de las hexosas).

Esta prueba utiliza HCl como agente deshidratante y orcinol con trazas de cloruro
férrico como el reactivo de condensación. Las pentosas dan un producto de color
azul o verde, mientras que las hexosas dan un precipitado café a gris.

Porciones de 2 mL de las soluciones acuosas diluidas (1 – 2 % p/v) de los


carbohidratos en estudio se colocan en tubos separados. Adicionar 3 mL del reactivo
de Bial en cada uno de los tubos. Calentar cuidadosamente cada tubo sobre la llama
de un mechero hasta cuando la mezcla comience a ebullir, observar y anotar el color
que se produce. Si no hay variación en la coloración, adicionar 5 mL de agua
destilada y 1 mL de 1-pentanol al respectivo tubo de ensayo. Después de agitar,
observar la presencia de algún color, anotarlo. El producto coloreado de la
condensación se concentrará en la capa de 1-pentanol.

15.4.1.3 Reacción de Seliwanoff (Diferencia aldosas de cetosas)

Esta reacción utiliza HCl como agente deshidratante y resorcinol como el reactivo de
condensación. Cuando reaccionan cetopentosas y cetohexosas con el reactivo de
Seliwanoff (1 - 2 minutos) se forma como producto de condensación, un complejo de
color rojo - cereza. Las aldopentosas reaccionan después de 2 minutos para formar
un producto azul o verde, el cual puede cambiar posteriormente a durazno.

106
A 2 mL del reactivo de Seliwanoff contenidos en tubos de ensayo debidamente
rotulados añadir 5 gotas de los azúcares a ensayar (1 – 2 % p/v), respectivamente;
luego calentar los tubos en un baño de agua hirviendo y anotar el tiempo requerido
para la formación de una coloración rosa o roja oscura para las cetosas (éstas
reaccionan más rápidamente).

Registrar los resultados como “cetosa real” si la reacción es rápida 1 – 2 minutos) y


“potencial” si es mucho más demorada. Los tubos en los cuales no hay reacción
pueden contener aldosas (reales o potenciales). Explicar el sentido de éstos
términos.

15.4.2 Pruebas basadas en las propiedades reductoras de los carbohidratos

15.4.2.1 Prueba de Benedict

Esta prueba permite detectar azúcares reductores. Si el azúcar es reductor, este


puede reducir los iones cobre (II) a óxido de cobre (I), produciendo un precipitado
rojo.

(15-1)

Procedimiento: Transferir a tubos de ensayo debidamente rotulados, porciones de 3


mL de reactivo de Benedict. Calentar los tubos uno a uno, con cuidado y hasta
ebullición para comprobar que el reactivo no se reduzca así mismo; luego añadir 5 o
10 gotas de las soluciones diluídas de los azúcares a estudiar, colocar todos los
tubos en baño de agua hirviendo, por 5 o 10 minutos. Observar, comparar y explicar
los resultados. Repetir el mismo ensayo (Benedict cualitativo) sobre una muestra
fresca de orina (1 o 2 mL) e interpretar el resultado.

15.4.2.2 Reacción de Barfoed. (Distingue manosas o monosacáridos de


diosas o disacáridos)

Esta prueba usa iones de cobre (II) en un medio ligeramente ácido. Si el tiempo de
la reacción es monitoreado cuidadosamente, es posible distinguir monosacáridos
reductores de disacáridos reductores. Los monosacáridos reductores causan la
producción de óxido de cobre (I) a los 2 o 3 minutos; mientras que los disacáridos
reductores lo forman después de 10 minutos.

(15-2)

107
Procedimiento: A tubos de ensayo debidamente rotulados añadir porciones de 2 mL
del reactivo de Barfoed. Calentar con la llama del mechero los tubos hasta ebullición,
para asegurar que el reactivo no se reduce así mismo y luego añadir de 5 a 10 gotas
separadamente de los azúcares a analizar, llevar los tubos a un baño de agua
hirviendo por 10 minutos; sacarlos y dejar enfriar, observar y comparar los
resultados.

15.4.3 Formación de Osazonas

Es posible obtener una osazona como derivado y se puede determinar su punto de


fusión. Sin embargo, algunos de los monosacáridos dan osazonas idénticas
(glucosa, manosa y fructosa). Además, el punto de fusión de diferentes osazonas es
a menudo similar en magnitud, limitando la utilidad de esta clase de derivados.

Se puede deducir mucha información de la velocidad de formación y de la estructura


de los cristales formados de las ozasonas para caracterizar un carbohidrato.

Para el ensayo, transferir 0.1 g de cada uno de los siguientes carbohidratos: glucosa,
fructosa y maltosa en tubos de ensayo separados. Luego, adicionar a cada uno de
los tubos 1 mL de agua destilada y 5 mL del reactivo de fenilhidracina.

Colocar los tres tubos en baño maría simultáneamente. Observar y medir el tiempo
desde cuando comienza la formación del precipitado. Después de 30 minutos de
calentamiento, enfriar los tubos y dibujar la forma de los cristales, visualizados a
través de un estéreo o un microscopio.

15.4.4 Comportamiento del almidón

Preprar una solución coloidal de almidón de la siguiente manera: mezclar 1 g de


almidón con 15 mL de agua fría en un mortero, hasta cuando se forme una
suspensión uniforme. Transferir la suspensión lentamente con agitación a 135 mL de
agua hirviendo. Continuar la ebullición por unos minutos más hasta cuando todo el
almidón haya sido adicionado, utilizar esta solución coloidal de almidón para las dos
pruebas siguientes.

15.4.4.1 Prueba del Iodo

En esta prueba, el Iodo forma un complejo con la hélice de la α-amilosa (uno de los
componentes del almidón), produciendo el color azul oscuro. Los oligosacáridos y
monosacáridos no forman este complejo con Iodo.

A 1 mL de la solución coloidal de almidón adicionar 9 mL de agua y agitar


vigorosamente. A esta solución diluída agregar 10 mL de agua, los cuales tienen

108
disueltas dos gotas de una solución de Iodo (preparada disolviendo 10 g de cristales
de Iodo en una solución al 20% en peso de KI). Anotar los cambios que se
presenten.

15.4.4.2 Hidrólisis ácida

A 50 mL de la solución coloidal de almidón adicionar 4 – 5 gotas de HCl concentrado


y calentar al baño maría durante 30 – 40 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y
neutralizar con una solución de NaOH al 10%. Luego realizar con muestras (1 – 2
mL) del hidrolizado previamente neutralizado, las pruebas de Benedict y del Iodo.
Explicar los resultados.

15.4.5 Hidrólisis ácida de la sacarosa

En un tubo de ensayo transferir 5 mL de una solución de sacarosa al 2% y agregar 1


– 2 mL de HCl concentrado. Calentar la solución en un baño de agua hirviendo por
un tiempo de 30 a 40 minutos. La solución fría se neutraliza agregando gota a gota
hidróxido de sodio al 10%, verificar el pH después de cada adición con papel
indicador. Realizar la prueba de Benedict (usar 1 a 2 mL) con la solución
previamente neutralizada. Comparar los resultados.

15.4.6 Reconocimiento de un azúcar desconocido

Recibir una muestra de un carbohidrato sólido. Disolver la muestra en agua destilada


para preparar una solución al 10%. Guardar el resto de la muestra para ensayos
donde se requiera. Aplicar las pruebas estudiadas previamente para identificar la
naturaleza de los componentes de la muestra.

Siguiendo el esquema presentado en la figuras 15-3 se puede identificar fácilmente


un carbohidrato desconocido.

109
Figura 15-3. Esquema para identificar carbohidratos (Schreck and Loffredo,
1994).

110
15.4.7 Cromatografía de capa delgada de azúcares

Los métodos cromatográficos se utilizan ampliamente en la separación y


caracterización de azúcares. Las mezclas de azúcares pueden ser examinadas
cualitativamente por cromatografía de papel o de capa delgada. La cromatografía de
papel tiene mayor poder de resolución que la sílica gel, pero ésta es más rápida,
conveniente y práctica. Debido a que los azúcares son compuestos extremadamente
polares, se requieren mezclas de solventes tales como: Butanol, ácido acético y agua
para lograr la elución de los mismos. La visualización de los compuestos una vez se
haya desarrollado el cromatograma, se logra fumigando o sumergiendo la placa con
un reactivo que forme color. Los azúcares no reductores, tales como sacarosa,
generalmente dan colores más débiles y son más difíciles de visualizar.

15.4.7.1 Preparación de las muestras

Disolver en un vial la muestra en una gota de agua, adicionar 0.2 mL de metanol y


agitarla adecuadamente antes de sembrarla. Permitir que el solvente se evapore
durante unos 4 ó 5 minutos después de sembradas las muestras. Desarrollar el
cromatograma usando butanol/ácido acético/ água (60:20:20) o (50:25:25).

Secar el cromatograma desarrollado y una vez seco rociarlo o sumergirlo con una
solución de p-anisidina y ácido ftálico en etanol o sumergirla por unos segundos en
una solución de H2SO4 al 5% en EtOH. Transferir la placa a una estufa a 100 ºC por
3 a 10 minutos o calentar rápidamente en una plancha de calentamiento para permitir
la visualización de las muestras. Determinar el Rf de cada una de las manchas
observadas en el cromatograma y reportar los resultados en la tabla F-2 (anexo VI) o
en una modificación de la misma.

15.5 PREGUNTAS

2. ¿Cómo explica que la glucosa, la fructosa y la manosa den la misma osazona?.

3. ¿Cómo reaccionan los siguientes azúcares: manosa, ribosa, maltosa, rafinosa,


alosa y sorbosa con los reactivos de Barfoed, Molish, Bial y Seliwanoff?.

4. ¿Por qué a la hidrólisis de la sacarosa se le llama algunas veces inversión de la


sacarosa? Explicar. ¿Por qué la glucosa y la fructosa dan la misma osazona?.

5. Buscar la fórmula estructural de los siguientes carbohidratos y deducir si ellos


son azúcares reductores o no reductores: sorbosa, manosa, rafinosa, celobiosa.

6. Escribir las ecuaciones para mostrar la formación de la osazona de la glucosa.

111
7. ¿Qué es y dónde se encuentra el glucógeno?. ¿Cuál es su importancia a nivel de
mamíferos?.

8. ¿Qué es y dónde se encuentra el agar?. ¿Dónde se usa?.

9. ¿Qué azúcares están presentes en la solución después de la hidrólisis de


sacarosa?. Formarán estos azúcares osazonas, con la fenilhidracina?.

10. ¿Qué otros agentes diferentes a los ácidos promueven la hidrólisis de


carbohidratos complejos?.

11. ¿Qué tipo de azúcar está presente en la muestra problema y cuál es el Rf de la


misma?

15.6 BIBLIOGRAFÍA

Davia D.L., Lampman G.M. and Kriz G.S. (1988). Introduction to Organic Laboratory
Techniques. (A contemporany approach). 3ra ed. Saunders Collage Publishing.
Philadelphie. 469 – 478.

Wilcox C.F. (Jr). and Wilcox M.F. (1988). Experimental Organic Chemisty. (A Small-
scale approach). 2da ed. Prentice-Hall. New Jersey, 506 – 511.

Rodig O.R., Bell C.E (Jr). and Clark A.K. (1990). Organic Chemistry Laboratory
(Standard and Microscale Experiment). Saunders Collage Publishing. Fort Worth, 427
– 451.

Schreck J.O. and Loffredo W.M. (1994). Qualitative testing for carbohydrates.
Modular laboratory program in chemistry, REAC 446: 1 – 12.

112
ANEXOS

113
ANEXO I

SEPARACION POR CROMATOGRAFIA DE PAPEL O CAPA FINA

Hay varios esquemas de clasificación de los métodos cromatográficos: uno se basa


en el ordenamiento físico de la fase estacionaria y se indica por los términos
cromatografía de columna, capilar, planar, etc. Otro método de clasificación, se
refiere a la interacción entre la muestra y la fase estacionaria, de esta manera se
obtiene la cromatografía de: intercambio iónico, partición, adsorción, permeación
por gel y de afinidad.

La cromatografía es una técnica de separación, que se caracteriza por tener una fase
móvil (eluente) y otra fase estacionaria que actúa como soporte. La fase móvil está
constituida por mezclas de solventes de polaridad y constitución variables. En la cro-
matografía de papel y en la de capa delgada (CCD) la fase estacionaria es el agua
presente en la celulosa o en la sílica gel, respectivamente. La separación ocurre en
la medida en que aquellas moléculas de la muestra que tengan más atracción por la
fase estacionaria son retardadas selectivamente; en contraste, las que poseen poca
atracción, se mueven rápidamente con el frente del eluente.

La cromatografía de capa fina o delgada (CCD) es una técnica de partición líquido-


líquido que utiliza una placa de vidrio o de plástico como soporte que se recubre por
un lado con una capa delgada de sílica gel o de alúmina como adsorbente o
cualquier otro soporte. Este en la mayoría de las veces lleva asociado una película
de agua que es realmente la que actúa como fase estacionaria. La sílica gel puede
adsorber hasta el 50 % de agua y aún así se puede utilizar en procesos de separa-
ción. Muchos adsorbentes pueden ser usados, pero la calidad de la separación para
una muestra particular depende fundamentalmente del tipo de adsorbente utilizado.

La cromatografía de papel también es una forma de cromatografía de partición


(líquido-líquido) donde la fase estacionaria es una película de agua que siempre está
absorbida y soportada por las moléculas de celulosa que la constituyen. Por lo
general, en el trabajo de éste tipo de cromatografía se utilizan papeles con un alto
grado de uniformidad. Uno de los más comunes es el Whatman Nº1.

Cuando se utiliza como soporte la sílica gel en vez del papel, se obtienen resultados
más rápidos, con manchas más definidas y se pueden utilizar métodos de detección
mucho más agresivos.

El uso de la cromatografía de papel y de capa fina en la identificación de


aminoácidos presentes en fluidos fisiológicos y en hidrolizados de proteínas, así
como en una gran variedad de otros tipos de compuestos químicos es de importancia
trascendental en la separación y análisis de estas mezclas en general.

114
Tanto en la cromatografía de papel como en la de capa fina ó delgada, el movimiento
relativo de un compuesto con respecto al frente del eluente es una propiedad
característica y reproducible. Este movimiento se expresa como el FACTOR de
RETENCION (Rf). El Rf es el cociente de dividir la distancia recorrida por la
sustancia (Ds) entre, la distancia recorrida por el eluente (De), como se expresa en
(A1-1).

Ds
Rf (A1-1)
De

Los Rf son menores que 1 y muchas veces se les multiplica por 100, para obtener
números mayores que uno y en éste caso se expresan como Rf x100. El valor del Rf
para un compuesto en particular es reproducible solamente sí, todas las variables se
mantienen constantes. Entre ellas las más importantes son: temperatura, composición
del solvente, naturaleza y espesor del soporte, cantidad de la muestra sembrada en la
placa y la distancia que viaja el eluente. Debido a que es difícil en la práctica repetir
exactamente todos estos factores, generalmente una muestra desconocida se compara
con un compuesto o compuestos conocidos referencia) y se siembran
simultáneamente en la misma placa.

Si dos compuestos presentan el mismo valor de Rf, eso quiere decir que las dos
manchas probablemente (pero no necesariamente) corresponden a la misma
sustancia. Para clarificar esto se debe realizar una segunda cromatografía con una
mezcla diferente de eluentes y así, se puede obtener lo siguiente: a) que los dos Rf
sean diferentes, en éste caso las dos manchas no corresponden a la misma sus-
tancias; b) que los Rf sigan siendo iguales para el mismo par de manchas, lo cual
aumenta considerablemente la probabilidad de que las muestras sean idénticas. En
éste último caso, se requiere del apoyo de otras líneas de evidencia para definir la
identidad de las respectivas muestras.

En la cromatografía de papel o de capa delgada en una dimensión las muestras


desconocidas y las de referencia se siembran todas a una distancia apropiada unas
de otras y se les permite que eluyan en una sola dirección: de arriba hacia abajo o de
abajo hacia arriba y posteriormente se procede a revelar el cromatograma. En la
cromatografía de papel o de capa delgada en dos dimensiones la muestra se
siembra en uno de los extremos del adsorbente y se eluye primero en una dirección
utilizando un sistema de elución y luego se hace otro desarrollo pero con otro eluente
de composición diferente al primero. Una vez realizada la segunda elusión, se seca y
se procede a revelar el cromatograma.

A.1 Etapas generales en la cromatografía de papel y en la de capa fina

Las siguientes son las etapas fundamentales para la realización de una


cromatografía de papel o de capa fina:

115
A.1.1 Sembrado de las Muestras

Disolver 1 mg aproximadamente de la muestra sólida o líquida en unas pocas gotas


de un solvente volátil (metanol, cloroformo o acetona).

Obtener una hoja de papel Whatman Nº 1 para cromatografía (20 cm x 20 cm) o una
placa de sílica gel previamente activada y colocarla sobre una hoja de papel limpia y
seca. Trazar con la ayuda de un lápiz y una regla, una recta a 1.5 cm del borde
inferior de la hoja y marcar de izquierda a derecha cada 2 cm, segmentos de rayas
perpendiculares al borde inferior, sin romper el papel de cromatografía. Trazar otra
recta a 1 cm del borde superior de la hoja.

<<< PRECAUCION >>> Tocar lo menos posible la hoja de cromatografía con las
manos. Las placas de cromatografía de sílica gel no deben ser golpeadas y las
líneas trazadas sobre ellas con lápiz deben ser superficiales o punteadas para
no dañar la placa.

Sembrar la muestra introduciendo una micropipeta limpia (elaborada con un tubo


capilar) en ésta solución, tocando suave y rápidamente con la punta de la misma la
superficie del soporte, de tal manera que la solución fluya de la micropipeta hacia el
adsorbente. No romper la placa con la punta de la micropipeta. El diámetro de las
manchas sembradas NO debe ser superior a los 3 mm. Ensayar previamente con un
disco de papel de filtro el tamaño apropiado de las manchas. Tan pronto como el
solvente se haya evaporado, repetir la aplicación una o varias veces más de manera
similar, dependiendo de la concentración de la muestra.

Si hay necesidad de sembrar otras muestras, se deben hacer a una distancia de 1 a


2 cm de separación entre cada una de ellas, se debe aplicar con su respectiva
micropipeta. Si las muestras se siembran muy cerca, se pueden juntar al
desarrollarlas, lo cual daña la separación y la obtención de buenos cromatogramas.
Para evitar esto último, se acostumbra a rayar longitudinalmente la placa cada 2 cm,
de tal manera que cada franja se comporta como una subplaca y así no habría
interferencia entre las muestras adyacentes.

Permitir que el solvente se evapore y una vez seca desarrollar el cromatograma.

A.1.2 Preparación de la cámara cromatográfica

Antes de introducir el cromatograma, transferir una cantidad apropiada del eluente


para que humedezca el papel de filtro instalado previamente, el cual está recubriendo
las paredes internas de la cámara y el eluente debe cubrir también el fondo de la
misma hasta una altura de 0.5 a 1.0 cm del borde inferior. Tapar la cámara y dejarla
en reposo para que el solvente alcance el equilibrio líquido-vapor en el interior de la
misma (no puede transcurrir mucho tiempo antes de introducir el cromatograma a la
116
cámara, puesto que los componentes del eluente pueden evaporarse modificando las
proporciones iniciales). Verificar antes de introducir el cromatograma que el nivel del
eluente sea de máximo 1.0 cm; de no ser así realizar los ajustes necesarios para
lograr dicho nivel.
<<< NOTA >>> El nivel del solvente en la cámara debe quedar por debajo de la
línea donde se sembraron las muestras en la placa (figura A-1).

Figura A-1. Posición de la placa y nivel del eluente dentro de la cámara


cromatográfica.

A.1.3 Desarrollo del Cromatograma

Introducir la placa de sílica o la hoja de papel Whatman Nº 1, en el interior de la


cámara, taparla y permitir que se desarrolle el cromatograma. Una vez cargada la
cámara no debe ser movida ni destapada. El tiempo de desarrollo depende del:
soporte, tamaño de la placa y la naturaleza del eluente. Una vez desarrollado el
cromatograma, es decir, que el eluente haya alcanzado la altura apropiada (2 cm por
debajo del borde superior). Señalar con un lápiz la altura máxima alcanzada por el
eluente y colocar el cromatograma en el interior de una cabina extractora para
secarlo. Demarcar las manchas visibles de la placa con un lápiz. Las manchas o
bandas de muchos compuestos orgánicos no son visibles y por esta razón se debe
revelar.

A.1.4 Visualización de las Manchas

El método más conveniente para revelar las manchas utiliza luz ultravioleta (UV).
Muchos compuestos se evidencian por la acción de la radiación ultravioleta y
aparecen como manchas brillantes que pueden ser demarcadas con un lápiz. Este
es un procedimiento no destructivo. En muchos casos las placas llevan sustancias
con cromóforos, los cuales permiten la detección de los compuestos presentes por la
aparición de manchas opacas en el cromatograma al irradiarlas con luz U.V.

117
También se utilizan vapores de yodo, como sistema de detección y los compuestos
se observan por la formación de manchas anaranjadas oscuras. Estos vapores
producen un revelado no destructivo, siempre y cuando el yodo no reaccione con los
compuestos del cromatograma.

Otro procedimiento de detección (destructivo) consiste en rociar o fumigar la placa


seca con un revelador apropiado para el tipo de compuestos que se esta trabajando,
posteriormente se seca el exceso de revelador y se visualizan los compuestos
separados como manchas coloreadas si el revelador lo permite; en caso contrario
hay que calentar la cromatoplaca a 110 ºC o a la temperaura exigida por cada
revelador para que la respectiva reacción se verifique. Tanto en la cromatografía de
papel, como de sílica gel se acostumbra sumergir el cromatograma previamente
desarrollado en un recipiente apropiado que contiene la solución reveladora, en lugar
de rociarlo.

A.1.5 Obtención de los Rf

Una vez las manchas se hagan visibles se debe señalar el contorno de las mismas
con un lápiz e inmediatamente proceder con la ayuda de una regla, a determinar los
respectivos Rf, midiendo la distancia que el compuesto viajó (ds). Esta distancia se
mide desde el punto de origen de la muestra hasta el centro de la mancha. Sí la
mancha es alargada, o sea que dejó cola, la distancia (ds) se toma desde el origen
hasta el borde superior de la misma. La distancia del eluente (de) se toma desde el
origen hasta el frente del mismo (figura A-2).

Figura A-2. Medición de la distancia recorrida por las muestras sembradas y el


eluente para determinación los respectivos Rf

118
A.2 Cromatografía en dos dimensiones

Esta cromatografía se realiza en dos etapas:

A.2.1 PRIMERA ETAPA: Sembrado y recorrido de la muestra utilizando el


primer eluente.

Sembrar las muestras a una distancia de 1.5 cm de ambos lados de la esquina


inferior derecha de una placa de sílica gel o de una hoja de papel de cromatografía
(figura A-3). Sembrar la muestra en el mismo punto y repetir la siembra cinco veces
más dependiendo de la concnetración. Desarrollar el cromatograma primero
utilizando los sistemas adecuados para el tipo de sustancia a analizar. Sacar el
cromatograma, después de éste primer recorrido y secarlo a temperatura de
laboratorio.

Figura A-3. Sembrado y recorrido de la muestra utilizando el primer eluente.

A.2.2 SEGUNDA ETAPA: Desarrollo utilizando un eluente diferente al


primero.

La placa es rotada 90º con relación al primer desarrollo. El asterisco indica el punto
de siembra inicial (figura A-4). Realizar el segundo desarrollo del cromatograma,
rotando la placa 90° con relación al primer desarrollo y en el sentido de las
manecillas del reloj. Utilizar para ésta segunda etapa eluentes diferentes a los
empleados en la etapa anterior. Sacar el cromatograma de la cámara una vez se
haya desarrollado, secar y revelar.

119
Figura A-4. Segundo desarrollo utilizando un eluente diferente al primero (la
placa se rotó 90º con relación al primer desarrollo; el asterisco indica el punto
de siembra inicial).

A.3 BIBLIOGRAFÍA

Baldwin J. (1970). Experimental Organic Chemestry. 2da ed. McGraw-Hill Book Co.
New York, 197.

Abbott D., and Andrews R.S. (1970). Introducción a la Cromatografía. 2da ed.
Alhambra, S.A. Madrid, 121.

Schullery S.E., and West B.D. (1980). Byochemistry Laboratory Manual. 4ta ed.
Eastern Michigan University, 21 - 34.

120
ANEXO II

PREPARACIÓN DE ALGUNOS DE LOS REACTIVOS NECESARIOS PARA LA


CARACTERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS

B.1 Reactivo de Seliwanoff: Disolver 0.05 g de resorcinol o m-dihidroxi-benceno


en 100 mL de HCl al 12 % p/v)

B.2 Reactivo de Benedict: 173 g de citrato sódico más 100 g de carbonato


disódico disueltos en 800 mL de agua destilada contenidos en un beaker; filtrar si es
necesario y a la solución resultante añadir lentamente y con agitación mediante una
varilla de vidrio, una solución de 17.3 g de sulfato de cobre cristalino disueltos en 100
mL de agua destilada; después aforar toda la solución hasta 1 L.

B.3 Reactivo de Barfoed: 13.3 g de acetato de cobre neutro y cristalino disueltos


en 200 mL de agua destilada, filtrar si es necesario para obtener una solución clara y
al filtrado añadir de 1 – 8 mL de ácido acético glacial.

B.4 Reactivo de fenilhidracina: Disolver 50 g de clorhidrato de fenilhidracina y 75


g de acetato de sodio trihidratado en 500 mL de agua destilada.

B.5 Reactivo de Bial: Disolver 3 g de orcinol en 1 L de HCl concentrado y luego


adicionar 3 mL de una solución acuosa de cloruro férrico al 10%.

121
ANEXO III

ESPECTROS DE INFRARROJO (I.R) DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LAS


PRÁCTICAS INCLUIDAS EN ESTE MANUAL DE LABORATORIO.

Figura C-1. Espectro infrarrojo del ácido benzóico

Figura C-2. Espectro infrarrojo del alcohol bencílico


122
Figura C-3. Espectro infrarrojo del acetato de isoamilo.

Figura C-4. Espectro infrarrojo del cloruro de butirilo


123
Figura C-5. Espectro infrarrojo de la acetanilida

Figura C-6. Espectro infrarrojo de la p-nitroanilina

124
Figura C-7. Espectro infrarrojo del p-iodonitrobenceno

Figura C-8. Espectro infrarrojo del naranja II


125
Figura C-9. Espectro infrarrojo del verde de malaquita

Figura C-10. Espectro infrarrojo de la fluoresceína

126
ANEXO IV

MONTAJES MÁS UTILIZADOS DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES


PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Figura D-1. Equipo para una destilación simple

Figura D-2. Equipo para extracción continua sólido-líquido: a) Soxhlet b)


Reflujo
127
Figura D-3. Montaje para la operación de un embudo de separación

Figura D-4. Manejo de un embudo de separación durante el proceso de


extracción

Figura D-5. Equipo de reflujo con trampa para gases

128
ANEXO V

PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR RECRISTALIZACIÓN

El método de mayor empleo para la purificación de sólidos es la recristalización.


Esta operación generalmente implica la disolución de la masa de cristales impuros en
un solvente caliente el cual al enfriarse permite la obtención de los cristales. En la
figura E-1 se presentan las etapas generales implicadas en el proceso de
recristalización.

Figura E-1. Esquema general del proceso de recristalización.

E.1 Escogencia del solvente

La selección de un buen solvente para la recristalización de un compuesto es de


importancia crucial en el proceso de purificación. Un buen solvente para este
propósito debe ser aquel que disuelva una cantidad apropiada de la sustancia a
recristalizar a temperatura elevada, pero solo una cantidad pequeña a baja
temperatura. El solvente debe disolver las impurezas aún a temperatura ambiente y
ser eliminado fácilmente de los cristales de la sustancia purificada. También es
indispensable que el solvente no reaccione con la sustancia a ser purificada y
además, debe ser de fácil manipulación, económico, de baja inflamabilidad y
toxicidad.

129
Los sólidos que presentan grupos polares (-OH, -NH2, -COOH, entre otros), se
disolverán fácilmente en solventes polares.

El orden de polaridad creciente de los solventes más comunes es el siguiente:

HEXANO < ETER < ETANOL < AGUA < ÁCIDO ACÉTICO

Al seleccionar un solvente para la purificación de una sustancia dada, se deben


considerar los siguientes aspectos:

a) Tipo de impureza a eliminar. Se conocen las siguientes categorías de


impurezas:

 Impurezas mecánicas: se eliminan fácilmente al filtrar la solución en


caliente puesto que son insolubles en todos los solventes comunes.

 Trazas de materiales colorantes: se eliminan calentando la solución con


una pequeña cantidad de carbón activado u otro agente decolorante.

<<NOTA 1>> Se debe evitar un exceso del agente decolorante dado que éste puede
absorber parte del compuesto que se está recristalizando o puede convertirse en el
principal contaminante de la muestra.

 Impurezas más solubles en el solvente: estas son eliminadas fácilmente


por filtración dado que se retienen en las aguas madres.

 Impurezas menos solubles en el solvente: las impurezas de este tipo son


muy difíciles de eliminar, puesto que se disuelven considerablemente en el
solvente caliente y al enfriar para inducir la formación de los cristales,
también cristalizan contaminando el producto. Por esta razón, se debe
escoger un solvente que disuelva las impurezas rápidamente aún a
temperatura ambiente.

E.2 Etapas en el proceso de cristalización

E.2.1 Disolución del sólido

Transferir una cantidad determinada del sólido a un erlenmeyer, adicionar un poco


del solvente y calentar hasta ebullición (adicionar perlas de ebullición). Continuar
adicionando solvente y calentar hasta cuando todo el sólido se haya disuelto.
Adicionar una pequeña cantidad adicional del solvente. Para solventes con bajo
punto de ebullición, se recomienda trabajar con baño de María. Para solventes con
altos puntos de ebullición se deben usar estufas eléctricas o mantas.

130
<<NOTA 2>> Nunca se deben usar llamas cuando se trabaja con solventes volátiles
y/o inflamables, en su lugar se debe emplear un baño de María. Sin embargo,
siempre se debe estar atento a la posibilidad de un incendio.

E.2.2 Filtración en caliente

Las impurezas insolubles son eliminadas en este punto al filtrar por gravedad la
solución caliente (figura E-2). Uno de los mayores problemas es la cristalización
prematura del compuesto sobre el papel de filtro. Para reducir esto se pueden tomar
las siguientes precauciones:

 Usar un embudo de tallo corto.


 Calentar el embudo antes de usarlo.
 Doblar adecuadamente el papel de filtro.
 Transferir al embudo, pequeñas cantidades de la solución caliente. El
resto se debe mantener hirviendo, si hay necesidad, se debe suministrar
un exceso del solvente, entre el 3 al 5%. Este exceso se puede eliminar
una vez se haya terminado la filtración mediante la evaporación del
solvente. Lo cual se debe hacer en el interior de una cabina extractora de
gases y no se debe usar llama.

Si después de todas estas precauciones hay cristalización sobre el papel de filtro, se


puede entonces adicionar unos pocos mililitros del solvente puro caliente, hasta
cuando se redisuelvan.

La filtración se puede lograr utilizando un embudo Buchner o Hirsch. Antes de iniciar


la filtración se aplica succión y se adiciona un poco del solvente sobre la superficie
total del papel de filtro.

E.2.3 Enfriamiento de la solución

Si en el filtrado se forman cristales se debe calentar la solución para redisolverlos,


ésta se dejará en reposo para que se enfríe a temperatura ambiente. Este
procedimiento produce generalmente cristales de tamaños intermedios (Los cristales
o muy grandes o muy pequeños son generalmente menos puros). Si no se forman
los cristales se induce la cristalización raspando las paredes internas del erlenmeyer
con un agitador de vidrio o mediante la adición de una semilla del cristal.

Cuando no se forman cristales a temperatura ambiente, se puede enfriar la mezcla a


0 ºC con un baño de hielo. Recordar que hay solventes que a 0 ºC solidifican.

131
E.2.4 Recolección de los Cristales

Los cristales deben ser recuperados por filtración al vacío de la mezcla fría (figura E-
2). El papel de filtro utilizado debe cubrir todos los orificios del embudo Buchner y no
debe estar doblado por los lados.

Si después de haber transferido toda la solución hay cristales que aún permanecen
en el interior del erlenmeyer tomar una pequeña cantidad del filtrado, agitarla y
transferirla rápidamente al embudo, filtrar nuevamente al vacío.

Figura E-2. Montajes para los diferentes tipos de filtración (a) filtración por
gravedad, (b) filtración al vacío utilizando embudo Buchner.

E.2.5. Lavado de los Cristales

Enjuagar los cristales con una pequeña cantidad del solvente frío, para eliminar
trazas de líquido que haya quedado adherido. Secar los cristales al hacer pasar aire
a través de ellos por unos minutos. Dispersar los cristales sobre un vidrio de reloj
para que se sequen completamente. El tiempo de secado depende del solvente.

Si un producto cristalino ha sido depositado por un solvente no volátil es


recomendable enjuagarlos con un solvente volátil, pero teniendo en cuenta detalles
particulares para este procedimiento. Así, se deben lavar los cristales primero con el
mismo solvente no volátil puro, para eliminar impurezas similares que se encuentren
en las aguas madres, y luego se puede usar el solvente volátil para ayudar a
eliminar, al no volátil. Aquel solvente se elimina al evaporarse rápidamente.

132
ANEXO VI

TABLAS PARA PRESENTAR LOS RESULTADOS DE LAS DIFERENTES PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Tabla F-1. Formato para presentar los resultados de las pruebas realizadas en las diferentes prácticas de
laboratorio.

Pruebas y/o análisis realizados


Muestra

133
Tabla F-2. Reporte de los Rf de las muestras analizadas por cromatografía de
capa delgada

Muestra Rf Color/ revelador

134
ANEXO VII

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE INFORMES ESCRITOS

Es importante que el alumno desarrolle habilidades para comunicar los resultados en


forma escrita y logre conclusiones lógicas basadas en el trabajo experimental
realizado. También mediante la presentación de informes escritos el alumno tendría
la oportunidad de desarrollar su propio estilo para reportar los resultados de su
trabajo práctico y en el futuro desempeño de su vida profesional.

Para los laboratorios donde se requiere la presentación de un informe escrito, el


siguiente orden puede ser utilizado:

1. Introducción
2. Procedimiento experimental
3. Resultados obtenidos
4. Discusión
5. Conclusiones
6. Referencias Bibliográficas

El formato anterior se puede considerar general, con excepción del resumen, el cual
iría antes de la introducción, es el utilizado por muchas revistas e instituciones, lo
cual permite que en cualquier momento de su vida estudiantil o profesional el alumno
lo pueda aplicar al informar sus resultados experimentales.

Al escribir el informe se debe dar prioridad a la brevedad y a la claridad con la cual se


presenta el documento. Eliminar lo innecesario y escribirlo de manera concisa,
coherente y amena.

1. INTRODUCCIÓN: se debe hacer una descripción del fundamento teórico del


respectivo laboratorio. Además, en esta etapa se debe indicar cuál es el objetivo
u objetivos buscados al realizar la práctica. Se puede incluir en esta parte el
mecanismo por medio del cual transcurre una reacción en particular.

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: puede hacer un resumen de los métodos


experimentales seguidos en la práctica. Es importante presentar el diagrama de
flujo de las etapas fundamentales del procedimiento experimental.

Si se presentn modificaciones al procedimiento inicial, éstas deben ser explicadas


ampliamente. No gastar tiempo copiando nuevamente los procedimientos de las
guías de laboratorio. Hacer una descripción adecuada de los equipos, montajes y
de las técnicas utilizadas.

135
3. RESULTADOS: se debe demostrar en esta sección en forma clara y tabulada los
resultados obtenidos en el trabajo experimental. No olvidar que una figura habla
más que mil palabras.

Por cuestiones de seriedad y objetividad se aconseja adjuntar los


cromatogramas, espectros, gráficos, tablas de datos, cálculos, etc., en esta parte
del informe. Con relación a los cálculos, es importante mostrar la ecuación
utilizada para obtener los datos definitivos; así mismo, incluir un conjunto
completo de las operaciones desarrolladas con la misma. Los demás cálculos no
se mostrarán en el informe pero si se registrarán en la respectiva tabla de datos.
No olvidar que las tablas y las figuras deben tener un número y un título.

4. DISCUSIÓN: se discuten y se analizan los resultados experimentales. Si es


posible, comparar los resultados con los de la literatura. Si los resultados no
fueron satisfactorios se deben mencionar y discutir las posibles fuentes de error.
Estas deben ser razonables y lógicas. Se puede consultar cómo se podría
mejorar la práctica realizada.

Así mismo, se deben plantear alternativas para subsanar las anomalías. Se


puede incluir en esta sección cualquier comentario o procedimiento tendiente a la
optimización del procedimiento experimental tales como: cambio de solvente,
montajes, modificación de métodos de separación y purificación de los productos,
orden de adición de los reactivos, etc.

Las preguntas específicas de cada guía de laboratorio deben resolverse en esta


parte del informe.

5. CONCLUSIONES: en esta sección el alumno anotará después de la realización


de cada práctica sus respectivas conclusiones. Ellas deben referirse a los logros
de los objetivos, comentarios sobre los resultados, así como la utilidad que para
su formación profesional pudo alcanzar con la realización del respectivo
experimento y del método seguido en la misma.

6. REFERENCIAS: cada informe debe incluir las diferentes referencias empleadas,


textos, revistas, catálogos, etc. Debe seguir la última convención propuesta por el
ICONTEC, sobre referencia bibliográfica.

Finalmente, utilizar un buen español, consistente, armónico y lógico. No usar las


abreviaciones o símbolos empleados al tomar sus apuntes q’, Rxn, etc). Manejar
una buena puntuación y ortografía. Los informes deben ser escritos a tinta y
preferiblemente utilizando algún procesador de texto. Las hojas deben ser
pegadas por la parte superior izquierda.

La portada y demás aspectos del informe se harán siguiendo las normas


ICONTEC vigentes.

136
ÍNDICE

A C

Acetanilida Cannizzaro, reacción de, 1


nitración, 28 Carbohidratos, 103
Preparación, 27 Caracterización por cromatografía de
Acetato de isoamilo, preparación, 6 capa fina, 111
Acido Benzóico, obtención, 4 Hidrólisis ácida, 109
Ácido glioxílico, reacción del, 70 Preparación de algunos reactivos para
Ácidos carboxílicos su caracterización, 121
Cloruro de butirilo, preparación, 14 Pruebas basadas en la producción de
Cloruro de butirilo, reacciones del, 14 furfural y sus derivados, 105
Derivados funcionales, 12 Pruebas basadas en sus propiedades
Ácidos grasos, 18, 22 reductoras, 107
Alcaloides, 75 Colorantes, 44
Caracterización por cromatografía de Caracterización por cromatografía de
capa fina, 82 capa fina, 63
Extracción en especies vegetales, 81 Caracterización por U.V e I.R, 64
Extracción en medio ácido, 77 Colorantes naturales en alimentos, 59
Extracción en medio alcalino, 77 Colorantes sintéticos en alimentos, 59
Reacciones químicas específicas, 83 Extracción de colorantes sintéticos en
Reacciones químicas generales, 82 alimentos, 62
Alcohol bencílico, obtención, 3 Fluoresceína, preparación, 49
Almidón, comportamiento del, 108 Naranja II, preparación, 46
Aminas Verde de malaquita, preparación, 47
Acetilación, 26 Colorantes naturales, 51
Ácido nitroso, prueba del, 35 Clasificación, 51
Anhidrido acético, prueba del, 34 Extracción, 54
Benzoilación, método de Schotten- Tinción de fibras, 55
Baumann, 35 Cromatografia de papel o capa delgada,
Derivados, 36 114
Diazotación, 39 Cromóforos, 44
Generalidades, 31
Hinsberg, prueba de, 34 D
Lignina, prueba de, 33
Aminoácidos, 66 Desplazamiento nucleófílico, 40
Reacciones de caracterización, 67, 69 Dragendorff, reactivo de, 82
Auxocromos, 44
E
B
Ehrlich, reacción de, 70
Barfoed, reacción de, 107 Equivalente de neutralización, 4
Bencenodiazonio, sales de, 40 Equivalente de saponificación, 9
Benedict, prueba de, 107 Esterificación, reacción de, 6
Bial, prueba de, 106 Estireno, polimerización del, 91
Biuret, prueba del, 71

137
G Poliéster, síntesis, 93
Polimerización por adición, 86
Glucosa, características, 104 Polimerización por Condensación, 89
Polímero de Hidrocloruro de Anilina-
Formaldehído, síntesis, 93
I
Polímero de Urea - Formaldehído,
Iodo, prueba del, 108 síntesis, 93
Polímero entrecruzado de alcohol
polivinílico, síntesis, 94
J Polímeros, 86
de adición, 86
Jabones y detergentes, 22
de condensación, 89
Preparación, 21
Síntesis, 91
Termoplásticos, identificación, 98
L Proteínas, 66
Efecto de diversos agentes, 71
Lípidos Hidrólisis de, 68
Ceras, 17 Reacciones de caracterización, 67, 69
Esfingolípidos, 18 Purificación de compuestos orgánicos por
Esteroles, 18 recristalización, 129
Extracción y caracterización, 21, 23
Fosfoglicéridos, 17
Trigliceridos o triacilgliceroles, 16 R
Lípidos, pruebas generales, 20
Resina fenol-formaldehído (bakelita),
Lucas, prueba de, 3
síntesis, 95
Resina Gliptal, síntesis, 92
M Resina resorcinol-formaldehído, síntesis,
96
Millon, reacción de, 69
Molisch, prueba de, 105
S
N Sakaguchi, reacción de, 70
Sal de diazonio, 39
Ninhidrina, reacción con la, 69 Reacciones, 40
Nylon 66, síntesis, 93 Saponificación, 7
Seliwanoff, reacción de, 106
O

Osazonas, formación de, 108 T

Tereftalato de poliestireno, síntesis, 95


P

p-nitroacetanilida, hidrólisis, 29 X
Poli(metacrilato de metilo), síntesis, 94 Xantoproteíca, reacción, 69

138

You might also like