You are on page 1of 83

Universidad Nacional de Entre Ríos-Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Comunicación Social

Narrativas audiovisuales de las luchas trans en


Argentina. Tramas para un cine T1 emancipatorio

Tesis de la Licenciatura en Comunicación Social

Tesista: Carolina Porcaro

Director: Facundo Ternavasio

1
Remitimos a la película T de Juan Tauil (2016). Según su director: “un collage de archivos fílmicos…de la
militancia artística y territorial de un grupo de militantes travestis durante los años previos a la sanción
de la Ley de Identidad de Género en la República Argentina”. Disponible en:
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-4423-2016-03-04.html
1
A mis cuatro soles,
por hacerme sentir que otros mundos son posibles

2
Agradecimientos

A mis padres y hermanxs por mostrarme con su ejemplo la importancia de estudiar, de


debatir, de compartir momentos de aprendizaje junto a otrxs 2. El haber podido llegar a esta
instancia es gracias a muchos factores que jugaron a mi favor, pero la base sin dudas la han
formado ustedes. Estoy feliz de ser la sexta egresada de la familia en estudiar en la universidad
pública argentina. También agradezco a mis cuñadxs Lucía y Agustín.

A la Universidad Nacional de Entre Ríos y más específicamente a la Facultad de Ciencias de la


Educación donde he tenido la oportunidad de conocer gente maravillosa que me ha ayudado a
formarme como profesional, pero también como persona.

A Alicia Naput por creer en mí desde un primer momento. Fue a partir de la monografía final
realizada para el seminario “Comunicación, cine y política” (Problemas Contemporáneos de la
Comunicación, 2011), llevado adelante por Ali, que surgió mi idea de tesis.

A Facundo Ternavasio por tu paciencia y amor para con mi persona desde el primer momento
que hablamos sobre este proyecto. Por haber creído en mí aún en los momentos más difíciles y
brindarme siempre palabras de apoyo para seguir adelante.

A las agrupaciones transfeministas de Paraná por permitirme aprender y caminar justo a


ustedes este camino de lucha. ¡La revolución será transfeminista o no será!

A mis amigxs por sostenerme y alentarme cuando sentía que no podía. Especialmente dedico
esta tesis a mis amigas Shaty, Elo, Eva y a lxs pequeñxs Diyi y Benjamín.

A mis alumnxs de la Escuela N°204 “Libertad”, Centro Comunitario N°15 y de la Escuela


N°13 “Gdor. Ricardo López Jordán” por estos tres hermosos años en la docencia.

A mi abuela Noemí y a la memoria de Maruca.

Y por último, a las personas más importantes de mi vida: Victoria, Francisco, Juan Ignacio y
Valentín. El amor que siento por ustedes no tiene comparación con nada. Son y serán mi motor
para transformar este mundo que tanto nos duele a veces y que deseo que sea mucho más justo y
feliz para ustedes.

Índice _________________________________________________
2
Adherimos a la propuesta de Pablo Oscar Farneda: “(…)la utilización en la escritura de los signos
lingüísticos y tipográficos como la equis (x), el asterisco (*), el arroba (@) o la “e”, se ha convertido en un
recurso que vuelve evidente las marcas del poder en los usos de la lengua, que extraña esos usos y la
materialidad del lenguaje en su condición androcéntrica” (Farneda, 2016: 156)
3
Agradecimientos 3

A modo de introducción… 5

Algunas consideraciones teórico-metodológicas 10

 Discurso, poder y corporalidades

 La auto-representación como disrupción

 El género que nos hace (mos)

 Herramientas para una narrativa audiovisual trans

TRANSformarse con/desde las imágenes 26

Rumbo a producciones audiovisuales trans 33

 Educación ¿Educación y sexualidad? “Ella (Ell)” de Sheila Coto.


“Igual de diferentes. Cap. Identidad Sexual” Canal Encuentro

 TraVajo “Furia Travesti, una historia de traVajo”. Ley de Cupo


Laboral Trans (Ley Diana Sacayán). “Conurbano: Diana Sacayán”

 Salud Presentación de: “Guía de atención de la salud de personas


trans [Entrevista a Lohana Berkins y Sabrina Balaña]”

 #Reconocer es Reparar “Entrevista a Marlene Wayar”

Reflexiones finales 75

Bibliografía 79

4
3

A modo de introducción…

Y si yo puedo abrir un camino,


voy a hacerlo, voy a hacerlo,
voy a hacerlo4

En nuestra sociedad se suelen pensar y fomentar estereotipos que conllevan un


“empaquetamiento” de identidades que borran las diferencias existentes entre las
personas, a la vez que muchas de ellas directamente están ausentes en los distintos
discursos que sostenemos y reproducimos diariamente. Los “argentinos”, los “negros”,
los “adolescentes”, los “latinoamericanos”, las “mujeres” son generalizaciones que
vemos y oímos decir y que nos impiden muchas veces llegar a reconocer y reparar los

3
Marlene Wayar junto a Malva Solis en “T” de Juan Tauil (2016)- Afiche de promoción de “T”- Susy
Shock con la frase de uno de sus poemas (Yo, monstruo mío) que ha sido tomado como bandera de
algunxs integrantes de la comunidad lgbtttiq (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales,
transgéneros, intersex y queer)

4
Letra de “Karmático” de Celeste Carballo. Esta canción es interpretada por la artista trans sudaca Susy
Shock en sus presentaciones. Disponible en: www.youtube.com/watch?v=oED6veZ0wjY
5
derechos de aquellas personas más vulneradas en el sistema capitalista-cisnormativo
hegemónico actual.

Cuando nos situamos en las identidades de género y hablamos específicamente de las


identidades T (travestis, transexuales y transgéneros) se tiende a creer que todas las
personas que se identifican con alguna de estas identidades son iguales, que poseen las
mismas características, formas de pensar y de posicionarse frente a diferentes
problemáticas y condiciones sociales. Escribía la activista travesti Lohana Berkins en
“Los existenciarios trans”:

Hay muchas maneras de corporizar la experiencia y esto no vale sólo para las mujeres
y los varones, vale para todas las personas. A mí me irrita mucho ese tipo de reflexiones
según las cuales la palabra “travesti” incluye al colectivo. Algo así como “conoces a
una travesti y has conocido a todas”. No, también entre nosotras hay diferencias
(Fernández y Siqueira Peres, 2013: 94).

La lucha que llevan adelante las asociaciones que trabajan desde la disidencia sexual y
de género ha permitido visualizar otras vidas trans tales como las de las referentes
Lohana Berkins, Marlene Wayar, Diana Sacayán y Elizabeth Mía Chorubczyk (Effy). El
conocer sus historias y la fuerte militancia que han llevado y llevan adelante, posibilita
que tanto en las instituciones como en los medios de comunicación se pueda ir logrando
la visibilización de la realidad que viven las personas trans en nuestro país.
Decía Diana Sacayán (2011) en una entrevista en Revista Furias:

(…) planteamos la importancia de generar políticas públicas para lograr que se


respeten las necesidades básicas: derecho al trabajo, a la salud, a la vivienda digna. Soy
una persona que vincula la lucha de género con la lucha de clases, son luchas que deben
ir de la mano

También es importante considerar los sistemas sumamente excluyentes que fomentan


los estereotipos tales como: Masculino/femenino, homosexual/heterosexual,
mujer/hombre, cisgénero/transgénero, éstos son algunos de los binarismos que forman
parte del sistema de sexo-género y que cargan dentro de sí una fuerte carga
epistemológica.
Ante este panorama de encasillamiento y desigualdad, se vuelve necesaria la lucha por
el reconocimiento de quienes son discriminadxs por no cuadrar en los estereotipos
propagados por la sociedad patriarcal heteronormativa.

6
En 1991 se forma la primera asociación que nuclea a las personas trans ATA
(Asociación de Travestis Argentinas). Los primeros años de organización no serán nada
fáciles ya que, entre otras cosas, dentro del mismo movimiento lgbtttiq las personas
trans se sentirán discriminadas, discriminación que se mantiene hoy en día bajo el
nombre de cisexismo. Es aquí, entonces, donde se da la primera batalla por la
visibilización. En el Primer Encuentro Nacional Gay, Lésbico, Travesti, Transexual y
Bisexual realizado en Rosario las travestis presentarán una obra teatral denominada
“Una noche en la comisaría” donde daban cuenta de la fuerte represión policial de la
que eran víctimas, pero también otorgaban un espacio de expresión en el cual narraban
sus sueños y deseos. Lohana Berkins señala que la autovictimización fue una estrategia
utilizada para poder ser aceptadas, el reconocerse como personas con derechos y una
identidad propia será por aquellos años algo aún más lejano.5

En relación con las estrategias de comunicación de las organizaciones políticas


travestis; las producciones audiovisuales serán de gran ayuda para para así poder
visibilizar otras maneras de ser y estar en el mundo. Como hemos señalado, el eje de
esta tesis es la auto-representación de travestis, transexuales y transgéneros en
cortometrajes y entrevistas periodísticas presentadas en distintos festivales, eventos
lgbtttiq (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales, intersex y
queer) y en diferentes programas de televisión en el contexto del debate, sanción,
promulgación e implementación de la Ley de Identidad de Género. La Ley de Identidad
de Género (N°26743) es una ley reconocida mundialmente6. Fue sancionada el 9 de
mayo de 2012 y promulgada el 23 de mayo del mismo año en el marco de las
discusiones en torno a los derechos lgbtttiq, a partir de: la Ley de Educación Sexual
Integral (Ley 26.150, 2006), la Ley de Unión Civil (Ley 1.004, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, 2002), de Matrimonio Igualitario (Ley 26.618, 2010). Cuenta con 15
artículos entre los cuales se destacan: el Art. 2 que da cuenta de la comprensión del
concepto de género como una vivencia interna e individual, lo cual resulta trascendental
ya que las vidas trans han sido históricamente patologizadas por los discursos médicos y
jurídicos que lxs sancionaban y catalogaban bajo diagnósticos que ligaban sus
identidades a las enfermedades y la criminalización. Los Art. 3, 4 y 5 también son de
5
“Un itinerario político del travestismo” Lohana Berkins (2003)

6
“La OMS destacó la Ley de Identidad de Género de Argentina como caso líder por los derechos trans”
(22/7/2015). Disponible en: www.telam.com.ar/notas/201507/113632-oms-ley-de-identidad-de-genero-
argentina.html
7
suma importancia ya que permiten la rectificación registral del sexo. Este derecho
también se extiende a lxs niñxs que deseen realizar el trámite con la autorización de sus
representantes legales. Aun así, no podemos dejar de indicar que todavía hay deudas y
señalamientos que merecen ser atendidos. Escribía Marlene Wayar en “¿Qué pasó con la
T?”:

¿Cuáles eran las opciones? Según mi deseo agregar una T, que reconozca nuestro
trabajo en la construcción de una identidad complejísima, el recorrido hacia ello, la
memoria, el cómo hemos sorteado los obstáculos para superar los 36 años de promedio
vital, cómo nos hemos sobrepuesto a la muerte de tantas amigas, la cultura producida,
los conocimientos propios y este primer objeto de arte que somos y que pugna por
reconocimiento que nos deje instaladas en la redistribución de la riqueza de la que
somos eternas excluidas (Wayar, 2012: 1)

El Art.11 ligado a la salud de las personas trans es uno de los puntos claves para la
deconstrucción de discursos y prácticas médicas discriminatorias y el debido ejercicio
del derecho a la salud7 .

Las producciones audiovisuales seleccionadas son parte de esta escena política y nos
permiten reflexionar sobre el contexto socio político de la Ley, pero también nos dan la
posibilidad de pensar con imágenes las contradicciones y desafíos actuales de una
población que no supera los 35 años de vida.

El archivo audiovisual analizado está realizado por personas cisgénero, lo cual es


necesario apuntar no sólo a modo de autoreflexión critica académica sino también para
pensar junto a lxs trans los modos en los que son miradxs por el periodismo, un
periodismo en el cual están ausentes como periodistas. Una experiencia periodística
sumamente valiosa fue la llevada adelante por Marlene Wayar de la mano del primer
periódico trans latinoamericano “El Teje” que tuvo su primera publicación en 20078.

7
Para más información consultar el capítulo “Salud. Presentación de: Guía de atención de la salud de
personas trans [Entrevista a Lohana Berkins y Sabrina Balaña]” en pág. 66

8
“El Teje es una publicación del Centro Cultural Rojas, promovida por las áreas de comunicación y
tecnología de género a partir del Taller de Crónica Periodística, coordinado originalmente por María
Moreno sobre una idea de Paula Viturro. Tiene como propósito la capacitación de personas
transgénericas, en especial aquella en situación de prostitución, con el fin de promover su inclusión
social y el respeto por su identidad” (“T” de Juan Tauil, 2016)
8
Dentro de las identidades T hay diferentes condiciones y biografías, posturas,
ideologías, formas de ser, pensar y sentir, es por eso que nos resulta de sumo interés
reconocer y dar cuenta de cómo en cada producción audiovisual lxs artistas y/o
activistas T se posicionan frente a la sociedad patriarcal cisheteronormativa, es decir, a
través de qué elementos visuales, sonoros, palabras, gestos, miradas y vestimentas, fijan
una postura política de: leyes referentes a la comunidad lgbtttiq, discriminación, acceso
a derechos básicos, problemáticas referidas a la educación sexual, rol del Estado y sus
instituciones.

9
9

Algunas consideraciones teórico-metodológicas

Soy la que no habla por mí sino la que construye


sus relatos a través de experiencias colectivas.
Soy, la que la etiqueta quiere dejar,

9
Keili González, Iara Quiroga, Wanda Sayes, Agostina Busten y otrxs referentes de la comunidad trans de
Entre Ríos encabezando la 2°Marcha del Orgullo Disidente (2017)- Luisa Paz recibiendo su nuevo DNI de
manos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2012)- Bandera representativa de la comunidad
lbtttiq.
10
pero en lucha de la resistencia disidente
el sentido pertenencia no deja de adoptar.
Soy, la que el sistema hegemónico binario expulsó, denigró,
violentó y pero aún no mató.
Soy la que el resentimiento sanó,
la que en la práctica en la batalla por la resignificación
de su travestismo
en la revictimización no se quedó10
Esta investigación busca analizar las complejas interrelaciones políticas que se dan
entre materiales audiovisuales, “identidades de género” y organizaciones de “diversidad
sexual” más específicamente; entre representación, discurso y saber en las formas de
auto expresión travesti, transexual y transgénero. Es importante considerar las disputas
de sentido que se dan en las producciones audiovisuales. Es fundamental que tengamos
en cuenta los conceptos de cine, identidad y sistema sexo/género. Si bien ya hemos
adelantado algunos ejes teóricos, nos parece necesario profundizar algunos conceptos.

Coincidimos con Paula Iadevito al sostener que “el cine constituye una fuente primaria
de indagación acertada en el campo de la investigación social para leer analíticamente e
interpretar los procesos identitarios y de subjetivación generizada” (Iadevito 2014:214).
De esta manera, nos alejamos de aquellxs que centran sus estudios solamente en los
aspectos técnicos del lenguaje cinematográfico y que consideran a las identidades como
algo estático y previamente dado. En consonancia con estas líneas, pero subrayando la
potencia transformadora del dispositivo –que focaliza centralmente esta propuesta de
trabajo– Stanley Cavell señala que el séptimo arte fue el primer testimonio que obtuvo
de la alta cultura entendida como un mundo compartido, de un mundo posible de ser
cambiado y no sólo soportado.11

Al indagar sobre cine, sexualidad, sexo, género e identidad, debemos dar cuenta del
complejo y fluctuante vínculo que une y desune a estos conceptos. Nos alejamos de las
10
Fragmento de “Soy” Keili González. Texto leído en la II Marcha del Orgullo Disidente en Paraná (2017)

11
Proyecto de extensión “Juventudes y experiencias. Miradas del cine”. Recuperado de:
unerdebate.wordpress.com/2010/07/21/juventudes-y-experiencias-miradas-del-cine-figuras-actores-y-
realizadores/
11
definiciones acabadas, “verdaderas” y evidentes, de estos términos que han sido, en
efecto, históricamente problematizados, fuertemente debatidos, interrogados y
cuestionados por el feminismo y la teoría queer.

Discurso, poder y corporalidades

En lo que refiere al complejo vínculo entre identidad y discurso, es necesario


considerar “El trabajo de la representación” de Stuart Hall. Allí el autor retoma el
enfoque construccionista y lo divide en enfoque semiótico y enfoque discursivo. En lo
que respecta al enfoque discursivo, Hall lo asocia con el filósofo francés Michel
Foucault. Foucault centró su interés en la producción de conocimiento a través del
discurso, entendiéndolo como un sistema de representación. La importancia de su
trabajo radica, entre otras cosas, en el fundamento histórico, las especificidades
históricas que el mismo brindaba. El discurso era entendido por Foucault como un
concepto sobre el lenguaje y la práctica, como algo que rige una forma aceptable de
conducirse sobre un tema, pero a la vez excluye otros modos de hablar sobre el mismo,
otras maneras de aprender.

Sabemos que el conocimiento no es algo abstracto sino que tiene efectos reales y
produce lineamientos, regulaciones, prácticas disciplinarias concretas que se sitúan en
determinados lugares, espacios y tiempos y que construyen verdad sobre un
determinado tema/cuerpo.

Más aún, el poder no sólo es negativo, no sólo reprime lo que pretende controlar.
También es productivo. ‘No sólo pesa sobre nosotros como una fuerza que dice no,
sino... que atraviesa y produce cosas, induce placer, formas de conocimiento, produce
discurso. Necesita ser pensado como una red productiva que penetra todo el cuerpo
social’ (Foucault, 1980, 119) (Hall, 2010: 32)
Al ser la construcción política del cuerpo y la identidad trans uno de los focos
principales de nuestra investigación, se vuelve necesario vincularlo con la categoría de

12
poder para así poder interrogarlo a contrapelo de lo que los discursos dominantes nos
proponen:

¿A qué objeto se aplica primariamente, dentro del modelo de Foucault, la microfísica


del poder? Sobre el cuerpo. Él pone el cuerpo en el centro de las luchas entre diferentes
formaciones del poder/conocimiento. Las técnicas de regulación se aplican al cuerpo.
Las diferentes formaciones y aparatos discursivos dividen, clasifican e inscriben el
cuerpo de manera diferente en sus respectivos regímenes de poder y de ‘verdad’ (Hall,
2010: 33)
“El ‘sujeto’ de Foucault parece haber sido producido mediante el discurso en dos
diferentes sentidos o lugares. Primero, el discurso mismo produce ‘sujetos’ –figuras que
personifican las formas particulares de conocimiento que el discurso produce. Segundo,
estos sujetos tienen los atributos que esperaríamos al ser ellos definidos por el discurso:
el loco, la mujer histérica, el homosexual, el criminal individualizado, etc. Estas figuras
son específicas de regímenes discursivos y períodos históricos concretos:
Todos los discursos, por tanto, construyen posiciones-sujeto, desde los cuales sólo
ellos hacen sentido” (Hall, 2010: 37-38)

La auto-representación como disrupción

Cisgénero/ transgénero, homosexual/heterosexual, mujer/hombre,


femenino/masculino, son algunos de los binarismos que constituyen el sistema sexo/
género y que conllevan que uno de los términos esté “devaluado” con respecto al otro.

Escribe Eve Kosofky Sedwigk en “Epistemología del armario”:

Entre estos espacios se encuentran, como he indicado, los binomios secreto/revelación


y privado/público. Junto con estos binomios de carga epistemológica, y a veces a través
de los mismos, condensados en las figuras del “armario” y el “salir del armario”, la
crisis específica de definición de la homo/heterosexualidad luego ha marcado de forma
imborrable otras oposiciones binarias tan fundamentales para la organización cultural
moderna como masculino/femenino, mayoría/minoría, inocencia/iniciación,
natural/artificial, nuevo/viejo, progreso/decadencia, urbano/ provinciano,
salud/enfermedad, igual/diferente, cognición/paranoia, arte/kitsch,
sinceridad/sentimentalismo y voluntariedad/adicción. La crisis de la definición de la
homo/heterosexualidad ha calado tan hondo que el hecho de analizar cualquiera de estos
índices en cualquier contexto, en ausencia de un análisis antihomofóbico, quizá
signifique perpetuar sin darse cuenta las coacciones implícitas en cada uno de ellos
(Kosofky Sedwigck, 1990: 97-98)
Al referirnos a la construcción de las identidades, es importante también considerar lo
que De Lauretis denomina “tecnología del género”. La autora elaboró este concepto a
partir de la categoría foucaultiana de “tecnologías del sexo”.

13
Siguiendo a Foucault el “sexo” –instancia evidente y “verdad” del sujeto- no preexiste
a la sexualidad, el “sexo” es un “construcción” de discursos y fuerzas articuladas por un
diagrama de poder. Sin esa “construcción” no hay sujeto, no hay verdad del sujeto, no
hay identidad del sujeto. El cuerpo no es sólo el portador de esa construcción, no se trata
de una simple introyección. Tanto el cuerpo como el alma son efectos de un permanente
trabajo de subjetivación.

la tarea, casi infinita, de decir, de decirse a sí mismo y de decir a algún otro, lo más
frecuentemente posible, todo lo que puede concernir al juego de los placeres,
sensaciones y pensamientos innumerables que, a través del alma y el cuerpo, tienen
alguna afinidad con el sexo (Foucault, 1977:29).
El trabajo se hace sobre cosas que ya estaban allí (sensaciones, placeres,
pensamientos), pero el “sexo” es algo nuevo. Y esta novedad es lo que produce el
“dispositivo” de sexualidad. Un dispositivo es una red, un compuesto heterogéneo, de
discursos, propuestas, instituciones, leyes, operaciones científicas, y el dispositivo
gobierna relativamente las relaciones entre las líneas heterogéneas.

Al crear ese elemento imaginario que es "el sexo", el dispositivo de sexualidad suscitó
uno de sus más esenciales principios internos de funcionamiento: el deseo del sexo —
deseo de tenerlo, deseo de acceder a él, de descubrirlo, de liberarlo, de articularlo como
discurso, de formularlo como verdad. Constituyó al "sexo" mismo como deseable. Y esa
deseabilidad del sexo nos fija a cada uno de nosotros a la orden de conocerlo, de sacar a
la luz su ley y su poder; esa deseabilidad nos hace creer que afirmamos contra todo
poder los derechos de nuestro sexo, cuando en realidad nos ata al dispositivo de
sexualidad que ha hecho subir desde el fondo de nosotros mismos, como un espejismo
en el que creemos reconocernos, el brillo negro del sexo (Foucault, 1977:190)
La hipótesis general del trabajo foucaultiano es, en cambio: “La sociedad que se
desarrolla en el siglo XVIII –llámesela burguesa, capitalista o industrial- no opuso al
sexo un rechazo fundamental a reconocerlo. Al contrario, puso en acción todo un
aparato para producir sobre él discursos verdaderos.” (Foucault, 1977:87)

A través del concepto de “tecnología de género”, Teresa de Lauretis va a sostener que,


al igual que la sexualidad, el género no es algo que surge libre y espontáneamente de
cada individuo, sino que las representaciones hegemónicas de masculinidad y feminidad
son construcciones que se van de algún modo grabando en los cuerpos de los sujetos. El
sistema educativo, la familia, la ciencia, los medios de comunicación, los discursos
literarios, históricos e institucionales son algunas de las prácticas discursivas que se
sirven de la praxis y la cultura dominante para representar, nombrar o definir la

14
masculinidad o feminidad, pero también para crearla: “La construcción del género es el
producto y el proceso tanto de la representación como de la autorrepresentación” (De
Lauretis, 2000:43)

De Lauretis va a releer a Louis Althusser para demostrar que la ideología funciona


como una tecnología del género. Althusser señalaba: “toda la ideología tiene la función
(que la define) de ‘constituir’ individuos concretos en cuanto sujetos”, la teórica italiana
asegura: “el género tiene la función (que lo define) de constituir individuos concretos en
cuanto hombres y mujeres. Y precisamente en este cambio sale a la luz la relación entre
género e ideología, y se revela efecto de la ideología del género” (De Lauretis, 2000:39)

El sistema sexo/género es entendido por De Lauretis como una construcción


sociocultural y un aparato semiótico, como un sistema de representación que otorga
identidad, prestigios y posiciones que del mismo modo que da valor y prevalencia a
ciertas representaciones , sanciona otras. Representarse como hombre o mujer implicará
asumir los efectos que las representaciones de género conllevan. Si consideramos que
las tecnologías del género como el cine y los diferentes discursos institucionales como
la teoría tienen un rol fundamental en la producción de la representación del género, se
vuelve necesario indagar otros términos que nos posibiliten una construcción del género
contra-hegemónica. Escribe la teórica feminista:

Me los imagino como espacios a los márgenes de los discursos dominantes, espacios
sociales enclavados en los intersticios de las instituciones, en las fisuras y grietas de los
aparatos de poder-saber. En estos espacios pueden ponerse los términos de una
construcción distinta del género, términos que tienen efecto y se afianzan en el nivel de
la subjetividad y de la autopresentación: esto es, en las prácticas micropolíticas de la
vida diaria y de las resistencias cotidianas de las que derivan tanto la capacidad de obrar
como las fuentes de poder y las inversiones que otorgan poder; y, también, en la
producción cultural de las mujeres, feministas, que traduce el movimiento dentro y fuera
de la ideología en un continuo atravesar los confines (y los límites) de la/s diferencia/s
sexual/es. (De Lauretis, 2000:62)
Las construcciones desvalorizadas, excluidas o consideradas irrepresentables para los
discursos hegemónicos encuentran la posibilidad de su surgimiento en estos “otros
espacios” de la representación del género. Este “fuera de campo”, como señala De
Lauretis, coexiste contradictoriamente, a través de contra-prácticas y nuevas relaciones
sociales, con aquello que las instituciones dominantes intentan imponer como verdad
única e irrefutable del género.

15
Entonces, el movimiento dentro y fuera del género como representación ideológica que
yo propongo como característico del sujeto del feminismo es un movimiento alterno, un
ir y venir entre la representación del género (en su marco de referencia androcéntrico) y
lo que la representación excluye, o mejor dicho convierte en irrepresentable. Es un
movimiento entre el espacio discursivo (representado) de las posiciones que nos ofrecen
los discursos hegemónicos y el fuera de campo, el otro lugar de estos discursos: esos
otros espacios discursivos y sociales que existen, desde que las prácticas feministas los
ha (re)construido, al margen o "entre las líneas" de los discursos hegemónicos y en los
intersticios de las instituciones, en las contra-prácticas y en nuevas formas de relaciones
sociales. Estos dos tipos de espacio no se contraponen ni se suceden en una cadena de
significados, sino que coexisten, concomitantes y en contradicción. El movimiento que
existe entre ellos no es, por tanto, el de una dialéctica, una integración, una
combinatoria o de la différance, sino que se trata de la tensión de la contradicción, de la
multiplicidad y de la heteronomía. (De Lauretis, 2000:63)

El género que nos hace (mos)

Teniendo en cuenta que, como señala Foucault, los discursos se gravan a fuego en los
cuerpos, es importante entender cómo es ese proceso, pero sobre todo, qué hacen lxs
sujetxs con el género y qué hace el género con lxs sujetxs. Si el cine es un espacio
donde se construyen cuerpos, géneros e identidades, debemos pensar en cómo este
dispositivo nos permite posicionarnos en esos otros espacios que conviven en
contradicción con las representaciones sexo-genéricas hegemónicas.

¿Hay algún modo de vincular la cuestión de la materialidad del cuerpo con la


performatividad del género? Y ¿qué lugar ocupa la categoría del "sexo" en semejante
relación? Consideremos primero que la diferencia sexual se invoca frecuentemente
como una cuestión de diferencias materiales. Sin embargo, la diferencia sexual nunca es
sencillamente una función de diferencias materiales que no estén de algún modo
marcadas y formadas por las prácticas discursivas. (Butler, 2002: 17)
Escribe Butler en Cuerpos que importan:

…la materialización de un sexo dado será esencial para la regulación de las prácticas
identificatorias que procurarán persistentemente que el sujeto rechace la identificación
con la abyección del sexo. Y sin embargo, esa abyección rechazada amenazará con
exponer las presunciones propias del sujeto sexuado, basadas como el sujeto mismo en
un repudio cuyas consecuencias él no puede controlar plenamente. La tarea consistirá en
considerar que esta amenaza y este rechazo no son una oposición permanente a las
normas sociales condenada al pathos del eterno fracaso, sino más bien un recurso crítico
en la lucha por rearticular los términos mismos de la legitimidad simbólica y la
inteligibilidad. (Butler, 2002: 20-21)
Esta matriz excluyente mediante la cual se forman los sujetos requiere pues la
producción simultánea de una esfera de seres abyectos, de aquellos que no son

16
"sujetos", pero que forman el exterior constitutivo del campo de los sujetos. Lo
‘abyecto' designa aquí precisamente aquellas zonas "invivibles", "inhabitables" de la
vida social que, sin embargo, están densamente pobladas por quienes no gozan de la
jerarquía de los sujetos, pero cuya condición de vivir bajo el signo de lo "invivible" es
necesaria para circunscribir la esfera de los sujetos (Butler, 2002: 19)
Ante la aniquilación en la sociedad heteropatriarcal de todo lo que considerado “raro”,
“diferente”, “anómalo”, se vuelve necesario considerar estos recursos críticos utilizados
para la construcción y representación por parte de “los seres” considerados abyectos.
¿Cómo las identidades de los mismos se resignifican a través de una narrativa
audiovisual considerada como “diversa”? ¿Cómo se abren paso a través de las
intersticios que esta sociedad deja para desestabilizar, reelaborar y desafiar las normas
legitimantes del género? Apunta la filósofa norteamericana:

Lo esencial estriba entonces en que la construcción no es un acto único ni un proceso


causal iniciado por un sujeto y que culmina en una serie de efectos fijados. La
construcción no sólo se realiza en el tiempo, sino que es en sí misma un proceso
temporal que opera a través de la reiteración de normas: en el curso de esta reiteración
el sexo se produce y a la vez se desestabiliza. (Butler, 2002: 29)
Considerar el cine como un espacio donde se construyen narrativas y políticas
diversas, requiere de la adopción de categorías y conceptos que nos sirvan de
herramientas. En el caso de nuestra investigación, se trata de herramientas
interpretativas vinculadas al concepto de representación como forma específica de
producción de materialidad, al de ideología como marco de inteligibilidad y al de
resignificación como operación política. El concepto de representación nos permitirá
indagar y problematizar las relaciones entre un objeto, sujeto o evento y el proceso de
significación en el que se materializan esas relaciones. Esta posibilidad de análisis nos
la brinda el enfoque construccionista:

En la representación, sostienen los construccionistas, usamos signos organizados en


lenguajes de diferentes clases, a fin de comunicarnos significativamente con los otros.
[… ] El sentido es producido dentro del lenguaje, en y a través de varios sistemas
representacionales que, por conveniencia, llamamos ‘lenguajes’. El sentido es producido
por la práctica, por el ‘trabajo’, de la representación. Es construido mediante la
significación, es decir, por las prácticas que producen sentido (Hall, 2010: 13)
Son los actores sociales los que usan los sistemas conceptuales de su cultura y los
sistemas lingüísticos y los demás sistemas representacionales para construir sentido,
para hacer del mundo algo significativo, y para comunicarse con otros, con sentido,
sobre ese mundo (Hall, 2010:10)

17
Si la comunidad trans ha advertido que sus cuerpos, luchas y debates han sido
representados en el séptimo arte como “lo anómalo” o “lo ausente”, habrá que
preguntarse qué alternativas, resistencias y críticas se presentan ante esta situación de
desigualdad y qué perspectivas cinematográficas, culturales y políticas se formulan
desde las identidades T.

La forma hegemónica de entender el género es pensarlo como signo expresivo de un


supuesto sustento biológico. Sin embargo, el género es más performativo que expresivo,
configura la subjetividad (antes de imponerse como un dato o destino biológico). Judith
Butler elabora la categoría de performatividad para explicar aquellos procesos
complejos por los cuales lxs sujetos “hacen algo” con el género y el género “hace algo”
con ellxs. Este modelo performativo nos permite dar cuenta de las acciones repetitivas
en las cuales radica la fuerza transformadora del género. Esta necesidad de repetición da
cuenta de que las personas nunca acatan de manera total las leyes del sistema de sexo-
género y esto da como resultado un campo de abyección.

Butler se pregunta dónde radica la fuerza performativa del género. Para la autora, la
categoría de género es performativa porque está cargada de fuerza. Discute con Michel
Foucault para proponer un concepto de género como forma de poder que produce
sujetos. El filósofo francés sostiene que el poder: “se aplica a la inmediata vida
cotidiana que categoriza al individuo, le asigna su propia individualidad, lo ata en su
propia identidad, le impone una ley de verdad sobre sí que está obligado a reconocer y
que otros deben reconocer en él. Es una forma de poder que hace sujetos individuales.”
(Dreyfus y Rabinow, 2001: 245). Desde esta lectura del poder, Butler sostiene la
relación “sexo-género” como norma reguladora, como código de significación que
produce sujetos y circunscribe sus posibilidades de formación y transformación. Es
decir, limita y ordena lo que el sujeto puede ser o es, más allá de lo cual entra en zonas
de abyección. Y agrega:

(…) la performatividad del "sexo" estará directamente en contra de cualquier noción


de sujeto voluntarista que existe de manera absolutamente independiente de las normas
reguladoras a las que se opone. La paradoja de la sujeción (assujetissement) es
precisamente que el sujeto que habría de oponerse a tales normas ha sido habilitado, si
no ya producido, por esas mismas normas. Aunque esta restricción constitutiva no niega
la posibilidad de la acción, la reduce a una práctica reiterativa o rearticuladora,
inmanente al poder y no la considera como una relación de oposición externa al poder
(Butler, 2002:38)

18
Butler también señala que hay formas de travestismo que la cultura heterosexual
produce para sí, pero también indica que hay otras formas que son producidas por la
propia comunidad y que constituyen espacios críticos de los estereotipos de género, las
normas heterosexistas y la materialidad de las mismas. Estos espacios críticos no
implican la pura negación del género, sino que producen una posibilidad de
transformación.

Las imágenes son portadoras de un cambio de acción y productoras de la identidad.

Pensar las representaciones culturales como condiciones, marcos ideológicos equivale


a comprender cómo en contextos determinados, ciertos discursos, imágenes, símbolos,
intervienen formando resistencia o, al contrario, legitimando y sosteniendo una
determinada hegemonía cultural y política. Lo ideológico nos permite leer en qué
medida las representaciones, símbolos, imágenes otorgan a los grupos/sujetos su
identidad, su fuerza, y hasta su capacidad de acción y organización.

Lo ideológico como fuerza productiva, como condición y materialidad de las


representaciones culturales, como marco de inteligibilidad, nos permite reconocer
imágenes heterosexistas, discursos misóginos y códigos cisexistas. Así como, al
contrario, también nos posibilita dar cuenta de una narrativa audiovisual lgbttti, queer,
feminista, y visualizar allí las luchas, resistencias y concesiones.

Herramientas para una narrativa audiovisual trans

En nuestra investigación el concepto de identidad es otra herramienta metodológica


que nos da la posibilidad de leer las producciones cinematográficas. Stuart Hall
aseguraba en “¿Quién necesita identidad?”:

Precisamente porque las identidades son construidas dentro, y no fuera, del discurso,
tenemos que entenderlas como producidas en localizaciones históricas e institucionales
específicas, dentro de formaciones y prácticas discursivas específicas y por medio de
estrategias enunciativas específicas. Más aún, surgen dentro del juego de modalidades
específicas de poder y por lo tanto son más el producto de la marcación de la diferencia
y la exclusión, que signos de una unidad idéntica naturalmente constituida, una
“identidad” en su sentido tradicional (esto es, una igualdad total, sin grietas, sin
diferenciaciones internas ) (Hall, 2003:18)

19
Anteriormente mencionamos la Ley de Identidad de Género para dar cuenta de las
normativas políticas “inclusivas” hacia la comunidad diversa pero, ¿qué es el género? Y
también ¿De qué no hablamos cuando hablamos de género? De esta manera tituló Blas
Radi su texto en el Simposio: “¿De qué hablamos cuando hablamos de género?”
Preguntas a la que responde de manera problemática. El “género” vinculado con el
concepto de cisexismo le es útil al autor para poder dar cuenta de situaciones concretas
de desigualdad a las que se enfrentan las personas trans.

En primer lugar, Radi señala que cuando hablamos de género, y esto incluye políticas
públicas llevadas a cabo por organismos estatales municipales, provinciales y
nacionales, hablamos de mujeres. Un claro ejemplo lo constituye el hablar de “violencia
de género” y vincularlo directamente con violencia ejercida hacia mujeres por parte de
un varón, ambos heterosexuales en la mayoría de los casos. En cambio, si hablamos de
la Ley de Identidad de Género, identificamos la palabra género con las personas trans.
¿Por qué sucede esto si nos remitimos a una misma palabra? Esto constituye un serio
problema ya que las personas trans tienen un reconocimiento solamente en lo que
refiere a su identidad y no en una igualdad concreta de oportunidades, como poder
acceder a un sistema de salud que funcione con perspectiva de género que realmente lxs
incluya o poder ejercer el derecho a la educación incorporándose a la escuela, cursando
carreras universitarias, por nombrar solo algunos derechos vulnerados. Estas
desigualdades son producto de políticas públicas concretas (políticas de salud, políticas
educativas, políticas académicas, políticas de trabajo, etc.).

El autor señala que, dentro de la academia, las personas trans son usadas como una
herramienta teórica para desmantelar el binarismo y las normas del sistema
sexo/género/deseo y para dar cuenta de las precarias condiciones de existencia del
colectivo trans. Aunque, las perspectivas de género son adoptadas por lxs diferentes
investigadorxs y tienen un lugar en la currícula, esto no se traduce en una inclusión real
y concreta. Las personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años, sin embargo,
no vemos que se lleven adelante políticas que atiendan las necesidades físicas,
económicas y sociales que ayuden a revertir esta gravísima situación. La nula existencia
y presencia de personas trans en las universidades nos demuestra que las personas cis
hablan sobre transexualidad con una ilusión de igualdad, para conseguir un efecto
tranquilizador, pero estas exposiciones, estudios y debates, no son traducidos en una

20
incorporación real al mundo universitario ni reconocidxs como sujetos productorxs de
saber.

El hecho de que se trate de gays, lesbianas o feministas parece ser suficiente para
aportar una mirada plural. Una vez más: son ciertas presencias que parecen compensar
las ausencias que (no) detectamos (Radi, 2014:6).
El trabajo de Blas Radi apunta al reconocimiento crítico del cisexismo
institucionalizado para generar cambios que verdaderamente incluyan a las personas
trans.

El libro “Cuerpos desobedientes: travestismo e identidad de género” (2004) de


Josefina Fernández tiene como contexto el debate por la sanción del Código de
Convivencia Urbana en 1998 en la Ciudad de Buenos Aires. La sanción del Código se
enmarca dentro de la perspectiva de las luchas contra la represión policial, las luchas
contra la criminalización de grupos y sectores y contra la discriminación por raza, clase,
género, sexualidad, edad, etc. La irrupción de las organizaciones travestis en esta lucha,
el combate contra la criminalización, la exclusión y la represión no sólo abrió espacios
de legitimidad social para la identidad travesti, sino que replanteó el mapa político de
las organizaciones, los grupos y las luchas dentro y fuera tanto del feminismo como de
las organizaciones diversas. Desde dentro del feminismo la autora sostiene: “…quiénes
eran las participantes de esos colectivos que tan firmemente instalaban un grito nuevo
en la sociedad; comenzaban a construir un relato hasta entonces ausente y movilizaban
interrogantes que provocaban tanta atracción como contrariedad” (Fernández, 2004:16).

Fernández habla de las “prácticas y representaciones que el travestismo organizado se


auto asigna”. Estas prácticas incluyen: la producción de identidad, la organización
política, la lucha para ganar legitimidad y visibilidad dentro del movimiento lgbtttiq y la
esfera pública en general; pero también las prácticas y representaciones vinculadas a la
vida comunitaria cotidiana de las travestis. En ese marco, las formas familiares, la
prostitución, la calle, la producción corporal, cobran relevancia para el análisis sobre
cómo se regulan y cuestionan socialmente las relaciones e identidades de género.

El valor de este trabajo radica, principalmente, en que incorpora las voces de las
travestis. Si bien los testimonios de las personas involucradas en la construcción del
objeto de estudio es algo fundamental, aquí cobra un valor extra al tratarse de una
población relegada históricamente. Es importante destacar la decisión política de la

21
autora de “evitar el riesgo de tratar al travestismo como un objeto pre-construido, como
una entidad ya conocida, caracterizada a partir de un conjunto de propiedades que la
identifican, a ser confirmadas a lo largo del proceso de investigación.” (Fernández,
2004:71).

En nuestro trabajo cuestionar las regulaciones hegemónicas sobre el sexo y el género


producidas por las narrativas audiovisuales oficiales implica discutir algunas
perspectivas críticas sobre técnicas y regulaciones cinematográficas y producción de
desigualdad.

Debemos señalar que las teóricas ligadas al feminismo fueron pioneras en cuestionar la
construcción de la mujer en el “séptimo arte”. En 1975 Laura Mulvey publica el ensayo
“El placer visual y el cine narrativo”, texto clave de la crítica cinematográfica feminista,
donde se desarrolla el argumento sobre la producción cinematográfica de la imagen de
la mujer como objeto para la mirada masculina. Desde una perspectiva que entiende al
cine como tecnología social e instala la producción del sujeto, el deseo, la diferencia
sexual en los procesos mismos del ver y el mirar, Mulvey sostiene: “…los códigos
cinematográficos crean una mirada, un mundo y un objeto, y con ello producen una
ilusión cortada a la medida del deseo.” (Cordero Reiman y Sáenz Romero, 2007:92)

Preocupada por el lugar central que ocupa la mujer en la representación y el placer


visual, la autora recurre al psicoanálisis y sostiene: “el cine formula preguntas acerca de
los modos en que el inconsciente (formado por el orden dominante) estructura los
modos de ver y el placer de ver” (Cordero Reiman y Sáenz Romero, 2007: 82). Estos
modos de ver también están estructurados de manera desigual ya que lo
masculino/activo es portador de la mirada preponderante y placentera; mientras que la
mujer será expuesta para satisfacer el deseo masculino.

… ¿cómo luchar contra el inconsciente estructurado como un lenguaje (formado


críticamente en el momento de la llegada del lenguaje) atrapado al interior del lenguaje
patriarcal? (Ídem)
Ante esta pregunta política/crítica la autora propone: desafiar las premisas básicas del
cine convencional, negar el cine narrativo de ficción, trascender formas obsoletas u
opresivas, romper con expectativas placenteras y crear un nuevo lenguaje del deseo. En
este ensayo también señalaba la existencia de un “cine alternativo” que constituía la
posibilidad de un cine radical política y estéticamente capaz de desafiar la forma fílmica

22
estructurada por el inconsciente de la sociedad patriarcal, las bases del cine dominante
cuyo claro ejemplo fue “la magia del estilo de Hollywood en su mejor momento (y todo
el cine que cayó dentro de su esfera de influencia” (Ídem)

Quien continúa con la línea de trabajo iniciada por Mulvey es Teresa de Lauretis.
“Alicia ya no” (1984) es actualmente uno de los libros indispensables a la hora de
abordar las problemáticas referidas a los estudios cinematográficos feministas y queer.
Allí la autora propone una pregunta fundamental:

¿de qué otro modo podrían proyectarse los valores sociales y los sistemas simbólicos
en la subjetividad si no es con la mediación de los códigos (las relaciones del sujeto con
el significado, el lenguaje, el cine, etcétera) que hacen posible tanto la representación
como la auto-representación? (De Lauretis, 1984: 13)
En este libro la teórica italiana establece dos objetivos principales. Por un lado, se
propone el cuestionamiento de las formas en que se han trazado la relación de la mujer
con las mujeres (la mujer como concepto- imagen de los discursos hegemónicos /las
mujeres sujetos históricos y políticos, existencias materiales y heterogéneas), la
revelación y/o descubrimiento de “modelos epistemológicos”, jerarquías de valor
implícitas, presuposiciones que operan en cada representación de la mujer. En segundo
lugar, esta serie de ensayos tiene como objetivo confrontar estas representaciones de la
mujer con los discursos y textos provenientes de la “teoría feminista y su articulación de
lo que constituyen las ideas culturales de la feminidad, la función del deseo en la
narración, la configuración de la empatía afectiva en la identificación cinematográfica y
en el hecho de ser espectador, o la mutua determinación del significado, la percepción y
la experiencia”. (De Lauretis, 1984: 16-17).

La autora plantea la cuestión “apenas esbozada dentro de la teoría feminista” (De


Lauretis 1992: 18) de la “política de la auto-representación” (Ídem), sosteniendo que “el
cine participa poderosamente en la producción de formas de la subjetividad” (Ídem) y
propone líneas de acción para un cine y una crítica feminista.

Según De Lauretis, Laura Mulvey estableció las condiciones de un cine “alternativo o


de vanguardia”. Argumenta De Lauretis: "El cine típico, incontestado, codifica lo
erótico en el lenguaje del orden patriarcal dominante" (De Lauretis, 1992:97); la mujer,
inscrita en la película como representación/imagen, es a la vez, el soporte del deseo
masculino y del código fílmico, la mirada que define al cine mismo ("ella sostiene la

23
mirada, representa y significa el deseo masculino"(Ídem).” Para Mulvey la tarea política
central de un cine feminista es la destrucción del placer narrativo y visual. En cambio,
para De Lauretis, se trata de la construcción de otro “marco de referencia” en el que “la
medida del deseo no sea el sujeto masculino” (De Lauretis, 1992: 19)

Para nuestro trabajo la “política de auto-representación” y la construcción de otro


marco de referencia que propone De Lauretis, son herramientas fundamentales de
lectura en la producción de lenguajes, saberes y cultura trans, es decir, de quienes son
borradxs del lenguaje, los saberes y la cultura. Estas herramientas no sólo no tienen
como medida el deseo del sujeto masculino, sino que deconstruyen el lugar que el sujeto
cisexista “le otorga” a las personas trans.

24
12

12
Imágenes pertenecientes al Archivo de la Memoria Trans. “El Archivo de la Memoria Trans es un
espacio virtual donde se comparten anécdotas, fotos, testimonios y cartas de la comunidad travesti,
transgénero y transexual. Una colección que se considera un tesoro, ya que por mucho tiempo en
Argentina hubo vidas borradas, fotos que las familias prefirieron ocultar, leyes que penalizaron las
identidades y discriminación sistematizada. Por eso, que estos documentos se preserven tiene un extra:
sobrevivieron a la dictadura y a la represión policial en democracia” (“Las personas trans tenemos
derecho a una memoria. Agencia Presentes [24/11/2016]Disponible en:
agenciapresentes.org/2016/11/24/las-personas-trans-tenemos-derecho-una-memoria/
25
TRANSformarse con/desde las imágenes

“Hacerse un cuerpo consagrado a otra cosa que no sea la dominación”14


“(…) hacer ver aquello que no era visto, de hacer ver de otra manera aquello que era
visto demasiado fácilmente, de poner en relación aquello que no lo estaba, con el
objetivo de producir rupturas”15
“(…) espectadores (…) que elaboren su propia traducción para apropiarse la
“historia” y hacer de ella su propia historia. Una comunidad emancipada es una
comunidad de narradores y traductores” 16

Las diferentes formas de producción audiovisual, constituyen una fuerte confluencia


de aspectos no solamente técnicos sino también sociales. Sabemos que las imágenes en
conjunción con la música y los sonidos no son, como ningún tipo de arte, algo neutral,
sino que llevan dentro de sí una fuerte carga política-epistemológica que ha sido y es
fuente de disputas por los sentidos que allí convergen y divergen.

13
Las activistas trans Alma Fernández y Iara Aranzazu Quiroga participando en distintas marchas llevadas
adelante por los movimientos disidentes feministas en Buenos Aires y Entre Ríos- Elizabeth Mía
Chorubczyk (Effy)

14
Rancière, Jacques “El espectador emancipado” (2010: 28)

15
Ibíd. 64

16
Ibíd.66
26
Las representaciones cinematográficas son también espacios en los cuales se han
construido y reproducido históricamente estereotipos machistas/cis. Tanto las mujeres,
niñxs y personas con identidades disidentes, han sido excluidxs al momento de ocupar
lugares de poder en cuanto a decisiones referidas a cómo serían estas representaciones
hegemónicas reproductoras del sistema heteropatriarcal. Bien sabemos que dentro de
cualquier grupo existen diferencias aun cuando hay puestas en común de cuestiones
ideológicas, corporales, políticas o de otra índole. Aquí se presenta claramente una
fuerte discusión que todavía hoy es debatida en las Ciencias Sociales con respecto a qué
implica políticamente el binomio inclusión/exclusión para los grupos más vulnerados de
la sociedad.

Al hacer referencia a las diferencias dentro del travestismo, Lohana Berkins utilizaba
un término sumamente importante y útil como el de “corporizar la experiencia”. Es
interesante ligar este término a las auto-representaciones audiovisuales trans para dar
cuenta de cómo se va tejiendo esta red de escrituras políticas en las producciones del
corpus. Aquí también, retomando la cita de Rancière, se hacen cuerpos por fuera de la
dominación y se alude a comunidades emancipadas de narradorxs y traductorxs trans,
que elaboran sus propias traducciones para apropiarse de la “historia” y hacer de ella su
propia historia. El campo de lo visual constituye un campo sumamente desafiante por la
complejidad que el mismo posee, pero no puede ser dejado de lado en una sociedad con
una alta presencia de dispositivos tecnológicos impensados hace algunos años como
herramienta teórico-política de los grupos lgbtttiq. De igual modo, también es necesario
tener en consideración lo planteado por el filósofo e historiador del arte Georges Didi-
Huberman:

(…) no vivimos en una civilización de la imagen, no es cierto, vivimos en una


civilización de clichés. Y nuestro trabajo es mirar imágenes o crear imágenes que
deconstruyan los clichés. Por eso me interesa poner en conexión las imágenes entre sí a
través de un recurso constante a la idea de montaje. Lo importante es poner en relación
las imágenes porque ellas no hablan en forma aislada17
No podemos dejar de mencionar que la labor realizada desde los feminismos y la
teoría queer fue el puntapié inicial para poder señalar y problematizar las
representaciones hegemónicas en el “séptimo arte”, es decir, los clichés de sexo-género.

17
“Las imágenes no son sólo cosas para representar”. Entrevista a Georges Didi-Huberman publicada por
Página 12 [19 de junio de 2017] Disponible en: www.pagina12.com.ar/45024-las-imagenes-no-son-solo-
cosas-para-representar
27
Estos trabajos han ido de la mano de la conformación de las agrupaciones lgbtttiq y de
la lucha constante por la adquisición y defensa de derechos que contemplen a la
comunidad diversa.

Desde hacía tiempo, antes de que en Francia se publicara el primer volumen de la


Historia de la Sexualidad, las teóricas de cine feministas escribían trabajos sobre la
sexualización de la "estrella" femenina en el cine narrativo y analizaban las técnicas
(luces, planos, montajes, etc.) y los específicos códigos cinematográficos (por ejemplo,
el sistema de la mirada) que construyen a la mujer como imagen, como objeto de la
mirada voyeurista del espectador. Ellas elaboraron una descripción y una crítica de los
discursos estéticos, filosóficos y psicosociales que fundamentan la representación del
cuerpo femenino como lugar primario de la sexualidad y del placer visual (De Lauretis
2000, 47-48)
En los últimos años, la producción audiovisual en temáticas referidas a las identidades
de género va en aumento en las diferentes partes del mundo, América Latina no es ajena
a esta situación, de ello dan cuenta blogs, canales de Youtube, políticas de archivo,
producciones televisivas… además de los diferentes eventos y festivales donde no sólo
se proyectan las películas y cortometrajes, sino que también se dan debates, muestras de
arte, charlas, presentaciones de libros y revistas sumado a, en el caso de los festivales,
toda una serie de requisitos, selecciones y premios. Es importante indicar que estas
políticas culturales activas ubican a la comunidad lgbtttiq en productora de políticas
sexo-identitarias de producciones audiovisuales y de organizadora de festivales y
muestras, dichas políticas afectan y cambian nuestras condiciones institucionales y
subjetivas de existencia.

En Latinoamérica actualmente son varios los festivales, muestras y eventos de cine que
se enmarcan en la denominada “diversidad/disidencia sexual y de género”. En lo que
respecta a nuestro país podemos mencionar: Festival Internacional de Cine sobre
Diversidad Sexual y Género-LIBERCINE-, Festival Internacional de Cine LGBITQ-
ASTERISCO-, Festival Internacional de Cine Gay/Lésbico/Trans de Argentina-
DIVERSA, Festival de Cine Queer, QUEERENCIA Diversidad Audiovisual, Incluxiva
Diversidad Audiovisual, Festival de Cine sobre diversidad sexual y de género-Espacio
QUEER-. En países vecinos como Chile se vienen llevando a cabo el Festival de Cine
sobre Género y LGBT: Pink Latino [Canadá, Brasil, Chile, Colombia y Panamá],
Festival de Animación en Diversidad Sexual-DiversAnima- y el Festival de Cine
LGBTII Cine MOVILH18. Tanto las muestras, festivales y eventos, como las

18

28
producciones cinematográficas que formarán nuestro corpus, las inscribimos, en tanto
práctica y política cultural, en la perspectiva que Butler define como:

Lo queer es ese modo de afiliación activa y diferenciada que lucha en el ámbito


público por una mayor igualdad y por la libertad de todas las “minorías” [o sea lxs
minorizadxs] y en contra de tornar prescindibles y precarias aquellas vidas que
necesitan tanto del reconocimiento como de la emancipación. (Butler, 2011:45)
Cuando hacemos referencia a las narrativas audiovisuales y más específicamente al
cine trans debemos hablar aún hoy de una fuerte marginalidad si lo comparamos con las
narrativas del cine gay o lesbiano. Resulta entonces necesario acercarnos y examinar las
producciones audiovisuales referidas a las personas transexuales, transgéneros y
travestis.

El pensar con imágenes19, en el marco de las narrativas trans, exige la


profundización de aspectos vinculados a la definición de política y sus interrelaciones
con el campo estético. Escribe Rancière en “El desacuerdo. Política y filosofía”:

(…) la actividad que tiene por principio la igualdad, y el principio de la igualdad se


transforma en distribución de las partes de la comunidad en el modo de un aprieto: ¿de
qué cosas hay y no hay igualdad entre cuáles y cuáles? ¿Qué son esas `qué´, quiénes son
esas `cuáles´? ¿Cómo es que la igualdad consiste en igualdad y desigualdad? Tal es el
aprieto propio de la política por el cual ésta se convierte en un aprieto para la filosofía,
un objeto de la filosofía (Rancière, 2012: 7).
Por un lado, hacíamos mención a la marginalidad de las narrativas audiovisuales trans
y también indicábamos la particularidad de nuestro corpus que está producido y dirigido
por personas cisgénero. Sin embargo, creemos que estos materiales buscan dar lugar a
otras miradas que se diferencian de las construidas históricamente sobre la comunidad

*Argentina: LIBERCINE (2008-actualidad); ASTERISCO (2014-actualidad); DIVERSA (2004-2010);


QUEERENCIA (2012-actualidad); INCLUXIVA ( 2014- actualidad); ESPACIO QUEER (2014-actualidad)

*Chile: PINK LATINO (2010-actualidad); DiversAnima (2015); MOVILIH (2008-actualidad)

19
Italo Calvino es uno de los autores que insiste en esta idea. El autor dedica algunas páginas dentro de
una de las conferencias compiladas en Seis propuestas para el próximo milenio (2000) a desarrollar la
importancia de este pensamiento con imágenes. En ese ciclo de conferencias –que estaban destinadas a
ser pronunciadas en la Universidad de Harvard, y se cancelaron tras la muerte del autor–, Calvino
expone seis ideas, propuestas, valores, de la literatura que sería necesario conservar. Uno de ellos es la
visibilidad. En palabras del autor: “Si he incluido la Visibilidad en mi lista de los valores que se han de
salvar, es como advertencia del peligro que nos acecha de perder una facultad humana fundamental: la
capacidad de enfocar imágenes visuales con los ojos cerrados, de hacer que broten colores y formas del
alineamiento de caracteres alfabéticos negros sobre una página blanca, de pensar con imágenes”
(Calvino, 2000:98)(Fernández, 2016: 9)
29
trans por parte del periodismo transfóbico20 y resultan valiosas para cuestionarnos
nuestros privilegios como personas cis, haciendo fuerte hincapié en las ausencias trans
en el sistema educativo y laboral, como así también en las artes y distintos espacios de
aprendizaje no convencionales.

Considerando la “distribución de las partes de la comunidad en el modo de un aprieto”,


como dice Rancière resulta necesario insistir en nuestros privilegios como personas
cisgénero y analizar los materiales significantes y audiovisuales para poder realizar un
abordaje que nos permita alejarnos de considerar la edad de expectativa de vida trans
como un mero dato estadístico. En este sentido, nos parece interesante retomar lo
trabajado por Susan Sontag en su libro “Ante el dolor de los demás”. Allí la escritora
neoyorkina comienza su escrito haciendo mención al libro “Tres guineas” (1938) de
Virginia Woolf que surgió a modo de respuesta de un abogado que le preguntaba a la
escritora inglesa cómo habría de evitarse la guerra en su opinión. Este escrito le es útil a
Sontag para analizar los vínculos entre un hecho doloroso como es la guerra y la
fotografía como registro “real” de esa guerra. En torno a los problemas involucrados en
las prácticas de representación “ante el dolor de los demás” nos parece importante
retomar algunas cuestiones que apunta Sontag. “No debería suponerse un <<nosotros>>
cuando el tema es la mirada al dolor de los demás”, afirma la ensayista. Este
señalamiento no es menor ya que, al igual que Woolf, en reiteradas oportunidades
consideramos que al tener determinados sentimientos frente a una situación que
creemos injusta es suficiente para adquirir autoridad, para emitir discursos y juicios de
valor sobre situaciones dolorosas que no vivimos. A partir de allí, Sontag va a realizar
un recorrido sobre cómo ha sido el impacto de la fotografía de guerras:

La búsqueda de imágenes más dramáticas (como a menudo se las clasifica) impulsa la


empresa fotográfica, y es parte de la normalidad de una cultura en la que la conmoción
se ha convertido en la principal fuente de valor y estímulo del consumo (Sontag, 2003:
32)
20
Tras la II Marcha del Orgullo Disidente en Paraná [11-11-2017], el diputado provincial Daniel Koch por
el departamento de Nogoyá (Entre Ríos) hizo declaraciones discriminatorias –a las que se plegaron
medios de comunicación de circulación extendida- en contra de la participación en el evento de la
activista trans Keili González a las cuales ella respondió: "Las declaraciones del diputado tienen vínculo
directo con la precariedad, el desconocimiento y la ignorancia con las cuales se maneja con respecto al
tema", sostuvo la joven y añadió: "Con sus declaraciones insta a la violencia y vulnera la Ley de Identidad
de Género pero también es una vulneración en el marco de mi ámbito laboral, el municipio de Nogoyá,
instando a que tome una medida con respecto a una acción que pertenece a mi ámbito privado en el
marco de una protesta". Disponible en: ahora.com.ar/keili-gonzalez-koch-levanto-la-mano-aprobar-la-
ley-diversidad-n4131642
30
Cabe preguntarse qué es lo que pasa una vez que nos conmovemos con las imágenes,
qué hacemos una vez que tenemos conocimiento, por ejemplo, de situaciones de
injusticia y sufrimiento, ¿alcanza con tener sentimientos de preocupación y emitir una
opinión o es necesario ir más allá y deconstruir las condiciones que propiciaron esas
situaciones dolorosas para quienes las padecen en primera persona?

Sabemos que las producciones audiovisuales y las fotografías tienen espacios de


presentación y difusión que muchas veces son efímeros en cuanto a las acciones que se
podrían suscitar a partir de/con ellas. En cuanto al periodismo, también podemos
afirmar que está fuertemente asentado sobre bases que privilegian, cada vez más, lo
novedoso ligado a la espectacularización del horror, aumentando las violencias que se
ejercen sobre lxs cuerpxs disidentes.

En los primeros minutos de “T” y en “Pastiche I” observamos como los directores


realizan una crítica al periodismo transfóbico a través de archivos provenientes de
noticieros o programas televisivos donde se repiten estereotipos hacia la comunidad
trans. Por un lado, se invita a personas transgéneros, travestis o transexuales para
ubicarlas en lugares donde sus identidades son abordadas desde el show-entretenimiento
mediático (“A 3 meses de su popularidad Zulma Lobato tiene “un novio”) o donde se
pone en duda la autopercepción como mujeres o varones de lxs trans dentro del
binarismo del sistema sexo/género de la sociedad actual. Así lo demuestra uno de los
numerosos ejemplos que podemos observar en Pastiche I:

— ¿Cómo te llamas?

— ¿Yo? Florencia de la V

— ¿Y el nombre de varón?

— No me acuerdo

—Cachito

—No

— ¿Tenés pito?

— Sí

31
La otra “opción” del periodismo transfóbico es el abordaje ligado a la prostitución y el
“escándalo” que “generan” lxs trans en el espacio público, “escándalo” que será
“resuelto” a través de la represión policial. Uno de los ejemplos que forma parte de
“T” da cuenta de una periodista entrevistando a una travesti en situación de prostitución:

— Porque hay como pica entre ustedes… ¿o no?

— Y obvio, si vienen de otro lugar a sacarnos el trabajo más vale, las cagas a trompadas

A pesar de que hace más de cinco años que se sancionó la Ley de Identidad de Género
en Argentina, las violencias (física, psicológica, simbólica, sexual, económica) hacia las
identidades trans no cesan y se recrudecen frente al panorama de retroceso en cuanto a
derechos humanos llevado adelante por el gobierno de Mauricio Macri desde el 2015.
Este panorama dificulta la creación y el sostenimiento de espacios de educación-
emancipación para las personas travestis, transgéneros y transexuales.

32
21

Rumbo a producciones audiovisuales trans

Señora de lo Trans
sucia de pelo a rabo
y tan bendita…
concédeme la voluntad
de alumbrarme y alumbrar
dame fuerzas para batallar
con mi espada brillosa de ideas
con mi lumpen mariposa de amar
y la humildad de saberme diamante
de mi propio crear…
Amén22

La búsqueda y selección del archivo audiovisual de esta tesis se da en el marco de lo


que se ha denominado la “revolución de Internet” y también de un mayor acceso a
dispositivos tecnológicos por parte de sectores históricamente relegados en nuestro país.
Las políticas públicas relacionadas con el programa “Conectar Igualdad”, la creación
del Canal Encuentro y la Televisión Digital Abierta (TDA) son una prueba de ello.

En el programa “Ágora 2.0 (Canal Encuentro): Lohana Berkins”, la activista trans


reflexionaba sobre las implicancias de la era tecnológica en la cual vivimos:

La importancia que tiene la tecnología en nuestra vida no se puede ignorar, ya que la


tecnología hoy forma parte de nuestra vida, de nuestra sexualidad, de nuestra identidad,
de nuestro modo de vivir, de la manera de comunicarse. No se puede obviar la
tecnología como parte de nuestras vidas y como parte de nuestra corporalidad también.
21
Marlene Wayar, Diana Sacayán, Lohana Berkins y Claudia Vásquez Haro en el Seminario Internacional
sobre Diversidad Sexual “Derechos y Revolución” organizado por: el Área Queer, Federación Argentina
de Lesbianas, gays, trans y bisexuales (FALGBT), Revista “Cuadernos Marxistas”, la Liga Argentina por los
Derechos del Hombre (LADH),el Partido Socialista y el Partido Comunista (Buenos Aires, 2007)-
Macarena Cornejo, artista trans- La guitarrista y compositora trans Karen Bennett junto a la transformista
y artista chilena Hija de Perra y Susy Shock.

22
“Oración a la Divina Trans” de Susy Shock. Disponible en: susyshock.blogspot.com.ar
33
Sin duda, las tecnologías y la revolución de Internet también han formado y forman
parte de los activismos. Berkins recuerda los años en que los grupos de activismo trans
daban sus primeros pasos y cómo ha cambiado la comunicación en la forma de
organizarse e informarse:

Cuando nosotras iniciábamos nuestra lucha usábamos el teléfono, porque ni celular


había. Hacíamos una cadena para avisar que hacíamos una marcha. Hoy eso vos lo
pones en Facebook y tenés una respuesta en cuestión de segundos. Es una tecnología
que no deja de ser desafiante, que nos plantea un montón de interrogantes. Yo creo que
da espacio a un montón de voces que no estaban.
En Argentina, como en el resto de los países de América Latina, el estreno oficial de
películas lgbtttiq es marginal. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
(INCAA) es en nuestro país el ente encargado de regularizar los estrenos, al igual que
todo lo vinculado con la promoción de la actividad cinematográfica. Es importante
considerar estos datos porque aquellas películas y cortometrajes que no son estrenados
oficialmente suelen tener un circuito en los festivales, muestras y eventos lgbtttiq. Es
decir, partimos de un estado de desigualdad tanto en la producción como en la
circulación de las producciones audiovisuales diversas-disidentes, tanto desde el punto
de vista de la industria cultural y el “mercado” cinematográfico como desde el punto de
vista de las políticas cinematográficas estatales.

Esto no es sinónimo de que el cine no produzca regulaciones sobre el sexo y el género


y es aquí donde se vuelve necesario interrogar qué representaciones hegemónicas
produce ese cine y cómo, desde qué lugares y a partir de qué procedimientos las
producciones audiovisuales lgbtttiq subvierten esas representaciones y sus códigos de
producción de identidad, sexo y género.

Esta desigualdad del cine lgbtttiq con respecto al cine oficial, se profundiza aún más si
nos enfocamos solamente en aquellas producciones audiovisuales propias de la
comunidad trans y travesti, marginal incluso “dentro” de la marginalidad del cine gay y
lesbiano que, a diferencia del trans, ha conquistado y ocupado lugares corriendo el
límite de lo aceptable.

A los efectos de relevar, indagar y analizar, los procedimientos utilizados para la


construcción de las identidades sexo-genéricas en las diferentes películas, cortos y
videos clips que seleccionemos recurriremos a diferentes formas y criterios de
construcción del corpus. Nuestra investigación tendrá en cuenta producciones
34
presentadas en diferentes eventos y programas televisivos en los cuales se busca
problematizar temáticas referidas a los grupos de disidencia sexual y los feminismos.

Material audiovisual:

 “Ella (Ell=)”. Dirección: Sheila Coto (2012)

Este cortometraje fue presentado en diferentes festivales y eventos


cinematográficos y también en espacios académicos como las Jornadas
Nacionales “La ESI como derecho en/desde Entre Ríos” (2017). Formó parte
del programa “Mirando con otros ojos” de la Escuela Nacional de
Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).Actualmente está
disponible en los canales de Vimeo y Youtube (1218 reproducciones 24/11/2017)
de su directora.

 “Furia Travesti, una historia de traVajo”. Realización: Amparo González Aguilar


(2015)

Este documental fue proyectado en 2012 en el Cine de la Universidad de Cuyo


con la presencia de Lohana Berkins como parte del ciclo de proyecciones
“Difundamos la Producción Nacional” y en un evento coordinado por la
Diplomatura en Género, Políticas y Participación de la Universidad Nacional de
General Sarmiento que se desarrolló en el microcine del Multiespacio Cultural
UNGS. Está disponible en la web a través de los canales de Youtube y Vimeo de
la productora audiovisual GRONCHO.

 “Igual de diferentes” Capitulo 3: Identidad sexual. Emitido por Canal Encuentro


(2013)

Esta producción audiovisual se emitió por el Canal Encuentro a través del


programa “Igual de diferentes” y está disponible en la página web de este medio
de comunicación educativo y en el canal de Youtube del Instituto Nacional

35
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) con una cantidad
de 31308 reproducciones.

 Vivo en Argentina [TV Pública]. Guía de atención de la salud de personas trans


[Entrevista a Lohana Berkins y Sabrina Balaña] (2015)

“Vivo en Argentina” abre una puerta a un espacio común, de intercambio, para


conocernos y compartir nuestra identidad. Un programa donde se promueve el
encuentro entre todos los habitantes del país, fomentando la participación, el
entretenimiento y la comunicación permanente”23. En esta oportunidad la
entrevista es realizada por la periodista Mariana Carbajal y podemos encontrarla
en el canal de Youtube de la TV Pública. Este video cuenta con 1135
reproducciones.

 “Conurbano24: Diana Sacayán”. Emitido por Canal Encuentro (2015)

Este programa se emitió por primera vez en 2015 por Canal Encuentro.
Actualmente lo podemos encontrar en la web a través de Youtube (598
reproducciones) y en la página oficial de este canal educativo.

 “#Reconocer es Reparar. Marlene Wayar”. Realización: Groncho [Estudio de


cine y audiovisual] (2016)

Esta producción audiovisual fue filmada en el marco de la campaña


#ReconocerEsReparar. Solamente puede ser visualizada a través de la página de
Facebook de la productora GRONCHO donde fue publicada el 7/10/2016 y
cuenta con 44.886 reproducciones.
23
Descripción del programa (2017). Disponible en: www.tvpublica.com.ar/programa/vivo-en-argentina-
3/

24
“El Conurbano es un territorio que habitualmente es homogeneizado en las representaciones
mediáticas. Sin embargo, allí conviven una diversidad de expresiones. Distintas personalidades de la
cultura aportan su mirada sobre este suceso estigmatizante y dan cuenta de cómo el Conurbano fue el
puntapié para el desarrollo de sus carreras profesionales”. Disponible en:
encuentro.gob.ar/programas/serie/8663/7265?
36
Otras producciones:

 “T”. Director: Juan Tauil (2016)

Este documental imprescindible para dar cuenta de las luchas de la


comunidad trans en nuestro país, fue presentado en diferentes espacios
educativos y culturales tales como: Universidad Nacional de Entre Ríos (en el
marco del Proyecto de Extensión: “Cuerpos géneros y sexualidades desde las
miradas del cine” (Facultad de Ciencias de la Educación), Universidad Nacional
Arturo Jauretche (Primera Jornada de Arte Queer) , Festival ASTERISCO,
Museo de Arte y Memoria (MAM), Centro Social Tres Peces Tres, Espacio
Sísmico, entre otros.

 “Pastiche I”. Director: Diego Stickar (2013)

Pastiche I reúne material audiovisual digital y analógico proveniente de la


televisión argentina para realizar una fuerte crítica a la construcción mediática
de las identidades trans. Esta producción audiovisual, también proyectada en
diferentes eventos, fue seleccionada para la II Muestra de Arte y Posporno de
Argentina (Junio 2013) y obtuvo el Premio de la Subsecretaría de la Juventud al
Mejor Cortometraje Argentino (Mayo 2014). Está disponible en el perfil de
Acento Frenético en Vimeo (554 reproducciones) y en el canal de Youtube de su
director (194 reproducciones).

37
38
25

Educación

“Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:


a) Al reconocimiento de su identidad de género;
b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser
identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de
el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.” 26

*¿Educación y sexualidad?

25
“Ésta se fue, ésta murió, ésta ya no está” (2016) Revista Anfibia. Disponible en:
www.revistaanfibia.com/ensayo/esta-se-fue-esta-murio-esta-ya-no-esta/

26
Artículo 1° Ley 26743 “Ley de Identidad de Género” (2012)
39
A través de las producciones audiovisuales “Igual de diferentes. Cap.: Identidad
Sexual” y “Ella (Ell=) buscamos poder dar cuenta y problematizar el abandono y la
ausencia de personas trans en el sistema educativo argentino. También tendremos en
cuenta el impacto de leyes como la de Educación Sexual Integral y de Identidad de
Género. Estas normas legales han tenido efectos en lo que refiere al ejercicio del
derecho a la educación de aquelles persones que se autodefinen como transexual,
travesti o transgénero.

“La revolución de las mariposas. A diez años de la Gesta del Nombre Propio”27 es una
investigación sobre la situación del colectivo trans en la Ciudad de Buenos Aires
(2017:10) llevada adelante en 2016 a través del Ministerio Público de la Defensa de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se publican relevamientos, reflexiones y
conclusiones sobre la situación en cuanto a derechos de las personas trans, haciendo
énfasis en la valoración que las mismas hacen a partir de la sanción de la Ley de
Identidad de Género. Si bien este estudio da cuenta, como mencionamos anteriormente,
de la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay que considerar que el
88,2% de las mujeres travestis y trans provienen de otras provincias del país o de países
limítrofes.

Algunos datos relevantes publicados en “La Revolución de las Mariposas”, en cuanto


al acceso al derecho a la educación, evidencian una mejora con respecto a la situación
identificada en 2005:


El 59,8 de las mujeres trans y travestis tiene un nivel educativo alcanzado
inferior al establecido como obligatorio por el Estado(secundario completo)


Quienes asumieron su identidad de género a los 13 años o antes tienen un nivel
de estudios inferior a la secundaria completa en un 69,6%. Sucede algo similar
con quienes asumieron su identidad de género entre los 14 y los 18 años.
Aquellas que manifestaron su identidad de género a los 19 años o más han

27
“La Gesta del Nombre Propio” (2005) fue la primera investigación sobre la población travesti en
Argentina coordinada por Lohana Berkins y Josefina Fernández. Allí se revelaba que el 90% de las
travestis habían sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

La muestra para la investigación de “La Revolución de las Mariposas” fue de 202 personas: 169 travestis
y mujeres trans y 33 hombres trans entre 17 y 65 años de edad.

40
alcanzado el nivel secundario completo o más en un 74,2%. (Mujeres trans y
travestis)


Del total de las mujeres trans y travestis que dijeron estar estudiando en 2016,
el 50% se encuentra cursando el nivel secundario. Un hecho novedoso es que
casi un 16% dijo estar estudiando en la universidad


El 72,2% de las mujeres trans y travestis encuestadas consideraron que había
mejorado el trato de los/las compañeros/as y equipo docente luego de la sanción
de la Ley de Identidad de Género.


En 2005, la principal razón por la que no estudiaban fue el miedo a la
discriminación, mientras que en 2016 lo es la falta de dinero y la falta de
tiempo/horarios difíciles


Las travestis y mujeres trans (de 18 a 29 años) que no están estudiando, son
quienes muestran un mayor interés en completar sus estudios; el 92% lo
afirmó.28

La escuela es un espacio en el cual confluyen múltiples identidades que se encuentran


en constante cambio. Si bien a partir de diferentes políticas educativas se ha garantizado
el derecho a la educación a sectores históricamente vulnerados y discriminados, esta
apertura no se ha traducido, por ejemplo, en una permanencia escolar que esté libre de
violencias. Actualmente la escuela considera algunas identidades como “normales”,
como “modelos a seguir” a la vez que considera a otras como “raras”, ubicándolas en un
lugar de marginación y represión. En el caso de las personas trans, las violencias se
traducen finalmente en el abandono de la escuela. La falta de políticas que trabajen en
pos de la permanencia escolar trans y la inserción laboral, conlleva que en muchos casos
la única oportunidad laboral sea la prostitución-aunque no puede entenderse a la
prostitución como única causa de abandono, cuando el abandono de las travestis tiene
múltiples causales-.

28
Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “La Revolución de las
Mariposas” (2017)
41
Los estudios lgbtttiq y feministas han puesto en discusión la reproducción del sistema
sexo-género (hombre/masculino-mujer/femenino), roles asignados a cada uno y su
correspondiente orientación erótico-afectiva heterosexual considerado en su conjunto
como “lo normal” dentro de la institución escolar. Aquello que no se ajuste a la cis-
hetero-normalidad será excluido y silenciado, considerado como “raro” o expulsado
directa o indirectamente.

Históricamente se ha sostenido que la escuela no es un lugar en el cual se hable de


sexo, se la ha considerado como un espacio en el cual hay silencio y censura, lo referido
a la sexualidad se dejará al ámbito de lo privado/familiar. Escribe Jésica Baez en
“Acerca de lo “trans” en la escuela media: algunos aportes desde el trabajo de campo”:

(…)las marcas más permanentes que se atribuyen a las escuelas no se refieren a los
contenidos pragmáticos que ellos pueden habernos presentado, pero sí se refieren al día
a día, a las experiencias comunes o extraordinarias que se viven en su interior, con
compañeros, con profesores, con profesoras” (Lopes Louro, 1999: 5). Ya sea desde el
decir del silencio, o bien diciendo se configuran discursos sobre la sexualidad
comprendiéndola en tanto censura “como espacio de subjetivación y de placer y
sosteniendo una regulación sexista y heteronormativa sobre los cuerpos biologizados y
medicalizados” (Morgade, 2006: 36) (Baez, 2011:1-2)
Los espacios correspondientes a la Educación Sexual Integral (ESI) se darán en las
clases de Ciencias Naturales o Biología donde se enseñan tema tales como: el sistema
reproductor femenino y masculino, enfermedades de transmisión sexual y embarazo.
Estas clases están fuertemente sostenidas en ideas heteropatriarcales-sexistas que
asocian la sexualidad con el miedo y el peligro en vez de posibilitar un abordaje que se
acerque a la idea de sexualidades ligadas a las experiencias que se desprenden de los
diferentes aspectos de nuestras vidas y que suscite espacios de escucha y participación
de las partes involucradas en el ámbito escolar. En este sentido, es interesante considerar
lo planteado por Deborah Britzman:

El modelo de educación sexual que tengo en mente está más próximo a la experiencia
de la lectura de libros de ficción y poesía, de mirar películas y de participar en
discusiones interesantes y sorprendentes, pues cuando nos involucramos en actividades
que desafían nuestra imaginación, que propician preguntas para reflexionar y que nos
hacen ir más allá de la indeterminación del eros y de la pasión, siempre tenemos algo
más para hacer, algo más para pensar (Britzman, 2016:6)
A pesar de los avances suscitados a partir de la sanción de la Ley, aún hay que afrontar
grandes desafíos para garantizar derechos elementales básicos entre los cuales figura el
derecho a la educación. Los cortometrajes que analizaremos son parte de los saberes,
42
lenguajes y culturas trans que se van tejiendo en los últimos años al calor de una furia
travesti que grita y mantiene viva la lucha de la Berkins: “El tiempo de la revolución es
ahora, porque a la cárcel no volvemos nunca más”.

*“Ella (Ell=)”

Effy Beth30 era el nombre artístico de Elizabeth Mia Chorubczyk (1988 -2014). Nació
en Israel de donde se fue con sus padres a los 5 años al comienzo de la Guerra del
Golfo. Si bien tuvo algunos problemas para obtener su DNI, debido a su doble
nacionalidad, llegó a tener su documento argentino con su identidad autopercibida.
Realizó múltiples intervenciones artísticas que ponían en discusión la sociedad cis-
heteropatriarcal, estudió en el Instituto Universitario Nacional de Artes, actúo, escribió,
29
Imágenes pertenecientes a “Ella (Ell=)” de Sheila Coto (2012)

30
“Para conocer más sobre la obra de Effy se puede consultar “Que el mundo tiemble” (2016) Disponible
en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57876.

43
pintó, dibujó y también protagonizó el cortometraje de Sheila Coto “Ella (Ell=)” en
2012.

“Ella (Ell=)” comienza con una escena común en la mayoría de las escuelas de nuestro
país. Cada curso separado en dos filas, mujeres por un lado y varones por el otro, se
escucha el himno nacional mientras se iza la bandera, alguien llega un poco retrasadx y
se acerca tímidamente al último lugar de la fila de mujeres. “¿Esto es quinto año?”, le
pregunta Lucía a una compañera, “Sí”, responde Caro, quien intentará acercarse de a
poco a “la nueva” del curso.

Las miradas curiosas se van multiplicando en el espacio del patio. Algunas buscan un
acercamiento hacia Lucía para integrarla al curso, pero otras son más cuestionadoras y
van en búsqueda de una definición en cuanto al género de la nueva compañera, “No sé
si es una chica o un chico” le dice Willy a una compañera mientras mira a Lucía
riéndose. Ya en los primeros minutos de ingreso a la escuela podemos ver cómo la
misma produce y reproduce el sistema sexo/género hegemónico a través de distintas
prácticas que tienen base en estructuras discriminatorias.

La particularidad de este film, es que se desarrolla en una escuela de gestión privada


donde generalmente las normas en cuanto a conductas, vestimentas y “aspecto” físico
son mucho más excluyentes que en una escuela de gestión estatal pública y donde los
espacios y debates en cuanto a las sexualidades están ajustadas no sólo a los directivos
sino también a las miradas atentas de los padres. En cuento a la educación sexual
integral, no se crea un espacio propicio para abordar los diferentes temas o
problemáticas que se desprenden de la misma o se dan bajo lineamientos religiosos en el
caso de las instituciones escolares dependientes de alguna iglesia.

Nuestro nombre no es un detalle menor en nuestras vidas. A través del mismo se nos
inserta en la sociedad capitalista hetero-patriarcal. A través de nuestro nombre hacemos
el ingreso al sistema sexo-género. Nuestro nombre debe “corresponderse” con nuestro
sexo y nuestro género. Si bien a partir de la Ley de Identidad de Género esta situación
ha cambiado en nuestro país, las opciones en cuanto al sistema sexo-género siguen
siendo iguales (hombre/mujer-masculino/femenino), excluyendo de este modo a las
identidades trans y personas intersexuales, no dando lugar a otras experiencias de vivir
nuestras identidades y corporalidades.

44
Una práctica habitual cuando nos trasladamos a los ámbitos educativos, es la de tomar
asistencia. Allí nuevamente nos topamos con nuestro nombre que nos ubica en el
sistema sexo-género con sus correspondientes mandatos y estereotipos aceptados como
“normales”. En “Ella (=Ell)” podemos ver una escena que nos hace reflexionar sobre la
no neutralidad de nuestro nombre y la importancia de reconocer la auto-representación
de la persona en la decisión del nombre que elija:

—Márquez, Juan

—Lucía, presente

—Acá dice Juan

—Pero me dicen Lucía

—Pero acá dice Juan

Luego de tomar asistencia, la preceptora se dirige a Lucía diciéndole: “Márquez


acompáñeme un momento por favor”.

Ya en Dirección, la rectora decide llamar al padre de Lucía: “Así como no permitimos


que los alumnos concurran a la escuela con barba, tampoco permitimos que los varones
usen el cabello largo”; “Señor, acá hay un reglamento y hay que cumplirlo”; “Esto
deberíamos haberlo sabido en el momento de la inscripción”; “Sí, porque la escuela
tiene que evaluar si puede hacerse cargo de una situación como ésta”

A través de estas escenas podemos ver que el nombre de una persona no es algo menor
para la sociedad hetero-machista, ya que ese nombre debe corresponderse con nuestro
sexo y nuestro género, con nuestra forma de vestir, hablar, caminar, etc. Cuando eso no
sucede, la sociedad nos ubica en lugares fuertemente estigmatizantes y discriminatorios,
con mucha suerte se logra una “aceptación” de “lo diferente”, pero nunca esa totalidad
supuestamente “normal” se abre paso a esxs “otrxs” que irrumpen en la sociedad actual
considera como “normal”, sino que es la persona “diferente” la que debe amoldarse a la
realidad que se le presenta.

La escena de la Dirección nos muestra a Lucía en otra sala escuchando atentamente los
dichos de la directora. En el comienzo de la charla telefónica se nota a Lucía algo
45
nerviosa. Sin embargo, al transcurrir la conversación, parece darse por vencida, con la
mirada perdida, no parece tener esperanzas frente a la postura tajante que adopta la
principal autoridad de la escuela. Algunxs de sus compañerxs se muestran preocupadxs
y temen que echen a Lucía de la institución. A través de sus netbooks y celulares
comienzan a organizar una reunión que les permita preparar alguna acción para apoyar a
Lucía.

Entre telas, pinturas y pinceles, lxs chicxs preparan retazos, para usar como
prendedores, con diferentes nombres que después reparten en la escuela. Sin embargo,
la acción más importante se da en el aula. Allí Lu está sentada con los ojos cerrados, al
abrirlos ve que Caro, Flor y otra compañera tienen tejido en sus buzos el nombre Juan y
Edgar el nombre Lucía. Lu dibuja una sonrisa en su rostro y luego lxs vemos irse juntxs
de espaldas a la cámara, sin distinción de nombre alguno.

“Ella (Ell=)” nos muestra por un lado el fuerte rechazo que se da por parte de las
instituciones educativas, tanto públicas como privadas, al otorgamiento de derechos
hacia la comunidad t. Por otro lado, el cortometraje nos hace reflexionar sobre las
diferentes situaciones que se pueden dar entre compañerxs en el aula ya que un grupo
discrimina a Lucía y otro se muestra preocupado por poder integrarla.

Este cortometraje muestra líneas interesantes a ser tenidas en cuenta para un cine trans,
pero no podemos obviar que no solamente está dirigido por una mujer cisgénero sino
que también la historia en sí gira, principalmente, en el cambio de actitud de personas
cisgénero hacia una persona trans. Aquí se reabre el debate sobre qué implica “integrar”
a ese otrx, pero también la ausencia en cuanto a materiales audiovisuales que estén, no
sólo dirigidos por trans, sino que también nos muestren otras formas de ser y estar en el
mundo, alejadas del considerar a lxs travestis, transexuales y transgéneros solamente
como víctimas31.

31
“(…) también estamos atravesadas por otras cosas. Y la identidad no es sólo el relato testimonial
lacrimógeno de nuestro sufrimiento. Si de algo no se habla en esta sociedad, paradójicamente de
quienes somos tremendamente visibles, es de la sexualidad. ¿Cómo es la sexualidad de una trava?
¿Cómo es el cuerpo? ¿Cuál es la relación que nosotras tenemos con nuestro cuerpo? ¿No? ¿Por dónde
pasa el placer? ¿Cómo la sociedad va a desearnos si ni siquiera se atreve a imaginar un cuerpo travesti?”
se preguntaba Lohana Berkins en una entrevista que forma parte del documental “MOCHA. Nuestra
lucha, Su vida, Mi derecho (GRONCHO, 2016). Disponible en: vimeo.com/181681323. Última consulta:
13/12/2017
46
32

32
“Una vez una persona me dijo: aunque vos te sientas mujer, te crezcan las tetas, tomes hormonas, te
operes los genitales, nunca serás mujer porque no menstruás ni sabés lo que eso significa” Elizabeth Mía
Chorubczyk. Más información sobre su proyecto artístico “Nunca serás mujer” (2011) en:
nuncaserasmujer.blogspot.com.ar
47
33

*“Igual de diferentes” (Cap. Identidad sexual)

Keili González es una joven activista trans entrerriana, es Técnica en Comunicación


Social y trabaja en el Área de Prensa de la municipalidad de su ciudad natal Nogoyá.
Desde 2011 milita territorial y académicamente en diferentes espacios. En 2013 se
emitió este capítulo por Canal Encuentro que no sólo cuenta su historia hasta llegar a
terminar el secundario “vestida de mujer”, sino que nos acerca a las distintas situaciones
que deben atravesar las personas trans para vivir una vida libre de violencias.

Esta producción audiovisual se desarrolla en el marco de los talleres que el Foro de


Diversidad Sexual, perteneciente al Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo (INADI), llevó a cabo en diferentes escuelas, entre ellas la
Escuela Normal Superior “José María Torres” de Paraná que es una de las escuelas más
grandes de la ciudad. En uno de esos talleres en un curso de secundaria participó Keili
para poder contar su historia de vida y lograr un intercambio con lxs estudiantes.

33
Imágenes de “Igual de diferentes. Cap. 3 Identidad sexual” (2013)
48
El video comienza dando cuenta de la fuerte discriminación que se da en la escuela
hacia las identidades de género. Dice Solange: “En la escuela se ve mucho la
discriminación. Si hay un gay o una lesbiana… “Ah, mirá el puto”, “Es re tortillera esa
mina”, cosas así, es re común”. Mientras que Maximiliano cuenta: “En mi curso hay un
alumno que es medio afeminado y con otro compañero nos burlamos de él, le decimos
gay, puto”. Por su parte Camila reflexiona en cuanto a que se brinden estas instancias de
taller: “Me parece perfecto que la escuela trabaje incorporando talleres porque es una
forma de enseñar a que los chicos tomen conciencia de cómo tenés que tratar a las
personas y no llevarse tanto por la apariencia sino que acercarse, preguntar, conocer y
después salir a hablar”.

“¿Qué entienden por una persona trans?”, pregunta uno de los integrantes del Foro de
INADI al curso. “Es cuando una persona se siente en otro cuerpo, como que no se siente
bien en el cuerpo de varón y quiere ser una mujer”. Maximiliano recuerda: “Él era un
chico y se vestía de mujer. Acá en la escuela se discriminaba mucho. Una alumna
agrega al debate: “Yo no es que busque etiquetas, pero para mí está la mujer y el varón,
se supone que hay una mujer y un varón y por algo fue así” y otro estudiante dice “A mí
no me gustaba, me daba asco”.

Entre algunas risas burlonas y comentarios al oído, Keili entra al aula y luego de
presentarse una de las estudiantes le pregunta: “¿cuándo empezaste a sentir que querías
ser una mujer?”, “Yo a los 4 años, le conté a mi mamá que me gustaba un nene de
jardín”. La escena en el aula se interrumpe para situarnos en un barrio humilde de
Nogoyá. “Yo tal vez lo notaba, pero era como que no lo quería asumir. Me parecía
difícil verlo a él con situaciones que le quería agarrar la ropa a la hermana, que jugaba
con las sandalias y que siempre andaba con chicas mujeres, nunca compartía juegos ni
nada con chicos varones”, recuerda Susana Olivera, mamá de Keili.

Keili comenzó a averiguar junto a su abogado, qué impedimentos podía haber al


arrancar quinto año vestida de mujer “Yo tenía que fundamentar, solicitar, pedir para
prevenir”

Claudia Navarret, rectora de la Escuela Normal Superior Dr.Antonio Sagarna, recuerda


cómo fueron aquellos años y cómo trabajaron junto a Keili y toda la comunidad
educativa: “No fue una sorpresa, pero sí un desafío para nosotros y para ella. Ella estaba

49
en todas las reuniones con su tutora” “Los primeros cuatro años era él. Entonces, de un
momento en adelante ese Lautaro, ese él pasaba ser Keili y ella”

Sin lugar a dudas, la vestimenta escolar también es uno de los aspectos dentro de los
cuales se ha marcado la diferencia mujer/varón en las escuelas para producir una
masculinidad y feminidad hegemónicas. Keili recuerda cómo concurrió al acto de fin de
curso: “Yo me había presentado con un guardapolvo tableado, una pollera, medias
largas y zapatos”. Escribe Jesica Baez: “El código de vestimenta-instrumento
institucional que regula cómo se debe ir vestido a la escuela- resulta una interesante
grieta por donde relevar marcas donde el cuerpo sexuado se pone en evidencia” (Baez
2015: 473)

Para finalizar Keili reflexiona:

No puedo señalar con el dedo “la sociedad me discrimina” cuando la educación recién
se está implementando hacia la diversidad. No hay educación para la diversidad, no hay
diversidad. Si se está concientizando en la diversidad eso va a llevar a que la sociedad
cambie.

50
34

TraVajo

34
Keili González junto a Wanda Sayes y Iara Aranzazu Quiroga en el “Gritazo Trava-Trans” (Paraná,
2016)- Keili en la II Marcha del Orgullo Disidente (Paraná, 2017)
51
“No discriminación. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y productivo, a
condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el
desempleo, sin discriminación por motivos de su identidad de género”35

Anteriormente dábamos cuenta cómo se expresan en los materiales audiovisuales las


distintas dificultades que tienen las personas trans para ejercer su derecho a la
educación. Sin lugar a dudas, esta situación de interrupción del proceso educativo
sumado al abandono del hogar familiar, tiene consecuencias negativas al momento de la
búsqueda de un trabajo formal. Una vez más recurriremos a “La Revolución de las
Mariposas. A diez años de La Gesta del Nombre Propio” para poder visualizar datos que
nos permitan dialogar con las producciones audiovisuales abordadas:

 Solo el 9% de las mujeres trans y travestis encuestadas está inserta en el


mercado formal de trabajo. El 15% vive de tareas informales de carácter
precario. Un 3,6% vive de beneficios de políticas públicas. Un 70% tiene a la
prostitución como principal fuente de ingresos. El 90% de quienes tienen entre
18 y 29 años vive de la prostitución.

 El 51,5% de las mujeres trans y travestis nunca tuvo un trabajo.

 Quienes alcanzaron un nivel educativo secundario o superior a él tuvieron


mayores posibilidades de acceder a un empleo formal respecto de aquellas que
no cumplieron el nivel secundario.

 Casi el 70% de quienes integraron el grupo en estudio nunca tuvieron una


entrevista laboral con posterioridad a la asunción social de la
identidad/expresión de género autopercibida.

 El 76% de quienes no han alcanzado el nivel secundario vive de la prostitución.


El 75,7% vive de la prostitución desde una edad inferior o igual a 18.

 Dejar la prostitución si tuvieran acceso a un empleo es el deseo del 87,2% de las


mujeres trans y travestis que ejerce la prostitución.

35
Art.6 de la Ley 14783 de Cupo Laboral Trans (Ley Diana Sacayán) (2015)
52
53
36

*Furia Travesti, una historia de traVajo

A través del cortometraje “Furia Travesti, una historia de traVajo” (Amparo González
Aguilar-2015) nos acercamos a la mirada de una mujer cis que posiciona a las travas
narrando en primera persona sus experiencias de trabajo en una cooperativa textil. A
través de esta labor apuestan a oportunidades laborales alternativas a la prostitución que
les permiten completar sus estudios y formarse en un oficio. En el blog de “Escuela
Cooperativa de Trabajo para Travestis y Transexuales Nadia Echazú”37 sus integrantes
la definen así:

Somos la escuela-cooperativa Nadia Echazú. En este, nuestro primer espacio, nos


formamos e intentamos vivir dignamente, trabajando como empleadas textiles, personas
travestis y transexuales. Este sueño, que fue pergeñado por algunas, de a poco se va
convirtiendo en realidad... Nos cuesta, pero también sabemos que son muchas y muchos
quienes quieren que este proyecto salga adelante.
Lxs invitamos a conocernos, a apreciar lo que hacemos. En este blog vamos a
compartir las vivencias en la cooperativa y, a su vez, va a ser el medio para que puedan
ver algo de nuestra producción. Que esta experiencia nuestra sirva de motivación para
que otras y otros puedan aspirar a tener un trabajo y una vida más digna38
Una tijera bordea lo que pareciera ser la costura del elástico de un pantalón, la cámara
nos dirige hacia la persona que realiza la labor, cabellos oscuros que caen sobre una
36
Imágenes pertenecientes a “Furia Travesti. Una historia de traVajo” (2013)

37
“Coser y cantar” Suplemento Soy de Página 12 [30/4/2010]. Disponible en:
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-1353-2010-04-30.html

38
Blog de la “Escuela Cooperativa de Trabajo para Travestis y Transexuales Nadia Echazú”
54
campera gris, la cámara se aleja sin mostrarnos el rostro, sólo registramos el trabajo de
confección. La escena se corta para mostrarnos el nombre del cortometraje escrito sobre
un fondo animal print.

Suena la música de Gilda de fondo y empezamos a ver rostros planificando, con tijeras
en mano, ultimando detalles, corrigiendo otros. Hilos, telas, máquinas de coser, moldes
e intercambio de ideas y propuestas forman parte de los primeros minutos de “Furia
travesti, una historia de travajo” hasta que irrumpe la voz de la primera presidenta de la
cooperativa, Lohana Berkins:

Esta cooperativa surge en una coyuntura muy especial y después de haber transitado
un largo camino en lo que sería la lucha y el reconocimiento de los derechos para la
comunidad travesti y transexual. Nosotras pertenecemos a uno de los grupos más
marginalizados, discriminados y segregados de esta sociedad. (…) Nosotras empezamos
a decir y a mostrar que hay nuevos sujetos y sujetas que demandan ese derecho (al
trabajo) y que lo encarnan a su vez.
Entre hilos, retazos, agujas y bordados se van tejiendo nuevas historias que dan cuenta
de la importancia de espacios como la cooperativa para un desarrollo laboral digno, pero
también a nivel personal. Cuenta Gaby sentada frente a su máquina de coser: “Soy
Gaby, soy de Salta, hago la calle y desde que vine a la cooperativa deje un poco la calle,
salgo poco. Me gusta venir acá porque aprendo cosas y me hice de compañeras”. Otra
de las historias que conocemos es la de Marcela: “Soy Marcela, tengo 25 años, hace tres
años que estoy en pareja. Conocí la cooperativa por medio de denuncias y llamados
telefónicos porque al no tener un trabajo llamé al INADI y el INADI me pasó el número
de la cooperativa y ahí empecé”.

Labios rojos, con brillo, un poco más carnosos y finos se muestran en primer plano en
la pantalla mientras escuchamos a Diana Maffía39 preguntarse: ¿Cómo me interpela ese
cuerpo a mí? ¿Cómo me interpela a mí que tengo una sexualidad de las dominantes, de
las hegemónicas?

Así como cada prenda confeccionada se va armando paso a paso y con dedicación,
también se van armando y entrelazando las diferentes historias de las protagonistas que
conforman la cooperativa. “Soy Leila y estoy en la cooperativa desde que se fundó, soy
amiga de Lohana desde hace más de veinte años, fue ella quien me convocó cuando se
armó este proyecto. Lo que noté es un cambio en haber recuperado la dignidad, tener un

39
Doctora en Filosofía y docente en diferentes universidades nacionales e internacionales.
55
trabajo digno, porque siempre es como que sos travesti, transexual o gay y lo asocian
con lo que es prostitución, drogadicción, siempre con lo peor. Entonces, tener un trabajo
digno es recuperar la dignidad, lo principal para un ser humano” y tras este relato Yoko
afirma: “Una siendo travesti no te quieren tomar en ningún lado. Yo ejercí la calle y para
mí fue muy fea, pasé muchas cosas que no tendría que haberlas pasado”. La escena
cambia y vemos a Gaby junto a una compañera que tiende una tela violeta que se irá
transformando en distintas prendas. Gaby asegura: “No me gusta la calle a mí, lo hago
por necesidad”.

Brisa asegura: “Acá la sufrís, te matas de hambre. A veces en la semana comes y a


veces no comes. Cuando yo llegué la pasé mal. La noche te da plata, te da alcohol, te da
sexo, te da droga y llegas al momento en el que te destruís, morís en la calle”.

“La participación mía de ALITT fue hace muchos años cuando conocí a Lohana
Berkins y me propuso militar juntas. A medida que iba militando fui comprendiendo lo
que era defender el derecho de las compañeras travestis y transexuales, cosa que en mi
época no había alguien o una organización que defienda los derechos de nosotras”,
recuerda Norma a través de un tono de voz que denota la seguridad y convicción que ha
adquirido gracias a la lucha de su comunidad. Más adelante invita a todas las
compañeras que quieran sumarse “acá van a poder aprender un montón de cosas y dejar
la prostitución”

En “Furia Travesti, una historia de travajo” vemos una diversidad de procedencias y de


inscripciones de género ya que podemos observar mujeres cis, trans y travestis que
convergen en la cooperativa, todas también de diferentes edades.

Por otro lado, en el cortometraje se presentan dos escenarios bien diferenciados. Por un
lado, el espacio de la cooperativa donde vemos a las distintas personas que trabajan allí
realizando todo tipo de tareas relacionadas a la confección de prendas, lxs vemos
trabajar colectivamente, compartiendo espacios, charlas, mates, produciendo un saber y
un sentir colectivo. En contraposición, podemos visualizar espacios donde hablan “lxs
expertxs” (secretario de empleo, socióloga, psicoanalista, legisladora), lxs capacitadxs
para hablar de las travestis, ellxs se ubican detrás de escritorios o en sillones ubicados
en espacios privados como casas u oficinas. Se instituye un trabajo manual frente al
trabajo intelectual cisgénero. Se presenta una situación de quienes serían lxs
privilegiados en la sociedad heteropatriarcal frente a las voces de las travestis que
56
escuchamos en el documental, voces que hacen mención a un pasado y un presente sin
las oportunidades que tuvieron las demás personas cis del cortometraje. Se vuelve
necesario interrogarnos sobre por qué nunca parecen suficientes las voces de las
travestis y trans para escuchar sus relatos, sus sueños y deseos. No son pocas las veces
donde aparece algún teoricx a “explicarnos” sobre las identidades t.

Me parece que una cooperativa de trabajo donde se produzca, donde haya labor, donde
haya creatividad, donde haya un producto donde yo me pueda reconocer, son
condiciones de existencia mucho más favorables para que ese ser sea un ser pleno, no
un ser de la culpa sino un ser del deseo, afirma el psicoanalista Alfredo Grande.
Y esos seres del deseo son los que vemos desfilar luciendo las prendas que ellas
mismas crearon. Vestidos rojos, violetas, blancos, con volados o sin ellos, son lucidos en
la pasarela por cuerpos que no solemos ver en ningún escalafón del mundo de la moda.
En ese sentido, estos cuerpos y estos vestidos representan lugares claves de presencia
frente al ocultamiento y silencio de la sociedad heteropatriarcal. No sólo lxs chicxs de
las cooperativas se vuelven sujetos de derechos, sino que también son sujetos del deseo,
vistiendo sus propias prendas, luciéndolas, transformándolas a cada paso.

57
40

*Ley de Cupo Laboral Trans (Ley Diana Sacayán)

A través de estas páginas hemos podido acercarnos a distintas situaciones por las que
atraviesan las personas trans al momento de querer acceder a derechos elementales
básicos tales como la educación y el trabajo. También hemos visto la fuerte necesidad y
urgencia de políticas públicas que posibiliten la disminución de los altos porcentajes de
personas trans y travestis que caen en las redes de prostitución como así también de
aquellxs que no han podido terminar sus estudios o capacitarse en algún oficio.

En septiembre de 2015 se consiguió, tras una larga lucha, la sanción de la Ley 14783
de Cupo Laboral Trans en la Provincia de Buenos Aires:

El Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, en una proporción no inferior al


uno por ciento (1%) de la totalidad de su personal, a personas travestis, transexuales
y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y establecer
reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas, con el fin de
promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público41
Desde la sanción de la ley distintos municipios y universidades de diferentes partes del
país han ido sancionando ordenanzas que están en consonancia con lo establecido en la
Ley Diana Sacayán. También se han presentado proyectos de ley en la mayoría de las

40
Diana en “Conurbano: Diana Sacayán” (Canal Encuentro, 2015) y “T” (Juan Tauil, 2016)

41
Art.1 Ley 14783 de Cupo Laboral Trans (2015)
58
provincias del país42, apostando a su vez a una ley nacional. El gran desafío es la
aprobación de una norma que garantice la implementación en todas las jurisdicciones
del país.43

Nos parece importante rescatar una entrevista a Amancay Diana Sacayán, asesinada en
octubre de 2015. Su caso fue el primero en considerarse travesticidio. Sus familiares,
amigxs y quienes la conocieron fruto de su fuerte militancia, aún reclaman justicia.

“Conurbano: Diana Sacayán” empieza con una sonrisa de Diana y ya en los primeros
minutos nos habla e invita a ponernos en el lugar del otro, del que tenemos al lado. Los
duros años que vivió en su infancia y juventud44 no hicieron que una de las principales
referentes activistas trans argentina perdiera su mirada comprensiva y su voz atenta y a
la vez dulce. Conocía como nadie las realidades que se vivían por fuera de la Capital
Federal o de los grandes centros urbanos de Argentina y creía firmemente en una
transformación cultural junto a quienes vivían esas realidades, “no hay una construcción
posible en soledad”, decía con un tono esperanzador.

En esta producción audiovisual vemos a Diana sentada en un sillón relatando las


diferentes realidades de su vida, pero también de aquellas vidas que la militancia y la
lucha colectiva la hicieron conocer. De fondo, observamos siluetas de prendas de goma
eva negras y grises prendidas de broches sobre hilos. A medida que transcurre el relato
de Diana, también vemos distintas fotografías e imágenes alusivas a los diferentes temas
abordados y también aquellas que dan cuenta de la militancia territorial de esta referente
trans.

42
Algunas de estas provincias son: Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Chubut y La Rioja

43
“#Argentina: avances y deudas del cupo laboral trans” (2016)

44
“Haber vivido entre quince hermanos en un barrio de Laferrere con un padre alcohólico y comiendo
polenta con chicharrón como mucho; haber pasado por la exclusión desde los 17 años, cuando asumí mi
identidad y tuve que prostituirme por más de doce años, me compromete mucho más a luchar por los
excluidos. Siempre, desde que empezábamos a luchar contra los códigos de faltas y contravenciones,
reglas anacrónicas por las que se nos detenía por ser nosotras en la vía pública, hasta cuando militamos
por la Ley de Identidad de Género, lo hicimos entendiendo que la lucha por la igualdad de género es
también la lucha por la igualdad de clase”. “Argentina/Violencia de Género, Transfobia y muerte: El caso
de Diana Sacayán” [14/10/2015] Disponible en:
www.resumenlatinoamericano.org/2016/12/20/argentinaviolencia-de-genero-transfobia-y-muerte-el-
caso-de-diana-sacayan/

59
Al recordar su adolescencia y aquellos años en los que asumía su identidad de género,
Diana realiza una comparación y rescata los cambios que han posibilitado que la
comunidad trans se autoperciba como un colectivo: “nos convertimos en un colectivo a
partir de que empezamos a reconocer en nosotras mismas de que éramos sujetas que
vivíamos en extrema opresión y empezamos a hacer una mirada crítica de esa realidad y
a partir de esa mirada empezar a transformarla”

Siempre que tenía oportunidad de hablar de lucha, Diana hacía mención a la


importancia que tenía ligar las luchas por la igualdad de género con la lucha de clases,
ya que ambas atravesaban a las travestis del Conurbano.

“La Gesta del Nombre Propio” fue sin duda un antecedente de suma relevancia para
conocer la realidad de las travestis en nuestro país, inclusive dentro de quienes
formaban parte del colectivo, y el olvido histórico que el Estado había tenido y tiene
para con ellas. Diana recuerda aquellos años en los que se dio a conocer esta
investigación y las palabras de Hebe de Bonafini en aquel momento: “Ahí nos dimos
cuenta que ustedes eran perseguidas como nosotras, pero en la democracia”.

Diana fue una de las referentes trans que fue parte de la construcción y lucha por la
Ley de Identidad de Género. Al realizar un balance de este proceso dice:

Quizá no haya tenido el impacto que se merecía y el debate no ha sido, a mi entender,


lo suficientemente largo, como lo fue sí el de Matrimonio Igualitario. Es una Ley de
derechos humanos porque está en juego la vida, la vida de miles de travestis que mueren
por causas que podrían haber sido evitables. Separa entre ejes esenciales que son: la no
discriminación, la despatologización, no tener que pasar por un proceso de
judicialización, ni ir al médico, ni que una serie de expertos te diga que vos sos quien
realmente decís. Hay que resarcir el error, repararlo, porque nos invitan a gozar de los
derechos económicos, políticos y sociales a partir de ser reconocidas como sujetas de
derecho. Hay todo un daño que se ha causado contra nuestro colectivo que hay que
repararlo.
A través de lo investigado en “La Revolución de las Mariposas” y de los relatos de las
personas trans en “Furia Travesti. Una historia de traVajo”, vemos que la prostitución
sigue estando muy presente en la vida de las travestis y transexuales, siendo ésta la
principal fuente de ingresos aún con los avances legales que se han generado en materia
de reparación al colectivo trans. Sabemos que Diana trabajó incansablemente para
transformar esa realidad de la cual tenía, junto a sus compañerxs de militancia, una clara
postura:

60
Nuestra organización también tiene una posición al respecto de la prostitución.
Nosotras entendemos que hoy es una situación obligada y que es la única alternativa por
al cual nuestras compañeras tienen que estar en esas condiciones y es el único sustento.
La misma compañera trans en situación de prostitución mantiene, quizás, a toda una
familia. […] Nosotras somos abolicionistas, no estamos a favor de prohibir, tampoco
estamos a favor de que la prostitución sea reconocida como un trabajo porque
entendemos que la prostitución es una situación de explotación en el caso de las
personas travestis. Es una situación de explotación y de violación sistemática de los
derechos.
La lucha por el acceso a un trabajo digno para las personas trans, fue una de las
banderas que Diana sostuvo y defendió a lo largo de toda su militancia, era consciente
de que era una de las partes que no podía ser dejada de lado al momento de transformar
la realidad de travestis, transgéneros y transexuales en nuestro país:

¿Por qué las personas travestis no podemos ocupar lugares de decisión y de poder? Si
hemos demostrado que somos capaces de transformar nuestras vidas, de armar leyes, de
hacer políticas públicas. En ese sentido, fue importante haber sido candidata a defensora
del pueblo hace dos años atrás para La Matanza. Primero le dimos visibilidad en el
Conurbano a un proceso que la gente desconoce, cómo se elige a un defensor del
pueblo y después pusimos en debate sobre si nosotras estábamos preparadas para
discutir y disputar espacios políticos.
En cuanto a la prostitución como trabajo, no queremos dejar de señalar que dentro del
feminismo y el feminismo trans, hay un fuerte debate que aún no está saldado. Hay
quienes sostienen que no se puede considerar trabajo a una forma de explotación
histórica de mujeres e identidades diversas, a situaciones donde se vulneran derechos
elementales básicos; pero también están quienes consideran que debe ser una opción
laboral como otras más y debe respetarse la decisión de quienes deseen tener sus
ingresos económicos de esta forma.

61
45

Salud

45
Diana junto a Cristina Fernández de Kirchner obteniendo su DNI en 2012- Say Sacayán reclama justicia
por el travesticidio de su hermana bajo la campaña “ Justicia por Amancay Diana Sacayán”
62
“Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán, conforme al
artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder
a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales
para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género
autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa.
Los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema
de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley
reconoce.
Todas las prestaciones de salud contempladas en el presente artículo quedan incluidas
en el Plan Médico Obligatorio, o el que lo reemplace, conforme lo reglamente la
autoridad de aplicación.”46

Los discursos difundidos y sostenidos históricamente por la medicina se han


encargado de que las estructuras de la sociedad heteropatriarcal se mantengan dentro de
los lineamientos del sistema sexo/género dominante: mujer/femenino-varón/masculino
y su orientación erótico-afectiva correspondiente, es decir, heterosexual. Mujeres e
identidades diversas han sido estigmatizadxs y patologizadxs por los discursos médicos
y aún hoy en día muchos profesionales de la salud sostienen y reproducen estos
discursos discriminatorios que en el caso de la población trans se traducen en una
desconfianza hacia el sistema de salud tanto público como privado.

Las organizaciones trans han luchado a lo largo de los años para lograr avances que
permitan a las personas travestis, transgéneros y transexuales ejercer debidamente su
derecho a la salud. A través de esta lucha se pudieron lograr resoluciones y leyes,
previas a la Ley de Identidad de Género, que buscaban respetar la identidad de género
autopercibida47.
46
Ley de Identidad de Género (Ley 26743) Disponible en:
servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm

47
“Ejercer el derecho a la salud fue una demanda históricamente presente en la lucha de las
organizaciones trans. Varias fueron las intervenciones del activismo en la CABA dirigidas a detener la
estigmatización que afectaba al colectivo. Por nombrar algunas de ellas, en 2007, por Resolución Nº
2272/07, el Ministerio de Salud de la CABA determinó que todos los servicios de salud debían respetar la
identidad de género autopercibida de quienes concurrieran. En 2009, se sancionó la Ley Nº 3062,
mediante la cual se debe respetar la identidad de género adoptada por travestis y transexuales y, a su
solo requerimiento, el nombre adoptado debe ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y
cualquier otra gestión administrativa en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (…) Fue, sin
embargo, a partir de la sanción de la Ley de Identidad de Género (Ley Nº 26743) que el Estado garantiza
el derecho de todas las personas que lo deseen a cambiar su nombre y género en todos los instrumentos
que acreditan su identidad, mediante un trámite administrativo y sin solicitar como requisito ningún tipo
63
El porcentaje de personas trans que controlan su salud regularmente ha aumentado con
respecto al año 2005 cuando se publicó “La Gesta del Nombre Propio”. Según lo
investigado en “La revolución de las Mariposas” el 87,6% de las personas encuestadas
lo hacen. Sin embargo, la reglamentación del artículo 11 de la Ley de Identidad de
Género tardó tres años en hacerse efectiva. Las fallas al momento de ejercer el derecho
a la salud por parte de personas trans aún persisten y se agravan en un contexto de
desmantelamiento de programas tales como el de salud sexual y reproductiva que estaba
directamente ligado a la salud de personas travestis, transgéneros y transexuales. Un
paso positivo fue que la Ley fue incorporada al examen de residencias médicas en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

de procedimiento médico, psicológico o psiquiátrico. Garantiza también el acceso a todas las


prestaciones de salud reconocidas a través del Plan Médico Obligatorio (pmo), incluidas la
hormonización y las cirugías de modificación corporal para quienes lo soliciten. A partir de la sanción de
la mencionada norma, en mayo de 2012, se abandona el paradigma internacional de patologización de
ciertas identidades o expresiones de género que estuvo en vigor, en nuestro país, durante muchos años y
que contribuyó a la exclusión, la discriminación y la criminalización de las personas trans” (Ministerio
Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “La Revolución de las Mariposas”, pág.69-
70: 2017)

64
48

* Vivo en Argentina [TV Pública]. Guía de atención de la salud de personas trans


[Entrevista a Lohana Berkins y Sabrina Balaña]

En junio de 2015 se presentó “Atención de la salud integral de personas trans. Guía


para equipos de salud” por parte del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación
Responsable. Allí se abordan distintos puntos referidos a la Ley de Identidad de Género
y la perspectiva de derechos humanos desde la cual se construyó y se implementa. Con
respecto al derecho a la salud se presentan dos capítulos específicos: “Salud integral de
las personas trans: abordaje desde el equipo de salud” y “Atención de la salud en
relación con procesos de modificación corporal”. En el programa “Vivo en Argentina”
de la TV Pública, emitido el 26 de junio de 2015, Lohana Berkins y Sabrina Balaña
(subsecretaria de medicina comunitaria, maternidad e infancia del Ministerio de Salud
de la Nación) dialogaban sobre esta Guía, no sólo dando cuenta de importancia de su
realización sino también de las resistencias y desafíos que afrontaban y afrontan las
personas trans al querer acceder a un derecho elemental básico como la salud. De allí
rescataremos algunas ideas que nos acercan a poder entender la problemática más de
cerca y la importancia de defender y seguir generando este tipo de herramientas:

Esta guía es parte de la implementación de una Ley y de una política […] La guía lo
que plantea es considerar al otro como una persona que tiene el derecho de autodefinir

48
Lohana Berkins y Sabrina Balaña en “Vivo en Argentina [TV Pública]- Daniel Gollán, Sabrina Balaña y
Lohana Berkins en la presentación de “Atención de la salud integral de personas trans. Guía para equipos
de salud”. Video en Youtube "Este Estado nos convirtió en personas", afirmó dirigente trans. Disponible
en: www.youtube.com/watch?v=HPRcE4ZK6Ko.
65
su género y nosotros tenemos que respetar eso como profesionales de la salud, como
equipo, no solamente los médicos. Una de las discusiones que está siempre detrás de
este tipo de políticas es qué entendemos por salud, quién tiene que hacerse cargo de esa
salud y no son sólo los médicos, es todo el equipo de salud, es la ciudadanía en sí misma
y entendiendo a la salud como un concepto amplio. Es fundamental el planteo que hace
la guía para los equipos de salud pensando en “esto no es una enfermedad”, decía
Balaña.
Por su parte, Lohana enfatizaba:
La medicina misma es una disciplina que va en contra de estos derechos de los
cuerpos, y sobre todo de los cuerpos de las mujeres y de lo femenino. Esto de decir
“está atrapada en un cuerpo equivocado”. Perdón, ¿cuál sería el cuerpo correcto?” Son
cuestiones que históricamente la medicina ha sostenido como modo de generar un
pánico moral sobre la sexualidad y sobre el cuerpo. Lo más interesante de la guía y la
Ley es que nosotras empecemos a transitar los hospitales y abandonemos los lugares
clandestinos donde históricamente transitamos.
Han pasado más de dos años de la reglamentación del art.11 de la Ley de Identidad de
Género y se vuelve sumamente necesario realizar un balance sobre cómo es su
aplicación y qué cambios observan las personas trans. Aún hoy en día se ven las
realidades de lxs travestis, transexuales y transgéneros como patológicas en el sistema
médico, se siguen dando casos de discriminación y maltrato, los turnos otorgados son
generalmente en horarios matutinos en el caso de los hospitales y centros de salud. En
una nota publicada en el suplemento SOY de Página 12, Luisa Paz, integrante de ATTA,
decía:

Con la ley de Identidad muchos y muchas pensamos que lo demás venía decantado,
pero hoy nos damos cuenta de que no es así: nos topamos con el mayor desafío, que es
la conquista cultural-social. Probablemente esta sea la tarea más dura porque para poder
avanzar hay que deconstruir un pensamiento que está muy arraigado. Pienso que todavía
en las universidades se enseña desde el biologisismo heteronormado, haciendo hincapié
en lo ‘natural’, cuando sabemos que nada es tan natural.49
En octubre del año pasado se presentó un informe denominado “Situación de los
derechos humanos de las travestis y trans en la Argentina”. El mismo fue un trabajo
consensuado entre más de veinte organizaciones y se expuso ante el Comité CEDAW
(Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con respecto al derecho a la
salud exigían:

 Tomar todas las medidas necesarias para asegurar la plena implementación del artículo
11 de la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) que garantiza el acceso de la

49
“Cuerpos que importan”, Suplemento SOY de Página 12 (Publicado 27/1/2017)
66
población trans a la salud integral, con atención particular a sectores específicos como
las personas trans que viven con VIH.

 Implementar, en colaboración con las organizaciones de personas trans, campañas de


difusión sobre procedimientos de modificación corporal seguros para reducir la
automedicación y los riesgos que esta implica para la salud de las mujeres trans y
travestis.50

No podemos dejar de lado lo analizado en “La Revolución de las Mariposas” para


seguir trazando ejes que permitan una visualización de todos los aspectos que convergen
en el ejercicio del derecho a la salud de las personas trans en nuestro país. Algunos
datos arrojados allí con respecto a travestis y mujeres trans son:

 El 61,5% consideró que el trato por parte del cuerpo médico, los/las
enfermeros/as y los/las administrativos/as mejoró con posterioridad a la sanción
de la Ley de Identidad de Género

 En todos los rangos etarios la vigilancia de la salud es alta

 Del total de mujeres trans y travestis que manifestaron acudir al médico por
motivos de tratamiento, el 62,5% lo hace por VIH. Una situación nueva respecto
a 2005 es la concurrencia a controles médicos por tratamientos hormonales

 El 83,4% de las encuestadas manifestó que acude al sistema público de salud. El


16% concurre a consultorios privados o se atiende a través de su obra social

 El 86,4% dijo haber realizado alguna modificación corporal

 En lo que respecta a la inyección de siliconas, persiste en un alto porcentaje la


práctica domiciliaria, aunque tuvo una importante disminución respecto de 2005.
Pasó del 97,6% al 83,2%. Solo un 16,8%indicó haber acudido a un consultorio
particular

 Con respecto a los tratamientos hormonales, no surgieron diferencias relevantes


entre la información relevada en 2005 y la de 2016, salvo el hecho de que hay
más personas que recurren al sistema público de salud para la realización de
tratamientos hormonales.

50
Informe “Situación de los derechos humanos de las travestis y trans en la Argentina”, Autorxs varixs,
2016
67
51
Marlene Wayar dando cuenta de la importancia de la aprobación de esta ley en el video “Reconocer es
Reparar”- Malva Solís (Su historia fue reflejada en los documentales “T” de Juan Tauil, “Con nombre de
Flor” de Carina Sama y en su libro autobiográfico “Malva, mi recordatorio” (2011). La matriarca travesti
falleció a los 92 años, convirtiéndose en una referente indiscutible para lxs militantes trans) - Mariela
Muñoz (pionera en la lucha de los derechos de las personas lgbtttiq en Argentina. En 1997 logró que su
nombre autopercibido figure en su DNI con la categoría de “mujer” en lo que corresponde al sexo de una
persona)
68
*#Reconocer es Reparar

Las vejeces trans son una problemática social que tiene poco o nulo lugar en las
agendas políticas de los organismos oficiales, pero tampoco tienen un espacio concreto
dentro de las agendas de lxs grupxs de diversidad sexual. Esta problemática se enlaza
fuertemente con los demás derechos vulnerados hacia la comunidad trans que hemos ido
abordando a lo largo de estas páginas. También es importante mencionar que a esta
vulneración de derechos se suma el poco interés que hay hacia las infancias trans, un
punto fundamental para que podamos pensar las vidas trans vividas dignamente.

En 2015 las estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos


(Indec) estimaban que la expectativa de vida para las mujeres era de 80 años y de 74
para los varones. Sin embargo, estos números no solamente refuerzan la idea del
binarismo de sexo, sino que invisibilizan por completo a la comunidad trans (y también
intersex) al no realizar registro alguno sobre ellxs. Esta grave situación se traslada a los
estudios sobre gerontología en los cuales no está contemplada la vejez trans. En ese
sentido, cobra aún más fuerza y valor lo trabajado en “La Revolución de las Mariposas”.
Retomaremos algunos ejes y preguntas centrales sobre las vejeces trans:

 (…) el ocultamiento detrás de la cisheteronormatividad de las estadísticas


oficiales de la población mayor travesti, trans e intersex impide que las
políticas públicas y los estudios gerontológicos no estén orientados a lxs
mayores travestis y trans ni intersex

 Si la edad de jubilación define el ingreso a la vejez, entonces, ¿qué edad de


ingreso a la vejez debería establecerse para quienes han tenido vedado el
acceso a empleos formales? Por otro lado, ¿cómo se articula con las
limitaciones que impone el envejecimiento al trabajo sexual? Un punto que
podría arrojar luz para avanzar en esta línea es la edad en que travestis y
mujeres trans dejan de realizar el trabajo sexual (Ministerio Público de la
Defensa de la CABA, 2017: 96)

69
En este apartado del informe dedicado a las vejeces trans también se hace alusión a la
Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las
Personas Mayores (2015) 52 que está en vigor en América y a la cual adhirió nuestro país
en mayo del presente año. Aquí se destacan dos artículos que son de suma importancia
para las personas mayores lgbtttiq y en los cuales se lxs nombra explícitamente53: Art.
5°-Igualdad y no discriminación por razones de edad y Art.9°-Derecho a la seguridad y
a una vida sin ningún tipo de violencia. Otro punto a destacar es que la Convención
destaca la relevancia de la perspectiva de género en las políticas y programas orientados
a las personas mayores, contribuyendo de esta forma al trabajo en la erradicación de la
discriminación.

“Reconocer es Reparar”54 es el nombre de la campaña lanzada en 2016. Esta propuesta


surgió para darle visibilidad al proyecto de Ley Nacional 2526 “Víctimas de violencia
institucional por motivo de identidad de género”55 presentado en 2014. Este proyecto

52
Disponible en: www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_a-
70_derechos_humanos_personas_mayores.asp

53
Art.5: “personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género”

Art.9: “orientación sexual, el género, la identidad de género”

54
“Desde que empecé a militar que vengo escuchando los efectos reparativos de tal o cual cosa. Mucha
gente (nos) repite que cada vez que se habla de cuestiones trans se repara, que cada vez que se usan los
nombres. y pronombres correctos se rapara, que cada vez que una persona trans obtiene su DNI o su
título de secundario se repara, que cada vez que una persona trans consigue trabajo se repara, que cada
vez que una persona trans es atendida en un hospital se repara, que cada vez que una persona trans se
casa o adopta o se compra una casa o se va de vacaciones se repara. Con todo el respeto que me
merecen quienes apelan a esta retórica de la reparación, me parece que su uso está más bien destinado
a proteger a quienes la ponen en juego: a nadie con buena leche le gusta la exposición de la herida
abierta en el cuerpo ajeno. El punto es que el derecho a la reparación no se trata de proteger la buena
conciencia de quienes desean, con todo su corazón, que cada disfrute trans de un derecho básico sirva
para reparar el daño; se trata de darle a las víctimas de ese daño algo distinto a esos derechos, algo que
de tan distinto es un derecho en sí mismo, y tiene un nombre distinto a identidad, atención de salud,
educación, trabajo, vivienda, familia, bienestar. Ese algo se llama reparación, y no puede ser
reemplazado por ningún otro recurso. Cuando se trata de reparar violaciones a los derechos humanos, la
verdad es que lo único que repara es la reparación” Cabral, Mauro en el Acto de relanzamiento del
proyecto Reconocer es Reparar (2017)

55
Este proyecto de ley nacional “consiste en una reparación histórica a personas travestis trans víctimas
de la violencia institucional promovida por las fuerzas de seguridad, especialmente aquellas personas a
las que se les aplicaron de manera sistemática y periódica los edictos policiales”[“Se lanza la campaña
#Reconoceresreparar”. Disponible en abosex.com.ar]

70
cuenta con el apoyo de diputadxs de los partidos políticos Frente para la Victoria (FpV)
y Frente de Izquierda y fue escrito colectivamente e impulsado por diferentes
organizaciones, pero principalmente por las activistas Lohana Berkins y Marlene Wayar.
En Octubre de este año se volvió a presentar este proyecto de Ley en Diputados56. En la
presentación de 2016, la activista trans cordobesa explicaba la importancia de esta
reparación a través de un video donde vemos su rostro y parte de su torso ubicado hacia
la izquierda de la pantalla, Marlene está sentada en lo que pareciera ser la mesa de
jardín del patio de una casa y, tras expresar, con una firmeza que asombra, que tiene un
cementerio en su cabeza, recuerda a una de sus “primeras muertas”, “La Mudita” ,
asesinada a los 16 años en Córdoba cuando Marlene tenía tan sólo 18. A partir de allí va
a empezar a nombrar una por una a quienes fueron arrojadas al olvido por una sociedad
que sigue sin reconocer las vidas trans como dignas de ser vividas.

Marlene recuerda cómo fue el proceso de elaboración de esta Ley:

La ley de reparación surge cuando estoy en el Congreso de la Nación, soy asesora del
diputado Roselli. Entonces empecé a hacer legislación comparada con las víctimas del
nazismo, las víctimas de la comunidad judía sobre todo en el Nazismo. La ley es una
Ley por los crímenes de lesa humanidad cometidos por un estado para una comunidad
en particular.

Es importante señalar que este proyecto de ley también se enmarca, principalmente, en


el principio 28 de los Principios de Yogyakarta57 que recomienda medidas a los Estados
para reparar y/o resarcir las vidas de personas de distintas “orientaciones sexuales” e
identidades de género.

56
El 16 de Noviembre de 2017 fue presentado en la Cámara de Senadores

57
En 2006, en respuesta a patrones bien documentados de abusos dirigidos en contra de las personas
por su orientación sexual e identidad de género, real o percibida, un distinguido grupo de expert*s en
derechos humanos de distintas regiones y diversa formación se reunió en Yogyakarta, Indonesia, para
delinear un set de principios internacionales relacionados con la orientación sexual y la identidad de
género. El resultado de esta reunión fueron los Principios de Yogyakarta, una serie de principios legales
internacionales sobre la orientación sexual, la identidad de género y el derecho internacional que
comprenden estándares que todos los Estados deben cumplir.
Los Principios de Yogyakarta prometen un futuro más promisorio en el que todas las personas que nacen
libres e iguales en dignidad y derechos puedan realizar sus derechos humanos. Disponible en:
www.yogyakartaprinciples.org/principles-sp/

71
Toda víctima de una violación de los derechos humanos, incluso de una violación
basada en la orientación sexual o la identidad de género, tiene el derecho a recursos
eficaces, adecuados y apropiados. Las medidas adoptadas con el propósito de brindar
reparaciones a personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, o de
asegurar el adecuado desarrollo de estas personas, son esenciales para el derecho a
recursos y resarcimientos efectivos.58
A través del relato de la activista travesti nos acercamos nuevamente a la problemática
de la prostitución:

Tiradas por la tangente de niñas, no somos prostitutas a los 25 años porque decidimos
serlo o no, nosotras somos infancias tiradas a la calle, y como respuesta toda una
sociedad lo único que nos ofrece para sobrevivir, para pagar el sandwichito y la coca, es
la prostitución. Y después esa sociedad que te somete a eso, te castiga por eso.
A modo de reflexión final, nos parece importante retomar algunas palabras de la
investigación “Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género” llevada
adelante por Josefina Fernández:

Quiero señalar con esto que la subjetividad travesti no es un abstracto construido libre
de toda determinación histórica; por el contrario, ella se construye puesta a actuar en el
marco de relaciones sociales e históricas concretas en las que la confrontación, el
rechazo y la aceptación intervienen diariamente. Tal como señala Andrea Cornwall
(1994), definir a las travestis como varones en virtud de algún estado original o en razón
de tener pene es problemático. Las travestis tienen cuerpo de varón y de mujer y su sexo
y su género no son algo que pueda ser definido según categorías pre-establecidas
(Fernández, 2004:114).

58
Principio 28 de los Principios de Yogyakarta. Disponible en: www.yogyakartaprinciples.org/principle-
28-sp/
72
Reflexiones finales

Abrazame mamá trava, abrazame


porque me asustan las sirenas
Marcame el paso en este corso
Porque ya te fuiste en brillos
Y yo todavía tengo que bailar59

En 2014 encaramos el proyecto de esta tesis con el objetivo de poder dar cuenta de las
películas y cortometrajes que se proyectaban en festivales y eventos de
disidencia/diversidad sexual en Latinoamérica. Iniciamos la búsqueda de material de
archivo por un lado y por el otro comenzamos a trabajar con posibles textos que nos den
un marco teórico trans-feminista desde donde complejizar las imágenes que
analizaríamos. Ese recorrido se fue ampliando hasta encontrarme con una cita de Michel
Foucault que retomaba Stuart Hall60. Allí el filósofo francés hablaba del cuerpo, de
cómo se ejercen sobre él las violencias, las luchas de poder, las regulaciones y las
59
“Lohana” poema de Alma Fernández en “La Revolución de las Mariposas” (2017)

60
“¿A qué objeto se aplica primariamente, dentro del modelo de Foucault, la microfísica del poder?
Sobre el cuerpo. Él pone el cuerpo en el centro de las luchas entre diferentes formaciones del
poder/conocimiento. Las técnicas de regulación se aplican al cuerpo. Las diferentes formaciones y
aparatos discursivos dividen, clasifican e inscriben el cuerpo de manera diferente en sus respectivos
regímenes de poder y de ‘verdad’” (Hall, 2010: 33)
73
“verdades”. Los diálogos, debates y tensiones fueron dando lugar a la escritura de
preguntas que servirían de disparadores para la construcción de un futura trama donde
pudiera dar cuenta de la violencia hacias lxs trans, ya que consideraba que era sobre
estas identidades en donde más pesaban las injusticias del sistema machista
heteropatriarcal.

Ante el problema que representa la baja expectativa de vida de las personas trans en
nuestro país, se vuelve necesario apuntar dos cuestiones. En primer lugar, me parece
importante señalar y reflexionar sobre mi lugar como mujer investigadora cisgénero, es
decir, he realizado esta tesis teniendo privilegios y ocupando lugares a los que he podido
acceder por no ser ni parecer una persona trans. Si bien desde un primer momento me
he sensibilizado sobre lo que es ser una persona travesti, transexual o transgénero en
Argentina, no soy trans y mis miradas son las de no vivir en primera persona los costos
y desigualdades de quienes sí lo son. Como academicxs debemos reflexionar y
cuestionarnos los lugares desde los cuales hablamos, desde los cuales nos creemos con
cierta autoridad a opinar y enunciar verdades. Debemos propiciar y abrir lugares de
escucha y participación activa que den espacio a la construcción de saberes con quienes
han sido históricamente silenciadxs. En este sentido, quisiera retomar unas palabras
escritas por el activista intersex Mauro Cabral en el Suplemento Soy de Página 12:

Mientras tanto, en definitiva: importa poco, la verdad, cómo te identifiques -si lo tuyo
es el “soy persona” o “ser humano”, hombre o mujer, “tod*s somos trans”, si te gusta la
palabra cis o si te ofende y preferís no usarla-. Lo que realmente importa es lo que estás
haciendo vos, te nombres como te nombres, en la lucha cuerpo a cuerpo por desmantelar
el cisexismo (Cabral, 2014: 1).
En segundo lugar, y en diálogo con lo expuesto hasta aquí, me parece necesario asumir
el compromiso de fomentar y crear espacios en los cuales las personas trans generen sus
materiales audiovisuales, algo que no es un detalle menor considerando que el corpus de
esta tesis está en su totalidad elaborado por personas cisgénero. Me comprometo a que
esta tesis sea sólo el punto de partida de acciones concretas que nos posibiliten transitar
la vejez junto a lxs trans a nuestro lado.

Decía Judith Butler en “Lenguaje, poder e identidad”:

El lenguaje permanece vivo cuando se niega a "encapsular" (ibídem: 20) o a "capturar"


(ibídem: 21) los hechos y las vidas que describe. Pero cuando trata de efectuar esa
apropiación, el lenguaje no sólo pierde su vitalidad, sino que adquiere su fuerza violenta
(Butler, 2009: 26-27).
74
A partir de la cita de la filósofa y teórica feminista nos parece necesario apuntar
algunas cuestiones a tener en cuenta al momento de encarar futuras investigaciones y
acciones que se desprendan de esta tesis. En primer lugar, debemos ser conscientes de
las implicancias que puede tener el hablar de un arte/cine trans ya que corremos el
riesgo de caer en encasillamientos que conllevan la perdida de las potencialidades de
lenguajes trans-feministas que se orienten hacia la ruptura de conceptos pre-
establecidos.

También creemos que un arte/cine trans estaría caracterizado por auto-


representaciones transformadoras de la sociedad cisheteronormativa actual, lo cual es
central para pensar, por ejemplo, infancias libres de violencias y abrir el juego a los
diálogos, debates y acciones que se susciten a partir de los saberes y experiencias trans
que consideramos que deben ser incorporados a las currículas de todos los niveles
educativos para así construir espacios que posibiliten la creación de otrxs mundos
posibles.

La creación de producciones audiovisuales trans en donde sean ellxs quienes tomen las
cámaras para crear otrxs artes, para pensar/mostrar otros cuerpos, otras vidas, otros
modos de ser, es clave para dar respuesta a posibles interrogantes a ser tenidos en cuenta
para una perspectiva futura de investigación-acción. Algunas preguntas a considerar
serían:

-¿Qué lugar estratégico tiene el arte en la vida de algunas personas trans? ¿Cómo el arte
se articula con el cine como política existenciaria que amplía la red trans de escrituras
políticas?

-¿Cómo el cine trans se convierte en un potente instrumento de producción de saberes


ante la ausencia de personas trans en las instituciones educativas heteropatriarcales?

-¿Cómo y a partir de qué estrategias problematizan la categoría de cuerpo los grupos


trans en los films y cortometrajes? ¿Cómo buscan alejarse de la concepción
tradicionalista que asocia solamente el cuerpo con la biología y la medicina? ¿Cómo “el
cuerpo” juega un rol fundamental en otros aspectos de una persona trans como, por
ejemplo, la obtención de un trabajo? ¿Qué definiciones de cuerpo podemos ofrecer
desde lo trans?

75
Debemos señalar que en el proyecto estaba incluido material audiovisual de la artista
travesti chilena “Hija de Perra”, sin embargo, ese material fue dejado de lado debido a
la complejidad que conlleva el abarcar otro contexto socio- político diferente al de
nuestro país. También incluí la película “Mia” (2011) de Javier Van de Couter que no
fue analizada en esta tesis dado que se vincula más con el género de ficción que el de
documental- periodístico propio de las producciones audiovisuales abordadas. La
producción audiovisual “Todos somos raros” nos muestra más el arte de un artista
travesti como Naty Menstrual y consideramos importante trabajar con este material en
futuras investigaciones.

El encuentro con “La Revolución de las Mariposas” (2017) fue decisivo al momento
de la elección definitiva del corpus ya que creí necesario focalizar la investigación hacia
el poder dar cuenta de la vulnerabilidad de la comunidad trans que se mantiene aún hoy
en día con el retroceso en materia de derechos humanos. Considero que las
interpelaciones a los diferentes poderes del Estado son sumamente necesarias, pero no
resultan suficientes si no van de la mano de acciones que conlleven cambios culturales
que sensibilicen y comprometan a la sociedad toda, sociedad que, como pudimos ver,
legitima las violencias ejercidas hacia lxs cuerpxs trans. En ese sentido, me pareció
necesario y urgente el dar cuenta de la vulneración de derechos elementales básicos a
través de la búsqueda de la potenciación de las producciones audiovisuales trabajadas.
Bien describía la Berkins en “Un itinerario político del travestismo” como las travas en
diciembre de 2001 habían levantado las banderas de lxs piqueteros, de quienes fueron
víctimas de la represión, de las mujeres que luchaban por el derecho al aborto, de los
millones de pobres en Argentina, pero, sin embargo, estos grupos rebeldes no tomaban
como propia la lucha trava por un trabajo digno, por el acceso a beneficios sociales, por
la garantización de derechos tales como la educación y la salud. La referente trans
reflexionaba:

Las jornadas del 19 y 20 de diciembre se sumarán a nuestra ya larga lucha. Desde las
oscuras calles de la prostitución, desde las villas más devastadas, desde el movimiento
piquetero, la protesta estudiantil, desde el campo de los derechos humanos, desde los
partidos políticos, las travestis seguiremos tejiendo nuestra rebeldía para conseguir un
mundo gobernado por la paz, la equidad y la justicia, sin opresiones de ningún tipo.
(Maffía, 2003: 134)

76
El re-direccionamiento de la tesis fue marcando objetivos que tenían como horizonte el
lograr un entramado fructífero entre las teorías transfeministas, los videos, los análisis
propios que requieren las imágenes y la realidad socio política que vivía y vive el país.
La violencia hacia los cuerpos disidentes se ha agravado debido a la paralización de
políticas públicas conquistadas previamente a las elecciones presidenciales de fines de
2015. Ante esta situación se vuelve necesario repensar estrategias que nos ayuden a
fortalecer nuestras alianzas que se vuelven fundamentales para llevar adelante las luchas
colectivas trans-feministas que nos brinden más abrazos reparadores con nuestrxs
compañeres trans.

Diciembre, 2017

77
Bibliografía
-Acosta, Mónica (2011) “La mirada de las mujeres en el nuevo cine argentino”,
Publicado en: Revista Imagofagia de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y
Audiovisual (ASAECA), Recuperado de:
www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/159/131
-Amado, Ana (2009), La imagen justa: cine argentino y política (1980-2007), Buenos
Aires, Argentina, Editorial: Colihue
-Baez, Jesica (2011), “Acerca de los “trans” en la escuela media: algunos aportes desde
el trabajo de campo”. Recuperado de:
www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/Iice/ANUARIO_2011/textos/34.Ba
ez.pdf. Última consulta: 24/08/2017
-___________(2015), “Estar, permanecer, irse” Lo trans, lxs jxvenes y la escuela”
.Recuperado de : www.uepc.org.ar/conectate/wp-content/uploads/2015/03/GT75EJE2-
ponenciaBaez.pdf. Última consulta: 24/08/2017
-Belluci, Mabel, Rapisardi, Flavio (Julio- Agosto 1999), Alrededor de la identidad: Las
luchas políticas del presente, Publicado en Revista Nueva Sociedad. Recuperado de:
nuso.org/articulo/alrededor-de-la-identidad-las-luchas-politicas-del-presente/
-Berkins, Lohana (2003), “Un itinerario político del travestismo”. En: Maffía, Diana
(Comp) Sexualidades Migrantes. Género y Transgénero, Buenos Aires, Argentina,
Feminaria Editora
-Butler, Judith (2002), Cuerpos que importan: Sobre los límites materiales y discursivos
del “sexo”, Buenos Aires, Argentina, Editorial: Paidós
-___________ (2009), Lenguaje, poder e identidad, Madrid, España, Editorial: Síntesis
-___________ (2011), Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una nueva política
de la izquierda, Madrid, España, Editorial: Katz Editores
-Britzman, Deborah (2001), Curiosidad, sexualidad y curriculum, Traducción: gabi
herczeg, Córdoba, Argentina, Editorial: bocavulvaria ediciones
-Cabral, Mauro (Marzo 2014), Cuestión de privilegio, Publicado en: Suplemento Las 12
de Página 12. Recuperado de: www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-8688-
2014-03-07.html. Última consulta: 24/08/2017
-Cordero Reiman, Karen y Sáenz Romero, Inda (comp.) (2007), “El placer visual y el
cine narrativo”, Crítica feminista en la teoría e historia del arte, México.

78
-De Lauretis, Teresa (1992), “A través del espejo: Mujer, Cine y Lenguaje”, “La
creación de imágenes”, Alicia ya no. Feminismo, Semiótica, Cine, Madrid, España,
Ediciones Cátedra
-_______________ (2000), “La tecnología del género”, Diferencias. Etapas de un
camino a través del feminismo, Madrid, Españ, Editorial: horas y HORAS
-Didi-Huberman, Georges (2008), Cuando las imágenes tocan lo real. Recuperado de:
www.macba.cat/uploads/20080408/Georges_Didi_Huberman_Cuando_las_imagenes_to
can_lo_real.pdf
-Dreyfus, Hubert L. y Rabinow, Paul (2001) “El sujeto y el poder”, Michel Foucault:
más allá del estructuralismo y la hermenéutica, Buenos Aires, Editorial: Nueva Visión
-Farneda, Pablo Oscar (2016), “Prácticas artísticas trans: estrategias excéntricas para
hacerse un cuerpo propio”, Versión. Estudios de Comunicación y Política, núm. 37,
octubre-abril, pp.155-171. Recuperado de:
http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=721. Última consulta:
24/08/2017
-Feigenbaum, Dora, “Que el mundo tiemble: Cuerpo y performance en la obra de Effy
Beth” (2016), Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), La Plata.
Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57876. Última consulta:
24/08/2017
-Fernández, Ana María y Siqueira Peres, William (ed.) (2013), “Los existenciarios
trans”, La diferencia desquiciada. Géneros y Diversidades Sexuales, Buenos Aires,
Argentina, Editorial: Biblos.
-Fernández, Josefina (2004), Cuerpos desobedientes: travestismo e identidad de género,
Buenos Aires, Argentina, Editorial: Edhasa
-Fernández, María Florencia (2016), ¿Qué tiene de crítica la filmografía crítica?
Preguntas y conjeturas entre política y comunicación (Tesis de grado), Licenciatura en
Comunicación Social, Universidad Nacional de Entre Ríos
-Foucault, Michel (1998), Historia de la sexualidad, México, Editorial: Siglo Veintiuno
Editores
-Fraser, Nancy (1997), “¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en torno a la
justicia en una época “postsocialista”,Iustitia Interruptia: Reflexiones críticas desde la
posición “postsocialista”, Santafé de Bogotá, Colombia, Editorial: Siglo del Hombre
Editores
-Hall, Stuart, Du Gay, Paul (comp.) (2003) “¿quién necesita <<identidad>>?,
Cuestiones de identidad cultural, Buenos Aires, Argentina, Editorial: Amorrortu
-Haraway, Donna J. (1995), “<<Género para un diccionario marxista: la política sexual
de una palabra>>”, Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinvención de la naturaleza,
Madrid, España, Ediciones Cátedra
-Iadevito, Paula (Julio-Diciembre 2014), Teorías de género y cine. Un aporte a los
estudios de la representación, Publicado en Revista Universitas Humanistica de la
Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:
79
revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/6475. Última consulta:
24/08/2017
-Laqueur, Thomas (1994), La construcción social del sexo: Cuerpo y género desde los
griegos hasta Freud, Madrir, España, Ediciones Cátedra
-Maffía, Diana (Comp) (2003), Sexualidades Migrantes. Género y Transgénero, Buenos
Aires, Argentina, Feminaria Editora
-Ministerio de Salud de la Presidencia de la Nación (Programa Nacional de Salud
Sexual y Procreación Responsable) (2015), Atención de la Salud Integral de Personas
Trans. Guía para equipos de Salud, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de:
www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000696cnt-guia-equipos-atencion-
Salud%20integral-personas-trans.pdf. Última consulta: 12/12/2017
-Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2017), “La
Revolución de las Mariposas”, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de:
www.mpdefensa.gob.ar/biblioteca/pdf/la_revolucion_de_las_mariposas.pdf. Última
consulta: 24/08/2017
-Perlongher, Néstor (1996), Prosa plebeya: Ensayos 1980-1992, Buenos Aires,
Argentina, Ediciones Colihue
-Preciado, Beatriz (2002), Manifiesto Contra-sexual, Madrid, España, Editorial Opera
Prima
-______________ (2013), ¿Quién defiende al niño queer?, Museo de Arte
Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Recuperado de:
ecosdegenero.blogspot.com.ar/2013/06/quien-defiende-al-nino-queer.html. Última
consulta: 12/12/2017
-Radi, Blas (Agosto, 2014). ¿De qué no hablamos cuando hablamos de género?
12ºSimposio Internacional SIDA 2014 y 2º Simposio Internacional Hepatitis 2014.
Fundación Huésped, Buenos Aires. Recuperado de: www.aacademica.com/blas.radi/9.
Última consulta: 24/08/2017
-________ (Mayo, 2014). Sobre la perspectiva de géneros en la universidad.
Participación en el panel Educación y sexismo en la formación universitaria de las
jornadas Degenerando, en Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Recuperado de: www.aacademica.org/blas.radi/2. Última consulta: 24/08/2017
-Ranciére, Jacques (2010), El espectador emancipado, Buenos Aires, Argentina,
Manantial
-_______________(2012), El desacuerdo.Política y Filosofía, Buenos Aires, Argentina,
Nueva Impresión (3°reimp). Traducido por Horacio Pons
-Rapisardi, Flavio (Octubre-Diciembre 2008). Escritura y lucha política en la cultura
argentina: Identidades y hegemonía en el movimiento de diversidades sexuales entre
1970 y 2000. Publicado en: Revista Iberoamericana. Recuperado de: revista-
iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/.../5220/5378
-Restrepo, Eduardo, Vich Víctor, Walsh, Catherine (Ed.) (2010), “El espectáculo del
“Otro”, “El trabajo de la representación”, Sin garantías: trayectorias y problemáticas
80
en estudios culturales, Popayán, Ecuador, Editorial: Envión Editores. Recuperado de:
perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/stuart_hall_-_sin_garantias.pdf
-Revista Furias (2011) Tejiendo Identidades. Entrevista a Diana Sacayán. Disponible en:
revistafurias.com/tejiendo-identidades/. Última consulta: 13/12/2017
-_________________Medios e Identidades Trans. Disponible en:
revistafurias.com/medios-e-identidades-trans/. Última consulta: 13/12/2017
-Richard, Nelly (1993), “¿Tiene sexo la escritura?”, Masculino/femenino: prácticas de
la diferencia y cultura democrática, Santiago de Chile, Chile, Francisco Zegers Editor.
Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/42624218?seq=1#page_scan_tab_contents.
Última consulta: 13/12/2017
-Shock, Susy (2016), Crianzas, Buenos Aires, Argentina, Editorial Muchas Nueces
-Sontag, Susan (2003), “Ante el dolor”, Buenos Aires, Argentina, Editorial Alfaguara
-Wayar, Marlene (2009), Editorial, Publicado en: “El Teje”. Periódico travesti
latinoamericano. Año 2, N°4, Buenos Aires. Recuperado de:
www.rojas.uba.ar/img/libros/el-teje/teje_04.pdf. Última consulta: 24/08/2017
-_____________(2012), ¿Qué pasó con la T?, Publicada en: Suplemento Soy de Página
12 [11/5/2012]. Disponible en: www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-2436-
2012-05-11.html. Última consulta: 12/12/2017

Leyes
-Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Ley 26.050) Recuperado de:
servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/121222/norma.htm
-Ley de Cupo Laboral Trans (Ley 14783 “Ley Diana Sacayán”). Recuperado de:
www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-14783.html
-Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) Recuperado de:
servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm
- Ley de Matrimonio Igualitario (Ley 26.618) Recuperado de: www.lgbt.org.ar/00-
derechos,15.php
-Ley de Unión Civil (Ley 1.004) Recuperado de: www.buenosaires.gob.ar/registro-
civil/normativa/ley-no-1004
-Proyecto de Ley Nacional “Víctimas de violencia institucional por motivo de identidad
de género”. Recuperado de: abosex.com.ar/2016/09/19/se-lanza-la-campana-
reconoceresreparar/
Últimas consultas: 13/12/2017

81
Sitios web consultados
-Abogadxs por los derechos sexuales (ABOSEX)-Sitio web: abosex.com.ar
-Agencia Presentes- Sitio web: agenciapresentes.org
-Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina- Sitio web:
attta.org.ar
-Comunidad Homosexual Argentina-CHA- Sitio web: cha.org.ar/
-Cooperativa Nadia Echazú- Blog: coopnadiaechazu.blogspot.com.ar/
-Federación Argentina de lesbianas, gay, bisexuales y trans-FALGBT- Sitio web:
www.falgbt.org/
-Festival Internacional de cine LGBTIQ-Asterisco-Sitio web:
www.festivalasterisco.gob.ar/
-Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género- Libercine- Sitio web:
cinediversidadygenero.blogspot.com.ar/
- Festival de Cine Queer-QUEERENCIA Diversidad Audiovisual- /Incluxiva Diversidad
Audiovisual. Sitio web: cinelgbtsantafe.blogspot.com.ar/
- Festival de Cine sobre diversidad sexual y de género-Espacio QUEER- Sitio web:
espacioqueer.com.ar/
- Festival de Animación en Diversidad Sexual-DIVERSANIMA- Sitio web:
www.diversanima.cl/festival/
- Festival de Cine LGBTII-Cine MOVILH- Sitio web: www.movilh.cl/cine/
-Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)- Sitio web:
www.incaa.gov.ar/
-Revista Furias- Sitio web: revistafurias.com
-Suplemento “Soy” de Página 12-Sitio web:
www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/index.html

Producciones audiovisuales
-Canal Encuentro (2015), Conurbano: Diana Sacayán. Recuperado de:
youtube.com/watch?v=85tKM6oQwJg. Última consulta: 25/09/2017

-Canal Encuentro (2013), Igual de diferentes. Capítulo: Identidad sexual. Recuperado


de: youtube.com/watch?v=FP0YA_6Yfsk. Última consulta: 24/8/2017
-Coto, Sheila (2012), “Ella (=Ell)”. Recuperado de: vimeo.com/102684885. Última
consulta: 24/08/2017

82
-González Aguilar, Amparo (2015), Furia travesti, una historia de traVajo, Recuperado
de: vimeo.com/31219676. Última consulta: 25/09/2017
-Groncho [Productora audiovisual] (2016), Reconocer es reparar. Marlene Wayar,.
Recuperado de: www.facebook.com/gronchoestudio/videos/1124028677664574/.
Última consulta: 21/11/2017

-____________________________(2016), Entrevista a Lohana Berkins (Imágenes


pertenecientes al documental “MOCHA. Nuestra lucha, Su vida, Mi derecho .
Recuperado de: vimeo.com/181681323. Última consulta: 12/12/2017

-Stickar, Diego (2013), Pastiche I, Recuperado de: www.youtube.com/watch?


v=cfMRrHkRXsA. Última consulta: 12/12/2017

-Tauil, Juan (2016), “T”

-TV Pública Argentina (Canal 7) (2015), Vivo en Argentina. Guía de atención de la


salud de personas trans (Entrevista a Lohana Berkins y Sabrina Balaña). Disponible en:
youtube.com/watch?v=Mm3ITYw-lYs. Última consulta: 25/09/2017

Anexo I:

Materiales audiovisuales

A los fines de la evaluación de este trabajo por parte del Jurado de Tesis, se adjunta
copia de resguardo de las producciones audiovisuales trabajadas.

Cabe aclarar que la utilización de los materiales es exclusivamente académica y con el


objetivo antes mencionado. Estando en conocimiento de lo dispuesto por la Ley 11.723
que establece el régimen legal de la propiedad intelectual, recordamos que está
prohibida la reproducción total o parcial de estas obras con fines de lucro.

La producción audiovisual “Reconocer es Reparar” de la productora GRONCHO no


está adjuntada ya que no se pudo acceder a una copia de este video para anexar como
archivo fílmico de esta investigación. Su visualización se puede realizar solamente a
través de la página de la productora en la red social Facebook
(www.facebook.com/gronchoestudio)

83

You might also like