You are on page 1of 5

Graduats a.c.

Profesionales cristianos en Valencia

Menú principal
Saltar al contenido.

Agitación antisistema
9 marzo, 2017 · de Graduats a.c. · en Reflexiones. ·

Un artículo publicado por el historiador Perry Anderson en “Le Monde diplomatique en español”, nº 257, marzo de 2017.

Oposición de izquierdas … y de derechas1 
Agitación antisistema 
Por Perry Anderson

Nada de cantos para celebrar el sesenta aniversario del Tratado de Roma y del mercado común el 25 de marzo. El estandarte europeo ha perdido
su esplendor, pues las políticas de la Unión Europea han resultado ser desastrosas. Por todas partes han florecido movimientos antisistema. En
algunos países, estos movimientos se sitúan decididamente en la izquierda. Sin embargo, muchos de ellos hacen caja gracias a la xenofobia.

Hace veinticinco años la expresión “movimiento antisistema” era utilizada con frecuencia, sobre todo por los sociólogos Immanuel Wallerstein y
Giovanni Arrighi, para describir las fuerzas de izquierdas hostiles al capitalismo. En la actualidad, sigue siendo pertinente en Occidente, pero ha
cambiado su significado. Los movimientos de protesta que se han multiplicado a lo largo de los últimos diez años ya no se rebelan contra el
capitalismo, sino contra el neoliberalismo —es decir, la desregulación de los flujos financieros, la privatización de los servicios públicos y el
aumento de las desigualdades sociales, esa variante del reinado del capital implementada en Europa y en Estados Unidos desde los años 1980—.
El orden político y económico que se desprende de este ha sido aceptado casi indistintamente por gobiernos de centroderecha y de
centroizquierda, consagrando el principio del pensamiento único, ilustrado por la máxima de Margaret Tatcher: “No hay alternativa”, (“There is
not alternative” o TINA). Como reacción a este sistema se han desarrollado dos tipos de movimientos. De derechas o de izquierdas, son
estigmatizados por las clases dirigentes, que los presentan como una amenaza única, la del populismo.

No es casualidad que estos movimientos aparecieran en primer lugar en Europa en vez de en Estados Unidos. Sesenta años después del Tratado
de Roma, la explicación es sencilla. El mercado común de 1957, que ampliaba la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) —
concebida por Robert Schuman para evitar el regreso a un siglo de hostilidades franco­germánicas y, a la vez, para consolidar el crecimiento
económico del periodo de posguerra en Europa Occidental—, era el producto de un periodo de pleno empleo y de aumento de los salarios
medios, de consolidación de la democracia representativa y de desarrollo de los sistemas de redistribución.

Los acuerdos comerciales que emanaron del mercado común invadían poco la soberanía de los Estados miembros, que con este se veían más
reforzados que debilitados. Los presupuestos y los tipos de cambio eran decididos a nivel nacional por los Parlamentos responsables ante sus
electores, donde se debatía con vigor desde orientaciones políticas muy distintas. Además, París destacó en frenar los intentos de la Comisión de
Bruselas de ampliar sus prerrogativas. La Francia del general De Gaulle, pero también —de forma mucho más discreta— la Alemania
Occidental de Konrad Adenauer llevaban a cabo una política exterior independiente de Washington y capaz de oponerse a este. El final de los
“Treinta Gloriosos” cambió radicalmente esta construcción.

A partir de mediados de los años 1970, las sociedades capitalistas desarrolladas entraron en una larga fase de declive, analizada por el historiador
Robert Brenner2: década tras década, una disminución permanente de los índices de crecimiento y una ralentización de la productividad, menos
empleo y más desigualdades, todo ello coronado por fuertes recesiones. A partir de los años 1980, primero en Estados Unidos y en el Reino
Unido, y más tarde en el resto de Europa, se invirtió la estrategia: reducción de las prestaciones sociales, privatización de las industrias y de los
servicios públicos, desregulación de los mercados financieros. El neoliberalismo había llegado. No obstante, en Europa fue adquiriendo con el
paso del tiempo una forma institucionalmente rígida a medida que el número de Estados miembros de lo que se convertiría en la Unión Europea
se multiplicaba por cuatro, englobando así una gran zona de mano de obra barata en el Este.

De la Unión Monetaria (1990) al Pacto de Estabilidad (1997) y a continuación al Acta de Mercado Único (2011) y al Pacto Presupuestario
(2012), los Parlamentos nacionales se vieron sustituidos por una estructura de autoridad burocrática protegida de la voluntad popular, tal y como
lo había predicho y reclamado el economista ultraliberal Friedrich Hayek. Una vez que se puso en marcha esta mecánica, se impuso una
austeridad draconiana desde arriba a un electorado sin recursos, bajo la dirección conjunta de la comisión europea y de una Alemania reunificada
convertida en el estado más poderoso de la unión europea y cuya vocación hegemónica en el continente era anunciada si ningún tipo de
precaución por los pensadores dominantes. Durante el mismo periodo, la Unión Europea y sus miembros dejaron de desempeñar un papel en el
mundo y de actuar a contracorriente con respecto a las directrices estadounidenses3. Durante la última fase de esta subordinación, se situaron en
las avanzadas de las políticas de “neoguerra fría” con respecto a Rusia, orquestadas por Washington y pagadas por Europa.

Desde entonces, haciendo caso omiso de los sucesivos referéndums, la casta cada vez más oligárquica de la Unión Europea pasa por alto la
voluntad popular e inscribe sus diktats presupuestarios en la constitución, por lo que no es de extrañar que provoque tantos movimientos de
oposición de todo tipo. ¿Cómo son?  En el núcleo duro de la Europa anterior a la ampliación, en otras palabras la Europa occidental de la Guerra
Fría (dejemos por ahora a un lado Europa central y oriental, cuya topografía era entonces radicalmente distinta), los movimientos de derechas
dominan la oposición al sistema en Francia (Frente Nacional, FM), en los Países Bajos (Partido por la Libertad, PVV), en Austria (Partido de la
Libertad de Austria, FPÖ), en Suecia (Demócratas de Suecia), en Dinamarca (Partido Popular Danés, DF), en Finlandia (Verdaderos
Finlandeses). en Alemania (Alternativa para Alemania, AfD) y en el Reino Unido (UKIP).

Por el contrario, en España, en Grecia y en Irlanda prevalecen movimientos de izquierdas, respectivamente, Podemos, Syriza y Sinn Féin. Italia
constituye un caso aparte en la medida en que conjuga un movimiento antisistema situado claramente a la derecha, Lega, y un partido, más
poderoso aún, que sobrepasa la división entre la derecha y la izquierda: el Movimiento 5 Estrellas (M5S). La retórica extraparlamentaria de este
último sobre el sistema impositivo y la inmigración lo clasificarían en la derecha, pero su actuación parlamentaria lo sitúa más bien izquierda
debido a la constante oposición que ha manifestado frente al gobierno de Matteo Renzi, sobre todo en cuanto a las cuestiones de la educación y
de la desregulación del mercado laboral, y a su papel decisivo en el fracaso del proyecto de hacer que la constitución italiana fuera más
autoritaria4. A este conjunto se añade Momentum, una organización recién surgida en el Reino Unido  inmediatamente después de la inesperada
elección de Jeremy Corbyn a la cabeza del partido laborista. A excepción de la AfD, todos los movimientos de derechas aparecieron antes de la
crisis de 2008, en el caso de algunos durante los años 1970, incluso antes. Por el contrario, el ascenso de Syriza y el nacimiento del M5S, de
Podemos y de Momentum surgen como consecuencia de la crisis financiera mundial.

En este panorama general, el punto central es que, en su conjunto, los movimientos de derechas ejercen más peso que los de izquierdas si se
considera el número de países en los que dominan y su fuerza electoral acumulada. Esta ventaja se explica por la estructura del sistema
neoliberal contra el que insurgen, que encuentra su expresión más brutal y más concentrada en lo que se ha convertido la Unión Europea.

Su orden se basa en tres principios: reducción y privatización de los servicios públicos, derogación del control y de la representación
democráticas, desregulación de los factores de producción. Los tres se encuentran omnipresentes a nivel nacional tanto en Europa como en otras
partes, pero se manifiestan de forma más intensa aún en el seno de la Unión Europea. Prueba de ello son las presiones efectuadas sobre Grecia, la
serie de referéndums que no se han respetado y la creciente magnitud del dumping salarial. En la arena política, estas orientaciones directrices
alimentan las principales preocupaciones de la población y motiva sus manifestaciones de hostilidad hacia el sistema, que conciernen la
austeridad, la pérdida de soberanía y la inmigración. Los movimientos antisistema se diferencian en la importancia que atribuyen a cada uno de
estos factores, determinando así los aspectos de la paleta neoliberal que eligen como objetivo prioritario.

La razón más evidente del éxito de los movimientos de derechas radica en que se apropiaron, de entrada, de la cuestión de la inmigración.
Aprovecharon las reacciones xenófobas y racistas para ganarse el apoyo de los sectores de población más vulnerables. A excepción de los
movimientos neerlandeses y alemanes, adeptos al liberalismo económico, esta posición está íntimamente asociada no a la denuncia sino a la
defensa del Estado de bienestar, amenazado según ellos por la llegada de inmigrantes —una tesis defendida por los movimientos antisistema de
derechas en Francia, en Dinamarca, en Suecia y en Finlandia—. No obstante, nos equivocaríamos si atribuyéramos su ventaja solo s este
argumento. En algunos estados importantes tal y como lo ilustra el FN, combaten también en otros frentes; por ejemplo, en el de la unión
monetaria. El euro y el Banco Central tal y como fueron concebidos en Maastricht han asociado la austeridad y la negación de la soberanía
popular en un mismo y único sistema. Los movimientos de izquierdas los acusan con la misma vehemencia, incluso más, pero tienden a proponer
soluciones menos radicales. Por el contrario, el FN o la Lega preconizan remedios draconianos y contundentes para las “calamidades” de la
moneda única y de la inmigración: salir de la zona euro y cerrar las fronteras. La izquierda, con algunas excepciones, propone, como mucho,
relizar a la moneda única algunos reajustes técnicos demasiado complejos como para movilizar a un amplio electorado; sobre la inmigración, en
escasas ocasiones va más allá de los buenos sentimientos.

Un status quo detestado

La inmigración y la unión monetaria plantean problemas a la izquierda por razones históricas. El Tratado de Roma se basaba en la promesa de
una libre circulación de capitales, de mercancías y de obra en un mercado común europeo. Mientras éste se limitaba a los países de Europa
Occidental, sólo contaba realmente la movilización de los dos primeros factores de producción, ya que las migraciones transfronterizas siguieron
siendo, en general, más bien modestas —Francia es una excepción—. Sin embargo, desde finales de los años 1960, la población de trabajadores
inmigrantes provenientes de las antiguas colonias africanas, asiáticas y caribeñas, así como la originaria de las regiones semicoloniales del
antiguo Imperio otomano alcanzaban ya un número significativo. La ampliación a Europa central, a continuación, extendió las migraciones
intraeuropeas. Finalmente, las sucesivas intervenciones neoimperialistas en las antiguas colonias mediterráneas —el ataque relámpago en Libia
en 2011 y la participación directa en la guerra civil en Siria— han traído a Europa olas de refugiados y un terrorismo de represalias.
Todo esto avivó la xenofobia, gracias a la cual los movimientos antisistema de derechas hacen caja y contra la cual la izquierda lucha por
fidelidad a la causa del internacionalismo humanista. Las mismas inclinaciones condujeron a una gran parte de esta última a resistir ante
cualquier idea de poner fina a la unión monetaria, lo que conduciría según ella a un nacionalismo asociado a las catástrofes del pasado. El ideal
de la unidad europea sigue siendo, a sus ojos, un valor fundamental. Pero la Europa que existe realmente, la de la integración neoliberal,
constituye un orden más coherente que todas las soluciones indecisas que le han opuesto hasta ahora. La austeridad, la oligarquía y la movilidad
forman un sistema interconectado. La tercera es indisociable de la segunda: nunca se ha consultado directamente a ningún votante de los países
europeos sobre la llegada, más o menos importante, de mano de obra extranjera a su sociedad, lo que se ha producido siempre con su
desconocimiento. La negación de la democracia en la que se ha convertido la UE excluye de entrada cualquier posibilidad de pronunciarse sobre
esta cuestión. El rechazo de esta Europa por parte de movimientos de derechas aparece como más coherente políticamente que el de la izquierda
—otra razón del avance de los primeros sobre la segunda—.

La llegada del M5S, de Syriza, de Podemos y de AfD marcó un aumento del descontento popular en Europa. Las encuestas actuales muestran
niveles récord de rechazo, tanto en la izquierda como en la derecha, el peso parlamentario de los movimientos antisistema sigue siendo limitado.
A nivel europeo, durante las últimas citas electorales, los tres mejores resultados de la derecha antisistema —obtenidos por el UKIP, el FN y el
Partido Popular Danés— se situaban en torno a una cuarta parte de los votos. A nivel nacional, en Europa occidental, el resultado medio de todas
estas fuerzas —incluyendo a la derecha y a la izquierda— asciende al 15%, aproximadamente. Una sexta parte del electorado no representa una
amenaza seria para el sistema. Una cuarta parte puede plantear problemas, pero el “peligro populista” del que se alarma la prensa sigue siendo
muy relativo. Las únicas veces en las que un movimiento antisistema ha accedido al poder (o parecía que estaba a punto de conseguirlo), fue
debido a un modo de escrutinio que supuestamente favorecía a partidos mayoritarios y que se volvió contra estos últimos, como en Grecia, o
como en Italia, que estuvo a punto de hacerlo.

En realidad, existe una gran distancia entre el grado de desilusión popular con relación a la Unión Europea neoliberal de hoy en día5 y el apoyo a
fuerzas que pretenden oponerse a esta. A pesar de que la indignación y el descontento han pasado a ser algo corriente desde hace mucho tiempo,
el voto de los europeos está (y permanece) determinado por el miedo. El statu quo socioeconómico es detestado ampliamente. Lo que no impide
que se reafirme con regularidad en las urnas, renovando el apoyo a los partidos que son sus responsables, por miedo a desestabilizar los
mercados y a riesgo de incrementar la miseria. La moneda única no ha permitido ningún tipo de aceleración del crecimiento en Europa Y ha
puesto en dificultades a los países del sur más frágiles. No obstante, la perspectiva de una salida del euro asusta incluso a aquellos que saben
hasta qué punto este es responsable de sus males. El miedo le gana a la cólera. De ahí que los electores griegos aceptaran la capitulación de
Syriza frente a Bruselas, el retroceso de Podemos en España y las tergiversaciones del Parti de Gauche (Partido de Izquierda, Jean­Luc
Mélenchon) en Francia. La lógica es la misma en todas partes: este sistema es dañino, pero, al enfrentarnos a él, nos exponemos a represalias.

Una desesperanza más fuerte que el miedo.

¿Cómo explicar entonces el brexit? La inmigración masiva, un temor extendido por Europa, fue estigmatizada sin descanso durante la campaña
para la salida de la Unión Europea por Nigel Farage, líder de la UKIP y portavoz destacado de esta opción junto a grandes figuras del Partido
Conservador. Pero, tanto allí como en otras partes, la xenofobia ejerce menos peso que el miedo al desastre económico. En el Reino Unido, la
hostilidad hacia los extranjeros fue incrementándose a medida que los sucesivos gobiernos mentían sobre la magnitud de la inmigración. Pese a
todo, aunque el referéndum se hubiera jugado solo entre estos dos miedos —como lo deseaba la clase política—, el bando que militaba a favor
de que el país permaneciera en la Unión Europea sin duda habría ganado con una amplia mayoría —prueba de ello es el referéndum sobre la
independencia escocesa de 2014—.

Otros tres factores determinaron el resultado del escrutinio. Después de Maastricht, la clase política británica rechazó la camisa de fuerza del
euro para implementar mejor su propia visión que todas las del continente. Los excesos financieros del New Labour hicieron que el Reino Unido
se precipitara hacia la crisis bancaria antes que los demás países europeos, y la draconiana austeridad del gobierno conservador­liberal no tuvo
equivalentes endógenos en el continente.

En el ámbito económico, los resultados de esta política británica hablan por sí mismos. Ningún otro país europeo sufre semejante división
política entre una metrópolis acomodada autónoma, en Londres y en el sureste, y una región desindustrializada y empobrecida en el norte y en el
noreste. Así pues, los electores de muchas zonas consideraron que no tenían mucho que perder en caso de salir de la Unión Europea —una
perspectiva más abstracta que la de renunciar al euro—, con independencia de lo que pudiera suceder en la City y a las inversiones extranjeras.
La desesperanza predominó sobre el miedo.

También en el ámbito político, ningún país europeo distorsionó de manera tan flagrante el sistema electoral. A pesar de que el UKIP se convirtió
en 2014 en el partido británico más importante en el Parlamento Europeo gracias a la representación proporcional, al año siguiente, este partido
solo obtuvo un escaño en Westminster tras haber recibido el 13% de los votos, mientras que el Scottish National Party (SNP), con el 5% de los
votos a nivel nacional, obtenía 55 escaños. Mientras el Partido Laborista y el Partido Conservador, beneficiarios de este sistema, se alternaban en
el poder para poner en marcha políticas intercambiables, los electores del nivel inferior de la pirámide salarial ignoraron las urnas de forma
masiva. Pero cuando se dieron cuenta de que tenían la oportunidad de tomar una decisión auténtica en el referéndum nacional, muchos acudieron
a las urnas; en las regiones más desfavorecidas, la participación aumentó de repente, generando el veredicto conocido con los abrumadores
balances de Tony Blair, Gordon Brown y David Cameron.

El último factor, pero no por ello el más insignificante: la diferencia histórica que separa al Reino Unido del continente. Gran Bretaña no solo fue
un imperio mucho más poderoso que sus rivales europeos durante siglos, sino que, además, al contrario que Francia, Alemania e Italia y la
mayoría de los Estados de la Unión europea, no sufrió derrotas, invasiones ni ocupaciones durante las dos guerras mundiales. En semejante
contexto, la captación de los poderes locales en beneficio de una burocracia establecida en Bélgica no podía sino ser rechazada más que en otras
partes: ¿por qué debería un Estado que en dos ocasiones puso a Berlín en su sitio someterse a Bruselas o a Luxemburgo? Así pues, la cuestión de
la identidad podía suplantar, con más facilidad que en el continente, a la del interés material. Por ello, la idea según la cual el temor a las
consecuencias económicas sustituye al miedo a la inmigración no ha funcionado, debido a una mezcla de desesperanza económica y orgullo
nacional.

Un brexit a gran escala

En condiciones similares, en Estados Unidos, suficientes obreros blancos de las regiones industriales en declive y abandonadas han podido llevar
a la presidencia a un candidato republicano con una trayectoria y un temperamento inéditos, execrado por lo generadores de opinión de los dos
partidos y, a la vez, mal visto por muchos de sus propios votantes. Tanto allí como en el Reino Unido, la desesperanza de las regiones
desindustrializadas acabó con la aprensión frente a este salto hacia lo desconocido. Aunque de forma más cruda y explícita debido a la larga
historia del racismo en Estados Unidos, la inmigración también se denunció allí y se erigieron barreras—físicas y legales— para encauzarla.
Finalmente, y sobre todo, la grandeza imperial no es para los estadounidenses un recuerdo lejano, sino una dimensión muy real y una
reivindicación natural para el futuro, abandonada sin embargo por los que se encuentran en el poder en beneficio de una globalización
considerada responsable de la miseria del pueblo y de la humillación del país. “Devolver a Estados Unidos su grandeza” (Make America great
again), una vez que haya renunciado a los fetiches de la libre circulación de bienes y de la mano de obra y haya eliminado los obstáculos del
multilateralismo: Donald Trump no se equivocaba al proclamar que su victoria representaba un brexit a gran escala. Esta revuelta era mucho más
espectacular que la otra: no se limitaba a una única cuestión —ampliamente simbólica a ojos de los británicos— y estaba desprovista de
cualquier barniz de respetabilidad institucional y de aprobación de los analistas.

La victoria de Trump provocó la indignación de los dirigentes políticos europeos, tanto de centroderecha como de centroizquierda. En primer
lugar debido a su transgresión exhibida de los convencionalismos usuales sobre la inmigración. La propia Unión Europea no manifiesta ningún
tipo de escrúpulo cuando se trata, en su caso, de contener a los refugiados en la Turquía de Recep Tayyip Erdogan, con sus decenas de miles de
prisioneros políticos, la tortura policial y la suspensión general de un Estado de derecho, o de mirar hacia otro lado ante las barricadas de alambre
de púa construidas en el norte de Grecia para que los refugiados permanezcan encerrados en las islas del mar Egeo. No obstante, Europa,
preocupada por la decencia diplomática, nunca se ha alegrado abiertamente por estas exclusiones. En realidad, lo que le inquieta verdaderamente
no es tanto la brutalidad de Trump al respecto como su rechazo a la ideología del libre comercio, su aparente desdén por la Organización del
tratado del Atlántico Norte (OTAN) y su disposición para adoptar una actitud menos beligerante con respecto a Rusia. Solo el tiempo dirá si se
trata, por su parte, solo de observaciones provocadoras, destinadas a caer en el olvido, como lo han hecho ya varios de sus compromisos de
política interior. En cualquier caso, su elección hizo visible una diferencia significativa entre numerosos movimientos antisistema de derechas (o
vagamente centristas) y la izquierda tradicional, ya sea rosa o verde: en Francia y en Italia, los primeros rechazaron las políticas de “neogerra
fría” y las operaciones militares aplaudidas por los segundos, en particular la intervención en Libia y las sanciones infligidas a Rusia.

Las convulsiones antisistema de derechas, como el referéndum británico y las elecciones estadounidenses, llegaron acompañadas de un ascenso
de la izquierda —Bernie Sanders en Estados Unidos, el fenómeno Jeremy Corbyn en el Reino Unido— a una escala más modesta pero más
inesperada. Pese a todo, las consecuencias de la elección de Trump y del brexit probablemente resultarán menos importantes de lo que se
anuncia. En ambos países, el orden establecido está lejos de ser derrotado, y ya se vio en Grecia su capacidad para absorber y para neutralizar
con una rapidez impresionante las revueltas de las que venían. Además, ya ha desarrollado anticuerpos —expresados por jóvenes ejecutivos
supuestamente dinámicos que muestran un simulacro de protesta contra los atolladeros y la corrupción, que prometen políticas más
transparentes, más dinámicas, sobrepasando así a los desviados partidos actuales—. Es el caso de Albert Rivera, de Ciudadanos, en España y de
Emmanuel Macron en Francia.

Pero para las corrientes antisistema de izquierdas, la lección que hay que sacar de estos últimos años está clara. Si quieren dejar de ser eclipsados
por sus homólogos de derechas, ya no pueden permitirse ser menos radicales y menos coherentes que ellos en su oposición al sistema. En otras
palabras, el futuro de la Unión Europea depende tanto de las decisiones que la han moldeado que ya no podemos contentarnos con reformarla:
hay que salir de ella o deshacerla para poder construir en su lugar algo mejor, con otros fundamentos, lo que equivaldría a arrojar al fuego el
Tratado de Maastricht.

Perry Anderson.

Notas

1.­ Publicado en el número 257, marzo de 2017, de Le Monde diplomatique en español.

2.­ Robert Brenner, La economía de la turbulencia global, Akal, madrid, 2009.

3.­ Hay que relativizar la oposición de Francia y de Alemania a la guerra de Irak en 2003. Jacques Chirac había aceptado que los aviones de
combate estadounidenses sobrevolaran el espacio aéreo francés, agentes especiales alemanes posicionados en Bagdad compartieron información
con los instigadores de la invasión. Y dos meses después, el 22 de mayo de 2003, ambos países votaban la resolución 1483 del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas que legitimaba la ocupación estadounidense de Irak.

4.­ Véase Raffaele Laudani, “Matteo Renzi pretende renacer como el ave Fénix”, Le Monde Diplomatique en español, enero de 2017.

5.­ El pasado verano, la mayoría de los franceses y de los españoles expresaban su aversión hacia esta y apenas la mitad de los encuestados tenía
una opinión positiva de la Unión Europea, incluso en Alemania.

Navegador de artículos
← Pablo d’Ors
Seminario de Formación →

Inicio
Curso 2016­2017
Asamblea de comienzo de curso.
Profesionales Cristianos
Materiales para el VER
Seminario de formación
Qui som?
Materiales
Enlaces y noticias

Páginas
Professionals Cristians de Catalunya 
Profesionales Cristianos

ENLACES Y NOTICIAS
­ Envejecer es obligatorio... Enviado por Rosario 
­ Un año desde el acuerdo UE­Turquía. Pasos en la mala dirección 
­ Agitación antisistema, por Perry Anderson, historiador. 
­ El orden político­económico mundial es homicida, biocida, ecocida y geocida. Por Leonardo Boff (enviado por Joan Almela)
­ Una vida nueva para la espiritualidad: a la renovación por la oración. Entrevista a Pablo D'Ors en Vida Nueva (enviado por M.ª Victoria) 
­ El escandaloso silencio de las buenas personas. Rosa María Artal en eldiario.es 
­ Religión pública Carlos F. Barberá, en atrio.org 
El 26J como una buena noticia ­ Guillem Martínez, en ctxt.es 
­ Breve anatomía del desastre Francesc Miralles analiza el resultado electoral en Valencia, en ctxt.es 
­ ¿Jubilación anticipada?, rezada y ... en comunidad sí Julia, en Profesionales Cristianos 
­ Medios de información y persuasión 
­ Más enlaces y noticias

BLOGS
Pepe Losada  
Jesús Sánchez Martín  
Francisco Zamora

Recibe las novedades por correo  Correo electrónico

Envía

copyleft Graduats a.c. / graduats@graduats.org

Inicio
Curso 2016­2017
Qui som?
Materiales
Enlaces y noticias

You might also like