You are on page 1of 44

DOSSIER DE

SEMANA SANTA
(MATERIAL DE USO PRIVADO)

7 DE ENERO DE 2017
DIRECCIÓN DIOCESANA DE MISIONES
DIÓCESIS DE GÓMEZ PALACIO
Introducción

Lo que los hombres consideramos como realidades centrales o más importantes de la vida,
solemos rodearlo de palabras, actitudes y comportamientos de respeto, veneración, difusión y
amor especiales. Los cristianos sabemos que Cristo es el centro de la historia, y la Pascua es el centro
de la vida de Cristo. Y es así, porque nada hay tan importante como aquel acontecimiento por el
que Cristo, a través de su pasión-muerte-resurrección, «pasó» (de ahí el nombre hebreo Pascha =
Phase = paso), e hizo «pasar» con él al hombre y a la creación entera de la muerte a la vida, de lo
viejo a lo nuevo, de las tinieblas a la luz, del dominio del pecado al de la gracia, de la enemistad a la
amistad... abriendo un sentido de vida y un horizonte de esperanza insospechados.

Ahora bien, la Pascua de Cristo ha venido a ser la Pascua permanente de la Iglesia que, por
medio del culto y a través del año litúrgico, sobre todo el «día del Señor» o domingo y en la
festividad anual de la pascua, renueva y actualiza aquel acontecimiento salvador (SC n.° 18). La
Pascua hoy para nosotros es el misterio cultural de la obra de la salvación de Dios, por Cristo, en el
Espíritu, y a través de la mediación eclesial (cf. O. Casel). Por todo ello, se comprende que la Iglesia
diga: «El triduo santo pascual de la Pasión y Resurrección del señor es el punto culminante de todo
el año litúrgico» (Calendario Romano, n.° 18).

Si esto es así, es lógico que los cristianos deseemos rodear este acontecimiento celebrativo
de veneración y amor, de sinceridad y emoción, de palabra y rito, de buen conocimiento y sentido
de participación. La celebración de lo importante polariza y recentra lo cotidiano. Por eso, a lo largo
de toda la historia este momento pascual fue precedido de un largo tiempo de preparación
(Cuaresma, camino hacia la Pascua), y continuado con una prolongada fiesta o «gran domingo»
pascual (tiempo de Pascua hasta Pentecostés). Los Padres de la Iglesia (Ireneo de Lyon, Tertuliano,
Hipólito de Roma, Lactancio, Gregorio de Elvira, Orígenes, Melitón, Ambrosio, Jerónimo, Agustín...)
y la liturgia (textos eucológicos: oraciones, prefacios, anáforas...), abundan en explicaciones
catequéticas y oraciones sobre la Pascua.

Por tanto, la novedad de este servicio que ofrecemos no consiste en el objeto de que
tratamos, sino en la ordenación que presentamos y las comunidades de referencia a que nos
dirigimos. Nuestro objetivo es elaborar un material para una catequesis pascual a la comunidad,
bien sea parroquial o especial (jóvenes sobre todo), de modo que según situaciones y posibilidades,
pueda prepararse a una digna participación y celebración del misterio de la Pascua.

El material está ordenado según una dinámica catequética, y desarrollado según una
especificidad mistagógica, que tiene especialmente en cuenta los gestos y los símbolos. La variedad
y riqueza de puntos que presentamos, o a veces sólo sugerimos, da posibilidad a una selección
adaptada a las diversas circunstancias. Se entiende que dichas «catequesis» requieren la reunión
de la comunidad, que idealmente debería ser en el día correspondiente por la mañana (jueves,
viernes, sábado...), y en momento distinto a la celebración. En cuanto a las celebraciones, nuestras
sugerencias tienen en cuenta a la comunidad parroquial normal, y las comunidades más
especializadas, sobre todo de jóvenes.

1
I. PRELUDIO PASCUAL: DOMINGO DE RAMOS

`ASUMIR LA MISION HASTA EL FINAL'

La vida del hombre está sobrecargada de tareas. Pero no siempre está llena de una
conciencia de misión. Y cuando tal conciencia existe, con dificultad somos capaces de llevar esta
misión hasta sus últimas consecuencias éticas, morales y religiosas. Consentimos con la misión en
el triunfo, en el bienestar, el dinero y el poder. Pero se nos hace insoportable la misión en el fracaso,
la indigencia, el dolor y la cruz, la entrega gratuita... No somos capaces de beber el sorbo amargo
de la vida, de asumir la misión hasta el final, porque no somos capaces de renunciar al propio
egoísmo para abrazarnos al amor. «La vida no fracasa cuando se da por los demás». Sólo subiendo
a la ciudad, y sintiendo el grito sencillo de los niños y de los pobres, y mirando con los ojos de la fe y
el corazón al que viene sobre un borriquillo, podremos comprender la grandeza de la misión.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: triunfo amargo

La entrada histórica de Jesús en Jerusalén, la entienden los evangelistas (Mt 21,1-11; Mc


11,1-11; Lc 19,28-38; In 12,12-16) como una presentación pública, que Jesús hace de sí mismo como
Mesías, dispuesto a asumir su misión hasta el final aceptando la entrega y la misma muerte de cruz.
Es una entrada de rostro triunfal y corazón amargo, donde unos (los sencillos) lo aclaman y acogen,
mientras otros (jefes del Sanedrín) lo rechazan y condenan.

El viene como Rey y Mesías original: no en poder y gloria como vengador de enemigos y
salvador de amigos; sino en humildad y sencillez, como salvador de pobres y oprimidos. Este Mesías
no responde a las expectativas políticas de la tradición. Pero él sabe que sólo aceptando la misión
sin engaño salvará a los que esperan.

El triunfo está sellado con el dolor. Sólo por la cruz se llegará a la gloria. La subida de Jesús
a Jerusalén es un peregrinar hacia la Pascua, para cumplir hasta el fondo la misión. Sobre el pollino
va ya la cruz de la esperanza nueva. Por eso Jesús no puede reprender a los que gritan y aclaman,
pues «os digo que si éstos callan, gritarán las piedras» (Lc 19,40).

2. Celebración: configuración litúrgica

— El domingo de Ramos es el comienzo de la Semana Santa, en la que se sitúa el «triduo santo


pascual de la pasión y resurrección del Señor» (Calendario, n.° 18). Hay que considerar, pues, a
este domingo como un preludio, como un pórtico pascual, que anuncia la gran celebración del
Triduo, en una mezcla de elementos triunfales (procesión, entrada) y elementos dolorosos
(pasión).

2
— El origen de esta liturgia hay que situarlo hacia el siglo IV. Egeria, que escribe su «Itinerario» en
esta época, relata cómo en Jerusalén se reproducía del modo más preciso la entrada de Jesús,
yendo del monte de los olivos a la ciudad santa. Esta procesión se extendió pronto, teniendo
una gran aceptación popular, sobre todo en Oriente y en España. En cambio, en Roma se ponía
de relieve en este domingo no la procesión, sino la pasión (cf. Sermones del Papa León Magno).
Por eso se le llamará «domingo de pasión». Este será en Roma el tema predominante hasta el
siglo X, en que se le comenzará a llamar «domingo de Ramos» (cf. Pontifical Romano-
Germánico).

— Según el Misal de Pío V (s. XVII) la celebración quedó así configurada: Misa, distribución personal
a clero y pueblo de ramos y palmas, procesión fuera de la Iglesia, entrada a la iglesia después
que el diácono golpeaba las puertas con el astil de la cruz, y éstas se abrían para dar paso al
cortejo. Pío XIIreformó esta celebración, destacando con nitidez las dos partes: procesión en
honor de Cristo Rey, y Misa de Pasión, que suponía cambio de vestiduras y de tono (las
vestiduras rojas se cambiaban por las moradas).

— El Vaticano II, cuya reforma al respecto aparece en el Misal de Pablo VI de 1970, ha devuelto a
la celebración la unidad perdida: un solo color (el rojo), una única oración colecta, una única
celebración con diversas secuencias: procesión (que sustituye al rito de entrada), y continuación
de la Misa.

3. Expresión: gestos y símbolos

Como ya ha quedado indicado, son la procesión con las palmas y la pasión.

• La procesión con las palmas:

Es una formación mimética-representativa de recordar los siguientes hechos: la entrada


triunfal de Jesús en Jerusalén, la acogida gozosa con ramas y palmas de los sencillos, el peregrinar
al centro del cumplimiento de su misión. La repetición litúrgica del hecho supone la actualización y
coimplicación de la comunidad en el acontecimiento. También hoy somos llamados a reconocer al
Mesías, a unirnos a los gritos de los sencillos, a asumir la misión.

• La lectura de la pasión:

El que en este día se proclame la pasión, indica claramente la intención de unir desde el
principio las dos caras del misterio pascual: fracaso y triunfo, muerte y resurrección, dolor y
alegría... Sólo que el orden en que se nos presenta en este domingo es original: primero el triunfo
(procesión), y luego el fracaso (pasión). Es la forma de la Iglesia de actualizar el misterio sin
divisiones, invitándonos desde el principio a seguir a Cristo hasta la cruz, para participar también
de su resurrección.

3
4. Vida: misterio

— «Jesús es el único» que ha entendido en profundidad a los profetas: su entrada en Jerusalén


tiene claramente un significado mesiánico. Ya en este cortejo triunfal él camina obediente a la
muerte y muerte de cruz. La asume totalmente. No rebaja nada. Esta es la entrada interior de
Jesús en Jerusalén, que se realiza dentro de su alma en el umbral de la Semana Santa. El escucha
cómo la multitud grita: Hosanna. Pero su pensamiento está fijo en las palabras de Juan el
Bautista: He aquí el que quita el pecado del mundo. Viene a realizar la figura del Siervo que
anuncia el profeta Isaías. Por eso Pablo nos hablará de cómo «se anonadó tomando forma de
Siervo, se humilló, hecho obediente hasta la muerte» (Juan Pablo II).

— También para el cristiano existe una llamada y exigencia a hacer del misterio vida, y de la vida
misión, que se entrega por amor a los demás. La «entrada interior» en la misión se produce
cuando se asume radicalmente esta misión en su pleno sentido cristiano, y en sus verdaderas
repercusiones humanas y sociales. Se produce cuando no nos dejamos ahogar ni fascinar por el
triunfo externo, sino por la verdad interna; cuando no nos dejamos vencer por el dolor, sino por
el amor; cuando no buscamos la manera de utilizar a los demás, sino de servirles...

B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

— Es preciso valorar, más que la bendición de los ramos, la procesión con los ramos. Se trata de
acompañar, aclamar, actualizar los sentimientos de Cristo de los que le acogieron. Los ramos no
son «objetos benditos» para guardar, sino elemento para acompañar a la procesión. Por eso, no
pueden bendecirse, sí es que no va a haber procesión. Otra cosa es que una vez utilizados en
este momento, se guarden como «recuerdo» del acontecimiento pascual del año.

— El Misal propone tres posibilidades de procesión: a) La que requiere dos lugares de celebración:
una donde se bendicen los ramos y de donde parte la procesión, y otra donde llega la procesión
para celebrar la eucaristía. b) La que se hace dentro del mismo recinto de la iglesia, pero
bendiciendo los ramos en un lugar (entrada, capilla) y yendo los ministros en procesión hacia el
altar, mientras los fieles siguen desde su puesto con cantos la procesión. c) Si no se puede
ninguna de las formas anteriores, se debe al menos dar relieve a la procesión de entrada para la
misa, por medio de la monición que se refiere al hecho (Mt 21,1-11), los cantos, quizás un
acompañamiento especial de un grupo de niños con palmas. En cada caso habrá que elegir según
las posibilidades.

— Otro elemento que habrá que cuidar con esmero es la lectura de la pasión. Convendrá leerla
entera para resaltar mejor la unidad de sus secuencias. La forma de leerla puede ser: seguida,
por un solo lector (presidente); intercalada con aclamaciones del pueblo; dialogada entre los
diversos personajes (lector, sinagoga, Jesús). Aunque la lectura resulte un poco larga, en este
día no debería faltar una homilía bien preparada y proporcionada.

4
— Por lo demás, es importante que en este día se cuiden especialmente la participación de los
niños, y los cantos para la procesión. Puede también presentarse algún símbolo especial (mural,
cartel...), que sirva como de «slogan» para toda la semana santa.

2. Comunidad especial

— Supuesto que la situación lo permite (casa de ejercicios, de religiosas, lugares de convivencia...),


lo mejor es optar por el primer tipo de procesión en dos lugares. No parece lo mejor en este
caso una reproducción mimética del hecho, montando alguien sobre un borriquillo. Pero la
procesión puede solemnizarse con cantos adecuados, con algún texto bíblico, con expresión de
las dos reacciones ante la entrada de Jesús: la de los que le acogen y la de los que le rechazan.
Algunas palmas se pueden colocar en el presbiterio durante la celebración.

— En cuanto a la lectura de la pasión se elige la más apropiada al caso.

5
II. CORAZÓN DE PASCUA: MIÉRCOLES SANTO

`SACRAMENTO DE LA RECONCILIACION PENITENCIAL'

Para sentir la Pascua, hay que tener corazón de Pascua. Y para tener corazón de Pascua,
hay que convertirse y despojarse de lo viejo, hay que comenzar a vivir con sentimientos, con amor y
con corazón nuevos. Nadie llega a la cima de la montaña, si antes no ha dejado gotas de sudor o de
sangre en las laderas; si no ha vencido la pereza, la comodidad y el miedo, movido por la ilusión y la
fuerza de un nuevo aire de libertad.

Celebrar la renovación penitencial en Pascua, es cargar de nuevo con la mochila de la vida,


apretada de pequeñas o grandes miserias, y decidirse a subir, dejando en el camino lo que
inútilmente nos pesa, para correr en libertad hacia el encuentro de la cumbre, sabiendo que allí nos
esperan los brazos abiertos del amor infinito del padre.

Vivir la penitencia en este tramo final de la cuaresma, es agarrarse más fuerte a la mano de
los demás y, en solidaridad eclesial, ayudarse a luchar contra el pecado y convertirse, para consentir
en corazón nuevo la alegría de la nueva Pascua y la nueva luz. Celebrar la reconciliación en Semana
Santa es atreverse a romper las cadenas de la desreconciliación, el odio, la guerra y la injusticia, y
gritar en publicidad y signos reales, nuestra fe en la reconciliación que viene de Cristo y que,
rompiendo el círculo infernal de la venganza o la unilateral exigencia, se torna en perdón abundante,
para una nueva vida reconciliada.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: reconciliación pascual

La Pascua es el gran acontecimiento de reconciliación universal. En la cruz abierta sobre el


calvario del mundo, Dios ha reconciliado cielo y tierra. Si la sangre de Cristo borró toda culpa y odio,
sus brazos abrazaron todo amor y bien. No hay en la historia mayor protesta contra la
desreconciliación que la cruz, donde debió morir para siempre la injusticia, el egoísmo, la violencia
y la muerte. Y no hay en la historia mayor signo de amor que la cruz, donde el más pequeño de los
amores del mundo quedó sublimado y exaltado, cuanto es amor que se hace entrega y muerte por
los demás. Cristo es, pues, el gran reconciliador, como lo confiesa la Escritura.

«El Padre manifestó su misericordia reconciliando consigo por Cristo todos los seres, los del
cielo y los de la tierra, haciendo la paz por la sangre de la cruz» (Ritual de la Penitencia, n.° 1. Cf. 2
Co 5,18ss; Col 1,20). «Porque, si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de
su Hijo, mucho más, reconciliados ya, seremos salvos en su vida. Y no sólo reconciliados, sino que
nos gloriamos en Dios nuestro Señor Jesucristo, por quien recibimos ahora la reconciliación» (Rom
5,10ss. Cf. Col 1,20-22).

Por tanto, en la muerte de Cristo no sólo hemos sido reconciliados los hombres con Dios,
sino también la creación entera: la dimensión humana y cósmica están unidas en el único acto
redentor. «Con toda razón se puede decir de Cristo redentor que en el tiempo de la ira ha sido

6
hecho reconciliación, y que, si él es nuestra paz, es también nuestra reconciliación... En el misterio
pascual de su muerte y su resurrección está la causa de la reconciliación del hombre en su doble
aspecto de liberación del pecado y de comunión de gracia con Dios». El misterio del Gólgota es la
realización más grandiosa y radical de la dimensión vertical de la reconciliación del hombre con
Dios, y de la dimensión horizontal de la reconciliación de los hombres entre sí (Juan Pablo II,
Reconciliatio et Poenitentia, n.° 7).

2. Celebración: configuración litúrgica

— La Semana santa fue considerada desde siempre un momento álgido para la reconciliación.
Aunque por razones pastorales (que luego explicaremos) nosotros situamos esta celebración el
miércoles santo, desde los primeros siglos el día de reconciliación por excelencia era el jueves
santo, excepto en la Iglesia hispánica que fue el viernes santo. Era el jueves santo por la mañana
cuando tenía lugar la reconciliación de aquellos penitentes, que antes habían sido expulsados
de la comunidad por su pecado y, durante largo tiempo, habían hecho penitencia, intensificando
su proceso en la cuaresma. Por eso la cuaresma culminaba con la «misa de reconciliación de
penitentes», abriendo así las puertas de la gran fiesta o triduo pascual. También la comunidad
entera expresaba su reconciliación de forma especial en este momento.

— El Sacramento Gelasiano nos ofrece un bellísimo ritual de penitencia y reconciliación, que abarca
toda la cuaresma y culmina el jueves santo. Estas son las secuencias fundamentales: el miércoles
de ceniza, antes de la misa, el obispo despide a los penitentes, una vez que les ha impuesto el
cilicio y orado por ellos. Estos se marchan a cumplir su penitencia y a expresar su conversión por
obras, oración, ayunos y abstinencias... durante la cuaresma. El jueves santo se reúnen de nuevo
a la puerta de la Iglesia, el diácono pide en su nombre al obispo que les conceda la reconciliación,
y éste después de amonestarles y expresar su acogida proclama la reconciliación (Sacramentarlo
Gelasiano, nn. 78-83; 349-374).

— El Pontifical Romano-Germánico del s. X, y más tarde (s. XIII) el Pontifical de Guillermo Durando
recogen y desarrollan esta forma de penitencia, a la que llaman «penitencia pública solemne».
Añaden algunos elementos, que suponen una mayor dramatización del proceso, como son: el
empleo de cirios apagados o encendidos, el aumento de oraciones y letanías, los tres envíos del
diácono a recibirlos para indicar la progresiva acogida y reconciliación, el que el obispo tome la
mano de uno y todos se den la mano para introducirlos al centro de la Iglesia y expresar la
reconciliación... (Cf. M. Andrieu, Pontifical Romain au Moyen-Age, vol. III, pp. 560-569).

— Esta forma de penitencia perdura hasta el mismo Concilio de Trento, como aparece en
numerosos rituales y manuales sacramentales de la época. Más aún, en el Pontifical (que no en
la práctica) perdurará hasta el Vaticano II. La recuperación de esta forma sería, a nuestro juicio,
una de las maneras más adecuadas para dar seriedad, recuperar el orden clásico de elementos
(confesión-satisfacción-reconciliación), crear un verdadero «espacio de penitencia» o proceso,
y posibilitar el mejor desarrollo de elementos comunitarios de la celebración del sacramento (cf.
más adelante).

— Por lo demás, el jueves santo, y la semana santa en general, fueron sobrecargados desde siempre
con ritos de reconciliación, como por ejemplo la absolución general, que se impartía a la

7
comunidad entera, y que tuvo especial extensión en Francia, donde se le llamaba «jueves
absolutorio». En este día el obispo recorría las principales iglesias de la ciudad, e impartía la
absolución siguiendo este Ordo: recitación de salmos penitenciales, oraciones diversas y
letanías, absolución a los penitentes con las manos extendidas... (cf. Misal parisino de
Ventimilla).

— El Vaticano Il (Ritual y Documentos) no ha previsto un rito específico de reconciliación, ni para el


jueves santo ni para otros días de la semana santa, considerando también la cuaresma como
espacio privilegiado de reconciliación (cf. SC 110). Pero nada impide, sino que más bien es muy
de recomendar, el que en estos días (sobre todo martes, miércoles y jueves) se tenga algún acto
solemne de reconciliación. Este bien podría ser la conclusión de un proceso o itinerario
penitencial comenzado el miércoles de ceniza o alguna semana antes; o bien una celebración
comunitaria de la penitencia solemnizada (forma B o C, según las circunstancias). Sin olvidar las
posibilidades permanentes (horarios) para el encuentro penitencial privado o confesión.

3. Expresión: gestos y símbolos

Los gestos y símbolos previstos para la celebración penitencial son originales en relación
con otros sacramentos. En la penitencia no existe un signo «material sensible» (v. gr. agua, pan...),
sino un signo personal implicativo. El signo es fundamentalmente una variedad expresiva de
relación interpersonal, para indicar el cambio de relación que se realiza con Dios, con la comunidad
y consigo mismo, a partir de la conversión, la reconciliación y el perdón. En concreto, el signo está
compuesto: del encuentro interpersonal con el presbítero, del «espacio de penitencia», de la
separación y reintegración en la comunidad (= eucaristía), del reconocimiento por palabras y gestos
del pecado o confesión oral, y de la manifestación en obras de la conversión o satisfacción. Veamos
qué significa cada uno de estos elementos.

— Encuentro interpersonal: la reconciliación con Dios y con la Iglesia se expresa por el encuentro
entre el penitente y el presbítero (confesor), con los actos que conlleva de presencia, acogida,
diálogo desde la profundidad, ayuda y consuelo, alegría del perdón o absolución. Es como una
prolongación sacramental del encuentro del «hijo pródigo», que vuelve y es acogido por el
Padre.

— El espacio de penitencia: es aquel tiempo que precede, y mejor sería que se situara entre la
confesión y la absolución, en vistas a significar la separación que se ha producido por el pecado,
y la necesidad de recorrer un camino de conversión para la readmisión a la comunión eclesial.
Es el tiempo dedicado a la autentificación y profundización de la conversión, por obras y gestos,
en la vida real.

— La confesión oral: es la expresión por palabras de la realidad del pecado y de la sinceridad de la


conversión, en un gesto humilde, que nos hace reconocer nuestra verdad y nuestra esperanza.
Se trata, además, de una verdadera participación litúrgica, constitutiva del mismo signo
sacramental, pues si no se da (de una u otra forma) no hay sacramento pleno.

— La satisfacción de obras: es la manifestación, tanto de la verdad y realismo de la conversión y


perdón, cuanto de la necesidad de continuación en la lucha contra el pecado en la vida. No se

8
trata de un «precio por el pecado», sino de la expresión de un compromiso, que se hace realidad
en la reparación, la justicia, la oración, la caridad, la reconciliación concreta con el hermano.

En conclusión, este signo, de variedad expresiva original, tiene su punto de concentración


en la confesión del penitente y la absolución del ministro. Pero todos los elementos contribuyen a
la verdad significante, y de forma especial la presencia de la comunidad, y la separación-
reintegración de la misma.

4. Vida: misterio

El sacramento de la penitencia tiene una estructura trinitaria, en cuanto que en él


interviene Dios, origen de la misericordia y el perdón; Cristo, mediador de la reconciliación por la
sangre y la cruz; el Espíritu Santo, continuador de la obra reconciliadora en el amor unitivo que
transforma. Pero el centro de este misterio único lo ocupa la actualización del misterio Pascual y su
dimensión reconciliadora. Y «actualización» significa que la misma reconciliación obrada por Cristo
se hace presente en nosotros, que el pecador arrepentido se sumerge y participa en aquel misterio
insondable de reconciliación, que tal participación transforma graciosamente nuestra vida.

Es una reconciliación que se vive por el propio sujeto, a través de unas actitudes y actos que
implican una verdadera estructura pascual, en cuanto suponen: un morir al pecado y un resucitar
a la nueva vida; una ofrenda a Dios del «sacrificio del corazón contrito»; un esfuerzo y ascesis por
la renuncia a cuanto había estructurado nuestra vida viciosamente; una renovación del tránsito del
nuevo nacimiento bautismal y de una alianza; una profundización de la redención en nosotros, que
nos hace colaboradores en la redención de Cristo y responsables de la reconciliación... El proceso
interior-exterior del penitente es una actualización vital y experimental de la misma dinámica y
verdad de Pascua. El acontecimiento objetivo de pascua se subjetiviza y encarna en el proceso
pascual-existencial del penitente.

Todo se debe, en definitiva, al misterio de la piedad de Dios: «El misterio de la infinita


piedad de Dios hacia nosotros es capaz de penetrar hasta las raíces más escondidas de nuestra
iniquidad, para suscitar en el alma un movimiento de conversión, redimirla e impulsarla hacia la
reconciliación» (Ex. Reconciliatio et Poenitentia, n.° 20).

B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

— La Iglesia conoce y propone hoy diversas formas de celebración del sacramento de la penitencia:
la A o reconciliación de un solo penitente con confesión y absolución individual; la B o
reconciliación de muchos penitentes con confesión y absolución individual; la C o reconciliación
de muchos penitentes con confesión y absolución general. A estas formas creemos debería
añadirse una cuarta o D; celebración espaciada del sacramento con uno o con muchos
penitentes.

9
La clave de una verdadera pastoral celebrativa es el equilibrio y complementariedad de las
diversas formas, según el ritmo o frecuencia que pide la comunidad concreta. Pero nunca lo será
la polarización o reducción a una única forma.

— Se entiende que una comunidad parroquial debe ofrecer durante la cuaresma al menos dos
formas: la A y la B. Esta última es la que mejor encontraría su puesto en uno de los días señalados
de semana santa. Pero la cuestión no es ofrecer una celebración, sino una buena celebración,
en la que todos los elementos tengan su desarrollo equilibrado y su ritmo. Como es sabido, se
da la dificultad del escaso número de confesores, de la precipitación, de la disolución por la
marcha anticipada de la asamblea litúrgica... Para obviar este problema, además de llenar el
espacio de confesión de elementos que conserven el dinamismo (música, lecturas, testimonios,
cantos...), podría pensarse en distinguir estas secuencias: confesión sin absolución inmediata-
tiempo de satisfacción (oración, petición mutua de perdón, lectura...) en el mismo lugar hasta
que todos acaben de confesarse - procesión en silencio para recibir la imposición de manos del
presbítero que escuchó la confesión - absolución general proclamada por los presbíteros
confesores.

— También podría pensarse en algunas parroquias, y después de una adecuada preparación del
pueblo, en una celebración espaciada del sacramento, según las secuencias señaladas: a)
Acogida, liturgia de la palabra, examen y confesión privada sin absolución, b) Despedida para el
«espacio de penitencia» (una o dos semanas) con satisfacción personal seria, posibilidad de
encuentro y acompañamiento, reconciliación real, c) Vuelta para la fiesta de la reconciliación,
con acogida a la puerta de la Iglesia, lectura, salmo penitencial, absolución sacramental, rito de
la paz, acción de gracias y despedida (Cf. D. Borobio, Reconciliación y penitencia, 83-92).

2. Comunidad especial

— Cabe aplicar todo lo anteriormente dicho, según tipo de comunidad (religiosos-as, jóvenes...) y
posibilidades. La diferencia estaría en algunos elementos que pueden aportar mayor
expresividad y riqueza, como pueden ser:

• El examen de conciencia que puede ser hecho al modo de revisión por grupos, sobre todo en
caso de jóvenes.
• Participación testimonial en el intermedio de la confesión según la forma B señalada.
• Símbolos para expresar el abandono del pecado y la nueva vida, por ejemplo: vestidura blanca
que se mancha y se lava; árbol seco del que cuelgan los pecados, que se quema y renace en
árbol nuevo; edificio que se destruye y se edifica.
• La mayor amplitud que se le puede dar al «tiempo intermedio» o espacio de penitencia en uno
u otro caso.
• Las expresiones de petición de perdón (incluso públicas) y de reconciliación real entre
hermanos, etc.

— En estos casos, y tratándose de una comunidad que permanece unida durante la cuaresma, bien
podría proponerse la celebración en proceso penitencial durante toda la cuaresma,
distinguiendo diversas etapas, marcadas por el encuentro común, cada semana. Comenzando el
miércoles de ceniza, se pueden distinguir cinco etapas, en cada una de las cuales se centra la

10
atención o celebra un aspecto fundamental: análisis de la situación de pecado, conversión,
confesión, satisfacción, reconciliaciones, reconciliación... Todo culminaría en la gran fiesta de la
reconciliación, a poder ser el jueves santo. Se podrían adaptar no pocos elementos de los que
aparecen en la antigua praxis (Sacramentarlo Gelasiano, Pontifical de Guillermo Durando).

11
III. CENA PASCUAL: JUEVES SANTO

`AMOR Y SERVICIO'

Pascua es lo nuevo permanente de Dios entre los hombres, Jueves Santo es lo eterno actual
del amor de Dios hecho gesto humilde de servicio y entrega. Aunque el jueves santo como día no
forma parte del triduo de «Cristo crucificado-sepultado-y resucitado», sin embargo la cena pascual
del jueves por la tarde es como la apertura de esta gran fiesta pascual del año litúrgico. Todo
comenzó allí, en aquella reunión y despedida dramática, por las que Cristo asume en plenitud su
misión, y adelanta, en signos de eucaristía (pan-vino) y servicio (lavatorio de los pies) el desenlace
final. El es el personaje central de este «drama», a quien tenemos que contemplar y seguir, con
temblor y corazón conmovido. Basta mirarle, para leer su intención y sus sentimientos. Basta
acercarse a sus gestos y escuchar sus palabras, para comprender todo el amor que en él se encierra.
Basta seguir sus pasos hasta el final de la muerte, para saber cómo tenemos que seguirle en la vida.

Porque el cristiano no puede olvidar este acontemiento, el más importante de la historia y


de su vida creyente, por eso no sólo lo graba en su memoria, sino que lo actualiza por palabras y
gestos. La narración y el rito son formas de actualización del acontecimiento. Así la «anámnesis»
(memoria) se despliega visualmente en «mimesis» (representación), y los hombres creyentes
vuelven a vivir la conmovedora presencia del amor que salva, renueva, y llena la vida de sentido.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: de la Pascua judía a la Pascua cristiana

La eucaristía es una cena pascual, y como tal hay que explicarla en relación con la «última cena
pascual de Cristo», que a su vez se entiende desde la cena pascual judía.

a) La pascua del pueblo hebreo

Pueden distinguirse en ella varias etapas de sentido y configuración.

— La etapa primitiva naturalista: el pueblo, que todavía no ha caído en la esclavitud de Egipto,


celebra una fiesta familiar al comienzo de la primavera (mes de Nisán), con el fin de consagrar a
Dios la nueva vida y pedir su protección, a través de unos ritos llamados «apotropaicos» (=atraer
protección). Estos ritos son diversos según el tipo de vida del pueblo: en la etapa nómada-
ganadera el rito es el cordero que se sacrifica, con su sangre se untan las entradas de las tiendas,
se come... (cf. Ex 8,21-24; 12,1-14); en la etapa sedentaria-agrícola, el rito es los panes ázimos,
que se preparan y se comen como signo de ofrenda a Dios (cf. Gen 4,3ss; Ex 13,1ss).

— La etapa soteriológica: es aquella en la que el rito pascual coincide con el acontecimiento de la


liberación del pueblo de Egipto. Exodo, cap. 12, nos describe el significado teológico de esta
Pascua, subrayando la acción salvífica de Dios que, en coincidencia con el momento ritual,
«pasa» para castigar a Egipto y salvar a Israel: «Yavé pasará y herirá a los egipcios, pero al ver la
sangre en el dintel y en las dos jambas, Yavé pasará de largo por aquella puerta y no permitirá

12
que el Exterminador entre en vuestras casas para herir» (Ex 12,33). Este acontecimiento
salvador lo recordará y celebrará el pueblo de generación en generación: en la repetición ritual
está la actualización salvífica del mismo acontecimiento, como describe el Deuteronomio, cap.
13-14 y 16: «Guarda el mes de abril y celebra en él la Pascua en honor de Yavé tu Dios, porque
fue en el mes de abril cuando Yavé tu Dios te sacó de Egipto» (16,1). «Este día será un día
memorable para vosotros, y lo celebraréis como fiesta en honor de Yavé de generación en
generación» (Ex 12,14). Y cuando el día de mañana te pregunte tu hijo: «¿Qué significa esto?»,
le dirás: «Con mano fuerte nos sacó Yavé de Egipto, de la casa de la servidumbre» (Ex 13,14).
Acontecimiento y rito, narración y actualización van unidos.

— Evoluciones posteriores: si en un principio la celebración pascual era un rito familiar con un


cordero pequeño (Ex 12), más tarde pasó a ser una celebración para todo el pueblo congregado
de Jerusalén, con gran abundancia de víctimas (Dt 16). La centralización pascual va unida a la
conciencia de unidad e identidad nacional religiosa del pueblo. En cambio en la Diáspora se
conserva más el carácter familiar, debido a la imposibilidad de asistir a Jerusalén, y el sentido se
moraliza, entendiendo en ello un «paso» del vicio a la virtud, del mundo a Dios.

b) La Pascua de Cristo

— Cristo es la verdadera Pascua: es así porque toda su vida es un «paso» o «tránsito» (phase) hacia
el Padre, en el que está implicada la humanidad entera. Este carácter pascual permanente está
marcado en Cristo por acontecimientos (obras, gestos, milagros, drama personal, rechazo o
aceptación...), por palabras (predicación, anuncio y denuncia profética, diálogos y hasta
discusiones...), y por ritos (celebración anual de Pascua, participación en la sinagoga y en el
templo, imposición de manos y unciones...). Por todo ello la tradición cristiana ha considerado
siempre la encarnación y toda la vida de Cristo como comienzo verdadero de la Pascua: «Este es
aquel que se encarnó de una Virgen, que fue colgado del madero, que fue sepultado en la tierra,
que resucitó de entre los muertos, que fue elevado a lo alto de los cielos» (Homilía de Melitón,
70).

— Pero el momento culminante de la Pascua de Cristo se encuentra en lo que San Juan llama la
«hora». Porque es entonces cuando el acontecimiento pascual (pasión-muerte-resurrección) y
rito pascual (última cena) llegan a su realización más plena y densa, en una coincidencia con la
conmemoración del acontecimiento pascual hebreo (liberación de Egipto) y del rito pascual
judío (Pascua en Jerusalén). Los evangelios sinópticos sitúan sobre todo en la última cena el
momento del «paso» de la antigua a la nueva Pascua. Jesús instituye la eucaristía como cena
pascual de la nueva alianza (cf. Mc 14,12-16; Mt 26,17ss; Lc 22,14-16), como estaría confirmado
por los siguientes datos: Jesús se queda en Jerusalén para celebrar el banquete pascual; este
banquete lo celebra por la noche, como era costumbre en la cena pascual; el número de
comensales (los Doce) y la solemnidad del acto destacan la importancia; Jesús parte el pan en el
curso de la cena, lo que es propio de la Pascua, y no al principio como en las comidas usuales;
se pronuncia el cántico de alabanza, con el Hallel pascual, propio del momento... Ahora bien, no
es lo más importante la coincidencia ritual, sino el acontecimiento y la salvación nueva que estos
ritos ya representan, y que no son otros que la nueva Pascua de la pasión, muerte y resurrección
del mismo Cristo.

— Es sobre todo San Juan quien ve en la muerte de Cristo el cumplimiento de la antigua Pascua. La
nueva Pascua nace en el calvario, donde Jesús es inmolado como cordero, precisamente en el

13
momento en que se inmolaban en el templo los corderos pascuales para la cena judía. Esto
llevará a Juan a decir que «Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo...» (Jn
1,29). Y Pablo, insistiendo en lo mismo dirá: «Nuestra Pascua o nuestro Cordero pascual es
Cristo» (1 Co 5,7). El que al crucificado no se le quebrara ningún hueso, porque así lo prohibían
las Escrituras respecto al Cordero pascual (Jn 19,36; cf. Ex 12,46), confirmará el pensamiento de
Juan. Por todo ello, Juan ve el origen de la eucaristía como nueva Pascua, no tanto en la última
cena, cuanto en la muerte de Jesús en la cruz. Con todo, la visión de los sinópticos y la de Juan
se complementan: la una es ya el anuncio profético y la anticipación ritual de un acontecimiento
pascual, que sucedía cronológicamente después, pero que salvíficamente está llenando de un
nuevo y original contenido el rito.

c) La Pascua de la Iglesia

La Pascua de Cristo, momento culminante de la historia y de su vida, tejida de


acontecimiento y rito, pasa a ser la Pascua de la Iglesia, en un nuevo rito: la eucaristía, que
necesariamente remite al nuevo acontecimiento de salvación en Cristo. En la eucaristía se dan
también: «anámnesis» y «mimesis», memoria histórica y acción ritual. De este modo se cumplen
las mismas palabras de Cristo: «Haced esto en conmemoración mía» (Lc 22,19; 1 Co 11,24), y se
actualiza para la comunidad creyente el acontecimiento pascual. «La eucaristía es denominada con
todo derecho «Pascua», no porque continúa y lleva a cumplimiento el banquete
veterotestamentario de la Pascua, sino porque en ella se celebra sacramentalmente todo el
misterio de la Pascua: la gran salida de la esclavitud de los pecados a la nueva vida de libertad, en
recuerdo (anámnesis) de la muerte y resurrección del Señor, el primogénito de entre los muertos
(Col 1,18), y en comunidad de banquete con él. Por eso, la Iglesia nunca ha celebrado su fiesta de
Pascua sino con la Pascua eucarística (cf. H. Haag, De la antigua a la nueva Pascua, Salamanca 1980,
155). Así pues, la Pascua de la Iglesia no es otra cosa que la Pascua de Cristo, vivida en el HOY
histórico eclesial, sobre todo en la eucaristía, verdadero banquete pascual, que especialmente el
domingo y la pascual anual, rememora y actualiza el gran acontecimiento de la Pascua de Cristo. La
eucaristía es banquete pascual, porque es representación de la última cena, memorial de la pasión-
muerte-resurrección, signo eficaz de liberación y salvación, reconciliación sacrificial en el cordero
inmolado, renovación de la alianza nueva y eterna.

2. Celebración: configuración litúrgica

— Como indicábamos, el Triduo Pascual es la misma Pascua de Cristo, celebrada unitaria y


sacramentalmente en tres días: el viernes santo: pasión y muerte; el sábado santo: sepultura; y
el domingo: resurrección. Los tres días constituyen como las secuencias de un gran día pascual,
cuyo centro lo ocupa la Vigilia con la celebración eucarística. Por ello, el jueves santo no
pertenece en sí al triduo pascual: es un día intermedio, que hace de culminación de la cuaresma
y de apertura de la Pascua. De ahí que no deba ser considerado como el día más importante, ni
se le deba destacar desproporcionadamente en relación con otros días.

— Su configuración litúrgica nos es conocida hacia el siglo V, y gira en torno a tres misas: una, a la
mañana, para la conclusión del ayuno cuaresmal, unida a la reconciliación de los penitentes
(tradición romana); otra, al medio día, para consagrar los óleos; y la tercera, en la tarde, para

14
conmemorar la cena del Señor (Sacramentarios romanos). Las fechas en que fueron
introduciéndose son aproximadas.

— A partir de la Edad Media se produjeron cambios considerables en la celebración: la hora de


celebración oscilaba entre tercia y nona, mientras al principio era al atardecer; el lavatorio de
los pies (del que ya habla Egeria en el siglo V) cobra especial importancia como celebración
aparte, después de la misa; el traslado del Santísimo y el monumento vienen a ser un momento
central para el pueblo, sobre todo a partir del s. XIII-XIV, debido a la extensión de la devoción
eucarística; el «despojo de los altares», que al principio tiene un sentido práctico, luego se le
llenó de dramatismo, en relación con el despojo y abandono de Cristo; más tarde se añadirán
otras prácticas de devoción eucarística, como la «hora santa», las visitas a los monumentos, etc.

— Actualmente, con la reforma del Vaticano II se ha querido recuperar su carácter festivo, unitario
y comunitario. La celebración queda reducida a dos misas: ' la de la mañana o misa crismal, en
la catedral; y la de la tarde, o «Missa in Coena Domini» para conmemorar la cena pascual. Se
prohiben las misas sin pueblo en este día, así como la comunión fuera de la misa, a no ser para
enfermos. La hora de celebración se fija al atardecer... Por lo demás la misa se ha enriquecido
de textos, oraciones, prefacio... De este modo se ha recuperado su sentido más originario.

3. Expresión: gestos y símbolos

Los gestos y símbolos del jueves santo expresan el sentido del misterio que se celebra y
mueven a la participación.

— Los óleos o misa crismal: tienen lugar por la mañana del jueves, como conclusión cuaresmal en
perspectiva pascual. Aunque hubiera sido mejor trasladar esta misa a otro día de la semana
santa, y haber dejado el jueves por la mañana para la celebración de la reconciliación, la misa
crismal encuentra aquí verdadero sentido.

Por una parte, la misa crismal aparece como una celebración sacerdotal por excelencia, no
sólo de los ministros ordenados, sino de todo el pueblo de Dios, invitado también a participar.
Cristo es el verdadero «ungido», de donde deriva el sentido cristológico de la unción crismal, y
por tanto de la consagración de todos los fieles, a quienes por lo mismo se nos llama «cristianos»
(cf. Lc 4,18; Heb 11,26...). Además la misa crismal, congregando en torno al obispo al presbiterio,
que renueva sus promesas sacerdotales, es una verdadera epifanía del sacerdocio ministerial,
de la unidad de la Iglesia, cuerpo de Cristo orgánicamente estructurado que crece por la
diversidad de carismas y ministerios.

Por otra parte, la consagración del crisma y bendición de los óleos subraya el carácter
sacramental de la Iglesia, que a partir de los sacramentos (bautismo, confirmación, orden,
unción de enfermos) actualiza el misterio pascual, se responsabiliza de la misión, crece con
nuevos miembros, y se edifica en medio del mundo. Desde la cabeza, por el cuerpo, se difunde
al mundo entero el buen olor de Cristo. La entrega de los óleos a los presbíteros párrocos por
parte del obispo, expresa esta misión sacramental para la extensión de la Iglesia. El que todo
esto suceda dentro de la eucaristía, indica su centralidad en relación con los otros sacramentos.

15
— Pan y vino: ningún día como hoy debe resaltarse el pan y el vino, como elementos de una
estructura del signo eucarístico, donde destaca su carácter de banquete pascual. Por eso, hoy
debería hacerse una especial presentación de ofrendas de pan y vino (comunión bajo las dos
especies), y el pan podría tener más figura de pan. De este modo, se expresa mejor lo propio de
la última cena, se manifiesta la grandeza del amor de Dios en la humildad de los signos, se
expresa la unidad eclesial. Pues, como dice la Didajé (s. I): «Como este pan partido, esparcido
antes por los montes, ha sido recogido y se ha hecho uno, así tu Iglesia sea reunida en tu reino,
desde los confines de la tierra».

— Lavatorio de los pies: en un principio, este gesto fue interpretado como un gesto de iniciación -
purificación bautismal. Por eso se repetía durante la Vigilia Pascual. Pero al difundirse en Europa
la liturgia romana (s. VII-VIII), se comienza a realizar este rito en los monasterios, lavando los
pies a los pobres, como signo de humildad y fraternidad. El concilio XVII de Toledo (a. 694)
determinaba que todo obispo y sacerdote realizara este rito el jueves santo con sus
dependientes, imitando el ejemplo de Cristo. Mientras el Misal de Pío V (1570) prevé el lavatorio
después de la misa, la reforma actual (1970) lo coloca después de la homilía. En verdad, lo
importante es la elocuencia y el sentido profético que el gesto comporta, conmemorando la
actitud y el ejemplo de Cristo. «Lavar los pies», es la expresión de una actitud radical de servicio
y amor, de igualdad y fraternidad, que debe manifestarse en toda la vida del cristiano. Con este
gesto, Jesús muestra su amor hasta el extremo (Jn 13,1 ss; 15, 13) y ejemplifica el amor que
quiere de sus amigos.

— Reserva de la eucaristía-monumento: la reserva del pan eucarístico está destinada sobre todo al
servicio de los enfermos (comunión) o de los moribundos (viático) o de aquellos que no han
podido participar en la eucaristía. Pero la reserva de este día (que se extiende entre el s. XIII -
XIV como expresión de la devoción eucarística) tiene también otros sentidos, como son: la
admiración, contemplación y adoración del misterio de la eucaristía, como misterio de entrega
y amor; la significación de la originalidad de una despedida que es al mismo tiempo
permanencia, de una marcha que implica un nuevo quedarse con los amigos. Tal vez ningún día
como hoy aparece con tanta claridad que, si el amor de Cristo permanece, la eucaristía no puede
ser otra cosa que el «sacramento permanente» (sacramentum permanens). Una permanencia
que, sin embargo, señala e invita a la apertura y esperanza, ya que es también prenda y anticipo
del banquete escatológico del Reino: «Cada vez que coméis de este pan y bebéis de la copa,
proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva» (1 Co 11,26).

— El despojo de los altares: este rito, cuyo origen puede situarse hacia el s. VII, quiere expresar el
despojo y expolio de Cristo que, apresado, es abandonado por los suyos. A partir de este
momento los signos de alegría desaparecen (gloria), las campanas enmudecen, y el corazón de
la comunidad creyente guarda un silencio emocionado participando en el «drama de Jesús».

16
4. Vida: misterio

El jueves santo, sobre todo en la celebración de la «Missa in coena Domini» y en los ritos
que la acompañan, condensa de algún modo el misterio total de la Pascua. Estos son los aspectos
más destacables:

— De Pascua en Pascua:

La eucaristía aparece hoy más cerca que nunca corno el verdadero banquete pascual en el
que se concentran simbólicamente la pascua hebrea (liberación de Egipto), la Pascua judía
(celebración memorial judía con el rito de la cena pascual), la Pascua de Cristo (inmolación en la
cruz y paso al Padre), la Pascua de la Iglesia (celebración memorial cristiana, semanal y anual de la
Pascua de Cristo). El centro referente y de sentido de esta pluralidad pascual es la Pascua de Cristo:
toda pascua anterior está a ella orientada, y toda pascua posterior está por ella vivificada. Pero la
presencia y actualización pascual es la eucaristía: ella es el memorial por excelencia de la Pascua.

— Amor sin límites:

El amor verdadero no puede medirse. Se siente, se expresa en palabras y obras, se hace


entrega, autodonación, comunicación y comunión, sacrificio y muerte... El jueves santo expresa de
múltiples maneras el amor sin límites de Cristo. Cristo ama y se hace amar en la reunión que
ardientemente ha deseado, en el gesto de lavar los pies, en la radical voluntad de servicio (vosotros
no sois siervos), en la declaración de amistad (vosotros sois mis amigos), en la fracción del pan y en
el pasar la copa (cuerpo y sangre derramada por vosotros), en la disposición a asumir su misión y a
perdonar (uno de vosotros me va a entregar), en la despedida emocionada y en la humilde
permanencia... «Amar hasta el fin significa, pues, para Cristo, amar mediante la muerte y más allá
de la barrera de la muerte. Amar hasta los extremos de la eucaristía. Antes aún de darse a sí mismo
en la cruz, como Cordero que quita el pecado del mundo, se ha repartido a sí mismo como comida
y bebida; Cristo se prepara a irse a través de la muerte, y a través de la muerte se prepara a
permanecer» (Juan Pablo II).

— Fraternidad eucarística:

La última cena y, por tanto, la «Missa in coena Domini» tiene una cualidad profética muy
elocuente, por cuanto conmemora y actualiza la radicalidad del amor hecho servicio hasta la
muerte de cruz. En ella se ven contestadas todas la falsificaciones del amor, todos los poderes que,
lejos de servir, se sirven de los demás, todas las divisiones que lesionan la fraternidad humana y
cristiana... Pero en ella también se anuncia y renueva el ideal del amor cumplido (Agapa), la verdad
gozosa del servicio humilde (Diakonía), la nueva comunión de la fraternidad reconciliada (koinonía).
Sólo desde la conversión del corazón a la pobreza y grandeza del evangelio, es posible vivir la
pobreza y grandeza del amor. Sólo desde la participación sincera en el banquete pascual, es posible
vivir la fraternidad cristiana. En la «pascualidad» de la eucaristía está la exigencia de su eclesialidad.
Y en la eclesialidad está implicada la fraternidad.

17
B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

— Es evidente que para celebrar bien hay que preparar bien, no sólo los elementos externos, sino
sobre todo las actitudes internas de todo el pueblo de Dios. Una catequesis adecuada, una
buena orientación durante la cuaresma, una información y exhortación inmediata... son medios
a considerar. Por otro lado, si las tareas se reparten y se favorece la participación e intervención
de diversos miembros de la comunidad (para preparar el lugar, el monumento, la comunión a
enfermos, el lavatorio, los diversos servicios y ministerios litúrgicos) entonces se profundiza y
vive mejor el sentido.

— En cuanto a la misma celebración, se pueden destacar los siguientes elementos; el lavatorio de


los pies (si es oportuno), o bien algún gesto de solidaridad-servicio con los más necesitados
(colecta especial, testimonio profético...); presentación de ofrendas dando especial importancia
al pan y al vino (pan especial hecho para la ocasión); proclamación «especial» de la plegaria
eucarística (énfasis, tono, lentitud); comunión bajo las dos especies...

— El traslado del monumento y la reserva, si bien pueden hacerse con solemnidad, no debe
exagerarse hasta el punto de que se considere como el momento más importante. Una sencilla
«escenografía» con los símbolos más significativos (jofaina y tarro, toalla, un pan y un racimo de
uvas o jarra con vino, un cuadro de la última cena en lugar apropiado...) puede ayudar a la
meditación y adoración de los fieles en su visita al monumento, centrando la atención sobre lo
fundamental. También puede ser un signo de referencia para la «hora santa», si es que tiene
lugar.

2. Comunidad especial

— Si se trata de una comunidad religiosa, puede ponerse el acento, según las circunstancias, en
alguno de estos aspectos:

• Celebración penitencial por la mañana, o bien una liturgia de la Palabra en la que, a partir de
algunos textos bíblicos, se hace una presentación de la catequesis, o bien simplemente
«Catequesis sobre el jueves santo».

• Lavatorio de los pies, disponiéndose todos a cumplir este gesto con algunos hermanos(as) de
la comunidad, con los que más se está en deuda de amor y de servicio.

• Disposición del lugar de celebración de forma que resalte más el carácter de banquete pascual,
utilizando los símbolos oportunos.

— Si se trata de una comunidad de jóvenes, congregada expresamente para hacer una celebración
pascual distendida y sosegada, en interrelación grupo y comunidad, pueden ordenarse así las
diversas partes:

18
• Catequesis pascual sobre jueves santo.
• Reflexión-diálogo: lectura de los textos bíblicos (Ex 12,1-14; 1 Co 11,23-26; Jn 13,1-15) y
comentario por grupos, teniendo en cuenta la catequesis, así como las peculiares
características del grupo.
• Preparación inmediata de los elementos externos de la celebración: mesa, manteles, flores...,
Los que van a participar también se visten de fiesta.
• Liturgia de la Palabra: reunidos todos los participantes en el lugar de la celebración, se
comienza con un canto y oración, y luego se proclaman las lecturas. El que preside pronuncia
la homilía.
• Lavatorio de los pies: para que el rito sea más significativo y cercano, además de hacerlo el que
preside, podría realizarse después en cada grupo según las circunstancias. A continuación, el
grupo comenta y ora ante aquel signo profético.
• Liturgia eucarística: Dos miembros de cada grupo llevan, delante del sacerdote(s) las ofrendas.
Al llegar el sacerdote se dirige al presbiterio, y se le van entregando dichas ofrendas que coloca
sobre el altar. A continuación, sigue el rito eucarístico como es normal. Se utiliza, a poder ser,
la plegaria eucarística I..
• Reserva y traslado al monumento. Hora Santa: según el lugar y circunstancias, puede dejarse
el Santísimo en el monumento preparado en la Iglesia, y luego puede pensarse en una
«marcha» o procesión para la «hora santa» en otro lugar distinto (aire libre, interior...). O bien,
como sucede en algún caso, puede ordenarse una procesión con antorchas y, llevando el
Santísimo a un «huerto de los olivos» o semejante, allí hacer la «hora santa» de modo
totalmente participado (incluso representado), y luego volver a la Iglesia para dejar la reserva
en el monumento, donde cada uno puede adorar libremente. Entretanto, el altar ha quedado
desnudo, y el simbolismo adquiere toda su significatividad.

19
IV. SACRIFICIO PASCUAL: VIERNES SANTO

'ENTREGA HASTA LA MUERTE'

La cruz es la grandeza y el bochorno más impresionante para los cristianos. Pero no nos
gusta pensar, ni cargar, ni contemplar la cruz de Cristo. Preferimos cerrar los ojos, marcharnos,
olvidar. Nos molestan la cruz y el dolor, nos duele que el resultado de nuestra acción esté
recriminándola. Por eso, los hombres de ayer y de hoy preferimos callarnos y no mirar de frente a la
cruz de Cristo. Y es así porque muchos de nuestros triunfos humanos han sido conseguidos a costa
de levantar mil cruces, en las que hemos clavado a los demás. El triunfo del dinero, del poder, del
lucro, de la fama, del egoísmo, ha costado sangre de muchos... No nos atrevemos a mirar a la cruz
de Cristo porque en ella vemos otras muchas cruces.

La actitud de un cristiano ante la cruz del viernes santo no puede ser ni de indiferencia ni de
cobardía, ni de evasión ni de miedo. Cristo no nos guarda rencor, como tampoco se lo guardó a los
que lo condenaron, a los que se burlaban de él. Su rostro ensangrentado, sus manos clavadas son
un signo del perdón. Debemos mirar a la cruz en profundo silencio, con humildad, reconociendo
nuestras propias culpabilidades. Debemos decir «gracias» desde el fondo de nuestro corazón.

Pero si al mirar a la cruz nos reconocemos cómplices de otras cruces, culpables del odio, del
egoísmo, de la injusticia, del sufrimiento de otros «cristos vivientes» de nuestro mundo y nuestra
sociedad, seamos sinceros. Sólo quien está dispuesto a romper estas cruces puede no avergonzarse
ante Cristo clavado en la cruz. Sólo quien acepta morir por la liberación de los demás puede decir
que ha celebrado el viernes santo.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: el «drama de Jesús»

— «La muerte de Jesús es el acontecimiento histórico más seguro y mejor datable del destino de
Jesús. Si se toman como referencias los nombres de Tiberio y Pilato unidos a dos fechas extremas
(el comienzo de la predicación del Bautista el año 27) y, en el lado opuesto, la conversión de San
Pablo (entre el 31 y el 34), es muy probable que la muerte de Jesús tuviera lugar el 7 de abril del
año 30» (B. Lauret, p. 338-339).

— Esta muerte de Cristo en la cruz es el resultado de un enfrentamiento de las autoridades con el


mensaje, las obras y la persona de Jesús que, declarándose el Mesías, el Hijo de Dios que ha
venido a cumplir su voluntad, la presencia viva del Reino de Dios... cura en sábado, perdona los
pecados, critica fuertemente a los garantes del cumplimiento de la ley (escribas, fariseos), toma
una actitud purificadora respecto al templo (expulsión, destrucción en tres días) y cuestiona la
función sacerdotal (sacrificios del templo) (cf. Mc 14,58; Mt 26,61; Mc 3,6; Hch 6,14...). En todo
ello lo que se pone realmente en tela de juicio por parte de Jesús es la concepción mesiánica
política extendida, el valor de la ley como expresión plena de la voluntad de Dios (si Dios está
con Jesús, que interpreta la ley de forma original, se cuestiona su propio valor), la necesidad de
una conversión a la presencia actuante del Reino en el mismo Jesús de Nazaret. Lo que
realmente condicionó el proceso de Jesús, la sentencia del Sanedrín, fue su pretensión de

20
reemplazar la ley (habéis oído... pues yo os digo: Mt 5), lo que le convertía en lugarteniente o
representante de Dios; fue la autoridad con que obraba, y la conciencia filial que en ello
expresaba (cf. Jn 10,30-36; 19, 7; Mc 14,61; Mt 26,63; 27,40-43; Lc 22,67-70).

— Ahora bien, Jesús fue condenado por los judíos, pero fue crucificado por los romanos: ¿por qué?
Porque el proceso de Jesús sufrió un desplazamiento del campo religioso al campo político: su
reivindicación mesiánica ponía en peligro el orden y el poder romano, al pensar en un «Mesías
político». De este modo, la condena a muerte y la muerte de Jesús es el resultado de una serie
de complicidades y cobardías de las autoridades religiosas y políticas, que intentan liberarse del
profeta inquietante y molesto. Al hacer intervenir en la historia a Dios mismo, «cambiando las
relaciones de los hombres y, por tanto, todo orden social penetrado por la mentira, la
enfermedad, la explotación, el odio o la falta de respeto al prójimo», Jesús introduce un principio
«revolucionario» que cuestiona el sistema establecido. Este sistema, a través de sus jefes, se
defiende eliminando el peligro. El Sanedrín y Pilato, aun con sus diferencias, coinciden en esto.

— El proceso de Jesús puede contemplarse desde los responsables principales de su condena y


muerte, y desde quienes, ayer como hoy, son cómplices de una injusticia que se perpetúa en la
historia. «El proceso de Jesús nos toma por testigos en nuestra alma y conciencia, y nos implica».
En cada personaje hay una actitud a revisar:

• Los sacerdotes y sumos sacerdotes, con pretensión de salvar la santidad de Dios y lo sagrado
del templo, condenan al «blasfemo».

• Los escribas y fariseos, intérpretes y garantes de la ley y de la pureza ritual, no toleran que
Jesús la supere curando y perdonando.

• Los políticos y judíos, representantes del poder y buen orden, temen todo cambio, ceden
ante la cobardía (Pilato), o el complejo de superioridad mágica (Herodes).

• Los criados, guardias y soldados, servidores de sus señores, ejecutan las órdenes, incapaces
de ser libres y de reconocer al más libre.

• Los discípulos y el pueblo, que han conocido y creído en Jesús, se ven dominados por el miedo
y el desconcierto, y se dispersan en medio de una amarga tristeza. O bien (en el caso del
pueblo), manipulados por sus dirigentes, lo condenan o exaltan, lo desconocen o lo
lamentan.

• Barrabás y el buen ladrón, ignorantes del salvador, son capaces de reconocerlo... Barrabás,
el ignorante perdonado, preguntaría por Jesús. El buen ladrón, o el arrepentido redimido, es
capaz de reconocer su injusticia y la justicia de Jesús.

• Pedro y Judas, desde una negación que los asemeja, tienen una reacción que los distancia.
Mientras Judas se encierra en su angustia y decepción, y al querer tener la última palabra
sobre sí mismo se quita la vida, Pedro se abre al amor y el perdón del amigo, y recupera la
vida...

21
• Las mujeres y María representan esa acogida emocionada, desde su calidad femenina, del
amor compasivo. Pero nadie como María pudo tener una actitud, no de complicidad con la
injusticia, sino de solidaridad en el dolor y el amor, que se convierte en redención.

2. Celebración: configuración litúrgica

— El viernes santo aparece al principio como un día de luto y ayuno (ayuno de luto) por la
desaparición del esposo (Mt 9,15; Mc 2,20; Lc 5,34ss). Los testimonios más antiguos de este
ayuno los encontramos en el siglo II (Evangelio apócrifo de los Hebreos, Ireneo de Lyón...), y más
tarde vemos cómo este ayuno pasa a ser elemento esencial obligatorio de la vigilia, para
expresar el «paso» a la resurrección (Tertuliano, Hipólito...). En el siglo IV, Egeria describe cómo
se celebraba en Jerusalén, en una especie de recorrido topográfico y representativo hacia el
calvario, concluyendo con la adoración de la cruz.

En Occidente, y por la misma época, San Agustín certifica de una liturgia de la Palabra que
tiene por centro la lectura de la pasión. Y en Roma nos consta que hacia el siglo VII el Papa iba
procesionalmente a adorar la reliquia de la cruz en la Iglesia de la «Santa Croce in Jerusalemme»,
concluyendo con una plegaria universal solemne. Durante la Edad Media, se introdujo el rito de
la comunión, que de hecho casi realizaba sólo el sacerdote. El Misal tridentino de 1570 prescribió
que se conservara este uso, mientras se extendía la costumbre de celebrar por la mañana.

— Hoy el Misal de Pablo VI de 1970 (recogiendo lo fundamental de la reforma de 1955) mantiene


la estructura tripartita de la celebración: a) Liturgia de la Palabra (Is 52,13-15; 53,1-12; Heb
4,14,16; 5,7-9; Jn 18-19), que concluye con la plegaria universal solemne. b) Presentación y
adoración de la cruz para todos los fieles. c) Comunión, no sólo del sacerdote, sino de todos los
fieles. En cuanto a la hora, se determina que la celebración tenga lugar hacia las tres de la tarde,
aunque por razones pastorales puede elegirse una hora un poco más tardía. Y respecto al talante
del día, quiere que sea, no un día de luto y llanto, sino un día de amorosa contemplación del
sacrificio de Cristo, fuente de salvación y lugar de admirable victoria. La Iglesia no celebra un
funeral, sino la muerte victoriosa de Cristo. Por eso habla de «beata» y «gloriosa» pasión...

3. Expresión: gestos y símbolos

— El ayuno:

La Iglesia ordena que el viernes sea un día de ayuno, siguiendo la primera tradición. Más
aún, a poder ser se recomienda que este ayuno se prolongue durante el sábado santo (SC 110). No
se trata ya tanto de un signo de penitencia, cuanto de una expresión celebrativa, personal y
comunitaria, del proceso pascual, en lo que supone de renuncia y entrega, de sacrificio y donación,
como Cristo, para llegar así a la alegría pascual. Por otro lado, el ayuno es signo de la relativización
de los propios bienes y gestos personales, en orden a redescrubir la verdad de la propia vida, cuyo
sentido más excelso es el servicio en favor de los demás.

22
— La pasión gloriosa:

En el viernes santo la pasión no es una lectura más, sino la gran proclamación de un


acontecimiento actual. El texto de Juan destaca con fuerza el triunfo en la muerte, la victoria en la
cruz. Las omisiones son significativas: no se habla de la agonía del huerto, ni del beso traidor de
Judas, ni del abandono de los discípulos, ni del juicio ante el Sanedrín, ni de los ultrajes ante el gran
sacerdote, ni de la mofa de Herodes... En cambio, destaca la majestad y dignidad de Cristo ante los
que le prenden, en el interrogatorio de Anás, en el proceso ante Pilato, en el escarnio del Ecce
Homo, en la declaración de un reinado original y sorprendente. Juan ve en la cruz el cumplimiento
de la antigua alianza, la verdad de la nueva Pascua (identificación con el cordero pascual).

— La Cruz:

El viernes santo es la «pascua de la resurrección», el día de la cruz por excelencia. Por eso,
toda la liturgia está centrada no en la eucatistía (que no se celebra), sino en la presencia y la
adoración de la cruz, que sigue como acto espontáneo exigido por la misma proclamación de la
pasión. Se trata de la «cruz gloriosa», porque por ella ha venido la salvación al mundo entero,
porque desde ella el mundo se ha llenado de esperanza nueva. Hoy la cruz no es un símbolo
cualquiera, es el símbolo de la Pascua, de la salvación, de la humanidad, de la historia, del amor y
la esperanza, de la resurrección.

— El Vía Crucis (procesiones):

Aunque no se trata de símbolos litúrgicos propiamente dichos, es preciso valorarlos en


relación con la liturgia, cual explicitación o expresión popular del drama y misterio del viernes santo.
Hoy el camino del calvario se hace vivo, y recorrerlo con los pies y el corazón pone ante nuestros
ojos el infinito amor de Dios, la complicidad del pecado humano, la grandeza de la salvación. Lo
audio-visual escenográfico de unas procesiones debería también ayudar a esta explicitación
litúrgica, si bien requiere alguna revisión...

4. Vida: misterio

El misterio que se esconde en la muerte de Cristo en la cruz no puede ser agotado en las
explicaciones humanas. Pero si pueden señalarse diversos puntos explicativos.

— Cristo, con su humillación hasta la cruz (Kénosis) deshace la arrogancia y rebeldía de Adán.
Haciéndose obediente hasta la muerte, de cruz (Fil 2,1-11) supera la desobediencia de Adán. La
cruz es el resultado de la misión del Padre asumida hasta sus últimas consecuencias de servicio
y amor para la salvación del hombre total. Cristo, asumiendo la figura del Siervo, da una
respuesta al plan salvador de Dios, y el Padre, resucitando a Jesús de entre los muertos, acoge
esta plenitud de respuesta en el Hijo.

23
— Esta explicación fundamental se particulariza en esquemas diferentes de interpretación de la
muerte de Cristo:

• Jesús profeta y mártir glorificado: Jesús es el profeta que, como otros, es condenado a
muerte. Pero por ser el profeta escatológico que da su vida por los demás, es resucitado por
Dios, que de este modo le da la razón y acepta su misión.

• Jesús cumplidor de la voluntad de Dios: la muerte de Cristo no sería otra cosa que el
cumplimiento de las Escrituras, según la cuales «era necesario» que alguien muriera por la
salvación de los demás (1 Co 15,6; Lc 24,26ss; Mc 8,31; Mt 26,31).

• Jesús expiador del pecado de los hombres: en este caso se destaca el carácter esoteriológico
de la muerte. Cristo muere «por nosotros», entrega su vida «en rescate por muchos» (Mc
10,45), expiando por nuestros pecados, y redimiendo así a la humanidad perdida.

• Jesús solidario radical para la salvación plena: la muerte de Cristo sería, en definitiva, el
resultado de una asunción radical de la condición humana que exige, para ser redimida, una
solidaridad hasta la muerte. Sólo en la muerte de Cristo puede encontrar sentido la muerte
del hombre.

• Jesús reconciliador para una alianza nueva: «Porque siendo enemigos fuimos reconciliados
con Dios por la muerte de su Hijo» (Rom 5,10, cf. Col 1,20-22). La muerte de Cristo rompe las
barreras de la separación y nos devuelve a la amistad con Dios, realizando la nueva alianza.
El inocente, cargando con nuestros pecados, repara la ofensa, y establece una nueva relación
con Dios.

— Todas estas explicaciones, basadas en la misma escritura, hay que leerlas sobre el fondo de un
misterio bidimensional e insondable: es el misterio del pecado del hombre (mysterium
iniquitatis) y el misterio del amor de Dios (mysterium pietatis). El misterio del pecado nos sitúa
«en aquella zona límite donde la conciencia, la voluntad y sensibilidad del hombre están en
contacto con las fuerzas oscuras», con el poder del mal, que nos inclina a la exclusión, a la
ruptura y a la desobediencia a Dios, así como a la división y al odio a los hermanos. ¿Por qué el
hombre finito y contingente puede pecar contra Dios? ¿Cuál es la grandeza y miseria de su
libertad, que hasta «provoca» una historia de redención, incluso por la cruz?

Frente al misterio del pecado del hombre, hay que situar el misterio de la piedad de Dios
que, compadecido del extravío de los hombres, se hacer carne en el Verbo, asume radicalmente
la condición humana y, por el amor y la entrega hasta la muerte, cambia e invierte la realidad
de pecado en realidad de gracia y salvación. «El misterio de la infinita piedad de Dios hacia
nosotros es capaz de penetrar hasta las raíces más escondidas de nuestra iniquidad, para
suscitar en el alma un movimiento de conversión, redimirla e impulsarla hasta la reconciliación»
(Juan Pablo II, Reconciliatio et Poenitentia, nn. 14-15). Tanto amó Dios al mundo, que entregó
su propio Hijo para la salvación.

— En una palabra, la muerte en la cruz es la máxima expresión del amor de Dios al hombre y del
desamor del hombre a Dios. Es en la muerte de Cristo donde se revela la tragedia del misterio
del pecado, y la grandeza del misterio de la piedad. Pero, porque en la cruz vence la piedad sobre
el pecado, el amor sobre el odio, puede el hombre creer que ha comenzado una realidad nueva

24
y eterna, que él mismo tiene que asumir y amar constantemente, para romper la inclinación del
pecado. Porque nunca Dios aparece tan cerca del hombre como en la cruz, nunca el hombre
aparece tan cerca de Dios como desde la cruz. En ella se deshace el nudo del absurdo del pecado,
por ella renace el gozo del amor, desde ella se abre el mundo a la esperanza.

B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

— Supuesta una esmerada participación externa e interna de la comunidad y la existencia de los


elementos requeridos, debe determinarse la hora de la celebración en las primeras horas de la
tarde (hacia las tres). Pero, como piensan algunos autores, no tendría especial inconveniente
hacerlo al final de la mañana (entre una y tres). Por varias razones: coincidencia mayor con el
momento de la muerte en la cruz; recuperación de una tradición hispana que situaba en estas
horas el acto litúrgico; resituación de los distintos actos de piedad en su lugar más propio: visita
a monumentos por la mañana, Vía Crucis después de la adoración de la cruz.

— El ritmo o secuencias de la celebración debe seguirse según lo establecido:

a. la proclamación de la pasión ha de cobrar un relieve especial, dada su centralidad: además


de una buena lectura, podrían intercalarse algunas aclamaciones en momentos oportunos, e
incluso presentar algún cuadro o filmina en el intermedio para la contemplación. Nunca
deben faltar unas palabras de homilía.
b. la oración universal también ha de hacerse con solemnidad, explicando al pueblo su
extensión, su sentido reconciliador y universal, los sentimientos con que se ha de realizar...
c. la adoración de la cruz es un momento álgido, y debe hacerse no mutilando su riqueza
simbólica, sino realizándola con dignidad: presentación, descubrimiento progresivo (como
progresivamente se encenderá la luz en la Vigilia Pascual), adoración personal y no colectiva,
significatividad de la misma cruz (grande, expresiva...), que ocupará el centro hasta la Vigilia.
d. la comunión, que debe tener una explícita sobriedad, hacerse en silencio, y ser considerada
como la prolongación de la eucaristía del jueves, y el signo de la presencia viva de aquel que
ha sido arrebatado por la muerte.

— En este día son importantes unas buenas moniciones, que distingan el ánimo, destaquen la
originalidad y ayuda a la participación. No estaría de más que se tuvieran también en cuenta los
actos de religiosidad popular posteriores: Vía crucis, procesiones... para relacionar y ayudar a
vivir el mismo misterio en la presentación y escenografía de la calle. La «liturgización»
equilibrada de la religiosidad popular debe comenzar también por aquí.

25
2. Comunidad especial

— Si se trata de una comunidad religiosa, puede enriquecerse la celebración con alguno de estos
elementos

• Por la mañana, catequesis sobre el sentido del viernes santo, del estilo a la que aquí se
propone; y oración o meditación comunitaria.

• Organización de las «siete palabras», de modo significativo y variado, bien sólo para la
comunidad o para la comunidad del lugar donde se celebra. El ritmo podría ser: palabra,
silencio, predicación o comentario de diversas personas, aclamación y canto.

• Adoración de la cruz llevando algún símbolo personal de respuesta ofrenda a la entrega de


Cristo.

• Organización de un Vía Crucis, expresando del modo más elocuente posible y apto para la
participación las diversas escenas o estaciones.

— Si se trata de una comunidad de jóvenes, como indicábamos, puede ordenarse la jornada del
siguiente modo:

• Oración de la mañana o laudes, ambientados al día.

• Catequesis sobre el viernes santo.

• Reflexión por grupos, en donde: Se comienza leyendo la 1.8 lectura: Is 52,13-53,12; se dialoga
sobre el acontecimiento histórico explicado; se comparte acerca del sentido de la muerte de
Cristo; se sacan las consecuencias para la vida del grupo; se formula una «sentencia» de Jesús
desde la situación personal y social del grupo; se prepara alguna estación del Vía crucis...

• Representación del «juicio de Jesús»: Reunidos en el lugar apropiado (aire libre, a poder ser)
revestido ya el presbítero que preside, ante la cruz descubierta, cada grupo formula su
sentencia, mientras los demás escuchan en silencio. Se recuerda también a quiénes, lejos de
condenarlo, están dispuestos a seguirlo hasta el final (pobres, sencillos, jóvenes...).El
sacerdote dice al final una oración que concluye esta parte, y abre el Vía crucis.

• Vía crucis, partiendo todos hacia el monte de la crucifixión: Algunos cogen y portan la cruz
en medio de la asamblea. Cada estación está anunciada con carteles o parecido. Al pasar, se
hace la estación, con oración y canto. Llegados a la cima, se coloca la cruz en el centro. El
pueblo se sitúa alrededor de la cuz.

26
• Celebración litúrgica propiamente dicha:

Palabra: 2ª. lectura. Pasión de San Juan. Homilía.


Oración universal.
Adoración de la cruz.
Comunión.

• Tiempo de silencio y meditación:

Es un tiempo largo que puede durar de 3-7 tarde. Se acompaña de ayuno, oración,
contemplación...
Quien desea puede dialogar con sacerdotes o responsables.
Se puede sugerir escribir una «carta» de respuesta al Señor crucificado. Se coloca al pie de la cruz.

• Representación del entierro de Jesús:

Se toma la cruz y los símbolos que se han dejado.

Se inicia la procesión hacia el lugar de donde se partió: capilla, iglesia...

La procesión se hace en absoluto silencio.

Puede acompañarse con el rezo de algún salmo...

La cruz se coloca en lugar adecuado para su contemplación y adoración durante el sábado santo.

Antes de despedirse, el que preside reza una oración

27
V. ESPERA PASCUAL: SÁBADO SANTO

‘SILENCIO CARGADO DE ESPERANZA’

Hay acontecimientos en la vida que sólo pueden vivirse en el silencio. Ante ellos toda palabra
puede resultar impúdica, porque arriesga con mancillar su solemne grandeza, su infinito misterio.
Ningún acontecimiento como la muerte de Cristo en la cruz merece ese admirable, respetuoso y
sobrecogedor silencio, cargado de sorpresa, hecho de deuda de amor, de vergüenza de pecado, de
bochorno de cruz. El sábado santo es el día del gran silencio de la Iglesia, del gran temblor del
corazón del mundo. No porque se desee que Dios calle, sino porque se quiere escuchar su grito con
más fuerza. Cristo muerto y resucitado, fecunda las mismas entrañas de la tierra, y «desciende a los
infiernos», para hacer surgir de su profundidad la voz y el corazón nuevo que cante la esperanza.
Nadie ni nada habrá ya que no pueda amar, reclinándose, tembloroso y gozoso, sobre el silencio de
un sepulcro que quedará vacío.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: desde el silencio del sepulcro

— El sábado santo es un día alitúrgico, ya que en él no se celebra ni la eucaristía ni los sacramentos,


y la Iglesia guarda un silencio expectante junto al sepulcro. Así expresa, por una parte, el dolor
por la muerte de Cristo y, por otra parte, la esperanza en la resurrección.

— El acontecimiento más destacable de este día junto a la sepultura es «el descenso de Cristo a los
infiernos», afirmación de fe que se propaga en el s. IV y es recogida en el símbolo o «credo». La
afirmación de la sepultura de Cristo viene a ser como la afirmación de su muerte real. Es
significativo al respecto que Marcos (15,45) hable de «cadáver», y que la sepultura pertenezca
al contenido más antiguo del kerigma: «Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras,
fue sepultado, y resucitó al tercer día según las Escrituras» (1 Co 15,3-4).

— El descenso de Cristo a los infiernos significa la solidaridad de Cristo con todos los hombres,
incluso los muertos. Una solidaridad también requerida como fruto de la muerte, manifestando
así la extensión de la redención fundamentalmente concluida en la cruz, pero hecha
significativamente extensiva por el descenso.

La necesidad del descenso al Ades no radica en un déficit de la redención de la cruz, sino en


la expresión eficaz de la solidaridad última y radical con el hombre en toda situación. Es la última
consecuencia de la misión redentora recibida del padre, y cumplida en la muerte y la
resurrección. Es la garantía de una resurrección gloriosa. Desde el momento que Cristo es el
muerto viviente, los muertos pueden también esperar en la vida: «No temas, soy yo, el primero
y el último, el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo
las llaves de la muerte y el Ades» (Apoc 1,17-18).

— Descender a los infiernos es asumir la muerte hasta sus últimas consecuencias, pero también
proclamar la esperanza contra toda esperanza. En el que ha sido sepultado se cumplirá lo que

28
se había prometido: «Como Jonás estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así
estará el Hijo del Hombre en el seno de la tierra». «Destruid este templo, dice el Señor, y en tres
días lo levantaré: él hablaba del templo de su cuerpo».

2. Celebración: configuración litúrgica

— En la Iglesia primitiva el sábado santo fue un día sin liturgia propia, centrado en la, sepultura de
Cristo, y dedicado al ayuno, a la oración silenciosa, a la expectación vigilante. Especial importacia
tuvo el ayuno, como parte integrante de la dinámica y experiencia pascual (paso de la tristeza a
la alegría), que debía hacer toda la comunidad, especialmente los catecúmenos, y que según
algunos Padres debía durar cuarenta horas (Ireneo, Agustín).

— La evolución posterior está muy relacionada con el puesto e importancia de la Vigilia Pascual.
Hacia el siglo V se percibe una abreviación de la Vigilia Pascual, que ya no dura toda la noche,
sino que termina a media noche. Durante la Edad Media (a partir del s. VIII) la misma Vigilia se
traslada primero al sábado por la tarde, al caer el día; después hacia el mediodía; y finalmente a
la mañana del mismo sábado. Todo lo cual comportaba la reducción y hasta la casi desaparición
del ayuno. Puede afirmarse, en efecto, que «desde el siglo XIV no quedaba ya nada, al menos en
la liturgia oficial, del sábado santo, como día silencioso de descanso en el sepulcro»,

— Entretanto (y en gran parte debido a la escasa participación del pueblo en los actos litúrgicos)
fueron extendiéndose diversas prácticas extralitúrgicas,tales como la representación de la
deposición en el sepulcro depositando en él una cruz; la costumbre de permanecer en oración
junto al sepulcro (oración de las cuarenta horas); la representación de los «misterios de Pascua»
el sábado por la tarde; la depositación en el sepulcro de una hostia consagrada para la adoración
y para el posterior traslado procesional a la Iglesia expresando la resurrección... Hasta la
restauración de la liturgia pascual en 1951 puede decirse que «la conmemoración litúrgica del
reposo sepulcral de Jesús estuvo completamente absorbida por la anticipación de la Vigilia
Pascual».

— La reforma del Vaticano II (Misal, Breviario...) vuelve a centrar el día en los temas principales:
reposo sepulcral y descenso a los infiernos. Las únicas celebraciones previstas son las de Laudes
y Vísperas, o incluso.podría pensarse en el Oficio de Lectura, debidamente preparados, teniendo
en cuenta la comunidad. En cuanto a las celebraciones de religiosidad popular,
autentificándolas, pueden mantenerse: la oración junto al sepulcro, la procesión al mismo
sepulcro, la vigilancia en el sepulcro... Lo importante será llenar el día de su sentido y misterio
propios, en orientación a la Vigilia Pascual.

29
3. Expresión: gestos y símbolos

— El ayuno:

Es preciso recuperar su puesto y su sentido, como expresión física y espiritual de un proceso


pascual, que implica la renuncia, el sacrificio y la muerte a la propia absolutización, para poder llegar
así a la vida nueva de resucitados.

— El sepulcro:

El sepulcro es el símbolo externo más elocuente de este día. Por eso, no deben ponerse
dificultades a una expresión moderada y elocuente. Por él se expresa ese morir del grano fecundo
que produce su fruto, ese descender a las profundidades de las entrañas de la tierra para que, cual
seno materno, puedan alumbrar la resurrección. Sólo por una muerte que desciende hasta donde
están los muertos, puede creerse en la verdad de la resurrección de los muertos.

— La preparación bautismal:

En la primitiva Iglesia el sábado santo tenía como uno de sus centros el escrutinio de los
elegidos y la preparación inmediata al bautismo por el ayuno, el exorcismo del Effeta, la unción con
óleo de los catecúmenos, la renuncia a Satanás y la «devolución» del símbolo. Es cierto que entre
nosotros son pocos los bautismos de adultos, y que no siempre puede haber bautismo de niños en
la Vigilia Pascual. Con todo, el sábado santo, sobre todo a la tarde, debería ser un momento de
preparación a la renovación bautismal de la Vigilia. Por esta renovación el cristiano vuelve a vivir
aquel con-morir y con-resucitar bautismal primero, en una inmersión fecunda en el Misterio
Pascual.

4. Vida: misterio

— El sábado santo es un día de religioso y profundo silencio, en el que se contiene tenso el dolor de
la muerte y la esperanza de la vida. Ningún silencio guarda tanto misterio como el de este día.
Lo mismo que las pías mujeres del Evangelio «estaban allí, ante el sepulcro» (Mt 27,61), así el
cristiano debe estar allí con el corazón conmovido, en la serenidad de una paz callada,
expectante de esperanza, confiando en las promesas, abierto a la última palabra de Dios sobre
el amor aparentemente enterrado: ¡El glorificará al justo para la justicia! El miedo al silencio
debe romperse en este día sólo por la respuesta del mismo silencio, que es la Resurrección
gloriosa.

— Cristo es hoy verdaderamente el grano de trigo enterrado en las mismas entrañas de la tierra,
que producirá un fruto inesperado de vida nueva para toda la humanidad. Los «frutos» que los
hombres solemos esperar no proceden precisamente de la «vida entregada», sino de las «vidas
conquistadas». Cristo sabe que sólo dando la vida se puede ganar la vida, que sólo muriendo se
puede germinar y dar fruto para los demás. Como Buen Pastor ha dado su vida por sus ovejas y,
escondido en la sepultura, espera el gran SI de la resurrección, que congrega a cuantos se
hallaban dispersos.

30
— Desde este morir del grano de trigo, la Iglesia proclama hoy su esperanza más profunda en la
liberación más radical y plena. La sepultura, el descenso a los infiernos, significa una muerte de
resurrección, un fracaso de victoria, que abarca la totalidad radical y universalmente en su
dinámica humana y cósmica. Por eso puede proclamar el Apóstol: «Estoy seguro de que ni la
muerte ni la vida, ni los ángeles ni los principados, ni lo presente ni lo futuro, ni las potestades,
ni la altura ni la profundidad, ni otra criatura alguna, podrá separarnos del amor de Dios, que
está en Cristo Jesús Señor nuestro» (Rom 8,38-39).

— En este día es preciso destacar, en medio del silencio y la decepción de muchos, la gran
esperanza y confianza de María. Ella fue la que verdaderamente creyó y esperó. Por eso se la
llama «madre de esperanza». Aquel día estuvo, como concentrada en su corazón, la fe de la
Iglesia naciente. Y de su amor callado pudo renacer la capacidad eclesial de amar. Al pie de la
cruz, o al borde del sepulcro, María es madre de Cristo y madre de la Iglesia. En ella encontramos
la alegría de vivir, la fuerza de esperar, la grandeza de amar. El sábado santo es también el
sábado del silencio más fecundo de la historia: el de María.

— María es en verdad nuestra esperanza porque, al darnos a Jesús «esperanza nuestra» (1 Tim 1,1;
Col 1,27), nos ha dado la posibilidad de vivir con esperanza, y de esperar esperanzados la
plenitud prometida. María es también en este día nuestra solicitud, ya que, al habernos
entregado Cristo a ella por medio del discípulo Juan (Mujer, ahí tienes a tu hijo: Jn 19,26),
estamos bajo su protección amorosa y materna solicitud, en nuestro apostolado y en nuestra
vida entera. María es, de forma especial en este día, nuestra madre y nuestro modelo de vida
entregada como colaboración a la misión redentora. Es una entrega bañada hoy de silencio y
llanto esperanzado, una entrega de colaboración desde su estar-ahí con el corazón cargado de
amor, no sustituyendo sino promoviendo la obra salvadora.

B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

Es preciso, en primer lugar, preparar a la comunidad a comprender los símbolos y sentido de este
día, de manera que pueda ser un día lleno. Para ello bien puede servir un encuentro de oración y
catequesis por la mañana; la entrega de alguna hoja que sintetice los aspectos más importantes...
En concreto, los actos que podrían proponerse, según las circunstancias, serían:

— Una oración por la mañana, o Laudes, en la que se incluiría alguna lectura significativa (cf. Is
38,10-14, 17-20; 1 Pe 1,18-21), una explicación catequética mistagógica, e incluso una «visita»
al lugar del sepulcro. .

— A lo largo del día puede invitarse al pueblo a uno de estos gestos: meditación y contemplación
personal junto al sepulcro; meditación comunitaria sobre el con-morir y con-resucitar bautismal;
preparación en grupo de la celebración de la Vigilia Pascual.

31
2. Comunidad especial

a) Si se trata de una comunidad religiosa pueden ponerse en práctica las diversas posibilidades
señaladas, dedicando una especial atención ala preparación de la Vigilia pascual.

b) Si se trata de una comunidad de jóvenes, como suponemos, puede ordenarse así el día:

— Oración de la mañana o Laudes: después de la lectura y breve silencio, la asamblea puede


dirigirse o volverse hacia el sepulcro, sobre el que se tiene una meditación, destacando el
sentido. A continuación, se vuelve al lugar donde se iniciaron los Laudes y se concluye la oración.

— Catequesis sobre el sentido del día, y diálogo sobre el tema desarrollado en grupos.

— A la tarde, nueva reunión en grupos para revisar la actualización personal y comunitaria del
conmorir y conresucitar con Cristo bautismal. Se formula un cuestionario pertinente, v.gr.: ¿en
qué medida hemos asumido el propio bautismo? ¿Cuál es el estado de nuestra conversión y fe,
de nuesta pertenencia a la comunidad? ¿En qué estadio catecumenal (si se sigue algún proceso
de este estilo) nos encontramos y cómo lo vivimos? ¿Qué implica esta etapa y esta renovación
de las promesas bautismales?

— Preparación de diversos elementos necesarios para la celebración de la Vigilia Pascual: lugar del
fuego, lugar del pregón y de la liturgia de la Palabra, lugar del bautismo o renovación de las
promesas, lugar de la eucaristía.

— Al atardecer, catequesis segunda sobre la Vigilia Pascual, según lo que se expondrá a


continuación. Seguidamente puede invitarse a la meditación y el silencio preparatorio.

— Después del descanssgoportuno, seguirá, a la hora más adecuada, l0'oelebración de la Vigilia,


cuyas partes explicamos en la catequesis siguiente.

32
VI. VIGILIA PASCUAL: DOMINGO DE PASCUA

`EL FINAL SE LLAMA RESURRECCIÓN'

Cristo no acabó en la pasión ni en la muerte del viernes santo. ¡Resucitó! Esta es la gran
novedad, que en esta noche cargada de anuncios, de gozo y de esperanza, rompe el silencio y rasga
las tinieblas, para anunciarnos la Buena Noticia. Hace falta haber esperado tensamente, es preciso
haber muerto y haber sentido la densidad de las tinieblas y del pecado, para poder percibir la
novedad inmensa de una nueva esperanza, el gozo de una vida que nace o la alegría de una luz
radiante que brota de la oscuridad. Quien no ha mirado de frente a la cruz del viernes santo, no
puede ver tampoco la novedad de la resurrección.

Esta noche que para muchos es una más, para nosotros es la noche santa por excelencia, el
quicio que divide a la historia en un antes y un después, el comienzo de un nuevo caminar hacia la
luz y hacia la vida. Ningún cristiano puede sentirse ausente de la alegría de esta noche. Debe ser
para nosotros como la primera de nuestro nacimiento a la vida, pues no en vano renovamos nuestro
bautismo. Necesitamos morir cada año, porque cada año tenemos necesidad de resucitar a la
maravillosa novedad que hay en nosotros.

A. CATEQUESIS

1. Acontecimiento: encuentro y experiencia del Resucitado

— El acontecimiento pascual de Cristo es el centro de la historia y de su historia, el núcleo esencial


de la predicación apostólica, el quicio de la fe y la vida cristiana y eclesial, el contenido de la
celebración litúrgica, sobre todo de la eucaristía. Fundamentalmente, el acontecimiento pascual
es la muerte y resurrección de Cristo. Así como el viernes se centra en la muerte, y el sábado en
la sepultura, la Vigilia y el domingo se centran en la resurrección.

— «La resurrección de Jesús no se describe en ningún relato del Nuevo Testamento. Existen relatos
de aparición, proclamación kerigmática sobre el sepulcro vacío, himnos y parénesis, pero ningún
relato, ninguna descripción de la resurrección propiamente dicha, salvo en escritos no
canónicos, como el evangelio de Pedro, escrito a mitad del siglo II. Esto significa que la
resurrección de Jesús tiene una relación muy particular con la historia, puesto que se presenta
ante todo como pura afirmación kerigmática. Pablo fue quizá el primero que vinculó esta
afirmación a un relato» (B. Lauret). La resurrección, en efecto, no es un hecho que pueda ser
directamente detectado por el historiador. Es un hecho que aconteció en Jesús, alcanzable por
la fe, basada en los testimonios de los que vieron a Jesús después de muerto. De todos modos,
los testimonios relativos a la resurrección son abundantes y están constituidos por los relatos
del sepulcro vacío, las apariciones diversas, y las listas de testigos que vieron al resucitado. Todo
ello da base para afirmar que la resurrección es un hecho histórico, y tiene un fundamento
histórico, aunque dicha historicidad sea peculiar.

33
— A lo largo de la historia se han formulado diversas dificultades por distintos autores, como son:
que los discípulos habían robado el cuerpo de Jesús e inventado su resurrección, para poder
declararlo Mesías; que se trata de una ilusión o psicosis colectiva; que obedece a una «trampa
del inconsciente que tiende a negar la muerte, para afirmar la omnipotencia del deseo»; que es
fruto de un sueño en un mundo mejor, abandonando así la lucha en la historia... Hoy la gran
dificultad contra la resurrección de Cristo no suele ser su negación, sino la indiferencia ante el
acontecimiento y, sobre todo (como muestran las encuestas), la falta de fe en la resurrección de
los muertos.

— Ante estas dificultades, debe ponerse el acento en el núcleo de la afirmación teológica: que no
puede separarse el Jesús de la historia del Cristo de la fe, y que la afirmación de la fe según la
cual creemos que Cristo vive, se apoya en el acontecimiento de la historia, según el cual Jesús
resucitó de entre los muertos. Y esta resurrección implica la identidad del cuerpo de carne con
el cuerpo neumático del Resucitado. No se trata de una «creación teológica» de algunos
entusiastas de la persona de Jesús, sino del testimonio basado en los fenómenos que
acontecieron después de la crucifixión, y que obligaban a exclamar: ¡Jesús resucitó
verdaderamente! Las apariciones son siempre atestiguadas como fundamento de las dos
interpretaciones: sea como elevación - glorificación del justo de Dios; sea como resurrección en
el sentido de una acción de Dios que transfigura al Crucificado en una vida nueva de gloria. En
cuanto a la tradición del sepulcro vacío, formada en Jerusalén sobre todo, no es presentada por
ningún evangelista como prueba de la resurrección de Jesús, sino como señal ambigua (que
incluso provoca miedo: Mc 18,6; Mt 28,8; Lc 24,4) que remite a las apariciones, en las que
ciertamente se nos describe la presencia real y carnal de Cristo: el come, camina con los
discípulos, se deja tocar, dialoga con ellos... aunque no aparece ligado al espacio y el tiempo (1
Co 15,5-8; Mt 28,16-20; Lc 24,13-35; 36,53; Jn 20...). En todo ello es claro que el objeto de la fe
es que Jesús vive, porque ha resucitado, y no tanto cómo se ha dado esta resurrección para que
Jesús viva. El cómo no podemos explicarlo adecuadamente. La resurrección exige siempre la fe.

— La resurrección de Cristo no debe entenderse como la «reanimación de un cadáver» que volverá


a la vida para volver a morir de nuevo, sino como la entrada en una nueva vida imposible de
describir, porque supera la experiencia sensible. Es el comienzo de una nueva forma de ser y de
existir, que rompe con los moldes empírico-corpóreos del ser y existir carnal y terreno, y sitúa al
resucitado con un poder y capacidad de omnipresencia totalmente nuevos. El será quien se
aparece «estando las puertas cerradas»; el que es «llevado al cielo» y «exaltado en la gloria»; el
que «está sentado a la derecha del Padre»... Su nueva vida no cae bajo categorías biológicas,
donde reina la muerte, sino que pertenece a la esfera divina de la vida eterna. Las categorías
para expresar este nuevo modo de existir de Jesús son determinadas por el ambiente de la
época. El esquema apocalíptico de la humillación-elevación del justo aparece en la
interpretación del sepulcro vacío y de las apariciones. De todo ello resulta con claridad que la
resurrección de Cristo no puede reducirse al resultado de una reflexión ni al fruto de una
experiencia subjetiva, sino que tiene su fundamento en el acontecimiento vivo de un encuentro

34
real con el Jesús viviente, que se aparece en una nueva forma de ser y de estar por su
corporeidad.

2. Celebración: configuración litúrgica

— Probablemente hay que afirmar que el principio de la Pascua anual está en la eucaristía
dominical. De la Pascua semanal se pasaría a la Pascua anual. La discusión sobre si esta Pascua
anual tiene o no un origen apostólico es difícil solucionarla, aunque hay indicios a favor (1 Co
5,7-8; Epístola Apostolorum...).

— El elemento más decisivo para la configuración de la vigilia es el ayuno, seguido de la Palabra y


la Eucaristía, como expresión de un tránsito pascual, de un «paso» dinámico existencial de la
comunidad cristiana. Otro elemento importante fue la liturgia bautismal, que ya en el siglo III
consta (Tertuliano, Hipólito...) se realizaba en esta noche, culminando así el proceso cuaresmal.
La Vigilia, considerada como el momento de nacimiento a la nueva vida, como la participación
ritual en el ser con-sepultados para con-resucitar, es decisiva. Finalmente, el tercer elemento
configurador es el rito de la luz y el cirio pascual, que aparece ya en el siglo V y se extiende en
todas las iglesias, aunque será aceptado más tarde (hacia el siglo XI) en Roma. Al sentido práctico
(iluminación en la noche) hay que unir el sentido simbólico: significar la victoria de la luz en
Cristo sobre las tinieblas del mal y de la muerte.

— La evolución posterior consiste en el traslado progresivo de la celebración de la Vigilia del sábado


santo: primero a la tarde, luego a la mañana. La reforma de 1951 (Pío XII) restaura el momento
y estructura original de la Vigilia, que después será recogida por la reforma del Vaticano II. Se
desarrolla según las cuatro secuencias conocidas: liturgia de la luz (bendición del fuego, Cirio
pascual y procesión de la luz, Exultet); liturgia de la palabra (nueve lecturas bíblicas, que
recuerdan la historia de la salvación, y pueden reducirse a cinco); liturgia del bautismo
(bendición, celebración del bautismo, renovación de las promesas bautismales); liturgia de la
eucaristía (elementos festivos y gozo del encuentro pascual).

3. Expresión: gestos y símbolos

• La luz:

El fuego, la luz del cirio, las luces de la asamblea, constituyen uno de los símbolos más
elocuentes de la Vigilia, celebrada cuando caen las tinieblas de la noche. De noche salieron los
israelitas de Egipto y en la noche se manda celebrar la pascua, de generación en generación (Ex
12,42). También los cristianos velan en la noche de Pascua para celebrar la memoria, la presencia y
el anuncio de la nueva Pascua de Cristo. De este modo se permanece vigilantes para cuando llegue

35
el Señor (Lc 12,35-36). La luz es el signo gozoso de la llegada del Señor resucitado. El brilla en medio
de las tinieblas para siempre.

• La Palabra:

También hoy es la palabra un símbolo espécial por su densidad y belleza, por proclamar de
forma admirable la historia de la salvación, por el diálogo que van tejiendo (lectura, canto, oración)
entre Dios y su pueblo, por la renovación de la fe que suponen, por contener ya en el Nuevo
Testamento el anuncio más gozoso y esperanzador para el cristiano: la resurrección. Estas lecturas,
unidas al Exultet y al Aleluya, son la mejor narración actualizadora del acontecimiento que se
celebra.

• El agua bautismal:

La Iglesia fundándose en el texto de Rom 6,3-4 ha desarrollado el simbolismo y teología


bautismal de la Vigilia pascual. Se trata no sólo del bautismo ritual, sino del bautismo espiritual,
base de la unión esponsalicia de Cristo con la Iglesia (cf. Ef 5,25-27). El agua bautismal aparece en
este día como símbolo especialmente fecundo, como seno materno que, por la semilla del Espíritu,
engendra nuevos hijos en la muerte y resurrección de Cristo. Meterse en las aguas bautismales
(baño de agua) es ser consepultado con Cristo; salir de las aguas es con-resucitar con Cristo. Las
secuencias de la celebración actual tienden a expresar este misterio: letanías (conmunio
sanctorum), bendición del agua (fecundación en el Espíritu), baño de agua (participación en la
muerte y resurrección); renovación de las promesas bautismales (renovación de la fe y de la vida
en el misterio).

• El gloria y el Aleluya pascual:

La Vigilia es el momento de explosión de la alegría y el gozo pascual. Hay dos momentos


significativos que la expresan: el gloria, solemne y gozoso al que acompaña el toque de campanas;
y el Aleluya, que brota del gozo, como aclamación que prepara el gran anuncio, y como
confirmación de la presencia viva del Resucitado. El que ambos momentos tengan la solemnidad
requerida ayudará a expresar la comunión en la alegría pascual.

• La eucaristía o conmemoración pascual:

Es en la eucaristía donde culmina la celebración pascual. Allí se concentra la


conmemoración más significante por el pan y el vino, que son banquete pascual, signo de entrega
y permanencia de muerte y vida... de resurrección.

36
4. Misterio: vida

— Esta noche santa, «Vigilia de las vigilias», es la expresión más significativa del tránsito pascual.
Su carácter nocturno conlleva a una pregnancia simbólica. Se trata de un verdadero «paso» de
las tinieblas a la luz, de la noche al día, que simboliza el paso de Israel de la esclavitud a la
libertad; el paso de Cristo de la muerte a la vida gloriosa, de la cruz a la resurrección; el paso de
los creyentes del pecado a la vida, de la esclavitud a la libertad, de la tristeza a la alegría. La
pascua de Jesús es la primicia de una transformación radical, por la que todo recibe un nuevo
sentido. Es el sentido de la nueva creación, del nuevo eón, de la nueva historia... en donde la
medida y el valor no se harán desde la muerte y el dolor, sino desde la resurrección y la vida en
Cristo.

— La Vigilia Pascual es el mismo corazón de la Pascua, donde se condensan todos los aspectos y
dinamismos implicados, en su punto de referencia principal que es la resurrección. Se trata de
un único misterio con pluralidad de dimensiones, que pueden concretarse así:

• La Pascua tiene dos vertientes: la humana, porque el hombre está representado en Cristo
hombre para su redención; y la divina, porque es el momento en que más se manifiesta el
amor de Dios.

• La Pascua tiene dos caras: la de la muerte en la cruz, por la que se muestra el carácter
agónico y doloroso, con rostro de fracaso, de la redención; y la resurrección del sepulcro,
por la que se certifica, en rostro de triunfo, la acogida positiva del Padre al sacrificio de su
Hijo.

• La Pascua tiene dos momentos vitales: el de la vida entera de Cristo, que al encarnarse ya
comienza un proceso o existencia pascual (initium nostrae redemptionis); y el de la «hora»
o «tránsito», de la muerte a la vida, por la pasión y la cruz.

• La Pascua tiene dos polos: el de la historia concreta, que queda horadada de sentido nuevo
en sus procesos y acontecimientos; y el de la escatología, hacia la que tiende, como punto
final en que este proceso desemboca «hasta que el Señor vuelva».

• La Pascua tiene tres tiempos: el del pasado histórico, del que hace memoria; el del presente
concreto, en que se actualiza; el del futuro escatológico, que anticipa y hacia el que tiende.

• La Pascua tiene dos movimientos: el del descenso, por el que el Verbo no tiene a menos a
bajarse hasta el hombre, haciéndose radicalmente hombre; y el del ascenso, por el que
Cristo, llevando consigo liberada a la humanidad cautiva, asciende y está sentado a la
derecha del padre.

37
— Puede hablarse igualmente de diversas pascuas en una pascua:

• La Pascua histórica: directamente referida, como memorial de los acontecimientos


históricos (proceso, pasión, muerte, resurrección).

• La Pascua ritual: presencialización simbólico ritual (in misterio o in sacramento), de


aquellos mismos acontecimientos.

• La Pascua vital: realización en la persona concreta del paso o tránsito del pecado a la gracia,
de la muerte .a la vida.

• La Pascua cósmica: como retorno de la totalidad cósmica a sus orígenes, como


recapitulación y renovación del mundo, de la naturaleza y el cosmos, como nueva creación
en Cristo.

• La Pascua escatológica: porque celebrando el acontecimiento escatológico definitivo de


Cristo, es también anticipo y prenda de la última venida del Señor.

— Y en todo ello hay un punto central y finalizador que da la tonalidad al conjunto de dimensiones:
es la RESURRECCIÓN. La resurrección es allí donde todo encuentra su sentido final; es la última
palabra de la historia; es el término del amor que se hace muerte; es el lugar donde nace y
permanece la esperanza; es el centro en que se sustenta y del que se alimenta la fe; es allí donde
cada año renace el nuevo milagro de la primavera para los que buscan la novedad imperecedera
de lo eterno. ¡Cristo resucitó!

En la resurrección de Jesús se encuentra realizada la utopía humana, la superación de toda


alienación, el nacimiento del hombre nuevo, la garantía de un futuro abierto al triunfo de nuestra
esperanza. La resurrección responde a los más fundamentales y profundos interrogantes del
hombre (¿qué sentido tiene la existencia, el dolor, la vida y la muerte...?), y constituye la realización
de las ansias humanas de plenitud. Es la «escatologización de las posibilidades inherentes a la vida
humana», la inauguración de la situación terminal del Nombre en Dios. En la resurrección el futuro
ya está presente en esperanza, que es un ya-ahora, aunque todavía-no plenamente alcanzado por
nosotros.

En el sepulcro vacío quedaron enterradas para siempre el sufrimiento y la muerte, pero no


la salvación y la vida. No puede morir el amor. Desde entonces no hay lugar para la desesperación
en el que cree. Y el Apóstol podrá exclamar con razón: «La muerte ha sido absorbida por la victoria.
¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?» (1 Co 15,54-57). Es cierto que la victoria de Cristo no ha
suprimido ni el sufrimiento ni la enfermedad de la vida de los hombres. Pero, desde Cristo, el
hombre sabe qué significa el dolor y la muerte, y cree que este tiempo de fragilidad ha sido visitado
y transformado por la muerte y resurrección de Cristo, y continúa transformándose en la espera de
su cumplimiento pleno.

38
B. CELEBRACION

1. Comunidad parroquial

— Aunque la Vigilia es la celebración más importante del año, pasa desapercibida, y no es


participada por la gran mayoría de los fieles. Mientras unos no conocen su sentido ni encuentran
oportuno el momento; otros abandonan su comunidad habitual para ir de vacaciones; y otros
(v.gr.: jóvenes) se segregan de la parroquia para una celebración especial... Por todo ello se
requiere recomponer o repensar las condiciones de celebración, preparando al pueblo en su
ánimo para apreciar y participar en esta gran fiesta del año.

— En cuanto a las consideraciones más prácticas puede recordarse: la conveniencia y hasta


necesidad de una celebración nocturna para que resalte todo su simbolismo;, la necesidad de
valorar todos los gestos y símbolos sin mutilarlos ni reducirlos; la armonía y equilibrio entre las
cuatro partes fundamentales. En concreto:

• El lucernario: a poder ser, debe hacerse el rito del fuego fuera de la Iglesia, ambientándolo
debidamente. Si no es posible (como sucede con frecuencia en ciudades), puede
encenderse el cirio de unas brasas en el pórtico, de modo que pueda realizarse la procesión.
El Pregón debería hacerse cantado, sin que sea necesario que lo cante el presidente ni otro
ministro ordenado. Lo importante es que se cante bien, y se transmita su sentido gozoso.

• La liturgia de la Palabra: a poder ser, también debieran leerse todas las lecturas. Pero, si
no es posible, elijan las más significativas a partir del mínimo de dos del A.T. (nunca se omita
especialmente la tercera lectura) y las dos del N.T. El ritmo de la proclamación puede ser:
monición para cada lectura, proclamación por diversos lectores, salmo interpretado
variadamente (cantado, rezado, solista, todos...), oración. La homilía, adaptada a la
circunstancia, cierra esta parte.

• La liturgia bautismal: su verdadera riqueza aparece cuando se celebra algún bautismo. Pero
si no es posible, deben realizarse las diversas partes de modo significante: letanías con las
adaptaciones necesarias, bendición del agua con aclamación, renovación solemne de las
promesas, aspersión rememorativa del bautismo, oración de los fieles.

• La liturgia eucarística: puede realizarse del siguiente modo: presentación de ofrendas,


canto del prefacio, plegaria eucarística cuarta, comunión bajo las dos especies, despedida
gozosa y aleluyática... Al final, bien está que se invite a los participantes a un pequeño ágape
de alegría y fraternidad.

39
2. Comunidad especial

Si se trata de una comunidad religiosa con espacios suficientes, lo único que cabe añadir es
que la celebración se desarrolle en los lugares correspondientes (fuera de la Iglesia, lugar
bautismal...), y que se dé importancia al movimiento de la asamblea.

Si se trata de una comunidad de jóvenes, puede desarrollarse según este ritmo (que
continúa lo señalado para el sábado santo).

a) Lucernario:

— El fuego se enciende fuera de la Iglesia en un lugar oportuno. Alrededor se sitúa la asamblea. Se


pueden quemar símbolos de lo viejo (rama seca, cartas...) y encender o arrojar al fuego símbolos
de lo nuevo (rama verde, perfume...).

— Realizada la bendición y encendido el cirio, cada grupo envía un delegado a por la «luz de Cristo».
A la segunda elevación encienden la luz el resto de los miembros del grupo. A la tercera, todos los
participantes.

— El pregón pascual se hace con toda solemnidad y participación.

b) Liturgia ,de la Palabra:

— Se proclaman todas las lecturas según el ritmo señalado: monición, lectura, salmo o canto,
oración.

— Antes de pasar al N.T. se encienden los cirios del altar, se tiene una monición, se entona el gloria
y se canta solemnemente, acompañando con elementos festivos.

— Después de la lectura apostólica y antes del evangelio, se entona solemnemente el Aleluya.


Terminado el Evangelio, puede expresarse el gozo pascual, la acogida a Cristo, con un aplauso, con
la repetición del Aleluya...

c) Liturgia del bautismo:

— Si se trata de jóvenes que están en proceso catecumenal, pueden expresar en este momento su
«paso de etapa», cual acto relacionado con el bautismo. El rito puede consistir en: presentación de
los sujetos, declaración de intención, entrega de símbolo acompañado de palabra, oración
conclusiva.

40
— Si hay bautismos, sería éste el momento de celebrarlos, según lo que prevén los rituales
correspondientes. En tal caso, cobra especial significatividad esta parte.

— Los diversos elementos (letanías, bendición, renovación de las promesas, aspersión...) deben
hacerse del modo más significativo. Quienes han «pasado de etapa» pueden expresar su
renovación bautismal acercándose al agua bendecida para tocarla con sus propias manos.

d) Liturgia eucarística:

— Supuesto que cada grupo o comunidad ha preparado sus ofrendas de pan y de vino, con un lema
que expresa su ofrenda y su alegría, ahora dos de cada grupo llevan las ofrendas en procesión al
altar, para ser consagradas. En el momento de la comunión, cada comunidad será llamada para
participar del pan y del vino.

— Después de la comunión tiene lugar una acción de gracias especial, en la que cada grupo o
algunos miembros particulares, libremente, expresan su experiencia y gratitud por el gran don de
la Pascua, del Resucitado.

— El final es la continuación gozosa de la fiesta que, al amanecer, anuncia la luz eterna.

41
Contenido
I. PRELUDIO PASCUAL: DOMINGO DE RAMOS ............................................................................... 2
A. CATEQUESIS............................................................................................................................. 2
1. Acontecimiento: triunfo amargo......................................................................................... 2
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................... 2
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................... 3
4. Vida: misterio ...................................................................................................................... 4
B. CELEBRACION .......................................................................................................................... 4
1. Comunidad parroquial ........................................................................................................ 4
2. Comunidad especial ............................................................................................................ 5
II. CORAZÓN DE PASCUA: MIÉRCOLES SANTO ................................................................................ 6
A. CATEQUESIS......................................................................................................................... 6
1. Acontecimiento: reconciliación pascual.............................................................................. 6
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................... 7
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................... 8
4. Vida: misterio ...................................................................................................................... 9
B. CELEBRACION ...................................................................................................................... 9
1. Comunidad parroquial ........................................................................................................ 9
2. Comunidad especial .......................................................................................................... 10
III. CENA PASCUAL: JUEVES SANTO ............................................................................................ 12
A. CATEQUESIS........................................................................................................................... 12
1. Acontecimiento: de la Pascua judía a la Pascua cristiana ................................................. 12
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................. 14
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................. 15
4. Vida: misterio .................................................................................................................... 17
B. CELEBRACION ........................................................................................................................ 18
1. Comunidad parroquial ...................................................................................................... 18
2. Comunidad especial .......................................................................................................... 18
IV. SACRIFICIO PASCUAL: VIERNES SANTO ................................................................................. 20
A. CATEQUESIS........................................................................................................................... 20
1. Acontecimiento: el «drama de Jesús» .............................................................................. 20
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................. 22

42
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................. 22
4. Vida: misterio .................................................................................................................... 23
B. CELEBRACION ........................................................................................................................ 25
1. Comunidad parroquial ...................................................................................................... 25
2. Comunidad especial .......................................................................................................... 26
V. ESPERA PASCUAL: SÁBADO SANTO ........................................................................................... 28
A. CATEQUESIS........................................................................................................................... 28
1. Acontecimiento: desde el silencio del sepulcro ................................................................ 28
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................. 29
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................. 30
4. Vida: misterio .................................................................................................................... 30
B. CELEBRACION ........................................................................................................................ 31
1. Comunidad parroquial ...................................................................................................... 31
2. Comunidad especial .......................................................................................................... 32
VI. VIGILIA PASCUAL: DOMINGO DE PASCUA............................................................................. 33
A. CATEQUESIS........................................................................................................................... 33
1. Acontecimiento: encuentro y experiencia del Resucitado ............................................... 33
2. Celebración: configuración litúrgica.................................................................................. 35
3. Expresión: gestos y símbolos............................................................................................. 35
4. Misterio: vida .................................................................................................................... 37
B. CELEBRACION ........................................................................................................................ 39
1. Comunidad parroquial ...................................................................................................... 39
2. Comunidad especial .......................................................................................................... 40

43

You might also like