You are on page 1of 5

2017­6­4 Editorial de la Rev.Esp.

 Quimio

La jerga de los antimicrobianos

Z. Díaz­Maroto y J. Prieto
Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid
El tema que trata este artículo editorial es fundamental en la comunicación y el desarrollo del campo de la quimioterapia,
pero es uno de los menos agradecidos porque siempre nos ha parecido muy aburrido estudiar diccionarios, lexicografía,
etc. Además, no es objetivo primario de la especialidad, y cuando en un área tan dinámica se detectan errores, el rápido
uso  ya  los  ha  sancionado  como  correctos.  En  este  tema,  cualquier  opinión  tendrá  su  parte  de  razón,  y  por  tanto  no
pretendemos dogmatizar sino más bien poner de relieve algunas curiosidades en torno al lenguaje propio de un campo
técnico ("tecnolecto" antimicrobiano) que para muchos no dejará de ser una simple jerga, hablando peyorativamente.

Cuando en la sociedad de hoy, la llamada "era de la comunicación", se podía confiar en el predominio universal de una
lengua, tropezamos con dos barreras imprevistas: la emergencia de los nacionalismos acompañados de su propio idioma,
y  el  desarrollo  tecnológico  con  su  correspondiente  jerga.  Los  ingenieros,  abogados,  físicos,  arquitectos,  economistas,
médicos...  utilizan  un  lenguaje  difícil  de  comprender.  En  cierta  medida  es  una  estrategia  corporativista  que  confiere
entidad a la profesión, limita los intrusismos y salvaguarda de más de un error profesional. En definitiva, mantiene una
situación de "privilegio". Incluso entre los mismos médicos, los cardiólogos, psiquiatras, microbiólogos, etc., emplean
una terminología tan especializada que frecuentemente demanda el uso de diccionarios.

Si aceptamos que un idioma, como sistema de signos lingüísticos, da a una comunidad de hablantes una cierta identidad,
el  "tecnolecto"  microbiológico  es  un  hecho  diferenciador  para  los  microbiólogos  e  infectólogos.  Pero  es  más,  dentro
mismo de la microbiología encontramos también jergas diferentes entre los estudiosos de la virología, la genética y los
antimicrobianos, por ejemplo.

¿Qué dimensión tiene la jerga antimicrobiana? Es imposible establecerla porque utiliza el lenguaje médico general, del
que  los  diccionarios  especializados  incorporan  entre  50.000  y  100.000  voces.  Rara  es  la  especialidad  médica,  la
estructura humana o la función que no pueda verse afectada por una infección y su tratamiento. También es una parte
importante de la biología, y es preciso resaltar que la genética, la inmunología, la biología molecular y la quimioterapia
se nutren mutuamente de términos. Por tanto, es difícil estimar los límites, pero no menos de 2000 o 3000 términos son
específicos de la quimioterapia antimicrobiana.

Los estudiosos de los antimicrobianos, como científicos o sanitarios, no son sujetos pasivos, no son meros lectores ni
simples escribanos que utilicen el lenguaje sin objetivos; lo utilizan para comunicarse con la finalidad de convencer, de
lograr la adhesión de los demás, de trascender siempre con algún provecho. A medida que se domina el "tecnolecto" se
entra  en  una  curiosa  situación  que  permite  establecer  diversos  niveles:  comunicación  formal  entre  especialistas
(publicaciones  escritas  especializadas,  conferencias,  sesiones),  comunicación  "informal"  entre  compañeros  (diario  de
trabajo, correo electrónico) y lenguaje mixto (con profesionales de otras especialidades).

Históricamente, la creación de nombres nuevos es complicada y exige un esfuerzo de adaptación, pero generalmente no
plantea problemas de interpretación. La referencia a un objeto, microorganismo, estructura, etc. es fácil de comprender.
La situación es diferente en el caso de los términos conceptuales que hacen referencia a fenómenos abstractos, parecidos
a  otros  conocidos,  para  los  que  se  buscan  términos  analógicos.  Es  entonces  cuando  aparece  la  confusión.  Conceptos
como  tolerancia,  hibridación,  patogenicidad,  parasitismo,  resistencia,  modelo  o  patrón,  no  son  definidos  de  la  misma
manera por todos.

Por otro lado, términos que parecen muy precisos significan cosas distintas y se interpretan de forma diferente a medida
que se va profundizando en su conocimiento. En una especie bacteriana no todos se ponen de acuerdo para hablar de
clon,  aislamiento,  cepa,  etc.  En  este  sentido,  la  polisemia  puede  ser  un  factor  que  limite  el  desarrollo  de  una  ciencia.
Deberíamos utilizar siempre términos monosémicos, que establecen un criterio de "uno a uno" entre el significado y el
nombre.  Todos  utilizamos  la  palabra  "penicilina"  y  sabemos  a  qué  nos  referimos  inequívocamente,  pero  al  utilizar  el
término "aislado" introducimos una imprecisión al incurrir en la polisemia. Detengámonos a analizar la siguiente frase:
"La resistencia de este aislado representa un caso aislado..." Aislado es un concepto difuso y controvertido a pesar de su
importancia.  Es  un  ejemplo  de  falta  de  precisión,  cuando  hay  otros  más  precisos  (como  "cepa")  que  son  inequívocos
porque en la especialidad son monosémicos. Hay otros términos de significado parecido en español cuyo uso podría dar
resultados sorprendentes; nos referimos a casta, clan, cofradía, estirpe, gremio, linaje y raza. Pues bien, a pesar de todo se
sigue utilizando "aislado", dada la presión del inglés (isolate, por cierto también inventado, ya que en principio era un
verbo  y  no  un  sustantivo).  Es  un  ejemplo  de  neología  semántica  (neología  por  conversión,  es  decir,  cambio  de  la
categoría gramatical del lexema, pues se ha producido la sustantivación de un adjetivo).

Uno de los problemas del lenguaje en el campo de la quimioterapia es la propensión que tenemos a definir explicando,
pues se pierde precisión y se tiende a incorporar interpretaciones personales. Por ello tienen tanto éxito los criterios de
sensible, resistente, curación, fracaso, acción bactericida, etc. El establecimiento de criterios o requisitos para definir una

http://seq.es/seq/html/revista_seq/0201/edit1/edit1.html 1/5
2017­6­4 Editorial de la Rev.Esp. Quimio

situación como las citadas puede zanjar las críticas de Karl Popper sobre la inutilidad de discutir sobre términos y sus
significados, pues ¿cómo hacernos entender sin utilizar definiciones o al menos explicaciones?

En la quimioterapia, la avalancha de términos y conceptos está ligada a su desarrollo. Ehrlich emprende la carrera con la
búsqueda de la "bala mágica", concepto con el que quería referirse a una posible "pócima" que respetando al hospedador
matara sólo a los microbios. Prueba numerosos compuestos, que nombra por siglas adelantándose a la actualidad. Llega
al  compuesto  606,  que  es  el  primer  ejemplo  para  la  confusión,  pues  cada  médico  usa  un  nombre:  606,  arsenobenzol,
salvarsán (arsénico salvador).

Posteriormente, Fleming obtiene de moco nasal una sustancia lítica frente a una bacteria, que denominó Coccus A.F. (de
A.  Fleming).  En  la  presentación  del  trabajo  su  maestro,  Wright,  denomina  a  la  bacteria,  con  sorpresa  de  Fleming,
Micrococcus lysodeikticus (del griego "indica lisis"), y a la sustancia lítica la denomina lisozima. Unos años más tarde, de
nuevo  Wright  denomina  "penicilima"  a  la  sustancia  obtenida  por  Fleming.  Éste,  por  llevarle  la  contraria,  indica  a  su
maestro que se parece más a la tripsina, razón por la que hablamos hoy de penicilina.

A partir de las sulfamidas y las penicilinas se suceden los descubrimientos con una velocidad de vértigo. Pero, ¿cómo se
"bautizan" los antimicrobianos?

En este primer momento, las siglas y los números se utilizaron profusamente, pero ya empezaban las discrepancias: los
ingleses  utilizaban  números  para  denominar  las  distintas  penicilinas,  mientras  que  los  americanos  utilizaron  letras
(penicilina X, G, F o K). La utilización finalmente de la penicilina G (benzilpenicilina) en la clínica nos va indicando
quién ostentaba el poder.

A  medida  que  se  iban  sintetizando  nuevos  compuestos  a  partir  de  estas  sustancias,  se  decidió  añadir  la  modificación
química al nombre, dando lugar, por ejemplo, a las aminopenicilinas, ureidopenicilinas, carboxipenicilinas, etc. Si bien
esta estrategia ha servido durante mucho tiempo para denominar compuestos y grupos de compuestos (betalactámicos,
aminoglicósidos, tetraciclinas, etc.), las modificaciones llegan a ser tan complejas que hay que inventar nuevos nombres.
El término "aminoglucósido" se utiliza habitualmente, pero debería utilizarse "aminoglicósido", palabra compuesta de
"amino", por los aminoazúcares, unidos por el acetil mixto denominado "glicósido", palabra que da nombre a la familia,
en  lugar  de  "glucósido",  que  se  refiere  a  glucosa  y  no  al  enlace.  Algo  parecido  ocurre  con  "fluorquinolona",  término
incorrecto  que  debe  sustituirse  por  "fluoroquinolona";  en  español  el  prefijo  "fluoro"  es  indicador  de  flúor.  Aparecen
cantidades ingentes de compuestos: en 60 años se patentan miles y miles de moléculas, y se comercializan cientos de
ellas. No da tiempo a "bautizarlas" a todas y la mayoría quedan en el limbo de las siglas (antibióticos no bautizados) a la
espera  de  que  alguna  se  pueda  usar  en  clínica,  en  cuyo  caso  recibirá  un  nombre.  Pongamos  el  ejemplo  de  las
cefalosporinas: cefmetazol, cefpodoxima, cefuroxima, cefixima... Todas parecen querer decir el grupo a que pertenecen,
pero los nombres son cada vez más rebuscados (cefpiroma, ceftazidima). En otros grupos ocurre lo mismo; por ejemplo,
los  macrólidos  (denominación  química)  se  designan  con  nombres  que  también  van  adquiriendo  una  dosis  mayor  de
imaginación  (josamicina,  claritromicina,  rokitamicina,  azitromicina,  diritromicina).  En  muchos  de  estos  grupos  la
inventiva  mezcla  la  química  de  nuevo,  como  en  el  caso  de  la  clindamicina,  cuya  diferencia  con  la  lincomicina  es  un
átomo de cloro, cuyo símbolo sirve de prefijo. En algún caso se utilizó un topónimo, como nystatin (de las iniciales de
New York State). Quedan lejos denominaciones como salvarsán, aureomicina (amarilla) y vancomicina (de vencer).

Algunos nuevos antimicrobianos responden a enfoques novedosos y se intentan denominar con nombres "elaborados".
Es el caso de los estimuladores de colonias o de algunos péptidos: las cecropinas y magaininas (del hebreo "escudos").

La  palabra  "antibiótico"  es  uno  de  los  términos  más  populares  y  donde  mejor  se  puede  observar  esta  confusión.
Científicamente es muy impreciso, ya que no define coherentemente lo que se quiere expresar, dando lugar a numerosos
conflictos. En el siglo xix ya se utilizó para definir toda sustancia o fenómeno opuesto a la vida microscópica. Adquiere
entidad con el descubrimiento de la penicilina (obtenida de microorganismo vivo), que permite además diferenciarlo del
término quimioterápico (sustancia química sintética, como las sulfamidas y los arsenicales). La obtención de antibióticos
(producidos  por  seres  vivos)  de  forma  semisintética,  o  incluso  sintética,  mezcla  los  conceptos  y  se  acaba  usando
indistintamente. La definición de quimioterápico como sustancia de toxicidad selectiva (para microorganismos o células
tumorales) lleva a asociar ambos campos (microbiología y oncología) en revistas y sociedades científicas. No todos están
de acuerdo, por lo que surge el término antimicrobiano, que parece el más adecuado. Este término debería englobar los
antibacterianos, antifúngicos, antivirales (no antivíricos) y antiparasitarios.

La proliferación de nuevas moléculas y la "selva" de nombres llevó a la OMS, en los años 1950, a proponer unas reglas
generales  y  universales  para  denominar  a  los  antibióticos  (INN,  International  Monopriotary  Nome,  o  DCI,
Dénominations Communes Internationales). Pero en España, al igual que en otros países, se han ido traduciendo como
mejor le sonaba a cada uno. Tras el fracaso de esta época, desde el año 1985 se hacen varias propuestas. En la actualidad
la  situación  ha  empeorado  aún  más,  si  ello  es  posible,  y  ya  aparecen  comités  de  denominación  incluso  en  países
anglosajones.

En el desarrollo de nuevas moléculas la industria tiene en cuenta la química, pero también la fonética de posible "gancho
comercial",  a  veces  sin  pensar  que  en  otro  idioma  suena  de  forma  diferente.  Esto  ocurre,  por  ejemplo,  en  español  con
http://seq.es/seq/html/revista_seq/0201/edit1/edit1.html 2/5
2017­6­4 Editorial de la Rev.Esp. Quimio

ciertos nombres anglosajones. Muy recientemente han aparecido los cetólidos, moléculas que llevan un grupo carbonilo
(CO), ceto. A todos nos resultan familiares nombres como los cetoácidos o la cetonuria. Sin embargo, estamos ante el
claro  ejemplo  de  un  grupo  de  antibióticos  que  serán  mal  llamados  "ketólidos"  porque  la  firma  descubridora  así  los
denomina, seguramente por una cuestión fonética, de uso universal, comercial, etc. ¿Tiene derecho a "bautizar" el creador
(descubridor)?

Se ha intentado normalizar el género que debe tener cada antibiótico, pero somos escépticos en cuanto a que se pueda
lograr.  Por  ejemplo,  las  quinolonas  como  grupo  son  de  género  femenino,  pero  como  derivan  del  ácido  nalidíxico
(masculino) se recomienda nombrar a sus miembros en masculino (ciprofloxacino). En cambio, esta norma no se aplica a
las penicilinas, que derivan del ácido peniciloico y siguen siendo de género femenino.

Los  nombres  de  los  antibióticos  son  nombres  comunes,  por  lo  que  se  deben  utilizar  en  minúscula,  y  como  tales  les
corresponde llevar artículo, por "muy mal que suene" a algunos oídos la penicilina o el moxifloxacino, por ejemplo.

En torno a los antibióticos se ha desarrollado además una jerga que sigue creciendo. Aparte de la denominación de los
compuestos,  existe  una  inmensa  variedad  de  nombres  que  hacen  referencia  a  aspectos  relacionados  con  su  estudio.
Muchos términos se han tomado de otras ciencias, como puede ser la terminología en el estudio del mecanismo de acción
de  los  antimicrobianos  o  de  la  resistencia  a  ellos.  Por  ejemplo,  utilizamos  la  palabra  "diana"  en  sentido  figurado
(metafórico) para describir el punto en que actúa un antimicrobiano; "diana" implica lanzamiento, cuando en realidad el
compuesto  tiene  que  "ser  llevado"  allí  para  que  pueda  actuar  en  la  estructura  del  microorganismo  o  en  el  foco  de
infección. Lo esencial de la metáfora es comprender una palabra en términos de otra, es decir, entender una realidad a
partir de otra distinta con la cual se establece una relación. Aunque existe una larga tradición de crítica de las metáforas
en el discurso científico, debido a que se cree que inducen a errores, son fundamentales en lenguaje conceptual porque
sintetizan muy bien un discurso abstracto. El hallazgo de una comparación apropiada puede facilitar la comprensión de
un proceso, e incluso sugerir vías nuevas. En el estudio de la sensibilidad de los microorganismos a los antimicrobianos
encontramos metáforas con poca precisión, pero muy utilizadas; es el ejemplo de "aislados frescos" para hacer referencia
a  microorganismos  recién  aislados  o  "cultivos  frescos"  en  vez  de  cultivos  en  fase  de  crecimiento  exponencial.  A
propósito,  en  ambientes  profesionales  se  dice  que  "el  crecimiento  se  produce  porque  las  bacterias  se  multiplican  por
división". ¿Algún profano podría entender esta frase? También utilizamos "punto de corte" para establecer una marca, un
criterio para empezar a hablar de resistencia cuando tal vez sería mas adecuado utilizar "punto de inflexión", que indica
una  tendencia.  Otros  ejemplos  serían  tolerancia,  sinergismo,  bactericida  (­cida  de  cedera,  matar),  bacteriostático,
letalidad, crestas, picos, valles, inhibidores suicidas, etc. Todos estos términos, en una conversación fuera del ámbito de
la microbiología, serían comprendidos fonéticamente pero no tendrían sentido.

En esta jerga no faltan las siglas consideradas como máxima expresión del principio de economía que debe presidir el
lenguaje. No es un invento moderno. En las pautas terapéuticas se han utilizado siempre las de origen latino b.i.d., t.i.d.,
q.i.d.  (2,  3,  4  veces  al  día),  por  ejemplo.  Pero  con  las  siglas  se  pierde  precisión  porque  se  pueden  prestar  a  varias
interpretaciones, y el abuso de ellas puede hacer ininteligible el discurso. Sin embargo, los miles de microorganismos
(especies,  subespecies,  etc.),  antimicrobianos,  técnicas,  etc.,  obligan  a  su  uso.  La  sustitución  de  nombres  de
antimicrobianos  por  sus  acrónimos  se  abre  camino  en  las  publicaciones  científicas.  Es  una  solución  a  la  intensa  pero
necesaria  repetición  en  textos,  tablas,  gráficos,  etc.  Vemos  cómo  tres  letras  parecen  bastar  para  denominar  cada
antimicrobiano (CFX, CTX, PEN, AMX, CIP, etc.). ¿Es esto un paso más en la historia? ¿Volveremos a las siglas y a los
números otra vez como único medio de clasificar compuestos? Si es así, esta vez deberíamos hacerlo bien y seguir todos
las mismas reglas, como por ejemplo las que se siguen al denominar compuestos en fase de investigación: siglas de la
compañía  y  número  de  compuesto  (por  ejemplo  LH­3267).  ¿Y  cuando  la  compañía  se  fusiona,  cambia  de  nombre  o
desaparece? Además, la comercialización sigue las reglas de la eficacia, donde la fonética es un factor determinante del
éxito o fracaso. En el campo terapéutico, los acrónimos de conceptos son muy numerosos (CMI, CMB, ABC, EPA, PLIE,
etc.),  lo  que  supone  un  ahorro  idiomático  considerable.  Aun  así,  debemos  ser  prudentes  en  su  uso  para  no  caer  en
confusiones. Algunas siglas, como UFC (Unidades Formadoras de Colonias), no dicen nada y sin embargo han tenido un
éxito rotundo, como se recogía en ASM News (de la Sociedad Americana de Microbiología). No hay publicación sobre
poblaciones o recuentos, ni informe microbiológico, donde no encontremos las famosas siglas. Se trata de una perífrasis
para llamar a las bacterias. O sea, dar vueltas a un concepto que se puede expresar con un solo término. Es como si a los
gramos les llamáramos UFK (Unidades Formadoras de Kilos). Además, incluso a la hora de escribir las siglas podemos
encontrar mezclas, cuando menos curiosas; no es raro encontrar que junto a las siglas en mayúscula aparecen algunas
letras  minúsculas  o  un  sufijo,  o  incluso  un  término  entero,  por  ejemplo  la  desoxirribonuclesa  (ADNasa)  y  diversos
parámetros  farmacocinéticos  como  Cmáx  o  Tmáx.  Y  otra  cuestión  es  su  plural,  pues  en  español  las  siglas  lo  hacen
duplicándose  (Estados  Unidos,  EE.UU.)  o  simplemente  utilizando  el  plural  del  artículo  que  las  precede  (las  CMI,  no
CMIs).

Sin embargo, tal vez el mayor problema en el "tecnolecto" antimicrobiano, como en el lenguaje de la ciencia general, sea
el de los anglicismos. Uno de los medios de enriquecimiento de una lengua es el préstamo. La causa de la penetración de
anglicismos  en  nuestra  lengua  en  general,  y  en  el  lenguaje  científico  en  particular,  se  debe  principalmente  al  avance
científico  y  técnico  de  países  como  Estados  Unidos;  en  suma,  a  su  primacía  sobre  nosotros.  Podemos  distinguir  entre
palabra  extranjera  y  préstamo,  o  lo  que  es  lo  mismo,  palabra  no  asimilada  y  asimilada  en  el  patrimonio  léxico.  Pero
también podemos distinguir entre préstamos por necesidad y préstamos "de lujo". Los préstamos por necesidad sirven
http://seq.es/seq/html/revista_seq/0201/edit1/edit1.html 3/5
2017­6­4 Editorial de la Rev.Esp. Quimio

para denominar conceptos y productos nacidos en un determinado país, mientras que los "de lujo" se deben a un cierto
mimetismo  lingüístico,  al  "prestigio"  ejercido  por  un  cierto  tipo  de  civilización,  o  simplemente  por  ignorancia.  Los
primeros son los únicos necesarios cuando no hay traducción o ésta es errónea. En el caso de los préstamos necesarios
podríamos citar varias palabras utilizadas ampliamente en medicina: estrés, estándar, escáner... Pero son más abundantes
los casos de préstamos de lujo o semilujo. Tenemos el ejemplo del mal uso de "randomizar" por distribuir aleatoriamente,
y al no disponer de un verbo en español que lo exprese, como mucho podríamos "inventar" la palabra "aleatorizar" para
expresarlo, relacionado con "aleatorio" y no con el vocablo inglés random. Un ejemplo de los llamados "falsos amigos"
es la traducción de susceptibility  por  "susceptibilidad",  cuando  debe  usarse  "sensibilidad".  Tan  frecuente  es  el  uso  de
"rango" (por rangle) que la Real Academia ha terminado por aceptarlo, aunque es más recomendable utilizar "intervalo".
Indistintamente se usan "predictor" y "predictivo" cuando el primero es un sustantivo (el que predice) y el segundo un
adjetivo  que  indica  una  cualidad.  Más  dudas  existen  con  la  reciente  traducción  del  mecanismo  de  resistencia  efflux
pump, que se ha traducido y utilizado ampliamente como "bomba de eflujo", en vez del tal vez más exacto y correcto
"bomba de achique", que hace referencia al "bombeo" al exterior de determinados antibióticos. En el peor de los casos
habría  que  hablar  de  efluxión  (efluvio)  como  término  médico  que  realmente  significa  "expulsión  del  producto  de  la
concepción en los primeros días del embarazo". Recientemente la Real Academia ha incorporado el verbo "efluir" con el
significado  de  escapar  un  gas  o  líquido  de  un  recipiente  (por  fisuras,  por  desbordamiento),  ¡pero  no  de  forma  activa!
Bomba  de  achique  es  más  apropiado,  y  además  le  da  un  sentido  metafórico  que  explica  muy  bien  el  proceso  en  sí.
Apreciamos que se usa cada vez más frecuentemente "bomba de expulsión", que también resulta muy adecuado. También
es una lástima que la palabra biorremediation (de origen latino) se use en castellano como "biorremediación" (intento de
convertir el verbo "remediar" en sustantivo con el sufijo  ción) y no como "biorremedio". En esta tanda de ejemplos no
podemos olvidar el término overnight, que empleamos como "durante una noche" para referirnos al cultivo del cual se
toma el inóculo para un antibiograma, curva, etc. Sin embargo, se trata de una imprecisión científica porque en la práctica
la interpretación oscila entre 8 y 18 horas. Y un último ejemplo serían los nombres de compuesto que mantienen restos de
sus nombres originales, como la m antes de la f (inicialmente ph) en palabras como "amfotericina". Por tanto, podemos
decir  que  los  préstamos  son  necesarios  e  inevitables,  pero  hay  que  huir  de  la  penetración  masiva  sin  ningún  tipo  de
control al respecto.

También en inglés a veces se hace mal uso de las palabras, y entonces lo que importamos es ese mal uso. Ni level ni
"nivel"  significan  en  ninguna  de  sus  acepciones  "concentraciones",  "títulos"  ni  "valores",  que  es  a  lo  que  en  realidad
queremos referirnos. Tampoco queda muy claro cuando en un mismo discurso se utiliza indistintamente "plasmático" y
"sérico", pues no son sinónimos.

Si existe un lenguaje perfectamente entendible por todos dentro de la ciencia, este es el lenguaje de los símbolos, signos
y gráficos. La ciencia ha desarrollado varios, como el lenguaje matemático o el químico. El lenguaje matemático es la
obsesión  por  sintetizar  y  crear  un  lenguaje  universal,  exponente  de  la  deseable  concisión  y  economía  del  lenguaje
científico.  Los  símbolos  y  signos  matemáticos  constituyen  por  sí  mismos  un  lenguaje  que  es  correctamente  usado  en
numerosas  especialidades,  incluida  la  microbiología  y  la  antibioticoterapia.  Ejemplos  por  todos  conocidos  son  la
utilización de +, ± o   como presencia o ausencia de crecimiento; y  en la exposición de la CMI de un antibiótico, o la
expresión 1:32 (1/32) para designar un valor de titulación. Pero también el lenguaje químico está muy unido al de los
antimicrobianos, ya que, como se ha comentado anteriormente, existe una estrecha relación entre nomenclatura química
y nombres de compuestos (­lactámicos, 14­OH­claritromicina).

Esta utilización de lenguajes "universales" aporta grandes beneficios. Con frecuencia una gráfica, una fórmula o un signo
son  más  claros  y  "comunican"  mejor  que  todo  un  texto.  No  es  lo  mismo  describir  la  distribución  de  las  CMI  de  una
población  de  cepas  dando  una  lista  con  sus  valores  por  categorías  que  presentar  una  gráfica  de  ordenadas  con  las
categorías en el eje X y las frecuencias absolutas en el Y; más útil es una gráfica de muerte bacteriana que recuentos en
cada  hora  de  un  experimento.  El  lenguaje  iconográfico  es  el  complemento  imprescindible  del  lenguaje  oral  en
conferencias o seminarios; ajusta discrepancias fonéticas, incorpora imágenes­conceptos, sintetiza información prolija y
facilita  la  comunicación  en  distintos  idiomas.  Se  acepta  que  el  símbolo  tiene  la  misión  de  abolir  los  límites  de  ese
"fragmento" que es el hombre, para integrarlo en unidades más amplias: sociedad, cultura, universo.

Somos  escépticos  sobre  la  corrección  de  errores  idiomáticos  sancionados  por  el  uso  y  la  canalización  adecuada  del
lenguaje de los nuevos descubrimientos. La velocidad vertiginosa de los acontecimientos lleva inevitablemente al uso
de una jerga.

Como  conclusión,  y  tras  este  breve  repaso  por  las  relaciones  del  lenguaje  con  la  quimioterapia  (o  antibioticoterapia),
podemos  dejar  en  el  aire  la  siguiente  pregunta:  ¿es  la  especialización  del  lenguaje  científico  un  hecho  que  debemos
aceptar sin más (venga como venga), o debemos cuidarlo y tratar de conformarlo según reglas razonables? Disponemos
de  herramientas  para  que  este  segundo  postulado  pueda  producirse,  ya  que  nuestra  lengua  es  suficientemente  rica  y
contamos  con  numerosos  especialistas  en  lenguaje  como  para  hacer  uso,  en  la  medida  de  lo  posible,  de  una  correcta
exposición de lo que descubrimos.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a C. Company la revisión crítica de este editorial.
http://seq.es/seq/html/revista_seq/0201/edit1/edit1.html 4/5
2017­6­4 Editorial de la Rev.Esp. Quimio

BIBLIOGRAFíA

Calonge, J. El lenguaje científico y técnico. En: Fundación Juan March (Ed.). La lengua española hoy. Fundación Juan
March, Madrid 1995; 175­186.

Cirlot, J. Diccionario de símbolos. Editorial Labor, Barcelona 1991.

Corominas, J. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid 1987.

García­Rodríguez, J.A., Gomis, M., González, J., Prieto, J. Historia de la antibioterapia. Ediciones Doyma, S.A., Madrid
1997.

García Sánchez, J.E., López, R., Prieto, J. Antimicrobianos en medicina. Sociedad Española de Quimioterapia. Prous
Science, S.A., Barcelona 1999.

Guerrero Ramos, G. Neologismos en el español actual. Arco Libros, Madrid 1995.

Gutiérrez Rodilla, B.M. La ciencia empieza en la palabra: análisis e historia del lenguaje científico. Ediciones Península,
Barcelona 1998.

Lorenzo, E. Anglicismos. En: Fundación Juan March (Ed.). La lengua española hoy. Fundación Juan March, Madrid
1995; 165­174.

Mahner, M., Bunge, M. Foundations of Biophilosophy. Springer­Verlag, Berlin 1997.

Mayr, E. Así es la biología. Editorial Debate, Madrid 1998

Moliner, M. Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid 1994.

Navarro, F.A. Traducción y lenguaje en Medicina. Doyma, Barcelona 1995.

Ordóñez Gallego, A. Lenguaje médico: modismos, tópicos y curiosidades. Editorial Noesis, Madrid 1994.

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Diccionario esencial de las ciencias. Espasa Calpe, Madrid
1999.

Re al Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Espasa Calpe, Madrid 1992.

 
Índice revista

http://seq.es/seq/html/revista_seq/0201/edit1/edit1.html 5/5

You might also like