You are on page 1of 4

Andrés Felipe Bermúdez 5220171011

1) ¿Que son las culturas juveniles? ¿Cómo surgen? ¿Por qué en Europa
y EE.UU.?
R// Para definir que son las culturas juveniles el autor toma la clara definición de
Thrasher, 1963 que afirma que las culturas juveniles:
Son un grupo intersticial que en origen se ha formado espontáneamente y
después se ha integrado a través del conflicto. Está caracterizado por los
siguientes tipos de comportamiento: encuentro cara a cara, batallas,
movimiento a través del espacio como si fuese una unidad, conflictos y
planificación. El resultado de este comportamiento colectivo es el desarrollo
de una tradición, una estructura interna irreflexiva, esprit de corps,
solidaridad moral, conciencia de grupo y vínculo a un territorio local

¿Cómo surgen?

El surgimiento de las culturas juveniles da lugar a diferentes teorías, algunas


antinómicas, una de estas en la propuesta por Stanley Hall que había planteado
una teoría de la recapitulación. Esta teoría de la recapitulación indica que todos los
comportamientos adquiridos por dichas culturas eran hereditarios, algunos
comportamientos violentos, exploratorios, gregarismo, de defensa del territorio,
entre otros hallarían la explicación de su surgimiento en el desarrollo filogenético
de la especie.
L. Puffer, intento dar aplicación a la teoría de Hall, considerándolas los
comportamientos de dichas bandas juveniles como una «recapitulación» de la
conducta primitiva:
Si los jóvenes que se agrupaban en bandas aprendían a sobrevivir mejor en
grupo que solos, tenían un comportamiento depredador, les gustaba tirar
piedras, subir a los árboles, explorar cuevas y vestirse de indios, eso era «un
resultado directo de la herencia de centenares de generaciones de ancestros
primitivos que habían hecho estas cosas durante toda su vida» (Puffer, The
Boy and His Gang, 1912: 76; citado en Hardman, 1967: 6).
Otra teoría sobre el surgimientos de las culturas juveniles y totalmente contraria
con la teoría de Hall y Puffer es la planteada por los autores de Chicago, quienes
afirmaban que el surgimiento de dichas culturas estaba ligado a la «anomia»
reinante en ciertas «regiones morales» de la gran ciudad, marcadas por la
desorganización social y la desaparición de los sistemas tradicionales de control
informal. De esta manera la explicación que da los teóricos de Chicago acerca de
dicha problemática está más ligada al contexto social determinado en el que se
mueven los jóvenes pertenecientes a estas culturas, no puede existir una cultura
juvenil de surfistas propia de Bolivia, ya que el contexto social y las herramientas
que provee este no permiten que esto suceda.
La crítica que realiza el autor a los planteamientos de los investigadores de
Chicago es el carácter heterogéneo del descomunal número de gangs que fueron
un total de 1313 entre las cuales se encontraban grupos de juego, mafias, bandas
adultas criminales, grupos familiares, sindicatos, fraternidades colegiales y hoy
scouts. A pesar de esto este estudio titulado The Gang. A Study of 1313 gangs in
Chicago constituyo el primer intento por estudiar y sistematizar el fenómeno de las
culturas o bandas juveniles.
Para Thrasher las bandas juveniles están ligadas a un hábitat determinado, las
áreas intersticiales, es decir, las áreas de filtro entre dos secciones de la ciudad,
esta idea fue sugerida Park y que Shaw y McKray (1927) en relación con la
delicuencia. Una explicación que se le puede dar a dicha definición de las áreas
de filtro, puede residir en la baja movilidad social que se da dentro del sistema
capitalista, que muchas veces trae consigo la mixofobia de alguna capas sociales
altas, o “nobles”, que residen en cercanías a las barriadas, zonas de invasión o
simplemente los barrios bajos de las grandes urbes.

¿Por qué en Europa y EE.UU.?


Este fenómeno de bandas juveniles o culturas juveniles tiene raíces en las
sociedades marcadamente industriales y con grandes flujos migratorios de países
pobres o en vías de desarrollo, que dan cabida a la mixtura de diferentes culturas,
tanto propias como externas, creando así varios matices de culturas que pueden
ser complementarias entre sí o totalmente antinómicas, y en algunos casos hasta
autodestructivas.

¿Cuáles son las lógicas clientelistas en Córdoba?


Para entender de manera amplia el clientelismo en Córdoba primero hay que
indagar las relaciones de poder existentes en dicho departamento, estas según el
autor se manejan en dos planos, y se interceptan entre sí. Tenemos entonces un
primer plano horizontal en las cuales se mueve, se construyen y se transforman
las relaciones de poder de las elites políticas que las define el autor como la
relación simétrica entre pares que oscila entre alianzas y rupturas. El segundo
plano que se maneja es el vertical que es el concerniente al clientelismo y los
intercambios desiguales entre las elites y el resto de la población que el autor
define como relaciones jerarquizadas, de dependencia y negociación.
Estas relaciones se dan también en dos esferas, supra-estatal que funciona en
algunos casos como complemento o suplantador del Estado y producto de las
fallas institucionales – de las pocas instituciones presentes- y estatales con el
intento de presencia de las instituciones. “Ellos expresan la continuidad de
estructuras previas de poder, la cual se explica en gran medida en su edificación
sobre relaciones y adhesiones primarias: el parentesco y la localidad o contigüidad
territorial”. Las anteriores en la esfera supra-estatal que trasplanta al esfera estatal
por medio de los partidos políticos que terminan convirtiéndose en variantes de las
relaciones de poder y no en las organizaciones definidas desde la teoría y la
función política. Es en este punto, en este trasplante donde aparece el clientelismo
como una relación transversal, entre el plano vertical y horizontal, entre ambas
esferas, ya que este “articula las adhesiones políticas, se inscribe en los “arreglos”
institucionales, de poder y de clase implicados en los poderes regionales e influye
en la articulación entre estos y el poder central” de esta manera se articula ambos
planos y ambas esferas, Das y Poole también comparten dicho planteamiento al
decir que con el clientelismo las practicas estatales son “colonizadas por otras
maneras de regular que emanan de las urgentes necesidades de las poblaciones
de asegurar su supervivencia política y económica”
Ocampo analiza el clientelismo en Córdoba desde tres pilares o lógicas:

1) el paso del patronazgo agrario al clientelismo electoral: al referirse a esto


Ocampo hace hincapié en el paso de las costumbres patronales y serviles
del sistema hacendatario al sistema electoral, donde el siervo, el campesino
o el peón, le debe y le ofrece su “apoyo” al patrón.

2) El paso de élites tradicionales a élites políticas en este apartado:

La autora trae a colación el caso de las dos familias con mayor tradición
política de Córdoba; por un lado la familia Burgos, que posee un poder
político ilustrado sobre la base de la propiedad rural, patronazgos y un fuerte
vínculo con el partido conservador; por otro lado, la familia López, posee un
poder político basado en la tradición ideológica y la militancia liberal y
relaciones clientelares; con estos dos caso vemos como por medio de la
familia se enseñan y heredan las prácticas políticas
3) El proceso de modernización del Estado paralelo a la consolidación de
poderes ilegales: donde se expone como los poderes tradicionales que han
pasado a la política electoral de adaptan a las reformas traídas por la
constitución de 1991 para ampliar el espectro político y eliminar el
bipartidismo y en la incidencia de estas en las organizaciones de poder
regional tienen las medidas modernizantes del Estado, ya totalmente
permeados por la lógica y el aparato clientelista.
Bibliografia:
 Feixa, C. (1998). De jóvenes, bandas y tribus recuperado de:
http://www.lazoblanco.org/wp-
content/uploads/2013/08manual/adolescentes/0012.pdf
 Ocampo, G. (2014) Poderes regionales, clientelismo y Estado: etnografías
del poder y la política en Córdoba, Colombia, Bogotá, Colección Territorio,
Poder y Conflicto, CINEP-COLCIENCIAS
 Gomezcásseres, A. (2014). Tejiendo los hilos de la política regional. El caso
del departamento de Córdoba, Colombia. Recuperado de:
http://ojs.udc.edu.co/index.php/taller/article/viewFile/701/603

You might also like