You are on page 1of 20

MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN RESISTENCIA A LA COLONIA.

Antecedentes
 La historia de los movimientos sociales trata desde el entendimiento de las
necesidades de la humanidad, en esto podemos mencionar a los pueblos de las
antiguas civilizaciones de lejano y cercano oriente, además de la época del imperio
romano y posteriormente el periodo colonial en América, todo esto en su mayor parte a
razón de la ocupación de gobiernos y reinos que se apoderaban de pueblos indefensos
para lograr el aprovechamiento de sus territorios y por ende de sus riquezas.
 Posteriormente los movimientos sociales tornarían sus ideales a otros aspectos de
acuerdo a sus necesidades como el sector obrero del siglo XIX, el feminismo,
pacifismo, ecologismo, racismo, movimiento por los derechos civiles y otros.
Los movimientos sociales
 Los movimientos sociales se entienden fundamentalmente como los movimientos
populares, es decir, los que expresan reivindicaciones del pueblo (entendido
ambiguamente, tanto como el cuerpo social general, como restringido al amplio
estrato social inferior en términos socioeconómicos y de poder); aunque tienen
otras derivaciones diferentes, en cuestiones sociales entendidas como culturales, de
pensamiento o de estilo de vida, que pueden ser tanto las propias de una corriente
mayoritaria o ideología dominante como de una minoritaria, vanguardista, rupturista,
contracultural, o alternativa.
 En cualquiera de los dos casos pueden llegar a extremos tan aparentemente frívolos
como denominar movimiento al deporte en general o a alguno en particular, a la moda,
a cualquier forma de uso del ocio, a tendencias culturales de cualquier tipo (moda,
peinado, tatuaje, gastronomía) o incluso las actividades de las tribus urbanas
Teoría de los movimientos sociales
 La teoría de los movimientos sociales es un campo interdisciplinario dentro de las
ciencias sociales que busca explicar por qué la movilización social ocurre, las
formas en las cuales se manifiesta, así como sus consecuencias sociales,
culturales y políticas. Más recientemente, el estudio de movimientos sociales ha sido
subsumido al estudio de la política contenciosa.
Teorías
Comportamiento A principios y mediados del siglo XX creían que los
relativo movimientos eran sucesos aleatorios de individuos que
trataban de reaccionar emocionalmente a situaciones fuera de
su control, el cual con los estudios recientes quedo relegado.
Privación relativa Se argumenta en que las personas son llevadas a movimientos a
partir de un sentimiento de privación o desigualdad, particularmente
(en relación con los demás o con sus expectativas.
Elección racional Los individuos son actores racionales que pesan estratégicamente
los costos y beneficios de los cursos de acción alternativos y eligen
el curso de acción que es más probable libremente.
Movilización de Los movimientos sociales necesitan organizaciones en primer lugar
recursos y después se resume en cinco materiales de importancia (recursos,
morales, humanos, culturales y técnicas)
Procesos Ciertos contextos políticos deben ser conducentes (o
políticos representativos) para la actividad potencial del movimiento social.
Escuadre Algunos activistas hacen que sus reivindicaciones en nombre de un
movimiento social "resuenen" en audiencias incluyendo medios,
élites, aliados, simpáticos, y reclutas potenciales.
Impacto del Este cuerpo de trabajo se enfoca en evaluar el impacto que un
movimiento movimiento social tiene en la sociedad, así como los factores que
dirigen esos impactos

MOVIMIENTOS INDIGENAS
 Por movimiento indígena se entiende en primer lugar aquellas rebeliones, revueltas,
acciones insurgentes que fueron desarrollados desde la época colonial hasta el
presente, por los diversos pueblos indígenas de Bolivia. También se refiere a los
esfuerzos por construir formas y mecanismos de organización étnica y política.
 El movimiento indígena se genera como reacción de resistencia a las diversas formas
de explotación económica, opresión sociopolítica cultural a lo que fueron sometidos a lo
largo de cinco siglos
Movimientos sociales en la época colonial
 Cristóbal Colon llega a América el 12 de octubre de 1942, por lo tanto la conquista del
imperio incaico empieza en 1532 con el ingreso de Francisco Pizarro a Cajamarca
territorio actual peruano, quien apresa, traiciona y acecina a Atahuallpa luego de que
este arrojara la biblia al suelo.
 A partir de este periodo se iniciaría lo hoy en día llamamos el periodo colonial para
nuestra zona al cual fue sometido una gran parte de América Latina, en este sentido los
pueblos colonizados tuvieron que estudiar métodos que puedan dar con su forma de
vida natural al cual ellos estaban acostumbrados.
Túpac Amaru
 José Manuel Condorcanqui (Tupaq Amaru II) nació en Surimana en 1738 hijo del
cacique Diego Felipe Condorcanqui (Tupaq Amaru I) educado en el colegio de Curacas
dirigido por sacerdotes.
 Amaru desde un inicio tubo problemas con los corregidores por defender a sus
hermanos indios por los trabajos de la esclavización, tales problemas llegaron a
encrudecerse llegando a ajusticiar a los corregidores y se tomaron ciudades además
rodeado Cusco.
 En el año 1781 del 5 de mayo luego de crueles torturas fue descuartizado en la ciudad
de cusco en vista de su hijo menor.

Tupaq Katari
 Julian Apasa (Tupap Katari) aimara nacido en el ayllu Sullkabi de Ayo Ayo La Paz, de
oficio comerciante de coca y bayeta.
 Al comenzar las rebeliones se hizo llamar Tupaq Katari, el cual tubo la iniciativa como
medio de rebelión cercar la ciudad de La Paz en contra de los españoles, junto a el
siempre estaba en apoyo constante su esposa Bartolina Sisa y después de 6 meses
fue apresado por el ejercito realista. También en su estrategia de lucha cerco la
población de Sorata, como es de conocimiento por traición de uno de sus hombre fue
apresado para ser descuartizado en Killi Killi por cuatro caballos su mano derecha fue
enviado a Ayo Ayo, la mano izquierda a Achacachi, la pierna derecha a los Yungas, y la
otra a Caquiaviri. Sus ultimas palabras fueron “yo muero pero después de mi miles se
levantaran”
Tomas Katari
 Cacique de Macha, debido a las constantes y continuas subida de tributos con su
reclamo viajo a Potosí y Sucre pero no fue escuchado, en ese afán viajo asta Buenos
Aires para ser escuchado donde le dio una recomendación para ser atendido.
 Los afanes por lograr los objetivos no surtieron efectos, de esta forma el 24 de agosto
de 1780 en Pocoata se consuma la rebelión con la detención de corregidores y algunos
españoles.
 Las autoridades de la Real Audiencia de Charcas mandaron a detener a Katari, es asi
el 15 de enero de 1781 fue apresado donde lo maniataron y lo echaron al precipicio.
MOVIMIENTOS INDIGENAS DE ORIENTE
LOS GUARANIES
 El Inka Yupanki (1471-1493) habría sido el primero que intentó conquistar las tierras de
los guaraníes de la Cordillera sin ningún éxito. Su sucesor Inka Wayna Qhapaq (1493-
1525) padeció continuas arremetidas de guaraní, quienes llegaron hasta las regiones
de Presto y Tarabuco.
 Los guaranís se constituyeron en los siglos coloniales como el principal obstáculo de
los españoles para crear poblaciones en territorio guaraní e impidieron la utilización de
rutas comerciales para penetrar en el Chaco y llegar a Charcas.
 Ante la resistencia, el Virrey Toledo optó por dar regalos y halagos a los jefes guaraní,
pero esto despertó en ellos el afán de querer recibir cada vez más y nunca quedaban
conformes. Los españoles tomaron la opción de fundar pequeños núcleos
poblacionales, logrando así una lenta penetración, pero poco eficaz para someter a los
guaraní.
 En este proceso, empezó la compra-venta de fuerza de trabajo. Los jóvenes iban a las
haciendas de peones. La corona española aceptó que los hacendados poseyeran entre
20 a 25 familias a cambio de pagar tributos a la corona.

LA RESISTENCIA A LA COLONIA ESPAÑOLA


La expresión visionaria de la tierra sin mal tenía un alto grado de autoafirmación étnica que
reforzaba su identidad en mayor grado que otras etnias.
La tierra sin mal los inspiraba para rechazar de manera sistemática a ser dominados, y
protegían celosamente sus formas de practicar el arte y sus fiestas.
LA EJEMPLAR LUCHA DE LOS KEREIMBAS GUARANÍ
 Los valerosos kereimbas defendieron su tierra con ferocidad durante varios siglos.
Estos guerreros guaraní hicieron retroceder a las tropas del imperio incaico; resistieron
a los españoles durante todo el período de conquista y la mayor parte de la colonia, y
enfrentaron al Ejército de la nueva República.
 La “Cordillera” se convirtió en una frontera casi mítica dentro la geografía nacional.

LAS MISIONES CATÓLICAS EN CORDILLERA


Antes de la llegada del Virrey Toledo, se generalizó en Cordillera la veneración a la cruz por
influencia de los españoles y mercaderes que trajinaban en la región. Esto, contribuyó para la
llegada de las misiones católicas de franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y
jesuitas.
Entre 1606 a 1696 se produjeron varias visitas misionales. La mayoría salió expulsada y un
gran número de misioneros fueron muertos.
LA RESISTENCIA A LA COLONIA ESPAÑOLA
 En territorio de la Cordillera sobrevivieron las misiones de San Ignacio de Tarique
(cerca de Chiquiaca), de La Penetración (Río Guapay o Río Grande) y Saipurú
(Charagua), entre otros. En 1796, estas misiones fueron abandonadas y se dirigieron a
Chiquitos y Moxos, donde su trabajo fue mejor aceptado. La misión de Alto Parapetí se
destruyó en 1799 y la que más se desarrolló fue la de Avapó.
 Las haciendas no sólo redujeron drásticamente el territorio Guaraní-Cordillerano, sino
que lo segmentaron en áreas discontinuas. Los supuestos espacios vacíos (territorios
de deambulación) dejaron de existir. El ganado de los colonos invadió los terrenos
aparentemente baldíos pero que de hecho constituían el límite defensivo, la zona para
caza y recolección de miel y también los campos de cultivo. Así los indígenas guaraní
fueron relegados a espacios de refugio.
LA TIERRA SIN MAL
 Las comunidades guaraní ingresaron a la historia colonial con un estilo y un modo de
ser característico, aunque siempre dispuestos a seguirse transformado.
 Por ejemplo: la expresión visionaria de la tierra sin mal tenía un alto grado de
autoafirmación étnica que reforzaba su identidad en mayor grado que otras etnias. La
tierra sin mal los inspiraba para rechazar de manera sistemática a se dominados, y
protegían celosamente sus formas de practicar el arte y sus fiestas.
PROBLEMAS PARA LOS COLONIZADORES
 En su modo de ser respondían a los españoles negándose a pagar tributos a la
Corona. Muchas comunidades no se dejaron someter por la vía de la encomienda y no
toleraron la reducción por la vía de las misiones, de donde terminaban huyendo casi
siempre. Los guaraní se constituyeron en los siglos coloniales como el principal
obstáculo de los españoles para crear poblaciones en territorio guaraní e impidieron la
utilización de rutas comerciales para penetrar en el Chaco y llegar a Charcas.
ESTRATEGIA DE LA COLONIA
 Ante la resistencia, el Virrey Toledo optó por dar regalos y halagos a los jefes guaraní,
pero esto despertó en ellos el afán de querer recibir cada vez más y nunca quedaban
conformes. Los españoles tomaron la opción de fundar pequeños núcleos
poblacionales, logrando así una lenta penetración, pero poco eficaz para someter a los
guaraní.
 En este proceso, empezó la compra-venta de fuerza de trabajo. Los jóvenes iban a las
haciendas de peones. La corona española aceptó que los hacendados poseyeran entre
20 a 25 familias a cambio de pagar tributos a la corona.
 Con una fama comparable a la de los araucanos de Chile, los guaranís opusieron una
tenaz resistencia a la penetración española hasta fines del siglo XVIII, o incluso fines
del siglo XIX, según las regiones.
AL FINAL DEL PERIODO COLONIAL
 A lo largo del siglo XVIII, el territorio guaraní de Cordillera, fue impenetrable. En el siglo
XIX comenzó la ocupación con nuevos asentamientos criollos y la expansión de la
haciendas. Así comenzó la fragmentación de las comunidades indígenas.
 Las haciendas no sólo redujeron drásticamente el territorio Guaraní-Cordillerano, sino
que lo segmentaron en áreas discontinuas. Los supuestos espacios vacíos (territorios
de deambulación) dejaron de existir.
Kuruyuky el retorno a la esclavitud
 En el año nuevo de 1892, indígenas -hombres, mujeres y niños- de Morokujati, en el
Chaco, fueron sacados de sus casas rumbo a Guacayá con la promesa de que se los
llevaba a vivir a otro lugar.
 En realidad, los acontecimientos fueron provocados por la ocupación de las tierras de
parte de los blancos. La geografía guaraní y las misiones eran contrapuestas a la
nueva incursión de los militares que querían instalar fortines en la región chaqueña y
que con hostiles acciones acosaban desde Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, según
relatan los escritos de la época que se guardan en el Convento de San Francisco, en
Tarija

APIAGUAIKI TUMPA (TÜPA)


 Apiaguaiqui Tumpa (o Tüpa), fue uno de los más importantes tuvichá (jefe) Avá
Guaraní (chiriguano) de fines del siglo XIX en la república de Bolivia.
 "Apiaguaiki" o "Hapiaoeki": etimológicamente significo «Eunuco por Dios» en guaraní,
en referencia a la castidad divina atribuida a este líder. "Tumpa" es el
apelativo guaraní de carácter mesiánico «Hombre-Dios», asignado a algunos líderes
guaraníes, muchas veces al mando de levantamientos.
 Los Guaraníess (autodenominados avá guaraní), al inicio de la era republicana
de Bolivia se encontraban en constantes guerras internas durante muchos años de
insurrecciones sufrieron derrotas tras derrotas, tal es así que creían que la situación
adversa en la que se encontraban culminaría pronto, ya que creían que debería venir a
ellos el Tumpa (hombre-dios guaraní) el cual acabaría con sus enemigos. Según se
dice, después de una batalla, cuyo resultado les fue adverso, un grupo de guaraníes
encuentra entre los restos de la batalla a un bebé, al cual acogen en su comarca
ubicada entre los ríos Parapetí y Pilcomayo

Cronología de su corta vida


 Luego de pasar un tiempo en Murucuyati, llegó a Bororigua, donde es acogido por el
anciano jefe Machirope.2 Al crecer, el muchacho se caracterizaba por mostrarse de
gran habilidad en las tareas encomendadas; más maduro, decide emprender la lucha
para que su pueblo vuelva a ser uno, ya no disperso en seis regiones.
 Mientras tanto continuaron las luchas y enfrentamientos entre colonos karai e
indígenas guaraníess y qom, que llegaron a un acuerdo de paz que se concretó en el
Tratado de 1884. De acuerdo al investigador norteamericano Erick D. Langer3este
tratado no fue respetado por los colonizadores porque no podían concebir que
«...tierras tan aptas para el ganado y la colonización por blancos... sean dejadas a
indios salvajes».
Levantamiento contra el estado
 Luego de pasar su juventud en diversas regiones, Apiaguaiki llega a Curuyuqui (Actual
Provincia Calvo, Chuquisaca) teniendo gran acogida donde se hace conocer como el
Tumpa de la leyenda. Los guaraníes de Ivo y Cuevo (frontera de los departamentos
bolivianos de Chuquisaca y Santa Cruz) reclamaban al Gobierno que se constituyan
misiones en su territorio, como medida frente al avasallamiento de los ganaderos
blanco de la Región.
 La demanda se enfrentó a la oposición del corregidor de Cuevo y ante las autoridades,
aunque en 1887 se establece finalmente la misión. El conflicto se profundizó a fines de
1891 y los indígenas decidieron levantarse, con Tumpa como líder. Tumpa logró reunir
rápidamente un ejército con el cual empezó la guerra en los carnavales de 1892 contra
las autoridades bolivianas
Desarrollo del conflicto
 Ante la amenaza guaraní, fuerzas militares bolivianas bajo las órdenes del Teniente
Simón Sanz se prepararon para enfrentarlos pero el Fraile Romualdo d’Ambroggi,
perteneciente a la misión de Santa Rosa (Provincia Calvo), se ofreció como mediador y
logró que ambas partes se comprometan a firmar un tratado de paz para el 4 de enero
de 1892 en el cual se respetarían las tierras chiriguanas y estos no atacarían a nadie.
Ante una denuncia de que el corregidor deÑumbite (Cuevo, Santa Cruz), mató y violó a
una jovencita chiriguana pariente de un mburuvichá, los guaraníes se declararon
nuevamente en guerra
 El 6 de enero de 1892 los guaraníes, al mando de Apiaguaiki Tumpa, partieron desde
su base en Kuruyuki con dirección a la Cordillera de los Guaraníes o Chiriguanía,
donde asaltaron y prendieron fuego a todos los ranchos que encontraron, no sin antes
degollar a sus ocupantes. En la madrugada del 7 de enero, emboscaron a las fuerzas
militares de Sanz en la quebrada de Mandijuty, donde él y varios de sus hombres
murieron, y así los guaraníes lograron arrasar fácilmente con la población de Cuevo
 Como las autoridades no tomaron medida alguna, los guaraníes atacaron fácilmente
las poblaciones de Charagua, Gutiérrez, Alto Parapetí, Lagunillas, Camiri donde
asaltaron haciendas y mataron a sus ocupantes, aunque en algunos casos perdonaron
la vida a varios de ellos. El avance guaraní bordeaba las márgenes del río Grande.
 Las comunidade de Ivo, El Ingre y Guacara quedaron vacías ya que sus habitantes
huyeron mientras que los de Cuevo se refugiaron en Santa Rosa y los de Charagua
en Saipurú. En Ivoka (a dos kilómetros de Ivo), un ciudadano argentino de apellido
Palavecino logró escapar del ataque guaraní para esconderse en Charagua; desde allí
envió a Santa Cruz de la Sierra al jinete Zabulón Vaca para informar lo acontecido.
Derrota y fusilamiento
 A las seis de la mañana del 21 de enero, Apiaguaiki Tumpa con 1.300 indígenas
atacaron la misión Santa Rosa en el momento en que sus ocupantes estaban en misa,
pero debieron replegarse en vista de las numerosas bajas causadas por los
defensores. Al día siguiente, las fuerzas de Gonzáles estaban en Lagunillas, el 25 en
Cuevo y el 27 se unieron con las de Frías, haciendo un total de 2.000 hombres,
quienes decidieron terminar con ellos atacando directamente la base chiriguana de
Curuyuqui o Kuruyuqui.
 Gonzáles y Frías atacan Curuyuqui a las ocho de la mañana del 28 de enero
encontrando gran resistencia y debieron retroceder ante la muralla de trincheras;
Gonzáles fue herido y Frías asumió el mando de las tropas. Al medio día, las trincheras
defensivas estaban repletas de cadáveres de guaraníes y a las cuatro de la tarde se
consumaría su derrota con una masacre. Apiaguaiki y otros jefes indígenas lograron
escapar.
 Apiaguaiki huyendo de la persecución; en marzo se encontró con Guatinguay, el
cacique de Caruruti, quien lo acompañó en toda la guerra y por eso tenía ganada su
confianza y prometió ayudarle a escapar por un camino seguro ubicado en las laderas
de un valle. Cuando Apiaguaiki recorría tal camino, fue capturado por un grupo armado
que estaba al mando del hacendado José Martínez. Esto resultó ser una trampa
tendida por Guatinguay quien prefirió traicionarlo a cambio de que le perdonen la vida
 El Tumpa fue conducido a Sauces (hoy Monteagudo, Chuquisaca) y entregado al
Coronel Melchor Chavarría; él ordenó su tortura y fusilamiento el 29 de marzo de 1892,
a las cuatro de la tarde en la plaza principal, atado a un poste de madera. Con esto
concluyeron definitivamente las insurrecciones chiriguanas y se abrió el paso a la
apropiación de los territorios indígenas del Chaco Boreal. Se estima que más de 6 mil
indígenas avá guaraní murieron durante el conflicto entre 1891 y 1892.
Víctimas de la Guerra del Chaco
 En pleno siglo XX, sobrevino la Guerra del Chaco, las dos naciones más pobres del
cono sur - Bolivia y Paraguay- se enfrentaron desde 1932 hasta 1935.
 Los indígenas guaraní que habían logrado huir de Kuruyuky hacia los llanos cercanos
del Pilcomayo fueron sorprendidos por la contienda del Chaco. Muchos escaparon
hacia el norte Argentino, otros se fueron con rumbo a los lugares de producción de
caña.
 Se estima que unos 5.000 guaranís participaron en la guerra jugando un papel neutral:
cavando trincheras y abriendo caminos para que los contingentes militares bolivianos
se abastezcan de alimentos y municiones.
 Se estima que la población guaraní se redujo unos 15.000 habitantes por este conflicto.
LOS MOJEÑOS
 En la época en que tuvo lugar la intervencion francesa en España, con el consiguiente
cautiverio del rey Fernando VII, gobernaba la provincia de Mojos don Pedro Pablo de
Urquijo, militar español nombrado para ese cargo en 1805. Mojos, igual que Chiquitos,
era por entonces una gobernación independiente de cualesquiera de las intendencias
del Virreinato de Buenos Aires que había creado la Ordenanza de 1782. Dependía
directamente de la Audiencia de Charcas.
 Las noticias de lo acontecido en España en 1808, así como de los movimientos
insurreccionales ocurridos en las ciudades de La Plata y de La Paz el año siguiente,
llegaron a Mojos con el retraso y las distorsiones que son fáciles de imaginar. Algo de
ello seguramente escuchó el gobernador Urquijo, pues a mediados de 1810 dispuso
que su familia, junto a un voluminoso cargamento que contenía sus efectos personales,
salieran de San Pedro de Mojos, capital de la provincia, hacia un lugar más seguro
como era Santa Cruz de la Sierra
La servidumbre de los remos
 Las dificultades de la vida en Mojos se originaban en la inmensa distancia de su
capital, no sólo a los centros metropolitanos de Charcas sino también a las demás
poblaciones de la provincia. Esa distancia se hacía aun mayor con el sistema de
transporte tan primitivo. Las vías fluviales (las únicas que comunicaban a Mojos con el
resto del mundo) eran expeditas sólo en la época de lluvias - de octubre a abril- pues
durante los largos meses del estiaje muchas de ellas o se hacían intransitables o
cambiaban de curso.
 En esas condiciones era imprescindible la mano de obra de los indios encargados de
tripular y poner en movimiento pesadas embarcaciones que surcaban los ríos . El viaje
entre un puente del Mamoré y el de Pailas sobre el Río Grande duraba noventa días.
Desde este río se continuaba el viaje por tierra hasta Santa Cruz.
La servidumbre para los mojeños
 El remar era para el mojeño lo que era la miita de Potosí para el indio de las regiones
andinas. En ambos casos se trataba de obligaciones cuyo incumplimiento era reputado
como una insubordinación inadmisible que cuestionaba los derechos del rey y de la
santa religión. Un mitayo o un remero que se rebelaran contra esa servidumbre eran
reos de Estado y por consiguiente sujetos a severísimas penas.
 Los bogas del río Magdalena en la Nueva Granada y los que con igual nombre
prestaban este servicio a lo largo del Desaguadero en el Virreinato del Perú, estaban
sujetos a reglamentos emanados de la autoridad real que al parecer no existieron en el
caso de los remeros de Mojos, verdaderos galeotes de la colonia española.
La remuneración
 Los indios remeros debían abandonar a su familia a cambio de una escasa o nula
remuneración, y eran forzados a desatender las faenas agrícolas y ganaderas de
donde derivaban el sustento. Por todo ello, sabedores de que en la península habían
ocurrido trascendentales hechos con respecto al sistema monárquico, un buen día de
1810, masivamente, notificaron al gobernador Urquijo que se negaban a seguir
remando. Eso equivalía a una insurreccion.
Los Canichana y la misión de San Pedro
 La dignidad indígena reconocida tan explícitamente por la autoridad real dio poder a los
caciques de las diferentes naciones mojeñas. Una de las más notorias era la canichana
(llamada también “caniciana”), sobre cuya base se estableció la misión de San Pedro
como capital de provincia . Los Canichana tenían la reputación de bravos e indómitos
guerreros. Expertos en cavar fosos y trincheras para defenderse del enemigo, los
jesuitas los emplearon como elemento de combate para frenar las frecuentes
incursiones portuguesas en esa porción del imperio español.
 De ellos dice Moreno: “en Mojos llama la atención el indio canichana porque sin dejar
de ser dócil y sumiso a la autoridad, señaladamente si es blanco el que la inviste, hay
algo de fiero en sus modos, y no carece de extravagancias; el furor con que se azotan
y maceran sus carnes en la semana santa espantaron a D’Orbigny y a Carrasco (...)
comen víboras, tigres y caimanes con particular delicia.
 Son feos y algo repelentes y antipáticos . Cita un testimonio de 1769 sobre estos
indios, que corresponde a Antonio Aymerich: “Uno de los pueblos que hoy día se halla
más civilizado es el de San Pedro
Las misiones de Loreto y Trinidad
 La primera fundación estable hecha por los jesuitas en Mojos fue la de Nuestra Señora
de Loreto, en 1682, gracias al esfuerzo del superior de la orden, P. Pedro Marbán. El
lugar que se eligió para instalar el pueblo fue el más adecuado a los efectos de cría de
ganado y cultivos agrícolas.
 Le siguió la misión de la Santísima Trinidad, fundada por el P. Cipriano Barace en 1686,
en las proximidades del Mamoré. Desde el comienzo, esta misión adquirió la fisonomía
que quiso darle su fundador, quien trajo desde Santa Cruz las primeras cabezas de
ganado que poblarían y llevarían riqueza a las pampas mojeñas.
Rivalidades
 Loreto y Trinidad, por último, mantuvieron el espíritu tradicional de los jesuitas en
cuanto a dedicación a las artes y a la industria, y así vivían durante la época que nos
ocupa.
 Pero entre la misión de Trinidad y la de San Pedro existía una rivalidad tradicoinal,
tanto por la índole de sus respectivos habitantes como por la influencia que cada una
de ellas ejercía sobre las poblaciones vecinas. Así, San Pedro dominaba San Ignacio
(no obstante de que allí también se hablaba lengua mojo) mientras que, a su vez,
Trinidad ejercía influencia sobre Loreto.
En los albores de la independencia americana
 Mojos era la más desconocida, remota e inaccesible de las provincias que estaban
sujetas a la jurisdicción de la Audiencia de Charcas. Su economía estaba organizada
en función del intercambio comercial con Santa Cruz y con la región andina. Pero
desde el extrañamiento de los jesuitas, los curas seculares que vinieron en su
reemplazo no fueron capaces de mantener la organización ni las instituciones que
habían establecido aquéllos a lo largo de un siglo.
 La situación social era sui generis con respecto a las demás provincias o intendencias
de Charcas En Mojos, por el contrario, los pocos que allí vivían eran funcionarios
(gobernadores y administradores) que ejercían sus cargos por tiempo limitado. Los
curas, nombrados por el obispo de Santa Cruz, eran también españoles criollos. Los
nativos -únicos pobladores verdaderos y permanentes de la provincia- vivían
agrupados en pueblos distantes unos de otros y hablaban lenguas sin ninguna
semejanza
La situación de los pueblos mojeños
 La cultura de Mojos estaba, entonces, lejos de unificarse a la manera de aymaras y
quechuas. En Mojos existían parcialidades (llamadas tambien “naciones”) indígenas,
que, debido a su recíproco aislamiento y diferenciación étnica y lingüística, eran
potencialmente rivales. Mestizos, no se conocían, y ésta es una característica esencial
que debe ser tenida en cuenta al estudiar los enfrentamientos interétnicos que,
azuzados por las autoridades españolas, tuvieron lugar durante la época bajo estudio.
Los protagonistas del lado mojeño fueron los caciques de los diferentes pueblos.
El cacique Pedro Ignacio Muiba
 Pedro Ignacio Muiba, hoy reconocido como célebre cacique de Trinidad y héroe
nacional, nada nos informan los cumplidos historiadores de Mojos, Gabriel Rene-
Moreno en 1888, Manuel Limpias Saucedo en 1942 y José Chávez Suárez en 1944. La
abundante documentación, donde figura Muiba como personaje histórico descollante,
yació ignorada por espacio de casi un siglo en los expedientes fichados por el propio
Moreno en su “Catálogo del Archivo de Mojos y Chiquitos”.
 No obstante, en la tradición republicana del Beni se conocía su figura, pues escritores
como José Natusch Velasco se refirieron a él hacia 1940.
 Lo que en este trahajo se ha podido reconstruir sobre Muiba corresponde en esencia a
los tres meses comprendidos entre octubre de 1810 (cuando se convierte en líder de la
rebelion indígena de Trinidad) y enero de 1811, fecha de su muerte, víctima de la
represión del gobernador Urquijo y los canichanas que seguían a Juan Maraza, aunque
los documentos consultados también ofrecen alguna información relativa a Muiba sobre
los años inmediatamente anteriores.
 En lo personal, de Muiba no se conoce ni un solo documento escrito por él, y toda su
actuación en esta época ha sido reconstruida en base a las reiteradas menciones que
de él hacen todos los demás actores de los sucesos aquí narrados
Muiba como un líder
 El encono que por él sentían el gobernador y los administradores de los distintos
pueblos de Mojos revela el prestigio de que gozaba entre los indígenas, y a la vez el
peligro que significaba para la estabilidad de un régimen basado en la explotación y el
abuso.
 Los testimonios de sus propios adversarios muestran que Muiba, al igual que Maraza
en otro momento, se proponía instalar un gobierno indígena a la usanza de los
movimientos “mesiánicos” de los pueblos andinos que postulaban la resurrección de la
monarquía incaica.
 Según Urquijo, si Muiba hubiese actuado solo y con su propia formación personal o
ideológica, no hubiese podido movilizar a los mojeños en la forma en que lo hizo. Él
tuvo que haber mantenido contacto con los criollos insurgentes de otras partes del
país, y a ese respecto, menciona los varios viajes que presuntamente el cacique
trinitario realizó a Santa Cruz
La paradoja de la amistad
 Antes de enfrentarse, Maraza y Muiba eran amigos y aliados. En las mismas
atestaciones hechas por ciertos funcionarios a pedido de Urquijo encontramos que
Muiba fue -junto a Maraza- uno de los cabecillas del motín que culminó con la
destitución del gobernador Zamora, en 1792
 De su parte, José Urquieta, en esos momentos administrador de Trinidad, declara:
Es cierto que en toda la provincia no se oía más nombre que el del cacique Juan Maraza y
Pedro Ignacio, hasta decirle a los indios de la provincia que no hicieran más caso, que
Maraza es el gobierno que el declarante habiendo resuelto castigar a Pedro Ignacio con
noventa azotes, ha conseguido con alguna manera la quietud del pueblo.
Gregorio González
 Cacique trinitario, es autor de varias cartas a Maraza, en las cuales se revela el espíritu
insurreccional de los trinitarios a raíz de los graves acontecimientos políticos que
tuvieron lugar en España a partir de 1808, y habla de Muiba como hermano suyo. Si en
verdad existió entre ellos una relación consanguínea (y no meramente un trato
afectuoso o de compañero de lucha), es presumible que González cambió su nombre
nativo (o por lo menos su apellido) por otro español
 González aparece en los documentos como una persona entendida en política y en
negocios públicos, y sobre todo muy preocupado por el bienestar de su pueblo. Su
correspondencia con Maraza muestra sus intentos para evitar el enfrentamiento entre
trinitarios y canichanas. Revela también su deseo de autodeterminación para los
pueblos mojeños, dentro de la monarquía española, a raíz del vacío de poder que
dejara en la península la invasión francesa. Por último, su muerte junto a Muiba en
enero de 1811 lo sitúa como prócer de la emancipación boliviana.
Los trinitarios se niegan a remar
 El 9 de octubre (a los tres días de la fecha que lleva la carta de González a Maraza) el
gobernador Urquijo, presumiblemente en posesión de infromacion que atentaba a su
autoridad, y temeroso de lo que pudiera ocurrir, dispuso la evacuación inmediata de su
familia. A tal efecto ordenó a Diego Crespo, administrador de Trinidad, que el día 24
hiciera situar en el puerto de Loreto “seis canoas tripuladas con la mejor gente y
buenos capitanes”. De allí debían salir con rumbo a San Carlos de Yapacaní llevando a
la señora gobernadora e hijos
La sublevación de 9 de noviembre de 1810 en Trinidad
 Ante la desobediencia de los indios que se negaban rotundamente a tripular las
embarcaciones ordenadas por Urquijo, éste -acompañado de Maraza y 50 soldados
canichanas- se trasladó de San Pedro a Trinidad, decidido a imponer su autoridad y a
exigir el cumplimiento de sus órdenes. Pero en un abierto desacato, ni el cacique ni los
jueces estuvieron a recibirlo.
 En su lugar empezó un alboroto callejero, el cual es puesto en conocimiento de la
Audiencia mediante memorial enviado por el secretario de Urquijo, Lucas José de
González
 De nada sirvieron las exhortaciones, ruegos y amenazas de Urquijo para calmar a la
multitud enardecida. Les habló de Dios, la religión y el rey, y cuando oyeron esto último
le respondieron: “mentira, no hay rey, el rey está muerto”.
 La insurreccion se prolongó durante toda la noche. Al día siguiente apareció Pedro
Ignacio Muiba, exigiendo la presencia de Urquijo para ahorcarlo “a cuyo fin pusieron
clavadas en media plaza dos palmas gruesas, una cuerda hecha firme de extremo a
extremo de ellas, de bastante grosor y en medio su motón o garrucha asegurada
enseñándole un par de grillos y tocando una campanilla.
 En vista de que el gobernador no pudo controlar los desordenes, los curas optaron por
salvarle la vida, llevándolo a refugiarse a la iglesia, donde permaneció un día y una
noche sin comer ni dormir. Pero cuando pasaba acompañado por los eclesiásticos, los
indígenas “le lanzaron algunos latigazos y chontazos despojándolo de su sombrero y
pañuelo que tenía en la cabeza”
Acusaciones y persecución a Muiba
 Los curas de Loreto, Méndez y Taborga envían a Urquijo el 31 de diciembre una lista
de cargos contra Muiba
 Cuando ya se habían dado todas las órdenes para su captura y la de Bopi, Muiba tuvo
la temeridad de aparecerse en Loreto, desconociendo abiertamente la autoridad del
gobernador y del propio rey
 El gobernador se encontraba virtualmente en jaque con la capacidad de movilización
que tenían loretanos y trinitarios, y obsesionado con Muiba, pensaba era posible
capturarlo en Loreto. Sus esperanzas radicaban en lo que Maraza (a quien llama “hijo”)
pudiera hacer por él y le escribe en tono casi suplicante, tratando de imitar otra vez el
léxico y la peculiar sintaxis que usaban los indígenas cuando se expresaban en
castellano
Matanza y saqueo en Trinidad
 Los atacantes se distribuyeron por todas las entradas del pueblo, a fin de controlarlas,
y al grito de “viva el rey nuestro señor Fernando Séptimo, viva la religion cristiana”,
convergieron hacia el centro. Al verlas, los indios trinitarios, varones, mujeres y niños,
sin jefe alguno que los orientara, corrieron a refugiarse en la iglesia. En ese momento
comenzó la cruel matanza
 El resultado 115 víctimas, de las cuales 65 eran muertos y 50 heridos graves. De entre
los muertos, “27 eran varones adultos, 5 mujeres y 33 párvulos de ambos sexos, desde
de pechos hasta 10 años más o menos”. Además, informó de 20 lesionados por látigo
en la cara y el cuerpo y que la iglesia quedó manchada en sangre desde el atrio hasta
los techos
 Los prisioneros faeron enviados a San Pedro bajo el cuidado de los capitanes
canichanas Juan Guayaias y Martín Mascona, no sin antes haberlos castigado con 50,
30, 25, 15 y 12 azotes a cada uno, segun el grado de culpabilidad que se les atribuía.
En el tumbadillo de la iglesia se encontraron 4.000 armas entre flechas, arcos,
macanas y garrotes de chonta, los cuales fueron quemados públicamente en la plaza
del pueblo.
 El informe dice, asimismo, que los fugitivos Gregorio Gonzáléz, Pedro Ignacio Muiba,
Simón el alcalde, José Fidelis y el sacristán de la iglesia están siendo buscados en las
estancias
Muerte de Muiba
 Los informes del gobernador no contienen detalles sobre la captura de Muiba ni sobre
la fecha exacta en que ella se produjo. Uno de esos informes únicamente expresa que
un día de esos Muiba apareció en Trinidad y allí fue apaleado por sus propios paisanos
hasta dejarlo muerto y privarlo de la sepultura. La misma versión sostiene que fue
llevado sin vida a San Pedro, donde fue colgado, según palabras de Urquijo, “por los
verdaderos cristianos y leales Canichanas, mis hijos”. Añade que murió “como un
bárbaro sin confesión
 Otra versión corresponde al cura Josef Francisco de Rojas, quien afirma que Muiba fue
hecho prisionero en el monte que sus captores lo mataron en el camino a San Pedro, y
ya muerto lo presentaron al gobernador
Repercusiones de la sublevación mojeña
 No hubo ningún intento de enviar una expedición sobre Mojos a fin de someter a esta
provincia al nuevo orden de cosas instalado en Buenos Aires. La empresa era muy
azarosa, las distancias, inmensas y la importancia política de la provincia, escala o
nula. Se optó, más bien, por un recurso más fácil y práctico: exigir al gobernador su
adhesión a Buenos Aires. Eso en el fondo significaba una conminatoria para sujetarse
a las autoridades revolucionarias del Alto Perú.
Valoración de los hechos
 La rebelión de los indios mojeños fue motivada por los constantes y graves abusos que
cometían los administradores civiles de las ex misiones, en contraste con el
autogobierno, o “gobierno indirecto”96, que tuvieron durante la época jesuítica y que
perdieron como consecuencia del extrañamiento.
 Al igual que en otras ciudades bolivianas y en otras regiones de América, los
insurrectos invocaron el vacío de poder que se presentó a raíz de las crisis de la
monarquía española de 1808. Esto no deja de ser sorprendente si se tiene en cuenta el
aislamiento en que se encontraban estos pueblos y el hecho de que la iniciativa fue
tomada por los indígenas, únicos protagonistas del pronunciamiento anticolonial.
 Otra singularidad de estos acontecimientos radica en la inescrupulosa manipulación
ejercida a favor suyo por el gobernador Urquijo, quien, aprovechando viejas diferencias
entre los pueblos trinitario y canichana, provocó enfrentamientos trágicos entre éstas y
otras parcialidades mojeñas, ahogando así en sus inicios un movimiento
reivindicacionista con ingredientes mesiánicos
LOS CHIQUITANOS
 Geográficamente comprendía el territorio entre los ríos Grande o Guapay y el
Paraguay, en el actual territorio boliviano y parte del Brasil. Según la Relación Historial
(...), del P. Burges, del año 1702, en la parte más occidental de esta región se
encontraba la ciudad de San Lorenzo, y al norte el límite era la sierra de los Tapacuras,
que dividía a los chiquitanos de los moxos y, por la parte sur, confinaba con Santa Cruz
la Vieja y su serranía
 Actualmente la nación chiquitana se encuentra en el departamento de Santa Cruz,
provincias Ñuflo de Chávez, Velasco, Chiquitos y Germán Busch, municipios San
Ignacio, de Velasco, San Miguel, San Antonio de Lomerío y San Rafael
específicamente en las comunidades (San Ignacio, San Rafael, San Miguel, Santa
Rosa de la rocas, San Javier, San Ramón, Concepción, Lomerío, Robore, San José y
Florida entre otras).
La coraza chiquitana
 En 1559, 20 mil Chiquitanos se oponen a la expedición de Ñuflo de Chávez, que logra
rechazarlos a costa de la muerte de mil indígenas y sesenta españoles en el inicio de
las oleadas coloniales de expansión hacia el oriente boliviano.
La expansión colonial
 A mediados del siglo XVI los miembros de la expedición de Ñuflo de Chávez,
denominaron “chiquitos” a los originarios de esas tierras por el pequeño tamaño de sus
chozas. Dicha población se encontraba establecida al oriente de la ciudad de Santa
Cruz. Su territorio se extendía desde el río Paraguay hasta el río Guapay, entre la
región del Chaco y el Brasil. La llegada de los jesuitas a Santa Cruz, según distintos
puntos de procedencia tuvo dos momentos: primero, desde 1691 hasta 1698 se
caracterizó por la sola presencia de religiosos españoles; después hubo una masiva
llegada de misioneros jesuitas
La reducción de chiquitos
 En 1691 después de los intentos fallidos los jesuitas habían empezado a organizar su
misión en Chiquitos.
Entre 1721 y 1757 fundaron en Chiquitos las reducciones de San Miguel, San Ignacio,
Santiago y Santo Corazón. Entre 1691 y 1760 fundaron once pueblos de los cuales existen en
nuestros días: San Javier, San Rafael, San José, San Juan Bautista, Concepción, San Miguel,
San Ignacio, Santiago, Santa Ana y Santo Corazón.
La evangelización
 Los chiquitanos preparados en la doctrina cristiana tenían singulares características
socioculturales que favorecían a los intereses de evangelización de los misioneros. Las
observaciones de los jesuitas tomaron nota de la diversidad de sus dialectos y de su
vida diaria; por ejemplo, la costumbre de desayunar al toque de flautas, trabajar hasta
medio día y dedicar la tarde a visitar a sus parientes y amigos constituían algunos
elementos característico
El interés de los expansionistas desde Asunción
 Reviste especial interés, por la difusión que alcanzó, la leyenda del Dorado; la
existencia del cacique de la laguna de Guatavita y el ritual que este cacique practicaba
de espolvorearse en oro y después zambullirse en la laguna sagrada.
 Estos reinos de enormes riquezas se encontraban al norte de Chiquitos. A partir del
conocimiento de estas leyendas, los asunceños piensan en el establecimiento de una
nueva ciudad en el lago de los Xarayes que sirviera de asiento para emprender la
conquista del Gran Mojo.
 Estas leyendas, aunque no fueron los únicos móviles de la presencia de los españoles
en Chiquitos, tuvieron mucha importancia por su naturaleza fantástica, pues atraían
poderosamente las mentes y voluntades de los conquistadores asunceños, que se
mostraban proclives a la aventura.
La disminución de la población
 Los conquistadores de América se condujeron frente a los indios por la idea del
dominio. Esta manera de proceder suscitó enfrentamientos, pues los indígenas no
siempre fueron tan sumisos como para aceptar de buen grado las exigencias de los
europeos.
 Las tensiones, cuando se acentuaron, desencadenaron violencia hasta llegar al
derramamiento de sangre. La guerra de conquista, por su misma naturaleza, provocó la
disminución de la población nativa, pues muchos indígenas perdieron la vida en los
enfrentamientos bélicos.
 Otros, vencidos y desesperados, huían a los montes ante la impotencia de recuperar
su libertad, de manera que, abandonando sus tierras y sementeras, se debilitaban y
morían
 Otros casos de muertes por guerras fueron las venganzas, como sucediera tras la
muerte del fundador de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a manos de un indígena
itatin. Tras el suceso, Diego de Mendoza buscó a los indios, matando a los que se
resistieron y ahorcando a los que apresó e incendiando el pueblo, y, de paso,
acabando con la vida de los que encontró.
 Las guerras contra los españoles no fueron enfrentamientos abiertos, sino que los
indios se veían en la necesidad de huir, pero en el caso de la lucha contra los
bandeirantes brasileños, los chiquitanos defendieron las fronteras frente a los
portugueses junto a los soldados españoles, toda vez que se crearon, a partir de 1691,
los pueblos con población netamente indígena
En síntesis de la vida chiquitana
 Los diferentes movimientos se dieron al inicio de la colonización como respuesta de su
capacidad organizacional y estructura de vida.
 Cayeron en auge de la evangelización por métodos de la enseñanza de artes, oficios y
la castellanización
 La consecuencia es la perdida del ritmo de desarrollo de su cultura mismo que
actualmente se encuentra enterrado y por ende muchos descendientes de nativos
piensan que ellos siempre eran así como son actualmente
 La razón del dominio de una fuerza ajena al contexto es la destrucción de la
organización y la vida desarrollada a su forma los colonizadores en el contexto
sociocultural.
OTROS MOVIMIENTOS
El Capitán Santos Pariamo 1782
 Cansados de abuso y la explotación, líderes y lideresas de las naciones y pueblos
indígenas y originarios, se rebelaron y lucharon contra los conquistadores y por la
descolonización:
 Sin embargo fueron los lecos de Apolo y Atén los que mayor resistencia opusieron a los
españoles. Este movimiento fue encabezado por el Capitán leco llamado Santos
Pariamo, que en la actualidad tiene una estatua en la plaza de Apolo en reconocimiento
de su contribución a la independencia de Bolivia
 El hecho que desató la revuelta en el norte de la Paz fueron los nuevos impuestos
ordenados por el gobernador de la provincia de Caupolicán, Josef de Santa Cruz.
Santos Pariamo organizó un cuerpo de flecheros para luchar contra "los Dragones de
Apolobamba" que a su vez fueron organizados para pacificar las revueltas lecas
encabezadas por Santos Pariamo, ya que nunca salieron de la región aunque de entre
sus objetivos principales era el de mantener el dominio de la colonia española en el
Alto Perú.
 Más tarde Santos Pariamo se uniría a la famosa republiqueta de Larecaja encabezada
por el padre Muñecas. Este utilizó 500 indios flecheros en la guerra que sostuvo contra
los realistas comandados por el Capitán Agustín Gamarra. Estos indios flecheros solo
pueden pertenecer a grupos de piedemonte (Lecos, aguachiles etc.) pero por la
relación con Santos Pariamo y la visita que hizo al pueblito de Aten, se puede concluir
que los flecheros eran lecos.
Bruno Racua el héroe indígena que luchó en la guerra del Acre, 1902
 Bruno Racua el héroe indígena que luchó en la guerra del Acre, aunque la historia
había sido ingrata al olvidar a Bruno Racua, el héroe nacional indígena amazónico a
quien incluso la mayoría de los historiadores no lo nombran. Este héroe nacional que
luchó armado de un arco y una flecha haciendo posible la victoria boliviana en la
Batalla de Bahía, aquel 11 de octubre de 1902, reflejo del héroe indígena amazónico
que se enfrentó en desventaja para salvar su territorio, ahora denominado Pando.
 La Guerra del Acre, un conflicto limítrofe y bélico entre Bolivia y Brasil, que tuvo dos
etapas de desarrollo durante el período 1899-1903, cuando se disputaron territorios del
Acre ricos en árboles de caucho y yacimientos auríferos
 La historia permite recordar que los pobladores del departamento de Pando probaron
su valor durante el conflicto del Acre en 1902, episodio en el que las tropas bolivianas
rescataron la barraca de Bahía, hoy Cobija, de manos brasileñas en la época del auge
de la goma. Bruno Racua, fue un hombre que surgió de la selva amazónica de Bolivia,
takana de Ixiamas, fue uno de los legendarios luchadores de arco y flecha que terminó
a la fuerza en los gomales, quien provisto con un arco y una flecha de fuego, quemó un
polvorín y las trincheras de los soldados brasileros, haciéndolos huir, durante la Guerra
del Acre.
Primer congreso indigenal
 Después de la guerra del chaco donde participaron indígenas originarios de todo el
país, en 1945 despues del primer Congreso Indigenal, el Presidente Villarroel promulgo
los Decretos de 15 de mayo de 1945 aboliendo los servicios de pongueje y mittanaje.
 Según Miguel Bonifaz, si bien se adoptaron esta medidas tendientes a afectar el
regimen servidumbral, complementadas con otras relativas a educacion rural, jornada
laboral y condiciones de trabajo agricola, al no haberse acompañado de disposicones
que afecten la estructura de tenencia de la tierra, tampoco alteraban substancialmente
el sistema latifundista
La revolución del 52
 En los años siguientes se fortalecen los movimientos campesinos con las alianzas con
los otros sectores y así llegaron a la revolución nacional de 1952, donde el pueblo
organizado logra: La reforma agraria, la nacionalización de las minas, la reforma
educativo y el voto universal.
 El 2 de agosto de 1953 se aprueba el Decreto Ley de Reforma Agraria cuya aplicación
permite transitar de una estructura agraria-feudal dominante a otra en la a que
coexisten la empresa capitalista y las unidades campesinas, además de resabios
feudales espcialmente en el oriente. Esta reforma adopta una vía capitalista de
desarrollo rural que pretendía uniformizar a la población indígena, despojándole de su
identidad cultural, asignándoles la condición de trabajadores del campo. El objetivo era
el de individualizar a su población afectando su estructura colectiva y la parcelacion de
sus tierras, rompiendo su carácter comunal
 Como resultado global de la aplicación de la reforma agraria en el país se constituyo
una estructura agraria polarizada entre el latifundio dominante en el oriente y el
minifundio extendido en el occidente del país. Las otras medidas más importantes de la
Revolución Nacional del 52 de relevancia directa para los pueblos indígenas fueron la
reforma educativa y el voto universal.
Nacimiento de las organizaciones
 Después de la revolución nacional (1952) se fundó la gloriosa Central Obrera Bolivia,
posteriormente (1979) la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos
de Bolivia CSUTCB, fueron dos organizaciones matrices que representan, dirigen y
orientan la lucha de las organizaciones populares y sociales
 De la resistencia al triunfo de las organizaciones sociales: Después del
colonialismo interno y del Neoliberalismo, las organizaciones COB, CSUTCB, CIDOB,
CONAMAQ, FNMCBS, no han muerto, no han sido derrotadas y lograron por contrario
mayor fortaleza y unidad
Primera Marchas indígena por la Dignidad y el Territorio de 1990
 los pueblos indígenas alcanzaron un gran protagonismo y muchas conquistas legales,
entre ellas la ratificación del convenio 169 de la de OIT, el carácter intercultural y
bilingüe de la Educación boliviana en la Ley de Reforma Educativa, el reconocimiento
de los pueblos indígenas y comunidades como sujetos de derechos en la Ley de
Participación Popular, el derecho exclusivo sobre los recursos del bosque según la Ley
Forestal, Las TCOs, con características que las salvaguardan frente al mercado de
compra – venta de tierras y el mandato de atender con prioridad las demandas de
titulación de sus tierra colectivas.
 El Estado republicano vive del trabajo y la riqueza de los indígenas a quienes desprecia
y excluye de los derechos, lo que está dando lugar a una construcción de facto de otro
tipo de ciudadanía y de poder indígena asentado en estructuras sindicales y
comunitarias. De ahí la necesidad de afectar la actual estructura organizativa del
Estado concibiendo un Estado Plurinacional
Actividades de complementación para los estudiantes como parte de la autoformación
 Marcha de 1996 por la Tierra y el Territorio aprobación de la Ley INRA y las TCOs y las
demás marchas indígenas.
 Surgimiento de CONAMAQ, marzo de 1997

 Guerra del Agua en 2000, que expulso a la transnacional Aguas del Tunari, por los
atropellos que propinaban a la población con el aumento de tarifas de servicio, escasez
en el suministro e inoperancia para ampliar la red de distribución.
 Los bloqueos del Felipillo y el movimiento cocalero de Cochabamba

 La Guerra del Gas


 2006-2009 Proceso Constituyente

 2009: Aprobación de la Constitución Política del Estado que da nacimiento al Estado


Plurinacional de Bolivia cargado de ilusiones y esperanza.
 2010-2011: voces interpoladoras sobre el accionar de los conductores del proceso de
cambio

You might also like