You are on page 1of 138

CLASIFICACIÓN DE USO Y COBERTURA DEL SUELO CORINE LAND COVER Y

ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA TEMÁTICA COMO SUSTENTACIÓN A EL


PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN FORESTAL (PGOF) Y A LA FASE DE
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE CUENCAS RIO LORO Y RIO LAS
CEIBAS EN EL DEPARTAMENTO DE HUILA

JESÚS DAVID GARAVITO SANCHEZ 20101025039

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA
BOGOTA, COLOMBIA
2017
2

CLASIFICACIÓN DE USO Y COBERTURA DEL SUELO CORINE LAND COVER Y


ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA TEMÁTICA COMO SUSTENTACIÓN A EL
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN FORESTAL (PGOF) Y A LA FASE DE
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE CUENCAS RIO LORO Y RIO LAS
CEIBAS EN EL DEPARTAMENTO DE HUILA

JESÚS DAVID GARAVITO SANCHEZ 20101025039

Director:

Ing. Carlos German Ramírez Ramos

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA
BOGOTA, COLOMBIA
2017
3

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Localización general del proyecto y grado de cubrimiento por planchas _________________________ 23
Figura 2. Representación gráfica de ondas electromagnéticas ________________________________________ 34
Figura 3. Espectro electromagnético. Fuente: Earth Science Enterprise. _________________________________ 35
Figura 4. Criterios para la clasificación de bosques __________________________________________________ 43
Figura 5.Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=873093.464, Y=816102.456, Vereda “El Centro
Sur” ________________________________________________________________________________________ 48
Figura 6. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=871383.704, Y=808445.059, Vereda “Caguan” 48
Figura 7. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=868521.768, Y=799134.054. Municipio Rivera 49
Figura 8. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=866562.365, Y=815570.267. Municipio Neiva 49
Figura 9. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=874756.092, Y=808627.913, Vereda “El
Triunfo Sur” __________________________________________________________________________________ 50
Figura 10. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=872686.47, Y=817096.604, Vereda “El
Centro Sur” __________________________________________________________________________________ 50
Figura 11. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=872461.928, Y=812299.48, Vereda “Caguan”
____________________________________________________________________________________________ 51
Figura 12. Interpretación de tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=864534.221, Y=805869.16, Vereda "Arenoso"
____________________________________________________________________________________________ 51
Figura 13. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=870424.681, Y=805435.613, Vereda “El Dinde” ________ 52
Figura 14. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=870323.121, Y=802381.558, Vereda “La Ulloa” ________ 52
Figura 15. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=861576.564, Y=801137.132, Vereda “Río Frio” ________ 53
Figura 16. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=877077.429, Y=797122.507, Vereda “La Honda Alta” ___ 53
Figura 17. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=865239.746, Y=801447.023, Vereda “Río Frio” ______ 54
Figura 18. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=868219.987, Y=803239.637, Vereda “Los Medios” ___ 54
Figura 19. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=868939.985, Y=805856.113, Vereda “Arenoso” _____ 55
Figura 20. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=882246.868, Y=813978.303, Vereda “Platanillal” _____ 55
Figura 21. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=872169.224, Y=818754.009, Vereda “Venadito” __ 56
Figura 22. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=872757.286, Y=815456.397, Vereda “El Centro Sur”
____________________________________________________________________________________________ 56
Figura 23. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=881496.45, Y=816433.839, Vereda “Platanillal” __ 57
Figura 24. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=871879.128, Y=808983.63, Vereda “Caguan” ____ 57
Figura 25. Interpretación de mosaico de cultivos (2.4.1.), X=868725.941, Y=801994.59, Vereda “Los Medios” __ 58
Figura 26. Interpretación de mosaico de cultivos (2.4.1.), X=872022.981, Y=798643.409, Vereda “El Alto Guadual”
____________________________________________________________________________________________ 58
Figura 27. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=884820.128,
Y=799355.621, Vereda “San Bartolo” _____________________________________________________________ 59
Figura 28. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=872851.771,
Y=816749.706, Vereda “El Centro Sur” ____________________________________________________________ 59
Figura 29. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=867457.86,
Y=819142.799, Vereda “Venadito” _______________________________________________________________ 60
Figura 30. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=867418.913,
Y=818600.908, Vereda “Llanitos” ________________________________________________________________ 60
Figura 31. Interpretación de pastos y espacios naturales (2.4.4.), X=874240.271, Y=806158.697, Vereda “El
Dinde” ______________________________________________________________________________________ 61
4

Figura 32. Interpretación de pastos y espacios naturales (2.4.4.), X=882483.253, Y=799171.114, Vereda “San
Bartolo” _____________________________________________________________________________________ 61
Figura 33. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=885948.475, Y=800911.21, Vereda “Motilon” ______ 62
Figura 34. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=883563.12, Y=807428.199, Vereda “Santa Helena” _ 62
Figura 35. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=876106.749, Y=808413.726, Vereda “El Triunfo Sur” 63
Figura 36. Interpretación de vegetación secundaria o de transición (3.2.3.), X=887260.032, Y=800173.671, Vereda
“El Centro Sur” _______________________________________________________________________________ 63
Figura 37. Interpretación de vegetación secundaria o de transición (3.2.3.), X=884081.518, Y=812619.338, Vereda
“Santa Lucia” ________________________________________________________________________________ 64
Figura 38. Interpretación de tierras desnudas y degradas (3.3.3.), X=877345.312, Y=80993.752, Vereda
“Normandia” _________________________________________________________________________________ 64
Figura 39. Interpretación de tierras desnudas y degradas (3.3.3.), X=872828.508, Y=797603.067, Vereda “El Alto
Guadual” ____________________________________________________________________________________ 65
Figura 40. Interpretación de Ríos (50 m) (5.1.1.); X=865144.578, Y=813604.255, Limite occidental de la Vereda
“Caguan” ____________________________________________________________________________________ 65
Figura 41. Interpretación de Ríos (50 m) (5.1.1.), X=865079.032, Y=808563.838, Limite occidental de la Vereda
“Arenoso” ___________________________________________________________________________________ 66
Figura 42. Interpretación de un cuerpo de agua artificial (5.1.4.), X=865654.417, Y=807960.51, Vereda “Arenoso”
____________________________________________________________________________________________ 66
Figura 43. Interpretación de cuerpo de agua artificial (5.1.4.), X=864383.721, Y=801586.71, Vereda “Rio Frio”_ 67
Figura 44. Interpretación de una zona industrial (1.2.1.1.), X=866503.975, Y=800233.03, Vereda “Bajo Pedregal”
____________________________________________________________________________________________ 68
Figura 45. Interpretación de una zona industrial (1.2.1.1.), X=865519.454, Y=807090.685, Vereda “Arenoso” __ 68
Figura 46. Interpretación de un cultivo de arroz (2.1.2.1.), X=861250.454, Y=799806.131, Vereda “Albadan” __ 69
Figura 47. Interpretación de un cultivo de arroz (2.1.2.1.), X=864909.204, Y=807753.052, Vereda “Arenoso” __ 69
Figura 48. Interpretación de un cultivo de cacao (2.2.2.3.), X=869649.453, Y=798448.421, Vereda “Salado”. __ 70
Figura 49. Interpretación de un Bosque denso alto de tierra firme, (3.1.1.1.), X=879945.894, Y=791781.017,
Vereda “Rio Blanco” ___________________________________________________________________________ 70
Figura 50. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=886334.592, Y=794739.778, límites
de las Veredas “La Plata” y “Motilon” ____________________________________________________________ 71
Figura 51. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=883611.371, Y=796849.198 en los
límites de las veredas “Motilon” y “San Bartolo” ___________________________________________________ 71
Figura 52. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=891527.543, Y=804330.392, limites
en las Veredas “La Plata” y “San Miguel”__________________________________________________________ 72
Figura 53. Interpretación de un bosque fragmentado con pastos y cultivos (3.1.3.1.), X=883737.16,
Y=799144.162, Vereda “San Bartolo” _____________________________________________________________ 72
Figura 54. Interpretación de bosque fragmentado con vegetación secundaria (3.1.3.2.), X=884553.635,
Y=800630.463 ________________________________________________________________________________ 73
Figura 55. Interpretación de un herbazal de tierra firme (3.2.1.1.1.), X=884834.655, Y=798769.557, Vereda “San
Bartolo”. ____________________________________________________________________________________ 74
Figura 56. Interpretación de un arbustal denso (3.2.2.1.), X=881069.75, Y=802093.466, Vereda “San Bartolo” _ 74
Figura 57. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de territorios
artificializados________________________________________________________________________________ 75
Figura 58. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de territorios artificializados __________________ 76
Figura 59. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de territorios agrícolas ____________________ 79
Figura 60. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de bosques y
áreas seminaturales ___________________________________________________________________________ 80
Figura 61. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de bosques y áreas seminaturales ___________ 81
5

Figura 62. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de cuerpos
de agua _____________________________________________________________________________________ 82
Figura 63. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de cuerpos de agua _______________________ 82
Figura 64. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ______________________ 83
Figura 65. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVA a escala 1:25000 ___ 84
Figura 66. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVB a escala 1:25000 ___ 84
Figura 67. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVC a escala 1:25000 ___ 85
Figura 68. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVD a escala 1:25000 ___ 85
Figura 69. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIIA a escala 1:25000 ___ 86
Figura 70. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIIC a escala 1:25000 ____ 86
Figura 71. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIID a escala 1:25000 ___ 87
Figura 72. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IIA a escala 1:25000 ____ 87
Figura 73. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IIB a escala 1:25000 ____ 88
Figura 74. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IID a escala 1:25000 ____ 88
Figura 75. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 346IA a escala 1:25000 _____ 89
Figura 76. Mapa de Localización General de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _________________ 91
Figura 77. Mapa de zonificación climática de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _________________ 92
Figura 78. Mapa de índice de aridez para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ____________________ 94
Figura 79. Mapa de Geología Regional para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _________________ 95
Figura 80. Mapa de Geología Básica de la Cuenca Río Loro y Ceibas escala 1:50000 _______________________ 96
Figura 81. Mapa de Unidad Geológica Superficial (UGS) para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ___ 97
Figura 82. Mapa de Hidrogeología de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _______________________ 98
Figura 83. Mapa de Zonas de Importancia Hidrogeológica de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ___ 99
Figura 84. Mapa de Hidrografía de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ________________________ 100
Figura 85. Mapa de Índice de Retención y Regulación Hídrica de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 101
Figura 86. Mapa de Índice de Uso del Agua para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _____________ 102
Figura 87. Mapa de índice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico (IVH) para la Cuenca Río Loro y
Ceibas a escala 1:50000 _______________________________________________________________________ 103
Figura 88. Mapa de índice de calidad de agua (ICA) en tiempo seco para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala
1:50000 ____________________________________________________________________________________ 104
Figura 89. Mapa de índice de calidad de agua (ICA) en tiempo de lluvias para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala
1:50000 ____________________________________________________________________________________ 104
Figura 90. Mapa de Geomorfología con criterios Edafológicos de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 105
Figura 91. Mapa de geomorfología con criterios geomorgenéticos de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala
1:50000 ____________________________________________________________________________________ 108
Figura 92. Mapa de Capacidad de uso de la Tierra de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _________ 110
Figura 93. Mapa de áreas y ecosistemas estratégicos de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ______ 112
Figura 94. Mapa de temática social para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ___________________ 114
Figura 95. Mapa de temática cultural para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _________________ 115
Figura 96. Mapa de temática económica para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _______________ 116
Figura 97. Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa para la cuenca Río loro y Ceibas a escala 1:50000 117
Figura 98. Mapa de amenaza por movimientos en masa de la Cuenca Río loro y ceibas a escala 1:50000 ____ 119
Figura 99. Mapa de susceptibilidad a inundaciones de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ________ 121
Figura 100. Mapa de amenazas por inundación de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ___________ 122
Figura 101. Mapa de susceptibilidad por avenidas torrenciales de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
___________________________________________________________________________________________ 123
Figura 102. Mapa de amenazas por avenidas torrenciales para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 124
Figura 103. Mapa de susceptibilidad a incendios forestales de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 _ 125
Figura 104. Mapa de amenazas por incendios en la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ____________ 126
6

Figura 105. Mapa de conflicto de uso del suelo de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000 ____________ 127

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Calculo de áreas en Hectáreas involucradas en cada una de las Veredas presentes en la Cuenca objeto de
estudio ______________________________________________________________________________________ 21
Tabla 1. Bandas Espectrales de Uso Frecuente ______________________________________________________ 35
Tabla 2. Unidades de cobertura de la tierra para territorios artificializados. _______________________________ 38
Tabla 3. Unidades de coberturas de la tierra para los territorios agrícolas. Fuente IDEAM ___________________ 40
Tabla 4. Unidades de coberturas de la tierra de bosques y áreas seminaturales. Fuente IDEAM _______________ 42
Tabla 5. Unidades de coberturas de la tierra para las áreas húmedas. ___________________________________ 45
Tabla 6. Unidades de cobertura de la tierra para las superficies de agua. _________________________________ 46
Tabla 7. Áreas de cobertura de los territorios artificializados ___________________________________________ 75
Tabla 8. Áreas de cobertura de los territorios agrícolas _______________________________________________ 76
Tabla 9. Áreas de cobertura de bosques y áreas seminaturales _________________________________________ 79
Tabla 10. Áreas de cobertura de cuerpos de agua ____________________________________________________ 81
Tabla 11. Listado de mapas propuestos a realizar para la fase de diagnóstico del POMCA ___________________ 89
Tabla 12. Porcentajes de cubrimiento de clima ______________________________________________________ 93
Tabla 13. Porcentajes de cubrimiento de los rangos de índices de aridez _________________________________ 94
Tabla 14. Áreas de cubrimiento de las Unicidades Geológicas Superficiales UGS ___________________________ 97
Tabla 15. Áreas de cubrimiento para las unidades geomorfológicas con criterios edafológicos _______________ 106
Tabla 16. Áreas de cubrimiento para las unidades geomorfológicas con criterios morfogenéticos ____________ 109
Tabla 17. Áreas de cubrimiento de las unidades de capacidad de uso de la tierra _________________________ 111
Tabla 18. Áreas de los ecosistemas estratégicos presentes en la zona de estudio __________________________ 113
Tabla 19. Densidad de población de la cuenca Río Loro y Ceibas _______________________________________ 113
Tabla 20. Áreas de cubrimiento de los grupos étnicos presentes en la zona de estudio _____________________ 115
Tabla 21. Áreas de cubrimiento de las zonas susceptibles a movimientos en masa ________________________ 118
Tabla 22. Áreas con susceptibilidades a inundaciones _______________________________________________ 120
Tabla 23. Áreas de amenaza por inundación en la zona de estudio _____________________________________ 122
Tabla 24. Áreas de susceptibilidad a incendios en el área de estudio ____________________________________ 125
Tabla 25. Áreas de amenazas por incendios forestales en el área de estudio _____________________________ 126
Tabla 26. Áreas de los conflictos de uso del suelo presentes en el área de estudio _________________________ 127
Tabla 27. Criterio de categorización del riesgo para los diferentes eventos en POMCAS con base en amenaza
probabilística ________________________________________________________________________________ 133
Tabla 28. Matriz propuesta para la Categorización de niveles de riesgo del IR para la zona de estudio con amenaza
probabilística ________________________________________________________________________________ 133
Tabla 29. Matriz propuesta para la asignación de la priorización de los escenarios de riesgos _______________ 134
Tabla 30. Clasificación de prioridades ____________________________________________________________ 134
7

ÍNDICE
INDICE DE FIGURAS................................................................................................................... 3
INDICE DE TABLAS .................................................................................................................... 6
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 11
2. RESUMEN DEL PROYECTO............................................................................................. 12
3. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 13
3.1. Objetivo general ................................................................................................................. 13
3.2. Objetivos específicos ......................................................................................................... 13
4. MARCO DE REFERENCIA ................................................................................................ 14
4.1. Estado del arte ................................................................................................................ 14
4.2. ASPECTOS NORMATIVOS ........................................................................................ 16
4.2.1. Planes Generales de Ordenamiento Forestal .............................................................. 16
4.2.2. Planes de Ordenación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas ..................... 17
4.3. Delimitación de la zona .................................................................................................. 20
4.3.1. Ubicación .................................................................................................................... 20
4.4. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................. 23
4.4.1. Planes Generales de Ordenación Forestal (PGOF)..................................................... 23
4.4.1.2. Cobertura y uso del Suelo ............................................................................................ 25
4.4.2. Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) ..................... 27
4.4.2.1. Cuenca Hidrográfica ............................................................................................... 28
4.4.2.2. Plan de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas.......................................... 30
4.4.3. Teledetección e Interpretación de imágenes de satélite .............................................. 32
4.4.3.1. Aplicaciones de la teledetección ............................................................................. 33
4.4.3.2. Formas de teledetección .......................................................................................... 33
4.4.3.3. Espectro Electro-Magnético.................................................................................... 35
5. METODOLOGÍA ................................................................................................................. 37
5.1. CLASIFICACIÓN CORINE LAND COVER ............................................................... 37
5.1.1. Territorios Artificializados ......................................................................................... 38
5.1.1.1. Zonas Urbanizadas .................................................................................................. 38
5.1.1.2. Zonas Industriales o Comerciales y Redes de Comunicación. ............................... 39
5.1.1.3. Zonas de Extracción Minera y Escombreras. ......................................................... 39
5.1.1.4. Zonas Verdes Artificial izadas, No Agrícolas ........................................................ 39
8

5.1.2. Territorios Agrícolas................................................................................................... 39


5.1.2.1. Cultivos Transitorios............................................................................................... 40
5.1.2.2. Cultivos permanentes .............................................................................................. 40
5.1.2.3. Pastos ...................................................................................................................... 41
5.1.2.4. Áreas Agrícolas Heterogéneas ................................................................................ 41
5.1.3. Bosques y áreas seminaturales ................................................................................... 41
5.1.3.1. Bosques ................................................................................................................... 42
5.1.3.2. Áreas con vegetación herbácea y/o arbustiva ......................................................... 43
5.1.3.3. Vegetación secundaria o en transición .................................................................... 44
5.1.3.4. Áreas abiertas, sin o con poca vegetación .............................................................. 44
5.1.4. Áreas Húmedas ........................................................................................................... 44
5.1.4.1. Áreas húmedas continentales .................................................................................. 45
5.1.4.2. Áreas húmedas costeras .......................................................................................... 45
5.1.5. Superficies de Agua .................................................................................................... 45
5.1.5.1. Aguas continentales ................................................................................................ 46
5.1.5.2. Aguas marítimas ..................................................................................................... 46
6. RESULTADOS..................................................................................................................... 47
6.1. Plan General de Ordenación Forestal ............................................................................. 47
6.1.1. Clasificación de uso y cobertura del suelo de la zona de estudio. .............................. 47
6.1.1.1. Tejido Urbano Continuo .............................................................................................. 47
6.1.1.2. Tejido urbano discontinuo ...................................................................................... 49
6.1.1.3. Pastos Limpios. ....................................................................................................... 51
6.1.1.4. Pastos arbolados ...................................................................................................... 53
6.1.1.5. Pastos enmalezados ................................................................................................. 55
6.1.1.6. Mosaico de cultivos ................................................................................................ 57
6.1.1.7. Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales ................................................... 58
6.1.1.8. Mosaico de pastos con espacios naturales .............................................................. 60
6.1.1.9. Bosque de galería y ripario ..................................................................................... 61
6.1.2.0. Vegetación secundaria o de transición ......................................................................... 63
6.1.2.1. Tierras desnudas o degradadas..................................................................................... 64
6.1.2.2. Ríos (50 m) .................................................................................................................. 65
6.1.2.3. Cuerpos de agua artificiales ......................................................................................... 66
9

6.1.2.4. Zonas industriales ........................................................................................................ 67


6.1.2.5. Cereales-arroz .............................................................................................................. 68
6.1.2.6. Cacao............................................................................................................................ 69
6.1.2.7. Bosque denso alto de tierra firme ................................................................................ 70
6.1.2.8. Bosque fragmentado con pastos y cultivos .................................................................. 72
6.1.2.9. Bosque fragmentado con vegetación secundaria ......................................................... 73
6.1.3.0. Herbazal denso de tierra firme ..................................................................................... 73
6.1.3.1. Arbustal denso ............................................................................................................. 74
6.1.4. Resultados estadísticos.................................................................................................... 75
6.1.4.1. Territorios artificializados ............................................................................................ 75
6.1.4.2. Territorios agrícolas ..................................................................................................... 76
6.1.4.3. Bosques y áreas seminaturales ..................................................................................... 79
6.1.4.4. Cuerpos de agua ........................................................................................................... 81
6.1.5. Resultados cartográficos POMCA .................................................................................. 83
6.2. Plan de Ordenación de Cuenca Hidrográfica POMCA .................................................. 89
6.2.1. Mapa de Localización General de la cuenca .............................................................. 91
6.2.2. Mapa de Zonificación Climática ................................................................................ 91
6.2.3. Mapa de Índice de Aridez ........................................................................................... 93
6.2.4. Mapa de Geología Regional ....................................................................................... 94
6.2.5. Mapa de Geología Básica ........................................................................................... 95
6.2.6. Mapa de Unidad Geológica Superficial (UGS) .......................................................... 96
6.2.7. Mapa de Hidrogeología .............................................................................................. 98
6.2.8. Mapa de Zonas de Importancia Hidrogeológica......................................................... 98
6.2.9. Mapa de Hidrografía ................................................................................................... 99
6.2.10. Mapa de Índice de Retención y Regulación Hídrica (IRH) .................................. 100
6.2.11. Mapa de Índice del Uso del Agua ......................................................................... 101
6.2.12. Índice de Vulnerabilidad por Desabastecimiento Hídrico (IVH) ......................... 102
6.2.13. Mapa de Índice de Calidad de Agua (ICA) .......................................................... 103
6.2.14. Mapa de Geomorfología con Criterios Edafológicos ........................................... 105
6.2.15. Mapa de Geomorfología con criterios geomorfogenéticos ................................... 107
6.2.16. Mapa de Capacidad de uso de la tierra ................................................................. 109
6.2.17. Mapa de áreas y ecosistemas estratégicos ............................................................ 112
10

6.2.18. Mapa de Temática Social ...................................................................................... 113


6.2.19. Mapa de temática cultural ..................................................................................... 114
6.2.20. Mapa de temática Económica ............................................................................... 115
6.2.21. Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa ................................................. 116
6.2.22. Mapa de amenaza a movimientos en masa ........................................................... 119
6.2.23. Mapa de susceptibilidad a inundación .................................................................. 120
6.2.24. Mapa de amenazas por inundación ....................................................................... 121
6.2.25. Mapa de susceptibilidad por avenidas torrenciales ............................................... 122
6.2.26. Mapa de amenazas por avenidas torrenciales ....................................................... 123
6.2.27. Mapa de susceptibilidad a incendios forestales .................................................... 124
6.2.28. Mapa de amenazas a incendios forestales ............................................................. 125
6.2.29. Mapa de conflictos de uso de la tierra .................................................................. 126
6.3. Resultados descriptivos ................................................................................................ 128
6.3.1. Uso y Cobertura ........................................................................................................ 128
6.3.2. Geomorfología con criterios edáficos....................................................................... 129
6.3.3. Riesgos...................................................................................................................... 130
6.3.3.1. Caracterización de la biodiversidad de grupos focales para la cuenca ...................... 130
6.3.3.2. Evaluación del Riesgo........................................................................................... 131
6.3.3.3. Índice de riesgo ..................................................................................................... 132
7. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 135
Bibliografía ................................................................................................................................. 137
11

1. INTRODUCCIÓN

El medio ambiente durante bastante tiempo ha sido tema de discusión en varias disciplinas
profesionales, el buen manejo de los recursos naturales y los niveles de contaminación han sido
objetivos primordiales en las políticas públicas gubernamentales.

Los Sistemas de Información Geográfica se han vuelto indispensables en el aspecto argumentativo


de información espacial para la solución de problemas, aunque en muchos casos lo tomen como
un tema “simple”, no es así, es una herramienta primordial que permite elaborar múltiples
desarrollos e investigaciones que contribuyan a la sociedad. El punto no está en que tan fácil o tan
difícil hacer un sistema de información geográfica, el punto que verdaderamente debe preocupar
es el aporte, el funcionamiento que brinda con respecto a la función que se quiere implementar.

Para la realización del componente de cobertura y uso actual de la tierra correspondiente a la fase
de diagnóstico del Plan de Ordenamiento y Manejo de la cuenca del río Las Ceibas, se tuvo como
referente la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia con utilización de la leyenda
IDEAM (2010) y uso de la tierra con base en la metodología IGAC (2002), a escala 1:100.000,
que fue retroalimentada a nivel de leyenda con el trabajo y metodología de la cobertura de paramos
a escala 1:25.000, lo cual permitió espacializar las diferentes unidades de cobertura y uso actual
con un nivel de detalle mucho mayor que el implementado con la leyenda 1:100.000 CLC.

Para la clasificación de uso y cobertura de la tierra en el Plan de Ordenación de Cuencas


Hidrográficas se tomó como base la clasificación base de uso y cobertura realizada para el Plan de
Ordenación Forestal del Departamento del Huila a escala 1:25000 ya que dicha clasificación cubre
el área de estudio de la Cuenca Río Loro y Ceibas, zona de estudio del presente proyecto.
12

2. RESUMEN DEL PROYECTO

El presente proyecto se dividió en varios temarios con el objetivo de que sea concreto y eficaz al
momento de dar a conocer sus objetivos, métodos, su base teórica, su normatividad o marco
jurídico del cual se rige, sus alcances y resultados.

Se toma como inicio la introducción al tema, los objetivos propuestos para el proyecto que buscan
darle un punto de partida al porqué del desarrollo de la presente monografía y así dar a conocer los
elementos presentes en este proyecto.

El marco de referencia abarca el estado del arte, actualidad o proyectos similares que se han
desarrollado, con el fin de establecer una justificación de que lo que se está realizando en el
proyecto se ha venido realizado con el tiempo y además está reglamentado por las diferentes leyes,
mediante la citación de las normas pertinentes, normas que sostienen cada uno de los procesos
realizados en el presente proyecto.

En el marco conceptual se citan las teorías que hay sobre los Planes de Ordenación Forestal, los
Planes de Ordenación de Cuencas, teoría sobre uso y cobertura del suelo, conceptos de y
características de cuencas hidrográficas, teledetección e interpretación de imágenes de satélite.

En el capítulo de metodología se explica la metodología CORINE Land Cover, la cual se hizo uso
de ella para la clasificación del uso y las coberturas a escalas 1:25000, base para la cartografía
temática de coberturas, uso de la tierra, capacidad de uso y conflictos de uso del suelo, los cueles
son ítems fundamentales requeridos para la sustentación de la fase de diagnóstico del Plan de
Ordenación de Cuenca Hidrográfica caso de estudio Río Loro y Ceibas.

Los resultados son plasmados en un capitulo compuesto de imágenes interpretativas, estadísticas,


coordenadas de las interpretaciones y conceptos clave para la justificación de interpretación.
Además se plasman los mapas a escala 1:50000 elaborados e implementados en los análisis
temáticos del POMCA de Río Loro y Ceibas

En términos generales el presente proyecto busca dar a conocer la implementación de una de las
múltiples ramas de conocimiento que posee la carrera profesional de Ingeniería Catastral y
Geodesia como lo es la interpretación de imágenes satelitales y elaboración de cartografía
mediante los sistemas de información geográfica (SIG) con la metodología Corine Land Cover en
13

un caso profesional, un caso de la vida real como solución a un manejo de ordenación forestal y
ordenación de cuencas hidrográficas en una zona de estudio que se especifica en la delimitación
de la zona de trabajo, ítem establecido en el presente documento.

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general

Generar la clasificación de uso y cobertura del suelo a escala 1:25000, para la sustentación
cartográfica del Plan General de Ordenación Forestal (PGOF) y la cartografía temática de la fase
de diagnóstico del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) del Río
Loro, Río Las Ceibas y otros afluentes directos al Magdalena con un área de 65025,429 hectáreas
a escala 1:50000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a partir de imágenes satelitales
capturadas por el satélite Spot 6.

3.2. Objetivos específicos

 Clasificar las coberturas y uso actual del suelo mediante la metodología Corine Land Cover
a escala 1:25000 con área mínima de mapeo no inferior a 1.5 hectáreas el área de la Cuenca
Hidrográfica de Río Loro, Río Las Ceibas, establecida en el Decreto 1640 de 2012 en el
Departamento del Huila
 Generar los mapas de uso y cobertura del suelo para la fase de diagnóstico del Plan de
Ordenación de Cuenca Hidrográfica de la Cuenca de Río Loro, Río Las Ceibas en el
Departamento del Huila, a escala 1:25000 y escala 1:50000.
 Realizar la cartografía temática requerida para la sustentación de la fase de diagnóstico del
Plan de Ordenación de Cuenca Hidrográfica de la Cuenca Río Loro, Río Las Ceibas en el
Departamento del Huila.
14

4. MARCO DE REFERENCIA

Para la contextualización del tema de estudio, es necesario abordarlo desde diferentes enfoques,
donde se dará a entender sus bases legislativas y políticas a nivel nacional e internacional,
denominado estado del arte. Por otro lado, los conceptos teóricos estarán plasmados en el marco
teórico.
4.1. Estado del arte

Los bosques ocupan un lugar a la vez singular y ambiguo en la imaginación colectiva del ser
humano y en los sistemas sociales. Tal situación ambivalente y conflictiva se ha mantenido a lo
largo de todas las épocas. (Ebvironmet and Natural Resources Series, 2005). Por una parte, allí
donde la densidad o la expansión económica de las poblaciones locales o de las naciones enteras
parecían exigirlo, los bosques han sido talados -y continúan siéndolo en gran parte del mundo en
desarrollo- para permitir la utilización de la tierra, para la agricultura o el pastoreo. (IDEAM,
2016). Los bosques han sido considerados obstáculos al desarrollo. A menudo, las poblaciones
locales o alejadas han percibido los bosques y zonas arboladas como lugares amenazadores, a
veces malditos, poblados de espíritus malignos, demonios, brujos y animales peligrosos. La raíz
del adjetivo forestal contiene en varias lenguas indoeuropeas el prefijo for (Lanly, 1995), que
designa lo exterior (al lugar o a la aldea), lo que está fuera del uso común, y también lo extranjero,
con toda la desconfianza instintiva que se atribuye a los seres y a las cosas que no son familiares.
En algunos países industrializados donde los bosques invaden el paisaje rural, algunos no dudan
en utilizar la expresión de "tenaza forestal", que caracteriza la presión tanto física como psicológica
que ejerce el bosque sobre sus habitantes. (Lanly, 1995).

En caso puntual la Alcaldía de Neiva mediante al Acuerdo 26 de 2009, revisó y ajustó el Acuerdo
016 de 2000 que adoptó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y con base a los cambios de
cobertura y uso del suelo, se otorgó a sí misma la prohibición de cualquier acción o uso del suelo
diferente a los establecidos y reglamentados dentro del acuerdo anteriormente citado, o de los
estipulados dentro de los respectivos planes de manejo, que puedan alterar las áreas consideradas
de alta importancia ambiental. (Alcaldía de Neiva, 2009)

La Administración Municipal debe delimitar, reglamentar y espacializar los suelos de protección


dentro del área de jurisdicción del Municipio, además de identificar, caracterizar y reglamentar los
15

cuerpos y corrientes de agua que se encuentra dentro de la jurisdicción, formulando su manejo y


ordenación con el apoyo de otras instituciones. (Alcaldía de Neiva, 2009)

Dentro del contexto de la Cuenca del Río Las Ceibas, se han venido desarrollando acciones
específicas desde la década de los 70´s con la presencia del INDERENA y posteriormente se
selecciona como una Área Piloto prioritaria en el contexto de la Cuenca del Alto Magdalena. A
partir de julio de 1980 se inició la organización de grupos técnicos de trabajo a nivel Bogotá,
Ibagué y Neiva en el macroproyecto Cuenca Alto Magdalena (PROCAM).

El objetivo básico de ese proyecto en lo referente a las Ceibas era el de conformar los Programas
de actividades necesarias, acordes con la problemática de la cuenca, que mediante un
financiamiento económico apropiado garantizaran su recuperación y conservación para asegurar
las demandas en cantidad y calidad del recurso hídrico para el consumo humano, agropecuario e
industrial del municipio de Neiva (Corporación Autonoma del Alto Magdalena-CAM, 2006)

En el año 1981, se inició en pleno el PROCAM-INDERENA con el auspicio del Banco Mundial,
como una primera etapa del proyecto Cuencas Piloto con el río Combeima, Las Ceibas y Yaguará,
(194.585 Ha), dentro de toda la cuenca de Alto Magdalena (5.580.000 Ha). Este período
comprende de 1983 a 1985, siendo una etapa con una alta presencia institucional. (Corporación
Autonoma del Alto Magdalena-CAM, 2006).

Para el año 1989 el INDERENA (División de Cuencas Hidrográficas), celebró con el municipio
de Neiva en cabeza de su alcalde Jairo Morera Lizcano el convenio 003 del 6 de abril de 1989
para la elaboración y ejecución del Plan de Manejo de las Microcuencas abastecedoras de
acueductos municipales y a los acueductos veredales, entre ellas el Pre-Plan de Manejo de las
Ceibas, con las experiencias adquiridas en la primera fase del PROCAM. El 15 de mayo de 1989,
se conoce la publicación del Plan de Manejo de la cuenca. Dentro de este convenio y reafirmando
una propuesta inicial del INDERENA se acordó constituir por parte del Municipio el Fondo de
Conservación y Manejo de la cuenca Hidrográfica del Río Las Ceibas. (Corporación Autonoma
del Alto Magdalena-CAM, 2006)
16

4.2. ASPECTOS NORMATIVOS

4.2.1. Planes Generales de Ordenamiento Forestal

El Plan General de Ordenamiento Forestal es un instrumento para gestionar y promover el


desarrollo socioeconómico nacional, regional y local, con base en la preservación, restauración,
uso sostenible, conocimiento de la biodiversidad y conservación de los ecosistemas forestales.
(Corporación Autónnoma Regional de Chivor -CORPOCHIVOR-, 2010)

El Artículo 11 de la Ley 1021 de 2006 cita: “La corporaciones Autónomas Regionales y de


Desarrollo Sostenible elaborarán y aprobarán mediante acto administrativo, en un plazo no
mayor de dos (2) años a partir de la vigencia de la presente ley, el Plan General de Ordenación
Forestal de sus respectivas jurisdicciones, incluyendo las áreas que forman parte de las reservas
forestales conforme a lo establecido por la presente Ley” (Congreso de la Républica de Colombia,
2006)

El Código de los Recursos Naturales Renovables establecido mediante el Decreto 2811 de 1974,
definió lo correspondiente a las áreas forestales de carácter productor, productor-protector y
protector, aspectos que fueron reglamentados posteriormente por el Decreto 877 de 1976, así como
por la Política Nacional de Bosques, los cuales determinaron la necesidad de formular y poner en
marcha los criterios para la definición y manejo de áreas forestales. El decreto 1791 de 1996 como
reglamento establece, entre otros aspectos, que las Corporaciones Autónomas Regionales en sus
jurisdicciones tienen la obligación de reservar, alinderar y declarar las áreas forestales productoras
y productoras-protectoras para armonizar el uso y aprovechamiento de los bosques naturales, con
base en un Plan de Ordenación Forestal elaborado por la respectiva Corporación. (Corporación
Autónoma Regional de Risaralda-CARDER-, 2011).

A través de la formulación de un Plan General de Ordenamiento Forestal (PGOF) toda entidad


gubernamental dispone de un instrumento de planificación que le permite ordenar el recurso
forestal existente en la región, conocer las coberturas de bosques que se encuentran catalogados o
destinados a la preservación, conservación, restauración y cuáles pueden ser orientados al manejo
sostenible con fines productores, para proveer los recursos forestales, los bienes y servicios a la
población. (Corporación Autónnoma Regional de Chivor -CORPOCHIVOR-, 2010).
17

El PGOF por sí solo no es suficiente garantía para que se alcancen las metas que se proponen en
el miso, al contrario se requiere que sea aprendido y adoptado por los entes territoriales, las
instituciones gubernamentales (ICA, INCODER, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
Ministerio de Minas y Energía), así como la comunidad en general.

A nivel de cartografía, el suministro de cartografía digital, tanto técnica como social, servirá como
soporte para identificar y verificar cambios en la actividad forestal y en los fenómenos ambientales,
o mediante la actualización continua en un Sistema de Información Geográfica al cual puedan
incorporarse bases de datos que permitan dar razón de los cambios. (Corporación Autónoma
Regional de Risaralda-CARDER-, 2011)

4.2.2. Planes de Ordenación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas

La Constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 79 establece “Todas las personas


tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad
en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad
del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para
el logro de estos fines”.

La Constitución Política de Colombia de 1991 también dicta en el artículo 80 que “El Estado
planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo
sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los
factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños
causados”

La gestión del recurso hídrico y el concepto de ordenación de cuencas hidrográficas, tienen sus
orígenes en la expedición del Decreto 1381 de 1940 (por el entonces Ministerio de Economía
Nacional), en el cual se determinan los primeros lineamientos explícitos de política para el manejo
del agua, sin embargo, es hasta la expedición del Código Nacional de los Recursos Naturales
Renovables y de Protección al Medio Ambiente (Decreto - Ley 2811 de 1974) que se da inicio a
la planificación ambiental del territorio. (Ministerio de Ambiente, 2014)
18

El mencionado Código, establece principios, normas generales y regulaciones para la planificación


y manejo de los recursos suelo, aire, fauna, flora y el agua, entre otros, en el territorio colombiano.
Este instrumento marca el inicio de las directrices que de manera específica orientan la
administración del recurso hídrico en el país, define como un “área de manejo especial”, la cuenca
hidrográfica y establece en el artículo 316 que: “se entiende por ordenación de una cuenca la
planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna, y por manejo de la
cuenca, la ejecución de obras y tratamientos”. (Ministerio de Ambiente, 2014).

El artículo 317 del Decreto-Ley 2811 de 1974 establece que “Para la estructuración de una plan
de ordenación y manejo se deberá consultar a los usuarios de los recursos de la cuenca y a las
entidades, publicas y privadas, que desarrollen actividades en la región.”

La Ley 99 de 1993 establece en su artículo 7 que el ordenamiento ambiental del territorio es “La
función atribuida al Estado de regular y orientar el proceso de diseño y planificación del uso del
territorio y de los recursos naturales renovables de la Nación a fin de garantizar su adecuada
explotación y desarrollo sostenible” (Corporación Autonoma Regional del Alto Magdalena CAM,
2015)

La Ley 1450 de 2011 “Por la cual se expide el Plan de Desarrollo 2010-2014” determinó en el
artículo 206 que “Las rondas hídricas, corresponde a las Corporaciones Autónomas Regionales y
de Desarrollo Sostenible, los grandes Centros Urbanos y los Establecimientos Públicos
Ambientales efectuar, en el área de su jurisdicción y en el marco de sus competencias, el
acotamiento de la faja paralela a los cuerpos de agua a que se refiere el literal d) del artículo 83 del
Decreto-Ley 2811 de 1974 y el área de protección o conservación aferente, para lo cual deberán
realizar los estudios correspondientes conforme a los criterios que defina el Gobierno Nacional”
(Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012).

La Ley 1450 de 2011 en el parágrafo del artículo 215 señaló “…corresponde a las Corporaciones
Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible la formulación de los Planes de Ordenación y
Manejo de las Cuencas Hidrográficas conforme a los criterios establecidos por el Gobierno
Nacional en cabeza del ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o quien haga
sus veces” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012).
19

El Decreto 1640 de 2012, coherente con la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso
Hídrico -PNGIRH, plantea la estructura para la planificación, ordenación y manejo de cuencas
hidrográficas y acuíferos en las siguientes escalas Cuencas objeto de planificación estratégica,
Cuencas objeto de instrumentación y monitoreo a nivel nacional, Cuenca objeto de ordenación y
manejo y Cuencas y acuíferos objeto de Plan de Manejo Ambiental. (Ministerio de Ambiente,
2014)

 Cuencas objeto de planificación estratégica:

Corresponde a las cinco (5) grandes macro-cuencas o áreas hidrográficas del país (Magdalena-
Cauca, Caribe, Orinoco, Amazonas y Pacifico), las cuales serán objeto de una análisis de
planificación estratégica que defina lineamientos gruesos de gestión, de acuerdo con las
potencialidades, vocación y particularidades ambientales y sociales de cada una de ellas.

 Cuencas objeto de instrumentación y monitoreo a nivel nacional:

Corresponden a las cuarenta y dos (42) zonas hidrográficas, definidas en el mapa de zonificación
ambiental del IDEAM, las cuales serán el espacio para monitorear el estado del recurso hídrico y
el impacto que sobre éste tienen las acciones desarrolladas en el marco de la política nacional para
la gestión integral del recurso hídrico.

 Cuenca objeto de ordenación y manejo:

Corresponde a las cuencas de nivel igual o subsiguiente al de las denominadas sub-zonas


hidrográficas, definidas en el mapa de zonificación hidrográfica del IDEAM, en las cuales se
formularán e implementarán los planes de manejo y ordenación de cuencas, pero de manera
priorizada.

 Cuencas y acuíferos objeto de Plan de Manejo Ambiental:

Corresponde a las cuencas de orden inferior a las sub-zonas hidrográficas así como, los acuíferos
priorizados, las cuales serás objeto de planes de manejo.

El Decreto 1729 de 2002, la CAM entre los años 2004 y 2006, formuló el Plan de Ordenación y
Manejo de la Cuenca Río Las Ceibas.
20

Mediante la Resolución número 0528 de abril de 14 de 2005, expedida por el Director de General
de la CAM, se declaró en ordenación La Cuenca Hidrográfica del Río Las Ceibas, localizada en el
Municipio de Neiva departamento del Hulia.

Mediante el Acuerdo número 006 del 17 de mayo de 2007, el Consejo Directivo de la CAM aprobó
el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Las Ceibas.

El decreto 1343 de 2005 resuelve que la elaboración del POMCA para la sub-zona hidrográfica
Río Loro y Río Ceibas y otros directos al Magdalena SZH 20111-01 es prioritaria, dada la
importancia del área por concentrar parte de la población del Departamento y por el desarrollo de
importantes actividades económicas que han generado, una fuerte presión sobre el recurso hídrico,
además los registros de inundaciones y deslizamientos presentes en el área de la cuenca, lo que
hace necesario desarrollar una herramienta que permita la toma de decisiones, estableciendo
directrices para el manejo y ordenamiento con el fin de alcanzar la sostenibilidad de los recursos
existentes en la cuenca.

El artículo primero del Decreto 1343 de 2005 resuelve declarar en proceso de ajuste o actualización
el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Loro-Río Las Ceibas y otros
directos al Magdalena (CÖDIGO 2111-01), la cual incluye sus áreas aferentes y otras corrientes
que desembocan directamente al Magdalena.

4.3. Delimitación de la zona

4.3.1. Ubicación

La cuenca Hidrográfica del río Las Ceibas - río Loro y otros directos al Magdalena (Código 2111-
01), se ubica en el departamento del Huila, en los municipios de: Neiva y Rivera. (Ingenieria y
Proyectos. INPRO SAS, 2016).

Según las resolución 1343 de 2015 el área preliminar de esta subzona hidrográfica es
aproximadamente de 65280 hectáreas delimitada conforme a lo establecido en el artículo 24
parágrafo 1 del decreto 1640 de 2012.

La cuenca Río Loro y Ceibas abarca áreas parte de los municipios de Neiva y Rivera, el primero
lo compromete en 44073 hectáreas, un 67.78 % de su área total, y el segundo en 20952 hectáreas,
21

un 32.22% de su área total. Las veredas que se comprometen en el presente proyecto se muestran
en la tabla 1.

Tabla 1. Calculo de áreas en Hectáreas involucradas en cada una de las Veredas presentes en la Cuenca objeto de estudio

MUNICIPIO VEREDA ÁREA (Ha) ÁREA %


LA MOJARRA 21,9314935 0,03372756
VENADITO 689,933327 1,0610208
PLATANILLAL 2332,68445 3,5873419
SANTA LUCIA 1902,5712 2,92588798
EL CENTRO SUR 2641,11369 4,06166286
CEIBAS AFUERA 3789,55658 5,82780714
SANTA LIBRADA 3,4869957 0,00536251
CAGUAN 4487,0328 6,90042786
FLORAGAITA 962,549201 1,48026583
EL VERGEL 698,508437 1,07420812
LOS CAUCHOS 258,853248 0,39808003
NORMANDIA 1025,50036 1,57707589
CANOAS 496,725898 0,76389484
PRIMAVERA 140,383628 0,21589035
EL TRIUNFO SUR 1385,68078 2,13098292
AGUA BLANCA 101,28251 0,15575831
NEIVA
SANTA HELENA 753,692707 1,1590738
CHAPURO 1193,58425 1,83556537
TUQUILA 909,532974 1,3987343
SANTA BARBARA 311,530665 0,47909052
PUEBLO NUEVO 584,639674 0,89909392
LINDOSA 457,50552 0,7035794
LAS NUBES 505,163779 0,77687112
LA PLATA 4278,05533 6,57904978
MOTILON 1154,57292 1,77557141
ALTO MOTILON 2348,18543 3,61118023
SAN BARTOLO 4594,56373 7,06579536
LLANITOS 31,8608673 0,04899755
PALESTINA 253,351777 0,38961954
SAN MIGUEL 2258,34315 3,47301539
SAN MIGUEL 289,154276 0,44467877
NEIVA 3211,33798 4,93858793
EL TAMBILLO 1445,03726 2,22226487
RIVERA RIO NEGRO 707,04702 1,08733927
AGUA CALIENTE 23,575918 0,03625646
22

LAS JUNTAS 465,147526 0,71533173


LOMA LARGA 189,004381 0,29066226
TERMOPILAS 70,843102 0,10894677
ARRAYANAL 602,404173 0,92641323
SALADO 196,171117 0,3016837
EL ALTO GUADUAL 464,419907 0,71421276
MUNICIPIO RIVERA 166,975825 0,25678543
LA HONDA ALTA 860,291589 1,32300795
LLANITOS 326,482999 0,50208512
ALBADAN 885,373306 1,36158011
HONDA 314,777831 0,48408421
BAJO PEDREGAL 1057,48339 1,62626131
BUENAVISTA 450,377155 0,69261697
GUADUAL 760,887882 1,17013897
CORREGIMIENTO LA ULLOA 69,800371 0,10734319
RIO FRIO 2030,7966 3,12308068
EL DINDE 2415,19791 3,71423604
ARENOSO 1506,54873 2,3168609
LA MEDINA 1269,28832 1,95198762
MONSERRATE 338,278435 0,52022484
LOS MEDIOS 1286,45809 1,97839232
ALTO PEDREGAL 80,5953631 0,12394438
RIO BLANCO 1834,85475 2,82174956
LA ULLOA 1134,00638 1,74394294
EL COLEGIO 0,43381242 0,00066714
TOTAL 65025,4288 100

Neiva es la capital del departamento del Huila, está ubicada entre la cordillera Central y Oriental,
en una planicie sobre la margen oriental del río Magdalena, en el valle del mismo nombre, cruzada
por el río Las Ceibas y el Río del Oro. Está en las coordenadas °59′55″N 75°18′16″O / 2.99861, -
75.30444, su extensión territorial de 1.533 Km², su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y
su temperatura promedio de 27 °C. Limita al norte con los departamentos de Tolima,
Cundinamarca y la ciudad de Bogotá, al oriente con el Departamento del Meta, al sur con los
Departamentos de Caquetá y Cauca y al occidente con el departamento del Cauca.

El Departamento del Huila está localizado al suroccidente del país entre los 3º55’12” y 1º30’04”
de latitud norte (entre el nacimiento del Rio Riachón, municipio de Colombia y el pico de la
Fragua, municipio de Acevedo), y los 74º25’24” y 76º35’16” de longitud al oeste del meridiano
23

de Greenwich ( entre el Alto de Las Oseras, municipio de Colombia y el páramo de Las Papas,
municipio de San Agustín.) (Gobernación del Departamento del Huila, 2016)

Según datos tomados del mapa físico-político de Colombia elaborado por el instituto Geográfico
Agustín Codazzi, la superficie del Departamento es de 19.900 Km2 que representa tan solo un
1.8% de la superficie total del país. Comparada con la superficie de los demás departamentos,
ocupa el 170 lugar, superando a Caldas, Atlántico, Quindío, Risaralda y Sucre. (Gobernación del
Departamento del Huila, 2016)

Figura 1. Mapa de Localización General de la Cuenca Río Loro, Ceibas y otros afluentes directos al Magdalena

4.4. MARCO CONCEPTUAL

4.4.1. Planes Generales de Ordenación Forestal (PGOF)

El PGOF es un instrumento para gestionar y promover el desarrollo socioeconómico nacional,


regional y local, con base en la preservación, restauración, uso sostenible, conocimiento de la
biodiversidad y conservación de los ecosistemas forestales. (Corporación Autónoma Regional de
Risaralda-CARDER-, 2011).
24

Los PGOF son documentos técnicos que recogen un análisis y estudio de los ecosistemas
forestales, estableciendo una propuesta de gestión para el manejo apropiado de las tierras forestales
y el aprovechamiento responsable de sus recursos, bienes y servicios. Garantizando la
sostenibilidad y preservación de los mismos. (Corporación Autónoma Regional de Risaralda-
CARDER-, 2011)

El PGOF es un mecanismo de gestión para el manejo coherente de los bienes y servicios que las
comunidades obtienen de ecosistemas forestales, para que así cubran sus necesidades y aseguren
la existencia para las generaciones futuras (Corporación Autónoma Regional de Risaralda-
CARDER-, 2011).

Teniendo en cuenta la normatividad del Decreto 2811 de 1974 y el Decreto 1791 de 1996,
mencionados anteriormente, es necesario que da una de Corporaciones Autónomas Regionales
(CAR) cuenten con una herramienta de gestión sobre las tierras forestales con o sin cobertura.

El PGOF es un documento formulado por la autoridad ambiental en cada jurisdicción, e involucra


a las entidades territoriales y la sociedad civil general.

Requiere que sea adoptado por los entes territoriales como Alcaldías Municipales, las
Gobernaciones, las instituciones gubernamentales (Instituto Colombiano Agropecuario-ICA-,
INCODER, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Minas y Energía), por la
comunidad en general.

Lo que se logra con estos planes es establecer las directrices para administrar y controlar el manejo
y aprovechamiento de recursos naturales, velando por la seguridad y sostenibilidad de los mismos.
Además la identificación de los factores antrópicos que amenazan la estabilidad de los ecosistemas
forestales.

Para el desarrollo de los PGOF se deben tener conceptos claros en el tema de la clasificación de
las tierras forestales estipulados en la Ley 1021 del 20 de abril de 2006 “Por la cual se expide la
Ley General Forestal” y que en su artículo 12 estipula: “Para efectos de la ordenación y manejo
forestal sostenible, las tierras oficialmente declaradas de vocación forestal conforme a la
legislación de la materia, serán clasificadas mediante acto administrativo de las CAR o
Desarrollo Sostenible en…”
25

 Áreas Forestales de Protección

Corresponden a las que deben conservar su cobertura boscosa natural, con el fin de proteger los
recursos naturales renovables y brindar otros servicios ambientales. (Congreso de la Républica de
Colombia, 2006).

 Áreas Forestales de Producción

Corresponden a las destinadas a la realización de plantaciones forestales, incluyendo las tierras


degradadas y no declaradas de protección. Tienen carácter de tierras forestales de producción, para
todo lo que les convenga, las que estando o pudiendo legalmente ser destinadas a otros usos, sus
propietarios voluntariamente asignen a plantaciones forestales o sistemas agroforestales y mientras
según la soberanía de su voluntad no decidan en distinto.

Según el artículo 13 de la Ley 121 de 2006 define a las Áreas de Reserva Forestal como
extensiones territoriales que, por la riqueza de sus formaciones vegetales y la importancia
estratégica de sus servicios ambientales, son delimitadas y oficialmente declaradas como tales por
el Estado, con el fin de destinarlas exclusivamente a la conservación y desarrollo sustentable.

El artículo 17 de la Ley 121 de 2006, para efectos del aprovechamiento de los recursos forestales
con fines comerciales, define el Manejo Forestal Sostenible como el proceso para alcanzar uno o
más objetivos relacionados a la producción de un flujo continuo de productos y servicios forestales
deseados, sin reducir sus valores ambientales, sociales, culturales y económicos ni su
productividad futura.

4.4.1.2. Cobertura y uso del Suelo

El Sistema de Clasificación de la Cobertura de la Tierra (LCCS) ha sido desarrollado por la


Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Programa de
las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP) con el objetivo de satisfacer las necesidades
de una acceso mejorado a información confiable y estandarizada de la cobertura de la tierra y
cambios que en ella ocurren. (UNEP, FAO, 2005).

La definición de cobertura de la tierra es fundamental, ya que en muchas clasificaciones y leyendas


se la confunde con la definición de uso de la tierra (Land Use). La cobertura de la tierra, es la
cobertura biofísica que se observa sobre la superficie de la Tierra. (UNEP, FAO, 2005).
26

Cuando nos remitimos pura y estrictamente a la cobertura de la tierra, debería estar restringido a
la descripción de la vegetación y elementos antrópicos. Consiguientemente, áreas donde la
superficie terrestre consiste en afloramientos rocosos o suelo desnudo están describiendo la tierra
propiamente no a la cobertura de la tierra. Así mismo, es discutible si debiésemos considerar
realmente a los cuerpos de agua como cobertura de la tierra. Sin embargo, en la práctica, la
comunidad científica usualmente incluye a estos elementos dentro el término cobertura de la tierra.

La "Cobertura" de la tierra, es la cobertura (bio) física que se observa sobre la superficie de la


tierra (Di Gregorio, 2005), en un término amplio no solamente describe la vegetación y los
elementos antrópicos existentes sobre la tierra, sino que también describen otras superficies
terrestres como afloramientos rocosos y cuerpos de agua. (IDEAM, 2016)

En términos puntuales para la delimitación de las coberturas de la Tierra, el IDEAM (1997)


describe la cobertura como la unidad delimitable que surge a partir de un análisis de respuestas
espectrales determinadas por sus características fisionómicas y ambientales, diferenciables con
respecto a la unidad próxima. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010).

El uso de tierra está caracterizado por los arreglos, actividades e insumos que el hombre emprende
en un cierto tipo de cobertura de la tierra para producir, cambiarla o mantenerla. Esta definición
establece un enlace directo entre la cobertura de la tierra y las asociaciones del hombre en su medio
ambiente. (UNEP, FAO, 2005)

 Clasificación y Leyenda

La clasificación es una representación abstracta de la situación real en el campo utilizando criterios


de diagnóstico bien definidos: los clasificadores. La clasificación es el arreglo u ordenamiento de
objetos en grupos o conjuntos sobre la base de sus relaciones (Sokal, 1974). Así una clasificación
describe el esquema sistemático con los nombres de las clases y los criterios utilizados para
distinguirlos, y la relación entre clases. Por lo que la clasificación requiere la definición de límites
de clase, los cuales deben ser claros, precisos, en lo posible cuantitativos, y basados en criterios.
(UNEP, FAO, 2005). O tanto una clasificación debe ser.
27

a. Independiente de la escala, lo que quiere que las clases deben ser aplicadas a cualquier
escala o nivel de detalle.
b. Independiente de sus fuentes, lo que implica que es independiente de los recursos utilizados
para recolectar la información, ya sean que se utilizaron imágenes de satélite, fotografías
aéreas, levantamiento en campo o una combinación de fuentes.

Una leyenda es la aplicación de una clasificación en un área específica utilizando una escala
definida de mapeo y un juego de datos específico (UNEP, FAO, 2005). Por tanto, una leyenda solo
puede contener una proporción o sub-juego, de todas las clases posibles de la clasificación. Así,
una leyenda es:

a. Dependiente de la s escala y representación cartográfica, por ejemplo la ocurrencia de


mapeo mixtas si los elementos que componen esta unidad son muy pequeños para ser
delineados independientemente.
b. Dependiente de los datos y metodología de mapeo, es decir, una fotografía aérea muestra
elementos diferentes a una composición a color de una imagen de satélite.

4.4.2. Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA)

El POMCA es el instrumento a través del cual se realiza la planeación del adecuado uso del suelo,
de las aguas, de la flora y la fauna; y el manejo de la cuenca, entendido como la ejecución de obras
y tratamientos, con el propósito de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y el
aprovechamiento económico de tales recursos, así como la conservación de la estructura físico-
biótica de la cuenca y particularmente del recurso hídrico. (Ministerio de Ambiente, 2014)

El deterioro ambiental de las cuencas hidrográficas, afectan la calidad de los recursos naturales del
país, principalmente la calidad del agua y por tanto su disponibilidad en diferentes regiones del
país. Es necesario que en coordinación con las diferentes instituciones que hacen parte del Sistema
Nacional de Ambiente (SINA), lideradas a nivel regional por las Corporaciones Autónomas
Regionales, se elabore el Plan de Ordenación y Manejo de las cuencas hidrográficas del país,
siguiendo lo establecido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, en la Guía Técnica
para la elaboración de los POMCA, la cual fue expedida en diciembre de 2013, cuya coordinación
de la elaboración estuvo a cargo de la dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico. (Ministerio
de Ambiente, 2014).
28

4.4.2.1.Cuenca Hidrográfica

Entiéndase por cuenca u hoya hidrográfica el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten
a una red hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente,
que confluyen en un curso mayor que a su vez, puede desembocar en un río principal, en un
deposito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar. ( Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible, 2012).

Según el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial una Cuenca Hidrográfica es


una unidad de territorio definido por la existencia de la divisoria geográfica principal de las aguas
superficiales, conformando un sistema interconectado de cauces secundarios que convergen en un
cauce principal único que a su vez, puede desembocar en un río principal, en un deposito natural
de aguas, en un pantano o directamente en el mar. (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, 2009).

Las cuencas hidrográficas albergan una gran variedad de plantas y animales, dentro de ellas se
presentan actividades agropecuarias y urbanas, y brindan muchas oportunidades de esparcimiento
al aire libre. Al proteger la salud de las cuencas hidrográficas, se puede preservar y mejorar la
calidad de la vida de los habitantes del territorio. (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, 2009). En una cuenca hidrográfica se encuentra elementos como Divisoria de aguas,
Río principal, afluentes, relieve de la cuenca, las obras y actividades humanas.

a. Divisoria de aguas: Es una línea que delimita la cuenca hidrográfica. Una divisoria de
aguas marca el límite entre una cuenca hidrográfica y las cuencas vecinas. El agua
precipitada a cada lado de la divisoria desemboca generalmente en ríos distintos. También
llamado Divortium aquarum. Otro término utilizado para esta línea se denomina
parteaguas.
b. Río Principal: El río principal suele ser definido como el curso con mayor caudal de agua
o bien con mayor longitud o mayor área de drenaje. La mayoría de cuencas presentan un
río principal bien definido desde la desembocadura hasta cerca de la divisoria de aguas. En
el curso de un río se distinguen tres partes, primero el curso superior, ubicado en lo más
alto del relieve, en segunda instancia el curso medio, en donde el río empieza a zigzaguear,
ensanchando el valle. En tercera instancia se encuentra el curso inferior, situado en las
29

partes más bajas de la cuenca. Allí, el caudal del río pierde fuerza y los materiales solidos
que lleva se sedimentan, formando las llanuras aluviales o valles. Hay otros términos que
se deben examinar o entender en este punto, estos son:
 Cauce: Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas superficiales.
 Margen derecha: Mirando río abajo, la margen que se encuentra a la derechas
 Margen izquierda: Mirando río abajo, la margen que se encuentra a la izquierda.
 Aguas abajo: se dice que un punto esta aguas abajo, si se sitúa después del sentido de la
corriente, o aguas arriba. Es el contrario de la definición anterior.
c. Afluentes: Son los ríos secundarios que desaguan en el río principal. Cada afluente tiene
su respectiva cuenca, denominada Subcuenca o Microcuenca.
d. Relieve de la cuenca: El relieve de una cuenca consta de los valles principales y
secundarios, con las formas de relieve mayores y menores y la red fluvial que conforma
una cuenca. Está formado por las montañas y sus flancos; por las quebradas o torrentes,
valles y mesetas.
e. Las obras y actividades humanas: Las obras construidas y las actividades que el ser
humano desarrolla dentro del área de una cuenca tales como las viviendas, ciudades, las
industrias, vías de comunicación, entre otras pueden ser causales de muchos desequilibrios
de la cuenca si no se controlan sus impactos o se desarrollan sin una adecuada planificación.

Las partes de una cuenca son cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, la primera corresponde a
la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una gran pendiente. La cuenca media es la parte
en la cual hay un equilibrio entre el material solido que llega traído por la corriente y el material
que sale. Visiblemente no hay erosión. La cuenca baja es la parte en la cual el material extraído de
la parte alta se deposita en lo que se llama cono de inyección.

La cuenca constituye una unidad adecuada para la planificación ambiental del territorio, dado que
sus límites fisiográficos se mantienen en un tiempo considerablemente mayor a otras unidades de
análisis, además involucra una serie de factores y elementos tanto espaciales como sociales, que
permiten una comprensión integral de la realidad del territorio. Este contexto es explicado por las
siguientes razones:
30

 “Las características físicas del agua generan un grado extremadamente alto y en muchos
casos imprevisible, de interrelación e interdependencia entre los usos y los usuarios en una
cuenca, formando un sistema integrado e interconectado” (Dourojeanni, 2004)
 Las cuencas constituyen un área donde interactúan, en un proceso permanente y dinámico,
el agua con los sistemas físicos (recursos naturales) y bióticos (flora y fauna). Los cambios
en el uso de los recursos naturales, principalmente tierra, acarrean aguas arriba una
modificación del ciclo hidrológico dentro de la cuenca aguas abajo en cantidad, calidad,
oportunidad y lugar. (Dourojeanni, 2004).
 En las cuencas, se produce la interrelación e interdependencia entre los sistemas físicos y
bióticos y el sistema económico. La dependencia de un sistema hídrico compartido y de
los caminos y vías de acceso y el hecho de que deban enfrentar riesgos similares, confieren
a los habitantes de una cuenca características socioeconómicas y culturales comunes.
(Dourojeanni, 2004).

4.4.2.2.Plan de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas

La ordenación y manejo de cuencas es entendida como un proceso de planeación en el cual “los


datos e información se convierten en decisiones” (Helweg. 1985) y según el Decreto 1729 de 2002
debe contener las siguientes fases:

a. Aprestamiento: Es una fase preparatoria cuyo propósito es constituir la plataforma o Plan


de Ordenación y Manejo de Cuencas. Se deben abordar los siguientes aspectos:
 Identificar, si la cuenca objeto de ordenación es compartida con otra autoridad ambiental.
 Definir las razones y motivos de interés público y bienestar colectivo que impulsan la
ordenación de la cuenca.
 La conformación de un equipo de trabajo
 Análisis de las debilidades y potencialidades así como las amenazas y oportunidades
existentes en la institución para abordar el proceso de ordenación.
 Adelantar ejercicios de capacitación y formación con la comunidad para facilitar el proceso
de planificación.
 Identificación de los actores sociales e institucionales más representativos para la
ordenación de la cuenca.
31

 La conformación de cuerpos colegiados de actores


 Construcción de una estrategia de participación
 Definir el marco lógico, la construcción de la línea base, el sistema de información y el
sistema de seguimiento y evaluación.
b. Fase de Diagnóstico: en esta fase confluye tanto la información, conocimiento y visión
del técnico como de la comunidad. La participación de los actores sociales contempla:
aporte de información, identificación, caracterización y análisis de la problemática de la
cuenca, identificación de conflictos, búsqueda de estrategias de solución y prioridades. El
diagnostico contempla:
 Analizar la cuenca en el contexto nacional, regional y local.
 Identificación de las problemáticas de la cuenca (causas, efectos, soluciones)
 Evaluación de la información secundaria recopilada en la fase de aprestamiento con el fin
de construir indicadores cuantitativos o cualitativos que serán incorporados al sistema de
información geográfica.
 Desarrollo del sistema de información geográfica
 Identificación y análisis de los conflictos ambientales
 Zonificación ambiental
 Participación comunitaria
 Sostenibilidad financiera
c. Fase prospectiva: la idea central de esta fase es que el futuro se construye paso a paso, es
una construcción colectiva de la visión de futuro deseable y posible, para la cuenca. Esta
fase debe abordar los siguientes pasos:
 Identificación de escenarios de Futuro Deseado Posible
 Consolidación de las acciones posibles
 Concertación del escenario factible
d. Fase de formulación: es la definición de los objetivos, metas programas, proyectos y
estrategias para el POMCA. Las actividades a considerar en el POMCA son:
 Plantear una imagen objetivo de cómo se debe desarrollar la cuenca, para pasar de un estado
de conflicto, desequilibrio o degradación a un modelo de desarrollo integrado y sostenible
de la cuenca.
32

 Discutir y analizar los objetivos del proyecto con los sectores comunitarios e institucionales
para garantizar la continuidad del proceso de ordenación de cuenca.
 Definir los programas, proyectos y actividades, orientados a partir de ejes temáticos
deducidos de las problemáticas y necesidades.
 Establecer y reglamentar una estructura administrativa para la gestión de la cuenca.
 Definir los ejes de desarrollo y las líneas de acción en talleres por grupo de actores y
determinar prioridades.
e. Fase de ejecución: constituye la etapa de realización o puesta en práctica de lo establecido
en las anteriores fases. Debe llevarse a cabo con el acompañamiento de los actores sociales
quienes deben asumir un papel de veedores y facilitadores para la implementación de los
programas señalados por el POMCA.

4.4.3. Teledetección e Interpretación de imágenes de satélite

La observación remota de la superficie terrestre constituye el marco del estudio de la teledetección.


(Chuvieco, 2002). Este vocablo es una traducción latina del término en inglés remote sensing,
ideado a principios de los años 60. La teledetección espacial es aquella técnica que permite adquirir
imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales. (Chuvieco,
2002). Así con lo anterior se supone que entre el planeta Tierra y el sensor existe una interacción
energética, ya sea por reflexión de la energía emitida por el Sol y de un haz energético artificial.

Un sistema de teledetección espacial incluye elementos como fuente de energía, cubierta terrestre,
sistema sensor, sistema de recepción-comercialización, intérprete y usuario final. (Chuvieco,
2002).

 Fuente de energía: supone el origen del flujo energético detectado por el sensor. Puede
tratarse de un foco externo al sensor, en cuyo caso se hable de teledetección pasiva, o de
un haz energético emitido por éste, esto en el caso de la teledetección activa. La energía
más importante, lógicamente, es la energía solar. (Chuvieco, 2002).
 Cubierta terrestre: está formada por distintas masas de vegetación, suelos, agua o
construcciones humanas, que reciben la señal energética precedente de la fuente de energía,
y la reflejan o emiten de acuerdo a sus características físicas.
33

 Sistema sensor: está compuesto por el sensor y la plataforma que lo sustenta. Tiene como
misión captar la energía procedente de las cubiertas terrestres, codificarla y grabarla o
enviarla directamente al sistema de recepción.
 Sistema de recepción: es en donde se recibe la información transmitida por la plataforma,
se graba en un formato apropiado, y, tras las oportunas correcciones, se distribuye a los
intérpretes.
 Interprete: es quien analiza esa información, normalmente en forma de imágenes análogas
o digitales, convirtiéndola en una clave temática o cuantitativa, orientada a facilitar la
evaluación del problema de estudio.
 Usuario final: encargado de analizar el documento fruto de la interpretación, asi como de
dictaminar sobre las consecuencias que de l se deriven.

4.4.3.1.Aplicaciones de la teledetección

En la gran mayoría de casos las aplicaciones de la teledetección apuntan a estudios meramente


ambientales, esto realmente ayuda a como darse cuenta del espacio presente que rodea a cada uno
en el planeta. En los estudios que se pueden mencionar se encuentran, el inventario regional del
medio ambiente, cartografía geológica para explotación minera y petrolera, (Chuvieco, 2002)
Estudios de Planes de Manejo Ambiental (PMA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), PGOF,
POMCAS y estudios para los procesos catastrales.

4.4.3.2.Formas de teledetección

La primera forma de teledetección es la que deriva de la luz solar, la cual es la principal fuente de
energía del planeta. El sol ilumina la superficie terrestre, que refleja esa energía en función del tipo
de cubierta presente sobre ella. Dicho flujo reflejado se recoge por el sensor, que lo transmite
posteriormente a las estaciones receptoras. (Chuvieco, 2002). De igual manera la observación
remota puede basarse en energía propia emitida por el sensor óptico, capaz de generar su propio
flujo energético para iluminar y capturar la información requerida de la superficie de la Tierra.

Con base a las formas de teledetección, ya sea pasiva o activa, el flujo energético entre la cubierta
terrestre y el sensor constituye una forma de radiación electromagnética. La energía térmica se
34

transfiere de un lado a otro por tres procesos, convección, conducción, y radiación. (Chuvieco,
2002)

Según la teoría ondulatoria, la energía electromagnética se transmite de un lugar a otro siguiendo


un modelo armónico y continuo, a la velocidad de la luz y conteniendo dos campos de fuerza
ortogonales entre sí: eléctrico y magnético (figura -). Las características del flujo de energía se
describen por la longitud de onda (λ) y la frecuencia (F). la longitud e de onda hace referencia a la
distancia entre los picos sucesivos de una onda, mientras que la frecuencia designa el número de
ciclos pasando por un punto fijo en una unidad de tiempo. (Chuvieco, 2002). Estos dos elementos
están inversamente relacionados (1).

𝑐 = λF (1)

De (1) se tiene que c indica la velocidad de la luz (3 ∗ 108 𝑚⁄𝑠), λ expresa la longitud de onda y
F la frecuencia (Herzios, ciclos por segundo). En definitiva a mayor longitud de onda, menor
frecuencia y viceversa, por lo que basta con indicar un solo termino para identificar propiamente
el tipo de energía.

Figura 2. Representación gráfica de ondas electromagnéticas

Fuente: http://sagitarioblues.blogspot.com.co/
35

4.4.3.3.Espectro Electro-Magnético

La radiación electromagnética es una forma de transmisión de la energía por medio de ondas


electromagnéticas, con o sin la presencia de un medio material y a una velocidad en el vacío de
2.99792458.108 m/s. (Rodriguez, 2005).

Las ondas electromagnéticas se definen como la propagación de un campo eléctrico y un campo


magnético en el espacio. Los dos campos son perpendiculares y la dirección de propagación es
también perpendicular a ambos. Al conjunto de todas las longitudes de onda en que se presenta la
radiación electromagnética se llama espectro electromagnético y es un espectro continuo.
(Rodriguez, 2005).

Cualquier tipo de energía radiante, se puede identificar en función de su longitud de onda o


frecuencia, existe una gama de bandas donde la radiación electromagnética presenta un
comportamiento similar, la distribución de estas bandas de longitudes de onda o frecuencia se
conoce como espectro electromagnético. (Rodriguez, 2005). Este espectro electromagnético
comprende desde longitudes cortas como los rayos gamma o rayos X hasta longitudes kilométricas
como las telecomunicaciones.

Figura 3. Espectro electromagnético.Fuente: Earth Science Enterprise.

Tabla 2. Bandas Espectrales de Uso Frecuente

BANDA CARACTERISTICAS
Llamada así por ser la percibida por los ojos, allí se presenta
la máxima radiación solar, se distinguen tres bandas
Visible
elementales azul (0,4-0,5 um), verde(0,5-0,6 um, rojo (0,6 a
0,7 um)
(0,7 a 1,3 um) este puede detectarse mediante películas
Infrarrojo cercano dotadas por emulsiones especiales, en este se pueden
diferenciar masas vegetales y concentraciones de humedad
(1,3 a o um) donde se mezclan los procesos de reflexión de
Infrarrojo medio
luz solar y emisión de la superficie terrestre.
36

(8 a 14 um) corresponde a la porción emisiva del espectro


Infrarrojo lejano
terrestre
(1 mm en adelante) de gran importancia por ser energía
Microondas
transparente a la corriente nubosa.
Fuente: Fundamentos de Teledetección Espacial

Para que se pueda producir una observación remota de la superficie terrestre es preciso que el
sensor detecte un flujo energético proveniente de esta. Este flujo tiene una intensidad determinada,
proveniente de, o dirigida a, una unidad de superficie y con una dirección concreta. (Chuvieco,
2002). Así con esto se debe o conviene tener determinadas las unidades de medida empleadas en
la teledetección. Estas unidades se definen a continuación.

 Energía radiante: Indica el total de energía radiada en todas las direcciones. Se mide en
Julios.
 Flujo radiante: Total de energía radiada en todas las direcciones por unidad de tiempo. Se
mide en vatios.
 Emitancia o excitancia radiante: Total de energía radiada en todas las direcciones desde
una unidad de área y por unidad de tiempo. Se mide en vatios por metro cuadrado.
 Irradiancia: Total de energía radiada sobre una unidad de área y por unidad de tiempo. Es
equivalente a la Emitancia, si bien ésta indica la energía emitida, mientras la Irradiancia
refiere a la energía incidente.
 Intensidad radiante: Total de energía radiada por unidad de tiempo y por ángulo sólido.
Este es un ángulo tridimensional, que refiere a la selección completa de la energía
transmitida y se mide en estéreo radianes.
 Radiancia: Total de energía radiada en una determinada dirección por unidad de área y por
ángulo solido de medida y describe lo que mide el sensor, se cuantifica en vatios por metro
cuadrado y estéreo radian.
 Radiancia espectral: Indica el total de energía radiada en una determinada longitud de
onda por unidad de área y por ángulo solido de medida. Por cuanto el sensor detecta una
banda particular del espectro, ésta es la medida más cercana a la observación remota.
 Emisividad: Es la relación entre la Emitancia de una superficie, y la que ofrecería un
emisor perfecto, denominado cuerpo negro, a la misma temperatura
 Reflectividad: Es la relación entre el flujo incidente y el reflejado por una superficie
37

 Absortividad: Relación entre el flujo incidente y el que absorbe una superficie


 Transmitividad: Relación entre el flujo incidente y el transmitido por una superficie.

5. METODOLOGÍA
5.1. CLASIFICACIÓN CORINE LAND COVER

Esta metodología tiene como propósito la realización del inventario homogéneo de la cubierta
biofísica (cobertura) de la superficie de la tierra a partir de la interpretación visual de imágenes de
satélite asistida por computador y la generación de una base de datos geográfica. (Ministerio de
Ambiente de La Republica de Colombia, 2010).

Para la construcción de la leyenda nacional de coberturas de la tierra y la caracterización de las


unidades que se presentan en esta propuesta, se tomó como base la leyenda desarrollada para la
Cuenca Cauca-Magdalena elaborada conjuntamente por IDEAM, IGAC y Cormagdalena. Se
conformó un grupo técnico de investigadores de los institutos IDEAM, IGAC, Sinchi, IAvH y la
UAESPNN, con la colaboración de Asocars, Invemar, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia y Cormacarena, quienes definieron el conjunto final de unidades que incluyera las
coberturas presentes en el territorio nacional. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, (IDEAM), 2010).

La leyenda nacional fue estructurada de manera jerárquica, derivando las unidades de coberturas
de la tierra con base en criterios fisonómicos de altura y densidad, claramente definidos y
aplicables a todas las unidades consideradas para un grupo de coberturas del mismo tipo. De esta
manera, se garantiza que sea posible la inclusión de nuevas unidades o la definición de nuevos
niveles de unidades para estudios más detallados, permitiendo su ubicación y definición
rápidamente. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010)

Para la definición de las coberturas del suelo presentes en el territorio colombiano se especificaron
cinco (5) grandes grupo de clasificación que abarcan más tipos de cobertura existentes. Estos cinco
grupos de clasificación son: Territorios artificializados, territorios agrícolas, bosques y áreas
seminaturales, áreas húmedas, cuerpos de agua.
38

5.1.1. Territorios Artificializados

Comprende las áreas de las ciudades y las poblaciones y, aquellas áreas periféricas que están siendo
incorporadas a las zonas urbanas mediante un proceso gradual de urbanización o de cambio del
uso del suelo hacia fines comerciales, industriales, de servicios y recreativos. (Ministerio de
Ambiente de La Republica de Colombia, 2010). (Tabla 2)

Tabla 2. Unidades de cobertura de la tierra para territorios artificializados.

Fuente: IDEAM

5.1.1.1.Zonas Urbanizadas

Las zonas urbanizadas abarcan los territorios cubiertos por infraestructura urbana y todos aquellos
espacios verdes y redes de comunicación asociados con ellas, que configuran un tejido urbano.
Presenta dos unidades Tejido urbano continuo y Tejido urbano discontinuo.
39

5.1.1.2.Zonas Industriales o Comerciales y Redes de Comunicación.

Comprende los territorios cubiertos por infraestructura de uso exclusivamente comercial,


industrial, de servicios y comunicaciones. Se incluyen las instalaciones y redes de comunicaciones
que permiten el desarrollo de los procesos específicos de cada actividad. En esta clase se
identifican las unidades de Zonas industriales o comerciales, Red Vial ferroviaria y terrenos
asociados, zonas portuarias, aeropuertos y obras hidráulicas.

5.1.1.3.Zonas de Extracción Minera y Escombreras.

Estas áreas son de donde se extraen o acumulan materiales asociados con actividades mineras, de
construcción, producción industrial y vertimiento de residuos de diferente origen. En esta clase se
identifican las unidades de Zonas de extracción minera, zonas de disposición de residuos.

5.1.1.4.Zonas Verdes Artificializadas, No Agrícolas

Esta unidad comprende las zonas verdes localizadas en las áreas urbanas, sobre las cuales se
desarrollan actividades comerciales, recreacionales, de conservación y amortiguación, donde los
diferentes usos del suelo no requieren infraestructura construida apreciable. En general, estas zonas
verdes son áreas resultantes de procesos de planificación urbana o áreas que por los procesos de
urbanización quedaron embebidas en el perímetro de la ciudad. Esta unidad abarca las Zonas
verdes urbanas, instalaciones recreativas.

5.1.2. Territorios Agrícolas

Son los terrenos dedicados principalmente a la producción de alimentos, fibras y otras materias
primas industriales, ya sea que se encuentren con cultivos, con pastos, en rotación y en descanso
o barbecho. Comprende las áreas dedicadas a cultivos permanentes, transitorios, áreas de pastos y
las zonas agrícolas heterogéneas, en las cuales también se pueden dar usos pecuarios además de
los agrícolas. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010).
40

Tabla 3. Unidades de coberturas de la tierra para los territorios agrícolas. Fuente IDEAM

5.1.2.1.Cultivos Transitorios

Comprende las áreas ocupadas con cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un año, llegando
incluso a ser de sólo unos pocos meses, por ejemplo cereales, tubérculos, algunas hortalizas y
especies de flores a cielo abierto. Su característica fundamental es que después de la cosecha es
necesario volver a sembrar o plantar para seguir produciendo. En esta categoría encontramos las
unidades de Otros cultivos transitorios, cereales, oleaginosos y leguminosos, hortalizas,
tubérculos.

5.1.2.2.Cultivos permanentes

Esta unidad comprende los territorios dedicados a cultivos cuyo ciclo vegetativo es mayor a un
año, produciendo varias cosechas sin necesidad de volverse a plantar; se incluyen esta categoría
los cultivos herbáceos como caña de azúcar, caña panelera, plátano y banano; los cultivos
arbustivos como café y cacao; y cultivos arbóreos como palma africana y árboles frutales. Dentro
de esta categoría se encuentran las unidades cultivos permanentes herbáceos, otros cultivos
permanentes herbáceos, caña, caña de azúcar, caña panelera, cultivos permanentes arbustivos,
41

otros cultivos permanentes arbustivos, café, cacao, viñedos, coca, cultivos permanentes arbóreos,
otros cultivos permanentes arbóreos, palma de aceite, cítricos, mango, cultivos agroforestales,
pastos y árboles plantados, cultivos y árboles plantados, cultivos confinados.

5.1.2.3.Pastos

Abarca las tierras cubiertas con hierba densa de composición florística dominado principalmente
por la familia Poaceae (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM),
2010), dedicadas pastoreo permanente por un periodo de dos o más años, algunas de las categorías
pueden presentar anegamientos temporales o permanentes en zonas bajas o en depresiones del
terreno. Una característica fundamental es que un alto porcentaje su presencia se debe a la acción
antrópica, referida a su plantación, y al manejo posterior. Para su clasificación se manejaron las
unidades de pastos limpios, pastos arbolados, pastos enmalezados.

5.1.2.4.Áreas Agrícolas Heterogéneas

Son unidades que reúnen dos o más clases de coberturas agrícolas y naturales, dispuestas en un
patrón intrincado de mosaicos geométricos que hace difícil su separación en coberturas
individuales; los arreglos geométricos están relacionados con el tamaño reducido de los predios,
las condiciones locales de los suelos, las prácticas de manejo utilizadas y las formas locales de
tenencia de la tierra. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010). Las unidades
que conforman este grupo de clasificación son mosaico de cultivos, mosaico de pastos y cultivos,
mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales, mosaico de pastos con espacios naturales,
mosaico de cultivos y espacios naturales.

5.1.3. Bosques y áreas seminaturales

Comprende un grupo de coberturas vegetales de tipo boscoso, arbustivo y herbáceo, desarrolladas


sobre diferentes sustratos y pisos altitudinales que son el resultado de procesos climáticos; también
por aquellos territorios constituidos por suelos desnudos y afloramientos rocosos y arenosos,
resultantes de la ocurrencia de procesos naturales o inducidos de degradación. Para la leyenda de
coberturas de la tierra de Colombia, en esta categoría se incluyen otras coberturas que son el
resultado de un fuerte manejo antrópico, como son las plantaciones forestales y la vegetación
secundaria o en transición. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010).
42

Tabla 4. Unidades de coberturas de la tierra de bosques y áreas seminaturales. Fuente IDEAM

5.1.3.1.Bosques

Comprende las áreas naturales o seminaturales, constituidas principalmente por elementos


arbóreos de especies nativas o exóticas. Los árboles son plantas leñosas perennes con un solo
tronco principal, que tiene una copa más o menos definida. De acuerdo con FAO (2001), esta
cobertura comprende los bosques naturales y las plantaciones. Para la leyenda de coberturas de la
tierra de Colombia, en esta categoría se incluyen otras formas biológicas naturales, tales como la
palma y la guadua. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM),
2010)
43

Figura 4. Criterios para la clasificación de bosques

Fuente IDEAM

Dentro de la unidad de bosques se encuentran las coberturas de bosque denso, bosque denso alto,
bosque denso alto de tierra firme, bosque denso alto inundable, bosque denso bajo, bosque denso
bajo de tierra firme, bosque denso bajo inundable, bosque abierto, bosque abierto alto, bosque
abierto alto de tierra firme, bosque abierto alto inundable, bosque abierto bajo, bosque abierto
bajo de tierra firme, bosque abierto bajo inundable, bosque fragmentado, bosque fragmentado
con pastos y cultivos, bosque fragmentado con vegetación secundaria, bosque de galería y ripario,
plantación forestal. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010).

5.1.3.2.Áreas con vegetación herbácea y/o arbustiva

Comprende un grupo de coberturas vegetales de tipo natural y producto de la sucesión natural, con
habito de crecimiento es arbustivo o herbáceo, desarrolladas sobre diferentes sustratos y pisos
altitudinales, con poca o ninguna intervención antrópica.

Para la leyenda CORINE Land Cover adaptada para Colombia, en esta clase se incluyen otros tipos
de coberturas tales como las áreas cubiertas por vegetación principalmente arbustiva con dosel
irregular y presencia de arbustos, palmas, enredaderas y vegetación de bajo porte. (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010). Las unidades que componen
esta cobertura son herbazal, herbazal denso, herbazal denso de tierra firme, herbazal denso de
tierra firme no arbolado, herbazal denso bajo de tierra firme no arbolado, herbazal denso de
tierra firme arbolado, herbazal denso de tierra firme con arbustos, herbazal denso inundable,
herbazal denso inundable no arbolado, herbazal denso inundable arbolado, arracachal, aleochal,
44

herbazal abierto, herbazal abierto arenoso, herbazal abierto rocoso, arbustal, arbustal denso,
arbustal abierto, arbustal abierto esclerófilo, arbustal abierto mesófilo.

5.1.3.3.Vegetación secundaria o en transición

Comprende aquella cobertura vegetal originada por el proceso de sucesión de la vegetación natural
que se presenta luego de la intervención o por la destrucción de la vegetación primaria, que puede
encontrarse en recuperación tendiendo al estado original. Se desarrolla en zonas desmontadas para
diferentes usos, en áreas agrícolas abandonadas y en zonas donde por la ocurrencia de eventos
naturales la vegetación natural fue destruida. No se presentan elementos intencionalmente
introducidos por el hombre. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,
(IDEAM), 2010). Eta unidad se puede dividir en las clases de vegetación secundaria alta,
vegetación secundaria baja.

5.1.3.4.Áreas abiertas, sin o con poca vegetación

Comprende aquellos territorios en los cuales la cobertura vegetal no existe o es escasa, compuesta
principalmente por suelos desnudos y quemados, así como por coberturas arenosas y afloramientos
rocosos, algunos de los cuales pueden estar cubiertos por hielo y nieve. (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010). Esta unidad comprende las unidades tales
como zonas arenosas naturales, afloramientos rocosos, tierras desnudas o degradadas, zonas
quemadas, zonas glaciares y nivales, zonas glaciares, zonas nivales,

5.1.4. Áreas Húmedas

Comprende aquellas coberturas constituidas por terrenos anegadizos, que pueden ser
temporalmente inundados y estar parcialmente cubiertos por vegetación acuática, localizados en
los bordes marinos y al interior del continente. (Ministerio de Ambiente de La Republica de
Colombia, 2010).
45

Tabla 5. Unidades de coberturas de la tierra para las áreas húmedas.

Fuente (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010)

5.1.4.1.Áreas húmedas continentales

Las áreas húmedas hacen referencia a los diferentes tipos de zonas inundables, pantanos y terrenos
anegadizos en los cuales el nivel freático está a nivel del suelo en forma temporal o permanente.
Esta unidad se diferencia en los tipos de zonas pantanosas, turberas, vegetación acuática sobre
cuerpos de agua.

5.1.4.2.Áreas húmedas costeras

Sobre las zonas costeras se diferencian las zonas de pantanos litorales y las áreas que presentan
procesos de inundación relacionados con la marea. Estas áreas se diferencian como pantanos
costeros, salitral, sedimentos expuestos en bajamar.

5.1.5. Superficies de Agua

Son los cuerpos y cauces de aguas permanentes, intermitentes y estacionales, localizados en el


interior del continente y los que bordean o se encuentran adyacentes a la línea de costa continental,
como los mares. Se incluyen en esta clasificación los fondos asociados con los mares, cuya
profundidad no supere los 12 metros.
46

Tabla 6. Unidades de cobertura de la tierra para las superficies de agua.

Fuente (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010)

5.1.5.1.Aguas continentales

Son cuerpos de aguas permanentes, intermitentes y estacionales que comprenden lagos, lagunas,
ciénagas, depósitos y estanques naturales o artificiales de agua dulce (no salina), embalses y
cuerpos de agua en movimiento, como los ríos y canales. (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010). Las unidades que conforman esta clase son ríos (50 m),
Lagunas, lagos y ciénagas naturales, canales, cuerpos de agua artificiales.

5.1.5.2.Aguas marítimas

Esta cobertura comprende los cuerpos de agua natural salda y salobre asociada con mares u
océanos que bordean el litoral. Se define en las siguientes unidades lagunas costeras, mares y
océanos, otros fondos marinos, fondos coralinos someros, praderas de pastos marinos someras,
fondos someros de arenas y cascajos, estanques para acuicultura marina.
47

6. RESULTADOS

6.1. Plan General de Ordenación Forestal

El desarrollo del PGOF propuesto sobre la cuenca Río Loro y Ceibas se inician con la generación
de un diagnóstico del área de estudio, donde se abarcan aspectos culturales, económicos, sociales,
geo científicos, entre otros. En este caso en particular se muestra los resultados partiendo de la
clasificación de coberturas y uso de suelo y posteriormente se presenta la cartografía temática, con
su concepción teórica, principal insumo de sustentación de diagnóstico y formulación del POMCA
Río Loro-Las Ceibas.

6.1.1. Clasificación de uso y cobertura del suelo de la zona de estudio.

Con respecto a la clasificación de la cobertura vegetal de la zona de estudio cabe resaltar que no
todas las unidades descritas en la metodología CORINE Land Cover, citada anteriormente, se
presentaron en esta clasificación. Así que se presentan cada una de las unidades clasificadas y
presentes en la cuenca. El área mínima de mapeo es de 1.5 hectáreas, relación por tener una escala
1:25000 para la producción de mapas finales.

Para presentar las clasificaciones generadas en el proyecto se tomará como base el orden jerárquico
de la metodología CORINE Land Cover desde el código uno (1) hasta el código (5), donde cada
código puede alcanzar hasta un quinto nivel de interpretación. Se inicia la representación con las
unidades que presentan en un tercer nivel de interpretación y así sucesivamente a llegar al nivel
máximo de interpretación.

6.1.1.1. Tejido Urbano Continuo

Este tipo de cobertura hace parte de las zonas urbanizadas, el tejido urbano continuo se caracteriza
por la conformación de edificaciones y espacios adyacentes a ellos. Las vías, las edificaciones y
las zonas cubiertas artificialmente cubren más de un 80% de la superficie del terreno. Para el suelo
desnudo y la vegetación se representan un área muy baja del área del tejido urbano. Su área debe
ser mayor a 5 hectáreas. Donde se representa cartográficamente la zona urbana de la vereda “El
Centro Sur” del Municipio de Neiva. (Figura 5.) Zona urbana de la Vereda “Caguan” (Figura 6).
48

Zona Urbana del Municipio de Rivera (Figura 7). Municipio de Neiva (Figura 8). Cubriendo un
área de 3112,400715 hectáreas.

Figura 5.Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=873093.464, Y=816102.456, Vereda “El Centro Sur”

Figura 6. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=871383.704, Y=808445.059, Vereda “Caguan”
49

Figura 7. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=868521.768, Y=799134.054. Municipio Rivera

Figura 8. Interpretación de un tejido urbano continúo (1.1.1.). X=866562.365, Y=815570.267. Municipio Neiva

6.1.1.2.Tejido urbano discontinuo

Son espacios los cuales son conformados por edificaciones y zonas verdes. Las edificaciones,
obras de infraestructura construida cubren la superficie del terreno de manera discontinua o
dispersa ya que el resto de la unidad está cubierta por vegetación. Además presenta dificultad de
delimitación al momento de intersección con otras coberturas de tipo natural. Se representa una
pequeña zona en la Vereda “El triunfo Sur” (Figura 9), en la Vereda “Centro Sur” (Figura 10),
Vereda “Caguan” (Figura 11.) y Vereda “Arenoso” (Figura 12.). De la presente cobertura se
50

representaron dieciocho (18) elementos ubicados en la zona de estudio. Esta unidad cubre
424,730385 hectáreas.

Figura 9. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=874756.092, Y=808627.913, Vereda “El Triunfo Sur”

Figura 10. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=872686.47, Y=817096.604, Vereda “El Centro Sur”
51

Figura 11. Interpretación de un tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=872461.928, Y=812299.48, Vereda “Caguan”

Figura 12. Interpretación de tejido urbano discontinuo (1.1.2.). X=864534.221, Y=805869.16, Vereda "Arenoso"

6.1.1.3.Pastos Limpios.

Esta cobertura comprende los terrenos ocupados por estos pastos con un porcentaje de cubrimiento
mayor al 70%; la realización de prácticas de manejo, como lo son limpieza, encalamiento,
fertilización y el nivel tecnológico usados impiden la presencia o el desarrollo de otras coberturas.

En Colombia, se encuentran coberturas de pastos limpios asociadas con una amplia variedad de
relieves y climas, con un desarrollo condicionado por las prácticas de manejo, el nivel tecnológico
o las costumbres de cada región. Se citan los ejemplos con base a la interpretación realizada en la
Vereda “El Dinde” (Figura 13), en la Vereda “La Ulloa” (Figura 14), en la Vereda “Rio Frio”
52

(Figura 15), en la Vereda “La Honda Alta” (Figura 16). En totalidad se interpretaron treinta y dos
(32) elementos presentes en la zona de estudio. Esta cobertura cubre 987,402627 hectáreas.

Figura 13. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=870424.681, Y=805435.613, Vereda “El Dinde”

Figura 14. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=870323.121, Y=802381.558, Vereda “La Ulloa”
53

Figura 15. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=861576.564, Y=801137.132, Vereda “Río Frio”

Figura 16. Interpretación de pastos limpios (2.3.1.) X=877077.429, Y=797122.507, Vereda “La Honda Alta”

6.1.1.4.Pastos arbolados

En esta cobertura se incluyen las tierras cubiertas con pastos, en las cuales se han estructurado
proteros con presencia de árboles de altura superior a cinco (5) metros distribuidos de forma
dispersa. La cobertura de árboles presente en estos pastos debe ser mayor al 30% y menor al 50 %
del área total de la unidad de pastos. Se presentaron casos en la Vereda “Rio Frio” (Figura 17), en
la Vereda “Los Medios” (Figura 18), en la Vereda “Arenoso” (Figura 19) y en la Vereda Platanillal
(Figura 20). En el área de estudio se representaron veintiún (21) elementos. Esta unidad cubre
1062,226028 hectáreas.
54

Figura 17. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=865239.746, Y=801447.023, Vereda “Río Frio”

Figura 18. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=868219.987, Y=803239.637, Vereda “Los Medios”
55

Figura 19. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=868939.985, Y=805856.113, Vereda “Arenoso”

Figura 20. Interpretación de pastos arbolados (2.3.2.), X=882246.868, Y=813978.303, Vereda “Platanillal”

6.1.1.5.Pastos enmalezados

Son las coberturas representadas por tierras con pastos y malezas conformando asociaciones de
vegetación secundaria, debido a la realización de pocas prácticas de manejo u ocurrencia de
procesos de abono. En general, la altura de la vegetación secundaria es menor a 1.5 metros. En el
área de estudio se encontraron coberturas de pastos enmalezados en la Vereda “Venadito” (Figura
21), en la Vereda “El Centro Sur” (Figura 22), en la Vereda “Platanillal” (Figura 23) y en la Vereda
“Caguan” (Figura 24). Esta unidad de cobertura cubre 380,400624 hectáreas.
56

Figura 21. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=872169.224, Y=818754.009, Vereda “Venadito”

Figura 22. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=872757.286, Y=815456.397, Vereda “El Centro Sur”
57

Figura 23. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=881496.45, Y=816433.839, Vereda “Platanillal”

Figura 24. Interpretación de pastos enmalezados (2.3.3.), X=871879.128, Y=808983.63, Vereda “Caguan”

6.1.1.6.Mosaico de cultivos

Esta unidad incluye las tierras ocupadas con cultivos anuales, transitorios o permanentes, en los
cuales el tamaño de las parcelas es muy pequeño, inferior a 25 hectáreas, y el patrón de distribución
de los lotes es demasiado intrincado para representarlos cartográficamente de manera individual.
Este tipo de clasificación se presenta en las veredas “Los Medios” y “El Alto Guadual”(Figuras
25 y 26). Ocupan un área de 11.760089 hectáreas.
58

Figura 25. Interpretación de mosaico de cultivos (2.4.1.), X=868725.941, Y=801994.59, Vereda “Los Medios”

Figura 26. Interpretación de mosaico de cultivos (2.4.1.), X=872022.981, Y=798643.409, Vereda “El Alto Guadual”

6.1.1.7.Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales

Esta unidad de clasificación comprende las superficies de tierra ocupadas por cultivos y pastos en
combinación con espacios naturales. En esta unidad, el patrón de distribución de las coberturas no
puede ser representado individualmente, como parcelas con tamaño mayor a 25 hectáreas. Las
áreas de cultivos y pastos ocupan entre 30% y 70% de la superficie total de la unidad.

Los espacios naturales están conformados por áreas ocupadas por relictos de bosque natural,
arbustales, bosque de galería o riparios, vegetación secundaria o en transición, pantanos y otras
áreas no intervenidas o poco transformadas, que debido a limitaciones de uso por sus
59

características biofísicas permanecen en un natural o casi natural. (Instituto de Hidrología,


Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010).

Figura 27. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=884820.128, Y=799355.621, Vereda
“San Bartolo”

Figura 28. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=872851.771, Y=816749.706, Vereda
“El Centro Sur”
60

Figura 29. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=867457.86, Y=819142.799, Vereda
“Venadito”

Figura 30. Interpretación de mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales (2.4.3.), X=867418.913, Y=818600.908, Vereda
“Llanitos”

6.1.1.8.Mosaico de pastos con espacios naturales

Esta unidad es constituida por las superficies ocupadas por pastos en combinación con espacios
naturales. En esta unidad, el patrón de distribución de las zonas de pastos y espacios naturales no
puede ser representado individualmente y las parcelas de pastos presentan un área menor a 25%
hectáreas. Las coberturas de pastos representan entre 30% y 70% de la superficie total del mosaico.
Cobertura de este tipo se evidenciaron en la Vereda “El Dinde” (Figura 31) y la Vereda San Bartolo
(Figura 32).
61

En el cubrimiento de la cuenca se presentan ocho (8) unidades de este tipo de cobertura que abarca
447,907196 hectáreas.

Figura 31. Interpretación de pastos y espacios naturales (2.4.4.), X=874240.271, Y=806158.697, Vereda “El Dinde”

Figura 32. Interpretación de pastos y espacios naturales (2.4.4.), X=882483.253, Y=799171.114, Vereda “San Bartolo”

6.1.1.9.Bosque de galería y ripario

La cobertura de bosque de galería y ripario se refiere a las constituidas por vegetación arbórea
ubicada en las márgenes de cursos de agua permanentes o temporales. Este tipo de cobertura está
limitada por su amplitud, ya que bordea los cursos de agua y los drenajes naturales. Cuando la
presencia de estas franjas de bosques ocurre en regiones de sabanas se conoce como bosque de
galería o cañadas, las otras franjas de bosque en cursos de agua de zonas andinas son conocidas
como bosque ripario. (Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia, 2010)
62

Figura 33. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=885948.475, Y=800911.21, Vereda “Motilon”

Figura 34. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=883563.12, Y=807428.199, Vereda “Santa Helena”

Para delimitar esta cobertura en la imagen de satélite, la unidad debe presentar continuidad en
cuanto a su forma y fisonomía (estructura del bosque). (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010).
63

Figura 35. Interpretación de bosque de galería (3.1.4.), X=876106.749, Y=808413.726, Vereda “El Triunfo Sur”

6.1.2.0. Vegetación secundaria o de transición

La vegetación secundaria o de transición comprende la cobertura vegetal originada por el proceso


de sucesión de la vegetación natural que se presenta luego de la intervención o por la destrucción
de la vegetación primaria, que puede encontrarse en recuperación tendiendo al estado original.
Esta cobertura se desarrolla en zonas desmontadas para diferentes usos, en áreas agrícolas
abandonadas y en zonas donde por la ocurrencia de eventos naturales la vegetación natural fue
destruida.

Figura 36. Interpretación de vegetación secundaria o de transición (3.2.3.), X=887260.032, Y=800173.671, Vereda “El Centro
Sur”
64

Figura 37. Interpretación de vegetación secundaria o de transición (3.2.3.), X=884081.518, Y=812619.338, Vereda “Santa
Lucia”

6.1.2.1. Tierras desnudas o degradadas

Esta cobertura corresponde a las superficies de terreno desprovistas de vegetación o con escasa
cobertura vegetal, debido a la ocurrencia de procesos tanto naturales como antrópicos de erosion
y degradación extrema y/o condiciones climáticas extremas. Se incluyen áreas donde se presentan
tierras salinadas, en proceso de desertificación o intensos procesos de erosión que pueden llegar
hasta la formación de cárcavas. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,
(IDEAM), 2010).(Figura 38, Figura 39)

Figura 38. Interpretación de tierras desnudas y degradas (3.3.3.), X=877345.312, Y=80993.752, Vereda “Normandia”
65

Figura 39. Interpretación de tierras desnudas y degradas (3.3.3.), X=872828.508, Y=797603.067, Vereda “El Alto Guadual”

6.1.2.2. Ríos (50 m)

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad posee un caudal considerable y
desemboca en el mar, en un lago o en otro río. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, (IDEAM), 2010). En las figuras 40 y 41 no se delimita la totalidad del río, ya que
ese es limité identificado para la cuenca Río Loro y Ceibas

Figura 40. Interpretación de Ríos (50 m) (5.1.1.); X=865144.578, Y=813604.255, Limite occidental de la Vereda “Caguan”

Los ríos que se consideran dentro de la unidad mínima de mapeo son aquellos recursos hídricos
que presenten un ancho de cauce mayor a 50 metros.
66

Figura 41. Interpretación de Ríos (50 m) (5.1.1.), X=865079.032, Y=808563.838, Limite occidental de la Vereda “Arenoso”

6.1.2.3. Cuerpos de agua artificiales

Esta cobertura comprende los cuerpos de agua que fueron creados por el hombre para almacenar
agua usualmente con el propósito de generación de electricidad y el abastecimiento de acueductos,
aunque también para prestar otros servicios tales como control de caudales, inundaciones,
abastecimiento de agua, riego y con fines turísticos y recreativos. (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010). En la vereda Arenoso se identifica un
cuerpo de agua artificial con uso industrial (Figura 42), y en la vereda “Río Frio” (Figura 43)

Figura 42. Interpretación de un cuerpo de agua artificial (5.1.4.), X=865654.417, Y=807960.51, Vereda “Arenoso”
67

Figura 43. Interpretación de cuerpo de agua artificial (5.1.4.), X=864383.721, Y=801586.71, Vereda “Rio Frio”

Continuando con la caracterización de la interpretación de cada una de las unidades de cobertura


encontradas en la zona de estudio se procede a identificar las coberturas interpretadas en el nivel
cuatro (4) y quinto (5) de interpretación de la metodología CORINE Land Cover.

6.1.2.4. Zonas industriales

Son las áreas cubiertas por infraestructura artificial (terrenos cimentados, alquitranados, esfaltados
o estabilizados, sin presencia de áreas verdes dominantes, las cuales se utilizan también para
actividades comerciales o industriales. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, (IDEAM), 2010). Casos de esta cobertura se evidenciaron en la Vereda “Bajo
Pedregal” (Figura 44) y en la Vereda “Arenoso” (Figura 45).
68

Figura 44. Interpretación de una zona industrial (1.2.1.1.), X=866503.975, Y=800233.03, Vereda “Bajo Pedregal”

Figura 45. Interpretación de una zona industrial (1.2.1.1.), X=865519.454, Y=807090.685, Vereda “Arenoso”

6.1.2.5. Cereales-arroz

Los cereales son una cobertura compuesta principalmente por cultivos transitorios o gramíneos
como arroz, maíz, sorgo, cebada y trigo. En este caso el arroz es una cobertura terrestre compuesta
por plantas herbáceas de la familia de las gramíneas de hojas largas y flores blanquecinas en espiga,
que se cultiva, por lo general, en terrenos muy húmedos. (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010). Unos de los ejemplo se presentaron en la Vereda
“Albadan” (Figura 46) y en la Vereda “Arenoso” (Figura 47)
69

Figura 46. Interpretación de un cultivo de arroz (2.1.2.1.), X=861250.454, Y=799806.131, Vereda “Albadan”

Figura 47. Interpretación de un cultivo de arroz (2.1.2.1.), X=864909.204, Y=807753.052, Vereda “Arenoso”

6.1.2.6. Cacao

Cobertura en la que predomina el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), planta perenne arbustiva
de tallo leñoso, que alcanza alturas de hasta 4,5 m. Su cultivo se establece principalmente en
regiones de clima cálido y templado (0-1.500 msnm). Crece a libre exposición o bajo sombra,
requiriendo un óptimo de lluvia que varía entre 1.800 a 2.500 mm/año, con alta humedad relativa.
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010).
70

Figura 48. Interpretación de un cultivo de cacao (2.2.2.3.), X=869649.453, Y=798448.421, Vereda “Salado”.

6.1.2.7. Bosque denso alto de tierra firme

Corresponde a las áreas con vegetación de tipo arbóreo caracterizada por un estrato más o menos
continuo cuya área de cobertura arbórea representa más de 70% del área total de la unidad, con
altura del dosel superior a 15 metros y que se encuentra localizada en zonas que no presentan
procesos de inundación periódicos. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, (IDEAM), 2010).

Figura 49. Interpretación de un Bosque denso alto de tierra firme, (3.1.1.1.), X=879945.894, Y=791781.017, Vereda “Rio
Blanco”
71

Figura 50. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=886334.592, Y=794739.778, límites de las
Veredas “La Plata” y “Motilon”

La interpretación de los bosques en la zona de estudio es de suma importancia ya que es la base


fundamental para el diagnóstico, formulación y ejecución del PGOFG y POMCA a desarrollar. En
la presente obra, hablando estrictamente del PGOF, el inventario de bosques se realiza para el
sustento del PGOF del Departamento del Huila, el cual cubre la Cuenca Río Loro y Ceibas y así
poder establecer una relación de existencia de coberturas y uso del suelo del Departamento del
Huila y la Cuenca objeto de estudio.

Figura 51. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=883611.371, Y=796849.198 en los límites de
las veredas “Motilon” y “San Bartolo”
72

Figura 52. Interpretación de un bosque denso alto de tierra firme (3.1.1.1.), X=891527.543, Y=804330.392, limites en las
Veredas “La Plata” y “San Miguel”

6.1.2.8. Bosque fragmentado con pastos y cultivos

Figura 53. Interpretación de un bosque fragmentado con pastos y cultivos (3.1.3.1.), X=883737.16, Y=799144.162, Vereda
“San Bartolo”

Los bosques fragmentados con pastos y cultivos comprenden los territorios cubiertos por bosques
naturales donde se ha presentado intervención humana de tal manera que el bosque mantiene su
estructura original. Las áreas de intervención están representadas en zonas de pastos y cultivos, las
cuales se observan como parches de variadas formas y distribución irregular dentro de la matriz
del bosque. Las áreas de pastos y cultivos deben representar entre 5% y 30% del área total de la
unidad de bosque natural. La distancia entre fragmentos de intervención no debe ser mayor a 250
metros. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010).
73

6.1.2.9. Bosque fragmentado con vegetación secundaria

Figura 54. Interpretación de bosque fragmentado con vegetación secundaria (3.1.3.2.), X=884553.635, Y=800630.463

Comprende los territorios cubiertos por bosques naturales donde se presentó intervención humana
y recuperación del bosque, de tal manera que el bosque mantiene su estructura original. Las áreas
de intervención están representadas en zonas de vegetación secundaria, las cuales se observan
como parches de variadas formas que se distribuyen de forma irregular en la matriz de bosque. Su
origen es debido al abandono de áreas de pastos y cultivos, donde ocurre un proceso de
regeneración natural del bosque en los primeros estados de sucesión vegetal. Los parches de
intervención deben representar entre 5% y 50% del área total de la unidad. La distancia entre
fragmentos de intervención no debe ser mayor a 250 metros. (Instituto de Hidrología, Meteorología
y Estudios Ambientales, (IDEAM), 2010).

6.1.3.0. Herbazal denso de tierra firme

Corresponde a una cobertura natural constituida por un herbazal denso, el cual se desarrolla en
áreas que no están sujetas a períodos de inundaciones, las cuales pueden presentar o no elementos
arbóreos y/o arbustivos dispersos. (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,
(IDEAM), 2010). Se presentaron casos de herbazales densos de tierra firme sobre la vereda San
Bartolo (Figura 55).
74

Figura 55. Interpretación de un herbazal de tierra firme (3.2.1.1.1.), X=884834.655, Y=798769.557, Vereda “San Bartolo”.

6.1.3.1. Arbustal denso

Figura 56. Interpretación de un arbustal denso (3.2.2.1.), X=881069.75, Y=802093.466, Vereda “San Bartolo”
75

6.1.4. Resultados estadísticos

6.1.4.1. Territorios artificializados

Tabla 7. Áreas de cobertura de los territorios artificializados

COBERTURA AREA (Ha) PORCENTAJE


Tejido urbano
1.1.1. 3112,40072 85,959
continuo
Tejido urbano
1.1.2. 424,730385 11,730
discontinuo

Zona de expansion
1.1.2.1. 22,6571831 0,625
urbana

1.2.1.1.5. Agroindustrial 60,9977465 1,68


TOTAL 3620,78603 100

ÁREA DE CUBRIMIENTO

3500
3000
2500
Hectareas

2000
1500
1000
500
0
Tejido urbano Tejido urbano Zona de expansion Agroindustrial
continuo discontinuo urbana
1.1.1. 1.1.2. 1.1.2.1. 1.2.1.1.5.
Tipo de territorio artificializado

Figura 57. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de territorios
artificializados
76

PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO

1.1.1. Tejido urbano continuo 1.1.2. Tejido urbano discontinuo


1.1.2.1. Zona de expansion urbana 1.2.1.1.5. Agroindustrial

Figura 58. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de territorios artificializados

6.1.4.2. Territorios agrícolas

Tabla 8. Áreas de cobertura de los territorios agrícolas

COBERTURA DESCRIPCIÓN AREA (Ha) PORCENTAJE


2.1.2.1. Arroz 943,981046 3,313783912
2.2.1.3. Plátano y banano 2,20880062 0,007753851
2.2.2.3. Cacao 45,4327102 0,159488567
2.3.1. Pastos limpios 987,402627 3,466212543
2.3.2. Pastos arbolados 1062,22603 3,728875212
2.3.3. Pastos enmalezados 380,400625 1,335371589
Mosaico de pastos
2.3.3.1. enmalezados y espacios 8532,0577 29,95123224
naturales arbustivos
Mosaico de pastos
2.3.3.2. enmalezados y espacios 1246,90019 4,37716182
naturales arbóreos
Mosaico de pastos
enmalezados, suelos
2.3.3.3. 108,99505 0,382620017
degradados y espacios
naturales
2.4.1. Mosaico de cultivos 11,760089 0,041283026
Mosaico de cultivos,
2.4.3. pastos y espacios 195,561155 0,686504682
naturales
Mosaico de cultivos,
2.4.3.1. pastos y espacios 1701,10305 5,971611327
naturales arbóreos
77

Mosaico de cultivos,
2.4.3.2. pastos y espacios 5483,56811 19,24970832
naturales arbustivos
Mosaico de cultivos,
2.4.3.3. pastos y otros espacios 318,237795 1,11715303
naturales
Mosaico de pastos con
2.4.4. 447,907196 1,572349007
espacios naturales
Mosaico de pastos con
2.4.4.1. espacios naturales 1003,60458 3,523088448
arbóreos
Mosaico de pastos
enmalezados y tierra
2.4.4.2. 4587,67098 16,10471984
desnudas y degradadas
con espacios naturales
Mosaico de pastos con
2.4.4.3. espacios naturales 30,6442034 0,107574478
herbáceos
Mosaico de café con
2.4.5.1. espacios naturales 242,826334 0,852426014
arbustivos
Mosaico de caña y
2.4.5.1.0. plátano con espacios 2,9890923 0,010493014
naturales arbustivos
Mosaico de cacao con
2.4.5.1.1. espacios naturales 368,073533 1,29209814
arbóreos
Mosaico de plátano con
2.4.5.1.2. espacios naturales 11,2754062 0,039581578
arbustivos
Mosaico de café, cacao
2.4.5.2. con espacios naturales 233,734809 0,820510807
arbóreos
Mosaico de café, cacao y
2.4.5.3. caña con espacios 53,1827459 0,186694562
naturales arbustivos
Mosaico de café, plátano
2.4.5.4. con espacios naturales 30,9324506 0,108586351
arbustivos
Mosaico de café, caña
2.4.5.5. con espacios naturales 397,012204 1,393685457
arbustivos
78

Mosaico de cacao y caña


2.4.5.7. con espacios naturales 33,3700451 0,117143367
arbóreos
Mosaico de cacao, caña y
2.4.5.8. plátano con espacios 20,1468649 0,070724256
naturales arbustivos
Mosaico de cacao y
2.4.5.9. plátano con espacios 3,29433328 0,011564542
naturales arbóreos
TOTAL 28486,4998 100

AREA DE COBERTURA
10000
9000
8000
7000
Hectareas

6000
5000
4000
3000 AREA (Ha)
2000
1000
0

Codigo Cobertura

Figura 59. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los
tipos de territorios agrícolas
79

PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO

2.1.2.1. 2.2.1.3. 2.2.2.3. 2.3.1.


2.3.2. 2.3.3. 2.3.3.1. 2.3.3.2.
2.3.3.3. 2.4.1. 2.4.3. 2.4.3.1.
2.4.3.2. 2.4.3.3. 2.4.4. 2.4.4.1.
2.4.4.2. 2.4.4.3. 2.4.5.1. 2.4.5.1.0.
2.4.5.1.1. 2.4.5.1.2. 2.4.5.2. 2.4.5.3.

Figura 59. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de territorios agrícolas

6.1.4.3. Bosques y áreas seminaturales

Tabla 9. Áreas de cobertura de bosques y áreas seminaturales

COBERTURA ÁREA (Ha) PORCENTAJE


Bosque denso alto de tierra
3.1.1.1.1. 9002,67962 27,54495417
firme
3.1.3. Bosque fragmentado 13,611915 0,041647553
Bosque fragmentado con
3.1.3.1. 1282,33665 3,92348787
pastos y cultivos
Bosque fragmentado con
3.1.3.2. 2752,52857 8,421745126
vegetación secundaria
3.1.4. Bosque de galería y ripario 6086,72664 18,62318924
Herbazal denso de tierra
3.2.1.1.1. 891,947616 2,729038159
firme
3.2.2.1. Arbustal denso 701,503319 2,146347265
3.2.2.2.1. Arbustal abierto esclerófilo 661,508491 2,02397751
Mosaico de arbustal abierto,
3.2.2.2.3. suelo degradados y espacios 3530,25598 10,80131065
naturales h*
Mosaico de arbustal abierto
3.2.2.2.4. esclerófilo con pastos 492,320723 1,506323931
enmalezados
80

Mosaico de arbustal abierto,


3.2.2.2.5. pastos enmalezados y suelos 671,822415 2,055534398
degradados
Arbustal abierto y suelo
3.2.2.3. 580,887743 1,777307082
degradado
Vegetación secundaria o en
3.2.3. 431,504005 1,320246698
transición
3.3.1.2. Arenales 120,594719 0,368976365
Tierras desnudas y
3.3.3. 5021,78572 15,36485394
degradadas
Mosaico de suelos
3.3.3.1. degradados, arbustal abierto 441,574914 1,35106005
y espacios naturales
TOTAL 32683,589 100

ÁREA DE COBERTURA

10000
9000
8000
7000
Hectareas

6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

Codigos de cobertura

Figura 60. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de bosques y áreas
seminaturales
81

PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO

3.1.1.1.1. 3.1.3. 3.1.3.1. 3.1.3.2. 3.1.4. 3.2.1.1.1. 3.2.2.1. 3.2.2.2.1.

3.2.2.2.3. 3.2.2.2.4. 3.2.2.2.5. 3.2.2.3. 3.2.3. 3.3.1.2. 3.3.3. 3.3.3.1.

Figura 61. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de bosques y áreas seminaturales

6.1.4.4. Cuerpos de agua

Tabla 10. Áreas de cobertura de cuerpos de agua

COBERTURA ÁREA (Ha) PORCENTAJE


5.1.1. Ríos (50 m) 159,5009167 68,00176939
5.1.4. Cuerpos de agua artificiales 75,05315173 31,99823061
TOTAL 234,5540684 100
82

ÁREA DE CUBRIMIENTO

200

150
Hectareas

100

50

0
Rios (50 m) Cuerpos de agua artificiales
Tipo de cobertura

Figura 62. Gráfica de barras que mide la magnitud cobertura en hectáreas de cada uno de los tipos de cuerpos de agua

PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO

Rios (50 m) Cuerpos de agua artificiales

Figura 63. Porcentaje de cubrimiento de cada uno de los tipos de cuerpos de agua
83

6.1.5. Resultados cartográficos POMCA

Figura 64. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
84

Figura 65. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVA a escala 1:25000

Figura 66. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVB a escala 1:25000
85

Figura 67. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVC a escala 1:25000

Figura 68. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 323 IVD a escala 1:25000
86

Figura 69. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIIA a escala 1:25000

Figura 70. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIIC a escala 1:25000
87

Figura 71. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 324IIID a escala 1:25000

Figura 72. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IIA a escala 1:25000
88

Figura 73. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IIB a escala 1:25000

Figura 74. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 345IID a escala 1:25000
89

Figura 75. Mapa de uso y cobertura de la Cuenca Río Loro y Ceibas de la plancha 346IA a escala 1:25000

6.2. Plan de Ordenación de Cuenca Hidrográfica POMCA

En la fase de diagnóstico del POMCA de la Cuenca Río Loro y Ceibas se pactó en primera
instancia estructurar la cartografía en “Mapas”, “Salidas Cartográficas” y “Otras salidas”, con el
objetivo de ser más específico en temas propiamente dichos del POMCA, concepto dado por los
expertos. Los mapas se generaron a escalas 1:50000 y 1:25000, las salidas cartográficas y las otras
salidas (denominadas por los expertos) se generaron a escala 1:50000.

Tabla 11. Listado de mapas propuestos a realizar para la fase de diagnóstico del POMCA

NÚMERO DE MAPA TEMATICA ESCALAS


1:50000 Y
1 Localización general de la cuenca
1:25000
1:50000 Y
2 Zonificación climática
1:25000
1:50000 Y
3 Índice de aridez
1:25000
Geología regional con fines de ordenación de cuencas 1:50000 Y
4
hidrográficas 1:25000
Geología básica con fines de ordenación de cuencas 1:50000 Y
5
hidrográficas 1:25000
Unidades Geológicas Superficiales –UGS o Geología para 1:50000 Y
6
Ingeniería a escala intermedia 1:25000
90

Hidrogeología para fines de ordenación de cuencas 1:50000 Y


7
hidrográficas 1:25000
1:50000 Y
8 Zonas de importancia hidrogeológica
1:25000
1:50000 Y
9 Hidrografía
1:25000
1:50000 Y
10 Índice de Retención y Regulación Hídrica (IRH)
1:25000
1:50000 Y
11 Índice de Uso del Agua (IUA)
1:25000
1:50000 Y
12 Índice de Vulnerabilidad por Desabastecimiento Hídrico (IVH)
1:25000
1:50000 Y
13 Índice de Calidad de Agua (ICA)
1:25000
1:50000 Y
14 Geomorfología con criterios edafológicos (Zinck, 1989)
1:25000
Geomorfología con criterios geomorfogenéticos (Carvajal, 1:50000 Y
15
2012; SGC, 2012) 1:25000
Capacidad de uso de la tierra con fines de ordenación de 1:50000 Y
16
cuencas 1:25000
1:50000 Y
17 Cobertura y usos actuales de la tierra
1:25000
1:50000 Y
18 Áreas y ecosistemas estratégicos
1:25000
1:50000 Y
19 Social
1:25000
1:50000 Y
20 Cultural
1:25000
1:50000 Y
21 Económico
1:25000
1:50000 Y
22 Susceptibilidad a movimientos en masa
1:25000
Amenaza por movimientos en masa en las áreas críticas de la 1:50000 Y
23
cuenca 1:25000
1:50000 Y
24 Susceptibilidad por inundaciones
1:25000
1:50000 Y
25 Amenaza por inundaciones en las zonas priorizadas
1:25000
1:50000 Y
26 Susceptibilidad por avenidas torrenciales
1:25000
1:50000 Y
27 Amenaza por avenidas torrenciales en las zonas priorizadas
1:25000
Susceptibilidad por incendios forestales o de la cobertura 1:50000 Y
28
vegetal 1:25000
1:50000 Y
29 Amenaza por incendios forestales o de la cobertura vegetal
1:25000
91

1:50000 Y
30 Índices de vulnerabilidad ambiental para las zonas críticas
1:25000
1:50000 Y
31 Indicadores de riesgo por movimientos en masa
1:25000
1:50000 Y
32 Conflictos de uso de la tierra
1:25000
1:50000 Y
33 Áreas críticas
1:25000

6.2.1. Mapa de Localización General de la cuenca

El mapa de localización general a escalas 1:50000 y 1:25000 debe incluir la división político-
administrativa de la cuenca objeto de estudio, la cartografía base y la localización de los
asentamientos urbanos presentes al interior de la cuenca (Figura 76).

Figura 76. Mapa de Localización General de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.2. Mapa de Zonificación Climática

Es un mapa elaborado a partir de la información existente en las estaciones meteorológicas que se


encuentran en el área de la cuenca. El mapa resultante incluye los atributos, la identificación y la
92

zonificación (Figura 77). El mapa de zonificación climática debe contener la siguiente información
geográfica:

 Cauces principales
 Centros poblados
 Modelo digital de terreno del POMCA
 Zonificación climática
 Delimitación de subcuencas y Microcuencas abastecedoras, con su codificación
 Localización de las estaciones meteorológicas

Figura 77. Mapa de zonificación climática de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
93

Tabla 12. Porcentajes de cubrimiento de clima

6.2.3. Mapa de Índice de Aridez

El mapa de índice de aridez es elaborado a partir de información existente en las estaciones


meteorológicas que se encuentran en el área de la cuenca. El mapa resultante incluye los atributos,
identificación y espacialización del índice de aridez con su respectiva leyenda y de acuerdo a los
lineamientos del IDEAM (Figura 78). Este mapa debe contener la siguiente información
geográfica:

 Cauces principales
 Centros poblados
 Modelo digital de terreno del POMCA
 Índice de aridez
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras
 Localización de estaciones meteorológicas
94

Figura 78. Mapa de índice de aridez para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 13. Porcentajes de cubrimiento de los rangos de índices de aridez

6.2.4. Mapa de Geología Regional

El mapa de geología regional se genera a partir del mapa geológico básico del Servicio Geológico
Colombiano, a escalas 1:100000 o mayor, donde se incorpora información cartográfica adicional
de otras fuentes, incluida la información departamental (Figura 79). El presente mapa contiene
información geográfica como la siguiente:

 Cartografía base
 Unidades crono y litoestratigraficas con su respectiva leyenda
95

 Geología estructural

Figura 79. Mapa de Geología Regional para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.5. Mapa de Geología Básica

En el mapa de geología básica se definen los tipos de rocas y sus disposiciones estructurales
(rumbo y buzamiento), fallas, plegamientos, materiales residuales o transportados, perfiles de los
tipos de suelos y los depósitos, producto de la dinámica interna de la corteza y la acción de los
agentes meteóricos. Es importante anotar que éste mapa no se constituye en un mapa geológico
sino que contiene la información geológica básica requerida para los propósitos de ordenación de
la cuenca hidrográfica en estudio y será la base para los estudios de suelos agrológicos, estudios
hidrogeológicos, entre otros (Figura 80).
96

Figura 80. Mapa de Geología Básica de la Cuenca Río Loro y Ceibas escala 1:50000

6.2.6. Mapa de Unidad Geológica Superficial (UGS)

El mapa de unidad geológica superficial (UGS) presenta la disposición de unidades de rocas,


depósitos y suelos de superficie, asociadas a índices de comportamiento en resistencia y
deformación de los mismos, con fines de aplicación en ingeniería. Éste mapa se obtiene a partir de
exploración geotécnica, ensayos de laboratorio, inventario de discontinuidades que permitan la
caracterización físico- mecánica de los materiales (Figura 81). El presente mapa contiene la
siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Unidades de rocas, depósitos y suelos con su caracterización físico-mecánicos
 Disposiciones estructurales de los macizos rocosos
 Perfiles de los tipos de suelos y de los depósitos
97

Figura 81. Mapa de Unidad Geológica Superficial (UGS) para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 14. Áreas de cubrimiento de las Unicidades Geológicas Superficiales UGS

SIMBOLO ROCAS AREA (Ha) AREA (%)


Rig Roca intrusiva, parcialmente meteorizada y fracturada 15940,104 24,514
Rme Roca metamórfica, parcialmente meteorizada y fracturada 8060,867 12,396
Rsa Roca sedimentaria, parcialmente meteorizada y fracturada 523,347 0,805
Rse Roca sedimentaria detrítica erosionable 11575,557 17,802
Rsr Roca sedimentaria detrítica resistente 3764,350 5,789
Rvl Roca volcánica, parcialmente meteorizada y fracturada 1497,218 2,303
Saa 1248,939 1,921
Saac Suelo aluvial activo 2392,965 3,680
Sal 1793,508 2,758
Sar Suelo aluvial reciente 3231,342 4,969
Sco Suelo coluvial 180,828 0,278
Sfta Suelo fluvio-torrencial antiguo
10060,652 15,472
Sftr Suelo fluvio-torrencial subreciente
Sr Suelo residual 4755,752 7,314
TOTAL 65025,429 100
98

6.2.7. Mapa de Hidrogeología

El mapa de hidrogeología está elaborado a partir de la información geológica y de información


secundaria, que debe llegar a desarrollar el modelo hidrogeológico conceptual que incluya: por
primera parte la estimación de los usos actuales y potenciales del recurso hídrico subterráneo,
mediante inventario de puntos de agua subterránea; en segunda instancia la estimación de la oferta
hídrica subterránea (expresada como recarga potencial) y los parámetros hidráulicos de los
sistemas acuíferos identificados; y por último la estimación de la calidad de agua subterránea.

El mapa debe contener su leyenda respectiva y seguir los lineamientos establecidos por el Servicio
Geológico Colombiano, en cuanto a la presentación y simbología, con respecto a mapas
hidrogeológicos (Figura 82).

Figura 82. Mapa de Hidrogeología de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.8. Mapa de Zonas de Importancia Hidrogeológica

El mapa de zonas de importancia hidrogeológica está elaborado a partir de la identificación y


espacialización de las zonas que deben ser objeto de protección o de medidas de manejo especial,
como zonas de recarga, humedales, perímetros de protección de pozos de abastecimiento humano,
o zonas con mayor vulnerabilidad a la contaminación de acuífero.
99

El mapa debe incluir las zonas de importancia hidrogeológica; también debe contener su leyenda
respectiva y seguir los lineamientos establecidos por el Servicio Geológico Colombiano, en cuanto
a la presentación y simbología en la presentación de mapas hidrogeológicos (Figura 83). El
presente mapa debe tener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Identificación de zonas de recargas, humedales, perímetros de protección de pozos de
abastecimiento humano
 Identificación de zonas con vulnerabilidad a la contaminación de acuíferos
 Leyenda según lineamientos establecidos por el Servicio Geológico Colombiano, en
cuanto a la presentación y simbología, con respecto a mapas hidrogeológicos.

Figura 83. Mapa de Zonas de Importancia Hidrogeológica de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.9. Mapa de Hidrografía

El mapa de hidrografía está elaborado a partir de la cartografía básica en escala 1:25.000, donde
se incluyó: el ajuste del límite geográfico de la cuenca en ordenación, la información de la red
hidrográfica existente y las subcuencas y microcuencas abastecedoras de centros urbanos y centros
100

poblados que hacen parte de la cuenca (Figura 84). El mapa cuenta con la siguiente información
geográfica:

 Cartografía base
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras.

Figura 84. Mapa de Hidrografía de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.10. Mapa de Índice de Retención y Regulación Hídrica (IRH)

El mapa de índice de retención y regulación hídrica contiene la representación espacial del Índice
de Retención y Regulación Hídrica para la cuenca en ordenación, en el nivel de detalle que se logre
con la información disponible (Figura 85). Este mapa debe contener la siguiente información
geográfica:

 Cartografía base
 Índice de retención y regulación hídrica, de acuerdo con la leyenda definida por el IDEAM
 Georreferenciación de la red hidrometeorológica
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras.
101

Figura 85. Mapa de Índice de Retención y Regulación Hídrica de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.11. Mapa de Índice del Uso del Agua

El mapa del índice del uso del agua contiene la representación espacial del Índice de Uso del Agua
para la cuenca en ordenación, en el nivel de detalle que se logre con la información disponible
(Figura 86). El presente mapa debe llevar la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Índice de uso del agua, de acuerdo a la leyenda definida por el IDEAM
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras.
102

Figura 86. Mapa de Índice de Uso del Agua para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.12. Índice de Vulnerabilidad por Desabastecimiento Hídrico (IVH)

El mapa de índice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico Contiene la representación


espacial del Índice de Vulnerabilidad por Desabastecimiento Hídrico a nivel de subcuenca para la
cuenca en ordenación, en el nivel de detalle que se logre con la información disponible (Figura
87). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Índice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico de acuerdo a la leyenda definida
por el IDEAM
 Georreferenciación de captaciones sectoriales
 Ocupación de cauces en las fuentes de agua del área de interés
 Georreferenciación de la red hidrometeorológica
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras.
103

Figura 87. Mapa de índice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico (IVH) para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala
1:50000

6.2.13. Mapa de Índice de Calidad de Agua (ICA)

El mapa de índice de calidad de agua representa el comportamiento de dicho índice sobre la


extensión de la cuenca Río Loro y Ceibas. Para la generación de este mapa se tuvo en cuenta el
tiempo seco y el tiempo lluvioso de la zona de estudio (Figura 88 y Figura 89). El presente mapa
debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Índice de calidad de agua (ICA)
 Georreferenciación de las principales fuentes de contaminación
 Georreferenciación de los puntos de monitoreo de agua presentes en la corporaciones
autónomas regionales con jurisdicción en la cuenca
104

Figura 88. Mapa de índice de calidad de agua (ICA) en tiempo seco para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Figura 89. Mapa de índice de calidad de agua (ICA) en tiempo de lluvias para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
105

6.2.14. Mapa de Geomorfología con Criterios Edafológicos

El mapa de geomorfología con criterios edafológicos se genera para aplicación en estudios


edafológicos, las unidades cartografiadas definen como mínimo la distribución del tamaño de
partículas, la estructura referida a rocas y suelos, consistencia a materiales finos, las características
mineralógicas y todos los demás elementos definidos dentro de la metodología planteada.

Es necesario hacer énfasis en los agentes y sistemas de erosión, junto con las variaciones
climáticas. Analizar la dinámica exógena relacionada con la actividad de los agentes como el
viento, el agua, el hielo y la acción de la gravedad; así como la edad relativa de las geoformas.

Figura 90. Mapa de Geomorfología con criterios Edafológicos de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
106

Tabla 15. Áreas de cubrimiento para las unidades geomorfológicas con criterios edafológicos

TIPO DE ROCA Y/O FORMA DEL AREA AREA


CLIMA PAISAJE
RELIEVE SUSTRATO TERRENO (Ha) (%)
SÍMBOLO COLOR
HÚMEDO

Montaña
FRÍO

Filas y Laderas
denudacio Migmatitas 4191,775 6,446 M4
vigas escarpadas
nal
Filitas con
Filas y Laderas 23,64
intercalacione 15375,604 M2
vigas escarpadas 6
s de cuarcitas
Filas y Monzogranito Laderas 14,05
9138,747 M1
vigas s escarpadas 4
MEDIO HÚMEDO

Montaña Laderas
Lomas y
denudacio Arcillolitas moderadamen 320,854 0,493 M3
colinas
nal te onduladas
Filitas con
intercalacione
Gargantas
s de cuarcitas
Cañones muy 2137,091 3,287 G
y
escarpadas
monzogranito
s
Areniscas
Montaña Chevrones
Espinazos intercaladas 1842,874 2,834 E3
estructural escarpados
con arcillolitas
Laderas de
Crestas
Areniscas buzamiento
homoclinal 1760,384 2,707 E1
cuarzosas muy
es abruptas
escarpadas
Lomerío
Glacis de
estructural Laderas
erosión
denudacio Arcillolitas ligeramente 2936,740 4,516 E2
(pedimento
nal onduladas
s)
Laderas
Lomas y Areniscas
fuertemente 5993,621 9,217 L1
colinas tobáceas
onduladas
Depósitos de
CÁLIDO SECO

arenas y
gravas con
pumitas,
Mesas niveles de Cimas planas 2228,071 3,426 P
ceniza y
niveles con
flujos de
Piedemon escombros.
te aluvial Depósitos de
arenas y
gravas con
Superficies
pumitas,
cóncavas
Cubetas niveles de 42,704 0,066 C
ligeramente
ceniza y
inclinadas
niveles con
flujos de
escombros.
107

Depósitos de
arenas y
gravas con
Barrancos Laderas
pumitas, 1401,266 2,155 B
y escarpes escarpadas
sobre
areniscas
tobáceas.
Ápice
Abanicos Conglomerad
ligeramente 850,879 1,309 A1
antiguos os y arenas
inclinado
Ápice
ligeramente 490,520 0,754 Ap
inclinado
Abanicos Depósitos Cuerpo
sub- heterométrico ligeramente 5314,683 8,173 Ac
recientes s inclinado
Base
ligeramente 3416,476 5,254 Ab
inclinada
Aluviones
Vallecitos heterométrico Vegas a nivel 2629,835 4,044 V
s
Bloques hasta Planos de
cantos y terraza nivel 988,955 1,521 T1
guijos, inferior
provenientes
Valle Terrazas
de rocas Planos de
aluvial
metamórficas terraza nivel 381,332 0,586 T2
del Complejo superior
Garzón
Plano de
Aluviones
inundación
heterométrico Orillares 28,214 0,043 O
de río
s
meándrico
No Aplica 3554,805 5,467
TOTAL 65025,429 100

6.2.15. Mapa de Geomorfología con criterios geomorfogenéticos

El mapa de geomorfología con criterios geomorfogenéticos debe seguir la metodología


desarrollada por (Carvajal, 2012; SGC, 2012), efectuando especial énfasis en la caracterización
geomorfogenética y los atributos morfodinámicos, empleando el método de clasificación (PMA-
GMA, 2007) (Figura 91). El mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 En orden jerárquico debe contener morfogénesis, morfometría, morfología, morfodinámica
y parcialmente morfoestructuta.
108

 Perfiles geomorfológicos típicos

Figura 91. Mapa de geomorfología con criterios geomorgenéticos de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Las áreas de cubrimiento de cada una de las unidades geomorfológicas con criterios
morfogenéticos se pueden consultar en la tabla 16, las cuales fueron clasificadas por sus tipos de
ambiente de formación y litología.
109

Tabla 16. Áreas de cubrimiento para las unidades geomorfológicas con criterios morfogenéticos

AMBIENTE DE
SIMBOLOS UNIDADES LITOLOGIA AREA (Ha) AREA (%)
FORMACION
Arcillolitas, limolitas,
Dlc Ladera coluvial Denudacional 180,828 0,278
cantos y bloques
Ladera
Dldf Denudacional Ígneo - metamórfica 19274,317 29,641
denudacional fuerte
Ladera
Dldm denudacional Denudacional Ígneo - metamórfica 9203,143 14,153
moderada
Ladera
Dlds Denudacional Ígneo - metamórfica 11063,329 17,014
denudacional suave
Ladera
Lodolitas y
Dle sedimentaria Denudacional 2953,991 4,543
arcillolitas
erosional
Abanico aluvial
Faa Fluvial Gravas y arenas 1334,825 2,053
antiguo
Abanico aluvial
Far Fluvial Gravas y arenas 8725,826 13,419
reciente
Fta Terraza antigua Fluvial Gravas y arenas 3042,447 4,679
Ftr Terraza reciente Fluvial Gravas y arenas 3239,426 4,982
Arena, gravilla y
Fv Vega de río Fluvial 2247,179 3,456
cantos
Ladera
Areniscas y
Sle sedimentaria Morfoestructural 3760,117 5,783
conglomerados
estructural
TOTAL 65025,429 100

6.2.16. Mapa de Capacidad de uso de la tierra

El mapa de capacidad de uso de la tierra determina dicha capacidad a partir de las clases
agrologicas, teniendo en cuenta los estudios de suelos existentes y la caracterización
geomorfológica (Figura 92). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Unidades con la determinación de la capacidad de uso de las tierras (clases agrologicas)
 Leyenda con los lineamientos del IGAC para la capacidad de uso de la tierra.
110

Figura 92. Mapa de Capacidad de uso de la Tierra de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Las áreas de cubrimiento de las unidades de capacidad de uso de la tierra se pueden ver en la tabla
17, la cual fue estructura por la clase de suelo, descripción y su uso principal propuesto.
111

Tabla 17. Áreas de cubrimiento de las unidades de capacidad de uso de la tierra

AREA AREA
CLASE COLOR DESCRIPCIÓN USO PRINCIPAL PROPUESTO
(Ha) (%)
Cultivos Transitorios
Suelos con limitaciones Semintensiivos (CTS)
importantes que restringen la Cultivos Permanentes Intensivos
CLASE
3
elección de las plantas, requieren (CPI) 1155,661 1,777
prácticas especiales de Cultivos Permanentes
conservación o ambas cosas. Semintensivos (CPS)
Pastoreo Intensivo (PIN)
Cultivos Transitorios
Semintensiivos (CTS)
Cultivos Permanentes Intensivos
(CPI)
Suelos con limitaciones muy Cultivos Permanentes
CLASE importantes que restringen la Semintensivos (CPS)
4 Pastoreo Intensivo (PIN) 5705,117 8,774
elección de los cultivos, requieren
un manejo muy cuidadoso. Pastoreo Extensivo (PEX)
Sistemas Agro silvícolas (AGS)
Sistemas Agrosilvo pastoriles
(ASP)
Sistemas Silvo Pastoriles (SPA)
Suelos con limitaciones muy Cultivos Permanentes Intensivos
severas que en términos (CPI)
generales, los hacen aptos Cultivos Permanentes
únicamente para algunos cultivos Semintensivos (CPS)
semi perennes o perennes, semi Sistemas Agro silvícolas (AGS)
CLASE densos y densos; también se
Sistemas Agrosilvo pastoriles 22065,060 33,933
6 pueden desarrollar sistemas
(ASP)
agroforestales y forestales. La
agricultura deberá desarrollarse Sistemas Silvo Pastoriles (SPA)
bajo sistemas de manejo que Sistema Forestal Protector (FPR)
incluyan prácticas de
conservación de suelos. Sistema Forestal Productor (FPD)
Suelos con limitaciones muy
Sistema Forestal Protector (FPR)
importantes, impropios para el
cultivo, su uso principal es el
CLASE forestal en el cual el bosque debe Sistema Forestal Productor (FPD)
7
27670,068 42,553
tener carácter protector,
excepcionalmente se pueden
establecer cultivos agroforestales Sistemas Agro silvícolas (AGS)
como café.
Suelos que por su vulnerabilidad
extrema (áreas muy escarpadas)
o por su importancia como Sistema Forestal Protector (FPR)
ecosistemas estratégicos
CLASE (páramo) para la regulación del
8
4874,719 7,497
recurso hídrico y por su interés
científico, deben destinarse a la Áreas para la conservación y
conservación de la naturaleza o a recuperación de la naturaleza,
su recuperación en el caso de que también recreación (CRE)
hayan sido deterioradas.
NO APLICA 3554,804 5,467
TOTAL 65025,429 100
112

6.2.17. Mapa de áreas y ecosistemas estratégicos

El mapa de áreas y ecosistemas estratégicos hace la representación espacial de las áreas y


ecosistemas estratégicos presentes en la cuenca. Se realiza tomando como base la información del
RUNAP y demás fuentes oficiales, conforme las áreas y ecosistemas estratégicos del nivel
nacional, regional y local. Además, se debe complementar con el mapa de cobertura y usos de la
tierra, desarrollado para el POMCA (Figura 93). El presente mapa debe contener la siguiente
información geográfica:

 Cartografía base
 Unidades con las áreas y ecosistemas estratégicos en la cuenca
 División político-administrativa
 Leyenda de áreas y ecosistemas estratégicos.

Figura 93. Mapa de áreas y ecosistemas estratégicos de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000
113

Tabla 18. Áreas de los ecosistemas estratégicos presentes en la zona de estudio

ECOSISTEMAS
ESTRATÉGICOS AREA (Ha) AREA (%)
Reserva Ley 2 33928,194 52,177
Páramos 919,461 1,414
Reserva Forestal Protectora 10187,420 15,667
Parque Natural Regional 12114,838 18,631
Reserva Natural Sociedad Civil 69,316 0,107
Humedales 230,242 0,354
Predios en Reserva 3277,319 5,040

6.2.18. Mapa de Temática Social

El mapa de temática social debe incluir como mínimo: la densidad demográfica, infraestructura
básica de servicios identificada en la escala de trabajo y la división veredal proporcionada por las
oficinas de planeación de los municipios que hacen parte de la cuenca (Figura 95). El presente
mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 División política-administrativa (limites departamental y municipal, corregimientos, limite
veredal, área urbana, límites de área rural, centros urbanos y centros poblados)
 Densidad poblacional

Tabla 19. Densidad de población de la cuenca Río Loro y Ceibas

AREA
AREA (Ha)
DENSIDAD POBLACIONAL (%)
0.000 Hab/Km2 - 3.601 Hab/Km2 20944,677 32,210
3.601 Hab/Km2 - 10.380 Hab/Km2 9367,682 14,406
10.380 Hab/Km2 - 17.225 Hab/Km2 6035,451 9,282
17.225 Hab/Km2 - 34.515 Hab/Km2 6651,327 10,229
34.515 Hab/Km2 - 64.495 Hab/Km2 6501,616 9,999
64.495 Hab/Km2 - 130.119 Hab/Km2 7531,745 11,583
130.119 Hab/Km2 - 266.581
Hab/Km2 3898,832 5,996
114

Figura 94. Mapa de temática social para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.19. Mapa de temática cultural

El mapa de temática cultural incluirá como mínimo: la localización de grupos étnicos presentes en
la cuenca (en caso de que existan), patrimonio cultural y arqueológico, zonas de hallazgos
arqueológicos y sitios de interés cultural. Nota aclaratoria: En el caso que al interior de la cuenca
en ordenación, no haya presencia ni de comunidades étnicas, ni patrimonio cultural o arqueológico,
no se realizará mapa cultural (Figura 96). El mapa de temática social contiene la siguiente
información geográfica:

 Cartografía base
 División político-administrativa (limite departamental, limite municipal, corregimiento,
limite veredal, limite área urbana, limite área rural, centros urbanos, centros poblados)
 Localización de grupos étnicos presentes en la cuenca
 Patrimonio cultural, patrimonio arqueológico y zonas de hallazgos arqueológicos
 Sitios de interés cultural
115

Figura 95. Mapa de temática cultural para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 20. Áreas de cubrimiento de los grupos étnicos presentes en la zona de estudio

GRUPOS ÉTNICOS AREA (Ha) AREA (%)


Resguardos Indígenas 1514,077 2,328
Reserva Indígena 12152,589 18,689

6.2.20. Mapa de temática Económica

El mapa de temática económica busca la identificación de las principales actividades productivas


y las zonas donde se tenga contemplado el desarrollo de macroproyectos futuros al interior de la
cuenca (Figura 97). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 División político-administrativa
 Macroproyectos futuros en la cuenca
 Usos actuales de la tierra
116

Figura 96. Mapa de temática económica para la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.21. Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa

El mapa de susceptibilidad a movimientos en masa es desarrollado con base en la función de


susceptibilidad seleccionada y de acuerdo con una clasificación en tres rangos de susceptibilidad
(alto, medio o bajo) Figura 99. Debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Delimitación de las zonas susceptibles a movimientos en masa
117

Figura 97. Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa para la cuenca Río loro y Ceibas a escala 1:50000

Las áreas de susceptibilidad a movimientos en masa se clasificaron por la categoría de


susceptibilidad, probabilidad relativa, probabilidad de falla anual del fenómeno y su significado
(Tabla 20).
118

Tabla 21. Áreas de cubrimiento de las zonas susceptibles a movimientos en masa

Categoría Probabilidad Probabilidad


de falla anual AREA
Significado AREA (Ha)
Susceptibilidad Relativa del fenómeno, (%)
P(Dz)1
El fenómeno de remoción en masa
puede ser inminente. Los eventos
Casi Seguro > 90% 19408,842 29,848
ocurrirían con un período de retorno
menor a 20 años.
(A) Alta

Debe esperarse que ocurra un


fenómeno de remoción en masa
dentro del tiempo de vida de una
Probable 40% - 90% 16799,818 25,836
persona o de una estructura típica
(períodos de retorno entre 20 y 100
años).
La ocurrencia de un fenómeno de
remoción en masa durante el término
de un tiempo de vida es poco
probable, pero es posible que ocurra
bajo condiciones adversas. Su límite
inferior corresponde a una
Posible 20% - 40% 1178,336 1,812
probabilidad de ocurrencia
(M) Media

acumulada de 20% en un período de


diseño de 50 años, que corresponde
a la probabilidad de excedencia del
sismo para una seguridad limitada
en edificaciones según la NSR-2010.
El evento puede ocurrir siempre y
cuando se presenten condiciones
muy adversas. La probabilidad de
Raro 10% - 20% 1082,967 1,665
ocurrencia acumulada del evento
está entre el 10% y el 20% en un
período de diseño de 50 años.
El evento puede ser concebible pero
únicamente bajo circunstancias
excepcionales. Corresponde al límite
(B) Baja

de probabilidad de excedencia del


Improbable <0.10% sismo de diseño para edificaciones 26555,465 40,839
según la NSR-2010. La probabilidad
de ocurrencia acumulada del evento
es menor al 10% en un período de
diseño de 50 años.
TOTAL 65025,429 100
119

6.2.22. Mapa de amenaza a movimientos en masa

El mapa de amenaza a movimientos en masa busca representar la delimitación de las zonas de


amenaza por movimientos en masa en las áreas críticas de la cuenca, con base en el análisis
estadístico de susceptibilidad y mediante el uso de análisis determinístico para la evaluación de
amenazas, teniendo en cuenta los detonantes de lluvia y sismo para diferentes escenarios (Figura
98). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Delimitación de amenazas a movimientos en masa

Figura 98. Mapa de amenaza por movimientos en masa de la Cuenca Río loro y ceibas a escala 1:50000

Las amenazas por movimientos en masa se clasificaron en alta, media y baja y se calculó el área
que compromete cada una (ver Tabla 21).
120

Tabla 21. Áreas de cubrimiento de los grados de amenaza por movimientos en masa

GRADO AREA (Ha) AREA (%)


Amenaza Alta 14936,967 22,971
Amenaza Media 26500,221 40,754
Amenaza Baja 23588,241 36,275
TOTAL 65025,429 100

6.2.23. Mapa de susceptibilidad a inundación

El mapa de susceptibilidad a inundación busca identificar las geoformas asociadas a procesos de


inundación desde las cuales se puedan delimitar áreas y niveles que puedan ser asociados a
diferentes grados de susceptibilidad. El mapa de susceptibilidad generado contendrá una
clasificación en tres rangos de la susceptibilidad (alto, medio o bajo) (Figura 99). El presente mapa
debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando
la escala lo permita)
 Delimitación de las zonas susceptibles a inundaciones

Tabla 22. Áreas con susceptibilidades a inundaciones

SUSCEPTIBILIDAD A
AREA (Ha) AREA (%)
INUNDACIONES
Susceptibilidad Alta a Inundaciones 43,981
28599,014
Susceptibilidad Media a
13,105
Inundaciones 8521,423
Susceptibilidad Baja a Inundaciones 42,914
27904,992
TOTAL 65025,429 100
121

Figura 99. Mapa de susceptibilidad a inundaciones de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.24. Mapa de amenazas por inundación

El mapa de amenaza por inundación busca obtener la delimitación de las zonas de amenaza por
inundaciones con las categorías de alta, media y baja, a partir de los resultados del método
empleado (análisis geomorfológico-histórico, modelación hidrológico-hidráulica o indicadores
topográficos o morfométricos). Se considerarán, cuando apliquen, los siguientes escenarios de
análisis: zonas de amenaza alta para los eventos con período de retorno menores a 15 años; zonas
de amenaza media para los eventos con período de retorno comprendido entre los 15 y 100 años;
zonas de amenaza media para los eventos con período de retorno comprendido entre los 100 y 500
años (Figura 100). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando la
escala lo permita)
 Delimitación de las zonas de amenaza por inundaciones
122

Figura 100. Mapa de amenazas por inundación de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 23. Áreas de amenaza por inundación en la zona de estudio

6.2.25. Mapa de susceptibilidad por avenidas torrenciales

El mapa de susceptibilidad por avenidas torrenciales busca identificar y delimitar zonas


susceptibles de ser afectadas por avenidas torrenciales. Se debe tener en cuenta al menos tres tipos
de contextos genéricos asociados a la actividad torrencial: abanicos torrenciales; fondos de valles
torrenciales; zonas de pérdida de confinamiento. Para dicha delimitación se utilizará un análisis
conjunto desde información proveniente del análisis de eventos históricos, el Índice de
Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET), y el análisis geomorfológico (Figura 101). El
presente mapa debe contener la siguiente información geográfica.

 Cartografía base
123

 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)


 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando la
escala lo permita)
 Delimitación de las zonas susceptibles a avenidas torrenciales

Figura 101. Mapa de susceptibilidad por avenidas torrenciales de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.26. Mapa de amenazas por avenidas torrenciales

El mapa de amenazas por avenidas torrenciales representa la zonificación por categorías de


amenaza (alta, media o baja), considerando las áreas críticas definidas por procesos dominantes
(Figura 102). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando la
escala lo permita)
124

 Delimitación de las zonas de amenazas por avenidas torrenciales en las áreas críticas

Figura 102. Mapa de amenazas por avenidas torrenciales para la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

6.2.27. Mapa de susceptibilidad a incendios forestales

El mapa de susceptibilidad a incendios forestales interpreta la delimitación de las zonas


susceptibles en la cuenca, considerando el marco conceptual de la metodología prevista por el
IDEAM (IDEAM, 2011: Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a
incendios de la cobertura vegetal - Escala 1:100.000), adoptada a la escala de trabajo (1:25.000)
(Figura 103). El presente mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)
 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando la
escala lo permita)
 Delimitación de las zonas susceptibles a incendios forestales o de la cobertura vegetal
125

Figura 103. Mapa de susceptibilidad a incendios forestales de la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 24. Áreas de susceptibilidad a incendios en el área de estudio

SUSCEPTIBILIDAD A
AREA (Ha) AREA (%)
INCENDIOS
Susceptibilidad Alta a Incendios 49883,574 76,714

Susceptibilidad Media a
5213,509 8,018
Incendios
Susceptibilidad Baja a
9928,345 15,268
Incendios
TOTAL 65025,429 100

6.2.28. Mapa de amenazas a incendios forestales

El mapa de amenazas a incendios forestales identifica las zonas de amenaza a dicho peligro en la
cuenca, considerando el marco conceptual de la metodología prevista por el IDEAM (IDEAM,
2011: Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios de la cobertura
vegetal - Escala 1:100.000), adoptada a la escala de trabajo (1:25.000) (Figura 104). El presente
mapa debe contener la siguiente información geográfica:

 Cartografía base
126

 Infraestructura vital o estratégica (indispensable de acuerdo a la Ley 400 de 1997)


 Unidades de coberturas de la tierra
 Delimitación de subcuencas y microcuencas abastecedoras, con su codificación (cuando la
escala lo permita)
 Delimitación de las zonas de amenaza por incendios forestales o de la cobertura vegetal

Figura 104. Mapa de amenazas por incendios en la Cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Tabla 25. Áreas de amenazas por incendios forestales en el área de estudio

AREA
GRADO AREA (Ha) (%)
Amenaza Alta 8236,118 12,666
Amenaza Media 18938,145 29,124
Amenaza Baja 37851,167 58,210
TOTAL 65025,43 100

6.2.29. Mapa de conflictos de uso de la tierra

En el mapa de conflicto de uso de la tierra se debe realizar un análisis espacial entre las unidades
de uso actual de las tierras contra capacidad de uso de las tierras, dando como resultado:
127

sobreutilización, subutilización o usos adecuados (Figura 105). Este mapa debe contener la
siguiente información geográfica:

 Cartografía base
 Capa cartográfica resultante del análisis espacial entre los usos propuestos por capacidad
de uso y los usos actuales de la tierra.

Figura 105. Mapa de conflicto de uso del suelo de la cuenca Río Loro y Ceibas a escala 1:50000

Los tipos de conflictos de uso del suelo se clasifican en sobreutilización severa, sobreutilización
moderada, sobreutilización ligera, subutilización moderada, subutilización ligera y tierras sin
conflicto de uso (Ver tabla 26).

Tabla 26. Áreas de los conflictos de uso del suelo presentes en el área de estudio

CONFLICTO DE USO DEL SUELO AREA (Ha) AREA (%)


Por sobreutilización severa 30258,822 46,534
Por sobreutilización moderada 10675,713 16,418
Por sobreutilización ligera 236,102 0,363
Por subutilización moderada 364,595 0,561
Por subutilización ligera 1555,695 2,392
Tierras sin conflicto de uso o uso adecuado 17445,311 26,828
No Aplica 4489,190 6,904
TOTAL 65025,429 100
128

6.3. Resultados descriptivos

6.3.1. Uso y Cobertura

Durante una verificación de campo se encontró y posteriormente se digitalizó y/o delimitaron dos
(2) unidades importantes, que no obstante no estar referenciada en la metodología CLC, si es
importante espacializar, siendo la primera aquellas áreas que están en un proceso de con-
urbanización y/o expansión urbana. Del trabajo mancomunado con la CAM y con miras a mejorar
y detallar el proceso interpretativo, el grupo de la CAM facilitó información a nivel shape, de los
diferentes cultivos que de manera puntual se encuentran en la cuenca del río de Las Ceibas.
(Molina, 2017)

Con la información anterior, se realizó una segunda salida de campo para verificar los cultivos
presentes según la ubicación de ellos sobre la imagen Spot6, en las veredas de: Santa Lucia,
Palestina, Primavera, Canoas y San Miguel, donde existe una producción de café, cacao, caña y
plátano importante.

Dentro de este contexto y dado que en dicha re-interpretación se utilizó ya la Metodología


Cobertura de Páramos y su leyenda correspondiente, facilitada por el IDEAM, de acuerdo con la
metodología Corine Land Cover, ya a escala 1:25.000; se estableció para las áreas
correspondientes a las veredas mencionadas el nivel correspondiente a Áreas Agrícolas
Heterogéneas 2.4, a partir de un cuarto nivel 2.4.5.1. Mosaico de café con espacios naturales hasta
el 2.4.5.10 Mosaico de cacao con espacios naturales; dependiendo del tipo de arreglo que se
encontró en campo y que se pudo delimitar en la imagen, encontrándose diferentes tipos de
mosaicos de café con plátano, caña, y/o cacao y espacios naturales; aplicando para ello la
reglamentación cartográfica propuesta en la metodología CLC, la cual permitió detallar de forma
más particular, lo que realmente se encuentra en la zona de estudio. (Molina, 2017)

Los anteriores niveles y categorías fueron verificadas y estudiadas con el trabajo de campo que se
realizó conjuntamente con los ingenieros de la CAM, para determinar la aplicabilidad de ella en la
cartografía que se estaba elaborando; el trabajo de campo para estas nuevas áreas de muestreo y
de verificación, se realizó a partir de la siguiente semana del 25 al 30 de enero.
129

6.3.2. Geomorfología con criterios edáficos

Para la caracterización geomorfológica de la cuenca del río Loro – río Las Ceibas y otros directos
al Magdalena fue necesario determinar las formas del relieve de la superficie terrestre; su
descripción, su origen y su evolución a través del tiempo, así como en establecer las fuerzas,
agentes y procesos responsables de la morfología actual; cabe señalar la gran importancia del
componente geomorfológico en los estudios de suelos por la estrecha relación existente entre la
génesis de las unidades geomorfológicas y las unidades edáficas; interviene en todas las etapas de
los estudios de suelos, desde la fase de fotointerpretación hasta el mapeo de campo y la
interpretación de la génesis y evolución de los suelos. (Paez, 2017).

En el recurso suelo, los procesos que participan en su formación, mantienen funciones que han
permitido la supervivencia de la población y el establecimiento de diversos sistemas de producción
para satisfacer la demanda alimentaria de las comunidades asentadas en el área de la cuenca
hidrográfica. La más conocida y utilizada es la de soporte y suministro de nutrientes para las
plantas. Sin embargo, cumple con otras funciones igualmente trascendentales como la de constituir
un medio poroso y permeable, necesario para la regulación del sistema hidrológico, influyendo en
la retención y pérdida de agua, su contaminación o purificación. (Paez, 2017)

Se relacionaron y describieron las unidades cartográficas y su contenido taxonómico ya que como


lo indica A. Zinck “Estos constituyen la fuente fundamental de información edafológica, dado que
sus datos son fundamentales, globalizadores, genéticos y relativamente estables en el tiempo.
Porque son globalizadores, permiten confeccionar un gran número de mapas temáticos desde una
misma fuente de datos. Por ser relativamente estables en el tiempo, resisten a la caducidad,
permitiendo reiteradas interpretaciones en función de los cambios tecnológicos y
socioeconómicos"1.

Teniendo en cuenta la importancia el recurso natural suelo como soporte de los ecosistemas
terrestres y como manifestación directa de la génesis de la superficie terrestre, se desarrolla el
análisis de las principales características de los suelos presentes en la cuenca por medio de la

1
Alfred Zinck. Suelos información y Sociedad. http://reliot.ine.gob.mx/paises_bajos_texto.html.
130

descripción de las unidades cartográficas de suelos descritas e identificadas durante el trabajo de


campo.

Las combinaciones de los factores geológicos (litología, tectónica), climáticas e hidrológicas


determinan diferentes paisajes fisiográficos que se presentan en la zona de estudio; donde se
identifican unidades de tipo estructural, coluvial, denudacional y aluvial. (Paez, 2017).

6.3.3. Riesgos

6.3.3.1. Caracterización de la biodiversidad de grupos focales para la cuenca

Con el fin de caracterizar la biodiversidad de la cuenca se tomaron como base los diferentes
estudios realizados, entre los que se encuentran el de la Universidad Surcolombiana elaborado por
el profesor Mario Sánchez (1986), el diagnóstico de la cuenca del río Las Ceibas elaborado por la
CAM (2006), el estudio de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura) elaborado por Ricardo Walker (2010) y el más reciente estudio elaborado por el
Instituto Von Humboldt (2016), con el fin de complementar la información tomada en campo,
donde se definieron como grupos focales: árboles, aves y mamíferos. (Riveros, 2017)

Según el estudio de dinámica ecológica en comunidades de insectos bénticos del río Las Ceibas,
elaborado por Sánchez (1986), se obtuvieron datos interesantes desde el punto de vista taxonómico
y de dinámica del ecosistema. Fue posible la identificación de 27 géneros confirmados de insectos
y 12 tipos que sólo se estableció la familia de insectos acuáticos en Colombia. Estos organismos
corresponden a los característicos de corrientes de fondo rocoso y sus poblaciones permiten la
descripción de la taxocenosis y algunas de sus relaciones estructurales y funcionales. En ellos se
observa la predominancia de los géneros Ephemeroptera, Trichoptera y Díptera, siendo más
numerosos los primeros en la zona alta mientras los últimos se vuelven predominantes en la zona
baja. El índice de diversidad muestra el incremento en el sentido de la corriente, pero se ve
disminuido por los efectos de la contaminación, con procesos de recuperación en la zona media y
la fuerte restricción ocasionada en el área urbana. (Riveros, 2017).
131

6.3.3.2.Evaluación del Riesgo

En este tema, se han tenido avances en la construcción de metodologías con el uso de sistemas
de información geográfica, destacándose metodologías como el proyecto RADIUS (Botero,
2009), cuyo objetivo es el estudio del riesgo sísmico para nueve ciudades del mundo, los
proyectos SERGISAI y Risk- roporciona una
herramienta de análisis y cuantificación de diferentes riesgos naturales en Estados Unidos. El
-FEMA, 2004), es una herramienta
informática que permite la evaluación de riesgos por inundación, teniendo en cuenta parámetros
como evaluación de daños físicos a los edificios e infraestructura, pérdidas económicas,
incluyendo costos de reparación y reposición, lucros cesantes, desempleo e impactos sociales y
la población expuesta a las amenazas. Dichos cálculos se realizan con base la tecnología de los
Sistemas de Información Geográfica (SIG), específicamente en el programa ARC-GIS (Unal,
2013).

A nivel de Latinoamérica, se ha desarrollado el Modelo de CAPRA (Central American


Probabilistic Risk Assessment) el cual hace una aproximación a partir de un análisis de las
causas, efectos e impactos de inundaciones, amenaza sísmica, proponiendo una metodología
para la evaluación, zonificación y reducción de riesgos por inundaciones y avenidas torrenciales
y su articulación con los POT. (Riveros, 2017)

El riesgo por amenazas naturales es comúnmente descrito mediante la llamada curva de


excedencia de pérdidas (loss curve) que especifica las frecuencias, usualmente anuales, con que
ocurrirán eventos en que se exceda un valor especificado de pérdidas (CAPRA, 2010). Esta
frecuencia anual de excedencia se conoce también como tasa de excedencia, y puede calcularse
mediante la siguiente ecuación, que es una de las múltiples formas que adopta el teorema de la
probabilidad total:

En la ecuación anterior v(p) es la tasa de excedencia de la pérdida p y FA(Evento i) es la


frecuencia anual de ocurrencia del evento i, mientras que Pr(P>p|Evento i) es la probabilidad
de que la pérdida sea superior a p, dado que ocurrió el i-ésimo evento. La suma en la ecuación
132

anterior se hace para todos los eventos potencialmente dañinos. El inverso de v(p) es el periodo
de retorno de la pérdida p, identificado como Tr.

La curva de pérdidas contiene toda la información necesaria para describir en términos de


probabilidad el proceso de ocurrencia de eventos que produzcan pérdidas. La pérdida p a que se
refiere la ecuación 1 es la suma de las pérdidas que acontecen en todos los bienes expuestos.
Conviene hacer notar lo siguiente:

 La pérdida p es una cantidad incierta, cuyo valor, dada la ocurrencia de un evento, no


puede conocerse con precisión. Debe, por tanto, ser vista y tratada como una variable
aleatoria y deben preverse mecanismos para conocer su distribución de probabilidad,
condicionada a la ocurrencia de cierto evento.
 La pérdida p se calcula como la suma de las pérdidas que se presentan en cada uno de
los bienes expuestos. Cada uno de los sumandos es una variable aleatoria y entre ellos
existe cierto nivel de correlación, que debe ser incluido en el análisis.

En vista de la Ecuación presentada, la secuencia de cálculo probabilista de riesgo es la siguiente:


1. Para un escenario, determinar la distribución de probabilidades de la pérdida en cada uno
de los bienes expuestos.
2. A partir de las distribuciones de probabilidad de las pérdidas en cada bien, determinar la
distribución de probabilidad de la suma de estas pérdidas, tomando en cuenta la
correlación que existe entre ellas.
3. Un vez determinada la distribución de probabilidad de la suma de las pérdidas en este
evento, calcular la probabilidad de que esta exceda un valor determinado, p.
4. La probabilidad determinada en el inciso anterior, multiplicada por la frecuencia anual de
ocurrencia del evento, es la contribución de este evento a la tasa de excedencia de la
pérdida p.

6.3.3.3.Índice de riesgo

Para aplicación en POMCAS y dado los niveles de información existente y los desarrollos
propuestos, se plantea que el riesgo se calcule como la multiplicación de la probabilidad de
ocurrencia del evento amenazante por el Índice de Vulnerabilidad (IV) descrito atrás, es decir:
133

𝑰𝑹 = 𝑃𝑓(𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑚𝑒𝑛𝑎𝑧𝑎𝑛𝑡𝑒) × 𝐼𝑉

En donde Pf es la amenaza en términos de la probabilidad de ocurrencia del evento amenazante e


IV es el índice de vulnerabilidad calculado previamente. De igual manera que la vulnerabilidad, el
riesgo se cataloga dependiendo de las pérdidas esperadas a nivel anual. (Riveros, 2017).

Tabla 27. Criterio de categorización del riesgo para los diferentes eventos en POMCAS con base en amenaza probabilística

Categoría de Riesgo Criterio


Las pérdidas esperadas anuales superan el 50% (IR
Alta promedio ≥0.5)

Las pérdidas esperadas anuales se encuentran entre el 25%


Media y 50% (IR promedio entre 0.25 y 0.5)

Las pérdidas esperadas anuales son inferiores al 25% (IR


Baja promedio < 0.25)

El método de análisis de riesgo depende del método de evaluación de amenaza aplicado, el cual
para este estudio fue de tipo probabilístico tal como se describe enseguida:

Amenaza probabilística: Con los datos presentados para los niveles de amenaza para el escenario
seleccionado y los niveles de vulnerabilidad calculados a partir de los índices propuestos, se
calculan los niveles de riesgo para el escenario seleccionado, como se presenta en la tabla 28

Tabla 28. Matriz propuesta para la Categorización de niveles de riesgo del IR para la zona de estudio con amenaza probabilística

Nivel De
Niveles De Amenaza (Pf) Niveles De Vulnerabilidad (IV)
Riesgo (IR)

Nivel 1: Alta Nivel 1: Media Nivel 1: Baja


(75% a 100%) (30% a 75%) (˂30%)
Alta (75% a 95%)

Media (30% a 75%)

Baja (menor del 30%)


134

De acuerdo con las categorías de amenaza evaluadas y los indicadores de vulnerabilidad


previamente analizados se priorizaron las zonas de la cuenca de estudio de acuerdo a su nivel de
riesgo. La siguiente matriz presenta los criterios utilizados para la clasificación de la prioridad de
los escenarios de riesgo.

Tabla 29. Matriz propuesta para la asignación de la priorización de los escenarios de riesgos

Vulnerabilidad

Alta Media Baja

Alta 1 1 3

Amenaza Media 2 2 3

Baja 2 3 3

El procedimiento utilizado por el experto en riesgos dio como resultados 3 niveles de prioridad los
cuales se describen en la tabla 30.

Tabla 30. Clasificación de prioridades

Prioridad DESCRIPCIÓN

Situación que requiere desarrollar acciones prioritarias e inmediatas para


1
su gestión de riesgo debido al acto impacto que tendría.

Se deben desarrollar actividades para la gestión sobre el riesgo con una


2
prioridad de segundo nivel.

Zonas en este nivel significa que la convolución amenaza -


vulnerabilidad no representa un peligro significativo, por lo que no
3
amerita la inversión inmediata en acciones específicas para la gestión
sobre el riesgo.
135

7. CONCLUSIONES

La clasificación de uso y cobertura del suelo, en la revisión de los expertos fue calificada en alto
grado, los expertos decidieron tomar puntos de muestreo de suelo para el tema de caracterización
de tipos de cultivos en la cuenca Río Loro y Ceibas los cuales se hicieron o se postularon
estratégicamente en las zonas de fácil acceso y menor visibilidad en las imágenes de satélite.

Como se aclara en este proyecto, se realizó la clasificación de uso y cobertura del suelo para la
cuenca Río Loro y Ceibas, con base a una clasificación base realizada también por el autor para el
Departamento del Huila, lo cual es uno de los requerimientos para la elaboración de la fase de
diagnóstico de la actualización del POMCA de la cuenca objeto de estudio.

En principio la clasificación de CORINE Land Cover implementada nos llevó a desarrollar la


cartografía correspondiente al análisis de inventaros forestal, lo que son las temáticas de conflictos
de uso, capacidad del suelo, propiedad de la tierra, tipo de bosque y la fase final la que se denominó
zonificación final la cual nos permite evidenciar el estado actual de la cobertura vegetal del
Departamento del Huila y así sustentar el PGOF desarrollado en esta zona del país. Dichos
procedimientos actualmente se encuentran en revisión por la interventoría encargada de la revisión
del PGOF.

Esta clasificación no permitió desarrollar los ítems de uso, cobertura y capacidad del suelo para la
Cuenca Río Loro y Ceibas, ya que está dentro del departamento del Huila (Zona PGOF), lo
posterior que se debió desarrollar fue la generación de la cartografía suficiente para la justificación
de la fase de diagnóstico de POMCA objeto de elaboración, la cual se buscó la mejor manera de
darla en exposición al público es los resultados cartográficos desarrollados. Cabe anotar que a
cartografía presente en este documento no es en totalidad los mapa elaborados por el autor, no se
puede dar un total exacto a la fecha ya que el desarrollo del POMCA sigue en la actualidad, pero
para la fase de diagnóstico hay un alrededor de cuatrocientos cincuenta mapas, contando los
“intermedios” requeridos por los profesionales para el desarrollo de los mapas principales.

Para la elaboración de las cartografías temáticas, riesgos, geología, hidrografía, suelos, entre otras,
se elaboraron también a escala 1:25000, once planchas que cubren la zona de estudio y son
136

mostradas con la información temática requerida para la fase de diagnóstico. Dichos mapas
mencionados no se presentan en el presente proyecto, ya que no sería el objetivo primordial de
éste, pero si se darán a conocer en un anexo digital para su divulgación y conocimientos para la
comunidad catastral y geodesta. En el anexo digital cartográfico se mostraran cada uno de los
mapas desarrollados en la fase de diagnóstico en escala 1:25000 y 1:50000.

La información correspondiente a bases de datos geográfica (Geodatabase-GDB) a mapas en


formato MXD no es posible entregarla como insumos de carácter académico, ya que es una
información catalogada como confidencial, aunque existe un permiso para la elaboración del
presente proyecto de grado con base a dicha información, no hay un permiso o derecho para la
divulgación de la información geográfica suministrada privadamente.

Se generaron metadatos a cada uno de los features con la caracterización de la información


geográfica de la GDB tanto temática como base, los cuales fueron desarrollados en formato XML
con el software ARCGatalog y la norma ISO 19139, norma requerida por la interventoría
encargada de la revisión del proyecto.

A la fecha la fase de diagnóstico del POMCA se encuentra en revisión por la interventoría


encargada del caso, además se está desarrollando la fase de prospectiva, zonificación y aplicación
del plan. Actualmente enviamos profesionales a campo para el dialogo con las comunidades acerca
de la implementación y desarrollo de la fase de prospectiva, la cual se cita en los objetivos del
POMCA que debe ser dado a conocimiento a la población directamente involucrada. Se espera
que a final del mes de junio de 2017 se haya concluido la actualización del POMCA Río Loro y
Ceibas en el Departamento del Huila.
137

Bibliografía
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (Agosto de 2012). Decreto 1640 de 2012. Por
medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo
de las cuencas hidrograficas y acuiferos. Bogotá D.C.
Alcaldía de Neiva. (2009). Acuerdo 0226 de 2009 “Por medio del cual se revisa y ajusta el
Acuerdo 016 de 2000 que adopta el Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva. Neiva.
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA. (2016). Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales ANLA. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de
http://www.anla.gov.co/sistema-informacion-geografica
Chuvieco, E. (2002). Teledetección Ambiental, la observación de la Tierra desde el espacio.
Grupo Planeta.
Congreso de la Républica de Colombia. (2006). Ley 1021 de 2006. Bogotá.
Corporación Autónnoma Regional de Chivor -CORPOCHIVOR-. (2010). Formulación del PLan
General de Ordenación Forestal-PGOF- de CORPOCHIVOR. Boyacá.
Corporación Autonoma del Alto Magdalena-CAM. (2006). Diagnostico Cuenca Hidrográfica Río
Las Ceibas . Neiva.
Corporación Autonoma Regional (CAR). (2006). Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca
Hidrográfica del Río Bogotá. Bogotá.
Corporación Autónoma Regional de Risaralda-CARDER-. (2011). Plan General De Ordenación
Forestal Del Departamento de Risaralda. Pereira.
Corporación Autonoma Regional del Alto Magdalena CAM. (2015). Resolución 1343 de 2015.
Corporación Autonoma Regional del Quindio . (2011). Plan General de Ordenación Forestal Del
Departamento del Quindio . Armenia, Quindio .
Dourojeanni, A. (2004). Manejo Integral de Agua por Cuencas: Una Forma de Gobernabilidad.
Ebvironmet and Natural Resources Series. (2005). Sistemas de Clasificación de la Cobertura de
La Tierra. Roma, Italia.
Gobernación del Departamento del Huila. (2016). Gobernación del Huila. Recuperado el 26 de
Octubre de 2016, de http://www.huila.gov.co/conoce-el-huila/informacion-del-
departamento.html
IDEAM. (2016). IDEAM. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de
http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/coberturas-tierra
Ingenieria y Proyectos. INPRO SAS. (2016).
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (IDEAM). (2010). Leyenda
Nacional de Coberturas De La Tierra. Metodología CORINE Land Cover para Colobia
escala 1:100000. Bogotá.
Instituto Nacional de Estadistica y Geografia INEGI. (2014). Recuperado el 27 de Octubre de
2016, de
http://www.inegi.org.mx/inegi/SPC/doc/internet/sistemainformaciongeografica.pdf
Lanly, J.-P. (1995). La ordenación forestal sostenible: lecciones de la historia y acontecimientos
recientes. Cincuentenario de la FAO(V6585).
Manuales Ramsar. (2010). Manejo de Cuencas Hidrográficas.
Ministerio de Ambiente. (2014). Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación
y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS. Bogotá.
Ministerio de Ambiente de La Republica de Colombia. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas
de la Tierra, Metodología CORINE LAND COVER Adaptada para Colombia a escala
1:10000. Bogotá.
138

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Decreto 1640 de 2012.


Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2009). Ecologito: Cuencas
Hidrograficas. Bogotá.
Molina, R. (2017). Componente Uso Y cobertura Río Loro y Ceibas.
Paez, R. (2017). Componente de suelos Río Ceibas y Loro. Bogotá.
Riveros, E. (2017). Componente de Riesgo Cuenca Río Loro y Ceibas.
Rodriguez, A. (2005). Manual para el amejo y procesamiento de imagenes satelitales obtenidas
del sensor MODIS de la NASA, aplicado en estudios de ingenieria civil. Bogotá.
Sociedad Geografica de Lima. (2011). ¿Que es una cuenca hidrográfica? Lima-Perú.
Sokal, R. (1974). Classification: purposes, principles, progress, prospects. Science. Recuperado
el 22 de 01 de 2016
Stadler, M. M. (Febrero de 2002). Recuperado el 26 de octubre de 2016, de
http://www.ehu.eus/~mtwmastm/sigma20.pdf
UNEP, FAO. (2005). Sistema de Clasificación de la Cobertura de la Tierra. Conceptos de
Clasificación y manual para el usuario. Roma, Italia: COOPERAZIONE ITALIANA.
Universidad Nacional Agraria. (2002). EDUCACION AMBIENTAL CON ENFOQUE EN
MANEJO DE CUENCAS Y PREVENCIÓN DE DESASTRES.

You might also like