You are on page 1of 541

LAS OTRAS

GEOGRAFÍAS

J oan N ogué
Uníversitat de Girona

J oan R om ero
Universitat de Valencia
(Eds.)

t ir o n t lo blllonch
© JOAN NOGUÉ
JO A N R O M E R O y o tras

O TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
Cl Anes Gráficas. 1-1 - 46010 - Viilcrida
TELFS.: 96/361 IXN8 -50
FAX: 96/369-115)
Einnil:tlb@f iraní,coin
h[lp://wivw,tirum.co m
Librería virtual: linp://www.iirítm,cs
DEPOSITO LEGAL: V - 3530 - 2006
I.S.B.N.: 84 -8456 -663 -3
IMPRIME: GUADA IMPRESORES. S.L. - PMc Medid. S.L,
índice
O tra s g e o g ra fía s, o tro s tiem p o s. N u e v a s y vieja s p reg u n ta n , v ie ja s y
n u ev a s re s p u e s ta s ..................................................... .................... ................... ............... . 15
J oan N n c .n t
('íiíy'íirc r/r Geografía H aitiana. U nh'frM tni Giraría
.J o a n R o m k t io
C átedra de Geografía H um ana, L'nii'eraiía/ ¡L‘ Valencia

I. LAS OTRAS GEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN


1. L os nu evos reto s d e la lu ch a c o n tr a la p o b r e z a ........................................... 53
I o n a si C a r r e r a s
A d ela P a r r é
InU rm ón O xfam
2. L a d ea c a rto g ra fia d e l ¡nuncio, E sta d o s fa llid o s y co n flicto s o lv id a d o s 81
C a rlo s T ai n o
U niversidad Cr>ni¡>lutense de M adrit!

3. L a s g e o g ra fía s de la s c risis o lv id a d a s ............................................................... 97


C o n s u e l o L ó r t z Z u iu a o a
tJoiiD i P a s s o i . a
Médicos Sin íVonfuras
4. L a s n a c io n e s sin E sta d o .................................. .............................................................. 113
A g u s t í C n [.o m i n e s
U niversilat de Barcelona
5. L as d e s p la z a d o s forzosos en e l in tu id o y su s d ere ch o s. S o b re la s
p o lític a s d e in m ig ra c ió n y a s ilo .............................. — .................................... 139
J a v ie r de L ucas
Cálctlrn rfc F ilm afia del Derecho, U nivcrsitat de Valencia

€. L a s m ú ltip le s g eo g ra fía s d e l te rro rism o ............................. ........................... 157


M u ir ía F o l c h - S rura
Un ¡cursi ly afW exiern O ntario

7. G eo g ra fía a c tu a l d e l C om ercio J u s to .............. .................................................... 173


R a f a e l S a n c iíis
Interinan O xfam

8. L os esp a c io s de la A ltc r-g lo b a liza c ió n , G eo g ra fía j’m o vim ien to s


sociales) ...................................................................................................________ ________ _________ 191
_

A ntoni L una
U m verá la t Pom pen Fabra
9. D e cóm o la fe m ueve m o n tañ as... y la relig ió n la s co n vierte en
pais<ije; una aproxim ación a la g eo g ra fía d e la religión _________ 211
A b e l A lh kt
Univerfitut .A7 'i ' , - i da Barcelona

II. LOS NUEVOS TERRITORIOS


JO. E l tiem po d e l territo rio , los te rrito rio s d e l tiem po .......................... . 235
F rancesc M uñoz
Universitat Autónoma de Barcelona
11. L a g eo g ra fía de los tiem pos len tos ----------------------- ------------------------ 255
P e r l \ Z u sm a k
Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Airea. Argentina
C r istin a H e villa
Universidad Nacional tle San Juan
M a t Ia s M o l in a
Nacional ile Sflíi Juan
12. G eografía d e (os tiem pos y de ¡os espacios efím eros y fu gaces ........ 269
D a n ie l H iernaux
Universidad Autónom a M etropolitana dr México, Cam pus fie ¡¿lapalapa

13. D e la g eo g ra fía d e los riesgos a las g eo g ra fía s d e la vu ln e ra b ilid a d 285


A n n a R ib a s
Universitat de G¡ruj¡a
D a v id S a u b í
Universitat Autónom a de liarcelana

14. G eopolítica de los recursos n a tu ra les ........................ ........... ...................... 301


R ic a r d o M éndez
Consejo Superior de- Investigaciones Científicas
15. L a ciu d a d en el cam po; nu evas n ir a lid a d e s y lu g ares ru ru rb a n o s 325
C l a u d ia B a r r o s
D'niL'ersk/nrf Nacional de Lujan. Universidad de Luchos Aires, Argentina
16. D esig u a ld a des a g ríco la s m u n d ia les y s u b -a lim e n ta c ió n .................. 339
M arcf .i . L o u js M a z o y e d
Instituí Nacional Agronomique Paris-Grignon

III.LAS OTRAS CIUDADES


17. V u ln era b ilid a d es urbanas: sep a ra r, olvidar, d e sh a b ita r
J o s e p M , M o n ta n e r
Universitat Politécnica de Catalunya
1S. La c iu d a d y el m iedo ............................................................................................... 3G9
L r \ u O liy e r - F r a u c a
Uniuemitat Autónoma de Barcelona
19. L a c iu d a d in fo rm a l ........ ........................................................................................ 389
R a q u e l H b m e r i. t T a k d in C o e lh o
Universidad Federal dií Rio de Janeiro
20. R esisten cias u rban as y con flicto creativo: lopúbÜ co com o espacio de
recon ocim ien to .......................... .................................................. ............................ 405
A u n , A ld k t
i ‘ti;l Autónoma tic Barcelona
A* v n a C l u a
Unwersitat de Vic
F a u iA D I a Z C o r t é s
Universitat Autónoma de Barcelona
21. La c sp a c ia lid a d d e la vida co tid ia n a . H ologram as so c io -te rrito ria ­
les d e la c o tid ia n e id a d u rba n a ......................................................................... -125
A i.] c u L in d ó n
Universidad Autónoma McUoputUaiia, Cumplís htapalapn, chufad de México
22. C iu d a d es en el dia!. M edios co m u n ita rio s y estra teg ia s d e reg en era ­
ción u rb a n a — ...................................................................... ..... ............................. 447
A n n a C u ja
Un i ve rsiIy ofDurham

IV. EL CUERPO
23. E l cu erp o com o m erca n cía .................................................. .......................-....... 465
J osrpa Buu
í, '¡ ¡iL'n J'í;.' de Giraría
24. Sexo, g én ero y lu g a r ........ .....................................................................-........... .... 493
M a r ía P n ,m F erret
Universitat Autónoma de Barcelona
25. E sp acio s d isid e n te s h o m o se x u a le s.................. ..............-............................ Si 1
X o sé M . S a ntos
Universidade de Santiago
26. G eografía y d is c a p a c id a d ................................ ............................................... 527
Ana O liv er a
Universidad Autónoma de Madrid

P o stfa cio : n u n ca ren u n cia r fren te a lo in to lera b le ..................................... 543


S a m í N ,\1r
IEREM y Universidad de París VIII
Presentación
El libro cjue tienen ustedes en sus manos responde al absoluto
convencimiento de los editores de la relevancia cada vez mayor del saber
geográfico en el mundo que nos ha tocado vivir. Sea cual sea el ámbito
til que nos refiramos (social, cultural, político, económico), la geografía
se nos muestra como un saber útil —e imprescindible— para su com­
prensión. Ahora bien, las dinámicas territoriales de las sociedades
contemporáneas no siempre saltan a la vista; no siempre se correspon­
den con los grandes temas tradicionalmente estudiados porla academia;
no siempre son de fácil acceso. Por eso hablamos de las ‘otras’geografías,
es decir de aquellas expresiones geográficas de la contemporaneidad
poco estudiadas habitualmente por su intrínseca dificultad y accesibili­
dad, o por su apariencia invisible, intangible, efímera y Tugaz, Y, sin
embargo, la importancia y significación de estas otras geografías es cada
vez mayor.
Entendíamos que hasta el presente y en lengua castellana estas otras
geografías no habían recibido la atención necesaria en los textos de
geografía humana convencionales, ni tampoco en los correspondientes
o otras muchas ciencias sociales. Queríamos contribuir, modestamente,
a rellenar un hueco a todas luces evidente, aunque, como debe ser, sólo
el lector podrá juzgar con total imparcialidad si hemos conseguido o no
ei objetivo que nos proponíamos. Así lo entendió también la editorial
Tirant lo Blanch que desde el primer momento acogió nuestra idea con
un entusiasmo poco común y que trasciende con mucho la cotidiana
tarea editorial.
La selección de temas no fue fácil y tampoco lo fue su encadenamiento
lógico y progresivo y su estructuración en cuatro grandes bloques, los
referidos a '"Las otras geografías de la globalización” (Bloque I), “Los
nuevos territorios" (Bloque II), "Las otras ciudades” (Bloque III) y “El
cuerpo” (Bloque IV), precedidos todos ellos del capítulo introductorio
“Otras geografías, otros tiempos. Nuevas y viejas preguntas, viejas y
nuevas respuestas”, a cargo de los dos editores y coordinadores del libro.
Concluye el libro un excelente, crítico y esperanzador texto de Sami
Naír. Estos cuatro grandes apartados no sólo siguen una secuencia de
magnitud de los fenómenos analizados en lo referente a su escala
geográfica, sino que responden también a unos ámbitos temáticos
claramente diferenciados, aunque no por ello menos interrelacionados
entre sí. El cuerpo como sujeto y objeto geográfico, las nuevas configu­
raciones urbanas, los nuevos territorios de la contemporaneidad y la
cara oculta de la globalización son, desde nuestro punto de vista,
imprescindibles para conocer y entender el complejo mundo que nos
rodea.
Los temas a desarrollar en forma de capítulos en cada uno de los
bloques señalados fueron encargados a los mejores especialistas que
supimos y pudimos encontrar en su momento, intentando en la medida
de lo posible que tanto la procedencia geográfica como disciplinar de los
mismos fuera lo más amplia posible. Así, en el presente volumen
participan arquitectos, economistas, filósofos, geógrafos, historiadores,
ingenieros agrónomos, periodistas, juristas, médicos, politicólogos, so­
ciólogos y urbanistas, procedentes de veinte universidades y centros de
investigación de Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia y México.
A esta diversa representación se han querido incorporar representantes
de Intermón Oxfam y Médicos Sin Fronteras, dos Organizaciones No
Gubernamentales de acreditada experiencia y muy comprometidas con
las causas justas.
Conseguir esta variada formación académica y origen geográfico ha
representado, para los editores, una de las mayores satisfacciones a lo
largo del dilatado proceso de confección del presente texto, en especial
al comprobar que todos ellos compartieron desde el primer momento los
objetivos que nos marcamos. Y no sólo eso, sino que comulgaron con ellos
con la misma pasión e ilusión que quienes escriben estas líneas. Vaya por
delante nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos y muy espe­
cialmente a Claudia Barros, que nos dejó por el camino después de una
larga enfermedad. Siempre nos conmoverá recordar que escribió buena
parte de su capítulo en la habitación de un hospital de Buenos Aires.
El libro está escrito por especialistas de reconocido prestigio, pero no
va dirigido a especialistas, sino a un público amplio y variado. En efecto,
estas páginas pretenden llegar tanto al estudiante universitario de
cualquier disciplina como a toda persona que se in teresa por cómo se está
transformando el mundo que tiene a su alrededor. Porque, en última
instancia, de eso se trata: de intentar comprender algo mejor el inundo
que nos rodea mediante, en este caso, los instrumentos que ofrece la
geografía contemporánea y otras ciencias sociales conexas. Y ello impli­
ca hablar de la globalización y de sus detractores, de la dialéctica local-
global, del comercio —del justo y del injusto—, del terrorismo, de la
exclusión, de la pobreza, del hambre y de la subalimentación, de los
desplazados, de la formación de identidades colectivas, de la geografía
de las religiones, del papel del Estado-nación tradicional ante el crecien­
te protagonismo de entidades supraestatales y subestatales. Implica
también referirse al surgimiento de nuevos territorios y de nuevos
agentes sociales y políticos creadores de nuevas regiones y, cómo no, de
la compleja gestión de los recursos naturales, de los riesgos ambientales,
délas vulnerabilidades urbanas y délas nuevas ruralidades, sin olvidar
la ciudad informal, los miedos ala ciudad, las resistencias urbanas, las
geografías de la cotidianeidad urbana y los espacios electromagnéticos
como espacios de resistencia, para acabar con el cuerpo como mercancía,
con el género y sus geografías, con los espacios disidentes homosexuales
y con las geografías de la discapacidad, siempre tan olvidadas.
Son muchos y muy variados los temas aquí tratados, por lo que se ha
hecho imprescindible un gran esfuerzo de síntesis y de contención.
Somos conscientes de que cada uno de estos aspectos merecería un
tratamiento mucho más exhaustivo, pero la limitada extensión del libro
no lo permitía. Deseamos que la bibliografía que se adjunta al final de
cada capítulo permita al lector profundizar en aquello que más le
interese.
En este libro, que se ha querido plural e interdisciplinar, el lector o
lectora encontrará escasas certezas. Hallará, en cambio, numerosos
interrogantes. Viejas y nuevas preguntas para encontrar explicación a
muchos de los procesos y de las fuerzas que están cambiando el mundo
y que afectan a los territorios y a las personas de forma muy diferente.
También encontrará una aproximación muy sugerente a “viejas y
nuevas formas de subjetividad”, en palabras de Luisa Passerini en su
espléndido libro Memoria y utopía. La primacía de la intersubjetividad
( 2006 ).

Pero, sobre todo, el lector o lectora encontrará que en estas páginas


se pretende ofrecer una mirada especial al mundo en que vivimos. Desde
el presente. Y una mirada especialmente dirigida hacia aquellos que
tienen menos voz; oque carecen de ella por muchas razones. Una mirada
e sp eci al h ac ia a qu el los que un dia fuer an definidos p or E d u a rd o Ga 1ea n o:
“Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada
Los nadies: los ningunos, los ninguneados (...)
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la
prensa local...”
En 1890, el periodista Jacob A. Riis realizó uno de los reportajes más
impresionantes que se hayan escrito nunca sobre las condiciones de vida
de quienes vivían en el lado invisible de la ciudad de Nueva York. Aquel
reportaje mítico se titulaba Cómo vive la otra mitad. Quiso dar noticia
de cómo eran las vidas cotidianas de aquellos de los que los diarios
únicamente se ocupaban en las páginas de sucesos o aparecían en los
registros policiales de defunciones. Parafraseando a Jabob Riis y salvan­
do todas las distancias, en este libro también hemos querido ocuparnos
de aquellos que, a los ojos de muchos, son simplemente invisibles; de
aquellos para los que apenas queda espacio en los márgenes de los libros
de texto.

J oan N o g ué yJ oan R om ero


Otras geografías, otros tiempos. Nuevas
y viejas preguntas, viejas y nuevas
respuestas
J oan N o g u ií
Cáii’tha de Geografía Humana, Universitat de Girona
J oan R o m uro
Cátedra da Geografía Hunmiiti, Universitat de Valencia

1. EL FINAL DE UN "VIEJO ORDEN", PERO ¿EL COMIENZO


DE QUÉ?
En este brumoso inicio de milenio los cambios en curso son de tal
profundidad que ofrecen pocas certezas. A la seguridad y, pese a todo,
certidumbres de las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, los
cambios que adquieren forma en los ochenta abren la puerta a un
horizonte definido por la incertidumbre, la fragmentación, la inseguri­
dad y la vulnerabilidad. Sólo quienes se sitúan en posiciones integristas
o fundamentalistas —sea desde Oriente, sea desde Occidente— pueden
exhibir argumentos sin aparentes debilidades ni dudas, pese a que los
hechos se encarguen de desmentirlos dramáticamente cada día. Para la
gran mayoría, sin embargo, las preguntas están cambiando a gran
velocidad. También las respuestas. Ya no son de utilidad muchas de las
grandes preguntas con las que hemos acostumbrado a encarar proble­
mas y desafíos colectivos. Parafraseando a Octavio Paz podríamos decir
que no solamente ya son de poca utilidad las respuestas tradicionales,
sino que los procesos y los hechos incluso nos han cambiado las pregun­
tas.
Vivimos tiempos precarios, tiempos hostiles, tiempos inciertos. Tiem­
pos de muros y vallas. Tiempos de fronteras entrecerradas. Tiempos en
los que prima la invisibilidad y la efimeralidad. Tiempos en los que se
abren las puertas a los capitales y las mercancías y se cierra el paso a las
personas. También son tiempos de repliegue, en los que las gentes se
“refugian”, se “defienden”, se “identifican" cada vez más en función del
color de su piel, de su religión, en su etnia o del lugar en el que viven, más
que en función de su ideología o de sus valores. Nadie sabe hacia dónde
nos va a conducir el proceso de cambio en esta nueva Era de la
información y la comunicación. Algunos autores como Friedman (2005)
llaman la atención sobre las nuevas fuerzas que están “aplanando" la
Tierra y cuyas consecuencias no han hecho más que empezar a hacerse
visibles. Hace ya muchos años que lo anunció Harvey cuando hablaba de
la pérdida de significado tradicional del tiempo y del espacio. Castells
(1998) desarrolló esa idea de Forma magistral años después. Pero, muv
probablemente, ni ellos mismos alcanzarán a prever la verdadera,
profundidad de los cambios y las imprevisibles consecuencias que se
derivan de esta forma de entender la globalización. Porque —y es una
idea centra] que planea sobre todo el libro—, si bien es cierto que la
globalización ha venido para quedarse, no es menos cierto que caben, o
cabían, otras formas alternativas de conducirla y gobernarla.
Las explosiones de violencia periódicas en cualquier ciudad de Amé­
rica Latina y las revueltas y las manifestaciones en Francia san un
síntoma y al tiempo una metáfora de cómo cambian los contextos y cuán
escasos son los instrumentos para enfrentarse a la desesperación y para
encarar los cambios tanto en países pobres donde la desigualdad
extrema es su rasgo más distintivo, como en el seno de las sociedades
opulentas: no se trata de movilizaciones que propongan cambios sociales
profundos o incluso revolucionarios, sino explosiones provocadas por la
desesperación o movimientos sociales de repliegue impelidos por mero
instinto de conservación en el seno de sociedades donde cunde el temor
y el desánimo. Por otra parte, en los territorios pobres del planeta, más
allá de la delimitación tradicional de unas fronteras que en ocasiones son
irrelevantes, la historia también se acelera. Y esa aceleración hace que
fragmentación, segmentación e integración selectiva sean rasgos distin­
tivos del nuevo contexto. En uno y otro caso, los poderes públicos
evidencian una impotencia y una perplejidad ciertamente llamativas.
Existe un consenso básico en torno al final de un ‘‘viejo" orden
mundial. Incluso disponemos de algunas fechas que ya han quedado en
la historia como referencia ineludible para indicar un antes y un
después. La caída del muro de Berlín simboliza mejor que ninguna otra
ese final. Pero los consensos se diluyen cuando de intentar explicar el
“nuevo” orden se trata. Así pues, hemos dejado atrás el final de un viejo
orden, pero ¿cómo definir esta nueva era? En este caso, la cantidad de
referencias que califican el nuevo contexto son interminables: nuevo
orden, nuevo desorden, nueva Edad Media, geopolítica de la compleji­
dad, geopolítica de las fracturas, geopolítica del caos, segunda moderni­
dad, modernidad radical, modernidad líquida, postmodernidad...
Esta nueva etapa geopolítica a la que nos estamos refiriendo tiene
como uno de sus hitos fundamentales el primer gran atentado de la
nueva era del terror global: el hundimiento de las Torres Gemelas de
Nueva York y del edificio del Pentágono, al que habrían de seguir otros
atentados como el de Madrid o Londres. Ese atentado simboliza muchas
cosas y con él se han derrumbado otras tantas. Se ha desvanecido la
sensación de seguridad interna presente en las democracias occidenta­
les. Se ha desplomado el símbolo de la globalización económica. Se han
desmoronado las bases de la tradicional política exterior, de defensa y de
seguridad de los países más poderosos de la tierra. Supone el Final de las
formas convencionales de afrontar conflictos armados, para dar paso a
un nuevo escenario en el que el posible enemigo no sólo carece de rostro
y territorio concreto, sino que, a modo de caballo de Troya posmoderno,
puede encontrarse viviendo y trabajando entre nosotros. Ha quedado en
evidencia la fragilidad y vulnerabilidad del Estado-nación para hacer
frente al terror global. Se ha derrumbado —por si quedaba alguna
duda— la idea de hegemonía, de supremacía y de triunfo definitivo de
EEUU (y por extensión de Occidente) sobre el resto del mundo.
En efecto, en esta nueva Era de (des)orden global, de fracturas, de
incertidumbres, de malestar, no puede hablarse de hegemonía geopolítica
de un solo país. Tras la caída del muro, muchos lo pensaron. Incluso
algunos profetizaron el final de la historia. Sin embargo, si alguna cosa
se va perfilando en este brumoso inicio de milenio es un horizonte en el
que no puede imponerse el unilateralismo de un solo país. Ya lo explicó
Joseph Nye en so. Paradox of American Power (2002) cuando proponía
analizar la distribución global de poder en el mundo imaginando una
compleja partida de ajedrez en tres dimensiones. En el tablero superior,
sugería, la fuerza militar es todavía en gran medida unipolar, con el
dominio de Estados Unidos, y su capacidad de despliegue militar global.
Sin embargo, en el tablero central el poder económico es crecientemente
multipolar. A la tríada compuesta por Estados Unidos, Europa y Japón
que representan dos tercios de la producción mundial, ya se han unido
la India, Brasil y especialmente un país como China dispuesto a disputar
la hegemonía a los poderes económicos "tradicionales”. En el tablero
inferior la situación es de tal complejidad y dificultad que ya ni siquiera
está completamente en manos de los Estados, sino de otros muchos
agentes legítimos e ilegítimos que en ocasiones evidencia una capacidad
y un poder superior al de los propios Estados. Hasta tal punto se
encuentra disperso el poder en este nivel, subraya Nye, que carece de
sentido utilizar términos como unipolar, multipolar o hegemonía.
Ello no impide, no obstante, que en esta transición del viejo al “nuevo”
orden no sigamos asistiendo a exhibiciones y demostraciones de fuerza
o al mantenimiento de dobles raseros en muchas partes del mundo y por
parte de muchas potencias de primer y de segundo orden. Con diferentes
varas de medir se apoyan, a conveniencia, dictaduras y teocracias
“amigas” al tiempo que, con la libertad como bandera, se auspician,
propician, consienten o toleran episodios y acontecimientos indignos.
Sea en Irak, sea en Chechenia, sea en Kurdistán, sea en China, sea en
El Salvador, sea en Sudán, sea en la franja de Gaza.
Hay una potencia aún inigualable en el plano militar, pero necesitada
de acuerdos y alianzas en el terreno político y económico. Otras poten­
cias emergentes o en proceso de recuperación disputan a Estados Unidos
espacios de influencia. Si algún conjunto geopolítico queda algo más
desdibujado en este nuevo contexto, ése es Europa. Más allá de sugeren-
tes visiones como la de una Europa cosmopolita, como la que propone
Ulrich Beck (2006), cargadas de esperanza y de voluntad de querer ser,
Europa, como actor geopolítico global, afronta el nuevo milenio con
demasiados interrogantes aún sin resolver. Si miramos a nuestro
alrededor y analizamos los silencios, las alianzas implícitas y explícitas
y su impotencia política, es lógico que algunos se pregunten si Europa es
algo más que un espacio económico cada vez más amplio. A Europa le
sobran gestores y le falta liderazgo político y moral. En esos escasos
momentos en los que la historia se acelera —y ahora estamos en uno de
ellos—, es cuando llega la hora de la política y de las grandes decisiones.
Y la nueva Europa, que ya lia sido capaz de reparar las deudas
contraídas con su propia historia, debe aspirar a ser un actor político
capaz de reconstruir consensos y de devolver la confianza a millones de
ciudadanos, de Europa y del mundo, que asistimos atónitos a este
proceso de deterioro moral y de falta de principios. Europa tiene ahora
la obligación moral de ayudar a construir una segunda modernidad y de
restaurar los puentes de encuentro con las culturas que otros se han
dedicado a destruir de forma sistemática.
El proceso de cesión voluntaria de soberanía desde los Estados
miembros a favor de una nueva realidad política supraestatal es positi­
vo. La cesión de soberanía refuerza su autonomía frente a otros actores
políticos y hace a cada uno de los Estados más fuerte e invulnerable. Sin
embargo, en momentos decisivos Europa no es capaz de actuar como un
actor político con capacidad de liderazgo mundial. No dispone de una voz
propia ni de una posición común. Hace tiempo que evidenció su impoten­
cia en con flictos internacionales como el de Palestina e Israel o el de Irak,
o en procesos de dimensión global como el de la inmigración. Europa
construye un mercado más amplio, pero a la vez se hace políticamente
más pequeña. O cuando menos, más irrelevante e invisible. Es una
visión eurocéntrica miope, poco ambiciosa y no hace justicia con nuestra
propia historia. Porque, en lo básico, nos mantiene como europeos en una
posición dependiente y subalterna. Miope en sus objetivos y subalterna
en las actuaciones. Son las cuestiones profundas y los valores morales
los que movilizan a los ciudadanos. Y el actual contexto obliga sin duda
a tener que hablar de valores, de ideales, de derechos, de culturas, de
civilizaciones, de diálogo y de respeto. Europa tiene la obligación de
liderar ese debate. Aunque sólo sea por respeto hacia aquellas personas
que han empedrado el camino de la historia con sus vidas para hacer
avanzar los principios de la Ilustración y los derechos básicos de
ciudadanía.
En este nuevo contexto los conflictos son de otro tipo, pero el número
no se reduce de forma significativa. Ahora son más regionales, tienen
lugar preferentemente en el Sur, afectan cada vez más a civiles e
incrementan el número de damnificados y de refugiados. Son más
anónimos, pero no son menos las personas afectadas, sino que simple­
mente mueren en medio del silencio y el olvido. Ahora han perdido el
ropaje ideológico que los envolvía durante el viejo orden. Su etiología ya
no puede disfrazarse de comunismo/anticomunismo, sino que tienen
como fuente la disputa por recursos y materias primas, el enfrentamien­
to por razón de religión, de género o por el color de la piel. No está claro
que éstas no fueran también las causas últimas en etapas anteriores,
pero ahora se hacen más visibles. Y solamente les prestamos atención
cuando algún estallido o crisis suscita el interés de algún medio de
comunicación o cuando alguna Organización No Gubernamental llama
a las puertas de nuestras conciencias. Pero pasa el tiempo y las cosas
vuelven a la “normalidad”. Se apagan los focos mediáticos, las ONG y
otras instituciones —entre las que casi nunca faltan las religiosas—
continúan con sus silenciosos pero eficaces trabajos de ayuda humani­
taria, la llamada comunidad internacional vuelve a sus rutinas, los
conflictos o crisis pasan al olvido... y las gentes siguen muriendo en
silencio.
Los pilares del nuevo contexto
La crisis social ha alcanzado niveles hasta ahora desconocidos y
aumenta el riesgo parala mayor parte de la humanidad. No es necesario
invocar aquí los centenares de informes disponibles para constatar que
la brecha existente entre los que lo tienen casi todo y los que no tienen
nada se ha agrandado a lo largo de las tres pasadas décadas. Nunca el
mundo había sido tan desigual y nunca los niveles de concentración de
la riqueza habían alcanzado proporciones tan obscenas. Pobreza y
desigualdad son los rasgos distintivos de un modelo social que es capaz
de man teñe i*a más de 800 mi 1Iones de personas en el mu ndo en si tu ación
de hambre extrema y que además ha visto emerger el llamado Cuarto
Mundo en el seno de las islas de seguridad, de las fortalezas, que
integramos un reducido grupo de países del planeta pertenecientes al
club de las llamadas democracias maduras. Aumentan las desigualda­
des entre Norte y Sur y aumentan igualmente en el seno de las
sociedades del Norte y del Sur.
Las sociedades han evolucionado a lo largo de los últimos cincuenta
años desde estructuras en las que, como explica Castells, la distribución
de la renta se asemejaba a una forma de almendra o diamante hacia
estructuras que adoptan una forma de reloj de arena. El nuevo milenio
se ha inaugurado con una distribución de la renta que, de manera algo
sarcástica, se asemeja a una imaginaria forma de “copa de champán",
imagen llena de simbolismo al reordenar el mundo en dos únicas
categorías: los ganadores y los perdedores de la globalización (Held;
McGrew,2003). Ganadores y perdedores que ya no se ajustan de manera
precisa a los clásicos esquemas de la geografía, porque ahora el Norte se
presenta cada vez más disperso y fragmentado y el Sur también. Hemos
asistido, en efecto, a la emergencia de muchos Nortes y de muchos Sures.
Afirma Beck que hemos construido un modelo de sociedad que no está
asegurada, ni puede estarlo, porque los peligros son incuantifícables,
incontrolables, indeterminables e inatribuibles. El nuevo contexto
globalizado entraña nuevos desafíos para los Estados jrel riesgo de que
la globalización no pueda ser gobernada democráticamente. El proceso
de globalización ha evidenciado la impotencia de la estructura del
Estado-nación nacido en Westfalia para controlar democráticamente
procesos que escapan al ámbito de decisión política de los Estados y para
abordar cuestiones que son determ inantes para garantizar la
sostenibihdad y que no conocen fronteras. Los Estados, en un proceso de
profunda transformación, han perdido autonomía y han cedido sobera-
nía. Nuevos actores y nuevos poderes, especialmente las empresas
multinacionales, han ampliado dramáticamente su capacidad de ma­
niobra. Como diría Daniel Bell, ante la profundidad de los cambios en
marcha y de los riesgos que entrañan, la estructura de los Estados que
hasta ahora hemos conocido empieza a ser “demasiado grande para
resolver pequeñas cosas y demasiado pequeña para resolver grandes
cuestiones". Y está además, no conviene olvidarlo, la interminable
relación de Estados imposibles, inviables o fallidos.
De otra parte, se cuestiona la gran capacidad de decisión que ostentan
determinados organismos internacionales o instituciones globales que,
aun gozando de cierta legitimidad democrática indirecta, tienen atribui­
da una capacidad de decisión y de influencia muy superior a la de
muchos Estados, afectando con sus decisiones a las vidas de millones de
personas del planeta, sin que éstos puedan hacer nada para evitarlo.
En el mismo nivel global existen procesos sobre los que parece que no
existe posibilidad o voluntad alguna de atribuir responsabilidades y de
ejercer un aceptable grado de control democrático. El abrumador movi­
miento diario de transacciones financieras especulativas que escapan al
control fiscal de los respectivos gobiernos y que son capaces de provocar
la crisis económica y social de regiones enteras, provocando el estrangu-
lamiento de sus economías e incluso el colapso (Stiglitz, 2002), es buena
muestra de ello. El sistema de producción empleado por determinadas
empresas multinacionales, que utilizan mano de obra infantil o adulta
en condiciones de semiesclavitud, reclama algún tipo de reglamentación
internacional global que trascienda la frontera de los Estados. Un
simple repaso de los recientes accidentes medioambientales durante la
última década es suficiente para hacerse una primera idea de cómo
grandes compañías aprovechan reglamentaciones diferentes y “zonas
de sombra” en las normativas de los países para hacer negocio, explotan­
do personas y recursos al margen de cualquier control democrático
global. Esos poderes económicos globales plantean nuevos desafíos a los
Estados (Martin; Schumann, 1996; Beck, 2000) y obligan a abrir el
debate acerca de cuál es el grado de autonomía de los Estados en relación
con esas fuentes de poder ilegítimas y, a su vez, a explorar formas más
efectivas de democracia (Holden, 2000) y de cooperación entre Estados.
La profundidad de los cambios en curso ha propiciado también una
situación paradójica en nuestras sociedades satisfechas (Galbraitli,
1992): la consolidación del propio Estado de Bienestar, garantía de
seguridad económica y social para la mayoría de la población en las
democracias maduras, no nos protege de las amenazas y de los peligros
que nosotros mismos hemos creado, en pavte pava mantener el propio
modelo de "desarrollo”.
Es más, la crisis de los sistemas de bienestar aumenta el grado de
inseguridad porque se debilitan los niveles de cohesión social, elemento
básico de sostenibilidad. Las profundas transformaciones ocurridas en
los mercados de trabajo en los países occidentales, unido a la dinámica
de la población y a los cambios sociales y culturales y sus repercusiones
en la estructura de la familia tradicional, abre, por vez primera desde la
Segunda Guerra Mundial, un horizonte distinto, más incierto, de mayor
riesgo, de menor seguridad, también en aquellos pocos países que hemos
sido capaces de construir, antes o después, el Estado de Bienestar.
Hasta hace una década, nunca habíamos estado más seguros y, a la
vez, nunca habíamos empezado a estar tan inseguros. Disponemos
todavía de un amplio elenco de derechos básicos de ciudadanía (educa­
ción, sanidad, pensiones, cobertura contra el desempleo), por el simple
hecho de haber nacido en un determinado país, pero estamos a merced
de un conjunto de riesgos cada vez mayores. De una parte, aquellos que
derivan de la incertidumbre que provoca el hecho de que el empleo sea
más precario, peor retribuido y más inestable; de otra, los que se
relacionan con el hecho de que no exista certeza de que va a poder
garantizarse un nivel de pensión aceptable a la hora de la jubilación; por
otra parte, aquellos que se relacionan con la reducción o el recorte de
algunos derechos básicos hasta ahora universales; por último, aquellos
riesgos relacionados con los procesos de producción y de la sociedad de
consumo, de los que en buena medida aún desconocemos sus efectos para
nosotros y para las generaciones venideras.
Y ya que hacemos mención a los riesgos, hay que reconocer que el
nuevo contexto globalizado aumenta también los riesgos para una eficaz
garantía de la “biodiversidad cultural” (González, 2003). Los prepotentes
intentos de uniformizar, de colonizar, de suprimir, por diferentes vías,
al “Otro”, es decir, a las diversas expresiones de renovados sentimientos
identitarios, suponen nuevas fuentes de conflicto y riesgo de
desencuentros. Y también se incrementan los riesgos para la democra­
cia. En las democracias maduras hace tiempo que se asiste con preocu­
pación a una crisis de representación y, en las jóvenes democracias, la
fragilidad del sistema es aún mayor. Las razones que lo explican están
relacionadas con los cambios en la estructura de las sociedades, con el
incremento de la inseguridad que enfrenta a las sociedades a nuevas y
desconocidas situaciones de riesgo y con la percepción instalada entre
los ciudadanos de que los Estados tienen cierta impotencia para comba­
tir las situaciones de precariedad, nueva pobreza y exclusión social.
En el caso de las democracias maduras, existe el riesgo de que la
nueva situación pueda favorecer el resurgimiento de particularismos
agresivos y que se produzca un desplazamiento del centro de gravedad
a favor de expresiones políticas de derecha autoritaria y xenófoba
(Paramio, 1997). Existe igualmente el riesgo de que el lugar que dejan
los partidos y los parlamentos sea ocupado por lo que Dahrendorf(20Q2)
define como los “nuevos mediadores”, es decir, organizaciones o corpora­
ciones (como medios de comunicación, Agencias u Organizaciones no
Gubernamentales) que no se someten a ningún control democrático.
Existe igualmente el riesgo de involución autoritaria o la consolidación
de formas de “democracia autoritaria”, vaciando de contenido el sistema
democrático a favor de diferentes expresiones, más o menos populistas,
de presidencialismo (Bovero, 2002).
En el caso de las jóvenes democracias, la reducción del número de
ciudadanos que confía en la democracia se corresponde con el aumento
de quienes estiman que es indiferente que exista democracia o dictadu­
ra. Esta situación aumenta el riesgo de aparición de experiencias
“presidencialistas”, “populistas” o incluso tentaciones autoritarias, se
debilita la ya frágil estructura de partidos, aumenta la inestabilidad
política y la posibilidad de reacciones explosivas de las poblaciones, se
favorece la aparición de territorios “gobernados” por nuevos poderes
criminales en los que el Estado está ausente... En definitiva, la coinci­
dencia de crisis económica, social e institucional se traduce en una
notable crisis de gobernabilidad democrática que deja en situación aún
más precaria, a amplios sectores de la sociedad de esos países (Romero;
Nogué, 2004). El reciente informe del PNUD sobre La democracia en
Améí'ica Latina (2004) es el mejor ejemplo sobre el estado de salud de la
democracia en el subcontinente y deja pocas dudas al respecto. Incluso
en los países que gozan de mayor estabilidad y mayor nivel relativo de
cohesión social, como Chile, un porcentaje muy elevado de ciudadanos se
considera indiferente ante el hecho de que el gobierno sea una democra­
cia o una dictadura. Nada debe extrañar, por tanto, la crisis de los
partidos tradicionales y mucho menos la facilidad con la que emergen
liderazgos de corte populista como alternativa, tan frágiles como incier­
tos.
En otras regiones la transición hacia sistemas democráticos también
presenta demasiadas zonas de sombra. No hay más que ver la reciente
historia de las repúblicas nacidas tras la implosión de la URSS para
constatarlo. Por eso algunos hablan de democracia de baja intensidad,
de democracia virtual, de democracia formal, de democracia funcional...
o en ocasiones de ausencia de democracia sin más. Por otra parte, no
sabemos muy bien cómo evolucionarán los intentos de democratización
de los países de tradición islámica, en los que, como es sabido, religión
y política están estrechamente unidos. En definitiva, como apuntába­
mos hace un momento, más preguntas que respuestas en este inicio de
milenio, marcado de manera especial por los atentados del 11 de
septiembre de 2001.

¿Hacia un supuesto choque de civilizaciones?


Pese a la euforia proclamada durante Jas pasadas décadas por los
ideólogos del pensamiento único, las cosas no van bien. La pobreza se
reduce en términos relativos, pero el número de pobres aumenta. La
pobreza y la exclusión social ya no son características exclusivas de los
países pobres, pero no hay duda de que la gran mayoría de los casi tres
mil millones de personas que viven por debajo de los límites de la
dignidad, residen en ellos. Y más allá del debate moral aún pendiente,
la desesperanza, la frustración, la sensación de humillación y la falta de
horizontes de centenares de millones de personas (en especial los
jóvenes) en los países pobres, alejadas de sus propias élites políticas, les
inclina a abrazar cualquier opción alternativa. Unos, en especial en
países de tradición islámica, abrazan la religión como última esperanza,
fracasadas todaslas demás soluciones; otros prefieren optar por liderazgos
de corte populista.
Culpan al Estado de su situación por las negativas consecuencias de
las políticas desreguladoras, de ajaste y de reducción de los programas
sociales, siguiendo las recomendaciones, hasta hace poco tiempo indis­
cutibles, délos organismos internacionales controlados por las democra­
cias occidentales. La influencia cultural de Occidente ha provocado que
millones de personas utilicen la religión como elemento de diferencia­
ción de una identidad que perciben amenazada, como último refugio y
mecanismo de resistencia, más allá o al margen de fronteras estatales.
Este proceso de (re Construcción de identidades colectivas sobre bases
religiosas o culturales, pero que adquieren expresión política, es uno de
los hechos más significativos en países tan diversos como Irán, Argelia,
Marruecos, Egipto, Turquía, Pakistán, la India, Afganistán, Indonesia,
Malasia o Palestina.
En este contexto adquieren pleno significado las premonitorias pala­
bras de Amín Maalouf (1999) en su bello libro Identidades asesinas:
“.. .Cuando la modernidad lleva la marca del Otro, no es de extrañar
que algunas personas enarbolen los símbolos del arcaísmo para afirmar
su diferencia (...) Si en cada paso que dan en la vida chocan con una
decepción, una desilusión, una humillación, ¿cómo no van a tener la
personalidad magullada?, ¿cómo no van a sentir que su identidad está
amenazada?, ¿cómo no van a tener la sensación de que viven en un
mundo que les pertenece a otros, que obedece a unas normas dictadas
por los otros, un mundo en el que ellos tienen algo de huérfanos, de
extranjeros, de intrusos, de parias?, ¿cómo evitar que algunos tengan la
impresión de que lo han perdido todo, de que ya no tienen nada que
perder, y que lleguen a desear, al modo de Sansón, que el edificio se
derrumbe, ¡oh Señor;, sobre ellos y sus enemigos?” (pp. 89-91).
Años más tarde, aunque en este caso referido al conjunto de expresio­
nes integristas, Zygmunt Eauman (2005) ha insistido con idéntica
contundencia en esta misma idea en su espléndido libro Identidad:
"... Algunos tipos de iglesias fundamentalistas resultan especial­
mente atractivas por la parte sometida a privación y empobrecida de la
población, y los que se ven humillados y desprovistos de su dignidad
humana, gente que no puede hacer otra cosa que observar con una
mezcla de envidia y resentimiento el exceso consumista y la desenvoltu­
ra superficial de los más bienes tantes (...). A esta gente, las congregacio­
nes fundamentalistas le ofrecen un refugio tentadory bienvenido que no
encuentran en ningún otro lugar. Estas congregaciones reemprenden
los trabajos y los deberes que ha abandonado el Estado social en
retirada. También ofrecen el ingrediente de una vida humana decente,
que es lo que más dolorosamente echan en falta, y que la sociedad en
general les ha negado: la sensación de tener un propósito, que su vida (o
su muerte) tiene sentido, que cuentan con un lugar digno y justo dentro
del esquema global de las cosas. También prometen defender a sus fieles
contra las “identidades” forzadas, estereotipadas y estigmatizadoras
que les imponen las fuerzas que gobiernan el “mundo de fuera’;, hostil,
inhóspito, o incluso devuelven las acusaciones contra los acusadores,
proclamando que “el negro es bello” y transformando así los supuestos
agravios en ventajas...”, (p. 119)
En esta obra no se comparten las conocidas tesis de Huntington que
advierten acerca del riesgo de choque de ciuilizaciones. Por el contrario,
se coincide con aquellos otros, como Gilíes Kepel o Amartya Sen que
defienden el reconocimiento de la diversidad y el valor de la democracia
como pilares del reconocimiento del “Otro”, del progreso social y del
reconocimiento de la diversidad, Y creemos que, mientras no se constru­
yan nuevas y sólidas bases que saquen de la desesperación y de la
ausencia de futuro a millones de personas, que han dejado de creer en
las fracasadas promesas “modernizadoras” de sus Estados después de la
descolonización, la religión será en muchas regiones la única expresión
política susceptible de canalizar su desesperanza. Y en esas condiciones
siempre existirán unos miles de fanatizados mártires dispuestos a
sembrar el terror en cualquier parte del planeta. Parafraseando a Beck,
si no democratizamos la riqueza y las oportunidades, se “democratiza­
rán ” las amenazas y nuestra exposición a las crisis y, even tualmen te, las
consecuencias del terror global no se reducirán, sino que aumentarán.
Las raíces de muchos de los nuevos conflictos geopolítícos no se
atacan con soluciones militares, en cualquiera de sus versiones. La paz
es un bien escaso y la democracia, todavía más. Ahí está el siglo XX para
corroborarlo. La imposición o la ocupación debieran dejar paso al
diálogo, al respeto mutuo y a la cooperación. La injusticia, la falta de
libertad y la violencia de Estado son el mejor vivero para legitimar
expresiones de violencia. La mejor forma de defender los valores demo­
cráticos y el modelo social que alumbra la Ilustración es contribuyendo
a que las libertades políticas y el desarrollo económico y social sean
también patrimonio de aquellos países (la mayoría) que no los disfrutan.
No hay forma más eficaz para deslegitimar y aislar socialmente las
expresiones de violencia y terrorismo.
Geopolítica y nuevo (des)orden mundial. Irak como ejemplo de
"mala política”
Después de la primera guerra del Golfo pasó a cobrar más importan­
cia la teoría de los conflictos regionales. De acuerdo con ella, se fue
abriendo camino la idea de que las nuevas amenazas procederían de un
conjunto de Estados hostiles como Irán, Irak, Corea del Norte o Libia,
relativamente bien armados y en poder de armas químicas o nucleares,
que obligarían a Estados Unidos a mantener el elevado nivel de gastos
en defensa para poder ser el garante de la seguridad mundial y para
estaren condiciones de tener que afrontar simultáneamente la eventua­
lidad de dos o más conflictos regionales.
Pese a todo, no existían argumentos contundentes como para incre­
mentar el nivel de gastos militares a niveles comparables a los de la
etapa Reagan. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre de 2001
vinieron en ayuda providencial de los “halcones” del Pentágono y de la
administración Bush. Con ocasión del atentado se eliminaron todas las
dificultades para incrementar sin límites los gastos militares y para
poder desarrollar, sin complejos y sin el menor respeto a la legalidad
internacional, las teorías de los conflictos regionales, muy centradas en
la supuesta nueva amenaza del islam.
A ello hay que añadir la otra gran preocupación tradicionalmente
manifestada por la administración norteamericana: el control de los
recursos naturales del golfo Pérsico y de la región del Caspio. Si uno lee
atentamente algunos informes (se sugiere al lector el conocido como
Informe Cheney, de mayo de 2001), comprobará fácilmente que esta
nueva intervención militar en Irak estaba decidida de antemano, antes
incluso del atentado a las Torres Gemelas y al Pentágono y con el aval
de la comunidad internacional o sin él. Las razones de fondo que
justifican esta intervención son de carácter estratégico y muy vincula­
das al control de los recursos naturales de la zona.
Uno de los rasgos característicos de esta intervención es la creación
de 'espacios de excepción’ por parte de las potencias occidentales inva-
soras, lo que, más allá de la degeneración y miseria moral que ello
implica, ha puesto en evidencia la nula legitimidad de la propia inter­
vención. Se ha creado, en efecto, una auténtica geografía de la excepción,
en línea con el argumento central de la obra del filósofo político italiano
Giorgio Agamben. En Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el testigo
(2000) y aún más en Estado de excepción (2004), Agamben muestra cómo
están surgiendo a nuestro alrededor espacios de excepción y, lo que es
peor, sin apenas darnos cuenta. Son nuevos espacios situados entre el
orden y el desorden; espacios que de alguna forma se han
“deseartografiado” porque se han visto substraídos a la norma. Espacios
indeterminados, extraterritoriales, al margen, en el "limbo jurídico" y
cuya existencia es más o menos conocida, pero en los que no se sabe
exactamente qué ocurre. Esos espacios de excepción no están sometidos
a ninguna norma y ello nos desarma en todos los sentidos, én especial en
el terreno moral.
Guantánamo, el enclave norteamericano en Cuba, es sin duda el
paradigma de espacio de excepción. Sus moradores no son prisioneros en
el sentido clásico del término. Son, simplemente, individuos detenidos
sine die, sin cargos concretos, a los que se va a mantener en el umbral
entre el ser y el no ser, en un espacio sin tiempo, en un tiempo sin espacio.
Guantánamo representa más que nunca la quintaesencia del umbral, en
un sentido que podríamos calificar de biopolítico, más incluso que de
geopoh'tico, porque es el propio cuerpo humano el que se ve situado entre
el orden y el desorden, el interior y el exterior, la luz y la oscuridad, la
vida y la muerte. Es el estado de excepción convertido en espacio de
excepción: en el primer caso, en el estado de excepción, asistíamos a la
supresión de la norma sin localización, mientras que ahora asistimos a
la localización sin norma, es decir a un lugar como espacio permanente
de excepción. El orden de los factores sí altera aquí —y mucho— el
producto final, que debe ser interpretado como una premonición nada
deseable de lo que puede dar de sí la nueva geopolítica que emerge de la
cultura de la inseguridad y el miedo.
La experiencia que se desarrolla en Guantánamo es grave en tanto
que representa la conculcación impune de los derechos humanos y del
derecho internacional por parte del propio orden establecido, algo a lo
que no estábamos acostumbrados. Guantánamo en Cuba, Abu Ghraib
en Irak o Bagram en Afganistán, así como algunas cárceles y otros
espacios de excepción parecidos cuya existencia quizá nunca llegaremos
a conocer, emergen discretamente a nuestro alrededor con relativa
impunidad, quizá porque, además de contar con silencios cómplices, se
aprovechan tanto como pueden de su opacidad e hibridez y, aún más, de
su deslocalización. Como afirmaba hace poco el escritor Manuel Rivas,
“...los lugares huyen, se deslocalizan, se vuelven nómadas ¿Dónde está
hoy Guantánamo? Aparece y desaparece. Es un endema que cambia de
sitio en la piel del planeta...”. Asistimos, en efecto, a una nueva
modalidad de deslocalización (alguien ha llegado a hablar de la
“deslocalización de la tortura”), pero en esta ocasión ya no es industrial
o financiera: es ética.
Después de conocer sólo algunos episodios de tortura, de violación de
derechos y de asesinatos en nombre de la libertad y de la democracia, el
odio al “Otro”, a Occidente, se va a acentuar, Y estaremos más inseguros
y seremos más vulnerables. El terror institucional desplegado y la falta
de observancia de reglas y tratados internacionales van a reforzar la
geografía del terrorismo y del odio. Al primario de los objetivos (el control
estratégico de recursos) siguió la oportunidad del negocio de la recons­
trucción para los mismos que habían arrasado el país. En uno y otro caso
encontraron el rechazo mayoritario de una población que no se resigna
y en cuyo seno se abre ahora la posibilidad de un conflicto civil suscep­
tible de ampliarse a buena parte de la región.
La necesaria reconsideración de las políticas de desanollo
Algunas voces autorizadas como la del Premio Nobel Amartya Sen
reclaman desde hace tiempo una profunda revisión de los planes y
programas denominados de “desarrollo”, hasta ahora elaborados o
sugeridos desde organismos internacionales como el Banco Mundial y el
Fondo Monetario Internacional. Y si se reclama esta profunda revisión
es porque, como señala él Informe sobre Desarrollo Humano de 2005, “la
tasa global de convergencia está disminuyendo su ritmo y, para un grupo
grande de países, la divergencia se está transformando en la norma”.
Hasta el propio Banco Mundial reconoce que muchas de las políticas
impuestas han sido erróneas. En este sentido, el ex-Vicepresidente del
Banco Mundial y Premio Nobel Joseph Stiglitz aboga por una completa
reestructuración de los objetivos del desarrollo, las políticas y los
instrumentos. Frente a quienes en su defensa del Estado mínimo han
desmantelado los incipientes sistemas de protección social, se defiende
de nuevo el papel imprescindible del Estado, la importancia fundamen­
tal de las políticas sociales públicas y la equidad como pieza fundamen­
tal de cualquier estrategia de crecimiento compartido. Porque la pobre­
za acaba por erosionar la credibilidad en los partidos y en las institucio­
nes e incrementa la desafección política, lo que se expresa a menudo en
una baja adhesión ala democracia. En este sentido, cabe traer a colación
una encuesta de PNUD sobre la calidad de la democracia en Chile en
1999: sólo un 45% prefería la democracia a cualquier otra forma de
gobierno; a un 31% le daba lo mismo un gobierno democrático que uno
no democrático, y un 19% pensaba que en algunas circunstancias un
gobierno auto?'itario podía ser mejor que uno democrático.
América Latina en su conjunto, por cierto, es la región más desigual del
mundo, como constatan la mayoría de organismos oficiales en sus informes.
El 10% de los hogares más ricos de todos los países de la zona concentran
más del 30% de los ingresos. Por el contrario, el 40% de los hogai'es más
pobres recibe entre el 9% y el 15%. Al final de la década de los noventa, la
proporción del ingreso total captado por el 10% de los hogares de mayores
recursos superaba 19 veces el recibido, en promedio, por el 40% de los
hogares más pobres. Un reciente informe de Naciones Unidas señala que
en el último decenio las recesiones más intensas perjudicaron sobre todo al
40% más pobre de los hogares, mientras que el 10% de los hogares más ricos
consiguió aumentar su participación en el ingreso total y mantenerla —
cuando no acrecentarla— en las etapas de crecimiento. Por otra parte, el
aumento del gasto social público y el efecto redistributivo ha sido menor en
los países más ricos, como Argentina y Chile.
Otros informes recientes de Naciones Unidas, de la CEPAL e incluso
de) Banco Mundial, también señalan que la pobreza ba crecido conside­
rablemente en la región. Entre el 60% y el 80% de la población de
Centroamérica es pobre. El 43.5% de la población gana menos de dos
dólares diarios en Brasil. El 48% de la población argentina de las
provincias de) noreste y el noroeste son pobres. El desempleo, especial­
mente en el grupo do jóvenes de menos de 24 años, ha aumentado entre
1990 y 1997, especialmente en las grandes urbes de la miseria. Ha
crecido el desempleo y el empleo informal y ha aumentado la precarización
de las condiciones de trabajo. Como consecuencia, la nueva pobreza y la
exclusión social alcanzan incluso a sectores crecientes de las clases
medias. La estructura social se parece cada vez más a un imaginario
reloj de arena con la base cada vez más ancha, el centro más delgado y
una pequeña parte superior que concentra la riqueza. Las pésimas
condiciones en las que viven 220 millones de personas en esa región (de
los que 117 millones son niños y adolescentes menores de 20 años) exigen
sin duda un replanteamiento radical de las políticas de desarrollo de
corte neoliberal, si bien es verdad que no puede obviarse el negativo
papel de las propias élites políticas, dedicadas a menudo ai saqueo
sistemático, a la corrupción generalizada, al bloqueo de iniciativas de
modernización y a la oposición a todo tipo de reformas.
Y si saltamos de América Latina a África, el panorama es aún más
desolador. Africa, como bien explican varios de los autores que escriben
en este libro, es un continente a la deriva, consumido por la pobreza
extrema, la maldición bíblica del SIDA y otras enfermedades como la
malaria, las crisis alimentarias y los conflictos interminables, especial­
mente en el África Subsahariana. He ahí un continente en el que se hace
muy difícil salir de) círculo infernal definido por la corrupción de sus
rapaces élites, la inseguridad, la falta de inversiones, el imparable
crecimiento demográfico y la impotencia de unos Estados frágiles ante
tantos retos. África es el continente de los "moribundos sin voz”, en
acertada y contundente definición de Jeffrey Sachs (2005).
Finalmente, la otra región del planeta en la que se observan situacio­
nes preocupantes y retrocesos muy marcados corresponde a un amplio
grupo de países que integraron en su día la Unión Soviética. A Rusia
corresponde ostentarla marca más llamativa de país que ha descendido
48 lugares en la clasificación de la esperanza de vida en el mundo en el
periodo 1990 a 2003.
De muros, fronteras y fortalezas
Más de 180 millones de personas viven en el mundo fuera de sus
países de origen. De ellos, en torno a 90 millones son inmigradas
económicamente activos y el resto está integrado por sus familiares y poí­
no menos de 20 millones de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados
internos o apatridas, tutelados por ACNUR. que huyen de la violencia
y que muestran el rostro más amargo de muchos de los conflictos que son
analizados en este mismo libro. Lo más llamativo de este proceso es que,
con los años, cambia la localización, pero no se reduce su número.
Quedan por determinar ¡as decenas de millones de inmigrantes ilegales,
difíciles de cuantificar por razones obvias. No es éste un proceso nuevo,
pero la actual situación si depara muchas novedades importantes y,
sobre todo, constituye uno de los desafíos más formidables a los que
deberán enfrentarse Jos países desabollados en las próximas décadas.
Las gentes emigran por la misma razón de siempre: la necesidad, el
hambre y la miseria. Desde sus particulares infiernos a los supuestos
paraísos. En algunos casos, como en Estados Unidos, la afluencia
continuada de nuevos inmigrantes, sobre todo ilegales, cuyo número
sobrepasa ya los doce millones, ha reabierto en profundidad enconados
debates. En el caso de Europa occidental, la dirección de algunos flujos
ha cambiado de forma radical y eso abre nuevos escenarios. Europa
occidental, incluida la Europa mediterránea, asiste a una renovada
etapa de reciente inmigración procedente de sus fronteras. Africa, por su
parte, soporta unos flujos internos de migrantes difíciles de cuantificar,
pero en cualquier caso de una gran dimensión.
Dice Andrés Ortega (2006) que la historia está llena de muros para
marcar límites y diferencias y para protegerse de invasiones. Parecía
que con la caída del Muro de Berlín se abría una nueva etapa presidida
por la eliminación de dichos muros. Sin embargo, nunca como ahora se
ha hablado tanto de muros y de valias para impedir que las gentes que
viven al otro lado puedan alcanzar las fortalezas de la sociedad del
bienestar. Son los muros déla globalización. Muros en forma de arancel,
de restricciones, de controles de fronteras..., pero también son muros
físicos y fosos de resonancias medievales que se levantan en las fronte­
ras. Es la gran paradoja del nuevo contexto globalizado. Se apuesta por
la libre circulación de capitales y, a la vez, se cierran las fronteras de las
fortalezas recreciendo vallas, construyendo nuevos fosos y proponiendo,
como en Estados Unidos, la construcción de un muro de más de 1000
kilómetros para proteger la frontera Sur. También Europa se enfrenta
en 511 frontera Sur a una presión incontenible, sencillamente porque el
Sur de Europa marca la línea de fractura más profunda que existe en el
mundo entre el Norte y el Sur. Por eso vendrán, como dice Sami Naír,
aunque el peaje que deberán pagar, como nos recuerdan Juan Goytisoío
y el propio Sami Naír (2000), sea el de su propia vida.
En ocasiones, como el caso de los m inutemen, o grupos civiles armados
norteamericanos que vigilan la frontera mejicana, hay cabida para
expresiones radicales y xenófobas que evidencian una patología social
de imprevisibles consecuencias. En otros casos, la contradicción tantas
veces resaltada entre Estados- y mercados, entre la esfera de la política
siempre sensible a la opinión pública y las necesidades crecientes de
mano de obra barata y precaria de sectores productivos, se resuelve
mirando para otro lado hasta que la situación se hace insostenible. En
casi todas las situaciones se ignoran derechos básicos de ciudadanía
consolidando esa distinción, tan inmoral como insostenible, entre perso­
nas y ciudadanos.
Y luego está la otra modalidad de deslocalización: la "desJocalización
del asilo”, consistente, como describe de forma excelente Sami Naír
(2006), en subcontiatar el contro] y la represión de la inmigración ilegal
a países si tuados fuera de las fronteras de Europa. Tanto en las fronteras
del Este (Hungría, Polonia, Rumania, Ucrania) como en la periferia
mediterránea (Ceuta, Melilla, Malta y la isla de Lampedusa) o Marrue­
cos, Argelia, Turquía e Irán.
Cómo reparar brechas de desigualdad tan obscenas; cómo construir
puentes en lugar de muros; cómo afrontar las relaciones inmigración/
derechos de ciudadanía, inmigración/integración, inmigración/identidad
cultural; cómo hacer posible el acomodo de la diversidad en tanto que reto
civiliza torio: he ahí algunos de los grandes desafíos que nos planeta el
futuro inmediato en este terreno. Y todo ello sabiendo, como expresa
Joaquín Arango (2004), que en esta época de “fronteras entrecerradas” no
existen soluciones fáciles ni mágicas y que difícilmente se avanzará en la
construcción de sociedades democráticas multiculturales sin el respeto
mutuo a la diversidad, sin ia aceptación por todos de derechos y deberes, sin
la tolerancia recíproca y la aplicación del principio de trato igual.

¿Vidas desperdiciadas?
Mientras se lee el desgarrador libro de Zygmut Bauman que lleva ese
mismo título (Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias), es
difícil no recordar el bien conocido articulo escrito por Richard Rorty
hace casi diez años y titulado ¿Quiénes somos? Universalismo moral y
selección económica. Ambas reflexiones vienen a coincidir en lo básico:
en el mundo actual no se trata tanto de reflexionar acerca de cuántos
individuos somos, sino de quiénes somos nosotros y cuántos son ellos.
El propio Rorty sugiere utilizar el término triage para proponer su
reflexión sobre el ellos y el nosotros. Un término ciertamente adecuado
porque evoca significados similares en francés e inglés y a la vez es muy
parecido a nuestro deslrio castellano. Cierto que con algunos matices
interesantes: los diccionarios castellanos lo asocian al proceso de sepa­
rar granos o frutos; los ingleses lo utilizan igualmente para clasificar de
acuerdo con la calidad, pero también para expresar el hecho de decidir
el orden a la hora de proporcionar tratamiento a personas heridas o
enfermas; los franceses, en fin, también refieren el hecho de clasificar,
pero un posible significado lo asocian al hecho de separar o agrupar
vagones de tren para formar convoys. Rorty se indina por el segundo de
los significados en inglés y plantea el dilema moral de qué hacer en el
caso de que sólo pudieran ser atendidos (o alimentados, o curados, o
provistos de necesidades básicas) sólo algunos de estos vagones. Y la
cuestión esencial, que tanto desconcierta, bien podría ser formulada de
la siguiente manera: en esta especie de destrío social global que opera a
varias escalas, las personas apartadas que viajan en vagones situados
envía muerta son más que los que quedamos en el vagón de los elegidos.
Y van a ser aún más en las próximas tres décadas, porque más del 95%
de las personas que han de nacer lo harán en tres de los cuatro mundos
posibles: el Tercer Mundo tradicional, el llamado Segundo Mundo
integrado por los restos de ía ex —Unión Soviética y satélites y el Cuarto
Mundo, aquél que viaja en el quinto vagón de las sociedades opulentas.
Si uno analiza con cierto detenimiento algunos de los informes más
recientes sobre la situación de las poblaciones del mundo, puede enten­
der las razones del desconcierto hoy reinante en instituciones, en
gobiernos, en organismos no gubernamentales, en instituciones finan­
cieras globales y en la propia ciudadanía. Nunca como ahora, al menos
desde la década de los cincuenta del siglo XX, han proliferado tantas
referencias a palabras que empiezan por des (desestructuración, descon­
fianza, desesperanza, desarraigo, desintegración, desconcierto...), casi
siempre asociadas a algunos de los procesos que la globalización ha
propiciado (deslocalización, desindustrializadón, desregularión). Los
datos dejan pocas dudas y escaso margen para la esperanza. No hay más
que leer con atención el Informe sobre Desarrollo Humano 2005, editado
por Naciones Unidas y ya citado más arriba, para constatar los escasos
avances y los incomprensibles retrocesos. La mayor parte de las brechas
entre ellos y nosotros se agrandan y los grandes objetivos dejan paso a
niveles de desigualdad tan obscenos como injustificables. En cuanto a
los países desarrollados, no hay más que releer algunos informes
recientes sobre exclusión social o sobre el binomio inmigración-exclu­
sión/segregación, para entender las periódicas explosiones sociales en
algunas de nuestras ciudades.
Definitivamente, además de “tiempos hostiles”, en acertada descripción
de Sami Na'ír, vivimos tiempos precarios. Desde la sociología, desde la
geografía, desde la ciencia política, son muchas las voces que se hacen eco
de esta nueva realidad. Y uno de los rasgos más destacables de esta nueva
geografía de los “superfluos”, como diría Beck, es que los espacios extramu­
ros no se corresponden ya únicamente con la tradicional distinción Norte/
Sur, sino que los nuevos espacios en blanco, las nuevas tierras incógnitas.
los vertederos de residuos humanos, se ajustan a territorios, grupos de
población y personas que, con independencia del lugar, están más o menos
conectadas a los procesos globales de integración selectiva. Naturalmente,
sigue habiendo escalas, pero lo cierto es que uno puede quedar extramuros
tanto en Marruecos, Kenva, Brasil, Guatemala, Rusia o Kazajstán, como
en un barrio de Detroit, de París, de Hamburgo, de Madrid o de Valencia.
El hecho verdaderamente nuevo es que, a diferencia de épocas
precedentes, miles de millones de personas en los países más pobres y
en los llamados países de capitalismo pobi'e no tienen esperanza de que
sus vidas progresen. No son necesarias y no lo van a ser en el futuro. Se
hacían en las ciudades integrando un éxodo rural incontenible de
magnitudes hasta ahora desconocidas, en gran medida provocado por el
mismo proceso de modernización selectiva de las zonas rurales. .En
cuanto a los países desarrollados, valga una lectura de cualquiera de los
recientes estudios monográficos sobre la inmigración en Europa, para
entender cómo esta segunda modernidad también ha dejado en vía
muerta a su quinto vagón, en el que viaja casi la cuarta parte de la
población total de nuestras sociedades. Una vía muerta donde la ausen­
cia de referentes, de valores positivos y de alternativas, son expresión
del fracaso del Estado y explican la frustración y la anomia social.
La otra gran novedad es que ya no sirven las soluciones tradicionales
y no parecen existir respuestas políticas convincentes. Precariedad,
dependencia y desconcierto van, por lo general, muy unidas. Una
circunstancia que es particularmente visible en los países desarrollados.
Como ha escrito Beck (2006):
“...Las élites de la economía y de la política no desisten de la idea del
pleno empleo. Por consiguiente, les afecta un extraño daltonismo que les
impide medir la dimensión de la desesperación que se extiende en los
guetos superfluos, los cuales se ven aislados de una vida segura y
ordenada mediante un trabajo remunerado. Tanto los partidos de la
izquierda como los de la derecha, los nuevos y los viejos socíaldemócra-
tas, los neoliberales y los nostálgicos del Estado social no quieren
admitir que en un contexto de aumento del desempleo hace tiempo que
el trabajo ha pasado de ser un ;‘gran integrador” a convertirse en un
mecanismo de mmginación. Evidentemente, es falso afirmar que no hay
suficiente para todo el mundo, pero el trabajo que antaño creaba
seguridades que se consideraban adquiridas disminuye rápidamente,
incluso detrás de la fachada del pleno empleo. Por todas partes hay
nuevas formas de desempleo oculto. Algunos lo llam an' leuro job'; otros
'formación', y aun otros, 'hacerse autónomo'...”.
Más precarios (en especial los más jóvenes), más vulnerables y más
solos. Por eso cobran cada vez más importancia las geografías persona­
les. Lo ha expresado muy bien Joan Subirats (2006) a propósito de las
revueltas de la banlieu:
“Las estructuras de producción son más pequeñas, y las condiciones
de trabajo de los compañeros son muchas veces distintas. Distintas en
cuanto a horai'ios, salarios o duración de contratos. Las relaciones con
empresarios y clientes son más directas, la presión más grande, las
oportunidades de sindicación más pequeñas. La posibilidad de identifi­
car problemas comunes, de hallar salidas conjuntas, se reduce. (...) Lo
peor es enfrentarse a todo ello con la nostalgia de modelos ya superados.
Ni la nostalgia 'republicana' ni la nostalgia radical acabarán sirviendo
de mucho. Necesitamos seguramente nuevos instrumentos de análisis
social ¿Qué es trabajo hoy? ¿Qué nuevos equilibrios podemos encontrar
entre las exigencias del mercado y las necesidades sociales? ¿Cómo
relacionar instituciones y personas? ¿Cómo enfrentamos a la creciente
segregación territorial y social? Algo tenemos que hacer con rapidez, ya
que los sucesos de Francia nos advierten de que los peligros de fractura
generacional crecen día adía, en un claro movimiento decriminalización
de los jóvenes. Tenemos tantos interrogantes planteados que a uno no
deja de sorprenderle el grosor y la significación estratégica de lo que está
enjuego y, en cambio, lo liviano que resulta el debate político en relación
con estos asuntos...”.
Hay otras muchas geografías. O mejor, centenares de millones de
vidas desperdiciadas de las que la geografía también debe ocuparse.
Están las geografías del trabajo infantil, del trabajo informal, de la
discriminación y segregación por razón de sexo o del color de la piel. Son
las geografías de la supervivencia. Esas geografías cotidianas de los
pobres, en gran medida silenciadas, ignoradas o consentidas, únicamen­
te sacadas a la superficie por algunos organismos públicos y especial­
mente por Organizaciones No Gubernamentales.
Son las geografías cotidianas de los más de 218 millones de niños de
los que habla el último informe de la OIT sobre La eliminación clel
trabajo infantil (2006), atrapados en situaciones de trata y de explota­
ción sexual de niños y niñas, de trabajo infantil doméstico y en indus­
trias manufactureras, de niños utilizados en conflictos armados o en
actividades ilícitas, de niños y niñas obligados a trabajos forzosos y a
servidumbre por deudas. Más de la cuarta parte de los niños y niñas dei
Africa subsahariana entre 5 y 14 añosy casi e) 19 por cien de ese mismo
grupo en Asia (más de 170 millones sólo entre esas dos regiones del
mundo) están atrapados en esa situación. La mayoría trabaja en el
sector informal, sin protección legal y reglamentaria, y más de la mitad
io hace en trabajos peligrosos. Pero es también la geografía de losjóvenes
entre 15 y 24 años, que tienen una tasa de desempleo entre dos y tres
veces superior a la de ios adultos, que encuentran en el sector informal
hasta un 93% de sus oportunidades laborales con salarios un 44% más
bajos que en la economía formal. Es igualmente —como informa la
propia OIT— la geografía de más de la mitad de la población mundial
que no tiene ningún tipo de protección de seguridad social, con diferen­
cias que oscilan desde el 100 por cien en los países industrializados hasta
las regiones de Africa subsahariana y Asia meridional donde se estima
que sólo del 5 al 10 por ciento de la población activa dispone de seguridad
social.
Están también las geografías del trabajo precario de centenares de
millones de mujeres en la economía informal y en las cadenas de
producción globales, como ha denunciado reiteradamente Intcrmón
Oxfam (2004) y ha explicado la propia OIT (2005). Esas geografías
cotidianas en las que, por ejemplo, más de la mitad de las mujeres con
empleo en América Latina trabajan en el sector informal o en las que el
71% de las mujeres negras de Brasil trabajan en el sector informal (en
todos los casos con salarios ligeramente superiores a la mitad del
percibido por los hombres). Y casi siempre en trabajos eventuales,
precarios, sin horarios, sin respeto a las reglamentaciones laborales
internacionales. O las geografías de la exclusión de las poblaciones
indígenas. O las geografías del acceso desigual de las niñas a los
sistemas educativos, como bien explica Saue the Children (2005). O las
geografías invisibles, silenciadas, ocultadas o consentidas de la segrega­
ción y violencia por razón de género. Pese a que la mujer ocupa una
p o s i c i ó n central en Ja mayor parte de las zonas rurales de Jos países
pobres, ello no ha servido para ver mejorar su situación, ni en el seno de
la comunidad rural ni en el de la propia familia. Es más, uno de los rasgos
más resaltados por los diferentes informes del Banco Mundial (2000), de
la FAO o del PIDA, es el elevado grado de violencia de género y de
marginaeión que sufren las mujeres, tanto en el espacio público como en
el privado. Son las geografías y las biografías de quienes siguen murien­
do en silencio en espera de un cambio reiteradamente anunciado desde
hace décadas para la década siguiente.
La cuestión es, por tanto, qué hacer para que las tesis de Rorty o
Bauman no anuncien situaciones estructurales en las que 800 millones
de ciudadanos encerrados en sus fortalezas contemplen y ¿contengan?
al resto de poblaciones situadas en esa especie de nuevos limes políticos,
económicos, sociales o culturales, tanto da. O para que no se avance más
en Ja construcción de muros culturales entre grupos de población y entre
personas que deriven en la creación de espacios de exclusión, en caldo de
cultivo para brotes xenófobos, o en campo abonado para que Ja religión
acabe siendo, como estrategia de repliegue identitario, la expresión
poiítica del resentimiento.

2. LA INVISIBILIDAD, LA INTANGIBILIDAD Y LA
EFIMERA LÍOAD EN GEOGRAFÍA
Cuando en este Jibro hablamos de las ‘o tras’ geografías no nos
referimos sólo al nuevo e incierto mapa geopolítico del mundo o a
aquellas expresiones geográficas de la globalización, poco estudiadas
habitualmente por su intrínseca dificultad y accesibilidad y en buena
medida apuntadas en eí apartado anterior. Nos referimos también a un
sinfín de geografías —algunas nuevas, otras no tanto— que, desde
nuestro punto de vista, no han recibido la atención que se merecen en los
textos de geografía humana convencionales, ni tampoco en otras muchas
ciencias sociales. En el volumen que ustedes tienen en sus manos, estas
'otras’ geografías aparecen en muchos de los capítulos de los cuatro
bloques que estructuran y organizan el libro. Sin embargo, en esta
introducción vamos a presentarlas de otra forma, incidiendo en tres de
los rasgos que muchas de ellas comparten y que aparecen de manera
transversal en los capítulos de la obra, si bien es verdad que en unos de
manera más explícita que en otros. Nos referimos a la invisibilidad, la
intangibilidad y la efimeralidad.
He ahí tres categorías, tres dimensiones claramente marginales en
geografía. Nuestra disciplina trata lo visible, lo tangible y el tiempo de
media y larga duración. La descripción geográfica es, en esencia, una
descripción visual, de base empírica y cartesiana, que se apoya funda­
mentalmente en los tangibles y que tiene serias dificultades para
integrar en su análisis el tiempo corto, ya sea efímero o fugaz. Es cierto
que lia habido a lo largo de nuestra historia individuos brillantes, muy
imaginativos y creativos, que sí han explorado estas tres dimensiones.
Y también es verdad que algunas tradiciones geográficas se han mostra­
do sensibles a ¡as mismas, pero lo cierto es que el mainstream, el corazón
central de la disciplina, las ha obviado y las sigue obviando.
Sin embargo, deberíamos preguntarnos si podemos interpretar y
entender correctamente las dinámicas geográficas de las sociedades
contemporáneas sin tener en cuenta estas tres dimensiones y si no sería
oportuno integrarlas en nuestras metodologías, dado que existen indi­
cios más que suficientes que nos indican que la invisibilidad, la
intangibilidad y la efimeralidad están cada vez más p 2-esentes en el
mundo que nos ha tocado vivir. En efecto, para el filósofo Daniel
Innerarity la globalización se caracteriza, sobre todo, por su invisibilidad.
Vivimos en una época dominada por la invisibilidad. El poder, hoy, es
cada vez más invisible, menos identiíicable: se ha desplazado de unos
actores y protagonistas claramente visibles a unos conglomerados
anónimos, que no tienen una localización precisa. La invisibilidad es el
resultado de un proceso complejo en el que confluyen la movilidad, la
volatilidad, las fusiones, la multiplicación de realidades inéditas, la
desaparición de bloques explica ti , las alianzas insólitasyla confluen­
tos

cia de intereses de difícil comprensión. La distribución del poder es hoy


muy volátil; la determinación de las causas y de las responsabilidades,
más compleja; los interlocutores son inestables; las presencias, virtuales
y los enemigos, difusos. En definitiva, la representación es equívoca y las
evidencias, engañosas. No hay más remedio, nos recuerda Innerarity,
que hacer visible lo invisible, si queremos entender el mundo que nos
rodea.
En relación con el papel cada vez más relevante de los valores intangibles,
sólo hay que repasar los últimos documentos elaborados por la UNESCO.
El Convenio para la Protección del Patrimonio Cultural Intangible, que no
hace mucho hizo públ ico la UNESCO, o las conclusiones finales de la sesión
de trabajo de la INCP (Internacional NetWork on Cultural Policy), celebra­
da en Ciudad del Cabo a finales de 2002, juntamente con las conclusiones
del ICOM (Internacional Council of Museums) aprobadas en sus dos
últimas conferencias anuales (2003 en Zimbabwey 2004 en Seúl), apuestan
decididamente por la incorporación del patrimonio intangible en las
políticas culturales y. también, en las territoriales.
Y sobre la efimeralidad de nuestras sociedades, qué podemos decir
que no hayan dicho ya filósofos como llya Prigogine o sociólogos como
ZygnmntBauman. Bauman, como señala Daniel Hiernaux en este libro,
califica el mundo actual de ‘líquido’, en el sentido que todos los ámbitos
y rincones de la nda actual estarían sometidos a un proceso de licuefac­
ción, inclusive los vínculos humanos. La geografía no ha podido escapar
a este proceso, ya que el concepto de espacio, que era su objeto más sólido,
aferrado a la realidad del mundo físico frente a la volatilidad más
tradicional del tiempo, también se ha vuelto, de alguna forma, más
‘líquido’. Nuevos procesos están impactando las ciudades y estos proce­
sos están marcados por la movilidad, la fluidez, la Falta de estabilidad,
el imperio de lo efímero, sobre todo entre sus manifestaciones estéticas
y lúdicas. Por otra parte, la reestructuración de la producción, en todos
sus ámbitos, ha generado nuevas formas de trabajo que remiten a lo
efímero, lo temporal, lo no duradero. El postmodernismo —vamos a
recordarlo— acepta totalmente (a efimeralidad, la fragmentación, la
discontinuidad. Y es en buena parta la efimeralidad la que lleva a
cuestionar, como hacen Lyotard y Foucault, cualquier metalenguaje,
metanarrativa, metateoría o, si lo prefieren, verdades universales.
Efimeralidad que favorece la fragmentación y, en términos geográficos
y siguiendo a Foucault, la helereotopia, es decir la coexistencia en un
espacio imposible de un largo número de posibles mundos fragmentados
o, dicho de otra forma, de espacios inconmensurables que se yuxtaponen
y se superimponen unos sobre otros. En pleno postfordismo se acentúa,
en definitiva, la volatilidad y la efimeralidad de ías modas, de los
productos, de las técnicas, de los procesos laborales, pero también de las
ideas, de las ideologías, de los valores. Se enfatizan las virtudes de lá
instantaneidad, de la obsolescencia instantánea. La espacialidad de la
efimeralidad y de la fugacidad se está escribiendo continuamente y
nosotros mismos formamos parte de ella.
En definitiva, la invisibilidad, la intangibilidady la efimeralidad son
cada vez más presentes en nuestro mundo. Conviene, por ello, centrar­
nos un poco más en las tres categorías.
El arte de hacer visible lo invisible
Aunque no seamos conscientes de ello, aunque no los veamos ni los
miremos, lo cierto es que nos movemos a diario entre paisajes incógnitos
y territorios ocultos, entre geografías invisibles sólo en apariencia. Las
geografías de la invisibilidad —aquellas geografías que están sin es­
tar—marcan nuestras coordenadas espacio-temporales, nuestros espa­
cios existenciales, tanto o más que las geografías cartesianas, visibles y
cartografiables propias de las lógicas territoriales hegemónícas.
Hoy, cuando parecía que la Tierra había sido finalmente explorada y
cartografiada en su totalidad y hasta el más mínimo detalle, reaparecen
nuevas ‘tierras incógnitas’, que poco o nada tiene que ver con aquellas
terrae incogniiue de Jos mapas medievales o con aquellos espacios en
blanco del mapa de África que tanto despertaron la imaginación y eí
interés de las sociedades geográficas decimonónicas, o de los protagonis­
tas de muchas novelas de la época, como Marlow, el protagonista
principal deEl corazón de las tinieblas (1898-1899), de Joseph Conrad.
En nuestros días, ante los ojos —o, mejor dicho, ante las lentes— de los
más sofisticados sistemas de teledetección y de información geográfica,
están apareciendo de nuevo espacios en blanco en nuestras mapas, con unos
límites imprecisos y cambiantes, difusos, difíciles de percibir y aún más de
cartografía)'. La geopolítica contemporánea se caracteriza por una caótica
coexistencia de espacios absolutamente controlados y de territorios plani­
ficados con precisión milimétrica, al lado de nuevas tierras incógnitas que
funcionan con otra lógica. Nuevos agentes sociales han forjado opacas redes
espaciales y creado nuevos territorios no siempre de fácil acceso, a menudo
misteriosos y un tanto sombríos. Son territorios —y, en ellos, sus habitan­
tes— desconectados y marginados de un sistema cada vez más segmentado
en estratos espaciales absolutamente distanciados unos de otros. Los
mapas se han llenado de nuevo de tierras desconocidas, de regiones que se
alejan, que se apartan, que se ‘descartografian1 y se vuelven opacas,
invisibles, como las pequeñas islas que se tragó el mar por efectos del
tsunami que arrasó las costas de Indonesia hace un par de años. Los
desastres naturales, por cierto, con una especial incidencia en las zonas
más pobres del planeta (siempre las más vulnerables, como ponen de
manifiesto en su capítulo Anna Ribas y David Saurí), contribuyen tanto
como las guerras a la generación de lo que alguien ha calificado ya de
'paisajes de la desolación', con un tremendo —pero fugaz— impacto
mediático. Paisajes desolados que dejan, sin embargo, sus trazados a veces
poco visibles., pero siempre latentes, en el terri torio.
Los grandes espacios urbanos y metropolitanos contemporáneos
están plagados de zonas inseguras, indeseables, desagradables, fácil­
mente sorteables y escamoteables a la mirada. Son los territorios
informales de los que nos habla Raquel Taidin en su contribución,
territorios que en algunas áreas urbanas pueden llegar a ocupar buena
parte de esta ciudad dual dividida en dos, una de carácter'formal’y otra,
más oculta, de carácter‘informal’(las villas miseria de Buenos Aires, las
quebradas de Caracas, las barreadas de Lima, los barrios clandestinos
de Bogotá, las callampas de Santiago, los alagados de Salvador, los
mocambos de Recife, las bidonvilles de Argel,...j. La ciudad formal,
aquélla que ven los visitantes y la clase media/alta local, estaría
constituida por los asentamientos legales, los que cumplen con las leyes
urbanísticas y se adaptan a la lógica funcional del sistema. La ciudad
informal se caracterizaría, en cambio, por la ilegalidad de sus
asentamientos, las ocupaciones de edificios abandonados y/o degrada­
dos en los centros urbanos o en las periferias, las construcciones de
barracas bajo los puentes ola presencia de 1os sin techo por las calles. Son
los territorios de la ciudad oculta, que sólo entrarán en escena cuando,
por diversas circunstancias, el espacio que ocupan se convierta en
apetecible, bien por procesos de aburguesamiento {gentrification), bien
porosas vías. Vertederos de todo tipo}' obsoletos paisajes industriales
sin valor histórico y monumental alguno entrarían también en esta
categoría.
Uno de los efectos más notables y menos estudiados de los actuales
procesos de metropolización y urbanización difusa y dispersa por el
territorio es el surgimiento de infinidad de espacios vacíos, desocupados,
aparentemente libres; espacios sin ninguna función clara en el nuevo
entramado urbano más allá de su potencial valor especulativo, en el
supuesto de que sean urban¡zables. Aparecen como tierras de nadie,
territorios sin rumbo y sin personalidad, despojados como están de su
carácter primigenio, de su razón de ser en un territorio que ha dejado de
existir. Son espacios indeterminados, de límites imprecisos, de usos
inciertos, expectantes, en ocasiones híbridos entre lo que han dejado de
ser y lo que no se sabe si serán. Son los terrains vagues, extraños lugares
que parecen condenados a un destierro desde el que contemplan,
impasibles, los dinámicos circuitos de producción y consumo de los que
han sido apartados y a los que algunos —no todos— volverán algún día.
Estos espacios intersticiales invisibles, opacos y abandonados se
multiplican en las periferias urbanas, entre y a los lados de autopistas,
autovías y cinturones orbitales, todos ellos potentes ejes viarios impres-
cindibles para que el nuevo sistema urbano —inspirado en el urban
sprawl norteamericano— funcione esquivando la continua amenaza del
colapso. Estos espacios yermos entre autopistas han serado en muchas
ocasiones de escenarios más bien tenebrosos y fúnebres para el cine de
acción y la novela negra. Son el decorado preferido de J.G. Ballard, uno
de los escritores que más y mejor partido ha sacado de los mismos.
Novelas como Crash (1971)yLa isla del cemento (1973), con acentuadas
dosis de erotismo y violencia, y sirviéndose del automóvil como metáfora
sexual y también como metáfora global de la vida del individuo en la
sociedad contemporánea, son un verdadero canto a uno de los paisajes
más invisibles, desolados e inhóspitos de nuestros entornos metropoli­
tanos.
Más allá de los paisajes materiales que podemos contemplar en la
realidad, hay que convenir que existen múltiples, simultáneas y diferen­
tes formas de mirar los paisajes, algunas veces incluso en competencia
entre sí. Los paisajes (visibles e invisibles) se construyen socialmente
dentro de un juego complejo y cambiante de relaciones de poder, esto es
de género, de clase, de raza..., de poder en el sentido más amplio —y a
la vez literal— de la palabra. En este contexto de complejidad, el propio
cuerpo humano está siendo considerado por la geografía critica como un
espacio social per se, como el nivel más elemental de penetración del
poder en una taxonomía escalar de los espacios entendidos como lugares
en los que el poder adquiere perfiles específicos y en los que, a su vez, se
construyen formas de resistencia especializadas. Josepa Bru desarrolla
esta idea en su contribución, complementando la perspectiva de género
que aporta M ariaPrats Ferret, en la que se nos recuerda que, hasta hace
muy poco, la geografía consideró a la sociedad como un conjunto neutro,
asexuado y homogéneo, y que las mujeres fueron simplemente invisibles
para la ciencia geográfica durante mucho tiempo.
En esta misma línea, los espacios disidentes homosexuales, analiza­
dos en este libro por Xosé M. Santos, son también una buena muestra de
las complejas relaciones de poder presentes en nuestra sociedad y
también de la dialéctica visible versus no visible, socialmente hablando.
Las zonas de contacto gay en espacios públicos se toleran mientras sean
invisibles (es decir, mientras no sean molestas) y no incidan directamen­
te en las pautas locales de uso tradicional. Ahora bien, cuando se
transforman en una práctica abierta y establecida y por lo tanto
suficientemente visible como para ser identificada como un estorbo
público, estos espacios y sus usuarios sufren la crítica vecinal —y, en
algunos países, el acoso policial—, condenando la identidad homosexual
al aislamiento y a la clandestinidad. Sin embargo, no sucede así cuando
la comunidad gay participa directamente en la promoción económica y
cultural de la zona, garantizando el funcionamiento de restaurantes,
cines y hoteles. La cultura ¿'ay puede entonces declararse abiertamente
homosexual y será incluso promovida oficialmente como parte del
espectáculo multicultural, precisamente porque representa un sector
importante de la ciudad global y de sus circuitos de inversión. He ahí un
ejemplo paradigmático de hasta qué punto la invisibilidad no es inde­
pendiente de la mirada, ni de los procesos de construcción social, ni de
las relaciones de poder, como indicábamos más arriba.
Este año 2006 un colectivo de cuarenta personas discapacitadas ha
estado fotografiando en Barcelona, con teléfonos móviles, todos los
obstáculos que no eran ‘visibles1para los demás ciudadanos, pero que a
ellos les impedía llevar una vida normal. Una vez fotografiado el
obstáculo, lo enviaban a una página web donde, inmediatamente,
alguien lo situaba en un plano de Barcelona. En muy pocos días nació un
nuevo mapa: e¡ de la Barcelona inaccesible para unos pocos e invisible
para la mayoría. La experiencia terminó cuando llegaron al obstáculo
número 2006, en honor al año vigente. Un proyecto similar pensado para
el colectivo de prosti tu tas se llevó a cabo en Madrid y otro en relación con
los gitanos tuvo lugar en León y Lleida. Nuevos mapas emergieron de la
invisibilidad. Existe una geografía invisible de los discapacitados que
está aún por estudiar, como plantea Ana Olivera en su capítulo y, en esa
misma línea, también estaría por estudiar la geografía de los sin techo,
esbozada en un capítulo referido a las nuevas vulnerabilidades urbanas
escrito por Josep M. Montaner, vulnerabilidades que, junto a la descon­
fianza ante el y lo desconocido, generan miedos, temores multifactoriales
y mui ti dimensionales, que a menudo afectan al conjunto de la sociedad,
pero que se dan con más incidencia en la ciudad debido a la mayor
concentración de población, como nos mostrará Laia Oliver-Frauca.
¿Ylas geografías virtuales, de ficción y de ciencia-ficción, que muchos
adolescentes viven con más intensidad que sus propias geografías
cotidianas? ¿Y las geografías inducidas por drogas y alucinógenos?
¿Cómo son estas geografías imaginarias, estas geografías de la evasión?
La geografía crítica debería explorar éstos y otros territorios incógnitos
camuflados por la invisibilidad, como las geografías del dial, de las ondas
electromagnéticas. No las vemos, pero están. ¿Cuál es el mapa de las
radios y las televisiones? ¿No es la espacialidad electromagnética una
nueva espacialidad, pública y privada, se preguntará más adelante
Anna Clua? Se trata, si se quiere, de una espacialidad soft y no hard, si
nos servimos del símilinformático, pero no por ello menos impactante en
nuestra geografía cotidiana. Una espacialidad, por otra parte, que se
rige por normas muy similares a las de la espacialidad física, convencio­
nal. También aquí hay espacios de exclusión, también aquí hay espacios
marginales y también aquí el espacio sigue siendo estratégico. Lo saben
muy bien las denominadas radios comunitarias, como Radio La Mina o
Radio Nikosia, ambas en Barcelona y esta última gestionada exclusiva­
mente por esquizofrénicos y paranoicos, que, de hecho, lo que están
gestionando es, ni más ni menos, el espacio de la locura. Son experiencias
que ilustran de manera paradigmáticalas estrategias de la marginalidad
por hacerse visible: estos colectivos aspiran a visualizar en el espacio
electromagnético urbano lo que les está negado en el espacio cartesiano
hegemónico.
Definitivamente, las geografías de la invisibilidad, la espacialidad de
la cotidianeidad (en palabras de Alicia Lindón tomadas de su capítulo)
y sus correspondientes paisajes ocultos están aún por describir, por
interpretar. Y es posible hacerlo en el marco de una ontología de lo
visible ya anunciada en su día por Maurice Merleau-Ponty y basada en
el convencimiento de quejo no visible está completamente entrelazado
con lo visible; pero no como un simple hueco en la malla de lo visible, sino
como la base que lo sustenta. Se establece entre ambos la misma relación
que entre la luz y la oscuridad, que entre el blanco y el negro (como decía
Paul Valéry, "accedemos a la secreta negrura de la leche a través de su
blancura”). Una ontología reforzada por las aportaciones de la Gestalt
y de todas las teorías de la percepción, que inciden una y otra vez en que
la realidad está constituida, a Ja vez, por presencias y ausencias, por
elementos que se manifiestan y otros que se esconden, pero que siguen
estando ahí. En otras palabras: la realidad no es sólo lo que se ve. Lo
visible no puede identificarse con lo real, y viceversa. Hay que aprender
a mirar lo que no se ve, como aquellos historiadores del arte que son
capaces de intuir que debajo de una pintura visible hay otra invisible,
por lo general más interesante que la primeva, como ha sucedido
recientemente con Edgard Munch y el descubrimiento de su obra Joven
y tres cabezas de hombre bajo una de sus pinturas más famosas, La
madre muerta, episodio que se ha repetido una y otra vez en la historia
de la pintura. Penetrar en lo invisible, hacer visible lo invisible, parecía
una habilidad reservada al arte y a la poesía. No es cierto: la geografía
posee también este don. Ésta es su magia, éste es el arte de la geografía.
Hay que saber mirar lo que no se ve, hay que saber convertirse en una
especie de zahori de la geografía.
El poder de lo intangible
Lo intangible no es invisible, pero sí de difícil aprehensión. ¿Cómo
medirlo? ¿Cómo evaluarlo? Empecemos con un ejemplo. Hace poco, el
Ministerio de Medio Ambiente vetó el proyecto del gran dique y puerto
exterior de Ciutadella (Menorca) por su fuerte impacto paisajístico,
entre otras razones. Se trataba, en efecto, de un proyecto faraónico que
incluía un malecón en forma de media luna y dos muelles en mar abierto
de 740 metros de largo frente a la actual bocana. Las alegaciones
presentadas contra este tipo de infraestructuras en los correspondientes
periodos de exposición pública suelen ser más bien de carácter técnico y
jurídico, y así fue también en este caso. Sin embargo, una de las
alegaciones que más respaldo obtuvo tenía un carácter totalmente
diferente y rezaba así:
"Uno de los principales atractivos del puerto de Ciutadella es su gran
belleza. La imagen del entorno de la entrada del puerto, aún sin
transformar, constituye un patrimonio de primer orden que Ciutadella
debe conservar. La construcción de un dique en la bocana cambiaría
radicalmente la actual vista hacia el mar desde la ciudad y se perderían
para siempre espectáculos de gran belleza, como las puestas del sol..."
No es, en efecto, un argumento técnico, ni tampoco jurídico. No
precisa de ningún soporte teórico, ni se sustenta en ninguna premisa
científica en el sentido más literal del término. Y, sin embargo, a pesar
de su aparente futilidad e incluso, para algunos, trivialidad, tuvo una
fuerza y una trascendencia enormes: es la fuerza de los intangibles.
Ahora bien, ¿Cómo se evalúa la contemplación de una puesta de sol?
¿Cómo se mide el daño infringido a los ciudadanos por la eliminación de
la posibilidad de contemplar esta escena al implantar en el horizonte, de
un plumazo, una infraestructura del calibre y las dimensiones de la
comentada más arriba? ¿Como incorporar, en definitiva, los elementos
intangibles en el quehacer geográfico? No es nada fácil, la verdad sea
dicha. Y, sin embargo, hay que contar con ellos, como ya está ocurriendo
en el campo de la gestión patrimonial.
¿Y qué hay de las geografías sensoriales no visuales, délas geografías
inducidas por el gusto, el tacto y el olfato? Hemos relacionado histórica­
mente el paisaje geográfico con el sentido de la vista, pero el olfato, el oído
o el tacto pueden ser mucho más potentes e inmediatos que el sentido de
la vista a la hora de vivir o imaginar un paisaje, y en especial sus
elementos ocultos. Denis Cosgrove (1984) ha mostrado en su investiga­
ción cómo y por qué se originó en su momento la primacía de la visión en
la cultura intelectual de Occidente, hasta convertirse en un rasgo
característico de la modernídady del racionalismo occidental e influir en
una determinada forma de ver y de entender el paisaje, aún hegemónica
y muy alejada de la históricamente dominante, por ejemplo, en China y
Japón. Ahora bien, a pesar de la primacía casi absoluta del sentido de la
vista en Occidente en el proceso de aprehensión del paisaje, en la
tradición occidental siempre han existido intentos —minoritarios, eso
sí— de reequilibrar la balanza. También desde el arte, y bastante menos
desde las disciplinas vinculadas a] análisis 3'a la ordenación territorial.
Y, sin embargo, las geografías inducidas por el gusto, el tacto, el olfato
0 el oído no son ninguna quimera: están ahí, esperando que alguien las
describa.
Son también intangibles las geografías emocionales generadas por
las diásporas, el exilio y la emigración, materializadas en el imaginario
colectivo de estos grupos a través del recuerdo de unos paisajes y de unos
lugares que nada tienen que ver con los que contemplan diariamente en
sus nuevos destinos. ¿Y alguien duda de su enorme relevancia? Al leer
el capítulo de Javier de Lucas sobre refugiados y desplazados forzosos,
uno se da cuenta de ello. La intensificación y la heterogeneidad de las
corrientes migratorias están generando una ingente construcción de
materialidades y representaciones geográficas, que reconfiguran iden­
tidades a partir del inevitable contacto cultural con otros colectivos. He
ahí la geografía intangible construida por el emigrante y el refugiado,
cuyo sentido del lugar y sus relaciones topofílicas y topofóbicas con el
mismo serán seguramente muy diferentes a las del autóctono, éstas sí
estudiadas por Alicia Lindón en el capítulo referente a la espacialidad
de la vida cotidiana.
¿Y no es intangible el sentimiento religioso, la fe religiosa? Y, a pesar
de ello —o quizás precisamente por ello—, Ja fe, en efecto, mueve
montañas,y otras muchas cosas, como muestra Abel Albet en su capítulo
sobre la hasta ahora demasiado olvidada geografía de la religión, la
geografía de lo intangible por excelencia. Ésta nos abre hoy la puerta a
1a interpretación de fenómenos que han marcado la geopolítica mundial
de estos últimos años, como, entre otros, el auge del fundamentalismo
islámico, el papel de cierto catolicismo en los movimientos populares de
América L atina o la movilización política de los cristianos
neoconservadores en los Estados Unidos. Queramos o no, las religiones
institucionalizadas tienen mucho que ver con Ja moralidad, con las
relaciones sociales, con el poder.
Lo efímero y lo fugaz versus lo duradero y permanente
Daniel Hiernaux nos aclara la diferencia entre lo efímero y lo fugaz.
El tiempo efímero es el tiempo de los acontecimientos de la vida
cotidiana de los individuos; lo que construye el presente, lo cotidiano. El
tie m p o fugaz es la aparición/desaparición repentina de sujetos y objetos,
el acontecimiento de corta duración, que atraviesa con mucha rapidez la
cotidianeidad. No nos corresponde ahora entrar a fonda en sus catres-
pondientes espacialidades y, por lo tanto, sin ser sinónimos, vamos a
tratarlos en esta introducción casi como si lo fueran.
La efimeralidad es una categoría que afecta al conjunto de espacios
contemporáneos, pero muy especialmente a los urbanos. En efecto,
emergen en la ciudad nuevas geografías basadas en la efimeralidad —
y también en la fugacidad— estructuradas en forma de redes espaciales
extraordinariamente dinámicas y variadas que pocas veces tenemos en
cuenta. He aquí, por ejemplo, las geografías de los ‘pízzeros’ y de sus
recorridos urbanos; las geografías de la noche (las del lumpen, las de las
actividades ilegales que precisan de la nocturnidad); las geografías de la
sexualidad y sus correspondientes cartografías del deseo (los puntos de
prostitución en zonas públicas, los contactos sexuales fortuitos en
Jugares no definidos); las geografías de los mendigos y vagabundos, de
los músicos de calle, de los vendedores y de los mercados ambulantes no
autorizados; las geografías de las tribus urbanas, que a menudo delimi­
tan sus territorios a través de tagsy graffitti; en definitiva, un sinfín de
redes espaciales que configuran otras geografías, a veces incluso con un
cierto carácter disidente y alternativo y casi siempre heterodoxas,
desconocidas y vistas con recelo, por su carácter trasgresor, nómada, de
muy difícil localización y delimitación geográficas y, precisamente por
ello, fuera de control. El saber geográfico ha proporcionado siempre al
poder una información espacial de carácter durable, cartesiano, que le
ha permitido controlar y gestionar el territorio con probada eficacia.
Pero este mismo saber geográfico demuestra tener serías dificultades
para describir y analizar lo nómada, lo efímero, lo fugaz... y el poder
otras tantas para controlarlo y gestionarlo.
El tiempo efímero ha penetrado profundamente en la vida urbana,
dando como resultado nuevas propuestas urbanas, marcadas, entre
otras dimensiones, por nuevas movilidades y una aceleración espacio-
temporal creciente. Lo que parece extraordinariamente complejo pero al
mismo tiempo central es, siguiendo a Hiernaux, la adquisición de ía
capacidad para analizarla hibridación de los espacios como consecuen­
cia de esta articulación espacio-temporal simultánea. No es fácil, cierta­
mente. El trabajo precursor de Torsten Hágerstrand (1970) a través de
la llamada Time Geography y su propuesta metodológica de construir
prismas espacio-temporales de la vida cotidiana de Jos individuos, no
han fructificado como era previsible, aunque es cierto que, por lo menos,
la dimensión más formalizante de sus planteamientos inspiró una parte
significativa de la geografía cuantitativa. En este sentido, es cierto que
el estudio desde la geografía de algunos aspectos de la vida cotidiana (en
concreto, los estudios de movilidad) ha avanzado en las últimas décadas,
pero no el estudio de lo fugaz y de lo efímero, tal como lo liemos descrito
aquí.
Resumiendo, la geografía es una disciplina que trata Jo visible, lo
tangible y el tiempo medio y largo. La descripción geográfica es en
esencia una descripción visual, de base empírica, cartesiana y de tiempo
medio y largo. Las certezas implícitas en la larga duración, en esta
particular visión del mundo que privilegia lo duradero sobre lo instan­
táneo, lo sedentario sobre lo nómada, fueron decisivas para Ja constitu­
ción de la geografía como una ciencia moderna y su correspondiente
institucionalización en el siglo XIX, como nos recuerda Daniel Híernaux
en su contribución. En efecto, Ja larga duración, Jo visibJe y lo tangible
son inseparables del concepto de espacio propio de la geografía clásica,
particularmente de la escuela geográfica vidaliana. Y no sólo de la
tradición vidaliana. El descubrimiento de leyes y normas que propone Ja
geografía teorético-cuantitativa, hegemónica a partir de los años cin­
cuenta del sigo XX, se articula también en base a la duración, la
permanencia, la estabiJidad, lo tangible. Las explicaciones geográficas
basadas en leyes y modelos difícilmente pueden encajar bien en contex­
tos definidos por la incertidumbre, la fragmentación, la vulnerabilidad.
En un espacio fluctuante, de un permanente transitar entre configura­
ciones espacio-temporales diferentes.
Tener en cuenta lo invisible, lo intangible y lo efímero implica, por
tanto, no sólo una revisión del concepto de espacio, sino también de la
metodología geográfica en su conjunto. Precisamos de una metodología
que nos permita acceder con más facilidad a estas tres dimensiones para
así comprender mejor la complejidad del espacio g eo g r á fic o de este
principio de milenio. Hoy más que nunca, el saber geográfico es un saber
estratégico y de enorme relevancia social, económica, política y cultural.
Geography matters titula Doreen Massey (1984) uno de sus libros. Y
tiene razón: el saber geográfico es hoy más relevante que nunca. Los
ciudadanos y las ciudadanas que saben pensar el espacio, que han
aprendido a pensar el espacio, son más libres. Y aún lo serán más si les
enseñamos a centrar la atención en la comprensión de procesos y
problemas y a penetrar en lo invisible, lo intangible y lo efímero.

B ibliografía _______
Agamben, Gioi¿;io (2000); ijo qtte queda de Auschw irz: elarchivo y el rustico, Pic-Tc.nIcjs.
A^ainliL'ii. Gioreio (200-1): Estado de excepción. Pre-Textos.
Arango. J. (2004): "La población mundial", on Romero, J. (Coord.) Geografía Humana.
Barcelona. Ariel, pp. 55-99,
Ballard, J.G. (1973), Crash. Minolam o.
Ballavd, J.G. (1974), La isla del am iento, Miuotauro.
Banco Mundial; Oigan i/.ación Mundial do la Salud; La Voz de los Pobres (2000):
Muriendo en espera de i tn cambio. Estudio realizado por Rebeca Dodd y Lisc Munck,
Organización Mundial de la Salud.
Banco -Mundial (2002); La Vozde los pobres. Desde muchas tienas, estudio realizado por
D. Naravan y P. Pelcsch (eds.).
Baumann, Z. (2005): Identitat, Valencia, Publicaciones de la Univei-sitai de Valencia.
Baumann, Z. (2005); Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus ¡jarías, Barcelona,
Paidós,
Beck, U. (2000): Un nuevo intuido feliz. La precariedad del trabajo en la era de la
globalización, Barcelona, Paidós.
Beck. L1. (2006): Europa cosmopolita. Madrid, Alianza.
Beck, U. (2005): "La revuelta de los superfluas", El País, 27 de noviembre.
Bovero, M. (2002): Una gramática de la democracia. Madrid, Troua.
Castells, M. (1998); La Era de la Información, Madrid., Alianza Universidad.
Cosgiove, Denis (1984). Social Fonnation and Symbolic Landscapc, London, Croom
Hetm.
Daltrendovff, R. (2002): Después de la democracia, Barcelona, Crítica.
Ftiedman, Tilomas (2006); La Tierra es plana. Breve historia de! mnndo globalizado del
siglo XXi, Madrid, Ed, Martínez Roca.
Galbraitli, J.K. (1992): La ctdtttra de la satisfacción, Barcelona, Ariel.
Goytisolo, J.; Nai'r, S, (2000): El peaje de la vida, Madrid, Aguilar.
González, F. (2003): “Globalización c identidad cultural'1, Fundación para el Progreso
Global.
Hagerxtrand, Torsten (1970), "Wliac about People in Regional Science?" Papen o f the
Regional Science Association, 24, pp. 7-21-
Held, D.; Me Grcw, A. (2003): Globalización/AntiglobaUzacién. Sobre la reconstrucción
del orden mundial, Barcelona, Paidós.
Holden, B. (Ed.) (2000)' Globaldeniocracy. Key debates, London, Routledge.
Maalouf, A. (1999)-. Identidades asesinas, Madrid, Alianza Editorial.
M asücy, D orecn (I9 S 4 ), G eography ittarters! A Reader.
Cambridge Univei'sily Press.
Martin, II,P.; Schumanii, H. (1996): La trampa de la globalización. El ataque contra ¡a
democracia y el bienestar, Madrid, Tan rus.
Nalr, S. (2006): V vendrán... Las migraciones en tiem pos hostiles, Barcelona, Planeta.
Nye, Joseph 5. (2002): The Paradox o f American Power, Oxford Universiiy Press.
OIT (2006): La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance, Ginebra.
Onega A, (2006): "Los muros de la globalización”, Foivign Policv, iiúm. 13. febrero-
m ar/o 2006.
Oxfam Internacional (2004); Más por menos. El trabaja precario de las mujeres cu las
cadenas de producción globales, www.com crciocon iuslicia.coin.
Paramio, L. (1997): '¿Está en peligro la democracia?”, en Pérez Ledesma, M: (Comp.)
Los riesgos pora ia democracia, Madrid, Ed. Pablo Iglesias, pp. 195-201.
PNUD (200-1): htjonnc sobre la democracia en América ¿fitina.
PNUD (2005)'. Informe sobre Desarrollo Humano. 2005, Madrid, iVlundi Prensa.
Romero, J,: Noguó. J. (2004): '"Gfofcafízacrony nuevo(c¡c$)ordcn mundial”, en Romero,
J. (C'oord.) Geografía Humana. Barcelona, Ariel, pp. 101-15S-
Rortv. li. (1996): "¿Quiénes somos? Universalismo moral v selección económ ico',
Ponencia presentada en el II Foro Filosófico de la UNESCO, París.
Sachs, J. (2005): El jin de la pobreza. Cómo conseguirlo en nuestro tiempo, Barcelona,
Arena Abieria.
Save ihe Cíif/cft'én (2005): Esunh winidin! de lus madres.
Suplir/., J. (2002): El malestar de In globalización, Madrid, Tamus-
Subirais, J, (2006): "Jóvenes precariedades”, El País, 23 de mamo.
I. LAS OTRAS GEOGRAFÍAS
DE LA GLOBALIZACIÓN
1. Los nuevos retos de la lucha contra la
pobreza
I gnasi C arreras y A dela F arré
iguasi Catreras es profesor visitante de ESA DE y ¡na director genera!de fnlermóu
Oxfam (¡ 995-20061. Adela Farré es periodista y jtte responsable del Aren de Prensa v
CoíJiKnicncioji de !mermó» Oxfam f¡995-2006).

En la novela La ciudad de las cuatro puertas de Doris Lessing —


perteneciente a su cuatrilogía Los hijos de ¿a violencia—, uno de los
personajes protagonistas, el escritor Mark Coldridge, angustiado por los
males de su tiempo —la escalada nuclear, las mentiras de la Guerra
Fría, la violencia explícita o encubierta de los procesos de descoloniza­
ción...— cubre las paredes y el techo de su estudio con cientos de
pequeños papeles donde escribe compulsivamente "verdades ocultas”,
mensajes de denuncia y datos sobre el estado del mundo, con la intención
de que sus híjosy sus amigos puedan "saber Ja verdad”. El personaje está
convencido de que los gobiernos —el poder político— no sólo representan
el mal, sino que hacen todo lo posible por ocultarlo.
En la época de Internet, la falta de comprensión no parece venir
de la carencia de datos, que con frecuencia nos desbordan, sino de los
énfasis y de la adecuada puesta en relieve de lo significativo en medio
de la superabundancia de lo trivial. ¿Cuáles son, pues, las verdades
que deberíamos garabatear Jioy sobre las paredes de nuestro estu­
dio? ¿Qué datos nos ayudarán a comprender cabalmente hacia dónde
va este mundo globalizado y cada día más interdependiente en el que
vivimos?
Con toda seguridad, algunas de los notas que clavaríamos en
nuestros paneles rezarían: "Más de 2.500 millones de personas, el
40% de la población mundial, luchan por sobrevivir con menos de dos
dólares al d ia”, o “En 2003, los países de renta baja pagaron 39.000
millones de dólares como servicio de su deuda externa y sólo recibie­
ron 27.000 millones en concepto de ayuda”, o también "En 2004, el
virus del sida mató a tres millones de personas e infectó a otros cinco
millones". Algunos mensajes irían un poco más allá en los detalles:
“852 jnillones de personas en el mundo pasan hambre, pero Africa
Subsahariana es la única región donde la cifra de personas desnutri­
das sigue creciendo”-, “dos tercios de los 800 millones de personas
analfabetas son mujeres”’, "en Swazilandia la producción fam iliar de
maíz cae en promedio más del 50% tras la muerte de un adulto a causa
del sida”; "el cambio climático puede suponer una caída de entre el 2
y el 12 por ciento del producto interior bruto, especialmente en los
países en desarrollo”'1.
Claramente, éstas no son verdades ocultas pero sí, por desgracia,
realidades que con demasiada frecuencia son olvidadas por quienes
tienen la posibili dad —y 1a responsabilidad— de poner fin a] sufrí miento
de aquellos que padecen el desigual reparto de las riquezas que atesora
nuestro mundo. Porque ésa es otra de las constataciones que deben
figurar en letras de gran tamaño frente a nuestras conciencias: “Hoy, el
mundo cuenta con los j'ecursos financieros, tecnológicos y humanos
necesarios para dar un salto decisivo en desarrollo humano”, aunque el
mismo Informe sobre Desarrollo Humano 2005, del Programa de Nacio­
nes Unidas para el Desarrollo (PNUD), del que hemos extraído la frase
anterior, subraya: “La era de la globaíización se ha. caracterizado por
enormes avances en el campo de la tecnología, el comercio y las inversio­
nes, así como por un impresionante aumento de la prosperidad. El
progreso en desarrollo humano ha sido menos importante y gran parte
del mundo en desarrollo va quedando a la zaga"3.
El mundo es cada día más rico, pero las personas que viven en la
pobreza son cada día más pobres, porque no sólo carecen de los bienes
materiales necesarios para cubrir sus necesidades básicas y llevar una
vida digna, sino que carecen de oportunidades para salir mediante su
propio esfuerzo del círculo vicioso de la pobreza. La carencia extrema de
recursos genera hambre, esta mayor vulnerabilidad ante las enfermeda­
des de todo tipo que, en caso de que puedan ser atendidas por servicios
médicos con frecuencia malos o inexistentes, consumen buena parte de

1 Estos datos proceden de diferentes informes publicados durante 2005: Informe sobre
Desarrollo Humano 2005, PNUD; Beyond HIPC. Debt cancelfation and the
MíUennium Development Goals, Oxfam Internacional; Halutrtg Htinger: it can be
done, Tnsk Forcé on Hunger, UN Millenmum Project; N. Birdsall, D. Rodrik, y A.
Subramanian, IfRich Governmenls Really Cared About Davelopme»!.
- Informe sobre Desarrollo Humano 2005, PNUD, p. 21.
los escasos recursos de los que disponen las personas pobres; la falta de
acceso a la educación, su mala calidad, el absentismo provocado por la
necesidad de trabajar o por la enfermedad impiden que las nuevas
generaciones puedan encontrar mejores profesiones que sus progenito­
res y cambiar así en positivo su propia situación y la de sus familias.
Falta de acceso al agua potable y al saneamiento, mayores ratios de
mortalidad materno-infantil, exclusión de los círculos de la economía
formal (créditos, mercados, contratos legales...), marginalidad y violen­
cia son al mismo tiempo consecuencia y causa de nuevas exclusiones. ¿Es
éste un círculo sin fin?
Aunque las estadísticas de las Naciones Unidas muestran que algu­
nos índices mejoraron durante los años 903. Los progresos han sido tan
lentos que en el año 2000 una cumbre extraordinaria del organismo
multilateral propició el establecimiento de los llamados Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM), que suscribieron solemnemente 189
países. Los ODM fijan ocho grandes metas que, en muchos casos, están
por debajo de los indicadores de desarrollo que se establecieron en la
ronda de cumbres mundiales promovidas por las Naciones Unidas
durante la última década del siglo XX. Es, en definitiva, un acuerdo de
mínimos que, sin embargo, no lleva camino de cumplirse, en buena parte
porque los países desarrollados no han movilizado los recursos financie­
ros ni el liderazgo político necesarios para hacerlos posibles.

Ocho objetivos trascendentales


En septiembre de 2005, el mundo entero esperaba que la nueva
Cumbre Mundial promovida por las Naciones Unidas pudiera aportar

1 El citado Informe sobra Desarrollo Humano 2005 destaca que desde su primera
edición, on 1990, han salido de la pobreza extrema 130 millones de personas, hoy dos
millones menos de muertes infantiles cada año, hay 30 millones más de niños que
van a la escuela y 1.600 millones de personas han podido acceder al agua potable.
Sin embargo, los progresos sufrieron una desaceleración general hacia el final de la
década y algunas regiones, como África Subsahariana han sufrido serios retrocesos
en algunos indicadores, como la esperanza de vida: hnee 20 años la esperanza de vida
de una persona nacida en esta región era, como media, de 24 años menos que una
persona nacida en un país rico; hoy, la brecha es de 33 años (79 años para los
ciudadanos de países de la OCDE frente a una media de 46 años para los africanos)
y sigue creciendo.
avances significativos hacia la consecución de los Objetivos del Milenio,
cinco años después de su establecimiento. Las indecisiones previas
habían hecho ya imposible alcanzar uno de los indicadores clave del
tercer objetivo: conseguir que en 2005 se equiparara el acceso de niñas
y niños a la educación primaría, un primer paso imprescindible para
lograr en 2015 tanto la educación primaria universal (objetivo 2) como
la eliminación de la discriminación de género en todos los niveles de la
enseñanza (objetivo 3). Aun con todo, un impulso decidido en los recursos
destinados al desarrollo —esto es. más ayuda y una más amplia y
efectiva condonación de la deuda—, así como una mejor gestión por parte
de los países receptores, podrían lograr un cambio significativo en las
actuales tendencias y hacer que se cumplieran los ODM en la fechameta
de 2015.
OBJETIVOS DEL MILENIO

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre,


2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad enlie los géneros y la autonomía de la mujer.
4. Reducir ia mortalidad infantil.
5. Mejorar la salud materna.
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7. Garantizar la soslenibilidad del medio ambiente.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Sin embargo, y aunque en la declaración final de la Cumbre Mundial


los países miembros reiteraron firmemente su determinación de "asegu­
rar el cumplimiento oportuno y cabal de los objetivos y metas convenidos
en las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, incluidos
los acordados en la Cumbre del Milenio denominados objetivos de
desarrollo del Milenio, que han contribuido a galvanizar los esfuerzos
por erradicar la p o b r e z a lo cierto es que sólo las metas relativas al
primero de ellos (reducir a la mitad el número de personas que viven con
menos de un dólar al día y que padecen hambre) lleva visos de alcanzarse,
y ello a causa del crecimiento económico experimentado por dos grandes
gigantes mundiales, India y China.
Las previsiones son negativas y el PNUD ha calculado que, de no
romperse las actuales tendencias, para el año 2015 se habrán producido

' Resolución aprobada por la Asamblea General, A/rcs/GO/l, Naciones Unidos, 2'1-10-
2005, p. 3.
41 millones de muertes infantiles que podrían evitarse, todavía estarán
sin escolan zar 47 millones de niños y niñas —sobre todo, niñas— y más
de 380 millones de personas que podrían haber salido de la pobreza
extrema vivirán con menos de un dólar diario5. Y todo ello, porque el
objetivo teóricamente más fácil de cumplir, el octavo, el que sólo depende
de la voluntad política de los Estados firmantes de la Declaración del
Milenio, no ha alcanzado, a pesar de la grandilocuencia de los epígrafes
—como Alianza Global para el desarrollo—, sus metas básicas: el alivio
del lastre de la deuda externa (por la que los países de renta baja pagan
más de 100 millones de dólares diarios al mundo rico); más recursos para
una ayuda al desarrollo de mayor calidad y realmente orientada a la
erradicación de la pobreza; y un sistema comercial mundial más justo
que permita a los países más pobres y a sus poblaciones participar de los
beneficios que está generando la globaíización.
La formulación de este octavo ODM reconoce que deuda, ayuda y
comercio son las tres dimensiones de la trampa en la que se encuentran
atrapados la mayoría de países pobres, excluidos del comercio interna­
cional u obligados a exportar sus productos a precios no rentables para
obtener divisas con las que pagar una deuda que, en parte, fue generada
por préstamos concedidos como ayuda al desarrollo. Por otro lado, la
ayuda en su conjunto, en relación a la riqueza de los donantes, es menor
ahora que en los años sesenta, y ha decrecido la inversión en sectores
básicos como el acceso al agua potable y al saneamiento6, mientras que
de los 7.000 millones de dólares anuales necesarios para hacer efectiva
la educación primaria universal sólo se aportan 1.400 millones7 y ni
siquiera está recibiendo los fondos necesarios la Iniciativa de Vía Rápida
del programa Educación para Todos de UNESCO (conocida por sus
siglas en inglés, EFA-FTI, Education ForAll - Fast Track Initiative),
puesta en marcha en 2002 para facilitar el acceso a recursos de aquellos
países que cuentan ya con una Estrategia contra la Pobreza (PRSP,

6 Informe sobre Desarrollo Humano 2005, p. 20.


G Oxfam Internacional estima que la ayuda en estas órens ha caído en más de 1.000
millones de dól ares desde los años sesenta. De los 30.000 millones de dólares que se
calcula se precisan para reducir a la mitad el número de personas que no tienen
acceso al agua potíihle y al saneamiento (metas 10 y 11 del ODM número 7), la nyuda
de los países donantes aporta sólo unos 2.800 millones de dólares. Pagar el precio,
Intermón Oxfam, 2005, p. 30.
7 Ibldem, p. 31.
Poverty Reducúon Strategic Paper) y un plan educativo lo suficiente-
mente sólidos8. Estas carencias corren en paralelo a la hipocresía con la
que los países ricos abordan la llamada Ronda de Doha de la Organiza-
ción Mundial del Comercio (OMC)—la mal llamada Ronda del Desarro~
lio— en )a que cantan los beneficios de la líberalización de los mercados,
donde piden entrada libre de sus servicios y sus capitales, mientras
siguen aferrados a un proteccionismo que propicia e) dumping y hace
que los agricultores de países del Sur sean cada día mas pobres y
vulnerables,
Tabla t. Personas que viven con menos de 1 dólar al día (en millones}

1931 19B4 19B7 199D 1993 1996 1999 2002a


África Subsahariana 164 19B 219 227 242 271 294 303
America Latina y
Caribe 36 46 45 49 52 52 54 47
Asia Oriental y
Pacifica 796 562 426 472 415 2B7 292 214
China 634 425 308 375 334 212 223 ISO
Éuropa y Asía
Central 3 2 2 2 17 20 30 10
Orlente Próximo y
Norte de África 9 6 7 6 4 5 8
Sudeste Asiático 475 460 473 462 476 461 429 437
T o ta l 1.482 1.277 1.171 1.218 1.208 1.097 1.096 f.015|
Excluyendo China 84 B 852 663 844 673 osé 873 S¿5[

» Eslkm acJta p re lim in a r


P uen te; Indicadores de D cserreffo ¿ 006. Bínco Htíndi&i

Aunque el núm ero da personas que viven con menos de 1 dólar al día ha
descendido, ello se debe, sobre lodo, al crecimiento experimentado por
Cii ¡na e India, A frica ha vislo dobla rse el núm ero de personas bajo el u mbral
tíe la pobreza absoluta, e incluso América Lalira ha vislo aumentar el
número de pobres, Si consideramos el número de personas que viven con
menos da 2 dólaies (más de 2.600 millones, casi la milad de los habítenles
del planeta, según tas estimaciones del Banca Mundial para 2002), ¿sis ha
ciecido en todas las regiones, exceptuando Cfiina y ef Asia Oriertál,

" Para inris información puede consultarse Etlucalion. For Alt (EFAJ ~ Fasi Track
Iniíiative. Progress Report, Comité de Desarrollo, Dnnco Mundial, abril 2004, en
lniT>://sitei,csources.worlrih3nk.or¡r/DEVCQMMIN,I VDoci]roentat.ion/501907Q9/
DC20(M-0002fE)-EFA.prir
Gráfico 1. Personas que viven con menos de 1 dólarMa {en millones)

1M I IB M 1 ÍÍ7 IS6C 1903 1 9 Í3 30031

Fuente: W o rld D w e lo p m e n t tn d ic a to rs 2006, Banco M undial

C U T o te !
— África Sü&sahariana
— A m erica Latina y Caribe
Asia Oriental y Pacllico
------ China
• “ Europa y Asía Central
— Oriente Próximo y Norle de Africa
— Sudeste Asiático

Deuda externa: ¿sostenible?


Pero si la agenda está clara y los programas formulados, ¿qué está
fallando? Claramente, fallan los recursos, como demuestran las inicia­
tivas de cancelación de la deuda que, en muchos casos, no han supuesto
fondos adicionales, sino que sehan financiado detrayendo recursos de la
ayuda que ya se prestaba a los países pobres. También ha faltado la
visión de por qué se emprendían y para qué debían sen-ir esas iniciad-
vas. Tomemos por ejemplo la iniciativa de alivio de la deuda para los
Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, en sus siglas en inglés)
que pusieron en marcha en 1996 el Banco Mundia 1y el Fondo Monetario
Internacional (FMI).
Como ha sido puesto de relieve por algunos investigadores, la inicia­
tiva HIPC se planteó sólo como un medio de devolver la solvencia a los
países más altamente endeudados; que los recursos detraídos de la
deuda fuei'an destinados a programas de desarrollo no estaba en el plan
inicial —y no se articularon, por tanto, mecanismos de control para
ello—, aunque los países acreedores contabilizara» luego ese alivio como
parte de su ayudaal desarrollo. “El objetivo de la iniciativa era recuperar
la sostenibilidad a largo plazo de los beneficiarios. Nada más y nuda
menos. Nada más: no se pretendía convertirla en un nuevo vehículo de
desarrollo económico. Nada menos: nada resultaría más decepcionante
que cerrar la iniciativa con el sentimiento deque en poco mcís de diez años
volverla a producirse otra crisis y habría que volverá empezar de nuevo”3.
Sus promotores consideran que la iniciativa ha sido un éxito, dado
que, de los 38 países elegibles, en agosto de 2005, 28 habían alcanzado
el llamado “punto de decisión” —es decir, reunían las condiciones
preestablecidas para que sea aprobada la cancelación de una parte de su
deuda—, y 19 habían ya completado el proceso de alivio de la deuda
(“punto de culminación"). Esto supone que, en conjunto, esos 28 países
verán reducido el valor de su deuda en casi un 60%. Según cálculos del
Banco Mundial, hablamos de una cifra superior a los 56.000 millones de
dólares30, cuando toda la ayuda al desarrollo de los países de la OCDE
rondó en 2005 los 106.000 millones de dólares. Con todo, una cifra muy
modesta si tenemos en cuenta que se calcula que el total de la deuda
externa de los países de bajos ingresos (HIPC y no-HIPC) alcanza los
523.000 millones de dólares31. Sus promotores destacan que en los 19

!l D. Cohcn, M. Pliarntan, C. Rampuiia, Ch. Vellutini, Bsyond l)>c HIPC lnitiative,


Investment Devolopmcnt Consultancy, Francia, marzo 2004, p. 21 (se puede
consultar en httn://euro-ñn.RU int/com m /de velo ornen t/bnriv/theme/h i pc/docs/
10 Web del Banco Mundial: httn://www.wor'dbnnk.ürg/rtebt. La web http:/f
www.iubileoroseBrch .nrg de la organización inglesa New Economies Foundation
mantiene una base de datos donde sigue los avances de la inicíotíva HIPC cuyas
cifras difieren algo (a la baja) délas estadísticas del Banco Mundial, pero que resulta
muy útil para seguir e! proceso país a pais.
11 V erhnir//www.mbileedebfcaninaign.<>rg.uk/?lida247
países que han alcanzado el “punto de culminación” e¡ proceso (1936-
2005) lia supuesto ya la cancelación irrevocable de 37.000 millones de
dólares de deuda; sus detractores recuerdan que en un solo día (noviem­
bre 2004-) el Club de París canceló 31.000 millones de la deuda externa
de Iraq.
Si hay responsabilidad política —por acción o inacción— en los
procesos de cancelación de la deuda, también la hay en el proceso que ha
llevado hasta la actual crisis. La deuda de los países africanos, por
ejemplo, que en 1970 rondaba los 11.000 millones de dólares, ascendía
ya en 2002 a 295.000 millones12. Muchos de esos créditos se concedieron
a regímenes dictatoriales y que vulneraban los derechos humanos. Son
las llamadas “deudas ilegítimas”. Hoy las poblaciones que sufrieron sus
abusos tienen que pagar sus deudas a unos países desarrollados que
miraron para otro lado cuando les convino y donde ahora hay quien se
atreve incluso a quejarse de que las iniciativas de cancelación pueden
debilitar peligrosamente la “cultura del crédito”13.

ídem noto 10.


D. Cohén, M. Phamtnn, C. Rampuüa, Cb. VeJJuiini, ep. d i., p. 2.
Gradeo 2: Deuda externa 1990-2004 (en millones US5)
Puede que la iniciativa HIPC haya logrado sus objetivos, pero su
impacto en la erradicación de la pobreza ha sido limitado, tanto por
factores intrínsecos como extrínsecos1 Por un lado, el nivel de pobreza
y de endeudamiento de los países en desarrollo no se corresponden; si
ello se combina con una tendencia por parte de los donantes a financiar
el alivio de deuda con fondos destinados a la ayuda al desarrollo (AOD)
y no con fondos nuevos adicionales, queda claro el perjuicio que ello
supone para los países más empobrecidos15. Por otro lado, como ya se
denunció desde un primer momento, la “elegibilidad” para formar parte
de la iniciativa se basa en la capacidad de los países de financiar esa
deuda mediante sus exportaciones —de hecho, su objetivo es lograr que
la ratio deuda-ingresos por exportación no sobrepase el 150%—, lo que
deja fuera de la misma a los países pobres con bajos o nulos niveles de
exportación (o, lo que a veces es mucho peor, sesga las políticas económi­
cas nacionales hacia el fomento de la producción exportadora, a veces en
detrimento incluso de la producción de alimentos para la población).
Finalmente, las duras condiciones que la iniciativa impone a los países
elegibles les hace mucho más vulnerables tanto a crisis económicas,
sociales y .políticas internas como a crisis de origen externo.

H Con todo, el Banco Mundial señala que la inversión en programas de reducción de


la pobreza en los países HIPC hn pasado de una inedia del 3G,9íc del presupuesto
gubern ame nial (5,9% del PIB) en 1999 a una media del 48,5% del presupuesto (8,2^
del PIB) en 2004, aunque las diferencias entre países sor acusadas. El propio BM
reconoce que la coordinación entre donantes, para evitar crisis futuras, y un proceso
más corto para los países elegibles son retos que se deben abordar con urgencia.
15 En abril de 2006, un grupo de 1.600 ONG denunció que las cifras de ayuda al
desarrollo estaban "Tiindiadas" a base de contabilizar operaciones de cancel ación de
Ja deuda como si se tratara de fondos adicionales nuevos. En concreto, se señalaba
que el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia habían contabilizado la cancel ación
de 8.470 millones de euros de las deudas de Iraq y Nigeria como parte de su ayuda
en el ejercicio 2005. “1.600 ONG dicen que la UE infla las cifras de ayuda al
desarrollo”, El País, 4-4-2006, p. 4.
IG N A SI C A R R ER A S y aD E L A FA IíRÉ

Tabla 2. Indicadores sociales de los países HIPC

‘ ( f o d b I n e n 10 S p o b í a d ó n IN D IC E A 0 0 ' C a it o e n % p ó b U d ó h : E U p e n r e á l
- A ñ o ; m o * p tf r c d p lu v t v lt f id & o o n 01N I* p a r c J p t U « a lu d c o n a c c v to a d c v H d i.V
d * io » : on ó ü i s m m ono» * ¿ iu i p a ú ta le o l r t a c t r •...)
jiom v rW ía IW 3 ;s1 d ó la ríd la . i _ . . : t f d a r t » . . ; . w •
w m 1 l
F i l m ' e r i a l RMiñtó-'d* c id n ita je J ó n ' ■■■ -t r.' : ,y V ; - r ” 20M 2 0 0 3 T ":
-.■ '7 2 0 0 Z -
EW»n 44 J.7Q 6 B .W 53
1090.-5 MO.OO S.G6 4 2 ,« 105 7 .« 85,0 0 54
3*e>irv> r ¡n o tJ O í 43,01 6 Z .S Í 50.71 37 4 3t> 51 00 j:
Üü>»:a 159 U 5 5 0 .M 32,73 3 2 42 22 6 .70 22.0 0 42
19B7/5 J2.4B ■S0.51 35,3 0 44 5.6C 75, o : ^4
1592K 1C7.72 e, 1-s 51 55 113 560 a3,o a üi
1rj3ü e a .íí 3^,7-5 [¡5 09 56 6 ,20 r.O,OD Gf-
e.’ r 1960 ,V J .H -i9 ig 46,65 22 z .m 45, CD LC
k.H'i 193D 76.7S 16 ¿6 26,51 -15 í.s n Jtí co -51
1037 -ÍD.EJ3 ■SC.G7 J3.CW es 3.5G 6 0 CC 51
5 2 ,£E 37.S5 39.01 55 S er; 42.QD 41
I&93 W .5 C 1 J ? .W 50.3:1 152 '.51/ a i. o c 5^
1992 ¿7.07 41 73 36 *0 39 J.OC 4 6,0 0 4G
'íu.'r*:.* 3 5 7 J| » ,9 C I 39 5 .50 73,0Q 40
5 1901 6370 4 S .M 54,1 4 Ai 5 ,10 72,M 5:
r w u jn o m t 6G.22 4 8 5J 59.07 17 4 ,9 0 73,M 43
ií>fl9 ia.-»7 87.G7 4 4, ]C 38 7 ,*0 5 6,O í 43
L *re « j 1W 1 39,09 W .G ¿ 60.0 5 H 5.flt) 5 5.0 0 30
SUD TOTAL-.. . . . . . . ... . .i
i
P * ü o » m W Dontoi ú * d e t í ilé r t . .
(JtAW 1992 43.1 0 45.24 33.33 31 3 .00 79,00 42
C > rn v H 2 0 0 ^ 19*0 70.61 3 Í.4 5 íC 92 55 4,G0 63,0 0 JB
L tv>3 iX C n 25 G.50 3-5,013 je
RO Ct< C i r t j i jíOOJ) 101 4 ,ú0 •56,03 45
C Jr'C h o < ro;o j IW Z - /s y ^ i 5 Í.6 9 -rZ\ &.B& ¿1
(x w v jtfC O O l 50 S.flD 51,0 0 ¿0
G t W J Dí I M i iJCOÜi M 1730 59 00 46
«.LM-mjj 1 » 7 -’5 G2.JJ *1,CC 50.31 45 oec G7.00 2B
S¿n!o TomO y P ilo o p c iW Q ) 239 1 1 ,TO 79,0 0 Oí
5 ^ 4 1 )1 (^ 1 2 ^ 2 ) 1989 4 0,0 ? 57,03 62.B7 SC 2 .90 57,0 0 37

' 11 i>r> [I iüIj 0uy/i-¿ ri/'l.ijjl l* KOCAJiWMa™iti><iyn» ll **<?'Wl*¡n'ts^jí *nj ¡nrrj vikV>lj\ iti
íTc-^r. ro irtK

Tabla 3. Im pacto de la iniciativa HIPC


A frica A m érica Latina T o ta l
% presupuestos gubernamentales destinados a 1»9 30,6 47,6 4 0 ,9
programas de reducdón de la pobreza________ 2005 45,7 47,9 4 6 ,1
% del PI0 Invertido en 1999 5,5 10,0 6,4
programas de reduaJón de la pobreta 200S 0,0 11,5 6,5

Fucnin: Banco NUindial

Un ejemplo extremo lo ofrece Bolivia que, a pesar de haber alcanzado


el “punto de culminación” de la iniciativa HIPC en 2001 y haberse
beneficiado del alivio de 628,8 millones de dólares de su deuda, sigue
siendo uno de los países más endeudados —y más pobres— de América
Latina, ya que en el período 1998-2004 contrajo nuevas obligaciones por
préstamos que ascendieron a 3.490 millones de dólares. Según la
Plataforma de Acción contra la Pobreza, constituida poruña veintena de
organizaciones sociales bolivianas, este nuevo endeudamiento fue con­
secuencia del enorme déficit fiscal producido por las duras condiciones
impuestas por el FMI16. A mediados de 2005, la deuda boliviana
ascendía a 4.822 millones de dólares y en 2004 el servicio de la deuda
(amortización más intereses) supuso el pago de 277 millones de dólares.
A pesar de ello, la condonación total de la deuda multilateral decidida
por los países del G8 en su reunión de julio de 2005 a favor de 17 países
altamente endeudados no ha incluido los préstamos del Banco Intera-
mericano de Desarrollo (BID), con el que Bolivia tiene contraída una
deuda de 1.600 millones de dólares17.
La iniciativa HIPC es una parte pequeña, e imperfecta, de todo lo que
debería hacerse. La consecuencia de ello es que la deuda externa sigue
detrayendo de los países pobres recursos que deberían ser destinados a
servicios básicos, como salud y educación, lo que se ve agravado por la
congelación del gasto público que imponen las condiciones del FMI a los
países candidatos a la condonación. En Zambia, por ejemplo, se calcula
que se precisan 9.000 profesores cualificados que no se pueden contratar
a causa de esas condiciones y, sin embargo, en Tanzania la eliminación
de las tasas escolares propiciada por la condonación de la deuda ha
supuesto que 1,6 millones de niños y niñas pudieran acceder por primera
vez a la escuela {un incremento del 66% en las matrículas)18.
La condonación de la deuda funciona como un eficaz impulso de las
políticas de lucha contra la pobreza, siempre y cuando se den una serie
de condiciones que las organizaciones sociales llevan tiempo reclaman­
do. En primer lugar, en base a un principio de corresponsabilidad de los
donantes, hay que cancelar sin dilación y sin condiciones todas las
“deudas ilegítimas”. Por lo que respecta a las deudas legítimas, la única
condición exigible es la vinculación de los recursos liberados a progra­
mas de desarrollo y de lucha contra la pobreza, con la participación
activa de la sociedad civil del país beneficiario en la gestión de los
mismos y evitando en todo momento que la condonación genere nuevas
deudas o que se trate como una ayuda ligada a la contratación de
empresas y servicios del país acreedor.

IC Bcxond HIPC, Oxfam Internacional, septiembre 2005, p. 5.


15 Ver www.inbi1eoholivia.org
18 Ver htln:/Avwsv.inhileedehtcamr>nign org.uk/?! iH-24 7 y Pagar e! precio, [ntermón
Oxfam, 2005, p. 17.
Va a ser imposible alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio sí,
junto a las iniciativas de cancelación de la deuda m ultilateral—como la
emprendida por el Banco Mundial y el FMI a instancias del G8, que
debería ampliarse en su alcance y acelerarse en su aplicación—, no se
procede a la cancelación del 100% de las deudas bilaterales de los países
altamente endeudados, de todos los del Africa Subsahariana y de los
incluidos en la clasificación de Países Menos Adelantados (PMA). Y todo
ello sin menoscabo de las otras partidas de AOD, lo que supone un
necesario e inaplazable aumento cuantitativo de la ayuda oficial.

Más ayuda, mejor gestionada


Las dos falacias que suelen argüirse para justificar unos presupues­
tos de ayuda escasos o, incluso, en declive son, por un lado, los malos
resultados que la AOD ha logrado en términos de desarrollo económico
de los países receptores y, por el otro, la supuesta incapacidad de estos
países para gestionar adecuadamente mayores fondos de cooperación.
El llamad o "pesimismo de la ayuda” —su supuesta falta de utilidad—
se basa, sin embargo, en un análisis "perverso" al considerar el efecto de
las transferencias de ayuda en función de un crecimiento económico que,
eso es cierto, muchas veces no se ha verificado, en lugar de valorarlo en
función de indicadores sociales, ya que ese y no otro es el impacto que
cabe esperar de la ayuda: mejora de las ratios de m atricularon escolar,
mayor participación social de la mujer y de grupos marginados, fortale­
cimiento de la economía de subsistencia, aumento de Ja inmunización
ante enfermedades infecciosas, recuperación de zonas afectadas por
catástrofes, reubicación de desplazados por conflictos... Estos son el tipo
de resultados que ofrece el balance de la ayuda al desarrollo, cuyas
limitaciones para reorientar el rumbo délos indicadores macroeconómicos
son evidentes —especialmente en un contexto internacional tan poco
equitativo como el actual—, pero que hoy es esencial para la vida de
millones de personas. Además, los análisis más recientes subrayan que
ude todos los estudios realizados para investigar la relación entre ayuda
y crecimiento, son una minoría los que ofrecen resultados negativos’’19y

19 Pagare!precio, Intermón Oxfam, 2005, p. 25. Este documento cita estudios en esta
líneadeH-Hansen.y F.Tnrp(.4rVf£//cc/ii.l<.'í¡<?ss Disputed,Universidad deNottingham,
CREDIT Research Paper 99/10,1999) y de C.-J. Dalgaard, H. Hansen, y F. Tarp (On
que las grandes diferencias en los resultados obtenidos por distintos
países receptores cabe buscarlos tanto en características geográficas y
socio-económicas de éstos como en las políticas de los donantes20.
Por otro lado, las supuestas limitaciones en la “capacidad de absor­
ción” eficaz de mayores cantidades de ayuda pueden paliarse, en opinión
de los expertos que han investigado la gestión de los países receptores,
dedicando parte de los fondos transferidos a formar y fortalecer ia
infraestructura interna. En este sentido, un estudio encargado por el
Comité de Desarrollo del Banco Mundialy el FMI enseptiembre de 2003
demostraba, a través del análisis detallado de la actuación de 18 países
receptores, que "mediante reformas políticas e institucionales continua­
das, incrementos sustanciales en la ayuda pueden ser utilizados deforma
eficaz para conseguir avances notorios hacia la consecución de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio"21. El estudio indicaba que, sin
embargo, esas reformas políticas e institucionales necesarias se ven
limitadas por tres factores: la ayuda es, por lo general, poco predecible
e impuntual en su entrega, lo cual socava las posibilidades de planifica­
ción de los receptores; falta un mayor y mejor alineamiento entre las
prioridades de los donantes y de los receptores, así como una adecuada
coordinación de los donantes; y, finalmente, resulta especialmente
negativa la renuencia de los donantes a financiar costes recurrentes,
claves para la consolidación, por ejemplo, de programas de educación y
salud.

the E m pines o f Foreign A id and Growth, Universidad de Nottingham, CREDIT


Research Paper 02/08,2002). Recientemente, Dalgaard y Hanson han publicado un
nuevo estudio (The Return to Foraign Aid, Institute of Economics, Universidad de
Copenhague, 2005) en el que afirman que las inversiones que reciben Jos países en
desarrollo a través de la ayuda tienen una rentabilidad media de entre un 20 y un
30 por ciento
2(1 C.-J. Dalgaard, Donar Policios and A id Effectiueness, conferencia dictada en las
jornadas Public Economic Tfieory 2005, Marsella. Puede consultarse en httrr.H
139.124.177.94/net/vicwal)strnct.phn?id=102
21 Supporiing Sound Policies with Adequate and Appropriate Financing, DC2003-
0016, 13 de septiembre de 2003. El estudio se centra sobre 18 países de bajos
ingresos —desde India, con intís de mil millones de habitantes, de los cuales 358
viven con menos de un dólar diario, hasta Mauritania {2,7 millones de habitantes,
800.000 bajo el umbral de la pobreza extrema) o Malí (con 8,1 millones de personas
en la pobreza absoluta de 11,1 millones de habitantes)— que a pesar de su
diversidad coinciden en haber mejorado sensiblemente sus políticas públicas
durante la década de los noventa y en haber logrado avances significativos hacia los
ODM.
En relación a este último punto se ha alegado con frecuencia la necesidad
de no crear dependencias externas para la sostenibilidad de los servicios
sociales de los países en desarrollo, lo que se ha usado como excusa para
financiar la construcción de escuelas —a veces a través de empresas del
país donante— y negarse a pagar maestros. Pero lo cierto es que si no
mejora la educación y la formación técnica—algo inalcanzable sin ayudas
más orientadas a la globalidad del sector— es imposible mejorar la
productividad de un país y generar recursos internos suficientes para
consolidar los servicios sociales y reducir las tasas de pobreza. Hay que
tener en cuenta que la ayuda se dirige primordialmente a países con una
reducida capacidad impositiva y de ahorro y con un acceso muy limitado a
otras formas de financiación externa. Se estima, por ejemplo, que los países
africanos (incluidos los de) Magreb) deberían experimentar un crecimiento
económico anual de al menos el 7% para poder alcanzar los ODM, pero en
2004 sólo 6 de los 53 países del continente (Chad, Guinea Ecuatorial,
Liben a, Etiopía, Angola y Mozambique) alcanzaron o superaron esa tasa
de crecimiento (que, excepto en el caso de Mozambique, se debe además a
la producción de petróleo, con un reducido impacto en la generación de
empleo y, por tanto, en la reducción de la pobreza del país)22.
Muchos países pobres han demostrado sobradamente su capacidad de
usar bien la ayuda para mejorar indicadores clave en el desarrollo social y
la reducción de la pobreza (ver gráficos sobre educación y acceso al agua
potable), y podrían obtener resultados aún mejores si dispusieran de más
fondos de forma regular y predecible, y sin las cortapisas que hoy tienen
para su inversión. Se trata, en definitiva, de generar lo que algunos
expertos han llamado un “circulo virtuoso”, animando a los países en
desarrollo con más y mejor ayuda a que avancen en las reformas estructu­
rales que ya han emprendido. En concreto, los cálculos de diferentes
expertos estiman que, para alcanzar [os ODM en la fecha prevista, en 2006
la ayuda al desarrollo debería ascender a 135.000 millones de dólares —lo
que está lejos de cumplirse—y que en 2015 la cifra debería ser de, al menos,
195.000 millones de dólares (ambas cantidades expresadas en precios
constantes de 2003). Y ello considerando que los propios países en desarro­
llo fueran capaces de invertir 180.000 millones de dólares en 2006y 394.000
en 2015 en programas de reducción de la pobreza23.

22 Econnmic Rc]>ort on Africa 2005, Comisión Económica para África de Naciones


Unidas (UNECA), p. 25. Puede consultarse en h tlrr/Avmv. lineen. nrg/pra2005
n J- A- Alonso, “Nuevas fuentes de financiación del desarrollo", en La realidad da la
ayuda 2005-2006, fntermdn Oxfam, Barcelona, 2005, p. 13.
G ráfico 3. Avances en educación 1990-2000
% de menores que completan la primaria
□ 1990

'I; : ;5

* ' •'r 1" : •


Jj' *
v';' -i ; •!:: 1:7 :
^ ■' '• • *
i f l i l l. • . . [• i r- r | i i ü l ü
m m f j® r r i
•r f . i i ■ í¡ \ f : ■*' f 1
¡, ■■■■";
-'i-, l ; ■ ■ ■i.
: ¡; ! Vv Í ; ■
■ "!•' : / . ’ !■! : r ■ ' •. : '

¡II1! ¡\ ÍJ i-i'-
j¡ ; *' . • i \
; T' i ‘V: • .• • . : ; -]■: i',:., i ^
í-:& i L ..L-' i

Gráfico 4. Porcenta|e de población con acceso a agua potable

□1190 B2M0 □q o h h u

Fuente: Supporiing Sound Paliciss iwlíi Atfeqm te ¡ndA pp rop nalú Ftnanang, DC2003-0016.
El problema no es que las demandas de financiación para reducir la
pobreza sean desmesuradas, sino que la cantidad que gastan los países
más ricos en la lucha contra la pobreza mundial es vergonzosamente
pequeña. Por ejemplo, la citada cantidad de AOD requerida para 2006
representaría el 0,44% del PNB de los países donantes, pero en 2004 los
fondos de cooperación oficial deJ conjunto de Ja OCDE sólo alcanzaron el
0,26% del PNB (79.553 millones de dólares). Aunque en 2005 el incre­
mento fue importante (106.477 millones de dólares, esto es un 0,33% del
PNB)2'1, la ayuda sigue estando lejos de lo que se estima como el mínimo
necesario.
En cualquier caso, para los países ricos esto representa poco más que
“calderilla”, si se compara con eJ incremento de riqueza que han experi­
mentado. Mientras que la renta personal en estos países ha crecido en
un 200% desde 1960, la ayuda oficial concedida por persona sólo se ha
incrementado en un 50%. Los poco más de 79.000 millones de dólares de
AOD de 2004 suponen apenas 68,5 dólarespercapita, es decir que a cada
uno de nosotros nos cuesta 0,18 dólares/día, menos de un euro a la
semana. ¿De verdad echaríamos en falta las fruslerías que deberíamos
sacrificar si en lugar de un euro a la semana dedicáramos a ayuda al
desarrollo 1,5 o 2 euros? Quizás sea oportuno recordar que el mundo
desarrollado se gasta cada año 33.000 millones de dólares en cosméti­
cos25. Con una cantidad similar en ayuda adicional en 2006 sería posible
alcanzar la cilra que se estima necesaria para avanzar en el buen camino
hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

21 Ver w w w .Q G cd .o rg /d ac. Calculada en dinero constan te de 2004, la cifra de ayuda de


2005 es de 104.537 millones de dólares, lo que supone un incremento del 31,4^
respecto al año anterior.
2S Pagar el precio, Intermón Oxfam, 2005, p. 41.
G ráfico 5. AOD países OCDE {% sobre PNB)

Noruega fo n a v a a m e T ^
i
Swcia ^tfA c.S í f ia W s * * a f * h llI » V 1 ^ W * ti^

tu4>nt>r^ 'Z£JES3a£&¡" '


PjJvclQqCM
.dT
Qrorrtt&i ■ \ .1 j l í :j n j ¿-i. m ,^ -w u -?2- ,r r¿£ri c;^í>-'^ "i' k.J.W i i-i.-;
Q^jca i. V-Asi-ti i ¿J-.
Alt*(ru

•.^ ^ í-^ -JW W tw w * l>n*n W ,fr'>trt,Ti 1 - 1


Fratóa

Friin^a

Swj

irtrta 3 tü n p T n 'B iM iiffM in n H H tn ¡A É n rii ■

Manaría r i r W 'm r t i M v i W J b i i ■•■


0.7* O tjfra OMJ
Cviooi

TOTAL CAO

EUcufU

Jjfcin

Ninü Z tlM — — 1—

AuitnAa 0,25
Cí«aa

E ü iú a li^ B

P ortj^

C 0.1 03 0.3 0.4 a i C fi 0,7 OJI 0.9 1

Fue me: OCDE


El ca?nbio climático y las nuevas prioridades
Pero no sólo hay que aumentar la ayuda, mejorar las políticas de
cooperación de los donantes y reforzar las capacidades de gestión y buen
gobierno en los países receptores. Un fenómeno como el cambio climático
está generando nuevos —e imprevistos— retos en la lucha contra la
pobreza. En su tercer informe de seguimiento (2001), el Panel
Intergubernamental para el Cambio Climático de Naciones Unidas
(IPCC, por sus siglas en inglés) ya advertía: "Los impactos del cambio
climático recaerán de forma desproporcionada en los países en desarro­
llo y las poblaciones más desfavorecidas de todos los países, lo que ha de
aumentar aún más las desigualdades en materia de salud y acceso a
alimentos adecuados, agua limpia y otros recursos"2G.
Si bien el cambio climático es un fenómeno global, los países en
desarrollo y las comunidades pobres de todos los países —en general, los
menos responsables de )a emisión de los gases contaminantes que generan
el efecto invernadero— son los más afectados por las alteraciones de la
climatología. Su dependencia de la agricultura de subsistencia, la precarie­
dad de sus viviendas y una urbanización anárquica y masificada les hace
especialmente vulnerables ante las catástrofes naturales —sequías, hura­
canes, inundaciones...—que el calentamiento global está propiciando. Los
cambios en el régimen de lluvias de muchas regiones afecta a la disponibi­
lidad de agua para el consumo humano, lo que puede aumentar el número
de personas sin acceso al agua potable o empeorar aún más la situación de
los 1.000 millones que no disponen de ella actualmente.
Estos impactos negativos se producen más acusadamente en Africa,
el continente más pobre. Allí, el 70% déla población trabaja directamen­
te en la agricultura familiar, de la que depende la producción de
alimentos para la mayoría de la población, en pugna muchas veces con
los cultivos para la exportación. Una parte sustancial de esta agricultu­
ra de subsistencia se produce en tierras áridas, que dependen absoluta­
mente del régimen de lluvias para garantizar la producción. Un tercio
de la población mundial, mayoritariamente de países en desarrollo, vive
en tierras secas, de las que un 20% sufre un proceso de desertización. Los
expertos en desarrollo coinciden en señalar la importancia de implantar
estrategias que den respuesta al cambio climático. Por un lado, se

Cambio Climática 2001: Informe de síntesis, "Resumen para Responsables de


Políticas”, IPCC, p. 13. Puede consultarse en httn://www.incc.ch/
precisa más apoyo a la agricultura familiar con medidas técnicas
respetuosas con el medio ambiente —sistemas de irrigación que permi­
tan un mejor aprovechamiento del agua, abonos no contaminantes,
di versificación de cultivos...—, pero también deben ponerse en marcha
a escala nacional políticas económicas y comerciales que permitan sacar
mayor rendimiento de las explotaciones: infraestructuras de transpor­
te, créditos para pequeños productores y, en general, mejor acceso a los
mercados locales e internacionales.
Los países pobres precisan, así mismo, acceso a fuentes de energía
renovables y no contaminantes en las que basar su desarrollo, y deben
invertir mucho más —con el apoyo de la comunidad internacional— en
la preparación frente a desastres, y no sólo mediante la puesta en
marcha de sistemas de alerta temprana para fenómenos como huraca­
nes o terremotos, sino, sobre todo, creando infraestructuras y planes de
desarrollo adecuados que reduzcan la vulnerabilidad de las poblaciones.
G ráfico 6. Desastres naturales 1994-2003
1
m
too
TOO

ttO

900

ICO

1»4 rW5 1998 Ltt? 1906 t999 3DOO M i 2002 20B


o

—MOilMTPidta
*' •
Ai*ta L*e yCrte
G ráfico?. D istribución de desastres por tipos 1995-2004

pispa ó*Inwcn

El número de desastres naturales ha aumentado en lodo el mundo, pero especialmente en África


Subsahariana y en Asia Orenla! y Pacífico, zonas especialmente sensibles a los cambios climáticos
(sequías e inundaciones,V

Fuente: International Strategy (or Disaster Reduclion (Naciones Unidas)

En 2005 la destrucción causada por el huracán Katrina en Nueva


Orleáns reveló la cicatería del gobierno federal estadounidense, que
redujo las necesarias inversiones en reforzar el sistema de diques que
protegía la ciudad. Pero esto es sólo una pequeña muestra de lo que
sucede constantemente en los países en desarrollo con la ayuda interna­
cional cuando se piden apoyos para planes de preparación contra
desastres. En 2000, por ejemplo, se le negaron al gobierno de Mozambique
los 10 millones de dólares que solicitaba para infraestructuras de
preparación contra las inundaciones y pocos meses después fueron
necesarios más de 100 millones de dólares para socorrer a las víctimas
de las inundaciones que arrasaron el centro del país y que afectaron a
más de 800.000 personas.
En cualquier caso, sin un esfuerzo serio de los países desarrollados
por reducir las emisiones de efecto invernadero el calentamiento global
seguirá avanzando y las condiciones climáticas deteriorándose: exten­
sión de la desertización, elevación del nivel de las aguas marinas,
alteración del régimen de lluvias (sequías e inundaciones), aumento de
la temperatura media y alteración de los ciclos biológicos de animales y
plantas, recurrencia de ciclones y huracanes, etc. Pero ese esfuerzo no
se está realizando. Por un lado, Estados Unidos, responsable del 25% de
las emisiones mundiales de C02se ha negado a firmar el Protocolo de
Kioto —modesto mecanismo de control, pero de momento el único,
aprobado en 1997 y que entró en vigor en febrero de 2005—; por otro lado,
países como España, que se han manifestado claramente a favor del
control de emisiones, incumplen ampliamente el protocolo. Para lograr
su objetivo —que en 2012 las emisiones de gases de efecto invernadero
se hayan reducido un 5,2% respecto a los niveles de 1990—, el protocolo
establece para España un límite de crecimiento del 15% de sus emisio­
nes, pero en 2005 éstas habían aumentado ya un 52,88% respecto a
199027.

Comercio injusto: pobreza asegurada


Como señalábamos al inicio de este capítulo, los propios Objetivos de
Desarrollo del Milenio reconocen el potencial que tiene el comercio
internacional para la reducción de la pobreza. Así mismo, el Informe
sobre Desarrollo Humano 2005 del PNUD dedica un capítulo entero a
analizar las oportunidades que el comercio ofrece a los países y poblacio­
nes pobres, aunque subrayando que eso sólo será así si se desarrolla
“bajo las condiciones adecuadas”y que éstas, de momento, están lejos de
ser una realidad.
El problema básico lo constituyen las injustas reglas de juego y los
dobles estándares que rigen los intercambios internacionales, que han
conseguido sesgar el crecimiento verificado en las últimas décadas en
' beneficio de los países desarrollados, profundizando aún más las dife­
rencias que separan a ricos y pobres. El caso más claro de doble rasero
y que ha constituido la piedra de toque por la que casi fracasa estrepi­
tosamente la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio
(OMC), lo constituyen los subsidios agrícolas de Estados Unidos y la
Unión Europea, que generan un perverso efecto dumping sobre los
mercados internacionales.

27 Alicia Rivera, “España se aleja más de Kioto con un fuerte aumento de la emisión
de C 02", El País, 20-4-200G, p. 35.
Hay que tener en cuenta que el conjunto de los países de la OCDE
gasta anualmente alrededor de 350.000 millones de dólares en subsidios
a su agricultura; esto favorece la sobreproducción y la inundación de los
mercados internacionales con productos que se venden por debajo del
coste de producción {dumping), socavando las oportuni dades de desarro­
llo de los agricultores del Sur, que no pueden competir, incluso con costes
de producción mucho más bajos. Así, los adalides del liberalismo y de las
economías abiertas no tienen empacho en establecer medidas claramen­
te proteccionistas de sus mercados o de aquellos sectores que consideran
estratégicos —un derecho que niegan a los países en desarrollo en las
condiciones que les imponen—.
Tres son los problemas principales que enfrentan los países en
desarrollo y que les impiden participar de los beneficios potenciales del
comercio internacional: la falta de acceso de sus productos a los merca­
dos de los países ricos, protegidos por barreras arancelarias y no
arancelarias; la distorsión a la baja de los precios de los productos
agrícolas y la sobreproducción que causan los subsidios, especialmente
de Estados Unidos y la Unión Europea; la poca capacidad de maniobra
que se les deja para instrumentar políticas que les permitan apoyar a sus
productores y generar nuevas oportunidades de empleo. Estas son las
tres asignaturas pendientes que debería resolver la Ronda de Doha, las
negociaciones iniciadas en 2001 en el marco de la OMC con el objetivo
teórico de reforzar un sistema comercial multilateral regulado por
normas que impulse la participación de los países en desarrollo en los
beneficios de la globalización. Por ese motivo se acuñó la denominación
de “ronda deí desarrollo”, pero lo cierto es que cinco años después se ha
avanzado muy poco, y el proceso está generando enorme frustración,
como demostró la última reunión ministerial celebrada en Hong Kong,
en diciembre de 2005.
La capacidad de presión de los países ricos no sólo ha impedido
avances significativos en los temas planteados por los países en desarro­
llo, sino que éstos tienen incluso dificultades para mantener en la
agenda aquellas cuestiones para ellos más esenciales —especialmente,
del ámbito agrícola—, porque los poderosos centran sus intereses en
inversiones, propiedad intelectual y servicios.
Poco después de iniciarse la Ronda de Doha, en 2001, Oxfam Interna­
cional denunciaba en su informe Cambiar las reglas —editado con
motivo del lanzamiento de la campaña Comercio con justicia— que el
coste total para los países en desarrollo de todas las barreras comerciales
que deben superar —incluyendo aranceles, barreras no arancelarias,
medidas anti-dumping y estándares que deben cumplir los productos—
ascendía a más de 100.000 millones de dólares anuales28. En 2005, el
Informe de Desarrollo Humano del PNUD señalaba que sólo las pérdi­
das causadas en las economías de los países en desarrollo por el “apoyo
a la agricultura que aplican los países ricos podrían llegar a sumar
72.000 millones de dólares al año, cifra equivalente a todo el flujo oficial
de ayuda de 2003”29.
En este lapso de tiempo se ha avanzado poco o nada en corregir un
sistema que está claramente diseñado para transferir valor desde los
productores de los países en desarrollo hacia los procesadores e interme­
diarios de los países industrializados.
Por un lado, las barreras arancelarias gravan más a los países más
pobres, ya que las tasas arancelarias son mayores cuanto menor es el
ingreso del país exportador. Así, mientras la tasa media que pagan los
países de ingresos altos de la OCDE por exportar a los Estados Unidos
es del 1,2%, y del 2,5% por exportar a la Unión Europea, los países menos
adelantados ven gravadas sus exportaciones a Estados Unidos con un
arancel promedio del 13,5%, y con un 5% por exportar a la UE. Si se baja
al detalle, se ve lo elevadas que pueden llegar a ser las barreras: Japón
impone un arancel del 26% al calzado fabricado en Kenia; la UE, un 10%
a la ropa procedente de la India; y Canadá, un 17% a las prendas de ves til­
de Malasia30. Y, así mismo, sigue vigente un sistema de progresividad
arancelaria que grava más los productos elaborados que las materias
primas, lo que permite, por ejemplo, que sean las industrias de procesa­
miento europeas las que obtengan el valor añadido de productos como el
cacao, aunque sus principales productores estén en Africa.

^ Cam biar las reglas. Comercio, globaíización y lucha contra la pobreza, Intermón
Oxfam, Barcelona, 202, p. 96
23 informe sobre Desarrollo Humano 2005, PNUD, p. 148.
30 Ibidem, p. 143.
IGNASl CARRERAS y ADELA FARRÉ

G ráfico B. Aranceles prom edio

Exportadores
PMA ►paises n m » adotanbdai
PtO. bdoj ica pibes en fesarrcto
OCOE • pobo fe r t r * ato OCDE
Fuente: IDH2005

Por otro lado, los sistem as preferenciales que los países


industrializados han puesto en marcha para aliviar las cargas arance­
larias a cierto número de países en desarrollo —como el acuerdo ‘Todo
menos armas” (2001) de la Unión Europea para los Países Menos
Adelantados (PMA)— están en muchos casos sujetos a normas tan
complejas que, en la práctica, ven muy limitados sus beneficios. Los
acuerdos de liberalización comercial en el marco de la OMC pueden
suponer, además, la eliminación de muchas de estas preferencias, sin
que se hayan llegado a corregir los efectos perversos de las barreras
arancelarias y no arancelarias. Entre estas últimas están las cuotas de
importación (se fijan contingentes concretos que podrán importarse de
un determinado producto), las restricciones estacionales, las normas de
origen (cuya complejidad y rigidez puede llegar a impedir la entrada de
un producto en un sistema preferencial porque su envase, por ejemplo,
procede de otro país en desarrollo) y las condiciones que debe cumplir un
producto (especialmente, sanitarias y de seguridad). La complejidad
técnico-científica y el coste económico de algunos procesos de verifica-
cióny certificación del cumplimiento de estas normas pueden llegara ser
barreras más insuperables que los aranceles para la entrada de los
productos de muchos países africanos o asiáticos en nuestros mercados.
Hay que tener en cuenta, así mismo, que una buena parte de los
países en desarrollo dependen enormemente de sus exportaciones (por
ejemplo, en 2003, el 34% del PIB del África Subsaharina y el 49% de la
región de Asia Oriental y Pacífico procedían de este concepto), pero
también que la mayoría de ellos exportan productos agrícolas, cuyo
precio combinado disminuyó un 53% entre 1997 y 2001. Con la
globalización, el comercio internacional ha aumentado y, es cierto,
algunos países en desarrollo se han subido al carro de ese crecimiento,
pero han sido muy pocos los que se han beneficiado: en 2000, seis países
concentraban el 81% de todas las exportaciones de alta y mediana
tecnología del mundo en desarrollo y sólo cinco eran responsables del
77% de las exportaciones Sur-Norte de productos de baja tecnología. En
los dos grupos, China se lleva la parte del león, junto a países como
Corea, Malasia, Singapur, Taiwán, India o México. En el otro extremo,
la participación del África Subsahariana en el comercio internacional
(exportaciones) cayó del 3,7% en 1980 a un 1,5% en 2002 (que el PNUD
reduce a un 0,3%, si se excluye a la República Sudafricana)31.
Pero es que aunque el 70% de los empleos y el 40% del PIB africanos
dependen de la agricultura, ésta sigue compitiendo en el injusto terreno
definido por los subsidios agrícolas de los países ricos. Muchos países en
desarrollo, aliados en lo que se definió como el G110, intentaron
presionar a Estados Unidos y a la Unión Europea en la última reunión
ministerial de la OMC, en Hong Kong, para la eliminación de esos
subsidios, pero apenas si se logró un ligero avance: el compromiso de
eliminar los subsidios a la exportación en 2013 y el compromiso de mayor
flexibilidad para que los países en desarrollo puedan proteger a sus
campesinos pobres. Medidas importantes, pero que están lejos de cubrir
lo que se precisa. Por un lado, las ayudas a la exportación (unos 2.500
millones de euros anuales) son sólo una pequeña parte de todos los
subsidios agrícolas de la UE (en concreto e) 3,6% del total)32; por otro
lado, en sectores específicos, como el del algodón —al que el gobierno de

31 Ver ttcoiiomicDeveloprnenl inAfrica. Tradc Performance and EconomicDcpcndencc,


UNCTAD, 2003, p. 3, e Informe Sobre Desarrollo Humano 2005, PNUD, p. 131.
112 Wluit Itappened in Hong Kong? Jnilinl nnalysis of the WTO M inisterial, Oxfam
Internacional, diciembre 2005, p. 10.
Estados Unidos destinó 4.700 millones de dólares en 2005 para un
conjunto de sólo 20.000 agricultores—, enormemente estratégico para
algunos de los países más pobres del mundo y que da trabajo a más de
dos millones de campesinos africanos en 33 Estados, apenas se consiguió
nada: Estados Unidos se comprometió a eliminar en 2006 los subsidios
a la exportación (sólo un 10% de todas las ayudas) y a estudiar otras
posibles reducciones en un futuro inconcreto.
Si algo mostró Hong Kong, sin embargo, fue una creciente capacidad
de los países en desarrollo para crear alianzas que les permitan hacer
frente a la presión ejercida por las gr andes potencias-para defender sus
intereses. La balanza sigue estando enormemente desequilibrada, pero
el juego de fuerzas ha cambiado y están surgiendo potencias regionales
—Brasil, India, Sudáfrica...— capaces de liderar oposiciones y propues­
tas. Hay también una mayor conciencia social, en el Norte y en el Sur,
de dónde están los problemas y las propuestas para resolverlos. La
importancia de este proceso es que, como ya dijimos al hablar de la
ayuda, para acabar con las desigualdades y las carencias estructurales
que afectan a muchos países no es suficiente el eventual crecimiento
económico que pueda generar el comercio. Una mayor participación de
cualquier país en los beneficios de la globaíización no va a resolver por
sí sola problemas internos como la inequidad en la distribución de la
riqueza y en el acceso a s e r v i c i o s básicos como la salud y la educación,
la marginación de ciertos grupos sociales, la violencia, el descontrol del
comercio de armas, la corrupción... Esto sólo podrá resolverse con
políticas de desarrollo adecuadas y una participación activa de la
sociedad civil en su definición e implementación.
Está claro que los gobiernos y las poblaciones de los países en
desarrollo deben ser los protagonistas y los responsables de los cambios
que se precisan, pero no es menos cierto que nosotros, los ciudadanos de
los países desarrollados, tenemos también un alto grado de responsabi­
lidad en lograr que cambien las políticas de los poderosos. Pava que
puedan desaparecer de nuestras paredes los recordatorios de la injusti­
cia y la iniquidad.
2. La descartografía del mundo. Estados
fallidos y conflictos olvidados
Carlos T aibo
Universidad Aitióitonui de Madrid

No es propósito de este texto rescatar para el lector el sinfín de


conflictos olvidados que jalonan el planeta (González y Monte, 1997).
Nuestro interés se orienta, antes bien, hacia la tarea de perfilar una
reflexión sobre la imagen de los conflictos y, si así se quiere, sobre las
razones que vienen a explicar el olvido de éstos. No deja de ser llamativo
que cuando mayores son nuestras posibilidades de conocimiento, mayor
es también, sin embargo, nuestra desatención en lo que a estas cuestio­
nes se refiere.
Varias son las razones que —parece— le confieren interés a la tarea
enunciada. La primera la aporta la anomiageneral que rodea, por lógica,
a los conflictos, olvidados o no. Con ella han proliferado, o se han
asentado, zonas y períodos grises en los que sedancita.juntoalaanom ia
que nos ocupa, la falta de horizontes, un nula atención mediática y,
según el discurso al uso, una inquietante ausencia de las reglas que
parecen explicar la estabilidad y la prosperidad de las sociedades que
viven inmersas en un franco colorido (Grunewald y Tessier, 2001,324).
Importa subrayar la doble dimensión espacial y temporal del concepto
de zonas y períodos grises, e importa hacerlo porque en más de un
sentido nos obliga a reflexionar sobre lo que tenemos entre manos
cuando hablamos de conflictos: ¿debemos entender por tales sólo aque­
llos que tienen una estricta concreción espacial y pueden asimilarse al
nombre de uno u otro territorio o, por el contrario, hay que abrir la
categoría para dar cabida en ella a fenómenos de condición mucho más
general, como la vinculada con el hambre, las pandemias o las agresio­
nes medioambientales más severas?
El escenario de nuestros días es, por lo demás, diametralmente
diferente del que cobró cuerpo al calor de las dos guerras mundiales, en
apariencia portadoras de conflictos de perfil claro e interés merecido
(Chautard, 2004; Mosse, 1991). Acaso la descolonización sirvió de etapa
de tránsito entre la claridad propia de la primera mitad del siglo XX y
la anomia de nuestros días. Al fin y al cabo, antes de ese proceso los
conflictos se desarrollaban en nuestro territorio, en nuestras colonias,
algo que de un tiempo a esta parte ha dejado, clavo, de suceder. En el
decenio de 1990 se produjo, como es sabido, un espasmo de optimismo
que se vinculó con la presunta expansión de la democracia en todo el
planeta. Hoy el optimismo ha remitido, anegado por dos hechos de
interés. El primero recuerda que, si en los años de la colisión entre los
bloques los conflictos bélicos se desplegaron, casi sin excepción, en el Sur
del planeta (Leger Sivard, 1986,40-44), con posterioridad a 1991 se han
extendido a países emplazados en el Norte del globo; así lo atestiguan,
de manera singular, las guerras nacidas de la desintegración de Yugos­
lavia. El segundo dato de relieve lo configura la proliferación de lo que,
no sin polémica, ha dado en llamarse Estados fallidos. Aunque a buen
seguro que la presunta existencia de la mayoría de éstos hunde sus
raíces en fenómenos de largo aliento, y entre ellos la colonización, la
descolonización y sus secuelas, no puede olvidarse el influjo que al
respecto ejercieron las desintegraciones de la URSS y de la mentada
Yugoslavia, por un lado, y la reducción de las ayudas dispensadas hasta
el decenio de 1980 por las dos grandes potencias que protagonizaron la
guerra fría. En nuestro intento de justificar la redacción de este texto
estamos obligados a subrayar, en suma, que no parece que el número de
conflictos bélicos haya menguado con el inicio de unnuevo siglo. Muchos
de ellos —piénsese en los casos de Sudán, de Sri Lanka o de Argelia—
se prolongan, por cierto, desde mucho tiempo atrás.
Para encarar nuestra tarea estudiaremos, en primer lugar, cuáles
son los presuntos cambios verificados en la condición de los conflictos.
Analizaremos después el relieve de cuatro fenómenos que afectan a
nuestra percepción de lo que aquéllos son, y sopesaremos, de resultas,
qué problemas plantea el concepto de Estado fallido, qué relación
guarda este último con el de Estado gamberro, cómo ha afectado a tantos
debates el despliegue del intervencionismo autocalificado de humanita­
rio y cuáles son las secuelas que, en el terreno de nuestro interés, se
derivan de tesis como la huntingtoniana del choque de civilizaciones y
del propio proceso de la globalización capitalista. Tras repasar, en fin,
algunos códigos insertos en la visión que los medios ofrecen de los
conflictos, intentaremos arribar a una conclusión de cariz general.
La condición de los nuevos conflictos
Si se trata de identificar someramente los rasgos que parecen singu­
larizar los conflictos bélicos del momento presente, se impone, antes que
nada, una observación: mucho se ha abusado de la afirmación de que, a
diferencia de lo ocurrido en el pasado, nos hallaríamos ante una
formidable eclosión de las guerras civiles y, con ella, de los problemas
internos de los Estados. En paralelo, muchos analistas han concluido, de
la mano de dramáticas simplificaciones, que nos hallamos ante un
retornoa lógicas tribales claramente marcadas, sin más, por la etnificación
de las conductas.
A la doble visión que acabamos de rescatar conviene oponer dos
apreciaciones. La primera subraya que el siglo XX lo fue, precisamente,
de extensión de las guerras civiles, que habrían provocado un número de
muertes cuatro o cinco veces superior al generado por ios conflictos entre
ejércitos regulares (R.J. Rummel en Señare! ens, 2001,169). La segunda
apunta que la explicación tribal, además de simplificar dramáticamente
hechos complejos, a duras penas puede progresar si de por medio no se
hacen valer códigos infelizmente etnocéntríeos: pareciera como si se nos
estuviese diciendo que los conflictos de estas horas, genuinas guerras de
salvajes, se caracterizan por un lamentable primitivismo que contrasta
poderosamente con la afortunada complejidad de nuestras disputas.
Agotada esa observación preliminar, digamos que un primer rasgo de
los conflictos de estas horas bien puede ser lo que llamaremos la
privatización de la violencia: al amparo de aquéllos se han hecho
frecuentes las milicias privadas —señores de la guerra, paramilitares,
bandas criminales (Kaldor, 1999, 8; Marret, 200l;Tassin, 2003)— que,
más o menos organizadas, muestran, en cualquier caso, una mayor
descentralización en la toma de decisiones de la que era habitual en el
pasado y exhiben, en paralelo, relaciones dispares con los aparatos
estatales. Se hace valer, en segundo lugar, la influencia de experiencias
derivadas de la guerra de guerrillas y de la contrainsurgencia, en
detrimento de lo que antaño fueron grandes concentraciones de fuerza
militar; al amparo de las nuevas técnicas, los proyectos de control del
territorio no parecen asentarse tanto en la sumisión política de la
población como en el empleo indiscriminado de la violencia. Un tercer
rasgo llamativo es el inquietante crecimiento registrado en el porcentaje
de víctimas civiles: si en 1900 las víctimas civiles de los conflictos eran
una octava parte del total, hoy son los militares los que aportan la octava
parte de las víctimas. En paralelo, la determinación de quién es el
vencedor en un conflicto resulta a menudo difícil, no en vano sólo se
antoja tarea sencilla en uno de cada cinco de aquéllos.
Demos cuenta de un cuarto aspecto singularizador de los conflictos de
hoy en día: su relación con hechos que tienen que ver con el proceso de
globaíización. Ahí están, para testimoniarlo, la presencia de mercena­
rios y de asesores militares foráneos, la de un sinfín de organizaciones
no gubernamentales y organismos internacionales, y, cómo no, la de los
propios medios de comunicación. La privatización antes mencionada y
el fenómeno que ahora nos ocupa han tenido un efecto de erosión del
monopolio de la violencia legítima que, conforme a la conceptualización
webenana, corresponde al Estado (Kaldor, 1999,4). No faltan tampoco,
en fin, rasgos singulares en lo que atañe a la economía de los nuevos
conflictos, comúnmente acompañados de un desempleo muy alto, retro­
cesos dramáticos en la producción, mayores dependencias externas y
formas de financiación de las actividades militares asentadas en la
extorsión y los mercados negros (Kaldor, 1999, 9).
Agreguemos una aseveración más: los escenarios en los que se hacen
valer los conflictos se caracterizan por la pobreza general de los países
afectados, el relieve del sector primario de sus economías, problemas
medioambientales de diferente orden, la condición autoritaria de los
gobiernos, los niveles muy altos de endeudamiento y el despliegue de
planes de ajuste del Fondo Monetario Internacional (George, 2001,129).
Con estos mimbres a duras penas sorprenderá que la mayoría de los
conflictos se hayan hecho valer en el Sur del planeta, en lo que es
obligado convenir que ilustra, en este caso, una poderosa continuidad, y
no una novedad, con respecto al pasado.

Estados fallidos
Ya hemos señalado que es nuestro propósito reflexionar sobre cuatro
cuestiones que guardan estrecha relación con nuestra percepción de lo
que son hoy los conflictos. La primeva la aportan los llamados Estados
fallidos, presunto caldo de cultivo de aquéllos, y ello por mucho que no
siempre esté claro si son los conflictos los que nácen de los Estados
fallidos, o si son estos últimos, antes bien, los que emergen de resultas
de Jos conflictos. Contentémonos con reseñar que, en realidad, muchos
de los problemas de percepción sobre lo que son los conflictos reaparecen
con los Estados fallidos, sometidos también a las veglas de la anomia y
de la penumbra informativa. Y eso que en los últimos tiempos, y en
virtud de un razonamiento guiado, de nuestra parte, por un estricto
egoísm o, aquéUos parecen haber ganado reJieve: hoy nos interesan por
cuanto sobreentendemos, con motivo o sin él, que los Estados fallidos son
fuente principal de problemas entre los que se cuentan las migraciones,
el terrorismo, el narcotráfico, las armas nucleares y la escasez de
materias primas.
El concepto de Estado fallido, poco claro y muy maleable, remite a
ideas muy dispares (Debiely Klein, 2002; Didier y Marret, 2001; Rivero,
2003). Suele vincularse, así, con la existencia de gobiernos que no
controlan todo el territorio que se supone les es propio, con la presencia
de movimientos secesionistas, con la incapacidad de tomar decisiones y
aplicarlas en un escenario lastrado por la corrupción, con el hundimien­
to de las fuerzas armadas y policiales, y con la acción de señores de la
guerra y redes del crimen organizado. Se habla también de prolongadas
situaciones de crisis económica y social, guerras civiles y, en su caso,
genocidios, con las secuelas esperables en materia de refugiados, despla­
zamientos forzosos de población y violación de derechos humanos. Lo
común es, en suma, que los Estados fallidos se asocien con datos
económicos recurrentes, como los que se revelan de la mano de la
imposibilidad de garantizar los servicios más elementales, de crisis
fiscales irrefrenables, de poderosas economías subterráneas, de la
degradación de los términos de cambio en los mercados mundiales, del
deseo ajeno de controlar los recursos naturales y de la gestación de elites
claramente privilegiadas en escenarios marcados, en fin, por el creci­
miento demográfico, el desarrollo incontrolado de las ciudades y las
agresiones medioambientales. El escenario de crisis general que acaba­
mos de retratar suele servir de estímulo, por añadidura, para que
determinadas corrientes ideológicas y religiosas exijan la aplicación de
normas severas adecuadas a sus creencias, con los conflictos consiguien­
tes, a menudo vinculados con agresivas tendencias centrípetas y centrí­
fugas (W . AA., 2005b, 1-2 y 4; Gr unewald y Tessier, 2001,327). Tampoco
es infrecuente que un acicate para el asentamiento de los problemas
invocados sea la inestabilidad de los Estados vecinos, que, mal que bien,
acaban por exportar sus tensiones. Todo lo anterior redunda en proble­
mas severos en materia de legitimidad, y en una manifiesta incapacidad
para alcanzar, y cumplir, eventuales tratados internacionales, sin que
falten, claro, las responsabilidades de potencias a menudo muy alejadas.
Como quiera que la definición de Estado fallido está sujeta a contro­
versias sin cuento, no puede sorprender que sean muy distintas las
evaluaciones relativas al número de Estados que satisfacen los requisi­
tos correspondientes. El Banco Mundial, por ejemplo, habla de unos 30,
las autoridades británicas de 46 y la CIA norteamericana de 20 (W.AA.,
2005a; W.AA., 2005b, 2; CIA, 2000). Según una estimación, unos 2.000
millones de personas, una tercera parte de la población planetaria,
vivirían en Estados fallidos. En la lista de éstos aparecerían inequívo­
camente los nombres de la República Democrática del Congo. Sudán, el
Iraq posteriora la ínter vención estadounidense de2003, Somalia, Sierra
Leona, Chad, el Yemen, Liberia y Haití. Pero bien podrían estar,
también, Bangladesh, Guatemala, Egipto, Arabia Saudí y la propia
Rusia (W.AA., 2005b, 2). África aportaría la mayoría de los casos, pero
no faltarían ejemplos significados en Asia, la Europa oriental y América
Latina.
Una vez que hemos dado cuenta de lo que suele en tenderse por Estado
fallido, lo suyo es que discutamos el concepto en sí, y que iniciemos
nuestra incursión con una pregunta inevitable: ¿lo que falla, y viene a
explicar los conflictos, es realmente la carencia de un Estado commc il
faut? ¿No será más bien que es el Estado el que, al imponerse y romper
muchos equilibrios, ha generado el escenario propicio para las tensiones
bélicas? En lo que atañe a esta discusión conviene guardar las distancias
con respecto a imaginables impulsos etnocéntricos que postulan, por un
lado, que la razón de muchos conflictos estriba en la incapacidad de
perfilar de manera adecuada instituciones como las nuestras y que
rechazan drásticamente, por el otro, la perspectiva de que la no existen­
cia del Estado podría ser una saludable ventaja en países que son
víctimas evidentes de la colonización en sus manifestaciones más
abyectas.
Esto al margen, hay que interrogarse por las razones que explican el
fracaso de los Estados fallidos. Este, ¿no será, de nuevo, y en buena
medida, nuestra responsabilidad? La idea, por lo demás, de que conviene
asociar Estados fallidos y quiebra de los aparatos militar-represivos
parece contestable, al menos si interpretamos que los primeros no son
saludables y que, en cambio, sí lo es el asentamiento de fuer zas armadas
o policiales que las más de las veces han sido fuente permanente de
problemas en los países afectados... Llamativo resulta, por otra parte,
que lo común sea que los Estados fallidos se cuenten entre los receptores
de menores cantidades de ayuda foránea, en el buen entendido de que
este rasgo no suele revelarse en el caso de aquéllos que han sido
escenario de intervenciones militares externas (Afganistán, Bosnia, la
República Democrática del Congo, Iraq y Sierra Leona) (W.AA., 2005b,
8). Por cierto que tampoco el despliegue de estas intervenciones parece
guardar mayor relación con la perspectiva de que el Estado afectado
pierda su condición de fallido; bastará con recordar que la intervención
norteamericana en Iraq parece haber generado el escenario propicio
para que el país se convierta, en plenitud, en eso, en Estado fallido.
Para dar cuenta de la complejidad de situaciones vinculada con la
discusión que ahora nos ocupa, no está de más que rescatemos, en fin,
la paradoja en que viven inmersos tantos países poseedores de petróleo:
su riqueza, en apariencia un bien saludabilísimo, ha acabado por
suscitar la codicia de potencias foráneas que han propiciado el surgi­
miento depelroestados caracterizados por la debilidad de sus institucio­
nes, la ineficacia de sus sectores públicos y enormes desigualdades
(W.AA., 2005b, 6). No faltan los ejemplos, por lo demás, de empleo
interesado de la categoría que ahora nos ofcupa: si la Venezuela de
Cliávez es un Estado fallido —algo que convendría discutir—, habría
que preguntarse por qué y atribuir responsabilidades decisivas al
respecto, sin duda, a quienes antecedieron en el gobierno del país al
propio Chávez, al parecer en modo alguno vinculados, según la visión
convencional entre nosotros, con fallos cabales en el funcionamiento del
Estado.

Los Estados gambetros


En el decenio de 1990 se consolidó, en los círculos de gobierno de
Estados Unidos, la atribución de la condición de Estados gamberros o
díscolos (rogue states) a un puñado de países: el Afganistán de los
talibán, Cuba, Corea del Norte, el Iraq de SaddamHussein, Irán, Libia,
Siria, Sudán y, hasta finales de 2000, la Serbia de Slobodan Milosevic.
Dos razones parecen explicar la incorporación de un Estado a la lista
mencionada: la necesidad de perfilar enemigos que permitan preservar
discursos y maquinarias represivas, por un lado, y la existencia de
problemas innegables —la anexión iraquí de Kuwait en 1991, por
ejemplo— en determinadas regiones del planeta.
Aunque no hay mayor motivo para defender a los gobernantes de
muchos de estos Estados, es obligado subrayar que la estrategia propa­
gandística estadounidense ha echado mano de fórmulas poco edifican­
tes, y entre ellas la fácil demonización de los dirigentes de los países
afectados —en franco olvido del apoyo que a menudo recibieron, en el
pasado, de las potencias occidentales—, la asignación de presuntas
responsabilidades colectivas y el designio de ignorar, las más de las
voces, las demandas de las propias oposiciones de los países en cuestión.
Las críticas estadounidenses han ido a más cuando éstos han sido
acusados de mantener relaciones con grupos terroristas o han entrado
en confrontación con Estados amigos de las potencias occidentales,
circunstancias que han estimulado las respuestas armadas y el desplie­
gue de embargos y sanciones.
Los dobles raseros, en fin, no han faltado: a los ojos de los sucesivos
gobiernos norteamericanos, y por lo que parece, la condición de Estado
gamberro no conviene en forma alguna a países amigos —Israel, la
Indonesia responsable durante decenios de un genocidio en Tiznor, la
Sudáfrica del apartheid...— cuya conducta sería meticulosamente res­
petuosa de la legalidad internacional y de los derechos humanos. A los
ojos de muchos, y por lo demás, Estados Unidos constituye el más
granado de los ejemplos de Estado gamberro, no en vano se ha
autoatribuido un unilateral e ilimitado derecho de injerencia, ha hecho
uso con frecuencia de una violencia desbocada, ha defendido
obscenamente intereses muy singulares —así, los encaminados, a prin­
cipios del siglo XXI, a reconfigurar el panorama estratégico del Oriente
Próximo y a controlar una inmensa riqueza energética— y ha respalda­
do a gobiernos —los encabezados por Begin en Israel, Franco en España,
Marcos en Filipinas, Pinochet en Chile o Suharto en Indonesia— que al
parecer nada tenían de díscolos o gamberros (Chomsky, 2000, 47).
Hay que prestarle atención —a esto vamos— a una identificación
relativamente común: Ja que da a entender que existe una poderosísima
relación entre los Estados fallidos y los Estados gamberros. Hay quien
ha venido a sostener, sin ir más lejos, que el Iraq de SaddamHussein era
un Estado fallido, algo a primera vista difícil de aceptar: más bien se
trataba de un Estado que, merced a su vocación represiva, tenía un
lamentable éxito en el despliegue de sus cometidos. Es cierto, con todo,
que en modo alguno cabe deducir que niveles altos de gasto militar-
represivo son difícilmente asociables con Estados fallidos. En la tras­
tienda de las simplificaciones que nos ocupan lo que despunta es, en fin,
laideadeque conviene asimilar Es tado no fallido y democracia, y Estado
fallido y ausencia de ésta. Lo suyo es sostener, sin embargo, que los
ideologizados conceptos de Estado fallido y Estado gamberro remiten a
realidades distintas, de tal suerte que conviene sortear cualquier tenta­
ción identificatoria.
El intervencionismo autocalificado de humanitario
La percepción que tenemos de los conflictos se ha visto marcada
también por lo que ha dado en llamarse ¿ntei'vencionismo humanitario,
un conjunto de fórmulas y de prácticas que invita a extraer la conclusión
de que aquéllos pueden ser resueltos, gracias a la buena voluntad de las
potencias occidentales, en virtud de una suerte de recolonización im­
pregnada de saludables valores e intenciones (Deriu, 2001; Gasteizkoak,
2003; Ruiz-Giménez, 2005).
El intervencionismo autocalificado de humanitario emergió con fuer­
za en el decenio de 1990, con el teórico propósito de encarar situaciones
extremas en las cuales un grupo humano era víctima, o se consideraba
tal, de una agresión y reclamaba la acción de agentes externos —
organizaciones internacionales, Estados, instancias privadas— que se
encargasen de su liberación. Varios cambios habían permitido el asen­
tamiento de las prácticas correspondientes. Uno de ellos fue el final de
la confrontación entre bloques, que conllevó la desaparición de muchas
de las reglas del juego antes respetadas, sin que otras nuevas pasasen
a sustituirlas. Naciones Unidas aportó, en segundo lugar, una legitima­
ción a muchas de las fórmulas que nos ocupan, en un marco, en tercer
término, de revisión del principio de la soberanía de los Estados, que
pasó a exhibir rasgos menos severos que en el pasado. Los medios de
comunicación y las organizaciones no gubernamentales empezaron a
desempeñar, en suma, un papel importante en la discusión pública sobre
intervenciones como las desarrolladas en Bosnia, los Grandes Lagos,
Somalia o Timor (Rambsbotham y Woodhouse, 1996, 17).
Sobran los datos que invitan a concluir que el intervencionismo
humanitario se ha convertido en una de las estrategias de injerencia
más importantes para las potencias occidentales, y ello por mucho que
sea innegable la responsabilidad de los agentes locales en la gestación de
los conflictos. Varios son los argumentos que conviene rescatar al
respecto. El primero subraya que las grandes potencias sólo actúan con
rapidez y contundencia cuando sus intereses —geoestratégicos,
geoeconómicos, de política interna— están enjuego. A menudo sucede,
por otra parte, que las potencias que intervienen se hallan en el origen,
total o parcialmente, de los conflictos que declaran querer resolver. Es
llamativo, en tercer lugar, que al amparo del intervencionismo humani­
tario no se haya apostado por crear nuevas instancias encargadas de
acometer los retos correspondientes y se haya optado, antes bien, por
reflotav viejas organizaciones —así, la OTAN— necesitadas de nuevas
tareas. Un cuarto dato significativo llega de la mano de la extrema
dificultad para documentar, del lado de las potencias intervinientes,
ningún interés genuino en la defensa de los derechos humanos: éstos
han sido siempre elemento marginal en las intervenciones humanita­
rias, que en ningún caso se han saldado con la devolución en plenitud del
poder, y del autogobierno, a aquéllos que supuestamente eran sus
beneficiarios. Las intervenciones asumen formas distintas, en quinto
término, y cobran cuerpo o no, según quién es el responsable de
agresiones y genocidios, no en vano se trata de manera diferente a
amigos y enemigos, a poderosos y a débiles. Añadamos, en fin, que las
potencias no suelen mostrarse particularmente interesadas en atajar
los efectos colaterales de aquéllas, y entre ellos, por proponer dos
ejemplos, el comercio clandestino y la prostitución.
Aunque los debates al respecto prosiguen, no parece que las interven­
ciones hayan sido particularmente beneficiosas para los países afecta­
dos. Son muchos los ejemplos de fracaso manifiesto, muy discutibles
algunos de los que se presentan como éxitos y una reducida minoría los
casos en los que se han registrado resultados halagüeños. Esta última
condición suele reclamar que las partes en conflicto hayan alcanzado
acuerdos antes de la intervención. Parece significativo, por lo demás,
que al amparo de la injerencia humanitaria haya recuperado peso un
proyecto, el de los protectorados internacionales, que parecía definitiva­
mente destorado y que 2'emite a la lógica del colonialismo más añejo.

El choque de civilizaciones y la globalización


Dos de los conceptos comúnmente empleados para explicar tensiones
fundamentales en el mundo contemporáneo —la tesis buntingtoniana
del choque de civilizaciones y la globalización— han pasado a exhibir
una doble dimensión de borradores y unificadores de los conflictos.
Tanto el uno como el otro parecen remitir a escenarios generales en los
cuales las realidades singulares se difuminan, por un lado, y se integran,
por el otro, en el marco de explicaciones homogeneizadoras.
Aunque la mentada tesis de Huntington identifica, como es sabido,
media docena de civilizaciones, en los hechos considera una única
confrontación relevante, como es la librada por la civilización occidental
y todas las demás (Huntington, 1997). La noción de civilización tiene
aquí un carácter impreciso y se utiliza, claro, de forma muy flexible,
ajustada a los intereses de cada situación. Se acata sin más, por ejemplo,
que entre las distintas civilizaciones hay diferencias sustanciales y que
no tiene sentido prestar atención a imaginables flujos de mestizaje. A la
hora de describir los conflictos prima, por otra parte, su supuesta
dimensión cultural en detrimento de cualquier consideración seria de
las tramas ideológicas y económicas que aquéllos suelen ocultar. No
falta tampoco, como cabía esperar, un procedimiento de identificación y
creación de amenazas, con especial atención a los peligros procedentes
de los mun dos con fuciano e islámico, y visible desin teres por las pulsiones
agresivas surgidas en Occidente.
Se ha señalado también que, no sin paradoja, Huntington parece
aceptar con frecuencia la versión de los hechos que ofrecen quienes cabe
suponer son sus enemigos. Ha acatado, así, una descripción del conflicto
de Bosnia que reduce toda su complejidad a una confrontación entre
civilizaciones, y otro tanto ha hecho al aceptar una descripción de las
sucesivas crisis manifiestas en el golfo Pérsico que convierte éstas en
una colisión entre "los árabes y Occidente”. Aunque acaso no sea ésa la
intención de nuestro autor, tales percepciones contestan el esquema
desterritorializador propio de la globalización capitalista, en la medida
en que identifican espacios de perfiles contrastados que escaparían a la
separación entre poder político y concreción geográfica que se habría
verificado en los dos últimos decenios. En tal sentido, y en dirección
contraria de la que hemos seguido al sugerir que la tesis del choque de
civilizaciones opera como un borrador y un uniformizador de conflictos,
Huntington revelaría una incontenible añoranza por el universo,
territorializado en esferas de influencia, propio de la guerra fría y, con
él, por la preservación de la supremacía estadounidense.
La afirmación, al parecer indisputada, de que vivimos inmersos en un
irrefrenable proceso de globalización tiene el mismo efecto de borrar y
uniformizar conflictos que acabamos de atribuir en inicio a la tesis de
Huntington: diluye aquéllos en una trama general que afectaría a todos
por igual y que —se nos dice— estaría erradicando, felizmente, las bases
que en el pasado habrían venido a justificar la existencia de esos
conflictos No sólo eso: en una de sus dimensiones principales el
reflotamiento de la palabra globalización obedece al propósito de arrin­
conar el vigor de viejos conceptos —capitalismo, imperialismo— que
describían de manera razonable el grueso de las relaciones de poder en
el planeta y que, a buen seguro, mucho tenían que ver con la textura de
fondo de los conflictos.
No parece, sin embargo, que la era de la globalización capitalista sea,
también, la de la remisión de los conflictos. Las tensiones no han
remitido al ampara del relieve, cada vez menor, que —según se nos
cuenta— correspondería a los territorios en un marco en el que los
Estados habrían dejado de obstaculizar la acción de las grandes empre­
sas, circunstancia que se habría traducido en un afortunado retroceso de
las lógicas militares. Más atinada se antoja la afirmación de que la
globaíización ha abocado en un crecimiento de las funciones represivas
de los Estados, al amparo, ante todo, de las guerras civiles y de la
vorágine de restricción de derechos y libertades que ha ganado peso tras
los atentados del 11 de septiembre de 2001. Claro que la violencia estatal
se ha volcado también en la preservación de la condición de privilegio de
las grandes transnacionales, en el despliegue de los planes de ajuste y
en la represión de movimientos nacionalistas o religiosos vinculados, de
forma reactiva, con la lógica de la globaíización. Ésta en modo alguno ha
provocado, en cualquier caso, que los Estados renuncien a las posibilida­
des que ofrece la militarización de muchas relaciones (Scholte, 2000,
142).
Las simplificaciones y distorsiones que rodean a la tesis de Huntington
y a muchos de los análisis que ven en la globaíización una realidad
saludable tienen su reflejo más rotundo en el discurso neoconservador
que ha cobrado cuerpo en Estados Unidos. Imbuido del objetivo de
identificar por doquier islamistas radicales internacionalmente organi­
zados, ese discurso cancela cualquier consideración sobre los conflictos
singulares —para qué prestarles atención si ya disponemos de una
explicación mágica de todo lo que ocurre: Al Qaida—, propende a
conceder una auténtica carta blanca a gobiernos caracterizados por un
nulo respeto de los derechos humanos, entroniza de forma obscena
dobles raseros, sostiene imperturbable que el terrorismo puede encarar­
se en virtud de procedimientos de cariz estrictamente militar-represivo
y renuncia a atribuir a las potencias occidentales, en fin, cualquier
responsabilidad en la gestación de los problemas. Semejante manera de
describir los hechos, que ignora, por añadidura, los efectos de dramáti­
cas situaciones de desigualdad e injusticia, se convierte por sí sola en
explicación central de muchos de los olvidos que rodean a los conflictos.

Conflictos olvidados y medios de comunicación


Nuestra visión de los conflictos depende en buena medida de lo que
los medios de comunicación relatan. Y éstos se caracterizan por formas
de trabajo e intereses que no facilitan la comprensión de aquéllos. Como
quiera que su atención se vuelca en fenómenos espectaculares y modas,
es difícil que acometan en condiciones la sórdida tarea de seguir de
manera puntillosa los conflictos y escarbar con vocación crítica en sus
entresijos. Pongamos un ejemplo de lo que queremos significar: el hecho
de que la palabra Chedienia sólo aparezca en los medios cuando se
revelan hechos execrables como los ocurridos en un teatro en Moscú o eri
una escuela en Osetia del Norte incapacita literalmente para calibrar
qué es lo que ocurre cotidianamente en el escenario propio del conflicto
que, cabe suponer, está en el origen de esos hechos.
Es verdad, con todo, que los medios suelen dispensar una atención
notable a aquellos conflictos que tienen un indisputable relieve
geoestratégico y geoeconómico. Bastará con recordar que las interven­
ciones militares norteamericanas en Afganistán y en Iraq —más la
segunda que la primera— han hecho correr mucha tinta. También es
verdad, por cierto, que desde determinadas cosmovisiones ideológicas
presuntamente preocupadas por el olvido que atenaza a tantos conflic­
tos es común que sólo se preste oídos a aquéllos de entre éstos en los
cuales está visiblemente presente Estados Unidos (en el buen entendi­
do, eso sí, de que tales cosmovisiones gustan de apreciar la mano negra
de Washington, las más de las veces en la forma de operaciones de
desestabilización de presuntos rivales y competidores, en los más
diversos escenarios). Conviene no engañarse, con todo, en lo que se
refiere al presunto interés que determinados conflictos, de singular
relieve, suscitarían en nuestras opiniones públicas: es obligado sostener
seriamente la idea de que, hablando en propiedad, todos los conflictos
han caído en el olvido. Incluso Iraq y Palestina disfrutan de una
consideración menor a los ojos de la opinión pública en el mundo
desarrollado.
Demos un paso más en nuestras consideraciones, y permitámonos
anotar que los conflictos en apariencia más relevantes suelen ser
también los que suscitan las manipulaciones más abyectas. Ahí están,
para testimoniarlo, las muchas que han rodeado a la política de Estados
Unidos en relación con Iraq, el designio de distorsionar la condición de
la intervención norteamericana desarrollada en Afganistán en 2001 —
con el propósito de presentar ésta de tal suerte que no muestre ningún
rasgo común con la desplegada año y medio después en el propio Iraq—
o, en fin, las numerosas técnicas desplegadas para ocultar las interesa­
das y subterráneas tramas que han rodeado al intervencionismo
autocalificado de humanitario. En la rúbrica de las manipulaciones hay
que incluir también fórmulas de censura que obligan a acatar reglas del
juego muy estrictas. En virtud de estas últimas, y por ejemplo, se ha
criticado el unilateralismo de la política exterior abrazada por el presi­
dente norteamericano Bush a partir de 2001, pero se ha eludido cual­
quier crítica del ficticio multilateralismo asumido por el antecesor de
Bush, Clinton.
Aunque a veces lo que se impone en los medios es el lugar común no
necesariamente mal intencionado. Los nacionalismos en la Europa
central y oriental han sido retratados de tal manera que, sin mayor
malicia, se ha hecho de ellos la fuente principal, por no decir única, de
problemas. Las negociaciones de control de armamentos verificadas en
los decenios de 1980 y 1990 se nos han presentado, ingenuamente, como
generadoras de pasos históricos camino del desarme. La Unión Europea,
al margen de siempre de cualquier consideración crítica, se nos aparece
como un agente intei'nacional inequívocamente comprometido con la
causa de la justicia, la paz y la solidaridad. El recordatorio omnipresen­
te, en fin, de que los dos principales criminales de guerra que nos entregó
el conflicto de Bosnia no han sido detenidos sirve como cortina de humo
para rehuir cualquier reflexión seria sobre lo que ocurre hoy en el
escenario de sus fechorías. Si el caso bosnio ilustra cómo es frecuente que
conflictos que en un determinado momento levantaron mucha atención
caigan rápidamente en el olvido, nos viene también como anillo al dedo
para enunciar una ley de aliento geográfico: nuestro interés por los
conflictos mengua cuanto más hacia el este y más hacia el sur se
registran. Si Bosnia se llevó muchas portadas de periódico, el procedi­
miento no se repitió en el caso de Chechenia —dos millares de kilómetros
hacia oriente— y nadie parece recordar que una república centroasiática,
Tayikistán, otro par de millares de kilómetros hacia el este, acogió una
sangrienta guerra civil entre 1992 y 1997. Para explicar el olvido con que
obsequiamos a otra guerra civil, la argelina, lo suyo es recordar que la
existencia de un mar que parece separar culturasy civilizaciones exime,
al parecer, de cualquier seguimiento puntilloso. Aunque, bien es cierto,
el de Argelia es un conflicto de primera comparado con los que se revelan
en el Africa subsahariana, en la más radical penumbra informativa.

IJna rápida conclusión


Es importante esquivar una ilusión óptica más: la que, merced al
olvido con que obsequiamos a tantos conflictos, concluye que éstos nada
tienen que ver con lo que nosotros somos o hacemos. Más fructífero es
seguir el camino opuesto y aseverar, por ejemplo, que entre las razones
que conducen a olvidar esos conflictos despunta la de ocultar la mezqui­
na base económica que a menudo subyace a éstos, con el propósito
evidente de evitar que los conflictos revelen lo que realmente somos.
Digámoslo de otra manera: nada de lo que rodea a nuestro olvido de
los conflictos responde a triviales e improvisados comportamientos. Por
detrás lo que se aprecia es el ascendiente de razones de peso que invitan
a la desatención. Entre ellas se cuenta, si así se quiere, la saturación de
información que padecemos, pero se halla también, y esto es más
importante, una mezcla de etnocentrismo, egoísmo y mala conciencia.
Se trata de los mismos hábitos mentales que. a la hora de identificar
amenazas, sólo aprecian éstas en la conducta ajena y permiten afianzar
políticas e instituciones que en otras condiciones serían objeto, tal vez,
de un franco cuestión amiento.

B i b l io g r a f í a

Cliauiard, S. (200-1), Giíanví el couflits du XXe sitíele. Jai lu, París.


C h ra n s k y , N , ( 2 0 0 0 ) . Rogite states. P lu tu , L o n d re s ,
CIA (2000). State Paitare Task ¡-'orce repon; pitase ¡íl jlndings. Science Applications
International Corporation, McLcan.
Cortés, J.; Isimza, A,; Jerez, C, (2003). "Conflictos olvidados”, en www.oneworld.net/
anicle/avchive/1380/-
Dcbiel, T.; Klein, A. (dirs.) (2002). Fragile peace: State faihtre, violencc and ck'velopmcnl
in crisis región s. Zed, Londres.
Deriu, M., y otros (2001). L'illusione umanitaria. Emi, Bolonia.
Didier, A.-L.; Mairei, J.-L. (2001). États "e'c/iouds" mégalopoles anarchiques (PUF,
París).
Gasieizkoak, colectivo (2003). La abominable ca n acuita de los ejércitos humanitarios.
ZAP-Alcnco, Vitoria.
George, S. (2001). El inform e Lugano. Icaria-lntermón Oxfam, Barcelona.
González, J.M.; Monte, A.S. (1997). Las guerras olvidadas. Acento, Madrid.
Gninewald, F.; Tessicr, L. (2001). "Zones grises, crises durables, confliis oubliés: les
déñs humanitaires", en WCR/IRRC (i’oJ. S3, n“ 342, junio).
Himtingion, S. ( 1997). El choquede civilizaciones y la reconftguracióH del orden mundial.
Paidós, Barcelona,
Kaldor, M. (1999). New and oíd w ars. Stanford Univcrsity, Slaníoid.
Leger Sivard, R- (1986). Gustas militares y sociales en el mundo. CIP-Serbal, Madrid.
Marre!, J.-L. (2001). Ui fabrication de la paix, noitveattx conflits, nouveaux nctenis,
noitvelles méihodes. Ellipses, París.
Mosso, G.L. (1991). Fallen soldiers; reshaping lite memory o f lite world wars. Oxford
Univcrsity, Oxford.
Rambsbolbam. O.; W oodhouse, T. (1996). Httmanitarian intervention in conrcmporaty
conjlict. Polily, Cambridge.
Rivero, O. de (2003). Los Estados i n viables. Catarata, Madrid.
Ruiz-Giménez, I. (2005). La historia de la intervención humanitaria. Catarata, Madrid,
Scholle, J.A. (2000). Globalization. A critical introduciion. Palgrave, Nueva York.
SL-narclL-ns, P. do (2001). la mondiaiistuion. Armand Colin, París.
Tnssin, É. (2003). Un ii¡ontkco)iiiiii¡ti:pouritnacosinopoi¡iiqne(lcscoi¡lli(s. Senil, París.
W .AA. (2005a). fnresting in prevem iott: an iniernarioiial slraicgy lo nuv¡a¡¡e risks o f
insifíbility nncl jw p ra ie crisis re.spotise. Brilish Goveinmenl, Londres, 2005.
W .AA. (2005b). "índice di: Estados fallidos’' (2005), en www.fp-vs.org/ago_sep_2005/
stoi\_]0_]6,usp.
C onsuelo L opez-Z oriaga v Jordi P assola
Me Jicos Si i! Fíamelas

A pesar de la creciente presencia de lo humanitario en el discurso


político, y de su elevada aceptación social, habría que preguntarse cuál
ha sido la verdadera reacción internacional ante las más severas crisis
de los últimos años. ¿Hasta qué punto ha resultado beneficiosa para las
poblaciones sometidas a actos de violencia masiva tanta invocación
humanitaria?
Lo cierto es que el “éxito de lo humanitario", lejos de traducirse en una
mejora generalizada para las víctimas de crisis, ha supuesto que en
muchos casos, como en República Democrática de) Congo, Chechenia o
Somalia, se haya producido un agravamiento de la situación humanita­
ria para sus poblaciones.
No obstante, los escenarios de las crisis humanitarias no son homo­
géneos, como tampoco lo son las diferentes respuestas que la comunidad
internacional lleva a cabo. Iraq, Afganistán o el sudeste asiático tras la
devastación producida por el tsunami, han generado una intensa movi­
lización; mientras, otros contextos siguen cobrándose un dramático
balance de víctimas, ante la indiferencia generalizada.
Hoy asistimos a la cristalización de la cartografía del “humanitarismo
selectivo”. Un mapa donde las poblaciones que no forman parte de los
procesos que dominan la geopolítica mundial están condenadas al
olvido. Son poblaciones ignoradas por la agenda política internacional y
por tanto expulsadas del territorio de las soluciones y de las responsa­
bilidades políticas.
Si el genocidio de Ruanda en 1994 marcó un punto de inflexión al
señalare! fracaso colectivo que costó la vida a un millón de personas, hoy
seguimos asistiendo a similares escenarios de indiferencia en Monrovia,
Ituri o Ingushetia. Pero si observamos detenidamente el mapa de las
crisis humanitarias1, podremos ver que, dependiendo de los intereses de
las agendas políticas, el nivel de respuesta de la comunidad internacio­
nal varia. Lo humanitario puede adquirir condición de proyecto político
y la respuesta internacional a las crisis se traduce en diferentes niveles
de implicación.
Estas respuestas pueden ir desde el resurgimiento de las “guerras
justas” como en Afganistán o Iraq; hasta la intervención meramente
asistencia) que intenta evitar las soluciones políticas, como en los casos
de Angola, Sudán o Corea del Norte; pasando por la más absoluta
inacción ante la brutalidad de los conflictos, como sucede en República
Democrática del Congo o Chechenia.
Un mapa, en definitiva trazado por un calculado "realismo político”,
donde se practica un. "humanitarismo selectivo” dependiendo de la
cotización de las poblaciones en la geopolítica mundial. Una "razón de
Estado” que aniquila al individuo, despojándole de los derechos que la
ley le confiere.

Crisis ignoradas
Cuando hablamos de crisis olvidadas, hacemos referencia a un
término "literario” y a estas alturas, demasiado indulgente con la
realidad que trata de expresar. Sin lugar a dudas, más que crisis
olvidadas, son crisis ignorados porque existe un componente de olvido
deliberado. No han sido excluidas debido a un acto accidental, producto
de la casualidad o eJ desconocimiento. Por el contrario, el olvido se
produce por una falta de voluntad, para sacar estos contextos a la
superficie del tiempo presente. Si estas crisis son invisibles para la
opinión pública, es porque no existe la voluntad política de decidir sobre
ellas.
Pero más allá de este término genérico, podemos identificar una serie
de parámetros que definen a las llamadas crisis olvidadas:

1 La expiession “crisis humanitaria'’ no seria correcta desde el punto do vista


gramatical ya que lo correcto seria hablar de “crisis humana”'. No obstante se trata
de una expresión aceptada y acuñada habitualmente por la literatura que aborda
este ámbito.
En primer lugar, presentan elevados indicadores de mortalidad y
específicamente, de mortalidad infantil a veces por encima de los
umbrales de emergencia. Además, éstos se asocian a indicadores de
vulnerabilidad alarmantes, que pueden ser reveladores de situaciones
de desnutrición, enfermedad, violencia directa o violencia sexual ejerci­
da contra la población.
En cuanto a su permeabilidad en el sistema internacional, se carac­
terizan por una baja cobertura mediática, a través de las agencias
internacionales de noticias. Desde el punto de vista de la presencia de
actores en el terreno, se definen por la escasa presencia de agencias
internacionales de ayuda humanitaria, de organizaciones humanitarias
y de ONGs.
Finalmente, esto genera que estas crisis estén en los últimos puestos
de los países receptores de fondos, liberados por el sistema internacional
de ayuda humanitaria, tanto en las líneas de financiación multilateral
como bilateral.
Un ejemplo de esta situación se produjo a lo largo del año 2005, donde
el recorte de fondos procedentes de los principales Estados donantes,
llevó a la amenaza de suspensión de las actividades humanitarias en
países como RPD de Corea, en numerosos contextos africanos o en la
región del Cáucaso2.
Paradójicamente, el olvido de estas poblaciones se produce entre los
resortes del sistema internacional de ayuda y de los diferentes intereses
que sus múltiples actores pueden tener en un determinado contexto.
Además, la complejidad se incrementaya que el sistema internacional
de ayuda, más que un sistema propiamente dicho, es un conglomerado
de instituciones que interactúan y que atraviesan todos los niveles de la
estructura internacional: desde lo supranacional reflejado a través de
las agencias de Naciones Unidas; lo estatal representado por las agen­
cias gubernamentales y los gobiernos locales; y la sociedad civil, presen­
te a través de las organizaciones humanitarias independientes y ONGs.
Un sistema peculiar, donde realismo político, internacionalismo, Estado
y sociedad civil global confluyen más allá del gesto solidario.

informe Alerta 2006. Escuela de Cultura de Pez. Universitat Aut&noma de Barce­


lona.
Las consecuencias de la existencia de estas crisis olvidadas son
dramáticas tanto por el número de víctimas que generan, como por la
erosión que producen de la legalidad internacional. Desde el punto
cuantitativo las cifras en el año 2005 son suficientemente expresivas,
por citar algunos ejemplos: 92.000 desplazados en Katanga, 2.250
víctimas de violencia urbana en Haití, 40.000 desplazados en India, 3
millones de desplazados en Colombia, 1,6 millones de desplazados en el
norte de Uganda3.
Pero además de este coste humano, las crisis olvidadas producen una
erosión sistemática de la legalidad internacional y, quizás por ello, estén
condenadas a ser invisibles. Son agujeros negros donde la historia de la
humanidad se detiene. El derecho humanitario queda aniquilado por el
triunfo de la fuerza. Las crisis olvidadas son islas, en las que impera la
violencia ejercida contra la población civil y la impunidad. Hombres y
mujeres despojados de cualquier derecho y, por tanto, de su condición de
seres humanos.
Las crisis olvidadas son puntos negros para las responsabilidades de
los poderes y contradicen, en cada víctima que se cobran, los avances del
derecho internacional. Son reductos en pleno siglo XXI de la sociedad
hobbesiana, donde el hombre es un lobo pare el hombre en un mundo en
que “la progresiva desaparición del Estado obliga a las personas a buscar
soluciones biográficas a problemas sistémicos" (Ulrick Beck)

¿Dónde están las responsabilidades?


Ante la existencia de las crisis olvidadas, una pregunta obvia es la de
las responsabilidades. ¿Hacia dónde apunta la responsabilidad de
detener las muertes evitables y el sufrimiento que generan estas crisis?
Si bien es cierto que las crisis olvidadas se producen en un complejo
sistema de relaciones internacionales donde, además de los Estados,
operan otros actores con gran capacidad d e movili zación en una sociedad
globalizada, como los medios de comunicación o el mercado, no podemos
olvidar que los Estados siguen siendo los sujetos del derecho internacio­
nal, por excelencia.

J “Las di o?, crisis más olvidadas de 2005". Médicos Sin Fronteras.


Corresponde por tanto a los Estados y al poder político la responsa­
bilidad de buscar soluciones a las fracturas que han generado estas
crisis. Los Estados son responsables de sus ciudadanos y de las violacio­
nes que se producen en sus territorios. A nivel internacional, son
también los Estados los que, en calidad de firmantes de los convenios
internacionales, deben velar por el cumplimiento de los mismos. E
igualmente, en la medida en que los Estados continúan detentando los
resortes del poder, esto les otorga la capacidad para actuar sobre la
dimensión política que existe en toda crisis humanitaria.
Pero en un sistema internacional como el actual, donde a la visión
estado-centrista se le superpone la interacción de otros actores, es
necesario tener al menos en cuenta la influencia que ejercen tanto los
medios de comunicación como la sociedad civil.
La influencia de los medios de comunicación es obvia y hoy en día es
incuestionable su capacidad para poner en la agenda internacional
determinados contextos. Se ha hablado mucho del “efecto CNN” y del
“efecto BBC” a la hora de “construir" la existencia de las crisis y sobre
todo de su capacidad pava movilizar a la opinión pública, a través del
poder de la información y de la imagen. Los medios de comunicación son
hoy un actor esencial en los escenarios humanitarios y, en ocasiones,
ejercen una función crucial para rescatar del olvido determinados
contextos.
No obstante, hay que destacar que los medios de comunicación
podrán tener una responsabilidad moral con el efecto que producen
sobre la sociedad internacional y sobre Jas consecuencias de su impacto;
pero a día de hoy, no podemos exigirles otro tipo de responsabilidad
respecto a las crisis olvidadas.
En cuanto al papel de las organizaciones humanitarias y de las ONGs
en su conjunto, convendría también hacer algo de autocrítica. Las crisis
olvidadas a veces son también ignoradas por las propias organizaciones
no gubernamentales.
Cada vez es más frecuente observar cómo en determinadas crisis con
un alto perfil mediático, el número de ONGs y de campañas de captación
de fondos es desbordante; mientras en otros contextos, la ausencia de
organizaciones es significativa. Un caso extremo de esta situación se
produce si comparamos la movilización de ONGs que produjo el tsunami,
frente ai limitado número que trabajan en Somalia.
Las razones que explican esta situación son múltiples. Pueden ser
planteamientos derivados de las necesidades institucionales, del afán
de notoriedad o de las capacidades financieras. En ocasiones, esta
ausencia de organizaciones obedece a la imposibilidad de sufragar con
fondos propios intervenciones para las que todavía no se han liberado
fondos institucionales; o a la incapacidad para afrontar la logística
necesaria o los complejos protocolos de seguridad, en el terreno.
Esta situación resulta paradójica, ya que, por su propia naturaleza,
las crisis olvidadas debieran ser el objetivo primario de la acción
humanitaria independiente, entendida como la respuesta excepcional a
los fracasos políticos.

La naturaleza subversiva de ¡a acción humanitaria


La acción humanitaria actúa allí donde la política fracasa. Y es quizás
en las crisis olvidadas donde el fracaso del poder político es más evidente.
Es por ello que la acción humanitaria tiene como objetivo prioritario a
aquellas poblaciones que son víctimas de la omisión de los Estados, de
los gobiernos, de las facciones rebeldes o de cualquier otra forma de
autoridad.
En consecuencia, la propia lógica humanitaria establecerá necesaria­
mente una tensión con el orden establecido, al reclamar el derecho a la
asistencia humanitaria de estas poblaciones. De esta manera, al negar­
se a aceptar un orden que sacrifica a millones de personas, la acción
humanitaria muestra su carácter subversivo frente al poder.
En las crisis olvidadas, la acción humanitaria evidencia también su
naturaleza intrínsecamente política, al responder a fracasos políticos
masivos. Pero la acción humanitaria ha de ser entendida como una
respuesta excepcional a un a si tuación excepcional, no como una solución
a las causas que han generado una crisis.
La acción humanitaria no debe constituirse en un actor político, su
misión es confrontar al poder, no formar parte de él. Suponer que la
acción humanitaria es una forma de conseguir objetivos políticos es un
error, como también lo es, suponer que los actores humanitarios pueden
proporcionar soluciones políticas.
Ya que el alcance de la acción humanitaria, es de por sí limitado y
significa tan sólo una respuesta ciudadana a un fracaso político.
La acción humanitaria es, en definitiva, un acto inmediato, a corto
plazo, que no puede eliminar la necesidad de soluciones y de responsa­
bilidades a otros niveles. Juega por tanto un papel esencial en las crisis
olvidadas, al recordarle al poder que millones de muertes podrían ser
evitables. Al señalar el fracaso de la acción política.

Infontie anual sobre Crisis Olvidadas : el mapa del olvido


El Informe sobre crisis olvidadas que Médicos Sin Fronteras publica
anualmente a nivel internacional tiene como objetivo denunciar la
divergencia que existe entre el mapa de las prioridades políticas y el
mapa del sufrimiento humano a través de un listado de las diez crisis
más olvidadas a lo largo del año.
Se confecciona en base a la visión del mundo que nos da el trabajo de
terreno en más de 70 países, cruzando los indicadores de mortalidad y
vulnerabilidad que surgen de los proyectos con el nivel de respuesta
política y la presencia mediática de las crisis en las que trabajamos. Si
analizamos los datos del informe que se publica desde 1998, podemos
constatar una serie de tendencias:
África es el gran continente olvidado. Desde que, tras el fin de la
Guerra Fría, el continente africano perdió su valor geoestratégíco como
escenario de confrontación entre los dos bloques, se ha convertido en el
gran escenario del olvido. Más de la mitad de los países reflejados en los
sucesivos informes son africanos; República Democrática del Congo,
Somalia, Burundi, Sudán, Liberia y Costa de Marfil son los que cuentan
con el mayor número de apariciones.
Hay una clara relación entre Estados fallidos y crisis olvidadas.
Constatamos la coincidencia entre situaciones de colapso de un Estado
que se muestra incapaz de garantizar a sus ciudadanos las condiciones
mínimas de seguridad y servicios básicos como la sanidad y el desinterés
político por parte de la Comunidad Internacional. Países como Costa de
Marfil, República Democrática del Congo, Somalia o Sudán, que ocupan
un lugar periférico en el sistema internacional, tienen los índices de
inestabilidad y vulnerabilidad a un conflicto violento interno más
elevados1. En estos países la respuesta es casi inexistente por parte de
una Comunidad Internacional que sólo parece preocuparse de los
Estados fallidos cuando representan una amenaza contra su propia

4 Indice de inestabilidad de los Estados elaborado por el Fondo por la Paz y la revista
Foreign Policy. 2005.
seguridad o sus intereses económicos mientras permanecen indiferen­
tes ante la amenaza a la seguridad y la supervivencia de millones de
personas atrapadas en estos conflictos.
Hay un grupo de países que son habituales en el mapa del olvido. Si nos
fijamos en las cinco últimas ediciones del informe, Somalia, Chechenia,
RDC se repiten cada año, Son los más ignorados, los que están absoluta­
mente desaparecidos de la agenda política, los que no existen porque no
aparecen en los medios de comunicación. Para las pocas organizaciones
humanitarias presentes en el teireno el trabajo es extraordinariamente
difícil por el grado de desestructuración y la inseguridad que supone
aportar ayuda allí donde el Estado ha perdido completamente el monopolio
de la violencia legítima. Es también donde la acción humanitaria es más
necesaria para salvar vidas y para señala]' el fracaso de la acción política.
En los sucesivos informes sobre crisis olvidadas hemos ido incorpo­
rando, junto a situaciones de conflicto, la problemática derivada de la
falta de acceso a medicamentos para las enfermedades olvidadas.
Enfermedades como la tuberculosis, el chagas, la tripanosomiasis o la
malaria matan a millones de personas cada año ante la indiferencia
general. No representan un mercado para las compañías farmacéuticas
debido a que la mayoría de afectados no tienen capacidad adquisitiva
para pagar los tratamientos. Más del 90 por ciento de las muertes se
producen en países pobres bien por el elevado precio de los medicamen­
tos, porque no se adaptan a las necesidades de los pacientes, porque los
tratamientos existentes no son efectivos o simplemente por la falta de
medicamentos para tratarlas. Los gobiernos tienen la responsabilidad
de apoyar el desarrollo de tratamientos contra este tipo de enfermedades
para cubrir la brecha que deja el mercado y que ilustra el hecho que de
los 1556 nuevos fármacos comercializados en los últimos treinta años
sólo veinte (el 1,3%) tratan las enfermedades tropicales. Es necesario
invertir el desequilibrio mortal que supone una agenda de investigación
y desarrollo de nuevos medicamentos exclusivamente orientada al
mercado en detrimento de los pacientes olvidados.

LAS DIEZ CRISIS MÁS OLVIDADAS DEL 2005 SEGÚN MSF


RDC: la guerra y la enfermedad hacen estragos entre la población
civil
La penuria extrema y la violencia que sufren millones de congoleños
pasan prácticamente desapercibidas para el resto del mundo. Desde
mediados de noviembre, nuevos combates entre las fuerzas de] gobierno
(FARDC) y los rebeldes mai-mai han causado el desplazamiento de
decenas de miles de personas en la provincia de Katanga, al sur de la
República Democrática del Congo (RDC). A principios del pasado di­
ciembre, hombres armados atacaron un campo de desplazados en
¡Catanga, obligando a unas 3.000 personas a huir de nuevo para ponerse
a salvo. Se trata del brote de violencia más reciente cometido contra la
población de RDC. Más de una década de guerra y devastación ha
provocado el derrumbamiento de un sistema público de salud ya muy
debilitado y ha sumido en la miseria a los habitantes del país. Durante
el año pasado, las regiones de Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur fueron de
nuevo el foco del conflicto, con múltiples facciones luchando por hacerse
con el control de los recursos de la zona, ensañándose con los civiles y
cometiendo terribles actos de violencia sexual contra las mujeres. Entre
enero y mayo de 2005, MSF asistió a muchos de los 80.000 civiles que se
habían visto obligados a abandonar sus casas en Iturj debido al miedo
y la inseguridad. Los programas de ayuda de emergencia en RDC
representan la mayor movilización actual de MSF en el mundo. Encues­
tas recientes de la organización revelaron unos alarmantes índices de
mortalidad infantil en varias regiones, superando más de seis veces el
umbral de emergencia en la violenta ciudad de Lubutu y más de cinco
veces en la más estable ciudad de Inongo. Según las mismas encuestas,
muchas personas —en parte porque no pueden costeárselo— no tienen
acceso a estructuras de salud y ni a tratamiento, incluso en zonas que no
se han visto afectadas por la violencia. Enfermedades como la malaria,
el VIH/SIDA y la tuberculosis (TB) son las consecuencias de una
situación que no hace más que sumar víctimas a la tragedia humana que
vive el país. Aunque oficialmente la guerra finalizó en 2003, los esfuer­
zos políticos y de las fuerzas de paz no han logrado traducirse en unas
mejores condiciones de vida para la mayoría de la población congoleña.
La situación continúa siendograve en mu chas partes del país y requiere
un incremento de la ayuda de emergencia, en lugar de programas a largo
plazo como los que apoyan los donadores internacionales.

Chechenia: necesidad extrema, miedo, inseguridad y escasa


respuesta
Atrapada entre las fuerzas de la Federación de Rusia y los grupos
armados cfiechenos, la población civil continúa soportando las peores
consecuencias de este conflicto de desgaste, sin un lugar seguro adonde
ir. Retornados desde los campos de desplazados de Ja vecina Ingusetia,
miles de reticentes civiles chechenos volvieron a sus hogares destruidos
sólo para encontrarse con aquello de lo que habían huido en su día:
miedo, violencia y una sensación cada vez mayor de aislamiento. Las
autoridades proclaman que la situación se ha "normalizado”, pero las
denominadas "operaciones de barrido” para acorralar a presuntos rebel­
des, los accidentes provocados por minas, las desapariciones y la violen­
cia de las milicias locales se han convertido en moneda corriente. Con
una limitada presencia de las agencias de ayuda internacionales a causa
de la inseguridad, MSF ha encontrado formas de apoyar las estructuras
de salud, llevar a cabo programas quirúrgicos y emprender proyectos de
asistencia en varias regiones de Chechenia a través de su personal local.
En el Hospital Número Nueve, apoyado por MSF en Grozny—el centro
médico más grande de la república—, el personal trató a cientos de
pacientes con traumatismos de guerra, incluyendo heridas de balay por
minas terrestres. Las condiciones de vida para decenas de miles de
chechenos todavía en Ingusetia oscilan entre muy difíciles e insoporta­
bles. Son muchas las personas que viven hacinadas en edificios abando­
nados y húmedos, que son terreno abonado para enfermedades como la
tuberculosis (TB)y la neumonía. “Ahora lo que más difícil de curar es la
desesperación más absoluta y la desesperanza”, afirma una enfermera
de MSF en Ingusetia —ella misma desplazada proveniente de
Chechenia—. Mientras la inseguridad persiste en toda la región, la
respuesta externa es muy limitada y el conflicto checheno ha desapare­
cido de la agenda política internacional.

Haití: la vorágine de violencia se adueña de la capital


Los ciudadanos de Puerto Príncipe, la capital de Haití, viven atrapa­
dos en medio de brotes de violencia generalizada que vienen asolando la
ciudad desde que el presidente del país, Jean-Bertrand Aristide, fue
obligado a exilarse en febrero de 2004. Son muchas las personas que han
muerto víctimas de los disparos —intencionados o no— de las facciones
armadas que luchan en los arrabales costeros o en los barrios populares,
y la violencia —tanto de origen político como la perpetrada por delin­
cuentes comunes— se está propagando por toda la ciudad. En 2005, MSF
asistió en un centro médico de la capital a más de 2.250 víctimas de la
violencia urbana, de las cuales casi 1.500 eran heridos de bala. La mitad
de las personas atendidas fueron mujeres, niños y ancianos. Alarmada
por una situación de seguridad en fi-anco deterioro, en julio, la organi­
zación hizo un llamamiento a todos los grupos armados para que
respetasen la seguridad de los civiles y permitiesen el acceso de los
heridos a la atención médica de urgencia. Al día siguiente, el centra
médico de MSF atendió a 27 heridos de bala —de los que una tercera
parte eran mujeres y niños— tras la operación militar de un día de
duración lanzada por las Misión de Estabilización de la ONU en Haití
(MINUSTAH) en Cité Soleil, la parte más violenta de la capital. En
agosto, MSF reabrió e( hospital de Choscal y el centro de salud de Chapí,
en el corazón de Cité Soleil, donde viven 250.000 personas en la más
absoiuta pobreza y excluidas de la atención sanitaria. En sólo tres
meses, MSF realizó casi 12.000 consultas médicas y trató a más de 800
pacientes necesitados de asistencia urgente. "Los civiles en muchas
partes de Puerto Príncipe se limitan a luchar para sobrevivir”, afirma
Ali Besnaci, coordinador de proyectos de MSF en Haití. “A diario, los
habitantes de la ciudad nos cuentan que nunca antes habían visto estos
niveles de violencia".

VIH/SIDA: no hay I+D para medios de diagnóstico y tratamiento


en países pobres
El panorama general es de sobras conocido. Más de 40 millones de
personas en todo el mundo tienen el VIH y cada día 8.000 personas, de
las que 1.400 son niños, mueren víctimas de enfermedades asociadas al
mismo. Aunque la pandemia del VIH/SIDA aparece regularmente en los
medios, apenas se presta atención a la casi total falta de investigación
y desarrollo (I+D) para encontrar nuevas herramientas adaptadas a los
pacientes más afectados por la crisis: los que viven sumidos en la pobreza
en los países en desarrollo. Por ejemplo, para diagnosticar la infección
por VIH en bebés, actualmente hacen falta una tecnología y unos
recursos excepcionales. Por esta razón, muy pocos niños seropositivos
pueden iniciar el tratamiento antirretroviral (ARV) antes de cumplir los
dos años. Incluso si se les diagnostica a tiempo, no existen presentacio­
nes pedia tricas de fácil administración como las de los adultos. Para
disminuir el balance de víctimas provocadas por esta pandemia también
habrá que hacer una inversión sustancial en pruebas diagnósticas de la
tuberculosis {TB), la principal causa de muerte entre los enfermos de
SIDA. La prueba que se realiza en la actualidad, consistente en el
análisis de esputos, tiene más de 100 años y no consigue detectar la TB
en pacientes coinfectados con VIH/SIDA. Se necesitan medios adiciona­
les que ayuden a los médicos a saber si un tratamiento AJRV no funciona,
para cambiar a regímenes de tratamiento más efectivos; o combinacio­
nes ARV de segunda línea de fácil uso, para que los pacientes no tengan
que tomar un número cada vez mayor de píldoras cuando se vean
obligados a cambiar su régimen de tratamiento. Sin I+D de nuevos
métodos diagnósticos y medicamentos adaptados a la realidad de las
personas en países pobres, la catástrofe del VIH/SIDA podría ser aún
más devastadora, si cabe.

India: los enfrentamientos en el noreste del país siguen


cobrándose vidas
La población civil de los Estados de Assam y Manipur, al noreste de
India, continúa viéndose afectada por recurrentes brotes de violencia
política de carácter religioso y étnico, así como por imperecederos
conflictos entre e) Gobierno indio y grupos militantes. Más de 90
personas fueron masacradas en ei distrito de Karbi Anglong, en Assam,
como resultado del último estallido de violencia y de los asesinatos que
se produjeron como represalia en octubre de 2005, A raíz de estos
enfrentamientos, se estima que unas 40.000 personas se vieron obliga­
das a abandonar sus casas en Karbi Anglong y en el vecino distrito de
North Cachar, buscando refugio en las colinas de los alrededores.
Durante los últimos cinco años, más de 150.000 personas han abando­
nado sus hogares en la región debido a la violencia. Sin alimentos, cobijo
ni otros recursos, a menudo a los desplazados no les queda más remedio
que concentrarse en campos superpoblados instalados por las autorida­
des, donde la falta generalizada de servicios ha provocado brotes
mortales de sarampión, diarrea y otras enfermedades. Son miles las
personas que por culpa de las autoridades llevan más de ocho años
viviendo en condiciones deplorables en estos campos. En Goiramari, los
desplazados estaban tan desesperados que amenazaron con hacer una
huelga de hambre. El abandono por parte del Gobierno, el terror a los
ataques de grupos armados y la extrema pobreza también han causado
estragos en el sistema de salud de la región. Las incidencia de la malaria
es muy alta y pocas personas tienen acceso a un tratamiento efectivo. En
2006, MSF espera poder tratar a unas 50.000 personas en Assam. La
acuciante situación sanitaria también se refleja en el creciente número
de muertes por VIH/SIDA y el cada vez mayor número de personas con
tuberculosis (TB) en Manipur. A pesar de la existencia de tratamiento
para ambas enfermedades, la gran mayoría de civiles atrapados en
zonas de conflicto no pueden acceder a 1a atención médica que necesitan.
Sur de Sudán: la guerra ha terminado, pero quedan necesidades
urgentes por cubrir
Cuando el Gobierno de Sudán y el Ejército de Liberación del Pueblo
de Sudán (SPLA) en el sur del país firmaron un acuerdo de paz en enero
de 2005, la guerra civil más larga de África llegó oficialmente a su fin.
Pero la esperanza, como la atención mediática, duró poco. Un año
después, la población afectada por un conflicto de 20 años de duración
todavía no ha experimentado mejoras reales en sus penosas condiciones
de vida. Emergencias médicas recurrentes, combates esporádicos (los
más alarmantes, en el Alto Nilo y en Ecuatoria Occidental) y el regreso
masivo de refugiados a zonas con poco o ningún acceso a la atención
sanitaria implican que muchas personas dependerán de la ayuda
humanitaria durante algún tiempo. La casi total falta de infraestructu­
ra significa también que incluso la atención sanitaria más básica está
fuera del alcance de la mayoría, lo que supone una pesada carga de
enfermedades prevenibles como el sarampión y otras patologías endé­
micas tratables como la malaria y la tuberculosis (TB). Muchos pacien­
tes caminan durante días hasta Akuem, en Bahr-El-Ghazal, para llegar
al hospital cíe MSF, uno de Jos pocos que funcionan en toda la provincia.
La organización también trata el kala azar en el Alto Nilo y la enferme­
dad del sueño en Ecuatoria Occidental. En 2005, la falta de lluvias y el
regreso de decenas de miles de desplazados y refugiados procedentes de
países vecinos contribuyeron a agravar la situación de inseguridad
alimentaria crónica que padece la región. Con 6 millones de personas
dependiendo sobre todo de la ayuda alimentaria, resulta fácil para las
familias caer en crisis nutricionales agudas. Durante todo el año, MSF
trató a miles de niños con desnutrición severa en el Alto Nilo, Jonglei y
Bahr el Ghazal. Hacia mediados de 2006, se estima que entre 500.000
y un millón de personas regresen al sur de Sudán y apenas se ha
dispuesto nada para su reasentamiento. Esto sóío puede empeorar la
situación de la población, en una región cuyos recursos se están agotan­
do y cuyas infraestructuras se encuentran en un estado ruinoso.

Somalia: la población soporta una situación de incesante


conflicto y penuria
Desde 1991, Somalia ha sido un Estado sin un Gobierno central
efectivo. Los 14 años de conflicto han precipitado el derrumbamiento de
las estructuras públicas de salud y una total ausencia de servicios de
atención sanitaria. En gran parte del país, clínicas y hospitales han sido
saqueados o seriamente dañados por grupos armados, mientras que la
ONU estima que hay únicamente 4 médicos y 28 diplomados en enfer­
mería o comadronas por cada 100.000 personas. A veces, la gente se ve
obligada a recorrer hasta 500 millas para llegar a los pocos centros de
salud existentes. El resultado de esta situación ha sido catastrófico: la
desnutrición, la pobreza extrema y Jas sequías son algunas de las
muchas plagas a las que deben hacer frente los somalíes. La falta de
lluvias el año pasado—una de las peores en los últimos 12 años— puede
exponer a casi dos millones de personas del sur del país a una escasez de
alimentos aguda en h s próximos seis meses. Sin embargo, pocas agen­
cias de ayuda deciden trabajar en Somalia debido a la violencia genera­
lizada y a una muy compleja estructura de clanes que rige un país sin
servicios médicos gubernamentales. Como consecuencia, la necesidad
de asistencia es desesperada, MSF trabaja en el país desde 1986y presta
asistencia de emergencia en 1as zonas más afectadas del sur y del centro.
Además de prestar servicios de asistencia primaría, los equipos de MSF
tratan la tuberculosis (TB) y el kala azar, realizan operaciones quirúr­
gicas, y ofreciendo atención pediátrica y alimentación terapéutica a
niños con desnutrición severa. Pero la asistencia resulta insuficiente y
miles de somalíes continúan muriendo en la sombra de esta crisis
olvidada.

Colombia: una población atrapada por el miedo y la violencia


Poco cambió en 2005 para los colombianos afectados por el conflicto
civil que asóla el país desde hace 40 años. Durante décadas, las fuerzas
militares gubernamentales, grupos paramilitares y guerrillas armadas
han librado combates, teniendo como telón de fondo el narcotráfico y la
lucha por el control de los recursos naturales, y aterrorizando a la
población civil convertida en blanco del conflicto tanto en zonas rurales
como urbanas. La violencia continúa siendo la principal causa de muerte
en el país y más de 3 millones de personas se han visto obligadas a
abandonar sus hogares por este motivo. Colombia ocupa el tercer lugar
en número de desplazados internos de todo el mundo, después de Sudán
y la República Democrática del Congo. Muchos de estas personas buscan
seguridad en el anonimato de los barrios marginales de las grandes
ciudades, donde la pobreza y la violencia siguen causando estragos.
Durante la primera mitad de 2005, el número de personas desplazadas
ascendía a 62.000 —un 10% más que el año anterior. Más recien temen-
te, los equipos de MSF en los departamentos de Córdoba y Norte de
Santander aportaron asistencia de emergencia a las personas afectadas
por los ataques y los desplazamientos que les siguieron. Todos los grupos
armados utilizan el desplazamiento de civiles como estrategia de gue­
rra, mientras la violencia continuada contra los civiles en todo el país,
incluyendo secuestros y ejecuciones, causa una debilitante ansiedad
psicológica. Aunque ios desplazados tienen derecho a atención médica y
ayudas sociales por parte del Gobierno colombiano, debido al miedo y a
la falta de información, son muchos los que no se registran y carecen de
acceso a las mismas. En un esfuerzo por aliviar este sufrimiento, MSF
ofrece servicios médicos en Caquefcá, Chocó, Córdoba, Sucre, Bolívar,
Nariño, Norte de Santander, Tolima, Cundinamarca y Bogotá, y gestio­
na clínicas móviles para llegar a los habitantes de las zonas más remotas
del país.

Uganda: la inseguridad empeora la desesperada situación en el


norte del país
Durante casi 20 años, la población del norte de Uganda está siendo
víctima de un brutal conflicto, incluyendo ataques perpetrados por el
Lord’s Resistance Army (LRA) y desplazamientos forzosos por pai*te del
gobierno. Hoy, más de 1,6 millones de personas —casi el 80% de la
población del norte del país— se han visto obligadas a abandonar sus
hogares y vivir confinadas en campos que ofrecen una falsa seguridad y
apenas ningún tipo de asistencia. Mientras el balance de muertes
provocadas por la violencia continúa creciendo, muchas personas mue­
ren innecesariamente, víctimas de enfermedades prevenibles como la
malaria, infecciones respiratorias y diarreas. La mayoría de los despla­
zados en los campos de ciudades como Gulu, Lira, Pader, Kitgum, Apac,
y Katakwi apenas consiguen sobrevivir en unas condiciones deplora­
bles, marcadas por la escasez crónica de agua y alimentos. El estrés de
la guerra y el desplazamiento, la pobreza y la elevada prevalencía de
enfermedades como el VIH/SIDA también amenazan con romper el
tejido social. Violentas emboscadas contra civiles y trabajadores huma­
nitarios en los distritos de Kitgum y Pader a finales de 2005 no han hecho
más que acrecentar el temor de la población y agravar la desesperada
situación en la que viven cientos de miles de personas. En noviembre, las
matanzas llevaron a MSP a hacer un llamamiento a todas las partes en
conflicto para que respetasen la seguridad de los trabajadores humani­
tarios. Los equipos médicos de MSF en el norte continuaron prestando
ayuda de emergencia, pero advirtieron que si la inseguridad persistía,
se verían obligados a reducir todavía más la asistencia a los desplazados,
ya de por sí, muy insuficiente durante años.

Costa de Marfil: la crisis se agudiza


La guerra que empezó en Costa, de Marfil en 2002 se ha cobrado miles
de víctimas civiles y ha obligado a cientos de miles de personas desespe­
radas a abandonar sus hogares. La guerra también ha dejado sin medios
de subsistencia a muchos agricultores, ha dañado gravemente el siste-'
ma de salud del país y ha dejado a las personas más vulnerables sin
atención primaria de salud o sin alimentos suficientes. La violencia de
nuevo volvió a estallar en noviembre de 2004 y febrero de 2005, causando
más víctimas y más desplazamientos. Los civiles también soportan
constantes amenazas de violencia a ]o largo de Ja línea de 1.200 millas
que separa el norte del sur del país, patrullada por fuerzas de la ONU
y soldados franceses. La reciente formación de un Gobierno de transición
ofrece un atisbo de esperanza, pero no una ayuda inmediata para las
decenas de miles de personas afectadas por enfermedades tratables
como )a malaria y el sarampión. El sistema de salud no funciona en gi'an
parte del país. Como respuesta, MSF lleva a cabo programas médicos a
ambas partes de la línea de frente, la mayoría de la veces, como única
fuente de asistencia primaria y secundaria. En los hospitales de Bouaké,
Man y Danané, y en los centros de salud y clínicas móviles de Bangolo,
Kouibly, Guiglo y Bin Houin, MSF ofrece atención médica, incluyendo
consultas pediátricas, medicina de urgencia, atención gineco-obstétrica
y cirugía. En 2005, la organización trató más de 70.000 casos de malaria
en el país. En el oeste de Costa de Marfil, la organización gestiona
clínicas móviles para llegar a las áreas más aisladas. Las separaciones
de familias y el flujo de soldados han dejado a muchas mujeres y jóvenes
en una situación muy vulnerable ante la violencia sexual, la prostitu­
ción, los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual
(ITS). La organización ha empezado a tratar el VIH/SIDA y la TB junto
con las autoridades nacionales de salud.
4. Las naciones sin Estado
A gustí C olomines i C ompanys
Universitat de Barcelona

La nación en la Ilistona
Existen muchos y buenos estudios sobre nacionalismo, aunque pare­
ce evidente que uno de los principales obstáculos que deberían superar
]as ciencias sociales es la débil distinción entre los conceptos de «Nación»
y «Estado», especialmente cuando las naciones sin Estado (por decirlo
desde la perspectiva occidental) o los pueblos indígenas (por incluir una
perspectiva política y sociológica en alza) emergen como actores de lo
contemporáneo. O por lo menos parece que lentamente van dejando de
formar parte de lo invisible en la historia.
Existe, no obstante, una visión interpretativa dominante que defien­
de que las naciones son construcciones modernas, meros artificios de la
modernidad. Dentro de esta visión, que vincula las naciones y por
consiguiente los nacionalismos a la modernidad, existen dos enfoques
distintos. Uno, al que podríamos calificar de intelectualista, que atribu­
ye dicho fenómeno al empuje de la ideología modernizadora liberal; y
otro, pongámosle el epíteto de politicista, que atribuye esta acción de
nacionalización de las masas por medio de 3a política y los Estados al
conservadurismo con la intención de legitimar la conquista burguesa del
poder. No cabe duda de que ésta es la visión clásica y mayoritaria entre
los investigadores del tema. Uno de los aspectos destacados de las
interpretaciones que ae han convertido en dominantes entre los medios
académicos de los últimos años es, precisamente, el de la modernidad o
no del nacionalismo. Las tesis que tratan al nacionalismo como un
fenómeno moderno que crea naciones e inventa tradiciones han calado
en los trabajos de los nuevos investigadores, retomando la vitalidad de
los estudios sobre el nacionalismo de los dos autores pioneros: Hans
Kohn (1966) y Carlton Hayes (1966).
Ernest Gellner, uno de los nuevos intérpretes más influyentes hasta
su muerte en 1995, pertenecía a dicha corriente. En su influyente libro
Naíions and Nationalism (1983) insistió en que con el industrialismo,
que exigía cada vez más comunidades estandarizadas, se impuso la
necesidad de la nación (aspecto que se refuerza por medio de la educa­
ción), y que algunos pueblos, con antecedentes más o menos comunes,
buscaron esa forma de unidad para poder participar de las ventajas que
les ofrecía la sociedad industrial. Según Gellner, las naciones fueron
resultado de las condiciones sociales estrictamente modernas que intro­
dujo la sociedad industrial y la ciencia moderna (movilidad y anonimato
social, necesidad de contar con una educación pública estándar, natura­
leza semántica del trabajo, etc.), con lo cual se inició el proceso de
disolución de las identidades pasadas basadas en un orden social
jerárquico y personalizado- En suma, para Gellner el nacionalismo fue
la respuesta inducida por los nacionalistas a una enorme crisis de
identidad, que fue al tiempo individual y colectiva. Por lo tanto, en la
teoría de Gellner los elementos subjetivos que forman parte de lo
nacional (identidad y solidaridad) no se toman en cuenta o incluso se
rechazan.
John Breuilly (1990), por su parte, y partiendo de la idea general de
que los nacionalistas siempre aspiran a la independencia del territorio
donde actúan, distingue entre tres tipos de movimientos nacionalistas:
de secesión, de unificación y de reforma. Desde su punto de vista, añade,
cada una de estas actitudes puede darse en el seno de los Estados-nación
o en cualquier otro sistema político, por ejemplo los imperios y las
colonias. De este modo, serían seis y no tres los tipos de movimientos
nacionalistas que describe este autor, los cuales combatirían por el
poder con fórmulas y maneras diversas. Puesto que para él el naciona­
lismo es una forma de oposición política que equipara la noción historicista
de la nación única e indivisible con el concepto político de nación-Estado
universal (y por estola nación es la base natural y singular de un Estado
territorial al que siempre aspiran), la cultura y los intelectuales ten­
drían poca importancia al analizar el proceso de formación del naciona­
lismo.
Los análisis de Breuilly son representativos de lo que podríamos
denominar la escuela «politicista» del pensamiento histórico y sociológi­
co sobre las naciones y el nacionalismo, para la cual fue la política del
poder —no la ideología o la identidad cultural— aquello que propició la
creación del primer Estado-nación: el Estado alemán. Pero esto es una
verdad a medias, puesto que no explica, por ejemplo, por qué triunfó una
nación alemana fíente a los posibles rivales, Prusia o Austria. El
concepto de nación que defiende Breuilly no tiene en cuenta, por lo tanto,
la s n a c io n e s s in e s t a d o 115
los factores sociales, culturales y psicológicos que de una manera u otra
permitieron que floreciese el sentimiento nacional que acompañó a la
formación de las naciones. Como ya advirtió Anthony Smith (2002, p.
5 5 ), Breuilly se centra sobre todo en la competición política, militar y
económica entre Prusia y Austria, dejando a un lado (o reduciéndolos a
la mínima expresión) los factores culturales, las ideologías o los movi­
mientos románticos, generadores de mitos populares, recuerdos históri­
cos y de los símbolos más antiguos de la Germania.
Dentro de la corriente modernista que insiste en los aspectos políticos
del nacionalismo, hay quien cree, como es el caso de Eric J. Hobsbawm,
que las naciones son producto de los nacionalistas, cuj'o objetivo es la
creación de Estados territoriales independientes. Por lo tanto, Hobsbawm
defiende el aspecto «instrumental» de este nacionalismo y lo vincula al
concepto de «invento de la tradición», de resonancias claramente
hegelianas en cuanto hace suya la teoría de los «pueblos sin historia»
(Hobsbawm 1991). Desde una perspectiva claramente antinacionalista,
Hobsbawm destila, claro está, una prevención contra las manifestacio­
nes nacionalistas y, sobre todo, un ideologismo nada disimulado: «Por
suerte —escribe Hobsbawm mientras expresa que ningún historiador
serio de las naciones y el nacionalismo puede ser un nacionalista
comprometido políticamente—, al empezar a escribir este libro no me ha
hecho falta olvidar mis convicciones no históricas» (pp. 21-22).
La debilidad de esta clase de planteamientos es que, bajo la aparien­
cia de neutralidad, en el fondo se muestran condescendientes con el
nacionalismo —deberían decir también «inventado»— de los Estados
nación consolidados. Según esta versión, sin embargo, el nacionalismo
de Estado tiene un origen democrático y político encaminado a instaurar
una nación cívica —en contra de los sentimientos «tribales» de las
minorías rebeldes— que satisficiera las necesidades sociales y psicoló­
gicas generadas por el mundo moderno. Hobsbawm, por continuar con
el mismo ejemplo, incluso llega a manifestar, en palabras de JohnKeane
(1995), una cierta nostalgia por los antiguos imperios modernos, hoy
desintegrados, porque impedían a las naciones pequeñas crear Estados
propios. No es el único que lo celebró: Jean Berenguer (1993) o Fran^ois
Fetjó (1990) ya hace algún tiempo que también reivindicaron a los
imperios centro-europeos, recogiendo una idea que fue muy potente en
el siglo XIX y durante el primer tercio del XX, sin tener en cuenta que
el desarrollo histórico nos ha permitido ver que aquellos imperios fueron
un modelo imperfecto de agrupación política que generó un conflicto de
gran alcance: la Primera Guerra Mundial. Como también hemos podido
comprobar con el paso de los años, aquellos imperios si bien tal vez
consiguieron «tapar» la realidad, en cambio no pudieron eliminarla. Los
conflictos posteriores a la caída del Muro lo demuestran sobradamente.

La explosión de la identidad
El escrito]1libanes Amin Maalouf se interrogaba hace algún tiempo
sobre qué hacer cuando los habitantes de un país sienten que pertenecen
a distintas comunidades religiosas, lingüísticas, étnicas, nacionales,
raciales o de cualquier otro tipo. ¿Debemos tener en cuenta estas
diferencias o bien es mejor obviarlas como si no existieran, que es lo que
reclama lo que podríamos denominar neojacobisnismo? (Maalouf 2004,
p.l).
La cuestión de los derechos colectivos es, sin duda, uno de los aspectos
más complejos que plantea hoy la teoría de los derechos humanos. Entre
los grupos que reivindican estos derechos se encuentran las minorías
nacionales o las naciones minoritarias, que pretenden conseguir, ade­
más del respeto a los derechos de las personas que las integran, el
reconocimiento y la protección del derecho a su existencia y del derecho
a la propia identidad. Derechos colectivos que forman parte de una
nueva «política de la diferencia» y que implican un importante cambio
en las nociones de soberanía y de autodeterminación.
Los derechos colectivos son derechos humanos específicos, nos dice el
profesorAgustínGrijalva(2001)al analizar la relación entre la adminis­
tración de justicia y los derechos indígenas en Ecuador; de los cuales sólo
son titula 2'es ciertos grupos humanos. Los derechos colectivos, dice
Grijalva, son parte de los llamados derechos de tercera generación cuyo
reconocimiento internacional fue históricamente posterior a la de los
derechos civiles y políticos (primera generación) y a la de los derechos
económicos, sociales y culturales (segunda generación). Algunos dere­
chos de tercera generación son el derecho al desarrollo, a la paz, al
patrimonio artístico y cultural, a un medio ambiente sano, los derechos
de los pueblos indígenas y los de los consumidores: «Los derechos
colectivos se distinguen de otros derechos de tercera generación porque
es relativamente posible determinar quiénes concretamente pueden
reclamarlos o son afectados por su violación. De esta suerte, los derechos
de tercera generación al desarrollo o a la paz los tenemos todos los
miem bros de la sociedad, son derechos difusos en cuanto que su violación
nos afecta a todos pero no es posible determinar específicamente a
quiénes. En contraste, los derechos colectivos tienden a referirse a
grupos más específicos».
Pero ¿qué son en realidad los derechos colectivos? Desde un punto de
vista social, la OIT distingue entre lo individual en materia de derechos
(a la no-discriminación, a la promoción de la igualdad, a la eliminación
del trabajo forzoso, a la protección de los trabajadores migrantes y
fronterizos, y del empleador), y lo colectivo (a la libertad de asociación y
sindical, a la negociación colectiva, a la huelga, a la promoción y
desarrollo de procedimientos preventivos y de resolución de conflictos,
al diálogo social, al fomento del empleo, a la protección de los
desempleados, a la formación profesional y al desarrollo de recursos
humanos, a la salud y seguridad en el trabajo, y, en fin, a la seguridad
social). Desde su creación en 1945 la ONU también reconoció la existen­
cia de los derechos colectivos a través de su carta fundacional (en el
artículo 1.2 de dicha carta se manifiesta la necesidad de «desarrollar
entre las naciones relaciones amistosas fundadas en el principio de
igualdad de los derechos de los pueblos y de sus respectivos derechos a
disponer de ellos mismos»), de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos (1948) y de las múltiples declaraciones posteriores que atien­
den los derechos de las personas en su condición de niños, ancianos,
mujeres, creyentes, miembros de una minoría y así sucesivamente.
Cuando hablamos de derechos colectivos estaríamos hablando, por
una parte, de derechos que se predican de grupos y, por otra, .de
determinados grupos de los que se predican ciertos derechos. Por tanto,
uno de los problemas con los que pronto nos tenemos que enfrentar es el
de la definición det grupo. Porque se habla de derechos colectivos, pero
¿de qué colectivos? ¿De cualquier colectivo? O dicho de otra manera, ¿los
colectivos tienen derechos por el mero hecho de ser colectivos? En todo
caso, la gran incógnita que debemos dilucidar es de qué colectivos o
grupos estamos hablando cuando hablamos de derechos colectivos: ¿es
igual una familia que una comunidad de propietarios, una minoría
étnica o cultural que un Estado, una confesión religiosa que un sindica­
to, una nación que un Estado? ¿Hay alguua diferencia? En definitiva,
¿qué es lo que distingue a los grupos?
Los críticos con los derechos colectivos, como por ejemplo el filósofo
Fernando Savater (1998), argumentan que la reivindicación de los dere­
chos colectivos no pretende, en muchos casos, ampliar los derechos indivi­
duales, sino todo lo contrario: «Siento ante esta afirmación tajante [la no-
incompatibilidad entre los derechos individuales y los colectivos] la misma
ira teórica que en tantas otras ocasiones, cuando la corrección política se
demuestra en quienes ocupan altos puestos internacionales a través de
formulas admonitoriamente vacuas o brumosas. Porque pese a lo dicho por
tal especialista [Gros Espiell, experto de la ONUJ sí que hay colisión entre
unos derechos y otros: entre el derecho humano a la vida del niño enfermo
y el del colectivo de Testigos de Jehová a no permitir a sus miembros
transfusiones de sangre, entre el derecho humano a elegir la lengua
vehicular de la educación en una comunidad bilingüe y el del colectivo
nacionalista que en nombre de la identidad nacional quiere que toda Ja
educación se haga obligatoriamente en una de ellas, entre el derecho
humano de las mujeres a no ser discriminadas socialmente y el de ciertos
integrismos colectivos a vetarles el acceso a determinadas actividades,
etcétera. Es ahí donde se plantea el enfrentamiento entre humanismo y
colectivismo, entre universalidad individualizante y tradicionalismo
homogeneizador.» Estos críticos llegan así a establecerla conclusión de que
los derechos colectivos resultante/-se antagónicos a los derechos individua­
les e incluso a los derechos humanos.
Es precisamente ahí donde radica su error, ya que los derechos
colectivos permiten pasar de la defensa del ser humano en un sentido
genérico o abstracto al ser humano en su especificidad o en la concreción
de sus diversas maneras de estar en la sociedad. Al fin y al cabo no se
puede entender la historia de la modernidad si no es en clave no sólo de
ejercicio, sino inciuso de titularidad, de los derechos por parte de
colectivos como el movimiento obrero, el feminismo, el pacifismo, el
ecologismo, el anticolonialismo, los derechos de los inmigrantes o de los
pueblos indígenas. Dicho a la manera de Gurutz Jáuregui (1999), la
clase social, la edad, el género, el étimos, etcétera, pueden facilitar el
reconocimiento de derechos colectivos a determinados grupos, aunque la
base legitimadora de tales derechos la constituye única y exclusivamen­
te el ciemos, cuya legitimidad se sustenta en lo individual.
Como ya he dicho al iniciar este apartado, los derechos colectivos son
parte de los llamados derechos de tercera generación cuyo reconocimien­
to internacional ha sido históricamente posterior a la de los derechos
civiles y políticos (primera generación) y a la de los derechos económicos,
sociales y culturales (segunda generación). Algunos derechos de tercera
generación son el derecho al desarrollo, a la paz, al patrimonio artístico
y cultural, a un medio ambiente sano, los derechos de los pueblos
indígenas y los de los consumidores. Es en este contexto donde debere­
mos incluir los derechos nacionales —nacionalitarios, por llamarlos de
otro modo—, especialmente en el contexto del proceso de globalización,
de construcción de grandes espacios políticos (Unión Europea), de llegar
a articular una concepción pluralista del orden político y jurídico que
contribuya a revalorizar el sentido del arraigo y de la diversidad. La
identidad cultural y nacional aparecen, así, como las dos vertientes de
nuevos proyectos nacionales más flexibles y abiertos.
Dice Ferran Requejo (2006) que en los estudios sobre nacionalismos
—estatales y no estatales— de las democracias liberales, las caracteri­
zaciones habituales de las naciones sin Estado en la política comparada
(o naciones minoritarias) suelen basarse en criterios teóricos que com­
binan rasgos objetivos y subjetivos. Los primeros se centran en caracte­
rísticas históricas, lingüísticas, culturales, etcétera, que singularizan a
una colectividad localizada en un territorio más o menos definido, y que
la diferencian de otras colectividades de su entorno. Es por ello que suele
hacerse referencia a colectividades que mantienen dichos rasgos a lo
largo de periodos dilatados de tiempo, algunas de las cuales tuvieron en
el pasado un poder político independiente. Los rasgos subjetivos inciden
en la voluntad —histórica y actual— de disponer de un gobierno propio.
Una voluntad que ha podido y puede concretarse en el futuro de diversas
maneras, desde un Estado propio hasta un autogobierno no secesionista
a través de fórmulas federales o de autonomía política.
El nacionalismo es, pues, un fenómeno complejo, difícil de estudiar si
no es desde la perspectiva histórica, puesto que crece y se desarrolla
según unas estructuras específicas (espacio geográfico, base económica,
formación social, etcétera) del territorio que aquél dice reivindicar. La
historicidad del nacionalismo es, pues, primordial por huir de un exceso
de teoría que mezcla las cosas y lo pone todo al mismo nivel. Cuando
Mark Falcoff (1996) intenta explicar por qué la élite hispana que vive en
los EE.UU. emplea el inglés como lengua de comunicación social y
adopta patrones culturales anglosajones, se adentra, precisamente, en
el terreno de la historia, de la evolución histórica. Según Falcoff, la
diferencia que hay entre el estatus del español en los EE.UU. y del
catalán en España se debe a que los hispanos norteamericanos no tienen
una territorialidad definida, ni un sector literario-intelectual coherente,
ni tampoco defienden un proyecto político concreto. En los EE.UU. no ha
existido nunca un territorio hispano definido que se pueda reivindicar
como homeland hispano. En cambio, en Cataluña, esto sí que ha ocurrido
en Cataluña y es por ello que históricamente se ha desarrollado un
persistente nacionalismo, aun cuando no haya sido necesariamente
secesionista en sus objetivos finalistas.
La historia, el territorio y el idioma propios —elementos que todo el
mundo sabe que ayudan a la formación de la conciencia nacional—, sólo
son indicadores de la existencia de una identidad específica, puesto que
en la mayoría de casos la identidad nacional se apoya en la voluntad —
que comporta la existencia de un proceso— de las asociaciones humanas.
Ernest Gellner (1998) definió el nacionalismo como un principio político
que busca hacer coincidir Ja unidad política con la unidad nacional. Éste
ha sido el gran objetivo del liberalismo clásico, pero el mismo Gellner
reconocía que este principio se alcanza sólo a veces. La ecuación «Estado
es igual a Nación» es, por lo tanto, falaz y, encima, contradice el
autoproclamado principio liberal (pero también marxista) que Mazzini
incorporó al derecho de las nacionalidades de preservar la diversidad.
En fin, si queremos observar el nacionalismo y las diversas teorías
nacionales a partir del proceso de modernización de las sociedades
contemporáneas, lo mejor sería desplazar los debates historiogi'áficos
hacia el estudio de la implantación de la democracia como sistema de
convivencia, observando de este modo, como diría el filósofo Norberto
Bobbio (1989), la capacidad o la incapacidad que ésta tuvo de garantizar
la igualdad en la diversidad. En unos casos podemos notar la impronta
universalista de Voltaire, Rousseau o Renán, en otros, en cambio, del
determinismo cultural de Herder y del vitalismo romántico. En todos
ellos, sin embargo, hay una preocupación bien viva sobre el sentimiento
de pertenencia, el idioma y la organización administrativa y política del
Estado. En todos ellos es posible obsei’v ar un gTan esfuerzo de reflexión
sobre aquel jardín sin cultivar, lleno de buenasy malas hierbas, que para
Herder era la nación.

Pensar la nación desde la era de la globaíización


En diciembre del ano 2000, la Fundación Bofíil de Barceíona organizó
un seminario para discutir sobre el fenómeno de la diversidad cultural
en el marco de la construcción de la Unión Europea, el modelo político
de la cual entonces todavía no había tropezado con la contestación de la
ciudadanía de varios Estados miembros que, cinco años después, se
manifes tó en referéndum en contra del proyecto de Constitución. En es te
seminario se planteó una de las grandes cuestiones que abrieron el siglo
XXI: ¿cómo combinar la existencia de varias identidades culturales con
los cambios políticos derivados de la globaíización económica y que se
orientaban hacia la creación de estructuras supraestatales? Pero ésta
era, también, una de las preocupaciones recurrentes de aquellas cultu­
ras nacionales que, por lo que sea (si bien a menudo es porque han sido
minorizadas por la fuerza y la aculturación), se tornaron débiles pofíti-
camente. Dicho de otro modo, que quedaron al margen del orden
westfaliano que se puso en marcha en 1648 y por el cual se entronizó la
idea que los Estados eran absolutamente necesarios para el buen
gobierno de los individuos, que a partir de entonces se convertían en
ciudadanos. Un orden nuevo que generó la formación del Derecho
Internacional Público y llevó al mundo desde el sistema de Estados
modernos hasta la rampante globalización, sobre todo a partir de la
caída del Muro de Berlín. Y todo esto pasando, claro está, por la
Revolución Francesa de 17S9 y la contrarrevolución del Congreso de
Viena de 1815, una vez derrotado Napoleón; por los efectos rupturistas
que provocó la Primera Guerra Mundial y la creación de la Sociedad de
Naciones el 1918 y, finalmente, por la distensión nuclear que siguió a la
Segunda Guerra Mundial y las conferencias de San Francisco y Yalta
que propiciaron la creación de la ONU el 24 de Octubre de 1945. Nuestro
mundo —nuestro actual sistema político, se entiende—, es el resultado
de este largo proceso que se distingue, entre otras cosas, por la sujeción
de los nuevos ciudadanos a los Estados-nación, sin que se tuvieran en
cuenta las distintas culturas nacionales (étnicas o lingüísticas) que
estos albergaban.
El escenario político mundial es estatalista y, por lo tanto, los
organismos intergubernamentales internacionales también lo son. El
resultado de esta arbitrariedad está a la vista de todos: que la división
del mundo en Estados artificiales ha sido la causa, junto a las luchas
sociales y religiosas, de la extrema conflictividad contemporánea, sobre
todo porque no ha sabido dar respuesta a la crisis de pertenencia que la
ha acompañado ni ha podido saciar las ansias de las personas con un alto
grado de adhesión a su identidad. Preservar la distinción entre yo y el
otro, entre nosotros y él, etcétera, es algo que tiene un calado muy
profundo que el Estado nación ha despreciado. Si alguien no se siente
cómodo en la identidad primera que le asignan las instituciones o si
siente su identidad dominada por otras, resiste —asegura el profesor
Manuel Castells (2006): «así se constituyen las identidades de resisten­
cia, aquellas que reivindican el derecho a ser otro sin ser inferior. Como
fueron (y aún son) el nacionalismo catalán o vasco. Y como es el caso del
islamismo, el judaismo ortodoxo o el fundamentalismo cristiano».
El nacionalismo étnico, basado en esta identidad de resistencia,
surgiría así, como ha apuntado Thomas Scheff (1994), «por un lado, de
un sentimiento de alienación, y, por el otro, del resentimiento contra la
exclusión injusta, ya sea política, económica o social». En aquel encuen­
tro de Barcelona de la Fundado BofíJI, Jáuregui presentó una ponencia
que relacionaba el tema de la diversidad cultural con la reorganización,
en general, del poder político y, más en concreto, de la idea que acabo de
exponer según la cual el Estado es la estructura nuclear, imprescindible
e insustituible del sistem a político contemporáneo. Esta idea
sacralizadora del Estado aun así, como escribía el mismo Jáuregui, «'poco
o nada tiene que ver con su naturaleza originaria y con la razón de ser
que dio lugar a su nacimiento. Los grandes precursores de la política
moderna (Hobbes, Locke, etc.) calificaron a los Estados como “inventos”,
“artificios”, artefactos puramente ficticios ideados al objeto de resolver
el vacío causado por miedo al desmoronamiento del mundo medieval”.
Ahora bien, más allá de la naturaleza ficticia de estos artefactos, y por
lo tanto del orden westfaliano, hace falta reconocer que la mayoría de los
Estados han conseguido crear una cultura nacional oficia] única y
atemporal, de consumo universal porque se apoya en los tópicos
estereotipados (como por ejemplo el consabido té de las 5 de los ingleses,
la siesta y los toros de los españoles, la eficacia de Jos alemanes, etc,). En
todas partes estas culturas nacionales inventadas han desterrado el
pluralismo lingüístico que pudiera haber en el seno de los Estados-
nación consolidados mediante la difusión de unesencialismo identitario
estatalista más o menos maquillado de modernidad. Lasacralización de
las identidades individuales, que sin embargo sólo pueden realizarse
dentro de una comunidad específica, se convierte para muchos en la
forma de combatir las identidades nacionales minorizadas, que está
claro que sólo pueden desarrollarse colectivamente.
Dicho de otra manera, aun cuando las naciones —las estructuras
nacionales— y los sentimientos que les son propios (símbolos, rituales,
tradiciones y categorías culturales) y que configuran una identidad
nacional específica, son anteriores ala aparición de los Estados eincluso
del nacionalismo, fueron los Estados unificados los que consiguieron
quedarse en exclusiva con la nación, configurándose ellos mismos como
el único elemento de continuidad del destino compartido por los súbditos
reconvertidos en ciudadanos. Por lo tanto, una nación sin Estado se ha
visto siempre abocada a sentirse insegura de su pasado, indecisa ante el
presente y el futuro y, por consiguiente, condenada a vivir con una
existencia precaria. El Estado, fuera o no un invento, lo cierto es que
triunfó como fuente de legitimación tanto del poder como de la nación.
La pregunta que debemos hacernos es si todavía sirve. ¿Es verdad que
el sistema de Estados ha entrado en crisis? Uno de los argumentos más
recurrentes de los últimos años es que los Estados-nación han entrado
en crisis por la presión ejercida desde el exterior (de las entidades
supraestatales) y desde el interior (de las regiones o nacionalidades):
«Sea cual fuere su alcance —sostiene Jáuregui—, lo que sí parece cierto
y bastante incontrovertido es el hecho de que el proceso de globaíización
está incidiendo de forma sustancial sobre los vigentes sistemas estata­
les. Los Estados están perdiendo poder o influencia tanto en el ámbito
externo como interno. En el ámbito externo están cediendo parcelas de
control frente a ciertos actores y actividades surgidos como el proceso
globalizador en aspectos tales como el medio ambiento, el cambio
climático, las tecnologías de la información, las migraciones, el terroris­
mo internacional y el crimen organizado, etc. En el ámbito interno, se
está produciendo un surgimiento o, en su caso, resurgimiento, de
solidaridades identitarias, culturales, religiosas, o de otra índole que
ponen en cuestión Ja identidad oficial nacional de los Estados.»/. Aparen­
temente, éste no es un mal diagnóstico. La evolución de Europa en las
dos últimas décadas, como también de la economía-mundo de la era de
la información, podría avalarlo, puesto que la irreversible integración
económica (culminada con la implantación del euro) tiene implicaciones
políticas evidentes, del mismo modo que la difusión de Internet, al
menos al primer mundo, ha provocado la quiebra del monopolio de la
información o cuando menos que éste se haya transformado. Por otro
lado, cada día hay más teóricos de una clase de nuevo internacionalismo
—sin el carácter de redención social que tenía el denominado
internacionalismo proletario— que defienden que en el futuro sólo
habrá lógicas planetarias, transnacionales, m ultinacionales o
supranacionales por dirigir el mundo. Aun así, tenía razón Anthony
Giddens (1985), el sociólogo de cabecera de Tony Blair, cuando advirtió
que precisamente estos dos mismos fenómenos tendían a provocar un
efecto contrario: el refuerzo del Estado desde una perspectiva, aunque
no sólo, simbólica. Y a pesar de todo, se podría decir que el estatismo no
es que esté en crisis, sino que más bien ha evolucionado, se ha transfor­
mado, y por eso sigue provocando colisiones más o menos violentas.
El Estado ha tomado nuevas formas en el ámbito externo, sobre todo
a raíz del despertar de las sociedades occidentales ante el descubrimien­
to que el terrorismo internacional también se apoya en personas que han
nacido en el país donde se comete el delito, pero cuyo origen es lejano, al
mismo tiempo que ha incrementado la presión que ya ejercía sobre las
identidades colectivas internas e históricamente minorizadas, como si la
defensa de las identidades nacionales fuera incompatible con la idea de
nación cosmopolita. En los dos casos —y esto es lo que no han querido
aceptar las complacientes tesis favorables al multiculturalismo y al
estatismo—, el problema se alimenta de la exclusión social o nacional (o
de las dos exclusiones a la vez), el desprecio y la discriminación (racista,
étnica o lingüística).
Este despertar de las sociedades occidentales quizás sí que a v a l a r a l a
idea de que los asuntos de seguridad interior son indisociables de los
asuntos de defensa exterior, pero esto será asi, por si acaso, tal y como
recomienda Michael Wieviorka(2001), profesor del EHESS de París, por
anular el terrorismo y controlar la inmigración con la intención de
contrarrestar los efectos negativos que los dos fenómenos tienen sobre
el modelo westfaiiano: «Durante dos decenios hemos podido abrigar el
sentimiento de que lo esencial era la razón, la tecnología, la ciencia y,
sobre todo, la economía, y que el debate se libraba entre las ideologías y
prácticas neoliberales de un lado, y las distintas oposiciones en busca de
recursos para mantener vigente el alcance de las políticas públicas y de
la intervención def Estado, ante todo en materia económica. Nos encon­
tramos actualmente en otra fase histórica, en la cual la cultura, la
religión, las pasiones y los odios han reconquistado terreno en las
preocupaciones generales, al propio tiempo que el Estado y las deman­
das de Estado se ven reforzados. Cabe desear que en breve podamos
pasara una nueva etapa, en la cual en primer lugar sabremos articular
mejor la razón y las pasiones, la economía y las identidades culturales;
y, en segundo lugar, más allá del reconocimiento de la importancia del
papel del Estado, volver a dar sentido y vida a la política, al debate, y a
concepciones activas y vivas de la democracia». Ciertamente, el Estado-
nación no desaparecerá. Pero a partir de ahora, los grandes desafíos de
nuestra época han de analizarse teniendo en cuenta la forma compleja
que adoptan, puesto que son consecuencia de la combinación de aspectos
internos y externos que no se pueden considerar de manera separada.
Donde hay dominación, escribe Manuel Castells (1998) en su monu­
mental análisis de la sociedad red global, hay resistencia a la domina­
ción y visiones y proyectos encontrados sobre cómo se debe organizar la
vida social. El poder de la identidad en el último cuarto del siglo XX se
construyó, precisamente, en la singularidad y la fuerza de algunas de
estas resistencias. En España, por ejemplo, no es posible concebir la
constitución del Estado de las Autonomías sin reconocer el empuje
persistente del cataíanismo, entre otros nacionalismos peninsulares,
que bajo la dictadura franquista asoció la vuelta a la democracia con el
reconocimiento de las libertades nacionales de Cataluña.
Hoy en día cabe la pregunta de porqué la regionalización de la España
democrática no ha puesto freno alas reivindicaciones identitarias délas
nacionalidades. De entrada debemos reconocer que el Estado, si bien
puede reconocerlas singularidades culturales, desde un punto de vista
constitucional no admite discusión sobre cuál es la fuente de donde
emana la soberanía—o sea de donde emana la fuente de legitimación del
poder— ni está dispuesto a compartir dicha soberanía con ningún otro
sujeto nacional. Por esto se mantiene abierto el conflicto, porque los
agraviados no tan sólo quieren ser reconocidos singularmente (y no
siempre lo son, como es el caso de valencianos y de los habitantes de la
Baleares), sino que reclaman poder y capacidad de gestionar una
identidad que sienten amenazada por el asalto combinado entre la
continuidad del viejo sistem a de representación internacional
intergubernamental (ONU, UNESCO, OIT, OSCE, etc.) y las nuevas
entidades políticas supraestatales (en especial la UE). Si a ello le
añadimos la fuerza destructora que en este sentido tienen aquellos
agentes sociales y económicos que no pasan nunca por las urnas pero
tienen una grandísima influencia sobre las políticas de identidad (por
ejemplo, sobre el uso de determinados idiomas en los teléfonos móviles,
dominios de Internet, doblajes de películas, etiquetas de productos
comerciales, catálogos comerciales, etc.), esta realidad de desigualdad
es todavía más difícil de soportar. Los grandes grupos lingüísticos
dominantes (inglés, francés y español, sobre todo) son los que están
mejor posicionados para crear grandes conglomerados mediáticos o bien
para ampliarlos mercados editoriales, de ocio y de servicios en su propia
lengua, al mismo tiempo que a menudo se convierten en el muro de
contención del necesario pluralismo lingüístico. De hecho, como se
indica en el Informe sobre las lenguas del mundo (2005), la mayoría de
las 6.500 lenguas que se hablan en cualquier parte del planeta no tienen
un reconocimiento suficiente y satisfactorio en las administraciones
políticas, en los sistemas escolares o en los medios de comunicación de
los diversos Estados que las acogen. No es de extrañar, por lo tanto, que
las culturas de las naciones sin Estado se sientan amenazadas por la
débil protección de que disfrutan en todo el mundo. Y esto todavía es más
grave en el caso de los Estados multinacionales y plurilingüísticos que,
a pesar de serlo, jerarquizan las lenguas y sólo oficializan como lengua
del Estado uno de los idiomas que se hablan porque demográficamente
es mayoritario o bien por una cuestión de poder. Este es el caso de
España, donde el artículo 3 de la Constitución de 1978, es decir la ley
fundamental que rige la democracia, define el castellano como «la lengua
española oficial del Estado» y reserva la oficialidad de las otras lenguas
—de hecho, la cooficialidad— al ámbito restringido «de las respectivas
Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía».
Esta declaración legislativa, en Ja práctica se ha traducido en un modelo
lingüístico que podemos denominar de «aislamiento». Los habitantes de
Cataluña, el País Valenciano, las Islas Baleares, el País Vasco, Navarra
o Galicia no necesitan salvoconductos para entrar en las otras zonas
lingüísticas peninsulares, pero no pueden usar su idioma —pese a ser
ciudadanos de pleno derecho del Estado donde viven— en cualquier
relación que vaya más allá de la Comunidad Autónoma que lo reconoce.
Además, como se pudo comprobar durante la polémica por el reconoci­
miento o no de) catalán en el texto de Ja mal denominada Constitución
europea, los organismos supraestatales como la UE no rompen, al
contrario de lo que pasa en materia económica, la lógica estatalista. Si
el Estado español no reconoce el catalán como una lengua oficial en todo
su territorio (como sí pasa con el gaélico en Irlanda), es obvio que la UE
no va a reconocerlo oficialmente, a pesar de las recomendaciones de
Jacques Delors expuestas en el informe Educación para el siglo XXI
(1996), donde advertía a la comunidad internacional de la obligación de
noi-echazar el pluralismo Jjngüístico con el argumento de difundir entre
las nuevas generaciones las lenguas de relación mundial, puesto que
esta diversidad era, ante las grandes oleadas migratorias, la única
manera de favorecer la inclusión, la vitalidad de la sociedad de acogida,
la cohesión social y los intercambios culturales intercomunitarios. Por
el momento, la práctica de la UE con relación a los idiomas copia este
modelo español basado en la jerarquización de las lenguas.
Sea cual fuere su alcance, lo que sí parece cierto y bastante
incontrovertido es el hecho de que el proceso de globalización está
incidiendo de forma sustancial sobre los vigentes sistemas estatales.
Como apuntábamos hace un momento, los Estados están perdiendo
poder o influencia tanto en el ámbito externo como interno. En el ámbito
externo están cediendo parcelas de control frente a ciertos actores y
actividades surgidas con el proceso globalizador en aspectos tales como
el medio ambiente, el cambio climático, las tecnologías de la informa­
ción, las migraciones, el terrorismo internacional y el crimen organiza­
do, etc. En eí ámbito interno, se está produciendo un surgimiento o, en
su caso, resurgimiento, de solidaridades identitarias, culturales, religio­
sas, o de otra índole que ponen en cuestión la identidad oficial nacional
de los Estados.
Todos estos actores y actividades están provocando un profundo
impacto desterritorializador con efectos todavía inciertos, pero que ya
están generando una visión de la vida cada vez más universal y por lo
tanto menos ligada a las pautas específicas de cada Estado. Como señala
Kalk (1995, p. 212), esa transferencia de identidades está resultando
fundamental pava ahondar en la erosión de los Estados nacionales. El
ciudadano sigue pagando impuestos y viajando con el pasaporte expedi­
do por un gobierno territorial pero sus sueños y proyectos se hallan en
cualquier otro lugar y constituyen parte de ese viaje hacia el futuro
emprendido cada vez por más personas sin constreñimiento de razas,
ciases, nacionalidades, etc. El modelo a seguir es el de la sociedad de la
información, que no conoce fronteras o en todo caso las fronteras son
siempre culturales e ideomáticas.
. La creciente internacionalización de la economía ha hecho que las
regiones dependan cada vez más del contexto internacional y no del
contexto estatal en el que se hallan territorial, geográfica y políticamen­
te insertas. Un ejemplo evidente de ello lo tenemos en Europa. Un
número cada vez más amplio de regiones se están adaptando, bajo el
impulso de sus gobiernos y élites empresariales, para competir en la
economía global, mediante el establecimiento de redes de cooperación
entre las instituciones regionales y las empresas basadas en la región.
También en el ámbito político se produce una contradicción o una
brecha similar entre la idea de un Estado soberano, por una parte, y la
realidad de un mundo multipolar en el que se produce una creciente
transnacionalización de los procesos de decisión política. Todo ello afecta
de forma importante al principio de la soberanía estatal. Resulta difícil
encontrar o identificar, actualmente, alguna soberanía única que lo sea
realmente, a pesar de las resistencias legislativas y legales que
promocionan los propios Estados. Las fronteras son penetrables y
pierden su significado cuando actores no estatales pueden comunicarse
a través del espacio cibemáutico y existe también una fuerte globalización
de la cultura. La globalización y la multilateralización han provocado,
en este campo, un doble efecto. El actual sistema global de comunicacio­
nes está permitiendo a los individuos y a los grupos acceder a ámbitos
físicos y sociales, o productos y pautas culturales hasta ahora inaccesi­
bles. Ello está trayendo consigo una erosión de las identidades cultura­
les nacionales estatales que puede manifestarse en un doble sentido:
Bien con la asunción de una cultura global desligada o, al menos,
débilmente enraizada en elementos, lugares y tradiciones identitarios,
o bien, mediante la vuelta a identidades o culturas profundamente
arraigadas en valores y tradiciones etnográficos.
El Estado ha dejado de ser un actor unitario para convertirse en un
marco más, no el único, en el que se negocian y resuelven las diferencias
políticas. La acción colectiva cada vez se escapa más de lajurisdicción del
Estado. Por ello, cada vez resulta más difícil mantener la idea del Estado
como el garante, o al menos como el único garante, del «interés general».
Pero, y a la vista de estos datos, ¿cuál puede ser el futuro de los Estados?.
Pueden darse, en teoría, tres alternativas diferentes. La primera de
ellas sería la vuelta a un Estado fuerte y autónomo capaz de mantener
el control del poder ante y frente a los nuevos entes y organismos
transnacionales. Cabe una segunda posibilidad, consistente en confiar
en la capacidad au torre gu lato ría de] emergente sistema global y redu­
cir, en consecuencia, la presencia y acción de los Estados hasta una
definitiva desaparición de los mismos.
Frente a ambas alternativas extremas cabe una posición intermedia
consistente en la adaptación de los Estados a la nueva situación. Una
alternativa en la que los Estados seguirían teniendo vigencia y un poder
propio peroprofundamente modificado. Dejarían de constituirla estruc­
tura institucional básica del orden político para convertirse en partes o
nodos de una red más amplia (Castells 1998, II p. 334). Una red en la que
compartirían funciones, de un lado con las organizaciones transnacionales
tanto gubernamentales como no gubernamentales y, de la otra, con las
regiones, comunidades, entidades locales, etc., de ámbito infra o
interestatal, lo que traerá consigo que los Estados tiendan a extinguirse
como estructura de soberanía y como coordinador jerárquico. Lo que va
a prevalecer de los mismos no va a ser su capacidad jerárquica unilateral
para actuar, sino su potencial integrador y negociador.
La nueva situación exige modificar de forma sustancial uno de los
paradigmas teóricos fundamentales en los que se ha sustentado hasta
ahora la legitimidad y el poder de los Estados, esto es: la noción de la
soberanía. Los Estados sobrevivirán en el nuevo orden mundial, lo que
ya es más dudoso es que sobreviva su soberanía, a) menos con eJ sentido
clásico en el que se ha entendido este concepto a lo largo de estos últimos
siglos. La era de la globalización es también la era de la localización y,
por tanto, la era de la diversificación del poder en varías soberanías
compartidas, flexibles e interconectadas entre sí.
Este conjunto de nuevas realidades está horadando de forma extraor­
dinaria los cimientos en los que hasta ahora se ha sustentado la teoría
clásica del Estado. Basta con una simple mirada al mundo actual y,
particularmente, al funcionamiento efectivo de los Estados hoy existen­
tes para comprobar hasta qué punto han quedado obsoletas las teorías
clásicas en torno a] Estado. El orden internacional ha dejado ya de ser
en la práctica un orden basado en los Estados para convertirse en un
sistema complejo en el que, junto a los Estados aparecen importantísimas
estructuras y organizaciones de diverso tipo tales como las fuerzas del
mercado, las fuerzas u organizaciones geopolíticas, las instituciones de
derecho internacional, las ONG o, en lo que aquí interesa, las entidades
subestatales.
El proceso de globalización provoca, pues, una clara erosión del poder
del Estado entendido en su sentido clásico. El resultado de todo ello lo
constituye la progresiva desaparición de esos elementos que han carac­
terizado tradícionalmente a los Estados: centralización territorial, mo­
nopolio efectivo del poder, o sujeción de todos los poderes seculares y
religiosos al Estado. En su lugar, se observa la aparición de procesos
centrífugos en los que se produce una dispersión de competencias y
poderes entre varios grupos o instituciones y ello tanto desde un punto
de vista material como jurídico-formal. Es por esta razón por lo que
resulta cada vez más necesaria una nueva política multilateral, total­
mente diferente de la practicada hasta ahora por el sistema westfaliano.
Como señala Luhmann (1993, pp. 44, 65 y 66), la teoría política ha
intentado repetidamente concebir al Estado, o incluso a la política, como
el centro de control de todo lo que acaece en ella o con ella. Hoy nos
dirigimos, sin embargo, hacia una sociedad carente de centro. El poder
político pierde su claro carácter asimétrico «de arriba a abajo» y se
reconduce a la forma de una circularidad dinámica. A la vista de ese
desarrollo, tiene poco sentido recurrir a formas restauradoras de poder.
Se hace preciso, por lo tanto, recolocar a los Estados en la perspectiva de
una futura democracia global en la cual el ordenamiento jurídico de los
Estados no van a constituir el único sino uno más de sus diversos focos
o fuentes legitimadoras.
Algo de esto se está dando ya, en la práctica, en el ámbito de la Unión
Europea, tal como veremos a continuación. En ese nuevo orden
transnacional debe superarse la idea de una soberanía rígida ligada a
espacios geográficos y territoriales concretos y configurarse un nuevo
tipo de distribución del poder, de reparto de soberanía en tiempos,
niveles y espacios maleables y flexibles. Aun así, el mapa de (as naciones
sin Estado debería tener en cuenta a aquellas minorías que por las
razones que fuere quedaron incluidas en un Estado vecino (por ejemplo
los albaneses deMacedonia; los croatas de Austria, Hungría e Italia o los
rutenos de Hungría y los suecos de Finlandia); aquellas minorías que
buscan un mayor reconocimiento y aquellas que buscan una autonomía
fuerte que les permita autogobernarse.
La Unión Europea y las naciones sin Estado
El Tratado de la UE no emplea el término «nación», aunque al
referirse a un Estado o a la composición de la Comisión (art. 213)
especifique la condición de ser nacional de un Estado miembro. Así pues,
en la construcción de la Europa Unida la nación resulta ser una
categoría irrelevante a efectos jurídicos y sólo se emplea la categoría de
«nacionalidad» para referirse a la ciudadanía de la Unión (avt. 17). Lo
normal, lo que es común en el lenguaje de la UE, son los conceptos región
y nacionalidad autónoma, en mucho menor grado que las referencias al
término Estado, de tal manera que la impresión dominante es que sólo
se reconocen a aquellos pueblos que disponen de un Estado, que se
convierte en el sujeto político dominante (Lo Cascio, 2001).
El proceso de integración europeo tiene como base a las comunidades
políticas estatales, y no a los pueblos o a las naciones. Son los Estados
quienes a través de sucesivas delegaciones de poder han ido configuran­
do una organización supraestatal que afecta a la capacidad de
autogobierno de aquellos sujetos políticos, pueblos y naciones que no
disponen de una organización estatal propia. Lo paradójico es que en el
proceso de integración, y contrariamente a lo que cabría esperar, la
capacidad de decisión de los Estados ha aumentado sobre materias que
con anterioridad eran de la competencia de regiones o nacionalidades
autónomas. Actualmente, se podría afirmar que el autogobierno autonó­
mico ha sufrido una mutación, limitándose los poderes subestatales a
funciones de ejecución sobre normas en cuya elaboración no participan,
lo que ha limitado de tal manera las expectativas de las comunidades
políticas subestatales con voluntad de autogobierno —las naciones sin
Estado—, que incluso amenaza la supervivencia de la il usión europeísta
que en otros tiempos se había convertido en la esperanza de muchas de
estas naciones sin Estado {Escocia, Cataluña, Euskadi, Flandes, etc.)
con el fin de superar la presión que sobre ellas ejercía la nacionalidad
dominante en los Estados donde se sentían incómodas (Schorske 1995).
Hasta finales de los años sesenta Europea se resistió a considerarlas
políticas regionales como parte del proceso de unión, a pesar de que en
noviembre de 1951 Jacques Cheban Delmas, miembro de la Asamblea
del Consejo de Europa había solicitado la construcción de una Comisión
de Asuntos Regionales y Municipales, que se acabó efectivamente
constituyendo el 27 de septiembre de 1952 (Rojo Salgado 1996). En
octubre de 1955, la Asamblea Parlamentaría del Consejo de Europa,
decidía convocar anualmente una conferencia de representantes de las
organizaciones municipales de los países miembros. De esta iniciativa
en 1957 nacióla Conferencia Europea délos Poderes Locales (CEPL). En
ig75 entraron en la organización también representantes de los entes
regionales y el antiguo organismo pasó a denominarse Conferencia
Europea de los Poderes Locales y Regionales (CPLRE). Entre 1992 y
1993 y bajo la presidencia de Pasqual Maragall la CPLRE revolucionaba
su estructura separando sus trabajos en dos cámaras separadas, una de
las regiones y otra de los municipios. En 1994 el organismo cambió otra
vez de nombre, denominándose finalmente Congreso de los Poderes
Locales y Regionales. En todo caso, no obstante, los representantes de
Jos entes regionales habían entrado en el organismo desde 1975, en la
CPLRE todavía hoy en día sigue siendo fuertemente hegemonizada pol­
las organizaciones de los municipios, y, entre ellas por el Comité de las
Regiones y los Municipios de Europa (CMRE), que, a pesar del nombre,
es una organización municipalista (Clotet i Miró, 1991).
El primer documento oficial de la Comisión Europea relativo a las
políticas regionales, se titula Notas sobre las políticas regionales de ¿a
CEE y fue emitido sólo en 1969. El documento, redactado por la recién
constituida Dirección General de Política Regional de la CEE, aunque no
indicaba todavía claramente los contenidos y los instrumentos de una
política regional común de los Estados miembros, fijaba dos ideas clave
que condicionarían de manera evidente las orientaciones comunitarias
en los años siguientes: la necesidad de buscar fórmulas de coordinación
de las políticas regionales, y la necesidad de crear instrumentos finan­
cieros y políticos comunitarios para favorecer el desarrollo de las
regiones menos favorecidas.
Tres años más tarde, el Comité Económico y Social de la CEE creaba
una sección dedicada a) «desarrollo regional»» y en 1973 el Parlamento
Europeo también daba entrada a la problemática regional creando la
Comisión de Política Regional y Gestión del Territorio. Pero fue a partir
de 1975 cuando las instituciones comunitarias experimentaron un
primer giro regionalista: con el reglamento del 18 de marzo, la CEE
creaba el Comité de Política Regional (CPR) y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). No obstante la verdadera revolución
regional de la Comunidad Europea tuvo lugar en 1986 con la aprobación
de la Acta Única y la introducción de los Fondos de Cohesión.
Entre finales de los años setenta y principio de los ochenta la
dimensión de la «cuestión regional» europea fue entrando en la agenda
política comunitaria. Ya en Enero de 1984, el Parlamento Europeo
convocó en Bruselas la primera Conferencia de Jas Regiones, a la cual
fueron invitadas también las Comunidades Autónomas españolas y las
entidades infraestatales portuguesas. En dicha Conferencia se discutie­
ron los retos que las regiones y la Comunidad tendrían que afrontar en
vista de la aprobación de la Acta Única prevista para 1986. Según el
proyecto del nuevo tratado, en efecto, no sólo se confirmaban las
orientaciones expresadas con la creación de la CPR y de los fondos
PEDER sino que se iba mucho más allá introduciendo el principio de la
cohesión. El texto del tratado daba base jurídica sólida a este principio
en su artículo 130 A al afirmar que «La comunidad se compromete a la
reducción de las diferencias entre los grados de desarrollo de las
regiones» y confería a ello también una base económica concreta al
instituir los Fondos de Estructurales de Desarrollo y Cohesión. En la
presentación que hiriéronlos parlamentarios europeos del nuevo trata­
do se vislumbraba ya claramente, como después se verificó, que los
Fondos de Cohesión representarían la apuesta financiera más impor­
tante para la Comunidad después de la agrícola.
Las presiones de los representantes regionales presentes en aquella
primera conferencia, consiguieron introducir en las conclusiones de la
misma además de un juicio positivo sobre las novedades en el ámbito
económico, que el nuevo tratado se aprestaba a introducir, una mención
explícita a la falta de canales representativos oficiales que permitieran
a las regiones participar democráticamente en esta nueva fase de la
construcción europea.
La eficacia con la cual las reivindicaciones de los entes regionales
congregados en Bruselas habian calado entre los representantes del
Parlamento, tuvo como primera consecuencia la búsqueda, por parte de
los dirigentes regionales, de una plataforma política que fuera capaz de
aglutinar cuantas más fuerzas posibles para encarar la nueva fase
política. La plataforma se circunscribió a dos elementos simples pero
ambiciosos. En primer Jugar, se preconizaba la posibilidad, por parte de
todos los entes regionales, de contar con oficinas estables que tuvieran
relaciones continuas y formales con los órganos de gobierno de la
Comunidad. Y, en segundo lugar, los representantes de las regiones
reclamaban la necesidad de un órgano de representación colectivo de los
entes regionales que pudiera representar los intereses de lo que ya por
aquel entonces se empezaba a denominar el tercer nivel —al lado de los
Estados y de la Comunidad— de poder político presente en Europa.
Lo que faltaba a la plataforma planteada por las regiones era un
instrumento organizado a través del cual conducir su batalla política en
un escenario que parecía poder proporcionar a los entes regionales
europeos espacios políticos hasta entonces ni siquiera imaginados. Así,
en marzo de 1985, un comité promotor de la Asamblea de las Regiones
de Europa, se reunía en Barcelona, y, pocos meses después se celebraba
en Lovaina la asamblea fundacional de la nueva organización. Después
de la aprobación y de la entrada en vigor de la Acta Unica Europea en
1986, el año siguiente la ARE obtenía el estatuto de observador por parte
del Consejo de Europa y así empezaría a participar en los trabajos
desarrollados por la Conferencia de los Poderes Regionales y Locales
(CPLRE).
Una prueba todavía evidente del prestigio y de la influencia que la
Asamblea de las Regiones de Europa conquistaría rápidamenteya desde
el final de los años ochenta, quizás sea representada por la constitución
del Consejo Consultivo de las Colectividades Regionales y Locales de la
Comisión Europea. Este órgano, creado enjunio de 1988,justamente por
las presiones tanto de la ARE como de la CLPRE, debía coadyuvar la
Comisión en todo lo referente a las políticas regionales y de gestión del
territorio, de tal manera que ésta pudiera garantizar correctamente la
aplicación del principio de cohesión enunciado. El Consejo Consultivo
estaba integrado por 42 miembros, representantes —a partes iguales—
de las colectividades regionales y locales de los Estados miembros de la
Comunidad. No tenía ni el derecho a convocarse autónomamente, ni los
dictámenes que emitiría tendrían ningún valor vinculante para la
Comisión. Pero pese a las limitaciones objetivas con las que nació, su
existencia representaba un paso importantísimo para el recién nacido
movimiento regionalista y se convirtió en una plataforma privilegiada
desde donde la ARE podía intentar ir mucho más al Já y volver a plantear
la necesidad de nuevos y más significativos instrumentos de participa­
ción. Es más, la escasa eficacia del Consejo Consultivo —debida tanto a
la coexistencia de instituciones locales y regionales en el mismo foro
como, sobre todo, a los escasos poderes y a la poca autonomía de la cual
podía disponer— serán para la ARE una baza formidable en el momento
en que, ya en plena negociación para el tratado de Maastricht, se
empezará a hablar de la creación de un nuevo órgano de representación
para las instituciones territoriales.
Como es sabido, la solución finalmente adoptada y plasmada en el
nuevo tratado fue, como no podía ser de otra manera, una fórmula de
compromiso que mientras respondía sólo en pequeña parte a los retos
planteados por la parte más ambiciosa del movimiento regionalista,
representaba en todo caso una base de partida importante: así nacía,
entre 1993 y 1994 el Comité de las Regiones de Europa (CdR). Se trataría
de to nuevo oíganismo comunitario —y no de una institución, como e\
movimiento regionalista hubiera querido— que sin embargo, a diferen­
cia de cuanto había sucedido hasta la fecha en materia de políticas
regionales de la Comunidad —ahora ya UE— encontraría sus fuentes
normativas en un tratado oficial y no en una decisión de las ins titucion es
de gobierno de la Comunidad.
EL CdR tendría como función principal la de emitir dictámenes
obligatorios en torno a las decisiones comunitarias adoptadas por la
Comisión y el Consejo de Ministros. Según la letra del tratado de
Maastricht serían cinco Jos ámbitos de consulta obligatoria: cohesión
económica y social, redes de transporte, energía y telecomunicaciones,
salud, educación y juventud, y cultura. Posteriormente, después de la
aprobación del Tratado de Amsterdam en 1997, se añadirían: empleo,
política social, medio ambiente, formación profesional y transporte. A
diferencia de su directo predecesor —el Consejo Consultivo, creado en
1988—, el CdR tendría el poder de autoconvocarse y emitir dictámenes
en mérito a cualquier cuestión, aunque éstos nunca serían vinculantes.
Por lo tanto, se trataba sin duda de una victoria del movimiento
territorial europeo, y en particular del movimiento regionalista.
Analizando más a fondo la actividad de los primevos tres años de vida
del CdR, hasta 1997, se puede afirmar que se trataba de una estructura
que, aunque había nacido al filo de multíplices y delicados equilibrios,
mostraba una vitalidad significativa. Y, sin embargo, para una parte
importante de sus integrantes había representado sólo un primer paso,
una ulterior plataforma desde la cual plantear formas e instrumentos
más completos de participación. Es en este cuadro donde se tiene que
leer la discutida y malograda propuesta de reforma formulada por el
mismo CdR en la primavera de 1995 a instancias de Jordi Pujol,
presidente de la Generalitat de Catalunya y de la Comisión Asuntos
Institucionales del CdR.
El centro de la propuesta inicialmente presentada, era la división del
CdKen dos cámaras separadas, una de las entidades locales y.otra délas
regiones. La distinción respondía evidentemente a criterios funcionales
y políticos: si el CdR quería ser realmente —aunque con todas las
limitaciones del caso— una cámara de representación de los intereses
territoriales, su organización interna no podía desconocer un cierto
criterio de separación que ordenara a los entes según su similitud desde
un punto de vista de las funciones y de los poderes de los cuales disponían
en sus respectivos Estados. Fue sobre esta cuestión sobre la que se
empezó a vislumbrar una primera fractura entre las diversas entidades
l a s n a c io n e s s in e s ta d o 135

presentes en el CdR. La propuesta de división en dos cámaras de hecho


había sido descartada en sede de Comisión de Asuntos Institucionales
del CdR debido a la oposición de los representantes municipales y a la
p o c a convicción de una buena parte de las entidades regionales, quedán­
dose solos en su defensa los representantes vascos y catalanes.
¿Qué pasó para que entidades que durante el debate de Maastricht se
habían comprometido con un CdR «fuerte» (como los lánder alemanes o
las regiones y las Comunidades belgas) dejasen de defender una de las
reivindicaciones que más habían sostenido a lo largode los últimos años?
La respuesta, paradójicamente, se tiene que buscar en el mismo tratado
de Maastricht que había creado el CdR y que ahora éste proponía
modificar. El artículo 146 del Tratado, en efecto, había introducido la
posibilidad para los Estados miembros de delegar a ministros o equiva­
lentes regionales la representación de sus respectivos Estados cuando el
tipo de negociación y los intereses lo requirieran. La norma había sido
aplicada por Austria, Alemania y Bélgica en los meses inmediatamente
posteriores a la entrada en vigor del tratado. Después, en 1997, fue
aplicada también por Gran Bretaña.
Resultaba así más provechoso y menos políticamente comprometedor
pava las entidades regionales de estos Estados utilizar los canales de
representación ofrecidos por el artículo 146 —que conectaban con el
verdadero centro de decisión política de la Unión, el Consejo de Minis­
tros— que confiar en los que podía ofrecer un CdR que, por mucho que
se hubiese renovado y fortalecido, quedaría en todo caso como un órgano
consultivo de escasos y confusos poderes. Sin embargo, el texto definitivo
del dictamen sobre la reforma del Tratado de M aastricht redactado por
el CdR fue aprobado finalmente por su asamblea plenaria en la prima­
vera de 1995, y es conocido como «Opinión sobre la revisión del Tratado
de la Unión y del Tratado que instituye la Comunidad Europea» (Cdr
136/1995, de 21 de abril de 1995). Este dictamen iba acompañado por
otro, de carácter complementario, sobre subsidiariedad y contenía dos
niveles de reivindicación. Por un lado había reivindicaciones de carácter
•(político-técnico», relativas a la organización interna del CdR, la más
importante de las cuales era la separación burocrática y financiera del
CES. Y, por el otro, había reivindicaciones de carácter estrictamente
político. En primer lugar el CdR pedía una interpretación del principio
de subsidiariedad que finalmente considerara las regiones al mismo
nivel de Estados y Unión. En segundo lugar, en el dictamen se podían
encontrar medidas que atañían directamente al CdR: la necesidad de
que sus miembros fueran responsables delante de una asamblea electi-
136 AGUSTÍ COLORINES ICOMPANYS

va, la definición de institución (y no de órgano) comunitaria; la obliga­


ción por parte de las instituciones que pedían los dictámenes de explicar
los motivos en caso de discrepancia con los mismos; la posibilidad de
asesora]' a la Comisión en su función de iniciativa en los casos en que se
trataran temas de interés regional; la posibilidad de ser consultado por
el Parlamento Europeo y una ampliación generalizada de las materias
objeto de consultación preceptiva. Y finalmente, el CdR pedía poder
disponer, así como la Comisión y el Consejo, déla legitimidad activa para
recurrir al Tribunal de Justicia, en la convicción de que este derecho
constituía un efectivo instrumento de salvaguarda de los principios
fundamentales de la Unión y, en primer lugar del principio de
subsidiariedad solemnemente afirmado por el Tratado de Maastricht,
Pero quizás el acierto más significativo del planteamiento contenido
en el dictamen 136/1995 estaría en el hecho de que, a pesar de que fuera
un proyecto orgánico dotado de una innegable coherencia interna, éste
podía ser aceptado en bloque o también parcialmente y, por lo tanto
constituía en todo caso una válida base de negociación. El documento
final del Consejo europeo celebrado en Madrid en Octubre de 1995 no
hizo más que confirmar las peores previsiones para aquellas colectivida­
des (que podemos identificar con las naciones sin Estado) que habían
querido una reforma a fondo del CdR. A pesar de que se remarcara la
importante función de representación de los intereses locales y regiona­
les que el CdR llevaba a cabo, se consideraba oportuno dejar más tiempo
a éste para demostrar su eficacia y proceder a un aumento de sus
competencias. Sobre la base de esta consideración el documento decla­
raba la disponibilidad del Consejo a considerar una reforma parcial que
tuviera en cuenta sólo y exclusivamente elementos de carácter técnico,
como la separación funcional y burocrática del CES o la inclusión del
Parlamento Europeo en la lista de las instituciones que tenían la
obligación de consultar al CdR.
En un intento casi desesperado de salvar al menos una parte de sus
reivindicaciones a la víspera del Consejo Europeo de Amsterdam, el CdR
convocó una Cumbre Europea de las Regiones y de las Ciudades, que se
celebró finalmente el mes de Mayo de 1997 en el marco de las reuniones
semestrales organizadas por el país que ostentaba la presidencia. La
declaración final de la Cumbre manifestaba la necesidad de fortalecer la
función consultiva del CdR, volvía a subrayar la necesidad de que este
último tuviera finalmente autonomía financiera, planteaba la necesi­
dad de hacer coincidir temporalmente el mandato del Parlamento
Europeo con el del CdR, formulaba una nueva y más amplia lista de las
competencias consultivas de este último y seguía reivindicando la
potestad pava este órgano de recurrir al Tribunal de Justicia, aunque
admitiendo que esta posibilidad fuera sólo para las regiones que dispo­
nían de poder legislativo en sus respectivos Estados. Pero el Consejo de
Amsterdam de Junio de 1997 rompió todo tipo de esperanzas de mejorar
sensiblemente la posición política del CdR en el seno de la UE, puesto
que las únicas novedades que el nuevo tratado preveía para este órgano,
eran de tipo casi exclusivamente técnico. Y aunque el Consejo acabaría
redactando y adjuntando al nuevo tratado un protocolo específico que
insistía en la importancia del principio de subsidiariedad, éste no bacía
referencias concretas al hecho de que las regiones y las ciudades
pudieran ser actores decisivos en la aplicación de dicho y tan solemne­
mente afirmado principio (CdR 1997). Ni el CdR se transformó en una
institución de la Unión a la par de las otras instituciones europeas, ni se
estableció un mecanismo claro de selección de sus miembros que estu­
viera fundado sobre el principio de representatividad de la voluntad
popular. En otras palabras, cuanto sucedió entre 1995 y 1997 supuso un
verdadero divorcio en el seno de CdR entre las comunidades más
ambiciosas, aquellas que podemos definir como nacionales, y las mera­
mente regionales.

B ib l io g r a f ía

Bevcnguer, I. 1993, E l Imperio de las Habsburgo, 12 7 3 - 19 18 , Críiica, Barcelona.


Bobbio, N. 1989. Estado, gobierno y sociedad. Par tina leona genera! de la política, FCE,
México
Breuillv, J. 1990. N acionalism o y Estado, Pomares-Corredor, Barcelona.
Caslells, M-. 1998, La era de la inform ación. Econom ía, sociedad y culture, Vol. 1. La
sociedad red, Alianza, Madrid.
________ 2006, «Ideniidad.es», La Vanguardia, 25 de Febrero.
CdR 1997, The Connnittee o f the Regions: The Colectiva Voice o f Local and Regional
Aitthoriiies at ihc Integovcnim ental Conference (1996), Bruselas.
Clolci i Miró, A. 1991, La cooperación internacional de los m unicipios, Generaliíat de
Calalunva/Ayuntamiento de Manresa, Manresa.
Falcoff, M. 1996, «North of ihc Borden Origins and Fallacies of the "Hispanic" ireal lo
llic United Siates», TLS, Londres, 17 de Mayo, pp. 14-15.
Falk, R. 1995, On Human G oveniance. Towards a N ew G lobal Politics, Poliiv Press,
Cambridge.
Fetjo, F. 1990, R¿qttiem p o r un im perio difunto, Mondadori, Madrid.
GeJIner, E. 1983, Nations a n d Nationalism , Oxford Universiiy Press, Oxford.
__________ 1998, Nacionalism e, Afars-Univcrsitat. de Valencia, Catanojn-Vnlenciu.
Giddens, A. 1985, The Nation State a n d Violence, Cambridge, Poliiy Press.
Gríjalva, A. ¿Q u éso » los derechos colectivos?, Universidad Andina Simón Bolívar, luip;/
/\vww.u as b. e d u .e c/p ad b/c en tro/p d f 1/GR1JALVA_AGUSTIN.pdf.
Grijalva, A.; Endara, X.; Trnjillo, J.C. 2001 Ju s tic ia Indígena en el Ecuador, Universidad
Andina Simún Bolívar, Quilo.
C u ibem au , ¿lí. 1995, ^Identidad íiadonal y cu ¡Jura; un análisis en (ico do la leona dej
nacionalismodeErnesiGellner» Antropología: Revista de Pensamiento Antropológico
y Estudios Etnográficos, marzo, pp. 103-120.
Hobsbawm, E.J. 1991.. N aciones y nacionalism o desde 1 7 6 0 , Critica, Barcelona.
Jáuregui, G. 1999, «Humanos y colectivos", E l País, 5 de Enero, p.
Keane, J. 1995, «Naciones y nacionalismo. Respuesta a Cardús v Esinicli». Revista
Internacional de Ciencias Sociales, núm. 144, pp, 195-197,
Kedourie, E.,ed. 1971, Nationalism ¡\i Asia and Africa, Weidenfeld & Nicolson, Londres.
Lo Casdo, P. 2001, «El p roces de regionaliizació d’Enropri. Enire eí des iy i la realilai;
el cas caíala», El conientporani, 24, Julio-Diciembre, pp. 59-69.
__________2005, E l modelo catalán: ¿Una metáfora para Europa?. ¡Nacionalismo y, nueva
«govemancen a [¡nales liai siglo XX, lesis docioral inédila preseniada en el Departa-
menlo de Historia contemporánea de la UB.
Luhmann, N. J993, Teoría Política en el Estados de! Bienestar, Alianza, Madrid.
Maalouf, A. 2004, La constntcció de les identitats, Inslilm Europcu de la Mediien-ánia,
Q nadcnu de la M editeirária, núm. 1, visi el 8 de noviembre dd 2005, cluip://
w\vw.¡eTncd.org/pub]icac¡ons/c}uadems/l/cmaalouf,php>,
Requejo, I7. 2006, «Naciones sin Eslado», La Vanguardia, 29 de Abril.
Rojo Salgado, A. 1996, La exigencia de participación regional en la Unión Europea, CEC-
BO E, Matlrid, pp. 194-200.
Savaler, F. Í998, «¿Humanos o coieclivos?», E i País, 4 de Octubre.
ScheIT, T. 1994, Bloody Revenga, Wcstview Press, Boulder.
Schorske, C. E. 1995, «Citilals, cultura i ideniiiai nacional a Suissa», E l contemporani,
6/7, Mayo-Dicicmbrír, pp. 63-68.
Smilh. A. 2002, La nació en ¡a historia, Afers-Umversitat de Valencia, Caianoja-
Valencia.
Wieviorka. iVI. 2001, «¿Retomo al Estado o a la polílica?». La Vanguardia, 15 de
Noviembre.
5. Los desplazados forzosos en el
mundo y sus derechos sobre las
políticas de inmigración y asilo
J avier de L ucas
Cátedra da Filosofía del Derecho
ü'iiiversírni de Valencia

Introducción
Aunque se ha anunciado reiteradamente que el siglo XXI será el de
las grandes migraciones internacionales, convertidas definitivamente
en un fenómeno estructural, incentivado —en muchos sentidos— por el
proceso de la globalización1, lo cierto es que las respuestas jurídicas y
políticas con las que tratamos de dar respuesta a ese auténtico despla­
zamiento del mundo distan mucho de estar a la altura del desafío.
Refugiados, asilados y emigrantes encuentran cada vez más barreras y
más obstáculos jurídicos frente a su deseo, que Jas más de Jas veces es
necesidad, si no simplemente un destino fatal, el de desplazarse, de
abandonar su país en busca de mejores condiciones de vida.
La primera reflexión que se impone es precisamente ésta: frente a la
realidad de un porcentaje siempre creciente de desplazamientos demo­
gráficos en todo el mundo, las respuestas normativas, es decir, Jas
políticas jurídicas son cada vez más restrictivas2, hasta el punto de que

1 Según los datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, hay más de 175 millones de personas desplazadas de su lugar de
residencia originario a otros países, un número compuesto por trabajadores
migratorios, refugiados, solicitantes de asilo, y migrantes permanentes, que viven
y trabajan en un país distinto de) d e nacím iento o nacionnlidad.
5 Un botón de muestra: según el ACNUR, el número de peticiones de asilo —y a
foi'tiori, el de concesiones— no deja de recortarse en todo le mundo. Aún no
conocemos los datos definitivos de 2005, pero 2004 ofreció un descenso del 19%
respecto al año anterior, con sólo 676.400 personas. Mientras tanto, al UE, preocu-
se corre el riesgo de que nieguen el propio objeto que les da sentido, al
introducir tal cúmulo de restricciones en el concepto normativo en
cuestión —asilado, inmigrante— que dejan fuera a la mayoría de los
individuos reales de los que debieran ocuparse.
Quizá por ello la primera necesidad sea conceptual: tratar de explicar
si nuestra construcción jurídica y política de lo que es un inmigrante y
un asilado, es adecuada, esto es, si responde a las necesidades reales, y
además si es legítima, es decir, si gestiona esas necesidades de acuerdo
con los principios de legitimidad que decimos sostener1. No se trata de
un afán academicista, pues, como trataré de señalar, los problemas
comienzan precisamente con la definición de los inmigrantes y de los
asilados, ya que en buena medida la construcción del concepto norma­
tivo, jurídico (jurídico-político), de inmigrante, como el de asilado, tanto
desde el punto de vista del Derecho internacional como de los Derechos
estatales, supone de suyo no sólo una operación conceptualy terminológica
de calificación —como debiera ser, como es propio del Derecho—, sino
también la elaboración de una restricción, asimismo conceptual y

pada por la presión del asilo, no cesa de introducir medidas que estrechen la
posibilidad de demandar y obtener esta condición.. A las dos directivas de 2004 y
2005 sobre las condiciones de atribución del estatuto de refugiado y sobre el
procedimiento de examen de demandas de asilo se une la reiterada voluntad de un
grupo de países de la UE (encabezados por el Reino Unido c Italia) de crear los
denominados “portones exteriores”, campamentos en las fronteras exteriores de la
UE (Libia, Túnez, Argelia, Mauritania) donde se concentrarían los aspirantes a
entrar en la UE como asilados y también los denominados “inmigrantes económi­
cos', una iniciativa hasta ahora rechazada. Recientemente, el posado 16 de enero de
2006, los ministros de interior de la UE han adoptado 3 proposiciones en línea con
este endurecimiento común so pretexto de la necesidad de armonización. Se
establece una lista cada vez más amplia de países de origen “seguros1", de los que no
puede justificarse que parta un demandante de asilo. Asimismo, se crean equipos de
intervención rápida para ayudar a los países de la UE que eventualmente sean
destinatarios de un flujo desmesurado de solicitantes de asilo. Finalmente, y en el
marco de la Agencia europea de gestión de las fronteras exteriores, se establece la
posibilidad de vuelos colectivos para expulsión de demandantes de asilo cuya
petición haya sido rechazada.
3 En ese sentido me parece particularmente relevante el informe presentado a finales
del año 2005 por la Global Comission on International Migration, establecida como
grupo de alto nivel por el Secretario General de la ONU en 2003 (GCIM), que Lras
analizarlos rasgos fundamentales de los procesos migratorios, formulo un elenco de
recomendaciones en términos no sólo de eficacia, sino también de las condiciones de
legitimidad de nuestras políticas al respecto: M igration in o interconnected World.
N ew directions fo r actian , en www.gcim.org
terminológica. Es precisamente esa restricción la que debería contar con
buenas razones, con argumentos de legitimidad que la justificasen.
Mi propósito en esta contribución consiste precisamente en eso, en
tratar de hacer ver que, por el contrario, nuestras respuestas normati­
vas están aquejadas de un déficit considerable, el que subyace a un partí
pris (en realidad, a varias tomas de posición previas) acerca de la
inmigración, o, para decirlo con más exactitud, acerca de los trabajado­
res inmigrantes.
Permítaseme explicitar lo que asimismo debiera ser obvio. Lo que
quiero apuntar es que todo el estatuto jurídico que se atribuye a los
inmigrantes —a los trabajadores inmigrantes y sus familias, en reali­
dad—y también a los refugiados/asilados, depende argumentativamente
de la coherencia con esas comprensiones previas, por decirlo con los
términos del conocido argumento metodológico acerca de la Vorverhaltnis
en ciencias sociales. Comprensiones previas que, es obvio para cualquie­
ra que no sostenga una concepción esencialista o nominalista del
Derecho y dei lenguaje jurídico, remiten a ios modelos de gestión de ia
inmigración, es decir, a los objetivos que se trata de alcanzar con las
políticas migratorias. Un círculo virtuoso, en términos de la deseable
eficacia de esas políticas medidas con los parámetros del equilibrio del
mercado. Un círculo vicioso, si pensamos en términos de garantía de los
derechos, como trataré de hacer ver.
Dicho de otra manera, voy a hablar de nuestras malas razones. O, si
se prefiere, de la ausencia de buenas razones en nuestras respuestas
habituales a la pregunta de a quién hay que reconocer como inmigrante,
por qué y qué consecuencias (jurídicas y políticas) derivan de ello, qué
derechos hay que reconocer a los inmigrantes más allá de respuestas tan
aparentemente obvias como insuficientes, como las que nos remiten al
instrumento internacional de referencia en materia de inmigración4.

4 Es decir, la Convención internacional sobre Jn protección de los derechos de todos los


trabajadores inmigrantes y de sus familiares adoptada por el Asamblea general de
la ONU en su Resolución *15/158 de 18 de diciembre de 1990, tras diez años de
discusiones y debates y que entró en vigor el 1 de junio de 2003. En 2005 sólo la ha
ratificado una treintena de Estados, a diferencia de lo que ocurre con los otros seis
tratados que constituyen el núcleo de los tratados sobre derechos humanos (los dos
Pactos del 66 y los cinco que tratan de ofrecer protección contra la discriminación
racial, la tortura, y salvaguardarlos derechos de las mujeres, los niños, que han sido
ratificados por al menos 135 Estados y en algún caso hasta 192 Estados). La
Obviamente, más allá también del sistema de derecho de asilo propio de
las Convenciones de Ginebra de 1966, ampliamente superadas por la
transformación del contexto internacional, en particular desde la caída
del muro, la aceleración del proceso de globalización y el incremento de
los desplazamientos forzosos y masivos de poblaciones que no están
directamente vinculados con el estrecho marco de la persecución política
que es el canon de ese sistema de asilo. Baste pensar en fenómenos como
las guerras etnoreligiosas (en los Grandes Lagos o en Darfur, pero
también en los Balcanes o en el Cáucaso) las catástrofes humanas
derivadas de las hambrunas, o las desgracias naturales de enormes
dimensiones (tsunamis, terremotos, etc)5.
A esos efectos, intentaré llamar la atención acerca de una contradicción
o, al menos, una paradoja constitutiva de nuestras políticas: una paradoja
que consiste en que, en términos de la lógica jurídica de los derechos
humanos, ese déficit muestra una falta de coherencia con los propios
postulados liberales y sobre todo con ¡a nota de universalidad de estos
derechos de los que son sujetos los inmigrantes y los demandantes de asilo.
Entre esos derechos que quedan insuficientemente planteados, como
trataré de hacer ver, el primero de ellos es el que define la condición original
y común a unos y otros, a inmigrantes y demandantes de asilo: el derecho
a circular libremente y asentarse en el lugar que uno mismo escoja, Pero
obviamente el problema no acaba ahí, sino que afecta a buena parte de los
derechos humanos que debieran ser garantizados a todos ellos.

Unos sujetos sin reconocimiento


La dificultad conceptual a la que me refería anteriormente, aunque
parece intrínseca al propio concepto de inmigrante, no responde a un

Convención de 1990 sigue siendo en buena medida un brindis al sol, salvo quizá en
algunos aspectos relacionados con la lucha contra la inmigración clandestina,
(contratación y tráfico ilegal de inmigrantes), en lo que supone de explotación,
dimensiones en las que se han producido las más significativas intervenciones
coordinadas por parte de los Estados receptores y los Estados emisores de los flujos,
en particular on el caso de la UE. Pero, a cambio, esto ha propiciado que la prioridad
en las políticas de inmigración se haya centrado en la dimensión securitaria, de
policía de fronteras y control, y no tanto en Ja supremacía del principio de igual
respeto de los derechos humanos expresados en los instrumentos internacionales e
incorporados en los Derechos internos.
h Sobre ello, Ramón Chornel,
problema "natural”, claro está, sino a nuestra propia construcción de ese
concepto. No trato de negar que la objetivación del mismo resulta
compleja: basta hacerse preguntas aparentemente sencillas como ¿quién
es un inmigrante? ¿en qué consiste?, y, desde luego, ¿cuándo se deja de
ser inmigrante?, para advertir que existe un debate casi interminable
para el que necesitamos integrar respuestas de la antropología, la
sociología, la psicología y la filosofía. Pero me refiero ahora a nuestra
construcción normativa, jurídica, del sujeto que se desplaza.
Recordaré para empezar que hablamos de un fenómeno social, de
movimientos demográficos, que consisten en desplazam lentos de indivi­
duos y grupos que abandonan su país de origen —o de asentamiento—
para llegar a otro. Incluso podríamos decir que se trata de una constante,
de un rasgo característico de los seres humanos, precisamente porque,
como subraya el poeta, los seres humanos no somos árboles aunque
tengamos necesidad de raíces, pero de raíces particulares, porque en no
poca medida son escogidas. Hasta ta) punto ese rasgo de desplazamiento
es una constante, que uno de los pocos elementos de acuerdo entre la
tradición religiosa judeocristiana y la ciencia es la definición de nuestros
primeros padres: el rastro de Letoli y el mito de la expulsión del Edén
coinciden en eso, en señalar que desde el comienzo fuimos seres
migratorios y el proceso de humanización, de evolución de los seres
humanos, ha sido en gran medida el resultado de migraciones.
Esos desplazamientos, además, obedecen a un abanico de causas y/o
proyectos considerablemente variado: se emigra por muy diferentes
razones y de formas muy diferentes. Máxime en un mundo —o, si se
prefiere, en un período histórico— como el nuestro, en el que esa
movilidad es un rasgo estructural dominan te, porque es la expresión
misma del proceso de la globalización dominante.
Por todo eso, es muy difícil de abarcarla tipología del inmigrante en
unas pocas categorías y asimismo por ello nuestra respuesta —la del
Derecho, las respuestas jurídicas en materia de inmigración— a la hora
de fijar esas distinciones a menudo incurre en dos errores o, al menos,
corre un serio peligro de hacerlo:
a) En primer lugar, corre el riesgo de deformar esa realidad en aras
del propósito de dominarla: el derecho de migración construye otra
realidad, en lugar de regularla, o responder a ella.
b) Precisamente por eso, corre el riesgo de resultar ineficaz, porque
difícilmente se puede responder de forma adecuada a aquello que se
desconoce en la medida en que no se tiene voluntad de conocerlo, sino
sólo, insisto, de dominar (o de eliminar si lo vemos exclusivamente como
un peligro).
En definitiva, nos encontraríamos una vez más ante una manifesta­
ción de las limitaciones con las que el Derecho —como casi siempre ante
la dificultad del pluralismo, de la complejidad— ha abordado ese nudo
gordiano que es hoy la cuestión de la inmigración y extranjería. Y lo ha
hecho como Alejandro, estableciendo un concepto normativo de inmi­
grante, el concepto jurídico de inmigrante, que niega su objeto, pues
niega la condición de inmigrante a buena parte de los inmigrantes
reales. Y esa construcción y restricción normativa, como apuntaba'
antes, no cuenta con buenas razones porque es inconsistente con
principios jurídicos básicos —proporcionados en derecho por la Consti­
tución y los instrumentos jurídico-internacionales, el standard interna­
cional de derechos humanos— y además tampoco es funcional, eficaz,
para gestionar los actuales flujos migratorios.
Lo que trato de explicar es que el Derecho —los Derechos positivos,
tal y como se desprende del estudio comparado del Derecho de inmigra­
ción y extranjería en los países de nuestro entorno y del estudio del
Derecho internacional en esta materia, en particular el Derecho comu­
nitario— impone una reducción indebida de los inmigrantes al construir
la noción jurídica de inmigrante. Una reducción que concretamente
consiste en identificar inmigrante con trabajador inmigrante y éste a su
vez con una noción previa de lo que se supone que son los verdaderos y
buenos trabajadores, al menos los verdaderos y buenos trabajadores
cuando son inmigrantes. El primer resultado de ese reduccionismo es la
exclusión institucional de una buena parte de los inm igrantes reales,
concretamente de tres categorías.
1) los refugiados
2) los inmigrantes no deseados. Dentro de esta categoría habría que
diferenciar dos situaciones:
2.1. Los que no pueden ser entendidos como trabajadores
percibidos como necesarios, y en las condiciones en las que
definimos su necesidad. Esto, en primer lugar, afecta a
quienes carecen o no se ajustan a un determinado perfil, el
de trabajadores empleados en el mercado formal de trabajo,
lo que excluye particularm ente a los denominados
inmigrantes irregulares.
2.2. Los inmigrantes no deseados en la medida en que ni tan
siquiera son trabajadores, lo que afecta para su exclusión a
aquellos inmigrantes que nos llegan en ejercicio del
reagrupamiento familiar.
En efecto, si aceptamos el reduccionismo que acabo de recordar,
ninguno de esos tres grupos son verdaderos inmigrantes desde el punto
de vista jurídico. Quiero que se entienda bien mi análisis. No niego que
no haya razones para esa delimitación normativa, en particular respecto
a la distinción jurídica básica entre inmigrantes y refugiados (por más
que de hecho unos y otros son personas que emigran, que, en su mayoría,
se ven obligadas a emigrar, a desplazarse, contra su voluntad). Parece
de sentido común estipular que quien busca asilo para evitar la perse­
cución política no reciba la misma calificación, el mismo trato jurídico
que quien busca trabajo para ganarse la vida®. Pero creo que, por motivos
diferentes según la categoría de la que hablemos, son malas razones.
Comencemos con. lo que constituye la línea divisoria de aguas: sólo
son inm igrantes jurídicam ente hablando los tra b a ja d o re s
mmigi-antes, y de ellos sólo los trabajadores en el mercado formal de
trabajo, los trabajadores oficialmente necesarios porque no hay oferta
nacional. Es decir, la noción jurídica de inmigrante es en primer lugar
la de Gastarbeiter, de guest toorker. por eso, obviamente, la mayor parte
de las disposiciones jurídicas internacionales hay que buscarlas en ese
marco, concretamente en eí de la Organización Internacional del Traba­
jo. Y eso quiere decir, consecuentemente, que desde el punto de vista
jurídico se instala el criterio de que (1) no son inm igrantes los que se
desplazan por motivos diferentes de los laborales (o económicolaborales),
de forma que los refugiados en sus diferentes modalidades (los despla­
zados, por ejemplo) no pueden entrar en esa calificación, porque no son
inmigrantes económicos.

c La cuestión es que quien huye a.oLropnís también necesita trabajar y que las razonas
por la que alguien se ve impelido a buscar trabajo fuera de su país (porque no lo hay
en el suyo, o porque no hay posibilidades de desarrollar la propia formación o
cualificación profesional) no son necesariamente (ni siempre) una consecuencia de
la deficiente política económica o de la corrupción de su país —es decir, razones
achacables al país en cuestión o al menos a sus políticas, a sus gobiernos—, sino en
buena parte de los casos razones ajenas, impuestas, como cuantas se vinculan a las
enormes e injustificables diferencias propias de los modelos de gestión en las
relaciones entre el norte y el sur, es decir, de las políticas de los países ricos y de las
instituciones internacionales que las sostienen: FMI, BM, OMC: razones políticas
también, aunque diversas de la persecución política, de la falta de libertades y de
democracia.
Me parece innecesario insistir una vez más en el carácter no sólo
relativo sino sumamente discutible de esa distinción entre inmigrantes
económicos y refugiados políticos. Como en tantas ocasiones, el proble­
ma del juicio jurídico es que su referente real es dinámico, cambiante, y
el Derecho no lo es o, cuando menos, tiene un tiempo de evolución más
lento. Por eso, por ejemplo, el fenómeno actual de los desplazados
difícilmente entra en la categoría acuñada en los Convenios de Ginebra.
Pero es que, además, resulta ingenuo o torpe sostener que las causas de
los movimientos demográficos en los que consisten las migraciones son
sólo económicas, y no, nunca, políticas. Semejante tesis, en el contexto
del proceso de globalización, es negada de raíz entre otros por quienes se
agrupan en el movimiento alterglobalista, en el Foro Social Global y por
reputados economistas como el Nobel Stiglitz.
Pero con ello (2) quedan excluidos también de la condición de
inmigrante, en segundo lugar, los trabígadores no form ales, que son
realmente trabajadores, porque están trabajando, pero no trabajan en
el mercado formal de trabajo, es decir, la mayor parte de los inmigrantes
que denominamos irregulares o ilegales. No todos los inmigrantes
irregulares son trabajadores, es obvio, pero sí una mayoría. Es preciso
entender la perversión de esa lógica jurídica que nos presenta la
irregularidad como un factor en cierta medida previo, voluntario o en
todo caso derivado de la propia actuación del inmigrante. Y no es verdad:
la irregularidad es una calificación normativa que traduce al hecho de
la ausencia de condiciones legales —sin papeles— de quienes efectiva­
mente son inmigrantes, están aquí después de su viaje. Y la irregulari­
dad no es sólo ni básicamente el resultado de una decisión de inmigrar
al margen de la ley, sino de factores exógenos al inmigrante. En primer
lugar, la existencia de un mercado de trabajo que funciona
estructuralmente con mano de obra irregular y que no se combate
eficazmente (o no hay voluntad política ni medios para combatirlo).
Además, la existencia de un marco jurídico que produce irregularidad,
que fomenta la vulnerabilidad en el status del inmigrante.
Y hay que añadir otra restricción: sólo son inmigrantes los trabajado­
res en el mercado de trabajo formal que sean trabajadores necesarios, o
deseados, porque hay hueco en nuestro mercado por lo que se refiere a
los trabajadores nacionales. A ello obedece la construcción como dogma
de la política de cupo, contingente y del mecanismo de contratación en
el país de origen.
Y, finalmente, (3) quedan excluidos asimismo quienes no vienen
aquí por razones de trabajo, sino fam iliares. La familia —bien consti­
tucional de primer rango en todos los países de nuestro entorno— no
comparece en el ámbito del derecho de inmigración y extranjería como
tal, sino como un factor de distorsión de la política migratoria. Por eso
no es considerado como un derecho, sino como un problema, porque por
esa vía se introducen falsos inmigrantes. De ahí que la política migratoria
en la UE y en nuestro país, expresamente desde 1998 es una política de
restricción de un derecho fundamental como la reunificación o
reagrupamiento familiar. Los familiares no son trabajadores deseados,
de forma que no pueden ser inmigrantes. El derecho de vivir en familia
no lo tienen —al menos no la capacidad de ejercerlo— todos los miembros
de la familia, sino sólo el trabajador que reside en el país de trabajo.

El derecho de Ubre circulación y sus limitaciones


Dicho lo anterior, es hora de que formulemos la primera de las
preguntas pertinentes: ¿existe un derecho humano, universal, a emi­
grar y, por tanto, a ser inmigrante? O, para decirlo mejor, porque es fácil
constatar que ese derecho no existe ni desde el punto de vista del Derecho
internacional, ni en el Derecho comparado, ni en el interno: ¿debe existir
algo semejante al derecho a emigrar e inmigrar, al derecho de libre
circulación, entendido como derecho humano universal? No es nada
complicado dar respuesta también a esta segunda cuestión: la mayor
parte de quienes se la han planteado han respondido en términos
también negativos, alegando que se trataría de un desiderátum, de un
ideal o en todo caso de un derecho moral, pero de imposible garantía, ergo
imposible de reconocer y menos de positivar en términos de un derecho
garantizable.
Particularmente ilustrativa a este respecto es una reciente Senten­
cia, la STC 72/2005 del Tribunal Constitucional español, que invoca una
interpretación de los instrumentos jurídicos internacionales relevante
a nuestros efectos, argumento que me permito recoger pese a su
extensión, tal y como se enuncia en el fundamento jurídico T:
“...En el terreno de la interpretación sistemática, ala hora de aclarar
en qué medida el art. 13.1 CE extiende a los extranjeros derechos
fundamentales recogidos en el art. 19 CE, hemos de recordar no sólo que
el art. 13.1 CE se remite expresamente a los tratados, sino también y
sobre todo que el art. 10.2 CE establece un muy relevante criterio para
la interpretación sistemática de la Constitución española al erigir en
contexto de ésta en el campo de los derechos fundamentales los tratados
y acuerdos internacionales sobre esa materia ratificados por España: la
regulación contenida en éstos adquiere así'trascendenciainterpretativa
a estos efectos’ (STC 242/1994, de 20 de julio, FJ 5). Comenzaremos
examinando el Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP),
de 19 de diciembre de 1966. A partir de la regulación contenida en sus
arts. 12 y 13 ha declarado este Tribunal que los extranjeros que se hallen
legalmente en España ‘tienen derecho a residir en España, gozan de la
protección que brinda el art. 19 CE, aun cuando no sea necesariamente
en idénticos términos que los españoles', y son titulares del derecho
fundamental a no ser expulsados del territorio nacional, si no es en
virtud de una causa legal aplicada razonablemente y con un mínimo
esencial de garantías de procedimiento—en los términos dispuestos por
el art. 13 PIDCP (SSTC 94/1993, de 22 de marzo, FFJJ 3 y 4; 242/1994,
de 20 de julio, FFJJ 4 y 5; y 24/2000, de 31 de enero, FJ 4). Conviene ahora
prestar atención detenida a los derechos garantizados por los arts. 12 y
13 PIDCP y por otros tratados internacionales sobre la misma materia
para utilizar su regulación como vía interpretativa adecuada que permi­
ta dar respuesta a la pregunta de si existe un derecho fundamental de
los extranjeros a entrar en España. El art. 12 PIDCP reconoce a toda
persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado —por
tanto, también a los extranjeros— el derecho a 'circular libremente por
él y a escoger libremente en él su residencia’, así como el derecho de todos
a ‘salir libremente de cualquier país, incluso del propio1. También
garantiza dicho precepto que nadie sea ‘arbitrariamente privado del
derecho a entrar en su propio país’. El art. 13 PIDCP, por su parte,
reconoce, en los términos ya expuestos, el derecho del extranjero que se
halle legalmente en el territorio de un Estado a ser expulsado sólo ‘en
cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley'. El examen
atento délos preceptos citados pone de manifiesto sin lugar a dudas que
el derecho a entrar en un país sólo se reconoce en el Pacto internacional
a los nacionales de ese país. A la misma conclusión conduce la regulación
de la Declaración universal de los derechos humanos (a la que remite
expresamente el art. 10.2 CE), que reconoce a todos el derecho a salir de
cualquier país, pero sólo garantiza el derecho a entrar en el país propio
—'toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del
propio, y a regresar a su país— (art. 13 DUDH); e, incluso, la regulación
del Protocolo núm. 4 del Convenio europeo de derechos humanos
(firmado, pero aún no ratificado por España), que también garantiza el
derecho de quien se encuentre en situación regular en un Estado a
circular libremente y a escoger su residencia, así como el derecho de toda
persona a abandonar cualquier país (art. 2) y el de no ser expulsado 'del
Estado del cual sea ciudadano1(art. 3.1); pero el derecho a entrar sólo se
reconoce con respecto 'al territorio del Estado del cual [se] sea ciudadano’
(art. 3.2). No hay, pues, ambigüedad ninguna ni en la literalidad del art.
13.1 CE ni en la interpretación sistemática que lo proyecta sobre el art.
19 CE en relación con los tratados internacionales en materia de
derechos fundamentales, de suerte que hemos de concluir que el derecho
a entrar en España, con el carácter de fundamental, sólo corresponde a
los españoles y no a los extranjeros”7.
Tan tajante conclusión, formulada en términos que parecen revelar
una obviedadjurídica, ratifica la crítica sostenida por quienes entienden
que lo que hoy supuestamente reconocemos y garantizamos como tal
derecho, el derecho reconocido en el artículo 13 de la Declaración
universal de derechos humanos, es incompleto si no incoherente (el
artículo 8 de la Convención de 1990, en coherencia con éste, sólo se
refiere al derecho de salir del propio Estado y regresar a él y tampoco

7 STC 72/2005, de 4 do abril de 2005, recaída en e] recurso de amparo núm. 5291-2001,


promovido por don Yahya Razougui, contra la Resolución del Jefe de servicio del
puesto fronterizo de Almería de 26 de agosto de 2000, por la que se acordó denegar
al recurrente la entrada en el territorio nocional ordenando el retorno al lugar de
procedencia. La Sentencia reafirma inequívocamente que Ja entrada en territorio
español es un derecho reservado en exclusiva a los ciudadanos españoles. En su
Fundamento jurídico 8 se dice literalmente: “Este derecho lo tienen con el carácter
de derecho fundamental que garantiza el art. 19 CE tan sólo los españoles, pero —
a diferencia de lo que sucedía con el sufragio pasivo en las elecciones municipales—
el legislador puede otorgarlo a los extranjeros que cumplan los requisitos estable­
cidas en la ley. Que de la Constitución no se derive un derecho fundamental de los
extranjeros a entrar en España no significa, evidentemente, que el derecho del
extranjero a entrar en nuestro país conforme o lo regulado por la ley carezca de
protección: se tiene la protección que el ordenamiento dispensa a los derechos que
concede la ley y, en concreto, sí que tienen los extranjeros —aunque no hayan
entrado (en el sentido jurídico estricto) en España, sino que sólo se encuentren
Tácticamente en territorio español, en situación, por tanto, de ''sometimiento... aun
poderpúblico español’’ [STC 53/2002,27 de febrero, FJ 4 a)]— el derecho fundamen­
tal a la tutela judicial e fecti va —art. 24.1 CE— (SSTC 99/1985, de 30 de septiembre,
FJ 2, y 115/1987, de 7 de julio, FJ 4) para la defensa del derecho delque se consideren
asisLidos ante los Jueces y Tribunales españoles. Procede, pues, declarar, que el
derecho a entrar en España —“sólo reconocido constitucional mente a los españoles"
(STC 53/2002, de 27 de febrero, FJ 4), como ha expuesto esta Tribunal en una
afirmación incidental— no es derecho fundamental del que sean titulares los
extranjeros con apoyo en el arL. 19 CE, aunque, obviamente, quien esté de hecho en
España puede solicitar la protección de ese derecho por los Jueces y Tribunales
españoles, que deberán tutelarlo de acuerdo con las exigencias impuestas por el art.
24 CE, que sí recoge un derecho del que son titulares los extranjeros.”
añade nada sobre derecho de entrada). Y ese juicio se fundamenta en que
tal enunciado normativo no permite sostener lo que sería coherente con
la concepción liberal de los derechos (en pura ortodoxia de la filosofía
política liberal, la que nos propone Mili en On Liberty), esto es, una
libertad básica de decidir sobre uno mismo, sobre la propia vida, el
propio futuro. El núcleo conceptual del derecho reconocido en el artículo
13 de la Declaración universal de derechos humanos de 1948, como
asegura el TC español, no permite sostener la existencia tout court del
derecho de libre circulación. No se reconoce el ius migran di, cuyo
contenido es más amplio que el mero derecho a salir y regresar del propio
Estado. Sólo consagra como derecho universal el derecho a salir del
propio Estado y a regresar a ese mismo Estado. No hay derecho a
asentarse en el Estado que uno elija libremente, porque se reconoce que
es competencia soberana de cada Estado establecer las condiciones para
ese asentamiento. En consecuencia, no existe el derecho a ser inmigran­
te: sólo el derecho a emigrar y por decirlo así, a “situarse en órbita", a
permanecer en espera, en stand by, o, para ser más riguroso, a solicitar
la entrada y asentamiento en su caso en un tercer Estado.
No hay tal derecho humano —universal— a inmigrar. Es una libertad
que no existe, porque la inmigración es un privilegio al alcance de
algunos, o una necesidad, un imperativo forzoso para los más. Privilegio
o imperativo vital, es decir, en ningún caso derecho. Lo que quiero decir
es que, para hablar de derecho, habría que poner los medios para
garantizar que el derecho a emigrar e inmigrar no sea una opción libre
reservada a unos pocos, los ricos y famosos, es decir, un privilegio. Y que
no sea tampoco un destino fatal, una empresa peligrosa y degradante
que aparece como la única opción para los más, si quieren escapar de la
miseria, de la ausencia de libertad, de oportunidades de vida. Que sea
una decisión libre, autónoma.
Esto encierra una considerable contradicción con el principio que está
en la base de) standard internacional de los derechos humanos, de la
Declaración de 1948, los Pactos de 1966 y también del Convenio de 1990.
No podemos mantener que nuestro punto de partida es el respeto de los
derechos humanos elementales e ignorar al mismo tiempo que, precisa­
mente si se quiere ser coherente con la concepción liberal que está en el
origen de la doctrina de los derechos humanos, el derecho de autonomía
personal, de elección del propio plan de vida, el derecho a decidir sobre
uno mismo por sí mismo, es el postulado del que emanan todos los demás
derechos. Y parece evidente que un primer corolario de ese derecho, de
ese principio, insisto, liberal, es el derecho a desplazarse libremente en
aras de realizar el propio proyecto personal. Un derecho de libre
circulación que, como han argumentado entre nosotros Agüelo y Chue­
ca8, remite a otros tres: en primer lugar (1) derecho a no emigrar, a no
salir si no se quiere, en segundo término, (2) derecho a emigrar, a salir
cuando se quiera y en tercero (3) derecho a inmigrar, a asentarse en otro
país.
En primer lugar, es derecho a no emigrar, como contrapartida de la
libertad de circulación, del derecho a emigrar. Pava garantizar ese
derecho a no emigrar es necesario que se den las condiciones que
permitan que todos los seres humanos puedan adoptar libremente la
decisión de desplazarse o no. La responsabilidad recae, obviamente, en
primer lugar, en los Estados de los que son ciudadanos los protagonistas
hoy de los flujos migratorios forzosos (la mayoría de los más de 175
millones que contabiliza en 2005 el Alto Comisionado de la ONU para
derechos humanos): erradicarlas situaciones de miseria, de ausencia de
libertades y de democracia. Pero resulta evidente que eso no es sólo
responsabilidad de los gobiernos de los países de origen de los flujos
migratorios, y por eso tenemos que hablar de la dimensión internacional
de la política de inmigración que es una condición sine qua non del
derecho de libre circulación y que exige asociar a los países de origen con
los de destino en acciones que remuevan esas condiciones (el codesarrollo
es una de las propuestas a examinar, sobre la que existe no poca
polémica).
En segundo lugar, el derecho a emigrar: derecho a escoger libremente
la opción de salir del propio país, un derecho de salir (que comporta
obviamente el de regresar) en ejercicio de la libertad básica de circula­
ción. Pero un derecho, insisto, no una necesidad.
Finalmente, para que podamos hablar de un derecho, de la auténtica
libertad de circulación, debe incluir el derecho a asentarse en un tercer
Estado de libre elección, el derecho a inmigrar, porque de no existir éste,
la libertad de circulación es un derecho vacío, un derecho a estar en
órbita, en stand-by, en espera, a disposición de quien quiera traer al
sujeto en cuestión, importarlo (como mercancía, que ese es el plantea­
miento de nuestra política de inmigración cuando sostiene como dogma
la vía de cupo, de contratación en origen) al país de destino.

Sobre ello, Agüelo-Chueca, “El novísimo derecho humano de las personas a migrar',
REDMEX, 5/2004, pp. 292
Poi1supuesto que en ninguno de los tres casos se trata de un derecho
absoluto. Porque ninguno de los derechos —ni de los universales, ni de
los fundamentales, ni de los simplemente legales— lo es. También este
derecho a no emigrar, a emigrar y a inmigrar/asentarse puede recibir
limitaciones, siempre que se apoyen en buenas razones, como veíamos
antes. Las cláusulas de salud y orden público son el ejemplo habitual.
Pero no se trata de cláusulas irrestrictas que permiten por parte de los
Estados una discrecionalidad que llega a la arbitrariedad. La juríspru-
dencia del TEDH es muy clara a ese respecto: no se puede vaciar el
derecho so pretexto de limitarlo. Y el problema, lo reitero, es que las
limitaciones que imponemos se traducen en vaciamiento de esos dere­
chos, porque se amparan en malas razones,
Repito, la condición elemental para que pudiéramos hablar del
reconocimiento del derecho a emigrar es que la inmigración (en primer
lugar, la emigración) no sea un destino forzoso, una condena, la única
alternativa posible si se quiere sobrevivir, o si se quiere mejorar de
acuerdo con el propio proyecto de vida. Que la inmigración sea un
derecho, quiere decir que se pueda elegir emigrar. El acento aquí está
puesto en la libertad para decidir salir o no, algo que no está al alcance
de la inmensa mayoría de quienes se ven obligados a ser emigrantes, es
decir, de quienes carecen de la alternativa.
Obviamente, además, si queremos tomar en serio ese primer derecho,
si queremos seguir manteniendo que se trata de un derecho humano
fundamental universal, hay que plantearse su relación no sólo con el
derecho de emigrar entendido como derecho a dejar libremente el propio
país (este sentido de derecho de emigración, es, insisto, el único contem­
plado en realidad en la Declaración del 48 donde es sobre todo un arma
de crítica frente al bloque del Este en el contexto de la guerra fría), sino
sobre todo con el derecho de inmigración como derecho de acceso,
entendido ante todo como el derecho de entrada en otro país, y que
comportaría ese tercer derecho, el derecho de asentarse, o, para ser más
exactos, el de poder optar por la pertenencia a otra comunidad, a otra
sociedad política.
Lo reitero. No trato de hacer otra cosa más que de llevar a sus lógicas
consecuencias la tradición liberal, la de Mili o Tocqueville. La autonomía
personal es algo que los liberales esgrimen una y otra vez contra los
excesos holistas del comunitarismo. De eso se trata, pues, de tomar en
serio la autonomía individual, el principio de fi-ee choice, su carácter de
triunfo frente a la mayoría. Si eso es así, ¿no hay una contradicción
profunda en la limitación impuesta al derecho de libre circulación en la
Declaración del 48? ¿Acaso el derecho de libre circulación sin el corres­
pondiente de libre acceso no se convierte para la mayoría en un mero
derecho o expectativa de “situarse en órbita”, para ser captado cuando
así convenga por el mercado global, por sus agentes, ios verdaderos
titulares de la libertad de circulación, sus dueños?
Precisamente ese es el núcleo del planteamiento que ofrece un
relativamente reciente trabajo de Michael Dummett9que nos proporcio­
na un lúcido e implacable análisis centrado en tres sencillas preguntas
que son claves para elucidar nuestro propósito en estas páginas: ¿cuáles
son los deberes de un Estado frente a los inmigrantes y refugiados?
¿puede argumentarse el rechazo a unos y otros? y finalmente, ¿qué
derechos deben garantizarse a los inmigrantes?
El punto de partida es enunciado con sencillez y contundencia: quien
niega el derecho básico, la libertad (en este caso, la libertad de circular
y elegir el lugar donde vivir y trabajar) es quien debe cargar con el peso
de argumentar su rechazo. En realidad, como se desprende fácilmente,
la verdadera tesis central, la que nos interesa, es ésta: todos los seres
humanos tienen el derecho elemental a escoger libremente dónde vivir,
dónde trabajar. Sin ese derecho no se puede concebir el principio de
autonomía que constituye a su vez la condición sine qua non de la
definición de los seres humanos como agentes morales. Si todos y cada
uno de nosotros tenemos el derecho elemental a escoger nuestro plan de
vida, forma parte de esa elección básica la libertad de movimiento, la
libertad de elección de nuestra residencia y lugar de trabajo. Claro está
que Dummett no ignora que incluso este derecho —como cualquier
otro— no puede ser presentado como absoluto. Ha de convivir con los
derechos de los demás seres humanos, y, por esa razón, es posible e
incluso justificable establecer limitaciones a ése como a los demás
derechos, en su ejercicio. La cuestión es que quien debe probar que
cuenta con buenas razones es quien pretende establecer esa limitación.
Ese es, por otra parte, el principio de presunción de libertad sin el que
no existe Estado de Derecho. Y el problema, como explica Dummett, es
que las razones de ese rechazo, las que exhiben los Estados, las que
abonan como dogmas sus políticas de inmigración, son simplemente
malas razones, razones inaceptables.

9 Michael Dummett, Sobre Inmigración y refugiados, Cátedra, Madrid, 2004


En realidad, el problema es que las malas razones no están sólo detrás
de la limitación del derecho mismo de emigrar/inmigrar, sino detrás de
las limitaciones a otros derechos de carácter universal que se enuncian
cuando los sujetos de los mismos son los inmigrantes, limitaciones que,
como veremos después, en algún caso no son restricciones en el ejercicio,
sino que consti tuyen vaciamiento del reconocimiento de 1a titularidad de
derechos. Esas limitaciones se apoyan en un único argumento: la
condición de extranjería y el pz'etendído derecho de toda comunidad a
preservar su identidad y su supervivencia como grupo (es decir, ojo al
segundo argumento en boca de liberales, el derecho a su identidad
cultural, a su tradición, prácticas sociales, instituciones y valores). En
uno y otro caso, asistimos a contradicciones inadmisibles en la lógica
liberal, contradicciones que probablemente ponen de manifiesto las
limitaciones de la fundamentación liberal estricta de los derechos
humanos.
En el primero, porque paradójicamente se recurre a un argumento
holista o como mínimo, comunitarista: la supeditación de la atribución
de derechos a la condición de pertenencia a un grupo predeterminado
(inmigrantes, o, peor, inmigrantes irregulares), e incluso más holista
cuando se sostiene —como lo hace Sartori— que la pertenencia a un
guipo con marcadas identidades primarias (raza, religión, lengua) es un
hecho irreversible (¿!). ¿Dónde queda la libertad de elección individual,
la free dioice como límite, como triunfo frente a la mayoría? ¿Dónde el
principio básico de autonomía individual?
En el segundo caso, porque frente a la tesis liberal que sostiene la
supuesta neutralidad de! espacio público, del Derecho, de la Política, en
relación con las diversas concepciones de bien10, lo que existe es una
culturalización de lo jurídico. Ningún sistema jurídico está exento de
una cultura previa, de instituciones, prácticas sociales, valores. Y lo
malo es que se consagran todos esos supuestos —al menos por omisión—
como punto de partida indiscutible en cuanto previo. Porque el problema
no es que exista un humus cultural, sino que no se dé cuenta de él, que
se asuma como expresión de racionalidad, como punto de partida

10 Una tesis, que, incluso en las formulaciones de Rawls o Habormas resulta, por lo
demás, fácilmente criticable: ni la exención de supuestos, ni la ausencia de com­
promisos —de tomas de partido, de objetivos— que pretende el liberalismo son más
que una ficción. Me parece que la crítica formulada por benhabib al universalismo
de sustitución es perfectamente aplicable.
neutral, cuando no lo es. Y por eso, el problema es que no se somete a
discusión ese punto de partida, que todo ello queda exento del contraste,
de la crítica que pueda provenir de otras culturas, instituciones, valores,
prácticas sociales, costumbres de fuera. Los de fuera no pueden discutir­
las porque han de aceptarlas. Este es uno de los dogmas iliberales de
nuestra política de inmigración y derechos de los inmigrantes: los de
fuera han de aceptar /y observar) nuestras costumbres como parte de
nuestra particular visión del contrato de adhesión/hospitalidad que les
ofrecemos. De ahí la falsedad del proclamado consenso por superposi­
ción. Quienes llegan después, si son defuera, no pueden reelaborar ese
consenso, no tienen derecho a pronunciarse sobre él.
Pero todas esas, son, a mi entender sin más malas razones, y lo son
a su vez por dos criterios elementales, de legitimidad y de eñcacia. Son
malas razones, en primer lugar, porque no son consistentes con el
principio de universalidad (que, como se ha señalado con acierto,
significa ante todo igualdad de todos los seres humanos en esos dere­
chos). Y son malas razones, además, porque no permiten gestionar
eficazmente los ñujos migra torios. Una mínima atención a la experien­
cia da cuenta de hasta qué punto nos encontramos ante modelos
ineficaces de gestión de los flujos migratorios. Pero permítaseme que
insista sólo en la primera de estas dos críticas, en la falta de legitimidad,
por déficit de la igualdad en el reconocimiento de derechos humanos
universales.
Habitualmente se despacha esta discusión con una despectiva men­
ción al carácter irresponsable o utópico en el mejor de los casos (en
realidad se trata de un uso muy pobre del término utópico), pues sólo
unos u otros pueden sostener una política de “puertas abiertas”, de
abolición de fronteras. Esto constituye, a mi entender, un argumento
retórico de escasa calidad. No hay por qué vincular necesariamente el
reconocimiento de un derecho de libre circulación con la política de
apertura irrestricta de fronteras. La cuestión tiene otro calado, más
profundo, pues se refiere a la condición de libertad de ese derecho, a
remover las condiciones que hacen de esa libertad una necesidad, un
destino forzoso, impuesto.
Esta consideración remite a dos principios que, no por evidentes,
dejan de precisar que insistamos en ellos: el carácter internacional de
cualquier respuesta que quiera estar a la altura de los desafíos mencio­
nados, y la necesidad de enfatizar las políticas de patemariado y
codesarrollo (más incluso que las de cooperación o ayuda al desarrollo)
entre los países emisores y receptores de flujos migratorios. La Unión
Europea se encuentra en una posición particularmente favorable para
poner en práctica políticas que concreten esos dos criterios de actuación.
La evolución más reciente de los acontecimientos (el traslado de los
escenarios de tragedia que viven quienes intentan acceder a Europa en
condiciones irregulares desde el estrecho de Gibraltar, Ceuta y Melilla
a las Canarias) pone de manifiesto una vez más que las políticas de
muros y contención no son ni suficientes ni prioritarias.
M íreva F olch-S erra
ÜWrdm O ntario
U niversity o¡

"Si el terrores un instrumento de los débiles, la escalada es el error del


poder"
Gcorges Sorel, Reflexionas sobre la violencia (1908)

¿Por qué la geografía es importante para evaluar el tetrorismo?


A diferencia de las geografías del militarismo, que requieren espacios
y lugares, entornos y paisajes para nacer, las geografías del terrorismo
no los necesitan1. Puede argumentarse que las escalas internacional,
nacional y regional del terrorismo son parámetros espaciales; no obstan­
te, los métodos geográficos no resultan eficaces cuando se intenta
localizar las actividades terroristas y los campos de entrenamiento. De
hecho, estos últimos son tan móviles e incomprensibles como los flujos
financieros internacionales, la comunicación humana y las catástrofes
impredecibles. Por tanto, las tácticas y estrategias militaristas, vincu­
ladas a espacios específicos, casi nunca pueden apuntar al blanco móvil
del terrorismo. Es más, cuando se invócala seguridad como justificación
para incrementar los gastos militares, las actividades que la capacidad
de las fuerzas armadas supuestamente va a eliminar suelen empeorar.
En la mayoría de los casos, si el militarismo se emplea como el método
para combatir el terrorismo, la lucha se torna desigual y prolongada, ya
que los métodos tradicionales para resolver las agresiones no son tan
eficaces como en el pasado, cuando los ejércitos sabían como desvelar la
posición del enemigo.

1 Véase el aniílisis espacial de las actividades y emplazamientos militares que Rochel


Woodward expone en "From Military Geography to militarisni’s geographies:
disciplinar}’engagements with the geographies of mili tarism and military activities”,
publicado en Progress in Human Geography 29, G (2005), pp. 718-740.
Este capítulo se ocupa de la dificultad de encontrar una definición
sencilla del terrorismo y de sus causas funda menta] es. También se
examina la delgada línea que separa las organizaciones ilegales y los
Estados que ejercen la violencia en nombre de una imposición de un
sistema de valores concreto. Un breve repaso de los orígenes y la
evolución del terrorismo se contextualiza con el reconocimiento de que
vivimos rodeados de una violencia militar institucionalizada empeñada
en ocultar sus objetivos políticos y económicos2. En general, se evitan las
posicionesy las conclusiones categóricas en tomo al tema del terrorismo,
ya que hasta ahora sólo se han encontrado respuestas parciales sobre
cuáles serian los métodos adecuados para eliminarlo; si consisten en un
mayor gasto militar y un mejor servicio de inteligencia, la paliación de
las desigualdades económicas, la mejora del entendimiento cultural o la
imposición de un “cambio de régimen”. Este conjunto de significados
imprecisos y conocimientos limitados ha provocado situaciones en las
que alguien que lucha por la libertad de una persona se convierte en un
terrorista para otra persona. De este modo, muchos movimientos nacio­
nales de liberación han sido calificados de “terroristas” en algún momen­
to, tal como demuestran los ejemplos del movimiento del ANC de Nelson
Mandela en el apartheid en Sudáfrica, la lucha de Ernesto “Che”
Guevara en Sudamérica y el movimiento zapatista en México.

¿Quién define el terrorismo?


El oficio de los geógrafos consiste en localizar los fenómenos en el
espacio. Sin embargo, el hecho de que los terroristas busquen localiza­
ciones concretas para atacar sólo confirma la realidad de que la locali­
zación de las actividades terroristas normalmente se hace después del
ataque, ya que su táctica principal se basa en el factor “sorpresa” de la
violencia. Por consiguiente, la amenaza de lo desconocido y la incerti-
dumbre de una crisis que nadie había predicho o supuesto son los
distintivos del terrorismo en tanto que el lugar del ataque no pueda
averiguarse con antelación. Estas generalidades, junto con la motiva­
ción política, un uso óptimo de la propaganda y en la mayoría de los casos
el respaldo implícito de un grupo no terrorista que comparte objetivos
similares, constituyen la base de la mayoría de los actos terroristas. Sin

2 Ibíd., p. 732.
embargo, se requieren algunas definiciones para ir más allá de los
asuntos políticos específicos que puedan equiparar el terrorismo con los
oponentes no terroristas. Las Naciones Unidas, por ejemplo, no han sido
capaces de definir el terrorismo. Los Estados Unidos, por otro lado, ha
excusado las infracciones cometidas por gobiernos a los que respalda o
las ha calificado como "violaciones de los derechos humanos”, en lugar
de utilizan el término más insultante de terrorismo. Pero si son contra­
rios a sus intereses, automáticamente considera a los Estados como
terroristas.
No obstante, hoy en día la búsqueda de una definición de terrorismo
se ha transformado en alga crucial, ya que Washington sigue inmerso en
la llamada “guerra al terror”, aunque estar en guerra con un nombre
abstracto era el blanco de una broma de Terry Jones, antiguo componen­
te de los Monty Python, que cuestionaba si eso era posible (Townshend,
2002:123). Tal como indica Gareau (2004:14-15), el terrorismo consiste
en actos deliberados de naturaleza física y/o psicológica perpetrados
sobre grupos seleccionados de víctimas. Su propósito consiste en mol­
dear el pensamiento y el comportamiento no sólo de los grupos objetivo,
sino de sectores más amplios de la sociedad. La intención general es
intimidar y coaccionar, no eliminar a un grupo. Esto último es lo que
llamamos genocidio, aunque en algunos momentos genocidio y terroris­
mo pueden solaparse. El terrorismo puede ser practicado por individuos
y Estados, en tiempo de guerra o de paz. El terrorismo implica, a
diferencia de las acciones normales de un ejército profesional, la desobe­
diencia a las normas vinculadas a la legislación internacional y las
Convenciones de Ginebra.

Un breve repaso histórico


Desde los albores de la historia, el asesinato de tiranos ha sido
valorado porque podía eliminar al opresor con un uso mínimo de la
fuerza. Pero el terrorismo sólo obtuvo su denominación oficial tras el
“reinado del terror’1de la Revolución Francesa. Durante el siglo XIX el
“terrorismo anarquista” estaba activo en todas partes. En 1893 estalló
una bomba en el Liceo de Barcelona y murieron 20 personas. En tiempos
más recientes, el asesinato del archiduque Francisco Fernando en
Sarajevo en 1914 por parte de un nacionalista serbio fue el detonante de
1a Primera Guerra Mundial. A finales de ía década de 1930 el IRA
comenzó sus actividades en Irlanda. Más tarde, el establecimiento de los
secuestros de aviones en la década de 1970 inauguró la auténtica era del
terrorismo internacional3. Con el impacto de la crisis del petróleo de
1973, la violencia terrorista se multiplicó y pasó de 467 ataques en 1975
y 685 en 1976 a 1.806 ataques en 1977 y 2.725 en 1978 (Townshend
2002:69). Estos actos, la mayoría de ellos perpetrados por grupos
terroristas revolucionarios occidentales, tuvieron un impacto corrosivo
en la moral pública y en la confianza cívica en Alemania, Italia y otros
países. Pocos años después, la aparición de terroristas suicidas se
convirtió en un recordatorio útil de que el terrorismo “funciona”, aunque
sólo sea porque las razones prácticas de los ataques son reemplazadas
por el valor abstracto de su causa; de ahí la necesidad de entender el
modo en que las diferentes sociedades mantienen su visión de su yo
colectivo. Tal como afirmó el historiador cultural K. Tololyan, a su
debido tiempo las sociedades diferentes producen terrorismos diferen­
tes y terroristas diferentes.

La escala internacional del íenorism o


Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y
Washington, la cobertura más visible de los medios de comunicación
internacionales se centró en la escala internacional del terrorismo y de
algún modo desplazó a un segundo lugar la información sobre actos
terroristas nacionales y regionales. Pocas organizaciones ilegales han
recibido más atención en los últimos tiempos que Al Qaeda. Esta es
percibida por las sociedades que se consideran portadoras de la ''civili­
zación occidental” como el terror religioso islamista y, al mismo tiempo,
los pensadores más especulativos la consideran una reacción extrema al
abuso postcolonial de los territorios y los recursos naturales árabes. Tras
los ataques estadounidenses, la idea de que Al Qaeda podía ser localiza­
da y destruida como si fuera un objetivo convencional apenas se cuestio­
nó públicamente. Incluso se sugirió que si el régimen afgano era
derrocado, la destrucción de Al Qaeda se produciría de forma automáti­
ca. Asimismo, el ataque a Irak en 2003 tenía como una de las principales
razones sus vínculos con Al Qaeda, lo que ha resultado ser falso.
Pero el destino ha querido que Irak se convirtiera tras la invasión en
un caldo de cultivo para la actividad de Al Qaeda. La guerra de Irak ha

3 Para uno reflexión sobre las escalas global, internacional y Irasnacional del
terrorismo, véase Townshend, Charles, Terrorism: A vcry short mtroduction,
Oxford, Oxford University Press, 2002, p. 30.
proporcionado a la organización un ejemplo perfecto para reforzar su
discurso anticolonialista de agresión a un país musulmán —a pesar del
carácter secular del régimen derrocado de Saddam Hussein— y una
segunda generación de combatientes. Para Osama bin Laden esto
representa una oportunidad de oro para extender el conflicto a los países
vecinos. De hecho, los principales líderes de Al Qaeda consideran la
guerra de Irak su oportunidad más importante tras ios ataques del 11
de septiembre
Para combatir la amenaza global que representan las redes terroris­
tas internacionales, la preferencia política estadounidense ha validado
las represalias directas (Afganistán, Irak) como una solución más
rápida y más sencilla que el trabajo de inteligencia. Esta estrategia
permite a la superpotencia actuar unilateralmente y utilizar la amena­
za terrorista para derribar regímenes hostiles en las denominadas
acciones preventivas. No obstante, las redes del terror continúan desa­
fiando esta perspectiva tradicional de la geopolítica, ya que la era
posterior a la guerra fría ya no está dominada por los Estados y sus
alianzas interestatales. La naturaleza de las redes implica una ausencia
de centro territorial, una difusión fluida de ideas y una serie de
emplazamientos operativos temporales. Las bases de Al Qaeda, disper­
sas en diversos Estados al mismo tiempo, permiten el reclutamiento de
nuevos miembros y son un ejemplo preciso del funcionamiento del
sistema de redes. Sudán, Paquistán, China, Yemen, Filipinas, Chechenia,
Indonesia, Somalia y las repúblicas centroasiáticas de la antigua Unión
Soviética, países enfrentados con las ideologías occidentales de gobier­
nos y movimientos políticos seculares, pueden albergar actividades de
redes terroristas (Dodds 2005:211). Por tanto, a pesar de los indicios de
no ser capaces de desbaratar este tipo de amenaza novedoso y amplia­
mente reconocido mediante la “solución territorial’’, los gobiernos britá­
nico y es tadounidense siguen desplegando una lógicay práctica geopolítica
centrada en el Estado. Hasta ahora, sin embargo, los enfoques tradicio­
nales parecen incapaces de obstaculizar las redes internacionales del
terror.

* En los vídeos emitidos de Osama bin Laden, Ayman Al Zawahiri y Abu Musab Al
Zarqaui se enfatiza este mensaje.
La escala nacional del terrorismo
Los movimientos nacionalistas, bien de derechas o de izquierdas, son
fuertes porque están respaldados por una amplia base de la población.
Sin este respaldo en ocasiones explícito y/o implícito, estos movimientos
no podrían existir. Los movimientos de liberación nacional que inquie­
tan a sus gobiernos y ponen en peligro las vidas de los ciudadanos han
utilizado métodos relacionados con el terrorismo, tanto en el pasado
como en el presente. Su causa puede estar relacionada con diversos
objetivos: buscar la independencia, preservar la identidad cultural,
unificar la nación o liberarla del control de otra nación. Algunos de los
más conocidos son el Ejército Republicano Irlandés (IRA) en Irlanda,
Sendero Luminoso en Perú, la Asociación para la Defensa del Ulster
(UDF) en Irlanda, las Brigadas Rojas en Italia, los Tigres de Liberación
de Eelam Tamil en Sri Lanka, Jemaah Islamiya en Egipto y Euzkadi ta
Askatasuna (ETA) en España. En un momento u otro todos estos
movimientos han usurpado causas nacionalistas que valían la pena y
han matado a civiles inocentes con sus métodos sin escrúpulos. Repre­
sentan el inconveniente del terrorismo, ya que el éxito de su causa es
cuestionable.
Otros grupos como los Comandos Justicieros del Genocidio Armenio
(ARA) y los judíos “Banda Stern”, Irgun y Combatientes por la Libertad
de Israel, son ejemplos de manual sobre la eficacia del terrorismo. El
éxito del último en el establecimiento del Estado de Israel se pone de
manifiesto en la afirmación de los Combatientes judíos de que "el terror
es para nosotros parte de la guerra política contemporánea” (citado en
Townshend 2002: 89). Debido a este tipo de actitud, los habitantes
nativos de Palestina se han convertido en objetivos legítimos de un
sistema de guerra que ha masacrado a civiles árabes que no han opuesto
resistencia en pueblos como Deir Yassin. Tras la incorporación de los
terroristas (“disidentes” en el lenguaje oficial) al ejército israelí, la
liquidación violenta de comunidades árabes siguió a un ritmo que
produjo una bien documentada y "creciente marea de refugiados, las
víctimas permanentes de al-Nakbah, la “tragedia"1’ (Townshend 2002:
91). No es sorprendente que con el tiempo los actos terroristas judíos
hayan provocado una respuesta palestina. Esta se intensificó en la
década de 1970 y dirigió la atención del mundo hacia su difícil situación
de un modo no conseguido hasta entonces tras dos décadas de sufrimien­
to en relativo silencio. El ataque a los atletas israelíes en los Juegos
Olímpicos de 1972 ha sido recordado en una película, "Munich”, titulada
de este modo por el lugar del evento. Pero a diferencia del terrorismo
judío, el suyo es un ejemplo de fracaso. A Fecha de hoy, los palestinos
siguen siendo prisioneros en su tierra ancestral.
Una consecuencia desafortunada del éxito en el establecimiento del
Estado de Israel con los métodos de los Combatientes por la Libertad
judíos ha sido la diseminación de la guerra fuera de sus fronteras. Desde
su constitución, Israel no ha conocido un solo período de paz ni ha sido
capaz de definir sus fronteras. Aunque expresado en un contexto
diferente, la sentencia de Walter Benjamín de que “la tradición de los
oprimidos nos enseña que el “estado de excepción" en el que vivimos no
es la excepción, sino la regla" es aplicable al conflicto palestino-israelí
(citado en Gregory 2004'.261). El terrorismo también desempeñó un
papel en la guerra argelina de liberación, con consecuencias de corrup­
ción que han reverberado durante décadas. Todos los casos expuestos,
hayan tenido éxito o no, demuestran que, una vez arraigados, los
“motivos" nacionalistas son increíblemente fuertes; hoy en día, a pesar
de las predicciones de que el mundo está avanzando hacia una era
postnacional, éstos parecen prácticamente indestructibles.

La escala regional del ten or ismo


Hezbollah, los extremistas Sikh, la Jihad islámica y las FARC son
algunas de las organizaciones que operan a nivel regional. A diferencia
del terrorismo internacional, estas organizaciones limitan sus operacio­
nes al ámbito regional. Hezbollah tiene su base en el Líbano pero
muchas de sus actividades también tienen lugar en los países vecinos en
la región de Oriente Medio. Por otro lado, las FARC, cuyo cuartel general
está en Colombia, en ocasiones ha extendido su actividad a las zonas
circundantes. Por lo general, puede decirse que la escala regional del
terrorismo a veces tiende a solaparse con las escalas nacional e interna­
cional.

Terrorismo de Estado y terrorismo patrocinado por el Estado


El terrorismo de Estado tiene dos vertientes que pueden coincidir o
no: represión, asesinato y agresión contra sus propios ciudadanos, o
protección y suministro de armamento a grupos terroristas internacio­
nales. Estas dos interpretaciones marcan la diferencia entre terrorismo
de Estado y terrorismo patrocinado por el Estado. Curiosamente, los
escritores más conservadores evitan el uso del primer significado de
terror de Estado. En cambio, casi toda la bibliografía versa sobre el
terror "patrocinado por el Estado”, un vestigio de la época de la guerra
fría en la que el Departamento de Estado de EE UU respaldaba el
“terrorismo patrocinado por el Estado” de la Unión Soviética y también
señalaba a Siria, Libia e Irán como Estados terroristas. Antes de 1989,
EE UU calculaba que el 80% de los grupos terroristas del mundo eran
marxistas y contaban con el apoyo de Unión Soviética. La desaparición
de la Unión Soviética, no obstante, impelió al Departamento de Estado
a reconocer (en 2001) que el patrocinio del Estado había descendido, pero
no ofreció ninguna valoración. Un mundo en el que el 80% de los
terroristas no eran marxistas representaba un gran reto para- los
estrategas estadounidenses tras el 11 de septiembre de 2001.
Duran te Ja guerra fría mucha gen te inocente acusada de ser comunis­
ta perdió sus trabajos y su reputación, y muchos de ellos fueron
encarcelados bajo acusaciones falsas. Se ha desarrollado una tendencia
similar desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. Algunas
personas, de cuyos nombres y nacionalidades se sospecha, pueden ser
tildados fácilmente de terroristas sin necesidad de tener más pruebas.
En EE UU muchos prisioneros están retenidos en la Bahía de
Guantánamo (Cuba) sin juicio. En Canadá, el tristemente famoso caso
de Maher Arar, un civil inocente acusado de terrorismo, y de otras
personas, sigue desafiando al sistema de justicia. En mayo de 2006, cinco
hombres musulmanes llevan retenidos entre todos un total de 251 meses
en cárceles canadienses. Ninguno tiene antecedentes penales en Cana­
dá. La mayoría están retenidos sin fianza, incomunicados, sin cargo
alguno y sobre la base de “pruebas secretas” que nadie puede ver, ni
siquiera sus abogados. Sometidos a juicios secretos, y a los llamados
"certificados de seguridad”, estos hombres se enfrentan constantemente
a la amenaza de la deportación o la tortura5.

5 El sistema del certificado se basa en un marco de control judicial. Si tras recibir un


informe de los servicios de inteligencia, el Ministro de Seguridad Pública y Prepa­
ración para Emergencias y el Ministro de Ciudadanía e Inmigración deciden firmar
un certificado, dicho certificado es remitido a un juez del Tribunal Federal que
determinará si el certi fícado es razonable. Mediante este proceso, el gobierno puede
tratar de expulsar de Canadá a una persona basándose en información confidencial.
la otra cara del terrorismo de Estado
por otra parte, EE UU también ha sido acusado de patrocinar el
terrorismo de Estado en América y en cualquier otra parte durante la
guerra fría. Chile, Argentina, Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua y la República Dominicana son algunos de los países en los
que la Escuela de las Américas ha sido la personificación del apoyo
militar, estratégico y de servicios de inteligencia de Washington a las
dictaduras de derechas. La Escuela se abiió en 1946 en la zona del Canal
de Panamá0, y fue utilizada para entrenar a militares, policías y civiles
latinoamericanos. Al mismo tiempo desarrolló un sistema paracompar-
tir las acciones de los servicios de inteligencia y de seguridad contra los
movimientos de liberación en Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uru­
guay y Bolívia. Tuvo tanto éxito que diez de los licenciados en ella se
convirtieron en dictadores en sus países y veintitrés llegaron a ser
ministros de defensa.
La contrainsurgencia era la doctrina utilizada por Washington para
identificar al enemigo comunista que tenía que ser aniquilado durante
la guerra fría. Por un lado estaba la traición y la esclavitud comunista,
por otro lado estaba el mundo libre. La ideología de la contrainsurgencia
sirvió para señalar a los izquierdistas no comunistas y al sector progre­
sivo de la Iglesia católica. Un caso famoso fue el de El Salvador, cuyo
ejército fue instruido para la represión que desplazó a un cuarto de la
población. Por tanto, el gobierno de El Salvador cometió terrorismo de
Estado mientras recibía financiación de Washington durante la guerra
de doce años, en la que miles de inocentes civiles y guerrilleros de
izquierdas perdieron la vida; el más famoso de todos fue el arzobispo
Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980. Esta posición totalmente
bipolar ha resurgido con la actual “guerra al terrorismo”.
Otro país latinoamericano en el que el terrorismo de Estado era
desenfrenado es Guatemala, donde precisamente otro obispo, monseñor
Juan Gerardi, fue golpeado hasta morir en 1998 por ser el director de la
Oficina de Derechos Humanos. Pero la implicación de Washington con
los diversos dictadores que gobernaron el país durante décadas se
remonta al golpe de Estado de 1954, respaldado por la CIA, con el que
se deiTO Có al presidente Jacobo Arbenz, elegido democráticamente. A

6 En 1984 la Escuela de las Américas se trasladó a Fort Benning, Georgia. Se cerró


oficialmente el 15 de diciembre de 2000.
partir de entonces Washington ayudó de muchos modos, entre ellos con
la formación de las fuerzas de seguridad, que resultaron decisivas para
que el gobierno guatemalteco implementara el terror de Estado (Gareau
204: 43-66).
Los casos más conocidos de terrorismo de Estado son los de Sudáfrica
durante el régimen del apartheid y los de Chile. Hasta la fecha se ha
escrito mucho sobre el primero, pero el caso de Chile sigue debatiéndose
hasta tal punto que se ha establecido una comisión de verdad, parecida
a la de Sudáfrica, aunque con un ámbito de investigación restringido.
Hoy es bien sabido que cuando en 1970 el presidente Salvador Allende
triunfó en su tercer intento de alcanzar la presidencia de Chile, el
presidente Nixon dio instrucciones a la CIA para que impidiera que
llegara al poder o para que lo derrocara. Esto no tuvo lugar hasta el 11
de septiembre de 1973, cuando un triunfante golpe de Estado dio paso
a los 17 años de régimen del general Augusto Pinochet. A partir de
entonces, Chile se convirtió en un paradigma de terrorismo de Estado
hasta 1990. Prácticamente durante todo el período el país estuvo en un
estado de excepción, los medios de comunicación fueron censurados y
algunos periodistas desaparecieron. El uso de la tortura era sistemático
y las ejecuciones acontecieron cerca de los lugares en los que los cuerpos
de los prisioneros iban a ser enterrados o arrojados. Los prisioneros
también fueron lanzados al océano desde helicópteros.
El gobierno de Estados Unidos estaba al corriente del terrorismo de
Estado que estaba cometiendo el régimen de Pinochet, pero calificó los
delitos como “abusos contra los derechos humanos” en lugar de claro
terrorismo. Previamente había utilizado el nombre de "tropas rebeldes”
para las tropas que habían estado apoyando al gobievno de Allende,
elegido democráticamente. Esta distinción en la calificación es de
extrema importancia, ya que es la terminología con la que Washington
envuelve su política exterior. Según Gareau (2004:86), su objetivo
consiste en eximir a las dictaduras de derechas como la de Pinochet de
ser consideradas terroristas. No obstante, no han sido sólo los Estados
Unidos, otros países también han respaldado la dictadura militar.
Francia, el Reino Unido e Israel suministraron armamento al régimen
de Pinochet, armas que no se utilizaron para defender al país de una
invasión, sino que se empicaron contra su propia gente.
Esta situación terminó en 1998 cuando el general Pinochet fue
arrestado en Londres, Inglaterra, acusado por el juez español Baltasar
Garzón de tortura y asesinato de ciudadanos españoles. Cuando volvió
a Chile tuvo que enfrentarse a cientos de acusaciones. Actualmente, un
Pinochet de 89 años está bajo arresto domiciliario. Durante muchos años
los chilenos soportaron un intenso miedo, ansiedad y terror. La comisión
averiguó que fundamentalmente se trataba de una forma de terror de
Estado. Al igual que en las comisiones de Guatemala y El Salvador, los
datos obtenidos indicaron que el gobierno era responsable del 95,7 por
ciento de Jas víctimas identificadas, los guerrilleros eran responsables
del 4,3 por ciento restante (Gareau 2004:91).
Gareau sostiene que “lo más probable es que el terrorismo de Estado
del gobierno de Chile produjera parte del terrorismo de los guerrilleros,
terrorismo al por menor como respuesta al terrorismo al por mayor. Me
recuerda —prosigue— a los terroristas palestinos que aterrorizan a
Israel, a cuyo gobierno ven como una institución terrorista al por
mayor".

Tecnología fíente a "terrorismo"


La tecnología se ha utilizado
para impedir actos terroristas deC ircuitos de vigilancia desde el 11 de septiem bre

en la mayoría de lugares públi­ 1. Equipos anlíexplosivos (guardias de seguridad


2001 en Pennsylvanla Slalion, Nueva York

cos concurridos, como aeropuer­ y perros)


tos, estaciones de trenes, esta­ 2. Sensores de detección de materiales químicos,

dios, hospitales y similares. En 3. Sistemas de detección que raslrean el aire y


biológicos y radioactivos

muchos casos, esto se ha con­ detectan restos de material explosivo


vertido en un inconveniente que 4, Cubos de basura a prueba de bombas
la mayoría de la gen te ya da por 5, Alarmas anl i-Intrusos
sentado. Sin embargo, la últi­ 6. Barricadas para vehículos
ma recopilación por parte de las
agencias de espionaje de EE UU de miles de millones de llamadas de
teléfono hechas por estadounidenses ya es demasiado. Esta vigilancia,
hasta ahora secreta, de llamadas de teléfono de gente corriente ha
desencadenado una tormenta política, ya que ha salido a la luz pública
el gran alcance de la compilación clandestina de datos.
El presidente George W. Bush ha tenido que declarar que el gobierno
no estaba “examinando la vida personal de millones de estadounidenses
inocentes”7, sino que sólo buscaba terroristas de Al Qaeda. Añadió que

Koring, Paul, “Tracking of calis sparks furor in U.S.", p. A l, The Globe and M ail, 12
de mayo de 2006.
“las actividades de nuestro servicio de inteligencia se centran estricta­
mente en Al Qaeda y en sus socios conocidos. Al Qaeda es nuestro
enemigo y queremos saber cuáles son sus planes”. AT&T Inc., Verizon
Communications Inc. y BellSouth Corp., tres de las mayores compañías
telefónicas de Estados Unidos, han proporcionado al gobierno estado­
unidense detalles sobre las llamadas mediante sofisticados algoritmos
y potentes supercomputadoras.
No obstante, la legalidad de recopilar amplias bases de datos no está del
todo clara, ya que una vez que se tenga un número de teléfono, puede
resultar fácil recopilar otros datos. La minería de datos, un campo situado
entre el marketing, las matemáticas y la compilación de información,
todavía está desarrollándose, hasta el momento con pocos límites legales.
Sin embargo, la Constitución de los Estados Unidos indica claramente en
su Cuarta Enmienda lo siguiente: “No será vulnerado el derecho de las
personas a estar seguras en sus personas, casas, papeles y efectos frente a
registros e incautaciones no razonables”.

Métodos para implementar una sociedad de vigilancia


La base de datos de registros de llamadas telefónicas de la Agencia de
Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos es un depósito gigante de
información. La NSA se ha encargado de revelar al público que si se le
plantean las preguntas adecuadas, la base de datos podría proporcionar
al gobierno información significativa sobre los comportamientos de ios
terroristas; o simplemente sobre cualquier comportamiento. Mediante
la divulgación de la idea de que dados los métodos adecuados todo tipo
de red social puede ser potencialmente descubierta, en un artículo
titulado On the Effectiveness of Wiretap Programs in Mapping Social
Networks [Sobre la eficacia de los programas de escuchas telefónicas en
el trazado de redes sociales], escrito por dos profesores estadounidenses
de minería de datos, se afirma que “los contactos de los sujetos [por
ejemplo, números de teléfono a los que los sujetos han llamado] se
añaden a la lista de sospechosos y también se hace un seguimiento de los
mismos, de modo que la operación se expande a la velocidad de una
explosión combinatoria”8. De este modo, la NSA implementa una estra­

* Freczo, Colin, "Hugc database orphone calis a hidden irove of beh&viors", p A13,
The Globe and A/o¡7, 12 de mayo do 2006.
tegia de doble filo: las personas comentes se sienten tranquilas porque
el gobievno les está protegiendo, al tiempo que éste les hace saber que su
comportamiento, cualquier comportamiento, está siendo vigilado.
La política del miedo y la sospecha se recalcan de este modo todavía
más con Ja explicación de cómo las relaciones (supuestamente las malas
relaciones con grupos terroristas) se deducen mediante la combinación
y comparación de diversos métodos. Si se recurre a las ventajas inheren­
tes de cada técnica, esta metodología lanza una red amplia. El muestreo
en bola de nieve, por ejemplo, convierte a cada persona o número de
teléfono en un nodo, con nodos aparentemente importantes que se
asemejan al centro de una rueda del que emanan radios. El problema es
que los radios comienzan a irradiar en todas las direcciones y muestran
a gente intrascendente. Aunque es útil en algunos aspectos, el método
de bola de nieve deja mucho que desear. “La técnica de vigilancia no sólo
tiene que desvelar a actores muy visibles de la red, sino que también
debe descubrir el alcance de la estructura de la red y minimizar el
número de nodos y resquicios sin descubrir", resalta el trabajo de
investigación0. Acercarse a los objetivos a los que vale la pena vigilar y
observar los registros de llamadas a lo largo del tiempo podría ayudar a
establecer una imagen con muchas más capas que un simple análisis de
bola de nieve. Pero en ninguna parte se menciona cómo este análisis de
“localización” podría sacar a la luz el contenido de los mensajes: qué se
expresa, cómo y cuándo. Por lo visto, la base de datos que ha acumulado
la agencia de seguridad a partir de registros de llamadas contiene
docenas de campos de información, inclusive el número que recibe la
llamada y el que llama y la duración de las llamadas, pero no recoge
información relativa al contenido de las llamadas. Sin embargo, esto
permitiría lo que los analistas de los servicios de inteligencia y los
mineros de datos comerciales llaman el “análisis exploratorio”, una
técnica estadística que los investigadores utilizan para identificar
patrones de llamada en una montaña aparentemente impenetrable de
datos digitales.
Se sabe que las conversaciones —o la suma total de ruido terrorista
captado por agencias de escuchas telefónicas— aumenta antes de un
ataque importante. Así pues, el cruce de registros telefónicos con bases
de datos que muestren incrementos de las conversaciones mediante
análisis de i elaciones no evidentes, o NORA, constituye un subconjunto
de habilidades que las agencias de espionaje están intentando perfeccio­
nar mediante el seguimiento de Jos teléfonos móviles. No obstante, el
seguimiento del terrorismo se está convirtiendo en un escenario en el
que los actores pueden ser ciudadanos inocentes atrapados en una red
de métodos que todavía no se han verificado; métodos que no cuentan con
las aptitudes culturales y lingüísticas adecuadas para realmente sepa­
rar el medio del mensaje. Ésta es una proposición que asusta. Hace unas
décadas Marshall McLuhan desveló algo que se aproximaba al fetichis­
mo, al insistir en que el propio medio de comunicación determina la
naturaleza de lo comunicado.

Conclusión
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse ¿i su ve?, en monstruo.
Friedrich Nietzsclie

La amenaza del terrorismo es real. Pero el terrorismo también se ha


utilizado como pretexto para derrocar a regímenes hostiles, encarcelar
a gente inocente sin cargos, culpar a toda una religión de las actividades
terroristas y responsabilizar a la comunidad musulmana de todo el
mundo de las actividades terroristas. El terrorismo también ha sido
aprovechado como un instrumento para imple mentar una sociedad de
vigilancia, al tiempo que se fomenta el miedo y la desconfianza como
condición necesaria para administrarla. Con este objetivo se han puesto
en práctica muchas estrategias, entre las que se incluye una semántica
particular que equipara insurgencia y resistencia con terrorismo. Pero
la resistencia es un derecho social, religioso y legal que está salvaguar­
dado por las resoluciones de las Naciones Unidas y que no debería
arrebatársele a las personas sometidas a la ocupación y la tiranía. Ni
debería ser equiparado con el terrorismo.
Varias cuestiones deben quedar sin resolver cuando se trata el tema
del terrorismo, ya que éste es el comienzo de una nueva era en la que las
soluciones a los grandes problemas parecen ser provisionales. ¿El
terrorismo internacional puede combatirse de forma eficaz con medios
militares?-¿La seguridad puede equipararse con la capacidad militar?
¿La soberanía de un Estado está mejor protegida con un ejército fuerte?
¿Las fronteras internacionales son cada vez más permeables? ¿Los
cambios tecnológicos pueden reducir la influencia de la distancia en la
guen'a? ¿El marco de las acciones terroristas modernas es ético o
nacionalista? ¿La tecnología puede anular la inventiva humana?
Puede que las respuestas a estas preguntas nunca sean definitivas.
Porque el terrorismo es una actividad que no puede desligarse totalmen­
te del militarismo, la sociedad de vigilancia, el estado de excepción, los
flujos financieros internacionales, la institucionalización de la violencia
militar tanto de regímenes tiránicos como democráticos y la inexorable
realid ad de las fronteras permeables, una permeabilidad que podría
permitir que la contaminación nuclear, química y biológica se extendie­
ra tan fácilmente como los rumores de una catástrofe inminente.

Bibliografía_______
Dodds, KJaus (2005), Global Geopolitics, Esscx, Inglaterra, Prenlice Hall.
Gareau, Fredeiick H. (2004), Síatc Tenorisni and the United Sttiias, Allanta, GA, Clariiv
Press, Inc.; Lonches, Zcd Books.
Gi'aham, Slephen (Ed.) (2004), Cilies, U'Vii, and Terror isn i, Oxford, Blaekwell Pulilishing.
Gregoiy, Derek (2004), The Colonial Prcsou, Oxford. Blaekwell Publishing.
He’w iü, Kennedi (2001) “Bciween Pinochei and Kj-opolkin: siaie terror, human rights
and llie geographei’s" en The Canailúin Geograplter, volumen 45, N° 3, pp. 338-355.
T o w n s h e n d , Charles (2002), Tenorisin: -l v e n sh a n im m d n a io n , Oxford, Oxford
Universiiy Press,
7. Geografía actual del Comercio Justo
R a fa el S a n c h is
í n te n n ó n 0 .x fo m

Introducción
Conozco bien a muchos productores de Comercio Justo. Viven en los
países más pobres del planeta, los países del Sur. Son hombres y mujeres
que buscan con anhelo una vida más digna para ellos y para sus familias.
TYabajan en el campo en tareas agrícolas. También realizan tareas
artesanales produciendo objetos para el hogar. Buscan una remunera­
ción justa para su trabajo y piensan que si consiguen acceder a los
mercados de exportación, su vida puede cambiar significativamente.
Para dar respuesta a este planteamiento, consecuentemente, el reto del
Comercio Justo en los países desarrollados, los del Norte, es abrir
mercados que permitan un acceso en condiciones equitativas a los
productores más desaventajados.
He visitado muchos productores de Comercio Justo en los últimos
años. He conocido sus organizaciones y he mantenido con ellos reuniones
en lugares de una belleza natural exhuberante a veces, aunque también
en otras ocasiones hemos estado rodeados de una pobreza sórdida e
insultante. De las muchas experiencias acumuladas, recuerdo de mane­
ra muy especial una reunión con productores de cacao en Ghana1.
Debajo de un inmenso baobab nos encontrábamos una cincuentena de
personas. Era una pequeña aldea del cinturón productor de cacao en la
región de Kumasi, en el interior del país. Una docena de niños y niñas,

1 El árbol del cacao requiere humedad y calor por lo que su producción se concentra
en países tropicales de los tres continentes. Costa de Marfil, Ghana, Indonesia,
Brasil, Nigeria, Malasia y Camerún, concentran el 85% de la producción mundial,
por lo que su comercialización resulta determinante en el volumen de divisas por
exportación. Los ingresos por ventas de cacao representan un tercio de los ingresos
por exportación en Ghana.
dirigidos por el maestro rural nos dedicaron una preciosa canción. Se
sentían orgullosos de su pequeña escuela y quisieron enseñárnosla. Una
choza de adobe y techo de paja algo más grande que las del resto del
poblado, daba cabida a algunos bancos desvencijados de madera y a una
pizarra de tiza. El suelo que era de tierra estaba perfectamente barrido
y limpio para la ocasión. Bajo el sol tropical de mediodía el calor era
sofocante, así que agradecimos volver bajo la sombra del baobab para
seguir hablando de Comercio Justo. Los líderes de la aldea nos respon­
dieron con todo detenimiento a cuantas cuestiones les íbamos plantean­
do. Explicaron que llevaban unos años integrados en la cooperativa de
cacao Kuapa kokoo, que significa “buenos cultivadores de cacao". En
cada aldea los cultivadores eligen a sus representantes, aunque siempre
debe haber al menos dos mujeres en la junta directiva local, y una de
ellas debe participar en la asamblea anual de Kuapa Kokoo Union. En
el poblado disponían de su propia báscula, lo que permitía que no fuesen
engañados como antes por intermediarios que falseaban los datos en el
momento de pesar los sacos repletos de cacao. Recibían un precio
adecuado y además una prima a final del ejercicio. Por otra parte Kuapa
ofrecía a los poblados algunos beneficios sociales con los excedentes
generados (letrinas, bombas de agua, programas de ahorro, asistencia
en viajes...). Kuapa insistía mucho en la calidad de la producción y había
facilitado a los cultivadores programas formativos para mejorar los
procesos de fermentación y secado, tareas en que compartían esfuerzos
los hombres y mujeres de la aldea. En un determinado momento de la
reunión quise saber más y pregunté: “...pero... ¿quién es el dueño de
Kuapa kokoo?”. De repente hubo un gran desconcierto. Las mujeres se
observaban entre sí y fijaban su mirada en la trabajadora social de
Kuapa kokoo que las visitaba regularmente. Los hombres tampoco
tenían respuesta. Algunos de ellos se reunieron en un círculo y discutie­
ron unos instantes en su lengua local. Finalmente el círculo se abrió. Un
anciano esbozó una amplia sonrisa de satisfacción y me dijo, “señor,
nosotros somos los propietarios de Kuapa kokoo'1. Era cierto, Kuapa
kokoo Union, había conseguido reunir en torno a un proyecto de acceso
a mercados de exportación a miles y miles de campesinos y campesinas
de los poblados más pobres y recónditos de Ghana, que veían cómo sus
condiciones de vida podían mejorar poco a poco en base a los réditos de
su trabajo bien hecho. Más tarde Jos directivos de Kuapa me explicaban
que si bien contaban con el apoyo de las organizaciones de Comercio
Justo europeas que compraban su cacao para elaborar y distribuir
chocolates en Europa y Estados Unidos, tenían otro proyecto en marcha.
Habían constituido una compañía en el Reino Unido, contando con el
apoyo de varias organizaciones de desarrollo, que con la marca Divine
chocolate estaba distribuyendo sus productos en muchos establecimien­
tos de alimentación y entrando en cientos de miles de hogares europeos.
Era fascinante. Aquellos campesinos pobres tenían un futuro
esperanzador gracias al Comercio Justo. La remuneración por sus
productos y el acceso a los mercados desarrollados les permitía fortale­
cerse como organización y ofrecer un futuro sostenible a miles de
familias campesinas en Ghana.
Tras mostrar uno de los muchos ejemplos de desarrollo que el
Comercio Justo posibilita, trataremos de presentar en las próximas
páginas la visión más actualizada que sobre el Comercio Justo tienen las
principales organizaciones europeas que trabajan en este campo. El
Comercio Justo cuenta con un recorrido de más de cuarenta años2, por
lo que el concepto ha ido enriqueciéndose y evolucionando a lo largo de
todo este tiempo. Presentaremos aquí la concepción más moderna y
ampliamente compartida por un buen número de organizaciones euro­
peas que importan y distribuyen los productos de Comercio Justo. No se
presentarán aquí ideas o conceptos demasiado novedosos para las
personas que conocen las definiciones más clásicas de Comercio Justo,
aunque sí se presentarán las ideas con un cierto orden y clasificación
menos habituales, y que ayudarán a comprender lo que en estos
momentos se entiende por Comercio Justo. Partiremos de la definición
clásica adoptada en octubre del 2001 por el grupo más representativo de
organizaciones que trabajan en torno al Comercio Justo, FINE3. “Co­
mercio Justo es una relación comercial de partenariado basada en el

- A finales de los años cuarenta la organización norteamericana Ten Thousand


Villages comenzó a importar y distribuir artesanías en Estados Unidos. En Europa,
si bien Oxfam Gran Bretaña comenzó a importar algunos productos producidos en
países en vías de desarrollo en los años cincuenta, no fue hasta 1964 que esta
organización de desarrollo dei Reino Unido inició una actividad regular de Comercio
Justo,
3 FINE es el acrónimo de las siguientes cuatro organizaciones: FLO (Fair Labeling
Organizaron, dedicada a la certificación de productos de alimentación da Comercio
•JusLo), IFAT (Internationa! FederaLion for Alternativo Trade, que reúne a organi­
zaciones que tanto en los países del Norte como en los del Sur, tienen ai Comercio
Justo entro sus actividades principales), NEWS (N etof European World Shops, que
reúne el trabajo de las más de 2000 Liendas de Comercio Justo, pioneras en la
comercialización de estos productos y también en la sensibilización de sus clientes,
y por úlLimoEFTAí Europea» Fai r Trade Asnciation, que reúne a las 12 importadoras
de Comercio Justo más grandes de Europa).
diálogo la transparencia y el respeto que persigue una mayor equidad en
el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofrecien­
do mejores relaciones comerciales y defendiendo los derechos de produc­
tores y trabajadores marginados especialmente en los países del Sur.
Las organizaciones de Comercio Justo (apoyadas por los consumidores)
se comprometen activamente a apoyar a los productores, a sensibilizar
a la opinión pública y llevar a cabo campañas a favor de cambios en las
normas y prácticas del comercio internacional convencional’'.
Alrededor de esta definición nuclear las organizaciones de desarrollo
han venido caracterizando su labor para ofrecer una definición más'
detallada y elaborada que explicara su rol. En la actualidad, las moder­
nas organizaciones de desarrollo tienden a poner el énfasis en los
aspectos de proceso de cambio en la erradicación de la pobreza que
acompañan al Comercio Justo. Entre las diferentes definiciones nos
centraremos en la que determina que el Comei'cio Justo se asienta sobre
tres pilares: Los principios de Comercio Justo, las características de
Desarrollo y el Fortalecimiento de las organizaciones. Los dos primeros
pilares conformarían lo que ha dado en llamarse el Partenariado
Comercial. Si añadimos a ese Partenariado Comercial actividades de
fortalecimiento organizativo es cuando alcanzamos lina visión completa
de qué es el Comercio Justo.
Los tres pilares del Comercio Justo

Fortalecimiento de Organizaciones

Caracteríslicas de Desarrollo Comercio Justo


Partenariado Comercial
Principios de Comercio Justo

En adelante expondremos las definiciones y prácticas habituales que


conforman cada uno de esos tres pilares.

Los Principios de Comercio Justo


La actividad de Comercio Justo se dirige en el Sur a grupos de
productores de la economía informal. Esta se caracteriza por los bajos
salarios, las duras condiciones de trabajo y la explotación laboral de
mujeres y niños especialmente. Por ello, se define una serie de Principios
que garanticen a las organizaciones de producción un estándar mínimo
en las condiciones de empleo o remuneración por su trabajo.
Estos Principios de Comercio Justo son una adaptación para el sector
informal de algunos de los más relevantes Convenios de la Organización
Internacional del Trabajo:
- Convenio 29 y Convenio 105 sobre abolición del trabajo forzoso. El
convenio 29 data de 1930 y define y establece los límites al trabajo
forzoso. En el artículo 2 del mismo encontramos: "La expresión
trabajo forzoso u obligatorio designa todo trabajo o servicio exigido
a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el
cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente”. El convenio
105 de 1957 viene a precisar aspectos del anterior.
- Convenio 87 de 1948 y Convenio 98 de 1949 sobre los derechos a la
libre asociación, a la sindicación, y a la huelga. En el segundo
convenio, se determina en su primer artículo que: "Los trabajado­
res deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de
discriminación tendente a menoscabar la libertad sindical en
relación con su empleo”.
- Convenios 100 y 111 sobre el derecho a la igualdad en el salario por
igual trabajo y la prevención de la discriminación en el lugar de
trabajo. El convenio 100 de 1951 establece en su artículo 2:" Todo
Miembro deberá (...) garantizar la aplicación a todos los trabaja­
dores del principio de igualdad de remuneración entre la mano de
obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual
valor”.
- Convenio 138 sobre la prevención del trabajo infantil y el estable­
cimiento de la edad mínima legal para trabajar, ratificado en 1973.
Este convenio establece en su artículo primero: Todo Miembro
para el cual esté en vigor eí presente Convenio se compromete a
seguir una política nacional que asegure la abolición efectiva del
trabajo de los niños y eleve progresivamente la edad mínima de
admisión al empleo o ai trabajo a un nivel que haga posibfe e¡ más
completo desarrollo físico y mental de los menores. Y en el artículo
2, (..) La edad mínima fijada en cumplimiento de lo dispuesto en el
párrafo 1 del presente artículo no deberá ser inferior a la edad en
que cesa la obligación escolar, o en todo caso, a quince años.
Se trata pues de una serie de normativas internacionales relaciona­
das con los derechos más básicos de las personas y que el movimiento de
Comercio Justo ha interpretado y dado concreción a través de los
principios de Comercio Justo que presentamos a continuación. Si bien
diferentes organizaciones de Comercio Justo pueden tener distintas
concreciones para los Principios, las que a continuación se presentan
tratan de recoger el sentir generalizado en el conjunto del Movimiento
de Comercio Justo.

Principio I: El Comercio Justo proporciona a los productores Salarios v


precios jusios para el comeara local
Bajo este principio el Comercio Justo se refiere a los ingresos de las
personas productoras, ya sea vía precio pagado por pieza producida o vía
salario. Un precio justo es aquél que ha sido acordado mediante el
diálogo y la participación, que proporciona una retribución justa a los
productores y que puede ser aceptado por el mercado. Este precio justo
debe cubrir los costes de una producción sostenible y los costes necesa­
rios para lograr unos medios de vida sostenibles. Retribución justa
significa la provisión de una remuneración socialmente aceptable—en
el contexto local— que es considerada como justa por los propios
productores, que incorpora el criterio de igual pago por igual trabajo
para mujeres y hombres y que es superior a la remuneración en el
mercado.
Para algunas materias primas básicas existe un amplio consenso en
el movimiento de Comercio Justo acerca de qué se puede considerar un
precio justo. Así, para el caso del Café Arábica, todas las organizaciones
de Comercio Justo aseguran a los productores de café de América Latina
un ingreso de 126 centavos de dólar USA por libra de café lavado. Este
precio se incrementaría si eventualmente, y cosa poco probable, la bolsa
de Nueva York marcara cotizaciones por encima de ese precio. Se
considera que esa remuneración garantizada permite a las familias
campesinas cubrir los costes de la producción, obtener un ingreso
razonable para cubrir con dignidad los gastos básicos familiares —
alimentación, educación, salud, vivienda, etc— y generar un pequeño
excedente para reinversión. Lamentablemente el sector del café viene
sufriendo en los últimos años una tremenda crisis que deja sumidos en
la pobreza a más de 25 millones de personas especialmente en América
Latina y Africa. El mercado convencional ha llegado a pagar en años
recientes precios tan bajos como 42 centavos de dólar por libra de café,
con lo que las familias campesinas no podían ni cubrir los costes de
producción del mismo; en esos momentos, las organizaciones de Comer­
ció Justo mantenían el precio mínimo garantizado a los productores,
quienes por tanto obtenían en los mercados de Comercio Justo una
remuneración tres veces mayor que la que pagaba la bolsa de Nueva
York.

Principio 2: El Comercio Jusso favorece la Participación de los ¡rebajadores


en la loma de decisiones
La superación de la pobreza exige la implicación de los productores en
los asuntos que afectan a su trabajo. Las organizaciones productoras
promocionarán la implicación de sus miembros, especialmente de las
mujeres, en los niveles apropiados de toma de decisiones, a través de
procesos colectivos de toma de decisiones, y en negociaciones formales e
informales. Establecerán procedimientos para informar, consultar e
implicar a sus miembros, productores y trabajadores, en la toma de
decisiones que les afecten.
En ocasiones, el Comercio Justo necesita de organizaciones interme­
diarias en los países del Sur, que a su vez son las que mantienen una
relación directa con los grupos locales de artesanos y campesinos. Las
organizaciones intermediarias asumen determinadas funciones para
varios grupos productores (recepción y distribución de pedidos, control
de calidad de la producción, cobro de los anticipos de los clientes y pago
y distribución de los mismos entre los productores, procesamiento y
envío de la mercancía, etc.). Dado que en estas organizaciones la
participación de los productores es indirecta, tienen que evidenciar
herramientas para favorecer la participación de los artesanos/campesi-
nos en las decisiones importantes para la vida de la organización.

Principio 3: El Comercio Justo promueve unas Condiciones de trabajo


dignas y unas prácticas saludables
Este principio se aplica a las condiciones laborales en todo tipo de
lugares de trabajo, incluyendo el trabajo en el hogar y las organizaciones
intermediarias, en base a la legislación local y a prácticas generalmente
aceptadas.
Las organizaciones de Comercio Justo promoverán prácticas saluda­
bles y seguras en el lugar de trabajo para reducir los riesgos para la
salud, y fomentar la seguridad y el bienestar de los productores y otros
trabajadores de la cadena de producción. En los lugares de producción
se buscará identificar los riesgos para la salud y la seguridad y asesorar
a los productores para que sustituyan dichas prácticas por otras sin
riesgo.

Principio 4: El Comercio Justo persigue Equidad de género y el respeto a In


diversidad
Las organizaciones de Comercio Justo se asegurarán de que la
situación de las mujeres productoras esté mejorando en el contexto local
y de que éstas gocen de los mismos beneficios en términos de ingresos y
participación en la formación que los hombres productores.
Ha sido frecuente en algunos países del Sur que las mujeres no
perciban personalmente el pago relativo a su trabajo. Con frecuencia los
varones de la familia se presentaban en el taller de producción y eran
ellos personalmente quienes percibían la remuneración de sus esposas,
hermanas o hijas. Muchas organizaciones de Comercio Justo establecen
políticas para romper con estas prácticas y establecen que sólo las
mujeres podrán cobrar personalmente por el trabajo realizado. El
cambio en el nivel de autoestima de estas mujeres ha sido espectacular
y su rol y protagonismo en la toma de decisiones familiares se ha
multiplicado sólo como resultado de este cambio.
Las organizaciones integrarán una especial atención a la problemá­
tica especial de la mujer. La mujer juega un papel clave especialmente
en los países pobres, donde es la responsable de la educación, la
alimentación y la salud de los hijos, por lo que contar con mujeres más
y mejor preparadas es un factor determinante de desarrollo.
Más allá de la situación de las mujeres, las organizaciones de
Comercio Justo vigilarán para que todos los individuos de un grupo
productor, sea cual sea su raza, religión, grupo social, etc., gocen de la
misma situación en cuanto a ingresos, oportunidades de formación y de
participación.

Principio 5; El Comercio Justo se ocupará de la Ptvtección délos niños y los


jóvenes trabajadores
La explotación laboral infantil es totalmente contraria a la esencia
del Comercio Justo y las organizaciones de Comercio Justo exigen su
erradicación inmediata.
A la hora de considerar la posibilidad de trabajos complementarios
realizados por menores, y siempre bajo ciertas condiciones, los grupos
productores deben encontrar un equilibrio que proteja la salud de los
niños, sus posibilidades de formación tanto en el corto como en el largo
plazo y que contemple también la realidad social en la que viven. En
cualquier caso, ningún niño puede ser empleado de manera que suponga
explotación, Considerando la situación real de familias productoras y
economías débiles las organizaciones de Comercio Justo aceptan peque­
ñas colaboraciones de los niños en algunas situaciones de producción.
Algunas organizaciones de Comercio Justo establecen prácticas del
siguiente tipo: Los niños entre 12 y 15 años pueden colaborar con su
familia con su trabajo siempre que éste desarrolle sus capacidades, no
perturbe su escolarización o su bienestar y sea bajo la supervisión de
algún miembro de su familia u otro adulto responsable. Los jóvenes de
entre 15 y 18 años y siempre que estén por encima de la edad mínima
legal para trabajar, pueden hacerlo fuera del ámbito familiar, siempre
que cobren al menos el 80% del salario de un adulto, tengan oportunida­
des para su formación o educación y puedan expresar sus opiniones. En
definitiva, rechazando de plano la explotación laboral infantil, buscan
adaptarse con realismo al contexto local, a sus prácticas tradicionales,
pero siempre buscando un avance en el que paulatinamente los niños
puedan dedicarse sólo a las tareas educativas y al juego propio de su
edad.

Principio 6: El Comercio Jitslo promoverá un Uso sos/enible de los recursos


iiatúrales
Los recursos naturales deben ser explotados considerando las
implicaciones futuras de su uso. Los productores de Comercio Justo
deben conseguir las materias primas que respeten la legislación europea
y la adopción de criterios de protección medioambiental debe ser paula­
tina y creciente.
Las organizaciones de Comercio Justo fomentan que los grupos
productores tengan una estrategia definida respecto al uso sostenible de
los recursos naturales1 y favorecerán la compra y distribución de
productos procedentes de la agricultura biológica.

4 Esta estrategia debería incluir referencias a los aspectos más básicos de la produc­
ción y comercialización, tales como:
El significado de los Principios de Comercio Justo
La explicación de estos principios de Comercio Justo ha sido durante
décadas el eje de la conceptualización del Comercio Justo. Las organiza­
ciones que trabajaban en este ámbito y respetaban estos principios
hacían una gran aportación a las economías más desfavorecidas, y muy
por encima de los estándares del comercio convencional. Pero hemos
asistido en los últimos años al desarrollo y popularización de conceptos
como Comei'cio Etico, Responsabilidad Social Corporativa, etc. que
vienen a poner a las organizaciones y empresas que operan en los
mercados convencionales a reflexionar y rendir cuentas de sus respon­
sabilidades y obligaciones para con su entorno social y medioambiental.
Ya no basta con conseguir valor para el accionista, sino que la ética y la
responsabilidad comienzan a tener un espacio creciente en las memorias
anuales de las grandes corporaciones.
Si reflexionamos con cierto detenimiento nos deberíamos plantear si
las grandes compañías privadas no deberían también pagar salarios
dignos, respetar derechos de mujeres y niños o asegurar la salud de
trabajadores y medio ambiente. La legislación internacional menciona­
da, la declaración de Derechos Humanos y el sentido común nos sugeri­
rán una respuesta afirmativa a la anterior cuestión. Por supuesto que
el comercio mundial debería ser ético y atender a un código de prácticas
o principios, probablemente parecidos a los que ha establecido el movi­
miento de Comercio Justo a lo largo de las últimas décadas, probable­
mente estableciendo matices y particularidades para los diferentes
sectores e industrias. Estas prácticas más respetuosas con los derechos
humanos serían un avance fabuloso que permitiría a millones de seres
humanos salir de la pobreza. Hay que reconocer el papel pionero que el
movimiento de Comercio Justo ha tenido en este sentido, estableciendo
códigos y prácticas de conducta que mejoraban su impacto social. No
obstante, estas prácticas no terminan de definir qué es el comercio justo,
cuyo concepto va más allá de la normativa legal y de la ética.

- la prevención de la polución del agua y el aire


- el respeto de las especies protegidos
- el uso de m átenos primas recicladas y reciclables en la producción y el embalaje
- el uso de materias primas locales
- el tratamiento de las basuras
- el fomento de la agricultura biológica
Los principios de Comercio Justo analizados conforman el primer
pilar de los dos que constituyen la definición dePartenariado Comercial.
Analizaremos a continuación el segundo de esos pilares. Las Caracterís­
ticas de Desarrollo del trabajo de Comercio Justo.

C a r a c te r ís t ic a s de Desarrollo del trabajo de Comercio Justo


Las organizaciones de Comercio Justo orientan su trabajo al beneficio
de pequeños productores (campesinos y artesanos) marginalizados del
mercado y cuyas organizaciones son débiles y necesitan apoyos extraor­
dinarios para asegurar su sostenibilidad. Las organizaciones de Comer­
cio Justo de los países desarrollados, no trabajan con cualquier provee­
dor, sino que se especializan —en contra de lo que haría el mercado
convencional, y en contra de lo que sugeriría la lógica— en comprar a
productores desaventajados. Es ahí donde las organizaciones de Comer­
cio Justo se diferencian de las empresas éticas. Si bien éstas aplicarían
también códigos de conducta, las organizaciones de Comercio Justo van
más allá y seleccionan —como decíamos— suministradores especial­
mente desfavorecidos.
A contin uación se definen algunas de las características de desarrollo
que encontramos en las modernas organizaciones de Comercio Justo.

Característica I. El Comercio Justo se desatrolla especialmente con los


países más desfavorecidos
En este sentido encontramos dos índices frecuentemente utilizados
por estas organizaciones a la hora de determinar sus países objetivo. El
índice de Desarrollo Humano y el índice de Pobreza Humana, ambos
índices del PNUD5.
El índice de Desarrollo Humano tiene en cuenta tres factores como
indicadores clave del desarrollo: la salud, el acceso a la educación y los
niveles de renta. Estas variables las mide a través de la Esperanza de
Vida al nacer, la tasa de alfabetización de adultos, la tasa bruta
combinada de matriculación en escuelas primaria, secundaria y tercia­
ria, y por último utiliza también el Producto Interior Bruto per cápita del

5 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.


país en cuestión. Con los datos de estas variables el PNUD elabora
anualmente un índice IDH (Indice de Desarrollo Humano) para cada
país y además clasifica a los países en tres niveles: países de desarrollo
humano alto (55 países entre los que se encuentra España en el número
20); países de desarrollo medio (50 países entre los que se encuentran
entre otros algunas de las antiguas repúblicas soviéticas, diferentes
países del sudeste asiático, y también varios países de América Latina).
En el tercer grupo encontramos a los países con IDH bajos (36 países
cuya esperanza de vida promedio no alcanza los 50 años de edad, y la
renta per cápita es de menos de 1200 dólares anuales. Son sobre todo los
países del África subsaharíana).
El segundo de los índices mencionados, el Indice de Pobreza Humana,
pone el énfasis en factores de privación de desaíro]lo, con lo que centra
su análisis en los problemas que sufren las capas más desfavorecidas
dentro de cada país. El IPH considera como variables relevantes: la
probabilidad al nacer de no alcanzar los 40 años de vida, la tasa de
analfabetismo de los mayores de 15 años, el poi'centaje de la población
sin acceso sostenible a una fuente de agua mejorada, el porcentaje de
niños menores de 5 años de edad con peso inferior al promedio de su
edad, y por último analiza los porcentajes de la población que viven con
menos de 1 dólar diario, los que viven con menos de 2 dólares diarios y
los que viven por debajo del promedio del país.
Las organizaciones de Comercio Justo más rigurosas analizan a sus
potenciales proveedores desde el punto de vista de estos índices y
determinan el interés de trabajar con ellos, más allá de los productos que
ofrecen. Trabajar con organizaciones proveedoras que se encuentran en
entornos de pobreza y marginación será un primer factor determinante
para comenzar las relaciones de Partenariado Comercial.

Característica 2. El Comercio htsto apoyará de manera especial organiza­


ciones de producción con participación de Mujeres
Más allá del Principio de Comercio Justo que garantiza un trato
equitativo entre mujeres y hombres, esta característica de desarrollo
pone el énfasis en el trabajo de apoyo a organizaciones de Mujeres. Tal
como se comentó con anterioridad el rol de la mujer en los países en vías
de desarrollo es especialmente clave como factor de cambio familiar en
las áreas de educación, salud y también con frecuencia en la propia
economía doméstica. Es frecuente que las organizaciones de Comercio
Justo establezcan vínculos comerciales con organizaciones formadas
fundamentalmente por mujeres, que encuentran en las tatúas artesanales
unos ingresos familiares complementarios a los que proporcionan las
actividades agropecuarias. Estos trabajos artesanales permiten obtener
a l g o de dinero líquido para hacer frente a los pequeños gastos domésticos
(salud, escolarización, etc.)

Característica 3. El Comercio Jusio prefina!ida a sus proveedores


La dificultad de hacer frente a los gastos familiares que se producen
entre cosecha y cosecha o la dificultad de comprar las materias primas
necesarias para abordar un trabajo de producción artesanal son muy
frecuentes entre los trabajadores de los países en vías de desarrollo. A
su vez, estas familias productoras encuentran casi imposible acceder al
crédito bancario formal, por lo que suelen caer en manos de usureros
locales con tasas de interés increíbles. Es por todo ello que el movimiento
de Comercio Justo establece entre las características de su actividad, la
de financiar por anticipado una parte de sus compras, normalmente
hasta el 50% de las mismas. Frente a las prácticas habituales en el
mercado convencional que tratan de retrasar al máximo los pagos, las
organizaciones de Comercio Justo entienden que su compromiso con el
Desarrollo implica un tipo de financiación absolutamente diferente al
que buscan las empresas privadas. De no existir los anticipos a la
producción, muchos de los productores que participan en las redes de
Comercio Justo, no tendrían la capacidad financiera de comprar las
materias primas necesarias para iniciar los procesos de producción.

Característica 4. El Comercio Justo establece relaciones comerciales esta­


bles en el tiempo
Apoyar el desarrollo de las organizaciones productoras del Sur exige
unos plazos de tiempo largos. El desarrollo no es algo que se improvisa
y se alcanza de la noche a la mañana, sino que antes de lograrlo habrá
que superar muchos obstáculos. Por eso las organizaciones de Comercio
Justo verdaderamente comprometidas con sus proveedores en el Sur,
mantienen relaciones comerciales estables año a año. No buscan cada
vez el mejor proveedor en el mercado, sino que persiguen que sus
proveedores habituales lleguen a ser algún día muy buenos proveedores
para el mercado.
Las organizaciones miembros de EFTA'1 desarrollan indicadores
anuales de continuidad con sus proveedores y persiguen siempre volú­
menes crecientes de compras a los mismos productores, año a año.

Implicaciones de un comercio orientado al Desarrollo


El Comercio Justo está orientado al Desarrollo como ningún otro tipo
de actividad comercial. Es evidente que ninguna empresa, par ética que
sea en sus conductas incorpora en sus pautas de actuación criterios del
tipo de los que acabamos de describir. Parece lógico. Sólo organizaciones
con un fuerte compromiso de lucha contra la pobreza son las que están
preparadas para establecer comportamientos de este tipo. Podríamos
llegar a decir que las organizaciones de Comercio Justo encuentran su
sentido en “vender para comprar", mientras que la lógica del mercado
lleva a las empresas convencionales a "comprar para vender y atender
al mercado”. Dado que Jas organizaciones de Comercio Justo incorporan
estos criterios de desarrollo en sus pautas de conducta habitual, deben
extremar algunas medidas correctoras de su actuación de modo que no
pongan en riesgo su viabilidad económica. No se puede comprar en
países muy pobres, a organizaciones en que la mujer cobra un especial
protagonismo, anticipando los pagos y manteniendo relaciones de largo
plazo y hacer todo ello sin considerar la opinión del mercado. El éxito de
los productos depende finalmente de la opinión de consumidores y
consumidoras exigentes en los mercados desarrollados, por lo que las
organizaciones de Comercio Justo deben combinar su atención a las
características de Desarrollo con una atención muy clara a las posibili­
dades reales que brinda el mercado. De otro modo las organizaciones
estarían abocadas al fracaso en e) medio plazo7. Algunas de las organi­
zaciones de Comercio Justo tratan de compensar las debilidades de
algunos productores y de sus productos utilizando las propias técnicas
de mercadeo como poner precios más atractivos para esos productos,
hacerlos más accesibles en las tiendas o incl uso financiando proyectos de

6 La European Fair Trade Association reúne el trabajo de algunas de las mayores


importadoras de comercio justo do Europa.
' Algunas organizaciones de Comercio Justo, especialmente en los años 90 sufrieron
las consecuencias negativas de una escasa atención a los indicadores que señalaban
un escaso nivel de éxito para muchos productos. Oxfam Gran Bretaña cesó sus
operaciones como importadora de Comercio Justo a finales de los 90.
diseño y desarrollo de nuevos productos para los grupos productores con
gamas de productos poco competitivas.
Ahora bien, hay que analizar también el posible impacto que estas
prácticas orientadas al desarrollo pueden tener en las propias organizacio­
nes de producción. Contar con clientes que pagan precios justos pactados
mediante el diálogo, que regularmente realizan sus pedidos, con continui­
dad, y que además anticipan los pagos o buena parte de ellos, no es algo
trivial y sin relevancia, sin impacto. En el lado positivo, este tipo de
relaciones ofrece la posibilidad del acceso al desarrollo de las organizacio­
nes de producción en el Sur. Pero con una visión algo más crítica y además
basada en la experiencia de las décadas pasadas, este tipo de condiciones
especiales del comercio justo puede generar unas relaciones de fuerte
dependencia. Los productores de los países pobres encuentran en este
mercado preferente y con reglas muy favorables para ellos un mercado-
confort al que es difícil renunciar. Y es en este punto en el que se abre una
dflí'a distinción entre dos grandes familias de organizaciones de Comercio
Justo en los países desarrollados. Por una parte están las que se orientan
a crear un mercado alternativo y separado del mercado convencional.
Circuitos especiales de producción en el Sur, circuitos especiales de finan­
ciación, circuitos especiales de comercialización en el Norte, dan lugar a un
pequeño mercado muy especializado que atrae a consumidores alternati­
vos. En este pequeño mercado se guarda la esencia de unas relaciones
comerciales diferentes donde ciertamente el respeto al ser humano se
coloca muy por delante de cualquier otra consideración. Ahora bien, la
contrapartida de esta concepción se percibe con claridad en el pequeño
tamaño que adquiere este nicho de mercado. Sólo unos pocos productores
se pueden beneficiar del modelo ya que sólo un pequeño porcentaje de
consumidores se siente atraído por esta propuesta alternativa. El impacto
de este modelo es pequeño en el Norte, pero también lo es en el Sur. Al
acceder a un tamaño restringido en los volúmenes de comercialización, las
compras a las organizaciones de producción sonlimitadasydebenrepartirse
entre un número creciente de productores que aspiran a beneficiarse del
modelo, por lo que los volúmenes de compra que reciben los productores del
Sur sólo cubren un pequeño porcentaje de su capacidad de producción.
Las modernas organizaciones de Comercio Justo, están haciendo
evolucionar su modelo de trabajo. La concepción cambia al dejar de ver
el Comercio Justo como un mercado de llegada y al pasar a considerarlo
como un mercado de transición. El modelo se podría resumir en pocas
palabras de la siguiente manera: el grupo productor desaventajado no
está en condiciones de acceder al mercado convencional. No cuenta con
buenos productos, no cuenta con una estructura financiera sólida. Sus
sistemas de gestión no son los adecuados y su estructura de personal
necesita capacitación adicional. Esta organización se beneficiará duran­
te un tiempo, suficiente pero limitado, de los canales de Comercio Justo
para desarrollarse y evolucionar hacia patrones más profesionalizados.
Una mejor gestión, una buena cartera de productos y un equipo humano
consolidado y bien capacitado permitirán a esa organización productora
un acceso sostenible al mercado convencional.
Por otra parte hay que recordar que las actuales reglas del mercado
son injustas y dejan fuera del mismo a muchos pequeños productores. Y
es por eso que las organizaciones de Comercio Justo se comprometen en
la denuncia de estas condiciones no equitativas (subsidios agrícolas,
falta de regulaciones en mercados de materias primas, etc.) para buscar
un mercado más abierto a los países más pobres. El trabajo de las
modernas organizaciones será triple: en sus sociedades del Norte busca­
rán los cambios en la mentalidad y prácticas de los consumidores
promoviendo un consumo cada vez más responsable. En el Sur facilita­
rán el desarrollo sostenible de las organizaciones de producción, evitan­
do una fuerte dependencia de sus compras. A nivel global, promoverán
normas y prácticas más equitativas en el funcionamiento del Comercio
Internacional. Los pequeños productores que entraron en los circuitos
del Comercio Justo, serán capaces de abrirse al mercado un tiempo
después. El mercado será paulatinamente más benigno para los países
en desarrollo gracias a la presión de las organizaciones sociales.

El futuro de las Organizaciones de Comercio Justo: el Fortaleci­


miento para la sostenibilidad
Llegamos pues al tercer pilar en que se asienta una moderna concep­
ción del Comercio Justo, el Fortalecimiento de las organizaciones de
producción. El modelo sugiere una mayor orientación de las organizacio­
nes de producción ala calidad de su trabajo, pero entendiendo la calidad
en el sentido más amplio posible: calidad en la Misión y los Valores de
la organización, en los productos, en la aportación a los clientes y a los
empleados, en los resultados financieros y por supuesto calidad en el
impacto en la sociedad.
Desde esta óptica podemos entender que la aportación dinámica de
las o2-ganizaciones de Comercio Justo en el Norte hacia las organizacio­
nes de producción en el Sur, se podría entender en varias fases:
Fase 1. Primer acceso a mercados. La organización marginalizada del
mercado se encuentra en una fase de desarrollo muy incipiente. Accede
por primera vez a los mercados de exportación. Los productores comien­
zan a beneficiarse de precios adecuados y condiciones laborales más
dignas.
Fase 2. Fortalecimiento. Se realiza un diagnóstico de las carencias y
debilidades de la organización productiva. Se traza un plan orientado a
incrementar la calidad del trabajo de la organización productiva. La
organización de Comercio Justo del Norte provee a la del Sur de un
mercado privilegiado (características de desarrollo y principios de Co­
mercio Justo) en que contará con el tiempo y las oportunidades necesa­
rias para mejorar la calidad integral como organización. La organiza­
ción de producción recibe el apoyo financiero y técnico necesario para
implementar cambios y mejoras.
Fase 3. Acceso a mercado convencional. Con una capacidad fortaleci­
da la organización de producción no necesita más del apoyo de los
circuitos de Comercio Justo y puede ser sostenible por sí misma en el
mercado convencional. Es cierto que la organización no encontrará en
ese mercado unas condiciones tan favorables como en los mercados de
Comercio Justo, pero sus capacidades serán ahora mucho mayores para
conseguir una mejor remuneración del mercado convencional8. Y sobre
todo, cederán supuesto en los mercados de Comercio Justo a organiza­
ciones aún débiles y poco desarrolladas que estarán en este momento
iniciando su fase 1.
Por tanto, las organizaciones de Comercio Justo en los mercados de
países desarrollados tienen como reto futuro mostrar un claro impacto
en la capacidad transferida a las organizaciones de producción, de
manera que éstas puedan pasar en el transcurso de algunos años de una
situación de marginación del mercado a otra de integración en los
mercados locales, regionales e incluso internacionales, contando con
una posición sostenible considerando tanto su situación financiera como
su capacidad de generar impacto social en su entorno. El reto es
verdaderamente difícil y necesitará de procesos de prueba y error, de

Muchos productores de cale especialmente en América Latina lian accedido a


remuneraciones satisfactorias fuera de los circuitos de Comercio Justo atendiendo
con productos de calidad ia demanda de nichos especializados (café orgánico, café de
sombra, café de orígenes, etc).
cambios de estrategias y tácticas, y del esfuerzo y energía de muchas
personas. Pero por el contrario, la recompensa también es enorme. El
comercio puede ser fuente privilegiada de reducción de la pobreza.
Conseguir organizaciones sostenibles social, medioambiental y
financieramente y comprometidas con el desarrollo de las poblaciones
más vulnerables será sin duda la clave para que muchas personas
accedan a una vida más digna.
8. Los espacios de la Alter-globalización.
Geografía y movimientos sociales
A n t o n io L una G a r c ía

Uiiivcrsiidi Pon ipa t Ftibiw

En los últimos años hemos presenciado el surgimiento de una serie de


movilizaciones sociales a escala internacional que ponen en tela de juicio
el modelo de desarrollo económico y social surgido con el final de la
guerra fría y la desaparición de la Unión Soviética. Uno de estos
episodios se produjo durante la reunión de la Organización Mundial del
Comercio de Seattle a finales de noviembre de 1999. Durante esos días
las primeras páginas de los periódicos así como las principales cadenas
de televisión de todo el mundo se hicieron eco de las protestas de miles
de activistas procedentes de todos los rincones del planeta a los
desequilibrios que los acuerdos mundiales de comercio producían en
diferentes partes del mundo. Más tarde, en enero del 2001, se celebró en
la ciudad de Porto Alegre el Foro Social Mundial como alternativa al
Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos. Ese mismo año y
durante una de las reuniones del G8 en la ciudad de Génova las protestas
volvieron a aparecer en las calles de esta ciudad italiana, y en este caso
la represión policial se cobró su primera víctima, en la figura del
activista romano Cario Giuliani.
Tras los atentados del 11 de Septiembre del 2001 en Nueva York y
Washington, las protestas antes las grandes instituciones económicas
mundiales siguieron como las protestas de Barcelona en Marzo del 2002
durante la celebración de la reunión semestral de primeros ministros de
la Unión Europea. Evidentemente los acontecimientos políticos provo­
cados por la respuesta militar de los Estados Unidos y de sus aliados al
llamado terrorismo internacional, provocó una cierta alteración de estas
movilizaciones debido en parte a una mayor represión por parte de los
aparatos policiales de cada país, así como a un aumento de las convoca­
torias en favor de la paz. Una vez más, los acontecimientos políticos
provocados por las grandes potencias mundiales ponían en segundo
plano las reivindicaciones de los líderes del tercer mundo y de organiza­
ciones no gubernamentales sobre las incoherencias del modelo de
desarrollo impuesto desde el Norte y cuya última escenificación eran las
invasiones de Afganistán o Iraq.
Estos movimientos sociales de protesta; o como también se les conoce
el movimiento de movimientos (Fernández Buey 2005), plantean de
forma generalizada una crítica frontal al modelo de desarrollo global, a
la globalización, que durante el período de los felices años noventa, (el
periodo de relativa calma política y bonanza económica entre la caída del
muro de Berlín y la caída de las torres gemelas), intelectuales y políticos
habían abrazado como la solución a todos los problemas, como el Tin de
la historia (Fukuyama 1992), como el inicio de una nueva era de la
información y una nueva era en la política social (Castells 1996, 1997,
1998; Giddens 1999).
A estos movimientos surgidos durante ¡a década de los noventa se les
etiquetó como movimientos anti-globalización, y posteriormente como
los movimientos alter-globalización, recalcando con este nombre, que no
estaban en contra de algunos aspectos de la globalización sino que
planteaban vías alternativas al desarrollo global, en lo social, político,
económico, medioambiental, etc....
Este tipo de movimientos sociales a escala planetaria no es un
fenómeno totalmente nuevo, pero sí lo es su capacidad de convocatoria
y el alcance geográfico de sus movilizaciones como resultado de las
posibilidades de movilización social que presentan las nuevas formas de
territorialización de las relaciones económica, sociales, políticas y cultu­
rales. En este capítulo analizaremos en qué forma el estudio de estos
movimientos plantea la necesidad de incluir un análisis más geográfico
de los factores y condiciones que articulan las nuevas formas de movili­
zación social en la actualidad.

Globalización y la reconfiguración del Estado.


En las últimas décadas han aparecido innumerables trabajos en los
que se analiza los efectos que el llamado proceso de globalización tiene
sobre la política, la economía y la sociedad. La intensificación de los
flujos internacionales del capital ha contribuido a variar las estructuras
reguladoras de los Estados y a la aparición de nuevas estructuras
políticas supranacionales. Actualmente está ampliamente aceptado que
el capitalismo entró en una nueva fase tras la crisis económica de los
años 1970s, y que el orden político mundial entró a su vez en una nueva
fase tras la desaparición de la Unión Soviética y la caída del muro de
Berlín a finales de los años 1980s. (Brenner 1997; Castells 1996; Harvey
1990; Ó Tuathail et al. 1998; Taylor 1994). Las dinámicas sociales por
otra parte han ido experimentado grandes cambios tras los atentados
terroristas de Nueva York, Madrid y Londres, y las campañas militares
en Afganistán e Iraq (Gregory 2004, Harvey 2003, Smith 2002) Parece
que hoy más que nunca, la componente espacial, en todas sus dimensio­
nes. local, regional, y global y en todas sus combinaciones permite el
establecimiento de nuevos tipos de alianzas y estrategias en ámbitos tan
diferentes como la industria militar o la educación, la producción
cultural o la política.
Uno de estos ámbitos es el de las movilizaciones sociales que han ido
adaptando sus estrategias a los cambios que se iban produciendo en la
esfera política y económica. Así, a medida que se creaban nuevas
instituciones internacionales y supranacionales las formas, estrategias
y características de la movilización iban variando y adaptándose a las
nuevas oportunidades políticas que el nuevo esquema institucional les
permitía. Para estas nuevas formas de movilización social, el espacio,
tanto abstracto como real no es exclusivamente el contexto de sus
acciones sino que se ha ido con virtiendo en un importante elemento de
contextualización de sus estrategias ante sus bases y ante las institucio­
nes con las que interactúan (Miller 2000; Tower 2000). En un mundo
paulatinamente más complejo las relaciones espaciales hace necesaria
una determinada conceptualización de las reivindicaciones de los movi­
mientos sociales que permita conectar con las bases, para reclutar
nuevos agentes movilizadores y a su vez otorgarse los poderes de
representa ti vidad necesarios para actuar como interlocutores con las
diferentes formas (y territorializaciones) del aparato del Estado. Así
mismo y ante estas instituciones los movimientos sociales legitiman sus
demandas con un discurso a escala nacional, o internacional, o del
territorio de la institución en cuestión. Así vemos como en los movimien­
tos al ter-globalización encontramos un gran abanico de reivindicaciones
de colectivos diversos que conectan determinadas problemáticas locales
o regionales con un movimiento aglutinador al que se le ha llamado
alterglobalización, o antiglobalización según el contexto (Fernández
Buey 2005).
Esta misma situación la encontramos en todos los niveles y en casi
todas los ámbitos socio-espaciales. Las movilizaciones locales ante la
implantación de una determinada infraestructura no deseada, las
llamadas NIMBY’s, plantearán rápidamente sus reivindicaciones aúna
escala más amplia, ya sea en la esfera de la ecología, el modelo de
desarrollo, o cualquier otro ámbito que les permita saltar los primeros
niveles de gobierno (el local o regional) para poder acceder a niveles
estatales o internacionales (Nel.lo 2003; Kirby 1993). Evidentemente
estas estrategias no son nuevas, pero sí que podemos decir que en la
actualidad se producen algunas variables que hacen que estas estrate­
gias adquieran una dimensión diferente: por un lado las posibilidades de
comunicación tanto en intensidad como en inmediatez, por otro la
creación de nuevas formas e instituciones gubernamentales que han
diluido la capacidad que hasta ahora tenía el “Estado-nación" como
instancia última para la resolución de conflictos sociales. Es por tanto
necesario antes de seguir analizar estos dos elementos, los cambios en
la estructura espacial del Estado y las diferentes teorías sobre moviliza­
ción social existente.

Globaüzación y los nuevos espacios políticos para la movilización


social
Durante las últimas tres décadas, las ciencias sociales han ido
analizado los efectos del progresivo aumento que la internacionalización
del capital tiene sobre las esferas políticas, sociales y económica. En la
actualidad, podemos decir que el capitalismo ha entrado en una nueva
fase de reestructuración económica que se inició de forma más o menos
generalizada con las crisis energéticas de la década de los setenta
(Brenner 1-997; Castells 1996; Harvey 1990; Taylor 1994). Este proceso
de reestructuración y re-territorialización de las relaciones económicas,
sociales y políticas a escala global, es lo que ha venido a llamarse de
forma generalizada el proceso de la globalización, o de la mundialización
(Castells 1996, Harvey 1990; Vidal Villa 1998). Sin embargo y como pasa
en mucho otros de estos términos de uso generalizado, no hay un
consenso en su significado exacto, y se ha utilizado en algunas ocasiones
con significados diversos e incluso contradictorios entre sí. Así mientras
algunos políticos y medios de comunicación lo utilizan como un nuevo
sinónimo de las reformas neo-liberales, otros colectivos más progresis­
tas plantean la globalización como un fenómeno de dimensiones mucho
más amplias que ha transformado las relaciones espaciales en todos los
ámbitos de la actividad humana y que ha dado como fruto un interesante
debate académico interdisciplinario.
Hay una cierta unanimidad en concluir que el proceso de globalización
es el resultado directo de la crisis del modelo Fordista-Keynesiano de
desarrollo económico capitalista predominante en Europa Occidental,
Norte América y sus respectivas áreas de influencia durante buena
parte del siglo XX (Brenner 1997; Castells 1996; Harvey 1990; Johnston
and Taylor 1989: Johnston et al. 1995; Smith 1984; Taylor 1985).
Históricamente, el capitalismo ha ido evolucionando en diferentes fases
de innovación técnica que a su vez han comportado progresivos procesos
de reestructuración y expansión espacial que han ocasionado de forma
periódica la re-localización de actividades a diferentes escalas geográfi­
cas y las correspondientes crisis y expansión económica en diferentes
ámbitos locales, regionales o nacionales. Este proceso creaba la necesi­
dad a su vez de diferentes formas de intervención del Estado que
necesitaba ampliar geográficamente las reglas del juego del capitalis­
mo. Las últimas fases de este proceso se caracterizan por tanto por su
carácter globalizador y expansivo haciendo entrar en el juego hasta los
espacios más remotos. Como analiza Manuel Castells en su conocida
trilogía sobre la sociedad de la información, este proceso es global porque
las actividades principales de la producción, el consumo y la circulación,
así como sus componentes (capital, trabajo, materias primas, adminis­
tración, información, tecnología y mercados) están organizados a escala
global, ya sea de forma directa como podrían ser los mercados financie­
ros o de materias primeras, o a través de una red de conexiones entre los
diferentes agentes (Castells 1996; 1997, 1998). Este proceso de
globalización también ha supuesto la modificación del espacio político y
social, han fortalecido o creado nuevas instituciones y nuevas entidades
políticas para poder institucionalizar la nueva fase de vínculos económi­
cos transnacionales. Organizaciones como la OMC o WTO (Organiza­
ción Mundial del Comercio), la Unión Europea o el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (NAFSA en su acrónimo en inglés) o
acuerdos como el del GATT (siglas en inglés del “Acuerdo General sobre
Aranceles y Comercio) o el de Kyoto son ejemplos de estas nuevas formas
del espacio político transnacional.
Estas nuevas formas de poder político superan los límites tradiciona­
les del Estado-nación y ponen bajo el mismo paraguas institucional
diferentes espacios sociales con tradiciones políticas y de movilización
muy diferentes. Esta creación de espacios políticos supranacionales es
en parte una consecuencia del aumento de poderes económicos
supranacionales que buscan estrategias territoriales sofisticadas pava
incrementar al máximo sus porcentajes de beneficios. Casteíls define
este proceso con la creación tanto de espacios sin poder como de poderes
desterritorializados o sin espacio1. Evidentemente esta nueva realidad
sociopolítica genera nuevas formas de expresión de la disidencia y
resistencia con nuevas estrategias de movilización social. Estas nuevas
formas de movilización necesitan utilizar el espacio no como un simple
escenario de sus actividades sino como un importante elemento de
justificación ideológica o como parte integrante y fundamental de sus
reclamaciones. Así, las nuevas formas de movilización social pueden
fundamentar sus acciones en situaciones quenada tienen que ver con su
realidad inmediata o cotidiana pero que sí son significativas en una
determinada concepción geopolítica del espacio social.
Desde la geografía se han aportado dos grandes líneas de debate y
análisis que han contribuido a esclarecer algunas de las dinámicas de
estos nuevos fenómenos sociales. Por un lado el análisis sobre escala
geográfica y el significado de lo loca 1, y por otro 1a contribución geográfica
a las teorías de movilización social.
Uno de los resultados de los análisis geográficos sobre la
reterritorialización del espacio político, económico y social bajo el capi­
talismo y sobre la relación dialéctica entre estructuras espaciales y
sociales (Soja 1989) es un nuevo debate teórico y metodológico centrado
en el papel que el concepto de escala en general, y en la importancia de
la “localidad” como agente y contenedor de las estructuras sociales (Cox
and Mair 1991; Duncan 1989; Howitt 1993).
Cox and Mair (1991)han analizado esta doble función de las localida­
des. Pava ellos la localidad actúa como estructura social cuando es
tratada como un conjunto de relaciones sociales en una escala social
particular, como podría ser los movimientos vecinales de Barcelona, o los
movimientos "no a la guerra” en España, o los movimientos sociales en
ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos. Para estos autores,
la localidad también puede actuar como agente movilizador:
“Locality as agenl ¡s then giren coherence and lurther mobilized vía varíous local organizan a ns,
which ¡mplement slrategies orí behall ol an alliance ot locally dependenl aclors. For loe alily to become
an agent does not require every single aclor to acl in unión; like most social siruclures the localily
conlains many poinls ot inlemal conflicf (Cox and Mair 1991, p. 204).

1 Castells utiliza la expresión en ingles “powerless places, and placeless power”


mucho más sugerente que su traducción al castellano. (Castells 1996)
Por tanto ambas funciones de lo local, y por tanto de lo espacial tienen
una gran importancia en las estrategias de movilización social ya sea
para lograr apoyo local (localidad como agente) o para lograr reconoci­
miento de las instituciones con las que se quiere negociar (localidad
como estructura social).
Siguiendo esta misma línea argumenta], los estudios geográficos
sobre la localidad han servido también para identificar la importancia
de la escala geográfica como construcción social. Mientras que los
primeros análisis de inspiración neo-marxista planteaban el debate
sobre la escata desde el punto de vista que eran las estructuras territo­
riales del Estado las que condicionaban los procesos sociales en un
movimiento de unidireccional “top-down” (Wallerstein 1984; Taylor
1985), estudios más recientes han empezado a reivindicar el rol de los
agentes sociales en la creación de nuevas escalas en un proceso dialéctico
en que tanto agentes sociales como instituciones generan y crean nuevas
escalas de actuación y regulación (Herod 1997a).
Para Peter Taylor, la organización del espacio sociopolítico se organi­
za en tres grandes niveles, la escala de la realidad (la economía
mundial), la escala ideológica (el Estado nación) y la escala de la
experiencia (lo urbano o lo local). Taylor argumenta por tanto que el
proceso de acumulación del capital es experimentado localmente, justi­
ficado nacionalmente y organizado globalmente (Taylor 1989). En la
misma linea y buscando los elementos que conectan las diferentes
escalas, Neil Smith va un paso más allá (Smith 1984) en el desarrollo de
una economía política de la escala. Smith afirma que hay dos grandes
tendencia en el capitalismo; la tendencia de igualar la ratio de explota­
ción en todo el mundo (movilidad)y la tendencia del capital a inmovilizarse
en determinados lugares para favorecer el proceso de acumulación del
capital. Estas dos tendencias en principio contrapuestas hacen que los
agentes capitalistas necesiten por un lado mecanismos que faciliten la
movilidad de capitales creando sistemas inestables económicamente y
por tanto social y políticamente a lo largo y ancho del mundo y al mismo
tiempo necesita determinadas localidades donde poder inmovilizar el
capital para favorecer el proceso de acumulación, para lo cual necesita
espacios con un alto grado de estabilidad social, y política. Estas
dinámicas opuestas se traducen en lo espacial en diferentes escalas
materiales. Para Smith la escala global es el espacio en el cual la
universalización del trabajo asalariado tiene lugar, la escala nacional es
donde el trabajador es controlado políticamente y en la escala urbana o
local es donde se da el mercado de trabajo, dando como resultado
diferentes grados de desarrollo desigual y generando a su vez nuevas
desigualdades. “Uneven developmentis the process tbatboth integrales
the different scales and produces difieren ti ation on the basis of scale'1
(Joñas 1995 p. 258)
Aunque la conceptualización de Neil Smith es algo más dinámica que
!a de Taylor es aún bastante funcionalista. Ambas teorías consideran la
lógica del capital como el único mecanismo causal para la creación de las
diferentes escalas. Análisis más recientes han ido reforniulando el
concepto de escala hacia una formulación más pluralista y abierta a
nuevos tipos de relaciones entre agentes políticos y estructuras (Howitt
1993). Estas nuevas conceptualizaciones tienen muy en cuenta los
nuevos tipos de movilizaciones sociales que adoptan agendas políticas
con temas diversos y no exclusivamente económicos (ecología, feminis­
mo, pueblos indígenas, pacifistas, grupos marginales etc.,..). En un
interesante artículo, Howitt propone la idea de escala como “nested
hierarclúes”o lo que es lo mismo como jerarquías complejas en la que una
escala cabe en la siguiente y así sucesivamente como en un juego de
muñecas rusas. La escala es también un microcosmos, o una serie de
etiquetas o un grupo de categorías dialécticas. Todas estas concepciones
habituales del concepto de escala sirven en última instancia para
relacionar los fenómenos de la vida diaria de las personas con las fuerzas
y procesos a gran escala que al mismo tiempo modifican nuestra vida y
son modificados por nuestras actividades diarias. Esta nueva forma de
ver la escala es más una estrategia social que un sistema de organización
espacial.
Esta forma de conceptualización de la escala geográfica y de la
localidad nos da interesantes herramientas para analizar las dinámicas
de los movimientos sociales de este inicio de siglo. La escala es pues un
producto social que ha sido generado por agentes sociales pero que al
mismo tiempo condiciona la vida de estos mismos agentes. El dinamis­
mo constante de la actividad humana crea nuevas y cambiantes escalas
de interacción (Agnew 1997; Delaney 1997; Herod 1997b; Millev 1994;
1997; 2000). Lo interesante en este punto es ver en qué forma los
diferentes agentes políticos conceptualizan la realidad "global” y sus
nuevas instituciones y modifican y condicionan sus acciones ante estas
nuevas instituciones supranacionales, pero al mismo tiempo las alian­
zas entre grupos distantes entre sí en el espacio pero próximos ideológi­
camente o con in tereses comunes y/o complementarios son capaces en la
actualidad de unir sus voces y generar nuevas escalas de movilización
organizadas a través de los nuevos medios de comunicación. Un buen
ejemplo de esto son las repetidas movilizaciones que se han organizado
en los últimos años a través de Internet o a través de mensajes SMS de
telefonía móvil, que permiten desde las protestas pacifistas, o la organi­
zación de botellones masivos dependiendo de cuál es la coyuntura
concreta. En otro ejemplo curioso, la presentación de un cantante
transexual en el Festival de Eurovisión de 1998 por pavte de Israel,
movilizó a la comunidad gay europea que con sus votos por teléfono
hicieron que se hiciera con el primer puesto de este certamen a pesar de
no figurar entre las favoritas del concurso. La geografía de los movimien­
tos sociales de principios del siglo XXI se enfrenta a nuevos tipos de
espacios virtuales de movilización en los cuales la relación entre lo local
y lo no local no es necesariamente jerárquica y unidireccional. En este
sentido la sensibilidad geográfica se hace necesaria en las diferentes
teorías de movilización social.

la s teorías de movilización social y la geografía


Las nuevas formas de movilización social especialmente en las
sociedades occidentales han sido fuente de gran cantidad de análisis
entre sociólogos, politólogos y en menor medida geógrafos. Entre todas
las corrientes de análisis podemos distinguir tres grandes grupos de
teorías explicativas sobre la movilización social: las teorías marxistas,
las teorías de movilización de recursos (Resourcc Mobilization Theory)
y las más recientes teorías sobre los nuevos movimientos sociales.
Las aportaciones marxistas al análisis de los movimientos sociales
parten del postulado clásico por el cual las movilizaciones sociales son
parte de las acciones ocasionadas por la lucha de clases. Por otra parte
el concepto de clase y el análisis del capitalismo y las formas en las que
el capital estructura la vida social es el objetivo principal de estos tipos
de análisis. De alguna forma esta forma de analizar la confiictividad
social comparte los mismos fundamentos teóricos que los análisis de
Peter Taylor o Neil Smith sobre el concepto de escala que hemos visto
anteriormente. El análisis marxista de los movimientos sociales se
centra por tanto en la clase trabajadora y en los conflictos entre
trabajadores y empresarios y el Estado. Asociaciones de trabajadores,
sindicatos y partidos políticos formales son la fuente principal de
análisis como generadores de movimientos sociales (Epstein 1990). Los
análisis marxistas clásicos estaban influenciados por las características
del desarrollo del capitalismo en Europa occidental durante el sigloXIX;
las nuevas teorías marxistas por su parte se han nutrido de la evolución
del capitalismo durante la segunda mitad del siglo XIX. Aunque ambos
análisis comparten la misma concepción estructural de la sociedad,
difieren en gran medida en la interpretación que hacen de la evolución
reciente del capitalismo, especialmente con velación al cambio de escala
en las relaciones de producción de] llamado post-fordismo y la relación
entre la esfera de la producción y la reproducción. En los análisis
neomarxistas la categoría de clase trabajadora sigue manteniéndose,
pero se amplía para englobar otros aspectos de la sociedad al margen de
la producción, como la comunidad, el barrio, o la residencia (Katznelson
1981) y también los aspectos de consumo colectivo (Castells 1983). Así
mismo el análisis neomarxista cuestiona el rol del Estado del bienestar
y las nuevas funciones del Estado-nación en el modelo fordista de
acumulación capitalista (Harvey 2990). Esta alianza entre e] Estado y
los agentes económicos ahora ya no sólo en el ámbito de la producción
sino también en los espacios residenciales favorece el desarrollo de
intereses colectivos de ciertos grupos urbanos y la movilización de estos
en lucha para la obtención de servicios públicos por parte del Estado ya
sea a nivel local, regional o nacional (Castells 1983). Este tipo de análisis
hace hincapié en la diversidad de orígenes sociales de los que forman las
asociaciones que reclaman servicios o actuaciones públicas en un deter­
minado lugar. Los elementos de cohesión ya no están en la clase social
entendida como producto del sistema productivo, sino a partir del lugar
de residencia y de consumo de bienes y servicios. Un magnífico ejemplo
de esta alianza es la reclamación de servicios públicos en los barrios
desfavorecidos del centro de San Francisco por parte de la comunidad
gay en alianza con la comunidad hispana y asiática durante la década
de los 80. En casos más recientes y más próximos podríamos citar las
reclamaciones de infraestructuras de suministro de aguas que hacen
que sectores tradicionalmente enfrentados hagan frente común, como
son los agentes inmobiliarios y algunos propietarios agrícolas en ciertas
zonas del levante español. En otros casos infraestructuras del trasporte
o energéticas hacen florecer todo tipo de alianzas y enfrentamientos
entre diferentes actores sociales en diferentes zonas de Cataluña como
reseñan en un volumen reciente editado por Oriol Nel.lo (Nel.lo 2004).
En el mundo académico anglosajón este tipo de análisis marxista
estuvo muy influenciado por la traducción de autores de la escuela
neomarxista francesa de los años 1960 como Althuser, Lefebvre o el
propio Castells, los cuales no fueron traducidos y ampliamente difundi­
dos en las universidades norteamericanas hasta la década de los 90. La
difusión del análisis marxista sobre todo en el ámbito urbano tuvo
especial relevancia en las universidades de Clark, Berckley y John
Hopkins donde a finales de los años 70 autores como David Harvey,
Richard Peet, o Neil Smith iniciaron una interesante reflexión crítica
sobre el papel de la geografía en la sociedad capitalista.
Previamente a la introducción del análisis crítico de los movimientos
sociales en las escuelas anglosajonas, las escuelas de sociología y de
política norteamericanas se habían agrupado en dos grandes tipos de
estudios, Jos exógenos y los endógenos. En el primer caso las llamadas
teorías de proceso político, no difieren demasiado metodológicamente
del análisis marxista pero sin toda su carga ideológica. Mientras los
análisis neo-marxistas analizaban ejemplos de diferentes partes del
mundo en diferentes momentos históricos, como en el caso del excelente
volumen de Cas tefe (1987), La Ciudad y las Masas; Jos modelos de Jas
teorías del proceso político se centraban exclusivamente en ejemplos de
la sociedad norteamericana de los años 60 y 70. En un influyente artículo
Peter Eisenger (1973) argumenta que las incidencias de la protesta
están directamente relacionadas con el tipo de oportunidades que ofrece
la estructura política y en este caso concreto lo relaciona con la relativa
apertura o cierre de las estructuras de los gobiernos municipales en los
EU A. Esta definición se ha ido ampliando a partir de los trabajos de otros
influyentes especialistas en movimientos sociales (Tilly 1978, 1984;
McAdam 1982,1996; Tarrow 1983,1989,1996) los cuales coinciden en
otorgar un gran grado de importancia a la relación entre las estructuras
internas de los grupos sociales y su capacidad de generar recursos al
mismo tiempo de un clima político exterior favorable.
Tanto el análisis marxista o neomarxista como el de las teorías del
proceso política ponen poco énfasis en el aspecto espacial y la importan­
cia que tiene para los movimientos sociales acceder a los diferentes
niveles del poder político. Así, en la situación actual de creación de
nuevas instituciones políticas supranacionales o internacionales se
crean nuevos espacios de reivindicación y de oportunidad política para
diferentes grupos sociales. En un estudio hecho a finales de 1990, en la
frontera de Estados Unidos y México, pude comprobar cómo Ja creación
de nuevas instituciones binacionales a raíz de la creación del acuerdo de
libre comercio entre Canadá, México y los Estados Unidos, planteó
cambios radicales de estrategia entre diferente asociaciones en las
ciudades fronterizas. La nueva realidad institucional marcó un re plan­
teamiento de las agendas políticas de asociaciones vecinales de diferente
índole, desde asociaciones que reclam aban m ejoras en las
infraestructuras urbanas hasta organizaciones que trabajaban para la
mejora de las condiciones laborales de las mujeres en la industria
maquiladora, o grupos de apoyo contra la violencia de género. Muchos de
estos grupos en un lado y otro de la frontera variaron sus estrategias
políticas cuando se crea una institución binacional para la gestión délas
infraestructuras medioambientales. La comisión de cooperación ecológica
fronteriza (COCEF o BECC en su versión inglesa) provocó que variaran
sus planteamientos para coincidir con el marco jurisdiccional y territo­
rial de la nueva institución (Lemos and Luna 1999; Luna 2005). Los
movimientos sociales en diferentes partes del mundo varían sus estra­
tegias cuando nuevas oportunidades políticas se abren ante ellos,
aunque esto signifique en el fondo grandes cambios en sus agendas
políticas y nuevas estrategias de alianzas territoriales. En algunos casos
los discursos de activistas y líderes de movimientos sociales son intere­
santes conceptualizaciones territoriales en las que en un complejo juego
de escalas relacionan sus reivindicaciones locales, donde el grupo
experimenta la realidad, con los niveles nacionales o globales donde
están las organizaciones que pueden dar solución a sus problemas.
Otro grupo de trabajos sobre las movilizaciones sociales parte de las
escuelas de sociología americanas de los años 60 y 70. Las teorías de
movilización de recursos “Resource Mobilization Theory” (RMT) nacen
como consecuencia de los movimientos sociales que sacudieron Estados
Unidos durante la década de los años sesenta. Esta teoría cuestiona en
el fondo la capacidad de representatividad que tienen nuestros sistemas
democráticos para todas las capas de la sociedad. En algunos casos
algunos grupos de interés tienen que buscar nuevas estrategias políticas
fuera del sistema de representación institucional para alcanzar sus
objetivos. La RMT también rechaza la visión Marxista que vincula el
aumento de los casos de protesta social a la tensión estructural creada
por los cambios económicos. Para estos autores el elemento fundamental
a analizar es la organización interna de los movimientos socialesy no los
elementos externos como en los análisis marxistas. Para autores como
Charles Tilly, John McCarthy o Mayer Zald el elemento vertebrador de
cualquier movilización social es la accesibilidad de recursos para la
movilización y las formas de organización del grupo (Johnston et al.
1995).
La “Resource Mobilization Theory” se centra por tanto en el análisis
del funcionamiento interno de los grupos y en su capacidad de movilizar
recursos y personas en el contexto de las oportunidades y limitaciones
que marque cada espacio sociopolítico (Mueller 1994). Este tipo de
análisis es especialmente interesante para ver en qué forma y bajo qué
tipos de estrategias los diferentes grupos sociales son capaces de aglu­
tinar y movilízai’a gentes en muchos casos con intereses y procedencias
diversas de forma que consigan una cierta efectividad política. El
concepto principal con el que se trabaja en este tipo de análisis es el
concepto de '‘framing'’ o dicho de otra forma, la capacidad de enmarcar
y plantear los problemas políticos de forma que engloben a un determi­
nado grupo de personas o de territorios. El “framingprocess" o proceso
de delimitación es obviamente un concepto eminentemente geográfico
que plantea la necesidad en muchos grupos sociales de un discurso
espacial más o menos sofisticado con tal de conseguir el máximo número
de adeptos a una determinada causa. Pensemos por ejemplo en alguno
de los movimientos sociales recientes en nuestro país que tienen algún
elemento del territorio como planteamiento principal, desde la creación
de nuevas infraestructuras de transporte, aeropuertos, trenes de alta
velocidad o carreteras, hasta grandes infraestructuras hidráulicas como
el trasvase del Ebro plantea la delimitación, el ‘'framing" de unos
determinados ámbitos de actuación en los que se enmarcan grupos con
intereses y condiciones sociales y económicas diversas. La alianza por
ejemplo entre agricultoresy agentes inmobiliarios a favor o en contra del
trasvase del Ebro dependiendo de qué territorio hablamos es uno de los
ejemplos más significativos (Saurí 2003). Pensemos por ejemplo tam­
bién en la línea eléctrica de conexión con Francia desde Cataluña, la
llamada línea de las Gavarres, aquí la necesidad de energía eléctrica
enfrenta agentes sociales de las localidades afectadas de la zona central
de la Costa Brava. Jaume Feliu (2003) analiza muy bien cuáles son los
elementos bajo los que se articula la protesta, los efectos que las líneas
de alta tensión puedan tener sobre la salud y cómo el rechazo a la línea
variaba de una zona a otra dependiendo en parte de las peculiaridades
de la distribución de la población en el territorio y por qué no de una
determinada capacidad más efectiva por parte de unos municipios como
Cassá o Llagostera de movilizar los recursos.

Nuevos Movimientos Sociales para los nuevos espacios políticos de


la sociedad red
Tanto las teorías marxistas como los modelos de oportunidad política
como las de movilización de recursos, se centran en diferentes aspectos
de la movilización, social tanto internos como externos, pero apenas se
preocupan de los valores culturales y de identidad colectiva que en
determinados ámbitos son fundamentales para la cohesión del grupo.
Este tipo de planteamiento ha sido reivindicado a partir de la década de
los 90 por una nueva comente teórica preocupada por el análisis de los
nuevos tipos de movimientos sociales. La teoría de los Nuevos movi­
mientos sociales paite de la premisa que ni el análisis marxista, ni los
análisis de las oportunidades políticas o de movilización de recursos
eran adecuados para responder a qué era lo que causaba los nuevos tipos
de movimientos surgidos durante la década de los 1970s y 1980s, como
son los movimientos ecologistas, los movimientos de liberación de gays
y lesbianas, los movimientos pacifistas. La teoría de los nuevos movi­
mientos sociales intenta incorporar el concepto de identidad entre uno
de los componentes generadores principales de estos nuevos tipos de
movilización social.
Podemos entender esta teoría como una expresión más del giro
postmoderno en las ciencias sociales adaptado esta vez al análisis del
activismo social. De esta forma los integrantes de esta corriente teórica
dan un énfasis especial a los procesos socioculturales recientes de las
sociedades occidentales. En primer lugar la importancia de la informa­
ción como recurso fundamental (Castells 1989; Melucci 1996) sobre el
cual se basan los elementos de competitividad o productividad de los
diferentes componentes de la economía (compañías, Estados, ciudades)
para generar eficientemente, procesar, y aplicar información basada en
el conocimiento {Castells 1996). En segundo lugar la consolidación de un
mundo con un nivel de interdependencia global en el que los elementos
centrales de la producción, consumo y circulación se organizan a escala
global. Finalmente, los actores principales de esta sociedad global de la
información ya no pertenecen a grupos unidos bajo elementos como la
conciencia de clase, religión, o etnicidad, sino que están caracterizados
por la participación individualizada en diferentes formas de acción
social en grupos de composición heterogénea. Las diferentes formas
tradicionales de analizar la movilización social encuentran por tanto,
grandes problemas a la horade analizar algunas de estas nuevas formas
de acción social sobre todo por su perspectiva restrictiva y limitada de la
concepción espacial (tradicionalmente la escala local, regional o nacio­
nal) que impide verlas oportunidades políticas y de recursos de informa­
ción que ofrece la escala global.
La teoría de los nuevos movimientos sociales se centra por tanto en
la capacidad que tienen los grupos sociales de-observar las dimensiones
globales de sus demandas locales. Según el sociólogo Alberto Melucci
(1994), los cambios en los sistemas de control del Estado requieren
nuevas formas de respuesta. Algunas de estas nuevas formas de res­
puesta se caracterizan por trascender las estructuras de clase y por 110
plantear sus demandas en función de elementos materiales como la
producción y la distribución de bienes. Sus factores de movilización
tienden en cambio a centrarse en elementos culturales o simbólicos en
los cuales la relación entre lo individual y lo colectivo es difusa, centrán­
dose en aspectos personales e íntimos de la vida (edad, sexualidad,
género). Finalmente, plantean estrategias de movilización basadas en
la no violencia y en la desobediencia civil como reacción a la crisis de
credibilidad de las democracias occidentales.
Una de Jas criticas habituales a estas explicaciones teóricas sobre las
motivaciones y características de los nuevos movimientos sociales es su
definición como movimientos sin conciencia de clase basados en elemen­
tos de identidad colectiva de base cultural pero no ideológica. Algunos
autores (Miller 2000) argumentan que aunque las motivaciones de estos
movimientos no se centran únicamente en elementos de distribución
económica y por tanto no son explícitamente movimientos de clase, sus
bases sociales están formadas por clases medias. De todas formas la
teoría de los nuevos movimientos sociales introduce una nueva temática
que tiene gran interés para los estudios de geografía como es la creación
de identidades colectivas de estos grupos y su relación con el espacio
social y político del que parten. En un interesante estudio, Byron Miller
(Miller 2000) analiza diferentes ejemplos de los movimientos
antinucleares en el área metropolitana de Boston y destaca la importan­
cia del contexto espacial para la articulación de determinadas alianzas
o estrategias de movilización. En este trabajo Miller aporta posiblemen­
te el mejor análisis de los movimientos sociales hasta la fecha. En otro
trabajo reciente, George Towers (Towers 2000) analiza en la zona de los
Apalaches en el Estado de Virginia Occidental la tipología de los
m ovimientos ecologistas y pl an tea una interesan te reflexión en la for m a
en que los movimientos crean escalas espaciales de actuación y su
relación con las escalas de regulación de las instituciones.
Entre los especialistas en los movimientos sociales se ha empezado a
plantear una síntesis teórica especialmente entre las teorías de movili­
zación de recursos, y las de los nuevos movimientos sociales que
plantean interesantes estudios comparativos entre diferentes partes del
mundo, especialmente en Europa Occidental y Norteamérica donde se
pone de relieve la importancia del contexto geográfico (McAdam et al.
1996). Este nuevo modelo de síntesis plantea tres grandes elementos y
factores que facilitan la emergencia de nuevos tipos de movilización. En
primer lugar el proceso de delimitación por el cual los diferentes actores
acuerdan una determinada realidad política y espacial que les legitima
y motiva a la acción colectiva (Darnovsky et al. 1995). El segundo factor
se refiere a las formas de organización existentes para que una serie de
individuos puedan movilizarse para una determinada causa (Morris
and Mieller 1992), El último factor incorpora las oportunidades y
limitaciones que determinadas estructuras políticas ofrecen a ciertos
movimientos sociales (Tavrow 1996). En todos estos casos de nuevo es
evidente la importancia del contexto espacial no sólo como contenedor y
generador del movimiento sino también como elemento interno de
argumentación de relación y de alianzas con otras instituciones y/o
movimientos sociales.

Hacia un análisis geográfico de los procesos de movilización social


Como hemos podido ver la construcción social del espacio a cargo de
los activistas sociales y los diferentes actores políticos es un elemento
intrínseco del proceso de movilización y que hasta el momento ha sido
escasamente analizado por los investigadores de los nuevos movimien­
tos sociales como el de la Alterglobalización. Siguiendo la síntesis
presentada por McAdam, McCavthy y Zald(1996) los tres componentes
fundamentales de estos nuevos tipos de movimientos: el proceso de
- delimitación, las oportunidades políticas y las estructuras para la
movilización tienen importantes componentes espaciales y requieren
sofisticadas conceptualizaciones geográficas con tal de poder enmarcar
reivindicaciones locales ante instituciones nacionales o globales.
Como ya hemos apuntado anteriormente, análisis recientes desde la
geografía han introducido nueva luz sobre la relación entre la moviliza­
ción social y el concepto de escala (Towers 2000; Marston 2000; Miller
2000). La escala está definida por su contenido social y por tanto
siguiendo la división propuesta por Towers (2000) la podemos definir
entre escalas de regulación, los territorios perfectamente delimitados
bajo la jurisdicción de una determinada institución del Estado, y las
escalas de experiencia o vivencia, que son las que se forman en las
actividades del día a día. Esta división inspirada por la teoría de
comunicación social de Habermas es una articulación espacial de rela­
ción entre las dos esferas de la sociedad: sistemas y las formas de vida
(Habermas 1981,1984,1987) o también a la relación entre espacio real
y abstracto propuesta por Lefebvre (1991). Las escalas de regulación
definen los paisajes administrados por los diferentes aparatos de deci­
sión política, y están perfectamente delimitados para justificar sus
sistemas de representación democrática y sus ámbitos de actuación. La
regulación es una de las funciones principales del Estado y por tanto
estas escalas son un sistema de organizar los diferentes ámbitos del
poder sobre el espacio con e] fin de conseguir la máxima eficiencia en
controlar y regular las actividades de la sociedad civil. A su vez la
organización de estas escalas de regulación también responde a las
necesidades del proceso de acumulación de capital en espacios y momen­
tos concretos. Así, la creación de espacios de libre comercio o la
fiexibilización de ciertas medidas aduaneras en la frontera entre México
y Estados Unidos favoreció en la década de los años 1960 la aparición de
la industria de ensamblaje popularmente conocida como industria
maquiladora. Por tanto los procesos de la economía global modifican
constantemente las escalas de regulación, añadiendo instituciones
reguladoras supranacionales para facilitar la circulación de bienes y
servicios necesarios en esta nueva fase del capitalismo. Los límites de
estas escalas de regulación son fijos, y están organizadas jerárquicamente
(Towers 1999; Brenner 1997).
La escalas de vivencia diaria y de la experimentación son también el
resultado de la producción social del espacio. Por el hecho de vivir en un
lugar e interpretar un paisaje concreto, los individuos dotamos de ciertos
significados y valores al espacio. Las escalas de estas vivencias están
basadas por tanto en valores colectivos y en tradiciones culturales e
históricas. Estas escalas son, evidentemente, por la forma en que se
crean mucho más flexibles y pueden ser fácilmente modificadas para
incluir o excluir determinadas áreas o grupos sociales. Estas escalas son
las escalas utilizadas por los diferentes grupos sociales para delimitar
los espacios de movilización y para conseguir recursos. La acción política
de estos grupos también tiene como objetivo aprovechar las oportunida­
des políticas que ofrece el Estado, y cómo éste también actúa a diferentes
niveles, la acción política se articula a su vez a diferentes escalas
políticas.
Estas dos conceptualizaciones del espacio político se superponen e
interactúan para dar lugar a diferentes formas y estrategias de movili­
zación por parte de los grupos sociales y a diferentes acciones de
respuesta y represión por parte de las instituciones. Las escalas de
regulación en la mayoría de los casos son las que modifican y articulan
todo este proceso pero también como se demuestra en algunos análisis
recientes (Towers 2000; Miller 2000; Luna 2005), los espacios vivenciales,
las escalas de la experiencia diaria son también capaces de modificar las
escalas de regulación. Este proceso de producción social de la escala
geográfica es especialmente relevante a nivel local pero también es
importante para entender los condicionantes que permiten la correla­
ción de fuerzas a escala p la n e ta ria p ara los m ovim ientos
alterglobalización.
Como hemos visto, las diferentes perspectivas sobre la movilización
social tienden a menospreciar o infravalorar los aspectos espaciales de
la movilización. Los geógrafos por su parte han tenido tradicionalmente
un interés tangencia) por los estudios de movilización social. Se han
estudiado éstos como otro elemento más dentro del paisaje político de
una determinada localidad sin analizar los componentes espaciales de'
la movilización social. Debates teóricos sobre el concepto de escala y
sobre la relación entre identidad y localidad han abierto nuevas oportu­
nidades a la geografía para analizar el complejo entramado de conceptos
espaciales que acostumbra a estar presente en todos estos nuevos tipos
de movilización social.

B ib l io g r a f ía

Brenner, Neil 1997 Global, Fragmenled, Hierarchical: Hcnri Lefebvre s Geographies of


Globalizaiinn Public Culture i0( 1):135-168
Casiells. Manuel 1983 The City and the Grassroots Beikely ancl Los Angeles, CA:
Universily of California Press
Casiells, Manuel 19S9 The Infonnatioiuil Cily: Information Technologv, Ecoitoinic
Rcsimcturing and ¡he Urban-Regionn! Process Oxford: Blaekwell
Casiells, Manuel 1996 La Sociedad Red. La Era de la Información, Volmnett I , I99ó.
Madrid: Alianza
Castells, Manuel 1997 El Poder de la Identidad, La Era de la Infonnación, Volumen 2,
Madrid: Alianzn
Caslells. Manuel 1998 Fin de Milenio, La Em de la Información. Volumen 3, Madrid:
Alianza,
Cox, Kevin R. and A. Mair 1991 From localised social sim cunes to local i I¡es as agenis
Environmeni and Plamting .■(23:197 ‘213
Damovskv, Marcy: barbra Epsiein and Richard Flacks ed. 1995 Cultural Politice and
Social Moveinents Philadelpliia: Temple Universiiv Press
Duncan. Simón and Mike Savage 1989 Space, Scnle and Localiiv, Antipode 21 (3): 179-
206
Eisenger, Peter 1973 The Conditions of Prolesis Behavior in American Ciiiea American
Poíitictd Science Rcvíeiv 67 pp. 11-2S
Epsiein, Barbara 1990 Relhinking Social Movcmeni Tildan Socialist Iteview 20:35-65
Feliu, Jaume 2003 La linfa eléclrica de !cs Gavaires. In frac si indures energeliques,
paisalge i salul en Oriol Nel.lo Ed. Aquí, No! Els conflictos ienitoritds a Catalunya
Barcelona: Em puñes pp. 162-85
Fernández. Buey, Francisco 2005 Gma para una globttltzacián alternativa. Otro mundo
es posible Barcelona; Biblos
Fukuyanni, Francis 1992 El Fin de ¡a historia y el último hombre Barcelona: Pianola
Giddens, Anthony 1999 !m tercera via. La renovación de la socialdcmocracia Madrid:
T iiu n L S

Creeoiy, Dcrck 2004 The Colonial Presen!. Afghwtistau, P<tb>sñm and ¡mq London:
Blackwell
Ha bernias, J urgen 1981 New Social Movemenls Telos 49:33-37
Habermas. Jvirgen 1984 The Theoiy o f Conmmnicative Actioti. Vot. 1 Bosloti: Beucon
Press
Habermas, Jürgen I9S7 The Theoty o f Conmuinicative Action. Vol. 2 Boslon: Beacon
Press
Haivev, David 1990 The Coitdition o/ Postmodernity Cambridge. MA and Oxford:
Blackwell
Havtfv. David 200.1 The new intperialism Oxford: O.xlord Univcrsiiy Press
Hcrod 1997 Labor as an Age ni of Global i/.¡ilion and as a Global Agerú. En Spaces of
Globalization; Reaserting the Power o f the Local, ediied bv K.R. Co.\ New York: The
GuilCavd Press pp. 167-200
Howili, Richard 1993 “A World in <i Crain o í S.md": . rds a roco nciip i u;111sa Iio n of
io iv i

geographic scale. Australia!! Geographer 24 (l):33-44


JonaS, Andrew 1994 Editorial Environment and Planning D: Social y and Space 12:257-
264
Jolm slon, RJ, and Pelel' J. Taylor 1989 A World in Crisis? Geographical Perspectivas
Oxford: Blackwell
Jolm slon, R. J., Peler J, Taylor and Mk’lniel J.Waits eds. 1995 Geographies o¡ Global
Chango. 0_\ford:Blackwell
Kal/.nelson, Iiti 19SI City t/cuches: urban politics and the patterningofclass in the United
States New York: Panlheon Books
Kirbv, Andrew 1993 Power/Resistance. Local politics and the chaotic State Bloominglon:
Indiana Universily press.
Lefebvie, ilenri 1991 Tlif proíiiiclíoii oj spoce Cambridge Mass-. Blackviell
Lemos, ¿Vfítrin Carmen, and Antonio Luna J 999 BECC and pnblic pnnicip:Uion in iJie
U.S.-México Border: Lessons from Ambos Nogales. Journal o f Borderlauds Studies
vol. XIV
Lima, Amonio 2005 Social mobilizaiion and institucional chango along tlie US-Mexico
border: ihe case of Ambos Nogales 1989-1996 In Robeil B. Kem, Viccnt Onells
Chabrera y Javier Soiiano M aní eds Cilies and Urban Geographv in ¡Mtin America
Casiellón: Universidad Jaume I
Marslon, Sallic A, 2000 The Social C onslruction of Scale Progress in Human Geography
24 (2):219-42
McAdam, Doug 1982 Política! Process and the Developmem o f Black Insttrgency 1930-
¡970 Chicago: Chicago Universitv Press
McAdam, Doug; John D McCanhy; MayerN. Zalded. 1996ComparativaPerspectiveson
Social Movemenls: Política! Opporlunities, M obilizing Stnictures and Cultural
Framings. Cambridge: Cambridge U nivcisily Press
Metucci, Alberto 1996 Challenging codes: collective action in the Information age.
Cambridge: Cambridge Universily Press
Miller, Byron 2000 Geography and Social M ovemems, Cotnparing Antinuclear activista
in the Boston area ¡Ven11inven. Yale Universily Press
M onis, Aldon D. and Cwol Mutllev ed 1992 Frouiters in Sociu/ Moveiniií Theary New
1laven and London: Yale Universily Press
A! licitar, Caro/ 1994 Co ni] reí N aw ovks and (he O iig in o! W nm cn's Liberatío/!. J17 £.
Laraña, U. Johnslon and J. R. Gusfield ed. A'eir Social Movemems. From ¡dcology ¡o
Identity Philadelphia: Temple Universiiy Press
Nel,lo, Oriol ed 2003 Aquí, No! Els confliciex tcrritorials a Catalunya Barcelona:
Empurres
ÓTualhnil, Gearóid; Andrew Hcrod and Susan M. R obcns eds. 1998/li¡ Unntly World?
Globciii'fuion, Govemnnce a n d Geography London: Rouiledge
Sauri, David 2003 El iransvasamenl de l'Ebic. Recursos hídrics, ídenliiais i equilibri
(eíri/ona) i» Nel.lo, Orio] w). Aquí, N o! 1-ÍS conflictes lerriloriáis n Catalunya
Barcelona: Empuñes pp,252-274
Smilh; Neil 1984 U)leven Developuwnt. S'aittrt', Capital a n d ¡he Production o f Space
Oxford: Blackwell
SidííIi, NeiJ 2002 Scah's o f Terror: The Mtwitfncturing o f Nationalisn i and the 11’arfor U.S.
G hbalism ni After the World Trade Canter. Sharon Zukin and Michíiel Sorkin, eds.
New Ynrk: Roulledge. pp 97-108
Soja, Edward W. 19S9 Postmodcnt Geogjraphies: the reassertioti o f spacc in critica! social
llu'ojy. London: Verso
Tarrow, Sidncv 1983 Slm ggling lo Reform: Social Movemems and Policy Chatige
during CyclesoFProlesi Ilfoft.’ni Socrefv Paper No 15 Illiaca. N.Y: Cornell Universiiy
Tanow, Sidncv 1989 "Oíd Movemenis in NcwCvcles oíProiesi: TheCarucrofan Ilalian
ReligioitsCommunily".In Bcrl Klandermans.HanspeierKriesi, and Sidnev Tanow,
eds. Inteniatioiml Social Moveinent Research, Vol I. From Stntcture to Action:
cottipariiig Social Movemems Research ocrosa Cultures, pp.281-304. Grecnwich,
Conn.: JAI Press.
Tanow, Sidncv 1996 Sunes and Opporlunilies: The poliiical siincluiing of social
movcmenls. McAdam. Doug; John D. McCarihv; Maver N. Zald ed. Compara! ive
Perspectivas on Social Movemems: Poli!¡cal Opporatnities, Mobilizing Strttctures and
Cultural Framiiigs. Cambridge: Cambridge Universiiy Press pp.41-60
Taylor. Peier 1985 Political Geography; World Ecouotny, Nal ion State and Locality. New
York: Longman
Tavlor 19S9 The World-Svsiems Projecl. In A World in Crisis?, in R,J. Jolmslon and
Peier J. Taylor cd..-\ World in Cráú? Oxford: Basil Blackwell
Taylor, Peier J. 1994 TheSialc as Container: Terriioi ialiiv in ihe Modern World Sysiem
Progress tn Human Geography 18 (2):15 1-162
Tilly, Charles 197S From Mobilization to Rcvolution New York: Random House
Tillv, Charles 1984 Social Movemems and National Polilics, In Charles Brighi and
Susan Hardings, eds., Stnlemaking and Social Movemems: Essays in Histoiy and
T/teoiy. Ann Al bor: l/níversity o f Michigan Press pp. 297-3 f 7
Towcis, Ceoi-ge 2000 Applying ihc Polilical Geography oí Scalo. grassroois strntegics
and environmenial juslice. The Profcssiona! Geographer 52 (l):23-3ó
Vidal Villa, José María 1998 Mi(ní/rVifojcid>i Barcelona: Icaria
Wollcrstein, i. I9S4 The palkics o f the \mr!d-ecoitottty Caitibridge; Cambridge Univeis/íy
Press
9. De cómo la fe mueve montañas... y la
religión las convierte en paisaje: una
aproximación a la geografía de la
religión
A bel A luet i M as
Üepariament de Geografía. Universitat Autónoma de Barcelona

Presentación
Tradicionalmente la geografía de la religión ha sido definida como
aquella que se dedica a la descripción e interpretación de las relaciones
espaciales, los paisajes y los lugares de los fenómenos sagrados y de las
prácticas religiosas: su principal desarrollo se ha dado allí donde la
geografía cultural ha tenido un mayor predicamento (sobre todo los
Estados Unidos) ya que esencialmente ha sido entendida como un
subproducto de ésta. A pesar de ello, esta pauta está cambiando, dado
que el llamado “giro cultural” ha conducido a una mayor difusión del
interés en todo tipo de fenómenos e instituciones culturales, incluyendo
la religión y la espiritualidad. La critica postcolonial y, en general, el
pensamiento postmoderno, han contribuido a un profundo repiantea-
miento del papel de la religión en la definición de las identidades y las
pertenencias. Al mismo tiempo, el estudio geográfico de la religión,
también ha empezado a implicarse en la misma sociología de la religión
(seguramente como un reflejo del fin de las barreras interdisciplinares)
e incluso en la teoría social en el sentido más amplio.

Territorio, cultura y religión


A Ja búsqueda de interpretaciones divinas
En su excelente trabajo sobre la evolución de las ideas sobre las
relaciones entre naturalezay la cultura en el mundo occidental, Clarence
Glacken (1967) indica que han sido tres las grandes “preguntas” que han
movilizado el pensamiento occidental en torno a este tema y a las que
religión, filosofía y ciencia han intentado dar respuesta. La primera de
dichas preguntas apunta a la posible influencia de un ser, dios o poder
superior, que habría creado nuestro planeta como lugar óptimo para la
vida orgánica y, en especial, para los seres humanos los cuales, indiscu­
tiblemente, estarían en la cima de la jerarquía de la vida y del planeta,
en tanto que seres principales de la creación y responsables de su
civilización. Siguiendo esta interpretación, la función de los humanos
sería mejorar la naturaleza en beneficio propio y en beneficio de la
misma naturaleza, pero siempre sometidos a los propósitos del Creador
y a merced de sus designios. A pesar de que esta forma interpretativa
dejó de ser predominante en el mundo occidental con la llegada de la
Ilustración, todavía hoy existen partidarios de esta visión en la que las
fuerzas divinas y sobrehumanas tienen un pape! decisivo en la configu­
ración y explicación de nuestra realidad terrenal.
Como indicador de la devoción humana hacia la divinidad, ya sea
identificada en elementos de !a propia naturaleza o como un ser abstrac­
to, muchos sistemas de creencias establecen cultos o formas de venera­
ción hacia elementos naturales o aspectos del paisaje físico tales como
montañas, colinas u otros emplazamientos elevados o singulares, cue­
vas, bosques, fuentes, árboles, cuerpos celestes, etc. Los animistas creen
que muchos objetos naturales poseen alma y como tales deben ser
reverenciados por ser habitáculo de los dioses, dioses ellos mismos o
encarnaciones de espíritus, convirtiéndose, en cualquier caso, en luga­
res donde expresar culto (Park, 1994).
Así, las montañas acostumbran a ser el paradigma de este tipo de
lugares que combinan la devoción sagrada y la atracción telúrica: en
algunas ocasiones todavía es posible señalar los argumentos originarios
de la veneración hacia estos lugares (como por ejemplo en el caso de la
reverencia de los aborígenes australianos hacia la montaña de Ayers
Rock) pero muy a menudo los habitantes de hoy han perdido los
referentes que hacían de un determinado monte un espacio singular,
aunque sigan valorándolo de una manera especial, pero ya lejos de los
significados e interpretaciones de antaño, tergiversadas consciente o
inconscientemente por la introducción de sucesivas nuevas valoracio­
nes. La montaña de Montserrat (Roma, 2001) es un ejemplo claro de esta
apropiación y transformación de significados, desde las interpretacio­
nes primitivas precristianas hasta su identificación patriótica, pasando
por la iconografía católica de la Virgen y el contacto con el Cielo. También
otros fenómenos de la naturaleza se vinculan con alguna forma de acción
divina: Hsu (1969) detectó una relación directa entre las calamidades
naturales (en concreto las plagas de langosta) y las creencias en los
dioses-langosta en China pero todavía hoy en la Europa occidental
también se realizan algunas romerías católicas pava solicitar de la
divinidad la llegada de la lluvia (Rosendahl, Lobato-Correa, 2001).
Con todo, quizá allí donde esta relación entre la cosmología religiosa
v la concepción del mundo es más evidente es en la planificación urbana
de muchas ciudades de la antigüedad, cuyo plano y morfología interna
pretendían reproducir fielmente aquel orden universal insertándolo en
la trama de calles y la jerarquía de edificios: son muchos los ejemplos de
localidades-santas (como “centros del universo”) o de ciudades construi­
das para expresar una representación mimética de lo que se suponía era
la geografía celestial o trascendental: desde la Ciudad Prohibida de
Beijing hasta el Macchu Picchu de los incas, los ejemplos son incontables
(Deffontaines, 1953).

Las influencias del medio sobre los humanos


Según Glacken la segunda gran pregunta aparece, cronológicamente, a
continuación de la anterior, cuando las inquietudes cientifistas y
racionalistas empujan al estudio sistemático de la Tierra y al estableci­
miento de coi-relaciones entre medios físicos y características culturales,
dando paso al llamado "determinismo ambiental” que se convertiría en el
primer gran paradigma de la moderna ciencia geográfica. Así pues, a
finales del siglo XIX los geógrafos empezarían a explorar cómo el medio
natural (el clima, sobre todo) habría condicionado el desarrollo histórico de
las sociedades humanas, demostrando ser una variable independiente que
“determinaba” la cultura, la civilización, los grupos sociales y también los
mitos y las religiones que rigen la vida cultural de los humanos. Así, por
ejemplo, observando la civilización esquimal, Semple (1911: 41) afirmaba
que para este colectivo el “infierno" era un lugar caracterizado por su frió
extremo, mientras que muchas de las tradiciones del Catolicismo y los
textos sagrados del Islam lo identifican como un sitio de fuego, de agua
hirviendo y de condiciones climáticas extremas. En el Corán, el “cielo” es
descrito como “un jardín bajo el que fluyen ríos”, tal como el “paraíso”
original, en la tradición judeo-cristiano. Según las interpretaciones
deterministas, estas asociaciones entre clima y vida tras la muerte,
reflejarían claramente las diversas condiciones ambientales propias de los
ámbitos originarios de cada sistema religioso.
Kong (1990) hace coincidir este planteamiento determinista de la
ciencia geográfica con la primera fase histórica del desarrollo de la
geografía de la religión. En este momento inicial (de “tesis") las explica­
ciones ambientalistas serían buscadas, de manera pertinente o no, para
ayudar a comprender el origen de las religiones y de las prácticas
religiosas.

La religión como factor cultural: la Escuela de Berkeley


Todavía según Kong (1990), la segunda fase (de “antítesis”) del
desarrollo de la geografía de la religión bascula justo en el extremo
opuesto de lo presentado en la fase anterior: ahora el interés radica en
el estudio de cómo la religión influencia e incluso moldea el medio
ambiente sobre el que se asienta, hasta el punto de configurar el paisaje
así como la forma, tipo y distribución de los asentamientos. De hecho se
trata de una preocupación que se generaliza cuando la industrialización
de diversos países de Occidente hace elogiar los progresos de ia tecnolo­
gía y el subsiguiente dominio de la humanidad sobre la naturaleza, al
explotarla y transformarla cualitativa y cuantitativamente.
Uno de los paradigmas geográficos que mejor recoge este tipo de
enfoque es la llamada “Escuela de Berkeley” de geografía cultural,
liderada por Cari O. Sauer, según la cual son los paisajes culturales los
que dan expresión a las formas de vida de cada lugar. La religión es,
precisamente, uno de los elementos culturales más utilizados en los
estudios propios de la geografía culturalista, si bien reducidos a simples
catálogos de los impactos materiales sobre el paisaje. Así, Sopher (1967)
propone una clasificación de los elementos religiosos visibles en el
territorio que llegan a impregnarlo hasta el punto de convertirse en
marcadores o indicadores de un determinado paisaje cultural: Sopher
distingue, pues, las construcciones sagradas (templos, monumentos,
santuarios), los cementerios, los topónimos, los modelos de asentamien­
to territorial (morfologías urbanas, divisiones catastrales, pautas de
ocupación agraria), la presencia y distribución de la flora y la fauna (por
ejemplo, el ganado en la sociedad hindú, el cultivo de la viña en los
ambientes cristianos y, específicamente, los católicos), etc.
Es así como los estudios sobre la distribución de las denominaciones
religiosas en los Estados Unidos fueron utilizados como uno de los
elementos decisivos para delim itar las “regiones culturales”
(“vernaculares”) de dicho país (Zelinski, 1961). Si bien estos trabajos
eran muy interesantes (y, habitualmente, muy bien elaborados), eran
esencialmente descriptivos, idiográficosycon unos intentos muy limita­
dos de explicación y teorización, fallando a la hora de ofrecer una
comprensión más directa acerca del problema más importante: ¿en qué
radica el poder transformador de la religión sobre el paisaje? y ¿por qué,
en diferentes culturas, la extensión de sus efectos ha sido tan dispar?
Ello era debido a que, para la geografía saueriana, los elementos
invisibles de la cultura (tales como las ideologías, las creencias y las
ideas compartidas), en el mejor de los casos eran tratados igual que los
artefactos (los rasgos visibles de la cultura, materializados en los
factores palpables del paisaje), evitando cualquier análisis de la religión
en sí misma e investigando casi exclusivamente los resultados materia­
les de la influencia de los sistemas de creencia sobre el territorio {Isaac,
1959-60).
A pesar de todo, estas geografías iban tan lejos como para identificar
los impactos esperados de los grupos culturales sobre el paisaje. Así, por
ejemplo, siguiendo a Amos Rapoport, la ciudad “musulmana” era
esperable que (siempre) tuviese unas localizaciones específicas simila­
res, unas relaciones idénticas con el paisaje, unas formas de
territorialización similares, una construcción de topónimos parecida,
unas mismas orientaciones, colores, olores y actividades... independien­
temente de si se trataba de ciudades en el Norte de Africa, en Oriente
Medio o en la índia septentrional; según Rapoport (1984: 58-59), “en
todas partes uno se encuentra con el mismo tipo de bazar, en tanto que
elemento urbanístico lineal (opuesto a los mercados nodales de Europa).
Detrás y al lado de estos bazares lineales, se encuentran las pequeñas
y compactas comunidades residenciales sólo accesibles por callejones
sin salida que parten de la calle principal de dicho bazar y que albergan
siempre una estructura de clanes, de familias amplias, en tanto que
grupos de origen o de ocupación comunes." Y todo ello partiendo,
exclusivamente, de la “religión musulmana” como variable común.

La agenda actual: religión e identidad nacional


Religión y poder
Relacionado con el creciente interés en el componente político de lo
cultural y lo espacial han aparecido investigaciones extremadamente
interesantes que presentan una lectura materialista de aspectos, fenó­
menos o elementos religiosos. En este marco, el trabajo de David Harvey
(1979) sobre la basílica de Sacré Coeur de París resulta innovador en
tanto que analiza cómo la construcción de un edificio religioso emblemá­
tico buscó restaurar una política conservadora. Así, según el análisis de
Harvey, tras el caos y "decadencia m orar que, según las clases acomo­
dadas parisinas, caracterizó el periodo enmarcado por el Segundo
Imperio de Napoleón III, por la guerra franco-prusiana de 1870-71 y,
sobre todo, por la Comuna de París, muchos católicos se lanzaron a una
fase de redención y proselitísmo: detrás del discurso religioso (París
“había pecado” y necesitaba de una expiación) que daría pie a un
movimiento místico, se escondía una maniobra que, por su carácter
ejemplarizante, debía reconducir la sociedad a los caminos autoritarios
de la “ley y el orden”. Según Harvey (1979: 374) la asociación entre
católicos ultramontanos y monárquicos intransigentes convergería en
la propuesta de erección de la basílica precisamente en la colina de
Montmartre, donde algunos de los más significativos acontecimientos
de la Comuna habían tenido lugar, simbolizando así eí triunfo finaí deí
orden y la religión frente al caos y la anarquía, la venganza-castigo de
los católicos y monárquicos ante el atrevimiento de ateos y comuneros.
Bajo la pátina de una expiación religiosa sufragada por los fieles, y
convertido en un proyecto nacional a través de la subscripción recogida
por todo el país, el Sacre Coeur insultaría ser una demostración de]
restablecimiento del orden por parte del poder político (y religioso).
Otros autores también inciden en el estudio de cómo la intersección
entre Estado y religión se ha hecho aparente en la configuración de las
formas del paisaje. Así el trabajo de Duncan (1990) también se ha
convertido en paradigmático para el análisis de cómo el poder de las
instituciones religiosas influencia de manera decisiva en prácticas
seculares tales como la planificación urbanística y la acción y organiza­
ción política. Duncan ilustra esta influencia presentando, como Harvey,
un caso histórico y lejano a su propio contexto: a comienzos del siglo XIX
la monarquía del reino de Kandia (en el actual Sri Lanka) decidió
expandir y legitimar su poder mediante la implementación de una
ordenación territorial y urbanística que seguía unos protocolos basados
en textos sagrados hindúes y budistas, reproduciendo el orden cosmológico
en el microcosmos cotidiano. Según Duncan, una antigua narración
budista atribuía al emperador Asokan la construcción de monasterios y
de sistemas de irrigación, entre otros equipamientos e infraestructuras
públicas; el paisaje generado, permitía identificar al rey a la vez como
protector del budismo y como responsable del bienestar del pueblo,
ganando su legitimidad política. Paralelamente, un texto hindú sobre
Sakra que enfatizaba en el carácter semi divino de este rey, fue utilizado
pava cvear un paisaje de palacios y ciudades que, glorificando la memo­
ria del dios-vey, establecían clavamente la jerarquía social y de poder.
Ciertamente, estos estudios suponen un salto notable en relación con
los trabajos descriptivos sauerianos: el paisaje ya no es descrito a partir
de los simples rasgos morfológicos impregnados por la religión sino que
es interpretado como un cúmulo de elementos simbólicos, llevados a cabo
con propósito político muy claro por parte de agentes bien identificables
que utilizan la religión para ejercer y legitimar su poder. Tanto el estudio
de Harvey como el de Duncan integran conocimientos complejos acerca
de la realidad analizada (el discurso de ios conservadores al iniciar la
subscripción popular en París; la manipulación de los textos sagradas en
Kandia, etc.) y se sirven de estrategias literarias de intertextualidad: los
discursos/textos religiosos se relacionan así directamente con el paisaje,
este mismo considerado como un texto.

Religión y nación
Muchos de los criterios utilizados tradicionalmente para delimitar la
identidad territorial de los países de Occidente se han basado, esencial­
mente, en la diferenciación cultural: a menudo, lo que constituye la
esencia propia de la identidad ha sido seleccionado y magnificado
precisamente por ser lo que más diferente era con respecto a los vecinos
o a cualquier otro grupo (una contraposición relaciona! o en función del
“Otro”) pero no porque fuesen características intrínsecas de aquel
territorio. De hecho, la gran mayoría de identidades nacionales (muchos
de sus rituales, tradiciones, incluso la misma narrativa histórica) que
parecerían constituir las bases inmutables de la “patria”, de la nación y
del Estado-nacional, no son sino “tradiciones inventadas” recientemen­
te (Hobsbawn, Ranger, 1983; Anderson, 1983).
Atendiendo a esta realidad, la religión ha sido uno de los más ricos y
decisivos elementos que han ayudado a construir la noción contemporá­
nea de cultura y, por tanto, las nociones de identidad y pertenencia.
Juntamente con el idioma, los símbolos y la historia, la religión ha
contribuido a establecer lo que debían ser los "sentimientos nacionales”
de muchos países de Occidente hasta el punto que, muy a menudo,
Estado y religión han sido realidades íntimamente correlacionadas.
Cuestionando el papel de la religión como elemento identitario
nacional
Actualmente determinados temas y aspectos culturales, entre los
cuales la religión, operan a escala global gracias a la difusión propiciada
por la utilización ventajosa de tecnologías de la comunicación y la
información. Dichos aspectos globales se entrecruzarían con las dimen­
siones locales y nacionales de cada cultura particular, alterándolas pero
no destruyéndolas necesariamente. A diferencia. pues, de lo que preten­
día la geografía cultura] y regional tradicional, hoy ya no es posible
trazar correlaciones unívocas y determinísticas entre espacio y socie­
dad. En el contexto deconstructivo postmoderno la religión es abierta­
mente cuestionada como factor de identidad y de pertenencia a una
en tidad naciona 1. Así, hoy los mi 1Iones de inmigrantes que en las últimas
décadas han ido llegando a Europa (mayoritariamente seguidores de fes
“no cristianas”) no sólo interrogan acerca del reconocimiento “oficial” de
una determinada confesión sino que ponen en jaque la, hasta hace poco,
incontestable correlación identitaria entre ciudadanía, nacionalidad,
identidad, pertenencia, idioma, raza y religión (Kong, 2001).
Es en este contexto en el que cabe entender algunos de los debates
sociales y políticos a los que las sociedades bienpensantes europeas tienen
que hacer frente desde hace unos años. Así, por ejemplo, el 30 % de los
musulmanes vive en la diáspora en países occidentales y “no-islámicos”
configurando, en ocasiones, minorías significativas y con un papel nada
menospreciable en la economía de dichos países. El Islam, considerado por
parte del mundo occidental como un “otro" lejano y menospreciable desde
el tiempo de las Cruzadas, resulta estar hoy también "dentro” de Occidente
y en una magnitud suficientemente significativa como para suscitar
preguntas acerca de su posible “asimilación”por parte de la cultura europea
“autóctona”. Ello no sólo trae a colación reflexiones más o menos trascen­
dentales acerca del valor de la cultura y de los indicadores de la identidad
y su territorialización sino que determinados ritos y creencias religiosas
obligan a cuestionar y replantear significativos aspectos de la realidad
cultural local que afectan a la convivencia cotidiana: la prohibición del uso
del velo en las escuelas, la intransigencia en la aceptación de nuevas
costumbres o de tradiciones aben-antes (la ablación del clítoris, las bodas
concertadas, el rol de las mujeres, el comportamiento en los espacios
públicos y comunes, etc.); (Falah, Nagel, 2005).
Todo ello, unido al hecho de que se trata de un momento histórico en
el que, también, se replantean grandes y esenciales aspectos de la
organización económica (el pleno empleo, el Estado del bienestar y la
asistencia social) y social (las estructuras tradicionales de la familia, el
reconocimiento de las opciones sexuales, etc.), algunos de los cuales
habían sido tradicionalmente muy marcados por la moral judeocrístiana.
A la vez que muchos de dichos aspectos entran en crisis (en cambio), se
introducen otras miradas (otras moralidades, otras religiones) en la
cotidianeidad, haciendo que muchas y básicas "seguridades” se agrieten
en las mentes de los europeos. Se hace fácil entonces sumar a los
tradicionales brotes antisemitas, alentar nuevos debates racistas y
xenófobos, ya que resulta simple atribuir la culpa de todos los nuevos
males al que acaba de llegar que, además, resulta sostener credos muy
diferentes a los propios (Haynes, 1998; McGuire, 1992).
A ello hace falta añadir que la lógica económica, política y cultural de
los últimos tiempos ha convertido a los ciudadanos del mundo occidental
en más individualistas y menos solidarios con los asuntos colectivos. Un
ejemplo: los ritmos frenéticos de construcción y de compra de viviendas,
han implicado que los ciudadanos sean más conservadores y que se
conviertan en pequeños especuladores dispuestos a luchar por que sus
propiedades se revaloricen constantemente. Es así como cabe entender
la aparición de determinadas actitudes sectarias o incluso abiertamente
racistas, de rechazo a la instalación y consolidación de determinados
colectivos en barrios más o menos periféricos. Es así también que, en
buena parte, se entiende la protesta contra la construcción de mezquitas
o incluso templos evangélicos, por considerarlas actividades molestas o
nocivas para el prestigio de una calle, barrio o ciudad y, en consecuencia,
para las propias plusvalías.

Religión, nación, fe, poder


Dos ejemplos, bien diferenciados en el tiempo y en sus formas de
expresión, pueden ilustrar la íntima correlación existente entre Estado
y religión, entre fe y poder: el nacionalcatolicismo durante la España de
Franco y el fundamentalismo patriótico de los Estados Unidos de Bush.

Franco y el nacionalcatolicismo
La Ley de Sucesión de 1947, que proclamó España como una “monar­
quía católica, social y representativa”, situó a Franco como su regente
vitalicio. Si el ejército garantizaba la seguridad de su régimen, la
legitimidad era fundamentada en el Movimiento Nacional y la Falange
pero, sobre todo, en la Iglesia Católica Romana (“Por el Imperio hacia
Dios”) así como en un supuesto designio divino por el cual él estaba
destinado a promover el papel de España como “reserva espiritual de
Occidente”, tal y como se deducía de su lema: “Caudillo por la gracia de
Dios”. Franco era la fuente última de toda autoridad (autoatribuida por
su victoria en la Guerra Civil): Generalísimo de los ejércitos, jefe de
Estado y del gobierno, retenía el poder para nombrar y cesar no sólo a los
ministros y gobernadores sino a los obispos y cardenales católicos, en lo
que fue considerada una situación única en la Europa de la postguerra.
Siguiendo unos principios enraizados en un catolicismo estrecho y
conservador, Franco suprimió los casamientos civiles, ¡legalizó el divor­
cio, e hizo obligatoria la educación católica en las escuelas, dando una
posición dominante a la Iglesia Católica en el marco del sistema
educativo; asimismo, el conjunto de la legislación civil se revisó conforme
al dogma católico (Morente, 2001).
El Concordato de 1953 con el Vaticano, proveyó ei pleno reconoci­
miento de la Iglesia Católica al gobierno de Franco así como la legitima­
ción de sus actividades. También restableció la naturaleza confesional
del Estado español, reafirmando el carácter oficial de la religión católica
en España: la práctica pública de otros credos fue prohibida. El acuerdo
con el Vaticano incrementó los subsidios a la Iglesia Católica (que
todavía hoy se mantienen en parte) y ésta confirmó su papel central en
la vigilancia social y moral de la sociedad, siendo así utilizada por el
régimen como instrumento de control y represión del conjunto de la
población. Por este conjunto de argumentos que mezclaban deliberada­
mente Estado y religión católica con el propósito del control político,
económico y social del país, el régimen franquista, más que propiamente
fascista o conservador, fue definido por su carácter “nacionalcatólico”.

La fe patriótica como religión laica de los Estados Unidos


El patriotismo actúa como la gran religión laica de Estados Unidos.
En un país cuyos lugares de culto están mucho más concurridos que en
Europa y donde la amalgama cultural y étnica ha sido la seña de
identidad colectiva, el sentimiento de pertenencia a la nación ha nece­
sitado ser cultivado con fervor religioso para así funcionar como podero­
so elemento cohesionador. Por eso abundan los santuarios patrióticos,
destinos de verdadera peregrinación cívica, templos ciudadanos en los
que se alimenta una mitología nacional escasamente autocrítica.
La estricta separación constitucional entre Iglesia y Estado hace que
la enseñanza de religión sea un tabú en las escuelas públicas. Ello no
impide que la jornada se inicie con una oración patriótica, con el rito del
juramento de lealtad a la bandera, en el que se califica a Estados Unidos
como "una nación bajo Dios”: es una de tantas contradicciones con las
que vive el país. Las referencias a Dios impregnan la vida de la nación
pava justificarla: desde las monedas y los edificios públicos hasta las
fórmulas del lenguaje: “In God we trust”, "God’s country”, “God bless
America”, etc. Algunos sociólogos han pretendido explicar que la religio­
sidad de los Estados Unidos contemporáneos proviene de una aspiración
comunitaria y de la búsqueda de un sentimiento de estabilidad en un
momento histórico en el que los cambios de trabajo y de residencia
afectan constantemente a más de un 20 % de la población. Si bien esto
es cierto es tan sólo una parte de la realidad (Garber, 1999).
La capital federal, Washington DG, con su imagen neoimperial,
alberga infinidad de santuarios a los que los estadounidenses acuden a
venerar su carácter como pueblo y su propia historia: los Archivos
Nacionales, donde se guardan la declaración de Independencia y la
Constitución, transpiran una atmósfera mística. Como devotos peregri­
nos, los visitantes guardan cola y pasan, uno a uno, por delante de las
urnas blindadas que contienen esas reliquias. Igual que ante el camerino
de una virgen. El cementerio de Arlington es otro caso emblemático de
emplazamiento sagrado: incluye liturgias obligadas como el paseo entre
las lápidas blancas, la visita a la tumba de Kennedy y la ceremonia del
cambio de la guardia en la tumba del soldado desconocido. Cercanos son
otros monumentos de autoafirmación creados en honor a varios presi­
dentes o en recuerdo a las guerras, como el emotivo Vietnam Memorial
(Orsi, 1999).
Las posibilidades de peregrinación patriótica se reparten por la
geografía nacional, de MountRushmore(DakotadelSur) a Pearl Harbor
(Hawai) donde se forman colas desde las cinco de la mañana para
rememorar el ataque japonés y rendir tributo a sus víctimas, sobre el
casco hundido del acorazado Arizona. Los campos de batalla de la
Guerra de Secesión son parques nacionales y museos al aire libre.
Filadelfia cuenta con la Campana de la Libertad y los edificios donde se
aprobaron los documentos fundacionales de la República. En Nueva
York la zona cero se ha incorporado al circuito para honrar el alma
estadounidense. Los estadounidenses muestran interés, fervor y respe­
to por esos lugares, diseñados con maestría divulgativa, y ante los cuales
es impensable que se cometan acciones incívicas (Val, 2006).
La religión laica del patriotismo estadounidense forja el espíritu
colectivo y penetra en el subconsciente a menudo a través de eslóganes
simplificadores o del mismo consumo (al que se apela como un deber
“patriótico” como sucedió tras los acontecimientos del 11 de septiembre
de 2001). Tiene como máximo símbolo la bandera, convertida en icono
omnipresente y aceptada como un elemento natural del paisaje y de la
decoración; al encarnar a la nación, la bandera simboliza la resistencia
heroica ante el asedio de los enemigos indignos e infieles. Como cual-
quier otro credo, ese patriotismo se renueva con ritos periódicos como los
himnos antes de los eventos deportivos, los fuegos artificiales del 4 de
Julio y el pavo del día de Acción de Gracias.

Bush y el fittulaniemaüsiuo patriótico iieoconseirador


La presencia de lo religioso en la vida pública y (en especial) en el
gobierno de la nación alcanza un punto culminante con el ascenso de
George W. Bush a la presidencia, aupado, esencialmente, por una base
electoral formada por unos 70 millones de hombres y mujeres que, como
él, afirman estar en la Tierra para cumplir la obra de Dios en el país de
Dios. A su vez, un potente lobby neoconservador orienta el pensamiento
y la acción de Bush y su equipo de gobierno-, su hilo conductor son, de
nuevo, unos principios profundamente religiosos caracterizados poruña
especie de iluminación profética que incluye la convicción de sostener
una misión apocalíptica sin una relación aparente con la realidad de los
hechos y sus consecuencias (Gallagher, 1997).
Sus principios convergen en una ideología que consiste en ver a los
Estados Unidos como la representación de la rectitud, la bondad, la
libertad, el progreso económico y el avance social. El patriotismo adopta,
pues, todas las formas de una religión y sirve de pauta para la definición
de “estar en el buen camino", no sólo en casa sino en todo el mundo, bajo
una pátina de sacrosanto altruismo e inocencia bien intencionada.
Estas ideas se transmiten como un credo religioso y, de hecho, se
valen de las estructuras y principios de diversas formaciones eclesiales
cristianas conservadoras. Igualmente, la esfera pública resulta domina­
da y manipulada por los medios de comunicación y por las instituciones
de manera que, tras una apariencia de diversidad y libertad y escudados
en la búsqueda del consenso, los debates y los pareceres son controlados
cual si de una organización sectaria se tratase. La fe patriótica penetra
en la vida privada de los ciudadanos hasta aparecer como un “hecho
natural” y, por tanto, dogmático e incuestionable y ante el cual cualquier
duda u oposición es tachada inmediatamente de abominable por herética
(Stuinp, 1985).
La veneración incondicional hacia esta fe patriótica resulta también
un punto de anclaje de la autenticidad, anulando cualquier análisis y
perspectiva histórica así como la propia responsabilidad en los aconte­
cimientos y en sus causas y orígenes. Son habituales las actitudes
mesiánicas (individualizadas en el presidente o ciertos líderes, o expre­
sadas colectivamente en un “nosotros” irreprochable —“nuestro” ejérci­
to, “nuestros" intereses,''nuestra" defensa, “nuestra" democracia—)que
no cuestionan la autoridad.

La agenda actual: del imperialismo a la globalización


El imperialismo confesional
Todavía en 1973 el geógrafo T.G. Jordán presentaba con absoluta
normalidad una visión perfectamente eurocéntrica y arrogantemente
colonialista de ía relación entre religión y territorio: según él, el lazo
entre la religión y el entorno físico es generalmente mayor entre las
gentes primitivas lo que implicaría, de hecho, una jerarquía presupues­
ta y lógica ssgún la cual el cristianismo veinavía supremamente en la
cima del ránking mientras que el animismo y otras religiones tribales se
posicionarían en los últimos lugares de dicha clasificación.
Esta forma de razonamiento se basaba en la afirmación según la cual
los grupos indígenas, por sus actividades económicas y sus creencias
religiosas, eran considerados como (demasiado) cercanos a la naturaleza
y, por tanto, menos culturizados y civilizados. Delante de ellos, los
occidentales eran presentados como superiores, dado su mayor aleja­
miento de la naturaleza por el carácter industrial de su estructura
económica que demostraría un aparente mayor dominio y capacidad de
explotación del medio físico. Esta visión es similar a tantas otras que
surgieron en el siglo XIX y principios del XX para justificar la injustifi­
cable superioridad de Occidente sobre el resto del planeta y propiciar así
los procesos imperialistas y colonialistas de ocupación y explotación de
las tierras de ultramar. La supuesta preeminencia de la raza blanca se
confundió, voluntariamente, con la preponderancia del cristianismo, de
manera que en muchas ocasiones la labor de colonizadores y de misio­
neros se solapó, mezcló o fue en paralelo (Livingstone, 1994). El
postcolonialismo supone hoy una clara reacción y replanteamiento
radical de este discurso hegemónico.
Cuestionando la imposición del hecho religioso
El postcolonialismo es una forma de crítica social que, en los últimos
tiempos, se ha demostrado muy útil para descifrar los desiguales
procesos de representación con los que la experiencia histórica del
Tercer Mundo antes colonizado llegó a conceptualizarse en Occidente.
Se trata de un intento de “descolonizar la mente” y contiene un fuerte
rechazo al etnocentrismo y al euvocentvismo. En este contexto,
Orientalism de Edward W. Said (1978) es considerado una obra clave ya
que sugiere que “Oriente” no existe realmente sino que es una construc­
ción europea, un producto intelectual “occidental", una imagen del
“Otro" que permite, al definirlo, la identificación de uno mismo como
europeo, como occidental.
Para las potencias imperiales, los procesos de colonización
extvaeuropea supusieron considerables vetos para su propia identidad,
especialmente al tener que argumentar frente a unas sociedades como
las asiáticas, que no podían arrojarse a Ja prehistoria por su cultura
avanzada y sus religiones más antiguas y en ocasiones más integradas
socialmente que el cristianismo. Estos retos fueron habitualmente
resueltos a través de la destrucción y sumisión del “Otro” y la religión no
estuvo al margen de este proceso: las campañas de cristianización
fovzosa por parte de misioneros occidentales son un ejemplo de este uso
de la fe con propósitos de control y dominio, de ocupación y sumisión.

Islam: la mirada occidental (todavía) imperialista y orientalista


Un ejemplo claro de la utilidad de la aportación postcolonial y de la
revisión crítica que puede proveer el orientalismo surge ante la actua­
lidad y la vigencia (todavía) del discurso cviminalízadov que pende sobve
el Islam: una vevisión de la mivada occidental hacia esta comunidad
resulta en una necesidad urgente.

El islam como comunidad cultural y de fe


Actualmente el Islam configura una comunidad cultural integrada
por más de 1.000 millones de personas: es predominante en una
cincuentena de países a la vez que está substancialmente representado
en muchos otros. El Islam, en tanto que tradición, ofrece una significa­
tiva unidad de enseñanzas y de prácticas religiosas; al mismo tiempo.
sin embargo, diversos factores se combinan para hacer del mundo
islámico algo desigual y fragmentado espacial y culturalmente.
Una de las grandes razones de dicha fragmentación proviene del
hecho que la cultura occidental le impuso su propio sistema de organi­
zación del espacio político (el Estado-nación) sin tener en cuenta la
idiosincrasia local y con la explotación de los recursos y el dominio
colonial como únicos objetivos. En este sentido, los países del mundo
islámico han hecho y continúan haciendo diferentes acomodaciones
dentro del sistema occidental de Estados. El abanico de posibilidades va
desde Arabia Saudita, donde la ley islámica alcanza de manera muy
estricta todos los rincones de la economía y la sociedad (si bien política­
mente es un país muy conservador, sin libertades democráticas y
fuertemente ligado a Occidente en términos militares), hasta el caso de
Turquía o Indonesia (los países con más población musulmana) que han
asumido una estructura estatal de tipo occidental y laico en el que el
Islam no tiene un papel formal en su organización político-administra­
tiva (al menos en teoría). Entre ambos extremos, se mueven múltiples
combinaciones de organizaciones estatales más o menos influenciadas
por el nacionalismo (desde posturas claramente pro-occidentales hasta
otras con resabios m arxistas) o por el islamismo (desde los
fundamentalismos basados en interpretaciones cerradas, como las de
los talibanes y los chiítas, hasta los que suponen simples influencias
moralizantes para Ja ciudadanía).
El Islam, no obstante, alcanza buena parte de su renovada fuerza y
trascendencia global e influencia transnacional precisamente por el
hecho de que relaciona a musulmanes de muchas partes del planeta de
una manera que no es estatal, supraestatal ni preestatal. Precisamente
para evitar la creación de un bloque pan-arabista o pan-islámico,
durante años Occidente ha apostado por la baza "nacionalista" de
promoción de realidades estatales diferenciadas y muy dependientes de
Occidente (Yom, 2002).

El Islam como problema y como enemigo: fimdamentalismo y terrorismo


Con la caída del muro de Berlín, la “teoría del enemigo en el espejo"
creada por ideólogos norteamericanos, deja de reflejar al perfecto enemi­
go que fue la Unión Soviética (especialmente en todo lo relativo a la
libertad y al liberalismo económico): el peligro comunista ya no existe y
Occidente, para reafirmar su identidad, necesita otro “Otro" que sirva de
referente con quien luchar. Encontrarlo no fue excesivamente difícil y
consistió en criminalizar el Islam, dando una vuelta de tuerca más a los
estereotipos que ya tradicionalmente habían presentado al musulmán
como alguien primitivo, fanático, ruin y menospreciable: es así como se
entiende la consideración de Muhamar el Gaddafi como una amenaza
para el orden mundial o el apoyo inicial a Sadam Hussein como
instrumento útil para ahogar la revolución islámica iraní. Cuando ios
intereses en Oriente Próximo se tuercen para Occidente, la imagen de
un Sadam revestido de piadoso musulmán substituirá rápidamente a la
de fiel aliado creada otrora por los Estados Unidos.
El Islam ocupa el lugar dejado por el ‘'enemigo comunista” y tiene la
ventaja de que, al ser una religión y no una teoría socioeconómica, es por
sí mismo más fácilmente satanizable. Al presentar el Islam como una
forma de pensamiento que rehuye todos los esquemas occidentales y que
no puede ser explicado ni desde la óptica liberal ni desde la marxista,
resulta ideal para provocar un rechazo visceral: la respuesta más fácil
de los occidentales es tildar a sus predicadores y seguidores de locos y
violentos, gente retrógrada e intolerante.
Para incrementar esta percepción hasta alcanzare! grado de amena­
za, se da una campaña perfectamente orquestada que confunde y mezcla
explícitamente los conceptos de “islamismo” y "fundamentalismo", que
aluden a realidades y fenómenos bien distintos. La inmensa mayoría de
fíeles musulmanes no son fundaméntaoslas aunque ciertamente exis­
ten devotos con una lectura radical y fanática del ideario islámico (tal
como sucede en todas las confesiones religiosas) cuyos practicantes,
contrariamente a lo presentado en Occidente, acostumbran a ser perso­
nas de dase media y con un alto nivel cultural y educativo (Dalrymple,
2005).
En cualquier caso, la perversión del discurso occidental alcanza las
más altas cotas cuando la definición de dicho fundamentalismo islámico
se mezcla conscientemente con el terrorismo: incluso la misma ONU ha
llegado a asumir que el único peligro político y militar que acecha hoy a
la Hum anidad es el “terrorism o transnacional” identificado
mayoritariamente con el “terrorismo islámico” que “trata de apropiarse
de las armas de destrucción masiva” (ONU, 2005) lo que equivale a
aceptar sin la menor restricción ni matiz la doctrina estadounidense que
hace del fanatismo islámico el gran enemigo y, por tanto, justifica
cualquier acción bélica (incluso los “ataques preventivos”) contra él. Los
partidarios de la “teoría de la guerra de las civilizaciones” (léase “guerra
de las religiones”, entiéndase “guerra del mundo judeocristiano contra
el musulmán”) ven así cómo los responsables políticos internacionales
llevan a cabo la aplicación práctica de sus principios.
Cabe señalar también que los movimientos islámicos más radicales
polarizan hábilmente a través del discurso religioso, la reivindicación
nacionalista abandonada desde hace tiempo por los intelectuales laicos
(ante el fracaso del nasserismoy de diversos movimientos nacionalistas
pan-árabes como el Baas). Dichos movimientos canalizan, de hecho, el
descontento acumulado tras décadas de colonialismo e imperialismo, de
explotación de los recursos (el petróleo, sobre todo), de vejaciones y
humillaciones en relación con la cultura y las tradiciones, la lengua y la
fe (Hidoucí, 2004).

La agenda actual: algunas tendencias recientes


Entre geografías confesionales y cosmologías seculares
En el momento presente la temática religiosa está siendo analizada
desde muy diversos campos de la Geografía: si bien siguen siendo
mayoritanas las ópticas tradicionales de la escuela de Berkeley, hay que
destacar notables y muy ambiciosos intentos de localizar los fenómenos
religiosos en un contexto explicativo más amplio. Así, por ejemplo, si
bien los peregrinajes son todavía un tema de recurrente interés, son
tratados cada vez más en tanto que combinación de aspectos relaciona­
dos con la movilidad, las transferencias culturales, las consecuencias
políticas y económicas y, de manera muy sugerente, sus implicaciones
turísticas (Morelli, 1999).
Una importan te línea de investigaciones se desarrolla bajoel epígrafe
de la “geografía confesional” (Sopher, 1981): se trata de ofrecer interpre­
taciones geográficas partiendo de una cosmología religiosa (o, eventual -
mente, de hechos y realidades relacionados con la religión). En este
sentido, la crítica deLivingstone{1998) toma sentido al denunciar cómo,
debido a una supuesta búsqueda de objetividad alejándonos de los
aspectos confesionales, en muchas ocasiones la historia de la geografía
y el mismo pensamiento geográfico han evitado determinadas temáticas
e interpretaciones que habrían dado un sentido y comprensión plenos a
ciertas etapas y ciertas características de la ciencia geográfica; así, el
olvido o no consideración de aspectos de la llamada “teología natural”
habría provocado la existencia de numerosas lagunas en la interpreta­
ción de algunos episodios del devenir de nuestra ciencia (Sahr, 2003),
De hecho esta crítica se enmarca en un proyecto mayor de la sociología
de la religión según el cual el radical secularismo de algunas ciencias
sociales ha provocado la erosión y la distorsión de grandes aportaciones
de la religión al desarrollo del saber (Milbank, 1990). Se trata de un
enfoque “progresista" que incorpora una revisión de la hermenéutica
que une las humanidades, la teología y las ciencias sociales a la vez que
incorpora la visión foucauldiana del poder (Pasewark, 1993). En este
sentido, se aprovechan el trato y el uso que autores seculares han hecho
de las temáticas religiosas para encontrar un nexo nuevo y sugerente
entí'e conocimiento e intereses sociales... como si se tratase de una
“cosmología secular”.

Diversas revisiones contrapuestas


Esta “revisión” del papel de la religión en la Geografía y en el resto de
las ciencias sociales tiene otra vertiente “conservadora” a través de la
cual se recuperarían algunos de los argumentos creacionistas indicados
como propios de aquella primera etapa mencionada por Glacken. Así,
dado que las cosmologías propias de determinadas religiones represen­
tan un fuerte lazo simbólico con el territorio, la creencia en una “tierra
prometida” no sólo habría impulsado el sionismo y la consiguiente
reinvención y expansión del Estado hebreo sino que también ha permi­
tido afirmar las opciones ultranacionalistas en los Estados Unidos.
No menor ni menos controvertido ha sido el debate acerca de las
implicaciones de las tradiciones judeo-cristianas en la construcción de
los usos y los significados de la naturaleza: ante sus implicaciones
destructivas para con el planeta, el énfasis inicial en un “mandato
divino’’de dominio y señorío de la Tierra por parte de los humanos habría
dejado paso a una argumentación más moderada que se identificaría con
una ética de mayordomía y autocontrol ambiental, también fundamen­
tado en fuentes bíblicas {Kay, 1989).
Otra rama prolífica de la geografía de la religión se dedica a explorar
el papel de las creencias y las prácticas religiosas en la construcción de
las geografías locales: existe un amplio campo en el estudio de las
confesiones religiosas en tanto que propietarias de suelo (Hamnett,
1987) o proveedoras de equipamientos y servicios (escuelas, hospitales,
servicios asistenciales, etc.; Pacione, 1990) especialmente ante las
necesidades de los inmigrantes y desplazados y como canales preferen­
tes de integración cultural y social así como de identidad y asimilación.
Siguen siendo habituales los estudios que se interesan por las
prácticas de los fieles en tanto que colectivo y su contribución a la
formación de sentido de lugar singular {Pitte, 1996). En este sentido, son
clásicas las investigaciones que relacionan los regímenes agrícolas con
las prácticas dietéticas (Boyer, 1996) o, a menudo, con el consumo de
alcohol (la predisposición “católica” a la producción de vino ante el
aparente predominio de la cerveza en zonas “protestantes”). La adscrip­
ción confesional como origen o efecto de conflictos armados (Irlanda,
Sudan, ex-Yugoslavia, y un larguísimo etc.; Doherty, Poole, 2002) o, más
específicamente, como causa de distinto estatus social (en Israel-Pales-
tina, etc.), es motivo de numerosos estudios con un alto componente
crítico (Romann, Weingrod, 1991; Fenster, 2003; Sanguin, 2005).

A modo de conclusión
Tanto estos trabajos ahora citados como los que provee la
deconstrucción de la cultura y la identidad nacional y los que se derivan
de la crítica postcolonial, proyectan la geografía de la religión hacia
importantes e interesantes espacios intelectuales ya que abren la puerta
a una interpretación discursiva acerca de cuestiones candentes como el
auge del Islamismo militante, el papel de la Iglesia Católica en los
movimientos populares de América Latina, la movilización política de
los cristianos neoconservadores en los Estados Unidos, la mayor hetero­
geneidad de las comunidades religiosas nacionales merced a la fuerza de
la globalización, etc. Dicho de otra manera, la emergencia de culturas
religiosas que transforman los paisajes y constituyen significativas
nuevas geografías regionales coincide con un momento de notables
avances teóricos y epistemológicos.
Aunque la religión (que es algo cultural y colectivo) se basa en la fe
(que es algo individual e íntimo) a menudo una y otra acaban teniendo
poco que ver. Ciertamente, la religión se relaciona con la moralidad, con
las relaciones sociales, con el poder: su dimensión espacial puede ser
utilizada como baremo del contacto transcultural con el “Otro", como
argumento para comprender los niveles y las razones de la tolerancia y
la aceptación/exclusión social, política, económica y cultural de nuestra
sociedad.
B ib l io g r a f ía

Anderson, B. (1983). Imaginad Communities- London: Vci-so [li ad. casi. Comunidades
imaginadas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica: 1993].
Boyer, J.C. (1996). "La fromie_rc entre proleslanlism e eí calliolicism c en Europe" in
Anuales de Gíographie, 588; pp. 1 19-140-
Dalrymple, W. (2005). "Viaje a! i m enor de las madrasas pakistanfcs” in Le Monde
Diplonmiique (edición espafiola), 125; pp. S-iO
Deffontaines, P. (1953). "Tlic religión a factor in human geography" in Diogenes, 2; pp,
24-37.
Dohcity, P.; Poole, M.A. (2002). "Religión as an indicator oF elhiiiciiv in N onheni
Ireland. An alternativo perspecrive" in Irish Geography, 35 (1): pp. 75-S9.
Duncan, J. (1990). The citv as text. Thepolitics oftandscape iiuerprelation in the Ktjiidyaii
kingdom. Cambridge: Cambridge Univei sily Press.
Falah, G.; Nngel, C. (eds.) (2005). Geographies o f Muslini women: gender, religión, and
space. New York: Guilford Press.
Fensier, T. (2003). "Separaied Spaces- Shared Spaces in Jcrusalem Today", in Treballs
de la Sacie ¡ni Catalana de Geografía, 56; pp. 61-78.
Gallagher, C. (1997). "Identiiy polilies and llie religious righl: hiding hate in the
landscape" in Antipode, 29(3); pp. 256-277.
Garber, M.; Walkowitz, R.L. (eds.) (! 999). One na! ion nnderGod? Religión and American
culture. New York: Routledge.
Glacken, C. (1967). Traces on ¡he Rhodian Shore. Berkeley: Universilvof California Press
[trad. casi.: Huellas en la playa de Rodas. Barcelona: Serbal, 1996]
Hammeit, C. (1987). "The church’s many mansions: ihe changing sím a m e of the
Cluirch Commissionei's’ land and propeny holdings’1 in Transactions. Iastil tan of
Briiish Geograplters, 12; pp. 465-481.
Harvey, D. (1979). "Monument and mvth" in Aintnls o f ¡he Association o f American
Geograplters, 69; pp. 362-381.
Haynes, J. (1998). Religión in Global Politics. Harlow: Longman.
Hidouci, G. (2004). "La rivelazione del velo’’ in Limes. Rivista Italiana de Geopolítica, 3
Mobsbawn, E,: Ranger.T. (eds.)( 19S3). The inveniionoftradition. Cambridge: Cambridge
Universiiy Press.
Hsn, S.-Y. (1969). "The culluml ecology of the Locust Culi in iraditional China" in
Annals o f the Association o f American Geograplters, 59; pp. 730-752.
Isaac, E. (1959-60). "Religión, landscapeand space” in Landscapc, 9(2); pp. 14-18.
Jordán, T.G. (1973). The Enropcan Ctdtttrc Area. New York: Harper& Row.
Kay, J. (1989). "Human dominion over Nalure in the Hebrew Bible” in Atináis o f the
Association o¡ American Geograplters, 79; pp. 213-232.
Kong, L. (1990). "Geography and religión: irends and prospecis" in Progress in Human
Geography, 14 (3); pp. 355-371.
Kong, L. (2001). "Mapping 'new' geographies of religión: polilies and poelics in
modernily” in Pmgress in Human Geography, 25; pp. 211-233
Lívingstone, D. (1994). "Science and religión: foreword lo ihehisiorical geography ofan
encounter” in Journal o f Histórica! Geography, 20(4); pp. 367-383.
Livingslone, D. (1998). “Geography and the natural theologv imperative” in II. Aay; S.
GriFFioen (eds.) Geography and Worídview. /I Christian reconnaissance. Lanham:
Universiiy Press of America; pp. 1-17
McGnire, M.B. (1992). Religiott: The Social Coniext. Belmonl' Wadsworlh.
iMilbank, J. (1990). Theoiogyand Social Thcoiy. Bcyond Secular Reason. Oxford: Blackwell.
Morclli. P. (1999). "Turismo religioso e assetli regionali in Italia" in Rivisia geográfica
¡¡altana, 106 (Fase. “I); pp. 509-523.
Morciue, F. (2001). ‘ Francisco Franco: un dictador «bajo palio»" ini.'-h'c>if, 254; pp. 46-
57
ONU (2005). ¡ti Larger Frecdom. Towards Developiiioit Security and H um an Rictus fot
All. Documento A/59/2005 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 2 1 de
marzo Je 2005.
Orsi, R. ( 1999). Godsofthecity. Religión a n d the American urban landscape. Blooniington:
Indiana Universily Press.
Facione, M. (1990), ‘‘The ccdcsiasiicnl com muniiv of ¡moresl as a responso to urban
poveriy and deprivatiou" in Trausaciions. las!ilute o f British Geographers, 15; pp.
193-204.
Park, C. (1994). Saciad woilds. .-\ jj ¡utroductiou to geography and religión. London:
Roulledge.
Pascwark, K. (1993). /I theologv o f po n er: behig beyond dom iua/tou. Minneapolis:
Fortress Press.
Pille, J.R. (1996). "Géographie et religions" in Anuales de Gcographie, 588; pp. 115-118.
Rapopon, A. (1984).‘‘Culture and the urban order’in J A Agnevv; J. Mercer;D.E. Sopher
(eds.) The City m Cultural Context. Boston: Alien & Unwin; pp. 50-75.
Roma, F. (2001). E lparud is indicible. La representado (le Montserrat a l'edar moderna.
Mantesa: Centre Excursionista de la Comarca de Bagas.
Romann, M.; Weingrod, A. (1991). Living together scparately: Arabs and Jews in
conleniporaiy Jerusalem. Princeion: Princelon Universily Press.
Rosendalil, Z,; Lobato-Correa, R. (eds.) (2001). Religiño, identidade e ¡cm tório. Rio de
Janeiro: EdUERJ.
Salir, W.D. (2003). “Trois mondes entre l'ici-basct l'au-dela_.Re_flexionspostmodenies
sur la ge_ographíe de Ja religión'’ in Ge_ographie et Cultures, 47; pp. 45-65.
Sanguin, A.-L, (2005), ‘‘La dimensión polilique des lieux sacre_s: la vieille ville do
Je_msalem entre la Bible cL le Coran" in Bulletin de l'Association des Gtíographcs
Fratifais, 82(1); pp. 48-62.
Scmple, E.C. (1911). ¡nfhiences o f Géographie Environniciit. New York: Hcnry Holt.
Soplier, D, (1967). Geography o f Religions. New Jersey: Prentice-Hall.
Sopher, D. (1981). ‘‘Geograpliy and religions” in Progress in H u m a n Geography, 5; pp.
510-324.
Slump, R. (1985). "Toward a geography of American civil religión" in J o u n ia lo f Cultural
Geography, 5(2); pp. 87-95.
Val, E. (2006). “Fe patriótica. Santuarios la icos y ritos colectivos construyen la mitología
de EE.UU." in La Vanguardia, 19 de mar/o.
Yom, S.L. (2002). “Islam and globalization: secularism, religión, and radicalism" in
¡m em ationale Politik un d Gesellschaft, 4; pp. 84'109.
Zelinsky, W . (1961). "An approach to ihe rcligious geography of ihe United States:
paiterns of church membersliip in 1952" in Atináis o f the Association o f American
Geographers, 51; pp. 139-193.
II. LOS NUEVOS
TERRITORIOS
10. El tiempo del territorio, los
territorios del tiempo
F rancesc M uñoz
Profesor de Geografía Urbana
Departamento de Geografía. Universitat Autónoma de Barcelona

El tiempo desde el tenitoño: un catálogo de intuiciones


El estudio del tiempo muestra como pocas cuestiones lo importantes
que son las construcciones culturales para explicar tanto los comporta­
mientos sociales colectivos como las percepciones individuales. La
concepción y medida del tiempo, por un lado, y el uso y disponibilidad del
mismo, por otro, son aspectos que han definido la vida urbana primero
y la metropolitana después.
En ese sentido, hemos constatado tradicionalmente significados
diferentes del tiempo según el tipo de territorio en función del grado de
urbanización, hasta el punto de identificar diferentes estilos de vida
según su medida y percepción en el campo y la ciudad. Así, por ejemplo,
se ha entendido que, independientemente del tiempo histórico común,
han existido diferencias entre el tiempo urbano y el rural, entre el ritmo
de vida propio de las sociedades agrícolas y las industrializadas. La
medida del tiempo según el ritmo de las estaciones o los trabajos
agrícolas —de la siembra a la cosecha— contrastaría así con el tiempo
continuo de la producción industrial que introdujo los tiempos de trabajo
en turnos de 12 u ocho horas y pautó la diferencia entre tiempo
productivo y de reproducción doméstica. De igual forma, algunos conte­
nidos culturales propiamente urbanos forman parte de esa percepción
cultural del tiempo propia de las sociedades modernas gestadas desde la
ciudad: de la idea del “tiempo libre” a la de "vacaciones”, o, más
claramente, la noción de tiempo de ocio nocturno: la vida urbana
nocturna que dió lugar a imágenes claramente identificadas con la
modernidad, popularizadas por la literatura, la poesía y la pintura en el
siglo XIX y las primeras décadas del XX —de Baudelaire a Rimbaud; de
las cocottes expresionistas de Kirchner a las visiones nocturnas de los
bulevares parisinos o de la Alexander Platz berlinesa; de la vida
bohemia a la cultura del cabaret—.
Al margen de estas diferencias que tienen que ver con cualidades del
territorio, urbanizado o no, el tiempo también presenta atributos dife­
rentes en función de los habitantes que lo habitan, de las actividades que
hacen o de cómo se desplazan. En otras palabras, la percepción y
contenido cultural del tiempo también varían según como las personas
hagan uso del mismo y, en ese sentido, el tiempo establece diferencias
claras entre los habitantes de un espacio concreto.
Este carácter del tiempo como un elemento intermedio entre sociedad
y territorio, entre individuo y lugar, confiere a la variable temporal una
capacidad explicativa de fenómenos y relaciones que se sitúan a caballo
entre las esferas territorial, económica, social y cultural. Así, y como se
discutirá en los apartados siguientes, no hablamos de un concepto
unívoco ni lineal sino que las ramificaciones conceptuales, filosóficas y
materiales del concepto de tiempo aconsejan, habida cuenta del espacio
reducido, sintetizar y plantear alguna aproximación que, pese a no
dibujar todas las aristas de un tema tan poliédrico, sí pueda al menos
encontrar un hilo conductor que permita enlazar algunas cuestiones
clave.
Ese elemento conductor será aquí el territorio y, en relación con el
tiempo, se plantearán dos argumentos principales:
En primer lugar ¿cuáles son los principales atributos del tiempo en
función del espacio?
En otras palabras, ¿cuál es el tiempo del territorio? ¿cuántos tiempos
conviven día a día en el espacio habitado? La respuesta a esta pregunta
es doble: por una parte, existen una serie de tiempos simultáneos que le
con propios al territorio en función de lo que en él sucede y de cómo se
establecen funcionamientos territoriales de tipo económico, social o
cultural. Podemos así hablar de un tiempo histórico —dado por la
continuidad del paso de los eventos que conforman la historia—, de un
tiempo laboral —establecido y pautado en función de criterios de
productividad— o de un tiempo digital —introducido por las nuevas
tecnologías de la telecomunicación—. Por otra parte, los habitantes del
territorio también representan tiempos distintos en función de sus
características demográficas, sociales y estilos de vida. Así, de la misma
forma que el tiempo implicará contenidos diferentes para un habitante
nómada que para uno sedentario, el tiempo al que realmente se tiene
acceso dependerá de variables tan claras como la edad —que marca el
uso del tiempo e incluso la percepción de un límite definitivo respecto al
tiempo existente para el individuo— o la condición socio-económica que,
a partir de variables como el nivel de renta, establece claramente usos
del tiempo diferentes en función de las actividades que se realizan en un
momento u otro.
En segundo lugar ¿cuáles son los principales atributos del espacio en
función del tiempo'?
El tipo de regiones urbanas extensas en las que vivimos actualmente
muestra claramente una utilización intensiva pero variable del territo­
rio que se produce de forma diferente en función del tiempo. Es éste el
que acaba así definiendo el contenido económico, social y cultural del
territorio. ¿Cómo son los territorios del tiempo? Los cambios de natura­
leza del espacio urbano durante el día o la noche, en los días laborables
o los fines de semana, y las diferentes cualidades que presenta el
territorio, al constatar cómo las segundas residencias o el turismo rural
modifican los usos y atributos del espacio en momentos determinados y
específicos, son cuestiones que dan pistas claras para contestar a esa
pregunta.
Sin embargo, antes de profundizar en estas cuestiones, es necesario
señalar algunos conceptos clave que pueden resumir los contenidos que
el tiempo representa en el contexto espacial. En ese sentido, se pueden
proponer al menos tres: la historia, la velocidad y la aceleración.

Tiempo y espacio: conceptos clave desde el territorio


La selección de conceptos que ayudarán a enmarcar las respuestas a
las dos preguntas que aquí nos interesan —la historia, la velocidad y la
aceleración—, es meramente operativa pero también suficiente para
introducir algunos matices importantes en lo que se refiere a la defini­
ción social y cultural del tiempo.
La historia se constituye como el paso del tiempo. Es una secuencia
temporal determinada la que da sentido a los diferentes acontecimien­
tos o hechos históricos. Es ese paso del tiempo y sus hechos lo que
permite la interacción entre los individuos y el territorio y también entre
ellos mismos.
Es el tiempo histórico, así pues, el que garantiza mantener una noción
de memoria individual y colectiva y el que, por extensión, permite la
creación y la apropiación, también individual y colectiva, de los lugares
y de sus paisajes. Hasta tal punto es importante esta dimensión
temporal histórica que el territorio llega incluso a reflejar de forma
simbólica algunos momentos especialmente importantes para esa me­
moria. Los monumentos, en efecto, no son más que iconos que señalan
y enfatizan el paso del tiempo, lo materializan, traduciendo ese tiempo
histórico en identificación con el lugar. Podríamos decir que si el
monumento subraya el lugar, es el tiempo el que hace que éste sea
subrayable. De esta forma, sin tiempo, sin historia, no hay lugar,
entendiendo éste como contenedor de memoria y significado colectivo,
compartido y común. Por eso, los famosos no-lugares de Marc Augé no
pertenecen a ese tiempo histórico sino que representan el tiempo de la
movilidad o el “tiempo real” que representan las telecomunicaciones y la
actual cultura visual digital. La pregunta importante aquí es si esos
tiempos “no históricos” pueden llegar a significar lugares con la misma
potencia como la temporalidad histórica lo había venido haciendo. En
ese sentido, cabe admitir que ese tiempo histórico ha perdido capacidad
para definir la vertiente temporal del territorio en tanto en cuanto los
parámetros bajo los cuales se desarrolla la vida de los individuos en el
espacio parecen progresivamente menos anclados en este tempo de la
historia y en cambio mucho más sujetos a esas nuevas definiciones
temporales que se han mencionado.
En todo caso, esta superposición de tiempos sobre el territorio es en
realidad posible porque los ritmos son diferentes. En efecto, si los
acontecimientos históricos o los cambios paisajísticos y culturales re­
quieren de un tiempo largo, y es por eso que los entendemos en términos
de proceso1, el golpe sobre la tecla “enter” de mi ordenador es capaz de
generar en segundos nuevas relaciones económicas, sociales y cultura­
les así como nuevos eventos. El ritmo es, de hecho, un concepto matemá­
tico básico referido a la cadencia que muestran los in tervalos de tiempo,
como se observa claramente en la medición del tiempo musical, y, por
extensión, de los acontecimientos o eventos que constituyen la textura
temporal. En ese sentido, el ritmo implica una medición de los otros dos
conceptos que nos interesan: la velocidad y la aceleración.
Como la filosofía, antropología y sociología actuales han puesto de
manifiesto, el ritmo con el que los cambios materiales, tecnológicos y

Por ello hablamos en abstracto de procesos sociales o económicos e igualmente, en


concreto, por ejemplo, del “proceso de urbanización”.
sociales se fueron sucediendo durante el siglo XX, han hecho que la
velocidad sea, en realidad, una idea clave para entender y explicar la
sociedad actual- Hasta tal punto es así, que, desde la filosofía de la
postmodernidad, se llegó a plantear incluso la noción de una aceleración
del tiempo histórico —el famoso fin de la historia sugerido por Francis
Fukuyama—, que vendría a decir que vivimos en un contexto de
acumulación de eventos, incluso de un exceso de ellos, como explicó
también Marc Auge. Tan excesiva es esta producción de acontecimientos
que el tiempo histórico vendría substituido en nuestra percepción por su
narración mediática que selecciona los eventos dignos de ser narrados
y comunicados de forma que la actualidad sustituiría a la propia
historia. Jean Baudrillard (1993) explicaba muy bien esta paradoja con
la idea de la “huelga de los acontecimientos”:
‘ Es como si los acontecimientos se Iransmiliesen la consigna de la huelga. Unodetrás de otro, van
desertando de su tiempo, que se transforma en una aclualidad vacía, dentro ds la cual ya sólo tiene
lugar el psícodrama visual de la información".

Así, la narración mediática de los eventos, la actualidad que consu­


mimos a través de medios de comunicación masiva como la televisión,
primero, o, Internet, actualmente, sustituiría al tiempo histórico que se
acelera y diluye en una versión de sí mismo a 9m/segundo.
Pero, al margen de la aceleración de la historia, la velocidad muestra
otros contenidos directamente implicados con el territorio. De hecho, la
velocidad es una relación pura entre espacio y tiempo. Una relación
proporcional y en sentido negativo: a mayor velocidad se requiere menos
tiempo para recorrer una distancia o, de otra manera, la distancia
recorrida es mayor por unidad de tiempo.
No es éste el lugar, sin embargo, para discutir sobre nociones de física
y estas definiciones, básicas y claramente de conveniencia, serán sufi­
cientes para comenzar a explorar los contenidos que presenta el tiempo
en función del espacio y a la inversa.

El tiem po del territorio


Las ciudades y regiones metropolitanas actuales integran y vinculan
espacios urbanos y los territorios entre ellos, mostrando un escenario
caracterizado por, en primer lugar, una movilidad intensiva—derivada
de la mayor movilidad de las personas y de la también mayor velocidad
a la que se desplazan— y, en segundo lugar, un uso extensivo del
territorio—al poder cubrir mucha más distancia en los desplazamientos
y multiplicar, de hecho, nuestro espacio de vida2.
Esta situación va mucho más allá de aspectos materiales como los
cambios físicos en el territorio, los nuevos sistemas de transporte, como
el tren de alta velocidad, o la democratización de los ya existentes, como
ha ocurrido con el avión y los vuelos aéreos. En el fondo, se trata de una
transición hacia nuevas formas culturales. En palabras de David Harvey,
hablamos de procesos:
■...que han revolucionado los atribuios objetivos del espacio-liempo en una manera tal que nos
vemos forzados a cambiar, a veces de lorma radical, la manera en que representamos el mundo’

La compresión, o si se quiere, la aniquilación del espacio a manos del


tiempo, en términos marxistas, de la que tanto se ha hablado durante las
dos últimas décadas, sería la consecuencia lógica de la progresiva
introducción de tecnología para facilitar y reducir el tiempo necesario en
las comunicaciones entre personas y entre territorios a partir de un
gradual y progresivo aumento en la velocidad.
Hablamos, por tanto, de una redefinición de la distancia y, al margen
de la movilidad física y las infraestructuras de transporte, los agentes
que la posibilitan son, por una parte, el tiempo, casi inmediato, de la
telemática, la llamada telecomunicación o comunicación “en tiempo
real”. Por otra parte, el tiempo, casi simultáneo, de la telefonía móvil,
que permite la superposición de acciones que anteriormente exigían de
tiempos distintos y ahora pueden tener lugar de forma solapada al
poderse realizar independientemente del lugar y del espacio.
En primer lugar, y por lo que se refiere a la temporalidad telemática,
ese tiempo real está caracterizado por la inmediatez y la velocidad casi
en sentido puro, un tiempo global o en palabras del filósofo Paul Virilio,
un tiempo mundial; un tiempo muy diferente del tiempo histórico propio
de cada territorio al que se aludía anteriormente. Conviven así dos
escalas temporales bien diferentes que se solapan pero que no necesaria­
mente están en contacto:

2 Obviamente, nos estamos refiriendo a las sociedades industrializadas. Incluso


considerando la revolución que las telecomunicaciones están introduciendo en
amplias zonas del mundo subd esarrollado, con el ejemplo clarísimo de la progresiva
utilización de la telefonía móvil, no sólo se registran menores niveles de integración
espacial y movilidad en el territorio sino la existencia de poblaciones “cautivas" del
mismo.
‘ La puesla en práctica del liempo real de las nuevas tecnologías es. se quiera o no, la puesla en
práctica de un liempo sin relación con el liempo histórico, es decir, un liempo mundial. El liempo real
es un tiempo mundial,' (Viniio, 1997)

Se trata de una coexistencia de tiempos que afecta a Los individuos en


su vida cotidiana, por ejemplo, al pasar de utilizar dispositivos digitales
a desarrollar acciones concretas sobre el territorio. En ese sentido, la
percepción de que habitamos tiempos diferentes se hace especialmente
clara cuando pedimos al tiempo histórico de los lugares la velocidad e
inmediatez del tiempo telemático o cuando, toda vez adquirido el timing
telemático, la percepción del tiempo necesario para las acciones cotidia­
nas se mide a partir de parámetros derivados del “tiempo real”. No sólo
se trata de la percepción cultural y psicológica de un tiempo lento y otro
inmediato sino de que la medida del tiempo aparece contaminada por los
intervalos que caracterizan las operaciones telemáticas que llenan
nuestro tiempo digital. Tanto es así, que juzgamos como interminables
diferencias temporales que no van más allá de algunos segundos cuando,
por ejemplo, utilizamos un equipo informático más antiguo o un soft­
ware menos actual.
En segundo lugar, la temporalidad de la telefonía móvil, muestra
igualmente contenidos nuevos, como la simultaneidad y la flexibilidad
puesto que, como oportunamente recordaba una campaña de la compa­
ñía Vodafone en 2004, ya no llamamos “a lugares, sino a personas”.
Personas, añadiríamos, que están en movimiento y que pueden
interaccionar en términos sociales o económicos mientras se desplazan.
Esta condición de sim ultaneidad introduce texturas nuevas y
superposiciones o solapamientos funcionales en la forma en que utiliza­
mos el tiempo o, de otra forma, en el uso que hacemos del mismo. Así, el
uso cotidiano del teléfono móvil muestra cómo el tiempo metropolitano
se dilata —por el mayor número de actividades realizadas que no
necesitan llevarse a cabo en un lugar concreto o fijo y, por tanto, en
tiempos diferentes— y, simultáneamente, se contrae —por la flexibili­
dad para solapar actividades de naturaleza diferente realizadas relati­
vamente al mismo tiempo—.
La posibilidad de solapar llamadas y mensajes de texto, las frases y
mensajes previamente establecidos por el usuario y enviados en tiempo
real, las llamadas "perdidas”, utilizadas en forma de avisos simultáneos
al desplazamiento del interlocutor, o los llamados “abrazos” digitales,
tonos sin esperar respuesta utilizados a modo de saludo, son sólo algunos
ejemplos de esos nuevos atributos relativos a la simultaneidad derivada
de la comunicación telefónica móvil.
La construcción cultural de ¡a velocidad
De lo que se está hablando, en realidad, es de un cambio cualitativo
en la propia percepción de la velocidad, entendida como una construc­
ción cultural propia de las sociedades urbanas contemporáneas. Para
Virilio (1997), la velocidad sería la síntesis de cómo el poder político y el
económico han utilizado históricamente el territorio:
‘ ...E l poder es inseparable de la riqueza y la riqueza es inseparable de [a velocidad,.. el poder es
siempre el poder de controlar un territorio medíanle mensajeros, medios de Iransporte y de transmi­
sión.... La sociedad de la posguerra reconoce el poder aéreo con la capacidad de los aviones
supersónicos que sobrepasan la barrera del sonido en los años 50. Hoy día, la sociedad mundial está
en gestación y no puede ser entendida sin la velocidad de la luz. sin las cotizaciones automáticas de
las bolsas de Wall Street. Tokio o Londres.'

¿Cómo es entonces la construcción cultural de la velocidad que


caracteriza las sociedades urbanas actuales?
Es el resultado de dos factores concretos. En primer lugar, los
habitantes urbanos tienen un tipo de percepción múltiple de su entorno.
Esta multiplicidad deriva, entre otras cosas, de un mayor tiempo de
estancia en estructuras dinámicas (Dorfles, 1972), como los diversos
medios de transporte. En segundo lugar, cabe considerar la gestación de
lo que Andrew Darley ha llamado como "cultura visual digital”, una
especie de nuevo código de comportamiento urbano caracterizado por la
utilización y el consumo, prácticamente continuos, de medios de comu­
nicación y entretenimiento de carácter visual. De la televisión al orde­
nador personal, de las paginas web a las cámaras para grabar o
transmitir imágenes, de los video-juegos a la telefonía móvil de última
generación, la cultura visual digital ocupa ya tanto el tiempo productivo
como el reproductivo, tanto el espacio público como el privado:
‘ La velocidad proporciona qué ver. No permite simplemente llegar mas rápido a un deslino sino
que también proporciona qué ver y concebir. Ver, antes con la lotogralía y et cine, y concebir, hoy día,
con la electrónica, la calculadora y el ordenador. La velocidad cambia la visión del mundo." (Virilio,
1997)

La prueba de que eso es así la tenemos en el aprendizaje de una


amplia galería nuevas percepciones del tiempo que han ido multiplican­
do aquella primera derivada del tiempo, del lugar: la temporalidad
fílmica (Dorfles, 1972; Deleuze, 1983) derivada del consumo del cine y,
sobre todo, de los video-clips, a partir de la transposición de los tiempos
mostrados por el montaje de las imágenes en otros contextos; la propia
del zapping, dependiente de la publicidad y los anuncios, gestionada
desde el mando a distancia del televisor; la ya citada temporalidad
vinculada a la inmediatez informativa de los medios de comunicación y
al consumo de acontecimientos en directo3; o la especial percepción del
tiempo y del espacio que caracteriza el consumo de ocio en los parques
temáticos.
En palabras de Michael Sorkin (2004):
LLa televisión y Disney la nd operan de (o mía similar, mediante la extracción, reducción y
recombl nación, creando un completamente nuevo espacio anligeográfico"

Percepciones del tiempo y del espacio q ue y a fueron premonitoriamente


descritas por Walter Benjamín hace casi un siglo en Einbahnstrasse
(iCalle de dirección única):
‘ La experiencia de velocidades gracias a las cuales la humanidad se está equipando para realizar
vertiginosos viajes hacia el interior del tiempo y encontrarse allí con ritmosque permitirán a los en termos
recuperarse como antes lo hacían en la alta montaña o los mares meridionales. Los parques de
atracciones prefiguran los futuros sanatorios." (Benjamín, 1987)

Los territorios del tiempo


La importancia creciente de las telecomunicaciones y las mejoras
tanto en los sistemas como en las redes de transporte han cambiado la
forma de habitar las ciudades y los territorios metropolitanos, converti­
dos en nodos y lugares de paso para el intercambio de bienes y mercan­
cías pero también para la circulación de los flujos de personas e
información sobre el territorio.
Así, los habitantes metropolitanos, en su día a día, habitan espacios
en más de una ciudad según donde está su lugar de trabajo, su
residencia, donde consumen o donde utilizan los servicios que las
ciudades ofrecen. Los habitantes de una ciudad se desplazan por el
espacio de otras ciudades y habitan un nuevo tipo de territorio donde la

3 El consumo mediático de acontecimientos “en directo” no se lim ita únicamente a los


espectáculos lúdicos, culturales o deportivos. También ha caracterizado la produc­
y
ción de las cadenas de televisión especializadas en noticias actualidad, especial­
mente desde la década de 1990, con momentos especialmente ¡mpacUmtes: la
"retransmisión" de la primera guerra del Gol fo (1991); ios atentados de Nueva York
del 11 de Septiembre del 2001, vividos simultáneamente en tiempo real por los
televidentes; o las más recientes intervenciones militares de Estados Unidos en
Afganistán o Irak, han sido, todos ellos, acontecimientos vividos “en directo” y a
escala pl ene tari a.
movilidad y el diferente uso del territorio en función del tiempo explican,
cada vez más, cómo es la vida metropolitana.
Los volúmenes de la movilidad son así cada vez más importantes y
ello se debe a varias razones. Hay un mayor número de personas que se
desplazan pero también se registra un mayor número de desplazamien­
tos por persona que en momentos anteriores. La propia movilidad
obedece, de hecho, a razones diferentes y no sólo es por trabajo o estudio,
sino también por ocio y tiempo libre, consumo, visita o turismo. En la
mayoría de regiones metropolitanas, además, esta movilidad creciente
dibuja unos arcos territoriales cada vez más amplios con lo cual, las
relaciones urbanas se extienden también sobre espacios no estrictamen­
te metropolitanos.
Este proceso continuo de expansión del mundo urbano del que
hablamos, se ha venido desarrollando desde el siglo XIX y muy depen­
diente de la tecnología. Los transportes y las comunicaciones, de formas
diversas en cada momento histórico, han propiciado la dispersión de los
lugares de trabajo, de consumo o de ocio frecuentados por los habitantes
de la ciudad. El ferrocarril, primero, y el automóvil, después, significa­
ron momentos clave en este proceso: el ferrocarril permitió dirigir el
crecimiento de la ciudad en forma lineal y expandió áreas residenciales
e industriales fuera de los primeros límites de una ciudad hasta entonces
concentrada. El automóvil significó la extensión déla vida urbana hasta
áreas mucho más lejanas y permitió generar crecimientos de tipo
suburbano, radiales y, en mayor o menor medida, caóticos en función del
trazado de las autopistas metropolitanas. Significó también la aparición
de la ciudad suburbana y de nuevas formas de habitar el territorio que
tenían que ver con la movilidad cotidiana.
Nuevos tipos de habitante, como el residente o el commuter —el
habitante pendular— han ido poniendo de manifiesto un hecho muy
claro: el espacio de vida de los habitantes urbanos ha ido sobrepasando,
progresivamente, los límites de la propia ciudad para dibujar un espacio
metropolitano de extensión variable, habitado de forma diferente según
la hora del día o según se trate de un día laborable o de un fin de semana.
Incluso en función de la semana del mes o del mes del año. Una ciudad
real metropolitana que incluso es habitada por poblaciones que ni
trabajan ni residen en ella.
Guido Martinotti (1993) explicó esta multiplicación de las maneras
de habitar la ciudad desde lo que llamó como metrópolis de primera
generación. Un estadio inicial en la evolución de las ciudades en el que
los habitantes de la ciudad viven mayoritariamente en la ciudad. A estos
habitantes, podríamos decir a tiempo completo, se añadirían los habi­
tantes pendulares que pueden trabajar allí pero, en cambio, residen en
otras ciudades. La metrópolis de segunda generación se caracterizaría
precisamente por el crecimiento importante de esta población pendular
y por la aparición de un tercer tipo de habitante: los visitantes, consu­
midores o usuarios de la ciudad, que ni residen ni trabajan en ella. La
transición a la metrópolis de tercera generación se consumaría con la
aparición de una serie de poblaciones flotantes dedicadas a un uso
intensivo y continuo de áreas muy específicas de la ciudad. Este sería el
caso de las personas que viajan por negocios o los turistas, cuyos
itinerarios urbanos están muy claramente circunscritos a espacios muy
específicos de la ciudad. En conclusión, las formas de habitar el espacio
propias y típicas de la ciudad pre-industrial, definidas por el modelo del
habitante, se habrían multiplicado para dar lugar a toda una galería de
situaciones: el residente, el commuter o los diferentes tipos de visitantes,
intensivos en el tiempo y extensivos en el espacio, más o menos especia­
lizados en función de cómo y para qué usan la ciudad y el territorio.

El uso del espacio en función del tiempo. Los temtoriantesJ


El momento actual muestra, así pues, la importancia del uso del
territorio en función del tiempo. Un uso temporal del espacio en el que
están implicadas poblaciones muy diversas: desde los propios residentes
a los visitantes de fin de semana, desde los cons umidores puntuales a las
poblaciones flotantes y ocasionales como pueden ser los turistas, estu­
diantes de intercambio o trabajadores temporales5.

4 Para una explicación más detallada del concepto de lerrítorianle y de sus dimensio­
nes sociales y culturales ver Muñoz, Francesc (2000) “La ciudad multiplicada, la
metrópolis de los territoríantes”, en Arquitectura, Colegio Oñcial de Arquitectos de
Madrid, COAM, nQ322, 2000, pp. 153-194; Muñoz, Francesc, “The Multiplied city.
Metropo]isofterritorÍQnts”,enMusco, Francesco (ed.)City,Architceturc,Lan dscape,
Istituto Universitario di Architettura di Venezia, IUAV-SdS, Venezia, 2002, pp. 75-
109; Muñoz, Francesc, "La villc multiplié; métropole des territoriants”, en Chalas,
Yves (ed.) L'imaginaire aménageur en muta tío», L'Harmattan, Paria, 2004, pp. 81-
100; Muñoz, Francesc (2005) “MobilitA e nuove forme desabitare’’, en Tadi,
Massimo; Zanni, Fabrizio {eás)I»fraslruttnra, ArckitetturacProgclto, LibrermClup,
Milán, 2005, pp. 16-25.
! Se trata de poblaciones que no son normalmente consideradas en los trabajos de
análisis urbano por no habitar en la ciudad permanentemente. Sin embargo, su
En este contexto, responder a la pregunta “¿Cuál es la población
de.... ^'deviene ciertamente difícil e incluso pierde su sentido cuando nos
damos cuenta de que las cifras estadísticas se refieren únicamente a la
población que ha fijado en ese lugar su residencia principal y no a la
población que realmente habita ese territorio. Es ésta una población
variable que escapa a la idea de habitante de un lugar. En todo caso,
propongo que hablemos de habitantes del territorio: territoriantes.
Los territoriantes son, por supuesto, habitantes o residentes de un
lugar pero no sólo son eso. Al mismo tiempo, son usuarios de otros
lugares y visitantes aun de otros. En otras palabras, son habitantes “a
tiempo parcial”, que utilizan el territorio de distinta forma en función del
momento del día o del día de la semana y que, gracias a las mejoras en
los transportes y telecomunicaciones, pueden desarrollar diferentes
actividades en distintos puntos del territorio de una forma cotidiana. El
territoriante multiplica así su presencia en el espacio metropolitano
hasta el punto de que su relación con él se establece más a partir de un
criterio de movilidad, los lugares donde desarrolla actividades, que a
partir de un criterio de densidad, el lugar que, estadísticamente, lo fija
al territorio según donde esté su residencia principal. El territoriante,
por tanto, se define como territoriante entre lugares y no como habitante
de un lugar y constituye el prototipo de habitante de los actuales
territorios urbanizados.
Es por eso por loque los territoriantes pertenecen a una ciudad nueva,
hecha de los retazos de territorio donde viven, trabajan, van de compras
o visitan lugares, habitando geografías variables en ciudades de geome­
tría también variable.

presencia y los impactos cconómicos y ecológicos que generan son mós que claros. De
hecho, se trata de poblaciones flotantes bastante estables en ese sentido ya que aun
grupo de turistas lo sustituye otro, a un grupo de estudiantes lo sustituye otro,
mientras que las rutinas de utilización del espacio urbano se mantienen constantes.
En la escala micro, al considerar algunos barrios donde este tipo de poblaciones
flotantes suelen concentrarse, como es el caso de ¡os centros históricos o tramas
urbanos del siglo XIX, su impacto incluso llega a ser mucho mayor y se constituyen
como agentes claros de dinámicas urbanas, afectando a precios del suelo y activida­
des que desaparecen o se incorporan. Bastn con localizar los “cafós-Internet",
lugares de “comida■fusión” o lavanderías en la ciudad para encontrar estas corres­
pondencias.
Del urbanismo de los lugares al (hub)banismo de los flujos
El uso temporal del territorio ha ido de la mano del protagonismo
alcanzado por los espacios contenedores en los que progresivamente se
desarrolla la vida metropolitana. Edificios singulares o conjuntos de
edificios caracterizados por ser relativamente autónomos, con lógicas
específicas que no necesariamente son las del propio territorio donde se
localizan. Han aparecido así espacios con entidad propia en tanto en
cuanto son atractores de movilidad y generadores de dinámica urbana,
pese a no estar necesariamente dentro de la ciudad continua ni tampoco
tener forzosamente lo que en términos morfológicos se reconocía tradi­
cionalmente como apariencia urbana.
Contenedores de diverso orden —tecnológico, comercial,
intercambiadores de flujos de personas, bienes y de información— se
disponen así en el territorio en la forma de centros comerciales, museos
metropolitanos, parques temáticos, salas multicine o estaciones
intermodales y aeropuertos, donde el área de shopping es cada vez más
importante. Se trata de puntos en el territorio que organizan los flujos
de movilidad a escala regional e incluso global.
En ese sentido, pueden entenderse como hubs6 en el territorio y su
importancia es ta) que el urbanismo de las calles, plazas y viviendas, con
su conjunto de normativas e imaginario sobre la forma urbana, se revela
insuficiente para explicar las interacciones que estos artefactos autistas
representan. Un urbanismo que no genera tejidos, ni establece solucio­
nes de continuidad ni se define por la colmatación de vacíos ni acumula
espacios construidos. Este urbanismo de los hubs genera, en cambio,
una geografía urbana hecha de objetos. Una "geografía objetualizada"
que pone de manifiesto la importancia de los flujos de personas e
información como elemento substancial del territorio tanto o más que la
pieza urbana y expresa la p¿2'dida de importancia de la densidad a la

0 En ingeniería, se designo con la palabra inglesa hub toda infraestructura capaz de


cambiar la escala territorial o económica de un flujo de movilidad. Los aeropuertos
especializados en viajes transcontinentales serían un buen ejemplo. Así, viajando
desde Viena a Chicago, deberé probablemente cambiar de avián en el aeropuerto de
París Charles de Gaulle o en el de Heathrow en Londres, los grandes hubs que
gestionan ese tipo de tránsitos globales en Europa. Yo soy la misma persona que
tomó el primer avión en Viena pero mi valor como flujo que se desplaza en el
territorio presenta uno escala territorial y un valor económico muy diferente en la
segunda parte de mi viaje, redefinido ya a una escala global.
hora de definir las nuevas situaciones metropolitanas. De hecho, cabría
hablar de densidades variables en función de los usos temporales del
territorio que los flujos determinan.
Cada vez más, fragmentos urbanos de nueva creación o zonas urba­
nas transformadas se configuran como auténticos hubs territoriales. Es
decir, espacios altamente especializados caracterizados por la utiliza­
ción intensiva que hacen las poblaciones visitantes, como ocurre en la
Potsdamer Platz de Berlín o el museo Guggenheim de Bilbao. Incluso la
propia ciudad, en algunos contextos, puede devenir un hub toda ella:
Venecia centro storico o Las Vegas, con 150.000 visitantes cada fin de
semana, no son más que inmensas playas de movilidad, gigantescas
áreas de duty-free, que en poco se diferenciarían de las de aeropuertos
hub como Charles de Gaulle o Heathrow.
Poco a poco, los territorios metropolitanos van configurando una
transición desde el urbanismo de los lugares a lo que podríanlos llamar
como (hub)banismo de los flujos. Un nuevo urbanismo que se manifiesta
además de forma clara en la forma en que algunas redes de última
generación se terrítorializan en el espacio. Así, a diferencia de las
infraestructuras que tradicionalmente se han ido fijando en el territorio
en función de parámetros de densidad —caso del alcantarillado, el
suministro de agua potable o la electricidad, por ejemplo—, las nuevas
redes de telecomunicaciones son un caso bien diferente. Así pasa con la
localización de las estaciones de transmisión GSM de telefonía móvil que
nos permiten tener cobertura mientras nos movemos en el territorio. Se
trata de una red establecida físicamente sobre edificaciones y residen­
cias concretas pero territorializada en función de los flujos de movilidad
de las personas, en función del uso temporal del territorio. Es decir, los
lugares seleccionados para las localizaciones de las estaciones son aquellos
situados cerca de espacios con una elevada capacidad de atracción de
movilidad: junto a las vías de comunicación más importantes, en los cruces
urbanos que registran mayor volumen de trafico rodado; o cerca de espacios
visitados y transitados por mucha población, como glandes superficies
comerciales, distritos de ocio o intercambiadores como estaciones o aero­
puertos. Así, si bien la infraestructura se localiza físicamente sobre
edificios o residencias, la lógica de la red y la cartografía que resulta de la
misma, no están basadas en las condiciones de densidad que caracterizan
el lugar sino en los flujos de movilidad entre lugares. Los puntos de la red
son así seleccionados en función no sólo de la gente que vive sino, sobre todo,
de la gente que pasa, considerando no únicamente los habitantes de esos
lugares sino los territoriantes que los visitan.
C o n c lu s io n e s : p o r u n a g e o g r a fía d e lo s tie m p o s m u e r to s

De todo lo dicho, se puede concluir un escenario ciertamente nuevo en


cuanto se refiere a la medida, la gestión y la construcción cultural del
tiempo. Si bien es cierto que el desarrollo del mundo urbano industrial
introdujo nuevas categorías en ese sentido, como ya se citó anteriormen­
te, la situación actual vuelve a mostrar un momento de cambio integral.
Como aquí se ha discutido, en primer lugar tiene lugar una coexisten­
cia de tiempos distintos que remiten a ritmos diferentes: por una parte,
un tiempo propio de los lugares, del territorio físico y de las acciones que
llevamos a cabo en calles, edificios, carreteras o supermercados. Por otra
parte, un tiempo específico de los entornos mediáticos y digitales que,
lejos de concretarse en espacios cerrados y remitirse al uso estricto de
soportes informáticos y telemáticos, se muestra en toda su extensión en
el territorio a partir del uso cotidiano de tecnologías nuevas como la
telefonía móvil, en paralelo a nuestra experiencia de la movilidad y al
uso de las redes de transporte. Aparece así un nuevo tipo de movilidad
sobre el territorio que es intensiva en el tiempo y extensiva en el espacio.
El uso de ese tiempo digital es, así pues, continuo, paralelo y solapado
al tiempo más estable del territorio, y todo ello repercute en la aparición
de nuevos comportamientos y, en definitiva, en una nueva construcción
cultural del tiempo.
En segundo lugar, se ha explicado cómo la movilidad se muestra hoy
día como la variable clave que explica el territorio, puesto que es el uso
temporal del espacio el que da sentido y razón a los lugares. Este uso del
espacio en función del tiempo presenta tal magnitud, continuidad y
dimensiones territoriales que incluso se puede hablar de un tipo de
urbanismo específico y propio de los lugares de la movilidad, que atraen
o bien generan flujos de personas, productos o información. Es decir,
lugares y territorios específicamente concebidos y continuamente utili­
zados absolutamente en términos del tiempo, que incluso habrían dado
lugar a lo que he llamado como (hub)banismo o urbanismo de los flujos
y de los nodos que los organizan y articulan, los hubs.
Las dos aproximaciones presentadas, nos muestran elementos para
la reflexión pero, sobre todo, permiten vislumbrar algunos riesgos y
retos importantes de cara a las condiciones de la sociabilidad futura a la
hora de habitar el territorio.
En ese sentido, vale la pena presentar tres tipos de consideraciones
finales:
En primer lugar, las nuevas formas de gestión del tiempo, vinculadas
con la tecnología o la economía, continuarán afectando la percepción y
la construcción cultural del mismo. No se ha incidido en este argumento
por una cuestión de espacio pero, de la misma forma que los avances
médicos y las cada vez mayores esperanzas de vida han hecho que
nociones como “juventud” y “vejez” hayan cambiado de significado o que
el límite temporal a la vida humana se entienda hoy día de forma
radicalmente distinta si se compara, por ejemplo, con la Europa indus­
trial de mediados del siglo XIX, cuando las epidemias de cólera y otras
enfermedades hacían que una persona de treinta años pudiera estar,
estadísticamente, en edad de morir, existen nuevas formas de gestión y
manipulación del tiempo que ofrecerán en el futuro contenidos nuevos
en ese sentido. Es el caso de los muy recientes proyectos que consiguen
iluminar con luz natural áreas urbanas que, debido a su latitud o
situación orográfica, presentan una mínima exposición a la luz solar.
Así ocurre en la ciudad de Rattenberg, en el Tirol austríaco, donde un
sistema de helióstatos, espejos que van siguiendo el movimiento del sol,
y equipos reflectores, conseguirán en el 2007 prolongar artificialmente
las horas de sol. El sistema óptico e informático podrá así iluminar con
luz natural un total de 100 m2 repartidos entre seis áreas concretas del
espacio urbano,jus to cuando el sol se oculte tras el monte Rat y 1a ciudad
quede en la sombra durante los fríos meses de invierno, de noviembre a
mediados de febrero. La mayor capacidad técnica para comprimir o
dilatar el tiempo tiene, por tanto, más de una vertiente y no sólo se
refiere al uso del tiempo digital aquí citado.
En segundo lugar, la gestión colectiva del tiempo mantiene, sin
embargo, matices diferentes según los individuos, de forma que las
diferencias sociales no sólo se expresan en relación al uso del territorio.
Los trabajos de la llamada “geografía del tiempo”, iniciada por Torsten
Hágerstrand hace más de treinta años, ya mostraron cómo el comporta­
miento social en el tiempo y en el espacio varia de forma clara en función
de las características de la población: como ya se avanzó en un apartado
anterior, algunas son de tipo demográfico, como la edad; otras sonde tipo
cultural, comoelgénero; y las más importantes son de tipo socioeconómico,
como el nivel de instrucción o la categoría socioprofesional de las que
depende directamente la renta y el poder adquisitivo. Una capacidad
económica que puede permitir incluso “comprar" más tiempo o utilizarlo
de más variadas maneras. Es decir, a la segregación territorial que
siempre acompañó a la ciudad cabe añadir también una segregación
temporal que determina que, dependiendo del momento del día o del día
de la semana, el contenido humano de un territorio pueda ser sensible­
mente diferente. Así, fenómenos como la ocupación durante la noche de
las zonas céntricas de la ciudad por las poblaciones sin techo, los
Iwrneless, o el componente racial temporal en el sector comercial y los
servicios, más que palpable al constatar qué empleados trabajan en los
turnos de noche, comienzan ya a ser componentes claros de lo que
podemos llamar como el "paisaje humano temporal” de las ciudades.
De esta forma, la capacidad de uso del tiempo es hoy día un signo de
estatus social tanto o más evidente que la tenencia y uso del espacio. En
otras palabras, la disponibilidad, uso y control sobre el tiempo aparece
como el gran lujo del futuro.
En relación con todo ello, y en tercer lugar, la persecución de
sociedades urbanas más integradas pasaría entonces no sólo por la
buena planificación del territorio o el buen diseño de la ciudad sino por
el reparto y la gestión del tiempo. En ese sentido, pueden plantearse lo
que serían tres grandes retos u objetivos:
• Primero, favorecer los usos públicos del tiempo en detrimento de
los privados. Sin duda, la creación de espacios públicos físicos
destinados a la convivencia social es un tipo de política urbana que
cabe defender e impulsar pero podría acompañarse del diseño de
tiempos públicos donde la identificación colectiva no sólo descanse
sobre el uso del espacio sino sobre las posibilidades para formar
parte de una temporalidad común.
• Segundo, conseguir un mejor encaje entre la temporalidad del
individuo y los tiempos del territorio. Es decir, conseguir una
mejor relación entre los horarios laborales o familiares y los ritmos
de funcionamiento territorial —desde los momentos de inicio y
final de la jornada de trabajo a los horarios de colegios y guarderías,
pasando por la disponibilidad temporal y horaria de servicios
colectivos básicos. Experiencias como los “bancos de tiempo” ofre­
cen interesantes perspectivas en ese sentido.
• Finalmente, reivindicar una geografía de lo que llamaré como
“tiempos muertos”. Es decir, los espacios de tiempo atrapados
entre la producción y la reproducción, entre el tiempo de movilidad
y el de espera, entre desplazamientos en los medios de transporte,
por ejemplo, o el que se acumula en el día a día de los procesos
sociales. Se trata de un tipo específico de tiempo en cierta manera
destinado a desaparecer en tanto en cuanto la gestión del tiempo,
tanto colectivo como individual, tiende a reducirlo progresivamen­
te. En ese sentido, el uso social de la telefonía móvil de última
generación muestra de forma cotidiana la gran capacidad de la
tecnología para llenar esos vacíos.
Poco a poco, los tiempos de espera se van llenando de actividades
puntuales que muchas veces no tienen otro cometido que colmatar esas
lagunas homogeneizando y asimilando así el tiempo a una textura
uniforme y continua, plana y sin rugosidades, sin interrupciones.
Parecería que la economía global de los mercados non-stop fuese de la
mano no sólo de un tipo de ciudad y territorio "abierto 24 horas” sino
también de un tipo de sociabilidad en la que el tiempo acaba reprodu­
ciendo ese mismo formato de la continuidad absoluta y estandarizada.
En ese sentido, se puede proponer la siguiente paradoja: a mayor
capacidad social para reducir los tiempos necesarios en el ejercicio de
nuestras actividades cotidianas, gracias a la tecnología o a las facilida­
des para la movilidad, los tiempos libres que resultan de esa mayor
productividad en la gestión del tiempo, no restan como intervalos vacíos
o indefinidos, sino que acaban siendo el nicho de nuevas actividades y
nuevos usos que estandarizan el tiempo en términos tanto materiales
como de construcción cultural.
Hacer visible esa cartografía de los tiempos muertos es, sin embargo,
necesario y reivindicable en aras de una mayor diversidad urbana,
humana y social. La conclusión, en ese sentido es muy clara: la misma
tendencia hacia la ecualización territorial que muestran los usos' del
suelo y los programas urbanísticos en ciudades y territorios bien diferen­
tes —algo a lo que he llamado urBANALización y que se comprueba
fácilmente al observar la indiferencia paisajística que muestran tanto
distritos turísticos en los centros urbanos como barrios residenciales de
casas unifamiliares en los espacios metropolitanos— aparece también
reproducida a escala del uso del tiempo.
Imaginar sociedades futuras complejas y diversas no sólo pasa por
defender modelos de ciudad y territorio integradores, donde la variedad
de actividades y grupos de población dote al espacio de singularidad,
pluralidad y atractivo, sino que seguramente necesita de la existencia de
una estructura de tiempos igualmente diversa.
El derecho ala ciudad, concebida ésta no sólo como mera urbanización
sino atendiendo a sus cualidades como espacio de inclusión y de dinamis­
mo cultural, será en el futuro en gran medida el derecho a un tiempo
diverso y complejo. Algo para lo cual convendría comenzar a rescatar los
tiempos muertos, entendiéndolos no como un residuo a reciclar ni un
vacío expectante, sino como un valor para pensar de forma crítica el
niundo.

B i b l io g r a f ía

Auge, Marc, Los no lugares. Espacios dci anonim ato. Una antropología de la
sobremodentidad, Gedisa, Madrid, 1996 (P edición francesa, Non-lieux: introduction
ti ui¡e anthropologie de la surmodernité, Paris, Édilions du Scuil, 1992).
B a u d r i l l n r d , Jean, La ilusión del ftn o la huelga da los acontecimientos. Anagrama.
Barcelona, 1993-
Bcnjamm. Walter, Dirección única, Alfaguara, Madrid. 1987 ( l l edición 192S).
Darley, Andrew, l'rsun/ digital cuitare: stuface play and spectaclc in neiv media gen res,
Roulledge, London, 2000.
Deleuze, Gilíes, L’iinagc-inouvetuenl: cinéma I, Edilions de Minuil, Paris, 1983.
Dorfles, Gillo, Símbolo, comunicación y consumo, Lumen, Barcelona, 1972.
Fukuyama, Francis The end of liistory and (he lasi m an. N.Y. Frce Press, 1992 (Nueva
edición en 2006 por Sim ón & Schusler).
Hügersirand, Torsien. “Whar aboitr People in Regional Science?" Papers of llie Regional
Science Associalion val. 24, pp. 7-21, 1970.
Harvey, David, "From space to place and back again. Reflections on llie condition of
posim odem ily', en Bird, Jon; y otros (eds.), A/rfp/j/iig rhe fulares: local cultures, global
citan ge, Romledge, London and New York, 1995, pp. 3-28.
Martinodi, Guido, Metrópoli: la niiova morfología sociale della cittá, II Mulino, Bologna,
1993.
Muñoz, Francesc "La ciudad multiplicada, la metrópolis de los lemiorianies", en
Arquitectura, Colegio Oficial de Arquf teclas de Madrid, COAM, nB322,2QQQ, pp. 153-
194, 2000.
Muñoz, Francesc “urBANALización: leiritorio y paisaje en la ciudad muliiplicada". en
Leiria, José Jorge (int.) A Cidade. Actas dos VII Cursos Inteniacionais de Veráo de
Coscáis (173-208). Cámara Municipal de Cascais, 2001.
Muñoz, Francesc, "The Mullipliedcily. Mciropolisofterritorianis", en Musco, Francesco
(ed.) City, Architecture, Laudscapc, Isliluio Universitario di Archiletluradi Venezia,
IUAV-SdS, Venezia, 2002, pp. 75-109.
Muñoz, Francesc, "La viIle niulliplic: miíii opole des icrriioriams", en Chalas, Yvcs (ed.)
L'imagmaire aniénageur en mitration, L’HaiTnattan, Paris, 2004, pp. 81-100-
Muñoz, Francesc (2005) "Mobilita e nuove forme deH’abilaie", en Tadi, Massimo;
Zanni, Fabrizio (eds) Infrastruttura, Architettura e Progesto, LibreriaClup, Milán,
2005, pp. 16-25.
Muñoz Francesc "LOCK LIVING: Urban Sprawl in Medite m inean Cities". A Cities,
¡niem ational Journal o f Urban Policy and Planning, volume 20, issue 6 (381 -385)
december, 2003.
Nel.lo, Oriol; Muñoz, Francesc "El proceso de urbanización” en Romero, Joan (coord.)
Geografía Humana. Procesos, riesgos e ¡¡¡certidumbres en un mundo global iza do (255-
332). Ariel, Barcelona, 2004.
Muñoz, Francesc "Paisajes banales. Bienvenidos a la sociedad del espeeláeulo" en de
S o lM o ra les, Ignasi; Cosía, Xavier Metrópolis, ciudades, redes, paisajes (78-93).
Gusiau Gili, Barcelona, 2005.
Muñoz, Francesc (en prensa) uiBANALización. Paisajes comunes, lugares globales.
Gustau Gili, Barcelona.
Sasscn, Saskia; Muñoz, Francesc "Arqueologías del espacio urbano. Un discurso hacia
la arquitectura de la metrópolis” en M emorialIgnaside Soló-Morales^ Escola Técnica
Superior d’A rquiiecliira de Barcelona (ETSAB). Universitat Politécnica de Calalunva,
2003.
Sorkin, Michael, Variaciones en un parque lemático: la nueva ciudad americana y el final
dei espacio público, Gustavo Gili, Barcelona, 2004 (Ia edición inglesa Variations oa
a Thenie Park. The New American City and the end oF Public Spacc, 1992).
Virilio, Paul, El cibennundo: la polilicn de ¡o peor, C í ledra, Madrid, 1997.
P erla Z u sm a n
Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina
C ristina H evilla
Universidad Nacional de San Juan, Argentina
M atías M olina
Universidad Nacional de San Juan, Argentina

Durante siglos creimos que las hombres más veloces detentaban la


in teligeneia del Mundo (...) hoy, se da todo lo contrario. La fuerza es de los
“lentos”...
Milton Santos. A Nalurcza do espado, 1996, pag. 260

La movilidad ¿Rasgo de las sociedades actuales?


Se suele caracterizar a la sociedad actual como eminentemente móvil
{Urry, 2000). Ello se liga a la multiplicidad y frecuencia de desplaza­
mientos que se observan en el mundo hoy. Así, podemos reconocer desde
aquellos movimientos vinculados a la migración (de distintos niveles de
calificación, duración, origen y destino, entre otros), a motivos de
negocio, científicos y de turismo (ya sea en sus versiones fordistas o
posfordistas) hasta aquellos pendulares o de fin de semana. Desde este
punto de vista, nuestra sociedad sería caracterizada como nómada,
donde los lazos entablados con los lugares “para adquirir un significado
completo tienen que ser realmente, o de manera fantasmal, negados,
superados, transgredidos" (Maffesoli, 2004: 81)
En contraposición a esta perspectiva, algunos trabajos destacan que
los desplazamientos han sido constitutivos de todas las épocas y que sólo
recientemente éstos han dejado de considerarse como un apéndice de la
sociedad, para conceptualizarlos como un aspecto constitutivo de la
misma (McDowell, 1999). De hecho, la esclavitud o la práctica del viaje
con fines científicos, turísticos o de aventura son procesos que forman
parte de la del desarrollo del capitalismo y, por lo tanto, de la moderni­
dad.
En distintas coyunturas ciertas movilidades han sido incentivadas,
mientras otras fueron conjuradas. Así, textos clásicos de Geografía
Humana del siglo XXcomo losdeCamiUeVaJIauxyJeanBrunhesoMax
Sorre, consideraban que el nomadismo era una conducta que expresaba
la “herencia remota de las condiciones primitivas de la especie’’ (Sorre,
1967:156), un “estado violento y transitorio” (Vallaux & Brunhes, 1921:
250), Desde el punto de vista de estos autores el nomadismo era una
práctica que iría desapareciendo a favor del sedentarismo. En contrapo­
sición la migración rural-urbana o de tipo transatlántica eran aceptadas
y cuidadosamente estudiadas, en la medida que estaban contribuyendo
a los procesos de desterritorialización y reterritorialización1que tenían
iugar en aqueí entonces.
En el mundo actual, consideramos que también existen movilidades
aceptadas y conjuradas. Si el nomadismo es una práctica aceptada y,
desde algunas perspectivas, generalizada, es la aceleración contempo­
ránea ía que establece el punto de partida para distinguir tipos de
desplazamientos. Según Ollivro, (2005:33), “en un mundo fascinado pol­
la velocidad, resulta cómodo jerarquizar al cuerpo social en función de
su aptitud al movimiento”. En este contexto, las movilidades asociadas
a los tiempos rápidos, son más aceptadas que aquellas vinculadas a los
tiempos lentos. Estas últimas acaban optando por adaptarse o resistir2
a las primevas. Pero, para profundizar en esta cuestión precisamos
aproximarnos a nuestro punto de vista sobre los espacios y tiempos que
construyen los procesos sociales.

Espacio, tiempo y procesos sociales


En oposición a la idea kantiana que supone que el espacio y tiempo
son categorías a priori, formas de organizar nuestro entendimiento,

1 Denominamos desterritorialización y reterritorialización al proceso mediante el


cual,el capital, en su reestructuración, a través de la “destrucción crea ti va "(Harvey,
1992) barre con las territoriales existentes para instalar nuevos modos de organi­
zación política, económica o cultural.
2 Según Cindi Katz, mientras que lo adaptación supone lo aceptación de las condicio­
nes impuestas y la búsqueda de estrategias de supervivencia en el marco de las
mismas, la resistencia implica “una respuesta activa y organizada a los cambios.
Conlleva mucho más que recuperar el sentido de la dignidad” (Katz, 2000: 39). La
gente decide agruparse para intervenir en las prácticos que se le imponen y que
afectan a sus formas de vida.
consideramos que ambas son construcciones sociales ligadas a pro­
cesos y prácticas sociales. Es decir que aquello que nosotros tratam os
hoy como condiciones naturales de nuestra existencia, en realidad,
son productos históricos ligados a un conjunto de procesos sociales,
alcanzados dentro de un tipo específico de sociedad (Harvey, 1999:
127).
Es dentro de este marco epistemológico que podemos comprender
que el capitalismo ha construido una determinada concepción del
tiempo y del espacio, continuamente redefinida a partir de sus
necesidades y requerimientos. En este sentido, la aceleración de la
circulación ha asegurado la velocidad de rotación del capital. Las
innovaciones en la producción técnicas, en el mercado, en el consumo
y en las finanzas han contribuido a llevar adelante esta tarea
(Harvey, 1999: 129).
David Harvey estudia la significación espacial de esta aceleración. A
partir del concepto de Marx de aniquilación del espacia por e] tiempo,
destaca que, a través del aumento de la velocidad de la circulación y de
rotación, el capital logra superar las barreras espaciales. Este proceso
ha sido denominado por Harvey (1992), compresión espacio temporal:
espacios distantes se aproximan, o, en términos de Haesbaert (2004:
164), “en áreas menores, se traducen fenómenos geográficamente más
amplios". De esta manera el mundo se toma en una especie de aldea
global que en realidad funciona como muchas aldeas locales conectadas
de forma desigual a una red global.
Entonces, parecería que la concepción espacio temporal del capital se
tornase hegemónica, barriese con otros tipos de espacio temporalidad y
permease las prácticas de todos los sujetos. Para Virilio, este proceso
tiene consecuencias en nuestra percepción del mundo, ya que ,rUna
Tierra constantemente sobrevolada, atravesada, violada en su natura­
leza grandiosa" (Virilio, 1999:45)lleva ala destrucción del propio sujeto
que pierde conciencia de las distancias.
Pero, en realidad, un análisis de diferentes prácticas sociales, nos
lleva a observar que éstas no son totalmente absorbidas por Ja
compresión espacio temporal. De hecho, m ientras algunas prácticas
se adaptan otras resisten. En general, se observa que las movilidades
de los tiempos rápidos se fusionan con los tiempos del capital. Ya
dentro de las movilidades de los tiempos lentos, algunas de estas
prácticas se adecúan a las movilidades de los tiempos rápidos mien­
tras que otras no lo hacen.
¿Qué prácticas se asocian a estas movilidades de los tiempos lentos,
y más específicamente, qué geografías3 producen estos tiempos lentos?
Nuestro trabajo de investigación desarrollado en la frontera argentino-
chilena nos permitirá aproximarnos a estas prácticas y a estas geogra­
fías.

Las Geografías de los tiempos lentos en la frontera Argentino-


Chilena
Actualmente, la frontera centro-oeste11de Argentina y Chile, definida
por la Cordillera de los Andes, es atravesada por desplazamientos con
tiempos rápidos y lentos. Las movilidades rápidas son asociadas a la
práctica de la minería y del turismo5. Mientras que ellas son continua­
mente registradas en la prensa y en los discursos de los políticos, las de
los tiempos lentos pasan desapercibidas. Sólo son registradas en el
momento que representan algún tipo de obstáculo a las prácticas
asociadas a los tiempos rápidos. Hablamos particularmente de las
prácticas de los crianceros, pastores chilenos, criadores de distinto tipo
de ganado y los baqueanos o guías a caballo que suelen conducir y
orientar a diferentes grupos (desde científicos hasta turistas) en los
viajes por la Cordillera.

3 El término geografía aquí es utilizado on el sentido de procesos de producción


espacial.
4 Departamentos de Iglesia y Calingasta(San Juan-Argentina) y provincias de Elqui,
Liman y Choapa (]V Región Chile).
5 La cordillera es actualmente objeto de las inversiones mineras por parte de la
empresa canadiense Barrick Gold Corporation, A partir del marco legislativo
promovido por el estado argentino desde la década de 1990, esta compañía
transnacional ha comenzado a explotar la mina de Veladero, A la vez, los beneficios
del 'Tratado de Integración Minera” suscripto entre Chile y Argentina (1997; 1999),
estimularon la explotación de Pascua-Lama: una mina asentada sobre el límite
internacional de ambas naciones, a 4000 metros de altura en la Cordillera de los
Andes. El ámbito geográfico donde se sitúa este último yacimiento, se tornaría en
una especie de “territorio privatizado" donde el poder de la minera canadiense
pareciera superar el de los Estados argentino y chileno. Simultáneamente a las
inversiones de la “gran minería", la cordillera es representada por el discurso del
Estado provincial de San Juan como un ámbito turístico. Por ejemplo, el sector oeste
del Departamento de C alingastaes promoví do como un centro de eventos deportivos
apropiado para el entretenimiento y el consumo visual de los visitantes europeos
(Hevilla, Molina, 2005).
lo s Crianceros, prácticas y resistencias
Los crianceros se dedican al cuidado del ganado (fundamentalmente
caprino y vacuno) desde épocas coloniales. Algunas fuentes datadas en
el periodo de formación estatal nacional dan cuenta de estas actividades.
J Tan luego trueca la barreta por el arado como el arado por la barreta. No liene apego a la casa
que lo vio nacer- Es cierto también que lo obliga a ello [a sequedad de los campos. Se muda de un lugar
a otro, buscando pastos para sus cabras i ovejas" (Chouleau, E, 1897 citado en Castillo 2003:38)

Sus prácticas exigen de un esfuerzo grupa! y organizado, del que


participan los hombres, las mujeres y los niños. Sus formas de vida son
transmitidas de generación en generación.
Los desplazamientos de los crianceros son estacionales y requieren de
muías, caballos, perros pastores y, recientemente, del uso de camione­
tas. A medida que avanza la primavera movilizan sus majadas desde los
lugares de "invernada”, que se sitúan en terrenos de menor altura, hacia
las “veranadas” en la alta cordillera. En estas área aprovechan las
pasturas que se localizan a distintas alturas en las montañas, general­
mente a la orilla de las aguas de deshielo, en las llamadas “vegas”.
Luego, a partir del mes de abril, comienzan a descender nuevamente con
sus majadas hacia los lugares de invernada, en donde permanecen entre
mayo y octubre (Aranda, 1971, Gambier, 1986, Castillo, 2003).
Durante la época de veranada los crianceros y sus familias organizan
su actividad en torno a viviendas temporales. La mayoría se instala en
unos refugios levantados con muros de piedra, denominados “pircas”,
que persisten a lo largo del tiempo y que ya forman parte del paisaje
cordillerano. Estos sitios son acondicionados por los crianceros con otros
materiales6, para la protección de las inclemencias del tiempo.
Las movilidades de estos pastores, están en función del bienestar de
sus majadas, por lo que dependen de los sitios con abundancia de pastos
y de las condiciones climáticas favorables. Para eso suelen estar atentos
a los diferentes periodos del crecimiento de las pasturas (a los que
denominan con el nombre de “primaveras”7) y a los eventuales tempora­
les de nieve o granizo8.

6 Mientras que en la década de 1970 se utilizaban las cañas y el barro, hoy se valen
del uso del nylon. Sin embargo, algunos grupos prefieren montar sus propias carpas
en lugar de re fu girase entre las pircas.
" "En espera de las pariciones (agosto), la temporada invernal (“temporá" en palabras
locales) transcurre en una constante observación de las primaveras, vale decir el
Durante las veranadas las mujeres y los niños se quedan en la
cordillera, al cuidado de las majadas y de la producción de quesos,
mientras otros miembros de las familias van en busca de provisiones o
de mejores lugares para el pastaje. De esta manera se teje una red de
socialización entre las familias de crianceros, los vecinos de talaje9, los
interm ediarios, los gendarm es, los carabineros, los agentes
institucionales (Secretaría de Agricultura y Ganadería; Instituto Nacio­
nal de Desarrollo Agropecuario) y los baquianos.
En los periodos de invernada, o cuando “los animales no dan”, el
criancero y su familia complementan su actividad con el trabajo en la
minería a pequeña escala, otros abandonan la alta cordillera y bajan ‘'a
las parcelas a ganarse la vida, a trabajar apatronados”10. Las mujeres
suelen alternar las actividades de invernada y veranada con el tejido en
telar.
A pesar de que la historicidad de estas prácticas es anterior a la
constitución de los Estados nacionales, la actividad de los crianceros es
percibida actualmente por ciertas autoridades como un problema difícil de
solucionar, por la resistencia que tienen los pastores para “adaptarse” alas
exigencias del mercado global. Asi, los discursos oficiales enfatizan las
amenazas que provocan la trashumancia de los crianceros. Por ejemplo,
desde el punto de vista ambiental, se considera que las cabras son animales
cuyos hábitos alimenticios contribuyen a erosionar los suelos y a depredar
los pastajes. El traspaso de los crianceros por la cordillera hacia el lado
argentino fue prohibido por normas sanitarias chilenas. Ello se debe a que
Chile ha sido declarado país libre de añosa y Argén tina no. Esta prohibición
establecida por el organismo controlador en materia sanitaria, la Secreta­
ría de Agricultura y Ganadería de Chile (SAG), se orienta a evitar la
pérdida de los mercados internacionales (Israel, Japón, Estados Unidos)
hacia donde se exportan las carnes. Por otro lado, por cuestiones

crecimiento del pasto, desde su inicio a la maduración independiente de la prima*


vera como estación anual." (Castillo, Gastón. 2003). Es decir que desde la subjetivi­
dad de este tipo de transhumancía, se crean otros ciclos temporales diferentes que
se superponen con las “cuatro estaciones” del hemisferio sur.
8 Un temporal de nieve o granizo, es conocido como “la llegada del invierno boliviano”,
y puede interrumpir las actividades de los crianceros por varios días.
9 El talaje es el coste que los crianceros pagan por el uso y usufructo del territorio de
pastaje o sus propietarios.
10 Entrevista a Mateo, Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), La
Serena (IV Región, Chile), enero de 2006.
broniatológicas, la producción artesanal de los quesos de cabra no cumple
las condiciones mínimas para insertarse en el mercado local e internacio­
nal11. Es decir que las prácticas asociadas a las movilidades de los tiempos
rápidos (las del mercado internacional) se imponen a las movilidades de los
tiempos lentos (las de los crianceros).
Actualmente la mayoría de los crianceros de la IV Región chilena se
reúnen en organizaciones comunitarias que se ocupan de la defensa de
sus intereses. De esta forma, las agrupaciones de crianceros buscan
r e s is tir a estas imposiciones mediante una respuesta organizada recla­
mando al gobierno el pago de subsidios pava su actividad. Además,
frente a la carencia de pastos y a la imposibilidad de cruzar la cordillera
reclaman la proposición de zonas de pastaje alternativas. El gobierno
chileno responde a estos reclamos estableciendo subsidios diferencíales
y convenios con empresas mineras, pues los únicos terrenos aptos para
tomarse en “veranadas" en territorio chileno están ocupados por aquella
actividad12. Otros crianceros resisten burlando la prohibición y conti­
nuando con los desplazamientos transcordilleranos, aunque esto impli­
que sanciones que podrían llevar al sacrificio de sus rebaños13.

Los baqueanos, conocimientos y estrategias de adaptación


Entendemos la actividad de los baqueanos como la del experto en el
conocimiento de un área específica de la cordillera que generalmente se
dedica a guiar a otros. D. F. Sarmiento, uno de los intelectuales
argentinos responsables de la formación del Estado, hace una descrip­
ción de las habilidades del baqueano a mitad del XIX en su clásico texto
Facundo (1845):

11 La pren sa chilena de la IV R egión {D iario E l Día, 2004-2005 h ito://


www.diarioeldia.cl.1. los documentos oficiales do la Secretaría de Agricultura y
Ganadería de Chile (httd//www.sap.cD y las entrevistas realizadas a funcionarios
del SAG y dol Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAPJ de la IV Región dan
cuenta de esta situación.
12 “Crianceros en veranadas en minera”, Diario La Cuarta 20 diciembre de 2001.
"Gobierno se compromete a gestionar mil millones de pesos para crianceros caprinos",
Diario El Día, La Serena, 11 de octubre de 2005, httn •Mwvrw.di ari oeld ia .el.
13 Entrevistos realizadas a crianceros en el Camino Internacional de Agua Negra,
enero del 2006. Documento del Ministerio de Agricultura. Servicio Agrícola Gana­
dero, 2005, h ttn^Avww.s hg.gob.el.
J...EI baqueano es i r gaucho grave y reservado, que conoce apatmo veinte mil leguas cuadradas
da llanuras, bosques y monlañas. Es el topógrafo más completo (...) Un baqueano encuentra una
seraííla que hace cruz en el camino que lleva: él sabe a qué aguada remota conduce (...) é! sabe el vado
oculto que tiene un río más arriba o más abajo del paso ordinario, y eslo en cien ríos o arroyos (...) En
1o más oscuro de la noche, en medio de los bosques o en las llanuras sin limites, perdidos sus
compañeros extraviados, da una vuelta en círculo de ellos, observa los ártreles, si los hay; se desmonta,
se inclina a la (¡erra, examina algunos matorrales y se orienta de la altura en que se fiada; monta
y se dirige hacia el nimbo que señala, tranquilo, sin prisa y sin responder a las objeciones que el temor
o la fascinación sugieren a los otros (Sarmiento, 1982:35-36)

En el siglo XIX, los viajeros extranjeros que cruzaron la cordillera en


uno u otro sentido siempre lo hicieron con baqueanos. Ellos los llamaban
arrieros» guías, gauchos y los describían como gente "rústica”, “ruda” y
poco “instruida”. A la vez, destacaban el conocimiento y las habilidades
que tenían en la montaña y en sus relatos aconsejaban no prescindir de
ellos al cruzar la cordillera.
Los baqueanos se han dedicadoy se dedican a la guía de personas por
la cordillera, a la orientación de mineros, deportistas o científicos en
estudios de distinta índole. Algunos relatos, como el del baqueano
Carlos, muestran que ellos han poseído importantes cantidades de
ganado mular que rentaban hacia la década de 1970 para llevar adelante
los emprendimientos mineros o para las construcciones de caminos
‘Nosotras hemos salido mucho a la cordillera,., Teníamos animales para alquilar... sabia ir gente
también a ser mineros,., muchos mineros... para la cordillera y para el límile lambién de Chile,.. que
ahí están todas las minas... a veces Ibamos a sacar muestras... y llevábamos las cosas para dormir...
se podía cazar... yen partes pescar...

A partir de sus conocimientos, los baqueanos siempre han sido y


continúan siendo los primeros en ser convocados en el auxilio y rescate
de personas extraviadas o accidentadas en la cordillera. Recientemente
comenzaron a actuar como guías turísticos enviajes que se realizan a la
cordillera.
AI igual que los crianceros, el conocimiento que orienta su actividad
es transmitido de generación en generación. Así como ellos aprendieron
“el oficio” de sus padres, acompañándolos a la cordillera con ganado de
transporte, generalmente mular, ellos, a su vez, transmiten sus saberes
a sus propios hijos, hijas y nietos, "a mi me gusta enseñar... y anda otro

11 Entrevista realizada en "el Chillango” y en “Malimdn de nbajo", (San Juan ,


Argentina) en julio de! 2004.
(de mis hijos) por aquí que esta amansando una yegua... no sé a dónde
se habrá ido... también le enseño...’7'5.
Sus conocimientos no se limitan a las características topográficas y
climáticas de la cordillera sino también al de las dinámicas de otros
agentes que encuentran en su camino. La Cordillera es un ámbito de
producción, socialización e intercambio (Gambier, 1986, Escolar, 2000).
Así Helena, una de las baqueanas entrevistadas, nos destaca el papel de
los Andes como refugio de perseguidos políticos, o de bandidos míticos,
como ámbito de tránsito de los peregrinos de la Virgen de Andacollo
(Chile), de propietarios de minas, de pastores y dueños de ganados y
también de turistas con sus nuevas formas de desplazamiento: "antes
todos los viejos se trasladaban a lomo de muía y ahora el que va a conocer
va en 4x4”iG.
En la actualidad, los baqueanos se ven sometidos a un conjunto de
restricciones para el desarrollo de su actividad. Estas limitaciones son
establecidas por Gendarmería (la institución argentina que se encarga
del control de la fron tera)y por las exigencias de los municipios. Así, ellos
expresan que antes la cordillera era un ámbito de mayores libertades.
'‘A hora hay que inscribirse allá... [municipio]y es una pila de cosas que
hay que tener... no puede ir cualquiera"'1.
La decisión de muchos de ellos de adaptarse a las movilidades de los
tiempos rápidos a partir de convertirse en guía de grupos de turistas a
la cordillera, ha significado también la necesidad de obtener un carnet
de baqueanos y de incorporarse a un “registro” existente en ciertas
direcciones de turismo18, Al estar incluido en este registro, las secreta­

16 Entrevista realizada a MercedesValdez (79 años) en Tamberías Calingasta (San


Juan, Argentina), en agosto del 2004.
w Entrevista realizada a Helena, en Rodeo, Iglesia (San Juan, Argentina), en diciem­
bre de 2004.
Entrevista a Mercedes Va Hez, {79 anos) en Tamberías, CaUngasta (San Juan,
Argentina) en agosto del 2004.
18 Lía, la Directora de Turismo de la Oficina de Barreal, afirmó que la habilitación
municipal para llevar gente a la cordillera es una exigencia de una ordenanza del
2001. Entrevista realizada en Barreal, Calingasta (San Juan, Argentina), en
diciembre de 2004. Diego Ossa (emprendedor turístico y baqueano) confirmó la
existencia de esta habilitación, comentando que su familia junto al municipio y
gendarmería, son ¡os encargados de evaluar las capacidades de quienes desean
figurar en este re gis tro. Entre vista realizada en Barreal, Calingasta (San Juan,
Argentina), en diciembre de 2004.
rías de turismo locales garantizan que los baqueanos ofrezcan al turista
conocimiento cordillerano y seguridad en el viaje.
Tanto del lado chileno como del lado argentino algunos baqueanos
han otorgado a su actividad un carácter empresarial. Muchos de ellos
han establecido emprendímientos turísticos (campings, cabañas). Des­
de estos emprendimientos organizan salidas a la cordillera buscando
atender a la demanda europea (turistas, deportistas, funcionarios de
gobierno, científicos). Por ejemplo, del lado argentino, en Barreal, se
ofrecen travesías, con alto nivel de sofisticación, brindando varias
monturas por persona, cocinero y el apoyo de vehículos todo terreno19.

Geografías de los tiempos rápidos, Geografías de los tiempos lentos


Muchos de los trabajos recientes destacan que tanto el capital como
las prácticas sociales construyen sus geografías en forma de red
(Haesbaert, 2004, Urry, 2000). Es decir, se organizan a través de unos
nodos y arcos de transmisión materiales e inmateriales. A través de la
red circula información, personas, mensajes y valores (Santos, 1996:
209). La red, rompe con la contigüidad espacial establecida por la
organización estatal-nacional.
La aproximación de las movilidades de los tiempos rápidos y de los
tiempos lentos, nos lleva a deducir que cada una de ellas construye un
tipo de red diferenciada. Mientras que la red de los tiempos rápidos,
siguiendo los términos de Deleuze y Guattari (1980), adquiriría un
carácter arborescente, la de los tiempos lentos tendría un carácter
rizomáfcico. Es decir que, mientras las primeras son jerarquizadas, con
un punto central a los cuales los otros centros se deben remitir, la
segundas no parten de un punto ni un centro de poder, cualquier
segmento puede conducir a otro, a la vez que existen múltiples formas
de poner en conexión a los distintos segmentos que la componen.
Los desplazamientos asociados a los movimientos rápidos acaban
alisando el espacio. Ellos acompañan el proceso de compresión espacio
temporal del capital Los sujetos se someten a redes organizadas antes

ly Entrevistas a baquianos realizadas en la TV Región (Chile) en enero de 2006.


Entrevista a Diego Ossa, Barreal (San Juan, Argentina) en julio de 2004. Ver
también: httn j!www.fortun aviaies.com.ar/Caba Igatas,h tm
del viaje (turismo, desplazamientos por motivos de negocios o académi­
cos). Los lugares visitados —o elegidos para llevar adelante las prácticas
laborales, de ocio o académicos— suelen guardar semejanzas entre sí
(son genéricos), resultan más familiares que extraños (Mendoza, Ortiz,
2006). Las geografías de los tiempos rápidos se construyen a partir de la
materialidad establecida por las inversiones del capital tanto en mate­
ria de nodos (hoteles, edificios de compañías transnacionales, aeropuer­
tos, viviendas en barrios cerrados) como en materia de espacios por
donde circulan las flujos (redes informáticas, infraestructuras víales,
ferroviarias o aéreas). Las geografías propias apenas se ven reformuladas
por la práctica del desplazamiento.
En contraposición, el espacio es estrado por los desplazamientos asociados a ios movimientos
lentos. Los desplazamientos se toman proyectos de vida. La red se va construyendo en el trayecto, es
decir contorne pueden desenvolverse como crianceros, como baqueanos, o en la medida que van
alternando estas actividades con oirás (minería, agricultura, tejidos en telares). La dirección del
movimiento no eslá totalmente establecida previamente, la misma se va delineando en la propia
marcha. Ella depende de las condiciones del clima, de la presencia o no de pasturas, de las
disposiciones gubernamentales—subsidios, dineros para el talaje, posibilidades de paso del limite—
como también de la salud de la lamilia de crianceros, de las pariciones de las crías, de los resultados
de la venta del queso. A travésdel desplazamiento se rede (i nenias relaciones y representaciones entre
los sitios recorridos, se les olorga diferentes significaciones, se los asocia con recuerdos positivos o
negativos; los sitios por explorar y vivenciar se cargan de expectativas, Las imágenes y tos contactos
son tan dinámicos como la práctica del desplazamiento. A la vez, la construcción de la red se loma un
capital cultural, La memoria de los sitios recorridos y las eslralegias adoptadas para adecuarse a los
mismos son dimensiones espaciales y temporales del capital cultural que van construyendo los
crianceros y los baqueanos, que han recibido de las generaciones anteriores y transmitirán a las
futuras, Los ámbitos de refugio y las sendas seguidas en sus trayectos también lo m a n parte de este
bagaje.

Apesar de que las geografías de los tiempos rápidos buscan barrer con
las geografías de los tiempos lentos, las últimas logTan pervivir. Sus
hacedores elaboran estrategias de adaptación y de resistencia y, a través
de ellas, consiguen mantener y reproducir el proceso rizomático milena­
rio de construcción de estas geografías.
IbrisU * M fflpnndo qiM M * i lo* crith ctm .
Camino Intenudonal * Aguí Negra, Chile, 2006.

Pirca* u tfltn d u por ta c ita n c *ra w i tus dH ptaam ltntM .


CwiJno tritariklonal "d#Agu» Mógre C lito, 200Í.
B i b l i o g r a f í a ____________

Anuida, X (J97 ]) "Algunas consideraciones sobre In irasluimancia un ¿l N one Chico.1'


Informaciones Geográficas, XX, pp. 141-169.
Castillo, Gasión. (2003) "La vuclia cío los años"; reseñas y perspectivas sobre las
comunidades, el pastoreoyla irashum anciaen la región scmiáridadeCliilc." Patriek
Livenais, Ximena Aranda (eds), Dinámica de los Sistemas agrarios en Chile árido: la
ivgión de Coquimbo. Sanliago de Chile, pp. 33-65.
Deleuze, G. y Guauari, F. (1980) Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia:
Editorial Pretextos,
Escolar, D. (2000) “Identidades emergentes en la frontera argentino-chilena. Subjetividad
y crisis de soberanía en la población andina en la provincia de San Juan"Grimsou, A
(comp.) Fronteras, naciones e identidades. Buenos Aíres; !ji Crujía, pp. 256-271.
Gambíer, .V!. (¡9Só).“Los Valles interandinos o veranadas de la alfa cordillera de San
Juan y sus ocupantes: los pastores chilenos”. Institutos de Investigaciones Arqueo­
lógicas y Museo, Universidad Nacional de San Juan, 15, pp. 14-18
Haesbaert, R, (2004) O Mito da Desierritorializa^ao. Do ‘/un dos ten ¡torios " á
multiteiritorialidade, Río do Janeiro: Bertrand Brasil.
Hevilta, C„ JVIolina, A l (2005), Ten-itonalidades en movimiento: desplazamientos y
reconfiguraciones territoriales ante las inversiones extranjeras en ámbitos de
frontera. Atioles del Taller Internacional: “Desplazamientos, contactos, lugares".
Buenos Aires: Instituto de Geografía, Universidad de Buenos Aires.
Harvey, D, (1992) A Condifáo PóS'Modema. Sao Paulo: Edi^óes Loyola.
Harvey, D. (1994) ‘’Tlie Social Construclion oF Space and Time. A relational theory".
Geograpitical Rex’iew ofJapan Vol. 67 (2), pp. 126-135.
Kalz, C. (2000) "Reestructuración global y conflictos en la reproducción social". Neil
Smitli, Cindi Kaiz. Globalizflción: transformaciones urbanas, precarizacián social y
discriminación de género. Laguna: Universidad de la Laguna, pp. 31-41.
McDowell, L. (1999) “Desplazamientos” En: Género, identidad y lugar. Un estudio de las
geografías feministas. Va lencia: Ediciones Caiedra. Universitat de V.'d¿;icia, instituto
de la Mujer.
Maffesoli, M. (2004). El nomadismo. Vagabundeos iniciar icos. México: FCE. Breviarios.
Mendoza, C., Ortiz, A. (2006) "Hacer las Amúricas: Migrantes españoles de alta
calificación en la ciudad de México”. Documenis d ’A nálisi Geográfica (en publica­
ción),
Ollivro, J. (2005) “Les classes mobUes" L'mformation géograplnque, n °i, pp. 28-44.
Santos, M. (1996) ,-1 natttreza do espafo. Sao Paulo: Hucitec.
Sarmiento, D. F. (19S2) Facundo. La Habana: Casa de las América.
Sorre, M. (1967) "Capítulo IV. La conquista del espacio. El hombre en la ticira. Buenos
Aires: Ed. Labor, pp. 137-178.
Uny, J. (2000) Sociology bevond Societies. Mobilities for líie twenty-first century.
London iS¡ New York: Routldege.
Vallaux, C. & Brunlies, J. (1921) « Cliapitre VI, Le peuplemcnt du globe ; Les faits de
mouvement ». En : La Géographie de L'Histoire. Géographie de la Paix ei de la Guerre
Sur Teñ e el Sur Mer. Paris : Libraire Félix Alean, ¡5]). 201 -267.
Virilio, P. ( í 999) El cibenntordo, la política de io peor. Madrid; Cn/edia.
P rensa C onsultada:

Diario La Cuarta (Chile), 20 diciembre de 2001 htlpV/wvw.lacuana.c]/


Diario El Día (Chile), 2004-2005 hllpM vww.diarioeldia.d,
Documentos consultados en páginas de internet.
Documentos oficiales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Chile (hltp//
w w v.sag.dl
Fortuna, Turismo de Montaña h 11o://www, foU u nn vi a ies,c o m .a r'/Cabal i?ata s .h tm
12. Geografía de los tiempos y de los
espacios efímeros y fugaces
D a n ie l H ie r n a u x
Universidad Autónoma Metropolitana, campus ízlapatapa de la ciudad de México

In t r o d u c c ió n

Para algunos autores como el sociólogo Zygmunt Bauman, el mundo


actual está pasando por transformaciones radicales que ponen en duda
las certezas y estabilidades del pasado. El mundo contemporáneo, según
este autor, puede ser calificado de “líquido” porque todos los ámbitos y
rincones de la vida actual estarían sometidos a un proceso de licuefac­
ción inclusive los vínculos humanos, sean la paternidad o los lazos
amorosos, entre otros (Bauman, 2005).
La metáfora física propuesta es impactante, más aún porque se
acompaña de una referencia geográfica particularmente significativa
para quienes pretenden estudiar lo que este libro llama las “nuevas
geografías”: “los fluidos, por así decido, no se fijan al espacio ni se atan
al tiempo” (Bauman, 2003: 8).
En esa perspectiva, la mayor de las actividades humanas pierden su
rigidez y por ende su estabilidad, frente al poder incontestable de
dilución de la modernidad. Las instituciones mismas de la sociedad han
corrido la misma suerte, lo que ha reducido considerablemente la solidez
heredada del mundo antiguo, y ha barrido con aquellas certezas que
constituían la base más sólida de las sociedades tradicionales, y aun de
aquellas de los primeros tiempos de la modernidad.
Por otra parte, también puede hacerse referencia a la muy conocida
expresión de Carlos Marx: “todo lo sólido se desvanece en el aire" que, en
buena medida, se refiere al mismo proceso. Sea que optemos por la
metáfora de la “gasificación” o ésta más reciente de “licuefacción'’, la
constatación es similar: estamos, como lo manifestó Ilya Prigogine en un
contexto radicalmente diferente al pasado, frente al “fin de las certezas”
(Prigogine 1997).
La fluidez de los procesos societarios actuaies no puede sorprender­
nos mucho a estas alturas: hemos sido los testigos y a veces los mismos
actores, de una profunda disolución de las componentes físicas y menta­
les de nuestros mundos. Sea que constatemos la deconstrucción/recons-
tracción de nuestros espacios de vida a un ritmo y con modelos que
cuesta trabajo imaginar, sea que testiñcamos que se están elaborando
imaginarios distintos sobre el mundo actual y futuro, algunos solamente
virtuales otros claramente enfermos, es notorio que nos enfrentamos a
una completa disolución y constante recreación de nuestro entorno.
En este contexto, también los marcos de referencia consuetudinarios*
en base a los cuales se construyeron las disciplinas científicas modernas,
han sido sometidos a presiones extremadamente fuertes: si bien hace ya
veinte o treinta años se empezó a presentar una reflexión sobre el
devenir de las ciencias sociales, por ejemplo, o hacia la necesidad de un
mayor diálogo entre las ciencias, es solamente en fechas más recientes
que se ha vuelto claramente insostenible una posición cerrada en cuanto
a la constitución de cada área del conocimiento; la disolución de las
certezas ha llegado a desintegrar a su turno los paradigmas básicos, que
fueron las cementaciones mismas de los edificios intelectuales del
pasado y los baluartes, considerados inexpugnables, de las construccio­
nes científicas de cada disciplina. Esto va más allá de la muerte de los
grandes paradigmas y de los grandes discursos: aun aquellos que se
presentan en modo menor, las certezas construidas a partir del sentido
común y quizás las simples intuiciones, están afectadas por similar
situación.
La geografía humana no ha podido escapar a este proceso, ya que,
como lo sugiere el mismo Bauman, el concepto de espacio que era su
objeto más sólido, aferrado a la realidad del mundo físico frente a la
volatilidad más tradicional del tiempo, también ha sido puesto en jaque.
En efecto, el espacio que “.. .era un obstáculo a las flexibles embestidas
del tiempo" (Bauman, 2003:15), ha sido acorralado hasta en sus últimas
líneas de defensa, para volverse, de alguna forma, más “líquido”.
En este trabajo, nos interesaremos pues, en estos pi’ocesos de licue­
facción de los tiempos y los espacios a partir de la presencia de lo
“efímero” y de lo “fugaz”. En un primer momento, trataremos de definir
estos dos conceptos en las sociedades actuales; en segundo lugar, nos
interrogaremos sobre los tiempos efímeros y fugaces, particularmente
sobre el sentido que cobran con relación a las demás formas de tiempo;
los espacios efímeros y fugaces serán posteriormente analizados en un
tercer acápite, para terminar con una reflexión sobre las implicaciones
conceptuales y metodológicas para la construcción de una “otra geogra­
fía”, entre las muchas que exploran los autores de este libro.

Lo efímero y lo fugaz en las sociedades actuales


Como lo recuerda Yves Chalas, la ciudad ha sido, por antonomasia,
la negación del modo de vida nómada: ]a separación entre ciudad (y el
modo de vida urbano) y nomadismo, es uno de los antagonismos
fundadores de la ciudad. Por ello, la figura del nómada ha sido amplia­
mente rechazada, si no perseguida, por las sociedades más rígidas1que
se constituyeron en las ciudades y que las edificaron, en un proceso
mutuo de construcción y condicionamiento socioespacial (Chalas, 2000:
76-78). Incluso grupos nómadas como los mongoles, fueron grandes
amenazas o destructores de ias civilizaciones urbanas.
Entonces, la ciudad se concibió, ha sido construida y se ha expandido,
bajo el signo de la estabilidad. Aún hoy, la valorización de las ciudades
se hace esencialmente en relación a la persistencia de un patrimonio
histórico que le otorga un valor como “lugar” esencial para la cultura
local y/o mundial. Sobre estas bases se siguen otorgando certificados de
valorización internacional a las ciudades del mundo por parte de la
UNESCO por ejemplo, a través del programa de Ciudades Patrimonio
de la Humanidad.
Sin embargo, nuevos procesos están impactando las ciudades actúa*
les y la modernidad en general, y estos procesos están signados por la
movilidad. La estabilidad ya no es forzosamente el valor más cotizado
por todos e, inclusive, los dueños de espacios y tiempos estables, estiman
que cierta flexibilidad y un grado creciente de movilidad también,
podrían ser valores aceptables y útiles.
Podemos empezar por el ejemplo del turismo: iniciándose las vacaciones
masivas hacia finales de los años treinta del sigloXX, se pudo observar que
la movilidad temporal se ha constituido en una demanda fuerte de las
sociedades actuales. Si bien en una primera fase del turismo internacional,
la fidelidad al lugar de vacaciones implicó la repetí tividad de los viajes hacia
los mismos destinos, hoy la variedad ha adquirido mayor valoración.

1 Vale recordar que los gitanos fueron también exterminados por los nazis, aquellas
que justam ente crearon un modelo de rigidez extrema en todos los aspectos de la
vida.
Repetir un destino parece una actitud de épocas remotas, y las empresas
turísticas se esfuerzan por multiplicar las oportunidades, variar la oferta
y construir un turismo con opciones diversas y atractivas.
También, notoriamente el arte urbano pasa cada vez más por las
exposiciones temporales en la calle (por ejemplo de fotografías de Yann
Arthus Bertrand, que han recorrido las principales ciudades del mun­
do); a ello podemos agregar los performances artísticos, las grandes
marchas temáticas (techno-parades, Disney-Parade, marchas del orgu­
llo gay y lésbico, entre otras). No pueden ignorarse tampoco aquellas
propuestas oficiales para recobrar la ciudad a través de eventos tempo-'
rales muy particulares (transformar los bordes del Sena parisino en
playas simuladas, organización del Día de la Música en el Solsticio de
Verano por toda Francia, etc.).
Las urbes actuales integran progresivamente lo efímero entre sus
manifestaciones estéticas y lúdicas vitales más evidentes. Vemos enton­
ces una creciente presencia de eventos de corta duración pero que, no por
ello, son menos valorados, como las cifras de asistencia a los mismos bien
lo demuestran. Estamos, entonces, lejos de la época en que la cultura era
asunto oficial y de museos, con colecciones estables y muy formalizadas.
Por otra parte, la reestructuración de la producción, en todos sus
ámbitos, ha generado nuevas formas de trabajo que remiten a lo efímero,
lo temporal, lo no duradero: así, la estabilidad laboral se ha reducido
considerablemente y los contratos temporales pretenden dominar el mer­
cado. Se han creado o se incrementan actividades de corta duración,
mediante contratos temporales para responder a demandas esporádicas,
tales como trabajadores contratados para temporadas vacacionales; distri­
buidores de volantes y propaganda en papel; edecanes para apoyar la
celebración de eventos; demostradores de productos en tiendas comercia­
les; entre otros. A ello conviene agregar, por la similitud de temporalidades,
todos aquellos trabajadores con contratos de corta duración que suelen
recorrer nuestras ciudades para recoger o distribuir mensajería, arreglar
equipos diversos a domicilio (electrónicos, electrodomésticos, informáticos...),
llevar a domicilio pizzas y otros alimentos preparados, etc. Todas estas
ocupaciones temporales que difícilmente podemos calificar de "profesio­
nes”, se han vuelto omnipresentes en nuestra vida cotidiana, sea con
relación a la residencia o al lugar de trabajo.
La gama de ejemplos es inagotable, aunque todos responden a una
misma concepción: lo efímero sienta cada vez más sus reales en la vida
moderna, particularmente en las ciudades.
Cabe acá subrayar que sería un error hablar de la “ciudad líquida”
para tomar ventaja de la acogida de la expresión de Bauman. Las
ciudades, y el espacio en general, pueden adquirir en ciertos aspectos y
ciertos lugares un carácter más efímero, pero de ninguna manera parece
atinado hablar de una ciudad líquida, ya que la estabilidad de los
procesos urbanos y espaciales en general, sigue siendo una norma
general, aun si lo efímero se ha incrustado en ciertos contextos.
Para ello, conviene recordar la propuesta de Milton Santos en el
sentido de aceptar que el espacio recoge las manifestaciones humanas
del pasado y se vuelve, de cierta manera, “tiempo cristalizado" (Santos,
1994). Por ende, y a pesar de todo, el espacio no podrá disolverse o
licuarse, como parecería hacerlo el tiempo. Sobre este tema regresare­
mos posteriormente, en el punto tres.

Tiempos efímeros y fugaces


La geografía, a la par de otras disciplinas, se fundó en un momento
de fuertes transformaciones de los espacios rurales y urbanos: la
urbanización de fin del siglo XIX se tradujo en una movilidad increíble
de los paisajes urbanos, la definición de nuevos modelos urbanos y el
cambio sustancial de los modos de vida que venía dándose desde las fases
iniciales de la industrialización.
Basta recordar la invención de los pasajes cubiertos a fines del siglo
XVIII y su apogeo en la primera mitad del XIX, con todo lo que implicó
en cuanto a cambios, pero también por el carácter efímero de las nuevas
propuestas sociales y arquitectónicas de esa época (como el uso de
materiales nuevos, menos duraderos, por ejemplo).
La moda también estaba progresivamente integrándose a la vida
urbana desde aquella época. Actualmente, el gusto por el lujo y los
nuevos hábitos relacionados con la moda, se traducen en el carácter
efímero de la vestimenta, del consumo de imágenes publicitarias, pero
también de estilos de mobiliario o de construcciones, cuya escasa
duración no es sólo un efecto de estrategia de mercado destinada a
aumentar el consumo, favoreciendo 1a obsolescencia, sin o también a la...
“desinstitucionalización, individualización, ellosígníficaalmismo tiempo
una relación más afectiva, más sensible con los bienes de lujo”(Lipovetsky
y Roux, 2003: 60). Afectividades cambiantes, imitando por tendencias
colectivas o percepciones individuales, la ciudad es el escenario de
configuraciones sociales y afectivas que dejan marcas no duraderas en
un paisaje en permanente cambio: la ciudad se transforma así en el lugar
por excelencia del espectáculo, como lo intuyó hace décadas Guy Debord
{Debord, 1995).
El tiempo efímero ha penetrado profundamente en la vida urbana, lo
que resulta ahora en nuevas propuestas sobre lo urbano, marcadas,
entre otras dimensiones, por nuevas movilidades y una aceleración
espacio-temporal creciente.
Sin embargo, el tiempo efímero de la primera etapa de Ja modernidad,
no contó con las posibilidades que se fueron construyendo progresiva­
mente a la par del desarrollo del llamado “medio científico-tecnológico”
(Santos, 1994). Las técnicas, cada vez más sofisticadas y progresivamen­
te integradas a la vida cotidiana de las sociedades urbanas fueron, y aún
representan, un incentivo mayúsculo para la progresiva avanzada del
tiempo efímero. Así, a lo largo de los dos siglos de lo que Wallerstein ha
considerado como el ciclo largo de la cultura capitalista, han variado
nuestras concepciones del tiempo, y asistimos hoy a una articulación —
también móvil— de diversos modos temporales. En otros términos, no
sólo hemos terminado en buena medida con la larga duración que fue el
tiempo propio de las sociedades tradicionales, para integrar a nuestros
géneros de vida, sobre todo en el medio urbano, aunque no exclusiva­
mente, nuevas temporalidades cuya característica esencial es justa­
mente la carencia de duración.
Consideramos esencial poner en evidencia la presencia de varias
modalidades temporales, a partir de su duración, para esclarecer nues­
tro propósito. Hemos tratado de sintetizar estos modos o modalidades de
tiempos en el siguiente cuadro:
Cuadro 1. Tiempo/sociedad

Tiempo Relación cor la sociedad

Larga duración Es el liempo de las sociedades en su devenir histórico


Tiempo elímero Es el tiempo de los eventos de la vida cotidiana de los individuos, el
liempo del evento, ío que construye el presente, lo cotidiano.
Tiempo fugaz Es la aparición/desaparición repentina de sujetos y objetos, el
evento de extrema corta duración, que atraviesa con suma rapidez
la colidianiedad.

Ausencia de liempo Es la simultaneidad espacio-lempo ral, cada ve 2 más buscada por la


tecnología.
El primer modo temporal que sugerimos en el cuadro anterior —la
larga duración— ha sido ampliamente estudiado, particularmente por
los historiadores de la escuela de los Anales, aunque convendría agregar
algunos comentarios. Para el ser humano, la larga duración es una
construcción mental: no existe como tal. La larga duración está hecha de
innumerables momentos o eventos articulados entre sí como en una
suerte de cadena (Bachelard, 2002), por ende, la larga duración sólo es
perceptible a partir de un esfuerzo mental que lleva a su construcción,
no es aprehensible directamente a partir de la experiencia.
Sin embargo, la larga duración, a pesar de ser una construcción
mental, es aceptada como una realidad y forma parte del entendimiento
del tiempo por las sociedades modernas. Más aún, el anhelo de la
estabilidad en la continuidad, de la permanencia de la presencia aun
después de la muerte, forma parte las concepciones más profundas del
mundo moderno. Por ende, las tendencias a la reducción de la duración
o a la falta de continuidad, propias de las sociedades actuales, se
encuentran en todo momento confrontadas con demandas de estabili­
dad, de duración, de permanencia. Esta disputa, muy real y perceptible
en no pocos comportamientos sociales, sean guípales o individuales,
permite augurar que la concepción de la duración y particularmente de
la larga duración, no está por desaparecer, sino que simplemente se
redefine su lugar y su relevancia en los esquemas mentales de las
sociedades actuales.
Por otra parte, los eventos, estos momentos más cortos que confor­
man la existencia humana, son por lo general efímeros. Ejemplos de ellos
pueden ir desde llevar los niños a la escuela, viajar al trabajo, comer,
entre otras actividades. Todos estos eventos remiten a un actor que
realiza, con una intencionalidad determinada, una acción que se traduce
en cierta construcción espacial, también efímera. Se puede imaginar,
por ejemplo, la agradable aglomeración de infantes en el patio de recreo
de la escuela, poco antes que suene la campana de entrada a clases. Se
crea allí una particular configuración espacio-temporal que durará sólo
un momento.
Por su parte, y se regresará sobre este punto en el apartado tres,
nuestros eventos se inscriben en un espacio cuya materialidad está en
buena medida dada desde tiempo atrás. El entorno construido es parte
de esta duración en la cual vivimos, pero se le integran los eventos
diversos con su peculiar configuración espacio-temporal. Así, el entorno
material recobra un sentido diferente para cada evento, en forma
irrepetible: el transitar por una calle, por ejemplo, no resulta dos veces
en la misma percepción, ya que ésta depende tanto de la situación/
configuración momentánea deJ entorno, como de nuestra sensibilidad en
el momento mismo del tránsito.
Enseguida viene la fugacidad, y es esa la muestra más tangible —
aunque la expresión parezca contradictoria— de la hipermodernidad.
En efecto, lo efímero, lo que está relacionado con el evento, siempre ha
sido parte de la vida de las sociedades. Lo efímero es parte de la vida
cotidiana de todos, y puede ser interpretado como los átomos de las
grandes moléculas que son nuestros días. Lo efímero da vida al paisaje,
rompiendo permanentemente con la estabilidad, enfrentando, como
bien lo subrayó Bergson (1999 [1909]), la idea del tiempo como duración
y de la vida como un flujo (véase también Crang, 2005). Urry (2000) y
Crang (2005) discuten también la pérdida, en las sociedades modernas
del tiempo “kairológico”, es decir el tiempo ligado a los ciclos naturales,
siguiendo así el pensamiento de Lefebvre (1974).
Lo fugaz sólo se percibía de manera episódica en la vida tradicional:
era visto más bien como la irrupción de algo desconocido, y quizás
peligroso. El gran cambio a partir del último tercio del siglo XX, es la
presencia permanente de lo fugaz en la cotidianeidad. Lo mismo puede
ser entendido como un evento de extrema corta duración, que no se
integra en el contexto de la cotidianeidad pero que, en cierta forma,
tiende a determinarla.
La ausencia de tiempo, como una cuarta categoría de tiempo (aunque
en esencia no es tiempo, o a lo más es “tiempo-sincrónico”), refleja la
tendencia a la realización de eventos sin duración en una sincronización
inmediata, venciendo así el supuesto freno de la distancia y las restric­
ciones de la duración. Es entonces ala compresión espacio-temporal a la
que hace referencia esta ausencia del tiempo. Se trata así, más bien de
una expresión que una realidad, ya que el tiempo nunca podrá eliminar­
se como tal, se requerirá siempre una fracción ínfima de tiempo para
transmitir un mensaje, oír una contestación telefónica o realizar una
operación informática a distancia. La velocidad de la luz, si se pudiera
alcanzar siempre implicaría una duración entre actividades.
La compresión espacio-temporal remite entonces a una suerte de
simultaneidad, que permite concebir, por lo menos desde la construcción
mental, una posible abolición de la distancia, una negación del espacio
(Hiernaux, 1999). Es en ese sentido, y solamente en ése, en el que
podemos aceptar la “licuefacción del espacio” a la cual nos invita
Bauman.
Espacios efímeros y fugaces
Si nos atenemos al concepto mismo del espacio según los paradigmas
explicativos tradicionales, nos encontramos con que el espacio no puede
ser efímero y menos aún fugaz. El espacio es entonces una cristalización
del tiempo pasado en ei presente y, por ende, debe ser tan sólido como la
roca a la cual remite la alusión geológica de la “cristalización del tiempo
en el espacio”: “En sus miles de alvéolos, el espacio contiene tiempo
comprimido” afirma Thierry Paquot (2005: 69).
Sin embargo, a partir de fechas recientes, aparecen configuraciones
espaciales que encuentran su lógica no tanto en lo que permanece sino
en lo que transita con relativa rapidez sobre este espacio.
En otros términos, si el espacio es una suerte de recopilación de
huellas, como la roca abriga la fosilización de plantas, animales o
personas, del pasado remoto, puede ser también una suerte de superficie
resbalosa donde los eventos, las personas y las cosas transitan impune­
mente sin dejar huellas, como si fueran “ladrones de espacio”, sombras
que no dejan marcas pero que son perceptibles por nuestros sentidos.
Empecemos por dar un par de ejemplos: estamos en París, es la Fiesta
de la Música organizada anualmente en el solsticio de verano (el 21 de
junio), por las autoridades francesas, inicialmente en París, luego
reproducida en otros ámbitos urbanos. Decenas de grupos, organizados
previamente o improvisados, se apropian literalmente de las esquinas,
plazas y espacios abiertos que ofrece la ciudad-luz. La fiesta empieza:
sonidos crecientes, unos más atractivos que otros se posesionan del
espacio urbano. Miles de jóvenes, muchos provenientes de la “periferia-
desesperanza” se han congregado en los espacios donde tocan música de
moda, mientras que los espacios reservados a grupos legitimados por las
autoridades se llenan de una asistencia más disciplinada, exigente y
atenta.
El espacio parisino, por lo pronto en su centro —el París calificado de
“intramuros”—, adquiere una vida increíble, realzada por las ilumina­
ciones de las fachadas. La ciudad es más bella que nunca, pero al cabo
de unas horas, la fiesta termina. Al poco tiempo, la ciudad se vacía
quedando los basureros desbordados y el personal municipal de limpieza
también superado. El evento fugaz ha terminado: tiempo y espacio se
j-eacomodan en la vida cotidiana, a la larga duración entremezclada con
los eventos efímeros de la vida cotidiana, con esa peculiar temporalidad,
hecha de innovación y de repetición.
En otro contexto —y quizás en muchos contextos urbanos del mun­
do— podemos estar en una plaza urbana, donde conviven ancianos
sentados en una banca, algunos turistas paseando, niños jugando, unos
vehículos transitando por las calles circundantes. Nada que resulte
particular: es la cotidianeidad, hecha de sedentarísmo y movilidad.
Repentinamente, un joven en motocicleta portando el logotipo e insig­
nias diversas de una marca conocida de pizzas, atraviesa rápidamente
el paisaje anterior. Ruido producido por la máquina, maniobras enloque­
cidas del chofer para desplazarse más rápidamente en medio del tráfico
habitual, unos segundos quizás un minuto de nerviosismo, luego todo
recobra la tranquilidad relativa del entorno anterior. Fue un movimien­
to fugaz, una travesía extremadamente corta en el paisaje previo que
transformó el espacio. Se trató de una presencia fuera de contexto,
escenarizada por una de estas víctimas condenadas a atravesar el
espacio en el tiempo más breve, por gracia de las reglas del trabajo
absurdas y radicales, impuestas a expensas de su seguridad y de las
personas que viven ese espacio (su lugar) con menos fugacidad.
En ambos casos, estamos frente a ejemplos de creación de espacios de
corta duración. El primero es un caso de other-directed place en el
sentido que le asigna Edward Relph a esta expresión (Relph, 1976), es
decir la creación por parte de las autoridades y de los asistentes a los
eventos musicales, de un espacio que no tiene relación con quienes
residen alrededor del lugar, sino centrado en, y definido por, el interés
de los visitantes. La fugacidad está relacionada, en este caso, con el uso
como arena de espectáculo musical, de un espacio ordinario que se
valoriza, siendo su telón de fondo, una actividad efímera. Está fuera de
tema plantearse que lo anterior podría afectar a unas personas (los
residentes del barrio), porque estamos frente a una clara manifestación
de una concepción de ciudad-espectáculo impuesta desde una lógica
exocéntrica institucional, en el más puro sentido situacionista (Debord
1995), es decir desde un punto de vista ajeno al habitante, como es en
este caso el de las instituciones organizadoras.
El segundo caso es quizás más significativo porque remite a la invasión
o intrusión de un cuerpo alienígeno —el “centauro fugaz” representado por
el joven y su moto— que irrumpe en un contexto espacio-temporal definido,
sin reglas algunas. En tanto que en el ejemplo anterior, se mantienen
"ciertas’1 reglas, aunque con frecuencia transgredidas.
El significado de esta irrupción de un actor fugaz en un paisaje urbano
es más profundo que la referencia a una simple intrusión: remite a un
reordenamiento de las actividades sociales que alcanza la esencia
misma del acto de habitar. Bachelard afirma que "nuestra casa es
nuestro rincón del mundo” (Bachelard, 2002: 24). Ciertamente, por
miles de años, desde el refugio más sencillo del hombre primitivo hasta
la mansión más sofisticada del burgués moderno, la casa parecería ser
nuestro punto de anclaje. Esto también responde a la estabilidad de la
ciudad. Mientras que el acto de habitar ha sido visto como un acto
fundamental, el que da sentido a nuestra forma de ser-en-el mundo
siguiendo a Martín Heidegger, resulta que la casa actual tiende a perder
esta cualidad, y a adquirir una cierta forma de "deslugarización'', o sea
lo que Relph llamó “placelessness", es decir esta pérdida del sentido
distintivo de lugar y su inserción como un elemento material más de
paisajes estandardizados (Relph, 1979: 79 y siguientes).
Hoy en día, la casa es más el punto de referencia de una sociedad
nómada, el punto a partir del cual se ordenan, articulan y conciertan las
movilidades diversas. En ese proceso de creciente regreso al nomadismo,
que subrayan muchos autores, la casa es el oasis donde se puede plantar
la tienda para residir temporalmente. La sedentarización que ha sido el
referente de las sociedades modernas, está en vías de ser superada por
una enorme movilidad que asigna un sentido distinto al espacio. Así, el
espacio urbano que atraviesa el motociclista repartidor, es antes que
todo una suerte de superficie desértica (por carencia de sentido para él,
pero lleno de sentido, y lleno a secas, para quien lo vive cotidianamente)
donde se mueve siguiendo las curvas de las dunas (los obstáculos
urbanos a su ruta) para llegar al oasis siguiente (de casa en casa, del
punto de fabricación-oferta al lugar de vida del cliente-demanda): “El
espacio ya no es una superficie palpable; es una superficie que el tiempo,
cada vez más virtualizado, atraviesa como si no hubiese ocurrido nada”
(Virilio, 1995).
La metáfora del desierto no es fortuita: es realmente un desierto para
este tipo de transeúnte, aunque para otros, los que residen, los que
tienen sentido del lugar y de ese lugar en particular, es un espacio lleno
de vida, de calidad, de recuerdos y creador de imaginarios pequeños o
grandes.
Nos hemos acostumbrado a esta irrupción, a esta progresiva hibrida­
ción de los espacios de larga duración por aquellos movimientos propios
de la época actual, cuando el espacio pierde su sentido en la más pura
perspectiva que lo planteara en su tiempo Henri Lefebvre. El espacio
absoluto, espacio de todas las posibilidades, entre las cuales está el uso
fugaz (Lefebvre, 1974).
Ciertamente, no estamos frente a una muerte anunciada del espacio.
Por el contrario, vislumbramos una lucha ardua, enconada cuya resolu­
ción es difícil. A las reflexiones que acabamos de hacer, cabe agregar los
efectos del no-tiempo sugerido en las páginas anteriores. Las tecnologías
de la comunicación, tan apreciadas por los analistas de este nuevo
mundo en ciernes, como Manuel Castells, asi como por quienes sostienen
su crecimiento económico personal o empresarial sobre sus bases,
también son profundas transformadoras del espacio.
El no-tiempo que permite estar en comunicación con otro mediante el
teléfono móvil, la co-presencia virtual permitida por el “chat” electróni­
co, entre otros artífices resultantes de esas nuevas tecnologías de las
comunicaciones, crea nuevas configuraciones espaciales virtuales que
no podemos ni siquiera i-epresentar. Mientras resulta posible construir
un mapa del espacio de larga duración, o aun lograr una representación
cartográfica de los desplazamientos de los "centauros modernos” por
ejemplo, nos es totalmente ajena la posibilidad de representar los
espacios de la comunicación, si no es exclusivamente por el señalamiento
délas infraestructuras que precisan (torres y antenas de retransmisión
por ejemplo, puntos de venta de los equipos fijos o nómadas, entre otros)
o por la representación de la densidad de flujos resultante de la
comunicación2. Más allá de la posibilidad técnica de alguna representa­
ción, carece de sentido realizarla. ¿Cuál podría ser en sentido de
representar en el espacio, algo que dura eventualmente unas fracciones
de segundo (el envío de un mensaje telefónico escrito —SMS— por
ejemplo)?
Lo que parece extraordinariamente complejo pero al mismo tiempo
central, es la adquisición de una capacidad para analizar la hibridación de
los espacios como consecuencia de esta articulación de espacio-
temporalidades simultáneas, como las que sugerimos en el ejemplo de la
plaza tradicional. En este sentido, es frecuente que las cuatro formas
temporales propuestas en el cuadro anterior se encuentren presentes en un
momento dado. Lo está la larga duración del espacio construido, la de lo
efímero dada por la presencia de una persona del barrio, la fugacidad del
repartidor y el no tiempo de la persona que cruza la plaza hablando por el
teléfono móvil o está sentada revisando su correo electrónico, usando la
capacidad “wi-fi’’ (conexión inalámbrica) de un emisor cercano.

1 Véase por ejemplo las bellas propuestas en://v,'\v\v.cybergeography.org/


Éste es el veto de la geografía humana de este inicio de milenio, y a
ello dedicaremos las últimas reflexiones de este ensayo.

Hacia una geografía de los tiem pos y espacios efímeros


Moverse entre los estados líquidos y gaseosos, es ciertamente un
ejercicio difícil, como bien lo afirma Michel Serres: "Sentimos repugnan­
cia a hundirnos entre los líquidos, lo acuático 3' lo vaporoso [...]reino
fluido donde las distancias cambiany fluct úan, sobre el cual, finalmente,
la escritura se borra y la medida se pierde" (Serres, 1994: 72).
Para la geografía, las certezas implícitas en la larga duración, en esa
particular visión del mundo que privilegia lo duradero sobre lo instan­
táneo, lo sedentario sobre lo nómada, fueron decisivas para su constitu­
ción como ciencia en el siglo XEXy para su institucionalización. Así, como
lo señalábamos al inicio de este ensayo, la larga duración es inseparable
del concepto de espacio propio de la geografía clásica, particularmente
en la escuela francesa vidaliana.
El descubrimiento de leyes y normas que se propone el enfoque
nomotético, que trató de imponerse a partir de los años cincuenta del
siglo XX, se articula también con este concepto de duración, de perma­
nencia, de estabilidad. Las explicaciones geográficas basadas sobre
leyes y modelos, difícilmente pueden acomodarse de un espacio fluc-
tuante, de un permanente transitar entre configuraciones espacio-
temporales distintas. No debe extrañarnos entonces, que la geografía de
la vida cotidiana no haya sido particularmente desarrollada por la
geografía humana, como ya se ha señalado por otra parte (Lindón, en
prensa). Por el contrario, en los antípodas de aquella, la geografía
histórica, tanto desde una perspectiva regional como local, ha conocido
un auge significativo.
El siglo XX ha sido entonces un tiempo de contradicciones para la
geografía humana cuanto más se diluían las certezas, más se promovía
la movilidad, el nomadismo, la atemporalidad, la geografía humana se
aferró más al tiempo de la tradición, a la larga duración. Pocos trabajos
de investigación han instalado la movilidad en el centro de sus preocu­
paciones, particularmente aquella movilidad diaria, este minúsculo
nomadismo que alimenta nuestra urbanidad. El trabajo precursor de
Hágerstrand (Time Geography) y su propuesta metodológica de cons­
truir prismas espacio-temporales de la vida cotidiana de los individuos,
ha sido poco reconocido como tal, mientras que la dimensión más
formalizante de sus planteamientos fue la inspiración para una parte de
la geografía cuantitativa.
Y si bien el estudio de la vida cotidiana desde perspectivas geográficas
ha avanzado en las últimas décadas, el estudio de lo fugaz no encuentra
eco en las preocupaciones geográficas recientes. Una explicación se
puede encontrar en el predominio de lo que Lorraine Daston, en el
contexto de los comportamientos de las comunidades científicas, deno­
mina el debate entre la necesidad de alcanzar la “objetividad mecánica”
(la de la fotografía) o la “objetividad comunitaria del mapa” (Daston,
2005: 136). En este último caso, tl[al final del siglo XIX]...había una
conciencia nueva de fenómenos naturales que hacia que, las escalas
humanas de liempo y espacio parecieran pequeñas, y esto condujo a la
instauración de sistemas de observación con métodos e instrumentos
estandarizados extendidos ampliamente” (Daston, 2005: 137).
El mapa, que siempre se ha reconocido como la técnica por excelencia
de representación del espacio para la geografía, exige que las "escalas
humanas” de tiempo y espacio sean descartadas, en beneficio de escalas
espaciales más pequeñas (es decir, alejadas del fenómeno en cuestión)
donde se vieran los procesos de conjunto, y en escalas temporales largas,
donde los mismos adquieren consistencia y, sobretodo, marcan en forma
indeleble el espacio.
Sin embargo, muchas formas de actuar de los individuos no pueden
ser elevadas a escalas menores ni extendidas a tiempos más largos.
Corresponde al “aquí y ahora", por io que la cartografía y los métodos
tradicionales de la geografía resultan limitados para analizarlos y más
aún, para representarlos.
Tomar en cuenta lo efímero y lo fugaz, implica entonces no sólo una
revisión del concepto de espacio, sino también de los métodos mismos de
abordaje que seha planteadola geografía. El recursos Ja imagen poruña
parte, permite integrar en el análisis geográfico, una visión sincrónica
inmediata. Los geógrafos aún no parecen haberse familiarizado mucho
con las técnicas de análisis de las imágenes, por lo pronto las de la
fotografía. En cambio, usan ampliamente las fotografías aéreas,
satelitarias y las imágenes de radar. Raras veces esas imágenes se usan
para el análisis del medio humano, más bien es para el estudio del medio
físico; aun en los casos que se refieren a fenómenos sociales por la escala
alejada no pueden registrar ni eventos efímeros ni fugaces. Lo que
parecería requerir una “otra” geografía atenta a lo efímero y lo fugaz, es
un método para entender no sólo la disposición de ios elementos
materiales en un momento dado en el espacio, así como sus relaciones
con los seres humanos, sino también las percepciones y las vivencias
mismas de este espacio por quienes presencian o participan de una
configuración socio-espacial efímera o fugaz.
Con relación al concepto mismo de espacio, lo relevante para la
geografía humana, parecería ser adquirir la capacidad de entender que
el espacio cobra sentido no sólo en la materialidad duradera, en las
configuraciones socio-espaciales estables, sino en la misma movilidad,
en la inestabilidad que se hace cada vez más evidente en las sociedades
actuales. Quizás una nueva mirada hacia quienes no han asumido la
estabilidad y la sedentarización, como los gitanos, los beduinos o los
mongoles, podría aportar una nueva luz por contraste sobre lo que puede
ser el espacio sin sedentarización ni duración. Apelamos así, a una
suerte de etnogeografía para entender el presente. La otra vía, y
seguramente la más relevante, consistiría en el estudio de quienes han
dejado de lado la sedentarización o que han sido empujados a un nuevo
nomadismo, voluntario o no: me refiero a los vagabundos (los “SDF”, sin
domicilio fijo), a los ejecutivos móviles, a los migrantes circulantes de
destino en destino, a quienes encuentran en un espacio borroso y en
tiempo incierto, géneros de vida de los cuales sabemos aún poco, pero que
parecerían tomar un lugar creciente en los sistemas sociales.
Así lograremos que los cambios esenciales por los cuales atraviesa el
mundo actual, sean interpretados en forma fecunda por una geografía
humana que renueve sus perspectivas, como “otra geografía”, renovada
pero también capaz de atesorar aportes relevantes de su rica historia.

B ibliografía
Bachelard. Gastón, 2002, [1957] La poética del espacio, México. Fondo de Cullura
Económica.
Bauman, Zygmuni, 2003, M odernidad líquida, México: Fondo de Cultura Económica.
-2005, A>nor Liquido; Acerca déla fragilidad de ios vínculos hum anos, Mcníco: Fondo de
Cullura Económica.
Bergson, Henii, 1999, [1 9 0 9 ], Ensayo sobre los dalos inmediatos de la conciencia,
Salamanca, España: Sígueme.
Chadoin. Olivier, 2005, Ui ville des in d iv id u s : Sociologie, urbanistnc et architecture,
¡.'ropos croisés, París : L'Harmauan, colección "Villes ci Enlreprises".
Chalas, Yves. 2000, L'im’em io» de la ville, París : Aniluopos, colección “Villcs".
Crang, Mikc, 2005, ''Time: Spacc" en Clokc, Paul V Ron Johnslon, editores, Spaces o f
G eogiaphical Tliottght: Deconstruciiug H u m a n Geography’s binaries, Londres-
Thousand Oaks-Nes^ Delhi: Sage Publicalions, pp. 199-220.
Daston, Lonnine, 2005, "La objetividad y la comunidad cósm ica” en: Schroder, Gerlian
y Helga Breunígec. com pi/adoies, Teoría de la cttlm ra: un umpn de la cuestión,
Buenos Aires-Médico: Fondo de Cultura Económica, pp. 131-156.
Debord, Guy, 1995, Luí sociedad del cspectáctdo, Buenos Aires: Biblioteca de la Mirada.
Hiernaux, Daniel, 1999, ¡jas senderos del cam bio, México: Plaza y Val des y Ccniro de
Investigaciones Científicas Jorge L. Tamayo.
Lcfebvre, Henri, 1974, ¡m proditction de { espace, París : AtiiJtropos.
Lindón, Alicia, en prensa, "Geografía déla vida cotidiana” en: Hiernaux, Daniel y Alicia
Lindón, directores, Tratado de Geografía H um ana, Barcelona-Míxico: Editorial
Amhropos y Universidad Autónoma Metropolitana Izlapalapa.
Lipovetsky, Gilíes; Elyeuc Roux, 2003, Le laxe c ie rn e !; de la ge du sacre au temps des
m arques, París: Gallimard, colección "Le Dóbat”
Paquot. Thierry, 2005, Demente terrestre Etiquete vagabonde sur l'Habiter, París: Les
Édilions de l’Imprímeur, colección "([-anches de vi 11es”.
Prigogine, Uva, 1997, E l fin de las certidumbres, Madrid: Taurus,
Relph, Edward, [97 k, Placa and Placelessness, Londres: Pión Limited, colección "Research
in planning and Design”.
Santos, Millón, 1994, Técnica, e s p o f o , t e m p o : globalizagao e ttwio tácuico-cim tífico
infonnaeional, Sao Paulo: Hucitec.
Sen'es, Michel, 1994, Atlas, París: Flnmmarión, Colección "Ctiamps".
Uny, John, 2000, Socioiogies bcvond Societícs: M obilitics fo r the Tweniy-First C a m a y ,
Londres; Rouiledge.
Viiilio, Paul, 1995, Lt i vi les se de la llbération, París: Galilée.
Waldenfles, Bcrnhard, 2005, "El habitar físico en el espacio", en: Schróder, Gerhan y
Helga Breuniger, compiladores, Teoría de la cultura, (un mapa de la cuestión),
Buenos Aires-México: Pondo de Cultura Económica, pp. 157-178.
13. Déla geografía de los riesgos a las
geografías de la vulnerabilidad
A nna R ibas P alom
Departamento Je Geografía, Historia e Historia del Arte de la Universitat de Gitana
D avid S aurí P ujol
Departamento Je Geografía de la Universitat Autónoma ele Barcelona

In t r o d u c c ió n

Durante e] año 2005 el mundo se ha visto sacudido de manera


especialmente intensa por un número significativo de catástrofes de
origen natural. Pocos días antes de empezar el nuevo año, el tsunami que
se abatió sobre Indonesia y el Indico causó la muerte de entre 250.000
y 300.000 personas y dejó a alrededor de un millón y medio de personas
sin hogar. Como otra consecuencia más de la globalización, un número
reducido de estas muertes fueron de turistas, principalmente europeos,
que disfrutaban de sus vacaciones navideñas en el trópico. La rápida
propagación de las imágenes de la catástrofe en todo el mundo contribu­
yó decisivamente a quedas donaciones de particulares a Organizaciones
No Gubernamentales (ONGs) superaran todos los récords existentes. El
verano y otoño de 2005 conocieron una multiplicación de episodios
catastróficos, como la peor temporada de huracanes en el Caribe desde
1850 (con la inundación de Nueva Oríeans por parte del huracán
Katrina profusamente reflejada en los medios de comunicación) y el
devastador terremoto de Cachemira, con quizás hasta 80.000 muertes.
Por otra parte, riesgos más "silenciosos” siguen cobrándose gran canti­
dad de vidas humanas y amenazan, como e) SIDA en el Africa
subsahariana, a la supervivencia y progreso de buena parte de las
generaciones actuales.
Las catástrofes naturales no constituyen, por supuesto, nada nuevo
en la historia de la humanidad pero sus consecuencias siguen siendo
muy diferentes según los contextos económicos, políticos y sociales en
que se producen. A pesar de la elevada mortalidad causada por el
tsunami del índico y por el seísmo de Cachemira, en comparación a
décadas pasadas y según datos de la Cruz Roja, puede detectarse una
cierta disminución en el número de víctimas mortales. No sucede así sin
embargo con el número de damnificados {que crece vertiginosamente) ni
tampoco con las pérdidas cuantificables económicamente, las cuales
también aumentan vertiginosamente año tras año, alcanzando unos
171.000 millones de euros en 2005. No resulta extraño, por tanto que la
ONU, que ya había declarado la década de 1990 como “Década para la
Reducción de las Catástrofes Naturales”, continúe esta iniciativa con la
“Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres” durante la
primera década del s. XXI (Ayala Carcedo y Olcina Cantos, 20.02).
Además, es posible que el problema tienda a agravarse en el futuro como
consecuencia del cambio climático, entre otros factores.
Este capítulo tiene por objetivo incidir sobre los retos que plantean,
tanto a nivel teórico como metodológico y práctico, las peculiares carac­
terísticas que adquieren las catástrofes ambientales en la actualidad.
Para ello, en una primera parte del texto, se revisan las contribuciones
que la geografía ha realizado al análisis de los riesgos ambientales,
desde las primeras aportaciones de la Ecología Humana basta las líneas
investigadoras más recientes. En la segunda parte se pretende profun­
dizar en el concepto multidimensional de la vulnerabilidad al riesgo,
sobre el cual la geografía puede y debe continuar aportando conocimien­
tos teóricos y prácticos de gran valía.

Los orígenes de la geografía de los riesgos: Gilbert IVkite y la


Ecología Humana
Hasta ahora, el enfoque dominante en la gestión de estos fenómenos
ha seguido una orientación francamente tecnocrática en la que ciencia
y tecnología se han aunado para mejorar la prevención de los riesgos y
tratar de reducir sus impactos. Ello ha condicionado la investigación
sobre los riesgos naturales de manera que la primacía se ha otorgado
generalmente al estudio de los fenómenos físicos en detrimento de los
humanos (Bankoffy otros, 2004). Desde la Geografía, particularmente
la norteamericana, los trabajos pioneros de Gilbert White en la década
de 1940 ya advertían contra este reduccionismo, señalando que en la
generación de los riesgos intervienen tanto factores físicos como factores
humanos. Además, White criticó muy tempranamente la pretensión
ilusoria de que la tecnología (con el ejemplo emblemático de las obras
hidráulicas para evitar las inundaciones) era capaz de eliminar los
riesgos y, junto con sus colegas de la universidad de Chicago, Robert
Kates e lan Burton, diseñó un enfoque alternativo que parte de la
concepción de la Geografía como Ecología Humana, por lo que los riesgos
sólo tienen sentido como resultado de las interrelaciones negativas entre
sociedad y medio ambiente. Hacia finales de la década de 1950, Gilbert
White y su equipo investigador muestran empíricamente las deficien­
cias que presentaba el enfoque convencional del riesgo de inundación. La
aparición de su estudio Changes in Urban Occupance of Flood Plains
(White, 1975), un análisis exhaustivo de los cambios en la ocupación
humana en una treintena de espacios inundables de los EE.UU., puso
de relieve que, a pesar del ambicioso programa federal de prevención y
control de las inundaciones, las pérdidas ocasionadas por aquellas no
habían disminuido sino que, paradójicamente, habían aumentado. Que­
daba claro, por lo tanto, que las obras hidráulicas no podían continuar
siendo la única medida de gestión del riesgo de inundación y que, por el
contrario, era necesario contemplar otras posibles formas de adaptación
individual y colectiva. A partir de este momento proliferarán las inves­
tigaciones que aunarán en la dimensión humana y social de los riesgos,
especialmente en lo que se refiere al estudio de la percepción y compor­
tamiento humanos, concretados en modelos de toma de decisiones frente
a la incertidumbre. Los geógrafos de la escuela de Chicago sostienen que
los principales factores que explican el aumento de pérdidas son la
percepción deficiente del riesgo, bien por la existencia de conocimientos
incompletos o erróneos sobre estos fenómenos, bien por factores psicoló­
gicos y/o socioculturales.
Las aportaciones de White y su equipo representaron una importante
proyección de la geografía en el difícil terreno que representa siempre la
formulación de propuestas prácticas de planificación territorial. To­
mando como punto de partida la constatación de una percepción defi­
ciente del riesgo de inundación por parte de los habitantes de los
espacios inundables, White y su equipo propusieron actuaciones como la
regulación de los usos del suelo en estos espacios inundables, la adecua­
ción de ediíicios e infraestructuras al riesgo de inundación o la extensión
de las pólizas de seguros entre la población y actividades potencialmente
afectadas. El enfoque geográfico iniciado por la escuela de Chicago se
extiende progresivamente a otros tipos de riesgo, tanto naturales
(huracanes, tormentas, etc.) como tecnológicos (contaminación atmosfé­
rica), y a otros ámbitos y escuelas geográficas, entre las que destaca la
británica (Smith y Tobin, 1979; Parker, 1976). Los resultados de estas
investigaciones internacionales culminarían con la publicación de dos
obras de referencia obligada: Natural Hazards. Local, Regional and
Global (White, 1974), una recopilación de los estudios de casos analiza­
dos, y The Environmeni as Hazard (Hartón, K atesy White, 1978,1993),
una síntesis del enfoque teórico de la denominada “Escuela de Chicago”.

Los enfoques alternativos: la Economía Política


La aplicación de los conceptos teóricos y metodológicos de la Ecología
Humana a otros riesgos ambientales y otros ámbitos geográficos desen­
cadenó un conjunto de críticas derivadas esencialmente de los proble­
mas que susci taba 1a traslación de los postul ados teóricos y me todológicos
de la Ecología Humana a otros contextos sociales, económicos y/o
políticos distintos a los estadounidenses, críticas que darán lugar a un
enfoque alternativo al de la escuela de Chicago: el enfoque de la
Economía Política (Saurí, 1988).
Los orígenes de este nuevo enfoque en el estudio geográfico de los
riesgos se relacionan con la aparición en escena de la Geografía radical
a finales de la década de 1960 y con la extensión hacia el Tercer Mundo
de los estudios sobre el impacto de los riesgos ambientales gi'acias al
programa internacional de investigación auspiciado por la UNESCO y
la Comisión Hombre-Medio de la Unión Geográfica Internacional.
Inicialmente se parte de la teoría de la dependencia de los países
tercermundistas respecto a los del Primer Mundo para explicar el
creciente impacto de los riesgos naturales en los países en desarrollo
(Hewitt, 1983; Susman, O’Keefe y Wisner, 1983). Posteriormente, la
incorporación del materialismo histórico hará que los riesgos sean
interiorizados en el marco de las estructuras históricas, económicas,
políticas y sociales en las que tienen lugar las relaciones sociedad-medio.
Según Michael Watts (1983), todos los riesgos naturales han de contem­
plarse desde la óptica de las relaciones sociales de producción, unas
relaciones que no son históricamente estables sino que cambian y hacen
cambiar la forma de apropiación de la naturaleza, el uso que de ella
realizan las distintas clases sociales y, en consecuencia, el mayor o
menor impacto de ios riesgos. Eí mayor impacto de Jos desastres
naturales guarda estrecha relación con el deterioro de las condiciones
socioeconómicas y ambientales de los países en desarrollo: de ahí la
mayor afectación que sufren las clases sociales más pobres. Así, el
concepto de adaptación, base de la Ecología Humana, se substituye por
el de vulnerabilidad (en referencia a los distintos niveles de exposición
que presentan las diferentes clases sociales a] riesgo) y el riesgo pasa a
definirse como resultado de la interconexión existente entre un evento
físico extremo y la vulnerabilidad que presenta la población potencial-
mente afectada.

Hacia una convergencia de enfoques: el análisis institucional, el


enfoque contextual 3' la Ecología Política
Las marcadas diferencias entre el enfoque de la Ecología Humana y
el de la Economía Política no impidieron que en la segunda mitad de la
década de 1980 se formularan otras alternativas que intentaran aproxi­
mar ambos enfoques. Así, el conocido como enfoque del análisis
institucional tiene por finalidad profundizar en el pape] de las institu­
ciones intermedias o de "mesoescala” en el estudio de los riesgos a partir
de la hipótesis de que la influencia de estas instituciones es mucho más
explicativa del impacto de los riesgos que no el comportamiento indivi­
dual o los factores estructurales (Sauríy Ribas, 1994). Estos estudios,
como el que realiza Risa Palm en torno al impacto del riesgo sísmico en
California (1990), sitúan la vulnerabilidad a los desastres dentro de los
entramados políticos y económicos multiescalares en que se inscriben
las sociedades humanas.
Sin embargo, la aproximación más exitosa entre el enfoque de la
Ecología Humana y el de la Economía Política en el estudio de los riesgos
ambientales tiene lugar desde ei momento en que el modelo básico de la
Ecología Humana (el estudio de la percepción y el comportamiento
humanos en relación a los riesgos) se analiza en relación al contexto
social objeto de estudio. Para la Ecología Política, la respuesta de las
sociedades al riesgo se explica por su relación con las estructuras
sociales, la economía y la vida cotidiana. Un ejemplo pionero de este
nuevo enfoque lo tenemos en el libro de Piers Blaikie y Harold Brookfield,
“Land Degrada tion and Society” (1987) en el que se analizan los
mecanismos causales del riesgo de erosión a partir de la consideración
de todos los factores anteriormente relacionados. Los riesgos deben
entenderse no como sucesos extraordinarios que esporádicamente pue­
den afectar a Jas sociedades sino como sucesos que forman parte
inherente de la vida cotidiana de estas sociedades. Por ello, incidir en las
condiciones de la vida cotidiana en relación al medio ambiente puede ser
mucho más eficaz que no diseñar medidas de gestión exclusivamente
dirigidas a la gestión de los riesgos. De la misma manera que para la
Ecología Política las poblaciones expuestas al riesgo no son agentes
pasivos sino que muchas veces toman o pueden tomar un papel activo
frente al riesgo como lo demuestra la proliferación en muchos países de
movimientos sociales de protección colectiva frente a los riesgos y de
defensa del medio ambiente en general.

Más allá del dualismo sociedad-naturaleza: los riesgos como fenó­


menos híbridos
En las postrimerías del siglo XX e inicios del siglo XXI los riesgos
ambientales adquieren una significación especial. Cada vez se hace más
difícil distinguir entre riesgos naturales y tecnológicos, a la vez que en
numerosas ocasiones estos riesgos se convierten en amenazas globales
para el conjunto del planeta y de efectos difícilmente predecibles al
menos a corto plazo. Los ejemplos abundan por todas partes, desde los
riesgos asociados al cambio climático o a la pérdida de biodiversidad
hasta los relacionados con fenómenos biológicos. El papel central que
adquieren los riesgos en la sociedad actual ha llevado a Ulrich Beck a
acuñar el concepto de “sociedad del riesgo” para describir “un estadio de
la modernidad en el cual los desastres producidos por el crecimiento de
la sociedad industrial se convierten en predominantes” (Beck, 1993). Los
riesgos ambientales se conciben cada vez más como una construcción
social donde e) clásico dualismo naturaleza-sociedad se substituye por
una caracterización “híbrida”. Como afirma Bruno Latour, los riesgos
poseen un carácter simultáneamente multidimensional, “a la vez reales,
como la naturaleza, narrados, como los discursos, y colectivos, como la
sociedad” (1993, p. 6 ). De esta manera, analizar los distintos “discursos”
sobre los riesgos ambientales puede añadir opiniones alternativas al
diseño y aplicación de las respuestas sociales a los riesgos (Downing y
Bakker, 2001; Saurí, 2003).
En definitiva, la investigación geográfica sobre los riesgos ambienta-
íes ha destacado, a diferencia de otras disciplinas científicas y desde sus
tempranos inicios y hasta la actualidad, por otorgar una especial
primacía a los aspectos humanos y sociales de los riesgos sobre los
aspectos físicos. Los riesgos se inscriben plenamente en un marco social
que comprende las estructuras históricas, económicas, políticas y socia­
les en las que se dan las relaciones entre la sociedad y el medio ambiente.
Fruto de esta concepción del riesgo un concepto se entrevé actualmente
como clave de acercamiento entre las distintas escuelas geográficas que
tratan la temática de los riesgos: el concepto de vulnerabilidad, que se
tratará con más detalle en la segunda parte del capítulo.
La vulnerabilidad y sus distintas conceptualizaciones
En principio, por vulnerabilidad entenderíamos las condiciones de
todo tipo (económicas, sociales, territoriales, políticas, ambientales,
etc.) que provocan un aumento de pérdidas de todo tipo a raíz de la
manifestación de un fenómeno natural adverso (Kasperson y otros,
2001). Este concepto, sin embargo, se halla sujeto a interpretaciones
muy distintas, que van desde algunas muy simples (“estar en el lugar
equivocado durante el momento equivocado”) hasta otras mucho más
complejas como por ejemplo aquellas que conducen a las comunidades
humanas hacia estados de inseguridad individual y colectiva frente a
estos Fenómenos (Blaikie y otros, 1994).
En lo que sería el enfoque convencional de la Geografía de los Riesgos,
la vulnerabilidad se entiende básicamente en términos de exposición física
a un peligro procedente de la naturaleza. Bajo esta interpretación, la
vulnerabilidad viene definida esencialmente por el fenómeno natural y no
por las cuestiones más humanasy sociales. En otras palabras, se parte de
la incidencia de un fenómeno concreto (a menudo expresada en un marco
territorial determinado) y a continuación se determina la exposición de las
personas, actividades económicas, infraestructuras, etc.
Figura! La vulnerabilidad según el enfoque convencional

Desastre
(materialización del peligro)

Fuente: Elaboración propia


Como puede observarse en Ja figura 1, el piimer concepto que aparece
es el de “peligro”, referido al fenómeno físico; a continuación viene el de
“vulnerabilidad” (condiciones humanas). Ambos dan lugar al concepto de
nesgo (expresado como la probabilidad de ocurrencia del peligro) y, en
función de este último puede producirse un desastre, que sería la materia­
lización del riesgo. Nótese como, en este esquema, la vulnerabilidad se deja
como constante, corno una especie de “fotofija" o “caja negra”. Por otra parte
y como la vulnerabilidad viene condicionada por el agente natural causante
del riesgo, pocas veces se hace referencia a lo que acontece antes y después
de la materialización de aquél. Por tanto* cabe deducir que bajo esta
inteipretación, los riesgos y las catástrofes se entienden implícitamente
como sucesos puntuales en el tiempo y en el espacio.
Existe, sin embargo, una interpretación alternativa de la vulnerabili­
dad, según la cual ésta abarca un espectro mucho más amplio que el de la
simple exposición física. Esta interpretación se pregunta no tanto por la
severidad del agente causal y, mucho más, por otros factores que intervie­
nen a la hora de poner en situaciones de riesgo a personas o a comunidades
humanas, por las condiciones que influencian los niveles de protección, por
las capacidades de afrontar estos peligros o de recuperarse lo más rápida­
mente posible de éstos (Bohle, 2001). Por supuesto, la exposición física sigue
siendo un vector importante de análisis, pero también lo son la capacidad
individual y social para prevenir el fenómeno de riesgo y absorber las
posibles disrupciones derivadas de éste (esto es, los mecanismos de segu­
ridad y protección individual y colectiva. En tal caso, el riesgo y las
catástrofes se entienden como procesos que tienen un “antes”, un “durante”
y un “después" (Hewitt, 1997; Pelling, 2001).
La comparación entre las dos perspectivas nos arroja ya una visión
muy distinta de la vulnerabilidad. Así, en la interpretación alternativa,
una persona, grupo humano o territorio puede hallarse muy expuestoa
la ocurrencia de un fenómeno natural peligroso y en cambio no ser
necesariamente vulnerable a éste. En cambio, la exposición al fenómeno
puede ser relativamente baja y la vulnerabilidad elevada.
Para entender mejor la vulnerabilidad desde esta perspectiva más
contextualizada geográfica y temporalmente, debe empezarse por alte­
rar el esquema de la causalidad. No se trata de otorgar una posición
predominante al suceso geofísico o climático sino partir de las condicio­
nes de las personas y/o comunidades humanas teóricamente expuestas
a posibles calamidades. Siguiendo a Hewitt (1997) estas condiciones se
pueden expresar en dos sentidos o dimensiones básicas: una dimensión
social y una dimensión territorial. En ambos casos hay que empezar
examinando las desigualdades en relación a la vulnerabilidad, ya que no
todo el mundo es igualmente vulnerable a ciertos fenómenos naturales
o tecnológicos. Por tanto, la vulnerabilidad no es una “caja negra”
homogénea como parece deducirse del enfoque convencional sino que
puede variar en función de la edad, el género, los ingresos, la educación,
la influencia en la toma de decisiones públicas, etc, y también puede
variar en función de las características territoriales de los distintos
espacios potencíalmente afectados por estos fenómenos.

La form as de vulnerabilidad hum ana y social


En primer lugar, la vulnerabilidad puede abordarse a partir de
factores de orden físico o biológico. Así, los niños, las mujeres, las
personas ancianas o las personas con disminuciones físicas, psíquicas y
sensoriales pueden disponer de una menor capacidad de respuesta en el
momento déla calamidad o pueden verse afectados en mayor medida por
las secuelas de ésta. Por ejemplo, muchas de las personas que mueren
durante los ciclones del Indico (o que fallecieron en el tsunami de 2004)
son mujeres y niños que carecen de la fuerza física necesaria para evitar
ser arrastrados por las aguas, algo que, por otra parte, también sucedió
en la tragedia de Biescas de 1996.
En segundo luga]-, existe también una vulnerabilidad que emerge de
condiciones sociales más o menos permanentes. Se trata, por tanto, de una
vulnerabilidad estructural en la medida que proviene del tejido social más
que de razones de tipo físico o biológico. A su vez, esta vulnerabilidad
estructural puede subdividirse entre varios componentes. Uno de los más
importantes atañe, sin duda, al ámbito económico. Así, en un economía
desarrollada, la vulnerabilidad económica puede relacionarse con el hecho
de disponer de u n a trabajo estable y bien remunerado, de una pensión
suficiente o de otros ingresos. Todos estos elementos facilitan los medios y
las posibilidades de elección de personas y comunidades frente a posibles
calamidades ambientales. Buena parte de los habitantes de los países en
vías de desarrollo carecen de estas posibilidades y, además, no pueden
contai- (o contar mínimamente) con el Estado como mecanismo de ayuda y
soporte durante tiempos de crisis, al contrario de lo que acontece en los
países desarrollados. La dimensión económica, sin embargo, no es la única
pertinente en este caso. Existe también una dimensión más política de la
vulnerabilidad que atañe al poder o a la capacidad de ejercer influencia
sobre la toma de decisiones en materia, por ejemplo, de mecanismos de
reducción del riesgo, de mayores capacidades operativas en situaciones de
emergencia o de acciones de compensación post-calamidad. Por tanto, la
vulnerabilidad también puede inscribirse en un marco diferencial de acceso
al poder político y a los recursos y decisiones que emanan de este último
(Bankoffy otros, 2004). Existen numerosos ejemplos en todo el mundo (uno
de los más recientes sería la Nueva Orleans inundada por el Katr'ma)
acerca de cómo pobreza económica e incapacidad política se concatenan
para generar situaciones de vulnerabilidad diferencial. Ello, por supuesto,
resulta todavía más frecuente en el ámbito del Tercer Mundo donde, con
frecuencia, grupos sociales pueden verse privados de recursos e influencia
política en razón de, por ejemplo, criterios de etnicidad o de clase social. La
falta de poder político decisorio resulta pues también esencial en la
generación de la vulnerabilidad. Además, esta última se construye desde
diferentes factores que pueden ser perfectamente acumulativos. Así, una
niña pobre y perteneciente a una minoría étnica o social desfavorecida o
sospechosa para el poder político dominante puede ver su vulnerabilidad
multiplicada por todos estos factores.

Las fonnas de la vulnerabilidad geográfica


Desde una óptica geográfica o territorial, la vulnerabilidad también
puede cobrar formas muy distintas. Evidentemente, no existe ningún
lugar (como tampoco existe ningún individuo o grupo social) enteramen­
te exento de sufrirlos efectos de un fenómeno natural extremo, como por
ejemplo de grandes urbes del mundo en desarrollo caracterizadas por un
crecimiento caótico (Pelling, 2003). Sin embargo, el tipo y severidad de
las consecuencias varían mucho en función de las áreas afectadas,
incluso a escalas territoriales muy pequeñas. Por tanto, no existe una
sino muchas geografías de la vulnerabilidad. Una de ellas, por supuesto,
se encuentra directamente relacionada con la exposición física. Así,
personas y comunidades son vulnerables en la medida que vivan y
ejerzan sus actividades cotidianas en áreas susceptibles de ser afectadas
por fenómenos ambientales de carácter extvemo. Sin embargo, existen
otros espacios que también pueden ver su vulnerabilidad aumentada o
reducida por otros factores. Por ejemplo, espacios con entornos ambien­
tales empobrecidos o degradados; espacios marginales por razones
geopolíticas o de accesibilidad {caso de Cachemira en el terremoto de
2005) o, simplemente, espacios indefensos, que no cuentan con las
medidas de protección pertinentes o donde las comunidades residentes
carecen de medios para construir mecanismos de seguridad colectiva
ante posibles calamidades.
la s dos grandes interpretaciones de la vulnerabilidad
En síntesis y para compararlo con el enfoque más convencional, este
enfoque alternativo de la vulnerabilidad, se desarrolla en la figura 2
alternativo de la vulnerabilidad: una visión integrada de tos desastres naturales
Figura 2. El enfoque

I
|
&
■8
•3
Puede observarse cómo según este esquema, el orden de explicación
empieza no con el fenómeno natural sino con el estado de las sociedades
humanas y, muy especialmente, el análisis de las distintas dimensiones
de la vulnerabilidad. Esta ultímase abordaría a partir de tres conceptos
básicos: "exposición”, "resistencia” y “resiliencía” ( resilience, en inglés).
El concepto de “exposición” ya no es familiar y por tanto no insistiremos
en sus características. Los dos conceptos restantes tienen su origen en
la ecología y particularmente en los trabajos de C.S. Hollingen el campo
de la ecología de las poblaciones (Holling y otros 1998). Por “resistencia”,
cabe entender la capacidad social de continuar con su dinámica normal
después de una perturbación y depende fundamentalmente de las
condiciones déla vida cotidiana de sus habitantes, en especial las que se
refieren a bienestar y a saJud pública. La resiliencia concierne a la
capacidad de esta misma sociedad de recuperarse lo más rápidamente
posible de las alteraciones negativas provocadas por una perturbación
y, en este caso, depende del grado de preparación social (eficacia de las
medidas de gestión del riesgo) ante una posible calamidad.
Como también puede observarse en el gráfico, exposición, resistencia
y resiliencia pueden verse afectadas por diversas presiones globales de
carácter económico, político y social y sus impactos diferenciales en
distintos lugares del mundo. Así, en el contexto de los países desarrolla­
dos, Ja exposición al riesgo puede crecer en un territorio como consecuen­
cia de flujos migratorios o de actividades económicas, que ocupan y
transforman espacios peligrosos. Sin embargo, la resistencia puede
atenuar la calamidad en la medida que el impacto no suscita en general
una alteración significativa en la vida cotidiana de la mayor parte de la
población (caso, por ejemplo, délas inundaciones en el lilwa) mediterrá­
neo español). Por su parte, la resiliencia pone a prueba la capacidad del
sistema de protegerse frente a los fenómenos adversos de la naturaleza
y de recuperarse rápidamente de los daños causados. También en este
caso y aunque la disrupción causada y las pérdidas producidas puedan
ser cuantiosas, la resiliencia de estos países sueie ser elevada por cuanto
cuentan con los medios necesarios para superar con relativa rapidez las
situaciones de crisis. En este sentido, algunos estudios apuntan incluso
que, en términos relativos, las pérdidas ocasionadas por calamidades
naturales en países desarrollados habrían disminuido y no aumentado
durante las últimas décadas. En otras palabras y recalcando que
siempre se habla a escala nacional, el ritmo de crecimiento de estas
pérdidas habría sido inferior ai ritmo del crecimiento económico (White,
Kates y Burton, 2001). De ahí que, al menos hasta ahora, la creciente
exposición al riesgo que afecta a muchas áreas del mundo desarrollado
no se haya traducido necesariamente en un aumento de la vulnerabili­
dad. Por supuesto, a escalas subnacionales y locales la situación puede
ser muy distinta pero, en bastantes casos, los mecanismos redisiributivos
que aseguran los Estados y las comunidades supranacionales pueden
compensar los efectos negativos de las calamidades naturales.
En los países en vías de desarrollo, la vulnerabilidad tiende a
multiplicarse por la frecuente conjunción de las tres dimensiones del
concepto. A la creciente exposición física a los riesgos (atribuible a
muchísimas otras causas que el simple crecimiento demográfico) se une
una menor capacidad de resistencia por las condiciones de precariedad
en que se desarrolla la vida cotidiana de gran parte de la población y
también una menor capacidad de res i J¡encía porque un fenómeno
natural de carácter extremo puede afectar de manera muy onerosa a las
sociedades y economías nacionales por la falta de medios de protección
para hacerle frente. Episodios como el terremoto de Cachemira de 2005
causaron un número desproporcionado de muertes entre la población
infantil al hallarse ésta en escuelas construidas con materiales de
calidad insuficiente para resistir au n seísmo. Igualmente, los huraca­
nes que periódica mente se abaten sobre Améri ca Cen tral pued en ocasio­
nar pérdidas responsables del retroceso de varios años de la riqueza
nacional de un país (caso de Honduras después del huracán Mitch en
1998).
En la figura 2 también se observa cómo el fenómeno natural entra en
la ecuación del riesgo pero sin un carácter tan determinante como tenía
en el enfoque más convencional. Además, se sugiere también (aunque
ello esté sujeto a fuertes controversias) que estos fenómenos naturales
extremos pueden hallarse vinculados al cambio ambiental global (y muy
especialmente al cambio climático) de origen antropogénico.

Conclusiones y retos para el futuro


Para resumir todo lo que se ha venido argumentando hasta ahora, la
vulnerabilidad es producto de las circunstancias que sitúan a las
sociedades humanas frente a una serie de peligros determinados. Por
tanto, cabe afirmar que existen muchas y muy variadas geografías de la
vulnerabilidad atendiendo a la amplia diversidad de la experiencia
humana, en relación a su medio y a la multitud de factores de todo tipo
que facilitan o condicionan esta experiencia. La exposición física resulta
quizás la forma de vulnerabilidad más fácilmente plasmable (sobre todo
a nivel cartográfico) pero en modo alguno es la única. Existen, como
hemos visto, otras formas, principalmente las que atañen a la
cotidianeidad de personas y territorios, que pueden resultar aún más
importantes. No en balde, algunos geógrafos críticos como Hewitt (1983)
han insistido en los “riesgos del día a día" que padecen millones de
personas en todo el mundo para contraponerlos ala excepcionalidad con
que se califica a los fenómenos naturales de riesgo. Ello nos mueve a
insistir en la vertiente del riesgo como proceso (Calvo García Tornel,
2 0 0 1 ) en lugar del riesgo como suceso aislado en el tiempo y en el espacio,
que sería la interpretación más convencional.
Alas nuevas ideas sobre el concepto de vulnerabilidad que acabamos
de presentar habría que añadir un matiz importante. Explícita o
implícitamente, buena parte de la literatura existente sobre el tema
tiende a tratar a personas y comunidades como pasivas, indefensas y sin
capacidad de respuesta y acción frente a los peligros de la naturaleza.
EJlo también tiene gue ver con nuestra apreciación de las calamidades
naturales en el Tercer Mundo como un problema social que requiere la
solidaridad colectiva y la ayuda de profesionales de todo tipo proceden­
tes de los países desarrollados. Sin embargo, con esta actitud se despre­
cia en cierta manera la capacidad humana de hacer frente y superar
incluso las circunstancias más extremas. Construir sobre la base de
estas capacidades y dotarlas de medios, mejorar la cohesión cívica y
económica de las comunidades potencialmente afectadas por fenómenos
extremos y, en definitiva avanzar en la reducción de la vulnerabilidad
cotidiana constituiría la mejor garantía para reducir los impactos de las
calamidades naturales en el futuro.

B i b l io g r a f í a

Ayala CaicL-do, F.J. y Oleína Cantos, J. (2002) (coords). Riesgos Naturales. Barcelona,
Ariel.
Bankoff G.; Frerks, G. y Hilhorsi, D. (ctls) (2004): Mapping Vufaerability. Disaaters,
Development and People. London. Eartshcan,
Bcck, lí. (1993); "De la sociedad industrial a la sociedad de) riesgo”, Revista de Occidente,
1993. pp 1W 0.
Blaikie, P, y Brooíield, H. (19S7): Lüiid Degradation and Socicty. London, Metliuen
Blaikie, P., T. Cannon, I. Davis and B. Wisner (199-1): Al Rlsk. Naturalhazards, ¡xoplc's
viilnerabiliiy, and disasters. Londres, Roulledgc.
Bolile, H. (2001): "Vulnerabililv and Criiicaliiy: Perspectives from Social Geography"
IHDP Updaie, 2/01, pp. 1-5.
Burlón, [, R. Kates and G. While (1978, 1993): The Einiroiinient hazard. New York.
Oxiord Universiiy Press.
Calvo Gavcía-Tornel. F. (2001): Sociedades y Ten itorios en Riesgo. Barcelona, Ediciones
del Serbal.
Downing,T.E. andK, Bakkci(2000)''Draughldiscotiiscsanclvulnei'abiliiv",cn Wilhile.
D.E. (ed): Drought: A Global Assessment. Vol. II London. Rouiledge.
Hewill, K. (1983): Tile idea of calam ily in a Icclmocralic age" en Hewiu, K. (ed):
¡merpreiaiious o f Calamity. Boston, Alien and Unwin
Hewiu. K. (1997): Rcgious tu Risk. A Gcographical Introdtictioii to Disasters. London,
Longman.
Holling, C.S., F. Bcrekes y C. Folke (1998): “Science, Susiainabiliiy and rcsuurce
managemeiii", ¿n F. Berkes y C. Folke (eds): Lmkiiig Social and Ecological
Systems.Management prnciices and social meclmnisms forbiiildiwg res Menee. Berlín,
Springer-Verlag.
Kaspei'son, R.E., JX . Kaspetson y K. Dow (200(): ‘V'ulnerability, Equity and Global
Changc", en Kaspeison, R.E., J.X. Kaspcrson (eds): Global Environineutal Risks.
Tokio y Londres, Unilcd Nalions Universily Press y Eartliscan, pp. 247-272.
Lalour, B. (1993): W<! have never been modeni. London, Harvc-sicr Whealsheaf.
Palm, R. (1990): ¡Vatiaal Hazards; Au ínregrative Franieuork for Research and Planning.
Baltimore, Jolins Hopkins Univeisity Press.
Parker, D. (1976): Socio-ecoiioiHÍc aspeéis offhoilplain occnpniicc. Universiiv of Wales,
PhD Thesis.
Pelling, M. (2001): Natural Disasters?. En N. Caslree y B. Braun (cds): Social Natitrc.
Theory, Praciice and Politics, Oxford. Blackwell (pp. I70-1S8).
Pelling, M. (2003): The Vidnciability o f Cides. Matura! Bisasteis and Social Resiliencc.
London, Earthscan.
Sanrí, D. (1988): "Cambio y continuidad en la geografía de los riesgos naturales. La
aportación de la geografía radical”, Estudios Geográficas, 191, pp. 257-270.
Saurí, D. (2003): 'Tendencias recientes en el análisis geográfico de los riesgos ambien­
tales", Areas. Revista de Ciencias Sociales (Universidad de Murcia), 23, 18-30.
Saurí, D. y Ribas, A. (1994): “El análisis del riesgo de avenida en las escuelas geográficas
anglosajona, francesa y española”, Estudios Geográficos, 216, pp, 481-502.
Smitli, K. y Tobiu, G, (1979): Human adjustmcni to the floodhazard. London: Longman.
Susman, P., P. O’Keefe y B. W isner(19S3): "Global Dísaslei-s. A radical inletprelalion".
En HewiU, K. (ed): Ixterprelatioris o f Calamity. Boston, Alien and Unwin.
Watts, M. (1983): "The povertv of ilieory. Natural Hazards research in conlext", en
Mi-ai//, K. (ad): lnter¡?Kta!io¡>s o f Calamily- Boston, Alien and Unwin.
Wliite.G.F. (ed) (1974): Natural Hazards. Local, Regional and Global. New York, Oxford
Universiiv Press.
White, G.F. (1975): "La investigación de los riesgos naturales”. En R.J. Chorlcy (ed);
Nuevas Tendencias en Geografía. Madrid, Instituto de Esludios para la Administra­
ción Local.
Whiie, G.F., R.W. Kaics and L B uilon (2001): "Kjiowing beiter and losing even more:
llie use of knowledge in hazards managemeni", Global Enviroiinicnta! Changc Part
B: Environmental Hazards, 3(3-4). 81-92.
14. Geopolítica de los recursos naturales
R ic a r d o M éndez
Instituto de Economía y Geografía CSIC

Porque son valiososy confieren poder y riqueza, la disputa por los recursos deviene un rasgo cada
vez más de si acad a del panorama mundial. Esa disputa, muchas veces entremezclada con antagonis­
mos étnicos, religiosos y tribales, plantea un peligro significativo y de creciente gravedad para la paz
y la estabilidad en muchas reglones (MIchaelT. Klare: G uerras p or los recursos. El lutum escenario del
conflicto gfoijgf, 2003:11).

Los Estados dotados de reservas significativas de -recursos susceptibles de saqueo» (diamantes,


madera, cobre, eto.) tienen una probabilidad de padecer guerras cuatro veces superior a la de los que
n o poseen esa sm ate riasp rimas {P CollleryA.Hoetfen JusticeS eekingandLootS eeking in Wsr, 1999:
15).

Escasez de agua, degradación de recursos, distribución desigual de los mismos, generación y


tratamiento de residuos, riesgos naturales, disminución de la biodiversldad... Más allá de teorías
concretes, parece indiscutible el p r a lz g a r is m <lel m edio am biente en e l nuevo sistema m unóiai en
construcción ysu geopolítica (Joan Noguéy Joan Vicente: Geopolítica, identidad y globalización, 2001:
205).

Introducción
Desde hace algunos años, tanto los medios de comunicación como la
bibliografía especializada en el ámbito de las relaciones internacionales
y la geopolítica, reiteran la multiplicación de conflictos en el mundo que
parecen tener como factor explicativo de primer orden la pugna por la
apropiación, gestión y uso de recursos naturales estratégicos, algunos de
los cuales se enfrentan a problemas de escasez en un futuro no lejano.
Conceptos que han gozado de cierto éxito, como los de ecoviolencia
(Homer-Dixon, 1997), ecopolitica (Mofson, 1999),hidropolítica (Ohlsson,
1995) opetropolítica (Klare, 2002), no hacen sino incidir en esa supuesta
relación de causalidad. Y obras como las del propio Michael Klare sobre
¡as guerras por los recursos (2001), o sobre los vínculos entre sangre y
petróleo (2004), convertidas en best-seller tras la intervención estado­
unidense en Irak, encuentran hoy un notable eco en contraposición a las
visiones culturalistas que centraron su atención prioritaria en otro tipo
de argumentaciones para interpretar las claves de los conflictos en este
comienzo del sigJo XXI.
En ese contexto argumental que hoy parece convertirse en dominan­
te, se observan también notorias exageraciones y no está ausente el
riesgo de padecer un cierto neodeterminismo ambiental, a partir de
explicaciones simplistas para procesos que siempre son complejos y
exigen una perspectiva multicausal y multiescalar, tal como la mejor
tradición geográfica ha venido proponiendo desde hace décadas. La
cuantificación del riesgo de guerra que padecen los Estados que cuentan
con recursos naturales estratégicos, tal como se recoge en la cita de
Collier y Hoeffer, correspondiente a una obra publicada por el Banco
Mundial hace apenas unos años, resulta buena muestra de ese tipo de
excesos.
Desde tal perspectiva, el presente texto se plantea como objetivo
ofrecer una breve panorámica sobre las actuales relaciones entre recur­
sos naturales y relaciones de poder, con especial atención hacia los
conflictos —potenciales o abiertos— a que dan lugar en el caso de
recursos estratégicos desigualmente repartidos. Para ello, un primer
apartado abordará una reflexión general que toma como punto de
partida la idea expresada por Nogué y Vicente (2001:200), en el sentido
de que el medio ambiente se está convir tiendo en un componente de la
geopolítica mundial. Y, a partir de ahí, las limitaciones de espacio
disponible permiten considerar, tan sólo, la geopolítica de dos recursos
tan relevantes hoy y en el próximo futuro como el petróleo y el agua,
dejando así al margen de nuestro comentario otras cuestiones, sin duda
de interés, como podrían serlas relativas a la geopolítica de los recursos
pesqueros, forestales o minerales, imposibles de abordar ahora con un
mínimo rigor y precisión.

Recursos naturales, poder y conflictos


Puede afirmarse que, desde el final de la guerra fría, los profundos
cambios que han tenido lugar en las relaciones internacionales y en su
estudio incluyen un cierto proceso deambientalización de la geopolítica,
con varias dimensiones complementarias (ShabecofF, 1996; Nogué y
Vicente, 2001).
El agravamiento de los problemas ambientales derivados de una inade­
cuada gestión de la Naturaleza, con el consiguiente aumento de los riesgos
y los procesos de degradación que afectan a numerosos territorios y
sociedades, junto a una mayor conciencia internacional sobre los mismos,
han hecho ganar protagonismo a conceptos como el de seguridad ambiental
(Dalby, 1997), que ya se incluye como uno de los objetivos clave en los
procesos de desarrollo sostenible. Según Homer-Dixon (1997), el efecto
combinado de las alteraciones que padece el medio ambiente, junto al
crecimiento demográfico y económico acelerados, así como el desigual
acceso a [os recursos, serán factores que acentuarán en el ftituro los
problemas asociados a una sociedad del riesgo (Beck, 1986), que elimina
progresivamente las barreras de protección y se unlversaliza. Por ese
motivo, las cuestiones ambientales ganan importancia—no sólo retórica—
en las agendas de gobiernos y organismos internacionales, convirtiéndose
en motivo de controversia y, en ocasiones, de consenso.
Pero hay una segunda vertiente de ese proceso de ambientalización,
que es Ja que aquí interesa de modo particular, con un notorio aumento
de la atención que se presta a unos recursos naturales escasos y
desigualmente repartidos como principal factor explicativo de tensiones
y conflictos en diferentes regiones del mundo, así como clave en las
estrategias de poder que despliegan numerosos actores geopolíticos, no
sólo estatales. Cuestiones tan diversas como las llamadas guerras del
petróleo en Asia Sudoccidental, la pugna por la tierra y el agua en
Palestina, o por los recursos pesqueros y de hidrocarburos en las costas
del Sahara Occidental, la proliferación de señores de la guerra en
numerosas zonas grises del planeta —desde Afganistán a Birmania,
desde Colombia al Africa central— cuya fuerza se basa en el control de
la producción y las rutas de la droga, o los conflictos asociados a la
privatización del agua en numerosas grandes ciudades de América
Latina, son otras tantas muestras de las diferentes caras que puede
mostrar una geopolítica de los recursos naturales convertida hoy en
temática de creciente interés científico y social.
En cierto modo, este planteamiento viene a ser, también, una reac­
ción a los discursos postmaterialistas de autores como Huntington(1993
y 1996), Kaldor (1999) o Juergensmeyer (2000), que en la última década
reorientaron el estudio de los conflictos para destacar la influencia de
aquellos factores ligados a la cultura y la identidad en el origen y
persistencia de las nuevas guerras. En ese sentido, la atención priorita­
ria se dirigió a considerar la implosión de Estados multiculturales
(desde la Unión Soviética a Yugoslavia), la explosión de nacionalismos
étnicos y tribalismos —sobre todo en los Estados postcoloniales— o los
problemas religiosos, como primera explicación del nuevo mapa de
conflictos característico de la posguerra fría. La tesis sobre el choque de
civilizaciones puede considerarse, tan sólo, como la más elaborada y de
mayor éxito mediático entre las que se integran en esa línea argumenta).
El reciente interés por los recursos naturales supone, por el contrario,
una cierta recuperación de enfoques materialistas que nos recuerdan la
importancia de las consideraciones económicas como motor de acción y
factor explicativo de la realidad social y territorial, más aún en un mundo
en el quelascuestionesideológicashan perdido buena parte del pi'otagonismo
que tuvieron en la segunda mitad del siglo pasado. Como afirma Klare
(2003:33), hoy "no es posible explicarla dinámica mundial délas cuestiones
de seguridad sin admitir la importancia crucial de la competencia por los
recursos... Es posible que no sea la Gran Cuestión que subyace en eí núcleo
de todas las relaciones in temacionales, pero ayuda a explicar muchas de las
cosas que ocurren en el mundo actual”. Más aún al constatar el rápido
aumento de la demanda para unos recursos que en ocasiones no son
renovables como los combustibles fósiles, o que, sometidos al ritmo de
consumo y contaminación actuales, corren el riesgo de no serlo en un futuro
no lejano como los bosques o el agua potable.
Desde el punto de vista que aquí se mantiene, una geopolítica de los
recursos naturales que pretenda ofrecer una panorámica amplia de este
tipo de cuestiones, debería incorporar cuatro tipos de escalas comple­
mentarias:
- En el plano global, la cuestión central es la constante profundización
en el secular desequilibrio entre el consumo de recursos naturales
que realizan los llamados países desarrollados y el del resto del
mundo, generador de una violencia estructural (Galtung, 1996)
que subyace en buena parte de las tensiones Norte-Sur existentes
dentro del sistema mundial. Desde las conferencias de Estocolmo
y Río de Janeiro, se estableció una mterrel ación directa entre
medio ambiente y desarrollo, por lo que los desajustes entre
producción y consumo, junto a los esfuerzos de la comunidad
internacional para poner límites a las agresiones ambientales,
tienen una innegable dimensión geopolítica. Pero también la tiene
lo que algunos han calificado como un nuevo imperialismo verde
(Shiva, 1997), que mediante la imposición de políticas ambientales
al Tercer Mundo limita sus posibilidades de crecimiento y busca el
control del comercio internacional en los actuales parámetros de
intercambio desigual (Oxfam Internacional, 2002).
- A escala regional, determinados países del mundo se ven hoy
afectados por conflictos directamente relacionados con sus recur-
sos naturales. En unos casos, la abundancia de recursos estraté­
gicos para la economía internacional —desde hidrocarburos a
otros minerales como uranio, cobre, tungsteno o diamantes, así
como bancos pesqueros o maderas de calidad— suscita la conver­
gencia de intereses de actores internos y externos, que pueden
desembocar, en ocasiones, en problemas para la seguridad, sobre
todo cuando esa situación converge con dificultades internas como
la crisis políticay social, el enfrentamiento étnico y religioso, o bien
cuando los territorios afectados están en litigio. Desde el golfo
Pérsico al Caspio, desde el golfo de Guinea a la cuenca del Congo,
o desde el golfo de México a la Amazonia, los atlas geopolíticos de
nuestro tiempo (Smith, 1999; Achcar et al., 2003; Chaliand, 2005)
fijan su atención a menudo sobre áreas con este tipo de caracterís­
ticas. En otras, en cambio, es la escasez de agua potable, o la
presión sobre un suelo que soporta altas densidades de población
e intensidad de usos, lo que puede derivar en riesgos de inestabi­
lidad y, desde el Próximo Oriente al sur de Asía, los ejemplos
también se multiplican.
En el interior de Estados aquejados por graves probíemas de
pobreza y desigualdad, cimentados —entre otras causas— por un
reparto de la propiedad de la tierra muy concentrado en pocas
manos, las seculares demandas a favor de un reparto más equili­
brado mediante una reforma agraria mantienen su presencia
como fuente de conflictos, latentes o activos según los casos. El
movimiento indígena que dio origen al surgimiento del Ejército
Zapatista (EZLN) en México, el de los Sem Terra (MST) en Brasil,
etc., son ejemplos de problemas geopolíticos a escala intraestatal.
Los conflictos entre regiones por el reparto del agua entre usos
alternativos, con los consiguientes debates sobre la construcción
de embalses, el trasvase del agua, etc., resultan otra vertiente de
particular importancia en países como el nuestro (Romero, 2003).
Finalmente, en el plano local, la oleada neoliberal vivida en
muchos países del mundo desde los años ochenta y apoyada por los
organism os financieros internacionales, favoreció ía
mercantilización y privatización de algunos servicios básicos (ener­
gía, telecomunicaciones...), pero también de recursos naturales
tradicionalmente públicos como el agua en un número creciente de
ciudades. Surgen así nuevas relaciones de poder que afectan a su
apropiación, gestión y control, con un reflejo directo en las condi­
ciones de vida de los ciudadanos, que también han sido oiigen de
diversos conflictos, sobre todo allí donde la presencia de grandes
masas de población con gra ves dificultades para acceder al merca­
do y de gobiernos locales con limitaciones para negociar en un
plano de igualdad con las grandes empresas transnacionales del
sector, han dado origen a un deterioro de la situación previa a la
privatización, con el desencadenamiento de revueltas populares
(Shiva, 2002; Delgado, 2005).
Pero si la geopolítica de los recursos naturales abordahoy cuestiones que
ocurren en lugares muy diversos, con una dimensión territorial contrasta­
da, también resulta necesario recordar la necesidad de abordar la investi­
gación sobre esos procesos mediante una combinación de escalas, puesto
que “cada nivel de análisis permite subrayar una o varias dimensiones de
la problemática y es la recomposición de la información que ofrece el
examen de cada escala lo que permite dibujar un cuadr o sintético pi-eciso
de cada caso” (Lasserre y Gonon, 2001:15). Así, por ejemplo, comprender
lasguerrasdeí petróleo en Oriente Medio exige abordarla realidad concreta
de los países afectados en el marco de una región que alcanza hoy un valor
estratégico por sus recursos energéticos, que puede incrementarse en las
próximas décadas a juzgar por las reservas de hidrocarburos conocidas y la
creciente dependencia del abastecimiento exterior por paite de las grandes
potencias, con Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea a la
cabeza. Y eso exige considerar también los intereses y las estrategias que
sobre la región aplican todo un conjunto de actores externos (gobiernos y
grandes compañías), que definen un escenario global también cambiante
(Méndez, 2003).
Como exponente de las potencialidades que muestra hoy esta línea de
investigación y eí uso de diversos planos o escalas de análisis, van a
plantearse algunas consideraciones sobre dos de las temáticas de mayor
interés actual, como son las relativas a la geopolítica del petróleo y del
agua. Aunque el discurso geopolítico es, a menudo, proclive al uso de
metáforas y a ciertos excesos, como los que consideran que si el oro negro
fue el recurso vital del siglo XX, el oro azul lo será del siglo XXI (Barlow
y Clarke, 2002), parece que la importancia de uno y otro no exige
mayores justificaciones para esa selección.
Algunas claves para una geopolítica del petróleo
Pese a que su importancia como principal fuente de energía y motor
de la economía mundial abarca ya más de medio siglo, aún hoy el
petróleo “es algo más que una materia prima irremplazable: con el
petróleo se compran y se venden la seguridad económica y militar, el
crecimiento industria), Jos medios para desplazarse, se compran y se
venden las posibilidades de desarrollo” (Huillier, 2003: 6 ). Pero, al
mismo tiempo, el petróleo parece asociarse, cada vez más, a fenómenos
de interés geopolítico que alteran, de diferentes modos y con distintos
grados de intensidad, el sistema mundial.
Desde el plano de las relaciones internacionales, su protagonismo
resulta innegable en los conflictos armados que han tenido lugar en
Oriente Medio desde 1990; también en las tensiones interestatales que
se viven en regiones tan distantes como las del Caspio, el Cáucaso y e!
mar de la China meridional; incluso, en el creciente interés que para
Estados Unidos suscitan países como Guinea Ecuatorial, Marruecos o
Mauritania, de cuyas plataformas continentales han comenzado a
extraerse hidrocarburos en cantidades significativas. A escala
intraestatal, en algunos de los mayores países productores, que mantie­
nen una economía rentista demasiado vinculada a estos ingresos por
exportación, el petróleo es fuente de crecimiento económico, pero tam­
bién a veces de inestabilidad social y política cuando el descenso de los
precios internacionales, el escaso reparto de los beneficios, o problemas
de corrupción asociados, no permiten asegurar un mínimo de bienestar
a buena parte de su población. Finalmente, el precio del petróleo
experimenta fuertes oscilaciones que inestabilizan los mercados y afec­
tan las economías de los países consumidores, al tiempo que proporcio­
nan ganancias especulativas ingentes a algunos de los implicados en el
sector. En tal sentido, tras los famosos choques petroleras de 1973 y 1979,
hoy asistimos a lo que algunos califican como un tercer choque (Isbell,
2005), más silencioso pero casi tan intenso como los dos anteriores: desde
los 10 dólares en que se situaba el barril de crudo Brent en enero de 1999
(su nivel más bajo desde 1973), el precio se elevó a 30 dólares a mediados
de 2000,50 dólares a mediados de 2002 y cerca de 70 dólares en el verano
de 2005; y si los aumentos producidos en los años setenta tuvieron a la
OPEP como principal culpable, ahora se responsabiliza al aumento de
la demanda —sobre todo en Asia, con China y Japón como segundo y
tercer importadores mundiales— y a todo tipo de acontecimientos
circunstanciales (ciclones, huelgas...) de tal situación.
En resumen, parece afianzarse el protagonismo del petróleo como factor
que incide de forma significativa sobre el funcionamiento del sistema
mundial, “por su papel fundamental para la economía planetaria y su
capacidad para desencadenar hostilidades a gran escala” (Klare, 2003:47).
Desde esa doble perspectiva, aquí centraremos la atención en algunos
indicadores de su verdadera importancia actual para luego abordar los
desequilibrios espaciales existentes entre producción, consumo y reservas,
generadores de un creciente interés por afianzar la seguridad y el control,
tanto de las áreas de yacimientos como de las rutas de transporte, cuestión
en la que Oriente Medio afianza su significación en el mapa petrolero de los
próximos años. Pero, más allá de los componentes descriptivos, la compren­
sión de los acontecimientos recientes exige una revisión de las estrategias
seguidas por los principales actores implicados, con una especial atención
hacia el protagonismo de las grandes firmas transnacionales y la nueva
política exterior de Estados Unidos, especialmente atenta a asegurar sus
suministros exteriores y atenuar así los riesgos derivados para su segun­
dad nacional de una dependencia exterior creciente. Quedan de lado, por
tanto, análisis de ámbito regional que completarían una perspectiva
geopolítica compleja, para los que se cuenta con una abundante bibliografía
reciente (Giordano, Klare, Lasserre y Gonon, Ramonet, Rashid...).
El petróleo constituye, desde hace décadas, un pilar central de la
economía mundial. Entre 1950 y 2000, la producción mundial de crudo
se multiplicó por cinco para atender las crecientes demandas de una
actividad y una población también en aumento. Pero, aún hoy, su
hegemonía en la producción de energía permanece indiscutida, con un
39% del total mundial, frente a un 26% del carbón, un 24% del gas
natural y poco más del 1 0 % para las restantes fuentes energéticas. Y,
pese a los impactos ambientales derivados, las previsiones sobre la
primacía de los combustibles fósiles para el 2 0 2 0 no resultan muy
distintas, con un 37% para el petróleo, otro 29% para el gas natural y un
24% del carbón respectivamente, por un 4% parala energía nuclear y tan
sólo un 6 % para las renovables, según el International Energy Outlook
correspondiente a 2005. De este modo, se estima que los 80,8 millones
de barriles diarios consumidos en 2004 llegarán a ser 131 en esa última
fecha,, por lo que, si bien hoy no se considera el riesgo de agotamiento de
las reservas que parecía gravitar hace tres décadas, ante el descubri­
miento de nuevos yacimientos, los avances tecnológicos que permiten la
extracción en condiciones más difíciles y el encarecimiento de los
precios, que la hacen rentable, sí es segura una creciente presión sobre
unos recursos en todo caso limitados.
Según da ios del BP StatisticalReview of World Energy y del Interna­
cional Energy Outlook, en 2004 la producción mundial de hidrocarburos
ascendió a 80,3 millones barriles diarios de petróleo (mbd) y el equiva­
lente a 32 mbd de gas natural, repartidos entre unas 250 cuencas
activas, que cuentan con un total de 50.000 yacimientos de petróleo y gas
(García Reyes y Ronquillo, 2005: 67). Tras la crisis de 1973, se llevó a
cabo un notable esfuerzo por ampliar y diversificar las áreas de produc­
ción para reducir la dependencia con respecto a la OPEP y eso resulta
visible en la distribución por países, pues tan sólo cuatro de los diez
mayores productores de crudo forman hoy parte de esa organización.
Oriente Medio continúa a la cabeza de las regiones productoras, con un
30,7% del total extraído, pero América del Norte y los países de la CEI
superan en conjunto esa participación, al tiempo que Africa o el mar del
Norte han ganado posiciones de forma destacada (tablas 1 y 2).
Tabla 1. Producción, consumo y reservas de petróleo por regiones, 2004

REGIÓN Producción Consumo Reservas


(% total mundial) (% total mundial) (% total mundial)
América del Norte 17,3 29,8 5,1
América Latina 6,8 5,9 8.5
Europa 7,2 20,3 1,S
Rusia y CEI 14,8 5,1 10,2
Oriente Medio 30,7 6.7 61,7
Africa 11,4 3,3 9,4
Asia Pacíí¡co y Sur 9,8 28,9 3,5
Fílenle: SP Stattstical fievier.' c ! IVcrfd Energy, 2005

Tabla 2. Principales países del mundo por volumen de producción, consumo y reservas de petróleo,
2004

Producción % Consumo /C Reservas %


mundo mundo mundo
1. Arabia Saudita 13,1 1. Estados Unidos 24,9 1. Arabia Saudila 22,1
2, Rusia 11,9 2. China 8,2 2. Irán 11,1
3. Estados Unidos 8,5 3. Japón 6,4 3. Irak 9,7
4. Irán 5,2 4, Rusia 3,4 4. Kuwait 8.3
5. México 4,9 5. Alemania 3,3 5. Emiralos Arabes a,2
6. China 4,5 6 . Indica 3,2 6. Venezuela 6,5
7. Venezuela 4,0 7. Corea del Sur 2,8 7. Rusia 6,1
8. Noruega 3,9 8. Canadá 2,6 8. Kazajslán 3,3
9. Canadá 3,8 9. Francia 2,5 9, Libia 3,3
10. E m a lc s Arabes 3,3 10. Italia 2 .4 10. Wifisn'a 3,0
Resto del mundo 36,9 Resto del mundo 40,3 Resto del mundo 18,4
Fuente: SP S/afalícaJ flew íiv o ! W orió Energy, 2 0 0 5 .

Bastante diferente resulta el reparto mundial del consumo, con


Estados Unidos (24,9% del total) muy por encima del resto, pero con
China, Japón, India y Corea del Sur entre los diez primeros lugares,
como muestra del progresivo desplazamiento del centro de gravedad
económico en dirección al continente asiático, que muestra un desequi­
librio producción -consumo muy superior al de América del Norte y sólo
comparable al de Europa occidental, lo que invierte la situación de
Oi'iente Medio e, incluso, la existente en las repúblicas ex-soviéticas, con
un balance ampliamente excedentario.
Esa disociación geográfica entre áreas de extracción y utilización ha
acrecentado el valor estratégico que se concede hoy a ciertas rutas pol­
las que circulan —o pueden circular en el futuro inmediato— grandes
volúmenes de crudo. El Departamento de Energía de Estados Unidos
identificó así una serie de puntos estratégicos por los que a diario pasan
unos 35 millones de barriles de crudo, cuya seguridad se considera vital
porque cualquier obstáculo a la libre circulación tendría un impacto
inmediato sobre la economía mundial. Esos chokepoinls a los que se
presta una especial atención son los estrechos de Ormuz (Irán-Omán),
Bab-el-Mandeb (Yemen), Malaca (MaJasia-Singapur)y el Bosforo (Tur­
quía), junto a los canales de Panamá y Suez. Al mismo tiempo, en los
últimos años ha continuado la construcción de nuevos oleoductos desti­
nados a poner el petróleo del Caspio y Asia Central en puertos seguros
—evitando, al tiempo, atravesar territorio ruso o iraní—, desde donde
embarcarlo hacia Estados Unidosy los restantes países industrializados.
La inauguración en mayo de 2005 del oleoducto Bakú-Tblisi-Ceyján, de
1.800 kilómetros de longitud, resulta una pieza relevante en esa estra­
tegia, que asienta de paso la política estadounidense de mayor presencia
en territorios déla antiguaUnión Soviética. Ypermanecen dormidos por
el momento otros proyectos en el mismo sentido, como los oleoductos
que, desde Asia Central y a través de Afganistán, deberían alcanzar el
Indico, ante la permanente inestabilidad del área (Rashid, 2 0 0 0 ).
Pero es al considerar las reservas probadas cuando se comprueba la
verdadera importancia geoestratégica de Oriente Medio en el marco de
lo que Klare (2002) identifica como un apetropolítica global. El primer
dato a destacar es que apenas diez países del mundo concentran más de
cuatro quintas partes de las reservas explotables en las condiciones
técnicas y económicas hoy vigentes. Y, de ellos, los cinco primeros se
localizan en torno al golfo Pérsico, cuyas reservas (61,7%) duplican con
creces su actual participación (30,7%) en la producción mundial. Esa
perspectiva o medio plazo es la opuesta a la de Estados Unidos, que con
una cuarta parte del consumo y un 8,5% de la producción mundial en
2004, tan sólo cuenta en su territorio con el 2,5% de las reservas
estimadas, poco más que la Unión Europea (1,5%) o China (1,4%), lo que
acentuará el actual desequilibrio espacial y la dependencia petrolífera
de la mayoría de grandes potencias, aspecto sobre el que se volverá más
adelante.
Pero, más allá de cualquier descripción estadística, la interpretación
de los procesos en curso exige abordar, siquiera sea de forma esquemá­
tica, las estrategias de actuación que llevan a cabo los principales
actores implicados, que aquí limitaremos a las grandes empresas del
sector, los países productores representados por la Organización que
intentó agrupar a algunos de los más importantes desde los años sesenta
del pasado siglo, y los países consumidores, aunque limitaremos el
comentario a las nuevas orientaciones de la política exterior de Estados
Unidos que parecen guiadas por consideraciones energéticas.
En sus inicios a comienzos del siglo XX, el mercado petrolero fue
bastante competitivo, pero las barreras a la entrada de nuevas empresas
(desarrollo tecnológico, grandes inversiones en infraestructuras, ries­
gos en la fase de exploración...J favorecieron una rápida concentración.
En 1930, el mercado era ya claramente oligopólico y dominado por las
llamadas siete hermanas, con manifiesta hegemonía estadounidense:
Exxon, Texaco, Mobil, Gulf Oil, Standard Oil of California, British
Petroleum y Shell. Pese al posterior nacimiento de empresas nacionales
en algunos países productores (Arameo, Pemex, Petrobras, Petróleos de
Venezuela, Sonatrach...), el sector se caracteriza aún hoy por una serie
de rasgos próximos a esa tradición:
- Se mantiene una fuerte concentración del capital, reforzada por
fusiones recientes como las de Exxon-Mobil, BP-Amoco, Chevron-
Texaco, etc. El resultado es que tres de las cinco mayores empresas
del mundo por su cifra de facturación pertenecen a este sector y lo
mismo ocurre con ocho de las 50 más importantes, según la revista
Fortune en su informe de 2005.
- Esas grandes transnaáonales han reducido su presencia en la
extracción a favor de las empresas nacionales, para concentrar su
actividad en las fases de refino, distribución y transformación, que
son también las más rentables. Eso explica que las compañías con
mayor volumen de producción de crudo no sean las mayores del
sector, sino la Saudi Arabian Oil Co., Petróleos Mexicanos y
Nacional Iranian Oil Co.
- Desde las primeras décadas del siglo pasado, la capacidad mostra­
da por las grandes firmas petroleras para establecer estrechas
relaciones con los gobiernos de sus respectivos países de origen y
ejercer una notoria influencia sobre los de los países en los que se
instalan se ha mantenido prácticamente constante. El debilita­
miento de la OPEP y la presencia de la petrocracia texana en el
gobierno estadounidense actual no hacen sino reforzar ese poder.
Situación bastante más débil es la de la mayoría de países producto­
res, cuyo principal intento para modificar las relaciones de intercambio
desigual con las grandes empresas y los países consumidores fue la
constitución de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP) en 1960. Creada por Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait y
Venezuela, a los que pronto se sumaron los Emiratos Arabes Unidos,
Qatar, Argelia, Libia, Indonesia, Nigeria y —temporalmente—Ecuador
y Gabón, la organización obtuvo su mayor impacto al tomar una posición
unánime tras la guerra árabe-israelí de 1973 que propició el embargo y
posterior aumento de los precios del crudo, situación que volvió a
plantearse en 1979. No obstante, la moderación del consumo en los
países industrializados, la expansión de nuevas áreas de extracción en
países ajenos a la OPEP (México, Noruega, Reino Unido, Canadá,
repúblicas ex-soviéticas...) y las propias tensiones internas entre algu­
nos de sus miembros, redujeron su influencia relativa desde los años
ochenta y hasta la actualidad. Baste señalar que si en 1973 los países
miembros representaban un 55% de la producción mundial y hasta el
75% de las exportaciones, hoy apenas alcanzan un 35% y 45% respecti­
vamente, mostrando una escasa capacidad para influir, siquiera, en las
bruscas oscilaciones de los precios.
El tercer conjunto de actores a considerar son los gobiernos de los
países consumidores, entre los que limitaremos nuestra atención al de
la principal potencia del momento. Estados Unidos es, con diferencia, el
principa] consumidor mundial de energía —y también el principal
emisor de C0 2 a la atmósfera (24,1% del total mundial)— con un balance
energético negativo desde 1949, que le ha obligado a incrementar de
forma constante su volumen de importaciones. Si en 1973 eran ya de 3,2
millones de barriles diarios, en 2004 supera los 10,3 millones y, lo que
es más significativo, si en la primera fecha eso representaba una cuarta
parte de su consumo total, hoy es más de la mitad el petróleo que llega
del exterior. Es previsible que esa dependencia se agrave en el futuro
próximo, a juzgar por las escasas reservas explotables en su territorio,
si bien el aumento de los precios podría poner en explotación nuevos
yacimientos.
En esas condiciones, la política energética del país converge progre­
sivamente con la de seguridad nacional, sobre todo desde que la decisión
unilateral de la OPEP en 1973, el derrocamiento del sha en Irán, en
1979, o la invasión iraquí de Kuwait en 1990, acentuaron el síndrome de
vulnerabilidad, respondido con medidas diversas. Desde el estrecha­
miento de vínculos con regímenes amigos del golfo Pérsico (Arabia
Saudita, EAU...) y otras regiones productoras (del Caspio al golfo de
Guinea o Asia Central), a los que no se exige ningún certificado
democrático, hasta la diversificación de sus fuentes de abastecimiento
(11% procede de Arabía Saudita, 16% de Venezuefa, 15% de México, 14%
de Canadá...), la creación de la Agencia Internacional de la Energía
(1974) como lobby de los países consumidores o, finalmente, la interven­
ción directa en Irak (1991 y 2003).
Pero si la importancia estratégica de la política energética en Estados
Unidos puede considerarse una constante, no lo son las medidas toma­
das en cada momento para traducir las orientaciones de los sucesivos
Programas Nacionales de Energía ai terreno de ios hechos. Y, en tai
sentido, los principios enunciados en 1980 por la llamada doctrina
Cárter, que ya plantearon con nitidez que todo intento de bloquear la
extracción o circulación del petróleo procedente del golfo Pérsico sería
“repelido mediante el empleo de todos los medios necesarios, sin excep­
tuar la fuerza de las armas”, parecen haber cobrado plena vigencia con
la guerra del Golfo (1991), la respuesta a los atentados del 11-S que
llevaron a la ocupación de Afganistán (2002) y la instalación de bases
militares en países ahora aliados en la región del Caspio-Asia Central,
y la invasión de Irak (2003).
Tal como se ha señalado en Otro lugar (Méndez, 2003), es evidente que
el valor estratégico de Oriente Medio no se limita a sus reservas de
hidrocarburos y cualquier intento de interpretar la historia reciente de
la región a partir de explicaciones monocausales —ya sean económicas,
culturales, étnicas, o de cualquier otro tipo— estará siempre aquejado
de simplismo (Chauprade, 2003). Pero eso no significa, en ningún caso,
ignorar el significado orientatívo de documentos recientes, como el
llamado Informe Cheney (2 0 0 1 ), a la hora de valorar algunas de las
consideraciones que cuentan con indudable peso específico en las inter­
venciones llevadas a cabo por Washington más allá de sus fronteras.
En concreto, el documento publicado por el National Energy Policy
Development Group en mayo de 200 1 fhttp:/Av ww.whitehouse.gov/energv/
Natinnal-Energv-Policv.pdf) alertó sobre los riesgos que para la econo­
mía y la posición del país como potencia hegemóniea se derivan de su
creciente dependencia energética (50% actual, pero 6 6 % en 2020), en
particular con relación a una región inestable como Oriente Medio, de
donde procede una cuarta parte del aprovisionamiento actual, pero se
prevé que en 2020 esa proporción se duplique. Además de apoyar un
aumento de la producción interna, eliminando las restricciones a la
extracción en Alaska, el informe, en su página 130, también “recomien­
da que el Presidente considere la segundad energética como una
prioridad para nuestra política comercial y exterior”, lo que implica
convencer a los países exportadores de que aumenten su producción,
impulsar las inversiones de empresas estadounidenses en esos países y
estabilizar las áreas productoras, así como las que recorren los principa­
les oleoductos y gasoductos. No es preciso hacer gala de una especial
sagacidad para encontrar puntos de contacto entre estas sugerencias y
la política intervencionista del gobierno estadounidense en estos años.

De la hidropolítica al debate público-privado en la gestión del agua


El agua potable es un recurso esencia! para la vida humana, por lo que
el acceso a la misma ha sido de vital importancia para todos los pueblos
a lo largo de la Historia. No obstante, el rápido crecimiento de la
población mundial, con la paralela intensificación de la demanda de
agua, tanto para actividades económicas (agricultura de regadío, pro­
ducción de energía, industria...) como para el consumo humano, la han
convertido en un recurso también estratégico, especialmente en aque­
llos territorios sometidos al denominado estrés hídrico, con escasas
reservas disponibles para atender las necesidades presentes y futuras.
El hecho de que su consumo se haya duplicado en los últimos veinte
años es expresivo de una nueva situación, que justifica la creciente
atención prestada, tanto desde el punto de vista de la investigación como
en relación a los numerosos planes y programas de actuación orientados
a mejorar todo lo referente a su captación, almacenamiento, trasvase o
distribución. De ser considerado un recurso renovable y abundante —
salvo en regiones de clima árido—, lo que aseguraba el abastecimiento
y un bajo coste de extracción, ej agua se convierte ahora en un bien
progresivamente escaso y sometido, además, a procesos de degradación
que restringen su uso y hacen necesaria una gestión integrada de ese
recurso, tanto en el plano internacional como en el ámbito local más
próximo.
Algunas cifras profusamente reiteradas en informes y estudios re­
cientes nos recuerdan las dimensiones del probiema (De Villiers, 2001;
W.AA., 2001 y 2002; Ramonet, Cassen y Robert eds., 2002; Baríow y
Clarke, 2002). Baste ahora señalar que del agua dulce existente en el
p] aneta (2 ,7% del total), sólo unos 1 2 .0 0 0 km 3 son accesibles (descontada
la existente en los casquetes polares o en capas freáticas demasiado
profundas), y de esa se consume ya un tercio anualmente (3.900 km3, por
sólo 600 km 3 a comienzos del siglo XX). Que son 1.500 millones las
personas que en la actualidad no disponen de acceso directo al agua
potable y más de 5 millones las que mueren al año por enfermedades
derivadas, como el cólera o la disentería. O que en los territorios con
estrés hídrico, aquellos en los que se consume anualmente más del 40%
del agua renovable disponible, viven actualmente unos 2 .0 0 0 millones
de personas, lo que conlleva a menudo una sobreexplotación de los
acuíferos y su consiguiente salinización. Si a eso se suma que la
población de los países desarrollados ( 1 2 % del total mundial) consume
cerca del 85% del agua, o que —en promedio— un ciudadano de Estados
Unidos utiliza 900 litros diarios, por 30 de un africano, las claves del
conflicto potencial quedan someramente planteadas.
Parecen ciertamente excesivas algunas afirmaciones como la apare­
cida en la revista Fortune en mayo de 2 0 0 0 , según la cual “el agua
promete ser, en el siglo XXI, lo que el petróleo fue en el siglo XX: una
preciada mercancía que determina la riqueza de las naciones”, o la del
entonces vicepresidente del Banco Mundial en 1995, al señalar que “la
próxima guerra mundial será por el agua”, que han alcanzado eco en
algunas publicaciones científicas que divulgaron la idea de que nuestro
mundo se enfrenta a una creciente amenaza de guerras por el agua
(Starr, 1991; Shiva, 2002; Raines Ward, 2002). Pero eso no significa
negar la importancia vital de este recurso desde el punto de vista de la
salud, la sostenibilídad y la seguridad, especialmente allí donde su
acceso no está asegurado en cantidad y calidad suficientes, lo que
plantea graves frenos al desarrollo económico y el bienestar social que,
a menudo, son un factor de tensiones y conflictos. Y puede afirmarse
también la existencia de una estrecha vinculación entre agua y seguri­
dad nacional, al considerar su control efectivo como uno de los indicadores
de la soberanía de los Estados (Delgado, 2005). En resumen, “el agua
dulce es un innegable reto para el siglo XXI” (Ramonet, 2002: 7).
Si bien, en ocasiones, los conflictos pueden originarse entre los
diferentes territorios de un mismo Estado, los más destacados en la
bibliografía internacional son los de carácter supraestatal, que se
asocian al concepto de hidrapolítica. Puede definirse como “la política
hecha con el agua, mediante la cual los Gobiernos nacionales buscan
afirmar su hegemonía dentro de una región. En tal óptica, el agua es
utilizada como medio de propaganda... y también como instrumento de
presión en relación con los Estados limítrofes” (Fantini, 2003: 435).
Aunque se menciona a menudo que son 263 los sistemas fluviales
internacionales —que comprenden territorios de más de un país— a los
que puede afectar esa situación, con un 40% de la población mundial y
un 45% de la superficie de los continentes, y existen referencias a otros
ríos internacionales sometidos a algún litigio (Indo, Ganges, Mekong,
Paraná-Paraguay, Grande...), los ejemplos que se reiteran en la biblio­
grafía reciente centran casi siempre su atención en esa diagonal árida
que desde el Magreb se prolonga por Oriente Próximo y la región del
Caspio en dirección al Asia Central, donde es evidente que a los
problemas relacionados con el agua se suman otros de naturaleza muy
diversa, cuyos efectos acumulativos acentúan el riesgo de conflicto
(Ayeb, 1998; Dolatar y Gray, 2000; Dugot, 2001).
Puede afirmarse que en los últimos años se ha producido una
verdadera riada de estudios sobre la geopolítica del agua en Oriente
Próximo, tanto por la escasez crónica de recursos que padece buena
parte de ese territorio, como por el aumento de la demanda asociado a
un elevado ritmo demográfico y, sobre todo, por las tensiones que
suscitan determinadas acciones unilaterales de control de los mismos,
que añaden un factor más de inestabilidad a una región especialmente
compleja.
Integrada en la banda árida que desde el norte de África alcanza Asia
Central, aquejada por precipitaciones escasas, con fuerte irregularidad
interanual y elevada evaporación, los recursos hídricos se concentran en
las áreas montañosas, que son también la fuente de alimentación de los
acuíferos subterráneos y de los manantiales situados a su pie, así como
la cabecera de los principales ríos, en cuyas márgenes se sitúan las
mayores concentraciones humanas y buena parte de las áreas agrícolas
e industriales. Baste considerar, por ejemplo, que en las orillas del Nilo
viven 90 millones de personas, por 40 en las del Tigris y Éufrates, o 20
en las del Jordán. Y una característica adicional de todos ellos es
atravesar fronteras internacionales, recorriendo a lo largo de su curso
varios países.
No obstante, también hay diferencias evidentes de caudal en relación
a la población, lo que supone, por ejemplo, que mientras en Turquía se
dispone de 4.000 m 3 por habitante y año, o de 1.100 en Siria y Egipto, en
Israel, Jordania y los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania las
disponibilidades medias resultan inferiores a 400 m3, con un reparto —
además— muy desigual. Por esa razón, los problemas asociados a la
distribución del agua resultan muy diferentes en las cuencas de esos
cuatro ríos, omnipresentes en la bibliografía sobre cuestiones
hidropolí ticas, por lo que la amenaza de guerras del agua que a menudo
acompañan tales diagnósticos tiene un fundamento muy distinto en
unos y otros casos, más allá de cierto afán sensacionalista que parece
presidir algunas publicaciones al respecto.
El Nilo es uno de los grandes ríos del mundo, con una cuenca de 2,9
millones de km 2 y un caudal anual medio que en los periodos de crecida
alcanza los 84.000 millones de m3, vivificando las tierras desérticas de
Egipto. No obstante, el 8 6 % de ese caudal procede de las altiplanicies
etíopes y sudanesas que atraviesa el Nilo Azul (junto al Sobat y el
Atbara), frente al 14% aportado por el Nilo Blanco. Y son esa disposición
del río en sentido meridiano, así como su total dependencia de las fuentes
de alimentación situadas más allá del territorio egipcio, las que han
suscitado ciertos problemas en diferentes momentos. Como cuando el
cierre de la presa de Assuan llegó a anegar poblaciones del norte de
Sudán o, más recientemente, ante los proyectos sudaneses de construir
una serie de grandes embalses al sur de Jartum para obtener energía
eléctrica y extender el regadío, frenados por la guerra civil y los graves
problemas financieros del país. No obstante, en este caso el acuerdo
sobre la explotación de las aguas del río, firmado por los tres países a
finales de los años noventa, junto a la debilidad de los Estados meridio­
nales para poder presionar de manera efectiva a favor de sus demandas,
parece alejar por el momento cualquier amenaza de conflicto abierto.
Esa situación de acuerdo no se ha alcanzado en los casos del Tigris y
el Eufrates, que riegan la llanura de Mesopotamia y sirvieron como
soporte para el florecimiento de sucesivas civilizaciones a lo largo de la
Historia. No obstante, sus cabeceras y principales fuentes de alimenta­
ción (98% del caudal del Éufrates y 45% del Tigris) se localizan en las
montañas de Turquía, por las que discurre su curso alto, antes de
alcanzar Siria e Irak atravesando la conflictiva región del Kurdistán,
repartida entre esos tres Estados e Irán.
Por ese motivo, el proyecto GAP (Guneydogu Andolu Projesi), puesto
en funcionamiento por el gobierno turco desde hace más de tres décadas
para promover el desarrollo del sureste de Anatolia y ampliar la
producción energética del país, al tiempo que se debilitaban las reivin­
dicaciones kurdas, se ha convertido en una amenaza para los dos países
situados aguas abajo. Tras el cierre de las gigantescas presas de Keban,
Karakay a y Ataturk, ambos han visto notoriamente reducido y salinizado
el caudal del Eufrates, pero la situación puede aún agravarse cuando se
completen ios 21 embalses previstos en e! proyecto. Más aún en el caso
de Irak, en donde a la retención de aguas que provocan los embalses
turcos se añade la presa siria de Tabqa y las sucesivasgueiras padecidas
por el país en las dos últimas décadas, que han provocado un grave
deterioro de las infraestructuras hidráulicas. En este panorama, la
prevista autonomía del norte kurdo puede abrir un nuevo frente en e\ ya
conflictivo reparto por el agua en una región que fue cuna de la
agricultura.
Mucho más difícil y tensa resulta hoy la situación en la cuenca del
Jordán, que cubre parcialmente los territorios del Líbano, Siria, Israel,
Jordania y del futuro Estado de Palestina. Nacido en las montañas del
Antilíbano, al sur de ese país (Hasbani), y alimentado sobre todo por los
ríos que tienen su cabecera en los altos del Golán (Dan, Banías), recorre
360 kilómetros de norte a sur, sirviendo de frontera entre Israel y
Jordania, hasta su desembocadura en el mar Muerto. Además de
permitir el regadío en sus márgenes, pese a su modesto caudal, a partir
del lago Tiberiades buena parte de sus aguas (60% del total) alimentan
el Canal Nacional Israelí, de 130 kilómetros de longitud y abierto desde
1964, que ha hecho posible abastecer de agua y colonizar territorios
antes vacíos en el desierto del Neguev.
Una fuerte adicional de recursos son los manantiales que recogen las
aguas caídas en las montañas calcáreas de Cisjordania (hasta 1,500
milímetros anuales) y que se alinean en varias franjas de dirección
aproximada norte-sur, coincidiendo con los afloramientos de rocas
impermeables. Alrededor de un 30% del consumo de agua en Israel,
Jordania, Gaza y Cisjordania procede hoy de tales acuíferos.
Es indudable que el largo conflicto por Palestina tiene raíces profun­
das, que incluyen las herencias dejadas por el desmantelamiento del
imperio otomano y la colonización franco-británica, los radicalismos
religiosos o la pugna por uno de los territorios que registran mayor
densidad de habitantes en el mundo, sobre todo si se considera sólo la
superficie cultivable. Pero una de las piezas —y no menor— de ese
rompecabezas lo constituye el hecho de que dos terceras partes del
consumo de agua en Israel procede de fuera de sus fronteras de 1948
reconocidas internacionalmente; más del 35% de Cisjordania, por casi
otro 30% de la meseta del Golán. Y la política de ocupación, con la
construcción de numerosos asentamientos en esos terri torios, ha agra­
vado el problema en el transcurso del tiempo, Así, por ejemplo, los
colonos israelíes que habitaban en Cisjordania y Gaza a comienzos de
este siglo representaban tan sólo un 6 % de la población total de esos
territorios, pero disponían de un 30% del agua, Jo que arroja cifras de
consumo de 107-156 metros cúbicos anuales para los palestinos, frente
a 640-1480 metros cúbicos para los colonos (Ayeb, 2001: 41 y 44).
La política hidráulica de Israel —bastante estable, más allá de los
frecuentes cambios de gobierno— considera como un asunto de seguri­
dad nacional el control de tales recursos, evitando así posibles riesgos de
bloqueo en el suministro por parte de vecinos hostiles, lo que se ha
traducido en una fuerte resistencia a abandonar esos territorios, con­
quistados mayoritariamente en la guerra de 1967, pese a los acuerdos y
disposiciones de Naciones Unidas en tal sentido. No es por ello sorpren­
dente que, si la evacuación de las colonias judías en Gaza ha sido fuente
de graves tensiones internas en eí país, resulte por el momento difícil de
imaginar una medida similar en el caso de Cisjordania, no sólo porque
allí e¡ número de colonias sea bastante mayor sino, sobre todo, porque
ambos territorios tienen muy distinto valor estratégico desde una
perspectiva bidropoh'tica. El ya viejo eslogan de paz por territorios
deberá suponer, en definitiva, no sólo una devolución de las tierras
ocupadas a los palestinos, sino también un reparto del agua en términos
equitativos, sin el cual no será posible poner fin al conflicto.
Una temática geopolítica complementaria, de creciente interés en la
última década, es la relativa a la privatización de los servicios públicos
del agua. Frente a su visión como recurso indispensable para la vida y,
por tanto, como derecho universal y patrimonio de la Humanidad, su
consideración como recurso escaso, con demanda en aumento, cuya
eficiencia en la captación y tratamiento, así como su rentabilidad en la
distribución pueden mejorarse, ha favorecido una creciente presencia
del sector privado en esas actividades. Presiones de los organismos
internacionales —con el Banco Mundial y el Consejo Mundial del Agua
a la cabeza—, políticas gubernamentales ¡itreraiizadoras, una abundan­
te literatura favorable a la concertación público-privada {public-priuate
partnerskip) en e) sector, junto a la incapacidad financiera de muchas
municipalidades para hacer frente al reto, se sumaron a la propia
presión de las grandes multinacionales para impulsar el proceso. Acto­
res públicos y privados, nacionales e internacionales, están, pues, en el
origen de ese desplazamiento hacia lo que Petrella (2002: 82) califica
como la creación de “una oligarquía mundial del agua”.
De ese modo, frente a aquellos lugares donde el agua se considera un
bien público, cuya gestión forma parte de las tareas asociadas al
gobierno del territorio, se ha multiplicado el número de ciudades en
donde esa gestión ha pasado a manos del sector privado. Y, de ese modo,
se ha llegado a constituir un oligopolio a escala mundial en el que un
reducido número de grandes empresas transnacionales controlan buena
parte de los contratos y las concesiones actuales, a menudo asociadas
mediante alianzas para proyectos concretos. En este sector, la hegemo­
nía de las firmas francesas —donde se llevó a cabo la privatización desde
mediados del siglo XIX y alcanza al 75% del consumo actual— resulta
muy destacada. Atendiendo a su cifra de negocios, las tres principales
son Véolia (antes Vivendi Environriement), Suez-Lyonnaise des Eaux y
SAUE, filial de] grupo Bouygues, que operan en unos 150 países y
acaparan más del 70% del mercado mundial, participando también en
otros sectores (desde energía a transporte y desde construcción a medios
de comunicación). La alemana RWE-Thames Water y las estadouniden­
ses Emron, Bechtel-United Utilities y Azur ix-American Water Works se
sitúan a cierta distancia de las anteriores, sumando entre todas un
volumen anual de facturación que ya supera el 50% del correspondiente
al sector petrolero.
El proceso de privatización ha alcanzado distinta intensidad y segui­
do trayectorias diversas, que pueden resumirse en unos cuantos tipos
básicos en los que se establecen claras distinciones entre la propiedad y
la gestión del recurso en función de las relaciones de poder que se
establecen entre los diversos actores implicados (Barlowy Clarke, 2001;
Baudru y Maris, 2002):
a) En el nivel más elevado de privatización, se lleva a cabo la venta
total de los sistemas de almacenamiento, tratamiento y distribución a
favor de las em presas privadas, lo que supone la efectiva
desnacionalización del agua.
b) En un nivel intermedio, que es también el más habitual en la
actualidad, se hace una concesión por parte del Estado —u otras
instancias de gobierno— para que determinadas empresas se hagan
cargo del servicio y su mantenimiento, cobrando por ello a la población
sin que se establezca ningún tipo de control político sobre esas tarifas.
c) Finalmente, en otros casos se ha optado por un modelo más
restrictivo, en el que el Estado o las colectividades territoriales delegan
la gestión del servicio a las empresas a cambio del pago de una cantidad
establecida, pero siguen siendo responsable de un bien que mantiene su
consideración de público.
No existe —y resulta muy complejo— un balance global sobre unos
procesos de privatización que parecen ser un negocio rentable, a juzgar
por el interés de esas grandes compañías en ampliar su radio de acción.
Pero sí existen numerosas evidencias de que los esperados beneficios de
Ja privatización no han sido tales en bastantes ocasiones y Jos movimien­
tos populares de oposición, desde La Paz a Cochabamba (Bolivia), desde
Tucum ánaSanta Fé (Argentina), o desde Narmada (India) a Ghana, son
una prueba de esos fracasos, al menos desde una perspectiva social. La
mercantilización del recurso en ciudades con grandes bolsas de pobreza
y una infraestructura deteriorada se ha acompañado, a menudo, por un
encarecimiento de su precio y déficit de calidad, sobre todo en algunos
barrios, asociados a una escasa inversión y fuertes reducciones de las
plantillas laborales, que parecen favorecer, tal como ha sucedido en el
caso del petróleo, la competencia y los conflictos por el control de un
recurso estratégico, fuente potencial de grandes ganancias.
Tras los acuerdos alcanzados en el segundo Foro Social Mundial de
Porto Alegre, el Foro Alterna tivoMundíal del Agua (hto/Avww.fame.org)
reunido en Créteil (mayo de 2002), aprobó una declaración que enfrenta
la creciente mercantilización y privatización del agua a partir de la
defensa de cuatro principios básicos:
1 / Asegurar el derecho al agua para todos y considerar el agua como
patrimonio común de la Humanidad
2/ Preservar el agua para las generaciones futuras, evitando usos no
sostenibles y no democráticos, que aumentan riesgos y desigualdades.
3/ Luchar contra la privatización y la mercantilización del agua,
reforzando su consideración como servicio público de primera necesidad.
4/ Promover un modelo innovador de servicio público, capaz de
asegurar una gestión integral y más eficiente.
Tal como afirma Ricardo Petrella (1998), es necesario reconquistar
una lógica de derechos, en Ja que el agua se considere un bien público y
universal, frente a una lógica de necesidades, que deben ser satisfechas
de la manera más eficiente, cualesquiera que sean los efectos sociales o
territoriales derivados.

B ib l io g r a f ía

Achcar. C.e! ald irs. (2003); El/ulns/k Lí A!i»/di' Dipb»uilit/iie. Ediciones Cvbeniionde,
Madrid (Allos dti Moi ida Diplotnaiique. Maniere de Voir. Le Monde Diplomalique,
París, 2003).
Ayeb, H (2001): Agua y poder. Geopolítica de los recursos hidráulicos ni Oriente Próximo.
Edicions B ellatcrra, B arcelona (Lean au Proche Orieni: ¡a g (ierre ii aura pas lieu.
Ediiions Klvanala, París).
Barlow, M. y Clarke, A. (2002): Bhicgold. Thefight lo stop the corporate ihef't oj the world's
water. The New Press, Nueva York.
Baudm, D. y M;iris, D. (2002): Quaire modeles de gestión. Maniere (le Voir. Le Monde
Diplomarique, n" 65, pp. 77-79.
Beck, U. (1986): U i sociedad d d riesgo. Hacia una mici’fl modernidad. Paidós, Barcelona
{Risk sociery. Towardsa new uiodentity. Sage Publicanons, London, I9S6).
Cans, R. (2001): La ruce vers lean. Galliniard, París,
Chaliand, C. (2005): Atlas del nuevo orden innndial. Paidós, Barcelona (Atlas dn noitvcl
ordre mundial. Roben LaFfoni, Paris, 2003).
Chaiipradc. A. (2003): Géopolitiqne. Constantes el changement dans l'Histoíre. Ellipses,
París, 2a edición.
Chevalier, J.M. (2003): Le pélrole dans leconom íe mondiale. Questions ¡nteniationales,
nu2, pp. J9-27.
Copinschi, Pli.(20D3):Remcpéiiol¡civ,géopolinqiieeicoriflils-Qin'i7/oiií Iniemationales,
n“ 2, pp. 39-45.
Dalbv, S. (1997)-. Envhonmental geopolitics. lntroductíon. En G.Ó Tucuhail el al. eds.
The geopolítica reader. Routledge, Londres, pp. 179-1S6.
De Villicrs, M. (2001):TI¡e [ate o f onr mnst precio»» resource. Morincr Books,
Nueva York.
Delgado, G.C. (2005); Agua y se],'!»idad nacional. Ll recurso natural frente a las guerras
del futuro. Random House Mondudori, Múxico.
Doblar, M. y Grov, T.S. (2000): Wateipolilics r>/ the Muidle East:a coniext forcon/lici or
cooperation. St.Marrin Press, Nueva York.
Dugoi, Ph. (2001): Lean de la Méditenanee, L'Harmatlan, París,
ECSSR (2003): The fulitre o foil as a source of energy. The Emirates Cenlcr for Slnuegic
Studics and Research, Abu Dliabi,
Fnnlini, E, (2003):]) finura dcllacqua traguen-a e mercado. Aggíoniamenti Sociali.v ol.
54, pp, 435-4*16.
Fernández, ]. (1997): Escasez de recursos y conflictos internacionales. Obseivalorio de
Conflictos, Centro de Investigación Para la Paz (CIP), FUHEM, Madrid íhttp://
\.^v’\ v.cin.f\ihem.es/obsei-vaiorio/infonnes^ieaiisos.lnm).
Galuing, ]. (2003): Paz por medios pacíficos: paz, conflicto, desairado y civilización.
Bakeaz, Cemro de Documentación de Estudios para la Paz, Bilbao (Peace bypeacefttl
meons: peace and conflíct, developwent and cívilization. Sage, London, 1996).
García Reyes, M. y Ronquillo, G. (2005): Estados Unidos, petróleo y geopolítica- Las
estrategias petroleras como ¡ni elemento de reconfiguración geopolítica. Plaza y Val d i s
Editores, México.
Giordnno, E. (2002): Las guaras del petróleo. Geopolítica, economía y conflicto. Icaria,
Barcelona.
Homer-Dixon, T.F. (2001): linvironinent, scarcity and vioknce. Princeton University
Press, Princeton.
Homer-Dixon,T.F.yBlili,J. (1998): £co»'ío/ence linksainongenvíronmeittal, popularían
and secunty. Rowman & Littleñeld Publishers Group, Bine Ridgc Summit.
Homcr-Dixon, T.F. (1997): Environmenial scarcitv and mass viülence. En G.Ó Tuathail,
S.Dalby y P. Routledgc eds. The geopolitics reader. Roulledge, Londres, pp. 204-211.
Huillier, H. (2003): Pétrole et relations iniernationales depuis 1945. Giítí-sfíons
Intemationales, n“ 2, pp. 6-17.
Huntington. S.P. (1993): The clash of civilizations. Foreigu Affairs, vol. 72, n° 3, pp. 22-
28.
Hiintington, S P. (1997): E l choque de civilizaciones y tu reconjiguración tlcl orden
m undial. Paidós. Barcelona {The clash o f civilizations nnd the remaklng o f world
order. Toucbstonc, New York, 1996).
Isbcll, P. (2005): Los precios del peí ¡óleo: situación n a n a ! y perspectivas futuras. Real
Instituto Elcano, Madrid niUn://www-realinstimloe]cano.oiT/analisis'l.
Juergensmever, M. (2001): Terrorismo religioso. E l auge global de la violencia religiosa.
Siglo XXI, Madrid ( Terror in the m in d o fG o d : the global rise o f religions viatence.
University of California Press, 2000).
Kaldor, M. (2001): Las nuevas guerras: violencia organizada en la era global. Tusqucis
Editores, Barcelona (iVcu' <£■oíd wars. Organizad violence in a global era. Slanford
University Press, 1999).
Klare, M.T. (2001): La nueva geografía de los conflictos internacionales. Foreign Affairs
(edición española), vol. í, n° 2. pp. 151-165,
Klare, M.T, (2002): Global petro-polilics: Tile foreign policv implications for tlie Bush
adm inisuation’s energv plan. Cuirent Histoiy, vol. 101, n"653, pp. 99-104.
Klare, M.T. (2003): G ü eñ as p o r los recursos. E l futuro escenario del conflicto global.
Ediciones Urano, Barcelona (fíesource Wor.s; the nciv landscape o f global con fita.
Henrv Holt and Co., New York, 2001).
Klare, M.T. (2004): Blood an d oil. The dangers and conscqucnces o f Anterica's growing
dependeney o fim p o rted pettvlettm. Hcnry Hoh and Co., Nueva York.
Lasserre, F. y Gonon, E. (2001); Espaces el cnjeux. Methodes d ’une géopolitiquc critique.
LTlarmatlan, París.
Méndez, R. (2003): Irak : claves geopolíticas para la próxima guerra. Temas de Actuali­
dad, Asociación de Geógrafos Españoles, Madrid ílm »://www.icp.csic.es/age/teTras/
irak.him).
Mofson, P. (1999): Global geopolitics. En G.J.Demko y W.B.Wood eds. Reordering the
world. Geopolítica!perspectivas in the iweniv-first centniy. Westview Press, Bouldcn,
pp. 246-259.
Nogué, J. y Vicente, J. (2001): Geopolítica, identidad y globalización. Ariel, Barcclona.
Ohlsson, L- dír. (2003): Hydropolitics. Zeed Books Lid., Londres,
Oxfam Internacional (2002): Cam biar las reglas. Comercio, globalización y lucha contra
la pobreza. Imermón Oxfam, Barcelona.
Petrella, R. (1998): Le manifesté potir lea n . Pour un contrat m ondlal. Edilions Labor,
Bruselas.
Raines Ward, D. (2002): Water wars. Dronght, flood, folly and the politics o f titira,
Ríverhead Books, Nueva York.
Ramonet, I. (2002): G üeñ as del siglo XXI. N uevos miedos, nuevas amenazas. Mondadori,
Madrid.
Ramonet, I.; Cassen, B. y Roben, A.C. eds. (2002): La m ée vers l’cau. M aniere de Voir.
Le m onde D iplom atique, n" 65, monográfico.
Rashid, A. (2001): Los tnliban. E l islam , el petróleo y el nuevo Gran Juego cu Asín Central.
Península, Barcelona (Taliban: Islam, o il and ihe new Great Gante in Central Aíro,
Tauris&Co., London, 2000).
Roberts, P. (2004): Et fin del petróleo. Ediciones B, Barcelona (The end o fo il. Houghlon
Mifflin, New York, 2004).
Romero, J. (2003): Geopolítica del agua en un Estado (des)compuesto. A propósito del
Plan Hidrológico Nacional. Temas de Actualidad, Asociación de Geógrafos Españo­
les, Madrid (httn://wwwieg.c-sic.es/age/tGmasMhnhidrol.htm1-
Shabecoff, P. ( 1996):/I n e w natneforpcacc:in tem ation a!en i’irouincnialis»i, sustainablc
developm cnt and democracy. University Press of New England, Hannover.
Shivn, V. (1997):Tlieereoningoíglobal rcncli. En G-ÓTuaUiaili7fl/. eds. The geopolilics
ivnikr. Romlcdgc, Londres, pp. 231-235.
Sliivn, V. (2002): U'aicr w a rs: piivtuizariotr, ¡lolhttion and profir. Somli End Press,
Cambridge MA.
Sironneau, J. (1996): Lean, uoitveienjeu snatégiqnn niondia!. Economica, París.
Smitii, D. (1999): Arlasdu tuguerray Itipaz. Aka) Ediciones, Madrid (Thes¡aicofwar<i>ul
pcace atlas. Pengviin Books, London, 1997).
W .AA. (2001) : Géopolilíque de l'eau. Hüodole, n" 102, La Découvene, París.
VV.AA. (2002): L'eau, pairím oím coinnntn de ¡'hnimniré. L'Hainmüan, París.
W .AA. (2003): Le péirole: ordre ou désorclrc mondial. Onesiions hiicmaiionales, n“2
(número monográlico).
P rincipales weds consultadas
BP Slatislical Revieu' of World Energy (lmr>://ww.bnxr>m)
Ccnlre Giíopoliliqiie de l'Énergie el des M alicies Premieres (liHp://www.dai'pliine.fr/
cgem p)
Foro Alternativo Mundial del Agua (Itiip://wWM:Jame2005.org)
Iniernalional Energy Oullook 2005 (hllpA^w.eia.cloe.gov/oiaf/ieo/index.liln-i)
Organización de Países Expoliadores de Pe lió leo (lnip:/Avww.opec. org)
Real Jnstiimo Elcano (bu p://wv.rw,iT;U)nsl iimoelcano.org)
Revis la Fom ine (liUn://www.fomine.cniW fominc/globnl500/fullisi)
US Depaiimeni o i' Energy (Im iy/Aww.eia.doe.gov)
World Walcr Council í h 11p:líw w . w nv Idwn Iere Otincí I.o re 1
15. La ciudad en él campo: nuevas
ruralidades y lugares rururbanos
C laudia B arros
Universidad Nacional de Liijtíu
Universidad de Buenos Aires

Campo y ciudad, urbano y rural, son nociones frecuentemente utili­


zadas que se presentan como transparentes al entendimiento del lector
más allá de la naturaleza del texto que las incluya. Sin embargo, en
diferentes situaciones reconocen sentidos bastante específicos en algu­
no de los que, a la vez, aparecen vinculados como términos de una
oposición.
Ello se puede observar, por ejemplo, en el seguimiento de los signifi­
cados que ha adquirido el término campo. De acuerdo con Raymond
Williams (2000,2001), la palabra country (que deriva del latín contrata
térra y alude al terreno que está situado enfrente del observador)
empezó a utilizarse en Inglaterra como oposición a ciudad al tiempo que
comenzaba a producirse el proceso de urbanización moderno en el siglo
XVI. De este modo, country —en el sentido de campo para nuestro
idioma— comenzó a identificarse con áreas distintas de las ciudades y
con las actividades productivas necesarias para sostener a éstas pero
imposibles de ser practicadas en ellas; o sea, principalmente, la produc­
ción de alimentos y materias primas diversas para la industria. Así se
llega a la caracterización de espacio rural en base a lo productivo, pero
también a la vinculación de lo rural con el ámbito del atraso frente a la
ciudad concebida como ámbito del progreso.
Sin embargo, en la actualidad, el horizonte de definición de lo rural
tiende a ampliarse para incorporar aspectos que no hacen a lo productivo
pero que cada vez más parecen incidir con especial intensidad en su
constitución. Así, Paul Cloke (2001) afirma que se trataba de áreas que
están dominadas hasta hace poco tiempo, por usos extensivos de la tierra
tales como agricultura o forestación, o por grandes espacios abiertos de
tierra no sometida a la producción que incluye pequeños asentamientos
con una fuerte relación entre la edificación y el paisaje extensivo que la
rodea. Estas áreas son percibidas como rurales por la mayoría de sus
residentes, lo cual da lugar a un modo de vida caracterizado por una
identidad cohesiva basada en el respeto por el ambiente y en ciertas
cualidades de conducta. Además, Cloke asegura que, en la práctica, las
áreas rurales considerablemente entre aquellas que aún pueden
v a r ía n

ser definidas funcionalmente (por el uso de la tierra y la ubicación


geográfica) (ver Figura I)y aquéllas más próximas a los centros urbanos,
donde lo rural es, en mayor medida, una categoría social y culturalmente
construida y, por lo tanto, objeto de debate.
Figura 1: Esquema correspondiente al modelo de V ai Thünen. originalmente elaborado en 1026, Hedíanle él, el autor
pretende identificar diferentes usos agroprodudivos del suelo conformo a [a distancia que los separa de una dudad que se
desempeña como mercado, Ei esquema tal como se reproduce en esta página corresponde a la versión que apareció en la
traducción at inglés de Wartemberg de 1966. Por su pane, P. Haggetl posteriormente reconoce los siguientes usos para los
anillos que Von Thünen ubica a partir de la ciudad - mercado:
V Producción de lácteos y hortalizas
2. Producción forestal
3. Rotación de cultivos intensivos
4. Producción de pasturas ganaderas
5. Sistemas trienales
6. Ganadería extensiva

F re t Ccsh F e re s lr y C r o p Improvttí T hree-fie/d Stock F o r m in g


Cropping attornation System System
Systom

MtLES
O
Más allá de las críticas que pudieran hacerse a la caracterización de
Cloke, tanto como a cualquier otra que pretenda dar cuenta de un
concepto utilizado mundialmente para hacer referencia a un sinnúmero
de particularidades locales, lo cierto es que ella incorpora la posibilidad
de pensar lo rural más allá de lo estrictamente productivo.
Como temáticas de estudio de la geografía, los términos urbano y
rural, han tenido diversos pesos relativos a lo largo de las últimas
décadas. Hasta mediados del siglo XX, los temas rurales resultaban de
gran interés para los geógrafos, pero, posteriormente, su papel quedó
deslucido frente al de los estudios urbanos que suscitaban cada vez más
inquietud. Por otra parte, los estudios rurales en geografía no lograban
superar enfoques tal vez demasiado tradicionales (García Ramón, Tulla
i Pujol, Valdovino Perdices, 1995). Sin embargo, más recientemente, en
especial a partir de los años noventa, se observa un renovado interés por
el estudio de cuestiones rurales, esta vez de la mano de un pluralismo
teórico y una apertura a nuevas problemáticas que incluyen aspectos
relacionados con el "giro cultural”. Estos abordajes se integran con los
tradicionales enfoques agravios desarrollados en el campo más amplio
de la geografía rural (García Ramón, Baylina Ferre, 2000). De este
modo, aspectos como la otredad, el paisaje, el ambiente o el “idilio rural”
han pasado a constituirse en focos de atención para los geógrafos. No es
de extrañar, entonces, que en este contexto, comience a desarrollarse el
interés por las nuevas ruralidades1.

Nuevas ruralidades
En función de la suposición de la existencia de una ruralidad clásica
es como aparece la noción de nueva ruralidad como expresión de la
novedad. Sin embargo, cada modo de organización de los territorios
rurales ha tenido y tiene configuraciones diferentes. Tal vez por ello
existan tantas inclusiones y exclusiones para lo que se considera
neorrural, desde aquellas posturas que incorporan bajo este concepto a
aquellos emprendimientos agropecuarios gestionados por un poblador
urbano hasta quienes limitan el uso del término y lo reservan para

1 Recientemente se lia señalado la importancia del desarrollo de enfoques post-


produclivos vinculados con la geografía cultural que, lejos de aparecer como
alternativa excluyente, logran construir un escenario de un enriquecimiento mutuo
con otros más ligados a lo estrictamente agrario (Roche, 2005).
aludir a actividades que, si bien se ubican en entornos rurales, no tienen
orientación agroproductíva.
El debate acerca de la nueva ruralidad cobró impulso en la Europa de
los años ochenta apoyado en las políticas de la Unión Europea que tenían
como objetivo poner en marcha procesos de desarrollo en áreas rurales,
especialmente en aquéllas alejadas de la modernización agropecuaria.
De este modo, y especialmente tras la implementación de los programas
LEADER, la noción de nueva ruralidad comenzó a ser cada vez más
utilizada en los ámbitos académicos para identificar diferentes tipos de
actividades a las que se buscaba promover vinculando el desarrollo
socioeconómico con la sustentabilidad ambiental.
Diversas orientaciones académicas recientes hacen hincapié en la
nueva ruralidad y su estudio como plataforma para la elaboración de
políticas públicas, generalmente de escala local o regional que persiguen
el desarrollo y la disminución de la pobreza mediante acciones globales,
a diferencia de las políticas que, posteriormente a la década del cincuen­
ta, se centraban en lo sectorial.
Lo cierto parece ser que la noción de nueva ruralidad significa
diferentes cosas para diferentes lugares (y no podría ser de otro modo
tratándose de un concepto con fuertes implicancias territoriales). Una
cosa es entonces, la nueva ruralidad en la Europa Comunitaria, donde
los programas LEADER han alentado el desarrollo de nuevas activida­
des en el campo así como la retención de población en los espacios
rurales; otra diferente es la nueva ruralidad en países como los latinoa­
mericanos donde suelen convivir agriculturas modernizadas y altamen­
te especializadas en proveer al mercado internacional con formas
campesinas de organización de la producción.
El concepto de nueva ruralidad aún se encuentra en construcción y
presenta diferentes aristas, de acuerdo al campo disciplinario desde el
que se lo observe. Así, desde la sociología rural se lo analiza en función
de las posibilidades de surgimiento de un conjunto social con caracterís­
ticas complejas y diferentes a las délas sociedades habitantes del medio
rural básicamente agropecuario. Mientras tanto, desde perspectivas de
la economía ligadas a las cuestiones sociales, se vincula a la nueva
ruralidad con la búsqueda de soluciones globales —no sectoriales— para
el desarrollo rural.
Desde la geografía, la noción de nueva ruralidad se ha trabajado
relativamente poco y básicamente en función de la instalación, en zonas
rurales, de población no vinculada a la actividad agropecuaria. Sin
embargo, el foco puesto por nuevas perspectivas económicas en las
cuestiones relativas a las políticas tendientes al desarrollo, abriría el
debate en un sentido especialmente atractivo para los estudios territo­
riales. Cabe preguntarse si el renacimiento actual de la especialidad no
podría tener relación tanto con los enfoques académicos renovados como
con Ja posibilidad de colaborar en el diseño de políticas públicas novedosas.
Un trabajo pionero referido a la temática neorrural en relación con el
territorio es el de Joan Nogué(1988) sobre los orígenes y la clasificación
de lo que él denomina habitantes neorrurales. Posteriormente, numero­
sos fenómenos neorrurales han sido estudiados para Europa. En dicho
trabajo de 1988 se afirma que "En los últimos años, geógrafos y
sociólogos se han servido de la expresión neorrural para referirse al
fenómeno de instalación en el campo de un colectivo mayorítariamente
joven y procedente de zonas urbanas. Son neorrurales todas aquellas
personas que abandonan la ciudad y se dirigen al campo con un proyecto
de vida alternativo, que puede ser tan diverso como diversas son las
actividades a realizar” (Nogué, 1988).
Sin embargo, aquí se propone considerar a la nueva ruralidad como
una condición de las actividades y, eventualmente, de las formas de
asentamiento de la población. De este modo, las actividades —y los
asentamientos— neorrurales formarían parte de las denominadas acti­
vidades compensadoras, definidas como aquéllas que “...surgen de la
necesidad de extensión de la ciudad en el campo, así como de las
necesidades de sus habitantes, que se buscan satisfacer en el ámbito
rural” (García Ramón, Tulla i Pujol y N. Valdovino Perdices, 1995).
Con respecto a esta situación, pareciera necesario tener en cuenta
que es cada vez más frecuente el consumo de lugares (Urry, 1995) en el
ámbito rural, es decir, la puesta en valor del campo (o de sectores de éste)
como recurso escénico, que resulta diferente del uso del recurso suelo
propio de la actividad agroproductíva. Esta tendencia suele estar vincu­
lada con discursos ambientalistas y/o turísticos que varían de acuerdo
con el aspecto que se pretende destacar para lograr el desarrollo de
atractivos en los lugares. Como este consumo de lugares no se da en
zonas exclusivas, sino que se presenta alternado con usos agropecuarios
del suelo, puede suceder que la población involucrada laboralmente en
este tipo de actividades neorrurales tenga estrechos víncuJos con la
dedicada a actividades agropecuarias.
Algunos de los ámbitos donde tienen más posibilidades de desarro­
llarse fenómenos neorrurales son aquellos espacios de contacto entre el
campo y la ciudad, comúnmente denominados rarurbanos. Aunque la
categoría rururbano no existe en los criterios censales, por lo menos para
la Argentina, su uso se ha extendido relativamente para referirse a un
tipo de espacio donde se intercalan diversas formas de organización
territorial, algunas vinculadas con lo urbano y otras con lo rural. Sobre
un área rururbana se desarrolla el caso de estudio aquí presentado,
mediante el que se busca observar la definición de nuevas ruralidades.

Un caso en el medio rururbano


El partido de Cañuelas se encuentra ubicado al sudoeste del Area
metropolitana de Buenos Aires. Junto con los partidos de General Las
Heras, Lobos y Navarro se consolidó productivamente a partir del desarro­
llo de la actividad tambera formando parte del sector sur de la denominada
cuenca de abasto (Figura 2). Durante las últimas décadas, gran parte de los
productores tamberos enfrentaron crisis tanto estructurales (ligada al
desarrollo de agroindustrias con la consecuente necesidad de incorporación
de tecnología)cornoeoyunturales (flucfcuacionesdel precio déla leche, entre
otras). Una de las consecuencias de la crisis, ha sido el abandono de
explotaciones tamberas, especialmente de las más pequeñas. La desapari­
ción de tambos y la tecnificación de los que perduraron, sumada a la
decadencia del sistema de transporte ferroviario que contribuía al sosteni­
miento de los pequeñas localidades rurales, constituyeron factores de
despoblamiento liara]. En efecto, desde la década de 1970 gran paite de la
mano de obra empleada en los tambos familiares comenzó a ser innecesaria
y, además, los poblados más pequeños comenzaron a expulsar población al
privársele del servicio ferroviario que los comunicaba. De este modo, dos
actividades que generaban empleos, una del sector agropecuario y otra del
sector servicios, dejaron de demandar mano de obra.
Por otra parte, la cercanía al Area Metropolitana de Buenos Aires —
aproximadamente unos 70 Km.— y la presencia de rutas y autopistas
que conectan su territorio con el metropolitano, se han constituido en
factores que alentaron, más recientemente, el desarrollo de diversas
formas de asentamientos vinculados con fenómenos neorrurales en el
espacio anteriormente ocupado sólo por actividades agropecuarias.
Entre ellos pueden mencionarse:
Figura 2: Algunos usos agropecuarios del suelo en los alrededores del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La zona hortícola y (a denominada cuenca de abasto de lácleos se corresponderían con el primer anillo del modelo de Von
Thürten. Sin embargo, es en esta zona aquí caracterizaría como rumrbana donde con mayor intensidad se han multiplicado
los emprendimientos ligados al ocio y a la residencia de Rabilantes urbanos, posibles da ser considerados como
manifestaciones do una nueva mralidad. En Iré ellos, el ¡lustrada por la Figura 3.

REFERENCIAS

Ama Mttopoftana
[)
de Buenos Alies ■
Cinturón hortícola H
Cuenca de abasto de lácteos £D
0 » I--' - S i'-

Fuentes cartográficas utilizadas para ta eíafioracldn del mapa:


Barros. C, ( 1997) 'Formas de asentamiento pobladonal y organización del espacio rural en la cuenca de abasto de lácleos
a Buenos Aires. 1960-1991", en C uadernos d e Trab á je IV13. Universidad Nadoflal de Luján,
Benenda, R. (1997) Área hortícola bonaerense. Cambios en la producción y su incidencia en los actores sociales. Buenos
Aires: La Colmena.
Vapñarsky, C. (2000) La aglomeración Gran Buenos Aires Expansión espacial y crecimiento demográfico emre t869y 1991.
Buenos Aires; Eudeba.
Barrios cerrados y countries: a partir de mediados de la década de
1980, han aparecido asentamientos de población que si bien se desarro­
llan en áreas rurales, funcionalmente se relacionan con el ocio de
habitantes urbanos bajo la forma de segundas residencias, o constituyen
residenciaspermanentesdehabitantes cuya cotidianeidadse desarrolla
en el medio metropolitano. Si bien los barrios cerrados y countries
tuvieron sus comienzos en la década de 1980, este fenómeno se consolida
en la década posterior, cuando la retracción del papel ai'bitral del Estado
se hizo más notable. En este marco, los principales gestores del proceso
de consolidación del fenómeno de segunda residencia han sido los
promotores inmobiliarios privados, quienes frecuentemente adquieren
propiedades rurales para convertirlas en countries o, más recientemen­
te, en “chacras” donde cada casa individual dispone de un espacio verde
particular amén de aquéllos que son de uso colectivo, como por ejemplo
los campos de golf.
En eí caso de Cañuelas, se contabilizan una cantidad de countries y
de otras formas de urbanizaciones cerradas en cuyo desarrollo se
observa diferentes grados de éxito. En algunos casos, como el del country
La Martona, con casi 30 años de vida, se ha logrado completar un
emprendimiento totalmente consolidado. En otros, como los barrios
cerrados más recientes, el establecimiento temporario o definitivo de
población ha sido escaso y, en ocasiones, nulo.
Segundas residencias: en esta categoría pueden incluirse aquellas
viviendas utilizadas (en forma temporaria o permanente) por habitan­
tes de origen urbano que no se encuentran ubicadas en barrios cerrados.
Se trata de las quintas de fin de semana cuyo desarrollo, en algunos
casos, es anterior a la construcción de countries y barrios cerrados,
mientras que en otros es posterior o se ha visto reforzado por la presencia
de estos emprendimientos inmobiliarios cerrados. En algunos casos
estas segundas residencias se confunden con explotaciones agropecuarias,
ya que habitantes urbanos compran pequeñas fracciones de tierra en el
ámbito rural para instalarse temporaria o definitivamente y para
emprender diversos tipos de proyectos agroproductivos con una lógica
innovadora para el área.
Establecimientos dedicados total o parcialmente al turismo rural en
diferentes variantes', existen establecimientos dedicados al turismo de
estancia para sectores de altos ingresos; granjas educativas, estableci­
mientos rurales montados en tomo al ofrecimiento de actividades
relajantes, casas de retiros espirituales de órdenes religiosas, visitas
gastronómicas, etc. (Figura 3)
Figura 3: Ubicado hada el sur del área tepreser.lada como cuenca de abasloen el mapa de la Figura 2. esto emprendí míenlo
turístico ubicado a unos 150 Km. del centro de Buenos Aires se publicila en un periódico de circulación racional haciendo
referencia a repiesenl aciones del medí o rural asociadas con la tranquilidad y el ccniactoccn la naturaleza y con las acl'iwdatJes
ag reproductivas.
Pata ello hacen referencia a la cercanía con la ciudad a la vez que al
\ ..Descanso absoluto en /os campos (..} la antigua esranrá f. ../e s un casis para («tos aquellos que huyen de l estrés .,,
!...eí
■■■!campo ofrece la vasted ad de /mí doscientas hectáreas en producción, principalmente con Aberdeen A n g u s puros por
cmza y algo tJe so/a, lo que p e rn io ver la reas rurales.

i
Pinos, eucaliptos y ála m o s p la te a d o s se dejan ver desde les sillones ieMving, Irente a la ch im enea. En la gatería cubierta
de flores fucsia las horas pasan (enlámenle."

Fuenle; La Nación, 16 de octubre del 2005

Establecimientos experimentales: como el caso de Willaldea,


autodenominada “aldea laboratorio”, habitada por un grupo de personas
vinculadasal teatro que vi veny producen en el campo, además de ofrecer
alojamiento temporario y comidas a visitantes. En este caso, se trata de
un fenómeno con características neorrurales “a la europea” debido a que
fue iniciado por un grupo de italianos vinculados al Instituto de Antro­
pología de Milán. Producen sólo algunos de los alimentos que consumen
y obtienen una buena parte de sus ingresos a través de la actividad
turística. No obstante, la elección de instalarse en el campo antes que la
de ofrecer servicios turísticos habilita a considerarlos de modo diferente
a los demás emprendimientos de turismo rural. Durante el año 2004, los
propietarios de la fracción donde se asentaban decidieron vender, lo que
motivó que Willaldea se transformase en una “aldea itinerante” sin
localización fija.
Neoartescinos: personas o grupos que se establecen en el ámbito rural
con el fin de elaborar artesanalm ente diferentes productos
eomercializables no sólo en el mercado formado por los habitantes
rurales sino también en el formado por los visitantes atraídos por las
posibilidades que ofrece el desarrollo de los fenómenos neorrurales.
Parece lógico afirmar inicialmente que las actividades propiamente
generadoras de empleo y riqueza son las agropecu arias y las directa­
mente vinculadas con ellas. Sin embargo, ante el impulso reciente que
manifiestan tener las formas neorrurales, es válido preguntarse acerca
de la posibilidad de que las nuevas ruralidades puedan convertirse
también en generadoras de empleo y riqueza para la sociedad rural.’
Tradicionalmente se ha observado que, junto al desarrollo de las
neorruralidades —como áreas de segundas residencias y, más reciente­
mente, los barrios cerrados en sus variadas formas— aparecen empleos
en el sector de servicios. Dentro de estos tipos de empleos se destacaban
aquéllos relacionados con el sector doméstico (jardineros, mucamas,
etc.) y los vinculados con la construcción y el mantenimiento de las
viviendas. En algunos casos estos puestos de trabajo han sido ocupados
por miembros de grupos familiares de tradición rural-agropecuaria. Sin
embargo, este tipo de ocupaciones, en e/ mejor de ios casos, so'Zo podría
ser considerada como marginal para la población rural cuyo objetivo es
reproducirse a través de la inserción en la economía agropecuaria.
Desde esta perspectiva, la vinculación entre ruralidad tradicional y
neorruralidad, con respecto al desarrollo en general y al empleo en
particular se presenta como débil. Sin embargo, de mediar políticas
públicas que apunten a aprovechar la sinergia territorial que presenta
el desarrollo contiguo de actividades rurales y neorrurales, la situación
puede transformarse.

La construcción de lugares en un ámbito rururbano


El concepto de lugar ocupó un lugar destacado en las reflexiones que
fueron realizadas desde una tradición geográfica de raíz fenomenológica
(Tuan, 1996)en las que los conceptos de identidad y de sentido de lugar
desempeñaron un papel central. Vinculados, en pa 2‘te, con esta tradi­
ción, existen discursos provenientes de una visión sociológico-valorativa
(Maffesoli, 1990; Elias y Scotson, 1994; Relph, 1976) en la que aparece
adjetivado positivamente el sentimiento de pertenencia y de identifica­
ción con un lugar, por oposición al sentimiento de deslocalización, del
que se subrayan los aspectos negativos. Esta especie de identificación de
lugar con comunidad, ha tenido, en el ámbito rural, una expresión
particular que es la referida a las posturas que alientan el desarrollo
rural en clave de desarrollo local, considerando a éste como legítimo,
endógeno y auténtico. Este objetivo de la acción política, encontró su
sustento en formulaciones teóricas provenientes tanto de la geografía
como de las ciencias sociales en general, las que habían identificado al
lugar con ámbitos de residencia a través de los cuales, tanto individuos
como comunidades, construían su identidad.
Colaboró con esto, por otro lado, la importancia otorgada desde la
discusión en ciencias sociales al proceso de globaüzación finisecular, lo
que ha motivado la reaparición del lugar como objeto de estudio en clave
de visualizaciones nostálgicas que asocian el desarrollo de nuevas
tecnologías de comunicación e información a la despersonalización de
Jas relaciones sociales, por medio de las cuales, se reemplazaría la
sociabilidad basad a en la co-presencia por la fría común icación mediática.
Los argumentos que reivindican al lugar, por lo general, lo hacen a
través de una asociación con el concepto de comunidad, en la que no se
explícita claramente el mecanismo asociativo. A pesar de esta debilidad,
Ja vinculación lugar-comunidad presenta el atractivo de proveer un
concepto —e\ de lugar— que es visto como sólido y desproblematizado,
a la discusión académica. Sin embargo, un análisis algo más cuidadoso,
muestra que la relación comunidad-lugar no reviste características de
necesariedad, lo que implica que, si bien en ciertos casos puede observar­
se una identificación entre los dos términos, sería incorrecto suponer
que se encuentran siempre asociados, ya que desde otras perspectivas
como, por ejemplo la de Agnew (1987) un lugar puede convertirse o no en
objeto de identidad para un sujeto, pero, en todo caso, no hay por qué
asociar sistemáticamente la idea de lugar a la de comunidad.
Identificar una categoría de origen espacial, en este caso el lugar, con
una de origen antropológico-social, como comunidad, de hecho produce
un efecto de “fetichización” de lo espacial (Uiry, 1995). De esta forma la
dimensión social, portadora de una tradición en la que la problematización
de conceptos ha sido moneda comente, se adhiere a lo espacial, que
aparece como una dimensión mucho más desproblematizada. Así, los
lugares terminan por convertirse en cuerpos sociales o en cuerpos
legítimos para una acción política que se considera a sí misma
democratizante, como la del desarrollo local/rural.
Dado que la utilización de metáforas geográficas ha dado lugar a este
tipo de propuestas, se hace necesario instituir un ámbito de debate
donde, a partir de posturas supera doras, se logre acceder a una interpre­
tación alternativa de las formas de sociabilidad y de la constitución de
lugares en un medio al que, en principio, hemos caracterizado como
rururbano y donde aparecen nuevas ruralidades.
D. Massey (1993,1994)pvopone una perspectiva que supera la visión
de quienes observan en el lugar una especie de refugio a la inseguridad
que provoca el proceso de compresión tempo-espacial, en la medida en
que aquél se constituiría en sede de identidad no problemática y de*
estabilidad. Aesto laautora responde proponiendo otra perspectiva, que
es lo que resulta de interés aquí, dada su aplicabilidad al caso de estudio.
De esta forma sostiene que:
'Desde finales de tos 80 el mundo ha visto el recrudecimiento de reclamos por el lugar —
nacionalistas, regionalisias y localistas— . Todos ellos han conslituido irlentos de lijar el significado de
lugares particulares, cerrarlos, dolarlos de idenjidadss (¡¡jas y reclamos p/opios. Den Ira de la literatura
académica y lambién en sentido más amplio, ha existido una continuación déla tendencia de identificar
‘tugares' necesariamente como silios de nostalgia, de opción trente al Progreso y la Historia. {...}
Brevemente, me parece que estas posiciones tanto políticas como académicas descansan en una
particular visión del lugar, Ella es la visión del lugar como delimitado, como un silio de autenticidad en
varias formas, como singular, fijo y no-problemático e n s u identidad. Se Irata de una conceplualización
que descansa en parte en la concepción de espacio como algo estático' (Massey, 1994).

La noción de lugar con que operan gran parte de los trabajos


académicos y casi todo el sentido común, es la criticada por Massey; ésta
resulta problemática básicamente porque ve al lugar como un dador de
identidad a partir de su historia interna y porque requiere del trazado
de fronteras que delimiten un área en forma exhaustiva y discreta. Como
alternativa, la autora ofrece una caracterización en la que es posible
reconocer a la identidad del lugar a partir de una constelación de
procesos que involucran sus velaciones con el afuera.
La perspectiva de Massey posee varias ventajas, al menos para el caso
que nos ocupa: permite la superación del inmovilismo con que se
identifica habitualmente al lugar, no necesita del establecimiento de
fronteras precisas para la identificación de los mismos (los lugares
podrían, en parte, superponerse o estar formados por áreas no necesa­
riamente contiguas), considera la posibilidad de conflictos en su “inte­
rior” (la idfentidad no es necesariamente única ni armónica) y concibe a
la identidad como factible de reproducirse constantemente y por medio
de diferentes fuentes. De este modo, su especificidad deriva del hecho de
que es producto de cierta mixtura entre relaciones sociales amplias cuyo
origen se encuentra muchas veces fuera del mismo. Así, el sentido del
lugar sólo puede ser comprendido a través de su relación con lo que está
más allá de él.
La consideración de estas reflexiones para nuestro análisis particular
permite observar a los lugares de contacto rural-urbano desde una perspec­
tiva diferente: la importancia de las relaciones con el afuera en el proceso
constante de construcción de los lugares blinda la posibilidad de descubrir
condiciones de “urbanidad” en lugares a los que debería categorizarse como
rurales, de acuerdo a la clasificación censal. Esta situación se manifiesta
especialmente en aquellas aglomeraciones que por sus condiciones de
localización favorables han sido objeto del repoblamiento del que hemos
hablado en el punto anterior, especialmente las cercanas a Jas carreteras
y a las autopistas o las que por otros motivos se han mostrado más
favorecidas en el proceso de rururbanizacion.
Para parte de esas aglomeraciones de población se propone la existen­
cia de más de un lugar coexistiendo en la misma localidad. AJ respecto
es posible observar que el establecimiento de ciertos circuitos que
vinculan elementos utilizados mayoritariamente por habitantes
neorrurales cuyas características de urbanidad son perfectamente apre-
cíables aun a primera vísta (tanto en lo referido a sus prácticas cotidia­
nas como en lo referido a las representaciones territoriales con que
operan habitualmente). Inclusive, en algunas localidades se ha observa­
do, un tipo particular de regionalización temporal: así durante el día
prevalecen las prácticas de los habitantes neorrurales y, a partir del
atardecer, eJlas son dominadas por las prácticas de los habitantes
rurales de las cercanías que acuden allí con el objeto de reunirse,
interactuando cotidianamente de modo similar a como lo hacían cuando
la lógica de la producción agropecuaria era la que otorgaba sentido a la
movilidad espacial diaria de los habitantes rurales.
Esta perspectiva, que no excluye la posibilidad de conflicto (el que
podría surgir, por ejemplo, ante eventuales reclamos opuestos de los dos
grupos a los que nos hemos referido), permite suponer que puede existir
más de un lugar en permanente construcción en la misma localización
y, por consiguiente, múltiples identidades que exceden en mucho a los
tradicionales estereotipos con los que se identifica al campo y a sus
habitantes. Tal parece ser una de las características constitutivas más
relevantes de los lugares rururbanos a los que hemos hecho referencia,
en especial a partir del desarrollo de las nuevas ruralidades que parecen
estar consolidándose en estas áreas rurales cercanas al ámbito metro­
politano.
B ib l i o g r a f í a

Agnew, J, (1987) Place and polines. Boston: Alien Unwin.


Bañ os, C. ( 1997) "Formas de asenlam ienlo poblacional y organización de] espacio mral
en la cuenca de abasto de; lácleos a Buenos Aires, [ 960-1991 ”, Cuadernas de Trabajo
N" 3, Universidad Nacional de Luján, pp. 9-27.
Benencia, R. (1997) Áren hortícola bonaerense. Cambios en la producción y su incidencia
en los adoras sociales. Buenos Aires: La Colmena.
Cloku, P. (2000) Rural; en Jolinsion, R. J., D. Grcgory, G. Prall y M. Walls The Dictionaiy
o f Human Geography. Oxford: Blackwell.
Hlins, N. y Scotson, J. (1994) The srablished and ¡he oursiders. London: Sage.
García Ramón, M. D. y M. Baylina Feiré (2000) El nuevo papel de las mujeres en el
desairollo rural. Barcelona; Oikos-Tau
García Ramón, M. D.; A. Tulla i Pujol y N. Valdovinu Perdices (1995) Geografía rural.
Madrid: Síntesis.
Hall, Peler, Ed. (1966) Von Thiinen's Isolaied State (English transíalion by Carla M.
Wanenbcrg. wilh an imroduclion by llie editor), Elmsford, N.Y: Per gamón Press.
Maffesoli, M. ( 1990) El tiem pode las tríbas. El declive del individualismoen las sociedades
de masas. Barcelona: icaria.
Massey, D.( 1993) Power-gcometry and progressive stmseol place. In Bird, J\ El al. (Eds.)
Mapping ¡he futures. ¡jocid culi ¡tres, global chances. London: Routledge, pp 59-69.
Massey, D. (1994) Spacc, place and gender. Cambridge: Poliiy Press,
Nogue i Foni, J. (19 88) El fenómeno nconurnl, en Agricultura y saciedad, n"-)7 1-15-175.
Relph, E. (1976) Place and placelessness. London: Pión,
Roche, M. (2005) "Rural geography: a borderland revisiied", Progress in Human
Geography, 29 (3) pp. 299-303.
Tuan, Y.F (J996) “Spacc and Place: Humanisiicperspectiva1’. En: Agnew, J„ Livingslonc,
D y Rogers, A. Human geography. essemiatantholagy. Oxford: Blackwell, 444-457
Un A’, J (1995) Consumís places. Londres; Romledgo.
Vapñarsky, C. (2000) La aglomeración Gran Buenos Aires Expansión espacia! y creci­
miento demográfico entre 1869y 1991. Buenos Aires: Eudcba.
Williams, R. (2000) Palabras clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos
Aires: Nueva Visión.
Williams, R. (2001) E! campo y la ciudad. Buenos Aires: Paidós.
16. Desigualdades agrícolas mundiales
y sub-alimentación
M arcel M azoyer
!>¡siimi Nacional Agrononiiquc París-Grigtion

E] desarrollo tiene como objetivo y como función satisfacer las


necesidades de la humanidad. Si para ser duradero, el desarrollo debe
satisfacer las necesidades presentes a la vez que crear las condiciones
ecológicas, económicas, socialesy políticas necesarias para satisfacer las
necesidades futuras, entonces, está claro que el desarrollo agrícola
llevado a cabo en el transcurso de estas últimas décadas, que no satisface
las necesidades presentes de toda la humanidad, sin por tanto, crear las
condiciones necesarias para satisfacer las necesidades futuras, no puede
considerarse duradero.
En este aspecto, los “Objetivos del milenio para el desarrollo",
adoptados en el año 2000, por la casi totalidad de jefes de Estado y por
los gobiernos que aspiran a reducir a la mitad la pobreza y la sub­
alimentación en el mundo hacia el 2015 o más tarde, muestran la
enorme cantidad de necesidades no satisfechas y la dificultad de satis­
facerlas plenamente a corto plazo.
Es evidente que esta situación de satisfacer las necesidades
alimentarias de una parte importante de la población no es prioritaria:
en cada región del mundo, los grandes avances agrícolas y demográficos
de la historia han sido interrumpidos por paradas y penurias agrícolas
y alimentarias importantes. Pero, respecto a las crisis regionales y
temporales de otros tiempos, la crisis agrícola y alimentaria contempo­
ránea parece, a la vez, global y difícil de remontar: global por sus
dimensiones, sus causas y sus consecuencias, y difícil de remontar
debido al crecimiento de la población y de los límites del planeta.
¿Cuál es más concretamente la situación presente en estos aspectos?
¿Cuál es la amplitud de las deficiencias agrícolas y alimentarias actua­
les?
¿Cuáles son las causas, las consecuencias, las perspectivas?
¿Y qué propuestas de políticas se pueden hacer para remediarlas de
manera duradera?
Estas son las cuestiones a las cuales deseamos responder en el
presente artículo.

La fractura agrícola y alimentaria mundial


De 1 .000 millones de seres humanos en 1800, la población mundial ha
pasado a 2.000 millones en 1925, a 4.000 millones en 1975, a 6.000
mirones en 2000 y, se aproximará a lo 9.000 millones en 2050, hasta
llegar al máximo de cerca de 1 2 .0 0 0 millones antes de final de siglo. La
explosión demográfica, que resulta del descenso de mortalidad que
había comenzado en Inglaterra en el siglo XVIII, se ha propagado en el
mundo hasta la época contemporánea. Pero si este crecimiento
exponencial de la población ha podido producirse es porque no ha
afrontado la falta de alimentación. Y es que contrariamente a las
previsiones de Malthus, la producción agrícola ha aumentado finalmen­
te con más rapidez que la población.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, en efecto, la población
mundial que ha pasado de 2.500 millones de personas en 1950 a 6.000
millones en 2000 se ha multiplicado en 2.400 millones. También, en el
mismo periodo de tiempo la producción agrícola y alimentaria mundial
se ha multiplicado por 2'6. Así pues, ha progresado más rápidamente
que la población y más en 50 años de lo que lo había hecho anteriormente
en 1 0 .0 0 0 años de historia agraria.
Para más del 76%, este crecimiento de la población es debido al
aumento de los rendimientos, que se han multiplicado por dos, como
media, por el hecho de la utilización de semillas seleccionadas de alto
rendimiento potencial, de abonos minerales y de pesticidas, así como del
riego que se ha extendido de 50 millones de hectáreas en 1950 a 240
millones en 2 0 0 0 .
Para un poco menos del 15% este aumento de la producción proviene
también de la extensión de las tierras arables, que han pasado de 1.330
millones de hectáreas en 1950 a 1.500 en 2000.
Y para el resto, este crecimiento proviene de la reducción de los
barbechos y del enorme desarrollo, en algunas regiones del mundo muy
pobladas, de ecosistemas cultivados que incluyen cultivos de hortalizas
y forrajeros, arbocultivos, ganadería, cultivos de agua, a veces, y que son
capaces de producir una biomasa útil muy importante por unidad de
superficie.
Por ello, la cuestión que se planteaba Malthus a propósito de la
Inglaterra de su época se plantea con tanta agudeza hoy en día a escala
mundial: ¿por qué, a pesar de un crecimiento económico manifiestamen­
te superior al de la población, la pobreza y la sub-alimentación son
todavía tan importantes?
Según la FAO, en efecto, de los 6 '4 mil millones de habitan tes del planeta
se cuentan alrededor de 3 mil millones que disponen de menos de dos
dólares (Estados Unidos) por día, prívándose poco o mucho de alimentos;
“ 2 mil millones que sufren graves malnuhióones debido a carencias
alimentarias en micronutriciones (hierro, yodo... vitaminas A, C...); y 852
millones (37 millones más que hace diez años) que padecen sub-alimenta­
ción crónica, dicho de otro modo, que tienen hambre casi todos los días: 852
millones, de los cuales 221 millones en la India, 204 millones en África
subsahariana, 156 en el Sudeste Asiático, 142 en China, 53 en América
latina y el Caribe, 39 en Africa del Norte y en Oriente Medio, 28 millones
en los países en transición y 9 millones en los países industrializados.
También según la FAO, las tres cuartas partes de estos pobres y sub-
alimentados son rurales, entre los que se encuentra una inmensa
mayoría de campesinos mal provistos de utillaje, mal situados y
desfavorecidos, y obreros agrícolas que ganan menos de dos dólares por
día. En cuanto a los demás, se trata de campesinos ex-rurales condena­
dos al éxodo hacia los campos de refugiados y chavolas sub-equipadas,
donde reinan el paro y los bajos salarios. En definitiva, hay que señalar
que a pesar de un éxodo agrícola de más de 50 millones de personas por
año, el número de pobres y sub-alimentados de los campos no disminuye,
lo que significa que un número, al menos igual, de nuevos pobres y sub-
alimentados se forma cada año en los campos del mundo.
Sin duda, parece paradójico que tras varias décadas de desarrollo de
la revolución agrícola contemporánea y de la revolución verde, la
pobreza y la sub-alimentación rurales estén todavía tan masivamente
extendidas. Y para confirmarlo basta señalar los rasgos que más
destacan de una situación agrícola mundial contrastada.
La población agrícola total del mundo se eleva, en efecto, a 2.600
millones de personas y representa el 41% de la población mundial. En
cuanto a la población agrícola activa se eleva a 1.340 millones de
personas, lo que representa el 43% de la población activa del mundo.
Ahora bien, para los 1.340 millones de activos agrícolas sólo se cuenta
en total con 28 millones de tractores y 250 millones de animales de
trabajo (lo que representa el 2% y el 19%, respectivamente, del número
total de los activos agrícolas). Esto significa que más de 1.000 millones
de activos agrícolas trabajan únicamente con útiles manuales (azada,
arado, estacas para hacer hoyos, hoz...). Por otra parte, cerca de dos
tercios de los 1.340 millones de activos agrícolas utilizan normalmente
semillas seleccionadas, abonos minerales y pesticidas. Pero quedan 500
millones de activos agrícolas que no utilizan ni tractor, ni animales de
trabajo, ni semillas seleccionadas, ni abonos minerales, ni pesticidas.
Todavía hay que añadir que en numerosos países ex-coloniales o ex­
comunistas que no han conocido una reforma agraria reciente, la
mayoría de los campesinos sub-equipados están todavía privados de
tierra debido a la existencia de grandes propiedades de varios millones
o decenas de millones de hectáreas, de manera que no disponen más que
de una superficie muy inferior de la que podrían cultivar y que les sería
necesaria para alimentar a sus familias. Estos campesinos se ven, por
tanto, obligados a buscar trabajo cada día en las grandes propiedades
por salarios de menos de un dólar a 3 dólares la jornada, según el país,
las regiones y las estaciones.
En estas condiciones se comprende por qué en casi todos los países del
mundo, la renta media de los campesinos es, no solamente más inferior
a la de los trabajadores urbanos, sino todavía más claramente inferior
al salario de la mano de obra no cualificada. ¿Cómo ha podido llegarse
a esta situación?

Un desarrollo agi'ícola muy desigual


A comienzos del siglo XX, la mayoría de los campesinos del mundo
utilizaban exclusivamente instrumentos manuales y la productividad
de su trabajo no sobrepasaba 1 tonelada de cereales o del equivalente a
cereales por trabajador y por año ( 1 hectárea por trabajador 1 tonelada
por hectárea). En Europa, en las colonias de población europeas y en
algunos deltas de Asia, muchos utilizaban, sin embargo, animales de
trabajoy materiales arrastrados por un tractor, de fabricación artesanal
(arado, rastrillo, carreta, carro...) Y ya en Estados Unidos y en Europa,
sobre todo, algunos de ellos utilizaban incluso las nuevas máquinas de
tracción animal, recientemente producidas por la industria (arados
metálicos, sembradoras, segadoras, secadoras de hierba, empacadoras...)
gracias a las cuales llegaban a producir hasta 1 0 toneladas de grano por
trabajador y por año (10 ha./ trabajador 1 t./ha.) En esta época, por tanto,
todos los agricultores del mundo se inscribían en una desviación de
productividad del orden de 1 a 1 0 .
Desde entonces, sobre todo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX,
la revolución agrícola contemporánea se ha extendido en los países
desarrollados y en algunos sectores limitados de países en desarrollo.
En los países desarrollados, un número más reducido de explotacio­
nes familiares ha conseguido superar todas las etapas de esta revolución
agrícola, en el cultivo de cereales, por ejemplo, la fuerza de los tractores
y la superficie máxima cultivable se ha duplicado casi cada año, sobre­
pasando hoy las 2 0 0 hectáreas por trabajador. Al mismo tiempo, gracias
a las semillas seleccionadas, a los abonos y a los pesticidas, los rendi­
mientos han aumentado en más de 1 tonelada por hectárea cada año,
hasta alcanzar en la actualidad 1 0 toneladas por hectárea en algunas
regiones. Es así como los agricultores mejor equipados y los más
productivos del mundo pueden hoy producir hasta 2 .0 0 0 hectáreas del
equivalente a cereales por trabajador y por año (200 ha / tr. X, 10 t / ha).
Figura 1. C recim iento de las desigualdades de productividad del trabajo en cultivo cerealícolaen el
S. XX

2000
i k Toneladas por (raba]ador
/ : Ira c io ie s ü c w is ilo 2 W C V (s m i I93B...)

\
/ I Tradorts ía menos de 60 a 120 CV (ano 1980)

1000
! ¡

j ; Tractores da manos de 40 a 60 CV (oró (970)

¡ /
/ ."■
iV'Tradoros de 20 a 40 CV (ano 1960)
¡ y
j )Tradorea do menos de 20 CV (año 1950)
con imcción animal mocan Izada
.♦ CulUvo manual Hectáreas por trabajador
1 10 100 200
Por otra parte, a partir de los años 1960, los agricultores de los países
en desarrollo que tenían los medios y que fueron apoyados por políticas
públicas favorables, se lanzaron a la revolución verde, una variante de
la revolución agrícola contemporánea, generalmente desprovista de
gran motorización -mecanización. Es así como en muchos países de Asia
el rendimiento de arroz, que sobrepasaba escasamente las 2 toneladas
por hectárea hace 40 años, puede alcanzar hoy 10 toneladas por hectárea
en una sola cosecha, y como la producción por hectárea y por año puede
incluso aproximarse a las 20 o 30 toneladas, cuando los dispositivos
hidráulicos permiten hacer dos o tres cosechas al año. En consecuencia,
un arrocero que cultiva a mano media hectárea y que producía 1
tonelada depaddy (arroz no descascarado) en 1960, puede producir hoy,
según la Ocas 5, 10 o incluso 15 toneladas.
Además, a partir de mediados de los años 1970, inversores de todo
tipo (empresarios, grandes propietarios, agroindustria, agrodistríbución,
fondos de inversión...) han sacado partido de la experiencia de la
revolución agrícola y déla revolución verde, así como de los al tos precios
agrícolas del momento (ver fig. 2) para lanzarse a [a modernización de
antiguos y grandes terrenos agrícolas coloniales en los países de bajos
salarios de América latina (Argentina, Brasil...) de Africa del Sur,
Zimbabwe...) y de Asia {India, Filipinas...). Por último, desde los años
1990, estos inversores se comprometieron, del mismo modo, con la
modernización de grandes terrenos del Estado o de colectivos de anti­
guos países comunistas de Europa (Ucrania Rusia...). Y tanto unos como
otros obtuvieron rápidamente niveles de productividad comparables a
los de los agricultores norteamericanos y del oeste europeo más avanza­
dos en técnicas.
Por el contrario, en los países de África, Asia y América Latina,
centenai-es de millones de agricultores que practican cultivos pluviales
o poco irrigados, no han tenido nunca la posibilidad de adquirir ni
tractor, ni animal de trabajo, ni semillas seleccionadas, ni abonos, ni
pesticidas, y nunca han podido progresar ni en superficie cul tivada por
trabajador ni en rendimiento por hectárea.
Así, la diferencia de productividad del trabajo entre 500 millones de
campesinos cuya producción no sobrepasa 1 tonelada de cereales o el
equivalente a cereales por trabajador y por año, y algunos millones de
agricultores que pueden producir hasta 2.000 toneladas por trabajador,
es hoy de 1 a 2.000.
Excedentes crecientes a precios decrecientes
En los países donde la revolución agrícola contemporánea y la
revolución verde han progresado más, las ganancias de productividad
agrícola han sobrepasado ampliamente las de los demás sectores de la
economía y, en consecuencia, los precios agrícolas reales (sin tener en
cuenta la inflación) han bajado enormemente. Además, en algunos de
estos países, la producción agrícola ha aumentado más deprisa que el
consumo interior, de manera que han podido desprenderse de cantida­
des crecientes de excedentes exportables a precio real decreciente.
Así, en los países desarrollados donde la revolución agrícola ha
progresado más después de 1945, los precios reales de los productos
agrícolas y alimentarios básicos (cereales, oleoproteaginosas, carnes,
leche, huevos...) se han dividido por 4 o 5 en medio siglo. Durante el
mismo tiempo, la producción de vegetales que ha aumentado mucho más
rápidamente que la población, cantidades crecientes de productos vege­
tales se han utilizado parala ganadería (aves, porcinos, bovinos...) cuyos
productos han bajado en coste y en precio. De este modo, a pesar de un
consumo creciente en productos animales, algunos de los países bien
dotados de tierra (Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda
y, en menor medida, algunos países de Europa) se han desprendido de
excedentes exportables en cantidades crecientes y a precios decrecien­
tes.
En los países en desarrollo donde la revolución verde más ha progre­
sado, en el Sur de Asia, del Sud-Este y del Este especialmente, incluso
sin gran motorización, el aumento de los rendimientos ha conllevado
una fuerte alza de productividad y una baja importante de los costes de
producción y de los precios agrícolas reales. Y algunos de estos países
han llegado a ser agroexportadores (Tailandia, Vietnam), aun cuando la
sub-alimentación estaba muy extendida en ellos.
En los antiguos países coloniales y comunistas donde las grandes
empresas agrícolas de asalariados, recientemente modernizadas, alcan­
zan hoy un nivel de productividad tan elevado como el de las explotacio­
nes familiares mejor equipadas de los países desarrollados, los costes de
producción son incluso más bajos. En efecto, en estos países los salarios
no sobrepasan algunas decenas de dólares por mes, la maquinaria, los
abonos, los pesticidas fabricados in situ son mucho más baratos, las
cargas fiscales son muy bajas y las monedas locales son, a menudo, sub-
evaluadas. Y como la pobreza y la sub-alimentación limitan los merca­
dos interiores de estos países, pueden aprovisionar a los mercados
internacionales a precios que resisten a toda competencia. Estos precios
son, por otra parte, tan bajos y tan rápidamente decrecientes, que
incluso ios campesinos medios de estos países que habían comenzado a
modernizarse en los años 1970-80, están en la actualidad bloqueados en
su desarrollo y, a veces, empobrecidos hasta el punto de conducir al
éxodo a los millones de pequeños campesinos y obreros agrícolas priva­
dos de tierra y de empleo a causa de las grandes propiedades que se
equipan y ganan aún más terreno y partes del mercado.
Los mercados internacionales de productos agrícolas y alimentarios
básicos (cereales, oleoproteaginosos, productos animales) se aprovisio­
nan, por tanto, de los excedentes crecientes a precios decrecientes que
provienen de países que, gracias a ía revolución agrícola y a la revolución
verde, han conseguido producir más de lo que consumen a precio inferior
o igual a los precios de equilibrio internacional. Estos países
agroexportadores son más bien países industrializados que países
emergentes o en desarrollo, cuyas condiciones naturales de equipamiento
y de productividad y consumo son muy desiguales y en los que los precios
de la mano de obra varían del simple a) céntuplo y los de la maquinaria
e inputs del simple al doble.
Por otra parte, los países agroimportadores son igualmente muy
variados: países industrializados o en desarrollo, que no disponen de
recursos suficientes en tierra, países en desarrollo con un fuerte creci­
miento demográfico en los que la revolución verde ha penetrado poco o
nada...
Por último, los productos agrícolas y alimentarios básicos tienen de
particular que la mayor parte de su producción no pasa ninguna
frontera, ya que se consume en el país donde se ha producido. Los
intercambios internacionales de estos productos no suponen, pues, más
que una pequeña parte de la producción y del consumo mundial (10 a
30% según las categorías de los productos). Para los cereales, por
ejemplo, cuyo volumen de intercambio internacional es, aproximada­
mente, del 15% de la producción y consumo mundial, el precio interna­
cional se establece, no como se dice a veces, según el coste de producción
del exportador más competitivo (80 dólares la tonelada: coste de produc­
ción argentino o ucraniano) sino al coste de producción del quinceavo
centil de los volúmenes producidos en el mundo {100 dólares la tonelada:
coste de producción australiana o canadiense). Así, en periodos de
excedentes el precio internacional de los cereales es inferior al coste de
producción del 85% de los volúmenes producidos en el mundo... Es
inferior al coste de producción de la mayoría de los agricultores del
mundo: inferior al coste de producción de los agricultores americanos
(130 dólares la tonelada) que no podrían continuar aprovisionándose de
todo su propio mercado interior si no recibieran los unos y los otros
ayudas públicas importantes que les permitiera compensar la diferencia
entre sus costes de producción y el precio internacional. Pero este precio
internacional es, sobre todo, muy inferior al coste de producción de
centenares de millones de campesinos que producen menos de 1 tonela­
da de cereales por año que puede estimarse a 400 dólares la tonelada si
se quiere que obtengan unas ganancias de 1 dólar por día.
Añadamos que estos largos periodos de bajada de precios, que
favorecen el cese de actividades de centenares de millones de campesi­
nos pobres y que desaniman la producción de los que quedan, termina
por reducir los stocks de final de campaña, hasta el punto de provocar
una verdadera explosión de los precios, como fue el caso en 1972. En unas
semanas, los precios del trigo y de otros productos alimentarios se
triplicaron hasta superar los elevados niveles que habían alcanzado al
día siguiente de la Segunda Guerra Mundial. Lo que puede producirse
de nuevo, si los excedentes a bajo precio continúan difundiéndose sin
protección en los países de bajos ingresos y fuerte dependencia
alimentaria. Y hay que recordar que en los periodos de precios altos, la
ayuda alimentaria resulta escasa, estos países carecen de divisas para
aprovisionarse y los consumidores-compradores pobres no pueden ya
satisfacer sus necesidades.
Cuando los precios son bajos, centenares de millones de pequeños
productores vendedores de productos agrícolas están demasiado empo­
brecidos para calmar su hambre; cuando son altos, centenares de
millones de consumidores-compradores pobres tienen, a su vez, hambre.
Además, más allá de estas largas fluctuaciones, los precios agrícolas se
ven también afectados por fuertes variaciones según las estaciones:
siendo la oferta agrícola muy variable, mientras que la demanda
solvente de los consumidores acomodados es poco flexible, las variacio­
nes de precio a corto plazo perjudiciales para los productores y para los
consumidores son aún más importantes. Sin regulación de los precios,
el mercado no puede cubrir las necesidades mínimas de unos y de otros.
La curva del precio real del trigo en el mercado de Chicago (ver figura
2) ilustra a la perfección este modo de funcionamiento de los mercados
internacionales de productos alimentarios básicos: los largos periodos
de bajada de precios (1952-1972 y desde 1979) alternan con cortos
periodos de precios altos (1945-1951 y 1972-1979).
Figura 2.

Las consecuencias de la bajada tendencial de los precios agrícolas


En los países desarrollados, la fuerte bajada de los precios agrícolas
reales que resulta de la revolución agrícola contemporánea, ha conlleva­
do una bajada de ingresos de las pequeñas y medianas explotaciones que
no habían tenido los medios para invertir lo suficiente para compensar
los efectos. De año en año, explotaciones cada vez más numerosas se han
encontrado con la incapacidad de conseguir unos ingresos familiares
socialmente aceptables y no se han recuperado a la hora de la jubilación
del cultivador.
Sus mejores tierras se repartían entre las explotaciones vecinas en
desarrollo, mientras que las menos buenas pasaban al baldío. Es así
como una amplia mayoría de las explotaciones agrícolas que existían a
principios del siglo XX en los países desarrollados, han dejado de existir.
Pero si, hasta los años 1980, en los países desarrollados, los hijos de los
agricultores que dejaban la tierra, por regla general encontraron trabajo
y salarios más altos en la industria o en el sector servicios, funciona de
otro modo para las decenas de millones de campesinos pobres conduci­
dos al éxodo hacia las chabolas de los países en desarrollo.
En efecto, en los países en desarrollo, los campesinos que trabajaban
en cultivos manuales y confrontados a la bajada de los precios agrícolas,
vieron en primer lugar bajar su poder de compra. La mayoría de ellos se
encontraron después con la incapacidad de invertir en utillaje cualifica­
do y en comprar semillas seleccionadas, abonos y pesticidas. Su desarro­
llo, por tanto, se bloqueó. Más tarde, como la bajada de precios continua­
ba, sus ingresos monetarios llegaron a ser insuficientes para renovar su
utillaje y, a la vez, poder comer. Para comprender mejor este proceso,
consideraremos a un cultivador de cereales sudanés, andino o himalayo
que dispone de un utillaje manual y que produce, sin abono ni pesticidas,
1 tonelada de grano neto {semillas deducidas). Hace una cincuentena de
años este cultivador de cereales recibía el equivalente a 40 dólares de los
actuales por cien kg. de grano: debía, por tanto, vender 200 kg. para
renovar su utillaje, su ropa...., le quedaban así 800 kg. para alimentar
modestamente a 4 personas; privándose un poco, podía incluso vender
100 kg. de más para comprar algún útil nuevo más eficaz. Hace una
veintena de años no recibía más que el equivalente a 20 dólares de los
actuales por 100 kg.: debía entonces vender 400 kg. para renovar su
utillaje y los demás bienes indispensables, y no le quedaban más que 600
kg. para alimentar, esta vez insuficientemente, a 4 personas; así pues,
ya no podía comprar útiles nuevos. Y hoy, no recibe más que 10 dólares
por 100 kg. de grano: debería, por tanto, vender más de 800 kg. para
renovar su material y los demás bienes indispensables, lo cual es, por
supuesto, imposible ya que no puede alimentar a 4 personas con 200 kg.
de grano. De hecho, a este precio está condenado al endeudamiento,
después al éxodo hacia las chavolas sub-equipadas y sub-industrializadas
donde reinan el paro y los bajos salarios.
En los países pobres, sin embargo, la bajada de precios agrícolas tiene
otras consecuencias: excluyendo a millones de campesinos y no fomen­
tando la producción délos que quedan, dicha bajada limita la producción
y aumenta el déficit alimentario; acelerando el éxodo rural, la bajada de
precios aumenta el paro y hace bajar los salarios en el medio urbano (1^
jerarquía de los salarios en las diferentes partes del mundo sigue de muy
cerca a la de los ingresas de la mitad del campesinado). Por consiguiente,
las rentas de la población, los ingresos de la explotación y los ingresos
presupuestarios de estos “países agrícolas pobres" son demasiado débi­
les para que puedan modernizarse y atraer inversiones extranjeras. De
ahí el endeudamiento, el sobreendeudamiento y además las políticas de
reducción de gastos preconizadas por las instituciones financieras
internacionales, que desembocan en la pérdida de legitimidad y en la
inestabilidad de los gobiernos. Más de 40 “los Países menos avanzados”
y más de 80 “Países con bajos ingresos y déficit alimentario” están hoy
próximos a esta situación.
Más globalmente, estos procesos añadidos contribuyen a explicar que
la mitad de la humanidad se encuentra con un poder adquisitivo
insignificante: 3 mil millones de personas disponen de menos de 2
dólares por día, 2 mil millones están malnutridos, 1'2 mil millones
disponen de menos de 1 dólar por día, 852 millones pasan hambre casi
todos los días... Los ingresos tan bajos limitan el consumo alimentario
muypor debajo délas necesidadesmínimas: parasuprímir la malnutrición
y el hambre, haría falta disponer de un volumen de alimentos igual ai
30%, aproximadamente, del volumen de alimentos producidos y consu­
midos en el mundo, es decir, más de 100 veces el volumen de ayuda
alimentaría, más de la mitad del volumen de alimentos consumidos pol­
los 1'5 mil millones de las personas mejor o más alimentadas y más del
doble del volumen de los intercambios internacionales de productos
alimentarios. Esto significa que ni la ayuda alimentaria, ni el reparto,
ni los intercambios internacionales están a la altura del problema. El
mercado no equilibra la producción y las necesidades, sí equilibra la
producción y la demanda solvente y como ésta es inferior al 30% de las
necesidades, la producción también lo es.
Pero la insignificancia de los ingresos de tres mil millones de perso­
nas, la mayoría de las cuales son campesinos, limita mucho más todavía
el consumo de otros bienes y servicios, y por tanto, las posibilidades de­
inversiones productivas y el crecimiento global de todos los sectores
unidos. La economía-mundo no escasea de ahorro, sí carece de mercados.
Perspectivas y propuestas de políticas
En 2050, Ja Tierra contará con alrededor de 9 mil millones de
humanos. Para alimentar a tal población de manera justa, sin sub­
alimentación ni carencias, la cantidad de productos vegetales destina­
dos a la alimentación de los bombresy de los animales domésticos deberá
ser más del doble en el conjunto del mundo. Deberá casi triplicarse en los
países en desarrollo, más que quintuplicarse en Africa e incluso ser diez
veces más en algunos países de este continente.
Para obtener un aumento de producción tan enorme, la actividad
agrícola deberá extenderse e intensificarse por todas las tierras explo­
tables de manera duradera. Lo que es totalmente posible ya que las
tierras explotadas hoy representan menos de la mitad de las tierras
explotables del planeta, y las técnicas conocidas en estos momentos
están, como hemos visto, muy ampliamente infra-utilizadas (4). Pero
para permitir a todos los campesinos del mundo extender sus cultivos y
construir ecosistemas cultivados capaces de producir sin atentar contra
el medioambiente, es necesario un máximo de productos alimentarios de
calidad y ante todo garantizar a todos estos campesinos precios bastante
elevados y bastante estables para que puedan vivir dignamente de su
trabajo, invertir y progresar.
Para acabar con la sub-producción agrícola y el sub-consumo
alimentario en los países de bajos ingresos y fuerte dependencia
alimentaria, no hay pues otra vía que la de proteger a Jos agricultores
campesinos pobres de estos países de la competencia de los agricultores
más competitivos, Y, desde esta perspectiva, nos parece deseable una
organización de intercambios agrícolas internacionales mucho más
equitativa y eñcaz que la actual. Una nueva organización cuyos princi­
pios serían los siguientes:
- establecer grandes mercados comunes agrícolas regionales re-
agrupando a los países que tengan productividades del mismo
orden de magnitud (Oeste de Africa, Sur de Asia, Este de Asia,
Oeste de Europa América del Norte...);
- proteger estos mercados regionales contra toda importación de
excedentes agrícolas a bajo precio por derechos de aduanas varia­
bles, garantizando a los campesinos pobres de las regiones
desfavorecidas precios bastante eJevados y estables que les permi­
tan vivir y desarrollarse;
- negociar producto por producto acuerdos internacionales fijando
de manera equitativa el precio de compra y la cantidad exportable
otorgada a cada país.
Este aumento de los precios agrícolas deberá ser suficientemente
progresivo para limitar sus efectos negativos sobre los consumidores-
compradores pobres. A pesar de esto, será sin duda necesario instaurar
durante algún tiempo políticas alimentarías. Pero, en lugar de funda­
mentar estas políticas en la distribución de productos a bajo precio, lo
que sustenta la miseria del campesinado y reduce el mercado interior,
convendrá basar las mismas en el mantenimiento del poder adquisitivo
de los consumidores-compradores pobres, a fin de incrementar el mer­
cado interior: se podrá, por ejemplo, como en Estados Unidos, distribuir
a los compradores necesitados bonos de compra de alimentos financia­
dos por los fondos públicos o por la ayuda internacional.
Además, como el aumento de los precios agrícolas no será suficiente
por sí solo para situar la producción a la altura de las necesidades y
promover un aumento agrícola equilibrado en las diferentes regiones del
mundo, serán igualmente necesarias políticas de desarrollo agrícola:
acceso a la tierra y seguridad de la tenencia (reforma agraria, estatuto
de arrendamiento, leyes anti-cúmulo, ayudas para instalaciones...);
acceso a créditos, a los inputs y a los equipamientos productivos; acceso
al mercado (infraestructuras de transporte y de comercialización);
acceso al saber (investigación, formación, divulgación) apropiadas a las
necesidades y a los medios de las diferentes regiones y a las diferentes
categorías de productores, empezando por las más desfavorecidas.

B ib l io g r a f ía

Collomb, Ph.. Une voieétroitc poitrla sécuríiéalintentaire, FAO Economica, Paris, 1999.
FAO, Faostat, CDROM.
FAO, L’élal de l'insccuril^ alimenlaire clan s le monde, 2003 el di veis atures miméros
anniiels.
Griffon, M., "Révoluiiun verle, Révohilion doublemem verle", Mondes en développemem,
lome 30, Cecoecluc, Bmxelles, 2002, pp. 39-44,
Mazoycr, M. ; Rundan, L., Histoirc des agricultura du monde, du NdoUtlñqtte ti lo crisc
contentpomitw, Édilions du Senil, París, 1997, 1998, 534 p; nouvelle edición Poinls
Hisioire, Senil, 2002.
Mnzoyer, M.; Rondan. L..La jmcruieagricoleet aliineiuairemondialc. Mo!im> n¡ui>tai¡Í!¿
aujoiird'liiii et demain. Universalis, Paris 2005.
Roudart, L., ‘ L’alimeniaLion dans le monde et les politiqucs publiques de lutle contra
la fairn”. Mondes cu d¿vela¡ipettteui, lom e 30, Cecoeduc, BntxeUes, 2002, pp. 9-23.
III. LAS OTRAS CIUDADES
17. Vulnerabilidades urbanas: separar,
olvidar, deshabitar
J osep M aría M ontaner
Universitat Politécnica de Catafunva

Diversas y crecientes son las nuevas vulnerabilidades urbanas, los


puntos más débiles y conflictivos de las ciudades contemporáneas; los
que más ponen a prueba su capacidad para transformarse sin traicionar
la esencia de la ciudad: el delirante dominio del automóvil, el turismo de
masas, el incivismo, la privatización del espacio público, los traumas
urbanos ocasionados por la violencia y la destrucción del patrimonio, y
la indefensión y marginación de los "sin techo”.
Aquí vamos a tratar tres fenómenos que ponen a prueba y en crisis las
funciones esenciales de las ciudades que, en vez de cooperar, separan; en
vez de ir construyendo la memoria colectiva, la borran; en vez de dar
espacios para el habitar, deshabitan.

Separar: las fronteras calientes


En este apartado tomamos prestado el título del magnífico libro Una
frontera caliente. La arquitectura americana entre el sistemayel entorno
(2002), del arquitecto y teórico argentino Claudio Caveri, protagonista
de una de las más admirables aventuras para crear una utopía latinoa­
mericana del estar en un mundo solidario y sin competencias, la
Comunitaria Tierra creada en Moreno, suburbio de Buenos Aires.
Cuanto más viajamos más vamos tomando conciencia de lo que él
muestra en su libro: el predominio de las fronteras y las exclusiones en
unas sociedades cada vez más duales, cada vez más hechas de fronteras,
visibles e invisibles: ghettos, campos de refugiados, muros, campos de
minas, barrios cerrados para ricos, barrios miseria, centros comerciales,
centros de ocio, “resorts”, campos de golf, hoteles exclusivos, vías
rápidas, etc. Cada vez hay más pobreza, y los ricos cada vez construyen
más muros para defenderse de la propagación de la miseria. Cada vez se
da más el contraste entre viviendas de superlujo con sus piscinas y
campos de golf, junto a barrios miseria, separados por un simple muro.
La mayor distopía que se dibuja hoy en el mundo es la del control, [a
del acceso restringido, la de un mundo en que los ricos cada vez son más
ricos y pretenden vivir lo más lejos y aislados posible de la pobreza, los
cataclismos, la contaminación y las crisis ecológicas crecientes. La
distopía futura está en la obsesión por la seguridad y por el control:
pasaportes, huellas dactilares e invitaciones restringidas para ir exclu­
yendo a los otros. Unas ciudades hechas de distintos recintos carcelarios,
como aquella fantasía distópica que en 1977 proyectaron los arquitectos
Rem Koolhaas, Madelon Vriesendorp, Elia y Zoé Zenghelis para un
Londres dividido como Berlín: “La ciudad de los prisioneros voluntarios
de la arquitectura”; anunciando un mundo en el que han ido aumentan­
do las cárceles y la esclavitud. Según datos de la Organización Interna­
cional del Trabajo (OIT) de 2005, al menos 27 millones de personas
trabajan en condiciones de esclavitud, sin salario, sin libertad por
deudas contraídas y sometidos a malos tratos.
Según las actuales tendencias, existe el peligro de que vaya desapa­
reciendo el mundo abierto de lo público para predominar un planeta
hecho de fragmentos aislados y rodeados de miseria y suciedad, basado
en la segregación social entre las elites y los que son considerados
bárbaros, entre los privilegiados y los excluidos, entre los ociosos
turistas y los que sobreviven trabajando en el sector turístico.
El proceso de desaparición paulatina de la naturaleza provocado por
el ser humano ha dejado un mundo lleno de fronteras y muros, fincas
valladas y protegidas, autopistas que en vez de unir, dividen. De las
ciudades de calles y paseos se va pasando a la ciudad en la que las calles
son trincheras como en Bagdad, autopistas como las de Los Angeles que
sobrevuelan los barrios sin ni siquiera verlos, el mundo de los muros que
dividieron Berlín, que ahora dividen una parte de Gaza y que anuncian
van a proteger Estados Unidos de México.
De esta manera, los lugares van cambiando de sentido. Intermina­
bles colas en los controles de los medios de transporte. Los aeropuertos
se han convertido en grandes espacios para el control y el consumo. Las
estaciones de ferrocarril ya no son aquellos lugares de encuentro, sino
gélidos filtros de selección; ya no tiene los grandes vestíbulos de espera,
sino espacios inhóspitos con las largas colas parala revisión del equipaje
y grandes vacíos bajo control en los que nadie puede esperar.
La frontera caliente de la que habla Claudio Caven (Caveri, 2002)
surge como metáfora en la segunda historia que compone la durísima
película mexicana Amores perros (2000): es el suelo de madera de la casa
de la pareja acomodada, debajo del cual un grupo de ratas puede haber
devorado al perro de los dueños. Es la frontera caliente entre los barrios
cerrados de ricos y los suburbios de la gente sumida en la miseria; entre
la ciudad de la opulencia, con los escaparates llenos a rebosar, y los
barrios del appartheid, dominados por la miseria. Es el mundo de la
cápsula encerrada del automóvil y de la vivienda detrás de las rejas de
protección. El territorio recorrido en 4x4, en los gigantescos Hummer,
que por miles son los dueños de las autopistas norteamericanas, rediseño
de un todoterreno militar y símbolo del mundo de las fronteras y la
agresividad: un cómodo entorno cerrado y en movimiento que aplasta a
turismos y peatones. Estamos en tiempos neomedievales, cada barrio
con su muralla y sus policías privados, cada familia en un coche
blindado, como si cruzase un campo de batalla; cada banda a punto de
enfrentarse. Es la frontera caliente siempre a punto de estallar, de ser
derribada, de colapsar.
Se constata así una de las más duras paradojas del mundo contempo­
ráneo, tal como ha desvelado el sociólogo alemán Niklas Luhmann
(Luhmann, 1996): a pesar de la modernización y del lento crecimiento de
la democracia parlamentaria, la pobreza ha aumentado. La realidad
empírica desmiente totalmente la pretensión del fin de la historia y de
los conflictos en la culminación del Estado de la Democracia liberal que
había sido profetizado por el pensador conservador Francis Fukuyama.
Es por esta razón que cada vez que una comunidad se agrupa para
defender sus casas, que se manifiesta para reivindicar sus derechos, que
un grupo derriba el muro de una casa vacía para ocuparla, que un
terreno sin construir es convertido temporalmente en jardín infantil,
que una biblioteca une barrios depauperados, la distopía creciente de un
mundo hecho de fronteras calientes se detiene. Y se apunta la posibili­
dad que estos 110 millones de personas que LuigiFerrajoli(Bimbi, 2003)
calcula que se manifestaron el 15 de febrero del 2003 contra la guerra de
Irak, como movimiento cosmopolita alternativo y pacifista, o que Toni
Negri califica de multitud, consiga que crezca una sociedad más humana
y justa, que nos acerquemos a otro mundo posible.
Porque la segregación no es un proceso definitivo. Estas fronteras son
calientes y frágiles y pueden saltar de manera imprevista cuando los
grupos sociales segregados se vean empujados por diversas razones —
crisis económica, obligada vuelta a la ciudad concentrada por escasez de
energía, etc.— a reencontrarse violentamente, como en los "riots” en Los
Angeles en 1992, los saqueos consecuencia de la crisis en Argentina
(2001) o la quema de vehículos y equipamientos en Francia (2005).
Uno de los indicadores de sostenibilidad clave y sintomático, que
atraviesa muchos otros, consistiría en medir si en cada territorio lo que
aumentan son los muros, las vallas, las autopistas y las divisiones o lo
que aumentan son los espacios públicos, los edificios comunitarios, los
lugares de reunión, etc. Tal como ha escrito John Berger: “En esta tierra
no hay felicidad sin un deseo de justicia” y “Las multitudes tienen
respuestas a preguntas que aún no se han preguntado y tienen la
capacidad de sobrevivir a los muros" (Berger, 2005). En definitiva, de
sobrepasar las fronteras calientes.

Olvidar: el borrado de la memoria


Podemos considerar que ciertos traumas urbanos se producen de
manera silenciosa y íarvada: se trata de Ja sistemática destrucción de la
memoria social y patrimonial; un proceso de borrado de la memoria
colectiva que se produce en situaciones que no son explícitamente
traumáticas, sin conflictos sociales evidentes, de manera lenta y oculta
como consecuencia del desarrollo tardo-capitalista de las grandes urbes.
La ciudad, este hipertexto por descifrar según André Corboz (Corboz,
2005), está hecha de estratos, muchos de ellos ocultos o borrados por
procesos, no sólo de guerras, sino también de destrucción planificada y
sistemática de los tejidos históricos para ser substituidos por nuevos
productos urbanos.
El fenómeno del borrado intencionado de la memoria ha sido analiza­
do críticamente en diferentes libros por autores como Mike Davis en
Ciudad de cuarzo. Arqueología del futuro en Los Angeles (1990); Norman
M. Klein en The history of forgetting. Los Angeles and the Erasure of
Memory (1997); y M. Christine Boyer en The City of Collective Memory
(1994).
Y es que en el contexto más general de) pensamiento crítico, en
nuestra época postmoderna se ha pasado de una visión totalizadora,
como la que plantearon, entre otros, Aldo Rossi, basada en modelos, en
Ja voluntad de restaurar el dominio público en la ciudad, en la admira­
ción por el proyecto racional y social de la Ilustración y en la empatia por
las totalidades perdidas, a una situación totalmente distinta que, desde
los años noventa, ha puesto énfasis en la pluralidad, en la sensibilidad
por las minorías, en la aceptación de voces distintas (mujeres, ancianos,
niños, minorías, gays, marginados, etc.). Si hasta los años sesenta se fue
construyendo el concepto ideal de memoria colectiva (siguiendo a auto­
res como Mauiice Halbwachs), a partir de los años noventa este concepto
se ha ido deconstruyendo en dos direcciones opuestas: por la parte del
sistema productivo se han reforzado los mecanismos de borrado y
substitución de Ja memoria y por la parte de los nuevos movimientos
sociales se ha reivindicado la diversidad de memorias existentes en cada
ciudad, desvelando cómo unas se imponen sobre las otras. Ambos
procesos han incrementado la complejidad y conílictividad de la cons­
trucción del imaginario urbano.
Una de las más grandes ambigüedades, paradojas y dificultades de la
condición postmodema es el proceso de eliminación de la memoria real
y la invención de memorias temáticas e impostadas. Véase la facilidad
con las que las culturas postmodernas crean inmediatamente tradicio­
nes de fiestas y celebraciones. Con ello se produce el proceso psicológico
de la “distracción": sin que la colectividad sea muy consciente de ello, una
falsa memoria, de golpe, expulsa a la memoria existente, que es substi­
tuida por un “imago”. Una variante de este proceso de distracción de la
memoria es cuando se produce la apropiación del sitio vaciando su
contenido simbólico y cambiando su significado. Este proceso de inven­
ción institucional de las tradiciones, consubstancial con la historia
humana, actualmente posee una mayor complejidad y dificultad: han
aumentado las habilidades de las tecnologías de la comunicación para
imponer nuevas memorias, pero también ha aumentado la capacidad
social para resistir y organizarse, para reivindicar y reconocer aquellos
testimonios que quieren ser borrados.

Mueva York
Un ejemplo emblemático de borrado de memoria es el de Battery Park
en Nueva York, analizado por Christine Boyer (Boyer, 1994): un lugar
de situación estratégica y privilegiada de Manhattan, en el que estaba
prevista la construcción de vivienda social según el Master Plan de 1979,
se decidió convertirlo en un gran centro comercial y de negocios,
proyectándolo como un escenario cinematográfico y creándose una falsa
memoria. Una vez terminado, durante cinco días se promovieron fiestas
y celebraciones de inauguración en 1988, que crearon una falsa tradición
como legitimación retórica, sin historia, que intenta tapar tanto la
memoria de lo que allí existió como de lo que allí se había previsto.
Otro ejemplo emblemático es el de la tematización de uno de los
enclaves más representativos de Nueva York, Times Square. Este
distrito, que en los años ochenta se había convertido en un lugar híbrido
y bastardo, sórdido, obsceno y decadente, lleno de teatros, restaurantes
y antros, se reurbanizó según proyecto urbano dirigido por Robert A. M.
Stern desde 1993 y controlado por la Disney Company desde 1994, la
empresa madre del entretenimiento-consumo. De esta manera se ha
convertido en una parte de ciudad tematizada, que crea una memoria
falsa basada en una edad de oro mítica de los años veinte a los años
cincuenta, que ha limpiado la existente y que se expresa con la tecnología
publicitaria contemporánea. La crítica de arquitectura Joan Ockman
(Ockman, 2005) ha explicado con precisión este proceso de paso de )a
ciudad del pecado a la ciudad del signo y este mecanismo urbano pensado
para “dejar Times Square listo para Blancanieves”, convirtiéndola en un
inmenso teatro al aire libre, espectáculo de pantallas y neones, un gran
y extenso cine urbano para toda la familia.

Los Angeles
Los Angeles, la ciudad mítica de Hollywood, la que para Reyner
Banham en su libro Los Angeles. The Architecture of Four Ecologías
(1971) era el modelo de ciudad paradisíaca y moderna, de golpe, en los
años noventa, se reveló como un modelo de distopía, lugar de segregación
y enfrentamiento social, ejemplo de la maquinaria más perfecta del
borrado sistemático de la memoria anarquista, socialista y alternativa
que había existido a lo largo del siglo XX. Unos conflictos sociales y
étnicos latentes que rápidamente se habían silenciado y que tuvieron su
eclosión en los “riots" de 1992.
En sus libros, Mike Davis y Norman M. Klein han rescatado la
tradición de las novelas distópicas y del cine negro que a lo largo de todo
el siglo XX ya habían presentado Los Angeles como lugar de la violencia,
la desintegración y del colapso civil, en definitiva, como el más privile­
giado escenario de un apocalipsis permanente que no ha sido visibilizado
hasta los últimos años-
Las autopistas y edificios emblemáticos de Los Angeles son una
respuesta a esta realidad conflictiva, de una ciudad llena de una pobreza
que oculta y de una diversidad étnica a punto de estallar. Por ello las
autopistas han arrasado y atravesado barrios que quedan ocultos ai
recorrido del automóvil. Otro ejemplo muy sintomático, el Hotel Buena­
ventura de John Portman en Los Angeles, por su morfología, accesos y
aparcamientos alardea como publicidad para sus clientes que desde él
es imposible ver a los vecinos residentes en los barrios de alrededor.

Barcelona
Otro caso evidente es la sistemática destrucción de los tejidos sociales
articulados, con memoria y conciencia de clase, tal como se ha ido
produciendo en la ciudad de Barcelona. Véase como ejemplo el borrado
programado y sistemático del tejido social y productivo y de la memoria
industrial y obrera, especialmente en Ciutat Vella y en el Poblenou, para
ir segregando a la población en un proceso que continuamente va
reproduciendo la separación entre las elites y las masas de población
modesta, entre los poderosos económicamente y la gente modesta.
Existe una voluntad de eliminar cualquier vestigio de la lucha de clases
y de los conflictos de los siglos XEX y XX.
Barcelona ha primado una construcción histórica basada en la
arquitectura de los palacios y edificios modernistas y ha borrado la
memoria industrial de los barrios, las fábricas y los edificios de la
cooperación y ayuda mutua que permitieron la revolución industrial y
la sociedad del siglo XIX, en el contexto del enriquecimiento de los Batlló,
Güell,Girona,Ricart, Gili, Godó, Bertrand i Serra y muchos otros. Cada
tiempo nuevo busca su legitimación en aquello que enfatiza yen aquello
que excluye y que oculta, Y con la modernidad ha ido creciendo el proceso
de instrumentalización del pasado. En Barcelona, la apología que la
burguesía ha hecho del Modernisme ha ido ligada al borrado de las
infraestructuras industriales que lo nutrieron. No deja de ser paradójico
que la burguesía catalana, industrial y nacionalista, haya primado el
mito naturalista de la montaña y de la arquitectura modernista, borran­
do la memoria de la realidad industrial que potenció el territorio y que
consolidó las ciudades catalanas.
En este sentido ha sido emblemática la reivindicación urbana para
salvar el conjunto fabril de Can Ricart en el Poblenou, iniciado en 1853,
por lo tanto con más de 150 años de funcionamiento coherente y aún en
plena actividad en el año 2005, que ha sido amenazado de derribo. Al
expulsar a los empresarios y trabajadores se rompen las redes y lazos
entre la gente y el lugar, y al destruir el sistema de naves fabriles y
espacios públicos se elimina un patrimonio industrial de valor único —
junto a can Batlló de la Bordeta, el único conjunto industria] del siglo
XIX en pie. De hecho, ya la Villa Olímpica en los años ochenta se edificó
en un desierto de referencias, después de haber derribado el patrimonio
industrial en la zona, que poseía piezas tan valiosas como los Docks o
Almacenes generales de Depósito (1874) de Elies Rogent, la primera
obra en la que en Cataluña se utilizaban las bóvedas ligeras gigantes,
embrión estructural del Modernismo; unas bóvedas gigantes de ladrillo
que Rafael Guastavino propagó por Estados Unidos y que Josep Puíg i
Cadafalch utilizó en la fábrica Casarramona.
De hecho, la gran pregunta respecto a la memoria urbana es ¿quién
posee el derecho de recordar? ¿Qué grupo o clase social, de los diversos
que confluyen en cada ciudad, es el que tiene el poder de definir la
memoria? ¿Cómo cada ciudad va construyendo su imaginario a costa de
enfatizar algunos aspectos y olvidar otros? De hecho, para recordar unos
hechos es necesario haber olvidado otros, pero para construir la memo­
ria colectiva, ¿quiénes deciden qué se enfatiza y qué se olvida? Además,
se ha de destacar que, al primar la memoria dominante, difícilmente se
reconoce la recientemente llegada memoria de los inmigrantes proce­
dentes de otras culturas.

Berlín
El Berlín actual es otro caso emblemático, especialmente en la
Potsdamer Platz, en el que se han borrado los vestigios de memoria
urbana, con una voluntad totalmente contraria al desarrollo de la
identidad y especificidad de Berlín (García Vázquez, 2000). Y en este
caso sí que estamos tratando de una ciudad duramente destruida por el
trauma de una guerray por la herida de la división del muro. Ciertamen­
te, en algunos casos, tal como les sucede a las personas, las colectivida­
des prefieren olvidar los episodios más pesados de su pasado.
El conjunto de la Potsdamer Platz, realizado por firmas arquitectóni­
cas internacionales de prestigio (Renzo Piano, Helmut Jahn, Rafael
Moneo, Hans Kollhoff), es un ejemplo de borrado de los vestigios previos
—en este caso la memoria ignominiosa del muro— y de segregación, con
una morfología que lo aísla expresamente del Kulturforum y del resto de
la ciudad.
En todos estos casos —Los Angeles, Nueva York, Barcelona, Berlín—
se da una paulatina injerencia del sector privado en la gestión de un
espacio público, que se vuelve lugar de control y de normas. El edificio
Sony Pía isa, con la plaza cubierta que es corazón de la Potsdamer Platz,
es un ejemplo emblemático de esta privatización del espacio público, en
el cual sólo se potencian las actividades de consumo y se prohíbe
cualquier acción lúdica o reivindica tiva. Tal como avisan las placas de
las "House Rules" en cada uno de los accesos al Sony Center, está
prohibido tocar música, hacer actuaciones, mendigar, hacer propaganda
y manifestaciones no autorizadas, ir en bici o patines, alimentar a las
palomas, llevar globos o sentarse en las escaleras.
Esta injerencia en el control del espacio y de los sistemas públicos,
gestionados por la seguridad privada, ha encontrado legitimación en los
lamentables ataques del nihilismo terrorista —11 de septiembre de
2001 en las Torres Gemelas de Nueva York, 11 de marzo de 2004 en los
ferrocarriles de acceso a Madrid. Ciertamente, estos atentados a lo
urbano y colectivo como blanco de la violencia y del fanatismo han
transformado los modos de vida urbanos. Es emblemático el cambio de
mentalidad, de la confianza a la desconfianza, que se produjo en Tokio
tras el ataque al metro con gas tóxico en 1995. Una cultura tradicional
e isleña de la confianza, que se basaba en el hábito de dejar las puertas
de las casas abiertas, desapareció, transformándose en una cultura del
miedo y la desconfianza hacia el otro, el extraño, el inmigrante.
Cada vez que se arrasa la vida comunitaria y el patrimonio existente
se produce un proceso de impostación de una falsa memoria sobre la
memoria que había existido. Es un hecho reconocido que los grandes
operadores financieros e inmobiliarios, según la lógica de la ciudad
global (Muxí, 2004) exigen terrenos en su estado óptimo: habiendo
borrado toda construcción y memoria para poder implantar una ciudad
genérica y homogénea. Y aunque se admite que este borrado sistemático
de culturas y memorias crea heridas físicas y psicológicas en la pobla­
ción, se considera que es un “mal menor" o un “efecto colateral” que se
exige sea asumido. Es la misma operativa que se utiliza al crear barrios
cerrados o “gated communities”: toda la naturaleza existente, incluidos
árboles, vegetación y lagos, debe ser sustituido por una capa vegetal
nueva, nuevas plantaciones y agua en circuitos cerrados. Un proceso de
substitución continua que no puede aceptar ninguna preexistencia y que
con el manto vegetal, los árboles, los edificios históricos y los espacios
públicos tradicionales se llevan para siempre los estratos de la memoria,
Y si se pierde la memoria también se pierde el sentido.
Deshabitar: geografía de los “sin techo"
Ser un “sin techo” corresponde al mayor grado de marenación dentro
de una ciudad. Las razones que llevan a esta situación límite de
exclusión que comporta dormir en la calle y llevar a cuestas lo poco que
se tiene son diversas, pero generalmente se une la falta de trabajo y
recursos con la pérdida de unos lazos familiares y sociales que ayuden
a disponer de un hogar, aunque sea provisional, y obligan al “sin techo”
a habitar cualquier rincón de la ciudad.
Hay un cúmulo de razones que, si se van sumando, llevan a vivir en
la calle: pobreza, enfermedades crónicas, alcoholismo, drogadicción,
pérdida del puesto de trabajo, ruptura de la pareja o problemas judicia­
les. Pero es que, al mismo tiempo, estamos en un sistema que va
excluyendo casa vez a más población y que hace aumentar los sectores
vulnerables. Por ejemplo, cada vez que vemos en una ciudad turística
mediterránea, como Barcelona o Valenci a, una finca antigua remodelada
para ser alquilad a para turistas por días o semanas, significa que detrás
ha habido un proceso de expulsión de sus habitantes, generalmente
ancianos con problemas económicos que van a parar a pensiones o
residencias de ancianos. Un proceso que va expulsando no sólo a los
antiguos habitantes sino también a los comerciantes que daban vida a
las calles y plazas. Con el tiempo, los barrios históricos van perdiendo
población residente y comercios de proximidad y se desertizan y
tematizan. Por lo tanto, una parte de los ciudadanos, aunque no se
hayan convertido en “homeless” han sido “deshabitados” previamente:
expulsados de sus domicilios, gente mayor a la que han sometido a
“mobbing” y cuyo viejo edificio ha pasado a ser un lujo para turistas.
La geografía de los "sin techo” está definida por los recovecos más
protectores de cada ciudad: puentes, parques, portales, huecos de los
escaparates de las tiendas, cajeros automáticos, pisos abandonados que
se ocupan. Los primeros pasos en el proceso de inserción se realizan en
los centros de día municipales, los albergues y los comedores, buena
parte promovidos por ONG como la Comunidad de San Egidio, Arrels o
Madre Teresa en Barcelona (el 52,6% de los fondos dedicados en
Cataluña a los que carecen de hogar proceden del sector privado) y el
resto están gestionados por asistentes sociales dentro de las políticas
municipales de Bienestar Social. En Barcelona, donde desde marzo del
2005 se aplica un Plan de Inclusión Social, hay entre 800 y 1000 “sin
techo” en la calle cada noche, y cada año se atiende a unas 3.400 personas
sin hogar. En Cataluña los “sin techo” llegan a 8.000. En España en el
año 2004, unas 22.000 personas acudieron a centros de atención para
personas sin hogar. En Europa están contabilizados 2,5 millones de
personas sin hogar. En Valencia, en diciembre del 2005, sólo debajo de]
puente de Cabecera pasaban la noche unos trescientos inmigrantes, en
su mayoría sin papeles. Barcelona tiene 237 camas en albergues,
Madrid 254 y Valencia 457.
Desgraciadamente, las ciudades utilizan de manera descarada méto­
dos “anti-homeless”, a veces sutiles, como los bancos en los que su forma
y brazos no permiten dormir en ellos (se denominan explícitamente
“anti-homeless” y fue el sociólogo Mike Davis (Davis, 1990) el que puso
sobreaviso de ello al analizar la ciudad de Los Angeles), o la iluminación
más fuerte de los espacios susceptibles de ello; a veces los métodos son
más expeditivos y agresivos como regar por la noche o expulsar del lugar.
Ninguna de estas medidas es legítima si no se ofrecen alternativas para
los “sin techo” de albergues y centros de día; en definitiva, una red
asistencial.
Porque la ciudad, cuando excluye y, por lo tanto, no cumple con su
función esencial, acoger, se convierte en una aberración. Y la mayor
monstruosidad es la de la ciudad que arremete e, incluso, asesina a sus
indigentes. La ciudad histórica, por su morfología compacta y sus
espacios intermedios, favorece mucho más la existencia de rincones para
la vida nómada de los “sin techo” que las ciudades de trazado moderno,
con zonas monofuncionales, amplias avenidas, edificios aislados y espa­
cios delimitados. Los indigentes sobreviven mejor en las estructuras
urbanas preindustriales. más acordes con una vida con pocos medios,
que en los trazados rectilíneos y los espacios abiertos del urbanismo
moderno, pensado para el automóvil.
En un país desarrollado, lo que más caracteriza al “sin techo” es su
aislamiento, sin lazos sociales. En cambio, y paradójicamente, es más
factible sobrevivir sin tener casa de partida en los países del tercer
mundo de América Latina, Africa y Asia, aunque sea en lugares
inclinados e inundables, contaminados, sin servicios y lejos de los
centros, que en los de la sociedad del bienestar. En América Latina los
“sin techo” son multitud. No son indigentes sino pobres que forman una
sociedad y se organizan en redes para hacer ocupaciones de terrenos en
el extrarradio de las ciudades como Lima, México D. F., Caracas, Bogotá
o Buenos Aires y autoconstruir sus chabolas formando favelas, villas
miseria, poblados jóvenes o bidonvilles. En las sociedades opulentas, el
indigente es considerado un sujeto aislado que ha de ser eliminado del
pretendido escenario de lujo, Y por esto es perseguido en la recientemen­
te aprobada Ordenanza del Civismo en Barcelona. Sin embargo, por
mucho que se esconda, en las sociedades opulentas las vulnerabilidades
urbanas están en aumento. El perfil del "sin techo” se va ampliando del
más común —hombres solos de mediana edad— a mujeres solas o con
hijos, gente cada vez más joven e inmigrantes. Cualquiera puede verse
envuelto en una situación en la que se vayan acumulando desgracias y
pérdidas. Y en un mundo en el que crece la violencia gratuita, todos
podemos ser un día un "sin techo” agredido por los herederos del
fascismo, a la vuelta de la esquina.
En definitiva, cada vez somos más vulnerables en un mundo que cada
vez crea más fronteras calientes, boira las memorias e historias, y
deshabita a los más débiles.

B ib l io g r a f ía

Banham, Rcvner, ¡jo s Angeles. The Architecture o f Four Ecologies, Alien Lañe, London,
1971; Universitv of California Press, Berke)ey-Los Angeles, 2001.
Berger, John, "Diez mensajes.sobre la resistencia ante los muros", en El País, 5 de febrero
del 2005.
Bimbi, Linda (cd.), No en mi nombre, Ed. Trota, Madrid, 2003.
Boyer, M. ChrisUne, TheCityofCoHective Memory, MITPress, Cambridge, M assadwseils,
1994.
Caven, Claudio, Una frontera cnlieme. La arquitectura americana en:re el sistema y el
entorno, Syntaxis. Buenos Aires, 2002,
Corboz, André, Le Temtoire comino paíimpsesie et mitres essais, Les Édilions de
ITmprimeur, Besan^on, 2001.
Davis, Mikc, City o f Quanz. Excavating the fittttre in Los Angeles, Verso, New York /
London, 1990; Viruage, New York, ¡992: Versión castellana: Ciudad da marzo.
Arqueología ilcl futuro en Los Angeles, Ediciones Lengua de Trapo. Toledo, 2003.
García Vázquez, Carlos, Berlín-Potsiiamer Platz. Metrópoli y arquitectura en transición.
Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 2000.
Klein, Norman M., The hisioty o f forgctting. Las Angeles and the Erastire o f Memory,
Verso, New York / London, 1997.
Luhmann, Niklas, Introducción a Iti teoría de sistem as (lecciones publicadas por Javier
Toires Nafa na te), Anthropos, Universidad I be roa ni erica na / Iteso. México D. F.,
1996.
Momaner, Joscp María, Las form as del siglo XX, Ed. Gustavo Gili S.A., Barcelona, 2001
Momaner, Josep María, Repensar Barcelona, Edicions UPC, Barcelona, 2003.
Muxí, Znida, La arquitectura de la ciudad global, Ed. Gustavo Gili S.A., Barcelona. 2004.
Ockman, Joan, "De ciudad del pecado a ciudad del signo: la transformación de Times
Square", en SOLÁ-MORALES, Ignasi de y COSTA, Xavier (Eds.), Metrópolis. Ed.
Gustara Gili S.A., Barcelona. 2005.
Scluuz, Adam, The American Earshquakc: Mikc Da vis und ihe potilics of/lisaslcr, Lingua
Franca Magazine, Febrero 1997.
Síndic de Gieuges de Catalunya, El fenom en .‘¡(.'use llar a Catalunya, Genoralitat de
Catalunya, Barcelona, 2005.
18. La ciudad y el miedo
L aia O liver - F rauca
Utiiversittit Autónoma de Barcelona

Desde sus orígenes, la ciudad se lia identificado como un espacio de


seguridad, de orden, de civilización frente a los peligros y las incertidum-
bi es de la naturaleza y el mundo exterior. Sin embargo, paralelamente
al resguardo y a la protección que ofrece el medio urbano, la ciudad es
también un lugar de miedos y recelos (Tuan, 19S0) que influyen en la
vida cotidiana de las personas y repercuten sobre los procesos de
coníiguración espacial y urbanística.
Se identifican distintos elementos que producen miedo en la ciudad.
Algunos de ellos son de carácter esencialmente urbano; otros son temores
de índole social en general, que- se dan con más incidencia en la ciudad
debido a la mayor concentración de población en el mismo territorio. Se
trata de angustias multifactoríales, multidimensíonales, que varían según
las personas y los colectivos, en función de las características individuales
y las circunstancias de cada momento histórico.
Aunque no específicamente urbanas, la precariedad laboral, los
costes de la vivienda, la debilitación del Estado del Bienestar, el sustento
de la familia, la gestión de la reproducción, las opciones sexuales, la
vejez, la soledad, el anonimato, la discriminación, las multitudes, la
velocidad o la posibilidad de ser objeto de agresión o accidente son
algunas de las causas más habituales de los miedos de las personas en
la ciudad. Elementos a los que se suman temores estrechamente relacio­
nados con la interacción escalar de los fenómenos globales y la denomi­
nada “sociedad del nesgo” (Bru y Vicente, 2005); entre ellos, la oscilación
de la coyuntura económica, el peligro de crisis energética o tecnológica,
la confrontación geopolítica, la posibilidad de ataques terroristas o los
problemas derivados de la gestión humana del medio circundante.
Sin embargo, a pesar de las incertidumbres respecto al futuro, lo que
se teme particularmente en la ciudad es a “los otros” (Amendola, 1997),
a los desconocidos, a las personas que forman parte de colectivos ajenos
a nuestro círculo de relaciones personales más cotidianas. El miedo “al
otro”, a lo extraño, a Ja diversidad y a la diferencia —étnica, cultura],
económica, política, legal, sexual,...— es un fenómeno que se da a diario
en la ciudad. El desconocimiento de lo ajeno conlleva recelos que pueden
generar conflictos y agravar las situaciones existentes de desigualdad,
marginación y limitación del acceso a los recursos más básicos para el
pleno desarrollo de las personas como ciudadanas. Así, paralelamente a
la angustia de las clases más o menos acomodadas frente a la disidencia
y los grupos sociales más desfavorecidos, los colectivos marginados
también temen a los entes que controlan las estructuras de poder, que
poseen la capacidad de decisión política y económica y, como consecuen­
cia, de organización del espacio (Bru y Vicente, 2005).
El miedo en la ciudad: causas y consecuencias del miedo a la
alteridad
La gente es la mayor fuente de seguridad de las personas; pero
también la causa más común de los miedos urbanos. Sin embargo, la
inseguridad y la violencia difusa que se identifican con la vida cotidiana
de muchas ciudades son más un producto de las desigualdades sociales
y del desconocimiento, que de la pobreza en sí o de la conflictividad
organizada; de manera que, en muchos casos, la opinión pública sobre-
valora el grado de peligrosidad existente y la reacción social no coincide
con el nivel de delincuencia real.
La novedad de algunos hechos delictivos, la aparición de actividades
ilegales o paralegales en zonas hasta entonces consideradas seguras (como
el engaño mediante juegos de azar, el cobro por el aparcamiento y la
vigilancia informal de vehículos o la venta ambulante) y la presencia de
colectivos con una imagen de peligrosidad (especialmente de grupas
socioeconómicamente desfavorecidos, de minorías étnicas o de inmigran tes
de países no comunitarios) son suficientes para que crézcala angustia entre
la población (Borja, 2003). En un entorno de peligros reales e imaginarios
(Tuan, 1980), la percepción de riesgo conduce al aumento del nivel de
inseguridad subjetiva de la gente y se genera una demanda creciente de
vigilancia, control, orden y protección a las autoridades.
Estas peticiones más o menos explícitas llevan a la proliferación de
las vecintos vigilados y de ¡os ámbitos segregados (Davis, 1990), lo cual
favorece el despoblamiento de las calles y el incremento de la sensación
de inseguridad en el espacio público. Un conjunto de acciones que
también ayuda a acentuar el miedo experimentado por determinados
grupos sociales, enti’e ellos, los colectivos socialmente más débiles y
desfavorecidos (como es el caso de las minorías étnicas y culturales, los
individuos con un bajo nivel de ingresos, las mujeres, las personas gay
o la gente con algún tipo de disfuncionalidad físico-psíquica). Algo que
a la vez contribuye a criminalizar ciertos colectivos (como los jóvenes
procedentes de los barrios marginales, los inmigrantes no regularizados
o las personas con un estatus socioeconómico bajo), convirtiéndoles en
víctimas de muchas políticas de seguridad selectiva que conducen a su
exclusión social (Droogleever, 2003). Aparecen, por lo tanto, grupos
supuestamente peligrosos y grupos teóricamente vulnerables o amena­
zados, cuyas libertades de movimiento y potencialidades de uso de los
espacios y tiempos urbanos se ven dramáticamente recortadas.
Miedos urbanos y demandas de seguridad: la crisis del espacio
público y de la accesibilidad universal
Los miedos urbanos y las demandas de seguridad se han traducido en
un incremento de la vigilancia en las ciudades y en los espacios públicos —
y colectivos— de su entorno. Las cámaras y circuitos corados de vídeo
(CCTV), los guardias de seguridad, las comunidades de vecinos protegidas
y vigiladas, las plazas y los parques vallados, los centros comerciales y de
ocio con derecho de admisión... son fenómenos cuya proliferación sustituye
el control social informal con la aplicación de nuevas tecnologías, la
contratación de recursos humanos o la delimitación física de zonas de uso
colectivo tradicionalmente universal (Fyfe y Bannister, 1996).
Paralelamente, estas nuevas tendencias también conllevan un cambio
radical en el espacio. Este se vuelve perceptivamente más seguro allí donde
existen formas específícas de vigilancia; mientras que la gente tiende a
sentirse desprotegida en las zonas que no están constantemente guarda­
das. El entorno urbano, por lo tanto, cambia hacia un espacio público
producido y reproducido por los miedos sociales y las demandas de segun­
dad (Koskela, 2000). Se trata de un nuevo tipo de espacios que choca con las
voces que piden un límite ético en la aplicación de normas y mecanismos de
control sobre las actividades de Jas personas, con el fin de no interferir en
la intimidad y la vida privada de los ciudadanos (Fyfe y Bannister, 1996).
Se asiste, así, a un proceso de privatización de la ciudad y del espacio
público bajo la forma de grandes centros comerciales y de ocio que
tienden a acumular diferentes funciones urbanas, barrios residenciales
cenados al uso universal de los ciudadanos y servicios de carácter
colectivo más o menos privatizados. Unas pautas que no sólo delimitan
y encogen el acceso al territorio por parte de la población (García
Ballesteros, 2003); sino que tienden a sustituir la relación “objetiva”
entre el Estado y los ciudadanos por una confrontación “subjetiva” entre
los diversos grupos sociales. Hay, en definitiva, el paso de una relación
securizante propia de los contextos democráticos hacia una nueva forma
de relación opaca, sin claridad (Borja, 2003).
Las zonas públicas expresamente vigiladas se convierten en espacios
contradictorios, en sitios aparentemente abiertos a todo el mundo, pero en
realidad altamente exclusivos (Koskela, 2000). La experiencia de estos
espacios se eonvierteen cierto modo ideal, gracias a la ausencia de personas
y actividades no deseadas por parte de los colectivos que “legitomadamente"
controlan y se apropian de los entornos vigilados; mientras que los
individuos no admitidos se ven abocados a la margínación y a la utilización
forzosa de los espacios públicos restantes (Sibley, 1995). Se percibe, así, un
fuerte contraste entre el bienestar de los barrios más o menos acomodados,
expresamente protegidos y segregados; y la acumulación de pobreza y
margínación en los sectores urbanos más deprimidos, un hecho que alcanza
su mayor evidencia en las comunidades de chabolas de las grandes
metrópolis de los países "en vías de desarrollo”.
Frente a dicha situación, la intensificación de la vigilancia en unas
partes concretas de la ciudad provoca el aumento recíproco del miedo en
los entornos donde aquélla no existe, disminuyendo su frecuentación por
parte de los ciudadanos ante el temor a ser agredidos (Davis, 1990). Esta
pérdida de intensidad de la vida pública conduce a una crisis de la
sociabilidad urbana en los espacios libres de las formas de control
citadas. La ciudad se transforma en un mosaico de espacios fragmenta­
dos a los que no todo el mundopuede acceder libremente, la cohesión del
entorno urbano se debilita y la interacción entre los diversos colectivos
se afeblece progresivamente.
El espacio público es uno de los principales escenarios de la expresión de
la diversidad, donde se produce el intercambio colectivo y se aprende el
ejercicio de la tolerancia. La calidad, la multiplicación y la accesibilidad de
los espacios públicos contribuyen de manera importante a la creación de
ciudadanía; de manera que su privatización se puede convertir en un factor
de rotura del entramado social. El espacio público es un instrumento
fundamental para la socialización de la vida urbana. Los proyectos y la
gestión de las áreas públicas y de los equipamientos colectivos representan
a la vez una oportunidad de producir ciudadaníay una prueba del grado de
su desarrollo. La negación de la ciudad es precisamente el aislamiento, la
exclusión de la vida comunitaria, la segregación de espacios y ciudadanos;
y cuando se dan estas circunstancias, las personas más afectadas son
precisamente las que más necesitan disponer de un acceso fácil y libre a tas
zonas públicas, que éstas ofrezcan aspectos de calidad y de seguridad no
discriminatoria (Boija, 2003). Sin embargo, estos colectivos (entre ellos, la
gente con menos recursos, los inmigrantes llegados recientemente, los
niños o las personas mayores) son los que suelen encontrar más impedi­
mentos para utilizarlas.
La rotura del círculo retroactivo entre el abandono de los espacios
públicos y la multiplicación de los miedos y Ja inseguridad no sólo tiene
que abordarse mediante políticas de seguridad —preventivas, disuasorias
o represivas—; sino también con acciones de carácter estructural —de
contenido social, económico, cultural o de género— y el diseño de una
política de espacios públicos ambiciosa y reflexiva, que tome en conside­
ración las diversas dimensiones de la seguridad ciudadana. De hecho,
las políticas de espacio público y, especialmente, la concepción urbanís­
tica adquieren una gran relevancia a la hora de crear ambientes de
seguridad; aunque éstas deben ser respaldadas con estrategias de
carácter social (Droogleever, 2003). En este sentido, las políticas públi­
cas presentan dos dimensiones paralelas: la primera, de tipo indirecto,
hace referencia a las iniciativas que actúan frente las problemáticas
sociales, económicas y culturales que tienen incidencia sobre la violencia
urbana y el espacio colectivo (como la promoción de ocupación y educa­
ción, los programas contra la pobreza y la marginación o el apoyo a la
integración social y política de las minorías étnicas); la segunda com­
prende las políticas urbanísticas orientadas hacia la creación o la
regeneración de hábitats y equipamientos públicos, de manera que
tanto el entorno físico (construido) como social ofrezcan ambientes
donde las personas se sientan seguras y tengan efectos preventivos e
integradores de los grupos violentos o de alto "riesgo” (Boija, 2003).
Desde esta dimensión, es posible una visión urbanística que inte­
rrumpa esta relación y ayude a cambiar la realidad de muchos
asentamientos, donde la sobreprotección de las clases acomodadas y el
olvido de los colectivos con menos recursos ha conducido al deterioro y
a la criminalización del espacio público. Lo que es necesario para que la
ciudad funcione es adoptar medidas que favorezcan su cohesión social,
mediante un diseño coherente de su dimensión física y una oferta
adecuada de servicios; una vertiente que incluye la necesidad de propor­
cionar una ciudad con unos espacios y unos tiempos universalmente
accesibles, tanto en lo que se refiere a la movilidad de las personas como
al diseño arquitectónico del entorno. Es decir, se trata de ofrecer una
ciudad adaptada a las necesidades de sus habitantes, que apueste por la
multifuncionalidad espacial frente a la zonificación del planeamiento
moderno, que facilite la circulación de los transeúntes y valore el confort
de los sitios de estancia, así como a la percepción de seguridad de sus
usuarios (Salamaña, 2003). Hay que proyectar volúmenes que respeten
la escala humana, formas que no incomoden o generen angustia a los
viandantes, evitar el crecimiento de una ciudad para los coches que
expulse a la gente de las calles (Figs, la y Ib).
Fig. 1a: Túnel y congestión de vehículos en la Gran Vía, Sabadell (Sergi F. Moure).

Fig. 1b: Paso subterráneo para peatones en la Gran Via, Sabadell (Sergl F. Moure).
La visibilidad, la luz o el diseño arquitectónico son elementos que
pueden contribuir a reducir los miedos y las sensaciones de inseguridad;
no obstante, la continuidad en el uso de los espacios públicos sigue siendo
el principal mecanismo de garantía en este sentido. Se trata de proyectar
espacios que inviten a la presencia de población, que correspondan al
trazado de itinerarios cotidianos, que combinen lugares de estancia y
lugares de paso, que permitan el desarrollo simultáneo de diferentes
usos y funciones a los distintos colectivos urbanos (Paravicini, 2003).
Asumiendo la necesidad de reconciliar y regular los intereses y
actividades en conflicto, lo que aquí es esencial es garantizar una ciudad
y un espacio público global mente asequibles. A pesar de las contradic­
ciones que pueda generar el multiuso espacial, la misma demanda de
seguridad queda así in formalmente garantizada gracias al control social
que implícitamente ejercen los ciudadanos (Jacobs, 1961). De lo contra­
rio, la apropiación exclusiva del entorno por parte de un colectivo
dominante puede ahuyentar a los otros sectores de la población, limitan­
do su uso de la ciudad.

Los canales de construcción, transmisión y reproducción social de


los miedos en ía ciudad
La información procedente de los medios de comunicación y de los
propios contactos sociales y familiares juega un papel esencial en la
configuración del imaginario colectivo, de los estereotipos, de los prejui­
cios sociales y de las percepciones humanas, dando lugar a una geografía
del miedo que no coincide necesariamente con la geografía de la crimi­
nalidad (Pawson, 1993). La información transmitida desde el entorno
familiar, los centros educativos, los medios audiovisuales y el mismo
contexto social —además de la propia experiencia individual en la
ciudad— influyen en gran medida sobre la distribución de los miedos
urbanos, ayudando a perpetuar un comportamiento espacial de las
personas fuertemente condicionado por los sentimientos de (in)seguridad
—además de reforzar la asimetría délas relaciones de poder, la domina­
ción de ciertos colectivos sobre los otros y la voluntad de controlar los
movimientos de los grupos disidentes en la sociedad—(Valentine, 1992).
Los medios de comunicación participan especialmente en la transmi­
sión de información referente a la inseguridad y la violencia urbanas; cuya
exageración de ciertos crímenes contribuye al exceso de miedo en la ciudad,
ala criminalización de algunos colectivos y a la victimización social de otros
giiipos supuestamente vulnerables. Los medios de comunicación no sólo
generan imágenes sobredimensionadas de la incidencia de la criminalidad
sobre la población ‘‘formal", sino que también ayudan a formular ideas
desajustadas sobre los contextos espacial y temporal de los casos
selectivamente divulgados. La publicidad desproporcionada de las agresio­
nes cometidas en el espacio público alimenta la tendencia a localizar e¡
peligro en el marco de la esfera colectiva, vinculando la criminalidad con los
espacios de uso abierto o de libre acceso, la nocturnidad y la frecuentación
de extraños (Pawson, 1993). De esta manera, los parques y las plazas
siempre accesibles, las proximidades de las estaciones o las periferias
urbanas son concebidas como terrenos de riesgo, sobre todo cuando llega la
noche; mientras que el espacio privado tiende a ser presentado como el
lugar de la seguridad. Además, el imaginario y las percepciones de la
población se encuentran influidas por la manera como los medios de
comunicación interpretan las características identitarias de los autores de
los actos delictivos y de las personas escogidas como víctimas en cada caso.
El entorno familiar y el contacto social con las amistades, el vecinda­
rio o los individuos con quien se comparte el trabajo, los estudios o los
momentos de ocio son otros medios a través de los cuales se difunde la
información sobre los crímenes y la inseguridad ciudadana. Los rumo­
res, los consejos y las advertencias recibidas desde la infancia, la
discusión de las noticias transmitidas por los medios de comunicación o
el intercambio de opiniones sobre las experiencias vividas por uno
mismo o por otras personas no sólo resultan en un traspaso de conocí'
mien tos, sino que exageran historias basadas en fuentes de información
poco contrastadas. Éstas automáticamente llevan a las personas a ser
más conscientes de los riesgos potenciales en determinadas zonas de la
ciudad o en ciertos momentos de la jornada, a temer la violación de la
propiedad privaday a desconfiar de los colectivos diferentes o socialmen-
te desfavorecidos, de manera que se perpetúan y se refuerzan las
imágenes de peligrosidad hasta ahora mencionadas (Valentine, 1992).
En definitiva, el miedo es así entendido como un producto cultural
reproducido en la forma de experiencias personales, las cuales pueden
ser interrogadas en referencia con su papel en el marco más amplio de
las relaciones sociales. Según esta concepción, el miedo deja de ser
considerado una realidad “natural'' o “pre-social”; mientras que se
reconocen las implicaciones de los valores culturales y la intervención de
las voluntades políticas y las estructuras de poder en su proceso de
gestación y difusión social (Ahmed, 2004).
Sin embargo, al estudiar la incidencia del miedo en la vida cotidiana
de las personas y los mecanismos directos e indirectos por los cuales
cristalizan las imágenes de peligrosidad, hay que tomar en considera­
ción las diferencias existentes entre la gente y la evolución dinámica de
las circunstancias individuales a lo largo de la vida de cada ser humano.
La ubicación geográfica, la clase social, las formas culturales, las
características étnicas, la edad, el género, las habilidades físicas y
mentales o la maternidad/paternidad son elementos que conllevan
diversas maneras de experimentar el miedo y su grado de repercusión
en la vida de las personas (Burgess, 1996; Pawson, 1993). El hecho del
miedo y las restricciones que la sociedad y los mismos individuos se
imponen en la utilización de la ciudad está condicionado por diferencias
personales que intervienen en la identificación de los espacios, momen­
tos y colectivos supuestamente peligrosos, en la percepción de
(in)seguridady en la manera como uno puede afrontar sus temores (Day,
1999). Las posibilidades de la población para evitar los elementos que
temen cambian según el grado de emancipación personal, el poder
adquisitivo, el contexto familiar y las redes de soporte que configuran su
entorno; las cuales permiten la adopción de más o menos estrategias
para hacer frente a sus emociones.

Políticas estratégicas para una ciudad más segura: propuestas y


consecuencias
Los políticos y los agentes del planeamiento concuerdan sobre la
importancia de reducir los índices de criminalidad e incrementar la
seguridad urbana; no obstante, ésta es una cuestión altamente ideoló­
gica, cuyas aproximaciones pueden sugerir medidas y estrategias de
acción muy distantes (Salamaña, 2003). Principalmente, se detectan
dos aproximaciones con este objetivo: la aproximación a la “seguridad
desde la protección” y la aproximación a la “seguridad desde la precau­
ción”. Éstas se diferencian a partir del análisis de sus líneas troncales,
en función de las cuales se orientan políticas y se emprenden proyectos
cuyo enfoque ideológico difiere substancialmente.
En el ámbito de los estudios urbanos y del planeamiento contempo­
ráneos, las políticas en torno a la defensa del espacio, la seguridad del
diseño y la prevención de la criminalidad mediante la planificación
urbanística suelen considerarse las formas más apropiadas para comba­
tir la delincuencia y el miedo en la ciudad (Droogleever, 2003). Las
propuestas y los métodos desarrollados en esta dirección descansan
sobre todo en las ideas de James Wilson y George Kelling (Kelling y
Coles, 1997). Según éstas, para evitar las prácticas delictivas en el
espacio urbano, hay que eliminar el ejercicio de la disidencia y las
actividades que no se ajustan a las normas culturales de los colectivos
dominantes en la sociedad (Fígs. 2a y 2b).
Fig. 2a: Desalojo de una casa okupada por parte de la policía, Sabadell (Sergi F. Moure).

Fig. 2b: GraKitl en el espacio público, Sabadell (Sergi F. Moure).

Se cree en un proceso de goteo según el cual áreas de la ciudad


tranquilas y seguras pueden acabar convirtiéndose en zonas peligrosas
y poco acogedoras en un período de liempo relativamente breve, preci­
samente porque la Administración y las fuerzas del orden no intervinie­
ron desde el primer momento en que ciertos grupos de individuos o
formas de comportamiento “no deseadas” empezaron a apropiarse del
entorno. Entre los elementos percibidos en este sentido se encuentran,
por ejemplo, los grupos de adolescentes que se reúnen en las plazas y las
aceras, los jóvenes que beben en la calle, la presencia de gente sin hogar
o la expresión de algunas formas artísticas; cuya erradicación por parte
de las fuerzas policiales es la clave para romper la cadena de delincuen­
cia y sentimientos de inseguridad en el medio urbano (Droogleever,
2003; Sibley, 1995). Así, se espera que la eliminación de los signos de
"desorden" social se traduzca en un incremento automático de la mora­
lidad general de todos los ciudadanos (Listerborn, 2004).
Esta perspectiva de actuación se basa en el modelo de defensa del
espacio desarrollado por el arquitecto Oscar Newman (1972). Su objetivo
es la reducción de la criminalidad en los barrios, partiendo de un diseño
que permita el control y la defensa del medio circundante mediante el
fácil reconocimiento de los vecinos y la identificación de los intrusos
como freno a las visitas no deseadas. De esta manera, se establece una
fuerte idea de territorialidad y de apropiación del espacio, con la traza
más o menos explícita de delimitaciones físicas y sociales (Davis, 1990).
Principalmente en América —aunque no exclusivas de ella—, estas
medidas han conducido a estilos edificatorios y a formas de planeamiento
que incluyen desde la construcción de viviendas-búnker, defendidas con
muros y alambradas, hasta el aislamiento de barrios enteros, con
puertas estrictamente guardadas para acceder a su perímetro amura­
llado.
En Europa, estas ideas son generalmente adoptadas en la forma de
prevención contra la criminalidad oportunista (Listerborn, 2004). En
vez de optar por un planeamiento que apueste abiertamente por la
expulsión socioterritorial del crimen, éste se suele decantar por un
diseño y por la utilización de medios que limiten las situaciones que
puedan invitar a los actos criminales oportunistas. Partiendo de la idea
de que “la ocasión hace al ladrón”, se espera conseguir la reducción de la
delincuencia y el vandalismo aplicando medidas que dificulten la acción
de los malhechores potenciales. Las estrategias más comunes de preven­
ción incluyen la instalación de cámaras con circuitos cerrados de
televisión (CCTV), rejas, vallas y puertas que protegen ios recintos y los
edificios más expuestos a la violación criminal; además de incrementar
el control social con agentes de policía y guardias de seguridad o la
organización más o menos voluntaria de la comunidad vecinal (Davis,
1990; Fyfe y Bannister, 1996) (Figs. 3a y 3b).
Fig. 3a: Comunidad de vecinos protegida medíanle una cerca, SabacJell (Sergi F. Moure).

Fig. 3b: Cámara de seguridad en la estación central de autobuses, Sabadell (Sergi F. Moure).

El incremento del control social es la principal idea a la base de unas


aproximaciones a la seguridad y al miedo cotidiano que buscan la
implicación de todos los habitantes en sus iniciativas de prevención
criminal (Listerborn, 2004). Unos programas, no obstante, cuya combi­
nación de vigilancia, dotación policial y aumento de la moralidad
ciudadana puede conducir fácilmente a métodos represivos, duros y
excluyentes, que penalizan a priori a muchos colectivos urbanos
(Droogleever, 2003).
En cambio, la aproximación a la “seguridad desde la precaución”, que
parte de las propuestas de Jane Jacobs (1961), adopta una actitud más
abierta hacia la diversidad social y las disidencias urbanas. Según este
enfoque, el anonimato, la multiplicidad y lo desconocido son entendidos
como una parte interesante de la vida urbana. El objetivo es conseguir
una ciudad para todo el mundo, nunca vacía, donde se dé una mezcla de
personas, usos y funciones al misino tiempo. Así, partiendo de la propia
vida urbana, la seguridad es entendida como un producto natural de la
diversidad simultánea, de la convivencia de personas y actividades
diferentes en el entorno; defendiendo, a la vez, la presencia de un cierto
grado de desorden y de caos como un signo de creatividad y riqueza
humana (Borja, 2003),
Sin embargo, muchos de los actuales programas de prevención
criminal responden a métodos de "tolerancia cero” (Listerborn, 2004) y
al diseño de espacios excluyentes, la reducción de la delincuencia por
parte de los cuales se focaliza casi exclusivamente en la persecución de
la criminalidad y los comportamientos disidentes (Sibley, 1995). Ade­
más de sus elevados costes monetarios, la eficacia de los principios de
“tolerancia cero” es sólo relativa: a corto plazo, los índices de criminali­
dad puede que decrezcan y buena parte de la población quizás recupere
la confianza en su ciudad; no obstante, las repercusiones personales de
dichas políticas han sido ampliamente criticadas por la brutalidad de las
intervenciones policiales, la criminalízación de los colectivos “diferen­
tes” y las convicciones racistas presentes en su trasfondo. Nueva York
ofrece una de las muestras más conocidas de ello; aunque las prácticas
acordes con dichas políticas se han extendido a numerosas ciudades del
mundo, cada vez más restrictivas acerca del uso de los espacios públicos
por parte de la población y más estrictas en la protección de la propiedad
individual y colectiva.
Las compañías de seguros juegan un papel importante en el marco de
estas políticas (Wong, 1997) y la industria de la seguridad se encuentra
detrás de muchas de las implementaciones de técnicas y sistemas de
protección yvigilanciaenelespaciourbano. Las autoridades liegemónicas
incrementan sus posibilidades de control sobre ciertas zonas y colecti­
vos, la economía privada se beneficia de unos mecanismos de exclusión
social que invitan a la presencia de consumidores en los centros comer­
ciales y, mientras tanto, las empresas que proporcionan servicios y
artilugios de seguridad ingresan unas ganancias cada vez más elevadas.
Se entra, en consecuencia, en una dinámica con un gran volumen de
capital en circulación, los intereses políticos y económicos a cuya base
suponen graves consecuencias a largo plazo para la ciudad, tanto desde
un punto de vista físico como social —entre ellas, el encierro arquitectó­
nico, el aislamiento del espacio público, la exclusión y la marginación de
determinados grupos o la intensificación del control urbano— (Davis,
1990; Fyfe y Bannister, 1996; Koskela, 2000).
Ante ello, las propuestas en torno a la segundad basadas en las ideas
de Jane Jacobs pueden parecer más sensatas. No obstante, a pesar de
motivar una política de planeamiento urbano con una funcionalidad
mixta y una simultaneidad de usos, esta opción no evita la configuración
de zonas socialmente selectivas, la emergencia de barrios ocupados por
comunidades agregadas en función de las características económicas,
étnicas o culturales de sus residentes y el desarrollo de procesos de
genlrificación más o menos acusados. Permanecen, por lo tanto, los
vecindarios de inmigrantes originarios de un mismo país o región, la
concentración de personas con creencias religiosas o preferencias sexua­
les afines, la toma de ciertos sectores de la ciudad por parte de los
colectivos acomodados (sea alrededor de las localizaciones tradicional­
mente ocupadas por los ciudadanos con mayor poder adquisitivo, con
barrios de nueva creación o mediante la rehabilitación de los centros
históricos de muchas capitales) y el arrinconamiento de los colectivos
más deprimidos en barrios marginales (bien en espacios envejecidos tras
el abandono de las clases medias y altas o en distritos nacidos del
chabolismo y la autoconstrucción, conocidos como favelas, bidonville.s o
shanty towns según el lugar donde se hallen).
La aproximación a la “seguridad desde la protección1’ y la aproxima­
ción a la “seguridad desde la precaución1' también difieren, sin embargo,
en otros sentidos. Respecto a sus consecuencias para el desarrollo de la
vida social urbana, uno y otro enfoque divergen en su actitud hacia las
personas desconocidas y en los resultados físicos y sociales de las
medidas adoptadas; pero también se diferencian en su impacto sobre el
grado de privatización del espacio y las posibilidades de acceso de la
ciudadanía a las esferas públicas, con sus implicaciones para la demo­
cracia ciudadana (Listerborn, 2004) y la satisfacción de los derechos
humanos de la población. Mientras la aproximación a la "seguridad
desde la protección” trabaja principalmente desde la conformidad y la
segregación social, la aproximación a la “seguridad desde la precaución”
tiene más en cuenta las cuestiones relacionadas con la diversidad y la
integración de las personas; y, si arabas políticas pueden ser aplicadas
de arriba hacia abajo, la segunda también permite incorporar iniciativas
promocionadas desde las bases populares. Adicionalmente, el trata­
miento de los sentimientos de inseguridad de los colectivos más débiles
puede incorporarse mejor en las iniciativas de “seguridad desde la
precaución”, pues su discurso es más afín a los aspectos humanos del
contexto urbano; en cambio, el discurso de la "seguridad desde la
protección” suele focalizarse más concretamente en la defensa de las
propiedades y las pertinencias, sean de carácter público o privado,
colectivo o individual.

y
Críticas y propuestas alternativas al estudio al desarrollo de
iniciativas contra el miedo en la ciudad
El hecho de que la mayoría de crímenes ocurra en las grandes
ciudades ha llevado el crecimiento de la urbanización a ser percibido
como un factor explicativo del incremento de las tasas de delincuencia
(Listerborn, 2004), especialmente debido a la disminución del control
social informal propio de las comunidades demográficamente más
reducidas. El anonimato de los individuos, las pandillas de jóvenes, las
nuevas tipologías familiares con hogares monoparentales e hijos adoles­
centes , la consolidación de bolsas de pobreza, la presencia de inmigrantes
o la falta de sistemas formales de control y vigilancia son entendidos por
los criminólogos como causas que conducen a la presencia de autores de
delitos más motivados (Droogleever, 2003); unos argumentos que son
utilizados para justificar el aumento de los miedos en la ciudad. No
obstante, a pesar de que los sentimientos de inseguridad y los índices de
criminalidad están evidentemente relacionados, existe un vacío entre la
cantidad de miedo expresada por parte de la población y los delitos
efectivamente denunciados (Koskela, 1997; Smith, 1987).
En este sentido, la crítica a la criminología tradicional se centra
especialmente en la elección de los métodos de investigación sobre el
miedo y la delincuencia urbana; así como en la manera cómo las medidas
de acción para hacer frente a estas cuestiones son aplicadas. Unas
críticas a las que ha contribuido de manera importante la geografía
feminista, con sus denuncias acerca del miedo que sufren las mujeres en
la ciudad (y, por extensión, los colectivos más débiles) como consecuencia
de las estructuras de dominación patriarcal en las que se enmarcan las
relaciones de género y de poder en la sociedad (Burgess, 1996; Koskela,
1997; Oliver-Frauca, 2005; Pain, 1991; Valentine, 1989).
En lugar de partir de datos cuantitativos y estadísticas generales, se
propone priorizar las metodologías cualitativas, con la realización de
entrevistas individuales o grupales en más o menos profundidad y la
utilización de recursos como la observación participante. Unas técnicas
que también favorecen las conversaciones en distintos grados de
(in)formalidad y la toma de acciones conjuntas con los residentes locales.
Los trabajos emprendidos según estos criterios proporcionan una visión
muy diferente de la que ofrecen las encuestas cuantitativas de gran
alcance (Mehta y Bondi, 1999; Pain, 1991; Pawson, 1993), acercando
mucho más a la realidad los resultados de la investigación. La intención
es entender y aprender de las experiencias locales con el fin de desarro­
llar políticas que ayuden a reducir los sentimientos de inseguridad
urbana sin recorrer al aislamiento y a la exclusión social.
De esta manera, en vez de orientarse hacia la protección de la
propiedad y la erradicación de los comportamientos disidentes, la base
política de estos movimientos contra la inseguridad y el miedo descansa
en ideales de igualdad entre todas las personas. Es decir, se focaliza en
las relaciones de poder establecidas en la sociedad, las cuales ubican la
población en distintas posiciones de amenaza o riesgo potencial (Ahmed,
2004, Koskela, 1997). La finalidad no es elevar los niveles de control y
vigilancia; alternativamente, el objetivo es trabajar en una dirección
que incremente la confianza entre los individuos y los diferentes colec­
tivos. No se trata de centrarse exclusivamente en la reducción de la
criminalidad; los sentimientos de inseguridad son tomados como un
aspecto de análisis estructural y en sí mismo, que limita la movilidad y
la accesibilidad de las personas en el espacio público urbano (Valentine,
1989) y, por lo tanto, la realización de muchos individuos como ciudada­
nos. El punto de partida no es, pues, un interés económico o comercial ni
la disminución per se de los índices de delincuencia en la sociedad; sino
las percepciones cotidianas de las personas respecto a los peligros de su
entorno, especialmente en referencia a los colectivos minoritarios.
El miedo —entendido en sí mismoy no sólo como un efecto que emerge
de los actos criminales ocurridos previamente (Pawson, 1993; Valentine,
1992)— deja de recibir un tratamiento pasivo a la espera de que éste
desaparezca por sí solo y de forma automática; mientras que la acción
directa es únicamente dirigida hacia la prevención, la protección, el
ataque y el castigo de la delincuencia y los malhechores (Listerbom,
2004). Con traponiéndose a los poderes comerciales y a la mercantilización
del miedo, los sentimientos de inseguridad son tomados como una
cuestión a ser tratada de manera estructural, mediante la toma en
consideración de aspectos tanto íi'sicos como sociales (Burgess, 1996;
Salamaña, 2003) y la aplicación de medidas que no impliquen de forma
gratuita la vigilancia, el control y, a raíz de éstos, la exclusión de los
sectores calificados como disidentes en la sociedad (Droogleever, 2003;
Sibley, 1995).

Reflexión final
La ciudad actual seguramente no genera mas miedos que la ciudad
de otros tiempos. Los temores, la inseguridad, la represión y la exclusión
han existido en la ciudad desde sus orígenes. Sin embargo, la brevedad
de la memoria colectiva percibe el presente como un momento especial­
mente inseguro, a ío cual contribuyen el poder y Jos efectos de una
difusión mediática sin precedentes en la historia.
La ciudad de hoy es una ciudad diferente, con unos miedos diferentes
que afectan a personas diferentes. En gran parte, son temores que están
estrechamente relacionados con los procesos de globalización capitalista
y sus consecuencias sobre la población y las actividades productivas. Son
fenómenos que en el cui'sodesudesarrolloalimenfcan la desestructuración
de los modelos socioculturales establecidos, desestabilizando las inse­
guridades y los miedos previamente conocidos por los ciudadanos y las
en tidades políticas {Bru y Vicente, 2005). Además, las ciudades actuales
han evolucionado hacia regiones metropolitanas con nuevas tipologías
urbanísticas, con zonas suburbanizadas y barrios deprimidos que impo­
nen serias dificultades a la Administración a la hora de gestionarlas
(Borja, 2003); mientras que la estructura social, antes relativamente
clara y estable y con unos conflictos de clase más o menos tipificados, ha
avanzado hacía un espectro humano ahora mucho más complejo y
fragmentado, en el que interviene un abanico de circunstancias econó­
micas, políticas, legales, étnicas y culturales mucho más amplio. Los
miedos actuales, por lo tanto, no sólo responden a la acentuación de los
elementos que los generan, sino también ala desorientación respecto a
los mismos y a )a forma como éstos deben ser afrontados (Bru y Vicente,
2005).
Por todo ello, las voces críticas con las presentes tendencias de
seguridad señalan la preocupación creciente por el control social como
un problema que conlleva el riesgo de recortar las libertades urbanas
{Ellin, 2001). En lugar de erradicar los miedos, se propone apostar por
él respecto a la inseguridad como un elemento que forma parte de la
propia vida en la ciudad. Así, en vez de colonizar la ciudad con la luz,
adoptar medidas de reclusión y ahuyentar a la diferencia, se defiende la
aceptación de las sombras urbanas, la necesidad de api’e nder a tolerar
la ambigüedad y la incertidumbre en nuestras vidas (Sennett, 1970). La
finalidad también es evitar las consecuencias negativas del negocio de
la seguridad y la fortificación, en una ciudad de espacios segregados y
gente excluida, continuamente estigmatizada por los medios de comuni­
cación y por la práctica de los políticos y los agentes del planeamiento.
Este es un ataque relevante a los discursos que defienden el desarro­
llo de políticas de seguridad urbana. No obstante, su contenido es en
cierta manera ciego a la realidad de los colectivos más débiles, pues la
celebración de la disidencia y de la incertidumbre en la ciudad tiende a
ignorar el hecho de que las personas exentas de poder normalmente no
pueden tomar parte en la vida colectiva en términos igualitarios a los
sectores dominantes en la sociedad, en buena medida debido a sus
sentimientos de inseguridad en el espacio público {Pain, 1991; Valentine,
1989).
Así pues, lo que es necesario ante todo, es desarrollar políticas de
igualdad, buscar soluciones que permitan convivir con justicia a todos
los colectivos en el espacio urbano, sin tener que renunciar a la diversi­
dad de sus habitantes. El miedo en la ciudad debe combatirse con más
ciudad (Bru y Vicente, 2005), con más democracia, con más políticas
orientadas a la conciliación de las diferencias y a la lucha contra las
desigualdades, de forma que todos aquéllos que viven y utilizan el medio
urbano puedan realizarse como ciudadanos libres de pleno derecho.

B ibliografía __________
Alimcd, Sara (200-1)- The cultural polines o f emolían. Edinburgli: Edinburgh Universiiy
Press.
Arriendóla, Giandomenico (1997). La cilla postynodema. Magic c paiire della metropoli
contemporáneo. Roma: Enlama.
B o r j n , Jordi (2003). La cuidad conquistada. M adrid: Alianza Editorial.
Bm , Josepa; VICENTE, Joan (2005). "¿Qué produce miedo en la ciudad?” en Gutiérrez,
Obdulia (coord.). La ciudad y el miedo. VI! Coloquio de Geografía Urbana. Gironai
Universilai de Girona, pp. 15-28.
Bm gcss, Jacqneliu (1996). "Fucusing on [can tlieiiseolTocus gioups in aproject forillo
Comrminity Foresl Unil, Countrysidc Commission" en.Aiwi, 28 (2), pp. 130-135.
Davis, Mike (1990). C ityo f (¡nariz. Excava tiiig tltc futriré in Los Angeles. London: Verso.
Day, Kristen (1999)- "Embassies and sanciuaries: women's cMpcricnccx of race and fear
i n pu bl ic s pac es1"en Et t\'irom >te n t a iid Pía 11 n iitg Ú: Soc iety a nd Spa ce. 17, pp. 307-32 S.
Drooglecver, Juos (2003). "Gender, public urban spaces and i lio saíeiy discoui'se
Ponencia presenlada en Sem iuari internacional “Genere, espais pt'tblics i ciitinl
Universiiíu Autónoma (le Barcelona, Be lia le n a, 9-10 cié mayo tío 2003 (sin publicar).
Ellin, Nan (2001), "Tliresholds of fear: ernbraciug the urban shadow"en Urbtin Stttdies,
38 (5-6), pp. 869-883-
Fyfe, Nicholas R.; BANNISTER, Jon (1996). “Cuy waicltíng: ciosed drcuil televisión
surreillance in public spaces'' en /l/wi, 28 ( I), pp. 37-46,
García B aíleselos, Awvova (2003), “Los espacios ele consum o desdo una perspectiva de
género"- Ponencia presentada en Sem iu ari internacional ''Genere, espais piiblics i
ritu al". Universitat Autónoma de Barcelona. Bellaierra, 9-10 de mayo de 2003 (sin
publicar).
Jacobs,.Tañe ( I 961). The dea :h an d Ufe ofgreat American a lie s . New York: ViniageBooks.
Kelling. Geuiue L.; COLES, Cailiei ine M. (1997). Fi.\ing,broke>t w iu do w s:reslo n n go rd er
a n d reducing a i me in ottrconm uinitw s. New York: Touclislone.
Koskela, 1Ti lio (1997). " Bolcl walk and breakings’: women's spaiial confidence versus
fearoFviolenee" en Gender, Place a m i Culture, 4 (3), pp. 301-319.
Koskela, Ilille (2000). "The gaste witliout eyes: video-surveillance and the changing
nalure o í urban space" en Progress in Human Geography, 24 (2), pp. 243-265,
Lislerborn. Carina (2004). "Safe cily. Discoui'ses on women's fear in safer cilies
programmes" en CORTES1, GiseÑa'. CÍUSTALDi, Flaviiv, DROOGLEEVER, Joos
(eds.). Geiitlered cines: idemi lies, acliviiics, uetworks. .4 Ufe-cotirse approach. Roma:
International Geograplucal Union; Socielíi Geográfica Italiana, pp. 69-S2.
Mehta, Anna; Bondi, Liz (1999). "Embodied discoui-se: on genderand fearofviolence"
en Gender, Place nnd Culture, 6(1), pp. 67-S4,
i\:ewman, Oscar (1972), Defendible space. Crinie prevention ihrough ttrhan design. New
York: Maemillan.
Olivcr-Frauca, Laia (2005). Lo ciutat i els espais pítblics itrbans des d'una perspectiva de
genere. Una aproxim ado ais espais de la por Memoria de Recerca, Departamem de
Geografía de la Universiiat Autónoma de Barcelona, BellaleiTa (sin publicar).
Pain, RachelO 9 9 1)."Space, sexual violenceandsocial control: imegralmggeographical
and feminist analvscs of women’s fearof crímc" en Progress in Human Geography,
15 (4), pp. 415-431.
Paravicini, Ursula (2003). “Interacción social y género. Diseño de espacios públicos en
Hannover. Barcelona y París". Ponencia presentada en Sem inari internacional
‘Genere, espais pública i ritual". (Ji)iversilal Autónoma de Barcelona, Bellaterrn, 9-
10 de mayo de 2003 (sin publicar).
Pawson, Eric (1993). "Rape and fcarin a New Zealand cily" en /liwi, 25 (I), pp. 55-63.
Salamaña, Isabel (2003). "¿Porqué hay que estudiarla ciudad desde una perspectiva de
género? Reflexiones personales”. Mesa redonda moderada por GARCÍA RAMÓN,
María Dolors en Seminan internacional "Genere, espais pítblics i ciutat". Universilal
Autónoma de Barcelona, Bellaleirn, 9-10 de mayo de 2003 (sin publicar).
Sennetl, Richard (1970). The uses o f disorder: personal identity and cily Ufe. New York:
Alfred A. K_nopf.
Siblcy, David (1995). Geogm phies o f exclusión. Soeieiy and difference in the West.
London: Roulledge.
Smilh, Susan J. (1987). "Fearof crime: beyond a geography of deviance" en Progress in
H um an Geography, 11 (1), pp. 1-23.
Tuan, Yi-Fu (1980). Landscapes o f fear. Oxford: Basil Blackwell.
Valentine. Gilí (19S9). "The geography of wornen’s fear" en .4 ira, 2 1 (4). pp. 385-390.
Viileniinc, Gilí (1W 2). "Jmagcs of dnngci'- wom en’s sources of m foniialion aboui ih
spnlial tlisiiibiUion ul mulé violence' en .Ami, 24 (1), pp. 22-29.
VVong, Cecilia (1997). "Crimc l isk in urban neighboiu lioods: ihc use of insinance da!
lo nnalvse clianging spalial forms" en Area, 29 (3), pp. 228-240.
19. La ciudad informal
R aquel T ardjn
Arqitiiccta v urbanista; Doctora t’ii Urbanismoporta Uiiiwrsiim Politécnica de Catalunya;
Profesora Adjunta c investigadora de ía Universidad Federa!de Rio de Janeiro

Introducción
Entre las metrópolis latinoamericanas, a pesar de las diferencias
inherentes al lugar o al tipo de influencia que presentan en relación con
sus respectivas regiones, podemos percibir situaciones comunes, entre
ellas: la irreversibilidad del éxodo rural, la presencia de grandes propie­
dades rurales y urbanas, la variación en los ritmos económicos, altos
índices de pobreza y desigualdad en la distribución de la renta; fuertes
presiones de crecimiento urbano; una expansión urbana descontrolada
y la evidente constatación de la existencia de una ciudad dual, la cual
podemos llamar sintéticamente de ciudad formal y ciudad informal.
Como señala Santos (1982), los asentamientos informales pueden pre­
sentar distinciones de un lugar a otro, aunque mantengan en común la
pobreza que les caracteriza, bien sea las villas miseria de Buenos Aires,
las quebradas de Caracas, las barreadas de Lima, los barrios clandesti­
nos de Bogotá, las callampas de Santiago, o los alagados de Salvador y
los mocambos de Recife, estos últimos en Brasil.
En este contexto, la ciudad formal estaría constituida por los
asentamientos legales, aquellos que, desde el punto de vista de las leyes
urbanísticas y jurídicas, están de acuerdo con los criterios de construc­
ción urbana y de compra y venta de los bienes patrimoniales. Por otro
lado, la ciudad informal se caracterizaría por la ilegalidad, es decir,
estaría compuesta por asentamientos que se encuentran al margen de
las leyes urbanísticas (autoconstrucción en la mayoría de los casos), con
o sin la pose legal de la tierra, como son, en Brasil, las favelas y los
Íoíeamenfos irreguíares. Los asentamientos informales aún pueden
asumir otras características, como las ocupaciones de edificios abando­
nados y/o degradados en los centros urbanos o en las periferias, las
construcciones de las barracas bajo los puentes o e! movimiento y/o la
permanencia efímera de los “sin techo” por Jas calles.
En este marco, el objetivo de este capítulo es proponer una aproxima­
ción a la construcción del territorio urbano actual desde algunas lógicas
de construcción de los nsc nía míe utos informa/es. Específicamente, en
los análisis que siguen, nos centraremos en la problemática de los
asentamientos informales a partir de los núcleos que determinan la
creación de nuevos “barrios” o verdaderas “ciudades” dentro de la
metrópoli, como son las favelas y los loteamentos irregulares en el caso
brasileño, partícipes activos en el proceso de ensanchamiento, confor­
mación y transformación territorial, local y regional.
De este modo, podremos observar la idiosincrasia de metrópolis que
comportan la informalidad de la estructura urbana asociada a un
crecimiento vertiginoso y al movimiento de dispersión por el territorio
con graves consecuencias, sean urbanas, biofísicas o sociales. El resul­
tado es un panorama complejo, cuyo foco en la observación de su
instancia física permitirá acceder a algunas dinámicas que sostienen y.
al mismo tiempo sufren, las consecuencias de la materialidad de los
hechos.
A continuación, el artículo está subdividido en tres partes principa­
les-. Va ocupación, que trate de ia formación de Id s o sentamientos
informales; la situación, que analiza e] encaje de la ciudad informal en
los territorios urbanos; y la pulsación, que se centra en las dinámicas
de desarrollo de los asentamientos informales en la conformación terri­
torial. Por último, se pretende concluir con el planteamiento de un
posible reconocimiento de la realidad territorial como un amalgama de
“ciudades”, donde se encuentran y se mezclan las ciudades formales e
informales, cuyo futuro depende de una acción articulada de planifica­
ción y gestión urbana.

La ocupación
La ocupación de un área por un asen (amiento informal, en gran parte
de las ciudades Latinoamericanas, puede seguir una lógica basada en la
necesidad y la oportunidad o derivada del mercado ilegal de la tierra.
Según Abramo (2003), algunas pueden ser las lógicas de regulación del
acceso a la tierra urbana. Una es la lógica de Estado, donde el sector
público regula la distribución y la forma de adquisición de la tierra; otra
es la lógica de mercado, donde se establece códigos de compra y venta de
acuerdo con las disponibilidades de oferta y la demanda de adquirir la
tierra. Esta puede ser formal o informal, según esté dentro o fuera de
parámetros jurídicos y urbanísticos preestablecidos. Y por último, la
lógica de la necesidad se caracteriza por la invasión de tierra ajena. A
partir de una situación de pobreza latente sumada a otros factores, como
la falta de incentivos de las políticas públicas y financieras y la deficien­
cia de un planeamiento territorial con vistas a la previsión de
asentamientos populares, la lógica de la necesidad y las ofertas del
mercado ilegal de tierras determinarían la posibilidad de acceder y
habitar el suelo urbano.
La necesidad de “tener un techo”, la disponibilidad de tierra barata
comercializada ilegalmentey la oportunidad, o la posibilidad de encuen­
tro de terrenos ociosos en las ciudades, permiten la aparición de los
asentamientos informales en las ciudades, que todavía siguen aumen­
tando en número y tamaño, con variaciones de intensidad de un lugar a
otro, pero con un denominador común, el déficit de vivienda que asóla las
metrópolis junto a políticas públicas deficitarias.
Se suman a esto algunos factores como el crecimiento demográfico en
las ciudades y el fenómeno da la pauperización, que sigue en un ritmo
muy fuerte, considerando que los ricos están cada vez más ricos y el
estrato de personas con renta mediana, y los pobres, cada vez más
pobres. El crecimiento demográfico puede darse, por una parte, debido
a la migración de las zonas rurales hacia las ciudades, principalmente
a partir de mediados del siglo XX (fase de gran industrialización y
crecimiento de las ciudades)enel movimiento de búsqueda de trabajo en
la industria, en la construcción civil o en ámbito doméstico; por otra
parte, es notorio el alto índice de crecimiento demográfico hasta épocas
bien recientes (hoy muchas de las metrópolis estabilizaron o disminuye­
ron su crecimiento).
Las áreas ocupadas por los asentamientos informales, en muchos
casos, son áreas poco valoradas comercialmente y suelen estar lejos de
los principales centros y, en consecuencia, del comercio y servicios, de la
industria y de un sistema de transporte razonable. No obstante, la
hinchazón de los centros urbanos fuerza a la búsqueda de lugares
inusitados para la construcción de la vivienda y luego del asentamiento
como un todo cerca de las zonas más consolidadas. Estos lugares pueden
variar, desde pendientes muy acentuadas, humedales, marismas, hasta
la propia agua. Sin embargo, la dinámica de ocupación de los
asentamientos informales sigue la procura de una buena localización,
sobre todo cerca de los puestos de trabajo o de las vías de comunicación.
En Brasil, por ejemplo, las fauelas y los loteamentos irregulares se
diferencian en su modo de ocupación. En el caso de las favelas, éstas
presentan una ocupación irregular que empieza con algunas construc­
ciones y poco a poco se ensancha, con el improviso tanto de las construc­
ciones como del trazado de las calles y callejuelas. Los espacios libres
públicos presentes son pocos y existe la máxima valoración de la
posibilidad de construirse una vivienda. De este modo, la favela ocupa
improvisada y orgánicamente el teñí torio, según las posibilidades del
relieve, del suelo y de las soluciones constructivas disponibles, sin una
planificación previa del asentamiento. Distintamente, los loteamentos
irregulares constituyen emprendimientos pensados a priori, por lo
tanto, poseen un trazado regular, con parcelas pequeñas, de modo a
aprovechar al máximo el área edificable. En general, suelen ocupar las
áreas llanas y poseen pocos espacios libres públicos. En este contexto, la
densidad en\osasentamientos informales es variable y alcanza su mayor
tasa en las favelas, como un verdadero amontonado de edificaciones y un
gran número de habitantes.
Las edificaciones en estos asentamientos siguen unos parámetros
que van desde el provisional hasta el definitivo, caracterizado por los
materiales que utilizan. Si en la favela, en principio, se edificaba
provisionalmente, con latas, papeles o materiales similares, como una
solución de emergencia antes de irse a vivir en una vivienda formal, cada
vez más este cuadro presenta trazos de permanencia, como las edifica­
ciones hechas de ladrillo, lo que supone la perennidad de [as facetas en
el pano 2-ama de muchas metrópolis (Pastevnak, 2003). Esta misma
perennidad puede ser constatada en los loteamentos irregulares y ambos
forman parte innegable de la ocupación del territorio.
Sin embargo, los asentamientos informales poseen distintos niveles
de urbanización, lo que incluye servicios, infraestructuras y
equipamientos. A grandes rasgos, éstos sufren una carencia generaliza­
da de infraestructuras. En el marco de la precariedad, el proceso de
construcción de los asentamientos infórmalas suele venir acompañado
de un fuerte componente de degradación biofísica, como, por ejemplo, la
contaminación del suelo y de las aguas superficiales y subterráneas,
debido a la ausencia de alcantarilla, la erosión de las pendientes, debido
a la ocupación de las colinas y las montañas, y la pérdida de la cubierta
vegetal. Además, la ocupación de las márgenes de los ríos, rieras y
lagunas, de los humedales, de las marismas, de los propios caudales, en
algunos casos, son las causas más frecuentes de ocurrencia de las
inundaciones, lo que puede causar catástrofes irreparables a los
asentamientos- Del mismo modo, la ocupación informal de las pendien­
tes, al margen de provocar la erosión, suele ser el motivo de
desmoronamientos y deslizamientos que eliminan edificaciones y perso­
nas.
No obstante, en las últimas décadas, algunas ciudades Latinoameri­
canas1 vienen recibiendo innúmeras inversiones en sus asentamientos
informales, con el objetivo de dotarlas de mejores servicios urbanos y
retratan mejoras físicas considerables en muchos de estos ose» ta intentos.
En este contexto, algunas intervenciones hacia la regularización de
la ocupación de la tierra, mejoras físicas y una mayor inserción social de
las comunidades, por una parte, dotan los asentam ientos de
infraestructuras generales y condiciones legales de convivencia dentro
de la ciudad, sin embargo, por otra parte, pueden generar un movimien­
to de mayor producción de asentamientos informales en búsqueda de
intervenciones posteriores, lo que tiende a provocar una dinámica de
“incentivo” a la formación de los asentamientos informales a la inversa
de lo esperado, lo que exige medidas paralelas de actuación. Por otro
lado, algunas posturas críticas señalan la perversidad política que
puede entrañar estas operaciones de mejora, a través del cambio de
"favores” en votos, y reclaman la falta de atención a la integración social
junto a las mejoras infraestructurales, cuyos programas sociales previs­
tos (de inserción en el mercado de trabajo, de legalización de pequeños
comercios e industrias, de educación) no acaban de realizarse totalmen­
te (Vaz y Cerquera, 2000).
En efecto, los asentamientos informales apuntan hacia la ocupación
indiscriminada del territorio, cuya proliferación sigue algunos criterios
funcionales y espaciales, según las características físicas del sitio y de
las relaciones que establece, o puede establecer, con su entorno, de
acuerdo con las dinámicas urbanas existentes. Sin embargo, a estos
criterios se suma una gran carga de imprevisibilidad. Es decir, los
asentamientos informales pueden surgir en cualquier sitio, lo que
dificulta la actuación gubernamental y tiende a favorecer su desarrollo.

1 En Río de Janeiro podemos citar el programa Fauela-bairro (1993), con repercusio­


nes en otras ciudades brasileñas y del exterior, que tenía como objetivo “construir
o complementar la es truc tura urbana principal (alcantarilla y democratización de
los accesos) y ofrecer las condiciones ambientales de lectura de la favela como un
barrio de la ciudad'’.
En el proceso de crecimiento de las metrópolis latinoamericanas
podemos observa]1 ciertos factores decisivos en las transformaciones
espaciales ocurridas, sobre todo, relativas al surgimiento de los
asentamientos informales y su encaje en el territorio. En las últimas
décadas, el fenómeno de la transformación o mutación de las ciudades,
a partir de la perspectiva de las nuevas formas de crecimiento urbano,
han favorecido el desarrollo de un nuevo modelo de ciudad debido a los
cambios ocurridos en las tecnologías del transporte, de la información y
en el orden económico. En este contexto, la amplitud del hecho urbano
modificó la habitual relación centro-periferia, conformando manchas
urbanas que ocuparon el territorio de forma desigual y discontinua,
formando una intrincada red de relaciones con realidades físicas y
funcionales cada vez más complejas.
Hasta épocas bastante recientes del siglo XX, era posible identificar
las partes del territorio y su estructuración de modo más o menos
compacto, pues la ciudad tenía un “límite”, más o menos perceptible. En
cambio, los territorios actuales presentan novedosas conformaciones,
con una estructura espacial discontinua y extendida, con centros com­
pactos que se mezclan con asentamientos dispersos y con áreas natura-
les y rurales conectados por una red viaria potenciada, que conforman
una realidad urbana distinta, donde la ciudad invadió las áreas rurales,
mezclando ambas instancias, permitiendo la visión conjunta entre
ciudad y campo en el territorio.
En este marco de afectación mutua, los medios urbano, natural y
rural pasaron a constituir una sola realidad, la realidad de los territorios
urbanos. Estos son territorios amenazados por la ocupación urbana
desmedida y fragmentada, que presentan, por un lado, unos “huecos” o
piezas territoriales no consolidadas en medio a la urbanización existente
y, por otro, frentes urbanos que avanzan hacia la conquista de nuevos
espacios no ocupados. Aunque éste sea un cuadro común a muchas
metrópolis en Latinoamérica, podemos encontrar algunas especificidades
en relación con el desarrollo de cada una, sea económico y/o tecnológico,
que se reflejan en la constitución física de cada ciudad.
No obstante, debido a políticas de desarrollo urbano ampliamente
adoptadas por las metrópolis latinoamericanas, sobre todo a partir de
los años setenta, el proceso de crecimiento de estas grandes ciudades
tendió a adoptar un patrón disperso, con la ocupación extendida del
territorio, tanto formal como informal. En este contexto, factores comu­
nes colaboraron para este cuadro, entre ellos: la creación de nuevos
centros de comercio e industrias a lo largo de las carreteras; el desarrollo
de los transportes, con la facilitación de los desplazamientos por nuevas
y más potentes carreteras, y las inversiones en grandes obras de
infraestructura regionales, que incentivaron la ocupación cada vez más
distante del centro metropolitano.
Aunque el desarrollo de las metrópolis latinoamericanas, en muchos
casos, presente una macrocefalia de la ciudad central, los hechos revelan
la formación de múltiples centros dentro de las metrópolis, más o menos
autosuficientes, cu3'a atracción, ejercida sobre la ubicación de los
asentamientos informales es muy alta, debido, sobre todo, a la dependen­
cia funcional de éstos y a la disponibilidad de áreas libres de ocupación.
Al establecer un fuerte vínculo funcional con la ciudad formal, la
ocupación informal tiende a seguir sus huellas en su proceso de cons­
trucción, adaptándose a la infraestructura existente y a las condiciones
de supervivencia, estableciéndose, de este modo, un estrecho vínculo
entre ambas, aunque éste esté marcado por la segregación social y
espacial.
En este contexto, los fenómenos de la globalización se hicieron cada
vez más presentes en la distinción entre las partes metropolitanas, sobre
todo, a través de la creación e incentivo de áreas vueltas hacia el avance
tecnológico y de los servicios, con la idea de la “ciudad del conocimiento”,
donde los principales incentivos gubernamentales de desarrollo suelen
ser destinados a constituir una metrópoli más competitiva ante los
mercados internacionales. Es decir, a la dispersión de la metrópoli por
el territorio sigue una, cada vez mayor, especialización y “elitización” de
algunas de sus partes, considerando que gran parte de la población
existente no puede acceder a tales beneficios, no pertenecen a la
dinámica global, sino que, en muchos casos, no se reconocen, ni mismo
como ciudadanos. En estos casos, el déficit de viviendas existente viene
acompañado del déficit de empleos, sanidad, educación y de los servicios
básicos para la población, lo que suele caracterizar los asentamientos
informales y representa algunas de las discrepancias de éstos en
relación con la ciudad formal.
La suma de las carencias existentes y la falta de un esfuerzo efectivo
de inserción de gran parte del contingente poblacional en los mercados
de trabajo, entre otros factores, originan situaciones de dualidad espa­
cial y social en la ocupación metropolitana, aunque pueda haber matices
intermedios entre estas realidades. En su conjunto, la ciudad formal y
la informal representan fuertes contrastes del hábitat metropolitano,
con distintas técnicas de construcción, de trazado, de infraestructura, do
espacios libres públicos, de modos de vida, posibilidades financieras y
condiciones sociales de modo general (Santos, 1982).
Espacialmente, por un lado, los asentamientos informales se caracte­
rizan por la creación de nuevas tramas urbanas, sin continuidad con las
demás. En este contexto, los trazados de los asentamientos se distinguen
entre sí, así como se distinguen de su entorno y, en general, no mantie­
nen una continuidad con éste. Forman, al final, bolsas singulares
dispuestas de modo aleatorio en el territorio si consideramos una posible
congruencia de la ocupación urbana con respecto a su ordenación.
Sin embargo, cabe señalar que la fragmentación espacial no es un
atributo exclusivo de los asentamientos informales, sino que pueden
referirse también a los asentamientos formales. Estos poseen patrones
cada vez más introvertidos, sobre todo en las áreas de nueva urbaniza­
ción, con los barrios cerrados, grandes centros comerciales, gasolineras,
etcétera, y suelen, en muchos casos, romper la continuidad urbana, no
promover la articulación con los barrios vecinos, ocupar áreas de gran
calidad ambiental sin parámetros suficientes de preservación y desarro­
llo de sus atributos, seguir patrones de ocupación en baja densidad, que
inducen a una mayor locación de infraestructuras y, en consecuencia, a
mayores gastos financieros, energéticos, entre otros.
En algunas situaciones, la ocupación de los “huecos" de la ciudad
formal por la ciudad informal, sobre todo cerca de los centros metro­
politanos, denuncia su posición intersticial. En este contexto, la proxi­
midad entre ambas realidades, formal e informal, afírmalas diferencias
espaciales y sociales existentes y acaba por generar situaciones conflic­
tivas de difícil manejo. En cambio, la ubicación de la ciudad informal en
áreas distantes de los centros metropolitanos, sobre todo en áreas de
nueva urbanización, caracterizan su posición periférica en relación con
los principales centros. En este marco, los que se ubican en tierras
lejanas a los centros urbanos sufren con el alto coste del transporte,
además de un transporte público precario y de las largas distancias a
recorrer.
De este modo, el ambiente físico de las metrópolis comporta un doble
proceso de fragmentación espacial en la ocupación territorial, al margen
de la fragmentación social, uno debido a la permisividad de los planes,
representado por la ciudad formal, aunque más ordenado, y otro debido
a la ausencia de leyes o normas, representado por los asentamientos
informales, poco o nada ordenado. Sin duda, ambas situaciones contri­
buyen para el crecimiento y la dispersión de las ciudades y el incremento
de las necesidades y responsabilidades urbanas, biofísicas y sociales.

La pulsación
El crecimiento de las metrópolis y la tendencias la generalización del
fenómeno urbano tiende a favorecer el surgimiento de los asentamientos
informales igual que su proliferación por el territorio. Algunos datos
revelan que en México DF, por ejemplo, cerca de un 50% del área
metropolitana es urbanizado informalmente. En Brasil, la mayor parte
de la población de los asentamientos informales se encuentra en las
metrópolis de mayor porte.
En algunos casos, el crecimiento vertiginoso de la ciudad informal,
como tentáculos entre la ciudad formal, tiende a originar la junción de
varios asentamientos en uno sólo, como unaconurbación deasentamientos
informales. En Río de Janeiro, por ejemplo, la presencia de complexos
(conurbaciones) de favelas constituye una realidad preocupante y pre­
sentan áreas ocupadas que comportan hasta más de 300.000 habitantes.
En realidad, los complexos son “otras” ciudades insertadas dentro de la
ciudad, dotados de una complejidad espacial y social enorme, con varias
heterogeneidades entre sus partes, sean morfológicas, funcionales o
espaciales. Actualmente los complexos se encuentran consolidados en
áreas menos valoradas en el mercado inmobiliario, sin embargo, estos
complexos amenazan formarse en algunas de las partes con más alto
valor inmobiliario de la ciudad, con casas de lujo, hoteles y gran atractivo
turístico. Esto denota que los asentamientos informales pueden desarro­
llarse en las cercanías de la ciudad formal con cierta independencia de
su status económico, aunque pueda haber una mayor o menor permisi­
vidad.
Por otro lado, los asentamientos informales más periféricos pueden
desarrollarse, en algunos casos, debido a la propia intervención guber­
namental y son, muchas veces, el principal motor de expansión urbana.
La construcción de grandes conjuntos de viviendas en las áreas más
distantes de los centros metropolitanos, sin infraestructura suficiente y
sin la fiscalización posterior del gobierno, tiende a originar las ocupacio­
nes informales en su propio seno y en su entorno, como un incentivo a su
diseminación. Se suma a estos hechos la ausencia de intervención
pública en la mayoría de los asentamientos informales, lo que favorece,
y hasta cierto punto permite, la continuidad délas prácticas informales.
Si en un primer momento los asentamientos informales ocupan las
áreas libres de la ciudad en un proceso paulatino de construcción, en un
segundo momento, se aprovechan de las mejores condiciones, sobre todo
de acceso e infraestructura, para empezar su adehesamiento vertical.
En este sentido, a grande rasgos, los asentamientos informales siguen
el patrón de los territorios urbanos como un todo, y presentan movimien­
tos de creación/expansión/adehesamiento ligados a la proliferación u
ocupación extensiva del suelo en puntos distintos, pulverizados de modo
fragmentario o en continuidad unos con los otros, donde los límites
variables de la ciudad informal se suman a los límites imprecisos de la
ciudad formal.
Es decir, al crecimiento horizontal como un dato hasta ahora inevita­
ble, se sigue el crecimiento vertical. En las favelas de Río, por ejemplo,
éste es un hecho evidente, que incita a las autoridades públicas, el sector
privado y la sociedad en general, a reflexionar sobre el tema de cómo
contenerlos, controlarlos, evitarlos y hasta erradicarlos. Esta última
hipótesis representa un discurso desesperado de quienes no ven salida
para el problema y vuelven a las prácticas de retirada en masa de los
asentamientos informales, con el consentimiento de la comunidad local
o sin él, muy en boga en Brasil, sobre todo en los años cincuenta y
sesenta.
En efecto, en el movimiento de adehesamiento y expansión urbana,
los asentamientos informales revelan su movimiento de transformación
y crecimiento y promueven, junto a la metrópoli como un todo, la
variación y la mutabilidad de sus límites espaciales, sea de los
asentamientos mismos, sea del territorio urbano en cuestión. Al mismo
tiempo, instauran un cuadro urbano complejo, que carece de nuevas
miradas, alternativas sobre una realidad dual, formal e informal.
Sin duda, la fluidez de los límites espaciales de los asentamientos
informales y entre éstos y la ciudad formal, asociada a su tendencia a la
proliferación por el territorio, tiende a acentuar los cambios y la
complejidad del paisaje de los territorios urbanos y su tendencia a la
urbanización continuada. En este marco de difícil lectura y compren­
sión, las realidades comportan partes heterogéneas, cada una con sus
especificidades y superposiciones, aunque constituyan una realidad
común marcada por la ineficiencia urbana, los desequilibrios bioíísicos
y la falta de equidad social.
A esta realidad espacial analizada, sigue una realidad socioeconómica
marcada por relaciones diferenciadas, dinámicas, no lineares, sobre
todo financieras, que caracterizan las partes de las metrópolis y también
marcan los distintos movimientos délas personas que pa sana ocupar los
asentamientos informales y viceversa, que salen de los asentamientos
informales para tomar parte en la ciudad formal y señalan las diferen­
cias existentes en los propios asentamientos informales. Entre los
movimientos migra torios de las personas puede observarse la influencia
de la pauperización de la población, entre otros factores, como causa de
la movilidad desde la ciudad formal hacia la ciudad informal. Del mismo
modo, puede notarse la migración dentro de la propia ciudad informal,
al margen del movimiento inverso, desde la ciudad informal hacia la
ciudad formal, lo que suele venir acompañado de un incremento en el
patrón financiero de estas personas {Pasternak, 2003).
Sin embargo, no necesariamente habitar en un asentamiento infor­
mal significa una precariedad económica. En los asentamientos más
grandes puede observarse la existencia de diversas realidades sociales,
con diferentes patrones de ingresos, que señalan la existencia de grupos
distintos y denotan la heterogeneidad del poder de consumo de las
comunidades informales. En general, en estos lugares el ingreso finan­
ciero puede darse de distintos modos, entre ellos: la actuación en un
mercado inmobiliario informal supervalorado, la invasión del tráfico de
drogas, principalmente a partir de los años ochenta, que marcó el
ingreso de grandes sumas de dinero, la existencia de comercios locales
formales e informales, los trabajos temporales, etcétera.
En las dinámicas de desarrollo de los asentam ientos informales en los
territorios urbanos, la fluidez de los límites entre ciudad formal y
informal indican que ambas ciudades van juntas y se mezclan, a veces
con más o con menos matices, se retroalimentan, y denuncian una
realidad donde no caben más los discursos duales tradicionales de
ciudad formal x informal, sino que urge poruña comprensión integrada
de la ciudad y no segmentada en partes que a menudo se traducen como
lo positivo y lo negativo. Una mirada que signifique pensar el territorio
de forma amplia, considerando un contexto amalgamado y que carece de
intervención. Sin embargo, los mecanismos tradicionales de identifica­
ción, análisis e intervención, en general marcados por la segmentación
y por discursos que poco dialogan entre sí, no son suficientes para
gerenciar esta realidad.
Favela en Río de Janeiro

Fuenlfl - out'05: MvJlx rta I.u nesco.crn/erVíi le download.DIro'eflggQJ j(H 8a ea Bie9eec91 t65BJ9cb 1615tave Iai) DO. i do
Favela en Río de Janeiro

Fuente - ouL'05: hi idi/As w .a r a te e n ,< M g a t a l ó te ie^ rc¡iqeMQ.itB


F av e la en Sao Paulo

Fuenie - oui'05; hilQj^ww.tavelaleniiiiemoria.mm.br/Dubliaija/ined'^nieino sandrg cflvalHnli 03 l.ira

Conclusión
En una realidad donde los límites son imitantes o inexistentes, tanto
local como regional, la posibilidad de proponer otra mirada, distinta de
la dualidad tradicional, permite acercarnos a otros modos de actuación,
quizás más integradores al actuar sobre la ciudad como un todo y, por
otro lado, más rigurosos. Un rigor que al mismo tiempo es capaz de
respetar la realidad y las diferencias de cada lugar, según un compromi­
so social y cultural, sobre todo, en base a las características territoriales,
sin la imposición de lógicas ajenas, sino que comunes, colectivas, dignas
de establecerse en un bien común, el territorio.
La identificación de los distintos contextos urbanos y el énfasis en la
ciudad informal como una urgencia, puede constituir un primer paso en
dirección a una conciencia que vea en el territorio mismo las claves para
su transformación de modo favorable a un desarrollo más acorde con sus
recursos, además de las necesarias actuaciones en relación con las
políticas socioeconómicas. Políticas que incentiven la cohesión urbana,
la distribución equitativa de los recursos y el desarrollo de sistemas
tj’ans versa les, que reúnan distintos sectores urbanos y se traduzcan en
programas efectivos de actuación seguidos de sus respectivos instru­
mentos de intervención. En este marco, algunos retos pueden ser útiles
a la hora de pensar la conformación física del territorio y su proceso de
desarrollo, como, por ejemplo:
• La atención a los sistemas de asentamientos informales y sus
respectivas características espaciales, morfológicas, funcionales y
sociales hacia una mejora de las comunidades consolidadas y un
mayor control de las nuevas inserciones territoriales, de modo a
evitarlas, seguido de intervenciones coherentes que permitan a las
personas acceder a oportunidades de trabajo y vivienda, sobre
todo.
• La planificación de las infraestructuras como un mecanismo de
control de la ocupación territorial, que puede favorecer el control
de los asentamientos informales y la compactación urbana y no la
dispersión.
• La elaboración de un plan integrado de distribución de programas
públicos, que contemplen ambas realidades, formal e informal, y
el incentivo a la autonomía funcional de los asentamientos infor­
males.
• La comprensión de la importancia de la preservación de los
espacios libres en la tarea de sutura del territorio, entre ciudad
formal e informal, como un amalgama capaz de reestructurar el
territorio, unir las partes ocupadas, orientar y controlar su desa­
rrollo, bajo reglas estrictas de ocupación.
Para lograr este reto sería importante un cambio de mentalidad y de
conciencia y la creencia de que ésta puede ser una toma de posición
viable para la conquista de territorios más cohesionados. Para ello, cabe
señalar la importancia de involucrar a los agentes sociales del lugar en
sentido amplio, desde los políticos e inversores hasta el ciudadano
común, lo que supone programas de participación ciudadana y de
educación ambiental. No obstante, éstas son cuestiones que demandan
la creación de nuevos instrumentos para la intervención en el territorio,
sobre todo el informal. Sin embargo, estas intervenciones constituyen
un desafío, un camino que reúne una historia de recorridos, de idas y
venidas sin, todavía, llegar a unas proposiciones del todo satisfactorias,
con muchos fallos y muchos logros importantes, que se dirigen hacia
alternativas más eficaces en términos instrumentales y democráticos,
según la necesidad de traer a la luz el derecho fundamental de los
habitantes de una ciudad, el derecho a ser ciudadano, en su más
profundo sentido.

B i b l io g r a f í a

Abrumo, Pedro. “En já icnlio onde morar.., A cidade da Informalidad^. in: Abramo,
Pedro (Org.). /I cidade da Informalidade; O desafio das cidades Latino-americanas.
Rio de Janeiro: Edilora Selle Leiras, 2003, pp. 7-12,
Abramo, Pedro, .4 dinámica do mercado de solo informal em favelas e a mobilidade
residencial dos pobres. Rio do Janeiro: Prefeiiura da cidade do Rio de Janeiro, SMU/
IPP, 2003.
Campos Filho, Cándido M. Cidades brasileiras: sen conlrolc ouocaos. Sao Paulo: Edilora
Smdio Nobel, 1992.
Duliau, Emilio. "Programas de regulanzaciún y mercado de suelo para vivienda popular
en la ciudad de México”, ¡n: Abramo, Pedro (Org.). A cidade da ¡uformtdidade: O
desafio das cidadcs Liitino-aitiericatias. Rio de Janeiro: Edilora Selle Letras, 2003,
pp.79-118,
Font, A.; Llop, C .; Bernardo, J. L'e.xplosiú de la cima!. Barcelona: COAC Publicacions,
2004.
Miranda, Livia. "Orga n izai;fio s ó e ¡o ■
e s pac ia I e mnbilidade residencial n a Re g iao M e Iro-
poliiana do Recile, PE". /»: Cademos Melrópole n.12, 2004, pp. I23-N 4.
Paslemak, S. T. "O Brasil e suas Favelas". in: Abramo, Pedro (Org.). .4 cidade da
Infontialidade: O desafio das cidades Latino-americanas. Rio de Janeiro: Edilora
Selle Letras, 2003, pp. 13-42.
Sanios, Millón. Enattios sobre a urbanizando Latino-americana. Sao Paulo: Edilora
Hucilec, 1982.
Tardin, Raquel. Sistema de espacios libres y proyecto territorial - caso de estudio en Rio
de Janeiro. Tesis Doctoral CUM LAUDE. Barcelona: Universidad Poliiécnica de
Cataluña, 2005.
Vaz, Lílian; Cirquera, Humberto, "Padióes de habitado popular no Rio de Janeiro"./h:
Schwcizer, Pcier. Planejamento Participalivo na reestnititrafiio urbana. Rio de
Janeiro: Edilora Selle Letrasí AFEBA, 2000, pp. 67-76.
20. Resistencias urbanas y conflicto
creativo: lo público como espacio de
reconocimento
A biíl A lbet i M as
Univcrsiiat Autónoma de Barcelona
DcpannuiL’ii! de Geografía

A nna C lua
Universiiai de Vic
Departaweiit de Cowitnicnció Corjiorativa
F abi A D íaz -C o r t és
Universitai Autónoma de Barcelona
Depanaineni de Geografía

Grándola, vila morena


Terra da fraternidade
O povo é queni mais ordena
Dentro de ti, ó cidade
Em cada esquina um amigo
Em cada rosto igualdade
Grándola, vila morena
Terra da fraternidade
José Afonso

Lo publico como espacio de reconocimiento, lo urbano como


conflicto creativo
Ante la creciente complejidad de la ciudad actual y ante la incerti-
dumbre de las rápidas transformaciones urbanas, asistimos a una
especie de resurgir del discurso del miedo y del desorden. La respuesta
institucional se hace patente imponiendo seguridad y control a través de
las políticas urbanas y de las actuaciones urbanísticas en el espacio
público. Una de las propuestas para explicar este fenómeno desde el
punto de vista teórico proviene de Jürgen Habermas. Según este autor,
la expansión del capitalism o tardío comporta una creciente
"refeudalización” de la esfera pública. No obstante, las manifestaciones
prácticas de esta “ordenación” bajo una lógica hegemónica no sólo dan
lugar a espacios normativizados {como explica Habermas) sino también
a espacios de conflicto (como matizará Nancy Fraser); pero se trata de
un conflicto necesario y creativo que abre paso al diálogo la comprensión,
la tolerancia y la hibridez. De este modo, (re)surgen con fuerza las
acciones espontáneas e individuales en los territorios más locales y
cotidianos (y a veces también en los ámbitos globales)... pero también las
respuestas colectivas donde los ciudadanos se organizan local y
globalmente. Son espacios y actitudes resistencia les que expresan
resquicios de esperanza para volver a entender lo público como un
espacio de reconocimiento del “otro”.

De esferas y espacios públicos


La definición de esfera pública y de su representación espacial no ha
sido nunca tarea exenta de controversia. A pesar de ello, se trata de un
concepto central para la teoría y la práctica democrática. Podríamos
comparar el modelo de democracia con una madeja de hilo con dos cabos:
por un lado, el que tiene el Estado en sus manos y, por otro, el que
intentan asir los ciudadanos. Esta madeja ha dado tantas vueltas como
la propia historia de las formas de gobierno. Entre el modelo clásico de
democracia y la situación actual se han tejido sistemas feudales, dicta­
duras, autoritarismos y oligarquías varias. Hoy, en teoría, dejamos
atrás las injusticias de la sociedad industrial para dar paso a la nueva
era de la sociedad en red. Dicen que corren tiempos de democracia
electrónica que ha de asegurar formas participativas extensas e inten­
sas. Pero lo cierto es que el hilo del que hablábamos sigue atado a
ideologías hegemónicas. Ahora, a las tensiones entre ambos cabos, hay
que añadir nudos que no siempre son interconexiones. El advenimiento
de la “sociedad de la información” como ideología dominante nos sitúa
ante el reto de redefinir los espacios de formación de opinión y de
expresión ciudadana.
En lo que respecta a la época moderna, debemos a Jürgen Habermas la
definición de “esfera pública”, enmarcada en el ideal burgués del buen
gobierno. Sin embargo, en el contexto presente del capitalismo tardío la
noción de “lo público” atiende a otras razones y a otros ciudadanos. Ahora
el hilo de los discursos políticos institucionales tira de conceptos como el de
gobernanza, participación, multiculturalidad y acceso. Pero todavía nos
queda un cabo suelto: el de la materialización de esos conceptos teóricos en
prácticas ciudadanas. El declive del rol político de los ciudadanos sigue un
proceso paralelo al de la creciente privatización de la esfera pública
(Sennett, 1974). Este fenómeno puede observarse en un sentido social y
cultural amplio, así como a través de manifestaciones concretas. La
redefinición de los espacios públicos urbanos es una de ellas.

La re-feudaíizacióh de la esfera pública


Algunas de las ideas desarrolladas por Habermas en su Historia y
crítica de la opinión pública, pueden resultar especialmente útiles para
analizar la creciente regulación del espacio público urbano.
De entrada, conviene destacar la distinción que hace Habermas entre
lo público-ciudadano y lo público-Estatal. La esfera pública, según él, es
un ámbito de mediación entre la sociedad civil y el Estado que tiene en
el espacio público urbano su mejor materialización y metáfora. Por su
carácter abierto esta esfera publica garantiza a todos los ciudadanos el
libre acceso a los conocimientos y a las informaciones que les permitan
adoptar una postura sobre un tema de interés general. Al definirse como
un punto de encuentro y negociación, la esfera pública también debe
permitir que los individuos se reúnan libremente a fin de que las
distintas posturas sean discutidas y consensuadas. La esfera pública, a
su vez, da “publicidad” a la opinión de los ciudadanos. Es decir, hace que
ésta llegue hasta la administración pública y sea tenida en cuenta en la
toma de decisiones.
Por otro lado, Habermas sostiene que la definición actual de democra­
cia (y de esfera pública) es heredera de una transformación estructural
provocada por unos intereses privados. Es en nombre y en función de
estos intereses privados que las sociedades capitalistas se fueron
redeíiniendo en una larga evolución histórica que empieza en los
estertores de la Edad Media y se expande en la Revolución Industrial a
partir del siglo XVIII. Así pues, Habermas explica la configuración de la
democracia moderna (incluyendo su organización territorial en Esta­
dos-nación) como la respuesta histórica a unos intereses particulares de
una clase social privilegiada (la burguesía). Este conjunto de individuos
capacitados y ávidos de participar politicamente es lo que Habermas
define como el “cuerpo público” que constituye la principal fuerza de
control en la toma de decisiones.
Habermas compara la definición de esfera pública burguesa con el
modelo de democracia que triunfa en Europa en los años 1960: el de la
sociedad del bienestar. De este modo, el autor interpreta el creciente
papel del Estado en la definición de “lo público”. Este fenómeno da
cuenta de otra transformación estructural: la desaparición de los privi­
legios de clase. Estos cambios, según objeta Habermas, comportan
también la pérdida de los valores en los que se fundamentaba la
definición tradicional de “esfera pública” (por ejemplo, el conocimiento
basado en la razón, o el debate que fomenta el consenso). Eí “cuerpo
público” formado por individuos libres y responsables se transforma así
en un cuerpo de usuarios formado por “clientes” dependientes del
Estado. Esta nueva definición de ciudadanía comporta la entrada en
crisis del concepto de participación: los intereses privados ya no son
llamados al consenso para representar a un fin común, sino que se
desarrollan individualmente de forma fragmentaria.
Según Habermas, el capitalismo tardío, de la mano del Estado del
bienestar, también conlleva la eliminación de los parámetros por los que
un asunto público se distingue de un asunto privado. De la diversidad de
intereses fragmentados surge la irrupción violenta de los conflictos, el
no-entendimiento, el auge del clientelismo, el triunfo de la demagogia y
la manipulación de la publicidad (en tanto que expresión de la opinión
pública) para convertirla en simple propaganda. Todo ello culmina en
una actuación de la administración pública que busca justificarse en una
mayor necesidad de regulación. Así, se da el caso de que la legislación
responde cada vez más a las presiones de un oligopólico sector privado
(que hoy representa intereses muy distintos a los de la burguesía
industrial de antaño). En definitiva: asistimos a una “re-feudalización”
de la esfera pública:
'(...) Esleí concurrencia [actual] de intereses privados organizados lleva, a partir de la admínislra-
clón intervencionista del "neomercantllismo', a una “refeudalización" de la sociedad (...) [que se
extiende también) a la publicidad política misma: en su seno pugnan las organizaciones con el Estado
y entre sí, y llegan a compromisos polílicos, excluyendosiempre que sea posible la notoriedad pública.^
(Habernias, 1994:256 257)

Reivindicación de k esfera público como espacio de conflicto


Existen diversos motivos por los que el concepto habermasiano de
esfera pública puede considerarse controvertido. En este capítulo no
quisiéramos redundar sobre un tema que ya ha sido ampliamente
debatido (Hohendahl, 1979; Thompson, 1982,1993; Calhoun, 1992). No
obstante, nos pi’oponemos recuperar un aspecto concreto de esta discu­
sión teórica, puesto que resulta importante para nuestra reflexión sobre
el espacio público urbano. Se trata de la reivindicación de la esfera
pública como espacio de conflicto. Veremos algunos ejemplos de ello más
adelante.
La definición teórica de esfera pública como lugar de conflicto ha sido
desarrollada extensamente por Nancy Fraser (1989,1992,1995). Entre
las varias críticas que Fraser dirige a Habermas vamos a centrarnos
concretamente en aquella que carga contra la línea de flotación
epistemológica de este representante contemporáneo de la Escuela de
Frankfurt. Es decir, limitaremos nuestra atención a la forma en que
Fraser cuestiona los principios "ilustrados” de Habermas, como autor
anclado en la lógica del pensamiento moderno. Simplemente, la autora
duda de que la esfera pública deba o pueda ser medida con el rasero de
la razón y del consenso sobre los asuntos de interés general. Las
preguntas que Fraser lanza a Habermas son: “La “razón”, ¿de quién? El
“interés general”, ¿según quién?
“La esfera pública —sostiene la autora—siempre fue constituida por
el conflicto" {Fraser, 1992: 116). La definición del modelo de esfera
pública liberal burguesa no es más que eso: un modelo utópico. Fuera de
esta definición teórica quedaban los movimientos obreros, las mujeres,
las personas de otras etilias diferentes a la blanca. Por tanto, según
Fraser, la esfera pública de Habermas se constituye en base a la
asimilación y a la negación de la diferencia. En las sociedades democrá­
ticas actuales, en cambio, resulta fundamental basar la práctica ciuda­
dana en el reconocimiento de lo distinto y de lo plural. Según Fraser, es
básico definir la esfera pública no sólo como espacio donde se vea
representada la fragmentación social (es decir, las diferencias de clase,
de género, de raza, etc.), sino además como espacio donde tiene lugar la
lucha de intereses.
Por otro lado, Fraser destaca el hecho de que, al relegar la esfera
pública al espacio de lo “visible” socialmente, Habermas esté limitando
su concepción de lo público y de lo privado a los ámbitos de lo ins titucional-
oficial y de lo no institucional-informal, respectivamente. Es decir,
Habermas acaba describiendo una esfera pública ciudadana que, siendo
cooptada por el Estado, no disiente de los mecanismos de control
aplicados por la administración pública. ¿Dónde cabe ubicar, entonces,
la protesta social? ¿En qué lugares podemos ver representadas las
luchas que, por ejemplo, las mujeres han llevado a cabo para lograr su
reconocimiento social? Desplazando estos conflictos alos espacios priva­
dos (es decir, a la “estera de lo doméstico” o al “ámbito familia?”),
Habermas excluye aquellas prácticas ciudadanas que no responden al
modelo de participación que impone la sociedad liberal. Según Fraser,
podemos extraer una lección “gramsciana” de esta historia:
"La eslera pública oficial, pues, ha sido —y de hecho es— el principal espacio institucional para
la ronslrucción de) consenso que define el nuevo modohegemónico de dominación.' (Fraser, 1992;
117)

Como veremos, a la noción de “esfera pública” habermasiana cabría


contraponer la reivindicación que hace Fraser de diversas "esferas
públicas” en permanente conflicto. No obstante, como quisiéramos
evidenciar, todavía queda por reivindicar un espacio público donde la
participación ciudadana no tenga porqué ser definida siempre como
práctica militante y consciente, sino como expresión de )a vida cotidiana,
donde el hilo del que pende la democracia se parezca un poco más a las
redes que teje la gente en su diario deambular.

La ordenación urbana y el des-orden de la ciudad


Lü creciente complejidad de la ciudad y de lo urbano
No cabe duda de que la ciudad contemporánea (la que es transforma­
da por el capitalismo tardío j'postindustria), la que es moldeada por las
formas postmodernas) ha incrementado significativamente sus niveles
de complejidad, aumentando también la cantidad y la calidad de sus
interacciones e interrelaciones. Comparada con la etapa precedente con
la que mantiene un profundo contraste, la ciudad actual parece sumer­
gida en un mar de inestabilidad crónica: cambios rápidos y frecuentes
provocan un dinamismo cultural inédito por lo intenso y a la vez efímero,
mientras que personas y colectivos se mueven y transforman a gran
velocidad generando procesos sociales que tienden a la constante diver­
sificación. Hoy la sociedad urbana está configurada por una enorme
cantidad de grupos, diferenciados por sus intereses y componentes
sociales, étnicos, económicos, políticos, sexuales, identitarios,
generacionales, de estilos de vida, de acceso a los recursos, al poder, al
bienestar, a) tiempo... Cada una de estas distintas miradas genera
también usos y concepciones distintas acerca del espacio público urbano,
lugar, por excelencia, de encuentro, de expresión y de negociación de
dichas miradas (Borja, Muxí, 2001; Hénarf, Strong, 2001).
No es de extrañar, pues, que ante tal alud de cambios muchos
ciudadanos, atrapados entre incertidumbres personales y transforma­
ciones globales, reaccionen a la búsqueda de seguridades sin indagar a
fondo en las razones y los significados de lo que sucede en su calle, su
barrio, su ciudad y reaccionando contra lo nuevo y lo extraño. Cierta­
mente es más fácil asumir la complejidad de la sociedad actual como un
problema y una afrenta que como una oportunidad de replantear las
formas organizativas de la convivencia.

Et orden urbana
La magnitud de dicha complejidad 3', sobre todo, de los cambios
introducidos en relación con la ciudad preexistente, pone en evidencia
algunas de las limitaciones de la ordenación urbana tradicional y
muchas de las debilidades déla gestión institucionalizada de la ciudad.
Las instituciones aprovechan y promueven aquellas incertidumbres
ciudadanas transformándolas en “miedos" (a lo nuevo, al cambio, a lo
desconocido, al vecino nuevo y desconocido). Habitualmente la respues­
ta de la administración refuerza el discurso del “orden”, pero no en el
sentido organizativo sino en el que trae a primer plano la dimensión de
la seguridad. Incluso parecería que el lenguaje se confabula con este
discurso, ya que dicha preocupación por la seguridad implica en muchas
ocasiones una apuesta por el “orden público” (Fyfe, 1998; Davis, 2001).
El discurso envolvente sobre Ja seguridad afecta Jas esferas de lo
privado y lo particular pero abarca cada vez con más intensidad el
territorio de lo público. En concreto, sobre el espacio público urbano,
dicho discurso implica una serie de principios y de actuaciones que
redundan directamente sobre los procesos de desarrollo urbano, sobre
las políticas sociales, y sobre el mismo concepto de ciudadanía. Así, la
visión reglamentista y unívoca y la imposición de la fuerza de la “ley y
el orde}1 ” implica una utilización funcional (que no convivencial) del
espacio público que, teóricamente, debería devolver la “normalidad”
según criterios intervencionistas y paternalistas, centralistas y represi­
vos. A menudo, las soluciones propuestas en nombre de un "orden
público” no hacen sino fragmentar aquella complejidad haciendo impo­
sible la comunicación entre las diferentes voces, separando más de la
realidad a quien ya vive aislado de ella (y que, pz'ecisamente, se siente
inseguro por ello).
Domesticar el espacio público para, supuestamente, controlar el conflicto
En una sociedad rígida e institucionalizada, valores y principios
asumen fácilmente la categoría de absolutos y normatizables, tras lo
cual cualquier variación o disensión es criminalizable. Dicho de otra
manera: una sociedad poco flexible y tolerante, considera inadmisible
(porque no entra en los parámetros preestablecidos) un uso del tiempo
y del espacio distinto al planteado como único plausible, de manera que
ella misma se ve legitimada para luchar contra todo lo que no responda
a la racionalidad autorreferenciada. Esta actitud, además, se cree
suficientemente fortalecida como para imponer, unilateralmente. el
control y la homogeneización del espacio público urbano, como fórmula
para conseguir sus propósitos e implantar sus criterios.
Habitualmente las administraciones son muy poco ágiles a la hora de
entender y asimilarlos cambios en la esfera pública. Lo normal es que,
respondiendo a los criterios de ciertos grupos de presión dominantes, se
rechace tanto el diálogo como la apertura a experiencias innovadoras.
Las medidas adoptadas acostumbran a vincularse con el retomo al
“orden” (a través de una orden), con la limpieza y con un supuesto “bien
común” y para beneficio del ciudadano-consumidor. Las acciones espon­
táneas son incriminadas como inadaptaciones al sistema, patologías
que hay que suprimir ("imponer el respeto a la ley en interés de todos”);
lo que está fuera del orden preestablecido, es visto como algo desordena­
do. Las subsiguientes intervenciones represivas muestran la reticencia
de las estructuras de poder a asumir “otras” prácticas procedentes de
“otros” órdenes, basadas en “otros” modos de entender la vida en la
ciudad. La imposición de este tipo de políticas hace prever el aumento de
las tensiones y los conflictos en y por los espacios públicos, ante la
creciente pluralidad, complejidad y multiculturalidad de las ciudades
contemporáneas (Worpole, Greenhalgh, 2000).

La ordenación de lo urbano: acciones sobre el urbanismo


Ante la compleja realidad de la ciudad y de lo urbano, tácitamente
todos los agentes implicados en su estructura y su configuración han
aceptado como necesario algún tipo de “intervención” en el espacio
urbano (asegurando las reglas del juego en el territorio de lo público,
limitando la actuación indiscriminada en el territorio de lo privado, etc.).
Esta intervención unas veces ha tenido un componente más social, otras
más propiamente urbanístico, según las necesidades y la ideología
imperante en cada momento. Esta ordenación territorial urbana se ha
convertido en una disciplina científica (con un potente corpus teórico y
técnico), en una práctica profesional, y en un campo de acción adminis­
trativa. Ya sea, pues, desde la óptica del urbanismo o de la gestión de la
ciudad, tradicionalmente las acciones emprendidas han encontrado una
razón de ser en la lucha contra el supuesto “des-orden" al que
entrópicamente tendería de manera natural la ciudad.
En relación con el urbanismo, el discurso sobre la seguridad conduce
directamente a actuaciones “desurbanizadoras" (al tratarse de propues­
tas —calles, barrios, edificios— antitéticas con respecto a la urbanidad,
a lo urbanizado, ala trama urbana ciudadana, ya preexistentes). Uno de
los ejemplos más estudiados es la promoción de los “barrios cerrados",
ghettos elitistas amurallados donde la seguridad, la ley y el orden
estarían asegurados gradas al estricto filtro que supone el acceso
restringido por parte, tan sólo, de las personas autorizadas: supuesta­
mente se consigue así limpiar las calles de gentes y de actividades
indeseables, sospechosas, peligrosas, indecorosas... a cambio, precisa­
mente, de desposeer a la calle de su carácter público. La profusión de
promociones de “viviendas adosadas”, junto con la insostenibilidad que
supone su enorme consumo de suelo, son otra versión de aquellos barrios
cerrados, ya que además de construirse desvinculadas del núcleo urbano
histórico, remiten a una vida de aislamiento (con patios, accesos, y
servicios individualizados) lejos del comunitarismo de la “escalera de
vecinos” (Caz, 2002; Ordovás, 2000).
El progresivo arrinconamiento de los mercados tradicionales y la
promoción de los grandes centros comerciales es otro ejemplo de esta
transformación urbanística de la ciudad: los modernos “malls” no sólo
son el paradigma de la buscada confusión entre consumo, ocio, comercio
y cultura, sino que muestran, de nuevo, la privatización y extrema
reglamentación de los mercados de abastecimiento, en tanto que uno de
los más habituales espacios de encuentro e intercambio. En los centros
comerciales el acceso está controlado y están estrictamente reguladas
las actividades y las actitudes que en ellos se pueden ejercer. Paralela­
mente, se ha venido observando el progresivo acoso a los “mercadillos”
o ferias comerciales populares así como la directa persecución y
criminalización del comercio callejero (con especial acoso a la piratería)
y alternativo a las directrices de las empresas distribuidoras y multina­
cionales.
El control y restricción no se limita, pues, a los espacios cerrados y de
propiedad privada, como son los citados centros comerciales. También se
extiende a plazas, parques y otros lugares en los que. a pesar de la
titularidad pública y ; por tanto, colectiva, y de su carácter abierto, ha
llegado a ser habitual implantar limitaciones horarias en su acceso o
criterios rígidos en cuanto a la limpieza (por ejemplo, identificando
graffittis con suciedad), y en cuanto a los usos y las actividades que se
puede realizar en ellos.

La ordenación de lo urbano: acciones sobre las políticas sociales y el derecha


de ciudadanía
Las razones de seguridad también inciden en las políticas sociales
urbanas al buscar confundir explícitamente la falta de seguridad con la
criminalizadón déla miseria y de lo extraño que se encuentra en la calle:
personas sin techo o sin papeles son las primeras en ser tratadas como
el más claro exponente de la degradación y el desorden, de la fealdad y
la suciedad; su vulnerabilidad las convierte en los más fáciles objetivos
de las políticas que demandan una ciudad segura e impoluta y que les
alejan de la plena ciudadanía. La estigm atizarán o la directa represión
son los recursos habituales que utiliza la administración, mientras que
desde ciertas capas de la población sin sentido cívico, a veces la respues­
ta llega en forma de menosprecio, insulto y violencia directa contra
mendigos o inmigrantes: graves episodios como agresiones entre adoles­
centes, ataques a indigentes en la calle, o asaltos a personas de origen
extraeuropeo han empezado a ser si no frecuentes sí habituales.
En aras de las citadas políticas de seguridad, los espacios públicos
urbanos acentúan su naturaleza funcional (como lugar de paso, de
imagen, de consumo, turístico) y abandonan su carácter en tanto que
ágoras de encuentro, de diálogo, de conflicto creativo y positivo. Dado
que es mucho más fácil ejercer el control sobre una plaza limpia y
regulada y que ello, a su vez, reporta mayores beneficios electorales a los
políticos, cada vez se imponen más prácticas de “ordenación” (de poner
“orden social”) que van dirigidas única y exclusivamente a eliminar o
reprimir el malestar aparente, la fealdad superficial. Cabe entender en
esta línea la aprobación de "leyes de civismo” por parte de muchas
ciudades, que acostumbran a pretender erradicar los epifenómenos de
la ciudad “fuera del orden:’ (moral, estético, higiénico, lingüístico) e
i n c l u y e n m e d i d a s contra la prostitución callejera, contra las defecaciones
de perros y las micciones de humanos, la ingestión de alcohol en la calle,
la emisión de ruidos, la mendicidad, los sin-techo, etc. Mientras, activi­
dades festivas y lúdicas intrascendentes son extremadamente regla­
mentadas y necesitan del permiso de la autoridad. A menudo estas
regulaciones no eliminan el malestar sino que se limitan a trasladarlo
a otros emplazamientos de la ciudad, escondidos de las miradas púdicas
(es el caso habitual del desalojo de prostitutas de la calle, etc.). Véase, en
cualquier caso, que bajo el epígrafe de “civismo en el espacio público” se
ponen dentro de un mismo saco fenómenos de naturaleza muy diferente,
acentuando la confusión y manipulando su carácter y trascendencia
(Ruggiero, 2001).
Con la excusa de cumplir con los parámetros de determinadas
políticas de seguridad, muchos ciudadanos aceptan acríticamente que
sus movimientos y actitudes en los espacios públicos urbanos sean
escrutados y atentamente vigilados por cámaras y policías. El obvio
recorte a las libertades individuales y atentado al ejercicio de la ciuda­
danía que ello supone se ve incrementado por el hecho de que muy a
menudo este control y vigilancia (y, por tanto, la discriminación de lo que
"está bien y lo que está mal”, lo que es “aceptable o no” hacer y decir en
el espacio público) se deja en manos de empresas y policía privada, de
manera que ni tan sólo es el “orden público’' el que determina unos
criterios u otros.
El conjunto de estas medidas casi nunca obtienen el éxito esperado ya
que, eliminando por decreto la función de acogida espontánea que tienen
muchos espacios públicos urbanos, lo que se consigue es fragmentar y
repartir problemas, con riesgo añadido de perder la capacidad de
intervención para remediar dichos problemas, marginando todavía más
a un buen número de personas. Con la política de “ley y orden” se esfuma
el carácter abierto, accesible, diverso, múltiple, heterogéneo, plural de
los espacios públicos: al vaciarse de contenido, desaparece su razón de
sery, con ella, dejan de ser símbolo de urbanidad, lugar de ciudadanía...
precisamente en un momento histórico (el del aumento de la compleji­
dad urbanística y de la diversidad humana de las ciudades) en el que esta
función propia y tradicional de los espacios públicos se hace más
necesaria. Si los procesos de integración tienen lugar lejos de los
espacios públicos (de diálogo e interacción, de encuentro, de conflicto
creativo y positivo, de negociación entre iguales), o donde los espacios se
convierten en islas desérticas o defensivas, dicha integración se convier­
te en absorción o asimiliación por parte de un grupo cerrado hacia otro
grupo cerrado, favoreciendo la incomprensión y el distan ciamiento y,
por tanto, propiciando choques entre individuos y entre comunidades.
Dicho de otra manera, los criterios de inclusión/exclusión social y
espacial se establecen sobre unas líneas ni solidarias ni igualitarias que,
por su i'igidez y contundencia, reducen a los excluidos a la categoría de
no-ciudadanos (Cottino, 2003; Madanjpur, 2003).

La acción espontánea y la acción colectiva ante las lógicas


nonnativistas sobre el espacio público
El espacio público contemporáneo continúa siendo, pues, e) lugar de
social ización por excelencia. A su característica principal tradicional (su
valor de uso) la lógica del capitalismo tardío le ha añadido un potente
valor de cambio. Valor de uso y valor de cambio confieren hoy al espacio
público un doble papel que resulta estratégico para el sistema capitalis­
ta: controlar el tipo de socialización y mercantilizar su valor.
Es en este contexto donde debemos situar el actual marco de disputa
entre los agentes productores de ciudad: ciudadanía, poderes públicos,
propietarios privados del suelo, promotores e inmobiliarias y propieta­
rios de los medios de producción. El análisis de dicha disputa también
puede contribuir a conocer y mejor entender los procesos de exclusión y
de sumisión así como los de inclusión y subversión, que tienen lugar en
los espacios públicos. Si en e) apartado anterior nos hemos centrado en
los primeros, ahora desarrollaremos ios segundos, remarcando qué
elementos se hacen necesarios para consolidar, potenciar y hacer que
prevalezcan los procesos inclusivos y subversivos.

Espacios de resistencia, resquicios de esperanza


En contraposición a las actitudes excluyentes y acríticas, cabe desta­
car la supervivencia de una lógica plural que trasciende la rigidez,
institucionalización e intolerancia. Frente a lo absoluto y lo normativo,
se abre paso (de manera tímida, minoritaria y resistente) una concep­
ción del espacio público que no sólo no rehuye el encuentro sino que
reconoce que este encuentro es (o puede ser) conflictivo y chocante; se
trata del conflicto creativo y del choque positivo entre las distintas
visiones e intereses que genera la convivencia. El espacio público
entendido como aquella “arena” y “agora” donde el diálogo (en palabras,
en imágenes, en representaciones) facilita la comprensión de la realidad
ajena, del “otro” cercano y, por tanto, a través de una constante
negociación, posibilita la progresiva inclusión o reconocimiento de ese
‘'otro" en la propia realidad vital, en el propio espacio vivencial. En
cualquier caso, optar por una lógica plural implica “organizar la diver­
sidad" más que “asegurar la homogeneidad", lo que supone una forma
muy diferente de regular los problemas de convivencia (Tello, 2002;
Benach, 2005).
Se trata de prácticas y comportamientos que proponen nuevas formas
de relacionarse con el territorio, de aprovechar el recurso “ciudad”. Sus
protagonistas, por necesidad o por voluntad propia, no se someten a la
disciplina impuesta y tratan de controlar ellos mismos el proceso de
construcción de la territorialidad, es decir, de la relación social con el
territorio. De este modo, sutil pero asentado firmemente en lo concreto,
lo cotidiano y lo espontáneo, ponen en cuestión no sólo los códigos y las
normas sino también las costumbres y usanzas derivadas de un modo de
entender la ciudad que configuran un sentido común asumido
acríticamente por el resto de la ciudadanía, todavía apegada a una
representación unitaria de la vida social urbana como la única forma
legítima de vivir en la ciudad.
El abanico de lugares y de acciones es muy diverso: desde comercio
ambulante y mercados informales para escapar al monopolio de la lógica
consumista hasta la ocupación de edificios en desuso para habitarlos o
abrirlos a actividades colectivas; del cultivo de huertos espontáneos y la
aparición de pequeñas empresas autogestionadas a la creación de redes
asistenciales y relaciónales al margen de la valoración en dinero; de la
subversión en el uso predeterminado de plazas y parques a la efectiva
socialización de lo público y la consolidación del “tercer sector" ciudada­
no. A menudo se trata de iniciativas orientadas a cubrir necesidades
básicas de sectores desfavorecidos, a suplir carencias en las políticas
institucionales o ante la desatención a grupos o culturas minoritarias,
pero en muchas ocasiones es fruto de la capacidad para implementar
propuestas alternativas y originales. La apariencia precaria y (de
nuevo) “desordenada” de muchas de estas iniciativas es a menudo más
ficticia que real, producto de una imagen negativa generada desde la
lógica de un sistema que, concibiéndola ciudad como un mero mecanis­
mo funcional, se siente cuestionado por una disidencia que, como tal,
escapa a su control (Cottino, 2003; Ferrell, 2001).

Lo espontáneo como medida y como valor en la vida cotidiana de las


ciudades
De entre las múltiples concepciones y luchas que se sostienen en los
espacios públicos de Jas ciudades inmei'sas en ]a vorágine del capitalis­
mo tardío, destaca una que surge del uso espontáneo y cotidiano de
dichos espacios y que los entiende como los lugares de encuentro que las
personas saben y quieren moldear según sus necesidades y preferencias.
Esta mirada sobre el espacio público la integran gestos y actitudes
esenciales y radicales (es decir: básicas y primarias), que el discurso
mereantilista menosprecia y banaliza, pero que suponen genuinas
declaraciones sobre principios legítimos.
Así, todavía podemos ver al vecindario de un barrio sacar la silla al
portal de sus casas, a pesar de que el flujo de personas y de coches, que
con toda intensidad van y vienen por aceras y calles, puede dificultar el
disfrute de esos momentos. Niños y niñas saben adaptar sus necesidades
de juego a una puerta de garaje, haciendo de ella una excelente portería,
sin olvidar que aún los vehículos pueden ser buenos refugios cuando se
juega al escondite. Los bajos de un bloque de viviendas, donde se sitúa
una entidad bancaria cerrada los fines de semana, se convierte en un
lugar de reunión de adolescentes, que charlan y comen pipas mientras,
justo enfrente, los bancos de madei'a permanecen vacíos. ¿Cuántas
plazas han sido programadas para unos usos determinados que luego se
han ampliado o cambiado con el paso del tiempo y según las necesidades
de las personas? Jóvenes con monopatín no paran de recordárnoslo: al
ocupar determinados espacios no sólo están denunciando la falta de
sensibilidad de muchas administraciones locales (al vetar ciertos usos
en los espacios supuestamente centrales, ejemplares y prestigiados de
la ciudad) sino que están hablando de la importancia y centralidad de
"otras” expresiones de la vida en la ciudad, de la vida en la diversidad.
Aunque óptima e idealizada, esta escala local-espontánea de organi­
zación del espacio público a veces contiene unas dinámicas y unas
acciones no exentas de problemas y dificultades: a veces sucede que el
uso desde lo cotidiano del espacio público lleva a un determinado
colectivo a sostener un dominio exclusivo (y no inclusivo) de los espacios
de encuentro, lo que puede conllevar un proceso de deterioro en las
relaciones de vecindad en el espacio público. Esta apropiación de
carácter exclusivista suele afectar a lo diferente o a lo novedoso, siendo
muchas veces las más afectadas las nuevas identidades culturales,
provengan de la inmigración o de culturas urbanas minoritarias. Se
trata de una auténtica asignatura pendiente para las administraciones
públicas que tienden, muchas a veces, a (re)valorizar las demandas
individuales o de carácter exclusivista en barrios que son di ver sos y muy
heterogéneos (Delanty, 2003).
De una manera hasta ahora circunstancial, pero no por ello menos
efectiva, lo espontáneo también se relaciona con lo global: algunos
medios y tecnologías, como ios aparatos móviles audio-fotográficos o.
sobre todo, los mensajes SMSs, han sido a veces denostados por su alto
componente individualista y consumista, pero también han sido prota­
gonistas de acciones espontáneas y no previstas, convocando a reunio­
nes en el espacio publico ya sea con finalidades políticas (la concentra­
ción ciudadana previa a las elecciones del 14 de marzo de 2004) o lúdicas
(“botellones” y Tiestas raue).

Ui acción colectiva a escala !ocal v global en el espacio público: tina


respuesta organizada sobre lo normativo v lo exchíveme
Los ejemplos citados anteriormente hacen referencia a acciones
espontáneas ocurridas en la escala de lo local y, en ocasiones, de loglobal:
no se trata de subversiones ni de recuperaciones —aún— sino de la
misma esencia (por escala y tipo de acción) del espacio público, de la vida
en calles y plazas, de la vida en todo lo público que representan la
inmediatez de barrios y ciudades. Es en esta escala (la local) y son estas
actitudes (las espontáneas) donde el valor de uso del espacio público
urbano cobra todo su sentido. No obstante, cabe reconocer que otras
escalas y otras actitudes se superponen a aquélla.
Así, paralelamente a la acción espontánea y cotidiana cabe señalar la
creciente importancia de la acción colectiva u organizada que se rebela
y presenta alternativas al discurso normativo e institucionalizado,
.unívoco e intolerante, sobre los espacios públicos. A modo de ejemplo,
cabe hacer referencia de numerosas luchas vecinales reivindicando
equipamientos e infraestructuras, viviendas y servicios, tolerancia y
flexibilidad. Otros colectivos sociales se organizan planteando propues­
tas alternativas para los usos y funciones de espacios colectivos o
colectivizados: desde la reutilización de antiguas fábricas como talleres,
viviendas o centros cívicos, hasta la ocupación de edificios para, entre
otros aspectos, convertirlos en lugares de encuentro autoorganizados en
base a la autonomía y a la autogestión, aspectos que muchas veces
chocan con el control de usos y horarios que imponen las administracio­
nes locales en equipamientos públicos.
A pesar de que habitualmente la mirada oficial criminalice o menos­
precie estas acciones y estas propuestas alternativas, a menudo son
expresión de una firme y seria voluntad, producto de procesos
participativos y decisiones colectivas, por parte de la ciudadanía orga­
nizada. Todo ello enlazando con la voluntad de acción y participación que
las asociaciones de vecinos de la década de 1970 plasmaban a través de
maquetas, planos y proyecciones donde definían de forma clara qué
espacios públicos se querían para la comunidad y, por tanto., su modelo
de ciudad (Nicholls, Beaumonl, 2004; Tejerina, 2005).
Asimismo, en los últimos tiempos la acción y organización colectiva
ha empezado a ofrecer respuestas globales (y no sólo locales) a la defensa
del espacio público como bien de uso para así frenar los intentos de
convertirlo en un bien de cambio que debe de ser controlado y/o privati-
zado. Internet y, en general, el funcionamiento social en red, contribu­
yen notablemente a que exista una organización colectiva, coordinada y
descentralizada que tiene una incidencia planetaria. El 18 de junió de
1999 se organizaba simultáneamente en todo el planeta la acción
colectiva conocida como “Reclama la Calle”, que supuso una jornada de
acción y protesta en los centros financieros de ciudades de todo el mundo.
Se quería lanzar un mensaje a favor de la construcción de alternativas
al actual orden social mundial, capitalista y neoliberal, a través de la
ocupación de la calle y alterando los usos cotidianos de espacios públicos
situados en centros financieros y económicos de las grandes metrópolis
del mundo (www.reclaimthestreets.net). Trascendencia a escala
planetaria también ha tenido el interés del Foro Social Mundial por
promover la “Carta Mundial de Derecho a la Ciudad”, que plantea el
desafío de construir un modelo sustentable de sociedad y vida urbana,
basado en los principios de solidaridad, libertad, equidad, dignidad y
justicia social (www.choike.org/nuevo/informes/2l30.html).
Estos casos dan muestra de cómo la acción y organización colectivas,
tanto en un ámbito loca) como global, pueden ser instrumentos válidos
y efectivos para defender y proyectar un valor de uso del espacio público
sin discriminaciones ni exclusiones (DeFilippis, 2004).

De lo ptiblico como espacio de reconocimiento


Los espacios públicos informales, autogestionados, espontáneos, pro­
ponen una ciudad densa, redimen zonas anónimas, recrean fórmulas de
identidad local, construyen tramas de solidaridad: resultan ser uno de
los (¿últimos?) ejemplos de “comunidad”, de “urbanidad”, de vida urbana
en el sentido clásico de construcción de las relaciones ciudadanas.
Ciertamente la construcción de esta vida comunitaria, de esta ciudada­
nía, nunca ha sido fácil pero la historia nos demuestra cómo los espacios
públicos han cumplido perfectamente esta función; aunque los poderes
dominantes hayan querido controlar y domesticar dichos espacios,
siempre han sido conscientes de su importancia y los han utilizado
incluso como elementos de “descompresión” ante las reivindicaciones
populares (desde la creación de parques para el asueto de los obreros
hasta el mantenimiento del carnaval como forma de subversión más o
menos controlada). Sólo en épocas muy recientes el control social del
territorio, las tipologías modernas de residencia, o la mercantilización y
privatización de todo lo público (por poner algunos ejemplos esenciales)
parecerían haber llevado aquella manipulación sobre el espacio público
hasta límites intolerables.
Gracias a la acción sistemática del modelo capitalista actual, éste ha
conseguido, además, que un notable desprestigio invada los espacios
públicos (y lo público, en general); convencidos de que lo privado permite
una gestión más eficaz y más eficiente, también se ha promovido la
imagen de la marginalidad de los espacios públicos y de sus usuarios (por
ser no-go zones, áreas inseguras y problemáticas, pero también por estar
“al margen” de las “normas" y lo políticamente correcto).
Ya sea desde la precariedad que impone esta marginalización o ya sea
desde una mirada consciente de quien no quiere convertirse en un
ciudadano-usuario-consumidor-estandarizado, múltiples experiencias
nos informan de prácticas alternativas, “extra-ordinarias” (fuera del
orden establecido y de lo ordinario), que se desarrollan más allá de los
límites del sistema formal de regulación de los mecanismos urbanos.
Gracias a estas prácticas, se subvierten las estructuras y los espacios, y
el territorio, entendido otra vez como recurso y enriquecido con nuevos
usos, se convierte en un núcleo de enorme potencial de desarrollo
creativo. A pesar de que los defensores de la “ley y el orden” ven estas
propuestas como un sinsentido y una indisciplina y las identifican con
el desorden y la negación de todo orden, se trata de una forma de
supervivencia ante la precarízación económica y política (ante las
condiciones de privación, a la búsqueda de solidaridad, por la capacidad
imaginativa de soluciones alternativas, originales y de adaptación a
nuevas circunstancias). Pero se trata también de una forma de resisten­
cia (no siempre consciente y buscada) ante el ataque a los principios de
justicia, dignidad y autonomía del ciudadano, imprescindibles para el
desarrollo armónico de la vida en la esfera pública.
En la esfera pública habermasiana se dirime y autorregula la coexis­
tencia y superposición de los distintos intereses de los distintos grupos
ciudadanos y en relación con las instituciones estatales. En el espacio
público urbano no se distingue al ciudadano por una homogeneidad
cultural o su pertenencia a un grupo determinado, sino por el aprendi­
zaje de un saber estar en la ciudad, marcado por la aptitud pava el
intercambio intenso de presencias y de prácticas. Fraser nos recuerda
que este intercambio no es una negociación plácida sino un conflicto
creativo cuya asunción nos hace aptos para la convivencia urbana
multicultural. Sólo a través de una reflexión política colectiva sobre la
ciudad se conseguirá replantear dichas formas de convivencia urbana y
crear nuevos marcos de significado compartido.

B ib l i o g r a f í a

Benach, N. (2005). “Diferencias o identidades en los espacios urbanos" in ¡VI. Nash; R.


Tello; Ni. Benach (eds.) ¡innigrnción, ¡¡¿neroy espacios urbanos. Barcelona: Bellaierra;
p p . 7 1 -8 3
Borja. J.; Miixi, Z. (2001). L espüi públic; ciulai i ciutadania. Barcelona: Dipm ació ele
Barcelona.
Caiiioun C. (n\.) Hítbemtas and the Public Spherc. Cambridge: MIT Press.
Caz, R.; Gigosos, P.; Sai avia, M. (2002). La ciudad y los derechos humanos. Una modesta
proposición sobre derechos humanos y práctica urbanística. Madrid: Talasa.
Collino. P. (2003). Lii citlii imprevista. !l dissenso ne!!'uso deilo spazio urbano. Milán:
Eléulhera Edil rice [liad. casi, U i ciudad imprevista. El disentimiento en el kso del
espacio urbano. Barcelona: Edicions Bellalerra, 2005].
Davis, M. (2001). Control ttrbatto: la ecología del miedo. Barcelona: Virus'.
DeFIlippis, J. (2004). Unmaking Goliath. Comnumity control in the face o f global capital.
New York: Roulledge.
Dclanty, G. (2003). Commnnity. London: Ruuiledge.
Fen'cll, J. (2001). Teariug dowtt the sireets. Adveníales in itrban miarchy. N EW York:
Palgrave.
Fraser, N. (1989). "Wliat’s Chiical aboui Crilical Theory? The Case of ilabernias and
Gender", inN. Fraser. Uuritly Practica: Power, DiscourseandGender in Conteiuporaiy
Social Thenty. Cambridge: Poliiy Press: pp. 113-143. [cd. orig. New Gemían Critique,
35; pp. 97-131,
Fraser, N. (1992). 'Rcibinking llie Public Spherc: A Con tribuí ion 10 llie Critique of
Actnally Exisling Democracy’1, in C. Calliown (ed.) llabermits and ¡he Public Sphere.
Cambridge: MIT Press; pp. 109-142.
Fraser, N. (1995). "Politics. Culture, and itie Public Sphere: Toward a Postmodern
Concepiion'inL.J.Nicho!son;S.Seidm an{cds.)Soci(j/ Postmodeniism. Cambridge:
Cambridge Universiiy Press.
FvFe, N.R. (ed.) (1998). hunges ofiheStreet. Planning, identiiyand control in pttblic space.
London: Roulledge.
Habcrmas,J.(\962).Stntktiírwaitdelderúffentlichkeir. Untersuc/iungenzueinerKaiegorie
der bíirgerliche» Gesellschaft. Frnukfuri: Suhrkamp Verlag. [Última edición en
castellano: Historia v crítica de la opinión pública. La transformación estructural de
la vida pública. Barcelona: Gustavo Gilí, 1994],
Hcnarf, M.; Strong, T.B. (eds.) (2001). Public Space and Democracy. iVlimieapolis:
Universiiy of Minnesota Press,
Hohcndalil, P. (1979). "Criiicai Tlieoiy. Public Splicre and Culture: Jíirgen Habermas
and his Ci iiics . ;Vcu' Gemían Critique, 16; pp. 89-118.
Madanipur, A. (2003). Public aiul Prívate Spaces of the City, London: Rouiled"e.
Mit-'hüüs. W.J.; Beaumonl, J.R. (200-1). "The urbanizaron oí justice movements?
I’ossibiliticsandconsirnini.sfonliechyasaspaceforconteníiou.ssiingglc", ¡ii.S/j«cv
Poliiy, S{2): pp. 119-136.
Ordovás, iVl. (2000). Políticas y estrategias mininas, Ij i distribución del espacio ¡in vad o
y pú blico eu la ciudad. .Madrid: Fundamentos.
Ruggiero, V. (2001). M ow nu'ins ui thecity. C onfita in tire Ettropean metrópolis. Harlow:
Pearson.
Senneu, R, (1974). The ia ll o f Public Mau. New York: Alfi ed A, Knopfí [li ad. casi, fll
declive d el hombre público. Barcelona: Península, 2(101].
Tejerina, D. (2005). "Movimientos sociales, espacio público v ciudadanía: los caminos
de la utopia" in Revista Critica de Ciencias Sociais. 72: pp. 67-97.
Tello, R, ( c d . ) (2002). Espais piíblies. Mitades ínterdísciplhiáries. Barcelona: Pnruc.
Thomson, .Í.B, (1993) "The Theoiy of llie Public Splierc", Theoiy, Culture cC- Society.
10(3); pp. 173-189 [irad. cast.; "La teoría de la esleída pública", roci--; v Culturas. 10;
pp. 81-96; 1996]
Thompson, J.B. (el alii) (eds.)(I9S2). Haberuias: Crítica! Débales. London: Macmillan.
Worpule, K,; Gieeuhalnh, L. (2000). Im II¡bertai de la chitar. Barcelona: Diputado de
Barcelona.
21. La espacialidad de la vida cotidiana:
hologramas socio-temtoriales de la
cotidianeidad urbana
A licia L inuón
Universidad A u i ü i i o h h i Metropolitana. Campus Iztaptihipa, ciudad de México

Este capítulo se aboca a la reflexión sobre la espacialidad de la vida


cotidiana desde una mirada que llamamos “otras geografías". Esta meta
requiere dos aclaraciones. Una respecto a la mirada (Las otras geogra­
fías), y otra respecto al objetivo concreto (La espacialidad de la vida
cotidiana).
Poner como punto de partida "las otras geografías" puede conducir al
menos, por dos caminos bastante diferentes entre sí. La primera de estas
perspectivas analíticas resulta de pensar la expresión “geografías” de
manera más o menos “tradicional” en el buen sentido, es decir donde la
palabra geografía refiera a una forma de conocimiento científico, espe­
cializado, sobre la relación espacio/sociedad. En consecuencia, el califi­
cativo que la precede (otras), subraya la aspiración de definirse como
una disciplina geográfica diferente, renovada y, por qué no, abierta a
otras ciencias sociales, para así estudiar la espacialidad de la vida
cotidiana.
La segunda perspectiva analítica que se abre frente a la expresión
“otras geografías”, se alimenta en buena medida de los estudios cultu­
rales. En este camino la palabra geografía ya no refiere a una ciencia o
un conocimiento científico, sino a los comportamientos espaciales de las
personas, las prácticas sociales espacial izadas1, o a las formas espacia­

1 Para esta forma de hablar de “geografías*, muy difundida en la última década (suele
extenderse a la voz “cartografías"), lo geográfico es el territorio mismo. Esto supone
lina asociación no dicha entre el espacio y lo material. Así, el concepto implícito de
espacio sobre el cual se consLruve este discurso suele ser bastante limitado: el
les resultado de) actuar humano. Ésta no es la mirada que seguimos, de
hecho esta dimensión es lo que le da cuerpo a lo que en nuestras paíabras
es la “espacialidad de la vida cotidiana”. En suma, en este capítulo la
expresión “geografías” refiere a ese conocimiento científico que permito
hacer inteligible la espacialidad, y el objeto de estudio es la vida
cotidiana de las ciudades, expresión clara de Jo múltiple y heterogéneo
en el mundo actual. Para ello el capitulo se estructura en cuatro partes.
En la primera se esboza brevemente esta mirada geográfica particular.
A continuación, se presenta una propuesta teóríco-metodológica para
abordar las espacialidades cotidianas de las ciudades, que intenta no
desdibujar la complejidad ni la dinámica del fenómeno estudiado.
Luego, se presentan algunos ejemplos —a modo de hoíogramas— en los
cuales se destacan los ejes ordenadores de la anterior propuesta; para
terminar con unas reflexiones finales.

Otra geografía tras las huellas de la vida cotidiana


Si entendemos que la geografía es el conocimiento especializado que
permite hacer inteligible la espacialidad de la vida social, cabe pregun­
tarnos ¿en qué puede radicar lo renovado —“otra”— de la mirada
geográfica? Para la geografía, el estudio de la vida cotidiana es relativa­
mente reciente. Por ello, la constitución de lo cotidiano en objeto de
estudio geográfico representa un nuevo desafío, ya que no es parte de la
tradición geográfica. Hasta hace pocas décadas, lo cotidiano ha sido un
desafío para las ciencias sociales en general, recién comenzó a ser
reconocida en ciertos ámbitos de la filosofía y las ciencias sociales (por
ejemplo, la sociología) como digna de análisis científico en los últimos 40
o 50 años (Lefebvre, 1972), Aunque lo cotidiano es la vida misma, en las

espacio iís un plano euclidiano en ol cual se ubican los fenómenos. A veces es


considerado sim plem ente como un espacio absoluto (un plano geométrico y homo­
géneo). Mientras que otras veces, es visto como un espacio relativo, un espacio
absoluto en el cual se localizan objetos o fenómenos. A pesar de Lratarse de miradas
culturaíes, esta espaciaJidad resulta próxima a la que ha dominado durante mios en
ln geografía económica, tan criticada desde “otras geografías”, Ese interés de los
estudios culturales por el espacio es meritorio, pero aún no ha remontado hacia
concepciones más complejas, lo que seguramente no es ajeno a la 'espacialidad'que
ha acompañaron las ciencias sociales durante el siglo XX y a 1os s e sgo s e co n om ícistas
del marxismo, tan presentes en los estudios culturales. Por eso, retomar la palabra
“geografía" en c-sa perspectiva, para nuestro objetivo sería un retroceso.
ciencias sociales su legitimación como objeto de indagación no termina
de aceptarse. En el caso específico de Ja geografía, esta aceptación de lo
cotidiano es mucho más reciente y menos reconocida que en otras
ciencias sociales.
Cuando la geografía se atreve a estudiar la vida cotidiana, cabe otra
pregunta: ¿Qué es la vida cotidiana? ¿Es un todo monolítico? O bien, ¿la
vida cotidiana se integra de numerosas dimensiones, planos, elementos
y resquicios entre ellos? La segunda alternativa parece más atinada.
Pero esta opción conduce a otra pregunta: ¿Cuáles son esas dimensiones,
planos y elementos que incluye la vida cotidiana? La respuesta no es
sencilla, aunque se puede iniciar planteando que la vida cotidiana
requiere de la consideración de las practicas sociales, en el sentido más
amplio del “hacer” social del ser humano. Las prácticas son indisociables
del reconocimiento de su carácter diverso, múltiple, a veces banal y
efímero, minúsculo.
Asumir que las prácticas pueden ser materia de estudio geográfico —
para una particular mirada que quiera transitar rumbos poco reconocidos
disciplinariamente— supone preguntarnos por la espacialidad —en todas
sus formas—de dichas prácticas cotidianas. Esta aclaración no es tangencial,
ya que si se omi te la espacialidad de dichas prácticas cotidianas se perdería
la especificidad geográfica del abordaje y el estudio de las prácticas se
podría subsumir en una sociología de la vida cotidiana.
El estudio delasprácticas cotidianas también implica darle centralidad
al sujeto, a la persona, quelas realiza. La geografía contemporánea, en
reiteradas ocasiones, ha planteado la necesidad y relevancia del actor,
el sujeto o la persona. Aunque, en pocos casos esto ha ido más allá de una
declaración de principios (Gum uchian et a i., 2003; Racine, 1985; Laj arde,
2002; Debarbieux, 1997).
La centralidad del sujeto y sus prácticas permite explorar el movi­
miento a ellas asociado, en varios planos. Uno es el movimiento en el
tiempo, lo que permite observar si las prácticas permanecen y se repiten,
o si se renuevan (De Castro, 1997). También nos interesa el movimiento
de las prácticas en términos espaciales, es decir, si una práctica se
realiza en un lugar y luego en otro. Y por último, incluimos otra forma
de movimiento relacionada con las prácticas, menos estudiada: El
“desplazamiento de los sentidos” asociados a las prácticas.
El individuo despliega sus prácticas —su permanente hacer— dentro
de lo que son sus espacios de vida, amplios y dispersos o, concentrados,
reducidos, fragmentados. Desde la perspectiva del sujeto, esas prácticas
se constituyen en experiencias espaciales. Entonces, una mirada posible
es aquella que no se límite a las prácticas cotidianas espacial iza das, sino
que las comprenda dentro de una circunstancia más amplia, lo que
algunos autores han denominado la "experiencia espacial” (Tuan, 1977;
Seamon. 1979).
Asi ubicadas las prácticas cotidianas como el centro de la experiencia
espacial, el desafío es identificar esos comportamientos, acciones, ges­
tos, a veces minúsculos, otras veces no tanto, y en muchas ocasiones
2-epetitivos, con los cuales las personas hacen sus lugares, los transfor­
man material y/o simbólicamente, se apropian de ellos, les otorgan
ciertas funciones, los eluden, los abandonan o los hacen suyos. Un
desafío de este tipo resulta atractivo, pero también complejo cuando es
analizado en e) mundo urbano, en las ciudades, porque en ellas la
diversidad de prácticas, actores y espacios materialmente definidos es
enorme. Ése es el desafío que asvmimos: Pensar algunos retazos de
experiencias espaciales de las grandes ciudades.

Una propuesta particular: Escenarios y desplazamientos de las


subjetividades
La espacialidad de lo cotidiano ha sido estudiada tangencialmente o
indirectamente por diversas miradas, más o menos distantes de lo que
más arriba esbozamos como aspectos básicos de una geografía de la vida
cotidiana. Estas miradas han realizado aportes nada despreciables.
Muchas veces han trabajado a partir de algunos supuestos bastante
conocidos y legitimados, aunque de tipo dicotómico. Dos de los más
empleados han sido el del “Trabajo/Residencia” y el de los "Espacios
públícos/Espacios privados” (Chombart de Lauwe, 1963; McDowell,
2000; Pred y Palm, 1978).
Ambos supuestos han orientado diversas investigaciones que permi­
tieron comprender muchos aspectos de la inda social incluyendo la
espacialidad, que tan frecuentemente la investigación social ha soslaya­
do. Una de Jas debilidades de estos supuestos radica en que remiten a
espacialidades “puras”, espacialidades cada día más difíciles de hallar
en la realidad. A pesar de esa debilidad, estas concepciones tienen una
legitimación tal que diluye y oscurece espacialidades cotidianas, a veces
efímeras, a veces sin sentido y casi siempre “no puras”.
La dicotomía trabajo/residencia partió de la idea modernista—válida
para una época histórica pero difícilmente de validez universal— de que
existían lugares claramente asignados al trabajo y lugares en donde sólo
transcurría la vida doméstica. Así, según esta lógica, los espacios del
trabajo sólo incluyen trabajo y se rigen por lógicas laborales. Los
espacios dom ésti eos sóJ o a 1berga n a la vida domésticayse organizan por
lógicas familiares. Esta perspectiva ha sido tratada por ciertas geogra­
fías urbanas en téi'minos de la especialización funcional de las distintas
zonas de una ciudad y también alimentó buena parte de la Time
Geography, sobre todo en el estudio de trayectorias y senderos de
desplazamientos espaciales entre el hogar y el trabajo (Pved y Palm,
1978).
En el caso de los "Espacios públicos/Espacios privados” también se
asume una separación nítida entre lo público y lo privado, relacionada
con diversas condiciones, como la de género (Sabaté et al., 1995). Esta
separación no es ajena a la anterior dicotomía (Trabajo/Residencia),
operan de manera interrelacionada, Estos supuestos conciben la espa­
cialidad en términos de “espacios divididos" y tres de sus rasgos básicos
—y debilidades— son los siguientes:
• Tendencia a la delimitación nítida de fragmentos territoriales.
• Tendencia a sobrevalorar la “funcionalidad” (las funciones) en la
configuración espacial.
• Tendencia a dicotomizar los espacios, aunque muchas veces esto
ha sido matizado. En el caso del supuesto del Trabajo/Residencia
una forma de superar el carácter dicotómico fue incluyendo los
espacios circulatorios (transporte), o también medíante los llama­
dos espacios intermedios entre el trabajo y la casa, como los cafés,
bares y cantinas. No obstante, aun cuando se sortea la dualidad,
no se resuelven los dos puntos previos.
Estas tres tendencias orientadoras de las concepciones de los espacios
divididos muestran los límites intrínsecos de estas miradas. No obstan­
te, se debe reconocer que estas dicotomías de las “espacialidades dividi­
das” tuvieron sentido en un mundo en el cual era frecuente que las
personas realizaran extensos desplazamientos diarios conectando los
dos espacios de vida más importantes: el trabajo y la casa. Aún resultan
pertinentes para estudiar muchos casos.
Más allá de la multiplicación actual de situaciones en las cuales el
trabajo y la residencia no corresponden a dos espacios separados
(Lindón, 1999), aún hay otro problema en estas miradas. Estas dicotomías
de las espacialidades divididas se constituyeron en un esquema analíti­
co rígido por la forma en que se utilizaron: Aun cuando hubiese espacios
diferenciados funcionalmente, no se tuvo en cuenta que el sujeto en su
cotidianidad conectaba estos espacios, llevando elementos de uno a otro
y viceversa y en consecuencia, no resultaban tan independientes unos de
otros, o lo eran sólo parcialmente.
Frente a estas limitaciones, una geografía que busque la inteligibili­
dad de la vida cotidiana urbana sin mutilar su complejidad ni la
dinámica que le es inherente, puede encontrar un recurso fecundo en la
articulación de las dos entradas analíticas ¡siguientes: Los escenarios y
la movilidad espacial. Veamos a qué nos referimos.
Los escenarios (tanto interiores como exteriores2) constituyen un
recurso teórico-metodológico desarrollado por ciertas geografías de la
vida cotidiana de gran potencialidad analítica y que retomamos en esta
ocasión (De Castro, 1997)y. Los escenarios parten de cierta espacialidad
materialmente definida. Son un recorte espacial, pero no en el sentido
tradicional de definir un lugar a partir de unos límites precisos y fijos,
como en oti'o tiempo se definieron los espacios de trabajo y los espacios
domésticos. Los escenarios se definen a partir de las prácticas del sujeto
y por lo tanto, no existen con anterioridad a las prácticas mismas. Por ese
nexo intrínseco con las prácticas, también son móviles, tanto como lo son
las prácticas que les dan sentido. Pero, un escenario es algo más que el

2 Para Relph, insú/c y oulsidc no refieren a lo interior n exterior de los escenarios en


sentido físico, sino a la subjetividad espacial. Por ello, la interioridad o exterioridad
no se anclan en construcciones materiales abiertas o cerradas, sino en el sentido del
individuo en el lugar. De esias nociones derivan los conceptos de in s id e n e s s y
o u ls id e n e s s (1976:49-55), que se pueden traducir como interioridad y exterioridad.
Relph constinye una tipología de ‘'exterioridades’' e “interioridades", en la cual cada
tipo transita gradualmente hacia el siguiente, es decir los tipos se definen sobre un
continuo referido a la relación del individuo con el lugar. Por ello, para este autor lo
interno y externo no se debe a una estructura material cerrada a modo de recinto o
su ausencia, sino, como ocurre con oirás visiones de iitdoor y ouídoor. Lo interno y
externo resultan de la experiencia que el individuo tenga con ese lugar. Cuando los
lugares carecen de sentido, Relph habla de una “exterioridad existenciar, que
podría ser experimentada tanto en un lugar abierto físicamente como en uno
cerrado.
Estós geagrnJTns de la vida cotidiana retoman la idea pionera de los escenarios
cotidianos de ErvingGofTman, quien a pesar de no buscar hacer una "geografía” de
la vida cotidiana, sino una sociología de la vida cotidiana incluye la espacialidad y
en su metáfora dramatúrgica incluye el ''escenario” como uno de los elementos
cén tra la (Gú/Tm.tn. 198]).
espacio móvil en el que se despliega una práctica. Es el espacio de un
conjunto de prácticas móviles y concertadas por distintos sujetos y un
marco en el que loman sentido.
Por su parte, la movilidad espacial ha sido un tema de interés para la
geografía en todos los tiempos. Sin embargo, las geografías de la vida
cotidiana analizan la movilidad espacial desde la perspectiva del indi­
viduo que se mueve en el espacio en diferentes ciclos temporales (Díaz
Muñoz. 1989). Para estas geografías, un tipo de movilidad espacial de
particular interés es el que se produce en el ciclo cotidiano de las 24
horas. En esta ocasión retomamos esta modalidad por su anclaje en la
persona. No obstante, esos movimientos no los consideramos entre
espacios rígidos (como pueden ser los espacios de trabajo y domésticos.,
o los espacios públicos y privados) sino como la movilidad espacial entre
escenarios, también móviles (Lindón, 2006-a). Dicha movilidad no se
limita a la práctica en sí de moverse o desplazarse, nos interesa el “otro
lado” de dicho desplazamiento: La movilidad de sentidos y significados
espaciales que acompaña a la práctica observable externamente. En
otras palabras, considerar sólo el desplazamiento físico de las personas
en el espacio, resulta muy limitado. Es necesario interrogarnos por todo
lo que la persona moviliza en dicho desplazamiento en términos de
sentidos. Los desplazamientos físicos sólo son un acercamiento a la
compleja construcción de tramas de sentidos del lugar, que son tejidas
por las personas en las múltiples conexiones cotidianas.
Una geografía que asuma esto puede comprender mejor las
cotidianidades urbanas actuales marcadas por constantes yTiumerosos
desplazamientos entre los diversos escenarios en los cuales se desarrolla
la vida de las personas, que lo que podría lograr una mirada de "espacios
divididos”. El desafío es analizar esta dinámica espacial a través de los
vínculos de sentido entre los lugares, y no limitarnos a los desplazamien­
tos en sí mismos: Por ejemplo, analizar los tiempos de traslado en los
medios de transporte que siguen ciertas rutas dentro del espacio urbano,
puede ser un primer acercamiento. Pero casi siempre el resultado de
esas aproximaciones no llega a captar esa totalidad que es la vida
cotidiana de las personas, ni menos aún las formas de vivir esos espacios
por los que discurren. Por eso una geografía diferente, que se atreva a
penetrar la vida cotidiana sin mutilarla, debe reconstruir ese movimien­
to en el cual las personas llevan objetos de un lugar a otro, pero también
ideas y esquemas de pensamiento, transformando tanto al uno como al
otro. Las otras geografías de lo cotidiano deberían restituir la compleji­
dad a partir de esa capacidad activa de las personas de conectar los
lugares a través de los desplazamientos y, con cada conexión, rehacer
cada lugar.
La construcción socio-simbólica de los lugares no sólo se va impreg­
nando de distintas hibridaciones'1, también va adquiriendo un carácter
transversal. En principio, la transversalidad parece opuesta y contra­
dictoria con la idea de que cada lugar tiene rasgos particulares. Pero esa
idea de que cada lugar es único resulta insuficiente. El problema es más
complejo. En el devenir cotidiano, los lugares se construyen con vestidu­
ras “singulares” bajo el entendido de que esas singularidades son
combinaciones (no únicas) de rasgos presentes en distintos lugares, que
son movilizados por ías personas a partir de sus experiencias.
Esta movilización de subjetividades espaciales contribuye a que el
sentido que se le otorga a un lugar no proceda de un rasgo, o de varios,
que son propios de ese lugar, sino que también pueden proceder de
rasgos de otro lugar. Así, resulta esclarecedor preguntarnos por la clave
desde la cual la persona contrasta un lugar con otros. En otras palabras,
nos preguntamos qué aspectos de la realidad consideran las personas
para construir “pares de Iugares^y compararlos de manera espontánea.
Muchas veces esas claves constituyen constructos culturales legitima­
dos. Son claves socialmente construidas y compartidas, también son
diversas y a veces, contradictorias entre sí. Un ejemplo de esas claves
suele ser la idea de tranquilidad atribuida a ciertos lugares, o bien la de
seguridad, lo natural, la falta de historia en tanto menor carga pasada.
Pero otras veces, la clave con la que se evalúa los lugares es la
concentración de personas, la vida en ebullición, la memoria con la carga
de pasado que significa. Al descifrar estas claves, se torna inteligible el
sentido que una persona le otorga al lugar.
Las experiencias espaciales de los habitantes de las grandes ciuda­
des se han diversificado tanto (en parte por la movilidad espacial),
que nuestro acervo espacial se ha hecho muy amplio y complejo,
aunque varía dependiendo del tipo de sujeto social. Esto es decisivo
para que en toda experiencia espacial actual, la persona contraste
ese lugar presente con muchos otros lugares en los cuales ha estado en
circunstancias diversas, aun de manera efímera (Di Meo, 20005). En
esos pareos11 espacíales se transfieren y movilizan sentidos de los
lugares, con lo que la construcción de] sentido del lugar se torna muy
compleja. Este pareo también reduce el margen para construir el sentido
de un lugar a partir del mismo lugar.
Los sentidos del lugar que la persona construye de manera topofílica,
es decir con agrado por el lugar, casi siempre resultan de ese proceso de
contrastes7. Así, el agrado por un lugar casi nunca procede del lugar en
sí, sino del contraste de ese lugar con otros lugares vividos. Los sentidos
del Jugar que el habitante configura de manera topofóbica (con rechazo
y desagvado por el lugar) parecería que se asocian bastante con los
rasgos de] mismo lugar, ya sean rasgos materiales o situacionales (por
ejemplo, personas que estén en él). No siempre opera así este proceso de
construcción de los sentidos del lugar. Algunos lugares se viven de
manera topofóbica por la asociación con otros territorios, pero aun en
esos casos el sentido topofóbico resulta del hallazgo in situ de rasgos
semejantes a los de otro territorio conocido y por el cual se siente
topofobia. En el caso de los sentidos del lugar topofílicos es distinto el
proceso: El agrado por un lugar puede resultar del reconocimiento de
rasgos asociados con lugares queridos, pero lo más frecuente es que el
agrado proceda de una contrastación en sentido negativo: el lugar es
visto como Jo opuesto a otro rechazado. Así, la topofilia suele proceder de
comparaciones que muestran diferencias, mientras que la topofobia
resulta de rasgo del mismo lugar o de comparaciones con otros lugares
que destacan semejanzas.

Algunos fragmentos de cotidianidades urbanos


Para esta perspectiva, las espacialidades cotidianas que se exploren
siempre serán incompletas, sólo constituirán una parte de todas las que

5 Usamos la expresión “pareo” y "acervo de conocimiento de sentido común" en el


sentido fenomenológico, y más particularmente de Alfred Scliutz. La primera se
refiere a] ejercicio de Ja conciencia de formar '‘pares de cosas’’ para compararlas. La
segunda expresión da cuenta del conjunto de conocimiento de sentido común de que
dispone una persona.
7 Con relación a la topofilia cabe señalar que estamos tomando el concepto a partir del
aporte fundacional de Yi Fu Tuan(197'l)ye» términos de investigación empírica nos
remitimos a nuestros propios trabajos sobre el tema realizados en el caso de la
periferia oriental de la ciudad de México. (Lindón, 2005-o y 2006-b).
se podrían estudiar. El carácter incompleto es inherente a cualquier
forma de conocimiento de lo social, y de ninguna manera se debe ver
corno una limitación del particular enfoque. En este trabajo, se seleccio­
nan algunas pocas espacialidades cotidianas por su valor como
hologramas socio-territoriales (Lindón, 2006-a; Lindón, 2005-b).
Metodológicamente, los hologramas socio-espaciales son fragmentos de
narrativas de habitantes del lugar, que dan cuenta de circunstancias —
en apariencia— banales pero ricas en contenido, por condensar claves
socio-culturales empleadas en la construcción del sentido del lugar. En
consecuencia, dan paulas acerca de la forma en que la persona se
relaciona con éste.
Estos hologramas socio-espaciales (por la condensación que en ellos
ha plasmado el lenguaje) no sólo abren pistas para interpretar el sentido
de esa situación específica, también proporcionan indirectamente pau­
tas para comprender otras situaciones que en algún aspecto están
conectadas con ella. Más aún, permiten comprender—al menos parcial­
mente— algunas formas de relación del sujeto con su espacio de vida que
vanmásalláde unasituaciónparticulary de otra. Por eso, los hologramas
socio-espaciales tienen Ja virtud de dar cuenta del cruce de lo situacional
(con su temporalidad fugaz) con lo que permanece (con su temporalidad
prolongada): eso es lo que denominamos, la singularidad.
Esta cualidad específica de ios hologramas, nos hizo buscar fragmen­
tos espaciales que tuvieran esa capacidad de expresar otras
cotidianeidades, más allá de la situación particular en la que se encama
el holograma. A esta circunstancia de expresar lo particular y también
rasgos sociales que pueden estar presentes en distintas situaciones
particulares, la denominamos condensación. Así, seleccionamos tres
hologramas socio-territoriales, que son los siguientes: "las calles toma­
das”, “las periferias y urbanizaciones de la vida natura), tranquila y
solitaria” y “la construcción de la interioridad en la exterioridad”. Los
dos primeros son ejemplos fuertes de los procesos de transferencias de
sentidos, así como de la construcción del agrado por un lugar por
represen tarlo como el reverso de lugares rechazados (el desplazamiento
de sentidos del lugar). El tercer holograma es un ejemplo del derrumbe
de la dualidad entre lo público y lo privado. En un sentido amplio, el
primer holograma expresa la exacerbación de lo público, en tanto que el
segundo, muestra la exacerbación de lo privado.
Hay muchos otros hologramas socio-territoriales que ameritan un
análisis detallado y que en esta ocasión no los hemos seleccionado, pero
al menos queremosmencionar algunos de ellos. Uno de estos hologramas
se refiere a ‘‘los espacios intradomésticos complejos”, muy difundidos en
las periferias metropolitanas pobres en donde se ha producido la unión
de lo doméstico y lo labora) dentro del espacio de la casa. Otro lo
constituyen “los espacios del trabajo con ocio”, casi siempre asociados
lugares en donde se realizan actividades comerciales o de prestación de
servicios. En estos lugares se trabaja ai mismo tiempo que se rea/izan
diversas interacciones y se pueden producir encuentros inesperados e
incluso, actividades personales. Este holograma es relevante por expre­
sar el agrado por ciertos espacios laborales debido a la multiplicidad de
interacciones y encuentros que en ellos ocurre, a diferencia de los
tradicionales espacios laborales industriales restringidos a una sola
actividad y sin interacciones sociales.
Otro holograma es el de las “calles vividas como espacio de protección
frente a los espacios domésticos de la violencia”, es decir frente a los
“espacios intradomésticos sin abrigo”. Por último, es necesario mencio­
nar un holograma socio-territorial muy difundido en algunas grandes
ciudades actuales, como es el de los "espacios del miedo al acecho del otro
peligroso”, que lleva a vivir las calles y espacios públicos como lugares
para “pasar” y no como lugares para “estar” (Lindón, 2006-b). Estos
hologramas, igual que muchos otros no abordados aquí, son figuras
condensadoras de las formas de vivir y hacer la ciudad que no han sido
lo suficientemente analizados por las miradas geográficas más tradicio­
nales. A continuación presentamos los tres hologramas mencionadas al
inicio del apartado.

Las calles tomadas


Uno de estos escenarios hologramáticos es el que denominamos "las
calles tomadas”. Este escenario es complejo y fuertemente móvil. Bási­
camente se puede describir como la concentración de grandes masas de
habitantes que convergen en las calles, circulando lentamente y sin un
rumbo u objetivo definido. Este escenario no debe confundirse con aquel
de las calles pobladas de enormes masas de transeúntes que van de un
lugar a otro (por ejemplo, de la casa al trabajo). En este holograma de las
“calles tomadas” las prácticas que dominan son las de “estar”, mientras
que en las calles de las transeúntes que van de la casa al trabajo y
viceversa, dominan las prácticas de “pasar por ahí”. En las calles
tomadas, se trata de un “estar en situación de proximidad con el otro
desconocido”. Esta práctica suele tomar la forma del “lento paseo en
masa" por circuitos pre-establecidos, céntricos. A veces, se incluye la
práctica de la comunicación a través de teléfonos móviles con otros que
no están en la masa o en ciertos casos, con otros que incluso están en la
misma masa. La práctica consiste en mantenerse en masa, pasear en un
único y extenso grupo denso.
Escenarios urbanos de este tipo, aun cuando a primera vista parecen
rememorarlas interpretaciones déla vida en las grandes metrópolis que
Simmel esbozaba a inicios del siglo XX (19868), son diametralmente
distintos. En aquellas ciudades de la modernidad avasallante, la alta
densidad del espacio público era entendida como algo que resultaba
perturbador al urbanita, por eso la actitud de hastío y el bloqueo ante los
estímulos sensoriales del entorno que 110 se podían evitar. En los
escenarios délas actuales calles céntricas “tomadas", tal vez la densidad
pueda ser semejante. Pero la gran diferencia radica en el sentido del
luga?-y no tanto en los rasgos materiales de la aglomeración callejera.
Aquí el sentido del lugar es topoíílico, se busca esa situación y se
experimenta con agrado ese estar en la masa de desconocidos. En
cambio, el urbanita de Simmel se sentía agobiado por una situación
semejante.
Este holograma es un escenario móvil que no tiene razón de ser sin
las prácticas de "estar en masa”. Aun cuando se trata de prácticas de
“estar”, y no de circular o de pasar, por ser un particular “estar”, en masa,
no es una práctica fijada en un lugar sino de movimiento espacial, de un
paseo lento, colectivo y sin un rumbo fijo ni definido. Sin esas prácticas
de “estar en masa”, físicamente estos lugares se constituyen en simples
calles o espacios públicos céntricos. En el caso de las calles, cuando no
devienen en este escenario particular, las prácticas más notorias que allí
se alojan son las circulatorias, es decir ya no son un lugar de “estar ahí”,
sino un lugar de “pasar por ahí".
¿Qué ocurre con la movilización de sentidos del lugar? En una
primera perspectiva se podría considerar que ese estar en la masa densa
fuera algo desagradable y que generara topofobia. Sin embargo, en la
perspectiva considerada es lo contrario. Desde el punto de vista de
quienes buscan participar en la masa sin un rumbo ni orientación, se
siente agrado por estar en ese escenario callejero. Por eso, el estar en la
masa densa es topofílico. ¿Cuál sería en esta situación la clave de
transferencia de sentidos que opera? Una de las claves tiene relación con

El texto original es de 1908.


el sen tido de la soledad que muchos de los pasean tes en masa experimen­
tan en otros de sus espacios de vida, y particularmente en sus espacios
domésticos, muchas veces hogares unipersonales. Ese sentido atribuido
a otros espacios de vida se traslada a los escenarios de las “calles
tomadas” y genera el sentido topofílico por estar en la masa densa,
cerrada y sin rumbo. El sentido del lugar no es topofílico por lo que
representa el lugar o la situación en sí, sino por vivirse como el reverso
de otros espacios, vividos desde la soledad. Este es un caso de! fenómeno
de transferencia de sentidos mencionado: Las “calles tomadas" compen­
san los "espacios de la soledad”. Esta transferencia de sentidos hace que
la dualidad entre el espacio público y el espacio privado pierda fuerza:
Se trata de espacios públicos que devienen en estos escenarios por la
transferencia de sentidos de espacios privados. Esto expresa una forma
de hibridación territorial.
Este tipo de holograma se presenta en diversas ciudades, con singu­
laridades distintas, siendo frecuente en las ciudades europeas. Por
ejemplo, ciertas calles céntricas de Madrid dan vida a estos escenarios.
Así, la Puerta del Sol v sus entornos, ya sea la calle Mayor o la de
Preciados, suelen encarnar estos escenarios. Pero también los podemos
hallar en ciudades latinoamericanas, por ejemplo en algunas calles del
barrio de Coyoacán, en la ciudad de México.

Las periferias y urbanizaciones de la vida natural, tranquila y


solitaria ~
Un segundo holograma que seleccionamos es el de “las periferias,
urbanizaciones, fraccionamientos, suburbios, de la seguridad, la vida
natural y el automóvil" (Lindón, 2006-b). El interés en este holograma
socio-territorialen parte deriva de que puede entenderse como el reverso
del anterior. Pero también resulta relevante por la amplia difusión que
está cobrando en dívei-sas ciudades del mundo occidental.
Este holograma incluye prácticas de “estar” y prácticas “circulato­
rias”. Algunas de las primeras transcurren en escenarios interiores
(Indoor), es decir dentro de un recinto, que casi siempre es la casa
aunque no exclusivamente. Se trata de la mayor parte de las prácticas
domésticas (con toda la diversidad que esto supone) y de escenarios
domésticos. Son los típicos escenarios de la vida familiar. Otra parte de
las prácticas son las de tipo circulatorio en el sentido tradicional de la
palabra, es decir las prácticas de desplazamiento de un lugar a otro. En
estos escenarios circulatorios se reproduce una interioridad, un dentro
de un recinto en el sentido de una “burbuja”, a partir del automóvil
particular. El automóvil es medio que crea una interioridad en la
exterioridad. El tercer tipo de prácticas son las de “estar en movimiento”,
el paseo contemplativo y más o menos solitario.
Este holograma no genera un escenario móvil sino muchos, configu­
rados circunstancialmente en torno a los tipos de prácticas menciona­
dos. Un rasgo característico de estos escenarios es que incluyen pocos
actores sociales. No son escenarios densos y saturados como los del
holograma previo. Aun cuando sean escenarios dentro de una metrópoli
fuertemente poblada, crean la ilusión de despoblamiento, la fantasía
geográfica de la baja densidad. En el caso de los escenarios fuera de
recintos, un rasgo característico es que en su montaje se incluyen
elementos que recuerdan la naturaleza. El ejemplo más característico
son los jardines como reconstrucción artificial de una naturaleza
rememorada en un medio urbanizado que, en esencia, ha transformado
lo natural. En la medida en que la vida suburbana coloniza la ciudad, es
notoria la instauración de una cultura del jardín, que también se
comercializa activamente y que recrea la “re-presentación" de lo natu­
ral.
Estos últimos dos rasgos artificiales, la ilusión délo "natural" y la de
"la baja densidad”, tienen un papel importante en la construcción del
sentido del lugar en términos de tranquilidad, a pesar de habitar
metrópolis que, en si mismas, no son tranquilas, ni lentas, ni armonio­
sas.
En esta construcción del sentido del lugar también se da un despla­
zamiento o transferencia de sentido: Estos escenarios se viven
topofílicamente como tranquilos, naturales y no saturados de otros
habitantes en contraste con un sentido topofóbico hacia los centros de la
ciudad, saturados de transeúntes, (aunque también de memoria), poco
“naturales”, intranquilos e inseguros. El sentido de rechazo por los
espacios “llenos” constituye una pauta de la vida suburbana extendida.
Se rechazan los espacios con mucha gente (como los centros históricos de
muchas ciudades), pero también las calles con mucho tráfico y todos los
lugares que tengan ese rasgo. Ese sentido se extiende hacia los espacios
interiores a la vivienda, así la ilusión de lo vacío dentro de una vivienda
se r e d c f i n e e n el sentido de lo ''espacioso". Y ese sentido se vende (por
parte de los promotores inmobiliarios, entre otros) y se consume ávida­
mente. El vacío también es vacío de historia y memoria, que en otros
momentos históricos y en otros contextos territoriales, era rechazado.
Pero actualmente, la expansión de la cultura suburbana, con su consi­
guiente colonización de la ciudad, ha consagrado el “gusto por lo vacío1’0.
Un recurso extensamente difundido en los mismos contextos territo­
riales y con el cual se compensa la fantasía de los espacios vacíos, es el
de llenar el tiempo cotidiano, con actividades, compromisos, obligacio­
nes, calendarios y cronogramas. Los tiempos cotidianos “Henos” se
compensan con lugares '‘vacíos” o espaciosos.
Este tipo de holograma —igual que el anterior— también se halla en
distintas ciudades, aunque es más frecuente en las ciudades
“americanizadas” (o en sus fragmentos) ya que se define a partir de la
suburbanización (y la vida suburbana) en la perspectiva americana. El
atributo de ''americanizadas” no lo restringe a las ciudades americanas,
ya que este modelo se sigue extendiendo de manera acelerada en
diferentes lugares del mundo. Por ejemplo, muchas ciudades europeas
se están americanizando en sus periferias en forma acelerada10, y en
muchas de las latinoamericanas esto es algo instituido.

La construcción de la interioridad en la exterioridad


El tercer holograma seleccionado, que también resulta emblemático
de las ciudades actuales, es el de “la interioridad dentro de la exteriori­
dad”, o dicho con el vocabulario anglosajón que diera origen a estos
conceptos: el Indoor dentro del Outdoor (De Castro, 1997)1*. Se trata de
los espacios abiertos en sentido material, es decir fuera de todo recinto,

Ll La cultura suburbana del gusto por lo vacío no impide que en las metrópolis se
presenten otros hologramas socio-territoriales que expresan lo opuesto: El gusto pol­
lo ''lleno’’. En otros trabajos hemos encontrado hologramas socio-territoriales en
contextos urbano-populares que expresan el gusto por los espacios llenos (de objetos
y personas), en parte asociado a la idea de la posesión.
10 Muchas veces la americanización es parcial, sobre todo se expresa en la morfología
urbana. Por ejemplo, ciudades como Madrid muestran una notoria americanización
en las urbanizaciones periféricas. Pero resulta que el uso del automóvil (elemento
importante de eso americanización suburbana) tiende a americanizarse más para
los hombres que para las mujeres, con lo cual es una “americanización parcial", que
suele llegar a paradojas como la profundización de las desigualdades de género.

Lyndon, quien decía que del


11 Algunos antecedentes de estos conceptos de Indoor y Outdoor están en Donlyn
“lo básico lugar es la creación de un inside. que está
separado de un outside” (1962:34-35). Otro antecedente está en C lm stian Korbci'g-
Schulz, para quien: “estar adentro (infidel es la intención primaria que está detrás
del concepto de lugar” (1971:25).
en los cuales las personas construyen socio-simbólicamente una interio­
ridad. Hay muchas formas de crear interioridades en los espacios
abiertos, la forma más usual es a través de la interacción entre unas
pocas personas que es cerrada a otros y a lo que ocurre fuera de su
situación (Gofiman, 1981). Sin embargo, tío nos referimos a estos
escenarios goffmanianos.
La creación de una interioridad dentro de la exterioridad a la cual nos
referimos es la apropiación material y simbólica de un fragmento de
espacio público para constituirlo en “casa”. Es la práctica de los sujetos
sin hogar (conocidos como homeless) de habitar las calles creando
particulares interioridades. Este fenómeno urbano, que en esencia
consiste en habitar las calles y demás espacios públicos, ha comenzado
a estudiarse bajo la expresión homdessness. Hace algunos años, los
especialistas interesados en el fenómeno lo identificaban con la expre­
sión homeless, en referencia directa al sujeto sin casa que protagoniza
este fenómeno. Actualmente, aparece en la literatura especializada el
neologismo homdessness dando cuenta del fenómeno urbano, es decir
parece constituirse en tina condición de la vida w bana (SommerviJle,
1992; Zeneide-Henry, 2003).
Este holograma se presenta en escenarios definidos a partir de prácticas
de apropiación y mar cado del territorio, tanto en términos socio-simbólicos
como materialmente a través de objetos y seres diversos (animales). Estas
prácticas de apropiación se realizan en fragmentos de espacios públicos. Es
la apropiación a través del “instalarse” en un lugar, aun cuando sea una
instalación efímera. Esas prácticas de instalación son parte del montajey
desmontaje de un escenario, que se puede mover al mismo tiempo que se
repite la instalación en otro lugar. Estos escenarios del rincón de un espacio
público constituido en “hogar”,indudablemente resultan de las prácticas de
apropiación particulares que realiza el homeless. Cuando ese sujeto no
“está” en ese luga:' instalado, el mismo lugar deviene en otro escenario que
puede ser muy distinto.
Las prácticas de apropiación construyen escenarios particulares en
los cuales el sujeto reconstruye espacios “domésticos" en lo que estricta­
mente es un espacio público y exterior (Ouldoor). Si bien en términos de
sentido del lugar, esos espacios se apropian como si fueran una interio­
ridad, materialmente son externos y, por ello, las prácticas básicas de la
vida doméstica se tornan enteramente visibles. En términos materiales,
casi siempre se busca un lugar que presente alguna hoquedad, como un
zaguán, o a! menos un muro, es decir los elementos básicos para la
construcción de una casa, o bien se lo recrea con materiales frágiles,
como es el caso del cartón. Esas formas materiales son la base para
construir simbólicamente lo abierto, en cerrado. Esto es una transfor­
mación en la vi da urbana ya que le da visibilidad pública a prácticas que
no la tenían. Como ejemplo emblemático se puede mencionar la práctica
de dormir en las calles a la vista del transeúnte.
En términos de transferencias de sentidos, estos escenarios mues­
tran que el sujeto puede llegar a establecer el sentido por el cual un lugar
—que en la práctica es parte de un espacio público— es vivido como su
refugio, un lugar en donde siente cierta “protección", es decir, lo hace su
“hogar”, aun cuando sea de manera muy efímera y con entera visibili­
dad. El hecho de que en esas instalaciones fugaces, el homeless busque
la compañía de animales, parece expresar la transferencia del sentido de
la mascota doméstica.
En este holograma, la transferencia de sentido es de distinto tipo a la
operada en los dos anteriores. Aquí es directa: a un espacio (en el caso,
público, las calles) se le transfiere el sentido de otro (en este caso,
privado, la casa). En los dos hologramas anteriores, la transferencia de
sentido opera de manera diferente: Es indirecta o inversa, a partir del
sentido de un lugar, a otro lugar se lo construye como su opuesto.
En algunas ciudades del mundo occidental este fenómeno viene
adquiriendo fuerte presencia en los últimos años —un ejemplo es
Barcelona— aunque a lo largo de la historia urbana siempre ha existido
con mayor o menor presencia, dependiendo de la ciudad y el momento
histórico. No obstante, la geografía tradicional no ha reparado en este
fenómeno, ni en otra época ni en ésta, y por lo mismo no lia desarrollado
formas de acercamiento al mismo, posiblemente por esa tendencia a
priorizar los espacios divididos.

Reflexiones finales
A fines de los años setenta, Michel-Jean Bertrand señalaba que “la
ciudad no es un sistema o un modelo económico, y nada sería sin sus
habitantes” (1981:12)12. Sin duda, era un alegato en favor de “otra
geografía” para el estudio de la ciudad desde la perspectiva del habitan­
te, el sujeto, en su vida cotidiana. Más o menos en el mismo tono, casi una
década más tarde, David Ley (1987:95) decía, que hacer una geografía
de la vida cotidiana de la ciudad es rescatar el movimiento, y no caer en
lo más conocido y estudiado, como ios usos deJ suelo urbano. A parfcirde
un trabajo pionero del geógrafo británico P.R. Crowe de 1938, Ley
desafiaba a la geografía tradicional —enfática en lo morfológico—
diciendo que este tipo de estudios de la ciudad sólo dan cuenta de la
ciudad del homo dormíais. Hay muchas otras voces que, desde la
geografía tjue se interesa por la ciudad, han hecho otros llamados de
atención sobre la necesidad de construir otra geografía, atenta a lo
cotidiano y al habitante. A pesar de esas voces, parecería que la
geografía no termina de legitimar este "giro hacia lo cotidiano”. Más bien
se encuentra sumida en la tensión entre estas tendencias innovadoras
y otras instituidas, para las cuales lo cotidiano no es visto como relevante
y la centralidad dd sujeto genera falsas sospechas y temores mal
entendidos, disfrazados de “individualismo”.
Desde otros campos del conocimiento (la antropología), pero con un
interés compartido por la ciudad, Néstor García Canclini en 19901,1
escribió una obra, que devino un verdadero hito en los estudios cultura­
les, en la cual el tema central es la “hibridación cultural”. A partir de ese
momento, este tema atrajo diverso tipo de investigaciones urbanas. Sin
embargo, esos temas siguen siendo un vacío casi no abordado por la
geografía, que ha optado frecuentemente por seguir pensando el espacio
urbano, como decía P.R. Crowe, como una geografía del homo dormiens
en donde todo se define por sus funciones y donde no hay sujetos, más que
ocu¡tos en ios datos agregados. Sin embargo, cabe la pregunta por los
espacios híbridos en nuestras ciudades, y la vida cotidiana es un campo
fecundo para indagar la hibridación en su dimensión espacial.
Esa geografía alternativa de la vida cotidiana de la ciudad puede
tomar diversas estrategias metodológicas, pero lo ineludible es pensar
el espacio desde la perspectiva del habitante. En otra ocasión a estos
enfoques los hemos denominado miradas “egocéntricas” (desde el punto
de vista del habitante), en oposición a las “exocéntricas” (desde el punto
de vista de un analista externo) (Hiernaux y Lindón, 2004). En ese
camino es importante superar las aproximaciones dicotómicas, el pen­
samiento único, las miradas que entienden el territorio sólo en términos
de funciones, localizaciones ventajosas o desventajosas, racionalidades
espacializadas, o sea miradas externas y lejanas.
Situaciones cotidianas como Jas de los hologramas previos, para la
mirada geográfica convencional ni siquiera son visibles, ni mucho menos
objeto de estudio. Pero las geografías alternativas sobre lo cotidiano
penetran en estas configuraciones espacio-temporalea cotidianas —aun
cuando sean fugaces y efímeras como los escenarios que se arman y
desarman rápidamente— para descifrarlas.
Estos desafíos tienen fuertes implicaciones técnico-metodológicas, ya
que requieren instrumentos para producir la información empírica y
estrategias analíticas, que usualmente no son muy cercanas a la geogra­
fía. Por ejemplo, todo lo relacionado con el lenguaje y también con las
imágenes. Asimismo, exigen el acercamiento a lo observable, las
microescaías.
La estrategia de los escenarios móviles definidos a partir de las
prácticas, puede ser un recurso fecundo para captar y desentrañar
circunstancias que suelen reiterarse, pero que en esencia son fugaces y
además móviles. Asimismo, la entrada metodológica de las transferen­
cias}'desplazamientos de sentidos del lugar tiene la virtud de esclarecer
formas “no puras" ni unidimensionales de vivir cotidianamente los
espacios de la ciudad. Esta entrada analítica de los desplazamientos de
sentidos viene a agregar una dimensión importante al movimiento
cotidiano, casi siempre limitado a la espacialidad física o, a la tempora­
lidad. En última instancia, resulta ser una forma de abordar la hibrida­
ción espacial. Los hologramas presentados ponen de manifiesto que
ciertos escenarios pueden configurarse por una pauta dominante de lo
público que llega a absorber lo privado, como en las calles tomadas. En
otros escenarios la pauta dominante puede ser lo privado que se extiende
sobre lo público, como en la vida suburbana14. Aun cuando estos
escenarios sean fugaces, efímeros y móviles, resultan más potentes para
entenderlas ciudades actuales que las propuestas de un espacio público
y otro privado, o de uno residencial y otro laboral.

Jean-Franfois Staszak inicia un artículo sobre el espacio doméstico y la geografía


de lo interior (2001:339), con las pal abras de un anuncio publicitario de un
fabricante de muebles, que resulta ejemplar de esta “instauración” de lo privado: “La
verdadera vida comienza en el interior".
BlBLIOCHAFÚ___________
B enrand, M icliel-Jean (1981), La ciudad cotidiana, M adrid, Insiilulo de E studios do
Adm inistración Local. Prim era edición tu francés Editorial Masson, ) 97S.
C hom ban de Lauwe, Paul-H cnry y Jacques Jennv (1963). "Lugar de trabajo y residen­
cia' , en: Friedm ann, Geoj ges y Pierre Naville. Tratado de Sociología del Trabajo, vol.
I, México, F.C-E.
C iw e , P. R, (193S), "On progress in Gcograpliy", Sconish GeographicalMagazine. núm.
54, pp. 1-19.
De Casiro, Constancio (1997), Ltt geografía en la vida cotidiana. Barcelona: Ediciones del
Serbal.
Debaibieux, B ernard (1997), "L’acieur el le lerritoiie. Clironique d'un rende/.-Yo us
souvenl annonce m ais loujours différé”, Moittagnes Medirermnéennes, núm. 5,
Mirabel, CERMOSEM, pp. 65-67.
Di Meo. Guy (2000), "One vüulons-nousdirequand nous parlons d'espace?, en; Jacques
Lévy el Michcl Lussauh (dir.), ¿olmV/íím de l’espace, Esprit des Linux. Géographies á
Cerisy, París: Belin, pp. 37-4S,
Díaz M uño/, M aría Ángeles (1989), "M ovilidad fem enina en la ciudad: Noias a partir de
un caso”, Docutnents d'Análisi Geográfica. núm . 14, pp, 219-239.
García Canclini. N éstor (1990), Culturas híbridas : Estrategias pitra entrar y salir de la
modernidad, México, Grijalbo.
Goffman, En'ing ( 19S1), La presentación de la persona cu la vida cotidiana, Buenos Aires:
A m orrom i Editores. Prim era edición en inglés 1959.
G nm uchian, Hcrvé; Eric Grassel; Roma in Lajarge y Em m anuel Roux (2003), Les
acleurs, cm oubliés da territoire, Paiís: A nlluopos-Econom ica, 186 p.
Hiernaux, Daniel y Alicia Lindón (2004), "R epensar la periferia: De la vo/. a las visiones
exo y egocéntricas”, Adrián Guillerm o Aguilar (coord.), Procesos Metropolitanos y
Grandes Ciudades, Dinámicas recientes en México y otros países Instituto de Geogra­
fía, PUEC, CRIM-UNAM, CONACYT, Miguel Angel Pom'ia, pp. 413-443-
Lajarge. Rom ain (2002), "Teiritonva au pluriel: projets el acieui s en recum position”,
L’lnfonnation Géograpliique, núm . 2, pp. 1 13-132.
Lefcbvre, Uenri (1972), La vida cotidiana en el nutndo moderno, M adrid, Alianza
Editorial. 255 p.
Ley, David (1983), "Tlie geograpbv of everydav life”, en: A Social Geography o fih e City,
New York, Havper & Row Publislicrs, pp. 95-170.
Lindón, Alicia (1999), De la trama de la vida cotidiana n los m odos de vida urbanos.
México, El Colegio de México-El Colegio M exiquense, 483 p,
Lindón, Alicia (2005-a), "Figuras de la leiritonalidad en la periferia m etropolitana:
Topofilias y lopofobias’’, en: Rossana Reguillo y M arcial Godoy Añalivia (coord.),
Ciudades Trans/ocales: Espacio, Flujo, Representación. Perspectivas dcsile tas Amén-
cas, México, Social Science Research Council-ITESO, pp, 145-172.
Lindón, Alicia (2005-b), “La construcción social de los paisajes invisibles y del miedo",
en: ¡11" Sem inario internacional sobre Paisaje: Paisajes incógnitos, teiritorios ocultos:
Uis geografías de la invisibilidad, Olol, 20 a 22 de octubre de 2005, Catalunya, UIMP-
Centró Ernest Llucli,
Lindón, Alicia (200ó-a). "Territorialidad y género: Una aproxim ación desde la subjeti­
vidad espacial”, Miguel Angel Aguilar y Palricia R am irez Kuri (coord), Pensar y
IIabitarla ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contempo­
ráneo, Barcelona, E ditorial Am liropos y L'AM-I-
Lindón, Alicia (2006-b), "Del .suburbio com o paraíso a la espacialidad periférica del
m iedo”, en: Lugares c' lmaginarlos en las Metrópolis, coordinado por Alicia Unción,
Miguel Ángel Ayttilar y Daniel lliernaux, Barcelona, Editorial Anlhropos y UAM-I,
Lyndon, Doulvn (1962), "Towards m akiim places", Ijuidseupe. núm . 12 (3), Berkclev,
pp. 31-41
McDowcll, Linda (2000), Genaro, identidad y htgar. Un estudiada las geografías fem inis­
tas, Ediciones Cáledra-Universital de V alencia-Instituto de la Mujer, M adrid.
Norbcrg-Sdiul/.,Christ\;in ( 19 7 1), Exista uve, Spaccand Archiicaaa', New York, Pracger.
Pred, Alian y Risa Palm (1978), "The Status of American Women: A Time G eography
Vievv", en: D. Lanegran y K. Palm (ed sj, Ají iiir it<uion tn Geography, McGraw-Hill,
p p . 99-109.
Racine, Jean-B ernard (I9S5), ‘Les represem auons en acle.s: la géographie cognitive a
la recherche d’une ópistümologie de son progiam m e seieniifique ct critique", en: I.
P. Guorín y H. Gumiicliian, (dir), Les représentations en acres : tictes dn Cotloque de
Lescheraines, Universilc Sdetnifiqtie el Medícale, Grenoble. pp. 329-44S.
Sabale. A; A. R odrigue/ y J.M, Díaz (1995), Mujeres, espacio y sociedad. Hacia lina
geografía del [¡enero, Síntesis, M adrid.
Se anión David (1979), ,4 Geography ofthe l.ijeworld, New York, Si. M ailin’s Press.
Sim m el, G eorg (1986). "Las grandes urbes y la vida del espíritu'', en: El individuo y la
libertad. Ensayos de crítica de In cultura. Barcelona. Editorial Península, pp. 247-262.
Prim era edición en alem án de 190.S.
Som m eiville, P, (1992), "llom elessness and the meaniitg of home: rooflessness or
rootlcssncss?", ¡ntertmtional Journal of Urban and Regional Research, núm . 16, pp.
529-539,
Stasiíak, J ean-Fra nfois (2001), “ L’espace dom csi ique: pourunc géographie de l'i n lerieur",
en: Anuales de Géographie, núm . 620, pp. 339-363.
Tuan, Yi-Fu (1977), Spnce and Place; The perspective o f experience, Universilv of
M inessola Presa.
Zeneide-Henrv. Djemila (2003), "Refonnulalion de la nouon d'espace dom estique á
lraversl'e.\périencedesSD F", en :BéatriceCollÍ!;rion yJean-Fran^oisSlaszak(dir-),
Espaces donlestiejttes: Construiré, habiter, reiJresenler, París: BREAL, pp. 20-32.
22. Ciudades en el dial. Regeneración
urbana y radios comunitarias en
Manchester y Barcelona
A n na C i.ua
U uhvrsitai de l .v
Depitnameiit de Coinunicaciú Corporativa

■“Escribir y publicar es posesionarse del espacio público para construir con la


fuerza de la putabra un barrio distinto. Tal vez sea el paso previo de la ocupación
del espacio público físico, de la calle. Piensa que en la Mina, frente a la pérdida
de parte del espacio físico público (calles, ramblas, parques) por parte de muchos
vecinos, otros espacios públicos sociales tienen una profunda vida comunitaria.
Otro dm ha til aremos da este hecho. Hoy señóla como un referente de ello a Radio
La Mina. ...La emisora es un "espacio’" en donde muchos vecinos ''ausentes
físicamente" están, de alguna manera, presentes en el barrio."
Paco Marín1

Introducción
El presente capítulo surge de una investigación realizada reciente­
mente sobre el papel de los medios de comunicación en el paso de la
“ciudad industria]” a la “ciudad del conocimiento” en Europa'2. En esta
investigación se analizaron los casos de Manchester y Barcelona. Ambas
ciudades reivindican por igual su singularidad como ciudades histórica­
mente “revolucionarias". Su imagen de ciudad innovadora no sólo se
construye en base a la rememoración de su importante papel durante la

1 Marín, Paco (2003) '‘Relatos de mujeres, o cuando escribir es participar", en Mira la


Mina, núm. 17, Julio-Agosto 2003, p. 8.
- Este estudio tuvo por titulo "Ls articulación de medios de comunicación globelcs/
locales en ciudades Europeas” y se desarrolló en el Departamento de Geografía de
la Universidad de Durbam (Reino Unido), gracias a una beca postdoctoral del
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, entre los años 2003 y 2005.
"revolución industrial”, sino a partir de su voluntad presente de seguir
manteniéndose en la cresta de la ola (Pecky Ward 2002). La adaptación
económica de estas ciudades a la nueva Era de la Información, no
obstante, dista mucho de una verdadera transformación. Así, la aplica­
ción de planes de regeneración urbana demuestra ser poco efectiva a la
horade romper con las fronteras sociales que siguen surcando la ciudad.
Desde la geografía urbana crítica se ha analizado muy a menudo la
ordenación de los espacios de la ciudad, así como la falta de reconoci­
miento público de los paisajes urbanos invisibles y/o "ínvisibilizados”,
Este tipo de análisis se ha centrado en temas como la planificación
urbana, la cartografía de los usos de la ciudad, el diseño y la arquitectu­
ra, la re-distribución del espacio público, etc. Existen algunas corrientes
en arquitectura (de las que se hacen eco algunos círculos artísticos) que
ya están reflexionando sobre la transformación de la representación del
espacio público urbano en la cultura digital. Así como el vocabulario
informático describe materiales “soft” y “hard”. arquitectos y artistas
han hecho extensible un nuevo concepto de espacio, según esté compues­
to por información o por elementos sólidos. De este modo, el diseño y la
concepción de espacios no atiende solamente a su delimitación con
materiales como el cemento, la madera, el plástico o el cristal (“hard
spaces”), sino que reconoce además la existencia de espacios dinámicos
delimitados por flujos (“soft spaces”), y que a pesar de tío ser visibles
forman pavte de nuestros paisajes cotidianos. Estos espacios “soft”
_ comprenden "desde los olores hasta los sonidos o las ondas electromag-
néticas”3.
El espacio electromagnético no es un espacio menos físico que el
espacio terrestre, pero está sometido a unos criterios de regulación
mucho menos visibles que los planes de ordenación urbanística. No
obstante, car tografi ando el espectro de nuestras ciudades nos daríamos
cuenta de la gran cantidad de espacio destinado a los medios de
comunicación begemónicos, m ientras que aquellas prácticas
comunicativas que no son reconocidas Iegalmente se mantienen hacien­
do equilibrios en zonas “de sombra” que Jas obliga a contentarse con los
márgenes. Estos márgenes vienen definidos por un mapa de usos del
espacio electromagnético que no reconoce a todos los actores por igual.
Las recientes regulaciones de la radiodifusión en Inglaterra y en España
no aportan grandes cambios en este sentido. Si bien, como veremos, los
nuevos textos normativos reconocen la existencia de las “radios comuni­
tarias”, la definición que se hace de éstas no parece muy encaminada a
garantizar un acceso más democrático ai dial.
La páginas que siguen van a estar dedicadas a dos iniciativas de
radiofonía comunitaria (Radio Regen, de Manchester, y Radio La Mina,
de Barcelona) que en el momento en que se desarrolló la investigación
cumplían la característica de pretender “visibüizar’ a la ciudadanía en
el espacio electromagnético urbano. En ambos casos, el ámbito territo­
rial de las emisiones correspondía con la distribución espacial de
comunidades sociales marginadas en barrios “periféricos”. Desde este
capítulo se propone una reflexión crítica sobre el lugar que ocupan estos
barrios en los mapas de la ciudad (tanto de la ciudad planificada
urbanísticamente, como de la ciudad representada a través de las radios
comunitarias que tienen allí su lugar). Para ello, se propone un primer
acercamiento a la “ciudad del conocimiento” a la que generalmente se
refieren los planes de “regeneración urbana". Veremos que esta ciudad
(en la que se redefinen los límites entre los centros y las periferias) no
es precisamente una ciudad transformadora por lo que respecta a su
dimensión social. Partiendo de este contexto, se procederá a lanzar una
mirada más atenta al espacio que ocupan Radio Regen y Radio La Mina
en el espacio radioeléctrico, así como en las (todavía existentes) perife­
rias de la "nueva ciudad”.

Regeneración u r b a n a : acerca de los centros y periferias de la n u e v a


Ciudad del Conocimiento
La resignificación de la ciudad está lejos de constituir un fenómeno
aislado en cada país, a pesar de que el proceso de emergencia de un n uevo
concepto de "lo urbano” varía de un contexto a otro, en función de las
particularidades en las respectivas constituciones administrativas y
políticas, y en función también de los respectivos ritmos/procesos histó­
ricos. No obstante, actualmente se está llegando a un punto de conver­
gencia de trayectorias, en parte propiciado por las políticas económicas
del mercado europeo, pero al mismo tiempo (sobre todo) determinado por
el nuevo signo de las relaciones internacionales, marcadas por los flujos
de capital (capital entendido en términos financieros y de especulación
más que en términos de producción). Estos flujos de capital-información
conllevan una acelerada compresión deí espacio/tiempo que no implica
tanto una “eliminación” del espacio como una “reterritorialización” de
los usos de ese espacio (Mitchell 2 0 0 0 ). Es en este contexto que las
ciudades se con vierten en “nodos ”cruciales de una red mundial (Castells
2002 ).
Las ciudades re-emergen, pues, como espacios de articulación de “lo
locar’ y “lo global” (Boija, Castells, 1997) como consecuencia de ]a
evolución hacia un capitalismo avanzado que se expresa espacialmeiite
a través de la rapidísima trasgresión de las escalas espacíales. La nueva
definición, más abierta y difusa, de “lo local” afronta con mayor dinamis­
mo y posibilidades los retos que plantea la globalización económicá que
se manifiesta cada vez en más lugares al mismo tiempo. Tanto en el caso
de la Gran Bretaña como en España, ello ha implicado una modificación
en la articulación de las administraciones públicas, reconociendo en la
escala urbana nuevas formas de trascender a las limitaciones de un
gobierno centralista constituido a escala de Estado-nación. Aquí habría
que citar el creciente reconocimiento en Europa (y en el contexto
mundial en general) de la región como la unidad territorial de las
actuales estrategias de desarrollo económico.
La ciudad difusa, o los nuevos espacios urban os-regional es (Doria,
Castells 1997), constituyen pues una nueva forma de articular el
territorio que amplia las competencias del gobierno urbano a una
realidad plurilocal entendida como una red. Latradicional jerarquía que
marcaba las relaciones entre el centro y las periferias hadado paso a una
nueva estructuración de las estrategias territoriales y económicas. Ello
da una cierta ventaja a ciudades que no son capitales de Estado, como
Manchester y Barcelona, y revierte en una cierta contradicción al
recuperar la “capitalidad” de estas metrópolis no tanto a través de su
centralidad política sino por su importante papel como “motores” regio­
nales de desarrollo económico. Esta “descentralización” de las áreas
metropolitanas que da paso a las nuevas “ciudades difusas” a escala
regional puede acabar significando un desarrollo territorial desigual en
la medida que su crecimiento no tenga lugar de manera integrada. Este
sería el caso, por ejemplo, de la sectorialización de la funcionalidad —
económica y social— de las diferentes zonas de un área metropolitana,
o de las diferentes áreas metropolitanas en una Europa de regiones que
se desarrollan a diferentes velocidades.
La dependencia de las “periferias” con respecto a los “centros” dista
mucho de ser un problema solucionado a pesar de que cambien los
criterios de expansión y de zonificación de las actividades urbanas. Ello
puede manifestarse de diferentes maneras, desde <?J desequilibrio en la
distribución de los polígonos de viviendas, hasta la “especialización" de
la producción industrial en determinadas áreas (parques tecnológicos,
industria cultural, etc.), que conlleva también la creación de ghettos
sociales en función del asentamiento espacial de la mano de obra
cualificada (o marginación de la no cualificada). En este sentido, cabe
destacar el conflicto social que acompaña los esfuerzos, tanto en
Manchester como en Barcelona, de recalifícar los distritos industriales
tradicionales del centro de la ciudad para dar cabida a nuevas activida­
des relacionadas con la industria del ocio y la cultura (Selfa 2002).
Podemos afirmar, pues, que tanto en Manchester como en Barcelona
está cobrando más y más fuerza la reconceptualización de la ciudad
como “ciudad del conocimiento", unida a una creciente promoción de la
iniciativa privada "emprendedora"(Ward 2005,2003a, 2003b; Holden y
Iveson 2003). Es decir, se promueve una nueva imagen de la ciudad como
lugar de desarrollo de la nueva industria de la información, la cultura y
los servicios como formas de producción de riqueza. La actividad indus­
trial, entendida a la manera fordista, queda fuera de la concepción de la
ciudad como motor de modernidad, a pesar de que acabe ocupando el
‘'patio de atrás” de la extensa conurbación metropolitana. Los retratos
del Manchestevy la Barcelona "postindustriales" dejan fuera de enfoque
a las fábricas, a la mano de obra de mono azul, a los inmigrantes sin
papeles, a las minorías étnicas deslocalizadas y a los nuevos trabajado­
res precarios que no tienen acceso ni a los perfiles laborales de cuello
blanco ni a los viejos tejidos sociales de organización colectiva.

Radio Regen
“Radio Regen trabaja en barrios cuyo tejido social se ha visto en gran parle
diezmado. La m asiva pérdida de lugares de trabajo, de espacios de congregación,
de unidad fam iliar, o incluso el hecho de que la gente dejara do pararse en la
esquina para charlar, ha supuesto un a privación de los espacios de encuentro. El
intercam bio inform al de información que es el lubricante para el funcionam iento
efecLivo de una com unidad ha perdido m uchos desús escenarios. Reestableciendo
esta funcionalidad, y llevándola a fas salas de estar de los vecinos, liemos
em pezada a obtener este “cemento social" (...) que la radio com unitaria puedo
ofrecer,
Phil Korbel, fundador y director de Radio R egeir
Manchester es una ciudad que intenta recuperarse de la gran crisis
económica y social que supuso el fin del modelo industrial. El trauma del
cierre de las fabricas se tradujo a nivel social en la creación de barrios
enteros de parados, de comunidades indemnizadas, de ghettos de
inmigrantes... En definitiva, toda una retahila de precariedades que no
tardaron en institucionalizar Manchester como una de las ciudades con
mayor índice de criminalidad de Europa.
Antes de hablar de Radio Regen no sólo es necesario ubicarla en la
ciudad de Manchester, sino situarla además en el contexto de reivindi­
cación de las radios comunitarias que en Gran Bretaña se inició en los
años 70. En este país hubo que esperar hasta finales de los 90 (con el
triunfo del ‘nuevo laborismo” en las elecciones generales) para que se
reactivara un debate sobre las radios comunitarias que durante el
mandato conservador había sido largamente postergado. Ante la tradi­
cional falta de definición de este tipo de emisoras (¿piratas?, ¿libres?,
¿culturales?, ¿de barrio?) se encargó un estudio que ayudara a concretar
su actividad a fin de darle reconocimiento legal. Este estudio se desarro­
lló en base a una prueba piloto llevada a cabo a escala estatal (denomi­
nada Radio Access), que consistió en conceder licencias temporales de
emisión a 15 radios comunitarias de distintas ciudades (Everitt 2003a,
2003b). En Manchester se autorizaron las emisiones en período de
pruebas de dos emisoras de barrio: "All FM” y “Radio Whythenshawe”.
Ambas surgieron como parte de un proyecto denominado "Radio Regen”
(que tomó su nombre de la abreviación de “Radio Regener'ation”, dado
que los barrios en que se implantó la experiencia eran barrios
“desfavorecidos” de la ciudad). Radio Regen nació, pues, como una
innovadora experiencia “modelo”. Era el año 1999.
Un análisis más pormenorizado de este contexto nos acercaría a la
gran cantidad de factores que han quedado a la sombra, a pesar de
contribuir al reconocimiento lega] de las radios comunitarias en Gran
Bretaña, que finalmente tuvo lugar en Julio de 2004, bajo el nombre de
Community Radio Order. No hay que olvidar que las radios libres y
piratas llevaban décadas en el aire, y en cierto modo las “radios
comunitarias” son Fruto de toda esa experiencia acumulada. No obstan­
te, en la nueva ley lo "comunitario" sólo apela al nuevo sector de la
economía social (donde se combina la profesíonalización de los cargos de
responsabilidad con una fuerza laboral compuesta por “voluntarios”).
Por tanto, la nueva ley no responde tanto a la reivindicación de recono­
cimiento de las iniciativas horizontales “de base”, sino ala capacidad de
lobby de un tercer sector bien organizado y muy enraizado.
"La radio com unitaria os un nuevo sector de la comunicación radiofónica sin
ánim o de lucro, que será diferente a (y com plem entario de) las em isoras locales
independientes que existen en la actualidad. Este nuevo sector ofrece beneficios
potenciales en m ateria de inclusión social, educación local, adquisición do
experiencia laboral, ;isí como la ampliación del acceso de las com unidades u la
radiodifusión."
(Extracto de la nota de prensa divulgada por el D epartam ento do C ultura,
Medios de Comunicación y D eportes anunciando la aprobación de la
Coinniunity Radia Ordcr)

Por tanto, la aparición de Radio Regen debe explicarse como confluen­


cia de unos intereses un tanto alejados de los de las históricas radios
“piratas” de Gran Bretaña. Alrededor de Radio Regen se dieron cita, en
primer lugar, ex-profesionales de la BBC decididos a llevar la radio al
“tercer sector” (es decir, al ámbito de las actividades sin ánimo de lucro
insitucionalizadas en forma de ONGs o charitiesY, en segundo lugar, un
alto cargo de la administración pública municipal especialmente sensi­
ble a temas como el de la inclusión social en barrios "degradados” o el de
la accesibilidad de la ciudadanía a las TICs; en tercer lugar, una
destacada presencia del tercer sector en partenariados y consorcios,
sobre todo a nivel local de barrio; en cuarto lugar, una inminente
regulación del espacio radioeléctrico (que contemplaba por primera vez
las emisoras comunitarias), y en quinto (pero no menos importante)
lugar, la ingente inyección de financiación inicial procedente del Fondo
Social Europeo, así como una importante dedicación del gobierno central
a promover proyectos de regeneración urbana.
‘'La m isión de Radio Regen es posibilitar el uso de la radia en comunidades
desfavorecidas. Si hay algo que no pretendem os es ser sim plem ente emisores.
Estam os aquí para capacitar a otros para que sean ellos quienes em itan. Somos
una agencia de desarrollo, eso es lo que somos (...) ¿N uestro futuro? Llegar a ser
un centro nacional de conocimiento experto para el desarrollo de la radio
com unitaria en el Reino Unido” (lbid.)

Radio Whythenshawe y All FM son las dos emisoras experimentales


que se pusieron en marcha bajo la marca de Radio Regen. No se trataba
de iniciativas de la ciudadanía, sino de proyectos auspiciados por el
director de Radio Regen y por el Ayuntamiento de Manchester, con el
acuerdo de los partenariados existentes en los barrios donde se implan­
taron las emisoras. La selección del emplazamiento de los estudios de
radio fue fruto de una serie de decisiones tomadas “desde arriba”. Se hizo
una lista de los lugares más defavorecidos de Gran Bretaña y se halló
una zona en el barrio periférico de Whythenshawe (barrio dormitorio
habitado por población obrera —hoy en paro— mayoritariamente blan­
ca) considerada la zona con el mayor índice de carestías sociales del país
(lo que la hacía constar como “peor zona” de Gran Bretaña). La ubicación
allí de Radio Whythenshawe pareció evidente.
En el caso de Ail FM la emisora no fue a parar a un barrio, sino que
cubrió tres áreas colindantes situadas en el extrarradio. Estas tres áreas
(los barrios de Ardwikc, Longsight y Levenshulme) discurren
geográficamente al sur de Manchester, a lo largo de una autopista de
circunvalación (la A6 ), por lo cual se les otorgó la denominación de
“Corredor AG”. El Corredor A6 es un área artificial creada por la política
de regeneración urbana del Ayuntamiento. Su constitución respondió
básicamente a la finalidad de hacer más efectiva la destinación de
subvenciones públicas a la mejora de las tres áreas donde, por otro lado,
se concentraban los mayores “ghettos” étnicos de Manchester. Igual que
en Whytheshawe, los agentes implicados (sector público, sector privado
y tercer sector) se organizaron alrededor de un partenariado que, entre
otras cosas, dio luz verde al proyecto de Radio Regen, dando así origen
a la emisora AJI FM.
Los objetivos de Radio Regen (y de las dos emisoras que componen el
proyecto) son claros. En prime¡'lugar, trabajar a nivel individual de cara
a mejorar la autoestima y promover la reinserción social y laboral. En
segundo lugar, ofrecer un servicio de proximidad (divulgar información
sobre los servicios sociales, de salud, de seguridad, etc. que hay en la
ciudad). En tercer lugar, favorecer el “orgullo” colectivo de sentirse parte
de la ciudad (city pride). En cuarto lugar, fortalecer los vínculos
identitarios entre distintas comunidades de interés, así como las distin­
tas comunidades geográficas.
‘'Puedes d ar una identidad a una com unidad. Quiero decir... Ardwick,
Longsight, Levonshulm e... ninguna de estas tres áreas se ve a sí misma
funcionando bien con las otras. Cuando el A yuntam iento dice “Sois las tres una
sola área”, la gente contesta:'N o, no lo somos, somos muy diferentes”, Levcnslmlmc
es m uy irlandesa, está llena de irlandeses, Longsight es muy asiática, En
Ardwick hay un poco de todo, poro es donde encuentras m ás africanos. De m anera
que tienes tres com unidades m uy distintas. El trabajo que realiza All FM es dar
a la gente una oportunidad de plantearse cuestiones comunes. Por ejemplo, si los
pandillas urbanas y la violencia pandillera constituyen un problem a en todas
esas com unidades, puedes reunirlos o todos para hablar de ello colectivamente.
Son tem os que preocupan a la gente y que el resto de medios de la ciudad no
cubren suficientem ente. Los que viven en esos barrios no pueden le e rla noticia
en el M anchesíer Evening News y lim itarse a decir “Um, alguien ha m uerto a
balazos hoy”...y quedarse tal cual. Identificándose como com unidad can un
problem a común van a poder d ar m ás explicaciones sobre ese asunto (...) No
pueden hablar de ello en GMR fG reater M anchester Radio, radio municipal], no
pueden h ab lar de ello cfi Ja BBC, y las íYídios comer ciales estos tenia:; no quieren
ni locarlos. Así que es muy im portante generar ese espacio p ara que la gente
hable de sus cosas."
Alex Green, director de All FM'1

Las iniciativas que Radio Whythenshawe y All FM desarrollaron


durante la experiencia piloto de radios comunitarias en Gran Bretaña
dan cuenta de una situación contradictoria en varios sentidos. Por un
lado, tenemos su supeditación a una definición de “lo comunitario” a las
actividades del tercer sector (!a marca Radio Regen), una ubicación
geográfica e incluso el organigrama vertical de sus plantillas. Por otro
lado, las actividades desarrolladas por las emisoras, el tipo de progra­
mas que generan, la diversidad de lenguas en las que emiten, los géneros
radiofónicos que desarrollan, etc. abren nuevos espacios para que las
voces silenciadas de la ciudad tengan una posibilidad real de expresión.
Otro aspecto contradictorio está en el ámbito de difusión de las emisio­
nes. Como emisoras limitadas a la escala de lo ultra-local, difícilmente
pueden romper con el marco restringido de acción que tienen las
comunidades desfavorecidas de la ciudad. Sin embargo, la comunicación
“de proximidad" permite un mayor acceso de los vecinos y vecinas a la
información (e incluso una mayor participación en la emisora).
Actualmente, Radio Regen continúa con su proyecto, amparando
iniciativas como Radio Whythenshawe y AJI FM. Estas dos emisoras han
conseguido licencias de emisión para un período de cinco años, lo cual es
celebrado como una consolidación de su estatus como radios comunita­
rias. No obstante, las dos emisoras han acentuado sus distancias en
cuanto a lógica de producción y contenidos, en parte debido a que emiten
desde comunidades muy distintas, pero en parte también por las
distintas visiones estratégicas de sus respectivos directores. Jason
Kenyon, jefe de programación de Radio Whythenshawe es originario del
barrio, y está vinculado a la emisora desde sus inicios (Kenyon empezó
como voluntario, pues en ese momento “estaba en paro, andaba por las
calles sin hacer nada”)0. La emisora continúa con su línea de favorecer
la reinserción laboral y de contribuir al desarrollo de un espacio para el
crecimiento personal en un área socialmente desahuciada. All FM, en
cambio, ha dado un giro más ambicioso, en el sentido de consolidar la
emisora como una radio competitiva. Alex Green, su director, proviene
de] mundo profesional de Jos medios audiovisuales. Los programas de
AU FM ahora contienen mucha más publicidad, y en general se detecta
un enfoque más “profesional] st a”.

Radio La Mina
En España, al igual que en Gran Bretaña, el otorgamiento de
licencias de emisión de radio lia correspondido hasta ahora al gobierno
estatal. No obstante, ta nueva Ley del Audiovisual (que justo en eslos
momentos pasa por el proceso de aprobación en el Congreso) plantea un
cambio. Las nuevas disposiciones legales establecerán un traspaso de
competencias a las administraciones autonómicas en materia de regu­
lación del espacio electromagnético. La recién estrenada Ley del
Audiovisual, aprobada a finales de 2005 en el Parlament catalán, ya
contempla este aspecto. Aparte de esta novedad, la nueva Ley plantea
otro tema menos publicitario: el reconocimiento de las radios comunita­
rias como actividades presentes en el espacio electromagnético:
Forman parle de las actividades sin ánimo de lucro los servicios de comuni­
cación comunitaria que ofrezcan contenidos destinados a dar respuesta a las
necesidades sociales, culturales y de comunicación específicas de los comunida­
des y los grupos sociales a los que dan cobertura, basándose en criterios abiertos,
claros y transparentes de acceso, tanto a la emisión como a la producción y a la
gestión, y asegurando la participación y el pluralismo máximos.
Extracto de la LÍei de ¡'Audiovisual, publicada en el Diari Oficial de la
Gencvalitat de Catalunya, núm. ‘1543' 3.1.2006

La normativa catalana hace una definición muy genérica de las


radios comunitarias. Las restricciones de la Ley deben buscarse, más
bien, en las disposiciones estructurales. Así, las emisoras comunitarias
están incluidas en el apartado de “actividades privadas” (sin ánimo de
lucro, pero privadas en definitiva). Conviene matizar que la Ley catala­
na dispone otra novedad importante. A saber: que el uso del espectro por
parte de iniciativas privadas ya no tendrán porqué considerarse como
“servicio público'’. Es decir, las emisoras comerciales ocupan un espectro
electromagnético que es público, pero la actividad que desarrollen allí ya
no estará ligada a los deberes exigidos a ios servicios públicos (lo que
equivale a liberalizarla actividad del sector “sin priva tizar" el espacio,
de momento). En la normativa catalana vemos cómo, a diferencia de la
normativa británica, los medios comunitarios no gozan de un estatus
específico que los diferencie del sector púbíico-instítucionaí y del sector
privado-comercial, y que los proteja legalmente frente al mayor poder de
los otros dos sectores.
Otra limitación de esta ley catalana es que ofrece una reserva de
espacio para las emisoras comunitarias muy limitada (y siempre que no
interfieran los espacios ocupados por Jas emisoras comerciales y de Ja
administración). En este sentido, se parece más a la normativa británi­
ca. Con esta disposición se obliga a las radios comunitarias a contentarse
con tener una presencia marginal en el espectro (cosa usual en las
ciudades, donde hay más emisoras y menos espacio electromagnético
libre). Otra consecuencia negativa de la normativa es que aquellas
iniciativas que no obtengan licencia para emitir (que serán muchas,
teniendo en cuenta la saturación de la FM) van a pasar de la alegalidad
en la que habían emitido hasta ahora a la ilegalidad7.
Radio La Mina es una de las emisoras del dial de Barcelona que se
verán afectadas por la aplicación de esta nueva Ley. Hay dos formas en
que esta radio de barrio puede notar el peso de la nueva normativa. La
primera es que tenga que cerrar !a emisora. La segunda, menos drástica
(y en caso de que consiguiera regularizar su situación mediante la
obtención de una licencia), es que Radio La Mina vea disminuida su área
de emisión.
¿Dónde está La Mina y cómo surgió su radio? La Mina es una de Jas
zonas más estigmatizadas de Barcelona. Este barrio fue construido en
1969, en la zona más oriental de la ciudad siguiendo la línea de costa,
antes del río Besos, pero ya en el término municipal de Sant Adriá. El
polígono de viviendas de protección construido allí fue destinado a la
reubicación de la población que quedaba sin techo tras la demolición de
las últim as col onias de chabolas de Barcelona. Además de los chabolistas,
fueron a parar allí algunas de las familias que habitaban antes en la
zona y cuyos terrenos fueron expropiados. También fueron trasladados
a La Mina grupos nómadas de etnia gitana que acampaban en Barcelo­
na. La ocupación masiva de La Mina se produjo entre los años 1973-74.
El barrio llegó a tener más de 15.000 habitantes. En los años 80 La Mina
acusó especialmente un aumento de la violencia y de la delincuencia
derivado del comercio y el consumo de drogas.
Durante todo este tiempo, las organizaciones de vecinos y los traba­
jadores sociales de esta zona se lian mantenido activos frente a la política
pasiva de Jas autoridades locales. A pesar de que se dejara al barrio a su
suerte, postrándolo en la marginación, los ciudadanos mantuvieron sus
esfuerzos en hacer que La Mina fuera visible como parte de la ciudad. A
pesar de que este barrio pertenece al municipio de Sant Adriá del Besos,
todas las actuaciones sobre la ordenación del espacio se han llevado a
cabo por el Ayuntamiento de Barcelona. El último ejemplo de ello ha sido
el plan de regeneración del barrio impulsado por e! emplazamiento ert la
zona del Foruni Universal de las Culturas (celebrado en 2004).
La idea de Radio La Mina surgió a fin de dignificar un ¡w o el nombre del
barrio. Porque el barrio de La Mina fuera de la Mina se ve como que son unas
putas las mujeres, los tíos son todos unos ladrones, unas chorizos, unos sinver­
güenzas y unos macarros; que no trabaja nadie, que todo el mundo vive de] cuento
de la droga y de la delincuencia, y esta no es la verdad. No es la verdad. Entonces...
¿cómo se llegaba a otros barrios? (...) De ahí salió la idea, y pues nada... fue
cuajando poco a poco, poco a poco,
Manuel Rodriguen, director de Actividades Educativas de Radio La Minas

Radio La Mina empezó su andadura en 1984 con emisiones de fin de


semana que se realizaban desde la casa del párroco del barrio. El
proyecto lo inició la Coordinadora de Juventud, entidad que reunía
diferentes asociaciones sin ánimo de lucro del barrio, entre las que
destacó un activo grupo de personas de base cristiana 3' progresista. La
iniciativa de poner en marcha la emisora surgió a partir de un taller de
radio. La idea, según comenta Rodríguez, fue defendida “con uñas,
dientes y a bocaos”, pues no era fácil que cuajara. El material técnico
para las emisiones iniciales provino del Instituto de Enseñanza Secun­
daria Barrio Besos (ubicado en el barrio vecino), que aportó además su
experiencia previa en organizar talleres de radio. El potente tejido social
de la zona se encargó, pues, de garantizar una mínima infraestructura.
Con el equipo básico, el taller de Radio La Mina empezó funcionando
a base de donaciones, en las que colaboraron los propios vecinos. Hoy en
día la emisora es un lugar que todo el mundo siente muy suyo. También
es una radio muy “de puertas abiertas”: suena en las calles, la gente la
escucha tomando la fresca en las aceras. Los vecinos, grupos de escola-
res, etc. pasan a menudo por los estudios. La gente que trabaja allí es
gente conocida en el barrio. Muchos de los locutores y su actual director
técnico y de programación (Martín Arcos) son hijos del barrio. Actual­
mente Radio La Mina se sintoniza en la parte oriental de Barcelona, en
Sant Adriá del Besos e incluso en Badalona. Recientemente, la emisora
ha dado el salto tecnológico y, además de estar presente en la FM. se
difunde también a través de Internet. Objetivo cumplido: los vecinos y
las vecinas de La Mina se oyen fuera de su barrio. Pero esto, precisamen­
te, es lo que la nueva regulación del espectro electromagnético está
empezando a abolir.

Conclusiones: ¿Hacia la ciudad del (re)couocimietito?


La definición de “regeneración” al uso hoy en día en los debates sobre
ciudad pasa por la idea de progreso directamente relacionado a la
capacidad de dejar atrás un pasado industrial para entrar en la nueva
era de la Ciudad del Conocimiento. En los discursos oficiales sobre un
nuevo “modelo urbano” las tecnologías de la comunicación juegan, de
hecho, un papel muy importante. Estas son consideradas no sólo como
la base de un nuevo tipo de producción (especializado en la industria de
la cultura y del conocimiento), sino también como nuevos espacios de
participación y acceso de la ciudadanía a la esfera pública. Concreta­
mente, el estudio que ha proporcionado la “materia prima” de este
capítulo se centró en la observación de la creciente importancia de los
medios comunitarios en los planes municipales de regeneración urbana
en dos ciudades europeas.
La ubicación del trabajo de campo en Manchester y Barcelona fue
escogida por el plus de significación (simbólica) que tiene el hecho de que
ambas ciudades reivindiquen ía particularidad histórica de ser los
motores de la revolución industrial en el pasado, al mismo tiempo que
reivindican su centralidad presente como capitales culturales, como
modelo de “nuevo emprendedurismo”; es decir, como motores de la
4nueva economía” a escala regional y global. De hecho, en los discursos
actuales lanzados por los respectivos ayuntamientos (gobernados por
partidos de izquierdas), ambas ciudades se (re)presentan a sí mismas
como capitales de Ja cultura o como “ciudades del conocimiento”. El
análisis del material recopilado durante el estudio dio con la conclusión
de que existe una idea hegemónica de desarrollo urbano y social. Pero
esta idea 110 va más allá de su representación retórica, puesto que su
aplicación se encuentra con la dificultad de traducirse en una mejora de
ias condiciones de vida de los habitantes de la ciudad en general,
especialmente de los grupos de población con menor acceso al Estado del
"bienestar”.
En el caso de Manchester, este hecho se manifiesta con un gran
interés por parte de las autoridades en implantar las radios comunita­
rias en barrios periféricos desfavorecidos, mientras las políticas públi­
cas de planificación urbana se concentraban en la transformación del
centro de la ciudad en un área de ocio y de consumo (donde el precio de
la vivienda alcanza niveles privativos). En el caso de Barcelona vemos
un poco lo contrario. Se desarrollan políticas publicas de re valorización
de barrios como La Mina, pero el reconocimiento del papel de las radios
comunitarias está lejos de adquirir notoriedad pública. Con esto no se
quiere decir que en el caso de Barcelona el Ayuntamiento se haya puesto
a “regenerar” La Mina simplemente porque los vecinos lleven décadas
pidiéndolo. Como las últimas transformaciones del litoral de Levante
barcelonés demuestran, las actuaciones urbanísticas responden más
bien a las prioridades actuales de) consistorio.
Una simple ojeada a la “visible transformación” de ambas ciudades
acaba dando cuenta del espectáculo: celebración de grandes eventos
internacionales acompañada de la construcción de flamantes barrios
residenciales, operación "limpieza” de los polígonos industríales del
centro (donde las fábricas son substituidas por industrias culturales),
oferta de nuevas opciones de ocio donde la expresión de las culturas
populares se reconvierte en expresión de la demanda de una nueva clase
turista globalizada. En definitiva, el estudio resultó muy esclarecedor
en cuanto a la constatación del hecho de que la representación física y
simbólica de lo urbano, a pesar de plantearse en términos de transfor­
mación social a través de la cultura y del conocimiento, no son más que
la expresión de la hegemonía del capitalismo avanzado(Zukin 1995). Es
más, esta representación "institucionalizada" de la nueva ciudad entra
directamente en contradicción con la ciudad del “reconocimiento” (F raser
1999, 2001) que convendría impulsar.
Los medios de comunicación comunitarios, en principio definidos
como espacios donde la diversidad de voces adquiere visibilidad (Buckley
y Van Oeyen 2003; Carpentier y Servaes 2001; Howley 2005; Jerez y
López 2004; Winocur 2 0 0 2 ) pueden llegar a levantar el mismo tipo de
fronteras que tradicionalmente se han establecido en el espacio físico de
la trama urbana, donde los centros y las periferias continúan reprodu­
ciéndose en base a la limitación del acceso de la ciudadanía a la
producción de discursos propios, a la participación real en la construc­
ción del proyecto democrático de ciudad. Los medios comunitarios, tal y
como se los ha empezado a reconocer legalmente (en Gran Bretaña desde
2004,ye u .España de aquí a poco tiempo), pueden llegara responden mas
a la necesidad política de “innovar" en materia de política social que a
demandas ciudadanas legítimas (como el derecho a la ciudad o el
derecho a la información y a la comunicación).
Para comprender tal fenómeno no debemos perder de vista la parti­
cularidad de que los medios comunitarios sólo parecen adquirir recono­
cimiento público a partir del momento en que se los regula. Pero la
participación de la ciudadanía en los procesos de elaboración de las
normativas es (como demuestran las experiencias de Gran Bretaña y
Cataluña) muy limitada. ¿Cómo pretender, entonces, que el mero acceso
de la ciudadanía a las TICs vaya a garantizar una mayor participación
democrática? Lo cierto es que las radios comunitarias, en eJ momento en
que son reguladas por una normativa poco (o nada) discutida pública­
mente, no están consiguiendo legitimar una definición del proceso
comunicativo en tanto que proceso horizontal, empoderador y regenerador
de las redes ciudadanas.
Por el contrario, las iniciativas comunitarias que actualmente logran
afianzarse un lugar en el nuevo sistema de medios lo hacen a base de
reproducir el modelo hegemónico de comunicación vertical (de arriba
abajo). La imposición de una definición sectorialista de lo comunitario
es, en buena parte, causa de ello9. De este modo, acaba siendo más
importante el producto comunicativo inmediato que el proyecto trans­
formador a largo plazo. Las audiencias continúan siendo definidas como
meras “usuarias” de servicios. La realidad de los barrios periféricos
continúa estando alejada del ideal de ciudad “revolucionaria”.

B ib l io g r a f ía

Borjn, Jordi y Manuel Caslells. (2004) Ijacnl y Global. Ím gestión de las ciudades tín la era
<lc la información. Madrid: Taurus, / “edición
Bucklev, Sttvtíy Vícior Van Ocyen (203j} "Medios de*comunicacióncomuniíarios. Una
voz para la sociedad civil”. En Oí tiras Palabras. ¡ü itfa o diaria de Planeta Porto Alegre,
07/08/2003
Carpeniicr, Nico, Rico Lie y Jan Sonaos (2001) "Communiiy meclia - Muting Ule
democraiic media discourse?" Comunicación en (a Second Annual Conlerence of
The International Social Tlicory Consortium, Brighton 5-8 july 2001
Casiells, Manuel (2002) ''Local and Global: Cilies in tlie NetWork So cíe (y ”. Tijdsc/irift
voor Economische cií Soeialc Geógrafo. 93 (5)'. 548-558 (II)
Everiit, Anthony (2003a) A'eu Voices. .-lii evaluarían o f / i access indio ¡/rojeas- Radío
Aiuhorilv, Caloustt: Gulbenkian Foundaliom London
-(2003b) New Voices. An Ululare. Radio Artiority, C ahiiste Gtúbenkinn Foundation:
London
Fraser, \'ancv (¡999) "Social Jlis(ice ín ihe Age o [ hlem iiy PoÜlics; Redistribuí ion,
Recognition, and Panicipalion”, en Larrv Ray y Andrew Sayer (eds.) Culture cuul
E co ion ¡y after ¡!¡c Cultura! Tura. Londres: Síiye
-(2001) “Social Juslice in the Knowledge Soeieiv: Redisli ibmion, Recogniiion, and
Parí/cipa lio;;1’. Ponencia en la Cm y,u Wissen Confeience, Heínricli-Bóll-Siirume, 5/
2001
HoJfien, Aiiam Kurl heson (2003) "Desigus on the urban; New Laboni’s urban
renaissance and lile spaces o! cilizcnsltip '. City, 7 (I): 57-72
I]o w)cy, Kes'in(2005.)CoiniJJJínlív Wív/id. Peopk, PlacesautlComntunication Technologies.
Cambridge: Cambridge Universiiy Press
Jerex, Ariel y José Manuel López (2004) "Las radios sociales y el movimiento por la
democratización de la comunicación", en Helena Giau y Pedro Ibarra (coord.)
(2004) La tet! cu ¡a calle, ¿Cambios ¿ti la cultura de movilización? Anuario de
movimientos sociales 2003. Barcelona: Icaria/ Beiiko Funda/.i o a
Milchell, Don (2000) CulturalGeogmphy. /I Criticnllntroduction. Malden, Massachussets
(EUA), Oxford (GB): Blackwell
Peck, JainieyKevin\Vard(2002)Ci(vü/7?i;ro/iifroH- ReslnictuiV)(iMniwhi'Sier- Manchcsler
Universiiy Press
Selfa, Jorge (2002) "Los espacios de la culium en las políticas de iransformación urbana
de la ciudad neol ibei'ai’- /JoíWí í'íj de ia Asociación de Geógrafos Españoles, 34:245-256
Ward, Kevin (2005) "Making Mancltestcr 'flexible': conipctilion and cltange in the
temporarv staffing inch.isiry1’. Geoforum (.56): 223-240
-(2003a) "The limits )o coniemporary urban redevelopment. 'Doing emrepreneurial
urbanism in Birmingfi.im, Leecls and Moíieliesier". Cuy, 7 (2): 199-211
-(2003b) "Enuepreniinrial urbanism. siate rcsiniciiiring and civili/.ing 'New’ Easl
Mancltesíer". Area, 35 (2): 116-127
Winocur, Rosalía (2002) Ciudadanos Mediáticos. Construcción de lo público en la radio.
Barcelona: Gcdisa
Znkin, Sitaron (1995) The cultures of cilies. Malden, Oxford: Blackwell
IV. EL CUERPO
23. El cuerpo como mercancía
Josefa B ru
U niversiiai tic Gtmiia

El cuerpo en la Geografía
Desde hace algunas décadas "el cuerpo", ese cuerpo, del que habrá
que fijar las coordenadas, ha ido tomando forma en tanto que tema
relevante en las diversas ciencias sociales. Aún más, se ha constituido
como un sujeto de análisis necesariamente transdisciplinar; en palabras
de la antropóloga colombiana Mara Viveros, “ el cuerpo es una de esas
nociones que por su carácter polisémicoy complejo resultan irreductibles
a la representación parcial que de él pueden hacer los distintos discur­
sos, ya sean biomédicos, culturales, psicológicos o sociales”. (Viveros
2002, p. 272).
En este contexto de complejidad, la geografía, y más en concreto, la
geografía social, ha situado el cuerpo en tanto que "espacio social”
producido en un entramado de relaciones de poder que “atraviesan
diversos lugares y operan a diversos niveles o escalas”. (Radclifte 1999,
p. 220). En efecto, en un trabajo ya clásico, que hay que enmarcar en la
tradición de la geografía radical anglosajona, Neil Smith introducía el
cuerpo en una taxonomía escalar de los espacios entendidos como
lugares en los que el poder adquiere perfiles específicos y en los que, a
su vez, se construyen formas de resistencia especializadas1. El cuerpo
aparecía en ella como el nivel más elemental de penetración del poder,
como el lugar en el que, en última instancia, todas las “esferas” de poder
se "concentran” en la disyuntiva de la vida o la muerte, el placer o el
dolor; lo normal o lo anormal, “lo mismo” y “lo otro”.
No es difícil ver en el trabajo de Smith la influencia de Michel
FoucauJt y, en efecto, se trata de un autor de referencia implícita o
explícita para una geografía critica de nuevo cuño. Su obra está en la
base de un programa de investigación progresivo, acerca de la relación
entre la “domesticación” de los cuerpos y ia espacialización del poder
que, en la línea de compromiso marcada por la geografía crítica feminis­
ta, parece digno de cohesionar esfuerzos de la comunidad de geógrafos
y geógrafas.
Otro filósofo de referencia obligada en el marco de la reflexión
geográfica acerca del cuerpo es Maurice Merleau Ponty y su concepto de
“experiencia encarnada”, de cuerpo vivido (Merleau Ponty 1989), que
remite a la idea de que el mundo es percibido a través de una determi­
nada posición de nuestros cuerpos en el tiempo y en el espacio.
Dichoposicionamiento, que inspira también la obra de Henri Lefebvre,
ampliamente citada en la literatura geográfica, ha permitido reformular
el sujeto humano en términos de “embodiment” (corporalización), un
concepto tomado de Piere Bordieu que rompe el dualismo cuerpo/mente,
propio de la cultura occidental y que plantea lo corporal como un
elemento esencial en la conformación de la identidad, como un lugar de
intersección creativa entre lo biológico, lo psicológico y lo social. (Este­
ban, 2004)
Este punto de vista, convergente con los planteamientos de!a geogra­
fía feminista constructivista, que plantea la covporalización en términos
de discurso, ha sido particularmente importante en la critica y posterior
deconstrucción del sujeto universal, etnoandrocéntrico, común a todas
las ciencias sociales y la consiguiente posibilidad de aproximación a la
diversidad de experiencias de ios sujetos socíogeogra'fíeos reaíes. Así, ya
a inicios de los noventa del siglo XX, Linda MacDowell hacía un repaso
de la geografía feminista y, a partir de una re-espacialización de lo
corporal, instaba a la geografía a reformular conceptos esenciales, tales
como espacialidad, frontera o comunidad. (McDowell 1993)
Tres años más tarde, Nacy Duncan, del Departamento de Geografía
de la Universidad de Cambritge, bajo el titulo “BodySpace. Destabilizing
Geographies of Gender and Sexuality”, editaba una compilación, de
consulta obligada, con trabajos de geógrafas —también de algún geógra­
fo— que ahondaban en este llamado a la renovación, desde el cuerpo,
bajo unos encabezados perfectamente explícitos (fíe) readings; (Re)
negotiations, (Re) searching, (Duncan 1996)
]• L CUEKPO COMO MERCANCIA 467
La llamada “crisis del sujeto”, que comporta una renovación de la
geografía en la línea de un humanismo postetnoandrocéntrico, se
inscribe, de hecho, en lo que Richard Pee t denomina reconcep tualización
posmoderna de la Geografía humana (Peet, 1998) que ha abierto una
serie de frentes de discusióiv1renovación no sólo en el terreno teórico sino
también en los ámbitos axiológico y epistemológico.
En este último, el epistemológico, una reflexión sobre los efectos de la
tecnología en los procesos de construcción de identidades, individuales
y colectivas, ha conducido a las más recientes propuestas teóricas acerca
de los sujetos-agentes de las ciencias sociales. Entre ellas destaca la
Teoría del actor-red (“Actor-network theory”) (Serres & Latour, 1995)
que parece ganar adeptos, día a día, en el marco de una llamada
“revolución cognitiva" de o en la ciencia2 y que va encontrando acomodo
también en la geografía. (Murdoch 1997)
Dicha teoría presenta al sujeto inserto en una red comunicativa que lo
traspasa y lo disuelve, haciéndolo participe de procesos de interacción que
involucran entidades o elementos biológicos (cuerpos/seres), tecnológicos
(artefactos) y discursivas (mensajes). El sujeto "clásico”, "el hombre", en
tanto que dador de orden, conciencia, deseo, voluntad que se impone, deja
de existir, solo, y se hace permeable al entorno, no actúa "en” él sino “con”
él. De ahí, también, el concepto de "actuante” (actant), que se refiere a los
seres humanos pero incluye también, en estatuto de igualdad, al resto de
elementos de la red y el de “agencividad” que hace referencia a la acción
conjunta, a la configuración relacional del funcionamiento de la red cuyos
“logros”no son sólo atríbuíbles a la intencionalidad de la acción humana ni
a la eficacia de sus representaciones causales.
Larry Knop p, del Departa mentó de Geografía de la Universidad de
Minesota, en un trabajo que, en el contexto de la emergencia de “nuevas “
identidades” y sus consiguientes formas de actuación política, trata de
incorporar la Teoría del actor —red al pensamiento geográfico, se refiere a
ella como una teoría “humilde”, que admite la impotencia de la mente
humana para comprender la realidad en la que se inserta (Iínopp 2004).
Ciertamente, la humildad es la mejor compañera de la ciencia y las ciencias

• La teoría tiene su origen en cen tied e Sociologic de llnnovalion deL'Ecole Supcrieur


de Mines de París y actualmente participan en su desarrollo el CNFS francés y
diversos universidades europeas, enli'e las que se encuentra la Universidad Autó-
hamo de Barcelona.
sociales hemos sufrido la arrogancia del reduccionismo positivista peco,
alerta: la opción de erigimos, únicamente, en refinados cronistas de la
disolución de lascertezas a través decomp/ejos vericuetos teóricos, siempre
a la moda, puede conducimos a la más absoluta esterilidad.
Me preocupa que nos ocupe más lo “novedoso” del discurso que su
capacidad de servir al análisis y aportar sol uciones a los problemas más
graves; porque afectan a muchos o porque no podemos tolerar que
afecten ni a uno solo de nosotros. Retomaremos estas cuestiones, a modo
de conclusión, en el epílogo del presente trabajo.

La formas de mercantilización
"El cuerpo como mercancía” Un enunciado tal como éste evoca, de
manera inmediata, determinadas formas de apropiación o relaciones de
poder entre seres humanos tan antiguas como la propia” humanidad":
la esclavización del enemigo vencido o el intercambio de mujeres entre
grupos como prenda de alianza, sin ir mas lejos. Sin embargo, más allá
de dichas prácticas “primitivas”, y de sus derivaciones históricas a
través de los mercados de trabajo, de la moda, de la estética y del sexo,
interesa comprender el cómo y el porqué. En términos foucaultianos,
importa descubrir y mostrar la articulación de instancias materiales y
simbólicas que, a lo largo de nuestra historia, han hecho posible y han
convertido en “aceptable” el hecho de que e) cuei'po —los cuerpos de los
seres humanos— hayan tomado el carácter de mercancías. Y surge aún
•otra pregunta acerca de cómo explicar que la mercantilización de los
cuerpos tenga una tal continuidad histórica. Pero vayamos por partes.
Aunque, evidentemente, no es éste el lugar para abordar un relato
que nos remita "a los orígenes”, es preciso no perder de vista lo que puede
haber de continuidad en el panorama contempedáneo en el que lo
“novedoso" del énfasis en el cuerpo amenaza con hacernos perder la
memoria histórica. Ciertamente, eJ cuerpo singular, diferenciado, sujeto
de derecho "identitano” en cuanto cuerpo sexuado, racializado, pletórico
o discapacitado, joven o envejecido, es un sujeto nuevo bien distinto del
cuerpo-materia, acompañante inferior de la mente-espíritu, considera­
da como lo propiamente humano en el contexto de la cultura occidental,
de raíz grecolatina y judeocristiana.
Este cuerpo diverso, reapropiado, es sin duda una novedad concep­
tual e ideológica que está abriéndose paso en el terreno social, forjándose
un lugar, complejo, en el imaginario posmoderno. Pero, los asuntos
humanos conforman escenarios confusos en ios que Jo viejo y Jo nuevo se
combina de maneras impredecibles. Así, las percepciones de individuos
.y colecti vos, los discursos que amparan políticas y promocionan formas
de consumo emanan de prácticas y reflejan concepciones muy diversas
y que son, a menudo, contradictorias.
Con la firme convicción de que el conocimiento nos hace libres
respecto de las consignas, de toda índole, que suministran con certezas
adocenadas, he tratado de seguir permanencias y discontinuidades en
algunas líneas de reflexión a propósito del cuerpo y su mercantilización
que nos ayuden a comprender la complejidad con la que el tema se
presenta en la sociedad contemporánea.
Pero, antes de sumergirnos en el desarrollo de dichas líneas, es obligado
eí sena/ar que ios temas que debemos abordar a propósito de la
mercantilización de los cuerpos involucran, de manera ineludible, cuestio­
nes éticas y morales; aspectos que, prácticamente en todos los casos, son
objeto de debates abiertos en los que se dirimen posturas a menudo
«reconciliables. Ante ello mi opción ha sido, dentro de los límites que
impone la extensión y la naturaleza del presente trabajo, la de plantear los
términos de los debates lo cual, como se verá, no excluirá la necesidad ni
anulará la voluntad de pronunciarme respecto de los temas que se tratan.

Esclavización y tráfico de seres humanos


~ El año 1926 la Sociedad de Naciones, precedente de Naciones Unidas,
firmó la "Convención sobre la Esclavitud y el Tráfico de Personas”; en
ella se definían ambos fenómenos a la vez que se comprometía a los
gobiernos en su abolición.
Sin embargo, en el primer trimestre del año 2002, diversas fuentes,
entre ellas el “United Nations Working Group on Contemporary Forms
ofSlavery” estimaban que había entre 20 y 27 millones de esclavos en
e) mundoy cjfi-aban el benéfico anual del tráfico de personas entre 5.000
y 7.000 millones de dólares USA. Sólo un año más tarde, en 2003, la ONU
elevaba esta cifra a casi 1 2 .0 0 0 millonesy situaba el tráfico de personas
como el tercer “negocio” ilegal más lucrativo del mundo, sólo por detrás
del tráfico de am as y de drogas3.
Así y pese a que el año 2004 era declarado como el ‘‘I nternational Year
lo Commemorate the Struggle against Slavery and its Abolition”, la
esclavización y en especial el tráfico de seres humanos, que aumenta
rápidamente, distan de ser “cosa del pasado”.
Bien al contrario, un mayor conocimiento y una mayor conciencia
social acerca de la proliferación de los abusos contra los derechos de las
personas ha llevado a ampliar y precisar “la lista” definiendo las
llamadas “nuevas formas de esclavitud”. Estas incluyen la esclavitud y
la trata ‘'tradicionales” pero también determinan lo que puede y debe ser
entendido como “esclavitud” en el contexto de la globalización. Así, en el
ámbito económico se incluyen la explotación laboral de los trabajadores/
as domésticos y los trabajadores/as migrantes, el trabajo en condiciones
de servidumbre y servidumbre por deudas, el trabajo infantil y el trabajo
forzoso; en la esfera sexual, la explotación de la prostitución ajena, los
matrimonios forzados, el turismo sexual y el uso abusivo de Internet con
fines de explotación sexual; en el ámbito de los conflictos armados, el
reclutamiento de los niños soldados y los soldados cautivos. Se asimilan
también a formas de esclavitud las actividades ilegales de algunas
sectas religiosas y el trafico de órganos y tejidos de niños1.
Desde esta nueva perspectiva, el panorama es grave y la falta de
voluntades e instrumentos, reales, para abordar su solución, desoladora.
A partir de la “Declaration of Fundamental Principies and fíigtbs at
Work”, adoptada en la S9 reunión celebrada en Ginebra en 2001, la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) viene realizando una
tarea de tipificación de las diversas formas de esclavitud e inventario de
los países en los que están presentes al menos algunos de los diversos
tipos de esclavitud5.
En las formas tradicionales de trata y esclavitud destacan los países
subsaharianos, tales como Benin, Burkina Faso, Camerún, Chad, Gui­
nea, Malí, Níger o Mauritania. La investigación se centra sobre todo en

1 V íase Ja documentación referente al 'International Year to Commemorate the


Struggle AgainsL Slavery and its Abolilioir (está disponible en la red una versión
dígita! en castellano), así tomo el informe sabré el “Estado mundial de ta infancia,
2006” de UNICEF.
■' Resulta imprescindible la consulta del I n forme'“Una alianza global contra el trabajo
forzoso " presentado por el Director general en la Conferencia Internacional del
Trabajo, a la 931' reunión, correspondiente al 2005. I-.a versión integra se puede
consultar eiv. http://\vw\v.ilo.org/declarntion.
estos dos últimos países, por lo que queda todavía una dura tarea en la
determinación y detección del problema en un continente en el que la
“tradición” esclavista, unida a una situación permanente de discrimina­
ción, que afecta a grupos étnicos y en especial a los niños y niñas,
condicionan una escasa sensibilidad por el problema.
Anti-Slavery International, una ONG, pro derechos humanos con
sede en Londres, estima que existen, todavía, unos 43.000 esclavos en
Níger. Conforman una clase a is la d a , estigmatizada, e incluso para los
que han sido liberados, sus antiguos amos o los parientes de éstos tienen
“derecho" a reclamar pai'te o el total desús ingresos, propiedades o dotes.
Al igual que en el Niger, la esclavitud “por castas” está también
presente en el Chad, en Mali y en Mauritania. En este último país, pese
a que la esclavitud fue formalmente abolida in 1981, las acciones de
control persecución o castigo de las prácticas esclavistas han sido
escasas. La organización “SOS Esclaves” calcula que hasta el 40% de la
población ha sufrido, directamente o sufre todavía la esclavitud.
Una modalidad de trabajo forzado, presente en los países africanos
pero que afecta, sobre todo, a países centro y suramericanos, tales como
Guatemala, Haití, México, la República Dominicana, Bolivia, Perú,
Brasil o Paraguay es la de los trabajadores que deben emplear la
totalidad de su salario en su manutención, que les es suministrada por
los mismos empleadores.
Una región especialmente castigada por esta forma de explotación,
unida a la servidumbre por deudas, es la cuenca amazónica, hasta el
punto de poder afirmar que “la selva amazónica es como un imán para
el trabajo forzoso” (OIT 2005, p. 45). El problema afecta a población en
su mayoría indígena y atañe a los gobiernos de Bolivia, Perú y Brasil. En
este último país, el gobierno de Lula da Silva esta haciendo un esfuerzo
decidido para, al menos, hacerse cargo de la gravedad de la situación y
darla a conocer al mundo; en paralelo se ha habilitado un Grupo especial
para la inspección móvil que recorre las zonas afectadas y que consiguió
rescatar del trabajo forzoso a 4.932. personas, sólo en el 2003. Con todo,
diversas fuentes calculan que al menos 25.000 trabajadores están
retenidos como esclavos por deudas en las zonas más remotas de la
Amazonia brasileña. (OIT 2005)
La servidumbre por deudas, que según datos de la Oficia de prensa
de Naciones Unidas, afecta a más de 2 0 millones de personas en el
mundo, incide de manera especial y parece ser una práctica habitual en
países como India, Bangla Desh, Nepal, Pakistán o Sri Lanka; un hedió
que, sin duda, debe relacionarse con los más de 500 millones de pobres
que viven en el Asia Meridional. Pakistán es, boy por hoy, el país en el
que el fenómeno es mejor conocido y en donde se están desplegando
mayores esfuerzos para combatirlo.
Pero el aspecto sin duda mas sórdido e indignante de la esclavitud se
refiere a los niños y niñas. Se estima que más de 8 millones de niños y
niñas son esclavizados en todo el mundo. De ellos, más de 2 millones son
sometidos a tráfico, obligados a ejercer la prostitución y la pornografía;
forzados a trabajar o reclutados como niños soldados. Se estima, además
que más de 50 millones pertenecen a la categoría de los llamados “niños
invisibles”, que no figuran en ningún registro ni estadística oficial y son
las víctimas propiciatorias para alimentar las cloacas del sistema. De
ellos, sólo en el continente africano, UNICEF calcula que cada año son
vendidos unos 200.000e.
Pero las cosas no sólo pasan “lejos”, según datos de la Conferencia
Mundial Sobre el Racismo, celebrada en Durban, en septiembre de 2 0 0 1
y cuya última reunión en grupo de trabajo se celebró a inicios de 2004,
se calcula que entre 45.000 y 50.000 mujeres y niños son trasladados
cada año únicamente hacia los Estados Unidos, Naciones Unidas calcu­
la, a su vez, que cada año son introducidas clandestinamente en la Unión
Europea, entre 300.000 y 600.000 mujeres procedentes de las regiones
menos desarrolladas de Africa, Asia y América Latina y también de los
antiguos Países del Este y la actual Comunidad de Estados Indepen­
dientes (CEI). (Kangaspunta 2003)
En efecto, junto con los niños y niñas, las mujeres han sido y son la
‘'mercancía” más preciada en el tráfico de personas por su vinculación
con el mercado del sexo, del que me voy a ocupar inmediatamente.

¿Cuerpos prostituidos o "henamientas” de trabajo?


Simone de Beauvoir, en las páginas del Segundo sexo, afirmaba que
en la prostitución, “se resumen, a la vez, todas las figuras de 1 a escl a vitud

6 H.iy que ser extremadamente prudente con las cifras!, no para minimizar el
problema sino para no caer en un sensacionalismo contraproducente. He optado por
los datos más restrictivos puesto que las mismos fuentes establecen una gradación
enLre los 246 millones de niños y niñas que padecen explotación de algún tipo y los
8 millones que han de ser considerados esclavos, sin matices.
femenina" (Beauvoir1969, II, p. 338) y ésta ha sido la postura mayori-
taria desde la que el feminismo ha instado a la sociedad a considerar la
prostitución como algo incompatible con los derechos humanos. Sin
embargo, recientemente se hace patente una actitud que tiende a una
visión “neutra” del fenómeno, situándolo como una forma más de
trabajo, siempre que se presente, al menos formalmente, como fruto de
una libre decisión de \as mujeres.
Es desde esta actitud, pretendidamente “objetiva”, desde la que se lia
comenzado a utilizar el concepto de “sexual workers”. Lo han adoptado
instancias de gran peso en la lucha contra el Sida como son, la "Interna­
cional AIDS Sacie ty", la mayor entidad de profesionales involucrados en
la investigación, con sede en Ginebra o UNAIDS, el programa de
Naciones Unidas para la acción global en IHV/AIDS y su uso se extiende,
también, entre los colectivos de profesionales de la prostitución —
prostitutas en su mayoría—, como el activo colectivo “Hetaria”, en tanto
que estrategia de normalización, reclamación de derechos laborales,
acceso a servicios sociales estatales, etc.
Por un lado, permítanme apuntar el tema, nada banal, de que la
irrupción del SIDA, al hacer aparecer en el escenario la prostitución
masculina, mayoritariamente homosexual, ha subsumido a “todos" bajo
el concepto de “trabajadores sexuales”, colaborando a invisibilizar laque
sigue siendo una aplastante mayoría de mujeres prostituidas.
Por otra parte, y esto es lo fundamental ahora, me parece claro que
estamos asistiendo a un proceso de “performativización” del negocio del
sexo que afecta también, como veremos, al estatuto de la pornografía. La
dimensión “empresarial” quedó ya claramente formulada en el informe,
“ The sex sector: the economical and social bases of prostitution in
Southeasfc Asia” que Lín Lean Lim preparó para la OIT en 1998; en dicho
informe, la importante contribución al empleo y a los ingresos naciona­
les se planteaba como razón suficiente como para considerarlo un sector
económico más. Política de hechos consumados, le llaman a eso.
Ésta parece ser la actitud que trata de imponerse, no sólo en un
determinado ámbito regional, sino también en el contexto internacional,
marcado por determinados intereses de los poderes hegemónicos. A este
respecto son de gran interés los términos del debate planteado a lo largo del
proceso de redacción y negociación del '"Protocolo para Prevenir, Reprimir
y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños”, que
forma parte de la “Convención de Naciones Unidas Contra la Delincuencia
Organizada” y que culminó en Palermo en diciembre del año 2 0 0 0 .
Uno de los aspectos más controvertidos del Protocolo fue si el concepto
de tráfico se extendía a todas las situaciones posibles o si se reservaba
a aquellos casos en los que se pudiera probar que las “víctimas” habían,
sido forzadas o coaccionadas, hablando de no ser así, de “tráfico volun­
tario” o de “migración para el trabajo sexual”'. Se trataba de una
posición defendida por las agencias de Naciones Unidas y una represen­
tación más que nutrida de los países más desarrollados, entre los que se
encontraban Holanda, Alemania, Dinamarca, Suiza, Austria, Canadá,
EEUU, el Reino Unido y también España. Tras este debate estaba el
intento de separar tráfico y prostitución y a! menos en países en los que
la prostitución es legal, como Alemania u Holanda, resituar esta última
como sector económico y laboral8.
Como señala Janice G. Raymond en su informe redactado para la
“Coalición contra el tráfico de mujeres” (CATW)!I, en los países que
defienden la consolidación de una industria sexual "normalizada" el
abuso o la explotación de las mujeres se presentan como hechos coyun-
turales, a combatir; como si el daño a las mujeres fuera fortuito,
secundario o fruto del comportamiento de un proxeneta o comprador
incorrecto. Parece incluso como si la eliminación de la figura del
proxeneta fuera la única condición para que las mujeres prostituidas
accedieran a la plena autonomía personal. En el caso de las mujeres
extranjeras, víctimas del tráfico y provenientes de los países del Tercer
mundo o del este de Europa, que proliferan en los países desarrollados,
el acceso a la condición de “trabajadoras sexuales” en condiciones legales

7 En la red puede encontrase diversa documentación acerca del Protocolo, en buena


pai te traducida al castellano. Ver especialmente la llamada “ Guía para el Nuevo
Protocolo de Naciones Unidas" disponible también en formato Pdf
8 Por fortuna, el Protocolo, suscrito sólo por 80 de los 1*18 países convocados a In
reunión de Palermo, determinó la condición de victimas de todos los seres humanos
sometidos a trófico, señalando que en una situación general de indefensión de toda
índole, el consentimiento individual es irrelevante en la tipificación del tráfico como
delito (Arl 3a y 3b). Asimismo, el ProLocolo reconoce explícitamente que una gran
parte del trófico tiene fines de prostitución oexplotación sexual y lo vincula al crimen
organizado, entendiendo como laí no sóío eí efe ¡as grandes redes ma/iosas sino
también al proxenetismo "tradicional"y las tramas familiares de explotación sexual
de niños y mujeres.
9 Las ideas directrices del informe, realizado en 2003 en colaboración con la Red
Internacional de Derechos humanos, puede consultarse en el articulo tiLulado“Ten
Reasons for Not Legal izing Prostitution And a Legal Responso to the Demand for
Prostitution”. disponible en: h t t.n://w \v w .c at wi n tern al io n al.nr g/co n tact.n h n
parece incluso considerarse como una vía aceptable de promoción
personal.
Y en este punto debemos retomar el discurso feminista que trata de
mostrar el carácter androcéntrico de la visión del fenómeno de la
prostitución que se nos presenta como un hecho inevitable y prolonga­
ción mercantilizada de un vínculo “natural" entre el deseo del varón y la
naturaleza complaciente de la mujer.
Por un lado está la visión de la sexualidad masculina como algo
irrefrenable, cuya represión comporta peligros colaterales y que desbór­
dalos estrechos límites de las instituciones en las que puede ser ejercida
de manera legítima; instituciones que, por otra parte, se en tienden como
garantía de orden social. La conclusión ha sido la inevitabilidad de un
sexo ilícito, socialmente controlado.
“Laprostitución tiene súbase en un sistema cultural capaz de reducir
la relación sexual humana a un servicio prestado por un objeto sexual
subordinado y dócil que desaparece en tanto que sujeto y cuya propia
sexualidad resulta negada" (Lípszyc 2004, p. 3). Dicho objeto somos las
mujeres y en el límite y desgraciadamente, también los niños. La filósofa
Franpoise Collin se refiere a dicho “sistema cultural sexual” como aquel
en el que “el deseo de uno solo y un solo deseo es ley" (Collin 1998), sin
que el deseo del otro sea reconocido ni, en consecuencia, se le otorgue el
derecho a poner límites.
En un contexto tal como éste, la idea de que en el terreno sexual las
mujeres podemos actuar como sujetos autónomos, dueñas del ejercicio
de nuestra propia sexualidad, es pura ficción. AJ contrario, en tanto que
seres cuya sexualidad aparece definida en función del deseo de otro, las
mujeres estamos "obligadas” por un contrato sexual implícito, impuesto
por el orden patriarcal, según el cual los varones precisan—léase tienen
derecho— a acceder a nuestros cuerpos, a usarlos como mercancía, sin
compromiso alguno, mientras cumplan su parte del “contrato” mercan­
til10.

10 El problema no se si Lúa sólo en la proslitución, emanado la construcción socioculturnl


de la sexualidad, que deshumaniza a los varones, al reprimir la dimensión afectiva
y anula a las mujeres, reduciéndolas a objetos de goce. Pero éste es oli o tem a..,, o
no. Para un análisis meditado de estas cuestiones, entre otras muchas obras, puede
sor útil la consulta de Millet, 1995 y Barry 1988, ambas traducidas qI castellano.
Se podría afirmar y es algo que se detecta en el ambiente que
evocábamos al pz'esentarjas posturas de los países desarrollados, que el
discurso acerca del carácter intrínsecamente vejatorio del “comercio
sexual”, en tanto que ignora la integridad de) ser humano, de las
mujeres, pero también de los hombres, es moralina del pasado y que el
hecho de ganar dinero con el propio cuerpo y utilizarlo, así, en beneficio
propio constituye una forma efectiva de “contraexplotacíón".
Parece ignorarse que una tal contraexplotacíón, planteada en estos
términos oportunistas, no resuelve la explotación sino, bien al contrarío,
la consoliday la refuerza y que frente a las ‘V entajas” que supuestamen­
te obtendrán de su “auto-explotación” unas pocas, una auténtica multi­
tud de mujeres y niñas, pertenecientes alos sectores social y cuíturalmeníe
más vulnerables, son la oferta de “carne de cañón” socialmente produ­
cida pava alimentar la floreciente y globalizada “industria” del sexo.

Del negocio pornográfico a la pomosfera global


El Diccionario de la Real Academia Española define la pornografía
como el “carácter obsceno de obras literarias o artísticas”, en donde
“obsceno” hace referencia a algo “torpe, impúdico o que ofende al
pudor”11.
Se trata, como es frecuente en estos temas, de una “definición”
axíológica, basada en un a priori moral e incluso estético12, pero que no
informa, en absoluto, acerca de la realidad material a la que responde el
concepto.
Para acceder a dicha realidad habrá que comenzar por distinguir
entre la pornografía, en sí, a la que de la forma más elemental definire­
mos como la exhibición de actos sexuales en los que participan seres
humanos, de la industria pornográfica, que supone la producción de
pornografía con Fines lucrativos.
Más allá de condenas morales referidas a preceptos que, por su
naturaleza normativa, no admiten discusión., la pornografía, en tanto

'1 He utilizado la versión digital del diccionario, accesible en; http://www.rae.Gs/


12 Es interesante: hacer notar la dimensión oste'tría de valoración moral, demodoque
el término "torpe"’ ala vez que significa "'deshonesto, impúdico, lascivo", alude a algo
"feo, tosco, falto de ornato".
que producción humana, se encuentra inmersa en un intenso debate en
el que la industria pornográfica es, evidentemente, parte interesada
aunque permanezca, casi siempre, en la sombra.
Un debate, en los términos en los que se plantea en la actualidad,
arranca de la década de los años 70 del siglo XX y le debe casi todo a las
disputas i avatares del movimiento feminista. En este contexto es
referencia obligada la figura de Andrea Dworking ' 3 la principal activista
del movimiento antipornografía estadounidense, fallecida en el 2005
con solo 5S años de edad, y que junto a otras intelectuales y activistas
planteó, ya en los años setenta, los principales frentes de ataque a la
pornografía1'. Los argum entos fundam entales de la actitud
antipornogrófica fueron, y son todavía, la instrumentalización del
cuerpo y de la sexualidad femeninas para satisfacción de los deseos y
fantasías masculinas, en base a los estereotipos patriarcales y, sobre
todo, la vinculación entre la pornografía y la violencia —real y/o
simbólica—■ .
En la línea de ambos argumentos, la historiadora feminista Kathleen
Barry, dedicada al estudio de la sociedad americana (USA) contemporá­
nea, relaciona la pornografía con el “sadismo cultural” que ella define
como “el conjunto de prácticas sociales que favorecen y propugnan la
violencia sexual, incorporándola a la noción de lo que se entiende como
comportamiento normal” (Barry 1988, 225). Los planteamientos de
Barry tienen especial interés por el hecho de que se centran en las
consecuencias de la difusión de la pornografía en el espacio doméstico;
la autora considera que, a través dei televisor, el vídeo o el ordenador
personal, la relación cosificada, propia de la vinculación original de la
pornografía a la prostitución, se ha extendido a las relaciones volunta­
rias y de base supuestamente afectiva, de modo que la pornografía
constituye el principal vehículo de incorporación del sadismo cultural a
las prácticas sexuales ('del ciudadano medio”.

13 La obra más conocida y cíe mayor impacto de Dworking, no srífo por /o contundente
de su Ululo es ‘‘Women Hating” —mujeres que odian—. Véase Dworking 1981
u Junto a Catherine Mackinnon presentí!ron, en 1983, un proyecta di! ley que
promovía el reconocimiento de ln pornografía como un atentado contra los derechos
civiles de las mujeres y que fue después instrumenlalizado para apoyar un ideal de
moralidad orientada a la lucha contra las conductas consideradas desviadas” y
contra al sexualidad misma, por los sectores políticos más conservadores, durante
el gobierno Reagan.
47S jo s e p a mu:
La posició» ímtipornográGca, a menudo caricaturizada con o sin
fundamento, según los casos, como “antisexo”, tuvo desde sus inicios una
clara contestación en el seno del propio movirnien to feminista y crista­
lizó, a inicios de la década de los noventa del siglo XX, en la formación
de grupos tales como el Femimst Against Censorship, creado en Ingla­
terra en 1989 o el Femínist for Free Expresión, en los USA de los
noventa. Dicha contestación tomó, en ur¡ primer momento, la forma de
una actitud contraria a la represión como forma efectiva de lucha y, de
la mano del feminismo de la diferencia y de los movimientos ligados a la
diferencia sexual, ha ido evolucionando hacía el terreno de la reivindi­
cación de una sexualidad femenina propia, no necesariamente reñida
con )a pornografía o con un erotismo de cuño femenino15, desplazando la
condena, esta vez sin paliativos, al terreno de la pornografía infantil,
cuyo consumo se ha multiplicado enormemente a través de la facilidad
de acceso que permite Internet.
En el momento actual las cosas no son nada simples. De una parte,
la industria del sexo, eficiente como todo el sistema de mercado en la
fagocitación de discursos alternativos como instrumento de marketing,
ha comenzado a producir pornogra fía dii'igida a colectivos específicos —
el primero de todos las mujeres—, distinguiendo entre diferentes razas,
etnicidades y orientaciones sexuales; se publicita como ‘‘pornografía de
las mujeres” y se presenta como alternativa a la pornografía de o para
los hombres (Ciclitira 2004). Por otra parte, las crecientes posibilidades
de contacto e interacción directa entre las personas que acceden a
Internet ha propiciado la práctica de producir y distribuir en e)l3,
gratuitamente, imágenes de sexo grabadas por no profesionales, gente
corriente que disfruta con eüo y í o encuentra en dicha práctica una
forma de expresión: “al romper la distinción entre productor y consumi­
dor, el espectáculo del sexo interactivo ha hecho posible que los indivi­
duos escriban sus propias identidades sexuales y puedan así encontrar
acomodo la diversidad de deseos y significados culturales”3*5.

rj Recomiendo encarecidamente la lectura de las meditadas y documentados observu-


cíoncs que hace a! respecto Ilodngruez-Magda 2003. Existe una versión digital que
recoge el texto de un articulo que la autora publicó, con el mismo título, on el ri: 76
de Jn revista "Debats”, en www. creütividíifeminsitro.ori?
111 “Breaking down the distinction beuvecn producer and cansamer, inleractivc sex
entertainment has enabied individuáis to write their own sexual identities and to
aceommodate diverse tlesiies and cufturaí ru c ¿ in í n g s "1Kjbby jm d Costello 2001, pp-
355)
En esta línea, esta nueva pornografía “a la carta” está siendo cada vez
mejor valorada desde los movimientos iden titanos y desde aquellas
visiones que destacan en Internet unas cualidades antiautoritarías. Se
valora positivamente la sexualización de la cultura en el paso de
imágenes y discursos desde la <;pornosfera" a la esfera pública y se dice
que ha provocado una democratización y diversificacion dei discurso
sexual (McNair 2002); se destaca que las nuevas teenólogas permiten el
acceso a la educación sexual y al sexo seguro y que brindan a las mujeres
y a las minorías posibilidades de entrar en contacto y distribuir sus
propias representaciones. (Ciclitira 2004)
En definitiva, parecen configurarse al menos dos tendencias. Una
más popular, de escaso o nulo contenido crítico, en la que la condena ya
no es a la pornografía, en sí, ni al carácter etnoandrocéntrico de la
misma, sino a. su estructura comercial, de modo que el acceso a una
pornografía “de y pava todos”, la posibilidad de la exhibición gratuita de
sexo, se acepta y se valova como la conquista de un nuevo espacio de
"libertad”,
Pov otra parte, de forma simultánea y, en algún caso, con puntos de
contacto con la anterior, se manifiesta otra corriente que incorpora la
pornografía como campo de experimentación y lucha por la conquista de
una identidad sexual no alienada, Es aquí donde se debe situar la
producción de artistas, profesionales de la fotografía, del cine, de las
artesgráficas..,, con vinculaciones al feminismo, al movimiento lésbico,
queer, postgénero, etc. Se mueven en esta órbita las propuestas del
Grupo VNS Matrix y, en general, Ja producción teórica y estética del
11amado Ciberfeminismo, incorporado de manera tangencial a la geogra­
fía a través del discurso postidentita rio (Bell et al. 1994), de un reflexión
sobre los nuevos espacios virtuales o “geografías imaginarias” (Massey
et al. 1993) y del análisis de sus repercusiones en términos de geografía
política feminista17. Personalmente creo que hay que mantenerse a la
expectativa, y me sumo a la filósofa Rosa María Rodvíguez-Magda
cuando se pregunta, creo entender que con la esperanza de que así sea,
qué pasaría si la energía e inventiva de dicho movimiento “fueran
acopladas con un sabio compromiso político “{Rodríguez-Magda 2002, p.
69). Retomaremos la cuestión a propósito del mercado de la imagen/
identidad.

La socialización de la reproducción
Hasta hace poco más de 200 años, Ja reproducción biológica humana
dependía de un acto, más o menos fortuito, era cosa de dos seres, en
términos biológicos macho y hembra, y conducía, las más de las veces y
salvo contratiempos voluntarios o no, a la generación de un nuevo ser.
En la actualidad el potencial reproductivo de los cuerpos puede
manifestarse en multitud de actos, aislados, involucrar diversidad de
agentes y culminar, como antaño, en la generación de un nuevo ser,
completo, o expandirse en la producción de m aterial biológico,
“descorporeizado”, mero portador de información genética: gameto,
ovocito, embrión, célula madre..., destinado a la investigación, a la
regeneración de tejidos, a la cura de enfermedades, etc.
Trataremos aquí únicamente de manera indirecta los aspectos vincu­
lados a la investigación biomédica y en cambio nos centraremos en la
llamada Procreación con asistencia médica (PAM), también procreación
asistida, que comprende los tratamientos para combatir la infertilidad
pero también aquéllos que permiten a mujeres fértiles conseguir un
embarazo sin contacto sexual con un varón.
En ¡os últimos 25 años la PAM ha iniciado una revolución en la
transmisión de la vida y plantea también cuestiones inéditas de índole
psicosocial y moral. La inseminación artificial, la fecundación “in vitro”
y la transferencia embrionaria, ía maternidad sustitutiva —popular­
mente conocida como “vientre de alquiler”—, la congelación de embrio­
nes —que hace posible inseminaciones diferidas, incluso posmortem—
, y la selección y manipulación de embriones, exceden eí marco de lo
estrictamente “biológico” y de las decisiones privadas e involucran una
compleja organización de carácter sanitario político-institucional, jurí­
dico y, evidentemente, económico. Desde el punto de vista que aquí nos
interesa se configura, así, el comercio de la reproducción humana, que
mueve importantes sumas de dinero.
Las modernas técnicas en materia reproductiva han trasladado la
procreación del terreno biológico al de los derechos. (Costa Lascoux
2 0 0 0 ). El deseo del hijo, en un contexto en el cual el desarrollo de las
técnicas médicas hace posible su satisfacción fuera del marco de lo
pautado biológicamente, tiende a ser considerado como eí derecho a
acceder a! hijo, con independencia del contexto personal o familiar en el
que se plantea dicho deseo.
La comercialización de los servicios médicos reproductivos alimenta
esta actitud a la vez que, obviamente, introduce grandes desigualdades
en las posibilidades de acceso, marcadas por ei poder adquisitivo de la
clientela. Perversamente, dichas desigualdades alimentan una deman­
da privada de actuación pública sustitutiva, frente a la “injusticia” del
mercado.
Si bien la Conferencia General de la UNESCO, celebrada el 19 de
octubre de 2005, aprobó un “Proyecto de Declaración Universal sobre
Bioética y Derechos Humanos” es evidente que los intereses son muchos
y las ideologías diversas por lo que se hace difícil ir mucho más allá de
un articulado de carácter muy general. Cada país tiene, hoy por hoy, su
propia forma de plantear el tema y de contemplarlo en la legislación. Me
limitaré, por ello, a un rápido comentario de la situación en Alemania y
Francia, dos países europeos que nos son política y sociológicamente
cercanos, para pasar luego al análisis del caso español.
Lalegislación francesa y alemana tienen en común la gratuidad de la
aplicación de las técnicas médicas de procreación, sin embargo el
planteamiento es algo distinto. En la legislación alemana, que posee un
“Ley de protección del embrión” (Embryonenschutzgesetz) vigente des­
de enero de 1991, la noción fundamental es la protección de Ja identidad
del mismo. Con este objetivo prohíbe, no sólo la investigación con
embriones, sino también la donación libre de esperma u óvulos y
establece que la fecundación asistida sólo puede darse en una "pareja
duradera’’, léase legalizada. La legislación francesa, según establece la
“Loí de Bioétique” de G de agosto de 2004, parece dar más importancia
al proyecto paterno, pues sólo pide que la pareja receptora acredite dos
años de vida en común. Por otra parte y como ya establecía la anterior
ley, de 1994, no prohíbe expresamente la elección de sexo y permite la
donación de embriones a terceros. Mantiene también la prohibición de
las madres portadoras.
En lo referente al caso español, el 6 de mayo de 2005 el Consejo de
Ministros aprobó la propuesta de “Proyecto de Ley sobre técnicas de
reproducción humana asistida”, que corregíala anterior Ley 45/2003. La
normativa española da preeminencia absoluta al proyecto de los proge-
nitcves; más en concreto al de las madres. al determinar como “usua­
rios”, en su articulo 6 , a “toda mujer mayor de 18 años con plena
capacidad de obrar". No plantea ninguna limitación para las mujeres
solteras, ni menciona, en ningún caso, (a opción sexual como
condicionante.
La legislación española, si bien es taxativa en la prohibición de las
madres portadoras, no se pronuncia tampoco, de manera específica,
respecto de la selección del sexo toda vez que en el artículo 13.2,c
especifica únicamente: “ que no se modifiquen los caracteres heredita­
rios no patológicos, ni se busque la selección de los individuos o de la
raza”.
En lo referente a los aspectos económicos si bien, como en los casos
alemán y francés, la legislación española prohíbe, explícitamente, Ja
donación remunerada de esperma, al reconocer que las técnicas “se han
desarrollado de manera intensiva en el sector p?-ivado "18 no se pronuncia
respecto de los precios de los tratamientos, se limita a hacer énfasis en
la garantía de información a Jos usuarios, por parte de los centros
privados.
Mientras que Alemania, Francia y España, ilustran la intervención
del sector público en circunstancias y bajo supuestos distintos, los USA
son un magnífico ejemplo de “mercado libre" de ia reproducción y es,
precisamente, en relación a la “comodificación” de los procesos de
reproducción que se están planteando determinadas reivindicaciones
que revierten en una demanda de mayores facilidades en la “oferta”
estatal en los países europeos.
Sandra Barney (2005) ilustra la competencia entre los bancos de
esperma privados de los USA y sus políticas de captación de clientes
sobre la base de la “calidad " del esperma y de una oferta dirigida a
colectivos determinados, como es el caso de las lesbianas. En el primer
aspecto, nos sólo se tratado ofrecer garantías sanitarias sino de proceder
a una selección de las características del donante dentro de la más pura
cultura eugenésica: inteligencia excepcional, forma física de atleta,
talento musical, estatus social elevado, caracteres raciales específicos...
La cuestión de Jas madres lesbianas pone en primer término el actual
debate sobre los nuevos modelos de familia, en particular de la familias
monoparentales y homosexuales, e involucra también otro debate, a mi
modo de ver aún mas complejo, acerca de la relación entre sexualidad y
procreación. Referente a esto último, puesto que la PAM constituye la

lfi Véase el punto ¡i de la exposición de motivos


RL CUERPO COMO MliHCANCÍA 483
única vía de acceso a la maternidad “biológica'’ compatible con una
opción sexual que excluye el contacto heterosexual, al menos desde la
óptica de tas mujeres concernidas, se difuminan las fronteras entre
opción y derecho. Ello da lugar ala reivindicación délas lesbianas de un
trato de igualdad, respecto a las mujeres/parejas infértiles, en la sanidad
pública, al menos en cuestiones de p relación, puesto que, relegadas en
Jas listas de espera, ias lesbianas se sienten discriminadas y “forzadas”
a acceder a\ mercado libre, con la consiguiente discriminación en el
acceso a la maternidad dentro del colectivo por motivos de renta.
Al establecer, de facto, una serie de cesuras entre relación sexual,
afectividad, proyecto de familia y procreación, la PAM permite u obliga,
depende como se mire, a resituar, los “papeles” de hombre y mujer
respecto de toda esta serie de conceptos. Así, el caso español ilustra la
tendencia a supeditar la procreación a una decisión de las mujeres. Ello
se hace derivar de su condición biológica de madres tal y como lo
demuestra el hecho de denegar la validez “jurídica” de la maternidad
delegada y hacer valer, por encima de todo, los derechos derivados “del
parto". Bien distinta es la situación del donante, a quien no se reconoce
la condición de padre, completamente invisibilizada al referirse a él
únicamente como “esperma". Y esto no es por causa o como consecuencia
del anonimato, la cuestión es que sigue vigente y es más, se refuerza, el
prejuicio patriarcal de que la maternidad •—extendida a las tareas de
cuidado— es una condición natural en la mujer niientvas que la pater­
nidad —en el mismo sentido— no es nada más que un hito alcanzado, en
un grado más o menos imperfecto, en el desarrollo cultural de la especie.
Un hito al que, además, parece que no importa renunciar.
La estructura socio simbólica en la que se inserta la PAM que sitúa
como usuarias a las mujeres, ahonda, así, en la deshumanización de la
sexualidad masculina, propia de la cultura patriarcal; parte de la
premisa de que si bien el semen del macho es necesario, el padre
biológico resulta prescindible; puede sencillamente no estar presente —
madres solas—' o ser substituido con éxito por otro individuo, hombre o
mujer. No contempla, además, el derecho de la hija o hijo a sentirse
vinculados al ser humano, varón, del que proceden la mitad de sus
cromosomas.
Parece, además, que el hecho de acceder solas a la maternidad
representa un avance de las mujeres en la consecución de derechos. Se
trata de una idea que va calando poco a poco en las sociedades industria­
les avanzadas y que sería interesante analizar en qué medida se
relaciona con los nuevos modelos de familia y la práctica de la adopción
internacional. Sin embargo, desde la perspectiva de la sociedad
postpatriarcal que sería deseable, se trata, en mi opinión, de un “dere­
cho” engañoso. Siglos de opresión de la mitad de la humanidad no se
reconducen asumiendo como propios los signos de la opresión, la inhibi­
ción de los varones respecto de la paternidad, en este caso, sino trabajan­
do para mostrar la inconsistencia de las premisas que la han hecho
posible y esa tarea involucra también, y tal vez más que a nadie, a los
varones, reivindicándose como padres-cuidadores, no como patriarcas
imperturbables, guardianes del linaje, o simples máquinas expendedo­
ras de esperma.

" /
El mercado de la imagen identidad”
Este apartado recoge realidades muy distintas, regidas en muy
diversa forma y grado por el mercado. Con todo, me ha parecido posible
y útil agruparlas en la medida que creo que, todas juntas, ayudan a
comprender el complejo fenómeno de la identidad y situarlo en el
complicado panorama actual.
Sin duda la terna moda/estética/publicidad constituye uno de los
ámbitos más tradicionales de manipulación y mercantilización de los
cuerpos, hasta hace poco centrado abrumadoramente en los cuerpos de
la mujeres. Sin embargo, a medida que su mercado ha ido extendiéndose
a capas cada vez más amplias de la población, se han ido produciendo
cambios que han hecho pasar el discurso estético del terreno de la
apariencia al de la búsqueda de identidad. Como tal discurso se ha ido
apoderando de otros cuerpos: cuerpos infantiles, cuerpos de varón,
cuerpos indecisos, de seres humanos que pretenden 11 ajustar “su imagen
a nuevas identidades que creen voluntariamente elegidas.
Desde los tiempos de la Alta costura —un sueño "glamoroso” inalcan­
zable para la mayoría— y de las modelos anónimas, meros maniquís —
que así se las llamaba—, ajenos a la realidad, ha llovido mucho. En la
actualidad se habla de ropa de diseño: confección cara que pretende
"adaptarse”y que en realidad marca” nuestro estilo 11 y que se muí tiplica
en una confección de bajo precio, con nombre de franquicia, que se lia
desarropado a tenor de Jas ventajas compara ti vas déla producción textil
mundializada. El producto, en sí, es cada vez más barato y de menor
calidad pero la industria mueve millones que derivan sobre todo de Ja
publicidad que es la encargada de modelar en los consumidores una
satisfacción alienada.
El- CUERPO COMO MERCANCÍA 4S5
Alienada porque ya no radica en el producto sino en la interiorización
del espectáculo-ficción mediático, organizado a propósito del mismo. Ya
no se trata de “ir” a la moda, de “estar" a la moda, sino de "ser en” la moda,
calzarse una identidad entera en la gran feria de la moda en la que, al
menos aparentemente, hay mucho donde elegir.
Y este querer ser, este apropiarse de la apariencia mercantilizada,
trasmutada en esencia, hasta disolverla en la propia subjetividad,
afecta el cuerpo de manera particular. La disconformidad con el propio
cuerpo se extiende y configura patologías cada vez mas extendidas que
han irrumpido también como campo de estudio de la geografía (Longhurst
2005). La cosmética se radicaliza hasta dar paso a la cirugía estética o
plástica y al negocio de la perfección y de la juventud eterna —cirugía
estética y productos “antiedad"— se ha convertido en uno de los más
lucrativos del panorama actual, de modo que precisan ser incluidos en
una nueva “geografía del consumo” (Valentine, 1998)
A pesar de la coherencia del discurso feminista acerca el carácter
patriarcal y opresivo de la “estética femenina” y de los avances en la
consecución de situaciones de igualdad, al menos formal, entre mujeres
y hombres, lo cierto es que la presión acerca de la imagen no sólo no ha
cedido para la mujeres sino que, como hemos señalado, se ha extendido
al conjunto de la población.
Algunos análisis ven en ello una contraofensiva patriarcal (Wolf
1990) pero, sin negar que la reacción del patriarcado pueda tener un
papel, no se ve de qué modo podría adquirir una tal penetración en el
conjunto de ía población. Por ello pienso que hay que proyectar eí
fenómeno en una escala de mayor alcance, que nos sitúa en el ámbito del
hedonismo como fenómeno social global.
Hedonismo, culto al cuerpo, se habla incluso de una “nueva religión",
con su rituales, sus modelos de referencia, etc. (Bordo 1991; Wolf 1990).
Aunque el símil pueda resultar sugerente y tal vez responda a determi­
nadas vivencias individuales creo, con Jules Lipovetsky, que desvía de
la verdadera naturaleza del fenómeno que el autor cree hay que relacio­
nar con el objetivo de dominio/control racional del mundo, característica
de la cultura occidental. Simplemente, el cuerpo “ estéticamente dócil”
—es claro el guiño a M. Foucault— constituye el hito mas reciente en el
proceso de domesticación de la realidad. (Lipovetsky 1992, 2002)
Pero, a diferencia de lo que ocurría en los escenarios históricos
analizados por Michel Foucault (1976, 1984a 1984b), ya no se trata de
someter el cuerpo a la moral o desvelar sus secretos para la ciencia sino
de hacerlo plenamente disponible como campo de operación de los
caprichos del mercado. El mercado ha tomado las riendas, instrumentaliza
los avances científicos y trata, con éxito, de modelar una moral social e
individual “ad hoc”, sin otros principios que el interés particular y ía
adecuación ventajosa a circunstancias que cambian por modas. En
definitiva, una moral profundamente amoral, que “autoriza” a fragmen­
tar, seccionar y vampirízar discursos de no importa dónde, sin justifica­
ción y sin el menor reparo por la perversión de las ideas.
Sólo así y bajo la lógica de la ‘'diversifícación del producto", es
concebible que se promocionen, a la vez, el ideal de perfección y el
derecho a un cuerpo “imperfecto”; los alimentos ecológicos y la comida
basura. Mientras que las empresas de cirugía estética cotizan en bolsa
y, sólo en los USA, el negocio de los productos antíedad y la cirugía
plástica han multiplicado por 15 su volumen de negocio desde el año
200019, la OMS califica la obesidad como la epidemia del siglo XXI. En
su “Informe sobre el Estado del Mundo”, correspondiente al 2005,
calcula que hacia el año 2.020 se habrá duplicado la cifra actual de
personas obesas en el mundo, situándose en los 2.000 millones. Por
cierto, según la misma fuente, son también los USA quienes encabezan
actualmente el ranking mundial con 14 millones de personas aquejadas
de obesidad. Se abre así un nuevo campo de investigación para la
geografía médica, en confluencia con la nueva geografía cultural.
{Longhurst 2005)
Plantar cara a un panorama tal como éste, desde otra forma de
concebir ía corporalidad, significa poner en juego) a fórmula “foucaultiana”
del cuerpo como lugar de resistencia: resistir desde el cuerpo y desde el
cuerpo generar discursos y prácticas alternativas (Rodriguez-Magda
2004). Así, se propone una auténtica reapropiación del cuerpo a partir
de la desidentificación de la diferencia sexual respecto de la anatomía
sexuada, que se encuentra ya en Freud pero que adquiere una formula­
ción operativa en las propuestas lacanianas y postlacanianas. Y, a partir
de aquí, estallan multitud d<j propuestas, desde aquéllas vinculadas al
feminismo de la diferencia que ahondan en la tarea de una refundación/
invención de la categoría mujer, en donde se inscriben las obras, ya
clásicas, de Julia Kristeva, Luce Yrigaray o Héléne Cixous, que han

19 Andy Robinson, “ El negocio de ] a juventud eterna”. Periódico La Vangttadia, 24 de


noviembre de 2005
UL C'UEHl’O COMO MHRCANCÍA 487
penetrado, con diversa fortuna en la reflexión geográfica
postestructuralista (Doel 1999; Shurmer-Smitg 2003) hasta Las que.
planteando el género como “performance”, a la Manera de Judith Buttler
(1990), formulan el carácter intrínsecamente inestable de la identidad
sexual: tal es el caso de la Teoría queer.
La Teoría queer irrumpió en la geografía de la mano de David Bell y
Gifi Val [entine (1995) o ai menos así lo señalan los trabajos recopilatorios
en los que se la identifica como aquélla que se centra en el estudio del
sexo —en realidad de la identidad sexual— como factor geográfico
[■elevante, que produce espacio y se ve condicionada por él (Peet 1998),
Si bien comparte con las corrientes feministas la denuncia del conoci­
miento geográfico en tanto que masculinista, heteronormativo y
descorporeizado (Knopp 2004) su énfasis en el carácter fluido e inestable
de la identidad sexual, el hecho de situar la diferencia en un terreno más
cultural que político y su manifiesta tolerancia, cuando no abierta
simpatía por la pornografía y la prácticas sexuales sadomasoquistas, la
hace alejarse de los postulados más combativos de la geografía feminis­
ta, en el terreno político e identitario, planteando un frente permanen­
temente abierto al conflicto.
No es éste el lugar para ahondar en las relaciones, encuentros y
desencuentros, entre las propuestas feministas, posfeministas, lesbianas,
queer, transgéneros.., pero sí procede señalar el hecho de que, en la
medida en que todas ellas se fundamentan en la crítica a la naturaliza­
ción de la identidad sexual/ de género, y su uso interesado en tanto que
forma de domesticación y control de los seres humanos, han colaborado
a edificar ia sexualidad como '‘Jugar" de debate en el que pueden
“visibilizarse" y plantearse de nuevo y desde una óptica crítica, las
relaciones entre estética, espacio y política, un terreno en el que la
geografía tiene, sin duda, cosas que decir.

Epilogo
Llegado el final del breve repaso de temas que he puesto a considera­
ción bajo el epígrafe de “el cuerpo como mercancía”, me parece perfecta­
mente vigente y pertinente la consideración geográfica del cuerpo como
lugar colonizado, traspasado, modelado por el poder pero que, a su vez,
a través de un proceso transescalar de autoconciencia, resignificación y
¡•expropiación, contiene el embrión para ofrecerle resistencia. Ahora
bien, tal resistencia, que recibe fundamento teórico de las diversas
ciencias sociales, la geografía entre ellas, requiere de un posicionamien-
to personal de los/las académicos/as y de un proyecto sociopolítico de la
disciplina. Todo ello está en el fondo de lo que he tratado de exponer y
es lo que a menudo se echa de menos en las digresiones acerca del cuerpo
contenidas en las propuestas más recientes de la geografía, que se
desarrollan en el mosaico, cuando no rompecabezas, de la geografía
cultura) postmoderna20. No se trata de obviar las propuestas
postrestructuralistas sino, sencillamente, de no abandonarse a la fasci­
nación teórico-estética, que sin duda producen, hasta el límite de olvidar
para qué deben servirnos.
He citado en la introducción el hecho de que la reconceptualizacióh
posmoderna de la geografía humana presenta una dimensión axiológica
y otra epistemológica. Quiero referirme ahora a ambas y ver deque modo
pueden confluir
El “Social and Cultural Study Group” del “Institute of British
Geographers”, inauguraba la década de los noventa del pasado siglo con
un debate a propósito del cual Chris Philo acuñó el concepto de "geogra­
fía moral'’, haciendo referencia a aquellos enfoques que, en última
instancia, remiten a los fundamentos de la filosofía moral kantiana
(Philo 1991). A finales de la década, Robert D. Sack retomaba la
fundamentación kantiana en su interesante obra (Sack 1997) dedicada
a la reconceptualización del “homo geographicus”, y a la búsqueda de
referentes para la acción, lo que le conducía, necesariamente, a la
filosofía de Heidegger y a la más que sugerente obra de Hannah Arent,
enriqueciendo una vía de indagación que me parece de un gran interés
para la geografía. En líneas generales se trata de retomar la crisis del
sujeto, del “self’, de las identidades, en un contexto en el que la
incertidumbre teórica no exime de la necesidad de atender a los proble­
mas de justicia y actuar bajo el imperativo de una moral racional, por
más que nos sintamos débiles y vulnerables.
Y en este sentido, de la necesidad de aproximar acción y justificación
y tratando de establecer un puente entre el terreno axiológico y el
epistemológico, me parece pertinente y especialmente útil el recurrir al
concepto de “conocimiento situado” propuesto por Donna Haraway en su

,D A titulo ilustrativo recomiendo, encarecidamente, e) análisis del libro de Marcus


Doel dedicado a las geografías postestrucLuvalislas (Dael 1999) y, en particular, del
Capítulo 3; “The pornography of Boudrillard and Irigaray".
crítica al carácter etnoandrocéntrico de la objetividad científica{Haraway.
1991) y que ha sido asumido por las corrientes de la geografía que desde
posiciones explícitamente feministas hacen, como hemos visto, un
llamado a la renovación completa de la disciplina (Duncan 1996).
El conocimiento situado parte del desenmascaramiento del carácter
opresivo del concepto clásico—reduccionista— de objetividady propone,
en su lugar, un punto de vista referido a la realidad, a una realidad
diversa y compleja. En palabras de Haraway:
“Estoy proponiendo políticas y epistemologías de localización, posi-
cionamiento y situación, en las que aquello parcial y no “la universali­
dad” es la condición desde la que se hace posible reclamar un conocimien­
to racional. Es una demanda hecha desde la vida de las personas, es el
punto de vista de un cuerpo, siempre complejo, contradictorio, un cuerpo
estructurado y estructurante, frente a una visión “desde arriba”, desde
ninguna parte, desde la simplicidad1'21.
Esta es, a mi modo de ver, una posición humilde en la que la referencia
al cuerpo adquiere pleno sentido axiológico y epistémico. Una posición
humilde que, unida a la necesidad/voluntad de fundamentación moral
que he señalado previamente, y a diferencia de la que proponía Kropp,
refiriéndose a la Actor-network theory, ofrece caminos posibles para la
acción, caminos llenos de dificultades e incevtidumbves, desde luego,
pero que sin renunciar a la premisa de una geografía anclada sólidamen­
te en la investigación teórica transdisciplinar, aspiran a incluir cuantos
más agentes y declinan, explícitamente, la invitación a una práctica de
la geografía como ejercicio de autocomplacencia elitista.
Así pues, no se trata de mantener a la geografía “en la cultura”, a
través de una continua reelaboración del discurso en clave de ’os temas
de moda, el cuerpo en primera línea, sino que la presencia de la geografía
en la cultura, y del cuerpo en aquélla, ha de resultar "naturalmente” de
su compromiso sociopolítico, de la práctica de una ciencia situada,
guiada por la aceptación de imperativos morales racionales, ante una
realidad que tal vez demanda algarada mediática pero que necesita, con
urgencia, respuestas sobriamente honestas.

1 "I am « r^ T iin g for politics a n d epistemologics of locntinn, posiLioning and situating.


whore partiallity and not universality is the condition of heing heard to mnkc
racional knowlcdgeclaims. These nre cía irus on people’s líves; the view from n bodv,
ahvays a complex, contradictor}', s truc tu ring and structured bodv, versus the view
from ;ibovc, from nowhcrc, fiorn simplicity”. (Harawny 1991 p. 195).
B ib l io g r a f ía
Amoros, C (Ed.) (2000): F e m i n i s m o Madrid: Síntesis
y f i l o s o f ía .
A r .p e iiU i G i m o n o , M . ( 2 0 D ! ): " V ie ja s y n u e v a s metáforas: feminism o y filosofía a vueltas
con el cuerpo” en Azpctia, M. (el a!,) P ie l y h a b la . V ia je n tr a v é s de io s cn eqm s
fe m e n in o s . Barcelona;, pp, Lcaria/ Mujeres y cultura, pp.: 245-90
Barncy, S. (2005): ’Accessing Medicalized Donor Sperm in ihe US and Biitain: An
Histórica) Narrative”, S e x u t ililic s , Yo), 8(2), pp. 205-20
Barry. K. (1988): L a e s c l a v i t u d s e x u a l d e l(t m u j e r . Barcelona: La Sal,
Bell, D. (el al.) (199-1): "All Hvped Up and No Place (o Go”. Gender, Pincl’ and Culi me. ,-l
Journal on Fcmiirísi Geographv 1(10), pp. 32-46
Be)); D.S¿ Vnlerrtinc, G. (Eds.) Í995): M/ippiny Desire: geographies of sexttalitics. London,
Routlediie.
Benko, G. and Strnhmayer, U. (1997); S p u c c a n d S o c ia l 771con'. I n t e r p r e t i n g M n d c m i i y
a n d P o s lm o d e m i t y , Oxford: Blackwell Puh.
Blum, A. ( a a].) (Ed.s) (2003): C / d l i i r t i l G e o g r a p lty in P r a c iic e . \ Tew York; Oxford Univ.
Press.
Boedo. S. (1993): Unbearable Weight. feininisin, Western Culture and the Botly. Berkeles:
Univ. of California Press
Buíiler, ]. {)990): G etukr Tloable. Feminista and ilic Subversión oj Identity. London:
Roiulcdge.
Collin, F. ( I998):¿¿'.s/ei»mi\s el les e n f a t tt s d e c o n f o r t : u n r h o it d e t'h o n im e ? Buenos Airt-s:
Mimeo.
Cosin-Lascou.v, J.(2000); "Mujer, procreación y bioética” en DUBY G. & PERROT, \1 :
Historia de las mujeres. Vo! 5: El siglo XX. Madrid: Tauius, pp. 644-666
Ciclitim, K.(2004): "Pomography, W omenand Fem inisnrBeiween Plcsureand Poliúcs".
S e x n a lir ie s , Vol.7{3), pp. 281-301
Dear, M . J . ; F l v s i y , S (2002): T h e s p n r e s n f P o s ¡ n o t l e n t i t y . R e a d in g s in H u m a n G e a g r tip h y .
Oxford; Blackwell Pub.
Doel, M. (1999): P o n s t u c t u r a l i s t G e o s r a p h ie s . T h e D i a b ó l ic a ! A r t o j S p a t i a l S c ie n c e ,
Lanham(Marylana). Rowman & Littlcfíeld Pub. INC.
Esteban M* L. (2004): Antropología del ctteipo. Barcelona: Ed. Bellaierrn
Foucault. .M. (1976): L ti volonlt! de suvoir. Histoire de In sexualité I. París: Gallímard.
Foucaull, M. ( 1984 a); L ’usage des plaisirs. Misione de la sexttnlité II, París Gallimard,
Foucaull, M. ( 1984b): Le soaci de soi. Hisloire de ia sexualité 111. París Gallimard.
Gunsch, O. & V1ÑUALES, O, (Eds): Sexualidades, diversidad y control social. Barcelona:
Ed. Bcllatcrm.
Kangaspunla, K. (2003):"M appingllie human trade”./:b «<moii C r í m e a n d S o c ic t y . New
York: ONUDD V.3 (1,2), pp. 90-91
Xnopp, J. (2004); "Dnlologics o í Place, Placelessness, and MovemenCqueer quesl for
idenliiy and iheir im pacis nn comemporary geograpliic ihoulii". G e n d e r , P la c e a n d
C u l t u r e A J o u r n a l o n F e t n i n is t G e o ¡> r a p h y 11(1), pp-121-134
Kibby, M. and Cosiello, B. (2001): ’Between the Image and die An. Interactive sex
eulerioinm eni on Iineinei”, S e x u a l ¡ lie s 4(3), pp. 353-69
Lipovetsky, J.( 1992): L a te r c e r a m u j e r . P e r m a n e n c ia y r e v o lu c ió n d e ío ¡ e t n e n in o . Barce­
lona; Anagrama/ Argumentos 223-
Lipovetskv, J.(2002): ” La feminización del lujo” en África Vidal M :,.C. (Ed.): La
f e m i n i z a c i ó n d e l a c u l t u r a u n a a p r o x i m a c i ó n i n t e r d i s c i p l in a r . Salamanca:Ceniro de
Arle de Salam anca/ Argumentos.
Ltpszyc. C, (200-11: "M ujeres c : i sil dación <le piwíiüifiúíi: ¿esdaviincJ sexual o /rab.-ijo
sexual?". Ciudadanía sexual. Bol. I 1, Existo versión i'n Pdf en In red.
Loncluusl, R. (1997)." (Dis)embodiecl geograpliies’ . Piogivss in Httmtnt Gcagraphy 2 1
(4), pp. 468-501
iXlíisscy D. (eí ;ií.) (Eds.)( 1999); ¡¡nniiiu Geographv Today. Cambridge, Bladswell Pulí.
McDowell. L. (1993): "Space, place and gender relalions. Pan II. Idenlitv, difference,
femini.si geoineuies and geograpliies”. Prügress in Human Gcagraphy 17, pp. 123-33
McKair, 13. (2002): Siripiease Culiure: Sex media and ilie Democraiisaiion of Desirc,
Londort RonlletigC-
iVlcilean - Ponly, M (I9S9) Fenomenoloay o f Percepíioti Roudllcdge: Londres
Mi11eI. K.( 1995) Política sexual. M;idrid: Cá ledra.
M iidiell, D. (2000); Cidtnral Geogntphv. .-1 criticaI hilrodttclioti. Oxford, Blackwell Pub.
FVe(, R. ÍEíl.) (! 99c?}: M odem Gcogruphicaí Thoitght. Oxford: Blncktvdl Pub.
Pililo, Ch. (1991): New ll'b ié, iVcw Worlds: Reconceptnalising Social and Cultural
Geagraphv. Aberyslwyih: Cainbrian Prinlcrs.
Radclilíe, S. (1999): ‘ Popular and Sale Discoursti of Power” in Massev D. (el al.) (Eds.):
}hm um Geogmphy Today. Cambridge: Blackwdl Pub. pp. 219-42
Rodríguez Mazda, R.M'1(1993): " Dd olvido a la ficción.Hacia una genealogía de las
muieres” en Rodríguez Mazda. R.iYT (Ed): Mujeres en la historia del pensamiento
Barcelona: Aniliropos, pp. 33-59,
Rodrigue^ k ís/.ih . R.iV!J (2002): ''¿Fcminji.icici)) de la euhm a?” en Africa Vidal ¡VV’.C.
(Ed.): Lt¡ feminización de la cultura tina aproximación htlerdisciplinar. Salamanca:
Centro de Anc de Salamaiica/Argunienlos, pp. 33-70
Rodrigue/. Ma/.da, R.M1'. (2004): Fottcatdt y la genealogía de los sexos. Barcelona:
Anlluopos.
Sniilli,N.(1992). "Conloui'sofSpadalizedPoliiic.s: HomelessVeliiclesandlheProduction
of Geographical Scale , Social Text 33, pp. 55-S1
Sack. R.D. (1997): Homo Geographictts. .‘1 Framework forAction. Awareness and Moral
Co>¡cm). B.iiiimoiv: The John HopJiins Univ. Pres.
Slimner-Smiili, P. (2003): Doing Cultural Geography. Laudan: Sagc Pub. Lid.
Solev-Bdrran P, (2004): "Modelling fcrniiiinity". Europecw JournalofW nm en’s Studies.
Vol 1 1(3), p, 309-326.
Viveros, Al(2002): De quebradores y cumplidores. Bouoiá: Univ. Nacional de Colombia.
Wolf, N. (1990): The Bcattthy Mil. London: Vinlaje
24. Sexo, género y lugar
M aría P rats F erret
Uah erstUa Autónoma <le Barcelona

Antecedentes, conceptos, métodos


La aparición y desarrollo del enfoque de género en el ámbito de la
geografía se sitúa en la década de ios años setenta en el mundo
angloamericano y en la década de los años ochenta del siglo XX pava el
caso español, ya que el contexto político de la época en España implicó
un cierto retraso en la difusión de este enfoque respecto de otros lugares.
Este proceso, que también se dio, incluso antes, en el marco de otras
ciencias sociales, representó la expresión académica del movimiento
feminista y de la incorporación de las cuestiones relativas a las mujeres
en la agenda pública. En la misma línea las organizaciones internacio­
nales también comenzaron a incorporar estas cuestiones entre sus
prioridades. Naciones Unidas proclamó en 1975 el Año Internacional de
la Mujer, el Decenio de la Mujer (1975-1985) y en los años siguientes se
celebraron varias Conferencias Mundiales sobre las Mujeres (México
1975, Copenhague 1980, Nairobi 1990, Beijing 1995). Sin embargo la
incorporación y el pleno reconocimiento de este enfoque en el marco
institucional de la geografía académica fue y está siendo mucho más
lento, incluso en la escala internacional. Concretamente no fue hasta
1988 que se constituyó un Grupo de Estudio de Geografía y Género en
el seno de la Unión Geográfica Internacional, que posteriormente se
convertiría en Comisión en 1992 (Monk, 1995; García Ramón y Caballé,
199S).
El desarrollo del enfoque de género lia supuesto una revisión y una
ampliación de la terminología utilizada en la disciplina geográfica. Sin
embargo, la multiplicidad de escalas y la diversidad de conceptos
geográfíeos manejados obligan a ser muy precavido/a a la hora de
aplicarlos, ya que por su marcado origen anglo-occidental, no siempre
son transferibles directamente a otras culturas, lenguas, contextos
políticos y/o religiosos... A pesar de la existencia de voces críticas, hay
bastante acuerdo en la definición del concepto de género como la
dimensión social, política, económica y cultural que atraviesa
transversalmente todos los aspectos de la vida humana. Así pues, a la
diferencia física entre hombres y mujeres determinada por el sexo, se
añadiría la diferencia social y cultural basada en el género. Mien tras que
las diferencias físicas entre hombres y mujeres se mantienen en el
tiempo y el espacio, las diferencias de género pueden variar a lo largo deí
tiempo, diferir entre una sociedad y otra o incluso dentro de una misma
sociedad (Sabaié. Rodríguez y Díaz, 1995). DeJ concepto de género se han
derivado otros conceptos muy útiles para el análisis geográfico, como por
ejemplo las relaciones de género o las funciones de género, conceptos
compartidos con otras disciplinas de las ciencias sociales. Buena parte
de las investigaciones realizadas también se han esforzado en relacionar
el concepto de género con otras variables def análisis geográfico, como la
clase social (Walby, 1990) y más recientemente la edad, la etnia o la
oi'ientación sexual.
Visto que el marco temporal de la incorporación de la perspectiva de
género en la geografía es extremadamente reciente y corto es necesario
recordar que durante siglos la geografía consideró a la sociedad como un
conjunto neutro, asexuado y homogéneo (García Ramón, 1998). Las
mujeres fueron simplemente ínvisi/jíes para Ja ciencia geográfica duran­
te mucho tiempo. Susan Hanson (1992), geógrafa norteamericana,
señala que esta invisibilidad fue un proceso de ida y vuelta: mientras la
geografía ignoraba el género como variable social, el feminismo olvidaba
el componente territorial y espacial en la mayoría de sus análisis.
El proceso de incorporación del género a la geografía ha dado lugar a
varios enfoques con sus correspondientes denominaciones. En las pri­
meras etapas se habló principalmente de geografía de las mujeres. Este
enfoque, bastante descriptivo, focaliza su atención en el estudio del
colectivo femenino, concretamente en los roles de género desarrollados
por las mujeres y representa un intento de compensar la ignorancia a la
que se había sometido a las mujeres como objeto de estudio durante
décadas. A medida que estos trabajos avanzaron se vio Ja necesidad de
abordar un enfoque más interpretativo, el que conocemos con la denomi­
nación de geografía y género (o de] género), que se centra en el análisis
de las relaciones de género (WGSG, 1984). La denominación geografía
feminista se caracteriza por incorporar abiertamente elementos de la
teoría feminista a la interpretación geográfica. Esta denominación es
muy común en el entorno angloamericano, donde a menudo se utiliza
indistintamente con Ia denominación geografía y género o simplemente
no se distinguen entre sí, mientras que en el entorno latino es menos
común, quizá porque el apelativo feminista aún encuentra, desgraciada­
mente, reticencias y descalificaciones en el entorno académico por su
carga política.
Hay que señalar que en los trabajos más recientes y en el contexto
postmodernista se habla ya más bien de geografías feministas (WGSG,
1997), en plural, para reflejar la diversidad de posícionamientos en
relación al estudio de las mismas cuestiones. En todo caso ambas
aproximaciones se caracterizan por estar comprometidas con el cambio
social, un cambio orientado a una relación más igualitaria entre hom­
bres y mujeres y de éstos y éstas con el entorno. Es en este período, entre
los años ochenta y noventa del siglo XX, cuando la geografía feminista
madura y se consolida, tanto dentro de la propia disciplina, como a nivel
geográfico, extendiéndose y generalizándose a nivel mundial (Nelson &
Seager, 2005). Los enfoques más recientes aportan principalmente
novedades en cuanto a las temáticas estudiadas, aunque los debates
metodológicos y conceptuales se siguen dando. Un ejemplo claro de este
giro temático lo encontramos en la centralidad que va adquiriendo el
tema de] cuerpo y la corporeidad como elemento fundamental de la
investigación en geografía feminista (Bell & Valentine, 1995; McDowell,
2 0 0 0 ), cuestión que se desarrolla más ampliamente en otro capítulo de
este libro. Las geografías emocionales o de las emociones emergen
también como de las propuestas temáticas más novedosas y recientes
(WGSG, 2004), sin que por ello se hayan dejado de estudiar cuestiones
ya abordadas en décadas precedentes, como el trabajo, los espacios
urbanos o el medio ambiente.
La incorporación de estos nuevos enfoques y temas de estudio ha
supuesto, entre otras cosas, un cuestionamiento de las bases teóricas y
de las aproximaciones metodológicas y esto también ha tenido inciden'
cia en la práctica de la geografía, de manera que aspectos como el diseño
de la investigación, los conceptos y los métodos utilizados han sido
ampliamente revisados (Sabaté, Rodríguez y Díaz, 1995) y siguen
siéndolo, puesto que éste es un proceso dinámico que se retroalimenta
de los diferentes paradigmas que la geografía, en su sentido más
general, incorpora. Sin embargo, demanerageneral, podemos señalar que
el enfoque de género en geografía se inscribe en el marco de los plantea­
mientos no positivistas, es decir aquéllos que consideran la investigación
geográfica como un proceso no neutra), que rechazan la objetividad y
valoran \a subjetividad, y a la vez entienden la investigación geográfica
como una actividad comprometida social y políticamente.
Las geógrafas británicas (WGSG, 1997; Ekinsinyth, 2002) sintetiza­
ron las características de la investigación feminista en geografía desta­
cando la no neutralidad y la legitimación del conociinento subjetivo, la
importancia del contexto y el reconocimiento déla relaciones de poder en
el proceso de investigación. Desde la geografía feminista se ha criticado
asimismo la conceptualización de la realidad en categorías binarias o
dualistas (McDowell, 2000; Johnston, 2005), superándose incluso el
binario hombre/mujer en beneficio de conceptos como feminidades o
masculinades, cada vez más presentes en el discurso geográfico (Laurie,
Dwyer, Holloway y Smith, 1999). La utilización de metodologías cuali­
tativas o cuantitativas también ha sido ampliamente debatida. Actual­
mente se acepta la pluralidad de métodos (McLafferty. 1995; Mattingly
& Falconer-al-Hindi, 1995) e incluso la posibilidad de combinarlos,
aunque los métodos cualitativos gozan de mayor predicamento porque
son más sensibles a aspectos como la subjetividad, la implicación
personal, la posicionalidad, la reflexividad, el conocimiento contextual
y el intercambio de experiencias (McDowell. 1992; Monk, 1995; Bell &
Valentine, 1995).

Geog)-afía y género en países ricos


El estudio de la población es un tema clásico de la geografía humana
que puede ser reinterpretado a la luz del enfoque de género. Uno de los
cambios más evidentes ha sido la progresiva incorporación sistemática
de la variable sexo en las estadísticas demográficas. El indicador más
básico, la composición de la población por sexo (o sex-mtio) permite
analizar tanto los desequilibrios derivados de los movimientos
migratorios, como aquéllos derivados de las diferencias en el trato dado
a los bebés según sean niños o niñas o directamente de prácticas de
aborto selectivo e infanticidio femenino (Seager, 2003). El estudio de la
fecundidad y en particular su relación con el trabajo de las mujeres y su
carrera profesional, ha sido objeto de estudios comparativos entre países
europeos que han mostrado tonto la importancia de las políticas fami­
liares de los gobiernos, como la influencia de los sistemas de valores
socialmente dominantes en un contexto de emergencia de nuevos mode­
los familiares (Fagnani, 1995, Solsona y Treviño, 1995).
El análisis del m ercado de trabajo también se ha visto enriquecido
con la perspectiva de género. Las tasas de actividad y de ocupación
presentan diferencias bien claras entre hombres y mujeres, siendo
siempre más bajas las tasas femeninas, pero aún es más significativo
comprobar que las diferencias en estos desequilibrios entre regiones y
países son mayores cuando analizamos las tasas femeninas que cuando
analizamos las tasas masculinas (Sabaté, Rodríguez y Díaz, 1995).
También se ha estudiado la segregación ocupacional y salarial, que
detecta una elevada concentración de la ocupación femenina en el sector
terciario y muy particularmente en aquellos puestos que tienen relación
con el trabajo doméstico (atención a la infancia, personas enfermas,
limpieza...). Las mujeres también están más presentes en el llamado
trabajo atípico o informal, como el trabajo a tiempo parcial, ocasional, a
horas, rotativo, negocios familiares, a domicilio, en prácticas... donde
las condiciones laborales y salariales son peores que en el trabajo
estandarizado (García Ramón y Baylina, 2000). Paralelamente se ha
estudiado cómo el impacto del desempleo es mucho mayor entre la
población femenina, y cómo el efecto protector del nivel educativo frente
al desempleo se muestra mucho menos efectivo en el caso de las mujeres
que en el de los hombres. También han sido objeto de estudio las
relaciones entre hogar y trabajo para superar la división artificial entre
lo social y lo económico o la dualidad entre el espacio privado y el espacio
público.
En el ámbiLo de la geografía u rb an a el primer paso fue el recono­
cimiento de la variable de género como un elemento fundamental de la
construcción social del espacio urbano, en paralelo con otras variables ya
presentes en el análisis urbano, como la clase social, la edad o la etnia.
Se ha estudiado cómo las relaciones de género y la división sexual del
trabajo se reflejan en la división social y funcional del espacio urbano que
tradicional mente relaciona el rol reproductivo con el espacio doméstico
privado y el rol productivo con el espacio público (Little, 1988). Asimismo
el estudio de las condiciones de vida de las mujeres en los espacios
suburbanos ha evidenciado la división del espacio urbano según el
género y la división del trabajo que de ella se deriva (Droogleever
Fortuijn, 1995). Entre otros temas estudiados destacan las diferencias
de género en la movilidad, en esta línea se ha constatado cómo las
mujeres se desplazan menos frecuentemente, hacen trayectos más
cortos, por motivos más relacionados con el trabajo reproductivo, depen­
den más del transporte público y se desplazan más a pie (Díaz Muñoz,
1989).
En el ámbito de la planificación urbana muy a menudo se ha
reproducido una concepción patriarcal de las relaciones entre géneros.
Concretamente en el caso de los espacios públicos las opiniones de las
mujeres no se han tenido muy en cuenta ya que tradicionalmente su
participación en el ámbito de la planificación urbana y la arquitectura
ha sido escasa y por ello sus necesidades específicas se han obviado a la
hora de crear y urbanizar los espacios públicos. El uso y la apropiación
de los espacios públicos por parte de las mujeres se ha estudiado desde
una doble vertiente: la de las actividades de la vida cotidiana, las
experiencias y los sentimientos y la de las restricciones a las que se ven
sometidas las mujeres por cuestiones de tiempo, movilidad y segundad.
Los resultados de las investigaciones sobre estas cuestiones no siempre
coinciden, a veces el espacio público se asocia a descubrimiento y
liberación (Wilson, 1995), mientras que otras veces se identifica con la
inaccesibilidad y el peligro (Pain, 1997). La geografía feminista incorpo­
ra a estas cuestiones la necesidad de] compromiso poíítíco para cambiar
las condiciones y el contexto de la vida cotidiana de las mujeres en el
sentido de integrar la teoría y la práctica política.
El entorno ru ral en los países más desarrollados ha cambiado
mucho en las últimas décadas en cuanto a las relaciones de género y en
cuanto a la división sexual del trabajo y concretamente con la incorpo­
ración de las mujeres al trabajo remunerado (Sabaté, 1995). El paso de
la sociedad tradicional a la sociedad postindustrial ha mermado el papel
productivo de las mujeres, que quedan relegadas al papel de amas de
casa. Una de las consecuencias de este proceso ha sido la emigración de
mujeres jóvenes del campo hacia las ciudades, alterando la estructura
demográfica de muchas áreas rurales. En cuanto al trabajo que las
mujeres realizan en las explotaciones agrarias, éste se asocia más bien
a la economía no monetaria y se encuentra muy vinculado al trabajo
reproductivo, en genera] se trata de un trabajo infravalorado. El trabajo
rural femenino también presenta muchas dificultades por su carácter
discontinuo, irregular y diversificado y porque muchas de las estadísti­
cas no se encuentran desagregadas por sexo o no tienen en cuenta el
trabajo realizado por las mujeres (Solsona, I9S9). De ahí que las técnicas
de investigación cualitativa se muestren tan útiles al respecto.
Las tareas se encuentran muy compartimentadas por sexo. Las
mujeres suelen ocuparse del rebaño, de ordeñar, del huerto familiar, de
la contabilidad y la gestión... también actúan como mano de obra de
reserva para el trabajo agrícola. Los hombres, en cambio, suelen realizar
las tareas de preparación de la tierra, manejo de maquinaria, productos
químicos, relaciones con el exterior... Curiosamente el proceso de
modernización y mecanización de la agricultura ha tendido a reducir las
tareas atribuidas a las mujeres y por tanto a reducir su papel (García
Ramón; Cruz, Salamaña y Villarino, 1994).
Por otra pai te las explotaciones rurales han aumentado sus necesi­
dades monetarias y esto se ha traducido en la búsqueda de ingresos
complementarios. En este proceso el papel de las mujeres ha sido
fundamental, y muchas hijas de las explotaciones familiares se han
dirigido al trabajo asalariado en la industria rural, la hostelería u otros
servicios (García Ramón y Baylina, 2000). Las dificultades de transporte
en el medio rural limitan enormemente las alternativas ocupacionales,
por eso a veces se ha hablado de que se trata de una mano de obra
cautiva.
La condiciones de vida de las mujeres rurales suelen ser peores ya que
el nivel de las infraestructuras, los servicios o los transportes es menor
que en las áreas urbanas, además ellas son las principales usuarias, pol­
lo que se ven más afectadas. Esta situación se ha visto agravada por el
despoblamiento rural, que a veces supone la reestructuración o la
concentración de los servicios sociales, educativos o sanitarios.
Finalmente hay que señalar que la identidad y el sentido de lugar
de las mujeres ha sido también un tema de estudio abordado desde la
geografía feminista. Temas como la identificación de las mujeres con el
lugar y los sentimientos que les despierta, su valoración del entorno y la
creación artística o literaria de las mujeres se empezaron a estudiar en
geografía ya en los años ochenta (Monk y Hanson, 1989), Más reciente­
mente la construcción de las identidades y del sentido de lugar de las
mujeres se ha analizado también a partir del uso y la apropiación de los
espacios públicos en el marco de operaciones de reordenación urbana en
varias ciudades europeas (Ortiz, García Ramón y Prats, 2004).

Geografía y género en países pobres


Los trabajos de la geografía feminista en el ámbito del desarrollo han
empezado muchas veces con la reflexión crítica sobre la pertinencia, la
legitimidad o ia oportunidad de dicha investigación. Cuando este trabajo
ha sido llevado a cabo por geógrafas occidentales ha sido objeto de fuertes
críticas por la homogeneización y la sistematización que se ha hecho de
la opresión de las mujeres de los países del sur (Mohanty, 1991; Goetz,
1991), así como por haber aplicado las nociones de género y patriarcado
de forma universal, sin tener en cuenta las diferencias de clase, etnia,
cultura o religión. Esta crítica coincide con la que se realiza desde ópticas
postmodernistas cuando se propone el estudio de la diversidad y de casos
concretos valorando las diferencias y teniendo en cuenta las diferencias
de cultura, edad, clase y etnia y no únicamente las de género (Folch-
Serra, 1989).
Otro espectro de críticas son las que se dirigen a las teorías generales
sobre desarrollo, que raramente se han ocupado de las mujeres o de las
relaciones de género al obviar o asumir las estructuras patriarcales.
Este hecho, junto a la ausencia de estadísticas adecuadas, es el respon­
sable del largo periodo de ínvisibílídad que han sufrido las mujeres y su
trabajo (Benería, 1992). La principal causa de la limitación estadística
se deriva de la asociación que tradicionalmente se ha hecho del concepto
de trabajo con el de trabajo asalariado, excluyendo al trabajo doméstico
y el trabajo de subsistencia no remunerado. Dado que este tipo de trabajo
suele ser realizado por las mujeres, ellas son las principales ausentes en
los recuentos y estudios sobre el trabajo en muchos países, Benería
propone estudiar simultáneamente la producción y la reproducción para
percibir mejor los procesos de desigualdad, explotación y subordinación
de las mujeres.
En relación a esta cuestión es necesario mencionar el ya clásico
trabajo de Esther Boserup (1970), que fue la primera en identificar a las
mujeres como víctimas del proceso de desarrollo. Según esta autora las
mujeres no sólo han sido ignoradas por los procesos de desarrollo, sino
que han sido marginadas por él: en la vulgarización agraria, en la
desposesión de los derechos tradicionales sobre la tierra, en la produc­
ción de alimentos... Otra de las aportaciones destacadas de Boserup es
la clasificación de los sistemas de cultivo, distinguiendo entre agricultu­
ra femenina {Africa y parte de Asia) y agricultura masculina
(Latinoamérica, países árabes y parte de Asia). El proceso de coloniza­
ción y la expansión de la agricultura de plantación y los cultivos de
exportación modificarán estos sistemas tradicionales. El análisis de
Boserup, sin embargo, recibirá numerosas críticas por la consideración
aislada del trabajo productivo, sin tener en cuenta el trabajo reproductivo,
así como por la visión victimista de las mujeres (Benería & Sen, 1981;
Momsen, 1991).
La práctica del desarrollo también ha sido objeto de revisión y crítica
desde la perspectiva del género. Cabe destacar el análisis realizado por
Caroline Moser (1989), que elaboró un marco conceptual para incorpo­
rar el género en la planificación del desarrollo y clasificó los diferentes
enfoques que se habían desarrollado desde la década de los años sesenta.
Distinguió concretamente los enfoques del bienestar, de la igualdad, de
la lucha contra la pobreza, de la eficiencia y del empoderamiento.
Otro aspecto muy estudiado ha sido el de las condiciones de vida de
las mujeres en los países empobrecidos. Estas condiciones están deter­
minadas por las tareas de supervivencia de la vida cotidiana de los
hogares. Las mujeres son Las que se ocupan de los huertos, los animales,
el agua, la leña y todas las demás tareas de mantenimiento del hogar y
de la familia. A pesar de la gran carga de trabajo que recae sobre las
mujeres éstas tienen un acceso muy limitado a los recursos: tierra,
crédito, educación, formación y información (Momsen & Kinnaird,
1993).
En el contexto de urbanización creciente y acelerada, que viven
actualmente la mayoría de países pobres, el trabajo de las mujeres es
cada vez más visible y diverso. Sin embargo la incorporación de las
mujeres al mercado laboral formal se encuentra limitada por los hora­
rios de trabajo o por la localización de las empresas, que dificultan el
cuidado de hijos e hijas, de ahí que muchas m ujeres se ocupen en el sector
de la economía informal (p.e. trabajo a domicilio). Además en la ciudad
es más difícil o incluso imposible contar con el apoyo de la familia
extensa y ante la ausencia de servicios públicos grupos de mujeres se han
organizado de forma autogestionada para compartir responsabilidades
familiares o domésticas (Brydon y Chant, 1989).

Género y medio ambiente


Tal y como ocurre con otros temas, los trabajos sobre medio ambiente
se presentan muchas veces como neutrales, pero en realidad las relacio­
nes que mantienen hombres y mujeres con la naturaleza son diferentes
y por tanto unos y otros inciden diferentemente en la gestión y la
utilización del medio (Sabaté, 1999). Por ejemplo hay una diferencia de
escala. El discurso dominante sobre medio ambiente se realiza a una
escala macro, en el marco de grandes actuaciones políticas y económicas,
mientras que el enfoque de género opta más bien por la escala micro, la
de la gestión diaria de recursos como la leña, los residuos o el agua
(Sabaté, Rodríguez y Díaz, 1995).
Desde el feminismo también se ha criticado la definición dominante
del concepto de naturaleza. Este se ha entendido muchas veces como
algo separado de lo humano, como un proceso diferenciado de la socie­
dad, la economía, la política y la cultura (Rose, Kinnaird, Morris y Nash,
1997). Seager (1993) concreta esta crítica en el hecho que se hable de
medio ambiente haciendo referencia únicamente a aspectos del medio
físico, obviando que las fuerzas sociales y económicas también son
responsables del estado del medio ambiente. Esta estricta separación
dificulto la crítica feminista de las relaciones sociedad/medio. Esto es, en
parle, resultado de un dualismo firmemente anclado en la tradición
occidental cultura/naturaleza frente a masculino/femenino. Esta aso­
ciación de lo femenino a la naturaleza ha llevado a una cierta devalua­
ción fí ente a lo científico, asociado a lo masculino y identificado con la
geografía académica. De ahí que el modelo de ciencia occidental domi­
nante sea visto como patriarcal y jerárquico desde la crítica feminista,
en el sentido que justifica e identifica la destrucción de la naturaleza
como parte del proceso de desarrollo (Rose, Kinnaird, Morris y Nash,
1997). Por otra parte ha habido esfuerzos por sacar ala luz la experiencia
femenina del medio ambiente como una experiencia diferenciada y
activa, que requiere reconocimiento y consideración en el marco de la
gestión ambiental que realizan tanto las administraciones públicas
como los agentes privados (Bru, 1995).
Los planteamientos que unen conceptos del feminismo y de la protec­
ción del medio ambiente se han identificado a veces con el llamado
ecofeminismo. Este concepto se empieza a usar a mediados de los años
ochenta para hacer referencia a la capacidad de las mujeres para
organizarse colectivamente en la lucha ecológica. Actualmente no es
aceptado por todas las feministas dedicadas a temas ambientales y
muchas prefieren emplear términos como feminismo ecologista o femi­
nismo medioambiental (Domosh y Seager, 2001). El ecofemismo se
identifica entonces como un subgrupo del movimiento feminista que
combina una base teóíica con un fuerte componente de activismo. Asocia
la dominación de las mujeres con la dominación de la naturaleza y el
colonialismo. Identifica aspectos comunes en las relaciones de poder
que, en las sociedades patriarcales, los hombres ejercen respecto a las
mujeres y respecto a la naturaleza. Por todo ello proponen superar
conjuntamente los diferentes tipos de explotación.
Entre los ejemplos más conocidos de movimientos de mujeres en
relación a cuestiones medioambientales destacan el Green Belt Moueinent
de Kenya, liderado por la Premio Nobel de la Paz Wangari Mattai, que
se inició en los años setenta como un proyecto de reforestación y de lucha
contra la desertización, la erosión y la pérdida de fertilidad de los suelos.
Otro caso bien conocido es el del Movimiento Chipko (abrazo) de la India,
liderado por Vandana Shiva, que también desde los años setenta se
organizó para luchar contra la deforestación y el trazado de nuevas
carreteras en la zona del Himalaya mediante la ¡■esistencia pasiva. La
experiencia de este grupo animó muchas experiencias similares en otros
países y facilitó el acceso de sus mensajes a los foros internacionales
(Sabaté, 1999).

Sexualidades, género y geogi'afía


La geografía del género es uno de los enfoques, junto a la geografía
social y/o cultural, desde donde se está empezando a estudiar el signifi­
cado y la representación de la masculinidad, la identidad masculina y
otros temas relacionados con la experiencia de ser hombre, como las
publicaciones especializadas, el consumo, el SIDA o el culto al cuerpo
ÍLonghurst, 2000; Berg & Longhurst, 2003). En el mismo sentido
también la teoría queer se ha ido incorporando a los estudios de geografía
y género y concretamente en los estudios sobre sexualidad (Pain, Burke,
Fuller, Gough, Macfarlane y Mowl, 2001). Este enfoque entiende la
identidad sexual como una categoría cultural de carácter móvil, por
tanto rechaza Jas divisiones entre heterosexuales, homosexuales o
bisexuales. Por otra parte la teoría queer también rechaza el
asimilacionismo de parte del movimiento gay e intenta incorporar otras
disidencias sexuales (Santos Solía, 2002; Puar, 2005).
La sexualidad es uno de los aspectos más obvios y comunes de la vida
humana y a pesar de que la manera de practicarla y expresarla cambia
según los tiempos y los lugares, sólo muy recientemente se ha empezado
a estudiar desde la perspectiva geográfica {Bell y Valentine, 1995). De
la misma manera que empezábamos este capítulo relacionando la
introducción de la perspectiva de género en la geografía conel movimien­
to feminista, el interés por abordar cuestiones relativas a la sexualidad
desde la geografía se relaciona con los movimientos sociales
reivindicativos de los derechos de la población homosexual o incluso de
los derechos civiles en general, que empezaron a ser muy activos en los
años sesenta y setenta, tanto en Norteamérica como en Europa. Inicial­
mente se trató de trabajos muy puntuales, tan sólo en el ámbito
occidental y urbano, sobre cuestiones como los patrones migratorios de
la población lesbiana o gay a partir de los modelos propuestos por la
sociología urbana para el estudio de otras minorías. Presentaban bas­
tantes limitaciones conceptuales y metodológicas y podían incluso partir
de asunciones heterosexistas u homofóbicas (Bell y Valentine, 1995).
A partir de los años noventa hemos asistido a una nueva visión de los
estudios geográficos sobre la sexualidad, con visiones más positivas, con
metodologías más apropiadas e incluso se puede empezar a hablar de
una cierta normalización del tema, dado que muchas de las principales
revistas publican artículos en torno a Ja sexualidad, en un primer
momento en el marco de las geografías culturales, pero cada vez más en
el marco de otros enfoques temáticos de la geografía.
Entre los principales temas tratados destacan las estrategias parala
creación de redes sociales y los procesos de elítización asociados, la
violencia homofóbica o la identidad sexual en relación con el uso y la
apropiación del espacio (García Escalona. 2000; Santos Solía, 2002;
Kitchin y Lysaght. 2003). También se observa que ya no se tratan sólo
cuestiones relativas a la homosexualidad sino que el interés se ha
ampliado incluyendo cuestiones relativas a la transexualidad, la
bisexualidad... Sin embargo sigue predominando el estudio de las
sexualidades disidentes (Pain et al., 2001) mientras la heterosexualidad
sigue estando aún mucho menos presente como objeto de es tu dio aunque
se ha tratado en relación a temas como la prostitución, el turismo sexual
o (a pedofííia.
En paralelo al estudio de las sexualidades, también hemos asistido a la
toma en consideración del estudio del cuerpo como lugar. La forma cómo
el cuerpo es presentado y percibido, cómo se mueve, los gestos, la indumen­
taria.,. se han convertido en objeto de estudio de la geografía (McDowell,
2000; Longhurst, 2005). Prestar mayor interés al tema del cuerpo ha
conllevado el cuestionamiento de conceptos como sexo y género, hasta
ahora asociados a lo permanente y-lo cambiante respectivamente, como se
indicaba al inicio de este capítulo. Es precisamente el dualismo que asocia
a la geografía con lo público y al cuerpo con lo privado, entre otros como
hombre/mujer, heterosexual/homosexual..., el que ha frenado su plena
incorporación como objeto de estudio junto a las cuestiones relativas a la
sexualidad (Johnston, 2005). Los cambios sociales y económicos en los
países industrializados han situado el cuerpo en el centro del interés del
individuoy déla sociedad. La esbeltez y el estar en forma conseguidos abase
de gimnasio, dieta o cirugía son preocupaciones corrientes y el cambio de
sexo constituye el paradigma de este proceso que convierte al cuerpo en un
objeto variable y modificable (Me Dowell, 2000). Todos estos cambios han
hecho que la geografía también se haya interesado por estudiar cuerpos
transformados, como por ejemplo ios cuerpos de las mujeres embarazadas
en relación con el espacio (Longhurst, 19.97). Este proceso también se ha
estudiado en relación a la enfermedad, el envejecimiento o la discapacidad;
en estos casos el cuerpo puede convertirse en un espacio de opresión o en
un espacio de resistencia.
Figura 1. Atribución de elementos como el coche, la tuerza física o determinados complementos de
Indumentaria al hombre o a la mujer.

CUANDO H A C E S P O P , Y A IM O H A Y S T O P
Pjgura 2. La imagen de un hombre leyendo, liberado de la la tarea del planchado, Ilustra el lema
' Quien utiliza e! dressman aprovecha su tiempo con inleligencla".

Planchar es educativo

. 1' “ r . .. r . "• • . ir: ; i t..\


R o b o t d e p la n c h a d o « d r e s s m a n »

SIEMENS
m ncA jr c>m)M i da fom u r JpidJ y traM U
ÍC# |ÍA tt^ V iK V 9 tt> 'IX m p Q l ^ t t g r r í rcAelApU'XKKW 'tí/rttm Jrt* u w n M d r t
i* S¡pn«m m nU H
rota *d<Tlvnjn' v u y Mu 4 t hnta U R ^ny btaH. rJ IJol M mifUju.
trvh «crófflkfi qu* l* u«>Wvíj j kji rru lü cta sai f tc l/n m . O^ñti ut¡íO-i ^
’¿mvn\*V «pnncUH m (&n
l:W
AVW.WTflA« fO.tam Novedad m undial
Figura 3. La imagen ilustra y cuantifica la brecha existente entre el número de chicas y mujeres
realmente existente en algunos países y el núm ero que debería de haber si no se diese la preferen­
cia por la descendencia masculina.

M il^ n g c lrlí
Ihc gxp nu'nbtr eí ^irl» and warrcn m irc
MWlíSiori a-.d ciymtxr ihji * a,rd be C’PCCUd i'
Ihrrc vitrc no diicnrainjtljn

- •
PjViilin Bínglidnh OiSna 3-0 m.llion
...... joo.ooú
EgypL furkey tfcjMÍ

r w of werid 40 rnillori
j
<10

Fuen'e: SEAGER, Joni (2003} The Penouiti Alias ol Women m Ihe V/orld. Londres, Pcngum Books, pp.-SO.

Un largo camino por recorrer


El enfoque de género en geografía ha recorrido ya un largo camino,
como ha quedado demostrado en el sucinto panorama que acabamos de
trazar. Se ha desarrollado antes y más intensamente en unos lugares
que en otros, pero a inicios del siglo XX podemos concluir que ha
adquirido el pleno Peconocimento en el seno de la disciplina. Las
resistencias, siempre presentes en cualquier contexto de cambio, provie­
nen más bien de visiones conservadoras que rechazan las innovaciones
de forma genérica o que no aceptan que el feminismo vaya más allá de
su vertiente estrictamente política. Paradójicamente en alguno de los
balances de este recorrido también se ha alertado del hecho que preci­
samente la institucionalización académica del feminismo pueda ir en
detrimento del proyecto político emancipador original (Townsend, 2002).
La creación de grupos o comisiones de género en las asociaciones
profesionales y académicas, la constitución y la consolidación de grupos
de investigación en geografía y género, el desarrollo de redes mundiales
de investigación feminista, la incorporación de asignaturas sobre geo­
grafía y género en los planes de estudios de la titulación, y muy
especialmente las numerosas apuestas y compromisos personales en
una gran diversidad de lugares son la mejor prueba de la salud de este
enfoque. No podemos pues hablar de una etapa superada, sino de una
normalización y una plena integración de los estudios de género en
geografía. Ello se manifiesta no únicamente en la riqueza de la investi­
gación centrada en el género como categoría de análisis, sino que
también se 2'efleja en la incorporación del género como categoría de
análisis transversa] en el tratamiento de cualquier otro enfoque temá­
tico en geografía. Este hecho multiplica la presencia y la visibilidad de
este enfoque en el ámbito académico y le augura un largo camino por
recorrer.

B ibliografía
Bell, David y Valemine, Gilí (ed.) (1995) Mapping des iré: Geographies oj Sexnalities,
Londres, Roulledge
Bcnería, Lourdes (1992) "Compiabilúzam el ireball de les clones: una avaluado tlel
pro ¡¡res de dues décades" en Docimiems il'Análisi Geográfica, 22, pp. 91-113.
Benería, Lourdes y SEN, Gita ( 19 8 1) "Accumulalion, Reproduciion and W omen’s Role
in Economic Developmem: Boscm p Rcvisited’1, Sigas, 7(2), pp. 279-298.
Berg, Lawrence y Longliursl, Robyn (2003) "Placing masculiniues and geographv" in
Gentier, Place and Culture, 10 (-(), pp. 351-360.
Boseiup, Esiher( I9S9, original 1970} Wonit’n s role in economic develapmettt, Londres,
Eanhsean.
Biydon, Lynne y Chain, Svlvia (1989) U'Vmwh in ihe ihird world, Gender issues in rural
und iaban ureas, New Brunswick, Ruigers.
Bro Bisuier, Josepa (1995) "El medí eslá andiocenlrai, Qui el desundroceniritzará?,,.
Experiencia femenina, coneixcnwnl ecológici canvi cullural" en Docuinenisd'Attaalisi
Geográfica, 26, pp. -'3-52.
Dia/. Muñoz, M. Angeles (1959) "Movilidad femenina en la ciudad. Notas a parlhde nn
caso” en Docunients d'Análisi Geográfica, 14, pp. 219-239.
Domosli, Mona y Seager, Joni (2Q0I) Putiing ll’o iiieii ñi Place. Feminist Ceographers
MaKeSense ofihe World, Nueva York, Guilíord.
Diooeleever Fotluijn, Joos (1995) "Les dones en cnioins m bans i suburbans” en
Dociinienis d'Análisi Geográfica, 26, pp. 83-95.
Ekinsmvih, Carol (2002) "Feminisi nieiliodology” en SURMER-SMITH, Pamela (ed.)
Doing Cultural Geography, Londres, Sage, pp. 177-185.
Fagnani, Jeanne (1995) "Trvball i (ccLinditat :t Fran?a i a FAltmanva de l'oesl; Jan
proeses les franceses?” en Documenis d'Análisi Geográfico, 26. pp. 97-107,
Folcli-Seira, M im a (1989) “Geogi apliv and Posl-Modei nism: Linking Ilumanism and
Developmem Siudies’ , The Catiaditai Geographer, 33(1), pp, 66-75.
García Ramón, M, Dolors (1998) "Genere, espai i socieiat: una panorámica de la
geografía internacional a fináis deis anys 90" en Cuadernos de Geografía, 64 pp. 295-
312.
García Ramón, M. Dolors; Ciuz, Josefina; Salamana, Jsabel y Villarino, Montserrat (ed.)
( 1994) Mujer y agricultura en España. Género, trabajo y contexto regional, Barcelona,
Oikos-Tau
García Ramón, María Dolors y Caballé, Alba (1998) "Siiuaiing gender geograpliies; a
bibliomeii ie analvsis" en Tijdschrifi voor Economische en Sociale Geografie, 89 (2),
pp. 210-216.
García Ramón, M. Dolors y Baylina Ferré, Mireia («1.) (2000) El >meen papel tic las
mujeres í'ti eldesarrollo rural, Barcelona. Qikos-Tau.
Giii'cín Escalona, Emilia (20110) "Del armario al barrio: aproximación a un nuevo
espacio urbano" c-n Anillas de Geografía de la Universidad Complutense, 20, pp. 437-
-149.
Gueiz, A.M. (1991) 'Feminism and ihe claini lo know: contradiciions in feminisi
approacbes lo women in developinem" en Granl, R. y Newland, K. (cá.) Genderand
inientaiional relaiions. Millón Keynes, Open Universiiy Press, pp. 133-157.
Hanson, Susan (1992) "Geograpliy and feminism: worlcls in collision?" Annals o f the
Associalion o f American Gcographers, S2 (4), pp. 569-586.
Jduistun. Linda (2005) "\lan:VVonian” in Cloke, Paul y Jolinsion, Ron (ed.) Sptice of
Gengraplñcal diougln: Ueconsintcting Ilnmau Geo^raphy's Bina ríes. Londres, Sagc,
pp. I 19-1-11,
Kalz. Cindi y ¡Vlonk, Jarice(1993) FitilCirclcs:Geographics o/ Women Overthe Life Cii cle,
Londres, Romledge.
Kiicbin, R. & Lysaglil. K. (2003) “Hcleroscsisin and geograpliies of everyday lile in
Belfas!" en Hnvironment and Planuiiif; j4, 35, pp. 489-510.
Laurie, Nina; Dwyer, Claire; Holloway, Saraíi y Sm ilh, Fioua (1999) Gengraptues of new
feininities, Londres, Longman.
Lillle, Jo; Peake, Lívida y Riehnwlson, (ed.) ( 198S) U'udílii í>i eilies: ¡ictuler atul lite itrbaii
enviroiuncni, Houndmills, MdVlillan Educalion,
Longlun si, Robvn ( 1997)"(Dis)enibodicd ¡:eogra p11ies" e n Progress in IIiniianGeünruphw
21 (4); pp. 4S6-50I.
Longluirsl, Robvn (2000) 'Geograpliv & Gender: niasculinilies, niale idcniily and mon"
en Progress itt Human Geography, 24 pp. 439-444.
Longhursi, Robyn (2005) "Siiuating bodies” en Nelson. Lisc y Seager, Joiii (ed.) .-I
Companion io Feininist Geography, Oxford, Blackwell, pp. 337-349.
Mallingly, Doreeny Faleoner-Al-Hindi, Knren( 1995) “Sliould Women Counl? A coiiicxi
for [he Debale” en Profesional Gcographer, 47 (4), pp. 427-435.
McDowell, Linda (1992) "Doing pender; feminism. feminisis and researcli meiliods in
lninian gcograpliv" en Transaciions o f the ¡nstituie of fíristish Geographers, 17, pp.
399-416.
McDowell, Linda (2000) Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías fem inis­
tas, Valencia, Cátedra.
McLaffeilv, Sara L. (1995) “Counling Women" en Professional Gengrapher, 47 (4), pp.
436-442.
Mohantv.Cliandi'aT-; Russo, AnnvTorres, Lourdes (ed.) ( 199 l)Thirdworld women and
the politics o f feminism, Bloomingion, Indiana Universiiy Press.
M omsen, Janel H. (199l)W ow en and Developmcnt in ihe third World Londres, Roulledge.
Momsen, Janel H. v Kinnaird, Vivian (ed.) (1993) Difjerenr places, different voices:
Gender and developtHent in Africa, Ania and Latin America ¡xtndrcs, Ronde rige.
Monk, Janice (1995) “El lloe compla. Perspectivas inteniadonals comparados sobre la
geografía feminism" en D oannents d'Anñlisi Geográfica, 26, pp. 245-259,
Monk, Janice y Hanson, Susan (1989) "Temas de geografía feminista contemporánea"
en Docinnents d ’A nálisi Geogrtifica, 14, pp. 31-50.
Moser, Caroline O. (1989) "Genderplanning in llie Third World: meeiing praclical and
siralegic needs" en World Devclopinent. 17 (II), pp. 1799-1825.
Nelson, Lise y Seager, Joni (ed.) (2005) A Companion to Femiiiist Geography, Oxford,
Blackwell-
Oniz, Anua; García Ramón, ,M.Dolor* y Prais, Marín (2004) "Women's vise of public
space íintl sen se oí placo in llie Raval (Barcelona)” en Ccojouma!. 6 1, pp,219-227.
Pain, Racliol (1997) "Social gcography oíw oiiien's lcarnf críme” en Transacrions of l/w
Instame of Brilish Geonmphers, 22. pp. 231-2-14,
Pain, Radie!; Bui'ke, Micliacl; Fviller, DLinean; Gougli, Jamie; Macfarlaine, Roberl v
Mowl, Graham (2001) Ininiducing social íieographies Londres, Arnold.
Puar, Jabir K. (2005) "Transnaiional Citcuiis: Transnaiional Sexual ilies and Trinidad1’
en Nelson, Lise y Seager, Jo¡íi (ctl. >.4 Com jm iio» lo Feminisi Gcngraphy Oxford,
Blackwell; pp. 398-416.
Rixsi?, GjJJian; Kinnaird, Vivían; Morris, Mandy y Nash, Catlieríne (1997) "Feminisi
geograplties of environnienl, nauire and landscape" en WGSG Feminisi Gcographies;
exploraiions in diversiiy and diffcmice, Londres, Lonyman, pp. 146-190.
Sabalé Martínez, Ana; Rodríguez Moya, Juana M. & Día/ Muñoz, M, Angelus (1995)
Mujeres, Espacio y Sociedad. Hacia una Geografía del Venero, Madrid, Síntesis.
Sabalé Martínez, Ana (1995) “Mercal de ireball lemení i mdn.snialilzació nira) a
Espanya: relacions amb I economía global” en D oaunenls d'Am lisi Geográfica, 26,
pp. 167-178.
Sabalé, Ana (1999) "Género, medio ambiente y global izacíún: vina perspectiva desde el
sur” en Villoia, Paloma de (ed.)G/oWr¿íicíúii y género, Madrid, Síntesis, pp. 181-195.
Sanios Solía, Xosé M, (2002) "Espacios disidentes en los procesos de ordenación
len iiorial1’ en Dociwh ’iiis d ’A nálisi Geográfica, 40, pp. 69-104.
Seager, Joní (1993) Farlh Follics: Feniintsni, Potilics and rlie Finvironmenl. Londres,
Eariliscan.
Seagcr, Joní (2003) The Fe>ii>nin Alias of 11 ornen ín ¡he World. Londres, Penpuin Books.
Sokona. Montserrat (1989) "El problema de la medición de) tr abajo de la mujer" en
Doctnnenls dAnálisi Geográfica, 14, pp. 149-169.
Solsona, M onisemu y Treviño, Rocío (1995) "Activiial malevnilai i pateinítai a
l'Europa comunitaria'1en Doctnnenls d ’A nálisi Geográfica. 26. pp. 191-207.
Townseiuí. Janel G, (2002) "Feminismo, geógrafos y geógrafos feministas y el resurgi­
m iento de la geografía crítica" en Docnniciits d'Análisi Geográfica, 40, pp. 175-187
Walby. Sylvin (1990) Theori-ing Pniriurchy, Oxford, Blaekwell.
Wilson, Elizabcih (1995) “The invisible fianeúr" en WATSON, S. y G1BSON, K. (ed.)
Postinodeni tilica and spaces, Oxford, Blaekwell, pp. 58-79.
WGSG (Women and Geograplty Study Group of llie Inslilute o í Briiish Geogi’nphei's)
(1984) Geograplty and Gender: ai i iniroduclion to fhninist geography Londres.
Hnichínson.
WGSG (Women and Geograptiy Study Group of ibe Inslilute o í Brilisb GeogiTrphei's)
(1997) Feminisi Geographies: e.xplorations in diversiiy and diffevence Londres,
Longman.
WGSG (Women and Geograpliv Study Group of llie Inslilute of Brilisli Geograpliers)
(2004) Geograplty and Gender Reconsiderad, CD anloedilado.
25. Espacios homosexuales
Xosií M . S a n t o s S o lla
Depiirtaimiilo de Xcografia, Utiiversidade de Satttitigo

Introducción
En los últimos años se han producido importantes cambios en las
sociedades occidentales con respecto al tratamiento de la homosexuali­
dad. En el trayecto temporal evolucionamos desde los años 1960, cuando
todavía estaba catalogada como una enfermedad, hasta iaactualidad en
que algunos países reconocen ya el derecho al matrimonio y a la
adopción, estableciendo una igualdad legal impensable tan sólo unas
décadas atrás. Desde la perspectiva social las transformaciones que se
generaron han sido espectaculares. Una parte significativa de la juven­
tud de los países del norte asume sin ningún complejo sus preferencias
homosexuales y se íntegra en la comunidad al igual que el resto de los
individuos. Incluso personas de más edad, en muchos casos casadas,
deciden romper con su vida anterior para aceptar una realidad que
estuvieron negando durante tiempo.
Todos estos cambios introducen dudas e incógnitas sobre los plantea­
mientos tradicionales en torno al comportamiento social y territorial de
los individuos homosexuales: por ejemplo, cómo afecta a las reivindica­
ciones de los movimientos gaysy lésbicos la igualdad legal alcanzada en
algunos países. En principio cabría esperar una pérdida en la intensidad
de tales movimientos, los cuales limitarían sus funciones a la asesoría
en materias de discriminación o a la orientación de personas con
problemas familiares o laborales, entre otras. Tal vez, si analizamos la
trayectoria del feminismo, podremos aprender de nuevo por dónde se va
a evolucionar. Recordemos que para las mujeres no fue suficiente ni la
igualdad legal ni la discriminación positiva para alcanzar la ansiada
igualdad real; pero sí fue suficiente para debilitar al movimiento
feminista, que pasó a ser un reducto tachado de radical al que se le
acusaba de no desear aceptar su nueva situación de equiparación legal.
De hecho, lo que hoy se entiende por feminismo ha sido en gran parte
acaparado por la ideología más conservadora que defiende la visión
individual del éxito o del fracaso frente a la colectiva de raíces estructu­
rales; o dicho de otra manera, se trata del triunfo del neoíiberalismo, de
los derechos particulares sobre los colectivos, de la privatización de la
vida homosexual. A partir de este momento gays y lesbianas tendrán
que ser responsables y adaptarse a las normas de una sociedad que le
está dando esa ansiada igualdad.
Existe ya una parte creciente, sobre todo de hombres gays, que al
amparo de las conquistas legales y sociales niegan cualquier forma de
discriminación colectiva, reduciendo los problemas, cuando existen, a
las opciones individuales de las personas. Esto es especialmente Re­
cuente entre homosexuales masculinos socialmente bien posicionados
para los que la homosexualidad ha dejado de ser una categoría de
análisis al ser subsumida en las corrientes dominantes de la sociedad.
Probablemente ésta sea la tendencia que veremos en los próximos años
siempre y cuando no se produzcan retrocesos que impliquen una vuelta
atrás en el reconocimiento de la homosexualidad. La vergüenza trans­
formada en orgullo, en este caso tal vez mal entendido, derivó en la
década de 1990 en una ruptura con los postulados agitadores post-
Stonewall para buscar la integración en la respetable comunidad
nacional conjurando las incertidumbres de la hasta entonces disipada
moral homosexual (Eribon, 2004).
Ricbardson (2005) reflexiona sobre las políticas de normalización de
gays y lesbianas en el ámbito del neoíiberalismo y sobre la preocupación
de estos colectivos por participar y formar parte de la cultura dominante
a través de la demanda de una igualdad de derechos de ciudadanía. Son
estrategias integracionistas que tienen como objetivo el reconocimiento
social, entendiendo la igualdad legal como una igualdad en los compor­
tamientos siendo la referencia el sistema heteropatriarcal dominante.
La insistencia en los argumentos esencialistas de individuos normales
que tienen las mismas aspiraciones y valores que cualquier otra persona
son reiteradamente utilizados desde las mismas comunidades gays y
¡ésbicas para hacer entender ese deseo de integra]' sin molestar.
Desde el punto de vista territorial también se han producido cambios
significativos. En países como Estados Unidos, pioneros en la creación
de barrios gays, se observa ya cómo ciertos grupos renuncian a ios
mismos procurando una mayor integración en la sociedad. Sin embargo,
en muchos casos, al menos en parte de Europa, todavía se está en la fase
de crear o consolidar barrios gays, lugares de encuentro en los que se
refuerza el hecho identitario homosexual. La duda que surge es cómo
van a evolucionar estos espacios. En principio, cabe pensar que la
creciente segmentación de la sociedad ayudará a reforzarlos; por tanto,
parece que seguirán un camino opuesto al que señalamos en ]os párrafos
anteriores. Evidentemente, de aquí surge una situación particular que
rompe un binomio socioespacial bien establecido y que, sin embargo,
habrá que situar entre interrogantes: la disolución social de las identi­
dades y el refuerzo del lugar como espacio con significado.
Esta interrogación tan contradictoria no es en absoluto fácil de
resolver. ¿Cómo es posible explicar que, al tiempo que la categoría
homosexual se desvanece como identidad singular, los espacios de
encuentro, que tradicionalmente contribuyeron a crear solidaridades
identitarias, se fortalecen? Esta disfunción podemos resolverla argu­
mentando por un lado la ya indicada tendencia de gays y lesbianas a
subsumirse en las comentes dominantes de la sociedad, a lo que
también ayuda la evolución efectuada en el ámbito heterosexual, en el
que se ha asumido parte de la estética y de la ética atribuida hasta
entonces a los gays y cuyo modelo más conocido es el meírosexual. Por
otro lado, los que podemos denominar espacios gays pierden gran parte
de su carga política y de su significado, pasando a ser únicamente
lugares para las relaciones sociales vinculados fundamentalmente a
funciones más de tipo recreativo. Más adelante profundizaremos en los
cambios que están experimentando estos lugares.
En todo caso, y a pesar de lo dicho, el territorio sigue siendo un
elemento importante para definir la identidad de gays y lesbianas; los
espacios de encuentro todavía no han sido substituidos por la esfera
reproductiva como ámbitos para la construcción de las identidades. Esto
fue entendido bastante tardíamente por nuestra disciplina y, al compás
de las geografías postmodernas y radicales, fueron surgiendo diferentes
estudios que se multiplicaron en la década de 1990. Sin embargo, en la
actualidad parece que asistimos a una cierta decadencia de los mismos
o, al menos, a la incorporación de una mirada más complaciente que
parece atenta únicamente a los avances legales o a los procesos de
integración social y renovación urbana ligados a estos grupos. Se han
dejado en un segundo plano los nuevos problemas que surgen de esta
situación, que casi todos saludan desde el entusiasmo. Se trata de la
renuncia a formas alteiviativas de organizar la sociedad y, por tanto,
también de la ordenación de la ciudad; igualmente, no se ha caído en la
cuenta que la creciente visibilidad de los homosexuales ha ido acompa­
ñada de exclusiones y marginaciones, imponiéndose un sistema autori­
tario de inclusión semejante al que domina en la sociedad heteropatriarcal,
Los íenitorios de la homosexualidad
Hace ya algunas décadas que los grupos homosexuales entendieron
que el dominio y con trol de un territorio eran claves para adquirir poder.
Así lo explica Castells (1986) en relación al barrio del Castro, en San
Francisco. Al mismo tiempo que se consigue esa representación urbana,
que no es otra cosa que la adquisición de poder, resulta importante
también el acceso al poder político formal. Y CasteJls también nos relata
los acontecimientos de San Francisco que llevaron a la corporación
m unicipal de esa ciudad al primer cargo electo proceden te del moví mien­
to gay, gracias precisamente a los cambios en la organización territorial
del sistema electoral. En los Estados Unidos podemos encontrar nume­
rosos ejemplos de apropiación del espacio urbano por comunidades
homosexuales que van expulsando a los antiguos residentes al tiempo
que el nuevo asentamiento es la plataforma para su visibilidad. Esta
tiene que demostrar el verdadero poder de grupo y frecuentemente,
mediante procesos de gentrificación, actúa como espejo de una comuni­
dad joven, acomodada y dinámica que, más que querer enfrentarse con
el resto de la sociedad en demanda de cambios, busca su integración.
También en Europa encontramos los mismos fenómenos, tal vez más
tardíamentey con menor intensidad. Por ejemplo, hoy en España hablar
de comunidad gay significa inmediatamente trasladarnos al barrio
madrileño de Chueca, que se ha convertido en el paradigma y símbolo de
los homosexuales. De hecho, )a celebración del Europride en Madrid en
2007-responde en parte a un reconocimiento de la labor del activismo de
esta ciudad, aunque también a su pujanza comercial; y no debemos
olvidar el papel fundamental de las organizaciones empresariales
lesbigays en la evolución hacia esa homonormalidad y su creciente
vinculación con el gran capital. La aprobación de la ley de matrimonios
homosexuales en cierta medida fue acaparada también por esta urbe en
la que uno de sus concejales es, además, uno de los líderes de la
comunidad gay madrileña. No obstante, es bueno recordar que el
proceso de construcción de la ciudadanía implica formar parte de un
proyecto nacional, de ahí la relevancia que se le quiere atribuir a esa
ciudad como representante de todo el Estado.
Waitt (2005) a través del análisis de los Juegos Olímpicos Gays de
Sidney en el año 2002 nos introduce en todas las contradicciones de los
procesos de inclusión/exclusión que supuso este evento. En un principio
supuso una erosión del propio concepto de la nacionalidad australiana,
muy vinculada con la práctica deportiva y su imagen estereotipada. Sin
embargo, sólo sirvió para reforzar la ideología dominante a través
fundamentalmente de mecanismos internos: la insistencia de la Fede­
ración de los Juegos Gays restando importancia a los aspectos competi­
tivos, la trascendencia dada a la imagen del cuerpo musculado o el
protagonismo de la economía son algunos de los elementos que se
destacan y que convirtieron a esos juegos en una referencia para los
homosexuales socioeconómicamente privilegiados, al tiempo que no
fueron capaces de transmitir su potencial trasgresor.
Los aspectos económicos no son, ni mucho menos, secundarios. La
continua insistencia sobre la capacidad de gasto de los homosexuales,
particularmente de los hombres, ha tenido un protagonismo fundamen­
tal en todo este proceso. La integración social debe ir precedida por la
económica. Incluso los gobiernos se han implicado activamente en la
promoción de actividades que generan dinamismo económico. El turis­
mo es un ejemplo en el que cada día vemos a más ayuntamientos
interesados. En este sentido, podemos destacar las rivalidades que se
establecen entre las ciudades por atraer el mercado gay, como es el caso
de los esfuerzos desplegados desde Liverpool por desarrollar un Gay
Village que pueda competir con el de Manchester. La revista The
Advócate (Octubre, 2005) recogía los resultados de un estudio realizado
por la principal empresa de Estados Unidos en análisis de hábitos de
consumo y confirmaba Jo que otras encuestas repiten constantemente,
el mayor gasto de los gays y el gusto por la última tecnología, el teatro,
los restaurantes, etc, En sentido parecido, Florida y Gates (Nast, 2002b)
indican que el principal indicador para medir el éxito de un área
metropolitana especializada en alta tecnología es el tamaño de su
población gay e incluso proponen un índice gay para predecir el éxito
urbano de las ciudades.
Desde luego, la aparición de estos barrios gays, más allá de las
implicaciones urbanísticas, ha contribuido a visibilizar y dar un poder
efectivo a gays y lesbianas. La conformación de estos espacios de
libertad, que para otras personas no son más que guetos, ha reforzado
la identidad de estos grupos al tiempo que ha contribuido en la genera­
ción y difusión de los estereotipos del hombre gay y la mujer lesbiana.
Estos estereotipos, por cierto, se han de acomodar al sistema en el que
estamos viviendo, única fórmula para que exista la aceptación social.
Esto ha derivado en un conservadurismo cada vez más acentuado en el
que, por ejemplo, se fomentan valores como la vida en pareja 3' su
fidelidad (siempre en términos tradicionales) y se rechazan comporta­
mientos que se consideran poco apropiados. La sexualidad, que repre­
sentaba el hecho diferencial, se va retirando poco a poco hacía eí ámbito
reproductivo y monogámico, al igual que en las familias heterosexuales.
El reconocimiento legal de derechos lleva implícito un cambio en los
comportamientos y actividades espaciales de la sexualidad que se
trasladan a la esfera doméstica.
Evidentemente, estamos en un proceso que está en sus inicios y todas
las evidencias apuntan en la misma dirección. Sin embargo, se siguen
manteniendo muchas de las características del modelo anterior, algunas
transformadas bajo la influencia de las nuevas tecnologías. Por ejemplo,
el sexo como variable fundamental de la identidad colectiva conserva un
protagonismo principal en los espacios homosexuales. Sólo podemos
entender los destinos de vacaciones gays en función de las facilidades
con las que se producen los encuentros sexuales. Esto evidentemente no
quiere decir que esté ausente en los lugares heterosexuales pero no
acostumbra a ser un elemento princípaí o por lo menos tan explícito.
Como también comentamos, los avances tecnológicos han sido asumidos
rápidamente por gays y lesbianas hasta el punto de provocar importan­
tes novedades. El espacio físico de encuentro alterna y se complementa
con el virtual. Los numerosos chats y webs existentes permiten nuevas
formas de socializar y ofrecen más oportunidades para el anonimato.
Por lo tanto, el sexo continúa siendo un punto focal de la comunidad
homosexual. Es cierto que entre algunos grupos hay un rechazo explícito
a estos comportamientos, al igual que para muchas personas el paso por
la vida sexual del ambiente es sólo un peaje que hay que pagar en la
búsqueda de la pareja perfecta, La idealización del matrimonio hetero­
sexual, o más bien de la vida normal, puede llevar a una constante
inquietud y a tratar de imitar el modelo opresor de la familia tradicional.
A pesar de todo, los barrios gays mantienen un papel muy importante
e incluso refuerzan sus funciones en relación a la identidad y ai poder,
Este último se ejerce de forma manifiesta mediante la representación
política o a través de la movilización efectiva de la comunidad. Por
ejemplo, si por un lado tenemos un creciente número de cargos electos
que desde el reconocimiento de su homosexualidad se comprometen en
la defensa de los derechos de estas personas, por otro lado las demostra­
ciones de poder en la calle son, si cabe, más eficaces. Sin embargo, como
estamos diciendo, la situación está en proceso de cambio. En un artículo
en www.pageoneq.com titulado “Gay Ghettos Are In Transition” (19 de
octubre de 2005), Besen describe las dramáticas transformaciones que
están sufriendo los barrios gays. Señala, por ejemplo, cómo la llegada de
familias heterosexuales, que se instalan en estos barrios renovados,
acaba por expulsar a los gays con menos poder adquisitivo, a los más
jóvenes y a los más críticos, que normalmente son los mismos. Como
consecuencia, disminuye el sentido de comunidad y la sexualidad se
refugia en el hogar siguiendo el modelo dominante. La postura opuesta
corresponde a aquellos gays y lesbianas que abandonan el barrio para
integrarse en vecindarios más normales y facilitar su reconocimiento
social.
En los Estados Unidos fue en la segunda mitad del siglo XX, particu­
larmente en las tres últimas décadas, cuando comenzaron a proliferar
los barrios gays. La centralidad, frente a la suburbanización de la
familia tradicional, constituyó una de sus características, habiendo
desempeñado un papel importante en la renovación urbana de muchas
ciudades norteamericanas. En este sentido se le atribuye una función
ejemplar al haber contribuido decisivamente en la recuperación de
áreas de la ciudad que se consideraban degradadas, transformando
lugares abandonados y ocupados por excluidos y marginados sociales en
otros dinámicos, económicamente prósperos y, en definitiva, integrados
en el mosaico urbano. Evidentemente, en este contexto no hay lugar
para la exclusión y la marginación. Los propios habitantes del barrio son
los encargados de ejercer el control necesario para que la situación se
mantenga dentro de los límites que establece la norma social dominante.
Es la nueva homononnatividad, que señala que para ser un buen
ciudadano es imprescindible aceptar una autorregulación más o menos
voluntaria (Richardson, 2005).
Siguiendo los procesos propios de difusión espacial de tipo jerárquico,
los comportamientos observados en el país norteamericano se fueron
transplantando a Europa, comenzando por el Reino Unido y llegando
también, aunque con cierto retraso, a España. Por supuesto no se
pueden mimetizarlas realidades espaciales que existen a uno y otro lado
del Atlántico, pero sí es cierto que hay bastantes cosas en común: la
centralidad de los barrios, su carácter previo de áreas degradadas y su
posterior recuperación. También se comparte el papel en la creación y
refuerzo de identidades, así como la función de cohesión interna y de
integración social que ejerce. De todas maneras, hay que señalar que,
cuando hablamos de barrios gays, no siempre nos estamos refiriendo al
aspecto residencial. Es más, en muchas ocasiones es secundario frente
a la función comercial o a la vinculada con el ocio, particulam ente el
nocturno.
Este último aspecto, que en ciertas ciudades llega a cobrar una gran
importancia, permite establecer un juego de escalas muy propio de
grupos marginados. La vida fuera del barrio, fundamentalmente diur­
na, es el escenario de las relaciones heteronormativas, aquéllas que
afectan al mundo laboral y familiar. Por e! contrario, el barrio y la noche
introducen la variable Iúdico-sexual y todos aquellos aspectos que no son
propios del ambiente familiar. De esta manera muchos gays y lesbianas
pueden participar de los dos mundos, sin entrar apenas en contradiccio­
nes y matizando e) carácter marginal de su condición homosexual. Esta
doble condición no impide desarrollar una identidad singular como gay
o lesbiana., identidad que más bien es múltiple puesto que no se renuncia
a la que se deriva de otros aspectos de su vida plenamente integrada en
la sociedad.
El barrio desempeña un papel muy importante en la actual concep­
ción de la homosexualidad. Si lo identificamos como un lugar y admiti­
mos una estructura reiacional, tal y como nos señala Sack (1997),
entonces tendremos que definir la fuerza de cada una de sus tres
dimensiones: la naturaleza, las relaciones sociales y el significado.
Consideramos que estas dos últimas son las más importantes aunque
resulta difícil indicar la dominante, produciéndose variaciones en fun­
ción de la escala. El barrio gay es sobre todo un lugar con significado
porque sirve para crear y reforzar las identidades. Sin embargo, podría­
mos decir que esta dimensión será la dominante en la gran escala al
servir de referente a muchos gays y lesbianas que tal vez nunca
participaron en la vida de ese lugar. Por ejemplo, el Castro en San
Francisco o el Village en Nueva York fueron los símbolos para muchos
homosexuales del mundo aun sin haber estado nunca allí; lo fundamen­
tal era el significado del lugar.
Pero, por otra parte, los barrios gays son lugares en los que a menudo
domina la dimensión de las relaciones sociales. Esto es así en la medida
en que en muchos barrios predomina, como dijimos, no tanto la función
residencial como la comercial y, por tanto, las relaciones de producción
y consumo que, como señala el propio Sack, son la base de las relaciones
sociales. Incluso existiendo una base residencial sólida, el papel de esta
dimensión puede llegar a ser preponderante. En otro orden de cosas, la
búsqueda explícita de relaciones sexuales en muchos locales refuerza
esta dimensión. Al contrario de lo que acontecía con los lugares de
significado, ahora se exige una experiencia vivida. Es la colonización
económica de los espacios homosexuales la que debemos vincular con las
políticas neoliberales.
En todo caso, también señala Sack (1997), los lugares son dinámicos
y en ellos interaccionan las tres dimensiones que lo componen a través
de lo que denomina bucles (“loops”). Habría, por lo tanto, tres bucles:
dentro/fuera, fondo/superficie y el de la interacción espacial. El primero,
vinculado con la dimensión de las relaciones sociales, define la territo­
rialidad de un lugar. De él se derivan las reglas que deciden la inclusión/
exclusión, la distribución y el comportamiento de los elementos que
conforman ese lugar; en definitiva, sirve para determinar el orden social
que debe tener cada lugar, siendo, como vimos, una vía también para la
exclusión de todos aquellos individuos y elementos que no se correspon­
dan con las normas sociales determinadas.
De la dimensión del significado parten diversos elementos simbólicos
(textos, imágenes, sonidos, conversaciones, rituales sociales o religiosos,
etc.) que, a través del bucle fondo/superficie, interaccionan con otros
elementos del lugar (personas, viviendas, monumentos etc.) constru­
yendo discursos ideológicos o identitarios que sustentan el significado de
ese lugar. Por ejemplo, en el barrio gay de Nueva Orleáns, el cambio de
las reglas territoriales que permitió el establecimiento de gays en ese
lugar implicó un nuevo discurso sobre el barrio, que adquiere otro
significado para la ciudad: el discurso sobre un lugar empobrecido se
transforma en un discurso sobre un lugar aburguesado. De esta manera,
el lugar se transforma y evoluciona. El bucle fondo/superficie del que
habla Sack es, pues, el que atribuye a todos los elementos del lugar un
significado para el orden social que mantiene ese lugar. El significado
que un lugar, un barrio, tiene para nosotros y nuestro grupo se construye
mediante los elementos simbólicos y el discurso que asociemos a los
diferentes elementos que lo constituyen (habitantes, edificios etc.).
En definitiva e) barrio se nos presenta como un lugar con una
naturaleza, un significado y unas relaciones sociales singulares y
siempre dinámicas e ínterconectadas. Sin embargo en los últimos años
observamos cambios apreciables vinculados con los avances tecnológi­
cos. Probablemente estemos tan sólo en el inicio de estas transformacio­
nes y tal vez en el futuro próximo, si no es ya en la actualidad, seamos
testigos de nuevos ámbitos espaciales, nuevos lugares y nuevos territo­
rios.

Cambio tecnológico y espacios homosexuales


Internet parece esa nueva referencia en la que inevitablemente todos
tendemos a confluir. En el ciberespacio se crean lugares con una naturale­
za, un significado y unas relaciones sociales que transforman
sustancialmente el panorama previo. Pongamos el ejemplo de gaydctr
(www.gaydar.co.uk), tal vez uno de los portales gays más importantes, al
menos en eí ámbito anglosajón, y en el que se dan cita diariamente miles
de homosexuales masculinos, y ahora también femeninos, de todo el
mundo. Estamos, por supuesto, ante un nuevo lugar con una naturaleza
que no es física, sino virtual, pero en la que los problemas de accesibilidad
y movilidad son los mismos que en el espacio real. La accesibilidad depende,
en este caso, de tener los medios y la posibilidad de conectarse a internet,
lo que excluye a una gran cantidad de población; además, el cobro de una
tasa para ciertos servicios implica otra limitación significativa. Por su
paite, la movilidad esíá relacionada con el conocimiento escrito de las
lenguas, fundamentalmente del inglés. A pesar de que se pueden utilizar
todos los idiomas que se quieran, la posibilidad de moverse por e! ciberespacio
se ve muy limitada sin la capacidad de expresarse en inglés.
Por lo que respecta a la dimensión del significado, evidentemente
estos nuevos lugares adquieren un protagonismo especial como ámbitos
en los que se crean y refuerzan identidades. Sin embargo, consideramos
que su papel es menor que el de los barrios porque faltan algunos
elementos relevantes. De entrada no hay un liderazgo, o al menos está
mucho más matizado porque se interactúa en el ciberespacio sin que
exista contacto físico ni, la mayor parte de las veces, visual. Por lo tanto
hay una ausencia de personajes y comportamientos que sirvan de
modelos identitarios. Incluso aspectos tan considerados como la propia
moda en el vestir que servía frecuentemente pava identificar tendencias
gays desaparece y lo único que se conserva y refuerza es el uso del
lenguaje, en este caso escrito. De todas maneras, también es cierto que
las nuevas tecnologías, en lo que ahora nos concierne, fundamentalmen­
te el teléfono móvil, han sido utilizadas para generar movilizaciones
reivindicativas de la identidad y derechos de gays y lesbianas.
En relación a la tercera dimensión, la de las relaciones sociales, tal
vez sea la dominante es estos lugares virtuales. El ciberespacio se
vincula sobre todo con la posibilidad de ampliar las relaciones sociales
secundarias, es decir, multiplicar los contactos, aunque manteniendo
una escasa profundidad. Acudimos a los foros y a los chats para conoce)1
nuevas pevsonas. La apariencia física sigue siendo muy importante pero
es posible mantener el anonimato. Entrar a formar parte de las relacio­
nes sociales implica ser visible a través de una imagen, no necesaria­
mente de la cara, pero la manipulación de la misma permite la discre­
ción; además las condiciones de acceso a los espacios virtuales gays
minimiza el peligro de ser descubierto, algo que tanto puede /legar a
agobiar especialmente en ciudades pequeñas o medias.
Los bucles que permiten la interacción entre elementos y fuerzas de
las tres dimensiones que conforman los lugares también funcionan en el
ciberespacío. El que hace referencia a los procesos de inclusión/exclusión
tiene sus propios mecanismos. Entrar en uno de estos lugares no
significa formar parte del mismo. Como ya hemos dicho hay factores
limitantes, más allá del puramente económico o tecnológico, que gene­
ran exclusión. Son por ejemplo el idioma, ¡a edad o ia apariencia física.
Al primero nos hemos referido antes brevemente. El segundo se mani­
fiesta en el establecimiento de unos límites excluyentes; éstos se sitúan
por debajo de los 18 y por encima de los 40-45 años. Pero tal vez el más
importante sea el de la apariencia: ésta tiene que existir en forma de
imagen, si bien na se tiene que corresponder necesariamente con la de
la cara. Igualmente se van a reproducir ciertas exclusiones, que afectan
especialmente a los afeminados. Sin duda, éste es el bucle más importan­
te.
La exclusión de los afeminados no es en absoluto novedosa. Eribon
(2004) indica que es un rasgo casi estructural de la homosexualidad, un
deseo permanente y radica] por separarse de lo que no se cree ser.
Chauncey (1994), en su historia de la homosexualidad en Nueva York,
nos señala que la adopción de la palabra gay fue un reflejo de la
reorganización de las categorías de la sexualidad masculina en el
sentido de que mareó una transición desde un mundo dividido entre
hadas (fairies) y hombres a otro dividido entre homosexuales y
heterosexuales. Esta transformación, sigue señalando este autoi', estu­
vo muy relacionada con la masculinización de los homosexuales, con su
desaparición déla vida pública y con uila nueva Frontera en la socializa­
ción con los heterosexuales en la medida en que la sexualidad con
personas del mismo sexo se convierte en el sujeto de la definición.
Es interesante ahora analizar cómo Ja construcción de los lugares
virtuales puede afectar a la dinámica de los barrios gays o, de manera
más general, a los espacios homosexuales. De entrada, una reflexión
como ésta no resulta fácil, especialmente cuando estamos todavía en los
inicios de un proceso que con seguridad va a provocar profundas
transformaciones. Tal vez lo más significativo sea que los espacios
físicos, los lugares reales, dejan de tener la exclusividad en la socializa­
ción. Ya no es necesario acudir a un bar, a un parque o a un barrio de una
ciudad para entrar en contacto con otros gays, ni siquiera para afirmar
o desarrollar una identidad. Entonces, ¿quiere decir esto que estamos
ante el inicio del fin de los espacios gays?, ¿puede acaso representar una
vuelta al armario toda vez que la visibilidad ante la sociedad es cada vez
menos importante para la socialización? En todo caso es preciso dar
respuesta también a la gran contradicción que pueden suponer esas
tendencias que hemos planteado en forma de interrogantes con la
creciente aceptación social de la homosexualidad que se plasma no tanto
en el reconocimiento de la plena igualdad legal como en e) apoyo social
que parecen demostrar las encuestas.
En relación a esta última cuestión, ya hemos señalado cómo esa
aceptación social implica necesariamente incorporarse al proceso de
integración en la sociedad como ciudadanos o ciudadanas respetables.
Se acepta que dos hombres o dos mujeres puedan tener relaciones
sexuales y amorosas pero eso debe ir acompañado de una creciente
simbiosis entre los roles de sexo y de género, eso sí, con un sentido más
contemporáneo que, sin embargo, no va a evitar la exclusión y la
margjnación de diferentes grupos. Las nuevas políticas de la homose­
xualidad son mucho más excluyentes en la medida en que tienen que
demostrar continuamente los valores de ciudadanía que le fueron
otorgados, que se merecen tales derechos.
En términos espaciales ya empezamos a observar los siguientes
fenómenos: la desaparición de las prácticas homosexuales en muchos
lugares, especialmente en los más pequeños; y una creciente desintegra­
ción de los barrios gays como lugares con significado para mantenerse
en todo caso como ámbitos para las relaciones sociales. Es aquí donde se
puede resolver el interrogante abierto al principio de este capítulo
referente a la contradicción entre la disolución social de las identidades
y el refuerzo del lugar como espacio con significado, puesto que este
último es la parte del binomio que se debilita en este proceso de cambio
y heteroconvergencia.
Si nos centramos, finalmente, en el primer caso podemos afirmar que
la fuerte presión sobre la homosexualidad en pequeños o medianos
núcleos de población siempre favoreció una emigración selectiva hacia
los grandes centros urbanos, al mismo tiempo que hizo que la movilidad
nocturna de gays y lesbianas fuese mucho más precoz: ya en la década
de 1970 nos encontramos con desplazamientos ríe más de 100 kilómetros
que, aunque hoy son bastante normales, no lo eran en aquellos tiempos
para la mayoría de la población que salía de noche. En la actualidad este
fenómeno se ha generalizado y esto ha excluido a muchas poblaciones de
c u a l q u i e r referencia local a la homosexualidad; sin embargo, también
era posible encontrar parques o bares para quien no se podía desplazar.
Pero, como hemos dicho, hoy esta realidad se está transformando con la
aparición de los nuevos lugares virtuales.
Consideraciones finales
Desde la Geografía debemos de ser conscientes al menos de dos
circunstancias relacionadas con el tema de este capítulo. La primera es
que nuestra disciplina debería tener una mayor implicación en el
análisis de las prácticas espaciales de los grupos homosexuales y sus
consecuencias. Fuera del ámbito anglosajón apenas se ha hecho nada.
Los motivos de esta ausencia habría que relacionarlos, entre otros, con
la tardía incorporación de las teorías radicales y postmodernas, pero
también con los miedos a abordar ciertos temas que podrían ser tachados
de anecdóticos y que probablemente se identifiquen con un compromiso
personal del autor o autora. Las comunidades homosexuales han sido
importantes para explicar las dinámicas internas de algunas ciudades
al haber participado activamente en procesos de renovación urbana.
Otras cuestiones como las de la movilidad, la difusión de la innovación
o ios procesos de exclusión y marginación merecen igualmente un
tratamiento riguroso. También en este sentido habría que incidir en la
diversidad existente en el ámbito de La homosexualidad. Con demasiada
frecuencia tendemos a incidir en el estudio de los gays dejando en un
segundo plano alas lesbianas bajo la excusa de su menor visibilidad; sin
embargo, como señala Podmore (2001), esta característica deriva de
cómo los científicos sociales observan el paisaje urbano.
En segundo lugar, las rápidas transformaciones sociales que ha
tenido el tratamiento de la homosexualidad debería haber estimulado
una mayor preocupación por sus ^repercusiones espaciales. El uso de
internet como una nueva herramienta de inclusión/exclusión podría
estar modificando significativamente los comportamientos espaciales,
transformando y creando nuevos lugares, de la misma manera que la
igualdad legal que se está generalizando en el mundo occidental está
produciendo impactos visibles en la organización social y territorial de
las comunidades gays y lésbicas. La Geografía como disciplina no puede
quedar al margen de estas nuevas tendencias, igual que no puede
generar discursos contemplativos y complacientes de unas realidades
que más allá de lo que dice la ley siguen creando desigualdades,
injusticias y exclusiones. El tránsito hacia la profesionalización del
conocimiento (Richardson, 2005) forma parte de esas ansias de integra­
ción que buscan el estudio de este nuevo ciudadano pero que se alejan,
no ya del activismo, sino de otras realidades que se invisibilizan.
La universalización de los términos gay y lesbiana esconde peligros
al ignorar las realidades locales o la diversidad que se encierra detrás de
los mismos. Los propios grupos de presión que se vinculan con el gran
capital y que nacionalizan o transnacionaUzan las iniciativas,
invisibilizan y, al mismo tiempo, excluyen al activismo local y a toda
aquella persona que noquiereformarpartedeestaspoliticas neoliberales.
Surgen de esta manera nuevas formas de entender lo que es la homose­
xualidad y cambian las manifestaciones espaciales de Ja misma. Si,
como dice Eribon (2004), el colectivo homosexual desarrolló una cultura
fundada en un uso específico de los lugares urbanos, al cambiar ese uso
también se modifica el propio concepto de comunidad homosexual.
Finalmente, no debemos olvidar los continuos cambios en los que se
mueve nuestra sociedad. La historia nos recuerda cómo en muchas ciuda­
des europeas había una intensa vida pública homosexual en las primeras
décadas del siglo XX. Chauncey (1994) relatala existencia de enclaves gays
en el Nueva York de finales del siglo XIX y principios del XX en un ambiente
de tolerancia; sería la crisis de finales de la década de 1920 la que empezó
a modificar el panorama, dando un giro brusco con la guerra y la post­
guerra y empujando a estos grupos hacia la cultura del armario hasta
finales de los años 1960. Por lo tanto, nada es inmutable y debemos
entender que gays y lesbianas han desarrollado diferentes estrategias
urbanas a lo largo del tiempo. En este sentido y precisamente ahora, en los
inicios del sigloXXI, estamos en un momento de profundas mutaciones.

B in L IO G R A F ÍA

Arias Sans Allxin (s.f.), Los asentamientos urbanos hoinosexaai'es: entre et derecho, ¡a
cultura y el capitalismo, trabajo presentado en el Departamento de Geografía de la
L'riiveí'silíif Aoióíjofna d i Barcelona.
Barbero González, Jn.sé I. (2003), "La educación física y el deporte com o dispositivos
normalizadores de la heteroscxualidad", en Guasch, Oscar, y Viiuiales, Olga (eds.),
Sexualidades, diversidad y control social, Bellaterra, Barcelona, pp. 355-377.
Blum, Virginia (2002), ’Tntrocluction: The Liberation of Iniimacy: Consumer-Object
Relations and (fletero) Patiiarcliy”, Antípoda 3-J (5), pp. S-I5-S63,
Brickcll, Chris (2000), "Heroes and tnvaders: gay and lesbian piide parades and (he
public/privale lijstinction in New Zealand media accoimis". Geuder, Place and
Cultura, 7 (2), pp. 163-178.
Castells, Manuel (1986), Leí ciudad? las masas, Alianza, Madrid.
Chauncey, George (1994), Ga? New York, Basic Books, Nueva Vori;.
Cmz-Malave, Arnaldo. y Manalansan. Martin (eds), (2002). Quecr Globaüzations:
Citizenship and the Afteriife o f CobnitiUsm, New York Uiiiversiiy Press, New York.
Eribon, Dulier (2004), Una moral da lo minoritario. Anagrama, Bai'celona.
Forest, Benjamín (1995), "West Hollywood as symbol: ihe si^nificance of place in lite
constm ctionuf the ga\ iden ti ty”. Environ ntent a iid Planning D: Societyand Space, 13
(2), pp. 133-157.
Garcin Lscnlona, Emilia (2000), "Del armario al banio: aproximación a un nuevo
espacio urbano", ítiirt/wí/e Geografía de la Universidad Complutense, 20, pp. 437-449.
Gimeno Reinoso, Bealriz (2000), "A marxrnación das lésbicai nos gntpo.s sais c na
m ovemenlo lerniiiisLa", Fluxos, 2, pp. 59-70.
Guascb, Oscar, y Vjñuales, Olga (ccls). (2003), Sexualidades, diversidad y control social,
Bellalena, Barcelona.
Guerrero Borrego. Nalividad (I99S), "Género y divei'sidad: desigualdad, prejuicio.s- v
onenlaeión sexual en Cuba", Jt’Min.s, (4, pp. 35-44.
Hitbbard, Phil (2002), "Sexing (lie Selí: geograplúes oF engagcrnenl and encounier",
Social and Calima! Geography, 3(4), pp. 365-3S1.
Knopp, Lany (1990), "Some ilieurelical implicaiions iu gay involvemem in an urban
land markci", Political Geography. 9 (4), pp. 337-352.
Knopp, Lany (1997), "Genirificaiion and Gay Neibourghood Formalion in New
Orleans", en Gluckman, Amv, y Reed, Beisy (eds), H om o-econom ía. Capitalista,
coiumuuity, a¡ut gay fifi, Romledgc, Londres, pp, 45-63,
Knopp, Lany, y Brown, Michael (2003), "Queer Diffusinns", ¡zn\'ironment and Planning
D: Socieiy and Spacc, 21 (4), pp. 409-424,
Launa, Michael, y Knopp. Lany (1985), "Toward an analvsis of the role of gay
com m unilies in llie urban lenaissance", Urban Geography, 6, pp- 152-169.
Moran, Leslie, el, Alt. (2001), "Propeny, Boundaiy, exclusión: rnaking sense o f heiero-
violence in saFer spaees, Soc'iflí and Cultural Geography, 2 (4), pp. 407-420
Mo(t, Luís (2000), /I c a w gay d<? Salvador e»i tempos di-AIDS, Ed. Grupo Gay da Bahía.
Salvador.
Nasl, Heidi (2002a), "Prólogo al número especial de Autipode: Queer Palriarchiws,
Queer Racisms, InieiTiaiional", Antipode, 34 (5), pp. 835-844.
Nasl, Heidi (2002b), "Queer Pairiarchies, Queer Racisms, Iniemaiional", Antipode, 34
(5), pp. 874-909.
Peña, Susana (1998), "Ove, loca. Las identidades y la culiura masculina gay cubano-
americana", Ternas, J4, pp. 45-56.
Pérez Cruz, Felipe de J. (1999), Homosexualidad, Homosexualismo y ética humanista.
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
Pichardo Galán, José I. (2003), "Migraciones v opción sexual", en Guasch, Oscar, y
Víñuaks, Olga (eds.). Sexualidades, diversidad y control social. Bella lena, Barcelona,
pp. 277-297.
Podmore, Julie (2001), "Lesbians in ihe Crowd: gender, sexualiiy and visibiliiv along
Momréal’s Boul. Si-Laureni", Gender, Place and Culture. 8 (4), pp. 333-355.
Puar, Jasbir(2002), "A Transnaiional Femitisi Critique of Queer TourisinM,/tii///;or/e, 34
(5), pp- 935-946.
Raimondo, Meredílh (2003), "Coixaling (fie virus: niignaioryse.vtraliliesnrjd i he spre/id
of AIDS in ihe US media”, Enviroinnent and Planning D: Socieiy and Space, 21 (4),
pp. 389-407.
Reed. Chrisiopher (2003), "We’re from O/:, marking etlinic and sexual idemiiy iu
Chicago", Environment añil Planning D: Society and Spacc, 21 (4), pp. 425-440.
Reniiggi, Frank(1998), "Lcvillage gai de Moruréal: enlre legíielloel l’espace idenw airc”,
en Demczuk, Irene v Remiggi, Frank (di re), Sortirdc l’o inbrc, VLB ÉdiLeur, Moniréal,
pp. 267-289.
Richardson, Dialie (2005), "Desiring Sameness? The risa of a Neoliberal Polilics ol
Noi maJisiiiion'', Aniipode, 37 (3), pp. 515-535.
Sack, Roberl ( 1991), Homo Geographicus, Johns Jlopkings Universiiy Press, Baltimore.
Santos Solía, Xosú ¡VI. (en prensa), "Territorio o identidad', sexualidades y esirniC|¡ias
espaciales", en Buxán Bran, Xosé (Comp), Saberes queery culturas gays, Laerles,
Madrid.
Snnios Solía, Xosé M. (2002), "Espacios disidentes en los procesos de ordenación
territorial", Doauuenis d'Análisi Geográfica, 40, pp. 69-T04.
Vnlttós, Francisco {2002), "Miipping ihc Palieins oí Pai'ticiilariües: Queering
Ccographies of Idenlilies", Aittipode, 34 (5), pp, 974-987,
Visser, Gustav (2003), "Gav men, lourism and nrijan space; ¡efiecüons on Africas ‘gay
Cíipifíi)’”, Toitm iti Geographies, 5 (2), pp, 168-189,
Wain, Gordon (2003), "Gay Games: perfominu comnumiiy om [rom lile dosel ni'(lie
[ocker room”, Socialand Ctdinral Geogrnphy, 4 (2), pp. 167-1S3.
26. Geografía y discapacidad
A na O l iv e u a
Universidad Aiilónotitri /le Madrid

"El objetivo (ki creador de entornos es hacer la vida más humana"


Alvar Anko

La Geografía Humana consideró primeramente a los hombres como


homogéneos, luego se interesó por elJos separándolos en grupos de
modos de vida o de comportamiento, que marcaban con sus actividades
y usos unos determinados paisajes. Más tarde fueron objeto de su interés
subpoblaciones o minorías, como las mujeres, niños, ancianos, homo­
sexuales o discapacitados, que aunque a veces puedan modelar de forma
especial un espacio no siempre es así, pero sí pueden verse afectados por
las características del entorno, que les limitan en ocasiones el estar y ser
ciudadanos de pleno derecho.
En Ia reciente irrupción de los estudios sobre espacio y discapacidad
desde el punto de vista geográfico han influido vari os hechos en principio
ajenos a la propia disciplina, como es el surgimiento.de movimientos
sociales no basados en clase social, que han removido las conciencias,
reivindicado el derecho al uso indiscriminado de la calle y los servicios
públicos, y han suscitado interés científico por temáticas como la
accesibilidad y la justicia socioespacial. En segundo lugar ha sido
fundamental el cambio en la propia concepción de la discapacidad, y por
último el creciente envejecimiento de la población, que provoca un
aumento en la cifra absoluta de discapacitados, que junto a familiares
y personas solidarias se están convirtiendo en un incipiente grupo de
presión.
Desde la Geografía Social, la Geografía Urbana, la Geografía de los
Servicios y la Geografía Cultural, los geógrafos, como expertos espacia­
les, han denunciado situaciones injustas, proponen sojuciones y partici­
pan en la planificación de espacios accesibles.
La discapacidad. Del modelo médico al modelo social
Desde la Sociología, la Psicología e incluso la Medicina se ha produ­
cido un cambio conceptual importante en la forma de entender ¡a
discapacidad (Puga, Abellán 2004), que ha conducido ala aprobación pol­
la OMS de una nueva Clasificación Internacional del Funcionamiento,
de la Discapacidad y de la Salud (CIF) en el año 2 0 0 1 .
Cuadro 1. Nuevos planteam ientos de la C lasificación Internacional del Funcionam iento, de la
D lscapacídad y de (a Salud. OMS 200)

Funciones y
Dim ensiones eslrucluras Actividades Participación Factores contextúales
corporales

Nivel de íunciona- Cuerpo (partes Individual (perso­ Social (situacio­ Factores del entorno
míenlo de! cuerpo) na com o m lodo) nes vitales) (influencia externa sobre el
funcionamiento) + Factores
personales (influencia interna
sobre el Ívn cm arn ien io )

Características Funciones Realización de Implicación en Características del mundo


corporales. actividades situaciones físico, social y actitudmai +
Estructuras vitales Atributos de la persona
corporales

Aspectos positi­ Integridad funcio­ Actividades Participación Facilitadores


vos (Funciona­ nal y estructural
miento)

Aspectos Deficiencia Lim itación en la Restricción en la Barreras/Obstáculos


negativos actividad participación
(Discapacidad)

Jiménez U ra, A. La é s c a p a c itia i / s u s tipologías.

En el modelo médico tradicional la discapacidad era una caracterís­


tica de los individuos afectados, que como consecuencia de una enferme­
dad, accidente o de procesos degenerativos propios del envejecimiento
padecían unas deficiencias, éstas generaban discapacidad y por ello
tenían una situación de minusvalía respecto al resto de la población
“válida”. Entendían el espacio como una entidad absoluta, algo inamo­
vible, escenario pasivo de la vida. Con el modelo social la díscapacidad
se considera una construcción social: una patología produce deficiencias
quelimitan de forma funcional, emocional o cagnitiva, pero la discapacidad
para trabajar, estudiar, pasear, visitar amigos, etc... no sólo depende de
la limitación, sino en gran medida del entorno social y físico (espacio
humanizado cuyo diseño depende a su vez del entorno social y de su
concepción de la cliscapacidad y la equidad) (Cuadro 1). Es un problema
de la sociedad y del espacio y no sólo de las características de las
personas, porque es evidente que en ciudades adaptadas y con ciudada­
nos más concienciados y solidarios muchos discapacitados pueden vivir
independientemente, trabajar y mantener una vida social con mayor
facilidad, como sucede en algunos núcleos urbanos del Norte de Europa
o de América. Se concibe el espacio como algo factible de ser cambiado,
en interacción con el hombre y moldeador activo de las vidas humanas.
Esquema conceptual para Interpretar las consecuencias de las allerackm es de la s a lu d

« Déficit en el funcionam iento (sustituye al término "delíciencia” , tal y como se venia utilizando por
la anterior Clasificación Internacional de Deficiencias. Discapacidades y Minusvalías, CIDDM, de
JSStty: es !a pérdida o s n o n n a lidatf de u ra parte del cuerpo o de una función fisiológica o mental.
En este contexto el término 'anornialidacf se usa para referirse a una desviación significativa de
la norma estadística (por ejemplo, la mediana de la distribución estandarizada de una población).
• Lim itación en la actividad (sustituye el término 'discapacidad', tal y como se venía utilizado en
la C tD D M j: son tes dificultades que un individuo puede tener en la ejecución de las actividades.
Las limitaciones en la actividad pueden calificarse en distintos grados, según supongan una
desviación más o menos importante, en términos de cantidad o calidad, en la manera, extensión
o intensidad enque s e esperaríalaejecución de (aactividad enunapersonasinalteración de salud,
■ Restricción en la participación; (sustituye ef término “minusvalía', (al y como se venia utilizado
en la CIODM): son problemas que un individuo puede experimentar en su Implicación en
situaciones vitales, La presencia de restricciones en la participación es determinada por la
comparación de la participación de un determinado individuo con la participación esperada de un
individuo sin discapacidad en una determinada cultura o sociedad,
« Barrera; son todos aquellos lactores ambientales en el entorno de una persona que condicionan
el funcionamiento y crean discapacidad. Pueden incluir aspectos como por ejemplo un ambiente
físico inaccesible, la falla de tecnología asistencia! apropiada, las actitudes negativas de las
personas hacia la discapacidad, y también la inexistencia de servicios, sistemas y políticas que
favorezcan la participación,
• Discapacidad; en la CIF, es un término “paraguas" que se utiliza para referirse a los déficit, las
limitaciones e r la actividad y las restricciones en la participación. Denota los aspectos negativos
de la interacción entre el individuo con una alteración de la salud y su entorno (lactores
contextúales y ambientales). La dependencia puede enlenderse, por tanto, como el resultado de
un proceso que se inicia con la aparición de un déficit en el funcionamiento corporal como
consecuenciade una enferm edad o accidente. Este d é lk ti com porta una iiw'ilación enJaaclividad
Cuando esta limitación no puede compensarse mediante la adaptación del entorno, provoca una
restricción en la participación que se concreta en la dependencia de la ayuda de otras personas
para realizar las actividades de la vida cotidiana.
____________________________________________________________________________________________
Ministerio de Trabajo y Asunios Sociales, Libro Blanco de la Dependencia. Imserso
hlia-t'w.wv.sen-socia^s/imssMaimawres/niav libroblanco hlml
Según la nueva definición de 1a OMS, la discapacidad es una interacción
multidireccional entre la persona y el contexto socioambiental en el que
se desenvuelve, es decir, entre las funciones y estructuras alteradas del
cuerpo, las actividades que puede realizar como persona, su participa­
ción real en las mismas, y las interacciones con los factores externos que
pueden actuar como barreras y ayudas.
Figura 1

Modelo en fil que se sustente la CIF

Condición de Salud
(trastorno/enfermedad)

YI
Actividad Participación
Función/Eslruclura
(Deficiencia)
<------ ► (Limitación en la ■
<------ ► (Restricción en la
Actividad) Participación)

Factores Contextúales
Ambientales y Personales

J.méncz Lara. A. La tíis a p s c id a d y sus tipologías.

Si como afirmó Lefebvre el espacio en el que nos ha tocado vivir es la


prisión original y el territorio es la prisión que los propios hombres se
han proporcionado, en el caso de los discapacitados habría que añadir la
prisión de los espacios en los que se ven limitados por su propia sociedad
(su cuarto, su casa, los alrededores de su vivienda), sin vías públicas
accesibles, sin transporte adaptado, que posibiliten su integración. En
el caso de los discapacitados con escasos recursos económicos la captividad
se intensifica, ya que difícilmente pueden pagar ayudas personales o
técnicas, ni asumir el coste de la adaptación de su propia vivienda o de
los elementos comunes de su edificio. Una limitación motora o visual en
un medio no accesible puede provocar seden tarismo y problemas de
salud derivados de él, como obesidad, varices, o mala circulación,
además de aislamiento y depresión.
La mayoría de las aportaciones en esta materia han sido realizadas
por geógrafos del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia,
Irlanda y Nueva Zelanda. Muchos de ellos procedían de la Geografía de
la Salud. Hoy los dos núcleos fundamentales en esta línea de investiga­
ción se centran en torno al Instituto de Geógrafos Británicos y a la
Asociación de Geógrafos Americanos (Dísability Specíalty Group), y
cuentan con una red internacional (Disability and Geography Interna­
cional Network, DAGIN) y una lista de discusión (GEOGABLE).
Los primeros análisis se centraron en la salud mental, y partiendo de
principios de Ecología Humana se estudió la distribución de los afectados
y las posibles relaciones entre enfermedad y medio (Giggs 1973). Posterior­
mente ia investigación se dedicó a la percepción espacio-temporal, el
sentido de identidad con el lugar, y el mundo socioespacial de las personas
con deficiencias mentales. Esta fase se ha denominado Geografía Psiquiá­
trica. Tras la desinstitucionalización, que sólo produjo la falsa ilusión de la
inclusión, y el posterior cierre de la gran mayoría de los centros de
internamiento psiquiátricos, fueron abundantes las aportaciones de la
llamada Geografía del asilo, dedicada al análisis de los servicios de salud
específicos y las extemalidades generadas por ellos.
Otros geógrafos, a principios de los años noventa, se dedicaron a la
Geografía de los daños sensoriales, especialmente a espacio y deficien­
cias de visión, como los estudios sobre las habilidades espaciales de los
ciegos (Golledge 1991, 1993; Kitchin, Blades, Golledge 1997), y más
tarde sobre el empleo de cartografía táctil, SIG y GPS, como herramien­
tas geográficas de navegación que pudieran servir de ayudas técnicas
para personas con visión deficiente o movilidad reducida. Desde la
Geografía Cultural se profundizó en los conceptos espaciales de los
díscapacítados visuales y auditivos, y en las percepciones sensoriales
que ayudan a orientarse en el espacio como son la visión, el sonido, el
olfato y el tacto. (Rodaway 1995).
Las últimas investigaciones se dedican más a la Geografía de la
discapacidad física, en especial a la discapacidad de movilidad. Si bien
los afectados por esta discapacidad ya habían sido objeto de estudio
geográfico en análisis cuantitativos, cartográficos y de necesidades de
servicios desde la óptica positivista, ahora lo son desde enfoques
interpretativos y de Geografía Social y Cultural, entendiendo la
discapacidad como una construcción social {Imrie 1996) y el espacio
construido, edificios y vías públicas, como un espacio de marginación
hacia los discapacitados (Park, Radford, Vickers 1998) o paisaje de
injusticia (Gleeson 1997).
En la última década se ha entablado un fuerte debate entre posturas
ideológicas y metodológicas con respecto a esta temática; unos asumen
posiciones de neutralidad política, no tienen en cuenta la participación
directa de los afectados en las investigaciones y se dedican a asuntos más
técnicos, mientras que otros son partidarios de hacer participes de los
estudios a los discapacitados (respondiendo a la demanda de los afectados:
“nada sobre nosotros, sin nosotros"), optar poruña geografía reivindica tiva,
del compromiso y la disidencia y marcarse como objetivos prioritarios
concienciar a la población sobre la situación de segregación o discrimina­
ción causada por el diseño urbano y de la edificación. Éstos se proponen
luchar por la justicia socioespacial, la inclusión real y la em ancipación
{emanacipatory disability research) de los discapacitados1 como grupo que
padece dominación, opresión e invisibilidad en la sociedad, para que en Ja
medida de lo posible conquisten la independencia mediante la remodelación
y adaptación de los espacios ya existentes y la evitación de barreras en las
futuras planificaciones. A este grupo pertenecen entre otros Butler, Dorn,
Cbouinard, Gleeson, Imrie y Kitchin. Sus planteamientos corresponden a
las nuevas “geografías morales” (Kramsch 1999), de fuerte contenido ético-
cultural (Kitchin, Wilton 2000).
Para conocer la justicia espacial ya no basta con analizarlas desigual­
dades regionales o Jas segregaciones de los barrios urbajos desde la
óptica de la justicia distributiva tradicional, es necesario tratar también
la inequidad en el acceso al espacio, porque es lo que posibilita la
formación, el trabajo, las relaciones humanas o el ocio de las personas
con deficiencias, Gleeson (1996, 395) resume perfectamente esta forma
de entender la Geografía de la discapacidad:

1 Algunos defensores de la "emaneipnlory disability research" consideran a los


diseapacitados “minorías colonizadas". Los movimientos de Vida Independiente son
aún muy incipientes en España, pero han tenido fuerte desarrollo en otros países
occidentales a partir de los años 70. La información sobre la evolución de esLe
movimiento social y su situación actual se expone muy detalladamente en Garda
Alonso, J.V, 2003. El movimiento de Vida lndependientc:experíencias internaciona­
les. Madrid, Fundación Luis Vives- Caja Madrid. 336 pp. Disponible en: hriii;//
usu arios.(liscar>nel..cs/dÍRweb2000/docu/MVIExncrienciasInternacionales.ndr
Recientemente la plataforma ciudadana Foro de Vida Independiente se ha opuesto
al copago de los usuarios del futuro Sistema Nacional de Dependencia, pues
consideran que las prestaciones a los dependientes deberían tener el mismo carácter
de universalización de ía sanidad, la educación y las pensiones.
"In shorl, Ihe challenge is lo purgue o gcogtaphy with ilinablcd pcople wich
seeks ¡he goalí; o f material ju atice and political emancipaliaii that are sha red by
coatempornry movemcnl.s’.

La población discapacitada
Es difícil compararlas tasas de discapacidad de los países de nuestra
entorno, pues las definiciones de discapacidad y \a metodología de las
encuestas no son homogéneas. La cifra más elevada corresponde a
Finlandia, el 23%, y la menor a Italia, que no alcanza el 8 %. En España
afecta al 9% de la población, según la última Encuesta sobre
Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud de 1999 (INE 2005), que
no incluía a los discapacitados de establecimientos colectivos (gran parte
de sus residentes sufren discapacidades severas), ni a los temporales.
Por diferencias en ías preguntas de las encuestas de 1936 y 1999
tampoco son comparables los datos españoles de ambas fechas, y si bien la
cifra global ha disminuido del 15 al 9%, han crecido las discapacidades para
desplazarse, realizar tareas del hogar, ver, oír y las relacionadas con las
funciones cognitivas, compatibles con el envejecimiento de la propia vejez.
Figura 2

¡
POBLACIÓN CON O tS C A P A C ID A D POR SEXO Y E D A D . E S P A Ñ A . 1993

íjm C X6JK 2SMQJ M0W 10CTO i»M 0 4


f i f v rC fiT«síl4lflv n .,i'li,l r W V li , n:±A.'fJ
XXC
h iri>6ítA [<rv3\n :tr
?V0M ííttW VOi'ii ItOOT
¡I
La cifra total de personas con discapacidad es 3.528.222. Las mayores
tasas de prevalencia corresponden lógicamente a las edades avanzadas
y seis de cada diez discapacitados tienen 65 y más años. La discapacidad
está también estrechamente asociada con el género, ya que el 60% de las
personas discapacitadas son mujeres, muchas de ellas muy ancianas y
algunas viviendo en soledad, y, lo que es más escalofriante, a veces
muriendo en soledad. La tasa de discapacídad de las mujeres de 85 y más
años alcanza el 6 6 %.
El aumento de la esperanza de vida es un dato muy positivo y deseable,
pero lleva consigo diversos costes sanitarios, sociales y económicos, deriva­
dos del aumento del peso relativo de las personas de tercera edad, de las
enfermedades crónicas, la discapacidad y la dependencia-, (Figura 3)
FíguraS
Discapacitados respecto 1.000 habitantes de cada grupo de edad. España. 1999 (INE)

Mujeres i
■ Varones

200 400 600

0/00

Para muchos discapacitados desplazarse fuera del hogar, andando,


en silla de ruedas o en transporte público, es una actividad imposible o
que entraña gran dificultad, malestar y e incluso riesgo. A partir de los
80 años dos de cada diez ancianos tienen discapacidad para desplazarse
dentro de su propio hogar.

Dependencia es el estado en que se encuentran las personas que por razones de


carcncin de autonomía, física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia
para realizar actividades de la vida cotidiana.
Cuadro 2. Población con discapacidad para desplazarse po r grupas de edad. 0/00.1999

Edad 6-19 20-44 <15-64 65-79 80 y +

Desplazarse denlro del hogar. 2 A 14 58 195

Deam bular fuera del hogar 5 9 30 12! 351

Desplazarse en transporte público 7 11 31 129 385

INE. Encuesta sobre Discapaacüdss. O s t e n t a s y Esrado de Salud. Madrid, 2005


' Existe codiseapacidad en gran parte da los cascs.

A lo largo del siglo XX el descenso en la mortalidad infantil y el


crecimiento de la supervivencia en las edades más avanzadas produjo un
aumento en el número de años de esperanza de vida, lo que refleja una
mejora importante en el estado de salud de la población. Pero es
necesario conocer la calidad de los años de vida ganados. Para ello se
utilizan indicadores como la esperanza de vida en buena salud percibida,
la esperanza de vida libre de discapacidad o la esperanza de vida libre
de enfermedad crónica.
En 1999 la esperanza de vida libre de discapacidad de los varones era
68,52 años y la de las mujeres 72,12. Al no contar con senes suficiente­
mente prolongadas, no es aún posible conocerla tendencia con precisión;
algunos datos apuntan al crecimiento de la discapacidad precoz, por
h ábitos de vid a o acci d entalidad, mien tr as que otros más esperanzadores
señalan la posibilidad de alcanzar en un futuro próximo la edad de
“viejos viejos" con mayores niveles de salud y menores limitaciones
funcionales (Puga González. Abellán García 2004). Ahora el reto más
importante es lograr ganancia en años vividos libres de discapacidad.
Cuadro 3. Esperanza de vida y esperanzas de salud, al nacim iento. 1999

EV | EVLEC EVBS EVLD


Hombres 75,29 | 40,85 59,52 68,52
Mujeres 82,31 | 37,89 58,17 72,12

EV^Espera n¿a de vicía,EV[£C=EsperDnza de vida Mire da enfermedad crónica, EV B S -E spétenla de vida er\ buena salud
percibida, EVLO = Esperanza de vida libre de discapacidad.
INE. Encueste sobie Discapacidades, Deficiencias y Eslado de Salud, Inlorme general. Madrid, 2005.

Ha aumentado la dependencia, y ante la gravedad de la situación el


Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha presentado el anteproyecto
del futuro Sistema Nacional de Dependencia, cuarto pilar del Estado del
Bienestar. De momento, son mayoritariamente las mujeres (las hijas de
los ancianos, las madres de los niños, jóvenes o maduros discapacitados)
las que asumen la asistencia, pero cada vez es más difícil conciliar el
trabajo y la atención a la familia, por lo que en casos de recursos
económicos suficientes reciben la ayuda de servicio doméstico inmigran­
te, también en gran medida mujeres.
Paralelamente el crecimiento de] número de discapacitados hahecho
rentables nuevos negocios, como son la fabricación y venta de ayudas
técnicas y salvaescalera, los seguros de dependencia, las residencias
privadas de asistidos y las empresas de servicios domiciliarios. También
se han creado miles de puestos de trabajo relacionados con la atención
a este colectivo.

El espacio accesible
Aunque la mayor parte de los problemas de accesibilidad se producen
en las áreas urbanas, no hay que olvidar Jas limitaciones que deberían
ser subsanadas total o parcialmente en núcleos rurales, por otra parte
muy envejecidos, o incluso en algunos espacios naturales de especial
valor, que lógicamente no pueden hacerse accesibles, pero sí pueden
acondicionarse zonas en donde las personas con discapacidad puedan
disfrutar de miradores, centros de interpretación, puntos de pesca,
^paseos adaptados, servicios, etc... como sucede en muchos de los parques
naturales o nacionales de Estados Unidos. Reino Unido o Suecia.
Para que un espacio sea realmente accesible es preciso que las
personas con discapacidad puedan llegar a él, entrar, moverse por el
interior del edificio3 o área y poder hacer uso de cada una de sus
funciones, en las mismas condiciones de esfuerzo y seguridad que los no
discapacitados. Sólo se consigue la accesibilidad integral si son accesi­
bles los espacios públicos (calles, plazas, parques), el mobiliario, las
infraestructuras y la edificación.
A partir de las propuestas del Centro de Diseño Universal de la State
University de Carolina del Norte, el diseño se entiende como un instru-


1 Según la encuesta elaborada pnra el IMSERSO por el Instituto Universitario de
Esludios Europeos de la Universidad Autónoma de Barcelona, el 82c.< de las casas
tiene alguno barrera que dificulta la movilidad.
mentó de igualdad social, que debería ser aplicado a los espacios,
productos y comunicaciones, pero que también necesita ser tenido en
cuenta en las políticas sociales y urbanas y en las prácticas ciudadanas.
Para el diseñador universal no hay un prototipo de individuo, sino que
atiende a la diversidad. El diseño universal de entornos de fácil uso para
el mayor número de personas posible, sin necesidad de adaptarlos o
rediseñarlos de forma especial, beneficiaría a todos los individuos, sin
distinción de edades y capacidades.
La planificación sin barreras o la eliminación de lasque ya existentes,
no sólo favorecería a las personas que actualmente padecen algún tipo
de deficiencia y a sus cuidadores, sino que baria el espacio más confor­
table y menos limitante para cualquier ciudadano que pueda sufrir en
algún momento una discapacidad temporal por accidente o convalecen­
cia, y prepararía un entorno más amigable para las generaciones que
vayan alcanzando la tercera edad en un futuro próximo.
Las 7 principias del diseño universal

1® Principio: Uso equiparable


El diseño debe de ser útil a personas con diversas capacidades. Que no segregue a ningún usuario,
que proporcione las mismas lo m a s de uso, privacidad, garanlia y seguridad para lodos tos usuarios.

2S P rincipio; U so flexible
El diseño se acomoda a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales, (mano izquierda
o derecha, diferentes rilmos).

3 ' P rin c ip io : S im p le e in tu itiv o


Que el uso del diseño sea lá d de erferriet.

4“ P rincipio: In fo rm a c ió n p e rc e p tib le
El diseño comunica de manera eficaz la información necesaria para el usuario, atendiendo a fas
condiciones ambientales o a las capacidades sensoriales del usuario. Deberían usarse dilerenles
modos para presentar de manera redundante la información esencial (gráfica, verbal o Táctil),
diferenciando claramente entre la intomiación esencial y accesoria,

5C Principio: C o i j to le ra n c ia a l e rro r
Que minimice los riesgos y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales

6a Principio: Que e x ija p o c o esfuerzo físico


Que el diseño pueda ser usado eficaz y confortablemente y con un mínimo de fatiga.

V Principio: Tom e ñ o y espacio p a ra e l a c c e s o y u s o


Que proporcione un laman o y espacio apropiados para el acceso, alcance, manipulación y uso.
atendiendo al tamaño del cuerpo, la postura o la movilidad del usuario.

Versión 2.0, de 1997 del Centro para al Diseño Universal


El espacio urbano es una producción social de) momento en que lo
analizamos, pero sobre todo es el resultado de la superposición de
múltiples concepciones heredadas, pertenecientes a momentos históri­
cos en que no se reconocían los derechos humanos, por lo que la situación
suele ser especialmente grave en algunos cascos históricos. Pero las
últimas realizaciones tampoco han favorecido la equidad en accesibili­
dad; la ciudad dispersa, la disminución del comercio y servicios de
proximidad de muchos barrios, la periferización de centros de actividad
terciaria e industrial, la distancia cada vez mayor entre los lugares de
residencia y trabajo, y la proliferación de viviendas adosadas y
unifamiliares de varias plantas sólo han creado nuevas barreras (Olivera
2000). Una ciudad que pretenda ser saludable y sostenible necesaria­
mente tendría que ser accesible. No se crea ciudad para el hombre, sino
contra el hombre.
Durante siglos se han creado espacios abiertos, edificios y objetos
para un hombre abstracto, ideal, uniforme,, ignorando a "los otros’1: los
niños de escasa estatura y manos pequeñas, los invidentes, los ancianos
que precisan muletas para desplazarse, las mujeres que empujan un
cochecito de bebé o una silla de ruedas. Los seres humanos no son
idénticos y sólo el desprecio y la prepotencia de los dominantes pueden
hacer que se ignore la diversidad o que se infravalore a los doblemente
excluidos1 del espacio y de la sociedad, condenándolos a la dependencia
y expulsándolos del sistema, en el que no se les permite funciones
productivas, participación en la vida comunitaria ni actividades cultu­
rales. El ten-eno vedado a esos grupos desfavorecidos les imposibilita
indirectamente la utilización de los servicios públicos, la calle, los
lugares de ocio, etc y les resta autonomía. Las restricciones espaciales
conducen a privaciones materiales, sociales y culturales, que engendran
marginación económica, y carencia de socialización y poder, pero ade­
más cohartan otras cosas muy importantes para el bienestar subjetivo,
como son la libertad, la afectividad y el reconocimiento social. Sin
equidad espacial real el acceso universal a la educación o la igualdad de
oportunidades son mera falacia.

' Curiosamente el concepto de exclusión fue introducido por Rene Lenoir en 1974 en
su libro Les excita;, un Frontín is sur di.r. Paris. Le Souil, 180 pp., y se refería a los
discapacitados físicos, mentales y sociales-
Sería deseable que este texto sirviera para abrir una puerta que
mostrara el camino a seguir para colaborar en la eliminación y evitación
de barreras. Para ello es necesario combinar diversas escalas de análisis
e incluso recurrir a una microgeografía, ya que una pequeña barrera en
la puerta de la casa puede vedar el paso a toda una ciudad.
Todas las Geografías de la Discapacidad son necesarias, cualquier
enfoque puede ser válido si consigue mejorar la calidad de vida y el
entorno de las personas afectadas. Ayudar a convertir el espacio inacce­
sible y excluyente en un espacio acogedor e incluyente puede ser una
magnífica tarea para un geógrafo, especialista en interacciones entre
fenómenos y medios. ¡Es preciso acabar con el “espacio discapacitante”
y crear "medios capacitantes” y no limitantes!15.
No se trata de confinarles en espacios magníficamente adaptados,
sino concederles realmente el derecho a todo el espacio construido,
garantizando un uso igualitario en la medida de lo posible. Para ello es
fundamental trabajar con los propios afectados, saber cuáles son los
problemas reales que encuentran, cómo perciben el espacio y sus
limitaciones y cómo necesitarían que fuera la ciudad para permitirles un
tránsito independiente y una mayor legibilidad del espacio urbano.
Ya es hora de que la protección a los discapacitados pase de la Ética
al Derecho, y para ello no basta con promulgar leyes, sino es necesario
hacerlas cumplir, no solamente en la planificación urbana y la ordena­
ción del territorio, sino en las políticas sociales y de protección social y
civil.
Si el coste económico de adaptar los espacios puede ser elevado,
mucho mayor será el de la dependencia, al que habría que añadirle el
coste humano de la segregración que supone la incompatibilidad y falta
de congruencia entre persona y ambiente. Son los amhientes creados por
el ser humano los que tienen que ajustarse a las necesidades de las
personas y no ellas las que tengan que adaptarse al medio.

B ib l io g r a f ía

Abellán, A.. Puga, M.D. 2001. "La dependencia enlre los mayores”. En Fundación
Encuentro, ¡tifontie España 200!. Madrid. 187-246.
Abellán, A., Olivera, A. 2004. “Dificuliades en el enlom o vivido”, fíer. .Mtiíi. Gtronlof. /4
(3). J S 4-I86.
Clear, iVI.. Gleeson, B. 2002 “Disabiliiy and maicrialisi embodimem’’. Joiinml of
Australian Política/ Econonty, June. 34-55.
Giggs, J.A. 1973. "The distribuí ion of schizophrenics in NoniíigliairT. Transactions.
Instilan! ofBrílish Geographers, 59, 55-75.
Gleeson. B. 1996. " A geography fordisabled people?", Transactions nfthe instituto o f
Briiish Gepographers. 21. 387-396.
Gleeson, B. 1997. "Comrmmity cure and disabiliiy: llie lim iis lo jusiicc”. Progress in
f/mmm G «igrap/iv,2l, 2, 199-224.
Gleeson, B. 1999. Geographies o f Disabiliiy. London. Roulledge.

Enabling spaces versus disabling spaces.


Glee.-wn, B. 2000. "Enabling eeograpliv: Exploring a new polilical-etliicEil ideal". Etltics,
Place and Eiiviromnenl. 3. 65-70.
Gleeson, B. 2001. 'Disabilily and Ojien Ciiv". l ’rban Siitditis 38 (2). 351-265.
Golledge. R.G. 1991. "Tactual strip maps as navigalional aids", Journal o f Visual
fnipairmeni and Blindness, 85, 296-301,
Golledge, R.G. 1993. "Geography and Uie disabled;a-survev wiili special reference lo
visión impuiredand blind populalions, Transactions, Instituía ofBritish Geagra¡iheis,
NS 18, 63-85.
Hrdler, B.. Kirdiner, C. (cds) 2004. "Disabilily and Geography 11". Disability Smdh's
Qttarwrly, Summer, Vol. 24, No. 3.
Imrie, R.F. 1996. "Ableisi geoerapliies, disablesl spaces: lowards a reconstiuclion ol
Golledge's geographvand thedisabled", Timisacrions. InstituteofBriiish Geographers,
NS 21, 397-403.
Imrie, R.F. 2004. " Demystifymg disnbility: A levicu-of [he Intemaiional Classilícalion
of Funclioning, Dfsabiliiv and Hcalili?". Socio/ogv o f Health and Ilhiess, 26, 3. 287-
305.
1NVL. 2ÜQ5. Ehchcsm ¿ubii! D'iscapncultides, Deficiencias v Estado ele Salud. Informe
General. Madrid, 444 pp,
Jimúiio/. Lara, A., Huele García, A. 2003. La discapacidad en España: Daros
Epidemiológicos. Real Patronato sobre Discapacidad. 172 pp. Disponible en:
li»p://iisiinnos.d¡scapn<.,L<.,s/disv.,eb200Q/docu/r)isc;\r)ncidadEnEsr>an;\.ndf
Jiménez. La fu, A. Lt¡ discapacidad y sus lipologías. Disponible en: h»n://usuarins.
d iscann et.esM iim ene//D ocum cn tos/n nl/l.a% 20D i.scan acid ad% 20v% 20sn s
^Á20iinolop.^rC3c/nADas.ppi
Juncá, J.A. 2003. "Buenas prácticas en accesibilidad universal". Ingeniería v Territorio.
63. 16-23.
Kaplan.R. 1993. "Environmenialappraisal, human needs.andasustainablefuiure". En
Galiing, T„ Golledge, R. G. (cds.) Behavior and enviroument: Psychological and
geographical apfiroacbes. Amslerdam. Elsevier Science Publishers, 117-140.
Kilcliin, R., Blades, M,, Golledge, R. 1997, "Understanding spatial conccpls at die
geographic.scale wiiliout the use of visión", Progress iu Human Geography, 21 (2),
225-242.
Kilcliin. R-, Wilton, R. (eds) 2000. ‘'Geography, disnbilily and elhics". Ethics, Place and
Environment. 3 (I ) 61-102.
Kilcliin, R. 2001. "Disabilily and inclusive landscapes". Teaclt¡ngGeograp/iv, 26(2), 81-
85.
Kramscii, O. 1999. "El horizonte de ¡a nucía geografía cultura]''. Doc. Audi. Geogr. 34,
53-68.
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Informe 2004, Las personas mayores en
España- Madrid. IMSERSO ?f)05.DispQniblccn:liHp://www.imsci'somavores.csic.e*/
eMndislicas/infoimetnnvorc‘s/infonne2004/inde\.lnm l
Olivera, A., Abellán, A. 1994. "Lcsobstaclcs physiqucsdelacilc : la bm tnliiéde l’cspace
consimil". Gerontología el Societé. 69, 82-91.
Olivera, A. 2000. "Barreras urbanísticas, arquitectónicas y de transpone en centros
históricos’', en Bernal. B (Coord.) Oportunidades de desanaüa sasiettibk p«m ío>
conjuntos urbano.1; históricos. Burgos. Universidad de Burgos. 63-85.
0 1ivera, A. (pe n d ie n te de pu bl ic a c ió n)." D is capac id ad, a cccs ibi Iid ad y es p ac io cxc luy oti­
le. Una perspectiva desde la Geografía Social Urbana”. Treballs de la Socierat
Carnía na de Geografía.
Pug;i González, M.D., Abelláu García, A. 2004, El proceso de discapacidad. Un análisis
¡le la EuciKsm sobre Discapacukdes. Deficiencias v Estado de Salud. Madrid.
Fundación Pfizer- CSIC. 2 1 1 pp.
Pnrk, D.C., Rndíord, J.P, Vickers, M.H- 1998. "Disabiliiv suidics in Human Geography",
Progress in Human Geograpliy, 22, 2, 208-233.
Pfeiffer, D. (cd) 2001. 'Disnbiluy Geography; Commonalities in a WodtlorDiffcrences".
Disabiliiy Siui/ies Qnarerfy, Faí) 2001, Vo) 21, No. 4
Rovirn-Belem E. 2003. Libro Blanco de la accesibilidad. Barcelona, Ediciones Universiiai
Politécnica de Catalunya y Mullía Universal. 298 pp,
Rodawav, P. 1995. Seasons geogi’a phies. London. Roulledye.
Wciüman, L,K. 2001, "Creatíng llie Univeisally Designod Cilv; Prospects Tor llie New
ConlinV. Universal Desigti ¡¡andbook. New York. iVJcGnm Hill, 69,1-69.18.
Postfacio: nunca renunciar frente a lo
intolerable
S ami N air
¡EREM, París

El texto de Joan Nogué y Joan Romero, Otras geografías..., tiene el


gran mérito de dibujar un mapa de los debates y principales problemas
en torno de la problemática de la globalización. Lo hace de modo original
pues los autores utilizan una metodología interdisciplinaria sin, no
obstante, caer en el eclecticismo teórico. Plantear la cuestión de la
globalización necesita antes que nada interrogarse sobre la pertinencia
de los conceptos utilizados para analizarla. Muy bien demuestran los
autores la imposibilidad de entender los problemas nuevos con los
antiguos conceptos; pero también saben que, a menudo, las nuevas
respuestas son poco más que puramente retóricas y superficiales.
Dilema tanto histórico como conceptual, probablemente debido al hecho
de que estamos en un periodo de transición en el que lo viejo no ha
desaparecido y todavía lo nuevo no se ha fijado. También hay un dilema
ligado ai objeto mismo de ia pregunta, o sea una realidad histórica de la
que formamos parte y en la que nuestra subjetividad juega un papel
decisivo a la hora de entenderla (insuperable coacción de la dialéctica
sujeto-objeto). Dicho de otro modo, y a la inversa de una famosa
propuesta de Marx, primero debemos interpretar bien eJ mundo para
intentar cambiarlo.
Por ejemplo: si se toma la cuestión de la globalización, podemos
comprobar rápidamente su interpretación polisémica y muy poco satis­
factoria en los análisis que intentan entenderla. ¿Son sinónimos el
concepto de “globalización" y el de "mundialización”? Nada menos
seguro. El concepto de '‘mundialización” se refiere a una tradición
cultural determinada: la del humanismo ilustrado francés y continen­
tal-europeo. Se trata de la categorización de un proceso histórico que
abarca a la vez la expansión de relaciones económicas dadas y el
encuentro histórico cultural de los seres humanos. “Ser en el mundo” es
un viejo lema filosófico francés y alemán, que hasta el siglo veinte se
encontraba en las obras tanto de Sartre o MerJesu-Ponfcy como de
Heidegger... Describe la fusión o la existencia de lo particular inmerso
en lo universal. Concepción ontológica y no concreta, pues nunca lo
particular puede totalmente fundirse dentro de lo general. Desde luego,
es más una tensión que una realidad, una determinación limitada que
una identidad definitiva. Todavía hoy, hablan en este sentido los
economistas franceses (por ej., el premio Nobel Maurice Aliáis) o los
filósofos alemanes (Habermas, Honeth), cuando reflexionan sobre este
tema. Entienden fundamentalmente un proceso de extensión de las
relaciones económicas capitalistas al conjunto del planeta pero también
la universalización subjetiva del mismo.
El concepto de “globaüzación" es, por su parte, de índole anglosajón.
Se arraiga en el campo cultural del positivismo empírico. Aplicado a la
realidad déla economía actual, describe un proceso objetivo, práctico, de
manera casi geométrica. Es más espacia] que temporal. Por eso se refiere
a la neutralidad axiológica, o sea, al estatuto de descripción científica
(sin juicio de valor) de la realidad mundial.
Conclusión: los dos conceptos pueden describir la misma realidad,
pero no significan lo mismo pues tanto sus postulados como su metodo­
logía predeterminan los resultados de la investigación. Mas aún, los dos
conceptos ocultan una realidad fundamental, siempre olvidada en los
análisis concretos: la dimensión socio-estratégica, o sea, el. carácter
radicalmente político del proceso —diría para ser más preciso—de
“globamundialización”. Este proceso tiene un contenido muy preciso: se
trata de una expansión imperial del modelo sistémico (tanto económico
como soda] y político) norteamericano al resto del mundo. Y se perfila
dentro del ya viejo modelo imperial de “occidentalización” del planeta,
iniciado desde el Renacimiento en el siglo XVI... O sea, la globaüzación
actual tiene que ver con la dominación estratégica de Estados Unidos;
no es meramente un solo proceso económico. Globaüzación facilitada o
dificultada por los capitalismos vigentes en todas partes-Europa, Asia,
América Latina, Africa.
Las principales características de dicho proceso permiten entender a
la vez su contenido imperial y las reacciones antiglobalizadoras que
genera. Primero, es económico y monopolista: son las multinacionales
(tanto americanas como europeas y japonesas) las que juegan el papel
dirigente. Actividad limitada sólo por la competencia entre ellas mismas
y la guerra sin cuartel que provocan en contra de los Estados que no se
someten a sus requisitos en materia de gestión de mercados de trabajo
(la espada de Damocles de las deslocalízaciones). La segunda caracterís­
tica imperial es la de Jas organizaciones supra-nacionaíes: el FMí, el
Banco Mundial, la OMC. Organizaciones cuya función consiste en
imponer tanto un plan de ajuste estructural a nivel mundial (FMI) para
favorecer la circulación de los capitales en provecho de los países más
ricos bajo el mando de Estados Unidos, como una estrategia (Banco
Mundial) de desarrollo no competitivo en los países pobres frente a los
más potentes, o unas reglas de juego (¡menos mal!) entre intereses
contradictorios (OMC). Tercera característica: el papel todavía muy
fuerte de los Estados-naciones en esta contienda mundial bautizada
paulatinamente como “globalización”. Lejos de desaparecer, e incluso en
el marco europeo, el papel del Estado-nación es decisivo en la competen­
cia dentro de la globalización imperial: bien lo han entendido desde hace
mucho tiempo los japoneses, los norteamericanos, los alemanes y los
franceses, los británicos y ¡os suecos, los indios y los chinos, los brasile­
ños y los rusos. Tanto peor para los que pretenden esconderse detrás del
escudo de los grandes conjuntos supranacionales (Europa por ejemplo):
el despertar será todavía más duro...
Todas estas características constituyen una versio'n nueva del antiguo
sistema del Empire of world free trade de tradición anglosajona, pero hoy
en día sometido al poderío de Estados Unidos. Y los norteamericanos lo
saben muy bien, quienes tuvieron, tanto en su prensa de gran público, como
en sus revistas especializadas, un debate importante durante la década de
los noventa del siglo veinte, para determinar si debían o no reivindicar
claramente el papel de dueños de este imperio. La respuesta ha sido dada
por la política de Bush hijo. Controlan hoy las principales fuentes de
energía y las rutas de éstas; tienen más de un millón de soldados fuera de
sus fronteras, bases militares en todos los puntos estratégicos del planeta
y muchos aliados dóciles. Controlan el sistema monetario mundial desde
1973, con la destrucción, por parte de Nixon, de los acuerdos de Bretton
Woods. Al suspender la convertibilidad oro-dólar, abrieron la era de los
cambios flotantes y consagraron el privilegio imperial del dólar, que
permite aEstados Unidos financiar acredito su déficitysu crecimiento. Un
déficit cuya contrapartida ha sido, desde la misma fecha, el excedente
comercial de las petromonarquías y, hoy, el de los países asiáticos orienta­
les. Estos tesaurizan los dólares, tal y como hicieron Arabia Saudí o Kuwait
en los años 70 y 80, comprando bonos del tesoro americano (China es hoy
en día el primer comprador de estos bonos).
Una economía americana, cuna de la globalización imperial, con un
crecimiento cada vez más fuerte, más allá de las economías europeas o de
Japón, las cuales se han enjaulado y, sobre todo, las economías europeas de
la zona euro, con restricciones presupuestarias y monetarias infligidas con
los criterios “estúpidos” (Romano Prodi dixit. a la sazón Presidente de la
Comisión Europea) del Tratado de Maastricht. De este modo, EEUU
pueden ho}ratraer más del 80% del ahorro mundial... La cuna del imperio
también controla de manera unilateral el sistema de relaciones interesta tal
en su área de dominación directa: fronteras con China, con Rusia, con los
Estados árabes y latinoamericanos. Según sus necesidades, pueden los
EEUU desencadenar una estrategia de destrucción y de giteira civil (Irak,
Oriente-Medio a través de su fiel aliado Israel), exportando así el caos, o
coaccionar a sus vecinos y sus aliados.
Me parece imposible habla)- de mundialización y globalización sin tener
en cuenta esta realidad. Además, el concepto tiene una dimensión política
estratégica fundamental, más importante, que la mera característica
económica. La aproximación económica no basta para entender el proceso
histórico en el que estamos. Por supuesto, se entiende el porqué del silencio
de los grandes Estados y de los grandes conjuntos sobre esa realidad:
comparten al fin y al cabo los mismos intereses. En este sentido, la Unión
Europea es más un vector que un contrapeso frente a este proceso de
globalización imperial. No desarrollaré aquí este punto, aunque valdría la
pena. Basta con recordar las consecuencias sistémicas de esa globalización:
occidentalización forzada del mundo, superioridad proclamada del capita­
lismo pj-edador bajo el lema de) neo-liberalismo, utilización de ideologías
guerreras como la del “choque de civilizaciones” frente a los polos de
resistencia, autoproclamación del “finde la historia” para fundamentar el
reino sin alternativa del modelo norteamericano.
Y todo eso no sólo tiene que ver con los pueblos no-occidentales, sino
que también ataca a los fundamentos de la vida diaria en el seno del
imperio globalizadon manipulación extrema de la democracia, poder
incontrolable de los polos financieros y de sus medios de comunicación,
deslegitimación de las identidades nacionales, sobre todo de las mino­
rías nacionales, a menudo ridiculizadas en la supuesta época de "des­
aparición de los Estados-naciones”, destrucción progresiva del vínculo
social igualitario y naturalización de] beltum omniun et contra omnes,
como si fuera una ley ineluctable; apología del hiper consumí sino indivi­
dualista como único modo de adaptación a la realidad, privatización del
espacio público, mercantilización de los aspectos más íntimos de la
existencia humana (por ejemplo, la sexualidad), etc...
Se trata de un giro radical dentro de la civilización moderna. No tiene
nada que ver con el liberalismo clásico, que tuvo un papel realmente
progresista en la historia del capitalismo. Nunca debemos olvidar que el
Estado de Bienestar (Welfare State) de los años 45 a 80 del siglo pasado
fueron también Estados auténticamente liberales. La novedad tiene que
ver con una perversión estructural de este modelo liberal. El neo-
liberalismo es la versión moderna de esa perversión.
¿Cuáles son las diferencias? No las detallaré aquí; baste con decir que
radican en la siguiente modificación: el liberalismo clásico quiere la
disociación del mercado y del Estado, pidiendo a ese último una neutra­
lidad positiva, que puede incluso conllevar políticas públicas fuertes,
espacio público independiente del mercado, etc... El neoíiberalismo
exige, al revés, la extensión totalitaria de las leyes del mercado a todos
los espacios riel sistema social y, más aún. la sumisión total del Estado
a la dictadura del mercado. O sea, exige no el "’laisser faire” liberal, el
dejar hacer económico, sino la in tervención permanente del Estado como
vector de extensión del mercado. Pide no una economía de mercado, sino
una sociedad total de mercado. Es exactamente lo que ha ocurrido con
el cambio de función del Estado-nación en Europa: se ha convertido en
agente activo de los poderes económicos dominantes en Europa. Ha
aceptado por encima de él una Comisión ultra-liberal, cuya función es
llevar a cabo las leyes de la sociedad de mercado en todos los terrenos.
Es un “liberalismo” de intervención del Estado bajo el mando de las
multinacionales. Eso es porque es a la vez monopolista y dirigista. Se
parece al modelo de la economía planificada de antaño: pero, en el caso
de la economía soviética, era el Estado el que organizaba la economía de
mercado, mientras que, con el neoíiberalismo, es el mercado el que
pretende dominar y dirigir al Estado.
¿Qué hacer frente a esta situación? Nadie tiene la llave de las
“nuevas” respuestas. Pero todos los que no aceptamos la desaparición de
la civilización humanista y tolerante, podemos ayudar para resistir y
abrir caminos nuevos de emancipación. Debemos afrontar los retos más
inmediatos.
A nivel mundial, tenemos que actuar para imponer reglas mínimas
en esta globaüzación imperial tanto en lo económico como en lo político.
Reglas para un nuevo multilateral]smo, basado en el respeto a la
soberanía de las naciones y al derecho internacional. Eso significa
claramente que no podremos prencindir de plantearnos la cuestión de
las relaciones con EEUU. Tenemos que actuar sobre nuestros propios
gobiernos para que no se dejen dominar por este país. Lo que también
quiere decir apoyar a los movimientos democráticos norteamericanos
que luchan en contra del nacionalismo imperial de su país, y que quieren
reanudar la tradición de libertad y de democracia de la América
ilustrada.
A nivel regional, tenemos que replantear radicalmente el problema
de la construcción europea. Esta ha degenerado en neoíiberalismo
salvaje, y los pueblos lo han entendido perfectamente bien. De ahí el
rechazo del Tratado constitucional, que era de hecho (por lo menos en su
tercera parte impuesta por Tony Blair y José María Aznar en contra del
punto de vista francés) la constitucionalización del neoíiberalismo.
Bastaba con leer el texto para averiguarlo. Y franceses y holandeses lo
han leído detenidamente. E) rechazo en ambos casos fue el resultado de
ocho meses de debate público. Significa que Europa tiene sentido si se
trata de un proyecto social compartido, no a la baja sino al alza; es la
única manera de crear una identidad europea común. Los países que
tienen ya un modelo social potente no lo van a sacrificar para sumergirse
en un sueño abstracto, ni para situarse al nivel de los que no lo tienen.
Tampoco Europa debe aceptar para la eternidad ser sometida al
poderío de EEUU. ¿Queremos una Europa “europea” o “americana”? Es
una cuestión clave, y cabe decir francamente que no hay acuerdo sobre
ello. La ampliación a los países del Este lia radicalizado este dilema.
Todo indica que su solución necesitará mucho tiempo. La vía imprescin­
dible es la de una Europa política independiente, asentada sobre sus
naciones y reforzada por una política de defensa común, autónoma
respecto a la OTAN. Aún más, sólo una alianza estratégica de Europa
con Rusia, China, India y Brasil puede hoyen día crear los márgenes de
maniobra imprescindibles para actuar a nivel mundial. Sin esa perspec­
tiva estratégica, Europa seguirá siendo un mastodonte económico y un
enano político.
La reorientación de la construcción europea es una conditio sine qita
non de la posibilidad de cambiar las reglas de la economía mundial.
Europa debe ser capaz de proponer una “alianza” de progreso a los países
del Sur para ayudarles a salir del subdesarrollo. Se debe plantear el reto
de un nuevo ke3'nesianismo a escala europea e internacional; los medios
existen para darle contenido a esta propuesta. Más allá de una “ecotasa”
o incluso de una “tasa Tobin”, perfectamente legítimas cuando se sabe
que las transacciones Financieras mundiales superan hoy en día, en los
mercados de cambio, u n o s 1200 millones de dólares al día. Pero también
se puede, con mucha mayor eficacia, utilizar los derechos de tirajes
especiales creados por los acuerdos de Jamaica en 1996. Se pueden
repartir esos derechos en provecho de los países más pobres. El FMI
debería garantizar estos fondos. Sería una reforma decisiva del sistema
monetario internacional. Se pondría así este sistema al servicia del
desarrollo de las infraestructuras necesarias para el desazvol Jo económi­
co (el paradigma del desarrollo para los países pobres se llama: agua,
agricultura, educación, sanidad, transportes, etcétera). También cabe
confiar al Banco de los Reglamentos Internacionales la vigilancia del
mercado de los cambios y, sobre todo, compartir las funciones financie­
ras del FMI con un Banco Mundial Regionalizado. Este banco no debe
limitarse a financiar proyectos cosméticos o favorecer la caridad a través
de unas financiaciones hipócritas a las ONG, sino que debería invertir
en el desarrollo sostenible y en las grandes obras de infraestructura en
los países pobres. Es la mejor manera de estabilizar las poblaciones en
sus países de origen. También cabe ayudar a la constitución de modelos
de economía social, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas,
creadoras de empleos.
Todo eso significa: primero aceptar la idea de que existen “bienes
comunes5', y de que la formación de servicios públicos universales es la
condición previa del desarrollo. O sea el contenido de una solidaridad
concreta y no sólo mediática. Para luchar con eficacia contra la
globalización imperial, el movimiento "alterglobalista", a menudo atraí­
do por acciones espontáneas, debe volverse más político y elaborar
estrategias de largo alcance.
En el ámbito de la sociedad, tenemos que desarrollarlos movimientos
sociales para presionar sobre los partidos y, a la vez, repensar la forma
política de "partido” para hacer participar a los ciudadanos en la
formación diaria de la política y de la voluntad popular. La confiscación
de la representación política por parte de los aparatos “partidarios" es
una amenaza grave para ¡a democracia en )a época de la globalización
imperial (la cual conlleva de hecho una complicidad de las élites
financieras, políticas y mediáticas). Explica porqué los movimientos
antiglobalizacíón imperial se han desarrollado fuera y a menudo en
contra de los partidos políticos. Eso no es sólo válido para la derecha sino
también y de manera mucho más critica para la izquierda institucional
mundial. Debemos salir terminantemente del momento "maquiavélico”
de la política considerada sólo como un arte para conseguir y conservar
el poder. El reto es el de una política de civilización emancipadora
radicalmente diferente de la mercantilización a ultranza actual. Signi­
fica una defensa consciente y siempre activa del interés general, del
respeto aJ medio ambiente, de la democracia de participación, El papel
de la izquierda social y democrática es el de acompañar esta demanda
democrática de los pueblos, y no el de adaptarse, de modo más o menos
hipócrita, a la orientación neo-liberal.
Frente a la globaüzación imperial, podemos oponer la solidaridad
democrática, basada en el respeto a la libertad y en la búsqueda
permanente de la justicia entre los seres humanos. Dice F. Holderlin;
“Las fuerzas de la salvación crecen a medida que crece el peligro”. Tiene
el gran poeta alemán toda la razón: nunca hay que renunciar a la lucha
frente a lo intolerable.
Abel Albet
Doctor en Geografía por la Univevsitat Autónoma de Barcelona y
Profesor Titular de Geografía Humana en esta misma universidad. Su
docencia e investigación se centran en temas relacionados con el pensa­
miento geográfico, con las nuevas geografías culturales y con los discur­
sos y problemáticas urbanas. Ha sido codirector de la revista Docitmcnts
d'Ana tisi Geográfica.
Claudia Barros
Licenciada en Geografía por la Universidad Nacional de Luján y Magíster
en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos
Aires. Docente de la Universidad Nacional de Luján y de la Facultad de
Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Sus líneas de investiga­
ción se desarrollaron en las áreas de geografía rural y geografía cultural.
Josepa Bru
Catedrática de Geografía Humana de Ja Universitat de Girona. Dirige
desde hace varios años la Oficina Verde de esta universidad, actividad
que compagina con una docencia e investigación centradas en una
lectura cultura] y de género de la temática ambiental.
Ignasi Carreras
Es profesor e impulsor de las iniciativas de ESADE para las organizacio­
nes de la sociedad civil. Tiene una larga trayectoria de colaboración con
diversas ONG de diferentes ámbitos de actividad (infancia, tercera edad,
colectivos marginados, personas con discapacidades, inmigración, co­
operación internacional...). Ha sido (1995-2005) el director general de
Intermón Oxfam y miembro del Comité de dirección de Oxfam Interna­
cional. Fue fundador del Casal deis Infants del Eaval. Autor de] libro
Vivir solidariamente y de múltiples artículos y conferencias.
Anna Clua
Es doctora en Ciencias de la Información. Actualmente ejerce como
profesora de Teorías de la Comunicación en la Universitat de Vic. Su
interés por la geografía crítica surge a raíz de una tesis doctoral dedicada
a los estudios culturales. Sus trabajos posteriores se centran en los
estudios urbanos, los estudios críticos sobre sociedad de la información
y la teoría y práctica de los movimientos sociales.
Agustí Colomines i Companys
Es profesor titular de historia contemporánea en la Universitat de
Barcelona. Especialista en historiografía e historia del nacionalismo, fue
Visiling Fellow en la University of East Anglia (Reino Unido) y actual­
mente es miembro de la Association for the Study of Ethnicity and
Nationnlism (ASEN) de la London School of Economics, Coedita las
revistas El Conlemporani y Afers. Fulls de recerca i penmmcnt. Desde
febrero de 2004 es director de UNESCO de Catalunya (Unescocat).
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat
de Valencia, ha sido director del Instituto de derechos humanos de esta
Universidad. Actualmente es director del Colegio de España en París,
Ha publicado más de un centenar de trabajos sobre problemas jurídicos
y políticos relacionados con lainmigración y la multiculturalidad, temas
en los que ha centrado su investigación desde 1992, en que fundó el
Grupo de estudios sobre ciudadanía, inmigración y minorías,
Fabiá Díaz Cortés
Forma parte del Grupo de Estudios de Geografía y Género del Departa­
mento demografía de la Universitat Autónoma de Barcelona. Centra
sus investigaciones en barrios populares catalanes teniendo como eje de
análisis principal la vida cotidiana en los espacios públicos.
Adela Farvé
Es periodista y ha trabajado en varios medios de comunicación (El
Noticiero Universal, El Correo Catalán, ABC, Diari de Barcelona) y en
distintos gabinetes de prensa. Entre 1995 y 2006 dirigió el Area de
Prensa y Comunicaciones de la ONG Intermón Oxfam, lo que le ha dado
la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de la pobreza en
países como Ecuador, Perú, Brasil, Marruecos, Burkina Faso, Tanzania
o Mozambique, entre otros.
Mireia Folch-Serra
Profesora del Departamento de G e o g r a f ía de la Universidad de Western
Ontario (Canadá). Ha sido profesora visitante en muchas universidades
europeas y americanas. Su investigación más reciente versa sobre la
diáspora de los exiliados republicanos españoles en América.
Cristina Hevilla
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de San Juan (Argen-
tinaj Doctora en Historia por la Universitat de Barcelona. Actualmente
desarrolla su actividad docente en la Universidad Agustín Mazza. Sus
líneas de investigación se centran en el área de historia social vinculada
a la temática de la frontera argentino-chilena en el siglo XIX.
Daniel H iernaux
Doctor en Geografía por la Universidad de París III y actualmente
profesor en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de
México, Campus de Iztapalapa. Especialista en geografía del turismo y
del ocio, en geografía urbana y en epistemología de la geografía.
Alicia Lindón
Profesora en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de
México, Campus de Iztapalapa. Fue una de las fundadoras de la unidad
de investigación ‘Espacio y Sociedad' en dicha universidad. Sus trabajos
más recientes se centran en el proceso de construcción social del lugar.
Consuelo López-Zuriaga Hernández-Gil
Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y
Master en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por ICADE
(Universidad Pontificia Comillas) y por la Universiiy of California, Los
Angeles (UCLA). Responsable de Relaciones Institucionales, Médicos
Sin Fronteras-España. Ha trabajado en el ámbito de la cooperación al
desarrollo y la acción humanitaria en varias organizaciones no guberna­
mentales tanto en puestos de dirección y gestión como en el terreno.
Tiene experiencia en proyectos de desarrollo en diferentes países entre
ellos: Rwanda, Ghana, Benin.Togo, Ecuador y República Dominicana.
Antoni Luna
Profesor de Geografía Humana en el Departamento de Humanidades de
la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Doctor en Geografía por la
Universidad de Arizona. Ha trabajado en proyectos de investigación
sobre cambios sociales y políticos en la frontera entre México y Estados
Unidos.
M arcel Louis Mazoyer
Profesor emérito en el Institut National Agronomique Paris-Grignon
(INA P-G). Ha sido Director del Departamento Economía y Sociología
Rural del Instituí National de la Recherche Agronomique (INRA) y
Presidente del Comité del Programa de la FAO. Es autor, junto a
Laurencc Roudait, de la Historia de las Agriculturas del Mundo.
Ricardo Méndez
Es geógrafo y, en la actualidad, profesor de investigación en el Instituto
de Economía y Geografía del CSIC. Doctor en Geografía por la Univer­
sidad Complutense, de la que fue catedrático de Geografía Humana
hasta 2004, ha dedicado la mayor parte de su investigación a cuestiones
relacionadas con la geografía económica y el desarrollo local, dirigiendo
en la actualidad el Observatorio Industrial de la Ciudad de Madrid.
Profesor durante varios años de las asignaturas de Geografía Política y
El nuevo mapa geopolítico del mundo, ha publicado diversos textos
relacionados con esa temática.
Matías Molina
Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Univer­
sidad Nacional de San Juan (Argentina). Actualmente está desarrollan­
do su tesis de Licenciatura sobre "Las representaciones del lugar en las
mediaciones comunicativas”.
Josep M. Montaner
Arquitecto y Catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politécnica de
Catalunya. Sus principales obras tratan de historia de la arquitectura y
de crítica arquitectónica. Ha sido comisario de varias exposiciones, la
última de las cuales (2006) bajo el título “La Catalunya Paisatge”.
Francesc Muñoz
Profesor de Geografía Urbana y director del Observatorio de la Urbani­
zación y del máster de gestión del paisaje de la Universitat Autónoma de
Barcelona. Ha sido profesor visitante en varias universidades europeas
y americanas. Se ha especializado en los procesos de transformación
urbana y en la formación de los nuevos paisajes metropolitanos. Ha sido
profesor invitado en universidades de Francia, Italia y Reino Unido.
Sami Naír
Filósofo, sociólogo y politólogo francés, es profesor de Ciencias Políticas
en la Universidad de París VIII y ha sido además docente en otras
univei'sidades de América Latina, Europa y El Mngreb. Como diputado
en el Parlamento europeo ha sido miembro de la Comisión de Asuntos
Extranjeros y presidente de la Delegación para las Relaciones con los
países del Mashreck y los Estados del Golfo. Actualmente ha sido
nombrado en su país miembro del Consejo de Estado. Entre sus obras
recientes destacan: Mediterráneo hoy, entre. el diálogo y el rechazo, En el
nombre de Dios, Las heridas abiertasrEl peaje de la vida, la inmigración
explicada a mi hija,en colaboración con Juan Goytisolo, El Imperio frente
(7 la diversidad de/ mundo, y más recien teme rile ...Y vendrán, ¿as
migraciones en tiempos hostiles.
Joan Nogué
Catedrático de Geografía Humana de la Universitat de Girona y director
deí Observatorio del Paisaje de Cataluña. Amplió estudios en la Univer­
sidad de Wisconsin (Madison, EEUU) y en la de Western Ontario
(Canadá). Tres son los ámbitos de su investigación: el pensamiento
geográfico, la geopolítica y los paisajes culturales.
Laia Oliver-Frauca
Licenciada en Geografía y Máster en Geografía Humana. Ejerce como
coordinadora de proyectos de ordenación territorial y planificación
municipal. Paralelamente, está desarrollando su tesis doctoral sobre
seguridad urbana y miedos sociales en el Departamento do Geografía de
la Universitat Autónoma de Barcelona.
Ana Olivera
Profesora Titular de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de
Madrid. Es autora de más de 60 publicaciones, entre libros, capítulos de
libros y artículos de revistas científicas nacionales e internacionales.
Recibió el Premio Nacional de investigación Geográfica “Juan Sebastián
Elcano'!y fue finalista en el Premio Internacional Leonardo da Vinci, por
investigaciones de interés social. Su obra se centra en temas de Geogra­
fía de la Población, Geografía Social y Cultural y Geografía Urbana.
Jordi Passola
Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona y en Ciencias
Políticas y Sociología por la Universitat Autónoma de Barcelona. Traba­
jo como abogado en Barcelona y tras una misión como observador
electoj'aí de Naciones Unidas en Mozambique, se incorporó a Médicos Sin
Fronteras en 1996, Durante cinco años ha coordinado proyectos en
Tanzania, Kenia, Somalia, Guatemala y en España (proyectos de cuarto
mundo). Desde el año 2001 ocupa el puesto de Director de Comunicación
y Marketing de la sección española de MSF.
M aría P rats Ferret
Doctora en Geografía Humana y profesora de Análisis Geográfico Regio­
nal del Departamento de Geografía de la Universitat Autónoma de
Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios de Geografía y Género.
Principales líneas de investigación: género, uso del tiempo y espacios
públicos.
Anna Ribas
Doctora en Geografía Humana por la Universitat Autónoma de Barcelo­
na y actualmente Profesora Titular de esta materia en la Universitat de
Girona. Miembro del grupo de investigación consolidado sobre "Agua,
territorio y sostenibilidad” reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Joan Romero
Catedrático de Geografía Humana en la Universitat de Valencia y
Director del Instituto Interuniversitarío do Desarrollo Local en esa
universidad. Enseña Geografía Humana en las Titulaciones de Ciencias
Políticas, Historia y Geografía. Ha sido Visiting Scholar en la School of
Geography de la universidad británica de Leeds. Durante los últimos
años ha centrado su actividad investigadora en el campo de la Geografía
Política, políticas públicas, estructura del Estado en Europa y nuevas
formas de gobernanza democrática.
Rafael Sanchis Moscardó
Economista (Universitat de Valencia) y MBA(IESE,Barcelona-Univer-
sidad de Navarra). Tras diez años de experiencia en el sector privado
(marketing, publicidad) se incorpora a Intermón Oxfam como Director
del Departamento de Comercio Justo, actividad que inició hace once
años.
Xosé M. Santos
Doctor en Geografía y profesor de Geografía Humana en ia Universidade
de Santiago. Director de) Centro de Estudios Turísticos de dicha univer­
sidad. Sus líneas de investigación están centradas en la Geografía del
Turismo y en la Geografía Cultural. Autor de diversos artículos sobre la
geografía de las sexualidades.
David Saurí
Professor de Geografía y de Ciencias Ambientales en la Universitat
Autónoma de Barcelona. Doctor en Geografía por la Universidad de
Clark (EUA)y Catedrático de Geografía Humana. Ha publicado más de
un centenar de trabajos en el ámbito de los riesgos naturales, la gestión
del agua, el urbanismo y el medio ambiente.
Carlos Taibo
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus
últimos libros son Cien preguntas sobre el nuevo desorden (2001), Guerra
entre barbaries’(2002), '¿Hacia dónde nos lleva Estados Unidos? (2004),
No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente
existente (2004). Movimientos de resistencia frente a la globalización
capitalista (2005), Rapiña global (2 0 0 6 ) y Sobre política , mercado y
convivencia. (20 0 6 ).
Raquel Hemerly Tardin CoeJho
Arquitecta. Se doctoró en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de
Barcelona de (a Universitat Politécnica de Catalunya con una Tesis
Doctoral sobre el sistema de espacios libres. Forma parte del Grupo
Interdisciplmario de Investigación sobre Paisaje de la Universidad
Federal de Rio de Janeiro
Perla Zusman
Profesora de Geografía. Máster en Integración de América Latina,
Universidad deSanPablo(Brasil). Doctora enGeografíaporlaUniversitat
Autónoma de Barcelona. Investigadora de la Comisión Nacional de
Investigaciones CientificasyTécnicas (CONICET-Argentina), categoría
Asistente. Directora del Proyecto: "Viajeros, migrantes y turistas: los
desplazamientos en la constitución de (ugares en el territorio argentino".

You might also like