You are on page 1of 234

VOCES SHIWILU:

400 años de resistencia lingüística en Jeberos


Pilar Valenzuela Bismarck

VOCES SHIWILU:
400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Shiwiluk Nu’terkasu’
(‘Hecho en Jeberos’)
2011

FUNDACIÓ
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos
Pilar Valenzuela Bismarck
© Pilar Valenzuela Bismarck, 2012
De esta edición:
© Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012
Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú
Teléfono: (51 1) 626-2650
Fax: (51 1) 626-2913
feditor@pucp.edu.pe
www.pucp.edu.pe/publicaciones

Fotos: Pilar Valenzuela Bismarck

Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición:


Fondo Editorial PUCP
Primera edición: setiembre de 2012
Tiraje: 500 ejemplares

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio,


total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2012-08161


ISBN: 978-612-4146-08-4
Registro del Proyecto Editorial: 31501361200479

Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa


Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú
Con cariño dedicamos este modesto trabajo al
pueblo de Jeberos, especialmente a los hablantes
del idioma shiwilu, a los niños que aprenden la
lengua y a los adultos que trabajan por mantener
una identidad propia. 
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, agradecemos a Talit Layango Arista, cuyo compromiso


con la lengua de su pueblo motivó la primera visita de Pilar Valenzuela a
Jeberos en julio 2005. Durante este viaje se recopilaron los testimonios
de doña Emérita Guerra Acho, doña Alejandrina Chota Mozombite y
doña Luz Chota Pizango. Ellas tuvieron la generosidad de compartir
aspectos íntimos de sus vidas con una mujer foránea, senñula’, que
intempestivamente llamó a sus puertas un día y, grabadora en mano,
les pidió que llevaran a cabo la extravagante tarea de hablar en shiwilu a
alguien incapaz de entender sus palabras. Un segundo viaje de Valenzuela
a Jeberos, en julio 2007, hizo posible la formación de un equipo de
trabajo, así como la recopilación de nuevos textos por doña Jesús Maca
Lomas y don Meneleo Careajano Chota. Las historias sobre la llegada a
Moyobamba y la rebelión de Malallina fueron recogidas y procesadas en
Yurimaguas en agosto de 2010. Finalmente, doña Julia Inuma Inuma nos
contó la historia del rapto de su padre por parte de los Wanpis o ‘Dueños
del Carnaval’ en enero de 2011, durante una nueva visita a Jeberos. Estos
miembros del pueblo shiwilu compartieron sin vacilación su dominio de la
lengua, sus experiencias y sus conocimientos, por lo cual son merecedores
de todo nuestro reconocimiento.
Damos las gracias también a los agentes culturales shiwilu que
accedieron gustosos a ser entrevistados: Meneleo Careajano, Talit Layango,
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Reiter Mozombite, Víctor Atilio Mozombite, Max Teddy Chota y Rodolfo


Lomas junto a su esposa Felicidad Ruiz y su prima Emérita Guerra.
Igualmente, agradecemos la confianza que depositó en nosotros una
pobladora anónima. Ella relató con franqueza las dolorosas experiencias
de rechazo que tuvo que enfrentar por el simple hecho de querer usar la
lengua que heredó de sus padres dentro de su propio hogar.
Como ya se mencionó, catorce de las quince narraciones shiwilu
que aquí ofrecemos fueron recopiladas oralmente por Pilar Valenzuela
en julio 2005, julio 2007, agosto 2010 y enero 2011, tanto en el pueblo
de Jeberos como en Yurimaguas. En cuanto al último relato, este nos
fue proporcionado, en forma manuscrita, por John Bendor-Samuel en
2009. Las entrevistas se realizaron en Jeberos en julio 2007 y junio 2011.
Las arduas tareas de transcripción de los textos shiwilu, su traducción al
español, así como su posterior edición fueron asumidas principalmente
por Emérita Guerra, Meneleo Careajano y Pilar Valenzuela. Ha sido
la consolidación de este pequeño pero altamente motivado equipo de
trabajo la que hizo posible la producción de Voces Shiwilu. Al desarrollar
diferentes porciones de esta obra también resultó valiosa la colaboración
de Fernando Lachuma Cachique, Robertina Rasma Acho, Beltrán Vigo
Ramos, Rodolfo Vigo Arévalo, Pablo Gómez Mozombite, Ángel Eduardo
Inuma Ruiz, Diómer López Chota, Moisés Guerrero Pisco y Mariano
Iberico.
Deseamos reconocer la participación de estudiantes, tanto de los
Estados Unidos como del Perú, en diferentes momentos del proceso de
elaboración de este libro: Kirsten Svenson (Chapman University, julio
2007), Katlin Kane (Chapman University, octubre-diciembre 2009 y
enero 2010), Elizabeth Vara (Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
agosto 2010), Ernesto Cuba (Pontificia Universidad Católica del Perú,
agosto-setiembre 2010), Priya Shah (Chapman University, junio 2011)
y Pedro Zea (Chapman University, setiembre 2011). Muchas gracias por
sus esfuerzos y su aprecio por el pueblo shiwilu y su lengua.

10
Agradecimientos

En la realización de este trabajo tuvimos el honor de contar con


la hospitalidad, apoyo logístico y muestras de amistad de numerosos
compatriotas jeberinos. Les damos las gracias a todos y cada uno de ellos
y les pedimos disculpas por no mencionarlos con nombre propio por
temor a omitir a alguno involuntariamente. La Dra. Norma Vigo Arévalo
tuvo la gentileza de revisar una versión anterior de este manuscrito y
ofrecernos valiosas sugerencias.
Expresamos nuestra gratitud a las instituciones que generosamente
financiaron diferentes aspectos del trabajo que hoy se plasma en este libro:
Chapman University (2006-2008 Wang-Fradkin Professorship otorgado
a Pilar Valenzuela), Endangered Language Fund (2009-2010), National
Science Foundation en coordinación con National Endowment for the
Humanities (Proyecto Kawapana, DEL 0853281, dirigido por Pilar
Valenzuela y Scott Farrar). Asimismo reconocemos el apoyo significativo
de la Fundació Aurèlia Figueras de Catalunya y de la National Science
Foundation de los Estados Unidos que hicieron posible la publicación
de esta obra.

11
Contenido

AGRADECIMIENTOS 9

Participantes 17

Introducción 19

I. El pueblo shiwilu y su lengua 27


1. El pueblo shiwilu y la importancia de su lengua 27
1.1. Los nombres «Shiwilu» y «Jebero» 27
1.2. Ubicación 28
1.3. Reseña histórica 30
1.4. Reconstrucción de la identidad shiwilu 37
2. La lengua shiwilu: clasificación, documentación
y vulnerabilidad 41
2.1. Clasificación 41
2.2. Documentación 42
2.3. Grado de vulnerabilidad 45
3. Esfuerzos de revitalización del idioma shiwilu:
significado y desafíos 47
3.1. El sentir de los hablantes frente a la situación de su lengua 47
3.2. Clases de lengua shiwilu para niños 49
3.3. El reto de la educación intercultural bilingüe 51
4. Palabras finales 53
II. Textos Shiwilu 57
1. Fonología shiwilu y escritura práctica 57
1.1. Fonema, alófono y grafía 58
1.2. El acento 59
1.3. Vocales y consonantes 61
1.4. Procesos fonológicos y morfo-fonológicos
y su representación escrita 66
1.5. Notas sobre la separación de palabras 75
1.6. Notas sobre la puntuación 77
2. Texto 1
Imirita Nanpi’su’
(‘Las vivencias de doña Emérita’) 78
3.
Texto 2
U’su’ Nu’tulek Uklupidek
(‘La preparación de la chicha Punta’)
Imirita Ñinchita’su’ 85
4.
Texto 3
Allika Nanpi’su’
(‘Las vivencias de Alejandrina’) 90
5.
Texto 4
Lantekpi Dekkunta’su’
(‘El canasto que Caminaba’)
Kishu Ñinchita’su’ 96
6. Texto 5
Llu Nanpi’su’
(‘Las vivencias de Luz’) 98
7. Texto 6
Wanpilusa’ler Papawek Ekpa’erkasu’
(‘Los dueños del Carnaval se llevaron a mi padre’)
Kullasha Ñinchita’su’ 101
8. Texto 7
Panpadek Insetlutena’su’
(‘La tragedia de Pampayacu’)
Miñiku Ñinchita’su’ 108
9. Texto 8
Arakayu, Samer Wa’anen, Nenchullenmu’wa’
(‘Arákayu, El Dueño de los Peces, se vengó de nosotros’)
Miñiku Ñinchita’su’ 116
10. Texto 9
Arakayu Sadin
(‘La mujer de Arákayu’)
Miñiku Ñinchita’su’ 135
11. Texto 10
Marcel lanla’ Di’ta’su’
(‘Marcel mató a la Ballena’)
Miñiku Ñinchita’su’ 137
12.
Texto 11
Muyunpa Ektu’terkasu’ inkanerkasu’ kaschillalunlusa’lek
(‘La llegada a Moyobamba y el encuentro con los españoles’)
Miñiku Ñinchita’su’ 139
13. Texto 12
Malallina A’chi’yekta’su’
(‘La rebelión liderada por Malallina’)
Miñiku Ñinchita’su’ 161
14. Texto 13
A’pinta’ u’ñisha napi’ma ishpañalusa’ a’saka’tullinerkenmu’wa’
(‘Un poquito más de cómo antes los españoles nos hacían trabajar’) 168
15.
Texto 14
Llillinmapu’wa’lusa’
(‘Nuestros nombres’)
Miñiku Ñinchita’su’ 170
16. Texto 15
Amiku’ katu’ mikenwansu’
(‘La mujer con dos yernos’)
Carlos Gutiérrez Ñinchita’su’ 176
III. Entrevistas 185
entrevista 1: pobladora anónima
Un ejemplo de lealtad lingüística 185
Entrevista 2: meneleo Careajano Chota 188
Entrevista 3: Talit Layango y Reiter Mozombite 195
Entrevista 4: Víctor Atilio Mozombite y Max Teddy Chota 203
Entrevista 5: Rodolfo Lomas Teco 216
Anexo A:

Nombres de los diseños cerámicos shiwilu,


por doña María Soledad Chota Mozombite 223
Anexo B:
Tandula Tuluner’
(‘Canción de las estrellas’) 228
Bibliografía 229
PARTICIPANTES

Expertos en Lengua y Cultura Shiwilu:


• Meneleo Careajano Chota y Emérita Guerra Acho viuda de Chávez

Narradores:
• Emérita Guerra Acho viuda de Chávez
• Alejandrina Chota Mozombite viuda de Acho ( 2010)
• Jesús Maca Lomas
• Luz Chota Pizango
• Julia Inuma Inuma
• Meneleo Careajano Chota
• Carlos Gutiérrez Talexio (narración recopilada en 1956)

Entrevistados:
• Pobladora Anónima
• Meneleo Careajano Chota
• Talit Layango Arista
• Reiter Miguel Mozombite Maca
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

• Víctor Atilio Mozombite Maca


• Max Teddy Chota Velásquez
• Rodolfo Lomas Teco, Felicidad Ruiz Chota,
Emérita Guerra Acho viuda de Chávez

Diseños Cerámicos
• Ceramista: María Soledad Chota Mozombite
• Recopiladores: Máximo Puitsa Tusanga y Talit Layango Arista

Yupanero
• Rodolfo Lomas Teco

18
INTRODUCCIÓN

¡Ma’allimi’na enpi’ uklli llinserpi namasu’ lunpa’kawa’su’ ektu’nchinaa!


Wilawek wilamapu’wa’lusa’ lli’erkek, nawa’nta’ luwetcherkek.
Nu’sui’ma luñi taserpiku’lusa’ [...]

(‘¡Ojalá alguna vez llegue escrito esto que estamos hablando! Para
que mis hijos y los hijos de todos nosotros lo lean, y que ellos
también conozcan. Así hablaron los antiguos’ [...])

Meneleo Careajano Chota, julio 2007

Es consenso entre los lingüistas que existen de 6500 a 7000 lenguas


en el mundo; la gran mayoría de ellas son minoritarias y minorizadas,
no gozan de estatus ni apoyo oficial, han sido muy poco estudiadas,
cuentan con escasa documentación y se encuentran en una situación
vulnerable. La dimensión y rapidez del actual proceso de extinción
idiomática es alarmante y tal vez único en la historia de la humanidad.
Se estima que una lengua muere entre cada diez a catorce días y que, a
este ritmo, es posible que el 50% de las lenguas habladas en el mundo
haya desaparecido para principios del próximo siglo. Las consecuencias
de esta pérdida de diversidad lingüístico-cultural, tanto para la ciencia
como para las comunidades involucradas, son incalculables. Es más, gran
parte del conocimiento que desaparece con las lenguas es irrecuperable
(Hale, 1992; Krauss, 1992; Crystal, 2000; Maffi, 2001; Gordon, 2005;
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Grenoble & Whaley, 2006; Harrison, 2007; Brenzinger, 2007; Lewis,


2009; Dorian, 2010; entre otros). Un aspecto poco discutido en ámbitos
lingüísticos concierne la compleja e íntima relación existente entre la
desaparición de una lengua y la pérdida de la identidad étnica de la
comunidad que la hablaba.
La Amazonía es una de las regiones del mundo con mayor diversidad
lingüística; asimismo, sus lenguas se encuentran entre las menos
comprendidas y más amenazadas (Payne, 1990; Dixon y Aikhenvald,
1999; Moore, 2007; Queixalós, 2009)1. En la Amazonía peruana se
hablan cerca de 45 lenguas originarias, pertenecientes a 16 familias
distintas (estas cifras excluyen las variedades quechua vigentes en la
región, probablemente introducidas pocos siglos atrás por misioneros).
La supervivencia de varias de estas lenguas se halla comprometida al
haberse interrumpido la trasmisión inter-generacional décadas atrás; es
más, once de ellas han sido categorizadas como «casi extintas» pues son
actualmente habladas apenas por unos cuantos ancianos2 (Pozzi-Escot,
1998; Gordon, 2005; Valenzuela, 2006; Lewis, 2009; Solís, 2009). Esta
es la situación del shiwilu, más conocido como jebero, uno de los dos
idiomas que conforman la poco estudiada familia kawapana. Pero no
es solamente la lengua la que se encuentra en peligro, sino la existencia
misma de los shiwilu como pueblo. Si bien es cierto que la competencia
en una lengua determinada no constituye un requisito necesario para la
pertenencia al correspondiente grupo étnico, también es verdad que los
pueblos amazónicos definen su identidad, en gran medida, en términos
de una lengua propia, sea esta la lengua que hablan o aquella asociada

1
A grandes rasgos, esta región coincide con uno de los cinco puntos críticos (hotspots) en
el mundo donde las lenguas están desapareciendo más rápidamente (Proyecto «Vanishing
Voices», National Geographic Society, Lovgren 2007).
2
Mientras la 15 edición del Ethnologue (Gordon, 2005) reporta 11 lenguas peruanas
bajo la categoría de «casi extintas», la 16 edición (Lewis, 2009) reduce este número a 10,
habiendo sido la lengua shiwilu excluida de esta lista. Desconocemos los motivos para
este cambio que consideramos injustificado.

20
Introducción

con sus antepasados. Es en este sentido que empleamos el concepto de


«lengua patrimonial», el cual resulta útil al discutir situaciones como las
del pueblo shiwilu.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer la realidad sociolingüística
de la comunidad shiwilu así como parte de su acervo cultural, destacando
el rol estratégico que cumple la lengua patrimonial en el actual proceso
de recreación identitaria. Una de nuestras motivaciones principales es
responder a la demanda de un grupo significativo de la comunidad shiwilu
quienes, conscientes de las escasas probabilidades de supervivencia de su
lengua, han expresado en numerosas ocasiones su deseo de ver salir a la
luz un libro en versión bilingüe que trasmita, tanto a sus descendientes
como al mundo exterior, las historias que aprendieron de sus antepasados,
aspectos de sus vidas cotidianas, su lengua patrimonial y su mera existencia
como pueblo. De igual forma, deseamos compartir este trabajo con todos
aquellos que se interesan por conocer mejor los pueblos amazónicos, la
situación de sus lenguas, su literatura oral, su gramática, etcétera.
Este libro comprende tres partes, la primera de las cuales se subdivide
a la vez en tres secciones. La sección 1 ofrece una introducción histórica
del pueblo shiwilu, desde sus primeros encuentros con los españoles hasta
el actual proceso de recreación de una identidad propia. Debido a la
naturaleza de las fuentes disponibles la mayor parte de esta introducción
parte, necesariamente, de un punto de vista alienígena. La sección 2 está
dedicada a la lengua shiwilu y se enfoca en su clasificación, los esfuerzos
por documentarla y su grado crítico de vulnerabilidad. La sección 3 da
cuenta del sentir de los hablantes con respecto a la inminente desaparición
de su lengua, así como de las iniciativas de revitalización lingüístico-
cultural vigentes, específicamente las clases semanales de shiwilu a las
que asiste un grupo de niños y los esfuerzos, aún infructuosos, por
implementar la educación intercultural bilingüe en Jeberos. La primera
parte culmina con una reflexión sobre la experiencia shiwilu y el rol que
cumplen diferentes agentes sociales, incluidos los profesionales lingüistas.

21
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

La segunda parte ofrece una colección de textos narrados en lengua


shiwilu por quienes podemos considerar sus últimos hablantes nativos.
Tras tratar aspectos centrales de la (morfo-)fonología y explicitar las
convenciones ortográficas empleadas, tres de los textos nos abren una
ventana a la vida cotidiana de las mujeres shiwilu-hablantes, mediante
las historias personales de doña Emérita Guerra Acho, doña Alejandrina
Chota Mozombite y doña Luz Chota Pizango. Además, en esta sección
se detalla el proceso de elaboración de la jeberinísima «chicha punta»,
doña Jesús Maca Lomas cuenta cómo, antiguamente, el canasto que
los shiwilu cargan a la chacra caminaba por sí solo y doña Julia Inuma
Inuma relata el rapto de su padre a manos de los Wanpi o Dueños del
Carnaval. Los textos 7-14 fueron narrados por don Meneleo Careajano
Chota, uno de los mayores conocedores de la lengua y cultura shiwilu.
Se trata de historias centrales de la cosmovisión de su pueblo que nos
trasladan a la mágica región del río Pampayacu y los tiempos míticos de
Arákayu y la abundancia de peces. Posteriormente, vemos a los shiwilu
abriendo trocha y enfrentando todo tipo de peripecias, desde el feroz tigre
negro hasta el temible Lansi’ Wa’dan, o ‘Duende Puro Hueso’, a fin de
llegar a Moyobamba y satisfacer su curiosidad por conocer a los bárbaros
españoles. Este hallazgo desencadena una serie de cambios inesperados
en la vida de los shiwilu, quienes posteriormente lamentan el haber
promovido tal contacto. Los siguientes textos muestran a los shiwilu bajo
el yugo de los españoles, entre ellos Apu’tek y Sekputchek, y describe la
rebelión liderada por la valerosa Malallina. En el texto 14 el narrador
recurre a su lengua para tratar de explicar la etimología de algunos de
los apellidos más comunes de Jeberos y describe el proceso mediante el
cual se habrían asignado, por primera vez, nombres de pila españoles.
Finalmente, se ofrece la historia titulada «La mujer con dos yernos» como
un pequeño pero sincero homenaje al recientemente fallecido misionero-
lingüista John Bendor-Samuel, quien estudió el idioma shiwilu en la
segunda mitad de la década de 1950 (ver la sección 2.2 de la Parte I).
Bendor-Samuel tuvo la generosidad de compartir con nosotros una versión

22
Introducción

manuscrita de este texto que él mismo recopilara de don Carlos Gutiérrez


Talexio en 1956. Dicho material fue digitalizado, revisado y traducido
al español por Katlin Kane y Meneleo Careajano entre setiembre 2009 y
enero 2010. Finalmente, esta versión fue revisada y editada por Fernando
Lachuma, Robertina Rasma y Pilar Valenzuela, en enero 2011. De esta
forma, retornamos al pueblo shiwilu una de sus historias tradicionales,
que es aún parcialmente recordada por algunos hablantes.
La tercera y última parte del presente libro está conformada por
cinco entrevistas, correspondientes a líderes culturales de la comunidad,
así como a una pobladora anónima. Este material, que complementa la
información proporcionada en las secciones 1.4 y 3 de la primera parte,
permite apreciar cómo las prácticas y actitudes de los jeberinos (tanto
los que se consideran shiwilu como los mestizos), así como de agentes en
menor o mayor grado externos a la comunidad (organizaciones indígenas,
instancias educativas, Iglesia Católica, lingüistas) pueden afectar el estatus
de la lengua y los esfuerzos por revitalizarla. El testimonio de la pobladora
anónima en la primera entrevista ilustra de forma sobrecogedora la tensión
dentro del seno familiar entre la vergüenza y la lealtad étnico-idiomáticas.
Esta colaboradora (así como Talit Layango en la tercera entrevista) alude a
la presencia de lingüistas internacionales, que pareciera haber contribuido
al prestigio del shiwilu en los últimos años. En la segunda entrevista,
Meneleo Careajano relata su experiencia en el grupo teatral Polifacético de
Jeberos, la reacción dentro y fuera del pueblo ante el empleo de la lengua
patrimonial en la representación de sus obras y las repercusiones de esta
importante decisión para la reclasificación de los shiwilu como indígenas.
Careajano también expresa su deseo de enseñar y escribir su lengua, y
trasmitir su cultura a las nuevas generaciones. Sin embargo, es posible
observar expectativas excesivamente ambiciosas respecto al impacto
potencial de la escritura en la sobrevivencia del idioma. En la tercera
entrevista, Talit Layango (otro miembro del grupo teatral Polifacético) y su
esposo, Reiter Mozombite, reflexionan sobre la importancia de la lengua
patrimonial para el mantenimiento de una identidad propia, así como

23
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

sobre su decisión de asumir el rescate lingüístico. Ellos describen los inicios


de las clases de shiwilu para niños que Talit dirige desde 2005 con la ayuda
de mujeres hablantes y el apoyo de las religiosas residentes en Jeberos.
En la cuarta entrevista, Max Chota y Víctor Mozombite nos relatan el
infortunio de los maestros bilingües shiwilu, a quienes hasta el día de hoy
no se les permite laborar en las escuelas de Jeberos. En contraposición con
su fuerte autoidentificación como shiwilu estos maestros exhiben la falta
de competencia comunicativa en la lengua patrimonial característica de su
generación. Otro tema presente en esta entrevista es la discriminación de
la que son objeto los maestros bilingües por parte de sus colegas mestizos y
las instituciones controladas por estos. La obra finaliza con una entrevista
a Rodolfo Lomas Teco, experto yupanero encargado de hacer pandillar al
pueblo de Jeberos, especialmente durante el carnaval. Lo acompañan en
esta ocasión su esposa Felicidad Ruiz Chota y su prima Emérita Guerra
Acho. La conversación gira en torno a las diferentes melodías o «tonos» que
es capaz de ejecutar don Rodolfo y la manera como el Wanpi o ‘Dueño
del Carvanal’ rapta a los hombres que no cumplen con celebrar su fiesta
y les enseña a tocar la yupana. Es en este contexto que don Rodolfo nos
ofrece cinco de las aproximadamente treinta melodías que conoce (y que
incluimos en el disco compacto, ver abajo).
En el Anexo A reproducimos los diseños cerámicos shiwilu. Estos
diseños fueron elaborados por doña Soledad Chota Mozombite en la
decada de 1990 y recopilados por el profesor secundario de origen awajun
Máximo Puitsa Tusanga. Este profesor supo inculcar en sus alumnos el
aprecio por la cultura propia y trasmitió los diseños de doña Soledad en
sus clases. Fue así que Talit Layango, estudiante de Puitsa Tusanga en
1993, accedió a ellos y tuvo el cuidado de conservarlos hasta el día de hoy.
Incluimos los diseños cerámicos en esta obra con la finalidad de preservar y
difundir este importante aspecto de la cultura shiwilu que en la actualidad
ya no puede ser observado en Jeberos. En el Anexo B compartimos la
letra de la «Canción de las Estrellas» o Tandula Tuluner’, la única canción
en lengua shiwilu a la que hemos podido acceder. Finalmente, hemos

24
Introducción

considerado conveniente acompañar este libro con algunas grabaciones


de campo reunidas en un disco compacto, a fin de que nuestra audiencia
tenga la oportunidad de escuchar los bellos sonidos de la lengua shiwilu
y los tonos de la yupana.
Producir este libro cuando probablemente estemos asistiendo a los
últimos momentos de la lengua shiwilu ha sido una tarea difícil, compleja
y de una fuerte carga emocional. Su crítico estatus es una realidad
ineludible que tanto hablantes como lingüista enfrentamos desde nuestras
propias perspectivas. Sin embargo, en este grave contexto también hemos
vivido experiencias que nos han llenado de alegría y satisfacción, como
cuando un grupo de shiwilu-hablantes sostuvieron la primera versión de
este manuscrito en sus manos, vieron su lengua escrita por primera vez
y escucharon colectivamente sus grabaciones.
Un proyecto como Voces shiwilu requiere de la participación de un
conjunto diverso de personas que juntas forman una combinación única
de saberes, competencias, habilidades y recursos. Esperamos que nuestro
modesto e imperfecto esfuerzo responda, al menos parcialmente, al clamor
de los shiwilu-hablantes. Ellos se resisten a que la preciada lengua que
heredaron de sus abuelos desaparezca de este mundo «así nomás», sin
dejar huella. De igual modo, aspiramos a contribuir al fortalecimiento y
reconocimiento de la identidad shiwilu, la reivindicación de sus derechos
y el orgullo de todos los jeberinos por la lengua y cultura de su pueblo.
Por último, deseamos que por medio de este libro muchas más personas,
tanto dentro del Perú como más allá de sus fronteras, conozcan al pueblo
shiwilu, especialmente su ignorada historia de casi 400 años de resistencia
lingüística.

25
I. El Pueblo Shiwilu y su Lengua

1. El pueblo shiwilu y la importancia de su lengua


1.1. Los nombres «Shiwilu» y «Jebero»
Tanto el pueblo shiwilu como su lengua son más conocidos como
«jebero» en trabajos académicos, documentos oficiales y entre los
castellano-hablantes de la región. Sin embargo, quienes se identifican
como integrantes de este pueblo originario prefieren la autodenominación
«shiwilu», en tanto que los hablantes llaman a su idioma principalmente
Shiwilu la’la’ o «lengua shiwilu». El término «jebero» no existe en la
lengua propia.
Los nombres «shiwilu» y «jebero» tienen un origen común. Es
probable que con la llegada de los españoles pueblos como los mayna y
los jíbaro emplearan el término «shiwiru» (o uno cercano) para referirse
a sus vecinos y rivales shiwilu. Los conquistadores habrían adoptado
dicho término registrándolo por escrito principalmente como «xevero» o
«xebero», ya que en el español de la época la grafia <x> era pronunciada
como la <sh> de la palabra Ancash. Esta hipótesis halla soporte en la
afirmación de Chantre y Herrera en el sentido de que los indios mayna
fueron quienes guiaron a los españoles hacia el territorio shiwilu: «La
primera nación que ofreció la divina Providencia para ser instruída en las
verdades de nuestra santa fe fué la nación Xevera, cuyo descubrimiento
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

y pacificación se logró por medio de los indios Mainas» (1901, p. 121).


Entre los siglos XVI y XVII la lengua española experimentó un reajuste
de sus consonantes sibilantes. El último de estos cambios afectó el punto
de articulación de la consonante representada mediante la grafía <x>, la
cual pasó a ser pronunciada como jota (Klein-Andreu, 2010). De esta
forma, debido a la evolución interna del español, el término «xebero»
habría devenido en «jebero»1.
En este trabajo empleamos el término «shiwilu» para referirnos tanto
al grupo así como al idioma. El pueblo donde se concentra la población
shiwilu se llama Jeberos.

1.2. Ubicación
Los autodenominados shiwilu son un pueblo originario de la Amazonía
peruana que vive en la zona comprendida entre los ríos Marañón y
Huallaga (Distrito de Jeberos, Provincia de Alto Amazonas, Región
Loreto). La población shiwilu se concentra en Jeberos, asentamiento
ubicado en el valle del río Aipena, entre las micro cuencas de los ríos
Rumiyacu y Supayacu (Municipalidad Distrital de Jeberos, 2008),
aproximadamente a cinco grados de latitud sur y setentiséis grados de
longitud oeste. Igualmente, existen familias shiwilu en el adyacente caserío
de San Antonio de Rumiyacu así como en unas cuantas comunidades
a lo largo de los ríos Aipena y Marañón, y en San Gabriel de Varadero
a orillas del Paranapura. La ciudad más cercana es Yurimaguas, capital
de la Provincia de Alto Amazonas, donde también reside una pequeña
población shiwilu. La manera más común de acceder a Jeberos desde

1
Para dar cuenta de la escritura, debemos remitirnos a un estadio anterior en el que
la lengua española contaba con dos consonantes fricativas palatales: la sonora /Ʒ/,
representada ortográficamente mediante <j> (o <g>), y la sorda /ʃ/, representada mediante
<x>. Debido a un cambio consistente en el ensordecimiento de /Ʒ/ que condujo a su
fusión con /ʃ/, ambas grafías <j> y <x> fueron empleadas para representar a la consonante
resultante (Klein-Andreu, 2010, pp. 134-135). Posteriormente, la ortografía española
regularizó el uso de <j>.

28
I. El pueblo shiwilu y su lengua

Mapa de ubicación de Jeberos (adaptado de Julou, 2000)

Yurimaguas es por via fluvial, remontando el río Aipena, afluente del


Huallaga, para luego surcar lentamente el sinuoso Rumiyacu. El viaje suele
durar de dos a tres días, a pesar de que la distancia es de más o menos
85 kilómetros. Jeberos también cuenta con una pista de aterrizaje para
avionetas que fue parcialmente pavimentada durante la corta presencia
del narco-tráfico entre 1994 y 1995. No obstante, debido a su elevado
costo este medio de transporte es el privilegio de algunas autoridades y
visitantes (Reiter Mozombite, comunicación personal, 2007).

29
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

1.3. Reseña histórica


A fines del siglo XVI los shiwilu vivían dispersos en un territorio
relativamente vasto, comprendido entre los ríos Marañon, Sillay,
Paranapura y Huallaga; el centro eran las riberas del Aipena (Steward
& Metraux 1948, Brack Egg & Yáñez 1997). En 1638 el jesuita Lucas
de la Cueva, quien se convertiría en el primer misionero de los shiwilu,
llega hasta este territorio tras surcar un día y medio el Aipena. Los
asentamientos shiwilu estaban ubicados a entre dos y seis leguas de
distancia (Steward & Metraux, 1948, p. 606). Como se mencionó en
1.1, el «descubrimiento» y la «pacificación» de este pueblo habrían sido
posibles gracias a la ayuda de los indios mayna (Chantre y Herrera,
1901, p. 121). Los shiwilu fueron descritos por los españoles como una
nación numerosa, de guerreros feroces que hacían uso de la cerbatana y
conservaban las cabezas reducidas de sus víctimas como trofeo (Chantre
y Herrera, 1901, p. 90 y 122; Figueroa, 1904; Steward & Metraux, 1948,
p. 613; Julou, 2000, p. 193). Según Figueroa, al celebrar las victorias de
sus maridos guerreros, las mujeres danzaban llevando las cabezas reducidas
y cantando: «Estos sí que son buenos maridos, estos sí que nos traen con
qué holgarnos. Lo fino es casarnos con yndios balientes que nos traigan
cabeças y no nos falten estas fiestas, y no con yndios yangas que solo nos
aporreen» (Figueroa, 1904, p. 263).
Otras costumbres atribuidas a los shiwilu son el colocar a sus muertos
en una tinaja antes de enterrarlos (Figueroa, 1904, pp. 248-249) y el uso
de vestimenta hecha de llanchama (Chantre y Herrera, 1901, p. 65).
Un rasgo adicional es la poca destreza en el uso de la canoa, lo cual es
compatible con su ubicación principal a orillas de los riachuelos afluentes
del Aipena (Chantre y Herrera, 1901, p. 122).
En 1640, bajo la dirección de Lucas de la Cueva, se funda Limpia
Concepción de Jeberos2, primer pueblo-misión de la Provincia de Maynas

2
Nombre que aparece en documentos coloniales como «Limpia Concepción de
Xéberos».

30
I. El pueblo shiwilu y su lengua

que albergaba unos 2000 indígenas, la mayoría de ellos shiwilu3. Según


de la Cueva, estos habrían aceptado la protección misionera aterrorizados
ante las atrocidades perpetradas por las expediciones punitivas españolas
en contra de los sublevados indios mayna: «Poníales en estos estremos al
aver visto tantos indios ajusticiados, tantos cuerpos desquartizados en los
árboles y horcas, tantos desorejados, muchos desnarigados, desgarronados
otros, cortadas las manos y piés qual y qual, llagados y desollados con
açotes los que mejor libraban [...]» (Carta de Lucas de la Cueva, en
Figueroa, 1904, pp. 34-35).
Una hipótesis alternativa considera la cooperación con los misioneros
como estrategia de adaptación y sobrevivencia, puesto que permitió a los
shiwilu librarse de la brutal explotación de los encomenderos y vengarse
de pueblos rivales como los mayna, antes militarmente superiores gracias
a su dominio del uso de la canoa (Roth, 1995, pp. 114-115; Julou, 2000,
p. 194; Chantre y Herrera, 1901, p. 122).
En 1666 el padre Francisco de Figueroa, entonces misionero de
Concepción de Jeberos, decide viajar a la zona del Huallaga acompañado
por algunos indios shiwilu. Al salir al río Aipena los miembros de esta
expedición son asesinados por un grupo multiétnico liderado por un
cocama. El grupo alzado se dirige luego a Concepción de Jeberos donde
dan muerte a unos 40 nativos. Con el fin de alejar a la misión de la
zona de conflicto, en 1690 esta es trasladada tierra adentro hacia su
actual ubicación, cerca del riachuelo Rumiyacu, recibiendo el nombre
de Concepción de María. Se estima que allí vivían reducidos 2500
indígenas, tanto shiwilu como los denominados «cocamilla, cutinana,
ataguate, aunale, jívero, ticuna y mayoruna» (Chantre y Herrera, 1901,
p. 142; Roth, 1995, p. 111 y nota 6). La nueva misión es dividida
primero en tres y luego en dos partidos distintos cuyo límite lo demarca

3
Aunque los jesuitas emprendieron con anterioridad la tarea de convertir a los indios
mayna, estos vivían dispersos, repartidos en encomiendas, y distantes del pueblo español
de San Francisco de Borja que servía como cabeza de la misión (Chantre y Herrera, 1901,
pp. 118-121).

31
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

la ubicación de la iglesia: el Partido Alto, constituido esencialmente por


los shiwilu, y el Partido Bajo, donde se reagrupan los miembros de otras
etnias. Esta repartición sería el origen de un dualismo característico de
la organización social shiwilu que persiste hasta el día de hoy4 (Julou,
2000, p. 195). Veamos la siguiente cita de Chantre y Herrera sobre la
fundación de Jeberos:
Entraron por el río Guallaga en otro llamado Apena, y subiendo por
él como cuatro días de camino, toparon con una quebrada ó torrente
de poca agua tan angosto y estrecho que con dificultad andaban por él
las canoas grandes. A una legua de este riachuelo hallaron una llanura
de suelo arenisco... En este sitio se fijaron y formaron tres barrios
de casas. El más alto es de Xeveros, que forma un cuadro con calles
derechas y plaza despejada en medio. El más bajo de Cutinanas está
con menos orden, aseo y simetría y viene á ocupar un trecho largo
con algunas casas mal seguidas. El tercero en que viven los demás,
está detrás de la iglesia y casa del misionero que están en medio de
los tres barrios (Chantre y Herrera, 1901, p. 142).

Los shiwilu huyeron de la misión en numerosas ocasiones, ya sea


escapando de epidemias o por miedo a ser enviados como esclavos a
Borja o Moyobamba. Sin embargo, los fugitivos se veían forzados a
regresar debido a la falta de alimentos y el peligro de caer en manos de
encomenderos españoles. En general, los shiwilu eran considerados el
mejor ejemplo de los «indios cristianos», aliados valerosos y leales que
incluso participaron junto con los españoles en incursiones armadas contra
otros pueblos de la región, entre ellos los jíbaro. Es más, durante los siglos
XVII y XVIII Jeberos llegó a ser valorada como la misión modelo de la
Alta Amazonía (Figueroa, 1904; Bendor-Samuel, 1961, p. 7; Brack Egg
& Yáñez, 1997, p. 58; Julou, 2000):

4
En la actualidad, el pueblo de Jeberos se divide en Barrio Alto, Winen, y Barrio Bajo,
Chilen(llupa’). El Texto 12 hace referencia a las relaciones entre estos dos partidos.

32
I. El pueblo shiwilu y su lengua

Jeberos visto desde el aire

[…] ha venido á ser la Reduccion de Xeberos la más lucida en policía


y christiandad que ay en estas montañas, sirviendo de exemplar á las
demás. Por esta causa, á las que de nuevo de fundan, se les propone
que se han de poblar y ser como los xeberos, tomándolos por idea de
sus pueblos, iglesia y dotrina….están los indios tan bien industriados,
que ya no parecen ser de montañas, sino de los más ladinos y políticos
del Perú, así en sus vestidos como en lo demás (Figueroa, 1904,
pp. 54-55)

Jeberos, pues, aparentaba ser un lugar prestigioso y apacible, de


indios amigables, donde los misioneros más reconocidos podían retirarse
a pasar sus últimos días. En efecto, el renombrado Padre Samuel Fritz,
probable autor de una gramática y un vocabulario shiwilu5, vivió y murió
en Jeberos durante las primeras décadas del siglo XVIII. Hoy en día

5
Brinton (1892) es el primero en referirse a dos valiosos manuscritos anónimos de la
época colonial disponibles en el Museo Británico: Vocabulario en la lengua castellana, la
del ynga y xebera y grammatica de la lengua xebera. Estas obras han sido atribuidas al padre
Samuel Fritz ya que su autor recurre a grafías del alemán para dar cuenta de sonidos de

33
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

todavía se encuentran jeberinos que afirman conocer el lugar de la plaza


principal donde el Padre Fritz habría sido enterrado (Peperkamp, 2006;
Julou, 2000, p. 195).
La diversidad lingüística de la región era uno de los mayores obstáculos
que enfrentaban los religiosos en su afán de convertir a los indígenas a la
fe católica (Figueroa, 1904, p. 187). Por este motivo promovieron el uso
del quechua como lengua general de las misiones. A los niños y jóvenes
se les hacía rezar diariamente tanto en la «lengua del Ynga» como en la
materna (Figueroa, 1904, pp. 68-69). Además, los españoles mantenían
internados donde se instruía a los hijos e hijas de las «naciones amigas»
en la lengua quechua, la doctrina de la iglesia y las pautas culturales
españolas. Los egresados de estos internados cumplían el rol de intérpretes
y agentes para la conversión y aculturación de sus pueblos (Chantre y
Herrera, 1901, p. 139).
Tras la expulsión de los jesuitas, en 1768, la mayoría de las misiones
fundadas por esa orden fueron abandonadas y un gran número de
los indígenas ya catequizados volvieron a su vida independiente.
Posteriormente se produce la llegada de los misioneros franciscanos,
quienes carecían de los recursos humanos, logísticos y económicos que
les permitieran ejercer control sobre tan vasta región (Santos-Granero &
Barclay, 2002, p. 29). No obstante, en esta época Jeberos logró mantener
e incluso aumentar su importancia, llegando a convertirse entre 1804 y
1809 en la capital administrativa, militar y religiosa de toda la Maynas
colonial. Esto ocurrió luego de que la región fuera reincorporada al
Virreinato del Perú al crearse la Comandancia General de Maynas, por
real cédula del 15 de julio de 1802. La medida se produjo como respuesta
a la política expansionista portuguesa y en base a las recomendaciones de
Francisco Requena, gobernador de Maynas entre 1779 y 1793. A pesar
de estar ubicado en plena selva, Jeberos tenía la ventaja de encontrarse en

la lengua indígena. Agregado a esto, Hervás y Panduro (1800, pp. 271-272) atribuye a
Fritz la autoría de una gramática y un vocabulario shiwilu (Valenzuela, 2011a).

34
I. El pueblo shiwilu y su lengua

la parte media de la vía terrestre entre Moyobamba y el río Marañón, y


se trataba de una misión hasta entonces pacífica, habitada por indígenas
cristianizados desde hacía mucho tiempo. Pero su estatus como sede de
la Gobernación terminó abruptamente cuando, en el primer semestre de
1809, se produjo una rebelión indígena en Jeberos y Lagunas. Aunque
de corta duración, el levantamiento tuvo repercusión regional, por lo que
las autoridades españolas abandonaron Jeberos y trasladaron la capital a
Moyobamba (Barletti, 1994 y 1995; Julou, 2000)6.
Así empieza una larga etapa de aislamiento para los shiwilu, la cual se
acentua con la Independencia del Perú. En 1859, el naturalista, geólogo y
explorador Antonio Raimondi emprende un largo viaje por la Provincia
Litoral de Loreto que incluyó una visita a Jeberos. Raimondi resalta la
importancia comercial del lugar, ya que la mercadería proveniente de
Brasil ingresaba por vía fluvial hasta Jeberos, de donde era transportada
a pie con destino a la capital provincial Moyobamba (el trecho Varadero-
Balsapuerto se realizaba por río). En esos años, Jeberos gozaba del rango
de «ciudad» y su población se estimaba en cerca de 3000 habitantes.
Además de dedicarse al transporte de carga, los shiwilu trabajaban como
peones para los habitantes de Moyobamba, fabricaban cerbatanas para
la caza y elaboban velas y antorchas mezclando una especie de cera negra
con resina copal que recogían del monte (Raimondi, 1862).
Hacia fines del siglo XIX surge el auge gomero que tuvo como
consecuencias la violenta incorporación al mercado de un gran número
de grupos indígenas antes aislados y la expansión de la presencia del Estado
en la región (Santos-Granero & Barclay, 2002, p. 28). Los shiwilu se ven
inmersos en una dominación política y económica de dimensiones antes
desconocidas. Muchos varones shiwilu salen de Jeberos hacia lugares
lejanos con el fin de trabajar para patrones; aquellos que logran regresar
lo hacen después de muchos años. En la misma jurisdicción de Jeberos,

Véanse también los Textos 12 y 13 de la Parte II.


6

35
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

miles de hectáreas7 fueron entregadas en concesión al Sr. Pablo Ernesto


Vigo Horna, como reconocimiento por su lealtad al gobierno del
presidente Leguía durante el levantamiento encabezado por el capitán
Guillermo Cervantes en Iquitos, en 1921 (Norma Vigo Arévalo y Rodolfo
Vigo Arévalo, c.p. junio 2011). Las especies de goma que se extraían
localmente eran leche caspi, shiringa y balata. Según el testimonio de
varios jeberinos, hasta finales de la década de 1960 se producían láminas
de jebe que eran transportadas a Iquitos para su posterior comercialización
en el exterior.
Otra importante actividad económica en Loreto fue la producción y
comercialización de barbasco (Lonchocarpus nicou), especialmente para
su exportación a los Estados Unidos, entre 1931 y 1962. En la zona de
Lagunas, Jeberos, Santa Cruz y Cahuapanas el barbasco era cultivado
en grandes fundos haciendo uso de mano de obra indígena y mestiza
reclutada por medio del sistema tradicional de habilitación. También
existían pequeños productores independientes. Este producto «se utilizaba
como insecticida en la horticultura; contra las garrapatas del ganado
vacuno y ovino; como repelente de zancudos en zonas tropicales, e incluso
para la producción de una pintura anti-incrustante para los cascos de las
embarcaciones marinas, importante durante la Segunda Guerra Mundial»
(Santos-Granero y Barclay, 2002, pp. 217-218). El barbasco producido
en Jeberos, denominado localmente «huasca-barbasco», era especialmente
valorado por su gran contenido de rotenona (sustancia tóxica que se
obtiene de las raíces); en cambio, el barbasco de Lagunas y Santa Cruz,
conocido como «huarusha», tenía raíces más cortas y menor porcentaje
de rotenona. La extracción del barbasco fue una actividad económica
significativa en Jeberos hasta la primera mitad de la década de 1970,
cuando disminuye su demanda. En la actualidad existen plantaciones de
este arbusto pero su producción es muy limitada (Rodolfo Vigo Arévalo y
Norma Vigo Arévalo, c.p. junio 2011; Mariano Iberico, c.p. enero 2012).

La cifra precisa habría sido 35 000 hectáreas, según testimonio de Rodolfo Vigo Arévalo.
7

36
I. El pueblo shiwilu y su lengua

Varios de los comerciantes que llegaron hasta Jeberos movidos por


las actividades extractivas se establecieron de manera permanente en el
pueblo, abrieron negocios y formaron familias con mujeres lugareñas8. Este
cambio en la composición de la población trajo consigo un significativo
proceso de mestizaje e importantes transformaciones socioculturales que
resultaron en el debilitamiento de la identidad shiwilu y el incremento
en el uso del castellano en detrimento de la lengua propia9, tanto a nivel
comunitario como dentro del seno familiar. A esto debemos agregar el
rol «civilizatorio» y la presión castellanizante de la escuela. Los niños
jeberinos tenían terminantemente prohibido comunicarse en shiwilu
dentro y fuera del aula, bajo pena de amonestación y castigos físicos. Una
vez adultos, marcados por la discriminación y el abuso de la que habían
sido víctimas, estos individuos optaron por no hablar shiwilu con sus
hijos a fin de evitar que también ellos corrieran la misma suerte. Todos
estos factores contribuyeron a la interrupción abrupta de la trasmisión
idiomática (Rouchdy, 1989, p. 94) y el desplazamiento del shiwilu por
el castellano. Hacia principios de la década de 1960, la supervivencia del
shiwilu se encontraba comprometida puesto que los jóvenes solían tener
un conocimiento pasivo de la lengua (Ribeiro & Wise, 1978, p. 133).

1.4. Reconstrucción de la identidad shiwilu


Durante el siglo XX los shiwilu experimentaron un activo proceso de
mestizaje, acompañado por la pérdida progresiva de su lengua. Así, en el
Atlas de Comunidades Nativas (Chirif & Mora, 1977) se señala que «el
grupo se encuentra en proceso de disolución étnica debido al alto grado

8
Al parecer un buen porcentaje de estos pequeños empresarios provenía de la zona de
San Martín (Diómer López Chota, c.p. junio, 2011).
9
Y probablemente también del quechua. Según Tessman, el ochenta porciento de los
aproximadamente seiscientos habitantes que tenía Jeberos en 1925 hablaba quechua
(Ribeiro & Wise, 1978, p. 132). Coincidentemente, el profesor jeberino Moisés Guerrero
Pisco afirma que una de sus abuelas era trilingüe en shiwilu, quechua y castellano (c.p.
julio, 2005).

37
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

de mestizaje». Inesperadamente, durante la década de 1990 se atestigua


una fase espontánea de recontrucción de la identidad shiwilu. Uno de los
indicadores de este proceso es la constitución de una federación indígena
propia (Brack Egg & Yáñez, 1997; Julou, 2000; Careajano c.p., 2007). Al
respecto, Chirif (2007) señala que «resulta sorprendente comprobar hoy la
afirmación de identidades que se creían extinguidas, como la de los Jebero
[shiwilu], Cocamilla, Cocama o Iquito, por mencionar algunas». Como
se ilustrará para el caso shiwilu, en este proceso la lengua patrimonial
cumple un rol estratégico que requiere ser resaltado.
Según testimonios recogidos en Jeberos, la primera manifestación
de esta fase de recreación de la identidad shiwilu ocurre en 1991 cuando
un grupo de pobladores funda el Grupo Polifacético Aipenas de Jeberos.
Se trata de un grupo de teatro amateur compuesto principalmente por
adolescentes jeberinos quienes, bajo la dirección del profesor secundario
Carlos Dávila Cainamari, deciden crear e interpretar obras basadas en
la tradición oral shiwilu10. En la obra central, denominada El Rescate,
se representaban escenas correspondientes a la ceremonia de primera
menstruación de una muchacha, la quema de Pampayacu, el rapto de
mujeres a manos de miembros de otro pueblo indígena y la llegada de
los españoles. Aunque solo dos de los integrantes hablaban shiwilu, doña
Emérita Guerra y don Meneleo Careajano, el grupo optó por emplear la
lengua indígena como símbolo de rescate de su identidad (Ángel Eduardo
Ruiz, Pablo Gómez, Talit Layango, c.p. junio 2011). Al principio los
jeberinos se mostraron muy sorprendidos al ver que el idioma shiwilu
era empleado públicamente. Aunque la mayoría de ellos no entendía
las palabras vertidas por los actores, esto no les impedía reconocer las

10
Véanse las entrevistas 2 y 3 en la Parte III. Es importante mencionar la labor de Máximo
Puitsa Tusanga, profesor secundario que contribuyó a la revalorización del idioma shiwilu
(Talit Layango, c.p. 2007 y 2011). En la entrevista 2 también se alude a la contribución
de Emilia Vigo Arévalo.

Una de las principales obras representadas por el Grupo Polifacético, La Quema de
Pampayacu, corresponde al Texto 7 en la Parte II del presente libro.

38
I. El pueblo shiwilu y su lengua

historias, consultar con algunos mayores y captar el mensaje general; los


habitantes de Jeberos se alegraban de presenciar una obra acerca de su
propio pueblo. El éxito del grupo trascendió los límites locales, llegando
a alcanzar reconocimiento regional y recibiendo invitaciones para actuar
en el exterior. El presentar sus obras empleando el idioma shiwilu resultó
crucial puesto que captó la atención de representantes de organizaciones
indígenas amazónicas, quienes sugirieron a miembros del grupo formar
su propia organización etnopolítica. En 1995 un puñado de pobladores
funda la Federación de Comunidades Nativas de Jeberos (FECONAJE),
afiliada a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
(AIDESEP). El primer objetivo de esta institución era obtener el
reconocimiento como pueblo indígena por parte del Estado peruano e
instituciones sociales. Por otro lado, también encontramos miembros
del Grupo Polifacético de Jeberos que se asocian a la Confederación de
Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) (Talit Layango, Reiter
Mozombite, Emérita Guerra, Meneleo Careajano, c.p. 2005 y 2007).
La información acerca del grupo teatral es corroborada en la siguiente
cita tomada de Pozzi-Escot (1998), en la cual la persona entrevistada
resalta la importancia del uso de la lengua indígena11: «En octubre de
1996 hemos hablado con un ex-miembro del Instituto de Cultura de
Yurimaguas que está trabajando con los jeberos desde 1992, propiciando
la creación y representación de obras de teatro en [idioma] jebero, quien
comenta que [...] los jeberos se están concientizando sobre la necesidad
de no abandonar su lengua» (pp. 85-86).
Es decir, en la década de 1990 nos encontramos con un grupo dirigente
que se «reclasifica» como shiwilu y se organiza dentro del movimiento
indígena a fin de reivindicar sus derechos y luchar contra la exclusión
social en la que viven. Así pues, los shiwilu corresponderían a la categoría
de «indígenas postradicionales» (post-traditional Indians) definida en Perz,

11
Probablemente, la autora se refiere a Carlos Dávila o Verónica Córdova. Véanse también
las entrevistas 2 y 3 en la Parte III.

39
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Cerámica típica de Jeberos / Foto de Michel Peperkamp

Warren & Kennedy (2008) de la siguiente manera: «Se trata de pueblos


de ascendencia indígena que viven en remanentes fragmentados de sus
culturas tradicionales, pero para quienes estos remanentes constituyen
una referencia central de su identidad. Los indígenas postradicionales
buscan activamente redescubrir, recuperar y revitalizar culturas que
fueron trastornadas por la conquista y la colonización» (2008, p. 13, mi
traducción)12.
Para los shiwilu su lengua patrimonial es el único elemento cultural
tangible al cual aún pueden recurrir a fin de legitimar su autoidentificación
como pueblo originario amazónico. Como lo señala Julou (2000, p. 198),
es difícil para los observadores externos distinguir a los shiwilu de los

12
El texto original es el siguiente: «These are people of indigenous descent who live in
fragmented remnants of their traditional cultures but for whom those remnants constitute a
central reference for their identity. Posttraditional Indians actively seek to rediscover, recuperate,
and reinvigorate cultures that conquest and colonization disrupted» (Perz; Warren & Kennedy,
2008, p. 13).

40
I. El pueblo shiwilu y su lengua

mestizos instalados en Jeberos hace solamente una o dos generaciones.


Es en este contexto que debemos entender la importancia y función
simbólica de la lengua patrimonial que ha logrado sobrevivir hasta nuestros
días, así como los esfuerzos de revitalización que se tratarán en la sección 3.

2. La lengua shiwilu:
clasificación, documentación y vulnerabilidad
2.1. Clasificación
El shiwilu, conjuntamente con el shawi13, son los dos únicos miembros
que (actualmente) conforman la familia lingüística kawapana, exclusiva
de la Amazonía peruana; dichos idiomas son mutuamente ininteligibles.
La familia kawapana fue propuesta por Beuchat & Rivet (1909), quienes
deciden emplear el nombre de una de las entidades lingüísticas para
denominar a la agrupación genética. De esta manera buscan evitar la
confusión causada por la semejanza formal entre los términos «jebero» y
«jíbaro» (como se constata en Brinton [1892]), así como la ambigüedad de
la denominación «mayna», que solía ser empleada de manera más o menos
genérica para referirse a los indígenas de la región14 (Valenzuela, 2011a).

13
Esta lengua es más conocida como chayahuita. Empleamos aquí el término shawi, el
cual es preferido por sus hablantes. Por otro lado, el nombre de la correspondiente familia
lingüística también es consignado como cahuapana.
14
La clasificación de Beuchat & Rivet (1909) no está exenta de los problemas propios
de su época. Así, estos autores proponen que la familia kawapana estaría compuesta por
treinta dialectos o tribus distintos. En esta larga lista apenas es posible reconocer cinco
entidades actualmente clasificadas como kawapana: «cahuapanas, chayavitas, paranapuras,
jéberos y tivilos». Los dos últimos nombres son denominaciones alternativas del shiwilu
(también llamado jebero). Por otro lado, se ha dicho que los paranapuras habrían sido
un grupo de aproximadamente 150 shiwilu que, tras escapar de los encomenderos de
Moyobamba hacia 1654, se asentaron en el Paranapura donde se unieron a los muniches y
aprendieron su lengua (Maroni, 1889-1892, 1928, pp. 435-443; en Steward & Metraux,
1948, p. 607). Entre las veinticinco entidades restantes resaltan el muniche (idioma de
filiación desconocida), lenguas pertenecientes a la familia záparo y los lamistas que hoy
hablan una variedad del quechua IIB (Valenzuela, 2011a).

41
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

A pesar de que la relación genética entre las lenguas shiwilu y shawi


es juzgada como incuestionable por los especialistas —pero véanse
los pedidos de evidencia lingüística en Steward & Metraux (1948,
p. 605) así como Bendor-Samuel (1981[1958], pp. 1-2)—, hasta hace
muy poco se carecía de estudios comparativos que demostraran dicho
parentesco de forma concluyente y ofrecieran una reconstrucción del
Proto-Kawapana que permitiera explorar su posible inclusión en una
familia o stock mayores (Wise, 1999, pp. 308-312). Un avance hacia
estos objetivos lo constituye el trabajo de Valenzuela (2011a) donde se
ofrece una comparación de los cien términos del vocabulario básico de
Swadesh, así como de ciertos aspectos gramaticales. La autora concluye
que alrededor del 65% de este léxico es cognado, lo cual indica una
relación genética cercana. Además, señala que al someter sus datos a un
método léxico-estadístico automatizado (Holman et alia, 2008) es posible
hipotetizar que el tiempo de separación de las lenguas shiwilu y shawi
podría ser de aproximadamente 1200 años. Entre los rasgos gramaticales
que pueden ser reconstruidos para la protolengua destacan un sistema
pronominal que distingue en la primera persona las categorías singular
exclusivo (yo), singular inclusivo (yo y tú), plural exclusivo y plural
inclusivo, así como la presencia de clasificadores, incorporación nominal,
prefijos instrumentales y afijos aplicativos. En cuanto a lo fonológico, se
observa que la lengua shiwilu posee una serie de consonantes ausentes
en shawi: /ɲ, l, ʎ, ð̞, ˀr/15. Estos segmentos han sido interpretados como
innovaciones posteriores al momento de separación de las dos lenguas
(Valenzuela, 2011a).

2.2. Documentación
La falta de estudios etnográficos dedicados al pueblo shiwilu es notoria,
aun para los estándares amazónicos. En parte, esto podría deberse

15
Para una lista completa de los fonemas shiwilu, así como detalles fonológicos y cambios
morfofonológicos, véase la sección 1 de la parte II.

42
I. El pueblo shiwilu y su lengua

a que la zona donde vivían era (y aún es) de difícil acceso (Tessmann,
1999[1930], p. 231). Sin embargo, las razones principales parecen ser
la situación precaria del grupo étnico, su difundidio uso del español
y la aparente pérdida de la mayor parte de su cultura tradicional,
factores que los harían poco atractivos a ojos de antropólogos y
otros investigadores sociales (Julou, 2000, p. 190). No obstante, es
interesante presentar aquí la siguiente cita de Tessmann en base a su
breve visita a los shiwilu en 1925: «En realidad es admirable cuántos
elementos de la cultura original de índole material e intelectual
conservan los jeberos hasta ahora. Ellos se aferran obstinadamente a
lo tradicional […]» (1999[1930], p. 243).
Similarmente a lo observado en el ámbito de las ciencias sociales,
la documentación de la lengua shiwilu es muy escasa. No se cuenta
con una gramática ni un diccionario, y el presente trabajo ofrece la
primera publicación de textos en esta lengua. Durante el siglo XX, Rivet
& Tastevin (1931, pp. 227-271) presentan un vocabulario y un breve
bosquejo gramatical en base al léxico recogido por Tastevin en 1922, un
manuscrito anónimo del siglo XIX encontrado en la Biblioteca Nacional
de Río de Janeiro, dos manuscritos anónimos coloniales que se hallan
en el Museo Británico (Brinton, 1892) y la información contenida en
Beuchat & Rivet (1909). Existen otras publicaciones que contienen listas
de palabras (Jakway, 1975; Wise, 1979), a veces acompañadas de cierta
información gramatical (por ejemplo; Tessmann, 1930)16.
El primer lingüista profesional en estudiar el shiwilu fue John
Bendor-Samuel, miembro del Instituto Lingüístico de Verano, quien
visitó Jeberos entre 1955-1956. En 1958 Bendor-Samuel completó

16
Según Bendor-Samuel (1961, p. 8) la calidad de estos materiales no es confiable.
Por ejemplo, ninguno registra la consonante oclusiva glotal /Ɂ/ que, como es posible
constatar en la Parte II, goza de una alta frecuencia y tiene estatus fonológico. A manera
de ilustración, veamos los siguientes pares mínimos: /ˈlala/ «hueco» vs. /ˈlaɁlaɁ/ «boca,
palabra, idioma»; /ˈkʷa/ «yo« vs. /ˈkʷaɁ/ «choshna, kinkajú»; /ˈðuker/̞ «luna» vs. /ˈðu̞ Ɂker/
«siéntate»; /ˈʎiʎi/ «lagartija» vs. /ˈʎiʔʎi/ «ha visto» (Valenzuela, notas de campo 2005).

43
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

su tesis doctoral titulada «The Structure and Function of the Verbal


Piece in the Jebero Language», sin duda el estudio más completo del
idioma hasta la fecha; una versión condensada apareció en la revista
Word en 1961. No obstante, el shiwilu no ha sido el foco de interés por
parte de miembros del Instituto Lingüístico de Verano, posiblemente
debido a que la traducción del Nuevo Testamento habría sido juzgada
innecesaria.
En las próximas cinco décadas no se realizan estudios lingüísticos
sobre el shiwilu. La información proporcionada por Wise (1999) en
el internacionalmente difundido volumen The Amazonian Languages
(editado por Dixon y Aikhenvald) se basa principalmente en el trabajo
realizado por Bendor-Samuel. Las observaciones y ejemplos en otro
conocido volumen, The Languages of the Andes (Adelaar con Muysken,
2004, pp. 448-449), también echan mano del trabajo de Bendor-Samuel
(1961), así como de Rivet & Tastevin (1931).
En el presente siglo se viene evidenciando un renovado interés por
documentar y describir el idioma shiwilu. Esta tarea es más urgente
que nunca dado el restringido número de hablantes capaces de sostener
una conversación sin recurrir al castellano. Entre las publicaciones
(próximamente) disponibles contamos con estudios sobre la situación
social de la lengua (Valenzuela, 2010), la codificación de sujetos y objetos
en la cláusula (Valenzuela, 2008, 2011b), aspectos fonético-fonológicos y
ortográficos (Pepperkamp, 2010; Valenzuela & Gussenhoven, de próxima
publicación) y una comparación léxica y gramatical del shiwilu y shawi
con la consiguiente reconstrucción de aspectos del proto-kawapana
(Valenzuela 2011a). Asimismo, existen trabajos inéditos como la tesis
de maestría de Michel Pepperkamp (2006) que recoge siete textos en
shiwilu y español, un mini-diccionario bilingüe realizado por Lindsay
Butler y materiales diversos elaborados por Pilar Valenzuela con la
colaboración principal de Meneleo Careajano, Emérita Guerra, Julia
Inuma y Fernando Lachuma. Estos últimos incluyen un diccionario
trilingüe (shiwilu, español e inglés) de aproximadamente 6000 entradas,

44
I. El pueblo shiwilu y su lengua

así como un conjunto de video/audio grabaciones parcialmente transcritos


y traducidos al castellano e inglés17.

2.3. Grado de vulnerabilidad


Tessmann, antropólogo alemán que visitó a los shiwilu en 1925, sostiene
que la población de Jeberos en aquella época era de aproximadamente 600
personas. En cuanto a lo lingüístico, afirma que el 80% de los hombres
así como algunas mujeres eran bilingües en shiwilu y quechua, y que
muchos jóvenes dominaban el español (1999[1930], pp. 231, 243). En
la segunda mitad de la década de 1950 Bendor-Samuel estima que el
shiwilu contaba con unos 1500 hablantes y que entre 50 y 75 de estos
eran mujeres ancianas monolingües. La mayoría de las mujeres adultas
hablaba el español, aunque no de manera fluida; al conversar entre ellas
empleaban el shiwilu. Los jóvenes tenían un conocimiento pasivo de la
lengua indígena (Ribeiro & Wise, 1978, p. 133). Hacia 1976, miembros
del Instituto Lingüístico de Verano calcularon el número de jeberinos
entre 2300 y 3000, pero señalaron que el uso del español se hallaba muy
difundido (Grimes, 1996, p. 120). En la misma época, Chirif & Mora
(1977) coinciden en que la población shiwilu era de aproximadamente
3000 individuos, pero observan que el grupo atravezaba por un proceso
de desintegración étnica debido a los numerosos matrimonios con
mestizos así como al alto porcentaje de hablantes monolingües en
español. Desafortunadamente, el censo nacional de población de 1993
no proporciona información específica acerca de los shiwilu y tampoco
se les incluye en los datos relativos a comunidades indígenas.
En la actualidad, se calcula que la población kawapana alcanzaría los
21 776 individuos, descomponiéndose en 21 424 shawi, 126 shiwilu

17
Estos trabajos se realizan dentro del marco de un proyecto de documentación de lenguas
en peligro (DEL 0853281), dirigido por Pilar Valenzuela y Scott Farrar, y financiado por
la National Science Foundation en coordinación con la National Endowment for the
Humanities (NEH).

45
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

y 226 shiwilu-shawi (II Censo de Comunidades Indígenas de la


Amazonía Peruana, Instituto Nacional de Estadística e Informática
2007). Esto significa que existirían al menos unos 350 individuos que se
identifican como miembros del pueblo shiwilu18. En cuanto a la situación
sociolingüística, la vulnerabilidad del shiwilu contrasta radicalmente con
la vitalidad de su lengua hermana shawi. Mientras que el shawi es usado
en la vida diaria de la comunidad, es trasmitido de padres a hijos y se
ha estimado que cerca del 60% de sus hablantes podría ser monolingüe
(Gordon, 2005), el shiwilu se encuentra en franco camino hacia su
desaparición. Según una exploración in situ realizada entre 2010 y 2011,
existirían unas 30 personas capaces de hablarlo con cierta fluidez, todas
bilingües en español regional y con un promedio de edad cercano a
los 70 años. Esta cifra incluye miembros del grupo que han emigrado
a Yurimaguas y otras partes de la Amazonía. En cuanto al grado de
escolaridad, ninguno de los hablantes residentes en Jeberos ha completado
la educación primaria. Existe también un pequeño grupo de abuelos
que podríamos llamar «hablantes semi-fluidos» (emplean fonología y
estructuras gramaticales simplificadas, vacilan constantemente al hablar
y recurren necesariamente al castellano), así como una generación de
adultos mayores con un manejo pasivo de la lengua. Los jóvenes y niños
hablan exclusivamente el español y lo más común es encontrar niños
cuyos padres e incluso abuelos también son monolingües en este idioma.
Examinando los diversos dominios de uso lingüístico, es fácil
concluir que el shiwilu no predomina en ningún contexto no tradicional
o tradicional obvio19; es más, la lengua se oye únicamente en las pocas
situaciones en las que dos o más hablantes optan por emplearla en

18
Es importante distinguir este grupo del conjunto de jeberinos o habitantes del pueblo
de Jeberos, así como de la población total del Distrito de Jeberos que incluye algunas
comunidades shawi.
19
Un ámbito en el que algunos shiwilu podrían haber mantenido el uso de la lengua es
el de los discursos tradicionales como el dirigido a la abeja mi’len durante la preparación
de la chicha punta (líneas 42-44, Texto 2, Parte II).

46
I. El pueblo shiwilu y su lengua

Plaza de Armas de Jeberos

su conversación en lugar del castellano. Al ser una comunidad casi


exclusivamente hispano-hablante los shiwilu no siempre son considerados
como pueblo indígena por el Estado peruano y las escuelas a las que
asisten sus niños no son categorizadas como bilingües por el Ministerio
de Educación.

3. Esfuerzos de revitalización del idioma shiwilu:


significado y desafíos
3.1. El sentir de los hablantes frente a la situación de su lengua
En palabras de Grenoble & Whaley «la lengua es un indicador visible y
poderoso de la identidad grupal» (2006, p. 3, mi traducción). Como se
afirmó en la sección 1.4, para los shiwilu se trata de un atributo tangible
que los une a sus antepasados, les sirve de sustento más que ningún
otro elemento cultural en su identificación como pueblo indígena y les
asegura el reconocimiento como tal por parte de los demás. Aunque
hasta hace unos veinticinco años habría predominado en la población el
deseo de abandonar la identidad shiwilu para convertirse en un pueblo

47
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

mestizo, exclusivamente hispano-hablante, desde la década de 1990 se


viene desarrollando un proceso de revalorización de la identidad propia
en el cual la lengua patrimonial cumple un rol crucial. Paradójicamente,
este momento histórico coincide con lo que parece ser la desaparición
inminente del shiwilu. Los ancianos se culpan por no haberlo enseñado a
sus hijos, los adultos se lamentan por no haberlo aprendido de sus padres
o abuelos, algunos se arrepienten de haber prohibido su uso en el hogar
para evitar que sus hijos crezcan como «nativos», otros narran los castigos
a los que eran sometidos cuando empleaban su idioma materno en la
escuela. Aunque no de manera unánime, muchos shiwilu hoy quisieran
impedir la muerte de su lengua (véase también Pozzi-Escot, 1998).
A continuación se presentan extractos de textos de las secciones II y
III, respectivamente, con el objetivo de ilustrar los sentimientos de los
shiwilu con respecto a la crítica situación de su lengua. En primer lugar,
una hablante de aproximadamente setenta años de edad, presintiendo
el fin de su idioma, expresa culpabilidad por no haberlo trasmitido a
ninguno de sus hijos:
[...] wilaweklusa’pa’ ma’sha a’lekdek’i’nek. Ñi enkasu’ wilaweklusa’
lachek’i’ñina’. U’dun wawalu’ wadek’a’kasu’, u’dun wawalu’ kua teksusu’kasu’.
Ñi enkasu’ ñinchichillina’ namasu’ la’lekla lunchinpu’dek’a’kasu’ malek.
¿Ma’ki’na ñinchichi’ñina’? Kua usha’wanek a’lek’inpu’dek’amu wilaweklusa’.
Ipa’li’na nawa’ yañinchituwiñina’ saka’dek. Kui’na usha’wanek wilaweklusa’
a’lek’inpu’dek’an… Shiwilu la’la’ ta’wantapilalli.

[...] ‘ya que a mis hijos no les enseñé. Ninguno de mis hijos entiende.
Hartos hijos he parido, hartos hijos he criado. Ninguno sabe esta lengua
porque no les he hablado. ¿Por qué no entienden? Yo tengo la culpa de
no haberles enseñado a mis hijos. Ahora ellos quisieran aprender pero es
difícil. Yo sí que tengo la culpa por no enseñarles a mis hijos… El idioma
shiwilu se está terminando’ (Emérita Guerra Acho, Jeberos, julio de 2005).

El segundo texto proviene de una mujer de unos 50 años, cuya lengua


dominante es el español y a la que podríamos considerar semi-hablante

48
I. El pueblo shiwilu y su lengua

shiwilu. Su esposo, algo mayor que ella y también perteneciente al grupo,


habla solo español (aunque posiblemente entienda algo de shiwilu). La
mujer relata la oposición rotunda de su esposo hacia el uso del shiwilu
en casa por considerarlo un símbolo de identidad indígena o «nativa», un
retroceso en el proceso «civilizatorio». Es más, el esposo logra inculcar en
los hijos de ambos el rechazo al idioma:
[...] mi esposo también, no quería para yo hablar en shiwilu. Él me
reñía, me rechazaba.... Él tenía vergüenza.... (que) le digan pues que
su esposa.... era una nativa. Esa era su vergüenza de mi esposo. Y él
me decía ¿por qué hablas? Yo quiero que evites, a mí me da vergüenza
de que hables esta lengua shiwilu. ¿Eres nativa?.... Y mis hijos también
me decían así.... Yo siempre les quería hablar en shiwilu y ellos me
rechazaban. Y sus [sic] papá les decía «Tu mamá, me da vergüenza
lo que habla. Tu mamá es nativa. Cuando tu mamá les conversan
[sic] en shiwilu.... rechácenle lo que habla» (Pobladora Anónima,
Jeberos, julio 2007).

Cabe agregar que en la segunda parte de la correspondiente entrevista


la mujer se siente reivindicada puesto que en la actualidad tanto su
esposo, y especialmente sus hijos, que ya son adultos, se pesan de no
haber aprendido shiwilu y se arrepienten de las actitudes ilustradas arriba.

3.2. Clases de lengua shiwilu para niños


Ante esta situación tan desalentadora cabe preguntarse si resulta realista
albergar alguna expectativa con respecto a la sobrevivencia del shiwilu.
Podemos vislumbrar una chispa de esperanza gracias a los esfuerzos de
un puñado de jeberinos, entre los que destaca Talit Layango Arista20.
Se trata de una mujer que hacia la edad de veinte años formó parte
del grupo de teatro Polifacético de Jeberos, experiencia que le permitió
comprender el poder e importancia estratégica de la lengua patrimonial

Talit es una de las participantes de la Entrevista 3, en la Parte III.


20

49
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Tejiendo crisnejas de irapai que servirán de techo para la casa

para el mantenimiento de una identidad shiwilu. Por ello, Talit decidió


buscar la ayuda de una anciana shiwilu-hablante con el fin de enseñar el
idioma a los adolescentes de su pueblo. Esta iniciativa fracasó debido a
que los muchachos se avergonzaban de pronunciar la lengua. Entonces,
Talit decidió trabajar con niños pequeños, quienes a su corta edad aún
no habían internalizado los prejuicios de los mayores. De esta manera los
primeros alumnos fueron sus propios sobrinitos y, paulatinamente, más
y más niños se unieron al grupo. Desde el 2005 cerca de treinta niños se
reúnen los días domingo, por espacio de una hora a hora y media, con
el fin de aprender palabras y frases en shiwilu. Gracias al apoyo de un
grupo de religiosas de la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de
Jesús que residen en Jeberos se logró obtener una suma modesta de dinero
para compensar a la colaboradora shiwilu-hablante y ofrecer a los niños
un refresco y un bocadillo una vez al mes.
Las cosas no han sido nada fáciles para el grupo. Al principio los
pobladores se burlaban de la idea de enseñar la lengua indígena, Talit
no habla shiwilu y se le hace difícil distinguir y pronunicar sonidos
inexistentes en español, el shiwilu no cuenta con materiales pedagógicos
o siquiera un alfabeto establecido, los hablantes son personas mayores
sin práctica de lecto-escritura, el grupo carece de medios para adquirir

50
I. El pueblo shiwilu y su lengua

materiales básicos, entre 2005 y 2007 dos colaboradoras shiwilu-hablantes


(doña Albina Laulate Chota y doña Asunciona Mozombite Portocarrero)
fallecieron y una tercera (doña Emérita Guerra Acho) se retiró por motivos
de salud. A pesar de todas estas dificultades y de la falta de recursos las
clases de shiwilu continúan desarrollándose cada domingo, ahora con
la participación de doña Viviana Maca Lomas, y constituyen el único
espacio permanente de uso del idioma21.
Esta experiencia, nacida de la propia comunidad, viene cambiando la
forma como los niños shiwilu perciben su lengua étnica y su identidad22.
Además, el escuchar a sus niños producir palabras y frases en shiwilu está
causando cierto impacto en algunos padres de familia, quienes desarrollan
un sentimiento de orgullo. Algunos abuelos empiezan a emplear frases
en shiwilu al dirigirse a sus nietos. Finalmente, aunque se trate de un
factor discutible, la presencia de lingüistas peruanos y extranjeros que
visitan Jeberos con el interés de estudiar shiwilu parece haber contribuido
al prestigo de la lengua y la reacción positiva de la población hacia este
esfuerzo de revitalización.

3.3. El reto de la educación intercultural bilingüe


Como ya se mencionó, la organización etno-política fundada por los
shiwilu está afiliada a la confederación indígena Asociación Interétnica
de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). A través de su Programa
de Formación de Maestros Bilingües (FORMABIAP), esta organización

21
En el 2009 el grupo recibió una modesta pero significativa beca, de un año de duración,
por parte del Endangered Language Fund.
22
A modo de ilustración, quisiera compartir una anécdota ocurrida durante una de
mis visitas a Jeberos, en julio del 2007. Un domingo, en la clase de shiwilu, los niños
aprendieron la «Canción de las Estrellas» gracias a una grabación que don Meneleo
Careajano había hecho para mí. A los pocos días, durante un festival que tuvo lugar en
el pueblo, un grupo de los niños interpretó públicamente dicha canción ante el total
asombro de los jeberinos. Entre los asistentes se encontraban las encargadas de las clases
de shiwilu, a quienes la iniciativa de sus alumnos tomó completamente por sorpresa.

51
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

ha empleado valiosos recursos económicos provenientes de instituciones


extranjeras y nacionales con la finalidad de formar diez jóvenes shiwilu
como maestros primarios bilingües. Conversaciones con algunos de estos
profesionales evidencian un alto grado de reflexión y concientización con
respecto a su identidad y a su historia, y el compromiso de luchar por el
derecho a una educación culturalmente pertinente y relevante para las
nuevas generaciones23.
Sin embargo, como se desprende de la situación del idioma shiwilu
descrita anteriormente, estos jóvenes no adquirieron la lengua de niños y
a pesar de haber recibido clases de hablantes nativos durante su formación
docente tampoco han podido aprenderla como L2 más allá de ciertas
palabras y frases. Añadido a esto, no existen materiales didácticos en
shiwilu que puedan ser empleados en las escuelas o en la formación
docente. Finalmente, la dependencia regional del Ministerio de Educación
se resiste a declarar las escuelas de Jeberos como «bilingües» debido a que
los niños son monolingües en español y a la influencia política ejercida
por un grupo de residentes de Jeberos, entre quienes encontramos
profesores no bilingües tanto mestizos como de ascendencia shiwilu.
Esto significa que los maestros formados por la organización indígena
no pueden trabajar en las escuelas de Jeberos ya que su especialidad es
en Educación Primaria Intercultural Bilingüe. Es obvio que aun si se
lograra declarar estas escuelas como «bilingües» los maestros requerirían
de la ayuda de shiwilu-hablantes (quienes a su vez tendrían que ser
compensados económicamente) así como de entrenamiento, asesoría
técnica y materiales didácticos.
Examinando la situación más a fondo, vemos que ni los centros
de formación docente ni las políticas del Ministerio de Educación
ofrecen a pueblos indígenas como el shiwilu una alternativa concreta y
efectiva para promover la adquisión de su lengua étnica como L2. Esto
se contrapone a la política proclamada por la Dirección Nacional de

Esto puede constatarse mediante la Entrevista 4, en la Parte III.


23

52
I. El pueblo shiwilu y su lengua

Educación Bilingüe Intercultural, la cual en su Programa Nacional de


Lenguas y Culturas en la Educación incluye una sección dedicada a este
punto. Allí encontramos objetivos y planes de acción que corresponden
perfectamente a las demandas de los shiwilu que luchan por reconstruir
su identidad propia. «Promover la valoración de las lenguas indígenas
y así evitar su extinción», «Iniciar el proceso de recuperación de la
lengua indígena en aquellas comunidades en las que los educandos ya
no la hablan», «Identificación de las lenguas en peligro de extinción, e
intervención prioritaria para recuperarlas y promover su enseñanza».
Es más, hallamos también un objetivo que incluiría a la población mestiza
de Jeberos, «Propiciar que los educandos no indígenas aprendan una
lengua originaria como segunda lengua» (DINEBI, http://www.minedu.
gob.pe/dinebi/, accedido en febrero de 2008).

4. Palabras finales
Examinar la historia del pueblo shiwilu y su lengua es una empresa
fascinante que nos sugiere importantes temas de reflexión. En primer
lugar, es notable que la lengua haya sobrevivido hasta el día de hoy, a
pesar de los casi cuatro siglos de dominación foránea y agresivas políticas
«civilizatorias» y de supresión idiomática. Parafraseando a Tessmann,
resulta admirable que la lengua se haya conservado gracias a que muchos
shiwilu se han empeñado obstinadamente en hablarla. Sin embargo,
debido a la dominación socio-política y económica que ha soportado
y aún soporta el pueblo shiwilu, sus miembros han internalizado un
sentimiento de «vergüenza idiomática». Obviamente, el rechazo del
«idioma» o «dialecto» por un número significativo de jeberinos no reside
en aspectos inherentes a la lengua sino en la asociación de esta con una
identidad indígena y el consecuente estatus subordinado que ello implica.
Los shiwilu ilustran de forma patente la compleja e íntima relación
existente entre lengua e identidad grupal. Sus testimonios reflejan una
concepción esencialista según la cual el hablar una lengua indígena equivale

53
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

a ser «nativo», en tanto que el hablar castellano de forma exclusiva equivale a


ser mestizo (McIntosh, 2005, pp. 1926-1927; Woolard, 1998, pp. 16-17).
Sin embargo, podemos argüir que los shiwilu-hablantes no conceptualizan
su lengua como una entidad aislada, sino más bien como el medio
privilegiado de trasmisión de historia, prácticas sociales y conocimiento
cultural en torno a los cuales gira la identidad (Meek, 2010, p. 145).
La experiencia aquí descrita también muestra la naturaleza dinámica,
difusa y subjetiva de la identidad grupal. Cuando los shiwilu parecían
encaminarse hacia el mestizaje irreversible, un grupo de ellos decide recrear
una identidad propia para lo cual recurren a la lengua. A primera vista,
resulta incomprensible que los miembros del grupo teatral Polifacético
se empeñaran en crear y memorizar, trabajosamente, obras en un idioma
prácticamente desconocido tanto por la mayoría de sus miembros así
como de su audiencia. Sin embargo, al articular una respuesta dentro
de los parámetros prevalentes de demarcación étnica lograron ser
reconocidos como pueblo originario y participar en el movimiento
indígena amazónico. Podemos concluir, pues, que la estrategia adoptada
por los shiwilu de echar mano de su lengua patrimonial fue tanto ingeniosa
como efectiva. En la actualidad, los shiwilu se ven a sí mismos como un
pueblo de estatus intermedio, entre los mestizos wa’dan y los indígenas
kenma’; en este segundo grupo hallamos a los shawi.
Es también su experiencia en el grupo teatral Polifacético la que
convence a Talit Layango del poder de la lengua. Ella reconoce que la falta
de un idioma propio pone en cuestionamiento la legitimidad de los shiwilu
como pueblo indígena, por lo que decide emprender el rescate lingüístico
con la finalidad de resistir la asimilación total de su comunidad a la sociedad
mestiza. Conscientes de la improbabilidad de que sus esfuerzos resulten en
la creación de nuevos hablantes, los responsables de las clases de shiwilu
albergan la esperanza de que algunos niños desarrollen una consciencia
como miembros del pueblo shiwilu y trasmitan esta adhesión identitaria
a sus hijos y nietos. Esto requiere la adquisición de estrategias y prácticas

54
I. El pueblo shiwilu y su lengua

lingüístico-culturales que cumplan una función más emblemática que


comunicativa.
Aunque documentos oficiales del Ministerio de Educación como
el descrito en 1.4 no sirvan para detener la extinción de las lenguas, su
mera existencia es indicativa de una cierta aceptación por parte del Estado
peruano de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Pero es
necesario pasar a la acción. El simple hecho de declarar una de las escuelas
de Jeberos como bilingüe significaría el reconocimiento tácito de los
shiwilu como pueblo originario y permitiría que los maestros formados
por la organización ofrezcan a los niños de su pueblo una educación
intercultural respetuosa de su identidad e impulsora de su autoestima.
Puesto que estos maestros son monolingües en español, la implementación
de un tipo de educación bilingüe requerirá un plan detallado de
adquisición del shiwilu como L2 que involucre la participación de los
hablantes y les brinde acceso a recursos económicos y técnicos adicionales.
La presencia de profesionales lingüistas en Jeberos parece haber
contribuido al prestigio del shiwilu y a una mayor aceptación de las
iniciativas de rescate idiomático. Sin embargo, ¿hasta qué punto coinciden
o son compatibles las ideologías, discursos e intereses del lingüista con
aquellos de la comunidad? A partir de la década de 1990 se generaliza en
el ámbito lingüístico internacional una creciente consciencia respecto al
dramático proceso de disminución de la diversidad lingüístico-cultural
en el mundo y la gran pérdida que esto representa para la ciencia y la
humanidad en general. Consecuencias de ello son los significativos fondos
dedicados a la documentación de lenguas amenazadas provenientes
de instituciones de países desarrollados24, las valiosas descripciones
gramaticales y bases de datos que estos recursos han hecho posible, la

24
Entre las becas más conocidas tenemos Dokumentation Bedrohter Sprachen (DoBeS)
de la Fundación Volkswagen (Alemania), Documenting Endangered Languages (DEL)
de la National Science Foundation (Estados Unidos) y The Endangered Languages
Documentation Programme (ELDP), School of Oriental and African Studies, University
of London (Inglaterra).

55
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

creciente experiencia en el campo de la documentación lingüística, la


creación de archivos permanentes, el desarrollo de software especializados,
las numerosas publicaciones y conferencias sobre el tema, etcétera.
Lamentablemente, esta acumulación de conocimientos suele quedarse
en los países desarrollados y es difundida, abrumadoramente, en inglés
(Queixalós, 2009, p. 243). Más aún, casi la totalidad de proyectos de
documentación de lenguas indígenas latinoamericanas son diseñados y
dirigidos por el lingüista, quien a la vez es el interlocutor único de las
agencias de financiamiento internacionales y el encargado de administrar
sus fondos. En general, estos proyectos no parten de las necesidades
percibidas por la comunidad y carecen de una política decisiva de apoyo
a los esfuerzos de revitalización locales25. Sin embargo, como lo han
demostrado algunos miembros destacados de la comunidad profesional,
los lingüistas no tenemos que resignarnos a presenciar impasibles la agonía
de las lenguas que estudiamos, cuando en muchos pueblos existen líderes
culturales que luchan por revertir la situación y los propios hablantes se
empeñan en repetirnos que no desean que su lengua desaparezca.

25
No es casual que encontremos un mayor diálogo y relaciones más horizontales en
países como Canadá y EE.UU., donde las tribus nativas han adquirido mayor poder
socio-político, sus miembros dominan el inglés, y son capaces de acceder a fondos
gubernamentales que les permiten controlar sus propios programas de conservación
idiomática. En este contexto existen también interesantes experiencias para el
entrenamiento de miembros de pueblos indígenas y el intercambio de sus expriencias
(como el American Indian Language Development Institute [AILDI]), así como programas
de revitalización que responden a las demandas de las comunidades (por ejemplo, el
«Programa de Aprendizaje Lingüístico Maestro-Aprendiz» descrito en Hinton [1997] y
Hinton & Hale [2001]).

56
II TEXTOS SHIWILU

1. Fonología shiwilu y escritura práctica


Lejos de pretender ofrecer una descripción fonológica del shiwilu dirigida
a una audiencia especializada, el principal propósito de esta sección es
explicitar las convenciones adoptadas en la escritura de los textos incluidos en
este libro, de manera que sean accesibles a aquellos no (muy) familiarizados
con la disciplina lingüística1. Consideramos importante compartir con
los interesados los criterios examinados y las reflexiones hechas a lo largo
de este proceso de escribir en shiwilu, dado que se trata de una lengua
sin tradición escrituraria. Como se podrá evidenciar, a pesar del lenguaje
sencillo y el restringido empleo de terminología y símbolos lingüísticos,
las decisiones adoptadas se basan en un conocimiento apreciable de la
lengua, especialmente de su fonología y morfo-fonología. De esta manera,
la presente sección también puede resultar provechosa para los especialistas
interesados en conocer parte de la gramática de una lengua kawapana.
Pensando en los lectores con limitada experiencia en lingüística
abriremos esta sección definiendo algunos conceptos básicos que nos
permitan distinguir entre los niveles de fonema, alófono y grafía. Esto
ayudará a comprender varias de las decisiones que se expondrán más

1
Para un bosquejo de la fonología shiwilu, véase el artículo de Valenzuela & Gussenhoven,
de próxima publicación.
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

tarde. En segundo lugar, describiremos las reglas del acento shiwilu y


el uso de la tilde. A continuación, presentaremos las grafías del alfabeto
adoptado, acompañadas de notas sobre su pronunciación, los símbolos
correspondientes en el Alfabeto Fonético Internacional y palabras que
ilustran su uso. Luego, trataremos los procesos (morfo-)fonológicos
más comunes y su representación escrita. Finalmente, añadiremos notas
relativas a la separación y a la puntuación.

1.1. Fonema, alófono y grafía


A grandes rasgos, podemos definir los fonemas de una lengua como el
conjunto de sus unidades de sonido esenciales, capaces de distinguir un
significado de otro. Para representar los fonemas se emplean los símbolos
de un alfabeto especial llamado Alfabeto Fonético Internacional. Los
fonemas se presentan entre barras / /.
Cada lengua tiene su propio sistema de fonemas. Así, en castellano,
/k/ y /g/ son dos fonemas distintos ya que sirven para distinguir /kasa/
«casa» de /gasa/ «gasa», entre otras palabras. Sin embargo, /k/ y /g/ no
son dos fonemas en shiwilu. Aunque al escuchar hablar shiwilu podemos
identificar sonidos correspondientes a estas dos consonantes del castellano,
se trata de unidades que pertenecen a un nivel diferente, el de los alófonos.
Otra característica de los fonemas es su naturaleza más bien abstracta,
y el hecho que cada uno suele tener diferentes manifestaciones concretas
o variantes. Cada una de estas variantes es un alófono y se representa
mediante los símbolos del Alfabeto Fonético International encerrados
entre corchetes [ ]. Así, en shiwilu, el fonema /k/ puede manifestarse en
la pronunciación como [k] o como [g]; en otras palabras, [k] y [g] son
dos alófonos o variantes alternativas del fonema shiwilu /k/.
En muchos casos es posible predecir cuándo aparecerá uno u otro
alófono. Por ejemplo, en shiwilu [g] ocurre siempre inmediatamente
después de la consonante /n/. Esto significa que la segunda /k/ de
la palabra /kanka/ ‘avispa’ se pronuncia como [g] puesto que ocurre
después de /n/. En ciertos aspectos la escritura de una lengua representa

58
Ii. Textos shiwilu

el nivel de los fonemas y no el de los alófonos. De esta manera, la palabra


correspondiente a «avispa» se escribe kanka (y no kanga). Al aprender a leer
y escribir shiwilu tenemos que recordar esta regla y otras reglas particulares,
tal como ocurre cuando aprendemos a leer y escribir cualquier otro idioma.
Algunos símbolos del Alfabeto Fonético Internacional resultan poco
prácticos a la hora de escribir, especialmente porque no corresponden a
ninguna tecla de una máquina de escribir o computadora. Por tal motivo,
es necesario asignarles una grafía o letra existente en el teclado. Aquí
pressentamos las grafías o letras entre corchetes angulares < >. Las grafías
pueden ser simples, como <a>, <p>, <m>, <ñ>, <s>, <l>, <w>; o compuestas,
como <ll>, <ch>, <sh>, <ku>. A las grafías compuestas también se les
conoce como dígrafos. Como se verá más tarde, a veces también echamos
mano de elementos como el apóstrofe, empleado en shiwilu para indicar
la oclusión o salto glotal, así como frontera silábica entre consonante y
vocal. A pesar de que muchas grafías empleadas al escribir shiwilu tienen
una pronunciación muy similar a la del castellano, es importante subrayar
que cada lengua asigna un valor propio a las grafías de su alfabeto práctico.

1.2. El acento
En la gran mayoría de palabras shiwilu el acento es fijo y, por lo tanto,
predecible. Según la regla general, el acento primario recae en la primera
sílaba de palabras bisilábicas, o en la segunda sílaba de palabras con tres
o más sílabas. En los siguientes ejemplos las sílabas que llevan el acento
primario aparecen subrayadas.
• El acento primario recae en la primera sílaba de palabras bisilábicas:
dunan (‘piraña’), kekki (‘sol’), ekpa (‘caimito’), pa’lli (‘se fue’), nawa’
(‘ellos’, ‘ellas’), iker (‘dolor’), pidek (‘casa’), mutu’ (‘cabeza’), nanek (‘ahí’),
etcétera.
• El acento primario recae en la segunda sílaba de palabras con tres o
más sílabas: enmu’pinen (‘hombre’), Arakayu (‘Arákayu’), damula (‘sal’),
makerker’ (‘ven a llevar’), pidekmutu’ (‘cumba de la casa’), dunanser

59
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

(‘gamitana’), tandula (‘estrella’), ikermutu’lek (‘me duele la cabeza’), ipa’la


(‘ahora’), etcétera.
Nótese que esta regla general se extiende a palabras compuestas como
pidekmutu’ (‘cumba de la casa’) y verbos con nombres incorporados como
ikermutu’lek (‘me duele la cabeza’).
A pesar de la regularidad con la que opera la regla básica del acento en
shiwilu, existen también reglas menores y excepciones. En primer lugar,
la función vocativa (empleada cuando uno llama o se dirige directamente
a otro, ya sea por su nombre propio o apelativos como «mamá» o «niño»)
se logra mediante la mudanza del acento-tono a la última sílaba de la
palabra (este cambio también se presenta al final de la frase). En estos
casos, hemos empleado una tilde puesto que una misma palabra puede
cumplir función vocativa o no. Véanse como ejemplos las líneas 33 del
Texto 1, 42 y 43 del Texto 2, 24 y 25 del Texto 3, 86 y 219 del Texto 8.
Existen también afijos (prefijos y sufijos) que atraen el acento
provocando una desviación de la regla básica. Uno de ellos es el prefijo
ya- que indica deseo o acción futura: lunek (‘he hablado’, ‘hablo’) > yalunek
(‘quiero hablar’, ‘voy a hablar’); saka’tulek (‘he trabajado’, ‘trabajo’) >
yasaka’tulek (‘quiero trabajar’, ‘voy a trabajar’). Los marcadores locativos
-k, -ek, -kek también atraen el acento cuando se agregan a nombres de
una o dos sílabas: menmi (‘chacra’) > menmik (‘a la chacra’, ‘en la chacra’);
pen (‘candela’) > penkek (‘a la candela, en la candela’). Similarmente,
los marcadores verbales -an y -sik (que indican dependencia sintáctica
y sujeto de tercera persona singular) reciben el acento cuando siguen a
temas verbales de una sola sílaba: du’- (‘sentarse’) > du’an (‘sentándose’,
‘habiéndose sentado’); pa’- (‘ir’) > pa’sik (‘yendo, habiendo ido’). En estos
casos no empleamos la tilde sobre la sílaba acentuada puesto que los
cambios son predecibles y las palabras mantienen el mismo patrón acentual.
Finalmente, existen unas pocas palabras cuyo acento constituye una
excepción a la regla general sin que podamos agruparlos en una regla
menor: Simir (‘Varadero’), wia (‘ardilla’), inkatu’ (‘cuatro’), aja (‘sí’). Dado
que en estos casos no es posible predecir qué sílaba recibirá el acento,

60
Ii. Textos shiwilu

empleamos una tilde que sirva de guía al lector: Simír, wiá, ínkatu’, ajá.
Para ilustraciones de ínkatu’, véanse las líneas 57 del Texto 2 y 175 del
Texto 11; para ajá, véase la línea 25 del Texto 3.

1.3. Vocales y consonantes


El shiwilu tiene 4 fonemas vocálicos y 18 fonemas consonánticos
productivos. Al escribir la lengua se intenta representar cada fonema
mediante una grafía o dígrafo distinto; es decir, se sigue el principio «un
fonema = una grafía». En este acápite nos referiremos al Alfabeto Fonético
International mediante la sigla AFI.
Grafía Descripción
a Es similar a la <a> del castellano, especialmente en sílabas abiertas
(sílabas que terminan en vocal). En sílabas cerradas (sílabas que
terminan en consonante) su pronunciación puede acercarse a
la de <e>. En el AFI el símbolo del fonema correspondiente
es /a/. Ejemplos: awa (‘mamá’), tada (‘lagarto’), ka’apalli (‘está
comiendo’), pa’an (‘yendo, habiendo ido’).
e Ocurre necesariamente en sílaba cerrada. Esta vocal es más abierta
y más centralizada que la <e> del castellano. Su duración suele
ser más corta que la de las demás vocales. En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /ɘ/. Ejemplos: ekpa (‘caimito’),
enmu’pinen (‘hombre’), enchek (‘pelo’), kusher (‘chancho’).
i Se pronuncia como la <i> del castellano. En el AFI el símbolo del
fonema correspondiente es /i/. Ejemplos: silu (‘yupana, carrizo’),
isha (‘paujil’), kapi (‘tela’), inpiwir (‘sóbate’).
u Es similar a la <u> del castellano aunque, especialmente al final de
la palabra, puede llegar a producirse algo más abierta asemejándose
a la <o>. En el AFI el símbolo del fonema correspondiente es /u/.
Ejemplos: sulu’ (‘mono choro’), unma’ (‘paiche’), uru (‘venado’),
Shiwilulun (‘mujer shiwilu’, ‘jeberina’).

61
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

ch Cuando ocurre después de <n>, la <ch> se realiza como la <ll>


del castellano loretano (o sea, [dʒ]). En los demás contextos,
se produce como la <ch> del castellano general. En el AFI el
símbolo del fonema correspondiente es /tʃ/. Ejemplos: chinchi
(‘cangrejo’), chunser (‘pucacunga’), chacha’ (‘chupos’, ‘diviesos’),
chek (‘derecho’, ‘recto’).
d Se trata de un fonema muy especial del shiwilu (descrito como
una dento-alveolar, aproximante, sonora). Su pronunciación es
comparable a la de una <d> débil y relajada del castellano, con
la punta de la lengua algo convexa y sin que llegue a tocar los
dientes o alvéolos. Los castellano-hablantes suelen confundirla
con <l>, lo cual constituye un error (como puede comprobarse al
comparar las palabras para «cara» y «hueco»). En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /ð̞/. Ejemplos: damula (‘sal’), dek
(‘agua’), dunan (‘piraña’), dinlu’dek (‘saliva’), lada (‘cara’).
k Cuando ocurre después de <n>, la consonante <k> se pronuncia
como la <g> del castellano en las palabras «gamitana» o
«gusano». En los otros contextos, corresponde a <k>, <c>, <qu>.
Antes y después de la vocal <e>, esta consonante suele ocurrir
acompañada de oclusión glotal. Al final de la palabra, <k> puede
tener diferentes pronunciaciones que también suelen involucrar
oclusión glotal. En el AFI el símbolo del fonema correspondiente
es /k/. Ejemplos: kala (‘tres’), kekki (‘sol’), dek (‘agua’), kilen
(‘añasúa’), ku’aper (‘mujer’), mikekweklek (‘con mi yerno’).
l Se pronuncia como la <l> del castellano. En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /l/. Ejemplos: lala (‘hueco’),
ilulenna (‘remedio’), ali’la (‘otro’), ali’limi’na (‘otros dice’), lu’lu’
(‘cotomono’), leklek (‘he preguntado’).
ll Se pronuncia como la <ll> del castellano andino o del quechua
(comparable a la producción simultánea de la secuencia <li>).
En el AFI el símbolo del fonema correspondiente es /ʎ/.

62
Ii. Textos shiwilu

Ejemplos: illapa (‘escopeta»), samellu’ (‘[pez] shamilillo’), ellek


(‘[víbora]afaninga’), llinan (‘[árbol] lupuna’).
m Se pronuncia como la <m> del castellano. En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /m/. Ejemplos: madu (‘motelo’),
menmi (‘chacra’), kenma (‘tú’), mikarawa (‘pavo’), enmu’pinen
(‘hombre’), mutu’ (‘cabeza’).
n Se pronuncia como la <n> del castellano cuando ocurre a
principio de la sílaba y al final de sílaba antes de <t> o <ch>. Se
realiza como la <m> del castellano cuando precede a una <p>.
En los demás casos se suele producir con la parte posterior de la
lengua tocando el velo del paladar (como en la pronunciación
limeña de ‘pan’). En el AFI su símbolo es /n/. Ejemplos: nala
(‘árbol’), neklu’ (‘almendra’), nuka’ (‘ají’), tanta’ (‘pan’), pen
(‘candela’), panpek (‘irapai’).
ñ Se pronuncia como la <ñ> del castellano. En el AFI el símbolo del
fonema correspondiente es /ɲ/. Ejemplos: ñiñi’wa (‘perro’), ñapalli
(‘hay’), iñer (‘todo’), ¿enñupa’? (‘¿dónde?’), senñula’ (‘señora’).
p Se pronuncia como la <b> del castellano después de <n> y como la
<p> en los demás contextos. Antes de la vocal <e>, esta consonante
suele ocurrir acompañada de oclusión glotal. En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /p/. Ejemplos: pidek (‘casa’),
penku (‘pato’), pu’ser (‘mono leoncillo’), pamur’ (‘lávale’) papinku
(‘abuelo’), panpawer (‘cuy’), penpen (‘tu candela’).
r No aparece a principio de palabra (a excepción de algunos
préstamos). Se pronuncia como la <r> simple del castellano. En
el AFI el símbolo del fonema correspondiente es /r/. Ejemplos:
terek (‘palometa’), mikarawa (‘pavo’), pariña (‘fariña’), Pideru
(‘Pedro’), samer (‘pescado’), merpi (‘barriga’), weran (‘picando’,
‘habiendo picado’).

63
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

r’ Nunca aparece a principio de sílaba, sino más bien cerrando


la sílaba después de la vocal /e/. Se pronuncia como la <r> del
castellano pero con oclusión glotal. A final de palabra, es común
que esta consonante se pronuncie como la <r> simple. En el AFI
el símbolo del fonema correspondiente es /ˀr/. Ejemplos: ker’
(‘yuca’), mer’pi (‘fruta madura’), wer’an (‘habiéndose perdido’,
‘perdiéndose’), ler’ (‘cuerno de bagre’).
s Se pronuncia como la <s> del castellano. En el AFI el símbolo del
fonema correspondiente es /s/. Ejemplos: sisek (‘erizo’), sapana’
(‘bufeo’), susulek (‘he crecido’), sekpur (‘marrón’).
sh Se pronuncia como la <sh> en las palabras «Ancash» o «shushupe».
En el AFI el símbolo del fonema correspondiente es /ʃ/. Ejemplos:
shupi (‘pihuicho’), Shiwilu (‘Jeberos’), sha’wen (‘mono frailecillo’),
ishek (‘murciélago’).
t Después de <n> se pronuncia como la <d> del castellano. En los
otros contextos se pronuncia como <t>. Antes de la vocal <e>,
esta consonante suele ocurrir acompañada de oclusión glotal.
En el AFI el símbolo del fonema correspondiente es /t/.
Ejemplos: tada (‘lagarto’), terek (‘palometa’), tinpu (‘recipiente
grande para hacer chicha’, ‘timbu’), tuda (‘maquisapa’), tupiter’
(‘síguele’), tanta’ (‘pan’), lantek (‘pie’).
w Se pronuncia como la secuencia <hu> del castellano en las
palabras «Huánuco» o «huito». En el AFI el símbolo del fonema
correspondiente es /w/. Ejemplos: wawaser (‘bebe’), wila (‘niño’),
wi’wek (‘oreja, cuerno’), wer (‘sachacuy’), awawek (‘mi madre’).
y Se pronuncia como la <y> del castellano. En el AFI el símbolo
del fonema correspondiente es /j/. Ejemplos: yumutu’ (‘hacha’),
iyadek (‘manteca’), yensur’ (‘arrodíllate’), yu’sha (‘hermano mayor
de una mujer’), ya’wina(n) (‘almohada’), kuyekla (‘dale-dale’).

64
Ii. Textos shiwilu

’ El apóstrofe <’> solo ocurre a final de sílaba. Después de una


vocal, esta grafía corresponde a una consonante muy común en
shiwilu, la oclusiva glotal o salto glotal. En el AFI el símbolo del
fonema correspondiente es /Ɂ/. Ejemplos: la’la’ (‘idioma’), tu’tu’pi
(‘rodilla’), ma’pu’si’pa’ (‘cómo quizás’), du’ker’ (‘siéntate’).
Cuando se encuentra entre una consonante y una vocal,
el apóstrofe simplemente marca el final de la sílaba. Así,
insekluten’amu (‘sufriendo [yo]’), yalun’i’ñi (‘no quería hablar’)
y uk’etchu (‘va a venir’) se dividen silábicamente de la siguiente
manera (usamos los puntos para indicar frontera silábica):
in.sek.lu.ten’.a.mu, ya.lun’.i’.ñi, uk’.et.chu.
ku El shiwilu posee la consonante compleja <ku>, presente en el
pronombre personal de primera persona singular kua ‘yo’. Esta
palabra tiene la misma pronunciación que la primera sílaba de
«cuaderno». En el AFI el símbolo correspondiente es /kʷ/.
Ejemplos: kua (‘yo’), kuañi (‘juane’), kuer’i’ñi (‘no pesa’), kui’na
(‘y yo, pero yo’).
Aunque se consideró en un primer momento la posibilidad de
escribir la consonante /kʷ/ mediante el dígrafo <kw>, descartamos
esta posibilidad por dos motivos. El primero fue la facilidad con la
que los jeberinos son capaces de leer kua, en tanto que kwa suele
causarles confusión. Obviamente, esto se debe a su familiaridad
con el castellano escrito. Sin embargo, el segundo motivo es
interno a la lengua shiwilu. Se trata de la necesidad de distinguir
en la escritura secuencias como kua, que conforman una sola
sílaba, de otras que escribimos como k.wa (indicamos la frontera
silábica mediante un punto para mayor claridad) donde <k> y
<w> pertenecen a dos sílabas distintas. Considérese la siguiente
oración cuyas palabras se presentan divididas en sílabas:

65
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Nu’.ak.kua’ in.sek.lu.ten’.a.pa.lek.wa’.
(‘Por eso estamos sufriendo’ [línea 199, Texto 8])
En la realización fonética, la glotalización que suele acompañar
a la /k/ en posición final de sílaba dificulta la agrupación de
esta consonante y el sonido siguiente en una misma sílaba. Sin
embargo, dado que en la escritura no representamos el rasgo glotal
de /k/, resulta más práctico distinguir entre estas dos posibilidades
de silabificación usando grafías distintas (es decir, kua versus kwa).
Finalmente, existe una consonante adicional, poco productiva,
a la que también es necesario asignarle una grafía.
j Se pronuncia como la <j> del castellano loretano (es una fricativa
laringal sorda). En el AFI el símbolo correspondiente es /h/.
Ejemplos: ajá (‘sí’), Benjachu (‘Benjamín’).

1.4. Procesos fonológicos y morfo-fonológicos


y su representación escrita
1.4.1. Sonorización de <ch>, <k>, <p>, <t> después de <n>
Cuando ocurren después de <n>, las consonantes <ch>, <k>, <p>, <t>
se pronuncian, respectivamente, como <ll> (loretana), <g>, <b>, <d>.
Las consonantes de la primera serie comparten la característica de ser
sordas (se producen sin vibración de las cuerdas vocales), en tanto que
las pertenecientes a la segunda serie son sus correspondientes sonoras
(se producen con vibración de las cuerdas vocales). Por lo tanto, se trata
en realidad de una sola regla fonológica mediante la cual la consonante
<n>, que también es sonora, contagia su sonoridad a las consonantes
que la siguen. Dado que estos cambios responden a una regla altamente
consistente y que puede ser adquirida con relativa facilidad, hemos
optado por representar en la escritura el nivel de los fonemas y no el de
los alófonos.

66
Ii. Textos shiwilu

• Después de <n>, <ch> se pronuncia como la <ll> del castellano


loretano (es decir, [dʒ]): chinchi (‘cangrejo’), enchek (‘pelo’),
kencha’lek (‘he traído’), enchuku’ (‘vamos’), inchilala (‘camino’).
• Después de <n>, <k> se pronuncia como la <g> del castellano:
kankan (‘hígado’), penku (‘pato’), mukankinpu’ (‘malo’), ukllinkek
(‘en el cernidor’), tunka (‘tábano’).
• Después de <n>, <p> se pronuncia como la <b> del castellano:
tanpa’ (‘brazo’), chunpi (‘caracolito’), Tanpen Muda’ (‘Hombre
Candela’), tanpu’ (‘tambo’), Wanpi (‘Dueño del Carnaval’).
• Después de <n>, <t> se pronuncia como la <d> del castellano:
pinter (‘tabaco’), lantek (‘pie’), a’pinta’ (‘más’), tuntun (‘tamborcito’),
adanti’na’ (‘que se regresen’), luntulli (‘le ha hablado’), llintek
(‘cola’), wa’dantek (‘gallina’).

1.4.2. Geminación consonántica después de <e>


La vocal <e> tiene la peculiaridad de ocurrir en sílaba cerrada
necesariamente. Cuando las consonantes <k>, <ch>, <ll>, <n>, <ñ>,
<m> ocurren entre <e> y otra vocal se produce comúnmente un proceso
conocido como geminación. Esto significa que la duración de las
consonantes en cuestión se incrementa significativamente, de manera
que la primera parte de la consonante cierra la sílaba correspondiente
a la vocal <e>, mientras que la segunda parte inicia la siguiente sílaba.
consonante geminación
k > k.k
ch > t.ch (recuérdese que en el AFI el símbolo es /tʃ/)
ll > véase la nota abajo
n > n.n
ñ > n.ñ
m > n.m

67
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Dada la situación crítica de la lengua shiwilu que hemos presentado


anteriormente (véase la sección 2.3 de la Parte I), debemos asumir que,
salvo raras excepciones, los usuarios de la escritura práctica no serán
hablantes de la lengua. Por lo tanto, hemos optado por representar en la
escritura la geminación de las consonantes con la finalidad de coadyuvar
en la pronunciación. Una excepción la constituye la consonante <ll>, cuya
geminación no es representada. Esta decisión ha sido tomada por motivos
«estéticos», a fin de evitar la secuencia <llll> o <lll>. Esto significa que el
lector debe aprender que la secuencia <ellV> (donde V representa una
vocal cualquiera) corresponde a una <ll> geminada o de larga duración.
Alternativamente, hubiéramos podido optar por no representar la
geminación en ninguno de los casos y contar con que el lector aprenda
la regla y la aplique de forma sistemática. Sin embargo, dado que se trata
de una regla relativamente menos accesible desde el punto de vista de
su adquisición que la sonorización tras nasal (detallada en 1.4.1), hemos
considerado, provisionalmente, que sería poco conveniente imponer
esta demanda a los lectores, quienes, repetimos, no serían hablantes
nativos. Veamos algunas palabras ilustrativas del proceso de geminación.
Recuérdese que <ll> también debe pronunciarse alargada en este contexto:

consonante geminación
k kekki (‘sol’)
ch etchu’ (‘mono negro’)
ll ellek (‘afaninga’)
n sennan (‘lago’)
ñ senñula’ (‘señora’)
m kenma (‘tú’, ‘usted’)

La geminación de <k> y <ch> viene acompañada de glotalización.


No representamos este rasgo en la escritura por considerarlo predecible,
relativamente fácil de aprender y con el fin de prevenir que el uso excesivo

68
Ii. Textos shiwilu

del apóstrofe (ya empleado para indicar salto glotal tras vocal y frontera
silábica entre consonante y vocal) dificulte su decodificación. Con esta
omision también se evita recargar demasiado la escritura. Así, de tres
posibles maneras de representar la palabra equivalente a «mono negro»,
se ha optado aquí por la tercera:
e’tchu’ (recarga la escritura, representa glotalización y geminación)
e’chu’ (dificulta la lectura al asignar un nuevo valor al apóstrofe y
debido a la densidad en el uso de esta grafía, representa sólo la
glotalización)
etchu’ (forma seleccionada, evita el empleo del apóstrofe con un nuevo
valor y la densidad de su uso, representa solo la geminación)
Antes de cerrar este acápite sobre la geminación cabe llamar la
atención hacia una «aparente» excepción que involucra el nombre propio
Sekputchek (véase el Texto 13). En este caso constatamos el alargamiento
de la consonante <ch> (representado por la <t> que la antecede) a pesar
de que esta no viene precedida por la vocal <e>. Es interesante mencionar
que una de nuestras colaboradoras principales, doña Emérita Guerra,
tiende a la regularización de este nombre pronunciándolo Sekpuetchek; sin
embargo, un segundo colaborador, don Meneleo Careajano, lo interpreta
recurriendo a su etimología, según se muestra en 1.4.4.

1.4.3. Palatalización provocada por el sufijo -sha


La presencia del sufijo diminutivo/afectivo -sha suele provocar la
palatalización de algunas consonantes alveolares que lo anteceden. Esto
significa que <t>, <n>, <l>, <s> se suelen producir como <ch>, <ñ>, <ll>,
<sh> cuando preceden a -sha en la misma palabra. Como se ilustra abajo
mediante ñañashasa’, alla’shasa’ y shawellachekshanen, la palatalización no
afecta a las consonantes que siguen al diminutivo.

69
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

nanasa’ (‘eso nomás’) > ñañashasa’ (‘esito nomás’)


la’pi (‘piedra’) > lla’pisha (‘piedrita’)
ala’sa’ (‘uno’) > alla’shasa’ (‘unito’)
sawellateknen (‘su machete’) > shawellachekshanen (‘su machetito’)
u’ñikutu’tek (‘de pierna flaca’) > u’ñikuchu’cheksha (‘de pierna flaquita’)

A diferencia de otros procesos, la palatalización no es obligatoria y los


hablantes pueden echar mano de esta flexibilidad para indicar diferentes
grados de diminución:
la’pi (‘piedra’) > la’pisha (‘piedrita’) > lla’pisha (‘piedritita’)
Dado que el proceso de palatalización es variable, optamos por escribir
las palabras tal como son producidas.

1.4.4. Otros casos de palatalización


Las consonantes <t>, <n>, <l> se realizan como <ch>, <ñ>, <ll>,
respectivamente, cuando siguen inmediatamente a las vibrantes <r’>, <r>.
En estos casos las vibrantes pueden mantenerse, pero lo más común es que
<r> se pierda y que <r’> se pierda o se realice como una <d> o <t> castellana
(representada en la escritura mediante <t>). Además, cuando la vocal
que precede a las vibrantes es <e>, aplica la regla de geminación. Veamos
detenidamente los procesos que operan en los nombres compuesto kenñala
(‘palo de yuca’) y ketchek (‘cáscara de yuca’):
Componentes: ker’ (‘yuca’)+ -nala (‘palo’)
Palatalización de <n>: ker’ñala
Pérdida de la vibrante: keñala
Geminación de <ñ>: kenñala (‘palo de yuca’)

Componentes: ker’ (‘yuca’)+ -tek (‘cáscara’)


Palatalización de <t>: ker’chek
Pérdida de la vibrante: kechek
Geminación de <ch>: ketchek (‘cáscara de yuca’)

70
Ii. Textos shiwilu

A continuación siguen otros ejemplos. Nótese que <r’> puede


realizarse como <t> antes de <ll> («me olvido», «azúcar»):
ku’aper (‘mujer’) + -nen (‘su’) > ku’apenñen (‘su mujer’)
ku’aper (‘mujer’) + -lek (‘con’) > ku’apellek (‘con mujer’)
pinaner’- (‘olvidar’) + -lek (1 singular) > pinanetllek (‘me olvido’)
kaser’ (‘dulce’) + -lu’ (‘polvo’) > kasetllu’, kaser’llu’ (‘azúcar’)
Simír (‘Varadero’)+ -lun (‘mujer’) > Simirllun (‘mujer de Varadero’)
sekpur (‘marrón’) + -tek (‘nominalizador’) > Sekputchek nombre propio

La <l> tiende a palatalizarse, realizándose como <ll>, cuando le sigue


a cualquier consonante alveolar capaz de ocurrir en posición final de
sílaba; es decir, <n>, <r’>, <r> e inclusive <s> en prestamos castellanos.
En la oración siguiente podemos apreciar la palatalización de <l> en estos
contextos mediante la realización de dos sufijos: -lupa’ (‘lugar aproximado’)
y -lusa’ (‘plural’) (nótese que la segunda ocurrencia de -lusa’ no exhibe
palatalización puesto que sigue a una vocal):
Winenllupa’ nadallina’ asu’ Lumasllusa’, Makalusa’nta’.
(‘En el barrio alto aumentaron los Lomas y los Maca’). Es decir:
(‘aumentaron en número los miembros de dichas familias’).
[Valenzuela & otros, Diccionario Trilingüe Shiwilu-Castellano-Inglés]
Además, la posible pérdida de la <n> tras el proceso de palatalización
ha sido atestiguada en el nombre Winellun: Winen (‘barrio alto’) + -lun
(‘clasificador femenino’). Winellum (‘mujer del barrio alto’) [línea 43,
Texto 12].
Como en el caso de la palatalización causada por el diminutivo -sha,
estos cambios también son registrados en la escritura.

71
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

1.4.5. Coalescencia en la flexión verbal


En shiwilu, los marcadores de sujeto (o sujeto y objeto) correspondientes
a las formas verbales finitas, actuales o no-futuras, empiezan en <l> o <ll>.
Cuando estos se sufijan a una base verbal terminada en <n>, observamos
un proceso de coalescencia resultante en <n> o <ñ>, respectivamente.
Examinemos los siguientes ejemplos que involucran el verbo lun-
(‘hablar’):
lun- + -lek 1SG > lunek (‘he hablado’); lunpalek (‘estoy hablando’)
lun- + -lli 3SG > luñi (‘ha hablado’); lunpalli (‘está hablando’)
Es posible que la frecuencia de uso de dichos sufijos haya conducido
a la generalización del cambio en cuestión. La escritura de las formas
verbales refleja el proceso de coalescencia.
El nombre Chilenñusa en el Texto 12 es reminiscente de la coalescencia
verbal, aunque en este caso no se produce la pérdida de la <n>: Chilen
(‘Barrio Bajo’) + -lusa’ (‘plural’) > Chilenñusa’ (‘los barriobajinos’) [línea
42]. Esta forma alterna con su equivalente Chilenllusa’ [línea 43 del mismo
texto] donde la palatalización <l> <ll> no es seguida por la nasalización (es
decir, no se produce el cambio a <ñ>). Provisionalmente, se ha decidido no
regularizar la escritura de esta palabra, mostrando más bien sus variantes
de pronunciación.

1.4.6. Reducción vocálica


Las vocales <i>, <u> pueden reducirse a semivocales cuando ocurren
adyacentes a otra vocal, formándose así un diptongo. Por ejemplo,
la combinación del pronombre personal de primera persona singular
kua <yo> con el focalizador i‘na puede dar como resultado kuei’.na,
reduciéndose la <i> a una semivocal. Además, la <a> se acerca al punto
de articulación de la semivocal hasta convertirse en <e>. Para algunos
hablantes lo más común es que la <a> se pierda por completo dando
como resultado kui’na.

72
Ii. Textos shiwilu

Otras instancias de convergencia de vocales que forman diptongo


son Malallina (‘Magadalena’) + ima reportativo, resultante en Ma.la.lli.
nei.ma [línea 5, Texto 12] y Sekputchekku’ (‘el finado Sekpuchek’) + i’na
focalizador, resultante en Sek.put.chek.kui’.na [línea 2, Texto 14].
En los casos de reducción vocálica no se ha asignado ningún símbolo
especial a las semivocales, habiéndose mantenido las grafías de las vocales
correspondientes. Asimismo, se han registrado los cambios de calidad en
la vocal vecina (por ejemplo, kuei’na).

1.4.7. Desplazamiento de la oclusiva glotal


Las reducciones que involucran semivocales también pueden dar lugar
al desplazamiento de la consonante oclusiva glotal hacia la derecha, de
manera que mantenga su posición final de sílaba2. Como se aprecia a
continuación, la escritura registra este proceso:
sulu’ (‘mono choro’) + -inpu’ negativo > su.lui’n.pu’
(‘no es mono choro’)
latekta’su’ (‘el que obedece’) + ima reportativo > la.tek.ta’.sui’.ma
(‘el que obedece, dice’)

1.4.8. Metátesis
En la siguiente palabra observamos un proceso de metátesis o intercambio
posicional entre la <n> de la raíz verbal chimin- (‘morir’) y la <r’> del
sufijo nominalizador correspondiente a la tercera persona plural -er’kasu’:
chimin- + er’kasu’ > chi.mier’n.ka.su’ (‘los que han muerto’)
Cabe destacar que en la pronunciación de esta última palabra la <n>
puede desaparecer por completo. Sin embargo, dado que se atestigua

2
Bendor-Samuel (1958) considera la oclusión glotal como un rasgo prosódico que opera
a nivel del cierre de la sílaba.

73
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

la sonorización de <k> (es decir, esta se pronuncia como <g>), es necesario


mantener la <n> en la escritura.

1.4.9. Alternancias libres


Algunos hablantes tienen preferencia por la pronunciación /we/ allí donde
otros emplean /u/3. Ejemplos: comida (weran ~ uran); bonito (we’chimu
~ u’chimu); ha venido (weklli ~ uklli); ¡bebe! (we’ker ~ u’ker).
De forma similar hemos atestiguado la alternancia libre entre <e> e
<i>, inclusive por un mismo hablante, en un par de raíces verbales que
involucran consonantes (alveo-)palatales:
llorar (wellek- ~ willek-)
entender (lachek- ~ lachik-)
Otra instancia de alternancia libre es la presencia o ausencia de /n/ al
final de sílaba. Esto se constata en elementos gramaticales como la flexión
verbal de tercera persona singular no-futuro -lli ~ -llin, el marcador de
caso oblicuo -ki ~ -kin y el nominalizador -na ~ -nan:
ha quemado (uketlli ~ uketllin,)
hay (ñilli ~ ñillin)
puerta (unkuna ~ unkunan)
almohada (ya’wina ~ ya’winan)
para /de mi tío (apetchawekki ~ apetchawekkin)
Entre los elementos léxicos que muestran esta alternancia encon-
tramos: chacra (menmi ~ menmin); nombre (llillin ~ llinlli ~ llinllin) [e
inclusive llilli en casos de incorporación verbal].
La raíz verbal di’- (‘matar’) puede ser realizada como dei’-. En ciertas
expresiones con marcación locativa o participial la vocal <a> de una sílaba
cerrada suele ser producida como <e> por algunos hablantes:

3
Entre los colaboradores principales de esta obra, Emérita Guerra, muestra preferencia
por /we/, en tanto que Meneleo Careajano suele producir /u/.

74
Ii. Textos shiwilu

a/en Yurimaguas (Yurimawak ~ Yurimawek)


habiéndolo llamado [él/ella] (peklu’an ~ peklu’en)
La primera sílaba del sufijo de aspecto continuo -apa puede ser
realizada de forma bastante alargada y nasalizada para indicar expresividad.
Sin embargo, esta nasalización no provoca la sonorización de <p> y por
lo tanto esta alternancia no ha sido registrada en la escritura.
Finalmente, <r’> suele perder su rasgo glotal, especialmente a final de
palabra, confundiéndose así con <r>: cura, sacerdote (pacher’ ~ pacher);
¡bebe! (u’ker ~ u’ker’).
En conclusión, la escritura refleja la mayoría de las alternancias libres
aquí descritas. Los casos de regularización involucran los siguientes sufijos
verbales: sujeto de tercera persona singular del tiempo no-futuro escrito
como -lli (y no -llin), participio de tercera persona singular y plural
-an, -anna’ (y no -en, -enna’), aspecto continuativo -apa (sin indicar
alargamiento ni nasalización), imperativo de segunda persona singular
terminado en <r’> (y no en <r>).

1.5. Notas sobre la separación de palabras


La preparación de los textos shiwilu para su publicación también ha
implicado la toma de decisiones respecto al estatus sintáctico de algunos
morfemas o combinaciones de morfemas. Es decir, surgió la pregunta
de si ciertos elementos constituyen palabras en sí mismos (y por lo tanto
deben ser escritos separadamente) o si, por el contrario, son porciones
de una palabra.
Partículas como i’na (focalizador), ima (reportativo) e i’la (‘mismo’)
permiten una pausa que las separe de la palabra anterior y poseen además
acento propio. Sin embargo, dichas partículas suelen fusionarse con la
última sílaba de la palabra precedente cuando esta termina en vocal (ver
1.4.6). Por lo tanto, se decidió escribirlas como palabras independientes
en el primer caso, pero como elementos ligados en el segundo: penwek
i’na (‘mi candela’), napi’ ima (‘dice que antiguamente’); nanalek i’la (‘con

75
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

eso mismo’); pero, kui’na (kua [‘yo’] + i’na) (‘y yo’); ipa’li’na (ipa’la [‘ahora’]
+ i’na) (‘ahora’); nanimi’na (nana [‘ese’] + ima + i’na) (‘dicen que ese’);
ali’la (ala’ [‘uno’] + i’la) (‘otro’), nani’la (nana [‘eso’] + i’la) (‘eso mismo’).
El morfema daper se agrega a nominales para indicar colectividad. Lo
usual es que estas combinaciones resulten en una sola palabra, tal como
lo muestra su acento. En los ejemplos que siguen se emplea la tilde con
fines puramente ilustrativos:
nána (‘ese’) nanádaper (‘[todos] esos’)
alí’la (‘otro’) alí’ladaper (‘los otros’)
kála (‘tres’) kaládaper (‘los tres’)
Sin embargo, ocasionalmente, daper es realizado como palabra
independiente en el habla más cuidada: nána dáper, íñer dáper. Pareciera,
pues, que daper atraviesa por un proceso de pérdida de su independencia
sintáctica que no ha llegado a completarse. En los textos del presente
libro, daper es producido como elemento ligado en la gran mayoría de
instancias, por lo que hemos optado por no consignarlo como palabra
independiente.
Las posposiciones malek (‘a causa de’), walek (‘hasta’) y supinak
(‘después de’) han sido escritas consistentemente como palabras
independientes, a pesar de que al combinarse con el demostrativo nana el
acento indica que forman una sola palabra (por ejemplo, nanámalek). Esta
decisión se basa en una motivación pedagógica. A diferencia de elementos
como daper que se combina con nominales, dichas posposiciones suelen
ocurrir con verbos nominalizados lo cual da como resultado palabras
significativamente largas. Así, se ha considerado que el escribir malek,
walek y supinak separadamente facilita la lecto-escritura.
Se han escrito separadamente los marcadores que expresan pena
o sorpresa por parte del hablante: chi (empleado por hombres) y ten
(empleado por mujeres). Estos elementos constituyen palabras en sí
mismos. En primer lugar, es posible insertar una pausa entre chi o ten y la
palabra precedente. Además, cuando ten sigue a una palabra que termina

76
Ii. Textos shiwilu

en <n> generalmente no se produce la sonorización de la <t> (recuérdese


la regla en 1.4.1). Véanse como ejemplos las líneas 28 del Texto 3, 5; 191
y 193 del Texto 8; 65 del Texto 11.
También constituyen palabras independientes las partículas
interrogativas a’cha y a’ta’, cuyas últimas sílabas manifiestan tono alto. En
la frase ¿Ma’nen a’ta’? (‘¿Qué cosa será esto?’) la primera sílaba de ma’nen
lleva el acento primario, lo cual indica que estamos ante una palabra
bisilábica. Dichas partículas se han escrito ligadas solamente cuando la
palabra anterior termina en <a>, habiéndose producido fusión y pérdida
de la vocal. Compárense las oraciones siguientes donde a’cha aparece tras
samellusa’ (‘pez’ + plural) y samer (‘pez’), respectivamente:
¿Ma’lusa’ samellusa’cha luwantulama’?
(‘¿Qué tipo de peces quieren?’) [línea 49, Texto 8]
¿Asu’ ma’nen samer a’cha?
(‘¿Estos qué peces son?’) [línea 73, Texto 8]

1.6. Notas sobre la puntuación


Los nombres de personas, personajes, lugares, etnias, idiomas y gentilicios se
han escrito con mayúscula: Malallina (‘Magdalena’) ; Arakayu (‘Arákayu’);
Lansi’ Wa’dan (‘Duende Puro Hueso’); Panpadek (‘río Pampayacu’);
Yurimawa’ (‘Yurimaguas’); Yurimawa’ Muda’ (‘yurimagüinos’); Dadapu
Muda’ (‘la gente blanca’); Shawi (‘shawi, chayahuita’); Shiwilu (‘shiwilu,
Jeberos’); Kaschilla (‘castellano’); Ishpaña la’la’ (‘español, lengua española’).
Siguiendo las convenciones del castellano, se ha optado por emplear
comillas dobles (en lugar de simples) para introducir el habla directa, así
como por abrir y cerrar los signos de interrogación y exclamación.
Al concluir esta sección, conviene dejar en claro dos cosas. En primer
lugar, las decisiones adoptadas al escribir los textos shiwilu se basan en un
análisis cuidadoso (aunque no exhaustivo) de su fonología (Valenzuela
& Gussenhoven, de próxima publicación). En segundo lugar, con la
discusión aquí ofrecida no se pretende declarar establecida la manera como

77
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

la lengua ha de ser escrita. Sin embargo, aspiramos a que el compartir


nuestro análisis y nuestras reflexiones contribuya a alcanzar un conjunto
de normas, más o menos flexibles, que resulten útiles para aquellos que
deseen escribir el shiwilu. Obviamente, cualquier propuesta de ortografía
práctica requiere ser validada mediante su uso, preferentemente con
la participación decisiva de los hablantes nativos y diversos agentes
culturales (véase la Parte III). Finalmente, esperamos que el compartir
esta experiencia sea beneficioso para quienes afrontan el desafío de escribir
otras lenguas originarias dentro y fuera de la región amazónica.

2. Texto 1
Imirita Nanpi’su’
(‘Las vivencias de doña Emérita’)
Por Emérita Guerra Acho viuda de Chávez

Doña Fernandita y doña Emerita conversan en shiwilu

78
Ii. Textos shiwilu

1. Kui’na Shiwilulunku.
(‘Yo soy Jeberina.’)
2. Kua asek wilawañun awawek.
(‘Aquí me engendró mi madre.’)
3. Nanpipakun tatawek ima wilawañinerku, wadekllinerku, asek i’la
susulek.
(‘Conviviendo con mi padre me engendraron, me parieron y aquí
mismo crecí.’)
4. Iskun duker a’ña’seku awawek chiminlapillun, amishawek teksusullun.
(‘Cuando tenía nueve meses murió mi madre y me crió mi abuelita.’)
5. Tatawek ekdusipen ñilli.
(‘Mi padre quedó viudo.’)
6. Nanekla nanapu’si’la nanpipan tatawek ali’la ku’aper kanañi.
(‘Después, vivendo [solo] nuevamente, mi padre encontró otra
mujer.’)
7. Ali’la ku’apellek nanpillina’ musu’.
(‘Con otra mujer vivían bien.’)
8. Kui’na a’pinta’ musu’ eknanpi’ñu tatawek.
(‘Pero a mí ya no me quería bien mi padre.’)
9. Nu’amu amishawekkek pipetchulek.
(‘Por eso me arrimé donde mi abuelita.’)
10. Ku’apenñenleksa’ musu’ nanpillina’ tatawek.
(‘Mi padre con su mujer nomás vivían bien.’)
11. Kudei’na ma’sha musu’ kankanwapei’ñundek a’pinta’ tatawek.
(‘A nosotras mi padre ya no nos ha querido.’)
12. Nu’amui’na ipa’ amishawek teksusullun, wilaluntulek.
(‘Por eso me crió mi abuelita y me hice señorita.’)
13. Wilaluntamu sudawek kananek.
(‘Siendo señorita encontré marido.’)

79
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

14. Nanpiapamu wilawanek.


(‘Al convivir salí embarazada.’)
15. Nu’amui’na wadeklek wilaweklusa’.
(‘Después tuve mis hijos.’)
16. Wadeklek, susullina’.
(‘Los parí y crecieron.’)
17. Teksusupa’nku tatanenna’ chiminlapillun.
(‘Ayudándome a criarlos su padre murió dejándome sola.’)
18. Ipa’li’na wilaweklusa’ nanapu’si’la luwektapallinerku,
(‘Ahora mis hijos a su vez me están sirviendo,’)
19. enmu’pinenwawalusa’ nu’an ku’aperwawalusa’ luwektapallinerku.
(‘mis hijos varones y también mis hijas mujeres me están sirviendo.’)
20. Ñinchillintulusa’ ñanna’ nu’unta’ nawa’ enka’pallinerku ka’a’kasu’,
(‘Como varios han estudiado ellos me dan mi comida,’)
21. kutunshawek a’ña’kasu’, dudinpu’ enka’pallinerku.
(‘la ropita que tengo, me dan de todo.’)
22. A’pinta’ luwektapa’nkusui’na ku’aperwawa suda’su’.
(‘La que más me cuida es mi hija que es casada.’)
23. Ala’sa’ ku’aperwawa luwektapallun.
(‘Una hija mujer me está sirviendo.’)
24. Mikekweklek i’la we’chimu mukankanlusa’.
(‘Con mi yerno ambos son de buen corazón.’)
25. Nu’anna’ nawa’ eknanpipallinerku.
(‘Así ellos me acompañan.’)
26. A’pinta’ ku’aperwawalusa’ musu’ eknanpipallun.
(‘Más son las mujeres las que me acompañan.’)
27. Nu’amui’na kuanta’ musu’ nanpiapalek.
(‘Así yo también vivo bien.’)

80
Ii. Textos shiwilu

28. Ipa’la asu’ kaikua wei ñinanlukla weklli, senñula’.


(‘Ahora esta hermana menor ha venido desde un pueblo lejano, la
señora.’)
29. Llimaklan wek’an asek nananta’ yañinchitulli,
(‘Viniendo desde Lima aquí ella también quiere aprender,’)
30. Shiwilu la’la’ yañinchitulli.
(‘quiere aprender el idioma shiwilu.’)
31. Namasu’ la’leklan luntetchek:
(‘En esta lengua le voy a hablar:’)
32. A’lek’erken, ekpanta’n kenmanta’ ñinchiter’.
(‘Te voy a enseñar, llévala tú también y aprende.’)
33. Nanalupa’ wei ñinanluk ekpanter’, awá, itamu a’lek’apalek.
(‘Llévala por ahí a un pueblo lejano, madre, diciendo así le estoy
enseñando.’)
34. Ipa’la nanalek nana a’lachik’apilalek, nananta’ a’lachik’apilallun kua.
(‘Ahora con el idioma le estoy enseñando y ella también está
enseñándome a mí.’)
35. Nerpi’pu’ innichi’nek lli’inuta’kasu’ lunpa’kasu’.
(‘A veces no puedo recordar lo que estoy hablando.’)
36. Nerpi’pu’ pinanetllek.
(‘A veces me olvido.’)
37. Nananta’ a’lek’apilallun.
(‘Ella también me está enseñando.’)
38. We’chimu luntulek senñula’ enpi’pu’ lunchinpu’a’kasu’.
(‘Bonito le hablo a esta señora con quien nunca antes había
conversado.’)
39. Ipa’la mula’si’la weklli.
(‘Ahora felizmente ha venido.’)
40. Nana ekpanta’i nerñinanluk,
(‘Ella que lleve [mi palabra] a otro pueblo,’)

81
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

41. nananta’ a’lekchii, ñinchichii,


(‘ella también que enseñe para que [otros] la aprendan,’)
42. ma’sha asek i’la ta’wanchinpu’kek.
(‘para que aquí nomás no se termine.’)
43. A’pinta’ tupichina’ nawa’.
(‘Más que sigan ellos [difundiéndola].’)
44. Nerñinanluk ñinchichinna’ nawa’nta’ Shiwilu,
(‘En otros pueblos que conozcan ellos también el shiwilu,’)
45. napi’ Shiwilu,
(‘el shiwilu de antes,’)
46. nanpikudeksu’,
(‘nuestras costumbres,’)
47. napi’ nanpirkasu’ papinkuku’lusa’, amiku’lusa’.
(‘lo que vivieron antes nuestros abuelos ya fallecidos, las abuelas
finadas.’)
48. Wilaweklusa’pa’ ma’sha a’lekdek’i’nek.
(‘Ya que a mis hijos no les enseñé.’)
49. Ñienkasu’ wilaweklusa’ lachek’i’ñina’.
(‘Ninguno de mis hijos entiende.’)
50. U’dun wawalu’ wadek’a’kasu’, u’dun wawalu’ kua teksusu’kasu’.
(‘Hartos hijos he parido, hartos hijos he criado.’)
51. Ñienkasu’ ñinchichillina’ namasu’ la’lekla lunchinpu’dek’a’kasu’ malek.
(‘Ninguno sabe esta lengua porque no les he hablado.’)
52. ¿Ma’ki’na ñinchichi’ñina’?
(‘¿Por qué no entienden?’)
53. Kua usha’wanek a’lek’inpu’dek’amu wilaweklusa’.
(‘Yo tengo la culpa de no haberles enseñado a mis hijos.’)
54. Ipa’li’na nawa’ yañinchituwiñina’, saka’dek.
(‘Ahora ellos quisieran aprender, pero es difícil.’)

82
Ii. Textos shiwilu

55. Kui’na usha’wanek wilaweklusa’ a’lek’inpu’dek’amu,


(‘Yo sí que tengo la culpa por no enseñarles a mis hijos,’)
56. iñer ñinchita’kudeksu’ napi’ku’lusa’ki,
(‘todo lo que sabemos de los antiguos,’)
57. kaikku’lusa’ki,
(‘de las mujeres ya fallecidas,’)
58. inetchaku’lusa’ki.
(‘de las tías [paternas] finadas.’)
59. Taker’apilallina’ iñer.
(‘Van consumiéndose todos.’)
60. Shiwilu la’la’ ta’wantapilalli.
(‘El idioma shiwilu se está terminando.’)
61. Mula’si’la asu’ kaikua nerñinanlukla,
(‘Para bien esta hermana desde otro pueblo,’)
62. kupin ñinanlukla weklli.
(‘desde una ciudad grande ha venido.’)
63. Nanima yañinchitulli,
(‘Ella dice que quiere aprender [mi idioma],’)
64. nana a’lek’apalek.
(‘le estoy enseñando.’)
65. Ekpanta’n nananta’ a’lekchii, a’lektan nanalupa’
(‘Llevándolo ella también que enseñe por otros lugares’)
66. ta’wanchinpu’ek asu’lupa’ namasu’ la’la’ lu’nkawasu’.
(‘para que no se acabe aquí esta lengua que hablamos.’)
67. Ta’wanchinpu’ek asek, tulek kua.
(‘Para que no se acabe aquí, digo yo.’)
68. Iñer asek ñapalusa’,
(‘Todos los que están aquí,’)
69. wilalusa’,
(‘niños,’)

83
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

70. nadi’neklusa’,
(‘jóvenes,’)
71. wilalunlusa’, ñi ñinchichi’ñina’ namasu’ la’la’mapu’wa’,
(‘muchachas, no saben pues esta lengua nuestra,’)
72. Shiwilu la’la’,
(‘la lengua shiwilu,’)
73. Shiwilu lu’nkasu’ ñinchichi’ñina’.
(‘el shiwilu que yo hablo no lo saben.’)
74. Ma’sha.
(‘No.’)
75. Wilalusa’ ipa’la Kaschilla’ la’leklansa’ lunna’,
(‘Los niños ahora hablando solo en castellano,’)
76. ipa’li’na Shiwilu la’la’ pinanetllina’.
(‘han olvidado la lengua shiwilu.’)
77. Ñi luwanchi’ñina’,
(‘No quieren [saber] nada,’)
78. ñi yalui’ñina’,
(‘no les importa,’)
79. innichi’ñina’ lu’nkasu’.
(‘no pueden hablar.’)
80. Nu’amu kua wa’inutulek.
(‘Por eso tengo pena.’)
81. Ñinchilu’nkudeksu’ taker’apilallidek,
(‘Los que sabemos hablar nos estamos extinguiendo,’)
82. chimianpilallidek.
(‘nos estamos muriendo.’)
83. Iñer ta’wantapilallina’.
(‘Todo se está terminando.’)
Jeberos, julio 2005

84
Ii. Textos shiwilu

3. Texto 2
U’su’ Nu’tulek Uklupidek
(‘La preparación de la chicha Punta’)
Imirita Ñinchita’su’
Por Emérita Guerra Acho viuda de Chávez

Batiendo la olla de chicha punta

1. Ipa’li’na kaikuaweklusa’, senñula’lusa’, wintetchenma’


(‘Ahora mis hermanas menores, señoras, les voy a contar,’)
2. a’lek’etchenma’ kuda ukluta’kudeksu’.
(‘les voy a enseñar la elaboración de la chicha punta.’)
3. Uklupidekkin yañinchitulama’.
(‘De la chicha punta quieren conocer.’)

85
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

4. Yañinchitulama’ kenmama’nta’ ma’pu’si’pa’ nu’tulek,


(‘Ustedes también quieren aprender de qué manera se hace,’)
5. uklutulek.
(‘cómo se prepara la bebida.’)
6. Nu’tulek u’su’.
(‘Se hace así.’)
7. Nanentu ker’ manta’lek menmikda,’
(‘Primero se va a traer yuca de la chacra,’)
8. uka’lek, eksu’lek.
(‘se la extrae y se la pela’.)
9. Eksu’, kencha’lek pidik, aku’lek.
(‘Pelada, se la trae a la casa y se la guarda.’)
10. Ukllinantusik ipa’linchi pamu’lek, a’du’lek uktak.
(‘Cuando amanece entonces se la lava y se la pone en una olla.’)
11. Dintuntulek wa’naukta ukluka’lli.
(‘Se junta la leña debajo de la olla de aluminio y se hierve’.)
12. Ukluka’pasik kenmu’nta’ inyalalatulek chitetlla.
(‘Mientras está hirviendo se tuesta el maíz desgranado’.)
13. Ala’ kilu inyalek chiter inyalalanantekkek.
(‘Un kilo de maíz se tuesta en una tostadora’.)
14. Inyek ipa’linchi peksanek.
(‘Una vez tostado se lo muele’.)
15. Pitak aku’n peksantunanlek napi’ku’lusa’ peksantullina.’
(‘Poniéndolo en el batán los antiguos molían con moledor de palo.’)
16. Ipa’li’na nui’ñina’.
(‘Ahora ya no hacen así.’)
17. Ipa’li’na makinak peksanpallina’ damellu’shasu’.
(‘Ahora a máquina muelen bien menudito.’)

86
Ii. Textos shiwilu

18. Peksantapamu nana inkaluner ker’unta’ a’ler’apalek alei’teklundan.


(‘Mientras muelo voy asando también la yuca, cinco yucas enteras.’)
19. Ipa’linchi chitetllu’ kellu’lek seklekka’lek.
(‘Después, al maíz pulverizado y la yuca asada desmenuzada se los
apiacha [se mezclan a mano formando una masa].’)
20. Nanekpi’la a’kasetllek asukallek.
(‘Ahí nomás se endulza con azúcar.’)
21. Nanekla mushasu’ inkawilalek, inpamu’lateklek.
(‘Después bonito se lava uno la boca y se lava los dientes.’)
22. Ipa’linchi ukdinu’tulek.
(‘Entonces se empieza a mascar formando líquido.’)
23. Ipa’linchi katennek.
(‘Luego se pone en la boca.’)
24. Katentapek walek, ukluka’palli wa’naukta kellek.
(‘Mientras se masca en la boca, ya está hirviendo la olla de aluminio
con la yuca.’)
25. Ukluka’sik pata’lek unmellinpa’ta’kasu’.
(‘Cuando hierve se tantea para estar segura de que esté suave.’)
26. Patak ipa’linchi u’deklek,
(‘Una vez tanteado entonces se chanca,’)
27. wa’nauktak i’la u’deklek, pitawilek,
(‘en la misma olla se chanca y se va batiendo,’)
28. pitawilek ma’ilek… nerku’teklek pitawilek.
(‘se lo va batiendo con este.... con un remo se lo bate.’)
29. Napi’ i’na amiku’lusa’ utawitunanteklek utawillina’.
(‘Pero anteriormente las abuelas finadas batían con el batidor
utawitunantek.’)
30. Mu’ka mu’ka mu’katapasik,
(‘Cuando está humeando, humeando, humeando,’)

87
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

31. ukluka’sik, ali’lak kupin uktak pekdu’a’kasu’ upellek.


(‘cuando hierve, se lo echa en otra olla de barro grande que está
enterrada [hasta la mitad].’)
32. Ipa’la a’pinta’ kupin ukta lli’tapi’ñi.
(‘Hoy en día ya no se ven las ollas grandes de barro.’)
33. Ipa’li’na nana wa’napi tinpu iterkasu’
(‘Ahora a ese recipiente [grande de plástico] que le llaman timbu’)
34. nana a’duk ipa’linchi nanek upellek.
(‘se lo sienta y entonces ahí se vacea [el líquido para ser guardado.]’)
35. Uper’apilalek, uper’apilalek.
(‘Se sigue trasladando el líquido, se sigue vaciando [la yuca disuelta].’)
36. Ipa’linchi ta’wantununta’sik, nu’nipi’la ñapalli ker‘ ukluka’sik,
upetñunta’lek.
(‘Entonces cuando se termina, nuevamente la yuca sobrante se hierve
[con el agua nueva que se ha puesto] y se vuelve a trasladar.’)
37. Nu’sik upetchununta’lek deklek.
(‘Luego se vuelve a agregar agua’.)
38. Ukluka’nunta’sik, utawinunta’lek...
(‘Cuando vuelve a hervir se vuelve a batir [...]’)
39. Ipa’linchi katentamupu’su’ pitawitapalek, ka’latulek.
(‘Entonces mientras se va masticando se va batiendo el líquido y se
masca el afrecho [lo último de la yuca disuelta].’)
40. Iñer ka’latak saneksik,
(‘Cuando todo está mascado y enfriado,’)
41. nana di’din er’washinchi a’kasetchulek mi’len ulen’ak:
(‘ese líquido al anochecer se lo endulza discursando a la abeja mi’len:’4)
42. Mi’lencháaaa, kenmapa’ ñenpi’ laki’dek uwapi’náaa.
(‘Abeja mi’len, tú seguro que nunca has hecho una chicha insípida.’)

«ramichi», en español regional.


4

88
Ii. Textos shiwilu

43. Mi’lencháaa, kenma enpu’nipi’nta’ uklutetchu iñer a’kaser apaláaa.


(‘Abeja mi’len, tú qué cantidad de chicha que hagas siempre la
endulzas.’)
44. Kuanta’ uklupidekwek pekkuitúuu.
(‘La mía también icáramela.’)
45. Chiter nanpi peksanpi nananta’ ali’la uktak a’ukluka’lek.
(‘Maíz crudo molido también se hierve en otra olla.’)
46. Nu’sik ker’ su’watek nananta’ a’ukluka’lek ali’la uktak.
(‘Asimismo, yuca cruda rallada también se hierve en otra olla.’)
47. Ala’sa’ kupin uktaksa’ iñer nana kaladaper uktakda’ sekdunek.
(‘En una sola olla grande se mezcla todo lo de esas tres ollas.’)
48. Ipa’linchi ukdinu’ta’kasu’lek a’kasetllek.
(‘Entonces con lo que se ha mascado [entre varias mujeres] se
endulza.’)
49. A’kaser’a’kasu’ supinak ukllinkek sulatulek.
(‘Después de endulzar [el líquido con el mascado], se cierne en la
sedama [cernidor].’)
50. Napi’ amishaku’lusa’ nu’tullina’ ukllin ma’alanlankekla.
(‘Antes las abuelitas ya finadas hacían sedama de los tallos de la palmera
ma’a.’5)
51. Dasu’dekpilli yunsa’nnunta’lek ya’pi’dektak.
(‘A la madrugada siguiente una se levanta nuevamente para cutipar
[haciéndolo hervir otra vez].’)
52. Ipa’linchi a’pi’dektapa’sik ukllapilalli.
(‘Entonces, cuando se está cutipando, está amaneciendo.’)
53. A’pi’dekta’kasu’ supinak a’du’dektulek kupin uktak.
(‘Después de cutipar, se deposita [la bebida] en una olla grande
[enterrada hasta la mitad].’)

Aguaje de fruto redondo.


5

89
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

54. Nu’tak, lanchimeklek atantulek.


(‘Hecho esto, se cubre con esteras [formando un techo].’)
55. Nanek sanek’i nanasa’.
(‘Ahí se enfría sola.’)
56. Ñidenler pata’pi’ñi aper’inpu’ek.
(‘Nadie la toca para que no se malogre.’)
57. Ínkatu’ uklli nakusik, deksik, ullidek.
(‘Cuando pasan cuatro días, cuando fermenta, bebemos.’)
58. Uklu’pidekdinpunen ma’lusa’ wa’danlusa’ uwerkasu’pu’lli.
(‘La espuma de la chicha punta se parece a la bebida que toman los
wiracochas.’6)
59. Nu’tulek kaikualusa’, senñula’lusa’,
(‘Así se prepara hermanas menores, señoras,’)
60. napi’ amiku’lusa’pu’su’.
(‘tal como hacían antes las abuelas ya finadas.’)

Jeberos, julio 2007

4. Texto 3
Allika Nanpi’su’
(‘Las vivencias de Alejandrina’)

Por Alejandrina Chota Mozombite viuda de Acho


1. Enta’ ten i’na lunterkenma’.
(‘A ver, pues, les voy a conversar.’)
2. Kenma senñula’ yañinchitula asu’ Shiwilu la’la’mapu’wa’.
(‘Usted señora quiere aprender esta nuestra lengua shiwilu.’)

Se refiere a la cerveza.
6

90
Ii. Textos shiwilu

3. Shiwilu la’la’mapu’wa’ u’chimusha.


(‘Nuestra lengua shiwilu es muy bonita.’)
4. Lachek’erkasu’ lachekllina’, lachek’inpu’erkasui’na innichi’ñina’
lachek’erkasu’.
(‘Los que la entienden, la entienden, pero los que no la entienden
no pueden entender.’)
5. Wilalusa’ ipa’la ñi lachek’i’ñina’, ipa’li’na Shiwilu la’la’mapu’wa’ nawa’
lachek’i’ñina’.
(‘Los niños ahora no la entienden, ahora sí que ellos ya no comprenden
nuestra lengua shiwilu.’)
6. Napi’ wilashaku ñamu asu’ Shiwilu la’la’ mushasu’ lunek.
(‘Antes cuando era niñita hablaba bonito el shiwilu.’)
7. Ipa’li’na a’metcha yateknellek.
(‘Ahora, en cambio, un poco la quiero desviar.’)
8. Ma’shi’na tekneri’nek, ñinchitapalek i’la.
(‘Pero no la desvío, todavía la sé bien.’)
9. Musu’ lunpalek i’la Shiwilu la’la’mapu’wa’, kuaki Shiwilu la’la’ musu’
lunpalek i’la.
(‘Todavía hablo bien nuestra lengua shiwilu, mi idioma shiwilu
todavía lo domino.’)
10. Asu’ yekpantan wei ali’la ñinanluk yañinchitula, ma’pu’sui’pa’ nanpilek
kua asu’ Shiwiluk.
(‘Queriendo llevar esto lejos a otro pueblo quieres aprender, de qué
manera vivo yo aquí en Jeberos.’)
11. Shiwiluwekkek wilaweklusa’ teksusudeklek papina’ nanpipasik.
(‘En mi Jeberos a mis hijos los he criado cuando su padre vivía.’)
12. Napi’ sudawek sudatulek.
(‘Hace tiempo me casé con mi esposo.’)
13. Sudawamu wilawanek.
(‘Después de casarme tuve hijos.’)

91
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

14. Nawa’ ipa’la lli’apallinerku.


(‘Ellos ahora ven por mí.’)
15. Kaluwi’tekku ipa’la ñaseku nawa’ luwektapallinerku.
(‘Ahora que soy una mujer enferma ellos me cuidan.’)
16. Mula’si’la wilawanek.
(‘Felizmente tengo hijos.’)
17. Wilawi’nek ipa’ chiminpinek, uki’la di’tunansinku, kaluwi’ uki’la
di’tunansinku.
(‘Si no tuviera hijos ya me habría muerto, el hambre me hubiera
matado, la enfermedad y el hambre me hubieran matado.’)
18. Wilawamu i’na nawa’ lli’apallinerku, uran’ukeklan, uweklan, iñerkeklan
lli’apallinerku wilaweklusa’.
(‘Pero como tengo hijos ellos me están viendo, de mi comida, de mi
bebida, de todo me están viendo mis hijos.’)
19. Ipa’la Shiwiluwekkek ñi a’pinta’ lunpi’ñina’ asu’ Shiwilu la’la’mapu’wa’.
(‘Ahora en mi Jeberos ya no hablan más esta nuestra lengua shiwilu.’)
20. A’pinta’ Kaschilleklansa’ lunna’, ñi a’pinta’ Shiwilu la’la’ lunpi’ñina’.
(‘Hablando más en castellano ya no hablan shiwilu.’)
21. Nu’unta’shasi’pa’ wilaweklusa’ lachek’apilanti’ñina’.
(‘Algunitos de mis hijos quizás me estén entendiendo, pero ya no
entienden bien.’7)
22. Ma’atana kaikuawek Florencia, kaikuawek María, nawa’lekku8
lunpalek.
(‘Ahí están mi hermana menor Florencia, mi hermana menor María,
con ellas hablo.’)
23. Nu’anna’ itullinerku:
(‘Así ellas me dicen:’)

Se refiere a sus hijos presentes durante la sesión de grabación.


7

Nawa’lek kua.
8

92
Ii. Textos shiwilu

24. ¿Ñapala, ñañá?; itukellu.


(‘¿Estás aquí, hermana?; me viene a decir.’)
25. Ajá, ñapalek, ñañá. Uker’ lli’ker’ú.
(‘Sí, aquí estoy, hermana. Ven a visitarme.’)
26 Uk’apincha’lek yalli’amun. Pa’amu menmik u’dun uklli lli’ker’i’ñen.
(‘Estoy viniendo queriendo verte. Como fui a la chacra tantos días
no te he visitado.’)
27. Nu’amuntana luwanpallen. ¿Ma’pun a’cha kaikuawek lli’ker’i’ñu?;
tapalek.
(‘Por eso te estoy echando de menos. ¿Qué teniendo mi hermana no
me visita?; estoy diciendo.’)
28. Kenma ten mudinupan menmik pa’apala.
(‘Al fin tú como estás sana te vas a la chacra.’)
29. Kui’na kaluwi’mu innichi’nek ñi enñupa’ pa’a’kasu’.
(‘En cambio yo por estar enferma no puedo ir a ninguna parte.’)
30. Ñapamu erwatapalek.
(‘Postrada me la paso.’)
31. Wilaweklusa’ menmik chiketllapipallinerku.
(‘Mis hijos se van todos a la chacra y me dejan sola.’)
32. Kuashasa’ du’wimu willeklek.
(‘Yo solita sentada me pongo a llorar.’)
33. Willeklek wilaweklusa’ chiketllapitapallinerku menmik.
(‘Lloro porque mis hijos se van todos a la chacra y me quedo sola.’)
34. Du’anpamu erwatulek, erwa uncha’llina’.
(‘Sentada me la paso, tarde llegan.’)
35. Ali’la uncha’lli, ali’la uncha’lli....
(‘Uno a uno van llegando [...]’)
36. ¿Nauncha’lama’? Kaschilleklan itulek, ¿Ya han venido, hijos? itudeklek.
(‘¿Recién vienen?; les digo en castellano. ¿Ya han venido, hijos?; les
digo.’)

93
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

37. Yunsamu innichinpu’la’wimu, uklulu’sha manta’mu.


(‘Me levanto pueda o no pueda, yendo a recoger masatito.’)
38. Uker’, hijito, itudeklek.
(‘Bebe, hijito; les digo.’)
39. Kudinchi madektupatekkudek, uwetchidek, mamá. Kudinchi
mapatekkudek uklulu’ uwetchidek; itullinerku.
(‘Nosotros mismos vamos a servirnos bebida y vamos a tomar, mamá;
me dicen. Nosotros mismos vamos a servirnos masato y vamos a tomar.’)
40. Nu’su’ nanpipalek wilaweklusa’lek.
(‘Así vivo con mis hijos.’)
41. U’chimu wilaweklusa’, iñerdaper mukankañina’ wilaweklusa’.
(‘Buenos son mis hijos, todos mis hijos son bondadosos.’)
42. Mula’si’la u’chimusha teksusudeklek wilaweklusa’, papinalek.
(‘Felizmente bonito les he criado a mis hijos, con su padre.’)
43. Ñi wilanwanpa’tamu ñi’nek.
(‘Yo nunca he tenido hijos sin haberme esposado.’)
44. Papinalek teksusudeklek.
(‘Con su padre les he criado.’)
45. Nanekla papina’ chiminlapillun.
(‘Después su padre murió dejándome sola.’)
46. Nawa’lekku ipa’la nanpiapalek, wilaweklusa’lek.
‘Con ellos ahora vivo, con mis hijos.’)
47. Ma’ata’na katu’ta’shadaper ku’tinweklusa’.
‘(Ahí están doscitas mis hijas.’)
48. Nawa’ lli’apallinerku.
(‘Ellas me cuidan.’)
49. Nawa’ katu’shadaper, katu’ta’ ku’aperwawalusa’.
(‘Ellas son doscitas, dos hijas mujeres.’)
50. Nawa’sa’ lli’apallinerku, peksaduintullinerku.
(‘Solo ellas me cuidan, me lavan la ropa.’)

94
Ii. Textos shiwilu

51. Akusutuker’anna’ a’ka’llinerku, a’uranñinerku.


(‘Preparando la comida traen y me dan de comer, me alimentan.’)
52. Mamá, menmik yapa’llidek.
(‘Mamá, queremos ir a la chacra.’)
53. Ah, pakuuu kenmamá’. Lli’inuta’mama’su’ yasaka’tulama’; itudeklek.
(‘Ah, vayan ustedes, conforme acordaron van a trabajar; les digo.’)
54. Pa’llina’. Pa’anna’ erwa uncha’llina’.
(‘Se van. Luego de ir vienen tarde.’)
55. Mamá, uk’apincha’lek menmiklan.
(‘Mamá, estoy viniendo de la chacra.’)
56. ¿Ah, ipa’cha uncha’la?
(‘¿Ah, ya has venido?’)
57. Ipa’ uncha’lek, mamá. Uklulu’ a’werken, mamá.
‘Ya he venido, mamá. Te voy a servir masato, mamá.’)
58. Ah, enta’n i’na dasu’laklanek uwi’nek.
(‘Ah, a ver pues, desde la mañana no he bebido nada.’)
59. Ma’pu’sui’na ikellandu’mu innichi’nek dekkunta’kasu’.
(‘Como ahora con este dolor de pierna no puedo caminar.’)
60. Nu’amu du’apalek.
(‘Por eso estoy sentada.’)
61. Madettanna’ a’ullinerku.
(‘Recogiendo [masato] de la tinaja me dan de beber.’)
62. Nanasa’, kupin uwapi’nek, u’nisha iyumu uwapalek,
(‘Eso nomás, no tomo mucho, poquito cuando tengo sed bebo,’)
63. ñi napi’pu’su’ kupin uwapawinek.
(‘no como antes que bebía bastante.’)
64. Nu’la’su’ nanpipalek ipa’la asek kua.
(‘Así nomás vivo ahora yo aquí.’)

Jeberos, julio 2005

95
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

5. Texto 4
Lantekpi Dekkunta’su’
(‘El canasto que Caminaba’)
Kishu Ñinchita’su’
Por Jesús Maca Lomas

Doña Fernandita regresando de la chacra


cargando su canasto y acompañada de su perro
(Foto cortesía Michel Peperkamp)

1. Kui’na llillinwek Kishu.


(‘Yo me llamo Jesús.’)
2. Wintetchenma’ lantekpi dekkunta’su’ napi’.
(‘Les voy a contar del canasto que caminaba antiguamente.’)
3. Nana lantekpi dekkuntulli.
(‘El canasto andaba.’)

96
Ii. Textos shiwilu

4. U’ñikuchu’chekshalima, kunsek kutu’,


(‘Sus piernitas eran muy flaquitas, piernas chuecas,’)
5. madupu’su’ dekkuntuwiñi.
(‘como el motelo caminaba.’)
6. Napi’ku’lusa’ler ekpa’llina’ menminennak.
(‘Los antiguos lo llevaban a sus chacras.’)
7. Ker’ uka’nna’ kala’tullina’,
(‘Sacando yuca la depositaban,’)
8. pi’murllina’, a’du’llina’.
(‘llenaban el canasto y lo sentaban.’)
9. Wa’anler imi’na itulli: ¡Pa’apilanter’, kenmá!
(‘Su dueño, cuentan, le decía: ¡Tú vete yendo!’)
10. Nu’su’ lantekpi dekkuntuwiñi napi’.
(‘De esta manera el canasto caminaba antiguamente.’)
11. Ala’lu’sa’ katu’ta’ wilalunlusa’ katu’ta’ yuyu’walusa’ler kaper’anna’
lumellina’.
(‘Un día, dos muchachas y dos muchachos encontrándolo [en el
camino] se burlaron de él.’)
12. Dakutan inchilalak anu’lli nana lantekpi.
(‘Avergonzado, en un desnivel del camino se cayó el canasto.’)
13. Ipa’lalek, ipa’la walek yunsi’ñi.
(‘Hasta hoy, hasta ahora no se levanta.’)
14. Nana lantekpi luñi: ¿Ma’ki’na kenmama’ lumellama’u’ku?
(‘El canasto habló: ¿Por qué se burlaron ustedes de mí?’)
15. Ipa’la’ka enpi’pu’sha dekkunchi’nchek.
(‘Ahora sí nunca más voy a caminar.’)
16. Pipektapapachenma’ chiminchuma’, nanpia’mama’ walek.
(‘Cargando [toda su vida] van a morir, todo el tiempo que vivan.’)

Jeberos, julio 2007

97
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

6. Texto 5
Llu Nanpi’su’
(‘Las vivencias de Luz’)
Por Luz Chota Pizango
1. Kua Shiwilulunku nuka’ka.
(‘Yo soy jeberina auténtica.’)
2. Nanek wadekllun awawek Shiwiluk.
(‘Ahí me alumbró mi madre en Jeberos.’)
3. Tekkinchintana kua ñinchitulek Shiwilu la’la’.
(‘Verdaderamente yo he aprendido la lengua shiwilu.’)
4. Nanalek tatawek awawek teksusullun, kua nana lu’nkasu’.
(‘Con ella mi padre y mi madre me criaron, yo la hablo,’)
5. Kua asu’ senñula’ a’lunpallun,
(‘A mí esta señora me está hacienda hablar,’)
6. ma’i, ma’pu’si’pa’ kua wilaweklusa’ teksudeklek,
(‘este, tal vez sobre cómo he criado a mis hijos,’)
7. ma’pu’a’kasu’ asek weklek Yurimawek,
(‘a qué he venido a Yurimaguas.’)
8. Nanadaper iñer asu’ senñula’ yañinchitulli.
(‘Todo eso quiere saber esta señora.’)
9. Kui’na enpu’nipa’ insekluten’a’kasu’ nanpi’kasu’.
(‘Yo he sufrido mucho en mi vida.’)
10. Kua napi’ Simírkek nanpilek.
(‘Hace mucho yo viví en Varadero.’)
11. Shunka’ ekkilala a’ñamu Shiwiluklan yunsu’lek.
(‘Cuando tenía diez años salí de Jeberos.’)
12. Tanak pa’an tatawek ilantulli.
(‘Yendo al monte mi padre baleaba [animales].’)

98
Ii. Textos shiwilu

13. Pa’an amantek ilañi, laman ilañi.


(‘Yendo, baleaba sajino, baleaba huangana.’)
14. Nana ka’amu susulek.
(‘Comiendo eso he crecido.’)
15. Awawek tatawek chimiñina’ Simírkek.
(‘Mi madre y mi padre murieron en Varadero.’)
16. Da’wanler kiteklli tatawek.
(‘La víbora mordió a mi padre.’)
17. Ipa’la tatawek awawek chiminsik i’na dinsuwilallidek.
(‘Entonces, cuando murieron mis padres nos hemos quedado
huérfanos.’)
18. ¿Ma’pu’si’pa’ nanpichek tatawek chiminsik?; tulek.
(‘¿Cómo viviré ahora que ha muerto mi padre?; me preguntaba.’)
19. Kaikshawekleksa’ llia’lek.
(‘Con mi hermana mayor nomás me quedé.’)
20. Nanekla nanpipawinek Simírkek i’la.
(‘De ahí seguía viviendo en Varadero mismo.’)
21. Nanekla yunsu’lek Yurimawek.
(‘Después he salido a Yurimaguas.’)
22. Kua wek’amu suktasa’ wilaweklusa’ a’ñilek.
(‘Viniendo he tenido solo seis hijos.’)
23. Wilaweklusa’ ya’ñinchillintudek’amu enpu’nipa’ saka’tulek.
(‘Para hacer estudiar a mis hijos he trabajado bastante.’)
24. Iya’linchi muinchi kua insekluten’amu wilaweklusa’ a’ñinchillintudeklek.
(‘Entonces, mucho he sufrido para darles educación a mis hijos.’)
25. Ipa’la nu’amu asek ñapalek.
(‘Por eso ahora estoy aquí.’)
26. Nanekla amitullinerku.
(‘Después me hicieron abuela.’)

99
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

27. Nanek kua, wek’amu ipa’la asek, asu’ senñula’ a’lunpallun.


(‘Entonces, viniendo ahora a mí esta señora me está haciendo hablar.’)
28. Senñula’: ¿Ma’pu’su’cha nanpipala?; itullun.
(‘La señora me preguntó: ¿Cómo vives?’)
29. Kuashasa’, ñienkasu’ patunwi’nek,
(‘Yo solita vivo, no tengo parientes,’)
30. asek kua patun a’ñi’nekta’la.
(‘acá no tengo ningún familiar.’)
31. Ipa’la asu’ senñula’ itullun: ¡Lunker’ Shiwilu la’la’!
(‘Ahora esta señora me pidió: ¡Habla la lengua shiwilu!’)
32. Ñinchilu’nma’su’ ñilli inluntunansu’.
(‘Si usted supiera hablar conversaríamos [; respondo].’)
33. Ma’sha nana lauk’api’ñi.
(‘Pero ella no entiende.’)
34. Nananti’mi’na yañinchitulli.
(‘Ella también quiere aprender.’)
35. A’lek’apalek kualer.
(‘Yo le estoy enseñando.’)
36. Kualer a’lek’etchek iñer ñinchita’kasu’.
(‘Yo le voy a enseñar todo lo que sé.’)
37. Kua nanasa’ lunek.
(‘Solo eso he hablado.’)

Yurimaguas, julio 2005

100
Ii. Textos shiwilu

7. Texto 6
Wanpilusa’ler Papawek Ekpa’erkasu’
(‘Los dueños del Carnaval se llevaron a mi padre’)
Kullasha Ñinchita’su’
Por Julia Inuma Inuma
Transcrito con la ayuda de don Beltrán Vigo Ramos

Pandillando al son de la yupana y el tambor

1. Napi’ papashawekku’ suwilapen. Papawai’nsu’ susulli, awanenleksa’.


(‘Hace mucho tiempo mi papa finado era huérfano. Sin padre creció,
con su madre nomás.’)
2. Ñañashasa’ uki’lakla pa’apasik ima napi’ mitan ashinler ekpa’lli.
(‘Él solito de hambre estaba andando hace tiempo cuando el dueño
del carnaval se lo llevó.’)
3. Awanen ñinchichi’ñi, wetlla’lli wila, ekkilalekla akue’ncha’lli Wanpiler.
(‘Su madre no sabía, se perdió el muchacho. Al año lo vinieron a
devolver los Wanpis.’)

101
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

4. Papawekku’ ñañashasa’ ekpa’nni’ma ala’sa’ la’pilalak sida’kuñina’.


(‘A mi padre solito llevándoselo [, dice,] fueron a meterlo en una
piedra.’)
5. ¿Ma’pu’si’na wencha’i? Nanek llia’lli.
(‘¿Cómo iba a regresar? Ahí se quedó.’)
6. Ekkilalak ima akue’ncha’llina’, kiyektunna’.
(‘De un año dice lo vinieron a poner, haciéndole llegar.’)
7. Ekketchu’kuñini’ma la’pi unkuna, la’pi pidik.
(‘Se fueron a abrir la puerta de piedra, a la casa de piedra.’)
8. Ekpa’nna’ sida’llina’, u’ne’taspima la’pi, kineklima intekdudinsu’.
(‘LLevándolo lo metieron, tremenda piedra, adentro era laboreada
[con adornos].’)
9. Cristiano’lusa’ ekpa’dek’erkasu’ taserpitullina’, patek’ilanta’lli’ni’ma
wilalusa’pu’su’.
(‘Los cristianos que habían llevado [anteriormente] habían envejecido,
gateando dice iban, como si fueran niños.’)
10. Naneima lli’lli papashawekku’ wila ekpa’llina’ nawa’nta’, Wanpilusa’ler.
(‘Eso vio mi padre, muchachos también a ellos los habían llevado,
los Wanpis.’)
11. Shinpulashima ilan pa’apasik pektunanlek lusukda’ kananna’ ekpa’llina’.
(‘Queriendo [mi padre] pucunear pajaritos andaba con pucuna en
la purma, [cuando los Wanpis] lo encontraron y se lo llevaron.’)
12. Amishawekku’ ñinchichi’ñi, wetlla’lli.
(‘Mi abuelita no sabía, [mi padre] se perdió.’)
13. ¿Enñupi’pa’ supailusa’ler ekpa’llina’?; tan ima amishawekku’ willeklli.
(‘¿A dónde quizás se lo habrán llevado los diablos?; diciendo lloraba
mi abuelita finada.’)
14. Willek’apawin pinanerlli.
(‘Estando llorando lo olvidó.’)

102
Ii. Textos shiwilu

15. Pinanersik ima mitan ektu’ncha’sik ipa’ mitan nakulli.


(‘Cuando se olvido, llegó el carnaval y ya pasó el carnaval.’)
16. Naku’su’ supinak ima Ceniza er’wapi’ma papashawekku’ lli’tulli.
(‘Después que pasó, para el miércoles de Ceniza por la tarde apareció
mi papá.’)
17. Menmiklima wek’apincha’nna’ lawekllina’ tanakla silutapilenña’.
(‘Al regresar de la chacra escucharon que del monte [alguien] estaba
yupaneando.’)
18. Silutapilencha’n wencha’lli, tuntun (en)ka’llina’, enka’llina’ silutak,
enka’llini’ma pektunannen, enka’llini’ma, a’lekllina’ siluta’su’.
(‘Yupaneando, dice, regresó [mi papá], [los Wanpis] le dieron su
tamborcito, le dieron para que yupanee, le dieron su pucuna, le
dieron, le enseñaron a yupanear.’)
19. Silutapilencha’n ima papashawekku’ pekpincha’lli ñinanluk.
(‘Yupaneando dice se vino a aparecer en el pueblo mi padre.’)
20. ¿Ma’nen a’ta namasu’ illanpalli, ipa’ mitan nakulli?
(‘¿Qué es lo que está sonando si el carnaval ya pasó?’)
21. ¿Ma’ki’na nana ma’i pi’letchapallina’?
(‘¿Por qué están tocando el tamborcito? [se preguntaron]’)
22. Napi’ imi’na alakanter’llusa’ ipa’ fiesta nakusik, mitan, wala’apu’, ñi
ma’nen a’pinta’ tuntun pata’pi’ñina’.
(‘Antes los alcaldes, cuando ya pasaba la fiesta, el carnaval, el año nuevo,
[controlaban] para que no se toque nada [ningun instrumento].’)
23. Naneima ipa’ alakanter’llusa’ enñupa’ piletcha’ser makundek’anna’
kala’dekllina’.
(‘Los alcaldes cuando oían bulla en cualquier parte yendo a traerles
los encerraban en el calabozo.’)
24. A’pilu’tudekllina’, llipu’tudekllina’.
(‘Les hacían cultivar y los latigueaban.’)

103
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

25. Ipa’ nu’si’ma nu’tudekllina’ napi’.


(‘Así dice les hacían antes.’)
26. Nani’mi’na papashawekku’ wek’apincha’lli, wila.
(‘Ahí dice mi padre estaba viniendo de regreso, muchacho.’)
27. Silutapilencha’llima Ceniza.
(‘Yupaneando vino el día de Ceniza.’)
28. Illisiakla yunker’anni’ma ipa’ chiketchapila’ser, kapetllina’ papashawekku’
silutapilencha’sik ñañashasa’, nadi’nekwawashipa’.
(‘Cuando ya habían salido de la iglesia, cuando ya se estaban
dispersando, encontraron a mi padre que venía yupaneando solito,
jovencito.’)
29. Wencha’llima papashawekku’ silutapilencha’n.
(‘Regresó mi padre yupaneando.’)
30. ¿Den a’ta’ namasu’ silutapallí?
(‘¿Quién es pues el que está yupaneando?’)
31. Paku’, lli’kunku’, makunku’, kala’dek’awa’; itudekllini’ma alakanterllusa’ler.
(‘Vayan, vayan a verlo, vayan a traerlo, vamos a meterlo al calabozo;
les dijeron los alcaldes.’)
32. Wala’wanlusa’ pa’anna’ llikuñina’ papashawekku’ uk’apincha’lli tanakla
silutapilencha’n.
(‘Los policías yendo se fueron a verlo a mi papá que venía del monte
yupaneando.’)
33. Makuñini’ma luñi: Kui’na, kua ya’ supinak usu’llinerku, la’pi pidikla,
La’pi Muda’lusa’ler.
(‘Se fueron a traerle y él hablo: A mí, a mí anteayer me sacaron de la
casa de piedra, la Gente de la Piedra.»)
34. Kua nanpikunek ekkilala.
(‘Yo me fui a vivir un año [donde ellos].’)

104
Ii. Textos shiwilu

35. Nanekla kua apu’llinerku: kua wek’apincha’lek yapekpincha’mu


ñinanluk; wintullinerku.
(‘De ahí me soltaron: yo ya estoy regresando queriendo salir al pueblo;
me han avisado.’)
36. Ekpa’erkusu’ silutapencha’mu da’enchekchek pidekwekkek.
(‘Los que me llevaron [me dijeron que] yupaneando voy a entrar a
mi casa.’)
37. Nana kua winterkusu’ nu’tapalek; itudekllini’ma.
(‘Eso lo que me han dicho; estoy haciendo.’)
38. Nawa’tuchima inpeklu’nna’, uklulu’shanenna’ ña’su’ diuntunna’ ullina’,
chu’kenñina’ nanapu’si’la.
(‘Llamándose entre ellos, sus masatos que tenían los juntaron y
bebieron, pandillearon otra vez.’)
39. Nanekla kua papawek silutulli.
(‘De ahí mi padre ha yupaneado.’)
40. Silutan a’chu’kentulli.
(‘Yupaneando hacía pandillear.’)
41. Nana supinak tuntun (en)ka’llina’, silunen enka’llina’, pektunan
enka’llina’, kapetñen enka’llina.
(‘Después de eso le dieron tamborcito, le dieron su yupana, le dieron
su pucuna, le dieron su ampi [veneno para el dardo].’)
42. Ipa’linchi luper’an ima papashawekku’ luñi: Kui’na ekpa’llinerku La’pi
Muda’lusa’.
(‘Entonces emborrachándose dice mi papá ha contado: A mí me
llevaron la Gente de la Piedra.’)
43. Ekpa’nerku kua la’pi pidik aku’llinerku.
(‘Llevándome me pusieron en la casa de piedra.’)
44. Nanek kua ekkilala ñilek.
(‘Allí yo permanecí un año.’)

105
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

45. Yawencha’a’seku usu’llinerku aku’ncha’llinerku.


(‘Ya cuando he querido regresar me han sacado, me han venido a
poner.’)
46. Nanekla kua wencha’lek ipa’ awawekkek.
(‘De ahí he venido donde mi madre.’)
47. Ipa’li’na kua awawek luwektetchek.
(‘Ahora a mi mamá yo la voy a cuidar.’)
48. Kui’na ipa’la ekkilalalusak wala’apu’pi’ silutetchek, mitanpi’ silutetchek,
kaluwi’a’su’ lulen’etchek.
(‘Yo ahora para el año, para año nuevo voy a yupanear, en carnaval
voy a yupanear, y a los enfermos los voy a curar.’)
49. Yachimianpa’su’ kaluwi’ peklu’pachinerku lulenpateku a’mudinudek’etchek.
(‘Cuando estén queriendo morir los enfermos y me llamen,
curándoles, les voy a hacer sanar.’)
50. Tusi’ma luñi papashawekku’, a’lekllina’.
(‘Así dice habló mi padre, [los Wanpis] le enseñaron.’)
51. Ekpa’nni’ma tu’mutukuñina’ la’pi unkunak, enpu’nitaspi ima la’pi.
(‘Llevándole en la puerta de piedra vinieron a amontonarse, una
piedra enorme [era].’)
52. Nanek ima kinekla ñillina’ muda’lusa’ tekkedek’erkasu’ enpi’pui’pa’ ña’su’.
(‘Allí adentro dice vivía la gente que habían acarreado, cuándo quizás.’)
53. Nanek ima papashawekku’ ekpa’nna’, kala’nna’, a’lekllina’ lulentek.
(‘Ahí llevaron a mi padre, lo encerraron y le enseñaron a curar.’)
54. A’lekllina’ silutek, a’lekllina’ dudinpu’.
(‘Le enseñaron a yupanear, le enseñaron de todo.’)
55. Kayeklusa’ yawadek’anna’, ikerwawapa’ser peklu’llina’.
(‘Cuando las mujeres querían dar a luz, cuando estaban con dolor de
parto, lo llamaban.’)
56. Pa’an a’wadektulli.
(‘Yendo les hacia parir.’)

106
Ii. Textos shiwilu

57. Innichinpu’kasu’ wadek’a’su’ lulen’en a’wadekdeklli.


(‘A las que no podían parir, curándolas las hacía parir.’)
58. Nu’su’ papashawekku’ La’pi Enmu’pinenler a’leklli.
(‘Así a mi padre el Hombre de la Piedra le enseñó.’)
59. Ekkiyektunni’ma a’wanerkunna’ tu’mutukuñini’ma muda’lusa’.
(‘Llevándolo [a la puerta de piedra] lo pusieron de pie y la gente fue
a amontonarse.’)
60. Ekketchullini’ma: Abre, abre tu puerta y cierra tu perejil; itullini’ma.
(‘Abrieron [la puerta] y dijeron: Abre, abre tu puerta y cierra tu
perejil.’)
61. Supailusa’ ekketchullima unkuna, enpu’ni lalaipi’ma.
(‘Los demonios, dice, abrieron la puerta, tremendo hueco [era adentro].’)
62. Inanpusi’ma taserpishala patek’ilanta’llina’, ñima ñinchidekkunchi’nina’
wilalusa’pu’si’ma lli’lli papashawek, u’su’ lli’tapasik.
(‘Por todos lados, los viejitos por todos lados se iban gateando, no
podían andar, parecían niños así dice les ha visto mi papá, así ha
visto.’)
63. Ektu’ncha’sik mitan, usu’llina’ papashawekku’ wencha’n.
(‘Cuando llegó el carnaval lo sacaron a mi padre y regresó.’)
64. Pa’apilan mamashawekku’ kanan. Kuda ipa’la u’su’ taselluntullidek.
(‘Estando andando halló a mi madre. Nosotras ahora así nos hemos
envejecido.’)
65. Luper’an nerpi’pu’ napi’ papashawekku’ nanpiapan, luper’an
wintullundek, luper’an silutulli.
(‘Emborrachándose a veces antes mi papá vivía, emborrachándose
nos contaba, emborrachándose yupaneaba.’)
66. Nu’su’ papawekku’ ipa’lalak nanpiapapinek.
(‘Así mi padre hasta ahora estaría vivo.’)
67. A’laterkasi’ma ka’inpu’kasu’ ka’lli papashawekku’.
(‘Lo que le hacían dietar, lo que no comía, comió mi padre.’)

107
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

68. Supailusa’ler usu’llina’.


(‘Los demonios le sacaron [toda su sabiduría].’)
69. Chimiñi. Ta’wantulli.
(‘Murió. Se terminó.’)

Jeberos, enero 2011

8. Texto 7
Panpadek Insetlutena’su’
(‘La quema de Pampayacu’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota

Pequeño aguajal camino al puerto del Rumiyacu

108
Ii. Textos shiwilu

1. Ipa’la lunchek ma’pu’si’pa’ napi’ uketllin asu’ Panpadek ukuchinlusa’.


(‘Ahora les voy a contar cómo quizá antiguamente se quemaron estas
riberas del río Pampayacu.’)
2. Napi’ ima wa’an yunsa’n luñi:
(‘Cuentan que antiguamente el gobernante [de Jeberos] se levantó
y habló:’)
3. Ipa’ ekkilala pilli’ncha’lli. ¡Enchuku’ pur’awa’ nadi’neklusa’, wilalunlusa’!;
itudekllima.
(‘Ya el verano empezó. ¡Vamos a pescar muchachos y muchachas!; les
dijo.’)
4. Ipa’linchi iñerdaper inlli’inutullina’: ¡Enchuku’ pur’kunwa’!; tanni’ma
pa’llina’.
(‘Entonces sí todos se pusieron de acuerdo. Dijeron: ¡Vamos a pescar;
y se fueron.’)
5. Nanimi’na napi’pui’mi’na wa’anen nanpi’pawiñinpi’la nana Panpadek
ukuchinkek.
(‘Dicen que en ese tiempo su dueño [del Pampayacu] todavía vivía
ahí en esa ribera del río.’)
6. Ipa’linchi nawa’ ektu’nna’ palenñantullina’, puñañin llisantullina’.
(‘Entonces los hombres llegaron y construyeron tambo, chancaron
barbasco.’)
7. Nu’anna’: Eklli pur’awa’; tullini’ma.
(‘Después de hacer eso: Pesquemos mañana; dijeron.’)
8. Nanek ima ipa’linchi nu’wencha’lli ala’sa’ sasa’lunpu’a’su’, asu’ silakun.
(‘En ese momento bajó un catalán como hembra, este era una
unchala.’9)
9. Nana wa’an wala’wanen.
(‘Él era asistente del gobernante.’)

Se trata de un ave de malagüero.


9

109
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

10. Nanima pennu’pilenchan, unchan itudeklli:


(‘Ahí vino volando, bajó y le dijo [a la gente]:’)
11. Asu’ tanan ima di’setchetchuna’; itudekllima, ñima latekchi’ñina’.
(Dicen que este monte lo van a quemar; pero no le creyeron.’)
12. Napi’pui’mi’na wa’an ñapawiñi asu’ Kuntek, Kuntek wa’an.
(‘Cuentan que en esos tiempos el gobernante [de Jeberos] era el Pelejo,
el Pelejo era gobernante.’)
13. Naneklima ipa’linchi ukllinantanna’, apu’pa’ser puñañin,
(‘Ahí, en el momento que estaba amaneciendo, cuando echaban el
barbasco,’)
14. ektu’lli katu’ta’ wila suwilalusa’ iñer ima sa’la’ta’ser.
(llegaron dos niños huérfanos todo cubiertos de cuchipi [viruela].’)
15. Sa’la’wenkasu’ malek ima itudekllina’:
(‘Como tenían cuchipi, les dijeron:’)
16. ¿Ma’ki’na kenmama’ asu’lupa’ uklama’? Sa’la’ a’dantetchenmu’wa’.
(‘¿Por qué han venido ustedes por acá? Nos van a contagiar el cuchipi.’)
17. ¡Dinsuludekku’, adanti’na’!; itudekllima.
(‘¡Bótenlos, que se regresen!; les ordenaron.’)
18. Wala’wanlusa’ler pa’an, samenñenna’ siwetchudek’an,
(‘Los policías fueron [hacia los niños enfermos], les quitaron sus
pescados y les dijeron:’)
19. !Paku’, adanta’ku’!; itudekllini’ma’.
(‘¡Váyanse, regrésense!; dijeron’)
20. Wilalusa’ wellek’éapilenchan ima, uk’apilenchani’ma,
(‘Los niños se venían llorando, y cuando regresaban,’)
21. ipi’ma nana ukalu’ yata’wanta’su’lupa’ ima, uk’apilincha’, nanek kapetlli
ala’sa’ enmu’pinen nadi’nek piperunkallu’la’su’, pipelladasu’.
(‘cuando iban terminando ese bajial, cuando venían, encontraron allí
a un hombre joven de cuello colorado y cara colorada.’)

110
Ii. Textos shiwilu

22. ¿Ma’kin adanpilenchalama’, wilashalá?; itudekllima.


(‘¿Por qué regresan, muchachitos?; les preguntó.’)
23. Pu’yek aperku’tullinerkudek,
(‘[Los hombres de Jeberos] nos mezquinaron la pesca.’)
24. samer mapa’sekudek dinsulullinerkudek asu’ sa’la’ a’kudeksu’ malek.
(‘Cuando estábamos agarrando pescado nos botaron porque tenemos
esta enfermedad cuchipi.’)
25. Alla’shasa’ samer kencha’lek, yalli’washawek’unta’ alla’shasa’pi’la; itullima.
(‘Un pescadito nomás he traído, mi hermanito también unito nomás;
le respondió.’)
26. ¿Uki’lalama’ a’cha? Lauk’a’seku asu’ katu’ta’ samer i’la dekwa’ku’
la’la’wekkek.
(‘¿Tienen hambre? Cuando abra mi boca metan los dos pescados.’)
27. Inlasiser’chek. Lauknunta’ asek kui’na usunma’ ka’ku’.
(‘Voy a cerrar mi boca fuerte. Cuando vuelva a abrirla saquen y
coman.’)
28. Ka’a’mamasu’ supinak ala’sa’ dekshadek kanenchuma’ inchilalak,
(‘Después de comer van a encontrar una quebradita en el camino,’)
29. enpu’ni dadapudekshipa’ enpu’ni pektudekshipa’ kanenchuma’.
(‘agua blanquísima y cristalina van a encontrar.’)
30. Nana iteklashapenma’lek inshen’anma’ ukku’.
(‘Recojan eso con sus manitos y beban.’)
31. Nu’anma’ nanalek i’la inpamu’pi’ku’, inpanka’pi’ku’.
(‘Entonces con eso mismo lávense y frótense sus cuerpos.’)
32. Nanek iñer asu’ sa’la’ apu’tetchun; itudekllima.
(‘Ahí todo el cuchipi va a desaparecer; les dijo.’)
33. Nanekla yunsanma’ tekka’nta’ku’ ala’sa’ nala inner’apek walek.
(‘Después levántense y corran hasta un árbol inclinado.’)
34. Nanekla, nanekla’nka pi’shek’anma’ lli’ku’.
(‘De ahí, de ahí sí voltéense y miren.’)

111
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

35. ¡Ma’pu’si’pa’ lli’etchuma’ kenmama’! Ñienpi’ lli’npu’a’mama’su’;


itudekllima wilalusa’.
(‘¡Qué cosa irán a ver ustedes! Algo que nunca antes han visto; les
dijo a los niños.’)
36. Tekkinchi tekka’llini’ma nawa’ saka’terkek walek.
(‘De veras corrieron ellos hasta que se cansaron.’)
37. Ma’atasu’ nala inner’apalli. ¡Wanera!
(‘Aquí está el árbol inclinado. ¡Detengámonos!’)
38. Waneranni’ma pi’shekllina’.
(‘Se detuvieron y miraron atrás.’)
39. Enpu’nipi’ma ituwetchapalli ulunta’su’.
(‘Dicen que enorme se levantaba el ardor.’)
40. Nalamulu’lusa’ nakutusu’, kekkilu’tek kawima uluntulli.
(‘Sobrepasaba las copas de los árboles, muy cerca del cielo ardía. ’)
41. Nana wilalusa’ wanererkek walek ima uketlli.
(‘Hasta donde se detuvieron los niños ardió todo.’)
42. Kala ekkilala ima uketlli.
‘Cuentan que tres años ardió.’)
43. Nana wilalusa’shima ektu’ntanna’, wa’an wintunta’llina’:
(‘Cuando los niños llegaron de regreso [a Jeberos], le contaron al
gobernante:’)
44. Wa’an, Panpadek di’setchullina’, iñer uki’tapilallina’... purwanlusa’;
itullima.
(‘Jefe, han quemado Pampayacu, todos están pereciendo quemados...
los que pescaban; dijeron.’)
45. Wala’wanlusi’ma a’idiuntundek’an, indiuntunser a’panta’deklli
lli’unta’llina’.
(‘[El Jefe] hizo reunir a los policías, y una vez reunidos les mandó
que vayan a ver, y ellos vieron.’)

112
Ii. Textos shiwilu

46. Tekkinchi uluntapallinpi’la, innichi’ñi tashu’nsu’.


(‘De verdad está ardiendo todavía, no se puede apagar el fuego.’)
47. Nala pendakilanenlusa’ musu’ ukpendalu’tek walek ima uketlli,
(‘Los carbones de los árboles se quemaron bien hasta convertirse en
ceniza.’)
48. Kala ekkilala uketlli.
(‘Tres años ardió [Pampayacu].’)
49. Nu’sui’ma napi’ nakulli.
(‘Cuentan que así sucedió hace mucho tiempo.’)
50. Naneklima luna’tullina’, ñi a’pinta’ pur’i’ñina’.
(‘Entonces [los jeberinos] se arrepintieron, no pescaron más.’)
51. Tekkuanna’, ta’ser kuda lauktullidek papinkuku’lusa’ du’anna’ adipik
kallilalak,
(‘Atemorizados, cuando contaban nosotros [los jóvenes] hemos oído
a los viejos ya finados sentados en la calle,’)
52. uklulu’nenna’ uwanna’pu’su’... sinanpachinenna’ pilli’tanna’.
(‘mientras bebían su masato… empuñando sus mocahuas.’)
53. Amilusa’ wa’inutullina’, willekllina’.
(‘Las viejitas tenían mucha pena y lloraban.’)
54. Wilalunlusa’nta’ kuten’anna’, kekkilu’tek lli’anna’, tandulalusa’ lli’anna’,
willekllina’.
(‘Las jóvenes también, alzando la vista, mirando al cielo, mirando a
las estrellas, lloraban.’)
55. Nu’si’pa’ papinkuku’lusa’ taketllina’.
(‘De esa manera quizá los antiguos perecieron.’)
56. Nana malek dansu’lusa’ tullina’:
(‘Por eso los sobrevivientes dijeron:’)

113
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

57. Kenmu’wa’ a’pinta’ tu’aper’interwa’, kenmu’wa’ a’pinta’ usha’winterwa’,


aperkui’nterwa’.
(‘Nosotros no vamos a equivocarnos más, nosotros no vamos a pecar
más, no vamos a mezquinar.’)
58. ¡Aner yaperku’tama’! Aperku’teklusa’ ñerkasu’ malek nana nu’tudekllina’.
(‘¡No sean mezquinos! Por ser miserables les hicieron eso a ellos.’)
59. Ipa’la walek lauk’apallidek, lli’apallidek wa’dantek pekla’su’,
(‘Hasta ahora escuchamos y vemos gallos que cantan,’)
60. ñiñi’wa pekla’su’, wawaser willek’a’su’, llise’nkasu’, diwek’erkasu’,
peklu’terkasu’.
(‘perros que ladran, bebes que lloran, [gente] que chanca barbasco,
que cortan leña, que se llaman.’)
61. Nanadaper panta’mudek wichi’nta’mudek, ikineklli’ nanpincha’mudek
laukllidek.
(‘Todas esas cosas cuando nos vamos a dormir, a medianoche
despertamos y escuchamos.’)
62. Nerpi’pu’ uchinañinerkudek lauk’a’kudek, imanankankantullidek
lauk’amudek.
(‘A veces nos despiertan para que escuchemos y nos asustamos al oír.’)
63. Nanadaper tekkinchinen luñina’ taserpilusa’ pantanna’ lauk’erkasu’.
(‘Todas esas cosas de verdad contaron los viejos que escuchaban
cuando iban [a Pampayacu].’)
64. Nu’sik sunka’teklusa’, sunkapilusa’ kananpallina’, ama’nna’pu’su’
dadektanna’ usu’pallina’.
(‘También hallaban restos de cerámica, restos de adobe para parar las
ollas, al bañarse, al bucear sacaban.’)
65. Ta’ser kuanta’ papinkuku’lusa’ laukdeklek wilaku ñamu.
(‘Cuando contaban, yo también a los abuelos ya finados les he
escuchado, cuando era niño.’)

114
Ii. Textos shiwilu

66. Wilaku ñamu kawitulek, du’pa’tamu lauklek lunpa’ser.


(‘Cuando era niño me acercaba, sentándome cerca les escuchaba
contar.’)
67. Nanekla’nka lauktapamudek kudanta’ ipa’la walek lli’inutapallidek nana
lunka’su’.
(‘De ahí, escuchándoles, nosotros también hasta ahora nos acordamos
de eso que hablaban.’)
68. Nu’sui’ma asu’ Panpadek uksu’ketchulli.
(‘Así, dice, se quemó Pampayacu.’)
69. Ipa’la itullenma’ nanek waleksa’, iñer Panpadekkin lunek.
(‘Ahora les digo hasta ahí nomás, todo lo de Pampayacu he contado.’)
70. Yuspainek’etchun, senñula’lusa’.
(‘Muchas gracias, señoras.’)

Jeberos, julio 2007

115
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

9. Texto 8
Arakayu, Samer Wa’anen, Nenchullenmu’wa’
(‘Arákayu, El Dueño de los Peces, se vengó de nosotros’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota

Casa con paredes cubiertas de barro y techo de hoja

1. Ipa’la lunchek Arakayu ma’pu’si’pa’ nanpilli Panpadek ukuchik.


(‘Ahora voy a contar de qué manera quizá vivió Arákayu en la ribera
del río Pampayacu.’)
2. Papinkuku’lusa’ tullina’ napi’ ima nawa’ luwer’inpu’wiñina’ Panpadek
ukuchin.
(‘Los antiguos finados contaron que antes ellos no conocían la ribera
del Pampayacu.’)
3. Nawi’mi’na’ panta’nna’ ala’lusa’, sekllintanni’ma panta’nna’, lli’llini’ma
mu’katapasik.
(‘Dice que ellos [los shawalas] yendo una vez, abriendo trocha yendo,
vieron que estaba humeando.’)

116
Ii. Textos shiwilu

4. Penwanpasik pidekñik.
(‘Alguien estaba haciendo fuego en su casa.’)
5. ¿Den a’ta’ chi?; tanna’ imanankankantullina’.
(‘¿Quién será?; dijeron sorprendidos.’)
6. Tanni’mi’na: ¡Enchuku’ luwetchunta’wa’ den ipa’tek!
(Dijeron: ¡Vamos a conocer quién será!’)
7. Tanni’ma kawinta’llini’ma yunsu’lli pidekñikla. Lli’dek’an peklu’deklli:
(‘Diciendo [eso] se acercaron y [Arákayu] salió de su casa [a encon-
trarlos]. Al verlos los llamó:’)
8. ¡Uku’ chai alli’shalusa’, yalli’walusa’! ¿Enñupa’ a’cha pa’apilalama’?
(‘¡Vengan pues [caramba, me alegra] hermanos mayores, hermanos
menores! ¿A dónde están yendo?’)
9. Sekllintamudek asu’ tanak yunek’amudekpu’su’,
(‘Nosotros, abriendo trocha, en el monte estamos cazando,’)
10. asu’lupa’ pekpikellidek, luwer’inpu’la’pi’mudek,
(‘por este lugar hemos venido a salir sin saber siquiera dónde,’)
11. lli’amudek mu’katapa’su’ penpen.
(‘divisando lo que levanta humo tu candela.’)
12. Nu’amudek i’na’: ¡Enchu lli’kunwa’ nana den ipa’ nanpipalli!; tamudek
pekpiwatukellillen itullini’ma.
(‘Haciendo eso nosotros dijimos: ¡Vamos a ver quiénes son esos que
viven!; y vinimos a salir acercándonos.’)
13. Tulli: Ma’pu’mi’na’ peklu’chi’nama’ weilan lauk’a’killek; tullima Arakayu.
(‘Entonces dijo Arákayu: ¿Por qué no llamaron de lejos para oírlos?’)
14. Nu’an ima Arakayu sakeklli.
(‘Después, Arákayu se alegró.’)
15. Nu’an ima Arakayu sakek’an peklu’deklli inyulateknen ima.
(‘Luego, alegrándose Arákayu los invitó a su patio exterior.’)
16. U’chimu mushasu’ pilu’pi witekwanpi.
(‘Bonito, bien deshierbado y barrido estaba.’)

117
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

17. Lli’llini’ma nana dekshadek asu’ Panpadek.


(‘De ahí vieron esa quebrada de Pampayacu.’)
18. ¿Ma’dek a’cha asu’?; itullini’mi’na’.
(‘¿Cómo se llama esta [quebrada]?, preguntaron.’)
19. Asui’na asu’lupa’ da’kellek kua samer yapektawamu, Panpadek nuka’a;
tullima.
(‘Por acá he entrado yo para criar peces, se llama Pampayacu; les
respondió Arákayu.’)
20. Nu’pachi yalli’llen. Yaluwerpidektullen.
(‘Entonces te queremos visitar. Queremos conocer tu casa
[replicaron].’)
21. Ma’sha, kunetlla’ku’ pidekwek sekllanen, pidekwek dunsanen kunetchuku’,
ñi’na da’i’nchuma’.
(‘No, solo vayan alrededor por la vereda de mi casa, por los cantos
de mi casa den la vuelta, pero no vayan a entrar.’)
22. Da’pachenma’ kenmama’ tekwetchuma’; itudekllima.
(‘Si entran ustedes van a tener miedo; les dijo.’)
23. Ñima ya’da’dek’i’ñi pidekñik.
(‘No le permitía a nadie entrar a su casa.’)
24. Nu’anni’ma iñer inyulatekkeksa’ llia’llina’.
(‘Por eso todos en el patio nomás se quedaron.’)
25. Naneklima Shawalalusa’ler itullina’:
(‘De ahí los shawala le dijeron:’)
26. ¿Samerwanpala’ncha, alli’shá?
(‘¿Tienes pescado, hermano mayor?’)
27. A’ñapalek wapu’. ¡Enchu luwetchukerku’!
(‘Tengo abundante. ¡Vengan a conocer!’)
28. Peklu’dekllima, intekdudui’nsu’ samellusa’ yunsu’lli.
(‘Y los llamó [a los peces] y toda clase de peces salieron.’)

118
Ii. Textos shiwilu

29. Nanek ima imanankankantullina’.


(‘Ahí, dice, se sorprendieron.’)
30. ¿Ma’pu’a’su’ asu’ yalli’ samerunta’ pektawapallinchi?
(‘¿Qué clase de [gente] es este hermano que hasta pescados cría?’)
31. Panuudek sametchapen. Uki’lallidek.
(‘Regálanos tus pescaditos. Tenemos hambre.’)
32. ¿Pen a’cha a’ñapalama’?
(‘¿Tienen candela?’)
33. Ñi asu’ penweklek akusuchi’nchuma’.
(‘Con mi candela no van a cocinar.’)
34. Penwek i’na nerpi’la.
(‘Mi candela es diferente.’)
35. Aper’etchuma’, wer’etchuma’.
(‘Se van a confundir, se van a extraviar.’)
36. Nana malek asu’ penweklek penwei’nchuma’.
(‘Por eso con mi candela no van a cocinar.’)
37. Penwanku’ kenmama’, kenmami’nchi penpenma’lek.
(‘Hagan candela ustedes, ustedes mismos con su candela.’)
38. ¿Pen ipa’ kellama’?
(‘¿Han traído candela?’)
39. Nanalek pen a’tentanma’, diuk’anma’, dintunma’, kalu’tanma’, uranku’;
tullima Arakayu.
(‘Con esa candela enciendan, corten leña, junten los palos para hacer
fogata, hiervan y coman [su chilcano]; dijo Arákayu.’)
40. Nawi’mi’na, Shawalalusa’, indiuntunna’ luñina’.
(‘Dice que ellos, los shawala, se reunieron y comentaron.’)
41. ¿Ma’pu’a’su’ asu’ yalli’ i’na nanashasa’ nanpipalli?
(‘¿Por qué este hermano vive solo?’)

119
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

42. Ñi ma’wi’ñi, wilawi’ñi, ñi ñiñi’wi’ñi, wa’dantekwi’ñi, ñi ma’wi’ñi.


(‘No tiene nada, no tiene hijos, no tiene perro, no tiene gallinas, no
tiene nada.’)
43. Ma’sha; tullima ala’sa’ taserpi,
(‘No; dijo un viejo,’)
44. ñi nana wa’dantek pektawapi’ñi, ñi laman pektawapi’ñi, ñi ma’nen
nanadaper.
(‘él no cría gallinas, no cría huanganas, nada de esos animales.’)
45. Nani’na asi’na samersa’ pektawa’su’ nuka’a.
(‘Él es, este es criador de peces exclusivamente.’)
46. Nu’pachi munu’tawa’ nananta’ munu’ta’kudik; tullima ala’sa’ taserpi.
(‘Entonces tratémosle bien para que él a su vez nos trate bien; dijo
un viejo.’)
47. Tekkinchima itulli:
(‘De verdad le dijeron:’)
48. Sametchapen panula’udek, chai, yallí’; itullima.
(‘Tus pececitos regálanos, por favor, hermano; le pidieron.’)
49. ¿Ma’lusa’ samellusa’cha luwantulama’?
(‘¿Qué tipo de peces quieren?’)
50. Napi’pui’mi’na ñi nawa’, asu’ Shiwiluku’lusa’, samerunta’ luwetchi’ñina’.
(‘Dicen que en esa época ellos, los shiwilu finados, no conocían [todos]
los peces.’)
51. Pektalusa’sa’, adu, a’lanan, punkapi, asu’ pupunlusa’, nanasi’ma
luwetchullina’.
(‘Solamente las mojarras, bujurquis, fasacos, shirui grande, los
pucahuicsa, solo eso conocían.’)
52. Ñimi’na luwetchi’ñina’ iker’adu,
(‘Pero dice que no conocían el acarahuasú,’)
53. ñi luwetchi’ñina’ asu’ tukuner,
(‘no conocían el tucunaré,’)

120
Ii. Textos shiwilu

54. ñi dunan,
(‘ni la piraña,’)
55. ñi luwetchi’ñina’ asu’ unma’,
(‘no conocían el paiche,’)
56. panwalalan.
(‘la vacamarina.’)
57. Arakayu ima peklu’deklli, itudeklli:
(‘Dice que Arákayu llamó [a los peces] y le dijo [a la gente]:’)
58. ¡Anetlla yatekkuatama’,
(‘No tengan miedo,’)
59. aner yatekka’tama’,
(‘no corran,’)
60. aner yawellektama’!
(‘no lloren!’)
61. Uketchu samellusa.
(‘Van a venir los peces.’)
62. Inpikanpiler’an ima unma’ uklli,
(‘Cuentan que revolcándose vino el paiche,’)
63. panwalalan uklli,
(‘vino la vacamarina,’)
64. tukuner uklli,
(‘vino el tucunaré,’)
65. da’wanser uklli,
(‘vino la doncella,’)
66. dunanser uklli,
(‘vino la gamitana,’)
67. lapi’samer uklli,
(‘vino la corvina,’)
68. dudinpu’ samer.
(‘todo tipo de peces.’)

121
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

69. Mapapa’, damer’ita, puka’ yunchinkelli.


(‘La matamata, la taricaya, la charapa salieron del agua.’)
70. Asu’ u’su’ kua pektawapalek.
(‘Esto así estoy criando.’)
71. ¿Ma’nen ila’cha luwantekchuma’ kenmama’?
(‘¿Qué más van a necesitar ustedes?’)
72. Tullina’ nana yalli’lusa’ pa’lusa’:
(‘[Entonces] preguntaron esos hermanos [shawala] que habían ido:’)
73. ¿Asu’ ma’nen samer a’cha? itullina’.
(‘¿Estos qué peces son?’)
74. Nansek, asui’na iker’adu, asui’na ..ma’i.. a’lanan, asu’ nerkala, terek,
dunanser...; itudekllima.
(‘Sábalo, y este es acarahuasú, y este es… este... fasaco, este es lisa,
palometa, gamitana....; les dijo.’)
75. Wadunni’ma chintanna’, adenchanna’ ñinanluk luncha’llina’.
(‘Escogieron [el pescado] y lo ahumaron, regresaron al pueblo y
contaron [lo que había sucedido].’)
76. Lawinñini’ma Arakayu.
(‘Se corrió la fama sobre Arákayu.’)
77. Napi’pu’: Arakayu ima nanpipalli, samerwanpalli.
(‘En ese tiempo [comentaron]: dice que existe un tal Arákayu y tiene
peces.’)
78. ¡Enchuku’ pa’awa’!; nupullini’ma ñinanluklan.
(‘¡Vayamos!, y salieron en grupos desde el pueblo.’)
79. Lli’kuñini’ma.
(‘Dice que fueron a mirar.’)
80. Tekkinchi enpu’ni mukankeinpi’ma nana Arakayu.
(‘De verdad es un muy buen hombre este Arákayu.’)
81. Panutapalli.
(‘Está regalando [pescado].’)

122
Ii. Textos shiwilu

82. Ñimi’na pidekñik ñiden ya’da’i’ñi.


(‘Pero dicen que no permite que nadie entre a su casa.’)
83. Adipi wichi’llina’, inyulatekkek.
(‘Afuera duermen, en el patio exterior.’)
84. Nu’sui’ma pa’apan, ala’lu’sa’ wa’anler a’peklu’tulli.
(‘Así, dice, cuando estaba transcurriendo, una vez el gobernante le
hizo llamar.’)
85. Wintunta’llima wala’wanlusa’ler:
(‘Le fueron a decir los policías:’)
86. Arakayú, wa’an tulli chu’kenpa’tunter’ ima asu’ mitanpi’.
(‘Arákayu, el gobernante ha dicho que te vayas a pandillar para el
carnaval.’)
87. Nu’pachi pantetchek, tan ima, mitan uklliñik’inchima.
(‘Entonces voy a ir —respondió [Arákayu]—, el día central del
carnaval.’)
88. Asu’ musenkek sellawalusi’ma chu’kenapa’ser lli’tencha’lli Arakayu.
(‘Cuando las golondrinas revoloteaban pandillando arriba vino a
aparecer Arákayu [en Jeberos].’)
89. Arakayu ima tulli: Asu’ sellawa i’na kualer pektawapalek.
(‘Arákayu dijo: A estas golondrinas yo las estoy criando.’)
90. Sellawa kualer a’uk’apencha’deklek.
(‘A las golondrinas yo las envío.’)
91. Nawi’na wintapanta’llinerku ma’pu’si’pa’ mitan nakulama’; tullima
Arakayu.
(‘Ellas se van a contarme de qué manera celebran el carnaval; dijo
Arákayu.’)
92. Arakayu ima luntulli wa’anler.
(‘A Arákayu le habló el gobernante.’)
93. Ya’ullini’ma uklulu’, Arakayu iyui’ñi.
(‘Quisieron hacerle tomar masato, pero Arákayu no quiso.’)

123
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

94. Yaaurañini’ma, Arakayu luwanchi’ñi.


(‘Quisieron hacerle comer, pero Arákayu no quiso.’)
95. Sadinleksi’ma chu’kenñi.
(‘Solo con su mujer pandillaba.’)
96. Lli’llini’mi’na lanteknen pi’sheksu’, ali’la piteknenunta’ merpinen.
(‘Dice que le vieron sus pies con los dedos hacia atrás, y su espalda
era barriga.’)
97. ¿Ma’pu’lusa’ asu’ muda’ ñan i’na asu’ Arakayu u’lli?; tullini’ma nana
ñinanlu’wanlusa’.
(‘¿Qué clase de hombre es este Arákayu?; se preguntaron los
pobladores.’)
98. Nu’an ima chu’kenpa’tan adanta’lli Arakayu.
(‘Entonces, después de pandillar regresó Arákayu.’)
99. Ali’ladaper tullini’ma: Asu’ Arakayu samer luwektapalli.
(‘Otros dijeron: Este Arákayu cuida los peces.’)
100. A’pimuchun kenmu’wa’ki ñii asu’ samer.
(‘Será mejor que nos apropiemos de estos peces.’)
101. Di’serpidektawa’ asu’ Arakayu,
(‘Quemémosle la casa a este Arákayu,’)
102. nanapa yunsu’i, kenmu’wa’kinsa’ ñii asu’ samer,
(‘para que salgan [para nosotros nomás], para que sean para nosotros
nomás estos peces,’)
103. tanni’ma di’ser’itullina’ tanpu’nen pideknen.
(‘dijeron y le quemaron su tambo y su casa.’)
104. Nana chu’kenpa’tapasik mitan ukllik’inchi sellawalusa’ chu’kenapallina’.
(‘Mientras [Arákayu] estaba pandillando el día central de carnaval
las golondrinas estaban también danzando.’)
105. Musenkek kekkilu’tek ima kunetchapallina’.
(‘Arriba en el cielo estaban dando vueltas.’)

124
Ii. Textos shiwilu

106. Nana nu’apasik ima di’serpidektullina’.


(‘Mientras pasaba eso, dice, quemaron la casa.’)
107. Arakayu ima adanta’n,
(‘Entonces Arákayu regresó,’)
108. mitan nakusik ima adanta’n,
(‘cuando pasó el carnaval regresó,’)
109. Arakayu lli’unta’llima enpu’ni wa’inuipa’ nana pideknen uksu’ketchulli,
(‘y Arákayu vio muy apenado que su casa se había quemado
completamente.’)
110. dudinpu’nen uketlli.
(‘todas sus cosas se habían quemado.’)
111. Nu’an ima ipa’linchi Arakayu yulli.
(‘Por eso, dice, Arákayu se enojó mucho.’)
112. ¿Kenmama’ a’cha u’pidekta’mama’u’kusu’ kua musu’ nu’tapallenma’?;
(‘¿Quiénes son ustedes para que hagan esto a mi casa a pesar de que
yo les trataba bien?;’)
113. lukatullima Arakayu.
(‘les gritó Arákayu.’)
114. Yulli, willeklli, wa’inutulli, Arakayu.
(‘Se rabió, lloró, tuvo mucha pena, Arákayu.’)
115. Nu’an ima waneran tulli:
(‘Después poniéndose de pie dijo:’)
116. Ipa’laka kenmama’ uki’la nakuchuma’,
(‘Ahora sí ustedes sufrirán hambre,’)
117. uki’lasa’ nanpichuma’.
(‘de hambre nomás pasarán sus vidas.’)
118. Iñer pektawawek ekpantetchek Ukayerlupa;’
(‘Todos [los animales] que crío me los llevaré al Ucayali;’)
119. tan ima Arakayu nu’wanta’lli.
(‘diciendo esto Arákayu se fue río abajo.’)

125
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

120. Sekkankatan indi’dektulli sadinlek.


(‘Dando un brinco se lanzó al agua con su señora.’)
121. Wanersu’ anu’dektullina’.
(‘De pie cayeron al agua.’)
122. Yamer’apila’su’pi’la dankumer’apilalli.
(‘Conforme iba riéndose se iba sumergiendo.’)
123. Tuna’sik wetlli.
(‘Cuando se silenció desapareció.’)
124. Sapana’lusa’sa’ pekpillina’.
(‘Solo los bufeos salieron.’)
125. Nana nu’tan Arakayu nu’wanta’lli.
(‘Eso hizo Arákayu y se fue río abajo.’)
126. Nu’wanta’sik ima sameller tupitunta’lli,
(‘Cuentan que cuando se fue río abajo los peces lo siguieron,’)
127. iñer samer ekpanta’lli.
(‘todos los peces se llevó.’)
128. Nana yapanti’npu’lusa’, enpu’dunshipa’ llia’llina’.
(‘Los que no quisieron ir río abajo, unos cuantos se quedaron.’)
129. Nu’siklima’ka asu’ samer chiketllapillenmu’wa’.
(‘De esta manera los peces nos dejaron.’)
130. Sennanlusa’nta’ enñi,
(‘También los lagos se secaron,’)
131. shidek enñi,
(‘los lagos grandes se secaron,’)
132. Ukilasu’tundek enñi,
(‘el Rayo Caño, se secó,’)
133. Kundetchek enñi,
(‘el lago Junto al Pelejo, se secó,’)

126
Ii. Textos shiwilu

134. U’lan Untunan enñi.


(‘el Puerto de Lluvia, se secó.’)
135. Arakayuler pekkun pa’lapinta’lli.
(‘Arakayú icaró y se fue dejándolos.’)
136. Arakayuler pilleklli.
(‘Arákayu shinguró10 [los lagos].’)
137. Arakayu ima pillektutek.
(‘Arákayu, dice, era un shingurador.’)
138. Nu’an imaka samellusa’ yu’nketllina’,
(‘Por eso dice los peces salieron,’)
139. tullina’: ¡Yu’nker’awa’!
(‘dijeron: Salgamos todos.’)
140. Nanek ima leklun panta’lli, Arakayu ima yupasik.
(‘Dicen que una joven que menstruaba por primera vez se había
ido ahí, cuando Arákayu estaba enojado. ’)
141. Yun pa’lapinta’lli, pekkun pa’lapinta’lli.
(‘Enojándose [Arákayu] se fue dejándolos, tras icarar se fue y los
dejó.’)
142. Kuntetchek Arakayuler pekkusik nana leklun ta’wantulli,
(‘Cuando Arákayu icaró al lago «Junto al Pelejo» la joven de primera
menstruación se acabó,’)
143. nanek wetlli,
(‘ahí desapareció [en el agua],’)
144. dankumelli Arakayuler lli’apasik.
(‘se hundió mientras Arákayu la estaba mirando.’)
145. Ipa’la peklu’lek Leklun Pitun.
(‘A ese lugar ahora le llamamos La Poza de la Niña.’)

Le hizo daño.
10

127
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

146. Nu’an ipa’ yunsu’n panta’lli.


(‘Ocurrido esto, [Arákayu] salió del lugar y se fue.’)
147. Nanek ima ipa’linchi Tanpen peklu’lli.
(‘Entonces, dice que ahí llamó al Hombre Candela.)
148. Arakayuler Tanpen peklu’n itulli
(‘Arakáyu llamó al Hombre Candela y le dijo’)
149. Tanpen, enpulula’ yapur’anna’ uncha’a’ser di’setchudekker’.
(‘Hombre Candela, cuando alguna vez queriendo pescar vengan,
quémalos.’)
150. Di’setchudekker’ muinpu’lusa’,
(‘Quémalos a los malos,’)
151. mukankinpu’lusa’ uksu’ketchina’,
(‘los de mal corazón que se quemen bien,’)
152. mukankanlusa’sa’ dansu’chuna’.
(‘solo los de buen corazón sobrevivirán.’)
153. Nawa’sa’ nanpichuna’.
(‘Solo ellos van a poblar de nuevo.’)
154. Nawa’ ñinanlu’nenna’ a’llupitununtetchuna’; itullima Tanpen Muda’.
(Solo el pueblo de ellos se reproducirá; le dijo al Hombre Candela.’)
155. Tanpen Mudei’ma shipen,
(‘Dicen que el Hombre Candela era alto,’)
156. piper’unkellu’, pipelladasu’.
(‘de cuello colorado, de cara colorada.’)
157. Nu’an yupasik ima ipa’ ipa’linchi ñinanlu’ indiuntunñina’.
(‘En eso que estaba enojado [Arákayu], el pueblo se reunió.’)
158. Ipa’linchi ñinanlu’ indiuntun tulli,
(‘Entonces el pueblo en asamblea dijo,’)
159. wa’an wintullina’,
(‘al gobernante le dijeron:’)

128
Ii. Textos shiwilu

160. ¡Wa’an, enchuku’ pur’awa’!


(‘¡Gobernante, vamos a hacer pesca con barbasco!’)
161. ¡Nu’ku’ nu’pachi kenmama’, pur’unta’ku’!
(‘¡Así hagan entonces ustedes, vayan a hacer la pesca!,’)
162. nana yadi’setchusik.
(‘cuando ya iba a empezar el fuego.’)
163. Ipa’linchi Arakayu ima pekkutulli naneklanek dekshadeklusa’
samerwa’nsu’.
(‘Entonces, dicen que Arákayu icaró [con su saber] desde allí a los
riachuelos que tenían peces.’)
164. Iñerdaper yu’nkellapilli,
(‘Todos [los peces] salieron,’)
165. enpinantek’unta’llina’ dekshadeklusa’,
(‘las cuencas de las quebradas se secaron,’)
166. enpinantekllina’ sennanlusa’.
(‘se secaron las cochas.’)
167. Unma’ yunsu’lli,
(‘El paiche salió,’)
168. puka’ yunsu’lli,
(‘la charapa salió,’)
169. damer’ita yunsu’lli,
(‘la taricaya salió,’)
170. mapapa’ yunsu’lli.....
(‘la mata-mata salió [...]’)
171. Nu’sui’ma napi’ Arakayu pillek’aminerkenmu’wa’ pa’lapinta’llinerkenmu’wa’.
(‘Dicen que de esa manera, antiguamente, Arákayu nos maldijo y
nos abandonó.’)
172. Pillek’an, tanan, dankumelli a’pinta’ tanan.
(‘Vengándose, el monte, se sumió más el monte.’)

129
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

173. Iñer u’lan ukllik wisunanpalli,


(‘Todas las temporadas de lluvias inunda,’)
174. wisunanpalli enpu’nipa’ tanpennan ñapalli.
(‘inunda bastante y se forman tahuampales.’)
175. Nana sennanlusa’ enñi.
(‘Esas cochas se secaron.’)
176. Sennanlusek ima nanpipallinpi’la wa’anen, kinekla.
(‘En esos lagos, dice, todavía viven sus dueños, adentro.’)
177. Kupiwanlusa’ ñapallinpi’la,
(‘Las boas todavía están ahí,’)
178. matutada ñapalli.
(‘los lagartos negros ahí están.’)
179. Nawa’nta’ insekkitula’su’ ñapalli.
(‘Ellos también escondidos están.’)
180. Arakayuler itudeklli:
(‘Arakayu les dijo:’)
181. Anetlla ya’lli’tapatama’ asu’ mukankinpu’lusek.
(‘No se dejen ver donde están estos malos.’)
182. Asu’ mukankinpu’lusa’, ñi a’pinta’ ma’winpu’pachina’, tada ilakapi
ka’achuna’.
(‘Estos malos, cuando no tengan más nada [de pescado], hasta
lagarto comerán.’)
183. Ma’winpu’pachina’, kupiwan enpulu ka’achuna’
(‘Cuando no tengan nada, boa alguna vez van a comer;’)
184. tan ima pillekllenmu’wa’ asu’ Arakayu.
(‘eso exclamó y nos maldijo este Arákayu.’)
185. Arakayu yunsui’npu’a’su’ ñilli,
(‘Si Arakayu no hubiera salido [de Pampayacu],’)
186. enpu’nipa’ kenmu’wa’ samerwanpanansu’wa’,
(‘nosotros tendríamos muchísimo pescado,’)

130
Ii. Textos shiwilu

187. ukuchin enpu’ni mushipa’ ñapa’su’.


(‘la ribera se mantendría muy bonita.’)
188. Ipa’li’na tanantapilalli;
(‘En cambio ahora crece la maleza;’)
189. tullina’ napi’ku’lusa’ du’anna’,
(‘dijeron los antiguos sentados,’)
190. adipi du’kunna’ wa’inutullina’.
(‘yendo a sentarse afuera sintieron pena.’)
191. Iñerdaper: ¿Ma’ki’nta’ nu’tullinerkenmu’wa’ ten?
(‘Todos [se preguntaban]: ¿Por qué nos hicieron eso?;’)
192. tullina’ sha’walusa’.
(‘exclamaban las muchachas con pena.’)
193. ¿Ma’kin nu’tullinerkenmu’wa’ chi?
(‘¿Por qué nos hicieron esto?;’)
194. tullina’ taserpiku’lusa’.
(‘exclamaban los viejos finados también con pena.’)
195. Tanna’ nerpi’pu’, kumarinenna’lek inpilli’iteklatanna’,
(‘Diciendo así, a veces con sus comadres agarrándose de las manos,’)
196. inmusha’iteklatanna’, wellekllina’.
(‘besándose las manos, lloraban.’)
197. Ipa’la uki’lak aku’llinerkenmu’wa’,
(‘Ahora esta hambruna nos dieron,’)
198. Arakayu nenchullinerkenmu’wa’.
(‘somos víctimas de [la ira de] Arákayu.’)
199. Nu’akkua’ insekluten’apalekwa’.
(‘Por eso estamos sufriendo.’)
200. Wilalusa’ luwetchi’ñina’ unma’,
(‘Los niños no conocen el paiche,’)

131
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

201. wilalusa’ luwetchi’ñina’ panwalalan,


(‘los niños no conocen la vacamarina,’)
202. luwetchi’ñina’ panwala,
(‘no conocen la huangana,’)
203. luwetchi’ñina’ asu’ kupin samellusa’:
(‘no conocen los grandes peces: ’)
204. unma’, tukuner, dunantek.
(‘paiche, tucunaré, arahuana.’)
205. Samellusa’ iñer wetlli.
(‘Todos los peces se extinguieron.’)
206. Nanekla kenmu’wa’pi’la usha’wanekwa’.
(‘Por eso nosotros mismos somos culpables.’)
207. Ñiden usha’wi’ñi ma’kinpa’,
(‘Nadie más tiene la culpa,’)
208. nana mukankinpu’lalusa’ler Arakayu pideknen di’setchullina’.
(‘porque los de mal corazón quemaron la casa de Arákayu.’)
209. Ta’ser kuanta’ taserpiku’lusa’ laukdeklek du’amu weilan.
(‘Cuando contaban yo también a los viejos ya finados les he
escuchado, sentado desde cierta distancia.’)
210. Napi’ taserpiku’lusa’ luwanchi’ñina’ kawita’kasu’ wilakudek ña’sekkudek.
(‘Antes los viejos ya finados no querían que nos acercáramos cuando
éramos niños.’)
211. Itullinerkudek: ¿Ma’nen i’na kenmama’ yalauklama’?
(‘Nos decían: ¿Qué quieren escuchar ustedes?’)
212. ¡Paku’ tekchi wei!
(‘¡Váyanse, caramba, lejos!’)
213. Taserpi lunpasik, wilalusa’ kawichi’ñina’.
(‘Cuando un viejo hablaba los niños no debían asomarse.’)

132
Ii. Textos shiwilu

214. ¿Ma’ki’na kenmama’ u’lama’?; itullinerkudek.


(‘¿Por qué se portan así?; nos decían.’)
215. Kudi’na ta’tushala’mudek kawidekllidek yalaukdek’amudek.
(‘Nosotros silenciosamente nos acercábamos queriendo escuchar.’)
216. Nanekla’nka kuanta’ ñinchitulek asu’ Arakayu ma’pu’si’pa’ nanpilli.
(‘De ahí yo también he aprendido de qué manera quizá vivió este
Arákayu.’)
217. Tasellunku’lusa’ papinkuku’lusa’ du’anna’ nana Arakayukin luñina’.
(‘Las viejas finadas y los viejos finados se sentaban y hablaban de
ese Arákayu.’)
218. Nerpi’pu’ peklu’llina’, ulenñina’ Arakayu.
(‘A veces le llamaban, le discursaban a Arákayu.’)
219. ¡Arakayúuu, sametchapen apur pur’apalek asu’ uki’lamúuu!
(‘¡Arákayuuu, suelta tus pecesitos que estoy pescando porque tengo
hambre!’)
220. ¿Wilaweklusa’ ma’nen i’na a’ka’dek’etchek?; tanna’.
(‘¿Qué les voy a dar de comer a mis hijos?’)
221. Tanna’ purllina’ napi’ku’lusa’.
(‘Diciendo eso pescaban los antiguos.’)
222. Ipa’la walek kuda laukta’kudeksu’ ñinchitapallidek.
(‘Hasta ahora nosotros los que hemos oído conocemos [de
Arákayu].’)
223. Ñi’na ñiden kudaler yawinchi’ñidek latekchi’ñina’.
(‘Pero a nadie queremos contarle porque no creen.’)
224. Ipa’la a’pinta’ ñinchillintanna’,
(‘Ahora aún más teniendo educación formal,’)
225. ñinchillinsetchanna’,
(‘sabiendo escribir,’)
226. ñinchilli’anna’ kerka’ña,
(‘sabiendo leer,’)

133
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

227. ñi a’pinta’ nanadaper lli’inuchi’ñina’.


(‘[los jóvenes] ya no valoran esas cosas.’)
228. Nu’sikla’nka asu’ Panpadek sennanlusa’ wetlli.
(‘De esa manera estos lagos de Pampayacu desaparecieron.’)
229. Nu’su’ wer’sik ipa’ kuda ñillidek.
(‘Así, cuando ya habían desaparecido, nosotros vinimos a este
mundo.’)
230. ¡Enpi’pui’pa’ nana nu’su’ ña’su’!
(‘¡Cuándo habrá sucedido eso!’)
231. ¡Enpu’dun waranka ekkilaleipa’ ñilli nana nu’su’ ña’su’!
(‘¡Hace cuántos miles de años habrá pasado eso lo que ha sido así!’)
232. Ta’ser lauktulek, papinkuku’lusa’ amiku’lusa’ luñina’.
(‘Cuando contaron les he escuchado, los antiguos viejos y las abuelas
finadas hablaban.’)
233. Dudinpu’ asu’ lupek pa’a’su’daper ilakapi chiketchullina’, wei pa’llina’.
(‘Todos los animales, incluso los terrestres, se han ido por su lado,
se han alejado.’)
234. Ipa’la a’pinta’ lliwaitullina’.
(‘Ahora los han espantado más lejos.’)
235. Nanasa’ winterkenma’ Arakayuki.
(‘Eso nomás les he contado sobre Arákayu.’)
236. Nanek ta’wantulli.
(‘Aquí termina.’)

Jeberos, julio 2007

134
Ii. Textos shiwilu

10. Texto 9
Arakayu Sadin
(‘La mujer de Arákayu’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota
1. Arakayu sadin uwenluncha.
(‘La mujer de Arákayu era baja de estatura.’)
2. Ñinchiyui’nsu’, merminla’su’.
(‘No sabía enojarse, solamente hacía gestos con la boca.’)
3. Du’apalli da’wanser pitekkek.
(‘Se sentaba sobre el lomo de un súngaro doncella.’)
4. Nana da’wanser mulu’sha’su’.
(‘Esa doncella era de carne impecable.’)
5. Du’an naneklan, serwin pilli’tan samellusa’ dinukdeklli.
(‘Sentada desde allí, empuñando el pez macana arreaba a los peces.’)
6. Arakayu sadinta’ u’cha’payalunsha.
(‘La mujer de Arákayu también era bella.’)
7. Iñetller tanten’a’su’, luya’su’,
(‘Todos la apreciaban, la ambicionaban,’)
8. ¡U’cha’payalunsha!; tullina’.
(‘¡Qué bonita mujer!; decían.’)
9. Nu’sik shinenchek, ker’enchek,
(‘Después [era] de pelo largo y negro,’)
10. munkuladalunsha,
(‘carita redonda,’)
11. murlladatusu’,
(‘cara llena,’)

135
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

12. kikiteknen pekchitektusu’.


(‘mejillas templadas.’)
13. Nu’asu malek iñetller luyalli.
(‘Por eso todos la ambicionaban.’)
14. Tullina’ napi’ wilalunlusa’ ñiperchanna’
(‘Antes decían las señoritas cuando se insultaban’)
15. ¡U’an Arakayu sadinlunshapu’n ipa’ intumu’tulama’!, tullina’
wilalunlusa’.
(‘¡Te jactas como si te parecieras a la mujer de Arákayu!; decían las
jovencitas.’)
16. Lli’lusa’ler Arakayu sadin luñina’
(‘Los que vieron a la mujer de Arákayu decían’)
17. Arakayu sadi’na’ duker yauklli,
(‘La mujer de Arákayu es como la luna llena,’)
18. ladashapu’lli,
(‘como la carita de la luna llena,’)
19. Arakayu sadin.
(‘es la mujer de Arákayu.’)

Jeberos, julio 2007 

136
Ii. Textos shiwilu

11. Texto 10
Marcel lanla’ Di’ta’su’
(‘Marcel mató a la Ballena’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota

Puente sobre la quebrada Armanayacu

1. Shiwiluku’lusa’ ipa’la ita’kawa’su’ Kanpana’ Pitun napi’ i’na itullina’


Lanla’ Pitun.
(‘Los finados shiwilu a la que llamamos ahora Campana Poza antes
la llamaban Ballena Poza.’)
2. Nanek ima lanla’ ñilli.
(‘Cuentan que allí vivía una ballena.’)
3. Arakayu ima lanla’ aku’n yunsu’lli.
(‘Dicen que Arákayu puso una ballena y salió [de la región]:’)

137
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

4. Asu’ler pekdadek’etchu mukankinpu’lusa’


(‘Esto les va a devorar a todos los malos;’)
5. tan ima Arakayu nana lanla’ aku’lli.
(‘dijo Arákayu y puso la ballena.’)
6. Ipa’la Lanla’ Pitun itullina’ napi’ ipa’li’na Kanpana’ Pitun, itullina’.
(‘Ahora a la que antes llamaban Ballena Poza la llaman Campana Poza.’)
7. Nanadaper ima’ka Arakayu yun pa’lapinantullinerkudek.
(‘Dicen que todas estas cosas Arákayu enojándose nos dejó al irse.’)
8. Lanla’ i’na di’tulli Marceller,
(‘A la ballena la mató Marcel,’)
9. di’tulli lanla’.
(‘él mató a la ballena.’)
10. Marcel ima pachishak nu’wantan lanla’ler lanpi’tulli.
(‘Dicen que cuando Marcel bajaba el río en un patecito la ballena se
lo tragó.’)
11. Nanek da’an lli’itulli dinlupinen.
(‘Entrando ahí [dentro de la ballena] le vio su corazón.’)
12. Di’tetchek; tan dinlupinen dektuintulli.
(‘La mataré; dijo y le trozó el corazón.’)
13. Naneklima yunsu’lli dellutekkek, yunsu’n chimiñi.
(‘Entonces, [la ballena] salió a la playa y saliendo murió.’)
14. Nanek tawetchulli.
(‘Ahí se pudrió’.)
15. Naneklimaka asu’ nana Lanla’ Pitunta’ uwentunta’lli.
(‘De ahí, esta la Ballena Poza; se redujo’.)
16. A’llupima ñiwiñi napi’ Lanla’ Pitun.
(‘Dicen que antes era grande Ballena Poza’.)

Jeberos, julio 2007

138
Ii. Textos shiwilu

12. Texto 11
Muyunpa Ektu’terkasu’ inkanerkasu’ kaschillalunlusa’lek
(‘La llegada a Moyobamba y el encuentro con los españoles’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota
1. Enta’n lunchek ipa’la asu’ ma’pu’sui’pa’ kankantanna’ Shiwiluku’lusa’
Muyunpa yaluwetchullina’.
(‘A ver pues, voy a contar ahora cómo se les habrá ocurrido a los
shiwilu finados conocer Moyobamba.’)
2. Nanek ima ñinanlu’ indiuntuñina’ nanentu, wa’anler peklu’deklli.
(‘Ahí, dice, las personas del pueblo se concentraron primero, el jefe
les llamó:’)
3. Enchuku’ nermuda’ luwetchawa’ kenmu’wa’nta’,
(‘Vamos a conocer a otro tipo de gente nosotros también,’)
4. ñinchitapalekwa’ ali’ladaperunta’ nanpi’perkasu’, ñi’na ñienpi’
lli’dek’i’nekwa’.
(‘sabemos que otros también viven, pero nunca les hemos visto.’)
5. Nu’akkui’na kenmu’wa’ ipa’la tapalekwa’ ali’la muda’nti’pa’ nanpipalli,
(‘Por eso nosotros ahora decimos que posiblemente otras gentes
también vivirán,’)
6. nerpi’la la’la’ ipa’ lunpallina’, ta’kawa’su’.
(‘diferente lengua hablarán, decimos.’)
7. Ñinchichi’nekwa’.
(‘No sabemos.’)
8. Nu’akkui’na ipa’la yalli’lusa’, sha’walusa’ enchuku’ Muyunpa luwetchawa’
kenmu’wa’nta’, ma’pu’si’pa’ nana ñinanlu’.
(‘Por eso ahora, hermanos y hermanas, vamos a conocer Moyobamba
nosotros también, qué tal será esa ciudad.’)

139
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

9. Napi’ wa’latulusa’ tullina’ ina asu’ kekki da’asu’lupa’ ala’sa’ ñinanlu’


ñapalli.
(‘Antes los soñadores decían que por ahí por donde el sol se oculta
hay un pueblo.’)
10. Nerpi’la la’la’ lunpallina’ nawa’.
(‘Diferente lengua hablan ellos.’)
11. Tanna’ pellunna’ ipa’ takerllina’ nawa’. Ipa’li’na kenmu’wa’nta’ nani’la
lli’inutapalekwa’.
(‘Diciendo eso se cansaron de hablar y ya perecieron ellos. Ahora
nosotros también eso mismo estamos recordando.’)
12. A’pimuchun enchuku’, paku’ kenmama’ nadi’neklusa’ , sekllintuku’
ektu’a’kawek Muyunpak; tullima wa’an.
(‘Mejor vamos, vayan [un grupo de] ustedes jóvenes, abran trocha
para llegar a Moyobamba; dijo el gobernante.’)
13. Nanek ima ala’sa’ taserpi yunsa’n tulli, iteklanen ima usañin musenkek
aku’n tulli.
(Ahí, dice, un viejo se levantó y dijo, levantó su mano en alto y dijo:’)
14. Kenmu’wi’na nanalupa’ anaka’terwa’.
(‘Nosotros por ahí vamos a ser atrapados por las fieras.’)
15. ¡Ma’nen ilipa’ ñapalli anaka’lusa’, nana inchilala yekketcha’kawa’su’lupa’!
(‘¡Qué fieras habrá ahí, por donde vamos a abrir el camino!’)
16. Kua ipa’ wa’latulek.
(‘Yo ya he soñado.’)
17. Ali’la taserpima tununta’llin pitan: ¡Ma’sha, aner yatekkuatama’!
¿Kenmu’shasa’ a’ta’ pa’aterwa’?
(‘Dicen que otro viejo se levantó y dijo también: ¡No, no teman!
¿Acaso vamos a ir solos?’)
18. Wapu’mu’wa’ pa’aterwa’.
(‘Hartos de nosotros vamos a ir.’)

140
Ii. Textos shiwilu

19. Amana’ ñichu di’tawa’, ali’la erpilu’ kupiwan ñipachi nananta’ di’tawa’.
(‘Si hay tigre se lo mata, si hay anaconda de altura a esa también se
la mata.’)
20. Nanadaper a’ka di’tupatekwa’ musu’ pa’aterwa’.
(‘A todos ellos matándolos bien vamos a ir.’)
21. Ñi anaki’nterwa’, ñi tekkui’nterwa’.
(‘No vamos a perecer atrapados por ningún animal, no vamos a temer
nada.’)
22. Nanek ima ali’la taserpi wa’lata’su’ tulli:
(‘Entonces otro viejo soñador dijo:’)
23. Nanentu pa’erkasu’ anaker’chuna’ iñerdaper.
(‘Los que van a ir primero [el primer grupo] van a perecer todos
devorados por las fieras.’)
24. Naneklan, pa’nunta’lusa’ nawa’ a’ka di’tetchuna’ nana anaka’;
(‘Después, los que van de nuevo [el segundo grupo] ellos sí van a
matar a las fieras;’)
25. tullima nana ala’sa’ taserpi wa’lata’su’, lunanpichita’su’.
(‘dijo ese viejo soñador, que predecía lo que iba a suceder.’)
26. Naneklima, ali’la taserpi tulli: Nana tapa’mamasu’ ñi da’pininpu’,
(‘Después, otro viejo dijo: Eso lo que están hablando no es falso,’)
27. kenmu’wa’ takeraterwa’ nu’unta’nmu’wa’.
(‘algunos de nosotros vamos a perecer.’)
28. Nu’unta’nmu’wa’ ipa’ Muyunpa luwetchaterwa’.
(‘Tal vez algunos de nosotros vamos a conocer Moyobamba.’)
29. Nanentu saka’tulusui’pa’ Muyunpak walek ektui’nchuna’; tullima ali’la
taserpi.
(‘Tal vez los que primero están abriendo trocha lleguen hasta
Moyobamba; dijo el otro viejo.’)
30. Naneklima ali’la yunsa’n tulli:
(‘Después se levantó otro y dijo:’)

141
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

31. Enchuku’, inlli’inuku’la’ yalli’lusa’, enpu’ninchi yawichi’tama’,


nanpiladaku’.
(‘Vamos, prevénganse jóvenes, no duerman mucho, han de velar en
la noche.’)
32. Ala’musun wicha’pai, ali’la musui’na nanpiladapai.
(‘Un grupo que vaya durmiendo y el otro grupo que haga guardia.’)
33. Nanpincha’a’ser, nawa’ nanpiladaperkek walek, ali’la musun’unta’
wichi’chu’.
(‘Cuando se despierten los unos, hasta que estén despiertos ellos, los
otros que duerman.’)
34. Dasu’la yunsa’nma’, lunku’ ma’tusui’pa’ wa’latulama’.
(‘En la mañana, cuando salgan [de su mosquitero], cuenten qué han
soñado.’)
35. Nanapu’a’su’ taserpilusa’ ñinchia’lachekterkasu’, ñinchilawer’erkasu’,
a’lachektetchuna’, laweretchuna’ ma’tusui’pa’ wa’lata’kawa’su’.
(‘Eso los viejos que saben hacer entender, que saben interpretar, van
a hacer entender, van a interpretar nuestros sueños,’)
36. nana wintupatekwa’ nana tetchu nana wa’lata’masui’na tusu’ tusu’
nu’aterwa’.
(‘cuando le contemos el viejo va a decir que lo que has soñado así
igualito va a suceder.’)
37. Nana malek i’na ¡nasu’ku’ wilalusa’, nasu’!; tullima ala’sa’ taserpi.
(‘Por eso ¡estén alertas muchachos, alertas!; dijo un viejo.’)
38. Tanni’ma insekdipellina’, uklulu’nenna’ a’nu’tullina’ sadina’ yekpanna’.
(‘Dijeron esto y se alistaron, mandaron a hacer masato a sus señoras
para llevar.’)
39. Tekkinchima ala’ simana’ sekllintapilanna’ ektu’llina’ ala’sa’ kupin
mutupi.
(‘De verdad una semana iban abriendo trocha y llegaron a una loma
grande.’)

142
Ii. Textos shiwilu

40. Nana sakanlupi’mi’na lli’llina’ pen mukatapa’su’.


(‘En esa bajada vieron que el fuego humeaba.’)
41. Nana ala’sa’ nadi’nek ima tulli: ¿Nanek den ipa’ nanpipalli? Enta’n
lli’kunchek i’na; tan ima pa’lli.
(‘Cuentan que un joven dijo: ¿Ahí quién vivirá? A ver voy a ver; y se
fue.’)
42. Pa’an ima lli’kuñi pilenñantapalli.
(‘Yendo vio a alguien tocando flauta [era el duende].’)
43. Iñer ima dullinen adipi, ukunpala’lli, ñi chipitekwi’ñi.
(‘Todos sus intestinos estaban fuera, colgados, no tenía piel.’)
44. Naneklima itulli
(‘Entonces dijo:’)
45. ¿Ukla’ncha, yalli’wá?
(‘¿Has venido, hermano menor? [duende]’)
46. Uklek, alli’sha. Penshapen luwanpa’llen.
(‘He venido, hermano. Tu candelita necesito. [joven]’)
47. ¡Ma’ata’na, ekpanter’!
(‘¡Ahí está, lleva! [duende]’)
48. Dekpilli lli’kunchenma’ lunpawa’.
(‘En la noche les voy a visitar para conversar.’)
49. Ta’iter, alli’shá.
(‘Muy bien, hermano. [joven]’)
50. Tanni’ma adenchanna’ lunchallina’ da’mupa’ser nana musun.
(‘Dijeron eso y regresando [el joven y otros] vinieron a contar al grupo
de personas.’)
51. Naneklima luncha’llina’: Asu’lupa’ lansi’sa’ ala’sa’ ya’lli,
(‘Entonces contaron: Por acá hay un hombre puro hueso,’)
52. dullinen iñer ukunpala’lli, kankanen ukunpala’lli.
(‘Sus intestinos le cuelgan y su hígado está colgado nomás.’)

143
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

53. ¡Inlli’inuku’la’, wilalusa’!; tullima ala’sa’ taserpi.


(‘¡Mucho cuidado, muchachos!; dijo un viejo.’)
54. ¡Aner enpu’ninchi yawichi’tama’!
(‘¡No vayan a dormir mucho!’)
55. Tan ipa’linchi penwañina’ nana, ma’i, Lansi’ Wa’dan pennenlek.
(‘Dijeron eso e hicieron fuego con la candela de, este, el Duende Puro
Hueso.’)
56. Nanek ima wa’ki’lleklli urankasu’ supinak ima.
(‘De ahí [el duende] les hizo dormir después de que comieron.’)
57. Ipa’ yawichi’llina’ uranpanni’ma nu’unta’ anu’la’lli.
(‘Tenían sueño y mientras comían algunos cayeron nomás
[dormidos].’)
58. Ala’sa’ taserpiler ima pinter setmun a’u’deklli.
(‘Un viejo diluyó tabaco y les dio de beber [para que despierten]. ’)
59. A’metcha nanpiladencha’llina’.
(‘Poquito les quitó el sueño.’)
60. Nanek ima inpinanerllanna’ pekkuallina’.
(‘Ahí dice se olvidaron y se acostaron.’)
61. Wichi’a’ser ima tekkinchi Lansi’ Wa’dan uk’an iñer ima laki’kerdeklli.
(‘Cuando se durmieron, en verdad vino el Duende Puro Hueso y a
toditos los mató mordiéndoles el cuello,’)
62. Nu’tan, pidekñik sichi’dandek’an iñer urañi.
(‘Después de hacer eso, los acarreó a su casa [a todos los cadáveres]
y se los comió.’)
63. Nanek ima nana pa’lusa’ sadina ima ipa’ wa’apetchullina’.
(‘Dice que ahí las esposas de los que se habían ido tuvieron un mal
sueño.’)
64. Nu’sik ima lli’llina’ er’washinchi ekdulun lu’tek.
(‘Después, cuando se puso el sol, vieron nubes de viuda en el cielo.’)

144
Ii. Textos shiwilu

65. ¿Denkenmu’wa’ ekdulunterwa’, ten?


(‘¿Ay, quién de nosotras irá a quedar viuda?’)
66. tullima ala’sa’ shaya’.
(‘exclamó una mujer con pena.’)
67. Ma’shipa’, yu’lanla’pi’ nuka’a.
(‘Quizás no, quizás es un anuncio de lluvias.’)
68. Nu’an asu’ kekkilu’tek yunsu’lli ya’lli’minmu’wa’ yapekkiwantanminmu’wa´
(‘Quizás aparecieron estas nubes para pronosticarnos mal agüero;’)
69. tullini’ma ali’ladaper.
(‘opinaron otras.’)
70. Nanek ima nu’unta’ ipa’ wa’latapallina’.
(‘Dice que ahí otras estaban soñando.’)
71. Nu’unta’ ipa’ wa’danwañi nana pidik:
(‘Ya algunos de los espíritus de los esposos muertos penaban en sus
casas:’)
72. Llipu’lli, unkunan ekketchulli, pata’tulli kusinek.
(‘Golpea, abre la puerta, toca una y otra cosa en la cocina.’)
73. Nu’apa’ser ima ipa’ ektu’nchalli dukerñenna’ yadencha’erkasu’.
(‘En lo que eso iba sucediendo, se cumplió un mes y el momento en
que debían regresar.’)
74. Kala ukllima lli’chinpu’a’ser, wa’an peklu’deklli ñinanlu’ nanapu’si’la.
(‘Como después de tres días no aparecieron, el gobernante convocó
al pueblo nuevamente:’)
75. ¿Den ilanma’ a’cha yapa’etchunma’?
(‘¿Quiénes de ustedes quisieran ir [a buscar a los otros hombres]?’)
76. ¡Nana saka’tapalusa’ lli’kunchunma’!
(‘¡A esos que están trabajando [abriendo trocha] vayan a verlos!’)
77. Kua; tullima ali’ladaper.
(‘Yo; dijeron otros.’)

145
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

78. A’pa’deklli.
(‘[El gobernante] les mandó.’)
79. Chipetcheknenna’si’ma pektentapalli.
(‘[Al llegar vieron que] Solamente sus mosquiteros estaban
templados.’)
80. Adenchanna’ wa’an wintullina’, ñinanlu’ peklu’lli.
(‘Regresaron y le contaron al gobernante, quien convocó al pueblo.’)
81. Nanek ima ala’sa’ taserpi wa’latutek tulli
(‘Cuentan que ahí un viejo soñador dijo:’)
82. ¡Ma’sha, ñinanlu’ iñer pa’i’nchu.
(‘¡No, no va a ir todo el pueblo.’)
83. A’pimuchun ali’la musun dunkerku’!
(‘Más bien propongan otro grupo!’)
84. Nawa’ler a’ka di’tetchuna’ nana anaka’.
(‘Ellos sí van a matar a esa fiera.’)
85. Nana anaka’ler pekdadeklli; tan ima a’insekdiperdeklli, musu
pilendek’anna’
(‘Esa fiera les comió a todos; dijo y [el gobernante] hizo que se
preparen y les aconsejaron:’)
86. ¡Nasu’ku’la’. Nasu’ku’la’, wilalusa’!
(‘¡En acción. En acción, muchachos!’)
87. ¡Aner yatekkuatama’, sunkiwanpalama’, pasektuku’ nanalek!
(‘¡No teman, ustedes tienen machetes, piquen con eso [a las fieras]!’)
88. Tekkinchima pa’llina’.
(‘Efectivamente se fueron.’)
89. Lli’kuñina’ chipetcheklusa’sa’ pektentapa’ser nanek.
(‘Vieron solamente los mosquiteros templados ahí.’)
90. Ipa’linchi itudeklli: Asi’na anaka’llina’.
(‘Entonces dijeron: Estos fueron atrapados por las fieras.’)

146
Ii. Textos shiwilu

91. Pinter ima sekmu’lli papinku.


(‘Diluyó tabaco el viejo.’)
92. Nanek ima nawa’nta’ lli’llina’ mu’katapa’su’ pen, pa’anna’ lli’kuñina’.
(‘Ahí divisaron ellos también humo de candela y se fueron a ver.’)
93. Pennen alañina’, lli’llina’ dullinen ukunpalalli.
(‘Le pidieron su candela [al duende] y se dieron cuenta de que sus
intestinos estaban colgando.’)
94. Ektu’a’ser ima itudeklli:
(‘Cuando llegaron les dijo [el duende]:’)
95. ¿Uklama’ a’cha nanapu’si’la?
(‘¿Vinieron otra vez?’)
96. Ukllidek, alli’sha.
(‘Hemos venido, hermano [respondieron ellos].’)
97. Enta’n, er’washinchi lli’kunkenma’.
(‘A ver, por la tarde les voy a ir a visitar.’)
98. Pen luwanpa’lliyen.
(‘Necesitamos tu candela.’)
99. ¡Ma’ata’na pen maku’!
(‘¡Ahí está la candela, agarren! [dijo el duende]’)
100. Ekpantasik ima taserpiler pilli’tan lutu’lli.
(‘Cuando se la llevaron, el viejo la agarró y la detectó.’)
101. Asui’na mui’ñi asu’ pen.
(‘Esta candela no es buena.’)
102. Asu’lek penkuanna’, akusutanna’, uranna’ wa’ki’deklli Lansi’ Wa’danler.
(‘Con esto prendieron fuego [los del primer grupo], cocinaron,
comieron y así les hizo dormir el Duende Puro Hueso.’)
103. Tullima nana lunanpichita’su’, tullima nana wa’lata’su’.
(‘Cuentan que dijo así el hombre que adivinó, eso dijo ese soñador.

147
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

104. Enta’n lauk’apetchuma’, ipa’la uk’etchu. ¡Idenmaku’la’!


(‘A ver van a escuchar [ruido] y en ese momento va a venir. ¡Peleen!’)
105. ¡Nasu’ku’ ipia’laklanek!; itudekllima wilalusa’,
(‘¡Desde ahora pónganse en acción!; les dijo a los muchachos,’)
106. nana nadi’neklusi’ma.
(‘a esos jóvenes.’)
107. Ali’ladaper nalatuntun llituntullina’, chipetcheknenna’ lalak
yakala’nna’.
(‘Unos cortaron trozos de madera para meterlos dentro de sus
mosquiteros [y hacerle creer al duende que eran ellos durmiendo].’)
108. Nu’anna’ insekkitullina’.
(‘Después se escondieron.’)
109. Nanek nuka’ uklullina’, pinter katenñina’, pinchiyek nu’tanna’ ullina’
wichi’inpu’erkek.
(‘Ahí mascaron ají, pusieron tabaco en su boca, tomaron tabaco
diluido para no dormirse.’)
110. Nanek ima tekkinchi lupa’ lenmeklli.
(‘Dice que de verdad la tierra tembló [debido a que el duende se
acercaba].’)
111. Nana lupa’ lenmek’a’su’ supinak nalalusi’ma pada’sa’tulli.
(‘Cuando calmó el temblor los árboles se sacudieron.’)
112. Llinanlusi’ma tanpa’nen ukunñina’.
(‘Las ramas [quebradas] de las lupunas se mantenían colgadas [ya
el duende estaba ejerciendo sus poderes].’)
113. ¡Enta’n lli’ku’!
(‘¡Más miren!’)
114. ¡Nantapiku’la’, nasu’ku’, wilalusa’!; itudekllima.
(‘¡Tengan valor, en acción, muchachos!; les dijo.’)

148
Ii. Textos shiwilu

115. Nanek ima ipa’linchi, ma’i, nanek tekkinchi uksik idenmallini’ma,


enpu’nipi’ma idenmallina’.
(‘Allí entonces, este, cuando efectivamente llegó [el duende] allí,
cuentan que pelearon, pelearon mucho rato.’)
116. Da’pin ima lansi’sa’, enpu’ni nantapillinpi’ma.
(‘En vano era puro hueso, pues tenía mucha fuerza.’)
117. Dei’tanna’, pen dintunna’, aku’lalatullina’.
(‘Lo mataron, atizaron la candela y lo metieron [al fuego].’)
118. Chiminla’pi’n ima lunpalli:
(‘Aunque había muerto hablaba:’)
119. Ipa’ dei’tulamau’ku, ipa’ kekkapalama’u’ku lli’chinpuek a’pinta’.
(‘Ya me han muerto, ya me están quemando para que no vea más
nada.’)
120. Da’ilek i’na kua tekpa ñichek, ñichek iyun, tunka, etchu, lu’wellu,
isekpila ñichek, ukladekpenma’ uwapetchekpi’la enpi’ walekpi’nta’;
(‘Por eso me voy a convertir en garrapata, voy a ser zancudo, tábano,
tabanillo negro, mosquito, mosca grandecita voy a ser, voy a estar
bebiendo su sangre por siempre;’)
121. tullima Lansi’ Wa’dan uker’apan.
(‘dijo el Duende Puro Hueso mientras se quemaba.’)
122. Musui’ma ukllishin uksuketchulli, pendalu’sa’ llia’lli.
(‘Bien ardió hasta el amanecer, quedó pura ceniza.’)
123. Nana chida’su’la’sui’mi’na ñi illi’inui’ñi winter’kasu’.
(‘Uno que madrugó no se acordó nada de lo que le habían advertido
[que no ventee la candela antes de que sea icarada].’)
124. Nanek ima dasu’la yunsa’n a’uluntulli, tekkinchima nanekla yunkelli
iyun, tunka, etchu, dudinpu’ lli’la muinpu’a’su’.
(‘De madrugada, tras levantarse, venteó la ceniza con abanico y
de ahí salieron zancudos, tábanos, tabanillos negros, toda clase de
insectos que no valen.’)

149
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

125. Nu’unta’ ima lanpi’tasu’ nana pendalu’ penlu’pasu’. Nanekla ima ñilli
kuwer’, tuner, dudinpu’ kaluwi’ ñilli merpimapu’wek, tullina’.
(‘Algunos ingirieron la ceniza que volaba. Dicen que de ahí se originó
la lombriz, el iluli, toda clase de enfermedades que hay en nuestro
estómago, dijeron.’)
126. Naneklima ali’la musun pa’an, sekllintan ima, simana’, sekllintullina’.
(‘Después otro grupo se fue, trochando, semanas, hicieron trocha.’)
127. Ali’ladaper ima ker’ aku’pakuñina’.
(‘Otros fueron a poner más yuca [para aprovisionarse].’)
128. Uk’apinlencha’ni’ma kelluluñiñi’ kanañina’.
(‘En lo que estaban llevando [yuca], encontraron al tigre negro.’)
129. Ekkadek pektañina’, a’ukluka’llina’, wa’tenñina’.
(‘Sangraron lechecaspi, la hicieron hervir y lo esperaron.’)
130. Uk’apincha’sik, uktalek i’la pidanantullina’ mutu’ñik.
(‘Cuando venía [el tigre negro], con la olla de barro y todo se lo
echaron en su cabeza.’)
131. Ukta nudektulli ama’ladatulli nana, ma’i, kelluluñiñi’.
(‘La olla se rompió y le bañó toda la cara al, este, tigre negro.’)
132. Nana inpikanpasik ima, pa’anna’, pasek pasekka’tullina’, paki’tullina’.
(‘Mientras [el tigre negro] se revolcaba, [los hombres] se acercaron,
lo picaron varias veces y lo mataron violentamente.’)
133. Ipa’la’ka tullima ala’sa’ taserpi: Ipa’ asu’nta’ka ka’nansinmu’wa’ kenmu’wa’
inlli’inuinpu’a’kawa’su’ ñilli.
(‘Entonces un hombre viejo dijo: Ahora sí, este ya nos hubiera
comido si nosotros no nos hubiéramos puesto de acuerdo [para
defendernos].’)
134. Ma’pu’ a’ka’wasui’pa’ ñakkua’; tullima. Ipi’na dei’tulekwa’ kelluluñiñi’.
(‘¡Qué clase [de personas] quizá somos!; dijo [pues nos debimos
prevenir desde un principio]. Pero ya le hemos muerto al tigre
negro.’)

150
Ii. Textos shiwilu

135. Ku’apenñen nanpipalli; tan ima.


(‘Su hembra vive; dijeron.’)
136. Sekllintulli iñer uklli, ala’ simana’, katu’ simana’, kala simana’, ala’
dukerkek ima ektu’llina’ Muyunpak.
(‘Hicieron trocha todos los días, una semana, dos semanas, tres
semanas, un mes y llegaron a Moyobamba.’)
137. Lli’kuñini’ma panpateklu’lusa’. Ma’lusa’ asu’?; tullini’ma panpateklu’
lli’anna’.
(‘Dice que se fueron a ver los pastos. ¿Qué es esto?; dijeron viendo
el pasto.’)
138. Ta’tushalai’ni’ma nakutullina’ (tanluwa ima yunsanpalli lamapu’nna’
nakuerkasu’).
(‘Calladitos pasaron [el viento se levanta, dice, cuando se pasa
haciendo bulla].’)
139. Nawei’mi’na nana malek ima nawa’ ta’tushalanna’ pa’llina’,
ta’tushalanni’ma dekkuntullina’.
(‘Por eso ellos se fueron calladitos, caminaron cuidadosamente sin
hacer ruido.’)
140. Naku’tanni’ma, ukllinantanna’, ektu’llina’ Muyunpak.
(‘Luego de pasar [el lugar peligroso], amaneciéndose, llegaron a
Moyobamba.’)
141. Ektu’sik ima Muyunpak, nana Inka’ la’la’ lunlusa’ler ima, yadi’tudeklli.
(‘Cuentan que cuando llegaron a Moyobamba los que hablaban en
lengua Inca los quisieron matar.’)
142. Da’ilek ala’si’mi’na lachik’apalli asu’ Shiwilu la’la’.
(‘Entonces, había uno que entendía la lengua shiwilu.’)
143. Naneima a’lachiktulli: Aner yanu’tudektama’ asu’ yadi’tudektama’,
nawa’ uk’i’ñina’ ya’di’nna’, tullima nana a’lachikta’su’.
(‘Él explicó: A ellos no los traten así, a ellos no los maten, ellos no
han venido a matar; dijo el intérprete.’)

151
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

144. Wa’an tullima nanek, nanek wa’an ñiwiñi.


(‘Cuentan que ahí había una autoridad, ahí había gobernante.’)
145. Nana wa’anler peklu’deklli, peklu’dek’an itulli: ¿Ma’i’na luwantanma’
uklama’?
(‘El gobernante los llamó y tras llamarles les preguntó: ¿Qué cosa
queriendo han venido?’)
146. Yaluwer’amudek ukllidek.
(‘Queriendo conocer hemos venido [respondieron].’)
147. Ali’la muda’ nerñinanluklan weklusa’ yalli’dekllidek Dadapu Muda’lusa’.
(‘A otras gentes que han venido de pueblos extranjeros queremos
verles, a la gente blanca.’)
148. Nana nu’amudek ukllidek; itullini’ma.
(‘Por eso hemos venido; dijeron.’)
149. Tekkinchi ala’sa’ Dadapu Mudi’ma lli’tulli. Lli’anna’ imanantullina’,
lli’anna’ ñi enpi’ lli’inpu’erkasu’.
(‘Ahí, efectivamente, apareció un hombre blanco. Al verlo se
asustaron de ver lo que nunca antes habían visto.’)
150. Nanek ukllinantanna’, ali’la uklli ukllinantununta’nna’ tullina’:
Yadanta’llidek.
(‘Entonces cuando amanecieron, al otro día cuando amanecieron
nuevamente dijeron: Ya queremos volver.’)
151. Adencha’nni’ma luncha’llina’: Enpu’nipa’ ali’la ñinanluk
lupa’paperpidekwañina’.
(‘Tras volver [a Jeberos] contaron: Mucho en otros pueblos tienen
casa embarrada [tarrajeada].’)
152. Kenmu’wi’na asek ñiden lupa’paperwi’ñi; tullima nana lli’tukunlusa’.
(‘En cambio, aquí ninguno de nosotros tiene casa embarrada; así
dijeron los que se habían ido a ver.’)
153. Nanekla ali’la musun pa’nunta’lli pentunanlusa’ aku’pilan.
(‘De ahí, otro grupo se fue otra vez colocando puentes.’)

152
Ii. Textos shiwilu

154. Naneklaka insichidañina’.


(‘Después de eso, nuevamente se fueron otros más.’)
155. Nanekla ñi a’pinta’ yapitetchi’ñina’, ñi ananchi’ñina’, ñi asu’
pankuellinchi’ñina’.
(‘De ahí ya no quisieron hilar, ya no desmotaban el algodón, ya no
hacían ovillo.’)
156. Pitetchi’ñina’ ipa’ nana kapi ña’su’ lli’anna’.
(‘Ya no hilaban porque habían visto las telas [en Moyobamba].’)
157. Maweklima kanana kenmu’wa’ pitetcha’kawa’su’ ta’wantulli.
(‘Al descubrir eso, lo que hilábamos se terminó.’)
158. Nanekla adenchenna’ luncha’llina’: Nanalupa’ Dadapu Muda’
nanpipalli, kañellu’ladatusu, adawa’ladatusu.
(‘Al regresar de allí hablaron: Por ahí vive gente blanca, de ojos
azules, de ojos claros.’)
159. Nu’unta’ ma’lusa’ ladawi’ñinpu’su’ lli’tulli, nerñinanlukla nanna’;
tullina’ napi’.
(‘Algunos parece que no tuvieran ojos, porque son de otra raza;
dijeron antes.’)
160. Naneklimaka, pacher kencha’llina’ apetchanna’ dekpilli’.
(‘Cuentan que de ahí se trajeron al cura raptándolo por la noche.’)
161. Nana inchilalalupa’ adencha’nni’ma; luncha’llina’: Enpu’nipa’ uran
ñilli nana inchilalalupa’, dudinpu’ ñapalli.
(‘Regresando por ese camino; vinieron a contar: Por ese camino hay
bastante comida, hay de todo.’)
162. Ali’la musu’nti’ma pa’lli nanalupa’pi’la, yaluwerkun. Adencha’n
nananta’ luncha’lli.
(‘Otro grupo se fue por ahí mismo queriendo conocer. Volviendo
ellos también hablaron.’)

153
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

163. Nanek ima ala’sa’ taserpi waneran tulli: Ipa’la’ka ali’la ñinanlu’
luwetchulekwa’. Ipa’ wer’uklli kawi’ta’su malek u’apalekwa’.
(‘Dice que ahí se puso de pie un viejo y dijo: Ahora sí hemos
conocido otro pueblo. Porque ya se aproxima el día del perecimiento
[el día del fin] es que estamos así.’)
164. Tulli ala’sa’ tasellunsha, nanima wa’adik tulli, wa’datulli, enpu’ninchipa’
kaluwi’ ektu’keretchu.
(‘Dijo una viejita, ella tuvo una visión, soñó que seguramente
muchas enfermedades llegarían.’)
165. Nerpi’lantetchuna’ asu’ kaiklusa’, nadi’neklusa’, taserpilusa’, papinkulusa’;
tullima.
(‘Van a experimentar cambios estas mujeres, los jóvenes, los viejos,
los abuelos; dijo.’)
166. Tekkinchima nana inchilalalupei’ma ukllina’ luwerkellusa’, wa’danlusa’,
Dadapu Muda’lusa’.
(‘Cuentan que, efectivamente, por ese camino llegaron los que
vinieron a conocer [Jeberos], los wiracochas, los blancos.’)
167. Nu’siklimaka asu’ Muyunpa inchilala nu’tullina’.
(‘De esa manera construyeron el camino de Moyobamba.’)
168. Tullina’ amiku’lusa’: Kuda usha’wañidek asu’ ipa’la wa’danlusa’ uk’anna’
llikanerchi’ñinerkenmu’wa’.
(‘Las abuelas ya finadas dijeron: Nosotros somos los culpables de que
ahora los señores vengan y nos hagan la vida imposible sin motivo.’)
169. Ma’lusa’, nu’unta’ willina’ llikanetchi’ñina’ nanapu’tullinerkenmu’wa’,
asu’ katu’shadaper; tullina’ ima idiuntunna’ lunna’.
(‘Así como algunos maltratan a sus hijos a cada instante, así estas
dos personas [nos maltratan a nosotros]11; dijeron en una reunion
hablando.’)

11
Probablemente el narrador hace alusión a los españoles conocidos como Apu’tek y
Sekputchek. Véanse las narraciones siguientes.

154
Ii. Textos shiwilu

170. Inwellektanna’, inmusha’iteklanna’, tullini’ma kunpallinenna’


luntanna’pu’su’. Nanek uwanna’, tusu’sa’ luñina’.
(‘Lloraron entre ellos, se besaron las manos, así dijeron como dialo-
gando con sus compadres. Ahí bebiendo todas estas cosas hablaban.’)
171. Nawa’ lu’rnka’su’ kudanta’ laukta’kudeksu’ wilakudek ñamudek
lunpallidek.
(‘Lo que ellos hablaron y nosotros escuchamos cuando éramos niños
eso estamos contando.’)
172. Nu’sik nu’eklima nana Muyunpak ektu’llina’; tullina’ papinkuku’lusa’.
(‘Así, de esa manera, llegaron a Moyobamba; decían los abuelos ya
finados.’)
173. Nanek ima nu’unta’ itudekllina’: Kerku’ sha’wapenma’ uku’lakeru’kudek.
(‘Dice que ahí algunos [españoles] les decían [a los shiwilu]: Traigan
a sus hermanas para vendérnoslas.’)
174. Nu’unta’ latekta’sui’ma ekpa’n sha’wan uku’latukun, enpu’nipa’ kulliker
enka’llina’.
(‘Algunos que obedecieron llevaron a sus hermanas, las llevaron a
vender, y les (dieron mucho dinero.’)
175. Shunka’ ekkilala, shunka’ ínkatu’, shunka’ alei’teklun ku’apellusa’pu’su’
pa’llina’. Iñer uku’latukun.
(‘Diez años, catorce, quince, como mujeres [de los españoles] se
fueron. A todas las fueron a vender.’)
176. Uku’latudek’anna’, insekkilapidek’anna’, uklapincha’dekllina’ nana.
(‘Una vez que las vendían, [los hermanos] se escondían y las
abandonaban, se regresaban [a Jeberos] dejándolas.’)
177. Wellek’apawi’ni’ma tekkiyallina’.
(‘[Las mujeres] lloraban bastante y después se acostumbraban.’)
178. Katu’ shunka’ ekkilala ñisik ima: ¡Ipa’ a’ka panta’ku’ ñinanlu’penmek!;
itudekllina’ nana taserpiku’lusa’, ma’i, mukankinpu’lusa’.
(‘Cuando ya pasaban veinte años: ¡Ahora sí, vayan a su pueblo!; les
decían los viejos, este, los que tenían mal corazón.’)

155
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

179. Nu’siklimaka ipa’la asu’ ñinanlu’mapu’wa’ susulli, nerpi’la muda’lusa’


nanpillina’, nerpi’la ku’aper uk’apalli, kaluwi’ kerapallina’.
(‘De esa manera ahora nuestro pueblo ha crecido, gentes de otros
lugares viven, otras mujeres vienen, traen enfermedades.’)
180. Nanadaper ima, Yus luwanta’su’ malek, nana nu’apilalekwa’.
(‘Todas esas cosas, porque Dios quiere, estamos cambiando.’)
181. Ipa’la asu’ shaya’lusa’ inllinsellina’ asu’ ladanenna’.
(‘Ahora las mujeres se pintan sus caras.’)
182. Nana usha’wañen Muyunpa inchilala ekketcherka’su’.
(‘Los culpables son los que abrieron el camino a Moyobamba.’)
183. Da’ilek, ipa’la tulekwa’ mullin. Nanekla nana’ka lli’akwa’ kenmu’wa’nta’
ipa’la enchekmapu’wa’ dektuntulekwa’, lunekwa’ asu’ Kaschilla’.
(‘Sin embargo, ahora decimos que está bien. Entonces, eso sí
viéndoles nosotros también nos cortamos nuestros cabellos,
hablamos el castellano.’)
184. Papinkuku’lusa’ du’anna’, wa’inutanna’, nerpi’pu’ ñiper’dekllina’ nana
pa’lusa’.
(‘Los abuelos ya finados se sentaban, sentían pena y a veces insultaban
a los que habían ido [por primera vez a Moyobamba].’)
185. Aner’ nanalupa’ yapa’tama; tullima ala’sa’ papinkusha.
(‘No se vayan por ese camino; decía un abuelito.’)
186. Da’ilek, ali’ladaper tullina’: Saka’tunan dunkerpatekkudek nanalupa’
pa’achidek; tullima.
(‘Sin embargo, otros opinaban: A buscar trabajo tenemos que ir por
allá; decían.’)
187. Nu’apileklima kencha’llina’ inalupa’ ku’apellusa’ kullikerwanlusa’.
(‘Así seguía hasta que trajeron por acá [por Jeberos] mujeres
adineradas.’)
188. Pipekdek’anni’ma kencha’dekllina’ ya’luwerdek’anna’.
(‘Dice que cargadas en la espalda las trajeron queriendo hacerles
conocer.’)

156
Ii. Textos shiwilu

189. Pacher’ pipek’anna’ kerapencha’llina’: ¿Ipa’li’na denler pacher’


pipek’apetchu?, tullina’.
(‘Al cura cargándolo en la espalda lo traían: ¿Ahora quién va a estar
cargando al cura?, preguntaban.’)
190. Napi’, kuanta’ wilaku ñamu laukta’kasu’ nana Muyunpa inchilalak
taker’llina’, Lansi’ Wa’danler ka’deklli; tullina’.
(‘Antes, cuando yo era niño, he escuchado que en ese camino de
Moyobamba perecieron, el Duende Puro Hueso les comió; dijeron.’)
191. Nu’unti’ma kelluluñiñi’ler ka’deklli, pa’nunta’nni’ma ipa’ di’tullina’.
(‘A algunos se los comió el tigre negro, cuando volvieron a ir lo
mataron.’)
192. Ipa’linchi kelluluñiñi’pa’ ñapa’n, inlli’inuku’, ya’nlli’tapi’ñi a’pinta’.
(‘Ahora tal vez solo el tigre negro hay12, tengan mucho cuidado, no
se deja ver más.’)
193. Ñidenler lli’api’ñi, yaya’nlli’chi’ñi, nu’su’.
(‘Nadie lo ve, no deja que lo vean, así es.’)
194. Ipa’la a’pinta’ asunwekwañina’, miduwañina’, kerka’ ñinchillintullina’.
Nu’unta’ kulliker’wañi.
(‘Ahora más tienen aretes, tienen collar, aprendieron a leer y escribir.
Algunos tienen dinero.’)
195. Amiku’lusa’ lu’rnka’su’pi’la nana ipa’ innitapallin ipa’la.
(‘Lo que hablaron las abuelitas ya finadas se está cumpliendo ahora.’)
196. Enta’n, nawa’ kerka’ ñinchilli’npu’la’pi’na’.
(‘¡A ver, ellos sin saber leer!’)
197. Da’ilek i’na, pi’tandulalusa’ lli’anna’: ¡Lli’ker! ¿Ma’pu’n ipa’ asu’ tandula
ulu’ ulu’tulli, nu’an pennu’lli?
(‘Sin embargo, ellos viendo a los astros [decían]: ¡Miren! ¿Por qué
reverberan las estrellas y después se vuelan [las estrellas fugaces]?’)

Se refiere a la hembra que no alcanzaron a matar.


12

157
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

198. Nani’na kenmu’wa’ itapallinerkenmu’wa’: U’su’ pennu’chuma’


kenmama’nta’ enpi’ uklli; tullina’ ima amiku’lusa’.
(‘Eso a nosotros nos está diciendo: Así van a volar ustedes también
algún día; predecían las abuelas ya finadas.’)
199. Enpi’ uklli pen ala’sa’ wa’natek pennu’a’su’ kenmama’nta’ pa’achuma’.
(‘Algún día en un fierro que vuela ustedes también van a viajar.’)
200. Ali’la wa’natek tekka’a’su’ nanek kenmanta’, kenmama’nta’ pa’achuma’
kuda ipa’ chimiansekudek; tullina’ amishala.
(‘En otro fierro que corre también tú, ustedes van a viajar cuando
nosotros perezcamos; predecían las abuelitas.’)
201. Nana nani’na itullina’: ¡Ma’pu’si’pa’ insekluteñek Muyunpa inchilala
yaekketchakwa’!
(‘A eso dijeron: ¡Cuánto hemos sufrido para abrir el camino a
Moyobamba!’)
202. Ipa’la’ka luwetchudekllina’ ali’la muda’lusa’, luwetchudekñina’ nerpi’la
lunlusa’.
(‘Ahora conocemos a otras gentes, conocemos a los que hablan otra
lengua.’)
203. Nu’unti’ma aperku’lli. Yalun’i’ñi uncha’n Muyunpakla ma’pu’si’pa’ lli’lli
senñulalusa’, ñima nana’pinta’ yalun’i’ñi, ta’tula’nna’ pa’llina’.
(‘Algunos mezquinaban [la información]. Volviendo de Moyobamba
no querían contar cómo habían visto a las señoras, ni querían contar
más, sin despedirse se iban.’)
204. Nanekla, ipa’li’na iñer inapu’su’ pa’akwa’ luwetllekwa’.
(‘Desde entonces, ahora todos nos vamos a conocer uno y otro
lugar.’)
205. Ter’kasu’pi’la papinkuku’lusa’: Enpi’ uklli kenmama’ awapenma’lek
pa’api’nchuma’.
(‘Lo que han anunciado los abuelos ya finados: Algún día ustedes
con sus madres ya no van a estar caminando.’)

158
Ii. Textos shiwilu

206. ¡Enñupa’ ñinanlu’ ipa’ pa’achuma’! Ali’la ñinanlu’lupa’ pa’achuma’,


Muyunpalupa’ a’pinta’ pa’api’nchuma’.
(‘¡A que ciudad quizá van a ir! A otra ciudad desconocida van a ir,
a Moyobamba ya no van a ir más.’)
207. Nanekla tulli ali’la papinku: Asu’ pa’apalusa’ enpulila keretchuna’ nana
wa’nakla nu’ter’kasu’ pennu’pilerpachi uk’etchu; tullini’ma.
(‘De ahí dijo un viejo: Estos que están viajando en algún momento
van a traer lo que hacen de fierro, volando va a venir; dijeron.’)
208. Ipa’li’na ipa’ lli’apalekwa’. Lli’apalekwa’ ma’pu’si’lipa’ nakupilalli
ekkilalalusa’, simana’, duker, ekkilala.
(‘Hoy estamos viendo. Estamos viendo todo lo que va aconteciendo
años, semana, mes, año.’)
209. ¡Kenmu’wa’ chimiansikwa’, ma’ilipa’ lli’tetchu!; tullini’ma napi’.
(‘¡Cuando nosotros perezcamos, qué cosas quizá aparecerán!; dijeron
antes.’)
210. Muyunpak walek pa’anna’, adencha’nna’, indiuntunna’ luñina’.
(‘Se fueron hasta Moyobamba, regresaron, tuvieron reuniones y
hablaron.’)
211. Nu’aterwa’ kenmu’wa’, utekkua’pu’llinerkenmu’wa’; tullima ala’sa’
papinku.
(‘Así vamos a ser nosotros, nos van a perjudicar; dijo un abuelo.’)
212. Nu’taminerkenmu’wa’ nanadaper a’ka asu’ kudanta’ ñinchipa’tullidek
wilakudek ñamudek, du’pa’dek’amudek.
(‘Tratándonos así todas esas cosas nosotros hemos aprendido de
otros cuando éramos niños, sentándonos muy cerca a su lado.’)
213. Laukdekllidek lu’rnkasu’ nana asu’ Muyunpa inchilala nu’ter’kasu’.
(‘Les hemos escuchado lo que han hablado sobre aquellos que
hicieron el camino a Moyobamba.’)
214. Dudinpu’ ñiwiñi nanek. Ta’ser lauktulek.
(‘Toda cosa había ahí. Cuando han dicho he escuchado.’)

159
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

215. Nanasa’ lunek. Ipa’li’na kua yunsanpateku nellupa’ pa’achek.


(‘Solo eso he hablado. Ahora me voy a levantar y me voy a ir por
otra parte.’)
216. ¡Ma’allimi’na enpi’ uklli llinserpi namasu’ lunpa’kawa’su’ ektu’nchinaa!
(‘¡Ojalá alguna vez llegue escrito esto que estamos hablando!’)
217. Wilawek wilamapu’wa’lusa’ lli’erkek, nawa’nta’ luwetcherkek.
(‘Para que mis hijos y los hijos de todos nosotros lo lean y que ellos
también conozcan.’)
218. Nu’sui’ma luñi taserpiku’lusa’...
(‘Así hablaron los antiguos […]’)
219. Duker nerpi’pu’ wellekllina’, inpilli’iteklatanna’, inmusha’iteklanna’,
nanadaper malek wellekllina’.
(‘Meses a veces lloraban, tomándose de las manos, besándose las
manos, por todas esas cosas lloraban.’)
220. Ta’ser lauktulek, asu’ Muyunpa inchilala malek, nu’unta’ taketllina’.
(‘Lo que contaron he escuchado, que por causa del camino de
Moyobamba algunos perecieron.’)
221. Nanek waleksa’ winterkenma’ asu’ Muyunpaki.
(‘Hasta aquí nomás les voy a contar sobre Moyobamba.’)

Jeberos, julio 2007

160
Ii. Textos shiwilu

13. Texto 12
Malallina A’chi’yekta’su’
(‘La rebelión liderada por Malallina’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota
1. Ipa’la’ winterkenma’ ma’pu’si’pa’ napi’ Shawala kenma’ ñapanna’pi’la
idenmallina’ asu’ nerñinanlukla uklusa’lek, Kaschilla lunlusa’.
(‘Ahora les voy a contar cómo quizá cuando vivían los antiguos
indios Shawala pelearon contra los que vinieron de otro pueblo, los
castellano-hablantes.’)
2. Enta’ winterkenma’. ¡Lawekku’!
(‘A ver, les voy a contar. ¡Escuchen!’)
3. Napi’ ima llikanetchudek’i’ñina’, yutudekllini’ma, llipu’tudekllini’ma,
er’washinchi walek a’saka’tudekllina’.
(‘Dice que antiguamente, [los españoles] los maltrataban, les reñían,
los paleaban, los hacían trabajar hasta muy tarde.’)
4. Nana malek imi’na, ala’sa’ shaya’ llillinen itullina’ Malallina,
(‘Fue por eso que una mujer llamada Malallina,’13)
5. Malallineima ñañashasa’, ukllilek dekpilli’lek, uklulu’ nu’ta’n, iñer
pideknen a’muetchan,
(‘Malallina solita, en el día y en la noche, elaboró su masato llenando
toda su casa [con la bebida],’)
6. nakupila’ser yasaka’tanna’ nana Kaschilla lu’nsu’lek peklu’dek’an itudeklli
(‘y cuando [los Shawala] estaban pasando a trabajar con esos
castellano-hablantes los llamó y les dijo:’)

13
Malallina es la adaptación del nombre español Magdalena. En esta traducción hemos
optado por mantener la forma Malallina.

161
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

7. Yuyu’lusa’, ¡da’kerku’ u’ku!


(‘Señores, ¡vengan y pasen a beber!’)
8. A’urkenma’ uklupidek, dinpunen a’urkenma’.
(‘Les voy a dar de beber la chicha punta, su espuma les voy a dar de
beber.’)
9. Itudek’an ima a’da’dek’an ima itudeklli:
(‘Diciéndoles así les hizo entrar y les dijo:’)
10. ¡Enchuku’ di’tawa’ asu’ katu’ta’!
(‘¡Vamos a matarlos a estos dos!’14)
11. Kenmu’wa’ wapu’mu’wa’, ma’ki’na asu’ katu’shadapersa’.
(‘Nosotros somos bastantes, ellos son doscitos nomás.’)
12. Tukaner’chi’ñinerkenmu’wa’, llikaner’chi’ñinerkenmu’wa’.
(‘No se cansan de reñirnos, no dejan de pegarnos.’)
13. ¿Nana’cha mulli? ¿Musu’ a’cha kankantulama’ kenmama’?
(‘¿Acaso eso es justo? ¿Les gusta eso a ustedes?’)
14. ¡Wanerku’ enmu’pinenpu’su’!
(‘¡Pónganse de pie como varones! ’)
15. Ma’pu’si’na kua ku’aperku ñamu... Iñer itapallenma’ wanerku’, nu’su’
waneretchuma’, ma’ata’na.
(‘Cómo yo siendo mujer [me rebelo]. Les estoy diciendo a todos
párense, les pido a todos que se pongan de pie. Así se van a parar,
ahí está.’)
16. Unkuenñan pekkua’palli. ¡Llisanala nu’tu’ku’!
(‘Ahí está echado un shungo [palo sangre]. ¡Hagan mazos.’)
17. Nanalek llipu’mutu’tan dei’tawa’ nana wa’dan!
(‘Con eso vamos a golpearles la cabeza para matar a esos wiracochas!’)

14
Se refiere a las autoridades españolas conocidos como Apu’tek y Sekputchek. Léase el
texto siguiente.

162
Ii. Textos shiwilu

18. ¿Ma’ki’na nu’taterwa’?; tullima ala’sa’ taserpi.


(‘¿Por qué vamos a matarlos?; dijo un viejo.’)
19. ¡Ma’sha, ta’tuler’ kenma! Kenmeipa’ luwantula llikanercha’pinpu’erkensu’
(‘¡No, tú cállate! Quizás tú quieres que te sigan maltratando.’)
20. Nanipa’ luwantula yalli’apalinpa’ sadanpen, teklapinpen, erkunpenlusa’
llipu’taperkasu’.
(‘Tal vez querrás estar viendo que a tu esposa, a tu hija, a tus hijos
varones los estén azotando.’)
21. Nu’awa’ nu’pachi tanni’ma llisanala nu’tanna’.
(‘Así vamos a hacer entonces; acordaron haciendo mazo.’)
22. Ma’i silutulusa’ dunkerllina’.
(‘Buscaron a los yupaneros.’)
23. Tuntunwanta’ser, silututa’ser inkapetllina’ Apu’tekku’ unkunanñik’inchi.
(‘Cuando tenían todos sus tambores, cuando yupaneaban, se
encontraron en la misma puerta de Apu’tek.’)
24. Lli’an ima Apu’tekku’ enpu’nipa’ yupilerkasu’ tekka’lli insekkitulli
wicha’pek.
(‘Viendo Apu’tek que estaban bien enojados corrió y se escondió en
su dormitorio.’)
25. Nana Malallinalek ñapalusi’mi’na danker’kuñina’ kani’ñina’.
(‘Los partidarios de Malallina entraron y no lo encontraron.’)
26. Sekputcheksa’ kananna’, nanasa’ llikantullina’ dei’tullina’.
(‘Encontraron solamente a Sekputchek y a él nomás lo revolcaron
golpéandolo, y lo mataron.’)
27. Nu’anna’ yunsu’llina’ yadunkeranna’.
(‘Después, salieron a buscarlo [a Apu’tek].’)
28. Lli’llini’ma tekka’pilasik Panpadeklupa’, tupitullina’ ñi kasek’i’ñina’.
(‘Lo vieron corriendo hacia el Pampayacu, lo siguieron pero no lo
alcanzaron.’)

163
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

29. Adanda’nni’ma, nana katu’pa’chinpu’lusa’ itudeklli: ¡Enchuku’


di’tudek’awa’ asu’ katu’pa’chinpu’lusa’!
(‘Regresando, a los que no apoyaron la rebelión les dijeron: ¡Vamos
a matarlos a esos que no se han adherido!’)
30. ¡Ma’ki’na tekkualu’lusa’ ta’wanchii!
(‘¡Que los cobardes se terminen!’)
31. ¡Nantapiteklusa’sa’ nanpii!; tan ima asu’ Chilenllupa’ nanpilusa’
lliketchuduwididekllina’.
(‘¡Que vivan puros fuerzudos!; diciendo a los que viven por el Barrio
Bajo casi los exterminaron.’)
32. Nanek ima chi’yek’erkasu’, tekka’erkasu’ ima, pa’llima mutupilupa’
yananpinna’, nanpikuñina’.
(‘Entonces los que se escaparon, los que se corrieron, se fueron a vivir
por los cerros, se fueron a vivir.’)
33. Katu’shunka’ alei’teklun ekkilala ñisik ima, nana wa’anku’lusa’
Malallinalek lu’rnkasu’ nawei’ma ipa’ chimia’nser adankenñunta’llina’.
(‘Dice que pasaron veinticinco años y, cuando las autoridades que
habían hablado con Malallina murieron, volvieron [a Jeberos].’)
34. Adencha’n ima wa’an lekllina’: Adanpilencha’llidek kuda, ¿luwantetchuma’
a’cha?
(‘Regresando le preguntaron al gobernante: Nosotros estamos
volviendo, ¿nos van a querer?’)
35. Wencha’ku’, ñinanlu’penma’ nuka’a.
(‘Vengan, su pueblo es [respondió el gobernante].’)
36. Ipa’ Malallina chimiñi. Nana asu’ luyuta’su’.
(‘Ya Malallina ha muerto. Ella era la que sentía rencor.’)
37. Ipa’li’na’ kenmu’wa’, ipa’ asu’ ñinanlu’ katu’ta’ ñillin: Chilen, Winen.
(‘Ahora, nosotros, ahora este pueblo se ha dividido en dos: Barrio
Bajo y Barrio Alto.’)
38. Nu’su’ ipa’la ñaterwa’, ñi kenmu’wa’ ipa’la chu’ken’api’nterwa’ iñer ñinanlu’.
(‘Ahora vamos a vivir así, ahora ya no vamos a pandillar todo el pueblo.’)

164
Ii. Textos shiwilu

39. Ñinanlu’mapu’wa’, Chilenkek ña’su’, Chilenllupa’ chu’kenetchu;


Winenllupa’ ña’su’, Winenllupa’, tanni’ma.
(‘Nuestro pueblo, los que viven en el Barrio Bajo, van a pandillar por el
Barrio Bajo; los que viven por el Barrio Alto, por el Barrio Alto; dijeron.’)
40. Ñinanlu’ aku’llina’ wala’wan ikiñek ñinanlu’. Wala’wan Chilenki,
wala’wan Winenki.
(‘El pueblo puso policías en el medio de la aldea. Policía para el Barrio
Bajo y policía para el Barrio Alto.’)
41. Nu’si’ma nanpillina’ enpu’dun ekkilalei’pa’.
(‘Así vivieron cuántos años quizás.’)
42. Ipa’leklanlek a’metchala nu’unta’ Chilenñusa’ yullina’ Winenllusa’ pa’a’ser
nanalupa’.
(‘Desde entonces en adelante, poco a poco algunos barriobajinos se
rabian cuando los barrioaltinos van por ahí.’)
43. Chillenllusa’ pa’a’ser Winenllupa’, Winellun Winenpenllusa’nta’ yullina’.
(‘Cuando los barriobajinos van por el Barrio Alto, las mujeres y los
hombres del Barrio Alto se rabian.’)
44. ¿Ma’ki’na asu’ Chilen nu’lli? ¿Kenmu’wa’ta’ nanalupa’ pa’apalekwa’?;
tanna’ yullina’.
(‘¿Por qué estos del Barrio Bajo son asi? ¿Acaso nosotros nos vamos
por ahí [por donde ellos]?; diciendo se rabian.’)
45. Inluyupallina’pi’la ipa’la walek.
(‘Se desprecian hasta la actualidad.’)
46. Ñi idenmapi’ñina’, ñi’na musu’ intantennapi’ñidek kuda.
(‘No se están peleando, aunque no nos queremos mucho.’)
47. Kuanta’ nu’apalek i’la. Chilenllusa’ enpu’ninchi, enpu’ninchi ni
luyuinpu’winek, ñi’na yaluntudek’i’nek.
(‘Yo también soy así mismo. A los barriobajinos no los aborrezco
mucho, pero tampoco quiero conversarles.’)
48. Nu’su’ nanpillina’ napi’.
(‘Así vivieron antes.’)

165
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

49. Malallina nana nu’su’ aku’llundek,


(‘Malallina es la que nos puso así,’)
50. Malallina nana nu’su’ a’kankantullundek,
(‘Malallina es la que nos hizo reflexionar,’)
51. Malallina nu’su’ a’lli’tullundek.
(‘Malallina es la que nos hizo darnos cuenta.’)
52. Nana Malallinapu’wa’su’ ñillin iñer enmu’pinen.
(‘Todos los hombres deberían ser como Malallina.’)
53. Nana asu’ Ishpaña la’la’ lunlusa’ lliketchudeknanta’ser;
(‘Hubiéramos extinguido a todos los hablantes de español;’)
54. itullina’ ali’la’la’leklan, asu’ Kaschilla.
(‘así le dicen en otro idioma al castellano.’)
55. Nawa’ asu’ a’lekllinerkenmu’wa’ tumu’akawek, apetchakawek, di’akawek,
(‘Ellos nos han enseñado a mentir, a robar, a matar,’)
56. nanadaper ima’ka a’llia’nantulekwa’ kenmu’wa’ kankanmapu’wek,
(‘todas esas cosas nos han hecho quedar a nosotros en nuestro corazón;’)
57. tullina’ napi’ papinkuku’lusa’, amiku’lusa’, ikineklli walek uwenna’.
(‘así han dicho antes los abuelos, las abuelas, bebiendo hasta la
medianoche.’)
58. Du’anna’ adipi, uklulunenna’ uwanna’pu’su’, tusu’ tullina’, tandulalusa’
lli’anna’, pi’tandula lli’anna’.
(‘Sentados afuera, como tomando su masato, así decían, mirando las
estrellas, mirando los astros.’)
59. Pi’tandulaler ima pata’kankañi asu’ Malallina; tullina’nta’.
(‘Dice que el astro le tocó el corazón a Malallina; comentaban
algunos.’)
60. Nu’su’ ali’ladaper llipetchullina’
(‘Así a otros [shiwilu] recriminaban’)
61. ¿Ma’ki’nta’ asu’ Muyunpa inchilala ekketchullina’?
(‘¿Por qué pues han abierto ese camino a Moyobamaba?’)

166
Ii. Textos shiwilu

62. Nanalupa’ uk’anna’ asu’ utapakellinerkenmu’wa’.


(‘Viniendo por ahí nos están viniendo a hacer esto.’)
63. Usha’wallina’ nana inchilala ekketchulusa’; tullini’ma’ nu’unta’.
(‘Ellos tienen la culpa, los que abrieron ese camino; opinaban
algunos.’)
64. Nu’su’ ñapilaterwa’ enta’ ipa’la, nermuda’lusi’pa’ danker’kuñina’ Shiwiluk.
(‘Así vamos a estar viviendo pues ahora, otras gentes han entrado a
Jeberos.’)
65. Nawa’ ipa’la asu’ Kaschilla la’la’ a’lek’apallinerkudek.
(‘Ellos ahora nos estan enseñando el castellano.’)
66. Asu’ a’lektupideklusek ñinchitupideklusek nana Kaschillasa’ luñina’.
(‘En la escuela primaria y en el colegio secundario solamente hablan
puro castellano.’)
67. Ipa’la nu’anna’ ipa’ Shiwilu la’la’ pinanerapilallina’.
(‘De esta manera ahora están olvidando la lengua shiwilu.’)
68. Nu’amudek i’na kua taserpiku nuka’ka, kui’na kanchis shunka’
ekkilalawantulek ipa’.
(‘Yo soy viejo, tengo setenta años ya.’)
69. Shunka’ katu’ ekkilala a’ñamu nana lunpa’kasu’ ipa’la lauktulek, kuanta’
supinawantamu amiwekku’.
(‘Cuando tenía doce años he escuchado lo que hablo ahora, me ponía
detrás de mi abuela finada.’)
70. Nanek waleksa’ winterkenma’ asu’ Malallina idenma’su’ Ispaña
la’la’lusa’lek.
(‘Hasta acá nomás les he contado la lucha de Malallina con los de
habla española.’)
71. Pantetchek.
(‘Ya me voy.’)

Yurimaguas, agosto 2010 

167
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

14. Texto 13
A’pinta’ u’ñisha napi’ma Ishpañalusa’ a’saka’tullinerkenmu’wa’
(‘Un poquito más de cómo antes los españoles nos hacían trabajar’)
1. Enta’ wintununterkenma’ u’ñishata’la nana Ishpaña la’la’ lunlusi’mi’na’
pipekpi wekllina’ Muyunpeklan asu’ Shiwiluk.
(‘Les voy a contar otro poquito sobre los de habla española que
llegaron cargados desde Moyobamba acá a Jeberos.’)
2. Lli’kerenni’ma tullina’ka nawa’, nana a’lachekta’su’, lawer’a’su’ tulli
(‘Los que vinieron a ver ellos dijeron, los que hacían comprender, los
que interpretaban [la lengua] dijeron’)
3. Asek ima u’chimu saka’takawek ketñala.
(‘Aquí el palo de yuca es bueno para trabajar.’)
4. A’teradek’awa’ asu’ kenma’lusa’.
(‘Hay que hacerles sembrar a estos indios.’)
5. Menmi a’nu’tudek’awa’; tannima u’anna’.
(‘Vamos a mandarles a hacer chacra; diciendo vinieron [a Jeberos].’)
6. Naneklima llia’lli asu’ wa’dan panpateklu’ ipa’la walek luwetchapalekwa’.
(‘De ahí, dice, ha quedado este pasto que hasta ahora conocemos.’)
7. Apu’tek ima kullikerwa’su’, Sekputchek imi’na saka’tulusa’ luwekta’su’
nanakin kelli.
(‘Cuentan que Apu’tek tenía plata, mientras que a Sekputchek lo
trajeron para que supervise a los trabajadores.’)
8. Ishpañakla nananta’, katu’daper i’la Shiwilu la’la’, Inka’ la’la’ lui’nta’ser,
lachekllini’mi’na.
(‘Él era de España también, los dos mismos no hablaban la lengua
shiwilu ni la lengua inka, pero entendían.’)
9. Nana Sekputchek ima nana mukankinpu’a’su’.
(‘Sekputchek no era de buen corazón.’)

168
Ii. Textos shiwilu

10. Apu’tek imi’na ñinpu’ ninchiluyuchi’ñi, ñi aperku’tek’inpu’.


(‘En cambio Apu’tek no sabía aborrecer mucho, no era miserable.’)
11. Nana Sekputchek ima’ka nana aperku’tek ima, ñima luwanchi’ñi u’ñisha.
(‘Ese Sekputchek era bien miserable, no se conformaba con poquito.’)
12. Yenchenterka’su’ saka’tapanna’, iñer erwer’ walek ipa’, kasiserapilek walek
ipa’, asu’ inkella chanchanchan.
(‘No quería que [los shiwilu] se estiraran cuando trabajaban, hasta
que se hacía bien tarde [los obligaban a trabajar], hasta que se hacía
bien oscuro y el grillo [cantaba] chanchanchan.’)
13. Tusik ima ipa’ tulli ipa’ mulli’chinpu’a’ser: Enchuku’ adanta’wa’; tullima.
(‘Así dice, cuando ya no podían ver bien de noche: Vamos a regresar;
decía [Sekputchek].’)
14. U’ñishima awerandeklli, a’panta’deklli pideknennek.
(‘Les daba de comer bien poquito y les mandaba a sus casas.’)
15. Amilusi’ma’ willekllina’ ukki’lanna’.
(‘Las viejitas lloraban de hambre. ’)
16. Wilalusi’ma, ya’dandektanna’, pa’anna’, anaka’llina’.
(‘A los muchachos, cuando se iban queriendo agarrar pejecitos con
canasto, se los comían las fieras.’)
17. Nanadaper imaka lli’an Malallina tulli: Asu’ katu’ta’ Ishpaña la’la’
lunlusa’ a’ta’ kenmu’wa’ utetchinerkenmu’wa’.
(‘Viendo todas esas cosas, Malallina dijo: ¿Acaso estos dos hablantes
de lengua española nos van a hacer todas esas cosas?’)
18. ¿Napi’lanlek a’ta’ nawa’ saka’tukellina’?
(‘¿Acaso desde antes, pues, han venido ellos a trabajar?’)
19. Kenmu’wei’na napi’ anantulekwa’, pitetchulekwa’, kala’tulekwa’.
(‘Nosotros antes desmotábamos el algodón, hilábamos, metíamos el
hilo en el telar armándolo.’)

169
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

20. Kalantekwek nu’tulek, kutunwek nu’tulek, apetchawekku’kin kutunen


nu’itulek.
(‘He hecho mi pampanilla, he hecho mi camisa, de mi tío finado su
camisa le he hecho.’)
21. Nu’su’sa’ ñillina’ napi’.
(‘Así nomas han sido antes.’)
22. Ta’ser kuanta’ wilaku ñamu lawektulek, ipa’la winta’pallenma’.
(‘Así lo que han dicho yo también he oído cuando era muchacho y
ahora les estoy contando.’)

Yurimaguas, agosto 2010

15. Texto 14
Llillinmapu’wa’lusa’
(‘Nuestros nombres’)
Miñiku Ñinchita’su’
Por Meneleo Careajano Chota
1. Enta’ winterkenma’ ma’pu’si’pa’ kineklada’ llillin ñilli.
(‘Ahora les voy a contar cómo quizás los nombres shiwilu15 fueron
[creados].’)
2. Nana Sekputchekkui’na di’tanna’, inpasetllina’, inluyullina’.
(‘Después de matar a Sekputchek, [los jeberinos] se esparcieron, se
aborrecieron.’)
3. Nanek ima pa’lli ipa’linchi ala’sa’ taserpima tulli: ¡Enchuku’ pa’awa’
mutupik!
(‘Ahí, dice, fue entonces un viejo y dijo: ¡Vayamos al cerro!’)

Literalmente: «Los nombres de adentro».


15

170
Ii. Textos shiwilu

4. Kenmu’wa’ mutupi muda’, kenmu’wa’ ñi asu’lupa’dei’npu’


(‘Nosotros somos gente de cerro, nosotros no somos de por aquí’)
5. papinkumapu’wa’ku’ tanni’ma nana luyurka’su’, luyullinerkenmu’wa’,
tanni’ma pa’llina’.
(‘contaron nuestros abuelos finados que los que aborrecían, los que
nos aborrecían, diciendo se fueron.’)
6. Ali’lima llia’kelli musenpitek.
(‘Otros se vinieron a quedar [donde vive] el ave montete.’)
7. Ali’lima llia’lli, ma’i, mutupik.
(‘Otros se quedaron, este, en el cerro.’)
8. Ali’lima llia’kuñi ala’sa’, ma’i, panpateklu’ ima llillinen Chota.
(‘Otros se fueron a quedar en un, este, pasto llamado Chota.’)
9. Nanek ima ñikuñi.
(‘Ahí se fueron a vivir.’)
10. Ali’limi’na katu’ta’ mutupi laweklatekkasu’pu’si’ma ñilli.
(‘Otros, dice [donde], hay dos lomas que parecen una boca abierta.’)
11. Nawa’ler ima aku’llillinllina’ Laweklatek.
(‘Ellos adoptaron el nombre El de la Boca Abierta.’)
12. Nanek ima ñikuñi Laweklateklusa’.
(‘Ahí se fueron a vivir los Laulates.’ )
16

13. Naneklima adencha’a’ser lekdekllina’: ¿Enñupa’ i’na kenmama’


nanpikunama’, pa’anma’ mutupik?
(‘De ahí, cuando regresaron les preguntaron: ¿Dónde fueron a vivir
ustedes, yéndose al cerro?’)
14. Kui’na laweklateklupa’; tullima.
(‘En cambio yo [me fui a vivir] por los dos cerros que forman como
una boca abierta.’)

16
Laulate es un apellido muy común en Jeberos. Según este relato, su etimología se
hallaría en el nombre Laweklatek (ʻel de la boca abiertaʼ).

171
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

15. Nana ali’lima tulli: Kui’na ñinchitulek nana mutupik nanpipalli


Llumallun’17.
(‘Ese otro dijo: Yo he sabido que en el cerro vive Llumallun.’)
16. Llumallunkek ñikuñidek; tullima nana ali’la.
(‘Donde Llumallun fuimos a vivir; dijo el otro.’)
17. Ali’lima tulli: Kui’na Musenpitek, kui’na Maka.
(‘Otro dijo: Yo soy Ave Montete18, [y otro] yo soy Maka.’19)
18. Naneklima ipa’linchi pacherler aku’lli: Kenmami’na Makanma’, Maka
aku’deklli.
(‘En base a eso, entonces, el cura puso [el nombre]: Ustedes son Maka,
Maka les pusieron.’)
19. Kenmami’na Llumallunku’lupa’, Lomas.
(‘Y ustedes [los que viven] por [donde] Llumallun, son Lomas.’)
20. Kenmami’na laweklatekkek ñikunama’, Laulate.
(‘Y ustedes que fueron a vivir a los dos cerros que forman como una
boca abierta, son Laulate.’)
21. Kenmami’na nana panpateklu’ Chota, Chotanma’.
(‘Y ustedes los de la pampa Chota, ustedes son Chota.’)
22. Naneklima asu’ kineklada’ llillin lli’tencha’lli.
(‘De allí dice se originaron los nombres shiwilu.’)
23. Ipa’leklanlek nu’su’ nanpipalekwa’.
(‘Desde ese entonces estamos viviendo así.’)
24. Adipida’ llillinmapu’wei’na, dai’lek pacher ima weklli: ¿Ma’llin a’cha?
(‘En cuanto a nuestros nombres de fuera, dice que posteriormente
llegó el cura [y preguntó]: ¿Cómo te llamas?’)

Llumallun era una viejita sabia que vivía sola.


17

18
Este sería el origen del apellido Mozombite.
No se ofrece una posible etimología para el apellido Maca.
19

172
Ii. Textos shiwilu

25. Kui’na apulli’ku, kui’na, ma’i, Tanan Muda’ku


(‘Yo soy tocayo, yo, este, soy Shapingo [respondió].’20)
26. Tula’si’ma llillinwañina’.
(‘Así nomás, dice, tenían sus nombres.’)
27. Nanek imi’na pacher kelli u’ñishala shanchushala.
(‘Entonces el cura trajo santitos chiquititos.’)
28. Nanek ima Mañer, Dañer, Pullikariu, ma’i… Panfilo, nanek ima
Ransisko, nanek ima asu’ Pancho, nanek ima ñilli asu’ Pidir aku’llima
da’kanchineksu’.
(‘Allí, dice, a Manuel, Daniel, Policarpo, este... Pánfilo, después
Francisco, después, dice, este Pancho, después había este Fidel, los
puso en fila.’)
29. Wilalusa’ enmu’pinenwawalusa’ ima peklu’deklli.
(‘A los niños, a los varoncitos, los llamó.’)
30. ¿Enkasu’ a’cha santupen luwantula ña’su’?; itullima.
(‘¿Cuál quieres que sea tu santo?; le preguntó.’)
31. Wileima panta’n, lli’an pilli’tulli.
(‘Dice que el muchacho fue, miró y escogió [un santito] agarrándolo.’)
32. Asu’; tullima.
(‘Este; dijo.’)
33. ¿Ma’ itetchuncha?, Pidir; tullima.
(‘¿Cómo lo vas a llamar? Fidel; dijo [el cura].’)
34. Kenmei’na. Ali’la panta’lli. Lli’apallima pilli’tulli.
(‘Ahora tú. Otro [niño] fue. Estuvo observando y escogió [otro santito]
agarrándolo.’)
35. Asui’na Pablo.
(‘Este es Pablo.’)

Sacharuna o espíritu de la selva.


20

173
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

36. Asui’ina; nu’pachi, a’lachikta’sui’ma, tulli: Pulu.


(‘Este es; entonces, el que entendía [de santos], dijo: es Pablo.’)
37. Naneklima asu’ ali’lima panta’lli.
(‘De allí le tocó el turno a otro.’)
38. Pilli’tulli asi’na San Pedro: Ah, Pideru.
(‘Este agarró a San Pedro: Ah, Pedro.’)
39. Tusu’si’ma, naneklima, kenmu’wa’ ipa’la nana llillin ekpa’palekwa’.
(‘Diciendo así, desde entonces, nosotros ahora estos nombres estamos
llevando.’)
40. Ipa’li’na asu’ Ishpaña la’la’ lunpatulekwa’: Pablo, Pedro, Daniel, Carlos,
Augusto.
(‘En la actualidad esta lengua española estamos hablando: Pablo,
Pedro, Daniel, Carlos, Augusto.’21)
41. Napi’i’na, ma’sha. Augusto itullina’ Akushupi.
(‘Antes no. A Augusto le decían Akushupi.’)
42.
Octavio itullina’ Ukchapi.
(‘A Octavio le decían Ukchapi.’)
43. Tusu’sa’ llillinlusa’ napi’ a’ñiwinekwa’.
(‘Esa clase de nombres antes no teníamos.’)
44. ¡Lli’inutapaku’ nu’sukla’nka! Kenmu’wa’ ipa’la itullinerkenmu’wa’: gente
civilizada; tullima.
(‘¡Vayan acordándose de esa clase [de nombres]! A nosotros ahora
nos llaman gente civilizada; dijo.’)
45. La’i nu’lekwei’pa’, ku’leipa’. Latekchi’lek kua.
(‘Así quizás somos, o no quizás. No creo yo.’)
46. Nana nu’su’ aku’llinerkenmu’wa’.
(‘Así es como nos han puesto.’)

21
Se refiere al hecho de emplear las formas españolas de los nombres, sin adaptarlos a la
fonología shiwilu.

174
Ii. Textos shiwilu

47. Papinkumapu’wa’ku’lusa’ nana nu’llina’.


(‘Nuestros abuelos finados han sido así.’)
48. Kenmu’wei’na ipa’ ñinchillintekwa’.
(‘Ahora nosotros conocemos los nombres.’)
49. Wadunek kerkek lli’amu llillinlusa’, nerpi’pu’.
(‘Ahora se escoge los nombres leyendo en papel, a veces.’)
50. Nerpi’la llillin aku’llina’ ñinchiluinpu’la’pi’na’.
(‘Ponen nombres extranjeros sin siquiera saber hablar [la lengua].’)
51. Ipa’la aku’llina’, ma’i, Giovanna, ma’nen ilipa’.
(‘Ahora ponen, este, Giovana, y otros nombres más.’)
52. Napi’ i’na Maria, Wirkiña aku’llina’, ma’i, santu llillinlusa’ aku’llina’ napi’.
(‘Antes ponían María, Virginia, este, les ponían nombres de los santos
antiguamente.’)
53. Ipa’li’na ma’nen llillinlusi’pa’ aku’llina’.
(‘Ahora cualquier nombre ya ponen.’)
54. Sapana’, dudinpu’ aku’llina’.
(‘Bufeo, todo tipo [de nombres] ponen.
55. Ipa’la lacheknawi’ñina’.
(‘Ahora no se puede entender.’)
56. Ñinchipeklui’npu’la’pi’na’.
(‘No saben ni siquiera pronunciar.’)
57. Nu’su’ ipa’la lawektapalek asu’ Shiwilumapu’wek, ñi napi’pu’su’.
(‘Así ahora estoy oyendo en nuestro Jeberos, no es como antes.’)
58. Tekkinchi walek kunparinenna’ pilli’iteklatanna’, kumarinenna’
pilli’iteklatanna’, musha’iteklanna’, yensunna’, willekllina’.
(‘De verdad tomaban las manos de sus compadres, tomaban las manos
de sus comadres, se las besaban, se arrodillaban y lloraban.’)
59. Ipa’li’na: ¿Pa’apilala, kunpá?; tan nakutulli, lli’ladeinpu’la’pi’.
(‘Ahora: ¿Estás yendo compadre?; diciendo pasan, sin siquiera mirarle
la cara.’)

175
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

60. Nu’su’ ñiwiñi napi’.


(‘Así era antes.’)

Yurimaguas, agosto 2010

16. Texto 15
Amiku’ katu’ mikenwansu’
(‘La mujer con dos yernos’)
Carlos Gutiérrez Ñinchita’su’
Por Carlos Gutiérrez Talexio
Recopilación: John Bendor-Samuel (12 de marzo 1956).
Edición y corrección: Fernando Lachuma, Robertina Rasma, Katlin Kane,
Meneleo Carejano, Pilar Valenzuela (2010-2011).

Yuca pelada lista para moler y sacar el almidón

176
Ii. Textos shiwilu

1. Ala’sa’ amikui’ma napi’ katu’ta’ mikenwañi


(‘Cuentan que antiguamente una viejita tenía dos yernos’).
2. Ali’lima Takuntek, ali’lima Supu’ Muda’, napi’ muda’ ña’ser.
(Uno era Ciempiés y el otro era Gallinazo, antiguamente cuando
eran gente.’)
3. Nana Supu’ muda’sik imi’na lutalunenler a’pinta’ tanten’a’su’.
(‘El Gallinazo, que antiguamente era gente, era el más estimado por
su suegra.’)
4. Nana Takuntekkui’mi’na lli’la’lli.
(‘En cambio al Ciempiés lo menospreciaba.’)
5. Nu’an imi’na nana amiku’nta’ menmin ima ya’nu’tullima mikenlusa’lek:
(‘Dice que la viejita quería mandar a hacer una chacra con sus yernos:’)
6. Ñapallini’pa’ tanpuk.
(‘Estarán tal vez en el tambo.’)
7. Iñer’ ku’tinlusa’lek pidik ipa’, enñupi’pa’, ner’kek ipa’.
(‘Todos, con las hijas, estarían en la casa tal vez, dónde quizás, en
otro lugar desconocido.’)
8. Nu’an imi’na wadun ima mama’ enka’palli nana Supu’ku’ sadin,
mikennen ima a’pinta’ tanten’a’su’.
(‘Por eso, [la viejita] escogiendo las mejores sachapapas se las daba a
la esposa del Gallinazo, al yerno más querido.’)
9. U’nipisik ima mama’ ku’tin enka’kuñi.
(‘Las sachapapas que eran más grandes se las fue a dar a la hija [esposa
del Gallinazo].’)
10. Asu’ mikekki akusuiter, ka’encha’i; enka’lli itan.
(‘Esto cocínale para el yerno, para que venga a comer; le dio diciéndole.’)
11. Nu’an imi’na nana Takuntekku’ sadimi’na lli’la’ka’sui’ma, u’ñillashala
mama’ enka’llima.
(‘Después, a la esposa del Ciempiés le dio lo menospreciado, las
sachapapas menuditas.’)

177
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

12. Akusuitulli sadinler, nana Takuntekku’ ka’encha’dalli.


(‘La esposa del Ciempiés se las cocinó y el pobrecito vino a comer.’)
13. Nana a’pinta’ ma’nen nu’tapinpu’a’su’ imi’na enpu’ninchi a’pinta’
wadunpi mama’ akusuitulli sadinler.
(‘Más bien al que no hacía nada muchas más sachapapas escogidas
le cocinó su esposa.’)
14. Ka’encha’lli Supu’.
(‘Vino y comió el Gallinazo.’)
15. Enta’n lli’kundek’etchek i’na mikekweklusa’, ipi’pa’ sekkupiñina’
menmilalanen; tan imi’na nana amiku’ pa’lli.
(‘A ver voy a verles a mis yernos; ya quizá habrán agrandado su rozo;
diciendo se fue la abuelita.’)
16. Pa’apilan imi’na Supu’ku’ nanentuima kanankuñi. U’ñilalashima
menmilalatulli.
(‘Yéndose se fue primero a encontrarle al gallinazo. Apenas un pedacito
de rozo dice había hecho.’)
17. Intekmenmilalatapan ima, mutu’teknen ima sekkudu’an, chimen
ka’apalli du’anna’ nalanak.
(‘Aparentando rozar, sacándose su peluca, sentado sobre un palo caído
estaba comiéndose los piojos.’)
18. Nu’an imi’na awilenkuñi lutalunenler tu’yadantenchan imi’na ipa’linchi
adiwañi.
(‘Dice que entonces yendo a espiarlo su suegra retrocedió e hizo ruido.’)
19. Adiwansik imi’na lawek’an peklu’llimi’na. Amiku’ intek’adanpilanta’.
(‘Al hacer ruido, el yerno la oyó y la llamó. La suegra intentó regresar
pero se quedó.’)
20. Mutu’teknen ima lansi’sa’ llia’lli.
(‘Su cabeza del gallinazo dice había quedado puro hueso.’)
21. Nu’an ima’ka ipa’la ankuetchek nutekmutu’tek.
(‘Cuentan que por eso ahora el rinahui es calvo.’)

178
Ii. Textos shiwilu

22. ¿Nanek ipa’, u’sin a’cha perchekken?


(‘¿Ahí ya [veo], así eres haragán?’)
23. Inen ñila’pia’sin, kua wadunpi mama’ wilawek enka’lek, akusuitullen,
ka’apanta’la.
(‘Mientras eras así [ocioso], yo le daba las sachapapas escogidas a mi
hija, ella te las cocinaba y te ibas a comer.’)
24. Enta’n ali’li’na lli’kunchek; tan ima pa’an ali’la lli’kuñi.
(‘A ver, entonces voy a ver al otro [yerno]; dijo y se fue a ver al otro.’)
25. Adawa’kanpallima menmilalanen enñupi’pi’ma nana Takuntekku’.
(‘Dice que no se podía calcular la dimensión de su rozo del Ciempiés
[era inmenso].’)
26. Wapu’ tanpi’ma ñan nana, kupin pata’tullima ala’ uklliklansa’.
(‘Como tenía muchos brazos, grande trabajaba en un solo día’).
27. Ipa’ yakasiser’sik menmilalanen mulli.
(‘Cuando ya estaba anocheciendo su rozo estaba bueno’).
28. Asu’ka tekkinchi saka’tutek; tan imi’na amiku’ adencha’n.
(‘Este sí de verdad es trabajador; diciendo regresó la viejita’).
29. Ipa’la wadunpi mama’ enketchek sadanpen akusuichin ka’a’mak;
tapilencha’n ima amiku’.
(‘Ahora las sachapapas escogidas se las voy a dar a tu mujer para que
te las cocine y comas; diciéndose regresó la viejita’).
30. Adencha’lli lli’kundek’an mikenlusa’.
(‘Regresó después de visitar a sus yernos’).
31. Ipa’linchi, enpi’pu’sha nu’chinpu’ka’si’ma, nana Takuntekku’ sadin
wadunpi mama’ enka’llima.
(‘Entonces, haciendo lo que nunca antes había hecho, le dio las
sachapapas escogidas a la esposa del Ciempiés’).
32. Nana Supu’kui’mi’na, lli’la’a’su’ nanapu’si’la mama’ sadin enki’tullima
akusuichi.
(‘En cuanto al Gallinazo, esta vez le dio las sachapapas sobrantes a
su esposa para que se las cocine’).

179
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

33. Wencha’n Supu’ku’, lli’encha’win ima nana yulli.


(‘El Gallinazo vino de regreso, y viniendo a ver no aceptó y se enojó.’)
34. Yaka’i’ñi. Netchula’sui’ma du’apencha’lli.
(‘No quiso comer. Se sentó con el rostro cambiado [resentido].’)
35. Nana Takuntekkui’mi’na nanentu Supu’ ka’a’su’pu’su’ akusuitulli sadinler.
(‘En cambio al Ciempiés su esposa le cocinó como el gallinazo comía
antes.’)
36. Lli’encha’n napiklanek ka’a’su’, Takuntekku’nta ñi yaka’i’ñi nana mama’
wadunpi enka’a’su’ lutalunenku’ler.
(‘Comparando con lo que comía antes, el Ciempiés no quiso comer
las sachapapas escogidas que le regaló la suegra.’)
37. ¿U’su’cha ka’apalek nuka’a? ¿U’su’cha kua ka’etchek ma’pu’si’pa’?
(‘¿Acaso así estoy comiendo? ¿Acaso así yo voy a comer?’)
38. Nana enka’llen mama’pen, akusuitullun. Enka’a’mu’su’ napi’ ka’a’su’pu’su’
Supu’. Ñapallinpi’la mama’, ñi kua yaka’i’nek; tan imi’na.
(‘Ella te ha dado tu sachapapa y me la has cocinado. Me has servido
como comía antes el Gallinazo. Todavía hay sachapapa, y yo no quiero
comer; le dijo.’)
39. Nu’an imi’na ipa’linchi yaikektan pa’nunta’lli nana Takuntekku’.
(‘Después, queriendo tumbar chacra se fue otra vez el Ciempiés.’)
40. Ikektan imi’na, ikennanen lliker’an, wencha’lli.
(‘Despues de tumbar su chacra, terminando la corta vino de regreso.’)
41. Ipa’linchi ipa’pekpu’tusik, danenchusik, ensik ikennanen itulli sadin
(‘Entonces cuando ya le dio el sol, cuando se descarapó [cuando se
despegaron las cortezas de los palos] y se secó su corta le dijo a la
esposa’)
42. Ipa’la’ka kua awapen yadiser’patekku, tumu’tupateku a’petchek ikinek
menmin.
(‘Ahora sí, cuando yo quiera quemar voy a engañar a tu mamá y la
voy a mandar al centro de la chacra.’)

180
Ii. Textos shiwilu

43. Nanek tuluma kananek, lutalún; makunker’; itetchek.


(‘Allí he encontrado callampa [hongo], suegra, anda trae; le voy a
decir.’)
44. Itatekui’na, a’pa’ateku, pa’sik i’na, di’serllapitupateku, a’uki’tetchek.
(‘Cuando le diga eso, cuando la mande y ella se vaya, le voy a prender
fuego y la voy a dejar, voy a hacer que se queme.’)
45. Uknalutetchu awapen a’pinta’ kenmu’akla, wilalunsha ñetchun;
itullimi’na sadin.
(‘Tu mamá se va a rejuvenecer más que nosotros, señorita va a ser; le
dijo así a su esposa.’)
46. Eklli er’wa pa’watuker; di’seretchek menmi awapenunta’; itullima.
(‘Mañana tarde acércate [a la chacra]; voy a quemar la chacra y a tu
mamá también; le dijo.’)
47. Naneklimi’na tekkinchima nana amiku’ nu’tullima lutalunen.
(‘De ahí dice, de verdad, a la viejita le hizo [eso], a su suegra.’)
48. Itullima: ¿Ma’pu’la mikek iteklapenkek?
(‘[La viejita] le preguntó: ¿Qué tienes en tu mano, yerno?’)
49. Kua kananek tuluma ikiñek ikennawekkek. Ñapalli tuluma, makunker;
itullima.
(‘Yo he encontrado callampa en el centro de mi corta. Allí hay
callampa, vaya a traerlos; le dijo.’)
50. Muchun, mikek; tan imi’na nana amiku’.
(‘Está bien yerno; dijo la viejita.’)
51. Ipa’ tuluma yaman pa’sik, di’serllapitulli mikenler, a’uki’tulli nana
amiku’.
(‘Cuando se fue a traer callampa, el yerno le prendió fuego y la
abandonó, la quemó a la viejita.’)
52. Nanek ima sadinenler leklli: ¿Enka’cha’, awawék?; itullima.
(‘De ahí dice su esposa le preguntó: ¿Dónde está mi mama?; le dijo.’)

181
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

53. Awapen uki’tulli.


(‘Tu mamá se murió quemada [dijo].’)
54. Ma’kin u’tula awawek? ¿Ma’kin a’uki’itulu awawek?; itullima sadinler.
(‘¿Por qué le has hecho así a mi mamá? ¿Por qué me la has quemado
a mi mamá?’; le increpó su esposa)
55. Eklli wa’danteklusa’ pekla peklatapa’ser, wenchetchu awapen; itullima.
(‘Mañana, cuando los gallos canten uno tras otro, entonces va a venir
tu mamá; le respondió [el Gallinazo].’)
56. Ipa’la awawek a’uki’itulun; itullimi’na sadinler.
(‘Ahora me la has quemado a mi mamá; le dijo su esposa.’)
57. Kenmakla a’pinta’ wilalunsha awapen wenchetchu dasu’waleksha;
itullima.
(‘Tu mamá va a volver como una señorita más joven que tú para la
mañanita; le dijo.’)
58. Ipa’linchi sadin: Aner’ i’na wellek’apata awapen wencha’sik, yakapetcha
awapen wencha’sik.
(‘Entonces, a su esposa [le advirtió]: No estés llorando cuando venga
tu mamá, no la encuentres cuando tu mamá venga.’)
59. Peklu’tapilencha’n, wenchetchu ama’pilencha’pachi.
(‘Va a venir llamando, va a venir después de bañarse.’)
60. Wa’dantek pekla pekla tusik, da’enchetchu pidik awapen, a’pinta’
kenmakla wilalunsha wenchetchu.
(‘Cuando los gallos canten uno tras otro, tu mamá va a entrar en la
casa, más señorita que tú va a venir.)
61. Ita’su’pi’lima tekkinchi. Lauktapallima ashin dinun.
(‘Lo que le había dicho era verdad. Estaba escuchando [la esposa],
pensando en su mamá.’)
62. Uklliapirsik ima wencha’sik ipa’linchi pekpunpilencha’llima ashin.
(‘Cuando estaba amaneciendo, entonces sí vino la viejita, golpeando
el agua para hacer sonido.’)

182
Ii. Textos shiwilu

63. Wencha’lli tekkinchi wilalunshima, iyamerapilencha’llima.


(‘De verdad vino una señorita, vino riendo.’)
64. Enta’n lawekker’, awapen wek’apincha’lli; itan ima sudinler.
(‘Mas oye, tu mamá está viniendo; le dijo el esposo,’)
65. Wintulli ashin pilen’apallima, ekmalla’n.
(‘Le dijo que su mamá le estaba dando consejos, rezando como una
bendición.’)
66. Wellek’i’nsu’ kaperker’ awapen wencha’sik; itupi’llima, tekkinchi.
(‘Sin llorar encuentra a tu mamá cuando venga; le había dicho [pero
no se va a cumplir], de verdad.’)
67. ¿Ñapalama’?; tan ima da’encha’sik kapetlli unkunak.
(‘Diciendo: ¿Están aqui?; entró la mamá y la hija le dio el encuentro
en la puerta.’)
68. Da’encher’, awá; tan ima. Tekkinchima amiku’ wilalunsha wencha’lli.
(‘Entra mamá; le dijo. Verdaderamente la viejita había regresado
señorita.’)
69. Nanek imi’na ku’tin welleksui’ma: Awawek, awawék; tan ima kapetlli
unkunak ashinen, wiper’illi.
(‘Allí la hija llorosa: Mi mamá, mi mamá; diciendo la encontró a su
mamá en la puerta y la abrazó’).
70. Naneklima pendakilima ñan inpasetlli.
(‘Cuentan que en ese momento [la mamá] convirtiéndose en carbón
se regó’).
71. Nanek ta’wantullima.
(‘Allí termina’).

183
III. Entrevistas

entrevista 1: pobladora anónima


Un ejemplo de lealtad lingüística
P: Estamos en Jeberos, es 24 de julio del 2007. Señora, muchas gracias por conversar
con nosotros y permitir que grabemos. ¿Usted nos dijo que tiene muchos hijos?
X: Sí, hartos hijos tengo.
P: Cuéntenos, ¿ninguno de sus hijos habla shiwilu?
X: No hablan.
P: ¿Por qué sus hijos no aprendieron shiwilu? ¿Qué pasó?
X: Bueno, no han aprendido shiwilu porque yo no les hablaba cuando eran
pequeñitos, pero cuando ya eran grandes yo les quería hablar y ellos me
rechazaban. Para ellos era… era una vergüenza que yo les quería enseñar en
shiwilu. Porque ellos pensaban que el hablar el shiwilu es porque somos nativos.
Y luego mi esposo, también, no quería para yo hablar en shiwilu. Él me reñía,
me rechazaba. Él me decía, cuando yo hablaba así, cuando venían mis hermanas
o algunas personas que venían de... mis paisanos, ¿di? Yo conversaba siempre
así, en shiwilu, y él me decía que alguna persona que está visitando, personas
extrañas que vienen de fuera, yo a veces en delante de ellos hablaba, y mi esposo
tenía vergüenza y....
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: ¿Por qué tenía vergüenza?


X: Él tenía vergüenza para que esa persona que venga de otras parte, para que
mi esposo no le digan pues que su esposa es una nativa. Esa era su vergüenza
de mi esposo. Y él me decía «¿Por qué hablas? Yo quiero que evites, a mí me
das vergüenza de que hables esta lengua shiwilu. ¿Eres nativa? ¿Eres paisa?», me
decía, porque el paisa se le trata de, los, este… los chayahuitas.
Y mis hijos también me decían así. Cuando ya eran ya de doce años, yo siempre
les quería hablar en shiwilu y ellos me rechazaban. Y sus papá les decía «Tu
mamá, me da vergüenza lo que habla. Tu mamá es nativa. Cuando tu mamá
les conversan en shiwilu dile “Mami, ¿cuántas gallinas has traído de Bellavista,
para que vendas?1 ¿Cuánto cuesta tu gallina?”. Así dile tu mamá, rechácenle lo
que habla». Y mis hijos también me decían así. Uno de ellos me decía cuando
yo le conversaba «¿Mami, cuántas gallinas has traído de Bellavista?». Yo no le
decía «nada». Yo le decía «Mira, hijito, aunque soy nativa pero soy sus madre.
Cómo también que soy, soy sus madre, hijito. ¿No quieren aprender esta lengua
shiwilu? Yo, como me ha criado mi mamá conversando en esta lengua, yo no
puedo evitar. Yo tengo que hablar».
P: ¿Y usted nunca dejó de hablar?
X: Yo nunca he dejado de hablar.
P: ¿Por qué habla usted shiwilu?
X: Yo hablo porque ese es mi lengua, con eso me ha criado mi mamá, mis
abuelitos. Eso hablaban ellos, ellos no hablaban castellano, mi mamá tampoco
hablaba. Ella hablaba solamente shiwilu, no hablaba castellano, ni mi abuelita.
P: ¿A usted le gusta hablar shiwilu?
X: Sí, me gusta aunque algunas palabras difícil, no tanto yo le sé eso, pero sí,
a ciertas partes le sé, que son más fácil.

1
Bellavista es una comunidad nativa shawi (o chayahuita) ubicada en el distrito de
Jeberos. Ocasionalmente, las familias shawi llegan al pueblo a hacer gestiones, vender
sus gallinas y otros productos, y hacer compras en las tiendas.

186
IiI. Entrevistas

P: Y ahora que los jóvenes no hablan shiwilu, si el shiwilu se termina, ¿qué piensa
usted de eso?
X: Bueno sería una pena para nosotros. Pero una de mis nietas que tengo
ahora ya está con esta lengua shiwilu2. Yo le hablo y ella también ya algunas
palabras ya le pronuncia bien. Y ahora que están ustedes, vienen de por ahí,
¿no?, vienen a querer a rescatar nuestra lengua shiwilu, yo le digo a mi nietita
«Mira ellos, cómo vienen de por allá a querer hablar shiwilu. ¿Y ustedes por
qué no van a hablar nuestra lengua?». Y ahora mi nietita está ya, habla algunas
palabras, entiende.
P: ¿Y me dijo que uno de sus hijos ahora quisiera aprender shiwilu?
X: Ah, sí, pero no le habla bien, pues, él. Y me pregunta. Yo le he dicho ahí:
«Mira hijo, por eso yo antes cuando eras pequeño yo te he querido hablar en
shiwilu y tú me has rechazado, tú has sido primerito que me has rechazado».
«Sí mami, en verdad, ha sido la culpa de mi papá que nos decía así. Y por
eso yo ahora me pesa». «Ya pues hijito, qué vamos a hacer, ya es tarde, ya no
puedes aprender, ya eres una persona adulto, solo que serías pequeño quizás
aprendieras. Pero de todas maneras hijito puedes aprender siempre que tengas
interés». Así le digo a mi hijo.
Ahora mi esposo también. Ahora mi esposo le pesa, quiere dice él también
aprender. Yo le digo:
«Mira, para ti ya es tarde. Antes cuando yo hablaba me rechazabas, me reñías,
me querías hacer evitar para hablar. En vez de que me digues “vamos a hablar,
iguales, enséñame lo que tú sabes, yo también lo que sé vamos a hablar”.
Entonces practicaríamos. ¿Y ahora quieres? ¡Ya no!». «Sí, en verdad, me tengo
la culpa de haber dicho así, que te he prohibido, pero tú no me has hecho
caso». «No te he hecho caso porque ese es mi lengua, así he crecido desde mi
pequeñita, desde mi bebe. Me han criado mis padres conversándome. Y yo
hablaba también algunas palabras».
Y ahora que ya soy una mujer ya de edad, ya todo estoy recordándome.
P: Muchísimas gracias.

2
Su nieta asiste a las clases de shiwilu dirigidas por Talit Layango, a las cuales nos
referimos en la sección 3.2, así como en la Entrevista 3.

187
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Entrevista 2: Meneleo Careajano Chota


Quisiera recoger toda mi lengua propia…
Me gustaría ser historiador shiwilu…

Doña Julita y don Meneleo nombran las aves en shiwilu


para el diccionario

P: Hoy día, 30 de julio del 2007, vamos a conversar brevemente con Don Meneleo
Careajano sobre la lengua shiwilu y su experiencia en el grupo Polifacético de Jeberos.
Don Meneleo, al parecer el grupo Polifacético fue el primer intento por rescatar la
identidad shiwilu. ¿Qué temas interpretaban en ese grupo de teatro?
M: Bueno, gracias por la oportunidad de esta entrevista. Nosotros cuando
hemos empezado el grupo teatral Polifacético nos hemos valido de una profesora
que vivía en Huancayo. Al ver la obra montada ella nos ayudó a pulirla. Nos
dimos cuenta de que, al principio, verdaderamente, nosotros no la habíamos
organizado como era la costumbre y la vida shiwilu. Entonces, representamos en
una parte la vida shiwilu y en el resto hemos usado a los seres de la naturaleza.
Y nos hemos valido también de un ser espiritual llamado Arákayu…. Y cuando
nos hemos ido por primera vez a Lima a presentar esa obra muchos dramaturgos,
críticos, se acercaban a nosotros a preguntarnos. Había un crítico internacional

188
IiI. Entrevistas

que venía de Argentina. El hombre nos preguntaba detalladamente. Y como


yo uso la lengua materna, conozco los cuentos porque los he escuchado desde
niño, comencé a recordarme las historias de principio a fin, con todos sus
organizadores ancestrales. De eso me valí y hasta ahora lo guardo. Mientras
Dios no me quite la vida, yo seguiré siempre con ese objetivo, con el fin de
hacer llegar a los oídos y a la vista de muchos estudiantes, profesionales y hasta
no profesionales para que conozcan lo que es la Amazonía en su integridad.
Aunque nosotros no miramos el río Amazonas, pero estamos en esa región. Nos
encontramos en plena montaña y de ese espeso bosque salimos de vez en cuando
a otras ciudades llevando lo que es nuestra realidad y la realidad del bosque…
P: ¿También representaron la quema de Pampayacu?
M: También hemos presentado el tema de Pampayacu, cómo el pueblo shiwilu
descubrió ese lugar. Mucho más antes, nadie conocía ni sabía del río Pampayacu
porque ellos tenían cerca animales de caza, peces pequeños que servían de
alimento. Y cuando pretendieron conocer los pescados más grandes que son
el paiche, la vacamarina, la gamitana y otros, propusieron abrir un camino. Y
emprendieron varios días de caminata con machete en mano abriendo trocha.
Luego, uno de esos pioneros se subió a un árbol y vio que en un lugar levantaba
el humo…
P: Ah sí, es una de las historias que usted nos contó… Y volviendo al grupo de
teatro, ¿todos los temas eran propios de la tradición shiwilu?
M: Propiamente shiwilu. Nada nosotros hemos usado de otros. Somos
originarios.
P: Ya. ¿Recuerda el nombre de la profesora que los ayudó?
M: Sí. La profesora que nos ha llevado era la señora Verónica Córdova Privat.
P: ¿Y cuando ustedes se presentaban toda la obra era en shiwilu?
M: Toda la obra era shiwilu.
P: ¿Y cuántas personas integraban el grupo?
M: Éramos nueve.
P: ¿De los nueve, cuántos hablaban shiwilu?
M: Todos, pero solamente en la escena hablaban. Fuera de la escena, no.
P: ¿Quiénes sabían hablar fuera de la escena?
M: Fuera de la escena solamente éramos dos: Emérita Guerra y yo. Solo los
dos hablábamos. Los otros solamente memorizaban su parte.

189
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: Ustedes crearon el diálogo en shiwilu.


M: En shiwilu.
P: Eso habrá sido bien difícil.
M: Gracias a una señorita llamada Emilia Vigo Arévalo. Ella es la que se
preocupó. Ella es la que me propuso montar esa obra. Comenzó a detallarme.
En ese entonces yo era como un ciego, no sabía ni qué decir. Pero ella tuvo
esa minuciosidad de preguntarme cómo vivieron los ancestros, cómo se
identificaron con los seres espirituales. Entonces, comencé a recordar. Conforme
iba hablando íbamos arreglando la obra en sí. Hemos montado la obra y la
presentamos al Instituto Nacional de Cultura de Yurimaguas. Nos devolvieron
la carta aceptándonos y felicitándonos por la obra que ya íbamos a presentar.
P: ¿Y cómo fue para los otros participantes del grupo teatral aprender los diálogos
en shiwilu?
M: Los otros participantes no hablaban el shiwilu en absoluto, no hablaban ni
una palabra en shiwilu, solo hablaban español. Entonces yo estaba ahí todas
las tardes dialogando, haciéndoles pronunciar el shiwilu. Yo tenía que usar
mi shiwilu propio hablándoles, haciéndoles oír repetidas veces y haciéndoles
pronunciar hasta que dominaron cada uno su escena.
P: Seguramente no hablaban mucho, unas frases cortas, ¿no? Eran doña Emérita
y usted los que hablaban más.
M: Ellos no hablaban mucho. Unas cuantas palabras nomás. Nosotros dos sí
hablábamos muchas cosas, hasta varias palabras.
P: ¿Y quién era Arákayu?
M: Arákayu fui yo.
P: ¡Ah, ya me imaginaba eso! ¿Y doña Emérita? ¿Cuál era su papel?
M: Doña Emérita actuaba como la esposa de Arákayu.
P: ¡Ah, qué bien! ¿Cuando ustedes presentaron la obra en Jeberos, la gente llegó
a comprenderla? Porque la mayoría de la población no habla shiwilu, ¿no? ¿Los
jóvenes y los padres de familia que no hablan shiwilu comprendían?
M: Ellos solamente se valían de otras personas y les preguntaban «¿qué pues
han dicho anoche en ese teatro?». Entonces, muchos hablantes comenzaron a
informar. Dijeron ellos: «Este es un rescate, han hecho lo que nos contaban
las viejitas. Nos han despertado nuestra mente dormida, al despertarme me
recordé lo que me contaba mi abuelita. Eso es lo que han hecho ellos […]».

190
IiI. Entrevistas

P: Entonces, recién al día siguiente conversando con los hablantes se enteraban a


fondo de qué se trataba la obra.
M: Conversando con mucha gente se enteraban a fondo. Después comenzaban
a invitarme a sus casas, a preguntarme qué me han contado mis antepasados
y cómo he organizado la obra.
P: ¡Ah! ¡Qué bonito! ¿Entonces, la reacción en Jeberos fue positiva?
M: Positiva. Mucho le gustó a la gente.
P: ¿No hubo gente que hizo comentarios negativos?
M: Sí, también había muchos que recriminaban.
P: ¿Y qué decían?
M: Había una familia *, había otra familia @.
P: ¿Jeberinos?
M: Nacidos en Jeberos, es decir. Pero salieron ya de aquí. Ellos hablaban
negativamente. Nos atacaban en una forma muy…este…
P: ¿Qué palabras decían?
M: Decían «¡cómo van a volver a… a lo de antes!». «Miren, amigos», les dije
en una oportunidad, «no queremos embrutecer, más bien queremos educar.
Mira, volviendo a recoger eso no queremos captarnos a esa costumbre de
antes, sino queremos recoger las palabras que nos dejaron». Como dijo un
amigo «Queremos juntar palabras, queremos juntar ideas, queremos juntar
decisiones». Eso es lo que hicimos nosotros. Y verdad, ahora, la gente que se
ha concientizado y la mayoría están muy desesperados proponiéndome que
yo haga un taller de recuperación lingüística para este mes de agosto. Vinieron
hace dos días atrás donde mí, a proponerme quince padres de familia. Me
ofrecieron remunerarme diez soles mensuales cada uno. Entonces, yo estoy
muy decidido a ayudarles a esa juventud que también quiere aprender o
recuperar la lengua materna.
P: Entonces, usted está involucrado en actividades para la enseñanza del shiwilu,
para el estudio del shiwilu. ¿Por qué? ¿Cuál es su motivación? ¿Cuál es su interés
en realizar ese trabajo?
M: A mí lo que me decidió a enrumbarme en la enseñanza o recuperación del
shiwilu es cuando vi en Lima dos jóvenes jeberinos que han ido a postular a la
universidad. Pues, a ellos, por haber hablado apenas tres palabritas en shiwilu les
dieron la mejor oportunidad y ahora están estudiando allí, todavía no egresan.

191
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Pero, si Dios quiere, voy a buscarlos para preguntar si siguen aprendiendo más
el shiwilu o si les puedo ayudar yo. Si hay algunas oportunidades en que me
necesitarían ellos para que conozcan todos sus bosques, las costumbres de los
antiguos, que recojamos lo de antes para ver cómo era. No es que queremos
volver a esa costumbre antigua. Nosotros hemos hecho una innovación mental
y decidida.
P: Entonces, como usted dice, estos estudiantes conocían algunas palabras en shiwilu
y tuvieron la oportunidad de estudiar en la universidad, en Lima. Otros jóvenes
que también aprendieron algunas palabras shiwilu fueron a Iquitos a especializarse
en educación bilingüe. Y también tenemos a los niños que están aprendiendo un
poquito de shiwilu aquí en Jeberos.
M: Sí, fueron a Iquitos también… También los niños están aprendiendo aquí
en Jeberos.
P: Pero en realidad ninguna de esta gente joven puede conversar en shiwilu…
M: No pueden.
P: …de manera fluida. ¿Cuál cree usted que va a ser el futuro de la lengua shiwilu?
¿Qué va a pasar en el futuro con el idioma?
M: Para mí, la lengua shiwilu es una oportunidad. Un grupo de jóvenes dijeron
«Nosotros en el colegio agropecuario tenemos un profesor de inglés, pero él no
usa el verdadero fonema inglés, siempre está castellanizando, sonando como
castellano». Entonces, si me matriculo en una academia de inglés el profesor
no lo habla bien, no escribe bien y nunca voy a ser profesional en inglés. Mejor
miro lo que está en mi delante, a quien le estoy despreciando es mi lengua
propia. Quisiera recoger toda mi lengua propia. Escribir, sentarme a escribir
mediante las ideas brindadas por los más viejos que todavía existen. Me gustaría
ser historiador shiwilu, pero escribiendo. Así me propusieron varios.
Y otros me dijeron «Yo quisiera seguir esa palabra que me hablabas, que me
hablaba usted, don Meneleo, de la botánica». Nuestra botánica no está en medio
de los vidrios. Nuestra medicina no está en pomitos ni en una cajita. De nosotros
nuestra medicina se encuentra en ese espeso bosque que lo despreciamos. ¿Quién
nos enseñó a despreciar? Es la lengua español, porque ya no sabemos leer lo
que es la botánica. No sabemos leer lo que es la medicina vegetal.

192
IiI. Entrevistas

P: ¿Y de qué manera el español hizo esto?


M: Bueno, nos dijeron que nuestra medicina demora para curar. Lo que es
con una ampolleta es instantánea la curación, no pasa de quince minutos y ya
está calmando. Pero el vegetal va a pasar 24 horas y antes que se cumpla las 24
horas a lo mejor estás muriendo. Eso es lo que nos decían. Que nosotros ya
nos adaptemos a la medicina occidental, ya no a la medicina de la montaña.
P: Y volviendo al idioma shiwilu, ¿qué va a pasar en el futuro?
M: Con el idioma shiwilu, mi objetivo es dramatizar, hacer danzas, talleres de
enseñanza y buscar alguna financiera internacional para que nos imprimiera lo
que escribimos. Entonces, nosotros regalaríamos a la juventud más decidida,
no solamente a los que de bromita quieren ver y después dicen «No sirve esto.
Eso habrá sido antes, ahora nosotros miramos de otra forma». Pero lo triste es
que económicamente no cuentan ni para llegar a Yurimaguas caminando, peor
para llegar a Lima. ¿Cuánto costaría?
P: ¿Qué cree que va a pasar de aquí a cien años? ¿De aquí a cien años, se va a
hablar shiwilu?
M: Aquí quisiéramos ver. Quisiéramos nosotros dialogar con el pueblo. De aquí
a cien años, estaríamos escribiendo todos en shiwilu, así como en otros países.
Cuando he viajado a Guatemala he visto que los quiché escriben su idioma3...
P: Ellos hablan su lengua. Pero aquí los jóvenes no hablan…
M: No hablan.
P: ¿Y qué va a pasar aquí? ¿Usted cree que de aquí a cien años va a haber gente
que hable shiwilu?
M: Parece que si nosotros tenemos esa oportunidad o tenemos la dicha de
imprimir libros, van a recuperar.
P: Leyendo…van a leer shiwilu.
M: Sí. Ellos a lo mejor van a comenzar a ver la ecología, el ecosistema. Van a
comenzar a mirar lo que es la botica de la montaña. Y van a salir ellos mismos

3
Se refiere a un viaje realizado con la finalidad de participar en un evento de educación
intercultural bilingüe, durante el tiempo que trabajó como especialista de lengua y
cultura shiwilu en el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía
Peruana.

193
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

a buscar y descubrir, o de nuevo recuperar, van a hablar de para qué sirven las
plantas….
P: Pero, ¿en qué idioma van a hablar de eso? ¿Van a hablar en castellano o en shiwilu?
M: Ellos van a tener que adherirse a la lengua shiwilu. Por eso es que nosotros
quisiéramos escribir para que se adhieran a la lengua shiwilu y poner un poquito
de lado al castellano. El castellano no lo especificaríamos bien. Más bien a la
lengua shiwilu, especificándola bien, le daríamos más empuje, o digamos más
ánimo a esa juventud para que comiencen a leer. Porque si leen en castellano,
les estamos mintiendo en partes. Pero si leen en shiwilu, estamos hablándole
con toda realidad y con toda certidumbre. Eso es lo que quisiéramos ahora.
P: O sea, hay algunas cosas que se tiene que hablar en shiwilu. No se puede aprender
en castellano.
M: Sí. Algunas oportunidades, en algunas cosas, quisiéramos poner shiwilu,
pero el resto en castellano, como se lee ahora en los libros, en las revistas.
Mayormente, una parte está en inglés. Están usando el inglés ahí y el resto es
castellano. Y nosotros, que nunca hemos leído inglés, no sabemos pronunciarle.
Entonces, eso también nosotros quisiéramos hacer, antes de poner en inglés un
nombre ponerlo más bien en shiwilu…
P: Ponerlo en shiwilu.
M: Así es, shiwilu. Ese es nuestro propósito. Esa es nuestra propuesta también.
No solamente yo hablo de esto. Mucha gente dice: «¿Por qué no pondrán
en shiwilu también?». Es porque nosotros no tenemos fábricas. Por eso, no
podemos poner en shiwilu. Pues, si tuviéramos fábricas…textiles…
P: Pondrían «Hecho en Jeberos».
M: En Jeberos.
P: ¿Cómo sería en shiwilu «Hecho en Jeberos»?
M: Shiwiluk nu’terkasu’.
P: Ah, muy bien. Muchas gracias, don Meneleo.

194
IiI. Entrevistas

Entrevista 3: Talit Layango y Reiter Mozombite


Que otras personas muy lejos sepan que, en Jeberos,
al menos hay un grupo de niños que está tratando de aprender
y de rescatar nuestra habla.

Niños participantes de las clases de shiwilu con las responsables


Talit Layango y Viviana Maca

P: Hoy día, 15 de julio del 2007, estamos en el pueblo de Jeberos y vamos a hacer
una entrevista con una pareja de amigos que se van a presentar. ¿Cuáles son sus
nombres?
R: Mi nombre es Reiter Miguel Mozombite Maca.
T: Mi nombre es Talit Layango Arista. Gusto de tenerles acá en nuestro pueblo
tan lejano que es Jeberos. Estamos, pues, para contestar sus preguntas.

195
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: Muchas gracias. Lo que nos trae acá es conocer la situación de este pueblo, lo
que piensa la gente en cuanto a su identidad. Por ejemplo, vemos que Jeberos no es
lo que se llama una comunidad nativa. ¿Cómo se define la gente: como indígena,
como shiwilu o como mestizo? ¿Cómo se ven ustedes?
R: Bueno, yo desde mi percepción, a mi juicio, creo que cuando se formó la
organización4 la gente lo tomó en el inicio como un insulto.
P: ¿Un insulto?
R: Sí, la gente pensaba que nosotros en vez de avanzar vamos a retroceder. La
gente comentaba «¿Cómo vamos a ser una comunidad indígena si nosotros somos
mestizos?». Entonces, ha sido una dura lucha, una dura lucha que nos ha costado
mucho tiempo, pero hemos sido consecuentes en lo que nosotros queríamos.
Sobre todo rescatar nuestra identidad, sobre todo rescatar nuestra habla.
P: ¿Uds. participaron en la creación de la organización?
T: No.
R: No participamos.
P: Pero ustedes escuchaban que la gente decía que es un insulto, que es un retroceso.
¿Qué decía la gente?
T: Bueno, este, decían que queríamos retroceder a como eran las personas
antiguamente. Me parece que la organización, que es la Federación de
Comunidades Nativas de Jeberos, su sigla es FECONAJE, tendrá unos diez
años. Para ese entonces, nosotros, especialmente yo, pertenecía a un grupo
de teatro que era netamente shiwilu, que hablábamos en nuestro idioma, que
hacíamos todo en nuestro idioma. Salíamos a participar a muchos lugares, a
diferentes ciudades. En una ocasión fuimos hasta Santiago de Chile, justamente
fuimos preferidos por nuestra habla. Entonces, de allí nació la raíz de querer
formar una organización como comunidad nativa, de ahí nació. Tal es así que
el primer presidente que fue el señor José Luis Mozombite Ruiz, que en paz
descanse, llamó al pueblo a una asamblea en la plaza para que nos pida nuestra
opinión. Otro de los primeros dirigentes fue don Fernando Lachuma Cachique.
Ellos llamaron a una asamblea para preguntar al pueblo si es que pudiéramos
hacer una federación, si es que nos consideramos indígenas. La gente se reía,
la gente se burlaba, decía «¿Cómo? ¡En vez de nosotros avanzar, vamos a

Se refiere a la Federación de Comunidades Nativas de Jeberos, FECONAJE.


4

196
IiI. Entrevistas

retroceder!». Claro, como era la primera vez que estábamos escuchando esto.
Allí yo he participado, estuve en esa sesión, en esa asamblea que hubo en la
plaza. Entonces mucha gente decía que no, lo tomaba como una burla. «¿Cómo?
¡Está loco!», decían inclusive. «¿Cómo va a ser? ¿Cómo vamos a considerarnos
indígenas? Nosotros somos mestizos y ya no podemos hacer nada». Pero de
ahí surgió, poco a poco, con la constante lucha algunos aceptaron. Sobre todo
con el apoyo de las hermanas misioneras que también estaban de acuerdo.
Y algunos aceptaron que sí somos comunidad indígena, no mestizos, o sea
que por nuestro origen sí somos nativos, ¿no? Y de ahí nació poco a poco.
Para eso, a mi esposo y a mí las hermanas nos enviaron a la ciudad de Lima
en el año 2000, a un curso taller sobre líderes cristianos. Estuvimos tres meses
allá y cuando tuvimos que escoger un proyecto personal nos nació la idea
de rescatar nuestra habla y nos comprometimos en lo que nosotros ahora
estamos actuando.
P: Para ustedes, ¿qué papel juega el idioma shiwilu en su identidad? ¿Cómo ven
ustedes la importancia de la lengua?
R: Es muy importante. Lo principal para mí, esto es muy personal, es que los
niños ahora están aprendiendo el shiwilu, que estamos rescatando. Dentro
de nuestra identidad, pues, estamos mejor sabiendo hablar nuestro idioma, y
también el castellano. Yo creo que esto es importante. Es una pena que hasta el
momento las autoridades no se preocupen por rescatar nuestra habla. Espero
que esta entrevista sirva para que muchas personas sepan que hay pueblos en
el Perú, en la Amazonía, que están perdiendo su identidad. Aunque en este
pueblo de Jeberos hay personas que se preocupan por rescatar, todavía nos falta
mucho. Pero gracias al compromiso que Talit y yo nos hicimos en Lima y al
apoyo de las hermanas misioneras al menos estamos haciendo algo.
P: Alguna gente dirá «Bueno, si se pierde el shiwilu, ¡que se pierda, pues!, igual ya
todos hablamos castellano. ¿Para qué quieren hablar un idioma indígena?». Alguna
gente puede pensar así. ¿Qué podrían decirles ustedes a esas personas? ¿Por qué es
importante que Jeberos mantenga el idioma shiwilu?
T: Bueno, yo pienso que es muy importante nuestro idioma, nuestra habla
propia que es el shiwilu, para que seamos una verdadera comunidad, no
solamente de nombre. Si somos de una comunidad es porque al menos tenemos
nuestro idioma, ¿no? Como usted dice, siempre una viaja y te preguntan «¿Dé

197
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

dónde eres?» «De Jeberos». «¿Sabes tu idioma?» «No». Entonces, ¿cómo digo
que soy de Jeberos, que Jeberos es una comunidad nativa o indígena? Hay
muchas personas que comentan ¿por qué rescatar la lengua ahora, cuando ya
nuestros abuelitos que la hablaban murieron? Sin embargo, hay algunos jóvenes
que están concientizándose poco a poco. Por eso es que para nosotros es muy
importante. Especialmente para mí, desde el día, como le vuelvo a repetir,
desde el tiempo en que yo estuve en el grupo de teatro. Desde ese tiempo
para mí es muy importante mi habla, desde aquel tiempo yo siempre estoy
en ese afán. ¿Qué hacer? ¿Cómo rescatar? Por eso cuando fuimos a ese curso
taller en el 2000, Miguel y yo nos hemos comprometido, pues, con el shiwilu.
Haciendo un análisis de todo, nos dimos cuenta de que es importante rescatar
nuestro idioma. Entonces hemos regresado a Jeberos y hemos empezado a
trabajar. Al principio quisimos concientizar en el colegio, pero los jóvenes se
reían, los profesores se miraban.
P: ¿Por qué se reían?
T: Se reían cuando nosotros hablábamos shiwilu. Se burlaban cuando les
decíamos para rescatar, que es importante que los jóvenes aprendan nuestra
habla, que debemos tomar interés en nuestra habla. Entonces nos hemos dado
cuenta, pues, de que no vamos a poder hacer nada con los jóvenes porque ellos
ya han vivido, ya tienen sus experiencias, ¿no? Y hemos llegado a otro análisis,
que era mejor trabajar con los niños. Y somos los dos que estamos luchando
actualmente, sobre todo yo que estoy constantemente en las clases los domingos.
Los niños a veces van y a veces no van, y yo estoy allí porque realmente quiero
al menos lograr algo sobre el rescate de nuestro idioma. Que quede eso, que
alguien ha luchado por sacar adelante nuestro idioma.
P: Y ustedes mismos pensaron «Bueno, si los jóvenes se burlan y no quieren aprender
shiwilu, empecemos a trabajar con los niños». ¿Ustedes tuvieron esa idea?
T: Claro, sí. Y eso es lo que estamos haciendo.
R: Porque nos dimos cuenta de que los jóvenes tienen vergüenza. Pero si
nosotros vamos a ir concientizando a un niño de la edad de un año, dos años,
ya va quedando algo, el niño va captando unas palabras y va aprendiendo.
Entonces, cuando ya tenga edad escolar, va a empezar a hablar mejor. Como
ustedes han visto, están aprendiendo en las clases que hace Talit, una vez a la
semana, más o menos una hora.

198
IiI. Entrevistas

P: Una hora a la semana. ¿Hace cuánto tiempo empezó este trabajo con los niños?
T: Desde el 2005, ya vamos por los dos años.
P: ¿Cuál es la reacción de los padres? ¿Se sienten contentos de que sus hijos aprendan
shiwilu o tienen vergüenza?
T: Bueno, en primer lugar, lo que he hecho es empezar por mi familia. Tengo dos
hermanas y mis dos hermanas tienen bastantes niños. De ahí he empezado con
mis sobrinos. A mis hermanas les he convencido, les he dicho: «Los domingos
que los niños están libres van a irse a mi casa a la clase de shiwilu». Entonces
mis hermanas les mandaban a sus hijitos y hasta ahora los mandan.
P: ¿Y tus sobrinitos trajeron a otros niños?
T: Sí, esos mismos niños, mis sobrinos, han ido multiplicando a sus vecinitos,
a sus amiguitos, a sus más allegados. Y así se ha ido formando el grupo. Pero
a veces los más grandecitos cuando se hacen mayorcitos tienen vergüenza y
abandonan. Están quedándose los niños más o menos pequeños.
También hay niños que tienen sus abuelitas que saben shiwilu y ya se ve que
ellas, las abuelitas, les empiezan a hablar. Entonces yo, conversando con los
mismos niños les digo que si es que tienen abuelitos que hablan shiwilu, que
practiquen. También les digo a los mayores que el momento que están yendo
a la chacra, allí que se vaya la abuelita explicándoles el shiwilu. O a la hora
de dormir, que les cuenten cosas en shiwilu. Algunos padres de familia están
muy contentos, me agradecen bastante, me dicen «Gracias, señorita, gracias
profesora», aunque yo no soy la profesora. Pero me dicen «Gracias que usted
ha tomado mucho interés para que mis hijitos ahora aprendan». El domingo
pasado estaba un señor que nos decía a Reiter y a mí: «Mis hijos, estoy contento
de que ellos, cargando su canastita a la chacra, están hablando en shiwilu».
Entonces están contentos, agradecidos, de que queremos hablar el idioma que
nosotros de repente antes ignorábamos. Están contentos.
P: ¿Y han visto algún cambio en la comunidad en general o todavía no se nota?
R: Todavía. Todavía no se ve.
T: De repente yo puedo decir que veo algo, aunque es difícil creer. Sin embargo,
en una oportunidad me entregaron un libro del municipio, un Plan oficial.
Cuando lo leí ahí indicaba que hay un grupo de niños que están hablando el
shiwilu y la responsable es Talit Layango. A mí me sorprendió porque nunca
me han venido a entrevistar, nunca me han venido a preguntar nada, ¿no?

199
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

R: Está considerado entre las necesidades que tiene el pueblo.


T: Entonces, a mí me sorprendió y también me dio ánimo. Significa que nos
toman en cuenta, que saben lo que estamos haciendo. Aunque no quieren
comprometerse con el trabajo, sí saben lo que está sucediendo, al menos toman
en cuenta que tenemos un grupo.
P: ¿Y de qué manera creen ustedes que se podría mejorar el trabajo con los niños?
¿Qué dificultades tienen? ¿Qué necesidades?
T: Bueno, yo que estoy cerca de ellos, para mí sería un lápiz, un cuaderno,
y sobre todo tener siquiera un alcance de cómo es la escritura. Para mí eso
es un gran problema. Yo escribo como escucho, más no como es de repente
la realidad. Porque hasta el momento, que yo sepa, todavía no hay un libro
en shiwilu, o de repente hay. No lo sé, lo desconozco. Entonces para mí eso
sería importantísimo, aprender más o menos cómo es la escritura. El shiwilu
se pronuncia de una forma y se escribe de otra, y yo no sé cómo escribirlo.
Entonces, para decir «agua» ¿cómo puedo escribir yo /ð̞ək/ que significa agua?
¿Cómo se le escribe? No lo sé. Para eso yo quisiera al menos un alcance.
R: De repente, un lápiz, un papel, porque hay niños que son grandecitos y no
tienen. La necesidad es grande en nuestro pueblo. Entonces ellos a veces vienen
trayendo un papelito y un lapicito, pero ese papel se pierde en el camino y no
lo encuentran. Si tuvieran de repente un cuadernito y anotaran las palabras,
aunque no bien escrito pero a lo menos como se escucha, por ahí se empieza.
P: Talit, en las clases te ayuda siempre una señora que habla el idioma, ¿no?
T: Bueno, en un comienzo, estaba una señora llamada Albina Laulate Chota.
Ella no hablaba ni un poquito de castellano5. Nosotros nos íbamos a su
casa porque era bien viejecita, y total falleció. De ahí nos fuimos donde otra
viejecita, Asunciona Mozombite Portocarrero. Ella venía con su hija para
enseñarnos, pero resulta que también se murió. Luego, el año pasado estuvimos
con la señora Emérita Guerra y con ella hemos hecho muchas cositas. Nos
contaba muchos cuentos en el momento en que los niños estaban tomando
su refrigerio (porque les damos cada fin de mes su refrigerio). Entonces, la
señora Emérita les contaba cómo era Jeberos, sobre la quema de Pampayacu,
hay tantas historias que tenemos nosotros. Pero en este año ella viajó a

Se trataría, probablemente, de la última hablante monolingüe shiwilu.


5

200
IiI. Entrevistas

Yurimaguas para una operación de su vista y cuando ya nosotros queríamos


iniciar las clases ella no estaba. Entonces yo consulté con la hermana Angélica
si podía trabajar con la señora Viviana Maca (porque todas las coordinaciones
las hacemos juntas con la hermana), y ella me dijo «Ya, trabaja entonces con
la señora Viviana que también habla y es fuerte». Y por eso este año estamos
trabajando con ella, en casa de ella.
P: La generación de ustedes no habla shiwilu. Talit, ¿tus padres hablan shiwilu?
T: No hablan.
P: ¿Y a ustedes les han contado por qué se dejó de transmitir el idioma? ¿Qué pasó?
T: Bueno, mi papá me contaba que antes nadie hablaba castellano, todo era
en shiwilu. Sin embargo, cuando ya estudiaban, cuando iban a la escuela, tú
sabes, tenían que hablar castellano. Y cuando ellos se equivocaban y hablaban
nuestro idioma los castigaban. Era una obligación que dejen de hablar nuestro
idioma para que puedan hablar castellano. Y de ahí es que ellos, mejor dicho, se
iban apartando ya, poco a poco, hasta que en la actualidad lo hemos perdido.
P: Aunque uno no sabe lo que va a pasar en el futuro, ¿qué creen ustedes que va a
suceder con el idioma shiwilu?
R: Creo que yo tengo una falsa esperanza. Una falsa esperanza, digo, porque
con todo lo que se está haciendo por el rescate de nuestro idioma pienso que
quedará un mínimo, que los niños van a aprender pero que es mínimo. Lo
que están aprendiendo ellos van a enseñarlo a sus hijos y a sus hijas, yo creo
que eso va a ser como una cadena. Yo tengo esperanza de que así sea. No serán
todos, será un pequeño grupo. Esa es nuestra expectativa. Creo que eso nosotros
vamos a lograrlo. Como yo digo, una hora por semana es muy poco tiempo.
Si tuviéramos la colaboración de alguien que también quiera formar parte de
nuestro proyecto haríamos una nueva planificación para que las clases sean
dos, tres veces a la semana, todos los días cuando los niños están de vacaciones
para que aprendan más.
T: Pienso también que de repente no todo quedará pero lo importante es que
hay un grupo que acepta la identidad shiwilu, eso es lo principal. No decir
que nosotros somos mestizos y punto, sino que se escuche también que hay
familias interesadas en esto. Pienso que sí va a quedar algo de nuestro idioma en
el futuro. Aunque no como primera lengua, como quisiéramos, pero al menos
algunos aceptarán, habrá un grupo, una masa de personas que sí aceptarán.

201
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Los niños que están creciendo con esta mentalidad, mañana más tarde serán
padres de familia y espero que también transmitan a sus hijos. Ojalá pudieran
ayudar también ustedes.
P: ¿Hay alguna cosa que quisieran agregar?
R: Yo quiero agradecerles por su visita a Jeberos. Ustedes están viendo nuestro
trabajo. Nosotros estamos muy interesados en continuar, pero a veces para
continuar también se requiere apoyo. Y esperamos que ustedes sean nuestros
intermediarios. De repente alguien en otro sitio quiere colaborar con nuestros
niños, a los que estamos tratando de concientizar más. De todas formas nosotros
vamos a continuar.
T: Bueno, por mi parte estoy muy agradecida porque a mí personalmente me
dan muchas esperanzas. Veo que hay personas de tan lejos que se interesan
en nuestra habla y vienen a vernos, no sé por qué pero lo cierto es que es por
nuestra habla, ¿no? Entonces, han venido ustedes a Jeberos y han hallado un
grupo. A mí también me emociona que ustedes de tan lejos vengan y como que
me dan un empujón, «!continúa, continúa!», que no me quede ahí, sino que yo
misma me esfuerce para seguir con este trabajo. Agradezco a ustedes. Espero
que esta no sea su última visita. Que otras personas muy lejos sepan que, en
Jeberos, al menos hay un grupo de niños que está tratando de aprender y de
rescatar nuestra habla. Que de repente no se podrá lograr todo pero al menos
se logrará siquiera una parte, y que sí somos una pareja interesada en querer
dejar algo en nuestro pueblo natal.
P: Gracias.

202
IiI. Entrevistas

Entrevista 4: Víctor Atilio Mozombite


y Max Teddy Chota
Nuestro sueño es tener nuestra institución bilingüe acá…en Jeberos...
Porque para cambiar un pueblo se necesita educar a su gente,
sin perder su identidad.

Entrevista con maestros bilingües Víctor Atilio Mozombite


y Max Teddy Chota

P: Hoy día, 20 de julio del 2007, estamos en el pueblo de Jeberos con dos profesores
bilingües. Ellos nos van a decir sus nombres y su edad.
V: Mi nombre es Víctor Atilio Mozombite Maca, soy nato del pueblo shiwilu,
tengo 31 años de edad. Además, estoy casado, ¿no?, con mi esposa Rocío, que
también es shiwilu.
P: Y profesora.
V: Y además profesora.
M: Bueno, buenos días. Aquí les habla Max Teddy Chota Velásquez, también
perteneciente al pueblo shiwilu. Soy egresado del FORMABIAP (Programa de
Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana) de Iquitos.

203
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: Sí, la primera pregunta que tengo para ustedes es que nos cuenten sobre su for-
mación pedagógica. ¿Por cuánto tiempo estudiaron en FORMABIAP?
M: Somos cinco compañeros que hemos ingresado juntos. Iniciamos en 1999
y somos promoción 2004.
P: Quiero que nos cuenten un poco sobre su experiencia lingüística. Ustedes crecie-
ron hablando castellano, ¿no? ¿De niños escuchaban el shiwilu? ¿Entendían algo?
V: Bueno, durante mi niñez, no. Lamentablemente nuestra generación, mi
generación, ya hemos venido escuchando el castellano. Nuestra segunda
lengua vendría a ser el shiwilu, ¿no? Gracias que mis padres hablan un poquito
el shiwilu. Pero a nosotros nos han formado ya con el castellano, no con el
shiwilu. Gracias a Dios, con la organización, por medio de las federaciones y
de AIDESEP, había un concurso para jóvenes natos shiwilu, para estudiar en
el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonia Peruana. Y
de ellos hemos salido seleccionados cinco jóvenes. Entonces la formación allí
fue de seis años y era escolarizada y no escolarizada.
Quisiera mencionar que la formación escolar acá en nuestro pueblo, ha sido,
pues, quizás, desligada de nuestra identidad, porque los maestros no eran de
la zona, eran maestros de fuera. Entonces, como ya tenían una mentalidad
occidental nos formaron diciendo que el pueblo de Jeberos ya no es shiwilu,
sino que es un pueblo mestizo. ¡Imagínese eso! Entonces, viendo esto uno,
hasta la secundaria, ya nos han hecho casi como perder nuestra identidad.
Yo no quería reconocer eso: «No, yo no soy shiwilu. Yo no soy de Jeberos».
Imagínese cómo ha influido, pues, la educación inicial, primaria y secundaria,
que te hace perder esta identidad siendo nato. Frente a eso, la organización de
FECONAJE, por medio de AIDESEP, ha hecho un convenio con el Ministerio
de Educación para formar jóvenes de los pueblos indígenas, para recuperar y
revalorar la identidad a través de la educación. Por eso nosotros al formarnos en
FORMABIAP poco a poco hemos trabajado para recuperar nuestra identidad
como persona indígena shiwilu.
P: Cuando ustedes estudiaban acá en Jeberos, ¿de dónde eran los profesores?
V: Eran de fuera, de Yurimaguas, de Iquitos. Hasta de la costa.
P: Y cuando ustedes crecían, ¿pensaban que no eran indígenas? ¿Se veían como
mestizos?
M: Como mestizos, sí.

204
IiI. Entrevistas

V: Sí. Y, o sea, siempre a mi mamá la escuchaba hablar en shiwilu. «Mamá, ¿qué


es eso?» «Es el dialecto, hijo». A nosotros en las escuelas, en la primaria, nos
decían que hablar el dialecto era como compararse con los del pueblo shawi,
¿no? ¡Imagínese! O sea, éramos totalmente como ignorantes en eso.
P: Y los shawi eran, para ustedes, los indígenas.
V: Exactamente, los shawi para nosotros eran los indígenas.
M: Así pensábamos.
V: Era como, que los shawi son los indígenas, los indios, ¿no?, los nativos.
Y nosotros, no. O sea, eso nos han hecho creer en la formación primaria y
secundaria.
P: Y ahora que ustedes vienen con otra percepción sobre su identidad, como indígena,
¿cómo los recibe la gente en Jeberos? Porque la gente no ha tenido la misma formación
que ustedes han tenido. No han pasado por ese mismo proceso....
V: Claro.
P: Entonces, ¿qué opiniones hay en el pueblo? Cuando ustedes dicen «Somos indígenas
y somos maestros bilingües, como los shawi», ¿qué dice la gente?
V: Bueno, la gente, o sea el poblador nato, de acá, es más consciente. Ellos
piensan que si se están formando jóvenes de nuestro pueblo, ellos tienen que
apoyarlos. Aquí muchos quieren recuperar su identidad, rescatar el idioma,
o los patrones culturales, porque también hemos sido asimilados por la otra
cultura. Nosotros somos conscientes que para ser indígena, o sea, más, tenemos
que hablar el idioma. Pero además de eso, si nosotros ya nos sentimos con la
identidad que somos shiwilu, tenemos que ayudar a sensibilizar a la población.
Y acá, pues, en este momento, el poblador nato shiwilu quiere recuperar, tiene
la voluntad, el deseo, sí.
P: ¿Ustedes ven que a la mayoría de pobladores que son de Jeberos le gustaría,
digamos, recuperar más su cultura y su lengua?
V: Sí.
P: Max, ¿qué reacción encuentras tú en el pueblo?
M: Bueno, en primer lugar, cuando nosotros siendo estudiantes hemos venido
con esta propuesta de maestros bilingües, hemos sido totalmente rechazados
por el pueblo. La población decía «¿Cómo vamos a volver a la vida de antes?».
Sin embargo, con el transcurso del tiempo, a medida que nosotros nos
íbamos preparando cada año, la población iba cada vez más concientizándose

205
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

y sensibilizándose con respecto a lo que es el rescate de la cultura. Hoy más que


nunca, la población está más animada, deseosa en querer rescatar la cultura
de nuestro pueblo, en especial nuestra lengua que ya está desapareciéndose.
Y, pues, ahora nos sentimos ya un poco abrigados por la población, al menos
ellos también nos protegen en algunas situaciones.
P: ¿Cómo era el aprendizaje de la lengua shiwilu cuando estaban en FORMABIAP?
¿Cuántas horas a la semana aprendían? ¿Quién les enseñaba? ¿Cómo eran las clases?
M: Bueno, con respecto al aprendizaje de nuestro idioma, nosotros teníamos
un especialista netamente de acá, del pueblo shiwilu. Gracias a él, nosotros
hemos aprendido a pronunciar algunas palabras, porque el quien les habla fue
a su primer año de estudio sin saber nada absolutamente, porque mis padres
totalmente perdieron el idioma y nunca ellos nada me habían hablado de la
lengua shiwilu aquí en el pueblo. A diferencia de otros compañeros que, gracias
todavía a su papá y su mamá, lo mantienen, ¿no? Pero en el caso mío, pues,
totalmente desconocía, desde que nací hasta el tiempo que fui a estudiar. Gracias
a la federación y a FORMABIAP he aprendido y estoy tratando de aprender,
haciendo todo lo posible, lo que es la lengua shiwilu.
P: ¿Qué es lo más difícil de aprender en shiwilu? ¿Qué es lo más trabajoso?
V: Pronunciación.
M: La pronunciación. A veces nosotros podemos formar palabras, de repente,
pero así, entablar un diálogo con las personas hablantes, allí es lo más difícil.
V: Allí es lo más difícil, sí.
M: No podemos entablar un diálogo, como, conversamos ahora así, en
castellano.
V: Ya. Podemos nosotros formar oraciones, palabras.
P: O sea palabras y algunas oraciones.
M: Algunas oraciones.
P: Por ejemplo, ¿qué oraciones saben?
M: Bueno, por ejemplo, sabemos los saludos, los nombres de las personas,
de los animales, de los peces, de las plantas. Bueno, es un largo proceso para
nosotros, para poder, de repente, dominar y sostener un diálogo con las personas
hablantes de nuestro pueblo.
P: ¿Y quieres decir algo sobre el aprendizaje, las dificultades?
V: Claro, es muy difícil. A veces uno es como un loro viejo que ya no aprende a
imitar. No es como cuando de niño, que la capacidad todavía está en formación,

206
IiI. Entrevistas

muy rápido se aprende. Cuando nos íbamos a la chacra de muchachos a


nosotros, bueno, mi mamá siempre nos hablaba en shiwilu. O escuchábamos
algunos discursos que hacía, ¿no?, del sol, o que hay que pedir permiso a los seres
de la naturaleza, todo eso que a veces no entendíamos. Le preguntábamos a mi
mamá: «¿Mamá, por qué haces esto?». Mi mamá nos enseñaba, pero a nosotros
tampoco nos importaba, bueno, no sentíamos la importancia de esto, ¿no?
¡Imagínese! Recién hemos tomado más en serio las cosas en el FORMABIAP.
Bueno, teníamos clases de aprendizaje de la lengua todos los días, por las tardes,
dos horas. En las horas de clase se analizaba la lengua con la profesora Yris
Barraza, su sintaxis, todo ello. Ahí hemos entendido mejor que prácticamente
cada lengua no es más o menos que otro idioma. Tienen la misma, eh, todo,
¿no? Morfología, sintaxis, nos vemos igual. Todo lo que tiene el castellano
tiene el shiwilu. Entonces, podemos, acá como dice Max, formar oraciones,
escribir, no nos hacemos problemas porque en la escritura hay una propuesta
del alfabeto, porque no se puede escribir tal como se habla, ¿no?
P: Claro.
V: O sea, siempre cambia. En ese aspecto sí, lo que nos falta es hablar o sea más
fluido, constantemente. Cuando hay conversación de personas así que hablan
siempre, ya entendemos lo que están diciendo algunos. Pero antes nosotros no
podíamos entender lo que pasaba en la conversación.
P: Cuando ustedes estaban en la formación de maestros bilingües, sus compañeros
de otros pueblos hablaban muy bien su idioma.
V: Sí.
P: ¿De qué otros pueblos eran?
V: Eran de diez pueblos, más o menos. Estaban los shawi, cocama, cocamilla,
shapra, awajún, shipibo, asháninka, bora, witoto, tikuna, quechua.
P: Y la mayoría hablaba su lengua muy bien.
V: Sí, a excepción del pueblo shiwilu y cocama-cocamilla. También algunos del
pueblo quechua, en zonas diferentes. Por ejemplo, los del Alto Napo hablan
muy bien pero los del Bajo Napo y Medio Napo ya están en la misma situación
que nosotros.
P: Y ustedes, los que no crecieron hablando la lengua indígena, ¿cómo se sentían
cuando veían que los demás hablaban con facilidad….
V: Sí, es consciente.

207
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: ….que hacían sus trabajos rápido, sin preguntar mucho? ¿Qué pensaban ustedes?
V: Pucha, era, no sé, nos sentíamos este…, algo mal. ¿Por qué nosotros no
podemos también hablar así? Ahí hemos dicho, ¿por qué nosotros en nuestra
generación ya no hablamos shiwilu? A veces analizando nuestra historia, a
veces nos da cólera, ¿no? ¡Da cólera, pucha! Te puedes rascar la cabeza. ¿Por
qué estamos como ahora, o sea, por qué ha tenido que sucederle esto a mi
pueblo? ¿Por qué no hemos sido tan fuertes como los otros pueblos para poder
mantener nuestra lengua? Cuando nos reuníamos por grupos, por pueblos,
cada pueblo analizaba su idioma, su sintaxis, todo esto. Ellos todo lo hacían
en sus idiomas. Y nosotros, pucha, en castellano. O sea, nosotros, digamos,
nos sentíamos mal. Quisiéramos....
P: Max, ¿y tú? ¿Cómo te sentías... qué pasaba?
M: Bueno, este, cuando así teníamos trabajos por pueblos, para mí en especial
ha sido un problema, un choque, al ir a estos tipos de estudios. Y, pues, yo,
como no entendía, tenía que acudir a mis especialistas para pedirles su apoyo y
poder hacer mi trabajo. Y gracias a ese apoyo de ellos hemos podido culminar
nuestros seis años de estudios. Y ahora, como le vuelvo a repetir, poco a poco
lo estamos practicando nuestro idioma.
P: ¿Por qué creen ustedes que se fue perdiendo tanto el idioma en esta zona? ¿Por
qué el shiwilu? ¿Cuáles piensan ustedes que podrían haber sido las causas?
M: Bueno, como ya lo ha mencionado mi compañero, desde el tiempo en
que ha entrado la educación, la escuela vino y cambió la situación totalmente.
Porque mis padres me contaban que cuando ellos hablaban en las escuelas les
azotaban, les pegaban.
P: ¿Cuando hablaban shiwilu?
M: En shiwilu. Les prohibían totalmente hablar. La educación vino y…
V: Exacto. Un niño que hablaba el shiwilu era castigado a chicotazos. «No tienes
que hablar eso. Esa lengua no sirve. Habla lo que yo estoy hablando», me cuentan
mis padres que les decían los profesores. Mis padres han sufrido eso. Cuando se
instaló la escuela formal acá por los años 50 los profesores que eran de Yurimaguas,
de fuera, de Iquitos, prohibían al niño hablar en el idioma shiwilu. Prohibían…
P: O sea, esa ha sido una de las causas.
V: ¡Una de las causas! Y analizando la historia de cada pueblo yo puedo mirar
más hacia atrás que Jeberos era la sede de la Gobernación de Maynas. La primera

208
IiI. Entrevistas

fue Borja, la segunda, por el año de 1802, algo así, hasta 1809 fue Jeberos. En esos
tiempos cuando fue sede de la Gobernación Jeberos era un punto estratégico para
contactarse con la Audiencia de Trujillo, de Lima. Y se venían por Moyobamba
y como de Moyobamba hay un camino a Jeberos, entonces esa ruta seguían. No
podían ir por la zona norte de Borja porque era más difícil, ¿no? Entonces era
conveniente que vengan por acá. Este era el centro militar, como un almacén
de alimentos que tenían que distribuir a las demás zonas de la Amazonía. Y eso
también es una de las causas que ha provocado este problema.
Además que el pueblo shiwilu ha sido un pueblo tan… muy pasivo. ¡Pasivo!
No es como los otros pueblos que eran tan guerreros, luchadores. O sea, que
no permitían que ingresen personas extrañas al pueblo. Yo digo también que
esa ha sido una causa. ¡Por la fuerte evangelización que hubo! Esa es la causa.
La evangelización…
P: Pasando a lo que están haciendo ustedes actualmente, ahora que ya terminaron
sus estudios, son maestros bilingües y tienen su puesto de trabajo, ¿es como ustedes
esperaban o es muy diferente?
V: Bueno, ahora, después de haber culminado los estudios, después de seis años
de formación, en nuestras comunidades vamos siempre haciendo la clase de
shiwilu como un curso más, como un área más. Pero al principio era un poco
fuerte. Era, como, ¡chocante! En la comunidad primero tenías que hacer un
trabajo de sensibilización.
P: ¿Qué decían los padres de familia?
V: «Uy, pucha, no, en shiwilu no».
M: En nuestras comunidades siempre vamos haciendo la clase. Pero al principio
era un poco fuerte. Bueno, con la conversación y todo eso se ha podido
sensibilizar más.
V: Además hay pobladores, por ejemplo en mi caserío, que son shiwilu. Al
menos hablan unas cuantas palabras en shiwilu.
P: ¿En qué caserío trabajas?
V: San Francisco de Aipena. Hay familias de acá, de Jeberos.
P: ¿La mayoría son shiwilu?
V: Bueno, digamos un 50% y otro 50% es de otros pueblos. Bueno, lo que
esperábamos al principio era trabajar aquí, en el centro, en el pueblo de Jeberos.
Aquí hacer la fuerza para después expandirnos. Porque aquí es donde se debe

209
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

trabajar más fuerte. Ese es el gran problema de nosotros. Pero lamentablemente


no estamos cumpliendo nuestro objetivo que sería que todos los cinco trabajemos
acá en nuestro pueblo mismo. Y de aquí ya hacer más fuerza. El resto es más fácil.
P: ¿Y cuál es la dificultad principal para que ustedes puedan trabajar acá? ¿Por qué
no pueden trabajar en Jeberos? ¿Ninguno de ustedes está en Jeberos?
V: Ninguno.
P: ¿Por qué?
V: Porque las instituciones educativas no están consideradas como bilingües.
Ese es el asunto. Y cuando llega el tiempo en que se hacen los contratos las
autoridades dicen: «Bueno, ¿tú eres maestro bilingüe? Ya, muy bien. Entonces
tú vas allá, donde la escuela es reconocida como bilingüe por el ministerio».
P: O sea, ninguna escuela en Jeberos es considerada bilingüe.
V: Ninguna escuela, acá todo es como si fuera mestizo. «¿Para qué vas a ir a
Jeberos? Aunque sea tu pueblo, pero no es bilingüe. Entonces no te vas a ir allá.
Puedes ir a una escuela bilingüe por la zona shawi». Nosotros hemos hecho
frente a eso con el apoyo de toda la comunidad, ya estábamos a punto de lograr
que conviertan una institución primaria en bilingüe.
P: ¿Y qué pasó?
V: Pucha, ahí hubo un problema. Es que los maestros que no son de aquí
y algunos que son de aquí pero que no se identifican han hecho una fuerte
campaña en contra de nosotros aprovechando que estamos todos dispersos.
Porque una estrategia que hemos seguido es que, en tiempo de vacaciones,
cuando esos maestros no estaban acá y nosotros sí, decidimos: «Ahora vamos
a intentar convertir una escuela en bilingüe. Porque si lo intentamos cuando
ellos están aquí nos van a hacer la guerra». Entonces, cuando no estaban acá
hemos ido por cada barrio sensibilizando muy bien a la población y ellos nos
han aceptado. Ahí se mandó un pedido. Pero cuando ya estaba a punto de
salir la resolución, se han enterado los otros maestros y han hecho una fuerte
campaña en contra. Y a la gente le han hecho confundir, la han amedrentado
«que por aquí, que esto, que el otro, que si se convierte esto en bilingüe no va
a haber esto».
P: ¿Que si se convierte en bilingüe, ¿qué va a pasar? ¿Cuál sería la consecuencia?
¿Qué le dijeron esos profesores a la gente?
V: Bueno, que «¿por qué ustedes han firmado?».

210
IiI. Entrevistas

P: Pero ¿cuál era el miedo? Que si una escuela acá se convierte en bilingüe ¿qué
quiere decir eso? ¿Qué le dijeron a la gente los otros profesores?
V: Que se va a volver a lo antiguo. O sea, que «no va a haber esto, que por
aquí». Totalmente, cerrado, ¿no?
P: Se va volver al pasado.
V: O sea, al pasado y que no, que ustedes no son esto. Ustedes ya no son
indígenas, ¿no? ¡Imagínese hasta dónde llega la mentalidad! O sea, el tipo de
formación que a veces reciben estos maestros.
P: ¿Y tú, Max? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Dónde trabajas ahora?
M: Bueno, cuando he terminado mis estudios yo he empezado a trabajar por
la zona shawi, por acá por el Alto Supayacu. Estuve trabajando allí por espacio
de tres años. Para mí, afrontar esa situación ha sido muy difícil.
P: ¿Los niños hablaban puro shawi?
M: Los niños totalmente hablaban la lengua shawi. Y por medio de uno de ellos
me comunicaba con los alumnos de primer grado, era lo más difícil. Porque
ellos poco o nada te entienden el castellano. Y para mí, pues ha sido un… un…
V: ¡Es como estrellarte contra una pared!
M: Era estrellarme contra una pared. Pero de todas maneras tenía que buscar
otras formas de trabajar. Pedía apoyo a los alumnos más grandes y, pues, yo les
decía que me ayuden, que me apoyen con los alumnos de primer grado. Yo les
decía en castellano y ellos les traducían, pues, en shawi.
P: Pero ahí no pudiste poner en práctica lo que habías aprendido en shiwilu.
M: No, totalmente nada.
V: Shiwilu y shawi, nada pues, es totalmente diferente.
M: Nada, totalmente nada… Poco después, este año recién me tocó la
oportunidad de trabajar acá en una comunidad muy cercana que se llama Nuevo
San Francisco. Y como allí anteriormente estaba trabajando un compañero
nuestro ya les había sensibilizado un poco a la gente con respecto a lengua
shiwilu, y pues este año que me fui yo ya casi nada extraño es para ellos…
V: Ya había dos años de experiencia.
M: De esa manera, yo estoy este año allá, en Nuevo San Francisco.
P: Pero esta es una comunidad mixta, ¿no? Étnicamente es mixta, ¿de varios pueblos?
M: No. La mayoría que están allá son de acá, del pueblo shiwilu. Son netamente
shiwilu.

211
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: ¿Y estás enseñando algo en shiwilu ahora o todavía no?


M: Este… sí, estamos intentando enseñarles al menos algunas palabras, los
nombres de los peces más que todo, lo más común que se puede hacer.
P: ¿Qué materiales tienes? ¿Hay materiales para trabajar con los niños? ¿Cuál es la
dificultad más grande que tienen en su trabajo?
M: Bueno, con respecto al trabajo de la lengua, nosotros tenemos que elaborar
algunos afiches, hacer algunos dibujos, porque nosotros no contamos con
materiales educativos.
V: Para trabajar sobre todo la lengua, no tenemos bibliografía, pues, todavía. Un
libro en shiwilu, una cartilla en shiwilu, no, todavía no tenemos eso. Enseñamos
así, utilizando el material concreto, «Este es un canasto o un machete», para
enseñar nombres, ¿no? Ahora, para el trabajo de escritura, de lectura, todo eso,
ya no hay. O sea, no tenemos un libro en shiwilu de cuentos, de poesías, de
todo eso. Todavía no hay eso. Y eso es lo que se está viendo.
P: O sea, esa sería una necesidad.
V: Una necesidad urgente es contar con material bibliográfico en lengua shiwilu.
Eso sobre todo. Eso nos va a ayudar.
P: Entonces, ¿ahorita no se cuenta con materiales?
V: No tenemos materiales. No tenemos eso, materiales en lengua.
P: ¿Alguna cosa que quieran agregar acerca de las necesidades, o lo que les gustaría
ver, o en qué les gustaría ser apoyados? ¿Alguna cosa que quisieran decir?
V: Pucha, nuestro sueño… nuestro sueño es tener nuestra institución bilingüe acá.
P: En Jeberos
V: En Jeberos. Ese es nuestro sueño de todos siempre. Cada vez nos vamos
preocupando por esta oposición que tenemos por parte de los maestros, de los
colegas que no son de acá. Y hay que ver además que a veces no nos respetan.
Porque siempre dicen que no, que esto, que los bilingües. ¡Hasta ahora! Hoy
por la mañana, por ejemplo, en el trabajo siempre están hablando «¡Oh, que
los bilingües hagan sus propias escuelas y punto!».
P: Ustedes han tenido una buena formación, tal vez mejor de la que han recibido
varios de ellos.
V: A veces decimos, pucha, mira, ¿este es el maestro que está frente a nuestros
hijos? A diferencia, la formación que nosotros hemos recibido es una formación
valorando tu identidad.

212
IiI. Entrevistas

P: Lo que uno es.


V: No solamente valorando lo tuyo, pero también comprendiendo al otro,
¡eso! Pero lo que pasa acá, sobre todo, es que la educación, que los maestros
son etnocéntricos. O sea, creen que su cultura es lo máximo
P: Superior.
V: Superior a los otros. Y a nosotros, a las minorías, nos ven como más chiquito.
Entonces, ese es nuestro sueño, tener nuestra propia escuela. Hemos intentado
ya la conversión de una institución a bilingüe pero no se ha podido. Mejor
nos están recomendando algunos pobladores: «Bueno, ¿por qué no hacemos
una escuela propia?». Crear una escuela bilingüe y ahí ver nuestra experiencia
y comparar la escuela actual con la escuela nuestra.
P: Es una gran idea.
V: Ya, entonces, ahí vamos a ver quién forma mejor y quién no forma mejor
a los niños.
P: Pero tendrían que lograr que fuera reconocida por el Estado.
V: ¡Definitivamente! En vacaciones o en una reunión cuando estemos todos
nosotros cinco con la Federación vamos a luchar por la creación de una
escuela. Tener nuestra propia infraestructura y con eso ya... ¡Qué lindo
sería, mira, nuestro sueño es hacer una experiencia bastante bonita, como nos
hemos formado en el FORMABIAP, como una comunidad educativa. Tener
su institución y tener una chacra integral o una piscigranja que también te va
a servir en tu trabajo pedagógico, ¿no? A diferencia de las escuelas actuales,
puro cemento y ¡pram! ¡pram! Y todo el día. Nada más, su cancha y su aula.
¡Pero qué lindo que como parte de su escuela el niño esté constantemente en
contacto con su chacra, tener su piscigranja o criar sus animales! Entonces,
vas formándole ahí para que en el futuro pueda sustentarse solo. ¿Qué es
lo que pasa ahora? Salen de las escuelas los niños y no saben nada, cómo
hacer esto, cómo hacer lo otro. Por eso quisiera, por su intermedio, de su
organización, o la influencia que usted tiene, si nos podría apoyar en esto.
Ese es el sueño.
P: Y Max, ¿qué más quisieras agregar?
M: Bueno, yo más bien agradecerle por su presencia y así que de repente
por medio de usted seguir de esta manera difundiendo y haciendo conocer
que nuestro pueblo shiwilu también sea reconocido como otros pueblos

213
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

están reconocidos, porque ahora poco o nada conocen de nuestra cultura,


de nuestro pueblo.
P: Así es.
M: Como vuelvo a repetir, más bien quisiera que organizaciones como ustedes
o como cualquier otra organización venga a nuestro pueblo a hacer este tipo
de entrevista para así poder difundir más nuestra cultura.
P: Gracias
V: Claro. Eso es lo que yo pido, que nos apoyen en estas cuestiones. Porque
para cambiar un pueblo se necesita educar a su gente, sin perder su identidad.
Ahora, el asunto es tener nuestro propio local. ¿Y de dónde pagar al maestro, al
profesor que va a dictar la clase? Entonces, hay varios caminos. La municipalidad
u otras entidades podrían apoyar en esto. Si tuviéramos eso ya las cosas serían
diferentes. Las cosas cambiarían.
P: Y ahora se está formando otro grupo en FORMABIAP, ¿no? ¿Cuántos son?
V: Seis, son seis.
P: ¿Y dónde van a trabajar?
V: Ese es el asunto. Hay comunidades donde nosotros estamos trabajando y ya
han sido convertidas en bilingües. Si acá en Jeberos se hubiese logrado convertir
la Escuela Primaria 21, tendríamos cinco clases más. Entonces ya tendríamos
estos puestos más los de las comunidades de las riberas, y estaríamos asegurando
el trabajo de los demás compañeros.
P: O sea, esos jóvenes van a tener los problemas que ustedes también tienen.
V: Los mismos problemas. Por eso, mejor es tener nuestra propia institución
educativa bilingüe. Un centro piloto, en principio le hemos llamado un centro
piloto bilingüe intercultural del pueblo shiwilu. Entonces, eso.
P: Bueno, estoy muy agradecida por este tiempo y esta oportunidad de conversar con
ustedes y este… sí entendemos muy bien las dificultades porque…
V: Lo sé.
P: …no es la misma situación que viven los maestros que crecen hablando su
lengua y la hablan de manera espontánea, sin tener que aprenderla de adulto,
desde el principio.
V: Desde el principio

214
IiI. Entrevistas

P: Y también las expectativas de la gente pueden ser muy grandes. Los padres de
familia podrían decir: «Bueno, ya ellos son maestros bilingües, deben hablar per-
fectamente el shiwilu». La gente muchas veces no entiende lo difícil que es aprender
una segunda lengua. ¿Han tenido esa dificultad, tal vez?
V: Sí
P: ¿Qué pasó?
V: Que a veces…bueno…no entienden. O sea, pucha, cómo quisiera yo
aprender también ¿di? O sea, quiero aprender shiwilu, hay esa expectativa. No sé
si usted lo habrá palpado, si usted conversas con un comunero nato de acá te va
a decir lo mismo. Quiere recuperar su identidad, su cultura. Pero para nosotros
desde ya es difícil estar acá en Jeberos. No podemos abandonar tanto tiempo
nuestro trabajo. Y no es como si uno estuviese aquí permanentemente. ¡Aquí
hay que hacer un trabajo fuerte! Sí. Sobre todo ganar el espacio, sensibilizarlos
a los maestros que no son de acá y a algunos también que son de acá.
P: Que son de acá.
V: Sí. Nosotros hemos tenido bastantes problemas, hasta con el proceso de
contrato nos han atacado duro. Pero nosotros mantenemos siempre el respeto
a ellos.
P: La organización de maestros, por ejemplo el SUTEP, ¿no tiene, digamos, alguna
política de apoyo a la educación bilingüe? O realmente no entra…
V: No, no entra en eso. O sea, no hay eso.
P: No es una cosa que se discute en el SUTEP…
V: ¡No! ¡Al contrario¡ ¡Al contrario! Tenemos problemas con el SUTEP.
Tenemos problemas. Se ha formado una asociación de maestros bilingües de
Alto Amazonas, APROMEBI, o sea: shawi, shiwilu y cocama. Son tres pueblos
en Alto Amazonas. Todos los maestros nos hemos formado, hemos hecho una
organización. Esa organización es la que pelea frente al SUTEP en procesos de
contrato, en tiempo de contrato…
P: O sea, el SUTEP tiene más una filosofía mestiza, digamos.
V: Ah, claro. Sí, sí, sí. Totalmente.
P: O sea, ¿ustedes como maestros indígenas se sienten representados en el SUTEP o…?
V: En cuestiones laborales que afectan a todos, sí. Pero en cuestiones de
identidad y de todo eso, no. Porque el SUTEP es todo, ¿no? Agarra todos los
maestros y lucha por las cuestiones laborales, cosas así. Pero en cuestiones de

215
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

identidad, de revalorar nuestra cultura y todo eso, no hay en el SUTEP. No


nos sentimos representados en ello. Al contrario. Sí. Eso. Porque en muchas
cosas, nosotros no compartimos con el SUTEP. Muchas cosas no compartimos.
Así estamos en eso.
P: Bueno, sí, muchas gracias. Estoy preocupada porque ya es hora de que viajen.
V: Bueno, quédese, pues. Lástima que no hay otro día para seguir hablando.
Nosotros nos vamos, tenemos que estar en nuestros puestos de trabajo, nuestros
niños ya nos esperan allá ansiosos.
P: Bueno, muchas gracias, nuevamente.
V: A usted, profesora. Gracias.
M: De nada, a usted también, profesora.

Entrevista 5: Rodolfo Lomas Teco


Con la compañía de Felicidad Ruiz Chota y Emérita Guerra Acho

… yo tengo soñado tres tonos, lo que he aprendido en mi sueño.


Ahí tengo mis tonos.

Don Rodolfo Lomas, yupanero de Jeberos, Con Felicidad Ruiz


y Saldaño Mozombite

216
IiI. Entrevistas

P: Hoy, 27 de junio 2011, estamos en el Barrio Alto de Jeberos y vamos a conver-


sar con el experto yupanero don Rodolfo Lomas Teco. Él está acompañado por su
esposa doña Felicidad Ruiz Chota y su prima doña Emérita Guerra Acho. Don
Rodolfo, nos han dicho que hay diferentes tonos para tocar la yupana. ¿Cuántos
tonos diferentes conoce?
R: Yo conozco treinta tonos.
P: ¿Cómo se llaman?
R: Uno es Pacarina, otro se llama Sacharuna, Yacuruna. Hay otro que se llama
Choshna. Eso pues, selváticos, ¿no? También hay tonos para carnaval y año
nuevo.
P: ¿Son diferentes?
R: Diferentes.
(Don Rodolfo toca para nosotros los siguientes tonos: Pacarina, Yacuruna,
Sacharuna, Año Nuevo y Carnaval).
P: ¿Cómo aprendió a tocar usted la yupana?
R: Yo, desde varoncito le acompañaba a mi papá. A mí me interesaba aprender
eso desde muy niño. Yo me sentaba en su lado de mi papá. Él estaba con ese
instrumento. «Ven hijo, ¿quieres aprender?» «Sí, quiero escuchar» «Muy Bien,
ven hijito, siéntate, escúchame». Él me enseñó todito los tonos, los treinta
tonos, doctora. Bueno, yo conforme voy creciendo, voy siendo jovencito, desde
la edad de catorce años he sido yupanero. He actuado en esas organizaciones
de la Gobernación, del Juzgado, todo.
P: Don Rodolfo, dicen que algunas personas aprenden a tocar la yupana del Wanpi.
Cuéntenos de eso.
R: Del Wanpi, sí. El Wanpi es el dueño del carvanal. Ya cuando el carnaval
está finalizando, está feneciendo, andando por todos lados uno, se le ve pues.
Entonces el Wanpi agarra su tambor, agarra su yupana y yupaneando se va, se
va. ¡Dónde quizás se va él también, dónde también se va!
F: A los cerros.
R: A los cerros. Ahí se mete y no le ves más. Se va a dormir un año. Ese es el
Wanpi.

217
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

P: ¿Pero él enseña a tocar la yupana?


R: Sí, los que antiguamente han vivido, han dejado ese ejemplo del tono. Los
antiguos han trabajado lejos, lejos, por ahí... Han dicho que así es el Wanpi,
está sonando por allá. En la montaña pues, donde todo es silencio, nadie anda
por ahí.
P: ¿O sea, los antiguos han aprendido los tonos del Wanpi?
R: Del Wanpi. Les ha enseñado los tonos, doctora, les ha enseñado.
F: En su sueño, sueña.
R: Por ejemplo, yo tengo soñado tres tonos, lo que he aprendido en mi sueño.
Ahí tengo mis tonos.
P: ¿Son nuevos? ¿Tienen nombre o no?
R: No tienen, nuevos son. Esos los vamos a entonar cuando haya otra
oportunidad. Mira, doctora, esta cosita nadie conoce. Por eso difícil quieren
aprender los demás, no pueden.
P: ¿Doña Felicidad, usted conoce una historia del Wanpi? A ver, cuéntenos.
F: El Wanpi, dice, cuando viene tocando su tambor, cómo la gente gritan,
conversan, en su idioma ellos también conversan, los muchachos gritan, los
hombres gritan, soplan sus pifanitos, como pito. Cómo vienen gritando,
dice, en el monte ahí vienen gritando. ¡De dónde quizás vienen ellos también
cuando ya es su tiempo! Se van a levantar y vienen. Ahí es cuando hacen soñar
la yupana y aprenden. En ese tiempo ya sueñan, en carnaval. Quiere hacer oír
el tono para que aprendan.
R: Ese le llaman pues «Wanpi kutina».
P: ¿Qué quiere decir eso?
R: Ya ‘último Wanpi’, ya ‘último carnaval’.
P: ¿A alguien de Jeberos se lo ha llevado el Wanpi? ¿Ustedes han escuchado eso?
R: De aquí todavía a nadie, nadie. Pero sí se ha notado. Yo cuando era niño he
notado que el Wanpi existe por acá, existe por allá, existe por acá.
F: También cuando quiere volver, dice, está mirando su pijuayo, quiere coger
pijuayo, carga su racimo. «Vamos», se va ya. Ya está yendo a dormir, un año
duerme. Cuando llega su tiempo comienza a moverse, sus dedos, sus pies. Se
mueve. Cuando está llegando su tiempo, se sienta para que venga, agarra su
tambor, está yupaneando, se levanta. Hoy sí ya viene por acá. Así es el Wanpi.
De esa manera viene acá.

218
IiI. Entrevistas

P: ¿Hay otros yupaneros en Jeberos, don Rodolfo?


R: No hay. Yo nomás. Tengo un yerno que ha practicado muy bien, pero no le
sabe toditos los tonos. Él me viene a preguntar. Él tiene todos los instrumentos:
yupana, tambor. Todo está colgadito de él también.
P: ¿Usted ha escuchado alguna historia de alguien a quien se lo hayan llevado los
Wanpis?
R: ¿Los Wanpis? Sí.
E: Yo también he escuchado lo que me ha contado mi abuelita finada, doctorita.
P: A ver, cuéntenos, doña Emérita.
E: Dice que antiguamente de aquí se iban a mitayar los papás, mamás, primos,
así invitando a los parientes se iban al monte, de aquí del pueblo de Jeberos.
Entonces, dice que por ahí se han ido a mitayar los hijos juntamente con su
papá. Cuando ellos se fueron por ahí han muerto animales, han ahumado, han
empanerado. «Vamos». Entonces están viniendo ya por acá, cerca de carnaval.
Y la mujer que le han dejado ya sabía cuándo iban a volver su marido con los
otros. Trayendo los mitayos, el panero de carne ahumada están trayendo. Y
entonces la señora le dijo a su hijo «Vamos a encontrar a tu papá, voy a llevar
masato en la tinaja. Vamos yendo, el papá ya está viniendo del monte trayendo
mitayo». «Ya mamá». Entonces, la mamita se ha quedado un rato en el monte
«Espérame, hijito. Voy a hacer un rato el dos, para irnos»… Entonces, el
varoncito «No, yo ya voy a estar yendo adelante, mamá» «Va yendo pues». Se
va yendo el varoncito. La mamá se ha quedado, un rato se ha metido al monte,
y el varoncito se fue.
El Wanpi estaba viniendo soplando la yupana, tocando el tambor. Entonces, dice
el varoncito «¿Qué cosa es esto?». Vino a aparecer un hombre bien adornado, con
plumas de guacamayo, plumas de loros, de toda clase de loros, adornado, dice,
está viniendo. Se ha asustado el varoncito. El Wanpi se ha silenciado de soplar
su yupana, su tambor. «¿Adónde vas a ir, varón, jovencito?», dice que le dice.
«Yo estoy yendo a encontrar a mi papá, hoy día llega mi papá de hacer mitayo
del monte. Hoy está viniendo mi papá, estoy yendo a encontrarle», dice que
dice el varón. «¿Y con quién vienes?» «Estoy viniendo solo, ya ha quedado mi
mamá acá atrás nomás, ya va a venir, ya está viniendo». «Ya, está bien. Vamos
por acá varoncito, un momentito vamos». Y ahí, dice, le escondió el Wanpi.
Le ha robado ya y le ha escondido.

219
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

F: El Wanpi le está robando ya.


E: Sí, ya le ha robado. El Wanpi, dice, era legítimo. Le ha llevado. Han entrado
en el monte juntos con el Wanpi. ¡Linda carretera ha visto, dice, el varoncito!
Se ha abierto, en un inmenso monte, ¡linda carretera! Se va, dice, en una casa,
en una tremenda casa, en medio de los cerros, una casa de piedra, ¡lindísima
casa! Ahí, está cerrada la puerta. Entonces le llevaron. El muchachito miraba
por aquí y por allá. Un pueblo, pero lleno de cerros, por aquí por allá cerros.
Y en medio de los cerros, dice, ¡linda callecita, linda pampa! Entonces ahí
ha ido a meterle, ya le ha metido. Se ha abierto una puerta grande. Parece
cemento, una puerta de piedra, cómo quizás. Y entonces por ahí le ha metido
al muchacho. «Quédate aquí. Esto vas a estar comiendo». Ahí ya se ha ido a
hallar, dice, sapote, pijuayo, toda clase de frutas. «Aquí vas a estar comiendo. Ya
voy a venir ahorita. Yo voy a Jeberos, voy a pasear», le dejó el Wanpi. Cargando
ya su racimo de pijuayo ha venido por acá.
En eso, dice, ha venido el Wanpi. Pues la mamá no le ha hallado al hijo. Llame
y llame la mamá, no aparece el varoncito. «¿Dónde está mi hijo, dónde está?».
Así llorando está yendo, está yendo, está yendo lejos, y le encuentra a su esposo
lo que está viniendo ya ahí. En fila están viniendo. Cuántos hombres se habrán
ido a hacer mitayo. Están trayendo carnes. Tremendos canastos, dice, de carne
están trayendo cargando. Y entonces le encuentra a su esposo y le dice «¿No ha
venido el hijo, no ha ido a encontrarles a ustedes primero él? Yo cuando me he
quedado un ratito por ahí, entonces el hijo ha venido más adelante. Le estoy
diciendo que me espere, él no quería esperarme. Yo he venido de lejos solita y
no le encontré». «¿Dónde está el hijo? Hoy sí, ya le ha robado el Wanpi». Los
antiguos, dice, ya se han imaginado que esas personas le han robado. «¿Dónde
vamos a hallarle? Tal vez por ahí está. Tal vez ya ha llegado el Wanpi a Jeberos.
De repente». Entonces han venido con todo y la señora llorando, ya de pena los
papás están viniendo rápido. Llegan a sus casas, no hay el hijo. ¡Ya qué tiempo
ha quedado lejos, en el monte!
F: Encantado.
E: Encantado con el Wanpi. Entonces, dice, vísperas de carnaval era eso.
P: ¿Y volvió el joven?
E: Ha vuelto de años. De años, dice, ha vuelto, doctorita….
F: Trastornado.
E: ….pero ya como loquito, ya trastornadito.

220
IiI. Entrevistas

P: ¿Qué pasa cuando a uno se lo lleva el Wanpi? ¿Cómo vuelve?


R: Ya no es normal, doctora. Vuelve, ya no como uno está. Viene ya algo
trastornado, algo cambiado.
P: ¿Se puede curar?
R: Sí, se cura. Los grandes médicos acá eso le curan, le icaran, le llaman su
ánima. Porque su ánima está escondida por ahí. Ya está penetrada con otra
ánima. De esa manera él ha venido de años, doctora, trastornadito, loquito. Le
han mandado curar. Se ha sanado. Entonces él es lo que ha venido a enseñar
todo lo que le ha enseñado el Wanpi, cuántos tonos hay, toda clase de tonos.
Él es lo que ha enseñado, ese varoncito que le han robado, él ha venido de años
y él ha venido a contar cómo vive el Wanpi, cómo ha sido, cómo vuelve. Él es
lo que ha enseñado, doctora, no por sueños, sabiendo los tonos de carnaval.
P: ¿Y hasta ahora siguen enseñando los Wanpis los tonos?
R: Sí, esos son los tonos que ahorita está actuando cuando hay esta fiesta de
carnaval. Ahí se actúa ese, se utiliza ese tono. Cualquier día, cualquier rato no
se utiliza….
P: ¿Tonos nuevos se sueña? ¿Usted sueña?
R: Ajá, así doctora, así. Yo sueño. Yo le sueño siempre este Wanpi, prima
(dirigiéndose a doña Emérita).
P: ¿Usted sueña al Wanpi? Cuéntenos su sueño, don Rodolfo.
R: Sí. Cuando ya se está aproximando el carnaval pensando yo, pucha, en
otras cosas, ¿no? Pero en partes yo me he acordado del carnaval, cómo será….
Mira, doctora, yo he dormido y vengo a despertarme pensando «Ya se acerca el
carnaval. Pucha caray, no va a haber chicha en mi casa», pensando yo, ¿di? «Ya
pues no tenemos nada, sin chicha, pero basta que me haga alegrar mi yupana,
mi tambor», digo yo. Entonces, ahí de tanto estar pensando, ¡plum!, me duermo.
Entonces, me dice un chiquito, un varoncito asicito nomás, bien pintadito toda
su carita, toda su barriguita, me dice «Abuelito, ¿usted estás pensando mucho?
¡No pienses mucho, no! Te voy a enseñar un tono. Un tono de carnaval te voy
a enseñar, así vas a entonar, abuelito. No vas a dejar de hacer pandillar a la
gente. ¡Haga! No vas dejar», me dice. «Usted vas a yupanear toditos los días de
carnaval. Cuando se está acercando el carnaval no te vayas al centro, te van a
cargar los diablos». Así me ha dicho, doctora.
F: La verdad es, madrina (dirigiéndose a doña Emérita).

221
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

R: Un niñito, así, asicito. Un niñito bien pintadito, de toda clase de colorcitos,


doctora. «Caray», me ha hecho pensar en mi dormido. «¿Cómo voy a hacer?».
«No dejes de yupanear» me ha dicho, «No dejes de yupanear porque los diablos
te van a llevar».
P: ¿Y de ahí aprende usted los tonos?
R: Sí, de ahí.
F: Él me ha contado… en la noche está silbando (mi esposo). «¿Qué tienes?»,
le digo yo.
E: Para que no se olvide silba.
F: «¿Qué tiene mi padre? ¿Mi padre es loco?», dice mi hija. Ya ha venido a
recordar, ya se ha despertado. Y Antes que olvide estaba silbando en su cama
mismo echado. «¿Qué tiene mi padre?». «Está silbando tono de carnaval», le
digo. «He soñado, por eso para no olvidar estoy silbando. De mañanita voy
a agarrar mi tambor para yupanear, lo que me han enseñado. Un varoncito
me ha enseñado», dice mi esposo. Así estaba yupaneando el otro día, madrina
(dirigiéndose a doña Emérita). Así estaba.
R: Eso no es mentira. Eso no es mentira, doctora.
P: Es que es su dueño de la fiesta.
R: Yo doctora, yo le muevo a todito el pueblo. Cuando yo yupaneo, todos
pandillan. Ajá.
P: ¡Gracias!

222
ANEXO A:

Nombres de los diseños cerámicos shiwilu,


por doña Soledad Chota Mozombite

1. Ikiwa Mutu’ llinser = pinta ‘Cabeza de Salamanca’

2. Mañilu’ llinser = pinta ‘Mantona’ (centro). Chupen Kala = pinta ‘Pez pequeñito
para curar a los niños llorones’ (franjas)
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

3. Madu llinser = pinta ‘Motelo’

4. Samer Lankenla llinser = pinta ‘Agalla de Peje’

5. Ser’kadek yu’ llinser = pinta ‘Cola de ave Tijerachupa’.


Parte roja: Dapek landu’ llinser = pinta ‘Patita quebrada’ (de un pájaro)

224
Anexos

6. Mukala llinser = pinta ‘Mullaca’ (hierba de frutos comestibles)

7. Kupin llinser = pinta grande

8. Pi’tandula llinser = pinta ‘Estrella grande/cometa’

225
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

9. Kala’ Tanpa’ llinser = pinta ‘Toma de brazo’ (cuando el hombre se lleva a la mujer
después de reunirse. El negro representa a la mujer y el rojo al hombre)

10. Llimek yu’ llinser = pinta ‘Cola de ave Intipishco’

11. Uklliwandun llinser = pinta ‘Estrella del amanecer’

226
Anexos

12. Wa’dantek Lantek llinser = pinta ‘Patita de gallina’

13. Nerpi’la Wa’dantek Lantek llinser = pinta ‘Otra patita de gallina’

227
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

ANEXO B:

Tandula Tuluner’
‘Canción de las estrellas’
Meneleo Careajano Chota
Según cuenta don Meneleo, se trata de una canción que las jovencitas
shiwilu solían cantar a las estrellas mientras danzaban.
Ipa’li’na lli’apallidek Kuntenku’lusa’ (2)
(‘Ahora estamos mirando a las Pléyades’),
Nana inkaluner’ i’na Pi’tandulanta’ (3)
(‘Y también a la Estrella Grande’)
Tanser tanser tan imi’na lli’apallundek (2)
(‘Reverberando, reverberando, ellas nos están mirando’)
Nana malek imi’na kutentapalek (3)
(‘Por eso estoy mirando hacia el cielo’)

228
Bibliografía

Adelaar, Willem F.H.; con la colaboración de Pieter C. Muysken (2004). The


Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press.
Barletti, José (1994). «La población de Maynas en tiempos de la Independencia:
Análisis de Lagunas y Jeberos. Documento Técnico n. 9, julio de
1994». Iquitos: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
Barletti, José (1995). La peruanidad de Maynas. Iquitos: J & M Editores.
Bendor-Samuel, John T. (1981[1958]). «The Structure and Function of the Verbal
Piece in the Jebero Language». Datos Etnolingüísticos, 70. Ministerio
de Educación del Perú e Instituto Lingüístico de Verano.
Bendor-Samuel, John T. (1961). «The Verbal Piece in Jebero». Word, 17, 1-120.
Beuchat, H. & P. Rivet (1909). «La famille linguistique Cahuapana». Zeitschrift
fürEthnologie, 41, 616-634.
Brack Egg, A. & C. Yáñez (1997). Amazonía peruana. Comunidades indígenas,
conocimientos y tierras tituladas. Lima: GEF/PNUD/UNOPS.
Brenzinger, Matthias (ed.) (2007). Language Diversity Endangered. Berlin-New
York: Mouton de Gruyter.
Brinton, Daniel G. (1892). «The Jivaro Language». En Studies in South American
Native Languages, pp. 21-29. Philadelphia: MacCalla & Company.
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Butler, Lindsay. «Diccionario Castellano-Shiwilu Shiwilu-Castellano» (Ms.).


Chantre y Herrera, José. (1901). Historia de las misiones de la Compañía de Jesús
en el Marañón. Madrid: Imprenta de A. Avrial.
Chirif, Alberto (2007). Perú: «A casi 40 años de La Sal de los Cerros». En
Agencia de noticias Servindi. Consulta: 25 de mayo 2008. <http://
www.servindi.org/archivo/2007/1554>
Crystal, David (2000). Language Death. Cambridge: Cambridge University
Press.
De Figueroa, Francisco (1904). Relación de las misiones de la Compañía de Jesús
en el país de los Maynas. Madrid: Libr. General de Victoriano Suárez.
Dorian, Nancy C. (2010). «Linguistic and Ethnographic Fieldwork». En
Handbook of Language and Ethnic Identity, pp. 89-106. Oxford:
Oxford University Press.
Gordon, Raymond G., Jr. (ed.) (2005). Ethnologue: Languages of the World,
Fifteenth edition. Dallas, Tex.: SIL International.
Grenoble, Lenore & Lindsay Whaley (2006). Saving languages: An Introduction
to Language Revitalization. Cambridge: Cambridge University Press.
Hale, Ken (1992). «Language Endangerment and the Human Value of
Linguistic Diversity». Language, 68 (1)35-42.
Harrison, David K. (2007). When Languages Die: The Extinction of the World’s
Languages and the Erosion of Human Knowledge. New York: Oxford
University Press.
Hervás y Panduro, Lorenzo (1800). Catálogo de las lenguas de las naciones
conocidas, y numeración división y clase de estas según la diversidad
de sus idiomas y dialectos. Volumen I: Lenguas y naciones americanas.
Madrid: Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de
Beneficencia.
Hinton, Leanne (1997). «Survival of Endangered Languages: The California
Master-Apprentice Program». International Journal of the Sociology
of Language, 123, 177-191.

230
Bibliografía

Hinton, Leanne & Ken Hale (2001). The Green Book of Language Revitalization
in Practice. San Diego, CA: Academic Press.
Holman, E. W., S. Wichmann, C. H. Brown, V. Velupillai, A. Müller & D.
Bakker (2008). «Explorations in Automated Lexicostatistics». Folia
Lingüística, 42 (2)331-354.
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007). «Resumen Ejecutivo
Resultados Definitivos de los Censos en Comunidades Indígenas
de la Amazonía Peruana. Consulta: 11 de enero de 2009».
<http://censos.inei.gob.pe/Censos2007/PagCensos_Resultados
ComunidadesIndigenas1.asp>
Jakway, Martha A. (1975). «Listas comparativas de palabras usuales en idiomas
vernáculos de la selva». Datos Etno-Lingüísticos, 4. Lima: Instituto
Lingüístico de Verano.
Julou, Ronan (2000). «Les “prédateurs” d’histoire ou la reconstruction du
passé par les Indiens Jebero». Bulletin d’Institut Français d’Études
Andines, 29 (2)189-214.
Krauss, Michael (1992). «The World’s Languages in Crisis». Language, 68
(1)4-10.
Klein-Andreu, Flora (2010). Spanish Through Time: An Introduction. Muenchen:
Lincolm Europa
Lewis, M. Paul (ed.) (2009). «Ethnologue: Languages of the World, Sixteenth
Edition». Dallas, Tex.: SIL International. Online version. Consulta:
22 de julio de 2010 http://www.ethnologue.com/.
Lovgren, Stefan (2007). «Languages Racing to Extinction in 5 Global
“Hotspots”. National Geographic News». 18 de septiembre. Consulta:
30 de mayo de 2008. <http://news.nationalgeographic.com/
news/2007/09/070918-languages extinct.html>
Maffi, Luisa (ed.) (2001). On Biocultural Diversity. Washington D.C.:
Smithsonian.

231
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Maroni, Pablo (1988[1889]). Noticias auténticas del famoso Río Marañón y


misión apostólica de la Compañía de Jesús de la Provincia de Quito en
los dilatados bosques de dicho río, escribíalas por los años de 1738, un
misionero de la misma compañía. Iquitos: IIAP y CETA.
McIntosh, Janet (2005). «Language Essentialism and Social Hierarchies Among
Giriama and Swahili». Journal of Pragmatics, 37, 1919-1944.
Meek, Barbara (2010). We are Our language. An Ethnography of Language
Revitalization in a Northern Athabaskan Community. Tucson: The
University of Arizona Press.
Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Bilingüe
Intercultural (2002). «Programa Nacional de Lenguas y Culturas
en la Educación». Consulta: 19 de mayo de 2008. <http://www.
nsf.gov/pubs/2006/nsf06577/nsf06577.htm>
Moore, Denny (2007). «Endangered Languages of Lowland Tropical South
America». En Brenzinger, Matthias (ed.). Language Diversity
Endangered, pp. 29-58. Berlin, New York: Mouton de Gruyter.
Municipalidad Distrital de Jeberos (2008). «Informe final del proceso de
presupuesto participativo. Jeberos».
Peperkamp, Michel G.J. (2006). «Shiwilu Wichi’, sueño Jeberino: Un estudio de
la lengua shiwilu y las voces nativas representadas en las tradiciones
orales de Jeberos, Alto Amazonas, Perú» (Tesis. Ms.). Universidad
de Leiden, Holanda.
Perz, Stephen G.; David P. Kennedy & Jonathan Warren (2008). «Contributions
of Racial-Ethnic Reclassification and Demographic Processes to
Indigenous Population Resurgence: The Case of Brazil». Latin
American Research Review, 43(2)7-33.
Pozzi-Escot, Inés (1998). El multilingüismo en el Perú. Cuzco: Centro de Estudios
Regionales Andinos Bartolomé de las Casas y PROEIB Andes.
Queixalós, Francesc (2009). «Amazonía». En Atlas Sociolingüístico de Pueblos
Indígenas en América Latina, I., pp. 231-244. Lima: AECID,
FUNPROEIB Andes y UNICEF.

232
Bibliografía

Raimondi, Antonio (1862). Apuntes sobre la Provincia Litoral de Loreto. Lima:


Tipografía Nacional.
Rivet, Paul & Constant Tastevin (1931). «Nouvelle contribution a l’Étude du
Groupe Kahuapana». International Journal of American Linguistics,
6, 227-271.
Roth, Alexandra V. (1995). «The Xebero “Indios Amigos”? Their Part in the
Ancient Province of Mainas. En M.S. Cipolleti (coord.). Resistencia y
adaptación nativas en las tierras bajas latinoamericanas, pp. 107-122.
Quito: Ediciones Abya-Yala.
Rouchdy, Aleya (1989). «Persistence or Tip in Egyptian Nubian». En Nancy
C. Dorian (ed.). Investigating Obsolescence. Studies in Language
Contraction and Death, pp. 91-102. Cambridge: Cambridge
University Press.
Santos-Granero, Fernando & Frederica Barclay (2002). La frontera domesticada:
historia económica y social de Loreto, 1850-2000. Lima: Fondo
Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Solis F., Gustavo (2009). «Perú Amazónico». En Atlas Sociolingüístico de
Pueblos Indígenas en América Latina, I, pp. 302-332. Lima: AECID,
FUNPROEIB Andes y UNICEF
Steward, Julian H. & Alfred Metraux (1948). «Tribes of the Peruvian and
Ecuadorian Montaña». En Handbook of South American Indians,
3, pp. 535-656. Bureau of American Ethnology, Bulletin 143.
Washington, D.C.: Smithsonian Institution.
Tessmann, Günther (1999). Los indígenas del Perú nororiental. Quito: Ediciones
Abya-Yala.
Valenzuela, Pilar (2011a). «Contribuciones para la reconstrucción del proto-
cahuapana: Comparación léxica y gramatical de las lenguas jebero
y chayahuita». En Willem F.H. Adelaar, Pilar Valenzuela Bismarck
& Roberto Zariquiey Biondi (eds.). Estudios sobre lenguas andinas
y amazónicas. Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino, pp. 271-304.
Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.

233
Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos

Valenzuela, Pilar (2011b). «Argument Encoding and Pragmatic Marking of the


Transitive Subject in Shiwilu (Kawapanan)». International Journal
of American Linguistics, 2011, 77 (1) 91-120.
Valenzuela, Pilar (2010). «Ethnic-Racial Reclassification and Language
Revitalization Among the Shiwilu From Peruvian Amazonia».
International Journal of the Sociology of Language, 2010, 117-130.
Valenzuela, Pilar (2008). «Acusatividad y marcacion “opcional” del ergativo
en shiwilu (Kawapana)». En La structure des langues amazoniennes
I. Amerindia 32, 205-221. Paris: A.E.A.
Valenzuela, Pilar M. & Carlos Gussenhoven. s/a. Ilustration of Shiwilu. Por
publicarse en Journal of the International Phonetic Association.
Valenzuela Bismarck, Pilar; Meneleo Careajano Chota; Emérita Guerra Acho;
Julia Inuma Inuma & Fernando Lachuma Cachique (comp.) s/a.
Diccionario Trilingüe Shiwilu-Castellano-Inglés.
Wise, Mary Ruth (1979). Palabras útiles en algunos idiomas de la selva peruana.
Cambridge: Cambridge University Press.
Wise, Mary Ruth (1999). «Small Language Families and Isolates in Peru». En
Dixon, R.M.W. & Alexandra Y. Aikhenvald (eds.). The Amazonian
Languages, pp. 307-340. Cambridge: Cambridge University Press.
Woolard, Kathryn (1998). «Introduction. Language Ideology as a Field of
Inquiry. En Schieffelin, B, K. Woolard & P. Kroskrity (eds.).
Language Ideologies; Practice and Theory, pp. 3-47. Oxford: Oxford
University Press.

234

You might also like