You are on page 1of 121

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA

SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

INFORME DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

INFORME DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO


DE LA GESTIÓN COMPETITIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO
AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO”

EJECUTORA : ZELAYA MOYA, AHNEL KAREN

ASESOR : Dr. ÑIQUE ALVAREZ, MANUEL

LUGAR DE EJECUCIÓN : Provincia de Daniel Carrión

ENTIDAD : Consultoría de Ingeniería, Medio Ambiente y


Arquitectura CIMARQ - SAC

FECHA : 13/01/16 – 13/04/16

TINGO MARÍA – PERÚ

2016
2

I. INTRODUCCIÓN

Las actividades agrícolas y pecuarias, aprovechan los recursos


naturales, satisfacen necesidades indispensables y potencian la mejora
socioeconómica del país. En la búsqueda del desarrollo sostenible, es
importante la introducción de la protección ambiental para disminuir el impacto
al aprovechar dichos recursos, incorporado diversas estrategias para contribuir
con este fin. Una de las estrategias dentro del marco normativo de la política
nacional, es la incorporación obligatoria de los Instrumentos de gestión
ambiental en todo proyecto; para ello existe un marco legal, como la Ley
27446, ley del SEIA que establece un sistema único y coordinado en el proceso
de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de
impactos ambientales en proyectos de inversión (Reglamento de la ley 27446
del SEIA) de todos los sectores. También se tienen reglamentos más
específicos como el DS N° 019-2012-AG y el DS N° 013-2013-MINAGRI para
proyectos agropecuarios que no figuran en el Anexo II del Reglamento de la ley
27446 del SEIA, en el sector Agricultura. De acuerdo a la ley, las entidades
encargadas de la formulación del proyecto, requieren la asesoría de un equipo
multidisciplinario de profesionales a lo largo de las etapas del proyecto teniendo
el ingeniero ambiental un papel trascendente.

Daniel Alcides Carrión, es la provincia más pequeña de la región


Pasco (7.4% del territorio total), presenta la más alta población en hogares con
dependencia económica de 12.3%, IDH de 0.54, e ingreso familiar per cápita
de 209 (PDRC-Pasco 2010-2021) y, al ser Pasco uno el cuarto departamento
con mayor incidencia de pobreza del país el 2008, Daniel Alcides Carrión es
una provincia vulnerable. En esta provincia, la PEA regional más significativa
de todas sus actividades económicas es la de actividades productivas con
19.2%, y en general constituye la PEA provincial más baja a nivel regional con
3

9.4%. A su vez esta provincia, registra mayor cantidad de expulsión de


habitantes (con una tasa de 2.4), mostrando la necesidad de apoyo para
mejorar la habitabilidad de la provincia mediante la estabilidad económica de
sus pobladores. Es así que, una buena estrategia será la potenciación de las
capacidades productivas en busca de sostenibilidad de la población y su real
desarrollo, en este caso con la formulación y ejecución de un proyecto
agropecuario.

En la etapa de inversión del proyecto, nos centraremos en la


elaboración del informe de gestión ambiental, procurando un análisis completo
de las interacciones posibles y seleccionar las medidas más adecuadas y
recomendables para la atención de los potenciales impactos a la sociedad y
ambiente de las zonas de influencia de este proyecto.

1.1. Objetivo general


Realizar el informe de gestión ambiental del proyecto:
“Mejoramiento de la gestión competitiva institucional para el desarrollo
agropecuario de la provincia Daniel Carrión – Pasco”.

1.2. Objetivos específicos


1. Realizar el diagnóstico de las acciones impactantes a desarrollar
en el proyecto.
2. Identificar las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto.
3. Identificar los factores ambientales presentes en el área de
influencia del proyecto para elaborar la línea base.
4. Realizar la evaluación de los impactos ambientales mediante una
matriz de impactos por significancia.
5. Elaborar el plan de manejo ambiental incluyendo: plan de
prevención, plan de contingencias, plan de participación ciudadana
y, plan de cierre, seguimiento y control.
4

II. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. Antecedentes
La problemática del sector agropecuario de la provincia de Daniel
Carrión se relacionada con los bajos niveles de rentabilidad, competitividad y
sostenibilidad de la producción agropecuaria, la insuficiente incursión de los
productores en asociaciones y la limitada capacidad del productor en la
generación de valor agregado.

2011 2013 2014 2015

Feria de mistura
enmarcado en la Se realiza la
búsqueda de primera expo
La municipalidad
Fortalecimien mercados para agraria a nivel de
provincial
to, hacer crecer el las provincias de
presenta el PIP
mejoramiento campo las provincias de
“Mejoramiento de
del sector productivo, como Pasco y Daniel
la gestión
agropecuario una base Carrión, donde se
competitiva
en los fundamental promocionan
institucional para
distritos de para el recursos agrícolas
el desarrollo
Santa Ana desarrollo de la y pecuarios de la
agropecuario de
de Tusi y actividad zona; organizado
la provincia
Yanahuanca agropecuaria, por la dirección
Daniel Alcides
con promoviendo la regional de
Carrión-Pasco”,
proyectos asociatividad, agricultura, a
registrado con
productivos fortaleciendo las través de la
código SNIP
ejecutados. organizaciones dirección
324539.
de los competitiva
productores agraria
agropecuarios

Figura 1. Antecedentes del proyecto en la provincia de Daniel Alcides Carrión

Según el V censo agropecuario de la provincia de Daniel Carrión el


99% de las unidades agropecuarias no pertenecen a ninguna asociación
asimismo solo 8% recibieron capacitaciones y 4% asistencia técnica, estos
indicadores refleja un déficit de programas de capacitación y asistencia técnica
5

permanente para el desarrollo de las actividades productivas. La Municipalidad


Provincial Daniel Carrión, viene coordinando con los dirigencias de las
comunidades y sus miembros integrantes alianzas con la finalidad de
responder de manera más eficaz a las necesidades y promover el desarrollo de
la actividad agropecuaria en los ocho Distritos de la provincia (MPDAC, 2015).
Por ello, se han venido realizando proyectos y actividades para el fomento
agropecuario (ver figura 1).

2.2. Dimensión ambiental de proyectos para el desarrollo agrícola y rural


Desde finales de la década de los sesenta y principios de los
setenta varios autores comenzaron a mostrar su preocupación por el deterioro
del medio ambiente y a entender que el proyecto de ingeniería tenía una
directa influencia en este deterioro y en la recuperación y conservación del
medio ambiente (SOCA, 2004).
En los países en vías de desarrollo, los proyectos de inversión
agrícola y desarrollo rural deben ser concebidos en el marco de la agricultura
sostenible. De Camino y Muller (1993) citado por IICA (s.d.), mencionan que:
“La sostenibilidad de la agricultura y de los recursos naturales se refiere al uso
de los recursos biofísicos, económicos y sociales directos e indirectos de la
agricultura y de los recursos naturales mediante tecnologías biofísicas,
económicas, sociales e institucionales para satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes y futuras. El valor presente de los bienes y servicios
debe representar más que el valor de las externalidades e insumos
incorporados, mejorando o al menos manteniendo en forma indefinida la
productividad del ambiente biofísico y social. Además, el valor presente debe
estar equitativamente distribuido entre los participantes del proceso”.

2.3. El impacto ambiental


El impacto ambiental de un proyecto de desarrollo sobre el medio
ambiente, corresponde a la diferencia entre la situación futura del entorno si se
ejecuta el proyecto (con proyecto), frente a la situación futura del mismo
entorno si no se ejecuta el proyecto (sin proyecto), es decir, como debía de
haber evolucionado sin dicha ejecución (CONESA, 2009).
6

Figura 2. Impacto ambiental (Fuente: ZUÑIGA, 2009).

En la Figura 2, el impacto se distingue en el eje vertical T5 y


corresponde a la diferencia entre la evolución del entorno sin proyecto y la
evolución del entorno con proyecto. Al considerar la evolución del medio
ambiente sin proyecto, se tienen en cuenta los tiempos T1 y T5; cuando se
analiza la evolución del medio ambiente con proyecto, se relacionan o aplican
todos los tiempos de la Figura 1 (ZÚÑIGA, 2009).
IICA (s.d.) cita un claro ejemplo del impacto ambiental que se
realizó en las selvas tropicales de una Brasil impulsada por políticas y
programas de inversión inadecuados, por la pobreza y el aumento de la
población. Cuando comenzó el desarrollo en la región brasilera de Rondonia,
se sabía poco sobre condiciones agrícolas, no había reglamentación y la
administración era casi inexistente; y es cuando se taló y desbrozó
indiscriminadamente. Cuando el Banco mundial constituyó las bases de la
zonificación de la tierra, se determinaron los tipos de cultivo ideales para cada
zona, tomando acciones cada vez más incorporando el punto de vista
ecológico, reduciendo el impacto ambiental causado a la selva tropical.
7

2.3.1. Evaluación del impacto ambiental


Para ESPINOZA (2001) la evaluación de impacto ambiental (EIA)
es uno de los instrumentos preventivos de gestión ambiental que permite que
las políticas ambientales puedan ser cumplidas y se incorporen tempranamente
en el proceso de desarrollo y de toma de decisiones. Por ende, evalúa y corrige
las acciones humanas y, evita o compensa sus impactos ambientales
negativos.

2.3.2. EIA en el marco legal nacional


La ley del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental
(SEIA), ley N° 27446, y su reglamento DS N° 019-2009-MINAM, constituyen las
normas generales en materia de evaluación de impacto ambiental a nivel
nacional. En el título I, artículos 4° y 14°, dicho reglamento menciona que el
SEIA es un sistema único y coordinado, de carácter preventivo y, un proceso
participativo, técnico administrativo, cuya función principal es la identificación,
evaluación, mitigación, corrección anticipada y divulgación de impactos
ambientales negativos derivados de acciones humanas, expresadas como
políticas, planes, programas y proyectos de inversión; potenciando asimismo, la
generación de impactos ambientales positivos derivados de dichas acciones.
Este sistema opera mediante procesos participativos y de vigilancia, control,
supervisión, fiscalización y sanciones e incentivos. Y comprende medidas para
el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental, límites máximos
permisibles y otros parámetros y requerimientos aprobados de acuerdo a la
legislación ambiental vigente.

2.4. Estudio de impacto ambiental


Para CONESA (2009), el estudio de impacto ambiental (EsIA) es el
estudio técnico, interdisciplinar, que, incorporado en el procedimiento de la EIA,
está destinado a predecir, identificar, valorar y corregir, de manera apropiada y
en función de las particularidades de cada caso concreto, las consecuencias o
efectos ambientales de un proyecto, obra o actividad sobre la calidad de vida
del hombre y su entorno. Este documento debe presentarlo el titular del
proyecto.
8

2.4.1. EsIA en el marco legal


El DS N° 019-2009-MINAM, título I, artículo 11°, señala que los
instrumentos de gestión ambiental o estudios ambientales de aplicación del
SEIA son:
1. La declaración de impacto ambiental – DIA (Categoría I).
2. Estudio de impacto ambiental semidetallado– EIA-sd (Categoría II).
3. El estudio de impacto ambiental detallado – EIA-d (Categoría III).
4. La evaluación ambiental estratégica - EAE.
En el artículo 13° del DS N° 019-2009-MINAM (2009): de los
instrumentos de gestión ambiental complementarios al SEIA, se hace
referencia a que los instrumentos de gestión ambiental no comprendidos en el
SEIA son considerados instrumentos complementarios al mismo. Las
obligaciones que se establezcan deben ser determinadas de forma
concordante con los objetivos, principios y criterios que se señalan en la ley y
su reglamento, con enfoque de integralidad y complementariedad, adoptando
medidas eficaces para proteger y mejorar la salud de las personas, la calidad
ambiental, conservar la diversidad biológica y propiciar el desarrollo sostenible
en sus múltiples dimensiones.

2.5. Lineamientos de política ambiental del sector agrario


Según el DS N° 019-2012-AG, el presente proyecto principalmente
se enmarcó bajo primer lineamiento: Promover el desarrollo sostenible de las
actividades agrarias del país mejorando la competitividad del sector agrario,
mediante tecnologías y procesos de producción limpia, medidas de prevención,
control, mitigación, recuperación, rehabilitación o compensación de ambientes
degradados, así como de las relacionadas a la conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad
biológica, incluyendo la agrobiodiversidad, en el ámbito de su competencia (DS
N° 019-2012-AG, 2012).

2.5.1. Instrumentos de gestión ambiental en el sector agrario


El DS N° 019-2012-AG (2012), señala que los instrumentos de
gestión ambiental son mecanismos orientadores para la ejecución y
9

cumplimiento de la política nacional del ambiente y de la política agraria,


respecto a proyectos de inversión y las actividades vinculadas al sector agrario
puedan ocasionar en el ambiente, asegurando el uso sostenible de los recursos
naturales renovables bajo su competencia. Los titulares y/o proponentes de
proyectos de inversión y actividades bajo competencia del sector agrario se
encuentran obligados a presentar, cuando corresponda, los instrumentos de
gestión ambiental, siguientes: Evaluación ambiental estratégica (EAE),
evaluación de impacto ambiental (DIA, EIA-sd, EIA-d), informe de gestión
ambiental (IGA) y la declaración ambiental para actividades en curso (DAAC o
PAMA).

2.5.2. Informe de gestión ambiental (IGA)


El IGA es un instrumento de gestión ambiental complementario que
aplica a proyectos de competencia del sector agrario no comprendidos en el
ámbito del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental; es decir
proyectos no se encuentran en el anexo II del reglamento de la ley del SEIA
(DS N° 019-2012-AG, 2012).

 Contenido básico del informe de gestión ambiental


El DS N° 013-2013-MINAGRI (2013), proporciona los términos de
referencia para el IGA de los proyectos no comprendidos en el SEIA, y deben
contener, sin carácter limitativo, lo siguiente:
Nombre del proyecto.
Marco legal.
Objetivo y metas a ejecutar por el proyecto.
Beneficios del Proyecto.
Tiempo de ejecución de la obra y beneficiarios del proyecto.
Descripción del proyecto.
Breve descripción de la línea base ambiental.
Identificación y evaluación de impactos ambientales.
Plan de Manejo Ambiental (Programa de prevención, control y/o
mitigación ambiental, Manejo de Residuos sólidos y efluentes,
Medidas de contingencia y Relaciones Comunitarias).
10

Participación ciudadana.
Plan de Cierre y Plan de Seguimiento y Control.
Conclusiones y Recomendaciones.

2.6. Identificación del proyecto


Para ARBOLEDA (2008), si el impacto ambiental es el resultado de
la interacción entre un proyecto o actividad propuesta y el ambiente, para
identificar los impactos, es indispensable empezar por un buen conocimiento
del proyecto, de sus componentes, sus procesos constructivos y operativos, las
etapas de desarrollo que comprende, etc., desde la perspectiva de la
especialidad o disciplina de cada una de las personas participantes.
Para GARMENDIA et al. (2005), la descripción del proyecto no
consiste en repetir el proyecto técnico que se presenta a la administración, sino
en describir los elementos y procesos del mismo en términos
medioambientales, se deben exponer todas las acciones de éste que pueden
llegar a ser causantes de un futuro impacto en el medio. Hay que evitar
recargar con información banal el documento ya extenso de por sí, evitando
hacer descripciones detalladas de aspectos que no vayan a tener relevancia en
la determinación de impactos, y no omitir información técnica de importancia
ambiental, lo que suele pasar con los posibles impactos paisajísticos que tienen
las instalaciones en el lugar donde se sitúan, esto debido a que en el proyecto
técnico solo aparecen datos en relación al funcionamiento de la explotación,
pasando desapercibido este tipo de impactos si no se tienen en cuenta el
volumen, tamaño, color, etc. de las infraestructuras. Otro impacto encubierto es
el que se generaría sobre el medio socio-económico del uso de servicios a
partir de la ejecución del proyecto. Datos que van a tener influencia en la
modificación de la calidad ambiental de la zona

2.6.1. Etapas del proyecto


ARBOLEDA (2008) y GARMENDIA et al. (2005), recomiendan
abordar la descripción de las acciones susceptibles de provocar impactos y, el
análisis de los impactos ambientales, de acuerdo a las distintas fases por las
que va a pasar el proyecto, pues estas afectan al medio de forma distinta:
11

construcción, funcionamiento (llamada de explotación u operación, y separada


en operación y mantenimiento) y desmantelamiento (o abandono).

2.6.2. Componentes del proyecto


Para facilitar el manejo, la presentación y el entendimiento de la
información que se genera en esta fase, es conveniente desagregar el proyecto
en componentes o partes. Para ARBOLEDA (2008), no existe una norma o una
fórmula para determinar estos componentes, sino deben ser determinados por
el equipo de trabajo que realiza la EIA de acuerdo con las características o
complejidad del proyecto. Algunas maneras de la forma como se puede hacer
esta desagregación del proyecto son:
 Por las partes en que está distribuido o conformado: para proyectos
sencillos de una sola unidad y localizados en un misma parte.
 Por las obras o actividades que comprende: para proyectos más
complejos, que comprenden múltiples obras o que están
localizados en diferentes territorios.

2.6.3. Acciones susceptibles de producir impactos (ASPI)


Es fundamental enfocarse en aquellos aspectos que provocan gran
inquietud en el público y otras partes interesadas, dejando de lado información
irrelevante, siendo así ARBOLEDA (2008), propone las acciones susceptibles
de producir impactos (ASPI), que son aquellas acciones (actividades,
operaciones, procedimientos, elementos, aspectos, tareas, etc.) del proyecto
que están relacionándose con el medio ambiente, siendo éstas las que
producirán, directa o indirectamente los cambios en algunos de los
componentes de dicho entorno.

Con fines prácticos y para facilitar el manejo de la información, se


deben determinar solo las ASPI que obedezcan a los siguientes criterios:
 Significativas: ajustadas a la realidad del proyecto y capaces de
generar consecuencias notables en las condiciones medioambientales. Se
deben incluir acciones sobre las que se tengan dudas o desconocimiento sobre
sus probables consecuencias (principio de precaución).
12

 Excluyentes/Independientes: individualizarlas para evitar


superposiciones que puedan generar una doble contabilidad en sus
consecuencias, o confusiones en el proceso evaluativo, como podría ocurrir si
se maneja un nivel de generalidad muy grande.
 Identificables/ubicables: Es decir que sea posible su definición clara
y fácil sobre planos o los diagramas de procesos.
 Cuantificables: expresables mediante números o rangos, para
facilitar la valoración e interpretación de sus consecuencias. No siempre es
posible, sobre todo con algunas acciones que se relacionan con aspectos
sociales.
 Que cubran el ciclo de vida del proyecto: Es importante que se
identifiquen las ASPI para cada una de las etapas en que se va a desarrollar el
proyecto.

2.7. Área de influencia del proyecto


Para ORDÓÑEZ (s.d.), se trata de tomar en cuenta no solo hasta
qué punto el proyecto alterará el ambiente involucrado (o sea, la interacción),
sino también la implementación del proyecto (o sea, las limitaciones). Por ello,
si no hay interacción entre determinado efecto del proyecto y cierta
característica del entorno, o si esta característica no opone limitaciones al
proyecto, en principio no es necesario que se la incluya en el área de
influencia, claro que cada caso es diferente y corresponde reflexionar bien
entorno al problema; pues un problema que surge con el tamaño del área a
considerar es la aparición de un número alto de factores diferentes,
significando necesidades de información de diferente importancia, costo y
disponibilidad.

2.7.1. Área de influencia preliminar o área de estudio


ARBOLEDA (2008), menciona que se determina inicialmente con el
fin de precisar la cobertura de los estudios, muestreos o caracterizaciones que
se deben realizar, lo cual es importante porque:
 Se enfocan los estudios a las zonas que realmente pueden ser
afectadas. IICA (s.d.) señala que puede ser útil ceñirse a límites naturales
13

como cursos de ríos, línea de costa, carreteras, fila de montañas y límites de


cuenca.
 Se descarta el trabajo en zonas que no se afectarán
 Se optimizan los recursos, el costo y los plazos de los estudios
 Para su determinación se tienen en cuenta las probables
afectaciones sobre cada componente ambiental.

2.7.2. Área de Influencia Directa (AID)


Es la zona donde se reciben los impactos en forma directa. Puede
tener varias subzonas: Puntual, donde el impacto sólo se recibe en un punto o
en una zona muy pequeña; o Local, el cual cubre una mayor extensión, que
comprende un conjunto variado de obras o actividades del proyecto
(ARBOLEDA, 2008).
El CONSORCIO JUANJUI en el 2011 contempla y desarrolla
algunos criterios para la definición del AID del proyecto de la carretera Juanjui.
Los criterios para el proyecto vial han sido considerados en función a las
características propias de la zona y su relación con la vía.
 Las zonas expuestas a impactos por las instalaciones auxiliares
como canteras, depósitos de materiales excedentes, campamentos, patio de
máquinas, planta chancadora, planta de mezcla asfáltica, planta de concreto,
polvorines.
 Los predios que pueden ser afectados o beneficiados por las obras
relacionadas al proyecto vial, debido a que el proyecto compensará la
afectación temporal o permanente de los terrenos de cultivo o viviendas.
 Áreas agropecuarias mejoradas y áreas nuevas.
 Los cuerpos de agua que son atravesadas por la vía, las cuales
pueden ser afectados total o parcialmente por las obras de ejecución del
proyecto.

2.7.3. Área de Influencia Indirecta (AII)


Es la región que puede recibir el influjo del proyecto de una manera
no mediata o colateral; incluye las zonas donde se generan los procesos
antrópicos que pueden tener relación con el proyecto (ARBOLEDA, 2008).
14

Para el CONSORCIO JUANJUI (2011) en estas zonas se espera,


principalmente impactos positivos del proyecto (en su etapa de construcción, y
operación), se considera la demarcación política, provincias y distritos con
importantes relaciones socio-económicas y culturales con el proyecto,
microcuencas con relación unitaria con el tramo evaluado, áreas
potencialmente productivas, de reserva, zonas de amortiguamiento; en dicho
proyecto, su AII está en distritos en relación al eje de la vía, considerando una
faja de aproximadamente 15Km de ancho (7.5Km a cada lado del eje de la vía)
a lo largo de la carretera. El AII sirve de límite mayor para la elaboración de
cartografía temática.

2.8. Línea base del proyecto


Como lo menciona ESPINOZA (2001), aquí se definen las
características generales de los componentes ambientales en el área
involucrada con cada acción. Para ello, se reconocen los antecedentes básicos
sobre su ubicación geográfica, tipo de paisaje, elementos y valores naturales y
humanos, accesibilidad y grado de intervención antrópica. Las variables
ambientales a usar están en función de criterios de protección ambiental
afectados.
Para la caracterización del ambiente se deben utilizar los
resultados de la caracterización del proyecto y se debe producir la información
del ambiente necesaria para las fases siguientes o sea la identificación y
evaluación de los impactos y la formulación del plan de manejo ambiental
(ARBOLEDA, 2008).

2.8.1. Factores ambientales representativos del impacto (FARI)


Para ARBOLEDA (2008), desde un punto de vista de la EIA, la
caracterización del ambiente se debe enfocar en aquellos atributos del mismo
que pueden resultar mayormente afectados por las distintas acciones del
proyecto (las ASPI) en cada una de sus fases. Estos aspectos ambientales se
denominan Factores ambientales representativos del impacto (FARI). Es decir,
para determinar las afectaciones de una determinada acción se deben buscar
el o los factores ambientales que representan más fielmente el cambio
15

producido. Además, la determinación de los FARI debe obedecer varios


criterios, dentro de los cuales se puede mencionar los siguientes:
 Representativos y relevantes del entorno a ser afectado y por lo
tanto del impacto producido por el proyecto sobre el medio, es decir, deben ser
portadores de información significativa.
 Excluyentes, es decir, sin traslapes ni redundancias, para evitar
confusiones o dobles evaluaciones.
 De fácil identificación, tanto en su concepto, como en su
apreciación sobre información estadística, cartográfica o trabajo de campo.
 De fácil cuantificación, dentro de lo posible, ya que muchos de
ellos serán intangibles y habrá que recurrir a modelos de cualificación
específicos.

Para la línea base, GARMENDIA et al., (2005), señalan un listado


de elementos o factores del medio que suelen inventariarse, a una escala y
extensión a la que serían afectados, estos son: El clima, la geomorfología, la
geología, el suelo, el agua, la vegetación y la flora, la fauna, el paisaje y el
medio socio-económico. A estos elementos en ocasiones se les suman otros
como la calidad del aire o la cantidad de ruidos, concretamente en actuaciones
con movimiento de tierras o explotaciones mineras y, en vertederos o
mataderos.

2.8.2. Aspectos físicos

 Clima e hidrología
Según GARMENDIA et al., (2005), el clima tiene influencia muy
importante en proyectos en los que haya que utilizar la tierra, como puesta en
cultivo, repoblaciones o implantación de un vivero forestal, en este último hay
que saber además, la frecuencia de heladas. Asimismo, los proyecto que
tienen que ver con vegetación o fauna se someten al tipo de clima de donde se
quiera realizar. Las variables de este inventario se obtienen en las estaciones
climatológicas, siendo importante conocer el terreno in situ para ver si existen
variaciones con los datos obtenidos de las estaciones.
16

El recurso agua debe ser tratado cuidadosamente con el fin de no


perder de vista todas sus ramificaciones. El área de estudio para el inventario
no se restringe al área exacta del proyecto, por ejemplo, los efectos causados
tras un vertido no se quedarán fijos donde se echó la sustancia, por otro lado el
agua que se use puede venir de lejos y ha de conocerse si va a escasear, lo
cual depende de la situación aguas arriba; es decir, para este estudio hay que
abarcar un espacio bastante más amplio. Para proyectos de grandes
dimensiones se llega a estudiar toda la cuenca hidrográfica.
IICA (s.d.), sugiere un análisis conciso de las características
climáticas e hidrológicas de la región para relacionarlas con los otros aspectos.

 Geomorfología
GARMENDIA et al., (2005), refiere las modificaciones a las formas
del relieve, a parte de los causados por el clima, las originadas por actividades
humanas, antiguas y modernas, que suelen ser bruscas, como el caso de
explotaciones mineras. En esta descripción, hay que tener en cuenta que se
parte de la realidad física presente y no remontarse a épocas de historia
geológica.

 Geología general y litología


Viene a ser el soporte de las actividades, implica la existencia de
riesgos a la hora de elegir el lugar idóneo para una instalación. Además, influye
en la vegetación y la topografía (por la litología). Las características sísmicas,
la estructura y la historia geológica del terreno se considerarán para reafirmar
cuando se trata de vías, embalses (pues en este caso se produce desequilibrio
en la sedimentación de los deltas, erosionando cauces, extinguiendo la napa) o
en los puertos de mar (al influir en los procesos corrosivos de la corteza y los
de sedimentación de las playas) (IICA, s.d. y GARMENDIA et al., 2005).

 Suelos
GARMENDIA et al., (2005), definen desde el punto de vista
edafológico, la importancia de este aspecto o factor por relacionarse con el
clima, geomorfología, geología y con los seres vivos (vegetales, hongos o
17

animales), por lo que el suelo es un sistema en continua transformación,


ayudando a la formación de la capa orgánica y aireación necesarias. Entonces,
el suelo como soporte de vida, un recuro limitado, frágil y susceptible de
contaminarse con facilidad, es una visión que predomina en este tipo de
estudios.

2.8.3. Aspectos biológicos


 Vegetación y flora
GARMENDIA et al. (2005) realizan una diferenciación, donde
vegetación es la parte más visible del ecosistema, llegando a definir un espacio
por ser el resultado de la combinación de elementos ambientales como el
clima, topografía, geología, edafología e hidrología, pero sus características
también dependen del uso que la fauna y el ser humano hagan de ella, y
cumplen funciones importantes como: estabilizar pendientes, retardar erosión,
influir en la calidad y cantidad del agua, mantener microclimas, filtrar la
atmósfera, entre otros. Mientras la importancia de la flora radica en que cada
una de las especies que la componen pueden tener un valor por sí mismas
(bioindicadores, especies raras, endémicas, de largo período de desarrollo o
ejemplares singulares). Esta relación es recíproca, es decir, en función del tipo
de vegetación que existe en una zona, las variables climáticas, edáficas,
faunísticas, etc., van a variar. En estos elementos, al ser sésiles, solo serán
afectados las especies y ejemplares que ocupen el espacio donde se quiera
incorporar la actividad. Por lo que su área de estudio corresponde al espacio
exacto que ocuparía el proyecto en evaluación.
IICA (s.d.) recomienda la presentación cartográfica de la
distribución espacial de la cobertura vegetal de la zona.

 Fauna:
Según GARMENDIA et al., (2005), se refiere a los animales
silvestres del espacio donde se va a trabajar. Hay especies que son típicas de
zonas altas, y otras de zonas bajas y llanas, otras que se han adaptado a la
escasez de agua o que necesitan de radiación solar, pero todas dependen de
algunos elementos como: cubierta vegetal, topografía, clima, agua y otros
18

animales; por ello, muchas especies se ven amenazadas directamente o


indirectamente por las acciones del hombre. En este tipo de estudios se
deberían incluir todos los grupos faunísticos, pero por problemas técnicos,
económicos y temporales, no ocurre. Los inventarios ambientales de fauna
suelen abarcar solo vertebrados silvestres (por ser extenso el conocimiento
sobre ellos, estar en la cúspide de las pirámides tróficas y su área de
distribución suele contener la del resto de animales); y algunos invertebrados
de fácil muestreo (pues para inventariarlos hay que recurrir a métodos de
muestreo que requiere tiempo y recursos de los que no se suele disponer) o,
que sean de importancia por ser: especies plaga, controladores biológicos,
bioindicadores, o con características importantes para algunos grupos sociales
(comercio, etc.). Su área de estudio abarcará más espacio que el del proyecto,
por la capacidad de movimiento, pero la elección de límites es compleja, por
ello, la escala dependerá de los animales encontrados y su movilidad,
requiriendo de información previa y valoración preliminar, si en la zona existen
grandes vertebrados protegidos o sensibles al cambio, el área de estudio será
muy amplia.

2.8.4. Aspectos socioeconómicos y culturales


GARMENDIA et al. (2005), resalta la necesidad de estudiar a la
población, quien es la que se va a beneficiar y/o sufrir los cambios de la
actividad proyectada en su economía, uso de servicios, cambio del paisaje rural
o urbano. Hay que observar varios puntos para abarcar la compleja trama
económica, social y cultural que se produce en una zona, que junto a los
demás aspectos forman un todo imprescindible de conocer para tomar
decisiones acertadas y sostenibles.

 El sistema territorial
La distribución y extensión de los núcleos de población afectados,
Usos del suelo,
La red viaria.
 La población de esos núcleos, es decir, su demografía
La evolución,
19

Los movimientos,
El nivel de instrucción,
La población activa.
 El sistema económico
Sector primario: agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca,
minería;
Sector secundario: industria, construcción, producción energética;
Sector terciario: servicios, comercio, transporte, hostelería,
administración.
 El sistema socio-cultural
Patrimonio histórico-artístico,
Caracteres culturales.
 Planeamiento urbanístico

2.8.5. Metodologías de construcción de línea base


 Muestreo de fauna
Para el muestreo de fauna GARMENDIA et al. (2005) recomienda
tomar la referencia de las áreas mínimas que ocupan algunos vertebrados.

Cuadro 1.Tamaño orientativo de los territorios de vertebrados paleárticos.

Nombre científico Nombre común Superficie en ha


Anfibios:
Salamandra salamandra Salamandra común 0.03 – 0.05
Reptiles:
Lacerta agilis Lagarto ágil 0.006 – 0.03
Lacerta vivípara Lagartija de tubera 0.03 - 0.09
Podarcis muralis Lagartija roquera 0.0025
Aves:
Accipiter gentilis Azor 210
Buteo buteo Ratonero 129
Strix aluco Cárabo común 31
Lullula arbórea Totovía 8
Oenanthe oenanthe Collalba gris 2
Turdus merula Mirlo 37
Parus palustris Carbonero palustre 2
Lanius collurio Alcaudón dorsirrojo 2
Corvus corax Cuervo 928
20

Mamíferos:
Sorex araneus Musaraña colicuadrada 0.3
Clethrionomys galreolus Topillo rojo 0.05 – 0.7
Microtus arvalis Ratilla campesina 0.03 – 0.1
Microtus agrestis Ratilla agreste 0.02 – 0.3
Mus musculus Ratón común 0.2 – 0.7
Apodemus sylvaticus Ratón de campo 0.002 – 2.4
Canis lupus Lobo 811
Vulpes vulpes Zorro 155
Ursus arctos Oso pardo 2 560 – 3 328
Cervus elaphus Ciervo 517
Fuente: GARMENDIA et al. (2005).

 Vegetación altitudinal andina


El MINAM (2015b), diferencia pisos altitudinales de las zonas
andinas usandola como criterio para distinguir la flora particular que se
desarrolla en el amplio gradiente altitudinal de los matorrales andinos, para lo
cual se han definido los siguientes pisos altitudinales.

Cuadro 2. Tipo de matorrales andinos según pisos altitudinales


Mapa Nacional de Cobertura
Pisos altitudinales
Vegetal
Basimontano (< 2000 msnm)

Montano (2000-3000 msnm)


Matorral Arbustivo
Altimontano (3000-límite del pajonal andino)
Fuente: MINAM (2015).

 Muestreo de flora
Para el muestreo de flora el MINAM (MINAM, 2015b) recomienda el
método del Área mínima de muestreo, según tipo de cobertura vegetal.
Para el caso de las coberturas vegetales en flora mayor (bosques),
recomiendan los siguientes tamaños mínimos de la unidad muestral:

Cuadro 3. Tamaño mínimo de la unidad muestral para flora mayor

Tamaño mínimo de unidad


Unidades del mapa nacional de cobertura vegetal
muestral (ha)
Bosques de la región amazonia tropical (selva baja) 0.50
Bosques con palmeras (selva baja y selva alta) 0.40
21

Palmerales (selva baja y selva alta) 0.25


Bosques de la yunga (selva alta): piedemonte,
0.50
basimontano y montano
Bosques de la yunga (selva alta): altimontano 0.25
Bosques de la región andina: montano occidental
0.25
andino, bosque de coníferas, xérico interandino.
Bosque de la región andina: relictos mesoandino y
0.04
altoandino.
Bosques de la región costa 0.50
Pacal 0.025
Fuente: MINAM (2015).

Para la flora de estrato inferior del bosque (arbustos, herbáceas,


palmeras y helechos de porte arbustivo y la regeneración de especies
arbóreas), los tamaños de unidad muestral deben ser:

Cuadro 4. Tamaño mínimo de la subunidad muestral para el sotobosque.


Coberturas Tamaño mínimo de la
Elementos
boscosas subunidad muestral

Regeneración de leñosas y lianas: <


100 m2
10cm DPA>3m altura
Bosques: selva
Regeneración de leñosas, arbustos y
baja, selva alta
palmeras de porte arbustivo: 1-3m de 25 m2
costa y andina
altura
Epífitas 1 árbol
Fuente: MINAM (2015).

Otra alternativa es utilizar métodos de transección (para el


inventario de matorrales y herbazales):

Cuadro 5. Tamaño mínimo de la unidad muestral para matorrales y herbazales


Tamaño mínimo de la
Coberturas arbustivas y herbáceas Unidad muestral
subunidad muestral
Matorrales en general Parcela 100 m2

Parcela 1-2 m2
Herbazales en general
Transecto 100 registros
Fuente: MINAM (2015).
22

Además, es importante determinar la presencia de estratos en el


área de influencia, para lo cual se empleó la base de datos del Mapa Nacional
de Cobertura Vegetal del MINAM (MINAM, 2015c).
MINAM (2015b), hace mención sobre tener en cuenta el tamaño
mínimo de la muestra, que se refiere al número de unidades muestrales o
parcelares mínimamente requeridas para realizar el inventario en cualquier
metodología propuesta. Estas unidades muestrales serán distribuidas en los
tipos de vegetación resultantes de la subdivisión de las unidades del Mapa de
cobertura arriba mencionado, de manera proporcional al tamaño de la
superficie total a evaluar (MINAM, 2015b). Para el cálculo del tamaño mínimo
de la muestra, se utilizará la ecuación (1) (versión modificada de la ecuación
propuesta en los “Lineamientos para elaborar el Plan General de Manejo
Forestal”) para concesiones forestales con fines maderables, aprobado por la
Resolución Jefatural n° 109-2003-INRENA. En el cuadro 5 se muestra un
ejemplo de aplicación de la fórmula:
…….………… (1)
Donde:
N= superficie total de la muestra (ha)
S= superficie total a evaluar del área del proyecto (h)
a= 5 (constante)
b= 0.001 (constante)
Cuadro 6. Cálculo del tamaño de la muestra basado en la superficie a
inventariar
a Constante S(ha) N
5 0.001 < 1 000 6
5 0.001 5 000 10
5 0.001 10 000 15
5 0.001 20 000 25
5 0.001 30 000 35
5 0.001 > 50 000 55
Fuente: MINAM (2015).
Luego de determinar la superficie mínima total de la muestra, se
dividirá este valor proporcionalmente a los porcentajes de superficie de cada
cobertura determinada mediante el Mapa de cobertura vegetal, y estas serán
las nuevas superficies mínimas de muestreo.
23

 Aspectos socioeconómicos
Los aspectos demográficos se representan con indicadores
demográficos, para lo cual se emplean las siguientes fórmulas para cada
indicador:
Cuadro 7. Fórmulas de indicadores demográficos

Indicador Fórmula

Densidad poblacional

Porcentaje de
población

Tasa de crecimiento

poblacional

Con:

2.9. Metodología para evaluación de impactos ambientales


Para ESPINOZA (2001) los métodos y técnicas usualmente
aceptadas están destinados a medir los impactos directos, la acumulación de
impactos ambientales y la inducción de riesgos potenciales. Los principales
métodos para la evaluación de impactos ambientales son: Reuniones de
expertos (método Delphi), Check lists, matriz simple de causa y efecto, grafos y
diagramas de flujo, cartografía ambiental, redes, sistemas de información
geográficos, matrices.
Para la selección de técnicas y métodos, un primer criterio es si se
necesita medir la capacidad de una variable del ambiente o el impacto que
sobre ella se genera. Un segundo es, si se relaciona con su comportamiento en
el tiempo. Además, seis criterios ambientales que deben ser revisados en un
EIA:
 Riesgos para la salud de la población,
 Alteración significativa de los recursos naturales,
 Reasentamiento de comunidades humanas o alteración
significativa de los sistemas de vida y costumbres de grupos
humanos,
24

 Afectación de recursos y áreas protegidas,


 Alteración significativa del valor paisajístico y,
 Alteración de monumentos, sitios con valor antropológico,
arqueológico, histórico y cultural.

2.9.1. Categorías de impactos ambientales


Según ORDÓÑEZ (s.d.), los de impactos más comunes que
ocurren sobre el medio ambiente se pueden clasificar según diversos criterios:
Criterio de la calidad ambiental:
 Impactos positivos (+).impactos convenientes, tanto en su magnitud
(porque mejoran objetivamente la calidad ambiental, definida científicamente);
como por su importancia (de acuerdo al valor subjetivo que les da la
comunidad).
 Impactos negativos (-).impactos que se traducen en bajas de la
calidad ambiental, por perdidas de recursos naturalesm de diversidad biológica,
por degradación paisajística, por proceso de contaminación o eutrofización, etc.

Criterio de la intensidad:
 Impactos positivos (A). Asociados a destrucción del medio
ambiente o sus características, con repercusión futuras de importancia. La
destrucción completa se suele llamar Impacto Total.
 Impactos medios (M). Ocurren cuando hay una alteración negativa
del medio ambiente importante, pero relativamente controlable.
 Impactos bajos (B). Destrucción o alteración mínima del factor o
característica ambiental considerada.

Criterio de la extensión:
 Impactos puntuales, en un contexto muy localizado.
 Impactos parciales, tiene una incidencia apreciable en el medio,
pero solo en una parte de este.
 Impactos totales, se manifiesta en un entorno considerable.
 Impactos críticos, cuando cualquiera de los casos descritos arriba,
se da en una localización o contexto considerados como inaceptable.
25

Criterio del horizonte temporal:


 Impacto inmediatos, cuando no hay plazo de tiempo entre el inicio
de la actividad y la manifestación del impacto.
 Impactos latentes, aquellos que se manifiestan al cabo de cierto
tiempo desde el inicio de la actividad, como consecuencia de una potenciación
progresiva con otras substancias o agentes degradantes.

Criterio de la persistencia:
 Impactos temporales, cuando la alteración del medio no
permanece. Depende de su duración, se habla de impacto fugaz, impacto
temporal persistente.
 Impactos permanentes, una alteración indefinida en el tiempo. Una
carretera o un gasoducto, por ejemplo, significa impactos permanentes.

Criterio de recuperación:
 Impactos irrecuperables, la pérdida de la biodiversidad es un
ejemplo.
 Impactos irreversibles, la desertificación es un ejemplo.
 Impactos reversibles, un ejemplo es la vegetación circundante
alterada por un proyecto de vitalidad, que puede recuperarse por acción
natural.
 Impacto mitigables, aquellos en los que la alteración del medio
puede paliarse estableciendo de medidas correctoras o mitigadoras.
 Impacto recuperables, por ejemplo, la fauna puede volver a la zona
de donde fue desplazada una vez que el su hábitat se recupera.
 Impactos fugaces, ejemplos típicos son el ruido o el polvo
generados durante la etapa de construcción de un proyecto.

Criterio de la relación de casualidad:


 Impactos directos o primarios, es el caso, por ejemplo, de la tala de
árboles o desplazamiento de la población por un proyecto de represa.
 Impactos indirectos o secundarios, por ejemplo, la degradación de
la vegetación o la arquitectura como resultado de la contaminación del aire.
26

Criterio de la forma de interacción:


 Impactos simples, cuyos efectos se manifiestan sobre un factor
ambiental único y aislado.
 Impactos acumulativos, cuando el efecto de la acción, al
prolongarse en el tiempo, incrementa progresivamente su gravedad.
 Impactos sinérgicos, cuando el efecto conjunto de la presencia
simultánea de varios agentes o acciones supone una incidencia ambiental
mayor que la suma de las incidencias individuales consideradas aisladamente.

Criterio de la periodicidad
 Impactos continuos, efectos que se presentan de manera continua
durante el desarrollo de la correspondiente fase del proyecto.
 Impactos discontinuos, solo en ciertas fases del proyecto. Los
“episodios contaminantes” que afectan a ciertas industrias, por ejemplo.
 Impactos periódicos, cuando los efectos se presentan de forma
continua, pero intermitentes. Ejemplo, los incendios forestales veraniegos

2.9.2. Matrices de causa – efecto


Para ESPINOZA (2001), el uso de matrices consiste en un listado
de acciones humanas y otro de indicadores de impacto ambiental, que se
relacionan en un diagrama matricial; pueden llevarse a cabo con una
recolección moderada de datos técnicos y ecológicos, pero es imprescindible
cierta familiaridad con el área de influencia. En el hecho, es fundamental una
consulta al personal involucrado, a las autoridades responsables de la
protección ambiental - en sus diversas dimensiones - y al público involucrado,
pues todos pueden contribuir a una rápida identificación de los posibles
impactos.
Son muy útiles cuando se trata de identificar el origen de ciertos
impactos, pero tienen limitaciones para establecer interacciones, definir
impactos secundarios o terciarios y realizar consideraciones temporales o
espaciales. Recientemente, se ha consolidado el adaptarlas a problemas
particulares, a las características o a las posibilidades de los diferentes
entornos, en especial cuando hay insuficiente información (ESPINOZA, 2001).
27

 Método de Matriz de valoración de impactos por significancia


La mayoría de los métodos de evaluación de impacto ambiental
han sido desarrollados sin haber sido totalmente validados. El desarrollo de las
metodologías de evaluación de impacto ambiental ha estado relacionado con el
avance de la legislación ambiental, la disponibilidad de estaciones de
seguimiento permanente y el entrenamiento de personal. Por ello se
recomienda que cuando se intente aplicar estos métodos en Latinoamérica, se
revise su validez para los objetivos propuestos de la EIA en el área: mitigación
más que elección entre alternativas (IICA, s.d.).
Método empleado por el Programa de Desarrollo Productivo
Agrario Rural-PDPAR (2013), del Ministerio de Agricultura y Riego, para el
proyecto de construcción de canal de riego Tambo - Vista Alegre - Churay,
distrito de Andamarca – Concepción-Junín. Esta matriz se usa para proyectos
en ámbitos rurales debido a que ayuda a determinar con más facilidad el nivel
de impacto que sufre un sistema rural, donde la intervención del hombre es
menor.
Ahora bien, si como resultado de las EIAs se concluye que se
producirán impactos relevantes, difícilmente prevenibles, no mitigables ni
corregibles, el proyecto como está concebido no es ambientalmente factible
(aunque se haya dado originalmente una factibilidad), el IICA (s.d.) indica que
en Latinoamérica generalmente las EIAs se realizan sobre proyectos ya
definidos, con la finalidad de controlar o corregir las actividades que crean un
riesgo tecnológico susceptible a causar daños ambientales. En la práctica, esto
se traduce en que las EIAs proponen la forma de minimizar los daños
ambientales hasta alcanzar niveles compatibles con las regulaciones
existentes.

2.10. Plan de manejo ambiental (PMA)


Es el conjunto de obras o actividades que se formulan e
implementan para atender los impactos ambientales. Es un ejercicio teórico,
prospectivo y básicamente de trabajo de oficina o gabinete, con la
implementación o construcción del proyecto. Es decir, el PMA es la parte de la
28

EIA que se materializa con ejecución de una serie de acciones que se


proponen para el manejo de los impactos ambientales (ARBOLEDA, 2008).

El plan de manejo ambiental, entre otros temas, identifica todas las


medidas consideradas para mitigar y compensar los impactos ambientales
significativos. Para ello, se incluye: i) un programa de mitigación, con los
mecanismos y acciones tendientes a minimizar los impactos ambientales; y ii)
un programa de medidas compensatorias que comprende el diseño de las
actividades tendientes a restituir el medio ambiente (ESPINOZA, 2001).
Para ARBOLEDA (2008), en esta etapa, se requiere la información
sobre el proyecto, en especial la de las ASPI, y sobre el ambiente, en especial
de las FARI y la información sobre los impactos. Y se produce información que
se debe incorporar a los estudios técnicos y económicos del proyecto en su
conjunto, tales como los costos, los programas de ejecución del PMA, entre
otros.
La importancia del PMA yace, como lo menciona ESPINOZA
(2001) en que un EIA puede no ser calificada como satisfactoria si no incorpora
de manera explícita la eliminación, neutralización, reducción o compensación
de los impactos ambientales significativos, especialmente durante las fases de
construcción, operación y abandono.
Además, hay requisitos de un PMA para que sea efectivo:
 Viabilidad política.
 Viabilidad económica.
 Viabilidad social.
 Viabilidad ecológica.

A continuación, se establecen las diferencias de las medidas que


constituyen un Plan de Manejo Ambiental.

2.10.1. Medidas de prevención, corrección y mitigación


Según IICA (s.d.), estas actividades, se orientan hacia la
recuperación de recursos degradados (por ejemplo, suelos y bosques
degradados), hacia la prevención de procesos desestabilizadores (por ejemplo,
29

fenómenos torrenciales en las microcuencas) y en general hacia la


desaceleración y reversión de la pérdida progresiva de los recursos básicos
para la producción y la vida humana. Globalmente responden a tres niveles de
actuación territorial: manejo de cuencas, manejo de suelos y manejo de agua.
Manejo de cuencas: forestación para protección, protección de
cauces y control de cárcavas.
Manejo de suelos: donde deben orientarse los diseños y sistemas
de construcción, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego
(con acciones tendientes a incrementar la capacidad de retención y reducir el
escurrimiento e infiltración de agua) en todos sus tramos.
Un efecto típico de gestos preventivos en la agricultura es el de
barreras vivas o muertas para disminuir la erosión de los suelos, como el que
ocurrió con el proyecto de irrigación de Manoli-India, donde se implantó
barreras vivas de zacate, y es a través de esta medida de mantener la fertilidad
del suelo, que se logra la rentabilidad durante los 30 años del proyecto. Otro
ejemplo de esta medida es, el proyecto de control de inundaciones del Bajo
guayas, Ecuador, que usó como medida de mitigación, la corrección del trazo
de su canal de control de inundaciones para que este atraviese una zona
pantanosa y ya no la laguna El churute (que en un principio se planteó),
eliminando así los sedimentos y contaminantes antes de ingresar a la red
hidrográfica. También recomendó la impartición de educación ambiental a las
familias locales para que cumplieran la función de guardaparques, y un plan de
ordenación para la reserva (IICA, s.d.).

2.10.2. Medidas de contingencia


Incluye la prevención y control de riesgos, con las medias ante los
eventuales accidentes tanto en la infraestructura o insumos como en los
trabajos de construcción, operación y abandono de obras. Además, las
acciones para enfrentar los riesgos identificados (ESPINOZA, 2001).
No es procedente hacer un análisis de riesgos como actividad
separada, porque la evaluación del impacto ambiental es una identificación,
análisis y administración de riesgo (De Mello, 1993, citado por IICA, s.d.). En
30

proyectos de desarrollo rural, hay que considerar 3 etapas de estudios de


riesgos:
Identificación de los principales riesgos para un sistema o
instalación, con métodos como análisis histórico de accidentes, inspecciones
de seguridad, análisis de causas y consecuencias, análisis de riesgos, entre
otros.
Evaluación de riesgos, donde su evalúa cada hipótesis de
accidentes o impactos, un ejemplo es el proyecto de Creación de cubierta
forestal adicional en la zona de amortiguamiento de la reserva mundial de la
biosfera del parque nacional Braulio Carrillo, donde se hizo un estudio de
bosques según categorías de riesgo, tomando en cuenta actores como
existencia de vías y poblados, entre otros, para proyectar la cobertura boscosa
futura, constatando que existe una fuerte correlación entre el nivel de riesgo y
la tasa de deforestación.
La administración de riesgos, a partir de criterios de aceptación y
tolerancia pre-establecidos (de ser el caso), hay que estudiar alternativas para
disminuir los riesgos, implicando alteración del proyecto, cambio de
tecnologías, equipos o procedimientos operacionales y de mantenimiento o
seguridad, además se debe implementar un plan de acción de emergencia.

2.10.3. Medidas de compensación ambiental


Método aplicable a los casos donde es posible repone el activo
ambiental deteriorado, aunque no implique la reproducción exacta del mismo.
La selección del sitio donde se repondrá el recurso es un aspecto fundamental.
Si existen terrenos públicos descubiertos de vegetación, se puede establecer y
dar el mantenimiento apropiado a dichos terrenos. En caso de no existir
terrenos públicos disponibles, es posible buscar instituciones locales que
tengan interés de dedicar sus terrenos a la actividad forestal (tanto de
producción como de protección) (IICA, s.d.).

2.10.4. Programa de seguimiento


Busca reducir los problemas de implementación de los diversos
programas formulados en el PMA. Este programa es la etapa culminante de la
31

incorporación de la variable ambiental en los proyectos de desarrollo, pues


representa la vigilancia y control de todas las medidas que se previeron a nivel
de la EIA. Deberá verificar la aplicación de las medidas para evitar
consecuencias indeseables, por lo general estas medidas son de duración semi
o permanente, por lo que se recomienda efectuarles un monitoreo ambiental a
lo largo del tiempo. Un ejemplo es el programa de seguimiento del
aprovechamiento controlado de bosques en Quintana Roo, un sistema informal
de seguimiento o monitoreo, que permitió contar con sucesivos inventarios
forestales para comparar la evolución de existencia de especies, permitiéndose
observar los afectos del manejo forestal sobre las especies de importancia
comercial (IICA, s.d.).

2.10.5. Programa de monitoreo


IICA (s.d.), reconoce su importancia, y a la vez la falta de recursos
que suelen asignarse a este programa por parte de los financiadores de
proyecto de desarrollo rural, por lo que da algunos lineamientos generales para
su implementación: seleccionar áreas prioritarias para fines del seguimiento,
selección y adaptación de metodologías de inventario de recursos naturales,
diseño de redes de muestreo de algunas variables ambientales, incluyendo
parámetros, sitios y frecuencia de muestreo y, analizar y consolidar las redes
de seguimiento existentes. Procurando que la base de datos sea representativa
y minimizar los problemas relacionados con técnicas de muestreo y análisis,
debe ejecutarse en un tiempo más largo, al inicio de la operación y a lo largo de
ella.

2.11. Implicancia socio-ambiental en la provincia


 Endemismo a nivel nacional
LEON, et.al. (2006), menciona que cuando se examina la rareza
por departamento, expresado en porcentaje, el orden de importancia cambia.
Los números subrayados en la figura 3, indican los cinco departamentos con el
mayor número de taxones endémicos. (LEON, et.al., 2006). Pasco, con 34% se
ubica en el décimo lugar, principalmente por los territorios de Oxapampa.
32

Según el mapa de las ANP del SINANPE la provincia de Daniel Carrión, no


presenta en su territorio algún área natural protegida alguna (ver anexo B1).

Figura 3. Distribución de endemismo en Perú (Fuente: LEÓN, et al, 2006).

 Valor Agregado Bruto por años en la región Pasco


El Valor Agregado Bruto (VAB) por años en la región Pasco, se
determinó según actividades económicas valores a precios constantes de 2007
por el INEI (2016) y se muestran en el cuadro en valores porcentuales.

Cuadro 8. VAB por años en la región Pasco


Actividades 2007 2008 2009 2010 2011 2012P/ 2013P/ 2014E/ 2015E/
Agricultura, Ganadería, Caza y
4.3 5.0 5.1 5.6 6.4 6.5 6.8 6.2 6.6
Silvicultura
Pesca y Acuicultura 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Extracción de Petróleo, Gas y
76.4 73.9 71.6 67.6 65.3 63.9 61.0 62.9 61.2
Minerales
Manufactura 1.6 1.7 1.6 2.0 2.2 2.1 2.1 1.9 1.8
Electricidad, Gas y Agua 1.1 1.1 1.3 1.2 1.5 1.5 1.5 1.4 1.4
Construcción 3.4 3.7 4.0 4.8 4.1 4.9 6.6 5.8 6.6
Comercio 2.9 3.3 3.4 4.1 4.5 4.7 4.9 4.8 4.9
Transporte, Almacen., Correo y
1.3 1.4 1.6 1.9 2.0 2.0 2.1 2.0 2.0
Mensajería
Alojamiento y Restaurantes 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.0 1.1 1.0 1.0
Telecom. y otros Serv. de
0.4 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 0.9 1.0
Información
Administración Pública y
1.9 2.0 2.7 3.1 3.4 3.5 3.7 3.7 3.7
Defensa
Otros servicios 6.2 6.6 7.4 8.2 8.9 9.1 9.3 9.4 9.7
Valor Agregado Bruto 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: INEI (2016).
33

 Condición de pobreza
El año 2013, el departamento Pasco tuvo entre 36.2 a 39.9% de
pobreza, mientras que la provincia Daniel Alcides Carrión alcanzó 64.3 a 70.6%
de pobreza (INEI, 2015b). El porcentaje distrital en toda la provincia se
muestra:

Cuadro 9. Condición de pobreza en la provincia de Daniel Alcides Carrión.


Proyección de Intervalo de Conf. al 95% de Pobreza Total
Distrito
población 2015 1/ Inferior Superior
Daniel Alcides Carrión 53 647 64.3 70.6
Yanahuanca 12 922 58.3 66.1
Chacayan 4 295 58.7 74.3
Goyllarisquizga 3 896 44.8 64.0
Paucar 1 797 66.0 79.7
San Pedro de Pillao 1 823 54.2 68.4
Santa Ana de Tusi 22 945 65.9 79.0
Tapuc 4 360 67.8 79.3
Vilcabamba 1 609 56.7 73.6
Fuente: INEI (2015b).

 Estructura productiva de la provincia


Estructura productiva agrícola
Es el resultado de la actividad agraria de la provincia, definida por
condiciones agro climáticas, disponibilidad hídrica, capacidad del uso de los
suelos y tipo de la actividad agropecuaria esta última, resultado del nivel
tecnológico, acceso a los mercados y nivel de inversión (DRA-PASCO, 2010).

Figura 4. Cultivos existentes en la provincia el 2010 (Fuente: DRA-PASCO,


2010).
34

La figura 4 muestra la variedad, tipos de cultivos que se produce y


se encuentran instalados, cabe resaltar las encuetas se aplicaron durante el
mes de diciembre del 2009, en este mes el 41% de los productores tiene
instalado la papa, seguida por el Maíz 25%, sin embargo, casi todas las
familias cultivan los diversos productos para asegurar la alimentación de la
familia y una parte para la venta local.
Según el IV Censo agropecuario del 2012 realizado por el INEI
(2012), la distribución de las Unidades Agropecuarias (UA) según su tamaño
muestra una relación inversa. El 73.8% de UA menores a 10 ha., representan
tan solo al 21.3% de la superficie total (Minifundio y mediana agricultura),
mientras que el 26.2% de las UA de 10 a más ha representan al 78.7% de la
superficie total (mediana y gran agricultura). El minifundio o alta fragmentación
de la tierra, sumado a la dispersión de parcelas, la no tenencia de los derechos
de propiedad, no permiten el desarrollo de una agricultura moderna, generando
altos costos de producción al productor de la provincia Daniel Carrión.

Estructura productiva pecuaria.


Se observa como principales crianzas ganadería vacuna, porcina,
ovina y aves.
Cuadro 10. Población de especies pecuarias en la provincia Daniel Carrión.

Especie Población pecuaria 2016

Distrito Aves Vacuno Ovino Porcino Caprino Alpaca Llama


Total región 152 029 118 479 682 711 51 478 6 812 126 000 33 250
Daniel Alcides C. 8 452 18 322 202 169 13 861 3 972 40 818 15 745
Yanahuanca 2 037 6 643 92 192 3 261 627 16 456 7 648
Chacayán 1 257 1 130 14 274 825 443 5 386 1 697

Goyllarisquizga 80 29 1 721 143 - 19 43


Paucar 1 054 6 235 36 236 2 749 539 2 243 789
S.Pedro de Pillao 510 863 7 985 939 480 312 181
S.Ana de Tusi 1 491 2 227 36 355 3 740 665 14 367 4 055

Tapuc 1 296 513 4 579 1 147 701 - -


Vilcabamba 727 682 8 827 1 057 517 2 035 1 332
Fuente: DRA-Pasco (2016).
35

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Área de trabajo


El lugar de realización del proyecto fue la provincia de Daniel
Alcides Carrión, Pasco, Perú.

3.1.1. Ubicación política

Cuadro 11. Ubicación política de la zona de estudio.

Provincia : Daniel Alcides Carrión.


: Yanahuanca, Chacayán, Goyllarisquizga, Paucar,
Distrito San Pedro de Pillao, Santa Ana De Tusi, Tapuc y
Vilcabamba.

3.1.2. Ubicación geográfica


Los distritos de Daniel Carrión, según el sistema WGS 84, presentan
las siguientes coordenadas UTM en la zona 18S (conforme el anexo B4).

Cuadro 12. Ubicación geográfica de la zona de estudio.


Superficie Coordenadas Altitud
Distrito
Km2 Este Sur m.s.n.m.
Yanahuanca 818.32 334198.84 8840134.31 3184
Chacayán 153.07 353854.50 8844155.67 3357
Goyllarisquizga 299.87 346078.35 8842247.85 4170
Paucar 105.84 350668.00 8859302.00 3245
San Pedro de Pillao 83.72 334987.00 8849483.00 3629
Santa Ana de Tusi 299.76 361367.71 8842749.60 3760
Tápuc 50.47 340261.87 8844095.51 3675
Vilcabamba 76.18 341854.27 8841675.74 3445

Provincia 1 887.23
Fuente: GORE PASCO (2010).
36

3.1.3. Descripción
La provincia Daniel Alcides Carrión, limita con 04 regiones, por el
norte con la región Ucayali, por el sur con la región Junín y, hacia el Oeste con
la Región Lima. Además cuenta con 25 319.59 Km 2, de los cuales el 7.4%
pertenece a la provincia Daniel Carrión (GORE PASCO, 2010).
Según el PDRC 2010-2021 (GORE PASCO, 2010), Daniel Alcides
Carrión posee tres climas diferenciados: El clima Templado sub-húmedo o “de
montaña baja”, sus temperaturas sobrepasan los 20° C y las precipitaciones
debajo de los 500 mm. El clima frío boreal o “de montaña alta”, con
temperatura media anual de 12° C y precipitaciones anuales de 700mm en
promedio. Y el clima frígido (tundra) y de nieve o gélido, con promedios de
temperatura de 6° C y precipitación de 700 mm.
La provincia Daniel Carrión, con 1 887.23 Km2, se encuentra
ubicada sobre una extensa superficie de geomorfología irregular entre las
cordilleras Occidental y Oriental; en la Occidental se localizan las cordilleras de
la Viuda, Puagjancha así como los nevados Alcay y Azulcocha que presenta
cumbres agrestes; la cordillera Oriental es menos elevada, presenta relieves
altos poco accidentados y está seccionada por las cuencas de los ríos Mantaro,
Huallaga y Chaupihuaranga (PDRC PASCO, 2010-2021).

3.2. Materiales
3.2.1. Materiales y equipos de campo
 GPS Garmin 62s
 Cámara Digital1
 Cuaderno de Apuntes
 Linterna
 Plumones gruesos
 Papelotes
 5 cientos de Papel bond A4-775 g/m2
 1 ciento de Folder manila
 Mapas
 Rafias y cuerdas
37

 Estacas de madera
 Refrigerios

3.2.2. Materiales y equipos de gabinete


 Laptop
 Memoria USB
 2 cientos de Papel bond A4-775 g/m2
 Software ArcGis 10.3.1 y Autocad
 Software Google earth y Global Maper
 Software Microsoft Office

3.3. Metodología
3.3.1. Etapa pre-campo
1. Recopilación de información básica y documentación técnica
complementaria
Se revisaron los reglamentos, normas y leyes que pudieran tener
influencia sobre el proyecto y estén enmarcadas al aprovechamiento de los
recursos naturales y la protección del medio ambiente dentro del sector agrario;
y otros documentos técnicos, informes temáticos e investigaciones de
organismos como GORE Pasco, DRA Pasco, PROVIAS, INEI, ONERN,
MINAM.

2. Diagnóstico de ASPI
Se recopiló información del perfil de pre inversión, se
esquematizaron las actividades proyectadas, sus etapas y componentes (para
tener una visión más general y resaltar las que podrían causar mayor impacto)
(anexo B2). Se realizó una determinación preliminar de factores ambientales
impactados (anexo B3) con las actividades para extraer las ASPI (que se
resaltaron con negrita).
Como resultado, se identificaron los ASPI del proyecto, incluyendo
los factores ambientales implícitos en cada actividad (ver cuadro 22).

3. Identificación del área de influencia preliminar del proyecto


Con el uso del software Google earth pro, nos enfocamos en zonas
homogéneas de las 84 poblaciones prioritarias del proyecto, definiendo un área
38

de influencia preliminar. También se descargaron archivos vigentes shapefiles


de los geoservidores de entidades públicas: INGEMMET, SENAMHI, ONERN,
MINAM, Ministerio de vivienda, entre otros, tal como lo recomienda IICA (s.d.)
En ArcGis se hizo el reconocimiento del terreno, mediante
superposiciones de capas temáticas (cobertura vegetal, elevación, pendientes,
ríos, vías de acceso, límites políticos) con el área de influencia preliminar para
determinar los lugares más apropiados de muestreo en campo.

4. Identificación de FARI para la línea base


Se realizó la determinación preliminar de los factores ambientales
impactados (anexo B3), útiles para el muestreo de línea base.
Según lo recomendado por GARMENDIA et al. (2005), el área de
estudio se dividió en fracciones asumibles para una jornada de trabajo,
realizando la conformación de equipos de visita (cinco equipos de 4 personas
para visitar las distintas poblaciones con un aproximado de 17 o 18 centros
poblados por equipo, asignándosele las poblaciones según cercanía y acceso);
se programaron las actividades en cada población; además, se elaboraron los
documentos de presentación y de recopilación de información (ver Anexo A).
Se planificó la visita para el muestreo de flora y fauna, esta vez se trabajó
tomando como referencia la cobertura vegetal.

Muestreo de fauna:
Para el muestreo de fauna se tomó como referencia las áreas
mínimas que ocupan algunos vertebrados (cuadro 1), para las demás especies
se muestreó en la medida de las posibilidades del proyecto. Se muestreó en el
área de cobertura vegetal según el mapa del anexo B10.

Muestreo de flora:
El muestreo de flora trabajó con el método del Área mínima de
muestreo recomendado por el MINAM, según tipo de cobertura vegetal.
Para el tamaño de la unidad muestral de las coberturas vegetales
en flora mayor (bosques), se trabaja con las medidas que se muestran en el
cuadro 3, bosques de la región andina: 0.5 ha.
39

Para la flora de estrato inferior del bosque (matorrales y


herbazales), se trabajó con transectos, los cuales se muestran en el cuadro 5,
para matorrales se trabajó con parcelas y para herbazales con 100 registros.
La forma de las unidades de muestreo usados son: parcelas
rectangulares, distribuidas en el terreno con un mínimo de separación de 500m
entre ellas (para árboles), 100m (para arbustos o matorrales) al interior de cada
tipo de vegetación. Para praderas y herbazales, se usan como unidad muestral
los transectos (MINAM, 2015b).
Con dicho conocimiento, se determinó la presencia de estratos en
el área de influencia directa con empleo del Mapa preliminar para muestreo de
flora (que se muestra en el anexo 10). Obtuvimos 7 tipos de cobertura vegetal o
estratos:

Cuadro 13. Estrato a evaluar por el estudio


Cobertura Área (ha) Área (%)
Agricultura costera y andina 4326.512 21.45
Área urbana 102.888 0.51
Bofedal 434.705 2.15
Lagunas, lagos y cochas 19.505 0.10
Matorral arbustivo 3141.832 15.57
Pajonal andino 12125.835 60.10
Plantación forestal 23.491 0.12
Total 20174.772 100

Por último, se calculó la superficie mínima de la muestra con la


metodología del MINAM (2015b) que se muestra en el cuadro 6<<. Para un
total de 20 174.77 ha de área, resulta 25 ha a muestrear. Se dividió dicho valor
(N= 25) proporcionalmente a los porcentajes de superficie de cada cobertura
determinada en el cuadro 12, estas constituyen las nuevas superficies mínimas
de muestreo.

Cuadro 14. Número de unidades muestrales


Superficie mín. de N° unidades
Cobertura Área (%)
muestra (ha) muestrales
Agricultura costera y andina 21.45% 5.36 *
Área urbana 0.51% 0.13 *
Bofedal 2.15% 0.54 100 registros
40

Lagunas, lagos y cochas 0.10% 0.02 *


Matorral arbustivo 15.57% 3.89 389
Pajonal andino 60.10% 15.03 100 registros
Plantación forestal 0.12% 0.03 *
Total 100% 25.00
(*): No se consideraron las coberturas: lagunas, lagos y cochas;
Área urbana, por no ubicarse entre un tipo de cobertura definido; y tampoco
Plantación forestal y Agricultura costera y andina; por ser unidades antrópicas
de cobertura vegetal según MINAM (2015b). Así, el número de unidades
muestrales es: 389 parcelas de 100m2 en matorrales, 100 registros en
bofedales y 100 en pajonales.

3.3.2. Etapa de campo


1. Identificación de las áreas de influencia del proyecto
En las visitas a cada área identificada se reunió a un grupo de
representantes para exponerles las intenciones de la visita y del proyecto y se
realizaron las invitaciones formales al Taller de diagnóstico participativo (ver
anexo A1)
El taller se realizó con presencia de las principales autoridades
provinciales y la mayoría de autoridades de cada comunidad, el día 07 de
febrero en la ciudad de Yanahuanca (cuyos resultados están resumidos en el
anexo A4).
También, se realizaron entrevistas (ver ficha técnica del anexo A3),
siguiendo las guías técnicas del Censo nacional agropecuario realizada por
INEI (2014), a representantes de la población y se consensaron los terrenos
para el proyecto en cada localidad, los cuales debían tener las características:
Ser de propiedad comunal o privada, con capacidad para el uso del
proyecto y con disponibilidad por tres años (utilizando el formato del anexo A2).
A continuación, siguiendo lo indicado por CONSORCIO JUANJUI
(2011) y ORDÓÑEZ (s.d.), se redefinieron áreas las áreas de influencia en
base a:
 Tipo de impacto que podrían causar (ambiental y/o social),
 Tipo de proyecto (desarrollo de capacidades agropecuarias) y,
41

 Las incidencias de los impactos directos e indirectos (cuando se


ejecute el proyecto).
Las áreas determinadas fueron crackeadas con GPS.

2. Muestreo para línea base del área de influencia


Cada equipo de campo muestreó y replanteó datos de la etapa de
pre-campo, para esto se trabajó con las guías de observación e instrumentos
de recopilación de datos, adaptadas para el presente proyecto.
Línea base de clima e hidrología: para ello, en la ciudad de Cerro
de Pasco, capital de la región Pasco, la delegación principal solicitó información
climática a la Dirección Regional Agraria y se descargaron datos de la página
oficial del SENAMHI.
Línea base geomorfológica: se marcaron la mayor cantidad de
puntos con el GPS, cuyos datos geográficos, se trabajarán en la etapa de
gabinete con la base de datos DEM del geoservidor del MINAM.
Línea base para suelos: esta clasificación se hizo de acuerdo al
reglamento de CUM DS 017-2009-AG. Para el trabajo se seleccionó la
provincia de Daniel Carrión, y se verificaron las áreas escogidas como terrenos
para el proyecto, que debían tener antecedentes de uso similar al que se
proyecta destinarlo (según cada componente del proyecto).
Línea base de vegetación: se trabajó mediante la toma de puntos
GPS en zonas agrícolas, forestales y urbanas.
Línea base para la flora: se inventarió la flora silvestre en parcelas
rectangulares de 100m2 en matorrales (cuya separación entre parcelas fue de
100 m como mínimo) y 200 registros (100 en bofedales y 100 pajonales
andinos). Adicionalmente, se fotografiaron las especies muestreadas
desconocidas y, se identificaron con el apoyo de un experto.

Cuadro 15. Ficha de campo de inventario para la flora identificada.

Especie vegetal Unidad Localización Abundancia Vitalidad Sp. Obs.

1 Sp 1 (si no se conoce y 1 Bofedal Frecuente vigorosa


hay que determinarla)
2 Poa bulbosa 3 Matorral Abundante normal
42

3

n

Día:________________ Hora:____________ Condiciones climáticas:_________________


Abundancia: rara, frecuente, abundante.
Vitalidad: débil, normal, vigorosa.

Fuente: Adaptación de GARMENDIA, et al. (2005).

La determinación de flora de las unidades antrópicas de cobertura


vegetal, se realizaron en las entrevistas socioeconómicas ambientales DAC-
2016, de este modo, se les hicieron interrogantes a los actores sociales, los
cuales se registraron del siguiente modo:

Cuadro 16. Cultivos principales que tienen los pobladores.

Cultivos principales Superficie sembrada (Ha) Superficie cosechada (Ha)


1.
2.
3.

N.

Cuadro 17. Plantaciones forestales en sus terrenos o aledaños.


Plantaciones forestales Uso más común Superficie (Ha)
1.
2.
3

N.

Posteriormente, estas especies también se incorporaron al


inventario de flora.
Línea base para la fauna
Se inventariaron las especies de mamíferos:
Se inventarió mamíferos silvestres medianos y grandes MINAM
(2015) con registros directos, mediante avistamientos y vocalizaciones.
También con registros indirectos, mediante rastros y fotografías, es decir,
huellas, heces, refugios, huesos, pelos, rasguños, madrigueras y otros (Wilson
et al., 1996 u Krebs et al., 2008, citado por MINAM, 2015).
43

Además, se emplearon las entrevistas a la población, se les pidió


que describan a las especies detalladamente y contrastar esta información con
láminas, sin emplear cuestionarios, cartillas o libretas, tratando de conseguir en
lo posible restos de animales cazados o utilizados por la comunidad (MINAM,
2015).
Los animales identificados, se colocaron en la siguiente ficha.

Cuadro 18. Ficha de registro del rastreo de mamíferos medianos y grandes


Tipo de registro Hora de avistam. Tipo de hábitat Animal encontrado
1. Heces 10.00am Bosque Zorro
2.
3.

N.
Fuente: MINAM (2015).

Gracias a las entrevistas, se identificaron los mamíferos


domésticos criados comúnmente por la población, esto se registró del siguiente
modo:

Cuadro 19. Mamíferos domésticos que crían los pobladores de cada zona
Animales de crianza Cantidad (cabezas, etc)
1.
2.
3.
...
N.

Se inventariaron las especies de anfibios y reptiles de acuerdo a la


guía del MINAM (2015), mediante la Búsqueda por encuentro visual (VES), el
cual se realizó en 30 min por persona con caminatas aleatorias en cada unidad
de muestreo y cercana a cuerpos de agua. Para eso fue necesario contar con
fichas de identificación de los anfibios y reptiles más comunes de la provincia
para la identificación de dichas especies. Los registros oportunos (RO),
también fueron de utilidad en el inventario de anfibios y reptiles. Ambas
metodologías fueron al registro.
También, se inventariaron aves mediante puntos de conteo (Ralph
et al., 1995, citado por MINAM, 2015), a lo largo de las carreteras, con puntos
44

de conteo de 500m aproximadamente entre ellos, durante 2 horas en la


mañana y 2 horas al atardecer debido a la extensión de territorio y a que no
constituyen ecosistemas frágiles y/o áreas naturales. También se aplicó la
búsqueda de nidos (Martin y Geupel, 1993, citado por MINAM, 2015). Ambos
métodos con apoyo de pobladores oriundos. Estos datos se registrarán para el
inventario

Cuadro 20. Ficha de registro de conteo de aves


N° Punto Coordenadas Hora Especie N° individ.
P1
P2
P3

Fuente: MINAM (2015).

Línea base socioeconómica y cultural


Para los aspectos de demografía, economía, salud, educación y
vías de acceso, se siguió la metodología de línea de base social, socio-
económico y cultural. Se aplicaron técnicas de aplicación de talleres de
evaluación participativa con actores sociales y económicos claves de las áreas
de influencia, recoger información de primera mano, respecto a las
características sociales, políticas y económicas de cada localidad así como
conocer las prioridades agropecuarias por localidad de acuerdo a su clima y
estilo de vida (que se muestra en el cuadro 42).
La información primaria también se registró de centros de servicios
de salud, educación, electricidad, JASS en las localidades donde haya (agua,
desagüe) y accesibilidad con PROVIAS DAC. Esto se complementó con
material fotográfico.
También se realizaron las Entrevistas socioeconómicas
ambientales DAC-2016, siguiendo la metodología del INEI (2014), para extraer
datos mediante el tipo de muestreo estructural por cuota, donde se seleccionó
a los entrevistados de acuerdo a las mismas características sociales que
representen la estructura socioeconómica de cada localidad, es decir, se
45

entrevistó a autoridades y representantes de cada localidad (CONSORCIO


JUANJUI, 2011).
Los indicadores socio-económicos numéricos y porcentuales, se
constituyeron a partir de información secundaria, la cual se recopiló de todas
las fuentes disponibles que cuentan con un respaldo institucional que acredite
su veracidad: padrones locales, municipalidades, dependencias del estado
(DIRESA, INEI, entre otros) en las zonas visitadas, ya sean localidades y/o
capitales de distrito, provincia o región. Además, se registró el estado y tiempo
de recorrido de las vías para realizar el inventario de vías actualizado en la
provincia DAC.

3.3.3. Etapa de gabinete


1. Identificación de las áreas de influencia del proyecto
Se determinaron las áreas de influencia definitivas:
El área de influencia indirecta (AII), se trazó a partir del área de
influencia preliminar, siendo excluidas las áreas que no ocupan las localidades
de prioridad para el proyecto, además se consideraron unidades topográficas,
hidrológicas, vías de acceso para excluirlos y/o hacer una delimitación más
cuidadosa, en base de datos en formato shapefile.
El área de influencia directa (AID) se delimitó con el empleo de
crackeo del GPS de las zonas con buena calidad agrológica de las 84
localidades, considerándolos de uso directo por el proyecto dichos puntos
fueron llevados al programa ArcGis y unidos como polígonos en un shapefile.

2. Elaboración de la línea base


Aspectos físicos:
La línea de base climática se realizó con la clasificación del
SENAMHI (2010), por el método de Thornthwaite, que clasifica al país en 30
zonas climáticas muy variadas, cuya base de datos se superpuso con las
capas de los distritos. A partir de la base de datos nacional se obtuvieron datos
provinciales.
La línea base hidrológica se realizó mediante el modelamiento en
SIG de unidades hidrográficas de la zona, la metodología Pfafstetter (RUIZ, et
46

al, 2008) de la capa DEM del geoservidor de MINAM, obteniendo: el orden de


ríos y las microcuencas, subcuencas y/o cuencas del área de influencia,
establecidos por USDA, (2007). Además, las cuencas se clasificaron según el
área según la clasificación del Centro Interamericano de Desarrollo Integral de
Aguas y Suelos citado por AGUIRRE (2007).
Para la elaboración del mapa de pisos altitudinales del área de
influencia, se trabajó según los pisos altitudinales con los que trabaja el MINAM
(ver cuadro 2), que usa como criterio para distinguir la flora particular que se
desarrolla en el amplio gradiente altitudinal de los matorrales andinos.
Para la elaboración del mapa de pendientes se tuvo en cuenta los
rangos que usa RAMÓN et al. (2009), por encontrarse de manera detallada y
tratarse de una cuenca similar a las trabajadas en el proyecto.
Para la realización del mapa fisiográfico, se trabajó según los
rangos que establece la FAO para la clasificación de fisiografía.
La zonificación sísmica para el área de influencia se realizó con el
mapa de zonificación sísmica 2016 del DS 003-2016-VIVIENDA, el que
clasifica al Perú en 4 zonas sísmicas, y desde 1 a 4 crece la aceleración
máxima horizontal en zona rígida, es decir la sismicidad incrementa de 1 a 4
(SENCICO, 2014). Esto se comparó además con el análisis histórico de
accidentes.
Para la capacidad de uso mayor de suelos se trabajó el mapa
nacional de uso de suelos disponible de manera online en el geoservidor
MINAM, el cual caracteriza al Perú según el reglamento de CUM DS 017-2009-
AG. Para el trabajo se seleccionó el área de influencia en la provincia DAC y se
interpretó los tipos de suelos que recaían sobre el territorio, según su grupo
(máxima vocación de uso), clase (calidad agrológica) y subclase (limitación).
A partir del mapa de cobertura vegetal nacional (MINAM, 2015c),
se determinó la totalidad de cobertura vegetal de la zona de estudio, del área
de influencia indirecta, así como la superficie de cada cobertura existente.

Aspectos biológicos:
La línea de base de Flora y vegetación y, fauna se realizaron a
partir del inventario realizado en etapa de campo.
47

Aspectos socioeconómicos:
La línea de base demográfica se trabajó con indicadores
demográficos: densidad poblacional, porcentaje de población distrital respecto
a la provincia y tasa de crecimiento poblacional, para determinarlo se
emplearon las fórmulas que se muestran en el cuadro 7 a partir de los datos
estadísticos recolectados del INEI (2015a).
Para línea de base económica, se extrajo y procesó información
estadística brindada por DIRESA-Pasco. Además, también empleamos
entrevistas y revisión del padrón de la localidad para obtener indicares
económicos.
Para los datos de accesibilidad, se trabajó a partir del inventario de
vías que elaboró PROVIAS DAC (2003), actualizando los datos del estado de
las vías de acceso, y los tiempos de recorrido (recopilados en campo); a
continuación, se realizó el plano de vías de la provincia.

3. Evaluación del impacto ambiental


Se realizó la evaluación de impactos ambientales mediante la
matriz de impactos por significancia empleado por el PROGRAMA DE
DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL (2013), que realiza una
valoración cualitativa de los impactos ambientales en función del grado de la
naturaleza del impacto, probabilidad de ocurrencia, temporalidad, magnitud y
duración, que se conjugan en una ecuación, como se muestra en la figura 5.

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA (P)


NATURALEZA
Cierto……………………………….…... 1
Impacto beneficioso………………. + Muy probable…………………. 0.7 – 0.9
Impacto perjudicial………………… - Probable……………………….. 0.3 – 0.7
Poco probable………………… 0.1 – 0.3

TEMPORALIDAD (De) MAGNITUD (M)

Muy rápido (<1 mes)………… 0.8 – 1.0 Muy alta……………...………. 80 – 100


Rápido (1-6 meses)…….…… 0.6 – 0.8 Alta………………………….….. 60 – 80
Medio (6-12 meses)……….... 0.4 – 0.5 Media………………….……….. 40 – 60
Lento (12 – 24 meses)…..….. 0.2 – 0.4 Baja…………………………….. 20 – 40
Muy lento (>24 meses)………. 0.1 – 0.2 Muy baja…………………………. 0 - 20
48

VALORACIÓN DEL IMPACTO

DURACIÓN (Du)
( )
Permanente…………………………… 10
Larga……………………….………. 7 – 10 S: calificación por significancia (netre 0 y 10)
Media………………………………… 4 – 7 P: probabilidad de ocurrencia
Corta…………………………………. 1 – 4 De: temporalidad
Muy corta………………..………… 0.1 – 1 M: magnitud
Du: duración
a,b: factores de ponderación (a=0.7,b=0.3)

Figura 5. Atributos y valores para determinar el impacto (Fuente: PDPAR, 2013).

Los resultados de la valoración cualitativa se clasifican de acuerdo


a un rango representado por un color (ver cuadro 21). Mediante la matriz, se
valoran los impactos generados en las etapas del proyecto y se priorizan los
más significativos, al momento de plantear el Plan de Manejo ambiental.

Cuadro 21. Rangos de significancia del impacto. Fuente: PDPAR (2013).


Impacto Nivel Valores Coloración
Alto 6 – 10
Medio 4–6
Positivo
Bajo 2–4
Muy bajo 0-2
No interferencia / No aplica
Muy bajo 0–2
Bajo 2-4
Negativo
Medio 4-6
Alto 6 - 10
Fuente: PDPAR (2013).

4. Elaboración del plan de manejo ambiental


El Plan de manejo ambiental, se basará en el DS 013-2013
MINAGRI, artículo 38.- Contenido básico del IGA: Programa de prevención de
riesgos, control y/o mitigación ambiental; manejo de residuos sólidos y
efluentes; medidas de contingencia y relaciones comunitarias. Además el para
el Plan de participación ciudadana la ley N° 24656, Plan de cierre y Plan de
seguimiento y control.

Para el adecuado planteamiento se propusieron intervenciones


mediante acciones específicas en cada programa.
49

IV. RESULTADOS

4.1. Identificación de las actividades impactantes del proyecto


Las actividades susceptibles de producir impactos (ASPI) del
proyecto son identificadas de acuerdo los aspectos ambientales o sociales que
son capaces de modificar o impactar, tal como se muestra a continuación.

Cuadro 22. Identificación de ASPI, incluye sus aspectos ambientales


Componente/
Etapa ASPI* Aspectos ambientales
fase
 Genera expectativas en las
Capacitaciones en comunidades
Desarrollo de
gestión empresarial y  Generación de residuos sólidos de
capacidades
comercialización. talleres y refrigerios
organizacional
Ferias distritales y  Emisión de gases de combustión
es
regionales.  Incremento de redes de servicio y
transporte
 Genera expectativas en las
comunidades.
 Generación de residuos sólidos de
Capacitaciones técnicas talleres y refrigerios
para producción.  Emisión de gases de combustión
 Incremento de redes de servicio y
transporte
Inversión

Desarrollo de  Deterioro del paisaje


capacidades
 Consumo de agua y suelo orgánico
técnicas.
 Contaminación del suelo por empleo de
Implementación de insumos
parcelas y viveros  Emisión de contaminantes por empleo
demostrativos. de insumos
.  Generación de residuos sólidos no
especiales
 Generan expectativas en las
comunidades
 Emisión de contaminantes, debido al
Implementaci empleo de insumos.
ón de  Genera expectativas a las
Kits veterinarios.
paquetes comunidades.
tecnológicos.
 Incremento del empleo.
50

Elaboración de
néctares.  Consumo y contaminación del agua.
Elaboración de  Generación de residuos sólidos.
almíbares.  Emisión de contaminantes, debido al
Elaboración de empleo de insumos.
Desarrollo de
mermeladas.  Genera expectativas a las
capacidades.
Elaboración de licores. comunidades.
Elaboración de yogurt.  Incremento del empleo.
Elaboración de manjar  Incremento de redes de servicio y
blanco. transporte.
Elaboración de quesos.

Trabajos manuales.
Empleo de
herramientas,
Operación maquinarias y/o
 Consumo y contaminación del agua.
equipos.
 Generación de residuos sólidos.
Post inversión

Uso de insumos.  Emisión de contaminantes, debido al


empleo de insumos.
Trabajos manuales.  Incremento de empleo.
 Incremento de redes de servicio y
Empleo de
Mantenimient herramientas, transporte.
o maquinarias y/o
equipos.

Uso de insumos.

Viveros y
 Clausura de parcelas y  Reutilización de materiales.
parcelas
viveros.  Incremento del uso agrícola del suelo.
demostrativos
Cierre

 Generación de residuos sólidos:


especiales y no especiales.
Módulos
 Fin de vida útil de  Acciones derivadas del
básicos de
materiales y equipos. almacenamiento de residuos.
elaboración.

(*)ASPI: Actividades susceptibles de producir impactos.

4.2. Identificación de las áreas de influencia del proyecto


Se identificaron las AID y AII del proyecto dentro de la provincia
Daniel Alcides Carrión, como se muestra en el siguiente esquema, que además
se muestra a mayor detalle en la figura 25 del anexo B5.
51

Figura 6. Áreas de influencia en el proyecto.

4.3. Línea base


La línea base del proyecto se realizó teniendo en cuenta los
aspectos ambientales que consideran el IICA y la identificación de FARI. De
este modo, se identificaron los caracterizaron aspectos:
52

4.3.1. Aspectos físicos

4.3.1.1. Clima e hidrología


 Clasificación climática
El mapa de clasificación climática, muestra tres clases de clima
según el método de Thornthwaite en el área de influencia indirecta del
proyecto.

Cuadro 23. Clases climáticas encontradas en el área de influencia del proyecto.

Símbolo Significado Ubicación

B (o,i) B’3H3 Lluvioso con otoño e invierno Baja altitud: Paucar y Chacayán,
secos, temperatura Semifría y Tapuc y una parte de Pillao.
atmósfera húmeda

B (o,i) C’H3 Zona lluviosa con otoño e invierno Zonas de altitud intermedia: todo
secos, temperatura fría y el resto del proyecto en Paucar,
atmósfera húmeda Tapuc y Pillao; y gran parte del
resto del proyecto.

B (i) D’ H3 Zona lluviosa de inviernos secos, Las zonas con mayor altitud
temperatura Semifrígida y presentan este clima:
atmósfera húmeda Yanahuanca, Vilcabamba,
Chacayán, Goyllarisquizga y
Tusi.

 Mapa hidrográfico
Se determinó que el proyecto se ubica en la intercuenca del Alto
Huallaga, las áreas de influencia además están ubicadas a diversas altitudes
de sus respectivas cuencas (por consiguiente, de acuerdo a su ubicación varía
la vegetación), siendo importante esta ubicación, para considerar las acciones
de conservación de cuencas. Se determinaron un aproximado de 195
microcuencas de áreas de hasta 1929 ha en el área de influencia indirecta, de
las cuales se trabajarán las que sean mayores a 100 has (168 microcuencas).
Los ríos de la provincia efluyen hacia el río Chaupihuaranga el cual desemboca
en el río Huertas, además el río Tingo conforma el afluente de otros ríos; estas
aguas efluyen posteriormente al Huallaga.
53

Figura 7. Mapa de unidades hidrográficas de la zona de la provincia

4.3.1.2. Geomorfología
 Mapa de altitudes.
El mapa de altitudes de la provincia Daniel Alcides Carrión, mostró
la altitud máxima de 5 670 m.s.n.m en zonas alejadas del distrito de
Yanahuanca y, la altitud mínima de 2 295m.s.n.m. en los distritos de Paucar,
Santa Ana de Tusi, Tapuc y Chacayán.
54

Figura 8. Mapa de pisos altitudinales de la provincia.

 Mapa de pendientes
También, se realizó el mapa de pendientes de la provincia Daniel
Alcides Carrión para estudiar las pendientes del área de influencia. De acuerdo
a este, la mayor parte del terreno contiene pendientes y moderadas
pendientes, de entre 10° a 35° (características propias de la sierra) y también
variedad de terrenos planos y con fuertes pendientes, siendo la provincia un
terreno para variedad de cultivos.
55

Figura 9. Mapa de pendientes de la provincia

 Mapa fisiográfico
Se estudió la fisiografía, para la identificación de formas
superficiales del terreno. En la figura 11, la vertiente de montaña baja
predomina en la zona Noreste (Noreste de Paucar y de Tusi), mientras que por
las zonas del Suroeste y Sureste, predomina la Altiplanicie o terraza alta plana
y la vertiente de montaña alta predomina y terraza ondulada alta predomina en
todo el territorio.
56

Figura 10. Mapa fisiográfico de la provincia

4.3.1.3. Geología sísmica


Se trabajó mediante el análisis histórico de accidentes y mediante
la zonificación sísmica:

Cuadro 24. Sismicidad en la provincia Daniel Alcides Carrión

Análisis histórico de accidentes Zonificación sísmica

Según la zonificación toda la provincia


Según los testimonios de la población, la
Daniel Carrión pertenece a la zona
actividad sísmica en los distritos es muy
sísmica 3, siendo esta de considerable
inusual, pues hace aproximadamente 40
nivel símico, con un coeficiente sísmico
años no han presenciado sismos
de 0.35.
57

4.3.1.4. Uso de suelos


Se trabajaron los ocho distritos para ver las capacidades
agrológicas del área estudiada en la provincia, resultando siete clases de
suelos para el área de influencia del proyecto.

Cuadro 25. Uso mayor de suelos en el área de influencia del proyecto

Simbología Significado %

Tierra apta para producción forestal, limitación clima. Calidad


F3c – P2e - X 49.7%
agrológica baja – Tierras de protección.

X Tierra de protección. 9.3%

Asociación de protección de pastos. Limitada erosión. Calidad


X – P2e 22.9%
agrológica media.

Tierra apta para pastos, limitación clima. Calidad agrológica alta.


P1c – X 10.2%
Tierras de protección.
Tierra apta para pastos, limitada erosión. Calidad agrológica
P2e 4.1%
media.
P1c Tierra apta para pastos, limitación clima. Calidad agrológica alta. 1.8%

Tierra apta para pastos, limitada erosión. Calidad agrológica


P2e - X 1.2%
media. Tierras de protección.

4.3.2. Aspectos biológicos

4.3.2.1. Cobertura vegetal

Cuadro 26. Vegetación existente en el área de influencia


Color Cobertura vegetal Área (ha)

Agricultura costera y andina 10 279.613

Área altoandina con escasa y sin vegetación 85.347

Área urbana 229.291

Bofedal 2 173.029

Bosque relicto mesoandino 62.378

Lagunas, lagos y cochas 190.832

Matorral arbustivo 16 115.997

Pajonal andino 62 896.451

Plantación forestal 441.838


Total 92 474.777
58

4.3.2.2. Flora
Cuadro 27. Especies de flora y vegetación identificadas en las visitas a campo
Forma Condición
Familia Nombre Científico Nombre Común
Biológica endémica*
Gramineae Stipa ichu Ichu Hierba No
Poaceae Cortadera selloana Cortadera Hierba No
Polypodiaceae Pteridium aquilinum Helecho Hierba No
Rosmarinus
Lamiaceae Romero Hierba No
ocfficinalis
Lamiaceae Satureja parvifolia Muña Hierba No
Lamiaceae Lippia citriodora Toronjil Hierba No
Umbelliferae Pimpinella anisum Anis Hierba No
Asteroideae Tagetes elíptica Chincho Hierba No
Fabaceae Trifolium repens Trebol blanco Hierba No
Poaceae Poaceae sp. Grass Hierba No
Amaranthacea
Beta vulgaris Acelga silvestre Hierba No
e
Solanum ambosinum
O./ S. amnícola/ S.
Solenaceae bukasovii/ S. Papa Hierba Sí
Laxissimum/ S.
xanthophaeum
Scrophulariace
Buddleja incana Quisuar Árbol No
ae
Betulaceae Alnus acuminata Aliso Árbol No
Mirtaceae Eucalyptus globulus Eucalipto Árbol No
Anacardiaceae Schinus molle Molle Árbol No
Rosaceae Rubus weberbaueri Zarzamora Árbol Sí
Pinaceae Pinus patula Pino Árbol No
Rosaceae Prunus ruiziana Cerezo Silvestre Árbol Sí
Lauraceae Persea pajonalis Palta Árbol Sí
Rutaceae Citrus aurantifolia Limón Árbol No
Fabaceae Inga killipiana Pacay Árbol Sí
Retama
Fabaceae Retama Arbusto No
sphaerocarpa
Sambucus
Adoxáceae Sauco Arbusto No
racemosa
Curcubitaceae Curcubita maxima Zapallo Arbusto No
Zea Zea mays Maíz Arbusto No
Rosaceae Rosa sp. L. Rosa Arbusto No
Asteraceae Baccharis latifolia Chilca Arbusto No
Fabaceae Caesalpinia spinoza Tara Arbusto No
Musaceae Musa paradisiaca Plátano Arbusto No
59

Passifloraceae Passiflora parvifolia Granadilla Arbusto Sí


Planta
Cactaceae Opuntia ficus-indica Tuna suculenta
No
Tillandsia Planta
Tillandsia Tuyo suculenta
No
complanata
Planta
Agavaceae Furcraea andina Cabuya suculenta
No
(*): Información basada en el Libro rojo (LEÓN, et. al., 2006). No: inexistencia
de endemismo de dicha especie. Sí: especie endémica en la provincia o en un
grupo de provincia incluida Daniel Alcides Carrión.

4.3.2.3. Fauna
Cuadro 28. Especies de fauna identificadas en las visitas a campo.
Nivel de
Clase Familia Nombre Científico Nombre Común
amenaza*
Chlorostilbon
Ave Trochilidae Picaflor verde LC
versicolor
Ave Emberizidae Passer domesticus Gorrión s/d
Ave Trachilidae Trhochilus franciae Colibrí andino LC
Ave Turdidae Turdus philomelos Zorzal s/d
Ave Fringillidae Carduelis magellanica Jilguero s/d
Ave Strigidae Bubo bubo Buho LC
Ave Tinamidae Alectoris rufa Perdiz s/d
Ave Accipitridae Circus cinereus Gavilán LC
Ave Falconidae Falco peregrinus Halcón LC
Gallus gallus
Ave Phasianidae Gallina s/d
domestico
Mammalia Felidae Pseudalopex culpaeus Zorro andino LC
Mammalia Camelidae Vicugna pacos Alpaca s/d
Mammalia Camelidae Lama glama Llama s/d
Mammalia Bovidae Ovis aries Oveja s/d
Mammalia Bovidae Bos taurus Vaca s/d
Mammalia Equidae Equus caballus Caballo s/d
Mammalia Suidae Sus scrofa domestica Cerdo s/d
Lagartija de
Reptilia Lacertidae Liolaemus platei s/d
Sierra
Alsodes Bufonidae Bufo canaliferus Sapo serrano s/d
(*): Situación de la especia de acuerdo a la UICN (MINAM, 2014). Dicho listado
incluye categorías como:DD (datos insuficientes), LC (preocupación menos),
NT (casi amenazado), VU (vulnerable), EN (En peligro) y CR (peligro crítico). Y
s/d que son especies no ubicadas en dicha lista.
60

4.3.3. Aspectos socioeconómicos y culturales

4.3.3.1. Demografía

Se determinó la densidad poblacional y el porcentaje de población


de los distritos y la provincia.

Cuadro 29. Datos demográficos al 2015


Pob. respecto a la prov
Distrito Categoría* Pob. 2015* ρpob. (hab/km2)
%

Yanahuanca Ciudad 12 922 15.79 24.09

Chacayán Pueblo 4 295 28.06 8.01

Goyllarisquizga Pueblo 3 896 12.99 7.26

Paucar Pueblo 1 797 16.98 3.35

S. Pedro de
Pueblo 1 823 21.77 3.4
Pillao

S.Ana de Tusi Pueblo 22 945 76.54 42.77

Tapuc Villa 4 360 86.39 8.13

Vilcabamba Villa 1 609 21.12 3


Provincia 53 647 28.43 100.00
Departamento 304 158
Nacional 31 138 345
Prov. respecto al dpto. (%) 17.64
Prov. respecto al país (%) 0.17
Elaboración propia. *: INEI, 2015a.

Considerando la densidad, el distrito más poblado, es Tapuc y el


menos poblado es Goyllarisquizga, mientras que el más pequeño es
Vilcabamba y el más grande es Santa Ana de Tusi. Gráficamente se observa lo
siguiente:
61

30

25
22.94

20

15
12.92

10

5
4.29 3.89 4.36
1.79 1.92 1.61
0
Yhnca Chacayán Goyllar. Paucar Pillao Tusi Tapuc Vilcabamba
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Figura 11. Población al 2015 (eje y) y densidad poblacional (tamaño) de los


distritos de la provincia Daniel Alcides Carrión

Yanahuanca

Chacayán

Goyllarisquizga

Paucar

San Pedro de Pillao

Santa Ana de Tusi

Tápuc

Vilcabamba

Figura 12. Ocupación distrital en la provincia Daniel Alcides Carrión


62

 Dinámica poblacional
Tasa de crecimiento poblacional
A partir de las poblaciones censadas por el INEI y la fórmula de
tasa de crecimiento, se determinó la tasa de crecimiento poblacional para cada
distrito.

Vilcabamba -2.018

Tápuc 1.159

Santa Ana de Tusi 3.665

San Pedro de Pillao 0.870

Paucar -2.690

Goyllarisquizga 5.676

Chacayán 0.868

Yanahuanca -1.241

-3.500 -2.500 -1.500 -0.500 0.500 1.500 2.500 3.500 4.500 5.500 6.500

Figura 13. Tasa de crecimiento por distritos en la provincia Daniel Alcides


Carrión

De acuerdo a los gráficos, la población de Goyllarisquizga es la que


cuenta con mayor crecimiento en su población a pesar de su reducida cantidad
de población, es decir, la actividad agropecuaria (actividad económica primaria)
de los pobladores es muy activa, mientras que en Paucar hay decremento
poblacional alto y su población es reducida, lo que muestra que la actividad
agropecuaria está reduciendo en gran manera.

4.3.3.2. Economía
Según los datos recolectados en campo, en el ámbito de la
provincia Daniel Carrión, las actividades económicas más practicadas por la
población resultaron mayoritariamente actividades agrícolas y ganaderas.
63

60 55.5
%
50

40

30
20.5
20
13.5
10 6 4.5

0
Agricultura Minería Comercio Industria Otros
y ganadería

Figura 14. Actividades económicas predominantes en la provincia

4.3.3.3. Salud
A continuación mostramos todos los establecimientos existentes
actualmente y registrados durante nuestras visitas.

Cuadro 30. Establecimientos de salud en la provincia Daniel Carrión.

Centros de salud
Distritos
CS PS ESSALUD
Yanahuanca 1 23 1
Chacayán 4 1
Goyllarisquizga 1 1
Paucar 5 1
San Pedro de Pillao 2 1
Santa Ana de Tusi 15 1
Tápuc 3 1
Vilcabamba 4 1
Total 1 57 8

El distrito de Yanahuanca es el único que cuenta con centro de


Salud (CS) y con 23 postas de salud (PS).

4.3.3.4. Educación
Se registraron las Instituciones educativas de nivel inicial, primario,
secundario, superior y especial, existentes en cada localidad del proyecto.
Como se muestra en el cuadro.
64

Cuadro 31. Instituciones educativas en la provincia

Nivel de instituciones
T
Distrito Básica Básica
Inic. Prim Sec. IEST CETPRO Total
espec. alternat
Yanahuanca 58 54 17 1 2 1 1 134
Chacayán 8 9 4 1 22
Goyllarisquizg
3 1 1 5
a
Paucar 13 14 5 1 33
Pillao 7 5 1 1 14
Tusi 31 37 12 1 1 82
Tápuc 7 4 3 1 1 16
Vilcabamba 7 9 2 1 19
Total 134 133 45 2 3 1 7 325

 Población con educación secundaria completa


El porcentaje con población con educación secundaria completa a
nivel provincial es 73.537%, mientras que a nivel distrital es mayor en
Goyllarisquizga y menor en Paucar.
100
82.667
90 76.288 79.607
75.758 75.949 75
80 66.79
70 56.241
60
50
40
30
20
10
0

Figura 15. Porcentaje de población distrital con educación secundaria


completa.

4.3.3.5. Accesibilidad
El inventario de vías se realizó a partir mediante las visitas
realizadas a todas la localidades, estas vías en mayor proporción son trochas
carrozables. Los mantenimientos viales dependen de la gestión de los
representantes.
65

Cuadro 32. Carreteras entre distritos en la provincia Daniel Alcides Carrión 2016

4.4. Evaluación de impactos ambientales


Se interrelacionaron los Factores ambientales representativos del
impacto con las Actividades susceptibles de producir impactos.
4.4.1. Matriz de impactos por significancia
Se realizó la matriz de impactos por significancia de acuerdo a las
etapas del proyecto. Se inició con la etapa de implementación o inversión.
66

Cuadro 33. Matriz de valoración de impactos por significancia-Etapa: Inversión

Matriz de impactos ASPI

Provincia de Daniel Carrión - Departamento de


Etapa de implementación
Pasco

Resultados
Construcción de parcelas y

Elaboración de productos
Capacit. en gestión y

Capacitaciones en
Ferias distritales y
comerc. y planes

Kits veterinarios
producción
regionales

viveros
Nutrientes. 0.00 0.00 0.00 -2.28 -1.51 -1.81 -0.93
Suelo Pérdida de capacidad -0.96
0.00 0.00 0.00 -3.48 -0.80 -1.58 -0.98
de suelos
Sistema físico

Emisión de gases
Aire -3.20 -0.09 -3.20 0.00 -1.25 -3.85 -1.93 -1.93
contaminantes

Alteración de la cantidad 0.00 0.00 0.00 -0.77 -2.57 -4.20 -1.26


Agua Calidad de agua -1.02
0.00 0.00 0.00 -0.50 0.00 -4.25 -0.79
superficial

Paisaje Alteración -1.51 -2.35 -1.51 0.50 -1.31 -2.25 -1.41 -1.41
Sistema biótico

Vegetació Cobertura vegetal 0.00 -1.0 0.00 4.05 -1.10 -1.10 0.14
0.03
FARI

n Cantidad de especies 0.00 0.00 0.00 1.10 -0.52 -1.02 -0.07

Fauna Comunidad 0.00 0.00 0.00 0.00 5.60 0.00 0.93 0.93

Demograf Estabilidad habitacional 1.28 0.00 1.28 4.36 4.20 4.88 2.67
3.11
ía Calidad de vida 4.00 0.00 4.00 4.45 4.10 4.75 3.55
Sistema antrópico

Economí Empleo 3.79 0.50 5.15 5.12 2.85 6.09 3.83


3.55
a Nivel de ingresos 2.30 2.30 3.87 4.14 5.50 3.27
1.30
Conocimiento del
6.71 4.45 3.10 3.52 3.78 2.23 3.87
Cultura mercado 4.34
Conocimientos técnicos 2.10 3.80 6.62 8.54 4.08 2.75 4.82
Conocimientos de
Política 6.21 2.95 1.30 2.52 1.90 2.75 2.94 2.94
gestión

De la matriz de impactos en inversión, los mayores impactos son la


emisión de gases combustión por parte de los equipos de capacitación al
67

movilizarse por toda la provincia y, alteración del paisaje debido a las


actividades como creación de parcelas, ferias y elaboración de productos.
El mayor aporte del proyecto será el mejoramiento de la cultura de
la población en temas de comercialización y técnicas agropecuarias, y de la
economía de la población beneficiaria.

La matriz de Post-Inversión u operación y mantenimiento se


muestra a continuación.

Cuadro 34. Matriz de valoración de impactos por significancia. Post- Inversión


Matriz de impactos ASPI

Provincia de Daniel Carrión - Departamento de Pasco Etapas de O Y M

Resultados
Empleo de herram.,
Trabajos manuales

Uso de insumos
maquinarias y/o
equipos
Suelo Degradación de calidad 0.00 -2.35 -4.50 -2.28 -2.28

Partículas -1.10 -3.20 0.00 -1.43


Sistema físico

Aire -1.89
Emisión de gases -1.00 -1.95 -4.10 -2.35
contaminantes
Alteración de la cantidad -3.87 -4.25 0.00 -2.71
Agua -2.05
Calidad de agua superficial 0.00 0.00 -4.15 -1.38

Paisaje Alteración -1.45 -1.51 -2.30 -1.75 -1.75


FARI

Estabilidad habitacional 4.20 1.28 2.46 2.65


Demografía 2.84
Calidad de vida 3.10 4.00 1.98 3.03
Sistema antrópico

Empleo 5.80 5.15 4.32 5.09


Economía 4.77
Nivel de ingresos 4.90 2.30 6.12 4.44

Conocimiento del mercado 0.00 3.10 1.21 1.44


Cultura 3.01
Conocimientos técnicos 2.30 6.62 4.85 4.59

De la matriz en la etapa de Post-inversión (operación y


mantenimiento), podemos notar que el suelo resulta con mayor impacto
negativo debido a los múltiples usos que se le dará (trabajos agrícolas y
empleo de insumos), y el recurso agua también resulta impactado en calidad
68

como en cantidad por los insumos empleados así como los volúmenes
necesarios para irrigación de las parcelas de cada agricultor. La economía y
cultura siguen su mejoramiento en esta etapa, dando beneficios a la población.

La matriz para la etapa de cierre muestra sus impactos a


continuación.

Cuadro 35. Matriz de valoración de impactos por significancia-Etapa: Cierre

Matriz de impactos ASPI

Provincia de Daniel Carrión - Departamento de Pasco Etapas de cierre

Resultados
Fin de vida útil de
Clausura de

materiales y
Clausura de
parcelas

equipos
viveros
Suelo Cambio de uso -2.55 -2.55 0.00 -1.70 -1.70
Sistema
físico

Paisaje Alteración -1.10 -2.68 -3.05 -2.28 -2.28

Cobertura vegetal -2.75 -3.10 0.00 -1.95


Sistema Sistema
antrópico biótico
FARI

Vegetación -1.83
Cantidad de especies -2.55 -2.55 0.00 -1.70

Empleo 1.85 1.85 4.32 2.67


Economía 0.68
Nivel de ingresos 0.00 0.00 -3.95 -1.32

Fuente: Elaboración propia.

La matriz en la etapa de cierre, muestra impactos negativos en más


cantidad que positivos, todos leves. El recurso paisaje es el más afectado, en
mayor grado debido al fin de vida útil de maquinarias y a la clausura de viveros
y demás infraestructuras construida en etapas anteriores; además, la economía
a pesar de los gastos por renovación de materiales y equipos resulta
beneficiosa debido a los empleos que se crearán a partir de las actividades de
esta etapa.

4.5. Plan de Manejo Ambiental


En el cuadro 39 se muestran las actividades formuladas para
atender los impactos ambientales identificados y evaluados anteriormente.
69

Cuadro 36. Plan de Manejo ambiental para los impactos del proyecto

Acción Período de la
Plan Programa Especificación de la acción intervención
propuesta

 El manejo de microcuencas incorporará: 1° - 36° mes


faenas semestrales de limpieza de canales,
la elección de terrenos para suelos y viveros
y programación de trabajos agrícolas para
no sobreexplotar. Reforestación con
Manejo especies arbustivas los cauces cercanos a
cuencas y unidades demostrativas con utilización de
suelos suelos removidos. Y el monitoreo de
superficiale pesticidas semestralmente.
s.  Demarcación de zonas de construcción con
1° - 4° mes
cintas de seguridad.
 En caso de derrame de sustancias al suelo,
2° - 36° mes
este debe extraerse y ser usado en
construcción (pues los materiales usados, no
presentan riesgo biológico).

 Supervisión de unidades motorizadas: 05 1° - 36° mes.


Manejo de años o menos de uso.
4°-36° mes
calidad del  Supervisión de buenas prácticas de manejo
PLAN DE PREVENCIÓN

aire. de insumos y residuos en módulos de


De agroindustrialización.
prevenció 4° - 36° mes
n, control  El manejo del agua incluirá un plan de riego
y/o para cada localidad, analizando por parcela
mitigación y vivero el agua a utilizar, buscando
ambiental optimizar el uso y practicar la técnica de
riego por aspersión y difundirlo.
Manejo de  Supervisión del manejo de residuos líquidos 4° - 36° mes
agua. en parcelas, viveros, letrinas, módulos de
producción agroindustrial, etc.
 Empleo de fertilizantes amigables con el 4° - 36° mes
ambiente.
 Monitoreo semestral de calidad del agua: 1° - 36° mes
DBO, pH.

 Distribución del espacio siguiendo el criterio


1° - 4° mes
de Mínima intervención para el paisaje.
 Prohibición de la tala, quema, desbroce
1° - 36° mes
innecesario o retiro de vegetación, y
Manejo de
actividades de recolección y/o extracción de
flora, fauna
fauna.
y paisaje
 Realización de los trabajos con técnicas
silvestres. 1° - 36° mes
apropiadas evitando afectar el paisaje.
 Circulación de vehículos a una velocidad
1° - 36° mes
controlada no mayor a 30 Km/h.
 Disminución del uso de bocinas. 1° - 36° mes
70

 Difusión del Reglamento interno de 3° mes


seguridad y salud en el trabajo el día de
inicio de la jornada de construcción de las
infraestructuras.
 Identificación de zonas de interés para el 1° - 3° mes
ecosistema que constituyan un obstáculo
para el proyecto. Se evaluará el grado de
riesgo y tomará medidas de protección hacia
estos bienes.
 01 Charla de inducción a 88 localidades 3° - 5 mes
donde se plantea la construcción de módulo
de producción de abono orgánico y letrinas
sanitarias: “Seguridad laboral en
construcción”. Adicionalmente, 01 Charla de
inducción a las 02 localidades donde se
plantea la construcción de microrellenos
sanitarios.
 Distribución de ¼ de docena de afiches, de 4° mes
tamaño A3 relativos a la seguridad e higiene
a las 86 localidades donde se plantea la
construcción de parcelas, y ½ docena a los
02 viveros a construir. Además, ½ docena
de afiches donde serán los 11 módulos de
De Cumplimien procesamiento agroindustrial.
prevenció to de  Provisión de equipos de procesamiento agro
ny normas de industrial y de equipos de protección 4° mes
seguridad seguridad personal requeridos por normas de
seguridad e higiene en procesamiento de
alimentos.
 Charlas sobre seguridad e higiene en los 11 4° - 16° - 28°
módulos de procesamiento agroindustrial, la mes
cantidad de charlas impartidas serán de
acuerdo a los procesos de cada módulo (3
charlas en el módulo IV, y 4 charlas en los
demás módulos, anualmente). A cargo del
ingeniero encargado del 3° componente del
proyecto.
 Supervisión del estado de la maquinaria y/o 1° - 36° mes.
herramientas su cargo al principio de cada
jornada por parte de los trabajadores,
quienes comunicarán algún inconveniente al
ingeniero encargado del módulo.
 Información a los trabajadores sobre las 1° - 36°
condiciones del proyecto. Y establecimiento meses
de condiciones seguras para el inicio de las
labores.
 En caso de consumo de alcohol, el reporte 1°-36°
será inmediato al ingeniero encargado del meses
módulo, quien tomará medidas (suspensión
y/o retiro).
71

 Promoción de la disminución de generación 1° - 36°


de residuos sólidos y de su segregación en meses
todas las etapas del proyecto.
 Uso de 02 tachos de 25L por localidad, de 4° - 36° mes
color verde (solo residuos orgánicos) y de
color naranja (residuos inorgánicos).
Recogidos cada dos días.
 Se construirán microrellenos sanitarios en 02 4° - 36° mes
localidades (anexo B12), para la disposición
de residuos inorgánicos, tomando los
Manejo de criterios de selección de sitio para rellenos
residuos sanitarios (Reglamento DS 057-2004 PCM).
sólidos  En las 86 localidades donde no habrá 4° - 36° mes
microrelleno, estos residuos se segregarán
por dos trabajadores designados
De
mensualmente y vendidos en los
manejo
recicladores más cercanos a la población y
de
los residuos orgánicos también llevados al
RR.SS. y
módulo de producción de abono.
efluentes
 En los 88 módulos de procesamiento de 4°-36°
abono orgánico se promoverá el reciclado de meses
residuos orgánicos producidos en el
proyecto.
 Se construirán 88 letrinas (Figuras 32 y 33) 1° - 3° mes
de acuerdo a los criterios (criterios de
selección de sitio para rellenos sanitarios)
para su construcción.
Manejo de  Los lixiviados producidos por residuos 4 - 36° mes
efluentes orgánicos serán usados en la producción de
abono. Los lixiviados de residuos
inorgánicos se almacenarán en el tanque de
lixiviados inorgánicos del microrelleno
sanitario para su evaporación.

 Evaluación del riesgo por peligro climático y


1°- 2°
Respuesta vulnerabilidad del personal.
meses.
a eventos  Preparación para el desarrollo de trabajos en
PLAN DE CONTINGENCIAS

1° a 36° mes
de lluvias época de lluvias intensas y/o heladas:
intensas y implementación de infraestructuras.
2° - 4° mes
heladas.  Supervisión en previsión de materiales y
Emergenc equipos de respuesta a lluvias intensas.
ia
ambiental
 Evaluación del riesgo por peligro de sismos
Respuesta y vulnerabilidad del personal.
1° - 2° mes.
a  Supervisión en previsión de materiales y
2° a 5° mes
destrucción equipos de respuesta a sismos.
5° a 8° mes
sísmica.  Desarrollo de simulacros (01 por localidad)
en la zona de construcción.
72

 Constitución del comité de almacenamiento


Falta de
de suministros y piezas de repuesto en los
suministro
distritos, ubicando estratégicamente de
de piezas 1° - 3° mes
acuerdo a la distancia (los 11 centros
de
poblados donde se establecerán módulos de
repuesto.
procesamiento agroindustrial).

 Supervisión de los vehículos transportistas


Respuesta Inicio de
de personal, equipos y/o insumos: Vehículos
a contrato
con SOAT vigente y en buenas condiciones
accidentes
de uso.
de
 Reporte inmediato de un accidente al
transporte 1° a 36° mes
ingeniero residente del módulo.

 Evaluación de riesgos en módulos 1°-2° mes


demostrativos y módulos básicos de
elaboración.
 Dotación de equipos y accesorios contra
incendios que estén al alcance y 2° - 4° mes
Respuesta
conocimiento de todos los trabajadores. 01
a incendios
extintor de 6Kg a cada módulo de
y escape
procesamiento agroindustial.
de gas.
 Capacitación en uso de extintores, y en 3° - 5° mes
Acciones en caso de incendios a cielo
abierto (parcelas y viveros), capacitación
que complementará el Programa de
prevención y seguridad.
 Impartición de charlas al inicio del
Componente II (1 taller en 88 localidades) y,
al inicio del Componente III (1 taller en 11
Actividades localidades, localidades ubicadas a
4° - 5° - 6°
de difusión distancias estratégicas), y se priorizará la
mes
De informativa presencia de actores sociales de cada
centro poblado cercano. Dando a conocer
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

asuntos
sociales las actividades del proyecto y sus
implicancias ambientales.
 Convocatoria para distintos requerimientos
Convocator 1° - 3° mes
de RR.HH., en las distintas etapas del
ias
proyecto, que se priorizará sean de las
laborales
localidades del área de influencia directa.
Capacit.  Impartición de charlas anuales a
ambiental a trabajadores en las 88 localidades del 4° - 16° - 28°
trabajadore proyecto. Serán 03 charlas por localidad con mes
De s dos temas a tratar por cada capacitación.
educación  Impartición de charlas a la población en
ambiental Educación general 02 veces por localidad en 11 12° a 14° -
ambiental a localidades, durante toda la etapa de 24° a 26°
población implementación. Priorizando que las charlas mes
se impartan alrededor del día del ambiente.
73

 Serán clausuradas, con posibilidad de


Clausura ampliar su uso con los mismos fines de
de parcelas acuerdo a la voluntad de los propietarios del 37° mes
y viveros terreno y sin intervención del personal del
proyecto.
 Al cabo de la etapa de implementación se
Clausura clausurará sin posibilidad de prolongación.
37° mes
de letrinas Serán rellenadas con cal, suelo y topsoil en
Retiro de
capas superpuestas.
instalacio
nes Clausura
temporale de módulo  Su uso podrá prolongarse de acuerdo a la
s de voluntad de los propietarios del terreno,
38° mes
producción quienes deberán encargarse de la adecuada
CIERRE, SEGUIMIENTO Y CONTROL

de abono operación y mantenimiento.


orgánico

Clausura
 Deberá clausurarse de haber llegado a la
del micro
saturación, de lo contrario podrá prolongarse 37° mes
relleno
su funcionamiento un año más.
sanitario

 Las áreas clausuradas y que constituyan


desniveles, serán rellenados con volúmenes 39° mes
Reconform
de suelo, de preferencia, propio del lugar.
ación de la
Compactándolos con adecuada presión.
topografía
 Los suelos compactados por las actividades 39° mes
serán removidas para mejorar la infiltración.

De  Se revegetarán 2 ha (áreas clausuradas o


recuperac alrededores) con flora nativa priorizando 39° mes
ión del frutales y pastos con rápido desarrollo y fácil
terreno y acceso a componentes de propagación.
aledaños Será en las 22 localidades más afectadas,
Revegetaci considerando la mínima afectación del
ón ambiente por parte del proyecto.
 Organización de la población, o los 39 - 42° mes
propietarios, para asegurar la permanencia
de las áreas revegetadas mediante
vigilancia, regado y abonado, y su
aprovechamiento.
74

V. DISCUSIÓN

5.1. Del diagnóstico de actividades impactantes del proyecto


Siguiendo lo recomendado por ARBOLEDA (2008), la identificación de
las actividades impactantes del proyecto se realizó de acuerdo a las obras o
actividades del proyecto debido a la complejidad del proyecto y su amplitud
superficial (su AID abarca 20 174.7 ha). Respecto a la identificación de actividades
susceptibles de producir impactos como primer paso en la evaluación, esto
permite al evaluador ambiental enfocarse en aquellos aspectos que provocan gran
inquietud en el público y otras partes interesadas (GARMENDIA et al. 2005, y
ARBOLEDA, 2008) y diferenciarlos, pues mucha información irrelevante puede
crear confusión y desviar la atención, por ello se eligieron solo las ASPI a partir de
las demás acciones que también generan un impacto ambiental y/o social, pero no
cumplen con alguno de los criterios mencionados por ARBOLEDA (2008):
relevantes, se excluyen por otro impacto considerado, claramente ubicable,
cuantificable de algún modo, propia de un determinado ciclo de vida del proyecto.
Por otro lado, al enfocarnos en evaluar menos actividades, es más fácil identificar
impactos que suelen pasar desapercibido como el impacto al paisaje y al aspecto
socio-económico (GARMENDIA et al., 2005) y también el cultural o político, pues
dada la complejidad del proyecto, este impacta negativamente (al paisaje) y
positivamente (a aspectos antrópicos).

5.2. De la identificación de áreas de influencia del proyecto


Con la identificación de ASPI y sus aspectos ambientales, el área de
influencia preliminar delimitada (la provincia de Daniel Carrión) fue de gran apoyo
en levantamiento de datos de campo para parámetros como el de aspectos socio-
económicos y algunos físicos como el suelo, geomorfología e hidrología. El AID se
75

delimitó presumiendo un impacto inconveniente a factores físicos o biológicos del


ambiente, sobre los terrenos en los que se instalará el proyecto: centros poblados
(ya definidos) y sus áreas agrícolas (delimitadas mediante la identificación de
áreas con potencial agrológico), y a diferencia de la delimitación que realizó el
CONSORCIO JUANJUI el 2011, este proyecto, por tener una etapa de
implementación de 3 años, requiere de infraestructuras permanentes de diseño
rústico (que deberán encontrarse lo más cercanas posibles o en todo caso
distribuidas convenientemente), ningún conflicto territorial con la población ( más
bien presenta un acoplamiento previamente concertado); otra característica del
AID es que está conformado por un conjunto de áreas separadas entre sí, a lo
largo de toda la provincia, con el objeto de para enfocarnos en la afectación física,
biológica y social de dichas áreas, siendo estas las más estudiadas y trabajadas
en lo que respecta a conservación del suelo, agua y cuenca. Respecto al AII,
también se trabajó de acuerdo al CONSORCIO JUANJUI (2011), en áreas donde
generalmente ocurrirán impactos positivos (sociales, económicos y culturales)
durante su implementación y operación o fase final; pero no se consideró la
demarcación política provincial por ser un territorio demasiado amplio, más bien se
asumió el mayor impacto positivo (pues el beneficio será a nivel provincial, pero
los más beneficiados serán las 88 localidades priorizadas) y por último, se
consideraron las microcuencas relacionadas más estrechamente a los centros
poblados, límite que se tomó para delimitar gran parte de esta AII.

5.3. De la elaboración de línea base del proyecto


La línea base se trabajó en algunos casos con el área preliminar
establecida, o también tomando como referencia del AII, en aspectos como clima,
hidrología, geomorfología, geología sísmica (debido a que esta es más
significativa dada su ubicación en el mapa de zonificación sísmica), uso de suelos
y vegetación, como señalan GARMENDIA et al. (2005), están relacionados entre
sí, la variación de alguno de estos parámetros describe algún distinto ecosistema y
la conexión de mencionados aspectos definirán bastante bien el ecosistema y
76

podrá ser útil además para determinar mejor otros aspectos como los bióticos de
presencia de flora y fauna, estas áreas más amplias serán útiles para determinar
además el AID (topográfico, uso de suelo e hidrográfico), colectando datos que se
consideraron útiles y omitiendo otros por no cumplir con los criterios que también
menciona ESPINOZA (2001) “solo en la medida que representen los impactos
ambientales significativos”, ya sea al momento de la priorización de productos y
especies del componente II y III del proyecto “Capacidades técnicas” y, para el
plan de manejo ambiental. Vale mencionar que en aspectos físicos no se realizó
muestreo de aire porque no se consideró representativo del impacto (IICA, s.d.)
por ser de naturaleza agropecuaria rural el proyecto. La línea base biológica
presenta, en primer lugar un espacio más pequeño para flora pues este factor es
inmóvil (GARMENDIA et al. 2005), y corresponde únicamente al AID donde se
realizarán cultivos, reforestarán como parte del plan de mitigación y de cierre; para
la fauna el área de be ser mayor, y se tomó la superficie del AII, debido a que no
se encontraron vertebrados con probables tamaños orientativos mayores al área
del AII (cuadro 6), y se consideraron aves que necesitan también grandes áreas
para ser estudiados, vale decir, la mayoría de las especies registradas en el
inventario fueron por registro indirecto por el límite de recursos y tiempo del equipo
que muestreó la fauna y, como menciona GARMENDIA et al. (2005), pues son un
factor muy amplio y en constante desplazamiento; para el inventario final no
conservó valores de abundancia debido a las metodologías realizadas, las cuales
fueron indirectamente, también porque en los requisitos legales del DS N° 013-
2013-MINAGRI la línea de base biológica no tiene carácter intensivo y más bien
puede ser breve, y por último, porque según el Libro rojo del Perú (LEON, et.al.,
2006) la provincia en estudio no está considerada como región con endemismo de
importancia y no alberga alguna reserva de conservación de recursos naturales o
históricos sea del SERNANP o ACR. Respecto a los aspectos antrópicos, la
población mostró mucha voluntad de trabajo pues el proyecto pretende mejorar
actividades de tradición reconocida (lo que aminora conflictos culturales) que
además son el principal sustento de esa población y que los pobladores
77

consideran en descuido total por parte del estado. Los indicadores de ambientales
en este aspecto, nos sirvieron para reconocer aspectos que sean en cierto grado
medibles o cuya medida de impacto fue expresable, generalmente, de forma
cuantitativa, y se trabajó con ellos para facilitar el manejo de la información, pues
la población beneficiaria es muy amplia y los datos socio-económico sirvieron
como antecedente histórico para análisis y evaluación de riesgos, actividades
económicas y planteamiento de planes.

5.4. De la evaluación de impactos ambientales del proyecto


La evaluación de impacto ambiental tuvo carácter complementario al
proyecto, de mitigación (y no de elección de alternativas) que lo según el IICA
(s.d.) es lo típico en proyectos de desarrollo agropecuario en Latinoamérica, esto
a su vez concuerda con el SEIA nacional que en su reglamento DS N° 019-2009-
MINAM, menciona que su función principal es la “identificación, evaluación,
mitigación, corrección anticipada y divulgación de impactos ambientales negativos
derivados de acciones humanas” y también lo señala el primer lineamiento
ambiental del sector agricultura DS N° 019-2012-AG “promueve el desarrollo
sostenible y sus medidas de prevención, control y mitigación del ambiente
degradado”. Por otro lado en la evaluación se empleó la metodología de matrices
de relaciones de causa-efecto que, como lo menciona GARMENDIA et al. (2005),
es la mejor herramienta para determinar los impactos ambientales. En este caso,
el empleó la Matriz de valoración de impactos por significancia, resulta ser efectiva
para valorar los impactos en este tipo de ambientes y actividades, como lo hizo el
Programa de desarrollo productivo agrario rural el 2013, usando categorías de
impactos ambientales (que están incluidos en los definidos por ORDÓÑEZ (s.d.)) y
son: naturaleza, probabilidad de ocurrencia, temporalidad, magnitud y duración;
expresan acertadamente el impacto a producir, principalmente porque permite
expresar en números los impactos de más dificultosa evaluación como el impacto
por la degradación del paisaje, al suelo por cambio de uso o al sistema antrópico;
impactos que en el proyecto son claves (pues la naturaleza del proyecto es
78

beneficiar a la población mediante el aprovechamiento de los recursos como el


suelo y vegetación) y este tipo de estudio debe comprender los beneficios y
afectaciones para todo el complejo sistema físico, biológico y antrópico,
desglosándolo en los factores más beneficiados o afectados y las actividades más
resaltantes en cada impacto (IICA, s.d.). En la interpretación de la matriz se
expresa que en la primera etapa, la generación de combustión es el impacto más
perjudicial, por los vehículos que realizarán sus diversas actividades en las 86
localidades (un solo vehículo tendría que recorrer un aproximado de 87 Km en una
jornada aproximadamente). Además, la mejora de la cultura y economía figuran
como consecuencia de la introducción de múltiples capacitaciones en esta etapa:
componentes I y II del proyecto. En la etapa de post-inversión, la operación y
mantenimiento desgasta la calidad del suelo haciendo incremental su impacto
negativo, también el agua es impactado por su empleo en el riego de cultivos y
empleados en los procesos de transformación de productos y, al ser fuentes
receptoras de insumos químicos: abonos, químicos de alimentos, entre otros. La
economía incrementa es esta etapa por la experiencia de capacitaciones teórico-
prácticas y pasantías en diversos temas productivos.

5.5. De la elaboración del Plan de manejo ambiental


El plan de manejo del proyecto estructurado de acuerdo al DS N° 013-
2013-MINAGRI, se complementó convenientemente buscando evitar impactos en
todos los aspectos ambientales. Hay que mencionar que se trabaja este aspecto
desde dos puntos de vista, el de un proyecto de desarrollo agropecuario (como lo
menciona IICA (s.d.) con planes de manejo de microcuencas, del suelo y de las
aguas), y desde el punto de vista de la seguridad de los trabajadores y del
producto que realizan (trabajado de modo similar a lo que hizo el CONSORCIO
JUANJUI (2011) ya sea en las construcciones de las instalaciones del proyecto
como en el trabajo en los módulo de procesamiento). Por ello, con la
consideración de factores físicos, bilógicos y antrópicos, se emitieron en primer
orden, los programas para la mitigación y control de impactos ambientales,
79

realizando faenas de limpieza de canales, adicionando a esto la protección con


barreras vivas de arbustos nativos de las riveras en las microcuencas, siguiendo el
ejemplo realizado en Manoli-India en el proyecto de irrigación, pero a diferencia de
aquel, en este caso se regarán por aspersión las parcelas del proyecto reduciendo
el riesgo de erosión (al menos para el proyecto, porque muchos agricultores aún
emplean canales). Se incluyó un plan de riego para optimizar la cantidad de agua
empleada, evitar conflictos hídricos con los demás usuarios e incremento del
riesgo erosión del microcuenca donde se esté trabajando, y se monitoreará la
calidad de las aguas (como recomendación del IICA (s.d.) a partir de la operación,
y en este caso en la implementación, cada seis meses) en cuatro puntos que
estarán ubicados en el río de 4° orden determinado en el mapa hidrográfico por
tener mayor afluencia de aguas, esto con fines de controlar la calidad del ambiente
por diversos vertidos, principalmente los agroquímicos (los cuales serán vertidos
en menores cantidades), en el caso del manejo de suelos se aplicó medias de
prevención respecto a la circulación de vehículos. El plan se complementó con el
cumplimiento de las normas de seguridad pues se trabajó con el reglamento
interno de seguridad, donde se realizó la diferenciación de: trabajos en campo y
trabajos en los módulos de procesamiento, para los cuales se emitieron las reglas
de salud y seguridad en el trabajo y las reglas de higiene en el procesamiento de
alimentos. Para el manejo de residuos, se planteó la construcción de un relleno
sanitario en cada una da los dos localidades donde se implantaron los viveros,
pues se presume que sumado a las parcelas se generarán mayor cantidad de
residuos, también se promoverá la reducción de residuos y su reutilización de ser
posible, en el caso de orgánicos, mediante el proceso de la composta instalada en
cada localidad. También se construirán letrinas secas cercanas a las parcelas de
las localidades pues el proyecto se instalará por tres años, y esta es la forma más
factible de generar menos impacto, los criterios de selección para las áreas de
estas infraestructuras serán los que figuran en el DS 057-2004 PCM sobre
selección de sitio de rellenos sanitarios, esto con fines de generar menor impacto
al ambiente. Como lo recomienda IICA (s.d.) se incorporó la evaluación de riesgos
80

y su propuesta de acción en el programa de contingencias del PMA, riesgos que


se identificaron mediante análisis histórico; en este aspecto, la revegetación de las
riveras de la microcuenca (medida implantada en la prevención y mitigación)
constituye una forma de prevención de contingencias proyectadas siguiendo la
metodología de acción del plan de acción de la reserva Braulio Carrillo (IICA, s.d.),
donde se usa el análisis de riesgos para tomar acciones y prevenir potenciales
riesgos, en este caso con la reforestación con especies forestales de importancia
económica, a diferencia de la revegetación del proyecto con arbustos nativos. La
educación ambiental será importante para el proyecto, pues como se realizó en el
proyecto de Bajo guayas en Ecuador (IICA, s.d.) con esto se formarán ciudadanos
conscientes con el ambiente que ayudarán en su protección, incluso cuando los
encargados del proyecto no intervengan, pudiendo complementar o cooperar con
el éxito de la vigilancia ambiental y el plan de cierre. En el cierre del proyecto, los
impactos negativos al paisaje, que son muy bajos, se deben a que se retiran las
infraestructuras de campo: parcelas y viveros, asunto que debe concertarse con la
población pudiendo prolongar el aprovechamiento; a pesar del gasto de cierre y
finalización de los tiempo de vida de los productos y equipos, se proyecta que la
población será autosustentable, capaz de adquirir sus propios equipos.
81

VI. CONCLUSIONES

1. Se identificaron doce actividades impactantes, en las etapas de


implementación, operación y mantenimiento y, cierre del proyecto.

2. Se identificó el área de influencia directa (AID) contando con 20 174.772 ha,


mientras que el área de influencia indirecta (AII) cuenta con 92 474.777 ha.

3. La línea de base considerada de mayor importancia en el proyecto fue:


clima, hidrología, geomorfología, geología sísmica, uso de suelos,
vegetación, flora, fauna, demografía, economía, salud, educación y
accesibilidad a centros poblados.

4. La evaluación de impactos resultó en que durante la implementación del


proyecto el impacto fue generalmente positivo para el sistema socio-
ambiental, principalmente el antrópico. En la etapa de Post-inversión o fase
final el impacto negativo al sistema físico es más notorio, pero los
beneficios obtenidos al sistema antrópico continúan siendo más
significativos. Y en la fase de cierre se identificaron más efectos negativos,
siendo esta etapa donde el proyecto deberá mostrar sus sustentabilidad.

5. Se propuso el Plan de manejo ambiental el cual cumple las medidas para


mitigar los impactos identificados mediante: programas de prevención,
control y/o mitigación ambiental; manejo de RR.SS. y efluentes; medidas de
contingencia y relaciones comunitarias; participación ciudadana y, cierre,
seguimiento y control, adecuándose a la realidad rural de las zonas del
proyecto.
82

VII. RECOMENDACIONES

 Se recomienda ejecutar el plan de Manejo del presente Estudio de Impacto


ambiental.
 Se recomienda a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Daniel
Carrión, la priorización de proyectos de mejoramiento de canales de irrigación
en la zona como complemento a proyectos de desarrollo agropecuario, pues la
población muestra grandes necesidades de infraestructuras de este tipo.

 Se recomienda utilización de pastos perennes: de la especie Dactylis y


RyeGrass en el proyecto, por su calidad reconocida y preferencia de la
población.
83

VIII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1. AGUIRRE, N. 2007. Manual para el manejo sustentable de cuencas


hidrográficas. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador.

2. ARBOLEDA, J. 2008. Manual para la evaluación de impacto ambiental de


proyectos, obras o actividades. Medellín, Colombia.

3. CONESA, V. 2009. Guía Metodológica para la evaluación del Impacto


Ambiental. 4 ed. Madrid. Edit. Munid-Prensa.

4. CONSORCIO JUANJUI. 2011. Informe final: Estudio de impacto ambiental.


Estudio definitivo para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera
Tocache – Juanjui. Lima, Perú.

5. DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PASCO. 2016. Plan de contingencia para


la prevención y atención de fenómenos climáticos adversos en la
ganadería y agricultura de las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel
Carrión. Pasco, Perú.

6. DS N° 019.2009-MINAM. 2006. Aprueban el reglamento de la Ley N° 27446,


Ley del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental. Lima,
Perú. [En línea]: (http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads
/2013/10/Ley-y-reglamento-del-SEIA1.pdf).

7. DS N° 019-2012-AG. 2012. Aprueban el reglamento de Gestión Ambiental del


Sector Agrario. Lima, Perú. [En línea]: (http://sinia.minam.gob.pe/
normas/aprueban-reglamento-gestion-ambiental-sector-agrario).
84

8. DS N° 013-2013-MINAGRI. 2013. Decreto Supremo que modifica artículos del


Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario, aprobado por DS
N°019-2012-AG, modificado por Decreto Supremo N° 004-2013. Lima,
Perú. [En línea]: (http://busquedas.elperuano. com.pe/normaslegales/
decreto-supremo-que-modifica-articulos-del-reglamento-de-ges-decreto-
supremo-n-013-2013-minagri-1006765-2).

9. ESPINOZA, G. 2001. Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental.


Santiago, Chile.

10. GARMENDIA, A., SALVADOR, A., CRESPO, C. y GARMENDIA, L. 2005.


Evaluación de impacto ambiental. Edit. Pearson. Madrid, España.

11. GOBIERNO REGIONAL-GORE PASCO. Plan de Desarrollo Concertado


Pasco 2010-2021. Actualización Versión V. Diciembre de 2009.

12. IICA. s.d. Evaluación y seguimiento del impacto ambiental en proyectos de


inversión para el desarrollo agrícola y rural. Una aproximación al tema.
Edit. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

13. INEI. 2012. Resultados del IV Censo nacional agropecuario. Lima, Perú. [En
línea]: (https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones
_digitales/Est/Lib1057/libro.pdf)

14. INEI. 2015a. Directorio Nacional de Municipalidades Provinciales, Distritales y


de Centros Poblados 2015. Lima, Perú. [En línea]:
(https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/
Est/Lib1201/presenta.htm)

15. INEI. 2015b. Mapa de pobreza provincial y distrital 2013. Lima, Perú. [En línea]:
(https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/
Est/Lib1261/Libro.pdf)
85

16. LEÓN, B., ROQUE, J., ULLOA, C., PITMAN, N., JORGENSEN, P. y CANO, A.
2006. El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Número especial
13 (2). Lima, Perú. Revista de Biología Peruana.

17. MINAM. 2014. Especies de fauna silvestre peruana en los apéndices de la


CITES. Actualización del Listado de Especies de fauna silvestre
peruana en los apéndices de la CITES luego de la Décimosexta reunión
de la Conferencia de las Partes (CoP 16). [En línea]:
(http://www.minam.gob.pe/diversidadbiologica/wp-content/uploads
/sites/21/ 2014/ 02/ Especies-de-Fauna-Silvestre-Peruana-en-los-
Ap%C3%A9ndices-de-la-CITES1.pdf)

18. MINAM. 2015a. Guía de inventario de la fauna silvestre. Dirección general de


evaluación, valoración y financiamiento del patrimonio natural. Lima,
Perú. [En línea]: (http://www.minam.gob.pe/patrimonio-natural/wp-conte
nt/uploads/sites/6/2013/10/GU%C3%83-A-DE-FAUNA-ILVESTRE.com
pressed.pdf)

19. MINAM. 2015b. Guía de inventario de la flora y vegetación. Dirección general


de evaluación, valoración y financiamiento del patrimonio natural. Lima,
Perú. [En línea]: (http://www.minam.gob.pe/patrimonio-natural/wp-
content/uploads/sites/6/2013/10/GU%C3%83-A-DE-FLORA-Y-
VEGETACI%C3%83%E2%80%9CN.compressed.pdf)

20. MINAM. 2015c. Mapa nacional de cobertura vegetal. Memoria descriptiva.


Lima, Perú. [En línea]: (http://www.minam.gob.pe/patrimonio-natural/wp-
content/uploads/sites/6/2013/10/MAPA-NACIONAL-DE-COBERTURA-
VEGETAL-FINAL.compressed.pdf)

21. ORDOÑEZ, M. s.d. Metodología para la elaboración de estudios de impacto


ambiental para proyectos productivos. Red nacional de grupos
gestores. Edit. BID. Quetzaltenango, Guatemala.
86

22. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL. 2013.


Proyecto: Construcción de canal de riego Tambo-Vista Alegre-Churay,
Distrito de Andamarca-Concepción-Junín. SNIP 180653. Junín, Perú.

23. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD.


2012. Índice de Desarrollo Humano IDH. [En línea]:
(http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/Informeso
bredesarrollohumano2013/IDHPeru2013.html)

24. RAMÓN, A., SALINAS, E. y REMOND, R. 2009. Diseño metodológico para la


elaboración de mapas de paisajes con el uso de los SIG: aplicación a la
cuenca alta del río Cauto, Curba. Rev. GESIG. 1(1): 95-108. Luján,
Argentina.

25. RUIZ, R. y TORRES, H. 2008. Manual de procedimientos de delimitación y


codificación de unidades hidrográficas. Caso: América del sur.

26. SENCICO. 2014. Proyecto de norma. E.030 diseño sismoresistente. Ministerio


de vivienda construcción y saneamiento. Lima, Perú.

27. SOCA, N. 2004. Articulación entre proyectos de ingeniería y evaluación de


impacto ambiental en el contexto de la normativa actual. El caso de las
declaraciones de impacto ambiental emitidas en España para proyectos
tipo de gran impacto. Tesis Doctoral. Madrid, España. Escuela técnica
superior de ingenieros industriales de Madrid.

28. ZÚÑIGA, H. 2009. Elaboremos un estudio de impacto ambiental. Documento


Técnico. Bogotá, Colombia.
87

ANEXOS

ANEXO A – Documentos del trabajo de campo del proyecto

ANEXO A1. INVITACIÓN AL TALLER PARTICIPATIVO


“Año de la consolidación del mar de Grau”

________________,___ / / 2016

CARTA Nº 001-2016-MPDC-PASCO

Señor :__________________________________________________________________
Presidente de la Comunidad Campesina de ____________________________

Presente:
INVITACION AL TALLER DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSULTA ESPECIFICA
PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA GESTION COMPETITIVA INSTITUCIONAL
PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DANIEL CARRION –
PASCO”

DIA ___07_de_febrero___ DEL PRESENTE AÑO A HORAS ___9:00 am____

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. e invitarle a participar en el TALLER DE


PARTICIPACION CIUDADANA con el objeto de informar y consultar con la población
beneficiaria sobre la intervención para la formulación del proyecto ”MEJORAMIENTO DE
LA GESTION COMPETITIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA
PROVINCIA DANIEL CARRION – PASCO”. Su presencia dará realce a la consulta pública y
nos ayudara a tener en cuenta las dificultades y/o problemas que padece la población en
general con respecto a los problemas agronómicos – pecuarios de su localidad y del
distrito, para ser consideradas en la formulación del presente estudio.

Esperando contar con su aprobación y colaboración, lo saludamos cordialmente.

Atentamente;

Ugo Carbajal Ampudia


Alcalde provincial
88

ANEXO A2.

CERTIFICADO DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO

El/Los que suscribe(n) Sr/Sra/ de la localidad de ….………………….……………….., en


beneficio del proyecto, CERTIFICA(N):
La Libre Disponibilidad del Terreno de un área de
……………………………….……… para la Instalación de viveros frutales, ubicada en el
Centro Poblado / Anexo / Caserío / de ….…………………………., Distrito de
…………………………………., Provincia de …………………………., Región
…………………………..; con las siguientes coordenadas:

Ubicación de viveros frutales


Vértice Este Norte

Donde (El o los Propietarios), están de acuerdo en dar el terreno en mención en


calidad de Donación, para la realización de los trabajos durante la ejecución de la obra:
“MEJORAMIENTO DE LA GESTION COMPETITIVA INSTITUCIONAL PARA EL
DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DANIEL CARRION – PASCO”;
siendo este documento de suma importancia para el desarrollo de nuestro pueblo, y
ratificándolo en los casos que fuese necesario, doy fe ha lo mencionado y estando conforme
del contenido del presente certificado; paso a dejar valido este documento con mi firma y
huella dactilar.
……………… de febrero del 2016

________________________________ __________________________________
Propietario Autoridad local
Nombre: _______________________ Nombre: _________________________
DNI.: ___________________ DNI.: ______________________
89

ANEXO A.3.

FICHA TÉCNICA
ENTREVISTA SOCIOECONÓMICA AMBIENTAL DAC-2016

Se empleará el método de entrevista directa, con personal debidamente capacitado y


entrenado para tal fin y que visitará las zonas de estudio seleccionadas durante la etapa
de pre-campo.

INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN
El recojo de información de la Entrevista socioeconómica ambiental DAC-2016 será a
través de fichas impresas, las cuales contienen todas las variables a investigar.

PERÍODOS DE REFERENCIA
Los períodos de referencia para las variables de los temas a investigar, son los siguientes:

USO DE LOS SUELOS


- Día de la entrevista
- Mes anterior
- Tres años a futuro (proyección)

CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS
Características climáticas de la zona de estudio:
- Último mes
- Último año
- Últimos 5 años
Fenómenos climáticos adversos:
- Último mes
- Último año
- Últimos 5 años

CULTIVOS COSECHADOS
Superficie sembrada y cosechada:
- Últimos 12 meses

Características de los cultivos cosechados:


- Últimos 12 meses

PLANTACIONES FORESTALES EN LA ZONA DE ESTUDIO


- Día de la entrevista
90

ACTIVIDAD PECUARIA
- Día de la entrevista
- Mes anterior
- Últimos 12 meses

SERVICIOS FINANCIEROS
- Últimos 12 meses

COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD AGROPECUARIA


- Últimos 12 meses

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
Dinámica poblacional demográfica:
- Día de la entrevista
- Últimos 12 meses
Actividades económicas en la zona:
- Día de la entrevista
- Últimos 12 meses
Estado de servicios básicos:
- Día de la entrevista
- Últimos 12 meses
INFORMANTE
Debe ser el/la Autoridad máxima de la localidad en estudio o la persona de 18 o más años
de edad con algún cargo o responsabilidad comunal. En caso de contar con un comunero
donante de terreno sin responsabilidad comunal, esta persona también debe considerarse
informante adicional.
DISEÑO MUESTRAL
Población bajo estudio:
Comprende las poblaciones asentadas y reconocidas por el estado y la municipalidad
provincial por estar en territorio de la provincia Daniel Alcides Carrión.
Marco muestral
El marco muestral básico para la selección de la muestra de la entrevista está
constituido por información del perfil de proyecto “Mejoramiento de la gestión competitiva
institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia Daniel Carrión, Región Pasco”.

Tipo de muestreo
Muestreo estructural por cuota, donde se seleccionó a los entrevistados de acuerdo a
las mismas características sociales que representen la estructura socioeconómica de cada
localidad.
91

NIVELES DE INFERENCIA
Los resultados de la encuesta tendrán los siguientes niveles de inferencia:
- Provincial
- Distrital
- Local
INDICADORES A OBTENER EN LA ENTREVISTA
USO DE LOS SUELOS
- Suelos agrícolas
- Suelos de baja calidad agrícola
- Suelos agrícolas disponibles para el proyecto

CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS
- Meses de lluvia
- Fenómenos climáticos adversos
- Afectaciones climáticas a salud e infraestructura
- Daño a actividades agropecuarias

ACTIVIDAD AGROPECUARIA
- Nivel de producción agrícola
- Productos cultivados
- Plantaciones forestales y su uso.
- Ganado y animales en la zona de estudio
- Producción pecuaria
- Cotos de producción agropecuaria
- Financiamiento para actividades agropecuarias
- Asociaciones de productores

POBLACIÓN
- Migraciones poblacionales
- Nivel económico de la población
- Actividades económicas principales
- Servicios básicos para la población
- Calidad de servicios básicos
92

ANEXO A.4.

TALLER DE DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (TDP)


(Yanahuanca, 07 de febrero del 2016)

El taller de Diagnóstico Participativo es un tipo de metodología que busca acercar a los


habitantes del área de influencia directa del proyecto con el estudio en cuestión, y por otro
lado, recoger información de primera mano, respecto a las características sociales, políticas
y económicas de cada localidad. De acuerdo a la pertinencia de la información recogida el
consorcio considerará las preocupaciones y sugerencias más relevantes recogidas durante
las consultas públicas en las conclusiones y recomendaciones del Estudio. De esta forma se
obtiene básicamente la opinión, percepción y las creencias de quienes participan.

El éxito del taller depende en gran medida del cabal cumplimiento de sus funciones por
partedel responsable del taller y sus asistentes en recoger la información requerida de los
participantes seleccionados y aplicar una metodología acorde al auditorio.

Se diseñó un taller participativo, creativo y aplicado, adecuado a la realidad y necesidades


concretas de los participantes, sustentado en la propuesta pedagógica participativa que
parte de identificar tres tipos de conocimientos:

El conocimiento proposicional (saber, referido a los conceptos e ideas),


El conocimiento práctico (saber hacer, habilidades para el desempeño) y
El conocimiento vivencial (ser, sentir, cambios en las actitudes). Los tres dominios son
independientes pero complementarios e interrelacionados entre sí;
Con ellos se aplicará el ciclo de aprendizaje experiencial para los fines de la consultoría.

OBJETIVOS DEL TALLER

Objetivo general:

Informar y consultar con la población sobre la intención de realizar “El estudio definitivo
del Mejoramiento de la gestión competitiva institucional para el desarrollo agropecuario de
la provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco”.

Objetivos específicos:

- Conocer de primera mano las características sociales, políticas y económicas de cada


localidad.
- Informar a las autoridades y a los representantes de las organizaciones de base y a la
población organizada sobre “El estudio definitivo del Mejoramiento de la gestión
93

competitiva institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia Daniel Alcides


Carrión – Pasco”.
- Informar a la población que será impactada por El estudio definitivo del Mejoramiento
de la gestión competitiva institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia
Daniel Alcides Carrión – Pasco.
- Conocer las percepciones, opiniones, actitudes de la población sobre “El estudio
definitivo del Mejoramiento de la gestión competitiva institucional para el desarrollo
agropecuario de la provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco”.
- Incorporar, de ser pertinentes, aquellas propuestas de la población que favorezcan el
desarrollo de “El estudio definitivo del Mejoramiento de la gestión competitiva
institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia Daniel Alcides Carrión –
Pasco”.

ESTRATEGIA PARA LA CONVOCATORIA AL TALLER


Se contactó a los dirigentes y/o representantes locales para coordinar el lugar, fecha y hora
del taller. Esta primera visita tuvo los propósitos de:

1. Explicar brevemente el motivo de este acercamiento.


2. Identificar a los grupos de interés que conformarán el taller participativo.
3. Solicitar la convocatoria exitosa de un taller con los grupos de interés.
4. Establecer fechas tentativas para la realización del taller, cuidando con no interferir con
el desarrollo de las actividades de la población.
5. Invitar directamente a los grupos de interés para el taller.

La difusión de la información
Se convocó a la población en general así como a las autoridades y representantes de las
organizaciones existentes en el área de influencia del estudio. Para lograr esta meta se
coordinó con las autoridades distritales de cada dependencia política.

La convocatoria se realizó empleando los siguientes medios:


- Invitación directa a los líderes, autoridades y dirigentes de las organizaciones de
base (Previamente se elaboró una lista de los principales líderes locales para
elaborar la respectiva invitación personal).
- Invitación por radio.

Las autoridades locales y el Consorcio Daniel Carrión se comprometieron y cumplieron en


difundir el evento a las organizaciones sociales e instituciones.
94

DESARROLLO DEL TALLER


1. El desarrollo del taller estuvo a cargo del personal del Consorcio Daniel Carrión.
Asistieron en 96 representantes de las organizaciones sociales y políticas de los ocho
distritos de la provincia Daniel Alcides Carrión, tales como presidentes de comunidad,
agentes municipales, además, funcionarios de las municipalidades distritales y de la
municipalidad provincial Daniel Alcides Carrión.
2. De acuerdo al programa, el evento se desarrolló en tres partes: la primera, exposición
técnica y social del Estudio definitivo del Mejoramiento de la gestión competitiva
institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia Daniel Alcides Carrión; la
segunda parte, sondeo rápido de las características sociales, políticas y económicas de
la población, preguntas del público y respuestas de los expositores; y tercera parte,
conclusiones y firma del acta de asistencia al evento.
3. En la presentación se informó las razones por las cuales las opiniones de la población
son importantes para la buena marcha del proyecto.
4. Las exposiciones se dieron a través de esquemas, intentando ser lo más didáctico y
específico posible, evitando el uso de palabras técnicas-profesionales.
5. Para la presentación de los expositores se utilizó el software Power point, planos y
esquemas flujogramas del proyecto y papelotes para rellenar.

Comodidades brindadas para el taller


Se vio la necesidad de ajustar el taller a los días y horarios de trabajo, transporte, idioma,
condición de alfabetismo de los grupos de interés y la población en general. Para eso nos
fue de gran ayuda las autoridades municipales con quienes conjuntamente analizamos el
perfil socioeconómico de la población.
Por esta razón se diseñó el taller con diapositivas en multimedia, de manera que la
población pueda ver gráficamente lo que el expositor dice en su intervención.
Además en el sondeo, se formaron grupos donde se identificaron con mayor precisión las
características de cada población, se registró en los papelotes la información brindada.

Enfoques para los diversos subgrupos poblacionales


No fue necesario utilizar enfoques para los diferentes subgrupos de la población, tales
como empleados, negocios, gobiernos locales, así como mujeres, entre otros, debido a
que los asistentes al taller manejaban información sobre el tema.

DIFICULTADES Y LOGROS EN LA REALIZACIÓN DEL TALLER, DESDE LA


CONVOCATORIA HASTA SU EJECUCIÓN
No hubo ninguna dificultad en la realización del taller debido a que se logró convocar a
representantes de las organizaciones sociales, hecho que se debió al apoyo de las
municipalidades provincial y distritales de la provincia Daniel Alcides Carrión, en ceder el
95

local y el apoyo a la convocatoria y su difusión, lo que significó un buen aliado para el


estudio.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIALES, POLÍTICAS Y


ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN
Entre las principales características sociales de la población tenemos que la población es
nativa de la zona, y se constituyen como personal no calificado, siendo que, los suelos de
las altoandinas de la provincia de Daniel Alcides Carrión, generalmente de destino de
cultivo, son poco valoradas, siendo muchas veces abandonadas por migrantes a la ciudad,
además esta falta de oportunidades hace de ella una población con bajo nivel de educación
y por ende, tecnificación.

Las instituciones del estado como el Ministerio de agricultura, Ministerio de salud,


Ministerio de educación y otros organismos públicos descentralizados se concentran en la
capital Yanahuanca, mientras que el Ministerio de energía y minas invierte mayormente en
el distrito de Santa Anade Tusi; en cambio los centros poblados en las zonas altoandinas de
casi todos los distritos no tienen mucha presencia estatal, salvo su gobierno local, centro
de salud e instituciones educativas, las cuales en su totalidad están pobremente bien
implementadas.

Las organizaciones sociales mejores conformadas son las del programa Juntos, sin
embargo, la presencia de organizaciones de productores agropecuarios o relacionados al
ámbito, es casi nula a pesar de que es necesario, debido a la falta de intervención de
personal capacitado que dirija dichas organizaciones. Los espacios públicos de actualidad
política son promovidos por la municipalidad provincial de Daniel Alcides Carrión y sus
respectivos distritales, toda vez que existe una radio a cargo de la municipalidad, con sus
respectivas sedes en las capitales de distrito, donde tiene bloque de entrevistas políticas y
demás temas de actualidad.

En cuanto a las características económicas de la zona, se aprecia que la población


altoandina mantiene su PEA mayoritario en actividades agropecuarias, cultivando y criando
diversidad de especies, mientras las zonas urbanas se caracterizan por el crecimiento
reciente de la actividad comercial, sin embargo esta parte de la población es mucho
menor. Actualmente se nota que Daniel Alcides Carrión, por contar en su gran mayoría
con zonas altoandinas de poca accesibilidad carece de diversos rubros del negocio
comercial: servicios básicos y de confort, carencia que se acentúa medida que la altitud
crece y la accesibilidad se dificulta.
96

PREGUNTAS, PROCUPACIONES Y SUGERENCIAS PLANTEADAS POR


LOS PARTICIPANTES Y LAS RESPUESTAS BRINDADAS POR LOS
EXPOSITORES
Las preguntas, preocupaciones y sugerencias planteadas por los participantes y las
respuestas brindadas por los expositores fueron las siguientes:

1. Dudas respecto a los terrenos usados por el proyecto en cada localidad


Se explicó que los terrenos usados para los diversos componentes serán terrenos no
ocupados o desocupados temporalmente durante los 3 años de duración del proyecto,
con capacidad demostrada para el fin que se pretende. Estos pueden ser de propiedad
comunal, lo cual significará un aprovechamiento imparcial, o también pueden ser de
propiedad de un donante voluntario, caso en el que la infraestructura construida y los
beneficios que adquiera el terreno al cabo de la ejecución del proyecto serán
aprovechables para el propietario de dicho terreno y alguna afectación será trabajado por
el Plan de manejo ambiental del proyecto.

2. Dudas acerca de los beneficiarios del proyecto


Se aclaró que los beneficiarios podrán ser las personas que residen actualmente en cada
localidad, figuren en el padrón de vivienda de cada autoridad local y sean propietarios de
territorios en alguna de las localidades beneficiarias.

3. Dudas sobre los beneficios que incluye el proyecto


Se aclaró que los beneficios incluyen mejorar las capacidades de cada poblador para que
mejore su rendimiento en sus actividades agropecuarias, mediante charlas y talleres
prácticos con profesionales capacitados y con experiencia en los diversos temas: agrícola,
ganadero, asociativo y de gestión y, transformación productiva. El proyecto no incluye la
provisión de dinero, semillas mejoradas, plantones, fertilizantes, terrenos ni animales de
raza a cada beneficiario, y si estos se llegan a usar serán solo para fines explicativos, no
para donación.

4. Que el proyecto incluya un buen asesoramiento técnico


La recomendación de los pobladores sobre buenos profesionales que realmente conozcan
del tema y puedan transmitir los conocimientos es prioritario, además el asunto de que el
proyecto trate de abarcar todo el proceso de producción y comercialización fue valido y
se tomó en cuenta; por ello se agradeció la recomendación

5. Se recomendó tomar en cuenta la preocupación por el clima adverso


Sobre los inconvenientes climáticos como lluvias intensas, heladas se tuvo en cuenta para
el plan de contingencias y se agradeció la recomendación.
97

6. Se recomendó que se incluyan técnicas para mejorar la calidad y cantidad


Los pobladores concordaron con la parte técnica del proyecto en que los beneficios deben
ser bien enfocados buscando mejorar realmente la producción tanto en calidad y cantidad.
Se agradeció la recomendación.

7. Compromisos que se hubieran asumido durante el proceso del Taller de


diagnóstico participativo
Durante el proceso del Taller de diagnóstico participativo no hubo nuevos compromisos
entre la población y el consorcio Daniel Carrión, debido a que este espacio fue
considerado de intercambio de información y opinión con respecto al estudio definitivo
del proyecto.

DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTE EL PROCESO DEL TALLER


El taller ha quedado registrado en:
Acta correspondiente, fotografías y lista de asistencia.

CONCLUSIONES
1. La mayoría de los asistentes al Taller de diagnóstico participativo estaban informados
respecto al estudio definitivo para el mejoramiento de la gestión competitiva
institucional para el desarrollo agropecuario de la provincia Daniel Alcides Carrión.
2. El apoyo al estudio definitivo en mención, es total porque consideran que beneficiará a
su población en el desarrollo agropecuario y comercial.
3. Tanto autoridades como algunos representantes de organizaciones de base solicitan
complementar este tipo de proyectos con obras de mejoramiento de infraestructura
de riego.

RECOMENDACIONES
1. Mantener comunicación, coordinación e información con las autoridades y pobladores
de los centros poblados y provincia en general respecto al Estudio definitivo del
proyecto.
2. Tomar en cuenta las sugerencias y pedido de la población respecto a complementar la
infraestructura agrícola como canales de riego y tanques de almacenamiento en caso
de sequías, además apoyo al sector salud y educación y, la creación de fuentes de
trabajo para los pobladores mediante el proyecto.
98

ANEXO B – Esquemas y mapas del proyecto y área de influencia

ANEXO B1. Mapa de áreas naturales y endemismo

Ubicación de la provincia Daniel Alcides Carrión respecto a las áreas naturales y


zonas de amortiguamiento y, su nivel de endemismo a nivel nacional.

Figura 16. Área de estudio en el ámbito de las áreas naturales protegidas y su


estado de endemismo.
99

ANEXO B2. Esquema de etapas y componentes del proyecto

 Etapa de Inversión

Figura 17. Actividades de etapa Inversión del proyecto.


100

 Etapa de pos-inversión.

Figura 18. Actividades de etapa Post-inversión del proyecto.

 Etapa de cierre.

Figura 19. Actividades de etapa de Cierre del proyecto.

LEYENDA:
- Actividades más impactantes al ambiente.
101

ANEXO B3. Determinación preliminar de factores ambientales impactados

Cuadro 37. Matriz para determinar de los componentes ambientales en el proyecto

Componentes ambientales
Físico Biótico Antrópico

Fauna terrestre
Geomorfología

Veg. Terrestre

Biota acuática

Demografía
Hidrología

Economía
Geología

Cultural
Política
Paisaje
Suelos

Clima
Aire
Etapa Acciones

Formalización de
productores y
criadores
X X X X
agropecuarios
Capacitaciones en
gestión
empresarial y X X X X
comercialización y,
planes de negocio.
Ferias distritales y
X X
regionales
Inversión

Capacitaciones
técnicas para X X X
producción
Construcción de
parcelas y viveros X X X X X
demostrativos
Módulos de
semovientes
X X X X

Kits veterinarios X X
Pasantías por
experiencias
X X X
Elaboración de
productos
X X X X X X
Post inversión

Trabajos manuales X X X
Trabajo con
herramientas,
maquinarias y/o
X X X X X X
equipos.
102

Uso de insumos. X X X X X X
Clausura de
terrenos de X X X
parcelas
Clausura de
Cierre

viveros frutales y X X X
hortícolas
Fin de vida útil de
insumos y X X
materiales.
Fuente: Elaboración propia.
103

Figura 20. Mapa de ubicación del proyecto

Figura 21. Mapa de área de influencia directa e indirecta del proyecto


104

ANEXO B.6. Clasificación climática.


Se trabajó con el Mapa de clasificación climática por el método de Thornthwaite
del SENAMHI, las variables de dicha clasificación son:

Figura 22. Climas de las áreas de influencia.


Fuente: SENAMHI (2010).
105

ANEXO B.7. Zonificación sísmica


Se trabajó con el Mapa de zonificación sísmica 2016 del DS 003-2016-VIVIENDA,
el cual clasifica al Perú en 4 zonas, y desde 1 a 4 crece el nivel sísmico:

Cuadro 38. Clasificación de la zonificación sísmica


Color Zona Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.10
Fuente: Proyecto Norma - SENCICO (2014).

Figura 23. Mapa de zonificación sísmica de las áreas de influencia


Fuente: SENCICO (2014).
106

ANEXO B8. Capacidad de uso mayor de tierras


La clasificación de suelo por su capacidad de uso mayor se trabajó con la
información obtenida del geoservidor ONERN el cual trabaja con los criterios del
DS 017-2009-AG.

Figura 24. Mapa de clasificación de uso mayor de tierras de las áreas de


influencia.
Fuente: Geoservidor.
107

ANEXO B9. Cobertura vegetal del área de influencia

Con el mapa de cobertura vegetal del MINAM (2013) y el área de influencia


indirecta de obtuvo este mapa de cobertura de vegetación.

Figura 25. Mapa de cobertura vegetal del área de influencia del proyecto.
Fuente: MINAM (2015c).
108

Figura 26. Mapa para muestreo preliminar de flora


ANEXO B11. Priorización por centros poblados

Se realizó en el diagnóstico de taller participativo, llevado a cabo en la ciudad de


Yanahuanca el día 07 de febrero de 2016.

Cuadro 39. Priorización de cultivos según concertación.


N° Zona Localidad Altitud Cultivo Crianzas
1 Paucalin 2587 papa, hortalizas, frutales cuy
2 BAJA Misca 2531 frutales, hortalizas, pasto cuy
3 8 de Octubre 2400 frutales, pasto cuy, vacuno
4 Michivilca 2898 papa, frutales cuy
5 Popogay 2992 papa, mashua, pasto cuy
6 Yanahuanca 3183 papa, frutales, pasto cuy
7 Yanacocha 3561 papa, frutales, pasto cuy, ovino
8 Huaylas Jirca 3484 papa, pasto cuy, ovino
9 Chinche Yanahuanca 3481 papa, pasto cuy, vacuno
10 Coyas 3406 papa, pasto cuy, ovino
11 Chiche Tingo 3473 papa, pasto cuy, ovino
12 Chinche Rabi 3475 papa, pasto cuy, ovino
13 Racri 3200 papa, mashua cuy, vacuno
14 Tambochaca 3220 papa, maíz, pasto cuy
15 Villo 3220 papa, pasto cuy, vacuno
16 Rocco 3484 papa, maíz, pasto cuy, ovino, vacuno
17 Chipipata 3678 papa, pasto cuy, ovino
18 MEDIA Huaychaumarca 3664 papa, pasto cuy, vacuno
19 S.J. Baños de Rabi 3662 papa, pasto cuy, vacuno
20 Huarautambo (parte alta) 3610 maca, pasto cuy, vacuno
21 Astobamba (parte alta) 3610 maca, pasto cuy, vacuno
22 Paucar 3353 papa, pasto cuy, vacuno
23 Lurincocha 3224 papa, pasto cuy, ovino
24 Maral 3224 maca, pasto cuy, vacuno
25 Tangor 3341 papa, pasto cuy, ovino
26 Yacan 3595 maíz, pasto cuy, ovino, vacuno
27 San Pedro de Pillao 3630 papa, pasto cuy, vacuno
28 Lucmapampa 3032 maíz, frutales, pasto cuy
29 Chacayan 3360 maíz, hortalizas, pasto cuy
30 Chango 3487 papa, pasto cuy, ovino
31 Mito 3427 papa, pasto cuy, vacuno
32 Tapuc 3669 papa, maíz, pasto cuy**
109

33 Chaupimarca 3448 maíz, hortalizas, pasto cuy


34 Ushpachaca 2813 frutales, maíz, pasto cuy
35 Vilcabamba 3446 papa, pasto cuy, ovino
36 San Miguel de Chuquis 3627 papa, pasto cuy, ovino
37 Antapirca 3154 papa cuy
38 Pampania 3568 papa, mashua cuy, vacuno
39 Uchumarca 3971 maca, pasto vacuno
40 Santiago pampa 3804 maca, pasto ovino
41 Nunumyayoc 3979 papa, pasto ovino
42 Andachaca 3876 papa, pasto vacuno
43 Los Andes 4389 maca, pasto vacuno
44 Pomayarus 3994 mashua, pasto ovino
45 Huachus 4245 maca, pasto ovino
46 Cachipampa 4529 maca, pasto vacuno
47 Chocopata 3885 papa, pasto vacuno
48 Iscayucro 4233 papa, pasto ovino
49 Charquicancha 4292 papa, pasto ovino
50 Palca 3856 papa, maca, pasto ovino
51 Pumapachupan 4099 mashua, pasto ovino
52 Ayayoc 4282 maca, pasto vacuno
53 Tambopampa 4226 maca, pasto ovino
54 20 de Marzo 3926 papa, maca, pasto vacuno
55 Pogoc 4396 papa, pasto vacuno
56 Mantacocha 3960 maca, pasto vacuno
ALTA
57 Andahuayla 4247 papa (maca), pasto ovino
58 Untupuquio 4039 papa, maca ovino
59 Iscaycocha 4351 maca, pasto vacuno
60 Gorgorin 4329 maca, pasto vacuno
61 Gollarisquizca 4167 papa, maca vacuno, ovino
62 Corte Blanco 4158 papa, maca vacuno, ovino
63 Patarayog 4085 maca, pasto vacuno
64 Quishuarcancha 4078 maca, pasto vacuno
65 Pichuicancha 4069 maca, pasto vacuno
66 Cocar 4371 maca, pasto vacuno
67 Santa Ana de Tusi 3760 pasto ovino, vacuno
68 Azul Mina 4201 mashua, pasto vacuno
69 Juclacancha 4014 mashua, pasto ovino
70 Nueva Esperanza 3796 papa, pasto vacuno
71 Quiroz 4139 papa, mashua, pasto ovino
72 Ucro 3876 papa, mashua ovino
73 Llacsa 4016 mashua, pasto ovino, vacuno
74 Cuyaghuayin 4113 papa, mashua, pasto ovino
110

75 Ago 4244 papa, pasto vacuno


76 Santa Rosa 4232 maca, mashua, pasto ovino
77 Pampas Galeras 4291 maca, pasto vacuno
78 Pogog 4295 maca, mashua, pasto ovino
79 Pucunan 4308 mashua, pasto vacuno
80 Villa Corazon de Jesús 4190 maca, mashua, pasto ovino
81 Chepra 4155 maca, mashua, pasto ovino
82 Pocobamba 4069 maca, mashua vacuno
83 Huayo 4084 maca, pasto ovino
84 Tactayoc 3943 mashua, pasto vacuno
85 Localidad a considerar
86 Localidad a considerar
87 Localidad a considerar
88 Localidad a considerar
Fuente: Equipo técnico.

Figura 27. Plano de microrelleno sanitario

Figura 28. Primer plano de letrinas sanitarias

Figura 29. Segundo plano de letrinas sanitarias


111

ANEXO C – Panel fotográfico de la práctica pre profesional

Figura 30. Planificación de las actividades de campo

Figura 31. Georeferenciación de áreas de influencia


112

Figura 32. Concertación con el presidente del centro poblado de Chaupimarca,


distrito de Tapuc.

Figura 33. Entrevista y observación mediante fichas de campo


113

Figura 34. Identificación de las parcelas en las localidades

Figura 35. Identificación de la especie de Palta Hass en la localidad de Santa Rita


114

Figura 36. Perdiz encontrada el primer día de muestreo en la localidad de


Yanacocha

Figura 37. Taller participativo en el Auditorio de la MPDAC el 07 de febrero de


2016
115

ÍNDICE

Página

I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 2
1.1. Objetivo general ....................................................................................... 3
1.2. Objetivos específicos ............................................................................... 3
II. REVISIÓN DE LITERATURA ........................................................................... 4
2.1. Antecedentes ........................................................................................... 4
2.2. Dimensión ambiental de proyectos para el desarrollo agrícola y rural ..... 5
2.3. El impacto ambiental ................................................................................ 5
2.3.1. Evaluación del impacto ambiental ................................................ 7
2.3.2. EIA en el marco legal nacional ..................................................... 7
2.4. Estudio de impacto ambiental .................................................................. 7
2.4.1. EsIA en el marco legal ................................................................. 8
2.5. Lineamientos de política ambiental del sector agrario .............................. 8
2.5.1. Instrumentos de gestión ambiental en el sector agrario ............... 8
2.5.2. Informe de gestión ambiental (IGA) ............................................. 9
2.6. Identificación del proyecto ...................................................................... 10
2.6.1. Etapas del proyecto ................................................................... 10
2.6.2. Componentes del proyecto ........................................................ 11
2.6.3. Acciones susceptibles de producir impactos (ASPI) .................. 11
2.7. Área de influencia del proyecto .............................................................. 12
2.7.1. Área de influencia preliminar o área de estudio ......................... 12
2.7.2. Área de Influencia Directa (AID)................................................. 13
2.7.3. Área de Influencia Indirecta (AII) ................................................ 13
2.8. Línea base del proyecto ......................................................................... 14
2.8.1. Factores ambientales representativos del impacto (FARI) ......... 14
2.8.2. Aspectos físicos ......................................................................... 15
2.8.3. Aspectos biológicos ................................................................... 17
2.8.4. Aspectos socioeconómicos y culturales ..................................... 18
116

2.8.5. Metodologías de construcción de línea base ............................. 19


2.9. Metodología para evaluación de impactos ambientales ......................... 23
2.9.1. Categorías de impactos ambientales ......................................... 24
2.9.2. Matrices de causa – efecto ........................................................ 26
2.10. Plan de manejo ambiental (PMA) ........................................................... 27
2.10.1. Medidas de prevención, corrección y mitigación ...................... 28
2.10.2. Medidas de contingencia ......................................................... 29
2.10.3. Medidas de compensación ambiental ...................................... 30
2.10.4. Programa de seguimiento ........................................................ 30
2.10.5. Programa de monitoreo ........................................................... 31
2.11. Implicancia socio-ambiental en la provincia ........................................... 31
III. MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................... 35
3.1. Área de trabajo ....................................................................................... 35
3.1.1. Ubicación política ....................................................................... 35
3.1.2. Ubicación geográfica .................................................................. 35
3.1.3. Descripción ................................................................................ 36
3.2. Materiales ............................................................................................... 36
3.2.1. Materiales y equipos de campo.................................................. 36
3.2.2. Materiales y equipos de gabinete............................................... 37
3.3. Metodología............................................................................................ 37
3.3.1. Etapa pre-campo........................................................................ 37
3.3.2. Etapa de campo ......................................................................... 40
3.3.3. Etapa de gabinete ...................................................................... 45
IV. RESULTADOS ............................................................................................... 49
4.1. Identificación de las actividades impactantes del proyecto .................... 49
4.2. Identificación de las áreas de influencia del proyecto ............................ 50
4.3. Línea base.............................................................................................. 51
4.3.1. Aspectos físicos ......................................................................... 52
4.3.2. Aspectos biológicos ................................................................... 57
4.3.3. Aspectos socioeconómicos y culturales ..................................... 60
117

4.4. Evaluación de impactos ambientales ..................................................... 65


4.4.1. Matriz de impactos por significancia .......................................... 65
4.5. Plan de Manejo Ambiental...................................................................... 68
V. DISCUSIÓN .................................................................................................... 74
5.1. Del diagnóstico de actividades impactantes del proyecto ...................... 74
5.2. De la identificación de áreas de influencia del proyecto ......................... 74
5.3. De la elaboración de línea base del proyecto......................................... 75
5.4. De la evaluación de impactos ambientales del proyecto ........................ 77
5.5. De la elaboración del Plan de manejo ambiental ................................... 78
VI. CONCLUSIONES ........................................................................................... 81
VII. RECOMENDACIONES ................................................................................... 82
VIII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ............................................................ 83
ANEXOS ............................................................................................................... 87
ANEXO A – Documentos del trabajo de campo del proyecto ......................... 87
ANEXO B – Esquemas y mapas del proyecto y área de influencia ................ 98
ANEXO C – Panel fotográfico de la práctica pre profesional ........................ 111
118

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1. Tamaño orientativo de los territorios de vertebrados paleárticos. ................... 19


2. Tipo de matorrales andinos según pisos altitudinales .................................... 20
3. Tamaño mínimo de la unidad muestral para flora mayor ................................ 20
4. Tamaño mínimo de la subunidad muestral para el sotobosque...................... 21
5. Tamaño mínimo de la unidad muestral para matorrales y herbazales ........... 21
6. Cálculo del tamaño de la muestra basado en la superficie a inventariar ........ 22
7. Fórmulas de indicadores demográficos .......................................................... 23
8. VAB por años en la región Pasco ................................................................... 32
9. Condición de pobreza en la provincia de Daniel Alcides Carrión.................... 33
10. Población de especies pecuarias en la provincia Daniel Carrión.................... 34
11. Ubicación política de la zona de estudio. ........................................................ 35
12. Ubicación geográfica de la zona de estudio. .................................................. 35
13. Estrato a evaluar por el estudio ...................................................................... 39
14. Número de unidades muestrales .................................................................... 39
15. Ficha de campo de inventario para la flora identificada. ................................. 41
16. Cultivos principales que tienen los pobladores. .............................................. 42
17. Plantaciones forestales en sus terrenos o aledaños. ...................................... 42
18. Ficha de registro del rastreo de mamíferos medianos y grandes ................... 43
19. Mamíferos domésticos que crían los pobladores de cada zona ..................... 43
20. Ficha de registro de conteo de aves ............................................................... 44
21. Rangos de significancia del impacto. Fuente: PDPAR (2013). ....................... 48
22. Identificación de ASPI, incluye sus aspectos ambientales.............................. 49
23. Clases climáticas encontradas en el área de influencia del proyecto. ............ 52
24. Sismicidad en la provincia Daniel Alcides Carrión .......................................... 56
25. Uso mayor de suelos en el área de influencia del proyecto ............................ 57
26. Vegetación existente en el área de influencia................................................. 57
27. Especies de flora y vegetación identificadas en las visitas a campo .............. 58
119

28. Especies de fauna identificadas en las visitas a campo. ................................ 59


29. Datos demográficos al 2015 ........................................................................... 60
30. Establecimientos de salud en la provincia Daniel Carrión. ............................. 63
31. Instituciones educativas en la provincia .......................................................... 64
32. Carreteras entre distritos en la provincia Daniel Alcides Carrión 2016 ........... 65
33. Matriz de valoración de impactos por significancia-Etapa: Inversión .............. 66
34. Matriz de valoración de impactos por significancia. Post- Inversión ............... 67
35. Matriz de valoración de impactos por significancia-Etapa: Cierre ................... 68
36. Plan de Manejo ambiental para los impactos del proyecto ............................. 69
37. Matriz para determinar de los componentes ambientales en el proyecto ..... 101
38. Clasificación de la zonificación sísmica ........................................................ 105
39. Priorización de cultivos según concertación. ................................................ 108
120

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Página

1. Antecedentes del proyecto en la provincia de Daniel Alcides Carrión .............. 4


2. Impacto ambiental (Fuente: ZUÑIGA, 2009)..................................................... 6
3. Distribución de endemismo en Perú (Fuente: LEÓN, et al, 2006). ................. 32
4. Cultivos existentes en la provincia el 2010 (Fuente: DRA-PASCO, 2010). .... 33
5. Atributos y valores para determinar el impacto (Fuente: PDPAR, 2013). ....... 48
6. Áreas de influencia en el proyecto. ................................................................. 51
7. Mapa de unidades hidrográficas de la zona de la provincia ........................... 53
8. Mapa de pisos altitudinales de la provincia..................................................... 54
9. Mapa de pendientes de la provincia ............................................................... 55
10. Mapa fisiográfico de la provincia ..................................................................... 56
11. Población al 2015 (eje y) y densidad poblacional (tamaño) de los distritos de
la provincia Daniel Alcides Carrión ................................................................. 61
12. Ocupación distrital en la provincia Daniel Alcides Carrión .............................. 61
13. Tasa de crecimiento por distritos en la provincia Daniel Alcides Carrión ........ 62
14. Actividades económicas predominantes en la provincia ................................. 63
15. Porcentaje de población distrital con educación secundaria completa. .......... 64
16. Área de estudio en el ámbito de las áreas naturales protegidas y su estado
de endemismo. ............................................................................................... 98
17. Actividades de etapa Inversión del proyecto................................................... 99
18. Actividades de etapa Post-inversión del proyecto. ....................................... 100
19. Actividades de etapa de Cierre del proyecto. ............................................... 100
20. Mapa de ubicación del proyecto ................................................................... 103
21. Mapa de área de influencia directa e indirecta del proyecto ......................... 103
22. Climas de las áreas de influencia. ................................................................ 104
23. Mapa de zonificación sísmica de las áreas de influencia ............................. 105
24. Mapa de clasificación de uso mayor de tierras de las áreas de influencia. .. 106
25. Mapa de cobertura vegetal del área de influencia del proyecto. ................... 107
121

26. Mapa para muestreo preliminar de flora ....................................................... 108


27. Plano de microrelleno sanitario..................................................................... 110
28. Primer plano de letrinas sanitarias ................................................................ 110
29. Segundo plano de letrinas sanitarias ............................................................ 110
30. Planificación de las actividades de campo.................................................... 111
31. Georeferenciación de áreas de influencia .................................................... 111
32. Concertación con el presidente del centro poblado de Chaupimarca, distrito
de Tapuc. ...................................................................................................... 112
33. Entrevista y observación mediante fichas de campo .................................... 112
34. Identificación de las parcelas en las localidades .......................................... 113
35. Identificación de la especie de Palta Hass en la localidad de Santa Rita ..... 113
36. Perdiz encontrada el primer día de muestreo en la localidad de Yanacocha 114
37. Taller participativo en el Auditorio de la MPDAC el 07 de febrero de 2016 .. 114

You might also like