You are on page 1of 38

Cómo hacer una monografía

Alberto F. Roldán

INTRODUCCIÓN
Frecuentemente se da la situación en la que un profesor solicita a sus alumnos la redacción de
una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. Sin embargo, en
general, en el nivel de estudios secundarios y a veces terciarios, no se proveen de las
herramientas básicas para la tarea. Los estudios teológicos tampoco escapan a esta realidad. Es
por ello que, con el fin de solucionar el problema, a continuación ofrecemos las nociones básicas
para que el alumno sepa COMO HACER UNA MONOGRAFIA.

1. ¿QUE ES UNA MONOGRAFÍA?


Se puede definir como la redacción de un tema específico de una ciencia o campo del
conocimiento. En el ámbito de los estudios teológicos puede ser sobre: Biblia, teología
sistemática, evangelización, misión, pastoral, etc.

2. ¿QUÉ PASOS HAY QUE DAR?

2.1. Elegir el tema.


Este es el primer paso. Es muy importante porque de él depende en gran medida el éxito y valor
del trabajo a realizar. Si la monografía no es solicitada específicamente por el profesor,
entonces es el alumno quien debe elegir el tema. En tal caso, ¿cómo proceder?
Sugerimos varios caminos a seguir.

2.1.1 Examinar experiencias personales. Por ejemplo si la monografía es sobre pastoral, nos puede
interesar saber cómo aconsejar a matrimonios con problemas. Si fuera en el campo de la
misión, nos interesaría averiguar por qué cierta iglesia cristiana define la misión de la Iglesia
de determinada manera. 2.1.2 Averiguar qué temas se han investigado recientemente sobre
el campo asignado. Para ello podemos recurrir a revistas especializadas sobre la misión o
sobre el trabajo pastoral.

2.1.3 Pensar sobre las necesidades de la Iglesia. ¿Cuáles son los problemas actuales que la afectan?
¿En qué temas se observa un déficit marcado en cuanto al conocimiento?

2.1.4 Dialogar con profesores o especialistas en el campo a investigar: Biblia, pastoral, misión, etc.
Para elegir el tema hay que tener en cuenta varios factores: el interés personal y general sobre
el mismo, la utilidad del trabajo a realizar y las fuentes de información que estén a nuestra
mano. No es aconsejable que nos embarquemos en una investigación para la cual no
dispongamos de las fuentes de información o para la que no encontremos bibliografía
suficiente.
3. ¿CÓMO LIMITAR EL TEMA?
Tan importante como la elección del tema es su limitación. Si no ajustamos bien el tema no
sabremos adónde apuntamos ni tampoco sabremos cuándo terminaremos. De mayor a menor se
trata de:

Tema general
Sub-tema
Monografía
2

Ejemplo: Tema general: el Espiritu Santo


Sub-tema: el Espíritu Santo en el Evangelio de Juan
Monografía: obra del Espiritu Santo segun el discurso de Jesús en
Juan 16.

Ejemplo: Tema general: el divorcio


Sub-tema: el divorcio en la Biblia
Monografia: en divorcio en la enseñanza de Mateo 19.1-12

Ejemplo: Tema general: familia


Sub-tema: crisis familiar
Monografia: la crisis familiar en los barrios periféricos del gran
Buenos Aires

4. HACER UN BOSQUEJO TENTATIVO


Escribir una monografía, elaborar un trabajo de investigación o escribir una tesis es como
edificar una casa. Lo primero que tenemos que hacer es contar con el terreno y luego tener una
idea aproximada del espacio que queremos construir: 2 o 3 dormitorios, cocina, living, etc. El
bosquejo tentativo sería una especie de plano de construcción que nos da el marco general del
trabajo a realizar. Luego, vamos levantando las paredes, que serían los contenidos propios de
cada parte. En realidad, el producto final (la casa terminada) no sabemos realmente como va a
quedar. En la última parte de la construcción se nos puede ocurrir cambiar la fachada del edificio
y ponerle piedra en lugar de ladrillo visto. Así sucede con la monografía, lo primero que
necesitamos, después de elegir el tema y delimitarlo es hacer un bosquejo o esqueleto básico.
En ese bosquejo tenemos que poner divisiones mayores del tema y divisiones menores. Estas
últimas, sólo en el caso de que se nos ocurriera, ya que a esta altura del trabajo es difícil que
tengamos tantos datos como para hacer esas divisiones menores.

5. RECOPILAR INFORMACIÓN
En esta etapa de la tarea nos dedicamos a reunir información sobre el tema a tratar. Para ello
recurrimos a:
5.1. Archivos de bibliotecas
5.2. Bibliografías sobre el tema a estudiar
5.3. Hojear revistas que traten el tema
5.4. Observar artículos en diccionarios y enciclopedias
5.5. Consultar a profesores o especialistas en la materia
5.6. Hacer un listado de personas a las cuales podríamos entrevistar para recabar información, en el
caso de que la modalidad de la monografía lo permita. Por ejemplo si se trata de un estudio
histórico de una denominación, debemos pensar en personas que tuvieron relación directa con
los fundadores de la misma.

OBSERVACIÓN: Siempre que es posible, hay que recurrir a fuentes primarias. Por ejemplo en
Historia de la Iglesia, si vamos a citar a Eusebio de Cesarea, es preferible citar directamente de su
obra Historia eclesiástica, y no de citas indirectas que Justo González u otro historiador hagan de
esa obra original. Lo mismo sucede con autores como Agustín de Hipona (ej. La ciudad de Dios),
etc.

6. PREPARAR FICHAS O APUNTES


Este paso consiste en leer las fuentes disponibles, haciéndolo con criterio, es decir, siguiendo
ciertas pautas básicas:
6.1. Extractando el contenido que deseamos utilizar.
3

6.2. Resumiendo el contenido en nuestras propias palabras.


6.3. Escribiendo críticas breves que no queremos olvidar a la hora de redactar la monografía.

OBSERVACION: Cuando las citas que extraemos del contenido son directas, hay que copiarlas
entre comillas y con exactitud, sin agregar ni quitar nada. Si deseamos omitir alguna oración de la
cita que extraemos tenemos que colocar el siguiente signo entre corchetes: [...] y luego continuar la
cita.

7. ORGANIZAR LOS DATOS RECOGIDOS


Ahora corresponde organizar los contenidos extraídos. Para ello, tenemos que revisar y ampliar
el bosquejo tentativo y colocar claves de las citas que queremos hacer en cada una de las
subdivisiones del bosquejo.

Ej. La obra del Espíritu Santo en Juan 16.


1.1 Convence de pecado. Cit. Hendriksen, Comentario a Juan, pp. 76-78; Nuevo Comentario
Bíblico, p. 679; sig. de “convencer” o “redargüir”, Diccionario del N.T, p. 459.
1.2 Guía a la verdad. Ver José Martínez, La obra del Espíritu en la Iglesia, p. 213.

8. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
Toda monografía tiene una estructura que consiste en:
8.1. Portada: donde va el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la que corresponde, la
facultad o seminario, la ciudad y la fecha (ver ejemplos en apéndices).
8.2. Introducción: donde se indica el tema, el propósito, circunstancias que llevaron a elegirlo,
lo que se quiere demostrar y otros elementos que tienen que ver con aspectos
introductorios del tema.
8.3. Índice: títulos y subtítulos con las páginas donde comienzan.
8.4. Cuerpo: donde se desarrolla el tema.
8.5. Conclusión: la página o las páginas donde se remata el trabajo y donde se resume la
investigación sin agregar nuevos datos.
8.6. Notas: Si las notas con citas de las obras, comentarios, etc. no son ubicadas al pie de página,
son escritas después de la conclusión bajo el titulo NOTAS. Cada nota lleva un número correlativo.

IMPORTANTE: Todo contenido o pensamiento que no sea nuestro, debe ser consignado como cita
directa del autor que hemos consultado. De otro modo estamos plagiando contenidos los que
hacemos pasar como propios. Cuando la cita que consignamos es breve (hasta tres renglones) van
en el mismo texto de la monografía, entre comillas. Si la cita tiene más de tres renglones, va aparte,
con sangría de 4 espacios y a un renglón, mientras el texto de la monografía se escribe en páginas
de tamaño carta y a DOBLE ESPACIO.

8.7. Apéndices: Para el caso cuando ciertos aspectos de la monografía no los hemos ubicado dentro
del texto porque nos parecía que no correspondía en ese lugar. Ejemplo: “El divorcio según los
padres de la Iglesia”, podría ser un apéndice para el tema: “El divorcio en las enseñanzas de Jesús
en Mateo 19.”

8.8. Bibliografía:
La bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente, citadas o no citadas
directamente en el trabajo. La bibliografía debe hacerse con apellido y nombre del autor, título
subrayado o en cursiva, ciudad donde se editó la obra (si es una edición segunda, tercera,
cuarta, etc. debe consignarse), editorial, año de edición. Para quienes usan PC, en Word:
<Fromato> <Párrafo> <Sangría especial> <Sangría francesa>. Esto permite una mejor
visualización de los apellidos, que aparecen sin sangría.
4

Ej.
BRIGHT, John. La historia de Israel, 5ta. ed., trad. M.
Villanueva, Bilbao: Descleé de Brouwer, 1970.
NEILL, Stephen. El anglicanismo, trad. José Luis Lana,
Madrid: Iglesia Española Reformada Episcopal, 1986.
SOMOZA, Ana. Aprendiendo a enseñar la Biblia, 3ra. ed.,
Buenos Aires, Publicaciones Alianza, 1999.

Nota: en la bibliografía final no se consignan páginas de libros completos (solo las páginas
de artículos de revistas o secciones de un libro de varios autores o con un compilador).

En el caso de las citas textuales, introducidas en el cuerpo de la monografía, debe


procederse así:
Si la cita es menor a tres líneas, debe hacerse entre comillas, y hacer la llamada a nota al pie (o al
final) al terminar las comillas.
Si la cita es mayor a tres líneas, debe hacerse así: dejar un espacio libre luego de la última
palabra del autor de la monografía. Escribir la cita textual dejando un espacio de sangría desde el
margen izquierdo. Al terminar la cita, hacer la llamada a la nota al pie (o al final) y dejar un espacio
libre (una línea en blanco) para continuar con la redacción propia del autor de la monografía (Ud.).
En ambos casos, en la nota, consignar, en este orden: Nombre y Apellido del autor, título de
la obra en cursivas o subrayado, ciudad, año de edición que se está citando, página de la que se
extrae la cita textual.

Nota: observe que en el caso de la Bibliografía Final, el autor se escribe en orden


“Apellido, Nombres”. No así en el caso de las notas al pie, donde se escribe “Nombre y
Apellido”. Los datos bibliográficos deben citarse en el orden dado.

Por ejemplo:

Por su parte Bruno Secondin comenta:


Para muchos la palabra “espiritual” sigue evocando algo
inmaterial, vitalista o, a lo sumo, experiencial –
hecho de imaginación, simbología, metáforas y
silencios, y sobre todo, de “rarezas” e histerismos-,
que escapa a las exigencias de una racionalidad
moderna. 1

En el caso de una obra escrita por varios autores se puede utilizar la abreviatura AA.VV.
(=autores varios). En el caso de obras compiladas por un autor, pero que incluyen artículos o
capítulos de otros autores, se consigna, por ejemplo (en la nota al pie):
John Yoder (compilador), Textos escogidos de la reforma
radical, Buenos Aires, La Aurora, 1976.

Si se citan artículos publicados en un libro compilado por otro autor, debe citarse así (en la
nota al pie):
Thomas Müntzer, “Sermón ante los príncipes”, en John
Yoder (compilador), Textos escogidos de la reforma
radical, Buenos Aires, La Aurora, 1976, p. 97

1
Bruno Secondin, Espiritualidad en diálogo, trad. Juan Padilla Moreno,
Madrid: San Pablo, 1999, p. 24.
5

Artículos publicados en revistas


Se debe citar Nombre y Apellido del autor, título del artículo entre comillas, en Título de la
revista en cursiva, nro. de volumen (año entre paréntesis), página de la cita. Por ejemplo (en la nota
al pie):

José Míguez Bonino, “Las iglesias protestantes y evangélicas en


América Latina y el Caribe: un ensayo interpretativo”, en Cuadernos
de Teología XIV (1995), p. 29.

Nota: observe que no el título de la revista, el número de volumen y el año no van


separados por comas.

Op. cit. A fin de evitar la sobreabundancia de datos, cuando uno va a trabajar con una sola
obra de un autor, en la primer cita debe hacer la cita completa (como en el ejemplo de la nota 1).
Pero luego, en las citas subsiguientes de esa única obra con la que se trabajará en la monografía,
puede escribirse (siguiendo el ejemplo):

Bruno Secondin, op. cit., p. 45 .

Citas de material de Internet. El material citado de Internet se puede citar de dos maneras:

Alberto Roldán, art. “Cómo hacer una monografía”, extraído de


http://www.fiet.com.ar/articulo/monografia_roldan.doc (recuperado el 4 de
marzo de 2008, 16.35 hs.)

O bien

Alberto Roldán, http://www.fiet.com.ar/articulo/monografia_roldan.doc


(recuperado el 4 de marzo de 2008, 16.35 hs.)

Op. cit. quiere decir “obra citada”, en abreviatura latina. En el caso que se trabajen dos (o
más) obras del mismo autor, luego de la primer cita (donde se consignan todos los datos
bibliográficos) puede citarse de manera abreviada: Bruno Secondin, Espiritualidad en diálogo, p. 9

Nota: nunca debe usarse op. cit. para un autor del que vamos citar más de una obra en la
monografía, porque el lector no sabrá de cuál de las obras se trata.

Ibíd. Otro modo de evitar la abundancia de datos es la utilización de la expresión Ibídem


(abreviada generalmente por Ibíd o Ibid.). Se utiliza esta expresión cuando uno va a citar otro
párrafo de la misma obra en una nota inmediatamente posterior. Entonces, quiere decir que se está
trabajando la misma obra de la última cita, pero en una página distinta (si es en la misma página que
la cita anterior, solo puede ponerse Ibíd., y en tal caso se entiende que es otro párrafo de la misma
página citada previamente).

Nota: en la utilización de Ibíd. Hay que tener cuidado de no intercalar entre dos citas
previamente hechas una tercer cita nueva de otra obra, puesto que se corta la cadena de
referencia del Ibíd.
6

Negritas o cursivas originales. Si la cita que uno hace textualmente tiene negritas, subrayado o
cursivas, debe consignarse, luego de la indicación de página, “negritas originales”, “cursivas
originales”, o “énfasis original”. También existe la posibilidad de que uno (como autor de la
monografía) quiera dar énfasis a ciertas palabras de la cita. En tal caso, debe consignarse “énfasis
nuestro”, “cursivas añadidas”, o palabras similares.

Nota: evitar la expresión “negritas del autor” o “cursivas del autor”, puesto que genera
dudas; ¿qué autor, el del libro o el de la monografía?

9. ESCRIBIR LA MONOGRAFÍA
Con los datos recogidos y el bosquejo más o menos completo con sus divisiones y sub-
divisiones, ahora hay que redactar el trabajo.

Algunos aspectos prácticos que hacen a la redacción son los siguientes:


9.1.1 Utilizar los términos exactos. Si hay dudas, consultar al diccionario.
9.1.2 Escribir en tercera persona es aconsejable, sobre todo cuando se escribe una tesis. Por ej.: En
lugar de decir: “como resultado de la investigación que he realizado...” debiera decirse:
“como resultado de la investigación que el autor ha realizado...”
9.1.3 Gramática y puntuación. Procurar que las oraciones sean completas, con sujeto y predicado y
no frases aisladas. Procurar oraciones cortas. Evitar repeticiones innecesarias. Coordinar bien
los tiempos verbales. Por ejemplo si estamos usando el pasado, no cambiar a tiempo presente
en el mismo párrafo y viceversa. En cuanto a puntuación, colocar donde corresponden los
puntos que dividen las oraciones. Si se cambia de párrafo se coloca punto y aparte. Las
comas (,) se utilizan para separar una serie de cosas: ej. “El problema de esas iglesias
radicaba en: conflictos, liderazgo y administración.” La conjunción se coloca antes del último
término de la lista.
9.1.4 Evitar en la medida de lo posible la adjetivación. En monografías o tesis, el autor tiene que
procurar ser objetivo y no tendencioso. Por lo tanto, debe evitar el uso indiscriminado de
adjetivos. 8.1.5 Evitar el lenguaje ampuloso y afectado. Con esto se hace referencia a aquella
tendencia de algunos escritores que abusan del pleonasmo y lenguaje muy rebuscado que lo
torna ininteligible.

“No es propia de un trabajo científico o literario una prosa abigarrada, barroca o pomposa, salvo
que se pretenda ocultar carencia de ideas o presentarse con pretensiones de genio. La redacción
científica ha de guardar en su estilo un cierto ascetismo literario: debe ser llana, directa y precisa.
Una monografía escrita en buen estilo reunirá las características de unidad, precisión, fluidez y
concisión.” (Como redactar una monografía, Buenos Aires: Ed. Didacta, 1977, p. 47).

Para lograr todo esto sólo se requiere una cosa: práctica.

Prof. Dr. Alberto F. Roldán


Ramos Mejía, abril de 1994

(Revisado y aumentado por David A. Roldán en 2003 y 2008)

1. Definición
2. Origen de la insulina
3. Tipos de insulinas
4.
7

5. Pautas de dosificación
6. Descripción de la inyección de insulina
7. Administración de insulinas
8. Problema de acceso a la insulina
9. La diferencia entre la insulina animal y humana
10. Hipoglucemia y la reacción a la insulina
11. Financiación por el sistema nacional de salud

DEFINICIÓN:

La insulina es una hormona producida por una glándula denominada páncreas. La insulina ayuda a que los
azúcares obtenidos a partir del alimento que ingerimos lleguen a las células del organismo para suministrar
energía.

Hoy en día todas las insulinas del mercado son insulinas humanas sintetizadas por ingeniería genética (DNA
recombinante).

Las insulinas de origen bovino o porcino han desaparecido prácticamente del mercado. Todas ellas están muy
purificadas y tan solo contienen proteínas de insulina y no contaminaciones de otro tipo. El único factor que las
diferencia es la duración de acción.

Como la insulina sólo se mantiene activa en la sangre durante períodos cortos (menos de 15 minutos), se han
utilizado diversas maneras para retardar su liberación y por ello su acción.

Estos sistemas se basan en preparaciones inyectables que retardan la liberación:

Mediante la unión a otras proteínas (protamina).

Mediante una cristalización: se añade Zinc y como las partículas son más grandes tardan en hacerse solubles,
por lo que va liberándose poco a poco.

Dependiendo de cada sistema de retardo de su acción las insulinas pueden ser rápidas, intermedias y lentas.

Todas las insulinas retardadas deben inyectarse vía subcutánea, y sólo la no retardada se puede administrar vía
endovenosa.
8

ORIGEN DE LA INSULINA:

Es la hormona por excelencia, ya que permite disponer a las células del aporte necesario de glucosa para los
procesos de síntesis con gasto de energía, que luego por glucolísis y respiración celular se obtendrá la energía
necesaria en forma de ATP (pastillas concentradas de energía) para dichos procesos.

En resúmen, permite disponer a las células de la glucosa necesaria para que podamos movernos, manteniendo
su concentración regular en nuestra sangre, ¿Cómo?:

Cuando el nível de glucosa es elevado el Páncreas lo libera a la sangre. Su función es favorecer la absorción
celular de la glucosa.

Es una de las 2 hormonas que produce el PÁNCREAS junto con el glucagón (al contrario de la insulina, cuando
el nivel de glucosa disminuye es liberado a la sangre). La insulina se produce en el Páncreas en los "Islotes de
Longerhans", mediante unas células llamadas Beta.

Durante muchos años la insulina que se ha empleado para el tratamiento de la diabetes, se extraía del páncreas
de diversos animales, principalmente del buey (Insulina bovina), y sobre todo del cerdo (Insulina porcina). La
insulina porcina es casi idéntica a la insulina humana y posee el mismo efecto sobre el azúcar en sangre.

En la actualidad las insulinas que se tiende a emplear son las denominadas humanas, que son químicamente
iguales a la del hombre y se obtienen bien de ciertas bacterias y levaduras mediante técnicas de ingeniería
genética o bien a partir de la insulina de cerdo, que mediante un proceso químico adecuado se transforma en
insulina exacta a la del hombre.

Aclaremos que el término insulina humana, se refiere a que su estructura es idéntica a la insulina producida
por los seres humanos, aunque no se obtenga a partir de ellos. La pureza de las insulinas actuales es muy
superior a las primitivas, lo que evita reacciones indeseables.

La insulina se destruye en el estómago por eso no puede tomarse por boca y DEBE ADMINISTRARSE EN
FORMA DE INYECCIONES. Otras vías de administración (nasal, rectal, et.), son poco eficaces, debido a una
absorción parcial e irregular de la insulina.

TIPOS DE INSULINAS:

Hay muchos tipos diferentes de insulina, que pueden dividirse en cuatro categorías. Las categorías se basan en
el comienzo (cuando empieza a hacer efecto), en el pico máximo (cuando funciona mejor) y en la duración
(cuánto dura) de la insulina.
La insulina de acción rápida comienza a funcionar a los 15 minutos de su inyección, el pico máximo tiene lugar
entre los 30 y los 90 minutos tras el comienzo de la acción y su duración es de hasta 5 horas.
9

La insulina de acción corta comienza a funcionar a los 30 minutos, el pico máximo tiene lugar entre 2 y 4 horas
después del comienzo, y la duración oscila entre 4 y 8 horas.

La insulina de acción intermedia tiene un comienzo entre las 2 y las 6 horas, un pico máximo que tiene lugar
entre 4 y 14 horas tras el comienzo, y dura entre 14 y 20 horas.
10

La insulina de acción prolongada tiene un comienzo de 6 a 14 horas, el pico máximo es muy débil y tiene lugar
entre 10 y 16 horas después de la inyección, y la duración es de entre 20 y 24 horas.

Existen fundamentalmente dos tipos de insulina:


 De acción rápida, que tiene un aspecto claro, como el agua. Su acción dura de 4 a 6 horas.
 De acción retardada, con aspecto lechoso, turbio. Su acción dura entre 22 a 24 horas.
 La insulina se puede inyectar con tres tipos de jeringa:


o La jeringa de toda la vida, casi siempre de un sólo uso, graduada en unidades internacionales
entre 0 y 40.
o La pluma para inyección de insulina. Es un aparato con el aspecto de una pluma que tiene en
su interior un cartucho que contiene la insulina. El cartucho se cambia cuando la insulina se acaba, pero
la pluma dura para siempre.
o La jeringa precargada. Es un aparato parecido al anterior, pero está previamente cargado de
insulina. Una vez que se acaba la insulina se tira toda la jeringa.
11

También tenemos otros tipos de insulina:


1.
2. Insulina de acción ULTRARRÁPIDA que comienza a hacer efecto a los 15 minutos de haberse
inyectado, actuando con mayor intensidad entre los 30 y los 70 minutos.
3. Insulina de acción RÁPIDA que empieza a hacer efecto a los 30 minutos de haberse inyectado,
actuando con mayor intensidad entre la 1 y 3 horas después de la inyección.
4. Insulinas de acción INTERMEDIA (NPH) o LENTA. que empieza a hacer efecto a los 60 minutos de
haberse inyectado, actuando con mayor intensidad entre la 3 y 6 horas después de la inyección.

DOSIFICACIONES:

Las cantidades de insulina que se pone diariamente el niño deben adaptarse a sus necesidades para obtener el
mejor control posible. Los ajustes en las dosis dependen de las glucemias capilares, realizadas diariamente por
el propio niño o sus familiares.

Las pautas más corrientes de administración de insulina son varias:


 Una dosis: raramente se emplea en este tipo de diabetes.
 Dos dosis: poniéndose una mezcla de Insulina intermedia y rápida, antes del desayuno y antes de la
merienda o la cena.
 Tres o más dosis.

Como puede verse hay diversas posibilidades en cuanto a las pautas y es preciso individualizar el tratamiento
de cada niño para conseguir el mejor control posible de la Diabetes y, al mismo tiempo, la mejor aceptación por
parte del niño.

Las necesidades de insulina van variando con la edad del niño y conforme evoluciona su enfermedad, esto
obliga a realizar controles periódicos.

Es posible que su alumno deba realizarse controles de glucemias e, incluso, inyectarse insulina durante el
horario escolar, el Colegio y su personal docente debe facilitarle la realización de estas actividades.

PAUTAS DE DOSIFICACIÓN:

La difusión de la idea de que el control estricto de la glucemia puede prevenir las complicaciones a largo plazo
de la diabetes (recientemente demostrada por ensayos clínicos) ha creado una tendencia a usar pautas
posológicas orientadas a ajustar lo más estrechamente que se pueda la administración de insulina a las
variaciones diurnas de la glucemia.

Esto implica regímenes de varias inyecciones diarias y control de glucemia por el propio enfermo. Las pautas
más utilizadas en la actualidad son:
12

Dos dosis (antes del desayuno y por la tarde), de una mezcla de insulina intermedia e insulina rápida. La
popularidad de este régimen explica la difusión de los preparados de insulinas bifásicas.

Una dosis diaria de insulina de acción prolongada (por la mañana o por la noche, sustituida a veces por una
dosis de insulina intermedia al acostarse) y tres inyecciones de insulina rápida al día antes de las principales
comidas. Las inconveniencias de este régimen disminuyen si se usa un inyector tipo estilográfica. En cualquier
caso necesita pacientes motivados, pero tiene la ventaja de permitir horarios de comidas más flexibles.

DESCRIPCIÓN DE LA INYECCIÓN DE INSULINA:

La insulina es administrada por inyección subcutánea (cuando se toma por boca, el sistema digestivo destruye
la hormona antes de que el cuerpo la utilice). Es importante que este simple procedimiento se haga
correctamente:
1.
2. Suelte la tapa de la aguja. Arrastre el émbolo hasta la marca de la jeringa que corresponda a la dosis
exacta que usted quiera.
3. Sujete el tubo de insulina boca abajo con una mano, introduzca la aguja y empuje el émbolo hacia
dentro del tubo para vaciar la jeringa de aire.
4. Arrastre el émbolo otra vez hacia atrás hasta llegar a la marca, asegurándose de que se ha llenado de
líquido, no de aire.
5. Saque todo el aire que haya podido entrar en la jeringa hasta que el liquido este justo en la marca de la
dosis y saque la aguja de la botella.
6. Limpie el área de la inyección con algodón y alcohol o con agua y jabón.
7. Sujete la jeringa como un bolígrafo en una mano. Con la otra mano, coja un pellizco y pinche a unos
45 grados.
8. Empuje la aguja dentro del tejido subcutáneo. Sujete la jeringa con la otra mano y con la que queda
libre empuje hacia fuera el émbolo 3 ó 4 unidades.
9. Si no aparece sangre en la jeringa, empuje el émbolo hacia abajo por completo y después saque la
aguja. No inyecte nunca si aparece sangre. En este caso saque la aguja, tírela y prepare otra dosis,
inyectándola en otro sitio.
10. Después de inyectar la insulina cubra el pinchazo con un algodón y alcohol y apriete suavemente unos
segundos, pero no lo raspe o apriete demasiado pues esto puede producir que la insulina se absorba
dentro del flujo sanguíneo demasiado pronto.

ADMINISTRACIÓN DE INSULINAS:

La vía usual de administración de insulinas es la subcutánea. Excepcionalmente (coma diabético) se recurre a


la vía IV. El método más corriente de administración es mediante jeringuillas especiales graduadas en unidades
de insulina. Han alcanzado aceptación los aparatos inyectores en forma de pluma estilográfica, que facilitan los
regímenes de varias inyecciones al día.

Existen también jeringas precargadas capaces de dosificar con precisión en incrementos de 2 UI y útiles para
varias aplicaciones (cambiando la aguja).

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Las bombas de infusión que administran de forma continúan una dosis basal de insulina vía SC, suplementada
por dosis extra antes de las comidas. Están menos difundidas: son útiles sobre todo para pacientes muy
motivados. Se les adscribe con un cierto aumento de frecuencia de episodios de cetoacidosis, tal vez
relacionados con fallos de funcionamiento.

Las insulinas españolas para administración por jeringuilla están estandarizadas a la dosis de 40 UI/ml en
viales de 10 ml. Los cartuchos para inyectores y bombas de infusión tienen una concentración de 100 UI/ml y
13

el volumen está ajustado a las características técnicas del aparato.

PROBLEMA DE ACCESO A LA INSULINA:

Hay un problema crítico, particularmente en aquellos países en los que el precio total y sin subvención de la
insulina es alto y debe ser pagado constantemente por el usuario o su familia durante muchos años o décadas.
En muchos países en vías de desarrollo, el coste de la insulina puede llegar a superar el 50% de los ingresos
medios anuales.

A pesar de ser mucho más barata, muchos países en vías de desarrollo no tienen acceso a las insulinas de
origen animal, que han estado salvando vidas durante décadas. En dichos países, la única insulina disponible
puede costar hasta un 600% más que en los países vecinos (por ejemplo, 30 dólares de los EEUU, en
comparación con 5 dólares al mes)

Como consecuencia, en dichos países, incluso en las familias con ingresos medios, la incapacidad de poder
pagar la insulina tiene como resultado un desarrollo más temprano de complicaciones y la muerte prematura
de personas con diabetes. Hay una enorme presión económica sobre unos ingresos muy limitados.

En fuerte contraste, el precio de la insulina en las economías desarrolladas normalmente está fuertemente
subvencionado por los gobiernos o por los acuerdos con las aseguradoras. Como resultado, el coste anual de la
insulina suele estar por debajo del 0,3% de los ingresos anuales medios, menos de 3 dólares mensuales. Si las
personas que viven en países con economías desarrolladas tuviesen que pagar el mismo precio relativo por la
insulina, les costaría aproximadamente 1.000 dólares mensuales (12.000 dólares al año). La diabetes es hoy día
una epidemia mundial y la diabetes tratada con insulina continúa en aumento de modo alarmante. Éste es un
problema grave y urgente.

LA DIFERENCIA ENTRE LA INSULINA ANIMAL Y HUMANA:

La insulina que nos inyectamos procede de dos fuentes, de origen animal (páncreas de cerdo o de vaca) o de
bacterias alteradas por medio de ingeniería genética que producen una insulina muy similar a la de los
humanos, de aquí que se la denomine insulina humana.

Desgraciadamente, algunas personas no pueden controlar su diabetes utilizando insulina humana, y es por esto
que algunas organizaciones están haciendo campaña para asegurar que la insulina animal se encuentre a la
disposición de aquellos que la necesiten.

HIPOGLUCEMIA Y LA REACCIÓN A LA INSULINA:

DESCRIPCIÓN:

Hipoglucemia es el nombre que se da a la situación en la que la concentración de glucosa en sangre es más baja
de lo normal. Se desarrolla más frecuentemente en gente que se está administrando insulina o medicamentos
hipoglucemiantes para tratar una diabetes.

Cuando la cantidad de glucosa a disposición del organismo (sistema nervioso,...) es escasa, aparece una falta de
energía.

La hipoglucemia puede aparecer por varias causas:


 Dosis de insulina o hipoglucemiantes demasiado alta.
 Saltarse una comida.
 Ejercicio físico prolongado o intenso.
 En los no diabéticos, las circunstancias que pueden producir hipoglucemia incluyen ciertos tipos de
tumores, la ingestión de alcohol o el comer poco.

SÍNTOMAS:
14

Las reacciones de insulina ocurren más frecuentemente en los diabéticos que se inyectan insulina, aunque estas
reacciones también pueden ocurrir en los que toman antidiabéticos o hipoglucemiantes orales. Los síntomas
varían de una persona a otra pero los más comunes son el temblor, el adormecimiento y el cansancio. Muy a
menudo aparece una transpiración fría. La piel está pálida y también se dan nerviosismo, mal humor, visión
borrosa y sensación de temblor en las manos y pies.

Si la hipoglucemia no se corrige, seguirán otras sensaciones como dolor de cabeza, confusión, adormecimiento,
dificultad al andar, náuseas, taquicardia etc. Para el observador, el diabético con una reacción de insulina,
aparece frecuentemente confuso y rudo así como poco cooperativo. Lo peor es la escasez de coordinación. Es
como si estuviera intoxicado. En los casos extremos aparece inconsciencia y también convulsiones, sobre todo
en los niños.

SOLUCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS SÍNTOMAS:

En casi todos los casos, la ingesta de un terrón de azúcar aliviará los síntomas en 10 ó 15 minutos. También se
alivian los síntomas tomando un vaso de zumo de naranja, una bebida templada que contenga azúcar, un
bombón o un trozo de pastel. Si los síntomas no desaparecen se debe consumir otra vez algo de comida dulce.
Cuando los síntomas se hayan calmado, hay que consumir comida adicional para prevenir una recaída. Las
reacciones de insulina suelen parecerse a los ataques de pánico. Analizar el azúcar en sangre antes de cada
comida ayudará a determinar si se trata de una reacción de insulina o si es solamente la ansiedad lo que está
causando los síntomas.

En casi todos los casos, la ingesta de un terrón de azúcar aliviará los síntomas en 10 ó 15 minutos. También se
alivian los síntomas tomando un vaso de zumo de naranja, una bebida templada que contenga azúcar, un
bombón o un trozo de pastel. Si los síntomas no desaparecen se debe consumir otra vez algo de comida dulce.
Cuando los síntomas se hayan calmado, hay que consumir comida adicional para prevenir una recaída. Las
reacciones de insulina suelen parecerse a los ataques de pánico. Analizar el azúcar en sangre antes de cada
comida ayudará a determinar si se trata de una reacción de insulina o si es solamente la ansiedad lo que está
causando los síntomas.

ASISTENCIA URGENTE:

La reacciones de insulina deben tomarse en serio. Si se reconocen los síntomas y se tratan pronto, desaparecen
enseguida en la mayoría de los casos.
15

De todas formas, si aparece inconsciencia será necesario administrar una inyección de glucagón subcutáneo o
glucosa endovenosa.

FINANCIACIÓN POR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD:

Todas las insulinas son prescribibles por Seguridad Social.

En lo referente a los equipos de aplicación, las jeringuillas y agujas no pueden dispensarse a través de farmacias
pero se distribuyen gratuitamente en centros de atención primaria y ambulatoria.

Como regla general la SS no reembolsa bombas de insulina ni equipos de inyección tipo estilográfica. Algunas
áreas de salud pueden hacerlo ocasionalmente, dependiendo de su disponibilidad presupuestaria. Las agujas de
los equipos se pueden conseguir gratuitamente en centros de atención primaria.

Los equipos de inyección en forma de jeringa precargada se consideran especialidades farmacéuticas y son
prescribibles como tales. Las agujas adicionales se distribuyen gratuitamente en centros de atención primaria.

Soto Ojeda Alvaro

Las células beta son un tipo de célula del páncreas localizadas en los islotes de
Langerhans. Sintetizan y segregan la insulina, una hormona que controla los niveles de
glucosa en la sangre.
Las células beta fabrican insulina en etapas. La primera etapa es la producción de la
proinsulina. La proinsulina es una molécula formada por una cadena proteínica de 81
aminoácidos, que es precursora de la insulina. Las células Beta del páncreas procesan la
proinsulina convirtiéndola en insulina por la sustracción enzimática del péptido C, que es
una estructura de 30 aminoácidos que conecta las cadenas A y B (de 21 y 30 aminoácidos,
respectivamente).
En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico destruye las células Beta, esto es debido a
que su transportador específico de Zinc, ZNT8, actúa como diana de los Linfocitos T. Sin
las células beta, el páncreas no puede producir insulina lo cual causa un incremento en los
niveles de glucosa con las consecuencias a corto y largo plazo que ocasiona la diabetes.

COMUNICACIÓN INTERCELULAR Y TRANSMISIÓN DE SEÑALES

Silvia Márquez – Lionel Valenzuela Pérez – Sergio D. Ifrán – Maria Elena Pinto – Gladys Gálvez

BASES MOLECULAR DE LA COMUNICACIÓN INTERCELULAR

Los organismos unicelulares pueden realizar todas las funciones necesarias para mantener la
vida. Por ejemplo, una ameba, organismo unicelular, asimila los nutrientes del medio, se mueve,
lleva a cabo las reacciones metabólicas de síntesis y degradación y se reproduce. En los
organismos pluricelulares, la situación es mucho más compleja, ya que las diversas funciones
celulares se distribuyen entre distintas poblaciones de células, tejidos y órganos. De este
modo en un organismo pluricelular, cada célula depende de otras y las influye. Por lo tanto la
mayoría de las actividades celulares, solo se desarrollan, si las células involucradas son
16

alcanzadas por estímulos provenientes de otras. Para coordinar todas estas diversas funciones
deben existir mecanismos de comunicación intercelular.

Cuando una célula recibe un estímulo puede responder con alguno de los siguientes cambios,
dependiendo de las características del estímulo y el tipo de célula receptora del mismo: por
ejemplo, se puede diferenciar, reproducir, incorporar o degradar nutrientes, sintetizar,
secretar o almacenar distintas sustancias, contraerse, propagar señales o morir.

Inducción
En la mayoría de los organismos superiores existen dos métodos fundamentales de
comunicación intercelular: un sistema fundado en las neuronas o células nerviosas y otro
basado en las hormonas. En ambos sistemas las células se comunican entre si a través de
mensajeros químicos.

Las neuronas envían mensajes a sus células efectoras (células blanco), que pueden ser células
musculares, células glandulares u otras neuronas. Para enviar su mensaje, la neurona libera una
sustancia química, un neurotransmisor. El neurotransmisor es liberado en sitios específicos
llamados sinapsis [1] . Las moléculas de neurotransmisor se unen a receptores, situados en la
superficie de la célula blanco, y provocan de esta forma cambios físicos y químicos en la
membrana celular y en el interior celular.

Por lo tanto diremos que en general, la acción de estimular a las células desde el exterior se
llama inducción y se realiza a través de sustancias producidas por células inductoras. La célula
que es sensible al inductor se denomina célula inducida, blanco o diana y presenta para el
mismo receptores específicos (fig. 7.1), que pueden ubicarse en la membrana plasmática, el
citoplasma o en el núcleo. Estos receptores son proteínas o complejos proteicos.
17

Fig. 7.1- Efecto de un mismo inductor sobre diferentes células blanco. Un inductor puede tener
varios receptores, causando distintas respuestas celulares

Cuando el receptor se encuentra en el citoplasma o en el núcleo, el inductor debe ser pequeño e


hidrófobo, de modo que pueda atravesar la membrana plasmática sin dificultad, mientras que
los receptores de membrana pueden recibir inductores de cualquier tipo.

La acción de las hormonas, puede darse básicamente de acuerdo a uno de estos cinco tipos de
inducción:
18

1. Endocrina: una glándula libera hormonas (inductor) que pueden actuar sobre células u
órganos situados en cualquier lugar del cuerpo (células blanco). Por lo tanto podemos decir que
células inductoras e inducidas se encuentran distantes. Las glándulas endocrinas liberan
hormonas al torrente sanguíneo: las células o tejidos blanco poseen receptores que reconocen
exclusivamente los diferentes tipos de moléculas hormonales. Así un receptor reconoce
exclusivamente una hormona. Una célula puede tener distintos tipos de receptores, y así
reconocer diferentes hormonas. Ej. Insulina, glucagón, hormonas adenohipofisiarias, etc.

2. Paracrina: Una célula o un grupo de ellas liberan una hormona que actúa sobre las células
adyacente que presenten el receptor adecuado. De esta forma la célula inductora e inducida se
encuentran próximas. Ej. Prostaglandinas

3. Autocrina: Una célula libera una hormona que actúa sobre la misma célula. Ej.
prostaglandinas

4. Neuroendocrina: Una neurona libera su neurosecreción al torrente sanguíneo. Ej.


Oxitocina, ADH, hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas

5. Por contacto directo: La hormona o molécula inductora es retenida en la membrana


plasmática de la célula inductora, por lo tanto no se secreta. Las células deben ponerse en
contacto, para que la sustancia inductora tome contacto con el receptor localizado en la
membrana plasmática de la célula inducida. Ejemplo de este tipo de comunicación tienen lugar
en algunas respuestas inmunológicas.

6. Yuxtacrina ( a través de uniones comunicantes, nexus o gap: Las células conectadas a


través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma
coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través
de estas uniones pasan pequeñas moléculas como los segundos mensajeros.
19

Fig. 7.2 - Algunas formas de inducción por moléculas secretadas

Fig. 7.3- Inducción via uniones gap


Como vemos existen importantes diferencias entre la comunicación hormonal y la nerviosa. Las
neuronas tienden a actuar sobre una célula en particular o sobre un grupo de ellas.
Generalmente los axones recorren distancias cortas , aunque existen excepciones a esta regla.
La comunicación entre neuronas puede desarrollarse en cuestión de milisegundos. Por el
contrario, una hormona liberada al torrente sanguíneo por una glándula, puede alcanzar células
y tejidos en cualquier parte del cuerpo, siempre que estas tengan el receptor adecuado,
además la comunicación hormonal puede prolongarse por espacio de minutos o varias horas.
20

Fig. 7.4 - Inducción endócrina versus inducción sináptica. Observe como la hormona vehiculizada por la
sangre alcanza a todas las células del cuerpo, uniendose sólo a las que presentan receptores específicos.
En la sinapsis, el neurotransmisor transportado a las terminales nerviosas por flujo axónico, es liberado
en el espacio sináptico, alcanzando sólo a las células efectoras próximas a la terminal nerviosa.

Características del complejo inductor- receptor

Cuando una hormona pasa a la circulación sanguínea, puede alcanzar todos los tejidos del
cuerpo, sin embargo, por lo general su acción sólo se evidencia en un limitado número de células.
Como señaláramos, el receptor es por lo general un complejo proteico específico al que cada
inductor se une selectivamente, de este modo la sustancia inductora y su receptor forman un
complejo que presenta las siguientes características:

Encaje inducido: La unión inductor- receptor supone una adaptación estructural entre ambas
moléculas, similar al complejo enzima-sustrato.

Saturabilidad: ya que el número de receptores en una célula es limitado, un eventual aumento


en las concentraciones del inductor, pondría en evidencia la saturabilidad del sistema.

Reversibilidad: El complejo inductor-receptor se disocia después de su formación.

La interacción inductor-receptor es la primera de una serie de reacciones consecutivas que se


propagan por el interior de la célula, mientras que el último eslabón de esta serie puede
considerarse cómo la respuesta.
21

Como ya lo adelantáramos y de acuerdo a la ubicación de los receptores específico, los


inductores se pueden clasificar en dos grupos: a) los que se unen a receptores de membrana y
b) los que ingresan a la célula y se unen a receptores citosólico.

A su vez las moléculas que actúan como hormonas pueden clasificarse de acuerdo a su
estructura química en cuatro categorías:

1. Esteroides: Las hormonas esteroides son derivados del colesterol. Ejemplos de las hormonas
esteroides son los glucocorticoides, los mineralocorticoides, los esteroides sexuales, la
vitamina D y el ácido retinoico.

2. Derivados de aminoácidos: hormonas derivadas del aminoácido tirosina. Conocidas como


aminohormonas. Existen dos tipos de aminohormonas las que interactúan con receptores de
membrana (adrenalina y noradrenalina, producidas por la glándula suprarrenal) y las que se unen
a receptores citosólicos (por ejemplo, la hormona tiroidea producida por la glándula tiroides).

3. Péptidos o proteínas: Son cadenas de aminoácidos. Ejemplos de hormonas peptídicas son la


oxitocina y la hormona antidiurética. Ejemplos de hormonas proteicas son la Insulina y la
hormona del crecimiento. Estas proteínas y otros factores de crecimiento son mitógenos
potentes. (es decir activan la mitosis).

4. Derivados de ácidos grasos: Las prostaglandinas y las hormonas juveniles de los insectos
son hormonas derivadas de ácidos grasos.

Debemos recordar que estas moléculas son mensajeros químicos, cuya función es coordinar las
respuestas de las distintas poblaciones celulares en un organismo pluricelular. Sin embargo,
estos mensajeros químicos no actúan de la misma forma. Por ejemplo las hormonas peptídicas y
proteicas debido a su tamaño y polaridad, no pueden atravesar la membrana plasmática y deben
unirse a receptores dispersos en la superficie externa de la célula. Estos son los llamados
receptores de membrana, que en general son glicoproteicos. Los receptores de membrana
detectan la llegada de una hormona y activan una ruta de transmisión de señales intracelular,
que en ultima instancia regula los procesos celulares. Por lo tanto en este caso podemos decir,
que la membrana plasmática celular constituye una barrera que se opone al flujo de
información. En la membrana plasmática se alojan mecanismos que transducen las señales
externas, en otras internas, responsables últimos de la regulación de las funciones celulares.
En general vamos a denominar a las señales externas (hormonas), como primeros mensajeros, y
a las señales internas como segundos mensajeros. El proceso de generar los segundos
mensajeros, depende de una serie de proteínas de la membrana celular. Los segundos
mensajeros son en general moléculas de pequeño tamaño, cuya rápida difusión permite que la
señal se propague rápidamente por todo el interior celular.

El otro tipo de señales extracelulares (inductores) son las hormonas esteroideas y las
hormonas tiroideas, que por su naturaleza hidrofóbica (liposoluble), pueden difundir a través
de la membrana plasmática, e interactuar directamente con receptores que se encuentran en el
interior de la célula, por ejemplo en el citosol . Una vez que el inductor, interactua con el
receptor citosólico, formando un complejo Hormona-Receptor, este complejo ingresa al núcleo
donde activan genes específicos.
22

BASE MOLECULAR DE LA COMUNICACIÓN INTRACELULAR

Inducciones celulares mediadas por receptores de membrana asociados a


proteínas G

Podemos decir que las rutas de transmisión de información intracelular comparten una
secuencia de procesos. Los mensajeros externos (primer mensajero), se unen a las moléculas
receptoras que activan a las proteínas transductoras asociadas al receptor. Estas proteínas
una vez activadas, transportan señales a través de la membrana a las enzimas amplificadoras,
que generan las señales internas transportadas por los segundos mensajeros.

En este caso de inducción, el receptor de membrana, transmite la información a través de la


membrana plasmática, hacia el interior de la célula, por medio de una proteína transductora, la
proteína G. Las proteínas G poseen tres subunidades, alfa, beta y gamma. La subunidad alfa
puede unir GTP y también puede degradarlo (actividad GTPasa). El dímero beta-gamma
mantiene a la proteína G unida a la membrana. Estas proteínas G, solo pueden activarse cuando
unen Guanosin trifosfato (GTP). Por lo tanto la interacción del receptor unido al ligando
provoca la activación de la proteína G y su unión al GTP. La proteína G activada, provoca la
activación de una enzima amplificadora. Esta enzima convierte las moléculas precursoras ricas
en fosfato en los segundos mensajeros. Por ejemplo, la enzima amplificadora adenilato ciclasa
convierte el ATP en AMPc, mientras que la enzima amplificadora fosfolipasa C corta el
fosfolípido de membrana 4,5-difosfato fosfatidil inositol (PIP2) en diacilglicerol (DAG) e
inositol trifosfato (IP3). Como dijimos anteriormente la proteína G tiene actividad GTPasa
(degrada el GTP), es decir que pasado un tiempo la misma proteína G se desactiva, terminando
con la señal. En el estado inactivo la proteína G esta unida a GDP.
23

Fig. 7.5 - Secuencia de reacciones producidas a partir de la unión de la sustancia inductora con un
receptor de membrana que activa a la proteína G, vía Adenilato ciclasa.
24

Fig. 7.6 - Secuencia de reacciones producidas a partir de la unión de la sustancia inductora con un
receptor de membrana que activa a la proteína G, vía Fosfolipasa C (vía de los Fosfato inositoles).

Cuadro 7.1- Cuadro comparativo de las vías de transmisión a través de segundos mensajeros

LOCALIZACIÓN VÍA ADENILATO CICLASA Pasos generales VÍA DE LOS FOSFATO DE


(AC) INOSITOL
CELULAR

Adrenalina Inductor (Primer Adrenalina


mensajero)
Espacio extracelular
¯ ¯
¯

Receptor b-adrenérgico Receptor Receptor a1-adrenérgico

¯ ¯ ¯

Proteína Gs Transductor Proteína Gq


Membrana plasmática
¯ ¯ ¯

Adenilato ciclasa (AC) Amplificador Fosfolipasa C (PLC)

¯ ¯ ¯

Citosol ATP Precursor Fosforilado PIP2

¯ ¯ ¯

AMPc Segundo mensajero DAG - IP3 - Ca2+

¯ ¯ ¯

Proteinquinasa A (PKA) Fosforilación de Proteinquinasa C (PKC)


Proteinquinasas
¯ ¯
¯
Fosforilación de Liberación de Ca2+ al citosol
Fosforilquinasas
25

¯ Fosforilaciónes enzimáticas ¯

Glucógeno ® Glucosa ¯ Vasoconstricción

Respuesta Celular

Resumiendo, existen dos rutas principales de transmisión por medio de segundos mensajeros:

La primera vía utiliza como segundo mensajero al adenosin monofosfato cíclico (AMPc). El
AMPc es generado por la enzima amplificadora Adenilato ciclasa.

La segunda vía utiliza una combinación de tres segundos mensajeros: iones calcio (Ca2+), inositol
trifosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG). En este caso la enzima amplificadora es la fosfolipasa C
que genera el IP3 y el DAG a partir del fosfolípido de membrana el fosfatidil inositol
difosfasto (PIP2). El IP3 provoca la liberación del Ca++ intracelular, de sus reservorios, como
por ejemplo el REL.

Existen dos tipos de Proteínas G, las proteínas G estimuladoras (Gs y Gq) y las proteínas
G inhibitorias (Gi)

La Proteína Gs (s, stimulatory G protein) unida a GTP activa a la AC (adenilato ciclasa)


aumentando la cantidad de AMPc en el interior celular.

La proteína Gi (i, inhibitory G protein) unida a GTP inactiva a la adenilato ciclasa, disminuyendo
indirectamente la cantidad de AMPc intracelular.

La proteína Gq unida a GTP activa a la fosfolipasa C, aumentando la cantidad de DAG, IP 3 y Ca++


intracelular.

Fig. 7.7 - Activación de la proteinaquinasa A dependiente de AMPc

El AMPc regula la actividad de la proteinquinasa A (PKA)


26

Como vimos anteriormente la activación de la AC (adenilato ciclasa) por una proteína Gs


aumenta la concentración de AMPc en el citosol. Este AMPc puede unirse a un sitio regulador
de una proteinquinasa especifica denominada proteinquinasa A (PKA). Toda proteinquinasa A
consta de dos subunidades una catalítica y otra regulatoria. La unión del AMPc a la subunidad
regulatoria, provoca la activación de la PKA y la liberación de las subunidades catalíticas
activas. Esta proteinquinasa inicia una cascada de fosforilaciones que determinan las
respuestas celulares especificas de cada tipo celular, como se observa en el ejemplo de la Fig.
7.8.

Fig. 7.8 - Efecto de la proteinquinasa A sobre la gluconeogénesis

EL diacilglicerol (DAG) activa a la proteinquinasa C (PKC)

La proteinquinasa C (por Ca2+ dependiente) es una enzima de membrana activada por el DAG. La
PKC es una serin-treonin quinasa (agrega fósforo a los aminoácidos serina y treonina), que inicia
una cadena de fosforilaciones, cuyos productos finales actúan a nivel del núcleo celular. Allí
actúan como factores de transcripción celular que regulan la multiplicación celular. Cuando el
DAG se degrada la PKC se inactiva.

El Inositol trifosfato (IP3), provoca la liberación de Ca 2+ del retículo


endoplásmico liso (REL)

EL IP3 provoca la apertura de los canales de Ca 2+ dependientes de ligando (en este caso el IP 3)
del REL (retículo endoplásmico liso). Esto provoca la salida del Ca 2+ del REL hacia el citosol. El
calcio citosólico se comporta como segundo mensajero.
27

El Ca2+ citosólico se une a la calmodulina

La calmodulina es una proteína pequeña que une calcio. La unión del calcio a la calmodulina
provoca un cambio conformacional en esta proteína. El complejo calcio-calmodulina se une a
otras proteínas, activándolas. De esta forma el calcio por intermedio de su unión a la
calmodulina puede actuar sobre varias vías de señalización. Por ejemplo, el complejo calcio-
calmodulina puede unirse a una quinasa, calcio dependiente, para iniciar una cascada de
fosforilaciones o a la enzima fosfodiesterasa que degrada el AMPc.

Ejemplos de respuestas inducidas por AMPc

Activación génica: La activación de la proteinquinasa A (PKA) por el AMPc, provoca la


fosforilación de un factor de transcripción denominado, CREB (por elemento relacionado a
proteínas que responden al AMPc) en las células que secretan el péptido somatostatina
(hormona inhibidora de la hormona del crecimiento). El CREB fosforilado (CREBP) se une al
ADN en sitios específicos denominados amplificadores regulados por AMPc, activando la
transcripción de los genes que codifican esta hormona.

Sentido del olfato. Este sentido depende de receptores que responden a moléculas inductoras
denominadas odorantes, que se encuentran en el aire. Los receptores de los odorantes de
encuentran ubicados en neuronas ciliadas, que forman el epitelio olfatorio. Estas neuronas
cuando mueren son reemplazadas regularmente por otras nuevas que se reproducen en el
epitelio basal. El odorante se une al receptor, que es una proteína multipaso, y esto provoca la
activación de una proteina G, asociada al receptor. Esto a su vez produce la activación de la
enzima Adenilato ciclasa, con la consiguiente producción de AMPc (segundo mensajero) a partir
del precursor fosforilado ATP. El aumento del AMPc en el citosol provoca la apertua de los
canales de Na+ metabotrópicos. La apertura de estos canales permite la entrada de Na + al
interior celular, lo que provoca la despolarización de la membrana y la eventual generación de
un potencial de acción. El potencial de acción es conducido por el nervio olfatorio hasta el
cerebro, donde la señal es evaluada como un olor determinado.

Amplificación de señales

La unión del inductor al receptor de membrana activa a varias proteínas G, cada proteína G
puede activar a su vez una AC por un período prolongado, generándose muchas moléculas de
AMPc, cada molécula de AMPc activa una proteinquinasa A, que a la vez pueden fosforilar
muchas moléculas de enzima, activándolas. Cada enzima puede producir muchas moléculas de
producto.

De esta simple secuencia deducimos, que de la unión de un inductor a su receptor de


membrana, se obtiene una respuesta celular amplificada, pues obtenemos varias unidades de
producto, partiendo de una unidad de inductor.

En algunos casos, la disociación entre el receptor y el ligando es tan rápida que no tiene lugar
esta amplificación. En general las respuestas pueden ser rápidas, sólo si el mecanismo de
inactivación también es rápido.
28

Fig. 7.9 - Amplificación en una cascada catalítica en respuesta a la formación del complejo
inductor/receptor

Inducciones en las que participan receptores de membrana con actividad


enzimática

Los receptores de membrana con actividad enzimática, poseen en general tres dominios:

 Un dominio extracelular (extracitoplasmático), que une al primer mensajero (ligando)

 Un dominio transmembrana

 Un dominio intracelular (citoplasmático), con actividad enzimática.


29

Fig. 7.10- Esquema de un receptor tirosinquinasa (RTK) de la insulina

Esta actividad enzimática es en general una quinasa.

En este caso nos referiremos a los receptores que cuando se activan por unión del ligando, la
quinasa activada es una tirosinquinasa, es decir una enzima que fosforila específicamente
aminoácidos tirosina. La actividad tirosinquinasa del receptor puede fosforilar tirosinas
localizadas en el receptor (autofosforilación), como aminoácidos tirosina de otras proteínas
citoplasmáticas.

La generación de múltiples señales simultaneas a partir de la activación de los receptores


tirosinquinas (RTK), depende de tres factores:

 Organización Modular en la generación de señales. Los receptores activados fosforilan


residuos de tirosina. Estos aminoácidos fosforilados son reconocidos por múltiples proteínas
que poseen dominios SH2 (se unen a fosfotirosinas). Estas proteínas al unirse al receptor se
activan y generan señales intracelulares.

 Moléculas Adaptadoras sin actividad enzimática, que se unen a los receptores por sus
dominios SH2. Estas proteínas enganchan a su vez otras proteínas a los receptores activados.
Estas proteínas unidas al receptor por medio de los adaptadores, activan nuevas vías de
señalización.

 Proteínas Scaffolds (andamio, armazón, soporte) que permiten la activación simultanea


(coordinada) de múltiples vías de señalización.

El receptor de insulina

Entre los RTK mas importantes encontramos al receptor de insulina. Recordemos que la insulina
cumple múltiples funciones, es hipoglucemiante es decir que permite la entrada de glucosa a los
tejidos insulinodependientes, disminuyendo de esta forma la cantidad de glucosa en sangre. Es
un potente estimulante de la síntesis de lípidos en las células adiposas. También potencia la
síntesis proteica y estimula el crecimiento y la división de todas las células del organismo.

Como vimos anteriormente el receptor de insulina se autofosforila en el aminoácido tirosina y


fosforila también a otras proteínas que se asocian a él del lado citoplasmático. Estos sitios
30

fosfotirosina sirven de enganche a proteínas que poseen dominios llamados SH2. La


interacción de estas proteínas que poseen dominios SH2 y el receptor de insulina puede activar
diferentes respuestas dependiendo de la proteína en particular. Si se trata de una molécula
con actividad enzimática puede activarse, en cambio si se trata de una molécula adaptadora
puede activar otras proteínas que se unen a ella.

La estructura del receptor de insulina es tetramérica. Dos subunidades alfa y dos subunidades
beta. Las subunidades alfa unen la insulina y las subunidades beta, atraviesan la membrana y
poseen la actividad tirosinquinasa.

Otros receptores con actividad tirosinquinasa

Entre otros RTKs podemos nombrar a los receptores del factor de crecimiento epidérmico
(EGF) y el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). Estos receptores a diferencia
del receptor de insulina son monoméricos, mientras no están unidos al inductor. Cuando se
activan, por unión del ligando, interactúan entre si para formar dímeros. La dimerización activa
la función tirosinquinasa y la siguiente autofosforilación del receptor.

Proteina Ras
31

Fig. 7.11- Activación de la proteína Ras


La proteína Ras es una pequeña proteína G citosólica. Es monomérica a diferencia de la
proteína G de membrana que es trimérica. Al igual que otra proteínas G, tiene actividad GTPasa
y por lo tanto muestra ciclos activos (unidos al GTP) e inactivos (unidos al GDP).

Esta proteína cumple un rol fundamental en varias vías de señalización internas. Una de las más
importantes vías en la que interviene Ras es la cascada de proteinquinasa activada por
mitógeno (MAPK). En esta vía un mitógeno (insulina, algún factor de crecimiento), activa a su
RTK que se autofosforila, esto crea sitios fosfotirosina que actúan de anclaje para proteínas
que poseen dominios SH2. En este caso se une al receptor, un complejo adaptador cuya función
es activar a la proteína Ras. La proteína Ras activada (Ras-GTP), estimula a su vez a una
tirosinquinasa llamada Raf que inicia una cadena de fosforilaciones, que culmina con la
activación de genes que están involucrados en la síntesis de ADN y en la activación de la
división celular.

Inducciones en las que participan receptores citosólicos


32

Las hormonas esteroideas, tiroxina (T 4) y triiodotironina (T3) , calcitriol (vitamina D) y el ácido


retinoico son ejemplos de inductores que tienen sus receptores en el citosol de las células
inducidas. Los tres primeros se vehiculizan por la sangre y entran en la categoría de inductores
endocrinos, mientras que el ácido retinoico interviene en inducciones parácrinas, sobre todo
durante el desarrollo embrionario. En el citosol, el inductor se une a su correspondiente
receptor, formando un complejo que ingresa en núcleo uniéndose a la secuencia reguladora de
un gen específico, conocida como elemento de respuesta a la hormona, el cual se activará,
desencadenándose la transcripción del mismo. Como resultado se formará un ARNm y a partir
de este la síntesis de una proteína, como respuesta de la célula inducida.

Fig. 7.12 - Inducción celular a través de un receptor citosólico. Modo de acción de las
hormonas esteroides, T3 y T4, calcitrioll y ácido retinoico.

El óxido nítrico (NO) como inductor

Otro ejemplo, lo constituye el oxido nítrico (NO). Este último cuando es secretado por las
células endoteliales de los vasos sanguíneos o por algunas neuronas, se comporta como un
inductor. Su acción dentro de las células es muy breve, pues es metabolizado en el lapso de
breves segundos.

El óxido nítrico secretado por las células endoteliales tiene como blanco a las células
musculares lisas de los mismos vasos, las cuales se relajan, produciendo por lo tanto una
vasodilatación.

Durante el proceso de erección del pene, la acetilcolina es liberada por los terminales axónicos
del sistema parasimpático e interactúa con los receptores de membrana de las células
endoteliales. Como respuesta se activa en estas células la enzima óxido nítrico sintetasa que
genera óxido nítrico a partir del aminoácido arginina, este inductor pasa al espacio intercelular
33

hasta alcanzar el citoplasma de las células musculares lisas, promoviendo la vasodilatación y la


consiguiente erección del pene.

Otro ejemplo es el de la nitroglicerina, utilizada para tratar la angina de pecho, una afección
cardiaca. Luego de su administración la nitroglicerina se convierte gradual y lentamente en
óxido nítrico, que dilata los vasos coronarios por períodos relativamente largos.

Un descubrimiento reciente, es la participación del oxido nítrico, en el proceso de fertilización.


En este complejo proceso el citoplasma del espermatozoide posee la enzima oxido nítrico
sintetasa (NOS), que se activa con la reacción acrosómica, de esta forma se activa la síntesis
del NO. Una vez producida la fusión entre el óvulo y el espermatozoide, tanto la enzima que lo
sintetiza como el NO son liberados dentro de la célula huevo, donde el NO produce la
liberación del Ca2+ intracelular en el citoplasma, acontecimiento que activa al zigoto que
comienza a dividirse y crecer en un embrión.

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

1) ¿Qué es y en qué consiste la transducción de una señal?

2) ¿Cuáles son los pasos desde la síntesis del AMPc en la monocapa citosólica de la membrana
plasmática del hepatocito hasta la liberación de la glucosa al torrente sanguíneo?

3) ¿Qué es la amplificación de una señal? ¿Cuál es la diferencia con la transducción de una


señal?

4) ¿De qué manera la reacción en cascada produce la amplificación de la señal? ¿Cómo


incrementa las posibilidades de regulación metabólica?

5) ¿Qué determina si un estímulo que actúa a través de una proteína G será estimulador o
inhibidor para un efector?

6) ¿Qué estímulos extracelulares conducen a la formación de I 3P? ¿Cuál es el mecanismo de


formación de este segundo mensajero?

7) Cuál es la relación entre la formación de I3P y el aumento del CA++ intracelular?

8) ¿Cómo altera la cascada del AMPc la traducción y la transcripción una célula?


Preguntas multiple opción
1) La función del AMPc es la de:

a- primer mensajero

b- segundo mensajero

c- transportador de electrones

d- transportador de energía

2) Las hormonas esteroides tienen sus receptores en:


34

a- la monocapa intracelular de la membrana plasmática

b- la monocapa intracelular de la membrana plasmática

c- el citoplasma

d- las chaperonas

3) ¿Cuál de las siguientes hormonas disminuye la concentración de ázucar en sangre?

a- Glucagón

b- Aldosterona

c- Insulina

d- Todas las hormonas esteroideas

4) ¿Cuál de las siguientes puede representa la secuencia precisa de componentes en una


respuesta celular a una hormona peptídica?

a- Hormona unida a la adeniciclasa (AC) proteína G proteinquinasa fosforilación


de enzimas

b- Hormona unida al receptor proteína G factor de transcripción


proteinquinasa

c- Hormona unida a proteina G AC proteinquinasa fosforilación de proteínas

d- Hormona unida al receptor proteína G AC proteinquinasa fosforilación


de proteínas

5) Un segundo mensajero derivado de la estructura lipídica de la membrana plasmática es:

a- AMPc

b- Calmodulina

c- IP3

d- Ca++

6) La principal diferencia en el mecanismo de acción entre las hormonas esteroideas y


peptídicas es que:

a- Las hormonas esteroideas principalmente afectan la síntesis proteica mientras que las
peptídicas afectan mayormente la actividad de las proteínas ya existentes en la célula

b- Las células blancas reaccionan más rápido a las hormonas esteroideas que peptídicas

c- Las hormonas esteroideas entran en el núcleo mientras que las peptídicas permanecen en
el citoplasma
35

d- Las hormonas esteroideas se unen a un receptor proteico mientras que las peptídicas se
unen a la proteína G.

Capítulo 12. Comunicación celular


Mecanismos generales de comunicación celular

1. La comunicación celular puede establecerse de distintas formas que incluyen: a) la comunicación paracrina: la

señal actúa sobre células vecinas; b) endocrina: la señal viaja por el torrente sanguíneo y alcanza células lejanas;

c) autocrina: la señal llega a la misma célula de la cual salió; d) neurotransmisión: la señal es liberada por la célula

emisora al espacio sináptico, donde es captada por la célula receptora; e) contactos célula-célula: la señal

permanece anclada a la membrana de la célula emisora mientras interactúa con la célula receptora y f) mediante

gaps: la señal se difunde desde la célula emisora a la receptora.

El reconocimiento de la señal

2. En cada organismo existen distintos tipos de señales químicas que reciben el nombre de ligandos y forman

complejos con receptores específicos. Cada tipo celular es sensible a distintas señales y cada interacción ligando-

receptor está asociada a una función particular. Cada célula responde a un conjunto de señales.

3. El complejo ligando-receptor transmite el mensaje al interior de la célula e inicia un camino que lleva a la

ejecución de una respuesta biológica específica. Por este proceso completo se traduce la señal.

4. Ciertas moléculas pequeñas y/o hidrófobas atraviesan la membrana celular y se unen a receptores internos.

Estos complejos suelen unirse al DNA y actuar como factores de transcripción.

5. Los receptores de membrana son variados. Pueden formar parte de canales iónicos, presentar actividad

enzimática o estar asociados con enzimas. Existen receptores que activan una proteína adaptadora, la proteína G,

que transmite el mensaje al siguiente intermediario.

Fig. 12-2. Ubicación de los receptores

Los receptores pueden encontrarse en el interior de la célula o bien anclados en la

membrana plasmática. (a) Receptor intracelular; (b) receptor de membrana.


36

Los receptores intracelulares

6. Los glucocorticoides y los mineralocorticoides, las hormonas sexuales y las hormonas tiroideas son ejemplos de

ligandos que se unen a receptores intracelulares que actúan como factores de transcripción. Todos los receptores

intracelulares tienen una zona de unión al DNA y otra de reconocimiento del ligando.

7. Las proteínas chaperonas mantienen el plegamiento específico de los receptores que se encuentran libres en el

citoplasma. Luego de la unión de una hormona al receptor, el complejo se transloca al núcleo, se separa de la

chaperona y forma un dímero con otro complejo similar. Estos dímeros interactúan con secuencias específicas del

DNA, disparando la transcripción génica.

Los receptores de membrana

8. Los receptores ionotrópicos se encuentran en la membrana celular y permiten el pasaje de iones al interior o

exterior de la célula. En general, responden a neurotransmisores y controlan procesos de contracción muscular y

transferencia neuronal de información.

9. Existen dos tipos de receptores de membrana asociados con enzimas: los que se activan y funcionan como

enzimas y los que activan enzimas del lado interno de la membrana celular. En la gran mayoría de los casos, la

actividad enzimática asociada es de proteincinasa. Estos receptores participan en cascadas de señalización, cuyas

respuestas biológicas se relacionan con la regulación de la proliferación, la diferenciación, la producción de la matriz

extracelular, la reparación de tejidos y la regulación inmunitaria.

10. Luego de la interacción entre el ligando y el receptor, se produce la formación de varios complejos ligando-

receptor en la membrana celular. Los dominios catalíticos permiten la fosforilación recíproca en residuos de tirosina,

serina o treonina (según de qué receptor se trate). Esta autofosforilación es seguida por el reclutamiento de

moléculas señalizadoras citosólicas, que transmiten el mensaje al interior de la célula. Otros receptores presentan

actividad guanilato ciclasa, que cataliza la producción de cGMP a partir de GTP.

Fig. 12-5. Receptores con actividad de tirosina cinasa

(a) Antes de que se una la molécula señal, los receptores existen como polipéptidos

individuales. La parte intracelular de estos receptores contiene múltiples tirosinas. (b)

Cuando se une la molécula señal, por ejemplo un factor de crecimiento, se produce la

asociación de dos receptores, formándose un dímero. (c) La dimerización activa la región del receptor con función

de enzima, la tirosina cinasa (que no estaba fosforilada y por lo tanto, inactiva). Las tirosinas de la tirosina cinasa

adicionan un grupo fosfato que provienen del ATP. (d) Ahora el receptor está activado y puede fosforilar proteínas

intracelulares. La fosforilación en tirosina de estas proteínas modifica su conformación. Cuando se trata de enzimas,

la fosforilación les cambia la actividad. En el caso de proteínas sin actividad enzimática, la fosforilación les permite
37

la interacción con otras proteínas. Por ambos mecanismos se transduce la señal del ligando al interior celular. Esto

activa una serie de vías que conducen a la respuesta celular.

11. Algunos receptores de membrana están acoplados a proteínas G, que intermedian la interacción entre aquellos

y otras proteínas de membrana. La cantidad de ligandos que se une a este tipo de receptores es enorme (entre

ellos, las hormonas adrenalina, glucagón, adrenocorticotrofina, luteinizante, foliculoestimulante y angiotensina II).

Fig. 12-7. Receptores acoplados a proteínas G

(a) Este tipo de receptores consiste en un polipéptido que atraviesa la membrana plasmática siete veces. Este

esquema muestra la topología del receptor b2-adrenérgico que se ha estudiado ampliamente. (b) Una señal

interactúa con el receptor que se activa y cambia de forma. La proteína G inactiva se une al receptor y se activa.

Luego se desplaza hacia otra proteína de membrana que se encuentra en estado inactivo. Cuando la proteína G se

une a esta proteína, altera su actividad. Esto conduce a una respuesta. (c) Estructura de una proteína G trimérica

unida a GDP. Este modelo se obtuvo mediante análisis de cristalografía de rayos X.

Transmisión de la señal al interior de la célula

12. Cuando un ligando interactúa con su receptor de membrana, la señal es transmitida al interior de la célula.

Entonces se dispara una cascada de eventos que incluye la síntesis de segundos mensajeros y la fosforilación de

enzimas catalizada por proteincinasas.

Fig. 12-8. Fosforilación en cascada

La cascada involucra la fosforilación de enzimas por proteincinasas. Supongamos que la

proteincinasa 1 activa fosforila 100 moléculas de proteincinasa 2, activándolas. Cada una de

ellas fosforilará otras 100 moléculas de proteincinasa 3, activándolas. Cada una de ellas

fosforilará a otras 100 moléculas de proteína blanco inactiva responsable de una respuesta
38

celular. En suma, la activación de una molécula de proteincinasa 1 produce la fosforilación de 100 x 100 x 100

moléculas de proteína blanco inactiva. De esta manera, se amplifica la señal.

13. Los segundos mensajeros son moléculas pequeñas que se generan en gran cantidad y rápidamente en

respuesta a la activación de un receptor. Llevan la señal a otras partes de la célula y la amplifican mediante la

activación de cinasas y otras enzimas. Los nucleótidos cíclicos, el ion Ca2+ y ciertos lípidos son ejemplos de

segundos mensajeros.

Fig. 12-15. Los fosfolípidos son segundos mensajeros

La hidrólisis del fosfatidilinositol difosfato libera por un lado el inositol trifosfato (IP 3) y por el

otro diacilglicerol (DAG). La fosfolipasa C es la enzima que cataliza esta reacción. Esta enzima

puede ser activada por proteínas Gq como se muestra en el esquema o mediante la interacción

con receptores. El IP3 liberado al citoplasma interactúa con receptores localizados en los

depósitos de Ca2+ del retículo endoplasmático y estimula la liberación de este ion al citoplasma.

Sobre el margen superior izquierdo del esquema se observa la estructura del fosfatidilinositol difosfato.

14. La fosforilación y desfosforilación de proteínas son parte de la transducción del mensaje. Esto significa que la

mayoría de los mensajes que se transmiten al interior de las células producen la activación de cinasas que regulan

su función mediante la fosforilación de diversos sustratos.

15. Los caminos de transducción pueden ser lineales, pero también pueden existir puntos potenciales de regulación

y de intersección entre distintos caminos. La respuesta celular está conformada por un circuito complejo de

activación que involucra más de un camino de señalización. Una molécula señal puede ser reconocida por diferentes

receptores asociados a distintos mecanismos de transducción. También puede ocurrir que un mismo receptor active

diferentes vías.

El final de la vía: la respuesta biológica

16. La transducción de las señales externas produce una respuesta por parte de la célula blanco. Esta respuesta es

una alteración como resultado de la activación o inhibición de alguna vía metabólica, y de modificaciones en la

forma o el movimiento de las células. El papel de estos procesos en el control de la diferenciación, de la

proliferación y del crecimiento celular es esencial para el desarrollo y el funcionamiento normales del organismo.

You might also like