You are on page 1of 34

Epistemología

La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdaderoacompañado de razón (λόγος)

Platón. Teeteto, 202, b-c

La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio")


es la rama de lafilosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las
circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del
conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara
y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales
como verdad,objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras
formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como Parménides o Platón.

En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento


denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no
sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado
con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como
equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento".

Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento en


general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia.
Para otros autores, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y
lo utilizan como sinónimo de "teoría del conocimiento".
Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por
ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las
ciencias psicológicas.

Índice

[ocultar]

 1 Introducción
 2 La génesis de la epistemología
o 2.1 Siglo XIX
o 2.2 Siglo XX
 3 Los problemas de la epistemología
 4 Teoría del conocimiento
 5 Teoría del Conocimiento en la Antigua Grecia
 6 La teoría del conocimiento de Kant
 7 Véase también
 8 Notas y referencias
 9 Bibliografía
o 9.1 Lectura adicional
 10 Enlaces externos

Introducción[editar]
Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo
constituyen las concepciones de Karl Popper y Jean Piaget. Para Popper el estatuto de la
epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del
conocimiento (el estudio de la forma en que el sujeto adquiere dicho conocimiento es
irrelevante para su validez); por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento (la ciencia es
considerada sólo en cuanto lenguaje lógico estudiado desde un punto de vista objetivo), es
decir, la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas
(justificación); y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y
filosófico. Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por principios opuestos a
los de Popper, ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también
las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el
conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también
de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que
trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico-formal. La epistemología para
Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no
metodológico y práctico.

Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de
obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan, ni
tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí
puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la
naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los
tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización
correcta en cada caso. Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en los que la
reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos científicos:
autoobservación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia experiencia o
introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la realidad en que el
hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del conocimiento humano es en
ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el conocimiento, tal como es
ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive; visión del curso de la historia y del
desarrollo del conocimiento científico; finalmente, reflexión científica sobre el conocimiento
humano y elaboración de investigaciones sobre él, que conduzcan a determinados ensayos
epistemológicos y a elaborar una idea científica de lo que éste sea.

No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes fronterizos


con ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se delimita
atendiendo a la conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas verdad o
falsedad inexistentes. Pero incluso cuando el consenso existe es un consenso precario,
puesto que en un saber dinámico y constituyente, como es el referido a la reflexión sobre el
conocimiento, las fronteras con frecuencia se trasladan de territorios con facilidad. La primera
frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de epistemología y teoría del
conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del conocimiento sería la que hay
entre la especie y el género, siendo la epistemología la especie, ya que trata de una forma
específica de conocimiento: el conocimiento científico. Sin embargo, esta diferencia
desaparece entre los neopositivistas y empiristas lógicos, para quienes sólo merece el nombre
de "conocimiento" el conocimiento científico, y que califican a cualquier otro pretendido
conocimiento de "juego de palabras sin alcance cognoscitivo" (R. Carnap). Sí, en cambio,
opinan que tiene sentido hablar de distintos tipos de conocimiento quienes han afirmado
procedimientos de conocimiento diferentes a los de la ciencia, como los sentimientos o la
intuición. Algunos han propuesto el camino de dirigir las facultades humanas en dirección de
"la intuición de las esencias", fundando así una ciencia fenomenológica más allá de la ciencia
factual. Hay que reconocer que, aun admitiendo la distinción entre teoría del conocimiento y
epistemología, no siempre es posible efectuar tal distinción, ya que la palabra "epistemología"
se impone por su mayor sencillez de sustantivo. Para obviar la dificultad se ha creado la
palabra gnoseología, pero este neologismo no ha llegado a arraigar y su uso se ha
considerado pedante, rancio y escolástico.

La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre epistemología y


filosofía de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se toma en un
sentido amplio, la epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la ciencia, una
forma de practicarla, consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para salvar las
diferencias entre ambas nociones, algunos autores intentan desligar a la epistemología de
toda relación con la filosofía y evitan usar esta última palabra al ser partidarios del
conocimiento científico como la única forma de conocimiento. Sin embargo, aunque se intente
limitar el término a lo que es propiamente reflexión sobre la ciencia, no puede desprenderse
por completo de una determinada filosofía. En primer lugar, porque buena parte de las
epistemologías actuales, como las de Meyerson, Cassirer, Brunschvicg, Eddington, Bachelard
y Gonseth, han permanecido estrechamente asociadas a una filosofía; en segundo lugar,
porque sobre las epistemologías regionales subsisten problemas de epistemología general
que, seguramente, pueden ser tratados por el sabio, pero que sobrepasan su privilegiada
competencia de especialista; por último, las epistemologías internas y regionales difícilmente
pueden dejar de tratar problemas que podrían calificarse de paracientíficos, por el hecho de
que continúan siendo el motivo de separación de los sabios cuyos métodos no permiten su
oposición y que podrían llamarse filosóficos, puesto que forman parte de la tradición filosófica.

En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la


metodología científica. ¿Son la epistemología y metodología dos disciplinas distintas,
simplemente conexas, o por contra, hay que incluir a la metodología dentro de la
epistemología como una de sus partes? Tradicionalmente se ha considerado que la
epistemología no estudiaba los métodos científicos, ya que éstos eran objeto de una parte de
la lógica llamada "metodología"; la epistemología en concreto tenía como objeto el estudio
crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias. Hoy difícilmente se
considera admisible esta distinción; en ella se daba a la lógica una extensión desmedida, al
aceptar la tradicional división escolástica entre la lógica general, que hacía abstracción de los
objetos y cuya parte principal es la lógica formal, y la lógica material, aplicada o metodología,
que estudia los métodos propios de cada una de las diversas ciencias. También resulta difícil
hoy hacer un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su valor y objetividad,
sin preguntarse al mismo tiempo sobre la naturaleza y valor de los procedimientos a través de
los cuales se forman las ciencias y se llega a elaborar un conocimiento científico. En este
sentido, Piaget ha señalado que la reflexión epistemológica nace siempre con las crisis de
cada ciencia, y que sus "crisis" resultan de alguna laguna de los métodos anteriores que han
de ser superados por la aparición de nuevos métodos. De ahí que análisis de los métodos
científicos y epistemología sean dos tipos de investigación difícilmente disociables. Por ello en
la actualidad se considera a la metodología dentro del campo de la epistemología, no dentro
del de la lógica.

No se debe confundir a la epistemología con:

 La gnoseología: Muchos autores franceses e ingleses identifican el término


"epistemología" con lo que en español se denomina "gnoseología" o "teoría del
conocimiento", rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el ordinario,
el filosófico, el científico, el matemático, etc. De hecho, la palabra inglesa "epistemology"
se traduce al español como "gnoseología". Pero aquí consideraremos que la
epistemología se restringe al conocimiento científico.
 La filosofía de la ciencia: La epistemología también se suele identificar con la filosofía de
la ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología.
Algunas suposiciones que son discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia no son
cuestionadas por la epistemología, o bien se considera que no influyen en su objeto de
estudio. Por ejemplo, la pregunta metafísica de si existe una realidad objetiva que pueda
ser estudiada por la ciencia, o si se trata de una ilusión de los sentidos, es de interés en la
filosofía de la ciencia, pero muchos epistemólogos parten de que sí existe, o bien
consideran que su respuesta afirmativa o negativa es indiferente para la existencia de
métodos de obtención de conocimiento o de criterios de validación de los mismos.
 La metodología: También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera
disciplina, más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de
juicio el conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se
concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento. Por ejemplo, la
importancia de la estadística está fuera de discusión para el metodólogo, pues constituye
un camino para construir nuevas hipótesis a partir de datos y muestras. En cambio, el
epistemólogo a la vez podría cuestionar el valor de esos datos y muestras y de la misma
estadística.

La génesis de la epistemología[editar]
La epistemología propiamente dicha comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico
aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir, de la
apariencia o manifestación de la realidad en la experiencia humana. Los momentos más
importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia como crítica racional de los
fenómenos de experiencia están representados por Kepler (1571-1630) y Galileo
Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626), René Descartes (1596-1650),Isaac
Newton (1642-1727), Locke (1632-1704), Leibniz (1646-1716) y Kant. El Novum Organum y la
Gran instauración de las ciencias de Bacon, el Discurso del método de Descartes, la Reforma
del entendimiento de Spinoza y la Búsqueda de la verdad de Malebranche ofrecen
observaciones interesantes para el epistemólogo, aunque propiamente no pueden
considerarse como obras de epistemología. Sí se acercan más al sentido actual de la
epistemología el libro IV del Ensayo sobre la inteligencia humana de Locke y en especial la
respuesta que le da Leibniz en sus Nuevos Ensayos. En el siglo XVIII, la obra que mejor
predice lo que será posteriormente la epistemología es el Discurso preliminar a la
Enciclopedia, de D'Alembert.
Siglo XIX[editar]
A comienzos del siglo XIX se consideran precursores el segundo volumen de La filosofía del
espíritu humano (1814) de Dugald Stewart, el Curso de filosofía positiva (a partir de 1826)
de Augusto Comte y el Discurso preliminar al estudio de la filosofía natural (1830) de John
Herschel.

Las dos obras fundamentales con las que, aunque no existiera la palabra epistemología,
empezó a desarrollarse el contenido de lo que hoy se llama así propiamente fueron la
Wissenschaftslehre (1837), de Bernard Bolzano, y la Filosofía de las ciencias inductivas
(1840) de William Whewell. La palabra Wissenschaftslehre, que Bolzano menciona al
comienzo de su obra, corresponde en alemán a lo que quiere decir en un castellano inspirado
en el griego "epistemología", "teoría de la ciencia". Sin embargo, ambos vocablos, el alemán y
el castellano (o el inglés epistemology), no son exactamente sinónimos, ya que el primero ha
conservado de sus orígenes más antiguos un sentido más amplio que el que ha tomado el
segundo, que se forjó para designar una disciplina más estricta. A pesar de que en la segunda
mitad de su obra abarque un campo más amplio, Bolzano considera la palabra
Wissenschaftslehre en un sentido más concreto, aquél en que Wissenschaft designa
propiamente el conocimiento científico, excluyendo cualquier otra forma de conocimiento. Con
minuciosidad y rigor, su estudio se centra en nociones fundamentales de la lógica y anticipa
algunos de los problemas de la metalógica actual.
Las investigaciones de Whewell inauguran el método histórico-crítico, pero ante la amplitud
que exigía su tarea separó los dos métodos y publicó primero la Historia, que sirvió de base a
lo que poco después será la Filosofía de las ciencias inductivas; Whewell se preocupó de
mantener siempre un estrecho contacto entre ambas disciplinas, como indica el título completo
de la segunda obra, Philosophy of the inductive sciences, founded upon their history ("Filosofía
de las ciencias inductivas, basada en su historia"). De la escala de las ciencias intenta deducir,
para cada una de ellas, las ideas fundamentales sobre las que se basan y los procedimientos
mediante los que se construyen. Dos de las obras epistemológicas más significativas
siguiendo el camino abierto por Whewell fueron el Essai sur les fondements de la
connaissance humaine et sur les caractères de la critique philosophique (1851) y el Traité de
l´enchaînement des idées fondamentales dans les sciences et dans l´histoire (1861), de
Antoine-Augustin Cournot. Uno de sus méritos principales fue haber colocado en primer plano
de la epistemología la idea de azar, durante mucho tiempo considerada opuesta a la idea de
ley y ajena a la ciencia, y la célebre definición que dio de este concepto: la intersección de dos
series causales independientes. De esta manera parece haber presentido la gran importancia
que iban a adquirir en la ciencia contemporánea los datos estadísticos y las probabilidades.

En el siglo XIX se encuentran también otros numerosos intentos de epistemología científica,


que continúan la línea empirista-positivista que en el siglo XVIII había sido continuada por
Euler, en Alemania, o D´Alembert, en Francia. El positivismo decimonónico clásico estuvo
representado por Augusto Comte (1798-1857), John Stuart Mill (1806-1873), John Herschel
(1792-1871), William Whewell (1794-1866) y por el biólogo Herbert Spencer (1820-1903).
Posteriormente fue continuado por el empiriocriticismo de Richard Avenarius (1843-1896) y
Ernst Mach (1838-1916), y ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, por Henri
Poincaré (1854-1912), Pierre Duhem (1816-1916) y Emile Meyerson (1859-1933), autores
todos ellos relacionados por continuación o reacción con el empiriocriticismo.
Siglo XX[editar]
En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o
generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El
neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-
1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte de
este siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en
neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de epistemología científica en el
siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick (1882-
1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902), Félix Kaufmann (1895) y Rudolf
Carnap (1891-1970). En el Congreso sobre epistemología de la ciencia natural, en el año
1929, fue elegido Schlick como presidente del Círculo.

En Berlín se formó pronto un nuevo centro de neopositivismo lógico a ejemplo del de Viena,
cuyos principales representantes fueron Hans Reichenbach (1891-1953), Kurt Grelling y
Walter Dubislav (1895-1937). En 1931, Rudolf Carnap propició la creación de otro centro de
neopositivismo en Praga y el filósofo inglés A. J. Ayer (1910) introdujo el neopositivismo lógico
en Inglaterra. En el escrito programático del año 1929 hacían la siguiente clasificación de los
nombres que habían conducido hasta él: "1. Positivismo y empirismo: Hume, Ilustración,
Comte, Mill, Richard Avenarius, Mach. 2. Fundamentos, objetivos y métodos de las ciencias
empíricas (hipótesis en Física, Geometría, etc.): Helmholtz, Riemann, Mach, Poincaré,
Enriques, Duhem, Boltzmann, Einstein. 3. Logística y su aplicación a la realidad: Leibniz,
Peano, Frege, Schroder, Russell, Whitehead, Wittgenstein. 4. Axiomática: Pasch, Peano,
Vailati, Pieri, Hilbert. 5. Eudemonismo y sociología positivista: Epicuro, Hume, Bentham, Mill,
Comte, Feuerbach, Marx, Spencer, Muller-Lyer, Popper-Lynkeus, Carl Menger (padre)".

En segundo lugar está el racionalismo crítico, la epistemología de K. Popper. El racionalismo


crítico se entiende como reacción crítica ante las directrices fundamentales de la
epistemología del neopositivismo lógico. El racionalismo crítico discutirá las principales tesis
del Círculo de Viena e instaurará una nueva escuela de teoría de la ciencia que, desde 1934,
en que publica Popper su primera obra, se irá haciendo poco a poco predominante e influirá
en la evolución posterior de los autores del Círculo, por ejemplo en el mismo Carnap o en
Reichenbach. Entre los muchos discípulos de Popper pueden citarse a Hans Albert o a John
Watkins. La importancia de las teorías popperianas se ha dejado notar en toda la teoría de la
ciencia de los años 50 y 60, e incluso en la actualidad, bien sea como aceptación de las
mismas, bien para construir otras nuevas a partir de él.

En tercer lugar se encuentran los autores llamados pospopperianos. Se caracterizan por


presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, bien en
Popper, no se identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean
siempre seriamente influidas por ellos. Entre los principales autores pospopperianos cabe citar
a T. S. Kuhn, P. K. Feyerabend, I. Lakatos y N. R. Hanson.

Los problemas de la epistemología[editar]


Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes
grupos. Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son
específicos de cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una
determinada ciencia.
En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre
las diversas ciencias. La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus
encabalgamientos y enlaces, su dispersión, no satisfacen al espíritu del sabio a quien llevan a
preguntarse por los problemas de su coordinación. Hoy ha cambiado el viejo problema de la
clasificación de las ciencias y nadie pretende construir un sistema rígido e inmutable en el que
cada ciencia tendría su lugar propio y definido con sus diversos compartimentos, pero un
cuadro de referencia siempre es necesario y lo único que se exige es que sea manejable y
abierto, que refleje el estado presente de la ciencia y admita enlaces y reorganizaciones.

En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre


los dos grandes grupos en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división
entre las ciencias formales, por una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real, por
otra. A partir del nacimiento de la matemática racional la pregunta inevitable es la del acuerdo
entre sus explicaciones y las de la experiencia.

En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de


algunas nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. El matemático, físico,
naturalista y lexicógrafo se sirven también de definiciones, pero ¿tienen el mismo significado?
Para el matemático la probabilidad es objeto de cálculo; el físico sabe que sus métodos
inductivos desembocan en probabilidades y considera a todas sus leyes como probabilidades;
el historiador se pregunta sobre la probabilidad de los testimonios: ¿se trata siempre de una
misma probabilidad en estas diversas ciencias, o si no, cómo se organizan entre sí estos
diversos sentidos?

En cuarto lugar, se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir
las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es casi lo
mismo, en el significado de las teorías. Cuando se intenta acatar el imperativo de inteligibilidad
que compara al científico con el filósofo, y el imperativo de efectividad que lo relaciona con el
ingeniero, resulta que no concuerdan entre sí y la tensión resultante determina en el interior de
cada ciencia un desacuerdo sobre el ideal científico. Es en las ciencias de la naturaleza donde
se manifiesta más claramente tal desacuerdo en las dos maneras de concebir las relaciones
entre la parte teórica y la experimental, o, lo que es casi lo mismo, el significado de las teorías:
¿intentan profundizar en nuestro conocimiento de los fenómenos buscando, detrás de las
leyes, las causas explicativas, o bien, no son más que una sistematización de un conjunto de
leyes? Pero también ocurre algo semejante en otras ciencias, como en biología, con la
oposición del mecanicismo frente al vitalismo; en psicología, con la del behaviorismo frente a
la reflexología; en historia, dada la oposición de la historia de los acontecimientos con la
historia explicativa o más bien comprehensiva, oposiciones que parecen proceder de una
dualidad en el ideal científico.

En quinto lugar, y como primera consecuencia del descenso de la generalización


epistemológica hacia el ámbito de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas
específicos del primer grupo de ciencias, las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva forma
de lógica simbólica o logística, figura junto a las matemáticas y en estrecha unión con ellas, y
ello plantea bajo una nueva forma el problema de la relación entre ambas disciplinas. Con la
nueva lógica el problema esencial es saber si las matemáticas se pueden reducir a ella, lo que
sería una manera de fundarla. Además, cada problema de la epistemología matemática tiene
su correspondiente en lógica y a la inversa. Así, por ejemplo, son comunes a ambas ciencias
el problema del estatuto ontológico de sus nociones o del correspondiente objetivo de sus
términos. Con facilidad puede plantearse en matemáticas el problema de saber si los
principios de la lógica expresan leyes del ser, normas del pensamiento o bien reglas para la
manipulación de los símbolos, es decir, si la lógica es una ciencia objetiva, normativa, o bien
un arte del cálculo y del juego.

En sexto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la


realidad, que tienen en física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas casi
siempre se piensa en ella. Los problemas principales son tres, según se haga hincapié en la
construcción de los conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de las
conclusiones. Los problemas relativos al método experimental y a la naturaleza y justificación
de los procedimientos inductivos ocupan evidentemente un lugar importante en dichos
estudios, pero el gran problema es el de su unidad: ¿pueden agruparse todas las ciencias de
la realidad en un solo tipo fundamental, cuyo modelo más completo sería la física?, ¿sobre
qué base lo harían?, ¿deben quedar irremediablemente separadas en dos o tres ramas?

En séptimo lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las
ciencias de la vida y las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos
fundamentales comunes a la física, como el concepto de ley, pero aparecen también
conceptos ajenos a ella, como el de ser; estas ciencias hablan de hechos, pero también de
valores. Puede analizarse un ser como una intersección de leyes, pero se elude así la
característica esencial de su individualidad. Pueden considerarse los valores como datos de
hechos, pero ¿estos hechos son de la misma naturaleza que la de los hechos que trata la
ciencia del mundo físico? Los conceptos propios de estas ciencias como los de tendencia,
función, éxito y fracaso, normal y patológico, finalidad, son problemáticos y exigen análisis
epistemológicos más específicos. El problema más grave es saber si estas nociones pueden
interpretarse con el lenguaje de la física, o cuando menos ponerse de acuerdo con él.
Además, la presencia en las ciencias humanas de nociones como conciencia, actividad
voluntaria, lenguaje, utensilios, política, religión, arte, han hecho surgir nuevos conceptos y
problemas, como por ejemplo, en este nuevo campo ¿hay que sustituir la comprehensión por
la explicación?; ¿las finalidades pueden, y de qué manera, considerarse causas?; ¿en qué
medida, o en qué forma, la aplicación del instrumento matemático es posible y deseable? En
el interior de estas ciencias se plantea la cuestión de su homogeneidad y de su jerarquía. En
ocasiones, una de estas disciplinas e incluso una teoría surgida de una de ellas preside el
conjunto o se atribuye una función rectora. Así, en el siglo XIX, la historia no sólo se desarrolla
por sí misma, sino que predomina en todas las partes en donde se habla del hombre, y el
materialismo dialéctico de Marx y Engels o el psicoanálisis, habiendo nacido en el seno de una
de estas ciencias, han servido de principio general de explicación para todos los temas
humanos.

Teoría del conocimiento[editar]


La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que se ocupa del conocimiento
entendido como una relación entre sujeto y objeto. También se la denomina "epistemología".
El materialismo filosófico la distingue de la "gnoseología" al girar ésta alrededor de
la Idea de Verdad.2

Teoría del Conocimiento en la Antigua Grecia[editar]


Para Aristóteles, precursor de la Teoría del Conocimiento, todo conocimiento nace de la
experiencia sensible, la experiencia que obtenemos a través de los sentidos, del contacto con
la realidad (empirismo). No podemos tener conocimiento del mundo si no tenemos contacto
directo con él.

Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que para
Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los seres
humanos hemos formado a partir de la experiencia sensible.

La teoría del conocimiento de Kant[editar]


Artículo principal: Immanuel Kant

Immanuel Kant estudió la teoría del conocimiento para intentar averiguar si era posible
reconstruir la metafísica como ciencia, realizando así una suspensión de juicio humano
(epojé o epogé) que le permitiese saber:

 ¿Qué puedo saber? → metafísica.


 ¿Qué debo hacer? → ética, moral.
 ¿Qué me está permitido esperar? → religión.

Para saber así qué límites y posibilidades tiene el hombre en estos tres campos.

Para llevar a cabo su propósito escribe la Crítica de la Razón Pura (CRP).

Véase también[editar]
 Epistemología jurídica  Hermenéutica
 Filosofía de la ciencia  Cogito ergo sum (el pienso cartesiano)
 Metodología  Ego
 Conocimiento científico  Teoría evolutiva del conocimiento
 Constructivismo (filosofía)  Objetividad
 Problema de Gettier  Dualismo
 Teoría de la justificación  Monismo
 Método científico
 Lista de prejuicios cognitivos

Notas y referencias[editar]

1. Volver arriba↑ Este término aquí significa creencia. Platón, en el Teeteto, separa el hecho
del conocimiento objetivo de la creencia como contenido subjetivo. Así en el ejemplo que
pone de la jaula de los pájaros diferencia el hecho de estar los pájaros dentro, del hecho
de ser pájaros y el hecho de poderlos coger. Aquí juicio ha de tomarse en el sentido
clásico como creencia subjetiva. La objetividad de la ciencia se produce, en la medida de
lo posible por el λόγος de la razón, y enunciarlo lingüísticamente como proposición lógica.
Si bien este concepto de ciencia lo desarrolla Platón realmente mediante su dialéctica.
2. Volver arriba↑ Teoría del conocimiento en Symploké. Consultado el 5 de enero de 2013.

Bibliografía[editar]

 Ayer, A. J. (Ed.): El positivismo lógico, México: Fondo de Cultura Económica, 1965.


 Ayer, A. J., Gellner, E. y Kuzneisov, I. V.: Filosofía y ciencia, Valencia, 1975.
 Bachelard, G.: Epistemología, Barcelona: Anagrama, 1973.
 — La formación del espíritu científico, Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.
 Barnes, Kuhn, Merton: Estudios sobre Sociología de la Ciencia, Madrid: Alianza Editorial,
1980.
 Black, M.: Inducción y probabilidad, Madrid: Cátedra, 1979.
 — La justificación del razonamiento inductivo, Madrid: Alianza Editorial, 1976.
 Boudot, M.: Lógica inductiva y probabilidad, Madrid, 1979.
 Blanche, R.: La epistemología, Barcelona: Oikos-tau, 1973.
 Bunge, M.: La investigación científica, Barcelona: Ariel, 1969.
 — La ciencia, su método y su filosofía, Buenos Aires: Paidos, 1973.
 — Teoría y realidad, Barcelona: Ariel, 1972.
 Chalmers, A. F.: ¿Qué es esa cosa llamada Ciencia?, Madrid: Siglo XXI, 1982.
 Feigl, H.: «Origen y espíritu del positivismo lógico», Teorema 9, 1979, pp. 323-352.
 Feyerabend, P.: Contra el método, Barcelona: Ariel, 1976
 — El mito de la ciencia y su papel en la sociedad, Valencia: Cuadernos Teorema, 1979.
 Geymonat, L.: Ciencia y realismo, Barcelona, 1980.
 Heisenberg, W.: La imagen de la naturaleza en la física actual, Barcelona, 1976.
 Hempel, C. G.: La explicación científica, Buenos Aires: Paidos, 1979.
 Klimovsky, Gregorio (1995). Las desventuras del conocimiento científico. a-Z editora.
 Kuhn, T. S.: La estructura de las revoluciones científicas, México: F. C. E., 1971.
 Lakatos, I.: Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales, Madrid, 1974.
 — Pruebas y Refutaciones. La lógica del descubrimiento matemático, Madrid, 1976.
 — Matemáticas, ciencia y epistemología, Madrid, 1981.
 — Historia de la Ciencia, Madrid: Tecnos, 1982.
 Ludovico A. M.,Un segno nello spazio e nasce la storia, Roma: Aracne ed. 2010, ISBN
978-88-548-3575-7
 Mach, E.: Conocimiento y error, Buenos Aires, 1948.
 Marcuse, H.-Popper, K.-Horkheimer, M.: A la búsqueda del sentido, Salamanca, 1978.
 Monserrat, J.: Epistemología evolutiva y teoría de la ciencia, Madrid: Publicaciones de la
Universidad Pontificia de Comillas, 1987.
 Morin, E.: La naturaleza de la naturaleza, Madrid: Cátedra, 1981.
 Muguerza, J.: «Nuevas perspectivas en la filosofía contemporánea de la
ciencia», Teorema, 3, 1971, pp. 35-60.
 Nagel, E.: La estructura de la ciencia, Buenos Aires: Paidos, 1968.
 Neisser, U.: Procesos cognitivos y realidad, Madrid, 1981.
 Pap, D.: Teoría analítica del conocimiento, Madrid, 1969.
 Popper, K.: Conjeturas y refutaciones, Buenos Aires: Paidos, 1980.
 Quintanilla, M. A.: Ideología y ciencia, Valencia, 1976.
 Swinburne, R. (Ed.): La justificación del razonamiento inductivo, Madrid, 1976.
 Toulmin, S.: La comprensión humana. I. El uso colectivo y la evolución de los conceptos,
Madrid: Alianza Editorial, 1977.
 Virieux-Reymond, A.: L`épistemologie, París: PUF, 1966.
 Villoro, L.: "Creer, saber, conocer", México: Siglo XXI, 1982.
 Waetofsky, M. W.: Introducción a la filosofía de la ciencia, 2 vols., Madrid: Alianza
Editorial, 1973.

Ontología
Este artículo trata sobre la rama de la filosofía. Para su uso en informática , véase Ontología
(informática) .

El primer capítulo de Bə rešit (elGénesis) escrito sobre un huevo, en el Museo de Jerusalén.

La ontología (del griego οντος 'del ente', genitivo del participio del verbo εἰμί 'ser, estar'; y
λóγος 'ciencia, estudio, teoría') es una rama de lametafísica que estudia lo que hay.1 Muchas
preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de
ontología:1¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen
entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales?
Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen.1 Por
ejemplo, la relación entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la
relación entre un evento (Sócrates bebió la cicuta) y sus participantes (Sócrates y la cicuta).1

Índice

[ocultar]

 1 Introducción
 2 Historia del término
 3 El problema ontológico
 4 La ontología como disciplina diversa de la metafísica en el siglo XX
o 4.1 Husserl
o 4.2 Heidegger
o 4.3 Hartmann
 5 Véase también
 6 Notas y referencias
 7 Bibliografía adicional
 8 Enlaces externos

Introducción[editar]
Los discípulos de Aristóteles utilizaron el término metafísica por primera vez (literalmente
quiere decir "después de la física") para referirse a lo que su maestro describió como "filosofía
primera", posteriormente conocida como ontología. La ontología es la investigación del ser en
tanto que ser, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe.
En algunos filósofos, sobre todo de la escuela de Platón, sostienen que todos los sustantivos
se refieren a entidades existentes. Otros afirman que los sustantivos no siempre nombran
entidades, sino que ofrecen una forma de referencia a una colección de objetos o sucesos. En
este sentido, la mente, en lugar de referirse a una entidad, se refiere a una colección de
sucesos mentales experimentados por una persona.

Historia del término[editar]


Al parecer el primero en usar la expresión “ontología" (aunque con caracteres griegos) en
sentido filosófico fue Rodolfo Goclenio en su obra Lexicon philosophicum, quo tanquam clave
philosophiae fores aperiuntur en el año 1613. Se afirma allí que la ontología es la filosofía
del ente.
Después de diversos usos y su paso a caracteres latinos, Leibniz usa la expresión en
su Introductio ad Encyclopaediam arcanam y la define como “ciencia de lo que es y de la
nada, del ente y del no ente, de las cosas y de sus modos, de la sustancia y del accidente”.

Ya como término técnico la encontramos en la obra Ontologia sive de ente in genere de Jean
Le Clerc publicada en 1692. Y Christian Wolff la populariza definiéndola como “ciencia del ente
en general, en cuanto que ente”. Afirma que usa un método demostrativo o deductivo y analiza
los predicados que corresponden al ente en cuanto ente.

Todos estos sentidos contribuyeron a identificarla en la práctica con la metafísica.

El problema ontológico[editar]
El problema central de la ontología fue presentado muy elocuentemente por Willard van
Orman Quine en su artículo «Sobre lo que hay»:2

Un rasgo curioso del problema ontológico es su simplicidad. Puede formularse en dos monosílabos
castellanos: «¿Qué hay?». Puede además responderse en una sola palabra: «Todo», y todos
aceptarán esta respuesta como verdadera. Sin embargo, esto es sólo decir que hay lo que hay.
Queda lugar para discrepancias en casos particulares; y así la cuestión ha persistido a través de
los siglos.3

En general, cada uno de estos "casos particulares" presenta un problema distinto.4 Desde la
segunda mitad del siglo XX, el naturalismo imperante ha determinado que los debates
metafísicos sean principalmente acerca de la existencia o no de todo aquello que parece
entrar en conflicto con la descripción del mundo provista por las teorías científicas más
exitosas.5 Esto se refleja en la elección de algunos de los casos que se mencionan a
continuación:

 Las entidades abstractas: Es ampliamente aceptado que todas las entidades caen en
una de dos categorías: o son abstractas, o son concretas.6 Los números, losconjuntos y
los conceptos son algunos ejemplos de entidades que intuitivamente clasificamos como
abstractas, mientras que el planeta Venus, este árbol y aquella persona son ejemplos
intuitivos de entidades concretas. Sin embargo, todavía no existe un criterio aceptado para
decidir cuándo una entidad es abstracta y cuándo concreta, aparte de la intuición.
Además, tampoco existe acuerdo sobre si las entidades abstractas siquiera existen, y en
caso de que existan, sobre cuáles existen.7
 Las entidades del sentido común: Al encontrar una silla, ¿debemos decir que lo que
hay en el mundo es una silla? ¿O sería más correcto decir que lo que hay, estrictamente
hablando, es un montón de moléculas? ¿O quizás un montón de átomos?8 Y está claro
que este argumento puede extenderse a muchas otras entidades del sentido común.
 Los universales: Los universales (también
llamados propiedades, atributos o cualidades) son los supuestos referentes de los
predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto".9 La existencia de los universales
se postula para justificar nuestra manera de hablar acerca de los individuos. Así por
ejemplo, estamos justificados en decir de una planta que "es verde", porque la planta
posee el universal verde, o alternativamente porque el universal verde esta presente en la
planta. Además, podemos decir de varias cosas que "son todas verdes", porque el
universal verde, siendo algo distinto de las cosas, está sin embargo presente en todas
ellas. El problema de los universales es acerca de si los universales existen, y en caso de
que así sea, cuál es su naturaleza: si existen en las cosas (in re), o independientemente
de ellas (ante rem), o en nuestra mente, por mencionar algunas posturas.10
 La mente y lo mental: Al abrir una cabeza, lo que vemos no es una mente, con
pensamientos, ideas y recuerdos, sino materia. ¿Será que lo mental es una ilusión, y que
todo lo que hoy describimos en términos mentales puede reducirse a los procesos físicos
que observa la ciencia? ¿O será que lo mental es algo efectivamente existente, inmaterial
e inobservable?5 Para un poco más de discusión, véase El problema mente-cuerpo.
 Los agujeros: A primera vista, los agujeros están "hechos de nada". ¿Como es posible,
pues, referirnos a ellos como si fueran objetos comunes? ¿Cómo es posiblepercibirlos?
¿Qué percibimos?11

La ontología como disciplina diversa de la metafísica en el


siglo XX[editar]
Dada la acepción cada vez más restringida que la ontología iba tomando, dentro de
la Neoescolástica quedó como una investigación de las propiedades estáticas,12 y en algunos
casos las propiedades trascendentales. De ahí que Kant pueda afirmar –trasladando esta
noción a su propia filosofía–, que la ontología es el estudio de los conceptos a priori que
residen en el entendimiento y tienen su uso en la experiencia, llevando la noción hacia un
sentido más inmanente.
Husserl[editar]
Según Husserl la ontología es una ciencia de las esencias que puede ser formal o material. La
primera se dedica a las esencias formales, es decir, a las propiedades de todas las esencias.
Las ontologías materiales tratan de esencias materiales y se restringen según los modos de
sus objetos. Por tanto, son llamadas también “ontologías regionales”.13Obviamente la
ontología formal abarca todas las materiales e incluso las del ser.
Heidegger[editar]
Heidegger quien estudiaría con Husserl en sus inicios, retoma la pregunta por el ser presente
en la Metafísica aristotélica, realizando una crítica a la ontología de la tradición como "onto-
teología", e intentando acercarse al ser por medio del ente que existe, el Ser-ahí, el cual
podría entenderse como el ser humano. Desarrolla así una ontología originaria llamada
“metafísica de la existencia” que se encarga de descubrir “la constitución del ser de la
existencia”. La ontología se refiere entonces a las condiciones de posibilidad de las
existencias o al ser mismo en su apertura originaria.14

Además, insiste en diferenciar la metafísica de la ontología, alegando que son radicalmente


distintas, pues la primera confunde ser con ente; mientras que la segunda, parte precisamente
del hecho de que son diferentes.
Hartmann[editar]
Partiendo de una crítica de la noción de ontología como metafísica y con ella de toda la
escolástica, Hartmann afirma que la ontología es en realidad la crítica que permite descubrir
los límites de la metafísica y qué contenidos pueden ser considerados racionales o
inteligibles.15

Véase también[editar]

 Metafísica
 Ontología del Actante-Rizoma
 Problema de los universales

Notas y referencias[editar]

1. ↑ Saltar a:a b c d Hofweber, Thomas, «Logic and Ontology», en Edward N. Zalta (en
inglés), Stanford Encyclopedia of Philosophy (Spring 2009 Edition edición)
2. Volver arriba↑ W.v.O. Quine. «On what there is», Review of Metaphysics, September
1948, 2(5): 21-38
3. Volver arriba↑ From a logical point of view p. 1
4. Volver arriba↑ Fundamentos de ontología dialéctica p. 64
5. ↑ Saltar a:a b Sosa, Ernest, «Problems of metaphysics» (en inglés), Oxford Companion to
Philosophy, consultado el 15 de julio de 2009
6. Volver arriba↑ Rosen, Gideon, «Abstract Objects», en Edward N. Zalta (en inglés), The
Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2009 Edition edición)
7. Volver arriba↑ Oliver, Alexander D., «abstract entities» (en inglés), The Oxford Companion
to Philosophy, consultado el 20 de julio de 2009
8. Volver arriba↑ Wittgenstein, Ludwig. Investigaciones filosóficas. §47. «¿Pero cuáles son
las partes constituyentes simples de las que se compone la realidad?—¿Cuáles son las
partes constituyentes simples de una silla?—¿Los trozos de madera con los que está
ensamblada? ¿O las moléculas, o los átomos?»
9. Volver arriba↑ Lowe, E. J., «universals» (en inglés), The Oxford Companion to Philosophy,
consultado el 19 de julio de 2009
10. Volver arriba↑ Simon Blackburn, ed., «universals» (en inglés), Oxford Dictionary of
Philosophy, consultado el 20 de julio de 2009
11. Volver arriba↑ Casati, Roberto, «Holes» (en inglés), Stanford Encyclopedia of
Philosophy (Winter 2008 Edition edición)
12. Volver arriba↑ Jolivet, Régis (1960). Tratado de Filosofía: Metafísica. III. Buenos Aires:
Carlos Lohlé. p. 23. «La Metafísica ocúpase en primer lugar del ser como tal en sí mismo,
es decir en lo que constituye su inteligibilidad intrínseca, ya estáticamente (el ser como
transcendental, los géneros supremos), ya como dinámicamente (el ser como causa). Esta
primera parte se llamaOntología (o ciencia del ser) y también Metafísica general.»
13. Volver arriba↑ E. HUSSERL, Ideen zu einer reinen Phänomenologie.
14. Volver arriba↑ M. HEIDEGGER, Was ist Metaphysik.
15. Volver arriba↑ N. HARTMANN, Ontología, 1954.

Bibliografía adicional[editar]

 Bueno, Gustavo (1972). Ensayos materialistas. Madrid: Taurus.


 Heidegger, Martin (1998). Ontología. Hermenéutica de la facticidad. Traducción de Jaime
Aspiunza. Madrid: Alianza.
 Heidegger, Martin (1988). La constitución onto-teo-lógica de la metafísica. En Identidad y
Diferencia. Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte (Edición bilingüe de Arturo Leyte
edición). Barcelona: Anthropos.
 Sartre, Jean-Paul (1984). El Ser y la Nada. Ensayo de ontología fenomenológica.
Traducción de Juan Valmar, revisada por Celia Amorós. Madrid: Alianza / Losada.
 Husserl, Edmund (2005). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía
fenomenológica. Traducido por Antonio Zirión Q. (2ª edición). UNAM, Instituto de
Investigaciones Filosóficas. ISBN 9703226663.
 Hartmann, Nicolai. Ontología. Traducción de José Gaos. México.
 Pescador, Augusto (1966). Ontología. Buenos Aires: Losada.
 Lavelle, Louis (1953). Introducción a la ontología. Traducción de José Gaos. México:
Fondo de Cultura Económica.
 Echeverría, Rafael (1995). Ontología del lenguaje (3ª edición). Santiago de Chile: Dolmen.
 Reinhardt Grossmann (2007). La existencia del mundo: introducción a la ontología.
Tecnos. ISBN 978-84-309-4536-8.
 Lucía Herrerías Guerra (1996). Espero estar en la verdad: la búsqueda ontológica de Paul
Ricoeur. Editrice Pontificia Università Gregoriana. ISBN 9788876527081.
 Antonio Millán-Puelles (2002). Léxico filosófico. Ediciones Rialp. ISBN 9788432134166.
 1. ¿Cuáles son las características de la epistemología?Los principales problemas que
plantea la epistemología son acerca de la posibilidad del

 conocimiento, su origen, trascendencia y el criterio de verdad. La epistemología estudia
larelación entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa relación plantea.
Para

 esto se tienen que formular preguntas acerca de esa relación y cómo esta puede llegar
a

 trascender en un amplio criterio de verdad en beneficio del conocimiento.Sin embargo,
es probable que la relación de conocimiento no pueda estudiarse dejando

 de lado al sujeto y al objeto. Fuera de esta relación paradigmática no hay una
realidadque conocer.

 Las concepciones acerca del objeto del conocimiento dividen a las ciencias en dos

 grandes ramas. En resumen la ciencia es el conocimiento ordenado de los seres y
suspropiedades, por medio de sus causas. El saber científico no aspira a conocer las
cosas

 superficialmente, sino que pretende entender sus causas porque de esa manera
secomprenden mejor sus efectos. Se distingue del conocimiento espontáneo por su
ordenmetódico, su sistematicidad y su carácter definitivo. La ciencia es descriptiva, ya
queinvestiga que son las cosas, como actúan y como se relacionan.La ciencia se
cristaliza en la historia humana a través de distintas escuelas y conceptos.Son estos los
que le dan o confieren autoridad a la ciencia.2. ¿En qué momento se utiliza el método
científico y cuál es su función?El método científico se desarrolla para construir
conocimiento objetivo, es denominado de

 la misma manera que la filosofía de la ciencia acepta como sentido común y por
elloadquiere carácter de generalmente aceptado por la comunidad científica y la
sociedad.Por otra parte, sabemos que existen cosas cuya naturaleza es precisamente
subjetiva. Laaproximación científica a estos elementos es compleja y normalmente se
efectúa a travésde los métodos científicos menores, diseñados para ramas específicas
del saber.

 Haciendo un breve análisis de este tema, la función del método científico es estudiar
elentorno a partir del conocimiento que establecen las ciencias formales a excepción de
lasciencias humanas y sociales, donde los fenómenos de estudio e investigación no
sepueden repetir controlada y artificialmente como puede ser a través de un
experimente,sino que debido a su grado de complejidad se deben llevar a cabo de
distinta forma a

 través del estudio del comportamiento de hechos históricos en comparación con el
mismo

 comportamiento o los mismos fenómenos sociales que representen en la actualidad,
sóloasí, el investigador se dará cuenta de lo que puede significar a futuro el desarrollo
delmismo problema social.

Qué es Gnoseología:
El término gnoseología proviene del griego γνωσις (gnosis), que
significaconocimiento o facultad de conocer, y λόγος (logos), que
significa doctrina,teoría, razonamiento o discurso. La gnoseología es la parte de la
filosofía que estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su
alcance y su naturaleza.
Se puede definir como la teoría general del conocimiento, que se refleja en la
concordancia del pensamiento entre el sujeto y el objeto. En este contexto, el objeto
es algo externo a la mente, una idea, un fenómeno, un concepto, etc., pero
conscientemente visto por el sujeto.

El objetivo de la gnoseología es reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la esencia,


y los límites del conocimiento, del acto cognitivo (acción de conocer).

A veces, se confunde como sinónimo de epistemología, aunque la epistemología es


también una teoría del conocimiento, pero se distingue de la gnoseología porque está
vinculada al conocimiento científico (episteme), es decir, a las investigaciones
científicas y a todos los principios, las leyes y las hipótesis relacionadas.

Por otro lado, el escepticismo es una corriente filosófica que niega la


posibilidad humana del conocimiento verdadero. Esta corriente fue fundada por
Pirrón de Elis en el siglo III a.C Teoría de sistemas
La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de
los sistemas en general. Es su propósito el de dilucidar los principios que pueden aplicarse a
todo tipo de sistemas en todos los niveles anidados en todos los campos de la investigación.

W. Ross Ashby y Norbert Wiener desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y


control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación (cibernética), que se
encuentra estrechamente relacionada con la teoría de control. En 1950 Ludwig von
Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. En 1970 René Thom y
E.C. Zeeman plantearon la teoría de las catástrofes, rama de las matemáticas de acuerdo con
bifurcaciones en sistemas dinámicos que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos
desplazamientos en su conducta.

En 1980 David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A.
Yorke describieron la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no
lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos. John H.
Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros 90 plantean elsistema
adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento,
adaptación y auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del
Instituto de Santa Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de
multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas
sociales y complejos. Es todavía un activo campo de investigación.

Índice

[ocultar]

 1 Contextos
o 1.1 Filosofía
o 1.2 Pensamiento y Teoría General de Sistemas (TGS)
 2 Desarrollos
 3 Ámbito metamórfico de la teoría
o 3.1 Descripción del propósito
o 3.2 Descripción del uso
 4 Aplicación
 5 Ejemplo de aplicación de la TGS: Teoría del caos
o 5.1 Proceso de estudio
o 5.2 Negentropía
 6 Véase también
 7 Referencias
 8 Enlaces externos

Contextos[editar]
Véase también: Emergencia (filosofía)

Como ciencia emergente, plantea paradigmas diferentes de los de la ciencia clásica. La


ciencia de sistemas observa totalidades, fenómenos, isomorfismos, causalidades circulares, y
se basa en principios como la subsidiariedad, pervasividad, multicausalidad, determinismo,
complementariedad, y de acuerdo con las leyes encontradas en otras disciplinas y mediante el
isomorfismo, plantea el entendimiento de la realidad como un complejo, con lo que logra su
transdisciplinariedad, y multidisciplinariedad.
Filosofía[editar]
La Teoría General de los Sistemas (TGS) aparece como una metateoría, una teoría de teorías
(en sentido figurado), que partiendo del muy abstracto concepto de sistema busca reglas de
valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.

La TGS surgió debido a la necesidad de abordar científicamente la comprensión de


los sistemas concretos que forman la realidad, generalmente complejos y únicos, resultantes
de una historia particular, en lugar de sistemas abstractos como los que estudia la Física.
Desde el Renacimiento la ciencia operaba aislando:

 Componentes de la realidad, como la masa.


 Aspectos de los fenómenos, como la aceleración gravitatoria.

Pero los cuerpos que caen lo hacen bajo otras influencias y de manera compleja. Frente a la
complejidad de la realidad hay dos opciones:

 Negar carácter científico a cualquier empeño por comprender otra cosa que no sean los
sistemas abstractos, simplificados, de la Física.
Conviene recordar aquí la rotunda afirmación de Rutherford: «La ciencia es la Física; lo demás
es coleccionismo de estampillas».

O si no:

 Comenzar a buscar regularidades abstractas comunes a sistemas reales complejos,


pertenecientes a distintas disciplinas.

La TGS no es el primer intento histórico de lograr una metateoría o filosofía científica capaz de
abordar muy diferentes niveles de la realidad. El materialismo dialéctico busca un objetivo
equivalente combinando el realismo y el materialismo de la ciencia natural con
la dialéctica hegeliana. La TGS surge en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la búsqueda
de conceptos y leyes válidos para la descripción e interpretación de toda clase de sistemas
reales o físicos.
Pensamiento y Teoría General de Sistemas (TGS)[editar]
TGS puede ser vista también como un intento de superación, en el terreno de la Biología, de
varias de las disputas clásicas de la Filosofía, en torno a la realidad y en torno al
conocimiento:

 Materialismo frente a vitalismo.


 Reduccionismo frente a perspectivismo.
 Mecanicismo frente a teleología.

En la disputa entre materialismo y vitalismo la batalla estaba ganada desde antes para la
posición monista que ve en el espíritu una manifestación de la materia, un epifenómeno de su
organización (adquisición de forma). Pero en torno a la TGS y otras ciencias sistémicas se han
formulado conceptos, como el de propiedades emergentes, que han servido para reafirmar la
autonomía de fenómenos, como la conciencia, que vuelven a ser vistos como objetos
legítimos de investigación científica.

Parecido efecto encontramos en la disputa entre reduccionismo y holismo, en la que la TGS


aborda sistemas complejos, totales, buscando analíticamente aspectos esenciales en su
composición y en su dinámica que puedan ser objeto de generalización.

En cuanto a la polaridad entre mecanicismo/causalismo y teleología, la aproximación


sistémica ofrece una explicación, podríamos decir que mecanicista, del
comportamientoorientado a un fin de una cierta clase de sistemas complejos. Fue Norbert
Wiener, fundador de la Cibernética quien llamó sistemas teleológicos a los que tienen su
comportamiento regulado por retroalimentación negativa.1 Pero la primera y fundamental
revelación en este sentido es la que aportó Darwin con la teoría de selección natural,
mostrando cómo un mecanismo ciego puede producir orden y adaptación, lo mismo que un
sujeto inteligente.2

Desarrollos[editar]
Aunque la TGS surgió en el campo de la Biología, pronto se vio su capacidad de inspirar
desarrollos en disciplinas distintas y se apreció su influencia en la aparición de otras nuevas.
Así se ha ido constituyendo el amplio campo de la sistémica o de las ciencias de los sistemas,
con especialidades como la cibernética, la teoría de la información, lateoría de juegos,
la teoría del caos o la teoría de las catástrofes. En algunas, como la última, ha seguido
ocupando un lugar prominente la Biología.

Más reciente es la influencia de la TGS en las Ciencias Sociales. Destaca la intensa influencia
del sociólogo alemán Niklas Luhmann, que ha conseguido introducir sólidamente el
pensamiento sistémico en esta área.

Ámbito metamórfico de la teoría[editar]


Descripción del propósito[editar]
La teoría general de sistemas en su propósito más amplio, contempla la elaboración
de herramientas que capaciten a otras ramas de la ciencia en su investigación práctica. Por sí
sola, no demuestra ni deja de mostrar efectos prácticos. Para que una teoría de cualquier
rama científica esté sólidamente fundamentada, ha de partir de una sólida coherencia
sostenida por la TGS. Si se cuenta con resultados de laboratorio y se pretende describir su
dinámica entre distintos experimentos, la TGS es el contexto adecuado que permitirá dar
soporte a una nueva explicación, que permitirá poner a prueba y verificar su exactitud. Por
esto se la ubica en el ámbito de las metateorías.

La TGS busca descubrir isomorfismos en distintos niveles de la realidad que permitan:

 Usar los mismos términos y conceptos para describir rasgos esenciales de sistemas
reales muy diferentes; y encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su
dinámica.
 Favorecer, primero, la formalización de las descripciones de la realidad; luego, a partir de
ella, permitir la modelización de las interpretaciones que se hacen de ella.
 Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del objeto; o
por su complejidad, o por su historicidad, es decir, por su carácter único. Los sistemas
históricos están dotados de memoria, y no se les puede comprender sin conocer y tener
en cuenta su particular trayectoria en el tiempo.
 Superar la oposición entre las dos aproximaciones al conocimiento de la realidad:
 La analítica, basada en operaciones de reducción.
 La sistémica, basada en la composición.
La aproximación analítica está en el origen de la explosión de la ciencia desde el
Renacimiento, pero no resultaba apropiada, en su forma tradicional, para el estudio de
sistemas complejos.
Descripción del uso[editar]
El contexto en el que la TGS se puso en marcha, es el de una ciencia dominada por las
operaciones de reducción características del método analítico. Básicamente, para poder
manejar una herramienta tan global, primero se ha de partir de una idea de lo que se
pretende demostrar, definir o poner a prueba. Teniendo claro el resultado (partiendo de la
observación en cualquiera de sus vertientes), entonces se le aplica un concepto que, lo
mejor que se puede asimilar resultando familiar y fácil de entender, es a los métodos
matemáticos conocidos como mínimo común múltiplo y máximo común divisor. A
semejanza de estos métodos, la TGS trata de ir desengranando los factores que
intervienen en el resultado final, a cada factor le otorga un valor conceptual que
fundamenta la coherencia de lo observado, enumera todos los valores y trata de analizar
todos por separado y, en el proceso de la elaboración de un postulado, trata de ver
cuántos conceptos son comunes y no comunes con un mayor índice de repetición, así
como los que son comunes con un menor índice de repetición. Con los resultados en
mano y un gran esfuerzo de abstracción, se les asignan a conjuntos (teoría de conjuntos),
formando objetos. Con la lista de objetos completa y las propiedades de dichos objetos
declaradas, se conjeturan las interacciones que existen entre ellos, mediante la
generación de un modelo informático que pone a prueba si dichos objetos, virtualizados,
muestran un resultado con unos márgenes de error aceptables. En un último paso, se
realizan las pruebas de laboratorio. Es entonces cuando las conjeturas, postulados,
especulaciones, intuiciones y demás sospechas, se ponen a prueba y nace la teoría.

Como toda herramienta matemática en la que se opera con factores, los factores
enumerados que intervienen en estos procesos de investigación y desarrollo no alteran el
producto final, aunque sí pueden alterar los tiempos para obtener los resultados y la
calidad de los mismos; así se ofrece una mayor o menor resistencia económica a la hora
de obtener soluciones.
Aplicación[editar]
La principal aplicación de esta teoría está orientada a la empresa científica
cuyo paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los
organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación sólo con muchas
limitaciones. En la aplicación de estudios de modelos sociales, la solución a menudo era
negar la pertinencia científica de la investigación de problemas relativos a esos niveles de
la realidad, como cuando una sociedad científica prohibió debatir en sus sesiones el
contexto del problema de lo que es y no es la conciencia. Esta situación resultaba
particularmente insatisfactoria en Biología, una ciencia natural que parecía quedar
relegada a la función de describir, obligada a renunciar a cualquier intento de interpretar y
predecir, como aplicar la teoría general de los sistemas a los sistemas propios de su
disciplina.

Ejemplo de aplicación de la TGS: Teoría del caos[editar]


Artículo principal: Teoría del caos

Los factores esenciales de esta teoría se componen de:

 Entropía: Viene del griego ἐντροπία (entropía), que significa transformación o vuelta.
Su símbolo es la S, y es una metamagnitud termodinámica. La magnitud real mide la
variación de la entropía. En el Sistema Internacional es el J/K (o Clausius) definido
como la variación de entropía que experimenta un sistema cuando absorbe el calor de
1 Julio (unidad) a la temperatura de 1 Kelvin.

 Entalpía: Palabra acuñada en 1850 por el físico alemán Clausius. La entalpía es una
metamagnitud de termodinámica simbolizada con la letra H. Su variación se mide,
dentro del Sistema Internacional de Unidades, en julio. Establece la cantidad de
energía procesada por un sistema y su medio en un instante A de tiempo y lo
compara con el instante B, relativo al mismo sistema.

 Negentropía: Se puede definir como la tendencia natural que se establece para los
excedentes de energía de un sistema, de los cuales no usa. Es una metamagnitud, de
la que su variación se mide en la misma magnitud que las anteriores.

Aplicando la teoría de sistemas a la entropía, obtenemos lo siguiente: Cuanta mayor


superficie se deba de tomar en cuenta para la transmisión de la información, esta se
corromperá de forma proporcional al cuadrado de la distancia a cubrir. Dicha corrupción
tiene una manifestación evidente, en forma de calor, de enfermedad, de resistencia, de
agotamiento extremo o de estrés laboral. Esto supone una reorganización constante del
sistema, el cual dejará de cumplir con su función en el momento que le falte información.
Ante la ausencia de información, el sistema cesará su actividad y se transformará en otro
sistema con un grado mayor de orden. Dicho fenómeno está gobernado por el principio de
Libertad Asintótica.
Proceso de estudio[editar]

Proceso 1: Se registra lo directamente observado, se asocia un registro de causa y


efecto, y para aquellas que han quedado huérfanas (solo se observa la causa pero se
desconoce el efecto) se las encasilla como propiedades diferenciales. Estas propiedades
nacen de la necesidad de dar explicación al porqué lo observado no corresponde con lo
esperado. De esto nacen las propiedades emergentes.

Proceso 2: Se establecen unos métodos que, aplicados, rompen dicha simetría


obteniendo resultados físicos medibles en laboratório. Los que no se corroboran, se
abandonan y se especulan otras posibilidades.

Resumen general:

 La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos al caer en un


estado de neutralidad expresiva. Los sistemas tienden a buscar su estado más
probable, en el mundo de la física el estado más probable de esos sistemas
es simétrico, y el mayor exponente de simetría es la inexpresión de propiedades. A
nuestro nivel de realidad, esto se traduce en desorden y desorganización. En otras
palabras: Ante un medio caótico, la relación tensorial de todas las fuerzas tenderán a
dar un resultado nulo, ofreciendo un margen de expresión tan reducido que, por sí
solo es inservible y despreciable.

 La dinámica de estos sistemas es la de transformar y transferir la energía, siendo la


energía no aprovechable la que se transforma en una alteración interna del sistema.
En la medida que va disminuyendo la capacidad de transferencia, va aumentando la
entropía interna del sistema.

 Propiedad 1: Proceso mediante el cual un sistema tiende a adoptar la tendencia


más económica dentro de su esquema de transacción de cargas.
 La dinámica del sistema tiende a disipar su esquema de transacción de cargas, debido
a que dicho esquema también está sometido a la propiedad 1, convirtiéndolo en un
subsistema.

 Lo realmente importante, no es lo despreciable del resultado, sino que surjan otros


sistemas tan o más caóticos, de los cuales, los valores despreciables que resultan de
la no cancelación absoluta de sus tensores sistemáticos, puedan ser sumados a los
del sistema vecino, obteniendo así un resultado exponencial. Por lo que se asocian
los niveles de estabilidad a un rango de caos con un resultado relativamente
predecible, sin tener que estar observando la incertidumbre que causa la dinámica
interna del propio sistema.

 En sistemas relativamente sencillos, el estudio de los tensores que gobiernan la


dinámica interna, ha permitido replicarlos para su utilización por el hombre. A medida
que se ha avanzado en el estudio interior de los sistemas, se ha logrado ir replicando
sistemas cada véz más complejos.

Aunque la entropía expresa sus propiedades de forma evidente en sistemas cerrados y


aislados, también se evidencian, aunque de forma más discreta, a sistemas abiertos;
éstos últimos tienen la capacidad de prolongar la expresión de sus propiedades a partir de
la importación y exportación de cargas desde y hacia el ambiente, con este proceso
generan neguentropía (entropía negativa), y la variación que existe dentro del sistema en
el instante A de tiempo con la existente en el B.
Negentropía[editar]
La construcción de modelos desde la cosmovisión de la teoría general de los sistemas
permite la observación de los fenómenos de un todo, a la vez que se analiza cada una de
sus partes sin descuidar la interrelación entre ellas y su impacto sobre el fenómeno
general entendiendo al fenómeno como el sistema, a sus partes integrantes como
Subsistemas y al fenómeno general como suprasistema.
1. . Características del Enfoque de Sistemas
2. Utilidad y Alcance del Enfoque de Sistemas
3. Diferencia del Enfoque de Sistema con el Enfoque Tradicional y otras áreas del pensamiento como
el Enfoque Sistemático
4. La Cibernética
5. Teoría General de los Sistemas
6. Bases Epistemológicas de la Teoría General de Sistemas
7. Teoría de la Información
8. Dinámica de Sistemas
9. Complejidad de un Sistema
10. Aspectos Estructurales y Funcionales de un Sistema
11. Bucles de Retroalimentación Positivos y Negativos
12. Flujo de Información
13. Homeostasis
14. Entropía, Neguentropía, Sinergesis, Variedad
15. Raíces Filosóficas del Pensamiento Sistémico
16.

El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a
una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que
integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y
diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.

Características del Enfoque de Sistemas:


 Interdisciplinario
 Cualitativo y Cuantitativo a la vez
 Organizado
 Creativo
 Teórico
 Empírico
 Pragmático

El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir
primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se
avanza en el diseño.
Utilidad y Alcance del Enfoque de Sistemas:
Podría ser aplicado en el estudio de las organizaciones, instituciones y diversos entes planteando una visión
Inter, Multi y Transdisciplinaria que ayudará a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral
permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus
múltiples causas y consecuencias. Así mismo, viendo a la organización como un ente integrado, conformada
por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno
determinado, se estará en capacidad de poder detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como
los procesos de cambio que de manera integral, es decir a nivel humano, de recursos y procesos, serían
necesarios de implantar en la misma, para tener un crecimiento y desarrollo sostenibles y en términos viables
en un tiempo determinado.
Diferencia del Enfoque de Sistema con el Enfoque Tradicional y otras áreas del pensamiento como el
Enfoque Sistemático:
Bajo la perspectiva del enfoque de sistemas la realidad que concibe el observador que aplica
esta disciplina se establece por una relación muy estrecha entre él y el objeto observado, de manera que su
"realidad" es producto de un proceso de co-construcción entre él y el objeto observado, en un espacio y
tiempo determinado, constituyéndose dicha realidad en algo que ya no es externo al observador y común para
todos, como lo plantea el enfoque tradicional, sino que esa realidad se convierte en algo personal y particular,
distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que cada observador concibe para sí.
La consecuencia de esta perspectiva sistémica, fenomenológica y hermenéutica es que hace posible ver a la
organización ya no como que tiene un fin predeterminado (por alguien), como lo plantea el esquema
tradicional, sino que dicha organización puede tener diversos fines en función de la forma cómo los
involucrados en su destino la vean, surgiendo así la variedad interpretativa. Estas visiones estarán
condicionadas por los intereses y valores que posean dichos involucrados, existiendo solamente
un interés común centrado en la necesidad de la supervivencia de la misma.
La Cibernética:
Es una ciencia interdisciplinaria que trata de los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos,
las máquinas y las organizaciones; surge entre la ingeniería, la biología, la matemática y la lógica, estudiando
todo ente que se comporte como un ser viviente. El término cibernética, que proviene del griego kybernēeēs
(‘timonel’ o ‘gobernador’), fue aplicado por primera vez en 1948 por el matemįtico estadounidense Norbert
Wiener a la teorķa de los mecanismos de control.
La cibernética se desarrolló como investigación de las técnicas por las cuales la información se transforma en
la actuación deseada. Esta ciencia surgió de los problemas planteados durante la II Guerra Mundial al
desarrollar los denominados cerebros electrónicos y los mecanismos de control automático para los equipos
militares como los visores de bombardeo.
La cibernética también se aplica al estudio de la psicología, la inteligencia artificial, los servomecanismos,
la economía, la neurofisiología, la ingeniería de sistemas y al de los sistemas sociales.
Teoría General de los Sistemas:
Fue desarrollada por Ludwin Von Bertalanffy alrededor de la década de 1920/1930, y se caracteriza por ser
una teoría de principios universales aplicables a los sistemas en general. La Teoría General de Sistemas no
busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones
conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Según Bertalanffy los fines principales de la Teoría General de Sistema son:
 Conducir hacia la integración en la educación científica.
 Desarrollar principios unificadores que vallan verticalmente por el universo de las ciencias individuales.
 Centrarse en una Teoría General de Sistemas.
 Tendencia general hacia una integración en las varias ciencias, naturales y sociales.
 Medio importante para aprender hacia la teoría exacta en los campos no físicos de la ciencia.

Bases Epistemológicas de la Teoría General de Sistemas:


Según Bertalanffy (1976) se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran
alcance tiene aspectos metafísicos. El autor señala que "teoría" no debe entenderse en su sentido restringido,
esto es, matemático, sino que la palabra teoría está más cercana, en su definición, a la idea de paradigma de
Kuhn. El distingue en la filosofía de sistemas una ontología de sistemas, una epistemología de sistemas y una
filosofía de valores de sistemas.
La ontología se aboca a la definición de un sistema y al entendimiento de cómo están plasmados los sistemas
en los distintos niveles del mundo de la observación, es decir, la ontología se preocupa de problemas tales
como el distinguir un sistema real de un sistema conceptual. Los sistemas reales son, por ejemplo,
galaxias, perros, células y átomos. Los sistemas conceptuales son la lógica, las matemáticas, la música y, en
general, toda construcción simbólica. Bertalanffy entiende la ciencia como un subsistema del sistema
conceptual, definiéndola como un sistema abstraído, es decir, un sistema conceptual correspondiente a la
realidad. El señala que la distinción entre sistema real y conceptual está sujeta a debate, por lo que no debe
considerarse en forma rígida.
La epistemología de sistemas se refiere a la distancia de la TGS con respecto
al positivismo o empirismo lógico. Bertalanffy, refiriéndose a si mismo, dice: "En filosofía, la formación del
autor siguió la tradición del neopositivismo del grupo de Moritz Schlick, posteriormente llamado Círculo de
Viena. Pero, como tenía que ser, su interés en el misticismo alemán, el relativismo histórico de Spengler y
la historia del arte, aunado a otras actitudes no ortodoxas, le impidió llegar a ser un buen positivista. Eran más
fuertes sus lazos con el grupo berlinés de la Sociedad de Filosofía Empírica en los años veintitantos; allí
descollaban el filósofo-físico Hans Reichenbach, el psicólogo A. Herzberg y el ingeniero Parseval (inventor del
dirigible)". Bertalanffy señala que la epistemología del positivismo lógico es fisicalista y atomista. Fisicalista en
el sentido que considera el lenguaje de la ciencia de la física como el único lenguaje de la ciencia y, por lo
tanto, la física como el único modelo de ciencia. Atomista en el sentido que busca fundamentos últimos sobre
los cuales asentar el conocimiento, que tendrían el carácter de indubitable. Por otro lado, la TGS no comparte
la causalidad lineal o unidireccional, la tesis que la percepción es una reflexión de cosas reales o el
conocimientouna aproximación a la verdad o la realidad. Bertalanffy señala "[La realidad] es
una interacción entre conocedor y conocido, dependiente de múltiples factores de naturaleza biológica,
psicológica, cultural, lingüística, etc. La propia física nos enseña que no hay entidades últimas tales como
corpúsculos u ondas, que existan independientemente del observador. Esto conduce a una filosofía
‘perspectivista’ para la cual la física, sin dejar de reconocerle logros en su campo y en otros, no representa
el monopolio del conocimiento. Frente al reduccionismo y las teorías que declaran que la realidad no es ‘nada
sino’ (un montón de partículas físicas, genes, reflejos, pulsiones o lo que sea), vemos la ciencia como una de
las ‘perspectivas’ que el hombre, con su dotación y servidumbre biológica, cultural y lingüística, ha creado
para vérselas con el universo al cual está ‘arrojado’ o, más bien, al que está adaptado merced a la evolución y
la historia".
La filosofía de valores de sistemas se preocupa de la relación entre los seres humanos y el mundo, pues
Bertalanffy señala que la imagen de ser humano diferirá si se entiende el mundo como partículas físicas
gobernadas por el azar o como un orden jerárquico simbólico. La TGS no acepta ninguna de esas visiones de
mundo, sino que opta por una visión heurística.
Finalmente, Bertalanffy reconoce que la teoría de sistemas comprende un conjunto de enfoques que difieren
en estilo y propósito, entre las cuales se encuentra la teoría de conjuntos (Mesarovic) , teoría de
las redes (Rapoport), cibernética (Wiener), teoría de la información (Shannon y Weaver), teoría de los
autómatas (Turing), teoría de los juegos (von Neumann), entre otras. Por eso, la práctica del análisis aplicado
de sistemas tiene que aplicar diversos modelos, de acuerdo con la naturaleza del caso y con criterios
operacionales, aun cuando algunos conceptos, modelos y principios de la TGS –como el orden jerárquico, la
diferenciación progresiva, la retroalimentación, etc.– son aplicables a grandes rasgos a sistemas materiales,
psicológicos y socioculturales.
Teoría de la Información:
Teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información.
Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la
representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de
comunicación para transmitir y procesar información.
La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o
electromagnéticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad.
La teoría de la información fue desarrollada inicialmente, en 1948, por el ingeniero electrónico estadounidense
Claude E. Shannon, en su artículo, A Mathematical Theory of Communication (Teoría matemática de la
comunicación). La necesidad de una base teórica para la tecnología de la comunicación surgió del aumento
de la complejidad y de la masificación de las vías de comunicación, tales como el teléfono, las redes de
teletipo y los sistemas de comunicación por radio.
La teoría de la información también abarca todas las restantes formas de transmisión y almacenamiento de
información, incluyendo la televisión y los impulsos eléctricos que se transmiten en las computadoras y en la
grabación óptica de datos e imágenes. El término información se refiere a los mensajes transmitidos: voz o
música transmitida por teléfono o radio, imágenes transmitidas por sistemas de televisión, información digital
en sistemas y redes de computadoras, e incluso a los impulsos nerviosos en organismos vivientes. De forma
más general, la teoría de la información ha sido aplicada en campos tan diversos como la cibernética,
la criptografía, la lingüística, la psicología y la estadística.
Dinámica de Sistemas:
Al hablar de dinámica de un sistema nos referimos a que las distintas variables que podemos asociar a sus
partes sufren cambios a lo largo del tiempo, como consecuencia de las interacciones que se producen en
ellas. Su comportamiento vendrá dado por el conjunto de trayectorias de todas las variables, que suministra
algo así como una narración de lo acaecido en el sistema.
Es una metodología ideada para resolver problemas concretos. Los campos de aplicación de la dinámica de
sistemas son muy variados. Por ejemplo, para construir modelos de simulación informática, sistemas
sociológicos, ecológicos y medioambientales. Otro campo interesante de aplicaciones es el que suministran
los sistemas energéticos, en donde se ha empleado para definir estrategias de empleo de los recursos
energéticos. Se ha empleado también para problemas de defensa, simulando problemas logísticos de
evolución de tropas y otros problemas análogos.
Complejidad de un Sistema:
La complejidad de un sistema depende de las relaciones entre sus elementos y no como una propiedad de un
elemento aislado. La complejidad de un sistema se precisa como una propiedad intrínseca de los artefactos y
no toma en cuenta la percepción de un observador externo.
La complejidad de un sistema nunca disminuirá cuando las relaciones entre sus componentes
aumenten.
La complejidad es solo un factor a aplicar para determinar el entendimiento del sistema y puede ayudar a
pronosticarlo, pero no es el único elemento que se deba usar para medir el entendimiento del sistema.
Sistemas Abiertos y Sistemas Cerrados:
Sistemas Abiertos: Es aquel que presenta intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Son
adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza,
aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de
auto-organización.
Sistemas Cerrados: Es aquel que no tiene medio ambiente, es decir, no hay sistemas externos que lo violen,
por lo mismo un sistema cerrado no es medio ambiente de ningún otro sistema. no presentan intercambio con
el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso
externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el
nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y programado y que
opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas
completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida
produciendo una salida invariable, como las máquinas.
Redes de comunicación:
No son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de
computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.
La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la
década de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas,
cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello
desde un ordenador personal.
Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia
de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los
grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.
Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología.
Aspectos Estructurales y Funcionales de un Sistema:
Como ya es muy bien conocida la definición de sistema, debemos mencionar que para que un sistema sea
completamente efectivo, este debe ser estar estructurado conjuntamente a un grupo de aspectos que a
continuación se mencionan:
Los Aspectos Estructurales comprenden:
 Un Límite
 Unos elementos
 Unos depósitos de reservas
 Una red de comunicaciones e informaciones

Los Aspectos Funcionales comprenden:


 Flujos de energía
 Información
 Válvulas que controlan el rendimiento del sistema
 Tiempos de duración de las reservas "Stokages"
 Bucles de Información
 Bucles de retroalimentación (positivos y negativos).

Bucles de Retroalimentación Positivos y Negativos:


Bucles de Retroalimentación Positiva: Son aquellos en los que la variación de un elemento se propaga a lo
largo del bucle de manera que refuerza la variación inicial.
Bucles de Retroalimentación Negativa: Son aquellos en los que la variación de un elemento se propaga a
lo largo del bucle de manera que contrarreste la la variación inicial. Tiende a crear equilibrio.
Flujo de Información:
Es el proceso mediante el cual la información sale de un emisor con destino a un receptor pasando a través
de un canal o medio que es el que logra que se comunique cierta información entre dos o más personas.
Estabilidad Dinámica:
Un sistema se dice estable cuando puede mantenerse en equilibrio a través del flujo continuo de materiales,
energía e información.
La estabilidad de los sistemas ocurre mientras los mismos pueden mantener su funcionamiento y trabajen de
manera efectiva (mantenibilidad).
Homeostasis:
Es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto, este proceso
mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida.
El concepto de homeostasis fue introducido por primera vez por el fisiólogo francés del siglo XIX Claude
Bernard, quien subrayó que "la estabilidad del medio interno es una condición de vida libre". El término
homeostasis deriva de la palabra griega homeo que significa "igual", y stasis que significa "posición".
Entropía:
Es la tendencia hacia la desorganización y la distribución uniforme de los elementos de un sistema, lo cual
implica la anulación de sus diferencias de potencial y por ende de su capacidad de trabajo, debido al desgaste
que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo.
Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico.
Neguentropía:
Los sistemas vivos son capaces de conservar estados de organización improbables (entropía). Este fenómeno
aparentemente contradictorio se explica porque los sistemas abiertos pueden importar energía extra para
mantener sus estados estables de organización e incluso desarrollar niveles más altos de improbabilidad. La
neguentropía, entonces, se refiere a la energía que el sistema importa del ambiente para mantener su
organización y sobrevivir (Johannsen. 1975).
Sinergesis:
Todo sistema es sinérgico en tanto el examen de sus partes en forma aislada no puede explicar o predecir su
comportamiento. La sinergesis es, en consecuencia, un fenómeno que surge de las interacciones entre las
partes o componentes de un sistema (conglomerado).
Este concepto responde al postulado aristotélico que dice que "el todo no es igual a la suma de sus partes".
La totalidad es la conservación del todo en la acción recíproca de las partes componentes (teleología). En
términos menos esencialistas, podría señalarse que la sinergesis es la propiedad común a todas aquellas
cosas que observamos como sistemas.
Variedad:
Comprende el número de elementos discretos en un sistema (v = cantidad de elementos).
Raíces Filosóficas del Pensamiento Sistémico:

El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que
hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico, debido a que éste se
basaba en una visión mecanicista y causal, que lo hacía débil como esquema para la explicación de los
grandes problemas que se dan en los sistemas vivos.
El Pensamiento Sistémico está basado en la dinámica de sistemas y es altamente conceptual. Provee de
modos de entender los asuntos empresariales mirando los sistemas en términos de tipos particulares de ciclos
o arquetipos e incluyendo modelos sistémicos explícitos (muchas veces simulados por ordenador) de los
asuntos complejos.
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en
términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método
científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.
El pensamiento sistémico es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que
nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y
relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema", así como también de todo aquello
que conforma el entorno del sistema definido.
Las filosofías que enriquecen el pensamiento sistémico contemporáneo son la fenomenología de Husserl y la
hermenéutica de Gadamer, que a su vez se nutre del existencialismo de Heidegeer, del historicismo de
Dilthey y de la misma fenomenología de Husserl.
El enfoque sistémico es la construcción de modelos. Un modelo es una abstracción de la realidad que captura
la esencia funcional del sistema, con el detalle suficiente como para que pueda utilizarse en la investigación y
la experimentación en lugar del sistema real, con menos riesgo, tiempo y coste.

You might also like