You are on page 1of 62

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS – ISEP

METODOLOGÍA
DE LA
INVESTIGACIÓN

PROFESORA: Lic Andrea Zilbersztain


2° AÑO

1
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Docente: Lic. Andrea Zilbersztain

PROGRAMA DE ESTUDIOS

FUNDAMENTACIÓN

El plan de estudios para ambas carreras prevé, el desarrollo la asignatura Metodología de la


Investigación. Ello implica que el perfil de los futuros trabajadores de la salud debe incluir
el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para la comprensión y resolución de los
problemas de ese área.
Toda investigación debe tender a la comprensión. Esto es, a comprender por qué y para qué
ciertas categorías de agentes sociales tiene o dejan de tener ciertos comportamientos en
determinadas condiciones. Aunque en una investigación en particular, éste nivel de
comprensión no pueda ser alcanzado, debe aportar elementos para acercarse a él.
Asimismo, para considerar a distintos fenómenos ocurridos en el área de la salud es necesario
el aporte la diversas disciplinas. Cada una de ellas, desde su especificidad, construye su
objeto de conocimiento sobre los fenómenos de la salud. Entonces parece plausible sostener
la idea de que las herramientas aportadas por Metodología de la Investigación, podrán servir
para clarificar dichos fenómenos.
Definir el problema a investigar, elaborar los objetivos de la investigación, la
conceptualización de la misma y el diseño de la investigación, son temáticas propias de esta

2
asignatura, pero que pueden aplicarse a la hora de investigar sobre cualquier problemática en
distintas asignaturas.
Es por ello que la enseñanza de estos temas tiene validez para todas las áreas de
conocimiento. Excede a lo que puede aportarse desde una sola disciplina, y más aún, a lo que
puede aportarse desde el campo de las metodologías.
Consignar entre las asignaturas del plan de estudios a la materia Metodología de la
Investigación implica considerar que el graduado de estudios terciarios debe estar capacitado
para hacer una lectura crítica de investigaciones, utilizar los resultados de las investigaciones
en su práctica profesional y desarrollar sus propias investigaciones en los distintos campos
de la salud.
Para ello la asignatura debe transmitir contenidos que sean de utilidad para distintos ejercicios
profesionales y no sólo para la actividad de investigación. en consecuencia, el acento se ha
puesto en la promoción de la capacidad de los estudiantes para detectar problemas, leer y
utilizar críticamente la información disponible y para producir, cuando sea necesario,
información válida y confiable para la adopción de decisiones. En última instancia, la
metodología es la reflexión sobre procedimientos puestos en práctica para producir
conocimiento.
La investigación es un quehacer y, como tal, se aprende haciendo. Por lo tanto consideramos
que es en el propio ejercicio profesional y de investigador donde se visualiza la utilidad de
las herramientas aportadas por esta asignatura.

OBJETIVO GENERAL

Que el estudiante
 Incorpore herramientas que le permitan realizar lecturas críticas de
estudios e investigaciones en el área de la salud, como así también de la
realidad actual, como un aporte al desarrollo paulatino de su autonomía
profesional y académica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Que el estudiante
 Identifique situaciones, hechos o acontecimientos en el área de la salud,
para cuya comprensión y futura solución sea necesario aplicar o producir
conocimiento científico.
 Desarrolle habilidades para la formulación de situaciones problemáticas
 Seleccione y defina el problema de investigación en términos de preguntas
generales y desagregadas
 Formule objetivos de investigación consistentes con el o los problemas de
investigación, caracterizándolos según el tipo de conocimiento que pueden
producir.

3
 Desarrolle habilidades para detectar los conceptos del objeto de estudio,
identificando las diferentes dimensiones de los mismos
 Identifique las variables sobre las que se debiera obtener información y los
indicadores que las concretizarán
 Opere con los distintos niveles de medición, realizando una operación
coherente en la distribución de las frecuencias.

CONTENIDOS

Unidad 1: Introducción a la problemática de la metodología

El problema del conocimiento. Las formas de conocer. Tipos de conocimiento.


Caracterización del Conocimiento Cotidiano y del Conocimiento Científico. La Metodología
de la Investigación. El problema central de la Metodología. La Investigación científica.
Métodos de Investigación.

Unidad 2: La Situación Problemática

Descripción de una situación problemática. Procesos de detección de la situación


problemática. Contexto. Antecedentes. Elementos de la situación problemática.

Unidad 3: La Construcción del Objeto de Conocimiento

Introducción al proceso de construcción del objeto de conocimiento. Puesta en relación de


los fenómenos con los conocimientos disponibles. Estado del Arte. Unidad de análisis y
propiedad que interesa.

Unidad 4: Las Preguntas Científicas en la investigación

Formulación de preguntas. Preguntas bien concebidas, bien formadas y bien formuladas.


Tipo de preguntas científicas: cuantificación, descripción, comparación, relación, de
explicación. Pregunta General. Desagregaciones.

Unidad 5: Los Objetivos de un proceso de producción de conocimiento

Objetivos de la investigación. Tipos de objetivos. Procesos que describen. Formulación de


Objetivos de investigación. Hipótesis.

4
Unidad 6: De los Conceptos a los Indicadores y Variables

Conceptos. Función de los conceptos. Construcción de conceptos. Dimensiones o aspectos:


su construcción. Indicadores: su construcción. Tipos de variables. Operacionalización de las
variables. Escalas de medición: ordinal, cardinal, numérica. Valores de la variable

Unidad 7: Recolección de datos

Fuentes. Tipos de fuentes: primarias, secundarias. Proceso de recolección de datos.


Herramientas de recolección de datos: encuestas, registros, observaciones. Diseño de
encuestas.

Unidad 8: Procesamiento de Datos

Confección de tablas. Tabla de distribución de frecuencias. Construcción de intervalos. Tabla


de distribución de frecuencias con intervalos de clase.

METODOLOGÍA

Para comprender y aprender a aplicar los conceptos, las clases incluirán momentos de
información, predominantemente expositivos y otros de ejercitación, incentivándose la más
amplia participación de los estudiantes.
Cada clase combinará: a) revisión de la comprensión de las clases precedentes; b)
información sobre nuevos temas; c) discusión de textos; d) análisis de investigaciones. El
énfasis se pondrá en la realización de ejercitaciones y en el análisis crítico de investigaciones.
Estos procesos intentarán lograr la mayor aproximación posible de los estudiantes a la
práctica de producción de información.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

El proceso de aprendizaje de los contenidos de la asignatura será evaluado teniendo en cuenta


el desempeño da cada alumno en ejercitaciones propuestas durante el desarrollo de las clases
y a través de exámenes parciales presenciales, conceptuales e individuales. La cursada
finalizará con la entrega de un trabajo grupal de carácter integrador que consistirá en el diseño
de investigación de una situación problemática seleccionada por el grupo de un artículo.

Los requisitos formales para promover la asignatura son:


 Asistencia y participación a las clases
 Aprobación de cada uno de los exámenes parciales con 7 o más
 Entrega y presentación del trabajo grupal final integrador

5
Quienes no promuevan la asignatura deberán presentarse en examen final

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía será confeccionada por la docente de la asignatura y entregada a los alumnos


con antelación para que sea leída antes de cada clase.

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

LA METODOLOGÍA: UNA TOMA DE POSICIÓN

SOBRE EL CONOCIMIENTO

Las personas saben muchas cosas: quiénes son sus parientes, a qué hora pasan los colectivos,
cómo cambiar a un bebé, cuáles son los modales que deben tener en distintas situaciones y
con distintas personas, quién fundó determinada ciudad, quiénes son los legisladores, etc.
Los distintos contenidos de los saberes están relacionados con la posición social de las
personas y, sobre la base de ella, con su trayectoria de vida. Así, los saberes de las personas
cuya trayectoria de vida se ha desarrollado en una determinada época como trabajador rural
serán muy distintos de quien ha nacido en una familia de profesionales o de empresarios.
Pero, a pesar de que se conocen distintas cosas en función de su ambiente más cercano, todas
las personas poseen la capacidad para incorporar conocimiento y en muchos casos también
generarlo.

EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

6
Todo conocimiento es una relación, en donde aparecen distintos términos, que son los que
se relacionan.

1- EL SUJETO: el sujeto que es cognoscente (conocedor)


2- EL OBJETO: el objeto que es conocido.

La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa
relación plantea. Se plantea preguntas como por ejemplo: si esa relación es posible, cuál es
el origen de ésta, si tiene límites, etc. Ninguna de estas respuestas se da de forma aislada,
todas las respuestas están relacionadas. La relación de un determinado conocimiento no
puede estudiarse dejando de lado al sujeto y al objeto.

El conocimiento puede ser entendido de diversas formas: como una contemplación, como
una asimilación o como una creación. Es una contemplación porque conocer es ver, una
asimilación porque es nutrirse y es una creación porque es engendrar. Para el mundo griego
es una contemplación, para el mundo medieval es una asimilación y para el mundo moderno
es una creación. Los tres representantes de estas concepciones son Platón, Santo Tomas y
Hegel, respectivamente.

El origen, el valor y el objeto del conocimiento también son entendidos de distintas formas.

El origen del conocimiento para los racionalistas está en el espíritu humano, para los
empiristas en la experiencia, para los críticos en un principio donde entra la razón y la
experiencia.

LAS FORMAS DE CONOCIMIENTO

Los seres humanos usamos varias formas de conocimiento, cada una de ellas cumple una
función y nos permite darle sentido a las cosas de nuestras vidas.

Se puede conocer de diversas maneras. Es posible distinguir entre:

 El conocimiento directo: que resulta de una relación directa entre el sujeto


cognoscente y el objeto de conocimiento.
 El conocimiento de un quehacer: que consiste en la más variada gama de habilidades
relacionadas con esa tarea.
 El conocimiento proposicional: proveniente de proposiciones fundamentadas en el
conocimiento considerado científico.

EL CONOCIMIENTO COTIDIANO

7
También llamado conocimiento vulgar o de “sentido común”; es el conocimiento del mundo
y de nuestro entorno que la gente usa todos los días. Ha sido adquirido a lo largo de la
existencia de cada persona como resultado de sus vivencias, contacto con el mundo y con
otras personas y no como el producto de la experimentación consciente y dirigida para saber
si son verdades irrefutables. Justamente, los “saberes” del conocimiento cotidiano o vulgar
pueden ser dudosos en cuanto a que reflejen realmente la verdad o lo auténtico y
definitivamente real, pero nadie puede pasarse la vida investigando si cada cosa que cree es
absolutamente cierta o no. En otras palabras, el conocimiento vulgar es “verosímil”, puede
ser posible en una etapa, y tiene la característica que para las personas es un conocimiento
plausible porque nos parece razonable o muy probable porque es ampliamente compartido
con otros.

El sentido común es el conocimiento que se adquiere por medio de la experiencia y a través


de los sentidos, de una manera espontánea, dispersa, acrítica y convencional

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO

El conocimiento cotidiano en su origen; refleja a la realidad un modo disperso y está

Basado en la convención, por ello puede calificarse de espontáneo, disperso y convencional.

Espontáneo: En razón de que el conocimiento de sentido común, se da sin haberlo


buscado conscientemente; o bien, es producto de la necesidad de dar solución
inmediata a problemas particulares.

Disperso: Porque el conocimiento ordinario de sentido común se limita a explicar los


hechos aisladamente, sin llegar a establecer relaciones entre ellos.

Convencional: Debido a que este tipo de conocimiento se basa en la tradición o


consenso de la mayoría; es decir, la vigencia de este tipo de conocimientos se debe al
acuerdo común de quienes lo comparten y utilizan.

Ejemplos de conocimientos de sentido común o cotidianos son los “Mitos”, las


“Costumbres”, los “Prejuicios”, etc.

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Es el conocimiento considerado comúnmente como “verosímil”, es decir: posible en un


momento histórico -- como una posible descripción o explicación de la realidad existente—

8
por una comunidad de científicos, pero puede considerarse que éste también puede ir
cambiando con el transcurrir del tiempo.

Es una forma de conocimiento abierto a la revisión permanente y a la corrección de lo ya


sabido. Aquí hay una contradicción que suele confundir al estudiante, porque si bien por un
lado, como producto de la investigación, la reflexión y el descubrimiento, tenemos un
conocimiento que consideramos como una posibilidad cierta, por otro lado es un
conocimiento que está abierto a la permanente revisión y corrección, de nuevos equipos de
investigadores. En esta contradicción es donde está su fortaleza, porque permite que se le
estén haciendo continuas correcciones y aportes para mejorarlo y hacerlo aún más cierto
como reflejo de la realidad.

El pensamiento y el conocimiento científico, son un producto fundamentalmente de la Edad


Moderna (o de la Modernidad, como hoy se la denomina) y el momento de la historia en que
comienza a propagarse por todo occidente fue el de la Ilustración.

El paso de la Edad Media a la Edad Moderna implicó grandes cambio en la vida y el


pensamiento del mundo occidental. Durante la Edad Media había primado el conocimiento
del mundo basado en la verdad divina o religiosa. Entre el siglo XIV y el XVI se suceden
grandes cambios que transforman completamente la vida europea: descubrimiento de la
imprenta, que satisface y desarrolla el deseo de conocimiento; avances en la cartografía y la
navegación, que culminan en los viajes hacia América, la India pasando por el Sur de África;
cambios políticos y cambios en la religión cristiana. Al final del proceso, los pensadores
europeos habían descubierto que era posible conocer con certeza y veracidad acerca de los
fenómenos de este mundo, inaugurándose la fe en el progreso que podría traer el mayor
conocimiento de los fenómenos naturales. Podría decirse que en esta época el mundo
occidental tomó conciencia de que era posible investigar conscientemente, o dedicarse a la
investigación o la experimentación para saber más acerca del universo y de todo lo existente.
Antes de esta época, se había hecho descubrimientos e inventos pero habían sido
accidentales, ahora el mundo sabía que podía dedicarse a la investigación como una práctica
consciente. Conociendo más sobre el mundo se desarrolla la técnica y el dominio de la
naturaleza, y como consecuencia, pensaron que lo que se podía lograr con la naturaleza y la
técnica a través de la búsqueda deliberada de más conocimiento mediante la investigación,
también se podría lograr respecto de lo que hacen y necesitan los seres humanos.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable,


sistemático, unificado, ordenado, universal, comunicable (por medio del lenguaje científico),
racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes.

9
 El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo
falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad,
por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto.
 Se fundamenta a través de los métodos de investigación y prueba, el investigador
sigue procedimientos, desarrolla su tarea basándose en un plan previo. La
investigación científica es planeada.
 Su verificación es posible mediante la aprobación del examen de la experiencia. Las
técnicas de la verificación evolucionan en el transcurso del tiempo.
 Es sistemático porque es una unidad ordenada, lo nuevos conocimientos se integran
al sistema, relacionándose con los que ya existían. Es ordenado porque no es un
agregado de informaciones aisladas, sino un sistema de ideas conectadas entre sí.
 Es un saber unificado porque no busca un conocimiento de lo singular y concreto,
sino el conocimiento de lo general y abstracto, o sea de lo que las cosas tienen de
idéntico y de permanente.
 Es universal porque es válido para todas las personas sin reconocer fronteras ni
determinaciones de ningún tipo, no varía con las diferentes culturas.
 Es comunicable mediante el lenguaje científico, que es preciso e unívoco,
comprensible para cualquier sujeto capacitado, quien podrá obtener los elementos
necesarios para comprobar la validez de las teorías en sus aspectos lógicos y
verificables.
 Es racional porque la ciencia conoce las cosas mediante el uso de la inteligencia, de
la razón.
 El conocimiento científico es provisorio porque la tarea de la ciencia no se detiene,
prosigue sus investigaciones con el fin de comprender mejor la realidad. La
búsqueda de la verdad es una tarea abierta.
 La ciencia explica la realidad mediante leyes, éstas son las relaciones constantes y
necesarias entre los hechos. Son proposiciones universales que establecen en que
condiciones sucede determinado hecho, por medio de ellas se comprenden hechos
particulares. También permiten adelantarse a los sucesos, predecirlos. Las
explicaciones de los hechos son racionales, obtenidas por medio de la observación y
la experimentación.

La ciencia es un conjunto de conocimiento comprobados y sistematizados, obtenidos


mediante el concurso de métodos lógicos, rigurosamente aplicados. Estos conocimientos,
después de estar sujetos a la crítica y a la comprobación, se presentan organizados y
distribuidos en las diversas ramas del saber. Para que el conocimiento tenga carácter
científico, es necesario elaborar instrumentos que garanticen y controlen la validez de los
conocimientos adquiridos.

La consideración de un conocimiento como científico también se fundamenta en criterios


signados por su historicidad, incluyendo en ésta, las pugnas entre grupos académicos.

Para el conocimiento científico el arsenal de “ conocimientos disponibles”, sean de índole


teórica o empírica, provee de herramientas imprescindibles en los procesos de producción
de conocimiento.

10
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?
Investigar vienen de la voz latina sustantiva vestigio, "seguir las huellas". Sus sinónimos son
indagar, inquirir, buscar dando un rodeo, rastrear, hacer diligencias para descubrir una cosa,
averiguar.
Hay que tener en cuenta que existen 2 tipos de investigación la científica y la vulgar. Por
investigación vulgar entendemos cualquier tipo de diligencia para descubrir una cosa,
diligencia que es hecha por cualquier persona y en la forma que personalmente le parezca
más apropiada para realizar sus descubrimientos, el que generalmente, reviste importancia
solo para quien realiza la investigación.
Cuando hablamos de la investigación científica hacemos referencia a la búsqueda planificada
y sistemática de conocimientos o confirmaciones dentro del campo de la ciencia, o que reviste
importancia para todos quienes hacen o utilizan la ciencia en cuyo campo se realiza la citada
investigación.

LA METODOLOGÍA
La metodología es una disciplina “instrumental”, en cuanto propone procedimientos y
caminos para que las distintas disciplinas produzcan sus proposiciones de manera sistemática
y rigurosa.
En cuanto disciplina instrumental, depende de las opciones filosóficas y disciplinares del que
se propone producir conocimiento, así como el problema científico al que intenta dar
respuesta.
Proponerse la producción de conocimiento desde una ontología aristotélica (Aristóteles) o
tomista (Santo Tomás de Aquino), es diferente a hacerlo desde una ontología kantiana (Kant)
o de una marxista (Marx).
Para Aristóteles o Santo Tomás de Aquino, a partir de las sensaciones que se producen en un
intelecto que se encuentra en situación de “tabla rasa”, se da un proceso de abstracción que
conduce al ente puro o a Dios. Para Kant es posible conocer el fenómeno, pero no la esencia,
y a partir de los múltiples aspectos de un fenómeno habrá que seleccionar algunos para
construir el objeto de conocimiento.
Para Marx, en el proceso de conocimiento se sigue también un proceso dialéctico en el que
se parte de un concreto abstracto (el fenómeno que se nos presenta) y a partir de establecer
las múltiples determinaciones que el objeto actual ha registrado en su historia, se puede llegar
a un abstracto concreto, a un concepto que, al contener todas las determinaciones que el
objeto ha tenido en su historia, proporciona una connotación del presente.
Además de las posiciones ontológicas, están las opciones disciplinarias. Cada disciplina
reconoce distintas concepciones, basadas en supuestos y proposiciones diferentes y, por lo
tanto, abordan lo social desde una óptica distinta. Así encontramos una “Sociología
Positivista”, una “Estructuralista, Funcionalista o Historicista”, una psicología “Freudiana”,
una “Gestáltica”, etc.

11
Quien produce conocimiento con base científica tiene que saber que al producirlo está
poniendo en práctica alguna metodología y que lo hace desde alguna de esas opciones
sobre lo ontológico, lo gnoseológico, los paradigmas disciplinares, etc.

EL PROBLEMA CENTRAL DE LA METODOLOGÍA


El problema central de la metodología es el de relación entre lo axiológico, lo ontológico, es
decir: lo que sucede independientemente de que sea pensado, lo mental y lo lingüístico.
Cada uno de esos ámbitos contienen entidades heterogéneas.
Lo Axiológico comprende lo que se valora, lo que interesa o deja de interesar. En los valores
se encuentran los fundamentos de las posiciones ideológicas e incluyen no sólo las
valoraciones de las personas, sino los valores que comparten los distintos sectores sociales.
Lo que axiológico ( lo que acontece y existe independientemente de que sea pensado)
comprende todo lo que comúnmente se denomina “la realidad”. Este término puede resultar
confuso si se toma en cuenta que respecto de la realidad hay distintas “concepciones
filosóficas”. Las personas y los sectores sociales construyen sobre lo que acontece
independientemente de que sea pensado, realidades diferentes según las posiciones y las
situaciones en las que se desenvuelve su vida social y sus valoraciones.
Lo Mental comprende lo pensado, e incluye tanto lo pensado que se ha concretado en
productos(creaciones varias. Académicas, artísticas, etc), cuanto lo pensado en acto, que está
en la psiquis de las personas y se construye a partir de experiencias personales. Quienes
conciben, por sus valores, a la vida social como un sistema equilibrado, tenderán a tener
conceptualizaciones diferentes de quienes conciban la vida social como expresión y
resultante de conflictos políticos, económicos, culturales, etc.
Lo Lingüístico comprende la expresión de lo pensado: términos, expresiones que enuncian
conceptos, proposiciones,, etc. también lo lingüístico está condicionado por las situaciones
en que se desenvuelven las personas en la vida social.
Según los Valores se van a privilegiar ciertos aspectos de lo que acontece
independientemente de que sea pensado lo que, a su vez, puede ser pensado de distintas
maneras y expresarse de distintas formas.
El problema central de la metodología reside en establecer una relación adecuada entre
lo axiológico, lo ontológico, lo mental y lo lingüístico y en demostrar que han sido
puestos en relación de manera verosímil y demostrable intersubjetivamente.
Esto implica dejar de lado el problema de la verdad o de lo verdadero en cuanto relación
unívoca entre lo que sucede y existe independientemente de que sea pensado, lo pensado y
lo expresado.

CUESTIONES A TENER EN CUENTA ACERCA DE LA METODOLOGÍA


 Lo que acontece, independientemente de que sea pensado es cognoscible
 El conocimiento está condicionado por valores

12
 La producción de conocimiento debe atenerse a ciertas reglas vigentes históricamente
para ser considerado como científico
 Lo central es plantearse un problema de conocimiento y la aplicación o búsqueda de
procedimientos que conduzcan a dar respuesta verosímil demostrable
intersubjetivamente.

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


En la investigación deben darse una serie de características para que sea en realidad
científica:
 Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de
objetivos, formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe.
 Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de
validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un
informe científicamente valido.
 Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda
y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que
ya posean.
 Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información que no
responda, objetivamente, al análisis de los datos que se dispone.
 Apuntar a medidas numéricas en el informe tratando de transformar los resultados
en datos cuantitativos más fácilmente representables y comprensibles y más
objetivos en la valoración final.
 Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas circunstancias en las
que se realizó la investigación.
 Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o situaciones particulares
investigados, para los que se requiere una técnica de muestreo con el necesario rigor
científico, tanto en el método de selección como en la cantidad de la muestra, en
relación con la población de que se trate.

13
DIFERENTES MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.

Básicamente hay dos métodos de investigación

 La investigación cuantitativa

 La investigación cualitativa.

Investigación cuantitativa Investigación cualitativa


Este tipo de investigación recoge información de
carácter subjetivo, es decir, que no se percibe por
La investigación cuantitativa recoge información
los sentidos, como el cariño, la afición, los valores,
empírica (de cosas o aspectos que se pueden contar,
aspectos culturales, etc. Por lo que sus resultados
pesar o medir) objetiva y que por su naturaleza
siempre se traducen en apreciaciones conceptuales
siempre arroja números como resultado.
(en ideas o conceptos), pero de la más alta precisión
o fidelidad posible con la realidad investigada.
Se caracteriza porque su diseño no incluye hipótesis,
La investigación cuantitativa se caracteriza porque sino formas de entrevistar, observar o grabar en
su diseño incluye la formulación de hipótesis que se video los lugares o las personas a investigar, para
traducen en variables, las que a su vez se traducen en luego convertir la información en categorías de
indicadores cuantificables. análisis, hasta obtener una apreciación de alta
precisión respecto de la realidad investigada.
Esta clase de investigación termina con datos Esta investigación termina con datos de
numéricos apreciaciones conceptuales
Este tipo de investigación es muy fuerte en cuanto a Esta investigación es débil en cuanto a la precisión
la precisión acerca del fenómeno mismo, pero, es acerca de los datos, pero es muy fuerte en cuanto al
débil en cuanto al papel del contexto o ambiente en papel del ambiente que genera al fenómeno
la generación de esos datos. investigado.

14
Selección de Parrafos

Texto: “la construcción del conocimiento escolar”-

Capítulo 5: “la naturaleza del conocimiento escolar: transición


de lo cotidiano a lo científico o de lo simple a lo complejo? –
Eduardo García

 ¿Es el conocimiento científico la forma superior de conocimiento a la que todos los


ciudadanos deben aspirar, o es una forma tan válida y adecuada como cualquier otra
para poder interpretar la realidad?
 ¿Es posible establecer un continuo entre lo cotidiano y lo científico? ¿Existen formas
intermedias de conocimiento?
 Cuando se compara el conocimiento científico con el cotidiano ¿De que ciencia
hablamos? ¿Hay un único conocimiento cotidiano y un único conocimiento
científico?

En lo que sigue se pretende tratar sobre estos problemas, cuestionando, diversos


reduccionismos el uso, como ser:

 El conocimiento cotidiano es inferior al conocimiento científico y debe ser sustituido


por éste
 El conocimiento cotidiano es un conocimiento homogéneo, en el sentido de que todas
las personas resuelven de igual manera los problemas que su entorno les plantea, y
estático, en el sentido de un conocimiento “natural” inmutable.
 El conocimiento científico se identifica con el conocimiento propio de la física.
 Entre el conocimiento científico y el cotidiano no hay formas intermedias de
conocimiento

15
Algunas investigaciones sostienen que no hay una discontinuidad radical entre los conceptos
científicos y cotidianos, en la medida en que los conceptos científicos se elaboran sobre la
base de la experiencia anterior del sujeto, de su conocimiento cotidiano.
Por otra parte se cuestiona la identificación del conocimiento cotidiano con un saber de lo
concreto, o la idea de que el conocimiento cotidiano no tenga organización, cuando parece
que el carácter organizado es una característica común a cualquier sistema de ideas. Las
personas conocen el mundo a través de teorías personales, aunque dicha organización no
coincida con la del conocimiento científico.

También se debaten los fines o qué se busca en cada tipo de conocimiento. Generalmente se
sostiene que el conocimiento cotidiano busca la “utilidad” y el científico la “certeza”. Pero
cabría admitir que existen una gran variedad de problemas y de respuestas a los mismos, por
lo que no todos los problemas de la vida cotidiana serían problemas “prácticos”, ajenos a la
búsqueda de regularidades y certidumbres, ni tampoco sería posible actuar en el mundo sin
compatibilizar la utilidad con una comprensión adaptativa de la realidad.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

En las definiciones más frecuentes de conocimiento científico no se toma en cuenta el


carácter relativo y evolutivo de la ciencia, ya que es frecuente encontrar una identificación
del conocimiento científico con el conocimiento de las ciencias físico- químicas, sin tener en
cuenta las peculiaridades propias de las ciencias biológicas, de las sociales o de las
tecnológicas.
Tomando como referencia esas definiciones se dejarían afuera de la ciencia disciplinas como
la ecología, la geografía, la sociología, la antropología, etc.

Estas posturas parecen ignorar que:


 Las ciencias de la naturaleza no pueden reducirse a la física
 Existen ciencias “interdisciplinares” de muy difícil ubicación en la clasificación
tradicional de las ciencias (ecología, geografía, ciencias de la salud, etc.)
 Hay una amplia gama de tecnologías, desde las tecnologías tradicionales
(arquitectura, ingeniería, etc.) a las nuevas tecnologías relacionadas con la
información o con la gestión del medio que deben ser clasificadas de otros modos
pero igualmente son consideradas ciencias.

16
CONOCIMIENTO COTIDIANO

¿Hay un único conocimiento cotidiano? Algunos autores lo definen como un conocimiento


que sirve para resolver problemas prácticos y simples, como por ejemplo: la predicción de
que un coche estacionado en una calle con cierta pendiente rodará cuesta abajo si no se le
pone el freno de mano.
Lo sorprendente es que los mismos autores proponen, como fines básicos del conocimiento
cotidiano, vivir una vida satisfactoria y conocer adecuadamente el propio entorno, como si
eso fuera conseguible con el prototipo de pensamiento cotidiano que se presentan: un
conocimiento simple y práctico.
Evidentemente para el hombre de la calle, la consecución de una vida satisfactoria y el
conocimiento del medio no es una tarea fácil. Se trata, por tanto, de ver si es sostenible o no
la idea de un conocimiento cotidiano universal, válido sólo para resolver problemas sencillos.
¿Cómo son los problemas que resuelve el pensamiento cotidiano?. Siendo verdad que lo
cotidiano va unido a la resolución de problemas prácticos, cercanos a los sujetos, también lo
es que ni las respuestas que éstos dan son universales, ni los problemas que plantea el medio
son siempre los mismos. Admitir la homogeneidad de las respuestas sería igual a no
reconocer que las personas dan respuestas de diferente complejidad a los problemas
socioambientales y según su pertenencia a uno u otro grupo social, según su propia
idiosincrasia y según la situación concreta en la que se encuentren, siendo posible, incluso,
en un mismo individuo, una evolución desde respuestas más simples a otras más complejas.
Por otro lado creer que los problemas de la vida cotidiana son inmutables supone negar la
evolución conjunta de las humanos y de su medio, olvidar que los problemas
socioambientales surgen de un proceso evolutivo, es decir, progresivo e irreversible.
Se trata no especialmente de aquellos problemas que implican la realización de tareas
rutinarias, sino los que requieren de una respuesta más compleja de los sujetos, por ejemplo:
qué opción apoyar entre aquellos que quieren cerrar las fábricas que contaminan, o la de los
que plantean que la contaminación es un mal menor comparado con los miles de obreros que
quedarían sin trabajo; qué mensajes atender, los que incitan al consumo desenfrenado o los
que nos advierten sobre el inevitable agotamiento de los recursos naturales, cómo
compatibilizar las recomendaciones que se hacen sobre cómo tiene que ser una vida sana,
con el estrés de todos los días y con la incitación al consumo de las drogas legales; qué partido
político votar ante problemas como la crisis económica, el paro o la corrupción; qué hacer
ante un previsible futuro sin trabajo estable; cómo actuar en la educación de nuestros hijos,
etc.
Estamos ante problemas que por su propia naturaleza requieren ser trabajados con un
pensamiento más complejo que el que se necesita para arreglar un pinchazo de una rueda del
coche o para averiguar qué colectivo nos lleva al sitio que deseamos.

Generalmente el conocimiento cotidiano recibe un tratamiento “peyorativo” por considerarse


que trabaja unos problemas muy simples y con poca precisión en la formulación y
organización.

17
Pero es este pensamiento el que las personas utilizan para moverse en un mundo incierto y
cambiante, resolviendo problemas abiertos (de relaciones interpersonales, ambientales,
sociales) y para ello hacen uso del conocimiento cotidiano más simples y más complejos.

En la medida en que la resolución de los problemas socioambientales (salud,


planificación del territorio, contaminación, marginación de las minorías, mejora de la
calidad de vida, control de la natalidad, etc.) no es únicamente responsabilidad de los
científicos, sino de todos los ciudadanos, resulta imprescindible ampliar la noción de lo
cotidiano a todas estas problemáticas.

Para tener en cuenta:

 La polarización entre lo científico y lo cotidiano se asocia, por tanto, a una cierta


jerarquización del conocimiento, en la que hay conocimientos mejores y peores,
superiores e inferiores, más válidos y menos válidos. En ambas formas de
conocimiento hay formas más o menos complejas de enfrentar los problemas,
así como problemas de muy diferente complejidad, por lo que los enfoques
simplificadores y los problemas simples no deben identificarse especialmente
con el pensamiento cotidiano.
 Entre el científico y el cotidiano hay una continua interacción, pues constituyen
sistemas de ideas abiertos.
 Ambas formas de conocimiento evolucionan, es decir, evolucionan
conjuntamente en el tiempo gracias a esa interacción, lo que implica que no
cambian independientemente uno del otro.

18
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

QUÉ SIGNIFICA INVESTIGAR

Investigar es un proceso por el cual se intenta dar respuesta a problemas científicos mediante
procedimientos sistemáticos, que incluyen la producción de información válida y confiable.
Toda investigación está conformada por una serie de componentes.
El componente fundamental, y que da inicio al proceso de investigación, es la identificación
de lo que se va a investigar, es decir el “tema de investigación”.
En la determinación de lo que se va a investigar es posible diferenciar tres aspectos:
1- La identificación de una Situación Problemática, su contexto y sus antecedentes. Este
componente del proceso de producción de conocimiento es fundamentalmente
descriptivo. En él deben inscribirse no sólo la situación problemática propiamente
dicha, sino también el contexto en que se produce y sus antecedentes.
2- La construcción del Objeto, es decir, la transformación de la situación problemática
en un problema de investigación o problema científico.
3- La formulación de Preguntas a las que se intentará dar respuesta con el proceso de
conocimiento.

QUÉ ES UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Se denomina Situación Problemática al estado de cosas, sucesos, situaciones, procesos,


existentes en la teoría o en la realidad que, por resultar insatisfactorios para alguien, son

19
percibidos como problemáticos y que, para abordarlos o solucionarlos requieren acudir
al conocimiento científico disponible o a la producción de nuevo conocimiento.
La vida cotidiana se caracteriza por la existencia de rutinas. En la medida en que esas rutinas
no se alteren, la vida cotidiana será percibida como un fenómeno natural y, por lo tanto, como
no problemática. Ahora bien, cuando, por un motivo se produce un hecho que interrumpe
esas rutinas, se las cuestiona, esas rutinas pueden ser percibidas como problemáticas. Se
cuestiona su aspecto natural y por ello se las desnaturaliza.
Pero no son todas las alteraciones de las rutinas las que aquí interesan, sino aquellas que, para
abordarlas, requieren recurrir al conocimiento científico disponible o a la producción de
nuevo conocimiento científico.
Las situaciones existen, sean percibidas o no por alguien. Cuando son percibidas pueden
resultar indiferentes, satisfactorias o insatisfactorias. En la medida que resulten
insatisfactorias pasan a convertirse en una “Situación Problemática”, lo que no quiere decir
que hayan dejado de transcurrir.
De tal manera, podemos decir entonces que hay coexistencia entre los sucesos que
transcurren, la detección o definición como problemáticos de esos sucesos y su puesta
en relación con el conocimiento científico disponible. Es decir, poner en conexión lo que
sucede aquí y ahora con el conocimiento y las técnicas científicas.
Es importante precisar que las situaciones problemáticas no se refieren siempre y solamente
a hechos de la vida cotidiana. También pueden darse al interior de cuerpos de conocimientos
teóricos, cuando por ejemplo: se encuentran desajustes entre los conceptos o hipótesis de una
misma teoría o diferencias en las explicaciones que dan dos teorías sobre un mismo fenómeno
o esas explicaciones son insuficientes.

CUÁNDO RESULTA INSATISFACTORIA UNA SITUACIÓN?

Una situación resulta insatisfactoria cuando alguien percibe un desfasaje entre sus valores y
ciertos hechos o situaciones de la realidad, los que para abordarlos se requiere acudir al
conocimiento científico disponible o a la producción de nuevo conocimiento.
En una situación problemática es posible discriminar distintos aspectos: quién la define como
tal; cuál es el interés que presenta la situación; cuántos casos abarca; en qué medida los
individuos o grupos involucrados en la situación la perciben como problemática.
1- En relación con quién define a una situación problemática, cabe destacar que ellas
no surgen en un vacío. Además de la influencia de los medios de comunicación esas
situaciones son registradas como problemáticas por grupos o personas que poseen
determinados conocimientos, prejuicios, valores, intereses, etc, los cuales son todos
puestos en juego al momento de detectar a una situación como problemática.
2- Las situaciones problemáticas presentan distintos grados de interés científico o
práctico, lo que debe ser distinguido de otros aspectos tales como la urgencia de su
solución. Por ejemplo: enfrentar la situación problemática causada por epidemias
infantiles que provocan leves problemas en la piel no tiene el mismo grado de interés
y urgencia para un médico que las sucesivas muertes de niños por desnutrición.
Cuando las situaciones problemáticas se han originado en hechos de la vida cotidiana,
la producción de conocimiento por sí misma no soluciona la situación que se percibe
como problemática, pero sí puede aportar elementos para dicha solución. Por lo tanto

20
el interés científico de una situación problemática no reside en los hechos que
llevaron a detectarla, sino en la pregunta que uno se plantea al investigar y en la
conexión de esa pregunta con el conocimiento científico disponible.
3- Quién detecte una situación problemática debe partir de que los agentes
(individuales o grupales) involucrados en la situación la perciben de distinta
manera. Para algunos este hecho será una situación problemática, para otros, lo será
desde otro punto de vista y para otros no será una situación problemática.

LA FAMILIARIZACIÓN CON LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Familiarizarse con la situación problemática consiste en compenetrarse de las


características de dicha situación, su contexto y sus antecedentes. Para esto será necesario
mantener conversaciones informales con los agentes involucrados y buscar las noticias
que sobre esta situación específica u otras similares hayan aparecido, por ejemplo, en los
medios de comunicación.
Dedicar tiempo a la familiarización con la situación problemática permite conocer las
distintas posiciones que acerca de ella tienen los agentes involucrados, logrando una
mayor riqueza en su descripción. Cuanto más se familiarice con la situación
problemática, su contexto y sus antecedentes, mayores serán los elementos con que se
cuente para avanzar en la comprensión y el sentido del objeto investigado en el momento
de analizar la información que se produzca en el proceso de investigación.

EL CONTEXTO

Las situaciones problemáticas no se plantean en un vacío social, sino que son el resultado
de procesos sociales.
Hay procesos sociales más amplios en los cuales se inserta la situación problemática,
tales como políticas económicas, de salud, etc., y también hay otros más próximos en los
cuales son los propios agentes quienes lo definen, por ejemplo: formación de comedores
escolares.

LOS ANTECEDENTES

Toda situación problemática se produce en un contexto, pero también reconoce


antecedentes que condujeron a que produzca. Puede tratarse de: normativa relativa a los
asuntos comprendidos en la situación problemática, proyectos, programas o actividades
propuestos al respecto realizados previamente.

ELEMENTOS QUE PUEDEN DISTINGUIRSE EN UNA SITUACIÓN


PROBLEMÁTICA

En una situación problemática, analíticamente es posible distinguir los siguientes


elementos:

21
a) Lo Axiológico
b) Lo Ontológico
c) Lo Mental
d) Lo Lingüístico
e) Lo Lógico, o la coherencia del texto en que se la describe

 Lo Axiológico: Se vincula con los fundamentos por los cuales el investigador


considera insatisfactoria a una situación. Remite a lo valorativo. La situación
problemática no se detecta desde un vacío de percepción, sino, a través de una
determinada posición de valor.
 Lo Ontológico: Las situaciones o sucesos transcurren independientemente de que
alguien los piense. Tienen una existencia autónoma. En este nivel, la descripción
debe incluir no sólo lo que acontece en la situación problemática propiamente
dicha, sino también el contexto en que se produce y los antecedentes que se hayan
registrado.
 Lo Mental: Está constituido por lo que acontece en la psiquis del investigador,
que es el sujeto que percibe a una situación como problemática. Hace referencia
también al proceso cognoscitivo que se pone en juego al detectar la situación
problemática (saberes previos).
 Lo Lingüístico y lo lógico: Aluden a la expresión de la situación problemática:
las proposiciones mediante las cuales es enunciada la situación por el investigador
y la relación que establece entre los sucesos, acontecimientos o procesos que
transcurren efectivamente y la situación planteada a investigar.

En resumen:
 El reconocimiento de situaciones problemáticas proporcionan el punto de
partida de un proceso de producción de conocimiento, sea que conduzca
o no a la producción de nuevo conocimiento.
 Si con el conjunto de conocimientos y técnicas conocidas la solución no es
evidente, entonces el problema requiere de un proyecto de investigación.
 Los componentes problemáticos están en las situaciones, pero no
necesariamente se percibe que estos componentes problemáticos
constituyan una situación problemática. Las situaciones existen
independientemente de que se las piense o no.
 Las situaciones problemáticas aparecen cuando se percibe que hay
dificultades que requieren de intervención inmediata por parte de
quienes las perciben como tales.
 Una situación puede considerarse como problemática sólo cuando es
percibida y definida como tal por alguien.
 La percepción de una situación como problemática se produce sobre la
base conocimientos previos, valores, intereses y presupuestos que posee
la persona que la percibe.
 Las situaciones problemáticas se expresan en descripciones mediante
enunciados proposicionales.

22
 En este proceso de producción de conocimiento están presentes ciertos
elementos: lo axiológico (valores), lo ontológico (hechos que ocurren
simultánea e independientemente que sean pensados), lo mental
(representaciones de los hechos, percepciones, conocimientos, etc) y lo
lingüístico (enunciación de los hechos).

Puede considerarse que una situación problemática ha sido adecuadamente


formulada cuando:
Describe con la mayor precisión posible (lo lingüístico y lo semántico) los
motivos por los cuales la situación resulta insatisfactoria (lo axiológico).
Todos los elementos fácticos (teóricos o empíricos) que la componen, el
contexto, los antecedentes y sus relaciones, incluyendo entre ellos la
satisfacción, insatisfacción o la indiferencia de los individuos o grupos
involucrados (lo ontológico y lo mental).

Cuando se sostiene que una situación problemática debe describirse del modo más completo
posible, nunca es posible realizar la descripción “total”de la misma, porque aunque no se lo
explicite, toda descripción implica un proceso de selección perceptiva en el que se incluyen
algunos aspectos y otros no.
La situación problemática culmina con:
 La formulación de todas las preguntas, en carácter de preguntas provisorias, que
abarcan los distintos aspectos que surgen de la descripción de la situación
problemática propiamente dicha, su contexto y sus antecedentes. Por lo general el
conjunto de estas preguntas provisorias definen un programa de investigación.
 El agrupamiento de esas preguntas, que se constituyen en el objeto de un proyecto
de investigación.

23
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO

La descripción de la situación problemática, la de su contexto y sus antecedentes, culmina


con una serie de preguntas provisorias y esas preguntas pueden agruparse según distintos
criterios: asuntos a los que refieren, tipos de agentes involucrados, ámbitos en los cuales se
produce, etc.
El conjunto de las preguntas provisorias conforman un “Programa de Investigación” y es en
el marco de ese programa que el proyecto de investigación que se propone adquiere
significado.
El investigador no está en condiciones de dar respuesta a todas esas preguntas en un único
proceso de investigación. Por eso, deberá seleccionar dos o tres de esos agrupamientos de
preguntas y decidir a cuáles le interesa responder, porque los considera importantes o
estratégicos para avanzar en el programa y porque está en condiciones de darles respuesta.
Las preguntas que se hayan seleccionado son la base para precisar el tema de su investigación
y para la búsqueda del conocimiento disponible considerado científico.

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO, ESTADO DEL ARTE, ESTADO DE SITUACIÓN

Por “Estado del Arte” o “Estado de Situación”, se entiende una exposición sistematizada,
ordenada del conocimiento teórico y empírico producido sobre un determinado asunto.
Cuando estos elementos se exponen en un trabajo éste toma la forma de “Monografía”.
Pero en la construcción del objeto, no sólo debe disponerse de esa monografía, o de los datos
que se han obtenido acerca de lo que se ha conocido sobre el asunto a investigar, sino que
además, será necesario realizar ciertas opciones acerca de la concepción desde la que se
abordará la investigación y los conceptos y dimensiones que sean coherentes con esa opción.
Se trata de algo similar a lo que comúnmente llamamos “marco teórico”, pero entendido
como un una herramienta conceptual que nos permita conocer el objeto de investigación y
no como un marco rígido desde donde debe insertarse la situación problemática.

24
¿EN QUÉ CONSISTE LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO?

La construcción del objeto consiste en poner en conexión los grupos de preguntas provisorias
que se han seleccionado con el conocimiento disponible considerado científico.
Dicho de otra manera, la construcción del objeto es un proceso que produce una metamorfosis
de la situación problemática, ya que supone pasar de la descripción de lo que sucede en un
lugar y en un momento sociohistórico específico a su planteo en términos teóricos y
conceptuales, y por lo tanto, abstracto. Esto permitirá formular las preguntas científicas, en
las cuales se expresa un problema científico.
Por lo tanto construir el Objeto de Estudio no quiere decir achicar, reducir, acotar,
simplificar la situación problemática, sino constituir como objeto de conocimiento el o
los conjuntos de preguntas provisorias que se han seleccionado.
Como es imposible conocer la situación problemática en sí, en sus múltiples aspectos, para
la construcción de un objeto de estudio se recurre a criterios de selección: se tienen en cuenta
ciertas perspectivas teóricas, presupuestos o elementos y se desechan otros.

UNIDAD DE ANÁLISIS Y LA PROPIEDAD QUE INTERESA

El conjunto de preguntas provisorias sobre las que se ha decidido producir conocimiento


contiene la “Unidad de Análisis”, que es una primera orientación sobre el tema de la
investigación.
La Unidad de Análisis es aquello sobre lo que se propone producir conocimiento y la
propiedad que interesa de esa unidad de análisis.
Disponer de la unidad de análisis y la propiedad de ella que interesa es una primera
orientación para la construcción del objeto.

ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

Las situaciones problemáticas, por su propia naturaleza remiten a varias disciplinas, por ello
es importante abordar el objeto de conocimiento tomando en cuenta las distintas disciplinas
que pueden aportar información y conocimiento científico disponible para la construcción
del objeto de estudio.
Además de identificar las disciplinas involucradas es importante consultar con especialistas
que hayan trabajado el tema. Ellos pueden aportar su experiencia y además orientar en la
bibliografía necesaria para la construcción del objeto.

25
Una vez que el investigador trabajó con todo el material disponible (disciplinas, especialistas,
bibliografía respectiva) estará en condiciones de plantearse, desde su posición axiológica y
desde la situación problemática que ha detectado, la construcción de su objeto de
investigación.
Esto es transformar una serie de preguntas provisorias con las que culminó la descripción de
su situación problemática, en un “Problema científico”: en una serie de preguntas abstractas
que contengan la situación problemática sin desvirtuar los valores que llevaron a detectarla
como tal.

26
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Las preguntas son el núcleo central y el motor de todo proceso de producción de


conocimiento. Delimitan y orientan el campo de la investigación y sus objetivos permiten
estimar las actividades que habrá que realizar para responderlas.
Todo el diseño de la investigación se facilita si se ha trabajado bien la situación problemática,
la construcción del objeto y la formulación de las preguntas.
La selección de preguntas que se hace al culminar de detectar la situación problemática y su
formulación como problema de investigación (objeto de estudio), son momentos cruciales en
toda investigación.
En efecto, las preguntas precisas permiten tener claridad sobre todos los momentos
siguientes: los objetivos de la investigación; la referencia teórica (marco teórico o estado del
arte), la situación abordada, las hipótesis que se formulen al respecto, los conceptos, las
dimensiones e indicadores que deben construirse, la unidad de análisis, etc.
Durante el proceso de construcción del objeto, el conocimiento se hace cada vez más
abstracto, lo que implica pasar de la empiria (la realidad) a elaboraciones conceptuales y
teóricas.
En una monografía la pregunta que daría comienzo al trabajo sería ¿cuáles son las posiciones
teóricas y el conocimiento disponible sobre el tema “x”?
En cambio, en una investigación que tiene sus raíces en hechos de la realidad, los tipos de
preguntas pueden ser muy diversos. Es probable que en el comienzo de la investigación, la
pregunta no pueda formularse con precisión y que ésta se logre a medida que se avance en la
construcción del objeto. Es por ello que al iniciar la etapa de elaboración del objeto de
conocimiento las preguntas que comienzan a formularse tienen el carácter de provisorias.
Con el avance en la investigación estas preguntas se seleccionarán para dar lugar a aquellas
que serán las definitivas y que guiarán el proceso de investigación.

LA FORMULACIÓN DE LAS PREGUNTAS

¿CUÁNDO UNA PREGUNTA ESTÁ BIEN CONCEBIDA, BIEN FORMADA, BIEN


FORMULADA Y ES PRECISA?

27
Toda pregunta tiene dos componentes:

 Un componente Lógico: una pregunta es una Proposición, esto es, una


representación mental de un estado de cosas y se expresa de un modo particular: a
través de un enunciado proposicional interrogativo. El componente lógico va a
permitir que una pregunta este BIEN FORMADA. Cuando se considera que una
pregunta está bien formada, se hace referencia al componente Lógico. Toda pregunta
bien formada tiene un carácter general, es decir, refiere a diversos aspectos o variables
y por ello se puede obtener de ella preguntas que aluden a aspectos más específicos
(referidos a una sola variable o a una relación entre ellas). Tanto unas como otras
deben estar bien formadas para que la investigación posea rigor científico.

 Un componente Semántico: el enunciado proposicional interrogativo plantea una


relación con el conocimiento disponible o con diversos aspectos que hacen al objeto
construido, respecto de los cuales se hacen algunas presuposiciones que no han sido
aclaradas previamente. En la medida que esto se detecte, deben ser corregido o
justificado. Por ejemplo: el problema. ¿cuál es la incidencia de la familia en el
consumo de drogas de los adolescentes?, puede tener presuposiciones respecto de lo
que se entiende por “incidencia”, “familia”, “adolescentes” que no han sido aclaradas
en el marco teórico. Esto puede desvirtuar la investigación, ya que nos darán datos
distintos si consideramos a los adolescentes como los grupos de entre 13 y 17 años,
que si tomamos en cuenta a un grupo de edad más amplio (de 12 a 19 años) y que aún
viven con sus padres. Es por ello que lo semántico alude al “sentido” que le damos a
la proposición, y para que ésta proposición interrogativa guarde coherencia es preciso
definir previamente los conceptos que utilizamos de modo de clarificar en qué
posición teórica nos apoyamos. Desde el punto de vista semántico no existen
problemas sueltos o aislados. Éstos siempre guardan relación con un conjunto de
problemas. Por ejemplo: el problema de la desnutrición se encuentra vinculado con
el de la pobreza y la exclusión social, con la alimentación con la salud, etc., los cuales
deben ser abordados a la hora de plantear las preguntas de la investigación. Es por
ello que el componente semántico va a permitir que una pregunta esté BIEN
CONCEBIDA, es decir, cuando se considera que una pregunta está bien concebida
se hace referencia al componente semántico. En sí mismas, no hay preguntas que
intrínsecamente sean bien o mal concebidas, esto depende del conocimiento científico
disponible en relación con el cual se formulan. Por ello, una pregunta está bien
concebida cuando su sentido no es falso, es decir, no se corresponde y no es coherente
con el marco teórico disponible.

En suma, una pregunta estará bien concebida, bien formulada y será precisa cuando:

 Su trasfondo o sus concepciones no son falsas, sino que guardan relación con un
marco teórico previamente descripto.
 No se refieren a problemas sueltos, sino que están vinculadas con un conjunto de
problemas (un área o disciplina de conocimiento)

28
 Cada pregunta que formule un problema sea ésta más general o más específica, debe
referirse a un aspecto de él (una variable) o a una relación entre variables.
 Se formula de un modo claro e inequívoco
 Tiene una respuesta única

En este sentido, hay que tener claro que, del mismo modo que no hay preguntas
intrínsecamente bien concebidas, sino que dependen del conjunto de proposiciones del
conocimiento científico disponible dentro del cual se formulen, tampoco hay respuestas
intrínsecamente válidas. Una respuesta puede ser válida en un cuerpo teórico y en un
momento determinado, pero no válida en otro.
Cabe aclarar que lo más importante en la elaboración y formulación de las preguntas se
refiere a los aspectos semánticos. Es importante que una pregunta esté bien formada, que sea
claro el modo de expresión, pero no es suficiente para asegurar que se formulen preguntas
pertinentes y susceptibles de ser respondidas, porque la pregunta puede estar bien formada
lógicamente, pero ser semánticamente vaga, defectuosa o no se comprenda su sentido.

TIPOS DE PREGUNTAS CIENTÍFICAS

Las preguntas científicas pueden clasificarse según diversos criterios. Se consideran sólo
aquellas clasificaciones que se estiman de mayor utilidad.

1) SEGÚN SU GRADO DE COMPLEJIDAD:

Preguntas generales y desagregadas


Según su grado de complejidad, las preguntas científicas pueden ubicarse en un continuum
que van desde aquellas más generales o complejas a las más específicas o simples.
Las preguntas complejas son aquellas que para poder ser respondidas deben ser
desagregadas en otras más simples.
Los problemas científicos se presentan como conjuntos de problemas y esos conjuntos deben
elaborarse como problema general o complejo sobre el cual hay que trabajar hasta llegar a
las preguntas desagregadas susceptibles de ser respondidas. No es necesario desagregar las
preguntas que pueden responderse directamente, como por ejemplo: ¿Cuál es la edad?.
Es conveniente ordenar las preguntas (sean generales o desagregadas), según su grado de
generalidad, aunque sea provisoriamente, a fin de ir aclarando el recorrido que va a ir
tomando la investigación.
Por ejemplo: frente a la pregunta ¿Cuáles son las características socioeconómicas de los
adolescentes que consumen drogas? es necesario realizar desagregaciones, ya que
“características socioeconómicas” es un concepto que, como sucede con todos aquellos que
son plurales como este, debe ser desagregado. En consecuencia, corresponde desagregar esa
pregunta en varias, por ejemplo: ¿Cuál es la situación laboral de los padres?, ¿Cuál es el
ingreso promedio mensual?. Estas son preguntas desagregadas que, a su vez, pueden requerir
ser nuevamente desagregadas en otras. Por ejemplo: respecto a la situación laboral de los

29
padres: 1)¿Cuál es la cantidad de padres que trabajan en relación de dependencia?, 2) ¿cuál
es la cantidad de padres que realizan changas?, idem para las madres
Para hacer posible la investigación, las preguntas generales pueden dar lugar a sucesivas
desagregaciones hasta llegar a preguntas que puedan ser respondidas, pero este proceso
presenta una gran dificultad: por un lado, ya mencionamos que las preguntas generales no
pueden investigarse sin desagregarlas, y por otro la desagregación de una pregunta puede
conducir a la imposibilidad de dar respuesta a la pregunta más general que se desagregó. Para
superar este obstáculo es necesario no perder de vista que una desagregación es un aspecto
del o de los conceptos que están en la pregunta más general. Teniendo en cuenta esto, es
importante que el investigador se mantenga alerta a no desviarse del camino trazado
inicialmente.
Por otro lado es posible visualizar que de una pregunta general o compleja pueden surgir un
gran número de desagregaciones. El investigador no tiene que tomarlas a todas, sino sólo a
aquellas que sean necesarias y pertinentes para su investigación.

Ejemplo de desagregaciones:

PREGUNTA GENERAL

¿ Cuáles son las características socioculturales de los adolescentes del conurbano


bonaerense que consumen drogas?

DESAGREGACIONES:

1-¿Cuáles son las costumbres más frecuentes de los adolescentes del conurbano bonaerense
que consumen drogas?
2-¿Cuáles son las características educativas de los adolescentes del conurbano bonaerense
que consumen drogas?

DESAGREGACIONES:

1-1¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen droga que
salen a bailar a boliches?
1-2 ¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen droga que
se encuentran con amigos en espacios públicos?
1-3 ¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consume droga que
permanece muchas horas fuera de su hogar?
1-4¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consume drogas que
no asiste a la escuela?
2-1 ¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen droga que
repitió al menos una vez?
2-2 ¿cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen droga que
quedó libre de faltas?

30
2-3¿cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen droga que
se lleva más de 5 materias a examen?

2) SEGÚN VARIABLES QUE CONTENGAN:

Según las variables que contengan, las preguntas pueden ser sobre individuos, sobre
propiedades, o sobre alguna combinación de ambos. Cuando se hace referencia a individuos,
se incluyen categorías de personas, organizaciones, procesos o actividades que llevan a cabo,
etc (por ejemplo: ser adolescentes del conurbano bonaerense). Cuando se hace referencia a
propiedades, se incluyen todo tipo de atributos o funciones (por ejemplo: ser adictos a las
drogas). Esta clasificación tiene importancia en el momento de decidir la unidad de análisis.

3) SEGÚN EL TIPO DE CONOCIMIENTO:

Según el tipo de conocimiento que se quiere producir, las preguntas pueden referirse a
problemas relativos a la cantidad, las características, las semejanzas y las diferencias, la
relación, la explicación, la exploración, etc.
Esta clasificación tiene particular importancia en relación con los objetivos de la
investigación, ya que cada pregunta indica el tipo de conocimiento que se propone alcanzar.
Ejemplos de este tipo de preguntas serían: ¿Cuáles son las características psicofísicas de los
adolescentes del conurbano bonaerense que consumen drogas? o ¿Cuál es la relación entre
el consumo de drogas de los adolescentes del conurbano bonaerense al situación económica
de su familia?. La primer pregunta intentaría dar respuesta a una investigación cuyo objetivo
sería “Conocer las características” y la segunda se vincula con el objetivo “Establecer la
relación entre”.

4) PREGUNTAS DE CUANTIFICACIÓN

Cualquiera sea la formulación, este tipo de preguntas apunta a determinar cuántos objetos
tienen tal o cual propiedad. Por ejemplo: ¿Cuántos hogares tienen las necesidades básicas
insatisfechas?, ¿Cuántos adolescentes tienen tal o cual característica?.
Este tipo de preguntas parece ser fácil, ya que se trataría de sumar. Pero ¿qué se va a contar?,
¿cómo son definidos los objetos y propiedades a contar?. En el ejemplo de “necesidades
básicas insatisfechas” ¿cuáles se consideran necesidades básicas?.
Por lo tanto si este tipo de preguntas apunta a determinar con precisión cuántos objetos tienen
tal o cual propiedad que interesa, es fundamental realizar previamente un trabajo conceptual
que apunte a clarificar exactamente a qué nos estamos refiriendo cuando definimos objetos
(por ejemplo: Necesidades básicas) y las propiedades que nos interesan de ellos. De lo
contrario arribaremos a resultados muy diversos. Por ejemplo: el resultado será muy distinto
si se propone que quienes tienen necesidades básicas insatisfechas (NBI) son aquellos que
viven en hogares con piso de tierra y sin agua potable que si se considera con NBI a quienes

31
viven en hogares con piso de tierra pero poseen agua potable. El tomar una u otra categoría
hace que arribemos a cifras muy diferentes.
Es por ello que podemos afirmar que las preguntas acerca de la cuantificación distan mucho
de ser preguntas fáciles. Por el contrario, requieren de una elaboración conceptual y
epistemológica rigurosa.

5) PREGUNTAS DE DESCRIPCIÓN

Cualquiera sea la formulación, este tipo de preguntas apunta a determinar cuáles son las
características (propiedades o atributos) de los objetos.
Por ejemplo: ¿cuáles son las características de los hogares que tienen necesidades básicas
insatisfechas (NBI)? O ¿Cómo son los adolescentes del conurbano bonaerense que consumen
drogas?.
Pareciera ser fácil enumerar una serie de características, pero el problema que se presenta en
este caso es que no todas tienen el mismo grado de importancia a los fines de la investigación
que se propone. Las diversas características de un objeto no presentan importancia en sí
mismas, sino que van a ser más o menos relevantes según las finalidades con las que se realiza
la descripción y dentro del marco teórico que se haya escogido.
Por ejemplo: si la investigación tratará sobre el tema de las adicciones a las drogas en los
adolescentes del conurbano bonaerense, en la construcción del objeto se encontrarán distintas
posiciones e investigaciones relativas a este tema. En este conocimiento científico disponible
se encontrarán diferencias respecto de lo que se entiende por “adolescente”, por “adicciones”
o por “drogas”. Según las definiciones que sobre estos objetos el investigador asuma para su
trabajo, decidirá cuáles de las características de ellos le serán necesarias para poder definirlos
válidamente.

6) PREGUNTAS DE RELACIÓN

En este tipo de preguntas es importante hacer una distinción: una cosa es preguntarse ¿cuál
es la relación entre “X” e “Y”? y otra muy distinta es plantearse ¿cómo es la relación entre
“X” e “Y”?
En ambos tipos de preguntas, para responderlas hay que comenzar por la descripción de los
elementos relacionados X e Y.
Al responder la segunda pregunta (¿cómo es la relación....?) se considera que cierto aspecto
de la primera pregunta está respondida, es decir, se sabe o se supone que existe alguna
relación entre esos dos conceptos.
Por ejemplo: en el caso de los adolescentes y las adicciones a las drogas, para contestar cómo
es la relación entre ambos conceptos, se supone previamente que existe relación entre ellos,
pero lo que no se sabe es cómo opera esa relación.

7) PREGUNTAS DE EXPLICACIÓN

32
Este tipo de preguntas apunta a determinar por qué es como es. Estas preguntas pueden
adoptar distintas formas: por ejemplo: ¿Cuál es la incidencia de “X” para que se produzca
“Y”? o ¿Qué incidencia tiene “X” en la formación de “Y”?.
En general para quienes se inician en la investigación, es recomendable plantearse preguntas
de relación en lugar de preguntas de explicación, ya que este tipo de preguntas introduce el
problema de la causalidad y no siempre linealmente una cosa es causa de otra.

Existen otros tipos de preguntas que comúnmente utilizan los investigadores más
experimentados, ellas son: preguntas de diagnóstico, preguntas de evaluación, preguntas
sobre proyección, de comparación y preguntas de exploración. A los fines de este curso sólo
utilizaremos los tipos de preguntas descriptos más arriba.

33
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

OBJETIVOS E HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS

Los objetivos de una investigación son el tipo de conocimiento que se va a producir. Se


expresan a través de verbos en infinitivo.
Así como cada tipo de pregunta indaga sobre qué se quiere conocer, los objetivos explicitan
el tipo de conocimiento que se intenta producir en esa investigación. Por lo tanto, son
objetivos impropios aquellos que no son específicos de esa investigación sino que son
objetivos o actividades propias de cualquier investigación.
Son objetivos impropios verbos como “estudiar”, “investigar”, “indagar”, “analizar” porque
en toda investigación se estudia, investiga, indaga y analiza.
Es común que en las investigaciones se utilice como objetivo el verbo “relevar”, éste es
impropio porque relevar alude a una actividad y no a un tipo de conocimiento.
Cada pregunta, tanto la general como las desagregadas, tiene un objetivo correspondiente. A
la pregunta sobre:
 Cuantificación, el objetivo que le corresponde es CUANTIFICAR
 Descripción, el objetivo que le corresponde es DESCRIBIR.
 Semejanzas y diferencias, el objetivo que le corresponde es COMPARAR
 Relación, el objetivo que le corresponde es ESTABLECER LA RELACIÓN o
ESTABLECER CÓMO ES LA RELACIÓN.
 Explicación, el objetivo que le corresponde es ESTABLECER LA INCIDENCIA (no
corresponde una expresión como “explicar la incidencia”).

Al igual que para las preguntas, no es recomendable plantearse más de dos objetivos
generales. Por otro lado, tal como sucede con las preguntas el objetivo general no puede ser
alcanzado sin alcanzar previamente objetivos de menor alcance.
A cada pregunta general le corresponde un objetivo general y a cada pregunta desagregada
le corresponde un objetivo desagregado.
Para responder una pregunta general y lograr un objetivo general, hay que responder a las
preguntas desagregadas y lograr los objetivos desagregados, para lo cual hay que desplegar
actividades específicas.

34
Por ejemplo: para comparar las conductas adictivas de los adolescentes del conurbano con
los del interior del país será necesario observar a distintos grupos de adolescentes, tanto del
interior como del conurbano, entrevistar a algunos de ellos, recurrir a datos estadísticos, etc.
La precisión en las preguntas y en los objetivos permite obtener una mayor claridad en las
actividades que se deben llevar a cabo para intentar dar respuestas a las preguntas o cumplir
con los objetivos propuestos. En todo proceso de conocimiento es necesario lograr
coherencia entre las preguntas, los objetivos y las actividades.
Si una pregunta no tiene explicitado su objetivo de conocimiento correlativo, cabe suponer
que ella no tendrá respuesta o que fue dejada de lado. Lo mismo sucede si un objetivo
formulado no tiene explicitada la pregunta correspondiente.

HIPÓTESIS

Las hipótesis son respuestas conjeturales a las preguntas.


Toda pregunta debe tener su hipótesis correspondiente, aunque sea como ejercicio mecánico
para determinar la coherencia de la totalidad del trabajo.
A veces las hipótesis son el comienzo de un proyecto. Otras veces son hipótesis de trabajo,
que toman la forma de supuestos, por ejemplo: ¿cuál es la relación entre “x” e “y”?. El
supuesto que se toma como hipótesis de trabajo sería que habría una relación entre “x” e “y”.

35
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

CONCEPTOS, DIMENSIONES E INDICADORES

CONCEPTOS E INDICADORES

Los conceptos son entidades mentales que en la investigación científica forman parte de
cuerpos teóricos científicos en los que se sustenta la práctica profesional (investigación).
Predominantemente se considera el aspecto semántico de los conceptos, es decir, el sentido
que tienen dentro de la oración y se expresan por medio de sustantivos y sus calificaciones.
Por ejemplo: el concepto de “Nivel socioeconómico” es un sustantivo con su adjetivo
calificativo. Este concepto, al ser una entidad mental, no puede verse concretamente en la
realidad, sino que necesita de referentes concretos para definirlo. Según el contexto en que
se encuentre significará una cosa o la otra.
Si tomamos el ejemplo de Nivel socioecnómico, una cosa es definir las cuánto gana y otra,
qué tipo de trabajo desarrollan. Por ello los conceptos son importantes definirlos en el
contexto de la investigación que se hace.
Es por ello que resulta peligroso manejarse con conceptos imprecisos, siempre es necesario
definirlos aludiendo a qué refieren en ese contexto determinado.
Al igual que las preguntas de investigación y los objetivos, los conceptos permiten ordenar
la investigación, señalando qué cuestiones el investigador va a priorizar en ese trabajo de
investigación.
Por ejemplo: si la investigación se centrará en indagar entre los adolescentes del conurbano
bonaerense las razones por las cuales se drogan, los conceptos que va a seleccionar el
investigador van a estar condicionados por su propia perspectiva, es decir, de una cantidad
ilimitada de conceptos posibles de abordar el investigador va a seleccionar algunos y esta
selección se realiza de acuerdo a aspectos ideológicos, valorativos del propio investigador.
Para la selección de los conceptos se ponen en juego las distintas esferas: nos referimos a las
esferas de lo Axiológico( lo valorativo), lo Ontológico (lo que sucede aún sin haberlo
pensado), lo Mental (psiquis del investigador, sus conocimientos, etc), lo Linguístico y
Lógico (forma de expresarlos).
En las ciencias exactas, como la lógica o la matemática, los conceptos se relacionan
directamente con la realidad. Una suma no puede implicar nada distinto que eso, una
ecuación tampoco, pero en las ciencias sociales, todos los conceptos tiene una relación
problemática con la empiria (realidad).
En las ciencias sociales siempre están presentes: la infinitud de fenómenos, las innumerables
formas en que se entrelazan entre sí, los cambios en las valoraciones de los fenómenos
relacionados por ejemplo con los cambios históricos.

36
Es por ello que comúnmente en este tipo de investigaciones los conceptos como cuerpos
teóricos o entidades mentales que no son observables a simple vista, necesitan de otros
conceptos que puedan observarse en la realidad. A los primeros los llamaremos
CONCEPTOS y a los segundos INDICADORES.
Siguiendo el ejemplo anterior, un concepto sería Nivel socioeconómico y un indicador
de ese concepto, trabajar en relación de dependencia o sin relación de dependencia

DIMENSIONES

Según la realidad a la cual se refiera la investigación, los conceptos pueden tener distintos
grados de complejidad, es decir, contienen una mayor o menor cantidad de aspectos o
DIMENSIONES que incluyen a ese hecho.
En esos casos, resultará necesario poner de manifiesto esos aspectos de modo de ir
concretando cada vez más la investigación. Ir transformando cada vez los conceptos
abstractos en observables concretos
Las DIMENSIONES expresan esos aspectos con los que puede relacionarse un concepto.
Implican un grado menor de complejidad y de abstracción que los conceptos hasta llegar a
los indicadores que son los conceptos observables directamente en la realidad.
Así como elaboramos preguntas más generales que necesitamos desagregar para hacerlas
más concretas y más específicas, con los conceptos ocurre lo mismo.
Los CONCEPTOS se desagregan en DIMENSIONES y ellas se vuelven a desagregar en
INDICADORES, los cuales pueden identificarse claramente en la realidad.
Un concepto como Situación Económica, al ser muy abstracto necesita ser desagregado en
conceptos cada vez más visibles y concretos: en Dimensiones y luego en Indicadores.
Por ejemplo: el concepto: Nivel socioeconomico puede desagregarse en las dimensiones:
condiciones de vivienda, tipo de trabajo e ingreso promedio mensual y éstas a su vez pueden
desagregarse en los indicadores: viviendas de chapa, material, cantidad de dinero que ganan,
y condiciones de trabajo (en relación de dependencia, sin relación de dependencia)

FUNCIONES DE LOS CONCEPTOS

 Son instrumentos mediante los cuales se realiza la operación de pensar


 En ese sentido se incorporan en proposiciones y en conjuntos de pensamientos
 Permiten organizar información y percibir relaciones entre los datos (por ejemplo: si
un grupo poblacional no tiene cloacas ni agua potable presenta Necesidades Básicas
Insatisfechas)
 En todo trabajo de investigación que apunta a producir conocimiento sobre la base de
información empírica (de la realidad), es necesario producir una serie de
transformaciones que conduzcan de lo “no observable” (CONCEPTOS), pasando por
las DIMENSIONES a “lo observable” (INDICADORES), debiendo reemplazarlos
válidamente, por indicadores que se correspondan con esos conceptos. Un

37
investigador no puede transformar el concepto “Nivel socioeconómico” en la
dimensión “condiciones de vivienda” y ésta en el indicador: color de tez. Este
indicador no dará una respuesta válida al concepto Nivel socioeconómico.

LOS CONCEPTOS A CONSTRUIR

La forma en que se construyen los conceptos depende de las concepciones de la realidad o


de las valoraciones del propio investigador.
En consecuencia, sólo deben ser explicitados los conceptos que se trabajarán en la
investigación y no otros. Por ello los conceptos deben guardar relación con las preguntas de
investigación, general y desagregada y con los objetivos (general y desagregados).
Los conceptos y dimensiones se encuentran incluidos en estas preguntas y en los objetivos,
por ejemplo:
Si la pregunta general es

¿ Cuáles son las características socioeconómicas de los adolescentes del conurbano


bonaerense que consumen droga?

Y sus desagregaciones son

1- ¿Cuál es la situación habitacional de los adolescentes del conurbano bonaerense


que consumen droga?
2- ¿Cuál es la situación laboral de las familias de los adolescentes del conurbano
bonaerense que consumen droga?

Y las nuevas desagregaciones son

38
1-1-¿Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen
drogas que viven en casas de material?
1-2 Cuál es la cantidad de adolescentes del conurbano bonaerense que consumen drogas
que viven en casas prefabricadas?

2-1 -¿Cuál es la cantidad de padres de los adolescentes del conurbano bonaerense que
consumen droga que trabaja con relación de dependencia?
2-2- ¿Cuál es la cantidad de padres de los adolescentes del conurbano bonaerense que
consumen droga que trabaja sin relación de dependencia?

Si el objetivo general es

Describir las características socioeconómicas de los adolescentes del conurbano


bonaerense que consumen droga

los objetivos desagregados son:

1- Describir la situación habitacional de los adolescentes del conurbano


bonaerense que consumen droga
2- Describir la situación laboral de las familias de los adolescentes del conurbano
bonaerense que consumen droga

Y los nuevos objetivos desagregados son

1-1 Cuantificar a los adolescentes del conurbano bonaerense que consumen drogas que
viven en casas de material
1-2 Cuantificar a los adolescentes del conurbano bonaerense que consumen drogas que
viven en casas prefabricadas

2-1 Cuantificar a los padres de los adolescentes del conurbano bonaerense que
consumen droga que trabaja con relación de dependencia

39
2-2 Cuantificar a los padres de los adolescentes del conurbano bonaerense que
consumen droga que trabaja con relación de dependencia?

El CONCEPTO sería

Características socioeconómicas

Las DIMENSIONES serían

1- situación habitacional
2- situación laboral

En este caso como las dimensiones extraídas de las preguntas y los objetivos desagregados
no pueden trabajarse directamente en la realidad, resulta necesario volver a desagregar las
dimensiones en indicadores, de modo de brindar información que se pueda constatar en la
realidad
Para esta investigación los INDICADORES podrían ser:
1-1 viviendas de material
1-2 viviendas prefabricadas
2-1 Trabajo con relación de dependencia
2-2 Trabajo sin relación de dependencia

40
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

VARIABLES

¿QUÉ ES UNA VARIABLE?

Como su nombre lo indica, “variable es algo que cambia”. Una variable puede ser definida
como cualquier cualidad del organismo, grupo o situación capaz de adoptar valores
diferentes en un mismo individuo o entre individuos.
Si pensamos en los datos del ambiente que nos rodean (clima, humedad, peso, estatura, edad,
etc) observaremos que casi todos los aspectos pueden considerares variables, precisamente
porque las personas y las condiciones ambientales varían.
La dirección que tomará la investigación en función de la situación problemática detectada,
dependerá de las variables que seleccionemos: no es lo mismo tomar como variable “la edad
o cantidad de consumo diario”, para el problema de la drogadicción de los adolescentes del
conurbano bonaerense, que tomar en cuenta aspectos clínicos como frecuencia cardíaca.
Seguramente será distinta la investigación tomando unas u otras variables.
Entonces, ¿qué variables debemos seleccionar?. Las variables se seleccionan sobre la base
de su relevancia según las preguntas, objetivos y conceptos que el investigador se plantee.
Para facilitar el proceso de identificación y selección de variables será útil conocer los tipos
de variables y sus diferentes formas de clasificación.

TIPOS DE VARIABLES Y FORMAS DE CLASIFICACIÓN

Las variables pueden clasificarse utilizando distintos criterios:


 Según la función que cumplen en la proposición:
- VARIABLES DEPENDIENTES
- VARIABLES INDEPENDIENTES

 Según la pregunta que responden en el estudio:


- ¿Quiénes?: VARIABLES DE PERSONA
- ¿Cuándo?: VARIABLES DE TIEMPO
- ¿Dónde?: VARIABLE DE LUGAR

41
VARIABLES DEPENDIENTES Y VARIABLES INDEPENDIENTES

Las distintas variables que se consideran en una investigación mantienen, en general,


relaciones entre sí. Muy frecuentemente un estudio se centre no sólo en las características en
las cuales hay interés, sino también en una o más características asociadas a ella.
Por ejemplo: no sólo puede interesarnos investigar la ocurrencia de Anemia Ferropénica en
la población infantil, sino también, los factores potencialmente causales de esta enfermedad.
Entonces denominamos VARIABLE DEPENDIENTE a aquella variable que el investigador
está interesado en comprender, explicar o predecir, mientras que las VARIABLES
INDEPENDIENTES son aquellas que utilizamos para explicar la primera.
Si consideramos una asociación entre variables del tipo “causa- efecto”, como por ejemplo:
“a mayor consumo de tabaquismo, menor capacidad pulmonar”, las causas serán variables
independientes y el efecto será la variable dependiente.
Para el ejemplo de la Anemia ferropénica, la variable dependiente sería la ocurrencia de la
anemia ferropénica y las variables independientes, los factores que explicarían dicha
ocurrencia de la enfermedad.

VARIABLES DE PERSONA, TIEMPO Y LUGAR

En este tipo de variables, sus atributos o características pueden ser factores o marcadores de
riesgo que “determinan” la aparición de un evento, enfermedad o estado de salud. Por eso
cada vez que comencemos una investigación deberemos preguntarnos quiénes, cuándo y
dónde sucede el problema detectado (descripción de la situación problemática).

 Las variables que permiten responder concretamente a la pregunta “¿en quiénes


sucede el evento?”, son conocidas como VARIABLES DE PERSONA.

Por ejemplo: al investigar una enfermedad o un tipo de adicción podríamos estar interesados
en establecer el “sexo” de las personas afectadas, “su edad”, “su profesión”, “sus ingresos”,
“sus hábitos alimentarios”, etc. todas estas características de las personas que investigamos
nos permitirán caracterizarlas mejor

 Las variables que permiten responder correctamente a la pregunta “¿cuándo sucede


el evento?”, son conocidas como VARIABLES DE TIEMPO

Para medir el tiempo en el que un evento de salud ocurre existen diferentes formas: el tiempo
de calendario: es el más utilizado, pero también podemos utilizar el tiempo cronológico, si
estamos interesados en indagar acerca del tiempo que transcurre entre la exposición y el daño,
como en el caso de las enfermedades infecciosas.

 Las variables que permiten responder correctamente a la pregunta: “¿dónde sucede


el evento?”, son conocidas como VARIABLES DE LUGAR.

42
Por ejemplo: si quisiéramos investigar la ocurrencia de la tuberculosos en una ciudad, será
interesante determinar, entre otras cosas, las características relacionadas con el lugar en el
que sucede el problema, como domicilio y zona de residencia de las personas afectadas.

VARIABLES UNIVERSALES

La definición de las características relacionadas con las personas son de singular importancia
para cualquier investigación. Existen dentro del grupo de variables de personas, ciertas
variables llamadas UNIVERSALES, por la importancia que tienen en las investigaciones
sobre grupos poblacionales. Es por ello que comúnmente se las incluye en los trabajos de
investigación. Pero aun así, esto no significa que haya que incluirlas automáticamente, sino
que en general es necesario valorar siempre la posibilidad de hacerlo.
Las variables universales son: edad, sexo, grupo étnico y cultural, ocupación, niveles
socioeconómico y estado civil.

EDAD
En general, siempre es considerada esta variable. Las variaciones en la frecuencia de distintas
enfermedades en función de los cambios de edad de las personas son la regla. En muchas
ocasiones, esas variaciones de acuerdo a la edad le permitirán conjeturar acerca de los
factores responsables del desarrollo de una enfermedad. Por ejemplo: la frecuencia de la
enfermedad cardiovascular en las mujeres jóvenes es mucho menos respecto de las mujeres
mayores de 50 años. Este patrón de la enfermedad corroborado por diferentes estudios,
permitió observar que su frecuencia aumenta a partir de los 50 años, probablemente debido
a la menopausia y al descenso de los niveles de estrógenos. Este hallazgo hace suponer la
presencia de un efecto protector de las hormonas sexuales femeninas en el desarrollo de la
enfermedad cardiovascular.

SEXO
Al igual que la edad, el sexo es otra variable que se debe considerar. Por ejemplo: la mayor
frecuencia de cáncer de pulmón en los hombres o del cáncer de mama en las mujeres.
Sin embargo se debe tener en cuenta que en la mayoría de las poblaciones los dos sexos
también difieren en cuanto a la distribución por edades.

NIVEL SOCIOECONÓMICO
El nivel socioeconómico hace alusión, fundamentalmente, a los ingresos percibidos por el
individuo o en el grupo familiar. Esta variable se encuentra asociada a muchas diversas
situaciones de salud, tales como alimentación, exposición a factores tóxicos ambientales, el
acceso a servicios de salud, educación, etc.

43
GRUPO ÉTNICO
El grupo étnico y cultural se refiere al conjunto de personas que guardan similitud respecto
de las costumbres (religión, historia, hábitos, etc), y también a la herencia biológica (raza)
que los distingue de la población general.
No se puede dejar de lado el hecho de que las diferentes etnias se encuentran íntimamente
relacionadas con otra variable que es el nivel socioeconómico y muchas veces en realidad lo
que se atribuye a determinada etnia, está en realidad condicionado por el nivel
socioeconómico al cual pertenece.

OCUPACIÓN
Las distintas ocupaciones tradicionalmente se encuentra asociadas a diferentes factores de
exposición y por lo tanto a distintas enfermedades, como por ejemplo: la mayor incidencia
de cáncer de pulmón en los trabajadores de minas de carbón.
Así como sucedía con las etnias, la variable “ocupación” se relaciona estrechamente con la
variable “nivel socioeconómico”al cual pertenece el o las personas afectadas.

ESTADO CIVIL
Esta variable es más fácil de medir pudiéndose efectuar una rápida división de la población
en cinco grupos: soltero, casado, en concubinato, viudo y divorciado.

44
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Al realizar una investigación, y en especial las epidemiológicas, no sólo es importante


identificar las variables que se toman en consideración, sino definirlas con la mayor precisión
posible.
Debe diferenciarse lo que significa definir TEÓRICAMENTE una variable y lo que significa
definirla OPERATIVAMENTE, proceso que recibe el nombre de
“OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE”.
Operacionalizar una variable es simplemente definir la manera en que se observará y medirá
cada variable del estudio y tiene un sentido práctico general.
Por ejemplo: podría definirse como “Desempleo” “cualquier persona que no trabaja y busca
trabajo”. Esta es la definición teórica de la variable. Pero si a esta definición le agregamos
“en los 6 meses previos al comienzo del estudio”, la convertimos en una definición de tipo
Operacional. Sin embargo también podríamos definido desempleo como “cualquier persona
sin empleo fijo en el último año”. En este caso, la definición teórica de la variable no cambia
(desempleo), pero la definición operacional es diferente de acuerdo a cómo se elija medir
dicha variable.
No todos pueden estar de acuerdo con la forma en que el investigador definió sus variables
desde el punto de vista teórico u operacional. Sin embargo, comunicar con exactitud lo que
dichos términos significan, permite que el estudio pueda ser reproducido por otros
investigadores y comparar sus resultados. Si se desconociera la forma en que se definieron
las variables, no se podrá establecer si se está comparando lo mismo o cosas diferentes.

¿CUÁNTAS VARIABLES DEBEN CONSIDERARSE EN UN ESTUDIO?

La única respuesta a esta pregunta es “tantas como sean necesarias y tan pocas como sea
posible”. No hay un número exacto de variables a considerar en una investigación. En
principio el investigador suele seleccionar una lista enorme de variables, a las que de a poco
debe acotar de acuerdo al tema de investigación abordado, determinando la importancia que
podría tener la información aportada por cada variable en función de la investigación. Por
otro lado deberá tener en cuenta que pueda ser fácilmente observable y medible para la
recolección y procesamiento de los datos.

45
¿CÓMO SE MIDEN LAS VARIABLES?

Para poder medir, “cuantificar” o clasificar a las variables que el investigador ha seleccionado
en su investigación, existen diferentes “Escalas de Medición”. Así, por ejemplo: si estamos
evaluando el sexo de las personas y su edad, rápidamente percibimos que ambas variables
son diferentes: mientras que la edad puede expresarse en números, el sexo sólo puede medirse
en dos alternativas: Masculino y Femenino.
En este sentido se reconocen tres tipos de escalas de medición: NOMINAL, ORDINAL y
NUMÉRICA.

ESCALA NOMINAL
Se usa para la forma más simple de medición, es decir, cuando los datos se distinguen por un
nombre que expresa una cualidad, categoría o atributo.
Al utilizar este tipo de escala, simplemente se cuantifica la cantidad de datos que
corresponden a cada una de las categorías de la variable. Por ejemplo: este tipo de escala se
usa para clasificar grupo sanguíneo de las personas. En este caso serían: A, B, AB y O. Al
utilizar la escala nominal lo que estamos haciendo es simplemente clasificar a los individuos
de acuerdo a cada uno de los grupos sanguíneos. Otro ejemplo es Sexo. En este caso se
clasifica a las personas de acuerdo a masculino y femenino.
También considerar la presencia o ausencia de una enfermedad es posible medirla a través
de la escala nominal.
Los datos valorados en esta escala se llaman “observaciones cualitativas, categóricas o
atributos”. Si el número de categorías posibles es dos, la variable se dice “dicotómica o
binaria”(como en el caso de la variable Sexo: hombre o mujer).

ESCALA ORDINAL
Permite establecer una relación de “orden” entre los datos que pertenecen a distintas
categorías. La escala ordinal permite clasificar los datos de acuerdo a su posición relativa
respecto de otros, en función de una variable determinada.
Por ejemplo: en la variable “Nivel Socioeconómico” puede distinguirse un orden entre las
categorías de esa variable: “Alto- Intermedio- Bajo”. Los individuos con un nivel
socioeconómico alto tiene características similares entre sí, pero tienen un nivel
socioeconómico más alto que los otros dos grupos. Sin embargo la medición ordinal no
informa acerca de cuánto mayor es un atributo respecto del otro nivel, es decir, no puede
establecer “cuánto más” nivel socioeconómico tiene un individuo de nivel alto en relación a
otro de nivel intermedio o bajo.
A diferencia de la escala nominal, en la que sólo se clasifican los datos de acuerdo a atributos
de la variable, en la escala ordinal los datos se clasifican en categorías y se ordenan según un
determinado criterio (nivel socioeconómico alto, intermedio y bajo hablan todos acerca de
nivel socioeconómico)

46
ESCALA NUMÉRICA
Las observaciones individuales realizadas con una escala numérica corresponden a
cantidades que provienen de mediciones o recuentos y reciben el nombre de “Observaciones
Cuantitativas”. La escala numérica puede a su vez diferenciarse en:
 Discreta, cuando los valores que se obtienen sólo pueden ser números enteros y se
originan a partir de recuentos. Por ejemplo:“número de hijos que tiene una persona”.
Aquí no se puede tener 2 hijos y medio, sino 2, 3, 4, etc.
 Continua, cuando los valores que se obtienen provienen de mediciones y pueden
adoptar un intervalo de valores continuo e ininterrumpido, restringido sólo por grado
de exactitud del instrumento de medición. Por ejemplo: el peso o la temperatura son
ejemplos de variables que pueden medirse con la escala numérica continua.

Existen variables que pueden medirse utilizando sólo la escala nominal, como por ejemplo:
el sexo, pero otras variables pueden medirse con cualquiera de las escalas mencionadas. Es
muy importante que el investigador tenga en cuenta que la escala que utilice esté
estrechamente ligada a la definición operacional dada a cada una de las variables de la
investigación.
Ejemplo: Diferentes formas de medir la presencia del hábito tabáquico

Distintos tipos de definiciones Operacionales Escala Forma de "medir" el Dato


Se considerará la presencia de tabaquismo Nominal Fuma
cuando el individuo requiera fumar o no No Fuma
La presencia de tabaquismo se considerará de
acuerdo al siguiente criterio:
No tabaquismo: cuando el individuo Ausencia de Tabaquismo
refiera no fumar Ordinal
Tabaquismo leve: cuando el individuo Tabaquismo Leve
refiera fumar menos de 5 cigarrillos /día
Tabaquismo moderado: cuando el individuo Tabaquismo Moderado
refiera fumar menos de 20 cigarrillos /día
Tabaquismo severo: cuando el individuo Tabaquismo Severo
refiera fumar 20 o más cigarrillos/ día
Se valorará la presencia de Tabaquismo de acuerdo
a la cantidad de cigarrillos que refiere Numérica Cantidad de cigarrillos /día
fumar un individuo por día

Como se podrá observar en el ejemplo, tenemos más información si sabemos si un individuo


es tabaquista leve, moderado o severo (escala ordinal), que si sólo sabemos si el individuo
fuma o no (escala nominal). Y aún sabemos más respecto del hábito tabáquico de ese
individuo si conocemos la cantidad de cigarrillos/día que refiere fumar.

47
Por ello es preciso aclarar que las escalas de medición tienen una cierta jerarquía, dado que
una escala numérica brinda más información que una escala ordinal y ésta más información
que una escala nominal.
Es muy importante que al definir operativamente las variables que se van a utilizar en la
investigación y al procesar los datos obtenidos, el investigador tenga en cuenta este concepto.
Determinar el tipo de escala que se utilizará para la medición de la variable es de fundamental
importancia, ya que los análisis estadísticos posteriores dependerán de la escala de medición
utilizada para cada variable.

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

48
Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en
Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

RECOLECCIÓN DE DATOS

¿DÓNDE RECOLECTAR DATOS?

Los datos son los “valores” que adoptan las variables. Estos datos pueden existir en la
realidad o pueden ser provocados por el investigador.
De acuerdo a ello se reconocen dos tipos de fuentes de datos:

 Fuentes secundarias o documentales: de las que obtendremos datos ya “existentes”


y que fueron elaborados por otras personas o instituciones con fines diferentes a los
planteados en una determinada investigación. Por ejemplo: certificados de defunción,
publicaciones del censo, índices del INDEC, registros personales, clínicos, etc.

 Fuentes primarias o de recolección directa: constituidos por el conjunto de datos


obtenidos por medio de diferentes métodos “planeados y provocados por el mismo
investigador de acuerdo a los fines de su estudio”. Por ejemplo: datos obtenidos por
medio de observaciones, encuestas personales, auto-administradas (aquellas que
completa el encuestado sin la presencia del encuestador), entrevistas (abiertas o
cerradas), etc.

FUENTES SECUNDARIAS O DOCUMENTALES

Los datos secundarios se obtienen de fuentes que han sido creadas por otros con otros fines
a los de la investigación y que han sido registrados por una o inclusive varias personas.
Estas características constituyen las limitaciones más importantes de todos los tipos de
fuentes secundarias o documentales. Sin embargo, resultan muy interesantes y útiles, en
determinadas circunstancias, por ser una forma relativamente sencilla de obtener datos.
Lo importante es que podamos reconocer cuáles son las limitaciones propias de cada fuente
de datos que utilizamos, para no cometer errores en la interpretación de la información que
de ellas se obtiene.

1) Fuentes secundarias permanentes

Existen fuentes secundarias de carácter permanente:


 Estadísticas Hospitalarias

49
 Estadísticas Vitales elaboradas por la Dirección Nacional de Estadísticas de Salud
que posee datos sobre nacimientos, matrimonios y defunciones provistas por el
Registro Civil.
 Encuesta Permanente de Hogares

Las estadísticas vitales mantienen un registro sistemático de nacimientos, defunciones,


defunciones fetales y los matrimonios constituidos en la población. La calidad de los
sistemas de Registros de Estadísticas Vitales tienen, en general, una relación directa con
el grado de desarrollo socio- económico de cada país, con mayor cobertura y calidad de
información en los países con más alto nivel socio- económico.
Cada provincia procesa su información y esta base de datos es enviada a la Dirección
Nacional de Estadísticas de Salud.
A pesar de la importancia de estos documentos los informes presentan, en ocasiones,
errores o falta de datos, ya sea porque el médico desconoce las verdaderas causas de
muerte o desconoce cómo se debe completar el informe o puede mostrar desinterés para
completarlo retaceando la información.

2) Fuentes secundarias eventuales

También existen fuentes secundarias de carácter eventual:


 Los empadronamientos
 Encuestas Nacionales que son de gran utilidad como fuente complementaria de
la información obtenida de los registros permanentes. Estos registros aportan
datos de mortalidad y de morbilidad.

FUENTES PRIMARIAS DE DATOS

Las fuentes primarias están constituidas por el conjunto de datos generados por el propio
investigador de acuerdo a los objetivos de su estudio. Este tipo de datos se denominan “ Datos
Primarios”, en contraste con los datos “existentes”, denominados “secundarios”.
El investigador puede recabar datos primarios para su investigación observando el evento
que desea investigar o preguntando a las personas, para lo cual utilizará la “Encuesta” o la
“Entrevista”.
Lo que diferencia a las fuentes primarias de las secundarias no es la forma de recolección de
los datos, sino, el hecho de que en el caso de las fuentes primarias la recolección se lleva a
cabo a los fines de la investigación. En el caso de las fuentes secundarias, si bien los datos
pudieron ser recolectados con los mismos métodos, dicha recolección fue planeada y
ejecutada por otras personas para otros fines diferentes a los del investigador.

Ejemplo:

50
Un investigador desea estudiar el tabaquismo en su ciudad, para lo cual decide recabar datos
de diferentes tipos de fuentes:
Por un lado, decide consultar los datos “existentes” al respecto en la Encuesta Nacional
realizada en el último año y por otro, decide planificar y realizar una encuesta en su ciudad
con el fin de determinar no sólo la prevalencia del hábito, sino también otras características
de este hábito, como ser: duración, tipo, cantidad, etc.
La primera de las fuentes mencionadas es de tipo “secundaria eventual”, mientras que la
segunda es una fuente primaria, porque el investigador la diseña con el fin de poder recolectar
datos que le permitan alcanzar los objetivos de su investigación. Sin embargo la forma de
recolección de datos es la misma en ambos casos, ya que se trata de trabajar con encuestas
(la Nacional y la creada por el investigador).

¿CÓMO RECOLECTAR DATOS?

Los datos pueden ser obtenidos mediante tres métodos básicos:

 La Observación: bajo este nombre se incluye el uso de técnicas que van desde la
simple observación a otro tipo de mediciones que pueden realizarse tanto en vivo (por
ejemplo: medición de la presión arterial), como in vitro (en el laboratorio)

 Los Registros: es un método de recolección de datos sistemático, periódico, continuo


y en algunas ocasiones permanentes. Este método de recolección genera datos
generalmente de tipo secundarios. El ejemplo característico es el des Estadísticas
Vitales.

 Las Encuestas: es un método de recolección de datos sistemático pero eventual.


Cuando se realizan al total de la población se denominan Censos. Las encuestas
producen, generalmente datos del tipo primarios, salvo en el caso de los Censos y
Encuestas Nacionales).

No existe un método o instrumento perfecto para la recolección de datos. Todos tienen sus
ventajas y sus limitaciones, por lo que no es infrecuente que el investigador combine dos o
más de ellos para recoger los datos deseados.

51
Encuestas de salud:
Las encuestas constituyen una de las formas de recolección de datos más usadas por los
profesionales de la Salud en sus investigaciones.
En las encuestas, el área de investigación o el problema de interés debe estar claramente
definido. Para ello puede ser útil tratar de responder las siguientes preguntas: ¿a quién se va
a encuestar y /o entrevistar? ¿qué objetivo se persigue?¿cuándo y dónde será conducida la
encuesta y /o entrevista?¿qué se espera encontrar y por qué?.

En la encuesta se recolecta información preguntando a los individuos acerca de un área


definida de investigación o un problema de interés (por ejemplo: tabaquismo o alto
consumo de tabaco). La forma de preguntar a los individuos puede ser personalmente
(mediante entrevistas personales o vía mail).
El instrumento que se utiliza para la recolección de datos es un cuestionario, el que puede
ser leído por el encuestador en encuentros personales: “encuestas personales” o puede ser
“auto- administrado”, es decir, leído y respondido por el encuestado.

1) Encuestas personales: Entrevistas

Para la recolección de datos se entrevistan a aquellas personas que serán objeto de estudio.
Estas entrevistas pueden hacerse en una forma flexible, no Estructurada, de modo tal que
el contenido, la formulación y el orden de las preguntas van a ser diferentes en cada
entrevista realizada ya que el encuestador repreguntará en relación con lo que el entrevistado
vaya manifestando.
Otra forma de llevar a cabo las entrevistas es hacerlas en forma Estructurada, siguiendo
un cuestionario previamente elaborado.

Ventajas y limitaciones de las entrevistas “No estucturadas”

Ventajas:
 Al no imponer límites al entrevistado, permite mayor profundidad en la información.
 Al incluir temáticas no prefijadas permiten mayor riqueza

Limitaciones
 Los datos obtenidos son más difíciles de analizar e interpretar
 Se analizan e interpretan los datos por métodos que generalmente no permiten
cuantificación.
 Requieren la inversión de un tiempo prolongado
 El número de personas entrevistadas suele ser pequeño.
 Este tipo de entrevistas requiere de un encuestador entrenado en saber orientar la
entrevista hacia los objetivos propuestos, ya que de lo contrario es probable que en
entrevistado termine hablando de aspectos no pertinentes para la investigación.

52
Ventajas y limitaciones de las entrevistas “Estructuradas”

Ventajas:
 Permiten recoger toda la información requerida en un tiempo determinado

Limitaciones:
 Son costosas en tiempo y dinero porque requieren de una preparación previa y de un
entrevistador por cada entrevistado.
 Deben ser realizadas entrevistadores entrenados para evitar posibles sesgos y
errores.

2) Encuestas Auto- Administradas:

Este procedimiento consiste en la entrega a la persona de una serie de preguntas que ella
lee y contesta por sí misma sin mediar la acción de un entrevistador.

¿Cuándo debería utilizarse?


 Cuando se dispone de menos tiempo y recursos económicos
 Cuando investigue aspectos delicados o de carácter personal que sean difíciles de
manifestar cara a cara.
 Cuando no tenga la posibilidad de contar con personal calificado para realizar
entrevistas.
 Cuando necesite obtener respuestas de muchas personas o de personas que viven en
lugares diferentes y distantes, ya que se pueden enviar por mail.

Limitaciones:
 Tienen un número menor de respuestas por parte de las personas
 Exige un determinado nivel de comprensión y habilidades por parte de quienes deben
cumplimentarlos.

CÓMO DISEÑAR UNA ENCUESTA

Algunas recomendaciones respecto de las preguntas que se realicen en una encuesta son:
 Deben ser claras, estar focalizadas y tener un objetivo preciso.
 Deben ser breves
 No deben exigir recuerdos con demasiada exactitud
 No se debe enfatizar demasiado al preguntar sobre algo ya que puede inducir la
respuesta.
 No se deben usar palabras ambiguas, que tengan más de un significado

53
 Es importante reservar las preguntas sobre información más personal para un
momento avanzado de la encuesta
 Los aspectos éticos en relación con la información brindada y la calidad de las
preguntas siempre deben ser considerados. Se debe garantizar al encuestado
absoluta “confidencialidad” de la información que brinda.

54
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”
Asignatura: Metodología de la Investigación

PROCESAMIENTO DE DATOS

¿CÓMO PROCESAR LOS DATOS?

Una vez que se han recolectado los datos necesarios, es importante organizarlos o agruparlos
de alguna manera para poder “manejarlos” más fácilmente.
Con ese fin se elaboran “tablas” o “cuadros” o “gráficos” ya que de ese modo se pueden
apreciar con mayor claridad, permitiendo explorar la información antes de analizarla.
Mientras las tablas o cuadros aportan una descripción más detallada de los datos, los gráficos
permiten observar los patrones generales.

PRESENTACIÓN DE DATOS EN TABLAS

Para organizar los datos y presentarlos en forma de tabla, lo primero que se debe hacer es
agrupar a los individuos, unidades de análisis o unidades del estudio (personas, viviendas,
enfermedades, etc)según alguna de sus características. La forma de agrupación, dependerá
de la escala que hayamos utilizado para medir la variable.

 Si la escala que utilizamos es nominal u ordinal deberemos agrupar los datos de


acuerdo a las diferentes categorías de la variable, por ejemplo: si la variable es
“Sexo”, deberemos agrupar en “Masculino” y “femenino”. En cambio si la variable
es “Nivel socio-económico”, agruparemos en “Alto”, “Medio” y “Bajo”.

 Si la escala que utilizamos es numérica discreta (cuando se obtienen números enteros,


de recuentos), deberemos observar el rango de valores diferentes que adoptó esa
variable (cantidad de números que se obtuvo). Si este rango es pequeño, entonces los
datos se agruparán de acuerdo a cada uno de los valores de la variable, por ejemplo:
si la variable es “número de hijos”, y los valores que se obtuvieron son 2, 3 y 4,
entonces se agrupará a las familias de acuerdo tengan por un lado 2 hijos, por el otro,
3 hijos y por el otro, 4 hijos. Pero si dicho rango de valores es amplio, deberán
construirse “intervalos”. Por ejemplo: si la variable es “número de consultas por año”
y el rango va desde individuos con 1 consulta hasta individuos con 20 consultas,
convendrá establecer intervalos como:
1- Individuos con 0-4 consultas al año
2- Individuos con 5-9 consultas al año

55
3- Individuos con 10-14 consultas al año
4- Individuos con más de 15 consultas al año
Este procedimiento es más apropiado que contar para cada valor de la variable, el número
de individuos que reunieron esa característica (individuos con 1 consulta, individuos con 2
consultas, etc).

 Si la escala que utilizamos para medir la variable es numérica continua, siempre


deben formarse intervalos o clases. Por ejemplo: si la variable es “peso”, como el
margen de valores posibles es amplio, necesariamente debemos agruparlos en
intervalos: de 0 a 5 kg., de 6 a 10 kg., de 11 a 15kg., de 16 a 20kg., etc.

Una vez lograda la agrupación de los datos en diferentes categorías o intervalos se debe
determinar la “Frecuencia” de observaciones en cada categoría o intervalo de la variable y
construir la “Tabla de Distribución de Frecuencias”, para mediciones nominales y ordinales
y la “Tabla de Distribución de Intervalos de Clases”, para la medición numérica que requiera
de la construcción de intervalos.

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

La “Tabla de Distribución de Frecuencias” permite ordenar el número de individuos que


pertenecen a cada categoría de la variable. La frecuencia de observaciones en cada categoría
puede expresarse como una “Frecuencia Absoluta”(total de observaciones en una
determinada categoría) o como “Frecuencia Relativa”(proporción o porcentaje en que un
atributo o cualidad se manifiesta dentro de una determinada categoría).
Por ejemplo: una población formada por 500 personas, que estudiaremos en función de la
variable “gravedad de la enfermedad”.
Si decimos que, del total de la población (500), 200 personas están enfermas, estamos
definiendo la “frecuencia absoluta” de enfermos (f = 200).
La “frecuencia relativa” puede expresarse como proporción o como porcentaje (fr = 40% o
0,4), en ambos casos estaremos diciendo lo mismo de maneras diferentes.
 Como proporción: dividiendo el número de casos por el total de los casos
examinados. En el ejemplo sería: 200%500 =0,4 de los sujetos están enfermos.
 Como porcentaje: multiplicando este número (0,4), por 100, 0,4 ·100 = 40% de los
sujetos están enfermos

Si de las 200 personas enfermas 50 están graves, podremos elegir dos alternativas diferentes
para calcular la frecuencia relativa (fr) de casos graves:
 Frecuencia relativa de casos graves en relación al total de individuos estudiados:
dividir la cantidad de casos graves (50) por el total de la población examinada (500),
en cuyo caso la frecuencia relativa es igual a 0,1 (proporción) o 10% (porcentaje).

Tabla 1: Cantidad de enfermos graves en el total de la población (n = 500)

56
frecuencia frecuencia relativa frecuencia
absoluta acumulada
proporción porcentaje
enfermos 50 0,1 10% 50
graves
otros 450 0,9 90% 500
total 500 1 100%

 Frecuencia relativa de casos graves en relación al total de individuos enfermos:


dividir el número de enfermos graves (50) por el total de personas enfermas (200), en
cuyo caso la frecuencia relativa es 0,25 (proporción) o 25% (porcentaje)

Tabla 2: Cantidad de enfermos graves en el total de los enfermos (n = 200)

frecuencia frecuencia relativa frecuencia


absoluta acumulada
proporción porcentaje
enfermos 50 0,1 10% 50
graves
otros 150 0,9 90% 200
total 200 1 100%

La variable “gravedad de la enfermedad” puede agruparse en las categorías: “enfermos


graves”, “enfermos moderados”, “enfermos leves”. Los datos correspondientes pueden
presentarse en una tabla de distribución de frecuencia

Tabla 3: Distribución de enfermos según gravedad de enfermedad (n = 200)

Gravedad de Frecuencia Proporción Porcentaje frecuencia


la
enfermedad absoluta acumulada
Enfermos 50 0,25 25% 50
leves
Enfermos 100 0,5 50% 150
moderados
otros 50 0,25 25% 200
total 200 1 100

Es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos al trabajar con porcentajes:

57
 Cuando exprese la frecuencia de observaciones en forma de porcentaje, siempre
informe el dato del numerador y el denominador con el que está trabajando. (n=
número de casos y la proporción).
 La ventaja de los porcentajes es que permiten comparar grupos de diferentes tamaños
con una única medida (el porcentaje). La desventaja es que puede perderse
perspectiva si sólo se informan porcentajes. Por ejemplo: decir que el tratamiento fue
eficaz en el 20% de los pacientes tratados, puede ser cierto tanto para 1 paciente entre
5 tratados como para 1000 pacientes entre 5000 tratados.
 El porcentaje suele expresarse junto con el denominador o número total de la muestra,
encerrado con paréntesis: 20% (5000)
 Cada vez que lea porcentajes, verifique los numeradores y denominadores y recalcule
cada porcentaje.
 Un problema característico con los porcentajes ocurre cuando los mismos se expresan
no para el total de la población, sino para una muestra de la misma. Por ejemplo: de
cada 1.000 hombres con enfermedad cardiovascular, 800 (80%) tuvieron colesterol
alto, de estos, (800) 250 (31%) fueron sedentarios. El 31% es 250 / 800, no 250 /
1.000. Ojo!!!.
 No es conveniente utilizar porcentajes cuando el denominador es un número muy
pequeño (denominadores menores que 20)
 Especialmente con muestras pequeñas, los porcentajes pueden ser muy confusos,
porque su magnitud puede ser mucho mayor que el número absoluto que representa.
Por ejemplo: si tomamos un informe efectuado sobre la evolución de 3 pacientes. En
ese estudio, 33% de los pacientes (1 paciente) sobrevivió, 33% (1 paciente) murió y
del tercer paciente se perdieron los datos. El uso de porcentajes en casos como este
lleva a la confusión y no sirve para simplificar la presentación de datos.

Otra forma de expresar la frecuencia de observaciones respecto de una variable determinada,


es utilizando la “Frecuencia Acumulada”. La frecuencia acumulada (fa) es el número o
porcentaje de observaciones para un valor dado de la variable más todos los valores menores.
Por ejemplo: en un estudio se realizó una encuesta a 120 pacientes diabéticos y se determinó
el “número de hospitalizaciones que había presentado en el último año”. Los datos fueron
volcados en la tabla que se presenta a continuación (tabla 4)

Tabla 4: Tabla de frecuencias del “Número de hospitalizaciones en el último año”

58
Número de Número de Frecuencia Frecuencia
hospitalizaciones Individuos (f) Relativa (%) Acumulada (fa%)
0 22 18,40% 18,40%
1 39 32,50% 50,90%
2 31 25,80% 76,70%
3 16 13,40% 90,10%
4 8 6,60% 96,70%
5 3 2,50% 99.2%
6 1 0,80% 100,00%
Total 120 100,00%

Frecuencia Acumulada: para obtenerla se suma 18,4 + 32,5 = 50,9, luego se suma 50,9 +
25, 8 y así sucesivamente.

Si quisiéramos establecer cuántos de los 120 pacientes diabéticos encuestados referían haber
presentado 1 o menos de 1 internación en el último año, sabríamos por la tabla, que fue del
50, 9%, si se trata de la población que presentó 2 internaciones anuales, el porcentaje es de
76, 7%, etc.

TABLA DE FRECUENCIA CON INTERVALO DE CLASE

Cuando la variable cuyos datos pretendemos organizar fue medida con una escala numérica
continua o con una escala numérica discreta, pero con un rango amplio de valores, debe
construirse intervalos y presentar esta información en una tabla de frecuencias con intervalos
Por ejemplo: en el caso de la variable “nivel de ácido úrico en sangre”, utilizaríamos una
escala numérica continua para su medición y los datos deberían agruparse en intervalos
para facilitar su interpretación.

Tabla 5: Tabla de Frecuencias: “niveles de ácido úrico en la población X”

Intervalos Nº de Individuos Frecuencia Relativa % Frecuencia Acumulada %


(fr %) (fa%)
3.0 - 3.9 17 6,3 6,3
4.0 - 4.9 73 27,2 33,5
5.0 - 5.9 101 37,7 71,2
6.0 - 6.9 54 20,1 91,3
7.0 - 7.9 18 6,7 98
8.0 - 8.9 4 1,5 99,5
9.0 - 9-9 1 0,5 100.00%
TOTAL 268 100,00%
Los extremos de estos intervalos son llamados límites, distinguiéndose el límite inferior de
cada intervalo (3.0; 4.0; 5.0; etc) y el límite superior (3.9; 4.9, 5.9; etc). La diferencia entre
el límite superior y el límite inferior se denomina “Amplitud del Intervalo” (3.0 y 3.9).

59
Con la agrupación de los datos en intervalos se gana en comodidad, pero se pierde
información, ya que una vez agrupados, todos los datos pertenecientes a un intervalo serán
identificados para el análisis posterior con un punto medio o marca de clase de ese intervalo.
Para calcular dichas marcas de clase se realiza la siguiente fórmula:

Marca de clase del intervalo = Límite superior + límite inferior


2

retomando nuestro ejemplo de los niveles de ácido úrico, la marca de clase para el primer
intervalo sería:

Marca de clase = 3.99 + 3.0 = 3.5 (marca de clase del primer intervalo)
2

RECOMENDACIONES PARA CONSTRUIR INTERVALOS

Estas recomendaciones sirven a los fines de orientar la construcción de intervalos, sin


embargo, se debe tener en cuenta que no son reglas rígidas, sino que deben adaptarse tanto a
los datos que se trabajan como a los propósitos que se persiguen en la investigación.

El número de intervalos recomendable es aquel que permita presentar los datos de manera
resumida sin enmascarar la información esencial. La utilización de demasiados intervalos
difiere poco de la tabulación original de los datos, y un número demasiado reducido puede
enmascarar información esencial.

 En lo posible construir intervalos de igual amplitud, esto en general es útil si los datos
tienen distribución normal, por ejemplo: en el caso del ejemplo anterior, todos los
intervalos tienen la misma amplitud (de 3.0 a 3.9, de 4.0 a 4,9, etc).

 Los intervalos construidos deben ser mutuamente excluyentes, esto es, si se desea
dividir las edades de los individuos participantes en un estudio en intervalos de 10
años, obtendremos lo siguiente:
Grupo a- 0 a 9 años
Grupo b- 10 a 19 años
Grupo c- 20 a 29 años
De este modo se evita mala clasificación de los sujetos, así una persona con 19 años, 11
meses y 25 días ingresará en el grupo B.
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PARAMÉDICOS (I.S.E.P)

Carrera: “Tecnólogo en Salud con Especialización en Radiología y Tecnólogo en


Salud con Especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos”

60
Asignatura: Metodología de la Investigación

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL GRUPAL

A partir de la selección de una nota periodística o un artículo recolectado en internet


vinculado a problemáticas de salud, el grupo (conformado por 2 o 3 personas ¡no más!!!)
deberá:

1) Identificar la Situación Problemática


¿Cuál es la situación problemática que se ha identificado en el texto?. Describir su
contexto y sus antecedentes. Elaborar preguntas provisorias

2) Construir el Objeto de Estudio (objeto de conocimiento)


¿Cuál sería el conocimiento empírico o teórico producido sobre ese problema detectado
(Estado del Arte o Marco Teórico)?. ¿Cuál es la unidad de análisis y la propiedad que
interesa?¿Qué disciplinas o áreas disciplinarias se ocupan de la situación problemática
desde sus propios puntos de vista?

3) Formular las Preguntas de Investigación


Formular la pregunta general (una o dos), escogiendo entre preguntas de descripción,
cuantificación, comparación, relación o explicación, según el tipo de investigación que
elija realizar el grupo. Formular las preguntas desagregadas (tantas desagregaciones
como consideren necesario).

4) Explicitar los Objetivos de la investigación


Explicitar el objetivo general y los desagregados según el tipo de preguntas.

5) Formular la Hipótesis
Dada la situación problemática y la pregunta general ¿qué hipótesis puedo formular?

6) Construcción de Conceptos, Dimensiones e Indicadores


¿Cuáles son los conceptos con los que voy a trabajar en esta investigación (que están
contenidos en las preguntas, en los objetivos y en la hipótesis)?. ¿Cuáles son los aspectos
o dimensiones de esos conceptos (relacionados con las preguntas desagregadas)?.
¿Cuáles son los indicadores u observables con los cuales puedo reemplazar válidamente
a los conceptos y dimensiones?

7) Construcción de Variables
¿Cuáles son las variables que utilizo en la investigación (variable dependiente-
independiente, variables de persona- tiempo- lugar, variables universales)?. ¿cuáles son
las variables propias de la investigación?

61
8) Operativizar las variables
¿Cómo puedo transformar las variables en otras posibles de medir? ¿Qué escala de
medición seleccionarán para medir estas variables? (pueden utilizar distintas escalas para
cada variable, según la información que quieran obtener).

9) Realizar un comentario escrito acerca de la Recolección de Datos


Explicitar de dónde recolectarían los datos (qué fuentes utilizarían: primarias o
secundarias) y a través de qué métodos los recolectarían (observación- registros-
encuestas).

10) Procesamiento de Datos


Elaborar, de acuerdo a las variables construidas y a sus escalas de medición, tablas de
distribución de frecuencias (como mínimo 2 tablas). Estos cuadros serán los esqueletos
de la investigación ya que dentro de ellos no colocarán ningún tipo de dato.

62

You might also like