You are on page 1of 18

República Bolivariana de Venezuela

Universidad del Zulia


Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Letras
Cátedra: Español Diacrónico
Profesor: Donaldo García

De la España imperial a la
comunidad hispano-hablante actual

Maibeth Karina Tempos


C. I. 24.266.510

Maracaibo, Febrero de 2018


1.- Elabore un cuadro resumen del contexto histórico-social del reino de España desde el siglo
XVI hasta el siglo XIX.
Época Sucesos Relevantes
Expansión  Toma de granada (1492).
del  Caída del último reducto musulmán, expandiendo el estado español hacia África
Imperio (1492).
 Descubrimiento de América por Cristóbal Colon. (1492)
 Conquista de Navarra (1512)
 España se expande a través del mediterráneo hacia Italia, donde lucha con
Francia por el territorio.
Reinado  Carlos (Nieto de los reyes católicos por parte materna, y de Maximiliano de
de Carlos Hamburgo y María de Borgoña por parte materna) tiene acceso al trono de Castilla y
V Aragón (1516) con el nombre de Carlos I, heredando por parte de Isabel el imperio
1516-1556 de Castilla, Granada, las plazas norteafricanas y las tierras de América, de Fernando,
Aragón-Cataluña, Cerdeña, Sicilia y el recién conquistado reino de Nápoles. En 1519
sucede a su abuelo paterno, convirtiéndose a los diecinueve años de edad, en Carlos
V de Alemania, heredando de Maximiliano, el archiducado de Austria, y el Sacro
Imperio Romano Germánico (Alemania, los Países Bajos, Flandes y el Franco
Condado).
 Descubrimiento de Guam (Isla de pacifico que forma parte del archipiélago de las
marianas) y de las islas de San Lázaro (Hoy Filipinas, en honor al hijo del Monarca)
(1521).
 Carlos V le arrebata a Francisco I, rey de Francia, el ducado de Milán.
 Exploración, conquista y colonización de las tierras Americanas.
 Decepcionado por no haber podido crear un gran imperio en Europa, Carlos V
abdica en 1556, repartiendo sus dominios entre su hermano Fernando (Austria y el
imperio Germánico) y su hijo Felipe (España, los países Bajos, Flandes, las
posesiones italianas y las ultramarinas de América, Asia y Oceanía).
Reinado  Coronación De Felipe II.
de  Persecución de los protestantes y moros conversos o moriscos, acusados de seguir
Felipe II practicando ocultamente su primera religión.
1556-1598  Se Traslada la capital española de Toledo a Madrid.
 Aplicación de una política terrorista que provocó la división de aquellos: Los
Países Bajos españoles, formados por las provincias católicas del sur, y las Provincias
Unidad u Holanda, conjunto de las provincias protestantes del norte que se declararon
independientes en 1581.
 Se anexa a España el reino lusitano a consecuencia de morir sin descendencia, el
rey de Portugal, Sebastián I, tío de Felipe. Por lo que se unifica la península ibérica y
agrega a España el vasto imperio colonial portugués extendido por América, África y
Asia (1580).
 Felipe II consolidó al gobierno autocrático poniendo a la Iglesia bajo su
dependencia, sometiendo a la nobleza y anulando los fueros tradicionales de los
antiguos reinos españoles.
 El imperio entra en declive, sumido en una grave crisis fiscal y demográfica, a
consecuencia de las guerras incesantes, la expansión colonial, las persecuciones
religiosas, con lo cual la población disminuyó, la producción agrícola e industrial
decayó y el estado se endeudo en proporciones gigantescas, a pesar de las riquezas
que provenían de América.
 Muerte de Felipe II (1598)
Felipe III  Coronación de Felipe III (1598) quien inicio la serie de monarcas de la
1598-1621 decadencia española.
 Expulsión de los moriscos (1609), disminuyendo la población productiva y
agravando la crisis económica.
Felipe IV  Coronación del indolente Felipe IV (1621)
1621-1665  Portugal declara su independencia en el 1640 al proclamar rey al duque Braganza,
Juan IV. Su independencia reconocida en 1668, significa la pérdida del extremo sur
de la península y los dominios lusitanos de ultramar.
Carlos II Coronación del último rey de la dinastía Habsburgo, Carlos II (1665), reflejo de la
1665-1700 decadencia hispánica por su condición física y su pobreza mental, muere sin
descendencia, dejando testamentariamente el trono a su sobrino el duque Felipe de
Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, dando pie a la unión de España y Francia bajo
una única corona de la dinastía de los Borbones.
Dinastía  Guerra de Sucesión de España (1701-1715), con dos candidatos al trono: Felipe de
Borbón Borbón, y el archiduque Carlos de Austria. Terminó con la paz de Utrecht, que
reconoció como rey de España y sus colonias a Felipe V, con la condición que
renunciara a todos sus derechos sobre la corona francesa. En el mismo tratado
España se vio despojada de parte de su dominios: sus posesione en Italia y los Países
Bajos a manos de Austria; y la isla Menorca y el peñón de Gibraltar a las de
Inglaterra.
 Con Felipe V y sus hijos Fernando VI (1746-1759) y Carlos III (1759-1788) se
produce una reanimación política y económica del país, rodeados de hábiles
colaboradores, estos monarcas consiguen que España se recupere al introducir nuevos
métodos de gobierno y nuevos estímulos para la economía.
 La Guerra de los siete años (1756-1763) produce la perdida de la Florida, que pasa
a Inglaterra, y la adquisición de Luisiana, que recibió de Francia en compensación por
aquella. Territorios que volverían poco después a sus primero dueños.
 La banda Oriental del río de la Plata (el actual Uruguay), que disputaban España y
Portugal desde 1516, queda bajo la corona de Castilla en 1777.
 Comienza la presencia española en el África occidental subsahariana, debido a la
cesión que realiza Portugal a España, de las islas de Annabón y Fernando Poo y sus
derechos (ampliamente teóricos) entre Niger y Ogoué mediante el Tratado de El
Pardo (1778).
 Los Borbones eliminaron paulatinamente el sistema comercial monopolista de los
Habsburgo para dar paso al libre comercio. En el plano político-Administrativo,
organizaron las colonias de ultramar, principalmente las americanas, interviniendo de
forma inmediata en el manejo de todo el imperio colonial. En el orden social,
suprimieron las encomiendas.
 Carlos IV (1788-1808), sucesor de Carlos III, se vio obligado a declarar la guerra a
los revolucionarios franceses aconsejado por Manuel Godoy, favorito de la reina
María Luisa. Poco tiempo después hace la paz con Francia y se alía con Napoleón,
que necesita la escuadra española para su lucha contra Inglaterra.
 La escuadra Española tuvo un duro golpe junto a Francia de la batalla naval de
Trafalgar (1805), con lo cual Gran Bretaña aseguró su predominio marítimo.
La  Prosiguiendo su colaboración con Francia, Godoy permitió la entrada en España
invasión del ejército de Napoleón, que pretendía atacar a Portugal.
Napoleóni  El 17 de marzo de 1808, el motín de Aranjuez obligó a renunciar al favorito y
ca y forzó la abdicación de Carlos a favor de su hijo Fernando, pero bajo la presión de
Fernando Napoleón, Fernando le devolvió la corona a su padre, quien a su vez le cedió los
VII derechos al francés; este, entonces, designa como rey de España a su hermano José
Bonaparte.
 Se inicia entonces en toda España la Guerra de la Independencia, que duró hasta la
caída de Napoleón en 1814. La resistencia había creado una Junta Central para
gobernar en sustitución de Fernando, esta declaró, entre todas las cosas que las
colonias españolas de América formaban parte de nación española, queriendo
significar con ellos que aquellas no eran meras posesiones de la corona.
 La Junta convoca a las Cortes o asambleas parlamentarias, y en 1812 redactaron
las primera constitución española, texto que adoptó la separación de poderes públicos,
proclamó la religión católica como exclusiva en España y consideró españoles a los
habitantes de las colonias.
 Restablecido Fernando VII en 1814, declara nula la Constitución liberal de 1812 y
restaura el poder absoluto.
 En 1819 España pierde Florida al vendérsela a Estados Unidos por cinco millones
de dólares.
 En el Congreso de Verona de 1822, Fernando solicita a sus aliados que lo ayuden
a recuperar sus colonias americanas, ya prácticamente independientes como
consecuencia, del giro que tomaron en América los acontecimientos ocurridos en la
península a raíz de la invasión napoleónica. El Congreso no consideró la petición
pues Inglaterra se opuso a toda intervención en el Nuevo Mundo. Quedan entonces
todas las posesiones declaradas independientes antes de su muerte en 1833, excepto
Cuba y Puerto Rico.
Final del  El imperio terminará a finales del siglo XIX durante la regencia de María Cristina,
Imperio esposa de Alfonso XII.
 En 1897 España reconoce la autonomía de Puerto Rico.
 España se rindió en la Guerra Hispano-estadounidense (1898) ocasionada por el
deseo los Estadounidenses de comerciar en Cuba. Con la firma del tratado de Paris
(10 de diciembre del 1898) España acepto una paz que liquidaba su imperio colonial
al sancionar la pérdida de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Dejando solamente a
Guinea como única colonia española hasta 1968. Dejando entonces a España reducida
a sus límites actuales.

2.-Elabore un cuadro resumen de los cambios fonetológicos ocurridos en el castellano desde el


siglo XVI-XIX
Época cambios fonetológicos
La  Pérdida del fonema /h/.
lengua de  Instalación definitiva de la confusión de /b/ y /v/.
los siglos  Pérdida de las oposiciones /s-z/ y /ts-dz/ y consiguiente aparición del fonema /θ/.
XVI-  Pérdida de la oposición / ʃ-ʒ / y consiguiente aparición del fonema /x/.
XVII  Fonematización de [ʝ].
 Yeísmo o confusión de [ʎ] y [ʝ].
 Neutralización de –r y –l implosivas.
 Caída de la –s implosiva.
 Relajación y pérdida de -d- intervocálica y –d final.
 Las consonantes implosivas –es decir, seguidas de otra consonante– en posición
interna de palabra constituían grupos que no se sentían como españoles; así, /kt/, /pt/,
/ks/, /gn/, /mn/, etc. Se habían reducido a una sola consonante en el proceso evolutivo
del latín al romance.
 Van desapareciendo las vacilaciones de timbre (comunes en el pasado) de las
vocales átonas, como vemos en recebir~ recibir, cobrir~cubrir, quiriendo~queriendo,
sepoltura~sepultura.
En la fonotaxis.
 Quedaron eliminadas, a mediados del siglo XVII, las formas medievales
resultantes de la yuxtaposición de dos elementos morfemáticos; así, por ejemplo, dad
+ le o tomar + lo dejaron de ser dalde, tomallo, al conservar cada elemento su forma
primitiva: dadle, tomarlo.
 comienza a restringirse el uso del artículo en su forma masculina delante de
femeninos a los casos en que estos empiecen por /a/, principalmente acentuada: el
aurora, el ánima, el agua.
Español Debido a la creación de la gramática de la RAE, se estabiliza la representación de los
moderno: sonidos mediante grafía:
Lengua  Fija <y> y <v> sólo como sonidos consonánticos, de manera que, le quitan la
de los función de <i> y <u>, a excepción de <y> que mantiene su valor vocálico en las
siglos: palabras de origen griego y en la conjunción copulativa.
XVIII-  Fija <b> y <v> con criterio etimológico, es decir, se usará <b> cuándo en latín hay
XIX <b> o <p>, o se duda de su origen, debido a que, es más común su pronunciación que
la de v.
 Se elimina la <ç> la cual es reemplazada por la <z>.
 Se representa /x/ con <x> y <g> con criterio etimológico (exemplo, elegir), y con
<j> en los otros casos. Excepto si las voces tienen en su origen <s>, como caxa (<
capsa), xabón(< sapone).
 Mantiene el dígrafo <qu> debido a su etimología y también por ciertas consonantes
dobles cuando se ha mantenido en el uso y manera natural de su pronunciación.
 En cuanto a los grupos consonánticos cultos, en los que había variedad ortográfica
y de pronunciación, la Academia impuso algunos por su origen y el modo en que se
pronuncian (abstinencia, substantivo, excelente, exceso); impuso otros porque era el
uso corriente entre la gente calificada (doctor, recto, concepto, construir, transversal),
y eliminó no pocos para acomodarse a la pronunciación general (assunción y no
assumpción, assunto y no assumpto, santo y no sancto , etc.). Hubo casos en que
mantuvo dos grafías: cuando cada una correspondía a significaciones distintas a pesar
de que ambos vocablos tenían idéntico étimo: respecto y respeto, afección y afición,
etc.
 El uso del acento circunflejo sobre la vocal siguiente de <ch> y <x> para señalar
que se debe pronunciar como [k] y [ks], y no como [tf] y [x]: châridad, exâmen.
 Estipula que la conservación de las grafías <th, rh, ps> es la presencia de
conocimiento o sabiduría. por lo que no era gran error escribir: teatro, reuma, salmo
en vez de theatro, rheuma, psalmo.
 En 1754 se introducirán en el alfabeto castellano las grafías <ch> y <ll> como
letras independientes.
 En 1815 reducirá la <x> a la articulación [ks] y querrá eliminar las variaciones
entre <c-z> y <j-g>.

3.-Elabore un cuadro resumen de los cambios morfológicos ocurridos en el castellano desde el


siglo XVI-XIX
Época cambios morfológicos
Castellano Esfera del nombre
antiguo:  Aparecen o se extienden otros sufijos de diminutivo; así, junto a {-illo} (< -
La lengua ĕllus), que había prevalecido hasta entonces, encontramos {-uelo} (< -ŏlus), {-ico} e
de los {-ito}.
siglos  Se extiende y afianza el superlativo en {-ísimo}.
XVI-XVII  Aparecen los primeros ejemplos de la forma quienes como plural de quien
relativo.
 La implantación definitiva de se lo, reemplazando la forma medieval gelo, -a (<
illi-illu, -a).
 Reestructuración de las formas pronominales de segunda persona. Con la
resolución de la contienda nos~no otros, vo~vos otros a favor de las formas
compuestas, el pronombre vos experimentó una desvaloración sociolingüística,
pasando a ser forma para dirigirse a un interlocutor de menor estado o a otro de igual
categoría social siempre que existiera entre ambos mucha confianza de lo contrario
era descortesía. Entre tanto el tú estaba reservado a la intimidad familiar y al trato
con gente inferior. De este modo surge un sistema en el que alternan según las
distintas situaciones de comunicación tú~vos~ vuestra merced, atendiendo a
consideraciones sociales complejas.
Esfera del verbo
 Comienza a restablecer en futuro y el condicional, la forma entera del infinitivo,
con lo cual se van perdiendo las contracciones medievales. con lo cual se van
perdiendo las contracciones medievales como perdrás, devría, etc., sustituidas por
perderás, debería.
 Se escogen ciertas formas en aquellos casos en los que la conjugación presentaba
inseguridades y vacilaciones. Es el caso de algunas formas de presente del indicativo
y del imperativo donde coexistían dos variantes: amáis~amás, soy~só, amad~amá,
tenéis~tenés, voy~vo.
 Empieza lentamente a desaparecer -d- de la segunda persona del plural de las
formas esdrújulas.
 La forma del pretérito de la 2ª del plural mantuvo la terminación procedente de la
correspondiente latina –stis- hasta bien avanzado el siglo XVII cuando –stes pasa a
la forma actual –steis, reemplazando la vocal simple por un diptongo.
 Frente a la forma avemos y aveis del verbo aver, subsistían (h)emos y (h)eis~
(h)edes.
Español Durante los siglos XVIII y XIX, la lengua española no experimenta grandes
moderno: transformaciones como las que conoció en el período anterior; en lo esencial, el
Lengua de español escrito en las dos centurias precedentes es una lengua que, al menos de
los siglos: manera general, ya ha escogido sus formas, organizando sus estructuras, fijado sus
XVIII- normas, a lo cual contribuyeron ciertamente los escritores de ideales renacentistas,
XIX que supieron equilibrar lo culto y lo popular, lo clásico y lo tradicional

4.-Elabore un cuadro resumen de los cambios sintácticos ocurridos en el castellano desde el


siglo XVI-XIX
cambios sintácticos
Castellano Esfera del nombre
antiguo:  La tendencia al empleo de la preposición a ante del objeto directo referida a
La lengua persona o cosa personificada, se generaliza cada vez más.
de los  Se manifiesta la tendencia a introducir en los pronombres personales átonos de la
siglos tercera persona una diferenciación de género en menos cabo de la funcional, de
XVI-XVII modo que le comienza a emplearse también para el objeto directo masculino (usado
anteriormente objeto indirecto masculino) y la para el indirecto femenino(usado
anteriormente como objeto directo femenino)
 El uso de se indicador de pasiva se va generalizando a otras construcciones hasta
adquirir un valor impersonal.
Esfera de verbo
 Los verbos ser y estar delimitan en este periodo los usos que tienen en la lengua
moderna aunque no faltan ejemplos de ser como auxiliar de tiempos compuestos de
verbos intransitivos y reflexivos en predicado locativos y en frases verbales pasivas.
En la construcción pasiva indicadora de la acción, se alternan el verbo ser y estar.
 Aver y tener eran ambos verbos transitivos que referían a la idea de posesión.
Estos verbos se van distanciando para ocupar cada uno una significación y un uso
particular: tener quedó como el único transitivo indicador de posesión y aver como
auxiliar no sólo de verbos transitivos sino también de intransitivos y reflexivos, en
los cuales competía antes con ser.
 La forma verbal en -ra (amara) tiende a perder su valor de pluscuamperfecto del
subjuntivo para asumir el de pretérito imperfecto del subjuntivo.
 Las reglas de colocación de pronombres átonos era que debían anteponerse al
verbo excepto al inicio de frase o después de pausa, pero en este periodo comenzó a
anteponerse en todo contexto.
 La estructuración de la frase o del discurso variaba según se tratara de textos
literarios o no literarios, y en los primeros dependía mucho de si el autor era
latinizante o no. La lengua no literaria tiene un orden rectilíneo, sencillo y sin
adorno.
Lengua de No presenta cambios notables.
los siglos:
XVIII-
XIX

5.-Elabore un glosario con las palabras introducidas al castellano desde el siglo XVI-XIX
Siglos XVI-XVII
 Nuevo significados a formas ya existentes: animoso con el valor de ‘impetuoso’, aplicar en el
sentido de ‘dirigir’, luz equivalente a ‘día’, perdonar con la significación de ‘abstenerse,
renunciar’, pedir como ‘dirigirse’, etc.
 Nuevos cultismos: adulto, diámetro, genitor, náutico, rutilar, simétrico, etc., en tanto que
languideza, disparatario (‘colección de disparates’), archipobre, protomiseria, desantañarse (<
des+antaño ‘rejuvenecerse’) eran nuevas creaciones a partir de elementos ya existentes en la
lengua.
 Términos que eran específicos a un arte, una técnica o un oficio se generalizaron
incorporándose a la lengua genera: animar, argumento, elemento, humor, privilegio, tasa, etc.
 Voces consideradas hasta entonces vulgares: coime (‘dueño de garito’, ‘mozo de billar’),
garlar (‘hablar mucho y sin discreción’), jeta (‘hocico’ y, por extensión, ‘cara humana’),
panarra (‘hombre simple, tonto’), etc.
 Extranjerismos:
- Del italiano: balcón, capricho, centinela, diseñar, emboscada, esbelto, esbozo, escolta,
escopeta, fachada, fragata, madrigal, manejar, modelo, pedante.
- Del francés: brecha, carabina, recluta, servilleta, trinchera, ujier.
- Del portugués: bandeja, catre, menino, mermelada.
- De lenguas germánicas: brindis (de la expresión alemana ‘Ich bring dir’s’ ‘te lo ofrezco’),
escaparate (del neerlandés).
- De lenguas amerindias: a) Del taíno y otras hablas arahuacas: ají, barbacoa, batata, bejuco,
bohío, cabuya, cacique, canoa, caoba, enagua, guayaba, hamaca, huracán, maíz, maní, papaya,
sabana. b) Del náhuatl: aguacate, atole, cacahuete, cacao, chocolate, coyote, tiza, tomate; c)Del
quichua: carpa ‘toldo, tienda de campaña’, coca, cóndor, pampa, papa, vicuña; c)De otras
lenguas: caimán (caribe), chicha (cuna).
Siglo XVII
 Galicismos: aval, avalancha, burocracia, chaqueta, cliché, comandar, control, coqueta,
corsé, cotizar, croqueta, detalle, endosar, explotar, financiero, hotel, merengue [el dulce],
moda, pantalón, petimetre, rango, resorte, retreta, revancha, satén, sofá, útiles [‘herramientas’],
zigzag. Entran igualmente muchas expresiones, tales como hombre de mundo, gran mundo,
hacer el amor (en el sentido original de ‘enamorar’, ‘galantear’), hacerse ilusiones, tomar acta,
etc.
 Italicismos; batuta, fiasco, ferroviario, libreto, lontananza, partitura, terracota.
 Anglicismos: bistec, bote, club, confortable, dandi, esmoquin, esnob, filme, golf, líder,
revólver, tenis, túnel, turista, vagón, yate.
 Modernismos: absolutismo, capitalista, comunismo, cosmético, cosmopolita, cristalizar,
crítica, demagogia, desmoralizar, egoísmo, electricidad, escepticismo, esquema, fanatismo,
filólogo, fisiología, fotografía, higiene, informe, liberar, litografía, locomotora, lujoso,
manufactura, maquinaria, melómano, metalurgia, microscopio, misántropo, neumático,
oligárquico, patriota, policía, presentimiento, proletariado, retina, sensato, sinfonía, socialismo,
teléfono, telégrafo, telescopio, termómetro, terrorismo, traficante, traficar, vacuna, virus.

6.- ¿Qué se entiende por norma toledana?


La norma toledana es el supuesto carácter “puro” del castellano hablado en Toledo en la época
Alfonsina, y, por ende, su estatus no sólo de modelo a imitar sino de patrón de arbitrio en caso de
discrepancias con respecto a otras hablas castellanas. Ligado a tal concepto está el nombre de
Alfonso X, quien sería el autor de tal primacía lingüística al decretarla mediante ley real; es lo que
se ha dado el llamar el “privilegio toledano”.
7.- ¿Cuál es la importancia de la lengua literaria del siglo de oro español para la evolución de
la lengua?
La época que se extiende desde principios del siglo XVI hasta fines del XVII es conocida como
Siglo de Oro de las letras españolas dada la impresionante floración de todos los géneros literarios
ocurrida en este período. El periodo Renacentista (s. XVI) se caracteriza por una admiración de la
antigüedad clásica, y hay una rehabilitación de lo grecolatino, lo que tradujo tanto en un cultivo del
latín clásico, como una exaltación de las lenguas vernáculas como medio natural y espontaneo de
expresión, es así como están le van ganando terreno al latín hasta sustituirlo en casi todos los
campos. En el Periodo Barroco (s. XVII) este periodo sigue la línea renacentista pero deja de lado la
ornamentación del lenguaje y se vale del lenguaje habitual, pero lo retuerce artificiosamente
violentando la sintaxis, haciendo juegos de palabras, creando nuevas o dándoles significados
arbitrarios.
8.- ¿Qué importancia tiene la real academia española y los gramáticos Bello y Salvá para la
estandarización del español?
El imperio español antes de su división, logro que el español se impusiera como lengua tanto en
España como en América, pero al expandirse una lengua corre el riesgo de crear diferentes dialectos
que causaría división en la lengua, lo cual fue exactamente lo que pasó con el propio latín hasta
desaparecer, por lo que se necesitaba crear reglas generales para plasmar el “uso correcto de la
lengua” si bien el cambio de la lengua siguió progresando paulatinamente, los lineamientos creados
por la Real Academia, Salva y Bello, creo una unificación en lo que debía ser la lengua, y su
posterior difusión, impuso en los hablantes la norma culta de la lengua usada.
9.- ¿Cuáles son los principales cambios lingüísticos del español común del XX?
Cambios Fonetológicos
 En el plano fonológico, el sistema “académico” se mantiene tal como quedó reestructurado en el
siglo XVII. Aparte del hecho de la inexistencia del fonema interdental /θ/ en la mayor parte del
mundo hispanohablante, lo que, como ya vimos, divide en dos el sistema fonológico desde aquella
época, es notoria la tendencia general a hacer confluir /ʝ/ y /ʎ/; así, haya y halla, hoya y olla, baya y
valla, por ejemplo, ya no constituyen pares mínimos sino vocablos homófonos. De manera general
podríamos afirmar, pues, que la consonante lateral palatal es hoy un fonema prácticamente
desaparecido de la lengua; sólo algunos pocos puntos en América y otros en la mitad norte no
urbana de España mantienen la distinción.
 debilitamiento de /s/ implosiva, debilitamiento que varía según las regiones y que se manifiesta
por articulaciones que van desde sonidos fricativos alveolares de poca tensión hasta el cero fónico,
pasando por variedades glotales tipo [h]: [tres], [treh], [tre] ‘tres’.
 Es de notar también que el único fonema continuo posterior de la lengua, /x/ (el sonido de la
jota), se realiza de muy diversas maneras según las regiones. Sin dejar de ser una consonante
continua, su lugar de articulación se extiende desde el paladar hasta la glotis. Así, la palabra ‘jefe’,
por ejemplo, se pronuncia, en lo que respecta al sonido inicial, como [ç]efe, [x]efe, [χ]efe, [ħ]efe,
[h]efe, con una fricativa palatal, velar, uvular, faríngea o glotal, respectivamente, según los hábitos
propios de cada una de las regiones hispanohablantes.
 Tendencia a velarizar la nasal final ante vocal y ante pausa. Esta tendencia, interpretada como
manifestación fónica indicadora de final de palabra, se encuentra tanto en España como en América
(en este continente no es raro que aparezca la nasal velar también en posición final de sílaba
interna). Lo dicho permite distinguir, por ejemplo, enojo de en ojo: [e’noxo] vs [eŋ’oxo].
 Se percibe en buen número de territorios hispanohablantes una tendencia hacia el debilitamiento
de la oposición cuantitativa /ɾ/ - /r/. El tipo de rasgo que crea la oposición y su escaso rendimiento
funcional, están dando origen a un debilitamiento de la vibrante múltiple manifestado, bien en
realizaciones asibiladas ([ř]), bien en un claro igualamiento con la vibrante simple, tendencia que,
de seguir, llevará inexorablemente a la pérdida de la oposición.
Cambios morfosintácticos.
Esfera del nombre
 Pronombres:
-En la inmensa mayoría de los hablantes han desaparecido del uso las formas correspondientes
a la segunda persona del plural (vosotros), reemplazada por ustedes.
-Se observa el uso del pronombre personal singular le referido a un complemento plural, sobre
todo en función catafórica o anticipadora: le tomé asco a los barrios del centro.
- El pronombre personal lo (en función de objeto directo) se convierte muy a menudo en los, a
pesar de referirse a un complemento singular, cuando lo precede el pronombre personal en
función de objeto indirecto plural se: ese cuento yo se los conté ayer.
- Persistencia en los fenómenos llamados leísmo, laísmo y loísmo, consistentes en la confusión
de los pronombres le, la, lo en sus funciones de objeto directo e indirecto: a María le vi hace
un mes, la dije que viniera.
 El empleo de las formas de los numerales ordinales se hace más raro cuanto más elevado es el
número correspondiente. Así, son muy usados los ordinales del 1 al 10; menos, del 11 al 20; se
hacen bastante raros del 21 al 100, sobre todo los compuestos (trigésimo segundo,
quincuagésimo sexto, etc.); y apenas se leen –oírse, nunca– del 100 en adelante, salvo el de
mil: se lo he repetido por milésima vez”. Los ordinales poco o nunca usados son reemplazados
por el cardinal correspondiente (siglo veinte) o por el partitivo (formado con el sufijo -avo (en
su cincuentavo aniversario).

Esfera del verbo


 Pluralización de haber y hacer impersonales, haciéndolos concordar en número con el sustantivo
que sigue.
 Uso del gerundio en construcciones que la norma académica considera incorrectas,
principalmente cuando sustituye a una oración relativa especificativa o cuando denota una acción
muy posterior a la expresada por el verbo principal.
 Desaparición en la lengua corriente del futuro de subjuntivo. La forma simple (cantare) y la
compuesta (hubiere cantado), han desaparecido totalmente del habla sustituidas por el presente y el
pretérito perfecto, respectivamente, de indicativo o subjuntivo.
 Desaparición del pretérito anterior (hube cantado), desplazado por el pretérito perfecto simple y
pluscuamperfecto.
 Tendencia a desdibujarse el contraste entre el pretérito perfecto simple (canté) y el compuesto
(he cantado).
 Ampliación de usos de las formas condicionales en –ría. Se han ido ampliando los usos del
condicional a costa del pretérito imperfecto de subjuntivo: Si tuviera dinero, lo compraría > Si
tendría dinero, lo compraría.
 Queísmo y dequeísmo. El primer fenómeno consiste en suprimir la preposición aneja al verbo de
la oración principal (me acuerdo que..., aspiro que..., cuando lo canónico es me acuerdo de que...,
aspiro a que....). El dequeísmo, por su parte, es el añadido innecesario de la preposición de antes de
una subordinada introducida por que: yo pienso de que..., yo creo de que..., oraciones cuya forma
correcta, de acuerdo con la gramática normativa, es yo pienso que..., yo creo que...
Cambios léxicos
El léxico es, sin duda alguna, el componente de la lengua que más movimiento ha tenido, y tiene, en
la lengua actual. Mientras unos términos desaparecen del uso, otros adquieren nuevos significados,
al tiempo que s introducen nuevas palabras para designar conceptos o cosas que antes no existían.
Las grandes transformaciones e innovaciones de la vida ocurridas en este siglo se reflejan,
precisamente, en el vocabulario, más rico, flexible e incluso volátil que el de épocas anteriores.
Muchas de las nuevas palabras y acepciones son traducción o transposición de términos surgidos en
otras lenguas, algunos bien aclimatados en español, otros con forma que revela su origen foráneo.
En el área científico- tecnológica, un número importante de voces han sido creadas a partir de raíces
latinas y griegas, lo cual ha permitido, evidentemente, su fácil españolización al ser incorporadas a
nuestra lengua.
Algunas palabras son: aeropuerto, afiche, agenda ‘orden del día’, alunizar, antibiótico,
anticonceptivo, antisudoral, aparcar, aspiradora, astronauta, audiovisual, autopista, avión, biquini,
boutique, cartel o cártel ‘asociación, lícita o no, de tipo comercial’, casete, charcutería, chequear,
colonialismo, computador, contraconcepción, contracultura, control, corporeizar, cosmonauta,
doblaje, ecografía, ecología, electrodoméstico, electrónico, eslogan, esnobismo, estándar, estrés,
europeizar, fax, fisión, folclore, formatear, fotoeléctrico, fútbol o futbol, garaje, gol, hotel,
implementar, inmunodeficiencia, insulina, isótopo, lavadora, marketing, microcirugía, misil o mísil,
narcotráfico, nuclear, ordenador, penicilina, pesticida, portaaviones, púlsar, quásar, ratón ‘mando
de un ordenador’, resistencia ‘personas opuestas a un invasor o dictador’, retrovisor, robot,
sándwich, telenovela, televisión, télex, terapia, tercermundista, tique o tiquete ‘bono, billete,
boleto’, totalitarismo, transistor.

10.- ¿A partir de la evolución del lema de la RAE qué visión se tiene de la lengua y de su papel
estandarizador?
Limpia, Fija y da esplendor.
La RAE se formo con el objetivo de fijar la lengua en su mayor propiedad, elegancia y pureza,
según el estado de plenitud del siglo XVI, desde entonces, y aunque con un alcance limitado, se le
ha reconocido su poder normativo, que sanciona los usos correctos e incorrectos, teniendo una
visión y criterio completamente purista de la lengua. Buscando un uso culto de la lengua, fijan una
serie de normas que ayudo a gran medida a la estandarización de una lengua que había
experimentado muchas variaciones a través de los siglos.
11.- ¿Qué es la Asociación de academias de la lengua española (ASALE) y cuál es su
finalidad?
La asociación de academias de la lengua española (ASALE) se conformó en México en 1951y está
integrada por veinticuatro academias de la lengua española existentes en el mundo. Su comisión
permanente esta en Madrid (España) Por iniciativa de Miguel Alemán Valdés, entonces presidente
de México, se convoca el I Congreso de Academias con el propósito de trabajar en unión por la
integridad y crecimiento del idioma español.
Celebrado el Congreso de Academias entre el 23 de abril y el 6 de Mayo de 1951, se crea la
asociación y su Comisión Permanente. En esta primera reunión no estuvo presente la Real
Academia Española, pero si participo en la Comisión Permanente. Desde el II congreso, celebrado
en 1956 en Madrid, la RAE participa regularmente.

12.- ¿Cuáles son las principales reformas ortográficas introducidas por la RAE-ASALE?
1) Es potestativa la reducción de los grupos consonánticos iníciales cultos gn-, mn-, ps-: gnomo o
nomo, mnemotecnia o nemotecnia, psicología o sicología. Ya en el Diccionario de 1956, la
Academia había simplificado ciertos grupos consonánticos aunque mantenía su preferencia por las
formas completas.
2) Se autoriza escribir <x> con valor de <j> en grafías conservadas por tradición, como México,
Ximena, etc.
3) Para efectos de acentuación gráfica, se considera la <h> intervocálica como inexistente, por lo
tanto, la tilde es obligatorio en los casos de hiato: prohíbe, búho, rehúsa.
4) La combinación <ui> se considera, para la práctica de la acentuación, como diptongo en todos
los casos: casuista, huir, huida, jesuita, sin tilde.
5) Se suprime el acento en los monosílabos verbales fui, fue, vio, dio.
6) La palabra solo, en función adverbial, podrá llevar acento ortográfico si con ello se ha de evitar
anfibología, como en el ejemplo siguiente: “le encontrarás sólo en casa”; aquí es conveniente
acentuar dicha palabra, que equivale a solamente, únicamente, para evitar la posible confusión con
“le encontrarás solo en casa (en soledad, sin compañía)”.
7) La partícula aun llevará tilde (aún) sólo cuando equivalga a todavía. En los demás casos, es
decir, con el significado de hasta, inclusive (o siquiera, con negación) se escribirá sin ella.
8) Los pronombres éste, ése, aquél, con sus femeninos y plurales, llevarán normalmente tilde, pero
será lícito prescindir de ella cuando no exista riesgo de anfibología. “Existiría este riesgo en Los
niños eligieron a su gusto, éstos pasteles, aquéllos bombones. Con tilde, éstos y aquéllos
representan niños; sin tilde, estos y aquellos son determinativos de pasteles y bombones,
respectivamente”.
13.- Explica la situación sociolingüística del español de España, de Hispanoamérica, de las
filipinas, las islas Marianas, el ecuatoguineano y el judeoespañol
España
Aunque todos los españoles hablan castellano, no todos lo tienen como primera lengua pues
muchos de los naturales de regiones distintas de Castilla tienen como lengua materna o primera la
lengua del territorio respectivo.
El plurilingüismo histórico de España ha sido consagrado por la Constitución de 1978, la
cual, aunque afirma que “el castellano es la lengua española oficial del Estado”, reconoce que “las
demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de
acuerdo con sus Estatutos” (artículo 3º). Las lenguas que son cooficiales con el castellano de
acuerdo con los Estatutos vigentes son las siguientes:
• catalán en la Comunidad Autónoma de Cataluña;
• balear en la de las Islas Baleares;
• valenciano en la Comunidad Valenciana; éste y el balear son,
de hecho, dialectos catalanes;
• gallego en Galicia;
• euskera en Euskadi y zonas vascoparlantes de Navarra.
Como se ve, hay una situación oficial de bilingüismo en dichas Comunidades Autónomas
españolas, aunque en el uso la situación es más bien de diglosia1.
La variedad lingüística peninsular no se limita a las lenguas españolas señaladas; existen también
los dialectos y las variedades regionales siguientes:
a) en el norte, el astur-leonés y el navarro-aragonés;
b) en el sur, el andaluz (dialecto que, como ya vimos, es el resultado de la evolución del castellano
implantado en esa región) y las denominadas hablas de tránsito o de transición (por hallarse en
ellas, por razones geográficas o históricas, elementos de diversos dialectos), a saber, el extremeño,
el murciano y el canario. De ninguno de esos dialectos nos ocuparemos aquí; sólo nos limitaremos
a presentar algunos de los grandes rasgos dialectales caracterizadores del castellano septentrional y
del meridional.
Hispanoamérica
La implantación del español en las Indias fue, un proceso largo y cuyo desarrollo estuvo
sujeto a diversos factores según las circunstancias geográficas y sociales de cada región americana.
No todo se hizo al mismo momento ni por la misma gente, y no en todas partes se presentaron las
mismas facilidades ni los mismos obstáculos. Ello no obstante, no cabe duda de que la lengua ya
había echado raíces, más o menos profundas según los casos, una vez establecida la estructura
colonial en los diversos territorios indianos.
En América el español pasó a ser la lengua normal en la enseñanza, en detrimento de las
lenguas generales basadas en lenguas indígenas. Se estima que el español era conocido hacia 1810
por un tercio de los habitantes de la América española.
En América se encuentran alrededor del 90 % del total de hablantes de español en el
mundo, unos 400 millones de personas. Además de en 19 países de Hispanoamérica, el español es
hablado por una parte significativa de la población de Estados Unidos, principalmente inmigrantes
recientes.
La mayoría de los hablantes del español se encuentran en Hispanoamérica, conformando
unos 375 millones de personas.
México es el país con el mayor número de hablantes (casi una cuarta parte del total de
hispanohablantes del mundo), aunque no es la única lengua oficial del estado, ya que desde 2003
México reconoció como idiomas nacionales también a las lenguas indígenas.
Buenos Aires, capital de Argentina, el país hispanohablante más grande del mundo por
extensión territorial.
Con una u otra denominación, es una de las lenguas oficiales de Bolivia, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay (cooficial
con el guaraní), Perú (cooficial con el quechua, aimara y demás lenguas nativas, allí donde
predominen), República Dominicana y Venezuela. No tiene reconocimiento de lengua oficial en
otros países americanos donde es lengua hablada y mayoritaria, como es el caso de Argentina,
Chile, México y Uruguay. En Puerto Rico, la Constitución de 1952 establece el español junto al
inglés como idiomas oficiales. En septiembre de 2015, se presentó el Proyecto del Senado 1177
para establecer la utilización del español en primer lugar en los poderes ejecutivo, legislativo y
judicial del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Filipinas
La lengua española en las Filipinas se introdujo apenas en el segundo período del contacto
de España con el archipiélago, es decir, en el siglo XIX. Durante el primer período, la presencia
española en dichas islas se limitó prácticamente a asegurar la protección de los misioneros, para lo
cual se vio forzada a mantener allí una guarnición; prueba de ello es que el galeón de Manila hacía
su recorrido una sola vez al año, un solo viaje era suficiente para “el limitado tráfico, que consistía
principalmente en soldados, sacerdotes y funcionarios con sus familias” (Whinnon 1976: 2).
En el segundo período aumenta la afluencia de españoles a las Filipinas, sobre todo desde
que la comunicación directa se hizo más fácil gracias a la apertura del canal de Suez (1869), “pero
ya es demasiado tarde para que puedan darse los condicionamientos de germinación lingüística que
en otros tiempos se produjeron en América.” (Quilis 1992b: 79), por eso el español no llegó a ser
jamás la lengua general de las islas, y ello a pesar del decreto de 1815 que establecía la enseñanza
obligatoria del español en las escuelas primarias de todo el país.
Culturalmente, pues, no puede hablarse de una colonización hispánica de las Filipinas como
ocurrió en América. De acuerdo con los investigadores, el español fue enseñado por los misioneros
únicamente a jóvenes nativos de excepcional inteligencia destinados, por lo general, al sacerdocio.
La lengua española fue, por tanto, lengua solamente de la clase dirigente, de una minoría culta, y así
lo siguió siendo todavía a principios del siglo XX; para ese momento, hablaba español en las islas
sólo el 10% de la población. “Este español flotaba sobre las numerosas lenguas locales y éstas, a su
vez, se iban tiñendo de numerosos hispanismos” (Zamora Vicente 1979: 449).
Resulta evidente que esto se profundizó con la independencia al frustrarse los proyectos
educativos que España venía implementando desde 1840, con lo cual el español no pudo salir del
estrecho círculo en el que se encontraba. La toma del país por los Estados Unidos significó un
desplazamiento acelerado del español en beneficio del inglés; sin embargo, a pesar de esta situación
precaria del español en las Filipinas, fue declarado en la década de 1930 lengua cooficial del país
junto al inglés y al tagalo, ésta a su vez proclamada lengua nacional en 1946 con el nombre de
pilipino, lengua de la familia malayo-polinésica. Pero este carácter cooficial del español fue más
bien retórico por el bajo porcentaje de la población que lo hablaba: la cifra pasó a 7% en 1969 y a
3% desde 1988. La lengua española recibió el golpe de gracia con la promulgación de la
Constitución filipina de 1987 que la declaró lengua no oficial; dice el texto que:
Para fines de comunicación e instrucción, las lenguas oficiales de las Filipinas son el
filipino y, hasta que la ley disponga otra cosa, el inglés. Las lenguas regionales son lenguas
oficiales auxiliares en las regiones y servirán allí como medios auxiliares de instrucción. El
español y el árabe serán fomentados sobre una base voluntaria y opcional.
Es un hecho innegable, pues, que en los actuales momentos la cultura española,
comprendida la lengua, se halla en franco retroceso en las Filipinas. El escaso 3% de filipinos que
maneja el español está formado prácticamente por personas pertenecientes a la tercera edad o a la
clase social culta. A pesar de ello, sigue funcionando la Academia Filipina de la Lengua,
correspondiente de la española, fundada en Manila en 1924.
El español, sin embargo, pervive en cierto modo en las lenguas autóctonas. En efecto, un
elevado número de hispanismos ha pasado a las lenguas locales. Limitándonos al tagalo, 20,4% del
léxico activo de esta lengua es de origen hispano, de acuerdo con los datos suministrados por Quilis
(1992a: 243).
El español, por otra parte, ha sido la lengua base de diversas hablas criollas englobadas por
algunos bajo el término genérico de chabacano.
Ecuatoguineano
La Constitución aprobada en 1982 estableció el español como única lengua oficial del país,
pero la Ley Constitucional de 1998 agregó el francés como otra lengua oficial; en ella, las lenguas
aborígenes quedan reconocidas como “integrantes de la cultura nacional”. En el 2007 también el
portugués ha sido agregado como lengua oficial.
A pesar del amplio conocimiento del español en Guinea Ecuatorial, ningún ciudadano
genuinamente guineano es un hablante monolingüe de español, y muy pocos lo tienen como lengua
nativa, en el sentido de primera lengua del hogar. En toda la nación, las lenguas nativas siguen
dominando en la casa y en el mercado entre miembros del mismo grupo étnico, mientras que el
español está reservado para la comunicación interétnica y las funciones oficiales, y, por supuesto,
en el trato con noguineanos (Lipski, 1985a: 5-7).
El 13,7% habla español con dominio nativo y que suelen tener más de 40 años. La mayoría,
otro 74% lo habla como segunda lengua ya que el español se le enseña en las escuelas. Del restante
12,3% no sabe su nivel de español, pues necesitan programas de alfabetización. Esto se traduce en
que la mayoría de la población (cercal del 88%) puede hablarlo, pero solo en torno a un 10-15% de
la población tiene un nivel alto de competencia en español.
Judeoespañol
Los judíos fueron expulsados de España el 31 de julio de 1492 en virtud del Edicto de
Granada, que establecía la obligación de abandonar el territorio español para todos los judíos, salvo
aquellos que se convirtiesen al cristianismo. La mayoría de los sefardíes optaron por el exilio, y casi
todos ellos fueron recibidos en el Imperio Otomano por el sultán Bayaceto II. Otra parte se
estableció en Marruecos, en Holanda y en algunos países de la Europa central, amén de algunos
otros que se establecieron, en años posteriores, en América.
Los sefardíes establecidos en tierras otomanas pertenecían a un nivel social y económico en
cierta medida superior al de las poblaciones autóctonas, lo cual permitió que éstos conservaran la
lengua y la mayoría de sus tradiciones hispánicas durante casi 400 años, de manera similar a lo que
ocurrió en Marruecos. Sin embargo, el tiempo favoreció que se originaran dos versiones del
judeoespañol: el ladino (hablado en los Balcanes) y el haquetía, hablado en Marruecos. Por la
influencia cultural que tuvo el ladino y, desde luego, por el número de hablantes que tuvo, mucho
mayor que el haquetía, es considerado un espécimen lingüístico muy interesante para filólogos e
hispanistas.
El judeoespañol posee una gran cantidad de vocablos arcaizantes, en relación con el
castellano actual. Mucho de esto se debe a la falta de dinamismo que tuvo el idioma en los
Balcanes, lejos de España, cuya lengua se enriqueció y sufrió reformas con el paso de los años. El
judeoespañol, por su parte, adquirió vitalidad de la lengua turca y griega principalmente, las cuales
lo enriquecieron y, en cierta medida, modernizaron.
Siglo XX
En el siglo XX el judeoespañol experimenta un rápido declive: por un lado el Holocausto,
que aniquiló comunidades enteras, como la numerosa comunidad, mayoritariamente sefardí, de
Salónica. La exterminación sistemática de la población judía en los campos de concentración es el
acontecimiento histórico más duro que sufrieron las comunidades sefardíes.
Por otro lado, las migraciones causadas por la Segunda Guerra Mundial y posteriormente
por la creación del Estado de Israel propiciaron el desmembramiento y aculturación de las
comunidades. En apenas cinco años la lengua sefardíes perdió al 90 % de sus hablantes.
Esto significó para el judeoespañol dejar de tener un punto de localización reconocible y perder a
quienes mejor hubieran podido abrir nuevos caminos hacia la normalización de una lengua: los
escritores y creadores literarios.
El mantenimiento del judeoespañol como signo de identidad judía tenía poco sentido en
Israel, donde una lengua considerada más propia de los judíos, el hebreo, había sido resucitada
como lengua viva. A Israel se trasladaron la mayor parte de los sefardíes marroquíes, emigrados
masivamente en la década de 1950. Los sefardíes emigrados a países de habla hispana abandonaron
rápidamente su lengua en favor del español moderno, y las comunidades de Francia o Estados
Unidos lo mantuvieron durante un tiempo, aunque relegándolo cada vez más al ámbito doméstico o
de las relaciones sociales.
Actualidad
El número de hablantes de judeoespañol ronda hoy los 150 000. En Iberoamérica hay
comunidades donde el ladino y las tradiciones sefardíes han sido parte integral de su historia y
cultura, en países como Ecuador, Puerto Rico, Cuba, México, Colombia, Bolivia, y Brasil, entre
otros. Las comunidades sefardíes más numerosas fuera de Israel están en Turquía, donde hay unos
15 000 hablantes. Ahí mismo, el número de periódicos y boletines emitidos en judeoespañol sigue
siendo significativo.
Desde finales del siglo XX ha habido tímidos intentos de recuperación del judeoespañol,
sobre todo en Israel. Este judeoespañol académico es un estándar creado a partir de las hablas de los
sefardíes. Está, incluso, muy influido por el castellano estándar, del que se ha tomado numeroso
vocabulario para sustituir los préstamos turcos, franceses y eslavos.
Libros tanto judíos como de la fe cristiana han sido escritos o traducidos en ladino por
eruditos como Frantz S. Peretz. Asimismo escritores como Moshe Shaul y Avner Peretz han
publicado una gran colección de artículos en judeoespañol.
Como el yidish, el judeoespañol se ha escrito tradicionalmente con caracteres hebreos.
En 2018, se ha creado la Academia Nasionala del Ladino y que será integrada a la ASALE
a partir de 2019. La residencia de la Academia, se instalará en la ciudad de Jerusalén, la capital de
Israel.

14.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre el español septentrional y el meridional?
Septentrional Meridional
1) Pérdida de /-d-/, sobre todo en el entorno /- 1) Debilitamiento de /-s/ implosiva, fonema que
ado/, sin importar la categoría gramatical de la se realiza, bien como la fricativa glotal [h], bien
palabra: pana’ero, piazo ‘pedazo’. como cero fónico (en este último caso, si /-s /
está en posición final de sílaba interna, suele
doblarse la consonante que sigue):
mi[h]mo~mi[mm]o ‘mismo’.
2) Ensordecimiento de /-d/ implosiva, 2) Neutralización de /-ɾ/ y /-l/ implosivas:
resultando de ello un sonido similar o idéntico muje[l], go[ɾ]pe.
al del fonema /θ/: Madri[θ], a[θ]vertir.
3) Transformación de /k/ –del grupo interno /- 3) Elisión de /-d-/, /-ɾ-/ y /-n-/ intervocálicas:
kt-/– en [θ]: aspe[θ]to. pesca’o, pusie’on, [bjeː] ‘viene’.
4) Pronunciación de /-g/ implosiva como [x] en 4) Conservación de la [h] procedente de /f-/
el grupo /-gm-/: di[x]no. inicial latina: [h]umo, a[h]ogar.
5) Aspiración de /-s/ implosiva en la parte sur 5) Aunque se ha dicho repetidamente que el sur
de Castilla: idioma[h]. es zona de seseo, las investigaciones realizadas
demuestran que en realidad hay que distinguir
áreas de seseo (a[s]ul), áreas de ceceo ([θ]eñor),
y áreas distinguidoras de /s/ y /θ/ (a[θ]ul,
[s]eñor).
6) Simplificación de grupos consonánticos 6) En Andalucía oriental se hace la distinción,
“cultos” por elisión de la consonante implosiva con valor funcional, entre vocales cerradas y
(dotor) o por, lo más corriente, su abiertas; “las categorías gramaticales del
singular y del plural se diferencian,
interdentalización (do[θ]tor).
respectivamente, por el cierre o abertura de la
vocal final”: pobr[e] ‘pobre’, pobr[ԑ] ‘pobres’.
Lo mismo ocurre en las formas verbales, en las
que se diferencian la 2ª y la 3ª persona singular
por el mismo rasgo de abertura: vien[ԑ] ‘vienes’,
vien[e] ‘viene’.
7) Tendencia a la desaparición de adjetivos 7) Se dan traslaciones acentuales en formas
sintéticos (más bueno en lugar de mejor, más verbales de subjuntivo: váyamos, véngamos.
malo por peor) y del futuro, reemplazado éste
por una perífrasis (comeré → voy a comer).
8) Leísmo, laísmo y loísmo generalizados, con 8) Ustedes ha sustituido a vosotros, aunque no
un claro predominio en el norte de Castilla: a tu es sistemática la sustitución de las formas
perro le vi en la calle, la compré unas flores a verbales, pues junto a ustedes hablan, se da
también ustedes habláis.
mi hermana, lo pegó una bofetada.
9) Penetración entre la gente culta de /-s/ 9) Hay casos de alteración del orden “canónico”
analógica en la 2ª persona singular del pretérito: de los elementos de un sintagma, como en más
dijistes. nada, más nunca por nada más, nunca más.

15.- ¿Qué se entiende por español de América?


Es el español que se introdujo en el continente americano, tras la colonización española. Sus
peculiaridades se ven determinadas por dos factores fundamentales: la influencia de las lenguas
indígenas y el tipo de lengua llevada por los colonizadores españoles. La acción del sustrato de las
lenguas indígenas se manifestó especialmente en el léxico, pues los colonizadores, al llegar al nuevo
mundo, se encontraron realidades desconocidas para ellos, por lo que precisaban palabras que las
designasen, y se valieron el vocabulario indígena para esto, a su vez muchos lingüistas afirman que
el español Americano tiene rasgos andaluces, sin embargo, es una características muy discutida por
los lingüistas.
16.- ¿Cuáles son los principales rasgos del español de América?
Andalucismos
Hay muchos estudiosos que han marcado algunas semejanzas entre el español de América y el de
Andalucía. Algunos lingüistas sugieren que estos rasgos son de evolución propia mientras que otros
defienden su origen andaluz.
Homogeneidad
Muchos afirman que el español que se habla en América es homogéneo o unitario. El sistema
fonológico, el morfosintáctico y aun el léxico es, básicamente, el mismo. Se trata, claro está, de una
misma lengua
Vulgarismos
Hay un carácter vulgar del español americano, debido, supuestamente, a la baja condición social de
quienes trasplantaron la lengua a América.
Arcaísmos
Los especialistas en dialectología hispánica, particularmente los españoles, han venido diciendo que
una de las características relevantes del español extrapeninsular, y más concretamente del español
americano, es el arcaísmo, es decir, el mantenimiento de voces, de significaciones, de formas
gramaticales y de estructuras sintácticas anticuadas. La noción de arcaísmo hace referencia, pues, al
tiempo, al considerar ciertos elementos lingüísticos como desaparecidos o en vías de desaparición
en relación con el presente de un sistema dado.
Marinerismos
Mención aparte merecen los llamados marinerismos léxicos del español americano porque en ellos
se entremezcla lo temporal (algunos, como veremos, forman parte de los mal llamados “arcaísmos”)
con lo dialectal peninsular, sin que falte, en otros, la original innovación americana. Entendiéndose
por marinerismos léxicos el conjunto de voces que han experimentado una ampliación del
significado para referirse a realidades de tierra firme.
Amerindismos
Nadie puede negar que el español americano tiene elementos procedentes de las lenguas indígenas;
como era de esperarse, las lenguas aborígenes americanas debían necesariamente dejar su huella en
el español trasplantado al Nuevo Mundo.
Africanismos
El español americano está teñido de africanismos, sobre todo en los territorios donde la población
negra o mulata fue o es aún importante: Antillas, litoral continental del Caribe, costa del Pacífico
desde Panamá hasta Perú, región de La Plata.

Bibliografía
 Español Ecuatoguineano. (n. d.) En Wikipedia. Consultado en marzo 20, 2018 desde:
https://es.wikipedia.org/wiki/Español_Ecuatoguineano
 Idioma judeoespañol. (n. d.) En Wikipedia. Consultado en marzo 20, 2018 desde:
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_judeoespañol
 ENCICLOPEDIA hispánica1a ed. Estados Unidos de Norteamérica: Encyclopedia
Britannica Publisher, Inc. Macropedia, Volumen 6
 OBEDIENTE, Enrique (2000): Biografía de una lengua: Nacimiento, desarrollo y
expansión del español. San José: Libro Universitario Regional
 Lipski, John (1985a), The Spanish of Equatorial Guinea: the dialect of Malabo and its
implications for spanish dialectology, Tübingen: Max Niemeyer Verlag.. Rescatado de:
Biografía de una lengua.
 Quilis, Antonio (1992a), “Vigencia de los filipinismos en el Diccionario de la Real
Academia Española”, en Homenaje a Humberto López Morales, edición coordinada por
María Vaquero y Amparo Morales, Madrid: Arco/Libros, pp. 243‑254. Rescatado de:
Biografía de una lengua.
 Quilis, Antonio (1992b), La lengua española en cuatro mundos, Madrid: Mapfre.
Rescatado de: Biografía de una lengua.
 Whinnon, Keith (1976), Spanish contact vernaculars in the Philippine Islands, Hong Kong
University Press. Rescatado de: Biografía de una lengua.
 Zamora Vicente, Alonso (1979), Dialectología española, Madrid: Gredos. Rescatado de:
Biografía de una lengua.

You might also like