You are on page 1of 276

Territorios ambientales

de Bogotá
Historias de Acciones Colectivas

Editores

Miguel Ángel Julio


Andrés Hernández Quiñones
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Gustavo Francisco Petro Urrego CIDER


Alcalde Mayor de Bogotá Centro Interdisciplinario de
Estudios sobre Desarrollo

Susana Muhamad Andrés Hernández Quiñones


Secretaria Distrital de Ambiente Profesor Asociado
Investigador

Julio César Pulido Puerto Jorge Flórez Herrera


Subsecretario General y de Juan Camilo Patiño Calderón
Control Disciplinario Andrés Felipe Vargas Mariño
Sergio Ramírez
Verónica Vargas Rodríguez
Miguel Ángel Julio Zunil Lozano Medrano
Jefe Oficina de Participación, Grupo investigador
Educación y Localidades

ISBN: 978-958-9387-91-7

Primera edición: septiembre, 2014

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo
ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de infor-
mación, en ninguna forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico,
magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito
de los editores.
Territorios ambientales
de Bogotá
Historias de Acciones Colectivas

Editores
Miguel Ángel Julio
Andrés Hernández Quiñones
Revisión conceptual
Margaret Pasquini
Mónica Cortés
Profesional de apoyo
Silvia Ortiz Laverde
Corrección de estilo
Mónica Cortés Yepes
Astrid Tovar Rodríguez
Cartografía
Diana Barbosa
Andrés Felipe Cely
Diseño carátula
Catalina Zuluaga
Diagramación y diseño
Litta Buitrago Sandoval
Impresión
Multi-impresos
Contenido
Preámbulo..............................................................................................................11
Marco Analítico..................................................................................................... 15
1. Conflictos, territorios y factores de movilización colectiva.......................................................... 17
1.1 Aproximación conceptual a los movimientos sociales................................................................. 18
1.2 Aproximación conceptual a las nociones de Conflicto
Ambiental y Territorio................................................................................................................... 25
1.3 Estrategia metodológica............................................................................................................... 29
2. Tesis preliminares sobre expansión, repertorios e incidencia...................................................... 30
2.1 Conflictos, territorios y recursos organizacionales...................................................................... 30
2.2 Repertorios de acción y sus efectos............................................................................................. 32
2.3 Incidencia de las organizaciones, redes y movimientos.............................................................. 41
Referencias.......................................................................................................................................... 44

Estudios de caso....................................................................................................51
Construyendo Futuros Posibles: El Movimiento Social de los Cerros Orientales.
Jorge Flórez Herrera....................................................................................................................53
De lo local al territorio, surgimiento de actores colectivos
legítimos, cualificados y propositivos................................................................................................. 62
De la Confrontación al Diálogo Propositivo: Repertorios de
Acción Desde los Cerros Orientales.................................................................................................... 79
Incidencia del proceso territorial........................................................................................................ 88
Referencias.......................................................................................................................................... 93

¿Expansión urbana o conservación ambiental?: Organizaciones civiles y académi-


cos por la defensa de los ecosistemas del Borde Norte de la ciudad de Bogotá.
Sergio Ramírez............................................................................................................................... 97
Introducción........................................................................................................................................99
El Borde Norte: el movimiento en Suba, la academia y el POT..........................................................101
¿Qué han hecho las organizaciones?: Restauración ecológica, educación
ambiental y participación ciudadana..................................................................................................109
Incidencia ciudadana y académica en el Borde Norte.......................................................................115
Referencias..........................................................................................................................................120

Territorio Ambiental Cuenca del río Salitre


Zunil Lozano Medrano............................................................................................................... 123
Introducción........................................................................................................................................125
Surgimiento: Una ciudad que le dió la espalda a sus aguas..............................................................128
Incidencia: Debilidades y fortalezas de las organizaciones en la cuenca del río Salitre....................137
Conclusión...........................................................................................................................................143
Referencias..........................................................................................................................................145

El río Fucha y la lucha por su recuperación. Surgimiento, repertorios de acción e


incidencia de los movimientos ambientalistas en un territorio ambiental bogotano.
Andrés Felipe Vargas Mariño...................................................................................................147
Introducción........................................................................................................................................149
Repertorios de Acción que usan los movimientos.............................................................................157
ambientalistas en la cuenca del río Fucha.........................................................................................157
Incidencia e impacto de los movimientos ambientales en el río Fucha........................................... 161
Referencias.........................................................................................................................................163

Movilización ambiental en la cuenca del río Tunjuelo.


Andrés Felipe Vargas Mariño .................................................................................................165
Introducción: La cuenca del Tunjuelo, un hermoso territorio y muchos problemas........................167
El surgimiento y la historia de los movimientos ambientalistas en la cuenca del río Tunjuelo........169
¿Cómo luchan en el Tunjuelo?: Repertorios de acción.....................................................................184
Incidencia............................................................................................................................................190
Referencias..........................................................................................................................................191

Surgimiento, repertorios de acción e incidencia de las organizaciones ambientales


en la localidad de Sumapaz.
Verónica Vargas Rodríguez.......................................................................................................193
Introducción........................................................................................................................................195
Surgimiento de las organizaciones.....................................................................................................198
Referencias..........................................................................................................................................216

Acciones comunitarias para la defensa y conservación de los humedales de Bogotá.


Juan Camilo Patiño Calderón...................................................................................................219
Introducción........................................................................................................................................221
Surgimiento de los movimientos y organizaciones............................................................................222
Estrategias de acción para la visibilización, defensa y recuperación de los humedales....................233
Incidencias logradas a través de la gestión comunitaria....................................................................246
Objetivos frustrados, incidencias fallidas...........................................................................................250
Referencias..........................................................................................................................................254

Por un río limpio, vivo y en su cauce: Organizaciones por la defensa del río Bogotá.
Sergio Ramírez.............................................................................................................................. 257
¿Por qué surgieron?: historia de la emergencia de las organizaciones.............................................261
Investigación, reforestación, fortalecimiento y acción judicial: acciones de las
organizaciones por el río Bogotá........................................................................................................266
El fortalecimiento de la Agenda Ciudadana por el río Bogotá...........................................................269
¿Qué han logrado las organizaciones?...............................................................................................277
Referencias..........................................................................................................................................280
Preámbulo
Para la Administración Distrital, es grato honrar el compromiso de visibilizar las his-
torias de los diferentes procesos que han labrado el movimiento ambiental bogo-
tano. Con esta obra realizada en conjunto con el CIDER de la Universidad de Los
Andes, reconocemos la labor de personas y organizaciones que de manera relevante
han contribuido a redefinir las dinámicas de participación en torno a la gestión am-
biental en la capital de la república; y que gracias a sus planteamientos y acciones,
generan mecanismos para la resolución de situaciones ambientales conflictivas y
dinámicas para la apropiación social del territorio.

Integrar en un solo tiempo variadas experiencias en torno a un proceso tan enrique-


cedor y complejo como lo es el ámbito de la participación ciudadana, dista de ser
una tarea fácil. Sin embargo, decidimos dar a conocer el ejercicio que desde la ad-
ministración de la Bogotá Humana se ha encaminado a consolidar la ética ambiental
y el bienestar para la ciudadanía, a través de la generación de conocimiento y del
análisis de estudios de caso de las realidades que se desarrollan en cada uno de los
territorios ambientales de Bogotá.

Nuestro punto de partida, se basa en la premisa que el Distrito Capital es un terri-


torio en donde confluyen múltiples ciudadanías, variadas voces que se desenvuel-
ven en contextos mediados por dinámicas y necesidades particulares, producto de
factores biogeográficos y sociopolíticos. Este documento es un ejercicio en el que
se expresan diferentes versiones de estas realidades, mediante historias de trabajo
y compromiso con la defensa ambiental de Bogotá, plasmadas desde el relato de
quienes lo protagonizan, el trabajo investigativo y la interpretación de los autores.
Es un compromiso de la Administración Distrital de la Bogotá Humana, reconocer
las dinámicas ciudadanas que configuran los procesos participativos de carácter am-
biental en Bogotá, y potenciar desde ellos la construcción de lo público, en un es-
fuerzo mancomunado por materializar los tres ejes fundamentales de nuestro plan
11
de desarrollo:

1. Una ciudad que reduce la segregación y la discriminación: el ser hu-


mano en el centro de las preocupaciones del desarrollo.
2. Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor
del agua.
3. Una Bogotá en defensa y fortalecimiento de lo público1.

Este libro es un esfuerzo y una aproximación al cumplimiento de estos objetivos,


una reflexión del accionar de la ciudadanía en pro de minimizar las vulnerabilidades
derivadas del cambio climático, el modelo histórico de ordenamiento territorial del
Distrito y de la necesidad de proteger en forma prioritaria los caracteres propios de
los territorios ambientales y en general de la estructura ecológica principal, como

1. Plan de Desarrollo Distrital. Bogota Humana


base de un nuevo modelo de crecimiento urbano asentado en la sustentabilidad
ambiental de Bogotá y la región en su complejidad urbano-rural.
Esta búsqueda ha conducido a un ejercicio narrativo y dialógico, que hace eco de
la voz ciudadana, deseando promover las variadas interpretaciones y posibilidades
que pueden generarse cuando se establece un compromiso activo y propositivo con
el devenir del territorio y el compromiso ambiental. Esta publicación es un recono-
cimiento para aquellos hombres y mujeres que han hecho de su proyecto de vida
un compromiso con la construcción de un territorio socialmente justo y ambiental-
mente sano.
Esta obra se realiza en asocio con el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el
Desarrollo – CIDER – de la Universidad de los Andes, por medio del contrato No.
1655 de 2012 para el desarrollo de actividades de ciencia y tecnología, en el marco
del proyecto de inversión 131 (Participación ciudadana y educación ambiental como
instrumentos de gestión para la apropiación social de los territorios ambientales del
Distrito Capital) a cargo de la Secretaria Distrital de Ambiente. Desde la Oficina de
Participación, Educación y Localidades - OPEL, se plantea el desarrollo de estos pro-
cesos en el marco de la gobernanza del agua, a través de la definición de estrategias
para el fortalecimiento de la participación ciudadana.
El propósito central de esta investigación fue analizar la trayectoria y la incidencia de
las organizaciones y redes sociales en la gobernanza ambiental de la ciudad, identi-
ficando las condiciones político-institucionales, organizativas y culturales que expli-
can el surgimiento de las mismas, los desafíos que plantean al modelo de desarrollo
de la ciudad y las incidencias en las políticas distritales y nacionales para la solución
de conflictos ambientales. Sin embargo, es importante aclarar que lo expresado aquí
no necesariamente refleja la perspectiva de la Secretaria Distrital de Ambiente o de
La Universidad de los Andes, toda vez que hace parte de un ejercicio investigativo
bajo responsabilidad de sus autores.
Dicho ejercicio investigativo se desarrolló en el periodo comprendido entre el año
2012 y principios de 2013, razón por la cual no se relacionan en el marco normativo
12 actos jurídicos importantes que se han dado posteriormente y que conllevan gran-
des impactos en la gestión realizada en la ciudad, tal es el caso, entre otros, de la
sentencia dada por la Corte Constitucional sobre la Hacienda los Molinos, las sen-
tencias dadas por el Consejo de Estado sobre el río Bogotá y los Cerros Orientales,
y la suspensión provisional del Decreto 364 de 2013 por medio del cual se modificó
excepcionalmente el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá.
Agradecemos al equipo de trabajo de la OPEL y del CIDER, y a las personas que
mediante sus relatos nos brindaron sus visiones, conocimientos y esperanzas pro-
pias del ser testigos y actores directos de estas realidades. Agradecemos también a
todas aquellas personas que continúan contribuyendo a la historia del movimiento
ambiental de la ciudad y que construyen un futuro conducente a hacer de Colombia
un Estado Ambiental de Derecho.

Susana Muhamad
Secretaria Distrital de Ambiente
Marco Analítico
Territorios Ambientales de Bogotá.
Historias de acciones colectivas1.
Miguel Ángel Julio2
Secretaria Distrital de Ambiente

Andrés Hernández Quiñones3


Universidad de los Andes

Este libro busca responder a la pregunta de cuales han sido los factores que explican
el surgimiento y expansión de las organizaciones y redes sociales en los territorios
ambientales de la ciudad y cuál es su tipo de incidencia. Se trata de una aproxima-
ción inicial a la temática. Para el desarrollo de la investigación se procedió en tres
pasos: el primero, la elaboración de un marco conceptual que se presenta en este
capítulo; en segundo lugar se definió la metodología y por último se desarrollaron
ocho estudios de caso.

En este capítulo se presenta el marco conceptual del trabajo, el cual se divide en dos
partes: en la primera se presentan las categorías que fueron utilizadas para explicar
el surgimiento de las redes y organizaciones sociales en los territorios ambientales,
con miras a analizar su incidencia en el ordenamiento urbano-rural; en la segunda
parte se presentan algunas de las tesis principales de la obra, que luego se eviden-
cian en los estudios de caso.

1. Conflictos, territorios y factores de movilización colectiva.


Los conceptos que se utilizaron para la explicación del surgimiento y expansión de
las organizaciones y redes sociales fueron cuatro: el de conflictos, el de territorios 17
ambientales a nivel urbano-rural, el de los movimientos sociales y finalmente para
dar cuenta de los efectos de las organizaciones y redes, se utilizó el concepto de
incidencia en las normas y reglas de juego institucional, en las políticas públicas, en
la rendición de cuentas y en la participación política.

1. En la elaboración de este capítulo se contó la asistencia de investigación de Diana Muñoz,


especialista en Gestión Regional del Desarrollo del CIDER de la Universidad de los Andes, pro-
fesional en Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
2. Antropólogo de la Universidad Nacional, con estudios de maestría en antropología social,
investigador y docente universitario con una amplia experiencia en asesoría y consultoría de te-
mas ambientales y de gestión pública en sectores gubernamentales y entidades internacionales.
Ambientalista con una trayectoria de más de 20 años donde su trabajo se ha destacado en el
ámbito comunitario, el abordaje de diferentes fenómenos de interculturalidad y en los procesos
de investigación etnográfica. Actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de Participa-
ción, Educación y Localidades de la Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá.
3. Politólogo de la Universidad de los Andes con doctorado en Ciencia Política y de la Administra-
ción de la Universidad Central de Barcelona.  Investigador y autor de diversos artículos y publi-
caciones nacionales e internacionales en temas de gobernanza del agua y accountability.  Profe-
sor asociado del Centro interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER) de la Universidad
de los Andes. Lineas de trabajo e investigación:  Accountability, sociedad civil y ciudades soste-
nibles, gobernanza del agua y ordenamiento territorial, accountability y desarrollo sostenible.
En esta sección, se presentan los conceptos que integran la teoría de los movimien-
tos sociales para explicar la movilización colectiva y en segundo lugar, se plantea la
necesidad de integrar aquellos al interior de los conceptos de conflictos ambientales
y el de territorios para de esta forma tener un marco más integral de explicación.

1.1 Aproximación conceptual a los movimientos sociales.

La literatura de los movimientos sociales integra tres conceptos para dar cuenta de
la acción colectiva: la estructura de oportunidad política, los recursos organizacio-
nales y los marcos culturales y simbólicos. Estos conceptos son elaborados en el
marco de los enfoques construidos por: a) la teoría del conjunto de oportunidades
políticas y las restricciones que tienen que afrontar los movimientos sociales (Ta-
rrow 1999. McAdam, McCarthy y Zald 1999); b) la teoría de las estructuras de movi-
lización, tanto las organizaciones formales e informales, como en las redes sociales
(Kriesi 1999, Bebbington 2006) y c) la teoría de las identidades y marcos de acción
colectiva, los aspectos culturales que los orientan y los referentes que ellos constru-
yen (Zald 1999).

El argumento principal del enfoque de la estructura de oportunidades políticas, es


que la gente se suma a los movimientos sociales como respuesta a las oportunidades
políticas y posteriormente las amplían, creando otras nuevas a través de la acción
colectiva (Tarrow 2004). Este enfoque enfatiza en los recursos exteriores a los gru-
pos, recursos relacionados con las instituciones, los aliados potenciales, vulnerabili-
dad y/o debilidad de las autoridades, la especificidad de las coyunturas, entre otros.
De otra parte, la tesis del enfoque de recursos organizacionales señala que no basta
con estructuras de oportunidades políticas para que se produzca la acción colectiva,
sino que por el contrario, se requiere de recursos y estructuras de movilización. Las
actividades que realizan los movimientos sociales no son espontáneas, ni desorga-
nizadas; se explican por la existencia de estructuras de movilización que difunden y
18 coordinan la acción colectiva. Este enfoque destaca la importancia del papel de las
organizaciones y las redes, como actores sociales decisivos para la planificación de
estrategias y movilización de recursos disponibles. Los elementos de las estructuras
de movilización son entre otros las organizaciones formales, las redes informales
(redes de parentesco o amistad, redes barriales, redes entre activistas y comunida-
des, redes entre organizaciones locales), las organizaciones de apoyo externo, las
asociaciones de voluntarios, mesas y espacios informales de diálogo y movilización,
y las asambleas que generan consensos entre organizaciones (Kriesi 1999).

Desde esta perspectiva de análisis de los recursos organizacionales, es significativo


estudiar la importancia que tienen los repertorios de acción en las dinámicas orga-
nizacionales. Los repertorios de acción hacen referencia a acciones establecidas,
es decir, aquello que efectúan los grupos cuando entran en conflicto con otros.
Es lo que saben hacer y lo que los otros esperan que hagan. Los elementos del
repertorio “son a la vez las habilidades de los miembros de la población, y las for-
mas culturales de la población” (Tarrow 1999:66). Los cambios en los repertorios
dependen de “fluctuaciones en los intereses, las oportunidades y la organización.
Van, a su vez, acompañados de transformaciones en el Estado y las instituciones”
(Tarrow 1999:66). Kriesi plantea un modelo que establece una tipología de cambios
en los repertorios de acción (Kriesi 1999). Dicho modelo identifica cuatro posibles
transformaciones a partir de dos ejes; uno, que se define en función de la orienta-
ción de la acción a las autoridades o a las bases del movimiento y otro, que se basa
en señalar si existe participación directa o no de los miembros del movimiento en el
repertorio, como se observa en la figura No 1.

Figura 1. Modelo de repertorios de acción ampliado1

Orientación a la
base
Comercialización
Formación
Vía Autoorganización

Simbólica
Educativa
Vía Privatizadora

Vía Reformadora

Sin participación Con participación


directa directa

Institucionalización 19
Uso de mecanismos
Participación en
Apoyo a grupos

Política Pública

organizaciones
judiciales
políticos

Radicalización
Orientación a las
autoridades

1. Adaptado de Kriesi (1999:227).


La institucionalización se refiere al establecimiento de fronteras a la acción de con-
ductas organizativas y de conductas interorganizativas reguladas (Raschke 1994:129).
Este proceso implica, como señala Kriesi (1999), la estabilización de flujos de recur-
sos, el desarrollo de su estructura interna, la moderación de sus objetivos, la conven-
cionalización de su repertorio de acción y su integración en sistemas establecidos
de mediación de intereses. La institucionalización incluye tres modalidades acudir
a acciones legales para la defensa de derechos colectivos, la participación ciudada-
na en la gestión pública estatal y el apoyo a partidos y/o grupos políticos. Por otro
lado la comercialización, implica otro tipo de transformaciones consideradas con el
objetivo de convertir a las organizaciones del movimiento social en organizaciones
prestadoras de servicios. En este marco se pueden identificar tres modalidades en
la configuración de un nuevo modo de administrar bienes públicos y/o suministrar
servicios públicos: a) la vía privatizadora, en la que el Estado es sustituido por el mer-
cado y los agentes privados que se guían bajo lógicas de costo-beneficio e implican
redefinición de derechos de propiedad; b) la vía reformadora, en la que se trasladan
a ONG’s y organizaciones comunitarias la administración de servicios o el cuidado de
los bienes públicos. Este nuevo modelo de gerencia pública se caracteriza por la as-
piración a nuevas prácticas y estructuras orientadas hacia la reducción de costos, la
productividad y la evaluación por resultados. Esta aspiración implica el rompimiento
con las reglas y los procedimientos uniformes y generales del modelo burocrático
de administrar (Morales 1998:69); y c) la vía autogestionaria, que emerge desde
la sociedad civil planteando nuevas formas de autoorganización para el manejo de
los bienes públicos y/o la administración de servicios públicos. La novedad de esta
vía, según Morales, radica en “la vitalidad que las sociedades están demostrando al
crear una rica multiplicidad de organizaciones en medio de la crisis del Estado”, en
la legitimidad que estas organizaciones ganan frente a las instituciones del Estado y
en la “capacidad de articulación política combinada con la de prestar servicios socia-
les con un alto grado de efectividad y eficiencia (1998:75).”

Tanto la institucionalización como la comercialización encierran una paradoja, por


20 un lado, potencialmente pueden llevar a incorporar las demandas e iniciativas del
movimiento ambiental y/o a permitir la coproducción y cogestión; y por otro lado,
puede llevar a la disolución del movimiento o bien, por alcanzar sus objetivos (en el
caso de institucionalización) o bien, porque lleva a la primacía de intereses indivi-
duales y énfasis en negocios (en el caso de la comercialización).

La formación es un proceso que pone el acento, exclusivamente en los incentivos


sociales y culturales orientados a formar conciencia ambiental en nuevas generacio-
nes y a garantizar el desarrollo de escuelas de formación ciudadana que ayuden a
reproducir el movimiento y renovar liderazgos. Esta puede ser de dos tipos, la que
se concentra en el desarrollo de educación ambiental y la que se orienta a la cons-
trucción de símbolos y a captar la atención del público.

Finalmente, la radicalización está pensada para dar nuevo vigor a la movilización y


generar una “política contenciosa” que: utiliza el pueblo que no tiene acceso regular
a las instituciones, actúa en nombre de reivindicaciones nuevas e inaceptadas, y se
comporta de manera que desafía a otras autoridades (MacAdam 2005, Tarrow 1999).
Un tercera corriente para explicar el surgimiento de los movimientos sociales es
aquella que enfatiza en los aspectos culturales, y tiene dos versiones: de un lado, la
que señala que la acción colectiva es el resultado de la construcción de identidades
colectivas como procesos de carácter histórico desarrollados por los sujetos frente
a los diversos conflictos de la sociedad contemporánea (Mouffe 1999). Bajo esta
perspectiva, los movimientos sociales son concebidos como intervenciones de los
sectores subalternos operando en el espacio de la disputa del orden social. Estas
intervenciones implican procesos de subjetividad colectiva no condicionada exclu-
sivamente por factores estructurales de tipo económico. Otra perspectiva afirma
que las identidades y acciones colectivas son el resultado de la lucha por el control
de códigos comunicativos y culturales, de procesos de construcción de marcos de
interpretación que tienen efectos sobre la formación de su propia identidad (Meluc-
ci 1994). El papel de los códigos o marcos culturales hace referencia a los marcos
cognitivos, los bagajes ideológicos y a los discursos culturales que impulsan a las
personas a sumarse a la acción colectiva.

1.1.1 Movimientos sociales: Mirada histórica.

Otra línea de análisis de los movimientos sociales, es la que liga el proceso histórico
con los enfoques desarrollistas y nos brindan una mirada distinta de los movimientos
sociales. Luego de la segunda guerra mundial, el “Desarrollo” que se amparaba en
la consigna monolítica del crecimiento económico, había sido el paradigma sobre el
que se cimentaron los hoy países “desarrollados”, los cuales buscaban una acumula-
ción del capital que garantizara calidad de vida y la reducción de las condiciones de
pobreza para el mundo. Ello justificó la explotación desmedida de la naturaleza y la
del ser humano en forma de mano de obra. Esta acumulación del capital nunca se
dio para todas las naciones, por el contrario los vientos que soplaron sobre África,
Asia y América Latina fueron vientos de violencia, de miseria, de inequidades socia-
les y de explotación de los recursos naturales.
21
Igualmente en los países “en vías de desarrollo” se presentaba una réplica del fenó-
meno en la medida que la ambiciosa minoría que ostentaba el poder político y eco-
nómico, solidificó monopolios en las distintas esferas de la vida social, que se con-
virtieron en prenda de garantía para la inequidad en la distribución de la riqueza.

Las corrientes desarrollistas durante la segunda mitad del siglo pasado albergaron
diversos preceptos entre los que se encontraban la preocupación por el desempleo,
por la falta de simetría en las relaciones campo – ciudad, la búsqueda por el equili-
brio macroeconómico y por supuesto, la angustia por el agotamiento de los recursos
naturales.

Pero más allá de estos debates políticos la situación para los países más vulnerables
se agravaba a pasos agigantados, por ejemplo, “...en los años 90, después de casi dos
décadas de experimentar con las políticas de ajuste y reestructuración económica
se evidenció en América Latina una mayor concentración del ingreso, un aumento
de población viviendo en condiciones de pobreza, un deterioro en las infraestruc-
turas públicas y en la prestación de servicios básicos, incrementos en los niveles de
delincuencia y violencia acompañados de actitudes de anomia e ingobernabilidad
ciudadana.” (Sarmiento, 1994: 48) En este asimétrico contexto se gestó para los paí-
ses “en vías de desarrollo” y en especial para Colombia un “...crecimiento atrofiado,
segmentado e impulsado por el Estado intervencionista y los sectores dominantes
latinoamericanos, [que] generó las condiciones especiales que permitieron el auge
de los movimientos sociales” (Betancourt, 1993:166)

Estos movimientos sociales estuvieron asociados con acciones de tipo reivindicativo


ancladas en orientaciones marxistas que prefiguraban una lucha de clases al tenor
de gestas sindicales y activismo cívico4. No obstante con la crisis de la modernidad
se observa como en plena crisis del capitalismo “...un nuevo espectro ronda por el
mundo […] Asociaciones de vecinos, comités de barrio, organizaciones de usuarios de
servicios públicos, asociaciones de padres, de alumnos, sindicatos de consumidores,
organismos de participación, clubes culturales, centros sociales, todo un sin fin de ex-
presiones ciudadanas que luchan, se organizan y toman conciencia, en un intento de
trasformar la base material y la forma social de la vida cotidiana” (Castells, 1979:5).

Observamos pues un punto de giro que determina la transición entre viejos y nuevos
movimientos sociales: “mientras los primeros tendían a organizarse en torno a divi-
siones de carácter clasista (movimiento obrero, campesino) los segundos se articu-
lan en torno a contradicciones sociales tales como género, estilos de vida, ambiente,
desigualdad racial y conflictos bélicos (Shaw, p.651 citado por Serbin, 1998:129).
De esta forma, se delinea una transición histórica para los movimientos sociales
donde los nuevos acompañados por supuesto -o mejor aun determinados por- la
exacerbación del capitalismo y las estrategias globalizantes (tanto en términos eco-
nómicos como culturales), configuran el auge y proliferación de la organizaciones
no gubernamentales ONG’s, categoría demasiado amplia y ambigua para efectos
de esta investigación, pero que sin embargo es asociada a lo que hemos dado en
22 llamar: práctica organizativa .

Vemos entonces como los nuevos movimientos sociales, en el contexto anterior-


mente descrito, “se han desarrollado en el Tercer Mundo como respuesta a los
órdenes sociales hegemónicos resultantes de las ideologías del desarrollo de la pos-
guerra; y son esenciales para el proceso de desarrollo de visiones alternativas de la
democracia, la economía y la sociedad.” (Escobar, 1991:138)

En el campo de las ciencias sociales han sido desarrollados diferentes enfoques para
el abordaje de los movimientos sociales. Estos enfoques que encuentran como de-
nominador común una premisa de corte epistemológico: “...para entender el movi-
miento social es absolutamente necesario partir de su observación concreta, de la
forma que se desarrolla y de las acciones y organizaciones que lo constituyen. Sin
4 “El movimiento cívico en Colombia es la respuesta de las clases populares a las crisis de
los gobiernos locales y regionales, a quienes demanda una adecuada prestación de servicios
públicos y sociales. Desde el punto de vista político, los movimientos cívicos representan un
cuestionamiento al modelo clientelista dominante en la política colombiana. El movimiento sig-
nifica una ruptura con los jefes clientelistas de las comarcas colombianas quienes dominan las
administraciones locales y regionales” (Santana, 1989, citado por Betancourt, 1993:179)
embargo, hay que relacionarlo al mismo tiempo con fenómenos más globales, en
particular con las contradicciones estructurales del capitalismo, con sus expresiones
a nivel urbano y rural y con el proceso político general” (Castells, 1979:5). Es decir
asumirlos como una manifestación de la dinámica social de un pueblo expresada en
términos históricos y de la agencia de la sociedad civil en reacción al aparato estatal5.

Según la propuesta funcionalista “los movimientos sociales buscan integrarse a la


sociedad que los ha excluido; en consecuencia, las disfunciones sociales, económi-
cas, políticas, étnicas, religiosas, están en la raíz de ellos y su lucha principal es la de
la integración” (Betancourt, 1993:168) Y es precisamente en esta lucha donde ha
venido a jugar un papel importante para la gestión de estos movimientos sociales,
el flujo de recursos económicos provenientes de agencias internacionales y organis-
mos de cooperación, justamente “dentro de la gama de propuestas analíticas que
intentan abordar el fenómeno de los movimientos sociales se encuentra la desarro-
llada por Ober Schall y Olson, denominada “movilización de recursos”, según la cual
“...el movimiento es un instrumento que usan los actores para satisfacer sus inte-
reses individuales y participar en el sistema político con la finalidad de controlarlo
o de utilizar a su favor, como grupo particular, los cambios sociales que de él se le
derivan” (Munera, 1992:4, citado por, Betancourt,1993:169).

De otra parte, para Alain Touraine existen tres niveles, a partir de los cuales es posi-
ble abordar las relaciones que entrañan los movimientos sociales en torno al Esta-
do: primero la historicidad, que permite auscultar el fenómeno desde la misma ca-
pacidad que la sociedad tiene para reproducirse; segundo, el carácter institucional
desde el cual pueden establecerse las relaciones con el aparato político y con el sis-
tema de normas y control social; y tercero el organizacional, desde el cual se apunta
a determinar las estructuras orgánicas que dan cohesión al movimiento. Desde esta
perspectiva sociológica los actores pasan del simple acto de movilizar recursos a
convertirse en actores “privilegiados en el conflicto por el control y la orientación de
los modelos que constituyen el sentido societal (referente al conjunto de lo social)” 23
(Betancourt, 1993:169).

En otro sentido está Jordi Borja quien investiga en torno a los movimientos sociales
urbanos considerando aquellos en tanto movimientos que entrañan un “alto com-
ponente de espontaneidad y un marcado carácter defensivo” (Borja, 1989:96), en
donde los actores buscan reivindicaciones societales enmarcadas en diferentes tipos
de coyunturas políticas o económicas, es decir como expresiones sociales producto
de “...contradicciones en el interior de la estructura urbana, tales como : la contra-
dicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción”
(Betancourt, 1993:172).

No hay que perder de vista que la agencia de estos movimientos ha propiciado en


5 Muchas de las reacciones mediante las cuales se expresan los movimientos sociales están
asociadas a coyunturas políticas o económicas que se anclan de forma definitiva en el modelo
de desarrollo imperante, lo cual hace de la agencia social de dichos movimientos, la plataforma
desde la cual se suscitaría un transformación teórico-práctica, como lo diría Arturo Escobar, del
mismo desarrollo instaurando así no “desarrollos alternativos”, sino “alternativas al desarrollo”.
(Escobar, 1991)
el seno de la sociedad civil lo que algunos han denominado un déficit democrático
pues como lo manifiesta Serbin, “paradójicamente, desde los 80, numerosos mo-
vimientos sociales y ONG han irrumpido en la escena doméstica de la mayoría de
nuestros países. A la vez muchos han adquirido una proyección tanto a nivel regio-
nal como global, como es el caso de movimientos de mujeres, derechos humanos y
organizaciones indígenas, dando lugar a un entramado social que configura los gér-
menes de una sociedad civil regional” (Serbin, 1998:132) que termina ejerciendo un
rol en la arena política, un rol que por más importante que pueda parecer siempre
termina opacado por los entramados del poder político. “Estos actores y la sociedad
civil en general, frecuentemente impactada no solo por los programas de ajuste,
sino también por los efectos directos e indirectos de los acuerdos regionales, han
estado ausentes en la toma de decisiones.

De igual importancia resulta abordar las prácticas organizativas6 como instituciones


de la sociedad civil que ejercen una presión sobre la gobernabilidad de un territo-
rio. En principio, las instituciones pueden concebirse como las reglas de juego en
la sociedad. Estas reglas según Aoki, pueden ser de dos tipos formales, como la
Constitución de un país, reglas de propiedad y los contratos; e informales, como
las que se desprenden de las costumbres, de los prejuicios o de los imaginarios.
“Toda esta situación deriva, en el contexto internacional, en un creciente interés de
los organismos de cooperación por apoyar y promover proyectos que atiendan, las
problemáticas asociadas a la producción” (Aoki, 2001:5) de asimetrías sociales en
donde se anclan, como lo veíamos arriba, el accionar de los movimientos sociales.
Considerando que una institución puede concebirse como un equilibrio que se pro-
duce en el desarrollo del juego social7, las instituciones pueden entenderse como
el componente común de las percepciones de los jugadores sobre la situación en
la que se encuentran. Las instituciones pueden observarse, desde esta perspectiva,
como un conjunto de instancias que ofrecen a los jugadores información conden-
sada sobre cómo se comporta el medio. Si se acepta esta visión, las instituciones
24 coordinan los modelos subjetivos de los jugadores. Ahora bien, cuando los jugadores
pierden la capacidad de anticipar el resultado de sus elecciones, se origina una crisis
en el estado perceptual y se da paso a la búsqueda de nuevos modelos subjetivos, de
un equilibrio más útil. Las instituciones serán un sistema autosustentado de creencias
compartidas acerca de un dominio particular, sobre un juego repetidamente jugado.
Es preciso explorar igualmente lo referente a la representación: ¿La sociedad civil8 or-
6 El concepto de práctica organizativa se toma del documento “Practicas organizativas:
Metaforas de Sociedad” (Julio, 2008) y se usa en el contexto de los planteamientos de Pierre
Bourdieu, entendido específicamente como la experiencia del agente social. Es decir la agen-
cia social que deviene en acción concreta inmersa en una lógica particular. Con el uso de este
concepto se busca explorar el habitus de los agentes que interlocutan con el Estado a través de
ciertos niveles de organización. Nos hallamos frente a “lo que el interaccionismo goffmaniano
llama los avatares de la vida pública, entendida como el conjunto de agregaciones casuales que
se forman y se diluyen continuamente, reguladas por normas conscientes o inconscientes, con
frecuencia no premeditadas, niveles normativos que se entrecruzan y se interponen, traspasan-
do distinciones sociales u órdenes culturales más tradicionales”. (Delgado, 2003:26)
7 Aoki usa la metáfora del juego para referirse a la agencia social, en este contexto pode-
mos entender que los movimientos sociales en tanto instituciones vendrían a constituirse en
“jugadores”
8 “...la noción tradicional de sociedad civil remite a distintos actores no-estatales que inclu-
yen organizaciones representativas formales como partidos, iglesias, sindicatos y asociaciones
profesionales; organizaciones formales de tipo funcional (escuelas, universidades y medios de
ganizada a quién representa? ¿Puede o no abrogarse el derecho a representar a una
comunidad? Por ejemplo,”...para Rousseau la representación es una categoría que
es lo que en inglés llamaríamos el second best en las relaciones políticas, porque una
sociedad realmente democrática es una sociedad en la cual hay un ejercicio directo
de la acción política por parte de los agentes sociales” (Laclau, 1995). Es decir, que
siempre que hay representación hay la posibilidad de adulterar la voluntad popular.
Entonces la representación hace de la agencia de la práctica organizativa una me-
táfora de la sociedad, una translocación de referentes simbólicos de la ciudadanía.

Se puede establecer que: a) las prácticas organizativas surgen como respuesta ciu-
dadana ante los modelos de desarrollo y las políticas públicas que los encarnan, y b)
que han venido siendo absorbidas y permeadas por la exacerbación del capitalismo
y las estrategias globalizantes.

1.2 Aproximación conceptual a las nociones de Conflicto Ambiental


y Territorio.

Esta perspectiva de análisis integral que utiliza estos tres conceptos (oportunidad
política, recursos organizacionales y marcos culturales) y que reconoce la importan-
cia de la historia, para explicar el surgimiento de redes y movimientos sociales resul-
ta insuficiente si no se vincula, por un lado, con enfoques de sociología o estudios
que analizan los conflictos urbanos y ambientales así como con los efectos negativos
del modelo de crecimiento económico en el desarrollo urbano-rural; y por otro, con
los estudios que den cuenta del concepto de territorio y territorialidad.

1.2.1 Conflicto ambiental.

Para comenzar hay que señalar que el concepto de conflicto socio-ambiental aún
no cuenta con una definición precisa en la literatura sobre el tema (Correa y Rodrí-
25
guez 2005; Leff 1998; Sabatini & Sepúlveda, 1997). Hernán Darío Correa y Iokiñe
Rodríguez en su libro “Encrucijadas ambientales en América Latina” a pesar de no
delimitar claramente el concepto de conflicto socio-ambiental, presentan la siguien-
te tipología:

“a) Confrontaciones de intereses sobre la conservación, el uso y/o el


manejo en áreas protegidas; b) El uso de recursos naturales específicos
como suelo, agua, bosques, fauna marina, fauna silvestre, sal, etc.; c) El
acceso a, y el control sobre espacios productivos y recursos naturales,
por parte de usuarios locales, o por proyectos de desarrollo y explotación
de recursos a gran escala, a través de la minería, explotación de gas,
explotación y uso del agua, construcción de carreteras, explotaciones fo-
comunicación); y redes políticas y sociales más informales” (Serbin, 1998:130) tales como orga-
nizaciones cívicas, juntas de acción comunal, organizaciones de base y otro tanto de prácticas
organizativas de índole reivindicativo.
restales, pesca industrial, industria azucarera y explotación de la sal; d)
La ordenación territorial, especialmente en la interface urbano-rural; y
e) La posesión, titularidad y uso de territorios indígenas y de comunida-
des negras”(Correa y Rodríguez 2005).

Basados en las ideas anteriores y en la evidencia empírica, abordaremos el concepto


de conflicto en páginas posteriores, para contextualizarlo con las líneas temáticas de
los estudios de caso.

1.2.2 Territorio y Territorialidad.

Asistimos a un fenómeno de territorialización de la ciudadanía, donde los sujetos


han labrado representaciones colectivas del territorio, desde las cuales se satisfacen
sus necesidades físicas y simbólicas y se sientan las bases para la construcción de lo
público. Vemos así una trama de relaciones que se convierte en el soporte para la re-
producción de la dimensión social del territorio y su concomitante valoración política.

En tiempos de globalización el territorio es un anclaje para la identidad de un pue-


blo. Una identidad que ahora, además de afincarse en un nacionalismo o en un
sentimiento por la soberanía, se consolida a partir de reivindicaciones étnicas, de
género, o ambientales; reivindicaciones estas que definen territorialidades, marcos
de actuación y a la vez modelos de organización social.

En este punto es importante relevar la relación constante que existe entre las no-
ciones de espacio, lugar y territorio, es decir entre las características biofísicas, las
variables perceptuales y las representaciones identitarias. Dicho en otras palabras,
el tejido dado en un momento histórico, entre lo biofísico, lo perceptual y lo identi-
tario viene a ser lo que definimos como territorialidad.
26
La identidad espacial de cada sujeto vendría a ser la expresión interna del territorio,
la cual por una parte, condiciona en términos fenomenológicos los patrones com-
portamentales del mismo con respecto al espacio y por otra, construye en términos
perceptuales y geográficos dicho lugar. Tal dinámica inscribe las relaciones de los su-
jetos en un continuum espacio-temporal permeado por la cultura, lo que constituye
en sí mismo la noción de territorialidad.

De esta manera, cuando hablamos de territorialidad nos referimos a la trama de


relaciones que se establecen sobre el territorio, a sus dinámicas de uso, disfrute y
apropiación social y por supuesto a las representaciones que se construyen a su al-
rededor, en un complejo ejercicio de poder que involucra a los agentes sociales que
lo pueblan. En este sentido subyacen varias territorialidades en el mismo territorio
“el territorio aparece entonces como el lugar de expresión de la racionalidad plural
de los agentes” (Azaïs, en Alba et al., 1998: 586-587) El territorio y sus múltiples
territorialidades constituyen un marco de referencia colectivo de carácter simbólico
para la población que lo habita.
La territorialidad no es una noción fija, es un proceso dinámico que se evidencia en
el ámbito de lo simbólico y de lo material y que se expresa en las diferentes esferas
de la vida social de un colectivo humano. Por esta razón, no es para nada desdeña-
ble el rol de la territorialidad en el ejercicio de construir y gestionar lo público; pues
lo público surge como expresión política de la territorialidad.

Es claro que en un territorio se presentan tantas territorialidades como agentes socia-


les hay en el mismo. El relacionamiento presentado entre aquellas, establece soporte
para la construcción social del territorio, es decir, el momento en el cual el territorio
se convierte en un agente político de vital incidencia para la gestión de lo público.

Ahora bien, lo público se materializa en el proceso de reproducción social de terri-


torio el cual se configura y se evidencia en las formas de interacción que se suscitan
entre los diferentes agentes sociales; estas a su vez se expresan en dinámicas de or-
denación, en el surgimiento de prácticas organizativas, en la generación de patrones
y flujos de poblamiento y en el establecimiento de modelos transaccionales tanto a
nivel económico como político.

La reproducción social del territorio implica un proceso de apropiación que puede


resumirse en la necesidad del sujeto para alcanzar una seguridad ontológica y de
cómo tanto el lugar, como el espacio y el territorio, en el sentido abordado anterior-
mente se convierten en un anclaje para este propósito. El sentido de pertenencia
que nos induce a decir yo soy de aquí lleva consigo una gran carga del proceso de
construcción de identidad frente al territorio. El territorio, en este punto, se convier-
te en símbolo y en parte de lo que somos. Le pertenecemos.

La identidad territorial crea un vínculo que va más allá de la propiedad y que se ins-
tala en el plano de lo simbólico, determina las formas en las que nos comportamos
e incluso las formas en que lo reivindicamos. La territorialidad coadyuva a la forma- 27
ción de la identidad, es un fenómeno eminentemente simbólico y cultural.

1.2.2.1 Sobre los procesos de ordenación y apropiación territorial.

El territorio es constantemente impactado por la actividad humana generando pro-


cesos de transformación que se reflejan dialécticamente en las formas de organi-
zación social, en los modos de producción y en las dinámicas de generación de lo
público. Todo ello entraña una relación de poder que incide de manera directa tanto
en la construcción simbólica del territorio, como en su inherente transformación
biofísica, lo cual desde una perspectiva ambiental, hace que el territorio sea uno
de los elementos resultantes de la tensión entre la naturaleza y la cultura, el cual se
halla permeado por las variables políticas de nuestra sociedad.

En este ejercicio dialéctico, la sociedad organiza el territorio conforme a su estructu-


ra y según la identidad que desde éste se ha fraguado. La organización del territorio
se materializa en divisiones político administrativas, en normatividades de uso del
suelo, en toponimias y en una variopinta gama de valoraciones que pendulan desde
lo profano hasta lo sagrado y que en últimas, se convierten en la base de las múl-
tiples representaciones sociales que se construyen (en, desde y para el territorio),
determinando los ritmos cotidianos de la población, su proyección e incluso el re-
pertorio perceptual desde el que surge la seguridad ontológica.

La organización del territorio está prescrita por las formas de producción social y por
las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, en un marco histórico y en dife-
rentes escalas. De ésta manera hablamos entonces de la configuración territorial,
la cual “tiene una existencia material propia, pero su existencia social, es decir, su
existencia real, solamente está dada por el hecho de las relaciones.” (Santos, 2006:
38-39) Este fenómeno afecta las formas organizativas de la sociedad; cacicazgos,
imperios, feudos, naciones son todas formas de organización social expresadas en el
territorio y que denotan una impronta política y de poder, de cara al conocimiento,
uso, disfrute y dominio que en tanto sociedad, generamos sobre un espacio.

La gente se apropia del territorio no solo desde el punto de vista de la propiedad


sino, y con mayor importancia aún, desde una perspectiva ontológica y con un sen-
tido de reivindicación del Yo, desde el cual se generan luchas sociales y procesos
de construcción de lo público; muy acertado Enrique Leff cuando señalaba que el
territorio en sí mismo es el locus de las demandas y los reclamos de la gente para
reconstruir sus mundos de vida (2006).

La apropiación social del territorio se demuestra desde su representación y desde


la relación que se construya con el mismo, desde el sujeto o desde el grupo. Por tal
razón, nos referimos entonces a un muy dinámico proceso en el que entran en juego
variables culturales, sociales, históricas, políticas y económicas, con el propósito de
establecer un dominio sobre el territorio. Ello explica los conflictos que se presentan
frente al uso colectivo del territorio y las movilizaciones que subyacen al respecto,
28 construyendo nuevos ordenes sociales en diferentes escalas espacio-temporales.

Las relaciones de poder juegan un papel importante en la ordenación y apropiación


del territorio, de hecho en él se expresan taxativamente las dinámicas entre centro y
periferia. Los poderes económicos, políticos o mediáticos imprimen una hegemonía
sobre el territorio que definen los niveles de acceso y disfrute del mismo. Expresiones
como cinturones de miseria, para referirse a zonas marginales de los centros urbanos,
o prácticas como la chaletización de zonas periurbanas que generan desplazamiento
del campesinado, son clara muestra de estos flujos de poder sobre el territorio.

Otro fenómeno relevante es la inmersión del territorio en el mercado, lo que no


solamente define su valor económico sino que además establece usos y modos de
producción que afectan las dinámicas tanto sociales como ecológicas. Los desequili-
brios inherentes a los flujos y movimientos del poder son origen de exclusiones, así
como de segregaciones sociales y territoriales. Buscar equilibrios permite construir
territorios más humanos donde se respete la diversidad biológica, la diversidad social
y la cultural.
Como ya se había señalado anteriormente, en el proceso de reproducción y apropia-
ción social del territorio se generan movimientos y flujos entre los agentes sociales,
los cuales han sido categorizados como prácticas organizativas, las cuales son inter-
conexiones entre los agentes sociales y que ejercen como canales vinculantes entre
la ciudadanía y el Establecimiento.

A lo largo de las últimas tres décadas estas experiencias se han convertido en mo-
vimientos sociales de carácter popular estructurados a partir de diversas prácticas
organizativas que “...están sometidas a sacudidas constantes y presentan una formi-
dable tendencia a la fractalidad.”(Delgado, 2003:10) y son herederas de una tradi-
ción de indeleble “poder popular local” (Sousa Santos,1999)

Por otro lado el concepto de territorio ambiental se encuentra en permanente redefi-


nición, es producto tanto de los cambios institucionales, como de los procesos de ac-
ción colectiva; se encuentra alimentado por diferentes visiones, disciplinas y agentes
del desarrollo y hace referencia a una realidad multidimensional de carácter complejo.
No obstante se pueden concretar “luego de haber traslapado elementos de la Estruc-
tura Ecológica Principal de la Sabana con áreas de incidencia de procesos organizati-
vos, ocho territorios que cobijan las veinte localidades y que a su vez brindan un nue-
vo mapa simbólico”(Julio, 2008). Estos territorios no se conciben solo como espacio
biofísico sino como espacio social de carácter dinámico, que comparte identidades,
luchas e historias y encierra imaginarios colectivos (Hernández y Flórez 2010).

1.3 Estrategia metodológica:

Para realizar la investigación se desarrollaron cinco pasos metodológicos: En el pri-


mero, a partir de la reflexión teórica desarrollada, se utilizaron tres paquetes de con-
ceptos derivados de las diferentes escuelas que permitieron guiar el trabajo de in-
vestigación, dichos conceptos fueron: a) conflictos ambientales, territorios y recursos 29
organizacionales, usados con el fin de exponer el contexto del surgimiento y expansión
de las organizaciones y redes sociales en los territorios ambientales de la ciudad; b) re-
pertorios, abordado con el fin de identificar las diferentes líneas de acción impulsadas
por las organizaciones y redes en los territorios y c) incidencia en las redes institucio-
nales, políticas públicas, rendición de cuentas y participación ciudadana, con el fin de
delinear algunos de los impactos en la gobernanza ambiental de la ciudad.

El segundo paso consistió desarrollar una entrevista semi estructurada, con el fin de
propiciar una inmersión etnográfica en los territorios con tres referentes de investi-
gación y comprensión de la realidad: a) los conflictos ambientales y la historia de las
organizaciones en los territorios; b) los repertorios de acción; y c) La reconstrucción
de los efectos e incidencias generadas como resultado de la acción colectiva.

El tercer paso de la metodología se relacionó con la identificación de los líderes que


serían entrevistados y con los que se harían recorridos en los territorios. Se realizó
un esfuerzo por hacer una triangulación que permitiera contar con los líderes más
representativos por cada territorio en las últimas tres décadas. De esta manera la
metodología garantizaba que la historia de la reconstrucción de la acción colectiva,
se hiciera recogiendo y reconstruyendo las voces de quienes han sido protagonistas.
Se parte de la premisa que la representatividad de las voces siempre será incompleta.

El cuarto paso de la metodología propició la convocatoria de jóvenes investigado-


res de Bogotá, que conocieran previamente la temática y que estuvieran formados
en metodologías de carácter etnográfico con el fin de que, además de realizar las
entrevistas, recorrieran el territorio y utilizaran las herramientas de estudio de caso
(sistematización y categorización de información, realización de mapas de actores
en la zona, desarrollo de técnicas adicionales para entrevistas y sistematización de la
información recogida en los recorridos en los territorios). Los investigadores debe-
rían organizar las tesis y la información en función de tres capítulos que correspon-
dían a las categorías conceptuales previamente identificadas en el marco analítico:
a) factores que explican el surgimiento y expansión de las organizaciones y redes en
los territorios; b) repertorios de acción y c) incidencia.

El quinto paso de la metodología fue la lectura de los primeros borradores de los


estudios de caso por parte de los dos editores y dos pares académicos externos con
el fin de hacer los comentarios y proponer ajustes a los textos. Respetando siempre
la producción académica y los argumentos construidos por cada uno de los autores.

2. Tesis preliminares sobre expansión, repertorios e incidencia.


Esta sección de análisis aplicado se organiza de la siguiente manera: en primer lugar,
se identifican los conflictos y territorios ambientales a nivel urbano-rural y se expo-
nen los principales recursos y estructuras organizacionales que han surgido y creci-
do con el propósito de exigir soluciones a los conflictos; en segundo lugar, se presen-
tan y caracterizan los repertorios de acción impulsados en las últimas dos décadas
30 por las organizaciones y redes sociales; y en tercer lugar se hace una aproximación
a algunas de las incidencias de estas en las normas, políticas públicas, rendición de
cuentas y participación.

2.1. Conflictos, territorios y recursos organizacionales.

El movimiento ambiental en la ciudad surge en un contexto caracterizado por la cre-


ciente agudización de los conflictos socio-económicos y ambientales, en los diversos
territorios a nivel urbano-rural. En estos territorios han surgido y se han expandido
una diversidad de organizaciones y redes sociales que han orientado sus acciones a
fomentar la participación ciudadana a nivel institucional, han utilizado instrumentos
legales para la defensa de los derechos colectivos, han conformado modalidades de
prestación de servicios ambientales y de conservación, han fomentado el cambio
cultural e impulsado estrategias de educación ambiental, han exigido cambios insti-
tucionales y han constituido recursos de movilización colectiva con el fin, además de
resolver conflictos ambientales, para definir nuevos modelos de ordenamiento del
territorio y desarrollo de la ciudad.
2.1.1. Los conflictos ambientales.

El modelo de crecimiento económico y desarrollo en Bogotá se caracteriza por la


agudización de diferentes tipos de conflictos ambientales que se materializan en los
llamados territorios ambientales de la ciudad. La hipótesis que se maneja en esta
sección es que son estos conflictos, conjuntamente con las prácticas organizativas de
las redes y organizaciones sociales que han surgido para enfrentarlos y para exigir so-
lución a los mismos, los factores que explican la activación de un proceso de moviliza-
ción y acción colectiva en defensa de un desarrollo sustentable en la ciudad. Proceso
que se manifiesta en la exigencia de nuevas formas de gobernanza ambiental y en la
exigencia de políticas públicas que reduzcan la segregación espacial y social.

A pesar que no existe un consenso sobre tipologías de conflictos ambientales, en este


trabajo se sugieren tres criterios para clasificarlos: un primer criterio es el de identifi-
car los efectos y externalidades negativas que sobre el ambiente tiene el modelo de
crecimiento económico y desarrollo urbano. En este terreno un tipo de efecto es el
deterioro progresivo de la integridad ecológica de los ecosistemas y del patrimonio
socio-cultural en las periferias urbanas, el rompimiento del equilibrio entre el sistema
urbano y rural, así como la ocupación de áreas rurales y zonas de alto riesgo como
producto de la expansión urbana de las actividades económicas de alto impacto, del
mercado especulativo del suelo y del conflicto armado (MEPOT DTS 2013).

Un segundo criterio es, por un lado, el de identificar y clasificar fallas en las decisio-
nes y políticas públicas; y por otro, el de caracterizar las contradicciones y conflic-
tos entre políticas, normas y reglas de diferentes niveles (nacional, regional y local)
que generan o agudizan conflictos ambientales que se derivan en diferencias entre
intereses, motivaciones, incentivos y mandatos tanto de las normas, como de las
políticas y las decisiones públicas.

Finalmente, un tercer criterio es analizar los arreglos institucionales para gestionar lo


ambiental, sus efectos e incentivos. De esta forma la ausencia de mecanismos de coor- 31
dinación, información, negociación y retroalimentación y el predominio de modelos je-
rárquicos y cerrados de toma de decisiones son generadores de conflictos ambientales.

En los artículos del libro se presentarán diferentes aproximaciones para caracterizar


los tipos de conflictos ambientales, económicos, sociales, institucionales y culturales
que se han dado en los territorios ambientales a nivel urbano y rural.

2.1.2. Los territorios ambientales.

Como se puede observar, los llamados conflictos ambientales son parte central de
los procesos de desarrollo urbano y de las prácticas de políticas públicas, de gestión
y de la administración del territorio. Estos conflictos como la acción colectiva que
generan, se dan en territorios ambientales a nivel urbano y rural.
Los territorios ambientales como referíamos anteriormente, son espacios construi-
dos socialmente, resultado de las múltiples acciones, relaciones individuales y co-
lectivas. Dan cuenta de una trayectoria histórica donde se plasman las acciones
del pasado, se vislumbran las tendencias del presente y se hacen visibles formas de
pensamiento o cosmovisiones desde las que se construyen significados y formas de
apropiación del mismo (Hernández y Flórez 2010). En Bogotá existen ocho territo-
rios ambientales reconocidos: los Cerros Orientales, el borde norte de la ciudad es
decir la cuenca Torca-Guaymaral, la cuenca del río Salitre, la cuenca del río Fucha, la
cuenca del río Tunjuelo, Sumapaz, los humedales, y río Bogotá. (Ver mapa 1.)

2.1.3. Los recursos organizacionales y sus estrategias de acción.

Un rasgo central de la acción colectiva en la ciudad en las tres últimas décadas es


el surgimiento de recursos y estructuras diversas, algunas de carácter informal de
movilización ciudadana y fomento de la acción colectiva en los diferentes territorios
ambientales. Forman parte de esta estructura: organizaciones, redes de vida coti-
diana (redes de amigos, de familias, de barrios, de veredas), redes de organizacio-
nes; mesas de trabajo a nivel barrial, local y territorial; todas estas impulsadas por
comunidades, grupos de jóvenes, pobladores y campesinos. El movimiento ambien-
tal en Bogotá se basa entonces, en el arraigo y crecimiento de estas nuevas prácti-
cas organizativas y redes sociales que se orientan fundamentalmente a la defensa,
conservación y restauración de lo que se configura en la ciudad como territorios
ambientales, y en torno a demandas de carácter social con el fin de exigir oportu-
nidades para una mayor incidencia en la construcción de lo público. Esta dinámica
organizacional no se puede concebir desvinculada de procesos orientados a luchar
en contra de la exclusión, la segregación social y contra aquellas intervenciones ur-
banas y económicas que afectan la calidad de vida9; se trata también de recursos or-
ganizacionales que plantean cambios de modelo de ciudad y defensa de los bordes
frente a la expansión urbana.

El conjunto de prácticas organizativas no se articula en torno a elementos de clase


social, tampoco responden a la división político administrativa de la ciudad, ni a
32 identidades políticas. Aquellos surgen y evolucionan vinculadas a situaciones am-
bientales conflictivas de los territorios.

La descripción y análisis de los diferentes recursos y estructuras organizativas en los terri-


torios ambientales de la ciudad serán presentadas en cada uno de los estudios de caso.

2.2. Repertorios de acción y sus efectos.

Uno los factores que explica la capacidad de movilización y acción colectiva es la


9 No siempre un movimiento ambiental comienza a partir del interés previo de sus miem-
bros de resolver una problemática ecológica, sino que la preocupación por el medio ambiente le-
gitima otras formas de inconformidad asociadas a condiciones de pobreza y marginalidad social.
Dicho de otro modo, a un grupo social que tiene la necesidad y la urgencia de resolver una pro-
blemática de su comunidad le resulta útil apropiarse del discurso ambientalista, ya que, al aña-
dirse el elemento ecológico, las exigencias de los grupos subordinados adquieren una pretensión
nueva de universalidad que puede conseguir movilizar nuevos aliados (Evans, Peter. 2007). Así,
como bien lo afirma Manuel Castells, agregar el discurso medioambiental resulta ser el método
más rápido y efectivo de enlazar las preocupaciones inmediatas de la gente con un problema
de interés público: si los efectos de un problema son percibidos como compartidos se creará un
sentimiento de corresponsabilidad para su resolución (Mario Alberto Velázquez, 2007).
Mapa 1. Territorios Ambientales.
utilización de nuevas modalidades de repertorios de acción por parte de las organi-
zaciones y redes de los territorios ambientales entre los cuales podemos considerar
las estrategias de formación, educación y cambio cultural; la participación en espa-
cios institucionales y el uso de instrumentos legales de defensa de derechos colec-
tivos; la comercialización y prestación de servicios; y la creación y uso de espacios
informales de participación y diálogo.

En esta sección se presentan cuatro tesis para caracterizar la trayectoria de los re-
pertorios de acción: a) el declive y el ocaso de las estrategias de confrontación como
mecanismos para expresar las demandas, necesidades y exigencias de las organiza-
ciones, y el creciente uso de tres repertorios diferentes de acción: las estrategias de
formación, educación y cambio cultural que han tenido resultados positivos; y las
estrategias de institucionalización y de comercialización o de prestación de servicios
que han mostrado tanto efectos positivos como negativos. b) La segunda tesis está
relacionada con las dinámicas y trayectorias que han caracterizado a las estrategias
y a los procesos de institucionalización en las últimas tres décadas; c) La tercera
tesis está relacionada con los efectos no esperados de los repertorios y procesos
de prestación de servicios y de comercialización en la movilización. Algunas de las
organizaciones y redes han transitado de la confrontación y de la participación en
espacios institucionales a la prestación de servicios públicos mostrando logros, pero
enfrentando dilemas y efectos sobre los procesos de acción colectiva y transfor-
mando su naturaleza de movimiento; y d) la cuarta tesis se refiere a la permanencia
aunque con menor fuerza de repertorios de confrontación.

2.2.1 De la confrontación a las vías alternativas e híbridas.

Un primer rasgo de la trayectoria de los repertorios de acción es la declinación y


el ocaso de las estrategias de confrontación y el uso de repertorios alternativos.
34 Uno de estos repertorios han sido las estrategias de formación, educación y cambio
cultural que han tenido resultados positivos por su capacidad para mantener el mo-
vimiento activo, para generar identidades colectivas con los territorios ambientales
y para incidir en las políticas públicas como resultado de la generación de organiza-
ciones y ciudadanos que demandan cambios institucionales y exigen rendición de
cuentas en temas ambientales. Algunas de estas estrategias son: proyectos de edu-
cación ambiental en alianzas con los colegios públicos del Distrito; actividades de
recuperación cultural y memoria histórica; jornadas de limpieza, reciclaje y siembra
de árboles; capacitación técnica y jurídica en temas de gestión ambiental a líderes
comunitarios; caminatas ecológicas de reconocimiento y actividades simbólicas.

Un ejemplo de estos repertorios, son los impulsados por las organizaciones de la


cuenca del rio Tunjuelo; dos de las estrategias orientadas a la construcción de identi-
dad, formación y reconocimiento de las problemáticas de la cuenca del Tunjuelo son
la Travesía por el río Tunjuelo y la Recuperación del discurso ancestral Muisca del
cual retoman el principio del no daño (que consiste en no hacer daño, no hacerse
daño y no permitir que hagan daño)10. La red de organizaciones que ha surgido en
torno a la cuenca del río Bogotá ha utilizado también los repertorios de formación
y transformación cultural, enfatizando en la realización de actos simbólicos, como
las dos tomas culturales que realizaron al Salto del Tequendama en el 2007 y 2008,
a las que llamaron: “De salto en salto tomate el salto” y como la coordinación de
“actividades de navegación del río Bogotá”.

Otra modalidad de repertorios de acción ha sido el creciente uso de las estrategias


de institucionalización, que se ha dado en tanto el conjunto de organizaciones y re-
des de los territorios se han venido integrando a los espacios de participación y uti-
lizando los instrumentos legales de defensa de derechos colectivos. Esto implica el
reconocimiento de las vías y los escenarios institucionales de participación. Se podría
entender este proceso como aquel en el que los espacios y escenarios que brinda la
institución son considerados como legítimos y por tanto se utilizan como parte de la
consecución de los objetivos de las organizaciones sociales ambientales. Los reperto-
rios de participación ciudadana e instrumentos que han utilizado las organizaciones y
redes en las últimas tres décadas se relacionan en la Tabla 1. (ver pág. 36)

2.2.2. Dinámicas y trayectorias de las estrategias de institucionalización.

Las estrategias de institucionalización desarrolladas por las prácticas organizativas


han tenido efectos tanto positivos como negativos para los procesos de acción co-
lectiva y para las aspiraciones y demandas de los movimientos en la ciudad. De esta
forma la segunda tesis que se pretende señalar en esta sección, está relacionada
con la identificación de las dinámicas y trayectorias que han caracterizado a las es-
trategias y repertorios de institucionalización en las últimas tres décadas y sus di-
versos efectos. Una primera característica de los repertorios de institucionalización
es el creciente uso de acciones judiciales y administrativas por parte de ciudadanos
y organizaciones sociales con el fin de defender derechos individuales, intereses 35
colectivos, exigir acceso a la información, denunciar actos de corrupción y exigir
sanción por malos desempeños y/o resultados. Este proceso que se conoce como
la judicialización de la política ha tenido efectos tanto positivos como negativos y no
deseados; una segunda característica está relacionada con los efectos del proceso
de participación política e institucional de los líderes de las organizaciones. A pesar
de los diferentes logros, uno de los efectos indeseados ha sido el debilitamiento
del movimiento ambiental y la agudización de conflictos y divisiones internas en el
mismo, restando la capacidad de confrontación de las políticas adversas a la conser-
vación y sostenibilidad. En esta sección se analizarán los dos primeros.

10 La Travesía por el rio Tunjuelo, se ha convertido en una actividad emblemática de Territo-


rio Sur. La primera travesía se realizó en el año 2003. Consiste en la realización de un recorrido
por toda la cuenca del Río, desde su nacimiento a su desembocadura que tiene una duración
de 4 días y reúne a las organizaciones sociales, grupos juveniles y comunidad en general. Se
realiza anualmente, con el fin de lograr la apropiación, el reconocimiento y la resignificación de
la realidad del río y sus alrededores. Además se convierte de alguna manera en una forma de
pronunciamiento frente a distintas problemáticas.
Tabla 1. Repertorios de participación ciudadana e instrumentos.

Repertorio Instrumentos Principales

Participación para lograr • Derecho de petición en materia ambiental.


un consentimiento infor- • Boletín ambiental
mado

• Iniciativa popular normativa


• Participación en el consejo directivo de la
CAR
• Audiencias ante entes legislativos
Participación en políticas
• Participación en:
de desarrollo urbano y
-POMCAS
de gestión ambiental y
-Planes de ordenamiento territorial (POT)
procesos de producción y
-Plan de gestión ambiental (PGA)
discusión de normas
-Planes de desarrollo
-Políticas distritales
-Planes de manejo

• Consulta popular
• Veedurías ciudadanas
Participación política • Cabildo abierto
• Comites de control social

36
• Consejos consultivos
Participación en los pro- • Intervención administrativa ambiental
cesos de toma de decisio- • Audiencias públicas ambientales
nes administrativas • Consultas previas
• Participación en los consejos directivos de
las CAR

• Acción de tutela
• Acciones populares
• Acciones de cumplimiento
Participación en la admi- • Acciones de inconstitucionalidad
nistración de justicia • Acciones de nulidad
• Acciones penales
• Acciones de responsabilidad civil o adminis-
trativa
2.2.2.1. Efectos del creciente uso de acciones judiciales. Judicialización
de la política.

Según Catalina Smulovitz la judicialización de la política se genera cuando las organi-


zaciones sociales apelan a agencias de control del Estado e instancias judiciales que
tienen un poder coercitivo para proteger derechos colectivos (Smulovitz 2011). Las
características se refieren a tres aspectos: a) la utilización de procedimientos judicia-
les ordinarios para pedir y resolver demandas sociales y políticas; b) la creciente in-
tervención de las cortes y de jueces en la redefinición de políticas públicas que antes
habían definido agencias políticas (legislativo o ejecutivo), trasladando a los jueces
el poder de decisión sobre las políticas; y c) la aparición de reglas y procedimientos,
cuasi judiciales en ámbitos de negociación y decisión no judiciales.

Uno de los rasgos de la institucionalización de la participación ciudadana en las tres


últimas décadas en la ciudad es, por un lado, el creciente uso de instrumentos ju-
diciales para garantizar la defensa de derechos individuales y colectivos por parte
de las organizaciones y redes de todos los territorios ambientales; y, por otro lado,
el creciente protagonismo de los jueces en la resolución de los conflictos urbanos y
rurales y en la gestión ambiental. Este proceso de judicialización de la política o au-
mento del litigio en la ciudad se explica por los siguientes factores: a) por el diseño
de instrumentos judiciales de defensa de derechos individuales y colectivos defini-
dos por la Constitución Política de 1991; b) por la escasa capacidad de los espacios
de participación y de las políticas de planeación urbana y de gestión ambiental para
resolver el incremento de los conflictos ambientales en todos los territorios de la
ciudad y atender en forma oportuna las demandas y expectativas de las organizacio-
nes y redes ambientales; c) por las iniciativas y políticas de fomento de la participa-
ción de los órganos de control en la ciudad y a nivel nacional. El resultado más visible
de este proceso es que las instituciones judiciales y las agencias de control vienen
ocupando un lugar importante en las decisiones ambientales.
37
Los efectos de la judicialización de la política no siempre han sido positivos. Si bien
existen casos acertados de decisiones judiciales en la ciudad, también se han pre-
sentado decisiones desacertadas de los jueces y de los órganos de control con efec-
tos negativos tanto para el fortalecimiento de los procesos de acción colectiva, como
para el tránsito hacia modelos de gobernanza y gestión ambiental descentralizados
con capacidad de resolver los diferentes problemas o falencias institucionales. De-
cisiones como las sentencias de los Cerros Orientales y del rio Bogotá, demuestran
que trasladar a los jueces la solución de los conflictos tiene efectos complicados.
En el caso de los Cerros la sentencia no logra resolver el problema de derechos de
reconocimiento e inclusión de amplios sectores de la población afectada, legaliza
situaciones de hecho y tampoco logra resolver los conflictos de coordinación entre
las entidades de los diferentes niveles. El caso de la sentencia del río Bogotá debi-
lita el esquema descentralizado de gobernanza y gestión ambiental basado en la
articulación de la Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca con los entes
territoriales, e introduce una figura centralizada de gerencia ambiental para guiar la
política de descontaminación y recuperación del río Bogotá.
2.2.2.2 El escaso desarrollo institucional de los Consejos de Cuenca
como espacios para la planeación y el ordenamiento del territorio en
función de las cuencas hidrográficas.

Los Consejos de Cuenca encuentran su fundamento en varias normas del nivel nacio-
nal y distrital11. Hay que señalar que según los convenios y tratados internacionales
sobre desarrollo sostenible, las cuencas son las unidades básicas para la gestión y or-
denamiento del territorio. En desarrollo de este principio, varios países como México
y Brasil han formulado e implementado leyes de agua en las que se crean los consejos
de cuenca como los arreglos institucionales para ordenar el territorio en función de
las cuencas hidrográficas y como los espacios para integrar a todos los actores insti-
tucionales, privados y comunitarios en la gestión ambiental del territorio.

Estas experiencias internacionales han demostrado que los Consejos de Cuenca son
espacios con un enorme potencial para promover la participación ciudadana de in-
dividuos, de organizaciones sociales y de todos los agentes del territorio, dándoles
capacidad de decisión frente a los actores institucionales y privados que también
tienen asiento en dichos consejos. Consisten en nuevos espacios y mecanismos para
la resolución de los diferentes tipos de conflictos que se derivan de las tensiones
intrínsecas al uso del suelo, y que se integran a las entidades estatales encargadas
de planear el territorio en función de las cuencas hidrográficas.

A pesar de sus funciones como mecanismo de resolución de conflictos, de su poten-


cial democrático un rasgo que caracteriza la trayectoria de la gestión institucional
en Colombia es el escaso desarrollo institucional de estos dispositivos de ordena-
miento. Cuatro factores pueden explicar este fenómeno: el primero la institucionali-
dad colombiana no ha reconocido las cuencas hidrográficas como ejes ordenadores
del territorio; el segundo, es que el desarrollo de la legislación que no ha definido
claramente el perfil de los Consejos de Cuenca como los arreglos institucionales
38 para ordenar el territorio en función de las cuencas hidrográficas y que cada vez
establece más limitaciones para su implementación; el tercero, el desarrollo de las
Corporaciones Autónomas Regionales con un criterio político administrativo y su
vulnerabilidad a intereses políticos y económicos; y el cuarto, el predominio de mi-
radas tecnocráticas de los procesos de ordenamiento que no reconocen el valor ni
el potencial de los consejos de cuenca.

El escaso desarrollo institucional de los Consejos de Cuenca en Bogotá se explica por


varias razones: a) el desarrollo de una amplia legislación que establece diferentes
tipos de restricciones para la implementación de una perspectiva de cuenca para
el ordenamiento del territorio, en este contexto es importante mirar los diferentes
tipos de restricciones impuestas por normas de carácter nacional, una de ellas es
el Decreto 1640 de 2012, que modificó las competencias de las autoridades am-
bientales restándole autonomía a los entes territoriales y recategorizó las cuencas;
otra de ellas es impuesta por el Código de Minas que le resta facultades a los entes
11 Ley 99 de 1993, Decreto 1729 de 2002, el Decreto 1640 de 2012 y Acuerdo Distrital 257
de 2006, entre otros.
territoriales para prohibir la actividad extractiva dentro de sus planes de ordena-
miento, b) por un tradicional predominio de visiones tecnocráticas en las agencias
de planeación de la ciudad que han afianzado un esquema jerárquico y cerrado de
gobernanza que deposita exclusivamente en la institucionalidad el ejercicio de orde-
nar el territorio y c) por la falta de voluntad política de administraciones anteriores
para impulsar este dispositivo institucional como mecanismo para resolver conflic-
tos y ordenar el territorio alrededor del agua y bajo el criterio de la inclusión social.
A pesar de este escaso desarrollo, existen dos experiencias importantes para res-
catar como innovaciones que están orientadas a la configuración de Consejos de
Cuenca en la última década. La primera experiencia está relacionada con el decreto
que creo los Consejos de Cuenca de los ríos Tunjuelo y Fucha como respuesta a las
demandas del movimiento ambiental de Bogotá, y el segundo, es el diseño e im-
plementación de los cabildos de gobernanza del agua como arreglos institucionales
para fomentar la participación, la gestión y la incidencia ciudadana a partir de los
conflictos de las cuencas durante la actual administración.

La primera experiencia fue la desarrollada por la Secretaria Distrital de Ambiente en-


tre el año 2005 y 2007 en el que se impulsó un proceso de formulación de los Planes
de Ordenamiento y Manejo de Cuencas – POMCAS, con la participación de las orga-
nizaciones ambientales. De esta manera se conformaron en el 2007 los Consejos de
Cuenca de los ríos Fucha y Tunjuelo (resolución 3181 de 2007). Y adicionalmente se
avanzó en la formulación del POMCA de la cuenca del río Salitre y se generaron im-
portantes procesos institucionales y sociales de reflexión en torno al ordenamiento
territorial, que permitieron un avance cualitativo en la comprensión del papel del
agua como ordenadora del territorio.

La segunda experiencia es el desarrollo de una política institucional de Gobernanza


del Agua que reconoce a la cuenca como un eje central para el ordenamiento del
territorio e impulsa un ejercicio de Cabildos Ciudadanos de Gobernanza del Agua
como espacios de participación y de priorización de recursos económicos dirigidos 39
a resolver los diferentes conflictos por el uso del suelo y a fortalecer la identidad
con el territorio desde la perspectiva de cuenca. Con los cabildos de Gobernanza
del Agua, se buscó articular al sector público, el sector privado y la sociedad civil,
en un ejercicio que permitiera profundizar de manera colectiva en: a) fortalecer las
dinámicas de participación ciudadana en procura de hacerla incidente y vinculante.
b) buscar consensos en la construcción de una visión compartida del territorio y del
futuro deseado. c) disponer toda la capacidad institucional para que el proceso de
toma de decisiones fuera trasparente, eficaz, eficiente y responsable con el princi-
pio que garantiza que el interés general prime sobre el particular. Para la realización
de este ejercicio se estableció una división territorial del Distrito Capital, que tuvo
como referentes de espacialización, la estructura ecológica principal, la perspectiva
de cuenca y las situaciones conflictivas identificadas en cada territorio ambiental. Se
buscó también visibilizar las formas de ocupación del territorio en las que se interre-
lacionan las áreas rurales, los sectores urbanos, las zonas industriales y residenciales
y los diferentes usos del suelo.
2.2.3 Efectos de las estrategias de comercialización y de prestación de
servicios.

Una segunda tesis está relacionada con los efectos de las estrategias de comerciali-
zación. Los repertorios que se conocen como de comercialización se refieren a ac-
ciones de prestación de servicios y se dan en el momento que las organizaciones
sociales formalmente conformadas, adquieren por medio de un proceso de con-
tratación la administración o ejecución de algún proyecto específico que implica
una contraprestación monetaria a cambio. La comercialización implica otro tipo de
transformaciones, pensadas para convertir al movimiento social en una organiza-
ción prestadora de servicios: se concede cada vez más importancia a la provisión de
servicios pagados a sus miembros; se utilizan incentivos selectivos para movilizar sus
bases y canalizar la acción colectiva. (Kriesi, 1999). El desarrollo de repertorios de
comercialización ha sido impulsado por las organizaciones de los territorios ambien-
tales para la prestación de servicios tales como: administración y conservación de
humedales, educación ambiental, recuperación de quebradas, gestión de residuos
sólidos y mantenimiento de áreas protegidas, entre otros.

Este tránsito a organizaciones prestadoras de servicio implica la creación de nuevas


modalidades de gestión pública con diversos tipos de efectos: en algunos casos se
ha fortalecido la participación ciudadana creando nuevos espacios públicos para la
gestión ambiental que fortalecen al movimiento, en otros casos se ha debilitado a
las organizaciones como movimiento y se ha fortalecido su carácter como operado-
res de servicio, perdiendo su capacidad de movilización ciudadana. Existen casos
exitosos de gestión ambiental por parte de algunos operadores, sin embargo es ne-
cesario profundizar en materia de rendición de cuentas con el fin de garantizar un
mayor ejercicio de control social en estos esquemas de gestión.

Estas nuevas modalidades de gestión ambiental mediante la contratación de organi-


zaciones se desarrollaron en la última década como resultado de la baja capacidad
40 instalada de las agencias ambientales del Distrito para prestar los servicios en forma
directa; y como resultado de las exigencias y demandas de las organizaciones sociales
para innovar en nuevos esquemas de gestión ambiental con participación ciudadana.

Un ejemplo de las modalidades de comercialización son los convenios de adminis-


tración de humedales firmados en el 2009 por la Empresa de Acueducto, Alcantari-
llado y Aseo de Bogota (EAB) y organizaciones en los humedales de Córdoba, Jabo-
que, Juan Amarillo, La Conejera, la Vaca sector norte, el Burro y Techo. La Fundación
Alma, la Junta de Acción Comunal del barrio Alhambra, la Fundación Humedal La
Conejera y ADESSA fueron algunas de las organizaciones que estuvieron a cargo
de tales administraciones12. Pese a que en la actualidad no existen investigaciones
que evalúen los resultados e impactos de estos convenios, podemos afirmar que

12 La administración de los humedales implicaba manejar 4 aspectos: vigilancia (registro de


visitantes y controles periódicos con la Policía Nacional), mantenimiento (recolección de basu-
ras y escombros, extracción de maleza acuática, poda y mantenimiento de árboles, control de
retamo y arreglo de cerramientos), gestión social (educación a comunidades, recorridos, jorna-
das comunitarias, solución coordinada a problemáticas y fomento a la participación ciudadana)
y monitoreo (conteos de avifauna, de cobertura vegetal acuática e hidrológico).
la experiencia de gestión, por ejemplo, del humedal La Conejera por parte de la
“Fundación Humedal la Conejera” ha demostrado importantes logros en materia de
conservación, recuperación y defensa del humedal. A pesar de los logros, las nuevas
modalidades de administración han enfrentado restricciones y debilidades: a) una,
es el hecho que la ley de contratación pública genera barreras de entrada difíciles de
cumplir por parte de las organizaciones, excluyendo a muchas de las organizaciones
para participar en la gestión; b) otra es el escaso desarrollo de mecanismos de ren-
dición de cuentas por parte de las organizaciones en el momento de implementar
los servicios; y c) el cambio de naturaleza de las organizaciones, transitando de mo-
vimientos a organizaciones de prestación de servicios.

2.2.4. Persistencia de repertorios de confrontación.

Los repertorios de confrontación siguen siendo utilizados por algunas de las prácticas
organizativas con los siguientes objetivos: a) frenar dinámicas económicas y proce-
sos legales e ilegales de urbanización que amenazan los ecosistemas y agudizan la
segregación socio-espacial; b) frenar decisiones de agencias del Estado (nacionales y
distritales) con impactos negativos sobre el territorio y c) exigir cambios en las políticas
y proyectos de ordenamiento territorial que priorizan los usos económicos, especula-
tivos, y funcionales sobre los usos de conservación de los recursos naturales.

Es importante señalar que los repertorios de confrontación impulsados por las organi-
zaciones y redes ambientales en los territorios en las tres últimas décadas han perdido
primacía y han sido desplazados por otras modalidades de acción colectiva; a pesar
de esta tendencia persisten prácticas prácticas de confrontación como: bloqueos de
vías y espacios públicos, plantones, desobediencia a desalojos, invasión de predios,
enfrentamientos directos a decisiones administrativas, enfrentamiento a empresarios
legales e ilegales y conformación de asambleas permanentes de protesta.

2.3. Incidencia de las organizaciones, redes y movimientos. 41


En esta sección se presenta una aproximación general a la incidencia de las orga-
nizaciones, redes y procesos ambientales en cuatro ámbitos: las reglas de juego o
normatividad, las políticas públicas, la rendición de cuentas y transparencia y en los
procesos de participación ciudadana. Las tesis que se plantean son preliminares y se
profundizan en cada uno de los estudios de caso.

2.3.1. Incidencia en normatividad y reglas de juego.

Un primer ámbito de incidencia de las organizaciones y redes ha sido el de la nor-


matividad y políticas que definen las reglas de juego de la ciudad. Los movimien-
tos han sido actores centrales en el reconocimiento y la validación de los diferentes
componentes de la estructura ecológica principal que ordenan el territorio. Si bien la
definición de la Estructura Ecológica Principal corresponde a autoridades nacionales,
regionales y distritales; las visiones, demandas y propuestas de las organizaciones y
redes han incidido en dicha definición, mediante los diferentes repertorios de acción.
Al interior de este documento, a pesar de no ser posible abordar en forma detallada
esta incidencia se presentan algunos ejemplos: a) en el caso del reconocimiento de
los humedales, el papel jugado por las organizaciones fue fundamental tal y como
se cuenta en el estudio de caso. Por otro lado, la comunidad participó activamente
en el lobby para la suscripción del Acuerdo 19 de 1994- por el cual se declaran como
reservas ambientales naturales los Humedales del Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones que garanticen su cumplimiento; b) en el caso de los Cerros, el proce-
so participativo se ha orientado a modificar el enfoque exclusivamente conservacio-
nista que orientó la definición de la reserva y ha exigido la incorporación de criterios
de servicios ambientales y el equilibrio entre los derechos de los pobladores y el
mantenimiento de la vocación ambiental del área; c) en el caso de los bordes de
la ciudad, las organizaciones y redes sociales ambientales en la última década han
ejercido una presión ininterrumpida sobre la Alcaldía, la Secretaria de Ambiente y la
CAR para frenar la expansión de la ciudad y para definir políticas e incentivos que
disminuyan los diferentes tipos de amenazas sobre los bordes, generadas por los
procesos de urbanización, la actividad económica, el crecimiento poblacional, entre
otros; y d) en el caso de los procesos de formulación de los planes de ordenamiento
territorial, las organizaciones han sido actores claves en la introducción de reglas
e incentivos que fortalecen los determinantes ambientales de estos instrumentos.

2.3.2. Incidencia en Políticas Públicas.

El conjunto de organizaciones y redes sociales que configuran el movimiento am-


biental, ha incidido en diferentes tipos de políticas públicas, tanto en el ámbito de la
agenda pública, su formulación, implementación y seguimiento.

En primer lugar han incidido en la priorización de los temas de la agenda de las


diferentes políticas, así como en procesos de formulación de políticas públicas am-
bientales. En este campo, algunos de los logros más importantes han sido: a) la
42 participación activa en la formulación de la política distrital de humedales, la política
distrital de educación ambiental y la política de ruralidad; b) la participación en los
planes de manejo ambiental de 9 humedales y en planes de ordenación y manejo
de cuencas en 3 subcuencas (Salitre, Fucha y Tunjuelo); y c) la participación en la for-
mulación de planes de desarrollo; logrando que se incorpore una agenda ambiental
con temas como: el reconocimiento y la recategorización de las áreas protegidas,
la conservación de ecosistemas y zonas abastecedoras de agua, la revisión y ajuste
del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del río Bogotá, la definición de un
programa de adaptación al cambio climático, el manejo integral de residuos sólidos
y la definición de estrategias de pacto de borde.

En segundo lugar, han incidido en la implementación de políticas públicas y en cam-


bios organizacionales, mediante dos vías: la primera, generando cambios organiza-
cionales en las instituciones distritales encargadas de la prestación de los servicios
públicos, como es el caso de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de
Bogotá (EAB); la segunda, frenando decisiones y políticas públicas que afectan a
los ecosistemas. En el primer caso, la EAB como respuesta a las presiones del movi-
miento ambiental desarrollo a partir del 2006, dos transformaciones en su estruc-
tura: una, la creación de la gerencia ambiental con el fin de incluir criterios y lógicas
de conservación en las decisiones y programas de la Empresa; y la otra, el diseño
e implementación del Programa de Recuperación Participativa de Humedales que
impulsó modalidades de contratación pública con las organizaciones sociales para
que estas se encargaran de la protección de los mismos. Un segundo caso de inci-
dencia en los procesos de implementación, han sido los ejercicios de resistencia a
decisiones y políticas públicas que amenazan el patrimonio ambientales mediante
presiones sociales, denuncias mediáticas e instrumentos judiciales. Algunas de las
presiones sociales de mayor impacto han sido: los bloqueos que terminaron por
frenar la expansión del relleno Sanitario de Doña Juana, el bloqueo a la calle 80 por
el proyecto del parque de reciclaje de Engativá, los bloqueos en la localidad de Ken-
nedy por el parque de reciclaje del Tintal, los bloqueos en la cuenca del río Fucha
para impedir la construcción de la ciclo ruta que destruía el ecosistema, entre otros.

2.3.3 Rendición de cuentas y transparencia.

El tercer ámbito de incidencia ha sido el de la rendición de cuentas. Las organiza-


ciones ambientales han sido agentes activos en la exigencia de rendición de cuen-
tas, transparencia y activación de sanciones para las entidades estatales, empresas
privadas, urbanizadores, y agentes que contaminan y deterioran el conjunto de los
territorios ambientales de la ciudad. Uno de los casos más reconocidos fue la serie
de acciones de las organizaciones en torno a las exigencias de descontaminación del
río Bogotá. Por un lado, activaron los organismos de control tanto nacionales como
distritales mediante la utilización de tutelas, acciones populares, denuncias, quejas
y reclamos; y por otro lado, exigieron a la Secretaria Distrital de Ambiente, a la CAR
y a la EAB la protección ecosistémica del río Bogotá.

Si bien estas estrategias de presión del movimiento ambiental no han incidido en 43


la configuración de un sistema de gobernanza ambiental efectiva para la protec-
ción de los territorios, ni han logrado activar sanciones a los agentes responsables
de su degradación, existen logros rescatables en la ciudad en materia de procesos
sancionatorios a urbanizadores y empresas como resultado de las denuncias inter-
puestas por organizaciones ambientales. Un ejemplo es el proceso sancionatorio
interpuesto por la Secretaria de Ambiente en junio del 2011 a tres de las empresas
más reconocidas en el campo de la explotación minera: Cemex Colombia, Holcim
Colombia y la Fundación San Antonio por utilizar el cauce del rio Tunjuelo de forma
irregular13, y por incurrir presuntamente en conductas atentatorias contra el recurso
hídrico bogotano.

El aporte a la gobernanza ambiental desde la rendición de cuentas y la transparen-


13 La cuenca del rio Tunjuelo comprende las localidades de Sumapaz, Usme, San Cristóbal,
Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Kennedy y Bosa. Tiene un área de 39.000 Hectá-
reas o 390 Km2, y un área Rural: 31.515 Hectáreas. A lo largo de la Cuenca viven cerca de 2.5
millones de personas pertenecientes a las localidades mencionadas. De esta población, un alto
porcentaje se encuentra en condiciones de marginalidad social, pobreza y segregación.
cia, se da como consecuencia de la permanente vigilancia y control ciudadano que
ejercen tanto las redes, organizaciones y movimientos sociales como cada uno de
los ciudadanos que habitan el territorio. Esto ha generado que las entidades pro-
muevan espacios donde presenten resultados de su gestión, interactúan con los
ciudadanos, reciban retroalimentación, y establezcan compromisos.

2.3.4. Incidencia en Participación.

Finalmente, el movimiento ambiental ha incidido en el ámbito de la participación


y movilización ciudadana de tres formas diferentes: La primera, creando y forta-
leciendo espacios públicos no estatales para la articulación de las organizaciones
y redes sociales, la promoción del diálogo, la deliberación y el intercambio de
experiencias y aprendizajes. Lo cual ha permitido promover una participación
incluyente y vinculante, que ha sido la base para generar canales de interlocución
entre la ciudadanía y el Estado. La segunda, impulsando procesos de formación y
educación a la ciudadanía, estableciendo dinámicas pedagógicas que a la vez de
generar conocimiento, cualifican la participación. Y por último, fortaleciendo la
voz y la legitimidad de los líderes y organizaciones sociales del territorio. Todo ello
ha significado el reconocimiento de este movimiento como agente central en la
gobernanza ambiental de la ciudad y la región.

Referencias
Andrade, Germán I. 2003. Los Humedales de Bogotá y la Convención Ramsar. Opor-
tunidades para la gestión del patrimonio natural de la ciudad. Serie Documentos
Técnicos (en línea www.fundacionhumedales.org) Número 1. Fundación Humeda-
les. Bogotá, Colombia.
44
Andrade, Germán. Mesa, Claudia. Ramírez, Andrés, Remolina, Fernando. “Estructu-
ra ecológica principal y áreas protegidas de Bogotá. Oportunidad de integración de
políticas para la construcción y el ordenamiento del territorio de la ciudad región”.
Foro Nacional Ambiental. Documento de políticas públicas 25. Bogotá. 2008.

Arnaut, Alberto., “Movimientos sociales e identidad: el caso de los movimientos en


Xoxocotla, Morelos”, en: Revista Cultura y representaciones sociales, Año 4, Num 8,
Marzo 2010.

Aoki Masahiko. Toward a Comparative Institutional Analysis. The MIT Press. Cambri-
dge Massachusetts. 2001.

Barriga Milka, Campos José Joaquín, Olga Marta Corrales, Prins Cornelis., “Gober-
nanza ambiental, adaptativa y colaborativa en bosques modelo, cuencas hidrográ-
ficas y corredores biológicos. Diez experiencias en cinco países latinoamericanos”.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, Departamento de
Recursos Naturales y Ambiente, Turrialba, Costa Rica, 2007

Bebbington Anthony., “La glocalización de la gobernanza ambiental: relaciones de


escala en los movimientos sociales ambientales y sus implicaciones para la gober-
nanza ambiental en zonas de influencia minera en el Peru y el Ecuador”, Universidad
de Manchester, Escuela de Medio Ambiente y desarrollo, Centro Peruano de Estu-
dios sociales, Oxfam America-America del Sur, 2006.

Betancourt, Mauricio. “Movimientos Sociales y Estado”, en: Modernidad y sociedad


política en Colombia. Foro nacional por Colombia. Bogotá, D.C. 1993

Boaventura de Sousa Santos. De la mano de Alicia. Siglo Hombre /EUA1999

Bordieu, Pierre & Wacquant, Loïc J.D. Respuestas por una antropología reflexiva.
Grijalbo. México, D.F. 1995

Borja, Jordi. Estado, descentralización y democracia. Bogotá, Foro Nacional por Co-
lombia. 1989.

Castells, Manuel., La era de la información. El poder de la identidad, Segunda edi-


ción, Madrid, Alianza Editorial, pp. 265-333. 2003

Castells, Manuel. Ciudad, democracia y socialismo. México, Siglo XXI. 1979

Contraloría de Santafé de Bogotá. Evaluación de la gestión ambiental y estado de los


recursos naturales en Santafé de Bogotá D.C. 1996 – 1997.

Contraloría de Bogotá “Control social ambiental en Bogotá D.C”, 2006.

Contraloría de Santafé de Bogotá. Informe del Estado de los Recursos Naturales y del 45
Ambiente de Bogotá D.C. 2007.

Contraloría de Santafé de Bogotá. Informe de auditoría gubernamental con enfoque


integral modalidad especial a la gestión ambiental desarrollada por la administra-
ción distrital en los parques ecológicos distritales de humedal. 2007.

Contraloría de Santafé de Bogotá. Informe del Estado de los Recursos Naturales y del
Ambiente de Bogotá D.C. 2008.

Contraloría de Santafé de Bogotá. Informe de auditoría gubernamental con enfoque


integral. Modalidad especial transversal al manejo, control, Seguimiento y protec-
ción de los parques ecológicos de Humedal de la zona norte de Bogotá D.C. 2010.

Correa, Hernán, Rodríguez, Iokiñe Encrucijadas ambientales en América Latina, en-


tre el manejo y la transformación de conflictos por recursos naturales. Universidad
para la Paz. Costa Rica.2005
Delgado, Manuel. “Naturalismo y realismo en etnografía urbana”. En: Revista colom-
biana de antropología. Vol 39. ICANH. Bogotá, D.C. 2003

Douglas Mary. Risk and blame. Essays in cultural theory. London. Routledge. 1992
Escobar, Arturo. “Imaginando un futuro: pensamiento critico, desarrollo y movi-
mientos sociales”. en: “Pensamiento critico: un diálogo Interregional 3. Desarrollo &
Democracia” Editorial Nueva Sociedad. Caracas.1991

Evans, Peter. Instituciones y desarrollo en la era de la globalización neoliberal. Colec-


ción En Clave de Sur. 1ª Edición: ILSA. Bogotá, Colombia. 2007.

García Diego, Garzón Andrea Johanna, Garzón Jorge y Fonnegra Bibiana., El rol de
los jóvenes de la cuenca del Rio Tunjuelo en la defensa del agua y su territorio como
un sur sin más daño. Sistematización de la experiencia Corporación Ambiental SIE,
Bogotá, GTZ, Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez.

Hernández, A, Flóres, J y Naranjo, M (2011) Gobernanza ambiental, trayectoria ins-


titucional y organizaciones sociales en Bogotá: 1991-2010. Serie Avances de Investi-
gación nº 53. Madrid. Fundación Carolina. Disponible en: http:// www.fundacionca-
rolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/AI53.pdf

Kriesi, Hans. “La estructura organizacional de los nuevos movimientos sociales en


su contexto político”, en: Dough McAdam. John D. McCartby, y Mayer N. Zald (Edi),
Movimientos sociales: perspectivas comparadas, Madrid, 1999.

Laclau Ernesto. Democracia, pueblo y representación. Eudeba 1995

Leff, Enrique. Saber Ambiental: Sustentabilidad, Racionalidad, Complejidad, Poder Si-


glo XXI/UNAM/PNUMA. México. 1998 (tercera edición revisada y aumentada, 2002.)
46
Londoño, Beatriz. Nuevos Instrumentos de Participación Ambiental. Consultoría
Ambiental Colectiva. 1998.

Londoño, Beatriz. “Las Organizaciones no gubernamentales ambientales colombia-


nas y su ejercicio de las herramientas de participación institucionalizada”, en: Rodrí-
guez, Becerra Manuel, Gobernabilidad, Instituciones y Medio Ambiente en Colom-
bia, Bogotá, Foro Nacional Ambiental, Fescol, Cerec, 2008.

Maldonado, M ¿Son posibles las áreas protegidas alrededor de las grandes ciuda-
des? A propósito de los cerros orientales de Bogotá. 2004. En: http://www.terri-
torioysuelo.org/aa/img_upload/ee790d3799506e631591621e0786b613/MMM__
REAS_PROTEGIDAS_Y_L_GICAS_URBANAS.pdf

Mance, Henry., “La política de la sostenibilidad: ascenso y declive del Ministerio del Medio
Ambiente Colombiano”, en: Rodríguez, Becerra Manuel, Gobernabilidad, Instituciones y
Medio Ambiente en Colombia, Bogotá, Foro Nacional Ambiental, Fescol, Cerec, 2008.
McAdam Doug, McCarthy John y Zald Mayer., “Oportunidades, estructuras de mo-
vilización y procesos enmarcadores: hacia una perspectiva sintética y comparada de
los movimientos sociales”, en: McAdam Doug, McCarthy John y Zald Mayer (eds) ,
Movimientos sociales: perspectivas comparadas, Madrid, Editorial Istmo, 1999.

McAdam Doug, Sidney Tarrow, Charles Tilly. Dinámica de la contienda política. Edi-
torial Hacer, 2005.

Melucci Alberto. “Qué hay de nuevo en los movimientos sociales” en Laraña Enrique,
Hernández Gómez, Carmen Alicia. Descripción y análisis de los modelos de ocupa-
ción y ordenación del territorio en áreas rurales próximas a procesos de expansión
urbana. Estudio de caso: corregimiento de Pasquilla, Bogotá D.C. Tesis de Maestria
de Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2011
Joseph Gusfield. Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad.

Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). España 1994


Julio, Miguel Angel. Fronteras en Fragmentación. En “Atlas Ambiental de Bogotá”
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2008

Mesa Ambiental de Cerros Orientales. Territorios Populares, Ambiente y Hábitat.


Propuestas de Política Pública desde los Cerros Orientales de Bogotá. Mesa Ambien-
tal de los Cerros Orientales. 2008.

Modificación excepcional de normas urbanísticas de Plan de Ordenamiento Terri-


torial. Documento Técnico de Soporte. Alcaldía Mayor de Bogotá y Secretaría de
Planeación. 2013

Mouffe, Chantal. El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, de-


mocracia radical. Paidos Estado y Sociedad. Barcelona 1999.
47
Mouffe, Chantal. La nueva lucha por el poder . Eudeba 1992

Munera, Leopoldo. De los movimientos sociales al movimiento popular. Mimeo. Bo-


gotá. 1992

North, Douglass, Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Méxi-


co, Editorial, Fondo de Cultura económica, 1993.

Ostrom, Elionor. El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las institucio-


nes de acción colectiva, México, editorial Fondo de Cultura Económica, 2000.

Ostrom, Elionor. A diagnostic aproach for going beyon panaceas. Proceedings of the
National Academy of Sciences. 104. 39. 15181 - 15187. 2007. En www.pnas.org_
cgi_doi_10.1073_pnas.0702288104.

Piñeiro Diego E., Movimientos sociales, gobernanza ambiental y desarrollo territo-


rial rural, Documento borrador, Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias
Sociales Universidad de la República, Uruguay, 2004.

Ramírez H Andrés. “Análisis de los conflictos ambientales en interfaces urbano-ru-


rales. Generalidades desde dos territorios de Bogotá“. Corporación Construyendo
Hábitat. Revista nodo Nº 6, Vol. 3, Año 3: 71-96. Bogotá. Enero-Junio 2009

Raschke Jachim. “Sobre el concepto de movimiento social”. Zona Abierta 69.Edito-


rial Pablo Iglesias, Madrid 1994.

Salinas, Yamile. Institucionalidad Ambiental del Distrito Capital. Foro Nacional Am-
biental. Documento de políticas públicas 20. Bogotá. 2007.

Sabatini, Francisco; Sepulveda L., Claudia. Conflictos ambientales: entre la Globaliza-


ción y la Sociedad Civil, Santiago de Chile: CIPMA, 1997

Seidman, Steven. “Moral order and social crisis – perspectives on modern culture”,
en: Culture and Society. 1990.

Serbin, Andrés. “Globalización y sociedad civil en los procesos de integración”. en:


Integración, políticas y democracia. Cuadernos de nueva sociedad Nº 2. Caracas.
1998.

Smulovitz Catalina. Judicialización y Accountability Social en Argentina. Trabajo pre-


sentado en el XXII International Conference de la Latin American Studies Associa-
tion- Washington D.C. Septiembre de 2001

Tarrow, Sidney., “Estado y Oportunidades: La estructuración política de los movi-


mientos sociales”, en: Dough McAdam. John D. McCartby, y Mayer N Zald (Edi), Mo-
48 vimientos sociales: perspectivas comparadas, Madrid, 1999.

Tarrow, Sidney., El Poder en Movimiento. Los movimientos sociales, la acción colec-


tiva y la política, Madrid, Alianza Editorial, 2004.

Umaña, Andrés. Problemática Socio-Ecosistémica de la Cuenca del Río Tunjuelo. Disponi-


ble en http://es.scribd.com/doc/224839793/Problematica-Cuenca-Tunjuelo-U 2014

Velázquez García, Mario Alberto. Perspectivas del movimiento ambiental en la fron-


tera entre México y Estados Unidos: Acciones y Necesidades. Región y sociedad (Nú-
mero especial) XIX: 171 – 198. 2007

Zald, Mayer. “Cultura, ideología y creación de marcos estratégicos”, en: Dough McA-
dam. John D. McCartby, y Mayer N Zald (Edi), Movimientos sociales: perspectivas
comparadas, Madrid, 1999.
49
Estudios de caso
Construyendo Futuros Posibles:
El Movimiento Social de los Cerros Orientales
Jorge Flórez Herrera1

Un mirador natural desde los cerros.


Fotografía: Manuel Mayorga. SDA

53

Panorámica de los Cerros Orientales


Fotografía: Manuel Mayorga. SDA

1 Psicólogo y politólogo de la Universidad de los Andes, con Especialización en Desarrollo Local


y Regional y Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del Centro Interdisciplinario
de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la misma universidad. Es asesor de participación ciudadana,
cultura y capital social de la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional
de Planeación. Ha sido consultor e investigador para iniciativas de la Escuela Virtual del Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo, de la Fundación Avina y de la Fundación Carolina de España
(2011). Algunas de sus publicaciones son: Accountability social y democracia: el caso de la Red de
Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables e Incidencia de la rendición de cuentas en la gobernanza
y la gestión del agua: Un análisis regional de cuatro casos de estudio en América Latina.
Mapa 2. Territorio Ambiental Cerros Orientales
La ciudad de Bogotá fue construida bajo el manto tutelar de los Cerros Orientales,
los cuales brindaban ventajas estratégicas tanto en términos militares, al ir desde los
2600 msnm a los 3650 msnm, como posibilidades para acceder a recursos natura-
les: madera, materiales artesanales y agua. Esta riqueza natural, altamente valorada
para el encuentro con las deidades por los pueblos indígenas2, ha sido objeto de
múltiples dinámicas de sobreexplotación para atender las necesidades de una ciu-
dad en expansión que ha requerido materiales de construcción, fuentes de energía
y madera para construir su mobiliario y dotar sus lugares de peregrinación. Como lo
destaca la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR):

“uno de los primeros impactos graves a este ecosistema: la orden de


Luis de Zapata, capellán castrense, quien mandó talar también todos los
cedros gigantes que había desde Santa Fe hasta Tunja, para fabricar mo-
biliario y enchapes de los templos de franciscanos y agustinos. Todo ello
derivó a comienzos del siglo XIX en una preocupante falta de cobertura
boscosa, que afectó severamente el abastecimiento de agua para Bogo-
tá, lo cual obligó a arborizar parte de Guadalupe y Monserrate, al igual
que las orillas de ríos como el Arzobispo y San Agustín.” (CAR 2010, p. 21)

Estas dinámicas de sobreexplotación del territorio se vieron presionadas por la acele-


ración del proceso de expansión urbana y de este modo con la proliferación de chir-
cales y actividades extractivas, los usos agrícolas, el establecimiento de equipamientos
urbanos y el poblamiento. Acciones que en su momento no se encontraban reguladas
y por tanto formaban parte del proceso normal de construcción de la ciudad.

Sólo hasta la década de los 70, cuando en el contexto nacional se toma conciencia
sobre el tema ambiental con la expedición del Código Nacional de Recursos Na-
turales (Decreto 2811 de 1974), que el Estado comienza a regular las acciones en
esta área de la ciudad. En 1976 el antiguo Instituto Nacional de Recursos Naturales
- INDERENA expide el Acuerdo 30, y en 1977 el Ministerio de Agricultura lo ratifica 55
con la Resolución 76, declarando este territorio como la Reserva Forestal Protectora
del Bosque Oriental de Bogotá, la cual es popularmente conocida como los Cerros
Orientales. Con esta declaratoria se buscó resguardar de la acción humana un área
de cerca de 14.116 hectáreas que atraviesa cinco de las 20 localidades de la ciudad,
y que limita, a su vez, en su costado oriental, con los municipios de Chía, La Calera,
Choachí, Ubaque y Chipaque.

Los Cerros Orientales poseen una gran importancia en la regulación hídrica y cli-
mática de la sabana, una amplia biodiversidad y un gran valor simbólico y cultural.
La recarga de acuíferos, la condensación de lluvias y los nacimientos de quebradas
son muy importantes para el abastecimiento de la ciudad y el sostenimiento de
los diferentes ecosistemas. En esta área se identifican dos tipos de nacimiento de

2 Una historia triste relacionada con las creencias religiosas y la degradación ambiental
es la de la orden de los evangelizadores de exterminar los nogales para así eliminar la adoración
pagana que los indígenas realizaban a esta especie.
Estas imágenes fueron tomadas de Mesa Ambiental de los Cerros Orientales
(2008 p. 29 - 30) y representan lo siguiente: a) la problemática de los barrios
sin legalizar y la falta de inversión pública; b) la ausencia de acciones para el
manejo de viviendas en zonas de alto riesgo; c) las actividades mineras que han
afectado y afectan los Cerros Orientales; d) la ausencia de una política pública
frente a las actividades agrícolas que se desarrollan en los cerros; e) y f) la ex-
tracción de recursos naturales en los Cerros Orientales.

fuentes hídricas: por un lado un conjunto de 33 quebradas, 2 de las cuales nutren


el río Tunjuelo (Yomasa y Santa Librada) y las cuencas de los ríos San Cristóbal y San
56 Francisco, que drenan hacia la ciudad y descargan sus aguas al río Bogotá. Por otro
lado, un conjunto de 12 quebradas y 15 escorrentías en la zona alta de la quebrada
del río Teusacá que drenan hacia el embalse de San Rafael, ubicado en el área de
reserva, y de allí de modo controlado al río Bogotá (CAR 2010).

En cuanto a la biodiversidad, esta se ve privilegiada por la presencia de ecosistemas


de páramo, subpáramo y bosque andino, además de ser hogar de especies endémi-
cas, y por ser un corredor ecológico que une el macizo de Sumapaz, considerado el
páramo más grande del mundo, con el macizo de Chingaza, principal abastecedor
del agua de la ciudad. Contar con esta amplia biodiversidad también permite pensar
los Cerros Orientales como un banco de germoplasma con un alto potencial médico
y científico (Personería Distrital 2007), donde además crecen diversas plantas utili-
zadas para remedios populares y rituales religiosos. Esta área montañosa también
es parte del imaginario y de la identidad de la ciudad de Bogotá. En los Cerros se
encuentran monumentos históricos, objeto de peregrinación religiosa y visitas turís-
ticas de gran importancia como los santuarios de Monserrate y Guadalupe. También
es relevante destacar que al erigirse sobre el costado oriental de la ciudad, estos
bosques tienen una alta importancia paisajística.

La definición de los Cerros Orientales como un área de reserva forestal protectora,


buscó contener la acción humana limitando las posibilidades de uso al aprovecha-
miento de productos no maderables del bosque, con lo que se ha logrado contener
un uso masivo del territorio para la urbanización, las actividades extractivas y la pro-
ducción agrícola. Sin embargo, casi 36 años luego de esa trascendental decisión
persisten conflictos y problemáticas ambientales que ponen en riesgo los servicios
ecosistémicos del territorio y los derechos de las comunidades que lo habitan.

La Mesa Ambiental de los Cerros Orientales (MACO 2008) identificó las problemáti-
cas sobre el territorio de la manera como se muestra en la siguiente figura:

La persistencia de barrios sin legalizar con una escasa o nula inversión pública impli-
ca que no tienen acceso a servicios públicos de saneamiento básico y recolección
de basuras, y no son objeto de obras públicas para el mantenimiento y mejora de
los equipamientos urbanos. Esta situación refuerza las desigualdades sociales y viola
derechos ciudadanos como el de la vida digna.

La ausencia de acciones claras y precisas de atención a las viviendas que se encuen-


tran en zonas de riesgo no mitigable3 , así como la existencia de deficiencias en las
metodologías para definir y abordar el riesgo, impiden generar alternativas de rea-
sentamiento en el territorio.

La presencia de actividades mineras, como canteras abandonadas o activas, y la au-


sencia de acciones para contener estas prácticas extractivas y restaurar los espacios
en donde se realizan.
57
El desconocimiento de la población rural que habita el territorio y, por tanto, la au-
sencia de una política pública de incentivo y apoyo.

La debilidad de los controles a actividades que afectan los servicios ecosistémicos y


la conservación del área de reserva como la extracción de recursos vegetales y de
suelo del territorio, motivados por causas religiosas, tradicionales y comerciales, las
actividades agropecuarias y el aumento de la urbanización en el territorio.

La pérdida de recursos hídricos, sea por contaminación, por deforestaciones, uso


inadecuado del suelo.

Para comprender la persistencia de estas situaciones en el territorio es necesario


realizar una breve revisión de la trayectoria de las acciones realizadas sobre el área
de reserva. La implementación de la decisión de proteger los Cerros Orientales ha
3 Ver la sección de incidencia en política pública para una discusión sobre los avances en la
definición y tratamiento de esta problemática.
enfrentado diversos problemas debido a falencias intrínsecas al modelo de conser-
vación perseguido, debilidades institucionales para llevar a cabo una adecuada re-
gulación y la existencia de intereses contrarios a la conservación4.

En un primer momento, la declaratoria de la reserva se realizó desde el nivel na-


cional partiendo un modelo de protección basado en la prohibición, que no definió
alternativas para aquellas personas que desde antes habitaban o hacían uso de los
recursos del área y dejó la responsabilidad de atender las realidades locales en ma-
nos de la autoridad regional, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
(CAR), y de la ciudad, que no contaban con las capacidades y recursos necesarios
para realizar las acciones de recuperación ambiental y de cambio en los patrones
sociales de apropiación y uso del territorio5. Se configuró, así, una situación en la
que aquellos ciudadanos que vivían o dependían económicamente de los Cerros
Orientales se vieron, de un momento a otro, abocados a la ilegalidad sin opciones o
alternativas reales para remediar esta situación.

Durante la década de los ochenta, la CAR y la administración de la ciudad realizaron


desarrollos normativos que buscaban atender la situación de ilegalidad generada
por asentamientos humanos. En 1986 Bogotá ordenó la legalización de todos los
barrios que se encontraban asentados en los Cerros Orientales y en el 87 la CAR
expidió el “Plan integral de estructuración y manejo de los Cerros Orientales”6, que
definía una zonificación con espacios de conservación, de usos de diferentes inten-
sidades y de urbanización permitida bajo ciertas limitaciones. Este plan integral fue
derogado por la CAR en 1990 debido a que iba más allá de lo permitido a nivel na-
cional, aunque su existencia marcó significativamente el Estatuto de Ordenamien-
to físico de Bogotá7 como instrumento de planificación que definía la posibilidad
de realizar incorporaciones urbanas de barrios suburbanos y hacer uso agrícola del
suelo, generando una tensión entre la norma ambiental y la urbanística, lo cual pro-
58 dujo importantes efectos en el desarrollo del conflicto en el territorio.

Bajo este marco normativo contradictorio, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la CAR


realizaron, a lo largo de los 90, diferentes incorporaciones urbanas y legalizaciones
de barrios, que luego comprendería eran ilegales8 al estar en contradicción con la
normatividad nacional, pero que reconocieron derechos a la población afectada.
Por esto las autoridades incluyeron en la elaboración del Plan de Ordenamiento Te-
4 Para un análisis y recuento de la evolución del marco normativo sobre los cerros orienta-
les véase Flórez (2011), Personería Distrital (2007) y Bohórquez (2008).
5 Para aumentar las dificultades, y los problemas de coordinación, institucionales enfren-
tadas para implementar la declaratoria del área de reserva, esta no fue registrada adecuada-
mente al momento de su expedición y debido a esto no tuvo efectos reales sobre la asignación
de títulos en los cerros orientales hasta el 2004 cuando la sentencia T-774/04 de la Corte Cons-
titucional ordenó realizar el registro y ratificar que este error de trámite no debía entenderse
como una situación que limitara los efectos de la resolución 76 de 1997.
6 Se encontraba dentro de la Reglamentación de los cerros orientales expedida por medio
del acuerdo 59 de 1987 de la CAR y derogado por el Acuerdo 38 de 1990 de la CAR.
7 Acuerdo 6 de 1990.
8 De hecho estas incorporaciones han sido en gran parte demandadas por la Procuraduría
General de la Nación, ver CAR (2010).
rritorial -POT9 de la ciudad la obligación de establecer un Plan de Manejo Ambiental
concertado para el área de reserva, la cual también fue reconocida en este instru-
mento como parte integral de la Estructura Ecológica Principal de la ciudad y por
tanto elemento fundamental para su ordenación. El Plan de Ordenamiento y Mane-
jo de los Cerros Orientales (POMCO) recogió esta situación de la siguiente manera:

“En el año 1999, en la concertación del POT de Bogotá, la CAR y el Distrito


Capital, reconocen que existen sectores urbanos legales dentro de una
Reserva Forestal Protectora, así como otros procesos informales o tra-
dicionales de ocupación y alteración sobre extensas porciones de la mis-
ma. Reconociendo, así mismo, la necesidad de que los Cerros Orientales
cuenten, por fin, con una norma clara y unificada para su protección, que
recoja las distintas competencias institucionales” (CAR y DAMA 2004)

Paralelamente con este proceso de ordenación del territorio, en el país se produje-


ron grandes cambios institucionales en la década de 1990, entre los que se destacan
la promulgación de la Constitución de 1991 y el desarrollo normativo de esta en los
temas ambientales y de ordenamiento territorial. Estos cambios normativos, por un
lado, reconocieron derechos, como el de la participación en la toma de decisiones
y el disfrute de un ambiente sano y brindaron a la ciudadanía instrumentos para
acceder a la información pública y defender sus derechos10 con la implementación
de instrumentos como la tutela, las acciones populares y las audiencias públicas
ambientales. Por otro lado establecieron la obligación del Estado para propiciar el
desarrollo sostenible, involucrando lo ambiental como base para el ordenamiento
territorial, generando la institucionalidad necesaria para la gestión de los recursos
naturales11.

De este modo, a inicios del nuevo siglo, la ciudad se dispuso a concertar un nuevo
plan de manejo con la CAR y con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible12 59
- MADS.

Este proceso de formulación fue liderado por la Secretaría Distrital de Ambiente -


SDA13 la cual realizó un trabajo ampliamente participativo incluyendo a las agencias
9 El POT es una herramienta de planeación territorial con la cual cuentan los municipios
para definir claramente las posibilidades de uso del territorio en términos ambientales, econó-
micos, culturales, entre otros. Este plan debe definirse partiendo de las características ambien-
tales del territorio con el objetivo de lograr un adecuado equilibrio entre las acciones humanas
y el uso sostenible de los recursos naturales. Fue adoptado por el decreto 619 del 2000, revisado
por el decreto 469 de 2003 y compilado por el decreto 190 de 2004.
10 Para un recuento de estos mecanismos de protección de derechos y participación ciuda-
dana en temas ambientales ver Londoño 1998 y 2008).
11 Sobre la creación y la evolución de instituciones para la gestión de los recursos naturales
ver Mance (2008).
12 Este ministerio ha cambiado de nombre durante su existencia desde 1993, cuando se
llamaba Ministerio de Ambiente, para luego en 2003 pasar a llamarse Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial, y recientemente, en 2011 pasar a llamarse Ministerio de Am-
biente y Desarrollo Sostenible, nombre que se utilizará a lo largo del texto.
13 Esta es la autoridad ambiental en el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá, mien-
tras que la CAR es la autoridad ambiental en las zonas rurales. La SDA también ha cambiado
públicas, a las comunidades afectadas, a la ciudadanía en general y a diferentes
expertos en el tema en la búsqueda de alternativas y soluciones para una adecuada
gestión del área de reserva que quedaron plasmadas en el POMCO – Plan de Or-
denación y Manejo de los Cerros Orientales.14 A pesar del amplio proceso de con-
certación realizado para la formulación de este plan, el mismo no fue reconocido
por el MADS y la CAR, debido a que aún podía considerarse en contradicción con
las condiciones bajo las cuales se declaró la reserva. Debido a esto, por su cuenta,
desarrollaron la Resolución 346 de 2005 (MADS), en la cual se redelimita la reserva
y se definen los principios y zonas para su ordenamiento, y la Resolución 1146 de
2006 (CAR) que define el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental (PMA) para el
área protegida.

Tanto la resolución 346 de 2005 como el Plan de Manejo Ambiental – PMA, pre-
sentan importantes falencias. Por un lado, la resolución 346 excluyó del área de
reserva espacios con altor valor ambiental como zona de amortiguación, en la que
era posible urbanizar, mientras mantuvo dentro del área protegida diversos barrios
asentados en el área, por lo que no logro disminuir las tensiones entre el desarrollo
urbano y la protección ambiental. Por otro lado, en el PMA la CAR definió, bajo la
zonificación estipulada por la resolución 346, un plan de acción que desconoció las
propuestas de la ciudad y la ciudadanía, hasta el punto que la SDA llegó a afirmar
que la redelimitación y el plan eran inconstitucionales y violaban la normatividad y
los derechos ciudadanos (SDA 2006).

Esta situación conflictiva, fue propicia para la activación y formación de diferentes


organizaciones sociales que exigen la defensa de sus derechos, su reconocimien-
to como actores fundamentales para pensar y enfrentar la situación de los Cerros
Orientales y una acción clara y comprometida de las instituciones públicas. Den-
tro de las acciones desarrolladas por las diferentes organizaciones del territorio se
60 cuentan la movilización ciudadana, las acciones educativas y de formación, la ge-
neración de espacios de diálogo y concertación de acciones y, en algunos casos, la
oposición frente a las acciones y decisiones públicas.

Algunos actores sociales instauraron la acción popular 2005-00662, demandando


la violación de derechos colectivos por las acciones, y omisiones de las agencias
públicas involucradas. Los derechos que se exigían en esta acción judicial eran los
siguientes:

“el derecho al goce de un ambiente sano, la defensa del patrimonio público, la de-
fensa del patrimonio cultural de la Nación, al equilibrio ecológico y aprovechamiento
racional de los recursos naturales, la moral administrativa, la seguridad y salubridad
de nombre en la última década, antes era conocida como el Departamento Administrativo de
Medio Ambiente (DAMA).
14 En secciones posteriores se hace mención a los principales planteamientos y propuestas
de este documento.
pública, al acceso a la infraestructura de servicios que garantice la salubridad públi-
ca, el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente,
la realización de construcciones de edificaciones y desarrollos urbanos respetando
las disposiciones jurídicas de manera ordenada y dando prevalencia al beneficio de
la calidad de vida de los habitantes” (Fallo 662 de 2006 Tribunal Administrativo de
Cundinamarca15).

En el fallo 662 del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el ente judicial declara


responsables al MADS, la CAR y a la ciudad de Bogotá y ordena realizar todas las
acciones necesarias para garantizar los derechos y proteger la reserva forestal pro-
tectora. Sin embargo, esta decisión fue apelada y actualmente está siendo revisada
por el Consejo de Estado, lo que implica una situación de inseguridad jurídica en los
Cerros Orientales pues las acciones que se desarrollen o las decisiones que puedan
acordarse pueden ser echadas atrás por la resolución judicial16.

Frente a una acción institucional que ha tendido al desconocimiento de la realidad


local y de los procesos sociales, se levantan imaginarios, identidades y alternativas
desde las organizaciones sociales de un territorio vivo que ha sufrido el desconoci-
miento, la segregación y la exclusión física y de los espacios de toma de decisión.
Esta movilización social ha traído importantes ganancias en términos del reconoci-
miento de futuros posibles y de procesos colectivos de toma de decisiones públicas.
No obstante, aún enfrenta retos de cara a la definición e implementación de alterna-
tivas de vida sostenible en el territorio y a la superación de la inseguridad jurídica
que mantiene en vilo a la población, la acción institucional, la habitabilidad y
sostenibilidad del territorio.

En este documento se hace un recorrido por un movimiento social amplio y diverso


que lucha por la defensa de los Cerros Orientales y de los derechos de sus habitan-
tes desde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las principales causas que explican el 61
surgimiento y las dinámicas del movimiento social de los Cerros Orientales de Bogo-
tá? ¿Qué estrategias ha utilizado para interactuar con los diferentes actores sociales
e institucionales y avanzar en el logro de sus objetivos? Y finalmente ¿Cuál ha sido la
incidencia del movimiento social en términos de la defensa del territorio y la genera-
ción de alternativas para la sostenibilidad y habitabilidad de la ciudadanía que lo ha-
bita? Para recoger información sobre el movimiento social de los Cerros Orientales
se diseñaron entrevistas semiestructuradas para ser aplicadas a seis líderes sociales
(tabla 1) cuyo perfil resulta relevante debido a su trayectoria, experiencia y enfoques
frente a la problemática territorial. Además se complementó esta información, con
fuentes secundarias y otras entrevistas y visitas realizadas anteriormente17.

15 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21714
16 A lo largo del documento se ahonda en distintas implicaciones para las organizaciones
sociales y comunidades en los cerros orientales de esta inseguridad jurídica.
17 Entrevistas a líderes ambientales como Pedro Aldana y Jaime Mora, Así como miembros
de la fundación Chilcos y elementos obtenidos en una salida de campo a la organización Fru-
tos de Utopía, de la Red de los Verjones. (Hernández, Flórez y Naranjo 2010 y Flórez 2011).
Tabla 1. Líderes entrevistados

Líder Organización

Edgar Montenegro Mesa Ambiental de las Localidades del


Centro – Mesa de Cerros Orientales.

Edgar León Coordinadora de Organizaciones Popula-


res de Defensa del Niño – Mesa de Cerros
Orientales.

Héctor Álvarez Ecobarrios - Mesa de Cerros Orientales.

Juan Carlos Gutiérrez Fuerza Común - Mesa de Cerros Orientales.

Andrés Ramírez Director Ambiente y Ruralidad - Secretaría


Distrital de Planeación.

Jack Rotlewicz Asociación de Residentes de la Floresta de


la Sabana Zona Media y Alta.

A continuación se hace una revisión de la evolución del movimiento social en los


Cerros Orientales, que se presentará en cuatro secciones: a) La historia del proceso
social y los factores que explican su surgimiento y la interacción entre estos; b) la
caracterización de las diferentes estrategias utilizadas y sus implicaciones; c) una
revisión de los diferentes logros de la acción colectiva destacando su importancia
62 en las posibilidades de construir nuevos caminos para los habitantes de los Cerros
Orientales y la ciudad; y d) algunas reflexiones finales sobre las organizaciones so-
ciales en el territorio y su papel en la construcción de una gobernanza ambiental
participativa.

De lo local al territorio, surgimiento de actores colectivos legítimos, cuali-


ficados y propositivos.
Hay tres consideraciones necesarias para abordar la pregunta por el surgimiento del
movimiento social. En primer lugar, afirmar que las diferentes organizaciones so-
ciales que confluyen alrededor del territorio de los Cerros Orientales configuran un
movimiento social amplio, con múltiples facetas y posiciones frente a temas funda-
mentales como la relación con las entidades públicas y las estrategias para alcanzar
sus objetivos. Las organizaciones atienden tanto problemáticas específicas de sus
bases como problemáticas generales del territorio, articulándose en redes y mesas
de trabajo con niveles variables de fortaleza y alcance, pero con historias similares y
problemáticas generales que varían en lo barrial y comunitario.
En segundo lugar, el surgimiento del movimiento tiene una larga historia marcada
por importantes antecedentes, lo que implica abordar este proceso desde una idea
de trayectoria que entrelaza, conecta y complementa los recursos organizativos y de
acción colectiva espontánea, la formación de identidades de resistencia y defensa
del territorio y la interlocución con el Estado y el contexto político general18.

En tercer lugar, aunque íntimamente ligado con las consideraciones anteriores, el


movimiento social de los Cerros Orientales de Bogotá, si bien mantiene la defensa
del agua como una de las banderas que defiende y que está en el centro de las ideas
de protección de los recursos naturales, no encuentra sus orígenes en este tema. El
movimiento, como se mostrará, inicia como un proceso de defensa de la posibilidad
de habitar el territorio y de lograr el reconocimiento público, expresado tanto en la
participación activa en la definición de su desarrollo como en la adecuada inversión
pública para atender las necesidades comunitarias. El agua es un elemento articu-
lador de la lucha social en los Cerros Orientales que adquiere su verdadero valor al
articularse con otras demandas relacionadas con el reconocimiento de los derechos
ciudadanos, la generación de alternativas concertadas con la comunidad y la con-
tención de actividades extractivas y mineras que afectan el territorio. En este sen-
tido pueden diferenciarse de otros procesos ambientales de la ciudad que, aunque
también tienen demandas amplias y territoriales, se articulan en torno a la defensa
del agua directamente en las cuencas y los humedales.

Acción colectiva y comunitaria en la construcción y defensa del territorio.

Las dinámicas poblacionales de los Cerros Orientales responden a diferentes con-


textos y periodos de tiempo; aunque comparten algunos elementos importantes en
el nivel popular y comunitario. Estos elementos son, por un lado, la acción colectiva
como parte fundamental del proceso de poblamiento comunitario y de resistencias
a las acciones institucionales puntuales y, por otro lado, la articulación en diferentes 63
formas organizativas y grupos de pobladores en torno a problemáticas amplias y
a la relación con actores externos al territorio que actúan y apoyan, en diferentes
momentos, la movilización y el fortalecimiento social.

A grandes rasgos se identifican dos momentos de los procesos de acción colectiva


que van forjando organizaciones y al movimiento social. Un primer momento, se
caracteriza porque la acción colectiva mantiene las dinámicas de funcionamiento
barrial para la atención de las necesidades específicas de las comunidades y tienen
bajos niveles de articulación y diálogo, entre los diferentes barrios y con actores ex-
ternos, excepto de modo coyuntural como respuesta a las iniciativas públicas sobre
los Cerros Orientales. Estas acciones colectivas dispersas y centradas en las necesi-
dades locales comienzan a encontrar, en un segundo momento, puntos de articula-
ción y de identificación. Desde finales de los noventa los ciudadanos se comienzan a
identificar como sujetos de derechos que enfrentan problemas similares frente a la
18 Una revisión de las experiencias de resistencia anteriores a la década de los 90 se encuen-
tra en Saavedra (2009).
acción de las entidades públicas que tiende a caracterizarse por adelantar procesos
de definición de formas para incorporar, o excluir, a las comunidades a las lógicas
urbanas sin la participación de los directos afectados.

Solidaridad y reciprocidad para “solucionar” los derechos comunitarios.

Las causas y momentos por los cuales ha llegado la población a construir su vida en
los Cerros Orientales de Bogotá han sido vairadas. Es posible encontrar desde po-
blación que ha habitado el territorio por muchas generaciones, incluso desde antes
de la declaratoria de la reserva forestal, pasando por trabajadores de las minas y
chircales que recibieron terrenos como pago de deudas laborales y construyeron allí
sus hogares, hasta comunidades que se han formado más recientemente como pro-
ducto de las migraciones del campo a la ciudad, consecuencia tanto de las dinámicas
poblacionales como del desplazamiento forzado.

Estos procesos de asentamiento y formación de comunidades dentro de los Cerros


Orientales, han ocurrido al margen de la acción y políticas públicas y, debido a esto,
han requerido acciones colectivas para lograr la provisión de servicios básicos y sa-
tisfacer derechos fundamentales como la vivienda, la educación y el acceso al agua.

La lectura que se hace desde el movimiento social es clara. Se trata de la llegada de


un gran número de población que sufre la negligencia institucional, debido a que a
pesar de que el Estado conoce la existencia de la situación no establece alternativas
y propuestas para la inclusión en la ciudad. En palabras del líder social Juan Carlos
Gutiérrez:

“la llegada de gruesos de la población en periodos muy cortos de tiempo,


64 en donde a esa población le toca directamente procurar resolver algo
que no está resolviendo el Estado, es lo que en Bogotá se llama “sur-
gimiento de barrios piratas”. Pero, uno diría, pirata de qué ¿qué están
asaltando? Están resolviendo por vías de hecho un derecho que no está
siendo resuelto, por ejemplo, el derecho a la vivienda, el derecho al hábi-
tat digno, al agua, a todo.”

Esta lectura de la situación permite dar un giro a la forma de ver el conflicto, desde
el movimiento social, pensando que no se trata de acciones ilegales de los indivi-
duos, sino de procesos de acción colectiva para la generación de alternativas de
vida, dentro de las cuales el énfasis está en la manera en que los ciudadanos logran
acuerdos y tejen relaciones sociales, comunitarias y de vecindad dentro de las que
logran proveerse de vías de acceso, infraestructura comunitaria e incluso acueduc-
tos y escuelas. Continuando con las palabras del líder entrevistado:

“estas relaciones se han construido y se crearon por una voluntad de


acción popular y colectiva, los bloques, cada ladrillo, la infraestructura
comunitaria, personal, familiar, las escuelas, las vías de acceso. Todo se
hizo por una acción colectiva no orientada por el Estado, sino por una
acción colectiva que empieza a tomar decisiones sobre su futuro ante
una política del Estado que no los incluye”19

El caso de Cerro Norte20 en la localidad de Usaquén es un ejemplo emblemático de


esta situación. Las comunidades de barrios, legales e informales, bajo el principio de
“olla común” en la que todos aportan para el logro de objetivos comunitarios, han
logrado implementar un amplio sistema de hogares de cuidado infantil, escuelas
populares, talleres y espacios para la atención e inclusión de adultos mayores en el
territorio. Este proceso tiene sus inicios a comienzos de la década de los 80 cuan-
do los habitantes del territorio21 identificaron que los niños menores de siete años
carecían de atención, se encontraban en soledad y encierro, y sufrían las graves
consecuencias que esto genera en el desarrollo infantil, a causa de que sus padres
debían trabajar para conseguir medios de sustento.

65

Figura 3. Imagen del censo comunitario realizado en 1983


por la “Coordinadora de Organizaciones
Populares de Defensa del Niño” 22.

Frente a la situación de la infancia y a la ausencia de una política estatal dirigida a


esta población que llegara al territorio, idearon una respuesta comunitaria autoor-
ganizada en la cual las madres de familia se turnaban para el cuidado de los niños y
niñas; todos colaboraban para costear su alimentación y servicios necesarios. Este
modelo fue reproducido en otros doce barrios y llevó a la conformación de varios
comités de defensa del niño, los cuales se configuraron en asociaciones de defensa
19 Entrevista a Juan Carlos Gutierrez.
20 Entrevista a Edgar León.
21 Algunos de estos barrios son Cerro norte, Santa Cecilia Alta y Baja, Arauquita y Villa Nidia.
22 Esta imagen fue brindada por el líder social Edgar León.
de derechos de los niños por cada barrio y posteriormente en la “Coordinadora de
Organizaciones Populares de Defensa del Niño”. Este amplio proceso de organiza-
ción comunitaria, basado en gran medida en las relaciones propias del territorio, lo-
gró el reconocimiento y financiación por parte del ICBF por medio de la movilización
y la presión política, reconocimiento que se ha mantenido y profundizado hasta el
día de hoy.

Luego de este logro, el proceso organizativo ha seguido ampliándose identificando


problemáticas relacionadas con niños y niñas, jóvenes y adultos mayores y desarro-
llando iniciativas como talleres educativos, huertas y granjas comunitarias para brin-
dar educación informal, bajo el modelo de educación popular, así como alternativas
de esparcimiento, formación de conciencia territorial e inclusión y pertenencia a la
comunidad.

Este es un ejemplo de los muchos procesos de autoorganización local en los Cerros


Orientales.

El aspecto central a destacar de este tipo de experiencias es su origen informal y la


falta de políticas de inclusión y reconocimiento desde el Estado, las diferentes comu-
nidades que habitan el territorio han tejido relaciones de compadrazgo, vecindad,
solidaridad y reciprocidad que han dado frutos tanto en la construcción de un hábi-
tat y un modo de vida digna como en el soporte de otros procesos y organizaciones
sociales que actualmente lideran la lucha por el reconocimiento de los pobladores y
la defensa y sostenibilidad del territorio.

Debido a esto los diferentes procesos sociales que confluyen en los Cerros Orien-
tales, tienden a contar con bases fuertes que mantienen en movimiento a la ciuda-
danía y generan ejemplos y propuestas que se transforman, resignificándose con
niveles organizativos más amplios y en la interacción con otros actores sociales e
66 institucionales.

La acción colectiva popular y comunitaria también cuenta, a lo largo de la trayecto-


ria, con expresiones de movilización frente a la institucionalidad pública y los pro-
cesos de injerencia en el territorio y de incorporación a las dinámicas urbanas, las
cuales, con frecuencia, desconocen las opiniones de la ciudadanía. Dentro de esta
movilización se destaca la oposición a proyectos como la construcción de la vía de
los cerros (hoy avenida circunvalar), de colegios y universidades, de instalaciones
logísticas y de megaproyectos urbanísticos.

Estas reacciones comunitarias a las acciones públicas son el germen de las diferen-
tes formas organizativas y luchas que persisten en la actualidad. Posteriormente,
estos procesos encontraron canales y formas para el diálogo y el reconocimiento
mutuo que permiten el desarrollo de estructuras organizativas de mayor nivel, ba-
sadas en la comprensión de que los conflictos en el territorio son comunes y de que
la incidencia en la normatividad y la política pública sólo es posible con la configura-
ción de un actor político fuerte y propositivo, el movimiento social.
Diversidad organizativa y relaciones con actores de apoyo.

Un segundo aspecto relevante al analizar los recursos organizacionales del movi-


miento social es la diversidad organizativa existente y la relación con actores exter-
nos al territorio que brindan apoyo y recursos para la dinamización de los procesos
comunitarios. Dentro de las tipologías organizativas existe una amplia diversidad de
formas de segundo y tercer nivel, como mesas, procesos, coordinadoras y redes
que se agrupan para aunar esfuerzos y potenciar el movimiento social, incluso se
encuentran acciones de lo que se podría pensar como un cuarto nivel denominadas
vocerías, que bajo lógicas de representación territorial promueven la articulación y
el establecimiento de acuerdos entre las comunidades y las instituciones públicas.

La movilización ciudadana en los Cerros Orientales, liderada por el movimiento so-


cial y las organizaciones que lo integran, se comprende como un conjunto de pro-
cesos que mantienen dinámicas específicas relacionadas con las demandas de sus
bases y que encuentran espacios para la interlocución y el diálogo al interior de
la sociedad civil, en la interacción con la comunidad y en la presión y negociación
frente al Estado. Esto tiene implicaciones no sólo desde una perspectiva conceptual,
sino también en lo relacionado con la realidad de las prácticas de representación y
movilización ciudadana.

En primer lugar, se han construido actores colectivos y políticos que aglutinan dife-
rentes procesos en torno a problemáticas barriales y comunitarias, constituyendo
posiciones y actividades con diferentes énfasis y prioridades. Dentro de estos ac-
tores colectivos aglutinadores de las dinámicas de base, fueron destacados por los
líderes entrevistados los siguientes:

La Mesa de los Cerros Orientales, es el proceso más amplio al estar integrada


por la confluencia de un amplio número de organizaciones de base y de actores 67
de segundo y tercer nivel organizativo como la Coordinadora de Organizaciones
Populares de Defensa del Niño y la Mesa ambiental de Santafé. Este espacio de
diálogo, movilización y construcción colectiva de propuestas ciudadanas enfoca
sus acciones en la articulación de visiones y la interlocución y presión a la institu-
cionalidad pública para el reconocimiento de la ciudadanía en el posicionamiento
de temas como Ecobarrios, visión integral de la ruralidad, así como el reconoci-
miento y fortalecimiento de los acueductos comunitarios.

La Red Popular Ambiental de Territorios, es un espacio de articulación de dife-


rentes territorios ambientales. Esta red hace énfasis en la defensa de los Cerros
Orientales, la cuenca del río Fucha y la planeación territorial.

La asociación de residentes de la Floresta de la Sabana zona media y alta, en la


cual se agrupan 110 de 140 familias que habitan la vereda de Torca en la localidad
de Usaquén y en la zona fronteriza con el municipio de La Calera.
La Red de los Verjones, que desarrolla una propuesta de defensa y resignificación
de la ruralidad, a partir de la reconversión productiva bajo principios ecológicos y
de sostenibilidad, la formación de una conciencia de comercio justo, autonomía
alimentaria y la recuperación de semillas y vegetación nativa andina.

La Mesa Ambiental Hijos de las Moyas, es un espacio de articulación de dife-


rentes organizaciones juveniles que han retomado los procesos de defensa del
territorio e integración cultural, que han sido adelantados en la zona rural de la
localidad de Chapinero y en la Unidad de Planeación Zonal 8923.

El Proceso de Encuentro Territorial de Acueductos Comunitarios –PETACO, como


espacio de diálogo entre diferentes experiencias ciudadanas de gestión del agua
bajo principios de conservación, autogestión, apropiación territorial, formación y
reconocimiento de la experticia y el conocimiento colectivo y el manejo del agua
desde la identidad cultural de las comunidades24.

La Red Social Vía Oriente, articula diferentes organizaciones de base y actores co-
lectivos de las comunidades asentadas en las localidades de San Cristóbal y Usme.

Estos procesos sociales comparten visiones sobre el territorio, la necesidad de exigir


acciones claras y participativas al Estado que lleven al reconocimiento y la genera-
ción de mejores condiciones de vida para la población. Comparten de un modo am-
plio sus objetivos, sólo que los matizan a las situaciones específicas que enfren-
tan sus bases con ideas diferentes sobre las estrategias a utilizar para alcanzarlos25.

Las organizaciones concuerdan en la importancia de contar con procesos colectivos


de definición y construcción de mandatos populares, concertados desde las bases,
que guíen las acciones de los líderes. Por esto se realizan asambleas comunitarias y
populares, mesas y grupos de trabajo y otras actividades tendientes a promover el
68 dialogo al interior de cada proceso.

Así mismo, los líderes son conscientes de la relevancia de sus acciones y mantienen
diferentes canales de rendición de cuentas con las bases y la sociedad en general,
por medio de actividades como la sistematización de acciones, la divulgación de las
mismas en espacios comunitarios y la producción de documentos que recogen
las propuestas colectivas26.
23 La UPZ 89 es una unidad de planeamiento zonal que se encuentra ubicada en la localidad
de Chapinero sobre los cerros orientales y está conformada por cinco barrios, algunos de los
cuales se encuentran en el área de reserva forestal pero en proceso de legalización.
24 Ver:http://cerrosorientales.wordpress.com/2010/09/30/una-mirada-a-los-acueductos-co-
munitarios/.
25 Ver sección de estrategias o repertorios de acción.
26 Si bien los canales de comunicación no se encuentran centralizados en los diferentes pro-
cesos ni son sostenidos en el tiempo, es posible identificar en diferentes páginas de internet
documentos de socialización de las acciones, reportes de avances y sistematización de proce-
sos. Algunos ejemplos son documentos como: “Territorios populares, Ambiente y Hábitat”, “El
mandato de los cerros”, “Avances de la Red Popular Ambiental de Territorios”, “Resignificación
de la construcción social de territorios” y los contenidos presentados en blogs y páginas web
como “cerrosorientales.wordpress.com”, “corvif.org”, “frutosdeutopia.org”.
En segundo lugar, los procesos territoriales mantienen dinámicas de relacionamien-
to con otros actores institucionales, de la sociedad civil y de la cooperación interna-
cional que aunque son externos al territorio han brindado apoyo para dinamizar y
fortalecer las organizaciones ciudadanas. Dentro de las organizaciones de la socie-
dad civil que han brindado y brindan apoyo al movimiento social se identifican con
gran fuerza el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz
(CINEP/PPP) y Planeta Paz, estas organizaciones han desarrollado actividades para
promover y dinamizar el diálogo en torno a la situación de los pobladores de los
Cerros Orientales brindando apoyo técnico y logístico y movilizando recursos para
su fortalecimiento. Del mismo modo, el trabajo desarrollado por Ecofondo en la dé-
cada de los 90, fue muy significativo, tanto para el establecimiento de vínculos entre
diferentes luchas comunitarias, que son la base de las redes y mesas existentes hoy
en día, como para la construcción de la identidad colectiva en el territorio y su rela-
ción con los demás territorios ambientales de Bogotá.

De un modo diferente, aunque muy relevante, se identifican dos experiencias exi-


tosas de acción colectiva popular que se convierten en ejemplos motivadores que
permiten explorar posibilidades, demostrar resultados y fortalecer la esperanza de
la ciudadanía. Estas son27: El trabajo de iniciativa ciudadana para la conformación y
defensa del Parque Ecológico de Montaña Entre Nubes (en las localidades de Rafael
Uribe, San Cristóbal y Usme) que luego de diferentes luchas y demandas sociales
es un área protegida de especial importancia para la apropiación del territorio, la
conservación y la educación ambiental.

De igual manera, la organización social para reversar la decisión institucional de ge-


nerar la expansión urbana sobre el suroriente de la ciudad, generando la alternativa
de definición del territorio como rural y el establecimiento del Agroparque los So-
ches como un proyecto orientado a “contribuir con el desarrollo de la ciudad con
una visión dirigida hacia la conservación del ambiente y la cultura tradicional cam-
pesina… (Que) trabaja por la promoción de la conservación ambiental y la sensibili- 69
zación a través de caminatas ecológicas y del agroturismo.”28

Otros actores relevantes que han apoyado la evolución del movimiento social han
sido algunas instituciones públicas que han tenido un papel intermitente en los pro-
cesos barriales de los Cerros Orientales desarrollando procesos para el fortaleci-
miento organizativo y de las capacidades de las comunidades, el trabajo en los sec-
tores rurales y con grupos juveniles,29 así como algunos actores internacionales que
han apoyado acciones específicas. En las entrevistas realizadas se destacó, el papel
de la Federación Internacional Terre des Hommes (TDH tierra de hombres) que apo-
yó la ampliación de las acciones de la Coordinadora de Organizaciones Populares de
Defensa del Niño al brindarles recursos para adquirir y poner en marcha su granja
comunitaria y el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD)
27 Experiencias relacionadas con el territorio, aunque exteriores a este, destacadas por An-
drés Ramírez.
28 http://soches.blogspot.com/p/descripcion.html
29 Debido a la amplia variedad de instituciones con las que los procesos sociales mantienen
interacciones, en esta sección sólo se destaca lo mencionado por los líderes en términos de
apoyo a los procesos organizativos, este tema se abordará de un modo amplio en la sección de
oportunidades políticas.
para realizar un piloto ilustrativo de la propuesta de Ecobarrios y un estudio alterna-
tivo sobre la problemática de viviendas en riesgo en el territorio30.

Figura 4. Granja Experimental Agroecológica Comunitaria Hugo Fernández.

Esta imagen fue brindada por el líder social Edgar León.

La construcción de visiones y propuestas desde el territorio.

La segunda variable utilizada para explicar el surgimiento del movimiento social so-
bre los Cerros Orientales es la construcción de identidades colectivas y formas com-
partidas de comprender el territorio. Tradicionalmente los procesos de construcción
de identidades tienen dos formas generales que, o bien responden a dinámicas in-
70 fluidas por procesos coyunturales de reacción basadas en una lógica de amigo-ene-
migo (una lectura de las acciones del otro como amenazas para la situación comu-
nitaria) o bien buscan construir propuestas y alternativas que permitan fortalecer
la acción colectiva y forjar ideas catalizadoras sobre un futuro posible31 (McAdam,
McCarthy y Zald 1999, Zald 1999, Brett y Cante 2012). En la práctica el proceso de
conformación de la identidad de los movimientos sociales es dinámico y dependien-
te de las acciones ciudadanas o de la institucionalidad pública. Es decir, la resistencia
ciudadana puede transformarse debido a la apertura de espacios de diálogo en un
ejercicio propositivo de construcción de expectativas y propuestas compartidas, o
por el contrario puede ahondarse y llegar a extremos radicales debido al cierre del
diálogo y la búsqueda de soluciones institucionales impuestas.

30 Esta acción se realizó en los barrios Triángulo alto y bajo y Manantial de la localidad
de San Cristóbal. En esta sección se presenta de modo ilustrativo, este tema se ahondara en la
sección de estrategias.
31 Está idea de futuro posible es desarrollada de un modo amplio por Brett y Cante como
la persistencia de sueños e ilusiones colectivas, como un elemento fundamental de la acción
colectiva sostenida, de la voluntad indómita de los procesos sociales.
En este sentido el movimiento social ha utilizado diferentes elementos en la confi-
guración de una identidad movilizadora, crucial para sostener y reproducir la acción
colectiva aún en momentos difíciles, con escasos logros y recursos. Estos elementos
son, en primer término, la construcción de una identidad de resistencia territorial
que resignifica y articula las amenazas, percibidas y reales, en torno a la necesidad
de reconocimiento por parte del Estado y desde ahí a ejes claros de conflicto; y por
otra parte, la construcción colectiva de propuestas para la regulación y el estableci-
miento de compromisos y prioridades sobre los Cerros Orientales.

Una lucha por el reconocimiento de la ciudadanía y el territorio.

Las identidades colectivas en los Cerros Orientales se basan en la conciencia del


territorio como un espacio habitado en el que se construyen y reproducen re-
laciones comunitarias. Esto implica la construcción de alternativas para asegurar el
cuidado del agua, la flora y la fauna, a través de acciones encaminadas al reconoci-
miento de la responsabilidad de los habitantes de vigilar la expansión urbana,
hacer una adecuada disposición de los residuos y, en general, generar modos de
vida basados en valorar y respetar la naturaleza. El proceso de construcción de esta
perspectiva ha sido largo y ha estado enmarcado por la evolución de la problemática
social y la interacción con actores externos.

En un primer momento, los procesos se articularon alrededor de la provisión de


infraestructuras y servicios comunitarios, sin embargo, estos procesos reaccionaron
frente a acciones de otros (la construcción de vías, la minería, la infraestructura y
logística) en defensa de su forma de vida y en busca de reconocimiento como suje-
tos de derechos. A mediados de los 70 la movilización ciudadana alcanza un punto
destacable al oponerse a la construcción de la vía de los cerros, por los efectos que
esta podría traer sobre la expansión urbanística de la ciudad y, por medio de esta, en
la posibilidad misma de habitar sus hogares y mantener sus comunidades. Es un mo- 71
mento de alta movilización pero articulada principalmente en la lógica de resistencia
a la acción estatal, sin una explicita consideración ambiental o territorial.

Por estos años se da la declaratoria de la reserva forestal desde el nivel nacional


enfocada en la conservación de los atributos ambientales del territorio, pero des-
conociendo las realidades locales de sus pobladores. Esta declaratoria, tiene pocos
efectos en la realidad local y en la acción institucional tanto a nivel de la ciudad
como de la región, pero se constituye en un elemento fundamental de las posterio-
res tensiones y conflictos que se expresarán principalmente a partir de la década de
los 90 hasta nuestros días.

A la par de estos acontecimientos, de un modo paralelo, y en un nivel más amplio y


descentralizado continúan fortaleciéndose procesos y movilizaciones cívicas a lo lar-
go del país que reaccionan ante el cierre de las oportunidades de expresión política
y la afectación a las comunidades por proyectos hidroeléctricos y a la represión es-
tatal. Estos movimientos cívicos tienen su expresión más fuerte en procesos como la
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC y los movimientos sindicales y
estudiantiles. La relevancia de este proceso paralelo, además de la reproducción de
ideas y valores de resistencia frente a la acción pública, es que tiene una implicación
directa sobre lo que será el elemento fundamental de las luchas ambientales en la
ciudad de Bogotá, el perfilamiento y la formación de conciencia sobre el efecto de
la acciones institucionales no sólo en términos de justicia social sino también en
cuanto a la afectación del territorio. Comprendiendo el daño a los recursos hídricos
y al acceso a la tierra, aún no por su valor ambiental sino por su importancia para
sustentar la vida y las relaciones comunitarias.

En palabras de Edgar Montenegro, líder de la Mesa de los Cerros:

“Porque menciono los movimientos cívicos, porque detrás de cada irrup-


ción masiva por equipamientos básicos para la vida fueron reacciones
frente a megaproyectos viales, hidroeléctricos… Eso nos llevó a pensar
a muchos que había problemas más complicados que la justicia social,
casos en los que se afectaba dramáticamente, casos aún más problemá-
ticos en los que se afectaba la base de la vida y sustento de la población.
Había una injusticia contra el territorio, por ejemplo, el problema del
agua no se podía resolver así como así, no sabíamos que se podía afec-
tar tan dramáticamente una fuente de agua, llegando a amenazar la
vida en el territorio y las posibilidades de las generaciones futuras.”

De este modo, se empezó a configurar el germen de lo que hoy en día es la construc-


ción de identidad a partir del territorio, esta semilla identitaria encontraría un suelo
fértil para su crecimiento en la experiencia de Ecofondo. Desde su origen Ecofondo
se configuró en una plataforma en la que los conflictos regionales de defensa terri-
72 torial articularon las lógicas sociales y ambientales para configurar una perspectiva
ambiental en sentido amplio generando propuestas para enfrentarlos.

Esta perspectiva fue promovida para Bogotá, donde se pasó de ver las tensiones am-
bientales de un modo sectorial a comprenderlas desde el territorio, los individuos y
comunidades que sufrían los efectos de las decisiones públicas promoviendo, a la vez,
una lectura descentralizada de las problemáticas de la ciudad. Retomando una vez
más las palabras del líder territorial: “El tema de lo regional se consolida en Ecofondo
y nosotros empezamos a promover que también en Bogotá no se siguiera hablando
carreta desde el centro de la ciudad… Aquí nosotros somos procesos microterrito-
riales en una ciudad donde se tienen cerros, se tiene mesociudad construida y que
tiene humedales en la zona occidental. Que tiene cuencas alrededor de las cuales
se ha organizado la sociedad, Tunjuelo como sinónimo de sur, Fucha como sinónimo
de centro y Juan Amarillo en el norte. Ahí se ponen 6 estructuras concretas… que se
complementan con la visión de ruralidad y del borde norte de la ciudad.”

Con esta forma de entender la ciudad, Ecofondo inicia, a mediados de los 90, un
proyecto con la alcaldía para construir visiones del territorio a partir de la revisión
de las agendas ambientales locales, que brindaban diferentes oportunidades para la
interlocución entre las instituciones públicas y las comunidades. Por ejemplo, en los
Cerros Orientales hubo cinco procesos de diálogo (uno por cada localidad) comple-
mentarios, donde inicia el reconocimiento entre las comunidades y organizaciones
de su rol como actores del territorio.

El siguiente momento de conformación de la identidad del movimiento es la elabo-


ración del Plan de Ordenamiento y Manejo de los Cerros Orientales –POMCO- (Al-
caldía Mayor de Bogotá, CAR y Ministerio de Ambiente 2004) a inicios de este siglo,
para el cual la Administración Distrital realizó un proceso ampliamente partici-
pativo de construcción con las comunidades barriales y en espacios de articulación
a nivel territorial donde se definieron programas de preservación, restauración, uso
agropecuario sostenible, consolidación del borde urbano y educación y recreación.

A pesar de este proceso participativo, el POMCO nunca llegó a ver la luz como po-
lítica pública32, pero sí se convirtió en un momento de resignificación de las proble-
máticas y de articulación de diferentes procesos barriales a nivel de territorio con
la construcción de una identidad colectiva y política fuerte que busca el reconoci-
miento y el posicionamiento de un conjunto de exigencias ante la institucionalidad
pública. Estas propuestas que han evolucionado, pero se mantienen hasta hoy son:

En primer lugar, el reconocimiento de las comunidades que habitan en los cerros


como actores que forman parte del territorio, que deben ser tomadas en cuenta
para garantizar las posibilidades de conservación y defensa del territorio y gene-
ración de alternativas de desarrollo. Se oponen a la exclusión y la expulsión de los
habitantes y reclaman su inclusión y el reconocimiento de modos alternativos de
vida sostenible y corresponsable.

El rechazo a la minería en el territorio, exigiendo el cierre de canteras existentes y 73


el desarrollo de planes de restauración ecológica de los terrenos afectados por esta
práctica.

El apoyo a los Acueductos Comunitarios que se han constituido para la provisión


de agua y conservación de las fuentes hídricas como fruto de la acción colectiva
ciudadana ante la debilidad e incongruencia de las acciones institucionales y que
defienden la visión y defensa del agua como un bien común.

El reconocimiento de la Plataforma Rural, de las comunidad agrícolas que buscan


ser responsables en el uso de los recursos, promover la reconversión productiva en
torno a la agricultura orgánica, la recuperación de semillas nativas de los andes, la
biodiversidad y la promoción de cambios en los hábitos y tendencias de consumo.

La generación de alternativas de ocupación y habitabilidad en el territorio en tres


32 Al final del proceso y luego contar con un resultado soportado por el Distrito, la CAR
decidió no aceptar el producto como plan de manejo sino sólo como insumo, que no llegó a ser
incluido efectivamente en la construcción del plan por parte de la entidad.
ámbitos: i) el reconocimiento de los barrios como espacios habitados de encuentro
entre los rural y ecológico con la ciudad; ii) la dinamización de Ecobarrios donde los
pobladores asumen la conciencia sobre su rol en la contención de la expansión
urbana y en la sostenibilidad del territorio; y iii) la revisión de las formas institucio-
nales para definir el riesgo, toda vez que muchos riesgos clasificados como “no mi-
tigables” pueden ser mitigados, y que cuando el riesgo es realmente inminente, se
generen dinámicas de reasentamiento in situ, que no afecten las relaciones sociales
y comunitarias existentes.

Esta historia de la construcción de identidad compartida, posee matices en los dife-


rentes procesos en los Cerros Orientales, por lo cual las organizaciones y expresiones
ciudadanas han promovido acciones con diversas prioridades, pero articuladas alre-
dedor de estas exigencias. Un elemento final a destacar en torno a la conformación
de la identidad en el movimiento social es que la trayectoria de conformación de la
misma ha llevado a que hoy en día, si bien se mantienen las dinámicas de resistencia
y de construcción de ilusiones comunes, se cuente con una forma de aproximarse a
la realidad caracterizada por no responder a coyunturas específicas, lo que permite
mantener la acción colectiva en movimiento, al ser claras pero flexibles ante las ex-
presiones locales del conflicto.

Encuentros y desencuentros en la construcción de lo público.

El último factor para explicar el surgimiento y crecimiento del movimiento social


sobre los Cerros Orientales es el de las diferentes dinámicas de interacción entre la
institucionalidad pública y los procesos sociales. Para comprender la fuerza de este
factor explicativo en la dinamización de la acción colectiva es necesario analizar el
modo en el que se han entendido desde el territorio las iniciativas institucionales y
la variación de estas a lo largo del tiempo.

74 Esta sección del documento esta dividida en tres grandes momentos marcados por
la apertura y el cierre de los espacios de reconocimiento y participación ciudadana,
estos son: un primer momento, en el cual se abren oportunidades políticas a para
los habitantes del territorio debido la reforma constitucional de 1991 y el proceso
participativo de construcción del POMCO; un segundo periodo, en el que se produ-
ce un cierre abrupto del reconocimiento de los procesos sociales, desde los niveles
nacional y regional, con la apertura de algunos débiles espacios a nivel distrital y la
profundización de las tensiones y conflictos en lo local; y un tercer momento, muy
reciente, lleno de expectativas de diálogo y construcción colectiva para la solución
de las problemáticas territoriales.

Antes de profundizar en estos tres momentos es necesario reseñar dos temas, fuer-
temente relacionados, que se encuentran en el centro de los conflictos y tensiones
que se generan en la interacción del movimiento social con las autoridades públicas.
En primer lugar, los habitantes de los Cerros Orientales destacan que los conflictos
en el territorio no han sido fruto de la ausencia del Estado, sino de la llegada tardía
de este a entornos en los que las comunidades ya habían desarrollado modos de
vida y relaciones sociales, económicas e identitarias con la intención de ordenar el
territorio y definir lineamientos para su inclusión urbana, bajo lógicas de estigmati-
zación y marginalización, o de lógicas de exclusión de la ciudadanía por intereses
económicos y ambientales. En todo caso se desconoce la realidad y los esfuerzos
comunitarios33.

El segundo tema, es la tensión persistente entre la idea de lo legal y lo legítimo, la


cual se configura cuando se enfrentan la implementación de la normatividad defini-
da externamente sin participación ciudadana y los procesos de construcción colec-
tiva del territorio desde las bases, siendo el primero una expresión de las dinámicas
de ordenamiento territorial “desde arriba” y lo segundo resultado de un conjunto
constante y continuo de acciones ciudadanas “desde abajo”. Estos dos conceptos,
legal y legítimo, se encuentran, en su desarrollo y uso discursivo, como ejes articula-
dores de las acciones institucionales, dirigidas a hacer efectiva la norma luego de su
desconocimiento y olvido por largos periodos de tiempo, y de lo social y comunitario
como un reclamo por el reconocimiento de que no puede pensarse el ordenamien-
to, desarrollo y conservación de los cerros sin sus pobladores.

Apertura a la participación ciudadana y reconocimiento de los procesos sociales.

Para dar cuenta de una apertura de oportunidades políticas para la movilización


ciudadana es necesario hacer una breve referencia a los momentos anteriores de
estrechez política y participativa. El momento anterior a la década de los 90, se ca-
racteriza por presentar pocos espacios para la inclusión política de los grupos vulne-
rables y un débil proceso de descentralización político administrativa del país.

En este contexto las movilizaciones ciudadanas no veían otro remedio que utilizar las
calles, las marchas y los plantones, para hacer oír su voz frente a las decisiones insti-
tucionales y sus efectos en la vida cotidiana de la población. Esta situación comienza
a cambiar con la Constitución Política de 1991, que reforma los procesos y reglas de 75
la representación política, abre espacios para la participación ciudadana y la defen-
sa de derechos, construyendo una estructura institucional orientada a garantizar las
condiciones sociales para el avance y profundización de la democracia, todo esto, a la
vez que, se proclamó la sostenibilidad ambiental como un principio del Estado.

El cambio en el contexto político nacional llevó a la aprobación de diferente norma-


tividad, que reglamentaba los procesos participativos para el avance en la sostenibi-
lidad ambiental (ley 99 de 1993), garantizando mecanismos para el involucramiento
ciudadano en la toma de decisiones públicas, la defensa del derecho colectivo al
disfrute de un ambiente sano y el avance en los procesos de ordenamiento territo-
rial (ley 388 de 1997)34.

33 Este tema se profundiza en la sección de estrategias, específicamente frente al tema de la


movilización.
34 Hacer una revisión exhaustiva de estos factores sobrepasa el objetivo perseguido en
el presente documento, basta aquí destacar estas dos grandes normas debido a la influencia
que tendrán en la dinamización de procesos posteriores que inciden sobre la configuración del
movimiento social. Para abordar estos temas ver Flórez (2011).
Las organizaciones y procesos sociales empiezan a percibir nuevas oportunidades
para defender y exigir sus derechos, que van más allá de la movilización social. Un
ejemplo del uso de estas nuevas alternativas es la defensa que realiza la organización
de residentes de la Floresta de la Sabana, frente al desarrollo de un megaproyecto
urbanístico en la zona fronteriza entre Bogotá y La Calera, y para lo cual no se recu-
rre a las marchas o plantones sino que, en 1994, se convoca a una de las primeras
audiencias públicas ambientales, como espacio para exigir rendición de cuentas por
la autorización del proyecto. Con esto consiguieron, a pesar de que los involucrados
no comparecieron, que se detuviera el proyecto urbanístico y con esto la amenaza
que se cernía sobre la reserva forestal.

Luego de diversas expresiones y uso de herramientas democráticas para la defensa


del territorio la institucionalidad comenzó a ver que los pobladores de los Cerros
Orientales eran un actor importante a tener en cuenta a la hora de pensar, planear
y ordenar el territorio. Este reconocimiento se vio expresado en la dinamización de
recursos y la apertura a la amplia participación en la elaboración del POMCO, siendo
este un proceso en el que la institucionalidad distrital y las comunidades lograron
construir acuerdos y visiones compartidas sobre la forma en la que se debían orde-
nar las acciones sobre los cerros orientales, visiones que se nutrían de las realidades
locales y que asignaban grandes responsabilidades tanto a la institucionalidad como
a las comunidades.

Este fue un momento de gran dinamización de las organizaciones de base y la comu-


nidad en general para participar en el diálogo y la formulación de propuestas, lo que
incentivó la articulación de diferentes procesos barriales que ahora se reconocían
como habitantes de un mismo territorio e interlocutores válidos y legítimos para la
definición del desarrollo.

76 Desconocimiento y exclusión de la toma de decisiones públicas.

En un segundo momento, y a pesar de los avances institucionales, políticos y norma-


tivos mencionados, las entidades públicas del orden nacional y regional desconocie-
ron el proceso adelantado y se aprestaron a proferir dos normatividades que marcan
el inicio de este nuevo periodo de la evolución del movimiento social, la Resolución
346 de 2005 del MADS y la Resolución 1146 de 2006 de la CAR, ambas resoluciones
fueron formuladas y adoptadas sin ninguna concertación con la comunidad.

Ante este inesperado cierre de las oportunidades políticas y el desconocimiento de


las realidades del territorio y sus pobladores, se dieron diferentes respuestas insti-
tucionales y sociales. Por un lado, a nivel distrital, se generaron acciones que apun-
taban, con un alto grado de descoordinación, a acusar a la institucionalidad pública
nacional y regional de violar los derechos democráticos de la población (Alcaldía de
Bogotá 2006); desarrollar proyectos e iniciativas para fortalecer procesos sociales en
el territorio e, incluso, a implementar las órdenes administrativas que emanaban de
estas resoluciones e implicaban el desalojo, selectivo desde el desconocimiento de
las realidades locales, de grandes sectores de la población asentada en los cerros.

De un modo similar, los entes de control, específicamente la Contraloría Distrital de


Bogotá (CDB) y la Personería de Bogotá, impulsaron la revisión de las acciones públi-
cas sobre la reserva y sus implicaciones. La CDB impulsó una política denomi-
nada “el Mandato Verde” (CDB 2006) que buscaba frenar la construcción de nuevas
edificaciones ilegales en el área de reserva, dentro de la cual se desarrolló una au-
ditoría integral en la que se identificaron irregularidades por parte de las diferentes
entidades públicas en el cuidado y atención de los cerros orientales (CDB 2004).

Sin embargo, a pesar de su fin loable, esta acción conllevó a que las diferentes Al-
caldías Locales intensificaran la instauración de querellas y la apertura de procesos
contra los ciudadanos para desarrollar a procesos de desalojo en cumplimiento de
la ley. Por otro lado, la Personería de Bogotá promovió diversos talleres y espacios
de dialogo para avanzar en una comprensión amplia de las causas y consecuencias
de esta problemática (Personería de Bogotá 2007).

Por otro lado, y frente a este panorama altamente ambiguo, el movimiento social
empezó a avanzar en la articulación de procesos y en la organización para el desa-
rrollo de acciones y propuestas desde el territorio y sus habitantes. Fruto de esto se
conformó la Mesa Ambiental de los Cerros Orientales, lo cual permitió fortalecer las
capacidades de los distintos procesos y organizaciones que confluían y configurar un
actor político fuerte que logrará exigir ante la institucionalidad pública el reconoci-
miento de sus demandas, exigencias y propuestas. Las consecuencias en términos
del movimiento social de este contexto político fue una diversificación de las estra-
tegias y acciones para buscar el reconocimiento público, lo cual dinamizó la energía
social y permitió el desarrollo de acciones tan diversas como las marchas, las accio-
nes culturales de apropiación del territorio, el uso de herramientas judiciales para la
defensa del territorio y la ejecución de proyectos por parte de organizaciones.
77
El uso de este conjunto de estrategias, y los cambios políticos ocurridos, llevaría a
un nuevo momento de apertura gradual de oportunidades con implicaciones en la
normatividad, la política pública y los espacios participativos.

Posicionamiento político de los procesos sociales en un escenario de inseguri-


dad jurídica.

Con los cambios ocurridos a nivel político y del posicionamiento del movimiento
social, las diferentes organizaciones fueron encontrando espacios para llevar a cabo
acciones orientadas a la defensa de sus derechos. Por un lado, el uso de acciones
judiciales por parte de la ciudadanía había llevado a que se profiriera el fallo 662 del
Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en el que se halló culpable a la institucio-
nalidad pública y se ordenó implementar las medidas necesarias de recuperación y
conservación ambiental, incluyendo el desalojo de la población. Esta decisión fue
apelada y como consecuencia en la actualidad la situación de los pobladores y las
acciones públicas se encuentran sujetas a una situación de inseguridad jurídica, en
el que es posible avanzar en algunas medidas pero no tomar decisiones de fondo
sobre el territorio.

Por otro lado, las acciones de la institucionalidad pública, en parte debido a la pre-
sión ciudadana, han tendido a una ampliación de las oportunidades para el involu-
cramiento y la construcción colectiva de alternativas.

Este cambio en el escenario político e institucional ha tenido implicaciones diversas,


puesto que ha llevado, tanto a la dinamización de acciones sobre temas específicos
para atender necesidades comunitarias como a la contratación por parte del Esta-
do para el desarrollo de proyectos en el territorio, lo que ha generado tensiones al
interior del movimiento, que sin amenazar su existencia, si han alterado el funciona-
miento de los procesos aglutinadores de la sociedad civil35.

Estas fricciones se han tratado más de diferencias frente a la forma de ver la auto-
nomía del movimiento y su posicionamiento frente a los actores políticos e institu-
cionales, que al abandono de la lucha o la desmovilización comunitaria, por lo que
han tenido el efecto de diferenciar procesos que siguen luchando por el territorio y
comparten su objetivos últimos y su identidad así mantengan diferencias en cuanto
a las acciones que realizan.

De parte del Estado, la apertura de espacios de diálogo y concertación en torno a


la definición de la Política Pública sobre los Cerros Orientales ha llevado a un proce-
so gradual de generación de oportunidades que incluyen: la revisión, con un débil
proceso participativo a pesar de la movilización de recursos para tal fin, del Plan de
Ordenamiento y Manejo de la reserva en 2010; la creación de espacios para el diá-
logo entre la población y distintas entidades públicas como el Fondo de Prevención
y Atención de Emergencias (FOPAE), la Secretaría Distrital de Ambiente, la Secretaría
Distrital de Planeación, entre otras; el posicionamiento de líderes ambientales en
78 cargos públicos para promover la implementación de políticas sobre el territorio36 y
la posibilidad de desarrollar proyectos en el territorio, bajo la lógica de contratación,
con las entidades públicas. En la actualidad la apertura de espacios para el diálogo
y la concertación se expresa en temas como la inclusión de representantes de la
Mesa de Cerros Orientales en el Comité Interintitucional del tema37, la realización de
“Cabildos” y ejercicios de presupuesto participativo sobre algunas problemáticas del
territorio y el posicionamiento de demandas ciudadanas, con presupuesto y metas,
en el Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana.

35 Las estrategias que han tenido este tipo de efectos han sido principalmente las de
contratar con el Estado y de apoyar candidatos a elecciones, para una revisión del tema ver la
sección de estrategias.
36 Algunos ejemplos de esto es el posicionamiento de líderes ambientales en la Dirección
de Ruralidad y Ambiente de la Secretaría Distrital de Planeación y en la Gerencia Ambiental del
Acueducto de Bogotá, así como de aliados relevantes en otras entidades.
37 Reglamentado por el decreto 56 de 2005 (modificado por el decreto 124 de 2007), el cual
se conformó por cinco secretarias distritales y las alcaldías locales relacionadas con los cerros
orientales y con funciones de coordinación, recomendación de acciones a entidades que no for-
maran parte del comité, definición de cronogramas, apoyar el proceso de definición del nuevo
plan de manejo sobre la reserva y monitorear las acciones de las entidades distritales. Ver CDB
(2010).
Esta apertura de espacios para la inclusión y el reconocimiento de los habitantes
de cerros está dinamizando la acción colectiva popular y abriendo caminos de es-
peranza hacia la resolución de las diferentes problemáticas que se expresan en el
territorio, sin embargo, los líderes entrevistados son escépticos tras tanto ir y venir,
por lo que saben que es su responsabilidad mantenerse en movimiento e impulsar
y vigilar la implementación de las diferentes acciones, siempre atentos a la defensa
del territorio.

De la Confrontación al Diálogo Propositivo:


Repertorios de Acción Desde los Cerros Orientales
Las organizaciones y procesos sociales que conforman el movimiento social de los
Cerros Orientales de Bogotá utilizan de modo amplio y diverso diferentes reperto-
rios de acción, como la movilización, el involucramiento en canales y procesos insti-
tucionalizados, la formación de las bases y líderes y la autoorganizacion y prestación
de servicios desde la comunidad o con el apoyo del Estado. Sin embargo, esto no
siempre fue así. Como se esbozó en la sección anterior, el uso de estrategias puede
caracterizarse en tres momentos: primero, antes de los 90, primaron la acción co-
lectiva para atender las necesidades básicas de la población y la movilización para
buscar la atención institucional y contener decisiones públicas y dinámicas de ex-
pansión urbana.

Un segundo momento, fue de transición donde se perfilaron las energías hacia la


negociación y el dialogo con el Estado, asociado a la reforma constitucional y sus de-
sarrollos legislativos, y en el que, se mantuvieron las acciones de organización
comunitaria en los barrios y comunidades.

Finalmente, un tercer momento, en el que fruto del cierre abrupto de oportunida-


des políticas, el desconocimiento de sus esfuerzos y la dispersión institucional se dio 79
una amplia diversificación de las estrategias y acciones de los diferentes procesos
sociales, eso sí, manteniendo como norte la defensa del territorio y la generación de
alternativas de vida y desarrollo para sus pobladores.

La autoorganización comunitaria y prestación de servicios.

Un factor que ha caracterizado la acción colectiva han sido los procesos espontá-
neos de organización comunitaria para resolver problemas colectivos y proveerse de
infraestructura básica como vías, espacios comunitarios y de acceso al agua. Dentro
de las acciones de autoorganización y prestación de servicios es posible identificar,
según su origen, su forma organizativa y los apoyos recibidos, tres tipos acciones:
las asociadas a los procesos espontáneos de poblamiento del territorio y que han
llevado a la creación de organizaciones, aquellas en las que las organizaciones en el
territorio han desarrollado acciones desde la base o buscado el apoyo de la institu-
cionalidad para la implementación de proyectos en el territorio y las que por último
se han desarrollado en el marco de la construcción de políticas públicas.
Una de las estrategias de organización comunitaria y prestación de servicios más
fuerte en el territorio es la de acueductos comunitarios, los cuales se han constitui-
do en alternativas para la provisión de agua para la población de los cerros orienta-
les; población que no puede tener acceso a este recurso por parte del Acueducto
de Bogotá, o de municipios vecinos, debido a que la instalación de la infraestructura
necesaria es inversión pública ilegal dentro de la normatividad vigente. Además, por
tratarse en muchos casos de barrios no legalizados persiste el temor de que brindar
el servicio es una aceptación tácita de su legalidad.

Frente a esta problemática la ciudadanía se ha organizado y ha construido y ad-


ministrado sistemas de provisión del recurso para los habitantes, una experiencia
destacada en este sentido es la de Acualcos, la cual nació en la comunidad de los
Verjones (alto y bajo) en la cuenca del Teusacá y surte a aproximadamente 10.000
personas de la UPZ 89. Correa (2006) hace un breve recuento de la historia de este
proceso del siguiente modo:

“El tejido social articulado por núcleos familiares campesinos y algunos


trabajadores de la carretera a La Calera que se casaron con sus hijas,
junto con posteriores migrantes intra-urbanos de los años 80s, configuró
un continuo rural- urbano que viabilizó las primeras conexiones de un
acueducto cuyo fontanero, campesino, aún es vecino de las fuentes en la
parte alta de la cuenca, sus fundadoras fueron las mujeres de esa prime-
ra generación urbana en el barrio San Isidro, y su administración ha sido
articulada por la Junta de Acción comunal local.” (p. 14)

Además de generar alternativas para que la comunidad pueda acceder al agua, los
acueductos comunitarios favorecen la formación de tejido social, convirtiéndose en
espacios fundamentales para el fortalecimiento comunitario y la formación de una
conciencia ambiental que se refuerza en la defensa y cuidado del agua como un bien
80 común que debe usarse de un modo responsable (PETACO 2009).

De otro lado, se identifican procesos de prestación de servicios por parte de las or-
ganizaciones en el territorio, los cuales están orientados, por un lado, al desarrollo
de proyectos comunitarios de fortalecimiento a organizaciones, reconversión pro-
ductiva agroecológica y conservación y recuperación ambiental, entre otros obje-
tivos, y por otro lado, la contratación de servicios para dinamizar procesos sociales
para la construcción de políticas y la institucionalización de acciones ciudadanas.

Frente a este tema existen posiciones encontradas, como señaló Andrés Ramírez,
una parte de la organizaciones comprende su rol como voceros sociales y comunita-
rios encargados de representar los intereses de los habitantes de los cerros y buscar
la definición de políticas públicas y leyes que los favorezcan y les permitan construir
alternativas de vida y desarrollo en el territorio, lo que implica mantener la autono-
mía al no contratar con el Estado, mientras que otra parte de las organizaciones ve
en la prestación de servicios un modo de incidencia para la mejora de las condicio-
nes locales y el fortalecimiento comunitario.
Dentro de las organizaciones que perciben su rol como voceros de la comunidad y
no se encuentran interesados en la contratación con el Estado está la Mesa Ambien-
tal de los Cerros Orientales, la cual ha rechazado diversos ofrecimientos de la insti-
tucionalidad pública al considerar que esto puede afectar la autonomía del proceso
social y obstaculizar sus acciones de incidencia en política pública, sufriendo incluso
divisiones internas por la defensa de esta posición. En esta línea de pensamiento,
Hector Álvarez señaló que le han propuesto llevar la visión de Ecobarrios a las enti-
dades públicas. Sin embargo, ha rechazado estos ofrecimientos puesto que es una
apuesta creada desde el territorio que no debe estar ligada sólo a una administra-
ción sino que debe ser una política pública, un referente para la acción institucional.

De otro lado, las organizaciones que perciben la prestación de servicios como una
herramienta de incidencia política, la ven como una herramienta para lograr ob-
jetivos intermedios del proceso social y avanzar en la recuperación ambiental del
territorio, el fortalecimiento de las redes sociales y la promoción de procesos de
reconversión productiva y atención de necesidades ciudadanas.

Un caso ejemplarizante sobre el uso de la prestación de servicios como estrategia de


incidencia ha sido el de la Red de los Verjones38, la cual ha desarrollado proyectos con
diferentes instituciones estatales para promover el fortalecimiento organizativo, la co-
mercialización de productos orgánicos producidos en el territorio, la recuperación de
semillas y vegetación nativa de los andes y la recuperación ambiental, todo esto sin
ver afectada su autonomía, sus posiciones frente a las problemáticas de los cerros,
ni su actitud crítica sobre los hábitos actuales de producción y consumo. Otro caso
importante de prestación de servicios, en este caso orientada a la formulación de po-
lítica pública, se presenta en la Red Popular Ambiental de Territorios y las actividades
que ha realizado en convenio con la CAR para la generación de espacios de consulta y
diálogo para la revisión del Plan de Manejo Ambiental de la reserva forestal.

81
La movilización del proceso territorial.

La movilización es una de las estrategias que ha tenido mayor uso en la historia de


los cerros y ha sido utilizada para diversos fines pero que comparten en su origen
la búsqueda del reconocimiento del territorio como actores políticos importantes
para tomar e implementar decisiones públicas sobre los cerros orientales. Una idea
compartida por los diferentes líderes entrevistados es que el problema en los cerros
orientales, así como en otros territorios no ha sido la ausencia del Estado, como
tradicionalmente tiende a leerse, sino su entrada abusiva al territorio, sin consultar
a los pobladores ni tenerlos en cuenta para el desarrollo de acciones que tienden a
ser perjudiciales para los mismos.

38 La Red de los Verjones, como las diferentes organizaciones y procesos, de-


sarrolla un conjunto amplio de estrategias que se entrelazan de un modo complejo en
la práctica, se destaca en esta sección debido a que el apoyo de la institucionalidad
desarrollando proyectos con las comunidades es un elemento clave para comprender
los prometedores resultados de esta experiencia.
Andrés Ramírez destaca que la población de los cerros ha cargado desde siempre un
estigma, en sus palabras:

“los cerros han tenido una relación diferente con la ciudad en términos
de tenciones y conflictos muy atados a ver siempre la ciudad desde la
periferia como una zona que no siempre se integra y tienen una historia
de elementos ligados a la ilegalidad, a la no ciudadanía. Ante esto los po-
bladores de los cerros han actuado siempre bajo un estigma, caracteri-
zados desde un comienzo como una zona de alta inseguridad. Hace más
de un siglo incluso se encontraban fuera de la jurisdicción de la iglesia
católica, de la justicia y de la policía. Esto es un referente que permanece
en la memoria de los pobladores de los cerros orientales”.

En respuesta a esta construcción de una imagen social sobre el territorio y las accio-
nes externas que han buscado ordenarlo para la expansión urbana o comprenderlo
como un área de alto valor ecológico que exige la expulsión de la población que la
habita, la ciudadanía ha promovido acciones diversas de movilización y de presión
para su reconocimiento y contener las acciones institucionales. A mediados de los
70 se dieron acciones colectivas como movilizaciones y paros que buscaron evitar la
construcción de la vía de los cerros y los efectos que está tendría en el rompimiento
de lazos y relaciones sociales en el territorio y los diferentes intentos por frenar la
construcción de colegios y universidades que significaron el desplazamiento de los
habitantes de territorio y por detener la instalación de infraestructura militar y de
telecomunicaciones. Todas estas acciones buscaban posicionar a los pobladores de
los cerros, pero que en gran medida tuvieron escasos resultados. Algunas marchas
relacionadas con la problemática de los cerros en los 80 y promovidas por el proceso
de Cerro Norte se dirigieron al ICBF y a la Unicef demandando el apoyo institucional
a las acciones adelantadas por la organización de los habitantes frente a los dere-
chos de los niños y niñas y la definición de una política pública clara sobre este tema,
82 fueron fructíferas logrando el reconocimiento y apoyo a este proceso ciudadano.

La movilización vuelve a ser un elemento importante en los repertorios de acción


del movimiento principalmente desde la entrada del nuevo milenio, como una es-
trategia que busca posicionar las necesidades de los habitantes del territorio a los
ojos de la institucionalidad, demandar rendición de cuentas e inclusión en la toma
de decisiones públicas y rechazo a diferentes acciones institucionales. En palabras
de la Mesa Ambiental de los Cerros Orientales:

“En últimas lo que aquí exigimos es que las dependencias del gobierno
distrital, regional y nacional que han permitido la existencia de los terri-
torios urbanos y rurales de los cerros orientales respondan de manera
inmediata nuestras solicitudes y se comprometan con la toma de deci-
siones conjuntas y sostenidas al respeto por la vida digna de nuestras
familias.” (Mesa Ambiental de los Cerros Orientales 2008).
Principalmente se encuentra el uso de tres formas de movilización colectiva, las
marchas, los plantones y la desobediencia civil, las cuales en distintos momentos
han estado articuladas a grandes procesos de Minga, entre 2008 y 2009, y de Ca-
bildo permanente, actualmente, que se constituyen en formas de hacer evidente,
tanto hacia el exterior como hacia el interior del movimiento que las organizaciones
y procesos se encuentran presionando por el reconocimiento de sus demandas y
propuestas39.

Las movilizaciones han sido utilizadas frente a diferentes coyunturas, entre la cuales
los entrevistados destacaron las siguientes:

Hacia la CAR en señal de protesta por la aprobación unilateral y autoritaria del Plan
de Manejo Ambiental de los cerros orientales en el 2006.

Hacia la Alcaldía Distrital exigiéndole al entonces Alcalde, Luís Eduardo Garzón, el


cumplimiento de los compromisos que había asumido con la población y con el
territorio en el 2007.

Hacia el Ministerio de Ambiente demandando, entre otras medidas, la conforma-


ción de una mesa de armoniosa concurrencia entre el ministerio, la CAR y el Distrito,
con la participación del movimiento social en 2008.

Hacia la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, contra la minería en 2012.

Hacia el Consejo de Estado exigiendo que tomará una decisión sobre la acción
popular que mantiene en la inseguridad jurídica en 2012.

A pesar de que las marchas han sido la estrategia de movilización más utilizada
también es importante destacar el desarrollo de plantones en el espacio público
para visibilizar situaciones puntuales en el territorio. 83
Un ejemplo de esto, fue la toma de la plaza de Bolívar por las diferentes organi-
zaciones y procesos sociales con el objetivo de visibilizar a la ruralidad en los ce-
rros, llevando animales de granja y diferentes símbolos de la identidad campesina
buscando exigir acciones específicas para reconocer lo rural y desarrollar acciones
para atender sus necesidades y el fortalecimiento de sus procesos.

El tercer tipo de acción de movilización destacado por los entrevistados ha sido


el de la resistencia civil frente a las acciones de desalojo desarrolladas por las
alcaldías locales, en los que bajo la justificación de que se trata de vivienda ilega-
les (muchas de las cuales llevan incluso décadas en el territorio y nunca fueron
reconocidas por la institucionalidad) se llega con maquinaria y el conjunto de la
institucionalidad pública para derribar las casas y expulsar a los pobladores. Jack
Rotlewicz, líder de la Floresta de la Sabana, hizo un recuento de la experiencia

39 Estas estrategias articuladoras incluyen diferentes acciones, dentro de las que se desta-
can las de formación y capacitación como se verá en la siguiente sección.
frente al proceso de desalojo que en 2005 intento realizar la Alcaldía Local de
Usaquén en su barrio:

“La alcaldía de Usaquén intentó iniciar la demolición de varias vivien-


das pero la gente de la Floresta se solidarizó muy bien con la situación
y, de verdad, a punta de presencia física no permitimos que se llevara
a cabo ninguna demolición. Esto cogió un poco por sorpresa a la auto-
ridades que creyeron que en una comunidad como la Floresta40 iban a
entrar con los buldóceres y la gente solamente iba a cerrar las persia-
nas de sus casas y prender el estéreo y hacerse los que como que no
es conmigo y se encontraron con la sorpresa de una comunidad
bastante solidarizada frente a todas las diligencias que intento hacer la
alcaldía y se defendió por todos los medios legales y de presión social
que pudo ejercer en ese momento”.

Si bien el caso reseñado es una demostración de las posibilidades y el éxito de la


resistencia civil a los procesos de desalojo desarrollados por la institucionalidad
pública, no es una constante. Se encuentran situaciones en diferentes barrios de
los cerros orientales donde los desalojos se han hecho efectivos, tanto a nivel de
hogares como de modo masivo, aplicando la fuerza policial y en el cumplimiento
de la normatividad vigente, en desmedro de habitantes legítimos del territorio.

La formación y capacitación como herramienta para el fortalecimiento de las


bases y liderazgos en el territorio.

Las estrategias de formación y capacitación son las de uso más reciente al interior
del movimiento social de los cerros orientales y se constituyen en una forma tanto
de comunicación y diálogo con las bases como de cualificar y legitimar las propues-
tas y acciones que se realizan. En las entrevistas y la revisión de literatura se identifi-
84 caron tres tipos de estrategias de formación y capacitación, con diferentes objetivos
y maneras de ser construidas.

En primer lugar, las organizaciones y procesos han sido activas en su relación con el
sistema educativo formal y no formal, promoviendo la incorporación de conceptos,
ideas y propuestas del movimiento en los espacios para la educación ambiental en
el territorio41 y en diferentes foros, talleres y seminarios educativos. De este modo,
las organizaciones promueven la apropiación del territorio y el conocimiento de las
situaciones que en él se expresan, avanzar en la formación de nuevos liderazgos y
mantener el movimiento en las bases.

40 Hace referencia a una comunidad de estrato seis que se encuentra asentada en los
cerros orientales pero en la que las problemáticas y tensiones de inseguridad jurídica, descono-
cimiento y amenaza de expulsión se expresan de igual forma.
41 En Colombia estos espacios se configuran en los colegios y procesos educativos con
base en los Proyectos Ambientales Escolares – PRAE- y los Procesos Ciudadanos de Educación
Ambiental, véase la Política Distrital de Educación Ambiental en http://ambientebogota.gov.
co/politica-publica-distrital-de-educacion-ambiental
Un segundo tipo de estrategia es la promoción de espacios de dialogó para el forta-
lecimiento, la cualificación y la legitimación de las posiciones y propuestas genera-
das desde el territorio. Es posible encontrar espacios de encuentro, que se realizan
en distintos niveles de interacción en el territorio (localidades, procesos temáticos,
como el encuentro de experiencias de desalojo y reasentamiento o abarcadores),
frente a temas específicos llegando incluso a incentivar dialogo con actores inter-
nacionales. Por ejemplo, el proceso de Ecobarrios realizó recientemente un taller
internacional para dialogar con la comunidad y expertos en los temas de gestión del
riesgo y hábitat sostenible.

También se han realizado Tulpas de pensamiento o encuentros de deliberación te-


máticas, en el marco de la Minga o el Cabildo Permanente donde se han realizado
sobre temas como Territorio y Soberanía, Acuerdos Incumplidos y Legislación
del Despojo42 y encuentros con jóvenes y mayores.

Una forma de estas estrategias de dialogo que es muy relevante al interior del movi-
miento son las expediciones territoriales, las cuales involucran a líderes y
simpatizantes del movimiento y permiten reconocer las problemáticas, comprender
su expresión en el territorio, identificar e intercambiar experiencias de solución y
dinamizar los procesos sociales alrededor de las realidades locales que enfrenta la
población y las soluciones que han encontrado. En palabras de Juan Carlos Gutie-
rrez, estas expediciones populares y recorridos son:

“como dicen en el sur los indígenas y la minga, es caminar la palabra,


y caminar la palabra es poner en conversación en los recorridos con los
líderes, cual es la historia, cual es la potencia social, como caminamos la
vereda, como caminamos los barrios, como nos llevan a, por ejemplo…
allá en Cerro Norte, donde tuvieron su primer acueducto, como un hito
histórico de trabajo comunitario para construir eso… Entonces las expe-
diciones populares son como una especie de escuela propia en la que los 85
líderes se van formando a los otros, a los jóvenes y a la gente de otros
territorios… en como dieron sus luchas, como han garantizado la perma-
nencia de la gente en el territorio…”

Finalmente, el tercer tipo de estrategia consiste en la divulgación y sistematización


de los avances y acciones desarrolladas por el movimiento. Esta estrategia busca
consolidar las visiones y propuestas construidas desde las bases tanto para aumen-
tar sus posibilidades de incidencia y reconocimiento como para legitimar las accio-
nes desarrolladas por los líderes frente a los pobladores y los actores externos.

El ejemplo más claro de esto es el Mandato de los Cerros Orientales, en el cual se


exponen, a modo de resumen, las problemáticas, las formas de comprenderlas y las
acciones que se quieren realizar. Es la guía que delimita las actividades que desarro-
llan los líderes. Como se ve en el siguiente apartado de este documento:

42 Ver: http://cerrosorientales.wordpress.com/category/encuentros-y-expediciones-territoriales/
“Nuestra decisión es tejer las luchas de hoy y las de ayer, recordar lo que
somos y lo que han sido nuestros padres y abuelos… Hoy la disputa es
por el territorio, los gobiernos ponen reglas de juego no concertadas,
y por la vía de la política pública y de ordenamiento, por la vía de la
legalidad niegan nuestra legitimidad. Por eso les recordamos nuestras
posturas. Nuestra opción es permanecer construyendo condiciones dig-
nas de vida; no aceptamos las leyes que se imponen ni las estrategias
de despojo y por esto… hacemos saber que estamos por la construcción
popular de lo público. Nuestra prioridad es la defensa de la vida en to-
das sus expresiones, por eso tenemos formas diversas de organización
y somos movilización social; por eso hemos hecho nuestro mandato y
nuestra agenda.” (Mesa de los Cerros 2010)

Participación y Reconocimiento por la Construcción de lo Público.

Finalmente, en cuanto a los repertorios de acción, se encuentran las estrategias


de institucionalización o de interacción e interlocución con el Estado a través de
canales y espacios regulados por la normatividad. Dentro de las acciones realizadas
por las organizaciones sociales se identifican principalmente cuatro tipos: el esta-
blecimiento de alianzas y compromisos con la institucionalidad; el involucramiento
en espacios de participación ciudadana; el uso de mecanismos judiciales; y el apoyo
a partidos políticos o candidatos en procesos electorales. Los diferentes procesos
sociales han desarrollado acciones tanto a nivel de cada colectivo, asociadas a las
problemáticas específicas, que enfrentan sus bases, y en relación y confluencia con
los demás para lograr una mejor interlocución con la institucionalidad.

El establecimiento de alianzas con la institucionalidad funciona en una lógica dife-


rente a la presentada en la sección de prestación de servicios, siendo en este caso
acciones que se dirigen a generar compromisos y definir actividades y responsabi-
86 lidades que orienten las acciones comunitarias e institucionales en el territorio. Las
organizaciones y procesos han impulsado diversas alianzas entre las que se desta-
can, por un lado, el involucramiento de la Mesa de Cerros Orientales en el Comi-
té Interinstitucional tanto para promover la inclusión de las propuestas defendidas
desde el territorio como para mantener un rol activo en la revisión y planeación de
las acciones de las diferentes agencias de gobierno. Por otro lado, en un proceso
de confluencia de los diferentes procesos sociales, se viene impulsando, por cerca
de dos años, la construcción y ratificación de un “acuerdo de armoniosa concurren-
cia” entre el distrito y la CAR43. Un tema importante a destacar frente a este tipo
de acciones es que no implican que las organizaciones “se vuelvan Estado” o que
vean amenazada su autonomía. De hecho, el papel que entran a jugar es en clave
de rendición de cuentas frente a la planeación e implementación de la política y las
acciones públicas44.

43 Este acuerdo está motivado por los problemas de coordinación institucional entre los
diferentes niveles de gobierno, el cual se profundiza por que los cerros están en territorio
distrital, lo que le define diferentes responsabilidades, pero la CAR es la autoridad ambiental
en la zona rural.
44 Entrevista a Andrés Ramírez.
El segundo tipo de estrategia institucional, la participación ciudadana, ha sido una
constante en el accionar de las organizaciones desde inicios de este siglo.

Para el desarrollo de la participación, y debido tanto a la diversidad de espacios


institucionales como a la perspectiva territorial que caracteriza el movimiento, han
buscado involucrarse en diferentes temas como la formulación de planes de desa-
rrollo locales y distritales, de políticas públicas (como las de educación ambiental, de
hábitat y de salud), en la construcción de normatividad y ordenamiento territorial
(como la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial y del Plan de Manejo Am-
biental de los cerros orientales), en la preparación de presupuestos participativos
(en Encuentros Ciudadanos Distritales, y Locales, y en Cabildos de Gobernanza del
Agua) y en la dinamización de acciones de control político a nivel Distrital, Nacional e
incluso de los demás municipios relacionados (los procesos ciudadanos han llegado
incluso a participar activamente en debates de control político a decisiones públicas
que afectan a los cerros en los municipios de La Calera y Choachí).

La participación directa en la formulación de planes, políticas y presupuestos públi-


cos es una de las estrategias más utilizadas, lo cual se relaciona directamente con
que el principal reclamo de este proceso de resistencia ciudadana es el del reco-
nocimiento e inclusión en las decisiones públicas. Debido a esto, se comprende la
relevancia que asigna el movimiento a la sistematización de propuestas y su perfec-
cionamiento, para lograr llegar a los espacios participativos con voces cualificadas y
representativas que permitan aumentar la capacidad de influencia. Así, han llegado
incluso al desarrollo de pilotos ilustrativos, siendo la agricultura orgánica y los Eco-
barrios los ejemplos más significativos, para lograr no sólo hacer visibles las pro-
puestas ciudadanas sino también demostrar que más allá de propuestas son realida-
des posibles, para las que sólo hace falta la voluntad y el compromiso institucional.

La tercera estrategia institucional utilizada es la de los mecanismos judiciales, cuyo


uso va desde instrumentos sencillos para la solicitud de información, como los dere- 87
chos de petición, pasando por demandas y apelaciones frente a las querellas que la
institucionalidad ha levantado contra los pobladores para desalojarlos, e incluso el
uso de acciones populares para buscar la defensa de los derechos ciudadanos y exigir
acciones claras y decididas de las entidades y la toma de parte dentro de las mismas45.
Una estrategia relevante a destacar es el involucramiento de los líderes sociales en
las causas judiciales como parte afectada, logrando ser reconocidos y tomados en
cuenta por los jueces ponentes y por el ministerio público. El uso de estrategias
judiciales siempre implica diversos riesgos tanto a nivel de la complejidad como de
los costos y capacidades necesarias para llevarlos a cabo, de la demora que implican
y, quizá el más importante, el de tener que recurrir a un tercero para que defina las
acciones que se realizaran.

Los resultados del uso de este tipo de acciones han sido diversos. Por un lado, han
45 Además de la acción popular mencionada (2005-00662) se han identificado más de
20 procesos judiciales promovidos por la ciudadanía y la institucionalidad pública. Ver Flórez
(2011).
permitido el reconocimiento de la legalidad de las causas y la defensa de derechos.
Por ejemplo, ordenando el cierre de canteras o la detención de proyectos urbanísti-
cos que podían afectar microcuencas abastecedoras de agua.

Pero, por otro lado, en la actualidad hay inseguridad jurídica que genera consecuen-
cias negativas en la calidad y posibilidades de vida de los habitantes del territorio pues
los ciudadanos no saben cómo los afectará, o beneficiará, el resultado, a la vez que
frena la inversión y acción pública. Es una situación de bastante complejidad debida
a que luego de avanzar en la compatibilización de las visiones sobre el territorio y la
construcción de algunas propuestas compartidas, no ha sido posible implementarlas.

Por último, el movimiento social enfrenta tensiones en su interior en lo relacionado


al apoyo de campañas y partidos políticos como estrategia para buscar avanzar en
la incidencia en la resolución de las problemáticas. Existe una posición que defien-
de que los procesos aglutinadores tienen por meta la defensa de las demandas y
propuestas populares siendo voceros de las comunidades, antes que plataformas
políticas para la búsqueda de cargos representativos. Esta perspectiva se basa en el
análisis tanto de las diferentes tensiones y conflictos que las organizaciones politi-
queras y clientelistas han generado al interior de los procesos cívicos y populares en
la historia del país como al reconocimiento de que muchos candidatos han mostra-
do su interés por apoyar el movimiento y establecer acuerdos con este que no han
sido cumplidos o incluso han sido desconocidos realizando acciones contrarias. En
general se ha configurado una posición en la que los diferentes líderes y organiza-
ciones son libres de apoyar a los candidatos o partidos que prefieran, pero deben
respetar la diversidad de opiniones, y aún más importante, no hacer uso del objetivo
y los logros del movimiento como plataforma política.

88 Incidencia del proceso territorial.


El movimiento social, a lo largo de su trayectoria, ha venido acumulando diferentes
logros y avances en la consecución de sus objetivos, como el reconocimiento insti-
tucional, y en la dinamización de procesos y cambios que si bien no forman parte de
sus metas puntuales si se encuentran relacionadas, como el impulso de cambios en
los modos de vida y en las actitudes de los habitantes del territorio.
Sin embargo, debido a lo largo de esta lucha, a las dificultades políticas, de apertura
y cierre de espacios y canales de interlocución así como a los obstáculos jurídicos
que impiden tomar decisiones de fondo e implementar acciones consecuentes so-
bre el territorio, los líderes mantienen una percepción de bajos logros y de que la
lucha social, si bien es importante, muchas veces no compensa el tiempo y esfuerzo
invertidos. En este sentido, esta sección realiza una sistematización de la incidencia
del movimiento social identificando los factores que han permitido el avance y las
implicaciones de estos logros para dinamizar procesos de reconocimiento de las
realidades locales, la ciudadanía y la sostenibilidad de los recursos naturales.
Consolidación y reconocimiento de un actor colectivo legítimo en el territorio.

Sin lugar a dudas el principal logro de las organizaciones y procesos sociales en los
cerros orientales es su posicionamiento como un actor relevante e incidente en la
definición de las reglas, las políticas y las acciones en el territorio. Ya en 2008, dife-
rentes movimientos ambientales de la ciudad de Bogotá y la academia (Confluencia
Social y Académica 2009) se preguntaban ¿Quién ordena a quién, y qué se ordena
en el territorio? Al día de hoy los habitantes y pobladores de los cerros son recono-
cidos como actores cruciales para definir e implementar las acciones en el territo-
rio. Las diferentes agencias estatales han comprendido que el uso de la fuerza para
implementar decisiones autoritarias y de exclusión de la ciudadanía. Es un camino
que implica altos costos y pocos resultados, un proceso que antes que permitir la
conservación y sostenibilidad de los recursos naturales, los amenaza.

Los principales logros alrededor de la participación ciudadana alcanzados por el movi-


miento social se han dado en dos vías. Por un lado, en el reconocimiento, uso y dinamiza-
ción de espacios institucionales de participación, es decir aquellos regulados por la ley y
abiertos por las instituciones; y, por otro lado, en la generación de presión y de apertura
de nuevos espacios para el dialogo, tanto al interior de la sociedad civil, para cualificar y
fortalecer visiones del territorio, como ante las instituciones públicas que han llegado a
incluir a los líderes sociales en espacios antes vedados para la ciudadanía.

Sobre la dinamización y apropiación de los espacios de participación ciudadana se


hizo una clara referencia en la sección de estrategias institucionales, aquí es im-
portante destacar que la organizaciones han utilizado estas oportunidades para ser
escuchados, para mantener a las comunidades en movimiento y para posicionar sus
propuestas. Es muy diciente la convocatoria a los procesos ciudadanos a la formu-
lación e implementación de políticas públicas que no son de resorte exclusivo del
territorio, pero en las cuales se sabe y se reconoce que los aprendizajes y acciones
89
del movimiento son insumos relevantes para avanzar en una mejor comprensión de
los problemas y de sus posibles soluciones.

Así mismo, el uso de herramientas judiciales y de movilización por parte de las or-
ganizaciones sociales ha llevado a que su causa sea reconocida incluso por actores
externos a la problemática territorial y de este modo han logrado que se implemen-
ten y fortalezcan espacios de participación que antes se encontraban cerrados o
inoperantes.

Ejemplo de esto es el posicionamiento de los líderes sociales en el proceso judicial


asociado a la Acción Popular instaurada sobre el territorio, por medio de la realiza-
ción de entrevistas con ellos para aumentar la comprensión que se tiene en el Con-
sejo de Estado sobre la problemática, o la convocatoria a estos procesos a espacios
como el Comité Interinstitucional de Cerros, a pesar de que la normatividad que lo
crea sólo involucra al sector público y que en sus años de existencia nunca se habían
abierto espacios para el diálogo con la ciudadanía.
Estos logros han sido difíciles y en gran medida se han alcanzado por medio del po-
sicionamiento y fortalecimiento de las propuestas ciudadanas, que como tal se en-
cuentran cualificadas y en muchos casos probadas con ejemplos como la Red de los
Verjones, frente a la defensa y reconocimiento de la ruralidad, la promoción de acue-
ductos comunitarios, o el desarrollo de acciones piloto para demostrar la viabilidad
de nuevas formas de habitar y relacionarse con el territorio, como los Ecobarrios.

Estos logros en el impulso a la participación ciudadana enfrentan riesgos impor-


tantes, debido a los posibles cambios institucionales resultado de la decisión del
Consejo de Estado o de los futuros cambios de administraciones. Sin embargo, tam-
bién tiene potencialidades toda vez que generan una dinámica de movilización de
las bases y estrategias orientadas a la promoción de nuevos liderazgos y procesos
comunitarios.

Avanzando en la transformación de visiones de la ciudad y el territorio

Uno de los logros innegables y de mayor reconocimiento del movimiento social es la


configuración de un actor colectivo políticamente reconocido con propuestas cla-
ras y demandas específicas, que parte de una visión integral del territorio habitado,
que va más allá de lo ambiental, entendido en términos sectoriales, y se posiciona
cada vez más como lo ambiental en una comprensión integral que toma en cuenta
los recursos naturales, los derechos y deberes de la población y los retos que esto
implica para la innovación en las perspectivas institucionales, y de la sociedad en
general para comprender y avanzar en la definición e implementación de acciones
que permitan la construcción colectiva de lo público.

La configuración de este actor colectivo, a través de las diferentes estrategias men-


cionadas, como el fruto de un proceso de representación de los ciudadanos, sus
90 visiones e intereses, ha llevado al movimiento a avanzar en el posicionamiento de
nuevas formas de aproximarse a los problemas territoriales, y desde estas a diversas
tensiones y situaciones en el ámbito distrital. Dentro de estos temas se destaca la in-
clusión de propuestas en algunas políticas públicas distritales como la de educación
ambiental y de salud y ambiente en proceso de construcción.

De un modo más específico, aunque indirecto, se ha logrado influir en el avance de


formas de comprender problemas sociales como: la gestión del riesgo, la posibilidad
de articular nuevas formas de habitar el territorio y la promoción de acciones de
apoyo a la agricultura orgánica.

Los avances en el impulso de cambios en la gestión de bordes urbanos han sido


alcanzados por medio de la dinamización de debates y propuestas alrededor de la
gestión del riesgo y de Ecobarrios46, según lo comentado por Héctor Álvarez, estas
propuestas giran en torno a los siguientes ejes: a) el reconocimiento de los espa-
46 Esta propuesta ha sido además visibilizado con su reciente postulación al premio
“Habitat World Awards 2013”.
cios de borde urbano como entornos que requieren medidas específicas que no
responden a lógicas estrictamente urbanas ni rurales; b) la promoción de análisis
locales, y a escalas precisas, de los riesgos en el territorio, evitando de este modo
declarar zonas de riesgo no mitigable generalizadas, a toda una ladera o un barrio, y
buscando alternativas de gestión de este riesgo a partir de acciones de fácil imple-
mentación como el manejo de taludes o fuentes de hídricas; y, c) la articulación de
modos de vida en el territorio a partir de los principios de Ecobarrio, los cuales son:
el fortalecimiento de lo ECOHUMANO, como la formación de un sujeto político en
convivencia con los seres vivos y el territorio, y su promoción con actividades cultu-
rales, educativas y comunitarias.

Asumir la ECOAMBIENTAL, definiendo compromisos con el cuidado de los recur-


sos naturales sobre pactos de borde, consumo responsable, huertas comunitarias
y el uso de energías y materiales alternativos, entre otros; y el reconocimiento de
lo ECONÓMICO, rescatando conceptos como administración del hogar y la vida en
comunidad, promoviendo la generación de alternativas de ingresos y sustento con
base en huertas, viveros nativos, energías alternativas y uso del agua.

La definición de alternativas de mitigación de riesgos, los cuales en gran parte de los


casos pueden atenderse, o en los casos en los cuales los costos son demasiado altos
realizar acciones de reubicación en el mismo territorio, con el objetivo de no afectar
las fuertes relaciones sociales y comunitarias y evitar de este modo que las familias
sacadas de su contexto entren en procesos de desarticulación y degradación de su
calidad de vida.

La incidencia del proceso ciudadano se identifica en la inclusión de metas específicas


en el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Humana”, con asignación de presupuesto,
para desarrollar actividades relacionadas con la implementación de Ecobarrios y el
manejo de bordes urbanos, e incluso en la dinamización de cambios en la forma en la
que las entidades responsables están empezando a analizar y comprender el riesgo. 91
Es importante anotar que la incidencia en políticas públicas es un tema complejo,
puesto que, una cosa es ser escuchado, recibir atención a las demandas e impulsar
acciones concretas, lo que ha sucedido en diferentes momentos, y otra es lograr po-
sicionar cambios en el modo de ver las problemáticas y las situaciones que ocurren
en el territorio, siendo este un aspecto, que a pesar de ser difícilmente verificable o
atribuible, implica un importante resultado para el movimiento.

Sin embargo, es también una acción que, debido a las fluctuaciones en las adminis-
traciones y funcionarios públicos, requiere de la movilización y el posicionamiento
constante de las comunidades y sus líderes.

Consolidando la Conciencia ambiental y la Apropiación Territorial

Para hablar de cambios en los hábitos y costumbres de los cerros orientales, es


necesario relacionarlo directamente con la incidencia en la conservación ambien-
tal, esto debido a que los principales logros en ambos sentidos se relacionan y en-
cuentran su mayor expresión en que hoy en día son los pobladores de los cerros
orientales quienes más defienden el territorio y se preocupan tanto por contener
la expansión urbana sobre la reserva natural y evitar la realización de acciones que
atenten contra esta como de desarrollar acciones que permitan la recuperación am-
biental del territorio.
Sin embargo, el alcance de esta meta es complejo y lo líderes son conscientes de
que, por un lado, existen obstáculos para la consolidación de estos hábitos y, por
otro lado, hablar de resultados claros y contundentes en estos campos se requieren
de grandes periodos de tiempo.

Promover transformaciones en las actitudes y comportamientos ciudadanos es una


meta difícil que implica cambios lentos, graduales y constantes en la forma en la que
los individuos y las comunidades se relacionan con la sociedad y su entorno.

El movimiento social ha logrado avances importantes, aprovechando identidades


anteriores y reacciones frente a la institucionalidad pública, al fortalecer la identidad
de los habitantes en su apropiación y pertenencia al territorio. Las organizaciones
han complementado sus actividades de dialogo y resistencia ciudadana, con la visi-
bilización de las bondades de habitar en los cerros orientales y la relevancia de las
acciones ciudadanas para defender este derecho. De este modo acciones como la
inclusión de temas territoriales en los programas de educación ambiental, la sensibi-
lización sobre los derechos ciudadanos y la importancia de defender el territorio han
permitido avanzar en la configuración de hábitos y costumbres orientadas a cuidar
los espacios comunes y los recursos naturales.

En esta última línea, la conservación y recuperación de los recursos naturales, las


diferentes organizaciones y procesos realizan constantemente acciones encamina-
92 das a permitir la recuperación del territorio y mejorar las condiciones ambientales
recuperando cuencas, realizando reforestación comunitaria y estableciendo huertas
y granjas orgánicas comunitarias.

Sin embargo, el principal avance en este tema es el papel activo que los pobladores
han asumido la tarea de denunciar y evitar nuevos procesos de expansión sobre el
área protegida.

A pesar de estos avances, los cambios impulsados en la modificación de hábitos y


la conservación ambiental enfrentan importantes desafíos relacionados principal-
mente con la inseguridad jurídica que se cierne sobre el territorio. En este sentido
aunque muchos habitantes han afianzado la idea de defender y cuidar los cerros
orientales como una responsabilidad que emana de su vida en el territorio, aún
muchos no ven la relevancia de realizar acciones de cuidado y protección ambiental
pues persisten sobre su posibilidad de habitar el territorio y construir sus proyectos
de vida en este.
Así mismo, las problemáticas relacionadas con los servicios, la inversión pública y el
manejo de los desechos, y la dificultad del Estado para realizar estos en los barrios
informales, obstaculizan las posibilidades de avanzar en la recuperación ambiental.

Referencias:
Alcaldía Mayor de Bogotá (2006) Los cerros orientales de Bogotá D.C. patrimonio
cultural y ambiental del distrito capital, la región y el país. Plan de manejo ambiental.

Audiencia pública CAR. Descargado de: http://www.institutodeestudiosur-


banos.info/dmdocuments/cendocieu/coleccion_digi tal/Valorizacion_Parques_Na-
turales/PMA_Cerros_Orientales-Alcaldia_Mayor- 2006.pdf

Alcaldía Mayor de Bogotá (2007) Política Pública Distrital de educación Ambiental.


Descargada de:
http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=63781256-a5ed-
4136-ae04-e6708fdb7f0e&groupId=55886

Alcadia Mayor de Bogota D.C, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y


Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (2004) Plan de Orde-
namiento y Manejo de los Cerros Orientales. Documento de consulta.

Brett, R. y Cante, F. (2012) La voluntad indómita, fundamentos teóricos de la acción


colectiva. Centro de estudios Políticos e Internacionales. Editorial Universidad del
Rosario. Bogotá. Colombia.
93
Confluencia Social y Académica hacia la revisión del POT de Bogotá (2009) ¿Quién
ordena a quién, y qué se ordena en el territorio? A propósito de la revisión del POT
de Bogotá. CINEP, Intermóm Oxfam, Agencia Catalana de Cooperación. Bogotá. Pu-
blicación independiente.

Correa, H (2006) Acueductos Comunitarios, Patrimonio Público y Movimientos Socia-


les. Notas y preguntas hacia una caracterización social y política. Bogotá. Ecofondo.

Contraloría Distrital de Bogotá (2004) Informe final de auditoría gubernamental con


Enfoque integral- modalidad especial. Gestión adelantada por la administración distri-
tal En el manejo de los cerros orientales. Tomado de: www.contraloriabogota.gov.co.

Contraloría Distrital (2006a) Asegurar el futuro de los cerros orientales de Bogotá


mandato verde. Tomado de: www.contraloriabogota.gov.co.

Contraloría Distrital (2010) Informe de Auditoría Gubernamental con Enfoque Inte-


gral Modalidad Especial: Evaluación al Cumplimiento del Plan de Mejoramiento de
los Cerros Orientales. Tomado de: www.contraloriabogota.gov.co.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (2006) Plan de Manejo Ambien-


tal de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (2010) Ajuste del Plan de Mane-


jo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
Flórez, J (2011) Trayectoria de la Gobernanza Ambiental sobre los Cerros Orientales.
Trabajo de Grado para optar por el título de Magister en Estudios Interdisciplina-
rios sobre el Desarrollo. Disponible en: http://cerrosdebogota.
org/joomla/images/stories/Biblioteca/gobernanza.pdf

Hernández, A, Flórez, J y Naranjo, M (2011) Gobernanza ambiental, trayec-


toria institucional y organizaciones sociales en Bogotá: 1991 -2010. Serie Avances
de Investigación nº 53. Madrid. Fundación Carolina.
Disponible en: http:// www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avan-
cesinvestigacion/ Documents/AI53.pdf

Londoño, B. (1998) Nuevos Instrumentos de Participación Ambiental. Consultoría


Ambiental Colectiva.

Londoño, B. (2008) Las Organizaciones no gubernamentales ambientales colombia-


nas y su ejercicio de las herramientas de participación institucionalizada, en: Ro-
driguez, M. Gobernabilidad, Instituciones y Medio Ambiente en Colombia. Bogotá.
Foro Nacional Ambiental, Fescol, Cerec.

Maldonado, M (2005) ¿Son posibles las áreas protegidas alrededor de las grandes
ciudades? A propósito de los cerros orientales de Bogotá. En Cardenas, Correa y
94 Mesa (compiladores) Región, ciudad y áreas protegidas. Manejo ambiental partici-
pativo. Fescol, Fondo para la Acción Ambiental, Ecofondo, Cerec. Bogotá.

Mance, H (2008), La política de la sostenibilidad: ascenso y declive del Ministerio


del Medio Ambiente Colombiano, en: Rodríguez, M. Gobernabilidad, Instituciones
y Medio Ambiente en Colombia, Bogotá, Foro Nacional Ambiental, Fescol, Cerec.

Mesa ambiental de los cerros orientales (2008a) los territorios de los cerros orien-
tales nos movilizamos. Convocatoria. Descargado de: http://cerrosorientales.wor-
dpress.com.

Mesa Ambiental de Cerros Orientales (2008b) Territorios Populares, Ambiente y Há-


bitat. Propuestas de Política Pública desde los Cerros Orientales de Bogotá. Mesa
Ambiental de los Cerros Orientales. Descargado de: http://cerrosorientales.wor-
dpress.com.

Mesa Ambiental de Cerros Orientales (2010) El Mandato de los Cerros Orien-


tales.
Descargado de: http://cerrosorientales.wordpress.com.

Personería de Bogotá (2007) Cerros Orientales: desafío institucional. Personería de


Bogotá D.C. y Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”

Proceso de Encuentro Territorial de Acueductos Comunitarios -PETACO (2009) Una


mirada a los acueductos comunitarios. Bogotá. Descargado de: http://cerrosorienta-
les.wordpress.com/2010/09/30/una-mirada-a-los-acueductos - comunitarios/

Red Popular Ambiental de Territorios (2010) Avances de la red en acuerdos con las
instituciones para el cumplimiento de deberes y disfrute de derechos de la comuni-
dad. Disponible en: http://www. corvif.tk/

Red Popular Ambiental de Territorios (2010) Resignificación de la Construcción So-


cial de Territorios. Descargado de: http://espanol.groups.yahoo.com/group/
micolombia/message/1144

Saavedra, M (2006) Conflictos, resistencia e historia de los cerros orientales. Dispo-


nible en: http://www.voltairenet.org/Conflictos-resistencia-e-historia

Zald, M (1999) Cultura, ideología y creación de marcos estratégicos, en: McAdam, D. Mc-
Carthy, J y Zald, M (Eds), Movimientos sociales: perspectivas comparadas, Madrid, 1999.

95
¿Expansión urbana o conservación ambiental?:
Organizaciones civiles y académicos
por la defensa de los ecosistemas
del Borde Norte de la ciudad de Bogotá.
Sergio Ramírez1

Actividad minera a la altura de Usaquén


Fotografía: Manuel Mayorga. SDA

97

Cuerpo de agua canalizado en el Borde Norte


Fotografía: Manuel Mayorga. SDA

1 Antropólogo Pontifica Universidad Javeriana


Mapa 3. Territorio Ambiental Borde Norte
Introducción
En el Borde Norte de la ciudad de Bogotá está el último fragmento de la Sabana
de Bogotá que queda dentro de la jurisdicción del Distrito Capital. Esta área, en
su mayoría rural, cuenta con importantes cualidades geológicas y ecológicas, que
bien usadas, pueden resultar de gran beneficio para todos los que habitamos la ciu-
dad. Allí se encuentran zonas de importancia ecológica como el norte de los Cerros
Orientales, el Humedal Torca- Guaymaral, el Humedal La Conejera, la Quebrada La
Salitrosa, el Cerro La Conejera, el Bosque Maleza de Suba o Bosque de las Mercedes
y el Valle del río Bogotá, cada uno de estos con relictos de vegetación nativa y pre-
sencia de fauna propia de los ecosistemas.

El área también se caracteriza por ser un sistema hidrológico con mucho potencial.
Es allí donde se encuentra la mayor reserva de agua subterránea de la ciudad, la cual
es contemplada como una posible solución en caso de que algún desastre natural
perjudique el sistema de acueducto.2

Desde hace varios años el uso del suelo de estos ecosistemas de sabana, viene sien-
do objeto de arduas discusiones. El proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial
(POT) desarrollado por la administración del entonces Alcalde Mayor de Bogotá,
Enrique Peñalosa que fue puesto a consideración de la Corporación Autónoma Re-
gional de Cundinamarca (CAR), planteaba que sobre el Borde Norte la ciudad debe-
ría expandirse. Esta propuesta no tenía ningún tipo de consideración ambiental por
estos ecosistemas, lo que generó una seria controversia dentro de las autoridades
y las organizaciones ambientales, de la que devinieron reflexiones e importantes
decisiones sobre el ordenamiento de la ciudad y la relación de Bogotá con los muni-
cipios vecinos. En estas reflexiones surgió la declaratoria de la Reserva Forestal del
Norte para proteger parte de esta zona de la ciudad. La reserva fue ordenada por el
entonces Ministerio de Medio Ambiente (hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo 99
Sostenible) a través de la Resolución 475 de 2000, y declarada en abril de 2011 con
el Acuerdo 11 de la CAR como la Reserva Forestal Productora del Norte “Thomas van
der Hammen”. La intensión de esta Reserva es permitir la restauración y la conectivi-
dad de los ecosistemas mencionados, para contar hacia el futuro con una gran zona
de conservación ambiental en la que se proteja la biodiversidad de la Sabana de Bo-
gotá, representada por el bosque alto andino, el bosque bajo andino, la vegetación
de zonas secas, el bosque de zonas inundables, la vegetación de los humedales y las
especies que necesitan de estos hábitats para su existencia.

Antes de que el Borde Norte se convirtiera en un tema de planeación urbana, la


ciudad venía experimentando un acelerado crecimiento hacia el nor-occidente en
la localidad de Suba y al nor-oriente en la localidad de Usaquén. Justamente este
crecimiento fue lo que deterioró y sigue deteriorando los ecosistemas del Borde
Norte. Al respecto las constructoras, legales e ilegales, tienen gran responsabilidad.
2 Obtenido en la entrevista con Medardo Galindo realizada el 14 de diciembre de 2012
En especial en el caso de los humedales, los cuales rellenaban, y siguen rellenando,
con escombros para desecar los suelos y volverlos aptos para construir. El acelerado
crecimiento sin planeación también ha tenido el grave problema de no desarrollarse
con sistemas de alcantarillado, haciendo inevitable que todas las aguas residuales
de los nuevos barrios vayan a los humedales y quebradas. Esto ha devenido en casos
de enfermedades cutáneas y respiratorias entre los habitantes del área.

En la zona rural las consecuencias han sido otras. Allí, los que aún cuenta con siste-
mas de producción agropecuaria contaminan los ecosistemas con insecticidas, como
sucede con las floricultoras, o terminan de domesticar el paisaje con la presencia de
ganado. Asimismo a en el área del Borde Norte ha habido una serie de construccio-
nes, tales como clubes con amplias zonas de golf, instituciones educativas, algunos
conjuntos de casas estrato 6, así como una gran cantidad de negocios en el corredor
de la Autopista Norte. Muchas de estas construcciones se han levantado después
del año 2000 dentro del área definida para la Reserva por el Ministerio de Medio
Ambiente.

En respuesta a estos problemas han surgido una gran cantidad de organizaciones y


colectivos ambientales, especialmente en la localidad de Suba. En este documento
se destaca el rol que hasta hoy ha jugado la Fundación Humedal La Conejera en la
conservación de dicho ecosistema, se expondrán algunas acciones a favor del Hu-
medal Torca-Guaymaral realizadas por la Fundación Torca-Guaymaral, se destaca el
trabajo del Colectivo de Suba Nativa, así como el trabajo de la Red Popular Ambien-
tal de Territorialidades del Distrito Capital. También se muestra la importancia que
han tenido los actores académicos, como el profesor Thomas van der Hammen y
otros académicos quienes a través de sus estudios e investigaciones científicas han
elaborado argumentos, a partir de los cuales se tomaron decisiones determinantes
sobre el uso del suelo en el Borde Norte.
100
Para la construcción de este capítulo se ha utilizado información recogida en en-
trevistas y charlas realizadas con algunos de los líderes de las organizaciones men-
cionadas. Se revisaron varias fuentes primarias y secundarias, como resoluciones,
acuerdos, publicaciones de las organizaciones y publicaciones académicas relacio-
nadas con los ecosistemas arriba mencionados y el área del Borde Norte. Para el
caso de la Fundación Humedal La Conejera se recogieron los testimonios de Germán
Galindo y Medardo Galindo. Para el caso de la Fundación Humedal Torca-Guaymaral
se utilizó la información trabajada por Liliana Chisacá, quién ha realizado investiga-
ciones sobre el Borde Norte. Para el caso del Colectivo Suba Nativa se trabajó con
el testimonio de Camilo Vergara, y para el tema de la historia de las organizaciones
ambientales de Suba y la Red Ambiental de Territorialidades del Distrito Capital, con
los testimonios de Jorge Sastoque y Fernando Gómez. En el caso del trabajo desde
la academia se entrevistó a María Clara van der Hammen y se utilizó la información
compilada por Gerardo Ardila en el libro Territorio y sociedad: el caso del Plan de
Ordenamiento Territorial de la ciudad de Bogotá (2003).
Zona Rural en el Borde Norte de Bogotá: Un campo recién arado
antecede el cerro La Conejera que se observa a la derecha, en el
primer plano de la foto. Foto: Sergio Ramírez

El Borde Norte: el movimiento en Suba, la academia y el POT


Desde Suba por la vida: nacimiento de las organizaciones

Entre la década de 1980 e inicios de la década de 1990 en la zona de Suba, área que
después sería reconocida como localidad, empezaron a surgir las primeras expresio-
nes ambientalistas ciudadanas a favor de las lagunas del noroccidente de la ciudad
de Bogotá.3 En ese entonces Suba era una zona de expansión del área urbana de la
ciudad en donde confluían urbanizadoras legales e ilegales. Las urbanizadoras ilega-
les, debido a la falta de control ambiental y de planificación de la ciudad, se ubicaron
en zonas de ronda de las lagunas y en relictos de bosque que de a poco se fueron
reduciendo o acabando. Los ecosistemas que hoy en día se conservan, los relictos
de humedales por los que estas personas empezaron a luchar, suman un porcentaje
muy reducido de lo que fueron antes del acelerado crecimiento de la ciudad. 101

Por esos tiempos los humedales (en ese entonces no se les conocía como humeda-
les, simplemente como pantanos o lagunas), eran apreciados más que por su im-
portancia ecológica por el valor paisajístico “que a la vista se ofrecía hermosísimo”
(Sastoque, 2012), gracias a la vegetación y a las aves que allí podían encontrar. No
obstante, la tala y la quema para actividades agropecuarias, la presencia de ganado,
los vertimientos de rellenos de material de las constructoras, así como los vertimien-
tos de residuos de las aguas domiciliarias de los barrios circundantes, estaban ge-
nerando altos niveles de contaminación que como consecuencia estaba reduciendo
las poblaciones de fauna y flora, y generando casos de enfermedades respiratorias y
cutáneas. Justamente fue por la indignación que les causaba la contaminación y sus
consecuencias, que algunos de los vecinos de los humedales se fueron agrupando
para la defensa de estos ecosistemas.

3 Distrito Capital de Bogotá se encuentra dividida en 20 localidades. Suba, ubicada en


el nor-occidente de la ciudad, es la localidad No 11.
Uno de estos grupos ambientales surge a mediados de la década de 1980 en la
ciudadela Nueva Tibabuyes ubicada en estribaciones del humedal Tibabuyes o Juan
Amarillo. Esta ciudadela fue concebida por la Asociación de Vivienda Popular Simón
Bolívar bajo un discurso que manejaba el tema de viviendas de interés social como
un asunto de hábitat del territorio. No obstante, fue sólo cuando empezaron a lle-
gar a este proyecto de autoconstrucción personas con conocimiento en ingeniería
ambiental y ecología, que el tema ambiental empezó a ser concebido dentro de la
noción que manejaban de hábitat, concepto que hasta ese momento había sido
tratado únicamente con jornadas comunitarias de limpieza de basuras y embelleci-
miento de las zonas verdes. Fue entonces cuando hacia 1986 varios de los habitan-
tes de esta ciudadela constituyeron un Comité Ecológico.

El primer trabajo de este Comité Ecológico estuvo en el reconocimiento y la apro-


piación del territorio a partir de salidas que hicieron con niños/as, jóvenes y adultos
al humedal Tibabuyes y a la ronda del río Bogotá. Hacia 1989, el Comité Ecológico
empezó a contar con más gente. Fue entonces cuando se organizó el foro “Para la
Defensa de la laguna de Tibabuyes”, y dos años más tarde el foro “Por mi laguna, por
mi laguna, hasta que salga la luna”, en los que dialogaban sobre las problemáticas
y las posibles soluciones, en especial, para evitar que las constructoras siguieran
rellenando el Humedal Tibabuyes. En 1994, desde este Comité, se presentó una
propuesta de acuerdo para que declararan el Humedal Tibabuyes como Reserva
Natural, el cual fue negado por el Consejo de Bogotá. No obstante, la Concejal Aida
Bella quien entonces presidía como Presidenta del Consejo de Bogotá, retomó la
propuesta y con la ayuda de otros concejales logró que se firmara el Acuerdo 19 de
1994, en el que el Consejo de Bogotá declaró como Reservas Ambientales Naturales
a los humedales reconocidos por el Distrito.4

Es importante aclarar que aunque el humedal Tibabuyes no suele ser un ecosistema


que entré en las discusiones del Borde Norte, se trae a colación esta experien-
102 cia de organización de base, por ser una de las primeras expresiones ambientalistas
de la localidad de Suba. En este espacio del Comité Ecológico se formaron y conflu-
yeron varios líderes ambientales de Suba, tal como Rafael Colmenares quien dirigió
12 años Ecofondo o Jorge Sastoque quien fue el Concejero Ambiental Local de Suba
durante 8 años y es miembro de la Red Popular Ambiental de Territorialidades, entre
otros líderes. Los alcances de este Comité estuvieron sobre todo en lograr articular
otros procesos barriales, tales como el del barrio Rincón o el barrio Tibabuyes cuyas
organizaciones de base se enfocaban en la demanda de servicios públicos, vías de
acceso y a la causa ambientalista. Igualmente como la organización de base que
emergería en 1993 en el barrio Compartir para la defensa del Humedal La Conejera.
Esta articulación fue derivando en un escenario local en el que el tema ambiental
ha tenido un lugar importante. La presencia de tres ecosistemas de características
ecológicas similares, como el humedal Tibabuyes, el humedal Córdoba y el humedal
La Conejera, es una de las razones por la que cada una de las luchas ciudadana que
4 Tal y como aparece en el Acuerdo 19 de 1994, los humedales declarados por el Con-
sejo de Bogotá fueron: Chucua de La Conejera, Laguna Juan Amarillo o Tibabuyes, Torca,
Guaymaral, Jaboque, Techo, El Burro, La Vaca, Córdoba, Santa María del Lago, Laguna Ti-
banica, Cofradía o Capellania y Medandro del Say.
emergió para su defensa se fueran articulando, lo que permitió que en ciertas oca-
siones haya la sensación de que existe un movimiento ambiental de Suba. Aunque
estas organizaciones han establecido alianzas estratégicas y se han reunido para lu-
chas comunes, todas siguen teniendo objetivos propios y en la mayoría de los casis,
trabajando por su cuenta.

Como parte de este proceso es relevante señalar el surgimiento de la Fundación


Humedal La Conejera. A principios de la década de 1990 el Humedal La Conejera, tal
y como sucedía con el Humedal Tibabuyes, recibía las aguas domiciliarias de los ba-
rrios vecinos, contaba con la amenaza de la pérdida de vegetación y desecación por
el ganado y la agricultura en su costado norte, y recibía una cantidad exagerada de
escombros que favorecían la expansión de la construcción, especialmente la ilegal.
Fue entonces cuando un grupo de habitantes muy activos del barrio Compartir em-
pezó a realizar actividades de control de las volquetas, que a veces alcanzaban a ser
400 de ellas por día, que entraban al Humedal para llevar escombros de construc-
ción. Por ese entonces diversos tipos de resistencias a la llegada de los construc-
tores ilegales fueron desplegados por los vecinos del barrio Compartir. Estos ciuda-
danos empezaron a exigirles a los conductores la identificación y el permiso para la
actividad (Chisacá, 2012), a hacerles persecución, a parárseles enfrente para evitar
que continuaran o incluso poner taches para pinchar las volquetas. En respuesta, lo
urbanizadores empezaron a mandar escoltas. Estos ciudadanos también corrían el
alambre de púas que delimitaba la laguna 30 metros hacia adelante, intentando ha-
cer respetar la zona de ronda del cuerpo de agua y buscando de esta manera que las
urbanizadoras respetaran el ecosistema. No obstante, a los pocos días que lo hacían,
el alambre de púas volvía aparecer al borde de la laguna.

Hacia 1993 vecinos del humedal, en especial los del Barrio Compartir, se organiza-
ron en un Comité Ecológico. Este Comité Ecológico se inició con cuatro comisiones,
cada una encargada de un tema: la educación ambiental, las relaciones interinsti-
tucionales, lo jurídico y la vigilancia o control social (Chisacá, 2012). Teniendo esta 103
estructura el comité hace los primeros diagnósticos del humedal, lo que los llevaba
a confirmar la importancia ecológica del ecosistema. Entonces hacia 1994 plantean
formar una organización no gubernamental, la Fundación Humedal La Conejera,
dentro de la que concibieron tres ejes de acción, la recuperación y restauración eco-
lógica del humedal, la participación ciudadana y la educación ambiental, y el trabajo
jurídico, todo con miras a recuperar y hacer respetar los intereses y derechos colec-
tivos sobre el Humedal La Conejera. En complemento de estos tres ejes de acción la
Fundación creo un eje administrativo necesario para el manejo de la entidad.

Es clave señalar que el surgimiento de esta Fundación es motivado por la poca efec-
tividad y lo desgastante que estaba resultando la confrontación directa. Incluso fue
como producto de los pocos resultados y del carácter organizativo que fue adoptan-
do la lucha, que estos ciudadanos empezaron a especializarse en temas de interés
para la protección del humedal, como la ingeniería ambiental, la gestión ambiental
y el derecho ambiental.
Desde la Fundación Humedal La Conejera se motivaron una gran cantidad de organi-
zaciones para la defensa de los humedales de Bogotá, especialmente desde la figura
de la Red de Humedales de la Sabana de Bogotá, de la cual fueron fundadores.5

La Fundación Torca Guaymaral es una de las organizaciones que emergió en este


escenario de defensa por los humedales. Esta Fundación nació en el 2000 por ini-
ciativa de un grupo de estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad de la
Salle que ya venían realizando investigaciones, así como de algunos miembros de un
grupo de guarda-humedales de la Universidad Distrital de las Localidades de Suba
y Kennedy que ya hacían trabajo comunitario para la defensa de los Humedales de
Torca y Guaymaral (Chisacá, 2012).6 Lo que motivó a estos estudiantes fue el estado
de precariedad que tenía el humedal, que al igual que los humedales ya menciona-
dos, era un vertedero de basuras y escombros de construcción, a lo que se le debe
agregar las altas cantidades de cadaverina y putrescina que llegan de los cemente-
rios del norte de la ciudad a las aguas del humedal.7

En la década del 2000 también se da inicio a un proceso que ha intentado articular


diferentes organizaciones, mesas de trabajo, colectivos de Bogotá enfocados en te-
mas ambientales. Este es la Red Popular Ambiental de Territorialidades del Distrito
Capital, la cual ha intentado ser una experiencia importante de carácter político que
ha permitido a los líderes definir una postura desde sus organizaciones sobre el POT
de Bogotá. Lo que motivó la articulación de las organizaciones en este proceso fue
la búsqueda de un ideario homogéneo en los temas ambientales, con miras a incidir
en la definición que el Distrito tiene sobre la construcción social del territorio. Esta
Red ha contado con la presencia de algunos líderes ambientalistas de Suba, como
Fernando Gómez y Jorge Sastoque, quienes han estado desde las organizaciones de
base de Suba trabajando por el Borde Norte.

Por su parte, el Colectivo Suba Nativa tiene sus inicios en las inquietudes de jóvenes
104 universitarios habitantes del Barrio Aures 1. Este colectivo empezó hacia 2008 como
un grupo de amigos que se reunía para hacer tertulias sobre temas sociales, políti-
cos, lo que lentamente fue llevándolos a las inquietudes ambientales. A medida que
las tertulias avanzaban se dieron cuenta del precario conocimiento que tenían de lo
ambiental debido a la complejidad y profundidad del tema, motivándolos a crear un
grupo de reunión para su formación y aprendizaje.

Así duraron un año hasta que vieron que a pesar de tener claras ciertas discusiones
sobre los problemas ambientales no conocían que estaba pasando en su Localidad.
Fue entonces cuando decidieron empezar a hacer salidas de reconocimiento de los
ecosistemas circundantes, el Humedal Tibabuyes, el Humedal La Conejera, el Hu-
5 En el capítulo de este libro dedicado al tema de los humedales de Bogotá se puede
encontrar de forma más detallada el proceso de surgimiento, acción e incidencia de la Red
de Humedales de la Sabana de Bogotá.
6 Estos humedales aunque fueron dividido en el año 1956 con el primer trazado de
la Autopista norte de la ciudad de Bogotá quedando a lado y lado de la vía, conforma un
mismo sistema hídrico.
7 La cadaverina y la putrescina son dos sustancias orgánicas que se obtiene de
la descomposición de aminoácidos de organismos muertos.
medal Córdoba, el Cerro La Conejera, al Humedal Torca-Guaymaral y la Ronda del
Río Bogotá, muchas de las cuales hicieron apoyando a la organización Funplaneco
quienes estaban realizando estudios y monitoreos ambientales en el Borde Norte de
la ciudad. A partir de estas experiencias fueron conociendo a líderes y organizacio-
nes ambientales de las que obtuvieron una visión más compleja de los problemas
ambientales, animándolos a articularse a la lucha. Desde entonces el Colectivo Suba
Nativa se estructuró como un proceso social con cuatro ejes de trabajo: la educación
ambiental, la sensibilización comunitaria, la agricultura urbana y la cultura popular,
este último con miras a establecer procesos culturales y artísticos relacionados a
temas ambientales.

De lo anterior se puede resumir dos puntos importantes. Primero, a excepción del Co-
lectivo Suba Nativa, todas las demás organizaciones aquí mencionadas surgieron debi-
do a los problemas ambientales de los humedales, como efecto de la expansión urbana
no planificada y la ambición de las urbanizadoras por contar con suelos para desarrollar
sus proyectos. A medida que fue posicionándose en el debate público el tema de la ex-
pansión urbana hacia al norte, descrito a continuación, esa lucha que había empezado
en un espacio muy específico tomó una perspectiva más amplia, que incluso involucra
el tema de la conservación natural en la región de la Sabana de Bogotá.

Segundo, las organizaciones que han trabajado en los ecosistemas del Borde Norte
surgieron como iniciativa de habitantes de la localidad de Suba o de líderes que
trabajaron con organizaciones de esta localidad. Sin duda en Suba se ha gestado
una atmósfera ambientalista, en la mayoría de casos de carácter popular, que ha
permitido que las discusiones sobre los conflictos ambientales tengan un espacio
importante. Es preciso, entonces, reconocer que el surgimiento de estas organiza-
ciones se produjo debido a factores territoriales, especialmente al uso del suelo y las
consecuencias ambientales que ello ha traído, así como a factores culturales, como
lo es el escenario ambientalista que se forjó hacia finales de la década de 1980 y
principios de 1990 que creo una atmósfera propicia para que otras organizaciones 105
ambientalistas.

El Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá: la discusión de la expansión


urbana hacia el norte

En desarrollo de la Ley 388 de 1997, el 27 de mayo de 1998 la administración del en-


tonces Alcalde Mayor Enrique Peñalosa empezó el proceso de formulación del Plan
de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad de Bogotá. En esta ley quedó defini-
do que uno de los determinantes de los POT sería la conservación y protección del
medio ambiente y los recursos naturales. Estos asuntos ambientales, por mandato
del parágrafo 6º del artículo 1 de la Ley 507 de 1999, fueron concertados entre la
Administración Distrital y la CAR, negociación en la que surgieron serias diferencias
entre ambas instituciones sobre el modelo que ciudad y la conservación ambiental.
A raíz de estos desacuerdos el Ministerio de Medio Ambiente tuvo que entrar a in-
tervenir y mediar en las diferencias
El proyecto de POT propuesto por la Administración Distrital de Enrique Peñalosa
en relación al Borde Norte era, básicamente, expandir la ciudad declarando como
urbana toda la zona rural del norte de la ciudad, la cual contaba con un área bruta de
4.869 hectáreas, de las cuales buscaba utilizar 3.256 hectáreas (Pérez, 2003). Dentro
de esta área presupuestaba la ubicación de 1.800.000 habitantes, promoviendo así
la conurbación con los municipios vecinos del norte, Cota y Chía. Para esta Adminis-
tración Distrital la única tierra disponible para ubicar a todas esas personas estaba
en el norte de la ciudad, en donde aún la ciudad se podía expandir. A esto se le su-
maba que la construcción de la Avenida Cundinamarca o Longitudinal de Occidente
(ALO), proyecto del que Enrique Peñalosa fue el principal defensor, tomaba más
sentido con la urbanización del norte, porque esta sería la avenida que desahogaría
el tránsito vehicular de la zona.

También planteaba que allí se podían desarrollar ambiciosos proyectos de vivienda


de interés social. No obstante, este era un argumento muy propagandista, por un
lado, porque como el mismo alcalde señaló en varias ocasiones, el espacio urba-
no del norte sería utilizado para la construcción de viviendas estratos 5 y 6 (Pérez,
2003). Por el otro, porque los suelos de esa área son 2 y hasta 3 veces más caros que
los del borde occidente o borde sur, por lo que la demanda de viviendas de interés
social iba a estar en esas zonas de la ciudad, y no en el norte (Pérez 2003).

En 1998 es publicado por la CAR el Plan Ambiental de la cuenca alta del Río Bogotá
estudio que fue solicitado al profesor Thomas van der Hammen (1998) por esta au-
toridad ambiental a raíz de la expedición de la Ley 388 de 1997. En este documento
el profesor van der Hammen caracteriza los ecosistemas de la Sabana de Bogotá, su
geología, su cobertura vegetal, sus climas, sus sistemas de agua, su uso y su estado.

El estudio destaca la importancia de los recursos naturales, como los suelos de tipo
106 Andisol (formados por cenizas volcánicas y humus) catalogados como uno de los
mejores del país para producción agrícola, o como el sistema hídrico de la zona, el
cual cuenta con un alto nivel de agua subterránea (van der Hammen, 1998, 2003).
Asimismo destaca la importancia de la biodiversidad del área del norte de la ciudad,
la gran cantidad de quebradas que llegan al humedal Torca-Guaymaral, el último re-
licto de bosque de Sabana que se conserva en el Bosque Maleza de Suba, así como
los bosques del Cerro La Conejera y el buen estado de conservación del humedal La
Conejera. Con base en esta investigación el profesor van der Hammen señaló que
era necesaria la declaración de áreas de conservación y reservas que permitan la
conexión entre estos ecosistemas, de modo que se pudiera asegurar la recuperación
de los pequeños parches que aún existen.

Teniendo en cuenta las apreciaciones del profesor van der Hammen, así como otras
consideraciones técnicas, la CAR expidió la Resolución 305 de 1999, en la que expu-
so su punto de vista sobre el proyecto de POT respecto al Borde Norte. Para la CAR
el proyecto de POT no consideraba la conservación de la Estructura Ecológica Prin-
cipal.8 Es decir, la propuesta de expandir la ciudad hacia el norte no tenía ninguna
consideración por las condiciones ambientales de la zona descritas por el profesor
van der Hammen. Asimismo la CAR señaló que el proyecto de POT no contaba con
una previsión de los impactos que generaría las decisiones tomadas por el Distrito
en el desarrollo regional y en los municipios vecinos, y que no proponía una estrate-
gia clara de control del crecimiento de la ciudad (Mariño, 2003).

Esta resolución fue demandada por el Distrito obligando la intervención del Minis-
terio de Ambiente en el caso. El Ministerio una vez evaluó los argumentos, expidió
la Resolución 0583 de 1999 en la que determinó que el Distrito Capital debía ajustar
el proyecto de POT según las condiciones expuestas por la CAR y declaró como in-
conveniente la expansión urbana de la ciudad hacia el norte. El Distrito, entonces,
adoptó estas consideraciones, realizó algunos ajustes al proyecto de POT y volvió a
ponerlo a consideración de la CAR, la cual siguió señalando ciertos desacuerdos con
el Distrito. En esa ocasión quedó definido que había acuerdo en la intensión de cui-
dar la Estructura Ecológica Principal, de diseñar un manejo integral de los residuos
sólidos, de generar la conectividad entre los Cerros Orientales y el río Bogotá y de
buscar la disminución de los impactos ambientales de la urbanización en la Sabana
de Bogotá. No obstante, la CAR seguía en desacuerdo acerca de la expansión de la
ciudad, del perímetro urbano que proponía sobre la Autopista Norte y de la clasifica-
ción del suelo para algunas áreas protegidas como los humedales y la ronda del río
(Ministerio de Medio Ambiente, 2000), puntos en los que no era clara la preponde-
rancia de las condiciones ambientales del área, que ponían en duda la intensión del
Distrito de velar por la Estructura Ecológica Principal.

Debido a la complejidad a la que llegó esta discusión sobre la expansión urbana y la


relación de la ciudad con la región, el Ministerio de Medio Ambiente conformó una
Misión de Estudios para la Definición de Lineamientos para el Desarrollo Integral de
la Sabana, dentro de la que se creó un Panel interdisciplinar de expertos en temas de
ingeniería civil, economía, geología, geografía, biología, arquitectura, antropología y 107
derecho, que fueron consultados sobre la discusión. Este panel estuvo conformado
por Rogelio Salmona, German Samper, Eduardo Aldana, Raúl Jaramillo, Thomas van
der Hammen, Jorge Acevedo, Julio Carrizosa, Luis Mauricio Cuervo, Raúl Jaramillo
Panesso, Manuel Rodríguez y Mauricio Correal bajo la secretaría técnica del Cen-
tro de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional a cargo de Gerardo Ardila. La
petición del Ministerio al panel fue la de concentrarse en 3 temas: la expansión del
norte, la ALO y los impactos regionales del proyecto de POT de Bogotá.

Este panel de expertos le presentó las siguientes conclusiones al Ministerio de Am-


biente. En primer lugar, plantearon que el área del norte tiene una riqueza ecológica
y paisajística importante para la ciudad y la región, por lo que debe conservarse. En
segundo lugar, sugirieron que era posible permitir la urbanización en una parte de

8 La Estructura Ecológica Principal es un concepto a alude a la unidad que re-


presentan los diferentes ecosistemas estratégicos presentes en la ciudad y la Sabana de
Bogotá: el valle aluvial del río Bogotá y todos los cerros, bosques relictuales, humedales,
quebradas y ríos (Mariño, 2003). En esta unidad está el soporte de la biodiversidad, los
recursos naturales y los procesos ecológicos del Distrito Capital.
la zona, pero con alta densidad y teniendo como prioridad la recuperación y conser-
vación de la riqueza ambiental. En tercer lugar, consideraron importante y urgente
la declaración de santuarios de fauna y flora, así como la declaración de algunos de
estos como monumentos nacionales. En cuarto lugar, afirmaron que debia adelan-
tarse de inmediato la creación de una franja de conexión y protección de los ecosis-
temas. En quinto lugar, expusieron la importancia de garantizar que al menos el 30%
del área urbanizable fuera para viviendas de interés social. Por último, establecen
que es importante que se cambie el corredor urbano a lo largo de la Autopista Nor-
te, para impedir el acelerado y desordenado crecimiento, así como el deterioro
ambiental. 9

Una vez evaluada las recomendaciones formuladas por el Panel de los Expertos, el
Ministerio de Medio Ambiente expidió la Resolución 0475 de 2000. Básicamente el
Ministerio define reducir el área urbanizable de las 3.256 hectáreas propuestas en
el proyecto de POT a 1.100 hectáreas, las cuales dispuso en dos áreas de expansión.
No obstante, “dejó creadas las condiciones para la urbanización futura de la mayor
parte del área restante” (Pérez, 2003:121). Con esta resolución el Ministerio ordenó
que la ronda y la zona de manejo del río Bogotá, los parques ecológicos distritales
de humedales que se deberán desarrollar alrededor de los humedales de la zona y la
franja que conecta la Reserva Forestal Protectora de los Cerros Orientales de Bogotá
con el sistema valle aluvial del Río Bogotá - Humedal La Conejera, sean declarados
Áreas Protegidas. En esta última área el Ministerio ordenó la declaratoria de una Re-
serva Forestal Regional del Norte, para la conexión, restauración y protección de los
ecosistemas, la cual estaría en suelo rural del Distrito Capital (Ministerio de Medio
Ambiente, 2000).

Esta resolución del Ministerio de Ambiente fue demanda por el Distrito ante el Con-
sejo de Estado, el cual tras hacer la respectiva evaluación de los hechos decidió
108 denegar las súplicas de la demanda, ratificando los conceptos del Ministerio. Desde
entonces la CAR, la cual es la entidad encargada de la zona rural del norte de Bogotá,
empezó a realizar los estudios técnicos para la definición de la Reserva, declarándo-
la con el Acuerdo 11 en 2011 un área de 1420 hectáreas como la Reserva Forestal
Productora del Norte de Bogotá “Thomas van der Hammen”. En dicha área conecta
el valle aluvial del río Bogotá a la altura del humedal La Conejera con los cerros
orientales.

Con todo lo anterior queda claro que fue determinante la participación de la acade-
mia en la defensa de los ecosistemas del Borde Norte. El Panel de Expertos hizo esta
defensa en una instancia del Estado a la que, a pesar de todos los mecanismos de
participación que existen, ninguna de las organizaciones documentadas en este
capítulo hubiera podido acceder.

9 Algunos conceptos técnicos y jurídicos enviados por los expertos al Ministerio de Me-
dio Ambiente sobre estos temas fueron publicados en 2003 el libro Territorio y Sociedad: el
caso del POT de la ciudad de Bogotá (Ardila, 2003). Allí se puede encontrar con mayor
detalle las conclusiones y sugerencias del Panel de expertos.
¿Qué han hecho las organizaciones?: Restauración ecológica, educación
ambiental y participación ciudadana.
Por la recuperación de la microcuenca de La Conejera

La Fundación Humedal La Conejera ha jugado un papel determinante en el tema del


Borde Norte. El trabajo de la Fundación se ha centrado en la recuperación y restau-
ración del Humedal La Conejera, que tal y como reconoció el profesor Thomas van
der Hammen, es uno de los humedales en mejor estado de conservación. En este
apartado me dedicaré a mostrar, por un lado, algunas de las acciones judiciales que
tuvo que adelantar la Fundación para mejorar el estado del humedal. Por el otro,
algunas de las acciones de restauración y recuperación para devolverle su dinámica
de vida. Justamente la base de la recuperación del humedal ha estado en estas ac-
ciones, las primeras orientadas al Estado, las segundas al ecosistema.

A lo largo de su trayectoria la Fundación ha realizado varias acciones jurídicas a favor


del Humedal La Conejera. Gracias a esta, el Cerro La Conejera fue declarado en 1994
como Reserva Natural. La conservación de este ecosistema es importante porque
allí nace la quebrada La Salitrosa la cual lleva sus aguas a este humedal, confor-
mando así la llamada microcuenca de La Conejera. Reconociendo esta conectividad,
la Fundación Humedal La Conejera con la colaboración de la Fundación Natura y
Fundepúblico, solicitaron una audiencia pública ambiental para la defensa del cerro.

En ese entonces constructoras privadas de la ciudad habían solicitado a la CAR la


licencia ambiental para 10 proyectos urbanísticos estratos 5 y 6. La CAR convocó la
audiencia pública en abril de 1994. Gracias a los argumentos desarrollados en las
ponencias, en los que se mostró el impacto ambiental de dichos proyectos en la mi-
crocuenca de La Conejera, la CAR no les otorgó la licencia ambiental. Ese mismo año
la Fundación en compañía de varios líderes ambientales de Suba presentó al Conse-
jo de Bogotá un proyecto de Acuerdo para declarar el Cerro La Conejera como Re- 109
serva Natural, siendo aprobado con el acuerdo 27 de 1994. Este acto administrativo
impulsado por ellos fue un precedente importante a las decisiones posteriormente
tomadas sobre el tema del Borde Norte.

A partir de la defensa jurídica del humedal, la Fundación también logró que la Em-
presa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), solucionara el problema
de los vertimientos de aguas residuales de 20 barrios de la localidad de Suba. En ese
entonces el humedal era una laguna de oxidación, contaminación que había sido la
causante algunos casos de enfermedades respiratorias, enfermedades cutáneas, y
de los malos olores durante la noche.

El 28 de julio de 1994 la Fundación presentó una acción de tutela ante un Juez Civil
del Circuito de Santa Fe de Bogotá, la cual la había antecedido un derecho de pe-
tición en el que le hicieron saber el caso a la EAB y le pidieron solucionarlo. El Juez
protegiendo el derecho fundamental a la salud, vida y medio ambiente, ordenó a la
EAB hacer los estudios pertinentes para la descontaminación del humedal y ejecutar
las obras, pero no puso fecha de ejecución, lo que hizo que el proceso se demorara
varios años (Galindo, 1999). Hacia 1999 entra a regir la Ley 472 que reglamenta las
acciones populares. En ese año la Fundación interpuso una acción popular a la EAB
ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, para llegar a un pacto de cumpli-
miento. Al igual que con la acción de tutela, el Tribunal ordena realizar las obras,
acuerdo que la EAB cumple hacia 2002 con la intersección de las aguas residuales
que caen al humedal.

En 1994 la Fundación también presentó una acción de tutela ante la Sala Penal del
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá contra la Alcaldía Local de Suba por
no suspender los rellenos de escombros en el Humedal La Conejera. Se le pidió al
Tribunal que por medio de un acto administrativo prohibiera el ingreso de volquetas
a la ronda, al cuerpo de agua del Humedal y retirar toda tierra y escombros que ha-
bía sido vertidos allí (Galindo, 1999:), lo cual estaba violando el derecho a la vida, la
salud y el medio ambiente. Para ese entonces la Fundación ya había presentado una
acción administrativa a la CAR, a partir de la cual esta institución desde su División
de Saneamiento Ambiental, recomendó que se prohibiera la disposición de tierras
y desechos de construcción en el sitio y que la Alcaldía Local hiciera ejercicio de sus
funciones policivas. Desde entonces la Alcaldía Local empezó a realizar un control
más riguroso, haciendo que disminuyera la entrada de volquetas al humedal.

Para la recuperación del humedal también ha sido necesaria la investigación científi-


ca y la implementación de estrategias de restauración ecológica. Para ello a lo largo
de su trayectoria ha contado con la asesoría de reconocidos académicos, algunos de
ellos han sido el profesor Jorge Hernández Camacho, el reconocido ornitólogo Gari
Stails y el profesor Thomas van der Hammen. Asimismo han establecido convenios
de cooperación para la investigación científica, primero la Pontificia Universidad Ja-
veriana cuyos estudiantes de Biología se estaban encargado del inventario de fauna
y flora del humedal. Fue gracias a estos estudios que la Fundación empezó a conocer
110 la biodiversidad del humedal. Desde entonces estudiantes de diferentes universida-
des empezaron a desarrollar sus trabajos de grado allí en diferentes temas, desde la
ecología, la arquitectura, la antropología, la biología, la sociología, entre otros.

Para la recuperación del humedal fue importante la colaboración del dueño de la


hacienda Las Mercedes, quien colindaba con el humedal en su sector norte. Jus-
tamente gracias a su disposición se logró la protección de 30 metros de franja de
ronda para el humedal, la cual hasta entonces estaba siendo invadida por el ganado
Normando puro criado en la hacienda, causando graves pérdidas de vegetación y
disminución de la laguna.

En toda la franja de ronda del humedal la Fundación se concentró en hacer refores-


tación con plantas nativas. Esta fue una labor que necesitó de varios viajes por los
bosques nativos de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander, para
la recolección de semillas de más de 100 especies. La siembra de más de 50.000
árboles de vegetación de bosque inundable, tal como el Aliso (Alnus acuminata) o el
Laurel (Myrica), y de vegetación pantanosa o acuática tal como los Juncos (Scirpus
californicus) y la (Enea), así como de otras especies como el Cedro (Cedrela bogo-
tensis), la Mano de oso (Oreopanax floribundum) y demás, requirió de un trabajo de
cuidado y dedicación en un vivero que construyeron para ello.

La colaboración de los dueños de Hacienda Las Mercedes también fue determinante


para la conservación del Bosque Maleza de Suba o Bosque de Las Mercedes cercano al
Humedal La conejera y el cual es el último relicto de bosque de la planicie en la Saba-
na de Bogotá. Hace 50 años este era un bosque representativo de la sabana, el cual se
expandía desde el Humedal Torca-Guaymaral hasta el Humedal Tibabuyes. Hoy sólo
cuenta con 11 hectáreas dentro de las cuales la Fundación trabajo con 5 hectáreas del
sector sur para su recuperación. Asimismo, trabajaron en el sendero de conectividad
del bosque con el humedal, que en época de lluvias suele ser una quebrada.

En el cuerpo de agua la Fundación trabajó la restauración ecológica a partir de me-


todologías de adecuación hidro-geomorfológica para recuperar la profundidad del
humedal. Esto fue necesario para reducir la alta sedimentación que a causa de los
escombros de construcción y la elevada cantidad de lodos provenientes de la ma-
teria orgánica de los vertimientos de aguas residuales, se había almacenado en el
fondo del caudal. Como efecto estaba desapareciendo la vegetación de la laguna.

Educación ambiental y trabajo comunitario

La recuperación del humedal también ha sido posible gracias al trabajo que desde la
Fundación se ha realizado con instituciones educativas y con los barrios vecinos del
humedal. Ejemplo de ello es la reforestación y el trabajo comunitario en la cuenca
de la Quebrada La Salitrosa. En este trabajo fue muy importante la participación del
Colegio Liceo Ecológico del Norte (en el que entonces se encontraban Fernando Gó-
mez de la Red Popular Ambiental de Territorialidades y Camilo Vergara del Colectivo
Suba Nativa) ubicado al borde la quebrada, desde el cual se inició un trabajo con 111
los 10 barrios que la afectaban (tales como Salitre 1 y 2, Vista hermosa, Alaska, Las
Orquídeas, entre otros) y con los estudiantes de la institución. Cuando iniciaron la
quebrada recibía las aguas residuales de los barrios, buena parte de sus basuras y
gran cantidad de escombros de construcción, dentro de los cuales se encontraron
muchos de los bolardos que se pusieron durante la alcaldía de Peñalosa y luego
fueron retirados.

Con la acción popular interpuesta por la Fundación Humedal La Conejera a la EAB,


la quebrada dejó de recibir las aguas residuales, pero no dejó de ser un basurero,
lo que obligó a un trabajo con las basuras que involucró tanto a los habitantes de
los barrios como a los recicladores. Para la recuperación de la quebrada fue deter-
minante involucrar a los recicladores, quienes aprovechaban las zonas verdes de la
quebrada para realizar la separación de basuras, dejando allí lo que no les servía. El
trabajo empezó con “pactos de vida” entre recuperadores y habitantes del barrio
para respetar la quebrada, para que el uso de espacio cambiara y empezara a ser
utilizado para la recreación pasiva y la conservación. Los primeros se comprometie-
ron a dejar sus caballos en la quebrada ni botarle basura. Los habitantes por su parte
aceptaron dividir las basuras para facilitar el trabajo de los recicladores y en caso que
no botarle basura a la quebrada cuando nos pasará el camión de la basura. El pro-
ceso también involucró salidas pedagógicas por los humedales de la localidad y por
otros escenarios fuera de ella, como el nacimiento del Río Bogotá en Guacheneque
y el relleno sanitario Doña Juana, de modo que se pudiera tener una aproximación
a la situación de la basura de la ciudad y los problemas ambientales que ello trae.

En la Quebrada La Salitrosa también se hizo un trabajo de reforestación con especies


nativas. El grupo de expertos contratado para ello determinó que era importante
empezar con un trabajo de transición con Lupinus (Lupinus bogotensis Benth), que
es una especie que le da muchos nutrientes al suelo, el cual se encontraba muy áci-
do y arcilloso. Desde entonces se han venido sembrando varias especies de nativas
en la ronda de la quebrada, con la participación de instituciones educativas.

Humedal La Conejera
Foto: Juan Camilo Patiño
112

Quebrada la Salitrosa.
Foto: Sergio Ramírez
El trabajo del Colegio Liceo Ecológico del Norte con sus estudiantes fue una expe-
riencia que ha ayudado mucho en el trabajo comunitario y en la restauración eco-
lógica de la quebrada, lo que ha servido de ejemplo para otros colegios. El trabajo
del Liceo Ecológico del Norte inició hace más de 10 años con la quebrada, con un
proyecto al que llaman “La microcuenca de La Conejera: una caja de herramientas
para transformar la Educación”. Fernando Gómez, líder ambiental partícipe de este
proceso cuenta que el proyecto tenía la intención de hacer ver a los estudiantes la
quebrada como una biblioteca, “en una biblioteca no se corre, no se come (…) se
habla en voz baja, en una biblioteca hay libros, en la microcuenca (…) era la fauna,
la flora, especialmente los árboles” (Gómez, 2012). Esta experiencia fue reconocida
por el Banco de Occidente con el premio de ecología Planeta Azul.

La educación ambiental y el trabajo comunitario ha sido uno de los ejes más im-
portantes de instituciones como la Fundación Humedal La Conejera y la Fundación
Humedal Torca Guaymaral. La Fundación Humedal La Conejera desde sus comienzos
desarrolló varios proyectos pedagógicos con gran cantidad de instituciones educati-
vas de Suba. Para ello la Fundación promovió que el Proyecto Educativo Institucional
(PEI) de cada colegio tuviera como temática transversal lo ambiental. Asimismo tra-
bajó con los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) de los colegios. Se consolidó
un programa de Desarrollo Comunitario liderado en su momento por Miguel Angel
Julio, y desde donde se sentaron las bases para lo que seria la Red de Humedales.
Dentro de las actividades que realizaron estuvieron las salidas de reconocimiento
en los que explicaban que es un humedal y para qué sirven, cuáles son sus proble-
máticas, así como trabajos básicos de taxonomía y reflexiones sobre la importancia
de estos ecosistemas en la ciudad. También realizaron talleres, foros y actividades
lúdicas basadas en temas como el cambio climático, la soberanía alimentaria, los
conflictos y guerras por los recursos naturales, e incentivaron la investigación en
dichos temas.

El trabajo de la Fundación Humedal Torca-Guaymaral ha sido muy parecido. Esta 113


Fundación, reconociendo que hay una gran cantidad de colegios vecinos del Hume-
dal Torca-Guaymaral y dentro del Borde Norte de la ciudad, se concentró en generar
apropiación del territorio desde estas instituciones. El slogan “Los que no viven acá
pero usan la zona, la vamos a querer” utilizado en la primera campaña de sensibili-
zación de la Fundación (Chisacá, 2012), es ejemplo de dicha intensión de promover
la apropiación, en especial para toda esa población flotante que por horas habi-
ta dentro del Borde Norte. Para ello fueron muy importantes las salidas guiadas al
humedal. También lo fueron los convenios firmados con los colegios para que los
estudiantes de grado décimo y once realizaran su servicio social con la Fundación.
Las actividades para los muchachos eran siembra de árboles, retiro de escombros,
jornadas de limpieza, recorridos de control y vigilancia (Chisacá, 2012).

El colectivo Suba Nativa también se ha enfocado en la educación ambiental y el


trabajo comunitario. Hacia 2010, ayudados por la Fundación Trabajando Unidos y
la Junta de Acción Comunal de Aures 1, este colectivo escribió dos cartillas de edu-
cación ambiental y agricultura urbana con 14 jóvenes del barrio, a quienes capacitó
como líderes ambientales. En ese año también comenzaron con las salidas de apro-
piación del territorio con los habitantes del mismo barrio, en los que caminaban por
los humedales y el Cerro La Conejera, hablan de los problemas ambientales y lla-
maban la atención sobre la importancia de actividades como el reciclaje, haciendo
jornadas de recolección de basura en los humedales. Gracias a esta experiencia el
colectivo, con la colaboración de Alcaldía Local de Suba y la Corporación Síntesis, fue
llamado para realizar varios proyectos de educación ambiental y agricultura urbana
en diferentes barrios de Suba y algunos foros barriales en donde discutieron sobre
temas ambientales.

También han realizado campañas publicitarias a pequeña escala en temas como la


ALO. Como parte de esta campaña el colectivo motivaba a los habitantes para que
apoyaran una propuesta alternativa a la ALO que ellos tenían: el Corredor ecovial de
occidente. Básicamente la propuesta era utilizar los predios que ya había comprado
la Alcaldía Mayor de Bogotá para construir una cicloruta con zonas recreativas, de-
portivas y educativas, y no para hacer la ALO. Dentro de estas campañas está la de la
Reserva Forestal Productora del Norte. Básicamente lo que este colectivo ha hecho
sensibilizar algunos pobladores de la localidad en el tema, explicándoles que es la
Reserva y porque es importante esa figura en la zona.

En estas acciones pedagógicas también hay que mencionar el trabajo realizado des-
de líderes de la Red Popular Ambiental de Territorialidades y el Colectivo Suba Nati-
va en la vereda Chorrillos, en la Localidad de Suba. Cuando Jorge Sastoque empieza
su gestión como Concejero Ambiental Local de Suba en 2002, se entera que el 50%
de la localidad de Suba es rural. Desde entonces, él y otros líderes de la Localidad,
empiezan un trabajo en dicha vereda. Al principio el asunto fue de reconocimiento
de ese territorio. Encontraron una vereda que no contaba, y que aún hoy no cuen-
ta, con un sistema de agua potable, hecho que es aprovechado en elecciones por
políticos de Cota, quienes le regalan una pimpina de agua a los campesinos, para
que vayan a votar ha dicho municipio.10 También se encontraron algunos casos de
desnutrición en la población infantil.

114 Con esa vereda iniciaron un proceso para que los campesinos de la vereda se apro-
piaran del territorio. Para ello fue determinante la creación de la Fiesta Campesina,
con la que han promovido grupos locales como “Los únicos de Chorrillos” y la recu-
peración de la gastronomía típica. También realizaron campañas pedagógicas con
los campesinos sobre el tema de la Reserva. Con este trabajo lograron que se creara
un Comité en defensa del agua de Chorrillos interesado en proteger los humedales
de la zona y en tener un sistema de agua potable. Esto es importante, porque si se
logra hacer el acueducto las autoridades ambientales tendrían más presencia en
el territorio, lo que traería cierto control en al área.11 Parte de este trabajo involu-
cró capacitaciones de reciclaje, agricultura urbana y salidas de reconocimiento del
territorio por los humedales de la zona rural, los humedales de Suba, el humedal
Torca-Guaymaral, el cerro La Conejera, y de conocimiento de las experiencias de los
acueductos veredales que se han realizado en Bogotá.

Vale mencionar que en 2011 en dicha vereda el Colectivo Suba Nativa realizó un
evento para hablar de los temas de la Reserva con los habitantes de Suba invitados,

10 Obtenido en la entrevista de Fernando Gómez realizada el 11 de diciembre de 2012.


11 Obtenido en la entrevista de Camilo Vergara realizada el 15 de noviembre de 2012.
llamado “Por la Defensa del Reserva Forestal”, en el que contaron con la partici-
pación de Gerardo Ardila. En este evento se enfocaron en el tema de Seguridad
Alimentaria para reflexionar sobre la importancia de la Reserva, trabajo que resultó
muy importante reconociendo que muchos de los campesinos ya no trabajan con
sus propios cultivos para su autoabastecimiento, debido a que trabajan por el jor-
nal. Con lo aprendido a lo largo de este proceso algunos habitantes de la vereda
Chorrillos han preparado ponencias para las Audiencias Públicas Ambientales que la
CAR realizó antes de la declaratoria de la Reserva. En dicho espacios aprovecharon
para exigir la presencia de las instituciones del Distrito en la zona, en especial con
servicios de salud y educación, y reiteraban su deseo de continuar siendo habitantes
rurales de la ciudad.

Todas estas actividades de educación ambiental y trabajo con los barrios han sido
importantes en tanto han posibilitado que los habitantes de la localidad de Suba y
del Borde Norte conozcan los ecosistemas de los que son vecinos y los problemas
asociados a ellos. Estas han sido acciones orientadas a la base que han fortalecido
prácticas ambientalistas, tales como el reciclaje, la agricultura urbana, el cuidado
de las zonas verdes, así como los discursos de la biodiversidad, la conservación y la
importancia del agua, cambios de los que se esperan que traigan beneficios a los
ecosistemas y la Estructura Ecológica Principal.

Incidencia ciudadana y académica en el Borde Norte


En el panorama del surgimiento y de las acciones de las organizaciones que han
trabajado por la defensa de los ecosistemas del Borde Norte que hasta aquí se han
elaborado, ya se ha nombrado parte de la incidencia que han tenido. Vale la pena
entonces señalar de forma concisa lo que han logrado. Para empezar se mostrará
brevemente la perspectiva de los opositores de la Reserva, es decir, de los propie-
tarios de la tierra del Borde Norte, para luego mirar incidencia del trabajo de las 115
organizaciones y de la academia en los ecosistemas y los habitantes de esta área de
la ciudad.

Opositores de la Reserva del Borde Norte

Así como existen organizaciones, grupos de vecinos y académicos a favor de los


ecosistemas y la condición rural del Borde Norte, también existen sus opositores. La
asociación de vecinos y propietarios del área, Asociación para el Desarrollo Integral
de Zona de Influencia de la Vía Suba a Cota (ASODESSCO), ha sido la principal opo-
sitora de la Resolución 475 de 2000 y de la reciente declaratoria de la Reserva por
parte de la CAR. Esta asociación argumenta que es muy difícil que en el área se tenga
como una Reserva Natural cuando ya existen una gran cantidad de predios que han
sido construidos, particularmente por instituciones educativas y conjuntos de casas,
y otra gran cantidad de tierras utilizadas para la producción agropecuaria (El Espec-
tador, 2011). Muchas de estas construcciones y usos se iniciaron durante la primera
década del siglo XX, lo que ha sido una violación a la Resolución 475 del Ministerio
de Medio Ambiente, entidad que solicitó que el área no podía tener ningún tipo de
intervención que no fuera acorde al de una Reserva.12

El rechazó a la declaratoria de la Reserva se debe especialmente al detrimento del


patrimonio comercial de sus predios, en tanto pasan a ser bienes de uso público
con fines de conservación ambiental (Chisacá, 2012). No obstante, una de las op-
ciones que se han planteado es la compra de predios por parte del Distrito, lo que
no sería del todo negativo para los propietarios teniendo en cuenta que los predios
están bien avaluados en el mercado inmobiliario de la ciudad (Pérez, 2003; Chisacá,
2012). Sin embargo, la venta tampoco parece ser de interés para los propietarios (El
Espectador, 2011), lo que quieren es seguir con los predios. Para ello han propuesto
que no exista la Reserva, y que no obstante haya una inversión de parte de todos los
propietarios para la producción de parches verdes, cercas vivas y vallados que sirvan
de corredores ambientales (ASODESSCO, 2012), los cuales se van a realizar por las
vías que el Distrito había planificado antes de que apareciera la idea dela Reserva.
De esta manera mantienen el valor comercial de sus negocios, y según ellos, prote-
gen el ambiente.

Sin embargo, esta idea pareciese estar apuntando hacia a la creación de un espacio
con muchas zonas verdes para paisajismo y recreación, y no de un área exclusi-
vamente de conservación con algunas actividades productivas limpias, como si lo
hace la Reserva. Esta perspectiva ASODESSCO sobre el Borde Norte es reflejo de los
múltiples intereses que hay en el uso del suelo de esta área, los cuales desafortu-
nadamente no tienen como prioridad los derechos colectivos relacionados con la
protección del ambiente, sin duda este es un obstáculo para la defensa de los eco-
sistemas. No obstante, la propuesta de no hacer efectiva la Reserva sería un riesgo
para la conservación ecológica del área, en tanto esta es la única figura que puede
asegurar la protección de los valores ambientales y ecológicos de la zona. Es más, ni
116 siquiera la figura de Reserva lo asegura, tal y como pasa en muchas áreas protegidas
en Colombia, o como ha sucedido incluso en el mismo Borde Norte, en donde a lo
largo de 12 años, desde que fue ordenada, no ha habido ningún tipo control de las
autoridades ambientales, asunto que fue aprovechado por los propietarios.

Recuperación de los ecosistemas

Indudablemente el logro más importante de la Fundación Humedal La Conejera ha


sido la conservación del humedal, en el que las acciones de restauración y las ac-
ciones jurídicas han sido determinantes. El trabajo de esta Fundación, en asociación
con otras organizaciones y líderes ambientales, también ha sido determinante para
la recuperación en general de la Microcuenca La Conejera. Hay que destacar la vo-
luntad de los dueños de la Hacienda Las Mercedes quienes han colaborado todo
este proceso, y quienes mantienen en buen estado el relicto de bosque de Sabana
Maleza de Suba.
12 Obtenido entrevista Fernando Gómez realizada el 11 de diciembre de 2012.
Ejemplo de este trabajo es la presencia y conservación de especies nativas que es-
tán en peligro de extinción. Hacia 1998, en el borde norte del humedal encontraron
40 ejemplares de Margarita de Pantano (Senecio Carbonelli), especie que para ese
entonces llevaba 40 años sin reportarse, y que había sido declarada extinta por el
Instituto Alexander von Humboldt y la Unión Internacional para la Protección de la
Naturaleza. Si años antes no se hubiera concertado los 30 metros de ronda del cuer-
po de agua del humedal con la Hacienda Las Mercedes, el Senecio Carbonelli sería
una especie extinta.

Asimismo, con el trabajo de restauración y recuperación de la ronda y del cuerpo de


agua, se ha logrado conservar las especies de aves amenazadas del humedal, como
la Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus), el Cucarachero de Pantano (Cistothorus
apolinari), y de subespecies como el Pato Turrio (Oxyura jamaicensis andina) y la
Tingua Moteada Sabanera (Gallinula melanops bogotensis). La conservación del hu-
medal también ha permitido que todas las especies migratorias del norte y del sur
puedan llegar a vivir temporalmente en estos lugares.

No obstante aún parecen haber ciertos problemas con aguas residuales, en especial
por el problema de las conexiones erradas que tiene el acueducto, haciendo que
no sea posible diferenciar los conductos de aguas lluvias de las aguas residuales,
los cuales todavía llegan a la microcuenca de la Conejera. También por ocasiones se
presenta problemas de vertimiento de basuras, especialmente en la quebrada La
Salitrosa, en donde a pesar de haberse realizado un trabajo de apropiación del terri-
torio que efectivamente generó cambios en los hábitos de muchos de los habitantes
de los barrios, en ocasiones es posible encontrar algunas basuras. Por supuesto, la
problemática no es tan dramática como lo era anteriormente.

Por su parte y contrario al caso de La Conejera, el del Humedal Torca-Guaymaral es


ejemplo de la falta de procesos de recuperación del ecosistema. Allí todavía no se
ha hecho un trabajo serio de denuncia del vertimiento de las aguas residuales del 117
Canal Torca, así como de los altos niveles de cadaverina y putrescina que quedan de
los lixiviados de los cementerios ubicados al lado del humedal, los cuales generan
cambios en el suelo y en estado del agua. Aunque estos cementerios tiene sistemas
de tratamientos, se ha comprobado que las aguas que ellos vierten al Canal y al Hu-
medal Torca-Guaymaral “no presentan buenas características organolépticas (color,
olor, turbidez)” (Humedales Bogotá, 2012).

Asimismo en el humedal siguen habiendo rellenos de escombros de construcción, lo


que evidencia la falta de administración de la Reserva Natural que constituye dicho hu-
medal, la cual ha estado por momentos en manos de la Fundación Torca-Guaymaral.
Como resultado el humedal presenta un cuerpo de agua contaminado y reducido. No
obstante, a pesar de la mínima incidencia que hasta hoy ha habido en la restauración
de este ecosistema, hay que reconocer que en sus inicios la Fundación Torca-Guayma-
ral hizo un trabajo de educación ambiental que permitió que la población flotante que
habita sobre el corredor de la Autopista Norte, conocieran lo que allí existe.
118

Humedal de Torca: Enla foto de arriba se observa el Canal Torca cerca de su


llegada al humedal, donde deposita las aguas residuales de varios barrios
del norte de la ciudad y del cementerio Jardines de Paz. En la siguiente foto
se observa el estado del humedal en su parte inicial. Abajo, en el último
tramo, el agua canalizada y contaminada. Fotos: Sergio Ramírez

La educación ambiental desarrollada por la Fundación Humedal La Conejera, el Co-


lectivo Suba Nativa, la Red Popular de Territorialidades Ambientales, con diferentes
colegios y barrios del Norte de la ciudad, ha permitido darle visibilidad a los conflic-
tos ambientales y generar procesos de apropiación del territorio, especialmente en
la población juvenil. Ejemplo del resultado de este trabajo, como ha sucedido en el
caso del Humedal La Conejera, es el involucramiento de jóvenes voluntarios en la
recuperación del ecosistema, quienes en muchos casos han terminado haciendo sus
trabajos de tesis allí (aportando de esta forma al conocimiento sobre el humedal) o
incluso como funcionarios de la fundación.

El trabajo de educación ambiental con las comunidades vecinas de los humeda-


les también ha resultado determinante para la restauración de los ecosistemas. Un
ejemplo de esto es la recuperación de la Quebrada La Salitrosa, la cual empezó con
un proceso de apropiación, pasó por unos cambios de hábitos para disminuir los
vertimientos de basuras y llegó a procesos de reforestación con plantas nativas. En
este proceso también se han involucrado instituciones educativas diferentes al Liceo
Ecológico del Norte; el Colegio San Jorge de Inglaterra, la Academia Militar Mariscal
Sucre, el Liceo Hypatía, el Liceo Mi Refugio Campestre, el Colegio Distrital el Salitre
de Suba, el Colegio Simón Bolívar de Suba, y algunos otros que han hecho jornadas
de reforestación y que han involucrado la recuperación de la quebrada dentro de
sus PRAES.

Ahora bien, sí la expansión urbana de la ciudad hacia el Borde Norte se hubiera he-
cho efectiva, el trabajo de estas organizaciones hubiera sido casi que en vano. Aquí
hay que destacar la terquedad de la CAR, el papel que jugó el Panel de Expertos en la
definición de la planificación del Borde Norte y la voluntad politica de la administra-
cion Bogotá Humana para defender la Reserva y consolidar la Gobernanza del Agua.
Gracias a este grupo de académicos esta área de la ciudad, al menos en las actas
administrativas y jurídicas, es reconocida por sus valores ambientales, generando un
cambio determinante en el modelo de expansión de ciudad que venía imperando y
proponiendo una relación más justa con los municipios vecinos.

Sin embargo, aquí no se agota la incidencia de la academia. Todo el conocimiento


ecológico, geológico, geográfico, económico, sociológico del Borde Norte se debe
a los estudios realizados por algunos de estos expertos y los estudios contratados
por la CAR para la declaratoria de la Reserva, y contratados por la Alcaldía Local de
Suba y la Secretaría Distrital de Ambiente, en los que estuvieron el Instituto de Estu-
dios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Investigación
Alexander von Humboldt. Este conocimiento es utilizado por las organizaciones am-
bientales a favor del Borde Norte, lo que es sin duda un aporte importantísimo para
la defensa de los ecosistemas y el trabajo pedagógico con las comunidades. 119

Participación en el Plan de Manejo Ambiental

En el Acuerdo 11 de 2011 la CAR se puso un límite de un año para la realización del


Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Natural Productora del Norte de Bogotá
Thomás Van der Hammen. Para ello durante este año la CAR ha citado los propie-
tarios, habitantes de la Reserva, organizaciones y ciudadanos interesados a las más
de 15 reuniones que se han desarrollado durante 2012, en una mesa ampliada en
la que discuten el Plan, junto con la CAR y la Secretaria Distrital de Ambiente. Estas
reuniones han resultado ser un espacio para que empiecen articularse las organi-
zaciones ambientales y los ciudadanos en un Comité para la Consolidación de la
Reserva Forestal Productora “Thomas van der Hammen”.

En ese proceso el Colectivo Suba Nativa ha estado muy activo. Esta es la única orga-
nizaciones que se ha tomado el tiempo de escribir una propuesta de Plan de Manejo
Ambiental de la Reserva, a aparte de la propuesta de ASODESSCO ya descrita, que
no es justamente a favor de esta figura de conservación. En esta propuesta plan-
tean recuperar y transformar el uso del suelo de actividades que no sean acordes
al cuidado de las condiciones ambientales, tales como parqueaderos, lotes de en-
gorde, floricultoras, complejos deportivos, entre otros (Suba Nativa, 2012). También
plantean la reforestación, las cercas vivas, la restricción de la caza, entre otras ac-
tividades de protección. Como propuesta socioeconómica consideran importante,
“implementar actividades productivas compatibles con el objetivo de conservación
que tiene la declaratoria, como: cultivos orgánicos libres de pesticidas y fertilizantes
industriales, mixtos y con sombrío” (Suba Nativa, 2012: 4), así como la apertura para
actividades de investigación científica y de recreación pasiva.

Queda por esperar que la propuesta definitiva de la CAR, por un lado sea reflejo del
proceso de participación ciudadana que en 2012 tuvo cabida. Por el otro, que expre-
se el espíritu que le ha dado vida a la Reserva. Si así sucede, tanto el esfuerzo de la
academia como el de las organizaciones no habrá sido en vano.

Referencias
Ardila, Gerardo (Compilador). 2003. Territorio y sociedad. El caso del Plan de Orde-
namiento Territorial de la ciudad de Bogotá. Bogotá: Ministerio de Medio Ambiente,
Universidad Nacional de Colombia.

ASODESSCO, 2012. Propuesta Asodessco. Recuperado el 22 de diciembre de 2012,


en http://www.car.gov.co/?idcategoria=19318

120 Chisacá, Liliana. 2012. Aportes de los movimientos sociales del territorio del borde
norte a la construcción de gobernanza ambiental en Bogotá D.C. Tesis de Maestría
no publicada. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

El Espectador. 2011. El eterno lío de la Reserva Forestal del Norte. Recuperado el


20 de diciembre de 2012, en http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articu-
lo-253595- el-eterno-lio-de-reserva-forestal-del-norte

Galindo, Medardo. 1999. Análisis de los mecanismos administrativos y judiciales de


participación utilizados en la defensa del humedal La Conejera ubicado en Santa fe
de Bogotá D.C. Tesis de Especialización no publicada. Universidad INCCA, Bogotá,
Colombia.

Humedales Bogotá. 2012. Cementerios y humedales. Recuperado el 18 de diciembre


de 2012, en http://humedalesbogota.com/2012/08/23/cementerios-y-humedales/

Mariño, Juana. 2003. “Presentación” en Ardila, Gerardo (Compilador) Territorio y so-


ciedad. El caso del Plan de Ordenamiento Territorial dela ciudad de Bogotá. Bogotá:
Ministerio del Medio Ambiente, Universidad Nacional de Colombia.

Ministerio de Medio Ambiente. 2000. Resolución 0475. Recuperado el 10 de di-


ciembre de 2012, en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.js-
p?i=38503

Pérez, Alfonso. 2003. “La expansión urbana de Bogotá: mitos y realidades” en Ardila,
Gerardo (Compilador) Territorio y sociedad. El caso del Plan de Ordenamiento Terri-
torial dela ciudad de Bogotá. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente, Universidad
Nacional de Colombia.

Suba Nativa, 2012. Propuesta Plan de Manejo Ambiental Reserva Forestal Protecto-
ra- productora del Norte de Bogotá Thomas van der Hammen. Recuperado el 25 de
diciembre de 2012, en http://www.car.gov.co/?idcategoria=19319

Entrevistas citadas
Galindo, Medardo. 2012. Entrevista realizada en CIDER, Universidad de los Andes:
diciembre 14 de 2012.

Gómez, Fernando. 2012. Entrevista realizada en Agenda Bogotá: diciembre 11 de


2012.

Sastoque, Jorge. 2012. Entrevista realizada en la Secretaría de Desarrollo Económi-


co: diciembre 12 de 2012.

Vergara, Camilo. 2012. Entrevista realizada en el Concejo de Bogotá: noviembre 15


de 2012. 121

Agradecimiento
Este documento fue posible gracias al tiempo y a la dedicación brindada por María
Clara Van Der Hammen, Liliana Chisacá, Camilo Vergara, Germán Galindo, Medardo
Galindo, Jorge Sastoque y Fernando Gómez.
Territorio Ambiental
Cuenca del río Salitre
Zunil Lozano Medrano1

Caída de agua en la cuenca alta


Fotografía: William Muñoz

123

Área canalizada
Fotografía: William Muñoz

1 Antropóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá e investigadora del Centro


de Estudios en Ecología Política. Ha desarrollado estudios enfocados en la formación de subje-
tividades en el campesinado colombiano contemporáneo, en zonas como el Magdalena Medio,
los Montes de María y actualmente en Boyacá.
Mapa 4. Territorio Ambiental Cuenca Salitre.
Introducción
La cuenca del río Salitre se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, entre los
cerros orientales y el río Bogotá. Junto con los ríos Fucha y Tunjuelo, la cuenca del
río Salitre se constituye en uno de los tres principales sistemas de drenaje y de aguas
residuales del distrito.

Su territorio hace parte de las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos,


Engativá, Suba Santa Fe y Usaquén. El cauce principal está canalizado desde que
hace contacto con el área urbana a la altura del Parque Nacional y durante su reco-
rrido va cambiando de nombre. En su primer tramo comprendido desde el páramo
del Verjón hasta la carrera 30 se le conoce como río Arzobispo. El segundo tramo,
desde la carrera 30 hasta la localidad de Suba se le llama río Salitre y desde Suba
hasta su desembocadura toma los nombres de Juan Amarillo o Tibabuyes. Adicio-
nalmente, el cauce principal es alimentado por un gran número de escorrentías que
nacen en las áreas rurales de las localidades de Usaquén y Chapinero.

La cuenca tiene tres sectores definidos: uno es la parte alta ubicada en la zona de
reserva de los cerros, en donde las quebradas corren naturalmente, el segundo es
la parte media, que se caracteriza por tener un terreno plano y urbano en donde
la cuenca hace parte del sistema de aguas residuales y el tercero es la parte baja,
donde el cauce principal desemboca cerca a los sistemas de los humedal que sirven
como amortiguadores ambientales.

El conflicto principal en el territorio de la cuenca del río Salitre, se basa en que no ha


existido un interés que priorice el tema ambiental en la planeación del crecimiento
de la ciudad. En esa medida, la ocupación del suelo y el desarrollo urbano con altas
tasas de densidad en este sector de Bogotá, afecta de manera directa la estructura
hídrica, el medio natural y la conectividad ecológica del territorio de la cuenca. Hay
que señalar que en la cuenca se encuentra el humedal El Salitre, recientemente pro- 125
tegido mediante una acción popular promovida por las comunidades de propiedad
horizontal en Barrios Unidos.

Humedal Santa María del Lago


en el territorio de la cuenca del río Salitre
Las problemáticas ambientales, sociales y políticas que se presentan a lo largo del
cauce, han sido abordadas por las organizaciones de manera distinta, debido a que
los conflictos y la naturaleza de los mismos tienen posibilidades de resolución sin-
gulares en cada tramo. En esa medida las vías de acción que utilizan son diferentes.
Sin embargo existen unas problemáticas transversales a todo el territorio, las cuales
son objeto de diálogo en la Mesa Interlocal de la Cuenca del Río Salitre, un espacio
de debate abierto que nació con el propósito de permitir a la ciudadanía participar
en el Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca-POMCA Salitre.

El presente texto está construido a partir de tres experiencias organizacionales, to-


das fundamentales para abordar la complejidad del territorio en sus tres sectores
definidos: el plan de recuperación de las quebradas de Chapinero, liderado por Cor-
poséptima, el proceso para proteger el ecosistema del humedal El Salitre, a cargo de
las asociaciones de propiedad horizontal en Barrios Unidos y finalmente el espacio
de la Mesa Interlocal de la Cuenca del río Salitre, que ha intentado integrar en él a
las organizaciones para poder retroalimentarse de todos los procesos que se están
llevando a cabo en el territorio.

El proceso de recuperación integral de las quebradas de Chapinero es una iniciativa


de gran importancia porque se desarrolla en la parte alta de la cuenca, en esa me-
dida, el hecho de que exista un manejo adecuado en ese sector afecta de manera
directa los sectores medio y bajo del territorio. Por el momento no existe un respal-
do normativo que regule el ordenamiento de esas quebradas y hasta la fecha están
siendo contaminadas o privatizadas. El proyecto para lograr su recuperación es una
iniciativa ciudadana e institucional que presentó Corposéptima ante la Comisión
Ambiental Local (CAL) de Chapinero. Para dar cuenta de las singularidades de ese
proceso se entrevistó a Mauricio Rico, director del proyecto y a Ximena Zambrano,
directora de la Asociación de Amigos de la Quebrada de la Vieja- Acua Vieja, quien
junto a Mauricio es miembro activo del proyecto.
126
Por su parte, en el sector de Barrios Unidos el río es concebido como un caño y la
mayoría de los habitantes locales naturaliza que se emplee como servicio de alcan-
tarillado2, a esa altura, el llamado Canal Salitre ya ha recibió vertimientos de aguas
servidas y residuos sólidos, lo que genera malos olores y otros problemas que agra-
van la calidad de vida de la comunidad local. En ese sector el río no tiene ningún do-
liente y las acciones que se llevan a cabo son motivadas por la urgencia de mejorar la
calidad de los olores. Sin embargo la comunidad organizada en propiedad horizon-
tal, localizada en Barrios Unidos, se ha ido empoderando del tema ambiental y logró
en el año 2011 el reconocimiento oficial del humedal Salitre, el cual hace parte del
sistema de amortiguamiento ecológico de la cuenca. Actualmente, la comunidad de
Barrios Unidos sigue a la espera de un siguiente fallo que proteja, no sólo el espejo
de agua sino su ronda y el bosque circundante. Para poder comprender la comple-
jidad de esa experiencia fueron entrevistadas Diana Bernal, miembro activa de la
Asociación de Amigos del Parque El Salitre- Amisalitre y Edilma Garzón, encargada
del componente ambiental de la misma organización.
2 Edilma Garzón, Amisalitre, 22 de Noviembre de 2012
Río Juan Amarillo a la altura del Club Los Lagartos

De alguna manera, los líderes de las organizaciones previamente mencionadas han


confluido en la Mesa Interlocal, la cual trata de incidir en el ordenamiento de la
cuenca y en ese camino ha confrontado las decisiones de la Secretaría Distrital de
Ambiente de frenar la constitución de tal espacio de participación3. La Mesa no tie-
ne personería jurídica y la participación es abierta, flexible y voluntaria. En ese senti-
do la asistencia es irregular, con más miembros temporales que fijos. Ese fenómeno
puede observarse en el hecho que dos de los líderes entrevistados que hicieron
parte del proceso de fundación de la Mesa interlocal se hayan alejado actual-
mente de ese escenario. Además, a pesar de que la convocatoria es abierta, la mesa
tiene muy poca participación de miembros de base.

Para dimensionar el proceso de la Mesa se entrevistó a Gilberto Vallejo, profesor de


la Universidad Libre y miembro activo de la misma; Martha Triana, edilesa de la lo-
calidad de Teusaquillo, quien ha participado en la Mesa como doliente activa del Río
Arzobispo y Arturo Sánchez, quien fue uno de los fundadores de la Mesa pero que
actualmente se encuentra al margen y es funcionario del Jardín Botánico de Bogotá
José Celestino Mutis. Por su parte cabe resaltar que Ximena Zambrano, quien fue 127
entrevistada para dimensionar el proceso de la recuperación de las quebradas de
Chapinero, también hace parte activa de la Mesa desde sus inicios.

Para realizar el presente texto se desarrolló un modelo de entrevista semi-estruc-


turada, el cual se implementó con los diferentes líderes ambientales con excepción
de Mauricio Rico y Ximena Zambrano. Las entrevistas con éstos dos últimos líderes
se desarrollaron a partir de las preguntas que suscitó la lectura del documento del
proyecto: Recuperación Integral de las Quebradas de la Localidad de Chapinero.

El presente trabajo está dividido en tres apartes que ordenan el texto. En Una ciu-
dad que le dio la espalda a sus aguas se exponen los factores históricos, normati-
vos, ambientales o culturales que hicieron posible el surgimiento del proyecto de
recuperación de quebradas, de la asociación Amisalitre y de la Mesa Interlocal de la
Cuenca del Río Salitre; en el acápite de Educación, ciudadanía e inclusión, se indaga
sobre el tipo de confrontación de cada una de las tres organizaciones analizadas. Se

3 Gilberto Vallejo, Mesa Interlocal de la Cuenca del Río Salitre, 10 de Diciembre de 2012
explora si es una confrontación alta o baja y si está enfocada hacia la base o hacia
el Estado; finalmente en el contendido de la sección Debilidades y fortalezas de las
organizaciones en la Cuenca del Río Salitre se exhiben las transformaciones que se
han logrado obtener en las tres organizaciones analizadas.

Se agradece muy especialmente a Ximena Zambrano, por haber hecho una invita-
ción a recorrer el territorio de la quebrada de la Vieja y compartir sus experiencias
con el proceso de apropiación de la comunidad, en el proyecto de recuperación de
las quebradas. A Mauricio Rico por aclarar las dudas sobre el proyecto: Plan Recupe-
ración Integral de las Quebradas de la Localidad de Chapinero. A Gilberto Vallejo por
tomarse su tiempo y explicar minuciosamente la historia del surgimiento de la Mesa
Interlocal de la Cuenca del Río Salitre. A Martha Triana por aportar al presente estu-
dio con sus opiniones críticas. A Arturo Sánchez por haber introducido con claridad
la experiencia de la Mesa Interlocal. A Diana Bernal por su carisma y dinamismo para
exponer como ha sido el proceso llevado a cabo por Amisalitre. A Edilma garzón por
aclarar las dudas sobre el papel de Amisalitre en la Mesa Interlocal. A Juan Melga-
rejo por su invitación a asistir a las reuniones semanales de la Mesa Interlocal en la
Junta de Acción Local de Chapinero.

Surgimiento: Una ciudad que le dió la espalda a sus aguas.


Lo que hoy se conoce como la sabana de Bogotá fue en tiempos de los Muiscas el
profundo lago Funzé, que empezó a drenarse cerca de treinta o cuarenta mil años
atrás (Pérez de Barradas, 1950 citado en Rodríguez, 2003). “El suelo de la altiplanicie
no era lo que se ve (hoy); no había sabanas y valles esmaltados de gramíneas, sino
grandes lagunas solitarias, encerradas entre los cerros, con tal cual isla cubierta de
bosque, refugio de los venados” (Triana, citado por Rodríguez, 2003:37). La cosmo-
gonía Muisca da cuenta de la relación que tenía ese grupo humano con el agua. Su
128 devoción por una serie de lagunas sagradas y su narrativa de origen a partir del mito
de Bachué son un ejemplo de ello . Por su parte, la conquista española rompió la
relación de los nativos americanos con las aguas. En un principio, Bogotá comenzó
a crecer orientando su trazo urbano paralelo a los cauces de los ríos San Francisco
y San Agustín. Las aguas del río San Francisco abastecerían a la ciudad hasta finales
del siglo XIX. Los relatos de los viajeros de ese entonces hablaban de una ciudad
atravesada por una cantidad de escorrentías cristalinas que bajaban de los cerros
(Carreira, 2007).

Sin embargo la calidad de las aguas se agravó por causa de los desechos que arroja-
ban los habitantes santafereños y la práctica de despercudir las ropas en la rivera de
los ríos. Tal como lo dijo Augusto Le Moyne en la primera mitad siglo XIX “Pocas son
las casas que tienen alcantarillas o pozos negros, y naturalmente, cuando las casas
no tienen patios en la parte de atrás, las basuras de todas clases se tiran por la noche
en los arroyos de las calles” (Rodríguez, 2003:139).

Los primeros acueductos de la capital dejaban mezclar el agua potable con las aguas
residuales sin considerar su separación. Para finales del siglo XIX los ríos San Francis-
co y Fucha se habían convertido en una estorbosa y fétida corriente para los habi-
tantes de Bogotá, que consideraban que por causa de los ríos la ciudad se mantenía
en el atraso. La creación de los acueductos y la desconexión cotidiana con los ríos
desvinculó a los habitantes de Bogotá con sus corrientes, borrándolas visualmente
del entorno urbano.

En 1920 se comenzó a canalizar el río San Francisco, un trabajo de ingeniería que


marcó el inicio de un proceso de canalización de los ríos de la ciudad, iniciativa que
impidió que se integraran al paisaje citadino y los convirtió en parte del sistema de
alcantarillado de la ciudad (Carreira, 2007).

Hacia 1930 Bogotá tuvo una relación contradictoria con sus aguas, que se querían
recuperar solamente desde una concepción de paisaje o elemento ornamental. Bajo
esa lógica el río Arzobispo se integró a los barrios Teusaquillo, La Soledad y al Parque
Nacional. Paralelamente, otros cauces dejaron de ser ríos o quebradas para conver-
tirse en cloacas por las que corrían aguas enturbiadas. Esto explica como los cauces
que bajaban de los cerros de Bogotá, fueron explotados para prestarle a la ciudad
los servicios de desagüe de sus aguas servidas.

129

Río Juan Amarillo Calle 80 con avenida Boyacá

Esta relación con el agua, en donde todas las quebradas y ríos han sido interveni-
das y borradas del mapa urbano, ha querido revertirse en los últimos años. En esa
medida algunos sectores de carácter cívico o administrativo han visto la necesidad
de pensar las cuencas hidrográficas como conectores ecológicos y no meramente
como ornamento urbano o en su defecto cañerías. En ese orden de ideas, la Mesa
Interlocal de la Cuenca del Río Salitre se consolidó en el 2008 como respuesta de la
resolución 2837 de 2007 de la Secretaría Distrital de Ambiente, en la cual se estipuló
la necesidad de elaborar el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río
Salitre POMCA. Los ríos Tunjuelo y el Fucha tenían un proceso mucho más adelanta-
do y en esa medida existía la preocupación de que en el río Salitre sólo se estuviera
trabajando en el tramo del río Arzobispo4. Como lo comentaba Juan Melgarejo:
4 Arturo Sánchez, Mesa Interlocal de la Cuenca del Río Salitre, 29 de octubre de 2012
“para los ambientalistas de Teusaquillo el río solo era el río Arzobispo y
no comprendían lo que sucedía cuando salía de Teusaquillo, solo el co-
nocer las realidades que venían siendo abordadas críticamente por acto-
res de otras localidades se integran las lógicas en un mismo imaginario
social vinculando diferentes problemáticas en un solo territorio que va
desde los Cerros Orientales hasta el río Bogotá, para lograr afirmar hoy
que lo importante no es el río sino el territorio” (Vargas, 2012:68).

En esa medida, algunos grupos ambientalistas que hasta el momento habían traba-
jado en fragmentos aislados del territorio, terminaron congregándose para poder
incidir y participar en el plan de ordenamiento. Las organizaciones que tienen más
presencia en la Mesa Interlocal son: el Comité del Río Arzobispo, La Red Ambiental
Teusaquillo, el Comité Pro Árbol, la Universidad Libre, ambientalistas independien-
tes y Acua Vieja.

El objeto de la Mesa durante el primer año fue incidir en el POMCA Salitre, creando
un grupo de trabajo que se valió de que los procesos de ese tipo requerían de la
participación de los actores involucrados.

En palabras de Gilberto Vallejo, líder de la Mesa y profesor de la Universidad Libre,


el proceso de la Mesa empezó con la iniciativa de un grupo que venía trabajando en
un sector muy concreto del río Arzobispo. En esa medida otras personas de otros
sectores, como Usaquén o el proceso de la quebrada La Vieja, empezaron a apare-
cer e interesarse. A partir de entonces el enfoque pasó de tratar casos particulares
a ver la problemática de forma más compleja, como un tema integral del territorio
de la cuenca, el cual involucra a seis localidades. En ese sentido la mesa comenzó
a desarrollar el concepto de cuenca hidrográfica, entendiendo por ella no sólo el
130 cauce del río sino el territorio que le aporta un drenaje a la fuente de agua principal.

La iniciativa se ha constituido en un espacio de participación que congrega a in-


dividuos y representantes de grupos ambientalistas, así como funcionarios de las
instituciones. La Mesa tiene un carácter informal que al no tener personería jurídica
hace que la asistencia sea flexible e irregular. Desde el 2008 los participantes se
reúnen una vez a la semana en la Alcaldía Local de Chapinero para abordar las pro-
blemáticas que presenta territorio.

Los procesos y reivindicaciones de la Mesa Interlocal le han dando una importancia


significativa a la resignificación del concepto de territorio y en sus discusiones inten-
tan pensar el territorio como una unidad. A la Mesa asisten organizaciones prove-
nientes de diferentes localidades, algunos con experiencias ejemplares u otros con
intereses específicos para la resolución de un problema, el cual puede ir más allá del
tema ambiental.
Ese es el caso de la Asociación Amigos del Parque El Salitre- Amisalitre, una organiza-
ción constituida legalmente en el 2010, que ha liderado un proceso de carácter co-
munitario en la búsqueda de solucionar las necesidades del sector. La asociación se
conforma por los conjuntos residenciales de propiedad horizontal que colindan con
el Parque El Salitre5. El factor que los agrupó fue la posible instalación de un centro
de eventos en el Parque El Salitre, proyecto planteado por la empresa Reforestación
y Parques S.A. filial de Ocesa.

La posible construcción de ese centro de eventos se volvió un tema prioritario para


los vecinos del sector, debido a los efectos que tendría la realización de espectáculos
de convocatoria masiva en la calidad de vida y las dinámicas de los barrios aledaños.
Los impactos que inicialmente fueron prioritarios para Amisalitre eran el tema de
movilidad, seguridad y contaminación auditiva. Sin embargo, en su búsqueda por
impedir la construcción de ese centro de eventos Amisalitre comenzó una lucha
jurídica apoyándose en la normatividad ambiental y reivindicando que el parque El
Salitre debe ser un área protegida porque en él existe un ecosistema urbano que es
el humedal Salitre. Por lo tanto se le solicitó a las autoridades ambientales darle al
cuerpo de agua, su ronda y el bosque circundante, el manejo adecuado para garan-
tizar su conservación y recuperación6.

Por otra parte, el proceso de Acua Vieja fue desde un principio un ejemplo de recu-
peración exitosa para tener en cuenta en la Mesa Interlocal de la Cuenca del Río Sa-
litre. La Mesa se ha apoyado en esa experiencia para proponer nuevos proyectos de
renaturalización de la cuenca, especialmente el tramo del río Arzobispo. Asimismo,
los procesos de la recuperación de las quebradas de Chapinero son de interés priori-
tario porque de ello depende la calidad ambiental del resto del cauce. El proyecto de
la recuperación integral de las quebradas de Chapinero liderado por Corposéptima,
es una iniciativa de las comunidades locales, acompañadas de la institucionalidad,
para recuperar doce quebradas que alimentan la cuenca del río Salitre. El proyecto 131
se inspiró en el proceso de Acua Vieja y la apropiación por parte de la comunidad
para adquirir compromisos para cuidar la quebrada la Vieja. Eso se debe a que Mau-
ricio Rico, el director del proyecto, también hace parte de esa asociación.

El surgimiento del proceso de recuperación de La Vieja comenzó en 19877, cuando


la quebrada y su ronda se veian presionadas por el área urbana. Como el Acueducto
no se hacía cargo, el espacio estaba abandonado y se había convertido en un basu-
rero. El sector tenía problemas de seguridad por la presencia permanente de habi-
tantes de calle y malos olores ocasionados por los vertimientos de aguas residuales
de los edificios. De esta forma los vecinos comenzaron a organizarse para limpiar
la quebrada, frenar los vertimientos de aguas residuales y exigirle a la institución
el cuidado del recurso hídrico.

5 Diana Bernal, Amisalitre, 8 de noviembre, 2012


6 Ibíd.
7 Ximena Zambrano, Acua Vieja, 18 de diciembre 2012
La recuperación de la quebrada de La Vieja es un proyecto exitoso que motivó a
Corposéptima a presentar en el 2010 un proyecto a la CAL de Chapinero para la
recuperación integral de las quebradas de esa localidad y así incidir en la calidad
ambiental de la cuenca del río Salitre. Como lo dice Corposéptima en el documento
del proyecto “Nuestras quebradas son la cuenca alta del río Salitre y en términos
de planeamiento es por donde se debería empezar el ordenamiento de las cuencas
POMCAS”.8

El conflicto en esta parte del territorio consiste en el impedimento actual de accesi-


bilidad a los cerros y las quebradas. La ocupación y la presión para ocupar el suelo
ha urbanizado e invadido, no sólo el cerro sino también las quebradas, privatizando
el recurso hídrico y sus rondas que son de carácter público para el disfrute de todos
los ciudadanos, y como dice el documento:

“dejando de lado lo que nuestra Constitución protege: que el interés ge-


neral prime sobre el particular y que todos los ciudadanos tengamos
acceso equitativo a estos territorios” (Corposéptima, 2010).

Como lo plantea Corposéptima, la función de la microcuenca es la de prestar a la


ciudad los servicios ambientales que garanticen el sustento de sus habitantes. En su
lugar, la ciudad ha ido convirtiendo las quebradas en recolectores de vertimientos.
El problema es que la ciudad ha invisibilizado estos cuerpos de agua sin integrarlos
al espacio público, además, no se cuenta con una normatividad clara y precisa que
permita dar pautas de cómo debe ser su ordenamiento, manejo y de cómo insertar-
los en el tejido urbano.9 En esa medida el proyecto busca que las microcuencas de
las quebradas sea un espacio en donde interactúan lo rural y lo urbano conforman-
do un proceso particular de articulación socio ambiental.

132 Mauricio Rico dice que la ciudad le ha dado la espalda a las quebradas, lo que se
puede evidenciarse al observar el diseño urbano “en donde las quebradas son el
patio trasero o el basurero”10, o en la normatividad. Chapinero ha perdido un gran
número de sus quebradas debido a los procesos de urbanización y ocupación, he-
cho que ha degradado sus condiciones ambientales. Además, las áreas am-
bientales de esa localidad están desarticuladas, lo que hace evidente que en el
ordenamiento no existe una noción de estructura ecológica.

Este proyecto de recuperación integral de las quebradas de chapinero se ha sociali-


zado en la Mesa Interlocal, donde ha tenido gran acogida, respaldo y aprobación de
los asistentes. Por otra parte, el proceso de la Mesa demuestra que hay una serie de
diferencias sociales y ambientales a lo largo del recorrido del cauce, por lo tanto se
ha dificultado aglutinar tantas problemáticas en un mismo espacio de participación.

8 Mauricio Rico, Corposéptima, 7 de diciembre de 2012


9 Ibíd.
10 Gilberto Vallejo
Así, puede decirse que las organizaciones son muy fuertes en cada localidad, pero
a la hora de congregarse no han demostrado la misma fuerza, así como no han lo-
grado consolidar una continuidad en la participación de los actores.

Repertorios de acción: Educación, Ciudadanía e inclusión

De acuerdo a la teoría de Kriesi (1999), todo movimiento social puede ubicarse den-
tro de un plano cartesiano, que lo sitúa en un esquema que puede tender hacia la
base o hacia el Estado y además clasifica su participación de acuerdo a una alta o
baja tendencia. Si nos apoyamos en ese supuesto, puede decirse que la Mesa Inter-
local de la Cuenca del Río Salitre es un movimiento con una doble disposición: por
un lado tiene una alta participación orientada hacia la base, pues una parte impor-
tante de sus actividades están centradas en la capacitación política y la educación
ambiental.

La Mesa Interlocal de la Cuenca del Río Salitre se reúne una vez a la semana desde
el 2008 y en esas reuniones se discute el tema del POMCA Salitre y la participación.
Gilberto Vallejo, profesor de la Universidad Libre, que dicta una asignatura de cuen-
cas hidrográficas, comenta que el rol principal que él ha tenido en la Mesa Interlocal
ha sido el de aclarar conceptos que requieren un cierto nivel de experticia para su
adecuada comprensión. En esa medida conceptos geográficos o ambientales como
cuenca o renaturalización se discuten en la Mesa y se aclaran ante todos los partici-
pantes. Además, en ese espacio de participación se han llevado a cabo otro tipo de
diálogos, en aras de consolidar un discurso capaz de crear un sentido de pertenen-
cia. Tal es la idea de la resignificación del territorio. En esa medida, la Mesa Interlocal
también lleva a cabo un proceso de formación identitaria orientada a concientizar
que todos los participantes hacen parte de una misma unidad territorial.

Por otra parte la Mesa Interlocal en conjunto con la Secretaría Distrital de Ambiente,
ha participado en la realización y en el diseño del Diplomado para los actores de la 133
Cuenca Salitre en la Universidad Libre, ha realizado dos Encuentros por la Cuenca
y la Participación y han hecho dos foros por el ordenamiento ambiental del terri-
torio.11 En esa medida la labor de la Mesa Interlocal ha sido principalmente la de
generar espacios de educación ambiental entre sus miembros. Como complemento
de las capacitaciones se han realizado expediciones por el territorio para generar
identidad y sentido de pertenencia.

Además, entre las discusiones realizadas en la Mesa Interlocal, se ha intentado nom-


brar al cauce principal del río con un sólo nombre. En esa medida, cuando se men-
ciona el río Arzobispo, Salitre o Juan Amarillo, la mesa ha tratado de hablar de la
cuenca del Neuque, que es el nombre indígena del río, y de esta forma darle unidad
territorial de manera simbólica.

La Mesa Interlocal no ha prestado servicios al Estado porque no es su propósito. Por


su parte, ha tratado de sensibilizar y llegar a la comunidad. La Mesa Interlocal
11 Recuperado el 30 de noviembre de 2012.
ha sido muy eficaz en el tema de nuevos medios de comunicación, adaptándose a
los canales modernos por los cuales la población se mantiene informado. Para tal
efecto la Mesa tiene una página Web informativa, una cuenta de Facebook y una
cuenta de Twitter.

Cabe recordar que La Mesa puede definirse bajo dos tendencias. Es decir que bajo
la misma teoría de Kriesi sobre movimientos sociales, La Mesa Interlocal tiene una
baja participación orientada hacia el Estado, debido a que ese espacio nació como
respuesta de la resolución No. 2837 de 2007, por la cual se declara en ordenación
la cuenca hidrográfica del río Salitre. En esa medida sus acciones buscan incidir en
el manejo y ordenamiento del territorio en el marco normativo y administrativo
institucional.

Por otra parte la Mesa Interlocal está buscando recuperar las rondas del río y en
este momento se estudia la posibilidad de renaturalizar el tramo que va desde el
Parque Nacional hasta la carrera 30. Este tipo de obras públicas está propuesto en
el Plan de Desarrollo Distrital 2012-201612, hecho que demuestra que la Mesa Inter-
local ha logrado abrirse espacios para ejercer su participación en la formulación e
implementación de políticas públicas y planes estatales. La Mesa de Interlocución
también consolidó en el 2010 un concejo de cuenca que no ha sido reconocido
por la administración, por tal motivo ese hecho se ha convertido en una de las rei-
vindicaciones más significativas de la Mesa. “Sin POMCA no hay POT”13 claman los
líderes más activos de esa agrupación. En palabras de Arturo Sánchez: “El concejo
de cuenca es una obligación porque hay una resolución que se supone está firmada,
el problema es que funcione.”14

Sin embargo la Mesa Interlocal ha tenido conflictos con las entidades públicas como
lo son las Alcaldías Locales, el Jardín Botánico y la Secretaria Distrital de Ambiente
SDA, lo cual no significa que exista una confrontación directa con el Estado. Por lo
134 contrario, las vías de acción de este espacio son los establecidos por la instituciona-
lidad. En esa medida recurren a mecanismos jurídicos como la acción de tutela o los
derechos de petición.

Como espacio de participación que congrega a varias organizaciones, trata de hacer


veeduría y control social sobre las instituciones ambientales. Pro árbol, por ejemplo,
ha sido muy activo frente al conflicto dereivado de la tala de los árboles de la cuen-
ca15 y en ese sentido ha tenido dificltades con los contratistas del Jardín Botánico.

Por otra parte, la Mesa Interlocal mira con desconfianza que algunos antiguos miem-
bros se hayan vuelto funcionarios del gobierno, considerando que su participación
en el espacio fue un mecanismo para acceder a cargos públicos. Sin embargo, Arturo
12 http://bogotahumana.gov.co/images/PDF/plandedesarrollo20122016.pdf16 Gilberto
Vallejo
13 Arturo Sánchez
14 Arturo Sánchez.
15 Ibíd.
Sánchez cometa:

“yo siempre he tenido mis propias ideas e intenciones, independiente-


mente de que ahora sea un funcionario público, ahora he estado demos-
trando que también se puede gobernar, sin dejar de ser sociedad civil”.

De acuerdo a lo observado por Vargas (2012). la Mesa esta en un proceso de tran-


sición que la ha obligado a replantear su papel. Durante el primer año las reuniones
de la Mesa se habían centrado en el estudio del POMCA, en el segundo año hubo
tensiones con la SDA lo que llevó a la mesa a asumir una posición de defensa. En los
últimos dos años el trabajo ha sido más reflexivo sobre la manera de incidir en la
gestión y participación ambiental. Llama la atención que en los últimos dos años los
participantes han disminuido en relación con la fase de inicio. Pero hay que resaltar
que sigue siendo una esfera pública importante de discusión ciudadana, que desde
la educación y formación de líderes ha estado al frente de los debates sobre manejo
de cuenca. Ha sobrellevado diversos conflictos y sigue reivindicando el derecho de
participación en los POMCAS. Hace recorridos por sectores de la Cuenca de manera
continua, y organiza foros, seminarios, charlas, talleres y publicaciones.

En lo que se refiere al proceso de Amisalitre, se considera que ésta organización tie-


ne una alta participación orientada hacia el Estado y el sector privado, estableciendo
una confrontación directa representada en la toma de oficinas, la implementación
de acciones populares y la realización de actos culturales.

Como lo manifestó Diana Bernal, Amisalitre adelantó un derecho de petición en el


2009 para que el Instituto Distrital de recreación y deporte IDRD, la EAB y la SDA
facilitaran la información sobre los adelantos de los estudios técnicos para la imple-
mentación del centro de eventos en el Parque El Salitre:

“Hubo que hacer todo mediante derechos de petición e inclusive tutelas.


Cuando pedíamos que nos reunieran con las autoridades ambientales 135
sólo nos reunían para que nosotros contáramos lo que venía ocurriendo,
en lugar de que las autoridades nos dijeran en qué estado se encontraba
el proceso.”16

Amisalitre pudo comprobar incongruencias en la información otorgada por el IDRD


y las autoridades ambientales, pues no era claro si el proyecto de la construcción de
un centro de eventos estaba vigente. Debido a que la información no se correspon-
día, la Asociación de Amigos del Parque El Salitre solicitó una cita con el IDRD para
que aclarara el tema, cita que no fue concedida. Amisalitre le ha tocado enfren-
tar los itinerarios burocráticos que las instituciones del Estado manejan, actuando
de manera pacífica pero exigiendo con firmeza que se les respeten sus derechos de
ciudadanía. En palabras de Diana Bernal “en una de las visitas que hicimos, la direc-
tora del IDRD nos hizo saber que nosotros éramos personas comunes y corrientes y
que no teníamos porqué meternos en eso”.

16 Diana Bernal.
En el proceso de Amisalitre, han recurrido a la toma de oficinas, específicamente la
del IDRD para exigir información pública. Amisalitre es un movimiento de base, con
un amplio sentido de pertenencia y de carácter estrictamente comunitario. También
han sido muy estratégicos y cuando han confrontado a las instituciones buscan el
acompañamiento de los medios de comunicación.

A raíz de la toma de la oficina del IDRD, Amisalitre pudo reunirse con el personal
competente para aclararles el tema de la construcción del centro de eventos y hacer
valer sus derechos. En esa reunión solicitó hacer una nueva reunión que convocara
a todos los actores involucrados: SDA, EAB, Secretaría Distrital de Planeación SDP,
comité rector del parque, asociación colombiana de arquitectura e IDRD. Posterior-
mente, Amisalitre entabló una acción popular para adelantar el proceso de pro-
tección del Humedal Salitre. En la actualidad el caso lleva tres años y en la primera
instancia falló a favor de la protección del espejo de agua y la zona de ronda de ese
ecosistema urbano. Ahora, la asociación espera que el fallo de segunda instancia
proteja también la arborización.

Sin embargo, Amisalitre es consciente de que se está enfrentando a un poder eco-


nómico y político muy fuerte, que en este momento tiene intereses contractuales
en los lotes que la comunidad ha buscado proteger. Los administradores del Parque
El Salitre son una empresa llamada Reforestación y Parques, la cual maneja el lugar
desde 1994, fecha en que se efectuó el contrato de arrendamiento. Dicho contrato
es muy particular porque según la Contraloría de Bogotá17, sólo beneficia al arren-
datario. “Las características del tema es que hay valores que les generan prebendas
a ellos” Manifiesta Diana Bernal.

Amisalitre es una asociación activa que utiliza mecanismos de confrontación para


actuar. Por otra parte, la asociación también se vale de otros medios de intervención
como lo son las acciones culturales que se toman el espacio público, como lo que
136 ellos llaman el carnaval a la ecología.

Adicional han hecho actividades para homenajear el parque, con una afluencia de
casi 3000 personas. “Fue una protesta sin confrontación”. Amisalitre pasó de ser una
comunidad que busca el bienestar de los vecinos a ser una asociación que promue-
ve el tema ambiental. En esa carrera por proteger su parque, ésta organización ha
hecho recorridos por el territorio, jornadas de limpieza y tomas culturales.

En lo que respecta al proyecto de recuperación de las quebradas de Chapinero, la


clasificación dentro del plano cartesiano de Kriesi lo sitúa como un proyecto que
implementa acciones orientadas hacia la base sin participación directa, así como ac-
ciones con baja participación orientadas hacia el Estado. En ese sentido el proyecto
no es un movimiento social sino una estrategia de carácter institucional enfocado a
la ciudadanía. El proyecto busca sensibilizar a las comunidades que viven aledañas a
las quebradas, para que se apropien de los procesos y de esta forma garantizar que
17 Recuperado el 10 de diciembre de 2012: http://pqr.contraloriabogota.gov.co/intranet/
contenido/ControlesPORTAL/Advertencias/2004/E27_Arrendami ento%20parque%20El%20
Salitre.pdf
el proyecto sea exitoso. En ese orden de ideas, la propuesta está buscando prestar
servicios ambientales a los bogotanos. También busca autogestionarse y generar
remuneraciones que permitan la sostenibilidad de la iniciativa a largo plazo.

Por otra parte, la iniciativa de Corposéptima está enmarcada dentro del modelo nor-
mativo estatal. Esta organización presentó el proyecto ante la Comisión Ambiental
Local CAL de Chapinero y fue validado con una alta votación. La propuesta formó
parte del Plan de Desarrollo local 2009-2012 y para el 2013 se buscó darle conti-
nuidad con un nuevo apoyo de la alcaldía. En ese caso también puede considerarse
que Corposéptima trabaja de la mano con políticos, participa en la formulación e
implementación de planes y políticas públicas y asiste a espacios institucionales.
Sus aportes en los Encuentros Ciudadanos han sido de gran importancia porque
de ellos se nutre el Plan de Desarrollo18

A Corposéptima no sólo le interesa la recuperación de las quebradas a un nivel de


conservación, además tiene el interés de fortalecer el componente socioeconómico
y de esta forma integrar e interesar a la población local. La propuesta busca generar
actividades económicas rentables, coherentes con el proyecto, también pretende
dar soluciones al problema de seguridad y convivencia.

En palabras textuales con la propuesta “se hace posible generar alternativas ante los
círculos sociales que caracterizan la marginalidad y la exclusión que caracterizan la
pobreza” (Corposéptima, 2010). La corporación ha descubierto que la participación
es lo que garantiza que los proyectos tengan continuidad, de esta forma lo primor-
dial es generar sentido de pertenencia, pero también mejorar la calidad de vida de
los sujetos y comunidades que quedan con la responsabilidad de hacer que estos
proyectos no sean solamente voluntad institucional y en el transcurso de unos años,
cuando se acabe el recurso, caigan en la decadencia.

137

Incidencia: Debilidades y fortalezas de las organizaciones


en la cuenca del río Salitre
Mesa Interlocal De La Cuenca Del Río Salitre

Aunque la Mesa Interlocal nació con el propósito de poner en marcha la resolución


2837 de 2007, por la cual se declaraba en ordenación la cuenca del río Salitre, hubo
la necesidad de conformar un concejo de cuenca. En esa medida la Mesa Interlocal
trabajó en ello pero el concejo nunca fue reconocido por la Secretaría Distrital de
Ambiente, debido a que las competencias administrativas para el ordenamiento de
cuencas migró de la autoridad ambiental distrital a la regional. Por tal motivo la
incidencia de la Mesa se ha encaminado a transformar las ideas y actitudes de los
líderes y las comunidades que hacen parte del territorio.

18 Ximena Zambrano
La Mesa Interlocal de la cuenca del río Salitre ha defendido que su mayor incidencia
ha sido a nivel social. Ha logrado generar sentido de pertenencia, su labor educativa,
no sólo desde el saber sino desde el punto de vista de la interacción con los actores,
tiene una gran riqueza. “Lo poco que he aprendido de participación lo he aprendido
allá” dice Gilberto Vallejo. Con ello se ha aprendido a dialogar con la gente y entre
todos aprender que es importante cuidar el agua. “es algo que es más intangible que
es la vida del ser humano: la relación cotidiana de la sociedad con la naturaleza y la
relación con nuestro río, con el aire y con la cuenca”19

Otro de los logros de La Mesa ha sido el de crear un espacio que reúne a las dife-
rentes organizaciones que existen en el territorio. Los colectivos de vecinos en el
barrio Teusaquillo como los que ha dinamizado desde 1995 la edilesa Martha Triana,
tardaron en relacionarse con la comunidad y los líderes de otras partes del territorio
de la cuenca y en ese sentido es muy importante que compartan sus experiencias y
traten de actuar con perspectiva holística.

Entre las organizaciones que conforman la Mesa, se encuentran: Acuavieja y gracias


a su presencia se ha podido socializar el proyecto de recuperación de las quebradas
de Chapinero, el cual se ha convertido en ejemplo al ser una experiencia exitosa que
se puede replicar poco a poco en el resto de la cuenca. Además, la Mesa se ha con-
vertido en un escenario de interlocución entre instituciones y ciudadanía. Sin em-
bargo, este aglomerado de organizaciones ha sido crítico frente al comportamiento
de algunas instituciones, tales como la Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín
Botánico de Bogotá José Celestino Mutis.

Otro logro importante ha sido a nivel simbólico e identitario: “la gente ha cambiado
su relación con el río, además, ya no se pide que se saquen a los desechables, sino
que hay una relación diferente con ellos, inclusive ha habido proyectos de capacita-
ción con habitantes de calle para que ellos asuman el cuidado del río.”20 Por consi-
138 guiente se considera que los logros sociales van a incidir en los aspectos ambienta-
les. Hoy en día hay mayor conciencia para la defensa del territorio, un mayor sentido
de pertenencia y mayor convocatoria, pues ha crecido la audiencia.

En términos ambientales, la incidencia ha sido menos cuantiosa pero no menos sig-


nificativa. La Mesa y una de las organizaciones que asiste a ella, el Comité Pro Árbol,
ha evitado la tala en el territorio de la cuenca. La Mesa y las organizaciones que tra-
bajan por el río Arzobispo han presionado y lograron descontaminar el río Arzobispo
hasta la carrera 24, que es el tramo que pasa por la localidad de Teusaquillo. En la
actualidad la Mesa Interlocal está estudiando cómo se va a vincular al programa
Bogotá Basura Cero.

En lo que respecta a la Participación política, la Mesa logró participar en el Concejo


de Cuenca. Logró que la EAB frenara los vertimientos en el tramo del río Arzobispo y
sigue intentando incidir en el POMCA Salitre, insistiendo que cambiar el POT sin que
19 Arturo Sánchez
20 Diana Bernal
se efectúe el POMCA es una irregularidad. La mesa también presionó para evitar la
construcción de un edifício sobre la ronda del río a la altura de la carrera 30 y logró
que corrieran el límite del edificio alrededor de 15 metros. En la siguiente tabla se
observan los logros concretos de la Mesa interlocal de la cuenca del río Salitre.

Tabla 1. Logros Mesa interlocal de la cuenca del río Salitre

Incidencia Mesa Interlocal de la cuenca del río Salitre

• Detener vertimientos en el tramo del río Arzobispo.


Cambio institu-
• Impedir la construcción de un edificio sobre la ronda del río
cional y políticas
cerca de la carrera 30.
públicas
• Crear el concejo de cuenca del río salitre.

• Realización de tres foros de cuenca.


• Trabajo en conjunto con las instituciones: sda, sdp, alcaldías
locales, organizaciones, universidad nacional, universidad
libre, hospital de chapinero.
• Comunicar el trabajo que realiza la mesa.
• Hacer discusiones sobre los pomcas.
• Elaborar el proyecto del concejo de cuenca del río Salitre.
• Promoción y diseño de contenidos para los diplomados reali-
zados en la universidad libre sobre manejo de cuencas hidro-
gráficas.
• Participación y cualificación de líderes.
Democaratiza- • Haber realizado dos publicaciones sobre el proceso de la
ción, ciudadanía y mesa.
transparencia • Ser objeto de estudio por parte de la academia.
• Generar sentido de pertenencia, y sensibilizar a la comunidad 139
• Recorrer el territorio.
• Participar en el diagóstico de pomcas realizado por la universi-
dad nueva granada.
• Realizar curso taller sobre el decreto 1729 de 2002.
• Participación y asistencia en conferencias, foros, encuentrosE-
laborar documento en el que se exige a la sda que reconozca
el concejo de cuenca del río salitre
• Revisar el diagnóstico sobre la cuenca del río salitre realizado
por la universidad militar
• Denuncia corrupción tala de árboles

Conservación y
• Evitar tala de árboles en el territorio de la cuenca.
recuperación am-
• Descontaminación del río arzobispo desde su nacimiento has-
biental
ta la carrera 24.
Por otra parte, la Mesa sigue buscando las vías para poder incidir en la ordenación
del territorio e influenciar en las políticas distritales y locales.

A la Mesa le ha tocado trabajar sin recursos, por lo tanto es más difícil actuar. Este
espacio sigue ejerciendo presión para que la EAB ejerza su obligación de atender los
problemas de contaminación e impedir vertimientos. Esta congregación de organi-
zaciones ambientales se siente satisfecha porque sabe que sus esfuerzos son parte
de un proceso. Por el momento se han hecho visitas con la comunidad a la planta de
tratamiento del río Juan Amarillo, pues ahora la prioridad es seguir trabajando en el
tema de la descontaminación.

Existe otro tema que no es prioritario pero que ya comienza a discutirse, que es el
de la renaturalización. Proyecto que puede ponerse en marcha en conjunto con el
Jardín Botánico y demás autoridades competentes. Para tal propósito el proyecto
de recuperación de las quebradas de Chapinero, es un modelo a seguir, pues está
basado en soluciones técnicas que permiten pensar en el diseño y selección de es-
pecies y de esta forma finiquitar la construcción de paisajes urbanos con un modelo
de naturaleza, que privilegien la conectividad ecológica y que mejoren el hábitat de
la avifauna propia del territorio.

Amisalitre

La Incidencia de la Asociación de Amigos del Parque El Salitre ha sido el de poder


consolidarse como comunidad organizada y actuar en equipo. “Somos comunidad
y somos vecinos” dice Diana Bernal. En su proceso han construido ciudadanía y han
exigido el cumplimiento de sus derechos generando espacios de democratización.
Han actuado bajo esquemas de participación social para evitar el deterioro o la desa-
parición del ecosistema urbano a manos de poderes políticos y económicos evitando
la construcción de infraestructura en un área ambiental fundamental para la ciudad.
140
La apropiación del parque El Salitre es el principal efecto de su movimiento. “ni
siquiera nosotros como vecinos, sabíamos que ahí teníamos un ecosistema para
disfrutar o para proteger”21. En esa medida las comunidades organizadas de han
atravesado por un cambio de hábitos y de conciencia ambiental. Lo que inicialmente
buscaban era evitar la construcción de un escenario y terminaron adquiriendo una
fuerte agencia ambiental para lograr su objetivo. Esto ha concluido en que Amisa-
litre siga presionando para garantizar la protección total del humedal El Salitre. Sus
integrantes son sensibles al tema y se han tomado en serio el reconocimiento que
les dio el Concejo de Bogotá el 30 de noviembre de 2011, con la orden de Excelencia
Ambiental José Celestino Mutis, esto ha influido en la formación de una identidad
verde. Además, los vecinos del parque El Salitre actúan inmediatamente si notan
alguna irregularidad en el manejo del parque.

En cuanto al proceso de recuperación del ecosistema, Amisalitre ha tenido obstá-


culos, pues a pesar de que el parque es parte del espacio público sigue siendo res-
21 Diana Bernal
tringida la entrada y los ciudadanos no pueden hacer uso de él. Su administración
sigue estando a cargo de la empresa Reforestación y parques, por tal motivo, las
jornadas de recolección de basura y reforestación han sido limitadas. Por otra parte
la comunidad espera poder incidir en la ordenación y manejo del Humedal El Salitre
y con tal propósito han organizado cabildos en los que se ha discutido ese tema.
Amisalitre busca que con el humedal se logren afianzar programas educativos y de
conservación en pro de enriquecer la cultura ciudadana y la conciencia ambiental.

El proceso para salvaguardar el parque El Salitre como ecosistema urbano que re-
quiere atención especial, les ha tomado cuatro años y siguen a la espera de que la
segunda instancia de la acción popular falle a su favor. Hasta la fecha han logrado
que se tomen medidas para proteger el espejo de agua y su ronda y el bosque cir-
cundante está protegido con la acción popular hasta que se tome una decisión al
respecto. El la tabla que se muestra a continuación se especifican los logros de la
Asociación Amigos del Parque El Salitre:

Tabla 2. Logros Amisalitre

Incidencia Amisalitre

• Aprobación por parte del Concejo de Bogotá que declaró el


Parque El Salitre como humedal.
Cambio institu- • Proteger todo el ecosistema urbano mediante una acción po-
cional y políticas pular.
públicas • Evitar la construcción de un centro de eventos en el parque El
Salitre.

• Sensibilización a la comunidad sobre la importancia del Hume- 141


dal El Salitre.
• Apropiación, protección y recuperación del Humedal Salitre.
• Crear espacios de participación informales para hacer pro-
puestas sobre el manejo del Humedal El Salitre.
• Crear escenarios para la educación ambiental.
• Formación de líderes y de ciudadanía.
Democaratiza- • Denunciar incongruencia entre instituciones respecto al caso
ción, ciudadanía y del Humedal El Salitre, donde el concepto técnico de la SDA
transparencia resultó contrario al planteado por la EAAB, avalando este ulti-
mo la construcción de un escenario de eventos con potencia-
les impactos negativos sobre el Humedal.
• Denunciar vicios en la relación contractual entre IDRD y la em-
presa Reforestación y Parques, filial de Ocesa.
• Denunciar el controd de un bien del distrito (Parque El Salitre) por
parte de un ente privado impidendo el acceso a ese espacio.
• Denunciar casos de corrupción, IDRD.
Corposéptima y Acua Vieja

El proyecto de “Recuperación Integral de las Quebradas de Chapinero” tiene la ven-


taja de tener el respaldo de la Alcaldía Local de Chapinero. Gracias a que el tema
se consideraba prioritario, recibió el respaldo necesario y quedó inscrito en el Plan
de Desarrollo Local 2009-2012. Actualmente se le ha dado continuidad en el Plan
de Desarrollo Local 2013-2016. De esta forma el proyecto ha logrado trabajar con
recursos públicos y privados, inicialmente con un monto de dos mil cuatrocientos
noventa millones de pesos.

A diferencia de otras estrategias de intervención ambiental, que priorizan la conser-


vación y en aras de lograrlo han promovido el desalojo de algunos barrios ubicados
al margen de los cerros orientales, Corposéptima ha querido priorizar la inclusión de
las comunidades como parte de la estrategia de intervención en las quebradas de
Chapinero. En esa medida quiere evitar que se rompa el tejido social, que se adop-
ten medidas que generen desarraigo. En esa medida es una propuesta más humana
que trabaja para transformar la calidad de vida y de esta forma lograr que la gente
quiera su territorio y se apropie de los procesos de recuperación y conservación de
las fuentes hídricas. Como lo manifiesta Mauricio Rico, la orden de desalojo llegó
después que las familias que habitan ese lugar, y son ellas quienes pueden garantizar
la protección de la estructura ecológica. En la siguiente tabla, se han organizado los
principales logros de ésta iniciativa:

Tabla 3. Logros Corposéptima y Acua vieja

Incidencia Amisalitre

142 • Lograr que el plan de desarrollo local de Chapinero 2009-­


‐2012 priorizara el proyecto de recuperación de las quebradas
Cambio institu-
de la localidad.
cional y políticas
• Darle continuidad al proyecto de recuperación de quebradas
públicas
en el Plan de Desarrollo Local de Chapinero 2013-­‐2016 privi-
legiando la quebrada Morací.

• Participación en los encuentros ciudadanos en la Comisión


Ambiental Local CAL de Chapinero
Democaratiza-
• Participación de las comunidades
ción, ciudadanía y
• Socialización del proyecto
transparencia
• Generar alternativas que privilegien el componente socio
económico

Conservación
• Recuperación de las quebradas La vieja, Los Olivos y Las Delicias.
y recuperación
• Reforestación y protección de fuentes hídricas.
ambiental
Sin embargo, el tema social es el que más tiempo toma transformar. Como lo ex-
presa Ximena Zambrano, es importante evitar que los procesos se sostengan única-
mente con los recursos institucionales porque son finitos y si los recursos se acaban
los procesos se mueren. Sin embargo las comunidades no quieren dejar de recibir
esos recursos y por lo tanto han surgido roces y dificultades en la negociación con
la población local.

A pesar de esos inconvenientes, Corposéptima insiste en seguir apuntándole al


componente socioeconómico e incidir en el componente ambiental, en la seguridad
de la zona y en la transformación del espacio público. En ese orden de ideas, la pro-
puesta contempla la creación de proyectos comunitarios que sean fuente continua
de recursos y de esta forma hacer sostenible el proyecto. Las opciones propuestas
a la comunidad son los de hacer uso de servicios turísticos, servicios ambientales, o
puntos de venta de artesanías. Sin ahondar en ese punto, lo más importante es ge-
nerar la mayor participación e involucramiento comunitario. Lo que se quiere traba-
jar es la cultura ciudadana y en esa medida Corposéptima aún no ha logrado incidir
con éxito. Pues el entorno de algunas quebradas sigue estando en el abandono por
la falta de sentido de pertenencia y el desinterés por cuidar el recurso hídrico. En
materia ambiental el vertimiento de aguas negras y basuras sigue siendo un hábito
cotidiano. En el trabajo de Corposéptima no ha habido participación institucional, y
en consecuencia puede considerarse que falta fortalecer los esfuerzos por trabajar
en equipo. Para finalizar, este proyecto tiene un propósito destacable, al tratar de
Articular los barrios con las quebradas, al tratar de influir en el comportamiento de
las comunidades aledañas poner en marcha la construcción colectiva de un territo-
rio sostenible.

Conclusión
143
La cuenca del río Salitre es un territorio invisible para la mayoría de los bogotanos.
De hecho, puede decirse que la mayoría de los habitantes de la capital no sabe que
existe y mucho menos donde queda. En la ciudad se han sustituído los flujos de agua
por flujos de transporte. Las calles y carreras se han privilegiado frente a las rondas
de los ríos, hoy invisibles en el trazado urbano. En esa medida el cauce principal y
los afluentes del río Salitre han sido convertidos en una extensión del sistema de
alcantarillado a cielo abierto que hoy en día se normaliza. En aspectos simbólicos, la
mayoría de los capitalinos no conciben que los flujos de agua que se asoman espo-
rádicamente por la ciudad, sean ríos. Por lo contrario se les conoce como canales,
caños o cañerías. Esta construcción simbólica de las aguas de Bogotá ha sido en par-
te promovida por las entidades distritales bajo la figura de la Gobernanza del Agua.

Es por eso que resulta importante que las organizaciones ambientales que se agru-
pan alrededor del territorio de la cuenca del río Salitre, tengan como objetivo visibi-
lizar la estructura ecológica y dar cuenta que el agua es el eje articulador del terri-
torio. Puede considerarse que al respecto la Mesa Interlocal Salitre ha logrado con
sus campañas sensibilizar a la comunidad frente al tema. Dentro de la experiencia
que la Mesa ha tenido se han abierto debates fundamentales, como por ejemplo:
preguntarse sobre cuáles son las relaciones que existen entre el agua y la cultura.

Por lo general, suele concebirse que las ciudades refuerzan la dicotomía entre la
naturaleza y la cultura. En el imaginario colectivo suele buscarse lo natural por fuera
de las zonas urbanas. Esto ha impedido que los habitantes de Bogotá construyan
relaciones ecológicas dentro de la ciudad que habitan. Esa es la razón que conduce
a que los habitantes tengan comportamientos que degradan el ambiente, porque
históricamente ese tipo de hábitos se han vuelto socialmente aceptados.

Es por eso que el trabajo de la Mesa Interlocal de la Cuenca del río Salitre es tan
importante. No han incidido en la formación de agenda, cambio de leyes, planes o
programas, tanto como ellos quisieran, pero al crear ese espacio de participación,
han hecho posible la democratización ciudadana y le han dado valor a la transparen-
cia. Además, la Mesa sigue involucrandose en espacios formales de participación,
exige el derecho de acceder a la información y denuncia casos de corrupción. Ella ha
generado apropiación por parte de las comunidades que han trabajado de la mano
con ellos, han logrado incidir en el cambio de hábitos y en algunas ocasiones han es-
tablecido un fuerte sentido de pertenencia. Quienes asisten a la Mesa han generado
identidad frente al cauce, al dejar de concebirlo como una cloaca, caño o cañería y
empezar a verlo como un río vivo del que no se puede seguir abusando.

El río Salitre, junto al Fucha y al Tunjuelo conecta los cerros orientales con el río
Bogotá, en ese sentido hace parte de su cuenca. La sensibilidad de los líderes de la
Mesa, así como de las organizaciones que la conforman permite que ellos observen
cada territorio ambiental como parte de un gran sistema ecológico que puede recu-
perarse para darle calidad de vida a los capitalinos.

144 También puede decirse que en la agenda global, los debates relacionados con el
agua han venido creciendo y ahora tienen lugar en la formulación de políticas y pro-
gramas ambientales. Sin embargo esto no quiere decir que haya dejado de ser un
tema de interés secundario. Actualmente los ambientalistas siguen siendo grupos
minoritarios y en ellos recae la responsabilidad de establecer canales de comunica-
ción que logren sensibilizar cada vez un mayor número de sujetos.

En último lugar, es importante destacar el enfoque que Corposéptima ha utilizado


en su proyecto de recuperación de quebradas. Esto sitúa al lector dentro del debate
de privilegiar las necesidades humanas o ambientales. Por su parte ellos consideran
que hay que conservar pero con sentido de pertenencia y sin dejar de tener presen-
te la cuestión humana. Se cree, que la incidencia debe ser en términos de inclusión
social. Pues es allí, en esos grupos humanos que han tenido que soportar las vio-
lencias estructurales, constituidas históricamente y normalizadas por la sociedad,
donde hay más desigualdad social, en donde menos conciencia ecológica existe y en
donde más se violan los derechos ambientales. Pues las necesidades fundamentales
son otras y en esa medida el interés por la conservación es inexistente. Por ejemplo,
en Suba y Engativá se presentan serios problemas de pobreza, las aguas que reciben
de la ciudad llevan la suciedad de media Bogotá, están altamente contaminadas y
por eso hay problemas sanitarios que afectan la gravemente la salud y la calidad de
vida de los sujetos. En ese sentido, la población que habita esos territorios tiene que
asumir altos costos por causa del estado de podredumbre en que reciben el agua
del cauce.

Referencias:
Carreira, Ana María (2007). De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los Bo-
gotanos con sus aguas. Tábula Raza, enero-junio No. 6. Bogotá: pp 263-285.

Corposéptima. Corporación Vecinos de la Carrera Séptima (2010). Recuperación In-


tegral de las Quebradas de Chapinero. Primera etapa de sensibilización, diagnóstico
y formulación de proyectos desde la visión comunitaria. Bogotá.

Jaimes Niño, Angela María (2011). Conflictos del desarrollo urbano de Bogotá en la
cuenca del río Salitre: Reflexiones y propuestas para un diseño urbano de integra-
ción y conectividad ecológica. Tesis de maestría no publicada. Universidad de los
Andes, Facultad de Arquitectura y Diseño: Bogotá, Colombia.

Rodríguez Gómez, Juan Camilo (2003). El agua en la historia de Bogotá 1538-1937.


Tomo 1, Villegas Editores: Bogotá.

Vargas Lamprea, Andrés Enrique (2012). Representaciones del agua en la cuenca


del Río Salitre: Derechos ambientales y demandas sociales. Tesis de maestría no
publicada. Universidad Nacional, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales:
Bogotá. 145
El río Fucha y la lucha por su recuperación.
Surgimiento, repertorios de acción e incidencia
de los movimientos ambientalistas en un
territorio ambiental bogotano.
Andrés Felipe Vargas Mariño1

Localidad de San Cristóbal. Nótese que el río


aún no está canalizado.
Fotografía: William Muñoz

147

Río Fucha a pocos metros de su nacimiento.


Fotografía: William Muñoz

1 Sociólogo de la Universidad del Rosario, Candidato a PhD en Estudios de la Globalización


y Ciencias Sociales en RMIT University,  investigador del CIDER, con trayectoria en trabajo en fe-
nómenos socio-ambientales en el Distrito capital,  conferencista y docente en Nuevas Tecnolo-
gías y Democracia.
Mapa 5. Territorio Ambiental Cuenca Fucha
Introducción
“La Corporación Vida del Río Fucha nace de una necesidad sentida de la comunidad
al ver la degradación de nuestro río”2. Esta misma frase era repetida con diversas
palabras por todos los entrevistados, lo que ilustra la gravedad y la importancia que
la problemática ambiental del Territorio del Río Fucha tiene para los ambientalistas y
habitantes de su cuenca. Este está situado al sur de Bogotá y es de vital importancia
para la ciudad, debido a que en su recorrido pasa por 10 de las 20 localidades de
Bogotá: San Cristóbal, Santa Fe, La Candelaria, Los Mártires, Antonio Nariño, Rafael
Uribe Uribe, Puente Aranda, Teusaquillo, Kennedy y Fontibón. De estas, las que tie-
nen una relación interdependiente más fuerte con el río son las localidades de: San
Cristóbal, Antonio Nariño, Puente Aranda, Kennedy y Fontibón. Por tanto, no es de
extrañar que las más fuertes organizaciones ambientales defensoras del río, estén
situadas en dos de estas localidades: San Cristóbal y Puente Aranda.

El río Fucha nace en los cerros orientales de la ciudad, en donde se forman los
afluentes que un poco más abajo, en la localidad de San Cristóbal, se juntan para
formar el río. Lamentablemente, desde el momento mismo de su nacimiento este
empieza a enfrentar problemas de contaminación, puesto que los afluentes del río
han sido contaminados por los habitantes de la cuenca, a quienes la carencia de
alcantarillado les ha obligado a buscar soluciones a sus problemas sanitarios, en
muchas ocasiones la respuesta ha sido arrojar los desechos al río. Esta problemática
de contaminación tiene grandes consecuencias cuenca abajo, y se le suman otros
problemas como la canalización del río Fucha, la construcción de ciclorutas y paseos
peatonales en su ronda, y la deforestación que afectan en gran medida a los habi-
tantes de la cuenca media y baja del río.

Al igual que otros territorios ambientales de Bogotá, la historia cuenta que en el


pasado colonial del Río, los españoles en sus intentos de aculturación y de desha-
cerse de los significados que las culturas prehispánicas atribuían al Río, decidieron 149
cambiar su nombre de Fucha a San Cristobal. Esto era clave para los españoles pues
en la cuenca del río se celebraban carnavales y fiestas muiscas. De hecho, Fucha
significa Río de la Fuerza Divina3, por eso llamarlo San Cristóbal era un claro intento
de restarle poder a la cosmogonía muisca. Pero la importancia del río no sólo se
vio reflejada en el cambio de nombre; también lo hizo con el caudal de sus aguas,
puesto en la Colonia y en el primer siglo de vida republicana el río Fucha y el río San
Francisco eran las principales fuentes de agua potable de Santa Fe de Bogotá. Con-
secuentemente, el primer acueducto tecnificado y moderno de la ciudad de Bogotá,
el de Vitelma, se construyó en la cuenca del Río Fucha. Este acueducto proveyó de
agua a la ciudad hasta 1938, cuando se terminó la construcción de la Represa de la
Regadera en la cuenca del río Tunjuelo, que sería empalmada con el acueducto de
Vitelma liberando al Río Fucha de su función como proveedor de agua potable para

2 Entrevista realizada a Pedro Aldana en Noviembre 19.


3 Según Pedro Aldana (entrevista realizada el 23 de noviembre) Fu y Cha son vocablos
muiscas que significan respectivamente Dios y fuerza, de esta manera, él dice que el Río se
llama la fuerza de Dios.
Santa Fe de Bogotá (Osorio, 2007). Esto ayudó a que las autoridades descuidarían
el río, y su cuenca, que poco a poco se fue poblando y contaminando. Como res-
puesta a estas problemáticas han nacido variadas organizaciones que defienden el
territorio ambiental del río Fucha, y de las cuales las representativas podrían ser:
Corporación Vida del Río Fucha (CORVIF), Pro Árbol Río Fucha, y la Mesa Ambiental
de Fontibón, entre otras.

Este texto que intenta reconstruir las luchas de dichas organizaciones y del movimien-
to ambientalista en la cuenca del río, está basado en las entrevistas realizadas a Pedro
Aldana el 19 de noviembre y el 23 de noviembre, a Juan Manuel Barbosa el jueves 13
de diciembre y a Melba Pineda y Juan Carlos Jinete el miércoles 19 de diciembre de
2012. Así mismo, se realizó una revisión documental de la producción cultural de las
diferentes organizaciones ambientales que defienden la cuenca del río Fucha.

El río está contaminado, lo canalizan y nos talan los árboles. ¡No más! - Del surgi-
miento de los movimientos ambientalistas en la cuenca del Rio Fucha.

Como se había señalado en la introducción, el surgimiento de los movimientos am-


bientales en la cuenca del río Fucha es una respuesta a la contaminación del río. Este
apartado tratará de reconstruir el surgimiento de movimientos ambientales en este
territorio, mostrando cómo ciertos momentos coyunturales y espacios de oportuni-
dad política han ayudado al surgimiento y consolidación de las organizaciones que
conforman el movimiento en la cuenca. Para eso se debe antes profundizar en los
conflictos ambientales a los que responde este surgimiento.

Intervenciones en el Río y sus conflictos Ambientales.

Al igual que muchas otras fuentes hídricas cercanas a grandes centros urbanos en
150 casi todo el mundo, el Fucha ha sido sometido a variadas y grandes intervenciones
en su cuenca. La primera de ellas fue la construcción del acueducto de Vitelma que
surtió de agua potable a la capital del país durante gran parte del siglo XIX y en las
primeras décadas del siglo XX (Osorio, 2007). Sin embargo a comienzos del siglo
XX la importancia de este recurso hídrico empezó a flaquear, puesto que según las
proyecciones poblaciones que tenían los técnicos en la Bogotá de la segunda década
del siglo XX se calculaba que no daría abasto para suplir las necesidades de la ciu-
dad. De esta manera, la atención del Estado se volcó sobre el río Tunjuelo en donde
se decidió construir una represa, la de La Regadera.

Cuando fue construida dicha represa, el río Fucha fue poco a poco abandonado por
el Estado. No obstante, para las clases obreras bogotanas, el territorio de la cuenca
del río Fucha nunca dejo de ser importante; lo que al principio del siglo XX eran
pequeños barrios, para los años 50’s eran ya un sitio que rebosaba de vida urbana.
Desde San Cristóbal hasta Fontibón4, se transformó en un importante lugar para
4 Fontibón fue en un principio un municipio fuera de la jurisdicción de Bogotá, pero al
igual que Usme y otros municipios aledaños, la ciudad obtuvo la jurisdicción sobre ellos en
1953.
residir, comerciar y trabajar para las clases obreras bogotanas. De hecho, la zona
de Puente Aranda se transformó en la más grande zona industrial de Bogotá, lo que
ayudó a que muchos trabajadores empezaran a poblar la zona, para vivir cerca de su
trabajo. La urbanización e industrialización de la zona invadió la ronda del río, lo que
generaría problemas a futuro.

“Cuando un río se canaliza deja de ser río para convertirse en caño”5. La canali-
zación del Río Fucha.

Cuando la zona empezó a ser altamente poblada, carreteras y vías de acceso de-
bieron ser construidas; esto, sumado a la demanda de vivienda en la zona ayudó a
que se hiciera la segunda gran intervención en la cuenca del Río Fucha. Vale la pena
resaltar que esta segunda intervención no se hizo de una sola vez, sino que se ha
realizado poco a poco, con el pasar de los años y que hoy en día todavía se está lle-
vando a cabo. Me refiero aquí a la canalización del río, que hoy ocupa gran parte de
su cuenca, especialmente en las localidades de San Cristóbal, Puente Aranda, Fon-
tibón y Kennedy. Bajo el esquema de pensamiento de la modernidad post-colonial,
se ha pensado que el río es susceptible de ser controlado y manejado, dirigiendo su
cauce hacia donde se desee. La canalización consiste en crear grandes canales de
concreto, que deben contener el cauce del río y prevenir que este erosione la ronda
o que se desborde y afecte las comunidades vecinas. Sin embargo, como veremos a
continuación, en la práctica ha sucedido lo contrario; la canalización del río ha traído
muchas consecuencias nefastas para las comunidades que viven cerca de su ronda.

La canalización le restó fuerza de arrastre al río Fucha, lo que permitió que la con-
taminación a la que ha sido sometido el río se estancara en ciertos lugares, donde
se generan vectores de enfermedades; estos lugares donde el agua se estanca son
también un generador de enfermedades bronquio- respiratorias y de malos olores
que dificultan la vida de los pobladores de la cuenca. Los sitios donde comúnmente
se estancan dichos residuos son los cuellos de botella formados por los puentes y 151
viaductos que atraviesan el río, en donde, por lo general, se reduce el diámetro del
canal (muchas veces reducido incluso al tamaño de un tubo de alcantarillado). Esto
no sólo genera los anteriores problemas, sino que al crear dichos estrechamientos
en el canal, que reducen la capacidad del flujo de agua, ha ocasionado desborda-
mientos del río, lo que ha ayudado a que la contaminación se extienda más allá de
su cauce, y ha generado problemas de movilidad para los habitantes de la zona.

Adicionalmente, como lo decía Pedro Aldana6, la canalización del río Fucha generó
grandes problemas de identificación con el río. Las comunidades al ver un río de
cemento, lo pensaron como un caño. Esto hizo que muchas personas empezaran a
arrojar basuras de diversos tipos al río. En alguna época fue común ver colchones,
escombros y otro tipo de desechos sólidos muy pesados. Está visión, del río como
un caño, facilitó a las empresas localizadas en Puente Aranda el vertimiento sus
desechos en el Fucha sin mayor remordimiento de conciencia. Esto generó mayo-

5 Entrevista realizada a Pedro Aldana.


6 Entrevista realizada a Pedro Aldana
res problemas para los habitantes de la cuenca, puesto que los desechos sólidos y
pesados disminuían aún más la fuerza de arrastre del río y hacían que los cuellos de
botella se taponaran más fácilmente.

Adicionalmente, para muchas comunidades vecinas del río, fue signo de alerta ver
cómo algunos habitantes de la calle empezaron a habitar en los cuellos de botella
del río. Según algunos entrevistados7, esta situación generaba inseguridad en sus
barrios, pues facilitaba la venta de drogas y otras actividades ilícitas, lo que incre-
mentaba la crisis del río.

Finalmente esto ha llevado a que la comunidad se movilice, siendo uno de los prin-
cipales detonantes del surgimiento de movimientos ambientales en la cuenca del río
Fucha. Incluso desde los años 70’s, los activistas empezaron a sembrar árboles en la
ronda del río, para que este recuperara su carácter de río y dejara de ser visto como
un caño. El proyecto fue tan exitoso que en la primera década del siglo XXI, en Puen-
te Aranda, se pretendió construir una cicloruta sobre la ronda del río, debido a que
parecía un buen lugar para el disfrute de la naturaleza, pero esto generaría grandes
problemas para el ecosistema y los habitantes de la cuenca8.

La deforestación, otra consecuencia de la canalización.

La canalización del río no sólo generó los problemas señalados en el apartado an-
terior, sino que también fue un motivante para la construcción de carreteras y ci-
clorutas en su cuenca; lo que llevó a una deforestación sistemática del Río. Como
señalaba Juan Manuel Barboza en la entrevista realizada9, la Secretaría Distrital de
Ambiente y el Acueducto a principios del siglo XXI pensaban en talar 2400 árboles
que habían sido sembrados por la comunidad, en la localidad de Puente Aranda para
construir ciclorutas. Esto podría generar una gran problemática para los habitantes
de la ronda, ya que ayudaría a la reaparición de corredores de aire a gran velocidad,
152 los cuales fueron mitigados a través de la siembra de árboles, ya que los corredores
dañaban las casas; y así mismo, se disminuiría la mitigación de los olores del río, lo
que generaría enfermedades bronco- respiratorias, además de incomodidades, que
afectan principalmente a niños y ancianos.

“Se pretendía en esa época (2004) realizar una cicloruta y un sendero


peatonal, desde la carrera 27 hasta la avenida del ferrocarril, más o me-
nos 5 kilómetros costado norte y 5 kilómetros costado sur... Sobre el cos-
tado norte se pretendía construir una cicloruta y sobre el costado sur el
sendero peatonal. Para realizar ese proyecto la empresa de acueducto
pretendía talar más o menos 2400 árboles... Arboles de gran porte, que
esos árboles los había sembrado la comunidad con el propósito de que
esos árboles prestaran los servicios ambientales y digámoslo así prima-
rios, como la mitigación de los olores del río, la oxigenación del aire, etc.,
7 Entrevista realizada a Juan Manuel Barboza el 13 del 2012 de diciembre.
8 Entrevista realizada a Juan Manuel Barboza.
9 Entrevista realizada a Juan Manuel Barboza.
(…) los vientos, sobre todo en agosto y septiembre soplaban de oriente
a occidente, y esos vientos eran tan fuertes que desentejaban los techos
y las tapas de los tanques de agua salían también a volar. Entonces eso
obligo a la gente a sembrar árboles de gran porte, como eucaliptos,
urapanes, sauces... y eso realmente detuvo la fuerza de los vientos y la
oriento a que se dirigiera prácticamente… únicamente sobre el canal del
río Fucha”.

Las consecuencias de la construcción de dicha cicloruta, específicamente las que


tienen que ver con la deforestación y tala de árboles, son resumidas por Torres Quin-
tero, Acevedo y Aristizabal en un documento que data del 2007:

1. La alteración a los ciclos biogeoquímicos del suelo se dan principalmente por la


deficiencia de la biofunción de los microorganismos presentes en él, que gracias
a la actividad de desmonte y tala disminuye el número de estos como es el caso
de las bacterias. Situación que a su vez genera agravamiento del proceso de ero-
sión por la pérdida de estructura del suelo.

2. Al existir menor actividad microbiana, se acelera aumenta la cantidad de ma-


teria orgánica del suelo sin descomponer, lo que genera una disminución en la
cantidad de nutrientes, esto a su vez genera que las plantas se saturen de tanto
alimento y puedan acelerar su proceso de crecimiento o en el peor de los casos
puedan morir.

3. La pérdida de individuos vegetales por el exceso de nutrientes, genera a su vez


el riesgo de volcamiento de estos en este sector y disminuye la calidad del aire
por disminución de número de individuos vegetales, lo que genera una disminu-
ción en calidad de vida de los habitantes del área de influencia puntual.

4. El aumento del proceso de erosión genera una disminución de la geoinestabi- 153


lidad tanto de la ZMPA como de los taludes del canal, debido a que los agregados
genera perdida de la capa del suelo ocasionando que disminuya la capacidad de
resistencia a la erosión.

5. La emigración de individuos animales como las aves, se da por la falta de las


plantas, es decir, se da por la variación en las condiciones del suelo de su habitad
inicial.

6. Debido a la alteración que se presenta en el paisaje por esta actividad la ero-


sión del suelo que contribuye a esto, genera alteraciones de tipo psicológico de-
bido a esta nueva forma de terreno.

7. La alteración de la naturalidad del paisaje, genera en la categoría físico-química


aumento en el grado de compactación del suelo por introducción de objetos ex-
traños como lo son las maquinarias especiales para la tala y el desmonte.
8. Se genera emigración de individuos animales por que el hábitat original donde
se han desarrollado estos, ha variado y por consiguiente las condiciones para el
desarrollo de sus vidas no son las mejores, lo que genera que emigren.

9. La disminución de la naturalidad del paisaje tiene efectos sobre los habitantes


del área de influencia local, por crear en ellos una sensación de stress.

10. Los problemas interpersonales generados por la actividad de desmonte y tala


ocasiona un conflicto entre las personas involucradas con el canal y con la cons-
trucción de la cicloruta, lo que hace que las personas se enfoquen más en este
tipo de problemas que en trabajar juntos por preservar la ZMPA del Río Fucha
(desviación del interés por la ZMPA) y descuidan la categoría físico-química de la
ZMPA del canal.

11. Debido a la actividad de desmonte y tala se da una pérdida de la capacidad


de regeneración del suelo, es decir, capacidad para preservarse en la ZMPA del
Río Fucha, por donde se construirá la cicloruta, lo que se ve agravado por los pro-
blemas de relaciones interpersonales por parte de la comunidad donde algunos
están de acuerdo y otros no.

12. La disminución de la calidad de vida está dada por los problemas interperso-
nales que genera el desmonte y la tala. (Torres Quintero, Aristizabal, & Acevedo,
2007).

Adicionalmente, es importante resaltar las denuncias de la comunidad sobre el ma-


nejo que el Acueducto le estaba dando a la tala de árboles en la ronda del río. Según
la comunidad, el Acueducto de Bogotá tomaba los árboles y los vendía a las madere-
ras de la ciudad. Además, también denunciaron en su momento irregularidades en
la licencia ambiental y en la licencia de construcción de dicha cicloruta, por la exis-
154 tencia de presuntos intereses económicos por parte de grandes grupos económicos
y familias bogotanas. No obstante, los anteriores problemas señalados han servido
para que la comunidad se una alrededor, se organice y se movilice para resolverlos.
Lo que ha derivado en la creación de una identidad ambientalista que se construye
principalmente en contra de los problemas del río y en la generación de una movili-
zación constante en pro de se defensa.

Dicha movilización se ve reflejada tanto en ciertas acciones concretas y repertorios


de acción como en la creación de varias organizaciones.

La respuesta de la comunidad a los problemas y el surgimiento de las organiza-


ciones.

Los movimientos ambientales que defienden la cuenca del río Fucha se gestaron
hace varios años. El proceso de surgimiento de un movimiento ambientalista se pue-
de rastrear a la década de los años 70’s, cuando la comunidad de la localidad de
Puente Aranda se organizó para plantar árboles en la ronda del río Fucha. En esa
época el ambientalismo contemporáneo estaba en su etapa de gestación a nivel
mundial, y pese a que ya el pensamiento ambientalista había dado sus primeros
pinos en el país desde el siglo XVIII con la expedición botánica de Mutis (y en oc-
cidente el ambientalismo para los años 70’s estaba ya conformado), en Colombia
permanecía una visión moderno-colonial sobre el medio ambiente. Es decir, la na-
turaleza podía ser dominada y estaba al servicio del hombre. Bajo este esquema se
hicieron grandes daños a la cuenca del río Fucha, pero también bajo este esquema
de pensamiento, empezaron a nacer las iniciativas ambientalistas que pretendían
recuperar y defender el río. En el caso que compete a Puente Aranda, y que posi-
blemente es uno de los primeros ejemplos de este tipo de iniciativas en Colombia,
la comunidad logró movilizar a la población y a una serie de recursos ambientales y
económicos para plantar árboles con el objetivo de mitigar los malos olores del río.
Dicha siembra de árboles se convirtió en una semilla que posteriormente ayudaría
a la consolidación de un movimiento ambientalista fuerte en la localidad de Puente
Aranda; no sólo porque logró ser un ejemplo de movilización efectiva, sino que ade-
mas, le dio sentido de pertenecía e identidad a la comunidad con su territorio. Esto
ayudó a que un grupo de personas se siguieran reuniendo a lo largo de los años a
discutir asuntos ambientales, y a construir alternativas para defender su territorio
por medio de vías legales y de hecho, y cómo generar una conciencia ambiental en
la comunidad. Este grupo de personas conformarían una de las más importantes
organizaciones ambientales en la cuenca del río Fucha La Corporación Ambiental
Sea (CAS).

Más adelante, esta misma actividad de siembra de árboles se transformaría en una


de las causas del surgimiento de otra gran organización medioambiental: El Comité
Pro Árbol Río Fucha y Bogotá. Esta organización nació en el 2004 cuando el Acue-
ducto amenazaba con talar 2400 de los árboles plantados por la comunidad. En
ese momento los ambientalistas de Puente Aranda pensaron que la mejor forma de
defender los arboles era creando una organización que se dedicara única y exclusi-
vamente a defenderlos. Así, mientras la CAS se dedicaba a diferentes actividades de 155
formación, capacitación política y recuperación ambiental de la cuenca, en distintos
temas, El Comité Pro Árbol dedicó todos sus recursos a la defensa de los árboles, y
su lucha tuvo gran eco en toda Bogotá, lo que los llevó a ampliar su radio de acción.
Hoy, el Comité defiende árboles en toda Bogotá.

Por su lado CORVIF nace en la localidad de San Cristóbal en 1996 gracias a los es-
fuerzos que desde los 80’s se venían gestando en la iglesia del barrio Santa Ana Sur,
y aprovechando la coyuntura del año de fundación cuando el DAMA quería ejecutar
unas obras de adecuación para la recuperación del río. En este momento un grupo
de amigos y vecinos se reunieron para ver cómo podían incidir en los planes de
manejo y ejecución de dichas obras. Para los líderes y activistas de CORVIF la se-
gunda década de los 90’s fue un gran momento de aprendizaje, donde se dedicaron
a asistir a variadas reuniones, foros y espacios de participación ciudadana. En esos
espacios lograron comprender los fenómenos ambientales, aprendieron aspectos
y lineas técnicas y jurídicas que les permitía defender su territorio. Sin embargo,
no fue sino hasta el 2003 cuando CORVIF logró consolidarse y afianzarse como una
organización fuerte, luego de una eucaristía en la iglesia del barrio Santa Ana Sur,
oficiada por el padre jesuita Alejandro Londoño, a la que asistieron muchos amigos,
los activistas deciden darle personería jurídica a CORVIF. Eso ayudó a que los activis-
tas pudieran dedicarle mucho más tiempo a CORVIF, y crear 3 repertorios de acción
muy exitosos: Aplicación de Canto Al Agua, Toque al Río Fucha, y el programa radial
Territorio Verde. Esto permite ver que mientras en Puente Aranda los ambientalis-
tas se reunieron alrededor de los árboles, en San Cristóbal fue la Iglesia Católica de
corte jesuita la que permitió la cohesión de la comunidad entorno a los problemas
ambientales. CORVIF se movilizó y se moviliza en contra de la contaminación y ca-
nalización del río Fucha; tratando, por un lado, de impactar en las políticas públicas,
y por el otro, en crear una conciencia verde en los habitantes de toda la cuenca del
Río Fucha, y de Bogotá en general. Gracias al esfuerzo de sus activistas, y a los tres
repertorios de acción nombrados con anterioridad, CORVIF ha logrado impactar de
manera profunda en el territorio ambiental y sus habitantes, consolidándose como
una de las organizaciones más fuertes en la defensa del río Fucha.

Por otra parte, la Mesa Ambiental de Fontibón, nace a finales de la primera década
del siglo XXI como un espacio de participación ciudadana al que acuden distintos
líderes de las organizaciones medioambientales de Fontibón. Debido a eso es alta-
mente ecléctica y es posible encontrar todo tipo de ambientalistas en ella. Desde los
“caza-contratos”, hasta los ambientalistas más radicales; desde los que se declaran
apolíticos, hasta los que apoyan los partidos de izquierda y derecha del país. La idea
es que la Mesa sea un espacio de diálogo que permita generar propuestas que son
llevadas a la Comisión Ambiental Local de Fontibón.

¿Y la articulación de estas organizaciones?

Cuando los ambientalistas de las diversas y numerosas organizaciones que trabajan


en la cuenca del río Fucha, se dieron cuenta de que debían trabajar juntos y de ma-
156 nera holística para poder recuperar y defender la cuenca del río; surgen expresiones
como la Mesa Ambiental Interlocal del Río Fucha, la cual nace para poder movilizar
recursos entorno a la cuenca, pensando en abordarla de manera integral, como un
territorio ambiental. Su objetivo es lograr juntar los esfuerzos de las diferentes orga-
nizaciones, haciéndolas más fuertes y logrando llevar más lejos sus propuestas. Sin
embargo, estas articulaciones no se han dado sin tener roses entre los ambientalis-
tas, principalmente en los temas referentes al apoyo a grupos políticos y el trabajo
en conjunto con las instituciones Distritales, además de la crítica a las organizacio-
nes que sólo buscan captar recursos económicos.

Los disensos entre los ambientalistas

Los ambientalistas del Fucha han logrado una alta integración que les ha per-
mitido participar juntos en las tomas de decisiones sobre la cuenca del río, lograr
grandes jornadas de recuperación, y extender las jornadas de formación a más de
10 localidades. También han podido trabajar en conjunto con la Mesa Interlocal de
los Cerros Orientales, la Red Juvenil del Territorio Sur, los procesos del río Bogotá y la
Red de Humedales de Bogotá. Lo que ha permitido que los problemas del río Fucha
se visibilicen más allá del mismo. Sin embargo, este proceso también ha generado
disensos, especialmente entre los líderes fuertes del movimiento; principalmente
en lo referente al trabajo en conjunto con las instituciones Distritales. Algunos líde-
res se oponen rotundamente al trabajo con dichas instituciones, a las que ven como
unos entes que actúan para su propio beneficio y el de algunos grandes grupos
económicos y políticos. Para estos líderes, la Secretaría de Ambiente, la CAR, y el
Acueducto, entre otros, son instituciones que gestionan intereses gubernamentales
y en la mayoria de los casos solo se relacionan con las organizaciones comunitarias
para justificar sus decisiones. Algunos incluso llegan a mannifestars en contra de que
los lideres ambientales se transformen en servidores públicos, pues sienten que la
institución los copta y esto le resta fuerza al movimiento.

Otros líderes concuerdan en que las instituciones distritales tienen un pasado os-
curo, pero creen que desde adentro de ellas se pueden generar mayores impactos
que trabajando aparte de las mismas. Además, dicen que el momento coyuntural
creado por la alcaldía de Gustavo Petro no se debe desaprovechar. Por eso algunos
de ellos se han transformado en servidores públicos. Al mismo tiempo, estos líderes
tienden a creer mucho más en los espacios de participación democrática institucio-
nales. Hay incluso algunos líderes que opinan que deben apoyar a partidos políticos
y candidatos específicos.

Sin embargo, y a pesar de lo que se pudiera pensar, los disensos no han debilitado el
movimiento, y como diría (Florez, 2007), estos han logrado fortalecer al movimien-
to. En el caso del río Fucha han generado un repertorio de acción más amplio, el que
responde a las diferentes posturas encontradas al interior del movimiento, lo que
enriquece y fortalece la lucha.

157

Repertorios de Acción que usan los movimientos


ambientalistas en la cuenca del río Fucha.

La anterior sección señaló algunos de los repertorios de acción llevados a cabo por
las organizaciones medioambientales en el río Fucha. Este apartado se enfocará en
dichos repertorios, describiendo sus usos y alcances. Los repertorios de acción más
importantes en la cuenca del Río Fucha están orientados a la formación y capacita-
ción ecológica y política. No obstante, existen algunos repertorios que se enfocan
en la recuperación ambiental y algunos otros en la confrontación. No vamos a tocar
los repertorios de acción orientados hacia la base pero con baja participación (es
decir la contratación de servicios ambientales), puesto que al parecer, la prestación
de servicios ambientales es algo que se añora pero que no se ha logrado consolidar
como un repertorio de acción, a pesar de que existen algunas acciones concretas.
Creación de identidad verde, la capacitación y formación como el componente
más importante en la defensa del río Fucha

Para las organizaciones más importantes en la defensa del río Fucha la capacita-
ción y formación en temas ambientales es la forma más importante de lucha. Estas
organizaciones piensan que si se centran en la creación de identidad verde en el
territorio se recuperará y conservará hacia futuro todo el territorio, e incluso otros
territorios ambientales en Bogotá, Colombia y el Mundo.

Por este motivo organizaciones como la CAS, el Comité Pro Árbol Rio Fucha y Bo-
gotá, y CORVIF, han realizado a nivel local e interlocal diversas jornadas de capa-
citación. La mayoría de estas jornadas se realizan en los colegios distritales de las
10 localidades por las que pasa el río. Los niños de diferentes edades aprenden
temas de cuidado del agua, separación de basuras en la fuente, reciclaje, y agri-
cultura urbana. Muchas de estas actividades derivan en proyectos escolares como
huertas y jornadas de limpieza y recuperación de la cuenca del río. Adicionalmente,
las organizaciones tratan de capacitar a los estudiantes en torno a sus derechos y
deberes para con el ambiente, que herramientas jurídicas existen para defenderlo
y como utilizarlas. La idea es que los niños lleven este conocimiento a sus casas y
lo repliquen con familia. Además de las jornadas escolares, se realizan jornadas de
capacitación similares para la comunidad en general en talleres que son dictados en
los salones comunales. También se dictan algunos talleres dirigidos específicamente
a líderes comunitarios, quienes en su posición de poder dentro de la comunidad
tienen la capacidad para replicar el conocimiento y llevar a cabo proyectos similares
a los de los estudiantes.

Adicional a estas jornadas de capacitación, CORVIF ha logrado consolidar 3 espacios


muy importantes para la generación de identidad verde y la capacitación medioam-
biental. El primero es el programa radial Territorio Verde que se transmite por Vien-
158 tos Stereo todos los domingos de 8 a.m. a 9 a.m. Adicionalmente, el podcast del
programa es fácil de encontrar en internet y se transmite permanentemente en la
página de CORVIF. Territorio Verde es un programa realizado por Pedro Aldana y el
Padre Alejandro Londoño, dos de los cofundadores de CORVIF. El programa está
dividido en tres secciones que van desde lo local a lo global, de esta manera la pri-
mera sección habla de los problemas locales del río Fucha y los Cerros Orientales, la
segunda de los problemas ambientales Bogotanos y Nacionales, y la tercera habla
de los problemas ambientales a nivel continental y global.

Los otros dos espacios son la aplicación de Canto al Agua y Toque al Río. Estos dos
espacios son como un acto ludico y simbolico, en donde se realizan conciertos para
concientizar a la población bogotana de salvar y conservar el río Fucha y los demás
cuerpos de agua de la ciudad. A estos dos espacios se han sumado grandes per-
sonalidades del rock nacional como La Derecha, Aterciopelados, y Doctor Krapula.
La idea es que grandes artistas toquen en conjunto con bandas emergentes de la
capital del país para llamar la atención de los jóvenes y atraerlos hacia los temas
medioambientales. Estos eventos se realizan anualmente desde el 2002, y han lo-
grado convocar una gran cantidad de jóvenes. Hay que aclarar que la iniciativa de
Canto Al Agua proviene y es liderada por Hector Buitrago integrante de Los Atercio-
pelados, y que este tipo de acciones artisticas corresponden tambien a un esquema
del Aula Ambiental Artística Itinerante AUAMBARI, estructurado e implementado
por la Secretaría Distrital de Ambiente.

No talarán nuestros árboles, no contaminarán nuestro río: enfrentando a la em-


presa privada y las instituciones distritales

Los ambientalistas y la comunidad se han movilizado en variadas ocasiones para


detener el impulso de la empresa privada y algunas instituciones distritales que han
intentado crear afectaciones ecológicas en la cuenca. Uno de los mejores ejemplos
de esto es cuando el Acueducto pretendió talar los 2400 árboles que habían sido
plantados por la comunidad. En esa ocasión, algunos de los habitantes de los barrios
cercanos del río en Puente Aranda, se abrasaron y amarraron a los árboles para pre-
venir su tala. Otros, se pararon frente a los camiones del Acueducto y no los dejaron
pasar, mientras otros subieron a las volquetas a bajar de ellas los árboles que ya
habían sido talados y que iban camino a la industria maderera bogotana. La protesta
fue tan fuerte que los manifestantes estuvieron a punto de volcar a punta de empu-
jones varios de los camiones que transportaban la maquinaria que iba a ser utilizada
para la tala, lo que fue prevenido en último momento por líderes ambientalistas que
desviaron el curso de acción hacia acciones menos violentas. Esto demuestra que la
comunidad y el movimiento ambiental están dispuestos a confrontar a la empresa
privada y al Estado de manera vehemente y fuerte. Muchas de las acciones que han
llevado a cabo para visibilizar su lucha han sido de este tipo, por eso han marchado
por toda la cuenca del río, han realizado plantones frente a empresas privadas.

Otra forma de confrontación que es utilizada constantemente por el movimiento


ambiental consiste en utilizar las herramientas jurídicas que el Estado tiene a dispo-
sición de los ciudadanos para defender sus derechos. De esta manera, los ambien- 159
talistas han utilizado acciones de tutela, derechos de petición y principalmente ac-
ciones populares para defender la cuenca del río. Un ejemplo de esto es la manera
en que se ha frenado mediante estas acciones a la empresa privada que pretendía
construir en la ronda del río, especialmente a Almacenes EXITO que quería apropiar-
se de un pedazo de la cuenca, el intento de canalización del río en la calle 13 con
Avenida Cali, y finalmente la construcción de la cicloruta en ronda del en la localidad
de Puente Aranda.

Recuperación y conservación del ambiente

Los movimientos ambientalistas han logrado una recuperación importante de la


cuenca del río. Esto se ve reflejado en el intento de construcción de ecobarrios en
lo alto de los cerros, en donde se han realizado programas de reducción hasta cero
del vertimiento de desechos al río, la agricultura urbana y el manejo sostenible de
los recursos hídricos. Estas acciones han logrado descontaminar poco a poco el río,
haciendo que al menos en su parte más alta no sea contaminado. Los programas
de recolección de basuras y limpieza de la ronda de río que son llevados a cabo por
CORVIF y la Corporación ambiental SEA en la cuenca alta y media del río también
han sido grandes avances en la recuperación y conservación de los ecosistemas de
la cuenca.

Así mismo, la siembra y conservación de árboles que ha sido llevada a cabo por la
comunidad y defendida por el Comité Pro Árbol Río Fucha y Bogotá, han ayudado a
la disminución de malos olores en la cuenca media, a la reducción del arrojamiento
de basuras y la contaminación en general, así como al retorno de fauna nativa y a
que la cuenca se encause de forma natural, haciendo que la canalización se vea
como innecesaria. Además, como se ha nombrado con anterioridad, la siembra de
árboles también ha logrado consolidar una identificación de los pobladores con su
territorio, y a la creación de una ciudadanía más verde.

Uso de canales institucionales e informales de participación democrática.

El uso de canales institucionales de participación ciudadana está bien extendido en-


tre los ambientalistas. Estos coinciden en que los espacios de participación que el
distrito ha abierto durante los últimos 10 años han evolucionado bastante. De pasar
a ser espacios informativos en las alcaldías de Enrique Peñalosa y Antanas Mockus, a
ser consultivos en la alcaldía de Luís Eduardo Garzón, para finalmente empezar a ser
decisivos en la alcaldía de Gustavo Petro, en donde se han empezado a hacer pactos
con la comunidad respecto a los temas tratados en dichos espacios. Participando
en estos, los ambientalistas han logrado tener un impacto en los Planes de Ordena-
miento y Manejo de la Cuenca del río Fucha, en la formulación del pacto de bordes
y en la formulación de otras políticas públicas ambientales.

Pero la participación democrática de las organizaciones medioambientales no se


limita a los espacios abiertos por el Estado. Todo lo contrario las organizaciones
ambientales del río Fucha han abierto espacios de participación democrática que
160 hoy en día tienen un gran dialogo con el Estado. Uno de estos espacios es la Mesa
Ambiental de Fontibón; dicho espacio se diseñó para que toda la comunidad, y ac-
tivistas medio ambientales y comunitarios de Fontibón se reunieran a discutir los
problemas medioambientales de la localidad. Los consensos y soluciones son lle-
vados luego a la Comisión Ambiental Local (CAL) de Fontibón. Ante las debilidades
institucionales de las se tomó la decisión de crear una Mesa Local que trabajara
en conjunto con la Comisión para fortalecer el proceso desde la localidad pero con
perspectiva de cuenca.

En un sentido similiar, en Puente Aranda se ha consolidado el Sistema Ambiental Lo-


cal de Puente Aranda SIAL, un modelo que permite a la comunidad participar direc-
tamente en la formulación de los planes y procesos ambientales de la localidad. El
SIAL está abierto a toda la ciudadania, a cualquiera que quiera opinar e incidir sobre
los temas ambientales de Puente Aranda. Sin embargo, en un principio no recibió
aprobación por parte de la Alcaldía y las instituciones. Pero gracias al basto apoyo de
la comunidad y de las Juntas de Acción Comunal, el SIAL hoy goza de amplio recono-
cimiento y la sido legitimado por la autoridad ambiental de la ciudad.
El proceso de la SIAL es descrito por Juan Manuel Barboza: “Nosotros nos llamamos
SIAL porque nos rebelamos contra la parte jurídica ya que las CAL no tienen un
participación democrática, son cerradas… nosotros nos reunimos creamos el SIAL
de Puente Aranda, y fuera de eso a nuestros participantes tratamos de darle la in-
formación más completa posible sobre la parte jurídica, la parte hídrica, la parte de
suelos, la parte rural, etc.(…) La parte de la institución, en este caso la Secretaría de
Ambiente, y antes el DAMA, se cohibían de decir que nosotros (el SIAL) éramos ile-
gales... tal vez por el soporte que nos da a nosotros la comunidad y el aval que nos
da la Junta Administradora Local (JAL). Lo que en un futuro nos permitió consolidar
este espacio”10.

Apoyo y trabajo con grupos políticos y vinculación de activistas como funciona-


rios públicos.

Como se había apuntado con anterioridad, el apoyo a los grupos políticos, el trabajo
en conjunto con las instituciones distritales y la vinculación de activistas como fun-
cionarios públicos son temas que dividen fuertemente al movimiento. El apoyo a un
candidato determinado es un asunto que puede llegar a generar fuertes discusiones
al interior del movimiento.

Esto se pudo observar con más frecuencia en la Mesa Ambiental Local de Fontibón,
en donde el apoyo de algunos activistas a ciertos candidatos de partidos de derecha
generó gran escozor en todo el resto, quienes vieron en esto un oportunismo po-
lítico. Sin embargo, en las pasadas elecciones existió un consenso casi unánime de
apoyo a Gustavo Petro y su plan de gobierno basado en el respeto al agua y la vida.

Por otra parte, el trabajo en conjunto con las instituciones distritales y la vincula-
ción de activistas como funcionarios públicos dentro dichas instituciones es algo que
genera grandes disensos al interior del movimiento. Esto se debe las percepciones
diversas que tienen los activistas de las instituciones estatales. Estas van desde lo 161
positivo a lo negativo: algunos piensan que las instituciones están en un momento
coyuntural de cambio en del que saldrán buenas cosas, mientras los otros dicen
que dichas instituciones jamás cambiarán y seguirán sirviendo a los intereses de los
más poderosos como siempre. Debido a esto, mientras que los activistas que se han
vinculado como funcionarios públicos argumentan que desde adentro de dichas ins-
tituciones se pueden lograr grandes cambios, puesto que ellos logran ser un puente
entre la institución y la comunidad; otros sostienen que las instituciones sólo los
están coptando, lo que le resta poder al movimiento y lo debilita poco a poco.

Incidencia e impacto de los movimientos ambientales en el río Fucha


La lucha de los movimientos ambientales de la cuenca del río Fucha, por medio de
los repertorios de lucha anteriormente nombrados ha tenido grandes logros e im-
pactos en la recuperación y conservación medioambiental, la creación de identidad
10 Entrevista realizada a Juan Manuel Barboza
verde, y la ampliación de la democracia participativa. Este apartado profundizará en
los logros que a lo largo del capítulo se han enunciado.

Respecto a la recuperación y conservación ambiental vale la pena destacar la labor


de reforestación que desde los años 70’s viene haciendo la comunidad en la cuenca
media de río. Dicha reforestación ha ayudado a la recuperación de fauna y flora,
especialmente en la cuenca alta, donde los pobladores se han preocupado mucho
por reducir el vertimiento de basuras y desechos al río. También vale destacar que
la educación impartida en los colegios distritales ha dado frutos ayudando a que la
gente transforme sus comortamientos y sea mucho más amigable y responsable
con el ambiente. Al mismo tiempo, las jornadas de limpieza de la ronda del río han
permitido que retorne fauna y flora al mismo, y también han aumentado el caudal
del Fucha.

Respecto a la creación de identidad verde, vale la pena destacar que las jornadas
de formación en los colegios, el programa radial y los eventos como Canto al Agua
y Toque al Río, han logrado generar en los jóvenes de la comunidad un sentido de
pertenencia respecto a la cuenca del río Fucha, un mayor respeto al agua y una con-
ciencia ambiental mucho más fuerte. De esta manera, jóvenes de las 10 localidades
por las que pasa el Fucha se han preocupado por conservar y recuperar el territo-
rio en donde viven y generar hábitos ambientales en sus hogares como el reciclaje
del agua, la separación de basuras, y la agricultura urbana. Adicionalmente, estos
repertorios de acción han logrado la visualización del río Fucha y sus problemas a
nivel distrital y nacional. También vale la pena destacar que ciertos eventos, como
la construcción de la cicloruta, han logrado unir a los habitantes de la cuenca del
río, permitiendo que la movilización gane momentum, fuerza y gran efervescencia
en momentos claves en la defensa del río. En otras palabras, en la cuenca del Fucha
luchan muchas más personas por el ambiente que los así llamados ambientalistas.

162 Finalmente, es importante destacar la labor que ha hecho el movimiento ambienta-


lista en la creación de nuevos espacios de participación ciudadana; en este sentido
la Mesa Ambiental de Fontibón y el SIAL en Puente Aranda se destacan como gran-
des ejemplos de democracia participativa en donde toda la comunidad tiene una
voz. Especialmente se destaca el espacio del SIAL, que de una manera muy horizon-
tal logró conformarse como una propuesta alterna a la que proponía el Estado. El
SIAL se logró consolidar gracias a la constancia y persistencia de la comunidad que
vio en ella un espacio verdaderamente participativo y deliberativo en donde todos
tenían voz y poder de decisión. Por este motivo, el SIAL se puede visualizar como un
ejemplo a seguir en el resto de localidades de Bogotá, y como un modelo de partici-
pación ciudadana que debe ser apoyado por un Estado Social de Derecho.
Referencias

Osorio, J. A. (2007). EL RÍO TUNJUELO EN LA HISTORIA DE BOGOTÁ,


1900-1990 (pp. 1900–1990). Bogota, Colombia: Secretaría Distrital de Cultura,
Recreación y Deporte-Observatorio de Culturas.

Torres Quintero, E., Aristizabal, O., & Acevedo, B. (2007). Estudio hídrico del canal río
Fucha y análisis de los impactos generados por la construcción de la ciclo ruta para-
lela al canal en la localidad de Puente Aranda. Avances Investigación en Ingenería,
(6), 124–144. Retrieved from http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/4275

Flórez, J. (2007). Tácticas de Des-sujeción: Disenso, Subjetividad y Deseo en


los movimientos sociales. Athenea Digital,012,397–402.

163
Movilización ambiental
en la cuenca del río Tunjuelo.
Andrés Felipe Vargas Mariño1
Universidad del Rosario

Actividad extractiva en la cuenca media.


Fotografía: William Mora, Manuel Mayorga,
Fredy Vargas

165

Embalse La Regadera.
Fotografía: William Muñoz

1 Sociólogo de la Universidad del Rosario, Candidato a PhD en RMIT University.


Mapa 6. Territorio Ambiental Cuenca Tunjuelo.
Introducción: La cuenca del Tunjuelo,
un hermoso territorio y muchos problemas
La leyenda cuenta que Usminia fue la madre del primer gran cacique de Bacatá. Su
territorio se extendía por toda la sabana de Bogotá: desde el páramo de Sumapaz2
hasta Suba; desde Soacha hasta Guaymaral. Usminia vivía en la cuenca alta del río
Tunjuelo, territorio que posteriormente fue llamado Usme en su honor. La traduc-
ción de este vocablo Muisca3 podría ser algo así como “Nido de Amor” o “Tú Nido
de Amor”. La leyenda cuenta que en algún lugar de este territorio hay una “Piedra
Angular” donde se encuentra el secreto para la reconciliación y la armonía entre la
humanidad y la madre tierra.

Por estos motivos, en la cuenca del río Tunjuelo, sobre el cruce de la quebrada Yo-
masa y sobre la Avenida Boyacá4, se encuentra una estatua que representa a Us-
minia quien está totalmente desnuda en postura de ofrenda mirando hacia la zona
rural como símbolo de libertad e indicando la fuente de mayor riqueza local, el agua
que se produce en el páramo. La imagen ambienta el pasaje de la luna y el sol, en
cuyo recorrido se encuentran representadas las fases de la luna y un centro solar
que ya no es muy notorio.” (Salvemos la USMINIA, 2011)

Usminia señala con su mano hacia el Sumapaz, en donde se encuentra la laguna El


Tunjo. Sagrado cuerpo de agua de donde nace el río Tunjuelo. Este río fue de gran
importancia para las comunidades Muiscas que habitaban en su cuenca, pues era la

2 Con una extensión aproximada de 178.000 hectáreas, el Páramo del Sumapaz es el


ecosistema de páramo más grande del mundo. Está ubicado al suroriente de Bogotá,
lo que hace que limite al oriente con las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, al norte
con el Río Bogotá y se extiende hasta limitar con el sur con el departamento del Huila y al
occidente con el Tolima. Bogotá tiene jurisdicción sobre 154.000 de sus hectáreas en las
que se han creado: el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes y el Parque Nacio-
nal Natural Sumapaz, que resguardan especies en peligro de extinción como los Osos de
Anteojos, los Cóndores y las Águilas; y plantas como los Frailejones que son endémicas
de estos ecosistemas. (Patiño, 2009) 167
3 Los Muiscas fueron, y son actualmente, el zpueblo indígena más importante en el
altiplano cundiboyacence, en el interior del país. A este territorio llegaron en el siglo VI
a.c. y allí lograron una rica cultura agrícola que incluía la siembra de maíz, papa, quinua
y algodón. Esto sumado a su experticia y habilidad en la orfebrería, y la explotación de
carbón, sal, oro, y esmeralda les permitió establecer una compleja economía basada
en trueques con otros grupos indígenas, quienes los abastecían de coca, mantas, ce-
rámicas entre otros. Los descubrimientos arqueológicos actuales indican que la red de
comercio de los Muiscas se extendía hasta Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de
Colombia, en donde comerciaban con los Tayronas; dichos descubrimientos también
insinúan rutas comerciales con los Incas en el Perú. (Gomez, 2009). Con la colonia los muis-
cas casi desaparecen por completo, a causa de las epidemias de viruela, el exterminio de
indígenas, el mestizaje y aculturación y la prohibición del uso de lenguas indígenas en todos
los virreinatos del Rey Carlos III, la población muisca desapareció por muchos años. Ac-
tualmente los descendientes de los muiscas son un grupo indígena que esta reconstruyen-
do y reinventando su etnicidad, basándose en los saberes de los Mamos (podría traducirse
como sabios) de los diferentes pueblos Tayronas. Según su leyenda, antes de desaparecer,
los Muiscas depositaron su conocimiento ancestral en los Mamos, para que estos, lle-
gado el momento indicado, pudieran despertar y hacer recordar a los descendientes de
los Musicas quienes son. De esta manera, para los Muiscas venimos al mundo a recordar
y no a aprender (Gomez 2009)..
4 La Avenida Boyacá es el eje vial más importante del occidente bogotano, recorrien-
do a Bogotá de Norte a Sur, y viceversa, en su parte más occidental. Su trazado inicia al
sur en la localidad de Usme, donde se conecta con la carretera nacional que conecta
a Bogotá con el oriente del país y termina en la localidad de Suba al noroccidente de la
ciudad.
principal fuente de agua potable para consumo y riego de cultivos. Gracias a esto, el
territorio de la cuenca alta del río Tunjuelo fue adquiriendo gran importancia para
los Muiscas, convirtiéndose en un lugar primordial de peregrinación sagrada, tan
importante fue este lugar, que el cementerio Muisca más grande del que se tiene
conocimiento se encuentra allí. (Vargas- Mariño, 2012)

La importancia del territorio de Usme se ve mermada en la colonia debido a la fun-


dación de Santafé de Bogotá, lo que movió el centro del poder de Usme a Santafé,
y transformo a Usme en un pequeño pueblo5 alejado de la vida política del virrei-
nato. Adicionalmente, tambien influyó el proceso de aculturación, esclavización y la
muerte de muchos de los indígenas que habitaban en la Sabana de Bogotá. De igual
forma, el río Tunjuelo pierde importancia durante muchos años. De hecho, el mis-
mo nombre del río fue cambiado en un esfuerzo por occidentalizar a los indígenas
y restarle importancia a este lugar de peregrinación Muisca. En tono despectivo, el
nombre del río fue cambiado de Chiguaza a Tunjuelo o Tunjuelito. Este cambio se
burlaba de las creencias muiscas en las que los Tunjos eran los espíritus protectores
del agua. Un Tunjo muy importante defendía el río Chiguaza. Por eso los españoles
decidieron rebautizar el río a Tunjuelo o Tunjuelito, es decir a Tunjo pequeño, y de
esa manera satirizar y menospreciar la cultura de los indígenas que habitaban y te-
nían un sitio de peregrinación en la cuenca alta del río (Osorio, 2007).

Sin embargo, a mediados del siglo XV la cuenca alta del río Tunjuelo adquiere un
valor importante para Santafé de Bogotá, cuando en ese lugar se funda Usme, e
inmediatamente se convierte en el lugar en donde se producirían una cantidad im-
portante de los alimentos consumidos en el centro administrativo del virreinato.
Usme permanece como un territorio con jurisdicción independiente hasta 1954,
año en que bajo decreto presidencial, los territorios de Usme, Fontibón, Usaquén y
Suba son anexados a la jurisdicción de la ciudad de Bogotá. (Santafe, 1998). Como
se verá más adelante en el texto, las consecuencias de esta anexión, fueron graves
168 y profundas para Usme y el resto de la cuenca alta del Tunjuelo.

Adicionalmente, los lugareños dicen que el Virrey José Manuel Solís Folch de Car-
dona, instaló una de sus fincas de recreo en la cuenca alta del río. Dicha finca se
extendía entre lo que hoy es conocido como la Localidad de Usme y la Localidad de
Ciudad Bolívar. Al pasar las aguas del río por las tierras del Virrey este bloqueó para
algunos pobladores el acceso que tenían al río.

Según la creencia local, el Virrey construyó esta finca para que su concubina viviera
5 Los Virreinatos Españoles tenían diferentes tipos de divisiones jurídico-administrati-
vas, la más grande de ellas eran las provincias, que pueden compararse en nuestros días
con la división jurídico-administrativa de Departamentos (o Estados en algunos países).
Dentro de las provincias habían Ciudades, Villas, Pueblos y Parroquias y Misiones. Mien-
tras las Ciudades, Villas y Parroquias habían sido fundadas para albergar a la población
española, los Pueblos y las Misiones eran fundados para albergar población indígena. En
el caso de los Pueblos, estos eran fundados en un centro urbano indígena en donde
era construida una parroquia en donde se llevaba a cabo el proceso de aculturación.
(Herrera Angel, 2001). En el caso de Usme se construyó una parroquia y una plaza cerca
la casa del antiguo Zipa, y desde allí se empezó a enseñar a los indígenas el español y a
convertirlos al cristianismo. Actualmente el territorio donde fueron emplazadas la parro-
quia y la plaza de Usme se conoce como ‘Usme Pueblo’ (Vargas, 2010).
allí, y de esa manera él podía pasar largos fines de semana con ella sin que nadie se
diera cuenta de sus aventuras en Santafé. Los lugareños también comentan que de
allí nació el apellido Celis, apellido que llevaron los hijos del Virrey, puesto que sus
hijos ilegítimos no podrían llevar el apellido Solís. (Santafé, 1998).

La cuenca alta del Río Tunjuelo permaneció como un territorio rural e independien-
te de la ciudad de Bogotá hasta principios del siglo XX, en donde algunas familias
importantes de Bogotá tenían fincas de descanso. Sin embargo, el agua en Bogotá
empezaba a escasear debido al crecimiento exponencial de la población bogotana.
Miles de familias reclamaban acceso al agua potable en sus casas y el Gobierno Dis-
trital estaba preocupado porque el acueducto no daría abasto. Buscando posibles
soluciones al problema, vieron en el cauce del río Tunjuelo un gran recurso que
podría darle fin a los problemas. Por ese motivo, los estudios para una gran represa
empezaron a realizarse a principios de la segunda década del siglo XX, pero no fue
sino hasta 1938 cuando la represa, La Regadera empezaría su construcción.

En su momento esta fue una de las obras más grandes de ingeniería en Colombia,
significó también la primera de muchas intervenciones modernas en la cuenca del
río, que terminarían generando grandes problemas ambientales en el territorio del
Tunjuelo, así como problemas sociales, económicos y de salud en sus habitantes, que
juntos superan las dos quintas partes del total de la población bogotana (Osorio 2007).

Es en este contexto en que nacen los movimientos sociales ambientalistas que de-
fienden el territorio de la cuenca del río Tunjuelo. Para escribir este artículo se hizo
un análisis documental de los diferentes textos, conferencias y productos culturales
que los activistas defensores de la cuenca han creado. Igualmente, se realizaron
entrevistas semi- estructuradas a algunos de los líderes de las organizaciones más
fuertes en el movimiento y tambien se tuvieron en cuenta datos etnográficos reco-
gidos en el marco de la investigación doctoral que adelanta el autor.
169

El surgimiento y la historia de los movimientos ambientalistas


en la cuenca del río Tunjuelo.
La expropiación del agua del Tunjuelo, la segregación y la pobreza: el embalse
de La Regadera
En las primeras décadas del siglo XX Bogotá crecía de forma exponencial y la infraes-
tructura de servicios de la ciudad no estaba preparada para su crecimiento. Muy po-
cos ciudadanos tenían acceso al agua potable en sus casas, y las demandas para el
acceso a este líquido ponía a la ciudad en serios aprietos. Sólo los ciudadanos perte-
necientes a las clases más acomodadas tenían conexión al acueducto y aún en esos
sectores el agua empezaba a escasear. Además, las clases populares empezaban a
demandar su acceso al servicio. Osorio (2007) describe la magnitud del problema:

En la primera década del siglo XX se realizó un estimativo de oferta de agua del río
San Francisco6. Se observó que para una población de 58.000 personas asentadas
sobre esta cuenca dentro del perímetro urbano, sólo con el caudal disponible de
este río se podía satisfacer la demanda de agua de 20.000 bogotanos. De la pobla-
ción total de 128.406 en 1914, sólo un 4% tenía acceso al servicio de agua. Esto evi-
dencia cuán comprometido estaba el futuro de la ciudad si seguía dependiendo del
abasto de aguas de sus ríos patrimoniales. El nuevo siglo hizo patente la urgencia de
encontrar una nueva fuente de agua para la ciudad. (Osorio, 1997, p. 18.)

La búsqueda de nuevas fuentes hídricas no era nueva, y mucho menos lo era la idea
de traer aguas de fuentes lejanas a la ciudad. Incluso desde 1886 se había pensado
en traer las aguas de la quebrada la Chiguaza, afluente del río Tunjuelo, que era
jurisdicción del pueblo de Usme. En 1906, el Gobierno Nacional otorga a la capital
“jurisdicción sobre ríos que prometían una solución al problema de abasto de agua,
entre ellos el Tunjuelo”7 Sin embargo, es en los años 20 cuando el cauce del río Tun-
juelo se vio realmente amenazado, debido a las obras de mejoramiento del sistema
orográfico de los cerros orientales las cuales no surtieron los resultados esperados y
en 1929 el Distrito Capital lleva a cabo:

“ la compra con mayor proyección estratégica para dar solución al pro-


blema del agua en Bogotá: la adquisición de la cuenca alta del río Tun-
170 juelo en el sector de La Regadera, al sur de la ciudad, cerca del pueblo
de Usme y en la zona norte del Páramo de Sumapaz.” (Osorio 2007, 24)

El sector de la Regadera hacia parte de la antigua hacienda El Hato, en donde con-


fluían los ríos Curubital y Chizaca, los cuales dan origen al río Tunjuelo. Ubicado
entre 2800 y 3100 MSNM, el sector de la Regadera contenía los ecosistemas de
páramo y sub-páramo. En 1934 empezó la construcción del Embalse La Regadera,
una hazaña para la ingeniería colombiana de la época, que empalmaba bien con la
planta de tratamiento de Vitelma8.

Para 1938 se habían invertido 14 millones de pesos, que fueron asumidos por el
6 El Rio San Francisco nace en el páramo de la Cruz Verde y bajaba por el cerro de
Monserrate hasta la localidad de La Candelaria en el centro de Bogotá, para desembo-
car en el occidente de la ciudad en el río Arzobispo.
7 Decreto No. 431 de 1906.
8 La planta de tratamiento de Vitelma se encuentra ubicada en los cerros orien-
tales de Bogotá. Más exactamente en la actual localidad de San Cristóbal. Actualmente
el Acueducto de Bogotá piensa abrirla como un museo, en donde se expondrá como
la primera planta de tratamiento moderna de Colombia. (Lucevin Gómez, 2009)
Gobierno Nacional debido a que Bogotá sólo contaba con un presupuesto anual
de 5 millones. La construcción de la represa implicó la primera intervención a nivel
macro en la cuenca del río Tunjuelo: la construcción de un muro de 30 metros de
alto de concreto que permitió llenar 3,8 km2 con agua. Esto implicó un gran cam-
bio del uso del suelo en el lugar, donde un territorio rural dedicado exclusivamente
a la agricultura se transformó en una zona de reforestación que lastimosamente, y
respondiendo a los patrones coloniales de la modernidad, fue hecha con pinos ca-
nadienses y eucaliptos, especies foráneas que desplazaron a las nativas acidificando
el suelo y afectando el ecosistema.

De esta manera tanto las especies vegetales nativas como la ruralidad de la cuenca
alta del río Tunjuelo, vivieron el primer gran proceso de deforestación y pérdida del
material vegetal nativo llevado a cabo por la administración de la Ciudad de Bogotá
en la cuenca en época republicana (Osorio, 2007; Santafé, 1998). Lo paradójico del
asunto, es que los estudios realizados para la construcción del embalse no tuvieron
en cuenta los fenómenos meteorológicos a largo plazo. Los años 40’s en Colombia
fueron un periodo muy seco, lo que hizo que los niveles del embalse de la regadera
fueran muy bajos y que no pudieran dar abasto con la demanda de agua de Bogotá,
haciendo del Embalse La Regadera un fracaso. Por esta razón se decidió construir en
los años 50´s el embalse de Chingaza, y años más tarde la represa del Neusa.

La construcción del embalse al alterar el cauce normal del Tunjuelo, y con la sequía
de los años 40´s, afectó de manera negativa la cuenca baja y media del río, que se
empezó a secar poco a poco, lo que a su vez generaría en años futuros grandes
problemas puesto que la fuerza de arrastre no era suficiente para llevarse los verti-
mientos, provocando grandes problemas en el ecosistema y afectando la salud de
los pobladores de este territorio (Osorio 2007).

Los páramos y en particular el de Sumapaz son lugares de gran importancia para la


cosmogonía Muisca. Por este motivo, los españoles marginaron estos lugares, los 171
sacaron poco a poco del imaginario cultural de los pobladores de la colonia hasta
que quedaron casi en el olvido. La única referencia al Páramo de Sumapaz de la
que se tiene conocimiento en la época de la colonia, la hace el Sabio José Celestino
Mutis9 quien en la expedición botánica10 llegó a lo alto de las montañas aledañas
a Santafé y allí tomó nota de la especie vegetal más común en este ecosistema: la

9 José Celestino Mutis, fue un medico, científico y eclesiástico español, a quien se le


adjudica haber iniciado una revolución científica en el Virreinato del Nuevo Reino de
Granada, pues siendo profesor del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la
primera universidad del Virreinato, enseñó los conocimientos científicos occidentales
más recientes en su época. Fue también el principal gestor de la Real Expedición Botá-
nica del Nuevo Reino de Granada. (Pérez Arbeláez, 1967)
10 La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, fue un inventario de las
especies vegetales y animales del virreinato de Nueva Granada. Fue patrocinada por el Rey
Carlos III y llevada a cabo por el Sabio Mutis. En la expedición se encontraron más de 7.000
especies animales y mas de 20.000 vegetales, entre las que destacan la quina, que debido
a las propiedades curativas que se le adjudicaron, se convirtió en un gran producto de
exportación del Virreinato. Vale la pena resaltar que los colaboradores de Mutis en la expe-
dición fueron después grandes próceres de la independencia, entre ellos se destacan Jorge
Tadeo Lozano y Francisco José de Caldas. Los dibujos y bienes obtenidos en la expedición
reposan en un museo en España, pues fueron confiscados por Pablo Morillo luego de la
reconquista. (Pérez Arbeláez, 1967)
espelta o frailejón. Sólo hasta el siglo XIX el cultivo de papa pudo vincular el Páramo
de Sumapaz al imaginario cultural de Santafé de Bogotá. A pesar de esto, los signifi-
cados atribuidos al Páramo eran de un territorio peligroso e “inculto” que debía ser
civilizado (Osorio 2007).

Esto permitió que la marginación de los habitantes de la cuenca alta del Río Tun-
juelo y el Páramo de Sumapaz continuara en el siglo XX. Esta marginación puede
ser parcialmente explicada con los flujos migratorios que alimentaron la transición
demográfica en este territorio. Desplazados y sobrevivientes de la Guerra de los Mil
Días11 llegaron a asentarse y colonizar el territorio, lo que generó un crecimiento
de la frontera agrícola y conflictos con los antiguos pobladores del territorio. Estos
conflictos derivaron en escaramuzas y riñas territoriales que empezaron a dibujar la
idea de peligro en el territorio (Osorio, 2007; Santafé, 2008).

A mediados del siglo XX, al territorio llegaron dos flujos migratorios que reforzaron
su imagen negativa. Por un lado muchos de los sobrevivientes de las guerrillas
liberales y los levantamientos en Marquetalia12 se asentaron en la parte más alta de
la cuenca y en el páramo. Esto abrió un espacio de oportunidad para que las guerri-
llas de los años 60’s y 70’s lograran establecer en este espacio un enclave estratégico
militar hacia Bogotá. La respuesta estatal fue crear el batallón de alta montaña, y la
persecución de la población que habitaba en la Cuenca Alta del Tunjuelo. Por otra
parte, muchos desplazados de la violencia llegaron, y llegan, diariamente al territo-
rio a vivir en condiciones precarias, siendo excluidos tanto por el Estado como por
los pobladores del territorio (Santafé 2008).
11 Después de la independencia de la Nueva Granada, y luego de que esta se
dividiera en Colombia, Venezuela y Ecuador, en Colombia viejas rencillas entre los que
apoyaban el proyecto Centralista de Simón Bolívar y el Federalista de Francisco de Paula
Santander evolucionaron hasta convertirse en rencillas entre los dos partidos políticos que
se disputaban el poder en el País: El Conservador y El Liberal. Dichas rencillas dieron
como resultados enfrentamientos violentos entre los ciudadanos que apoyaban a uno o a
otro partido. El 17 de octubre de 1889, Paulo Emilo Villar líder del partido liberal en San-
172 tander, declara la insurrección y decide desacatar la reciente firmada constitución de 1886
que permitía la censura de prensa y le restricción de los derechos individuales. Esto marco
el fin de una guerra civil que involucró incluso a los países vecinos en sus luchas y que ter-
minó en 1902 con la firma de los tratados de Wisconsin y Nerlandia. Las consecuencias de
este conflicto fueron la destrucción de las industrias y vías de movilidad que tenía el
país, dejándolo en bancarrota y con una inflación que puso a la población en una posición
de pobreza y vulnerabilidad no vistas desde la conquista. También, dejó al país sumido en un
delicado equilibrio bipartidista que estallaría de nuevo en violencia luego del asesinato del
caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en 1948, lo que desencadeno una ola de violencia que
se extiende hasta hoy.
12 Como consecuencia de la violencia bipartidista nacieron las guerrillas liberales y las
guerrillas campesinas, quienes en los años 50s se refugiaron en el centro del país, en
el territorio de Marquetalia, dentro de los departamentos del Tolima y el Huila. Allí los
campesinos fundaron las llamadas ‘Republicas Independientes’, lugares que los campesi-
nos declararon como independientes del Estado Colombiano. Los campesinos que allí se
levantaron en armas, argumentaban que estaban cansados de la violencia bipartidista y
de los abusos de los diferentes gobiernos, quienes solo querían quedarse con sus tierras.
En 1952, la respuesta del gobierno fue una ofensiva de más de 2.000 hombres contra un
contingente de 48 combatientes rebeldes, y aproximadamente 1.000 civiles quienes fue-
ron víctimas de bombardeos que pretendían aniquilar a los insurgentes. No obstante de la
fuerza desproporcionada usada por el Ejercito, los lideres insurgentes Manuel Marulanda
Vélez y Jacobo Arenas lograron escapar para fundar la guerrilla comunista más vieja
del Mundo, Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) (Molano, 2006)
que han participado durante más de 50 años en un conflicto armado que ha dejado
como resultado un país resquebrajado por la violencia.
Por estos motivos, el Estado históricamente sólo ha visto el territorio como un re-
positorio de recursos hídricos y naturales, o como un espacio donde ubicar a la
población más vulnerable de la ciudad, es decir, como un espacio reservado para
la expansión urbana de los más pobres. De esta manera el Estado ha excluido este
territorio y a su población, dejándoles muchas veces al vaivén de su suerte, lo que
ha abierto el espacio para que grupos al margen de la ley, como los grupos para-
militares13 en la primera década del siglo XXI, tomen por momentos el control del
territorio; y permitiendo intervenciones a nivel macro en la cuenca del río Tunjuelo.

Este texto quiere contar la historia de cómo estos pobladores han logrado asociar-
se y luchar para cambiar esta situación de exclusión y sufrimiento ambiental. Pero
antes, es importante señalar otros grandes problemas ambientales presentes en la
cuenca del río Tunjuelo.

Consecuencias de la segregación, el relleno de Doña Juana

En la primera mitad de la década de los 80’s Bogotá vivió otra de sus grandes crisis 173
ambientales: los basureros de Gibraltar, en el barrio de Patio Bonito en la localidad
de Kennedy; y el ubicado en el barrio El Cortijo, en la localidad de Engativá, no da-
ban abasto. El primero de ellos generó grandes problemas de salud y salubridad en
la comunidad (Ardila Arrieta, 2010) que se vieron exacerbados con las inundacio-
nes de Patio Bonito en 1979 (El Campanazo, 2009). Por esta razón, la comunidad
se movilizó y en una gran acción de confrontación directa en febrero de 1988, la
comunidad bloqueó el paso de cualquier vehículo que transportara basuras (Ardila
Arrieta, 2010; El Campanazo, 2009). El segundo, el de El Cortijo, sencillamente se
llenó tanto, que ya no le cabía un gramo más de basura (Ardila Arrieta, 2010).
13 En los años 80`s, aliados de los Carteles de Narcotraficantes y los grandes terra-
tenientes en Colombia, nacen los grupos Paramilitares en Colombia. De extrema derecha,
su objetivo era hacer frente a las guerrillas comunistas que amenazaban el poder de
Narcos y Latifundistas. Fortalecidas por el dinero del narcotráfico, negocio en que pos-
teriormente incursionaron, y, aliadas ciertas facciones del ejército como el brazo sucio de
estas, su poder e influencia creció exponencialmente en el país, y junto con él, un régimen de
terror, violencia y muerte que afectó a millones de civiles en el país. (Rangel, 2005). Luego
del proceso de desmovilización llevado a cabo por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez,
muchos de los grupos paramilitares desmovilizados volvieron a delinquir, ya no como
paramilitares, pero si como organizaciones armadas y delincuenciales organizadas que
buscan apoderarse del negocio del narcotráfico.
En 1985 cuando se anunció que el relleno sanitario de Gibraltar sería cerrado, la
comunidad de la cuenca alta del río Tunjuelo se preocupó, pues no sabían en que
parte del territorio se iría a ubicar. Pues:

“El proyecto dividía la ciudad en sectores y contemplaba la disposición


de Planta de Transferencia en Protecho; que desde dicha planta serían
enviadas compactadamente las basuras al relleno sanitario aprobado,
el punto escogido para tal fin se escogería entre los siguiente puntos:
Alicachin (Canoas), la Fiscala (Hueco de la Esmeralda) o Doña Juana en
la Zona 19 (Ciudad Bolívar) (...)” (Santafé. 2008, p.186.).

En un principio el relleno sanitario de Doña Juana seria el del sur de Bogotá, porque
se había planeado hacer dos rellenos más, uno al norte y otro al occidente. Sin em-
bargo, al final la marginación a la que había sido sometida la zona durante muchos
años y, según algunos pobladores, el hecho de que los terrenos en donde se cons-
truyó el relleno pertenecían a una de las más prestantes familias bogotanas, termi-
nó modificando el proyecto para que todas las basuras de Bogotá fueran arrojadas
al relleno del Sur, en Doña Juana en la localidad de Ciudad Bolívar.

La premura de la emergencia y la incompetencia de la administración pública y auto-


ridades de control, hicieron que este relleno fuera desde el principio algo problemá-
tico. Primero “De las 489 hectáreas de ahora, 120 se compraron entonces. Apenas
70 eran aptas para enterrar los residuos sólidos” (Ardila Arrieta, 2010). Y segun-
do, los estudios y adaptaciones técnicas necesarias para que el relleno no generara
mayores problemas no fueron realizados de manera correcta, como narra Héctor
Collazos el ingeniero a cargo del diseño y construcción del relleno en un artículo
publicado en El Espectador:

“Cuando me llamaron para hacer esto respondí que no era capaz de


174 liderar un proyecto de tal magnitud. Me dijeron que no me preocupara,
que la CAR (la autoridad ambiental) exigía que la cabeza fuera un co-
lombiano, pero que me iban a traer a un genio de Estados Unidos... El tal
genio americano hubo que cambiarlo y yo quedé colgado de la brocha
manejando un asunto que no conocía a la perfección... Llamé a mi viejo
profesor de saneamiento en Estados Unidos y él me recomendó a un nor-
teamericano, profesor de la Universidad de California. George Sunglow
fue quien me enseñó a crear estos rellenos”. (Ardila Arrieta, 2010)

Desde entonces el relleno ha generado profundos problemas para la comunidad


que habita la cuenca del Tunjuelo y el frágil ecosistema de este territorio ambiental.
Desde los primeros meses de su operación el relleno empezó a arrojar 1 litro por se-
gundo de lixiviados al río (Osorio, 2010). Adicional a este litro existía una gran canti-
dad de líquido que se filtra en la tierra y llega al río por causa de fallas en los filtros e
impermeabilización del relleno. Para el 2010, se estimaba que se arrojaban desde el
relleno más de 20 litros de lixiviados por segundo. A la contaminación del agua se le
suma la contaminación del aire: las chimeneas del relleno expelen constantemente
gran cantidad de gases producto de la descomposición de las basuras.

La contaminación del agua y del aire ha conllevado a complejas y difíciles situa-


ciones para los habitantes de la cuenca. Problemas de bronquitis, asma, diarreas,
erupciones cutáneas, envenenamiento por metales pesados, y crecimiento de la
población de vectores de enfermedades como roedores e insectos, son solamente
algunas de las dificultades con las que conviven los pobladores de los alrededores
del relleno. Sin embargo, como veremos más adelante la implantación del relleno
estimuló la germinación de los primeros brotes de un movimiento ambiental en la
cuenca del río Tunjuelo.

Estos problemas se exacerbaron y se hicieron evidentes para el resto de los habitan-


tes de la cuenca del Tunjuelo el 27 de septiembre del 1997, cuando en horas de la
tarde el relleno sanitario explotó, arrojando más 800.000 toneladas de basura a los
barrios aledaños y 500.000 toneladas al Río Tunjuelo. La basura cayó en las calles
de los barrios de las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, entró a las casas de sus
residentes y taponó el rió Tunjuelo. La tragedia incrementó las consecuencias para
la salud de los pobladores del Tunjuelo: ahora el relleno de Doña Juana no sólo
afectaba a la vereda el Mochuelo, en la localidad de Cuidad Bolívar14, pues en ese
momento, el Doña Juana tocó las puertas y entró a las casas de los habitantes de los
barrios más alejados.

Sin embargo, el sentir en carne propia las consecuencias del relleno, permitió que
toda una generación se diera cuenta de la gran problemática que este implicaba y
lo que también les permitió visibilizar una ruralidad que hasta ahora no había sido
visibilizada (El Campanazo, 2009; Vargas-Mariño, 2010, 2012).

“Cinco ruanas no son ruralidad”, la expansión urbana 175

14 La vereda el Mochuelo es la más afectada por el relleno sanitario. De carácter rural


antes de la creación del relleno, ha cambiado a ser mucho más urbana debido a que se han
asentado en ella muchos desplazados por la violencia.
“Recuerdo que en la discusión sobre la expansión urbana, Florenti-
no... el gerente de Metro vivienda dijo que en Usme no había ruralidad,
nos dijo: “Ruralidad?, ruralidad hay en Boyacá, pero acá?... acá ¡hay
cinco ruanas y cinco ruanas no son ruralidad!”15

Con esta anécdota Morris nos recuerda el olvido al que ha sido sometida histórica-
mente la ruralidad en la cuenca alta del río Tunjuelo. Como consecuencia de esto,
parte de esta marginación a la que ha sido sometido el territorio, y que se ha seña-
lado con anterioridad, es la paradójica relación entre la cuenca alta del río y Bogotá.
Por un lado este territorio ha provisto y provee a la ciudad con cerca del 40% de la
papa consumida en la ciudad (Osorio 2007); sin embargo, la Administración Dis-
trital historicamente hizo caso omiso a este hecho y desde siempre ha pretendido
que éste territorio, es deshabitado y salvaje. Las concepciones decimonónicas que
conciben este territorio como un lugar a “civilizar” se mantienen en nuestros días,
ellas han dado lugar a la expropiación de las cuencas hídricas, a la construcción del
relleno, a la explotación minera y la expansión urbana. El ingeniero a cargo de la
construcción del relleno de Doña Juana hace evidente esas ideas en las siguientes
declaraciones dadas al periódico El Espectador:

“pero sí que en ese tiempo no existía el barrio Mochuelo Bajo. Por aquí
sólo se levantaban unas pocas viviendas. Una casita por ahí... otra por
allá. Luego empezó a poblarse la zona” (El Espectador, 2010).

Esta forma de pensar ignoraba los modos de vida rurales que practicaban una gran
parte de la población que habita el lugar, y que se hace evidente en veredas como
Los Soches y Pasquillita, entre otros.

A pesar de esto el carácter rural de esta zona es evidente, en las veredas perte-
necientes a las localidades de Usme y Ciudad Bolívar se encuentran pequeñas y grandes
176 fincas donde la actividad principal es la agricultura y la secundaria la actividad lechera. Y
aunque la producción agropecuaria de la zona no se vende en las grandes cadenas de
supermercados, sí lo hace en las grandes y pequeñas plazas de mercado, y en las
tiendas de los barrios populares de Bogotá. En dichas veredas se negocia la producción
agropecuaria, se compran víveres y abarrotes y se realizan las ferias y fiestas.

La ruralidad del río Tunjuelo ha sido amenazada por la expansión urbana, especial-
mente en las alcaldías de Enrique Peñalosa y Antanas Mockus, haciendo caso omiso
a la existencia de una ruralidad que ha estado por varias generaciones asentada en
este territorio, en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) del año 2000 y su
reforma del año 200416 los cuales dejaron planteada la construcción y urbanización
de una gran porción de los terrenos rurales de la cuenca alta del río Tunjuelo. (San-
tafé 1998, Vargas 2012)
15 Entrevista Realizada a Morris, en la sede de Casa Asdoas el miércoles 21 de noviembre
del 2012
16 La alcaldía de Antanas Mockus terminó en el 2003, pero la reforma al POT del 2004
recogió los puntos planteados por su administración.
Metrovivienda17 fue quien lideró el proceso de expansión urbana y empezó por
construir la ciudadela Nuevo Usme. Los campesinos fueron víctimas de expropiacio-
nes de sus terrenos, pago de bajos precios por sus tierras, generando condiciones
para su movilización.18 Los precios ofrecidos por Metrovivienda a los campesinos
por sus terrenos eran irrisorios y no les alcanzaba sino para la cuota inicial de una de
las viviendas de interés social que se planeaban construir en la localidad de Usme.

La situación para las pocas viviendas que lograron ser construidas y las familias que
las habitaron es crítica. Por este motivo, y dada la ubicación de la Ciudadela Nuevo
Usme, se acordó que la localidad de San Cristóbal prestaría sus equipamientos y
servicios, como escuelas, parques, vías de acceso, etc. Sin embargo, en la práctica
esto no sucedió. En un sondeo realizado por Casa Asdoas19 en el 2012, se estimó
que el 80% de los niños que habitan la Ciudadela Nuevo Usme no tienen acceso a la
educación y más del 60% son población en condición de analfabetismo.

De esta manera, la expansión urbana en la cuenca del río Tunjuelo traía consecuencias
perversas tanto para los antiguos pobladores como para los nuevos. Además, grandes
constructoras tenían planeado construir en la ronda del río, lo que generaría afecta-
ciones ecológicas en esta, y haría que las nuevas viviendas estuvieran en constante
riesgo. Sin embargo, las excavaciones realizadas por Metrovivienda en el sector de la
hacienda El Carmen permitieron, accidentalmente, el descubrimiento de la Necrópolis
Muisca, el hallazgo arqueológico contemporáneo más importante en Colombia

A pesar de la potencial importancia del hallazgo arqueológico, Metrovivienda y otros


interesados en construir sobre ese terreno desestimaron la importancia de este e
ignoraron los reclamos de la comunidad. Pero la lucha del movimiento campesino
y el movimiento ambiental de la cuenca logró que la construcción se frenara, pues
parte del territorio fue declarado patrimonio histórico20.

Adicionalmente todo este proceso sirvió para darle visibilidad a la ruralidad de la 177
cuenca, al menos en las localidades de Usme y Ciudad Bolivar tal como lo señala
Alicia Hernández21.

Las ladrilleras y la explotación minera

La minería, legal e ilegal es también un producto de la exclusión a la que ha sido


sometido el territorio. En este sentido es importante señalar que la ruralidad ha
17 Metrovivienda es una institución de carácter distrital que depende de la Secretaria
de Hábitat de Bogotá, cuya función es construir y adjudicar vivienda de interés social,
para la población más vulnerable de la ciudad.
18 Dichas viviendas no superaban los 45 metros cuadrados y se entregaban en obra
negra, algunas veces sin mampostería en los baños
19 Casa Asdoas es una organización medioambiental que nació de la Red Juvenil de Terri-
torio Sur, este proceso de surgimiento será explicado a mayor profundidad más adelante.
20 Entrevista realizada a Morris
21 Entrevista realizada a Alicia Hernández. Docente y lider ambiental de la cuenca del
Tunjuelo.
sido vulnerada por las grandes multinacionales y por las pequeñas ladrilleras que se
encuentran en la cuenca del río Tunjuelo.

La minería empezó hace muchos años, cuando las primeras empresas ladrilleras se
establecieron en la cuenca alta del río Tunjuelo, puesto que desde ese lugar era mu-
cho más fácil extraer la cal utilizada en la fabricación de los ladrillos. La fabricación
implicaba cocinar la cal, junto con otros minerales, en hornos a altas temperaturas
para darle su dureza característica (Santafé, 2008). El humo producto de esta coc-
ción hecha con carbón es altamente tóxico: no sólo contiene las características del
carbón quemado, sino que también arroja al aire otro tipo de contaminantes pesa-
dos y tóxicos, como la cal, impactado la calidad de vida de la poblacion.

La relación que los pobladores han tenido a lo largo de los años con las ladrilleras
es ambigua. Estas no sólo son las que contaminan el aire y enferman a la población,
sino también son los que dan oportunidades de trabajo a una población margina-
da que no encuentra espacios laborales. Para algunos pobladores la relación es de
patronato con estas pequeñas empresas y sus dueños. En otras palabras, es una
relación paternalista en donde el patrón se encarga de proveer de mucho más que
un salario a sus empleados, les brinda una sensación de protección, seguridad; tam-
bién actúa como una consejero ayudándoles a tomar decisiones importantes en sus
vidas; y en muchas ocasiones hace las veces de banco prestándoles dinero cuando
lo necesitan. Los empleados a su vez, ven en el patrón una figura de autoridad que
se extiende más allá de lo laboral y domina incluso los espacios íntimos del traba-
jador, por este motivo es común que el patrón sea padrino de los hijos, les preste
dinero en tiempos de necesidad y actué de mediador en problemas domésticos
(Vargas-Mariño, 2012).

La minería a gran escala empezó, cuando Holcim y Cemex, dos grandes multinaciona-
les, llegaron a instalarse en el territorio. Estas compañías hicieron las primeras exca-
178 vaciones mineras a gran escala en la cuenca del río Tunjuelo, y obtuvieron licencias
de explotación hasta el 2024, fueron las primeras dos de muchas a las que el Estado
colombiano pretendía dar licencia para explotar en las inmediaciones del páramo de
Sumapaz y la cuenca del río Tunjuelo, creando un gran parque minero-industrial.

De nuevo, la población fue víctima de un abandono y exclusión por parte del estado,
ignorando la existencia de unas prácticas de vida campesina, urbana y peri- urbana
en el territorio. Otra vez, el territorio debía ser civilizado por la modernidad y sus
ideas de progreso. Sin embargo, la construcción de este parque minero-industrial fue
detenida gracias a los esfuerzos y lucha de la población, los movimientos ambientales
y campesinos. A pesar de esto estas dos empresas fueron lo suficientemente destruc-
tivas con la cuenca del río como para crear afectaciones irreversibles en ella.

La minería a cielo abierto, y los ‘pits’ de explotación necesarios para la extracción de


minerales requirió la desviación del río. Esto implicó por un lado la expropiación de
grandes porciones de terreno que los pobladores disfrutaban como un bien común.
Y por el otro implicó una profunda afectación ecológica, pues a pesar de que las
empresas han realizado actividades y esfuerzos por la recuperación de la ronda, el
cambiar el cauce de un río siempre trae grandes consecuencias ambientales. Adicio-
nalmente, el río también perdió caudal y esto mermó su capacidad de arrastre, lo
que es problemático para las poblaciones de la cuenca media y baja, en donde el río
pasa contaminado y al no tener capacidad de arrastre, genera problemas de salud.

De nuevo, la relación que tiene la población con estas empresas es ambigua. Si bien
ya no hay una relación de patronazgo como en las ladrilleras, Holcim y Cemex sí han
abierto oportunidades laborales para una población excluida. Además han creado
centros de capacitación y han donado equipamientos informáticos a las escuelas y
equipamientos comunales a los barrios aledaños. Incluso han tratado de acercarse
a las organizaciones ambientales, ofreciéndoles propuestas altamente tentadoras,
como la construcción de una casa de la cultura en la localidad de Usme en donde
aún no existe ninguna, y la financiación de proyectos de recuperación ecológica en
la ronda del río Tunjuelo. No obstante, la posición del movimiento ambiental y del
movimiento campesino se ha mantenido fuerte con estas empresas, y con la mine-
ría en general, diciendo que esta actividad debe ser erradicada del territorio22.

Los anteriores problemas fueron los que dieron origen a las organizaciones ambien-
tales de la cuenca del río Tunjuelo. El discurso ambiental se convirtió en un vehículo
para movilizar sus luchas, que no sólo eran de carácter ecológico, sino que eran y
son principalmente de carácter social. Hay dos momentos centrales en la historia
de la movilización social en el territorio. Ambos representan un punto de inflexión
para los habitantes de la cuenca del río Tunjuelo y permitieron que las personas se
organizaran y empezaran a conformar una lucha. Dichos momentos son la explosión
del relleno en 1997 y la conformación de la mesa interlocal del río Tunjuelo, es decir
la accion articulada.

La explosión del Relleno 179


El 27 de septiembre de 1997 el sector II del relleno dsanitario Doña Juana explotó,
arrojando 500 toneladas de basuras al río Tunjuelo y otros cientos de toneladas a los
barrios aledaños a este. La basura voló tan lejos que incluso llegó hasta el hospital
de Meissen en la localidad de Ciudad Bolívar y hasta el barrio de Santa Librada en la
localidad Usme. La tragedia que arrojó una gran contaminación al río Tunjuelo tam-
bién afectó la salud de los habitantes de la cuenca, quienes sufrieron de enfermeda-
des respiratorias, erupciones en la piel, e infecciones gastrointestinales, entre otros.

Este hecho llevó a que las familias se organizaran, y las protestas que se habían ade-
lantado en los 80’s en contra del relleno retornaran cobrando nueva fuerza. Viejos
veteranos de un ambientalismo que no había tenido mayor eco empezaron a ser
escuchados. En la vereda El Mochuelo la gente estaba cansada de las promesas va-
cías de los políticos, quienes decían que el relleno iba a ser mejor operado. La gente
22 Entrevista realizada a Morris Entrevista realizada a Natalie Salazar. Entrevista reali-
zada a Willington Rocha en el humedal Santa María del Lago el 29 de noviembre del 2012.
Entrevista realizada a Alicia Hernandez en Ciudad Bolívar el 27 de noviembre del 2012.
empezó a movilizarse: líderes comunitarios empezaron a utilizar el discurso ambien-
tal para movilizar su inconformismo con la administración pública y la respuesta que
esta había tenido el manejo del relleno. Por medio de protestas, marchas, derechos
de petición, acciones comunitarias y tutelas, movilizaron su lucha.

Esta coyuntura permitió que varios líderes comunitarios se conocieran y empezaran


a trabajar en conjunto. Antes de la explosión, los líderes comunitarios se preocu-
paban sólo por su barrio, pero este evento los unió y les permitió darse cuenta de
que compartían muchos otros problemas. La pobreza, la exclusión social, el aban-
dono estatal, el acceso a la educación y la delincuencia, eran problemas comunes
en todos sus barrios. Así mismo, también lo eran los problemas respiratorios y las
enfermedades infecciosas y los vectores que las transmitían, es decir, también com-
partían los problemas ambientales. Esto les permitió empezar a crear una identidad
de grupo y una resignificación del territorio. Se dieron cuenta que ya no eran única-
mente habitantes del barrio, si no que eran habitantes de un territorio mucho más
grande. Y así como el río arrastra aguas abajo los problemas ambientales, también
lo hizo con la movilización.

Líderes comunales de la cuenca media y baja empezaron a unirse a la misma cau-


sa. Poco a poco empezaron a organizarse de manera más ordenada para movilizar
sus luchas y para movilizar a la población de la cuenca. De esa manera nacieron las
mesas interlocales, que posteriormente darían origen al movimiento ambiental que
conocemos hoy.

Mirada interlocal del territorio: Acciones articuladas

180

Los ambientalistas más jóvenes reconocen el proceso de movilización llevado a cabo


por las organizaciones comunitarias y los líderes comunales en los años 90’s, de
hecho, en las entrevistas todos concordaron que gracias a estas luchas ellos son
ambientalistas. Los esfuerzos realizados por las movilización social ambiental en la
cuenca del Tunjuelo en los años 90’s trajo como resultado la organización de la Mesa
Interlocal del Río Tunjuelo. Dicha Mesa nació de la necesidad de trabajo en conjunto
que tenían las organizaciones de la cuenca en la última década del siglo XX.
Antes de la articulación alrededor de la Mesa, cada organización realizaba eventos,
intervenciones y movilizaciones que sólo impactaban una parte de la cuenca; como
el problema no era trabajado desde una perspectiva holística, el trabajo realizado
en un tramo de la cuenca se veía afectado porque otros tramos de la misma no se
trabajaban de igual manera. Reconocieron entonces que para recuperar la cuenca
del río era necesario trabajarla de manera holística e integral, pues en ellas los pro-
blemas se arrastran de la parte alta a la parte baja, y si uno trata sólo un tramo, los
problemas que vienen de arriba no tardaran en destruir lo que se ha hecho. Por ello,
muchos trabajos de limpieza de ronda en la cuenca media se perdieron debido a la
contaminación que venía de río arriba.

Lo mismo ocurría con el tratamiento de los problemas económicos y sociales, los


activistas se dieron cuenta que para solucionar el problema del abandono estatal,
la estigmatización social, la pobreza y la violencia debían trabajar en conjunto. No
era posible que con el trabajo de un sólo barrio o de una sola localidad las cosas
cambiaran. Si uno solucionaba problemas a un lado del Tunjuelo y al otro no, tarde
o temprano el problema retornaría. Incluso más adelante, se darían cuenta de que
los problemas ambientales de toda Bogotá debían trabajarse en conjunto, así como
los problemas sociales de todo el sur de Bogotá.

Varias organizaciones que estaban naciendo en ese entonces lideraron el proceso.


Podemos resaltar Asamblea Sur, una organización social que reivindicaba temas am-
bientales; o la Corporación SIE que en ese momento era una organización incipien-
te, pero que tendría grandes repercusiones en el futuro y la cual desde la epoca vin-
culaba su labor ambiental con el tema juvenil, o por ejemplo la Fundación Crisálida
quien concentraba sus esfuerzos en acciones de tipo investigativo y de generacion
de conocimiento. Tambien hay que resaltar el ejercicio adelantado por la Mesa Am-
biental de Bosa, la cual desde hace años desarrolla procesos de gestion ambien-
tal comunitaria en esa localidad. Es imposible olvidar el rol importante que jugó la
Corporacion Ecofondo, quien dinamizo esta labor interlocal con la financiacion del 181
proyecto “Un rio de vida para el Sur” proceso que sin lugar a dudas marco una epoca
para el movimiento ambiental no solo del Tunjuelo sino de Bogotá

Como uno de los tantos resultados de ese proceso conjunto, en 1999 se gestó la
idea de hacer un recorrido por toda la cuenca del río Tunjuelo, desde su nacimiento
en el Páramo de Sumapaz hasta el barrio el Tunal. Esto permitiría por un lado iden-
tificar los problemas presentes en la cuenca y por el otro hacerlos visibles para toda
la comunidad. En el 2001 se llevó a cabo la primera Travesía por el río Tunjuelo.

La Travesía se convirtió en un evento relevante puesto que ayudó a la consolida-


ción de procesos y organizaciones que venían trabajando en la cuenca desde hacía
mucho tiempo, mientras aseguró el surgimiento de otras organizaciones y la adhe-
sión de muchos otros activistas al movimiento. También ayudó a la consolidación
de redes de trabajo en conjunto entre diferentes organizaciones, que estudiaban la
cuenca desde diferentes puntos de vista y diferentes lugares. Es así que después de
la primera Travesía nació la Red Juvenil de Territorio Sur.
Organizaciones que lideraron el movimiento en la cuenca del río Tunjuelo.

Han sido varias, y muy fuertes las organizaciones que han estructurado el movimien-
to ambiental en el Tunjuelo, tendriamos que señalar las organizaciones campesi-
nas, los procesos comunales, o practicas organizativas especificas como Fundacion
FIDHAP, Fundacion Crisálida, Coporación SIE, Corporación AMECOLOMBIA Comité
quebrada La Trompeta, Club los Amigos del Condor, la Mesa Ambiental de Bosa, la
Red Juvenil de Territorio Sur, o Asamblea Sur; todas ellas referentes ambientales
para el distrito y con un repertorio cualificado de acciones que han transformado la
cuenca del Tunjuelo. No obstante y solo a manera de ejemplo de trabajo colectivo
queremos detenernos en las dos últimas para precisar algunos apectos.

La Red Juvenil de Territorio Sur nace principalmente de organizaciones de jóvenes


que se articularon para defender la cuenca del río Tunjuelo, y que se conocieron en
la Travesía. En un primer momento fue liderado por la corporación SIE. A esta red
se adhirieron organizaciones que hoy en día tienen gran importancia en la defensa
182 ambiental de la cuenca alta, media y baja del Tunjuelo como la Fundación Asinus o
como Casa Asdoas y Biosigno.

La Red Juvenil de Territorio Sur conformada principalmente por jóvenes habitan-


tes de la cuenca reforzaron los repertorios de acción centrados en la formación, la
educación y la movilización; y los repertorios orientados a la participación política
e institucional. Bajo la nueva perspectiva, el Estado pasó de ser únicamente un
enemigo, a convertirse en un espacio de lucha, un lugar en donde se podían llevar a
cabo deliberaciones y movilizar sus ideas. Los activistas entendieron que la exclusión
y el abandono no son solamente unidireccionales, sino que muchas veces los exclui-
dos también se autoexcluyen e incorporan las etiquetas impuestas por los estigmas.

Por este motivo, La Red Juvenil de Territorio Sur se enfocó principalmente en pro-
gramas de capacitación política y ambiental en la cuenca del río Tunjuelo, tratando
de crear una ciudadanía y una democracia verde y generando una sólida identifica-
ción de los habitantes con su territorio. Tal vez por eso, muchas de las organizacio-
nes utilizaban y creaban canales institucionales de participación para movilizar sus
ideas; también, empezaron procesos de reconstrucción de la memoria y la historia
de los diferentes barrios y localidades que conforman la cuenca. Se articularon con
movimientos campesinos y étnicos que trabajan en la cuenca y realizaron talleres de
formación en colegios y universidades. En este vale la pena resaltar la palabras de
uno de los lideres ambientales de la cuenca, quien aunque no pertene a la Red que
nos ocupa si reafirma el sentido de la tesis:

“Nosotros no podemos criticar sin proponer (…) Por eso queríamos no


llegar a una protesta a decir todo está mal, sino a decir, las posibles
soluciones son estas”23.

Por otro lado, Asamblea Sur era una organización que congregaba activistas trayec-
torias y repertorios de acción más ortodoxas. Por eso, en lugar de enfocarse en crear
ciudadanía verde e identidad, Asamblea Sur se enfocó en confrontar a las institucio-
nes estatales y a la empresa privada que le hacían daño a la cuenca, por ejemplo
organizaba marchas y plantones frente a las compañías mineras e instituciones dis-
tritales. Dichas acciones de confrontación tenían gran impacto pues le dejaban ver a
la Alcaldía Mayor de Bogotá y a la empresa privada que la comunidad no estaba de
acuerdo con las políticas y manejo que se le daba a la cuenca.

El trabajo en conjunto de la Red Juvenil de Territorio Sur y de Asamblea Sur fue un muy
buen trabajo en equipo, del cual hoy se están cosechando los frutos. Sin embargo, la
articulación no ha estado libre de roces y disensos. Las principales diferencias se pre-
sentaban en los repertorios de acción, porque cada una de las redes pensaba que la
otra utilizaba repertorios que no los llevaría a su objetivo. Al parecer este disenso llevó
a los líderes a discusiones de tipo personal y finalmente a un distanciamiento de las
organizaciones que pertenecen a cada una de estas redes. Algunas otras discusiones
de corte ideológico y político, también han hecho que estas redes se vean afectadas.

Hoy en día, estas redes se han debilitado24, y las organizaciones que han nacido y se 183
han fortalecido con ellas, llevan a cabo procesos independientes a estas. No obstan-
te, las organizaciones más jóvenes han escapado a estas rencillas y han logrado arti-
cular trabajos en conjunto con ambas redes entendiendo que el trabajo en conjunto
los fortalece como movimiento, pero no sin que esto genere algún tipo de escozor.

Sin embargo, muchos de los entrevistados coinciden en que el movimiento está pasan-
do por un excelente momento. El trabajo realizado por muchos años está dando resul-
tados, y aunque todos coinciden en que queda mucho trabajo por hacer, todos creen
que la coyuntura política actual se está dando gracias al trabajo de todas las organiza-
ciones y todos los activistas. Para este movimiento, el Mandato Ambiental impulsado
por el Alcalde Mayor Gustavo Petro, es por un lado, parte de los frutos que está reco-
giendo el movimiento y por el otro, un espacio de oportunidad política que nunca antes
había estado abierto para incidir en el modelo de ciudad y generar cambios profundos
a nivel ecológico, social, político y económico en la Cuenca y sus habitantes.
23 Entrevista realizada a Willington Rocha Leon.
24 Sobre todo Asamblea Sur, proceso que algunos consideran exinto
El siguiente apartado reconstruirá los repertorios de acción más notables, su rela-
ción con una manera de ver la política y la movilización social, y como esto modificó
la articulación de las organizaciones.

¿Cómo luchan en el Tunjuelo?: Repertorios de acción


Como se había mencionado antes las organizaciones comparten un objetivo en co-
mún, sin embargo, las diferencias en los repertorios de acción llevaron a que las dos
principales redes se distanciaran entre sí, y como veremos más adelante, a que las
organizaciones pertenecientes a cada una de estas redes empezaran distanciarse las
unas de las otras. Sin embargo, antes de entrar a describir los diferentes tipos y for-
mas de repertorios de acción, es necesario aclarar que estos responden la identidad
particular de cada una de las organizaciones.

La juventud y las nuevas formas de lucha

Buena parte de las organizaciones adoptaron nuevos repertorios de acción, que


confrontaban de manera no violenta al distrito y la empresa privada, mientras re-
clutaban activistas y simpatizantes. Por este motivo focalizaron gran parte de sus
esfuerzos en crear una ciudadanía verde y una identidad para los habitantes de la
cuenca del Tunjuelo.

Lo interesante es que de alguna manera cada una de estas organizaciones se fue


especializando en un repertorio de acción específico, todos ellos fueron de alta par-
ticipación orientada hacia la comunidad y de baja participación pero orientada hacia
el Estado y la empresa privada.

184 Por ejemplo vemos que Casa Asdoas buscó “reconstruir la memoria histórica y an-
cestral de Usme” 25 mientras que Crisálida se caracterizó por “ generar coocimiento
y fortalecer espacios institucionales de participación e incidir desde allí”26, mientras
que Biosigno buscó cambiar la realidad ecológica y ambiental de la Cuenca del Tun-
juelo generando una ciudadanía27 verde.

En este sentido Casa Asdoas se dedicó en un principio a recopilar las historias de vida
de la oralidad de los ancianos de la ruralidad de Usme. Para este objetivo grabaron
en vídeo y audio largas entrevistas con los más viejos de la localidad. Al darse cuenta
del pasado Muisca del territorio, también buscaron rescatar la memoria ancestral e
indígena del territorio. Y por eso hablaron con Abuelos Muiscas para que les conta-
ran la historia de Usme. No obstante la tarea no se quedó en sólo en la recopilación
de esta oralidad, Casa Asdoas tenía, y tiene, como objetivo acercar a los jóvenes a
esa oralidad y hacer que estos aprehendían esa historia como propia y la empode-
25 Entrevista realizada a Morris.
26 Entrevista realizada a Alicia Hernández.
27 Entrevista realizada a Natalie Salazar.
raran. Para lograr ese objetivo Casa Asdoas utilizó algo aprendido de los Muiscas,
los círculos de palabra; uno de los más notorios fue el Sancocho a la Memoria; este
ejercicio se llevaba a cabo en lugares emblemáticos de Usme, como la estación La
Requilina, a donde se invitaba a la comunidad de una vereda, y a jóvenes de la parte
urbana y rural a que cocinaran juntos en una olla comunitaria. Una vez todos estaban
reunidos comiendo, los ancianos comenzaban a contar historias sobre el río Tunjuelo,
sobre Usme y sobre sus vidas allí. Las historias trataban temas diversos, desde cómo
se cultiva la papa hasta historias de terror propias de un territorio rural, desde his-
torias sobre la llegada del virrey hasta la entrada de Cemex y Holcim, pasando por el
primer carro que llegó al pueblo y como el tren les cambió la vida.

Los más jóvenes escuchaban con atención y hacían preguntas sobre el pasado del
territorio, muchos de ellos tratando de recordar lo que los ancianos contaban. Algu-
nos otros jóvenes incluso organizaban grupos de teatro, danza y música para ameni-
zar la reunión. Casa Asdoas también hizo un inventario del patrimonio material e in-
material de la localidad de Usme, con la ayuda de los más viejos de la comunidad28.

Para hacer pública esta memoria y conocimiento sobre el territorio, Casa Asdoas
también organizó jornadas de capacitación en colegios de la Cuenca y territorios
aledaños, y caminatas ecológicas con universidades y entidades particulares en la
cuenca del Tunjuelo y el páramo de Sumapaz. De estas capacitaciones en colegios, y
de las caminatas ecológicas Casa Asdoas logró obtener nuevos activistas y simpati-
zantes, algunos incluso llegaron a hacer parte de la corporación. Por este motivo en
el 2008 y 2009 funcionó en Casa Asdoas, Juve Asdoas, una organización dentro de la
corporación que estaba conformada por jóvenes que no sobrepasaban los 19 años.
De Juve Asdoas nació Biosigno, una organización que ha tenido un impacto impor-
tante en la cuenca del Río Tunjuelo y que se separó de Casa Asdoas buscando una
mayor independencia en sus repertorios de acción29.
185
Por su parte Crisálida se centralizó en la investigacion y en la participación ciudada-
na. Nacieron como una organización de amigos que buscaban crear una identidad
territorial por medio del arte y el conocimiento. Crisálida reunió a un gran número
de jóvenes interesados en la música, la poesía y el arte, diseñaron vitrales ganadores
de concursos nacionales e internacionales y generaron publicaciones de tipo histo-
rico y ambiental, asi como producciones audiovisuales con las que fueron dandole
significado a su ejercicio de reconstrucción de identidades y de resignificación del
territorio. Crisálida decidió dar a conocer las propuestas que salían de sus procesos
a la Administración Distrital y a la sociedad en general, haciendo parte activa de la
construcción de políticas públicas sobre su cuenca y de Planes de Desarrollo y de
procesos de ordenamiento territorial y manejo de cuencas.

28 Entrevista realizada a Morris.


29 Entrevista realizada a Natalie Salazar.
La confrontación nunca desapareció, pero si se hizo de manera no violenta

En la primera década del siglo XXI, tanto en Red de Territorio Sur como en Asamblea
Sur, la manera en que se confrontaba a las Instituciones Estatales y a la empresa
privada dio un giro. De las clásicas marchas y plantones se pasó a la toma cultural.
Las tomas culturales son muy parecidas a las marchas y los plantones, pero con un
carácter más pacífico. De los gritos de consignas y las grandes pancartas se pasa a
las obras de teatro y la música. Por este motivo las organizaciones ambientales em-
pezaron a articularse con grupos de teatro y de música que terminaron movilizando
las ideas de justicia ambiental propuestas por las dos redes.

Por medio de festivales de rap, rock y de teatro se confrontaron no sólo de manera


pacífica a las instituciones y a la empresa privada, sino que también se reclutaban
más activistas y se generaba identidad y conciencia verde. Por tanto, las tomas cultu-
rales son actividades orientadas hacia la confrontación, pero también hacia la base.

La contratación de servicios medioambientales, baja participación orientada a la


base

Como se señalaba anteriormente, algunas organizaciones utilizaban los recorridos


ambientales como repertorio de acción. Sin embargo, vale la pena resaltar el ca-
rácter comercial que al mismo tiempo tienen dichos recorridos. Al igual que otros
servicios ambientales tienen una doble función, por un lado ayudan a recuperar y
preservar el ambiente, pero por el otro permiten a las organizaciones movilizar re-
cursos económicos que les ayudan a las organizaciones en temas tan prácticos como
pagar cuentas de luz, teléfono y/o arriendo de las oficinas en donde se ubican las
sedes, y también colaborar con la manutención de algunos activistas.

186 Sin esos recursos las organizaciones se verían ahogadas y correrían el riesgo de des-
aparecer. De esta manera, organizaciones como Casa Asdoas han realizado contra-
tos con el Estado y la empresa privada para realizar recorridos medioambientales,
capacitaciones escolares e inventarios de patrimonio histórico. Se han asociado con
universidades para escribir libros y hacer documentales sobre la historia del territo-
rio y la biodiversidad de la cuenca y el páramo.

Otras organizaciones han tratado de aislarse de la contratación, pues piensan que


esto resta fuerza e independencia a las organizaciones. De hecho, líderes de Casa
Asdoas cuentan que en algún momento Cemex les ofreció construir una Casa de la
Cultura en Usme para que Casa Asdoas la administrara; era un proyecto de 400 mi-
llones de pesos, pero que inmediatamente restaría autonomía a Casa Asdoas frente
a Cemex y por tanto frente al tema de la minería, razón por la cual la organización
no aceptó la propuesta.

Precisamente por el riesgo de esa pérdida de autonomía, las organizaciones prefi-


rieron concursar por recursos que licitar por contratos. Es decir, de vez en cuando
las grandes organizaciones no-gubernamentales (ONGs) y algunos organismos gu-
bernamentales abren convocatoria para patrocinar proyectos. En algunas ocasio-
nes incluso las alcaldías locales30 abren convocatorias para financiar proyectos que
provengan de la comunidad, son estas las oportunidades que suelen aprovechar las
organizaciones para contratar servicios.

Esto demuestra que las organizaciones ambientales del territorio del río Tunjuelo
tienen una relación con la contratación de mucha desconfianza. Además, ellos son
conscientes de que hay organizaciones que son caza-recursos, organizaciones que
sólo existen para buscar financiación de proyectos, y de esta manera meterse al
bolsillo unos cuantos pesos. Es el caso de algunos procesos que se dieron a prin-
cipios de este siglo en la localidad de Ciudad Bolívar, donde hubo contratistas que
desarrollban acciones en las quebradas y que terminaban con “la compra de unas
camisetas y unas gorras y en decir: ¡Uy! todos somos ambientalistas”31 pero que no
solucionaban los problemas de fondo del cuerpo de agua.

La participación en espacios deliberativos

Aunque la percepción de los espacios deliberativos abiertos por la Alcaldía Mayor de


Bogotá es mixta entre las organizaciones, todas han participado en ellos, pues tanto
los espacios institucionales como los informales les han permitido conocerse y arti-
cularse. Los espacios informales han permitido la identificación colectiva y holística
de los problemas que afectan a la cuenca y sus habitantes, así como la construcción
colectiva de soluciones a dichos problemas. Los espacios institucionales le han
permitido a las organizaciones mostrarle a la administración distrital cuáles eran
sus problemas y sus propuestas de solución.

Los entrevistados cuentan cómo los espacios de participación han cambiado a lo


largo de los años, y cómo la presión realizada por las organizaciones y activistas am- 187
bientalistas, ha hecho de dichos espacios algo más y más democrático día a día. En
las alcaldías de Enrique Peñalosa y Antanas Mockus se citaba a la comunidad para
que participara, pero los espacios eran más de corte informativo. Es decir, la comu-
nidad iba a esos espacios para que la administración les comentara cuales iban a ser
los planes de intervencion basados en desiciones ya tomadas. Gracias a la presión y
movilización social de las comunidades en toda Bogotá, luego de estas alcaldías los
espacios de participación institucionales empezaron a ser también consultivos. Es
decir, que la Alcaldía Local empezaba a consultar a las comunidades de cada una de
las Localidades de Bogotá sobre lo que se iba a hacer en el territorio; sin embargo,
las decisiones seguían siendo tomadas desde arriba. En la alcaldía de Gustavo Petro,
cuyo periodo va desde el 2012 hasta el 2014, los espacios empiezan a ser no sólo
30 La ciudad de Bogotá esta dividida en 20 entidades jurídico-administrativas llamadas
Localidades. Dichas localidades son gobernadas por Alcaldías locales que son designadas
mediante un concurso de méritos, por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Tienen presupuestos
y programas de gobierno propios, pero estos dependen del aval y la vigilancia de la Alcal-
día Mayor.
31 Entrevista realizada a Willington Rocha
consultivos, sino que empiezan a ser parcialmente decisivos, o sea que en los ca-
bildos llevados a cabo en esta administración, la ciudadanía no es únicamente con-
sultada, sino que se llega a pactos sobre cómo administrar el territorio. En general
todas de las organizaciones nombradas en este texto, ayudaron a la consolidación
de estos espacios, pues todas han fomentado la participación masiva de la ciudada-
nía en ellos y todas ellas han logrado impactar desde estos espacios los POMCAS, los
planes de desarrollo local32 y actualmente están incidiendo en el POT.

El trabajo con grupos políticos.

Las organizaciones ambientales del río Tunjuelo han tenido siempre un interés po-
litico pero no necesariamente electoral. Para ellas el tema de la política era muy
interesante porque creían que desde allí se podían hacer y generar grandes cam-
bios. Para lograr este objetivo político, su participación electoral debía realizarse de
manera independiente y sin afiliación a ningún partido con el fin de evitar que el
movimiento se viera cooptado y perdiera fuerza.

Los partidos políticos viendo el potencial electoral de las organizaciones ambienta-


les en el territorio, empezaron a acercarse, a buscar entablar conversaciones con
ellas para pactar acuerdos. Sin embargo, hasta hace muy poco las organizaciones se
habían mantenido en su mayoría independientes.

No obstante, en el último proceso electoral en el 2011, Diego García quien habia


sido líder ambiental y miembro de SIE, logró una alianza para ser candidato al Con-
cejo por el Partido Verde, no obstante con la llegada del movimiento político Progre-
sistas, el candidato decidió cambiarse a este movimiento que tiene mucho más en
común con el movimiento social y ambiental de la cuenca del río Tunjuelo que cual-
quier partido político. García ganó una curul como concejal, demostrando el poder
188 electoral que existe en dichas organizaciones. Al mismo tiempo, líderes de otras or-
ganizaciones se habían arriesgado a la candidatura como ediles por los progresistas,
logrando también salir electos, como Natalie Salazar de Biosigno o Alejandro Torres
“El Burro”, entre otros.

Así mismo, el enfoque de la Gobernanza del Agua que maneja la nueva administra-
ción permitió que muchos de los activistas entraran a incidir en el gobierno dis-
trital, permitiendo el fortalecimiento de alianzas nunca antes vistas con la Adminis-
tración. No obstante, el posiciónamiento político dentro de la Alcaldía Mayor generó
una profundización del resquebrajamiento entre la Red Juvenil de Territorio Sur y
Asamblea Sur, pues ahora las diferencias entre muchas organizaciones se hicieron
más profundas, dado que algunas de ellas opinaban que estas alianzas les habían
restado fuerza e independencia. Adicionalmente, muchos de los que han llegado a
cargos públicos, se han dado cuenta de que no bastaba con eso para cambiar las
32 En cada periodo de alcaldía en Bogotá, los Alcaldes Mayores presentan un plan de
desarrollo en el cual se proyectan unas metas a cumplir y las estrategias que serán utiliza-
das para lograrlas. A su vez en las Alcaldías Locales, estos planes son presentados por
los Alcaldes locales y son llamados Planes de Desarrollo Local.
cosas. Les ha tocado aprender todo el juego político al interior de las instituciones
y luchar contra fuerzas políticas mucho más poderosas para poner en la agenda
pública los problemas y soluciones de la cuenca del Tunjuelo. No obstante, todos
concuerdan en que el momento que la coyuntura política que viven hoy en día les
ha permitido generar grandes impactos al incidir de manera favorable en la política
pública y administrativa de la Cuenca.

El poder de los ambientalistas en la mira

Si hubo algún grupo que se dio cuenta mucho antes que los partidos políticos, e
incluso que los mismos ambientalistas, del poder de convocatoria y cambio que es-
taban empezando a tener las organizaciones en la cuenca del Tunjuelo, fueron los
grupos armados al margen de la ley.

Hacia la mitad de la primera década del siglo XXI algunas de las Organizaciones Pa-
ramilitares cuya zona de influencia eran la localidad de Usme y la Localidad de Ciu-
dad Bolívar, amenazaron a los activistas de muerte. Amenazas y mensajes llegaban
por teléfono y en cartas a las residencias y lugares de trabajo de los activistas, en
algunos casos las amenazas eran tan fuertes que incluso dejaban cadáveres de ani-
males en la entrada de la sede de las organizaciones, y en Usme las Águilas Negras33
decretaron toque de queda para los jóvenes. Este amedrentamiento restó poder y
movilidad y desarticuló muchos procesos llevados a cabo por las organizaciones, no
sólo las medioambientales, sino todas las organizaciones que pertenecían a algún
tipo de movimiento social.

Al principio, los activistas simplemente ignoraron las amenazas y las denunciaron a


las autoridades. Pero las autoridades nunca hicieron nada al respecto y las amena-
zas empezaron poco a poco a subir de tono. Algunas organizaciones como Crisáli-
da debieron hacer una pausa en los procesos y desarticularse temporalmente. En 189
Usme, las organizaciones de jóvenes se unieron para hacer pancartas, murales y
tomas culturales que desafiaban el toque de queda, y aunque muchos jóvenes fue-
ron desaparecidos y hubo pequeñas masacres de las que la prensa no supo nada,
los procesos continuaron hasta que las nuevas administraciones distritales lograron
apoyar y proteger a las organizaciones ambientales.

Finalmente, manteniéndose unidos y mediante el uso de repertorios como las to-


mas culturales, la articulación con otros movimientos sociales y la constante denun-
cia, el movimiento ambientalista de la cuenca del río Tunjuelo ha logrado superar el
momento más difícil de su historia y al hacerlo han adquirido mayor fuerza y mayor
credibilidad en la comunidad. Ello unido a la coyuntura actual les ha permitido llegar
a grandes metas. La siguiente sección hablara sobre los logros que han tenido las
organizaciones.

33 Uno de los grupos paramilitares que permanecieron luego del proceso de paz con
el gobierno de Álvaro Uribe Velez.
Incidencia
Es importante resaltar los principales logros del movimiento ambientalista de la
cuenca del Río Tunjuelo los cuales pueden resumirse en cuatro grandes logros:

En primer lugar, uno de los más grandes logros éxitos del movimiento reside en ha-
ber alcanzado a detener la expansión urbana en la cuenca alta del Río Tunjuelo. Allí,
y gracias a la lucha de los campesinos y ambientalistas, la Hacienda el Carmen fue
declarada patrimonio histórico material de Bogotá, lo que impidió que la expansión
se llevara a cabo en ese lugar. Así mismo, el mandato por el agua propuesto en el
Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” de la Alcaldía de Gustavo Petro, ha logrado
generar un pacto con la comunidad de frenar la expansión urbana en todos los te-
rritorios ambientales de Bogotá, mientras se incentiva la densificación de la zona
centro de Bogotá34.

En segundo lugar, el haber vinculado dicha protección de los territorios ambientales


que se ve reflejada en modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territo-
rial (MePOT) para la ciudad de Bogotá. Asimismo, el movimiento ambientalista de
la cuenca del río Tunjuelo considera que ha logrado incidir en la implementación
de la política de un mínimo vital de agua35, que permite que todos los ciudadanos
y ciudadanas tengan acceso al precioso recurso, entendiendolo como un derecho y
como un bien público.

En tercer lugar, los movimientos ambientalistas han logrado incidir en la construc-


ción de los planes de desarrollo local, haciendo que el tema ambiental sea incluido
como un componente central en dichos planes. Ahora, las autoridades empiezan a
ver la gestión ambiental como un motor de generación de equidad social.

Finalmente, otro gran logro de los movimientos las organizaciones en la cuenca del
Tunjuelo es haber generado una etica ambintal en los habitantes de la cuenca del
190 río y un sentido de pertenencia e identificación con el territorio. De esta manera han
logrado que los pobladores de la cuenca participen masivamente de los espacios de
participación ciudadana, que se movilicen para detener el deterioro ambiental y la
injusticia social, al mismo tiempo que generan cambios en los comportamientos de
los pobladores del territorio, lo que concibe una reducción significativa en los nive-
les de violencia y delincuencia en el territorio.

34 El Centro de Bogotá es donde se encuentran ubicados los centros administrativos


más importantes del Distrito Capital, y de Colombia. También es un importante centro
de negocios y un polo educativo en donde se encuentran ubicadas algunas de las uni-
versidades más importantes del País. Así mismo, allí se encuentra la parte colonial de la
ciudad, en donde esta fue fundada, así como algunos de los museos más importantes de
Colombia.
35 El mínimo vital de agua es una política de gobierno del Alcalde Mayor de Bogotá,
Gustavo Petro, en la cual se estipula que el acceso al agua es un derecho fundamental y por
tanto, todos los habitantes de la ciudad, sin importar si están o no conectados de manera
legal al acueducto, o si tienen o no deudas en su servicio, tienen derecho a recibir al menos
6 litros diarios de agua por persona.
Bibliografia
Ardila Arrieta, L. (2010, June 12). El padre de Doña Juana. El Espectador. Bogotá. El
Campanazo. (2009). Soluciones Flacas, Problemas Gordos. El Campanazo.
Comunicación comunitaria y alternativa, Bogotá, Colombia.

Herrera Angél, Martha. (2001). Las divisiones político-administrativas del virreinato


de la Nueva Granada a finales del periodo colonial. Historia Critica. 22, 76-104. Re-
trieved from http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/401/view.php

Luecevin Gómez, E. (2009, May 9). Como museo será reabierto Vitelma, el primer
acueducto moderno que tuvo del país. El Tiempo. Bogotá.

Molano Bravo, Alfredo. (2006) “Selva Adentro”. Bogotá, Colombia: El Áncora Edito-
res.

Osorio, J. A. O. (2007). EL RÍO TUNJUELO EN LA HISTORIA DE BOGOTÁ, 1900-1990


(pp. 1900–1990). Bogota, Colombia: Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y De-
porte-Observatorio de Culturas.

Patiño, Otty. (2009, Marzo). Sumapaz: el más grande paramo del mundo, es una
importante localidad de Bogotá. Ciudad Viva.

Rangel, Alfredo (2005). El Poder Paramilitar. Bogotá, Colombia: Planeta.

Redacción Semana (2002, November 16) Reseña Histórica De La Guerra De Los Mil
Días. 1899-1902. Semana.com.

Salazar Arenas, Ó. I. (2009). Paseo de Olla. Etnografía minima de una práctica social
en el Parque Nacional Enrrique Olaya Herrera. Antipoda. Revista de Antropología y 191

Arqueología, 8, 35–59. Retrieved from http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?s-


cript=sci_arttext&pid=S1900- 54072009000100003&lng=pt&nrm=

Salvemos la USMINIA. (2011). BREVE RESEÑA HISTORICA DE USME. Parte 1.


Salvemos la USMINIA. Retrieved December 2, 2012, from http://salvemoslausminia.
blogspot.com/2011/04/breve-resena-historica-de-usme-parte- 3_27.html

Santafé, G. (1998). Usme y su historia. Bogota, Colombia.

Vargas-Mariño, A. F. (2010). Militancia en el movimiento ambientalista del sur de


Bogotá: El caso de Casa Useme. Universidad del Rosario. Retrieved from http://re-
pository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1911/1/1015396318.pdf

Vargas-Mariño, A. F. (2012). Re-territorialisation and identity in conurbated Latin


American: The environmentalist in Usme. RMIT University (Tesis doctorial en cons-
trucción, no publicada ni aprobada aún).
Surgimiento, repertorios de acción e incidencia
de las organizaciones ambientales
en la localidad de Sumapaz
Verónica Vargas Rodríguez

Laguna de los Tunjos


fotografía: William Muñoz

193

Meandro Laguna de los Tunjos


fotografía: William Muñoz
Mapa 7. Territorio Ambiental Sumapaz
Introducción
La Localidad de Sumapaz está ubicada en el extremo sur del Distrito Capital y ocupa
cerca de la mitad del territorio1. Es la única localidad con vocación exclusivamente
rural, está dividida en tres corregimientos que contienen en total 28 veredas según
la Secretaría Distrital de Planeación - SDP (SDP, 2009). Su población es de 2,478 habi-
tantes, en su mayoría campesinos. De su suelo, 31.284 hectáreas son de uso rural, y
las otras 46,812 son áreas protegidas (Pérez et al, 2011), de las cuales 34.556 hacen
parte del Parque Nacional Natural Sumapaz (PNNS) (PNNS, 2005). El resto de área
protegida está compuesta por cerca de 20 reservas forestales. Es la más grande de
las localidades y presenta la menor densidad poblacional (0,03 habitantes por hectá-
rea.). Sus habitantes están dedicados a la cría de ganado bovino, aves, ovejas, caba-
llos, y cerdos, y al cultivo de papa (63% de área cultivada), habas, alverja, cebolla, to-
mate de árbol, curuba, lulo, mora, arracacha, ahuyama y calabaza (Pérez et al, 2011).

Si bien Sumapaz hace parte del Distrito Capital, sus habitantes son parte de una co-
munidad mayor que habita y está definida por el ecosistema de bosque alto andino
y páramo y comparte una identidad campesina y una historia de lucha por el terri-
torio que se extiende más allá de Bogotá y Cundinamarca, abarcando parte de los
Departamentos del Meta y Huila (Observatorio del Programa de Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario, 2002).

Es una localidad de gran importancia histórica y ambiental. Ha sido el escenario de


luchas sociales y es un ecosistema de importancia mundial. Es el páramo más exten-
so del mundo, es el segundo centro biogeográfico más importante en la cordillera
oriental, y es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciu-
dad de Bogotá2, así como para otros municipios (PNNS, 2005). Autores lo describen
como la estrella fluvial del centro del pais:

“Una fábrica de agua freática que da lugar al nacimiento de innumerables ríos, que- 195
bradas o pequeñas fuentes que alimentan todo el sistema hídrico de la cuenca del
Orinoco y la parte media de la cuenca del Magdalena, motivo por el cual lo [llaman]
la estrella fluvial del centro del país” (Ospina, 2003).

El conflicto por el territorio hace parte de la historia de los habitantes del Sumapaz.
Cuando llegaron los primeros colonos3 al páramo, a finales de 1800, había dos gran-
des latifundios4 y sus dueños tenían el dominio del territorio; dos familias eran las
dueñas de la tierra y los policías que representaban la autoridad en la zona vivían y
trabajan en la casa de la Hacienda Sumapaz. En 1930 la hacienda contaba con una
extensión de tierra de 203.996 hectáreas, más grande que la actual localidad.
1 La localidad de Sumapaz ocupa 78.096 hectáreas de las 163.575 hectáreas totales del
Distrito
2 De acuerdo con la SDP (2009), “Es muy posible que en un futuro Sumapaz se convierta
en el abastecedor principal de agua para la Bogotá” (p.14).
3 De acuerdo con Pérez et al, gran parte de estos colonos eran campesinos que venían
desplazados por la violencia desde el Tolima.
4 Haciendas Ánimas y Sumapaz.
El conflicto comenzó a principios del siglo XX, cuando colonos y arrendatarios se or-
ganizaron para luchar por la tenencia de la tierra. Al principio la lucha se manifestó en
acciones legales y acciones de confrontación como el no pago de rentas y la invasión
de tierras. Durante la época de La Violencia5, el conflicto se agudizó y la lucha se con-
virtió en una guerra entre los campesinos y el Estado, representado este por la policía
Chulavita6. La organización campesina se transformó en una guerrilla liderada por
varios ideólogos políticos, entre ellos Juan de la Cruz Varela del partido comunista y
de quien la comunidad heredó una fuerte identidad política (PNNS, 2005). Finalmen-
te, en 1957 tras un proceso de diálogos por la paz, la organización logró la titulación
de las tierras por las que luchaban. En ese momento la comunidad campesina vio la
necesidad de organizar el Sindicato Agrario, que como se verá más adelante, sigue
siendo hoy en día una de las organizaciones más importantes del territorio.

En la actualidad son pocas las organizaciones sociales en el Sumapaz, pero están uni-
das y tienen una historia de organización para la defensa del territorio de cerca de
100 años. La comunidad participa activamente en la toma de las decisiones sociales
desde la década de 1920 cuando se conformó la primera organización campesina
en el territorio. De acuerdo con Pérez et al (2011), la Alcaldía Local estima que alre-
dedor del 70% de los hogares participa activamente en las organizaciones comuni-
tarias. Cabe mencionar sin embargo, que existe una división en la comunidad que
se define por dos razones: las cuencas de los ríos Sumapaz y Blanco y la ideología
política de los habitantes. La cuenca del Río Sumapaz delimita el Corregimiento de
San Juan, en donde persiste la ideología política de izquierda. El Río Blanco por su
parte, delimita los corregimientos de Betania y Nazareth. En estos la población se
identifica principalmente con una ideología política liberal. Sin embargo, a pesar de
presentar estas diferencias ideológicas, las poblaciones de ambas zonas se relacio-
nan de manera constante.

En el curso de esta investigación, se identificaron las siguientes organizaciones in-


volucradas con temas ambientales: El Sindicato Agrario, ASOJUNTAS, Corporación
196 Agroambiental Fusunga (Corpoagrofusunga), El Consejo Local de Mujeres, la Corpo-
ración Cultural y Ambiental Horizonte Verde, y las asociaciones de producción limpia
PROCAMSU y ASOSUMAPAZ. Estas coinciden con un mapeo de los actores sociales
de la localidad realizado por el Hospital de Nazareth y la Alcaldía Mayor de Bogotá
(2012), el cual concluye que las principales organizaciones del territorio son el Sin-
dicato Agrario. SINTRAPAZ (Sindicato de Trabajadores de Sumapaz), los comités de
mujeres, ASOJUNTAS7 y los comités de padres de familia.

Las organizaciones en este territorio no trabajan aisladas sino que están estrecha-
mente relacionadas y dicha relación se manifiesta en formas diversas. Por un lado,
los líderes y lideresas hacen parte de varias organizaciones. Por ejemplo, varios
miembros del Sindicato también hacen parte de ASOJUNTAS, como es el caso del
profesor Alfredo Díaz, entrevistado para esta investigación. Así mismo, la mayoría de
5 Período de violencia bipartidista que se desencadenó con los acontecimientos del 9 de abril
de 1948.
6 Los Chulavitas o Pájaros eran “escuadrones de la muerte creados durante el periodo de
La Violencia, son considerados como el origen del paramilitarismo en Colombia”. (PNNS, 2005,
p.48).
7 Asociación Comunal de Juntas, agrupa las Juntas de Acción Comunal (JAC).
proyectos son el resultado del trabajo conjunto entre las principales organizaciones
y en muchos casos con la ayuda de organizaciones más pequeñas. Y finalmente pero
no menos importante, todas comparten una identidad de comunidad campesina
organizada para la defensa de su territorio que se definió hace cuatro generaciones
y es reconocida hoy en día como aquello que les ha permitido permanecer en el
tiempo.

De todas la organizaciones, y esto lo confirma también el diagnóstico realizado por


el Hospital de Nazareth y la Alcaldía Mayor de Bogotá (2012), las Juntas de Acción
Comunal (JAC) que se estan a nivel veredal y que se agrupan en ASOJUNTAS consti-
tuyen la base fundamental de las organizaciones sociales del territorio; operan en
toda la localidad a nivel veredal a través de las JAC y tiene el peso político suficiente
para representarlas ante las Alcaldías Mayor y locales y ante el Sindicato Agrario.
De igual importancia, la organización más antigua que todavía opera es el Sindicato
Agrario, que de hecho es el resultado de un proceso histórico de adaptación de las
organizaciones sociales del territorio. Su influencia es tan fuerte que es considerado
como una autoridad legítima que incluso supera a las entidades estatales. Así mismo
el Consejo de Mujeres, que de hecho no es una organización independiente sino
que hace parte de los consejos establecidos desde el Estado, desempeña un papel
importante en toda la comunidad y está presente tanto en el Sindicato como en
ASOJUNTAS. De las organizaciones mencionadas sólo CORPOAGROFUSUNGA de la
Vereda El Raizal, y Horizonte Verde que pertenece a la zona de Nazareth y Betania,
son exclusivamente ambientales y están constituidas principalmente por jóvenes.

Para la comunidad en general, los problemas ambientales y los sociales no son dife-
renciables. A juzgar por lo expresado por el profesor Díaz, “es afortunado [para ellos]
que no se pueda separar la condición de vida del campesinado del deterioro ambien-
tal y hayan tenido que ver las cosas holísticamente porque lo uno va con lo otro”8.

Paradójicamente, el peor de los conflictos actuales es con el Estado y sigue girando 197
alrededor del control del territorio. La comunidad reclama la autonomía en el ma-
nejo y la conservación del páramo. El Estado por su parte, los restringe en aras de
la conservación ambiental, pero al mismo tiempo promueve megaproyectos que
impactarían tanto el medio ambiente como la comunidad.

Con el fin de identificar factores de surgimiento, repertorios de acción e incidencia


de las organizaciones ambientales del territorio, se realizaron entrevistas semi-es-
tructuradas a líderes ambientales de la localidad, los cuales representan a la tota-
lidad de las organizaciones ya mencionadas, excepto las asociaciones PROCAMSU
y ASOSUMAPAZ, cuyas funciones son explícitamente productivas. Se entrevistó al
Profesor Néstor Alfredo Díaz, de 52 años de edad, quien es el vicepresidente de
ASOJUNTAS y Director Académico de SINTRAPAZ y desde muy joven ha pertenecido
a la organización agraria. De igual forma, también como representante de los líderes
del Sindicato Agrario, se entrevistó al señor Filiberto Baquero López, Presidente del
Sindicato. Ambas entrevistas fueron realizadas el 29 de noviembre de 2012 en San
8 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.
Juan de Sumapaz. Adicionalmente, el 10 de noviembre de 2012, se realizaron entre-
vistas a dos lideresas, Yudi Paola Villalba Vergara de 25 años, Presidenta del Consejo
Local de Mujeres y única mujer de la Junta Directiva del Sindicato y a Gisella Cons-
tanza Torres Torres (23 años), representante de la Fundación Horizonte Verde. Por
último, se entrevistó al Señor Richard Gustavo Villalba, de 34 años, presidente de La
Corporación Agroambiental Fusunga9 el día 18 de diciembre de 2012 en la oficina de
Bomberos de Bogotá ubicada en el centro de la ciudad.

Surgimiento de las organizaciones


Según el profesor Alfredo Díaz, el Sindicato surgió “como un “hijo de las juntas de habi-
tantes del territorio que se levantaron contra los supuestos dueños de la tierra, y se la
hicieron escriturar” en una lucha que duró más de 30 años, pero que al final significó
la tenencia del territorio. Una vez les fueron escrituradas las tierras a los campesinos,
su orientación política fue la de organizarse en un sindicato agrario, y lograron su Per-
sonería Jurídica en 1960. En ese momento el campesinado buscaba dignificar su vida,
y para ello necesitaba organizarse, y gestionar desde sus relaciones interpersonales
hasta sus vías carreteables y la infraestructura relacionada con educación, servicios
públicos y de salud. Es así como surgió el Sindicato, para servirle a la comunidad como
regulador de conflictos, autoridad y como representante de esta ante el Estado. Surge
como una institución después de largos procesos de organización para la resistencia
y la confrontación (Ver Tabla 1. Surgimiento del Sindicato Agrario). El Sindicato cuenta
con varios líderes en la organización, la mayoría de ellos son hombres entre los 35 y
75 años, y tiene en total 200 miembros afiliados. Todos ellos viven la mayor parte del
tiempo en el páramo, aunque su vida también transcurre en Bogotá urbana.

La organización de mujeres, la cual surge del Sindicato, pero es hoy en día, reconoci-
da desde la institucionalidad estatal, empieza a gestarse paralelamente y surge pre-
198 cisamente con el fin de acompañar a los hombres en el proceso de conformación de
la organización campesina. Hoy en día, la intención de este grupo de mujeres es la
de reivindicar el papel femenino en la comunidad. La identidad de esta organización
también empezó a definirse en la época en que se conformó la organización gue-
rrillera en el territorio, tiempo en el que la mujer campesina (entre estas sobresale
Eufrosina Molina) desempeñaba un papel central en la protección de los hombres
que eran perseguidos por los Chulavitas y en el cuidado de sus hijos en un contexto
de violencia y ausencia del Estado. Este Comité está constituido por mujeres repre-
sentantes de 25 veredas.

En una primera fase, desde los años 60 hasta los 90, el Sindicato se dio a la tarea de
sustituir las funciones del Estado, ya que no había presencia del mismo en el territo-
rio. En general, sus decisiones respecto al manejo del ambiente estaban orientadas
a la adaptación de las especies de interés agropecuario al territorio; por ejemplo la
especialización en el cultivo de la papa y el mejoramiento en la cría del ganado va-
cuno con doble propósito de producción de carne y leche.
9 También es conocida como CORPOAGROFUSUNGA.
Tabla 1. Surgimiento del Sindicato Agrario

La organización campesina se organiza e ins-


¿Por qué sur- titucionaliza en un sindicato para servir de
Surgimiento regulador social y se mantiene como repre-
gieron? sentante y defensor de la comunidad ante el
Estado.

Diálogos de paz
Escrituración de tierras por parte del Estado
Normativos Ausencia de institucionalidad formal: No había
presencia estatal
Hoy en día persisten por la ambigüedad y las
amenazas que encuentran en las políticas de
Estado

Ya estaban agrupados. Primero como


colonias de campesinos, después como
Factores de surgi- Organizacionales
guerrilla, y hoy permanecen como sindi-
miento y perma-
cato.
nencia
Territoriales, Han estado amenazados con ser despla-
ambientales o zados del territorio desde su llegada y
sociales. hasta el día de hoy.

Ya tenían definida una identidad cam-


Culturales e
pesina que lleva generaciones luchando
identitarios
por el dominio del territorio.

De acuerdo con las entrevistas, este fue un período tranquilo, incluso fue una época
de desarrollo10. Los temas ambientales sobre los que actuaba el Sindicato con pos-
terioridad a su conformación y durante los siguientes 30 años, más que solución de 199
problemas eran medidas para regular el uso que los campesinos daban al suelo. Las
prácticas adoptadas por el campesinado no fueron ambientalmente amigables en
un principio. La ganadería implicaba la quema del Pajonal Frailejonal (Calamagrostis
Espeletia)Frailejonal (Calamagrostis Espeletia) con el fin de acelerar el proceso de
retoño de nueva vegetación de páramo que sirviera como alimento para los anima-
les, la cual era muy valorada puesto que el ganado no se enfermaba y “crecía muy
alentado”. Con el tiempo, notaron que la vegetación era cada vez más débil y su
crecimiento más lento, motivo por el cual intervinieron. Según Don Filiberto, hace
20 años el Sindicato impuso restricciones sobre estas prácticas y desde hace 10 años
establecieron multas y comisiones de investigación. Hoy en día los incendios son
esporádicos11.

El daño por la tala de árboles con la llegada de las motosierras y la construcción de

10 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.


11 Entrevistas al Profesor Alfredo Díaz y a Filiberto Baquero López, 29 de noviembre de
2012, San Juan de Sumapaz.
carreteras es irreparable. Se acabó con especies como el Pino Romerón (Podorcar-
pus Rospigliosii) entre otras. Había comerciantes de Bogotá que compraban el árbol
o la madera y campesinos que la vendían en la ciudad. Fue el Sindicato quien entre
1985 y 1988 le prohibió a los dueños de bosques nativos el corte de madera. Con el
fin de que los árboles puedan ser utilizados, éstos deben cumplir con unas caracte-
rísticas mínimas de tamaño y desarrollo establecidas desde el Sindicato. Hoy en día
los dueños de los bosques todavía deben notificar y argumentar ante el Sindicato
la tala de cualquier árbol. Algo semejante ocurrió con la caza de animales silvestres
como el venado, el borugo12, las águilas, pavas y gallinetas, entre otras. Esta práctica,
al igual que el uso de caucheras para matar aves por parte de niños y jóvenes fue
prohibida desde esta organización. A los jóvenes, sí eran encontrados con cauche-
ras, el Sindicato se las decomisaba, y sí reincidían, eran reprendidos públicamente
durante las asambleas o les aplicaban multas. En la actualidad el único animal sobre
el que continúa una presión de caza es sobre el borugo ya que la práctica se lleva a
cabo con trampas que no producen sonidos y que por lo tanto son más difíciles de
controlar13.

A partir de la década del 90, dos sucesos rompieron la historia del territorio: Ocurrió
la toma de Casa Verde14, y la nueva Constitución Política que estableció la descen-
tralización creando alcaldías locales y permitiendo la elección de ediles. Ambos he-
chos les permitieron ponerse en otro estadio. A partir de ese momento, el Sindicato
Agrario asumió el papel de vigilancia de las diferentes instituciones creadas a partir
de la descentralización y de la defensa de los Derechos Humanos frente a la agresión
de los militares que incursionaban en la zona posterior a lo ocurrido en Casa Verde.
Desde Casa Verde, Sumapaz es una de las regiones del mundo más militarizadas, ha
llegado a tener 4 o 5 soldados por habitante local. Dicha presencia ha conllevado
situaciones negativas tales como abuso a los Derechos Humanos y contaminación
de todas las aguas de los acueductos locales15.

200
Por otra parte, las primeras Juntas de Acción Comunal (JAC) que conforman ASOJUN-
TAS empezaron a establecerse en el territorio durante los años setenta de acuerdo
con Pérez et al (2011), y surgen como un espacio de participación que al igual que
el Sindicato busca la gestión de obras de infraestructura de interés comunitario pero
desde una perspectiva veredal. Gracias al Sindicato y a la historia organizacional del
territorio, ya tenían una identidad cultural campesina y política, así esta fuera dife-
renciada dentro del territorio por ideologías políticas como se explicó anteriormente.

Más adelante, en el año 2001, la Corporación Fusunga, nació como resultado de


procesos institucionales que se gestaron desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, la cual

12 Mamífero roedor, Agouti taczanowski


13 Entrevistas al Profesor Alfredo Díaz y a Filiberto Baquero López, 29 de noviembre de
2012, San Juan de Sumapaz.
14 Municipio que hace parte de la zona de páramo del Sumapaz en donde se ubicó uno
de los principales territorios de la guerrilla de las FARC y fue blanco de ataques militares por
parte del Ejército de Colombia entre 1991 y 1992
15 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012 2012, San Juan de Sumapaz.
promovió la conformación de comités juveniles. Esta organización se constituyó
como una iniciativa de un grupo de jóvenes que se había involucrado y compro-
metido con los temas ambientales en el Consejo Local de Juventudes. Además del
compromiso ambiental adquirido en el Consejo, este grupo de jóvenes se inspiró en
organizaciones juveniles de otras localidades las cuales llevaban a cabo proyectos
de conservación y recuperación ambiental. Su propósito desde su conformación ha
sido el de desarrollar actividades de formación y educación para la recuperación y
conservación del páramo, especialmente dentro de la población juvenil e infantil,
y proponen ser los encargados del proceso de constitución de la Zona de Reserva
Campesina ZRC en la cuenca del río Blanco. En la actualidad hay siete personas que
conforman la junta directiva y cuenta con 45 afiliados quienes son habitantes de la
vereda El Raizal a la que pertenece esta corporación16.

Por su parte, la Fundación Horizonte Verde nació en la vereda en Raizal en el año 2008
como resultado de la propuesta de construcción de hidroeléctricas y represas en el
páramo. Su objetivo es el de generar arraigo en la comunidad por su territorio y la
conciencia necesaria para defender y mantener el equilibrio del ecosistema de pára-
mo. Está compuesta por nueve jóvenes que están entre los 20 y los 35 años de edad.

Los repertorios de acción y los problemas ambientales

En la actualidad, los problemas ambientales que enfrenta la localidad son complejos


y amenazan a toda la comunidad. Se reconocen dos tipos de problemáticas identi-
ficados por las diferentes organizaciones: Un conflicto externo por el dominio del
territorio y unos retos internos de la comunidad por el uso que hacen del suelo.

El problema más grave que enfrentan, el conflicto externo, es el que la comunidad


tiene con el Estado y las empresas privadas las cuales tienen “los ojos puestos so-
bre los recursos naturales…Las multinacionales quieren el agua”17. Por un lado, los 201
campesinos están sometidos a leyes de conservación ambiental que restringen sus
prácticas agropecuarias, y por el otro deben protegerse contra las políticas de desa-
rrollo nacionales que amenazan su control sobre el territorio. El Estado a través de
la normatividad relacionada con la conservación ambiental, les ha limitado significa-
tivamente los espacios de producción a los campesinos por el impacto que las prác-
ticas agropecuarias generan sobre el ecosistema de páramo, pero al mismo tiempo,
a través de las políticas de desarrollo, promueve megaproyectos hidroeléctricos de
alto impacto ambiental y social.

En 1977 el páramo fue declarado Parque Natural y entraron a regir nuevas normas
para el campesinado sobre el uso del territorio. Las leyes de conservación aplicadas
desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca(CAR) y Parques Nacio-
nales Naturales (PNN), impusieron restricciones sobre el área cultivable y reconocie-
ron al campesinado como una amenaza contra el ecosistema. Desde entonces, por
16 Entrevista Richard Villalba, 18 de diciembre, Bogotá D.C.
17 Entrevista Filiberto Baquero López, 29 de noviembre de 2012 2012, San Juan de Sumapaz.
Tabla 2. Surgimiento de otras organizaciones

¿Por qué Factores de surgimiento y


Organización
surgieron? permanencia

Surgen como apoyo


Organizacionales: La conformación del Sin-
para los hombres
dicato Agrario
que conformaron la
Consejo Local de Identitarios: Reconocimiento y valoración
primera organiza-
Mujeres de personajes históricos que representan a
ción campesina en
la mujer campesina protectora de hombres
el territorio
y los niños

Surgen como espa-


cios de participación Normativos: Establecimiento de institu-
ASOJUNTAS
comunitaria a nivel cionalidad estatal.
veredal.
Surge como resulta-
Organizacionales: Ya eran parte de una
do de un proceso de
Corpoagrofu- organización creada desde la Alcaldía
organización juvenil
sunga Mayor, que se disolvió al finalizar el con-
promovido desde la
venio.
alcaldía.

Surge desde los jóve-


nes como respuesta a
Territoriales y ambientales: Proyectos de
megaproyectos ener-
Horizonte Verde desarrollo promovidos desde el estado
géticos percibidos
que alterarían el equilibrio ambiental.
como una amenaza
social y ambiental
202

ser una población ubicada bordeando una zona declarada reserva, su libertad en
el uso del territorio fue restringida y enfrentan una posibilidad de desplazamiento
constante debido a la necesidad del Estado de proteger este ecosistema estratégico
y altamente vulnerable de los supuestos impactos ambientales derivados de la exis-
tencia de las comunidades que llevan más de un siglo habitándolo y no han genera-
do mayores cambios ambientales. Irónicamente, después de haber sido amenaza-
dos por políticas conservacionistas durante los últimos 30 años, hoy en día su peor
amenaza son los proyectos de desarrollo minero energético impulsados también
por el Estado, que generarían impactos significativos a nivel humano y ambiental18.

En la actualidad, según el PNN (2005), la región del Sumapaz es una de las zonas
en mejor estado “en aspectos de conservación y flujo entre ecosistemas” de la ver-
tiente oriental de la cordillera oriental, y es una de las menos fragmentadas en ex-
18 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012 2012, San Juan de Sumapaz.
Entrevista Yudi Paola Villalba, 18 de noviembre 2012, Bogotá D.C.
tensiones de bosque. Según la información de las entrevistas, los campesinos desde
su llegada, hace cuatro generaciones, sólo han intervenido el 10% del territorio y el
resto lo han mantenido en equilibrio19. No obstante, como se verá más adelante, las
consecuencias de las prácticas agropecuarias adoptadas por la comunidad, aunque
no han impedido la conservación del ecosistema, sí constituyen un problema am-
biental que reconocen y sobre el cual actúan las diferentes organizaciones sociales
del territorio.

Paradójicamente, a pesar de haber sido el Estado el promotor de las políticas de


conservación que restringen los modos de producción de la comunidad, es desde
esta misma instancia desde donde se promueven políticas de desarrollo basadas
en explotaciones minero-energéticas que no solo amenazan la permanencia de los
campesinos, sino que además, estos sí generan serios impactos en este ecosistema
protegido y vulnerable. La gran amenaza actual contra estas tierras son los mega-
proyectos pertenecientes a las empresas Emgesa y Codensa20, promovidos desde el
Estado, y que buscan intervenir 60 km del río Sumapaz y parte del río Blanco para
establecer represas y unas hidroeléctricas con el fin de comercializar energía eléctri-
ca a otros países latinoamericanos.

Estos proyectos implicarían la construcción de una infraestructura que transformaría


el territorio en términos sociales y ambientales, y los beneficios serían para las mul-
tinacionales según los testimonios. De acuerdo con el Acta No 17 correspondiente a
la sesión plenaria de comisiones de la Junta Administradora Local de Sumapaz con la
Secretaria de Gobierno Distrital, representantes de Emgesa e Ingetec S.A expusieron
ante las autoridades locales y líderes comunitarios de las áreas de influencia que el
proyecto traería a la región beneficios tales como: Las transferencias de recursos y
el aporte del 1% en impuestos que mejorarían las finanzas de la administración mu-
nicipal y de las autoridades ambientales, Mejoramientos en el sistema vial, Dinami-
zación de la zona por conectividad, Generación de empleos por mayor demanda
de servicios y potencial turístico. 203
Sin embargo, al mismo tiempo, los representantes de las empresas exponen que
dentro de los impactos negativos que puede tener el proyecto, según un estudio
de pre- factibilidad elaborado en gran parte basado en mapas y en información se-
cundaria para la parte ambiental ya que la población no los deja entrar al territorio,
están: La emisión de ruido y material particulado, la pérdida o alteración del suelo, la
erosión del borde del margen derecho del Embalse, la alteración del régimen natu-
ral del caudal del río Sumapaz por desviación y la afectación de los niveles y corrien-
tes por la construcción de túneles, la afectación de 12 quebradas, la afectación de
un total de 178.84 hectáreas de formación vegetal (Área Forestal Distrital del Pilar y
Sumapaz, cobertura de cultivos y pastos, matorrales cerrados y matorrales arbola-
dos) y 97.77 hectáreas por construcción de líneas de transmisión por la construcción
del embalse y las obras de generación, la posible afectación de la fauna acuática.

19 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012 2012, San Juan de Sumapaz.
20 EMGESA es una empresa generadora y comercializadora de energía. CODENSA por su
parte distribuye.
Además, dentro de los impactos sociales reconocen: 83 familias trasladadas invo-
luntariamente por afectación total de sus predios, 144 familias afectadas por trasla-
dos de cultivos o vivienda dentro de sus mismos predios por afectaciones parciales
sobre los mismos, 119 hectáreas de cultivo afectadas, 269 pequeños campesinos
afectados por restricciones en el uso de sus predios, posibles alteraciones en salud
por disminución del recurso hídrico y afectación paisajística y del patrimonio ar-
queológico.

Adicionalmente, está la presión de la población que llegaría al territorio para la eje-


cución de las obras. La construcción de los diques necesitaría alrededor de mil obre-
ros, cien de estos serían de la comunidad y 900 vendrían de afuera. “De un lado
habría explotación y del otro, la conducción de la población hacia la misma indigni-
dad. Un pueblo de 20 familias, que le lleguen mil personas más es un atropello para
la sociedad y para el ecosistemas”21.

Estos riesgos los conocen los líderes del Sumapaz y la comunidad porque fueron
presentados por los mismos representantes de las empresas, y porque las distintas
organizaciones sociales, han realizado actividades de sensibilización, formación y de
intercambio de experiencias dentro de la comunidad, y han organizado eventos con
otras comunidades que ya han pasado por procesos similares tales como la comuni-
dad afectada por la construcción de la represa del Quimbo22.

Como se mencionó anteriormente, otra amenaza para el ambiente y para la co-


munidad es el abuso del poder militar por parte del ejército que vulnera los de-
rechos humanos y genera impactos sobre las cuencas y el ecosistema de páramo.
De acuerdo con el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario (2002), los habitantes de la zona del Sumapaz
han presentado denuncias ante el Estado por casos de violación de los Derechos
Humanos que incluyen abusos sexuales, desapariciones forzadas, homicidios, daño
204 en los predios y hurto de ganado entre otras. Además, a nivel ambiental, los campa-
mentos los establecen cerca de las cámaras de agua, las cuales destapan y las utili-
zan para bañarse, lavar su ropa, y en ocasiones como botadero de basuras. Según el
Hospital de Nazareth, ya las aguas de los acueductos no son aptas para el consumo
humano. Adicionalmente, los soldados utilizan las hojas del frailejón (Espeletia sp.)
para poner como aislante térmico en las camas de los campamentos, y cortan ma-
dera, algunas veces de los árboles que la comunidad está conservando, para hacer
“varitas” con las ramas para establecer sus campamentos23. Existen alrededor de
21 No les es permitido construir, intervenir ni cultivar en ciertas áreas.
22 Hidroeléctrica ubicada en el Huila también perteneciente a Emgesa S.A ESP. De acuerdo
con las últimas noticias, la represa que está relacionada con el desplazamiento de campe-
sinos de manera violenta, según el Diario del Huila (23 de octubre de 2012), es objeto de un
proceso de responsabilidad fiscal por posible daño al patrimonio estimado en más de $350
mil millones por afectación a la movilidad, pérdida de productividad de la tierra, vertimientos
al rio Magdalena, incumplimientos en revegetalización, retrasos en sustitución de empleos y
restauración de los servicios ambientales de bosques, e impacto ambiental sobre fauna y flora. Y
de acuerdo con el Espectador (17 de agosto de 2012), hay cambios serios en las costumbres
que incluyen el abandono de la agricultura, aparición de prostitución e incremento en costos
de vida y alcoholismo.
23 Entrevista Yudi Paola Villalba, 18 de noviembre, Bogotá D.C. Entrevista Filiberto Baquero
López, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz
11 especies endémicas de frailejón en estos ecosistemas y constituyen las especies
vegetales características de este ecosistema. Los frailejones, junto con líquenes y
musgos que habitan el suelo del páramo, permiten la absorción y almacenamiento
de agua, protegen el suelo contra la erosión y lo mantienen estable y con alto con-
tenido orgánico.

A nivel interno de la comunidad, los retos se generan por las malas prácticas am-
bientales de sistemas agropecuarios no amigables con el páramo, prácticas de de-
forestación, entre otras, que tanto el Sindicato como ASOJUNTAS y las demás or-
ganizaciones buscan controlar. Algunas de estas malas prácticas son herencia de la
Revolución Verde y la visión industrializada del campo, y para cambiarlas es necesa-
rio educar y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuidado
del páramo. La comunidad sabe que necesita resolver estos problemas y varias de
las organizaciones trabajan en eso.

El uso de agroquímicos y prácticas convencionales de producción representan una


amenaza ambiental. Cuando al páramo llegaron las prácticas de la Revolución Ver-
de24, durante la década del setenta25, los campesinos adoptaron estas prácticas fun-
damentadas en el uso de agroquímicos y paquetes tecnológicos y concentraron sus
cultivos en la producción de papa. Esto generó la apertura de una nueva frontera
agrícola y un cambio significativo en sus prácticas de cultivo. La especialización en
monocultivos de papa llevó a la pérdida de la diversidad en la producción lo cual
disminuyó la autonomía en su alimentación. Se pasó de utilizar estiércol, compost
y ceniza como abono, al uso de fertilizantes químicos; los cultivos se volvieron per-
manentes abandonando las prácticas de rotación de cultivos y potreros; y del uso
arado animal se pasó al tractor. Lo anterior transformó sistemas complejos en los
que la energía y la materia se reciclaban naturalmente en sistemas simples depen-
dientes de insumos externos y generadores de mayores cantidades de desechos.
Esto implica la transformación del sistema natural, y la pérdida en la autonomía de la
comunidad para producir su propio alimento así como un incremento en los costos 205
de producción.

Todas las organizaciones del territorio son instituciones formales, y como resultado,
gran parte de sus acciones tienen lugar en las instancias estatales con acciones que
suponen el uso de mecanismos jurídicos y administrativos, la formulación de polí-
ticas públicas y la participación en espacios institucionales, entre otros (ver tabla 3.
Repertorios de acción). Adicionalmente, las organizaciones no trabajan de manera
aislada, la mayoría de acciones cuentan con la participación de líderes de las diferen-
tes organizaciones que como se explicó anteriormente, varios de ellos hacen parte
de más de una organización.

Una de las acciones actuales prioritarias de la comunidad en la que trabajan todas


las organizaciones identificadas es la búsqueda de la declaración de dos Zonas de

24 La revolución vede corresponde con el uso intensivo de agroquímicos y paquetes


tecnológicos que aceleraron, industrializaron y homogenizaron los procesos agro-productivos
25 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.
Reserva Campesina (ZRC) soportados en la Ley 160 de 1994, la cual les daría auto-
nomía en las decisiones sobre el territorio. En este caso, el Sindicato con la ayuda
de ASOJUNTAS propone el establecimiento de una primera zona que comprende el
corregimiento de San Juan. Así mismo, desde ASOJUNTAS con la ayuda de La Cor-
poración Fusunga y la Fundación Horizonte Verde, se propone la creación de una
segunda zona en los corregimientos de Betania y Nazareth. Con esta figura, se utiliza
un mecanismo administrativo con el fin de legitimar la autonomía de los campesinos
para formular y aplicar las políticas que regulan las decisiones sobre territorio. Cons-
tituirse como ZRC les aseguraría la autonomía en las decisiones que necesitan para
poder hacer frente a las políticas de desarrollo que los restringen y amenazan con
desplazarlos del territorio o con destruir su identidad y su entorno natural.

Paralelamente y en coordinación con la búsqueda de la ZRC, el Sindicato Agrario y


demás organizaciones realizan otras acciones también con tendencia a la institu-
cionalización formal y a la capacitación y formación, que sirven de apoyo para la
declaratoria de las ZRC. De acuerdo con el Profesor, para salirle al paso a los pro-
blemas actuales es necesario hacer ajustes y fortalecer el proyecto educativo, la
política pública rural y el ordenamiento. Dentro de los mecanismos institucionales,
hay acciones tendientes al Estado y también a las empresas. En acciones dirigidas
al Estado, el Sindicato y ASOJUNTAS no solo participan sino que organizan espacios
institucionales de debate y diálogo a los que acuden tanto la comunidad campesina
como las autoridades de la localidad. Cabe señalar que hay procesos organizativos
que tienen lugar a nivel de la localidad y que involucran a todas las organizaciones, y
hay procesos a nivel de las dos zonas definidas por las cuencas de los ríos Sumapaz
y Blanco. Hacen parte de estos espacios para el diálogo:

El Foro Regional al que asistieron 600 personas de la comunidad y del cual surgió
una solicitud para que el páramo sea declarado patrimonio de la humanidad. Este se
organizó a nivel de la localidad.
206 El Congreso Rural y Agrario de Bogotá en el que se “reafirma el llamamiento a la
resistencia social, movilización, defensa, fortalecimiento y unidad con otros; de las
comunidades campesinas, negras e indígenas; que están defendiendo sus territorios
frente al modelo minero energético y agroindustrial y demás amenazas internas y
externas” y declaran que “enfocaremos todos nuestros esfuerzos en defender los
lugares donde nace el recurso agua, tales como páramos, bosques andinos y al-
to-andinos, manás, pozos, aljibes y demás lugares estratégicos que permiten nues-
tra supervivencia; como es el caso del páramo de Sumapaz” (Declaración política
del Congreso Agrario de la región central de Colombia, nov 2012). Asistieron todas
las localidades rurales y es en este Congreso donde se solicita que el páramo sea
declarado patrimonio de la humanidad.

La Feria Ganadera que se realiza mensualmente y cuyo fin es “la integración de la


familia campesina en el proceso de desarrollo de la región (…) para mejorar la capa-
cidad de negociación [de sus habitantes] (…) y lograr un mejor nivel de vida” (Pérez
et al, 2011). Al igual que los anteriores, involucró a todas las organizaciones de la
localidad.
Y memoriales para la recolección de firmas los cuales tienen lugar tanto a nivel loca-
lidad, como de las zonas y veredas.

Por su parte, las otras organizaciones relacionadas con el Sindicato, también ge-
neran espacios propios de diálogo, debate y formación tales como: Las Juntas de
Acción Comunal organizadas a nivel veredal, las cuales se reúnen mensualmente
y reportan directamente sus inquietudes a ASOJUNTAS y el Sindicato26. Asambleas
del Sindicato Agrario las cuales se realizan los primeros sábados de cada mes, Junta
Directiva del Sindicato constituida por 13 líderes que se reúnen los viernes antes
de la asamblea, Los Comités Veredales de Mujeres y Consejo Local de Mujeres, los
cuales también se reúnen mensualmente por veredas, y reportan a la Alcaldía Local
y demás instancias oficiales y al Sindicato Agrario en el caso de la zona de la cuen-
ca del Sumapaz. CORPOAGROFUSUNGA trata temas ambientales de recuperación y
restauración de ecosistemas en reuniones mensuales y ha realizado caminatas eco-
lógicas y campamentos a las lagunas con 14 jóvenes locales y 14 jóvenes de Bogotá,
u otras localidades.

La Fundación Socio Cultural Ambiental Horizonte Verde realiza reuniones pero no


periódicamente, y ha hecho convenios con estudiantes de la Universidad Distrital
para realizar investigaciones ambientales en el territorio.

Así mismo, el Sindicato y ASOJUNTAS han utilizado mecanismos institucionales como


los derechos de petición exigiendo tanto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sos-
tenible, como a las multinacionales explicaciones por las incongruencias en el alcan-
ce y el tamaño de la infraestructura y los impactos previstos de los megaproyectos
energéticos.

La relación del Sindicato y demás organizaciones de la sociedad civil con las institu-
ciones estatales es estrecha. Como se explicó anteriormente, algunos de los líderes
de las organizaciones trabajan en la Alcaldía Local de Sumapaz. De hecho, los tres 207
corregimientos existentes fueron definidos en su momento por la comunidad orga-
nizada, especialmente por el Sindicato.

“Hoy en día cada una está representada por el Inspector de policía pero
estos han tenido que trabajar con la organización de base del campesi-
nado tanto para la regulación de conflictos, como para la orientación a
la población en cuanto a las obras llamadas de progreso y garantía de
derechos. Solo la organización agraria ha sido garante para que se res-
peten los derechos del campesinado” (entrevista con Alfredo Díaz, San
Juan de Sumapaz, 28 de noviembre de 2012).

Frente a los abusos militares, tanto ambientales como de derechos humanos, y la


presencia y amenazas de paramilitares, el Sindicato y ASOJUNTAS han hecho denun-
cias frente al Comité de Derechos Humanos, la Alcaldía Mayor, los altos mandos del
ejército, el Alcalde Mayor, pero sin avance. “Seguimos como dicen: consumiendo
26 Entrevista Yudi Paola Villalba, 18 de noviembre, Bogotá D.C.
la mierda de los soldados” (Entrevista Filiberto Baquero López, 29 de noviembre de
2012, San Juan de Sumapaz).

Además de estas acciones institucionalizadas, la organización social ha tenido que


recurrir al uso de mecanismos de autogestión, confrontación, así como de capacita-
ción y formación de identidad colectiva.

Las diferentes organizaciones, especialmente el Sindicato Agrario y ASOJUNTAS, han


conseguido el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, y han hecho
gestión con concejales del Distrito y congresistas, para la solución, la divulgación y
la visibilización de la amenaza a la que están sometidos el campesinado y el medio
ambiente tanto por los proyectos de generación de energía como por las amenazas.

“Nos hermanamos con los demás pueblos latinoamericanos: Brasil,


Ecuador, Venezuela. Esto que tenemos acá que es de todos y lo quieren
acabar sistemáticamente. Estos problemas están en todos los países,
por ejemplo por políticas con la venta de servicios ambientales. Los co-
rredores biológicos son para satisfacer los capitales mayoritariamente
norteamericanos. Llevamos la demanda a los ámbitos internacionales.
No podemos quejarnos en el Ministerio de Medio Ambiente porque son
ellos los que hacen las políticas” (Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de
noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz).

Dentro de las acciones tendientes a la capacitación y formación de identidad, el


Sindicato ha llevado a cabo una campaña de formación vereda por vereda, en todas
las épocas del año. El objetivo de esta campaña es informar al campesinado sobre
lo que está pasando, y concienciarlos sobre la importancia de conservar sus tierras
y los riesgos que corren al venderlas. Así mismo, hay líderes que participan activa-
mente en los mencionados Cabildos de Gobernanza del Agua27 promovidos desde la
208 Alcaldía Mayor de Bogotá, y han sacado proclamas y comunicados para que tanto el
campesinado como la comunidad por fuera del páramo entiendan su problemática.
De acuerdo con el profesor Díaz:

“(…) a pesar de que el campesinado de Sumapaz fue catalogado en los


años setenta por Eduardo Galeano como el más culto del mundo, y aún
conserva un nivel de politización interesante, muchos no están en el de-
bate, y si no se les invita y se les lleva información, les parece todo nor-
mal. Un campesino podría desprevenidamente decir: Sí mi finca vale 30
millones y me dan 60 pues la vendo” (Entrevista Profesor Alfredo Díaz,
29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz).

27 Son encuentros ciudadanos organizados por la Alcaldía Mayor de Bogotá – Bogotá


Humana – desde agosto de 2012, en los que estos proponen proyectos para la protección del
agua y colectivamente escogen cuales son viables y los desarrollan. Después de presentar
las propuestas, estas son priorizadas por la comunidad un proceso de priorización y estudio
de viabilidad técnica, la comunidad determina cuales son los proyectos a ejecutar y participa en
la ejecución de los mismos. http://www.participacionbogota.gov.co/presupuestosparticipativos/
index.php?option=com_content&view=arti cle&id=27&Itemid=17.
Una consigna que publican, cantan y que promueven dentro de las nuevas gene-
raciones es: “No abandono, vendo ni empeño este terruño sagrado. Como lo amo
quiero cuidarlo y eso le digo al Estado”28.

A nivel de los retos internos de la comunidad, en términos de la producción y el


uso de agro insumos, el Sindicato ha respaldado algunos ejes del Plan de Desarrollo
Bogotá Humana. Las propuestas de los sectores del Distrito pretenden formar al
campesinado en un nuevo modelo de producción. Pero sólo el 10% de los campe-
sinos se atreven a seguir un modelo alternativo. De acuerdo con el profesor, si el
establecimiento de las prácticas de la Revolución Verde se demoró de 1970 a 1995,
entonces también se necesitarán 25 años para el cambio de prácticas. Han hecho
escuelas agroecológicas pero de cada 10 estudiantes se entusiasman 5, y aplican la
teoría en la práctica sólo el 2%.

Haber permanecido en el territorio, y el nivel de organización que requiere la decla-


ración de ZRC, les ha implicado articular la comunidad y ejecutar todo tipo de accio-
nes que van desde las acciones de la conformación de una resistencia armada hasta
jornadas de formación “vereda por vereda” (ver la Tabla 3 que clasifica las acciones
emprendidas).

En el momento en que la organización social decidió constituirse como Sindicato,


sus acciones pasaron de ser especialmente de confrontación a ser acciones de insti-
tucionalización, lo cual se ha mantenido en el tiempo a pesar de seguir recurriendo
a mecanismos de confrontación, autogestión y capacitación y formación.

209

28 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.


Tabla 3: Repertorios de acción29

• Formulación de propuestas para diseño e implemen-


tación de políticas públicas como la solicitud de de-
claratoria de la ZRC según Ley 160 de 1994 en las que
participan las diferentes organizaciones.
• Generación de espacios de diálogo y debate como las
JAC, el Congreso Rural y Agrario de Bogotá, Asambleas
del Sindicato, Junta Directiva del Sindicato, entre otras.
• Mecanismos jurídicos institucionales como derechos
Institucionalización de petición generados desde el Sindicato y ASOJUN-
formal TAS.
• Trabajo de líderes como funcionarios públicos.
• Denuncias por atropellos al medio ambiente y a los
derechos humanos por parte del ejército.
• Denuncias por paramilitarismo.
• Cabildos de la gobernanza del agua en los que partici-
pan líderes de diferentes veredas y organizaciones.
• Formulación de la propuesta de cabildos del agua por
Repertorios de acción

parte de la Fundación Horizonte Verde.

• Jornadas de formación “vereda por vereda” realiza-


dos por el Sindicato.
• Foro Regional en el que participaron las diferentes
organizaciones.
• Congreso Rural y Agrario de Bogotá. Día del Cam-
pesino
Capacitación (política, • Día de la feria agroambiental Programas de produc-
medio ambiental) y ción limpia
formación de Identi- • Acciones para el mantenimiento de la identidad
dad colectiva campesina histórica
• Actividad cultural del Sindicato cada dos años cuan-
do se nombran nuevas directivas
210 • Talleres de sensibilización frente al cuidado y recu-
peración del medio ambiente para evitar la mala
disposición de residuos sólidos, la tala de árboles y
la quema del pajonal.

• La mayoría de sus acciones están enfocadas en


legitimar su autonomía en la gestión del territorio.
• Modelo administrativo propio que persiste aun con
la llegada del Estado en la zona de la cuenca del Rio
Sumapaz.
Autogestión • Generan y divulgan información desde el Sindicato
y ASOJUNTAS.
• Mantienen un alto reconocimiento de los líderes
del territorio.
• Establecen alianzas internacionales.

29 Por el modelo de organización de la comunidad es difícil separar a las organizaciones


según los repertorios de acción ya que muchos de los líderes y lideresas pertenecen a varias
organizaciones como es el caso del Profesor Díaz y de Yudi Paola Villalba. Por tal motivo, las
acciones se presentan de manera general pero se nombran los actores cuando son específicos.
Incidencia de las organizaciones

Posiblemente el mayor logro de la comunidad, representada en el Sindicato, ASO-


JUNTAS, y las demás organizaciones, se centra en que han tomado y siguen toman-
do las decisiones sobre todos los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en
el territorio. En términos de la gestión del territorio, el Sindicato y ASOJUNTAS, los
cuales representan a la mayoría de la población, influyen significativamente y en
algunos casos determinan las decisiones públicas tomadas desde la alcaldía local.

La comunidad de Sumapaz es una comunidad organizada y con un claro respeto


por la diversidad. Esto se evidencia en la convivencia de comunidades políticas con
ideologías diferentes que se reúnen y logran acuerdos para el manejo del territorio
y para la solución de los conflictos. En la zona de la cuenca del río Sumapaz, son
escasas las acciones delincuenciales en parte gracias a la autoridad de las comunida-
des en cabeza del Sindicato. En algunas ocasiones de conflicto, las personas acuden
además de a la justicia ordinaria, a líderes y lideresas quienes ayudan a resolver los
problemas. La comunidad está unida por una identidad campesina y por la necesi-
dad de organizarse para la defensa del territorio y avanzar en diferentes acuerdos.

La incidencia de las acciones del Sindicato Agrario y ASOJUNTAS en términos socia-


les y ambientales consiste en haber logrado apropiarse del territorio, mantenerlo y
gestionarlo (ver Tabla 4). Lo han logrado durante más de 60 años pero tanto la pro-
piedad como la autonomía en la gestión del territorio siguen siendo amenazados, y
las acciones para enfrentar estas amenazas son parte de una cadena estratégica que
se encuentra en ejecución y que busca la constitución de la ZRC.

En términos de cambios institucionales, han avanzado significativamente en el pro-


ceso de aplicación de leyes para la declaración del territorio como ZRC. La iniciativa
está socializada y la solicitud es oficial para la zona del río Sumapaz. Sin embargo,
para lograr la declaratoria todavía tienen que superar grandes retos. En la cuenca 211
del río Sumapaz, deben convencer a los campesinos dueños de la tierra de que no
la vendan y de que renuncien a la propiedad de sus fincas ya que la tierra debe ser
de dominio colectivo. Además, deben diseñar un plan de desarrollo el cual debe
ser aprobado y avalado por la CAR y PNN. Para lograr el consenso para la propiedad
colectiva de la tierra, el día 15 de diciembre de 2012 se realizó una asamblea para
determinar los pasos a seguir. Por su parte, la comunidad de la cuenca del río Blanco
tiene un reto aún mayor ya que debe decidir cómo va a organizar a la comunidad
para realizar la propuesta y después debe cumplir con los mismos pasos que el Sindi-
cato. Según los líderes del Sindicato, la conformación de estas ZRC es la única salida,
“una reforma agraria se demoraría mucho. Esta es la única salida legal, y si no ocu-
rre, habrá un exterminio de la cultura rural en menos de cinco años”30. De cualquier
forma, uno de los logros más destacables respecto al problema de la construcción
de los megaproyectos es el hecho de haber bloqueado, al menos temporalmente, el
inicio de los mismos.

30 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.


Tabla 4: Incidencia

• Están en proceso para la declaración del territorio


como ZRC.
• Han frenado el desarrollo de megaproyectos.
• Tienen apoyo de organizaciones nacionales e interna-
Cambio institucio-
cionales en la solución, la divulgación y visibilización de
nal y políticas pú-
la problemática.
blicas
• Pidieron la declaratoria del páramo como patrimonio
de la humanidad.
• Toman decisiones sobre todos los proyectos de desa-
rrollo que se pretenden llevar a cabo en el territorio.

• Han creado espacios de participación informales y han


generado acciones colectivas.
• Se han involucrado en espacios formales de participa-
Incidencia

ción.
• Han accedido a la información y a la rendición de cuen-
tas.
Democratización,
• Han prevenido y disminuido casos de corrupción y han
ciudadanía y trans-
frenado el atropello a los Derechos Humanos
parencia
• Han generado cambios en hábitos y comportamientos,
así como una identidad verde.
• Están organizados en un tejido social fuerte.
• Han sensibilizado y fortalecido a la comunidad para
que no vendan sus tierras.
• Han mantenido y fortalecido la identidad campesina.

212 • Hay 10% de campesinos convertidos a producción lim-


pia
Conservación y
• Se ha generado conciencia sobre el papel del campe-
recuperación am-
sinado en la protección del ecosistema de páramo y
biental
protegido las fuentes hídricas.
• Se ha reforestado.

La incidencia en términos de democratización, ciudadanía y transparencia también


ha sido importante. Han promovido la creación de eventos y espacios formales e
informales con diversos fines que van desde la formulación de políticas, el diseño de
propuestas y el intercambio y generación de conocimientos e información. Han par-
ticipado en la formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial, en los planes
de desarrollo locales, planes ambientales locales, en la definición de presupuestos
participativos, entre otras. Así mismo, han realizado con éxito eventos tales como el
Foro y el Congreso Agrario, y han realizado convenios con Universidades y expertos.
Las primeras han recibido jóvenes de la localidad para que continúen sus estudios
universitarios, y expertos de diversas disciplinas participan en los diferentes eventos
realizados, incluidas las Asambleas del Sindicato, generando conocimiento dentro
de la comunidad en temas relacionados con el medio ambiente y otros.

De igual forma, tanto los eventos educativos como las campañas de formación vere-
da por vereda y las acciones tendientes al fortalecimiento de la comunidad, han ge-
nerado una identidad verde dentro del campesinado y han mantenido y fortalecido
su identidad campesina. La prueba es que prácticas anteriores como la quema del
pajonal, la tala de árboles, y la caza de animales salvajes que antes eran habituales,
hoy en día son eventos esporádicos.

Finalmente, en lo que respecta a la incidencia en conservación y recuperación am-


biental, la comunidad, a través de sus organizaciones y con la posterior llegada del
Estado, ha logrado el mantenimiento histórico del ecosistema, la protección de la
biodiversidad, los bosques y las cuencas hidrográficas y ha generado el desarrollo
de una conciencia ambiental en el campesinado fundamental para la protección del
ecosistema.

Obstáculos para la incidencia

Un obstáculo importante relacionado con la permanencia de la comunidad en el


territorio es la prevalencia de los intereses económicos que han significado una
amenaza histórica primero desde los grandes latifundistas y ahora a través de gran-
des empresas que responden a las políticas de explotación minero energética. Estos
intereses económicos se imponen sobre los intereses sociales y ambientales obsta-
culizan la búsqueda de las organizaciones de la autonomía comunitaria así como los
ideales de conservación del páramo como ecosistema.

Los recursos económicos, por su parte, son también un factor que obstaculiza el fun-
cionamiento y la incidencia de organizaciones como Horizonte Verde y la Corpora-
ción Fusunga. Las diferentes acciones realizadas por estas organizaciones de jóvenes
se llevan a cabo en muchos casos sin ningún soporte económico. 213
Así mismo, la posibilidad de los proyectos hidroenergéticos ha traído consigo otro
factor que obstaculiza la labor de las organizaciones. La posibilidad futura de una
compra de predios por parte de los megaproyectos atrae inversionistas que previen-
do el valor futuro de las tierras, ofrecen hoy valores por encima del precio comercial
que pueden ser muy tentadores para los campesinos.

“Para el que se siente sin fuerza, la solución es vender la tierra”. Sin em-
bargo, la venta de estas tierras significaría la pérdida de control sobre el
territorio en el largo plazo, y también, un aumento inmediato en el costo
de vida ya que si sube el valor de la tierra, sube también el de la produc-
ción y por ende el del alimento (Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de
noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz).

Estos proyectos han traído además otro tipo de obstáculo: los paramilitares que
tienen amenazados a los líderes comunitarios bajo la consigna de:

“para los auxiliadores guadaña”, transmitida a toda la comunidad a tra-


vés de panfletos. “Tenemos más miedo que obras. Para la multinacional
que ya invirtió, sobre la vida prima la inversión. Mandan panfletos firma-
dos por autodefensas que dicen que quien se oponga al progreso de la
región, será blanco de las acciones del paramilitarismo. Ellos no habían
tenido patrocinio en el territorio, pero ahora si con las multinacionales.
Aquí cada ser humano tiembla como tiembla el huinche31 con el aire”
(Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de
Sumapaz).

Además, las políticas de desarrollo utilizan una visión fragmentada y asistencialista


para el manejo del territorio y también significan un obstáculo ya que no permi-
ten soluciones reales, y deslegitiman el papel de los campesinos en la conservación
del páramo al entregarle el cuidado del mismo a entidades internacionales. Según
encontraron representantes del Sindicato, en 2004 se estableció la posibilidad de
firmar un contrato con la World Wildlife Foundation (WWF) para que se encargue
de la conservación del páramo, dejando a la comunidad campesina, que son los
que habitan el territorio, sin el derecho de ser ellos mismos los que lo protejan. La
comunidad, por su parte, reclama su derecho a permanecer, proteger y gestionar
su propio territorio y argumenta que tiene las capacidades para hacerlo. Los cam-
pesinos reclaman el reconocimiento por parte de la ley y su derecho para conservar
el páramo pues son descendientes de colonizadores que llegaron hace más de 30
años. Según el profesor Díaz, si hay concepción ambientalista, ecológica, en defensa
de la vida, es en el campesinado. “Los planes de desarrollo están viciados a nivel
ambiental, pues buscan que sea una multinacional la encargada del manejo de los
recursos del páramo” (Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012,
San Juan de Sumapaz).

Las políticas públicas asistencialistas, desincentivan la producción local, deterioran la


soberanía alimentaria y generan desarraigo en los campesinos, también contribuyen-
do al debilitamiento del tejido social, que es lo que los ha mantenido en el territorio
y es la base de futuras acciones como la solicitud de declaratoria de las Zonas de
Reserva Campesina- ZRC. En el páramo los campesinos se autoabastecían hasta la
214 década de los 90 cuando por decisiones políticas se empezó a enviar alimento desde
Bogotá urbana. A partir de entonces, el Programa Distrital de Comedores Escolares32
contrató con la gran empresa el abastecimiento de desayunos y almuerzos de la po-
blación infantil de la localidad de Sumapaz. Como consecuencia de esta política, los
campesinos han dejado de producir, según cálculos del profesor Díaz, dos terceras
partes de lo que producían anteriormente. La falta de necesidad de producir, genera
en el campesinado desarraigo por la tierra debilitando también el tejido social33.

Las divisiones políticas son también un obstáculo pues fragmentan el territorio y las
decisiones que se toman sobre él no desde la comunidad pero si desde las entida-
des estatales. Sumapaz tiene muchas connotaciones: “A veces hablan de Sumapaz
y se refieren al río, Sumapaz localidad, Sumapaz región, Sumapaz parque, Sumapaz

31 Pajonal Frailejonal (Calamagrostis Espeletia).


32 Componente del Programa de Alimentación Escolar que hace parte de las políticas
públicas desde 2001. Suministra desayuno, almuerzo y algunas veces cena de la población
preescolar, escolar y adolescente que reside en los estratos 1, 2, y 3 (Alcaldía Mayor de Bogotá,
Bogotá Humana. 2011)
33 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.
macizo”34. Ellos piden que el manejo del territorio tenga en cuenta todo el macizo,
con su comunidad y dentro de una estructura natural compleja.

“Es que aquí nos pusieron los límites y falta que se construyan muros.
No, Sumapaz es ante todo región. Las aguas que yo bebo, se las beben
las mismas en Cabrera, o en Pandi, o en Venecia. O las que bebí aquí en
esta cuenca igualmente las beben en Gutiérrez, en Caquetá, en Guaya-
betal, Villavicencio y Acacías” (Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de
noviembre 2012, San Juan de Sumapaz).

En términos del manejo del ordenamiento ambiental, “las decisiones se salen de la


estructura natural del macizo. Dicen por ejemplo, ordenamiento de la cuenca del río
Blanco pero apenas éste baja delante de Nazaret en límites con Gutiérrez, ya de ahí
para abajo no hay ordenamiento, le pueden cercenar la vida al río de ahí para abajo
y no pasa nada” (ibíd.).

La mirada fragmentada del territorio también genera desigualdad en el presupuesto


al que acceden los municipios, y crea malestar entre los habitantes de las diferentes
divisiones político administrativas. La Localidad 20, por ser parte del Distrito cuenta
con un presupuesto mayor que el de otros municipios y veredas pero los beneficios
u obras que se desarrollan no trascienden la frontera política.

Tabla 5: Tipo de obstáculos

Tipos de Obstáculos Descripción


Políticas de desarrollo con visión fragmentada y asis-
tencialista que deslegitima el papel del campesino en
la conservación del páramo y amenaza la soberanía ali- 215
mentaria.
Normativo
Las divisiones políticas que separan a la comunidad e
impiden la toma de decisiones estratégicas en el manejo
del territorio y el ecosistema.

Predominio del interés económico sobre el interés so-


cial y ambiental y escasez de recursos en las organiza-
ciones locales.
Económicos
Por los proyectos energéticos, hay inversionistas com-
prando tierras de campesinos por encima del valor co-
mercial y muchos consideran venderlas.

Organizacionales La presencia de organizaciones al margen de la Ley

34 Entrevista Profesor Alfredo Díaz, 29 de noviembre de 2012, San Juan de Sumapaz.


Referencias
Declaración de política del congreso agrario de la región central de Colombia. 12 de
Noviembre de 2012. http://www.prensarural.org/spip/spip.php?article9678

García, R. C. (2010). Descripción de los modelos de mediación comunitaria. El cam-


pesinado del Alto Sumapaz, el Modelo Relacional Simbólico y el Jurídico Institucio-
nal, 1–144.

Ospina Rodríguez, M. (2003). El páramo de Sumapaz un ecosistema estratégico para


Bogotá. Sociedad Geográfica de Colombia.

Observatorio del Programa de Derechos Humanos y Derecho Internacional Huma-


nitario. (2002). Panorama Actual de la región del Sumapaz. Vicepresidencia de la
Republica de Colombia.

Pérez Martínez Manuel Enrique. (2011). Pobladores y Espacios Rurales en la Ciudad


de Bogotá. La Voz de los Actores Locales. Editorial Pontifica Universidad Javeriana,
Fundación Universitaria Agraria de Colombia. Bogotá.

PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ. (2005). Plan De Manejo Parque Nacional


Natural.

Ramírez Margarita. La importancia de los microorganismos (2011). Revista páramos,


(1), http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23316309

SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION. (2009). Conociendo la localidad de Su-


mapaz. Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos.

216
Acciones comunitarias para la defensa
y conservación de los humedales de Bogotá
Juan Camilo Patiño Calderón1

Humedal Santa María del Lago


Fotografía: Silvia Ortiz Laverde

219

Pato Turrio. Ave de humedal


Fotografía: Willington Rocha Leon

1 Antropólogo de la Universidad de Antioquia. Estudiante de la Maestría en Estudios


Cultural de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Mapa 8. Territorio Ambiental Humedales.
Introducción
La historia de los humedales en Bogotá ha estado marcada por diversos factores
y disputas entre la sociedad civil, el Estado y las empresas constructoras, girando
principalmente bajo el eje de las ansias de urbanización en esta ciudad que cada
vez demanda más espacios como resultado de la presión poblacional que aquí se
manifiesta.

En esta medida, los humedales han sido el blanco de los intereses de grandes cons-
tructoras que han visto en estos territorios un lote más para sus proyectos de in-
fraestructura, conllevando al relleno y disposición de materiales de construcción
que afectan directamente estos espacios. Sumado a esto se encuentra un gran
desconocimiento por parte de la población en torno al manejo de las basuras, sin
mencionar las conexiones erradas, factores que entran a afectar directamente los
humedales, plasmando el desconocimiento que muchas veces se tiene con respecto
a la importancia ambiental que estos lugares expresan.

Hay que reconocer también que cada uno de los catorce humedales2 reconocidos
por el distrito capital, con los actores que de una u otra forma defienden estos te-
rritorios, tienen historias de lucha y de consenso que varían de lugar en lugar, unos
con mayores éxitos en materia de conservación y visibilización que otros, lo cual no
quiere decir que no se hayan tejido lazos de solidaridad y aprendizaje entre ellos,
puesto que en muchos casos sus objetivos e ideales van por el mismo sendero al no
compartir o no situarse en el modelo de ciudad que se estaba intentando instaurar,
desencadenando múltiples tensiones entre grupos de la sociedad civil, agentes del
Estado y entidades privadas, redirigiendo así el proyecto de ciudad misma.

Por lo tanto, el actuar de los sujetos en torno a los humedales permite observar un
incremento del poder social mediante la acción en red, manifestando a la vez una for-
taleza del vínculo con el entorno natural y con el entorno social, lo cual se ve reflejado 221
en los procesos de participación social y en su incidencia en la toma de decisiones
con respecto al manejo y conservación de los humedales (Dolly y Hurtado 2005).

Finalmente, este texto se preocupará por incluir la voz y las percepciones de aque-
llos sujetos que han participado y conformado procesos comunitarios que han pug-
nado por la defensa, reconocimiento y visibilización de los humedales en el distrito,
mostrando a la vez las dificultades y logros que se han alcanzado al interior de este
largo camino.

Para obtener esta reconstrucción se entrevistaron a diferentes actores de los hu-


medales como Laura Galindo, Ana María Niño y Medardo Galindo por la Fundación
Humedal La Conejera, la cual ha desempeñó un papel fundamental para la consoli-
dación de una red de humedales que se preocuparía por integrar todas las visiones

2 Humedal Capellanía; Córdoba; El Burro; Jaboque; Santa María del Lago, Tibabuyes,
Torca y Guaymaral;La Conejera; La Vaca, Humedal de Techo; Tibanica; El Salitre; Meandro
del Say y Salitre.
en pro de una defensa por estos ecosistemas, dándole mayor fuerza e incidencia a es-
tos procesos y mostrando un camino común a seguir, como se verá posteriormente.

Igualmente se incluyeron percepciones como las de Alejandro Torres en el humedal


El Burro y de Mauricio Calderón en el humedal Meandro del Say, quienes comparten
una visión académica y “popular” del asunto; académica en la medida en que se han
formado profesionalmente para retribuir todo su conocimiento en la defensa de
los humedales; “popular” porque sus acciones y experiencias se han enfocado en
procesos de reconocimiento de las problemáticas a nivel comunitario, iniciando re-
pertorios como recorridos por los ecosistemas, actividades sociales y de educación
ambiental con los colegios, entre otros.

Se incluyen también aquí, entrevistas a personas que han desarrollado labores neta-
mente desde los “popular”, sin tener necesariamente alguna formación académica.
Tal es el caso de Tina Fresneda, en el humedal Tibanica, quien ha iniciado un amplio
proceso de defensa por este ecosistema, tomando como base de su proyecto la
educación ambiental, articulando conocimientos entre niños y adultos mayores.

Por otro lado, otras aproximaciones se han enfocado un tanto más en lo académi-
co, como se podrá observar en este texto a partir de la entrevista realizada a Luisa
Moreno, integrante de la Fundación Humedales Bogotá, quienes tienen una intere-
sante página web3 en donde recogen múltiple información acerca de los humedales
y otras zonas ambientales del distrito, convirtiendo este espacio en un excelente
portal investigativo.

Si bien el repertorio de actores en torno a los humedales de Bogotá es muy amplio


y diverso, al igual que las incidencias y logros alcanzados durante todos sus años de
lucha, consideramos que esta pequeña pero sustancial muestra, sirve para empezar
a reconstruir un escenario que plasma la manera en la cual, todas estas diferentes
222 concepciones sean académicas, empíricas, activistas, entre otras, se articulan bajo
unas mismas lógicas y objetivos que se centran en la defensa, visibilización y recu-
peración de estos ecosistemas que han sufrido numerosas afectaciones a lo largo
de su historia.

Surgimiento de los movimientos y organizaciones


Antes de entrar a discutir la forma en la cual se originan las distintas organizaciones
y comunidades que defienden los humedales en Bogotá, es importante realizar un
breve contexto histórico sobre la formación de dichos ecosistemas, con la intención
de dar cuenta de manera más detallada de las problemáticas que se han desarrolla-
do al interior de los mismos y que hoy en día resultan casi irremediables.

Según datos de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB) el


origen de los humedales se da a partir de un gran lago que, hace aproximadamente
3 www.humedalesbogota.com
40.000 años, cubría todo lo que actualmente corresponde a la ciudad de Bogotá, el
cual recibía el nombre de “Mar de Humboldt”. Este gran lago era alimentado tam-
bién por numerosas quebradas y ríos, la mayoría provenientes de los cerros orien-
tales, muchos de los cuales conforman el sistema de drenaje actual integrado por
cinco ríos4 principales. Esta conexión creó un corredor natural que integraba todos
estos ecosistemas permitiendo un importante cambio de biota. Sin embargo, con
el pasar del tiempo se fueron presentando cambios hidrogeológicos y climáticos,
dando lugar a numerosos pantanos y lagos de los cuales hacen parte los humedales
(Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá 2005).

Lo anterior no quiere decir que esa relativa fragmentación irrumpiera con la cone-
xión que tales ecosistemas compartían, todo lo contrario, el entorno natural conti-
nuaba produciendo una importante cantidad de flora y fauna que se alimentaba y
reproducía en estos lugares.

La creciente urbanización que se empezaba a desarrollar en la sabana, principal-


mente en el siglo XX, fue una de las causas trascendentales que en un principio frag-
mentó considerablemente estos ecosistemas, ya que la ciudad pasó a asumir una
planeación urbana moderna, expandiendo las redes de servicio público y las vías de
comunicación ocupando principalmente zonas rurales y pantanosas que represen-
taban valores económicos bajos (Palacio y van der Hammen 2007). Es así que se em-
pieza a dar pié a una constante reducción de los humedales, pues no se veía en ellos
ningún valor ambiental, siendo el blanco perfecto para los intereses de expansión
urbana. Esto, como se verá posteriormente, puede ser resultado de la ignorancia o
desconocimiento que se tenía acerca de la importancia que estos lugares desempe-
ñan, tanto en cuestiones de hábitat para diversas especies, como en la retención de
agua en épocas de invierno, evitando las inundaciones.

Es bajo estas dinámicas, cuando a principios de la década del 90, se empieza a des-
pertar una conciencia en las comunidades aledañas a los humedales sobre la nece- 223
sidad casi urgente de conservar y recuperar estos ecosistemas; es un momento en
el cual estos lugares están afrontando una gran cantidad de acciones que atentan
contra su existencia y la de toda su biodiversidad. Son estas cuestiones las que se
desarrollarán a continuación.

Las problemáticas

Las afectaciones que reciben los humedales por factores externos, principalmente
humanos, han sido el detonante para que las comunidades inicien un proceso de
defensa y recuperación de estos ecosistemas que a través de los años han sido re-
ducidos a una mínima porción de lo que abarcaban en un principio, muestra de esto
son los datos de la Contraloría de Bogotá cuando en el año 2007 manifestó que en
los últimos 50 años la ciudad había perdido más de 59.000 ha de humedales, pasan-
do a ocupar cerca de 700 ha. El principal factor que conllevó a esta reducción ya fue
mencionado anteriormente, la demanda de terrenos para construcción y amplia-
4 Arzobispo, San Francisco, Tunjuelo, Fucha y Salitre o Juan Amarillo
ción del modelo de ciudad que se intentaba instaurar principalmente en el siglo XX.

Sin embargo, los intereses de las grandes constructoras estuvieron acompañados


del desconocimiento de diferentes instituciones estatales y de la gran mayoría de la
ciudadanía, pues no se tenía conocimiento acerca de los humedales y de la impor-
tancia que estos escenarios representaban.

En esta medida, estos ecosistemas se convirtieron paulatinamente en depósitos de


basuras y escombros; es frecuente escuchar entre las comunidades que iniciaron
un proceso de defensa de los humedales, cómo veían día tras día llegar una gran
cantidad de volquetas a depositar todo tipo de materiales y basuras provenientes
de la ciudad:

“En el caso específico del humedal La Conejera, en Bogotá existen los


constructores legales y los ilegales […] entonces en esta época [inicios de
la década del 90] el humedal estaba siendo rellenado por constructores,
algunos legales y otros ilegales. Algunos rellenaban el humedal, los de-
nominábamos rellenadores piratas y consistía en recibir los escombros
que producía la ciudad, los humedales eran dedicados entonces como
escombreras y llegaban unas 500 volquetas diarias con escombros y los
depositaban a la orilla de la laguna. Posteriormente los bulldozer iban
lanzando esos escombros a la laguna e iban quedando verdaderas can-
chas de fútbol5.

224

Humedal la Conejera.
Fotografía: Jorge Emmanuel Escobar Moreno

Lo anterior deja entender que había una ausencia de control o vigilancia que evitara
la deposición de materiales en los humedales, puesto que este tipo de incidentes
lo estaban viviendo de una u otra forma los humedales restantes de la ciudad. Era
un factor de larga data que estaba empezando a preocupar a las comunidades que
5 Entrevista con Medardo Galindo. Humedal La Conejera. Noviembre 6 de 2012. Bogotá.
habitaban cerca a estos ecosistemas, y que aun, hoy en día, sigue siendo uno de los
grandes inconvenientes a los que se enfrentan:

“Lo de las basuras no es un problema del pasado, todavía sigue pasando.


Lo más triste es que después de tantos años siga habiendo una falta de
cultura de las personas con el manejo de las basuras, la gente no sabe
qué hacer con ellas. Yo digo esto en nombre de todos los humedales, no
sólo en Tibanica que es donde yo trabajo, todavía hay problemas con las
basuras y con aguas residuales. Los humedales siempre han sido vistos
como el depósito donde la gente va y tira ahí todo lo que no les sirve
en la casa, y no piensan en el daño que están haciendo, en lo que están
afectando6.”

Problemas como estos se podrían seguir citando sin cesar, y es que estos rellenado-
res, tanto los piratas como los “legales”, se convertirían en un dolor de cabeza para
los grupos que empezarían a defender e intentar recuperar los humedales. Lo grave
de este asunto, es que la toma de conciencia sobre la gravedad de depositar escom-
bros y basuras, sobre todo en los cuerpos de agua, resulta hoy en día casi imposible
de remediar, Alejandro Torres, edil de la localidad de Kennedy y defensor del hume-
dal El Burro, comenta por ejemplo la magnitud de estos actos en dicho ecosistema,
al punto en que hoy en día “el cuerpo de agua del humedal se encuentra totalmente
podrido por las basuras y residuos que depositaron los rellenadores y que actual-
mente siguen depositando las personas”7.

Pero este es sólo uno de los muchos problemas que enfrentan estos ecosistemas,
no cabe duda del gran impacto que han causado en términos de contaminación y
reducción de los espacios. Sin embargo, también se resalta fuertemente el tema
de las conexiones erradas y de los vertimientos de aguas residuales en los cuerpos
de agua de los humedales, un factor que ha mostrado la falta de conocimiento con
respecto a las complicaciones ambientales que este hecho suscita: 225
“El tema de las conexiones erradas es el tema que más está afectando a
los humedales. Toda casa tiene dos conexiones a la red de alcantarillado,
una red que es la de aguas residuales […] esas aguas van por unos tubos
a parar a las plantas de tratamiento […] la otra red es la de aguas lluvias
o aguas pluviales […] es esa red la que va a parar a los humedales, a las
quebradas y a los ríos; pero cuando la gente por equivocación o por igno-
rancia conecta las aguas residuales a la red de aguas lluvias, ya sea por
que hagan modificaciones en los baños de sus casas, o yo que sé, entonces
hacen que esas aguas residuales vengan a parar acá, a los humedales. Es
un problema de educación, la gente debe saber que hay dos conexiones y
a cual se deben conectar dependiendo de los cambios que hagan8.

6 Entrevista con Tina Fresneda. Humedal Tibanica. Diciembre 13 de 2012. Bogotá


7 Entrevista con Alejandro Torres. Humedal El Burro. Noviembre 21 de 2012. Bogotá
8 Entrevista con Ana María Niño. Humedal La Conejera. Diciembre 4 de 2012. Bogotá
Si bien las conexiones erradas son un asunto al que se le está haciendo frente, ac-
tualmente este tipo de desagües siguen llegando a los humedales, contaminando
altamente los cuerpos de agua y afectando, a las diferentes especies que se nutren
de estas fuentes. Así mismo estas conexiones son las que dan como resultado los
malos olores que en muchas ocasiones se generan.

Vale la pena mencionar que estas conexiones no sólo refieren a sectores residen-
ciales, Mauricio Calderón, quien lleva varios años trabajando en los humedales de
Meandro del Say y Capellanía, ha subrayado que, para el caso del último menciona-
do, se han generado fuertes disputas por el vertimiento de materiales químicos en
el cuerpo de agua del humedal. Si bien se han presentado numerosas acciones para
evitar esto, aún hay empresas que siguen contaminando, “no se sabe con exactitud
cual fábrica es la que está contaminando, pero hay una en especial que sí lo está
haciendo”9. Y es que este humedal en específico se encuentra en una zona bastante
complicada para su conservación, al ser uno de los grandes sectores industriales de
la ciudad de Bogotá rodeado por importantes industrias como Coca-Cola, Kellogs,
Challenger, entre otras.

Esto último lleva a que se presente allí otra problemática de gran importancia, el hu-
medal y sus zonas de ronda son propiedad de privados, por lo cual la administración
del humedal ha sido casi imposible, por no decir nula, pues el Distrito no ha podido
comprar los predios privados para poder intervenir directamente en su conserva-
ción y recuperación, debido a múltiples intereses económicos de las empresas que
lo rodean. Sin embargo, quizás la mayor preocupación que ha estado rondando por
los últimos años en los grupos que defienden los humedales se debe al proyecto
de construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente –ALO-, una gran autopista
que intenta reducir el tráfico de vehículos en la ciudad, y que la atravesaría casi de
extremo a extremo. La problemática aquí radica en que la mayoría de los humedales
se encuentran ubicados en sector occidental de la ciudad y el trayecto trazado para
226 su posible construcción atravesaría gran parte de los humedales.

Medardo Galindo, de la Fundación Humedal La Conejera, comentó acerca de la pro-


blemática que este proyecto acarrea para este humedal en concreto, pues lo partiría
en dos. Lo máximo que han logrado hacer es que en el trazado de la autopista se
diseñe un puente que pase por encima del humedal. Aún así no están satisfechos
con la medida ya que “el puente sigue afectando el humedal porque se convierte en
un obstáculo para las aves que migran hasta allá, además el ruido de los vehículos
las ahuyentaría.”10

Un caso similar lo menciona Mauricio Calderón con respecto al humedal Capellanía,


en donde la autopista arrebataría un costado del ecosistema. Sin embargo, su mayor
preocupación se centra en el humedal Juan Amarillo ya que, al igual que La Cone-
jera, quedaría partido en dos. Estos casos no son cosa nueva, pues los humedales

9 Entrevista Mauricio Calderón. Humedal Capellanía y Meandro del Say. Diciembre 14


de 2012. Bogotá.
10 Entrevista con Medardo Galindo.
de Torca y Guaymaral en un momento constituían un único humedal, el cual fue
atravesado por la Autopista Norte partiéndolo en las dos porciones actuales que se
conocen como dos humedales distintos.

Estas son algunas de las muchas dificultades que enfrentan y han enfrentado los hu-
medales a lo largo de su historia, han sido concebidos como lugares para la disposi-
ción de basuras y aguas residuales; han hecho parte de grandes intereses expansio-
nistas que no conciben su inclusión en los modelos de ciudad imaginada; han sido
incluso objeto de estigmatización en donde se les ve como lugares inseguros por la
presencia de habitantes de calle o por historias de acontecimientos desagradables
como robos o “paseos millonarios”11; han sido también objeto de múltiples políticas
gubernamentales que ven en ellos nada más que un obstáculo para la expansión
urbana. Es bajo estás lógicas que han surgido ciertos grupos comunitarios que ven
estos lugares con otros ojos, y que se han esmerado por generar una conciencia
ciudadana que resalte la importancia de la conservación y recuperación de estos
ecosistemas.

Origen de las acciones y debates

El panorama anteriormente esbozado sirve para dar contexto al surgimiento de los


distintos grupos y comunidades que deciden en cierto momento emprender una
amplia defensa de los humedales que, como he mencionado, se enfrentaban a una
casi inevitable desaparición. Un factor común que se puede señalar en estos surgi-
mientos, es la toma de conciencia en cuanto al rol ambiental que desempeñan estos
lugares, pues son el nicho de numerosas especies que dependen de ellos para su
subsistencia. Eran los primeros pasos de una fuerte gestión ambiental que cambiaría
la forma de relacionarse y entender las zonas ambientales de Bogotá.

En esta medida se empezaron a desarrollar una serie de movilizaciones y de actos 227


que pugnaban por un reconocimiento y defensa de los humedales, siendo el caso
del humedal La Conejera un proyecto pionero en estos asuntos. Es allí, en el año de
1993, cuando los habitantes del barrio Compartir Suba empezaron a preocuparse
e inquietarse por los diversos factores que contaminaban los cuerpos de agua del
humedal, a la vez que reducían día tras día la zona de ronda del mismo. En este
momento el conocimiento que se tenía acerca de estos ecosistemas era muy poco,
casi inexistente, por lo cual se inicia un proceso de reconocimiento del lugar para
empezar a esclarecer de qué se trataba:

“Nosotros escuchábamos que había algunos individuos allá, nosotros no


sabíamos ni que eran, entonces nosotros fuimos a hacer un reconoci-
miento cuando vimos una tíngua moteada, una especie que está en la
lista roja, que está en peligro de extinción; cuando vimos que venía una

11 Un paseo millonario es una modalidad de hurto en donde las víctimas son obligadas
a abordar un vehículo para posteriormente suministrarle sustancias psicoactivas y de
esta manera obtener acceso a sus cuentas bancarias y pertenencias
retroexcavadora empujando tierra y escombros sobre la pajarita, noso-
tros dijimos ¡qué es esto! […] entonces iniciamos el comité12”.

Aquí se plasma la preocupación por la fauna que habitaba en el humedal y que


estaba siendo arrasada por los volqueteros y constructores que estaba urbanizan-
do zonas aledañas. A raíz de esto los habitantes del barrio deciden conformar un
comité ambiental para la defensa del lugar, generando una estructura interna bajo
la cual se dividían las labores a desarrollar, que comprendía inicialmente el área de
comunicaciones, el área jurídica y el área social y de educación.

Con esta base el comité ambiental que se estaba conformando empieza a realizar
una minuciosa investigación para obtener información en torno a estos lugares de
los que se conocía relativamente poco; la preguntas pasaban por saber quién era
el propietario de esos predios, qué clase ecosistema era, a quién correspondía su
protección o conservación, entre otras cosas:

“En ese momento no existía jurídicamente la figura de humedal, el co-


mité jurídico empezó a averiguar qué era eso y de quien era, y encontró
que el cuerpo de agua era del estado, y que existía un acuerdo que re-
glamentaba la protección de los cuerpos de agua, en el sentido en que
las rondas de los lagos, lagunas, quebradas y ríos tenían que tener una
protección de mínimo 30 metros, esa ronda podía ser pública o priva-
da y que la única actividad permitida era la forestal, nada de actividad
pecuaria, urbanística o agropecuaria y eso, así nació la situación que se
estaba planteando allí13.”

Con estos datos la comunidad del barrio Compartir empieza a tomar medidas para
frenar los rellenos en un terreno que ahora sabían le pertenecía al Estado y que ade-
más se contaba legalmente con una figura jurídica que pugnaba por la conservación
228 de este tipo de ecosistemas. Su interés, comenta Ana María Niño, se centraba tam-
bién en restaurar los daños que se habían causado al humedal, pero no contaban
con los recursos económicos para hacerlo, por lo cual deciden obtener una perso-
nería jurídica al convertir el comité en la Fundación Humedal La Conejera (FHLC) y
emprender la búsqueda de financiación de sus propuestas.

Bajo esta iniciativa deciden presentar un proyecto a Ecofondo14 que permitiera la


ejecución de planes que tenían como objetivo frenar los rellenos para iniciar un
proceso de recuperación y defensa del humedal. Así, la estructura que poseía inicial-
mente el comité se modificó, agregando el área de restauración.

12 Entrevista Laura Galindo. Fundación Humedal La Conejera. Noviembre 23 de 2012.


Bogotá.
13 Entrevista Medardo Galindo
14 Ecofondo es una corporación sin ánimo de lucro que agrupa organizaciones am-
bientalistas, no gubernamentales, indígenas y afrodescendientes con la intención de
cofinanciar proyectos que tengan un carácter ambiental y que busquen el fortalecimiento
de las organizaciones y movimientos sociales.
Este mismo contexto se empezaría a desarrollar posteriormente en los demás hu-
medales del distrito capital y sería el caso de La Conejera el que serviría como un
proceso piloto de defensa por los humedales. Esto sería importante en años poste-
riores ya que la FHLC tomaría la iniciativa para consolidar un proceso que articulara
todas las visiones y propuestas de las comunidades en torno a la defensa de estos
lugares, a la vez que asesoraría a distintas personas y organizaciones en los diferen-
tes procesos legales que se empezarían a llevar a cabo.

En los humedales de Capellanía y Meandro del Say también se iniciaba para esta
época un proceso de defensa liderado por Jorge Zamudio. La importancia de sus la-
bores fueron indispensables, según lo recuerda Mauricio Calderón, pues lo llevaron
a convertirse en “una especie de padre de los humedales de Fontibón, fue él quien
inicio todos los procesos en esa zona”15.

Humedal Capellanía.
Fotografía: Jorge Emmanuel Escobar Moreno

Una de sus hijas, María Helena Zamudio, recuerda a través de una crónica la llegada 229
de su padre a las cercanías del humedal Capellanía a finales de la década del 40,
cuando el humedal se encontraba a las afueras de la ciudad y aun gozaba de un
prestigioso estado de conservación, en donde gran cantidad de niños y personas se
acercaban a disfrutar de la tranquilidad que el lugar les ofrecía. Con el paso del tiem-
po Jorge Zamudio se marchó del lugar y años después decidió mostrar a su familia
ese lugar que aún conservaba en su memoria:

“La ciudad fue creciendo a pasos agigantados, enterrando sus cuerpos


de agua, volviéndolos botaderos y desagües al aire libre. Ya adulto, y con
una familia para proteger, Jorge regresó a ese lugar lleno de memorias.
Quería que sus hijas también lo disfrutaran. Pero se enfrentó con una
realidad que lo dejó preocupado: aquella laguna se había convertido en
una alcantarilla, un sitio en donde se criaban zancudos y ratas, que no
ofrecía ninguna seguridad para sus hijas”. (Zamudio 2011:181).

15 Entrevista Mauricio Calderón.


Este escenario desgarrador fue el que despertó el interés de defensa por los hume-
dales en Jorge Zamudio, a lo cual dedicó el resto de su vida. Sus labores generaron
discordias con los empresarios que se empezaban a instaurar en las cercanías del
humedal Capellanía, ya que defendía airosamente el cuerpo de agua que cada día
estaba más contaminado. Pero también encontró aliados, personas que fueron to-
mando conciencia y se sumaban a la lucha por la defensa del humedal, es de este
proceso por ejemplo que surge la gestión hecha por Mauricio Calderón quien inte-
gra hoy, junto con una de las hijas de Jorge Zamudio, la Fundación que en honor a
este personaje lleva su nombre.

En 1996, pocos años después a los acontecimientos que se habían dado en los hu-
medales de Capellanía y La Conejera, un grupo de jóvenes del barrio Castilla, en
la localidad de Kennedy, empiezan a preocuparse por un cuerpo de agua que se
encontraba en sus cercanías, y que veían el estado tan deplorable en el que se en-
contraba, se trataba del humedal El Burro:

“Mi trabajo concreto en el humedal El Burro inicia en el año 96; éramos


un grupo de jóvenes interesados en conservar un bosque que frecuentá-
bamos visitar o caminar […] veíamos el estado en el que se encontraba,
estaba lleno de basuras y no olía bien, así que iniciamos campañas para
concientizar a la gente y emprender una defensa por el humedal […] De
esta manera empezamos a ser reconocidos como los jóvenes que defen-
díamos el humedal El Burro16.”

Tina Fresneda, del humedal Tibanica, comenta una historia muy similar a las an-
teriores. En Bosa, la localidad donde se encontraba, el manejo de las basuras era
lamentable, los vehículos de basura no pasaban frecuentemente lo que hacía que la
gente depositara los residuos en el humedal o en las cercanías al río Tunjuelo. Esto
despertó el interés de un sector de la comunidad con lo que:
230
“Decidimos crear un grupito de personas que se preocuparan por esta
situación en el humedal y en el río, hay que aclarar que no soy yo sola
sino que han participado muchas personas en todo el proceso de recu-
peración. Entonces empezamos a trabajar conjuntamente para concien-
tizar a la comunidad de lo que estaban haciendo. Fue un momento muy
importante porque el humedal no lo conocía casi nadie17.”

Estas percepciones hasta ahora mencionadas permiten observar cómo las comuni-
dades que defienden los humedales generan una especie de vínculo afectivo con el
territorio; identifican las problemáticas e inician procesos para recuperar un ecosis-
tema que se encuentra altamente degradado. El aspecto ambiental, en términos de
protección de la fauna y flora, pero sobre todo de los cuerpos de agua, se convierte
en un determinante que agrupa todos estos procesos.

16 Entrevista con Alejandro Torres


17 Entrevista Tina Fresneda
Es así que se empieza a generar una identidad colectiva en las organizaciones, pues
como he mencionado las problemáticas y dificultades eran muy similares, razón por
la cual, la Fundación Humedal La Conejera, a través de su entonces director, Medar-
do Galindo, empieza a citar a ciertas fundaciones, comunidades y personas para in-
tegrar un red de humedales en donde se pudieran compartir experiencias y visiones
con la intención de hacer del proceso de defensa de los humedales, un proyecto que
tuviera mayores alcances e incidencias en la conservación de los mismos.

La red de humedales, una propuesta para la articulación de las luchas

Escenarios como los anteriores sirvieron para empezar a generar agendas que con-
gregaran los procesos que se estaban llevando a cabo en cada uno de los humeda-
les. La experiencia que en un principio había adquirido la FHLC dio píe para abrir
espacios de asesoría y de acompañamiento a las acciones que se estaban llevando a
cabo en los otros humedales y es así que empieza a surgir la idea de la creación de
una red de humedales en donde todos los actores pudieran instruirse para tomar
medidas que promovieran la defensa de los humedales:

“La red de humedales se conforma porque se necesitaba apoyar otras


organizaciones. La Fundación Humedal La Conejera arranca y comienza
a jalar otros procesos y finalmente termina jalando a otros nodos que
veníamos haciendo cosas, principalmente en asuntos jurídicos. El asunto
ecológico lo aprendió cada uno mientras arrancaba, pero el tema jurídi-
co era más complicado, porque uno no sabía cómo actuar jurídicamente
[…] además el humedal Conejera, junto con el humedal Córdoba, fueron
los primeros en iniciar esos procesos jurídicos como una forma concreta
de defender los humedales”18.

Los asuntos jurídicos, como lo deja ver Mauricio Calderón, pasan a ocupar el eje
central de los debates. En esta medida la FHLC y la Junta de Acción Comunal del 231
Barrio Niza Sur en el humedal Córdoba, sirvieron como modelos para emprender
este tipo de acciones, puesto que estas dos organizaciones habían adelantado en
años anteriores medidas legales para la defensa de los humedales. Por lo tanto, la
centralidad de la red empezaba a estar mediada por estas dos organizaciones (Dolly
y Hurtado 2005).

Los integrantes de la Red empiezan entonces a convocar a las demás organizacio-


nes para compartir la propuesta, tal es el caso del grupo de jóvenes del humedal El
Burro, quienes después de emprender una serie de acciones, que se discutirán pos-
teriormente, logran generar una visibilización y reconocimiento en la comunidad,
razón por la cual son invitados a hacer parte del proceso de la Red de Humedales.
Alejandro Torres, integrante de este grupo de jóvenes, explica que para este mo-
mento habían desarrollado importantes acciones con la comunidad, llegaban con
un importante trabajo ya consolidado. Sin embargo, su conocimiento en temas jurí-
dicos era casi nulo:
18 Entrevista Mauricio Calderón
“La invitación a la Red nos permitió empezar a acceder a mecanismos de
solicitud de información, como derechos de petición, o ser coaccionantes
populares o ayudantes de acciones populares. Nosotros de eso sabíamos
poco, y eso sirvió sobre todo para empezar a visibilizarnos ante las insti-
tuciones, ya no sólo ante las comunidades”19.

Humedal El Burro.
Foto tomada por Jorge Emmanuel Escobar Moreno

La Red entra a nutrir los procesos que se estaban llevando a cabos desde años atrás,
se dan cuenta allí que una de las mayores falencias ha sido la poca participación o
utilización de medios legales para la defensa de estos ecosistemas, y que de una u
otra forma podrían ser un medio eficaz para garantizar la restauración de los hume-
dales. Por esta razón es que centran su mayor atención a los asuntos jurídicos, son
querer dar a entender que no se enfocaran en otro tipo de acciones, como restau-
ración, educación ambiental, entre otros.
232
Este proceso empieza a consolidarse cada vez más, se integran numerosas organi-
zaciones y personas que alimentan las discusiones y propuestas que a su interior se
generaban, y se convierte, en palabras de Germán Galindo:

“Es una bola de nieve que va creciendo y creciendo. La gente empieza a entender
de qué se trata esto y empiezan a aplicar medidas y acciones para defender los hu-
medales. De este proceso nacen también fundaciones y organizaciones, unas con
mayor éxito que otras, pero nacieron”20.

Los alcances que esta Red tuvo, y que sigue teniendo, han sido impresionantes para
los ideales de conservación, visibilización y restauración de los humedales en el dis-
trito, asunto que será discutido posteriormente. Para muchos el éxito de esta pro-
puesta radica en que nunca se tuvo una personería jurídica, ni estuvo anclado a
cualquier entidad estatal; su interés era netamente el asesoramiento y el accionar
19 Entrevista Alejandro Torres
20 Entrevista con Medardo Galindo
conjunto a través de la creación de vínculos entre las diferentes personas y orga-
nizaciones que en su actuar diario compartían unos mismos ideales y objetivos, el
reconocimiento y la defensa de los humedales.

Estrategias de acción para la visibilización, defensa y recuperación de los


humedales
Hasta ahora se han mencionado las diversas problemáticas a las que se enfrentaban
los humedales en Bogotá, las cuales generan un proceso de movilización de ciertos
grupos comunitarios para emprender procesos de defensa de estos ecosistemas. Es
así como se pretende ahora analizar las maneras de actuar de estos grupos, puesto
que se han emprendido estrategias que se adaptan a cada contexto y población a la
que se dirigen.

Bajo estas lógicas, el siguiente apartado está dividido en tres secciones. En la prime-
ra de ellas se analizarán las estrategias de acción que han sido orientadas hacia las
comunidades para generar una conciencia de conservación, resaltando la importan-
cia que estos ecosistemas representan.

En el segundo, la discusión se centrará en aquellas acciones de orden jurídico, en la


medida en que se han convertido en un repertorio bajo el cual se han logrado nu-
merosos avances para la defensa de los humedales, citando algunos ejemplos con-
cretos que dan cuenta de la magnitud y alcances obtenidos con estas propuestas.

Esto lleva al último punto, el análisis de la participación de las organizaciones y per-


sonas en la formulación de políticas públicas, donde la red de humedales ha desem-
peñado un papel sustancial para que se genere un espacio político que garantice la
permanencia y conservación de los humedales en el Distrito.
233
Estrategias de acción para la visibilización y defensa en las comunidades

Como se ha mencionado anteriormente, una de las mayores problemáticas que se


presentaron al inicio de todas estas disputas, fue la falta de conocimiento que se te-
nía en general con respecto al tema de los humedales, eran espacios concebidos para
el depósito de basuras y escombros o zonas de relleno para futuras edificaciones.

Pero una vez se inician procesos de concientización reconocimiento se dan cuenta


que en estos ecosistemas habitan numerosas especies, y que no son simples panta-
nos de aguas residuales y basuras que deben ser el blanco de las constructoras. Es
entonces cuando las comunidades emprenden numerosas medidas para difundir y
poner un límite a los graves acontecimientos que allí se estaban desarrollando.

En esta medida se empiezan a realizar acciones de choque contra los constructores


y rellenadores piratas y “legales” que depositaban todo tipo de materiales en los
humedales, muchos de los cuales iban a parar directamente a los cuerpos de agua
de los mismos. En un relato, una de las hijas de Jorge Zamudio, en el humedal Cape-
llanía, logra plasmar una anécdota que refleja estas acciones:

“Una de las escenas más impactantes en mi vida fue ver a mi papá frente
a una volqueta llena de escombros y cómo se le enfrentaba al conductor
para que no siguiera rellenando el humedal; yo estaba ahí con él y ¡el
susto fue terrible! porque el conductor intentó seguir adelante, pero mi
papá no se movió ni titubeó un minuto.” (Zamudio 2011:180).

Estos enfrentamientos, además de servir como medida para empezar a frenar las
labores destructivas de los constructores, sirvieron para dar inicio a una disputa por
los ecosistemas que en esos momentos estaban “en manos” de los rellenadores,
toda vez que el Estado no tenía ninguna presencia en los predios. Es así como en el
humedal La Conejera se empiezan a desarrollar acciones de la misma índole, según
lo recuerda Medardo Galindo:

“Retuvimos a los conductores de las volquetas y en los caballos de la


policía, de los carabineros, retenerles los papeles y llevar a esos conduc-
tores, con volqueta y todo, a la Alcaldía Local de Suba porque estaban
violando la ley y rellenando el humedal. También poníamos puntillas en
tablas para pinchar las llantas, o les desconectábamos las baterías a
las volquetas para que no pudieran salir. Eran choques físicos, teníamos
que arrebatarles el humedal a estas personas, por eso el principio no fue
nada romántico21.”

Paralelo a estos acontecimientos se desarrollaba una fuerte gestión en torno a la


educación ambiental. Es por ello que en lo dicho por Medardo se logra apreciar una
conciencia con lo que respecta a la violación de leyes al rellenar el humedal, pues
gran parte de la comunidad adelantaba labores de investigación para saber qué tipo
234 de ecosistema era el que tenían ante sus ojos y qué acciones se podían tomar para
su defensa. Estos aprendizajes eran difundidos en el resto de la comunidad:

“Aquí se dieron verdaderas batallas campales, venían los volqueteros, o


sea, los volqueteros piratas y algunos de los legales, y como ya se em-
pezó a hacer un proceso de educación ambiental, la gente empezó a
tomar conciencia de que este es un humedal, de que hay que protegerlo.
Entonces, cuando llegaban las volquetas, la misma gente se paraba y
decía, un momentico, volquetas aquí ya no, y salían celadores armados
con escopetas a amenazar la gente, fue un proceso fuerte”22.

Se empieza a vislumbrar como gran parte de las acciones son dirigidas a la propia
comunidad, con la intención de generar un conocimiento compartido para después
emprender un proceso de lucha más conciso y articulado. Este tipo de actos son
un factor común en todas las organizaciones vinculadas a los humedales, sirviendo
21 Entrevista Medardo Galindo
22 Entrevista con Ana María Niño
incluso como una escuela que garantiza el relevo generacional, ya que desde un
principio logran apreciar que los problemas no son simplemente los rellenadores y
constructores, sino también el desconocimiento de la ciudadanía.

Bajo estas lógicas, una de las medidas iniciales que se desarrollaron en el humedal
para denunciar los impactos que estaban generando los constructores consistió en
visitar y reconocer la diversidad de especies que habitaban en el ecosistema. Era
una iniciativa que invitaba a la comunidad a sentir y vivir el humedal desde su inte-
rior; cuenta Ana María Niño:

“Empezamos a hacer dibujos de las aves, la gente no conocía todo eso


y los exponíamos en las mismas cercas de alambre que ponían los cons-
tructores para que nosotros no pasáramos y entonces invitábamos a la
gente y les decíamos, vengan miren todo lo que hay en el humedal y así
se fue sumando gente que estaba interesada en hacer recorrido por el
humedal23.

Esta misma estrategia de identificación del humedal a través de recorridos con las
comunidades se da en el humedal El Burro, cuando el grupo de jóvenes que empezó
la defensa en este lugar, inicia un proceso de apropiación y divulgación con la pobla-
ción ubicada en las cercanías de este ecosistema:

“Iniciamos una serie de actividades como caminatas ecológicas dirigidas


a los colegios cercanos al humedal; empezamos a adecuar senderos; hi-
cimos muelles para poder observar aves en los espejos de agua; empeza-
mos a vincularnos en algunas iniciativas como llevar a la Iglesia Católica
a hacer misas campales al humedal, fue un proceso importante con las
comunidades. Esto permitió vincularnos y darnos a conocer con profeso-
res de colegios que posteriormente nos contactaron para dar charlas y
hacer visitas a los humedales con los estudiantes para explicarles cosas 235
referentes al humedal. De esta manera empezamos a ser reconocidos
como los jóvenes que defendíamos el humedal El Burro24”.

La propuesta de estos jóvenes llegó a tener tanto alcance, que en el año 2002 fueron
contactados por la biblioteca pública El Tintal con el objetivo de adelantar campañas
educativas en materia ambiental, principalmente en niños y adolescentes, con lo
cual ingresaron a la sala infantil con un taller llamado “lectura, naturaleza y color”.
Este taller tuvo una gran acogida, hecho que llevó a que “se sumara el taller a la sala
general. Ya no eran sólo los niños los que salían a caminar con nosotros a ver las aves
y las especies en el humedal, sino que también salían los papás”25.

Así mismo, mucha gente de la localidad de Kennedy, donde se encuentra el humedal


El Burro, vio en esta iniciativa una atracción, haciendo que ellos se sumaran y con-
23 Entrevista con Ana María Niño
24 Entrevista Alejandro Torres
25 Entrevista Alejandro Torres
cientizaran de la situación. Se empieza a registrar la forma en la cual los niños y los
colegios se convierten en un foco principal para dirigir todas las campañas de edu-
cación ambiental que se dirigían desde las organizaciones. Este tipo de población
resulta estratégica en la medida en que, al ser niños, requieren de la vinculación
directa de sus padres y profesores, haciendo que la información irradie múltiples
escenarios.

Tina Fresneda reconoce que los procesos en el humedal Tibanica no han estado
marcados por acciones de choque directo, como los que se mencionaron en un prin-
cipio, sino que sus trabajos de concientización han estado enfocados a la educación
ambiental con niños y jóvenes, creando una especie de semillero que abre las puer-
tas para que en un futuro estas personas se conviertan en verdaderos defensores
de lo ambiental:

“Yo soy una de las personas que piensa que todo proceso de formación
con el ciudadano se debe empezar con los niños. Entre más temprano se
inicie con ellos, seguramente mejores resultados se tienen. Reeducar a
un adulto pienso que es una tarea muy difícil […] Pero el niño se adapta
muy rápido, entonces con ellos es que iniciamos las campañas de edu-
cación para que conozcan su humedal y lo valoren. También trabajamos
mucho la parte de crecimiento personal, de los valores que tanto se han
perdido. Es que no hay que enseñarle sólo “miren. Ahí está la tingua”
sino que hay que enseñarles a ser personas, a compartir, a ser un buen
ser humano. Y yo creo que si se tiene un buen ser humano seguro se va
a tener un buen ambientalista”26.

Tina tiene muy claro que su gestión como ambientalista, como ella misma se define,
no se limita exclusivamente a los humedales, si no a las demás zonas ecológicas de la
sabana. Es por ello que emprende campañas de educación y recorridos con jóvenes
236 a otros sectores como el Sumapaz o las cuencas de los ríos. Sin embargo su labor
principal se localiza en el humedal Tibanica.

Un proyecto de este mismo trasfondo lo ha iniciado la Fundación Ambiental Jorge


Zamudio en los humedales de Capellanía y Meandro del Say, de la cual hace parte
Mauricio Calderón. Este proceso tuvo una situación bastante interesante, y en un
principio no deciden trabajar con niños y jóvenes sino que se centran en la pobla-
ción adulta, citando a jornadas de educación ambiental y limpieza de los humedales.
Las problemáticas que se despertaron radicaban, según lo referencia Mauricio, en
diferencias de opiniones y en ocasiones en la poca participación de los ciudadanos.
Esto terminó por generar choques entre los diferentes participantes, llevando a que
desde la fundación se replanteara la situación, concluyendo que tal vez era mejor
iniciar todo el proceso con jóvenes.

De esta manera inician todo un proceso de educación, sensibilización y limpieza


de los humedales con esta población, haciendo que en el año 2009 obtengan un
26 Entrevista Tina Fresneda
reconocimiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas por el trabajo de-
sarrollado:

“Con este reconocimiento nos dieron recursos para hacer un proyecto


con los jóvenes que se llamó “Pon la basura en su lugar”. Hicimos salidas
y recorridos con ellos, y digamos que el objetivo de todos estos talleres y
salidas era que ellos, que era un grupo de grado once, multiplicaran todo
esto a niños de sexto y séptimo. Entonces ellos recibieron la capacitación
y finalmente multiplicaron todo el conocimiento […Esto fue en el colegio
Ateneo]”27.

Este caso de Mauricio resulta también interesante en la medida en que ejemplifica


claramente la cuestión del relevo generacional que se intenta promulgar desde to-
das estas iniciativas de sensibilización y de educación ambiental, toda vez que él se
ha nutrido de los conocimientos y experiencias del ya fallecido Jorge Zamudio quien
era integrante de la Red de Humedales del Distrito y pide a Mauricio que lo releve en
su papel cuando considera que no es capaz de continuar con sus labores de defensa
en los humedales.

Pero este no ha sido el único caso de este tipo que se ha presentado. Laura Galin-
do, de la Fundación Humedal la Conejera, es otro fiel ejemplo que se puede traer a
colación. Laura inicio su proceso en compañía de sus padres cuando era una peque-
ña niña, y la situación que vivía el humedal la impactó fuertemente. Al momento
de conformación de la Fundación Laura lideraba el comité infantil, y aún recuerda
como era la situación en aquel momento:

“Los niños también fueron muy importantes, yo por ejemplo lideraba


un comité infantil, hacíamos muchas brigadas porque digamos que allá
también teníamos peleas con los cazadores, entonces los niños estába-
mos alerta y pues claro, a un adulto que le llegara un niño a decirle como 237
“usted no puede hacer eso acá, cómo se le ocurre”, entonces eso a veces
era muy contundente, y eso fue muy importante en la defensa del hume-
dal […] sin la comunidad todos esos procesos y proyectos no hubieran
tenido una continuidad, y eso es clave”28.

Laura continua, desde ese momento hasta ahora, entregando sus energías para la
defensa y restauración del humedal. Actualmente es la directora de la FHLC siendo
la encargada también del área de restauración, pues sus estudios universitarios en
biología le han permitido tener una continuidad en todo este proceso, resaltando
cómo los lineamientos de la educación ambiental que se desarrollaban desde las
comunidades sirvieron para generar una especie de escuela.

De este mismo proceso surgen también lideres ambientales como Byron Calvache
soporte fundamental de las labores cientificas e investigativas, quien desde aquella
27 Entrevista Mauricio Calderón
28 Entrevista Laura Galindo.
epoca ha sido referente para la defensa de los humedales en el pais; o como Miguel
Ángel Julio, quien lideró, en un principio, la conformacion de la Red de Humedales
y era, para ese entonces, responsable de las dinamicas ciudadadanas y educativas
de la FHLC, posteriormente sería un apoyo importante para el proceso de consolida-
ción de la Política Distrital de Humedales.

Estos ejemplos sirven para ilustrar la forma en la cual todos estos procesos de con-
cientización y visibilización, muchos de los cuales llevan casi 20 años, han servido
para dar una continuidad a todo el proceso de defensa de los humedales, adaptán-
dose obviamente a las problemáticas que suscita cada contexto, pues día tras día
surgen nuevos inconvenientes y obstáculos que enfrentar.

Ahora bien, para cerrar este apartado es interesante hacer un reconocimiento a las
nuevas formas o modalidades que están surgiendo para visibilizar y apropiarse de
estos ecosistemas, siendo las redes sociales como Facebook y Twitter un excelente
vehículo para compartir y difundir todo tipo de información y dificultades que viven
los humedales hoy en día.

La labor hecha por los jóvenes que integran el grupo de Humedales Bogotá es un
ejemplo a destacar. A este grupo se le despierta un interés por obtener y divulgar
información respecto a los humedales, con lo cual, en el año 2011, deciden crear un
pequeño blog en internet donde publicaban artículos en los cuales plasmaban sus
experiencias en los humedales, en los cuales hacían recorridos cada fin de semana.
Descubrieron con esta propuesta que el número de visitantes del Blog era bastante
considerable, con lo cual deciden ampliar su espectro creando una página de in-
ternet, cuyo dominio es www.humedalesbogotá.com. Luisa Moreno, integrante del
grupo, relata cómo fue el inicio de todo este proceso:

“El proceso inicia en el 16 de febrero de 2011, cuando uno de mis com-


238 pañeros, Jorge Escobar, que es publicista, crea un blog, al que se le une
Daniel Bernal, y empezaron a hacer artículos pequeños dando a conocer
los humedales. Más o menos a los cuatro meses me uno yo […] y después
se une Mariana Pedraza. El blog empieza a tener muchas visitas diarias
y entonces decidimos convertirlo en una página de internet. Pero quiero
aclarar que nuestra labor no se limitaba sólo a la página de internet,
cada fin de semana por ejemplo nos íbamos a recorrer uno de los hume-
dales de la ciudad, y la gente nos empezó a acompañar. Así se empiezan
a vincular más personas que nos colaboran con los contenidos de la pá-
gina y nos ayudan a ir estructurándola más y más29”.

Esta propuesta surge también, según lo comenta Luisa, debido a la poca información
que se tenía acerca de los humedales, acceder a un libro o publicación que hablara
del asunto era bastante difícil. La página sirve entonces como un medio en donde
se agrupan estos contenidos para que cualquier usuario de internet pueda tenerla
a su alcance.
29 Entrevista Luisa Moreno. Humedales Bogotá. Diciembre 12 de 2012. Bogotá.
La parte de los recorridos es una iniciativa prometedora, invitan a los ciudadanos a
sentir y vivir los ecosistemas de múltiples formas, ya sea a través de largas caminatas
que muestran las conexiones entre los humedales y otros ecosistemas, o realizando
avistamiento de aves, o mejor aún, a través de caminatas nocturnas que generan
otro tipo de sensaciones y experiencias.

Propuestas como estas han llegado a tener tal magnitud que en el año 2012 fueron
nominados a los premios Amway de periodismo ambiental, y al premio Colombia en
Línea 2012 por mejor medio de investigación, teniendo resultados bastante favora-
bles al recibir este último galardón.

Experiencias como las que he mencionado aquí han servido a lo largo de los años
para generar una conciencia que busca promover la defensa y recuperación de los
humedales. Busca también visibilizar las problemáticas que estos ecosistemas en-
frentan y de la cual hacemos parte todos los individuos que habitamos esta gran
ciudad.

Acciones jurídicas: un modelo eficaz para la recuperación de los humedales

Se han mencionado hasta ahora unas estrategias de acción que estaban dirigidas
hacia las comunidades en la búsqueda de una conciencia que promoviera la defensa
de los humedales. La discusión ahora estará enmarcada en aquellos repertorios de
acción que se emprendieron contra distintas organizaciones e instituciones, donde
las figuras jurídicas se convertirían en un excelente medio para alcanzar los objetivos
propuestos.

Este tipo de iniciativas jurídicas se ve favorecido con el modelo de democracia parti-


cipativa establecida en la Constitución de 1991; con los retos de la gestión ambiental
propuestos por la Ley 99 de 1993 sobre el Sistema Nacional Ambiental y con la Ley
388 de mayo de 1997 sobre Ordenamiento Territorial. Sumado a esto se adopta la 239
Convención de Ramsar con la Ley 357 de 1997 la cual da una serie de lineamientos
para la conservación y recuperación de los humedales (Palacio y Hurtado 2005).

Medardo Galindo, de la FHLC reconoce estos medios jurídicos para la defensa y pro-
tección de los humedales:

“En la década del 90 en Bogotá y en Colombia se dan unas condiciones


especiales para la protección del medio ambiente y de la biodiversidad
por la influencia de la constitución del 91 y la cumbre de la tierra en
Río de Janeiro donde se firma el convenio de biodiversidad, y aparece
en la constitución una serie de articulados que fortalecen la protección
ambiental y aparece también la figura de los derechos colectivos y de
los derechos fundamentales protegidos por las acciones de tutela y los
derechos colectivos protegidos por las acciones populares […] Con esto
tenemos la ley 99 de 1993 que crea el Ministerio de Medio Ambiente y
organiza el esquema nacional ambiental y las autoridades ambientales
y se propone fortalecer las organizaciones de la sociedad civil sobre la
protección del medio ambiente.”

En esta medida, y para aclarar más el panorama, los derechos colectivos se entien-
den como las facultades que tienen las personas para construir sus mundos de rela-
ciones de acuerdo a sus prácticas sociales, sus vidas en comunidad y sus necesidades
(Defensoría del Pueblo). Estos tipos de derechos cobijan una serie de artículos que
propenden una defensa por el medio ambiente y un equilibrio ecológico en relación
con un bienestar público en temas de acceso y uso de los recursos que garanticen a
la vez la salubridad de los ciudadanos.

Por su parte, los derechos fundamentales son aquellos que garantizan, a grandes
rasgos, el respeto por el ser humano, independiente de su clase, género, raza, culto,
entre otros, a la vez que dictaminan la participación de las personas en algunas de-
cisiones del estado. Este tipo de derechos contienen también una serie de medidas
para que los ciudadanos puedan llevar a cabo una serie de reclamos cuando sientan
sus derechos en vulnerabilidad.

Es bajo estos lineamientos que se empezarían a producir una gran número de accio-
nes jurídicas por parte de las organizaciones para promover una presencia del Esta-
do que garantizará la defensa y el respeto de estos ecosistemas, ya que a través de
ellos, estos serían presentados como unos lugares indispensables para poder gozar
de un ambiente sano en la ciudad.

La FHLC fue una de las primeras organizaciones en emprender este tipo de medidas
a principios de la década del 90. Medardo Galindo comenta que en los inicios de
formación de la fundación, el área jurídica emprendió una serie de denuncias ante
el Estado en contra de los constructores piratas, por lo cual solicitaban también la
presencia de autoridades ambientales en el humedal, y rápidamente se ganaron
varios enemigos, puesto que empezaron a identificar una serie de actores que no
involucraban exclusivamente a los constructores:

240 “Interpusimos más de 40 acciones, tanto judiciales como administra-


tivas, incluso solicitamos medidas disciplinarias ante la Procuraduría
General de la Nación contra funcionarios públicos que permitían los
rellenos, comandantes de policía, alcaldes locales. Pero aun así los re-
llenos no se frenaban […]. Entonces lo que se hizo desde la Fundación
fue interponer dos acciones de tutela aplicando la jursiprudencia de la
Corte Constitucional que determinaba que la única forma de proteger
derechos colectivos con acciones de tutela era cuando la violación del
derecho colectivo afectaba un derecho fundamental de una persona y
podía ser viable la tutela específicamente para la defensa del humedal.
En ese momento, una integrante de la Fundación se cayó en el cuerpo
de agua del humedal y le salieron unos hongos en las piernas. El médico
le dijo que esos hongos le habían dado por agua contaminada y se pidió
esa certificación para llevarla al tribunal y el tribunal declaró que había
que proteger el derecho colectivo a través de la acción de tutela”30.

30 Entrevista Medardo Galindo


La segunda acción que menciona Medardo Galindo, se refiere a una serie de actos
legales que emprende la comunidad en contra del alcalde de la localidad de Suba
por permitir los rellenos en el humedal. Como consecuencia de estos, la comunidad
empieza a solicitar un gran número de derechos de petición contra la persona en
cuestión, la cual ignora todo ello obligando a la comunidad a emprender una acción
de tutela en donde argumentaban la falta de compromiso del alcalde en la respues-
ta de los derechos. Este fallo, al igual que el primero mencionado, fue a favor de
la Fundación, por lo cual el alcalde y los rellenadores tuvieron que poner fin a las
labores que afectaban el humedal, e iniciar un proceso de remoción de escombros
por los daños causados.

Es de esta forma entonces que desde la FHLC se inicia un proceso de acciones lega-
les para empezar a defender el humedal. Esto es importante en la medida en que
una vez logran frenar todas las acciones de relleno y deposición de basuras, se da
inicio a un proceso de restauración del humedal, se retiran todos los materiales de
desecho y se empieza una fuerte campaña de arborización en la que participa toda
la comunidad y en donde posteriormente se unirían instituciones estatales como al
Empresa de Acueducto y el DAMA, ahora Secretaría Distrital de Ambiente.

En el humedal de Córdoba la Junta de Acción Comunal del barrio Niza Sur, empren-
dería también medidas de este mismo tipo, siendo también una de las primeras
organizaciones en aplicar acciones legales, y convirtiendo tal suceso en un acon-
tecimiento memorable para los humedales. Todo inicia en el año de 1998 cuando
la Junta de Acción comunal emprende una serie de disputas contra la Empresa de
Acueducto de Bogotá y contra las propuestas del entonces alcalde Enrique Peñalosa.

241

Humedal Córdoba.
Foto tomada por Jorge Emmanuel Escobar Moreno.

El conflicto surge a raíz de la propuesta de construcción del parque lineal más gran-
de de Colombia, con una extensión aproximada de 48 km, atravesando importantes
humedales como el de Jaboque, Juan Amarillo y como no, el Córdoba, para terminar
en el parque la Florida, muy cerca del río Bogotá (Guzmán et.al 2011). La junta de
acción comunal impone ciertos derechos de petición ante la Empresa de Acueducto
y el DAMA para conocer más a fondo las intenciones del proyecto del parque lineal,
sin embargo, al igual que sucedió en La Conejera, no obtuvieron respuesta alguna.

Como resultado del silencio de estas instituciones, la Junta de Acción Comunal no-
tifica esto ante el Procurador General quien dictamina que las dos instituciones en
cuestión deben suministrar la información solicitada a la comunidad que la requería.
La respuesta en esta ocasión fue mucho más favorable, permitiendo que la comu-
nidad se reuniera con los interventores del proyecto para aclarar todas las dudas e
inquietudes que se tuvieran.

De este proceso surgieron cuatro importantes temáticas que inquietaron fuerte-


mente a la comunidad: a) la construcción de una ciclo-ruta con 8 m de ancho, de
los cuales la mitad corresponde a ladrillo y concreto; b) la construcción de cuatro
parques, miradores y luces a lo largo de la ciclo-ruta; c) la remoción de cerca de
1500 árboles; d) el drenaje de los humedales para incrementar la capacidad de los
terrenos (Guzmán et.al 2011).

Estos aspectos terminaron por aumentar la preocupación e inconformismo de la


comunidad, ya que atentaban directamente contra la biodiversidad y los cuerpos de
agua de los humedales. Sumado a lo anterior, estos ecosistemas pasarían a conver-
tirse en simples parques de recreación que acabarían paulatinamente con el hábitat
de las diferentes especies que allí residían. Es decir, no serían concebidos como hu-
medales.

Con estos criterios deciden emprender nuevamente acciones legales contra la EAB
y el DAMA en el año 2000, declarándolos responsables por:

242 “La violación de los derechos e intereses colectivos consistentes en el


goce de un ambiente sano, la existencia de equilibrio ecológico, el mane-
jo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar
el desarrollo sostenible, su restauración, conservación o sustitución […]
la utilización y defensa de los bienes de uso público y la defensa del pa-
trimonio público” (Serrano 2010:261).

En Julio de 2001 el Tribunal de Cundinamarca fallaría a favor de la Junta de Acción


Comunal de Niza, argumentando que efectivamente tal proyecto atentaba contra
los derechos colectivos de la comunidad, a la vez que no se contemplaban los requi-
sitos legales en materia ambiental para tal intervención. A pesar que la EAB apeló
a una segunda instancia ante el Consejo de Estado, este último ratificó el fallo del
Tribunal de Cundinamarca, dando por finalizado todo el proceso legal en el 2004
(Serrano 2010).

Este proceso fue un momento cumbre para la Junta de Acción Comunal, abrió es-
pacios para su visibilización al punto en que en los años siguientes se emprenderían
una serie de actos para el desarrollo de planes de manejo ambiental en el humedal
a cargo de la Universidad Nacional y bajo el mandato del alcalde Garzón. Este pro-
ceso fue largo y complicado porque la Junta de Acción Comunal no estaba del todo
satisfecha con los resultados arrojados por la Universidad, al no tener en cuenta los
documentos de consultoría realizados por más de seis años entre la comunidad y la
Empresa de Acueducto. Finalmente este plan de manejo se elaboró cerca de cuatro
veces hasta llegar a su culminación. A partir de ese momento se empezó con una
importante arborización y restauración del humedal (Guzmán et.al 2011).

Procesos como el anterior se empezaban a desarrollar casi diez años después del
surgimiento de muchas de las acciones en defensa por los humedales, y es impor-
tante notar allí el desconocimiento que aún se tenía en cuanto a estos ecosistemas,
en donde los planes de intervención urbana seguían presentes, y con respecto a la
conservación y restauración de los humedales, las instituciones hacían poco.

Las acciones en torno a los derechos fundamentales y colectivos siguen siendo una
medida eficaz actualmente para la defensa y reconocimiento de los humedales, al
punto en que ha permitido recuperar zonas y humedales que jurídicamente no es-
tán reconocidos. Este es el caso por ejemplo del humedal EL Burrito, en la localidad
de Kennedy y en cercanías al humedal El Burro, en donde se articularon una serie de
actores y organizaciones para llevar a cabo este proceso de reconocimiento, en don-
de se encuentran por ejemplo Alejandro torres y la Fundación Humedales Bogotá:

“Recientemente ganamos un nuevo humedal para Bogotá, El Burrito, un


área que la constructora Marval S.A. quería desarrollar urbanísticamen-
te desecando y rellenando nuevamente un humedal que tenía un espejo
de agua de más de un metro veinte de profundidad, con aves acuáticas,
vegetación acuática. Ellos lo cerraron en latas, ya lo iban a urbanizar,
pero no sabían que yo en el 2005 le pedí a la empresa de acueducto un
estudio de sedimentos hídricos […] en el 2007 se le pide al DAMA que 243
tengan en cuenta este nuevo humedal para Bogotá. En el 2009 ya quedó
como ajuste al POT, y en el 2012, con Bogotá Humana31, donde el agua es
protagonista como ordenador del territorio se liberan 1.75 hectáreas de
espejo de agua y con ronda y zona de manejo de preservación ambien-
tal alcanza casi cinco hectáreas […] Es importante para la conservación
de las especies, es algo que debemos proteger porque es patrimonio de
todos, entonces hoy, tenemos un nuevo humedal.”32

Este proceso no fue nada fácil, según lo comenta Luisa Moreno de Humedales Bo-
gotá. El humedal, como se menciona, estaba encerrado por latas y otro tipo de ma-
teriales impidiendo que los transeúntes visibilizaran el lugar, es decir, cualquier per-

31 El proyecto Bogotá Humana es una de las banderas de la alcaldía de Gustavo


Petro, que tiene como objetivo terminar con la segregación social y con el modelo de
ciudad depredadora del medio ambiente, integrando a la población en el crecimiento
económico para enfrentar el desempleo, pugnando también por un gobierno transpa-
rente que evite todo tipo de corrupción.
32 Entrevista Alejandro Torres.
sona que pasara por sus inmediaciones podía fácilmente creer que se trataba de un
lote que estaba siendo preparado para construcción.

Sin embargo, estas personas se dieron cuenta de lo que ocultaban los muros y em-
prendieron un proceso por el reconocimiento del lugar, Luisa Moreno cuenta como
desde el sitio web de la fundación se empezó a convocar gente para visitar el hume-
dal y empezar a generar un proceso de apropiación.

Afortunadamente el fallo legal contra la constructora se da a favor de la comunidad,


con lo cual reciben una considerable indemnización que será invertida en la recu-
peración ambiental del humedal El Burro y El Burrito, según lo comentó Alejandro
Torres. Sin embargo, el hecho de que estos casos hayan tenido un final prospero, no
significa que todas las acciones legales emprendidas sigan este mismo rumbo. Como
bien lo señala Mauricio Calderón:

“En los humedales se han iniciado muchas acciones populares para la


defensa, nosotros mismo hemos tenido que hacerlo por los vertimientos
de aguas residuales en Capellanía. Pero aun así muchos de los procesos
que se inician se caen rápido por la mala formulación. Además eso es un
proceso largo y mucha gente no tiene la paciencia que eso requiere”33.

Vale la pena aclarar también, que el caso de las aguas residuales en el humedal Ca-
pellanía que menciona Calderón en la anterior cita, fue otro gran logro de las comu-
nidades, al lograr que la EAAB intercediera en el asunto, corrigiendo gran parte de
las conexiones erradas que iban a parar a este ecosistema. Sin embargo, el contexto
que allí se vive es bastante complejo debido a que los predios pertenecen al sec-
tor privado, dificultando las actividades de arborización y restauración del humedal,
como se verá en la parte de incidencias.

244 Esto sirve para entender que los alcances de las acciones varían de contexto en
contexto y de humedal en humedal. Hay muchas personas que inician procesos de
defensa pero que no cuentan con el conocimiento ni los materiales necesarios para
emprender acciones legales como las que he mencionado, haciendo que los pro-
cesos sean tirados al olvido rápidamente, o en otros casos, que los procesos de
recuperación de los ecosistemas sean llevados a cabo erróneamente, al introducir
nuevas especies que pueden afectar los nichos ecológicos. Este es un problema bien
conocido, y desde la Red de Humedales saben que se debe enfrentar.

Estrategias de acción para la formulación de políticas públicas

Estos procesos, como se ha observado, logran traer a colación el desconocimiento


que se tenía en torno al manejo para la conservación de los humedales. La gran can-
tidad de acciones populares y derechos de petición que se radicaban a diario empe-
zaron a generar cuestionamientos al interior de las instituciones gubernamentales.
33 Entrevista con Mauricio Calderón
Sabían que se debía hacer algo al respecto:

“Todos los nodos de la Red de Humedales empezaron a colocar derechos


de petición, y en ese entonces el DAMA contestaba diferente dependien-
do de cada humedal, no importaba si la problemática era la misma. To-
dos estos derechos de petición empezaron a llegar a la Contraloría, y
entonces desde ahí emiten un pronunciamiento que dice “cómo no hay
una coherencia en los lineamientos que esta emitiendo la autoridad am-
biental”, entonces ahí propone que tienen que emitir un instrumento que
de esos lineamientos generales. Ahí la Contraloría nos empieza a dar un
empujonazo porque ya plantea que debe existir una política o lineamien-
to para responder a esto”34.

En un principio el DAMA, según comenta Calderón, inicia un proceso de consultoría


con algunos expertos, biólogos, ecólogos, etc. con lo cual entregarían los resultados
a la Contraloría, institución que negaría tal propuesta al no ser de carácter partici-
pativo, pues ya se tenía conocimiento de las múltiples comunidades que estaban
involucradas en las cuestiones de los humedales.

Es en este momento donde la Red de Humedales empieza a ocupar un rol central, y


de entrada le plantean al DAMA que si quieren contar con su colaboración, el docu-
mento de aquellos “expertos” no se puede tomar en consideración. De esta manera
el DAMA, junto con las comunidades, representadas bajo la Red de Humedales, em-
piezan la formulación de la Política Distrital de Humedales:

“En el año 2004 empieza a construirse una política distrital de humeda-


les, en compañía del DAMA, la sociedad civil, y de algunas universida-
des que apoyaron el proceso […] allí era muy importante la presencia de
toda la gente que conformaba la Red de Humedales, porque ya llevaban
muchos años trabajando en los humedales. Así, en el año 2006 se logra 245
conformar la Política Distrital de Humedales”35.

De este proceso vale la pena destacar todas las labores que la Red había adelanta-
do en años anteriores, incluso cuando el tema de la Política Distrital de Humedales
ni siquiera se vislumbraba en el panorama. La Red de Humedales se interesó, por
ejemplo, en dar a conocer todas las problemáticas que se vivían en cada humedal,
tomando como estrategia para ello recorridos por cada uno de los humedales en
donde los diferentes líderes de las organizaciones, fundaciones, juntas de acción
comunal, entre otras pudieran observar directamente cada situación en concreto:

“El proceso en la Red fue bien interesante al principio, fue muy rico, por-
que en ese proceso fue que empecé a conocer todos los humedales y
todos sus procesos comunitarios y dificultades. Eso lo conozco porque
con la Red íbamos a hacer mucho trabajo de campo. Por decir decíamos,
34 Entrevista Mauricio Calderón
35 Entrevista Medardo Galindo
este domingo vamos a Jaboque, entonces nos íbamos para allá a mi-
rar el estado del humedal, recogíamos basuras, sembrábamos árboles,
y empezamos así a generar una red, un tejido, en donde compartíamos
conocimientos, porque sabíamos que todo estaba conectado, por ejem-
plo, si yo sembraba un árbol sabía que estaba generando vida para un
ave que mañana podía llegar a Tibanica […] era un proceso muy bonito,
ojalá se repitiera”36.

Esto es importante traerlo a colación, porque si bien es un proceso que se da an-


tes de la conformación de la Política de Humedales del Distrito, son los primeros
pasos para la concientización del problema para identificar todos los mecanismos
de acción en pro de una defensa y recuperación de los humedales. Esto quedaría
consignado en el documento oficial de la Red de Humedales del Distrito, y es aquí
donde viene el punto clave que se relaciona con la política que se estaba pensando
desarrollar.

Mauricio Calderón, quien hizo parte de todo este proceso de construcción de la Po-
lítica de Humedales, comentó que el documento final que se presentó como política
es muy similar a los lineamientos y objetivos que se habían realizado en un principio
en el documento de la Red de Humedales. Y esto es muy claro, llevaban varios años
en un proceso en el cual ya se habían trazado unos objetivos para actuar indepen-
dientemente del estado, debido a la ausencia política que llevaba manifestando tras
varios años de lucha.

Así, en el año 2006, como he mencionado, se logra consolidar la Política de Humeda-


les de, en donde queda consignada la forma en la cual deben ser administrados los
humedales, las medidas a tomar para promover una conservación y recuperación
de estos ecosistemas, involucrando la participación de diversos agentes tanto públi-
co como privados, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias en
246 busca de actos que favorezcan la perduración de los humedales.

Ahora bien, la participación de las comunidades en la incidencia de leyes y estatutos


que promuevan la conservación de los humedales, no sólo han quedado consigna-
das bajo la Política Distrital de Humedales, si no que vienen desde años atrás presio-
nando para que se establezcan en el distrito y en el país, medidas jurídicas y legales
que pugnen por conservar estos ecosistemas, como se verá en la siguiente sección.

Incidencias logradas a través de la gestión comunitaria


Múltiples han sido los logros e incidencias que han tenido las organizaciones y pro-
cesos comunitarios a lo largo de casi 20 años en la gestión y defensa de los hume-
dales en el distrito. Sus luchas y disputas sin lugar a dudas han servido para generar
conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de estos espacios. Sin sus labores
y esfuerzos la historia de los humedales en la actualidad sería otra.
36 Entrevista Tina Fresneda
De esta manera entonces, se argumentará a continuación algunos de los logros más
importantes alcanzados a través de todo este proceso.

Difusión de una conciencia ambiental

Una de las grandes incidencias que se han obtenido a lo largo de esta disputa, ha
sido la de generar una conciencia en los ciudadanos que sea amigable con el territo-
rio. Una propuesta que lleva desarrollándose desde los inicios de estas organizacio-
nes. A lo largo de este texto se ha podido observar las diversas campañas de educa-
ción ambiental, de recorridos por los humedales, entre muchas otras para buscar la
apropiación de los ecosistemas por parte de la población.

Bajo estas lógicas, resulta imposible negar la construcción de nuevas formas de en-
tender y relacionarse con estos territorios ambientales que cada día son más es-
casos en una metrópolis ampliamente urbanizada como lo es Bogotá. Muestra de
ello es la constante aparición de sujetos que día a día siguen interesándose por la
defensa de los humedales, labor que sin lugar a dudas no hubiera sido posible sin
esa amplia preocupación de las comunidades a principios de los 90 por generar una
conciencia sobre los ecosistemas que estaban a punto de perderse.

Es esta misma conciencia verde la que ha permitido que hoy en día se sigan recupe-
rando este tipo de territorios, como sucedió recientemente con el humedal El Burri-
to en la localidad de Kennedy, mostrando cómo los procesos que se inician desde las
comunidades pueden tener un alto grado de incidencia, incluso en la formulación
de políticas públicas, como los es por ejemplo la Política Distrital de Humedales.

Estos hechos remarcan la excelente gestión y administración que las comunidades


hacían de los humedales al punto de incluir sus propuestas en la política anterior-
mente mencionada. Esta buena gestión se logra apreciar por ejemplo en el humedal
La Conejera, cuya labor fue destacada por la Convención Ramsar: 247
“Desde la Convención de Ramsar nos nombraron como uno de los 14
humedales a nivel mundial para llevar a cabo turismo de naturaleza, ese
fue un nombramiento muy importante, porque fuimos uno de los tres
humedales reconocidos para Sur América, junto a Brasil y Argentina”37

Finalmente, estos logros sirven como revitalizadores de los movimientos sociales


ambientalistas, pues los resultados saltan a la vista, hecho que demuestra que las
labores de defensa de los ecosistemas sí pueden ser posibles en esta ciudad, sa-
biendo también que aún falta mucho camino por recorrer y un sinfín de objetivos
por alcanzar. Sin embargo, todo el trayecto que han recorrido hasta ahora ha dejado
importantes raíces.

37 Entrevista Laura Galindo


Apertura de espacios para el debate de políticas públicas

La Red de Humedales fue uno de los mayores logros que han alcanzado las comuni-
dades ambientales de los humedales durante todos sus procesos, ya se ha mencio-
nado el nivel de incidencia que se pudo lograr con esto en términos de la construc-
ción de la Política Distrital de Humedales.

Sin embargo, uno de los grandes escenarios que se logró con todo este proceso fue
la creación de una Mesa de Humedales en el distrito, la cual tiene como función la
apertura de espacios para el debate entre la comunidad y las instituciones, permi-
tiendo el intercambio de información y perspectivas con las medidas a tomar en los
humedales:

“La Mesa se creó como a partir del 2006, era un proceso interesante
porque era como ese espacio de defensa y de poder articular trabajo en
pro de defensa de los humedales con las instituciones. Era un puente que
permitía generar espacios de diálogo entre las instituciones y la comuni-
dad, porque aquí se sienta un integrante de La Secretaría de Ambiente o
del distrito, hay integrantes de la Red de Humedales, y también asisten
aquellos dolientes o defensores de los humedales”38

Mauricio Calderón comenta también que esta mesa desde sus inicios ha tenido la
intención de ser un escenario donde la comunidad puede hacer manifiestas todas
sus denuncias sin la necesidad de recurrir a los derechos de petición, los cuales se
venían generando de manera numerosa debido a la gran cantidad de inconvenien-
tes que se presentaban en los humedales, es por ello que la participación en ella es
casi abierta e incluye a funcionarios del Distrito, haciendo efectivas las peticiones
realizadas por la comunidad.

248 Esta mesa busca, al igual que la Red, generar espacios de articulación entre orga-
nizaciones comunitarias e instituciones estatales y privadas, conformando espacios
de dialogo donde participan esta diversidad de actores en pro de la defensa de los
humedales.

Incidencia en la formulación de políticas públicas

Si bien en la formulación de la Constitución Política de Colombia se da una relativa


importancia a la conservación y protección de los recursos naturales y a la participa-
ción de la comunidad en las decisiones que puedan afectar dichos recursos, fueron
pocas las labores que el Estado emprendió en un principio para la conservación de
estos ecosistemas, a pesar de que para el caso bogotano, con el Acuerdo 6 de 1990,
se reconocieran los humedales como parte integral del sistema hídrico, cuya protec-
ción debería estar a cargo de la EAB.

38 Entrevista Tina Fresneda


Esta ausencia de control es la que obliga a los ciudadanos a emprender medidas
propias para conservar los humedales, y es donde empiezan a generar presiones
para que, por un lado, se cumplan estos lineamientos que estaban establecidos en
la constitución y en las políticas distritales, y por el otro para plantear la necesidad
de ampliar los argumentos y criterios que estas leyes contenía, pues resultaban in-
suficientes para garantizar la defensa de dichos ecosistemas.

Este contexto se empieza a ver favorecido cuando a principios de la década del 90


se establecen leyes que promueven la conservación y el uso racional de los recursos
naturales, como la Ley 99 de 1993, que promueve la realización de planes, progra-
mas y proyectos de desarrollo ambiental, para la correcta gestión de los mismos.
Con esta Ley también se crea el Ministerio de Medio Ambiente.

Las cuestiones ambientales comienzan a tener cierto protagonismo, y desde proce-


sos comunitarios como el de los humedales en Bogotá, se presiona para que estos
sean reconocidos como patrimonio natural, con lo cual, en el año 1994 se logra
establecer a los humedales como áreas protegidas y reservas ambientales naturales
de interés público, bajo el Acuerdo 19 de ese mismo año. Si bien este fue un paso
importante para la defensa de los humedales, hay que resaltar que tal propuesta
cobijaba únicamente a la ciudad de Bogotá.

Pero el panorama nacional mejoraría tres años después, con la Ley 357 de 1997, con
la cual Colombia se adhiere oficialmente a la Convención Ramsar para garantizar la
conservación y uso racional de los humedales, a la vez que propone:

“La necesidad de mejorar las disposiciones institucionales y de organi-


zación; incrementar la comprensión y la conciencia de los valores de los
humedales; levantar inventarios y monitorear su situación; determinar
las prioridades de los programas; y elaborar planes de acción para sitios
determinados” (Herrera et al. 2004:1) 249
Esta también fue una propuesta que se logró a partir de la presión de las comunida-
des, pues en sus procesos de investigación previos a la formulación de esta Ley, ya se
tenía claridad de los objetivos que se trazaban en la Convención Ramsar, por lo cual
veían necesaria la vinculación de Colombia a este tipo de acuerdos.

Este proceso termina por jalar y nutrir la Política Nacional de Humedales Interiores
de Colombia, que se lleva a cabo en el año 2002, cuyos lineamientos se constru-
yen bajo las propuestas de la Convención Ramsar, preocupándose por monitorear y
crear programas y planes de acción que promuevan una defensa y conservación de
los humedales.

Con estos antecedentes entonces es que se da paso a la formulación de la Política de


Humedales del Distrito Capital llevada a cabo en el año 2006, donde la participación
de la Red de Humedales y de las comunidades que la componen es primordial para
que se lleve a cabo, como ha quedado consignado en páginas anteriores.
Es a través de la promulgación de estas leyes que se van generando espacios de
apertura para la acción de las comunidades en la defensa de los humedales, permi-
tiendo una articulación con las distintas instituciones a las que les competía salva-
guardar estos territorios desde un principio, permitiendo paso a paso, a través de
constantes luchas ir recuperando los humedales:

“Aquí era un botadero de escombros, ahora tenemos estos grandes la-


gos para el descanso de las aves. Ha sido la participación de muchos,
nosotros desde la Fundación [Humedal La Conejera] hemos hecho toda
la gestión, pero ha participado la Alcaldía Local de Suba, La EAAB que
ha invertido bastantes recursos en la recuperación del humedal, La Se-
cretaría de Ambiente, muchas instituciones que ahora defienden esto.”39

Vale la pena aclarar que este panorama mencionado en la cita anterior no es el mis-
mo para todos los humedales. Si bien se han obtenido logros y avances sustanciales
para la defensa de estos, muchos se encuentran en estados de gravedad, y la pre-
sencia institucional se hace más que urgente. Es necesaria la ejecución de los planes
de manejo de los humedales que cuentan con ello, así como indispensable la for-
mulación de estos planes para los humedales que aún no han logrado este avance.

Objetivos frustrados, incidencias fallidas


A lo largo del texto se han apreciado las numerosas incidencias y objetivos que han
logrado las comunidades durante el largo proceso de lucha y defensa de estos terri-
torios. A pesar de esto, muchos de los objetivos trazados en su largo andar se han
ido al suelo, afectando gravemente estos territorios en materia de conservación.

Problemas de carreteras
250
Las construcciones de autopistas han sido uno de los mayores problemas que han
enfrentado los humedales a lo largo de su historia, uno de los casos más concretos
que ejemplifican este suceso se puede observar en los humedales de Torca y Guay-
maral en la localidad de Suba.

En sus inicios estos ecosistemas componían un solo humedal, pero al ir expandién-


dose la ciudad hacia el norte se requirió de la construcción de vías de comunicación
que facilitaran el acceso de los habitantes hacia esta parte del distrito. Fue así en-
tonces que se diseñó el trazado de la Autopista Norte, la cual en el momento de su
construcción partió el humedal en dos con sus consecuentes impactos negativos en
terminos de perdida de biodiversidad y deterioro de las condiciones ambientales.

Otro caso de la misma índole se presentó en el humedal Capellanía, como lo recuer-


da Mauricio Calderón:

39 Entrevista a Medardo Galindo


“Uno de los casos que no se pudo ganar es que en el 98 se construye la
Avenida Esperanza. La Avenida Esperanza parte el humedal Capellanía.
Si usted va a ver en una de las orillas de esa avenida, hay unos morros
inmensos de piedras, de escombros, es puro relleno, y eso es de las obras
de la avenida, y son de esas cosas que no se logran conquistar40”.

El tema de la avenida longitudinal del occidente -ALO, mencionado en páginas an-


teriores, es otro asunto que tiene en expectativa a todas las comunidades. La cons-
trucción de esta autopista afectaría gravemente a ciertos humedales, en la medida
en que, igual a los casos anteriores, partiría varios de ellos en dos, lo que significaría
el retroceso de muchos procesos que han iniciado años atrás. Afortunadamente la
Administracion de Gustavo Petro han sido contundente en valorar más los humeda-
les que los corredores viales.

Las aguas residuales, un problema sin fin

A pesar del esfuerzo que las comunidades han emprendido y de las medidas para
contrarrestar el problema de las conexiones erradas, y que la EAB ha respondido opor-
tunamente a estas solicitudes, las aguas residuales que llegan a los humedales siguen
siendo un tormento para la sostenibilidad de estos ecosistemas. Laura Galindo, de la
FHLC, reconoce la magnitud de esta problemática; saben que han logrado un conside-
rable avance sobre este asunto pero que aún sigue faltando mucho por mejorar.

El humedal El Burro es otro de estos ecosistemas que se ve gravemente afectado por


este tipo de inconvenientes, como lo menciona Alejandro Torres:

“A mí me parece que a lo largo de los años ha habido un mal manejo


de las aguas residuales, o del agua en sí. En Colombia tenemos uno de
los servicios más caros de Latinoamérica por el uso del agua […] En el
humedal la cosa no está nada bien, el agua de allá está podrida y las 251
medidas que se han hecho para mejorar esto no han sido las correctas.
Yo por ejemplo, en un foro distrital de humedales, cuando estaban reuni-
dos en el humedal El Burro, entregué mis papeles a una señora, me quite
la ropa y me tiré a nadar al humedal porque los estaban destruyendo y
lo estaban convirtiendo en una piscina por la perforación de aguas resi-
duales por pate de la EAAB, además tenían pensado echarle cloro dizque
para limpiar el agua, dígame que especie animal o vegetal va a poder
vivir en una agua así, llena de cloro”.

Tema similar sucede en Capellanía, aunque las aguas residuales que allí se depositan
son de carácter industrial generando otro tipo de contaminación en el cuerpo de
agua. Mauricio Calderón ha comentado que la EAAB ha realizado una fuerte gestión
para solucionar esto, erradicando la mayoría de las conexiones erradas que iban a
parar al humedal. Sin embargo, sigue habiendo una fábrica, la cual no han podido
identificar, que sigue depositando materiales químicos en el humedal.
40 Entrevista Mauricio Calderón.
¿Y las administraciones dónde están? Falta de aplicación y de formulación de los
planes de manejo

Bajo la aprobación de la Política de Humedales, y con los Planes de Ordenamien-


to Territorial, se aprobó la propuesta de diseñar e implementar planes de manejo
en los territorios que comprenden los humedales. No caben dudas que algunos de
estos han aplicado y actualizado estos planes de manejo, como es el caso de La Co-
nejera. Sin embargo, se presentan dos situaciones que inquietan a las comunidades
con respecto a dichos planes de manejo. Tina Fresneda dice al respecto que un
gran avance para los humedales fue el inicio de la formulación de estos planes de
manejo, toda vez que dictaminaban allí cómo debía ser la gestión y los procesos de
restauración de los humedales. Es decir, con esto se podía iniciar concretamente las
actividades de arborización, cerramiento y tratamiento de los cuerpos de agua para
recuperar los humedales. Una propuesta que prometía iba a cambiar la condición en
que estos ecosistemas se encontraban.

La problemática surge al ver que estos lineamientos se quedan simplemente en el


papel. La razón de ello, gran parte de los humedales hoy en día no cuentan con ad-
ministración, impidiendo la ejecución de estas labores:

“Con la administración de los humedales hay un problema grave. Las ad-


ministraciones que ha habido son temporales, eso quiere decir que cada
momentico estaban cambiando y cambiando, no había una continuidad;
por eso, en este momento muchos humedales no tienen administración,
y eso hace que entren como en un descuido porque plantas como el bu-
chón empiezan a apoderarse de todo el pantano afectando a especies
como el cucarachero, que está en peligro de extinción […] Las únicas
personas que hacen algo contra esto, con lo que tienen al alcance son las
comunidades, así como lo hace Tina en el humedal Tibanica”41.
252
Este problema se agudiza una vez los planes de manejo se vuelven obsoletos. Hay
que entender que estos lugares, al ser ecosistemas con una amplia variedad de
fauna y flora, están en constante cambio, por lo cual, tales planes requieren estar
siendo actualizados para adaptarse a tales variaciones. Sin una administración que
esté pendiente de ello, el enfrentamiento y adaptación a estas situaciones va a ser
imposible, por tanto, si en algún momento se llegan a aplicar los planes de manejo
desactualizados, los efectos podrían ser desastrosos.

Esto muestra finalmente que ha faltado compromiso de las instituciones en el ma-


nejo y gestión de los humedales. Si, se han determinado estos espacios como zonas
de reserva y se han frenado numerosos procesos que los afectaban, pero aun así
falta compromiso y constancia por parte de estos para garantizar una oportuna res-
tauración y control de estos escenarios.

41 Entrevista Luisa Moreno


La Mesa de Humedales en la cuerda floja

Actualmente se están generando ciertas discusiones institucionales que propenden


modificar la Política Distrital de Humedales, Restando a la vez la participación de
las comunidades y de la Red en las discusiones que se llevan a cabo en la Mesa de
Humedales:

“La Política de Humedales en este momento está en una discusión fuer-


te, porque instituciones del gobierno distrital quieren modificarla. Obvia-
mente nosotros [La Red de Humedales] no queremos que eso se haga,
porque sería como devolvernos 10 o 12 años atrás, nosotros antes lo que
queremos es que esa política se vuelva una política nacional porque no
solamente hay que mirar los humedales de Bogotá, sino mirar integral-
mente la importancia de todos los humedales […] hay que tener en la
cabeza que los humedales están en todo lado, y que son súper valiosos
porque son generadores de vida, de muchas cosas”42.

Para aclarar un poco el contexto lo que sucede es lo siguiente; con la creación de


la Política de Humedales se estableció la creación de un Comité de Humedales, en
donde participaban distintas organizaciones, instituciones y comunidades para tra-
tar temas referentes a los humedales. Posteriormente esta Comité pasó a conver-
tirse en la Mesa de Humedales a raíz de la reestructuración que vivía la ciudad a
mediados del 2000 donde se da origen a los Consejos Consultivos.

Los Consejos Consultivos son parte del sistema de coordinacion Distrital y buscan
generar espacios de consulta, asesoria y seguimiento a politicas publica. Al interior
del Consejo Consultivo de Ambiente se crean varias mesas de discusión dentro de
las cuales se cuenta con la de humedales.

Sin embargo, se empezó a limitar allí la participación de las comunidades y a imple- 253
mentar futuros proyectos donde se incluye una modificación a la Política de Hume-
dales. Sumado a esto, plantea Mauricio:

“La Mesa de Humedales hoy en día no funciona, las reuniones son muy
pocas y lo que dice la comunidad no cuenta, entonces lo que hizo el Con-
sejo Consultivo fue quitarnos ese espacio de visibilización, nosotros ne-
cesitamos que esa mesa funcione, pero ha faltado una voluntad política
que haga que eso funciones, que le meta la mano a eso o que la derogue
y vuelva al comité inicial, pero necesitamos que eso funcione […] pero
eso sí, tenga algo por seguro, si esto no se soluciona rápido, si no se hace
algo, muy pronto vamos a empezar nuevamente con procesos judiciales,
porque nosotros necesitamos ese espacio para que nos den respuestas
concretas sobre los problemas de los humedales hoy en día”43.

42 Entrevista Tina Fresneda.


43 Entrevista Mauricio Calderón
Vale la pena aclarar que la Mesa Distrital Funcionó correctamente por un tiempo.
Sin embargo con los planteamientos del Consejo Consultivo se empezó a cambiar
su visión y misión, por lo tanto, lo que se propone actualmente es reducir la parti-
cipación comunitaria y de las organizaciones que pugnan por una defensa de los
humedales, como lo comenta Tina Freseneda:

“Lo que se quiere hacer con la Mesa hoy en día es cambiarla a través
del Concejo Consultivo, para que participe el Secretario de Ambiente,
dos representantes de la Red de Humedales, y un representante de cada
cuenca de Bogotá, y eso que ni siquiera tienen en cuenta ahí la del Sali-
tre, el resto de participantes serán puras organizaciones y ong´s. Enton-
ces imagínese, a la comunidad, a nosotros los dolientes ¡cuando nos va
a tocar, cuando nos van a escuchar! Es un problema gravísimo, y eso que
se supone que es consultivo”44.

Este proceso apenas está en desarrollo, y la comunidad ha empezado a reprocharlo


fuertemente. Como dice Mauricio Calderón, si esto llega a ser aprobado, segura-
mente despertará nuevamente las acciones jurídicas que en un principio implemen-
tó la comunidad para defender los humedales. Eso lo tienen muy claro, requieren de
este espacio de participación y no va a ser tan fácil arrebatárselo.

En este apartado se recogieron tanto las incidencias alcanzadas y que han marca-
do un camino satisfactorio para la defensa y recuperación de los humedales, como
aquellos objetivos e incidencias que a lo largo de todo el proceso se han visto frus-
tradas, sin querer decir con esto que simplemente se crucen de brazos al ver como
todo se desmorona, sino que muchas de estas luchas siguen vigentes para evitar
que fantasmas del pasado, que han afectado a los humedales, vuelvan a aparecer.

254

Referencias

Contraloría de Bogotá. 2007. En los últimos 50 años Bogotá ha perdido 59.000 hec-
táreas de humedales. Bogotá.

Chaparro Alexander. 2007. Valoración cualitativa del humedal Torca por contamina-
ción ambiental en residuos sólidos. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.

Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente DAMA. 2006. Política de


humedales del distrito capital. Bogotá, Colombia.

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. SF. Síntesis del estado actual de


los humedales bogotanos. Bogotá, Colombia.
44 Entrevista Tina Fresneda
Guzmán, Ana, Hes, Edwin y Klaas Schwartz. 2011. Shifting governance modes in
wetland management: a case study of two wetlands in Bogotá, Colombia. Environ-
ment and Planning: government and policy. 29, 990-1003.

Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. 2002. Política Nacional para humeda-


les interiores de Colombia. Bogotá, Colombia.

Palacio Dolly y Hurtado Rafael. 2005. Narativas y redes de la gestión ambiental de los
humedales de Bogotá. Nómadas.22, 140-150.

Palacio Dolly y van der Hammen María Clara. 2007. Redes heterogeneas del patri-
monio.

Los casos del centro histórico y el humedal Córdoba, Bogotá. Redes. Revista Hispana
para el análisis de redes sociales.

Secretaria Distrital de Ambiente. 2008. Protocolo de restauración y rehabilitación


ecológica de humedales en centros urbanos. Bogotá, Colombia: Alcaldía de Bogotá.

Serrano Cardona, Nicolás. 2010. Renovación urbana y conservación ambiental: el


caso del humedal Córdoba en Bogotá. En Margarita Serje (Comp.). Desarrollo y con-
flicto: territorios, recursos y paisajes en la historia oculta de proyectos y políticas
(pp.251- 281). Bogotá, Colombia: Uniandes.

Valenzuela, Elizabeth, Bettín Miguel Ángel y Alejandro Silva. 2006. Plan de manejo
ambiental del Parque Ecológico Distrital Humedal Tibanica. Evaluación de riesgos
de origen natural y plan de contingencia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional.

Zamudio Sossa, María Helena. 2011. El loco del sombrero. En Maryluz Vallejo (Ed.).
Memorias del agua en Bogotá (pp. 179-182). Bogotá, Colombia: Alcaldía Mayor de 255
Bogotá.
Por un río limpio, vivo y en su cauce:
Organizaciones por la defensa del río Bogotá1
Sergio Ramírez2

257
Río Bogotá
Fotografía: William Mora, Manuel Mayorga,
Fredy Vargas

1 El título hace alusión a uno de los slogan de la Agenda ciudadana por el río Bogotá, mo-
vimiento que se documenta a lo largo de este capítulo
2 Antropólogo Universidad Javeriana
Mapa 9. Territorio Ambiental Río Bogotá.
Introducción
El río Bogotá es el drenaje de agua más importante del sur del altiplano Cundiboya-
cense3. Su cuenca es una extensa unidad geográfica y ecológica que recoge las aguas
de todas las quebradas y ríos que nacen en los bosques de montaña y los páramos
circundantes existentes desde su nacimiento en el páramo de Guacheneque en el
municipio de Villapinzón, hasta su desembocadura en el río Magdalena en el muni-
cipio de Girardot. Entre ellos están los ríos que atraviesan la ciudad de Bogotá con
sus respectivos humedales, el río Torca con los humedales Torca y Guaymaral, el río
Salitre con el humedal Córdoba, el humedal Tibabuyes o Juan Amarillo, el humedal
Santa María del Lago, el río Fucha con el humedal de Techo y el humedal Capellanía,
el río Tunjuelo con el complejo de humedales Ubaguaia, así como los humedales
La Conejera, Jaboque, El Burro, La Vaca, Tibanica y Meandro del Say propios del río
Bogotá. Estas aguas afloran en la ladera occidental de los Cerros Orientales y, en el
caso del río Tunjuelo, en el área sur del páramo de Sumapaz. Desde esta perspectiva
la cuenca del río Bogotá es en esencia el territorio ambiental de la ciudad de Bogotá,
y la ciudad sólo una parte en esta unidad geográfica y ecológica.

El río Bogotá es, tristemente, la cloaca de toda la Sabana de Bogotá. A lo largo de su


recorrido el río Bogotá capta una gran cantidad de material contaminante. A su cauce
llegan los residuos domiciliarios de los 9 millones de habitantes de la cuenca, los cua-
les reciben un procesamiento inefectivo e inadecuado en las plantas de tratamiento
de aguas residuales (PTAR) de cada municipio y de la ciudad de Bogotá. Esta
última sólo tiene en funcionamiento la PTAR del río Salitre en la que procesa la mitad
del volumen de agua que debería (4m³ por segundo cuando el caudal es de 8m³ por
segundo), y además tiene el grave problema de las conexiones erradas en sus sistema
de alcantarillado, es decir, de la conjunción en varios puntos entre los conductos de
aguas residuales y los de aguas lluvias, los cuales caen directamente al río.

259

3 Es un conjunto de tierras planas y montañas localizado en la Cordillera Oriental de los


Andes Colombianos, en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. La capital de Colombia,
Bogotá, y la capital de Boyacá, Tunja, se encuentran en este altiplano.
El río Bogotá entrando al área urbana de la ciudad de Bogotá. La caída de aguas residuales
es un paisaje corriente a lo largo del río, en especial en el trayecto que recorre la ciudad.
En la foto se puede apreciar el cambio de color en las aguas con la llegada de los residuos
domiciliarios. Fotos: Sergio Ramírez

260
Además de los residuos domiciliarios, a él llega el material químico (grasas, aceites,
pesticidas, etc.) y los sólidos en suspensión (métales pesados como cadmio, mercu-
rio, aluminio, etc.) de las industrias, de la extracción minera de canteras, de los gran-
des cultivos como las floricultoras de la sabana, así como de los lixiviados del relleno
sanitario de Doña Juana que llegan por el río Tunjuelo. Aunque la responsabilidad
del control de estos vertimientos es de los 46 municipios y las autoridades ambien-
tales de la cuenca del río, entre ellos el Distrito Capital que es el mayor aportante de
material contaminante, la responsabilidad también debe recaer sobre las empresas
privadas, varias de las cuales usan sus aguas y sus tierras para producir ganancias, de
las que no utilizan un peso para devolverle las aguas en buen estado al río.

El caso de la relación de la ciudad de Bogotá con el río Bogotá es lamentable. Ya son


20 años desde que empezaron a sonar los proyectos de alto impacto para el sanea-
miento de las aguas residuales que la ciudad le bota al río, pero hasta el día de hoy
aunque el distrito ha hecho grandes inversiones para disminuir la contaminación
que aporta, aún no ha generado ningún cambio para el mejoramiento de la calidad
de sus aguas. Sin duda el estado del río es una muestra del modelo de desarrollo y,
de la noción del territorio que ha primado entre la clase dirigente de la ciudad, para
quienes la protección de los intereses privados ha resultado más importante que la
protección de la vida y de los derechos colectivos.

A raíz de la preocupación que les causa el mísero estado de la cuenca del río Bo-
gotá, con consecuencias tales como los graves casos de salud por contaminación
olfativa y atmosférica, la inhabilidad para algunos distritos de riego, la pérdida de
biodiversidad, e indignados por la poca responsabilidad asumida por el Estado y el
sector privado respecto a la gravedad de la contaminación de las aguas, han flore-
cido múltiples y variadas manifestaciones ciudadanas. Para el caso específico del
río Bogotá es importante mencionar el trabajo de la Fundación Al Verde Vivo y el
proceso de la Agenda Ciudadana de Control Fiscal Participativo sobre la Gestión
del río Bogotá, su cuenca y sus humedales (Agenda Ciudadana por el río Bogotá),
del que han emergido 2 organizaciones, la Red Nacional Interorgánica de Veedurías
Ciudadanas Nuestro Río Bogotá y por la Defensa y Protección de los ríos y Cuencas
Hidrográficas de Colombia (RED Ríos y Cuencas) y la Asociación de Usuarios de los
Recursos Naturales Renovables y por la Defensa Ambiental del Río Bogotá (ASURIO).
Aunque podría considerarse que todas las organizaciones ambientales de la ciudad
de Bogotá tienen incidencia en el río Bogotá, en tanto su cuenca es en esencia el
territorio ambiental de la ciudad, las organizaciones que en este capítulo se descri-
ben han dirigido sus esfuerzos directamente a la recuperación del río. Es importante
dejar claro que el trabajo de la Fundación Al Verde Vivo, quienes se concentran en
la cuenca alta del río, ha sido independiente al del proceso de la Agenda ciudadana
por el río Bogotá, la cual intenta abarcar toda la cuenca del río.

A lo largo de este capítulo se recoge la información brindada por algunos de los líde-
res de estas organizaciones, así como la información documentada en publicaciones
de éstas y de instituciones públicas. El caso de la Fundación Al Verde Vivo se ha cons-
truido a partir del testimonio y la información brindada por su director Fernando 261
Vásquez. El caso del proceso de la Agenda ciudadana de control fiscal participativo,
de sus organizaciones, la Red ríos y cuencas y ASURIO, se ha construido a partir de
los testimonios y la información brindada de Martha Luquez, Hernando Robles, Jor-
ge Achuri y Darwin Burgos.

¿Por qué surgieron?: historia de la emergencia de las organizaciones


La última expedición del Siglo XX.

Uno de los primeros grupos ciudadanos de reflexión y trabajo interesado en resolver


los problemas de contaminación del río Bogotá fue el que Fernando Vásquez gestó
desde la Fundación Al Verde Vivo. Su iniciativa viene desde 1995, año en que un
grupo de amigos académicos y empresarios empezó a reunirse para realizar tertu-
lias sobre las problemáticas ambientales asociadas al agua y al uso de este recurso.
A medida que fueron realizando estas reuniones, orientaron el tema hacia la geo-
grafía de la que se sentían parte como habitantes de la ciudad de Bogotá, la más
cercana, la del río Bogotá. No obstante durante mucho tiempo la disertación sobre
la situación ambiental del río Bogotá no trascendió en acciones dado que no tenían
un conocimiento directo de las problemáticas del río Bogotá. Fue entonces cuando
Fernando Vásquez planteó realizar una expedición fluvial y terrestre desde su naci-
miento en el páramo de Guacheneque hasta el río Magdalena, con la intensión de
conocer y empezar a documentar la problemática ambiental y social del río.

La última Expedición del Siglo XX, como la llamaron, inició en octubre de 1997 y con-
tó con la participación de la Organización No Gubernamental (ONG) internacional
Médicos del Mundo, del equipo técnico del Jardín Botánico, de médicos Uitoto, de
mamos kogi, del actor Carlos Congote encargado de la documentación fílmica del
recorrido, entre otros convocados y reunidos por Fernando Vásquez.4 Para la expe-
dición se conformó un grupo de 37 personas en siete botes de rafting y 40 personas
por vía terrestre. Como parte de la preparación, hablaron con los alcaldes de los
municipios, realizaron mapas de la cuenca e hicieron una primera navegación del río
en el municipio de Suesca. La expedición tuvo un lugar importante entre los medios
de comunicación y una buena acogida en varios municipios, en donde los esperaban
con bandas de guerra, y presentaciones artísticas y culturales en su honor.

Fue tan impactante la condición ambiental que los expedicionarios encontraron en


el río, la contaminación olfativa, la sensación de encierro por los jarillones, la canti-
dad de vertimientos industriales, domiciliarios y agrícolas ilegales, la deforestación,
entre otros, que desde entonces la Fundación Al Verde Vivo se convirtió en una ONG
ambientalista interesada en el cuidado y el buen uso del agua, con el propósito de
aportar para la recuperación de la vida del río Bogotá. Con la expedición la Funda-
ción supo quiénes eran los responsables de la contaminación del río, entre los que
Fernando Vásquez destaca a la Empresa de Acueducto Bogotá (EAB) como la que
más contamina, la cual viene arrojando desde 1952 las aguas residuales al río sin
262 permiso y sin tratamiento.5 Asimismo destaca a la empresa de energía Emgesa como
la que más provecho productivo saca del río, y la que hasta hoy ha mostrado menos
interés por su recuperación.

Justamente fue en la expedición que surgió la planificación y la visión estratégica


de la Fundación: trabajar para la recuperación de la cuenca alta del río Bogotá en
donde aún tiene posibilidades en tanto, según su criterio técnico, cuenta con una
buena capacidad de depuración y recuperación.6 Desde esta perspectiva la Funda-
ción Al Verde Vivo debe su surgimiento a unos intereses académicos fortalecidos a

4 Los Uitoto son un grupo étnico establecido en la Amazonía colombiana, en las


cuencas de los ríos Amazonas, Cahuinari, Caraparaná, Igaraparaná y Putumayo. Los
Kogi son un grupo étnico que vive en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Sus líderes religiosos son llamados Mama.
5 Obtenido en la entrevista Fernando Vásquez realizada en noviembre 28 de 2012.
6 La Fundación Al Verde Vivo considera que la cuenca alta del río Bogotá es el recorrido que
sus aguas hacen a lo largo dela Sabana de Bogotá. Esto incluye el tramo que el río recorre por
la ciudad de Bogotá. Esta visión es diferente a la manejada por los participantes de la Agenda
ciudadana por el río Bogotá, que considera que existe la cuenca media del río Bogotá, siendo
esta el tramo que el río recorre por la ciudad hasta el salto de Tequendama.
partir del conocimiento directo del río, lo que hizo evidente el complejo problema
en torno al mal uso del agua y la pérdida de biodiversidad. Buscando aportar en
la solución del problema, la Fundación se enfocó en la investigación científica con
miras a entender a profundidad la problemática del río, y a la vez empezó a ofrecer
servicios para la recuperación de la cuenca y servicios turísticos para visibilizar el
problema. Desde entonces ha mantenido estable este plan de acción.

Una Agenda ciudadana por el río Bogotá.

La Agenda ciudadana por el río Bogotá es un proceso gestado desde la estructura


organizacional de la Contraloría General de la República. Éste se remonta a 2007
cuando por interés del entonces Contralor General de la República Julio Cesar Tur-
bay Quintero, la Contraloría realizó una audiencia pública para reunir a los diferentes
actores, instituciones públicas, privadas y ciudadanía, en un mismo escenario de
diálogo sobre los problemas ambientales del embalse de Tominé.7 Fue entonces
cuando Martha Luquez delegada para la Participación Ciudadana de la Contraloría
General de la República y Viviana Guevara delegada para el Medio Ambiente
de la Contraloría General de la República, buscando darle continuidad al proceso
iniciado y reconociendo que el embalse de Tominé está articulado a la cuenca del
río Bogotá, definieron realizar una serie de audiencias públicas en diferentes mu-
nicipios de la cuenca del río. El 14 de junio de 2007 realizaron una audiencia en el
municipio de Villapinzón, el 10 de agosto del mismo año lo hicieron en el municipio
de Girardot, el 14 de septiembre en la ciudad de Bogotá, el 2 de noviembre en el
municipio de Sibaté y el 13 de mayo de 2008 en el municipio de Mesitas del Cole-
gio, todos ellos ubicados en el departamento de Cundinamarca. En estas audiencias
salió a flote la desinformación de los ciudadanos acerca de la gestión institucional
en el río, así como una infinidad de quejas sobre el incremento de enfermedades
cutáneas, respiratorias y cánceres como efecto de la contaminación, en especial en
los habitantes del territorio del embalse de Muña, en el municipio de Sibaté. 263
A medida que iban desarrollando estas audiencias y como parte de las mismas la
Contraloría General de la República dio inicio al Programa de Promoción y Desarrollo
del Control Fiscal Participativo sobre la gestión de río Bogotá, del que se desprenden
tres ejes: el institucional, el control fiscal o control institucional, y la participación
ciudadana o control fiscal participativo. Desde el tercer eje, el de participación ciu-
dadana, han propiciado un proceso para la articulación de actores civiles interesa-
dos en la recuperación del río Bogotá, a quienes se les ha promovido para que ejer-
zan control fiscal ciudadano a las instituciones. Este proceso comenzó el 16 de junio
de 2008 con el nombre de Agenda Ciudadana de Control Fiscal participativo para la
descontaminación del Río Bogotá, por gestión de la Contraloría General de la Re-
pública, especialmente de la delegada de participación ciudadana de la Contraloría
Martha Luque, y con presupuesto del proyecto Holanda de la Embajada Real de los
7 Ubicado entre el municipio de Guatavita, Sesquile y Guasca, el embalse de Tominé
sirve para controlar el nivel de las aguas del río Bogotá para abastecer demandas de
acueducto, agropecuarias y de generación de energía eléctrica, así como para controlar
las inundaciones en época de invierno.
Países Bajos. La reunión se llevó a cabo durante 3 días en el municipio de Girardot
en la que se congregaron todos los ciudadanos y las organizaciones interesadas en
la cuenca baja del río, desde el Salto de Tequendama hasta su desembocadura en el
río Magdalena.

Entre los participantes estuvieron varias juntas de acción comunal, asociaciones de


pescadores, periodistas, estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundina-
marca y de la Universidad Minuto de Dios, la Fundación Girardotemos, re-
presentantes de la Gobernación de Cundinamarca, de la Personería de Bogotá, la
Alcaldía Mayor de Bogotá, instituciones con jurisdicción en la cuenca del río, curio-
sos e interesados en temas ambientales. En conjunto identificaron cinco problemas
esenciales: 1) el déficit de control sobre la gestión en el río, 2) la falta de transparen-
cia y de información sobre dicha gestión, 3) los intereses privados en las decisiones
que se toman sobre el río, 4) la deficiencia e inefectividad de las herramientas, ins-
trumentos y competencias que las instituciones tienen para trabajar en la recupera-
ción del río, y 5) la descoordinación institucional.

Este proceso fue replicado en la cuenca alta del río Bogotá en una reunión celebrada
en el municipio de Villapinzón en mayo de 2009 y en la cuenca media en una reunión
llevada a cabo en Bogotá un mes después. De estas reuniones surgieron los Comités
de Gestión y Seguimiento del proceso, uno por cada tramo de la cuenca, los cuales
fueron concebidos para que la comunidad afectada y los ciudadanos/as interesados
se reunieran una vez al mes con representantes de las instituciones públicas, de la
academia y de las empresas privadas. Fue así que quedaron constituidos 3 Comités
dentro del proceso de la Agenda ciudadana por el río Bogotá, con el objetivo de:

“diseñar e implementar actividades de promoción y desarrollo de la par-


ticipación y el control ciudadano a la gestión ambiental pública y privada
sobre el Río Bogotá (…) que contribuya a la recuperación, ordenación y
264 el uso común del recurso, a la transparencia, democratización y a la
efectividad del control institucional sobre la misma” (Contraloría et. al.,
2012:10)

Para ello, partiendo de los cinco problemas esenciales identificados en la primera re-
unión de la Agenda ciudadana por el río Bogotá, se establecieron cinco prioridades en
la lucha por, tal y como lo define uno de sus slogans, “Un río Bogotá limpio, vivo y en
su cauce”: 1) hacer control institucional y social a la gestión y planificación ambiental
sobre la cuenca de río Bogotá, 2) exigir primacía del interés público sobre el particular
en las decisiones y actuaciones de estas instituciones, 3) solicitar información, cono-
cimiento, divulgación, difusión y deliberación pública sobre la normatividad, planes,
programas, proyectos, procesos y resultados de la gestión de estas instituciones, 4)
exigir control administrativo de las autoridades ambientales y territoriales para ase-
gurar que sea acorde desde su formulación, ejecución, seguimiento y evaluación, de
modo que se cumplan las metas en torno al manejo sostenible en la cuenca del río
y 5) pedir que las instituciones de nivel nacional, regional y local, estén coordinadas
y articuladas en sus actuaciones y según su misión y competencia en relación al río.
En 2010, el número de participantes de la Agenda Ciudadana por el río Bogotá cre-
ció, lo que le exigió al proceso abarcar toda la cuenca. Desde entonces 3 Comités se
dividieron en los 7 Comités hoy vigentes: el Comité del Tramo Alto, el Comité Sabana
Centro del Tramo Alto, el Comité Tramo Medio Urbano, el Comité Sabana Occidente
del Tramo Medio, el Comité del Tramo Tequendama, el Comité del Tramo Bajo y el
Comité de la Agenda sobre humedales.8 A raíz de esta reestructuración el proceso
pasó a llamarse Agenda ciudadana de control fiscal participativo sobre la gestión del
río Bogotá, su cuenca y sus humedales.

No obstante fue sólo hasta 2011 en la actividad Encuentros Ciudadanos de Cuidado


por el río Bogotá, que los participantes del proceso de la Agenda ciudadana por el
río Bogotá empezaron a buscar cierta autonomía e independencia de la Contraloría.
En estos encuentros se constituyeron 37 Veedurías ciudadanas Nuestro río Bogotá,
una por municipio, bajo el cumplimiento del principio de democratización, repre-
sentación y autonomía ciudadana. Nacieron con el propósito de vigilar y controlar
la gestión de las instituciones y de las empresas públicas pertenecientes a la cuenca
del río Bogotá. Fue así que se dio el primer paso para la constitución de organi-
zaciones formalmente constituidas que aunque articuladas a la Agenda ciudadana
por el río Bogotá y nacidas como parte de la función de la Contraloría General de
la República de incentivar control fiscal ciudadano, cuentan con representación y
personería jurídica propia.

En diciembre del mismo año y con este ambiente, se desarrolló el Tercer Encuentro
de Actores de la Agenda. Allí se formalizó, primero con 27 de las 37 veedurías hasta
entonces conformadas, la RED Ríos y Cuencas, dando cumplimiento al artículo 21 de
la Ley 850 de 2003. Un año después de su formalización, esta organización cuenta
con la participación de las otras veedurías que se han constituido, buscando que el
accionar de cada una de éstas sea homogéneo y este articulado.9 En este mismo en-
cuentro, partiendo del decreto 2811 de 1974 por el cual se dicta el Código Nacional
de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, se dio pie 265
para formalizar la constitución de ASURIO con más de 500 usuarios.10

De esta manera se dio inicio a dos organizaciones independientes a la Contraloría


(hasta 2011 la única encargada del proceso) con accionares complementarios en la
lucha “Por un río Bogotá limpio, vivo y en su cauce”. La Red Ríos y Cuencas, al agru-
8 Este último Comité surgió del proceso de la Agenda ciudadana de control fiscal
participativo sobre los humedales de Bogotá y su gestión, el cual fue articulado al del
río Bogotá. Esta Agenda sobre humedales también fue propiciada desde la estructura
organizacional de la Contraloría, en especial por Martha Luquez, y ha contado con la par-
ticipación de ciudadanos, líderes y organizaciones que trabajan por los humedales de los
humedales de Jaboque, Capellanía, La vaca, de Techo, El burro y Salitre.
9 Para finales de 2012 ya existen 42 veedurías ciudadanas conformadas a lo largo
de la cuenca del río Bogotá.
10 Hay que destacar que la cantidad de participantes con los cuenta la Agenda ciu-
dadana por el río Bogotá hoy se debe al esfuerzo desarrollado en 2009 por un puñado de
ciudadanos pioneros de este proceso (Martha Luquez, Hernando Robles, Jorge Pinzón,
Margarita Amaya, Jairo Alfonso, Gabriel Cortés, entre otros) quienes realizaron visitas
de motivación en cada uno de los 45 municipios de la cuenca del río Bogotá para hacer-
se conocer e promover la participación en los pobladores sensibles ante la contaminación
del río. Desde entonces se cuenta con la presencia personas de todos los municipios de la
cuenca.
par todas las veedurías, tiene el propósito de hacer control ciudadano a las institu-
ciones, exigiendo información, eficacia y cumplimiento en su gestión a lo largo de
toda la cuenca. ASURIO tiene el propósito de incentivar la participación ciudadana
para buscar soluciones a las problemáticas del río relacionadas al uso de los recursos
naturales, buscando apropiarse de la protección ambiental de la cuenca, a través de
proyectos y/o acciones comunitarias para la conservación y recuperación del río.
Bajo esta lógica todos los participantes del proceso de la Agenda ciudadana por el
río Bogotá se adscribieron, ya sea a ASURIO y/o la Veeduría ciudadanas Nuestro Río
Bogotá de su municipio y de esta manera a la Red Ríos y Cuencas.

Si bien la constitución de las Veedurías ciudadanas Nuestro Río Bogotá por munici-
pio, de la Red Ríos y Cuencas y de ASURIO, ha fortalecido el proceso de la Agenda
ciudadana por el río Bogotá con miras a tener independencia de la Contraloría Ge-
neral de la República, aún estas organizaciones dependen de la estructu-
ra organizacional de esta entidad fiscalizadora. Sin embargo se espera que dicha
dependencia, a medida que estas organizaciones se vayan fortaleciendo, deje de
existir. Hay que reconocer que no existen antecedentes de una asociación de usua-
rios para la defensa ambiental del río Bogotá, ni Red de Veedurías que tengan una
incidencia real.11

Asimismo, hay que destacar que aunque la Contraloría General de la República ha


organizado a los participantes de este proceso hacia el objetivo específico del con-
trol fiscal ciudadano y participativo sobre la gestión en el río Bogotá, los ciudada-
nos decidieron participar motivados por su experiencia en temas de conservación,
cuidado del ambiente y uso sostenible de los recursos. Muchos de ellos se vieron
motivados como habitantes de la ribera del río, afectados por la gran cantidad de
basuras, el mal olor, las inundaciones y las enfermedades a las que cotidianamente
están expuestos. Desde esta perspectiva es importante reconocer que aunque el
surgimiento de este proceso y de sus organizaciones ha sido posible gracias a la
266 estructura organizacional de la Contraloría General de la República, las proble-
máticas ambientales de la cuenca del río Bogotá y las consecuencias que ello conlle-
va, ha sido una razón para que muchos de los participantes de la Agenda Ciudadana
por el Río Bogotá se hayan involucrado.

Investigación, reforestación, fortalecimiento y acción judicial: acciones de


las organizaciones por el río Bogotá.
Al Verde Vivo hacia la cuenca alta.

La última expedición del siglo XX resultó muy enriquecedora para la Fundación Al


Verde Vivo, inspirándola a realizar tres navegaciones más para profundizar en el
conocimiento del río: una en 1999, otra en 2001 y la última en 2002. Todas estuvie-
ron dedicadas a la cuenca alta del río en donde decidieron concentrar su accionar.
A partir de estas navegaciones la Fundación definió las siguientes acciones: hacer
11 Obtenido de la entrevista con Darwin Burgos realizada en diciembre 4 de 2012.
investigación científica en el río, exigir a la CAR para que vigile y sancione los verti-
mientos de algunas de las empresas contaminantes, y hacer proyectos de restaura-
ción, conservación y eco- turismo desde la sede del municipio de Suesca, ubicado
en la cuenca alta.

La Fundación Al verde vivo, ha realizado investigaciones sobre la calidad del agua


del río Bogotá y sobre el pez El capitán (Eremophilus mutisii), una especie endémica
amenazada. El estudio sobre la calidad del agua en la cuenca alta del río elaborado
por la ingeniera química Diana Claro y la microbióloga Patricia Gómez, se basó en
el análisis de los vertimientos de las plantas de tratamiento de los municipios de
Chocontá, Suesca, Gachancipá y Tocancipá, así como de los vertimientos de las cur-
tiembres del municipio de Chocontá, de la empresa Floricultora Flores de Suesca,
la entonces empresa de Cervecería Leona, la empresa de Papeles y Molinos y el
vertimiento que la EAB hace en el punto de Gybraltar (Claro y Gómez, 2001). Con
este estudio se hizo evidente la necesidad de mayor control técnico en las plantas de
tratamiento de las aguas domiciliarias de estos municipios y de mejorar el control a
las industrias que vierten altas cantidades de químicos al río, y plantea la necesidad
de recuperar la ronda del río con flora nativa. A pesar de la alta contaminación, el
estudio logró observar que el río tiene una gran capacidad de depuración de sus
aguas, aunque persisten los metales pesados (Claro y Gómez, 2001).

Por su parte el estudio del pez El capitán, realizado por el grupo de investigación de
la bióloga Adriana Rodríguez, encontró, a partir de un análisis histológico del animal,
la presencia de metales como cromo, plomo y cadmio en el pez, especialmente en
su musculatura, así como graves alteraciones morfológicas en las branquias (Rodrí-
guez et al., 2007). De esta manera demostró que El capitán es un excelente bioindi-
cador del estado de las aguas, lo que permite mostrar algunos de los efectos de la
alta contaminación del río en la fauna acuática. A partir de lo visto en las expedicio-
nes y en estos estudios, la fundación empezó a realizar peticiones a la Corporación
Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para hacer que esta entidad investigará 267
algunos vertimientos industriales en el río, en especial los de tres empresas: Cerve-
cería Leona, Papeles y Molinos, y Ebel.

Durante la primera expedición, a la altura del municipio de Tocancipá los navegantes


encontraron que la Cervecería Leona, hoy Bavaria, tomaba las aguas del río a 7 km
de la fábrica sin ningún costo, pasándolas por un sistema de tratamiento para hacer
cerveza y luego devolverlas con los desechos industriales del proceso. La CAR Cun-
dinamarca investigó y en compañía de la Fundación logró negociar con la Cervecería
Leona para que los vertimientos sobre el río se hicieran antes de la captación de
agua, obligándolos a arrojar un agua menos contaminada, teniendo en cuenta que
más abajo tendrían que tomar esa misma agua para su proceso de producción de
cerveza. No obstante, dejaron los tubos a muy poca distancia, lo que permite que
capturen muy poca agua de la que vierten. Por su parte, la empresa Papeles y Mo-
linos, hoy Papeles y Corrugados, tenía un vertimiento de cloro en el río que había
sido autorizado por una funcionaria de la CAR. Por acción de la Fundación, la CAR
investigó a la funcionaría, la despidieron y obligaron a Papeles y Molinos a no hacer
más vertimientos en el río. Desde entonces esta empresa trabaja con papeles que
no requieren blanqueado. Con Ebel, empresa de cosméticos, la Fundación utilizó el
mismo procedimiento. Denunció a la CAR que los vertimientos de grasas contami-
nantes iban a la Planta de tratamiento de agua del municipio de Tocancipá, en don-
de eliminaban las bacterias que limpiaban el agua, obligando a Ebel a tener un siste-
ma de tratamiento propio. Asimismo la Fundación adelantó con la CAR acciones en
contra de varias empresas floricultoras, pero no fue posible llegar a ningún acuerdo.

Parte del trabajo de la Fundación Al Verde Vivo en la recuperación de la cuenca alta,


más específicamente en el municipio de Suesca en donde tiene su sede rural, ha
sido reforestar la ronda del río Bogotá, con permiso de la CAR, a través del programa
Adopta un Árbol que ofrecen tanto a personas como a empresas, para que financien
la siembra de árboles a orillas del río. Este programa es vendido como una posibili-
dad de reducción de emisiones de carbono, especialmente a las empresas, dentro
de las que ya se encuentran Diageo, Fundación Terpel, Fundación Bancolombia, DHL
Exprés, Fundación Davivienda/Bolívar, Standard Chartered, y varias más. Hasta el día
de hoy la Fundación ha sembrado, con la financiación generada por este programa
y con reforestaciones propias, alrededor de 90.000 árboles a lo largo de 12 km del
río, contribuyendo a la oxigenación de las aguas y a la restauración del cauce del río.

Cercana a esta línea de recuperación y restauración, la Fundación viene desarro-


llando una investigación en asociación con el Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Distrital Francisco José de Cal-
das, ambas instituciones públicas, para valorar la captura de carbono del páramo
De las Cuchillas cercano al nacimiento del río Bogotá en Guacheneque, páramo del
cual le donaron 104 hectáreas a la Fundación. El estudio se viene realizando con la
intención de desarrollar, en caso de que se afiance el tema de Reducción de Emisio-
nes por Deforestación y Degradación (conocido como REDD), una metodología para
medir la absorción de carbono de las turberas del páramo.12 A partir de este estudio
268 la Fundación busca diseñar futuros proyectos para poner a la venta de bonos de
carbono que proporcionen incentivos económicos a los habitantes de la zona para
la preservación de este ecosistema, evitando el uso del páramo en actividades de
agricultura, ganadería o minería.

Así mismo, por los tiempos en que iniciaron las investigaciones del pez Capitán y
del estado de las aguas del río en la cuenca alta, encontraron que el río a la
altura del municipio de Suesca presentaba gran cantidad de materia fecal. Investiga-
ron y descubrieron que cada una de las casas de la vereda Cacicazgo de Suesca, en
donde la Fundación tiene la sede rural, tenían tubos que vertían directamente las
aguas en el río Bogotá. La falta de un alcantarillado en la vereda, según la alcaldía, se
debía al alto nivel freático del suelo, lo que hacía difícil un sistema de alcantarillado
por gravedad. Para encontrar una solución el director de la Fundación, Fernando
Vásquez empezó a indagar cómo se podía resolver este problema, y con ayuda del

12 Para tener más información sobre REDD y el estado dela discusión de este tema, se
recomienda mirar el sitio web: http://www.andesco.org.co/site/assets/media/camara/
ambiental/REDD-Colombia-WEB.pdf
ingeniero José Rizo Pombo quién había diseñado un sistema de alcantarillado sin
arrastre de sólidos, y con la colaboración de la Universidad Javeriana, del Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y con la financiación
de la Embajada del Gobierno de Alemania, construyeron el alcantarillado para esta
vereda, evitando así el vertimiento directo al río de los residuos domiciliarios de la
vereda de Cacicazgo.13

Justamente es desde la sede donde operan en esta vereda, donde suelen reunir al
personal de las diferentes empresas para darles charlas sobre el cambio climático y
el río Bogotá, desplazándolos luego a los bosques a la orilla del río, para que hagan
las siembras de los árboles. Un trabajo similar es ofrecido como plan turístico, que
incluye charlas, rafting por el río y caminatas por la zona de reforestación, lo que
constituye acciones dirigidas a la ciudadanía para que adquieran su propio criterio
sobre los diferentes problemas que atraviesa la conservación del río Bogotá.

En resumen la Fundación Al Verde Vivo ha desarrollado acciones de recuperación y


restauración de la ronda del río Bogotá, acciones pedagógicas, acciones de control
de la gestión sobre el río, y acciones para mejorar el conocimiento científico sobre
los problemas ambientales del río.

El fortalecimiento de la Agenda Ciudadana por el río Bogotá


La Agenda ciudadana de control fiscal participativo sobre la gestión del río Bogotá,
su cuenca y sus humedales ha desplegado un repertorio de acción en dos direccio-
nes: para fortalecerse como un proceso ciudadano de vigilancia de las instituciones
y para buscar tener incidencia desde la acción judicial.

El fortalecimiento de la Agenda ciudadana por el río Bogotá se ha producido a partir


de una serie de actividades y eventos, que entre otras cosas han permitido for- 269
mar una identidad en los participantes del proceso. En primer lugar, los Encuentros
ciudadanos que se vienen realizando desde 2009 entre los aproximadamente 500
participantes, son espacios en donde se reúnen para informarse sobre el estado del
proceso y sobre las acciones ciudadanas e institucionales durante el año a favor del
río, así como para definir el plan de acción a seguir. En estos escenarios los partici-
pantes viven la experiencia de ser un colectivo, cuyo espíritu está expresado en el
slogan “Yo amo mi río Bogotá”.

En segundo lugar, para generar reconocimiento al proceso y atraer más aliados para
trabajar por la descontaminación del río, en mayo de 2010 se llevó acabo la primera
marcha por el río Bogotá realizada de forma simultánea en la capital y en todos los
municipios de la cuenca con la participación de 25.500 personas, de las cuales 5.700
marcharon en Bogotá. El objetivo de la marcha, a diferencia de otras movilizaciones,
no fue de confrontación con las instituciones, sino de visibilización de la problemá-

13 El sistema sin arrastre de sólidos necesita una menor pendiente y tiene la ventaja que
realiza en unas fosas sépticas un tratamiento primario de las aguas.
tica y del proceso. El evento fue realizado intencionalmente durante la época de
campañas presidenciales, pero a pesar de la cuantiosa movilización no se logró me-
diatizar alguna opinión de los candidatos sobre los problemas del río. Es clave des-
tacar la presencia dentro de esta movilización de representantes del movimiento de
Canto al Agua y de la banda Aterciopelados, reflejando el apoyo de los movimientos
culturales por el respeto del agua al proceso de la Agenda ciudadana por el río Bogo-
tá.14 Desde entonces cada 12 de mayo se realiza la Marcha por el río Bogotá, que en
2012 contó con la presencia de 28.000 personas y una muy escasa participación en
la ciudad de Bogotá. Como resultado de esta última marcha la Agenda ha propuesto
que desde 2013 la Asamblea Departamental de Cundinamarca y los Consejos muni-
cipales incluyan dentro del calendario del departamento y de los municipios el 12 de
mayo como un día para declarar nuestro amor por el río Bogotá.

En tercer lugar, está el periódico mural Aclarando mi Río. Reconociendo que en mu-
chos municipios el acceso a internet aún es limitado, y encontrando que cada cabe-
cera municipal tenía un espacio mural, el mismo en el que colgaban los listados de
Familias en Acción y diferentes comunicados locales, los participantes de la Agenda
ciudadana por el río Bogotá consideraron importante realizar un periódico mural en
el que los habitantes de cada municipio informaran sobre temas relacionados al río.
El periódico se diseñó con espacios para que tanto las instituciones locales informa-
ran sobre eventos y gestiones, como para que la ciudadanía informara sobre temas
de interés. Para la publicación en cada municipio se imprimieron 45 ejemplares que
fueron enviados a las alcaldías y a las Unidades Municipales de Asistencia Técnica
Agropecuaria (UMATA). Desafortunadamente no en todos los municipios el perió-
dico fue colgado en el mural, en algunos casos porque quedaron arrumados en las
instituciones que los recibían.

En cuarto lugar, está la elaboración de las monografías locales “Mi Río Bogotá”. Por
iniciativa de una habitante del municipio de Tena quien conocía historias orales y
270 había tenido muchas vivencias a lo largo de los años con el río, decidió iniciar la
redacción de la monografía de dicho municipio. Al conocer esta experiencia Martha
Luquez invitó a todos los ciudadanos motivados y adheridos a la Agenda ciudadana
por el río Bogotá para la elaboración de monografías locales en los que detallaran la
geografía del municipio en relación a la cuenca, la historia del uso y la gestión en el
río Bogotá por parte de sus habitantes y de las instituciones del municipio, así como
los hechos que han permitido su contaminación en el área. Hasta el día de hoy se
han escrito alrededor de 20 monografías locales, en algunos casos elaboradas por
las administraciones municipales, en otras entre alcaldías y habitantes, y en otros
con el esfuerzo y los dineros de los ciudadanos. Fue así como cada municipio empe-
zó a entender cuáles han sido y son sus responsabilidades, sus errores, así como las
consecuencias derivadas de su uso del río. Estas monografías locales han resultado

14 Aterciopelados es una banda de rock alternativo de la ciudad de Bogotá, que en


2010 sacó un albúm de tendencia ambientalista en el que dedican la canción Río, la cual
da nombre al albúm, al río Bogotá. La banda está articulando al movimiento de Canto
al Agua, que se viene desarrollando en Bogotá desde el 22 de marzo de 2010, fecha que
desde entonces los participantes de este movimiento aprovechan para visitar cuencas de
ríos, quebradas, y humedales de Bogotá para realizar una ceremonia de cantos de sanación
dedicados al agua.
un insumo importante para la posterior constitución de las Veedurías Nuestro río
Bogotá, en tanto material informativo.

En quinto lugar, hay que destacar la más reciente estrategia de comunicaciones de


la Agenda ciudadana por el río Bogotá, la Red Inter Orgánica (RÍO), con la cual se
espera que cada uno de los participantes del proceso mantenga la comunicación
con otros dos y cada uno de estos dos a su vez se encargue de otros dos y así suce-
sivamente, de manera que cuando surja una comunicación, ya sea desde la Contra-
loría, desde la Red Ríos y Cuencas, desde ASURIO, o cualquiera de las organizaciones
ancladas, el rumor fluya a lo largo de este tejido, de modo que haya una constante
articulación de acciones y flujo de información.

En sexto lugar, hay que señalar el trabajo que algunas veedurías y organizaciones
municipales vienen adelantando con las instituciones locales, tanto en denuncia,
vigilancia y toma de decisiones ambientales. Hay varios casos de los que sólo se
enunciaran algunos. Está la evaluación que la Veeduría de Cajicá en compañía de
Hernando Robles, presidente de ASURIO, hizo a la planta de tratamiento del munici-
pio recién entregada por la CAR a la alcaldía, en la que encontraron graves detalles
técnicos. Está el trabajo del Comité de Control Ambiental de Soacha, participantes
de la Agenda ciudadana por el río Bogotá, quienes han logrado que la alcaldía muni-
cipal reconozca su opinión técnica en los temas ambientales del municipio. O la la-
bor que adelantan ciudadanos de los municipios de Tena, el Colegio y la Mesa sobre
el estado de legalidad de la extracción de piedra en rondas del río.

Finalmente, a lo largo del 2012 el trabajo de la Red ríos y cuencas y ASURIO, ha esta-
do dirigido a terminar el proceso legal de formación, lo que ha limitado su accionar.
Sin embargo, se destaca la participación de la Red ríos y cuencas representada por
su presidente Jorge Achuri en las Auditorias articuladas que la Contraloría General
de la República, desde la oficina del Medio Ambiente, viene realizando a las institu- 271
ciones departamentales y municipales con jurisdicción en la cuenca del río Bogotá
como parte del ya enunciado Programa de Promoción y Desarrollo del Control Fiscal
Participativo sobre la gestión de río Bogotá. Asimismo, la participación como ponen-
te del presidente de ASURIO Hernando Robles, en el encuentro “El Río Habla” desa-
rrollado por el Centro para el Desarrollo Regional de las Naciones Unidas, siendo la
única organización ciudadana con voz en el evento.

Es claro que hasta aquí el accionar de Red Ríos y Cuencas y ASURIO ha estado limi-
tado al trabajo que desde la Contraloría General de la República se ha realizado para
cumplir las metas de la Agenda ciudadana por el río Bogotá durante el año. Reflejo
de la dependencia en el rol de la Contraloría General de la República por parte de los
participantes y organizaciones que conforman este proceso es la financiación desde
esta institución de control, por falta de recursos propios, para la realización de un
diplomado teórico práctico para las Veedurías Mi río Bogotá y los usuarios anexos a
ASURIO, de modo que aprendan los argumentos administrativos, técnicos y jurídicos
para evaluar de forma rigurosa a las empresas públicas del municipio, en especial la
gestión de la CAR y de las plantas de tratamiento municipales. Esta capacitación es
un paso importante en el fortalecimiento del proceso de la Agenda Ciudadana por
el río Bogotá teniendo en cuenta que muchos de los que asumieron como veedores
municipales no cuentan con el conocimiento necesario para hacer un control res-
ponsable a las instituciones.

La Mesa jurídico-técnica de la Agenda.

El segundo de los objetivos de la Agenda ciudadana por el río Bogotá ha estado en


la acción judicial, en especial sobre los temas del fallo que en 2004 realizó el Tribu-
nal Administrativo de Cundinamarca a la acción popular No. 01-479 de 2004, y que
ahora se encuentra en el Consejo de Estado tras haber tenido varias apelaciones.
Este trabajo jurídico se ha desarrollado desde los ingenieros, abogados y biólogos
del proceso que conforman un grupo al que llaman la Mesa para la Defensa Jurídica
y Técnica del río Bogotá (Mesa jurídico-técnica). La intensión de esta Mesa jurídi-
co-técnica ha sido producir estudios rigurosos y análisis sobre temas como el estado
de las aguas del río, las plantas de tratamiento de aguas residuales, la canalización
y la construcción de interceptores, el manejo y la infraestructura de los sistemas
de producción de energía eléctrica con aguas del río Bogotá, y todos los conflictos
relacionados a la sentencia.

En 1993 la empresa Epam Ltda., contratada por el Fondo Nacional de Desarrollo


Económico presentó un estudio con tres propuestas para el tratamiento de las aguas
residuales de Bogotá, en el que proponía como primera y mejor opción, la propues-
ta realizada por la firma BYWATER en 1989, que recomendaba la construcción de
tres Plantas de Tratamiento (PTAR), con tratamiento primario químicamente asistido
y tratamiento secundario, en los ríos Tunjuelo, Fucha y Salitre, que recogen todos las
aguas domiciliarias e industriales de la ciudad (Corporación Autónoma Regional de
272 Cundinamarca, sin año de publicación). Un año después, durante la alcaldía de Jai-
me Castro, el entonces Departamento Administrativo del Medio Ambiente (DAMA)
abrió una licitación internacional que fue adjudicada a la multinacional francesa De-
gremont y Lyonnaise des Eaux, para el diseño, la construcción y la operación de la
primera fase de la PTAR Salitre, durante 30 años (tres de construcción y 27 años
de operación). Este proyecto recibió la licencia ambiental del Ministerio de Medio
Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial (MAVDT) en 1997 mediante la resolución
817 (CAR, sin año de publicación). En septiembre del 2000 la planta inició sus ope-
raciones.

No obstante en 2003 la administración distrital de Antanas Mockus decidió terminar


el contrato de concesión con Degremont y Lyonnaise des Eaux, argumentando que
resultaba muy costoso pagar la cifra mensual de 7.500 millones hasta 2027 (una
tercera parte para pagar la operación y el resto para pagar la financiación), así como
la construcción de la segunda fase de la PTAR Salitre que costaría al menos unos 170
millones de dólares (Revista Semana, 2003). En ese entonces el DAMA sostuvo que
existían opciones mucho más rentables para lograr la misma descontaminación de
las aguas del río. La terminación unilateral del contrato entre el Distrito y la multi-
nacional francesa requirió el pago por parte del primero de una indemnización de
218.000 millones de pesos, la más cara que ha pagado el Distrito (Revista Semana,
2003). Desde entonces la operación de la PTAR Salitre es responsabilidad de la EAB.

Para esa época ya se conocía el estudio realizado en 2001 por la Unión Temporal de
Saneamiento del Río Bogotá y la Universidad de los Andes contratado por la EAB,
en el que se revisaron alternativas para la descontaminación del río Bogotá. Dicho
estudio recomendó el cambio del esquema de las tres PTAR (Salitre, Fucha, Tunjue-
lo) y propuso optimizar la PTAR Salitre para complementarla solo con una segunda
PTAR que se ubicaría o en la desembocadura del Tunjuelo, o en la vereda Canoas
en el municipio de Soacha, la cual recibiría las aguas del Fucha y el Tunjuelo a través
de interceptores. (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, sin año de
publicación). De esta forma quedaron sobre la mesa tres alternativas de tratamiento
para las aguas residuales e industriales que produce Bogotá.

El 25 de agosto de 2004 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, sección cuarta,


subsección B, en cabeza de la magistrada ponente Nelly Yolanda Villamizar falló la
sentencia a la acción popular No. 01-479 interpuesta por Gustavo Moya el 1 de oc-
tubre de 1992 contra la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) por los vertimientos y
el almacenamiento de aguas contaminadas del río Bogotá en el embalse de Muña,
en el municipio de Sibaté.15 Asumiendo, tal y como la EEB argumentó en la primera
parte deeste proceso judicial, que la contaminación del embalse de Muña era res-
ponsabilidad de todas las instituciones con incidencia en el manejo del río Bogotá,
este Tribunal llamó a ser parte como demandados al MAVDT, al entonces
DAMA, al Departamento de Cundinamarca, a la CAR, a la EAAB, a los municipios
de la cuenca así como a importantes industrias con jurisdicción en el río Bogotá
como Alpina, Eternit, Cervecería Leona, Industrias Spring, entre otros (Tribunal Ad-
ministrativo de Cundinamarca, 2004). Dentro del proceso llevado a cabo por este
Tribunal con estas instituciones, estuvo la realización de unas mesas de trabajo en 273
las que se empezaron a lograr ciertos acuerdos para el mejoramiento de su gestión.
Es relevante destacar que durante el desarrollo de estas mesas se contó con la pre-
sencia de Fernando Vasquez en representación de la Fundación Al Verde Vivo, que
entre otras cosas invitó a la magistrada ponente a que conociera una parte corta del
Río Bogotá en la ciudad, para que viera con sus propios ojos la problemática.

En la sentencia, el Tribunal le define a cada una de las empresas y de los entes públi-
cos involucrados según su jurisdicción y responsabilidad con el río Bogotá una serie
de acciones de producción limpia y obras de infraestructura basado en el criterio
de la Mesa de Solución Técnica Integral, en la que participaron expertos de la CAR,
el MAVDT, la EAB y la Procuraduría General de la Nación y que fue celebrada den-
tro del proceso. Para el caso de las aguas residuales e industriales de la ciudad de
Bogotá, el Tribunal consideró que de las alternativas existentes la ampliación de la
15 Es importante tener en cuenta que en la sentencia el Tribunal rescata la acu-
mulación de diferentes acciones populares interpuestas para solucionar temas sobre la
contaminación del río Bogotá. En particular tiene en cuenta los procesos radicados bajo
los número A.P. 00- 0122, A.P. 01 -428 y la 01 -343.
PTAR Salitre, la construcción de los interceptores Cortijo - Engativá, Fucha - Tunjuelo,
Tunjuelo - Canoas, así como la construcción de la PTAR Canoas con su respectiva
estación elevadora, es más atractiva por los costos (según la sentencia es un 48%
menos costosa en relación a la alternativa de las tres PTAR) (Tribunal Administrativo
de Cundinamarca, 2004). También la consideró una mejor opción, según su argu-
mento, en la medida en que es la mejor posibilidad para aprovechar la capacidad de
asimilación natural del río Bogotá, a pesar de ser una alternativa que requiere mayor
tiempo (Tribunal Administrativo de Cundinamarca, 2004).

Como parte de este proceso en 2003 el Distrito Capital, en ese entonces bajo la
administración de Antanas Mockus y la CAR bajo la gerencia de Darío Londoño fir-
maron un acuerdo para trabajar por lo que llamaron la Solución Integral del río Bo-
gotá, en la cual convinieron llevar a cabo la alternativa exigida por la sentencia del
Tribunal, dentro de la que se definía al DAMA, hoy Secretaría Distrital de Ambiente
y a la EAB, como las entidades del Distrito responsables. Si bien esta sentencia fue
apelada por varios de los demandados ante el Concejo de Estado, la firma de este
acuerdo ha permitido que desde entonces el Distrito y la CAR hayan empezado a
trabajar para la construcción de estas obras.

La Mesa jurídico-técnica del río ha realizado una serie de acciones con la intención
de aportar desde el conocimiento experto de sus ingenieros, biólogos y abogados en
estas discusiones técnicas sobre el río. Al respecto es importante reconocer dos ac-
ciones populares que han interpuesto, así como la gran cantidad de documentos téc-
nicos elaborados en su mayoría por Hernando Robles, quién es el único accionante
que está presente en el proceso que el magistrado Marco Antonio Velilla del Consejo
de Estado adelanta sobre la sentencia de la acción popular No. 01-479 de 2004.

La primera acción popular desde la Mesa jurídico-técnica fue la No. 358 de 2009
que se interpuso cuando se publicó la licitación para la construcción del interceptor
Tunjuelo- Canoas. En esta pidió suspender esta licitación debido a que no se tenía
274 un estudio de impacto ambiental, de impacto social y de evaluación de alternati-
vas ecológicas sobre dicho interceptor, y exigieron información sobre el proceso de
contratación y sobre los estudios técnicos que expliquen por qué esa es la realidad
de lo que necesita el río Bogotá. En esa acción popular la Mesa jurídico-técnica pro-
puso realizar un interceptor más corto, Soacha- Tunjuelo, y hacer la PTAR en la des-
embocadura del Tunjuelo, que según sus cálculos bajaría los costos. Parte de esta
argumentación alegaba que aducir la construcción de la PTAR Canoas a una mejor
capacidad de asimilación del río tal y como establece la sentencia, carecía de funda-
mentos técnicos acerca del comportamiento del cauce, y que más bien expresaba
intereses en la construcción de los túneles para los interceptores por parte de la
EAB por contar con la alta tecnología de las tuneladoras TMB de roca con la que han
realizado los túneles que conducen el agua del sistema Chingaza. Además la opera-
ción de la estación elevadora en la PTAR Canoas resultaría exageradamente costosa
debido a que allí entre la planta y el túnel hay un desnivel de 47 metros, lo que en
la desembocadura del Tunjuelo se reduciría unos 30 metros, es decir quedaría a 17
metros, un asunto técnico importante teniendo en cuenta que se necesita bombear
alrededor de 14m³ por segundo, lo que resultaría muy costoso.
El 30 de diciembre de 2009 esta acción popular se encontraba en proceso cuando
la licitación para la construcción del interceptor Tunjuelo-Canoas fue adjudicada a la
firma H2O Consulting. Conocida la decisión la Mesa jurídico-técnica pidió al enton-
ces Contralor Distrital Miguel Morales Russi que se pronunciara sobre el tema, sin
obtener respuesta. Esta fue una de las razones por la que retiraron la acción popular
para volver a presentar una nueva acción acorde a lo sucedido, la No. 705 de 2010,
en la pidieron que se suspendiera dicho contrato, así como el estudio técnico de la
PTAR Canoas, en tanto se careciera de los estudios enunciados en la acción popular
anterior. Entre otras cosas parte de este reclamo se basó en que hasta ese momen-
to, e incluso hasta hoy cuando ya se ha realizado el interceptor Fucha- Tunjuelo y
casi todo el interceptor Tunjuelo- Canoas, ninguna de estas obras tiene licencias
ambientales. La única licencia ambiental que ha existido en todo este proceso es la
brindada por la resolución 817 para las tres PTAR que se tenían consideradas en un
principio, la cual no cubre a los interceptores y a la PTAR Canoas, y que no obstante
está siendo utilizada para estas obras. Justamente por esta razón dentro de la acción
popular también pidieron suspender dicha resolución. Por último, solicitaron un es-
tudio divulgativo y detallado de la calidad y estado del agua del río Bogotá a la altura
de la ciudad, de la que aún se desconocen detalles.

Por su parte, a Hernando Robles en representación de la Fundación Girardotemos,


organización que entró a ser parte de la Agenda ciudadana por el río Bogotá, en
los tiempos en que la acción popular No. 01-479 de 2004 estaba en el Tribunal Ad-
ministrativo de Cundinamarca, le aceptaron su vinculación a este proceso jurídico
como coadyuvante en la acción popular de Gustavo Moya. En ese entonces desde
la Fundación Girardotemos, Hernando Robles estaba buscando posibilidades para
hacer un distrito de riego con las aguas del río Bogotá en el municipio de Girardot.
A pesar de ser participe desde entonces del proceso jurídico, hasta este año fue
llamado a dar su opinión en una audiencia pública en el Consejo de Estado. Todos
los años anteriores Hernando Robles venía insistiendo a través de cartas al Tribunal
Administrativo de Cundinamarca y luego al Consejo de Estado, y con investigaciones 275
propias apoyadas por los abogados de la Mesa jurídico-técnica, en la búsqueda del
acto en el que se aceptaba su participación, el cual no aparecía entre los folios del
proceso. De tanto insistir logró ser incluido en 2012.

Fue así que se presentó, cómo único accionante, en una audiencia pública realizada
por el Consejo de Estado el 14 de noviembre de 2012, en la que utilizó sus 15 minu-
tos para explicarle al Tribunal los efectos de la contaminación del embalse de Muña
en la salud de los habitantes de la población de Sibaté. Argumentó que el río Bogotá
después del municipio de Tocancipá pierde todo el oxígeno, y en esos medios se
desarrolla una actividad bacteriana anaeróbica que biodegrada los tóxicos y los hace
volátiles, dispersando dichos compuestos, varios de ellos inodoros, en el aire que
se respira. Al ser almacenada toda esta agua contaminada en el embalse de Muña,
dicha actividad anaeróbica se concentra. Esto ha generado graves casos de cáncer,
enfermedades cutáneas y enfermedades respiratorias.

Como parte de este proceso el magistrado ponente del Consejo de Estado Marco An-
tonio Velilla, pidió la opinión de Hernando Robles respecto a dos asuntos. El primer
asunto fue respecto a las decisiones que la EAAB tomó para cambiar algunos puntos
sobre el trazado Tunjuelo-Canoas y de ubicar la segunda PTAR no en Canoas sino en
el punto conocido como Charquito. Respecto a la reubicación de la segunda PTAR,
en el mes de abril de 2012 el Alcalde Mayor Gustavo Petro y el gerente de la EAAB
Diego Bravo anunciaron que desaprobaban la construcción de la estación elevado-
ra de la PTAR Canoas por los altos costos de implementación ya que su operación
anual ascendía a 26.127 millones de pesos a precios de 2010, lo que resultaría muy
costoso para la ciudad (El Espectador 2012). Para ello propusieron hacer la PTAR en
el lugar de Charquito, en donde las aguas llegarían por gravedad y no se necesitarían
de ningún bombeo, reduciéndose los costos de construcción y de operación.

El segundo asunto sobre el cual el magistrado ponente pidió a Hernando Robles opi-
nar fue sobre la responsabilidad de la empresa Emgesa en esta discusión, teniendo
en cuenta que esta empresa alega ante el Consejo de Estado que hay un pacto de
cumplimiento realizado en el proceso judicial que llevó a cabo el Tribunal Adminis-
trativo de Cundinamarca en el que se definía la realización de la PTAR Canoas y de
su participación para la generación de energía de la estación elevadora y del uso de
esas aguas. Fue justamente a partir de esta tensión entre la EAAB y Emgesa que el
26 de julio de 2012 el Consejo de Estado definió detener la terminación de la obra
del interceptor Tunjuelo- Canoas, con el argumento que era dudosa su ejecución y
contratación.

En el marco de esta petición Hernando Robles argumentó al magistrado ponente


que Emgesa no tiene jurisdicción sobre el suelo y las aguas que son de reserva de la
Nación, y no obstante está entorpeciendo y manipulado la construcción de obras hi-
dráulicas que están bajo la responsabilidad legal y la potestad de la EAAB. Asimismo
preguntó si era necesaria la construcción de la cadena de generación de electricidad
Pagua operada por Emgesa y construida en el momento en que ésta se capitaliza
276 con la Empresa de Energía de Bogotá; cuando existía la cadena de Casalco con una
capacidad de operación similar y la cual fue desmontada por Emgesa.16 La construc-
ción de esta nueva cadena fue la que obligó a bombear por completo las aguas del
río Bogotá al embalse de Muña, teniendo como resultado los graves efectos en la
salud de la población de Sibaté, responsabilidad que hasta ahora se le ha exonerado
a Emgesa (Robles 2012a). Por parte de la EAAB, Hernando Robles argumentó que
las obras y construcciones deben ajustarse a circunstancias extremas y deben estar
dentro de los cotos de inversión mínima como lo exige la Ley 142 de 1994. Además
debe cumplir con todos los requisitos exigidos por la ley en materia ambiental (per-

16 Antes de la conformación de Emgesa S.A. ESP (filial de la española Endesa S.A.)


como parte de la capitalización de la EBB, existía lo que se conoce como la cadena hi-
dráulica Casalco que tenía turbinas en diferentes puntos del cauce del río Bogotá para la
generación de energía eléctrica, con los que producía 540 MW. Con la llegada de Emge-
sa se desmontó esta cadena de producción eléctrica y se realizó la cadena hidráulica
Pagua la cual utiliza las aguas que bajan del embalse de Muña hasta su encuentro con el río
Bogotá, produciendo 580 MW. Justamente la pregunta que Hernando Robles plantea al
Consejo de Estado es ¿Por qué se desmontó la cadena Casalco para montar otra cadena
con una generación de energía similar?, es decir, ¿si la razón no fue aumentar conside-
rablemente la cantidad de energía producida, entonces cual fue? ¿la capitalización
de Emgesa?
misos, licencias, concesiones, etc.), normas que también deben ser aplicadas para
Emgesa (Robles 2012b).

Es así que la Agenda ciudadana por el río Bogotá ha desarrollado sus acciones a
favor del río Bogotá. Por un lado con los encuentros ciudadanos, las marchas por el
río Bogotá, las monografías locales, el periódico mural y la participación en espacios
institucionales, acciones con las que han fortalecido el proceso y le han dado visibi-
lidad; por el otro con las acciones judiciales emprendidas.

¿Qué han logrado las organizaciones?


En el detalle de las acciones realizadas desde la Fundación Al Verde Vivo y la Agenda
ciudadana de control fiscal participativo sobre la gestión del río Bogotá, su cuenca
y sus humedales con sus dos grandes organizaciones Red ríos y cuencas y ASURIO,
ya se ha esbozado parte de la incidencia que estas organizaciones han tenido. Vale
la pena entonces señalar de forma concisa lo que han logrado hasta el 2012 para la
recuperación del río Bogotá. Primero menciono algunos cambios logrados así como
las posibilidades abiertas en esta lucha social. Luego señaló los obstáculos que no
han permitido una mayor incidencia.

En primer lugar está el trabajo que la Fundación Al Verde Vivo ha realizado con la
reforestación de 12 km en la cuenca alta del río Bogotá. Aunque aún no se ha he-
cho un estudio científico de los efectos positivos de la reforestación con especies
nativas en la ronda del río, hay un indicador que parece ir a favor de su trabajo.
Según la Fundación, aunque la precipitación del invierno de 2010 y 2011 causó en
muchas zonas del río grandes inundaciones, anegándose el río en varios puntos en
el municipio de Suesca, al parecer fue menor el crecimiento del río en relación a la
inundación de 2005. Para el director de la Fundación es probable que los bosques
sembrados hayan ayudado.17 Los otros logros en términos de la incidencia que ha te- 277
nido esta Fundación se pueden centrar en: mayores exigencias de control de la CAR
con algunas empresas contaminantes como la entonces Cervecería Leona, Papeles
y Molinos y Ebel; evitar los vertimientos de residuos domiciliarios de la vereda de
Cacicazgo construyendo un sistema de alcantarillado sin arrastre de sólidos, y hacer
visible la problemática ambiental del río Bogotá.

La reforestación de la ronda del río Bogotá a la altura del municipio de Suesca es un


ejemplo maravilloso para mostrar que uno de los trabajos importantes por realizar
en la cuenca del río Bogotá es la restauración ecológica, trabajo en el que la Fun-
dación Al Verde Vivo es pionera en este río. Si bien la acción jurídica, de la que esta
Fundación no ha hecho uso, es importante debido a la forma en que se han desen-
vuelto los problemas administrativos de la gestión en el río Bogotá, lo que podría
ayudar a que se tome la mejor decisión para la descontaminación de las aguas que
le llegan al río; las reforestaciones de la ronda con especies nativas puede traer gran-
des beneficios para el río, reconociendo el potencial de depuración de las aguas que
17 Obtenido en la entrevista a Fernando Vásquez en noviembre 28 de 2012.
tiene. Por su puesto, estas acciones pueden ser más eficaces y tener una incidencia
más efectiva si se reduce los vertimientos de contaminación en el río.

Por su parte, las organizaciones de la Agenda ciudadana por el río Bogotá han te-
nido una amplia incidencia en la vinculación de familias campesinas y ciudadanos
para que sean partícipes y se involucren en la lucha por la vida del río Bogotá. Este
proceso es en esencia un espacio de participación ciudadana en el que se informan
y buscan trabajar por el río.

Un punto interesante de este proceso de participación ciudadana, es que los esce-


narios que este proceso ha desarrollado, tales como los Encuentros Ciudadanos que
realizan anualmente, suelen incluir charlas directas con alcaldes municipales y funcio-
narios de entidades públicas con jurisdicción sobre el río, lo que brinda la posibilidad
para que las quejas ciudadanas lleguen a estas instancias y que la información sobre
la gestión de estas instituciones sea conocida. De esta forma se ha iniciado un trabajo
interesante de denuncia ciudadana e intercambio de información entre el habitante
común de los municipios y de Bogotá, con las instituciones y funcionarios públicos.

La marcha por el río Bogotá que se realiza cada 12 de mayo también es un escenario
de incidencia muy importante si se le reconoce como un espacio de visibilización del
proceso de la Agenda ciudadana por el río Bogotá y de la problemática del río. Este
tipo de dinámicas sociales, así como los encuentros ciudadanos y las comunicaciones
internas del proceso, en las que fluyen informaciones de carácter ambientalista, han
sido forjadoras de una identidad verde entre sus participantes. Es decir, han logrado
que los participantes se apropien de los discursos ambientalistas y conservacionistas,
y realicen cambios de hábitos hacia actividades como el reciclaje de las basuras de la
casa, el uso de los desechos orgánicos, actitudes de denuncia y alerta, entre otros.

La formalización de 42 veedurías ciudadanas Mí Río Bogotá en los municipios de la


278 cuenca del río, y de su articulación para el objetivo común de la descontaminación del
río a lo largo dela cuenca en la Red Ríos y Cuencas, es un paso importantísimo para de-
volverle la dinámica de vida al río. Ya está sembrada la semilla para futuras incidencias
desde este proceso social, teniendo en cuenta que una vez capacitados los veedores
van a contar con las herramientas necesarias para fiscalizar la gestión de la CAR, de la
EAB, de los acueductos municipales, de Emgesa, y de la infinidad de empresas priva-
das que contaminan y públicas que deberían controlar dicha contaminación.

Asimismo hay que destacar el trabajo que viene adelantando Hernando Robles en
representación de las organizaciones y procesos a los que pertenece (Agenda ciu-
dadana por el río Bogotá, Fundación Girardotemos y ASURIO) ante el Consejo de
Estado. Él en compañía de la Mesa jurídico-técnica ha elaborado argumentos muy
rigurosos ante esta importante autoridad judicial para que se tome la mejor decisión
sobre el río Bogotá. Por su puesto, debido al estado de la discusión y de las obras,
los argumentos de Hernando Robles están apuntando a que la segunda PTAR sea en
Charquito.
No obstante, para varios de los integrantes de la Mesa jurídico-técnica resulta más
pertinente que la segunda PTAR fuera en la desembocadura del río Tunjuelo, que
tal y como están las cosas, implicaría una pérdida de algunas obras, y sin embargo
se ahorrarían costos en relación a la PTAR Canoas. E incluso, aunque esto es una
propuesta casi que inviable a esta altura del camino, varios de sus integrantes, entre
ellos Hernando Robles, considera que lo ideal hubiera sido la construcción de pe-
queñas plantas de tratamiento en diferentes puntos estratégicos de la ciudad que
trataran las aguas residuales incluso antes de su llegada a los ríos de la ciudad. De
todas maneras, los participantes de la Agenda ciudadana esperan que el Consejo de
Estado tenga en cuenta los argumentos de Hernando Robles para tomar una buen
decisión por el río Bogotá, es decir, que como mínimo la PTAR no se realice en Ca-
noas.

En resumen, la incidencia de la Fundación al Verde Vivo ha sido visibilizar las proble-


máticas del río Bogotá a empresas y ciudadanos en general, y realizar un proceso de
recuperación en la cuenca alta a partir de reforestación con árboles nativos, trabajo
que ha demostrado ser determinante para devolverle la vida al cauce, y que por lo
tanto hay que replicar en toda la cuenca del río. Por su parte, la Agenda ciudadana
del río Bogotá, la Red ríos y cuencas y ASURIO, han logrado reunir a 500 personas
y organizarlas por la defensa de río Bogotá. Parte de este proceso ha involucrado
la apropiación de estas personas de los discursos ambientalistas, así como algunos
cambios de hábitos. Asimismo tienen a uno de sus miembros como el único repre-
sentante de los accionantes en el proceso que la sentencia No. 01-479 de 2004 que
se desarrolla en el Consejo de Estado.

Ahora bien, la complejidad administrativa, jurídica y técnica de la problemática del


río Bogotá, en la que hay infinidad de intereses que no son colectivos, como los de
empresas como Emgesa, es el gran obstáculo que estas organizaciones enfrentan.
Por eso, pese a los avances señalados en este texto, el estado del río muestra que
la incidencia de estas organizaciones en su recuperación y restauración ambiental 279
ha sido hasta la fecha extremadamente limitada. Al respecto queda esperar que la
decisión judicial que tome Consejo de Estado sea la que necesita el río Bogotá y
todos los afectados con su contaminación. No obstante, se debe reconocer que en
la medida en que estas organizaciones y procesos sigan fortaleciéndose, el río tiene
esperanza.

Otro gran obstáculo para la defensa del río Bogotá es el alto nivel de contaminación.
Sus aguas tienen cero de oxigenación en el tramo que corresponde a la ciudad de
Bogotá, su cauce lleno de químicos y de altas cantidades de desechos orgánicos en
descomposición, está altamente sedimentado y tiene en los suelos muchos metales
pesados, e incluso no se conoce el tipo de interacciones y reacciones entre todos
estos compuestos, y muchos otros, que le llegan al río.

Por último hay que reconocer como otro gran obstáculo la noción que se tiene de
la forma en que hay que intervenir el río. Al respecto Fernando Vásquez de Al Verde
Vivo tiene una perspectiva muy interesante. Para él, el trabajo que hay que hacer
en el río no es ni descontaminarlo ni readecuarlo hidráulicamente, tal y como lo han
venido planificando el Distrito, la EAAB, la CAR, en parte presionados por el fallo y
los pactos de cumplimiento establecidos en la sentencia No. 01-479 de 2004. Fer-
nando Vásquez considera, por un lado que lo que hay que hacer es no contaminar
el río y por el otro, hay que adecuar las ciudades y los asentamientos humanos, y
no el cauce.18 Las ciudades no deben ser el centro en la concepción del desarrollo
territorial, sino las cualidades ambientales del territorio, del cual se podrían obtener
más y mejores servicios. Con esto da en un punto fundamental de la problemática
de río Bogotá y es que el tipo de modelo de ciudad y desarrollo que hasta el día de
hoy ha imperado no ha tenido ningún tipo de consideración por la biodiversidad y
los recursos naturales del territorio, lo que es sin duda un gran obstáculo para evitar
más contaminación en el río.

Referencias
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (sin año de publicación). Río Bo-
gotá, Adecuación hidráulica y recuperación ambiental. Bogotá: CAR.

Claro, Diana y Patricia Gómez. 2001. “Resultados de la navegación por el río Bogotá.
Ponencia Fundación Al verde vivo” en La calidad del agua del río Bogotá. Memorias
II foro y III navegación por el río Bogotá. Bogotá: DAMA.

Contraloría General de la República, Agenda ciudadana de control fiscal participati-


vo sobre la gestión del río Bogotá, su cuenca y sus humedales, Red ríos y cuencas,
ASURIO, Agenda ciudadana de control fiscal participativo sobre los humedales de
Bogotá y su gestión y Veedurías ciudadanas Nuestro Río Bogotá. 2012. Yo amo mi
280 río Bogotá: Cuarto encuentro de actores de la agenda ciudadana de control fiscal
participativo sobre la gestión de río Bogotá, su cuenca y sus humedales. (Manuscrito
no publicado del autor)

EAAB. 2009. Futura Planta de Tratamiento de aguas residuales de Canoas. Recupera-


do el 2 de diciembre, en https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/
GCRP/Presentaciones/Futura
%20Planta%20de%20Tratamiento%20de%20Aguas%20Residuales%20de%20Ca-
noas. pdf

El Espectador. 2012. La última pelea del Acueducto por el río Bogotá. Recuperado el
3 de diciembre de 2012, en http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articu-
lo-386807- ultima-pelea-del-acueducto-el-rio-bogota
Revista Semana. 2003. Agua al cuello. Recuperado el 28 de noviembre de 2012, en
http://www.semana.com/economia/agua-cuello/73591-3.aspx

18 Obtenido de la entrevista a Fernando Vásquez en noviembre 28 de 2012.


Rodríguez, Adriana, Marino Rosado, Marino Álvarez, Jaime González y Roger Suarez.
2007. ¿Quién es el capitán? Bogotá: Universidad del Rosario, Fundación Al Verde
Vivo.

Robles, Hernando. 2012a. Descorriendo traslado a reposición de EMGESA S.A ESP.


(Manuscrito no publicado del autor)

Robles, Hernando. 2012b. Descorriendo traslado a reposición de la Empresa de


Acueducto y Alcantarillado EAAB ESP. (Manuscrito no publicado del autor)

Tribunal Administrativo de Cundinamarca. 2004. Sentencia Acción popular 01-479.

Entrevistas citadas
Vásquez, Fernando. 2012. Entrevista realizada en la Fundación Al Verde Vivo: 28 de
noviembre de 2012.

Burgos, Darwin. 2012. Entrevista realizada en el CIDER, Universidad de los Andes: 4


de diciembre de 2012.

Agradecimientos
Este documento fue posible gracias al tiempo y la información brindada por Martha
Luquez, Hernando Robles, Jorge Achuri, Darwin Burgos y Fernando Vázquez, todos
soñadores de un río Bogotá lleno de vida.

281

You might also like