You are on page 1of 36

Entre la ladera y el altiplano

Una compilación de saberes locales de los adultos mayores de Camilaca

2017
Contenido

Palabras preliminares…………………………………………………………………………………………………………….
Prólogo.
Experiencias compartidas………………………………………………………………………………………………
Conocimientos y saberes locales…………………………………………………………………………………
La historia de los camilaqueños
Origen del nombre de Camilaca
Los saberes ancestrales de los adultos mayores de Camilaca
Anaco
Principales fiestas en la comunidad
Fiesta de pascuas
La danza anatta:
La fauna y flora en Camilaca
Flora
Fauna.
Los cantos aymaras
Cuentos camilaqueños
PALABRAS PRELIMINARES

La cultura hace referencia a aquello que deriva de la acción del hombre, ya que está vinculada estrechamente con todo lo que forma parte
de su vida cotidiana, como su forma de pensar, de alimentar, de convivir, etcétera. En la vida de los pobladores de Camilaca, mantener
raíces de contenidos simbólicos así como crear mecanismos culturales para superar dificultades son retos y testimonios de una constante
relación e interacción entre el hombre, la naturaleza y su cultura.
La presencia del hombre en los Andes data aproximadamente desde hace 12 000 años hasta la actualidad. Su trabajo y creación cultural se
convierten en una forma de herencia para cada generación, que recibe, aprende y reutiliza para la continuación del legado.
Valorar y revalorar la cultura originaria, que se desarrolla constantemente, es conocer la historia, la expresión material e inmaterial, la
relación con la naturaleza y la convivencia permanente entre semejantes.

Esta compilación de saberes y conocimientos locales se ha realizado en la comunidad campesina de Camilaca, distrito de Camilaca,
provincia de Candarave, de la región Tacna. Se tuvo como muestra a 51 adultos mayores aymara-hablantes con el objetivo de escucharlos,
aprender de ellos y compartir sus conocimientos. Creemos que sus experiencias aprendidas y perfeccionadas de manera colectiva a lo largo
del tiempo llegan a ser una forma de sabiduría; sus conocimientos transmitidos a muchas generaciones constituyen un importante capital
tangible e intangible para la comunidad; por ello, todo debe ser reconocido, potenciado, dialogado en todos sus niveles para constituir una
sociedad justa y con oportunidades para todas y todos.

Nuestro agradecimiento a todas las personas mayores de edad de Camilaca, especialmente a aquellos que respondieron a nuestras
inquietudes, porque sin su colaboración no hubiera sido posible esta publicación.
Prólogo.

EXPERIENCIAS COMPARTIDAS.
Sabiduría, los valores, la ética, la sencillez y el servicio a la comunidad.

Camilaca es considerada como la capital folklórica de la región de Tacna, en ella se encuentra expresiones inéditas y poco conocidas. Se
destacan sus hábitos, costumbres, objetos, artefactos y espacios culturales. Ese patrimonio cultural e inmaterial se transmite de generación
en generación, y es recreado constantemente por los camilaqueños en función de su entorno, su interacción con la naturaleza, historia,
identidad y continuidad.

El compendio presenta historias recogidas de los 51 adultos mayores que participaron en nuestro trabajo. Sabiendo que el trato en la
sociedad actual excluye a los adultos mayores, dista mucho del respeto que merece toda una vida de experiencia y conocimiento. Esta
afirmación parece absurda pero muchas veces es obviada por completo en la sociedad. El abandono, el olvido y la soledad en la que están
expuestos los adultos mayores, varones y mujeres, son metáforas de la importancia que tiene la vida humana y el paso del tiempo. ¿A quién
no le gustaría sentirse útil? Esta es una iniciativa puesta en marcha por el Proyecto Suyawi (Rio Tinto), en convenio con Innovar y Compartir,
ha dado a los adultos mayores un papel destacado, un rol trascendente de hacer la revisión de sus vidas, que produce un sentimiento de
bienestar, serenidad y orgullo, con efecto identitarios a su contexto en que viven.

En esta iniciativa de interacción con los adultos mayores transmitir todo aquel afecto que reclaman de su entorno, sus ingentes
conocimientos, sus inagotables experiencias, explican mayormente en el idioma que más dominan que es el aymara. Hablan de sus vestidos
más antiguos, el anaco, la huak´a, el mintiro, la mancaza, la jerga, cuanto más distancia hay entre su pasado, su relato y los hechos, re-
significan sus recuerdos historizando su presente. Las experiencias autobiográficas, son vínculos que portan un alto significado de su
pasado, tienen una carga emocional y valorativa, reminiscente nostálgica que es facilitadora del proceso de revisión de la propia historia.
Es asi cuando nos canta el “sarjawi” que quiere decir, “me voy para no volver”, al compas del chillido del charango de don Víctor Ventura
Pacca de 101 años de edad, quien también practica el rito del marcacho1 cada 25 de diciembre en el sector de Tacalaya.

Esperamos que este compendio sirva para alentar y estimular una mirada de reconocimiento y valoración a los saberes y conocimiento que
inspiran compromiso social y comunitario.

1 El “marcacho” es un rito festivo ganadero que practican los pobladores camilaqueños que crían llamas, alpacas en el sector Tacalaya cada 25 de
diciembre.
CONOCIMIENTOS Y SABERES LOCALES
Los adultos mayores son la memoria de Camilaca

“Existen solo dos sistemas biológicos en los que la información se guarda y


recupera: el genoma y el cerebro”.
Marshall W. Nirenberg2.

“En la medida que el ámbito indígena se difunde y coloca a los otros grupos y
realidades; en la medida que se proyecta sobre ellos, la diversidad de sangres,
cultura e intereses adquiere el frescor rudo de una esperanza inédita, y la
sabiduría absorta de quien empieza reconocer su fortaleza”.

José Maria Arguedas.

Escuchar atentamente, dialogar sin cámaras por delante o sin un cuaderno de apuntes, solos o en grupo, sentados en la plaza de Alto
Camilaca como suelen reunirse los camilaqueños aymaras, es tener en tus oídos un compendio invalorable de conocimientos. Esa tradición
intelectual del adulto mayor, cuya vigencia es ensamble de teoría y práctica, frente a su entorno ecológico pasa desapercibida. Cada vez
parece ser un “fin de época” que entra a la fase terminal de la cosmovisión andina. Sin embargo, no todo está perdido, todavía hay mucho
que resiste a desparecer.

La historia de los camilaqueños

Las tierras de Camilaca pasaron por varios dueños, se sabe que la primera propietaria fue Rosa Encalada y Zevallos, luego, por los años
treinta pasó a Mariano Miguel Ugarteche, un comerciante acaudalo limeño, quien luego las vendió a los hermanos Ward y Ureta de la Jara.

2Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el 1968, compartió con Har Gobind Khorana y Robert W. Holley. Citado en el artículo de Victor M. Toledo:
¿Por qué los pueblos indígenas son memoria de la especie? 2009.
Los adultos mayores de camilaca nos comentaron que los primeros eran ingleses y el segundo un limeño, en el periodo de este hacendado
pasó un suceso que marcaria el hito de la rebelión, la muerte de un peón que había sido golpeado por los vigilantes de Ureta Jara. Como
consecuencia de este hecho quedaron que nadie más iría más a trabajar, cumplieron con ese acuerdo, al mismo tiempo iniciaron con el
juicio por la muerte del peón, proceso que duró bastante tiempo, hasta que falleció Ureta de la Jara con una enfermedad, luego las tierras
pasarían a Avelino Lévano y Mclean, de ascendencia española. Al ver que los camilaqueños tampoco les harían caso, decidieron poner en
venta, después de una negociación con los mismo peones de Camilaca, 16 de enero de 1936, se realiza la compra y venta. Según Martin
Limachi3, quien recoge en su libro la Historia de Camilaca, llamado “Rinconcito del folklore peruano”, en las haciendas de Camilaca habían
peones y campesinos arrendatarios; los peones eran personas que trabajaban para las haciendas en sembríos del valle, a cambio de cultivar
una porción de tierra, tener una vivienda temporal y una chacra para mantenerse; y mientras, que el arrendatario o campesino libre
arrendaba los pastizales en Tacalaya, Japo, para criar llamas, alpacas y pagaba una cantidad en una fecha determinada. En la compra de los
terrenos participó la mayoría que efectuó pagos de acuerdo a sus posibilidades, ya sea en dinero, especias, productos, todo era válido para
juntar el monto que se había quedado con los Mclean.
Según nos contaron los adultos mayores, cada 5 de agosto se traían los pagos en moneda o llamas que coincidía con la limpieza de las
sequias de agua. Después de la compra de la hacienda, sus primeras autoridades fueron:
- Jilaqata (máxima autoridad),
- Comisario (segunda autoridad) y
- Alguaciles (función policial).
Sin embargo, la tranquilidad dura poco, emprenden los ahora propietarios compradores querella con comunidades vecinas sobre el lindero
y agua, como también con los arrendatarios de Tacalaya, hay quienes decían que desocuparan las tierras, aunque otros se oponían porque
sus parientes eran arrendatarios.
Otro hecho histórico desconocido de los camilaqueños es que los primeros habitantes de las tierras agrícolas, ya sea en los valles y las
laderas, eran provenientes del altiplano puneño. Algunas personas mencionan que sus abuelos eran de las provincias de Puno como Juli,
Ilave, Pomata o Masocruz. Según indicios arqueológicos se dice que existe un camino antiguo, como un lugar de paso, no solo para los

3Martin Limachi Ramos. Historia de Camilaca “Rinconcito del folklore peruano” primera edición. Mayo 2001. Impreso en Tacna – Peru. Donde se hace
mención que inicialmente las tierras de Camilaca pertenecían al curato de Cusco hasta el 8 de marzo de 1614. También menciona que los dueños de
aguas y tierras eran los descendientes de españoles y caciques (curacas). Por otro lado, se menciona el terremoto que se produjo el 13 de agosto de
1868 donde la mayor parte de casas de derrumbó.
viajeros que traían productos de la sierra a los valles de locumba y Tacna, sino para gente que venía especialmente con llamas a recoger el
guano y salitre de Tarapacá y Arica. Esos mismos viajeros, algunos se han quedado trabajando en el lugar. Doña Felicitas Limachi nos dice
que escuchaba comentar de esto a su papá, quien tenía familia en Ilave; sin embargo, hay quienes dicen que no conocieron a sus padres,
pero sus mamás les comentaron que su papás eran de la zona aymara del altiplano.

Origen del nombre de Camilaca

Hay varias versiones sobre el origen del nombre de Camilaca, pero todas consideran que proviene de dos palabras aymara:
- La primera propuesta se define a partir de las palabras: Qh´ami que significa rica y Laqh´a que significa tierra.
- La segunda propuesta, según los pobladores, se refiere a la palabra qh´amirlaqh´a jach´a ayllu. Muchos afirmas que qh´amire
significa persona rica y que se ha agregado laqh´a. Estas dos palabras definían como la tierra de los qh´amires.
- La tercera propuesta menciona a Kh´ami en aymara, que significa vida y Laqh´a a ladera o borde; que se atribuye que era un pueblo
al borde de una ladera.

Los saberes ancestrales de los adultos mayores de Camilaca

La sabiduría ancestral y los conocimientos de los adultos mayores son el resultado de un proceso permanente de experimentación,
innovación y adaptación a su entorno. Es así que la cosmovisión andina aymara en Camilaca se centra en la naturaleza, a la que se debe
respeto, y con la que establece relaciones de reciprocidad y solidaridad. Ellas y ellos están consientes de que la naturaleza aporta los
productos para su alimentación; además que comparten su espíritu con la naturaleza a través de sus ritos, ceremonias y danzas que
practican.
En la danza de la anatta como la fiesta de pascuas, las mujeres se visten con un traje prehispánico conocido como el anaco, que es de color
rojo, que simboliza y cumple el rito de la fertilidad. En el mundo andino, el color rojo representa la pureza y tiene indicadores en sus
actividades agro céntricas, que se cumplen por medio de un calendario festivo. No sorprende que en estas fiestas a pesar de ser
festividades religiosas, realizadas en fechas católicas, hay predominancia desde el canto en aymara, hasta los significados que delatan la
actividad.
El anaco4

Esta vestimenta prehispánica es única en su género y solo es usado por las mujeres. Según lo que nos contaron, en Camilaca había dos
colores de anacos: uno de color negro, plomo o café, que era para uso cotidiano, y el de color rojo que vestían las solteras en dos fechas, los
carnavales o anattas y en fiestas de pascuas, que estaban tejidas de fibra de alpaca en un telar de cuatro estacas, y compuesto por varios
accesorios:
- Manta tubular de tejido horizontal de ancho 1.80 metros y largo 4.90 a 5.10 metros de largo.
- Camisa blanca con mangas de color anaranjado, hecho de tela castilla.
- La chajraña es una especie de gancho en forma de U, que se utilizaba para los peinados.
- Los tupos servían para sujetar el anaco. Es parecido a la cuchara. Tiene criadillas a los costados y decoración de hojas y aves en
vuelo.
- Ph´ollq´o estaban hechas de cuero de llama. Lo usaban varones y mujeres.
- La pollera, conocida también como pollera Castilla. Se utilizaba junto con el anaco.
- La wak´a es usado tanto por hombres y mujeres. De largo mide entre 4.20 a 4.80 metros y de ancho mide entre 5 a 6 centímetros.
- Castillo manta es una especie de abrigo que cubría la parte de la espalda y los hombros. Su forma es rectangular. Es de color rojo con
franjas negras.
- Lliclla es una manta típica de Camilaca. Se diferencia por su color rojo y franjas rojas. Se utiliza en la fiesta de pascuas para cargar la
chala con el objetivo de agradecer sus cosechas.
- Isth´alla es una tela cuadrada con bordes adornados con colores. Sirve para llevar la coca.
- Ch´uko es un pañuelo tejido para usar en vez del sombrero. Se usaba con el anaco y es de uso cotidiano.
- Mintiro es un sombrero parecido a la montera cusqueña.

Actualmente, el anaco está extinto en el uso cotidiano, ninguno de los participantes confirmó tener ese traje. Algunos alegaron que una vez
que fallecieron las abuelitas, se incineró el anaco por costumbre. Otros afirman no haber visto, ni siquiera a sus ancestros usarlo porque
conocieron la falda plisada y la blusa de colores fucsia o blanca floreada.

4 Traje femenino prehispánico que ha sido declarado por Instituto Nacional de Cultura, actualmente Ministerio Cultura del Perú como patrimonio cultural e
inmaterial de la nación en abril del 2009.
Por otro lado, el anaco de color rojo todavía es usado por la comunidad. Las personas sacan este tipo de anaco para la anatta y pascuas,
entre febrero y abril. Cuando estuvimos investigando, lo que vimos en las pascuas es bailar a las mujeres con la falda plisada y una lliclla de
franjas negras (observación de campo en abril 2017).
Mintiro

Lliclla

Ph´ishi o Tupos

Camisa de castilla

Isth´alla

Mata de anaco rojo

Pollera castilla

Ph´ollq´o u ojotas
Principales fiestas en la comunidad

¿Qué se celebra?
Enero
Febrero Anatta (carnavales) donde se baila con las anatas rojas.
Marzo
Abril 17, 18, 19 (fiestas de pascuas, uma liwi, dedicada a la producción de maíz, habas y al agua).
Mayo 16 de mayo (Cruz San Cipriano).
Junio
Julio 24 de julio (Virgen del Carmen).
25 de julio (San Santiago).
26 de julio (Virgen la milagrosa).
Agosto 18 de agosto (fiesta por el aniversario del distrito de Camilaca).
Setiembre
Meses festivos

Octubre
Noviembre 1,2 (todos los santos).
Diciembre 25 de diciembre (se hace “marcacho”5 de llamas en las localidades de Tacalaya, Japo y
Chocananta).

5
Rito ganadero, practicada por comunidades que se dedican a la crianza de llamas, alpacas y ovejas, cuyo habitad se halla en las alturas
de Tacalaya.
Fiesta de pascuas

Los camilaqueños mencionaron que esta fiesta es la más antigua de Camilaca. Todavía conserva casi intacta su originalidad, con riesgo de
perderse en el tiempo, aunque las fiestas pasadas difieren de las actuales. Nos cuentan que antes, las autoridades, el Jilaqata, comisario y
los fiscalillos viajaban el viernes a pie hacia Candarave para escuchar la santa misa, allí se quedaban hasta el domingo acompañando todas
las actividades, asimismo, llevaban ramas de molle y sauce. Una vez terminado ese acompañamiento entre las 11 a 12 del día, regresaban,
ataviados de chalas de maíz y habas y con música de pascuas. Hacían una travesía por diferentes lugares, principalmente, visitando a los
manantiales de agua. En cada lugar había una caravana que esperaba y cada vez más gente había, hasta que se juntaban con los
repartidores de agua de las diferentes comités, y rezaban con coca y vinos. Terminaba el día con un brindis, todos se iban a descansar, para
prepararse para los 4 días de fiesta. Empezaban el día lunes entre las autoridades y población a festejar las pascuas, los fiscalillos se
encargaban de traer las chalas de maíz y habas para colocar en el medio de la plaza. Ese día las mujeres se ponían sus anacos, y los varones
sus ternos de bayeta ataviados con chala, mientras el repartidor se encargaba de la comida para todos. El día martes otro repartidor de
Tantana se encargaba de la comida. El miércoles, el repartidor de Paramarca; ese día también salían los autoridades con un grupo de
danzarines de pascuas viejas, con música de melodía distinta.
El jueves, donde ambos grupos compartían, todos descargaban las chalas en las cruces, hacían la challagua y jacq´asi hasta el siguiente año
y, los nuevos repartidores finalmente asumían sus cargos (versión de don Manuel Apaza Mamani y Tomas Silverio Mamani Mamani).

La danza anatta:

Es una de las danzas más antiguas. Es el festejo a las flores o el florecimiento de la papa, maíz y habas. También hay quienes dicen que es el
inicio de la época de la cosecha, que se celebra entre los meses de febrero y marzo durante un semana completa. Se ofrece un tributo a
martes Cruz, para que haya abundancia de todo lo que cultivan y crían. Dicen que la cruz de martes es milagrosa como castigadora para el
que no se cumple pasar el compromiso, o puede que el año venidero no haya lluvias. (Versión de doña: Modesta Curo de Paria. 2017)

La fiesta inicia un día miércoles, antes del domingo de anata o carnaval, con una misa al martes de cruz por los alferados y fiscalillos
encargados designados en años anteriores, allí se comparten frutas de los valles, chicha de maíz y comida. El dia lunes se visten con el mejor
traje multicolor, acompañado por alferados del año anterior que bailan a compas de la música chawaya. La fiesta está dirigida por alferados
que los llaman: capitán, sargento y el martes. Los dos primero llevan una vara de sauce, al costado escrutaban un fruto, adornado con
cintillas, serpentinas de colores, mientras en la otra mano llevan un látigo que demostraba autoridad. Otros que lo acompañaban llevaban
frutos y banderas multicolores. En la casa del “capitán” se plantaba la cruz de martes, también unas cruces pequeñas. Las primeras estaban
adornadas con frutas, productos nuevos, flores de geranio, hojas verdes de maíz. Todos participan de la comida que el alferado prepara. Los
varones visten con sombrero con cintillos de colores, adornados por flores, rodeado con corawas, que eran sogas adornadas de borlas
multicolores, y en la otra mano llevan una fruta para realizar un rito que se llama “Chayawa”, es una arenga un grito sonoro. Mientras la
vestimenta de mujer consiste en el anaco rojo con franjas negras, esta prenda cubre todo el cuerpo de la mujer, un camisa de tocuyo con
mangas de castilla y, sobre la cabeza un mintiro y en su mano una isth´alla con coca. La duración de esta fiesta autóctona era de 5 días,
empezaba un miércoles, después continuaba el lunes hasta el jueves, con distintos ritos como la visita a la casa de alferados para recoger el
martes cruz, y la visita casa por casa para devolver su lugar. El despido final se denominba “jaljtaña” significa separación, luego de haber
compartido comida, bailes, ritos (versión de Julian Pedro Esquia Paria, 2017).

Flora

La flora camilaqueña es nativa, siendo un 80 % curativa, desde tallos, raíces, flores. Algunos de ellos se utilizan para todo tipo de
tratamientos como es la llareta o el ayrampu como nos indican sus pobladores (adultos mayores).

Muni muni. Planta silvestre que tiene flores de color amarillo. Se recogen las flores y sirven para el dolor de cabeza. Se hace hervir entre 3 a
5 minutos, luego se hace enfriar para luego lavarse la cabeza o todo el cuerpo, luego se descansa durante unas horas, para que haga efecto.
Los camilaqueños nos dicen que tienen efectos energizantes para el cuerpo.
Qh´asiwa. Arbusto pequeño que crece en el altiplano de Chuñawi. Utilizado para curar las quemaduras en el cuerpo. Se prepara en un
batan moliéndolo con agua, coca y chancaca, luego ponen sobre un papel o emplasto y se pone a la herida por un periodo de 24 a 48 horas,
de acuerdo a la gravedad de la quemadura.

La malva. Planta curativa que utiliza sus hojas, flores y tallos para aliviar las afecciones de la garganta, o también las mujeres la utilizan para
cuidar la piel como para hacer crecer el cabello. Es buena tanto fresca como seca.

Th´asa th´asa. Es un arbusto pequeño que mide entre 40 a 70 centímetros de altura. Es verdusco fresco y silvestre que no se utiliza para
ningún tipo de curación.
Qh´illa o amayth´ola. Arbusto medicinal pequeño. Los antiguos pobladores lo utilizaban para curar el dolor de los huesos, sobre todo las
personas mayores. Se ponían haciendo emplastos combinando con chiri-chiri y otras plantas que se traían del monte. También se recogía
para utilizarlo como leña para calentar los hornos de pan. Dicen que por un tiempo ya no había, hasta que la gente dejó de recogerlo.

Suph´o th´ula. Arbusto pequeño. Es otra variedad de las especies th´ulas, que se diferencian por hojas y los tallos rastreros. También eran
recogidos para utilizar como leña en los hornos y como alimento.
Th´occoqh´anlla o Qh´arqh´ataya. Arbusto bajo espinoso, Según los pobladores, no se debe quemarse, el humo es perjudicial para la fibra
de sus animales.

Qh´euñaqh´anlla. Los frutos de esta especie se utilizan para teñir los hilos de color amarillo para los tejidos, el color que tiene sus frutos es
verde.
Ayrampu. Esta planta cactus crece en los cerros, su fruto tiene forma de tuna, en el cual se encuentra las semillas de color carmesí. Tiene
espinas menudas y delgadas. Era utilizada con dos fines, uno como medicinal, que sirve para regular la fiebre, también preparaban bebidas
como refrescos. Por otro lado, el ayrampu también es utilizado para el teñido de hilos con los que se tejían mantas, ponchos.

pinqu pinqu o sana sana. Planta medicinal. Se hace hervir y se toma como infusión, es muy bueno para los riñones y efectivo para la
próstata.
Wira wira. Es una pequeña planta herbácea que crece en las alturas y en los lugares montañosos. Tiene una coloración blanquecina que se
utiliza para los catarros, para las enfermedades de los pulmones, los refriados y bronquios. Se consume en infusión.

Achakh´ana janqh´ayo. Es el fruto de un cactus espinoso y es consumible. Tiene un sabor agridulce. Dicen que es muy bueno para recuperar
energías después del cansancio.
Th´ula. Esta planta (arbusto baja) se utiliza para teñido de color amarillo. El proceso es que se muele en una batea, luego se ponen al agua
caliente juntamente con el hilo.

Qh´enchamali. Planta medicinal que sirve para dolor de estomago, su preparación es en infusión, que es muy bueno cuando tiene nauseas.
También sirve para teñir los hilos de color amarillo que se utiliza tejido artesanal.
Jancc´o th´ola. Se utiliza para desparasitar a los animales, dicen que los tratamientos en el pasado con esta plata.

Q´ollo misico. Planta silvestre que embellece. No es utilizable.

Anojihuasa. Planta silvestre, se utiliza sus pequeños frutos para curar la heridas, lo muelen en batea, juntamente con azúcar y coca.
Th´isi o Ch´iri ch´iri. Esta planta se puede usar de diferentes enfermedades, muchos lo toman para curar el dolor de la espalda, riñones,
también para los golpes, torceduras.

Llareta. Esta planta que crece entre los 4 a 5 mil msnm, es una planta curativa para la diabetes, también para la tuberculosis. Se consume en
infusión, sobre todo se recoge la raíz, y lo que vota como gomas, es un líquido que se parece al incienso. Se puede encontrar en Alto
Camilaca y Tacalaya.
Iswalla. Se parece al grano de Cañihua, este especie silvestre es comestible, lo preparan sopa con sus hojas cuando aun está verde. Se dice
que antiguamente recogían para preparar comida. Crece en la partes de valle y Alto Camilaca.

Paiqh´o. El paico es una planta medicinal, se usan para desparasitarse, como también
para las inflamaciones urinarias, digestivo, antiartrítico, gastritis y gripe. Su consumo es infusión después de la comida.
Ath´apillo. Es medicinal, se utiliza para golpear con las hojas de la planta las piernas y los brazos para curar el reumatismo, se hacen varias
veces.

Fauna.

Son los animales que viven en los valles y altiplano seco de Camilaca
Aymara = Wisqh´acha

Aymara = Juko
Castellano = lechuza
Aymara = Qh´amaqu´e
Castellano = Zorro

Aymara = Amachi
Castellano= pájaro

Hay variedad de especies de aves


pequeños, que se hizo difícil
registrarlo.
Aymara = Qh´ontori
Catellano = Cóndor

Aymara = Qh´ilopakh´a
castellano = Aguila
Aymara = Kh´ili kh´ili
Castellano = cernícalo

Aymara = Titipishi u Osqh´ollo


Castellano = gato silvestre,
Aymara = Añasa
Castellano = zorrino

Aymara = Qh´ullo
Castellano = Codorniz
Aymara = Lulitiri
Castellano = Picaflor

1. Los cantos aymaras

5.1. Canción de la anatta6

Canta: Maria Chavez Mamani.

Cantasi quitani (Vamos a cantar)


wistasi quitana (vamos a alegrarnos)
anatau sipansa (por el carnaval)
narane macutisa (al año una vez)

6Las canciones que trascribimos es según la pronunciación en aymara, son canciones interpretadas en distintas fechas festivas, algunas representan al
artista camilaqueño de la alegría, la despedida, a dedicado a la vicuña.
5.2. Ay Carvalito
Canta: Amelia Mamani Cruz

Ay carnavalito ¡Vijuala!
Sapamara sarcahuiri yatita !Vijuala ¡
Sapamara tujtairi yatita ¡Vijuala!
Ay martisa tatito ¡Vijuala!
Cholala tirrnira camaqui
Apayanitanataja ¡Vijuala!

5.3. Sarqaway

Canta: Eusebio Calizaya Q.

Sarqaway haninkutin kati (bis)


Hanipiniwa haninkutin kati
Kartanitata utaskutinkati (bis)
Qellqanitata utaskutinkati..
Chullmawilamanpi qellqanitata (bis)
Ukuwrasasa kutinikaqati
Kaiwchawilamanpi qellqanitatani (bis)
Ukawrasasa kutinikaqati
Qanipiniwa kuninikaqati (bis)
Mayampas mayampas
Qanipiniwa kuninikaqati (bis)
5.4. Camilaca

Autor: Eusebio calisaya Q.

Camilaca pampa saraskipansay


Chuñawilaca saraskimpasay
kumapiniwa irpaqanistay
Kunatakisa kutayanista (bis)
Sombreromampi kiwtanisinay
Mantunamanpi kiwtanisinay
kumapiniwa irpaqanistay
kumapiniwa kutayanista (bis)
Kunatakisa irpaqanistay
Kawkitakisa kutayanista
Qichurunaka toqeñatake
Qichurunaka ronkañatake
Kunatakisa kutayanista (bis)
Kawkitakisa kutayanista (bis)

5.5. Wari wawita

Canta: Tomas Silvirio Mamani Mamani.

Wari wawita, wik'uñ wawita,


jiwa wawitaki (bis)
Awkiniristsa, taykaniristsa
uywarapitaspa (bis)
Aka qullunsa, khaya qullunsa
jacht'atamaki. (bis)
Wari wawita, wik'uñ wawita
kutinxakitasma. (bis)
Imill wawita, jaqin wawapa
jacht'atamaki, (bis)
Quriniristsa, qullqiniristsa
uywasiskirisma. (bis)

5.6. Kullahua.

Canta: Aurelio Flores Q

"Kullakitanaka qilatanaKa
Tajpachan sartasiñani. (bis)
Qanarunakasat armasimti
Qiwas aymar markasata. (bis)
Mapita sartasiñani
Masuma qacha urutaki. (bis)

6. Cuentos camilaqueños

6.1. Los dos hermanos


Hace mucho tiempo, existían dos hermanos que se llamaban Yucamani y Tutupaca, ambos solo se llevaban por un año, nacieron de una sola
madre, crecieron bastante felices, jugaban a lado de alpacas, sus papá y mamá se alegran de cómo crecían sus hijos alegres, y crecían tan
rápido.
Pero, a medida que crecieron y ya adolecentes, se enamoraron ambos hermanos de una chica Camilaqueña, era bonita de ojos azules como
el cielo, sus cabellos eran color oro, asi que como que nadie quería rendirse, empezaron a pelear, pero la chica estaba confundida, no sabía
a quién aceptar, como peleaban mucho arrojándose bolas de fuego, ella decidió no aceptar a ninguno, pasaban los días y las semanas
mientras que ambos hermanos seguían peleándose por el amor de la muchacha a extremos comenzaron a crecer sus fuerzas y la pelea se
intensifico. Pero un día, la muchacha les propone que si seguían peleando por ella se moriría, como ninguno quería que se muriera pararon
de pelear, y ella aprovecho para poner condiciones, de que si cualquiera de los dos empezara a provocar con bolas de fuego no tendría las
chances de estar con ella, hasta mientras evaluaba, desde ese momento, la tregua era más o menos duradera, pero no por mucho tiempo, y
empezó el hermano menor Yucamani a provocar a su hermano mayor Tutupaca, porque era más alto, pensó que sería fácil ganarlo a su
hermano, este era más tranquilo. Pero la muchacha se enteró, y lo desterró a Candarave y, Tutupaca se quedo con la Camilaqueña. Aunque
seguía provocando, no le quedaba otro, porque estaba prohibido venir a Camilaca, hasta que se canso y nunca más arrojo bolas de fuego,
desde esa fecha Yucamani se ha quedado en Candarave expulsado por su odio desnaturalizado.
Los hermanos Yucamani Y Tutupaca, todavía presentan de vez en cuando su odio, prueba de ello se lanzan mutuamente bolas de fuego
como muestra de que su amor a aquella mujer sigue vivo.

6.2. El zorro y el cóndor.

Don Juan y don Pedro, eran dos animales que vivían en las alturas de Tutupaca, el cerro ubicado en Camilaca. Juan era el zorro y Pedro era
el cóndor.
Un día, posaba el cóndor en las riberas de un rio, a donde descendido a beber agua, fue allí que de repente aparece el zorro, desafiante y
vanidoso saluda a su amigo y compadre cóndor;
¡Buenos días compadre Pedro, que hace usted por aquí, debería está tomando agua helada en el Tutupaca, mas no venir aquí a atemorizar
a los vecinos!
El cóndor, indignado le responde al zorro;
¡Compadre Juan, no es fácil vivir en el Tutupaca, beber sus aguas heladas seria para que yo me muera de bronquio, es mejor bajar al rio y
beber agua de los manantiales! ¡Es fácil hablar compadre! ¡Tampoco tú estando allí beberías de esas aguas compadre Juan!
El Zorro, en todo de burla y con voz desafiante le responde al cóndor:
¡Compadre Pedro, estoy seguro que si tomaría de esas aguas! Es más, ¡yo dormiría todas las noches el Tutupaca!
Así, discutieron por un largo rato en las orillas de rio, hasta que el zorro jubiloso de sus aventuras le propuso pasar una noche y demostrar a
su amigo, que él si podía amanecer en el Tutupaca, llegado el atardecer ambos amigos subieron a las faldas de la montaña Tutupaca. Así
comenzaron a acomodar sus espacios para que puedan pernoctar, el cóndor se envolvió con sus anchas alas mientras que el zorro solo se
acurruco bajo un a Uchú. Corrían las horas y el frio se intensificada cada vez más, Entonces pregunto el Cóndor;
¿Compadre Pedro, como está usted, podrá ganarme la apuesta?
Si compadre Juan, amaneceré tranquilamente, aunque con un podo de frio.
Las horas pasaban y los amigos sentían los efectos de la altura y del hielo del gran Tutupaca, llegado la media noche, pregunto el cóndor;
¿Compadre Juan, está usted bien?
El zorro con una voz apagada contesto:
Si compadre Pedro, estoy bien.
Pasado la media noche las temperaturas bajaron drásticamente y castigaba a los amigos en su apuesta, pero más al zorro que al cóndor.
A las dos de la madrugada, el cóndor nuevamente pregunto a su amigo Zorro:
¿Compadre Juan, como le va, está bien?
El zorro a lo que respondió tiritando con el frio con las justas;
Si compadre Pedro, ganare la apuesta, aunque el frio me está lastimando.
Así, los amigos siguieron en pleno frio con el ego muy alto ambos. Pasaron dos horas más y ya eran las 4 de la mañana y el frio se
incrementó más y más. Fue así que decidió preguntar el Cóndor a su amigo zorro, queriendo saber cómo estaba.
¿Compadre juan, todavía está usted bien? ¿Mira que el frio es cada vez más, si podría rendirse usted podemos bajar a la quebrada a buscar
calor?
Un largo silencio se apodero y el zorro no contestaba, así que el cóndor insistió en su pregunta;
¿Compadre Juan, está bien usted?
¿Compadre Juan?
¿Diga algo compadre Juan?
El zorro no contesto más, había padecido en el inmenso frio.
Al amanecer, el cóndor entristecido, se acercó a su amigo zorro para ver cómo estaba y vio que ya había muerto y estaba congelado. El
cóndor había ganado la apuesta y no le quedó otra opción que desayunar a su amigo zorro porque producto del frio el cóndor amaneció con
un hambre voraz.

6.3. Los hermanos arrieros.

Hace muchos años atrás, cuando los hacendados eran dueños de gran parte de propiedades, y en Camilaca no era la excepción.
Muchas personas comenzaron a dedicarse mayormente practicar el comercio, entre ellos estaban dos hermanos provenientes del pueblo
Camilaqueños.
Ellos, al ver que la posibilidad de trabajar la agricultura era difícil en territorios del hacendado. Por concejo de sus padres comenzaron a
dedicarse al comercio, probaron suerte con el comercio de animales, en el que podían comprar y vender entre los pueblos vecinos, así,
iniciaron trasladar sus animales de pueblo en pueblo, algunas veces comprando y en otras vendiendo.
A medida que pasaban los años, los hermanos vieron que más rentable era comerciar con acémilas, probaron suerte de llevar sus animales
a los pueblos Puno, para lo cual tenían que dirigirse entre las dos montañas que se encuentran en las alturas de Camilaca, es decir el
Yucamani y el Tutupaca.
En una ocasión, compraron bastantes acémilas, caballos y burros, en las quebradas de Locumba Cambaya, se dirigieron por Yarama y por
Chuñawe, pero habían salido bien tarde y su travesía le llevaría a anochecer en las alturas de Camilaca, entonces decidieron armar su carpa
allí y pasar la noche.
Descargaron sus equipajes y amarraron en pequeños arbustos a los animales y se durmieron. Resulta que al amanecer los animales no
estaban en el lugar donde dejaron, habían desaparecido por completo.
Resulta que un grupo de ladrones se los habían llevado los animales de los hermanos camilaqueños, con el fin de vender en otros lugares y
hacerse con las ganancias netas.
Los hermanos, comenzaron a buscar por todas partes, pero no lograban encontrar nada, supusieron que los abigeos les habían robado,
apenados por sus pérdidas se pusieron a llorar como niños, preguntándose siempre porque les pasaba a ellos cosas trágicas como esas, si
ellos no habían hecho nada malo a nadie por lo tanto no podía ser injusto el destino con ellos.
Los hermanos gritaban a los cielos por sus pérdidas, maldiciéndose a sí mismos su gran descuido y pensando en que les diría su madre por
el mal que les había sucedido
Los Apus Yucamani y Tutupaca escucharon sus lamentos y sus tristezas decidieron compadecerse con ellos, entonces optaron con castigar a
los abigeos que causaban maldad a los hermanos honestos.
Entonces el Apu Yucamani pregunto a su hermano Tutupaca que si había visto a los ladrones. Este respondió:
¡Yo vi a un grupo de arrieros pasar por los caminos que están cerca de las montañas tres puntas!
Ya deben estar lejos.
Entonces, decidieron castigar a los ladrones con una gran tormenta del volcán Yucamani y así podrían estos ladrones podían huir sin los
animales robados. El gran Yucamani lanzo una tormenta que oscureció el camino de los ladrones, asustado de ello los huyeron de diversas
direcciones dejando atrás los robado.
Mientras tanto los hermanos habían decidido abandonar el lugar y dirigirse hacia puno, tenían miedo y vergüenza de volver a sus tierras con
las manos vacías, por ellos pensaron en irse lejos.
Sucede que, en el camino, en las faldas del gran Yucamani encontraron a sus animales, sanos y completos, se sintieron afortunados y
prosiguieron sus caminos alegremente a vender sus animales. Sintieron que los Apus les habían bendecido, cada vez que pasaban por los
caminos del gran Tutupaca les dejan algunas ofrendas en agradecimiento

You might also like