You are on page 1of 4

Final Socio y Psico - Módulo I: Sociolingüística

Un retrato a mi Inesiya / quiero bosquejar; mas hayo / imposible


el bosquejayo / por singular maraviya. // Como dos luceros beyos
/ son sus ojos dos estreyas, / más que el alba hermosas eyas, / más
que el sol briyantes eyos. // Es su pie tan pulidiyo / tan gayardo y
orguyoso, / tan beyo, tan puntiyoso, / que mantiene su puntiyo. //
Disculpad ya, mi Inesiya, / el retrato que al copiaye / aun no osará
retocaye / mi beyaca redondiya.
JUAN CAVIEDES. Diente del Parnaso (1689)
Bajo el título de “Retrato a una beldad limensa usando del común embuste de los patricios de aqueya
ciudad de la «y» en lugar de «elle»”, Juan del Valle y Caviedes, poeta nacido en Andalucía y afincado
en el Perú del siglo XVII colonial, compone los versos satíricos que sirven de epígrafe a este trabajo.
El tono burlesco del poema permite, paradójicamente, datar en la diacronía la evolución del cambio
lingüístico en la pronunciación de los fonemas [y] y [λ] por parte de una comunidad de hablantes
claramente definida y evaluada negativamente por el poeta. Específicamente, la sátira da cuenta de la
vacilación (deliberada) en la elección de los grafemas por la confluencia de los sonidos producto de
la deslateralización de [λ] y su unificación con [y].1 A su vez, el autor manifiesta un conocimiento
discursivo de las variables fonológicas, entre las que se encuentra el fenómeno del yeísmo, el cual es
recusado de diversos modos: mediante el recurso hiperbólico de la aliteración en las rimas
consonantes; por la caracterización en términos de “embuste” de este empleo por un grupo social
caracterizado como los “patricios”; y por la circunscripción de este uso en el ámbito urbano de Lima
parodiado en el juego de palabras “beldad limensa” y “aqueya ciudad”.
Llamativamente, los escritos de Caviedes no fueron publicados en su contexto real de producción,
sino que, en su mayoría, fueron hallados y puestos en circulación durante el siglo XIX. Una de las
explicaciones de esta particularidad radica en el hecho de que muchas de las voces parodiadas no
representan a clases subalternas, sino a los grupos cultos de la época que detentaban el poder
económico, político y letrado.2 En el fragmento analizado, en efecto, se pone de manifiesto un
conjunto de informaciones precisas acerca del uso del fonema palatal lateral sonoro en una
localización definida, históricamente delimitada, y con una valoración social intracomunitaria
explícita. Este comportamiento lingüístico produce actitudes extralingüísticas, las cuales pueden
abordarse desde el concepto de estratificación social definido por Bernard Barber como “el producto
de la diferenciación y de la evaluación sociales”.3 La indistinción en el uso de [y] y [λ] funciona como

1
Esta vacilación encuentra un fundamento más esclarecedor en el poema siguiente, donde la confusión deliberada entre
los grafemas “y” y “ll” se explicita: “Mi Ynesiya, dizque aller / te asustó el cabayo ballo / y te dio tan gran desmallo / que
hubiste de fayecer”. CAVIDES, Juan. “Otro a la misma, usando el trueco de ambos abusos del fingido embuste”, en Diente
del Parnaso. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1986, p. 215.
2
El Diccionario de la Real Academia Española define “patricio” como “individuo que por su nacimiento, riqueza o
virtudes descuella entre sus conciudadanos”.
3
Cit. en LABOV, William. “2. La estratificación social de (r) en los grandes almacenes de Nueva York”, en Modelos
sociolingüísticos. Madrid: Cátedra, 1983, p. 76.
diferenciador social entre determinadas personas; por lo que podemos conjeturar que el grupo social
con el que se identifica este uso encuentra en él un rasgo de pertenencia que le otorga prestigio. En
contraposición, la actitud del poeta frente a este empleo puede leerse en términos de prejuicio
lingüístico al ligar la pronunciación con el embuste, la afectación y el abuso. En este sentido, es
plausible relacionar la burla de Caviedes con el discurso de la normatividad, asociado a un saber sobre
la lengua que ignoran los miembros de la ciudad letrada, quienes confunden la realización fonética
de grafías que en la escritura aparecen diferenciadas. Queda materializada la oposición entre lo escrito
y lo oral, entre lo que “se dice” de una manera y su innovación reticente. Una construcción reflexiva
acerca del uso de la lengua se manifiesta, por el recurso al humor, como el discurso de la norma toda
vez que se hace evidente la distancia entre el uso propio y el de los otros. Tomamos en sentido amplio
el concepto de norma, de manera de no reducirlo a un quehacer institucionalizado y hacerlo extensivo
a las concepciones de normatividad espontánea presente en todos los hablantes.4 El uso funciona
como un fenómeno de diferenciación dentro de una misma lengua, de modo que podemos referirnos
a esta relación entre lengua e identidad en términos de diglosia que, en su acepción amplia, designa
relaciones de superioridad e inferioridad dentro de una misma lengua. En este caso, la reflexión se
centra en un aspecto lingüístico concreto centrado en la divergencia en la pronunciación.
Entendida como un dispositivo de construcción de identidades, la literatura se constituye en un
documento valioso para el análisis de determinados fenómenos de variación lingüística. Ahora bien,
desde el punto de vista metodológico, el estudio de los rasgos de pronunciación en el eje diacrónico
a partir de un corpus de textos escritos constituye una dificultad significativa, la cual puede
sintetizarse en la posibilidad de acceso del investigador a estos archivos; en la datación conjetural del
origen temporal y espacial de determinado fenómeno lingüístico de acuerdo al hallazgo de nuevos
documentos; y en la imposibilidad de acceder directamente al examen auditivo de los datos antes de
la existencia de grabaciones. No obstante, sin el carácter paradójico que destacábamos al comienzo,
no tendríamos acceso a la valoración de un acto de habla en un estado de lengua diacrónico, a
sabiendas de que la representatividad de este dato dista de ser generalizada. En todo caso, nos interesa
destacar que la actitud ante determinados fenómenos lingüísticos puede no coincidir entre los
hablantes. De acuerdo con la afirmación de Concepción Company, “para que se produzca un cambio
en la lengua es requisito indispensable que sincrónicamente exista la posibilidad de elección en algún
punto de esa lengua (...). Es decir, si no existen contendientes lingüísticos sincrónicos no se producirá
un cambio lingüístico diacrónico”.5 En este sentido, en la actualidad el yeísmo se encuentra muy

4
Para estas definiciones de norma, ver especialmente ROJAS NIETO, Cecilia. “Orígenes del discurso normativo y su
reproducción social” en COLOMBO AIROLDI, Fulvia y SOLER ARECHALDE, Ma. Ángeles (coords). Cambio lingüístico y
normatividad. México: UNAM, 2003, pp. 79-94.
5
COMPANY, Concepción “¿Qué es un cambio lingüístico?” en COLOMBO AIROLDI, Fulvia y SOLER ARECHALDE, Ma.
Ángeles (coords). op. cit., pp.14-15.
generalizado en Lima, es un fenómeno que no aparece marcado socialmente, y a la vez se acentúa el
progresivo debilitamiento de la [y] intervocálica. Estas cuestiones demuestran que las sociedades
afectan a la lengua de distinto modo, lo que se manifiesta en su heterogeneidad constitutiva.
BIBLIOGRAFÍA
CALVET, Louis-Jean. “Identidades y plurilingüismo”, I Coloquio Tres Espacios Lingüísticos ante los
Desafíos de la Mundialización. París, marzo de 2001. Disponible en: <http://www.campus-
oei.org/tres_espacios/icoloquio9.htm> [Consultado 04-VII-2015]
COLOMBO AIROLDI, Fulvia y SOLER ARECHALDE, Ma. Ángeles (coords). Cambio lingüístico y
normatividad. México: UNAM, 2003.
DI TULIO, Ángela. “Capítulo 1. Los ejes del debate” y “Capítulo 3. El peso de la inmigración”, en
Políticas lingüísticas e inmigración. El caso argentino. Buenos Aires: Eudeba, 2003.
KOHAN, Martín. El país de la guerra. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora, 2014.
LABOV, William. “2. La estratificación social de (r) en los grandes almacenes de Nueva York”, en
Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra, 1983.
MARTÍNEZ, Angelita (coord). “3. Lenguas en contacto y enseñanza del español estándar”, en El
entramado de los lenguajes. Una propuesta para la enseñanza de la Lengua en contextos de diversidad
cultural. Buenos Aires: La Crujía, 2009.
RAMA, Ángel. La ciudad letrada. Santiago: Tajamar Ediciones, 2004.
SARLO, Beatriz. “I. Cabezas rapadas y cintas argentinas”, en La máquina cultural. Buenos Aires: Seix
Barral, 2007.
TONIOLO, María Teresa. “La realización del fonema /λ/: marca dialectal y sociolectal entre los
hablantes cordobeses de Argentina”, en Actas XVI Congreso Internacional de la ALFAL, Alcalá, 2011.

You might also like