You are on page 1of 11

Programa 2018

1. PRESENTACIÓN

1.1. CARRERA de LETRAS

1. 2. ​NOMBRE DE LA ASIGNATURA​: SOCIO Y PSICOLINGÜÍSTICA

1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER, SEGÚN EL PLAN DE


ESTUDIOS (Exceptuados los idiomas modernos)

Sociolingüística: Los encuadres teóricos. Sociedades y lenguas: Multilingüismo y bilingüismo.


Variedades, repertorio y registros. El estándar y los criterios de adecuación. La diglosia. La
problemática de la lengua nacional en la Argentina. El español en la Argentina. Incidencia en
las políticas educativas. Políticas sociolingüísticas. Lenguas en contacto y cambios de código.
Las lenguas aborígenes en la Argentina. Metodologías para la investigación sociolingüística.
Educación y problemas sociolingüísticos.

Psicolingüística: Problemas y teorías en Psicolingüística​. ​La adquisición de la primera lengua y


de la lectura y la escritura como problema psicolingüístico. Los diferentes encuadres teóricos:
sus alcances y límites. Teorías sobre la comprensión y la producción textuales. Metodologías
de investigación psicolingüística. La incidencia de las teorías psicolingüísticas en las propuestas
educativas.

1.4. PROFESOR TITULAR Y EQUIPO DE CÁTEDRA


Profesora a cargo: Dra. Marcia Arbusti
Jefe de Trabajos Prácticos: Lic. Lucía Romanini
Ayudante de primera: Lic. Ma. Cecilia Milan

2.​ ​OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES


● Ofrecer una mirada interdisciplinaria teórico-metodológica que propicie la reflexión sobre
la complementariedad de los campos de saber de la Sociolingüística y la Psicolingüística.
● Promover, a partir del estudio de las investigaciones socio y psicolingüísticas, el
reconocimiento y la reflexión sobre los problemas pedagógico-didácticos en los distintos
niveles educativos en torno a la oralidad, la lectura y la escritura.

1
● Relacionar los abordajes que de la Socio y la Psicolingüística se plantean en esta cátedra
con los conocimientos acerca de las teorías lingüísticas logrados por los alumnos en las
materias de la Carrera.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Propiciar la comprensión de los fenómenos no lingüísticos que afectan a la lengua y a los


hablantes.
● Proponer el estudio de la oralidad y la escritura y de las acciones de hablar, leer y escribir
como problemáticas sociales y fenómenos psicológicos asociados a los discursos.
● Analizar las perspectivas que abre, en los estudios lingüísticos, el aporte de las distintas
teorías, tanto dentro de la Socio como de la Psicolingüística, considerando alcances, límites
y contraposiciones que se hacen evidentes en el análisis de fenómenos concretos de la
oralidad y de la escritura.
● Proponer una visión didáctica integral de las problemáticas en torno a la oralidad, la
lectura y la escritura.

3. PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE

3.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO - METODOLÓGICA

Este programa se organiza en cinco módulos cuyos desarrollos tienen por finalidad establecer
un recorrido por algunas de las problemáticas fundamentales en torno a la Socio y la
Psicolingüística. Tomando como punto de partida los conocimientos previos del estudiantado,
el primer módulo, de carácter introductorio, encuadra históricamente la constitución de las
disciplinas, especifica sus campos de estudio y problematiza categorías transversales a toda la
materia, a saber, entorno social, sujeto y cambio. A partir del segundo módulo se profundizan
las temáticas disciplinares: el módulo dos aborda la relación entre la lengua y el contexto
socio-cultural, recorriendo los aspectos más importantes de la heterogeneidad lingüística; el
módulo tres pone en relación las teorías en torno de la adquisición del lenguaje; el cuatro trata
el estudio de la oralidad, poniendo especial énfasis en el análisis de las estructuras lingüísticas;
y el quinto y último vincula la lectura y la escritura desde la dimensión teórico-conceptual
como desde la pedagógico-didáctica. Este recorrido supone, por lo tanto, el acceso a los
campos del saber de la Sociolingüística y la Psicolingüística, no sólo porque se propondrán las
categorías teóricas fundamentales, sino porque se proyecta generar un espacio de formación
integral donde la reflexión, la toma de posición y los cuestionamientos sean claves.
Las clases teórico-prácticas tienen dos horas de duración semanales e incluyen exposiciones,
comentario crítico del material bibliográfico, interacciones sobre la base de la discusión de los
temas desarrollados, lectura de documentos fuente y análisis de textualizaciones reales, orales
y escritas.
Las clases prácticas tienen una duración de dos horas y son semanales. El equipo de Cátedra
orienta las lecturas fundamentales de cada módulo, pero fundamentalmente trabaja con
corpus de oralidad y escritura realizando un análisis que al mismo tiempo permita la puesta en
acto de las categorías de cada perspectiva teórica como las reflexiones didácticas acerca del

2
Área de Lengua. En ese mismo sentido, se realiza el análisis de documentos curriculares,
planes, programas y manuales. También hay espacio para el comentario crítico de trabajos de
investigación realizados en el ámbito académico en torno a los problemas que se toman en
cuenta en el desarrollo del programa.

Módulo 1
Marco general
Perspectiva histórica de la Sociolingüística y la Psicolingüística. Interdisciplinariedad.
Delimitación de los campos de estudio. Abordaje del lenguaje en su dimensión social y
subjetiva. La transversalidad del cambio en la lengua.

BIBLIOGRAFÍA ​OBLIGATORIA ​del Módulo 1:


■ Desinano, N. (2003). Reflexión sobre el error y el cambio. Oralidad y adquisición​.
Revista de Letras Volumen de Estudios Lingüísticos. ​Facultad de Humanidades y Artes.
UNR., N° 8​, 45-55.
■ Desinano, N. (2017). El sujeto desde otro punto de vista interaccionista.
Exposición presentada en el ​V Encuentro Internacional del Interaccionismo Sociodiscursivo.
Rosario.
■ Lavandera, B. (1992). El estudio del lenguaje en su contexto socio-cultural. En
AA.VV. ​Panorama de la Lingüística Moderna de la Universidad de Cambridge​. Madrid:
Cambridge University Press.
■ Valle Arroyo, F. (1991). ​Psicolingüística​. Madrid: Ediciones Morata. Cap I.

BIBLIOGRAFÍA ​AMPLIATORIA​ del Módulo 1:


■ Giddens, A.et al. (1991). ​La teoría social, hoy​. México, México: Alianza. Cap.: El
estructuralismo, el postestructuralismo y la producción de la cultura.
■ Milner, J. P. (1998). ​El amor de la lengua. (Lydia Vázquez Trad.) Madrid, España:
Visor. Prefacio. 1. Pro-logos. 2. Producción de la lengua. 3. Lingüística sutil y
desfalleciente. 8. Del lingüista.
■ Robbins, R. H. (2000). ​Breve historia de la Lingüística. ​(M. Còndor Trad.). ​Madrid,
España: Cátedra.
■ Smirnov, S. (1982). La aproximación interdisciplinaria en la ciencia de hoy.
Fundamentos ontológicos y epistemológicos. Formas y funciones. En Apostel, L. y otros
Interdisciplinariedad y ciencias humanas.​ Madrid.: Tecnos/ UNESCO.

Módulo 2
Problemáticas sociolingüísticas
Relaciones entre lengua, cultura y sociedad. Lengua en uso y heterogeneidad. Cambio
diacrónico y cambio sincrónico. Lengua, dialecto, variedades y registros. Comunidad
lingüística. Norma y variedad estándar. Competencia lingüística y comunicativa. Actitudes y
prejuicios lingüísticos. Monolingüismo/Bilingüismo/Multilingüismo/Plurilingüismo. Política,
planificación e ideología lingüísticas. Diglosia. Lenguas indígenas en Argentina. Contacto y
generación de lenguas. Los problemas sociolingüísticos en educación. Criterios de corrección y
adecuación. Lenguaje juvenil. Lengua y género.

3
BIBLIOGRAFÍA ​OBLIGATORIA ​del Módulo 1:

■ Bengoechea Bartolomé, M. (2015). ​Lengua y género​. Madrid: Síntesis. Cap. 1 y


2.
■ Calvet, L.-J. (1997). Las políticas lingüísticas​. (L. Varela Trad.). Buenos Aires,
Argentina: Edicial. Caps. I y III.
■ Calvet, L.-J. (2005 [1974]). ​Lingüística y colonialismo. Breve tratado de
glotofagia. (L. Padilla López Trad.). Buenos Aires, Argentina: Fondo de CUltura
Económica. Cap. 2.
■ Carrió, C. (2014). Lenguas en Argentina. Notas sobre algunos desafíos. En
Kornfeld, L. M. (comp.) ​De lenguas, ficciones y patrias​. Los Polvorines: UNGS.
■ Colombo Airoldi, F. – Soler Arechalde, M. I. (2003). ​Cambio lingüístico y
normatividad​. México D. F., México: UNAM. Partes: ¿Qué es el cambio lingüístico y qué
factores lo determinan? y ¿Qué es la normatividad lingüística y en qué criterios se
fundamenta?
■ Di Tullio, A. (2003). ​Políticas lingüísticas e inmigración. Buenos Aires,
Argentina: EUDEBA. Caps. 1 y 3.
■ Hirsch, S. y Serrudo, A. (2010). La educación en comunidades indígenas de la
Argentina: de la integración a la Educación Intercultural Bilingüe. En Hirsch, S. y
Serrudo, A. (comps.) ​La Educación Intercultural Bilingüe en Argentina. Buenos Aires:
Noveduc.
■ Hudson, J. (1981). La Sociolingüística. (X. Falcón Trad.). Madrid, España:
Anagrama. Caps. I y II.
■ Iturrioz, P. (2006). ​Lenguas propias-lenguas ajenas. Conflictos en la enseñanza
de la lengua.​ Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. Caps. 1 y 3.
■ Kuguel, I. (2014). “Los jóvenes hablan cada vez peor”. Descripción y
representaciones del habla juvenil argentina. En Kornfeld, L. M. (comp.) ​De lenguas,
ficciones y patrias​. Los Polvorines: UNGS.
■ Labov, W. (1983). ​Modelos sociolingüísticos. (José Miguel Marinas Herreras
Trad.). Madrid, España: Cátedra. Caps: Presentación, Introducción, 2, 7 y 8.
■ Medina López, J. (2002). ​Lenguas en contacto​. Madrid: Arco/Libros. Cap. I.
■ Messineo, C. y Cúneo, P. (2015). Las lenguas indígenas de la Argentina.
Diversidad sociolingüística y tipológica. En Messineo, C. y Hecht, A. C. (Comps.)
Lenguas indígenas y lenguas minorizadas​. Buenos Aires: Eudeba.
■ Romaine, S. (1996). ​El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la
sociolingüística.​ (Julio Borrego Nieto Trad.). Barcelona, España: Ariel. Cap. 7.
■ Saville Troike, M. (2005). ​Etnografía de la comunicación. Buenos Aires:
Eduntref – Prometeo. Cap. 2 y 3.

BIBLIOGRAFÍA ​AMPLIATORIA​ del Módulo 2:


■ AA.VV. Dossier de investigaciones sociolingüísticas en torno al eje sincrónico y
al eje diacrónico. (Para uso interno de la cátedra)

4
■ Berutto, G. (1977). ​La Sociolingüística. ​(N. Mastràngelo Trad.) México, México:
Nueva Visión. Calvet, L.-J. (1997). Las políticas lingüísticas. ​(L. Varela Trad.). Buenos
Aires, Argentina: Edicial.
■ Calvet, J. L. (2001). Identidades y Plurilingüismo​. I Coloquio Tres Espacios
Lingüísticos ante los Desafíos de la Mundialización​. Paris, Francia. Fuente:
http://www.campus-oei.org/tres_espacios/icoloquio.htm
■ Censabella, M. (1999). ​Las lenguas indígenas de la Argentina. Buenos Aires,
Argentina: EUDEBA.
■ Coates, J. (2000). ​Mujeres, hombre y lenguaje​. México: Fondo de Cultura
Económica.
■ Cooper, R. L. (1997 [1989]). La planificación lingüística y el cambio social.
Madrid: Cambridge University Press. Caps. 5 y 6.
■ del Valle, J. (2007). “Glotopolítica, ideología y discurso: categorías para el
estudio del estatus simbólico del español” y “La lengua, patria común. La ​hispanofonía
y el nacionalismo panhispánico”. En ​La lengua, ¿patria común?: ideas e ideologías del
español​. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt: Vervuert.
■ Deutscher, G. (2011). ​El prisma del lenguaje.​ Barcelona: Ariel.
■ Fasold, J. (1998). ​Sociolingüística del lenguaje. ​(J. A. Álvarez Trad.). Buenos
Aires, Argentina: Docencia-Fundación Universidad a Distancia Hernandarias.
■ Fishman, J. (1995). ​Sociología del lenguaje. ​(Ramòn Sarmiento y Juan Carlos
Moreno Trads.). Madrid, España: Cátedra.
■ Fontanella de Weinberg, M. B. (1987). ​El español bonaerense. Buenos Aires:
Hachette.
■ Fontanella de Weinberg, M. B. (Coord.) (2004). ​El español de la Argentina y sus
variedades regionales​. Buenos Aires: Asociación Bernardino Rivadavia – Proyecto
Cultural Weinberg / Fontanella.
■ Halliday, M. A. K. (2005). ​El lenguaje como semiótica social ​(Tercera
reimpresión). (Jorge Ferreiro Santana Trad.) México D. F., México: Fondo de Cultura
Económica.
■ Lomas, C. (1999). Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. Barcelona,
España: Paidós.
■ Lucas, M. (2011). Reflexiones y acciones en el proceso de instalación de la
modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. En Varela, L. (Ed.) ​Para una política del
lenguaje en Argentina​. Caseros, Argentina: Eduntref.
■ Martinez, A. (2009). ​El entramado de los lenguajes. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina: La Crujía Ediciones. Cap 2 y. 3.
■ Raiter, A. (1995). ​Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires: A-Z
Editora.
■ Raiter, A. y Zullo, J. (2004). ​Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del
uso.​ Buenos Aires: Gedisa – UBA.
■ Siguán, M. y Mackey, W. (1986). ​Educación y bilingüismo. ​Buenos Aires,
Argentina: Santillana/UNESCO.
■ Unamuno, V. y Maldonado, A. (2012). ​Prácticas y repertorios plurilingües en
Argentina.​ Barcelona: GREIP – UAB.
■ Vinagre Laranjeira, M. (2005). El cambio de código en la conversación bilingüe:
la alternativa de lenguas. Madrid: Arco/Libros.

5
■ Zimmermann, K. (1996). Lenguaje juvenil, comunicación entre jóvenes y
oralidad. En Kotschi, T.; Oesterreicher, W. y Zimmermann, K. (eds.) ​El español hablado
y la cultura oral en España e Hispanoamérica.​ Madrid: Vervuert – Iberoamericana.

Módulo 3
Problemáticas psicolingüísticas I: Teorías de adquisición
Puntos de vista teóricos acerca de la adquisición: interaccionismos e innatismo. Enfoque
histórico-social: relación pensamiento/lenguaje en la Psicología de Vygotski y función
reguladora del lenguaje. Enfoque innatista: base genética de la adquisición en la Lingüística
generativa chomskiana. Enfoque pragmático: importancia del contexto cultural en Bruner y su
interacción con los requisitos cognitivos innatos. Enfoque socio-discursivo: actividad, textos y
discursos en Bronckart. Enfoque neopiagietiano: el modelo de redescripción representacional
de Karmiloff Smith. Enfoque interaccionista: la adquisición como subjetivización en el
interaccionismo de Lemos.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA​ del MÓDULO 3:


■ Bronckart, J. P. (2004). ​Actividad verbal, textos y discursos. Por un interaccionismo
socio-discursivo.​ Madrid: Infancia y Aprendizaje. Introducción y Cap. 1.
■ Bruner, J. (1983). ​El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje. (J. L. Linaza
Trad.). Barcelona: Paidós. Cap. 1, 2 y 3.
■ Bruner, J. (1984). ​Acción, pensamiento y lenguaje. ​Madrid, España: Alianza. Caps.
8.
■ Carvalho, G. (2007) El error en adquisición del lenguaje: una impasse. En
Lier-DeVitto, M. F. – Arantes, L. (org) ​Aquisição, Patologias e Clínica de Linguagem​. Sao
Paulo, Brasil: PUCSP/FAPESP. (Traducción para uso interno de la cátedra de la Prof. María
Cecilia Milan).
■ Chomsky, N. (1977) ​Reflexiones sobre el lenguaje. Buenos Aires: Sudamericana.
Cap I.
■ Defagó, C. (2012). Tras los rastros del lenguaje: revisión teórica del modelo RR de
Karmiloff-Smith.​ Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, ​4​(1), 44-55.
■ Karmiloff Smith, A. (1994).​ Más allá de la modularidad. M ​ adrid: Alianza. Caps. 1.
■ Lemos, C.T.G. de (2014a). Una crítica (radical) a la noción de desarrollo en la
Adquisición del Lenguaje. En Lier De Vitto, M. F.; Arantes, L.; Bardone, L.; Sancevich, I.
(Coords.) ​Adquisición, Patología y Clínica del lenguaje​. Rosario: UNR Editora.
■ Lemos, C.T.G. de (2014b). Sobre el paralelismo, su extensión y la disparidad de sus
efectos. En Lier De Vitto, M. F.; Arantes, L.; Bardone, L.; Sancevich, I. (Coords.) ​Adquisición,
Patología y Clínica del lenguaje​. Rosario: UNR Editora.
■ Lemos, M. T. (1995). El habla del niño como interpretación: un análisis de las
teorías de adquisición del lenguaje. ​Letras de Hoje​, ​v. 30​, (N°4), pp. 181 – 187. (Trad. para
uso interno de la cátedra de la Prof. Lucía Romanini).
■ Milner, J. P. (1998). ​El amor de la lengua​. (Lydia Vázquez Trad.) Madrid, España:
Visor. Prefacio. 1. Pro-logos. 2. Producción de la lengua. 3. Lingüística sutil y desfalleciente.
Rivière, A. (1988). ​La psicología de Vygotski. (3ª ed.) Madrid, España: Visor. Caps.: V, VI, VII,
XII.

6
■ Vygotski, L. (2007). ​Pensamiento y Habla. (A. A. González Trad.) Buenos Aires,
Argentina: Colihue. Cap. 7.

BIBLIOGRAFÍA ​AMPLIATORIA​ DEL MÓDULO 3:


■ Bruner, J. (1991). ​Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. (R.
Watson Trad.). Madrid, España: Alianza.
■ Chomsky, N. y Piaget, J. (1983). ​Teorías del Lenguaje y Teorías del Aprendizaje​.
Barcelona: Crítica.
■ Lemos, C.T.G. de (1995). Língua e discurso na teorização sobre aquisição de
linguagem. ​Letras Hoje, v.30, nº4, 115-130. (Trad. para uso interno de la Cátedra de la Prof.
Norma Desinano)
■ Lier de Vito, Ma. F. (1995). Sobre a Interpretaçao. Em ​Cadernos Estudos
Lingüísticos​ ​(​29), 9-15.
■ Luria, A. R. (1984). ​Conciencia y lenguaje. ​Madrid: Visor.
■ Piatelli-Palmarini, M. (ed.) (1983). ​Teorías del lenguaje. Teorías del aprendizaje.
Barcelona, España: Crítica /Grijalbo. Cap I.

Módulo 4
Problemáticas psicolingüísticas II: Estudios sobre la modalidad oral del lenguaje
Oralidad y escritura: ​continuum de canales y concepciones. Psicodinámicas de la oralidad.
Aspectos no lingüísticos y paralingüísticos de la comunicación oral. La interacción oral.
Perspectivas teórico-metodológicas en torno al análisis de las estructuras lingüísticas orales.
Concepciones de base cognitiva e interaccionista acerca del funcionamiento del sujeto en el
lenguaje. Efectos de lengua y efectos de discurso.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA​ del MÓDULO 4:

■ Arbusti, M. (2009). Hacia una definición de interacción dialógica. ​Revista de Letras


Volumen de Estudios Lingüísticos.​ ​Facultad de Humanidades y Artes. UNR., N° 10​, 7-31.
■ Arbusti, M. (2011) Interacción y reformulaciones textuales. Ponencia presentada
en el ​XVI Congreso Internacional de La Asociación de Lingüística y Filología de la América
Latina​. Alcalá de Henares.
■ Arbusti, M. (2016). Efectos de discurso y reformulación, ​Cadernos do CNLF​, XX (01).
■ Blanche – Benveniste, C. (1998​). Estudios lingüísticos sobre la relación entre
oralidad y escritura. ​Barcelona: Gedisa. Cap. 1.
■ Desinano, N. (2004). Fenómenos de estructuración en el texto oral. ​Revista de
Letras Volumen de Estudios Lingüísticos ​Facultad de Humanidades y Artes. UNR., N°
9,39-60.
■ Gülich, E. y Kotschi, T. (1995). Discourse Production in Oral Communication​. ​En
Quasthoff, U. (Ed.) ​Aspects in Oral Communication. ​Berlín, Germany: Walter de Gruyter.
(Traducción para uso interno de la cátedra de Lucía Romanini).
■ Kabatek, J. (2002). Oralidad, proceso y estructura. ​Pandora: revue d'etudes
hispaniques​, (2), 37-54.

7
■ Kerbrart-Orecchioni.C. (1994). ​La conversación. París: du Seuil. (Trad. Para uso
interno de la Prof. Mónica Preiti)
■ Ong, W. (1987). ​Oralidad y escritura. (A. Scherp Trad.) México D. F., México: Fondo
de Cultura Económica. Caps. 3.

BIBLIOGRAFÍA ​AMPLIATORIA​ DEL MÓDULO 4:

■ Authier-Revuz, J. (1994). Falta do dizer,dizer da falta: as palabras do silêncio. En


Puccinelli Orlandi (Org.) ​Gestos de leitura.​Campinas, Brasil: UNICAMP.
■ Authier-Revuz, J. (1994). L’enonciateur: glosateur de ses mots. Explicitation et
interprétation. ​Langue Française, 103, ​91-102
■ Calsamiglia, H. y Tusón Valls, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona, España:
Ariel. Cap. 2.
■ Capdevila, L. (1996) Cuerpo y voz en la comunicación. Tesis de grado.París VI
(Mímeo)
■ Cárdenas, V. (2006). Procedimientos de conformación del texto oral. ​En ​Cárdenas,
V. (Coord.) ​La puesta en palabras.​ Salta, Argentina: EDUNSA.
■ Ferreiro, E. (Comp.) (2002). ​Relaciones de (in)dependecia entre oralidad y escritura.
Barcelona: Gedisa.
■ François, F. y otros (1990). La communication inégale; Neuchâtel – París:
Delachaux et Niestlé.
■ Salgado, H. (2000). ​De la oralidad a la escritura​. Buenos Aires: Argentina.
Magisterio del Río de la Plata.

Módulo 5
Problemáticas Psicolingüísticas III: Lectura y Escritura
La lectura y la escritura como prácticas culturales. Características de los sistemas alfabéticos. El
sistema de escritura y su normativa. Alfabetización inicial: el acceso al sistema de escritura y
los métodos de enseñanza. Teorías sobre la escritura y sobre la lectura. La escritura de textos y
el acceso a los discursos. Alfabetización académica. Los discursos escritos y las prácticas
concretas de lectura y escritura en la escuela secundaria. Posiciones cognitivistas y propuestas
alternativas. Material didáctico y consignas escolares. Las estrategias para orientar y evaluar
las prácticas de lectura y escritura: alcances y límites.

BIBLIOGRAFÍA ​OBLIGATORIA​ del MÓDULO 5

■ Braslavsky, B. (1962). ​La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura.


Buenos Aires: Kapelusz. Segunda parte.
■ Bronckart, J.P. (2007). ​Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas. (G.
Brochier Trad.) Villa Lynch, Argentina: Miño y Dávila. Cap. 6.
■ Cárdenas, V. (2006b). Relaciones entre sujeto, escritura y género discursivo. En
Cárdenas, V.; Rodríguez, S. y Sosa, M. (Coords.) ​Hablar/Escribir: (Trans)formaciones
culturales​. Salta: EDUNSA.

8
■ Cárdenas, V. (2008). La zona visuográfica en la escritura de niños. Salta, Argentina:
EDUNSa. Cap. I.
■ Carlino, P. (2013). Alfabetización académica diez años después. ​Revista Mexicana
de Investigación Educativa​, 18. Disponible en:
<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003>
■ De Vega, M; Carreiras, M.; Gutiérrez-Calvo, M.; Alonso-Quecuty, M. L. (1990)
Lectura y comprensión. Una perspectiva cognitiva. Madrid: Alianza Editorial. Prólogo y
Cap. 4.
■ Desinano, N. (2004). Puntuación y gramática. En Desinano, N. (Ed.) ​Estudios del
Lenguaje y Enseñanza de la Lengua. Rosario, Argentina: Centro de Estudios del Lenguaje. /
Ed. Juglaría .
■ Desinano, N. (2009). ​Los alumnos universitarios y la escritura académica. Análisis
de un problema.​ Rosario, Argentina: Homo Sapiens. Caps. 1 y 6.
■ Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979). ​Los sistemas de escritura en el desarrollo del
niño.​ México: Siglo XXI Editores. Cap. 1 y 2.
■ Flower,L. y Hayes, J. (1996) La teoría de la redacción como proceso cognitivo. En
Textos en contexto I. Bs.As. Asociación Internacional de Lectura, 73-107.
■ Hall, B. y Marin, M. (2011) El discurso académico-pedagógico: complejidad
discursiva. En García Negroni, M. M. (Coord​.​) Los discursos del saber. Prácticas discursivas
y enunciación académica. Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editoras del
Calderón.
■ Mendoza Fillola, A. (1995) ​De la lectura a la interpretación​. Buenos Aires: A-Z
Editora. Cap. 4
■ Navarro, F. y Revel Chion, A. (2013). ​Escribir para aprender. Disciplinas y escritura
en la escuela secundaria​. Buenos Aires: Paidós. Cap. 1.
■ Scardamalia, M. y Bereiter, C. (1992). Dos modelos explicativos de los procesos de
composición escrita. ​Revista Infancia y Aprendizaje​, 58, 43-64.
■ Schneuwly, B. (1992). La concepción vygotskiana del lenguaje escrito. ​Revista
Comunicación, Lenguaje y Educación​, 16, 49,59.
■ Tosi, C. (2011) Puesta en escena discursiva y ​ethos pedagógico. Acerca de las
subjetividad y la polifonía en libros de textos de Secundario. En García Negroni, M. M.
(Coord​.​) Los discursos del saber. Prácticas discursivas y enunciación académica. Ciudad
autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editoras del Calderón.
■ Viñao Frago, A. (1998). ​Leer y escribir. Historia de dos prácticas culturales. México
D. F., México: Fund. Educación, voces y vuelos/IAP. Caps. 3 a 7.

BIBLIOGRAFÍA ​AMPLIATORIA​ del MÓDULO 5

■ Adam, J.-M. 1991 ​Les textes: Types et prototypes​. Paris: Nathan


■ Calsamiglia, H. y Tusón Valls, A. (1999). ​Las cosas del decir. Barcelona, España:
Ariel. Cap. 3.
■ Casati, R. (2015). ​Elogio del papel. Contra el colonialismo digital​. Barcelona: Ariel.
■ Desinano, N. y Sanjurjo, L. (2016). ​La enseñanza de la lengua en la Escuela Media.
Rosario: Homo Sapiens.
■ Cárdenas, V. (2006a). Escritura, léxico y sintaxis. ​En Cárdenas, V. (Coord.) 2006. ​La
puesta en palabras​. Salta, Argentina: EDUNSA.

9
■ Ferreiro E. (1997). ​Alfabetización. Teoría y práctica​. México D. F., México: Siglo
XXI. Caps. 1 y 9
■ García Madruga y otros. (1987). ​Aprendizaje, comprensión y retención de textos.
Madrid, España: ICE-UNED.
■ García Negroni, M. M. y Hall, B. (2011) Prácticas discursivas escritas y orales en
contexto universitario. Fragmentariedad y distorsiones enunciativas. En García Negroni,
M. M. (Coord.) ​Los discursos del saber. Prácticas discursivas y enunciación académica.
Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editoras del Calderón.
■ Golder, C. y Gaonac’h, D. (1998). Leer y Comprender. Psicología de la lectura.
México: Siglo XXI Editores.
■ Lomas, C. y Osoro, A. (1998). ​El enfoque comunicativo de la enseñanza de la
lengua.​ Barcelona, España: Paidós.
■ Martín, R. (1996). La escritura como lugar de convenciones. En Catach, N. ​Hacia
una teoría de la lengua escrita.​ Barcelona, España: Gedisa.
■ Meek, M. (2004). ​En torno de la cultura escrita. México D. F., México: Fondo de
Cultura Económica.
■ Milian, M. y Camps A. (2000). El papel de la actividad metalingüística en el
aprendizaje de la escritura. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
■ Pampillo, G. (2010). El movimiento en los procesos de escritura. En Pampillo, G.;
Aren, F. B.; Klein, I.; Méndez, A.; Vernino, T. ​Escribir. Antes yo no sabía que sabía​. Buenos
Aires: Prometeo.
■ Parodi, G. (2005). ​Comprensión de textos escritos​. Buenos Aires: Eudeba.
■ Riestra, D. (2006). ​Usos y formas de la lengua escrita​. Buenos Aires: Noveduc.
■ Salgado, H. (2014) La escritura y el desarrollo del pensamiento. Buenos Aires,
Argentina: Fondo de Cultura Económica.
■ Sampson, G. (1997). ​Sistemas de escritura. Análisis lingüístico. ​(P. Willson Trad.)
Barcelona,España: Gedisa. Caps. 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
■ Tolchinsky, L. (2000). Distintas perspectivas acerca del objeto y propósito del
trabajo y la reflexión metalingüística en la escritura académica. En Milian, M. y Camps A.
El papel de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la escritura. Rosario,
Argentina: Homo Sapiens.
■ Vega, M. de y otros (1990). ​Lectura y comprensión. Una perspectiva cognitiva.
Madrid, España: Alianza.
■ Verón, E. (1999). ​Esto no es un libro. Barcelona, España: Gedisa. Tercera parte y
conclusión.

4. RÉGIMEN DE CURSADO Y EVALUACIÓN ESTABLECIDO POR LA CÁTEDRA

4.1 EVALUACIÓN Y CONDICIONES PARA LA REGULARIZACIÓN

Serán alumnos ​regulares los que aprueben los dos parciales (uno de ellos oral y otro de
elaboración domiciliaria) y un trabajo práctico. ​Todas las evaluaciones suponen la existencia de
una instancia recuperatoria.
Los alumnos deberán alcanzar el 75% de asistencia a los Prácticos.

Carga horaria semanal obligatoria del alumno para regularizar : 2 Hs.

10
4.2 CONDICIONES PARA LA PROMOCIÓN

No corresponde.

4.3 EXAMEN FINAL


ALUMNOS REGULARES
El examen final será oral y comenzará con una exposición de un tema elegido por el alumno,
que será seguida por preguntas en relación con este tema y sobre otros que correspondan al
programa desarrollado y la bibliografía leída.

ALUMNOS LIBRES
Los alumnos ​libres deberán entregar con quince días de anticipación a la fecha de examen, un
trabajo escrito cuyas características acordará previamente con la Cátedra en clases de
consulta. El examen final comenzará con la defensa de este trabajo y si esta instancia se
aprueba, continuará el examen con las características de los alumnos regulares.

FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR TITULAR O RESPONSABLE DE CÁTEDRA

11

You might also like