You are on page 1of 39

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Medicina
Práctica Médica

Valencia, 2015

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
1
Con Introducción a la Práctica Clínica pretendemos ofrecer aquí algunas nociones
elementales para ayudar al estudiante de Medicina en su primer contacto con el aprendizaje
clínico. Esta guía no pretende, por lo tanto, describir los contenidos clínicos de los currícula de
los diferentes programas de las distintas materias que se verán en años posteriores que
contienen los aspectos clínicos más relevantes de la formación práctica. Lo que aquí
abordaremos, tiene más que ver con conocimientos fundamentales que aproximen al médico
en formación para su futuro desenvolvimiento en las clínicas hospitalarias, específicamente la
asignatura de Semiología.

Para facilitar este aprendizaje es conveniente comenzar por conocer algunos conceptos
primordiales, como lo son:
a) Semiología: ciencia que estudia los signos y síntomas de las enfermedades
b) Síntomas: molestias o sensaciones subjetivas de la enfermedad
c) Signos: manifestaciones objetivas o físicas de la enfermedad
d) Síndrome: agrupación de síntomas y signos que pueden tener causas diferentes
e) Enfermedad: tiene características propias y causa específica

Conocidos dichas nociones, a continuación se ofrecen un compendio de los términos que


describen los síntomas más comunes que presentan los pacientes.
1. Fiebre: Aumento anormal de temperatura corporal. Junto con el dolor es uno de los
síntomas que con mayor frecuencia refieren pacientes pediátricos y adultos. Por tal motivo.
Se dedicarán secciones aparte para cada uno.
2. Dolor: Experiencia sensorial y emocional no placentera que se asocia con daño tisular real
o potencial.
3. Cambios asociados al peso corporal:
a) Aumento de peso: Se produce cuando el ingreso calórico es superior al consumo
durante un tiempo determinado. Se presenta en forma de aumento de grasa. También
puede depender de una acumulación anormal de líquidos. Cuando se acumulan varios
litros se manifiesta como edema.
b) Pérdida de peso: Puede tener diversas causas. Entre ellas tenemos: disminución del
ingreso alimenticio (anorexia, disfagia, vómitos, aporte insuficiente); mala absorción
intestinal; aumento de las necesidades metabólicas y pérdida de nutrientes por orina,
heces o piel lesionada.
4. Fatiga: Se refiere a una sensación de decaimiento o pérdida de energía, puede ser una
respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o la
falta de sueño. Es un síntoma inespecífico frecuente de estados depresivos y de ansiedad.
También en: infecciones (Mononucleosis), trastornos endocrinos (hipotiroidismo), déficit
nutricional, insuficiencia cardiaca, anemias.
5. Debilidad: Denota pérdida manifiesta de poder muscular.
6. Hiporexia: Disminución o falta de apetito.
7. Astenia: Es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como
intelectual, que reduce la capacidad para trabajar e incluso realizar las tareas más
sencillas.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
2
SÍNTOMAS POR APARATOS Y SISTEMAS

1. Piel:
a) Alopecia: Ausencia parcial o completa de pelo debida al envejecimiento normal, a un
trastorno endocrino, a una reacción por fármacos, a la medicación anticancerosa o a
una enfermedad dermatológica. Denominada también calvicie.
b) Cianosis: Coloración azul-violácea de la piel y mucosas por aumento de la
hemoglobina reducida en la sangre capilar.
c) Cicatriz: Neoformación tisular para reparar una pérdida de sustancia o de un proceso
inflamatorio.
d) Costra: Tejido temporal, de color rojo o pardo, formado por las plaquetas, que cubre
una herida y que sirve de barrera protectora para la dermis en regeneración.
e) Diaforesis: Transpiración profusa.
f) Discromías: Alteración estable del color de la piel en una zona determinada.
g) Equimosis: Manchas hemorrágicas que no desaparecen a la presión, se deben a
extravasación sanguínea.
h) Escaras: Placas de tejido necrosado que se presentan como una costra negra o
pardusca y que alcanzan hasta planos profundos de la dermis.
i) Hemangiomas: Acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos
internos.
j) Hirsutismo: Aumento exagerado del pelo corporal de la mujer en áreas donde
normalmente no ocurre.
k) Ictericia: Coloración amarilla de las escleras, piel y mucosas, por acumulación de
bilirrubina.
l) Prurito: Molesta sensación de picor en una zona de la piel que hace desear rascarse y
que puede estar relacionada con una dermatitis, una picadura de mosquito o una
reacción alérgica.
m) Pústula: Excrecencia pequeña y circunscrita de la piel que contiene líquido,
habitualmente purulento.
n) Tofos: Nódulos por depósito de cristales de ácido úrico en la dermis y tejido subcutáneo
que puede ocurrir en pacientes con gota.
o) Úlcera: Lesión en forma de cráter, circunscrita, que afecta a piel o a mucosas.
Consecutiva a la necrosis que acompaña a ciertos procesos inflamatorios, infecciosos o
malignos.
p) Vesícula: Lesión de la piel consiste en una pequeña colección de líquido seroso
contenida entre los espacios intercelulares de la epidermis y recubierta por una fina
membrana.
q) Xantelasmas: formaciones solevantadas y amarillentas que se presentan en los
párpados de algunos pacientes con trastornos del metabolismo del colesterol.

2. CABEZA: cefalea (dolor de cabeza) es el síntoma más frecuente. Ver sección del dolor.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
3
3. OJOS:
a. Amaurosis: Ceguera, especialmente la que ocurre sin lesión aparente del ojo, por
enfermedad de la retina, nervio óptico, cerebro.
b. Diplopía: Visión doble de los objetos, habitualmente por falta de alineación de los ejes
de los globos oculares. Generalmente es binocular.
c. Discoria: Irregularidad del borde pupilar.
d. Endoftalmos: Trastorno inflamatorio de la porción interna del ojo con enrojecimiento
hinchazón y a veces formación de pus.
e. Epífora o lagrimeo: Derrame de lágrimas que pueden deberse a una impresión
emocional, infección o irritación mecánica por cuerpo extraño.
f. Escotomas: Pérdida de la visión en un área limitada del campo visual. Aparece como
una mancha oscura (escotoma positivo) o como una laguna o agujero en que la visión
está anulada (escotoma negativo).
g. Exoftalmos: Trastorno caracterizado por una marcada protrusión de los globos oculares
debido generalmente a aumento del volumen del contenido orbitario producido por un
tumor, hinchazón asociada con edema o hemorragia cerebral intraocular o
intraorbitaria, también puede responder a trastornos endocrinos, como el hipertiroidismo
y la enfermedad de Graves.
h. Fosfenos: Percepción de un destello luminoso que se produce por estimulación
mecánica de la retina en ausencia de un estímulo visual.
i. Hemianopsias: Afectación de la mitad del campo visual.
j. Nistagmus: Sacudidas repetidas e involuntarias de los ojos, con una fase lenta en una
dirección y otra rápida, en la dirección opuesta.
k. Ofalmoplejía: Trastorno del sistema oculomotor que produce la incapacidad para
mover voluntariamente el globo ocular.
l. Ptosis palpebral: Caída del párpado que incluso puede ocluir completamente el globo
ocular.
m. Xeroftalmia: Sequedad excesiva de las conjuntivas. Las conjuntivas se encuentran
enrojecidas, edema palpebral y pueden existir ulceraciones y vascularización de la
córnea.

4. OÍDOS:
a. Acufenos o Tinnitus: Sensación auditiva anormal que, en general, es percibida solamente
por el sujeto. Zumbido de los oídos.
b. Hipoacusia: Disminución de la agudeza auditiva.
c. Otalgia: Dolor de oídos, sinónimo de otodinia
d. Otorragia: Hemorragia a través del conducto auditivo externo
e. Otorrea: Salida de flujo no hemorrágico por el meato auditivo externo.
f. Vértigo periférico: Sensación de desorientación en el espacio asociada a sensación de
movimiento o mareo, donde el paciente refiere que todo le da vueltas.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
4
5. NARIZ Y SENOS PARANASALES
a. Anosmia: Pérdida del olfato.
b. Cacosmia: Percepción de malos olores.
c. Epistaxis: Hemorragia de las fosas nasales.
d. Hiperosmia: Exageración del olfato.
e. Hiposmia: Elevación del umbral olfatorio discriminatorio, reducción de la olfacción.
f. Rinorrea: Salida de abundantes mocos o secreción acuosa por la nariz.

6. BOCA, GARGANTA Y CUELLO


a) Ageusia: Pérdida total de las sensaciones gustativas (dulce, amargo, salado, ácido).
b) Anodoncia: Defecto congénito por el que faltan algunos o todos los dientes.
c) Bocio: Aumento de volumen de la glándula tiroides.
d) Disfonía: Dificultad para emitir los sonidos.
e) Edéntula: Pérdida de piezas dentales.
f) Estomatitis: Inflamación de la mucosa de la boca.
g) Gingivitis: Inflamación de las encías.
h) Gingivorragia: Hemorragia de las encías.
i) Glositis: Inflamación de la lengua.
j) Halitosis: Olor desagradable del aliento debido a una mala higiene oral, existencia de
infecciones dentales o bucales, ingestión de ciertos alimentos como el ajo o algunas
bebidas alcohólicas o consumo de tabaco.
k) Lengua saburral: Capa blanquecina que se crea sobre la lengua.
l) Odinofagia: Dolor fuerte, urente y opresivo al deglutir, causado por una irritación de la
mucosa o por un trastorno muscular del esófago.
m) Queilitis: Inflamación de los labios.
n) Sialorrea: Salivación abundante.
o) Tortícolis: Situación anormal consistente en la inclinación de la cabeza hacia un lado
debido a contractura muscular del cuello.
p) Torus palatino: Protuberancias óseas de crecimiento lento y limitado que aparecen en
la línea media del paladar duro.
q) Xerostomía: Sequedad de la boca por falta de producción de saliva.

7. TÓRAX
a. Chasquidos: Sonido de alta tonalidad, que corresponde a la apertura mitral (chasquido
mitral) o tricuspídea (chasquido tricuspídeo).
b. Crepitantes: Ruidos discontinuos, cortos, numerosos, de poca intensidad, que ocurren
generalmente durante la inspiración y que son similares al ruido que se produce al frotar
el pelo entre los dedos cerca de una oreja. Tienen relación con la apertura, durante la
inspiración, de pequeñas vías aéreas que estaban colapsadas.
c. Disnea paroxística: Se presenta súbitamente durante el día o la noche (disnea paroxística
nocturna), se alivia con el paciente sentado o de pie.
d. Disnea: Sensación de falta de aire; dificultad en la respiración.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
5
e. Expectoración: Expulsión de moco, esputo o líquido de la tráquea y los pulmones
mediante la tos.
f. Hemoptisis: Expectoración de sangre roja, exteriorizada por accesos de tos.
g. Ortopnea: Disnea intensa que le impide al paciente estar acostado con la cabecera
baja y le obliga a estar sentado o semisentado.
h. Palpitaciones: Son sensaciones de latidos cardíacos que se perciben como si el corazón
estuviera latiendo con violencia o acelerado.
i. Pectoriloquia: Resonancia de la voz a nivel de la superficie del tórax; "pecho que habla".
j. Roncus: Ruidos continuos, de baja frecuencia, como ronquidos. Se producen cuando
existe obstrucción de las vías aéreas.
k. Sibilantes: Ruidos continuos, de alta frecuencia, como silbidos, generalmente múltiples.
Se producen cuando existe obstrucción de las vías aéreas. Son frecuentes de escuchar
en pacientes asmáticos.
l. Soplos: Sonido anormal ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento.
m. Tos: Reflejo que consiste en la expulsión súbita y sonora de aire procedente de los
pulmones, precedida de inspiración.
n. Tos quintosa: Caracterizada por accesos de tos paroxística que ocurren en grupos de 5 o
cada 5 horas por lo que se les llamó quintas, que inician con espiraciones violentas o
explosivas seguidas por una inspiración intensa y ruidosa provocada por el espasmo de
la glotis.

8. TUBO DIGESTIVO
a. Acolia: Ausencia o disminución de flujo de bilis al intestino delgado. El síntoma es la
pérdida de color de las heces, que se vuelven blanquecinas.
b. Anasarca: Edema generalizado que se caracteriza por una excesiva colección líquida
en el espacio extravascular (intersticial).
c. Ascitis: Acumulación anormal de líquido libre en la cavidad peritoneal; puede
corresponder a un transudado (si no es inflamatorio), o a un exudado (si es inflamatorio).
Se llama hemoperitoneo si se acumula sangre; biliperitoneo si corresponde a bilis y ascitis
quilosa si se acumula linfa.
d. Borborigmo: Ruido intestinal producido por la mezcla de gases y líquidos.
e. Cólico: Dolor visceral agudo producido por la torsión, obstrucción o espasmo de la fibra
muscular lisa de un órgano hueco.
f. Constipación: Consiste en la eliminación de heces mediante deposiciones escasas,
difíciles de expulsar o demasiado infrecuentes.
g. Diarrea: Evacuación con aumento de deposiciones, contenido líquido aumentado o de
consistencia disminuida, generalmente con mayor frecuencia de lo normal.
h. Disentería: Deposición diarreica acompañada de mucosidades y sangre; se asocia a
inflamación importante del colon y el recto.
i. Disfagia: Dificultad para deglutir, habitualmente relacionada con trastornos motores u
obstructivos del esófago. Puede sentirse como un problema a nivel alto, en la
orofaringe, o a nivel retroesternal, al no descender el bolo alimenticio.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
6
j. Dispepsia: Disconfort gastrointestinal, se refiere a síntomas digestivos inespecíficos que
guardan relación con la ingesta de alimentos (ej., meteorismo, eructación, plenitud
epigástrica).
k. Epigastralgia: Dolor en la región epigástrica del estómago.
l. Eructos: Acto de expulsar aire del estómago con un sonido característico.
m. Esteatorrea: Deposiciones con exceso de grasa. Habitualmente son de aspecto brilloso y
dejan en el agua del wáter, gotas de grasa.
n. Estreñimiento (constipación): Hábito de evacuación intestinal que ocurre distanciado
(cada 2 o más días).
o. Flato: Aire o gas en el intestino y expulsado a través del recto.
p. Hematemesis: Vómito de sangre brillante, roja rutilante, indicativo de una hemorragia
gastrointestinal superior rápida, proveniente del tracto digestivo superior.
q. Hematoquecia: Sangramiento digestivo bajo, con eliminación de deposiciones
sanguinolentas o de sangre fresca.
r. Hiporexia: Disminución del apetito. Generalmente se asocia con la anorexia.
s. Indigestión:
● Meteorismo: Distención abdominal a causa de exceso de gases.
● Náuseas: Deseos de vomitar.
● Vómitos (Emesis): Expulsión violenta por la boca de materias contenidas en el
estómago.
t. Melena: Deposición negra como el alquitrán, de consistencia pastosa y olor fétido o más
penetrante que lo habitual, que refleja un sangramiento digestivo alto, por encima del
ángulo de Treitz.
u. Odinofagia: Dolor al tragar.
v. Pirosis: Sensación dolorosa de quemazón, localizada en el esófago, inmediatamente por
detrás del esternón.
w. Rectorragia: Salida de sangre roja por el ano, bien sola o mezclada con las heces.
x. Regurgitación: Retorno espontáneo de contenido gástrico hacia la boca o faringe, no
precedido ni acompañado de náuseas.
y. Tenesmo: Deseo de seguir evacuando (tenesmo rectal en una rectitis) o de tener
micciones (tenesmo vesical en una cistitis), aunque ya se haya eliminado todo el
contenido.

9. TRACTO URINARIO
a. Anuria: Incapacidad para orinar. Supresión de la producción de orina o excreción
urinaria menor de 100 a 250 ml al día.
b. Coluria: Orina de color Coca-Cola debido a la presencia de bilirrubina conjugada;
cuando la orina se agita, la espuma que se forma es amarilla (esto la diferencia de otros
tipos de orina cuya espuma es blanca).
c. Disuria: Dificultad para orinar (disuria de esfuerzo) o dolor al orinar (disuria dolorosa).
d. Enuresis: Incontinencia de orina, especialmente en la cama por las noches.
e. Hematuria: Orina con sangre.
f. Nicturia: Emisión de orina más abundante o frecuente por la noche que durante el día.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
7
g. Oliguria: Diuresis de menos de 400 ml y de más de 100 ml de orina en 24 horas.
h. Poliaquiuria: Micciones repetidas con volúmenes urinarios pequeños.
i. Poliuria: Diuresis mayor a 2.500 ml de orina en 24 horas.
j. Tenesmo Vesical: Deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar, producido de ordinario
por una irritación del cuello vesical.
k. Uretrorragia: Pérdida de sangre por la uretra, independientemente de la micción

10. SISTEMA GENITAL


A. MUJER
a. Amenorrea: Ausencia de reglas durante un período mayor de 90 días.
b. Climaterio: Complejo de fenómenos hormonales, circulatorios, nerviosos y psíquicos
secundario a la cesación de la menstruación.
c. Dismenorrea: Períodos menstruales dolorosos.
d. Dispareunia: Coito doloroso.
e. Menopausia: Cesación de la regla.
f. Menorragia: Menstruación muy abundante y duradera.
g. Metrorragia: Hemorragia genital en la mujer que es independiente del ciclo sexual
ovárico.
h. Oligomenorrea: Menstruaciones que aparecen cada 36 a 90 días.
i. Polimenorrea: Menstruaciones que aparecen con intervalos menores de 21 días.
j. Vaginismo: Espasmo involuntario de los músculos que rodean la vagina, lo que hace que
ésta se cierre.
B. VARÓN
a. Balanitis: Inflamación del glande.
b. Balanopostitis: Inflamación del glande y del prepucio.
c. Esmegma: Material blanquecino y maloliente que se puede acumular en el surco
balanoprepucial en hombres con fimosis o que no se efectúan un buen aseo.
d. Fimosis: Prepucio estrecho que no permite descubrir el glande.
e. Orquitis: Inflamación aguda y dolorosa del testículo.
f. Parafimosis: Condición e en la que el prepucio es estrecho y después de deslizarse hacia
atrás para dejar el glande descubierto, no puede deslizarse nuevamente hacia adelante
y lo comprime.
g. Priapismo: Anomalía del pene que consiste en una erección prolongada o constante
que no se asocia con la excitación sexual y suele ser dolorosa
h. Varicocele: Dilataciones varicosas de las venas del cordón espermático; es más
frecuente de encontrar en el lado izquierdo.
11. SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO
a. Claudicación intermitente: Condición que se manifiesta con dolor o pesadez en una
extremidad en relación a un ejercicio y que se alivia con el reposo. Habitualmente refleja
una insuficiencia arterial crónica.
b. Edema: Acumulación excesiva de líquido seroalbuminoso en el tejido celular, debido a
diversas causas (aumento de la presión hidrostática, disminución de la presión oncótica
o del drenaje linfático, aumento de la permeabilidad de las paredes de los capilares).

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
8
c. Flebitis: Inflamación de una vena.
d. Várice: Dilatación permanente de una vena.
e. Vasculitis: Inflamación de vasos sanguíneos.

12. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO


a. Bursitis: Dolor y aumento fluctuante de volumen de las bursas.
b. Condritis: Inflamación del cartílago.
c. Hidrartrosis: Acumulación de líquido seroso en la cavidad de una articulación.
d. Tendinitis: Inflamación intensa de un tendón.

13. SISTEMA NERVIOSO


a. Afasia: Pérdida completa o parcial del lenguaje.
b. Ataxia: Falta de coordinación muscular.
c. Convulsión: Descarga eléctrica anormal de las neuronas.
d. Disartria: Trastorno de articulación de las palabras debido a una incoordinación de los
movimientos musculares de los órganos de la fonación por defecto de inervación.
e. Disfonía: Alteración de las cuerdas vocales, puede ser lesión de tejido laríngeo, lesión en
los nervios de las cuerdas vocales o cansancio del musculo vocal sin alteración
macroscópica visible.
f. Dislalia: Trastorno en la emisión de los fonemas por alteración en los órganos periféricos
de la articulación, de origen no neurológico.
g. Paresias: Disminución de fuerzas.
h. Parestesias: Sensación de "hormigueo" o "adormecimiento”.
i. Síncope: Pérdida breve del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo
al cerebro.

14. SISTEMA HEMATOLÓGICO


a. Anemia: Disminución de los valores de hemoglobina.
b. Hemorragia: Pérdida de sangre.
c. Petequias: Pequeñas manchas en la piel formada por la efusión de sangre, que no
desaparecen con la digito-presión.

15. SISTEMA ENDOCRINO


a. Polidipsia: Sed excesiva.
b. Polifagia: Aumento anormal del apetito.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
9

EL DOLOR EN MEDICINA
El dolor es expresado de manera subjetiva por el paciente como una sensación
desagradable, que indica el daño producido en un tejido o la posibilidad de que esto ocurra.
Se podría decir que es una señal de alarma que indica que algo no está bien en el organismo.

NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR:

Los receptores de los estímulos dolorosos son terminaciones nerviosas libres que se
encuentran distribuidas por todo el cuerpo.
Se localizan en las capas superficiales de la piel y en tejidos internos: periostio, paredes
arteriales y superficies articulares.
Los estímulos mecánicos, químicos o térmicos estimulan los nociceptores y se transforman
en estímulos eléctricos (Potencial de acción).
Luego, se transmiten a través de dos tipos de fibras nerviosas: fibras largas mielinizadas “A-
delta” y fibras “C” no mielinizadas hasta el asta dorsal de la médula espinal
De allí, ascienden por el tracto espinotalámico lateral, que alcanza el tálamo y la corteza
cerebral.
 El sistema nociceptivo es modulado por neurotransmisores que atenúan o amplifican
la transmisión.
 Del mismo modo, los componentes afectivos y emocionales del estímulo doloroso se
modulan a través de experiencias pasadas y la memoria.
 Los neurotransmisores que inhiben la percepción del dolor son opioides endógenos
como la β- endorfina, encefalinas y dinorfina.
 Otros neurotransmisores como la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA)
también participan en la disminución de la percepción dolorosa.

NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
10
EVALUACIÓN DEL DOLOR

Para lograr una analgesia óptima, la evaluación del enfermo con dolor debe incluir la
obtención de una historia clínica detallada (incluyendo la historia del dolor) y la realización de
una exploración física acuciosa.

La semiología del dolor debe considerar los siguientes elementos:


 Aparición (Temporalidad)
 Localización y distribución
 Intensidad (Severidad)
 Características (tipo): punzante o lacerante, opresivo, pulsátil, cólico /Concomitantes
 Irradiación
 Acalmia-Analgesia (Tratamiento previo). Agravantes y/o Atenuantes

Valoración de la Intensidad:
ESCALA VISUAL ANÁLOGA (EVA)

Se debe medir la intensidad del dolor antes y durante la terapia para evaluar la
eficacia del tratamiento instaurado. Existen múltiples formas de medir este elemento;
una de las más aceptadas es la escala visual análoga (EVA) que consiste en una de
regla de 10 cm, marcada en uno de sus extremos con el 10, que indica el dolor de mayor
intensidad posible. En personas que no entiendan esta escala se pueden utilizar
descriptores verbales como dolor leve, moderado y severo; en los niños es posible
emplear escalas con ilustraciones de caras o colores que representan las diferentes
intensidades del dolor.

CLASIFICACIÓN DEL DOLOR

a) ETIOPATOGENIA: inflamatorio, vascular, neuropático, traumático, quirúrgico o psicógeno.


b) INTENSIDAD: leve, moderado o severo (grave)
c) DURACIÓN: agudo, crónico o recurrente

ETIOPATOGENIA DEL DOLOR

Dolor secundario a una agresión tisular: infecciones, traumatismos, quemaduras, cirugía.


Dolor por enfermedad: inflamatorio, vascular, neuropático, psicógeno.

TIPOS DE DOLOR AMBULATORIO

1. DOLOR EN ÁREA O.R.L: Otitis media, Rinusinusitis, Faringoamigdalitis.


2. DOLOR TORÁCICO: Angina, Neumonías, Neuritis intercostal.
3. DOLOR ABDOMINAL: Cólico del lactante, Apendicitis, Colecistitis, Gastroenteritis,
Pancreatitis.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
11
4. DOLOR GENITOURINARIO: Cólico nefrítico, Cistitis, Pielonefritis, Cólico Menstrual.
5. DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO: De origen viral (Dengue, Chikungunya), articulares,
reumatológicos, de crecimiento.

CEFALEA

Dolor cefálico (cefalalgia) habitualmente benigno, aunque puede también, ser


expresión de enfermedad grave, cuya localización se restringe a la bóveda craneana. Es una
de las dolencias más frecuentes de nuestra época y por ende la causa más frecuente de
consultas.
Desde el punto de vista clínico, la cefalea se puede diferenciar de acuerdo con la
evolución cronológica y la etiología.
1. EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA
Aguda: cuando se trata de un proceso aislado sin historia de episodios similares.
Aguda recurrente: crisis que recurren periódicamente.
Subaguda: cuando duran semanas o meses.
Crónicas progresivas: cuando persisten durante mucho tiempo, con frecuencia diaria
o semanal; tendencia a aumentar progresivamente en intensidad y aparición de
signos positivos al examen físico.
Crónicas no progresivas: cuando la frecuencia e intensidad de los episodios se
mantienen estables en ausencia de signos neurológicos.

2. SEMIOLOGÍA DE LA CEFALEA
Es importante realizar un buen interrogatorio para poder ayudar al paciente, por ende
debemos seguir un orden al realizarlo:

 Inicio y tiempo de evolución: Agudo, crónico o subagudo


 Frecuencia y duración
 Localización: unilateral, bilateral u holocraneana
 Carácter: Pulsátil, opresivo, urente
 Momento y forma de inicio: al despertar, en la mañana o en la tarde-noche
 Intensidad: a través de la escala visual analógica
 Pródromos
 Factores desencadenantes
 Síntomas concomitantes
 Factores de acalmia o alivio: reposo o ingesta de analgésicos

LA FIEBRE
Es una condición en la cual el organismo, apelando a sus mecanismos de
termorregulación, produce un incremento de la temperatura central como manifestación de
una respuesta organizada y coordinada frente a una enfermedad o a otras formas de agresión

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA FIEBRE

1. Temperatura corporal normal, presenta amplias variaciones dadas por los siguientes
factores:
Sitio o región anatómica de medición:
a) Rectal: normal 36,1°C a 37,8°C. Se usa en niños pequeños, enfermos graves. Fiebre
sobre 38°C.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
12
b) Oral: normal 35,8° a 37,3°C. Fiebre sobre 37,8°C.
c) Axilar: normal 34,9°C a 37°C. Fiebre 37,2°C.
d) Conducto auditivo: muy similar a la axilar.
Edad, ejercicio y actividad física, temperatura ambiental, emociones, dieta,
administración de algunos fármacos, vestimenta y ritmo circadiano

2. Hipotermia: temperatura menor a 36°C


3. Febrícula o temperatura subfebril: entre 37,5°C y 38°C
4. Fiebre: temperatura entre 38 °C y 39,9 °C
5. Hiperpirexia: temperatura mayor a 40°C
6. Hipertermia: Aumento de la temperatura por un desequilibrio entre la producción y la
pérdida de calor. Ocurre golpes de calor, alteraciones endocrinológicas,
hipertermia maligna, pérdida insuficiente de calor y en la intoxicación por fármacos o
drogas.
7. Hipertermia maligna: disfunción súbita y catastrófica del metabolismo muscular que suele
desencadenarse por anestesia general o relajantes musculares.

TIPOS DE FIEBRE

a) Fiebre continua o sostenida: elevación constante de la temperatura, con variaciones


diarias menores de 1°C.
b) Fiebre remitente: Presenta remisiones diarias mayores de 1ºC.
c) Fiebre intermitente: la temperatura asciende por picos diariamente y luego se hace
normal.
d) Fiebre ondulante o recurrente: fiebre continua de duración variable con desaparición de
días a semanas y luego reaparece.
e) Fiebre irregular: Presenta variaciones caprichosas no descritas en ninguno de los tipos
anteriores.

PRESENTACIÓN DE LA FIEBRE

1. Fiebre con foco identificado: cuando es posible identificar el origen de la fiebre


2. Fiebre sin foco identificado: cuando no es posible identificar el origen.
3. Fiebre de origen desconocido (FOD): fiebre continua de 38,3°C o más en un periodo de 2
a 3 semanas, sin signos de focalización.
4. Síndrome febril prolongado: es la fiebre de más de 38,5°C durante más de dos semanas,
cuyo diagnóstico etiológico permanece incierto a pesar de una anamnesis y un examen
físico detallados.

SIGNOS Y SÍNTOMAS ASOCIADOS

Cardiovasculares: se puede observar un aumento de 10 a 15 latidos por encima de lo


normal, por cada grado de elevación térmica según la edad.
Respiratorios: aumento de frecuencia respiratoria (taquipnea) y de la profundidad
(batispnea)
Neurológicos: cefalea, insomnio, estupor, delirio y convulsiones por disfunción neuronal.
Osteomusculares: artralgias y mialgias
Digestivos: anorexia, dispepsia, sed, boca seca, lengua saburral

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
13
Renales: oliguria, hiperconcentración, azouria. Deshidratación y depleción por pérdidas
insensibles
Metabólicos: el metabolismo aumenta de 10% a 15% por cada grado de temperatura.
Hay mayor consumo energético y mayor gluconeogénesis hepática y muscular
Hematológicos: alteración en la cuenta y fórmula blanca.
Endocrinológicos: hiperproducción de corticosteroides, tirosina y ADH.

SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE: forma de inicio, tiempo de evolución, predominio horario,


respuesta a antitérmicos, repercusión clínica, sintomatología asociada.

LA HISTORIA CLÍNICA
FICHA PATRONÍMICA: Incluye datos personales y de identificación del paciente.
MOTIVO DE CONSULTA: es la razón que llevó al paciente a solicitar atención médica. En
forma breve y concisa debe expresarse el “síntoma” o “síntomas” que motivaron la
consulta médica. No debe hacer descripción o explicación alguna. El paciente
habitualmente emplea “expresiones naturales” que deben colocarse textualmente (tal
cual como el paciente lo refiere).
ENFERMEDAD ACTUAL: es la descripción del motivo de consulta y otros síntomas con el
relacionado. Esta “descripción” debe ser secuencial y en orden cronológico de
aparición de hechos. Al referirse a éstos en el tiempo debe evitarse expresiones como:
“hace 1 o 2 meses”, “aproximadamente 1 año”. Deberá anotarse en la forma más
precisa posible, el día, semana o mes en el que se percibe el síntoma por primera vez y
su evolución en el tiempo, se puede precisar las fechas con acontecimientos
trascendentales como la Navidad, carnaval, Semana Santa, etc.
Para facilitar el orden cronológico y secuencial de la enfermedad actual se aplica la
nemotecnia “ALICIA DR” para el dolor, aplicable al resto de los síntomas.

Aparición Desencadenantes/Duración
Localización Recidiva / frecuencia
Carácter/Concomitantes
Intensidad
Irradiación
Alivio/Agravantes

ANTECEDENTES PERSONALES: son aquellos hechos importantes de la vida del paciente


que pueden tener influencia en su vida actual, y que pueden ser asociados con factores
de riesgo que incluyen los fisiológicos, enfermedades padecidas, quirúrgicas y
A livio/Agravantes
traumáticas, antecedentes obstétricos, socioeconómicos y epidemiológicos.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
14
A continuación, se plasman algunos de los datos más importantes que no se deben pasar
por alto durante este segmento de la H.C:

1. Condiciones perinatales: Se refiere a condiciones vinculadas al embarazo y parto del


paciente, no sólo físicas sino también psicosociales. Peso y talla al nacer.
2. Crecimiento: se refiere a las alteraciones en la masa corporal o en la talla.
3. Desarrollo: Se refiere a la diferenciación de funciones, que se presentan generalmente
como logros del comportamiento en cuatro áreas: motora, de coordinación, social y del
lenguaje.
4. Alergias: presentada en forma cutánea o extracutánea a medicamentos o alimentos.
5. Enfermedades crónicas: Enfermedades orgánicas incluidas las neurológicas, de curso
prolongado, permanente o residual, muchas veces no reversible y que hayan requerido
o requieran un largo período de vigilancia médica, como por ejemplo la Diabetes tipo I,
Asma Bronquial, Hipertensión Arteria; entre otras.
6. Enfermedades infectocontagiosas: Se refiere a enfermedades transmisibles causadas por
agentes microbianos, de evolución aguda o crónica, y adquiridas por contacto directo
con el enfermo o portador, o indirecto por vectores. Tales como: Varicela, Sarampión,
Parotiditis, Mononucleosis, Dengue, Chikungunya. HIV/VPH.

ANTECEDENTES FAMILIARES: Incluye interrogatorio sobre enfermedades o síntomas similares


en parientes cercanos y la presencia de enfermedades comunes hereditarias tales como:
diabetes mellitus, obesidad, cardiovasculares, hipertensión arterial, alergias, cáncer,
violencia intrafamiliar, enfermedades mentales y toxicomanías. Hacer hincapié en
patologías infectocontagiosas (tuberculosis, lepra, sífilis y SIDA). Debe indagarse la edad y
estado de salud de cada miembro inmediato de la familia, y de haber fallecidos, edad
para el momento y causa presumible de la muerte

EL EXAMEN FÍSICO
Permite la inclusión de hallazgos semiológicos que pueden o no tener relación con el
motivo de consulta. Durante el examen físico el médico explora el cuerpo del paciente para
determinar si éste tiene problema o afección física. Es de gran relevancia que se tenga en
cuenta que el examen físico inicia desde el primer momento en el que paciente entra a la
consulta. El examen físico incluye: las medidas antropométricas y de desarrollo, y el examen
segmentario.

El examen físico comprende cuatro etapas:

1. Inspección: Observar el cuerpo


2. Palpación: Sentir el cuerpo con los dedos o las manos.
3. Percusión: Producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en áreas
específicas del cuerpo.
4. Auscultación: Escuchar los sonidos con el estetoscopio.

NOTA: Excepto en la exploración de abdomen en donde el orden es invertido


(auscultación, percusión, palpación.)

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
15
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS (SOMATOMETRÍA):
 Peso: anotar en kilogramos con un decimal. El paciente debe estar descalzo y con la
menor cantidad de ropa posible.
 Talla: consignar la talla en centímetros con un decimal.
 Índice de Masa Corporal (IMC): se calcula dividiendo el peso (Kg) entre la talla (en
metros) elevada al cuadrado.

Estos datos deberán ser graficados en las curvas de peso, talla y del IMC registrando los
centiles correspondientes en los espacios asignados.

Se debe seguir un orden céfalo-caudal para la exploración física. Se inspecciona el


aspecto general del paciente, el cual nos permite deducir algunos detalles importantes tales
como: higiene, aparente estado de salud, afecciones agudas o crónicas, facies, actitud o
postura, nivel de conciencia, hidratación, nutrición.

SIGNOS VITALES (SV)

Los SV son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación,


respiración y funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes
estímulos fisiológicos y patológicos. Se utilizan para observar, medir,
vigilar, evaluar el estado o condición general del paciente. Se pueden
tomar estas medidas al empezar el examen, o bien, integrarlas en la
exploración cardiovascular y torácica. Entre estos tenemos:

SIGNOS VITALES VALORES NORMALES

Frecuencia cardiaca 60 - 90 latidos por minuto (media de 80 lpm)

Frecuencia respiratoria 16 a 20 respiraciones por minuto (rpm)

Pulso 60 - 90 pulsaciones por minuto (ppm)

Presión arterial Acorde tablas de percentiles por edad y sexo

Reflejo Pupilar

Llenado capilar ≤ 2 segundos

Temperatura Axilar hasta 36,5° C

Bucal hasta 37° C

Rectal hasta 37,5° C

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
16
PASOS A SEGUIR PARA LA TOMA DE LOS SIGNOS VITALES

a. Reflejo pupilar: para evaluar el reflejo pupilar se debe utilizar


una lámpara de bolsillo con luz tenue, primero se le debe
pedir al paciente que fije su vista en algún punto. Luego,
colocar la lámpara aproximadamente a unos 15 cm del
paciente, de dos a tres segundos en cada ojo, dos o tres
veces, revisando los siguientes reflejos:
 Reflejo directo (Fotomotor): reflejo que se observa
inmediatamente al colocar la luz sobre el paciente.
 Indirecto (consensual): se revisa el ojo contrario al que se
coloca la luz. Debe de contraerse de igual manera que
el ojo que recibe la luz directamente.

b. Tensión arterial (TA): en el ejercicio médico para medir la presión arterial, se requiere de
un esfigmomanómetro (tensiómetro) y un estetoscopio. Para proceder a tomar la
presión, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Sentar al paciente preferiblemente.
2. Colocar el brazo del paciente a la altura del corazón.
3. Introduzca el brazalete (manguito) 2 dedos por encima del pliegue del codo
(preferiblemente sobre el brazo derecho) y ajústelo convenientemente, de tal forma
que el centro de la bolsa inflable se aplique sobre la Arteria Humeral.
4. Se palpa el pulso de la arteria Braquial.
5. Luego, se coloca la campana del estetoscopio sobre el punto donde palpa la arteria.
6. Proceda a inflar el brazalete (manguito) a través de la perilla, llevando la aguja del
manómetro hasta 180/200 mmHg, o bien, hasta 20-30mmHg por encima de la
desaparición del pulso.
7. Finalmente, empieza a desinflar. A medida que la presión desciende, se escuchará el
1er ruido de Korotkoff (1 fase), el cual corresponde a la PRESIÓN SISTÓLICA. La
desaparición total de ruido (4ta-5ta fase) marcará el valor de la PRESIÓN DIASTÓLICA.

c.Frecuencia cardiaca (FC): la ‘‘frecuencia cardiaca central’’ debe


ser determinada por auscultación de la región precordial a nivel de
los 5 focos anteriormente nombrados, con la utilización de un
estetoscopio.
El Pulso se percibe por la palpación de las arterias a nivel periférico.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
17
Las regiones en las cuales se puede tomar el pulso son las siguientes:

Carotídea (rotar la cabeza hacia el examinador y


por delante del músculo Esternocleidomastoideo
palpar la arteria hacia abajo para evitar la
compresión del seno carotídeo).
Humeral (borde interno del Bíceps, cerca del
pliegue del codo).
Radial en el canal radial (espacio entre el tendón
del palmar mayor y el radio).
Femoral (en la parte media del arco crural).
Poplítea (en la línea media del hueco poplíteo,
preferiblemente con la rodilla flexionada).
Pedia (por fuera del extensor largo de los dedos).
Tibial posterior (por detrás del maléolo interno).

d. Frecuencia respiratoria (FR): se recomienda medir la FR simulando la toma del pulso. Una
evaluación práctica de la función respiratoria incluye, determinar si la frecuencia
respiratoria es normal, o si hay signos de ‘‘dificultad respiratoria’’ y el ‘‘tipo de
respiración’’ predominante: torácica o abdominal.
e. Llenado capilar: esta es una prueba rápida que se realiza sobre los
lechos ungueales. Se utiliza para vigilar la deshidratación y la cantidad
de flujo sanguíneo al tejido. Se procede a aplicar presión sobre el
lecho ungueal hasta que este se torne blanco, lo que indica que la
sangre ha sido forzada a salir del tejido, lo cual se denomina palidez.
Una vez que el tejido se ha palidecido, se quita la presión. Mientras se
sostiene la mano por encima del corazón, el médico mide el tiempo
que le lleva a la sangre a regresar al tejido, indicado por el retorno del
color rosado a la uña.

La exploración física por aparatos y sistemas comprende:

1. Piel y mucosas 8. Genitourinario


2. Cabeza 9. Columna
3. Agudeza visual y auditiva 10. Neurología
4. Salud bucal 11. Extremidades
5. Cuello
6. Tórax (Valoración respiratoria, cardiovascular y mamas)
7. Abdomen

1. Piel y mucosas: los procedimientos fundamentales para el examen de la piel son la


inspección y palpación de la misma. En este examen se busca la presencia de alteraciones

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
18
generales del color, hidratación, turgor o elasticidad (consistencia de la piel), temperatura,
textura y humedad.
2. Cabeza: se debe observar su morfología, datos sobre órganos faciales. Además, en la
cabeza podemos observar los gestos del rostro, que desde la antigüedad han sido un
componente de máxima eficacia en el diagnóstico médico.

3. Agudeza visual: es la facultad que tenemos para detallar las


características de un objeto colocado en frente de nosotros y se evalúa
utilizando la tabla de Snellen (la cual se fija en una pared y se coloca al
paciente a 6 m. de distancia pidiendo que identifique las letras
ubicadas en la tabla). De esta manera se identifica si su visión es 20/20
que es el valor normal. También debe evaluarse la visión de los colores
(Tabla de Ishihara).

4. Agudeza auditiva: se puede examinar durante el interrogatorio al


formular las preguntas al paciente. Con el ORL (Otoscopio) deben
evaluarse los siguientes aspectos:
Simetría del pabellón auricular externo
Permeabilidad del oído externo
El tímpano: el color normal de la membrana timpánica debería ser
blanco, nacarado y brillante especialmente en la zona llamada triángulo luminoso.

5. Salud bucal: es necesario resaltar que, durante la adolescencia, el riesgo a sufrir de caries y
gingivitis es mucho mayor por sus malos hábitos higiénicos y dietéticos, siendo así muy
sensible a las alteraciones estéticas. Por tal motivo, es necesario evaluar:
Tejidos blandos: labios, mucosa yugal, encías, lengua, paladar y suelo de la boca.
Piezas dentarias
Presencia de caries, sarro, problemas en la mordida, mancha y pérdida de esmalte.
Úvula, amígdalas (tamaño, color, secreciones, pus).

6. Cuello: se debe apreciar el volumen, simetría, acortamiento y rigidez.


Se debe explorar el espacio submandibular para detectar si hay
aumento del tamaño de las glándulas salivales, evaluar tamaño y
consistencia de tiroides y palpar ganglios linfáticos.

7. Tórax: esta zona incluye pulmones (respiratorio), corazón y mamas. Mediante la inspección
y palpación torácica se debe determinar: simetría, expansibilidad, si existe dolor en la pared
costal. Con relación a Mamas:
 En las mujeres: preguntar si existe simetría en sus senos o si observa una gran diferencia
de tamaño entre estos. Se le debe recomendar hacerse a menudo la autoexploración,
palpando alrededor del seno para descartar la presencia de alguna protuberancia
(nódulos, quistes).
 En los varones: identificar si existe ginecomastia puberal (hipertrofia mamaria como
resultado de un exceso relativo de estimulación estrogénica).

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
19

EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: EXAMEN DEL CORAZÓN

EXAMEN CARDÍACO

De este examen será posible sacar conclusiones tales como:


 Si la función del corazón y la perfusión de los tejidos es adecuada.
 Si existen elementos que permitan plantear una insuficiencia cardíaca.
 Si existe una arritmia.

Observe la forma cómo la persona respira (si es una respiración tranquila o la


persona está disneica), cómo tiene sus yugulares (ingurgitadas o planas), el
color de la piel y las mucosas (si está rosado, cianótico o pálido), el estado
INSPECCIÓN

nutritivo (cardiopatías avanzadas pueden comprometerlo).

Mirando el tórax, reconozca la presencia de latidos: del ventrículo derecho y el


choque de la punta del corazón (que habitualmente corresponde al ventrículo
izquierdo). No siempre se distinguen estos latidos, especialmente en personas
obesas.
PERCUSIÓN

La percusión rinde poco para delimitar al área que ocupa el corazón


ya que, en alguna medida, se interpone el pulmón.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
20

Palpación del choque de la punta del ventrículo izquierdo:


Lo normal es que se ubique en el quinto espacio intercostal izquierdo por fuera
de la línea medio clavicular. Cuando existe una cardiomegalia, se desplaza
PALPACIÓN

hacia abajo y hacia lo lateral, por lo que se palpa el choque de la punta muy
desplazado.

Palpación del ventrículo derecho: Normalmente es un latido discreto. Cuando


existe una hipertrofia, el latido es más prominente. Se pone la mano sobre el
esternón. A veces, este latido se nota mejor en la parte alta del epigastrio.
Ocasionalmente se palpan frémitos (palpación de un soplo intenso).

Se ausculta toda el área precordial. El paciente puede estar sentado, de pie o


acostado. Poner al paciente en un decúbito lateral izquierdo ayuda para
auscultar ruidos del ventrículo izquierdo al ponerse más en contacto con la
AUSCULTACIÓN

pared torácica.

La mayoría de las veces la auscultación se efectúa con la membrana del


estetoscopio, la campana se usa para buscar algunos ruidos de baja
tonalidad. Por supuesto, el ambiente debe estar silencioso. Conviene que la
membrana o la campana queden bien aplicadas sobre la piel del paciente de
modo que no se filtren ruidos externos.

Es conveniente:
• Tener un método para concentrarse en ir reconociendo distintos
aspectos del ciclo cardiaco: reconocer el ritmo, reconocer el primer y el
segundo ruido (distinguir su intensidad, dónde se escuchan mejor).

FOCOS DE
AUSCULTACIÓN
Foco mitral Permite formarse una idea global del funcionamiento del corazón y reconocer
bien el primer y segundo ruido. También es de elección para reconocer el
funcionamiento de la válvula mitral. Esta auscultación puede mejorar si se gira
al paciente a un decúbito lateral izquierdo.
Foco Este foco permite identificar mejor ruidos que se generan
tricuspídeo en relación a la válvula tricúspide.
Foco aórtico Permite identificar las características de los ruidos que se
generan en relación a la válvula aórtica.
Foco pulmonar Permite identificar las características de los ruidos que se
generan en relación a la válvula pulmonar.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
21
Al efectuar un examen completo, debe ser posible describir cada ruido y soplo presente, en
qué etapa del ciclo cardíaco se ausculta, que características presentan estos ruidos y en que
foco se escuchan más nítidamente. En forma más detallada, efectúe lo siguiente:
 Identifique el primer y segundo ruido.
 Reconozca y diferencie la sístole de la diástole (si es necesario, palpe el pulso de una
arteria).
 Concéntrese en reconocer los ruidos y soplos que puedan existir durante la sístole.
 Concéntrese en reconocer los ruidos y soplos que puedan existir durante la diástole.
 Repita lo anterior en cada uno de los focos de auscultación, y en general, cubra toda el
área precordial.
 Integre la información (por ejemplo, lo que es propio de una estenosis mitral o de una
insuficiencia aórtica).

RUIDOS CARDÍACOS
Los ruidos cardíacos son sonidos cortos, bien definidos. Entre ellos, destacan
especialmente el primer y segundo ruido:

•Corresponde a un sonido que se produce al cerrarse las válvulas mitral y


tricúspide (ocurre al comienzo del latido: sístole). El primer ruido se escucha
mejor hacia el ápex, aunque, por su intensidad, normalmente se escucha en
Primer toda el área precordial. Cuando existe dificultad para reconocer el primer
ruido (R1) ruido, conviene tomar el pulso de una arteria.

•Corresponde al sonido que se genera cuando se cierran las válvulas aórtica y


pulmonar. Se ausculta con más claridad en la base del corazón (foco
pulmonar y aórtico). La intensidad del ruido aumenta si existe hipertensión
Segundo arterial o pulmonar; y disminuye cuando no cierran bien los velos de las
ruido (R2) válvulas (insuficiencia valvular).

EN RESUMEN
Hay que fijarse en:
1. El ritmo cardiaco
2. Los tonos cardíacos (primer y segundo ruido)
3. La intensidad de los ruidos cardíacos (por ejemplo, en una hipertensión arterial o
pulmonar el cierre del segundo ruido puede estar acentuado)
4. Si existen soplos
5. La posibilidad de otros ruidos: tercer o cuarto ruido, chasquido de apertura mitral.

De acuerdo a lo anterior, lo hallazgos se pueden referir en la siguiente forma:


 El caso de un corazón normal: ritmo regular, en dos tiempos, tonos timbrados, sin
soplos.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
22
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: EXAMEN DEL APARATO RESPIRATORIO

El examen del aparato respiratorio se basa prácticamente en la exploración del tórax. Este se
divide en cuatro etapas sucesivas: inspección, palpación, percusión y auscultación. El examen
físico del aparato respiratorio permite hacer una buena exploración de la función ventilatoria,
estimar el volumen de gas que se intercambia, la celeridad y distribución del flujo del aire. El
paciente debe desvestirse hasta la cintura y sentarse en una silla (camilla).

Puntos y líneas de referencia del Tórax


Se hace una división topográfica del tórax para la exploración clínica por medio de líneas
imaginarias:
 Anterior: la línea medio esternal que pasa por la mitad del esternón, la línea esternal que
pasa por el borde del esternón, la línea paraesternal que pasa equidistante entre las
líneas esternal y medioclavicular, y la línea medioclavicular que pasa por la mitad de
ambas clavículas.
 Por los lados: las líneas axilares anterior, media y posterior.
 Posterior: la línea vertebral que es vertical y pasa por las apófisis espinosas, y las líneas
escapulares (derecha e izquierda) también vertical y pasa por el ángulo inferior de los
omoplatos y por la punta de las escápula.

1. INSPECCIÓN DEL TÓRAX

En primera instancia, un aspecto a considerar es:

1. Forma del tórax y las alteraciones en su conformación anatómica, normalmente el


diámetro anteroposterior es menor que el transversal y la columna vertebral presenta la
curvatura normal, sin desviaciones a los lados. Las anormalidades pueden relacionarse
con la columna vertebral o con los arcos costales:
a. Cifosis: desviación con curva de concavidad anterior.
b. Lordosis: la curva de concavidad posterior.
c. Escoliosis: es la desviación de la columna vertebral hacia los lados.
d. Cifoscoliosis: es la combinación de cifosis con escoliosis.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
23
 De los tipos de pecho:
 Pectus carinatum (tórax en carina o pecho de paloma) cuando el esternón presenta
una prominencia como quilla de barco.
 Pectus escavatum (tórax excavado) cuando el esternón se presenta hundido.

2. Capacidad de expansión pulmonar en inspiración forzada y la simetría de los


movimientos. Además, se debe buscar abombamientos, asimetría, depresiones,
respiración paradójica en caso de fracturas costales, circulación venosa colateral y
ginecomastia. Pueden verse movimientos anormales por un aumento de la actividad de
los músculos accesorios de la respiración, lo que indica un cuadro de insuficiencia
respiratoria, particularmente si se acompaña de:
a. Aleteo nasal: apertura mayor de las alas de la nariz con cada inspiración.
b. Tirajes: por la dificultad que existe para que el aire entre al tórax, es necesario
hacer más fuerza, con lo que se genera una presión intratorácica negativa mayor
y se observa una retracción a nivel de los espacios supraesternales, intercostales y
regiones subcostales.
c. Cianosis.

3. Tipo de respiración: en ambos sexos, la ventilación es de tipo mixto (tóracoabdominal),


sin embargo, en los hombre predomina la abdominal y en las mujeres la torácica. La
inversión del tipo ventilatorio es de mucha importancia diagnóstica, ejemplo de ello es
que en un paciente del sexo masculino con una peritonitis, mostrará una ventilación de
tipo predominante torácica y en una mujer con neumonía, la respiración será de tipo
abdominal.
Según sean las características, se pueden distinguir algunas formas:
a. Respiración de Kussmaul: respiración de mayor amplitud, común de la acidosis
metabólica.
b. Respiración periódica de Cheyne-Stokes: se caracteriza porque después de apneas
de 20 a 30 segundos de duración, la amplitud de la respiración va aumentando
progresivamente (fase en crescendo), y después de llegar a un máximo, disminuye
hasta llegar a un nuevo período de apnea (fase en decrescendo); esta secuencia se
repite sucesivamente, es característica en insuficiencias cardíacas y algunas lesiones
del sistema nervioso central.

4. Frecuencia respiratoria: normalmente sus valores se encuentran entre 14 y 20


respiraciones por minuto. Al examen podemos encontrar bradipnea y taquipnea.

2. PALPACIÓN DEL TÓRAX

La palpación constituye el medio óptimo para evaluar el grado y simetría de la expansión


respiratoria y la transmisión de las vibraciones de la voz, además de apreciar el espesor del
panículo adiposo, el tono muscular y los movimientos respiratorios activos.

 Para la palpación de las vibraciones vocales, al colocar la mano sobre el tórax mientras el
paciente habla, se siente un discreto cosquilleo en la mano. Normalmente se le pide al
paciente que diga treinta y tres. La mano se aplica sobre las zonas más cercanas a los
pulmones (espalda, costados, cara anterior) y se apoya abierta en toda su extensión o se
“ahueca” (como formando una concha acústica), apoyando el borde externo o cubital.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
24

3. PERCUSIÓN DEL TÓRAX

Se efectúa principalmente con el método indirecto, es decir, usando el dedo medio de una
mano como plexímetro y el dedo índice o medio de la otra como percutor. El método directo,
percutiendo con los dedos directamente sobre el tórax es usado esporádicamente (en
pacientes con tórax hiperinsuflados). Cuando el ruido cambia de sonoro (timpanismo) a mate,
se estaría pasando de un tejido que contiene aire a otro que no lo contiene. Normalmente, la
base derecha es más alta que la izquierda (por la ubicación del hígado).

4. AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

Es el procedimiento más preciso para descubrir alteraciones del árbol broncopulmonar.


Debe hacerse comparando el estado de las vías aéreas de diversas zonas del tórax y apreciar
las características de los ruidos respiratorios normales y patológicos. Se hace con el auxilio de un
estetoscopio, pidiéndole al paciente que respire profunda y repetidamente, auscultando en
forma sistemática todas las regiones pulmonares y comparándolas con el lado opuesto. Se
encuentran los siguientes ruidos:

Ruidos Fisiológicos

a. Murmullo pulmonar (antiguamente se le llamaba murmullo vesicular): es un ruido de baja


intensidad, suave y corresponde al sonido que logra llegar a la pared torácica después
del filtro que ejerce el pulmón.
b. Ruido glótico o laringotraqueal: es un sonido audible en las dos fases respiratorias, de
tonalidad y timbre agudo, que normalmente puede auscultarse cerca de la glotis y la
laringe.
c. Ruido broncovesicular: es la superposición del ruido laringotraqueal y el murmullo
pulmonar y se oyen mejor en regiones supraescapular e interescapulovertebrales (nivel
de bifurcación de la tráquea).
d. Voz

Ruidos Patológicos
 Por modificación de los ruidos fisiológicos
A. Modificaciones del murmullo pulmonar:
 Si hay aumento es una respiración supletoria.
 Si hay disminución puede ser por obesidad, enfisema, derrame pleural y tumores.
 Si hay abolición puede ser por derrame y neumotórax.

B. Modificaciones del ruido laringotraqueal (soplos pulmonares):


 Tubáricos: por condensación pulmonar.
 Pleural: por condensación pulmonar + derrame.
 Anfórico: por condensación pulmonar + neumotórax.
 Cavernoso: por condensación pulmonar + caverna.
C. Modificaciones de la auscultación de la voz:
a. Broncofonía: es el aumento de la resonancia de la voz, se oye como si el oído estuviera
dentro del tórax.
b. Pectoriloquia: expresa un mayor grado de condensación pulmonar, la voz articulada se
ausculta claramente.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
25
c. Pectoriloquia áfona: las palabras articuladas se perciben claramente, pero con voz
cuchicheada.
d. Egofonía: se oye en presencia de una condensación más un derrame y, la voz se
modifica de manera tal, que si el paciente pronuncia la letra “e” se oye como “s”.
e. Voz anfórica: es cuando hay una condensación más un neumotórax o caverna y, la voz
se oye más aguda como un eco metálico de la voz o “balido de cabra”.

 Ruidos agregados o adventicios:


A. Estertores: se producen como un efecto de la circulación del aire a través de estructuras
pulmonares que tienen contenidos anormales, puede ser:
 Alveolares: son los crepitantes.
 Bronquiales: se clasifican en tres:
I. Húmedos: se deben a mucosidades en los bronquios.
II. Roncus.
III. Sibilantes.

B. Frote pleural: son ruidos discontinuos, ásperos, que se deben al roce de las hojas pleurales,
cuando están inflamadas. El sonido sería parecido al roce de dos cueros. Para que se
produzca es necesario que las pleuras estén en contacto ya que al desarrollarse un
derrame, terminan separándose.

EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: EXAMEN DE ABDOMEN

El paciente debe estar en decúbito supino y es necesario que relaje al máximo su


musculatura abdominal. Para esto conviene que tenga sus brazos a los lados o sobre el pecho,
pero en ningún caso hacia arriba; la cabeza sobre una almohada y, eventualmente, las piernas
semiflexionadas con una almohada bajo las rodillas. El examen habitualmente se efectúa
desde el lado derecho. Conviene tener destrezas para examinar desde ambos lados.
División en 4 cuadrantes: primeramente se trazan dos líneas imaginarias perpendiculares que
pasan por el ombligo y delimitan los cuatro cuadrantes: superior derecho e izquierdo, e inferior
derecho e izquierdo.
 Cuadrante superior derecho: hígado y vesícula biliar; cabeza
del páncreas, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal
derecha, partes del tubo digestivo (ángulo hepático del
colon).
 Cuadrante superior izquierdo: bazo, lóbulo izquierdo del
hígado, cuerpo y cola del páncreas, parte del riñón
izquierdo, glándula suprarrenal izquierda, partes del tubo
digestivo (ángulo esplénico del colon).
 Cuadrante inferior derecho: ciego y apéndice; ovario y
trompa derecha; polo inferior del riñón y uréter derecho; otras
partes del tubo digestivo (colon ascendente), canal inguinal.
 Cuadrante inferior izquierdo: colon sigmoides y parte del
colon descendente; ovario y trompa izquierda; polo inferior
del riñón y uréter izquierdo, canal inguinal.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
26
División en 9 cuadrantes: Se deben trazar dos líneas que en su extremo superior son la
continuación de las líneas torácicas medioclaviculares que hacia abajo llegan a los extremos
laterales del pubis, y dos líneas horizontales, pasando la primera por el punto inferior del reborde
costal a cada lado (10ª costilla), y la segunda, por las crestas ilíacas anterosuperiores.

 Hipocondrio derecho: Lóbulo hepático derecho, vesícula


biliar, polo superior del riñón derecho, glándula suprarrenal
derecha, ángulo hepático del colon.
 Epigastrio: estómago, duodeno, páncreas, parte del
hígado, aorta descendente, vena cava inferior.
 Hipocondrio izquierdo: Bazo, cola del páncreas, ángulo
esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula
suprarrenal izquierda.
 Flanco derecho: Parte del riñón derecho, uréter derecho,
asas intestinales y colon ascendente.
 Mesogastrio: Asas intestinales, colon transverso, aorta
descendente, vena cava inferior.
 Flanco izquierdo: Parte del riñón izquierdo, uréter izquierdo,
asas intestinales y colon descendente.
 Fosa ilíaca derecha: Ciego, apéndice, extremo inferior del
íleon, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal.
 Hipogastrio: Colon sigmoides, útero, vejiga, recto.
 Fosa ilíaca izquierda: colon sigmoides, ovario,
desembocadura del uréter, canal inguinal.

NOTA: Cabe destacar que un abdomen normal debe ser: blando, deprimible, no doloroso y sin
visceromegalias. Las zonas en las cuales puede haber dolor conviene examinarlas al final.

La evaluación del abdomen consta de 4 pasos en el siguiente orden: Inspección, auscultación,


percusión y palpación.

1. INSPECCIÓN

PERCUSIÓN DEL
Observar la forma del abdomen, los movimientos respiratorios, si existen cicatrices o hernias.
TORAX
También puede ser importante fijarse en la presencia de manchas o lesiones de la piel, en la
distribución del vello, o si existe circulación colateral anormal.

 El ombligo normalmente es umbilicado o plano.


 Cuando existe ascitis, se puede ver evertido (protruye hacia afuera).
 Onfalitis: es una inflamación del ombligo que se manifiesta por enrojecimiento y secreción.
 En hemorragias peritoneales, puede aparecer en la región periumbilical una coloración
azulada que constituye el signo de Cullen.
 En pancreatitis aguda hemorrágica, con sangramiento hacia el retroperitoneo, puede
aparecer una coloración azulada en las regiones lumbares (signo de Grey Turner).
Algunas cicatrices quirúrgicas que se pueden encontrar son las siguientes:
 De McBurney: es una incisión en el cuadrante inferior derecho, usada en
apendicetomías.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
27
 De Kocher: incisión subcostal derecha, paralela al reborde costal, usada en
colecistectomías.
 Incisión mediana supraumbilical: usada para operaciones del estómago y otras
estructuras del hemiabdomen superior.
 De Pfannenstiel: incisión arqueada por encima de la sínfisis pubiana en el sentido del
pliegue suprapúbico, usada para efectuar cesáreas u operaciones ginecológicas como
histerectomías.

Las circulaciones venosas colaterales anormales que se pueden observar son del siguiente
tipo:
 Porto-cava: debido a una obstrucción de la vena porta, en pacientes con cirrosis
hepática avanzada. Las venas irradian desde ombligo hacia la periferia y el flujo venoso
sigue el mismo sentido. Da lugar a la llamada "cabeza de medusa".
 Cava-cava: es una circulación venosa colateral que se ve cuando existe una
obstrucción de la vena cava inferior, las venas se desarrollan en las regiones laterales del
abdomen y la sangre fluye en sentido ascendente.

2. AUSCULTACIÓN

PERCUSIÓN DEL TORAX


 Se efectúa antes de la percusión y la palpación ya que éstas
pueden alterar los ruidos intestinales o ruidos hidroaéreos.
 Debe ser metódica y cubrir los distintos cuadrantes del
abdomen.
 Lo normal es escuchar como clics o gorgoteos regulares,
entre 5 a 35 por minuto.
 Cuando el gorgoteo es prolongado y de tono bajo se habla
de borborigmo ("gruñidos gástricos").

 En las diarreas, los ruidos intestinales o hidroaéreos están aumentados en frecuencia e


intensidad.
 Cuando existe una parálisis intestinal (íleo paralítico), desaparece el peristaltismo y con
ellos, los ruidos intestinales, y se escucha un silencio abdominal.
 Para concluir que los ruidos intestinales están ausentes, se debe auscultar de 3 a 5 por
minuto.
 En un íleo mecánico, por obstrucción intestinal, los ruidos están aumentados junto con la
mayor actividad peristáltica.

Bazuqueo gástrico: Ruidos presentes cuando el estómago está distendido con líquido por
una obstrucción a nivel del píloro (síndrome pilórico), o por ingestión de una gran
cantidad de líquido.

NOTA: En mujeres embarazadas se pueden auscultar los latidos cardíacos fetales a partir de las
16 a 18 semanas.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
28

3. PERCUSIÓN

Al percutir el abdomen
PERCUSIÓN DEL se deben escuchar ruidos sonoros que reflejan el contenido de aire
en el tubo TORAX
digestivo. Frente a un abdomen distendido, la percusión puede ayudar a diferenciar
si la distensión es por meteorismo, ascitis o un aumento de volumen anormal (Ej.: tumor, globo
vesical, útero miomatoso).

 Si el problema es acumulación de gas, se escucha una hipersonoridad o un timpanismo


(similar al sonido de un tambor)
 Si se trata de ascitis, al percutir el abdomen se delimita un área central de sonoridad normal
(timpánica), rodeada por una zona periférica en los flancos e hipogastrio de sonoridad
mate.

Signos para diagnosticar ascitis:


 Signo de la ola: consiste en dar unos golpes en un hemiabdomen y ver si se reflejan
ondas hacia el otro hemiabdomen.
 Matidez cambiante: estando el paciente en decúbito dorsal, se percute uno de los
flancos; una vez comprobada la matidez, sin dejar de apoyar el dedo de percusión, se le
indica al paciente colocarse en decúbito lateral derecho o izquierdo, se percute
nuevamente y se obtendrá un sonido timpánico en la zona que antes tenía un sonido
mate.
 Si el problema es un útero aumentado de volumen o una vejiga distendida (globo vesical),
se encuentra matidez en la región del hipogastrio.
 En el epigastrio y la parte medial del hipocondrio izquierdo, se encuentra habitualmente una
zona de mayor sonoridad timpánica que corresponde a aire contenido en el estómago.

PERCUSIÓN DEL HÍGADO


 Por la cara anterior, se percute desde el 3er espacio intercostal a nivel de la línea
medioclavicular y se va descendiendo; el nivel en que el sonido pasa de claro a mate
corresponde al hígado. Habitualmente se ubica en el 5º a 7º espacio intercostal.

Debe recordarse que este nivel puede cambiar según el paciente esté en inspiración
o espiración.

 Para delimitar el borde inferior del hígado, se utiliza predominantemente la palpación,


aunque también se puede usar la percusión. En este caso, se comienza percutiendo más
abajo del reborde costal y se va subiendo por la línea medioclavicular hasta encontrar el
nivel de transición entre un ruido sonoro y uno mate.
 La proyección hepática se evalúa a través de la hepatometría, utilizando como referencia
la línea para esternal, medio clavicular y línea axilar anterior derecha, cuyas medidas
deben ser 8 cm (+/- 2), 10cm (+/- 2) y 12cm (+/- 2) respectivamente. Valores mayores a
estos sugieren una hepatomegalia.
 Con la inspiración profunda, el hígado baja unos 2 a 4 cm. Estos cambios de la posición del
hígado con la respiración deben ser considerados al estudiar la proyección hepática de
modo de hacer la medición en inspiración o en espiración.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
29

4. PALPACIÓN

A. SUPERFICIAL
PERCUSIÓN DEL TORAX

 Consiste en buscar puntos dolorosos y evaluar si la pared abdominal es depresible.


 Cuando existe resistencia muscular voluntaria, puede deberse a tensión nerviosa, temor a
sentir dolor, frío o cosquillas. Es necesario tranquilizar al paciente y solicitarle que se relaje.
 El examinador debe poner su antebrazo y mano en posición horizontal, y los dedos van
examinando ejerciendo una presión suave y uniforme. Se recorre el abdomen en todos sus
cuadrantes teniendo presente qué se puede llegar a palpar en cada sector de acuerdo a
la anatomía normal.
 Cuando existe resistencia muscular involuntaria el abdomen se encuentra rígido, poco
depresible. La rigidez puede ser difusa (ej.: peritonitis generalizada) o localizada
(ej.: apendicitis aguda). Algunos cuadros neurológicos impiden al paciente relajar bien su
abdomen (p.ej.: tétanos, demencia).

B. PROFUNDA

 Es necesaria para identificar con más detalles las estructuras intraabdominales.


 Se puede efectuar con una o ambas manos. Al usar ambas manos se coloca una sobre la
otra, de modo que la superior ejerce la presión e inferior efectúa la palpación.
 Al sentir una masa se debe precisar su localización, tamaño, forma, consistencia,
sensibilidad, pulsación, movilidad y movimientos con la respiración.

Ante la duda de si la masa es de la pared abdominal o es intraabdominal, se solicita al


paciente levantar su cabeza y hombros para contraer los músculos abdominales. Si es de
la pared, seguirá palpándose; si es profunda, se volverá más difícil de sentir.

 Si existe dolor es necesario precisar su localización, irradiación, maniobras que lo aumentan


o lo disminuyen.
Algunas afecciones tienden a doler con más frecuencia en sitios específicos:
 Una apendicitis duele al presionar inmediatamente lateral al punto medio de una línea
imaginaria que se proyecta entre el ombligo y la espina ilíaca anterosuperior. Punto de
McBurney positivo. Signo de Blumberg.
 En una colecistitis aguda (inflamación de la vesícula biliar) al tratar de palparla se produce
dolor al presionar por debajo del borde hepático, a la altura del borde lateral del músculo
recto abdominal, al final de una inspiración (signo de Murphy).
 En las peritonitis agudas, se describe el signo del rebote (signo de Blumberg) que consiste
en un dolor que se produce al retirar rápidamente del abdomen los dedos que examinan.
Duele más al retirar la presión que al ejercerla. Este signo se desencadena efectuando la
maniobra incluso alejada del sitio de mayor dolor.

NOTA: Otro signo característico de la peritonitis es un “abdomen en tabla” (rígido).

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
30
PALPACIÓN DEL HÍGADO

 Con la punta de los dedos de la mano derecha, se va al


encuentro del borde inferior del hígado mientras el
paciente efectúa una inspiración profunda por la boca.
 Los dedos deben partir en búsqueda del borde hepático
alejados del reborde y al encontrarlo, deben dejar que la
superficie del hígado se deslice bajo ellos.
 La palpación se comienza en la línea medioclavicular y se
va repitiendo hacia el epigastrio o más allá si el lóbulo
izquierdo está hipertrofiado. Esto permite identificar las
características del borde del hígado y de su superficie, y la
consistencia del tejido.
 Es muy frecuente que el borde inferior del hígado no se logre palpar. Si se palpa, debe
ser firme, liso uniformemente y no doloroso.

PALPACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR


 Normalmente no se palpa.
 Se localiza por debajo del borde hepático, a la altura del
borde lateral de músculo recto abdominal.
 La impactación de un cálculo biliar en el conducto cístico
puede llevar a una vesícula palpable (hidrops vesicular).

Hernias de la región ínguino-crural


Una hernia es la protrusión de tejidos (epiplón, asas intestinales, ovario, etc.) contenidos en un
saco herniario (habitualmente formado por peritoneo), a través de un anillo u orificio.

Se dividen en:
a. Hernias inguinales (indirectas y directas)
 Las indirectas pasan por el orificio inguinal profundo
(lateral a los vasos epigástricos inferiores), descienden
por el canal inguinal y pueden atravesar el anillo
inguinal externo.
 Las directas aparecen por la pared posterior del canal
inguinal (medial a los vasos epigástricos inferiores).
 Ambas se ubican por encima del ligamento inguinal.
 Cuando una hernia inguinal desciende hasta la
cavidad escrotal constituye una hernia ínguino-
escrotal.

b. Hernias Crurales o Femorales


 Pasan por detrás del ligamento inguinal, medial a la vena femoral, siguiendo el curso
del canal femoral.
Se comienza examinando al paciente mientras está en decúbito dorsal. Si la hernia está
afuera, es fácil de ver y palpar. De no ser así, se le solicita al paciente que se ponga de pie y
que puje. En esta posición el rendimiento del examen es mejor.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
31
CUADRO RESUMEN DE SIGNOS IMPORTANTES EN EL ABDOMEN

Inspección Auscultación Percusión Palpación


Hígado Buscar el límite Buscar el borde
superior e inferior. inferior. La proyección
hepática normal es de
9-12 cm.
Bazo El área de matidez Tratar de palpar el
esplénica polo inferior
normalmente no (normalmente no se
sobrepasa la línea palpa).
axilar anterior.
Útero grávido, Distensión del Matidez de Se palpa una masa de
gran quiste hemiabdomen convexidad superior. convexidad superior.
ovárico, inferior.
globo vesical
Aorta Latido en Podría haber Se palpa un latido en
epigastrio. un soplo el epigastrio. Intentar
sistólico. evaluar el diámetro en
personas mayores de
50 años.
Ascitis Abdomen Sonoridad timpánica Signo de la ola. Signo
protuberante y en región del témpano.
eventualmente periumbilical, Matidez cambiante.
con los flancos matidez desplazable
abombados. en los flancos e
hipogastrio.
Colecistitis Palpación de la
aguda vesícula distendida o
de un plastrón. Signo
de Murphy positivo
Apendicitis Punto de McBurney
positivo. Signo de
psoas-ilíaco. Signo del
rebote (Blumberg).
Pielonefritis Puñopercusión
aguda positiva en fosa
lumbar del lado
comprometido.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
32
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: EXAMEN NEUROLÓGICO

El examen neurológico se divide en las siguientes partes:


1. Conciencia y examen mental
2. Nervios craneanos
3. El sistema motor
4. El sistema sensorial
5. Signos Meníngeos

1. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL

Inicia desde el momento en que vemos por primera vez al paciente y observamos si está
despierto, atento, aspecto e higiene personal, cooperación y todo lo relacionado a su
conducta y porte, que puede ser natural o fingida.

a. Vigil: despierto normalmente.


b. Confusión o Somnolencia: presenta respuestas lentas y tendencia a la distracción. Puede
haber desorientación en tiempo y espacio.
c. Estupor: paciente en aparente estado de inconsciencia con desorientación
temporoespacial, que responde al llamado de forma muy poco elaborada.
d. Coma: paciente con AUSENCIA de la respuesta al llamado.
e. Afasias: alteración o pérdida del lenguaje por daño cerebral. Ej.: Afasia de Broca.
f. Apraxia: incapacidad para realizar movimientos voluntarios de forma hábil. Ej.: quitarse la
camisa, llenar un vaso de agua y beberlo.
g. Agnosias: falta de reconocimiento de un hemiespacio. Secundarias a lesiones de un
hemisferio, se suele desconocer el hemiespacio contralateral a la lesión.
h. Somatognosia: desconocimiento de la localización táctil, discriminación de puntos,
características de objetos al tacto, etc.
i. Alucinaciones: percepciones en ausencia de objeto o estímulo.
j. Prosopagnosia: desconocimiento de caras o fisonomías previamente conocidas.

DATO: la profundidad del coma se clasifica en grados, que van desde el paciente que no
responde al llamado pero sí a estímulos externos, hasta aquel que pierde la capacidad de
regular sus signos vitales. La Escala de Glasgow es usada para la evaluación del paciente.
Ocasionalmente puede haber respuestas motoras reactivas, pero no son respuestas
integradas. Ej.: mover una extremidad.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
33

2. NERVIOS CRANEANOS

Componen el Sistema Nervioso Periférico, son doce pares y sus principales funciones son:

Nº NERVIO FUNCIÓN
CRANEANO
I Olfatorio Olfato
II Óptico Visión
III Oculomotor Constricción pupilar, apertura de los ojos y la mayoría de los
movimientos extraoculares
IV Troclear Mirada hacia abajo en dirección nasal
VI Abducente Desviación lateral de los ojos
V Trigémino Motor: músculos temporales y maseteros (masticación y
movimientos laterales de la mandíbula)
Sensorial: sensibilidad de la cara (rama oftálmica, maxilar y
mandibular)
VII Facial Motor: movimientos de la cara (frente, orbiculares, peribucales)
Sensorial: sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
(sabor salado, dulce, amargo y ácido)
VIII Auditivo Audición (rama coclear) y equilibrio (rama vestibular)
IX Glosofaríngeo Motor: faringe
Sensorial: sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua
(sabor salado, dulce, amargo y ácido), sensibilidad de la faringe,
de la porción posterior del tímpano y del conducto auditivo
externo
X Vago Motor: velo del paladar, faringe y laringe
Sensorial: faringe y laringe
XI Accesorio Motor: músculo esternocleidomastoideo y porción superior del
espinal músculo trapecio
XII Hipogloso Motor: lengua

3. EL SISTEMA MOTOR

FUERZA MUSCULAR
Se examinan distintos grupos musculares siguiendo un orden. Se le pide al paciente que
efectúe determinados movimientos mientras se le opone resistencia y que mantenga una
posición contra la fuerza de gravedad.

a. Miopatía: debilidad simétrica de la musculatura proximal (alteración de los músculos).


b. Polineuropatía: debilidad simétrica distal (alteración de nervios periféricos).
c. Paresia: disminución de fuerzas.
d. Plejía: también denominada parálisis, es la falta completa de fuerzas.
e. Monoparesia o monoplejía: parálisis de una sola extremidad.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
34
f. Hemiparesia o hemiplejía: parálisis de la mitad simétrica del cuerpo (miembro superior e
inferior).
g. Diparesia o Diplejía: parálisis de los miembros superiores.
h. Paraparesia o paraplejía: parálisis de los miembros inferiores.
i. Cuadriparesia o cuadriplejía: parálisis de los cuatro miembros.

TONO MUSCULAR
Se explora la resistencia muscular ofrecida al movimiento de las articulaciones (codos,
muñecas, rodillas y tobillos) haciendo movimientos de flexo-extensión.
a. Hipotonía: corresponde a una resistencia disminuida.
b. Hipertonía: aumento de la resistencia. Según sus características puede ser: rigidez
espástica o "en navaja", rigidez plástica o "en tubo de plomo" y rigidez en rueda
dentada.

REFLEJOS TENDÍNEOS PROFUNDOS (ROT)


 El paciente debe estar relajado mientras se aplica el estímulo con un martillo de reflejos.
 La extremidad se coloca en una posición en la que el músculo a estimular quede
ligeramente estirado.
 El golpe se aplica de forma precisa y enérgica sobre el tendón.
 Se observa fácilmente la contracción, su velocidad e intensidad; la relación entre la
fuerza del estímulo aplicado y la respuesta obtenida, y la velocidad de relajación del
músculo.
 Por último, se compara con la extremidad contralateral.

Los reflejos más estudiados son los siguientes (con las raíces que los integran):
 Reflejo Bicipital (C5, C6): con el brazo del paciente
semiflexionado, se percute el tendón del bíceps o
el dedo índice del examinador al presionar el
tendón. Respuesta esperada: contracción del
bíceps y flexión del antebrazo.
 Reflejo Tricipital (C6, C7): se flexiona el brazo del
paciente en el codo y se tracciona hacia el pecho.
Se golpea el tendón por encima del codo y se
observa la contracción muscular y extensión del
antebrazo.
 Reflejo Braquioradial o Supinador (C5, C6): el
antebrazo debe estar parcialmente pronado y el
golpe sobre el tendón se aplica unos 3 a 5 cm por encima de la muñeca. Se observa la
flexión y supinación del antebrazo.
 Reflejo Rotuliano (L2, L3, L4): con la rodilla en semiflexión mientras la extremidad cuelga,
se percute el tendón del cuádriceps. Respuesta: breve extensión de la pierna.
 Reflejo Aquiliano (fundamentalmente S1): estando el paciente en decúbito dorsal, se
coloca el pie en dorsiflexión ligera y se percute el tendón de Aquiles. La respuesta es
flexión parcial del pie.

Otros reflejos:
 Cutáneos Abdominales (sobre el ombligo: D8-D10, bajo el ombligo: D10-D12): se obtiene
estimulando la piel con un objeto romo, desde el borde lateral hacia el centro. La
respuesta es contracción de la musculatura abdominal.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
35
 Reflejo Plantar (L5, S1): el estímulo se aplica con un objeto romo por el borde lateral de la
planta del pie, desde el talón hacia arriba, por el arco plantar. La respuesta normal es
flexión plantar de los dedos. En lesiones piramidales aparece el Signo de Babinski, donde
al rascar la parte externa de la planta del pie, se flexiona el primer dedo y los demás se
abren como abanico.

COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS


La coordinación de los movimientos musculares requiere que cuatro áreas del sistema
nervioso funcionen en forma integrada:
 El sistema motor, para la fuerza muscular.
 El cerebelo, para los movimientos rítmicos y la postura.
 El sistema vestibular, para el equilibrio y la coordinación.
 El sistema sensorial, para captar las posiciones.

Entre las pruebas que se efectúan para evaluar estas áreas, destacan las siguientes.
 Prueba índice-nariz y prueba talón-rodilla: se le solicita al
paciente que con el dedo índice de una mano toque su
nariz y luego el dedo del examinador. Con las piernas el
movimiento consiste en tocarse una rodilla con el talón de
la otra pierna y luego estirarla, o deslizar el talón desde la
rodilla hasta el tobillo. Se repiten varias veces. En lesiones del
cerebelo hay presencia de dismetría, una alteración de la
coordinación donde el movimiento no es preciso o tiene
ajustes en la trayectoria.
 Marcha: se observa la posición, el equilibrio, movimiento de las piernas y si hay braceo. En
lesiones del cerebelo se pueden observar:
 Marchas en zigzag.
 Marcha Parkinsoniana: marchas rígidas y cortas con tropiezos, aceleración brusca
y disminución del braceo. Característica de dicha enfermedad.
 Marcha Atáxica: como la de un individuo ebrio que camina con piernas
separadas, tambalea, difícilmente se mantiene de pie y tiende caerse hacia un
lado; se observa cuando hay lesiones del cerebelo, aparato vestibular y cordones
posteriores de la médula espinal.

MASAS MUSCULARES
Se debe observar el volumen de las masas, ya que fenómenos de denervación pueden
llevar a una atrofia muscular (pérdida del volumen muscular) o fasciculaciones (contracciones
breves, irregulares y visibles de un fascículo).

MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS
Pueden presentarse temblores, tics, fasciculaciones, movimientos atetósicos, corea, distonías,
etc. Muchos de ellos dependen de lesiones de los núcleos basales del cerebro.
Existen varios tipos de temblores:
a. Atetosis: son movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes, principalmente
en manos y dedos. Común en lesiones del cuerpo estriado.
b. Corea: movimientos bruscos, breves, rápidos, irregulares y desordenados, que afectan
principalmente extremidades y cara. Desaparecen durante el sueño.
c. Tics: movimientos breves, repetitivos y estereotipados en intervalos irregulares
(Ej.: parpadear, muecas, encogida de hombros).

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
36

d. Disquinesias (o discinesia): movimientos repetitivos, bizarros, algo rítmicos, que


frecuentemente afectan la cara, boca, lengua y mandíbula; se producen gestos,
movimientos de labios, protrusión de la lengua, apertura y cierre de los ojos, y
desviaciones de la mandíbula.
e. Distonías: son contracciones musculares que pueden ser permanentes o
desencadenarse al efectuar determinados movimientos.

4. SISTEMA SENSORIAL

Para evaluar el sistema sensorial se examinan los distintos tipos


de sensaciones:
 Dolor y temperatura
 Posición y vibración
 Tacto superficial
 Discriminación de distintos estímulos

Para su evaluación el paciente debe tener los ojos cerrados


mientras se aplican estímulos en diferentes áreas del cuerpo y se
comparan ambos lados. Los estímulos dolorosos se investigan con un objeto punzante, estéril,
que no transmita infecciones.

a. Analgesia o anodinia: ausencia de la sensibilidad al dolor.


b. Hipoalgesia o hipoestesia dolorosa: disminución de la sensibilidad al dolor.
c. Hiperalgesia o hiperestesia dolorosa: Aumento de la sensibilidad al dolor.
d. Disestesia: es la producción de una sensación poco placentera y en ocasiones dolorosa,
por un estímulo que no debiera serlo, como rozar con un algodón.
e. Parestesia: sensación de dolor espontánea en forma de hormigueo o adormecimiento.

La capacidad para discriminar algunos estímulos depende de la corteza cerebral en sus


áreas sensoriales:
a. Estereognosia: capacidad de identificar un objeto por el tacto, teniendo los ojos
cerrados.
b. Astereognosis (o astereognosia): pérdida de la esterognosia.
c. Grafestesia: capacidad de reconocer, estando con los ojos cerrados, un número o letra
que el examinador escribe con un objeto de punta roma en la piel (Ej.: palma de la
mano).

5. SIGNOS MENÍNGEOS

Pueden estar presentes durante irritaciones o inflamación de las meninges por infección
(meningitis), o sangramiento subaracnoideo. Ellos son: rigidez de nuca, Signo de Brudzinski y el
de Kernig.
a. Rigidez de nuca: resistencia a la flexión pasiva del cuello.
b. Signo de Brudzinski: se produce resistencia o dolor, e incluso, puede haber flexión de las
caderas y rodillas cuando se flexiona el cuello hacia adelante, para que la barbilla
toque el tórax.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
37
c. Signo de Kernig: se produce resistencia a la extensión completa o dolor cuando al
paciente en decúbito dorsal se flexiona una de las piernas a nivel de la cadera y rodilla y
luego se estira la rodilla.

Otros exámenes que se deben efectuar en pacientes con compromiso profundo de conciencia.
 No flexionar la cabeza si no hay seguridad de que la columna está estable, ni dilatar las
pupilas para mirar el fondo de ojo.
 El aliento podría señalar intoxicación etílica, encefalopatía portal (fétor hepático) o
insuficiencia renal (fétor urémico).
 La observación de las pupilas es muy importante. Por ejemplo, una anisocoria puede ser
una manifestación de un enclavamiento de la masa encefálica por hipertensión
endocraneana.
 En traumatismos o fractura de base de cráneo, se pueden observar:
 Signo de “Ojos de Mapache”: es representado por una equimosis periorbitaria
usualmente bilateral, que es causada por fractura del piso anterior de la base del
cráneo.
 Signo de Battle: representado por una equimosis retroauricular, localizada
usualmente en el lado donde se encuentra la fractura. Originado por fractura a
nivel del piso medio de la base del cráneo, específicamente por fractura de la
porción petrosa del esfenoides.

Signo de “Ojos de Mapache” Signo de Battle

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.
38
 Reflejos oculocefálicos (ojos de muñeca), que consisten cuando el examinador hace
girar la cabeza del paciente hacia uno y otro lado, manteniéndole sus ojos abiertos, los
mismos se mantienen en la posición que tenían.
 También pueden aparecer respuestas estereotipadas como las siguientes:
 Rigidez de descerebración: se caracteriza por una rigidez general, con brazos
pegados al tronco, codos extendidos, antebrazos pronados, muñecas y dedos
flectados, piernas extendidas y con los pies en extensión plantar.
 Rigidez de decorticación: se caracteriza por una rigidez general, con brazos
pegados a los costados, con los codos, muñecas y dedos flectados y las
extremidades inferiores extendidas en rotación interna y los pies con flexión plantar.

BIBLIOGRAFÍA
Belandia M, Durán P, Penzo M, Martínez G, Bazano M, Maddaleno M, Hortonella Y, De Mucio B,
Grunbaum S y Fescina R. (2010). Sistema informativo del adolescente (SIA). [Libro en línea].Consultado el
15 de mayo del 2014
en:http://www.paho.org/clap/index.php?option=com_content&view=article&id=135:sistema-
informa%C2%A1tico-del-adolescente-sia&Itemid=234&lang=es

Biblioteca Nacional de EE.UU. [Página web en línea]. Disponible en:


http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003394.htm

Caraballo, A.; Chalbaud, C. y Gabaldon, F. (2013). Manual de exploración clínica. (3era edición, 5ta
reimpresión). Venezuela: Mérida. Impreso en Editorial Venezolana.

Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez. (2008). Semiología médica: fisiopatología, semiotecnia y


propedéutica. Enseñanza basada en el paciente. (1ra Edición, 3ra reimpresión). Argentina: Buenos Aires.
Impreso en: Editorial Médica Panamericana S.A.

Lynn S. Bickley. (2013). Bates Guía de exploración física e historia clínica. México. Editorial: Lippincott

López, Izaguirre y Macías. (2013). Crecimiento y Maduración Física. Venezuela: Caracas. Editorial Médica
Panamericana.

Manual de Semiología. [Página web en línea]. Disponible en:


http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/Indice.html

Pedro Cossio, Osvaldo Fustinoni, Pedro Rospide. (2001). Semiología Médica Fisiopatológica. (7ma edición,
14va reimpresión). Argentina. Editorial Edimed-Ediciones Médicas.

Ricardo Gazitúa. Apuntes de Semiología [Página web en línea]. Disponible en:


http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/tercero/IntegradoTercero/ApSemiologia/ApSemiol00.html
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. (2010). Dolor en Pediatría. (2da Edición). Editorial
Médica Panamericana.

Zumbarew, T.; Romero, M. y Poblete F. (2003). Adolescencia promoción, prevención y atención de salud.
Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile.

Elaborado por: Colaboradores:


Dr. Jesús Ignacio Carrillo H. Brs. Ana Cecilia Milanés, Andrea V. Rivero,
María Laura Rivas, Andrea Rodríguez S, Eliana Rodríguez O.

You might also like