You are on page 1of 23

EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

La evolución de la comunidad internacional da nacimiento al orden internacional actual, tal como se encuentra
ahora.

En 1648 se firma la paz de Westfalia (Alemania) que pone fin a las consecuencias de la guerra de los 30 años. Esta
guerra civil fue el último coletazo de las guerras de religión (partición de la cristiandad, surgimiento de los
protestantes) en Europa.

Nace en Europa un orden estadual. Empiezan a caer los feudos, principados, etc. Hasta ese momento, el soberano
dictaba el orden. Se resquebraja esto y empiezan a surgir los estados europeos. Surge la igualdad jurídica de los
Estados. El soberano que dictaba normas, deja de tener esa potestad porque se traslada como un elemento del
nuevo estado. La soberanía es el poder supremo eminente e incondicionado que posee el Estado sobre personas y
bienes dentro de su ámbito témporo-espacial; además que ningún otro Estado pueda ejercer soberanía en ese
territorio.

Nace igualdad jurídica entre los Estados y nace la soberanía. También deja de tener poder la iglesia católica. Surge la
diplomacia para resolver las controversias.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Puede entenderse como el conjunto de normas que regula las relaciones entre Estados; un orden jurídico
interestatal.

Surge en 1648 con la Paz de Westfalia, donde caen los Imperios y surgen los Estado – Nación como personas
jurídicas, figuras políticas; empieza a haber tolerancia religiosa al terminarse con los conflictos religiosos internos.

También, se lo podía entender como aquel conjunto de normas que regulaba las relaciones en tiempos de paz y en
tiempos de guerra. Se lo criticó porque, en realidad, se aplicaba en todo momento y no debía dividirse.

Hoy en día, pasó de ser solamente interestatal, a contemplar otros sujetos derivados (Organizaciones
Internacionales, comunidades beligerantes, Iglesia Católica, Ciudad del Vaticano, la soberana y militarizada Ciudad
de Malta, el individuo en algunas jurisdicciones, etc). El DIP es el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre sujetos de ese ordenamiento, no sólo de los Estados.

Las normas son disposiciones que contienen una prescripción y una sanción. Hay dos categorías de normas:

- Ius cogens: normas de DI general que no admiten acuerdo en contrario y que sólo pueden ser dejadas sin efecto
por una norma posterior de igual carácter. Constituyen el orden público internacional. Son imperativas. Hacen a
valores ius fundamentales. Son imperativas. Las normas imperativas o ius cogens son normas del DI general.
Tienen carácter vinculante erga omnes. No toda norma de DI es general e imperativa. Ejemplo: abolición de la
esclavitud  NO puede modificarse porque no puede avalarse la esclavitud. Es imperativa.
Desde el origen, la norma ius cogens es una norma del DI general, es decir, son normas de la costumbre
internacional.
- Dispositivas: normas que no hacen a valores ius fundamentales de la persona humana. Son modificables. Son
inter partes. Por ejemplo: la norma que establece el mar hasta las 12 millas es una norma general, pero no es ius
cogens, porque puede modificarse hasta las 15 millas.

El DIP evolucionó y, desde Naciones Unidas (luego de la Segunda Guerra Mundial), hay un cambio porque este
sistematiza dentro de sus documentos y recepciona favorablemente las normas de ius cogens o imperativas como
por ejemplo el capítulo séptimo de la Carta de las Naciones Unidas o el art. 33 de la Convención de Viena.

En conclusión, a partir de la ONU se entiende al DIP como un sistema de normas que, nacidas del consentimiento
expreso o tácito de los diversos sujetos de derecho internacional, regula las relaciones jurídicas entre sí. No es un

1
conjunto porque ello da la idea de un “conjunto de cosas” que no están relacionadas entre sí; en cambio, un sistema
da la idea de engranajes que en su conjunto funcionan en manera coordinada hacia un mismo objetivo.

Características del Derecho Internacional Público

- Orden jurídico descentralizado: no hay ni poder legislativo, ni ejecutivo, ni judicial.


- Se rige por el voluntarismo: sus sujetos se rigen por las normas que ellos mismos crean a través de sus Tratados.
- Jurisdicción voluntaria: los Estados se someten a las jurisdicciones internacionales si así lo quieren.
- Especialización jurisdiccional: se refiere a que en el DI hay distintas jurisdicciones especializadas. Hay distintos
tribunales especializados (ejemplo: tribunal para la ex Yugoslavia, tribunal de Ruanda, tribunal del mar, etc.). La
única que tiene competencia general es la Corte Internacional de Justicia, y es un órgano de la ONU. una vez
que los estados deciden someterse a esa jurisdicción, lo que se decida (juez, arbitro o laudo) es OBLIGATORIO.
- Hay coordinación y quasi-subordinación: el DI está compuesto por sujetos (en el DI clásico el único sujeto era el
Estado). Existe igualdad jurídica formal de acceso. La igualdad soberana del DI es jurídica entre los sujetos. En el
DI hay coordinación (porque los Estados participan de la norma si quieren, no hay subordinación). Hay quasi-
subordinación (porque no todo es subordinación) en el DI porque las normas imperativas son erga omnes, por
ende, es oponible a todos. Si se viola una norma imperativa hay responsabilidad internacional agravada.

Características que diferencian al derecho público del privado

 Primitivismo: Es un derecho nuevo, en constante evolución. Constantemente varían sus normas.


- Tiene un origen remoto en la época romana: Roma conquistaba diversos territorios y había que regular a los
individuos que incorporaba; los pretores regulaban el derecho de gentes (la vida social, política y
económica).
- Tiene un origen próximo, en el siglo XVII con la Paz de Westfalia.
 Descentralización: En el derecho interno, los órganos son centralizados, solamente el PL crea normas, el PE las
ejecuta, etc. En el derecho internacional no están centralizados los órganos: no hay un único PE porque se
necesitaría un Estado Mundial; no hay un único PJ (está la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal de Derecho
del Mar, etc.); no hay un único PL (los Estados pueden crear un Tratado Internacional en cualquier momento).
 Coordinación: el derecho interno estamos subordinados (los individuos están obligados por las normas de las
autoridades). En el derecho internacional, existe coordinación de normas, esto es, los Estados se ponen de
acuerdo, deben coordinar sus políticas; no se puede imponer jurídicamente a otro Estado; por lo que se reúnen y
firman un Tratado por el cual van a obligarse.
 Autotutelar derechos: en el Derecho Interno, se necesita un abogado para que tutele nuestros derechos; en el
derecho internacional, los sujetos pueden autotutelar sus derechos.
 Responsabilidad: En el derecho interno las consecuencias recaen solamente en el responsable, sobre el sujeto
individual. En el derecho internacional, el incumplimiento de un sujeto, lo sufre el Estado, es decir, sus
habitantes.
 Sujetos: En el derecho interno, los sujetos son innumerables e indeterminados. Mientras que en el derecho
internacional los sujetos son determinados específicamente.

Codificación: codificar es sistematizar, ordenar un cuerpo normativo.

El derecho internacional carece de una codificación total (a diferencia del derecho interno que sí está codificado). La
Carta de Naciones Unidas tiene una serie de principios que deben ser respetados, por ejemplo: principio de
integridad; que podría entenderse como una ligera codificación. Su propósito es hacer posible el desarrollo
progresivo del DI y el proceso de codificación.

Para lograr dichos fines se crea la “Comisión de Derecho Internacional”:

 Conformada por 34 juristas, que se reúnen periódicamente en Ginebra.


 Los juristas son elegidos por la Asamblea General por un mandato de 5 años.

2
 Los miembros, en su conjunto, representan a los principales sistemas jurídicos mundiales (anglosajón, chino,
indio, etc).
 Se reúnen en calidad de expertos y a título individual, no como representantes de su gobierno (pero tienen,
obviamente, su ideología).
 Cubren un gran abanico de temas de derecho internacional que rigen las relaciones entre los Estados.
 Es un órgano subsidiario de la Asamblea General.

Las decisiones de la Asamblea General no son obligatorias. Sí son obligatorias las decisiones del Consejo de
Seguridad.

La Asamblea le solicita a la Comisión que elabore un proyecto de derecho diplomático, lo que va a ser una
Convención el día de mañana. Buscan el consenso para tomar las decisiones. Mandan los trabajos preliminares a los
gobiernos para que vayan opinando. Una vez que encentra consenso, se crea el anteproyecto que va a ser
presentado ante la Asamblea General. Se dicta una resolución que dice cuándo va a entrar en vigor.

Es decir, positiviza aquellas cuestiones o actividades que ya tengan regulación jurídica a través de la “Costumbre
Internacional”. Tales actividades se estudian para la elaboración de un proyecto y futuro tratado internacional.

Etapas del funcionamiento:

1) La Asamblea General observó que en los años 60’ el derecho diplomático ya tenía regulación jurídica, pero no
había un tratado que lo contenga, sino que estaba regulado por la Costumbre Internacional. La Asamblea
estableció a través de los siglos que el derecho diplomático debía poseer ciertas inmunidades;
2) Paso siguiente, la Asamblea le encarga a través de una resolución a la Comisión de Dcho. Internacional, a que
prepare un proyecto de resolución que dará origen a un futuro Tratado Internacional;
3) En dicho caso, se requería la determinación del concepto de diplomacia. Cuya especificación, al ser 34 los juristas
parte de la Comisión, con opiniones y derechos opuestos en su mayoría, se precisaba el acuerdo de aquellos,
lográndolo a través del consenso;
4) Luego de consentir en su mayoría, se determinan cuáles son las inmunidades, alternativas de pagos de
impuestos, etc.
5) Finalizado en acuerdo, se lo envían a las Naciones Unidas, quien se los presenta a sus Estados parte para que den
su opinión (ya que ellos van a ser los futuros firmantes del tratado);
6) El proceso de consenso como el de observación por parte de los Estado dura un año. Cuando exista un consenso
general la Comisión lo eleva a la Asamblea General. Muchos temas no logran un acuerdo, en ese caso, el proceso
puede durar mucho más que un año hasta que llegue al consenso (ej. Hubo un caso en que duró 50 años);
7) La Asamblea observa dicho proyecto y dicta una resolución. En esta etapa pueden darse dos situaciones:
a) Al verificar que no hay consenso en el proyecto, lo da por observado y lo pasa a guardar, no convoca a los
Estados. Dicho proyecto se utiliza para comparar con la Doctrina y la Jurisprudencia, es estudiado por
publicistas, etc. Con el tiempo se puede convertir en Costumbre Internacional.
b) Verifica y observa que hay consenso en los 193 Estados, esto da lugar a que la Asamblea pueda convocar,
para el próximo año en Viena, a que los Estados envíen a sus plenipotenciarios para negociar (proponer
algún tipo de cambio) y luego a la firma del Tratado.
De esta forma surge “La Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho Diplomático” (año `61). Al año
siguiente se hizo la misma función con el Dcho. Consular.
8) El Tratado permanece en Viena hasta un año (`62), luego es enviado a la Secretaria General de las Naciones
Unidas, y en el caso de un NUEVO ESTADO, éste debe movilizarse hasta las Nac. Unidas para firmar todos los
Tratados (derecho diplomático, consulado, Dcho. Sobre el Mar, etc.)

De esta forma, se va logrando la codificación del Derecho Internacional.

Diferencia entre Codificación y desarrollo progresivo del Dcho. Internacional:

3
 Codificación: significa sistematizar cuestiones o actividades que ya están reguladas por la Costumbre
Internacional;
 Desarrollo progresivo: mientas que éste, significa regular actividades que hasta ese momento carecían de
regulación jurídica (ej. Internet, actividades ecológicas, transportes fronterizos en ciudades peligrosas, etc.).

FUENTES: proceso de creación de una norma

 Materiales: hechos de la realidad que inspiran la creación de normas. Por ejemplo, la Primera Guerra Mundial
que inspiró la creación de la Carta de las Naciones Unidas.
 Formales: la creación de un documento en sí. Las fuentes de derecho internacional están enumeradas en el art.
38 del estatuto de la Corte.
- En sentido amplio:
 Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes (Tratados Internacionales);
 La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
 Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
 Disposiciones normativas de organismos internacionales que tengan carácter vinculante (no está en el
art. 38).
- En sentido amplio: para verificar la existencia de normas.
 Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 59.
El art. 38 habla de la existencia de la doctrina y jurisprudencia. Ni la doctrina ni la jurisprudencia es
fuente de derecho, es decir, el juez no puede resolver un caso tomando jurisprudencia.
La doctrina y jurisprudencia son utilizadas para la verificación de algún caso de derecho.

La última parte del art. 38 dice que “la presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un
litigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren”. “Ex aequo et bono” “Equidad” El juez, al haber una
controversia, puede apartarse y aplicar, si las partes lo piden, lo que él considere justo.

Prelación normativa: el art. 38 no establece una jerarquía o prelación normativa entre Tratados Internacionales,
Costumbres Internacionales y Principios Generales del Derecho. Se aplica la regla de “ley posterior prevalece sobre la
anterior y la particular sobre la general”.

Pero el modo de interpretación del artículo confunde y da a entender una prelación normativa. Si se analiza el texto,
dice “a, b, c” y no “1, 2, 3”; por ello, no hay prelación.

Pastor Ridruejo dice que es un orden de consulta lógico natural; es un orden de aplicación práctico. Tienen ese orden
porque es más fácil probar un Tratado que una costumbre y que un principio general.

TRATADOS INTERNACIONALES

Los tratados son fuente internacional en sentido estricto.

El tratado es un acuerdo entre sujetos del derecho internacional tendiente a regular relaciones jurídicas entre ellos,
en el ámbito del derecho internacional. Esta definición excluye los documentos jurídicos celebrados entre sujetos
que no son del DIP (por ejemplo, un estado y una empresa), por lo que sería un “contrato internacional” y no un
tratado internacional.

También puede haber acuerdos entre sujetos de derecho internacional, pero no tienen contenido jurídico, por lo
que no son tratados. Tienen un contenido político. Estos se llaman “acuerdos políticos”. Son el primer paso; luego la
cancillería va a formar los tratados (con contenido jurídico).

4
La diferencia entre la fuente del tratado y el resto de las fuentes es que en el tratado hay un acuerdo y en el resto
no. El tratado es un acuerdo escrito entre estados, regido por el DI.

Sinónimos de “tratado”:

 Pacto; acuerdo.
 Protocolo: tratado adicional a un tratado madre.
 Estatuto: establece, por ejemplo, un tribunal internacional.
 Carta: establece, por ejemplo, una organización internacional.
 Convención: de carácter universal.
 Reglamento: establece pautas.
 Concordato: aquél firmado con la Santa Sede.
 Paz: aquél que regula las consecuencias de una guerra.
 Armisticio: aquél que finaliza una guerra.
 Declaración: no tiene carácter vinculante
 Entendimiento: los Estados manifiestan que llegaron a un acuerdo en un tema.

Jurisprudencia

- Sobre contrato internacional: Caso “anglo irán oil company” (1952): entre Reino Unido y el Irán se declaró
incompetente la Corte por entender que la concesión era un contrato entre un gobierno y una sociedad
extranjera, y que el Reino Unido no era parte.
- Sobre acuerdos políticos: Caso “Qatar c/Bahréin: trata sobre la delimitación entre los Estados. Habían celebrado
un acuerdo en 1987 y en 1990 firmaron unas minutas complementarias donde decían que si no llegaban a un
acuerdo podían recurrir a la CIJ. Qatar presentó una demanda, Bahréin entendió que la CIJ no era competente,
que nunca aceptó su jurisdicción y que las minutas firmadas en 1990 no eran tratados, sino que era un acuerdo
político sin contenido jurídico.
La CIJ analizó las minutas y vio que sí tenían contenido jurídico y, además, este acuerdo fue celebrado por las
máximas autoridades de ambos estados. Entendió que, si no se hubiese querido obligar al Estado, al firmar el
Jefe de Estado tendría que haber aclarado que se trataba de un acuerdo político y no un tratado.

Convención de Viena

Hay otra definición de “tratado internacional” que se encuentra dentro del ámbito convencional (convención de
Viena). Esta convención que en 1969 modificó las normas, dice en su art. 2.1.a que “tratado es un acuerdo por
escrito entre Estados regido por el derecho internacional, así conste en uno o más instrumentos conexos y
cualquiera sea su denominación” (Excluye los tratados verbales y además dice entre ESTADOS, o sea que excluye a
todos los demás sujetos).

Tiene un ámbito particular: regula los tratados celebrados por los Estados por escrito. Aquellos que no se vean
alcanzados por el ámbito de aplicación de la Convención, tendrán la misma jerarquía que aquellos que sí están
afectados y se le aplicarán las normas de Derecho Internacional.

El art. 3 de la Convención de Viena no le resta validez a los demás tratados. Con lo cual para el derecho internacional
son válidos.

Rige la Convención de Viena de 1969 y no la de 1986.

Clasificación de tratados

1) En cuanto al número de sujetos parte en un tratado: Los tratados pueden clasificarse en:
a) Tratados bilaterales: son acuerdos internacionales celebrados entre dos sujetos del derecho internacional.

5
b) Tratados multilaterales: son acuerdos internacionales celebrados entre varios sujetos del derecho
internacional. Los tratados multilaterales en cuya celebración participa un gran número o la generalidad de
los Estados de la comunidad internacional se conocen con el nombre de tratados colectivos; reservándose la
denominación de tratados regionales para aquéllos celebrados por un número limitado de Estados con
identidad de intereses sobre una región geográfica determinada.
2) En cuanto a las posibilidades de acceder al tratado: Los tratados, según permitan o no la incorporación de
Estados que no han participado en la negociación, pueden ser clasificados doctrinariamente en:
a) Tratados abiertos: posibilitan la adhesión de Estados que no han participado en las negociaciones, sin que
para ello sea necesario que medie una invitación expresa de los Estados parte.
b) Tratados cerrados: están limitados en principio a los Estados negociadores, no contienen cláusulas que
permitan la incorporación de terceros Estados. Ello no obsta a que los Estados parte —una vez entrado en
vigor el tratado— por un acuerdo específico, ofrezcan o negocien con terceros Estados su incorporación.
En los tratados se suelen insertar distintos tipos de cláusulas referidas a la posibilidad de adhesión. En algunos,
tal facultad es ilimitada; es decir, el tratado está abierto a todos los Estados indistintamente. En otros, las
posibilidades de acceder se hallan reservadas exclusivamente a ciertos Estados designados expresamente, o bien
tal facultad es acordada sólo a aquellos Estados que satisfagan criterios determinados previstos en el tratado.
3) En cuanto a las formas de celebración del tratado: La doctrina distingue entre tratados propiamente dichos o en
buena y debida forma y acuerdos en forma simplificada.
a) Tratados en buena y debida forma: son aquellos acuerdos internacionales concluidos a través de un proceso
complejo de negociación, adopción del texto, autenticación y etapa legislativa interna (a través de todas las
etapas). Se formulan y evidencian por medio de un instrumento único.
b) Acuerdos en forma simplificada: son acuerdos internacionales, cuyo proceso de conclusión incluye
solamente una etapa de negociación y la firma, materializándose, comúnmente, en varios instrumentos
separados, es decir, son aquellos tratados que comienzan a regir sin haberse celebrado aquellas etapas, y
son los tratados o acuerdos ejecutivos, que son los que celebra el presidente con su par de otro país.
4) En cuanto al contenido u objeto del tratado: Desde principios de este siglo la doctrina clasificó a los acuerdos
internacionales en tratados de naturaleza normativa y tratados de naturaleza contractual.
a) Tratados de naturaleza contractual o tratados-contrato (contrato/acuerdo): tienen por objeto regular la
realización de un negocio jurídico concreto, estableciendo obligaciones específicas para los Estados parte.
Cuerdo entre dos o más sujetos de donde emanan relaciones jurídicas que generan derechos u obligaciones
sólo para ellos. Es el típico tratado
b) Tratados de naturaleza normativa o tratados-ley (normativo/ley): establecen normas generales que
reglamentan las conductas futuras de las partes, crean un régimen jurídico especial aplicable más allá de las
partes; dentro de los tratados normativos están: la Convención de Viena, el Tratado del espacio
extraterrestre, el tratado de la luna, el tratado de límites, entre otros.
5) Por la materia: siempre multilaterales:
a) Restringidos: por ejemplo, tratados sobre límites geográficos. Pueden ser abiertos o cerrados
b) No restringidos.

Etapas de celebración de tratados

1) La negociación: es una etapa meramente política, no hay contenido jurídico más allá de 2 principios:

- La negociación de buena fe;


- Contar con plenipotencia.

La “plenipotencia” está en el art. 2.1.c de la CV “plenos poderes”. Son los documentos emanados de la autoridad
competente del Estado y por el que se designa una o varias personas para representar al Estado en la negociación, la
adopción o la autenticación del texto, para expresar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado.

6
El art. 7 dice que los jefes de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores NO necesitan plenos poderes para ninguna
etapa ni ningún acto. Hay otros funcionarios que no la necesita para las 2 primeras etapas.

El art. 8 dice que cualquier violación que exista al pleno poder, el acto sólo puede salvar a quien podía NO tener el
pleno poder.

2) La adopción del texto: es el momento en que los representantes de los Estados negociadores fijan los términos
del acuerdo de voluntades redactando el texto del tratado. Se da por el consentimiento de todos los Estados
presentes.

Sin embargo, cuando la negociación se ha llevado a cabo en el seno de una conferencia internacional bastará que
dos tercios de los Estados presentes y votantes manifiesten su conformidad con el texto para que éste se considere
adoptado.

3) Autenticación del texto: implica dar fe de que los estados están dispuestos a obligarse por el contenido. Se da por
la firma ab referéndum o la rúbrica. Significa que ese Estado está dispuesto a obligarse cuando ese tratado entre en
vigor y entonces no van a hacer ningún acto que frustre el objeto, el fin del tratado (art. 18 CN). Es decir, el Estado
está aceptando que no va a alterar el contenido del texto, ni el objeto, ni el fin; y que no va a obstruir su entrada en
vigor.

4) Aprobación legislativa interna: En algunos Estados que así lo requieren, luego de la autenticación, se va a un
proceso interno el proyecto del tratado. En el caso argentino, el Congreso acepta o rechaza el tratado; si lo desecha
no hay ningún acto formal (no hay una desestimación formal); si lo aprueba debe ser por ley. El fin es autorizar al
Estado a ratificar (no obliga al PE, solo lo autoriza). Esto lo dijo la CSJN en el caso FRITES EULOGIO en 1995.

Caso Frites Eulogio (1995 CSJN) la Corte dice que “esa la ley aprobatoria solamente tiene como fin aprobar el tratado
(no incorpora el tratado al ordenamiento jurídico argentino) y por ende autoriza al Ejecutivo a ratificarlo, pero el PE
no está obligado (el ejecutivo evaluara si finalmente manifiesta o no el consentimiento en obligarse), sino que
PUEDE ratificarlo”.

Si no hay ley aprobatoria entonces no puede ratificarlo, pero si hay ley aprobatoria no implica que está obligado a
ratificar, sino que PUEDE. Mal podría la ley aprobatoria incorporar un tratado al ordenamiento jurídico al cual
Argentina por ejemplo no se obligó aun; es ilógico considerar a la ley aprobatoria como una ley que incorpora al
tratado, porque todavía no se trata de una norma (es el proyecto de lo que luego sería una norma, NO tiene validez
jurídica aun). Es un futuro tratado, una futura norma, ANTES de que manifieste el consentimiento en obligarse el
tratado aun NO es norma. El Congreso no obliga internacionalmente al Estado.

5) La manifestación del consentimiento en obligarse: se da por la firma, aceptación, aprobación, ratificación,


adhesión (art. 14 CV). Son sinónimos.

La firma sería la “firma consentimiento”, que es distinta a la firma de autenticación (art. 10 CV). Los Estados pueden
acordar que ambas firmas estén reunidas en una (pueden unificarse), pero tiene que estar aclarado expresamente, si
no, hay dos firmas.

La aprobación legislativa y la aprobación del paso 5 son diferentes. La aprobación legislativa autoriza al PE, en la
segunda hay una ratificación internacional. NO PUEDEN UNIFICARSE.

Según el art. 75 CN, comparado con el art. 69 la competencia es así:

- Negociación  PE
- Adopción  PE
- Autenticación  PE
- Aprobación legislativa  PL
- Manifestación del consentimiento  PE

7
Luego de la manifestación del consentimiento, debe entrar en vigor (recién ahí adquiere efectos jurídicos plenos).

Si el tratado nada dice de cómo y cuándo entra en vigor, la CV da una solución supletoria: cuando existe constancia
de que todos los estados negociadores manifestaron su consentimiento en obligarse.

Hay muchos tratados que no entran en vigor porque no siempre se obtiene el consentimiento (ya sea del PL propio o
de los otros estados).

En USA, la autorización no pasa por todo el Congreso, sino que solo por el Senado.

Mientras no entra en vigor el tratado, ¿están obligados los estados? La lógica sería que NO, pero la CV dice que va a
surgir un efecto jurídico, aunque no haya entrado en vigor: los estados deben abstenerse a realizar cualquier acto
que frustre el objeto y el fin del tratado (art. 18). Son obligaciones genéricas y no efectos jurídicos plenos.

Efecto jurídico pleno  es que las partes deben cumplir con lo que establece el tratado. Pacta sunt Servanda. La
regla es que ningún Estado puede alegar derechos internos por sobre el tratado (art. 27 CV). Para salvar las
eventuales contradicciones, existen las reservas; si no se acepta la reserva, no puede ser parte del tratado.

Monismo moderado: cada Estado hace lo que quiere. Es un punto medio entre el monismo y el dualismo.

Un Estado jamás puede alegar una norma para incumplir una norma de un tratado internacional.

Existen también algunos tratados con jerarquía constitucional.

Los tratados no deben ser inconstitucionales; para ello hay varios controles. Pero, si por alguna razón, es contrario a
la CN, puede ser declarado inconstitucional y ser revocado (por ejemplo: Pacto con Irán). El riesgo es incurrir en
responsabilidad internacional. Para salir de este riesgo, hay que modificar a los otros estados fehacientemente y que
el tratado no haya entrado en vigor.

Interpretación de los tratados

- Método objetivo: apunta al texto y al contexto


- Método subjetivo: apunta a intentar averiguar la verdadera voluntad de los estados
- Método teleológico: apunta al objeto y al fin.

La CV, en primer término, para interpretar las cláusulas exige el método objetivo; lo escrito es lo que obliga. El
contexto es todo acuerdo complementario referido al texto y, también, cual fue la actitud posterior de los estados al
texto.

Entonces, se complementa con el teleológico, hay que ver a que apunta el tratado.

Solo en caso de duda se aplica el método subjetivo, todo aquello previo al tratado.

Enmienda y modificación

- Reserva: 1 Estado.
- Modifican: varios estados.
- Enmiendan: todos.

Reserva

Es la declaración unilateral realizada por un Estado que tiene por objeto modificar o excluir los efectos del tratado en
cuestión, en una o varias de sus cláusulas.

El límite temporal para hacer la reserva es la manifestación del consentimiento en obligarse.

8
Tiene razón de ser cuando el tratado es multilateral (y no bilateral) porque genera “subsistemas” dentro del grupo.
Antes, existía el principio de integridad que decía que se necesitaba unanimidad en el acuerdo entre los estados
intervinientes. Ahora, se permite la universalidad del tratado (es decir, que se aplique a la mayor cantidad de
estados); para ello están las reservas.

Las reservas tienen límites:

 Temporal: hasta la manifestación del consentimiento. Luego, solo puede por enmienda o la modificación (pero
ya no depende de la voluntad del Estado, sino del resto).
 Personal: mininamente debe ser aceptada por otro Estado. No necesariamente por todos.
 Material: existen 4 criterios en el mismo tratado:
- Prohibidas todas las reservas
- Podrá reservarse en cualquiera de las cláusulas: no hay que pedir permiso.
- Parcial: se prohíben algunas o se permiten algunas
- Si nada dice, se entiende que pueden hacerse reservas, pero el límite es que la reserva no contraríe el objeto
ni fin del tratado (O.C. 51).

Ejemplo:

A  reserva X Tratado 1

B  acepta Cláusula X

C  no acepta Cláusula Y

D  no acepta y no lo considera parte del tratado Cláusula Z

 El Estado A dice que reserva la cláusula X antes de manifestar su consentimiento.


 El Estado B acepta. El tratado va a regir entre ambos con la reserva.
 El Estado C no acepta. Rige el tratado sin la reserva.
 El Estado D no acepta y no lo considera parte del tratado: no se pueden exigir nada; no rige el tratado.

A y B es un subsistema; A y C otro; A y D otro, etc.

Nulidad, terminación y suspensión

 Suspensión: priva los efectos jurídicos por el lapso de un tiempo determinado, mientras dure la causal de
suspensión.
 Terminación: priva de efectos jurídicos hacia el fututo. Nadie puede reclamar el cumplimiento de las normas en
un futuro. Lo cumplido es válido.
 Nulidad: priva de efectos jurídico hacia el pasado y futuro. Algunas son subsanables y otras no.

Cuando algún Estado note alguna causal de nulidad debe notificar al otro Estado y se ve si se lo da por terminado,
suspendido o es nulo.

El otro Estado tiene 3 meses para responder; si no lo hace, acepta tácitamente, puede responder y no aceptarlo, se
aplica el principio de solución pacífica de controversias: hay 12 meses para resolver el conflicto por cualquier
método; si no se resuelve, la CV impone 2 métodos obligatorios:

- La Corte Internacional de Justicia  es la más importante.


- Conciliación.

Estos métodos dependen de cuál sea la causa del conflicto. Las causales importantes se resuelven por la CIJ.

Causales de terminación y suspensión

9
 De común acuerdo (art. 54 CV): principio de identidad  de común acuerdo se comienza, también se puede
terminar. Como regla, lo que se genera de común acuerdo, no puede finalizarse por decisión unilateral (art. 58).
Salvo que el tratado estipule que puede ser denunciado (poner fin unilateralmente). Si nada dice (o no lo
prohíbe), cualquier Estado puede denunciar el acuerdo con un preaviso de 12 meses (es la solución supletoria de
la CV).
 Imposibilidad de cumplimiento (art. 61 CV): esta causal debe darse sobre el objeto del tratado.
- Si hay imposibilidad definitiva se da la terminación;
- Si hay imposibilidad temporaria hay suspensión.
 Celebración de un tratado posterior incompatible con el anterior (art. 59 CV): el tratado puede decir
expresamente que deroga el anterior o no decirlo; en este caso, si hay acuerdo entre los estados, se deroga;
pero si no hay acuerdo hay un conflicto que va a resolver la CIJ.
 Rebus sic stantibus – estando así las cosas(art. 62 CV): mientras se mantengan las circunstancias el tratado va a
ser vigente. Si hubiera una modificación de las circunstancias esenciales y las tenidas especialmente por los
estados al momento de dar su consentimiento; y que ese cambio un desequilibrio sustancial en las prestaciones
de los estados, va a terminarse o suspenderse.
Algunos agregar que ese cambio debe ser imprevisible, ningún Estado debe haberlo causado (sino estaría en
incumplimiento de sus funciones).
Esta cláusula no se puede aplicar a tratados que establecen “fronteras”; es por una seguridad jurídica.
 Al no haber jerarquía en las fuentes, si una norma consuetudinaria es posterior al tratado, se deroga el tratado.
No lo dice la CV.
 Incumplimiento de las obligaciones (art. 60 CV): dependiendo de la generalidad del incumplimiento, puede
suspenderse (excepción de incumplimiento) o terminarse (resolución por incumplimiento).

Causales de nulidad: se arrastra desde el nacimiento del proceso normativo; ahí se justifica retrotraer los efectos
jurídicos.

 Incumplimiento de una norma de derecho interno relativa al proceso de celebración del tratado (art. 46 CV): hay
una remisión a normas del derecho interno, pero no cualquiera norma, sino una norma fundamental (CN). Este
incumplimiento debe ser manifiesto (visible para cualquiera de los estados que obre de buena fe de acuerdo a
los que es usual entre estados).
Nadie puede alegar su propia torpeza, por lo cual, no puede alegarse la necesidad de un tratado cuando éste
contraríe el contenido de la CN.
 Extralimitación o incumplimiento de la inobservancia de las restricciones de los plenos poderes para manifestar
el consentimiento de un Estado (art. 47 CV): si alguien que no tiene plenos poderes da el consentimiento en un
tratado, no es válido.
 Error (art. 48): es el falso conocimiento que se tiene de una situación. Sobre algo esencial.
 Dolo (art. 49): es el ardid o daño que tenga como objeto colocar en una situación de error al otro.
 Coacción sobre el representante del Estado (art. 51)
 Coacción sobre el Estado (art. 52 CV): por la amenaza o el uso de la fuerza.
 Corrupción del representante de un Estado (art. 50 CV): hay una dadiva para el representante, para que dé el
consentimiento.
 Incumplimiento de normas ius cogens (art. 53): las normas ius cogens son imperativas, no se pueden modificar o
dejarse de lado, son consuetudinarias. Las normas contrarias al ius cogens son nulas. Si la norma ius cogens es
posterior en el tiempo, es causal de terminación y no de nulidad.
La doctrina está dividida: la CV dice que los efectos jurídicos pasados ya cumplidos son válidos mientras no
entren en conflicto con normas de ius cogens; es decir que son nulos aquellos efectos jurídicos que tengan
consecuencias contrarias al ius cogens.

En principio, todas las causas son divisibles, es decir, se torna nula, suspendida o terminada esa norma y el tratado
continúa vigente.

10
Nulidad absoluta  no son subsanables. Se dirimen obligatoriamente ante la CIJ.

- Contrarias al Ius Cogens


- Coacción.

Nulidad relativa: son el resto. Se subsanan con métodos pacíficos luego de que pasaron 12 meses de que un país
notificó fehacientemente al otro.

- Negociación diplomática
- Mediación
- Conciliación
- Arbitraje
- Investigación
- Recurso judicial.

Lo que dice el conciliador no es vinculante, lo que dice la CIJ es vinculante.

COSTUMBRE INTERNACIONAL

Es la práctica común y reiterada entre dos o más estados, siendo considerada por estos como obligatoria. “Práctica”
incluye actos u omisiones. Tiene dos elementos esenciales:

a) Objetivo o material: la práctica de los Estados, los actos u omisiones; es decir, una actividad que puede ser
activa u omisiva.
b) Subjetivo: es la consciencia de obligatoriedad de esa práctica. Un estado obra de determinada manera
porque de obrar distinto estaría violando una obligación internacional.

Cuando uno no cumple con la costumbre internacional, hay consecuencias jurídicas. Es la ley una vez que se
configura a través de sus dos elementos. Su incumplimiento causa responsabilidad internacional.

La práctica puede ser activa u omisiva. Tiene 3 requisitos fundamentales:

1- Debe ser la misma siempre, idéntica, no puede variar.


2- Debe ser continua, reiterada en el tiempo.
3- Debe ser observada o practicada generalmente; no hace falta que sea unánime.

Clasificación

 Universal: mayor práctica y aceptación. Es general, no es unánime; es decir, suficientemente representativa en


los ordenamientos jurídicos de los Estados. No se aplica solamente a los Estados que la practican, sino que a
todos; tiene efectos universales. Ejemplos:
- Ningún Estado puede someter a otro ante sus propios tribunales de Justicia, salvo las excepciones ya
establecidas.
- No puede hacerse uso de las fuerzas armadas y la amenaza en las relaciones internacionales; es decir, no hay
derecho a a guerra.
- La aceptación de la existencia de la zona económica exclusiva en el mar.
 Particular:
- Regional: el foco de análisis está limitado a una región. Ejemplo:
 El asilo diplomático. El asilo territorial es que una persona perseguida políticamente en un Estado solicita
protección en otro Estado y este último niega todo pedido de extradición porque no se establecen las
garantías mínimas para su juzgamiento. El asilo diplomático se da en un mismo Estado pero dentro de la
embajada de algún Estado y se le permite el “salvo conducto” (salir del territorio del Estado). En
Latinoamérica se reconoce el asilo diplomático, en Europa no; por eso es regional.
- Bilateral: comprende sólo a dos Estados. Ejemplo:

11
 Derecho de paso sobre territorio indio. En la época colonial, la flor del imperio británico era la India.
Tenían una región que se llamaba Damao y dos enclaves, que estaban rodeados 360° de otro Estado.
Durante la época colonial permitían la conexión, el derecho de paso, con los enclaves y los enclaves
entre sí.
Se independiza la India y continúa la India dándole esa posibilidad de conexión. Hasta que comienza
después una interrupción de la comunicación por parte de la India; es decir, interrumpe el derecho de
paso entre el sector principal y los enclaves, y los enclaves entre sí.
La India y Portugal no se ponen de acuerdo y llevan la demanda a la Corte Internacional de Justicia.
Portugal alegaba la existencia de una costumbre internacional, esto es, la existencia de dos elementos
(elemento objetivo, que es la costumbre, el dejar pasar los vehículos y al personal; y también la opinio
iuris, el elemento subjetivo, por parte de la India, el convencimiento de que por esa manera estaba
violando la obligación contraída de forma tácita).
La mejor forma de probar la costumbre internacional era con documentos del Estado. Portugal alegó la
existencia de esa rutina de paso para probar la costumbre. En este caso pudo probarse la costumbre
internacional.

Prueba

Al no existir un acuerdo, el mayor problema es demostrar la existencia del elemento material y del elemento
subjetivo. Hay dos reglas: qué debo probar y quién debe probar:

 Universal:
 Quién debe probar: A dice que hay costumbre, B dice que no. B tiene que probar que no es una práctica
generalizada.
 Qué debe probar: objetor permanente y objetor persistente: debe demostrar que nunca realizó la práctica y
siempre que esta práctica incidió en sus intereses la objetó. Hay que objetar lo material y lo subjetivo.
 Particular: hay una inversión de la carga probatoria
 Quién debe probar: quien la alega. A dice que hay costumbre, B dice que no. A tiene que probar que sí es
una práctica generalizada.
 Qué debe probar: que siempre la practicó con consecuencia de obligatoriedad y que el otro Estado también
actuó así. Se puede probar a través de otros hechos, porque los Estados no tienen psiquis.

¿Cómo opera en relación al Tratado Internacional?

La costumbre puede tener un carácter derogativo del Tratado Internacional si la costumbre cae en desuetudo.

Si la costumbre y el tratado dicen lo mismo, el tratado se aplica a los Estados parte y la costumbre a los que no lo
son.

La Comisión de Derecho Internacional se ocupa de:

 Principio de cristalización: intenta codificar a mayor cantidad de reglas consuetudinarias para que no haya
problemas probatorios.
 Principio de desarrollo progresivo: abordar temas que no fueran abordados ni por costumbre, ni por tratados y
les proponen conductas y limitaciones.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO RECONOCIDO POR LAS NACIONES CIVILIZADAS

 Nación civilizada es Estado (pueblo, asentado en un territorio, con soberanía, organizada jurídicamente).
 Los principios generales son más abstractos que reglas.
 Hay una generalidad del reconocimiento.
 Tienen una función subsidiaria: a falta de tratados internacionales o costumbres internacionales, se aplican.

12
El art. 38 del estatuto de la CIJ dice: tratado, costumbre, PGD.  NO HAY UN ORDEN DE PRELACION o jerarquía
normativa. Lo posterior prevalece sobre lo anterior y lo particular sobre lo general.

Pero el modo de interpreta el artículo confunde y da a entender que hay prelación normativa. Si se analiza el texto,
dice “a, b, c” y no “1, 2, 3”. Por ello, no hay prelación.

Pastor Ridruejo dice que es un orden de consulta lógico natural; es un orden de aplicación práctico. Tienen ese
orden porque es más fácil probar un TI que una costumbre internacional y que un PGD.

MEDIOS AUXILIARES: Doctrina y Jurisprudencia

Las fuentes crean reglas jurídicas; la doctrina y la jurisprudencia no crean reglas jurídicas; sino que son medios
auxiliares para la determinación de las reglas de derecho (Tratados, costumbres y principios generales); son ayudas
interpretativas.

EQUIDAD: ex aequo et bono

Para método de solución. No se puede aplicar igualdad en situaciones donde no hay igualdad (ejemplo de los tres
banquitos y las tres personas de diferentes alturas en el estadio).

Su aplicación depende de un acuerdo entre las partes, cuando va en contra de las fuentes principales; si no, el juez la
va a aplicar de manera natural.

ACTOS UNILATERALES

Los actos unilaterales de los Estados que han sido objeto de un estudio especial en la doctrina y jurisprudencia son
aquellos que crean obligaciones para el Estado que los cumplió. Su fundamento final es la buena fe.

Los actos unilaterales que se refieren a un tratado o a una costumbre internacionales no interesan porque no crean
obligaciones ni derechos ni norma alguna: es el tratado o la costumbre en cumplimiento de los cuales surgió el acto
unilateral el que da nacimiento a cualquier derecho u obligación.

Los actos autónomos son:

 la notificación: pone al Estado notificado en la imposibilidad de negar su conocimiento del hecho o de la


situación que fue notificada.
 el reconocimiento: tiene vasta aplicación en el derecho de gentes por la naturaleza descentralizada de la
comunidad internacional: a falta de autoridad central que dé fe de ciertos hechos o situaciones (ejemplo:
efectividad de un gobierno de facto o la legalidad de una adquisición territorial) el reconocimiento por parte de
los Estados puede crear para ellos la imposibilidad de negar posteriormente lo reconocido.
 la protesta: implica el no reconocimiento por parte de un Estado de un derecho de otro Estado, y significa una
reserva del propio. Es oportuna en ciertos casos, cuando una cierta conducta de un Estado exige una reacción
del otro, cuyo silencio en tales circunstancias podría interpretarse como una aquiescencia.
 la renuncia: significa que un Estado declina ejercer un derecho o ventaja.
 la promesa unilateral: es un acto por el cual un Estado se compromete a adoptar cierta conducta en relación con
otro Estado u otros Estados. Para producir efectos jurídicos, la voluntad de obligarse por parte del Estado debe
ser inequívoca.

Suele citarse como ejemplo de una promesa unilateral que tuvo efectos jurídicos claros la declaración del presidente
de Francia, apoyada por una similar de su Ministro de Relaciones Exteriores en el sentido de que su país no realizaría
más explosiones nucleares en la atmósfera.

13
Cuando tales declaraciones fueron emitidas, la CIJ estaba juzgando el caso de los Ensayos Nucleares, que Australia y
Nueva Zelanda habían incoado contra Francia en relación con las explosiones atómicas en la atmósfera que aquel
país realizaba en el Pacífico.

El tribunal reconoció la validez de la obligación que Francia creaba para sí misma como consecuencia de esas
declaraciones. Vale aclarar que como acto unilateral que representa no requiere de una reacción o aceptación por
parte de los demás Estados.

RESOLUCIONES DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

La resolución de un organismo internacional puede interpretarse como una manifestación de voluntad de dicho
organismo. Las decisiones que son obligatorias generalmente pertenecen al orden interno de la Organización y se
dirigen a sus propios órganos o funcionarios, o bien en algunos casos atañen a los Estados Miembros. Ejemplo: las
decisiones del Consejo de Seguridad.

La enorme mayoría de las resoluciones de organismos internacionales tienen un carácter recomendatorio, conllevan
una autoridad moral y una cierta compulsión de ese orden o de tipo político, pero no son jurídicamente
obligatorias. Ejemplo: las resoluciones de la Asamblea General.

RELACIÓN ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO

Es importante para saber cuáles son las normas aplicables.

La Corte establece el orden de prelación cuando la CN lo permite.

EL art. 31 CN detalla cuáles son las normas fundamentales, pero no da el orden de prelación.

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones
provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre
de 1859.

De 1863 hasta 1963 la Corte estableció que la CN, la ley y los tratados era el orden de prelación. Salvo un lapso que
ocurre después de la segunda guerra mundial (fallo Merck).

Argentina en 1945 había evitado de declararle la guerra a Alemania, Japón e Italia, entonces, como era el interés en
esa época de ser parte como Estado originario en la Carta de Naciones Unidas, si Argentina no le daba guerra no iba
a ser uno de los miembros originarios. Entonces Argentina declara la guerra a Alemania horas antes de la finalización
de la guerra.

En el fallo “Merck”, les habían confiscado los bienes. La Corte dice que le asistía razón a MERCK en que la propiedad
es inviolable, así lo determina la CN, pero que esa protección se da solamente en época de paz, porque en época de
guerra no prevalece el derecho interno, porque lo que hay que tutelar es la supervivencia del Estado. En época de
guerra, se aplica el derecho de guerra, que es puro derecho internacional. En el derecho internacional está
contemplada la confiscación de bienes, por lo tanto le rechazan la demanda a Merck.

Luego, en el año 1963, con el fallo MARTIN AND COMPANY, la Corte cambia un siglo la interpretación, dice que el
art. 31 CN no establece prelación alguna entre tratado/ley, ley/tratado, sino que AMBOS son la ley suprema de la
Nación, por lo que si tratado y ley abordan la misma circunstancia y son incompatibles, se aplicará el principio que
establece “ley posterior deroga ley anterior”.

En el caso Ekmekdjian c/ Neustad, Argentina suscribe el pacto de San José de Costa Rica, que en el art. 14.1
establece el derecho a réplica. La Corte dice que el estado argentino no había reglamentado ese derecho a réplica.

14
Por lo tanto, dice la Corte, al no haber reglamentado, no es un derecho operativo, por lo tanto es un derecho
programático, es decir, que son revoluciones demagógicas, pero que no pueden trascender del papel en el que están
escritos. La Corte rechaza el amparo.

En el caso Ekmekdjian c/ Sofovich, la Corte dijo que sí concedía el derecho a réplica, en virtud de que el estado
argentino había suscripto la Convención de Viena de derecho a los tratados en cuyo art. 27 dice que ningún estado
puede fundamentar el incumplimiento de una obligación internacional en el derecho interno. Es decir, que el Estado
se había obligado en sede internacional y si no cumplía, entra en responsabilidad internacional.

Esta doctrina fue incorporada en la doctrina de la reforma del 94 de la CN.

Entonces, a partir del 94, esto queda consolidad en el art. 75 inc. 22 CN.

Es atribución del Congreso aprobar o desechar tratados.

Los tratados tienen jerarquía superior a las leyes.

Se enumeran tratados de derechos humanos a los que se les da jerarquía constitucional, y no derogan artículo
alguno de la primera parte de la CN, es decir, que el legislador leyó todos los pactos de DDHH y no están en
contradicción con la primera parte de la CN (esto dijo la Corte, dijo que era un “juicio de valor”).

Los tratados tienen condición de vigencia.

Cuando Argentina suscribió el pacto de San José de Costa Rica, hizo reservas, y una de ellas decía que los derechos
que se aplicaran…

INMUNIDAD DEL ESTADO

El derecho internacional les reconoce inmunidad a sus sujetos, o sea al estado, la inmunidad soberana.

Ahora bien, sus funcionarios (jefe de Estado, jefe de Gobierno, ministro de relaciones exteriores, así como
representantes diplomáticos y consulares), cuando están en ejercicio de la representación del Estado en el exterior,
se les extiende una porción de la inmunidad del Estado para el mejor desempeño de sus funciones, pero no es que
se les reconoce a ellos.

El “sujeto de derecho internacional” es aquella entidad a la cual se le aplica directamente una norma de derecho
internacional, entonces, si el derecho internacional, les reconociese directamente inmunidad a los jefes de estado,
jefes de gobierno, ministros, etc., de algún modo los estaría colocando como sujetos de derecho internacional. Pero
sujeto es el Estado, entonces cuando estos funcionarios del Estado lo están representando en el plano internacional,
entonces, se les extiende una porción de esa inmunidad que tiene el Estado para que cumplan mejor su función.

Esto está establecido en los preámbulos de las Convenciones de Viena del 61 y del 63 sobre asuntos diplomáticos y
consulares (fueron las primeras que codificaron esta costumbre)  A los representantes del Estado hay una norma,
una costumbre, que le extiende la inmunidad del Estado, cuando éstos están representándolo en el exterior, o sea
no es que tienen una inmunidad distinta a la de su Estado. A partir de estas Convenciones hay otras, como por
ejemplo la Convención de Nueva York sobre misiones especiales y la Convención de Viena sobre representación del
Estado ante organizaciones internacionales, para los representantes del Estado en esos ámbitos, por ejemplo los
representantes ante Naciones Unidas.

los representantes del Estado en el exterior cuentan con un conjunto de inmunidad de privilegios y extensiones, que
es muy similar al que cuentan los cónsules. Emana de ahí. Todas esas inmunidades de los representantes son
inmunidades de tipo funcionales, es decir, se les extiende de la inmunidad que el Derecho Internacional le reconoce
al Estado, por lo que se llama “INMUNIDAD SOBERANA”.

15
“INMUNIDAD” Es propio de una entidad, ya sea física o jurídica. Es el relevo de cargas procesales por expresa
disposición normativa. O sea, hay una entidad que es destinataria de esa inmunidad, que está relevada, está exenta
de ser sometida a determinadas cargas procesales. Esas cargas procesales implican que la entidad que recibe esa
inmunidad (ya sea persona física o jurídica):

 Pueda o no ser sometido a juicio o “inmunidad de jurisdicción”


 Medida de prohibición de disponibilidad de sus bienes, es decir “inmunidad de ejecución”, es decir, los bienes de
esta persona que es inmune, en principio estarían exentos de cualquier tipo de medida ejecutoria que quiera
adoptar una autoridad jurisdiccional.

En el ámbito del DIP, hay una norma de la costumbre que le reconoce inmunidad al Estado. Esta norma es aquella
que dice “entre pares no hay imperio” (en latín “Par in parem, non habed imperium”) y decimos “entre pares”
porque en base al principio de igualdad soberana, que regula sobre la esencia de las relaciones entre los sujetos de
derecho internacional, decimos que un Estado no podría someter a su jurisdicción a otro Estado.

¿Cuándo un Estado podría someter a su jurisdicción a otro Estado? En un caso de su competencia material, o sea, de
su derecho interno. Acá, el Estado se vincula con un particular en una relación marcada por el derecho privado y en
donde el Estado supuestamente incumplió; y es una relación jurídica en la cual tiene jurisdicción un Estado distinto,
un órgano jurisdiccional distinto al Estado que supuestamente incumplió.

Por ejemplo: un Estado extranjero pretende instalar una sede diplomática en Argentina y contrata a dos traductoras
como intérpretes bilingües español-chino en la embajada. Y en un momento dado les deja de pagar el sueldo,
entonces ellas, argentinas que cumplían funciones laborales en base a un contrato laboral en la Embajada de China
en Buenos Aires (o sea, el contrato se celebró en Buenos Aires), quieren cobrar su salario. Entonces, se va a
demandar al Estado Chino en el fuero laboral de la Ciudad de Buenos Aires. Se excluye todo tema de responsabilidad
internacional.

La incidencia es porque el Estado en un principio podía invocar inmunidad. Esa inmunidad que está invocando el
Estado para no pagarles a las traductoras, por ejemplo, deviene del derecho internacional.

El tema es de derecho internacional privado porque la cuestión de fondo es de derecho laboral argentino, entonces
el Estado extranjero se está vinculando con nacionales argentinos en una relación jurídica de derecho privado,
entonces eso es lo que lo hace ser un caso de derecho internacional privado. Entonces es la posibilidad o no que
tiene un particular de demandar a un Estado extranjero.

Este principio de inmunidad soberana, en tiempos clásicos, desde el advenimiento del Derecho Internacional y
hasta mediados del siglo XX, se entendió en términos ABSOLUTOS, es decir, que el Estado nunca podía ser
demandado, es lo que se llamaba “LA TESIS DE LA INMUNIDAD ABSOLUTA” y para poder someter a juicio a un Estado
ante los tribunales de otro Estado o para poder ejecutarle un bien era con la renuncia de ese estado.

“La renuncia a la inmunidad de jurisdicción” no implicaba per se la “renuncia a la inmunidad de ejecución”, es decir,
implicaba (y hoy día también) una nueva renuncia. Entonces, bajo la tesis absoluta la única posibilidad que existía de
someter a juicio al Estado o embargarle algún bien era a través de una o las dos renuncias.

En ese contexto, Argentina con el dictado del decreto 1285/58 en cuyo art. 24 establecía que cuando un juez
argentino reciba una demanda contra un Estado extranjero, debía comunicarla vía cancillería a ese Estado; y el
Estado decidía si sometía a juicio renunciando a su inmunidad o no.  En muchísimos casos ni siquiera se
presentaban para contestar esa notificación, porque entendían que contestarla ya era someterse a la jurisdicción, y
obviamente en ese contexto ningún estado extranjero se sometía a la jurisdicción.

FALLOS:

16
 Samuel Gómez contra Reino Unido de Gran Bretaña y su embajada (del 74/76) y Roldán contra República de
Vietnam. (Trabajaban en tareas de jardinería y maestranza en las embajadas de estos Estados en Buenos Aires.
Las embajadas dejan de pagarles sus salarios y hacerles las cargas sociales y entonces estas personas demandan
ante los tribunales laborales a estos Estados. Los jueces de primera instancia y sucesivas, confirman invocando el
art. 24 del decreto 1285/58, y ordenaban el archivo de las actuaciones).

Estas “Tesis de inmunidad absoluta” fue atenuándose y entonces surge lo que llamamos como “Inmunidad relativa
o inmunidad restringida” en la primera etapa del siglo XX. A nivel de derecho comparado, van surgiendo distintas
normas que marcan este cambio. Las primeras fueron las de Gran Bretaña y EE. UU., estableciéndose abanicos más
amplios; y surge la distinción entre “Actos iuri gestionis” (actos de gestión) y “Actos iuri imperium” (actos de
imperio).

HOY EL ART. 24 ESTÁ DEROGADO.

Así, todos los Estados tienen leyes en esta materia. Entonces, hay que ver como esas leyes consideran qué actos son
iuri gestionis y qué actos son iuri imperium, porque básicamente se manejan dos criterios:

 el criterio subjetivo, nos dice que el acto lo realiza un Estado, pero si ese mismo acto podría realizarlo un
particular, es iuri gestionis; y
 el criterio funcional mira el fin del acto, o sea si el fin último es un fin público, entonces, claramente va a ser un
acto iuri imperium; si el fin es privado, va a ser iuri gestionis.

A nivel internacional, la Convención de Naciones Unidas de 2004 adopta el criterio subjetivo, pero esta convención
no entró en vigor, con lo cual un poco se cita a la costumbre.

ENTONCES HAY QUE VER EN CADA CASO PUNTUAL, CÓMO ES LA LEY PARA DEMANDAR Y QUÉ CONSIDERACIÓN EN
CUANTO A CRITERIO IURI GESTIONIS Y IURI IMPERIUM ES LA LEY.

Hace unos años Argentina había sido demandada en EE. UU por una gestión de títulos públicos de los años 90 
Caso Wertover, en donde se dilucidaba por una emisión de títulos públicos, entonces los tribunales de EEUU dijeron
q la emisión de títulos públicos es un acto iuri gestionis, porque a través de ellos un Estado renegocia su deuda
(porque el hecho de renegociar la deuda un particular también lo puede hacer).

Esta tesis de la inmunidad restringida, a nivel de derecho comparado fueron surgiendo distintas leyes, y a nivel
internacional tenemos la Convención de Naciones Unidas, y además la Convención de Basilea recepta la tesis de la
inmunidad restringida, que tampoco entró en vigor, pero como que regula la costumbre de alguna manera.

EN ARGENTINA, LA TESIS DE LA INMUNIDAD ABSOLUTA, SIGUIÓ VIGENTE HASTA EL AÑO 94, en donde EL 22 DE
DICIEMBRE LLEGA A LA CORTE UNA CAUSA QUE SE HABÍA INICIADO CONTRA LA EMBAJADA DE LA FEDERACIÓN
RUSA, POR PARTE DE JUAN JOSÉ MANAUTA y otros dos actores, que al momento de interponer la demanda
fallecieron y lo hicieron sus causahabientes.

Estos tres actores trabajaban en la embajada de la Federación Rusa, eran periodistas y trabajaban en la embajada
haciendo la revista “aires de la Unión Soviética”. Les dejaron de pagar los salarios y las cargas sociales.

El juez de primera instancia ordena la notificación al Estado de la Federación Rusa, y al no contestar éste, ordena el
archivo de las actuaciones.

Manauta y los demás actores, apelan, la Cámara confirma el fallo de primera instancia, y se van a la Corte vía recurso
extraordinario federal, y la Corte recepta todo esto que se viene dando de inmunidad restringida, y entonces
entiende, después de toda una elaboración, y determina que la contratación de personal local es un acto iuri
gestionis y entonces el Estado no tiene inmunidad. Se ordena entonces la devolución de las actuaciones a la primera
instancia, que se notifique al Estado demandado, y en el caso de no presentarse, que se declare la rebeldía.

17
Y así es que Manauta obtuvo una sentencia a favor, el problema fue ejecutar esa sentencia.

Como consecuencia del caso Manauta, al año siguiente se deroga el art. 24 del decreto, y se sanciona la ley 24.488
de inmunidad de ejecución, que en su art. 1 establece el principio general de que el Estado extranjero en Argentina
es inmune. Y el art. 2 tiene excepciones, por ej.: la renuncia (que se mantiene); caso de reconvención; la aplicación o
interpretación de un laudo arbitral; acciones civiles o comerciales sobre bienes, etc. Ante esas excepciones el
Estado extranjero pierde la inmunidad y es sometido a juicio.

 ARTICULO 1º — Los Estados extranjeros son inmunes a la jurisdicción de los tribunales argentinos, en los
términos y condiciones establecidos en esta ley.
 ARTICULO 2º — Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en los siguientes casos:
- Cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de un contrato escrito o de una
declaración en un caso determinado, que los tribunales argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos;
- Cuando fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la demanda principal que el Estado
extranjero hubiere iniciado;
- Cuando la demanda versare sobre una actividad comercial o industrial llevada a cabo por el Estado
extranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos surgiere del contrato invocado o del derecho
internacional;
- Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o residentes en el país,
derivadas de contratos celebrados en la República Argentina o en el exterior y que causaren efectos en el
territorio nacional;
- Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos o cuasidelitos cometidos en el
territorio;
- Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que se encuentren en territorio nacional;
- Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del Estado extranjero como heredero o legatario de
bienes que se encuentren en el territorio nacional;
- Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litigio relacionado con una transacción
mercantil, pretendiere invocar la inmunidad de jurisdicción de los tribunales argentinos en un procedimiento
relativo a la validez o la interpretación del convenio arbitral, del procedimiento arbitral o referida a la
anulación del laudo, a menos que el convenio arbitral disponga lo contrario.

La ley también dice que todas aquellas situaciones no contempladas por la ley se rigen por Convenciones. Con lo
cual, como la ley nada dice de la ejecución, nos remitimos a la Convención “que los bienes del Estado extranjero son
inembargables”.

Unos años después se plantea el CASO LUCRECIA BLASSON CONTRA EMBAJADA ESLOVACA (AÑO 99).

Ella con el antecedente Manauta, pudo demandar y obtuvo una sentencia a favor, y al momento de ejecutar bienes
de una cuenta bancaria, le deniegan el embargo. Va a la cámara, y confirma, y va a la Corte que también confirma,
con lo cual, lo pueden embargar.

La Corte dice que hubo un avance en el principio de inmunidad, pero que no ha sido un cambio parejo con respecto
a la inmunidad de ejecución y entonces cita sentencia de tribunales alemanes y franceses, en donde hicieron lugar a
la ejecución de bienes de Estados extranjeros, a condición de que el particular pruebe que esos fondos de cuentes
corrientes que quiere ejecutar, eran para fines iuris gestionis, con lo cual, era muy difícil probar eso.

Entonces la Corte califica estas obligaciones como “naturales”, jurídicamente existentes, pero no exigibles; y dice
que los Estados deben acordar la mejor forma de satisfacer esos intereses particulares, pero queda en una cuestión
diplomática.

LOS SUJETOS DE DERECHO: LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL

18
En el plano internacional, sujeto de derecho es aquel que sea destinatario de manera DIRECTA y EFECTIVA de
normas de dicho ordenamiento jurídico.

 Que sea DIRECTA significa que no debe haber intermediarios entre el ente y el derecho. Debe haber acción
directa para el ente. Por ej: En Argentina, el individuo no es sujeto de derecho; sino que debe presentar una
denuncia ante la ComisiónIDH y, si lo consideran admisible, va a subrogar los derechos del individuo y negociar
con el Estado o acudir a la Corte.
Diferente es el caso de Europa, que pese a que están en crisis, en el 2000 se aprobó el protocolo 11 (acuerdo de
derechos humanos) y se eliminó la Comisión Europea y entonces el individuo tiene acción directa ante la Corte
Europa de Derechos Humanos.
 Que sea EFECTIVA significa que deben ser normas OPERATIVAS, de efectivo cumplimiento; NO normas
PROGRAMÁTICAS.

Clasificación de diversos entes (Johan Galtung)

- IGOS Son Organismos Gubernamentales de carácter internacional (ONU, OEA). Son conformadas por Estados
que nacen de la voluntad del Estado.
- INGOS Son organizaciones no gubernamentales de carácter internacional (Green peace, ong).
- BIGOS Son organizaciones gubernamentales de carácter internacional dedicado a los negocios (FMI).
- BINGOS Organizaciones No gubernamentales de carácter internacional dedicadas a los negocios (las
multinacionales).

Estado

Es la comunidad jurídicamente organizada establecida en un territorio determinado, con la facultad de ejercer en


forma exclusiva sus competencias estatales. Es, por excelencia, el sujeto del Derecho Internacional.

Tiene soberanía en ese territorio. Si un Estado reclama parte de territorio de otro Estado, estamos en una
controversia de soberanía.

De este concepto obtenemos 4 elementos esenciales del Estado:

a) Elemento material  El territorio


b) Elemento humano La población
c) Elemento político-jurídico La organización política-jurídica, el gobierno
d) Elemento autonómico La soberanía, es decir, el poder supremo eminente e incondicionado que posee el
Estado sobre personas y bienes dentro de su ámbito témporo-espacial.

Formas de nacimiento de los Estados

b) Emancipación Una colonia obtiene su independencia de la metrópoli que la controlaba.


c) Secesión Una parte del Estado se separa para formar un nuevo Estado. Ej: la disolución de Yugoslvia. Otro
ejemplo de disolución fallida es la Guerra de “Secesión” de EE.UU. Una secesión que fue posible fue la de
Panamá. Panamá era una provincia de Colombia.
d) FusiónDos o más Estados se unen para formar un nuevo Estado. Ej: la Federación Peruano-Boliviano (efímero)
o la República Árabe Unida (Egipto y Siria).
e) Creación por parte de un organismo internacional Ej: Israel, que fue creado por una resolución de la
Asamblea General.
f) Fundación Un Estado crea otro Estado en un territorio res nulis. Ej: Liberia, que es un Estado en África. Fue
fundada por EE.UU. en la Costa occidental de África. Trataba de devolver a los esclavos.

Extinción de un Estado

Cuando pierde alguno de sus elementos esenciales.

19
Reconocimiento de Estado

Es un acto político-jurídico mediante el cual un Estado verifica la existencia de otro Estado, grupo revolucionario o
gobierno en el exilio, incorporándolo así a sus relaciones internacionales.

Un Estado cuando reconoce a otro, verifica su existencia y así lo incorpora a sus vínculos internacionales.

Formas: el reconocimiento puede ser expreso (a través de un acto estadual) o tácito.

Naturaleza jurídica: hay 3 posiciones:

- Reconocimiento es constitutivo: cuando un Estado reconoce a otro lo está constituyendo como tal; antes no lo
era.
- Reconocimiento es declarativo: el Estado cuando reconoce a otro, realiza una simple declaración porque el
Estado reconocido es tal desde el momento en que se constituyó como Estado.
- Mixta: para el Estado reconocido, el reconocimiento es declarativo; para el Estado reconociente, es constitutivo.

El reconocimiento es facultativo, es una decisión política que adopta un Estado al reconocer a otro. Es un acto
internacional unilateral porque no requiere del consentimiento del otro Estado para que sea válido (la protesta
internacional es un acto unilateral, por ejemplo. Cuando no se produce la protesta, ocurre la aquiescencia).

El reconocimiento de un Estado es irrevocable.

Mandatos

El Pacto de Sociedad de Naciones dio origen al régimen de mandatos, aplicado a las antiguas colonias de Alemania y
de Turquía, ambos derrotados en la 1º GM. Por este régimen, se encomendó a ciertos Estados vencedores, como
mandatarios de la Sociedad de Naciones, la administración de dichos territorios según condiciones establecidas con
precisión en los mandatos, que eran tratados entre aquella Sociedad y los países administradores (mandatarios).

Estos mandatarios contraían una serie de obligaciones relacionadas con la población del territorio, con su bienestar y
su capacitación de cuyo cumplimiento rendían cuenta al Consejo de SN.

Se consideró que la administración de estos territorios no autónomos era un deber de la comunidad internacional
hacia sus habitantes, que ésta delegaba en los mandatarios. Más tarde, bajo el régimen de las Naciones Unidas se
transformaría en un proceso de descolonización.

Hay tres tipos de mandato:

- Tipo A: desarrollo importante. Siria, Líbano, Palestina, Irak y Transjordania.


- Tipo B: desarrollo regular. Ex colonias alemanas en África.
- Tipo C: desarrollo nómade. Namibia.

Fideicomisos

Se implantó a través de la Carta de las Naciones Unidas este régimen de fideicomiso o tutela. Comprendía los
siguientes territorios:

 los que estaban bajo mandato de la SN,


 los separados de los vencidos en la 2º GM y
 los colocados voluntariamente bajo tutela por los Estados que hasta entonces ejercieran sobre ellos soberanía.

Todos los antiguos mandatos fueron traspasados por los mandatarios al nuevo régimen, salvo Namibia que dio
origen a un largo proceso internacional. Los mandatarios tenían que promover el progreso político, económico y
educacional de los habitantes de los territorios en fideicomiso, hacer respetar los derechos humanos fundamentales

20
y capacitar a la población para el gobierno propio o la independencia. Debían presentar un informe anual a la
Asamblea General.

Clase:

Luego de la Segunda Guerra Mundial se crean; en el marco de la ONU, que crea el Consejo de Administración
Fiduciaria para establecer las pautas del fideicomiso internacional.

Se dieron sobre territorios quitados a Japón como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Son, en su mayoría,
islas en el Pacífico.

Al día de hoy, no hay más territorios sometidos a administración fiduciaria. Por lo que el Consejo carece de objeto.

El objetivo era llevar a estos territorios a la autodeterminación; estas islas formaron nuevos Estados, se unieron
entre ellas, se unieron a otro Estado o eligieron seguir administradas por el fiduciante.

Sujetos ligados a la actividad religiosa

- La Iglesia Católica: La iglesia es un sujeto del DIP del cual la Santa Sede sería su órgano de gobierno, ya que la
Iglesia Católica en sus relaciones con los Estados y con otras personas internacionales, se rige por las normas del
derecho de gentes.
- La ciudad del Vaticano: como consecuencia del proceso de unidad italiana, los Estados pontificios fueron en
1870 incorporados al novel Reino de Italia. El papado quedó entonces sin territorio ni calidad estatal, y el Papa
fue considerado por Italia como un soberano en suelo italiano, por la ley de garantías del 13 de mayo de 1871.
Por esa ley se le reconocían los palacios del Vaticano y de Letrán, se le respetaba el derecho de legación activo y
sobre todo pasivo, esto es de recibir enviados diplomáticos en Roma. El Papa continuó celebrando concordatos
con los Estados y enviando nuncios e internuncios. Esta anómala situación fue remediada por el tratado de
Letrán de 11.02.1929 en donde Italia reconoció a la Ciudad del Vaticano bajo la soberanía del Sumo pontífice.
Este sujeto de DIP tiene características únicas: su extensión territorial no excede de las 44 ha; su población sólo
lo habita por razón de sus funciones; el Papa tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial;
existe una ley fundamental y otra ley de fuentes del derecho que establece la prelación de las normas y cuál es el
derecho vigente en el Vaticano; los servicios públicos y la represión de los delitos allí cometidos son asegurados
por Italia; renunció a su derecho de asilo, se estableció su neutralidad a perpetuidad y su decisión de
mantenerse ajena a todo conflicto internacional, salvo que las partes acudan a ella, es miembro de varias
organismos internacionales como la Unión Postal Universal.
- La soberana Orden de Malta: es una orden religiosa vinculada con la Iglesia Católica y también un sujeto del
derecho de gentes, de capacidad muy restringida. Con sede en Roma, goza del derecho de legación activo y
pasivo, concierta tratados internacionales, es miembro de una organización intergubernamental con sede en
Lieja, Bélgica. Mantiene una embajada en nuestro país.

Comité Internacional de la Cruz Roja

El comité internacional de la Cruz Roja es un sujeto de derecho internacional, creado a través de la acción del
gobierno suizo, el que convocó en Ginebra a una conferencia internacional para codificar lo que se comenzó a llamar
“derecho humanitario” pero que tenía un contenido algo similar a una parte del derecho de la guerra en cuanto a su
conducción lo más humanizada posible con respecto a las personas que la protagonizaban y la sufrían.

La conferencia produjo cuatro convenciones, que forman parte del llamado “derecho de Ginebra”. Es importante
señalar que los cuatro instrumentos se aplican a cualquier conflicto armado entre sus miembros, haya sido o no
reconocido por alguno de ellos el Estado de guerra y, en especial, aún a aquellos conflictos que no sean de carácter
internacional.

21
Lo importante es que siempre es necesario que los Estados que están en guerra pidan a un organismo que se haga
cargo de los deberes humanitarios. Las convenciones fueron:

 Primera Convención: se ocupa de la protección a las víctimas de la guerra terrestre, del tratamiento a los
heridos y enfermos. Estas personas serán tratadas en forma respetuosa y además deberá ser protegidas. Se extiende
a los establecimientos y a los móviles que tienen carácter médico, así como al personal médico que se dedica al
cuidado y socorro de las personas protegidas. También a la Cruz Roja u organismo equivalente.
 Segunda Convención: es de similar contenido, pero se aplica a los heridos, enfermos y náufragos de las
fuerzas armadas en el mar.
 Tercera Convención: protege a los prisioneros de guerra de la que se hace responsable a las potencias en
cuyo poder se encuentran, con independencia de las personas o instituciones bajo cuya directa supervisión o mando
aquellos prisioneros se encuentren.
 Cuarta Convención: se ocupa de las personas civiles que, en tiempo de guerra, se encuentren bajo la
ocupación militar del enemigo o bien dentro de su territorio.

Sujetos ligados a la beligerancia

Hay sujetos cuya existencia se relaciona con la situación de beligerancia que ciertos grupos conducen contra Estados
y que a veces afectan intereses o valores de la comunidad internacional o de Estados en particular, y son materia del
derecho de gentes. En cambio, un nuevo sujeto constituido por los movimientos de liberación nacional se relaciona
con la beligerancia de un grupo contra una metrópolis colonial, beligerancia que es en realidad un conflicto
internacional. Todos estos casos tienen un carácter común: que la personalidad jurídica constituida durante la
beligerancia, termina con ésta para dar paso a una situación definitiva y diferente.

Sujetos del derecho humanitario: son grupos armados que deben respetar el artículo 3 de la Convención de Ginebra
de 1949 y el Protocolo adicional de 1977. Estas normas imponen a las pares contendientes en una lucha armada de
carácter no internacional la obligación de tratar humanitariamente a las personas que no participan directamente en
las hostilidades y prohíbe la adopción de medidas contra dichas personas.

La Comunidad Beligerante: cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio Estado, se produce
una situación de insurgencia que es materia del propio derecho interno del Estado en cuestión. El grupo insurgente
carece de personalidad internacional. El conflicto puede afectar a terceros estados por ejemplo en el trato dado por
los insurrectos a los extranjeros, o puede suceder que el Estado en el que está la insurrección estime conveniente la
aplicación del DIP a sus relaciones con el grupo insurgente. En tales casos, puede reconocerse personalidad
internacional a los insurrectos asumiendo la forma de la comunidad beligerante. Los terceros Estados no pueden
reconocer la beligerancia de cualquier grupo insurgente sino que deben reunir las siguientes características:

 la posesión por el movimiento insurreccional de una parte del territorio nacional,


 los elementos de un gobierno regular que ejerza de hecho sobre dicha parte del territorio los derechos
aparentes de la soberanía
 la conducción de las hostilidades por tropas regulares, sometidas a la disciplina militar y que se conforman a los
usos y costumbres de la guerra.

La nueva comunidad tiene responsabilidad internacional por sus actos. La situación termina con la derrota del
movimiento o con su triunfo, ya sea que se convierta en el gobierno del Estado o que se separe de éste y se
convierta en un Estado distinto.

Los movimientos de liberación nacional: el movimiento de liberación nacional es considerado un sujeto del derecho
de gentes y su conflicto contra la metrópolis no es interno sino internacional. Es importante destacar que la
Asamblea General exige que el movimiento en cuestión haya sido reconocido como tal por la organización regional
en que se encuentre el territorio colonial por cuya autodeterminación brega, y así lo hizo en carios casos la
Organización de la Unidad Africana o la Liga de los Estados Árabes. Estos movimientos así reconocidos pueden recibir

22
ayuda en su lucha armada, son reconocidos como representantes legítimos de los pueblos y tienen carácter de
observadores en organismos de la las Naciones Unidas.

El individuo: el difícil negarle personalidad pasiva, tanto en el derecho convencional como consuetudinario
(piratería), y a través de tratados tiene cierta participación activa en el plano internacional en el campo de los
derechos humanos.

23

You might also like