You are on page 1of 22

UNIDAD 1

OSZLACK - Formación del Estado en América Latina: elementos teórico-


metodológicos para su estudio

Va a analizar el proceso histórico por el cual se conforma el Estado Nacional. Su propósito


es analizar los determinantes sociales en el proceso de la formación del Estado Nacional.
La creación del Estado-Nación requiere un proceso de creación social. En ella se originan
entidades y sujetos sociales con rasgos diferenciales.
Tanto el concepto de Estado como el de Nación deben comprenderse como procesos
simultáneos y recíprocos. Se necesitan uno del otro para constituir un equilibrio.

Estado: es la articulación de un sistema de dominación social. Por un lado la “manifestación


material” compuesta por un conjunto de instituciones interdependientes que le otorga poder
al estado (burocracia). Este aparato estatal es el encargado de administrar recursos y
ejercer dominación. Por otro lado el Estado tiene que tener en cuenta “relaciones sociales”
entre los diferentes grupos sociales que componen dicho Estado.
La dominación es necesaria para que haya un orden social dentro de cada Estado. Este
orden y dominación se logra a través de una serie de relaciones sociales de poder que se
ven reflejadas o manifestadas en la práctica por las instituciones jurídicas. Para ello se
ejerce el control ideológico de la dominación. Hay dos formas de ejercer la dominación:
coerción (fuerza) o consenso.
El Estado para formarse y ejercer dominación va a desarrollar el concepto de Nación.

Condiciones para construir un Estado:


- Monopolio de la violencia
- Acceso a recursos humanos y naturales para imponer su modelo de orden
- Reconocimiento de su soberanía nacional
- Creación de una identidad nacional

Nación: en el plano “material” requiere diferenciar los elementos económicos dentro de un


límite territorial. En el plano “ideal” incluye elementos como los valores, símbolos,
pertenencias para diferenciar del afuera. La sociedad es heterogénea, por lo tanto, para que
la dominación sea efectiva se debe crear e instaurar el concepto de Nación.

El Estado se encuentra en un constante tironeo por los diferentes grupos y clases sociales.
Necesita de la unión que produce el concepto de Nación para ejercer la dominación.

La constitución del Estado-Nación en América Latina no va a ser muy diferente a la de


Europa. En América Latina el contexto era favorable ya que contaba con materia prima y la
demanda por parte de Europa como posibilidad. A esto se le suma la necesidad de
movilización social y relaciones sociales de dominación capaz de administrar los recursos.

Atributos o etapas del proceso de formación del Estado:

1
- Externalizar su poder: soberanía reconocida por otros países
- Institucionalizar su autoridad: monopolio de la violencia y puestos jerárquicos
- Diferenciar su control: conjunto de instituciones
- Internalizar una identidad colectiva: símbolos de pertenencia y solidaridad
Cuestiones centrales en la etapa formativa del Estado: Había nuevas oportunidades para
Latinoamérica en el siglo XIX. (Todo esto permite la conformación del E.)

- En 1880 sucedió la primera globalización. Expansión del mercado mundial.


- Revolución del transporte (aparición de locomotoras, barcos a vapor, etc.).
- Expansión del comercio (bienes primarios son claves y los capitales empiezan a
aumentar).
- Gran disponibilidad de capitales porque invertía. Nuevas oportunidades de
integración en el mercado mundial.
La formación del mundo capitalista encuentra límites objetivos en el proceso de formación
del Estado. Frente a muchas oportunidades del desarrollo hay los siguientes problemas:

● La búsqueda de la previsibilidad de la producción es impedida por la existencia


indígena.
● No existen rutas, hay caminos intransitables.
● Hay falta de infraestructura.
● Hay una necesidad de una moneda única.
Para combatir estos límites los estados de América Latina van a aplicar la teoría de Orden y
Progreso. Es necesario consolidar el pacto de dominación y reforzar el aparato institucional.

Orden: asegurar el cumplimiento de la ley y sofocar posibles revoluciones mediante la


monopolización de elementos de cohersión. Va a sostener la imagen del Estado.

Progreso: crecimiento económico e incorporación al mercado mundial. Desarrolla e instaura


carácter nacional.

Como solución el Estado se convierte en un gran inversor a través de préstamos estatales.


Le ofrece seguridad a personas, bienes y transacciones. Facilita las condiciones para
instalar un mercado interno. Hay beneficios en educación y salud.
El problema, a la larga, va a ser deber más de lo que exporta. La clave de la solución a los
límites son las relaciones sociales. El sector rural (caudillos y oligarquía) es el grupo
dominante de los estados.

En Argentina el establecimiento del E. económico fue a partir del Modelo Agroexportador


(exportación de materias primas tales como carnes, cereales, maíz, lino y trigo
#Akennylaprimerapotencia). Gran Bretaña nos compra la mayoría de las cosas que
vendemos, y además hace inversiones directas (ferrocarriles y frigoríficos) e indirectas
(préstamos. Nos da bishusha y con eso compramos maquinas esquiladoras de ovejas,
esquilamos las ovejas, y vendemos la lana). También hay inversión de Bélgica y de USA.

HALPERIN DONGHI - LA GUERRA COLONIAL 1817-1823

ARGENTINA: En 1810, los argentinos le juran lealtad a Fer VII que era como jurarle lealtad
a nadie (estaba preso - Napoleón Bonaparte). Re pillos porque esto significaba que no le

2
iban a dar bola al virrey → crean las juntas de gob. Los gobs eran mega inestables porque
no sabían mucho que hacer con este territorio.
Había 3 proyectos distintos:
- Buenos Aires: querían quedarse con el puerto, hacer pagar impuestos para los del
interior que querían usarlo y restringir tmb la libre navegación. Querían establecer
relaciones abiertas con Inglaterra. → Librecambistas
- Litoral: tmb querían tener relación con Inglaterra, pero lo que querían era que bs as le
afloje a las restricciones del puerto, querían que sea de todos y navegar libremente →
Librecambistas
- Interior mediterráneo: tienen alta relación con los chilenos, pero se había roto. Querían
que la industria se nacionalice (proteger la industria y que no se importe ni exporte nada)
porque no tenían nada para competir con el resto del mundo. → Proteccionistas

ARGENTINA / CHILE / PERÚ: San Martín, luego de la independencia española, regresa a


su tierra y organiza un cuerpo de granaderos a caballo. La caída de la patria vieja
transformó a Mendoza en centro de refugio y consolidó la preferencia de San Martín por un
nuevo plan de ataque a Perú, ahora a través de Chile. Para esto, contaba con el apoyo del
sector chileno y el auxilio del gobierno de Buenos Aires. En 1816 se reúne un nuevo
congreso en Tucumán.
A comienzos de 1817, San Martín comienza el avance a través de la Cordillera. La
reconquista de Chile era el primer paso hacia Lima. En agosto de 1820 parte para liberar
Perú. Contaba con las molestias de una guerra demasiado cercana. Las primeras etapas de
esta conquista fueron exitosas. Con ello siguió la creación de un gobierno independiente en
Perú, con San Martín como protector.
Por otro lado, Bolívar (militar y político venezolano - Esteban Julio Ricardo Montoya de la
Rosa Ramirez/Zack y Cody) retomaba un ideal de gobierno fuertemente personal,
corporizado en una elite de funcionarios y magistrados. En 1817 la clave de la victoria iba a
estar dada por la alianza con Páez, nuevo jefe guerrillero. Con sus hombres formó una
fuerza militar que llegó hasta Perú. Bolívar se encontraba disponible para realizar nuevas
acciones contra el núcleo realista de Perú. El nuevo orden buscaba retomar la tradición del
moderado reformismo administrativo, pero resultaba difícil. A su vez, la necesidad de seguir
costeando la guerra, limitaba los recursos.
Pronto, la autoridad de Bolívar se extendió más allá de las fronteras de Colombia. Esa era
precisamente la consecuencia del pedido de apoyo que llegaba de San Martín, que se
mostró dispuesto a seguir la lucha bajo el mando de Bolívar, anunciando su retiro de Perú
(pedido de Bolívar). Después de 1817, el que tenía los recursos de una nación organizada
era Bolívar, no San Martín. En Perú encontró la revolución en estado de derrumbe. Asignó a
José de la Riva Agüero como presidente. Éste organizó la lucha con más tenacidad, pero no
con más éxito. El congreso aprovechó la cantidad de derrotas, derrocó al jefe limeño y
designó a Tagle como presidente. Además, solicitó la presencia de Bolívar en Perú, donde
recibió el título de Libertador, junto con poderes militares y civiles hasta la terminación de la
guerra. Al poco tiempo, se vencieron las últimas resistencias, escapando así del dominio
español y anunciando el fin de la guerra.

MÉXICO: la revolución empezó como una protesta india y mestiza. Miguel Hidalgo (en el
norte) comienza con las fuerzas revolucionarias, apoyado por peones rurales y mineros.
Logró contar con la adhesión de multitudes. Éste proclamaba la revolución contra los
peninsulares por la independencia, por el rey, por la religión y por la Virgen de Guadalupe.

3
Tras una derrota, llega Morelos (en el sur) en 1812 y organiza fuerzas más disciplinadas.
Elabora un programa que incluye la independencia y la supresión de las diferencias de
casta. Convoca un congreso que no tiene buenos resultados. Allí resurgen opositores. Su
revolución es derrumbada por los peninsulares y ricos criollos. La revolución amenazaba el
orden, la estructura eclesiástica y las riquezas de diversos sectores.
Parecía irreconocible que cualquier cambio político no incluyera una revolución social.
Iturbide se pronuncia y pacta el Plan de Iguala, donde se consagraban tres garantías (la
independencia, igualdad para los peninsulares respecto de los criollos, y unidad en la fe
católica). Se preveía la creación de un gobierno independiente, gobernado por un infante
español designado por el rey de España.VER BIEN

BRASIL: Portugal se encontraba neutral por temor a las potencias británica y francesa. A su
vez, debía mantenerse en el bloque británico para seguir manteniendo la alineación
económica con Gran Bretaña.
En 1820, la revolución liberal estalla en Portugal. El emperador de Portugal, Juan, debe
volver a su país por estas revoluciones generadas en Lisboa. Queda a cargo el hijo del rey,
Pedro, como dirigente de Brasil. La ruptura con Portugal fue acelerada por la difusión de
tendencias republicanas en Brasil. La guerra de independencia se libraba de modo informal.
Además, las guerras y declaraciones de independencia estaban sucediendo cada vez más
en América Latina y tenían un efecto contagio. Se crea el imperio de Brasil sin lucha y en
armonía con el nuevo clima mundial. Sería liberal y parlamentario. El poder político seguiría
en manos de los grupos dirigentes surgidos en la etapa colonial.

GAGGERO, GARRO Y MANTIAÑAN - LA BÚSQUEDA DEL PROGRESO ECONÓMICO Y


EL ORDEN POLÍTICO (1820-1870).

ECONOMÍA
De 1810 a 1850 hay libre comercio, por lo que se finaliza el contrabando. Hay guerras de
independencia que favorecen a Gran Bretaña y este se convierte en el líder del comercio
mundial. Es la nueva metrópoli. Gran Bretaña conforma un mercado mundial: América
Latina le provee la materia prima, hay una economía de exportaciones. Se importa más de
lo que se exporta y hay un “déficit de la balanza comercial”. No hubo inversiones extranjeras
ni tampoco locales y hay una falta de mano de obra asalariada, por lo que se genera un
estancamiento económico.

En 1850 hay un cambio en el mercado de factores, aumentan las fronteras productivas (hay
más tierras para ser utilizadas) y hay una necesidad de mano de obra asalariada por el fin
de la esclavitud y la necesidad de estimular el consumo). Hay inmigración a América Latina,
debido a que hay una búsqueda de mano de obra idónea para trabajar las tierras.
América Latina recibe grandes sumas de capital extranjero. Aparecen los primeros bancos y
créditos para abaratar costos: ferrocarriles, frigoríficos, infraestructura portuaria. Esto
genera una deuda externa.

POLÍTICA
De 1810 a 1870 hay inestabilidad: Hay conflictos políticos y sociales: diferentes ideologías y
formas de organización. Hay inestabilidad política: ¿Qué modelo va a construir el Estado?
Conservadores (el sostén eran los militares y la Iglesia. estaban los hombres de familias
aristocráticas de comerciantes, propietarios o empresarios vinculados con el ejército y la
Iglesia) vs. Liberales (hay igualdad ante la ley, creen que en la propiedad privada. Están en

4
desacuerdo con la Iglesia. los hombres de ciudades provinciales sin un legado cultural ni
económico ).

De 1818 a 1845 hay una tendencia a centralizar el poder, los jefes militares son los nuevos
gobernantes. Hay una república encubierta como “idóneos para el gobierno”: el objetivo es
la defensa de los territorios, por las guerras; los jefes militares van a buscar un orden interno
para conseguir estabilidad económica (inversiones).
Aparece la figura del caudillo como líder carismático cuyo poder se basa en las lealtades
personales. Generalmente eran líderes militares u oligarquía que tenían el apoyo y la
relación con otros caudillos y el movimiento popular.

Consecuencia de la militarización política: Los caudillos locales respondían a los regionales,


y éstos a los nacionales. El objetivo del caudillo es mantener el orden y defender la región.

Los mestizos y mulatos se mantenían al margen del ejército del poder. La clase alta
(terratenientes y comerciantes) estaba muy ligada al poder y recibía beneficios. Los
militares y la Iglesia preocupaban a la elite.

CARDOSO Y FALETTO - RELACIONES INTERNACIONALES (Capítulo 1)

Estudia el analisis del desarrollo de las sociedades latinoamericanas, de la sociedad


tradicional a la sociedad moderna. Hace una crítica al esquema de análisis que se hace
sobre el desarrollo de los estados latinoamericanos.
Los análisis de la transición se basaban en un estudio en términos económicos. Los autores
van a plantear que se requieren nuevas variables: estructuras sociales y relaciones entre sí.
Hay que analizar las relaciones sociales internas en términos de dominación y poder entre
los grupos y su vínculo con el mercado mundial.

El subdesarrollo en América Latina no es cuestión de épocas históricas. Surge a raíz de las


relaciones sociales y políticas en relación con el mercado mundial. América Latina se
posiciona en términos económicos como periferia. Por lo tanto, el paso de América Latina
de una sociedad tradicional a una sociedad moderna se debe a un fenómeno de posición
con el mercado mundial.

Características del subdesarrollo:


- Predominio de la producción de Materia Prima/Sector Primario (economía
subdesarrollada).
- Fuerte concentración de la renta (monopolio del capital productivo)
- Poca diferenciación del sistema productivo
- Predominio del mercado externo sobre el mercado interno (déficit de la balanza comercial).

La dependencia que la mayoría de los historiadores consideran que es entre países


centrales y periféricos va a ser derrumbada por los autores, ya que ellos prefieren utilizar los
términos de desarrollo y subdesarrollo para describir la relación de América Latina frente a
los países europeos. El concepto de centro-periferia se entiende sólo para aspectos
económicos. Estos nuevos conceptos incluyen factores políticos y de relaciones sociales.

Los autores utilizan el concepto de subdesarrollo nacional para comprender el concepto de


dependencia. Los orígenes de los Estados de Latinoamérica tienen cierta autonomía que

5
tiene margen de maniobra para posicionarse. La clase dominante está en constante tensión
y para mantener un orden social debe negociar. Las alianzas y tensiones internas de los
países de Latinoamérica son influencias por el surgimiento de cambios políticos e
ideológicos externos.

Dependencia: necesidad de productos de consumo. América Latina al ser subdesarrollado


no tiene industria y necesita de Europa, que es desarrollado para la compra y venta.
Independencia: EEUU produce materia prima y productos (industria) y se autoabastece.

CARDOSO Y FALETTO - RELACIONES INTERNACIONALES (Capítulo 3)

Diferenciación de Estados en Latinoamérica post-colonización:

- Mayor posibilidad de éxito: Los estados con posibilidad de desarrollo agrícola, es


decir, la continuidad con el modelo agroexportador. La continuidad va a tener otras
características: Gran Bretaña es líder del mercado. Elite económica idónea para
manejar el Estado frente a diferentes grupos. Es legítimo para recaudar recursos y
tomar decisiones políticas.
- Menor posibilidad de éxito: Regiones marginales desde la época colonial y quedan
excluidos post colonia. Enclaves mineros ya que el tipo de producción requiere
explotación y control de casas matrices externas.
Los nuevos dirigentes de los Estados de América Latina ejercen doble vinculación. Deben
mantener relaciones y generar vínculos con el mercado mundial externo. Por otro lado
deben entablar un sistema de alianzas entre la oligarquía local que no estaba del todo
integrados en el sistema productivo.

El éxito de cada sociedad relacionado con el funcionamiento y organización de diferentes


estados post ruptura colonial.

- Sociedades con control nacional/local: Control de la producción por locales. Hay un


grupo dominante que tiene la capacidad y posibilidad de dirigir su país. La
producción abastece a los grandes centros económicos, los que controlan la
comercialización y no la producción. Los dirigentes son los empresarios de su propio
país. La vinculación permite cierta autonomía de la clase dominante en elegir con
quién vincularse.
Desarrollan un mercado interno producto del consumo. Mejoran los salarios y las
condiciones de vida de los trabajadores, se va a desarrollar una industria
relacionada con el consumo. Internamente tiene conflictos políticos dentro de la
propia Élite criolla porque se producen diferentes posturas sobre el avance
económico.
- Sociedades/economías de enclave: La actividad productiva la controlan las casas
matrices externas. El sector económico que gobierna y controla la economía interna
no tiene poder de decisión en la actividad productiva, es totalmente dependiente. La
clase dirigente (interna) políticamente tiene poder de decisión a elegir que
extranjeros manejan la economía de la actividad productiva. La diferencia con las
colonias es que tienen poder de elegir con que extranjeros relacionarse.
No se desarrolla un mercado interno de consumo. Es una economía de subsistencia.
La ventaja económica de la producción, la ganancia se la quedan las casas

6
matrices. La Élite gobernante no tienen ni voz ni voto, sólo tiene poder de
vinculación.
KNIGHT - CAUDILLOS Y CAMPESINOS EN EL MÉXICO REVOLUCIONARIO 1910-1917

El gobierno de Porfirio Díaz (1876-1911) fue centralizador del poder, tenía principios
liberales, medidas anti iglesia y anti indígenas. Buscaba el progreso y la modernización y
para ello tomó una serie de medidas:

- Busca inversiones extranjeras (especialmente con EEUU)


- Abolición de propiedades comunales para generar propiedad privada. Provocó
resentimiento en los campesinos y caen los salarios, el desempleo, aumentan los
precios y logra el descontento popular.
En 1910 el proyecto de Porfiriato está desgastado. Una serie de rebeliones en la zona
agraria y el desgaste del poder central llevan a la Revolución mexicana, es la primera
revolución política y social de América Latina. Se genera el partido anti reeleccionista,
genera la revolución y en 1911 Madero (Sector institucional) sube al poder con ese partido y
busca eliminar el fraude.

El autor va a analizar la revolución a partir de la relación entre los campesinos (el


movimiento popular) y los caudillos que los lideran.

En la revolución participan diferentes diferentes ideologías que trascienden el verticalismo


de las diferentes clases. Se entiende como una revolución horizontal ya que abarcan varias
ideas y objetivos.

2 tipos de campesinos: Medio y periférico

● Campesino medio: Propietarios y cierto control a pesar de su subordinación. A partir


del despojo de las tierras comunales integran la revolución con el objetivo de
recuperar las mismas. El líder es Zapata, que tiene fuerza política y su organización
del territorio no es improvisada. Tiene proyectos políticos y económicos puntuales,
quiere tomar el poder y hacer reformas. Zapata empezó los cambios políticos locales
(rebeliones locales) que fue un requisito necesario para la caída del poder central.
Se encuentran en la zona de la meseta central. Se encuentran en contra del poder
central (política liberal). Sector agrario.
● Campesino periférico: están en contra de cualquier organización política, quieren
vivir sin estado. Buscan mantener su autonomía y continuar como aldeas. Su
organización es más arcaica, están poco familiarizados con el poder político en
general. Su líder es Villa y priorizan las cuestiones individuales y no ideológicas. Su
movimiento es serrano, dentro de los campesinos periféricos hay jerarquía.
Defienden el localismo frente a cualquier tipo de Estado. La zona que están es
Chihuahua, lejanas y recientemente afectadas por Porfirio Díaz. Sector militar
Caudillismo clásico: la jefatura estaba sobre los campesinos dependiendo en la zona que
estaban, las lealtades se basaban en intereses. Se cruzan diferentes clases sociales. De la
heterogeneidad social se forma una coalición revolucionaria cuyos objetivos son
completamente (diferentes, entran en conflicto pero se unen para derrotar al poder central.
Caudillismo modernizado: relación de poder más estable e institucionalizada. Los caudillos
cumplian el rol de ordenar y presionar a los campesinos, controlaban las riquezas. Bajo este

7
sistema se disminuyó el uso individual de las FFAA, el Estado afirmó su monopolio de la
violencia y los campesinos empezaron a tener acceso limitado a la política.

Alianza Villista (Pancho Villa)


Tipo de dominación tradicional, la lealtad es por costumbre. Además tiene dominación
carismática: se sostiene en las características normales y sobrenormales de un líder capaz
de generar lealtad personal por sus características. Es individualista en términos políticos,
no le interesa desarrollar una estructura política. Se mantuvo en carácter local, no le
interesa expandirse a nivel nacional. Estaba en contra de cualquier tipo de Estado.
Resuelve conflictos a través de la negociación. Tienen el apoyo de la iglesia ya que respeta
la tradición. Villa carece de estructura política pero tiene un gran número de seguidores,
pero fracasa porque no tiene un objetivo claro.

Alianza carrancista (Carranza)


Tienen objetivos y una afiliación política en común. Tiene una estructura política clara. Eran
anticlericales (Iglesia), la educación y el progreso eran el pilar fundamental. Tienen un
interés nacional, quieren liderar el Estado mexicano. Quiere expandir sus objetivos a nivel
nacional. Rompe con el individualismo. Tienen su propio ejército, no depende de nadie y fue
cuidadoso con sus relaciones. Sus ideas se desarrollaron en el marco de una toma con
influencia del mercado comercial externo. Querían extender el concepto de progreso que
intentó desarrollar Díaz. Va a hacer una alianza con el proletariado urbano. El tipo de
dominación es racional, legal y burocrática es impersonal, se obedece al entramado jurídico.
Hay una importante lealtad a las instituciones y las leyes. Con el apoyo de su capacidad
militar va a terminar con el localismo. Tiene proyección y estructura nacional. Ganaron la
Revolución los carrancistas.

Victoria de los Carrancistas: se enfrentaron a grandes problemas en su intento de lograr la


estabilidad posrevolucionaria. Las fuerzas del antiguo México estaban presentes. Los
antiguos Villistas estaban en el poder, pero eran obligados a colaborar con la
nacionalización. Su accionar estaba limitado.
Si hubiesen ganado los Villistas, hubiese sido un régimen antiguo, donde los jefes militares
y caciques habrían ejercido el poder descentralizado, personal y arbitrario.

El poder surgió con Carranza pero se consolidó con Calles. Éste combinó la capacidad
militar de los movimientos populares y la experiencia política nacional de Porfirio Díaz y
Madero. Logró así crear una base amplia y más estable. La meta principal fue el
fortalecimiento del Estado y la integración de la Nación.

Impacto de la revolución mexicana: En 1917 la Constitución avanza para la época en


materia de DDHH, nacionalización de recursos y una reforma agraria.
La revolución fue política por quién la lidera y por qué modo se va a adoptar y fue social por
la reivindicación y la lucha de diferentes grupos con ideologías y culturas distintas

GAGGERO - LAS ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN Y SU IMPACTO SOBRE LAS


SOCIEDADES LATINOAMERICANAS (1870-1930)

Orden neocolonial: América Latina asistió a partir de 1870 a la consolidación de un proceso


económico y político. América Latina producía y exportaba materias primas y alimentos para
las metrópoli, e importaba y consumía de ellas producción industrial y bienes de capital
(equipos, edificios y tecnología necesaria para la producción). Había políticas

8
librecambistas. Adaptación de los países a las nuevas necesidades del mercado
internacional y la entrada al mundo capitalista. Dio el pie para el nacimiento de economías
de exportación.

Se eliminó totalmente la esclavitud y hubo un aumento demográfico ocasionado por un


importante crecimiento vegetativo y por el flujo inmigratorio europeo, hubo una redistribución
poblacional.

Inversiones de capital extranjero: se dividió en préstamos a los gobiernos de devolución en


el largo plazo y en inversiones relacionadas por las tareas de los sectores extranjeros. Se
explotaron ciertos productos y redes ferroviarias.

Crisis internas relevantes: división internacional del trabajo dentro del grupo de alimentos,
avances industriales y técnicos, difusión del motor de explosión y el transporte automotor.

Crisis de las economías de exportación: entre 1914 y 1930 (Edad de la demora) se registró
una desaceleración en el ritmo de crecimiento inducido por las exportaciones. En la Primera
Guerra Mundial se paralizan los vínculos debido a que los medios de transporte eran
usados para la guerra y no tenían para mandar a América Latina. Estados Unidos comienza
a hacer presencia y cae el precio del intercambio (manufactura + MP). Se alcanza la
frontera productiva porque EEUU invierte. El fascismo de Italia (1920-1930) pone en duda la
democracia en América Latina. En 1930 surge la sociedad de masas, junto a las huelgas.

Organización de sindicatos: los trabajadores ligados al sector de la exportación fueron los


que más rápido organizaron sus sindicatos.

A principios del Siglo XX aparece el proletariado industrial, se alianza la burguesía con el


Estado liberal.
La cultura obrera sufre hacinamiento, falta de agua potable. Los obreros se organizaron
para protegerse de las condiciones de vida y trabajo y se formaron varios grupos políticos
diferentes: Los anarquistas (grupos afines para destruir al Estado) y los anarcosindicalistas
(Pretendían destruir el orden por medio de huelgas). En 1912 se fundó la Casa del Obrero
Mundial creada por un grupo de trabajadores.

La depresión posguerra contribuyó a poner fin al movimiento obrero. Al crecer en magnitud


la protesta, se reforzó el aparato represivo y el Estado incluyó algunas reformas sociales
con el objetivo de crear nuevos modos de dominación a las clases trabajadoras.

GAGGERO - EL AGOTAMIENTO DE LAS ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN Y LA


BÚSQUEDA DE UN NUEVO MODELO

Crisis de 1930: la depresión económica se inició con la quiebra de la bolsa de valores de


Nueva York. El descenso en la actividad en las economías industrializadas produjo
elevados niveles de desempleo. Las exportaciones se redujeron hasta un 50%. El impacto
se acentuó en América Latina. El aumento de la deuda externa produjo reducciones en las
importaciones. La crisis avanzó dimensiones catastróficas de la deuda externa. El impacto
principal se concentró en el sector público. La consecuencia (salvo en Argentina) fue el
pago de la deuda. La consecuencia a nivel mundial fue un incremento de la participación del
Estado en la economía. Esto tuvo consecuencias negativas, positivas y neutras. Se pasa al

9
modelo ISI (industrialización por sustitución de importaciones - países con mercado interno
fuerte).

Nueva etapa en la economía de América Latina: la crisis obligó a producir localmente lo que
antes se importaba. La mayoría de los países subieron los aranceles aduaneros. Esto
generó consecuencias sociales muy profundas. Aceleró la urbanización, ya que las
industrias se radicaban en donde existía desde antes infraestructura y un mercado de
trabajo concentrado. La crisis de los sectores agrarios generó una migración interna del
campo a la ciudad.

La Segunda Guerra Mundial tuvo efectos contradictorios: por un lado, la dificultad de


intercambios internacionales; por el otro, la falta de abastecimiento de equipos. La industria
atendía al mercado local y no participaba de las exportaciones, pero su crecimiento llevaba
a un incremento de las importaciones de nuevos bienes que el mercado no producía. Para
hacer frente a esto, se aplicaron las políticas desarrollistas, que consistían en fomentar la
radicación de las empresas multinacionales.

Populismo: el modelo ISI se relaciona con una nueva forma política -> POPULISMO. Es el
canal por el cual los nuevos sectores surgidos de la industrialización se integraron en la vida
política y social latinoamericana.Se trata de una alianza social de carácter urbano entre la
burguesía industrial nativa y las clases obreras.

La Segunda Guerra Mundial y sus efectos en Latinoamérica: Roosevelt aplicó la Política del
Buen Vecino, tratando de mejorar la imagen de USA en la región latinoamericana. Pero esta
política fue ratificada con la renuncia a la enmienda Platt, que establecía el protectorado
sobre Cuba. El estallido de la Guerra hizo que Washington impulsara una política
continental común. Se llegó a un acuerdo para mantener una actitud neutral y la declaración
de una zona de neutralidad alrededor del continente. Argentina y Chile se oponen, pero
terminan aceptando.

Política del buen vecino → mejorar su imagen con latam. Roosevelt propone una
neutralización: va empujando a toda América pa que se la agarre contra Alemania (Chile y
Arg. querían mantenerse neutral) USA propone armas baratas.
Neutralidad en Arg era buena porque:
1) Nos convenía económicamente → exportación con GB
2) Termina la guerra y GB nos debía bishusha
3) Diplomacia: tradición de la neutralidad
4) no querían declarar la guerra contra Alemania
44 → Arg presionada a meterse en la guerra (presión pa entrar en la ONU) + Chile

Estado y Economía: se implementa un nuevo modelo -> DESARROLLISMO. El capital era


un recurso escaso en América Latina, pero se generaría porque existía un sector exportador
con un importe para acumular excedentes. Captar estos recursos mediante la intervención
estatal, pero impulsar simultáneamente un amplio programa de inversiones. Para esto se
necesitaba una estrategia que rompiera con la dependencia y permitiera resolver los
problemas sociales. Los medios económicos propuestos eran la protección de la producción
nacional, la libre empresa y el acceso al capital extranjero. La política coincidió con un
proceso de expansión de la inversión de las grandes empresas de capital estadounidense.

10
GAGGERO - EL ESTADO, LA ECONOMÍA Y LOS ACTORES SOCIALES DURANTE EL
GOBIERNO PERONISTA 1946-1955

MACKINNON Y PETRONE - LOS COMPLEJOS DE LA CENICIENTA


Populismo: término vago e impreciso que abarca una multitud heterogénea de fenómenos
(movilizaciones de masas, partidos políticos, movimientos, ideologías, etc.)

¿Cómo ven el populismo?


Derecha: veían al populismo como una demagogia y apelaban a los sentimientos.

Izquierda: freno a los procesos de cambio que alejaban a la revolución. Impedía que la
clase en sí se transforme en clase para sí. Los alejaba de cualquier tipo de revolución.

Tipos de populismo:

1) Tempranos: (primeras décadas del S.XX) procesos de incorporación política de


sectores marginados. Clase media tiene participación más activa.
2) Clásico: (30/40s) Surge como respuesta a la industrialización, las diferencias
sociales y la urbanización. Consiste en un movimiento de masas amorfo o en una
coalición con vínculos directos entre los individuos y su líder carismático. (30 - 40)
Transformaciones ligadas a la sociedad. Cambios forchis: industrialización y de
inmigrantes clase obrera local.
3) Tardíos: (60 - 70) algunos consideran que se produjeron fuera de época, ya que no
permiten la incorporación de políticas que en el 30 habían sido muy fructíferas. La
industria decae y la clase obrera cambia. Quisieron volver a repetir situaciones que
no podían darse porque las condiciones habían cambiado → vistos como regímenes
fallidos.
Líneas de interpretación del populismo clásico:

1) Proceso de modernización: fenómeno que aparece en los países subdesarrollados


en la transición de la sociedad tradicional a la moderna/
2) Histórico-estructural: vincula al populismo con el estado de desarrollo del
capitalismo latinoamericano, que surge con la crisis del modelo agroexportador y del
Estado oligárquico. Los autores destacan el rol interventor del Estado que, ante la
debilidad de la burguesía, debe asumir un rol de dirección en los procesos de
cambio.
3) Coyunturalista: oportunidades y restricciones que rodean a las distintas clases o
sectores sociales -en particular a los trabajadores- en determinadas coyunturas
históricas y cuestionan las explicaciones que remiten los orígenes del populismo al
pasado pre-populista de América Latina.
4) Interpretativo: es más interpretativa y ubica al populismo en el plano del discurso
ideológico.
Características del populismo:

- Fuerte conciliación de clases → trabajadores con el mismo interés.


- líder carismático
Canovan sostiene que se pueden encontrar dos familias de populismo en la literatura: por
un lado, un populismo agrario que enfatiza el carácter rural y enfoca de forma sociológica

11
sus raíces y su relevancia. En general, se dice que el populismo tiene una base
socioeconómica particular (campesinos) proclive a sublevarse en circunstancias
socioeconómicas particulares, especialmente en períodos de modernización. Por otro lado,
cuando el término se aplica a mecanismos de democracia directa, a la movilización de las
pasiones de las masas, a la idealización del hombre común o a los intentos de los políticos
de sostener precarias coaliciones en el nombre del “pueblo”, se está pensando en un
fenómeno político en el cual las tensiones entre elite y bases ocupan un lugar fundamental.

¿Una Cenicienta sin complejos?: el problema principal es que en se lo define por la carencia
(lo que no se desarrolla, lo que se frustra, lo que falta o queda trunco) y por una suma de
ausencias. Se destacan las características negativas.

Hay dos tipos de estudios sobre el populismo como concepto: los lumpers (agrupadores) y
los splitters (singulares).
- LUMPERS: Aquellos que tienden a encontrar un hilo común, conductor de fenómenos
aparentemente diversos y que buscan ordenar los casos particulares dentro de categorías
más amplias. Están de acuerdo con la construcción de tipos ideales, con la búsqueda de
configuraciones o regularidades causales que den cuenta de ciertos procesos históricos
importantes. Están de acuerdo con construir conceptos que tengan una aplicación
relativamente amplia en el tiempo y el espacio.
- SPLITTERS: Aquellos que tienden a detectar las diferencias, los contrastes, los atributos
singulares entre fenómenos aparentemente similares. Entienden al populismo como un
fenómeno histórico, espacial y temporalmente delimitado.

HALPERIN DONGHUI – Una encrucijada decisiva y su herencia: Latinoamérica


desde 1960

La década de las decisiones (1960-1970)

La década de 1960 se anunciaba como una década de decisiones radicales para América
Latina. Mucho de esto tenía que ver con el giro socialista de la Revolución Cubana. Ésta puso
en crisis los mecanismos políticos e institucionales que USA había sabido instrumentar en el
pasado. Además, mostraba que lo que todos habían creído imposible era, en realidad,
posible. Esto daba nuevo aliento a las tendencias contestatarias y revolucionarias.

Los 60 eran años de fuerte crecimiento económico mundial. Sin embargo, en América
Latina, donde las empresas multinacionales tenían peso creciente, las tasas de crecimiento
no se aceleraron. El desarrollismo había fracasado. Muchos comenzaron a creer que sólo se
podría superar el estancamiento si se rompía con el sistema político y económico
internacional, ese en el que se había desenvuelto Latinoamérica hasta entonces. Así, surgía
la teoría de la dependencia.
Para estos teóricos, lo que impedía a Latinoamérica superar el subdesarrollo era su
integración subordinada en el orden capitalista mundial. A sus ojos, si los problemas eran
económicos, la solución sólo podía ser política.
Tanto la URSS como USA buscaban intervenir en América Latina. Sus objetivos no eran más

12
ambiciosos que antes, sino que eran distintos. La influencia de la URSS en Cuba contrastaba
con la cautela anterior. USA quería promover y orientar una transformación de las
estructuras sociopolíticas latinoamericanas que alejase de la tentación revolucionaria que
había triunfado en Cuba.
De este modo, las innovaciones de Kennedy se inspiraban en una teoría sobre las
precondiciones necesarias de los procesos revolucionarios y en las lecciones ofrecidas por
los procesos de cambio socioeconómico desencadenados años atrás en Asia y África. Estas
habían sido exitosas en Japón, Corea del Sur y Taiwán, contribuyendo a atenuar tensiones
sociales y a remover obstáculos al crecimiento económico. Se trataba de evitar las
revoluciones y favorecer transformaciones estructurales que consolidaran al capitalismo. Se
trataba de mantener tranquilas a las masas para que no se inclinaran a favor de las fuerzas
revolucionarias, pero el riesgo de revolución siempre estaba presente.

Esta nueva política latinoamericana se expresó en la Alianza para el Progreso por unos diez
años y con un financiamiento de USA. Sus objetivos eran: la reforma agraria para superar el
estancamiento rural; una industrialización más rápida y profunda; un crecimiento
económico anual más alto; una distribución más equitativa de la riqueza; un equilibrio de la
producción entre las distintas regiones; la disminución del analfabetismo y la escolarización
obligatoria; mejorar la situación sanitaria; bajar los precios de las viviendas; la estabilización
de las monedas; la promoción de acuerdos para un Mercado Común Latinoamericano; y la
cooperación para equilibrar el comercio exterior.
Para esto se requería la expansión de las funciones y los recursos del Estado. Kennedy
confiaba más en una democracia representativa y reformista, frente a las dictaduras (que
seguían siendo preferibles a la revolución). La democracia, para él, permitiría que los
partidos de masas controlaran mejor a la población que el autoritarismo militar.
Gran parte de los fondos dirigidos a Latinoamérica se orientaron a los ejércitos que ahora
debían completar las falencias del Estado en el control de la población.

La presencia de USA debía servir para un doble propósito: seguridad y desarrollo. Pero en
los momentos críticos no siempre era fácil satisfacer ambas aspiraciones por igual. Cada vez
que una emergencia imponía optar entre ellas, la prioridad era la seguridad.
A partir de 1963, USA adopta más decididamente una política dirigida a la seguridad más
que al progreso y el desarrollo.

Hay que tener en cuenta la importancia de la Revolución Cubana, que devuelve al debate
político latinoamericano la cuestión del imperialismo. Revivía sentimientos que habían
quedado en el pasado y no habían logrado ser movilizados. La Revolución también incidió
fuertemente en los sectores que, temerosos del socialismo, ahora harán causa común con
USA. Gracias a ello, el nuevo intervencionismo norteamericano fue mucho más aceptado.

Los ejércitos latinoamericanos tenían cada vez un papel más central. La consolidación del
aparato estatal iba en paralelo con la creciente presencia de las FFAA en la vida de la región.
Ahora, las FFAA latinoamericanas recibían cada vez más fondos de USA. Ese vínculo cada vez

13
más íntimo entre USA y las FFAA no solo agregó solidez y eficacia al poder militar, sino que
también servía de vehículo para la difusión de una propuesta acerca de las tareas futuras de
los ejércitos de Latinoamérica. Esta propuesta se expresaría en la Doctrina de la Seguridad
Nacional (DSN), versión militarizada de la seguridad y el desarrollo, que hacía al ejército
protagonista de la vida nacional.
Ahora, los ejércitos ya no se limitaban a su función de defensa externa de la nación, sino
que debían velar por la seguridad interna de ésta, es decir, asegurar el orden contra la
amenaza revolucionaria. También se les imponían modos de acción que en el pasado eran
incompatibles con la dignidad del oficial, como la tortura y otras formas de terror.
Se transformaba radicalmente el modo de inserción de las FFAA en la política. Ahora el
ingreso a la vida política supondría una empresa corporativa, cuyo titular era tan solo un
agente escasamente autónomo y revocable de la institución que lo colocaba al frente de
ella. Es la conciencia de la gravedad de la coyuntura lo que fortifica la decisión de mantener
al titular militar de la gestión política bajo vigilancia corporativa.

Los distintos sectores (revolucionarios y antirrevolucionarios) compartían su optimismo por


las innovaciones técnicas, que durante ese período fueron muchas: progresos en la
comunicación, el teléfono de larga distancia, la píldora anticonceptiva, etc.
Este optimismo no hubiera existido si la situación latinoamericana hubiese sido realmente
catastrófica. Más allá de la tendencia al estancamiento o a desarrollo irregular que tenían
las economías latinoamericanas, en general durante los 60 esta región creció, con
problemas y más lentamente que los países desarrollados, pero efectivamente creció. Sin
embargo, este crecimiento limitado había transformado significativamente la ida de amplios
sectores de la sociedad latinoamericana. Esto contribuye a entender el contradictorio
optimismo de los grupos que creían que la revolución era inminente. También los
revolucionarios creían que la revolución estaba al caer y, por eso, se mostraban optimistas
Las FFAA, por su parte, se opondrían a todo avance de este “ataque de frivolidad”.
La Iglesia se modernizó durante este período a partir del Concilio Vaticano II. Las causas de
estas reformas son bastante contradictorias, pero lo que se buscaba era una renovación
litúrgica, la actualización de los contenidos ideológicos y de los métodos pedagógicos en las
instituciones católicas de enseñanza, la ampliación del papel de la comunidad de fieles en la
vida eclesiástica y la prioridad de los pobres.

Los 60 habían sido, en general, una década de expectativas y optimismo, sustentada por el
crecimiento económico a nivel global. Pero a fines de esa década comenzaron a
multiplicarse los signos de agotamiento. El año 1968 ilustra muy bien este resurgimiento del
malestar. La Primavera de Praga, el Mayo Francés, las revueltas estudiantiles de Tlatelolco
(México), el avance del hipismo en USA y la Revolución Cultural China (al año siguiente)
fueron manifestaciones que expresaron esta creciente desconfianza.
Estos movimientos vinieron, por un momento, a revitalizar en toda Latinoamérica las
esperanzas revolucionarias, pero en realidad anunciaban el comienzo de su curva
descendente.

14
Mientras que la pérdida de legitimidad del orden establecido no bastó para destruirlo, esta
pérdida de legitimidad suponía un golpe muy fuerte a las tendencias revolucionarias
latinoamericanas. Si bien los movimientos revolucionarios latinoamericanos no se
identificaban con el socialismo real, las alternativas revolucionarias a ese socialismo real se
mostraban ficticias. Por su parte, el socialismo real era cada vez menos percibido como una
etapa superadora del capitalismo.

Entrados los 70, esa buena etapa económica comenzaba a extinguirse. Esto se manifestaba
en la inconvertibilidad del dólar en oro, por parte de Nixon que destruía el sistema
monetario mundial acordado porque buscaba adaptarse a la pérdida del predominio que la
economía había tenido. Otro signo del derrumbe del orden posguerra fue la crisis del
petróleo de 1973, que puso en entredicho la relación entablada entre el mundo
desarrollado y la periferia. Esta crisis tiene que ver con el conflicto árabe-israelí. La venta del
petróleo a precios exorbitantes superó las expectativas de muchos países exportadores y
mejoró sustancialmente los términos de intercambio para los países productores de materia
prima.
Estas dos novedades manifestaban un nuevo clima económico que cerraba la anunciada
década de decisiones (los 60) y daba lugar a un período de incertidumbre

Los tiempos que corren

Hacia 1970, el orden mundial de avance espectacular comenzó a sufrir transformaciones


radicales. En la economía se daba el fin de los “25 años dorados”, que se expresaba en la
inconvertibilidad del dólar en oro y en la crisis del petróleo. Se abría camino hacia una nueva
etapa marcada por una sucesión de cambios súbitos en el clima económico, con impactos
muy intensos en América Latina.

La crisis del petróleo tiene que ver con el conflicto árabe-israelí. También tiene que ver con
las economías de los países desarrollados, que habían crecido más rápidamente que los
recursos necesarios para sostenerlas. Esto se tradujo en un alza gradual de precios de
alimentos y materias primas. El precio del petróleo permaneció relativamente estable y se
disparó en el 73, introduciendo a la economía mundial en una etapa de crecimiento mucho
más lento e irregular, incrementando la “estanflación” (estancamiento con inflación) a nivel
mundial.
El nacimiento de la OPEP no fue tan beneficioso como se suponía. La recesión mundial que
provocó se tradujo en una caída de la demanda de materias primas, afectando los precios y
volúmenes de exportación.
Por otro lado, la crisis transfirió de los países consumidores de este hidrocarburo a los países
productores una enorme masa monetaria que ahora no sabían dónde ubicar. Por lo tanto,
había mucho capital disponible a tasas de interés muy bajas. Esto, sumado a la recesión de
los países centrales, llevó a que estos flujos de capitales se orientaran a los países
latinoamericanos y hacia los socialistas, en forma de préstamos a corto y mediano plazo.
Los países más afectados por la crisis del petróleo fueron Japón y los de Europa Occidental.

15
USA no la sufrió tanto porque su territorio producía importante cantidad de hidrocarburo.
De esta manera, USA recuperó las posiciones perdidas con respecto a los países europeos.
Esto también estuvo influido por la manipulación del dólar que USA logró luego de
abandonada la paridad fija con el oro. Así, USA podía devaluar el precio del dólar, logrando
una economía más competitiva.

Entre 1978 y 1979 se dio la segunda crisis del petróleo, pero ahora, el destino de esos
capitales era predominantemente USA (tasas de interés más altas), afectando el flujo de
créditos a los países latinoamericanos.
Por otro lado, algunos países periféricos, como los del sudeste asiático, comenzaban a
perfilarse como nuevos polos industriales, con mano de obra barata, competidores de los
países desarrollados.
La URSS también deja de tener la influencia que había llegado a tener y USA reafirmaba aún
más su hegemonía.

La Iglesia comenzó a tener una posición cada vez más tradicionalista y autoritaria. Juan
Pablo II combate con éxito a los Teólogos de la Liberación. De esta manera, las ideologías
que podían presentarse como alternativas al sistema, fueron perdiendo gravitación en la
nueva década.

Nixon adoptó una política de bajo perfil respecto de Latinoamérica. El militarismo reformista
latinoamericano es el fruto de una coyuntura nacional e internacional específica. Esta
coyuntura está caracterizada por un clima de distención en el continente, asociado a que
USA ahora está focalizado en Vietnam y Medio Oriente más que en Cuba. Además, ahora
Cuba entra en la fase de “socialismo en un solo país” y no pretende extender la revolución a
los demás países de Latinoamérica. De este modo, Cuba y USA entran en una fase de
convivencia tácita.

Tras la renuncia de Nixon (Watergate) asume Ford, que completa el mandato. Éste es
seguido por Carter, que levanta la bandera de la defensa de los DDHH, pero esto es limitado,
ya que no elimina los gobiernos dictatoriales latinoamericanos. Reagan no sigue el discurso
de Carter crítico de las dictaduras y a favor de los DDHH. Al contrario, retoma la lucha
anticomunista y antisubversiva. El foco ahora se traslada a Centroamérica, donde había
importantes movimientos guerrilleros críticos del status quo. Estos países, históricamente,
habían sido gobernados por dictaduras. Así, USA suponía un menor interés en Sudamérica.

Esta política norteamericana hacia América Latina tuvo que ver con problemas nacionales
propios de USA, como el espíritu de derrota (Vietnam), que también explica la intervención
en la isla de Granada (buscaban superar ese espíritu de derrota). También lo preocupaban la
inmigración indocumentada y el tráfico de drogas.

Esta aceptación acrítica de las órdenes de Washington por parte de los países
Latinoamericanos no sólo tiene que ver con la hegemonía norteamericana siempre presente

16
o con la necesidad de conquistar el favor de USA para los problemas de la deuda externa.
También tiene que ver con el fin de las ideologías alternativas al sistema que pregonaba en
USA. No sólo tiene que ver con la decadencia del socialismo real, sino que también está muy
influida por la trágica derrota que estas ideologías sufrieron a nivel local.
Por lo tanto, los 80 sería una década de intensa crisis económica y financiera en una
Latinoamérica en transición.

TORRE – El proceso político de las reformas económicas en América Latina

Dos orientaciones de política: por un lado, la racionalización y reducción del papel del
Estado en la economía; y por otro lado, la redefinición de las relaciones entre las economías
nacionales y el mercado internacional. Esto se da bajo el impacto de la crisis de la deuda
externa. Es el fin del ciclo del desarrollo hacia adentro y promovido desde el Estado.
Las elites gubernamentales ocupan una posición crítica en la conflictiva interacción que
pone en marcha la crisis de la deuda externa entre el medio ambiente internacional y el
ámbito nacional. Sobre ellas recaen las consecuencias de los conflictos por los efectos del
shock externo.

El proceso de reformar es una batalla política por llevar a la práctica ciertos objetivos. No
consiste sólo en la adhesión de un determinado conjunto de políticas, sino que también
incluye la tarea de movilizar los apoyos sociales y capacidades institucionalizadas para
implementar dichas políticas y neutralizar a quienes se oponen a ellas.
Esta postura neoliberal considera a las políticas de reforma como respuesta. Política de
liberalización económica.

El ingreso de las reformas estructurales en la agenda pública: se crea el contexto propicio


para que fenómenos de la realidad social y económica sean articulados desde las nuevas
perspectivas conceptuales en la busca de salidas de emergencia. La eliminación de la
inflación requería de transformaciones en instituciones económicas básicas y no a penas de
disciplina en el comportamiento económico de los gobiernos.

Las elites gubernamentales y la supervivencia política: buena parte de los que lanzaron las
políticas de reformas no llegaron a líderes de gobierno como partidarios de las tesis del
neoliberalismo económico. Graves emergencias económicas son fuentes de fragilidad y de
amenaza que condicionan fuertemente el cálculo de supervivencia de las elites
gubernamentales. La aceleración de las presiones inflacionarias, la progresiva pérdida de
valor de la moneda y el golpe a las autoridades públicas. Ese es el contexto en el que se da la

17
decisión política de los líderes del gobierno a favor de un ajuste económico con el objetivo
de retomar el control de la situación y conjurar el peligro de turbulencias institucionales.
Las respuestas iniciales se dan en ajustes a corto plazo. Las políticas de demanda, además de
ser socialmente costosas, eran ineficaces para resolver en un plazo razonable el problema
público en países de alta y persistente inflación.

Neoliberalismo – BRASIL

La década del 80 representó para los países de Latinoamérica una etapa de estancamiento,
no sólo por el incremento del precio del petróleo, sino también por el aumento de la deuda
externa, debido a la necesidad de recurrir al pedido de préstamos. Estos préstamos los
brindaron los países más desarrollados, pero luego de la Segunda Guerra Mundial, se vieron
obligados a atravesar una gran crisis económica generada por las consecuencias de la
posguerra. Esto, sumado a la crisis del petróleo, aumentó la cotización del dólar y empeoró
la situación de los países periféricos.

La búsqueda de la solución se vio en la aplicación de un modelo económico abierto y estable


basado en una lógica de mercado caracterizada por la apertura y la disciplina
macroeconómica. Esta apertura consistía en tomar medidas que permitiesen facilitar el
comercio internacional, tanto de los países desarrollados como de las periferias, con el fin
de impulsar el crecimiento económico de la región.

Para esto se propulsaba una serie de políticas de corte neoliberal, en las cuales se
destacaban: la disciplina y reforma fiscal, el reordenamiento de las prioridades del gasto
público, la liberalización financiera y del comercio, el cambio competitivo y las
privatizaciones. La medida fundamental fue el rol del Estado.
Desarrollar un modelo económico que venía de ser implementado en USA no fue tarea fácil
para los países periféricos.

Brasil, a nivel político, sufría las consecuencias de la reimplantación de un régimen


democrático. Con Cardoso en la presidencia, se vivía una dinámica política de gradualismo y
protección de intereses. Se fue dando un procesamiento gradual de la agenda reformista
para no antagonizar grupos y/o sectores al mismo tiempo.

En 1994 se implementa el Plan Real, cuyos objetivos eran acabar con la inflación pero de
modo no recesivo, relegitimar el Estado y lograr un afianzamiento político-electoral de la
coalición gobernante. Los problemas principales que este plan debía resolver eran la
indexación general de la economía y el desequilibrio fiscal causado por el aumento de la
deuda externa. El plan, debido a sus efectos estabilizadores y no recesivos, proporciona al
gobierno el respaldo político y social necesario para llevar adelante las reformas

18
neoliberales. Por lo tanto, el plan es un fin y un medio para viabilizar la transición entre dos
órdenes económico-institucionales muy diferentes.

En dicho contexto afloran nuevas condiciones: desequilibrio interno, desaparición del


impuesto inflacionario. El Plan Real también sufrió las consecuencias derivadas de las
decisiones en las que se basó el gobierno para su implementación: inevitable inflación
residual, sobrevalorización de la moneda local, estimulación de importaciones por sobre el
nivel de exportaciones, demanda interna debido a la estabilización comercial y déficit de la
balanza comercial, sumado a la cancelación del impuesto inflacionario que corroía los gastos
difíciles de manejar.

La única forma sólida y perdurable de salir de ese desequilibrio permanente era mediante la
alteración estructural institucional y política del gasto público. Sin embargo, hasta 1994, en
un contexto de alta inflación, no se podía intentar un equilibrio fiscal mediante la reducción
del gasto público. Por ende, para intentar un efectivo ajuste fiscal, se llevó a cabo la
estabilización con desequilibrio fiscal y ancla cambiaria.

El éxito inmediato del plan permitió poner en marcha una coalición reformista de gobierno,
con un liderazgo claro, un fuerte respaldo electoral y una mayoría parlamentaria.

Si bien con el Plan Real lograron estabilizar las cuestiones políticas, fracasaron en los
aspectos económicos. Esto terminó hundiendo al país en una serie de gastos y una deuda
externa insuperable.
Brasil no tuvo en cuenta que se estaba intentando regir a un país periférico bajo los mismos
lineamientos que se habían tomado en un país central (USA, con el Consenso de
Washington).

Neoliberalismo – ARGENTINA

NEOLIBERALISMO: el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no


participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia
gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del
gobierno. La amplia liberación de la economía, del libre comercio y la reducción del gasto
público e intervención del Estado en la economía, a favor del sector privado. El mercado
asigna los recursos y el sector privado genera las riquezas.

Cada país, dependiendo de sus condiciones y factores internos, fue incorporando estas
nuevas ideas de distintas maneras. Debido a las situaciones desencadenadas por la crisis
petrolera, como la posibilidad de un mayor acceso a capitales, el aumento de las tasas de
interés de USA y la relocalización productiva, las reformas neoliberales se consolidaron en
Argentina recién a fines de los 80, con la llegada de Menem al gobierno, es decir casi 20
años después que en el resto de los países.
El motivo por el cual estas reformas no pudieron aplicarse hasta la presidencia de Menem

19
fue porque durante el segundo mandato peronista no se habían conseguido los aliados
necesarios con poder de veto sobre las políticas que desde el Estado intentasen
implementar. Estos aliados eran los grandes empresarios nacionales y extranjeros, los
bancos y los organismos financieros, que podían acceder al país al financiamiento externo.

La salida anticipada de Alfonsín dio inicio a un masivo proceso de reformas del aparato
estatal y privatizaciones, llevadas adelante por Menem. Éste decía que para dejar atrás la
decadencia nacional había que seguir a los exitosos, es decir, a los grandes empresarios.

Con esta idea de capitalismo exitoso, Menem selló una alianza con el principal grupo
económico local de la época “Bunge & Born” y designó Ministro a uno de sus ejecutivos, que
falleció y fue reemplazado por Rapanelli, otro directivo del grupo.
Así, se implementaron las políticas económicas de tinte neoliberal: la Ley de Reforma del
Estado y la Ley de Emergencia Económica, ambas sancionadas en 1989. Estas dos leyes se
basaban en una delegación de funciones legislativas al Ejecutivo, tanto sobre la privatización
de empresas, como la capitalización de la deuda externa en esas privatizaciones. Los
aranceles de apertura comercial y los subsidios públicos serían suprimidos. Dejaban a su
merced la decisión sobre las privatizaciones de una lista de empresas públicas.
Luego se sanciona la Ley Tributaria, dándole facultades al Estado para determinar el alcance
del IVA. Y en 1990 se aplica el Plan Bonex, por el cual los depósitos a plazo fijo en el sistema
financiero fueron convertidos en título de la deuda

Con respecto al empresariado, la industria y la construcción se vieron afectadas por la


recesión y el aumento de la carga impositiva, la cual también influía al sector agropecuario,
además de la devaluación del dólar. Esto produjo cierto distanciamiento con la política
económica que estaba llevando a cabo el gobierno.
Si bien en los 90 se vivía un período de equilibrio inestable en el cual se redujo el nivel de
inflación, la situación todavía era de estanflación.

En 1991, Domingo Cavallo es nombrado Ministro de Economía, que se encontró en una


situación un tanto más manejable. Si bien tenía urgencias de corto plazo, las reservas se
encontraban en un nivel alto. De este modo, lanzó un plan de ajuste. Sancionó la Ley de
Convertibilidad de Austral, que establecía una relación cambiaria fija entre la moneda
nacional y la estadounidense, a razón de un dólar por cada 10.000 australes, que luego
serían reemplazados por una nueva moneda: el peso convertible, de valor fijo también en
un dólar. Esta ley tenía como objetivo establecer un control definitivo sobre la
hiperinflación.
De esta manera se anunció una reforma tributaria: se redujeron las barreras aduaneras y se
selló un acuerdo con los organismos internacionales sobre la deuda. También se
privatizaron muchas empresas.

El Plan de Convertibilidad ocasionó mejoras: la inflación bajó en forma abrupta, desapareció


el impuesto inflacionario sobre los salarios, había sueldos relativamente altos en dólares,

20
reapareció el crédito comercial y se reactivó el consumo. Esto trajo mayor cantidad de
inversores y el reconocimiento de nuestro país como parte del sistema internacional.

La convertibilidad produjo un desequilibrio interno. La economía local se había tornado


extremadamente vulnerable. En los primeros años, esto se tapó con el flujo de inversiones
externas, pero luego se incorporaron al Plan Brady para conseguir fondos. Este plan
consistía en convertir créditos de bancos privados extranjeros en bonos que permitirían,
años después, financiar el déficit, el cual se redujo pero no se eliminó.

En 1994, Menem reforma la constitución, aprobando la reelección, para continuar con su


mandato. Para este momento, la desocupación comenzó a ser un conflicto de mayor
relevancia. Igualmente, a pesar de las consecuencias, Menem decidió seguir con su
programa, pero esta vez el contexto internacional comenzó a cambiar su rumbo.

La Crisis del Tequila comenzó en el 94, cuando la Reserva Federal de USA comenzó a subir la
tasa de referencia y el flujo de capitales se invirtió de los mercados emergentes hacia los
bonos del Tesoro Norteamericano. Esto provocó que los operadores financieros saquen los
capitales del país y México devaluó su moneda. En Argentina, la situación monetaria era
similar. Se vieron afectados el sistema financiero y el mercado de valores, indicando su
vulnerabilidad ante los cambios imprevistos de la economía internacional.

Algunos factores externos ayudaron a contener la crisis en Argentina, como la expansión de


la demanda de Brasil, fruto del Plan Real (programa anti inflacionario que sobrevaluó el real
y abrió el mercado), que permitió un salto imprevisto de las exportaciones argentinas y la
significativa alza en los precios internacionales de los productos exportados por Argentina.

Menem pudo solucionar esta crisis gracias a los organismos internacionales, ya que recibió
millones de dólares en muy pocos meses. Así, fortaleció las reservas. Pero su figura comenzó
a decaer. Su gobierno ya no era el de antes y era responsable de una Argentina pobre,
donde los desocupados aumentaban y mucha gente se quedaba sin hogar, sin salud, sin
educación y sin trabajo.
Menem y Cavallo se pelean. Este último es reemplazado por Roque Fernández, presidente
del Banco Central.
El descontento social no se hizo esperar. Estallidos populares (piquetes, por ejemplo)
acompañados por la convergencia política de amplios sectores en los que se termina
conformando el espacio del FREPASO y la posterior Moderada Alianza que, con De La Rúa,
pone fin al gobierno menemista, pero no al modelo neoliberal.
La era menemista terminó con una profunda crisis muy costosa para el sector público en
términos del endeudamiento suplementario al que debió recurrir para sostener el sistema
financiero y para reafirmar la confianza de los empresarios en el mantenimiento de la
convertibilidad. Argentina se convirtió en el país más débil de la región.
El gobierno menemista estuvo diez años al poder y provocó los principales cambios y trajo
demasiadas consecuencias a futuro. Se intentaron remediar los problemas que iban

21
surgiendo, pero sin tener un plan a futuro. La sociedad se estaba reencontrando con la
democracia y todos estos cambios abruptos no favorecieron a la estabilidad social.

22

You might also like