You are on page 1of 4

ANTECEDENTES.

Enmarcados en que las instituciones de salud día a día están en busca de la mejora
continua pero que, con el trabajo en sistemas de gestión de calidad se desea lograr
calidad en la atención tanto del cliente interno como externo, se debe tener en cuenta
cómo la calidad de vida laboral o calidad de vida en el trabajo es un concepto relacionado
con la calidad de las condiciones del trabajo. Puede definirse como la dinámica de la
organización del trabajo que permite mantener o aumentar el bienestar. Es así como las
condiciones laborales que son responsabilidad de la organización empiezan a ser una
pieza fundamental en la prevención del riesgo psicosocial de los trabajadores.

En este sentido (Gil 1999) describe cómo el estrés laboral afecta cada día a más
personas: más del 25.2 por 100 de los trabajadores podrían estar afectados por el estrés
laboral.

El estrés laboral, cuando se convierte en un estado crónico, ha recibido el nombre de


Síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout).

Este síndrome se evidencia especialmente en personas que trabajan de cara al cliente


(médico, profesional de enfermería, maestros, funcionarios de prisiones, policías,
trabajadores sociales, etc.). Se concibe como una experiencia de carácter negativo hacia
el trabajo, y hacia el sujeto del cuidado para el caso de enfermería.

El síndrome de burnout se caracteriza por bajos niveles de realización personal (definidos


como la tendencia de la persona a evaluarse negativamente y de forma especial esa
evaluación negativa afecta la habilidad en la realización del trabajo y la relación con las
personas a las que atienden), altos niveles de agotamiento emocional (los trabajadores
sienten que ya no pueden dar más de sí mismos a nivel afectivo), y de despersonalización
(desarrollo de actitudes negativas, como el cinismo, hacia las personas destinatarias del
trabajo).

Enfermería se concibe como una profesión que reconoce al ser humano vulnerable
(Toro, 2014), y por tanto se incorpora entonces en ella el concepto de trabajo emocional
que se puede definir como el acto de expresar emociones socialmente deseadas durante
las transacciones en los servicios. Esta actitud en particular afecta la salud mental de los
trabajadores ya que deben responder de manera asertiva a cada situación
independientemente de lo que sientan en verdad, por cuanto deben procurar que el
usuario sea quien en primer lugar se sienta bien.

La preocupación por el síndrome también está presente en América Latina. En Chile se


analizó la prevalencia del síndrome en una muestra de 116 trabajadores de atención al
público utilizando el Cuestionario de evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo.
El porcentaje de personas que alcanzaron puntajes altos para el síndrome fue de 7.76 %;
de éstos el 6.90% se consideraron casos graves, lo que según los autores en España se
consideraría accidente laboral. Se encontró además un alto porcentaje de desgaste
síquico (24.14 %).

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la


participación de más de 500 profesionistas, reveló que 100 por ciento de estos individuos
presentó estrés laboral, de los cuales 60 por ciento manifestó niveles altos así como
daños físicos.

La Escala Mexicana de Desgaste Ocupacional (EMEDO), trabajo coordinado por Jesús


Felipe Uribe Prado, doctor en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM y
miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), encontró que individuos de
entre 25 y 40 años son quienes más padecen síndrome de burnout.

Al respecto, cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos


(OCDE) indican que México ocupa el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial, con
jornadas de trabajo excesivas y menos días de vacaciones al año que en otros países
(500 horas más que el promedio en Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Chile y
Canadá, por ejemplo).

Inicialmente, el síndrome de burnout fue identificado en médicos, enfermeras, asistentes


sociales, psiquiatras, psicólogos, entre otras personas que desempeñan trabajo de
atención al público; sin embargo, las condiciones han cambiado y cada día más
profesiones están expuestas a factores desencadenantes (Miranda, Monzalvo,
Hernández, Ocampo, 2016).

Aunque a la fecha el también llamado estrés ocupacional no es reconocido por el Manual


diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) de la American Psychiatric
Association, ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones que indican que
presenta las características de un síndrome, cuyo síntomas conviene que el médico
repase dadas las altas tasas de prevalencia en México y elevadas probabilidades de
recibir a un pacientes con este trastorno.

Por otra parte en un estudio realizado en el Hospital General de Pachuca se encontró en


el servicio de Urgencias un caso con alto índice de agotamiento emocional, mientras que
el resto del personal estudiado presentó una falta de realización personal. La edad de las
enfermeras osciló entre los 30 y los 59 años de edad. Las puntuaciones más altas
provenientes de la calificación del Maslach Inventory Burnout estaban en la Clínica de
Displasias, la Central de Equipos y Esterilización (CEYE), Pediatría, Cirugía General y
Urgencias de turno matutino, vespertino nocturno A y B. Meneses estableció que los
estresores provenientes del medio laboral sí son determinantes y generadores del inicio
del síndrome de burnout en este grupo de profesionales de la salud, debido a su carga de
trabajo constante, a tener doble empleo y a presentar un cansancio emocional por las
relaciones en el centro de trabajo. El autor concluye que incluso presentar un nivel bajo de
desgaste profesional es un mecanismo de defensa. Estudios realizados en otros países
indican que el profesional de enfermería se expone continuamente a situaciones
estresantes en los servicios donde está asignado, como el caso de las unidades de
cuidados intensivos, en donde continuamente se deben tomar decisiones de
trascendencia en la atención de urgencia del paciente. Estar ante este tipo particular de
situación produce depresión, ansiedad, riesgo de padecer fatiga por compasión y burnout,
según un estudio realizado en Cartagena. Trabajar en un entorno de contacto continuo
con el sufrimiento y la muerte, así como con un gran número de acciones directas e
indirectas ante las que las enfermeras no pueden expresar sus sentimientos, produce
consecuencias negativas para la salud. En otro estudio realizado también en Cartagena,
se encontró que la insatisfacción laboral en menores de 40 años se asocia con el
desgaste profesional y que la prevalencia del desgaste profesional fue de un 26.6 %. En
un estudio realizado en Chile para determinar la presencia de estrés laboral crónico y su
probable relación con factores sociales y laborales en enfermeras que trabajan en
servicios de atención médica de urgencia, los resultados mostraron que más del 50 %
eran adultas jóvenes, solteras, sin hijos y tenían menos de 10 años de experiencia laboral;
además, la mayoría de ellas tenía hasta cuatro turnos en forma continua (Castillo, 2016).
BIBLIOGRAFÍA

Castillo Yáñez, L. (2016). Burnout presente en 60 por ciento de profesionistas mexicanos


(Artículo de Revista Saludario). Recuperado de http://saludiario.com/burnout-presente-en-
60-por-ciento-de-profesionistas-mexicanos/

Gil-Monte P, María Peiró J. (1999) Perspectivas teóricas y modelos interpretativos para


el estudio del síndrome de quemarse por el trabajo (Libro “Anales de la Psicología”)
Recuperado de http://www.um.es/analesps/v15/v15_2pdf/12v98_05Llag2.PDF

Miranda-Lara VR, Monzalvo-Herrera G, Hernández-Caballero B, Ocampo-Torres M.


(2016) Prevalencia del síndrome de burnout en personal de enfermería de dos
instituciones de salud (Revista Enferm Inst. Mex. Seguro Soc.). Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2016/eim162g.pdf

Toro Cortes, D. (2014) Nivel de burnout en profesionales de enfermería en una institución


prestadora de servicios de tercer nivel de la ciudad de Manizales (Tesis de Licenciatura,
Universidad Nacional de Colombia) Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/43043/1/30233824.2014.pdf

You might also like