You are on page 1of 40

Purulhá,

Baja Verapaz, Guatemala

Datos generales, históricos y monográficos


Carlos Álvarez Arrué
2012

1
Purulhá,
Baja Verapaz, Guatemala
Purulhá es un Municipio en el Departamento de Baja Verapaz,
República de Guatemala. Ubicado en el centro norte del país, con
una extensión territorial de 248 km², cuya cabecera municipal se
localiza entre los 15°14’15” de latitud norte y 90°14’12” de
longitud oeste; a 1562 msnm; conformado por un pueblo, 5 Aldeas
y 28 caseríos.

ETIMOLOGÍA
Purulhá significa etimológicamente “agua que hierve” o “brote de agua“, del idioma
Pocomchí “purul” cosa que hierve y “ha” agua, esta acepción se sustenta porque en
muchos lugares dentro del casco urbano, hay pozos, brotes o nacimientos de agua.
Otra versión dice que la palabra se origina del Idioma Q’eqchí; que se compone de las
voces “pur“ que significa jute y de “há” agua; se cree que este nombre se originó
porque, tanto en el arroyo de La Pila cómo en el río del Mezcal y otros, pueden verse
muchísimos jutes (caracol, molusco metazoo invertebrado, comestible).

PATRONO
El Patrono de la Población y del municipio es San Antonio de Padua, Abogado y
Protector de los Pobres, cuya festividad religiosa se celebra el día 13 de junio. Se dice
que la imagen que se venera en la Iglesia Parroquial ha realizado innumerables
milagros. En el año de 1962, se organizó la primera cofradía y desde esa fecha ha
venido funcionando sin interrupción, teniendo a su cargo la celebración anual de la
fiesta en honor al Patrono.

FIESTA PATRONAL Y FERIA TITULAR


Por Acuerdo Gubernativo de fecha 1 de junio de 1907, se estableció la fiesta titular
comprendida del 20 al 24 de agosto, trasladándose posteriormente para los días 09 al
13 de junio, según Acuerdo Gubernativo del 10 de abril de 1935 y en el año de 1954
también por acuerdo Gubernativo, dicha fiesta se elevó a categoría de Feria Titular.

2
ESCUDO HERALDICO
El Pabellón Municipal consiste en un lienzo blanco, en cuyos
extremos superiores dos triángulos de colores, uno verde
simbolizando la naturaleza del municipio y otro amarillo, la fe
católica; sobre la parte blanca, un sin número de estrellas azules
simbolizando el cielo; en el centro del pabellón una rama de
cafeto y una de cardamomo con los frutos maduros, enmarcando
la marimba, instrumento autóctono y una cabeza de res, símbolos
de la riqueza ganadera, fue creado por el Profesor Samuel Esquivel Rodríguez,
docente de mucha trayectoria en el municipio, habiéndose emitido el Acuerdo
Respectivo y legalizándose ante las autoridades el año 1973.

Información y servicios públicos


POBLACIÓN
La población estimada en el año 2000 era de unos 36,500 habitantes, constituida por
95% de indígenas y 5% ladinos.
DISTRIBUCIÓN URBANA:
La población urbana se estima en unas 4,000 personas. El área urbana se encuentra
organizada por 5 barrios, El Centro, El Carpintero, El Mezcal, El Cementerio, Barrio de
la Cruz y varios asentamientos periurbanos, La presa, Zulín, Rio Colorado, la ruta.

AUTORIDADES MUNICIPALES
El municipio está organizado política y
administrativamente por un Concejo Municipal,
electo cada 4 años y conformado por 1 Alcalde
Municipal, 2 Síndicos titulares, 1 suplente, 5
Concejales titulares y 2 suplentes. Además, se
apoyan en un número de Alcaldes Auxiliares
ubicados en las aldeas y principales caseríos o
centros poblados.
DIAS DE MERCADO
El Mercado Municipal está ubicado en la zona céntrica, en el
cual se albergan, comedores, carnicerías, tiendas, con ventas
de granos básicos, utensilios de cocina y del hogar, especias,
condimentos, calzado, ropa, comida, cosméticos. Ventas de
frutas, legumbres y verduras.

3
4
HOTELES Y HOSPEDAJES
Purulhá ofrece servicios de
hotelería internacional para
atención al turismo. En la
Ruta Guatemala-Cobán
(Kms. 160-165), se
encuentran:
Hotel y Restaurante Posada
Montaña del Quetzal,
Hotel y Restaurante Ram
Tzul, Hospedaje y Parque
Ecológico Ranchitos del Quetzal, Hospedaje el Biotopin. Dentro del área urbana:
Pensión de la Familia Có, Hotel Chavarría.

RESTAURANTES Y COMEDORES
La Cabecera Municipal cuenta
con comedores que prestan
un buen servicio y exquisitos
platillos tradicionales. Monte
Bello y Country Deligth (sobre
la ruta Cobán) y varios dentro
del pueblo, que ofrecen
también deliciosas Comidas
Criollas.

EDUCACION
La población escolar de Purulhá (MINEDUC 2010) se estima en
20,000 estudiantes inscritos, que van desde los 3 hasta 25 años
de edad, quienes son atendidos en diversos centros educativos.
En el área urbana hay 1 escuela de párvulos, 2 escuelas de
primaria completa y 1 escuela primaria de adultos, atendidas por
el sector Oficial; 3 colegios privados en primaria, 4 en básicos y 3
en diversificado. También funciona 1 Instituto Básico por
Cooperativa.
En el área rural, sector oficial, 161 Centros de Preprimaria, 240 Escuelas de Primaria
Rural, 23 Centros de Educación Básica; en el sector privado hay 2 escuelas de
preprimaria y 3 de primaria.

5
SALUD PÚBLICA
Presta servicios un Centro de Salud Tipo “B”, con edificio y comodidades apropiadas.
Distribuido en Clínica de Pre-consulta y Post-consulta, Clínica Médica de Odontología,
Hipodérmica y Curaciones, Oficina de Saneamiento Ambiental, Farmacia, Bodega,
Salón de Reuniones y Servicios Sanitarios, dependencias atendidas por
personal especializado.
El municipio también cuenta con dos Puestos de Salud formales de
categoría tipo “C”, en las Aldeas de Mojón Panimá y Matanzas, un Puesto
Provisional en la Aldea Rivacó Centro. Cada uno con Clínica Médica,
Farmacia, Bodega y Servicios sanitarios.

AGUA ENTUBADA
En la Cabecera Municipal, la red que conduce y distribuye agua,
desde la fuente hasta las viviendas, data de hace
aproximadamente 65 años. Debido al crecimiento de la población,
hubo ampliación del sistema en el año de 1983. Actualmente la
preocupación es la notable disminución del caudal de los
nacimientos de agua y aumento de la población urbana, que es
cada vez mayor. Además, se presenta otro grave problema, la
contaminación de las fuentes, especialmente por uso de
herbicidas, abonos contaminados con bacteria E.Coli como la
gallinaza, transitar de personas y asentamiento de comunidades
en la parte alta, que afecta también por la deforestación.

ALCANTARILLADO SANITARIO Y LETRINIZACIÓN


En el año 1985, se instalaron las primeras redes de drenaje en las principales calles
del Municipio; drenajes que a la fecha continúan funcionando, y ya se cuenta ya con
un 70 % en la Cabecera Municipal. Sin embargo los desfogues de los drenajes del
área urbana desembocan sobre el rio El Silencio para luego unirse al rio El Mezcal,
que es un serio problema, por la contaminación que causa a las fuentes de agua y en
especial de las Comunidades Rurales, que se abastecen de agua de los ríos
mencionados, razón por lo que las Autoridades Municipales, preparan un terreno
para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas y el estudio para
su construcción.
En el caso del tema de la letrinización, en el área urbana; la totalidad de la población
cuenta con dicho servicio, pudiendo mencionar letrinas, lavables, de fosa, mejoradas
(Letrinas Abonera Seca). El Área Rural en un 80 % se sirve de Letrinas Mejoradas.

6
ENERGÍA ELÉCTRICA
Desde el año 1918 aproximadamente, la
Cabecera Municipal de Purulhá cuenta con
Energía Eléctrica, la que se obtenía
inicialmente por fuerza hidráulica con una
potencia de 220 Kilovatios, dicha planta era
de propiedad privada, perteneciente a la
Familia Moino Najarro, pero en la época de
invierno del año de 1970, la presa, que
además constituía un atractivo paseo, se
destruyó y al ya no ser posible su
reconstrucción, en junio de 1971, se
inauguró el alumbrado público proporcionado por el INDE, por la red proveniente del
Sistema Guatemala Sur. Actualmente se cuenta con alumbrado público en todas las
calles del municipio, con buena cantidad de lámparas de mercurio.
Un 25% de la población rural, cuenta con energía eléctrica domiciliar y alumbrado
público, beneficiados por el Programa de Electrificación Rural y la Municipalidad de
Purulhá, Baja Verapaz, entre las cuales podemos mencionar El Suquinay, Sulin, Bella
Vista Sachut, La Presa, Panimaquito, Monjas Panimaquito, Tres Cruces, Orejuela,
Santa Anita, Camelias, Rosario Panzal, Santa Elena, Panzal, Santa Rita, Tres Aguas El
Rosario, Bremen, El Esfuerzo, Panimá, Peña del Ángel, Monte Blanco, La Pinada, San
Antonio La Pinada, Esquipulas La Pinada, Mululhá, Crucero Helvetia, Matanzas,
Matucuy I y Matucuy II.

Turismo
Purulhá es un municipio eco-turístico por excelencia,
debido a su ubicación geográfica en relación a la altura
sobre el nivel del mar, y por lo mismo, hay una diversidad
de especies de fauna y flora, ríos, riachuelos, cascadas y
cataratas, sierras, montañas, grutas y cavernas; además
de ello, dos áreas protegidas de suma importancia, tanto
nacional, cómo inter-nacional, la Sierra de Las Minas que
se divide en tres grandes zonas para su manejo, estudio y
protección, Zona de Usos Múltiples, Zona de Amortiguamiento y Zona Núcleo.

7
Además, el área protegida del Biotopo del Quetzal Mario Dary Rivera, para
protección del Quetzal (Pharomacrus Moccinus) y su hábitat, bajo administración de
la Universidad de San Carlos de Guatemala; con una extensión de 405 hectáreas en
las que hay trazados dos senderos, Los Helechos, de 1,800 metros de recorrido,
llamado así por la abundancia de un helecho
único en la zona norte de Guatemala, llamado
Chipe y localmente chut o chute, una especie con
mucha demanda en la zona, debido a que es
materia prima para la elaboración de maceteros
especialmente aptos para el cultivo de orquídeas
y de tablillas para decoración de interiores y
jardines; el Biotopo también ofrece un paseo por
el Sendero de Los Musgos, con 3,800 metros de
recorrido, llamado así por la elevación en que se
encuentra ubicado, lo que permite un ambiente
ideal para la reproducción de los musgos (plantas
briofitas propias de esta región).

SITIOS TURÍSTICOS IMPORTANTES


Altares de Piedra Caserío El Aguacate Parrachoch,
Balneario Arroyo Verde, Biotopo del Quetzal,
Bosque Sub-Tropical Seco Parrachoch, Cascada
Rio Colorado, Cascada Panimaquito, Centro Eco
turístico Peña del Ángel, Cerro De La Cruz, Cerro
Mocohan, Cerro de La Cucaracha, Cooperativa
Renacimiento RL, Country Delight, Cueva
Portales, Parrachoch II, Cueva del Repollal, Cueva
del Suquinay, Cuevas del Jute y Repollalito, Cueva
de La Campana, Cueva de Panimaquito, Cueva de
Maxaxá, Cumbre de Guachabaj, El Mirador “ Cuchilla del Nogal”, Finca San Luis, Finca
Nueve Aguas, Gruta de Chicoy, Gruta de Orejuela, Gruta de la Cumbre del Soldado,
Hacienda Santa Rosa, Hotel Posada Montaña del Quetzal, Hotel Los Ranchitos del
Quetzal, Hotel Ram Tzul, Monte Bello, Montaña de Sachut, Nacimiento de Agua
Parrachoch, Nacimiento de Agua Comunidad El Jute, Nacimiento de Agua El Mezcal,
Nacimiento del Rio Sulin, Nacimiento de Agua Rio Juminá, Parque Ecológico
Gucumatz, Poza de las Golondrinas (Xocbal), Rio Pananix, Rio Panimá, Rio Sinanjá, Rio
Pancoc, Rio Rivacó, Rio Pancajoc, Rio Mululhá, Rio Matanzas, Sierra de las Minas,
Siguanes del Repollal, Túneles de La Mina del Suquinay, Vivero de Orquídeas
“Verapaz”

8
9
10
El Buoc, o corte que usan las mujeres, de un vuelo de 12 a
14 varas, se pliega en la cintura por medio de un cordón de
cáñamo trenzado. Este corte (falda) es confeccionado a
todo el largo original de la tela proveniente de tejedurías
en el Occidente de la República, de donde es traído y
vendido por comerciantes, a excepción de las
Comunidades de Matucuy I y II que tejen sus cortes en
rústicos telares tradicionales.
El pelo se adorna con gruesos listones de seda
entrelazados a las trenzas y al final son anudados en forma
de moñas. En ocasiones ceremoniales, las mujeres
adornan su trenza con un “tupuy” de hilo entrelazado de
color rojo o amarillo.
Complementa el traje, el infaltable perraje sobre el brazo,
tejido de hilo o lana y que hace juego con el buoc o corte
En el cuello, lucen caros chachales (collares) de plata, piedras y minerales antiguos de
vistosos colores.
El calzado por lo regular consiste en el uso de sandalias o zapatos elaborados de
plástico o cuero.

ALIMENTACIÓN
La dieta alimenticia de los aborígenes descansa en el maíz
(cereal de las gramináceas), con el que se elaboran
tortillas (arepas), pochitos (tamalitos envueltos en hojas),
tamales, atoles, refrescos; que invariablemente
acompañan a otros elementos como chile (ají), carnes de
aves, recados y otros.
Las aves, en particular los chuntos (pavos), se preparan en
forma muy especial, sobre todo cuando se trata de comida para alguna reunión
ceremonial o un evento religioso.
Kac’ik, es una sopa caldosa preparada con carne de pavo,
especias locales como el “samat” (cilantro), “pix” (tomates
silvestres), achote (semilla comestible usada como especia)
que provee el color bermejo oscuro al caldo, y bastante
chile (aji-pimiento) que hace sumamente picante esta
comida, y de ahí su nombre; cak, rojo, ik, chile. Se sirve en
escudillas de barro cocido.

11
Tiu, es un recado de color bermejo, preparado con achiote y otras especias, espesado
con harina de maíz o arroz; se sirve acompañado de carnes o frutos vegetales
preparados especialmente, chiles pimientos rellenos de vegetales picados, pacayas
(fruto de la palmera del mismo nombre) envueltas en huevo u otros.

Además, la cocina aborigen se enriquece con sopas de vegetales, plantas, verduras;


tamales, con carnes de aves, res o marrano, los que se aderezan con especias locales.
En los mercados se pueden encontrar y degustar Tayuyos (arepas) rellenas de frijoles,
queso o lorocos; Shepes, shutes, tzuhujes (variedad de tamales de masa de maíz
rellenos de frijoles molidos, o con semillas de frijol verde), amén de otras delicias,
como variedad de atoles de maíz, habas, arroz y otras.

El Cacao, es una bebida preparada con granos (semillas del árbol esterculiáceo del
mismo nombre), molidos y batidos, que se mezclan con agua caliente para producir
una bebida estimulante. Se sirve en “guacales” (jícaras) en un gesto de bienvenida y
preparatorio de las comidas.

Boj o tzabil, es una bebida embriagante. Hasta hace pocos años su


elaboración era clandestina, pero en la actualidad, por los
derechos de identidad de los pueblos indígenas, es legal. Su origen
es propio de los pueblos maya q’eqchi’es. Elaborada de jugo de
caña y granos de maíz, que se fermentan en tinajas (vasijas de
barro) por varios días. Con sabor agridulce, puede tomarse tibio,
caliente, frío o al tiempo.
Representa una forma de agasajo a invitados y es de uso infaltable
en las festividades religiosas, comunitarias o familiares.
Su producción es artesanal pero se comercializa frecuentemente en casi todos los
poblados de la Verapaz.

OCUPACIONES
La ocupación principal es la agricultura, con cultivos
de café, cardamomo, maíz, frijol, caña, huertos de
vegetales, flores, plantas medicinales y en los
últimos años también tomate, patatas, bróculi,
arveja china; crianza de aves, marranos, vacas,
caballos. En menor escala, tejidos, artesanías y
comercio.

12
GANADERÍA
Hay en el Municipio excelentes fincas ganaderas. Los pastos son muy adecuados, de
ahí que se producen lácteos de muy buena calidad, que en su mayoría, expenden en
mercados de la población y circunvecinas. Las razas del ganado vacuno más
comunes, Holstein, Jersey e Indubrazil; en el ganado equino se encuentran
ejemplares de raza peruana y andaluz. Las principales haciendas ganaderas son Llano
Largo, Santa Rosa, Pantin, Vista Hermosa, Patal, San Francisco, Villa Trinidad, Chicoy,
Sulin, Cacajá, Pancajoc, Pancoc, Sinanjá. En varias de las haciendas se ha
incrementado también la crianza de porcinos de razas Duroc-jersey y Landras.

HORTICULTURA
Se producen para su comercialización gran variedad de hortalizas y verduras, siendo
las más cultivadas, rábanos, repollos, lechugas, bróculi, coliflor, acelgas, arvejas,
zanahorias, güisquiles, patatas y más recientemente, tomates, pimientos y arveja
china.

En lo que respecta a árboles frutales, Purulhá


produce variedad de frutos, naranjas, limones,
mandarinas, plátanos y bananas, anonas, zapotes,
jocotes y muchos más. Los cítricos más codiciados
son naranjas y mandarinas, principalmente si son
de la región de clima semi-templado, en la parte
media del municipio, Panimá y Panzal; ya que
además de ser dulces, poseen un ácido especial, que por falta de mercado, en su
mayoría no son aprovechadas y se pierden en los lugares de producción.

Esta región es rica en plantas medicinales, muy


apreciadas, entre las que se pueden mencionar árboles
de laurel, eucalipto, guarumo, bajche, caicam, tilo,
manzanilla, lantén, sábila, malva y muchos otros.

En Purulhá y toda la región norte de Guatemala se


reproduce un helecho llamado chipe y tradicionalmente
se le llama chut o chute, una especie en vías de
extinción, por ser materia prima para maceteros,
adornos de sala, decoración y jardines.

Otro tema importante es un nuevo cultivo que ha invadido, no solo el altiplano


central de Purulhá sino el bosque nuboso. Dada la fertilidad apropiada para la

13
reproducción de helechos, Empresas Agrarias Extranjeras se han dedicado a
deforestar totalmente el bosque húmedo para convertirlo en grandes plantaciones de
un helecho bautizado como “Xate” o “Leather Leaf”, producto de exportación con
fines ornamentales. Usted puede ver tales plantaciones a lo largo de la Ruta
Guatemala-Cobán e identificarlos por la cubierta de sarán (malla negra) que los
protege de la luz solar.

INDUSTRIA ARTESANAL
Desde los más remotos tiempos precolombinos, las mujeres indígenas han venido
practicando pequeñas industrias textiles por lo que a la venida de los españoles
encontraron trajes formales, elaborados con fibras naturales con las que se tejían
mantas y telas que eran usados en su vestuario.

TELAS Y GÜIPILES
Las indígenas de Purulhá usan el telar de cintura, pues el
tejido es ocupación principalmente de la mujer, en sus ratos
libres.
Consiste éste telar, en dos varillas que son colocadas a
distancia necesaria para el tamaño que necesita el tejido,
entre ellas se colocan los hilos y atada una de ellas, a un
poste u horcón de la vivienda y la segunda en la cintura de la
tejedora para darle mayor o menor tensión con las flexiones
del cuerpo. El trabajo terminado, es digno de admirarse y se
sabe que en las figuras que ellas cuidadosamente van
elaborando, describen la historia de su raza, actos cotidianos,
la fauna y flora de este bello rincón Guatemalteco. Son
utilizados principalmente en los güipiles (blusas).

CANASTOS Y PETATES
Esta industria artesanal propia del municipio es pilar en la economía indígena. Para la
elaboración de los canastos se utiliza los tallos muy delgados de una especie de
bambú, llamada varita de canasto, que se reproduce naturalmente en las zonas
boscosas principalmente vírgenes de la región, lo cual hace de éstos utensilios algo
singular, pues en otros lugares se elaboran canastos pero utilizando caña de castilla o
tiras de bambú, para su elaboración. Los canastos de Purulhá son más aceptados por
su resistencia y durabilidad.
La elaboración de petates (alfombras) igual que las escobas, son elaboradas de una
variedad de palma típica de la región oeste del municipio de Purulhá, en las zonas de

14
Parrachoch y Cola del Mico, donde también obtienen la materia prima para la
elaboración de “suyates” (especie de colchonetas elaboradas con la corteza de cierto
tipo de árboles; muy frescas y cómodas).

MACETAS Y MICOS
El helecho conocido como chipe, chute o chut, es la materia prima para la
elaboración de maceteros, apropiados para el cultivo de orquídeas de la región. Las
macetas son elaboradas con mucha destreza e ingenio por parte de los indígenas, que
les dan formas de animales, siendo la más conocida la maceta con forma de un mico
o mono, sentado sobre sus dos patas, con las manos a los lados de la cabeza sostiene
el macetero constituido por un cuenco del mismo material; el nombre común es
“monochut”. Del tallo de chute también se recortan tablillas utilizadas para
decoración de interiores y sostén de enredaderas.
Hasta hace unos cincuenta años, el tallo del chute era utilizado como horcones
(columna de base) en la construcción de viviendas, muy apreciado por su durabilidad,
debida a la constitución interior que posee el tallo; una práctica que ha sido sustituida
por los materiales modernos de construcción.

VIVIENDA
Durante los últimos veinticinco años,
las viviendas de la región han sufrido
un cambio, drástico en algunos
sectores del Municipio; la estructura
habitual de ranchitos de madera
rolliza y techos de paja es sustituida
y en la actualidad se aprecian en su mayoría, techos de lámina,
paredes de block y madera aserrada.

MIGRACIÓN
La migración en el Municipio de Purulhá Baja Verapaz, es relativamente baja. En
algunos casos migran por temporadas, principalmente en los meses de diciembre y
mayo para emplearse como recolectores en plantaciones agrícolas.

Antiguamente, unas pocas familias de españoles se aposentaron dejando su huella en


nombres de algunas fincas: San Rafael, San Luis, Santa Rita, Santa Rosa, La Trinidad, o
apellidos de su lugar de origen: Gallegos, Mendoza, De León, Mejicanos.

En la segunda mitad del siglo XIX, como reconocimiento a la participación en la guerra


de la “Unión Centroamericana“, el Estado distribuyó tierras a los soldados. Algunos

15
militares entre los que destaca el Coronel Ignacio Chavarría, héroe
de la batalla de Chalchuapa (El Salvador), condecorado con la Cruz
de Hierro al Valor, despachos que obran en poder de una destacada
profesional, descendiente directa; adquieren tierras y se aposentan
en Purulhá, el Coronel Juan de León, Doña María Flores y otros más,
que encontraron el lugar paradisíaco y decidieron convertirlo en su
retiro, tratando de conservarlo libre de influencias contaminantes,
no sólo ambientales sino sociales y políticas.
En aras del desarrollo agrícola, a lo largo del siglo XIX, se asentaron,
adquiriendo tierras en lugares de clima templado, europeos que
fincaron con plantaciones de café, pimienta y cardamomo, aportando su granito para
configurar otro Purulhá, el denominado la Suiza de la Verapaz, no sólo por alguna
similitud en el paisaje, también por la conjugación de familias francesas, italianas y
alemanas cuyos vestigios se encuentran en apellidos, Thomae, Pasow, Moino, Rossi,
Tarot, Pinot y nombres de lugares como Westfalia, Helvetia, Monteblanco, Bremen.
El cambio en el trazo de la carretera Guatemala-Cobán (1970-1974), trajo una nueva
inmigración, esta vez labriegos procedentes del altiplano central del país, municipios
del departamentos de Guatemala y El Progreso;
palencianos y pinuleros dedicados especialmente a la
agricultura, transformaron el paisaje de bosques
nubosos en plantaciones de papas, tomates, bróculi o
repollos; pero su influencia no acaba ahí, también el
poblado ha sufrido un drástico cambio en su cultura, los
valores y hasta idioma, cuyos hablantes de q’eqchí o
pocom'chí casi tienden a desaparecer en el área urbana.

RELIGIÓN
La población del Municipio en mayoría
profesan la Religión Católica, en la
Cabecera existen tres templos, la iglesia
antigua, construida a principios del siglo
XIX y reconstruida después del terremoto
de 1976, la Iglesia Parroquial nueva, un
templo de arquitectura moderna,
construido por el sacerdote holandés,
Padre Catalino Galema, bendecida en el
año 1993 y la iglesia del calvario, de
construcción rústica que data desde
mediado el siglo XIX.

16
En ellas se venera al Patrón San Antonio de Padua, la Virgen Inmaculada Concepción
y el Cristo Crucificado, además de otras imágenes.
Las festividades religiosas son varias, siendo las principales, las procesiones de
cuaresma, los miércoles y viernes hasta culminar con el Santo Entierro el Viernes
Santo; la festividad, patronal del 13 de Junio en honor a San Antonio de Padua, el
Corpus Cristi, el Día de la Santa Cruz y con especial mención la fiesta de la Inmaculada
Concepción el 8 de diciembre.

También existen congregaciones Religiosas Evangélicas y otras denominaciones,


siendo mayoría en las aldeas y caseríos, donde existen congregaciones de Asambleas
de Dios, Iglesia Adventista, Iglesia del Nazareno, Elim, Lluvias de Gracia, Príncipe de
Paz, Testigos de Jehová, que cuentan con Templos Modernos, algunos Tabernáculos y
Seminarios.
El señor David Paredes, como convertido y en su verdadera entrega a Jesucristo, a
principios del siglo XX, donó el terreno para que se edificara la primera capilla
evangélica en Purulhá, donde se construyó, inicialmente una casita de bajareque con
techo pajizo, que servía para celebrar los cultos y vivienda a la misionera
norteamericana que trataba de abrir la obra evangelística.
Una noche, sin causa aparente, el rancho prendió fuego, con la señora adentro,
quien, por misericordia de Dios, pudo salir ilesa del percance, motivando que se
construyera una capilla más formal, con paredes de calicanto y techo de tejas, donde
actualmente se encuentra aún, la Iglesia del Nazareno.

COFRADÍAS
La imaginería de la devoción Católica, cuenta con
lugares de veneración en los barrios, presididas por
mayordomos y feligreses, cuyas agrupaciones son
denominadas Cofradías y que tienen a cargo la
celebración del día del santo patrón que se venera,
recorriendo en procesión las principales calles, para
luego oficiar una misa en la parroquia.
Posteriormente regresa la imagen a la cofradía, lugar
donde, se realiza la celebración con cohetes, música
autóctona, rezos, comida y bebida para todos los
asistentes. Las congregaciones comunales reconocidas son, Cofradía de San Antonio,
Cofradía del Santo Sacramento, Cofradía de San José, Cofradía de la Santa Cruz,
Cofradía de la Santa Cruz del Siglo, Cofradía del Santo Niño, Cofradía del Señor de
Esquipulas.

17
INSTRUMENTOS MUSICALES
La música, considerada cómo el lenguaje universal, es infaltable en cualquier
sociedad, por rudimentaria que ésta sea. Purulhá no es la excepción ya que mantiene
la herencia musical de manifestaciones culturales pre-colombinas, en especial la
civilización Maya, traducida en una serie de instrumentos autóctonos que al pulsarlos
por las manos expertas de aborígenes, hacen de la música una fiel expresión de sus
glorias pasadas, de sus lamentos y misteriosos anhelos, guardados en lo más
recóndito de sus almas.
Las ejecuciones de estos instrumentos continúan siendo misteriosas ya que de las
melodías y ritmos se desconoce su nombre, origen de las mismas, cómo sus
significados. Una de las curiosidades de tales instrumentos autóctonos, es que
siempre son ejecutados por ancianos aborígenes.

EL TUN. El instrumento más importante de los indígenas,


atendiendo a su uso en los rituales y la guerra. Consiste
en un cilindro hueco de madera, en cuya pared superior
se han practicado ranuras que dan origen a lengüetas,
las cuales se tocan a percusión, a manera de tablas de
marimba. Se consigue el sonido golpeando en forma rítmica las teclas con una
baqueta (palillo con una borla de hule crudo en un extremo).

LA CHIRIMIA Es un instrumento de viento, posiblemente de origen árabe, construido


con madera y que consiste en una especie de oboe primitivo, con el que se
interpretan sones y místicas melodías, que desde remotos tiempos acompañan los
acontecimientos importantes en la vida cotidiana.

EL TAMBOR . Se le conoce tradicionalmente cómo “Tamborón”. Elaborado con un


cilindro de madera fina, regularmente cedro por su poco peso, con los extremos
cubiertos por piel extraída del vientre de res. Este instrumento acompaña siempre al
tun y la chirimía, llevando el compás con un sonido elegantemente grave.

EL PITO O FLAUTA. Es un instrumento muy sencillo, elaborado


con una caña oriunda de la región, principalmente de los bosques
densos, llamada tradicionalmente cómo vara de flauta. Es un
instrumento de viento que al soplar con la boca a través de un
sifón, elaborado de cera negra de abejas, produce los sonidos. La
escala musical se logra al cubrir con los dedos los agujeros
colocados estratégicamente y que permiten producir cada una de
las notas musicales.

18
EL ARPA, GUITARRILLA Y VIOLINES Aun cuando estos instrumentos no son de origen
guatemalteco, ni americano, han sido adoptados por los aborígenes, haciendo de
ellos verdaderos medios de su expresión musical. Estos instrumentos, construidos de
una manera muy particular, adaptando materiales propios, son inseparables cuando
se ameniza cualquier evento y sólo son usados en ocasiones especiales.

LA MARIMBA
La más preciada de los legados mayas ha llegado a nosotros
después de adoptar cambios notables, siendo uno de ellos, la
caja de resonancia que en la antigüedad era constituida con
tecomates (jícaras) de distintos tamaños, ordenados de mayor a
menor según las notas musicales; éstos tecomates,
posteriormente fueron sustituidos por una caña denominada vara de flauta. Las
marimbas modernas cuentan con cajonería de madera, obra de la ebanistería por su
delicada forma, elaborados en cedro o caoba.
La construcción de estos instrumentos se ramifica en dos tipos, marimbas sencillas
con un solo teclado, regularmente de 35 a 40 teclas, con la que no es posible
reproducir toda la escala cromática sino únicamente los sonidos naturales. Tenía tal
importancia entre los antiguos indígenas que, el corte de la madera para las teclas lo
hacían realizando ceremonias especiales.
En la marimba, que abarca toda la escala armónica, Marimba Doble, se puede
ejecutar toda clase de música, desde sones y piezas populares en fiestas, hasta
música clásica de conciertos; El conjunto se constituye con dos marimbas; la grande
tiene 45 teclas para los tonos naturales y 33 para los sostenidos, mientras que la
pequeña, llamada tenor o tiple, tiene 34 teclas para tonos naturales y 25 para los
sostenidos. Las teclas son hechas
con madera de hormigo
(Platymiscium dimorphandrum)
pero de preferencia, para que el
sonido sea fiel y sonoro, se debe
utilizar el hormigo hembra, con
un período de secado mínimo de
dos años para que adquiera su
óptima condición pues de lo
contrario el sonido no será el
esperado.
Purulhá ha contado con
magníficos artistas en la

19
construcción de marimbas y de ellos se pueden mencionar a don Abelardo De León,
Benedicto De León, Víctor Aburcia, Manuel Aburcia, Mariano Arevalo, Los hermanos
Fernández, Arturo Paredes Izaguirre, habiendo también muy buenos fabricantes de
marimbas en el Área Rural de Panzal y otras Comunidades. Destacados han sido
también ejecutantes como los Hermanos Fernández, Dubón Paredes, Paredes Dubón,
Juan Xicol, don Manuel Medinilla, Miguel Ángel y Benedicto De León, entre muchos
otros.
En todo el municipio existen conjuntos marimbísticos de muy buena calidad, que
ejecutan melodías de ritmos autóctonos y modernos y en la actualidad se le han
agregado además del contrabajo y la batería, instrumentos de viento cómo
trompetas, saxofones y concertinas a las cuales se les denomina Marimba Orquesta,
siendo más comunes éstas en el área urbana. En el área rural aún se escucha en su
mayoría marimba pura.

Accidentes Geográficos
Al territorio de Purulhá, lo cruzan las sierras de
Chuacús y Las Minas y la montaña de Santa Rosa;
conformados por siete cerros y una cumbre.
Lo riegan 14 ríos, 12 riachuelos, 20 quebradas y dos
cascadas llamadas Río Colorado y El Patal.

TOPOGRAFÍA
De clima frío húmedo, por ser en su mayoría montañoso, Purulhá está constituido por
peñascos, siguanes (profundos agujeros o grutas) y tierras calizas, denominadas
kársticas, propias del norte del país.

El municipio corresponde a las Tierras Calizas Altas del Norte. En


su mayoría las pendientes sobrepasan los 45° de inclinación, por
lo cual el 50 % del territorio, es considerado de vocación
forestal; el 20 % es propicio para cultivos hortícolas y el 30 %
para cultivos agro-forestales.

20
MINERÍA
En las montañas del Suquinay se encuentran vetas de minerales, plomo, cromo y zinc,
las cuales fueron explotadas en los años 1950 a 1965, pero lo costoso de su
extracción y traslado a los mercados internacionales hizo onerosa la operación por lo
que fue suspendida.
CLIMA y MEDIO AMBIENTE
La Cabecera Municipal, dada la altura a que
se encuentra sobre el nivel del mar, a lo
exuberante de su vegetación y la proximidad
de las montañas que lo rodean, posee un
clima frío húmedo con una precipitación
pluvial de 1,800 mm al año, contribuyendo a
que se disfrute una temperatura agradable y
saludable por excelencia (la temperatura
oscila entre los 16 y 22 grados centígrados).
Debido a la topografía del Municipio, en el área rural el clima varía drásticamente, sin
llegar a extremos, se experimentan los tres tipos de climas existentes, frio en la
Cabecera Municipal, templado en la parte media del Municipio comprendida de la
aldea Orejuela a La Cumbre de Pampá y cálido en el oriente, de Pancoc hasta
Matanzas, colindando con el municipio de La Tinta en el Departamento de Alta
Verapaz. La época de verano o seca se establece entre los meses de febrero, marzo y
culmina a finales del mes de abril, en los que los días de sol predominan sobre la
lluvia, siendo por lo tanto calurosos, pero sin ser sofocantes, razón por la cual es
posible producir cultivos agro-forestales los doce meses del año.

OROGRAFÍA
En la parte nor-oriental del Municipio, se encuentra
ubicada la Sierra de Chuacús, de singular belleza, de
cuyo seno emergen cristalinas aguas que riegan y
abastecen de agua a muchas comunidades del área, y
en las que al declinar el día, se contempla el vuelo
majestuoso del Quetzal. Sobresalen las cumbres de El
Repollal, El Suquinay, Cumbre del Soldado y la cumbre
de La Peña del Ángel; aunque todo el Municipio en sí,
se encuentra ubicado sobre el ramal norte de la Sierra
de Las Minas.
Sobresalen también los Cerros de Chinajá, Helvetia, Guaxabajá, Mululhá, La Cruz y
Mocohán.
En el Cerro de la Cruz, anualmente se celebra una fiesta religiosa el tres de Mayo.

21
El Cerro de Mocohán tiene una altura de 1,100 metros, desde cuya cima, el
espectáculo que ofrece nuestra población contemplada desde éste cerro, es algo
maravilloso.

HIDROGRAFÍA
La Cabecera Municipal de Purulhá, está dividida en dos
sectores, por el Rio El Silencio que la cruza de poniente a
oriente.
El municipio de San Antonio Purulhá, es irrigado con ríos,
riachuelos y arroyos, que en invierno causan daños por los
grandes caudales que transportan. Todos son afluentes de
otros mayores que al final vierten sus aguas al Rio Polochic,
éste al Lago de Izabal y por fin al Océano Atlántico.
Los principales ríos son: Llano Largo, Concepción, Chilascó, el
Naranjo, Sulin, Panimá, Sinanjá, Rivacó, Mululhá, Civijá, Quililá, además de los
riachuelos: Apaj, Colorado, Chejel, Juminá, Maxaxá, Mezcal, Pancajoc, La Cebadilla,
Xoc’bal, Chicoy, El Chorro, El Espinero, Hacienda Vieja, Las Burras, Pancalá,
Panchisivic, Rincón del Durazno y Suquinay y al final, todos, ríos y riachuelos forman
en su conjunto los ríos Matanzas y Matucuy.
El río Cahabón, nace en las sabanas de Chicoy a Patal, al margen
derecho de la Ruta Guatemala-Cobán, entre los kilómetros 165
a 178. Algunos piensan que es un pantano pero no, es que el río
discurre de oriente a occidente, bajo un manto de lirios y
nenúfares (plantas dicotiledóneas acuáticas), uniéndose a la
cascada de Patal, y va regando valles, ciudades y pueblos,
siendo el de más largo recorrido en la Alta Verapaz,

FAUNA
En bosques, montañas y llanuras de Purulhá, el gorjeo de los
pajarillos, el grito misterioso de los saraguates (primates),
despiertan el silencio de las cumbres que se alzan majestuosas en
ésta prodigiosa tierra. La fauna del municipio está constituida por
una gran variedad de especies, algunas ya en vías de extinción,
entre los cuales podemos mencionar venados, conejos, pizotes,
mapaches, armados, cotuzas, micoleones, linces, cabros, coches de
monte, gatos de monte, monos, tigrillos, tepezcuintes. Entre los
reptiles cantil, tamagás, coralillo, cascabel, barba amarilla,
mazacuata, zumbadora, mica, algunas altamente venenosas.

22
AVES
Purulhá tiene la gloria y el orgullo de poseer entre las
especies más raras y de exótica belleza, al Ave Nacional, El
Quetzal (Pharomachrus Moccinus), que a pesar de ser un
ave huraña, en determinados meses del año se le puede
contemplar, volando libremente en las cercanías del
pueblo. La palabra "quetzal" proviene del náhuatl quetzalli,
que puede traducirse como "cola larga de plumas
brillantes" (American Heritage
Dictionary) o bien "cola cubierta del quetzal" (Merriam-Webster
Collegiate Dictionary).
En cuanto a su clasificación latina, la palabra pharomachrus es
proveniente del griego antiguo pharos, "manta", y makros, "largo",
en referencia a la aleta y cola cubierta del quetzal.
Los aztecas y los mayas adoraban al quetzal como dios del aire.

Los bosques montañas y praderas, cobijan a multitud de


aves canoras que hacen alarde de gorjeos y trinos de
embrujadores arpegios, tales como guardabarrancas,
pitorréales, canarios, chachas, verdines, cenzontles y
muchos más.
Entre las aves que rivalizan por la belleza de sus plumajes,
podemos mencionar loros, pericos, chorchas,
oropéndolas, auroras, tucanes, colibríes. Las aves rapaces más comunes son
gavilanes, tecolotes y lechuzas. No es raro también observar en las riberas de los ríos
bandadas de patos salvajes, garzas azules y blancas, Martín pescador y otras aves
migratorias.

FLORA
Entre las plantas Ornamentales más codiciadas se encuentran
las orquídeas principalmente las Lycastes y en especial la
Lycaste Skinnery Alba (Monja Blanca) Flor Nacional de
Guatemala, que es considerada la dueña y reina de los parajes
purulenses. Crece majestuosa en los lugares más recónditos y
escabrosos de las montañas, llenando de fragancia y encanto
los bosques.
Sin igual en belleza la Lycaste Rossea o (Monja Morada) de la que existen infinidad de
variedades, así como también la Lycaste Cruenta o (Monja Amarilla).

23
Debido a la fertilidad del suelo y a la bondad del clima, Purulhá
es un municipio en el cual se produce todo, pudiendo
encontrar desde los milenarios árboles de maderas preciosas,
hasta las delicadas flores de perfumes inigualables en las que
se destacan muchas variedades de orquídeas que son muy
solicitadas y apreciadas por su rareza. Los árboles maderables
crecen con toda fortaleza en los bosques y selvas, algunas de las cuales se encuentran
todavía vírgenes, pudiendo mencionar las siguientes especies: ciprés, pino,
matilisguate, hormigo, guachipilín, zapotillo, liquidámbar, conacaste, nogal, cedro,
caoba, taxisco, encino, carreto, arrayan, etc.
La gran variedad de begonias que se aprecian
en los lugares húmedos asombran al visitante.
Se reproducen sobre lo más escarpado de las
montañas, encontrándose una variedad cuyas
hojas alcanzan más de setenta centímetros de
diámetro. Entre las plantas ornamentales
comunes se pueden mencionar rosas silvestres,
nardos, jazmines, violetas, azucenas, cartuchos,
lirios, gladiolas, hortensias, agapantos, claveles,
pensamientos, moisés, clavellinas, dalias,
pascuas, velo de novia, Colas de Quetzal,
muchas de las cuales son cultivadas para surtir
los mercados cercanos y para arreglos florales
muy especiales, únicos en la región, que se
ofrecen en altares de casas e iglesias.

Tradiciones, Leyendas,
Mitos, Creencias y Costumbres
Los aborígenes de Purulhá, guardan y conservan cual tesoro más preciado, las
creencias que han ido pasando de una generación a otra sin que los adelantos de la
vida moderna logren erradicarlas, pues éstas forman parte de la vida cotidiana.

24
Algunos Aj q’ij (sacerdotes mayas) acostumbran visitar las cuevas y grutas del
municipio y en especial la cueva de Chicoy, a realizar ceremonias, para pedirle al K’a
jaw (dios de la tierra y de los cerros), les traiga bendiciones y buenas cosechas.

Las ceremonias que se narrarán a continuación, se utilizan también en petición por la


abundancia de los animales domésticos, la salud de los enfermos, abundancia del
dinero y casi todo lo relacionado con la vida cotidiana.

LA SIEMBRA DEL MAIZ


(Cereal de la familia de las gramíneas) Esta es una de las
creencias importantes; cuando se aproxima la época de
siembra, tienen por costumbre reunirse en una vivienda,
llevando consigo las mazorcas que servirán de semillas.
Estas mazorcas son veladas durante toda la noche, en el
transcurso de la cual, les rezan, encienden candelas,
queman Copal pom (resina vegetal olorosa, equivalente
al incienso).
Durante toda la ceremonia se realiza un rogatorio para
que la cosecha que se levantará llegando el momento,
sea buena, ceremonia que dura en vela toda la noche, para
luego salir en grupos y así dar inicio a las siembras, que se realizan utilizando palos
con punta para hollar la tierra y dejar caer en el agujero los granos de semilla. Se
forman grupos de sembradores, quienes luego de finalizar la siembra en un lugar, se
dirigen al terreno del vecino y así sucesivamente hasta dejar cultivadas las tierras de
todos los participantes.
Al final, en el lugar de siembra construyen un pequeño altar circulado por rocas de
los santuarios donde se realizó la ceremonia, quemando nuevamente pom y
candelas.

La siembra acostumbra realizarse en grupos


comunitarios conocido cómo cambio de mano. Al
finalizar la labor de cada siembra se reúnen en la
vivienda del propietario para degustar un delicioso
“caldo de chunto” (sopa elaborada con carnes de pavo,
conocida también como K’aq I’k) acompañado de
“pochitos” (pequeños tamales de masa de maíz
envueltos en hojas de plátano), tortillas (arepas), chile
(ají) acompañadas de una bebida caliente preparada
con cacao batido, y el infaltable “boj” (bebida

25
fermentada a base de jugo de caña y maíz). En estas celebraciones, según la
tradición, no debe guardarse comida porque de lo contrario la cosecha no será
buena, por lo cual toda la comida y bebida debe de terminarse por completo y
quienes no consiguen consumir todo lo que se les sirve, deberán llevarlo a su casa,
esta costumbres es denominada en la región cómo Shel.

GUATESINC (bendición) DE VIVIENDA


Cuando se termina la construcción de una casa y antes de pasar a morar en ella la
familia, invita a familiares y amigos. Por la noche se realizan ceremonias dirigidas por
un sacerdote maya quien enciende velas, quema pom o incienso, realizando en
determinados momentos recorridos en el interior y exterior de la vivienda. A la media
noche se sacrifica un ave, chunto (pavo) o gallo cuya sangre se recoge y utiliza para
pintar con ella cruces en puntos estratégicos de la vivienda.

LAS MASCARAS Esta es una creencia que persiste entre, las personas que conservan
la tradición de los bailes regionales pues existe entre ellos una misteriosa certeza de
que si las máscaras, a usarse en los bailes de los mazates, no se realiza previamente la
ceremonia de velación de las mismas, esas máscaras pueden quitarle la vida por
asfixia al portador o dejarlo sujeto a un sinfín de desgracias personales y familiares.
Según la tradición los bailadores deben portar la máscara por siete años consecutivos
durante esas celebraciones, de lo contrario la persona padecerá de intranquilidad y
hasta puede llegar a enloquecer.

TRES DE MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ


Con motivo de celebrarse la fiesta denominada el día de la Santa Cruz, todo el pueblo
católico apto para caminar, sube por una vereda bastante empinada, la noche del dos
de mayo, al cerro de la cruz que se ubica al norte de la Cabecera Municipal, en cuya
cumbre se encuentra una ermita, donde, durante toda la noche suena música de
marimba, arpa, tun y chirimía, instrumentos precolombinos pero adaptados e
interpretados por aborígenes. Durante el festejo se sirven tamales (Comida típica
elaborada a base de masa de maíz, carnes y recados), cacao y la bebida embriagante
Boj. En el transcurso de la noche se celebran tres rezos, siendo el último en las
primeras horas del día tres de mayo; a las nueve y media de éste día, La Cruz, llevada
en procesión por los fieles y el baile autóctono y ceremonial de los mazates,
descienden del cerro a la Iglesia del pueblo donde se celebra la misa, cerrándose así
la festividad.

26
Se cuenta que la santa cruz que se venera en la
ermita rústica del cerro de la cruz, fue encontrada
en extensas siembras de maíz en lo más alto de
dicho cerro, por lo que fue reverenciada con sones,
ceremonias y bailes autóctonos. Hubo intentos de
trasladarla a un lugar más cercano y de mayor
accesibilidad, cosa que no fue posible por mucho
tiempo, pues su excesivo peso no permitía alzarla ni
con muchos hombres. Se optó por realizar
ceremonias para pedirle permiso para su traslado y
hasta que se realizó el baile de los feos, mazates o
sembradores, fue posible moverla a donde en la
actualidad se encuentra.

Leyendas
Las leyendas en nuestro medio se confunden con las creencias del Folklore Popular,
de las cuales se narraran algunas.
Estas historias sustentan la creencia de que todos los cerros son seres vivos y que
para realizar cualquier actividad en la zona hay que pedirles permiso a fin de que
todo cultivo se desarrolle en abundancia y no suceda ningún maleficio a los
beneficiarios o dueños.

LA MONJA BLANCA
En tiempos antiguos, había un Gran Señor, dueño de cerros y valles que
descendía a la localidad una vez por año. Un día vio a una joven muy
hermosa de la cual se enamoró.
El Gran Señor se dirigió a la casa de la joven a pedirla como mujer,
dando como dote un cofre con muchas riquezas.
La mujer decidió vivir con el Señor, que la consentía en todo. Sin
embargo, los padres de la joven cuando la visitaban aprovechaban para
sacarle plata, tierras, maíz, cacao y otras riquezas a su yerno. La joven
padeció de pena pues le avergonzaba la ambición de sus progenitores.
En una ocasión en que éstos quisieron más dinero, fueron a visitar al
Gran Señor, pero no vieron nada, sólo una brillante luz entre los
árboles; creyeron que esa luz era el espíritu de la joven.

27
Cuando el Gran Señor se acercó, al verlos los transformó en
troncos de árboles.
Luego de llorar por muchos días a su esposa el Gran Señ or
convirtió dicha luz en una hermosa flor blanca.
Así nació la Monja Blanca, Flor Nacional que adorna todos los
rincones de Baja Verapaz.

EL TRONCHADOR
Con éste nombre se denominan un personaje que considerado por la gente ladina (no
indígena), producto de la imaginación de los crédulos. Se dice que es producto de la
relación de un humano con una yegua, y por lo general se cree que en el pasado,
quienes daban vida a estos personajes mitad hombre y mitad caballo, a un inicio
fueron los alemanes que habitaron en aquel entonces la regiones
cafetaleras de la región, con el propósito de que resguardarán sus
fincas cafetaleras.
Aun en el año dos mil, en la Cabecera Municipal y principalmente
en las fincas invadidas por desarraigados y grupos de campesinos,
varios de los invasores, hombres y mujeres, dijeron haberlos visto
y por lo mismo, muchos de ellos decidieron retirarse de esos
lugares, pues se tiene la creencia de que consumen huevos de
aves, aves, pequeños mamíferos y de ser posible niños y niñas y
que al encontrarse con un adulto, los toman fuertemente y
tronchan (quiebran) por la cintura; de ahí se deriva el nombre.

LA SIMANAGUA
Esta creencia se remonta muchos años y se dice que este personaje toma forma de
mujer, en algunos casos, de largos cabellos, alta, de buen cuerpo y nunca da la cara.
Cuenta la creencia que se les aparece a personas que creen en ella, que viajan solos
por las noches y que pasan cerca de ríos; que estén muy enamorados
de alguna mujer o novia, vengan pensando en ésta persona, es
entonces cuando muy probablemente se le aparezca, y siempre
delante de la persona que, al confundirla con su novia o enamorada,
trata de darle alcance, pero al intentarlo no lo consigue ya que por lo
más rápido que camine o corra no la alcanza y al continuar la
persecución de pronto pierde la noción del tiempo y lugar, de manera
que al entrar en razón, se encuentran por lo regular a las orillas de algún río o
riachuelo enredados entre zarzales o amarrado de bejuco (lianas, fibras vegetales).

28
De no encontrar ayuda de algún curandero o sacerdote maya, corren el riesgo de
enloquecer.
En la actualidad no se ha sabido de algún aparecimiento de tal personaje, pero que
en el pasado personas que dicen tuvieron encuentro con ella, cuentan que era
frecuente encontrarla por el rumbo de la presa y Rio Colorado, en las riberas del rio
Matanzas, o en la región de Rivacó.

EL DUEÑO DE LOS CERROS


Cuenta la leyenda, que este personaje es un anciano de cabello y larga barba blanca,
que se encuentra sentado sobre una roca, con un bordón en la mano derecha. Una
persona cuenta que cuando era niño, vivió la experiencia de encontrarse con este
anciano. Fue una mañana cuando regresaban de la finca Quililá, con sus padres y
hermanos. Los niños venían corriendo delante de sus padres, por extravíos (veredas
que acortan los caminos), los hermanos, al percatarse que no venía uno de ellos,
decidieron esperarlo pero nunca llegó. Al llegar los padres, los niños les informaron
que su hermano no había llegado con ellos, por lo que volvieron a buscarlo,
retornando por dónde venían sin encontrarlo, con lo que tuvieron que seguir
buscando por otros lados, llamándolo por su nombre con gritos, utilizando caracoles
(caparazones de moluscos que al soplar en ellos producen un sonido fuerte), y por
último fueron a buscarlo por el lugar conocido como Llano Largo y fue ahí, después de
buscarlo por muchas horas que observaron a lo lejos un punto rojo, que era el color
del sombrero que portaba el niño al extraviarse y narró lo sucedido. Recuerda que de
pronto se sintió perdido y no encontraba el rumbo de regreso y que después de tanto
caminar, de pronto se encontró con un anciano que estaba sentado sobre una roca, al
quién pregunto por el camino de regreso a Purulhá,
pues se encontraba perdido y no encontraba a sus
padres, a lo cual el anciano, le preguntó por el nombre
de sus padres y luego le dijo que no se preocupara ya
que le prestaría un niño para que lo guiara y así de
pronto apareció de la nada un niño delante de ellos y
después de agradecer al anciano iniciaron el camino
guiado por dicho niño. Después de caminar un rato el
niño extraviado, empezó a escuchar las voces de
quienes lo buscaban y al encontrarse ya muy cerca de
ellos, el niño que lo acompañaba desapareció como por
arte de magia.
Al volver a casa, el niño que se había extraviado, mostró cambios de conducta tales
cómo desesperación, ansiedad y por las noches, quería escaparse de la casa, diciendo

29
que se quería ir, a tal punto que con fuerza anormal forcejeaba con sus padres.
Posteriormente la madre, preocupada por la conducta de su hijo, conversando de lo
sucedido con otras personas, por fin encontró a alguien quien le dijo que la conducta
del niño obedecía a que cuando se extravío el dueño del cerro quiso ganárselo, y que
el cerro les había dado a ellos mucho sin que ellos pidieran su permiso... por esa
razón, para normalizar la conducta del niño, había que realizar una ceremonia
dedicada al cerro de Quililá. Al enterarse el papá del niño, no le dio importancia
aduciendo que eran “puras babosadas” (asuntos baladíes), sin embargo la madre,
preocupada, a escondidas de su esposo, permitió que se realizaran las tres
ceremonias, las cuales fueron exitosas ya que el niño normalizó de nuevo su
conducta.

EL CADEJO
Esta leyenda cuenta que a las personas que beben demasiado y viajan a
lugares distantes, principalmente por veredas solitarias; y que al viajar
muy borrachos, ocasionalmente pueden quedarse tirados y dormidos,
es cuando se les aparece; aunque, según la leyenda, hay dos tipos de
cadejos uno malo y uno bueno; el malo es de color negro y el bueno de
color blanco. Según las personas que dicen haberlos visto, tienen
apariencia de grandes perros, y siempre ven a los dos, pero el negro es
inquieto y distante, mientras el bueno permanece echado cerca de la
persona, resguardándola del cadejo malo.

LOS MUCHACHITOS. Se les llama así a unas aves nocturnas, que no son muy vistas,
dado a que salen únicamente en las noches muy obscuras y en muy raras ocasiones,
de tal suerte que pueden pasar muchos años sin verse ni escuchar su canto que se
asemeja a llanto de niños o chillido de perritos recién nacidos; de allí el nombre. Esta
situación ha dado margen a la creencia de que quien lo escuche debe ponerse a
cubierto ya que no hacerlo así, le traerá mala suerte, enfermedades y desgracias.

LEYENDA DE LA PRINCESA HA’LOJIC


Cuentan que la princesa Ha’lojic, era una bella mujer indígena que
en tiempos remotos paseó su hermosura por los singulares parajes
de lo que hoy es el valle de Purulhá.
Dicen que su paseo preferido era el paraje que hoy se denomina Río
Colorado, bajo cuya cascada solía bañarse y peinar su hermosa
cabellera con un peine de oro.

30
Al desaparecer del mundo de los vivos, la princesa Ha’lojic no quiso alejarse de su
lugar preferido y es así que, en noches de luna, aún se le puede ver bañándose en las
frías y cristalinas aguas de la cascada del Rio Colorado.

LA LLORONA y EL SISIMITE. Estos son dos personajes de nuestras


leyendas ampliamente conocidos en toda la república. La llorona
dicen fue una mujer que en vida mató a su hijo y luego se arrepintió
de lo hecho, por lo cual recorre lugares solitarios en su busca.
Muchas personas, especialmente trasnochadores y enamorados,
aseguran haberla visto en cuerpo y ropa de la persona amada
(novias) pero aseguran que nunca puede vérsele la cara y si la persona cae en su
tentador engaño es llevado lejos y perdido, por lo regular en lugares escabrosos.
También se dice que la planta conocida como escobilla de noche se transforma en el
cabello de La llorona.
Los Sisimites son seres pequeños con cuerpo humano, vestidos a la usanza mejicana,
aunque que otros dicen que son seres de baja estatura más parecidos a simios, que
se pueden ver principalmente entre los árboles de guayaba y otras frutas. Según
parece hay confusión entre los Sisimites y el Sombrerón, que aseguran se presenta a
damas muy bonitas que posean hermosas cabelleras, a las que lleva serenata, ya que
ejecuta muy bien la guitarra. Al Sombrerón también se le atribuye el trenzado muy
esmerado, con que amanecen en ocasiones los caballos y en otros casos señoritas de
larga cabellera.

Mitos, creencias y costumbres


Aunque la mayoría de los indígenas del municipio, son católicos
fervorosos que visitan con frecuencia los templos, cofradías,
oratorios; celebran las festividades religiosas con mucha algarabía y
entusiasmo, sin embargo, practican además, ciertas ceremonias de
profundo significado para los sectores que conservan la espiritualidad
maya.
Acuden a cumbres y cuevas para realizar ceremonias, rogar a los dioses del cielo y de
la tierra, con la idea de ser mejor escuchados y así se les concedan abundantes
cosechas, salud y prosperidad.
Poseen la seguridad de que todo en la tierra tiene dueño y cada año nuevo maya
hacen visitas a cerros y cuevas reconocidos como Sajonac (templos o lugares

31
sagrados), a pedir permiso para sus diversas actividades,
corte de madera, cultivos, negocios, caza de animales, pues
de lo contrario, no fructificaran sus siembras, no durarán
las casas y sólo herirán a los animales.
Los encargados de realizar las ceremonias son por lo
regular, personas ancianas a quienes se denominan Aj
q’ijab’ o Sacerdotes Mayas. Algunos de los santuarios
(Sajonac) mayas reconocidos son la Cueva de Chicoy, Cueva de la Campana, Cuevas
de San Alfredo, el Cerro de la Cruz, Nueve Aguas y otros. Las ceremonias se realizan
preferiblemente cuando hay plenilunio.

EL PAJARO CARPINERO
Este pájaro es conocido con el nombre de Pich.
Alrededor de él se ha creado una creencia, que se
relata aquí por la estrecha relación que guarda con el
quehacer diario. Cuando el campesino se dirige a algún
lugar ya sea de trabajo u otro, si en el transcurso del
camino el pich se le presenta o canta del lado
izquierdo, ya no prosigue su viaje y regresa a casa, pues
es mal augurio; pero si el pájaro se le presenta y canta
por el lado derecho, el augurio de la actividad que se
dirige a realizar ese día será feliz y de éxito.

DEL HIJILLO Esta es una creencia que consiste en una enfermedad que afecta
principalmente a los niños y se origina por un humor que se desprende de los perros
recién nacidos, por lo que estos deben de permanecer alejados de los niños de lo
contrario éstos podrían enfermar y morir si no se les atiende y cura oportunamente.

DEL ACUÁS. Esta creencia es una de las más comunes y que afecta a los niños aún en
el vientre de la madre, si estas se impresionan por cualquier situación, ya sea buena o
mala, pero por regular por algo que se detesta, el efecto es que el niño, al nacer,
probablemente nacerá con alguna particularidad de aquello que la madre detestó.
Por ejemplo, si la madre, en estado de gestación, ve un pescado y le provoca rechazo,
el niño o niña nacerá con escamas en la piel. Acuás de Bolo, se produce cuando un
ebrio impresiona a la madre, el niño al aprender a caminar lo hará como borracho o
babeará mucho; así como éste, pueden darse muchos otros casos más. Cuando eso
sucede el niño debe de ser curado por personas que saben secretos de cómo curar
esos padecimientos.

32
DEL MAL DE OJO. Así se le denomina a un padecimiento que presentan
principalmente los niños y niñas o animales recién nacidos, siendo muy raro el caso
en una persona adulta. Este mal ocurre cuando los afectados son vistos por personas
a las que se les denomina “acaloradas” o por personas ebrias o “de goma” (resaca).
Los síntomas que el niño o niña ojeada presentan se manifiestan por quejidos, llanto
constante, fiebres y dolores de cabeza. De no hacerle las curaciones al niño, niña o
animales, mueren; pero si quien hace la curación sabe de la creencia y actúa a
tiempo, después de tres curas, los afectados vuelven a la normalidad. Personas
entendidas dicen que la curación consiste en reunir siete plantas silvestres que se
utilizan para este caso y para mayor efectividad, un huevo. Se deben pasar las ramas
de las hierbas por todo el cuerpo del paciente y al terminar, esos montes se colocan
en agua fría, el huevo se abre encima de los montes y el recipiente se deja reposar
debajo de la cama de la persona ojeada. Al siguiente día, se tira todo, de preferencia
al rio o una fuente de agua cercana.
Cuando se conoce a la persona que “ojeo” (provocó el mal al niño o niña), se necesita
un trozo de tela de la camisa que tenga en uso o que ya haya usado, o, si lo desea, la
persona puede envolver o poner dentro de su camisa al niño o niña ojeada y así se
curará.
Como medida de prevención, a los niños y niñas, recién nacidos se les coloca un sinfín
de amuletos y secretos de los cuales se mencionan pulseritas de color rojo en la
muñeca, atar la figura de un camaleón en la muñeca, bañar al niño con el en agua del
cocimiento de un ojo de toro negro, o con el agua del cocimiento de la raíz de subin o
ixcanal.
En la actualidad, algunas personas ladinas y la mayoría de indígenas aún creen en
este padecimiento, incluso algunos médicos.

DEL ARBOL DE PINTACAJA Este árbol que en lengua Q’eqchi


literalmente se traduce como Palo Araña, comúnmente se conoce
cómo “amché” o palo de brujo. Afecta a muchas personas, a veces
con sólo pasar a unos pocos metros de él, y más cuando por error
es cortado para uso en el hogar o como leña; al hacerlo se produce
en el cuerpo una reacción alérgica severa, al extremo que muchas
personas quedan irreconocibles por las tumefacciones e hinchazón
que les provoca.
Cuando la influencia del árbol afecta a una persona, la costumbre o
secreto es pasar un matate (bolsa rústica) de maguey nuevo, por las
partes afectadas y así se detiene la alergia y las afecciones.
Para evitar ésta afección existen varios secretos; entre ellos se pueden recordar los
siguientes, al percatarse que se va a pasar cerca del árbol, se le debe decir yo soy

33
pintacaja y tú eres... (se dice el nombre de la persona que desea pasar), si son varias
personas, al pasar junto al árbol o por encima de él, se debe decir el nombre de la
persona antecesora, por ejemplo, si Juan va delante de Pedro, Juan, por ir antes que
Pedro dirá, tu eres pintacaja y yo soy Juan y así sucesivamente.

Costumbres
VELACIÓN DE LAS FLORES.
Una Costumbre de mucho colorido y significado
netamente purulense lo constituye la Velación de
las Flores. Consiste en una reunión que se celebra
en la cofradía del Cristo de Ostúa, cuya imagen es
llevada en peregrinación, el 15 de enero, a la aldea
El Rincón, en la Cabecera Departamental de
Salamá. Según relata la profesora Estelita Chavarría
de Dubón, el día antes de la salida todos los
devotos aportan flores de todos los colores y
variedades, siendo las más comunes las gladiolas, cartuchos, margaritas, típicas del
Municipio, las que son preparadas en primorosos arreglos, muy propios de Purulhá y
veladas durante toda la noche previa y que acompañarán a la imagen a su lugar de
destino.

PEDIDAS DE NOVIA Una costumbre que va ya desapareciendo ante el empuje de las


costumbres modernas, lo constituye el de las Pedidas de Novia para el pretendiente.
Los compromisos por lo regular son realizados entre los padres, puesto que las
relaciones de los jóvenes, posibles candidatos al matrimonio, quienes por lo regular
únicamente se ha visto de lejos.
Se acostumbran tres pedidas y en todas de los padres del novio se hacen acompañar
por personas importantes de la comunidad, llevando obsequios consistentes en
granos básicos, cacao, pan, comida, y bebidas embriagantes. Si los obsequios son
aceptados por los padres de la novia en las tres pedidas, entonces es señal de
consentimiento de la mano de la novia y se fija la fecha oficial de la boda.

34
35
maleantes para evadir la acción de la justicia; así circulan historias de una banda de
asaltantes conocidos como “Los Lucíos” capitaneados por una mujer. Constituían
éstos, una banda muy bien organizada, los cuales peleaban con ambiciones de poseer
las mejores tierras. Estos aventureros llegaban al pueblo a asaltar los hogares,
llevándose consigo, animales, ropa y cuanto podían conseguir, manteniendo a sus
habitantes en constante temor.

La importancia del lugar consistía en ser una estancia


de paso obligado para algunos viajantes,
principalmente de la zona del Polochic a Salamá o la
capital. Partiendo de la aldea La Tinta, el camino
cruza los ríos Matucuy y Matanzas, se empina por
Chejel, Nueve Aguas y Panzal para ascender a Purulhá
y luego de cruzarlo de oriente a poniente, rodeando
el actual cementerio (ruta así trazada y es la razón
por la que usted ve en aún hoy dos puentes de calicanto, con arcos romanos, uno en
el lugar conocido como el arco, entrando al pueblo por Sulín, y el otro camino al
cementerio), llegar a Llano Largo, la Hacienda Santa Rosa, Quililá, Santo Tomás, y
bajando por Cachíl entrar a Salamá por el Barrio San José.
Esta ruta era utilizada por quienes iban o venían, a pié o en bestias, de Panzos,
Senahú a la capital o viceversa y así evitarse una vuelta por Tucurú, Tamahú, San
Julián, Vista Hermosa, trazo que sigue la ruta Guatemala, Salamá, Cobán, hasta hoy, y
que dejara a Purulhá de lado.

Se cree que en el año de 1809 llegaron al lugar los primeros


pobladores en busca de pastos para su ganado y agua para sus
cultivos. Algunos descendientes dicen que fueron miembros de
las familias, Chavarría, Flores, Castro y Cruz, provenientes de los
lugares áridos de la Baja Verapaz, por lo que se considera como
uno de los fundadores al Coronel Ignacio Chavarría, persona
dinámica y entusiasta, héroe de la batalla de Chalchuapa (El
Salvador), condecorado con la Cruz de Hierro al Valor, que
contribuyó al inicio de la civilización de las pocas familias de la
raza Pocomchi que habitaban éste lugar y sus alrededores y cuyo
interés, posiblemente fue decisivo para la construcción del camino de terracería, de
unos cinco kilómetros, que entroncaba en Pantín con la ruta Guatemala-Cobán.

De 1810 a 1830 se suscitaron en esta zona varios acontecimientos, que estancaron el


desarrollo de la población, como fueron las acciones armadas provocadas por ciertos

36
grupos de maleantes con algunos aborígenes que habitaron los lugares que hoy
forman las fincas, Santa Rita Panzal, Bremen, Chejel, Westfalia, Balamche, además de
las riberas de los ríos Sinanjá y Matanzas; sin embargo, a raíz del movimiento
reformador de 1871, algunos militares recibieron en compensación por sus méritos
de guerra en el proyecto de unión centroamericana liderado por Justo Rufino Barrios,
tierras en el caserío Purulhá. Terminaron las guerrillas y asaltos cuando tropas
Salamatecas vinieron a combatirlos, quedando únicamente grupos dispersos en los
alrededores, escondidos en grutas en lo más agreste de las montañas, los cuales
fueron rodeados y capturados por soldados, y conducidos a la Cabecera
Departamental, para luego ser juzgados por las autoridades. Así es como usted se
explica que haya una Cumbre del Soldado, una aldea Unión Barrios y otra
“Matanzas”, que no son más que referencias a tales acontecimientos.

En los comienzos del siglo XX, Purulhá, desanexado de Tactic, y ya con categoría de
municipio fue integrado al departamento de Baja Verapaz pero siempre alejado de las
rutas de transporte, lo que le permitió conservarse como un lugar idílico, cuyo clima y
verdor permitía un verdadero descanso en los ajetreos del mundo.

Mateo Morales Urrutia, (División Política y


Administrativa de la República de Guatemala,
Tomo I) dice que “San Antonio Purulhá, no
aparece entre los pueblos y villas del Reino de
Guatemala consignados en el índice alfabético
de los mismos”, sin embargo su existencia se
comprueba en la Distribución de los Pueblos
para la Administración de Justicia por el
Sistema de Jurados, que se adoptó en el Código
de Livingston, Decretado el 27 de agosto de
1836, así como en la División Territorial del
Estado de Guatemala, decretada por La Asamblea Constituyente el 9 de Septiembre
de 1839, pues en ambas disposiciones se le nombra simplemente “Purulhá”. El
Diccionario Geográfico de Guatemala, (Tomo II), menciona que “Durante la época
colonial, la cabecera se denomina cómo San Antonio Purulhá”.

La población del Departamento de Alta Verapaz, por décadas gestionó la construcción


de una ruta asfaltada que facilitara, con rapidez y seguridad la salida a los puertos y la
capital, evadiendo los peligrosos pasos por Santa Rosa, Quililá y Cachil, de triste
recordación y de tanta anécdota de espantos y aparecidos, debido a los múltiples y
fatales accidentes allí acaecidos. Desde 1974 la ruta asfaltada parte de la aldea El

37
Rancho (Km. 83 de la Ruta del Atlántico), en el departamento de El Progreso a la
Ciudad de Cobán (Km. 208), en Alta Verapaz, y pasa al sur de la población
constituyendo una calle más de Purulhá en el K. 165.

Purulhá, Verde Paz, MMXII.

PURULHÁ, cuna de los símbolos patrios

Carlos Alberto Álvarez Arrué

A continuación se incluyen algunas anécdotas, cuentos, leyendas y composiciones


poéticas de personas que manifiestan su amor a la Verde Verapaz, en sus acciones,
relaciones y viario vivir.

Es oportunidad de disfrutar, y trasladarnos con el pensamiento hasta esos lugares


personas o momentos descritos por estos distinguidos amigos.

38
Plano topográfico del municipio

39
Vista aérea de la cabecera municipal

40

You might also like