You are on page 1of 108

Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

9. PRUEBA DE CONFESIÓN.
Concepto. Hay pruebas que consisten esencialmente en una declaración. Así, cuando la declaración la hace
un tercero, estamos ante la "prueba testimonial" o de testigos; pero cuando la declaración la hace una de las
partes del proceso, estamos ante la "prueba de confesión".
La confesión es la declaración de la parte reconociendo la verdad de un hecho personal, reconocimiento que
habrá de producir consecuencias desfavorables para ella y favorables para la otra parte (Ej.: que es cierto
que venía manejando en contramano; o que es cierto que recibió la suma en concepto de préstamo; etc.).
Por esto, se suele expresar que la confesión es la "declaración que hace una de las partes contra sí misma".
Para que exista confesión y ella tenga eficacia probatoria, es necesario que el hecho confesado sea:
1) Personal: debe tratarse de un hecho personal del que confiesa, no de hechos ajenos. Esto marca una
diferencia con la prueba de testigos.
2) Controvertido: debe tratarse de hechos sobre los cuales no exista conformidad de partes.
3) Desfavorable al confesante y favorable a la otra parte.
4) Susceptible de ser confesado: porque si para un caso determinado la ley prohíbe la confesión, ella no
producirá efectos jurídicos.
5) Verosímil: es decir, no contrario a las leyes de la naturaleza o al orden normal de las cosas.
Naturaleza. La confesión es un "medio de prueba" previsto expresamente por la ley, y como tal, está
legislado en el Código procesal de Santa Fe, en los arts. 157 a 168.
La confesión siempre fue considerada como la "reina de las pruebas" ("resine probatio" o "probatio
probatisima"), como la prueba más completa y eficaz, por eso se dice: "a confesión de parte, relevo de
pruebas".
Diferencias entre la confesión, reconocimiento, admisión y allanamiento:
▪ Reconocimiento: importa la declaración por la cual una persona reconoce que está sometida a una obligación respecto de
otra, cuestión que no se requiere para que exista confesión.
▪ Allanamiento (307 CPSF): implica el sometimiento o aceptación de la pretensión contenida en la demanda, mientras que la
confesión importa el reconocimiento de hechos sin aquella finalidad.
▪ Admisión: supone el reconocimiento de un hecho introducido por el adversario previamente, puede comprender hechos que
resulten favorables para quien lo admite y formula.

Tipos.
1) Por el lugar: Judicial o Extrajudicial
Judicial: cuando la confesión se presta dentro de un proceso, sea ante el juez de la causa o ante otro juez (competente o no).
Extrajudicial: cuando se presta fuera de un proceso; en otras palabras: cuando no se hace ante un juez.
2) Por el origen: Espontánea o Provocada
Espontánea: la que se hace por voluntad e iniciativa del propio confesante. Puede prestarse en cualquier estado del juicio y no
está sujeta a formalidades. Ejemplo: la confesión hecha fuera del proceso (extrajudicial), es siempre espontánea.
Provocada: cuando se produce por orden del juez o a pedido de la parte contraria, mediante interrogatorio y bajo juramento
("absolución de posiciones). Está sujeta a estrictas formalidades legales.
3) Por el modo: Expresa o Tácita
Expresa: cuando se presta en forma terminante y categórica, de modo de que no queden dudas de que los hechos han sido
reconocidos. Es irrevocable y no se admite prueba en contrario.
Tácita o ficta ("ficta confessio"): cuando se deduce de otros hechos o actitudes asumidas por la parte contra quien se pide la
prueba de confesión. Ejemplos: no comparecer a la audiencia de absolución de posiciones, sin tener una justa causa; o
compareciendo, negarse a contestar categóricamente, o dar respuestas evasivas.
4) Por la forma: Verbal o Escrita. La confesión extrajudicial puede ser hecha verbalmente o por escrito, o sea, ante testigos o en un
documento. La confesión judicial lograda mediante absolución de posiciones, puede considerarse como una confesión verbal.
5) Por el contenido: Simple, Calificada, Compleja.
Simple: cuando se reconoce el hecho afirmado por la otra parte, sin hacer ninguna salvedad. Ejemplos: que es cierto que recibió
la suma de dinero en préstamo; que es cierto que manejaba a exceso de velocidad; etc.
Calificada: cuando se reconoce el hecho, pero se hacen salvedades; se invocan elementos, circunstancias o hechos que modifica o
limitan el alcance de la confesión. Ejemplo: que es cierto que recibió el dinero, pero no en préstamo sino en calidad de donación.
En la confesión calificada, el hecho principal y el hecho o elemento agregado como salvedad, son dependientes, inseparables.
Compleja: al igual que en el caso anterior, se reconoce un hecho y se agrega otro; pero en este caso, el hecho agregado está
destinado a destruir la pretensión de la otra parte. Ejemplo: que es cierto que recibió el dinero, pero agrega que ya lo devolvió. En
la confesión compleja el hecho principal y el hecho agregado son independientes, pueden separarse uno del otro.
6) Por los efectos: Divisible ó Indivisible.
Divisible: cuando en ella pueden separarse las circunstancias desfavorables para el confesante de las que le son favorables.
Indivisible: cuando la parte que pretende beneficiarse con la confesión debe aceptarla en su integridad, no pudiendo utilizar sólo
lo favorable y rechazar lo desfavorable.

1
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Indivisibilidad y divisibilidad de la confesión. La afirmación hecha en una posición importa el
reconocimiento de ese hecho por parte del oponente en virtud de él y, del principio de la indivisibilidad de la
confesión, que significa que solo puede invocarse en su totalidad y no aprovechar lo favorable y desechar lo
desfavorable.
La divisibilidad de la confesión se vincula con la carga de la prueba sobre el hecho agregado. En la confesión
calificada es la parte interesada en la prueba, quien debe probar la falsedad del hecho agregado. En la
confesión compleja, es el confesante quien debe probar el hecho agregado al principal (Ej: si el confesante
reconoce haber recibido el dinero pero agrega que ya lo devolvió, será él quien deba probar esta última
circunstancia).
La confesión simple es por naturaleza, indivisible, dado que no contiene ningún elemento que modifique el hecho confesado ni
restrinja sus efectos. La confesión calificada también es indivisible, porque está condicionada por una circunstancia vinculada a la
naturaleza del hecho confesado.
La confesión compleja, en cambio, es considerada -por nuestra doctrina, jurisprudencia y legislación- como divisible, ya que el hecho
agregado por el confesante es separable del hecho principal reconocido.
También es divisible cuando tuviere en su contra una presunción legal o fuere de todo punto inverosímil. En estos aspectos rige
plenamente el “iura novit curia” y la sana crítica, teniendo los jueces un amplio margen para fraccionar las declaraciones confesorias.

El Código Procesal de Santa Fe establece como principio general la indivisibilidad de la confesión, pero
establece varias excepciones a dicho principio: Art. 167 CPSF. “La confesión es indivisible, a menos que el interesado
produzca prueba concluyente de la inexistencia de los hechos con que haya sido calificada o aquélla tuviera en su contra una
presunción legal o fuera de todo punto inverosímil”.

Absolución de posiciones. La absolución de posiciones es el medio que la ley concede a las partes para
provocar la confesión judicial de la parte contraria, bajo juramento.
Consiste en que una de las partes (ponente) dirija posiciones (afirmaciones) a la otra (absolvente) para que
ésta las absuelva (conteste) bajo juramento o promesa de decir verdad.
El objeto de la absolución de posiciones es que la parte, al contestar las posiciones, confiese la realidad de los
hechos.
Oportunidad para pedir la "absolución de posiciones": sólo puede pedirse una vez en cada instancia.
En Primera instancia: cuando se ofrecen las demás pruebas (con los escritos de demanda, reconvención o las
contestaciones de estos)
En Segunda Instancia: dentro de los 5 días de notificada la providencia que ordena poner el expediente en la
Secretaría de la Cámara: y sólo puede pedirse sobre hechos que no hayan sido objeto de esta prueba en 1°
Instancia.
La absolución de posiciones no puede pedirse como "prueba anticipada" antes de iniciarse el proceso, pues
ella procede únicamente "en proceso ya iniciado" (art. 326 in fine CPN).
La absolución de posiciones puede pedirse en los incidentes que se promuevan antes de contestar la
demanda, (conf. art. 408 CPN).
El art. 157 CPSF admite la posibilidad de solicitar la absolución de posiciones del adversario desde la
contestación de la demanda hasta el llamamiento de autos, con la expresa advertencia que dicha prueba no
interrumpirá el curso regular del juicio. De ellos se infiere que el ofrecimiento y producción de dicha prueba,
por tratarse de una dispensa excepcional brindada a las partes por la ley, no habrá de paralizar el curso
regular del juicio y la sentencia puede dictarse válidamente aunque la prueba no se hubiere producido.
Pueden ser obligados a absolver posiciones:
1) El apoderado con poder especial
2) Representantes de personas jurídicas.
3) Representantes de Incapaces.
4) Funcionarios representantes de personas de Derecho Público (estatales o no estatales).
Pueden ser citadas a absolver posiciones:
1) Cualquiera de las partes -el actor o el demandado- puede ser citado por la parte contraria.
2) En el caso de litisconsorcio (varios actores o varios demandados) cualquiera de los litisconsortes
puede citar a su adversario para absolver posiciones. Lo que no se admite, es que un litisconsorte
cite a otro litisconsorte que actúa en su misma posición (Ej.: los dos son actores), pues no son
2
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
partes contrarias en el proceso; pero sí puede citarlo como testigo. Por excepción, se admite que los
litisconsortes se dirijan posiciones entre sí cuando sustentan intereses opuestos (Ej: hay dos
demandados por un hecho ilícito, los cuales se imputan mutuamente la responsabilidad por dicho
hecho. En este caso hay intereses opuestos y se admite que uno cite al otro para absolver
posiciones).
El pliego de posiciones. Es el escrito que contiene el conjunto de afirmaciones (posiciones) que el
ponente habrá de dirigir al absolvente en la audiencia que a tal efecto señale el juez.
El pliego de posiciones debe presentarse al momento de ofrecer la prueba, incluido en el mismo escrito o por
separado, y en este último caso puede ser en sobre cerrado, que se abrirá en el momento de celebrarse la
Audiencia de Absolución de posiciones.
Si se presenta el pliego abierto y el ponente lo solicita, el absolvente puede contestar por escrito antes de la
audiencia.
Forma de las Posiciones.
Las posiciones deben ser:
1) Claras y concretas;
2) En forma afirmativa (ej.: "Jure como es cierto que el 22/8/2002 chocó contra el auto marca Ford Mondeo
patente Nro…");
3) Sobre puntos controvertidos que se refieren a la actuación personal del absolvente;
4) Referentes, cada una de ellas, a un solo hecho (en algunos casos, los jueces admiten que se refieran a
más de un hecho, si éstos están muy relacionados).
La parte ponente puede modificar en todo o en parte el pliego presentado, ampliando las posiciones o bien
formulando preguntas al absolvente. Es requisito que estas preguntas se relacionen con las cuestiones en
debate –hechos controvertidos- sean claras y no induzcan a error al absolvente.
El absolvente que adopte un actitud “remisa”, negándose a responder o haciéndolo en forma ambigua y
evasiva, se arriesga a que se lo tenga por confeso- si tal actitud la adopta respecto de posiciones- o que
constituya una presunción en su contra- si la misma se relaciona con preguntas efectuadas por el oponente-,
todo ello, reiteramos, sometido al criterio de valoración judicial de la sana crítica.
El juez podrá modificar de oficio y sin recurso alguno, el orden y los términos de las posiciones propuestas
por las partes, sin alterar su sentido. Podrá asimismo, eliminar las que fuesen manifiestamente inútiles.
Procedimiento. Al decretar la prueba el juez debe fijar fecha y hora de audiencias con los apercibimientos
legales para el caso que la misma fracasare, ya sea por incomparecencia injustificada del absolvente, o bien
que compareciendo a la audiencia se negare a declarar, en cuyo caso, en la sentencia se lo tendrá por
confeso de las posiciones formuladas en el pliego, salvo la prueba en contrario.
La notificación al absolvente debe efectuarse mediante cédula, en la cual se deben transcribir los
apercibimientos legales, dirigido al domicilio real denunciado y también al legal constituido.
El juez de oficio a pedido de parte, podrá disponer las medidas pertinentes para constatar la existencia de las
causales de justificación que se invocan, pudiendo efectivizar los apercibimientos legales en caso de no
acreditarse la justificación invocada.
En el caso de que el absolvente no comparezca, o se rechace la justificación, algunos tribunales sostienen que
debe igualmente celebrarse la audiencia al solo efecto de la apertura de pliegos de lo cual se dejará
constancia en el acta respectiva, como así también de los concurrentes.
En el caso de justificarse la imposibilidad del absolvente de concurrir a la audiencia dispuesta en el juzgado,
el juez podrá disponer que la misma se realice con las formalidades correspondientes, en el lugar donde se
encuentra el absolvente imposibilitado.
El absolvente podrá consultar apuntes para auxiliar la memoria, con permiso del juez; pero no valerse de consejos o borradores
de respuestas.
Si se negara a responder sosteniendo que la pregunta es ilícita, que tiende a someterlo a juicio criminal o que afecta su honor; el
juez resolverá inmediatamente, sin substanciación ni recurso alguno.

Ampliación de Posiciones y preguntas: Durante la audiencia de absolución de posiciones, (si está presente el
ponente) el patrocinante o apoderado del absolvente, podrá, a través del juez, formular al ponente,
preguntas ampliatorias o aclaraciones de los hechos controvertidos en el proceso.

3
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El ponente, podrá ampliar las posiciones o formular nuevas preguntas. Iguales facultades tendrá el juez.
Recordemos que el juez no puede formular posiciones dado que importarían un prejuzgamiento al afirmar
esos hechos antes de la sentencia.
La posibilidad de producir prueba de confesión una vez en cada instancia no le permite, sin embargo, referida
a los mismos hechos ni a los mismos documentos que ya fueron objeto de esa prueba.
Confesión ficta. La confesión ficta produce los mismos efectos que la confesión expresa: se tienen por
probados los hechos consignados en las posiciones del pliego.
“Si a la confesión ficta no le es opuesta ninguna prueba documental autentica de fecha anterior, ella tiene el
mismo valor probatorio que la expresa”.
“La confesión ficta de la demanda, por su eficacia y alcance, no admite otra contraria que la desvirtúe, ya
que tiene la fuerza probatoria de la expresa en cuanto no se le opone el contenido de documentos
fehacientes de fecha anterior (art 168 CPSF) y, por consiguiente, hace plena prueba contra el confesante”.
Valor probatorio de la Confesión: Es necesario distinguir según se trate de confesión expresa o de confesión
ficta:
Confesión judicial expresa. Principio general: La confesión judicial expresa hace "plena prueba" de la verdad
de los hechos sobre los que recae. O sea: no admite prueba en contrario y excluye a todos los otros medios
probatorios que pudieran existir en autos.
Que la confesión haga plena prueba significa que el juez no podrá apartarse de los hechos confesados al
momento de dictar sentencia.
La confesión judicial expresa NO constituye plena prueba cuando:
▪ Los supuestos objetivos son los que refieren a hechos cuya confesión o reconocimiento está prohibida por
la ley, o a derechos que no se puede renunciar o no está permitido transigir.
▪ Los supuestos subjetivos, que obstan a la plena prueba de la confesión, atendiendo a las circunstancias del
sujeto que la presta, pueden referir a la capacidad para confesar los hechos sobre los que versa la posición, o
cuando la confesión ha sido producto de un error. En este sentido se ha dicho que “todo acto de confesión
judicial y extrajudicial debe prestarse con carácter consiente y producida con voluntariedad”.
Confesión ficta. Se produce cuando el citado a absolver posiciones no comparece (sin justa causa) o cuando
compareciendo rehúsa responder o responde con evasivas.
Sobre el valor probatorio de la confesión ficta, predomina la opinión de que la confesión ficta sólo equivale a
una "presunción juris tamtum" de la verdad de los hechos sobre los que recae y por lo tanto puede destruirse
mediante prueba en contrario. La "confesión ficta" no puede decidir por sí sola el resultado del proceso; su
eficacia probatoria depende de su concordancia con las demás pruebas. En este sentido, para apreciar la
confesión el juez tendrá en cuenta "las circunstancias de la causa y las demás pruebas producidas".
La confesión extrajudicial, acreditada debidamente, produce los mismos efectos que la judicial, es decir,
constituye plena prueba.
Perjurio: la manifiesta falsedad del absolvente, autoriza a tener por ciertas las afirmaciones contenidas en el
pliego de posiciones, en forma concordante con las demás constancias de la causa. Esto es una sanción por
inconducta procesal de la parte.
Las partes en el proceso, debaten bajo ciertas reglas que les permite reservas o ocultamientos, donde no hay
una exigencia de veracidad, pero sí de moralidad, lealtad y buena fe.

4
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
10. PRUEBA DOCUMENTAL.
Prueba material y literal.
"Documento" e "Instrumento" no son lo mismo. Entre ellos hay una relación de género (documento) a
especie (instrumento).
Documento: es "todo objeto susceptible de representar una determinada manifestación del pensamiento
humano".
Los documentos pueden ser:
▪ Materiales: cuando la representación no se hace a través de escritura, como por ejemplo los signos, las
marca de ganado, los planos, las fotografías, películas, videos, etc; y
▪ Literales: son los documentos escritos destinados a representar una relación jurídica o un hecho. Pueden
ser “no firmados” (ej recorte de un periódico) o “firmados” (que se los llama instrumentos). Como vemos,
el "instrumento" es un "documento literal firmado".
El Código Procesal de Santa Fe, bajo el nombre de "Documentos" (arts. 169 y ss) se refiere tanto a los
documentos materiales como a los documentos literales (no firmados o firmados); pero en realidad, la
mayoría de los artículos son dedicados exclusivamente a los "instrumentos".
Valor probatorio. En la prueba documental es importante distinguir entre instrumentos públicos e
instrumentos privados, y determinar "el valor probatorio" de cada uno.
Documentos públicos y privados:
Documentos públicos: es el otorgado con las formalidades que la ley establece, en presencia de un oficial
público a quien la ley confiere facultades para autorizarlos. (SALVAT)
La característica fundamental del instrumento público es la presencia del oficial público, lo cual garantiza la
seriedad y autenticidad del acto. Por esta razón, los instrumentos públicos "hacen plena fe"; es decir: la ley
presume la autenticidad del documento en sí mismo y la autenticidad de su contenido.
Valor probatorio del instrumento público. Debe ser analizado desde 2 puntos de vista: a) la autenticidad del
instrumento en sí mismo: y b) la autenticidad de su contenido (de lo que dice).
a) Respecto al instrumento público en sí mismo, la ley presume su autenticidad, porque hay garantías de
seriedad: es otorgado por un oficial público, el cual pone su firma y sello en el instrumento. La parte que lo
hace valer como prueba, no necesita demostrar nada, correspondiendo a quien lo impugne demostrar que
el documento no es auténtico mediante la querella de falsedad. Esta presunción de autenticidad no rige si
el instrumento tiene raspaduras, palabras entre líneas, alteraciones en el sello o en las firmas, o cualquier
otra alteración no salvada al final del mismo. En estos casos el Juez -de oficio- podría rechazar el
instrumento u ordenar su comprobación.
b) Respecto a la autenticidad o veracidad del contenido del instrumento público, hay que distinguir entre:
1) Hechos cumplidos por el oficial público o que han pasado en su presencia (Ej: fecha y lugar de
celebración de acto, presencia e identidad de las partes, autenticidad de las firmas, realidad de las
entregas de dinero o de cosas ante el oficial, etc.). “El instrumento público hace plena fe: a) en cuanto a
que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial público enuncia como cumplidos
por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal; […]” (art. 296 CCyC).
El que quiera impugnar estos actos, no podrá hacerlo mediante una simple prueba en contrario, sino
que deberá recurrir a un trámite especial: la querella de falsedad (la cual podrá intentarse por acción
civil o criminal, y por vía principal o de incidente).
2) Hechos manifestados por las partes al oficial público (cláusulas dispositivas). “Los instrumentos
públicos hacen plena fe, no sólo entre las partes, sino contra terceros en cuanto al hecho de haberse
ejecutado el acto, de las convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos, etc., contenidos en ellos”
(art. 994 CC). Este artículo se refiere a los hechos simplemente relatados por las partes al oficial público,
quién no garantiza el grado de verdad que ellos encierran.
La plena fe respecto de estos hechos puede ser destruida, simplemente mediante prueba en contrario,
no requiriéndose querella de falsedad. ¿Por qué? Porque estos hechos no son los que ha realizado o
presenciado el oficial público, sino los que las partes le dicen haber realizado (Ej.: que están celebrando
una compraventa: que una de las partes, días atrás le entregó una suma de dinero a la otra; etc.) y que
el oficial público se limita a exponerlos en el instrumento, pero sin dar ninguna garantía acerca de su
veracidad).
5
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
3) Simples enunciaciones (cláusulas enunciativas). Estas cláusulas enunciativas son manifestaciones que,
accidentalmente y sin darles mucha importancia, hacen las partes, y que por tanto podrían ser
suprimidas sin que por ello se afectara la eficacia del acto y del instrumento. Pueden estar directamente
relacionadas al acto jurídico que forma el objeto principal del instrumento, o no estarlo.
“El instrumento público hace plena fe: […] b) en cuanto al contenido de las declaraciones sobre
convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos y enunciaciones de hechos directamente
relacionados con el objeto principal del acto instrumentado, hasta que se produzca prueba en contrario”
(art. 296 CCyC).
Este artículo se refiere a las cláusulas enunciativas, las cuales, a diferencia de las dispositivas, pueden
suprimirse sin riesgo de alterar la naturaleza o condiciones del acto. Cuando estas se relacionan
directamente con el objeto principal del documento, quedan equiparadas, en cuanto a su fuerza
probatoria, a las cláusulas dispositivas y, lo mismo que ellas, hacen plena fe hasta la prueba en contrario.
En cuanto a las extrañas al objeto principal, pueden constituir, aunque únicamente respecto de la parte
de quien emanan, un principio de prueba por escrito.
Enumeración de los instrumentos públicos. El art. 289 CCyC, enumera los instrumentos públicos a través de 3
incisos.
“Son instrumentos públicos:
a) las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que
establecen las leyes;
c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
conforme a las leyes que autorizan su emisión.”
La enumeración del art. 289 NO ES TAXATIVA. La jurisprudencia ha resuelto que son instrumentos públicos,
por ejemplo: el billete de lotería y la cédula de identidad; etc.
VER: Art 169 CPSF
Art 172 CPSF
Art 181 CPSF
Art 182 CPSF
Procedimiento. En los casos en que alguna de las partes impugne la exactitud de las copias de una escritura
pública, o aduzca que han sido expedidas sin citación de los que han participado en ella, en los casos en los
que la ley lo requiere, es admisible el pedido de confrontación o cotejo con el original, y que la respectiva
diligencia debe practicarse por el secretario del juzgado o el funcionario que se designe, citándose a las
partes para que comparezcan a presenciarla.
Cotejo: medio técnico autorizado para comprobar la autenticidad del instrumento; es la corroboración de
que el instrumento que se acompaña, es copia fiel del original.
VER: Art 170 CPSF
Art 171 CPSF

Documentos privados: "es aquel que las partes otorgan sin que medie la intervención del oficial público". No
requieren formalidades, rigiendo para ellos el principio de la libertad de formas; principio limitado por dos
requisitos que no pueden faltar en los instrumentos privados:
1) La firma de las partes, la cual no puede ser reemplazada por signos ni por las iniciales de los nombres o
apellidos. Cabe destacar que con la informática han surgido formas de obligarse no clásicas que en
principio no requieren firma, tal el caso de las compras por Internet mediante tarjeta de crédito, las
compras telefónicas, los retiros de dinero de cajeros automáticos, etc.
2) El doble ejemplar, cuando el acto contenga convenciones perfectamente bilaterales. En estos casos, el
acto debe instrumentarse en tantos ejemplares como partes haya con un interés distinto.
Valor probatorio del instrumento privado [art. 319 CCyC]. Como en el instrumento privado no interviene un
oficial público, su autenticidad no se presume, sino que debe demostrarse.
Por lo tanto, quien quiera hacer valer como prueba un documento privado debe demostrar que es auténtico,
lo cual se logra mediante el RECONOCIMIENTO DE LA FIRMA de la parte a quien se atribuye o, en caso de que
la firma fuese negada, mediante la COMPROBACIÓN DEL DOCUMENTO (la comprobación se puede llevar a
cabo por cualquier tipo de prueba, pero el medio más común y eficaz es el "cotejo de letra"). [Art. 314 CCyC]

6
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El principio general es que el instrumento privado carece de valor probatorio en tanto no se demuestre su
autenticidad. Demostrada ésta (sea por reconocimiento de firma o por comprobación del documento) tiene
el mismo valor que el instrumento público.
Es necesario destacar, que los instrumentos privados, aún cuando hayan sido reconocidos, mientras no
tengan fecha cierta no pueden oponerse contra terceros o los sucesores a título singular. Recién cuando
tenga fecha cierta podrá oponerse a ellos.
VER: Art 176 CPSF
Art 177 CPSF

La regla general es que el acto de reconocimiento se realice ante el juez del proceso, y en forma excepcional,
ante un magistrado delegado o exhortado o por el actuario.
Lo que se trata de lograr en el reconocimiento judicial es la inmediación del juez, tanto con el sujeto, como
con el objeto de prueba.
Art 178 CPSF

Se permite el examen previo, por parte de la persona que hubiere de reconocer el documento; dando la
posibilidad de prescindir de la audiencia; en aquel supuesto que se ponga de manifiesto la innecesariedad de
la misma. Ello se justifica ya que se sustrae a las partes de la pérdida de tiempo y de los gastos que la
audiencia implica, sin ningún fin útil; exteriorizando los principios de celeridad y economía procesal.
En caso de negativa o desconocimiento de la firma, la notificación al ponente por cédula, lo es a los fines del
ofrecimiento de la prueba pericial.
Procedimiento aplicable en el caso de desconocimiento de la firma. Dispone el art 1033 CC “si el que aparece
firmando negare su firma, o los sucesores de él declarasen que no lo conocen, se ordenará el cotejo y
comparación de letra. Pueden también admitirse otras pruebas sobre la verdad de la firma que lleva el acto”.
Aunque el cotejo de letras constituye el medio de prueba provisto de mayor eficacia para acreditar la
autenticidad de la firma, la ley no excluye el empleo de otros elementos probatorios (presunciones, testigos,
informes). Incluso ellos pueden sustituir a la prueba de cotejo cuando, por motivos graves, resulte justificado
prescindir de esta última.
Art 179 CPSF. - “Si el citado negare la firma o declarare no conocer la que se atribuye a otra persona, podrá procederse, si
la parte lo solicitare dentro de tres días, a la comprobación de la autenticidad por medio de prueba pericial.
El juez convocará a las partes a fin de que se determinen los documentos con que ha de verificarse el cotejo”.
Art 180 CPSF. - “Si no hubiere acuerdo, el juez ordenará que se practique con las firmas puestas en documentos públicos o
en los documentos privados reconocidos judicialmente.
En la misma audiencia se hará constar el estado material del documento.
El juez hará por sí mismo el cotejo después de oír el dictamen pericial.
A falta de documentos de cotejo o en caso de ser insuficientes para formar juicio, podrá el juez ordenar que la persona a
quien se atribuya la letra forme en su presencia un cuerpo de escritura que él o los peritos dictarán en el acto, con el
mismo apercibimiento del art 176”.

Efectos del reconocimiento de los documentos privados. los documentos privados reconocidos hacen plena
fe: a) hasta la querella de falsedad en cuanto a su contenido material; b) hasta la simple prueba en contrario
en cuanto a la sinceridad de las enunciaciones contenidas en los arts. 993 a 995 del CC.
Pero respecto de los terceros y de los sucesores a título singular, los documentos privados reconocidos tienen
la misma fuerza probatoria que los documentos públicos solamente después de haber adquirido fecha cierta.
Querella de falsedad: Es el acto tendiente a obtener la declaración de invalidez de un documento público o
privado reconocido, en razón de carecer de autenticidad.
Si se trata de un documento público, la falsedad puede consistir: 1) en la adulteración material resultante de
no haber sido otorgado por el funcionario que aparece suscribiéndolo o de haberse suprimido, modificado o
añadido alguna de sus enunciaciones; 2) en la inexactitud de los hechos que el oficial público hubiese
anunciado como cumplidos por él mismo o que han pasado en su presencia.
Si se trata de un documento privado la falsedad sólo puede fundarse en su adulteración material, en razón de
haberse alterado a su texto por vía de supresiones, modificaciones o agregados.
La querella de falsedad, no procede para acreditar la falta de verdad o de sinceridad de las manifestaciones
de las partes a que se refiere los arts. 994 y 995 del CC y de las manifestaciones que consten en un
documento privado. En tales casos basta la simple prueba en contrario.

7
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Compulsa: sello o certificado de que la copia de una escritura o de un documento ha sido cotejada,
administrativa o judicialmente, con su original y se ha comprobado su igualdad con él.
Exhibición de documentos.
Deber de exhibir documentos. Tanto las partes como los terceros tienen el deber de exhibir los documentos
que tengan en su poder (y que sean fundamentales para la solución del litigio) o de indicar el protocolo o
archivo donde se encuentran. Correlativamente, el Juez tiene la facultad de "mandar... que se agreguen los
documentos existentes en poder de las partes o de terceros, en los términos de los arts. 387 a 389" (conf. art.
36, inc. 4, apartado c).
Se debe distinguir según que los documentos se encuentren en poder de las partes o en poder de terceros.
Principio general. Art 173 CPSF. - “Los litigantes y los terceros en cuyo poder se encuentren los documentos relativos a la cuestión
están obligados a exhibirlos o a designar el protocolo o archivo en que se encuentren los originales.
El juez ordenará la exhibición de los documentos, sin sustanciación alguna, dentro del término de tres días o el que creyere
conveniente. La persona a que se le reclamen está obligada a presentarlos dentro de él o a declarar, bajo juramento o afirmación, que
no los posee ni ha dejado de poseerlos para evitar su exhibición”.

La inexistencia de previa sustanciación, sin embargo, no exime a la parte que solicita la exhibición de la carga
de presentar una copia del documento o de mencionar las circunstancias en que se funda para afirmar que
aquél se encuentra en poder de su contrario o un tercero. Estos, a su vez, pueden producir prueba tendiente
a desvirtuar las manifestaciones formuladas por el interesado.
Documento en poder de una de las partes. Art 174 CPSF. - “Si el litigante citado en forma no exhibiere el documento ni
prestare el juramento o afirmación o, aunque lo prestare, si se comprobare la existencia del mismo en su poder, se tendrá por exacta
la copia que hubiera presentado el que solicitó la exhibición del original o podrán ser tenidas como exactas las afirmaciones que
hubiera hecho sobre su contenido”.

Documentos en poder de terceros. Art 175 CPSF. - “Si el que hubiere resistido la exhibición fuere un tercero, podrá ser
obligado compulsivamente a presentarlo, y será responsable por los daños y perjuicios que su resistencia causare. El tercero podrá
interponer reposición con apelación en subsidio de la providencia que lo afectare”.

Plazo y oportunidad para su ofrecimiento. La prueba documental que se encuentre en poder de las partes
debe acompañarse con los escritos de demanda, reconvención y contestación de ambas, cualquiera que sea
la clase de proceso aplicable. Ambas partes deberán acompañar inicialmente toda prueba documental con la
que contare en ese momento. Se adjuntan en un sobre cerrado, en original y una fotocopia para agregar al
expediente, para que quede reservado en secretaria, siempre que la documentación este en poder de quien
la ofreció.
Art 183 CPSF. - “Ningún documento podrá presentarse después que el juez haya llamado los autos para resolver, a menos que
sea de fecha posterior o que la parte que lo represente afirme no haber tenido antes conocimiento de él”.
Art 184 CPSF. - “En los casos de excepción a que se refiere el artículo anterior o cuando los documentos hubieran sido
presentados antes del llamamiento de autos pero en tiempo que no fuera posible comprobar su autenticidad o falsedad, el juez
podrá hacer uso, al efecto, de sus facultades para mejor proveer si la prueba no ocasionare grave retardo o prescindir de ella en
caso contrario”.
Art 185 CPSF. - “Los documentos que no hubieran sido presentados en primera instancia podrán siempre serlos en segunda,
hasta el llamamiento de autos, cargando el litigante con las costas ocasionadas por la presentación tardía, a menos que acredite
que no ha tenido antes conocimiento de ellos. Si se abriere la causa a prueba podrá comprobarse durante ella y por los medios
anteriormente expresados su autenticidad. En cualquier otro caso, no se dará a estos documentos más sustanciación que la que
el superior crea conveniente según las circunstancias, en uso de sus facultades para mejor proveer”.

Agregación de documentos: cuando en la contestación de la demanda o reconvención, se alegaren


hechos no invocados en la demanda o contrademanda, podrán agregarla dentro de los 5 días de
notificada la providencia respectiva, la prueba documental referente a esos hechos. Se vincula con
hechos conocidos, no nuevos o posteriores. Si no se cumple con esta carga no se podrán agregar
ulteriormente.

8
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
11. PRUEBA PERICIAL.
Concepto. La prueba pericial es la que se lleva a cabo cuando para conocer sobre los hechos controvertidos
se requiere un conocimiento especial sobre alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada.
La prueba pericial es el medio por el cual personas ajenas a las partes, que tengan conocimientos especiales
en alguna ciencia, arte o profesión, y que han sido previamente designadas en un proceso determinado,
perciben, verifican hechos y los ponen en conocimiento del juez, y dan su opinión fundada sobre la
interpretación y apreciación de éstos, a fin de formar la convicción del magistrado, siempre que para ello se
requieran esos conocimientos.
La prueba de peritos tiene que ser ordenada por el juez en un proceso determinado. No constituyen prueba
pericial los informes producidos fuera del proceso, por personas o entidades especializadas (médicos,
academias, etcétera). (Arazi)
Cuando la pericial es impuesta por la ley, sea decretada de oficio o a pedido de parte, su omisión causa la
nulidad de la sentencia. Algunos de esos supuestos legales están contenidos en el Código Civil: la
determinación de la edad de una persona a falta de absoluta prueba; para la cesación de incapacidad; en la
tasación de los bienes hereditarios en las particiones judiciales, entre otros. (Peyrano)
Perito: Requisitos. Las personas que realizan esta doble función –percepción y verificación, por un lado, y
opinión y dictamen, por otro- se denominan peritos. El perito es un técnico con conocimientos especializados
sobre determinada actividad, que colabora con el juez en el esclarecimiento de los hechos controvertidos.
El perito tiene que tener plena capacidad, reunir condiciones de idoneidad, aceptar el cargo en debida forma
y, en el supuesto de carecer de título habilitante por tratarse de una profesión no reglamentada, prestar
juramento o promesa de desempeñar el cargo fielmente. Si la profesión estuviese reglamentada, no se exige
el previo juramento o promesa. Cuando la profesión no estuviese reglamentada o cuando en el lugar no
hubiese profesionales idóneos en la ciencia o arte de que se trate, se podrá designar cualquier persona
entendida, aun cuando careciera de título. Sin embargo, la falta de este requisito previo, no afecta la validez
del peritaje, cuya eficacia será apreciada por el juez en el momento de sentenciar, sin que se pueda declarar
su nulidad. (Arazi)
Por el contrario, Peyrano sostiene que el juramento o afirmación de desempeñar el cargo legalmente, es un
elemento más que impone la idea de que dicha función es estrictamente personal e indelegable. La omisión
de dicho elemento, como también de la debida posesión del cargo y la violación de los requisitos que la ley
exija para ésta, vician de nulidad el dictamen, aunque no lo diga la ley, por tratarse de un requisito
fundamental, que reviste al dictamen de seriedad y de las mayores garantías a las partes y al juez. Quedan
relevados de aceptar el cargo y de prestar juramento o afirmación quienes desempeñan su función a través
del cargo público, como es el caso de los peritos oficiales, por cuanto ya cumplieron con dicho recaudo en
oportunidad de su designación.
Alvarado Velloso señala que existen requisitos que hacen a la existencia, a la validez y a la eficacia de este
medio de prueba:
▪ Requisitos de existencia del peritaje:
▫ Debe ser un acto realizado personalmente en un proceso, y a consecuencia de un encargo judicial,
sea de oficio o a pedido de parte (art. 186, 1° párr. CPSF).
▫ Cumplido por un tercero (perito).
▫ Debe versar sobre hechos, nunca sobre derecho, cuyo conocimiento, interpretación y aplicación
incumbe exclusivamente al juez.
▪ Requisitos de validez del peritaje:
▫ El encargo judicial de su realización debe ser conforme con la ley.
▫ No existir prohibición de practicarlo.
▫ El perito debe ser persona civilmente capaz.
▫ Debe haber tomado debida posesión del cargo: deben aceptar el cargo (art. 189 CPSF), salvo justa
causa (arts. 189 y 218, inc. 2° CPSF), en el plazo de tres días y bajo apercibimiento de sanciones (art.
189 CPSF). La aceptación se hace ante actuario (secretario del juzgado), bajo juramento o afirmación
de desempeñarlo debidamente (art. 191 CPSF). En caso de no aceptación, se procede a un nuevo
nombramiento (art. 191 CPSF).

9
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▫ Haber realizado el peritaje en forma consciente, libre de coacción, dolo, violencia, cohecho o
seducción.
▫ No haber utilizado medios ilegítimos o ilícitos para el desempeño del cargo.
▫ Haber realizado personalmente (no por otra persona) los estudios básicos que posibiliten la emisión
de su dictamen: en el día y hora fijados por el juez (art. 192 CPSF), en presencia de las partes y sus
delegados técnicos, a fin de realizar las observaciones que consideren pertinentes (art. 193 CPSF), se
reúnen los peritos para practicar unidos la diligencia (art. 193 CPSF). Si las partes se encuentran
presentes, deben retirarse del acto al comenzar la deliberación de los peritos (art. 193). Las partes
tienen el deber de colaborar en la realización de la prueba pericial (art. 196 CPSF). La negativa
injustificada permite estar a las afirmaciones de la parte contraria respecto de la cuestión, salvo que
se trate de asunto que afecte el orden público (art. 196 CPSF). En este supuesto, podrá ordenarse
compulsivamente la realización de la prueba. Si alguna parte manifestare no tener interés en una
prueba pericial, “ésta se hará a cargo de quien la hubiera solicitado, excepto cuando la primera
resultare condenada en las costas del juicio y la diligencia hubiera sido necesaria para la solución del
pleito; circunstancia, esta última, que el juez consignará en la sentencia” (art. 198 CPSF).
▫ Presentado o expuesto finalmente ante el juez, con las formalidades del caso en cuanto a tiempo,
modo o lugar: si las modalidades del examen lo permiten, los peritos pueden rendir su dictamen de
inmediato (art. 192 CPSF). Caso contrario, el dictamen se presenta por escrito, con copia para las
partes, dentro del término fijado y en tantos ejemplares cuantas opiniones diversas haya (art. 193
CPSF). En caso de falta de presentación en tiempo, corresponde el reemplazo de los peritos y su
sanción (art. 194 CPSF).
▫ No debe existir causal general de nulidad que vicie el peritaje (art. 194 CPSF).
▫ Cuando son varios los peritos, la deliberación debe ser hecha en forma conjunta, con explicación de
lo deliberado en la ocasión (art. 193 CPSF).
▪ Requisitos de eficacia de la pericia:
▫ Debe ser conducente respecto del hecho a confirmar y éste, pertinente con el objeto de la
controversia.
▫ El perito ser idóneo en la materia sobre la cual perita (art. 188 CPSF).
▫ Haber hecho su dictamen con suficiente y explicada motivación.
▫ Con conclusiones claras, asertivas, firmes (no dubitativas) y que guarden coherencia lógica con los
fundamentos.
▫ Que sean convincentes y no aparezcan como improbables, absurdas o imposibles.
▫ Sin exceder los límites del encargo judicial.
▫ Sin haberse hecho el estudio previo al dictamen sin conocimiento y participación de todos los
interesados en el resultado (lo que significa que no puede existir violación en el derecho de defensa
de las partes) (art. 193 CPSF).
▫ Ni debe existir motivo serio que haga dudar de su imparcialidad, desinterés y sinceridad.
▫ Ni otro medio confirmatorio que desvirtúe el dictamen o lo haga dudoso o incierto.
▫ Ni prueba alguna acerca de una objeción imputada por existir error grave, dolo, cohecho o
seducción en el peritaje.
▫ Ni declaración judicial de falsedad del dictamen.
▫ Ni violación por el perito de la reserva legal o del secreto profesional que ampare a las personas,
cosas o lugares que sirvieron de estudio para fundamentar el dictamen.
▫ Debe ser presentado o expuesto oportuna y formalmente (art. 193 CPSF).
▫ No haber rectificación o retractación del perito acerca de sus conclusiones.
Designación. En la provincia de Santa Fe, la designación de un perito, en general, puede ser hecha
directamente por cada parte o por ambas, estando de acuerdo al efecto o, en su defecto, designado por el
juez en forma directa o por sorteo entre los inscriptos en una lista elaborada para el caso (las listas son
elaboradas anualmente por las cámaras de apelaciones civiles y comerciales). (Alvarado Velloso)
“Si los litigantes no comparecieren a la audiencia [de designación], lo hiciere uno solo, o no se pusieran de
acuerdo, se hará el nombramiento de oficio” (art. 188 CPSF). Si no existiere una lista, y es una profesión
reglamentada, “el juez hará una de tres por cada uno de los que deban dictaminar, y nombrará a los que
designe la suerte”. Es decir, las partes deberán proponer tres peritos por cada uno que deba sortearse (si
deben sortearse 3, cada parte propondrá 9), y sobre esa lista se hará el sorteo.

10
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
“La diligencia pericial será practicada por tres peritos, si las partes no convinieren que sea uno solo, o el juez
no lo dispusiere así por tratarse de un asunto de poco valor” (art. 186, segundo párrafo, CPSF). Es decir, la
regla es que sean tres peritos, salvo que por la escasa complejidad o valor del proceso, se designe sólo uno
(en la práctica se designa generalmente uno solo). En el CPN, la regla es que sea un solo perito, salvo que se
establezca lo contrario. (Peyrano)
Recusación y excusación. Art. 190 CPSF. – “Los peritos nombrados de común acuerdo pueden ser recusados
por causas posteriores a su nombramiento y los que hubieren sido nombrados de oficio, también por causa
anterior, todo de acuerdo a lo establecido para las recusaciones”.
Si bien la ley no prevé la recusación sin causa, la última parte del art. 188 puede operar como tal. Respecto a
la recusación con causa, resulta impensable que, después de designado un perito que surgió del acuerdo de
las partes, cualquiera de ellas pueda recusarlo por causa anterior. Todo el tratamiento de las causales se rige
por lo dispuesto en el art. 10.
Si el perito conoce el impedimento en que se encuentra, debe excusarse de aceptar el cargo y abstenerse de
tomar posesión del mismo.
La recusación debe ser formulada dentro de los tres días de notificado el decreto de designación e
imprimírsele un trámite incidental. Planteada ante el juez, debe darse traslado al punto, que podrá aceptarla
o rechazarla, debiendo en su caso el tribunal ordenar la producción de la correspondiente prueba y resolver
previa vista de causa. La resolución que se dicte es inapelable (art. 156 CPSF). Mientras se tramita la
recusación, se suspende la producción de la diligencia probatoria pero no el término de prueba (art. 149
CPSF). (Peyrano)
Peritajes. La tarea encomendada a los peritos comprende estas etapas:
a) verificación, examen o comprobación de los hechos: en esta etapa pueden estar presentes las partes
y los consultores técnicos, y formular las observaciones que consideren pertinentes;
b) deliberación, considerando los fundamentos del dictamen: antes de emitir la opinión en el escrito que
presente al expediente, el perito debe suministrar los antecedentes y explicaciones que justifiquen su
convicción sobre los puntos en que se expiden, para asesorar al juez, a quien le corresponde valorar el
acierto de las conclusiones periciales, y
c) finalmente, presentación del dictamen. (Arazi)
Ofrecimiento y producción. La prueba pericial se ofrece junto con las demás pruebas: en el proceso
ordinario, la causa se abrirá a prueba por el término de 40 días, y ésta deberá ofrecerse dentro de los 10
primeros (art. 402 CPSF); en el proceso sumario, el juicio se abrirá a prueba por 10 días, y ésta será ofrecida
dentro de los 3 primeros (art. 410 CPSF); en los procesos sumarísimo y oral, toda la prueba debe ofrecerse
junto con la demanda y la contestación (art. 413, incs. a y c, y arts. 545 y 546 CPSF, respectivamente) y será
producida en una audiencia de vista de causa, fijada oportunamente por el juez. En el sumarísimo, cuando
después de dictada la sentencia se produjere prueba pericial o de informes, ofrecida en tiempo, se agregará a
los autos y se tendrá como prueba de segunda instancia, sin necesidad de nuevo ofrecimiento (art. 413, inc.
G, CPSF); en el proceso ejecutivo, la causa a prueba se abrirá por un plazo máximo de 20 días y la prueba
deberá ofrecerse dentro de los primeros 5. (Peyrano)
El dictamen pericial. El art. 187 CPSF establece que “El juez, al decretar el examen pericial, determinará con
precisión los puntos a que debe contraerse y convocará a las partes a una audiencia para el nombramiento
de peritos. En el mismo auto, el juez fijará el plazo dentro del cual deberá presentarse el dictamen. Dicho
plazo se contará desde la última aceptación del cargo, en su caso. Además, las partes pueden pedir en la
misma audiencia que el juez amplíe sus preguntas, indicando puntos concretos para que éste las redacte
teniendo en cuenta en lo pertinente lo que dispone el artículo 204”.
Las partes pueden pedir, antes de la audiencia (al ofrecer las pruebas) o en ésta, que el juez amplíe los
puntos a que debe contraerse el examen pericial, atribuyéndoles el derecho de indicarlos en esa
oportunidad, pero sujetos a que el juez modifique, sin lugar a recurso alguno, los términos en que han de ser
formulados. Rara vez el juez se pronuncia sobre los puntos de la pericia, circunstancia que en modo alguno
puede llegar a invalidar la producción de esta prueba, debiendo entenderse el silencio del tribunal como la
aceptación de los puntos propuestos.
El dictamen debe constar de dos partes: la exposición de las diligencias practicadas y la opinión del o los
peritos. La primera parte hace plena fe hasta la querella de falsedad, en cuanto al hecho de haberse
11
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
practicado las diligencias; la segunda, en cambio, puede ser libremente rebatida por las partes. Al respecto,
señala Peyrano que hay dos órdenes de razones para impugnar una pericia: por su contenido y
procedimental. Esta última da motivo a la impugnación de la pericia, pero no es estrictamente tal cosa, sino
un incidente de nulidad procesal, sujeto a las normas comunes de las nulidades procesales. El
cuestionamiento está dado por el contenido cuando resulta incompleta, parcial o errónea. En tal caso, será
en el alegato de bien probado o de la pieza procesal que haga sus veces, donde se pondrán de manifiesto las
falacias, contradicciones y equívocos, para que el juez proceda, en uso de sus facultades de mejor proveer, a
disponer lo que crea conveniente, inclusive una nueva pericia.
Valor probatorio. La valoración de la prueba pericial debe efectuarse según las reglas de la sana crítica (art.
224 CPSF). El juez no está obligado a seguir el dictamen pericial (art. 199 CPSF). De oficio o a pedido de parte,
el juez podrá ordenar informes a las oficinas técnicas cuando lo crea necesario (art. 197 CPSF). (Alvarado
Velloso)
Si el juez rechazara el dictamen de los peritos, debe basarse en razones serias, en un análisis crítico tanto de
los fundamentos como de las conclusiones que lo llevan al convencimiento de que carece de los requisitos
que lo debe acompañar. Pero si, por el contrario, el juez considera que los fundamentos y conclusiones del
dictamen reúnen todos los requisitos de la lógica, de técnica, de ciencia, que para el caso pueda regirse, por
lo cual queda convencido de la certeza de esas conclusiones, no puede rechazarlo sin incurrir en
arbitrariedad. (Peyrano)
El delegado técnico. También llamado consultor técnico, tiene por función asesorar en el estudio de los
dictámenes de peritos e informes técnicos que se produzcan en el proceso.
Se trata de un auxiliar de parte, que no está obligado a exponer su concepto cuando sea desfavorable a ésta y
que por ningún aspecto puede asimilarse al perito. Mientras el perito reviste el carácter de un auxiliar del
juez o tribunal, y por lo tanto adquiere su condición procesal a raíz del nombramiento judicial y de la
subsiguiente aceptación del cargo, el consultor técnico es un verdadero defensor de la parte, quien lo
designa para que lo asesore en los ámbitos de la técnica ajenos al específico saber jurídico.
Es una figura análoga a la del abogado, y opera en el proceso a la manera de este último, por lo cual debe
comprendérselo en el amplio concepto de defensor del consultor. Es decir, el consultor técnico asiste a la
parte, aunque en cuestiones ajenas al campo de la técnica jurídica. No puede ser recusado ni removido, pero
sí reemplazado a voluntad de la parte que lo designó. (Peyrano)
Prueba de inspección judicial. Según Palacio, se entiende por reconocimiento judicial (algunos códigos
provinciales denominan a este medio probatorio "inspección ocular" (v.gr. Córdoba) o "inspección judicial"
(v.gr. Santa Fe y Jujuy)) a la “percepción sensorial directa, realizada por el juez o persona designada al efecto,
sobre cosas, lugares o personas, con el objeto de verificar cualidades, condiciones o características”.
Dicho reconocimiento tiene por finalidad la percepción sensorial, por parte del juez, de ciertos fenómenos o
circunstancias vinculables con el proceso; percepción en cuestión que puede materializarse por medio de la
vista, el olfato, el oído, etc.
Algunos autores, como Alsina, sostienen que no constituye técnicamente un medio de prueba, porque no
incorpora al expediente un antecedente que no obre ya en él; estima que se trata de un medio de
apreciación de la prueba. Palacio refuta dicha tesis, sosteniendo que la cosa sobre la cual versa el
reconocimiento no configura en sí misma una prueba, sino un instrumento probatorio, del cual cabe extraer
un dato (fuente de prueba) que, cotejado con los hechos controvertidos (objeto de prueba), permitirán al
juez convencerse de la existencia o inexistencia de éstos.
De esto, se extrae que este medio probatorio consiste en una prueba directa, en la cual los hechos, cosas,
huellas, rastros o personas bajo examen, caen bajo percepción de los sentidos del juez, tribunal o funcionario
que realice la diligencia, con la finalidad de formar convicción sobre ellos, y que recae sobre el mismo hecho
a probar, por lo que goza de una considerable eficacia y confianza a los efectos de adquirir la certeza sobre
los hechos controvertidos, y que debe constituir la base de la decisión a adoptar para la solución del
conflicto.
De allí que la inspección deba ser llevada a cabo por el juez personalmente, rodeándola de las garantías de
publicidad, control y contradicción, pues de ello depende su eficacia. (Cecchini: en la práctica, muchas veces
la realiza el secretario o un auxiliar).

12
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El reconocimiento judicial -al igual que los demás medios de prueba- debe valorarse de acuerdo a las reglas
de la sana crítica y su concordancia o no con las demás pruebas aportadas.
El art. 227 CPSF predica que la inspección judicial puede ser postulada por las partes o decretada
oficiosamente por el tribunal, en el supuesto de que las partes no la solicitaren. Consecuencia de ello,
autorizada doctrina y jurisprudencia ha entendido que el tribunal puede no hacer lugar a lo peticionado por
la parte, en el caso de que creyera innecesario el examen judicial propuesto, puesto que se trata de una
facultad judicial potestativa e irrecurrible, sea que conceda o deniegue la inspección judicial impetrada por
las partes.
La audiencia fijada para el reconocimiento debe ser notificada por cédula (art. 62 CPSF), con anticipación no
menor de 3 días (art. 151 CPSF), pudiendo aquellas formular las observaciones pertinentes, y debiendo
labrarse un acta con motivo del reconocimiento, que deberá ser autorizada por el actuario, bajo sanción de
nulidad (art. 49 CPSF). En el acta deben hacerse constar las impresiones que el juez reciba (que no importen,
desde luego, una valoración anticipada de la prueba), así como también las valoraciones que las partes
formulen.
Es dable agregar también que la disposición está incluida entre las medidas preliminares de aseguramiento
de prueba (art. 273 CPSF), lo que resulta razonable si se tiene en cuenta que ella puede revestir, en caso de
urgencia, el carácter de una medida conservatoria indispensable.
Prueba de informes. La "prueba de informes" consiste en solicitar datos o informaciones -sobre hechos
controvertidos- a entidades públicas, a entidades privadas o a escribanos con registro.
Los informes deben versar sobre hechos que consten en la documentación, archivo o registro contable del
informante.
Ejemplos: Se pide prueba de informes para que EDESUR indique cuánta electricidad se consumió en el
departamento del demandado durante cada trimestre de 1999; se pide que AGUAS ARGENTINAS informe si
determinado bien está libre de deuda: etc.; se pide al Banco XX que informe si Fulano tenía depósitos en ese
banco y por qué montos, etc.
En general es un medio que sirve para aportar al proceso prueba documental que se halla en poder de
terceros ajenos al proceso. Los informes deben ser suministrados por escrito.
El art. 228 CPSF expresa: “Los jueces podrán, de oficio o a petición de parte, requerir de las oficinas,
establecimientos bancarios o de otra índole, pero de importancia análoga, informes, certificados, copias o
antecedentes relativos a hechos concretos, claramente individualizados, que se ventilen en el pleito y que
consten en anotaciones o asientos de sus libros. Podrán, igualmente, otorgar a las partes una credencial, con
transcripción de este artículo, que las autorice a gestionar de modo directo tales datos, los que deberán ser
expedidos con nota de no servir sino para el juicio.”
Respecto a los sujetos a quienes puede requerirse la prueba de informes, la norma habla de “oficinas,
establecimientos bancarios o de otra índole pero de importancia análoga”, pudiendo también emanar de
particulares equiparables a instituciones públicas, en cuyo caso será apreciado su valor probatorio de
acuerdo a las reglas de la sana crítica. Esta enumeración no reviste carácter taxativo, sino enunciativo.
En cuanto a la eficacia e idoneidad de la informativa, dice Eisner que es una prueba sucedánea o supletoria
de las otras conocidas. Por medio de tal prueba, no debe desvirtuarse otro medio probatorio, y así no sería
posible suplir -por ejemplo- la testimonial o documental, mediante la producción de un informe.
Al establecer que sólo procede respecto de “informes, certificados, copias o antecedentes relativos a hechos
concretos, claramente individualizados y que consten en anotaciones o asientos de sus libros”, veda la
posibilidad de que la prueba de informes verse sobre cuestiones susceptibles de apreciación personal por
parte del destinatario del informe; de tal suerte, la información no podrá consistir en apreciaciones
unilaterales y personales de la entidad informante, pues en tal caso, serán procedentes otras medidas de
prueba, como la testimonial o la pericial.
Cabe mencionar que, a tenor de lo establecido por el art. 7 de la ley provincial 9.040, la provincia, sus entes
autárquicos institucionales, las municipalidades y las comunas, no pueden ser intimados a la presentación en
juicio de informes por un plazo inferior a los 30 días hábiles. (Peyrano, Palacio)

13
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Presunciones: Concepto. Las presunciones son las consecuencias que la ley o el juez deducen de un hecho
conocido para afirmar un hecho desconocido (conf. Palacio).
La presunción comporta, pues, un razonamiento (de la ley o del juez) que, partiendo de un hecho
determinado (indicio), y de conformidad con la experiencia referente al orden normal de las cosas, permite
afirmar la existencia del hecho que se desea probar.
Es fundamental distinguir el "indicio" de la "presunción":
a) indicio: es el hecho conocido, debidamente probado, susceptible de llevarnos por vía de inferencia
al conocimiento de otro hecho desconocido (conf. AIsina).
b) presunción: es el resultado de un razonamiento, que permite llegar de un hecho conocido a otro
hecho no conocido o no probado directamente. En síntesis: el indicio es el presupuesto lógico de la
presunción.
Se denomina indicio a un hecho conocido (el indiciario o indicador), a partir del cual se razona la existencia
de un hecho desconocido (el indicado). Constituye un medio de prueba indirecto, que le permite al juez
obtener el resultado de una presunción que, a su turno, es el juicio lógico que posibilita a aquél tener como
cierto o probable un hecho incierto, después de razonar a partir de otro hecho cierto. El indicio puede ser
necesario o contingente.
Un indicio es necesario cuando por sí solo e inexorablemente -y con independencia de cualquier otro medio
de confirmación- permite aceptar la existencia del hecho indicado. Por ejemplo: si la experiencia indica que
ningún Animal irracional puede construir un edificio de hormigón, la construcción de una casa en un lugar
dado permite colegir sin más que hubo allí presencia humana pues sólo hombres pudieron hacerla.
Un indicio es contingente, cuando exige la presencia de otros indicios –también contingentes- para posibilitar
el resultado de la presunción que tendrá por confirmado al hecho indicado. (Alvarado Velloso)
Clases. Las presunciones son de dos clases:
1) Presunciones legales: son las establecidas por la ley; existen cuando la ley ordena tener por cierto un
hecho, siempre que otro hecho -indicador del primero- haya sido debidamente comprobado. Se dividen
en:
a) iure et de iure: su característica es que no admiten prueba en contrario; se basan en razones de
orden público; en su mayoría están legisladas por el Código Civil.
b) iuris tantum: admiten prueba en contrario; la prueba es a cargo de quien pretenda desvirtuarlas.
2) Presunciones judiciales: son las que el juez establece por el examen de los indicios según su ciencia y
conciencia (Alsina). Se encuentran libradas al criterio del juez, cuyas conclusiones no se hallan sujetas a
reglas preestablecidas, sino que deben ser fijadas de acuerdo con los principios de la sana crítica (Palacio).
Para tener fuerza probatoria las presunciones judiciales deben:
- ser varias;
- fundarse en hechos reales y probados (o sea, que el "indicio" esté debidamente comprobado);
- ser graves y concordantes (es decir, aptas para producir convicción y certeza en el juez);
- precisas (es decir, inequívocas; que su interpretación pueda dar lugar a una sola conclusión).
Ej: Ud. ha sido atropellado por el auto de Luis. En sus ropas hay rastros de pintura y vidrios del auto
de Luis. En el frente del vehículo hay una abolladura, un farol roto y manchas de sangre que
corresponden al grupo sanguíneo suyo. El juez presume que a Ud. lo atropello el auto de Luis.
'La conducta de las partes durante la sustanciación del proceso' puede constituir un elemento de convicción
corroborante de las pruebas.
Naturaleza. Doctrinariamente no hay acuerdo acerca de si las presunciones constituyen o no un medio de
prueba. El Código Civil las enumera entre los medios de prueba, pero el Código Procesal no las trata como
tales, sino como una forma de razonamiento judicial.
Couture expresa: "ni las presunciones legales ni las judiciales son medios de prueba”. Las presunciones no
son medios de prueba, sino juicios lógicos, razonamientos del juez. (Colombo, Fenochietto, Areal, Arazi, etc.).
Valor probatorio. Las presunciones tienen mayor relevancia en determinada clase de cuestiones; así sucede
por ejemplo, en los juicios de daños y perjuicios por accidentes de tránsito, divorcio, filiación, simulación, etc.
Art. 226 CPSF. - “Las presunciones que no son establecidas por las leyes hacen prueba solamente cuando por
su gravedad, número o conexión con el hecho que se trata de averiguar sean capaces de producir
convencimiento, según apreciación que hagan los jueces de acuerdo con las reglas de la sana crítica.”

14
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
La parte final del art. 226 CPSF dispone que la apreciación de los jueces habrá de sujetarse a las reglas de la
sana crítica. Éstas, aunque no definidas en la ley, son reglas del correcto entendimiento humano,
contingentes y variables en relación a la experiencia del tiempo y del lugar, pero estables y permanentes en
cuanto a los principios lógicos en que debe apoyarse la sentencia. Se trata, por un lado, de los principios de la
lógica y, por otro, de las “máximas experiencias”, es decir, de los principios extraídos de la observación del
corriente comportamiento humano, científicamente verificables, actuando ambos, respectivamente, como
fundamentos de posibilidad y realidad.
El apartamiento de las reglas de la sana crítica, priva de sustento suficiente al decisorio. (Peyrano)

15
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

12. PRUEBA TESTIMONIAL. La prueba testimonial es la que se obtiene mediante declaraciones emitidas en el
proceso por personas físicas, distintas de las partes y sin vinculación con el órgano judicial, acerca de sus
percepciones de hechos pasadas o de lo que han visto u oído sobre estos.
16
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
En otras palabras, el testimonio es un medio de prueba por el cual quien no es parte en un proceso declara lo
que es de su conocimiento.
Testigo: Concepto. El testigo es un tercero (persona capaz extraña al juicio) que es llamado a declarar sobre
hechos que han caído bajo alguno de sus sentidos (vista, oído, gusto, tacto y olfato).
Requisitos: Persona física; mayor de 14 años (la edad mínima hay que tenerla en el momento de declarar,
aunque la persona fuera menor cuando percibió el hecho sobre el cual declara), tiene como excepción que
cuando el juez lo estime necesario e indispensable, puede recibir la declaración de personas menores de 14
años.
Características:
1. Las personas jurídicas carecen de aptitud para percibir los hechos, por ende no pueden ser testigos;
si se les puede requerir informes o confesiones por medio sus representantes.
2. No pueden ser testigos quienes revistan la condición de parte.
3. El testimonio puede versar sobre cualquier clase de hechos.

Cuando se trata de probar hechos, la prueba testimonial es admisible sin limitaciones. Por excepción, no se
admite la prueba de testigos en los siguientes casos:
1) [salvo que el testigo sea el cónyuge, ex-cónyuge, pariente, tutor, curador o pupilo] cuando se trata de
probar nacimientos, casamientos y defunciones, pues ellos se deben probar mediante la copia del acta
respectiva.
2) cuando lo prohíbe expresamente la ley.
Testigos excluidos: No pueden ser testigos los mismos que figuran para causales de excusación del juez (art.
10 CPSF).
Art. 217 CPSF. - “No podrán ser presentados como testigos contra una de las partes, el cónyuge aunque esté separado, los
parientes y afines en línea recta o en segundo grado de la colateral y los tutores, curadores o pupilos, salvo:
1) Cuando hubieren sido agentes o testigos instrumentales de un acto jurídico y la declaración versare sobre éste.
2) Cuando la declaración versare sobre nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción de los miembros de su familia.”

Obligación de comparecer y declarar. Excepciones. La prestación de testimonio es una carga pública; por
ello, todo testigo debidamente citado, siempre que no esté impedido, tiene tres deberes: el deber de
comparecer, el de declarar y el de decir la verdad.
Toda persona que pueda ser testigo tiene el deber de derecho público para con el Estado de rendir
testimonio sobre el conocimiento que se tenga sobre los hechos.
El carácter de testigo se adquiere cuando el juez ordena recibir la declaración; una persona no puede
presentarse a declarar espontáneamente; el testimonio debe solicitarlo alguna de las partes u ordenarlo el
juez de oficio.
▪ Deber de declarar (art. 203 CPSF): “Toda persona mayor de 14 años está obligada a declarar como testigo,
so pena de sufrir la sanción establecida en el art. 243 del Código Penal. […]”
El Cód. Penal sanciona al que se niega a declarar, estableciendo que "el que siendo legalmente citado como
testigo, perito o interprete, se abstuviere de comparecer o de prestar la declaración o exposición respectiva,
será reprimido con prisión de 15 días a 1 mes"
Excepciones: el testigo podrá rehusarse a prestar declaración…
▪ si la respuesta compromete su honor. (Art. 218 CPSF)
▪ si la respuesta lo expone a enjuiciamiento criminal. (Art. 218 CPSF)
▪ si no puede responder sin revelar un secreto científico, artístico o industrial. La existencia de secreto
profesional, no elimina la obligación de comparecer y de prestar juramento: el secreto profesional sólo
da derecho -luego de hecha la pregunta- a negarse a responder amparándose en el secreto profesional.
El testigo puede revelar el secreto profesional cuando exista una justa causa. (art. 218 CPSF)
▪ si es abogado, procurador, médico, sacerdote, farmacéutico o partera (enumeración no taxativa) sobre
hechos que se les hubiere comunicado confidencialmente en el ejercicio de su profesión o ministerio.
(Art. 216 CPSF)

17
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ Deber de comparecer (art. 203 CPSF): “[…] El testigo que no compareciere sin excusar su ausencia con justa
causa, podrá ser conducido por la fuerza pública y mantenido en arresto hasta que preste declaración o
manifieste su voluntad de no prestarla. Luego, será sometido a la justicia criminal.”
Comparecer es el deber del testigo de asistir a la audiencia designada para prestar declaración. La
comparecencia del testigo constituye una carga pública.
Excepciones: Hay algunas personas que pueden estar eximidas de comparecer, pero no de declarar.
▪ Si el testigo está imposibilitado de comparecer al juzgado (por enfermedad, por avanzada edad o
cualquier otra causa atendible), será examinado en su casa, ante el Secretario. La enfermedad deberá
justificarse; si se comprobase que pudo comparecer, se le impondrá una multa. (Art. 214 CPSF)
▪ Los funcionarios que determina el art. 215 CPSF también están exceptuados de comparecer. Esas
personas declaran por escrito (mediante informes), bajo juramento o promesa de decir verdad, dentro
del plazo que fije el juez (no excederá de 10 días). No obstante, se ha considerado que si las personas
exceptuadas estiman necesario declarar personalmente, pueden asistir a la audiencia fijada y hacerlo
ante el juez. La parte contraria a la que ofreció el testigo podrá presentar un pliego de preguntas a
incluir en el interrogatorio. (Art. 215 CPSF)
▪ Si el testigo tiene domicilio en una jurisdicción diferente del lugar donde se tramita el juicio, no está
obligado a comparecer; aunque se le podría ofrecer que asista al juzgado y comparezca, cubriéndole los
gastos. En estos casos, se recurre a la prueba comisionada: se realiza la prueba a la jurisdicción del
testigo. Respecto al pliego de preguntas, se puede solicitar que se abra antes para conocer las
preguntas; y en ese acto se puede proponer un pliego de preguntas para que el juez de la jurisdicción
del testigo realice la audiencia. (Art. 206 CPSF)
▪ Decir verdad (art. 209 CPSF): antes de declarar, los testigos prestaran juramento o formularan promesa de
decir verdad.
Art 209 CPSF. – “Los testigos prestarán juramento o afirmación antes de declarar y serán interrogados, aunque las partes
no lo pidan, por las generales de la ley y por su nombre, edad, estado, profesión y domicilio. También, darán siempre la
razón de sus dichos, que deberá serles exigida por el juez en caso que la omitieren”.
Peyrano expresa que el juramento es un requisito esencial para la validez del acto. Si se omite, la declaración
es nula. En algunos casos se ha resuelto que queda subsanada la omisión si no se impugna el testimonio en
forma tempestiva.
Si el testigo no quiere prestar juramento o afirmación antes de declarar ello equivale a una negativa a
declarar, dado que se debe cumplir con la carga publica en la forma prescripta por la ley.
Testigo único. Durante mucho tiempo rigió el principio “tesis unos, testis nulluns” (testigo único, testigo
nulo). Actualmente, la doctrina y la jurisprudencia sostienen que dicho principio no tiene vigencia; lo que
interesa no es el número de testigos sino su calidad, por tanto, la declaración de un testigo único puede
servir para fundar una sentencia si merece fe de acuerdo a las reglas de la sana crítica y resulta apoyada por
otros elementos de prueba.
No debe descalificarse al testigo único o singular. No obstante, en alguna oportunidad la ley exige la
declaración de más de un testigo para acreditar el hecho; tal es el caso de la prueba para abonar la firma de
un instrumento privado atribuido al deudor.
Testigo necesario. Aquel sobre el cual pesa alguna tacha legal, no obstante lo cual se admite su testimonio
por la precisión de informes o datos. La razón de su admisión se hará en el caso que su rechazo haga
imposible la prueba de hechos fundamentales para el proceso.
Testigo técnico. En razón de su oficio o profesión, tiene conocimientos especiales en determinada materia y
sus observaciones pueden ser de singular importancia. Pero no se debe confundir esta prueba con la de
peritos.
El testigo debe declarar sobre un hecho concreto que el particularmente conoce por alguna circunstancia, no
sobre aquella que pueda ser de conocimiento de cualquier persona de la misma profesión. El mismo conoce
el hecho con anterioridad a la declaración e informa lo que sabe acerca de él.
El objeto del testimonio se limita a los hechos ocurridos anteriormente, conocidos por el testigo,
comprendiendo los juicios que sobre ellos debe exponer para su adecuada representación, inclusive los de
carácter técnico si tiene conocimientos en la materia.

18
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Ofrecimiento y producción en los distintos tipos de procesos.
Ofrecimiento: art. 200 CPSF. - “Al ofrecerse la prueba testimonial, será necesario expresar el nombre, profesión y domicilio de los
testigos y presentar al mismo tiempo el interrogatorio respectivo. […]”
Peyrano entiende que se ha declarado inadmisible la prueba testimonial ofrecida sin acompañar el respectivo
interrogatorio. La norma al decir que se debe presentar al momento de ofrecer la prueba está fijando un
término perentorio, por lo que jurisprudencialmente se ha entendido que vencido éste no debe recibírselo.
Art 201 CPSF. – “La inadmisibilidad de la prueba testimonial no puede ser objeto de controversias; los jueces deberán
siempre decretar el examen de los testigos, sea cual fuere su opinión al respecto”.
La disposición hace referencia a la pertinencia de la prueba que no puede ser considerada antes de la
sentencia, pero no a la procedencia que debe ser analizada al ser ofrecida.
Numero máximos de testigos: art. 200 CPSF. - “[…] No se admitirá más de 10 por cada parte en el juicio ordinario, y de 5 en el
sumario, sumarísimo, juicios especiales y ejecutivo; pero el juez podrá admitir la ampliación si la naturaleza del asunto lo justificase.”
Con el fin de evitar que los pleitos se prolonguen innecesariamente (economía procesal), la ley establece el
número máximo de testigos que puede ofrecer cada parte, el cual varía según la clase de proceso:
▫ En el Ordinario, se pueden ofrecer hasta 10 testigos por cada parte.
▫ En el sumario, sumarísimo, juicios especiales y ejecutivo hasta un máximo de 5 testigos por cada parte.
Sin embargo el juez puede permitir la ampliación del número de testigos si fuera necesario.
Forma de la citación (art. 202 CPSF): Al testigo se lo cita por cédula que se debe diligenciar por lo menos con
3 días de anticipación a la audiencia (este plazo puede reducirse si existen razones de urgencia).
Art. 202 CPSF. - “Los testigos serán citados con tres días cuando menos de anticipación o dentro de un plazo menor en
caso de urgencia, por medio de cedula en que se transcriba el articulo siguiente”.
La carga de la citación recae sobre la parte que ofreció la prueba.
Interrogatorio.
Interrogatorio preliminar: Antes de comenzar a declarar, los testigos deben prestar juramento o promesa; y
serán informados de las sanciones penales por falso testimonio o reticencia. Si se niega a jurar o a prometer
decir verdad equivale a "negarse a declarar".
Art. 209 CPSF. “Los testigos prestarán juramento o afirmación antes de declarar y serán interrogados, aunque las partes
no lo pidan, por las generales de la ley y por su nombre, edad, estado, profesión y domicilio. También, darán siempre la
razón de sus dichos, que deberá serles exigida por el juez en caso que la omitieren.”

El art. 209 CPSF no contiene sanción para el caso de que no jure decir la verdad, sin embargo se tomará esa
conducta como un indicio de presunción. Peyrano dice que el juramento es un requisito esencial para la
validez del acto y si se omitiere, la declaración será nula.
Luego, el testigo debe contestar “las generales de la ley", que son preguntas generales, iguales para todos los
testigos; y que refieren a causales objetivas, precisas y conducentes que permitan suponer si el testigo es o
no digno de fe. Son las circunstancias personales del testigo (se le pregunta sí conoce a las partes o tiene
alguna circunstancia personal que él considere que pueda llevarlo a no ser digno de fe).
El interrogatorio preliminar no sólo tiene por finalidad dejar establecida la identidad del testigo, sino que de
acuerdo al principio de la sana crítica se aportan datos que el juez debe tener en cuenta al momento de
valorar la prueba.
Forma de examen (Art. 204 CPSF): Luego de las "generales de la ley", el testigo será sometido al
interrogatorio por el Juez, o en su caso, por el Secretario o prosecretario letrado. Los testigos serán
interrogados libremente... sobre los hechos controvertidos, respetando la sustancia de los interrogatorios
propuestos. Esto significa que el testigo puede ser sometido a una amplia interrogación, pero se debe
respetar la sustancia del interrogatorio presentado.
El juez puede: modificar el orden y los términos de las preguntas propuestas por las partes, pero sin alterar
su sentido; eliminar las preguntas que fuesen manifiestamente inútil; dejar de interrogar al testigo cuando las
preguntas o las respuestas demuestren que no aporta nada a la causa. Además, el juez cuenta con otras
facultades que le permiten interrogar de nuevo a los testigos que ya han declarado (sea para pedirles
explicaciones, aclaraciones o para efectuar careos) o interrogar a cualquier persona que tenga conocimientos
sobre la causa.
VER: Arts. 205 a 208 CPSF.

Forma de las preguntas (Art. 204 CPSF):


19
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ No podrán involucrar o sugerir una respuesta: La pregunta al testigo debe hacerse en forma de
interrogación (Ej: ¿Si sabe...si el demandado tenía otros ingresos aparte de su jubilación?). Las preguntas
afirmativas o que contengan o sugieran la respuesta la no deben formularse, porque ellas desvirtúan la
prueba testimonial, al no dejar al testigo otra posibilidad que la de contestar por "si" o por "no". (Esto
diferencia las preguntas de la prueba testimonial de las posiciones de la prueba confesional, ya que las
posiciones sí deben hacerse en forma afirmativa).
▪ No deben contener expresiones de carácter técnico, salvo que fueren dirigidas a personas capacitadas.
▪ No se admitirán ampliaciones sobre hechos que no hubieren sido materia de las formuladas o que no
versaren sobre las circunstancias expresadas en las respuestas: La parte que ofreció el testigo puede
ampliar el interrogatorio siendo procedentes las nuevas preguntas si tuviesen una relación directa con las
formuladas o fuesen aclaratorias de las respuestas dadas por el testigo. Terminado el pliego, el que lo
redactó puede formular preguntas ampliatorias (no son nuevas preguntas), la otra parte puede formular
repreguntas. Por ampliación de preguntas se entiende, no la ampliación en el número de preguntas, sino
ampliación de las preguntas anteriores o a raíz de un hecho que surge de esas preguntas anteriores. La
parte contraria a la que ofreció al testigo puede solicitar que se le formulen preguntas (repreguntas) al
testigo. Las repreguntas pueden referirse a las cuestiones sobre las que contestó el testigo o sobre
cualquier otra cuestión conducente al proceso.
Forma de las respuestas: Los testigos deben declarar de viva voz y sin que se les permita leer notas o apuntes
(para que la respuesta sea espontánea y no preparada). Por excepción, el juez puede autorizar la lectura de
algún escrito, nota, etc., cuando por la índole de la pregunta (Ej.: sobre cifras, operaciones contables, datos
difíciles de recordar) sea necesario recurrir a documentos para poder contestar. Cuando el testigo no
comprenda la pregunta, el juez la simplificará a fin de que la pueda entender y responder.
El art. 209 CPSF establece que los testigos deberán dar “siempre la razón de sus dichos, que deberá serles
exigida por el juez en caso que la omitieren”.
La “razón de sus dichos” son los motivos que tiene el testigo para declarar en determinado sentido, o sea las
circunstancias de tiempo, lugar, modo o forma en que tuvo conocimiento de los hechos sobre los que
declara. El testigo siempre debe dar razón de lo que dice, y si no lo hace, el juez debe exigirle que lo haga.
La razón del dicho es importante para la valoración del testimonio, pues las explicaciones que de el testigo le
permitirán al juez determinar si el testigo presenció los hechos, si lo supo sólo porque se lo dijeron, etc.
Terminación del acto: Terminado el acto, el juez hará leer la declaración y preguntará al testigo si tiene algo
que agregar o rectificar. Lo que se agregue o rectifique se expresará a continuación, firmando el testigo, el
juez y el secretario (art. 211 CPSF).
Permanencia de los testigos. Luego de declarar los testigos deben permanecer en la sala del juzgado hasta
que concluya la audiencia, salvo que el juez dispusiera lo contrario (art. 211 CPSF).
Esta permanencia se debe a que el juez puede necesitar interrogar nuevamente a un testigo para que aclare
o explique lo que crea necesario (art. 211 CPSF) o realizar un careo entre testigos, o entre testigos y las partes
(art. 213 CPSF).
Art. 208 CPSF.- “El juez procurará, en cuanto sea posible, que el examen de los testigos de una y otra parte tenga lugar
en una sola audiencia.
Los testigos permanecerán durante el acto en lugar donde los unos no pueden oír las declaraciones de los otros, y serán
examinados sucesivamente en presencia de ambas partes, si asistieran.”
“En caso que no pudieren ser examinados todos los testigos en el día consignado, se suspenderá el acto para
continuarlo en los siguientes, sin necesidad de nueva citación”. (Art. 211 in fine)
Careo (art. 213 CPSF): El careo consiste en el enfrentamiento de personas cuyas declaraciones son
contradictorias respecto de los mismos hechos, y tiene por objeto establecer la verdad por medio de la
discusión, eliminando las dudas creadas por las contradicciones.
El careo es facultativo del juez: éste puede -haya o no pedido de parte- decretarlo o denegarlo.
Art. 213 CPSF.- “Los testigos, cuyas declaraciones sean contradictorias podrán ser careados entre sí, aunque no medie
petición de parte”.
Los presupuestos del careo son:
1) que los que van a ser careados ya hayan prestado declaración;
2) que exista contradicción entre lo declarado por uno y lo declarado por el otro.

20
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El careo puede ser: entre testigos o entre el testigo y las partes (cuando haya contradicción entre lo
declarado por un testigo y lo declarado por la partes al absolver posiciones).
Antes del careo, el testigo debe prestar juramento o promesa de decir verdad, ya que se trata de prestar
declaración nuevamente. Se debe carear un solo testigo con otro testigo, por vez: no son admisibles los
careos colectivos.
Dentro del esquema del desarrollo de la audiencia del careo, el actuario debe proceder a leer las preguntas
que han dado motivos a las declaraciones discordantes, haciendo, luego de leídas, hincapié en las
contradicciones producidas, debiendo además recordar las penalidades a que se hacen acreedores los
testigos; se debe invitar a los careados a ratificar o rectificar sus dichos, quedando concluido el acto si uno de
ellos se rectifica; en este caso se las conmina a que pongan de acuerdo sus declaraciones y si no surte efecto
la conminación quedan sujetos a las resueltas de las preguntas que les formulen las partes y el juez, siendo
licito, según Peyrano, apelar a la técnica del “cross examination” (someter a los testigos al fuego cruzado del
interrogatorio libre de las partes).
Si el careo propio (un declarante frente a otro) es imposible o muy dificultoso de llevar a cabo, el juez puede
ordenar nuevas declaraciones por separado (careo impropio) preparando a tal efecto una lista de preguntas
para ser hechas a los declarantes.
Si en el careo las declaraciones ofreciesen indicios graves de falso testimonio u otro delito, el juez, podrá
decretar la detención de los presuntos culpables, remitiéndolos al juez competente (art. 225 CPSF).
Valoración de la prueba testimonial. Corresponde al juez establecer el grado de credibilidad y de eficacia
probatoria que le merezcan los testimonios, conforme a los principio de la sana critica y a las condiciones
intrínsecas y extrínsecas de cada uno. (Art. 224 CPSF)
El juez lo que valora son las actas, lo que importa de la declaración testimonial es lo que queda en el acta. El
juez no valora la audiencia.
En síntesis esta tarea requiere:
▫ Examen de las condiciones mentales, físicas y morales del testigo en el momento de su percepción y en
de la declaración.
▫ Crítica de la capacidad memorativa del testigo y de las condiciones que puedan haberla afectado en el
caso concreto.
▫ Crítica a la capacidad narrativa del testigo y su narración.
▫ Crítica de las condiciones morales del testigo.
▫ Crítica de las condiciones sociales.
▫ Crítica general de la personalidad del testigo.
▫ Examen de la relación del testigo con las partes y con la causa.
▫ Examen de la manera como fue percibido el testimonio e interrogado el testigo.
▫ Examen del contenido del testimonio (que los expuesto en el testimonio no excedan los límites del
objeto de esta prueba; que el hecho sea verosímil; que la manera como dice el testigo que lo conoció,
tiempo, modo y lugar sea creíble).
▫ Crítica final, global y conclusiones.
El testigo está obligado a dar la razón del dicho (argumentos, fundamentos de porque el testigo responde lo
que responde). La razón del dicho es de donde surge la credibilidad del testigo. No alcanza con que el testigo
diga que sabe o que vio, sino que tiene que explicar porque sabe lo que sabe, cuales son las razones de
porque declara lo que declara. (Art. 225 CPSF)
El bien jurídico protegido es la administración de justicia. La falsedad debe referirse a hechos y circunstancias
con aptitud para influir en la resolución.
La impugnación del testigo y sus dichos. Peyrano dice que las tachas son las causas que invalidan o
disminuyen el valor de las declaraciones de los testigos y que las partes hacen notar al juez para que las
aprecie al sentenciar.
La valoración de la idoneidad es atribución del juzgador quien tiene la amplitud de apreciación que le
corresponde según el sistema de la sana critica.
Peyrano enseña que sólo resulta admisible promover un incidente de tacha cuando median circunstancias
personales que llevan a suponer que el testigo no es digno de fe. Expresa que no es admisible promoverlo
por haberse emitido una declaración testimonial auto contradictoria, contradictoria con otras probanzas o
21
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
notoriamente falaz. Son circunstancias personales objetivas las que demuestran claramente la posibilidad
que el sujeto puede declarar a favor o en contra de una parte -intencionalidad dolosa del testigo-. Se puede
no tachar al testigo por no haber circunstancias personales y después igual en los alegatos criticar su
declaración por no tener valor probatorio.
Los que tachan son las partes. Si procede la tacha, el juez excluye el testimonio.
La tacha no impide la declaración, ni anula la declaración (sólo enuncia la circunstancia personal, que el juez
luego debe proveerla, valorarla y juzgarla, si procede la tacha, la declaración carece de valor probatorio). El
juez resuelve la tacha recién en la sentencia.
Art. 220 CPSF.- “Cada parte podrá tachar sus propios testigos o los de la contraria, sin que esto obste a que se les tome
declaración.”
Art. 221 CPSF.- “Son causales de tacha todas las circunstancias que puedan inclinar al testigo a deponer a favor o en
contra de una de las partes y las que hagan presumir razonablemente que no es digno de fe o que no se encuentra en
condiciones de conocer los hechos sobre los que debe declarar.”

Oportunidad para la tacha. Prueba. La tacha se puede presentar durante todo el período de prueba.
Art. 222 CPSF.- “Las tachas deben deducirse dentro del término de prueba; pero si surgieran de la propia declaración,
deberán serlo en el mismo acto.
La prueba será ofrecida dentro de los 3 días de deducida, y se formará incidente por separado que no interrumpirá el
curso regular del juicio. Su apreciación será hecha en la sentencia.”

Desistimiento de un testimonio. Dice Devis Echandia que en sentido estricto el desistimiento de un


testimonio se refiere al caso en que no ha sido practicado, en cambio la renuncia, al que ya se practicó. Esta
última no es admisible, cualquiera sea la clase de proceso y aunque haya resultado favorable al quien la
solicito. Si bien la disposición utiliza la voz renuncia en realidad se refiere a desistimiento.
Art 223: “La parte que ha presentado testigos puede renunciar al examen de ellos, pero la contraria tendrá derecho a
exigir que el examen se verifique”.

13. LA EXTINCION DEL PROCESO.


Previo a la extinción del proceso, hay un acto del que hay que ocuparse: LLAMAMIENTO DE AUTOS. ¿Cómo se
configura? ¿Cuándo se produce?

22
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Si luego de contestada la demanda o reconvención, o vencidos los plazos para hacerlo y resueltas las
excepciones previas, en su caso, el juez advierte que no existen hechos controvertidos o que éstos pueden
acreditarse con las constancias que existen en el expediente, declarará la cuestión de puro derecho y una vez
firme, llamará los autos para sentencia.
Si existen hechos que deben ser probados, se abrirá la causa a prueba y una vez concluida dicha etapa, se
ponen los autos en secretaría para que las partes presenten sus alegatos. Una vez presentados los alegatos,
cuando se hubiere recibido la causa a prueba, o transcurridos los respectivos plazos, el juez llamará “autos
para sentencia”. Desde entonces queda cerrada toda discusión y no se pueden presentar más escritos ni
producirse más pruebas, salvo que el juez las ordene de oficio.
Una vez que se llamen los autos para sentencia cesa la carga de impulsar el proceso que pesaba sobre las
partes.

EXTINCIÓN DEL PROCESO:


● Medios normales: ▪ Sentencia
● Medios anormales: ▪ Desistimiento
▪ Allanamiento
▪ Transacción
▪ Caducidad de instancia

13.1. La sentencia. La sentencia es la resolución judicial que resuelve el fondo de la relación jurídica
sustancial controvertida, admitiendo o rechazando la pretensión, o la que aun sin emitir pronunciamiento
sobre el mérito de la pretensión, pone fin al proceso.
Couture habla de que el término “sentencia” tiene 2 definiciones: sentencia como acto procesal que emana
de la administración del juez y en el cual se decide la litis; y sentencia como documento público que deberá
reunir los requisitos propios de éste.
Es el modo normal de extinción del proceso. Constituye el resultado del ejercicio del deber del órgano
jurisdiccional que es el debe de fallar.
La “sentencia definitiva” es aquella que concluye la instancia (1era o 2da Instancia); una sentencia va a
tornarse definitiva en el sentido de que concluye el proceso cuando vencido el plazo para interponer algún
recurso no se lo haga y adquiera la calidad de autoridad de cosa juzgada.
El CPSF, trata lo referente a la sentencia en los arts. 243 a 249.
Art. 243 CPSF. “Los hechos constitutivos de litis son los que proceden jurídicamente de la demanda y su contestación y
de las peticiones formuladas en ella, sea cual fuere la calificación que se les hubiese dado.”

La norma importa la aplicación de 4 principios:


▪ Principio de substanciación: en relación con el contenido de la demanda, el principio consagra la carga que
constituye para el demandante la exposición circunstanciada y detallada de los hechos constitutivos de la
pretensión.
▪ Principio de individualización: el actor realiza el encuadre jurídico de la pretensión. Si mediara una
contradicción entre los hechos de la demanda y su cita legal quedara configurada conforme el relato de las
circunstancias fácticas.
▪ Principio iura novit curia: se traduce en la necesaria libertad con que cuenta el sentenciante para subsumir
los hechos alegados y probados por las partes dentro de las previsiones normativas que rigen el caso.

La calificación de la norma sustancial y la elección de la norma jurídica adecuada no resulta sólo del
ejercicio de la facultad del juzgador sino un verdadero derecho profesional (derecho deber) que le permite
suplir el derecho silenciado por las partes.
▪ Principio de congruencia: lo que las partes proponen al juez como temática de la litis – los hechos que
proceden jurídicamente de la demanda y contestación - son el “límite” de toda resolución judicial.
a. Sus formas (tipos de sentencias):
Las sentencias de conocimiento, son aquellas que se dictan en el marco de un proceso de conocimiento y se
clasifican en:

23
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
● Sentencias declarativas: son aquellas por medio de las cuales se pone fin a una relación de
incertidumbre dañosa respecto a una relación jurídica, su existencia misma, sus efectos, sus
modalidades o los sujetos que la involucran.
Son meramente declarativas cuando no existe un conflicto actual, sino potencial; tiene como
finalidad hacer cesar el estado de incertidumbre.
● Sentencias determinativas o específicas: se considera una subespecie de las declarativas, se
encamina a despejar la duda concerniente a algún elemento o modalidad de la relación jurídica que
es necesario complementar o integrar por medio de una decisión judicial. Ejemplo: la fijación judicial
de plazo para el cumplimiento de la obligación pactada, indeterminado el instrumento contractual
que se trae a juicio.
● Sentencias de condena: contiene una declaración del derecho (efecto declarativo) a favor del
litigante e imponen al perdidoso el cumplimiento de una obligación ya sea de dar o de hacer o no
hacer.
Crea un título ejecutivo, en caso de incumplimiento, torna viable la ejecución forzada.
● Sentencias constitutivas: son las que declaran con carácter indiscutible, la existencia, validez,
eficacia o modalidades de un estado; es decir, modifican o extinguen una relación jurídica, creando
un nuevo estado. Ejemplo: divorcio, nulidad de matrimonio.
Las sentencias ejecutivas, son las que se dan en el marco de procesos ejecutivos y se las define como
aquellas que ponen fin a procesos “de contenido declarativo presupuestado” por hallarse incorporado a
títulos judiciales o extrajudiciales, con legitimidad presumida legalmente, y cuya eficacia se obtiene con la
sentencia mediante el uso de la compulsión.

Diferentes decisiones jurisdiccionales: decreto, sentencia, resolución, fijación de audiencia. Cada acto que
realice el juez dentro del proceso son decisiones jurisdiccionales.
▪ Providencias simples o decretos -o providencias de mero trámite -: Son resoluciones que tienden, sin
sustanciación (el Juez resuelve sin correr traslado a las partes), al desarrollo del proceso, u ordenan
actos de mera ejecución.
No deciden sobre cuestiones de fondo o controversias, y en consecuencia no requieren la opinión previa
de las partes respecto del asunto sobre el que recaen. No requieren ser fundadas.
▪ Auto interlocutorio o, sentencia incidental o interlocutoria: Estas resoluciones -a diferencia de las
providencias simples- deciden sobre cuestiones controvertidas y por ello requieren sustanciación
(traslado a las partes para que conteste). Recién después de contestado el traslado (o de vencido el
término) el Juez dictará la "sentencia interlocutoria" pertinente.
▪ Sentencia definitiva, principal, o de merito: Son las que ponen fin al proceso, pronunciándose sobre la
cuestión de fondo sometida a la decisión del Juez. Son el modo normal de terminación de un proceso.

b. Requisitos de la sentencia: intrínsecos y extrínsecos:


∞ Requisitos externos (extrínsecos, formales o de redacción): están determinados por la jurisprudencia, las
acordadas de la Corte o de las Cámaras de Apelaciones, y son por ejemplo:
- ser escrita, a máquina y con tinta negra;
- estar redactada en idioma nacional;
∞ Requisitos internos (intrínsecos, sustanciales o de contenido): Art. 244 CPSF: La sentencia debe contener,
bajo pena de nulidad (son establecidos bajo pena de nulidad con el objeto de salvaguardar el debido proceso
y garantizar la adecuada defensa en juicio):
1) El lugar y fecha en que se dicte: El lugar debe coincidir con el de la sede donde funciona el órgano
jurisdiccional que la pronuncia. La fecha (día-mes-año), es un requisito ineludible por ser la sentencia un
instrumento público.
2) El nombre y apellido de las partes: se refiere a la identificación de las partes; fija el marco subjetivo de
la decisión.
3) La exposición sumaria de los puntos de hecho y de Derecho, en la de primera instancia: La reseña de los
aspectos fácticos y las consecuencias jurídicas contenidas en la demanda y contestación, tienden a la
delimitación del objeto litigioso (el sentenciante debe sintetizar, de modo completo y simple, la
pretensión del actor y la postura asumida por el demandado).
24
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
4) Los motivos de hecho y de Derecho, con referencia a la acción deducida y derecho controvertidos :
Contiene los fundamentos de la decisión, comprende también todo el sistema de formación de éstos
fundamentos. Comprende:
- la selección de hechos (art 243): los hechos admitidos por las partes, estándole vedado, en
principio, investigar su correspondencia con la realidad.
- la valoración de las pruebas;
- la aplicación del derecho a los hechos: subsunción jurídica, enlace lógico de una situación particular,
específica y concreta, con la previsión abstracta, genérica e hipotética contenida en la ley. Principio
“iura novit curia”;
- los fundamentos: para cumplir con la garantía del debido proceso, apunta a que la sentencia se erija
como un pronunciamiento objetivo y razonable y no una pura afirmación caprichosa o dogmática de
la voluntad judicial.
5) La admisión o el rechazo, en todo o en parte, de la demanda y, en su caso, de la reconvención : El juez
debe expedirse sobre el mérito de la cuestión litigiosa principal, sin incurrir en la absolución de la
instancia (abstenerse de fallar por carecer de elementos suficientes para decidir en uno u otro sentido,
permitiéndose a los litigantes renovar la cuestión en otro proceso, arrimando nuevas alegaciones o
probanzas). Art 15 CC. - “Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las
leyes”. = Art. 3 CCyC. – “Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una
decisión razonablemente fundada”. Excepción: sentencia inhibitoria→ pone fin al proceso, pero sin resolver el
mérito del asunto.
La decisión debe ser expresa (no obstante puede haber decisiones implícitas, “teoría de las decisiones
implícitas”), positiva y precisa y guardar conformidad y correspondencia temática con las cuestiones
propuestas a juicio, los hechos alegados y las partes intervinientes (principio de congruencia).
6) La firma del juez o miembros del tribunal: Es requisito para que la sentencia exista como tal, si no posee
la firma se reputa acto inexistente. La sentencia debe llevar la firma entera del magistrado; el resto de las
resoluciones (providencias y resoluciones interlocutorias) pueden ser suscriptas con media firma (Art. 215
LOPJ).
Recurso contra la sentencia viciada en su forma. Toda violación o desconocimiento de las formas allí
establecidas abren la vía del recurso de nulidad para el litigante perjudicado. Se puede declarar la nulidad
parcial cuando los vicios afecten a una parte de la sentencia y el resto pueda sostenerse por sí mismo.
Proceso de formación de la sentencia. El juez primero mira los hechos, para saber si hay hechos
controvertidos. Luego mira las pruebas, para ver si se acreditan los hechos (acontecimiento fáctico).
Pruebas: es una conformación mental que debe llegar al juez para convencerse de los hechos. Se llega a un
estado de convencimiento no a la realidad de los hechos.
Pronunciada la sentencia y notificada el juez pierde jurisdicción.
Se abre plazo para interponer recurso sino queda firme y pasa a cosa juzgada: instituto procesal que persigue
la seguridad jurídica, se termina para siempre la discusión de una causa que ya ha sido tratada.
Estructura de la sentencia.
▫ Resultandos. El juez resume el desarrollo del proceso, explicitando brevemente las cuestiones que
constituyen objeto del juicio.
▫ Considerandos. Aquí el Juez debe dar a conocer la motivación de su decisión, tratando específicamente
los medios de ataque y defensa propuestos por los litigantes. Realiza una evaluación con sentido crítico
sobre el contenido del proceso, y ejecuta la subsunción jurídica: contrasta la hipótesis de la norma con el
caso concreto, y evalúa su adecuación.
▫ Resolución. El Juez falla, y declara si hace lugar o no a las pretensiones, y si lo hace, en todo o en parte.
Efectos de la sentencia: (Alvarado Velloso)
▫ Termina el litigio: mediante un acto realizado por autoridad competente que debe ser legítimo y justo.
▫ Concluye la actividad jurisdiccional: en relación a la cuestión decidida ya que el juez continúa siendo
competente para las impugnaciones, pretensiones cautelares, etc. Además la jurisdicción no es algo que se
tiene, es algo que se hace.
▫ Da certeza en las relaciones jurídicas que estaban siendo discutidas.
▫ Existencia del fenómeno de cosa juzgada.
▫ Da ejecutoriedad a la decisión cuando es susceptible de ejecución.

25
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Procedimiento para la retardada justicia: Art. 109 CPSF. “Vencido el plazo en que debe dictarse resolución, el
interesado deberá pedir pronto despacho. Si no la obtuviere dentro del término de 10 días, procederá la
queja ante el superior inmediato. Este requerirá informes al juez con la brevedad posible, fijándole un plazo,
y sin más trámite declarará si procede o no la queja. En el primer caso, impondrá al magistrado una multa de
6 a 40 días multa.”
El artículo 110 CPSF prevé un procedimiento diferente dependiendo si se trata de una sentencia definitiva o
interlocutoria o un simple auto o decreto.
Para las sentencias definitivas o interlocutorias, se debe presentar un pedido de pronto despacho y los jueces
tendrán para fallar un término igual al que debió observarse. Vencido dicho plazo, las partes podrán solicitar
que la sentencia sea pronunciada por un conjuez.
El juez no pierde su competencia, solo queda imposibilitado para dictar sentencia, pero continuará
interviniendo en los demás trámites como ser incidentes, medidas precautorias, recursos.
Una vez dictado y notificado el pronunciamiento, resuelta la aclaratoria o concedido el recurso, termina la
facultad del conjuez y los autos volverán al juez subrogado, que continuará interviniendo en los trámites
posteriores.

c. El principio de congruencia. Es la exigencia que obliga a establecer una correlación entre la pretensión y la
decisión (Guasp)
Es la identidad judicial entre lo resuelto por el juez en la sentencia y las pretensiones del actor y las defensas
del demandado → SENTENCIA Y LITIS (Devis Echandía)
Lo que las partes proponen al juez como temática de la litis – los hechos que proceden jurídicamente de la
demanda y contestación - son el “límite” de toda resolución judicial. De conformidad con el principio de
congruencia, el juez o tribunal no puede apartarse de los términos en que quedó trabada la litis porque allí
quedan fijados en definitiva los temas de la controversia que no pueden ser luego alterados.
Congruencia:
▪ Interna: la sentencia no debe contener resoluciones ni afirmaciones que se contradigan entre sí.
▪ Externa: se da entre lo pretendido por las partes y la sentencia.
Fundamento: se busca el respeto de la garantía del debido proceso, de la inviolabilidad de la defensa en juicio
y de la igualdad ante la ley: ambas partes deben ser escuchadas.
Tipos de incongruencia: una sentencia incongruente es una sentencia arbitraria. Lo que se clasifica no es el
principio en sí, sino sus violaciones.
▫ Subjetiva: cuando la resolución condena a quien no es parte en el proceso u omite condenar a quien lo
merecía justamente.
▫ Respecto al material fáctico: al momento de la resolución resuelve una cuestión no planteada u omite
resolver alguna planteada o resuelve una distinta.
Si los hechos no son relevantes, no se configurará la incongruencia (flexibilización del principio de
congruencia).
▫ Objetiva: se da entre las peticiones de las partes y lo otorgado por el órgano judicial. Dentro de la misma
encontramos algunos subtipos como:
- La extra petita: existe en la resolución que concede una pretensión no solicitada por el actor. Se
falla fuera de lo pretendido (algo que no fue pedido).
- La ultra petita cuando la resolución concede más de lo pretendido.
- La citra petita cuando el órgano omite pronunciarse sobre alguna petición formulada.
El recurso que se puede oponer frente a esto es un recurso ordinario (aclaratoria, revocatoria, apelación y
nulidad) teniendo en cuenta que no sólo produce el desajuste formal de una resolución, sino también una
injusticia.
▫ Incongruencia cuantitativa e incongruencia cualitativa: La incongruencia es cuantitativa en cualquiera de
los casos anteriormente vistos, cuando se altera la relación entre pretensión y fallo.
Es en cambio cualitativa cuando, sin alterar la relación entre lo pretendido y el fallo, la sentencia se
pronuncia sobre hechos no alegados por las partes, o sobre excepciones no articuladas, o cuando se
omite decidir alguna de las cuestiones oportunamente planteadas.
Los jueces deben limitarse a fallar sobre lo efectivamente pedido, sobre todos los puntos introducidos, sobre
26
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
el material fáctico aportado por las partes, pero no sobre el derecho. Aquí juega el principio iura novit curia,
es decir, "al derecho lo pone el juez". A los hechos, las partes le otorgan una determinada consecuencia
jurídica, por aplicación de una determinada norma, pero esto no es limitativo para el juez (principio iura novit
curia).

d. Diligencias para mejor proveer. Esto refiere a la flexibilización del principio de congruencia.
Los moldes de las normas deben adaptarse a las nuevas circunstancias, para que la tutela efectiva no sea una
quimera, por ello es que, con miras a garantizar el derecho de fondo se ha flexibilizado este principio y el
principio dispositivo.
Ej: en materia de daños y perjuicios sobre los intereses, medidas para mejor proveer (arts. 20, 106 y 121
CPSF)
Fallo Colalillo, 1957 → excesivo ritual manifiesto
Se trata de un juicio por indemnización de daños causados por un accidente de tránsito. La cuestión fundamental a resolver
consistía en determinar si, a la fecha del accidente, el conductor del vehículo de propiedad del actor tenía o no registro de
conductor. El actor intentó probar ese extremo mediante oficio a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Buenos
Aires; la respuesta de este organismo fue negativa. Mejor dicho, tras demoras y reiteraciones contestó que la licencia de
conductor con el número que se indicaba en el oficio no correspondía a esa comuna. La sentencia de primera instancia hizo
mérito fundamental de que el actor no había probado que el conductor tuviera registro y rechazó la demanda. Después de
dictada la sentencia, y antes de notificada, el actor presentó un escrito. Manifestó que en vista de la dificultad para obtener
el informe sobre la existencia de registro, el conductor había pedido uno nuevo por haber extraviado el original. El actor lo
agregó a los autos con el escrito e hizo notar que, según constaba en el nuevo registro, el original había sido expedido dos
meses antes del accidente.
El Juez ordenó notificar la sentencia que, entendió, no podía ya ser modificada por él. Ambas partes apelaron; la
demandada en cuanto se había desestimado una defensa de prescripción opuesta por ella. En sus respectivos memoriales
las partes discutieron ampliamente sobre la procedencia de admitir el nuevo elemento de juicio agregado después del fallo
de primera instancia. La Cámara confirmó dicho fallo. Expresó que "la sola agregación del documento de fs acompañado
extemporáneamente a los autos, con posterioridad a la sentencia dictada", era insuficiente para modificar lo decidido por el
juez.
La Corte revocó, y en un fallo muy breve dio directivas y pautas que conforman el núcleo de lo que luego, vía Genaro Carrió,
se dió en llamar la doctrina del "exceso ritual manifiesto" como causal de arbitrariedad de sentencia.
- "Dura lex" no siempre "sed lex": Resalta "la obligación de los jueces de ponderar con mayor rigor la aplicación de los
principios jurídicos pertinentes, a fin de no incurrir con daño para la justicia, en una aplicación sólo mecánica de esos
principios".
- Hay que mirar "la verdad jurídica objetiva": Dice que "el proceso civil no puede ser conducido en términos estrictamente
formales. No se trata ciertamente del cumplimiento de ritos caprichosos, sino del desarrollo de procedimientos destinados
al establecimiento de la verdad jurídica objetiva, que es su norte.
- "La renuncia consciente a la verdad es incompatible con el servicio de la justicia". Si la ley procesal dispone que los jueces
tienen la facultad de disponer las medidas necesarias para esclarecer los hechos debatidos, "tal facultad no puede ser
renunciada, en circunstancias en que su eficacia para la determinación de la verdad sea indudable".
Claro está que toda flexibilización de este principio, ya sea en cuanto a las personas, a los hechos, o al objeto
del proceso, debe respetar los principios fundamentales del debido proceso, esto es la imparcialidad del juez
(y la igualdad de las partes), la oportunidad de defensa y producción de pruebas, y la tutela judicial efectiva
en tiempo útil.

e. Aclaratoria. El art 248 CPSF: “Pronunciada y notificada la sentencia, concluye la jurisdicción del juez respecto del pleito, con
excepción de los incidentes seguidos en pieza separada. Pero, podrá corregir cualquier error material, aclarar algún concepto obscuro
o suplir cualquier omisión siempre que se lo solicite dentro de tres días de la notificación respectiva.
Pedida la aclaración o reforma de la sentencia, el tribunal resolverá sin substanciación de ningún género.
El error puramente numérico no perjudica; puede ser corregido por el juez en cualquier tiempo”.
Constituye una excepción al art. 236 último párrafo: “La caducidad será resuelta, en todos los casos, por el tribunal en que
radiquen los autos”.

Alvarado Velloso dice que esta impugnación se denomina así desde antaño, pero su nombre peca por
defecto: no siempre lo que se pretende es una aclaración sino, y muchas veces, una ampliación de lo
sentenciado.
Particularidades:
▫ Es de tránsito necesario para que pueda ser apelable una resolución judicial que adolece de alguno de los
problemas que marcan su procedencia.
▫ Siempre es unilateral (de donde resulta que no cabe sustanciación alguna respecto de la pretensión
27
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
respectiva; una vez presentada corre para el juez el plazo para resolverla).
▫ El supuesto general es siempre una resolución judicial (no importando al efecto si se trata de sentencia,
auto interlocutorio, auto simple, providencia de trámite, etc.), que el impugnante considera oscura, o
continente de errores materiales (no conceptuales), o que no muestra todos los elementos que debe
contener según la ley.
▫ En caso de ser admitida, se entiende que el juez aclarará el o los conceptos oscuros contenidos en su
resolución impugnada, o corregirá los errores materiales puntualizados por el impugnante o suplirá las
omisiones en las cuales ha incurrido.
Requisitos extrínsecos: El plazo para su deducción es de 3 días, puede ser presentada por escrito o en
diligencia y no requiere acompañamiento de copias pero sí de firma de letrado (art. 30 CPSF). Tal plazo no
rige cuando el error es puramente numérico, que puede ser corregido en todo tiempo (art. 248, últ. párr.
CPSF).
Requisitos intrínsecos: debe ser siempre fundada en el acto mismo de su interposición, haciendo notar en
qué consiste la concreta pretensión aclaratoria o ampliatoria y solicitando expresamente el tipo de aclaración
o de ampliación que se impetra, en orden a sus posibles casos de procedencia.
En razón de que la decisión que recae sobre la pretensión de aclaratoria integra esencialmente la resolución
impugnada, no es apelable en sí misma sino que corre la suerte impugnatoria de aquélla.

13.2. Medios anormales de extinción del proceso. El proceso judicial, una vez cumplidas todas las etapas,
finaliza con la sentencia definitiva que pone fin al litigio. Sin embargo, en oportunidades, el proceso puede
terminar antes de tiempo, por voluntad de las partes o por otras contingencias que impidan su continuación,
dejando o no subsistente el conflicto para ser debatido en otro posterior.
a. Desistimiento (art. 229 CPSF). Es un modo anormal de extinción del proceso, encuentra su fundamento en
los principios de economía procesal y dispositivo; importa una manifestación de voluntad de una o ambas
partes en litigio de renunciar al derecho sustancial invocado (desistimiento del derecho) o de no proseguir el
litigio pendiente (desistimiento del proceso).
Clases de desistimiento:
● Desistimiento del derecho invocado: Se da cuando el actor desiste del derecho en que se fundó la
demanda. Es un acto unilateral: no requiere la conformidad del demandado.
Destaquemos dos cosas; la primera, que el desistimiento del derecho no permite promover otro proceso
por el mismo objeto y causa (de hacerlo el demandado podría oponerle válidamente la excepción de cosa
juzgada); la segunda, que el desistimiento del derecho no obliga al juez, ya que éste puede desestimarlo
(no homologando) si los derechos en litigio son de carácter indisponibles.
El juzgador debe analizar los presupuestos subjetivos del desistimiento (capacidad, legitimación,
personería), así como también la naturaleza disponible de los derechos debatidos. En caso afirmativo,
dará por terminado el proceso.
Cuando se desiste de la acción también se desiste del proceso, porque el derecho procesal es lo que
instrumenta al derecho sustantivo y si este no existe no hay razón del proceso.
El desistimiento es la antítesis del allanamiento.
● Desistimiento del proceso: Se da cuando el actor o ambas partes de común acuerdo, manifiestan por
escrito su voluntad de no continuar adelante el proceso. Este tipo de desistimiento permite plantear la
misma pretensión en otro proceso futuro.
▪ Si es de común acuerdo: presentado el escrito, el juez declara extinguido el proceso y ordena su
archivo.
▪ Si es por voluntad del actor:
▫ Si desiste antes de notificarse la demanda: no es necesario el consentimiento del demandado.
▫ Si desiste después de notificada la demanda: se requiere la conformidad del demandado. Hay un
interés del demandado en demostrar que tenía razón, sino el actor puede iniciar el proceso de
vuelta en otro momento. Se le corre traslado a la parte contraria y si no dice nada, se tiene por
aceptado el desistimiento. Si mediare oposición, el desistimiento carecerá de eficacia, debiendo
proseguir el trámite de la causa (el CPSF no dice nada sobre esto, pero es la solución que se le da).

28
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El desistimiento del proceso -también denominado de la instancia, del procedimiento, del juicio-, sólo
importa la renuncia al ejercicio de la pretensión en el proceso ya iniciado (se desiste del proceso, no del
derecho, la acción queda intacta), sin afectar el derecho sustancial comprometido que podrá ser renovado
en otro juicio, toda vez que no se dicte sentencia sobre el fondo de la cuestión debatida, salvo, que haya
operado la prescripción.
El desistimiento se puede realizar en cualquier momento del juicio, antes de dictarse la sentencia.
Frente al desistimiento del proceso el juez debe disponer la extinción de aquel y el archivo de las
actuaciones, imponiendo las costas correspondientes y regulando los honorarios de los profesionales
intervinientes. Pero cuando se involucran derechos indisponibles no vincula al juez.
● Desistimiento de un recurso o de un acto del proceso: Es una manifestación unilateral de la parte
interesada de renunciar a impugnar una determinada decisión o de extinción de cualquier petición
formulada en el curso del proceso.
En orden al desistimiento de la prueba, tratándose de pruebas ofrecidas y declaradas improcedentes, el
desistimiento requiere el consentimiento de la contraria y del Tribunal, que puede exigir su producción en
orden a esclarecer la verdad jurídica en debate.
Trámite: Opera procesalmente cuando, en cualquier estado de un juicio, existe una manifestación expresa de
la voluntad de renunciar al derecho o de no continuar con el proceso por parte del interesado y la aceptación
por la contraria.
Oportunidad: en primera o segunda instancia, antes de que la sentencia adquiera fuerza de cosa juzgada, es
decir, antes de que adquiera firmeza.
El desistimiento debe ser: ▫ expreso,
▫ claro,
▫ incondicionado,
▫ redactado por escrito y
▫ de interpretación restrictiva.
En caso de duda, se estará a favor del mantenimiento del derecho o de la instancia.
Clases:
→ Subjetivo: se desiste respecto de los sujetos, todos o algunos, siempre que sea un litisconsorcio
facultativo.
→ Objetivo: puede comprender a todas o algunas de las pretensiones acumuladas en el proceso.
Alcance: puede ser total o parcial, dependiendo si alcanza a todos los intervinientes del proceso o algunos.
Salvo en los litisconsorcios, cada actor puede desistir con relación a cada demandado. Si la obligación es
solidaria o indivisible no perjudica ni beneficia a los demás.
Retractación: Es posible en todos los casos mientras la contraria no lo haya aceptado. Se entiende que opera
de pleno derecho una vez expresado en el expediente.
Costas: El principio es que las costas estarán a cargo del que desiste (por haber “molestado” a otro con el
proceso), salvo que el desistimiento se deba a cambios de la legislación o de la jurisprudencia y se efectúe
rápidamente.
Efectos frente a terceros: La doctrina y jurisprudencia aceptan la posibilidad de impugnar el desistimiento por
parte de terceros que acrediten interés legitimo o sean acreedores del accionante que puedan ver afectados
sus derechos, en dicho caso será necesario contar con la conformidad de los terceros para formalizar el
desistimiento.

b. Allanamiento (art. 230 CPSF). Es el acto procesal del demandado, formulado ante el juez, sometiéndose a
la pretensión del actor. El magistrado controlará el cumplimiento de los recaudos objetivos (disposición del
derecho litigioso) y subjetivos (capacidad, legitimación, personería) y, de ser procedente, pronunciará
sentencia de allanamiento, concluyendo el proceso.
El demandado se allana a la pretensión del actor: cumple con lo que éste pretende, pero esto no implica
reconocer los hechos por éste expuestos en la demanda, ni reconocer el derecho invocado.
Importa la conformidad con las pretensiones deducidas por la parte contraria, la renuncia al derecho de
oposición o al ejercicio del derecho de defensa.

29
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Puede provenir tanto del demandado, como del actor ante una demanda reconvencional, o frente al ejercicio
de una defensa o excepción.
Puede tener lugar en cualquier etapa del proceso, antes de dictada la sentencia definitiva.
Naturaleza jurídica: es un acto procesal cuya finalidad es la extinción anormal del proceso.
Requisitos específicos: (hacen a la eficacia)
- Manifestación voluntaria, expresa y categórica del allanado: es una manifestación de la voluntad del
demandado en el sentido de poner fin a la controversia sobre el derecho reclamado y de someterse a
la pretensión de la actora.
- Total: comprende la totalidad o integridad de la pretensión de la actora. Debe existir concordancia
entre la pretensión de la actora y la manifestación del adversario.
- Por escrito o mediante acta judicial.
- Formulada en forma incondicional: debe ser formulado independientemente del cumplimiento de
condición alguna.
- Conocimiento del adversario: se debe poner en conocimiento al adversario sin que sea precisa su
aceptación.
- No afectación del orden público o de los intereses de terceros: de lo contrario la juez continúa el
proceso hasta la sentencia.
Efectos: Producido y puesto en conocimiento de la contraria el allanamiento, corresponde el dictado de la
sentencia que disponga los efectos queridos por el accionante, debido a que el allanamiento eficaz importa la
finalización de la litis.
Una vez formulado el allanamiento, no puede ser retractado o revocado.
Costas. En principio son a cargo del allanado. Como excepción, cada uno cargará con su parte (“costas por su
orden”) cuando el allanamiento sea ofrecido en tiempo oportuno: en el plazo para contestar la demanda o
interponer excepciones y en forma total, expresa e incondicionada.
Como excepción de la excepción, se podrán cargar costas al accionante, cuando el demandado no hubiera
incurrido en mora ni hubiera adoptado una actitud que por su culpa hubiera dado lugar a la reclamación
judicial.
Respecto de las controversias que se dan en cuanto a las costas, el Código establece que se hacen por juicio
sumarísimo.
Allanamiento y litisconsorcio. El allanamiento de un litisconsorcio no afecta a los demás y la sentencia que
acoja la demanda sólo alcanzará al allanado. Pero se debe distinguir:
- Litisconsorcio facultativo: no afecta a los demás dado que actúan en forma independiente. La sentencia
será única.
- Litisconsorcio necesario: el allanamiento de uno carece de efecto sobre los restantes y no impide la
prosecución del juicio, incluso contra aquel ya que la relación sustancial pasiva es una sola, aunque exista
pluralidad de sujetos.
La sentencia que rechace la pretensión de la actora tiene efectos a todos los codemandados, pero si dicha
sentencia es favorable el litisconsorte que allano puede verse favorecido respecto de las costas.

c. Transacción (art. 231 CPSF). Es un modo anormal de extinción del proceso, mediante el cual las partes
satisfacen sus pretensiones mediante concesiones recíprocas respecto de los derechos controvertidos.
Art. 1641 CCyC.- “Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle fin,
haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.”
Art.231 CPSF. “No se dará curso a la transacción sin la justificación del pago de las costas o el afianzamiento de éstas.”

Es un acto jurídico bilateral que no siempre presupone la existencia de un proceso. En el proceso, las partes
lo extinguirán realizando concesiones recíprocas para extinguir derechos controvertidos.
Naturaleza jurídica: Para algunos es una convención liberatoria y para otros un contrato. La doctrina
mayoritaria considera que es un acto jurídico bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones
recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas o reconocen derechos que son el origen de un
conflicto entre ellas.
Clases:
30
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
● Judicial: se celebra durante el curso de un proceso. Cuando la transacción versare sobre derechos
litigiosos se hará ante el juez de la causa, firmada por los interesados. Mediando transacción judicial, su
incumplimiento abrirá vía para la ejecución de la sentencia.
● Extrajudicial: se verifica antes de que se entable una litis judicial, pero se vincula a la existencia de
obligaciones dudosas entre 2 o más personas. El convenio privado puede ser opuesto como excepción
previa en un futuro proceso si alguno de los intervinientes intenta desconocer sus términos y reclama
judicialmente aquello que fue objeto de la transacción. Mediando transacción extrajudicial, su
incumplimiento abrirá vía al proceso ejecutivo.
En ambos se aplican los mismos principios.
Objeto. El principio general es que se puede transar sobre toda clase de derechos, cualquiera sea su especie y
naturaleza, y aunque estuviesen subordinados a una condición, pero este principio tiene excepciones:
1) Los derechos patrimoniales, pueden transarse. Por excepción, no puede transarse sobre: a) los
eventuales derecho a una sucesión futura; b) la obligación de pasar alimentos futuros; c) las
indemnizaciones sobre accidentes de trabajo, despido y preaviso. (Art. 1644 CCyC)
2) Los derechos extrapatrimoniales, en general no pueden transarse (ej: cuestiones de estado, patria
potestad, autoridad marital y las cuestiones sobre validez o nulidad del matrimonio, salvo que la
transacción sea a favor de la validez). (Art. 1644 CCyC)
3) No puede haber transacción sobre las acciones penales derivadas de delitos (salvo que sean de acción
privada), pero sí sobre la acción civil por indemnización de los daños causados por el delito.
Caracteres: - bilateral
- oneroso
- consensual
- de interpretación restrictiva
- indivisible
Requisitos:
▪ Sustanciales:
- Existencia de obligaciones litigiosas o dudosas: Litigiosa: cuestión debatida dentro de un proceso
judicial. Dudosa: existe una incertidumbre.
- Concesiones recíprocas de las partes interesadas.
▪ Formales: Se exige que el escrito de transacción sea presentado al juez para su homologación. Antes de
ser presentada al juez, la transacción no se tendrá por concluida, y los interesados podrán desistir de ella.
Presentada al juez, éste se limitará a examinar la concurrencia de los requisitos exigidos por la ley para la
validez de la transacción, y la homologará o no. Sí no homologa, continuarán los procedimientos del juicio.
Homologación: hace que la transacción se transforme en un título ejecutivo. Adquiere eficacia obligatoria.
Producida la homologación de la transacción, se extinguen los derechos y obligaciones que las partes
hubiesen renunciado, y tiene para con ellas la autoridad de la cosa juzgada. (art. 850 CC)
Cumplimiento de la transacción: Efectos. A partir de la incorporación al expediente implica para las partes,
sus sucesores y sustitutos la finalización del proceso con carácter de cosa juzgada material.
Queda cerrada la posibilidad de volver a plantear en juicio la misma litis, porque tiene autoridad de cosa
juzgada. No puede ser opuesto a terceros ajenos al pleito.
Tiene como efecto un negocio de fijación, de declaración de certeza, de eficacia ejecutiva, es decir, un título
ejecutivo. El cumplimiento se lleva a cabo por procedimiento ejecutivo.
Revocación y desistimiento de la transacción: como es un acto bilateral y voluntario, se acepta que cualquiera
de los interesados puede desistir del acuerdo arribado con anterioridad a su presentación en la causa.
“Mientras el instrumento no sea presentado, las partes pueden desistir de ella.” (Art. 1643 CCyC)
Ejecución: La transacción judicial se hace a través del procedimiento de ejecución de sentencias. La
extrajudicial a través del procedimiento ejecutivo.
Costas: lo pueden pactar las partes en la transacción, si no se deben repartir en el orden causado.
CONCILIACIÓN. Es el acuerdo o avenimiento amigable de las partes arreglando sus diferencias. El juez la
dirige buscando que las partes lleguen a una solución, la que luego será homologada por el juez. Tiene el
mismo objeto y efecto que la transacción, y las partes también suelen hacerse concesiones recíprocas.

31
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
La conciliación presenta similitud con la transacción, pero hay aspectos que la diferencian: La transacción
sólo cabe en materia de intereses meramente pecuniarios; la conciliación, en cambio, puede comprender
otras cuestiones, como ser: tenencia de hijos, residencia de los esposos durante el juicio de divorcio, etc.
Según la oportunidad en que se lleve a cabo se distinguen dos tipos de conciliación: la conciliación preventiva
o preprocesal (antes de comenzar el proceso) y la conciliación intraprocesal (dentro del proceso).
Se presenta en casos en que la transacción o el allanamiento no son permitidos por verse afectado el orden
público, por ende el juez propone la “fórmula conciliatoria”.
Los acuerdos conciliatorios homologados por el juez tienen autoridad de cosa juzgada y su cumplimiento
puede ser requerido mediante el trámite previsto para la ejecución de sentencias.
El demandado podrá oponer la excepción de conciliación si el actor pretende reeditar la cuestión en otro
proceso.

d. Caducidad de instancia (arts. 232 a 242 CPSF). En materia civil, las partes deben impulsar el proceso. Si
este impulso no se produce dentro de los plazos indicados por la ley, existe caducidad de la instancia.
La caducidad de la instancia puede definirse como 'modo anormal de terminación del proceso que tiene
lugar cuando las partes no impulsan el proceso dentro de los plazos determinados por la ley'. Es decir, un
modo anormal de conclusión del proceso generado por la inacción absoluta tanto de las partes como del
órgano judicial durante el transcurso de determinados plazos previstos por la ley.
Los plazos de caducidad del proceso, en Santa Fe, variarán dependiendo de la calificación del tribunal en el
que se produzca. Un proceso que tramite en un tribunal de circuito, si no se lo insta caducará a los 6 meses;
si tramita en un tribunal de distrito, caducará al año. En ambos casos el término se contabilizará por días
corridos, empezará a contarse desde la última actuación o diligencia judicial destinada a impulsar el
procedimiento y no correrá mientras los autos estuvieren pendientes de resolución judicial.
La caducidad de la instancia es de interés para las partes y la jurisdicción. El interés de la jurisdicción reside
en no ver demorado su accionar por procesos cuyas partes han olvidado y abandonado; el interés de las
partes reside en que no es lógico dejar abierto un proceso abandonado, porque ello implica pérdida de
tiempo y de dinero para ellas.
El fundamento de la caducidad de la instancia es la presunción de renuncia de la instancia de las partes; o en
otras palabras: se presume la falta de interés de las partes en la instancia, lo cual se pone de manifiesto por
la inactividad procesal prolongada.
Presupuestos: Para que deba declare la caducidad es necesario que exista:
▪ Una instancia que es la que va a perecer. Instancia: es el conjunto de actos procesales que se realizan
desde una petición inicial que abre un grado de jurisdicción hasta la notificación del pronunciamiento
final.
▪ Una inactividad procesal correspondiente a esa instancia. Inactividad procesal: consiste en la no
realización de ningún acto procesal, sea por las partes o por el juez. De modo, que consiste en la
paralización total del procedimiento.
▪ El cumplimiento de los plazos legales de caducidad con esa inactividad procesal. Si antes de que venzan
los plazos indicados por la ley se lleva a cabo alguna petición o acto (de las partes o del juez) impulsando
el proceso, se interrumpe la caducidad y comienza a correr un nuevo plazo.
▪ Una resolución que declare operada la extinción del proceso.
Términos de la caducidad. La instancia comprende todas las actuaciones del proceso desde la presentación
de la demanda hasta la sentencia firme, por lo que el término de la perención corre aunque no se haya
contestado ni notificado la demanda.
Lo único que realmente importa es que exista una demanda y que la misma haya sido presentada ante un
Tribunal, para que principie el cómputo del término de la perención.

Distintos tipos de plazos. Se producirá la caducidad de la instancia cuando no se instare su curso dentro de los
siguientes plazos:
▪ Distrito: 1 año en la justicia de mayor cuantía. (Art. 232 CPSF)
▪ Circuito: 6 meses en la de menor justicia. (Art. 232 CPSF)

32
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ Cámara contenciosa administrativa: 3 meses.
▪ En el juicio oral se produce por inasistencia injustificada de ambas partes a la audiencia de vista de
causa. (Art. 559 CPSF).
▪ En el arraigo si el actor no constituye caución es a los 90 días (incluyendo los inhábiles).
Caducidades que revisten autonomía y no generan la caducidad del proceso:
▪ Medidas cautelares a los 15 días desde su traba o desde la anulación del procedimiento o desde la
declaración de incompetencia del juez, en caso de juicio ejecutivo; 30 días en caso de depósito de mujer
casada.
▪ Medidas preparatorias 15 días desde que se practicaron.
▪ Juicio provisorio de alimentos a los 15 días.
Cómputo del plazo. El plazo de caducidad comienza el día siguiente (hábil o no) al del último acto impulsorio;
no se cuenta el día de realización del acto de impulso, él no integra el tiempo de paralización del proceso.
(Art. 232 CPSF)
El plazo de caducidad se cumple a la medianoche del día de su vencimiento. El día de gracia es aplicable al
plazo de perención.
Interrupción del plazo. El acto interruptivo borra e inutiliza el tiempo y el efecto de la paralización que le ha
precedido, colocando a las partes en la posibilidad de continuar el juicio, como si jamás hubiera estado
paralizado.
Son actos interruptivos todos aquellos que realizan las partes, el órgano judicial y sus auxiliares que resulten
aptos para promover la marcha del proceso, por ejemplo: contestación de la demanda, pedido de apertura
de la causa aprueba, ofrecimiento de la prueba, etc.
Suspensión del plazo. El acto suspensivo crea una solución de continuidad, que no borra, sino que detiene el
curso de la perención, manteniendo útil e intangible su pasado.
Legitimación para pedir la declaración.
● Declaración de oficio. (Art. 233 CPSF) Si bien la declaración de oficio se halla vedada cuando, aun
vencido el plazo legal, ha mediado un acto de impulso proveniente de cualquiera de las partes, aquella
interesada en la declaración se encuentra habilitada para solicitarla en el supuesto de que habiéndose
operado el vencimiento del plazo, el proceso prosigue paralizado o bien tiene lugar una actuación del
órgano realizada de oficio o a pedido de la otra parte y dicha actuación no se encuentra consentida por el
solicitante. Si el interesado, por el contrario, consiente el acto extemporáneo, se produce la purga de la
caducidad y la declaración de ésta resulta improcedente.
● Declaración a pedido de parte. (Art. 233 CPSF) “Los litigantes podrán también pedir la declaración de
caducidad por vía de acción o de excepción antes de consentir ningún trámite del procedimiento.” Al no
existir restricción, debe entenderse que las actuaciones idóneas pueden provenir del Tribunal o de la
parte.
“Cuando sea alegada por una de las partes, el tribunal oirá a la contraria y al fiscal, mediante vistas por 3
días, y procederá a resolver.”
La caducidad será resuelta, en todos los casos, por el tribunal en que radiquen los autos.

IMPORTANTE
∞ ¿Quién interviene en el incidente de caducidad? El fiscal. Se extingue un proceso judicial.
∞ No hay caducidad automática, tiene que ser a pedido de parte.
∞ Sin resolución que la declare no hay caducidad.

Contra quien opera la caducidad. El principio general es que la caducidad opera contra toda persona que
litigue judicialmente y haya promovido una instancia.
Cuando se alude al Estado comprende el nacional, provincial, municipal y demás entidades autárquicas (Art.
234 CPSF). El Estado goza de privilegios, todos los plazos se computan por el doble.
Indivisibilidad de la caducidad. La existencia de partes múltiples no altera la unidad del proceso, ni la de la
instancia, que es insusceptible de fraccionarse sobre la base del número de sujetos que actúan en una misma
posición de parte. “La perención es indivisible cualquiera sea la naturaleza de la obligación.” (Art. 235 CPSF)

33
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Comprende a todos los supuestos litisconsorciales (necesario, voluntario; activo o pasivo), donde, los actos
realizados por uno de los demandados destinados a impulsar el procedimiento producen la interrupción de la
perención extendiéndose los efectos jurídicos de tal actividad a las demás.
Efectos de la caducidad (Art. 236 CPSF).
● Si el proceso caduca antes de dictarse la sentencia de 1° instancia el efecto alcanza al proceso,
quedando subsistente la acción, la que podrá ejercitarse en un nuevo juicio, ni perjudica las pruebas
producidas, las que podrán hacerse valer en aquél (art. 237 CPSF).
● Si el proceso caduca después de dictada la sentencia de 1° instancia pero antes de notificarse a las
partes, queda subsistente la acción, pero falta la notificación de la sentencia; no está completo el acto
debido a que la instancia finaliza con la notificación de la sentencia.
● Si el proceso caduca después de notificada la sentencia de 1° instancia acuerda fuerza de cosa juzgada a
la resolución recurrida.
● Si el proceso caduca después de dictada la sentencia de 2° instancia, la norma no establece una solución
expresa. Chiovenda establece que cuando los efectos de la sentencia impugnada fueron modificados por
otra sentencia pronunciada por un juez superior, la caducidad de estos juicios no da fuerza de cosa
juzgada a la sentencia impugnada, sino que pone fin a la relación procesal.
Procesos o etapas a las cuales no se aplica. El principio es que la caducidad de instancia no opera en los
procedimientos de ejecución de sentencia. La norma se aplica a los juicios arbitrales, a las sentencias de
remates en los juicios de apremio y en los ejecutivos, pero nada dice el código respecto de los incidentes en
los procesos de ejecución, por ende, en estos se aplica. (Art. 238 CPSF.)
Paralización por fuerza mayor y perención. Art. 239 CPSF. “En ningún caso, se decretará la perención cuando
el pleito se hubiera paralizado por fuerza mayor o disposición de la ley.”
Por fuerza mayor debemos entender a situaciones de hecho que determinan que las partes están
imposibilitadas o inhabilitadas efectivamente para activar la marcha del proceso. Puede existir una resolución
judicial o no, en caso de que no, el juez deberá reconocer a esas circunstancias la eficacia suspensiva si ellas
han sido alegadas y probadas por la parte interesada.
Por disposición de la ley el plazo de caducidad puede estar suspendido.
Perención de los incidentes. Art. 240 CPSF. “La perención tiene lugar también en los incidentes, excepto en el
de perención. Perimido el principal quedan perimidos los incidentes.”
Existen incidentes suspensivos del procedimiento, de cuestiones que una vez propuestas tienen la virtualidad
de paralizar el devenir del juicio principal, hasta tanto queden dilucidas, caracterizándose por ventilarse
dentro del mismo expediente que contiene el litigio sustantivo.
Abierta la instancia incidental no se extingue la principal. La pendencia de un incidente suspensivo del
procedimiento principal impide la caducidad de este último. Para que comience a correr el plazo de
caducidad del principal, es necesario que se haya resuelto previamente el incidente o que éste haya
perimido. Peyrano adhiere a esta segunda postura.
Los incidentes pueden caducar. Perimido el principal quedan perimidos los incidentes, debido a que los
incidentes son instancias accesorias, carentes de autonomía procesal. Caducado el incidente, la instancia
principal se libera de sus efectos y no resulta afectado por estos; salvo por causas sobrevinientes.

13.3. La cosas juzgada. Es la autoridad y eficacia de una sentencia judicial cuando no existiere contra ella
medios de impugnación que permitieran modificarla (Couture). Es una cualidad que adquiere una sentencia
dictada en un juicio, cuando agotadas las vías recursivas, ella se convierte en inimpugnable e inmutable.
La cosa juzgada no constituye un efecto, sino una cualidad de la sentencia, que se agrega a ella para
aumentar su estabilidad. Ello significa que puede haber sentencias firmes que carezcan de esa cualidad
(como sucede, en general, en el proceso penal, cuando se trate de revisar la sentencia en beneficio del
condenado y en virtud de nuevos elementos que indiquen que aquélla ha sido notoriamente injusta).
Palacio: "puede definirse, en general, como la inmutabilidad o irrevocabilidad que adquieren los efectos de la
sentencia definitiva cuando contra ella no procede ningún recurso (ordinario o extraordinario) susceptible de
modificarla, o ha sido consentida por las partes".
Caracteres:
- Impugnabilidad: contra ella no proceden recursos ordinarios o extraordinarios susceptibles de
modificarla.
34
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
- Inmutabilidad: las cuestiones decididas en la sentencia no pueden ser alteradas por otra autoridad que
actuara de oficio o a petición de parte. Es decir, al resolverse definitivamente la contienda judicial, el
pronunciamiento lo hace de modo tal que el litigio no puede ser planteado nuevamente ante el mismo
juez ni ante ningún otro.
- Coercibilidad: consiste en su eventual ejecución forzada.
Tiene 2 efectos intangibles:
1. Positivo: puede ser invocada por quien ha visto acogida favorablemente su pretensión en la
sentencia, exigiendo el acatamiento de todo por el juez.
2. Negativo: la parte desestimada no puede pretender la revisión de lo decidido en un juicio ulterior.
a. Tipos
Cosa juzgada material y formal:
▪ Formal: es el resultado de haberse producido la preclusión de todas las cuestiones propuestas o
susceptibles de ser alegadas, ya sea por haberse agotado el recurso contra el fallo o no ejercitarse en
término y legal forma los que hubieran podido oponerse.
▪ Material: además de ser inimpungabilidad es inmutabilidad, por su contenido, la sentencia firme
además de ser irrecurrible no puede discutirse o alterarse en otro proceso judicial distinto.
Puede existir cosa juzgada formal sin cosa juzgada substancial, mientras que lo contrario no resulta factible,
pues, aquella es presupuesto y antecedente necesario de ésta.
b.- Efectos. La sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada tiene un doble efecto:
*Positivo: el beneficiado con ella puede exigir su cumplimiento por los medios que autoriza la ley
*Negativo: impide plantear nuevamente la cuestión ya decidida (si se hiciera, el interesado puede deducir
la excepción de cosa juzgada y hasta el juez rechazar de oficio la pretensión por ese motivo).
Límites de la cosa juzgada:
▪ Límites subjetivos: La cosa juzgada afecta solamente a quienes revisten el carácter de partes en el
proceso en el cual se emite el decisorio.
Parte es aquel que peticiona en nombre propio o en cuyo nombre se peticiona la satisfacción de una
pretensión – parte actora - y aquel frente al cual se formula dicha pretensión – parte demandada-.
No debe mediar una identidad física de la parte sino jurídica, el código extiende esta norma a los
herederos y a quienes les sucedan el derecho litigioso. En caso de sustitución procesal, la cosa juzgada
alcanza tanto al sustituto como al sustituido.
Hay excepciones en las cuales la sentencia puede ser opuesta a terceros o invocada por ellos.
En relación al estado se afirma la eficacia erga omnes.
▪ Límites objetivos: La cosa juzgada alcanza a todas las cuestiones que fueren propuestas por las partes en
consideración del juez, objeto de debate en el proceso y de decisión en la sentencia.
Se tiene en cuenta para estos límites el objeto (bien corporal o incorporal que se reclama en un juicio), y
causa (situación fáctica de la que surge la consecuencia jurídica pretendida).
En relación a la causa, vale aclarar, que solo la alegación de nuevos argumentos, es decir, de hechos
sobrevinientes o pruebas no conocidas antes del proceso, justifican la promoción de un nuevo proceso, de
lo contrario se afectaría el principio de seguridad jurídica, ya que podrían existir sentencias
contradictorias.
La cosa juzgada en su preclusión no alcanza solo a las cuestiones que fueron planteadas por las partes,
sino que también a aquellas que pudieron ser planteadas y no lo fueron.
c. Su revisión. ¿La cosa juzgada es por esencia inmutable y permanente o, por el contrario, es alterable? La
realidad externa nos indica que la cosa juzgada rige o permanece ilimitadamente, es decir, es inmutable, en
ciertas hipótesis básicas en las que se manifiesta la incidencia de acontecimientos externos: a) relaciones
jurídicas agotadas por el cumplimiento del fallo; b) relaciones jurídicas en curso de cumplimiento con
respecto a los tramos, etapas o partes cumplidas, ya que sobre las restantes bien podría jugar la mutabilidad;
c) relaciones jurídicas derivadas del derecho administrativo cuando, por su naturaleza, confirieran un derecho
subjetivo de propiedad, insusceptible de ser alterado (por ejemplo: las jubilaciones que, según jurisprudencia
de la Corte Suprema Argentina, se regulan por la norma vigente al tiempo de su otorgamiento). Si se sostiene
la existencia de la clásica cosa juzgada formal, la inmutabilidad del fallo se dará solamente cuando haga cosa
juzgada material.
Fuera de los casos referidos, la cosa juzgada podrá tener vigencia meramente temporal con arreglo al
35
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
principio del "rebus sic stantibus", siempre que así lo posibilite el orden jurídico (por ejemplo: la teoría de la
imprevisión) que, de tal manera, no jugará excepcionalmente sino, por el contrario, dentro de un campo
naturalmente previsto para su operatividad.

d. Estado actual de la doctrina y jurisprudencia. Se critica la división entre cosa juzgada formal y material, al
puntualizar que la cosa juzgada alcanza a las cuestiones que se debatieron en el proceso o que pudieron
plantearse en éste.
Peyrano dice que “La firmeza de la cosa juzgada claudica hoy en aras del valor justicia. La sentencia que
padece entuerto debe ser declarada nula -en lugar de inexistente- para proteger los derechos de los terceros
de buena fe. Es erróneo acceder a revisar la sentencia firme sólo cuando medie fraude.
La pretensión puede deducirse aún en defecto de un texto procesal reglamentario expreso, y abre una nueva
instancia de naturaleza principal con el trámite del juicio ordinario, que no interrumpe la ejecución de la
sentencia.
Quien invoca la existencia del entuerto y del perjuicio irrogado tiene la carga de la prueba, debiendo
establecerse si el perjuicio está ligado por una relación causal adecuada, caso contrario la sentencia debe
conservar su firmeza.
La pretensión examinada es de índole subsidiaria: opera siempre que se carezca de otras vías igualmente
idóneas para remover el entuerto.
A la acción principal -nulificación de sentencia- pueden agregarse otras: reivindicatoria, subrogatoria,
petición de herencia, etc.

14. La impugnación procesal.


14.1. Impugnabilidad subjetiva: agravio e interés. Impugnación objetiva: resoluciones recurribles. El acto
impugnativo. Instancia y motivación.

36
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Históricamente los recursos de trataban de volver a tramitar todo un proceso. Eran los llamados sistemas de
mediación amplia. En la actualidad, los jueces deben limitarse a analizar determinadas cuestiones (los que las
partes piden) y no la totalidad del proceso. Por eso es imprescindible la existencia de agravios y de un
interés.
Para poder recurrir las resoluciones judiciales deben confluir, necesariamente, exigencias atinentes tanto a la
impugnabilidad objetiva como a la impugnabilidad subjetiva del recurso que se pretende interponer.
▪ Impugnabilidad subjetiva: Bajo el concepto de impugnabilidad subjetiva se analizan las condiciones para
la impugnación consideradas desde un punto de vista subjetivo, vale decir, atendiendo al sujeto que
procura deducir el recurso. El mismo debe tener legitimidad (relación entre el agravio y la parte del
proceso) y debe existir un interés o agravio en sostener esa impugnación (el perjuicio se traducirá en el
interés para perseguir la impugnación del acto).
Se trata de un derecho abstracto que no está condicionado a la existencia real del defecto o injusticia.
Dicho de otra manera, que no interesa que quien recurre tenga un derecho concreto; basta que invoque
su poder con las formalidades establecidas en la ley para que se le permita ejercer la actividad
impugnativa.
En cuanto a su categorización se presenta como una mera facultad; esto significa que ante el dictado de
una resolución adversa el perjudicado esta simplemente facultado para impugnarla; es decir; puede o no
hacerlo según su voluntad; también se le otorga la calidad de una atribución facultativa (carga), esto es,
que se presenta como un imperativo del propio interés; pero esto que parece claro inicialmente presenta
algunas particularidades. Así en otros casos se manifiesta como una "sujeción" que es impuesta a
determinados sujetos, generalmente órganos públicos o funcionarios judiciales con obligación pero que
reviste además el carácter de deber funcional.
También debe ser un sujeto legitimado en concreto y exhibir un interés directo en la reparación. Así por
ejemplo, en sentido contrario, las partes no podrán agraviarse respecto de la sentencia que acogió su
pretensión, el error en materia procesal, visto desde el punto de vista de la decisión del juez puede
referirse un doble orden de intereses: puede tratarse de un error en la apreciación de la norma jurídica
aplicable al caso, o un error en el trámite del proceso.
En el primer caso, el error se manifiesta relacionado con la justicia del fallo; esto es, por su defectuosa
valoración de la prueba, o por indebida aplicación del derecho sustantivo se trata de un "error in
iudicando" e importa que se ha conculcado la justicia del fallo y el ejemplo clásico para su remedio es el
recurso de apelación.
En el segundo caso, cuando el error se muestra en el apartamiento o quebrantamiento de las formas
procesales establecidas como garantía para el justiciable, se trata de un "error in procedendo" y su medio
de impugnación más típico es la nulidad (incidente, recurso o acción impugnativa). La consecuencia de la
admisión de estos medios impugnativos es que privan de eficacia al acto.
▪ Impugnabilidad objetiva. En el ámbito de la impugnabilidad objetiva se estudian las condiciones para la
impugnación consideradas desde un punto de vista objetivo, escudriñando el conjunto de los requisitos
genéricos que la ley establece como condiciones de admisibilidad, señalando las resoluciones que pueden
ser objeto de los recursos. Establece que el acto que se busca impugnar sea susceptible de ese recurso.
La posibilidad jurídica se relaciona, con la recurribilidad o irrecurribilidad de ciertas resoluciones. Así
como se ha expresado en ciertos casos, la ley objetivamente autoriza la impugnación, en otros, la impone
y en otros, la veda o restringe.
El acto que se impugna debe ser susceptible de la impugnación se que pide. En principio cualquier
resolución es susceptible de ser impugnada, aunque los ordenamientos jurídicos pueden excluir o limitar
del ámbito de los recursos un tipo determinado de resoluciones, pero, dicha exclusión o limitación sólo
obedece a razones de política o de técnica procesal. Variados supuestos de limitaciones a la regla
enunciada (inspiradas en diversos factores: celeridad procesal, técnica procesal, política judicial, etc.).
Ejemplos del CPSF: arts. 22 (correcciones disciplinarias inapelables); 35 (irrecurribilidad del desglose de
escritos); 42 (irrecurribilidad del plazo para acreditar personería en casos urgentes); 55 (inapelabilidad del
auto que acuerda habitación de días y horas); 91 (disposición de realización de versión taquigráfica en
audiencias), etc.

14.2. Los medios de impugnación. Concepto y clasificación.

37
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Las resoluciones del Tribunal, pueden adolecer de errores o defectos de orden sustancial (relacionados con el
modo de juzgar o decidir) o formal (referidos al procedimiento seguido para su dictado o al cumplimiento de
los requisitos extrínsecos previstos por la ley para su validez).
Los medios de impugnación son procedimientos o mecanismos establecidos por la ley para cuestionar la
eficacia y validez de los actos procesales. En otras palabras, son vías o medios de los que goza un sujeto
procesal encaminado a subsanar los errores de los actos procesales en la medida que causen agravios.
Las impugnaciones son el género, y tienen dos especies:
▫ Recursos: son los que atacan a las resoluciones judiciales. Es decir, son impugnaciones que se dirigen
exclusivamente contra pronunciamientos judiciales.
▫ Remedios: atacan todo lo que no son resoluciones procesales. Es decir, son impugnaciones que se
formulan frente a los actos procesales emanados de todos los sujetos que pueden intervenir en un
proceso.
Los recursos son medios de impugnación que la ley concede a quien se considera perjudicado por una
resolución judicial para requerir, dentro de un plazo determinado, que, en el mismo proceso, el órgano que la
dictó u otro distinto la modifique o la deje sin efecto.
Diferencias entre Impugnación y Recursos:
▫ el concepto impugnación es genérico y comprende todo medio de ataque a un acto procesal o conjunto
de ellos; el concepto recurso es específico y comprende una clase especial de impugnaciones contra los
errores del juez en un acto determinado y tiene aplicación sólo dentro del proceso;
▫ mediante los recursos sólo pueden atacarse las resoluciones judiciales, pero no los actos procesales de
parte, que pueden ser objeto de otras impugnaciones;
▫ la impugnación puede tener como efecto la rescisión o anulación del proceso, el recurso (aún el de
nulidad), sólo el de una providencia y eventualmente la de los actos dictados a consecuencia de esa.
Los fines de los medios de impugnación, si bien suelen ser disimiles, tiene como denominador común, la
coexistencia de la seguridad jurídica (salvaguardada mediante la posibilidad de reexaminar los procedimiento
judiciales) con la celeridad y economía procesales.
Clasificación:
▪ Según la procedencia:
- Ordinarios: permiten atacar cuestiones vinculados a errores de juzgamiento frente a cualquier género de
gravamen o agravio que invoque el recurrente. El objeto de los primeros es el de reparar una extensa gama de
defectos; pueden ser utilizados durante las sesiones ordinarias del proceso (primera y segunda instancia o de
primera instancia en aquellos de instancia única –ej: tribunales colegiados-).
- Extraordinario: están destinados a subsanar ciertos y determinados supuestos; la cuestión a decidir, además de
involucrar los intereses de las partes, contiene un objeto que interesa al orden público (ej: recurso extraordinario
de inconstitucionalidad).
▪ Según los efectos:
- Suspensivos: generan la inejecución de la sentencia o del acto impugnado hasta tanto no sea resuelto el recurso
que contra ella se interpone.
- Devolutivo: determina que toda la actualización del inferior tenga carácter provisional, esto es, subordinado al
éxito de la apelación pendiente. Permite que la resolución se cumpla de modo provisorio.
- Extensivos: consiste en extender a la parte que no recurre los beneficios tomados de quien impugna, por cuanto
aquel se encuentra en idéntica situación a la del recurrente.
▪ Según el tipo de error a subsanar:
- In procedendo (Errores de procedimiento): comprende la forma de los actos. Afecta a los medios de llevar el
proceso. Puede privar a las partes de una defensa plena de su derecho y por lo tanto afectar la validez formal de la
sentencia. Son vicios en la actividad del juez, como por ejemplo, cuando el juez es contradictorio en una
resolución; o cuando el juez resuelve sin escuchar a una parte. En estos casos se pueden aplicar el recurso de
revocatoria o el de nulidad.
- In iudicando (Errores de juzgamiento): afecta el contenido del proceso, es el error en aplicar la ley de fondo y
consiste en aplicar generalmente una ley inaplicable para ese caso; o aplicar mal la ley aplicable. Son actos del juez
que adolecen de errores o defectos en cuestiones de hecho (in factum)- error a la hora de individualizar y
establecer cuáles son los hechos - o de derecho (in iure). En estos casos se aplica el recurso de apelación o el de
revocatoria (solo para cuestiones de mero trámite).
- Materiales: son los errores o vicios involuntarios que se deslizan en el procedimiento.

38
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
14.3. Efectos de las impugnaciones.
La sola interposición del recurso produce normalmente dos efectos:
a) Efecto suspensivo: suspende la ejecución de la providencia recurrida; el juez no puede innovar,
modificar ni ejecutar lo que ha resuelto mientras haya un recurso en trámite.
b) Efecto devolutivo o no suspensivo: abre la segunda o ulterior instancia para que dicha providencia
pueda ser revisada por el tribunal superior; supone que la decisión apelada, pese al recurso, puede ser
cumplida o ejecutada provisoriamente mientras el superior se pronuncie en definitiva.
Art. 351 CPSF. - “…Procederá siempre en efecto suspensivo, a menos que la ley disponga que lo sea en el
devolutivo. En caso de no expresarlo, la resolución, se entenderá concedido en el primer efecto.”.
Personalidad y extensión del recurso.
Pueden deducir impugnaciones todos los sujetos que se hallen afectados por un acto procesal viciado y que
en consecuencia tengan un interés concreto en la reparación. Este interés debe ser propio y directo del
impugnante y encuentra íntima vinculación con la entidad o forma del agravio.
La impugnación no puede hacerse de oficio, sino sólo mediante “demanda de parte”, con legitimidad y con
interés en la impugnación. Existen excepciones, por ejemplo art. 21 CPSF (que faculta al juez a revocar sus
propias providencias y disponer las diligencias necesarias para evitar nulidades); art. 49 CPCCSF (que faculta
al juez a revocar las providencias dictadas por el secretario y aún corregirlas).
Son sujetos de las impugnaciones en el proceso civil las partes (que son el actor, el demandado y sus
representantes), los terceros que adquieren la calidad de parte; también cualquiera de los integrantes de un
litis consorcio, las partes incidentales, o transitorias (abogados o procuradores respecto de sus honorarios);
por último, cabe mencionar, a las partes en sentido restringido como el denunciante y el denunciado en el
proceso de declaración de incapacidad. También, pueden deducir impugnaciones los participantes, esto es,
los miembros del ministerio público, fiscal y pupilar, cuando se hallen afectados los intereses de su
competencia.

14.4. Recursos ordinarios.


Los recursos ordinarios son lo que el Código concede en situaciones normales y tiene por objeto subsanar
irregularidades procesales (error in procedendo) o errores de juicio (error in judicando). La medida del
conocimiento del órgano revisor coincide con la del recurrido. En los recursos ordinarios es suficiente un
gravamen genérico y una crítica a la providencia recurrida por considerar el peticionario que ella es injusta
(sea por un error in procedendo o por un error in judicando).

RECURSO DE ACLARATORIA (o recurso de aclaración).


Por medio de ésta, el mismo juez o tribunal que dictó una resolución puede subsanar las deficiencias
materiales que ésta contenga, corregir errores de redacción o integrarla, de conformidad con las peticiones
oportunamente formuladas. El tribunal o juez puede, a pedido de parte o de oficio, aclarar conceptos
oscuros o suplir cualquier omisión, siempre que la enmienda, aclaración o agregado no altere lo sustancial de
la decisión. El agravio tiene que ser de tal entidad que dificulte o imposibilite la ejecución de la resolución o
sentencia.
El CPSF regula este recurso en el art. 248, fuera de la parte dedicada a los recursos en particular. Este art.
veda al magistrado la posibilidad de revisar las decisiones que haya dictado habiendo mediado
substanciación de cuestiones controvertidas (atribuyendo dicha facultad a otro juzgador y en la medida en
que concurran determinados requisitos), pero si podrá aclarar sus decisiones. Mediante este remedio, se
admite que el juzgador revise errores de expresión u omisiones o yerros numéricos advertidos en la
sentencia, en la medida en que ello no constituya un cambio en lo ya decidido.
Legitimación:
▪ Aclaratoria de oficio: antes de que sea notificada la sentencia. Sólo errores puramente numéricos
podrán ser corregidos con posterioridad e inclusive durante el trámite de ejecución de la sentencia.
▪ Aclaratoria a instancia de parte: siempre que no se pretenda sustituir o modificar la decisión. Los
errores de hecho o de derecho no son reparables por este medio.

39
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Naturaleza jurídica. Debido a su ubicación en el Código Procesal, se ha discutido respecto a cuál es su
naturaleza jurídica, dando lugar esto a 3 tesis:
▪ Tesis negatoria: niegan al instituto la naturaleza de recurso, sosteniendo que sirve para enmendar un
defecto de expresión mientras que los recursos sirven para enmendar un defecto de volición. Para algunos
autores se trata de un "reclamo" y no estrictamente de un recurso, pues no permite alterar la sentencia en
lo sustancial. Además, el Código no trata a la aclaratoria junto con los demás recursos.
▪ Tesis sincrética: distingue si el remedio es promovido por la parte –en cuyo caso lo considera recurso-, o si
es utilizado por el propio juez de oficio –lo que desnaturalizaría en su esencia la impugnación-.
▪ Tesis mayoritaria: le atribuye la categoría de recurso. Podetti, quien apoya esta tesis dice: “La aclaratoria
es un recurso porque tiende, en algún grado, a modificar, en su sustancia (corrección o ampliaciones) o en
su forma (aclaración de conceptos oscuros), una resolución judicial. Procura que se la corrija en errores
materiales o en la forma de expresión o que se la integre, subsanando omisiones de pronunciamiento. Y en
cualquiera de ambas hipótesis, constituye un remedio procesal para obtener un pronunciamiento ajustado
a derecho y a los hechos involucrados y probados.
Procedencia. Procede respecto de toda resolución judicial, puesto que mediante la aclaratoria se logra la
economía procesal que el juez tiene el deber de procurar.
Procede cuando en la sentencia existan:
1) errores materiales: tal el caso de errores en los nombres, en las fechas, en la calidad de las partes (ej.:
poner acreedor donde debe decir deudor), etc.
2) conceptos oscuros: tal el caso de que la sentencia contenga frases de muy difícil interpretación o
contradictorias; en síntesis: cuando no se puede saber con certeza lo que quiso decir el juez.
3) omisiones sobre alguna de las pretensiones deducidas y discutidas en el litigio: tal el caso de que el
actor hubiese pedido daños y perjuicios y el juez, al sentenciar, se olvide de pronunciarse al respecto.
Formas y plazos.( art. 248 CPSF) El pedido de aclaración debe ser formalizado de manera fundada:
- dentro de los 3 días de notificada la sentencia;
- sin plazo (en cualquier tiempo) en el caso de que se trate de un error puramente numérico puesto que no
perjudica.
Efectos y límites. En cuanto al efecto que produce la interposición del pedido de aclaración, existen varias
posturas:
a) la que entiende que no detenta efecto suspensivo respecto del plazo para producir otros recursos;
b) la que se inclina por la suspensión del plazo;
c) la que considera que solo lo suspende si el pedido de aclaración es procedente y se aclara, integra o
rectifica el fallo. La jurisprudencia local se inclina por esta posición, considerando que “donde hubo una
omisión, no puede adivinarse el resultado que correría la cuestión omitida en la parte dispositiva del
pronunciamiento…”.
El pedido de aclaratoria no suspende ni interrumpe el plazo para interponer otros recursos, quedando la
sentencia consentida en todo lo que no fue objeto de dicha petición.
El recurso de aclaratoria tiene por objeto corregir errores materiales, aclarar conceptos oscuros y suplir
omisiones acerca de las pretensiones de las partes. Este objeto determina uno de sus límites, pues no puede
interponerse para lograr algo que sea propio de otro recurso. Es decir, sus límites son: 1) no invadir el ámbito
propio de otro recurso; 2) que la tarea de corregir, aclarar o suplir, se haga sin alterar lo sustancial la decisión.

RECURSO DE REVOCATORIA (o recurso de reposición, de reforma, de reconsideración o de suplica).


Recurso que tiene por finalidad que el mismo órgano que dictó la resolución que se impugna reconsidere su
contenido sustituyéndolo, total o parcialmente, por otro diferente; tiende a la corrección de una anomalía
procesal o un defecto de juzgamiento de una providencia por el mismo órgano jurisprudencial que la dictó en
el curso del juicio.
Se funda en la economía y celeridad procesal evitando gastos y demoras que supone abrir una segunda
instancia.
Si bien existe la alternativa de que este medio sea utilizado de oficio por el juez (para revocar las propias
providencias - art. 21 CPSF- o las del actuario –art. 49 CPSF- que no se hubieren notificado a ninguna de las
partes); no se cuestiona el carácter recursivo del instituto.

40
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Procedencia del recurso. El art. 344 CPSF establece la procedencia de este recurso contra todas las
resoluciones judiciales –para que no haya confusión, el código las llama providencias, decretos o autos- que
se hayan dictado sin sustanciación previa (sin oír a las partes o al menos a una de ellas); con lo que quedan
descartadas las resoluciones de carácter definitivo y las que resuelven incidentes, pues ambas han gozado de
sustanciación previa.
Además, es necesaria la existencia de un agravio o perjuicio (por cuanto ello, es requisito común de todos los
recursos), aunque el propio texto del CPSF releva la necesidad de que dicho agravio sea irreparable.
Formas y plazos (art. 345 CPSF). Debe ser interpuesto y fundado por escrito dentro de los tres días de
notificado el recurrente de la providencia que impugna (se debe tener presente que no se computa el día en
el cual se practicó la diligencia notificatoria); salvo si la decisión atacada se dictara durante el curso de una
audiencia, en cuyo caso la interposición y fundamentación se las deberá realizar en ese mismo acto de modo
verbal, a fin de eludir el efecto preclusivo que conllevaría el desarrollo del estadio, y con él, la del derecho de
recurrir.
Trámite. El art. 345 CPSF establece que:
Debe interponerse dentro del plazo de tres días, contados desde la notificación de la resolución judicial que
se recurre. Hay que tener en cuenta la notificación automática.
El juez que analiza la admisibilidad y fundabilidad es el mismo que dictó la resolución cuestionada. (No es
necesario que sea el mismo juez en persona sino el mismo juzgado).
Procedimiento:
1) Si la resolución fue dictada de oficio o a pedido de la parte que recurre, el recurso de revocatoria debe
ser resuelto sin sustanciación, sin traslado a la contraria.
2) Si el recurso lo plantea la parte contraria a la que solicitó la resolución, la reposición debe ser resuelta
previo traslado (por 3 días) a la solicitante de la resolución recurrida. Si no contesta el traslado, solo
pierde la posibilidad de defenderse haciéndose oír antes de que la misma sea resuelta.
3) Si la resolución depende de hechos controvertidos que no constan en autos, el juez puede dar el
trámite sumario.
Recurso de “Revocatoria in extremis”. La revocatoria in extremis procede cuando en sentencias firmes de
Cámara o Corte, se ha cometido un error grosero que no puede ser salvado por la aclaratoria porque este
cambia el sentido de la sentencia. En ese supuesto, no habiendo otro remedio para subsanarlo, opera la
revocatoria in extremis, que es creación jurisprudencial.
Es un recurso de procedencia excepcional y subsidiario cuya sustanciación y recaudos se corresponden, en
principio, con los parámetros legalmente previstos para los recursos de revocatoria codificados.

14.5. RECURSO DE APELACIÓN.


El recurso de apelación es el medio por el cual se tiende a que un tribunal superior al que dictó la resolución
recurrida la revise, pudiendo confirmarla, modificarla o revocarla -en todo o en parte-, si estima que es
errónea en la interpretación o aplicación del derecho, o en la apreciación de los hechos o pruebas. Es el más
importante y usado de los recursos ordinarios.
Subsana errores “in iudicando” que afectan el contenido de la resolución. Se interpone ante el mismo juez
que dictó la resolución recurrida, pero lo resuelve el tribunal de segunda instancia.
Según nuestro sistema, el recurso de apelación no importa un nuevo juicio sino la revisión de lo decidido en
la instancia anterior. El tribunal superior debe decidir con los mismos elementos que tuvo el juez o tribunal “a
quo” (solo excepcionalmente se permite la alegación de nuevos hechos o la producción de prueba en la
alzada).
Características:
▫ Quien ha triunfado íntegramente no puede apelar; pero si apela la parte contraria, el tribunal superior
queda habilitado para tratar todas las cuestiones sometidas al juez de la instancia anterior, incluyendo
aquellas que no hayan sido objeto de agravios, porque en ese momento la parte carecería de interés.
▫ Es improcedente la apelación antes del dictado de la resolución que es o va a ser objeto del recurso.
▫ El interés del apelante debe subsistir al momento de ser resuelto el recurso.
▫ No corresponde admitir el recurso si la providencia apelada es consecuencia de otra anterior que quedó
firme.

41
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Procedencia: Resoluciones objeto de recurso de apelación (Art. 346 CPSF). El recurso de apelación -salvo
disposición en contrario-, procederá solamente respecto de:
1) Las sentencias definitivas que resuelvan la pretensión principal, de todo tipo de juicios. Se puede
apelar toda la sentencia o una parte de ella, y en caso de duda se entiende que se recurre la totalidad.
2) Autos que resuelven incidentes, que causan gravamen irreparable: significa que sea definitivo, que no
pueda ser subsanado en el curso posterior del proceso.
3) Autos y providencias que importen la paralización del juicio o del incidente: procede incluso si el auto
no fue sustanciado pero se interpuso la revocatoria (Art.347 CPSF).
Art. 346 CPSF: “El recurso de apelación, salvo lo dispuesto en casos especiales, procederá solamente: 1) De las
sentencias definitivas sobre lo principal en toda clase de juicios y actos de jurisdicción voluntaria; 2) De los autos
que resuelvan incidentes siempre que causen un gravamen que no pueda ser reparado por la sentencia definitiva;
3) De los autos y providencia que importen la paralización del juicio o del incidente”.
Art.347 CPSF: “Cuando el auto no hubiere sido sustanciado, sólo procederá [...] si le procedió el de reposición…”.
El artículo impone la deducción previa del recurso de revocatoria como presupuesto de admisión formal de la
apelación. Se apunta a evitar la duplicidad de instancias. Si bien los litigantes suelen deducir en un mismo escrito
revocatoria y apelación en subsidio, lo cierto es, que el texto legal no impone la articulación conjunta de ambos
recursos.
El art. 43 de LOT: “En todos los casos, para la admisibilidad de la respectiva impugnación se requiere que el
agravio exceda de una cantidad equivalente a diez unidades jus a la fecha de dictarse el pronunciamiento
recurrido. En los litigios que versan sobre pago por consignación, el agravio se computa exclusivamente sobre el
monto de la demanda originaria”.
Formas y plazos. El plazo para interponer el recurso es de 5 días a partir de la notificación de la resolución
que se va a apelar (este plazo se aplica procesos ordinarios, sumarios y ejecutivos). (Art. 352 CPSF)
El plazo para apelar es individual (porque corre por separado para cada una de las partes desde el día
siguiente al de la notificación); y perentorio (porque vencidos los 5 días sin haberse interpuesto el recurso, la
resolución queda firme).
Se interpondrá por escrito o verbalmente (en este caso, se hará constar por diligencia, que el secretario o el
oficial primero asentarán en el expediente).
El recurso debe interponerse ante el mismo juez que dictó la resolución (se lo llama 'a quo'), para que éste
decida si procede o no el recurso para ante el tribunal superior (se lo llama 'a quem'). (Art. 352 CPSF)
El apelante tiene prohibido fundar el recurso al interponerlo (si lo funda, se le devuelve el escrito con los
fundamentos, pero se deja constancia que se ha interpuesto el recurso). La fundamentación tendrá lugar más
adelante, dependiendo la oportunidad de la forma y efectos con que se haya concedido la apelación. La
prohibición tiene por objeto colocar a los litigantes en igualdad de condiciones y evitar que al interponerse el
recurso se hagan apreciaciones que afecten al juez o a la contraparte. (Art. 353 CPSF)
Formas de concesión del recurso. Hay dos formas de concesión del recurso: libremente y en relación. El modo
indica el procedimiento a que habrá que ajustarse el intento impugnatorio (curso que viene preestablecido
por la ley).
Se concede libremente sólo contra las sentencias definitivas dadas en procesos ordinarios; en todos los
demás casos corresponde otorgarlo en relación. (Art. 351 CPSF)
▪ Del modo libre: es la modalidad de apelación que posibilita con mayor amplitud la facultad de cognición
y decisión del tribunal de alzada, permitiéndole la consideración de material probatorio y fáctico no
incorporado en la instancia inferior, al tiempo que autoriza a resolver el mérito de la pretensión principal
con efecto de cosa juzgada.
En el recurso concedido libremente se autoriza, en ciertos supuestos, la apertura a prueba en la instancia
superior (art. 369 CPSF: “…siguientes casos: 1) Que se alegue algún hecho nuevo conducente al pleito
ignorado antes o posterior al término de prueba de la primera instancia; 2) Que alguna prueba ofrecida
en primera instancia, con arreglo a derecho, no haya sido admitida o por motivos no imputables al
solicitante no se hubiere practicado; 3) Que se hubieren invocado hechos de difícil justificación, aunque no
concurran las circunstancias anteriores. En este caso el tribunal decidirá discrecionalmente…”).
▪ Del modo en relación: al resolver en la apelación el superior lo hace con las constancias, datos, hechos y
pruebas reunidos al tiempo de resolverse la cuestión en la instancia que le antecedió, descartándose la
inclusión de nuevas pruebas o hechos. Empero esta conceptualización no resulta totalmente aplicable a la
economía de nuestra ley procesal civil, que posibilita y admite (aunque de modo excepcional) diligencias

42
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
instructorias en la alzada, desde que el art. 379 CPSF, dispone que “podrán las partes solicitar la apertura
a prueba y si correspondiere, se ordenará por el término de 10 días…”.
El recurso libremente concedido es más amplio que el concedido en relación; éste último permite una mayor
rapidez en el trámite y es adecuado para revisar las providencias simples y las sentencias interlocutorias.
El recurso concedido libremente procederá siempre en efecto suspensivo, a menos que la ley disponga que lo
sea en el devolutivo. Los recursos concedidos en relación lo serán, asimismo, en efecto diferido, cuando la ley
así lo disponga.
Efectos suspensivo y devolutivo. Tanto cuando se concede libremente como cuando se concede en relación,
la apelación puede tener efecto suspensivo o efecto devolutivo. (Art. 350 CPSF)
La regla general es que la apelación procede siempre con efecto suspensivo y sólo procederá con efecto
devolutivo cuando la ley así lo disponga (art. 351 CPSF).
I) Efecto suspensivo: significa que, interpuesta la apelación, se paraliza - se suspende- la ejecución de la
sentencia o resolución recurrida hasta que el tribunal superior decida confirmar o revocar la resolución.
En este caso se debe remitir el expediente a la Cámara dentro de los 5 días.
II) Efecto devolutivo: en este caso, a pesar de la apelación, no se suspende la ejecución de la resolución
recurrida, sino que, por el contrario, ella debe cumplirse mientras no sea revocada por el tribunal.
Sabemos que la apelación se concede siempre con efecto suspensivo, salvo los casos en que la ley disponga
que se conceda con efecto devolutivo. Veremos entonces las resoluciones contra las cuales la apelación se
concede con efecto devolutivo:
1) resolución que concede el beneficio de litigar sin gastos;
2) la que deniega la intervención de terceros;
3) la que deniega la citación de evicción;
4) la que concede medidas cautelares;
5) la que desestima una excepción en [a ejecución de sentencia;
6) la sentencia de remate;
7) la que concede alimentos o litis expensas;
8) la sentencia definitiva en el proceso sumarísimo, es apelable con efecto devolutivo, salvo que el
cumplimiento de la sentencia pueda ocasionar perjuicio irreparable, pues en este caso se debe conceder
la apelación con efecto suspensivo.
Efectos de la apelación en relación. Según la oportunidad en que debe sustanciarse y decidirse, la apelación
en relación puede ser sin efecto diferido (efecto inmediato) o con efecto diferido.
● Sin efecto diferido (efecto inmediato): En este caso, concedido el recurso, de inmediato procede su
sustanciación y decisión por el tribunal superior. El apelante debe fundar el recurso ante el juez de 1°
instancia (dentro de los 5 días de notificada la providencia que lo concede) presentado un "memorial*".
Luego de concedido el recurso, el expediente se envía a la Cámara, la cual dictará resolución de inmediato,
si el expediente tuviere radicación de sala. En caso contrario, debe dictar providencia de autos.
*Memorial: es el escrito en el cual se hace la crítica de la resolución recurrida y se exponen los fundamentos por los cuales la
Cámara debe revocarla. Es el equivalente a la "expresión de agravios" en los recursos concedidos libremente. El memorial no se
presenta ante la Cámara, sino ante el juez de 1ra. Instancia. Su presentación constituye una 'carga' para el apelante, pues si no lo
presenta se produce la deserción del recurso.
● Con efecto diferido: En este caso, la sustanciación del recurso no tiene lugar de inmediato, sino que se
posterga (se difiere) el conocimiento de la Cámara hasta el momento en que el expediente llegue ante ella
a raíz de la apelación contra la sentencia definitiva.
Casos en que procede la apelación diferida: La apelación en relación por lo general tiene efecto inmediato y
sólo tendrá efecto diferido en los casos en que la ley así lo disponga (conf. art. 243 CPN). Los casos de
apelación diferida son, por ejemplo: 1) apelación sobre costas y regulación de honorarios (art. 69 CPN); 2)
apelación de la resolución que rechaza el hecho nuevo (art. 366 CPN); 3) las apelaciones admisibles en las
diligencias para la ejecución de sentencia (art. 509 CPN); 4) las apelaciones en juicio ejecutivo, salvo contra
la sentencia de remate y la providencia que deniega la ejecución (art. 557 CPN).

43
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

RECURSO DE NULIDAD.
Es el recurso por el cual se peticiona a un órgano jerárquicamente superior para que invalide o anule una
resolución judicial que adolece de vicios graves y dañosos sea en sí misma (defectos en la forma o en la
construcción de la decisión), o en el procedimiento anterior a su dictado o por haber sido emitida
inoportunamente o en sentido contrario a una prohibición legal.
Una sentencia puede ser justa, pero si es nula por defecto de firmas, el recurso de nulidad es procedente y
en consecuencia se la tiene como no pronunciada. Una sentencia, en cambio puede ser válida en cuanto a su
forma, pero injusta en cuanto a su contenido y en este caso no procede el recurso de nulidad sino el de
apelación.
Art. 360 CPSF: “El recurso de nulidad procede contra las resoluciones pronunciadas con violación u omisión de
las formas prescriptas en este Código bajo esa penalidad o que asuman carácter substancial”.
El recurso de nulidad receptado por el CPSF, se aparta del criterio adoptado por el CPN, el cual no contempla
que mediante el recurso de nulidad se puedan objetar vicios de procedimientos acaecidos con anterioridad al
dictado de la resolución recurrida. Dentro de la economía de nuestra ley, si la nulidad proviniese de un vicio
en el procedimiento, se declarará nulo lo obrado que se relacione con la actuación nula o que sea su
consecuencia y se remitirán los autos al juzgado que corresponda para que tramite la causa y dicte la
resolución (art. 362 CPSF).
El objeto del recurso es remediar un error o vicio in procedendo contenido en una resolución judicial
(violación de las formas y solemnidades que prescriben las leyes o en virtud de un procedimiento en que se
hayan omitido las formas sustanciales del juicio). La finalidad es obtener la invalidación de una resolución
judicial.
Diferencias con:
▪ Incidente de nulidad: vía para incoar la declaración de nulidad de cualquier acto procesal realizado
durante la instancia. En el CPN los vicios que adolece el “procedimiento previo” a la resolución o
sentencia sólo pueden ser impugnados a través de este incidente que se debe plantear y resolver en la
misma instancia. Sin embargo, dentro de la economía de la ley procesal santafesina, también el recurso
de nulidad puede servir para protestar contra vicios registrados en el procedimiento anterior a la
resolución o sentencia.
▪ Excepción de nulidad: vía para impugnar vicios de actividad producidos en la ejecución forzosa, ante
el incumplimiento de las normas procesales (ej: es opuesta por quien en las medidas preparatorias de
juicio ejecutivo, no fue citado a los efectos del reconocimiento de la firma que se le atribuye en calidad
de fiador solidario de un contrato de locación).
Aplicación de los principios propios de las nulidades.
▫ Principio de especificidad: no hay nulidad sin que la ley la declare.
▫ Principio de trascendencia: la nulidad sólo podrá declararse cuando la violación de la ley hubiere
producido un perjuicio que no pueda ser reparado sin la declaración de nulidad.
▫ Principio de protección: la nulidad no podrá ser alegada por quien dio lugar a ella o concurrió a
producirla.
▫ Principio de conservación: la irregularidad de un acto o procedimiento quedará subsanada si ha
cumplido sus finalidades específicas respecto de la parte que pueda invocarla; es decir, que será válido
aun siendo irregular o defectuoso cuando ha logrado el fin a que estaba destinado.
▫ Principio de convalidación: la irregularidad quedará subsanada si el interesado se manifiesta sabedor del
acto y no solicita su anulación dentro de los tres días de su notificación o de la primera actuación o
diligencia posterior en que intervenga. La convalidación opera por ratificación del acto o por el transcurso
del plazo acordado para impugnar.
▫ Principio de comunicación: la nulidad de un acto declarada judicialmente produce la invalidez de los
actos posteriores que de él dependan.
Procedencia. Sólo procede contra aquellas resoluciones que son susceptibles de apelación: contra las
sentencias definitivas sobre lo principal en toda clase de juicios y actos de jurisdicción voluntaria, los autos
que resuelvan incidentes siempre que causen un gravamen que no pueda ser reparado por la sentencia
definitiva, y por último, contra los autos y providencias que importen la paralización del juicio o del incidente
(art. 346 CPSF).
44
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Forma y plazo. Debe ser interpuesto dentro de los 5 días de la notificación del pronunciamiento que se ataca
vía recursiva.
En cuanto a la forma de interponer el recurso, puede ser por escrito o en diligencia; y solo puede
interponerlo el que se ve agraviado por la nulidad.
Trámite: se interpone ante el juez de primera instancia, quien analiza la admisibilidad concediendo o
rechazando el recurso. Lo resuelve el juez superior quien realizará el juicio de fundabilidad.
El agravio proviene de un vicio de forma, por lo tanto es extra-patrimonial, y todo lo que no se pueda
expresar en dinero es apelable, por lo tanto anulable por el superior.
▪ Error en la forma o contenido del pronunciamiento: veredicto de reemplazo. Si la nulidad proviene del
contenido mismo de la sentencia o de la forma (y no del procedimiento previo), la regla manda que el
tribunal de alzada anule la resolución atacada y dicte decisorio definitivo sobre el fondo del asunto. (Art.
362 1° párr. CPSF)
▪ Error en el procedimiento anterior al pronunciamiento: veredicto de anulación y reenvío. Si la nulidad de la
sentencia proviene del procedimiento previo, el tribunal de alzada debe anularla y, en lugar de dictar
pronunciamiento definitivo, debe reenviar la causa a la instancia inferior y al subrogante legal del juez a quo
(por cuanto el que emitió el decisorio, a la postre, anulado, prejuzgó sobre la solución) a fin de que se
tramite nuevamente a partir del último acto válido y se dicte nuevo pronunciamiento sobre el fondo. (Art.
362 2° parr. CPSF)

RECURSO DE CASACIÓN.
Es uno de los medios más comunes para unificar la jurisprudencia dentro de un territorio en el cual se aplica
la misma ley.
En los países donde existe el recurso de casación, se ha creado un tribunal o corte de casación con
jurisdicción en todo el país, el cual tiene como tarea determinar si en las sentencias dictadas por los
tribunales de última instancia de cada distrito judicial, se ha aplicado o interpretado la ley como
correspondía. Si el tribunal de casación entiende que la interpretación o aplicación de la ley no es la
adecuada, anula la sentencia y acá existen dos sistemas:
- casación con reenvío: la envía a otro tribunal de distrito para que decida sobre el caso. (Francia)
- casación sin envío: el mismo tribunal de casación dicta una nueva sentencia de carácter definitivo,
pronunciándose sobre las cuestiones de derecho y de hecho.
En sí, entonces, la función del tribunal es la unificación de la jurisprudencia y la correcta aplicación del
derecho objetivo.
En nuestro país no existe la casación con carácter nacional. Una de las razones es que si se creara un tribunal
de casación se estaría violando el art. 67, inc. 11 de la Constitución Nacional, pues esta concede la aplicación
de los códigos de fondo a las provincias.
Sin embargo Llambias dice que no se estaría violando si se limitara a fijar la interpretación de la ley aplicable,
dejando la aplicación en si a los tribunales locales.
El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial que
contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley o que ha sido dictada en un procedimiento que
no ha cumplido las solemnidades legales, es decir por un error in iudicando o bien error in procedendo
respectivamente. Su fallo le corresponde a la Corte Nacional de Justicia y, habitualmente al de mayor
jerarquía, como el Tribunal Supremo. Sin embargo, en ocasiones también puede encargarse del recurso
un órgano jurisdiccional jerárquicamente superior o en su caso uno específico. Solo existe el recurso de
casación en materia penal a nivel nacional.
En el ambito provincial, se asimilable el citado recurso con los de inaplicabilidad de ley o de
nulidad establecidos en las provincias a fin de proteger la supremacía de sus propias Constituciones, también
de carácter extraordinario, que sólo parcialmente contienen una cuestión de derecho federal.
En la actualidad (abril de 2013) se está debatiendo en el Congreso Nacional, una serie de proyectos de ley
enviados por el Poder Ejecutivo, entre los que se encuentra uno que prevé la creación de tres nuevas cortes
de casación (en lo Civil y Comercial, otra en lo Contencioso y Administrativo, y otra Previsional y Laboral).

45
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
RECURSO DE REVISIÓN.
Se denomina recurso excepcional al de revisión junto con el de rescisión. Estos no se encuentran legislados
en el CPN pero si en algunos códigos de procedimientos provinciales que se refieren a los dos o a uno solo,
como Santa Fe. Tienen en común que mediante ellos se puede obtener la anulación de una sentencia pasada
en autoridad de cosa juzgada.
El recurso de rescisión es el remedio otorgado a la parte que ha sido condenada en rebeldía y que no
compareció al proceso por razones no imputables a ella, para obtener la anulación de la sentencia aun
cuando esté firme.
El recurso de revisión se otorga contra las sentencias que adquirieron calidad de cosa juzgada, para reverlas
en los casos excepcionales de fraude procesal.
La sentencia puede ser injusta por un error de juicio cometido por el juez sea de hecho o de derecho, tal
circunstancia, una vez agotados los recursos legales, no afecta la inmutabilidad de la cosa juzgada. Pero si el
fallo es el resultado de un procedimiento viciado que colocó a una de las partes en estado total de
indefensión o si uno de los litigantes con o sin complicidad del juez, actuó con dolo o fraude, es necesario
arbitrar los medios para que “el delito comprobado no rinda beneficios”, según palabras de la Corte suprema.
Los vicios de procedimiento deben ser reparados mediante el incidente de nulidad, deducido en la misma
instancia donde se cometieron, y ello es así aun cuando se haya dictado la sentencia definitiva y esta se
encuentra firme. Si el vicio está en la estructura de la sentencia, corresponde el recurso de nulidad que se
encuentra comprendido en el de apelación.
Existen vicios de contenido que invalidan la sentencia, estos son algunos supuestos:
▪ Después de pronunciada la sentencia y como cosa juzgada, la parte perjudicada recobro documentos
decisivos, ignorados, extraviados, detenidos por fuerza mayor.
▪ La sentencia se dicto en virtud de documentos reconocidos o declarados falsos, ignorándolo el
vencido, o cuya falsedad se reconociera o declarare después.
▪ Habiéndose dictado sentencia sobre la base de la prueba testimonial o pericial, los testigos o peritos
son declarados culpables del delito de falso testimonio por las declaraciones o dictámenes formulados
en ese juicio.
▪ La sentencia se dicto o fue obtenida en virtud de prevaricato, cohecho, violencia u otra maquinación
fraudulenta
▪ La sentencia es el resultado de un proceso simulado o fraudulento realizado para perjudicar a un
tercero.
La sentencia autónoma de nulidad de una sentencia que adquirió autoridad de cosa juzgada, fundada en la
existencia de vicios sustanciales, se interpondrá mediante una demanda en la que se acumulara el pedido de
dictado de una nueva sentencia. Dicha acción estará sujeta a los plazos de prescripción que correspondan al
vicio invocado.
EL MODO Y EL EFECTO EN LA CONCESIÓN DE LOS RECURSOS.
● REVOCATORIA: EFECTO: que se revoque la providencia, por contrario imperio (si tuvo poder para dictarla
también tiene poder para modificarla). MODO: 3 días desde la notificación de la resolución. Por escrito, si la
resolución se dicto en una audiencia, debe imponerse verbalmente.
● APELACION: EFECTO: que el tribunal superior revoque o modifique la resolución. MODO: 5 días desde la
notificación de la resolución. Por escrito o verbalmente, pero siempre sin fundar (si los funda, se lo devuelve
el escrito con los fundamentos)
● NULIDAD: EFECTO: que el tribunal superior revoque o modifique la resolución. MODO: 5 días desde la
notificación de la resolución. Por escrito o verbalmente, pero siempre sin fundar (si los funda, se lo devuelve
el escrito con los fundamentos)
● CASACION: EFECTO: anula la sentencia de primera instancia y luego resuelve con efecto definitivo. MODO:
no está vigente en nuestro ordenamiento.
● REVISION: EFECTO: anula sentencias con calidad de cosa juzgada. MODO:

APERTURA A PRUEBA EN SEGUNDA INSTANCIA.


46
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El carácter excepcional de la apertura a prueba en segunda instancia impone que sea juzgada con criterio
estricto. Quien la peticiona debe probar que el supuesto invocado encuadra en alguna de las hipótesis de
procedencia.
El tribunal ad-quem determinará la pertinencia de la prueba propuesta al juzgar sobre la procedencia de la
apertura a prueba de la instancia de alzada, dejando de lado prohibición que le impide hacerlo antes de
sentenciar.
Uno de los supuestos de procedencia lo constituye la alegación de "hecho nuevo" que se produce después de
trabada la relación jurídica procesal, pudiendo modificar el derecho sustancial debatido, desvinculándose de
la relación procesal generada por aquél. Basta la afirmación que existe hecho nuevo, correspondiéndole a la
contraparte acreditar lo contrario.
El supuesto que admite la recepción de la prueba omitida en Primera Instancia por motivos inimputables al
solicitante exige una conducta procesal que evidencie que se procuró efectivizar la prueba respectiva
oportunamente.

14.6. Recursos extraordinarios.


RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY.
Procede contra las sentencias definitivas de última instancia, cuando se pone en tela de juicio la aplicabilidad
de una ley o doctrina legal, o ante su errónea aplicación.
Generalmente, se trata de cuestiones de derecho (que la sentencia haya violado la ley o la doctrina legal; que
la sentencia haya aplicado erróneamente la ley o la doctrina legal), aunque hay casos en los que se podrá
interponer por cuestiones de hecho como el caso de que haya un ilógico tratamiento de los hechos y, por
ende, resulte absurda la sentencia (por ej: cuando media errónea aplicación de las reglas de la sana crítica).
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA.
Es aquel recurso que procede contra las sentencias definitivas de tribunales colegiados de juicio oral de
instancia única. La sentencia que dicta el tribunal de instancia única en estos procesos reviste el carácter de
definitiva, en cuanto a los hechos. Toda cuestión de hecho queda fuera del análisis incluyendo la valoración
de la prueba.
Las causales de procedencia son:
- Apartamiento de las formas sustanciales: estatuidas para el trámite o la decisión del litigio, siempre que
influya directamente en el derecho de defensa y en tanto no medie consentimiento del impugnante. (ej.
No se agregaron alegatos, los jueces que presenciaron la vista de causa no son los mismos que dictan
sentencia, etc.)
- Apartamiento del principio de congruencia: el juez falla sobre una cosa no pretendida; sea extra petita
(cosas no pretendidas o persona no demandada), ultra petita (adjudica más de lo pedido), y citra petita
(no contiene declaración expresa acerca de la pretensión oportunamente deducida).
- Apartamiento relevante de la interpretación que dio una Sala de Cámara de Apelación de la misma
circunscripción a una cuestión de derecho.
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
El control de constitucionalidad es un mecanismo cuya finalidad es verificar que la Constitución sea la norma
primera, primaria y única del sistema, en sentido de jerarquía máxima. Lo ejercen todos los jueces y en
última instancia, las Cortes como intérprete final.
Procede contra las sentencias definitivas dictadas en juicio que no admitan otro ulterior sobre el mismo
objeto, y contra autos interlocutorios que pongan término al pleito o hagan imposible su continuación.
Las causales de procedencia son:
- Cuando se hubiere cuestionado la congruencia con la Constitución de la Provincia de una norma de
jerarquía inferior y la decisión haya sido favorable a la validez de ésta.
- Cuando se hubiere cuestionado la inteligencia de un precepto de la Constitución de la Provincia y la
decisión haya sido contraria al derecho o garantía fundados en él.
- Cuando las sentencias o autos interlocutorios mencionados no reunieren las condiciones mínimas
necesarias para satisfacer el derecho a la jurisdicción que acuerda la Constitución de la Provincia.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL.

47
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El objetivo es asegurar la supremacía de la CN. Apunta también a la inteligencia o interpretación de las leyes
federales o de los actos de autoridades federales.
Los tres supuestos en los que originariamente procedía el recurso son: la cuestión federal simple
(interpretación de normas de la CN), la cuestión federal compleja directa (el conflicto entre un texto
constitucional y una ley o acto federal o local), la cuestión federal compleja indirecta.
Lentamente, la cuarta causal, la arbitrariedad, ha desplazado a las otras. La arbitrariedad en el orden
nacional no está regulada por la ley, es una creación jurisprudencial. Nació en un fallo conocido diciendo que
se estaba violando el derecho de propiedad porque se le estaba dando o quitando algo a alguien sin
fundamento legal.
El trámite está formado por dos partes:
1) El trámite ante el tribunal superior de la causa. El tribunal que dictó la sentencia impugnada.
2) Trámite ante la Corte, una vez concedido el recurso.

16. Procesos de conocimientos:


48
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Concepto: Los Procesos de Conocimiento son denominados también plenarios, porque en ellos se agota el
examen de la cuestión sometida a la decisión del juez, culminando con una sentencia que pasa en autoridad
de cosa juzgada material, es decir no podrá ser revisada en el mismo proceso cuando se autorizaron todos los
recursos que la ley autoriza o se dejaron vencer los plazos para su interposición (impugnabilidad) ni en otro
proceso posterior (inmutabilidad), salvo los casos excepcionales de fraude procesal. (ARAZI)
Clasificación de los procesos en general:
▪ Según los poderes dados al juez para investigar la verdad: INQUISITIVO (predomina el poder del juez para investigar los hechos,
buscar pruebas, etc.) o DISPOSITIVO (predomina el poder facultativo de las partes para aportar los hechos, pruebas, impulsar el
proceso, etc.). Cabe destacar que en la actualidad no encontramos estos procesos en sus formas puras, en las legislaciones vemos
la combinación de ambos.
▪ De acuerdo con el órgano que juzga: JUDICIALES, LEGISLATIVOS, ADMINISTRATIVOS, ARBITRALES Y DE AMIGABLES
COMPONEDORES.
▪ Por la naturaleza del derecho material que se pretenda realizar: PENAL, CIVIL, LABORAL, COMERCIAL, ETC.
▪ Según el tipo de comunicación preeminente en el proceso: ESCRITO u ORAL.
▪ Según el tipo de intervención que requieran del juez: CONTENCIOSOS (el juez interviene para resolver un conflicto) o
VOLUNTARIOS (el juez interviene para integrar, constituir u otorgar eficacia jurídica a un estado o situación jurídica, sin que exista
un conflicto entre los peticionarios. Simplemente se realizan ante el órgano jurisdiccional por cuestiones de política legislativa,
por razones prácticas o circunstanciales.).
▪ Según la finalidad de la pretensión: PROCESOS DE CONOCIMIENTO (aquellos en los que se solicita que se reconozca un derecho,
que se declare su existencia), PROCESOS DE EJECUCION (aquellos en los que se persigue la satisfacción de un crédito reconocido
por sentencia o bien que surge de un titulo al que la ley le confiere ese efecto) y PROCESOS ASEGURATIVOS (tienden a asegurar el
resultado práctico de la sentencia que surja de otro proceso de conocimiento o de ejecución. Ello se logra mediante la solicitud
de medidas cautelares). Por otro lado también hay que diferenciarlos de los “Procesos especiales”. Estos solo tienen en común
que el código regula para su tramitación procedimientos propios, por ejemplo: incapacidad e inhabilitación, alimentos y
litisexpensas, rendición de cuentas, mensura y deslinde, división de cosas comunes, desalojo, etc.
▪ Por su contenido: SINGULARES (Se controvierten una o más pretensiones referentes a hechos, cosas o relaciones jurídicas
determinadas. Por regla la mayoría de los procesos son singulares y por excepción universales) o UNIVERSALES (son aquellos en
los que se examinan al mismo tiempo y ante el mismo juez una universalidad de cuestiones patrimoniales que afectan a un
caudal común con miras a su liquidación y distribución. Ello ocurre en virtud del denominado “fuero de atracción”-sucesorio,
concurso y quiebra-).

Diferencia con los otros tipos de Procesos: remito a punto anterior.


Estructura de los Procesos de Conocimiento. Tomando como ejemplo el Juicio Ordinario (prototipo de los
procesos de conocimiento), vemos que su estructura se compone de las siguientes etapas:
1) Etapa introductiva.- Comienza cuando el actor interpone la Demanda. Luego, se da traslado de la
demanda al demandado para que comparezca y la conteste. (Antes de contestar la demanda, el
demandado puede oponer excepciones de previo y especial pronunciamiento). Luego siguen la
Contestación a la demanda y la posibilidad para el demandado de deducir Reconvención. Si el demandado
presentó reconvención, se da traslado de ella al actor para que la conteste (contestación a la
reconvención).
Si la cuestión es de puro derecho (no hay hechos controvertidos, sólo se discute el derecho) se confiere
nuevo traslado por su orden, y la causa queda lista para que se dicte sentencia definitiva.
Por el contrario, si hubiese hechos controvertidos y conducentes, la causa se debe "abrir a prueba".
2) Etapa probatoria.- Esta etapa tiene lugar cuando existen hechos controvertidos y conducentes, en cuyo
caso el juez fija "el plazo de prueba". Vencido el plazo de prueba, las partes pueden presentar un
"alegato" sobre el mérito de las pruebas.
Presentados los alegatos, o vencido el plazo para hacerlo, el juez "llamará autos para sentencia".
3) Etapa decisoria.- Comienza con el "llamamiento de autos" para dictar sentencia, con lo cual queda
cerrada toda discusión y ya no podrán presentarse más escritos ni producirse más pruebas (salvo las que
el juez dispusiese de conformidad con el art. 36 inc. 2 CPN). En esta etapa el juez debe dictar la sentencia
definitiva en un plazo de 40 días desde que queda firme el llamamiento de autos.
4) Etapa de recursos (contra la sentencia definitiva) y de acceso a la 2° Instancia.- La sentencia definitiva es
susceptible de recursos. Contra ella procede el recurso de aclaratoria ante el mismo juez que dictó la
sentencia, y los recursos de apelación y de nulidad ante la Cámara de Apelaciones. De manera, que hay
recursos que tienen por objeto que sea el mismo juez que dictó la sentencia el que resuelva (aclaratoria),
en tanto que otros, tienen por objeto que resuelva la Cámara, en 2° instancia (apelación y nulidad).

49
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Los Procesos Colectivos. Según Lorenzetti, son aquellos procesos que poseen una pluralidad de sujetos en el
polo activo o pasivo, con una pretensión referida al aspecto común de intereses individuales homogéneos o
bienes colectivos, y una sentencia que tiene efectos expansivos que exceden a las partes.
Regulación nivel nacional: En la segunda parte del artículo 43 de la CN, encontramos el amparo colectivo,
donde la legitimación procesal es amplia, pudiendo promoverse una acción en representación de varias
personas afectadas.
Cuando hablamos de protección de los derechos de incidencia colectiva, estamos en presencia de intereses
comunes que se encuentran en una situación similar y todos están afectados por esa amenaza. En una acción
colectiva, la sentencia alcanzaría a todos los miembros titulares del grupo.
Podemos observar que, hoy en día, existen una serie de intereses que no pertenecen exclusivamente a un
solo sujeto sino que, por el contrario, conciernen a todos los integrantes de una colectividad. Es por ello, que
nace la necesidad de implementar estas acciones, puesto que, de darse el juzgamiento por separado de
miembros de la misma clase o grupo, se podrían verificar pronunciamientos contradictorios, quebrantando el
principio de certeza y seguridad jurídica.
Requisitos: A) existencia de un número elevado de personas cuyos derechos e intereses son afectados por un
hecho similar; B) comunidad de intereses; C) adecuada representatividad de la clase accionante.
En lo que respecta a la materia que tutela el amparo colectivo, nos encontramos ante aquello que sea de
interés general, que pueda afectar a todos; por ejemplo: actos de discriminación, negativas improcedentes
de acceso a la jurisdicción, atentados al medio ambiente, violación de los derechos de los usuarios y los
consumidores, atentados contra los derechos e intereses de sociedades intermedias como ser sindicatos,
clubes, fundaciones, etc.
Los supuestos de legitimación que se reconocen en el derecho positivo argentino son:
▪ El afectado: accionará respecto de los derechos de incidencia colectiva, por lo que necesariamente
formará parte del grupo o clase de afectados por el hecho u omisión lesivos. El caso emblemático en la
materia es “Mendoza Beatriz y otros c/ Estado Nacional de la CSJN (L.L. 2006-F-355)”
▪ El Defensor de Pueblo: conforme al Art. 86 de nuestra CN, tiene legitimación para estar en juicio en
defensa de derechos humanos, garantías e intereses tutelados en la CN.
▪ Asociaciones que propendan a esos fines: el objeto de las Asociaciones está circunscripto, en lo que
respecta a la legitimación para accionar por vía de Amparo Colectivo, a todos aquellos derechos, que
establecidos en la Constitución Nacional, leyes o Tratados, tengan el carácter de derechos de incidencia
colectiva.
Los efectos de la sentencia son expansivos o erga omnes, beneficia o perjudica a la colectividad en general y
produce cosa juzgada al respecto.
Regulación Provincial: Rige lo dispuesto por la Ley 10.000, de Protección de Intereses Difusos:
Art. 1.- “Procederá el recurso contencioso-administrativo sumario contra cualquier decisión, acto u omisión de una
autoridad administrativa provincial, municipal o comunal o de entidades o personas privadas en ejercicio de funciones
públicas, que, violando disposiciones del orden administrativo local, lesionaren intereses simples o difusos de los
habitantes de la Provincia en la tutela de la salud pública, en la conservación de la fauna, de la flora y del paisaje, en la
protección del medio ambiente, en la preservación del patrimonio histórico, cultural y artístico, en la correcta
comercialización de mercaderías a la población y, en general, en la defensa de valores similares de la comunidad.
El recurso contencioso administrativo sumario no es admisible para obtener el pago de prestaciones económicas de
cualquier naturaleza, se encuentren o no reconocidas por disposiciones administrativas de orden local o nacional.”
Art. 5.- “El recurso se interpondrá por la persona física o jurídica interesada, por sí o por apoderado, incluyendo las
asociaciones específicamente constituidas con la finalidad de defensa del interés respectivo.”
Tipos de proceso de conocimiento: el Código Procesal de Santa Fe distingue dentro de este tipo de procesos
los ordinarios, los sumarios y los sumarísimos (el proceso de conocimiento “sumario” fue derogado en el
Código de la Nación por la ley 25.488).

16.1. Juicio Ordinario. Juicio Sumario. Juicio Sumarísimo. Concepto. Caracteres. Diferencias.
Ver cuadro.

50
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Juicio Ordinario Juicio Sumario Juicio Sumarísimo

Art. 387 CPSF. – “Se substanciarán Art. 387 CPSF- “Se substanciarán por Art. 387 CPSF. – “Se substanciará
por el trámite ordinario los juicios el trámite sumario, salvo lo por el trámite sumarísimo:
declarativos de competencia de los dispuesto para casos especiales: a) Los juicios declarativo
jueces de primera instancia 1. Los juicios declarativos generales generales cuya cuantía no exced
[Alvarado Velloso: se debe cuya cuantía no exceda de la fijada de la fijada para la competenc
interpretar como jueces de para la competencia por valor de la por valor de la justicia de pa
primera instancia de distrito] que justicia de paz letrada [Cechini: se departamental [Cechini: se deb
no tuvieren una tramitación debe interpretar como jueces interpretar como juece
especial o en que se controviertan comunitarios de pequeñas causas]; comunitarios de pequeñas causas
derechos no susceptibles de 2. Los juicios especiales [excepto b) Los juicios de desalojo, cuand
apreciación pecuniaria.” que tengan previsto proceso se invoque únicamente la falta d
especial por lo que la excepción pago; c) Todos los incidentes
desborda la regla y los únicos que se cuestiones que no tengan un
tramitan por sumario son: desalojo- tramitación propia.”
excepto por falta de pago-, división
de cosas comunes, juicio declarativo
de prescripción-si por la cuantía
corresponde juicio sumario-].”
Tener en cuenta que en el ámbito
nacional esta DEROGADO!
Caracteres * En él se plantea y decide en *Es un juicio más ágil, que siempre
forma definitiva la cuestión produce como resultado postrero la
conflictiva entre partes, de forma cosa juzgada. Por lo tanto la
tal que luego no es admisible otro diferencia con el juicio ordinario no
proceso sobre el mismo conflicto. es en cuanto al “fin” ni obedece a
* Residual: por el se van a regir los “razones sustanciales” sino a la
juicios declarativos generales o escasa cuantía de las cuestiones
especiales en cuanto sea debatidas o a la presunta facilidad
compatible con las disposiciones con la que puede resolverse el
peculiares de cada uno (art. 386 litigio, en virtud de la menor
CPSF) complejidad del tema. En síntesis
todo conduce a la aceleración de
* Subsidiario: toda contienda que
etapas y plazos, sin impedir la
no tenga señalada una tramitación
declaración del derecho material de
especial se ventilará por juicio
un modo definitivo, es decir con
ordinario.
fuerza de Cosa Juzgada.
* Minuciosidad de formas.
*La pauta dominante es la economía
* Mayor extensión temporal de los procesal: concentración,
períodos o etapas que la integran. eventualidad y celeridad.
* Admite mayor número de
medios de impugnación.
* Por todo lo antes expresado: es
más lento.

Medidas SI. 15 días para realizar mediación SI. No lo dice pero por remisión al Si proceden, por más que esté
Preparatorias o entablar demanda, sino caducan. ordinario. reguladas sólo en el ordinario
Caducan a los 15 días si no se hac
mediación o entabla demanda

Demanda Ordinaria, con documental en el Sumaria, con documental si tiene. Junto con la demanda, se ofrec
caso de que tenga. toda la prueba. Después de
contestación del demandad
puedo ofrecer prueba pero sól
sobre los HECHOS NUEVOS. Plaz
de 3 días

51
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Citación y Citación por cédula si conoce el Citación por cédula si conoce el Citación y emplazamiento so
Emplazamiento domicilio, sino por edicto. domicilio, sino por edicto. conjuntamente con la contestació
de la demanda.
Plazo de 10 días, 3 si se trata de u
incidente.
Notificación por cedula y con cop
de demanda. Si no se sabe
domicilio, se hace por edicto y s
lo emplazará a estar a derecho
Declaración de SI. A pedido de parte. Se notifica al SI. A pedido de parte. Se notifica al NO HAY. Si no comparece se dict
Rebeldía rebelde por cédula o edicto. rebelde por cédula o edicto. sentencia sin más trámite

Corre traslado para 15 días. Copias de demanda. 5 días. Copias de demanda.


contestar la
demanda

Excepciones de SI. Dentro de 10 días, sino SI. Dentro de 3 días. Igual que el Puedo oponer excepciones pero n
previo y especial precluyen. Paralizan el trámite ordinario, luego de resueltas se son previas porque se resuelven e
pronunciamiento hasta ser resueltas. Luego de corre nuevo traslado por 5 días para la sentencia y la demanda se deb
resuelta, se corre traslado por 10 contestar la demanda. contestar igual.
días para contestar la demanda.
Contestación No se corre traslado de la Sólo la RECONVENCION se traslada y
contestación. Sólo si RECONVIENE. el actor tiene 5 días y 3 para oponer
Si se corre, tiene 15 días para las excepciones.
contestar – 10 primeros días para
oponer las excepciones.

QUEDA TRABADA LA LITIS

Apertura Causa a Si hay hechos controvertidos o de Igual que el ordinario. Diferentes Se fija una audiencia de vista d
Prueba demostración necesaria. plazos. causa.
Si son cuestiones de puro derecho, 3 días para ofrecer, 10 para producir. La prueba se produce desd
se pasa directamente a los contestación de la demanda hast
alegatos. No se puede ofrecer prueba la audiencia que será dentro de lo
Se notifica por cédula. ampliatoria, no hay plazos 30 días, sólo se amplía por prueb
Plazos: 10 días para ofrecer, 30 extraordinarios producida fuera de la provincia o
para producir. país
Puede haber plazo extraordinario:
60 días, y 100 días.
Prueba ampliatoria: 5 días desde el
decreto de ofrecimiento del
adversario.
Se incorporan las pruebas al expediente, se clausura el período.
Y sólo serán incorporadas las que estén antes de la sentencia si no fue por culpa de las partes.

Alegatos Juez decreta traslado para alegar Igual, plazo de 5 días para cada Se realizarán en la audienci
por el término de 15 días. (1º el parte. La doctrina admite el alegato Tienen 20 minutos cada uno.
actor, después el demandado – ampliatorio.
plazo escalonado)
Se puede realizar alegato
ampliatorio siempre que no se
haya llamado a autos
Llamamiento de Luego de los alegatos se llama a Luego de los alegatos se llama a No hay llamamiento de autos,
autos y Sentencia autos para dictar sentencia. autos para dictar sentencia. sentencia se dicta en la mism
Efecto: queda cerrada toda Efecto: queda cerrada toda audiencia o dentro de 5 días.
discusión, se purgan los vicios de discusión, se purgan los vicios de Apelación: Sólo es apelable
procedimiento, comienza a correr procedimiento, comienza a correr el sentencia o el auto que paralice e

52
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
el plazo para dictar sentencia. plazo para dictar sentencia. proceso.
Pero le concede a cada tribun
Sentencia: 30 días. Sentencia: 10 días. que pueda reparar los agravios d
Apelación: LIBRE Apelación: EN RELACIÓN los incidentes o procedimientos d
1º instancia

Los pronunciamientos que resultan de estos tipos de procesos consisten en una declaración de certeza respecto de la existencia
inexistencia del derecho reclamado por el actor; declaración que requiere que el órgano dirimente realice una actividad cognoscitiv
mediante los elementos que las partes incorporan a proceso: hechos y pruebas. A diferencia de los procesos de ejecución en lo
procesos de conocimiento hay una incertidumbre jurídica que es menester disipar.
En caso de duda ha de estarse a la tramitación más amplia según los arts. 386-387 CPSF. Según el art. 388 CPSF el actor siempre pued
optar por el más amplio.

Procedimiento en rebeldía.
Concepto: el incumplimiento de la carga de comparecer al proceso que pesa sobre el demandado, o el
abandono del proceso por cualquiera de las partes, después de haber comparecido, da origen a este proceso.
(Art. 76 CPSF)
Trámite. La declaración en rebeldía no altera el curso regular del proceso (art.79 CPSF).
1) Según el Art. 77 CPSF: La rebeldía se decreta por el informe del actuario. Se notifica al rebelde con
domicilio conocido por cédula o si el domicilio es desconocido por edictos por dos días.
A las resoluciones sucesivas se las tiene por notificadas desde su fecha.
El proceso continúa y no se le da representación al rebelde. Si de alguna resolución se ordena darle
traslado, los autos quedan en secretaria y las copias quedan a su disposición hasta que el término venza
(termino que se cuenta desde que se ordenó traslado o vista).
En caso de que el domicilio del rebelde sea desconocido se le debe nombrar un defensor oficial. Este
tendrá derecho a cobrar honorarios y deberá anoticiar al rebelde del pleito, y a su vez recurrir la sentencia
dictada contra el rebelde. (art.78 CPSF)
2) Medidas Cautelares:
*Una vez declarada la rebeldía se puede decretar un embargo contra el demandado para asegurar el
resultado del juicio y contra el actor para asegurar costas. En caso de que el rebelde comparezca el
embargo continuará, excepto que preste fianza equivalente. (arts. 79-80 CPSF)
*El que obtuvo sentencia favorable contra el rebelde podrá inscribir el Registro General el derecho
como litigioso, si es susceptible de inscripción.
3) Sentencia:
*Notificación: en la forma prescripta para el auto declarativo de rebeldía. (art.81 CPSF)
*Ejecución: No es viable hasta pasados 6 meses de su dictado, excepto que se preste fianza de
devolver, en caso de recisión, lo que ella mande entregar.
Efectos. El rebelde queda notificado de las providencias desde su fecha. Respecto de los hechos expuestos en
la demanda y sentencia:
*La rebeldía es la condena del rebelde: comparecer es un deber y la sanción a su incumplimiento es la
declaración en rebeldía.
*Los hechos admitidos por la parte contraria se consideran admitidos por el rebelde. El juez dictara la
sentencia teniendo a estos hechos como ciertos. Pero esta presunción no es suficiente; para producir la
convicción del juez debe ser fortalecida por otros medios de prueba. Además, tampoco libera al juez ni a
la parte interesada de sus deberes y cargas.
Cesación. Si el rebelde compareciere en cualquier estado del juicio, será admitido como parte y, cesando el
procedimiento en rebeldía, se entenderá con él la tramitación ulterior, es decir podrá ejercer la defensa de
sus derechos como permite la ley, efectuando actos que no hayan prelucido. (Art. 80 CPSF)
En ningún caso el proceso puede retrogradar; excepto que el demandado pueda demostrar la nulidad por
vicios de procedimiento, por ej.: un defecto en notificación de la demanda. Las causas que no han estado a
su alcance superar no son justificación pero útilmente el rebelde las podrá invocar para: obtener que se
levanten las medidas precautorias (art.65) y para obtener la excepción de prescripción (art.346). (Arazi: CPN)
Consecuencias:
53
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ Se regulariza el régimen de notificaciones
▪ Si los plazos no han vencido el declarado rebelde puede plantear incidentes, controlar la prueba, y
recurrir resoluciones judiciales (incluso sentencia).
Recursos. En cualquier estado del juicio o hasta 6 meses después de dictada la sentencia podrá el rebelde
interponer Recurso de Rescisión, ya sea contra el procedimiento o contra la sentencia.
Requiere: que medie nulidad del emplazamiento, o que el rebelde no haya podido comparecer por fuerza
mayor o por no haber tenido conocimiento del pleito. Además desde que se anoticio del pleito o desde que
ceso la fuerza mayor no debe haber transcurrido más del máximum legal y 30 días más.
Este recurso se sustanciara en pieza separada y por el trámite del juicio ordinario. Dado el caso, suspenderá
la ejecución de la sentencia.
Lo dispuesto para representación del rebelde, recurso de rescisión y la suspensión de la sentencia, es viable
solo para los procesos declarativo; no puede promoverse después de ellos otro proceso con el mismo objeto
(art. 86 CPSF).

Sistemas de substanciación de Los procesos declarativos en el derecho comparado. La simplificación del


debate. La audiencia preliminar.
Por regla general los procesos declarativos están estructurados en torno a cuatro etapas: postulación,
probatoria, decisoria e impugnativa. Estas etapas son inminentemente escritas y se van clausurando por
vencimiento sin contacto directo y personal de los sujetos procesales, lo que es cuestionado en virtud de la
extensión de los plazos y la solución justa que pueda tener en litigio.
En tal sentido, y también con el propósito de lograr la integración iberoamericana, el instituto
iberoamericano de derecho procesal encargó a Adolfo Gelsi Bidart y Enrrique Vescovi que prepararan las
“Bases uniformes para la reforma de la legislación Procesal Civil”, que fueron el punto de partida para la
elaboración del Anteproyecto de Código Modelo para Iberoamérica redactado por los dos juristas antes
nombrados, junto con Luis Torello. A su vez, esa obra permitió que los mismos autores presentaran el
Proyecto de Código General de la Rep. Oriental del Uruguay, que fue convertido en ley 15.982 y entró en
vigencia el 20/11/89.
El Código Uruguayo estructura un proceso por “audiencias”. Como se expresa en la exposición de Motivos, las
reglas de inmediación, concentración y publicidad se logran mediante la “Audiencia” como núcleo
fundamental de todo proceso. La audiencia se prepara con los escritos de las partes, en donde constan sus
respectivas e iniciales proposiciones en relación a los puntos conflictivos, y en los que, además, se debe
acompañar e indicar toda la prueba de que se dispone -principio de lealtad procesal-, sin perjuicio de la
complementación que pueda resultar necesaria en la propia Audiencia Preliminar; en esta se pretende
solucionar los problemas formales que eventualmente puedan plantearse, tentar la conciliación, establecer
el objeto del proceso y de la prueba y ordenar el diligenciamiento de esta; eventualmente y cuando ello es
posible diligenciarla y declarar que el proceso es de puro derecho e incluso, en estas hipótesis fallarlo. Luego
hay una segunda audiencia para diligenciar la prueba, comentarla brevemente (alegatos) y fallar el conflicto.

Audiencia preliminar en CPN: (Garrote: en el Código de Santa Fe no está regulada pero nada obsta a que los
jueces puedan pedirla)
El juez citará a las partes a una audiencia preliminar. El juez debe presidir la audiencia personalmente, sin
poder delegar esta función. Si el juez no asiste no se realizará la audiencia, debiéndose dejar constancia en el
Libro de Asistencia (art. 360. conf. Ley 25.488).

54
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
1) Invitará a las partes a una conciliación o a encontrar otra forma de solución de conflictos, (inc. 1). Si hay
conciliación se labra acta y se homologa (art. 360 bis). Si no hay conciliación se deja constancia de ello en el
acta.
2) Oirá a las partes, fundamentalmente, respecto a la oposición o prescindencia de la apertura a prueba,
(inc. 2). Debe resolver de inmediato.
Art. 361 CPN. (Oposición). - Si alguna de las partes se opusiese a la apertura a prueba en la audiencia prevista en el
artículo 360 del présenle Código, el juez resolverá lo que sea procedente luego de escuchar a la contraparte.
Art. 362 CPN. (Prescindencia de apertura a prueba por conformidad de partes).- Si en la audiencia prevista en el artículo
360 del presente Código, todas las partes manifestaren que no tienen ninguna prueba a producir, o que ésta consiste
únicamente en las constancias del expediente o en la documental ya agregada y no cuestionada, la causa quedará
conclusa para definitiva y el juez llamará autos para sentencia.
En la “oposición", la parte se opone a la apertura a prueba, porque sostiene que no hay hechos
controvertidos y que la cuestión debe tramitar como de puro derecho. En el caso de "prescindencia", las
partes consideran que la apertura a prueba es inútil porque no hay prueba para producir o porque ella ya
está incorporada al expediente. El período de prueba, puede ser "clausurado anticipadamente", es decir,
antes de su vencimiento, en el caso del art. 363. En todos estos casos, la causa quedará conclusa para
sentencia definitiva.
Si el juez hace lugar a la oposición o prescindencia de la apertura a prueba, corresponde que haga el
llamamiento de autos.
3) Oídas las partes, fijará los hechos (articulados y que sean conducentes a la decisión del juicio) sobre los
cuáles versará la prueba y desestimará los inconducentes (conf. inc. 1).
4) Ordenará las pruebas que considere admisibles y concentrará en una sola audiencia la prueba
testimonial, la que se celebrará con presencia del juez en las condiciones establecidas en este capítulo. Esta
obligación únicamente podrá delegarse en el secretario o en su caso, en el prosecretario letrado (inc. 5).
Art. 364 CPN. (Pertinencia y admisibilidad de la prueba).- No podrán producirse pruebas sino sobre hechos que hayan
sido articulados por las partes en sus escritos respectivos.
No serán admitidas las que fueren manifiestamente improcedentes o superfinas o meramente dilatorias.
5) Recibirá la prueba confesional si ésta hubiera sido ofrecida por las partes. La ausencia de uno de todos
los absolventes, no impedirá la celebración de la audiencia preliminar (conf. inc. 4).
6) Decidirá si la cuestión es de puro derecho con lo que la causa quedará concluida para definitiva (inc. 6).
Una cuestión es de "puro derecho" cuando no hay hechos controvertidos y las partes sólo discuten el
derecho. Ejemplo: el demandado reconoce los hechos afirmados por el actor, pero niega que exista una
norma jurídica a favor de éste, o que, existiendo, ella pueda interpretarse con el alcance que el actor le da.
En estos casos no hay nada que probar, y por lo tanto, el juez declarará que la cuestión es de puro derecho,
con lo cual la causa queda lista para que se dicte la sentencia definitiva.
Los hechos nuevos.- Si hay hechos nuevos ocurridos o conocidos después de contestada la demanda o la
reconvención ellos pueden alegarse hasta 5 días después de notificada la audiencia del art. 360, debiéndose
acompañar la prueba documental y ofrecerse las demás sobre los hechos nuevos. Del escrito alegando un
hecho nuevo, se da traslado a la otra parte para que conteste y alegue otros hechos contrapuestos a los
alegados. En la audiencia del art. 360 el juez decidirá si admite o rechaza esos hechos nuevos (art. 365. conf.
Ley 25.488).
La resolución que admite el hecho nuevo es inapelable. La que lo rechaza es apelable en efecto diferido (art.
366). En los procesos sumarísimos lo resuelto sobre hechos nuevos es siempre inapelable (conf. art. 498 inc.
6).

16.2. El proceso arbitral:


Concepto. El arbitraje es un sistema de resolución de conflictos. En esencia consiste en sustituir la jurisdicción
estatal, por uno o más árbitros a quienes la ley o las partes atribuyen el deber de resolver de resolver una
contienda. En el CPSF se regula como un procedimiento de cognición.
Características:

55
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
* Hay gran libertad en las formas procedimentales.
* Al ser de única instancia la solución es más rápida.
* Posibilita una solución más adecuada por la especialización en el tema de los árbitros.
* Se destaca la reserva del procedimiento en oposición a la publicidad del procedimiento estatal.
Hay diferentes tipos:
a) Forzoso y voluntario: el primero lo establece la ley; el segundo surge de la voluntad de las partes. El
código contempla ambos.
b) De derecho y de equidad: el primero aplica el derecho positivo pertinente al caso; el segundo el leal
saber y entender del árbitro.
c) Ad hoc e institucionalizado: en el primero las partes eligen el procedimiento y el árbitro para el caso
concreto; en el segundo someten la controversia a una institución especializada, preexistente, que ya
tienen su propia estructura y reglamentos para procesos arbitrales.
Objeto: Los interesados de común acuerdo podrán someter a arbitraje: Toda cuestión susceptible de
transacción, haya sido deducida en juicio o no, y sea cual sea su estado.
Abogados: en caso de que el arbitraje sea de derecho, si o si los árbitros deben ser abogados, como así
también si las partes no concurren a su designación o no se ponen de acuerdo al nómbralos.
Compromiso Arbitral: La “clausula compromisoria” precede al conflicto, y si este se produce las partes
quedan obligadas a suscribir el denominado “compromiso arbitral”. No obstante si no hay clausula preliminar
el convenio puede surgir autónomamente cuando surja el conflicto. En consecuencia este es el contrato
definitivo y la regulación del arbitraje se reduce al mismo.
Se debe realizar en escritura pública o privada o por acta ante el juez que entiende y debería entender en el
conflicto en cuestión. Debe contener bajo pena de nulidad: fecha de otorgamiento, nombre de los
otorgantes, su domicilio legal y real, el de los árbitros y la designación clara y precisa de la cuestiones a
decidir. Si las partes no oponen la nulidad dentro de los 5 días de notificada la constitución del tribunal
arbitral, queda subsanada. Si se opone, decide el juez ordinario.
Recusación: los árbitros son recusables en igual forma, por iguales causas y oportunidades que los jueces
ordinarios. Pero si fueron nombrados de común acuerdo, solo por causas conocidas luego de su
nombramiento (corren 6 días para interponer la recusación ante los mismos árbitros y si no aceptaron el
cargo ante el juez ordinario).
La recusación sin expresión de causa solo se admite para los árbitros designados por sorteo. (Corren 3 días
para ejercer el derecho).
En este incidente entiende el juez ordinario que hubiese conocido el litigio en cuestión.
Procedimiento: El previsto por el código es subsidiario. Solo se aplica en caso de no preverse expresamente
un arbitraje institucionalizado o ad hoc. En consecuencia, por regla general: las normas son disponibles.
En el arbitraje no se aceptaran excepciones en forma de articulo previo y la prueba se puede producir (y
ofrecer) desde que los árbitros aceptan hasta la sentencia.
Respecto de su constitución, una vez aceptado el cargo los árbitros se constituirán en tribunal y elegirán un
presidente que va a dictar las providencias de mero trámite y va a dirigir el proceso.
Respecto de su manera de fallar, si nada se ha dispuesto, lo harán según el tipo de procedimiento del juicio a
que corresponda el litigio.
Si el arbitraje tiene por objeto dar las bases para ejecutar una sentencia el procedimiento a seguir será el del
juicio sumario.
Sentencia:
*Objeto: sobre los puntos sometidos a su conocimiento tanto en el compromiso arbitral como en la Litis
del juicio y también las costas. Se resuelve, si nada se pacta en contrario, de acuerdo al leal saber y
entender de los árbitros.
*Votos Mayoritarios: en caso de ser un cuerpo colegiado de árbitros basta para dictar sentencia el
asentimiento de la mayoría (art.434 CPSF). Si hay discordia de opiniones el juez podrá designar un
árbitro dirimente; el tiempo para laudar será de tres días.
*Ejecución: la sentencia se puede dictar en cualquier día y lugar. Para su notificación el secretario la
pasará dentro de 3 días al juez ordinario competente. Será el juez quien ordenará que la sentencia sea

56
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
cumplida y ejecutada, porque el árbitro carece de “imperium” no puede hacer ejecutar la sentencia ya
que su función es meramente declarativa.
Recursos. Contra la sentencia arbitral proceden los mismos recursos que contra la de un juez ordinario a
menos que expresamente fuesen renunciados (art.436 CPSF). El recurso de nulidad es renunciable
anticipadamente pero el de apelación no. Esto se justifica ya que la justicia estatal debe ejercer un cierto
control sobre el arbitraje. Se interponen ante el juez ordinario que le hubiese correspondido entender en la
causa.
Art. 437 CPSF. – “Cuando se hubiere renunciado so pena de multa el recurso de apelación, se tendrá por no interpuesto o si
transcurriese el término sin haberse pagado o consignado a la orden del litigante apelado el correspondiente valor. Si el
recurso interpuesto fuere el de nulidad, el valor de la multa será depositado, bajo la misma sanción, al interponerse el dicho
recurso, a la orden del tribunal que haya de conocer él y que ordenará la devolución si hiciere lugar a la nulidad o, caso
contrario, entregarlo al adversario.
Si las dos partes hubieren recurrido de la sentencia, ninguna de ellas pagará la multa. El apelado no podrá adherirse al recurso
sin devolver la multa abonada, con el interés legal.”
Art. 438 CPSF. – “El recurso de nulidad es irrenunciable y procederá sólo en los casos siguientes:
1) Por haberse dictado la sentencia fuera de término.
2) Por versar sobre cosa no sometida a los árbitros. En este caso, la nulidad será parcial si el pronunciamiento fuese de
naturaleza divisible.
3) Por haber sido pronunciado sin oir a los interesados en la forma estipulada o en la establecida por la ley a falta de
estipulación.
4) Por haberse negado el despacho de alguna diligencia probatoria.
Las disposiciones sobre nulidad establecidas en este Código se aplicarán subsidiariamente.” (La enumeración es
taxativa)
Art. 439 CPSF. – “Los recursos legales serán deducidos ante el juez por cuya orden hubiere sido notificada la sentencia,
mediante escrito que, bajo pena de tenerlo por no interpuesto, consigne taxativamente las cuestiones que a juicio del
apelante deberá considerar el tribunal de apelación. A tal efecto, no bastará la remisión a otros escritos del pleito.
Si fueren denegados, podrán interponerse directamente en la forma ordinaria.
Conocerá de los recursos contra la sentencia el tribunal de alzada del juez que hubiere entendido en la cuestión si no se
hubiere sometido a árbitros.”
Art. 440 CPSF. – “Si se hubiere comprometido en árbitros un asunto pendiente en última instancia, la sentencia arbitral no
será apelable.”
Art. 441 CPSF. - “Los jueces ordinarios, al conocer de los recursos contra el laudo, harán uso de su arbitrio con la misma
amplitud que los árbitros.”

El Árbitro: su designación.
Art. 420 CPSF. – “Los árbitros serán nombrados de común acuerdo de interesados o por el juez, y en número impar que
no excederá de tres.
Si el arbitraje fuere forzoso, u obligatorio por contrato y no hubiere acuerdo sobre el número de árbitros, el juez
resolverá, sin lugar a recurso alguno, que sean tres o uno según la importancia de la causa.
Es lícito dar a los jueces el carácter de árbitros.”

Como se advierte la participación de los jueces en el procedimiento arbitral de Santa Fe es decisiva, por eso
Peyrano refiere a que más que un sistema arbitral puro es un sistema “mixto”.
Art. 421 CPSF. – “En caso de arbitraje forzoso o cuando los interesados se vieren obligados a nombrar árbitros en virtud
de contrato escrito, los jueces ordinarios conocerán de las causas de su competencia con sujeción a las prescripciones
del juicio arbitral, salvo que las partes de común acuerdo prefieran constituir el tribunal en la forma correspondiente, en
cuyo caso los honorarios de los árbitros serán a cargo de aquéllos.
Si las partes convinieren en constituir el tribunal arbitral, el juez las emplazará para que comparezcan a hacer el
nombramiento, bajo apercibimiento de realizarlo de oficio [en un abogado de la matricula].”

Si el arbitraje es “forzoso” y alguna parte lo reclama el juez ordinario debe conocer en el conflicto
sometiéndose al procedimiento arbitral. En cambio si es “voluntario” para que el juez sea árbitro ambas
partes deben estar de acuerdo.

57
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

17.1. La ejecución procesal.


Los procedimientos de ejecución. El proceso de ejecución es aquel que tiene por objeto hacer efectivo el
cumplimiento de la obligación impuesta en la sentencia o en un título ejecutivo, de esto de desprende que
los procesos de ejecución comprenden a la ejecución de sentencias, al juicio ejecutivo y por último a las

58
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
ejecuciones especiales (hipotecarias, prendarias, etc.). Quedando fuera los supuestos en que la sentencia se
cumple sin el uso de la fuerza, atribución del estado.
Existen 3 clases de procedimientos de ejecución:
▪ Juicio ejecutivo: hace efectivo el juicio ejecutivo extrajudicial.
▪ Juicio de apremio o proceso de ejecución de sentencia: hace efectiva la sanción impuesta por una
sentencia de condena.
▪ Ejecución de hipoteca y prenda: procede en caso de obligaciones de pago de suma líquida y exigible
sustentada en títulos de crédito hipotecario y prendario en cuyos títulos el deudor haya expresamente
renunciado al proceso ejecutivo.
Diferencia con el proceso cognoscitivo: En los procesos de conocimiento hay cognición. La cognición señala
la fase del proceso en que el juez formula una decisión de la que se derivan consecuencias jurídicas a favor o
en contra de las partes. Se utiliza esta palabra para distinguirla de la ejecución en que se da efectividad a lo
resuelto en la fase cognoscitiva.
En los procesos de ejecución no hay cognición. El Proceso Ejecutivo NO es un proceso de conocimiento
porque no hay contención, contradicción ni controversia. En los Procesos de Conocimiento siempre hay
discusión, en los procesos de ejecución no hay tal.
En los Procesos de Conocimiento prevalece la seguridad jurídica. En los Procesos de ejecución la celeridad.
Por esa celeridad el juez tiene el deber de emitir auto de intimación de pago si el título ejecutivo tiene fuerza
de ejecutorio.
Los Procesos de Conocimiento están encaminados a decidir controversias (declarando: confirmando,
constituyendo, condenando). Los procesos de ejecución están encaminados a obrar.
En los Procesos de Conocimiento el derecho se desenvuelve en esferas de tribunales. En Los procesos de
ejecución el derecho entra en contacto con la vida. Por ejemplo, si sentencia de un proceso ejecutivo
condena a demoler, se demuele. Si sentencia condena a pagar una suma de dinero, y este no existe, se
embarga.
En los Procesos de Conocimiento son de disputa verbal y escrita, en los procesos de ejecución cesan las
palabras y comienzan los hechos. La actividad jurisdiccional se convierte en práctica.
En los Procesos de Conocimiento, si es proceso ordinario de hecho, es esencialmente productor de prueba.
Los procesos de ejecución son esencialmente documentados, o sea, para dar inicio al proceso se tiene que
acompañar prueba pre constituida reconocida judicialmente o por notario como título ejecutivo.
El juicio ejecutivo: es un proceso que tiene como base un título extrajudicial al que la ley le otorga una
cualidad especial para que su tenedor pueda reclamar el crédito que emana de él sin necesidad de transitar
todas las etapas del proceso de conocimiento.
Art. 442 CPSF.- “Se puede proceder ejecutivamente cuando se demande por obligaciones exigibles de dar cantidades
líquidas de dinero, cosas o valores o de dar cosa o cosas muebles ciertas y determinadas o por obligación de otorgar
escritura pública, siempre que la acción se deduzca en virtud de título que traen aparejada ejecución:
1°) Los instrumentos públicos y los privados reconocidos judicialmente.
2°) Los créditos procedentes de alquileres.
3°) Los demás títulos a que las leyes diesen fuerza ejecutiva y no tuvieran determinado un procedimiento especial.”
Etapas del juicio ejecutivo:
1) Preparación de la vía ejecutiva. Esta etapa puede existir o no; será necesaria cuando el título no sea por
sí sólo suficiente para abrir la vía ejecutiva, y entonces será indispensable complementarlo mediante
ciertos trámites.
2) Demanda; conjuntamente con ella la intimación de pago y embargo.
3) Citación al deudor para oponer excepciones. Oposición de excepciones y prueba de ellas. Sentencia de
remate.
4) Cumplimiento de la sentencia de remate.
El titulo ejecutivo: el título es la base del juicio ejecutivo, ya que en el proceso solo se deben discutir sus
bondades para que el actor pueda proceder por esa vía. Es decir, son aquellos documentos en donde constan
obligaciones exigibles de dar cantidades líquidas de dinero, cosas o valores; o de dar cosa o cosas muebles
ciertas y determinadas; o por obligaciones de otorgar escritura; en virtud de un título que traiga aparejada
ejecución (art. 442 CPSF).
El título es independiente de la causa que lo origino, es por ello, autónomo.

59
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
No siempre el titulo es un instrumento, ya que también procede la demanda ejecutiva aun cuando no haya
ningún documento del que surja el crédito del actor, ya que puede tratarse de una locación sin contrato
escrito.
Tipos: Tenemos dos tipos de títulos ejecutivos:
▫ Título ejecutivo judicial (título ejecutorio): surge de la sentencia que ha pasado en autoridad de cosa
juzgada.
▫ Título ejecutivo extrajudicial: que a su vez puede ser:
- convencional: surge de ciertos documentos en el que consta el reconocimiento por parte del
deudor, de una obligación cierta y exigible, y que la ley le atribuye efectos equivalentes a los de la
sentencia (instrumentos públicos, privados, etc.).
- administrativo: surge de constancias o certificaciones dadas por el poder administrador, de las
cuales resulta evidente la existencia de una deuda exigible.
Requisitos: se demanda siempre el cumplimiento de una obligación exigible de dar cantidades de dinero
líquidas, o fácilmente liquidables. En estos procesos no existe variedad en la pretensión, ya que esta no
puede ser otra que el reclamo de una suma de dinero.
Deuda liquida (cuando está expresada en el titulo), o fácilmente liquidable (cuando no está determinada en
el titulo, pero se la puede determinar mediante una simple operación aritmética). Y debe ser exigible (debe
ser de plazo vencido, es decir, no debe estar supeditada ni a plazo, condición o cargo.).
Medidas preparatorias del juicio ejecutivo: Algunos títulos ejecutivos son completos y se bastan a sí mismos
para abrir la vía ejecutiva, por ejemplo un instrumento público con todas sus formalidades. En cambio,
existen títulos que por sí solos no traen aparejada ejecución y por lo tanto requieren de determinadas
diligencias o medidas para completarlos, integrarlos lo cual se denomina “preparación de juicio ejecutivo”. Se
trata de un procedimiento que puede promoverse conjuntamente con la demanda ejecutiva o previamente a
ella.
Estas medidas caducan de pleno derecho si no se deduce la demanda dentro de los 15 días siguientes a su
realización. En caso de reconocimiento ficto, el plazo va a correr una vez que quedó firme el auto que lo
declara. (Art. 451 CPSF)
Según el Art. 445 CPCCSF puede prepararse pidiendo:
▪ Que el ejecutado reconozca la firma cuando el documento sea privado: Si el documento fue firmado por
autorización o a ruego, el reconocimiento será hecho por el deudor (no por el que firmó en su lugar) a no
ser que la autorización o mandato conste en instrumento público, en cuyo caso puede reconocerlo el
mandatario (art. 449 CPSF). En caso de que no reconozca la firma o no compareciese o no excusase su
ausencia con justa causa se harán efectivos los apercibimientos que consisten en tener por reconocida la
firma o tenerlo por confeso. El deudor será emplazado para su reconocimiento o confesión dentro de un
plazo no menor a 10 días y será efectivo en una audiencia designada por un juez (art. 450 CPSF).
▪ Que en caso de cobro de alquileres, el locatario confiese su calidad de tal y por el término expre sado por
el actor, el precio convenido y que exhiba el último recibo.
▪ Que el juez señale plazo dentro del cual debe hacerse el pago si el acto constitutivo de la obligación no
lo designare o si autorizara al deudor para verificarlo cuando pudiera o tuviese medios de hacerlo. Para la
fijación del plazo, el juez oirá a las partes en audiencia y resolverá sin más trámite.
Cuando el título es un contrato bilateral se pide que el deudor demuestre haber cumplido las obligaciones
que le correspondían, caso contrario procederá la vía ordinaria (art. 446 CPSF).
Cuando la deuda fuese condicional, se prepara pidiendo el deudor que se reconozca el cumplimiento de la
condición.

Tramite del juicio de ejecución:


1) Medidas preparatorias de la vía ejecutiva.

60
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
2) Primera etapa: demanda, embargo, citación del deudor.
3) Segunda etapa: oposición de defensas y su contestación, prueba, alegatos, pronunciamiento de
sentencia de remate y sustanciación de recursos si los hubiere.
4) Tercera etapa: comprende los trámites necesarios para el cumplimiento de la sentencia de remate que
varían con la naturaleza de los bienes embargados.
Comienza el trámite con la interposición de la demanda ante el juez de ejecución civil. Cuando el juez
encuentra que el título en que se funda la demanda trae aparejada ejecución librará mandamiento de
embargo (si el ejecutante lo pide) por la cantidad líquida que de la demanda resulte, más los intereses y
costas. En este embargo, no se requiere prestar fianza, porque el derecho ya está reconocido (art. 452
CPSF).
Interpuesta la demanda, se emplazará al ejecutado a que comparezca a estar a derecho bajo
apercibimiento de rebeldía. Trabado el embargo (si se solicitó) y comparecido el demandado (o notificada
la rebeldía) se citará al deudor de remate, previniéndolo de que si no opone excepciones legítimas dentro
de los 3 días se llevará adelante la ejecución. (Es una especie de traslado de la demanda)
Estas excepciones legítimas son únicamente las enumeradas en el artículo 475 del CPSF, es decir que son
taxativas, no puede haber más excepciones legítimas que esas:
▫ Las procesales de previo y especial pronunciamiento del artículo 139 CPCC, a saber: incompetencia,
falta de personería, falta de personalidad, defecto legal en el modo de proponer la demanda. (art. 475
CPSF).
▫ Falsedad material e inhabilidad del título. Significa que no está el título completo, que está borrado,
tachado, enmendado, o que sea falsificado. El que invoca la falsedad debe probarlo. Solo se refiere a lo
externo, a lo material.
▫ Prescripción: la deuda no es exigible por el transcurso del tiempo.
▫ Pago, quita, espera, remisión, novación, transacción o compromisos, siempre que estén
documentados. Es decir que sea emanado por el acreedor puntualmente detallando que obligación se
extingue acompañando este documento al interponer la excepción.
▫ Compensación del crédito líquido que resulte de documento que traiga aparejada ejecución.
▫ Se puede alegar la nulidad de la ejecución porque violación a las formas y procedimientos que se
establecen para llevarla a cabo.
Transcurridos los 3 días sin que se opongan excepciones se dictará sentencia en los siguientes 3 días (art.
474 CPSF). Esa sentencia va a ser irrecurrible si no se hubiesen interpuestos excepciones, y el deudor se
hubiere citado en persona. Opuestas las excepciones se correrá traslado al ejecutado por 6 días (art. 476
CPSF). Si la excepción de prescripción se opone después del traslado se sustanciará como un inocente
resolviéndose en la sentencia.
Contestado el traslado, se abrirá la causa a prueba por un término prorrogable hasta 20 días que deberá
ofrecerse dentro de los primeros 5 días (art. 477 CPSF).
Vencido el término probatorio, se corre traslado a cada una de las partes por su orden para alegar (art.
477 CPSF). Presentados los alegatos, o vencido el plazo para hacerlo, se llama a autos para sentencia.
Si durante el juicio se hace exigible una nueva cuota de la misma obligación, se puede ampliar el importe.
Si las cuotas vencen después de la sentencia, se sustanciarán por demandas especiales que consisten de
una intimación al deudor para que exhiba los recibos correspondientes bajo apercibimiento de
considerarse ampliada la sentencia a las nuevas cuotas (art. 478 y 479 CPSF).
La sentencia de remate va a ser dictada dentro de los 10 días siguientes llamados los autos y puede
consistir en (art. 480 CPSF):
▫ La nulidad del procedimiento.
▫ El rechazo de la ejecución.
▫ La ejecución o en todo o en parte.
▫La fijación del plazo en que se debe otorgar escritura pública bajo apercibimiento de hacerlo el juez
en nombre del deudor.
Esta sentencia de juicio ejecutivo hace cosa juzgada formal. Cualquiera sea la sentencia, tanto el actor
como el demandado tienen derecho a promover el juicio declarativo que corresponda en el cual no está
permitido discutir las excepciones, ni tampoco cualquier defensa u excepción admisible en el mismo; sin
limitación de pruebas cuando fueron ventiladas y resueltas en el ejecutivo. Debe deducirse dentro de los

61
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
cuatro meses de haber quedado firme la sentencia de remate bajo apercibimiento de imponer las cosas al
actor aun cuando ganara el juicio.
Solamente serán recurribles las sentencias, salvo que no se hayan interpuesto excepciones y el ejecutado
hubiese citado en persona. También se podrán recurrir los autos y resoluciones que la ley declare tales y
los que importen la paralización del juicio. La apelación procede en principio con efecto suspensivo a
menos que el actor preste fianza suficiente para responder del resultado del pleito en cuyo caso procede
en efecto devolutivo.
Una vez consentida la sentencia de remate, confirmada por la Cámara o dada la fianza en caso de de
pedirse la ejecución; el juicio ejecutivo entra en la última etapa cuyo objeto consiste en la realización de
los bienes embargados y en el pago al ejecutante. Estos procedimientos van a variar de acuerdo con la
naturaleza de los bienes embargados.

17.2. El juicio de apremio: El Juicio de apremio, se encuentra regulado en el título VI del Código Tributario,
Ley 5121, “De la Ejecución fiscal”.
La finalidad del Juicio de Apremio es permitir, con la mayor celeridad posible, el cobro de tributos por parte
del Estado, que los contribuyentes omitieron pagar voluntariamente en tiempo y forma propios.
Los Tributos son prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una
administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el
deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto
público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.
En síntesis, existen distintas situaciones en que una persona puede encontrarse (ser propietario de un auto,
una casa, etc.) que el estado considera hechos imponibles, situaciones que imponen el deber de contribuir
con el Estado mediante el pago de tributos (impuesto inmobiliario, del automotor, etc.).
El fin del estado es el bien común (de toda la sociedad) y para poder concretarlo otorgando salud, seguridad,
educación, etc. necesita dinero. Como todos somos partícipes de ese bien común, tenemos la obligación de
contribuir con el sostenimiento del Estado. Ello se concreta a partir del pago de tributos (impuestos, tasas y
contribuciones). Si no lo hacemos voluntariamente, el estado tiene mecanismos para hacerlo coactivamente,
por ejemplo, el Juicio de apremios.
Por otro lado, también se llama juicio de apremio al proceso judicial encaminado a satisfacer la obligación de
pago de dinero judicialmente reconocida, consistente en el embargo, la tasación y la venta de los bienes del
deudor.
Art. 507 CPSF.- “Procederá el juicio de apremio, sin perjuicio de lo dispuesto por leyes especiales, contra los condenados
por sentencia a pagar sumas de dinero y los deudores de costas judiciales. Se substanciará como incidente del juicio en
que se haya dictado la sentencia o producido las costas.
Presentada la demanda, que debe integrarse con la sentencia, auto o liquidación aprobada, original o en copia, se le
dará en lo pertinente el trámite indicado por los artículos 452 y 473.”
Art. 508 CPSF.- “En el juicio de apremio sólo procederán las excepciones procesales y las de falsedad material o
inhabilidad del título y de extinción de la obligación. Dichas excepciones sólo podrán fundarse en hechos posteriores al
título, excepto en el caso de honorarios regulados en juicio y probarse por documento público o privado o por
confesión.
A las excepciones se dará el trámite del juicio sumarísimo. El plazo para contestarlas será de tres días.”

Las ejecuciones especiales: En las ejecuciones especiales la ley previó un procedimiento aún más acelerado
que el juicio ejecutivo.
● Ejecución hipotecaria: La hipoteca es un derecho real, constituido en seguridad de un crédito de dinero,
sobre bienes inmuebles, que continúan en poder del deudor.
La ejecución hipotecaria es un procedimiento ejecutivo a través del cual se ordena la venta de un bien
inmueble que estaba gravado con una hipoteca, por incumplimiento del deudor de las obligaciones
garantizadas con la hipoteca.
Se trata de un procedimiento rápido y reglado, mediante el cual se busca de forma transparente,
normalmente mediante subasta pública, hacer efectivo el valor del bien inmueble para pagar las deudas
incumplidas. Una vez vendido el bien inmueble y una vez pagados los deudores hipotecarios, el dinero
restante de la venta del bien se devuelve al propietario del bien inmueble (que no tiene por qué coincidir
siempre con el deudor).VER arts. 510 a 516 CPSF.

62
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
● Ejecución prendaria: La ejecución prendaria es un procedimiento sumarísimo instituido por la ley con la
única finalidad de dar eficacia a la garantía por ella creada, permitiendo la rápida subasta de los bienes
afectados y la satisfacción del acreedor; así, dicho procedimiento corresponde únicamente cuando se trata
de ejecutar la prenda y en consecuencia, si esta se ha extinguido por pérdida total del bien afectado, el
tenedor del certificado sólo tendrá la acción ejecutiva común.
La prenda con registro (o también llamada prenda sin desplazamiento) legislada en el artículo 600 del CPN,
mediante el cual se afectan en garantía del pago de una suma de dinero o de cualquier obligación a la cual se
le atribuya un valor dinerario bienes muebles o semovientes.
La inscripción registral es esencial en este instituto. Y es indispensable contar con el certificado de prenda
para promover la ejecución, que no es otra cosa que el contrato prendario debidamente inscripto en el
registro respectivo.
El juez competente es el de comercio, del lugar convenido para el pago del crédito, el lugar que según el
contrato se encontraban los bienes o del lugar del domicilio del deudor, a opción del ejecutante.
El procedimiento es el siguiente: presentada la demanda con el certificado, se despachara mandamiento de
embargo y ejecución. La intimación de pago no es diligencia esencial. Se citará al remate al deudor,
notificándole que si en el término de 3 días no opone excepción, se llevará adelante la ejecución y se
ordenara la venta del bien prendado. Como medida precautoria el acreedor puede solicitar el secuestro del
bien.
Las excepciones admisibles son: incompetencia, falta de personería, renuncia del crédito o privilegio por
parte del acreedor, pago, caducidad de inscripción, nulidad del contrato de prenda, litispendencia, falsedad o
inhabilidad del título, pago documentado y cosa juzgada.
El juez deberá analizar las excepciones dentro de los 3 días, si las admite rechaza la ejecución, si las rechaza,
continúa la ejecución y se ordena la venta de los bienes. La sentencia es apelable solo dentro de los dos días,
en relación y al solo efecto devolutivo.
Si el acreedor es el Estado, un banco o un ente autárquico se contempla un trámite especial de ejecución,
que consiste en autorizar una venta extrajudicial o privada. El deudor no puede oponer ningún tipo de
recurso, solo las excepciones mencionadas en la prenda con registro, solo podrá hacer valer los derechos que
tenga contra el acreedor en un juicio ordinario posterior a la ejecución.
● Ejecución fiscal: tiene por finalidad generar un proceso acelerado y privilegiado en favor de la
administración pública.
La base documental de esta ejecución es el titulo ejecutivo fiscal. El uso de esta ejecución estará destinado
para el cobro de impuestos a cargo de la dirección general impositiva, para el cobro de aportes provisionales,
impuestos municipales, etc.
La competencia surgirá de la naturaleza del crédito que se ejecuta.
En cuanto a las excepciones: incompetencia, falta de personería, litispendencia, cosa juzgada, nulidad,
falsedad material o inhabilidad extrínseca de titulo, falta de legitimación pasiva, pago total o parcial, espera y
prescripción.
● Proceso monitorio: El proceso de estructura monitoria, es aquél en el cual el tribunal, inaudita parte y con
la sola presentación de la demanda, dicta resolución favorable al actor mediante la cual ordena al
demandado el cumplimiento de una prestación. Pero se condiciona la ejecutividad de dicha sentencia a la
actitud que adopte el demandado; y si el mismo no formula oposición alguna, queda habilitada la vía de la
ejecución forzada.
En el proceso monitorio no sólo se pospone el contradictorio para una etapa posterior a la sentencia, sino
que también se desplaza la iniciativa de la controversia, del actor al demandado. Y el título que sirve de base
a la ejecución se alcanza, cuando el demandado no formula oposición a esa sentencia en el plazo que se le ha
dado para hacerlo. Si no hay oposición, o resuelta ésta por decisión firme, puede ejecutarse la sentencia
monitoria que se dictó como proveído inicial.

La prueba en el proceso ejecutivo y las restricciones: debemos distinguir el ofrecimiento de prueba de los
distintos tipos de procesos; en cuanto a la ejecución de sentencia se consideraran legítimas las siguientes
excepciones: falsedad de la ejecutoria, prescripción de la ejecutoria, pago, quita, espera o remisión (art. 506
CPN). Todas ellas deberán fundarse en hechos posteriores a la sentencia o laudo; se probaran por las
constancias del juicio o por documentos emanados del ejecutante que se acompañaran al deducirlas con

63
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
exclusión de todo otro medio probatorio. Si no se acompañasen los documentos, el juez rechazara la
excepción sin sustanciarla. La resolución será irrecurrible. (Art. 507 CPN)
El deudor tendrá 5 días para oponer las excepciones, si no las opone el juez mandará continuar con la
ejecución, sin que se pueda recurrir. Si las opone, se le dará traslado al ejecutante por 5 días y luego el juez
decide: si la desestima, mandara continuar la excepción, si la admite, levantará el embargo. (Art. 508 CPN)
En cuanto al juicio ejecutivo las excepciones admitidas son: incompetencia, falta de personería,
litispendencia, falsedad o inhabilidad de titulo, prescripción, pago documentado total o parcial,
compensación, quita, espera, remisión, novación, transacción y cosa juzgada. También se puede plantear la
nulidad de la ejecución. Si el juez las desestima, en ese mismo acto dictará sentencia de remate, si en
cambio el juez hubiese admitido las excepciones dará traslado al ejecutante por 5 días para que conteste las
excepciones y ofrezca las pruebas de que intenta valerse. También hay que distinguir si las excepciones no
requieran prueba, o por el contrario, sea necesario abrir a prueba.
Si no se abre a prueba: [si las excepciones son de puro derecho, o se fundan exclusivamente en constancias
del expediente o no se hubiese ofrecido prueba] el juez dictará sentencia dentro de los 10 días de contestado
el traslado.
Si se abre a prueba: [si se hubiesen ofrecido prueba que no se encuentren en el expediente] el juez acordará
un breve plazo común para producir la prueba. Corresponderá al ejecutado probar los hechos en que se
funda sus excepciones.
La ejecución de sentencia: Es el acto de hacer efectivo lo dispuesto por un juez o tribunal en el fallo que
resuelve una cuestión o litigio. Como requisito fundamental la sentencia debe ser firme, es decir que no
quepa contra ella ningún recurso, además debe haber sido dictada por juez competente y de acuerdo con las
leyes de forma y fondo que regulen la materia.
El proceso de ejecución de sentencia es un procedimiento dirigido a asegurar la eficacia real y practica de las
sentencias de condena.
Requisitos: que para que proceda la ejecución de sentencia es necesario que:
- Sea consentida o ejecutoriada (será consentida cuando transcurran los plazos sin que se interpongan
recursos, y es ejecutoriada cuando el tribunal superior confirma la sentencia condenatoria de primera
instancia). Se debe acompañar el testimonio de la sentencia.
- Plazo de cumplimiento vencido: no se puede pedir la ejecución de la sentencia mientras no esté
vencido el plazo de ella fija para su cumplimiento.
- Instancia de parte: por el principio dispositivo, la ejecución de la sentencia solo puede llevarse a cabo a
pedido de la parte vencedora.
La ejecución procede tanto en relación a las sentencias de tribunales judiciales, como respecto de los laudos
arbitrales. Como los árbitros carecen de imperium para ordenar el cumplimiento de los laudos que dictan,
deberá resolver el juez que debía conocer el litigio si no se hubiese sometido la cuestión al juicio de árbitros.
En cuanto al juez competente, el mismo será: el que pronunció la sentencia, el de otra competencia
territorial si así lo impone el objeto de la ejecución, total o parcialmente o el que haya intervenido en el
proceso principal si mediare conexión directa entre causas sucesivas.
Con respecto al procedimiento, el mismo se diferencia si la sentencia condene al pago de cantidad liquida o
ilíquida. Si es líquida se traba embargo a instancia de parte. Si es ilíquida, es necesario previamente proceder
a la liquidación y recién luego podrá trabarse el embargo.
El vencedor debe presentar liquidación dentro de los 10 días desde que la sentencia es ejecutable, si no lo
hace podrá presentarla el vencido. En ambos casos se dará traslado por 5 días a la otra parte para que
exprese su conformidad con la liquidación o la impugne. Expresada la conformidad o vencido el plazo para
contestarla, se puede trabar embargo.
Una vez trabado el embargo, el paso siguiente es citar al deudor para la venta de los bienes embargados. A
partir de la citación el deudor tiene 5 días para oponer excepciones y probarlas, las admitidas son: falsedad
de la ejecutoria, prescripción de la ejecutoria, pago, quita, espera o remisión.
Las excepciones deberán fundarse en hechos posteriores a la sentencia o laudo. Se probaran por las
constancias del juicio o por documentos emanados del ejecutante que se acompañaran al deducirlas con la
exclusión de todo otro medio probatorio. Si no se acompañan con los documentos, el juez rechazará la
excepción sin sustanciarla. La resolución será irrecurrible.

64
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
La ejecución. En cuanto al cumplimiento efectivo de la sentencia una vez transcurrido el proceso, el art. 510
CPN establece: consentida o ejecutoriada la resolución que mande llevar adelante la ejecución (esto es, si no
opone excepciones dentro de los 5 días, según lo establece el art. 508), se procederá según las reglas
establecidas para el cumplimiento de la sentencia de remate, hasta hacerse pago al acreedor.
Ejecución de las sentencias dictadas en el extranjero. El sistema argentino reconoce validez a las sentencias
dictadas en el extranjero y permite que ellas sean ejecutadas en nuestro territorio como si hubiesen sido
dictadas por nuestros propios jueces. Para que esto ocurra se deben dar determinados requisitos (que
dependerán de la existencia o no de tratados entre nuestro país y el de donde proviene la sentencia), si ellos
se cumplen se concede el exequátur (declaración por la cual se equipara la sentencia extranjera a la
sentencia nacional, y convierte a la sentencia extranjera en título ejecutorio argentino).
En cuanto al juez competente, es el de primera instancia, ante él se formulara el pedido, acompañándose de:
testimonio de la sentencia extranjera (legalizado y traducido); testimonio de las actuaciones que acrediten la
sentencia ha quedado ejecutoriada y se han cumplido los demás requisitos. El juez tramita el exequátur
aplicando las normas sobre incidentes.

65
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

18. Procesos especiales.

66
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
18.1. Concepto. Clases. Normas generales aplicables. Son aquellos que se hallan sometidos a trámites específicos,
total o parcialmente distintos a los del juicio ordinario. Tienen como base alguno de los juicios declarativos
(ordinario, sumario o sumarísimo) pero modificados para cada caso especial.
a) Desalojo. Sujetos. Notificaciones. Tipos. Trámite. Prueba. Recursos.
Definición de juicio de desalojo. Para Palacio, el proceso de desalojo es aquel que tiene por objeto una pretensión
tendiente a recuperar el uso y goce de un bien inmueble [otros dicen que lo que se intenta recuperar no es el uso
y goce sino la tenencia del bien] que está ocupado por quien carece de título para ello, sea por tener una
obligación exigible de restituirlo o por revestir el carácter de simple intruso, aunque sin pretensiones a la posesión.
Objeto del juicio de desalojo. El objeto del juicio de desalojo es el recupero de la tenencia del bien inmueble, o de
bienes muebles NO fungibles. Sólo se discute el derecho de restituir, no tiene cuantía. Tiene una pretensión única:
desalojar.
Causales de desalojo: Son, por ejemplo: 1) uso diferente o abusivo de la cosa locada, 2) deterioro grave de la cosa
por culpa del locatario, 3) abandono, 4) hacer obras prohibidas, nocivas o que alteren la forma o destino de la
cosa, 5) no hacer las mejoras prometidas, 6) falta de pago de dos períodos consecutivos del alquiler, 7) cesión o
sublocación, si está prohibida en el contrato, 8) Vencimiento del término de la locación, etc.
Art. 1223 CCyC.-“Desalojo. Al extinguirse la locación debe restituirse la tenencia de la cosa locada.
El procedimiento previsto en este Código para la cláusula resolutoria implícita no se aplica a la
demanda de desalojo por las causas de los artículos 1217 y 1219, inciso c).
El plazo de ejecución de la sentencia de desalojo no puede ser menor a diez días.”
Legitimación activa y pasiva (sujetos):
▪ Pueden ser actores: Se sostiene que pueden serlo, no solo el propietario del inmueble, sino en general todo
aquél que tenga derecho al uso y goce del inmueble (ej: locador, condómino, heredero, usuario, poseedor,
etc.).
▪ Pueden ser demandados por desalojo: Se puede demandar el desalojo al locatario, al sublocatario, al tenedor
precario (quien tuvo título legítimo y dejó de tenerlo continuando con la ocupación del inmueble), el intruso
(quien nunca tuvo título legítimo pero no aspira a la posesión) y contra cualquier otro ocupante o tenedor cuya
obligación de restituir o entregar sea exigible (ej: comodante, administrador, gestor, etc.). (Art. 517 CPSF)
El fiador o garante del contrato de locación no reviste carácter de parte en el proceso de desalojo ya que no es el
destinatario de la pretensión (salvo que a su vez resulte ocupante). El fiador puede participar como tercero
coadyuvante subordinado en el proceso entablado por el acreedor contra el deudor que afianzó, pues su interés
está dado en el hecho de que si la demanda promovida por el acreedor es desestimada, el se verá libre de la
expectativa disvaliosa de satisfacer el débito afianzado (art. 303 CPSF).
Puede ocurrir que el propio actor pida que se lo cite al fiador y en tal caso se lo hará conforme lo dispone el art.
305 -segundo supuesto-.
En cuanto al tercero ocupante o el subinquilino, los mismos no son terceros sino que debe acordárseles calidad de
parte.
Procedimiento. Expresamente el legislador ha determinado para este tipo de juicio el procedimiento sumario (art.
518 CPSF). Pero para el caso de que el desalojo estuviere fundado únicamente en la causal de falta de pago, el art.
387 inc. b) CPSF, señala su sustanciación por el trámite sumarísimo (art. 413 CPSF).
El art. 518 CPSF prevé el caso de condena de futuro, posibilitando la promoción del juicio antes de vencido el
término de la ocupación, aclarando que la sentencia sólo podrá cumplirse al vencimiento de dicho término, y
estipulando que si el demandado se allanare en tiempo, las costas correrán por cuenta del actor.
Las excepciones procesales deben ser opuestas en la estación oportuna y se resolverán en la sentencia (art. 138
CPSF), o sea que no pueden oponerse en él excepciones dilatorias en forma de previo y especial pronunciamiento.
Domicilio del demandado. De haber domicilio constituido en el contrato, allí se debe notificar la demanda de
desalojo (art. 75 CCyC), si no se hubiere constituido domicilio en el contrato, se notificará en el que el actor
denuncie como del demandado, pero si éste no tuviere su domicilio en el lugar del juicio y en la finca locada
existiere algún edificio, se establece una presunción <<jure et de jure>> de que el demandado habita en la finca
objeto del desalojo (art. 519 CPSF). De hecho si no existe edificio, se debe notificar en el domicilio real del
accionado, aun cuando no pertenezca a la jurisdicción del juez interviniente.
Existencia de subinquilinos o terceros ocupantes. Tanto en la demanda como en la contestación las partes deben
expresar si existen subinquilinos o terceros ocupantes en el inmueble a desalojar. Si hay subinquilinos o terceros
ocupantes se notificarán dentro de los dos días de la iniciación del juicio. Si no hay o si no se denuncia existencia
de subinquilinos o terceros ocupantes se fijará cédula dentro de la casa con transcripción de los artículos 239 y
255 del Código Penal notificando la iniciación del juicio para que sentencia produzca efectos en ellos (art. 520

67
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
CPCC). Se ha resuelto que la sentencia no tendrá efecto contra los subinquilinos, si la cédula notificatoria de la
existencia del juicio fue fijada en el domicilio real del demandado y no en el inmueble objeto del desahucio.
Cabe agregar que a los subinquilinos o terceros ocupantes debe dárseles el carácter de parte en el pleito y su
relación con el inquilino es de un litisconsorcio pasivo, facultativo y no necesario.
Notificacion. La primera notificación al demandado, a los subinquilinos y terceros ocupantes funcionará como
intimación suficiente para que desde ella se cuente el plazo en que se efectuará el desalojo (art. 521 CPCC).
Anotación de listis. El actor puede pedir la inscripción de la litis que debe hacerse conocer por edictos para que la
sentencia se ejecute contra los ocupantes posteriores a esta cautelar (art. 521 CPCC).
La inscripción debe reunir los requisitos previstos en el 276 CPSF, debiendo tenerse en cuenta que la publicación
de edictos se hará solo en el BO y con los requisitos especificados en el mismo. El 276 CPSF requiere: constitución
de fianza para solventar los posibles daños y perjuicios que se pudieren causar, y que la finalidad de la inscripción
litigiosa es solo dar publicidad al litigio, para evitar que terceros puedan por ejemplo, ocupar el inmueble,
amparándose en la presunción de buena fe.
Traslado de la demanda (Art. 522 CPSF). Se corre traslado de la demanda, por el término de cinco días (art. 408
CPSF), bajo apercibimiento de tener por cierto los hechos expuestos y se llamarán a autos para sentencia sin más
trámite. Según Peyrano, si esto ocurre y se dicta el decreto que llama los autos para sentencia, el demandado
puede (en base al art. 143), pedir su revocatoria y la apertura de la causa a prueba; otra parte de la doctrina opina
que no se puede pedir revocatoria y abrir la causa a prueba.
No proceden ni la excepción de arraigo, ni la representación del rebelde, ni el recurso de rescisión.
Si la demanda se funda en la falta de pago, o en el vencimiento del término convenido, la única prueba que se
acepta es la confesión de parte, el recibo auténtico de constancia de alquiler pagado, el documento de igual clase
que justifique el no vencimiento de dicho término (art. 522 CPSF). Se exige en estos casos la intimación de pago
por 10 días corridos realizados por medios fehacientes con la suma de lo que se debe. Esa intimación se considera
como presupuesto de dictado de sentencia de fondo.
Sentencia. La sentencia se dicta dentro de los 3 días del llamamiento de los autos. Será apelable en principio en
efecto suspensivo, pero presentando fianza por el parte del actor se concederá en efecto devolutivo (art. 523
CPSF).
De haberse concedido ya la apelación, puede pedir también revocatoria de dicho decreto y el cambio de efecto de
la concesión del recurso, lo cual resolverá el juez en primer grado. Dado que la finalidad del efecto devolutivo es la
ejecución inmediata de la sentencia, resulta lógico que la resolución por ser la que dispone tal modificación
resulte inapelable.
Plazo para desalojar. El juez puede acordar un término que no exceda de 15 días (salvo que el demandado tuviere
derecho a otro mayor) para el desalojo computándose días inhábiles. Vencido el plazo, se procederá al
lanzamiento sin recurso alguno y a costa del ocupante. (Art. 524 CPSF)
El lanzamiento se verificará inclusive cuando el desalojado pudiera hacer valer en juicio distinto contra el
demandante cualquier otra acción. Si el demandado invocó el derecho de retención, procederá el lanzamiento si
el actor paga o confiesa el importe correspondiente. (Art. 525 CPSF)
Resultado del juicio de desalojo. El resultado del juicio de desalojo no podrá hacerse valer en contra de los
derechos de posesión o dominio que las partes invocaren en otro juicio. (Art. 526 CPSF)
Tipos: Desalojo anticipado: Procede solamente contra intrusos. Implica que en cualquier estado del juicio, luego
de trabada la litis, el actor puede pedirle al juez la inmediata entrega del inmueble. Pero se requiere que el
derecho invocado sea verosímil y se preste fianza por los eventuales daños y perjuicios que pueda ocasionar (art.
517 2do párrafo CPSF). Es un supuesto de «sentencia anticipada» (dentro del mismo proceso principal se postula y
obtiene la resolución anticipatoria) aunque no requiere peligro de daño. Hay que distinguirlo de la acción iniciada
antes del vencimiento del contrato para que produzca efectos luego de vencido.

b) Rendición de cuentas. Concepto. Etapas. Trámite. Recursos.


Concepto: La rendición de cuentas es la obligación que tiene toda persona que ha administrado bienes o negocios
ajenos (ej: tutor o curador, mandatario, gestor de negocios, administrador de una sociedad o de un de consorcio, etc.)
de presentar al titular de los bienes o negocios, un detalle indicando: 1) las operaciones realizadas; 2) los ingresos y
egresos; 3) el saldo que queda; 4) toda la documentación sobre las operaciones.
Art. 858 CCyC.- “Se entiende por cuenta la descripción de los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de un
negocio, aunque consista en un acto singular.
Hay rendición de cuentas cuando se las pone en conocimiento de la persona interesada, conforme a lo dispuesto en los
artículos siguientes.”

68
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Finalidad de la rendición de cuentas: son diversas y pueden o no concurrir conjuntamente:
1) Poner en conocimiento del dueño de los bienes, asuntos o intereses administrados, lo que se ha
ejecutado, cumplido, contratado, percibido o gastado por su cuenta.
2) Determinar y establecer la situación respectiva de las partes, con referencia a los bienes, intereses o
asuntos administrados o gestionados.
3) Establecer el saldo deudor o acreedor resultante contra o a favor de quien administró.
Clases de rendición de cuentas: “[…] La rendición de cuentas puede ser privada, excepto si la ley dispone que
debe ser realizada ante un juez” (art. 860 CCyC).
▪ Extrajudicial: se efectúa fuera de toda intervención del poder judicial, sin sujeción a las formalidades
de éste, rigiéndose por acuerdo de partes.
▪ Judicial: puede estar motivada por la negativa del obligado a rendirlas, sea porque entiende que no
está obligado o que ya las rindió, o sea porque los arreglos extrajudiciales se frustraron, casos en que se
da origen al juicio de rendición de cuentas (art 527 CPSF) o bien por vía incidental, cuando el obligado a
rendir cuentas debe hacerlo a causa de la ejecución de un cargo discernido judicialmente.
Obligados a rendir cuentas: Art. 860 CCyC.- “Están obligados a rendir cuentas, excepto renuncia expresa del interesado:
a) quien actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio;
b) quienes son parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es apropiada a la naturaleza del negocio;
c) quien debe hacerlo por disposición legal.”
Este artículo también contempla la posibilidad de eximir al obligado de rendir cuentas, si el interesado
renuncia a pedirla. Esta eximición no lo libera, de cumplir fielmente su cometido y de entregar las cosas
recibidas. Dicha liberación puede ser expresa o tácita.
Juicio de rendición de cuentas: puede llegarse a este juicio porque el obligado a rendir cuentas no lo haga
espontáneamente o tampoco al requerimiento del oyente o porque aquél considere que no le corresponde
rendirlas o porque el arreglo extrajudicial se viera frustrado por cualquier circunstancia.
En este juicio pueden diferenciarse dos etapas y eventualmente tres. La primera de carácter declarativo que
tiene por objeto obtener la declaración de si el demandado está o no obligado a rendir las cuentas que el
actor reclama. La segunda versará sobre las cuentas en sí misma, correspondiendo a esta etapa la discusión y
el relativo pronunciamiento sobre la aceptación o no de las cuentas rendidas. La tercera tiende al cobro del
saldo eventualmente acreedor que arroje la rendición de cuentas.
Tramite:
1. Primera etapa: La primera etapa tiene por objeto la declaración de si el demandado está o no obligado a
rendir cuentas. Es de carácter declarativo y se rige por las reglas del juicio sumarísimo; aunque nada obsta a
que el actor “oyente” opte por el trámite más amplio, inclinándose por el juicio declarativo ordinario o
sumario. Si la sentencia absuelve al demandado, ahí termina el juicio pudiendo ser apelable. Si es
condenado, fijará un plazo no menor a 10 días y no mayor a 30 días para que el demandado rinda las
cuentas. Si no lo hiciere, se tendrán por exactas las que presente el actor dentro de los 15 días siguientes.
(Art. 527 CPSF)
Es fundamental que el actor demuestre la existencia de la negociación común o de la relación o situación
jurídica de la que surge la obligación del demandado de rendir cuentas.
El procedimiento se inicia con una petición del actor que tiende a la declaración por el Tribunal de la
obligación de rendir cuentas por el demandado.
Puede existir reconvención, conectada con la demanda, que no altere el procedimiento ni la competencia
determinada por la demanda.
El traslado de la demanda se le notificará al demandado con el apercibiendo de que si no la contesta se
dictará sin más trámite y conforme a derecho la sentencia que corresponde, omisión que implicará el
reconocimiento de los hechos articulados por el actor y por ende de los presupuestos fácticos para la
procedencia de la obligación de rendir cuentas.
Si el demandado se allana a la demanda, significará que reconoce su obligación de rendir cuentas; previo
traslado a la actora, el tribunal dictará sentencia conforme a derecho sin más trámite si no hubiere cuestión
sobre costas, la que en tal caso se pronunciará después de tramitarse la incidencia sobre aquellas de acuerdo
al procedimiento del juicio sumarísimo.El allanamiento del demandado lo eximirá de costas, si no hubiera
incurrido en mora o culpa (art 251 inc 1 CPSF) debiendo imponerse en tal caso las costas en el orden
causado.

69
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Si el demandado se allana o la sentencia es condenatoria contendrá la fijación de un plazo que el código deja
a criterio del tribunal entre un mínimo de 10 días y un máximo de 30 días, que se contaran como hábiles
judiciales y comenzarán a correr firme que queda la misma.
La sentencia contendrá el apercibimiento de que si el demandado no rindiera cuentas en el termino fijado, se
tendrán por exactas las que presente el actor dentro de los 15 días siguientes. Se trata de una carga procesal,
cuya falta de levantamiento por parte del requerido acarrea que se tengan por <<exactas>> las presentadas
por el oyente requirente.
Carácter del escrito respectivo: si bien la rendición de cuentas no se encuentra sometida a fórmulas
especiales o sacramentales las mismas no pueden ser presentadas desordenadamente. Importa una
ordenación o agrupación adecuada de información relacionada con el mismo objeto. Supone una “cuenta
formal” con la doble serie de partidas que constituyen el debe y el haber.
El art. 859 CCyC dispone que la rendición de cuentas debe: a) ser hecha de modo descriptivo y documentado;
b) incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión; c)
acompañar los comprobantes de los ingresos y de los egresos, excepto que sea de uso no extenderlos; d)
concordar con los libros que lleve quien las rinda.
2. Segunda etapa. La segunda etapa tiene por objeto establecer el saldo de las cuentas a rendir. Si el
requerido las rindiese, se correrá traslado al actor por 10 días. Si no las impugna, el juez las aprobará sin más
trámite y sin recurso. Pero si las observa en el escrito respectivo, se tendrá como demanda y se sustanciará
por el trámite que corresponda de acuerdo con las diferencias que surjan de la impugnación, es decir por el
ordinario, sumario, ejecutivo, etc. Si el requerido no rindiese las cuentas, se tiene por exactas las producidas
por el actor. (Art. 528 CPSF)
3. Tercera etapa. El tercer paso es cobrar el saldo eventualmente acreedor que arroje la rendición de cuentas,
confiriendo al actor acción ejecutiva sin que ello importe la exactitud de las cuentas objeto del juicio. (Art.
530 CPSF)
Justificación partidas no documentadas: El artículo 529 CPSF determina el principio de apreciación y
elasticidad en el análisis de la prueba. Es una excepción al principio general de que las cuentas deben ser
documentadas.
La norma deja a criterio del juez, de acuerdo al caso, justificar o no aquellas partidas de las que no se ha
acompañado documentación brindándole dos pautas flexibles de merituación: 1) que no se acostumbre a
pedir recibos y 2) que sean razonables y verosímiles. La razonabilidad debe referirse tanto a los aspectos
cualitativos como cuantitativos de las partidas a justificar

c) Alimentos y Litisexpensas. Concepto. Trámite. Formas. Caducidad. Recursos.


Alimentos. El juicio de alimentos tiende a lograr que se cumpla con la obligación de prestar alimentos. La
prestación de alimentos comprende todo lo necesario para la subsistencia, habitación y vestuario
correspondiente a la condición del que la recibe y también lo necesario para la asistencia en las
enfermedades (art. 541 CCyC). Ej: alimentación, ropa, salud, vivienda, esparcimiento, etc.
Litis expensas. Los beneficiarios de los alimentos tienen derecho a pedir al alimentante una suma de dinero
para pagar los gastos de un juicio determinado. La suma que se acuerde tiene carácter provisional; por tanto,
puede pedirse su ampliación si las costas del juicio superan dicha suma.
Tramite. Se sustanciará por el trámite del juicio oral, en los Tribunales Colegiados de Familia de Santa Fe y
Rosario. Para el resto de los tribunales de la provincia que no tengan asiento en las ciudades mencionadas se
aplican las normas del procedimiento sumarísimo (art.696 CPSF). (Art. 531 CPSF)
El juicio de alimentos no se acumulará a otra acción que deba tener un procedimiento ordinario. Significa
que no puede acumular aquel juicio a un juicio de separación personal o divorcio vincular que estén
tramitando las mismas partes.
El Juez puede, según las circunstancias del caso, fijar una cuota provisoria de alimentos que regirá desde el
inicio del pleito hasta el dictado de la sentencia de los alimentos definitivos. (Art. 531 CPSF)
La resolución que dispone el pago de los alimentos provisorios retrotrae sus efectos al momento en que ellos
fueron solicitados, y cesarán cuando se dicta la sentencia que fija la cuota definitiva.

70
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
La prestación de alimentos se hará por mensualidades anticipadas, y el juez puede exigir el depósito de varias
cuotas juntas y ordenar las demás medidas que las circunstancias aconsejen para hacer efectivo el
cumplimiento de la obligación. (Art. 532 CPSF)
La fijación de alimentos provisorios se trata de un procedimiento cautelar ya que: a) la instrumentalidad se
manifiesta en los arts. 543, 544, 586 y 721 CCyC que suponen la fijación de alimentos provisorios dentro del
proceso principal; b) sobre el peligro en la demora no se puede dudar ya que de no fijarse una cuota
provisoria urgente en la mayoría de los casos ocasiona un daño irreparable al solicitante; c) los alimentos
provisorios como los definitivos forman parte de una misma estructura cual es la prestación dineraria o en
especie.
Art. 543 CCyC.- “Proceso. La petición de alimentos tramita por el proceso más breve que establezca la ley local, y no se
acumula a otra pretensión.”
Art. 544 CCyC.- “Alimentos provisorios. Desde el principio de la causa o en el transcurso de ella, el juez puede decretar la
prestación de alimentos provisionales, y también las expensas del pleito, si se justifica la falta de medios.”
Art. 586 CCyC.- “Alimentos provisorios. Durante el proceso de reclamación de la filiación o incluso antes de su inicio, el
juez puede fijar alimentos provisorios contra el presunto progenitor, de conformidad a lo establecido en el Título VII del
Libro Segundo.”
Art. 721 CPSF.- “Medidas provisionales relativas a las personas en el divorcio y en la nulidad de matrimonio. Deducida la
acción de nulidad o de divorcio, o antes en caso de urgencia, el juez puede tomar las medidas provisionales necesarias
para regular las relaciones personales entre los cónyuges y los hijos durante el proceso.
Puede especialmente:
a) determinar, teniendo en cuenta el interés familiar, cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda
familiar y, previo inventario, qué bienes retira el cónyuge que deja el inmueble;
b) si corresponde, establecer la renta por el uso exclusivo de la vivienda por parte de uno de los cónyuges;
c) ordenar la entrega de los objetos de uso personal;
d) disponer un régimen de alimentos y ejercicio y cuidado de los hijos conforme con lo establecido en el Título VII de
este Libro;
e) determinar los alimentos que solicite el cónyuge teniendo en cuenta las pautas establecidas en el artículo 433.”

La resolución que dispone el pago de alimentos provisorios retrotrae sus efectos al momento en que ellos
fueron solicitados y cesarán cuando se dicta la sentencia que fija la cuota definitiva.
Los alimentos provisorios constituyen una cuota que fija el juez, con la finalidad de cubrir los gastos y
necesidades indispensables del beneficio durante la tramitación del proceso.
A esos fines en los tribunales locales se convoca a una audiencia. De llegarse a un acuerdo tiene alcances
vinculantes. En caso de incomparecer injustificadamente el demandado, se podrá solicitar la fijación de los
alimentos con los elementos ofrecidos en la demanda. En caso de ser el actor quien no asiste sin justificación,
el CPSF no trae un apercibimiento similar al CPN cuál es el de tenerlo desistido de su pretensión (art. 641
CPN).
En cuanto a las litis expensas se deben dar los extremos fijados por el CCyC en el art. 544, es decir, el actor
debe justificar la absoluta falta de medios para comenzar o seguir el pleito.
Competencia:
a) Alimentos entre cónyuges: Art. 719 CCyC.- “Alimentos y pensiones compensatorias entre cónyuges o
convivientes. En las acciones por alimentos o por pensiones compensatorias entre cónyuges o convivientes es
competente el juez del último domicilio conyugal o convivencial, o el del domicilio del beneficiario, o el del
demandado, o aquel donde deba ser cumplida la obligación alimentaria, a elección del actor.”
b) Alimentos para el hijo menor: Art. 716 CCyC.- “Procesos relativos a los derechos de niños, niñas y
adolescentes. En los procesos referidos a responsabilidad parental, guarda, cuidado, régimen de comunicación,
alimentos, adopción y otros que deciden en forma principal o que modifican lo resuelto en otra jurisdicción del
territorio nacional sobre derechos de niños, niñas y adolescentes, es competente el juez del lugar donde la persona
menor de edad tiene su centro de vida.”
Sujetos legitimados:
▪ Los cónyuges se deben alimentos entre sí durante la vida en común y la separación de hecho. (Art. 432
CCyC)
▪ Los parientes se deben alimentos en el siguiente orden: 1°) los ascendientes y descendientes (entre
ellos, están obligados preferentemente los más próximos en grado); 2°) los hermanos bilaterales y
unilaterales. En cualquiera de los supuestos, los alimentos son debidos por los que están en mejores

71
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
condiciones para proporcionarlos (art. 537 CCyC). Entre los parientes por afinidad únicamente se deben
alimentos los que están vinculados en línea recta en primer grado (art. 538 CCyC).
▪ Los hijos pueden reclamar la prestación de alimentos a sus progenitores hasta los 21 años, o hasta los 25
si se capacita (art. 663 CCyC), excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con
recursos suficientes para proveérselos por sí mismo (art. 658 CCyC). El progenitor que falte a la prestación
de alimentos puede ser demandado por: a) el otro progenitor en representación del hijo; b) el hijo con
grado de madurez suficiente con asistencia letrada (art. 679 CCyC); c) subsidiariamente, cualquiera de los
parientes o el Ministerio Público (art. 661 CCyC). VER arts. 662 a 665 CCyC.
▪ El hijo extramatrimonial no reconocido tiene derecho a alimentos provisorios mediante la acreditación
sumaria del vínculo invocado. Si la demanda se promueve antes que el juicio de filiación, en la resolución
que determina alimentos provisorios el juez debe establecer un plazo para promover dicha acción, bajo
apercibimiento de cesar la cuota fijada mientras esa carga esté incumplida. (Art. 664 CCyC)
▪ La mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la prueba sumaria
de la filiación alegada. (Art. 665 CCyC)
Caducidad de los alimentos provisorios: Conforme a la redacción del artículo 533 CPSF la prescripción juega
únicamente por el reclamo alimentario entre cónyuges no separados personalmente o divorciados. Si la
persona ha vivido sin reclamar alimentos a pesar de necesitarlos, no por ello surge un crédito que hubiera
podido reclamar en cualquier momento, pues la finalidad de la obligación alimentaria es la de salvar un
estado actual de necesidad.
Recurribilidad: Si bien son escasos los planteos de incidentes dentro del trámite provisional por la brevedad,
está permitido interponer el aumento, disminución, cesación o coparticipación de la cuota por modificación
de las circunstancias laborales, familiares y/o condiciones del recipiendario de la pensión alimenticia y aún no
estuviese dictada la sentencia definitiva. La reducción, aumento o la cesación de alimentos rige desde el
momento en que queda firme la sentencia que las decreta.

d) Acciones posesorias y de despojo. Concepto. Trámite. Recursos.


El juicio posesorio versa exclusivamente sobre la posesión, sólo excepcionalmente puede tomarse en
consideración el derecho de poseer o el mejor derecho a la posesión.
El título no da la posesión misma, sino un derecho a ella, y en caso de oposición no puede tomarla por sí,
sino reclamarla por las vías legales y será inútil en las acciones posesorias la prueba del derecho a poseer por
parte del demandante o del demandado.
La defensa posesoria busca proteger el hecho de la posesión y no el derecho a la posesión por lo que el juez
no ha de valorar la preferencia del título al dominio.
Su objetivo es evitar el desorden social que implicaría hacer justicia por mano propia.
El despojo es la desposesión viciosa, que en lo relativo a inmuebles es la originada por violencia,
clandestinidad o abuso de confianza.
La protección posesoria se extiende a todo aquel que ejerce un poder de hecho sobre la cosa, tanto si la
posee en virtud de un derecho real, o como titular de un derecho personal, o sin derecho alguno.
Art. 534 CPSF.- “Toda acción posesoria o de despojo, deducida conforme con los derechos conferidos por el Código Civil,
seguirá el procedimiento del juicio oral.”
La norma del art. 534 CPSF establece el trámite de las defensas legisladas por el CCyC en los arts. 2238 a
2246.
A las acciones posesorias y de despojo se le aplican las disposiciones relativas al juicio oral (art. 541 CPSF).
El conocimiento de las acciones posesorias y de despojo compete a los tribunales colegiados de
responsabilidad extracontractual (art. 67 Ley 10160).
De acuerdo a lo normado por el 696 CPSF el trámite previsto por el 534 rige para los litigios que se tramitan
en las ciudades de Santa Fe y Rosario correspondientes a los distritos 1 y 2. En los asientos judiciales donde
no existen estos tribunales antes mencionados se tramitan por el procedimiento sumarísimo (art. 696).

72
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Ataques a la posesión y/o tenencia: el poseedor o tenedor interesado de la cosa puede sufrir dos ataques
consistentes en turbación o en desposesión, también denominada despojo:
▪ La turbación está constituida por actos de molestia que no llegan a la desposesión (art. 2238 CCyC). Para
que exista turbación debe tratarse de actos posesorios de quien perturba, ejercidos con intención de
poseer contra la voluntad del poseedor y sin que se produzca la exclusión absoluta de éste. La turbación
debe ser de hecho, es decir, por medio de actos materiales en relación con la cosa. Aunque el texto alude
a bienes inmuebles, por aplicación de lo dispuesto en el 2245 CCyC la protección se extiende a los bienes
muebles.
▪ La desposesión o despojo se consuma cuando se excluye de modo absoluto al poseedor del todo o una
parte de la cosa mediante actos materiales. Para algunos autores el despojo es la desposesión violenta,
mientras que para la doctrina y jurisprudencia mayoritarias habrá despojo cuando se priva mediante
violencia, clandestinidad, abuso de confianza o cualquier otro medio.
Art. 2238 CCyC.- Finalidad de las acciones posesorias y lesiones que las habilitan. Las acciones posesorias según haya
turbación o desapoderamiento, tienen por finalidad mantener o recuperar el objeto sobre el que se tiene una relación
de poder. Se otorgan ante actos materiales, producidos o de inminente producción, ejecutados con intención de tomar
la posesión, contra la voluntad del poseedor o tenedor.
Hay turbación cuando de los actos no resulta una exclusión absoluta del poseedor o del tenedor. Hay desapoderamiento
cuando los actos tienen el efecto de excluir absolutamente al poseedor o al tenedor.
La acción es posesoria si los hechos causan por su naturaleza el desapoderamiento o la turbación de la posesión,
aunque el demandado pretenda que no impugna la posesión del actor.
Los actos ejecutados sin intención de hacerse poseedor no deben ser juzgados como acción posesoria sino como acción
de daños.

Defensas previstas por el CCyC:


a) Defensa privada. El art. 2240 CCyC establece una excepción al principio general que prohíbe la justicia
por mano propia. Dicha norma determina que el hecho de la posesión da derecho a protegerse y repeler
la fuerza con el empleo de una fuerza suficiente y recobrarla de propia autoridad sin intervalo de tiempo
cuando los auxilios de la justicia llegarían demasiado tarde, siempre que no se exceda los límites de la
propia defensa. La defensa se otorga en caso de desposesión y de turbación.
b) Acciones judiciales. El art. 2238 CCyC dispone que las acciones posesorias tienen por objeto la
restitución-o recuperación- (si hay despojo) o manutención (si hay turbacion) de la cosa. La defensa se
extiende a los bienes muebles (art. 2245 CCyC).
Art. 2241 CCyC.- “Acción de despojo. Corresponde la acción de despojo para recuperar la tenencia o la posesión a todo
tenedor o poseedor sobre una cosa o una universalidad de hecho, aunque sea vicioso, contra el despojante, sus
herederos y sucesores particulares de mala fe, cuando de los actos resulte el desapoderamiento. La acción puede
ejercerse aun contra el dueño del bien si toma la cosa de propia autoridad.
Esta acción comprende el desapoderamiento producido por la realización de una obra que se comienza a hacer en el
objeto sobre el cual el actor ejerce la posesión o la tenencia.
La sentencia que hace lugar a la demanda debe ordenar la restitución de la cosa o de la universalidad, o la remoción de
la obra que se comienza a hacer; tiene efecto de cosa juzgada material en todo cuanto se refiere a la posesión o a la
tenencia.”

c) Acción de mantener. El art. 2242 CCyC determina que cualquiera sea la naturaleza de la posesión o la
tenencia nadie puede turbarla arbitrariamente.
d) Acción de obra nueva. El art. 2242 CCyC contemplan los supuestos de que en el propio inmueble o en el
vecino se comiencen a realizar trabajos perjudiciales. El objeto inmediato de la acción de obra nueva es
asegurar la conservación material del inmueble frente a cualquier innovación que otro pretenda llevar a
cabo sin anuencia del poseedor en el propio inmueble o en otro lugar que puedan perjudicar o limitar al
poseedor en los derechos inherentes a la posesión.
e) Denuncia de daño temido. El art. 2242 CCyC establece que quien tema que de un edificio o de otra cosa
derive un daño a sus bienes puede denunciar ese hecho al juez a fin de que se adopten las oportunas
medidas cautelares.
Art. 2238 CCyC.- “[…] Se otorgan ante actos materiales, producidos o de inminente producción, ejecutados con intención
de tomar la posesión, contra la voluntad del poseedor o tenedor. […]”

Si el demandado (tenedor de la cosa) declinara su intervención en el juicio y pretendiera que lo sustituya el


propietario o poseedor (que es el verdadero “legitimado” para asumir el rol de parte procesal en el pleito
pendiente), la demanda podrá dirigirse contra éste, pero si no compareciere o negase su calidad de poseedor,
se seguirá el juicio contra el primer demandado. (Art. 535 CPSF)

73
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Cuando el demandado originario cita al propietario o poseedor para que concurra al pleito a asumir su
carácter, se produce con ello una plena “sustitución” con la consiguiente “extromisión del citante”.
La comparencia del citado no constituye un deber sino una facultad que podrá o no ejercitar. Por lo tanto no
cabe la declaración de rebeldía en caso de incomparencia del mismo. La incomparencia del citado no le
impedirá en un eventual juicio posterior plantear cuestiones que hayan sino objeto del debate en el proceso
al que fue llamado y que tenga vinculación con la citación efectuada.
Art. 536 CPSF.- “La sentencia será dictada con el alcance consignado en la ley de fondo. Será apelable en relación y sólo
en efecto devolutivo, salvo el caso de obra nueva en el que el recurso procederá en efecto suspensivo.”
La regla del 536 (sobre la apelación de la sentencia) es aplicable en los asientos judiciales en los que, por no
existir tribunales de juicio oral, estas cuestiones se elucidan mediante el trámite sumarísimo (art.696 CPSF);
ya que es improcedente el recurso de apelación extraordinaria aplicable al juicio oral (arts. 42 y 43 LOPJ).
En los distritos 1 y 2 correspondientes a Rosario y Santa Fe en los que tienen asiento los tribunales
colegiados, les compete a ellos el conocimiento de las pretensiones posesorias y de despojo las que se
encuentran sometidas a las vicisitudes del juicio oral. Consiguientemente también están sujetos a la misma
normativa en materia recursiva.

e) División de cosas comunes. Concepto. Trámite. Recursos.


La acción de partición es una acción real, por medio de la cual se pone en movimiento el derecho real de
condominio tendiendo con ello a poner fin al estado de indivisión.
Trámite del juicio de división de cosas comunes: el art. 537 CPSF dispone que entablada la demanda, se
sustanciará y resolverá por el trámite del juicio sumario.
La segunda parte de art. 537 dice que la sentencia deberá ajustarse, en primer lugar a los requisitos
generales establecidos por los arts. 243 a 249 CPSF; pero además, deberá contener la decisión expresa sobre
la forma de la división, tomando en consideración la naturaleza especial de la cosa a dividir. Ello tiene
relación con arts. del CCyC como el 228 que en su primera parte establece el concepto de divisibilidad de las
cosas: “Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas, cada una de
las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma”. La ley 17711
agregó (el 228 CCyC lo mantiene): “Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en
antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento
parcelario corresponde a las autoridades locales”.
Esto establece un criterio de divisibilidad económica, es decir, que aunque la división material resulte
factible, las cosas se reputaran indivisibles si la partición de ellas redunda en una disminución de su valor
económico.
Sentencia firme. Audiencia. Luego de ejecutoriada la sentencia, de ella resultará si la división debe
efectuarse en especie, o bien, si la cosa debe venderse y procederse a la partición de su producido. Es
decir, si la cosa se divide o si conforme a su naturaleza no se puede dividir por lo que se procederá a
realizar un remate.
Para la designación del tasador y partidor (en caso de división) o del martillero (en caso de remate) y
procedimientos ulteriores, se aplicarán las disposiciones relativas a la división de la herencia en el caso
de que proceda la división o las del juicio ejecutivo, si conforme a su naturaleza no se puede dividir y se
debe rematar - deberá efectuarse siguiendo los arts. 488 a 506 del CPSF -. (Art. 538 CPSF)
Costas: cuando se estuviere frente al pago de costas comunes, las mismas deberán ser soportadas en
proporción al interés que cada uno tiene en el condominio.
División extrajudicial. Si se presentare una división de bienes hecha extrajudicialmente y se pidiera su aprobación,
el Juez, previa las citaciones necesarias, las pondrá de manifiesto en la oficina por un término de 6 a 12 días y
resolverá aprobándolas o rechazándolas, sin recurso alguno. (Art. 539 CPSF)
Debe tenerse presente que resulta aplicable a la división de cosas comunes el art. 2369 CCyC que dispone: si todos
los herederos están presentes y son capaces, la partición puede hacerse en la forma y por el acto que por
unanimidad juzgen convenientes. Es importante destacar que se ha resuelto reiteradamente por nuestros
tribunales que la división pactada entre varios copropietarios, aunque constituyan mayoría, no puede oponerse a
los que no han dado su conformidad.
Ir a buscar una aprobación a dichas divisiones es simplemente una medida de seguridad, dicha aprobación
importará atribuir a la resolución el valor de cosa juzgada a la división. No se trata de un proceso sumario de
división de condominio, sino de un pedido de aprobación de una división de bienes hecha extrajudicialmente.
74
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
f) Juicio declarativo de prescripción. Concepto.
El art. 540 CPSF dice que el proceso que tenga por objeto declarar una prescripción (se refiere tanto a la
prescripción adquisitiva o usucapión, cuanto a la extintiva o liberatoria) se tramitará por el procedimiento
declarativo que corresponda. Normalmente serán competentes para intervenir en tales procesos los
respectivos jueces de primera instancia de distrito en lo civil y comercial toda vez que los mismos ejercen su
competencia material en todo litigio que versa sobre materia que no esté expresamente atribuida por esta
ley a otro tribunal. En la segunda parte del artículo dice que si se tratare de usucapión de inmuebles regirán
además de las normas del CPSF, las del CCyC y las leyes que gobiernan la materia.
Art. 1895 CCyC.- “Adquisición legal de derechos reales sobre muebles por subadquirente. La posesión de buena fe
del subadquirente de cosas muebles no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente para adquirir
los derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la adquisición fue gratuita.
Respecto de las cosas muebles registrables no existe buena fe sin inscripción a favor de quien la invoca.
Tampoco existe buena fe aunque haya inscripción a favor de quien la invoca, si el respectivo régimen especial
prevé la existencia de elementos identificatorios de la cosa registrable y éstos no son coincidentes.”
Art. 1897 CCyC.- “Prescripción adquisitiva. La prescripción para adquirir es el modo por el cual el poseedor de una
cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo fijado por la ley.”
Art. 1898 CCyC.- “Prescripción adquisitiva breve. La prescripción adquisitiva de derechos reales con justo título y
buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante diez años. Si la cosa es mueble hurtada o perdida el
plazo es de dos años.
Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo título.”
Art. 1899 CCyC.- “Prescripción adquisitiva larga. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de veinte años.
No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su
posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni
perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su cesionario sucesivo, siempre que
los elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.”
Art. 1939 CCyC.- “Efectos propios de la posesión. La posesión tiene los efectos previstos en los artículos 1895 y
1897 de este Código.
A menos que exista disposición legal en contrario, el poseedor debe satisfacer el pago total de los impuestos,
tasas y contribuciones que graven la cosa y cumplir la obligación de cerramiento.”
Disposiciones procesales relativas a la prescripción en el CCyC
Art. 2551 CCyC.- “Vías procesales. La prescripción puede ser articulada por vía de acción o de excepción.”
Art. 2552 CCyC.- “Facultades judiciales. El juez no puede declarar de oficio la prescripción.”
Art. 2553 CCyC.- “Oportunidad procesal para oponerla. La prescripción debe oponerse dentro del plazo para
contestar la demanda en los procesos de conocimiento, y para oponer excepciones en los procesos de ejecución.
Los terceros interesados que comparecen al juicio vencidos los términos aplicables a las partes, deben hacerlo en
su primera presentación.”

g) El juicio oral. Concepto. Competencia. Trámite. Prueba. Recursos. Principios que lo informan.
La oralidad dentro del proceso civil implica un método que se presenta como alternativo ante la realidad de
nuestro sistema procesal rioplatense, calificado por Couture como <<desesperadamente escrituralista>>. La
oralidad está en el futuro de la ciencia procesal porque propende el acortamiento de los tiempos, la
inmediación del juzgador con las partes y la prueba, el reforzamiento de las facultades judiciales de dirección
del trámite en la búsqueda de la verdad material, el efectivo logro del garantismo constitucional vinculado al
acceso a la justicia. Aunque al decir de Carnelutti la oralidad difícilmente pueda darse en su forma pura,
porque por razones de seguridad jurídica se combina con el método escritural en las etapas constitutivas de
la traba de la litis (demanda, contestación, articulación y decisión de excepciones dilatorias).
El juicio oral es un trámite muy parecido al del juicio sumarísimo, con la diferencia que la audiencia de vista
de causa es oral y presidida por los tres jueces.
Competencia. El texto del 541 debe ser complementado con los arts. 66 y 67 de la LOT. La competencia
material de los tribunales de Juicio oral en lo civil además de lo enunciado en el 541 (divorcio, filiación,
alimentos, responsabilidad por hechos ilícitos y acciones posesorias y de despojo) se extiende a las
litisexpensas, nulidad de matrimonio, tenencia, régimen de visita, adopción, impugnación de la paternidad,
disolución y liquidación de la sociedad conyugal, insania, inhabilitación judicial, suspensión, limitación y
perdida de la patria potestad, tutela, curatela y venia para contraer matrimonio.

75
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Tendrá competencia para conocer y decidir en estas causas un tribunal colegiado compuesto de tres jueces
(art. 542 CPSF).
El juez de trámite y el Colegio: la estructura del juicio oral civil del CPSF no es íntegramente oral, toda vez que
cuenta con una etapa introductoria escritural (a cargo del juez de trámite) en la cual se estructura la litis y se
conforman los presupuestos procesales, involucrando medidas previas y preparatorias si existieren, la
demanda con el ofrecimiento de prueba, la oposición a la misma si la hubiera, las excepciones previas, la
contestación de la demanda, la integración eventual de terceros, la contrademanda eventual, la convocatoria
a la audiencia de vista de causa e incluso la recepción de los medios probatorios (informativa, pericial,
documental) que por su naturaleza debe estar integrada a la causa antes de que el Tribunal se aboque al
tratamiento de la misma en la audiencia de vistas previa a sentenciar. Luego de ella viene el momento de la
oralidad y en donde se corporizan la inmediación, concentración, reforzamiento de las facultades del
Tribunal, celeridad, economía. El es el de la vista de causa, en el cual interviene el Tribunal en pleno,
actuando el juez de trámite como presidente del mismo. Dictada que fuere la sentencia de mérito y estando
ella firme nuevamente pasa la causa a un estadio escrituralista a cargo de un juez unipersonal (el de trámite)
siendo ella la de la ejecución de la sentencia. (Art. 543 CPSF)
En caso de silencio, oscuridad o insuficiencia de las disposiciones referidas al juicio oral, se aplicarán
supletoriamente las normas del CPSF, en cuanto fueran compatibles. Además, el tribunal tendrá
preferentemente en cuenta los principios de inmediación, concentración y publicidad. (Art. 544 CPSF)
La demanda se interpone por escrito con la prueba necesaria que la fundamente. Notificada la demanda
quedará limitada definitivamente la pretensión del actor y sus medios de prueba. Solo se aceptará
documental de fecha posterior si lo permite el estado del juicio y corriendo traslado a la otra parte. Los
errores de la demanda se tienen que subsanar dentro de los 10 días o se tendrá por no presentada. (Arts. 545
a 547 CPSF)
Una vez aceptada la demanda, se corre traslado de la demanda por 20 días, emplazándolo para que
comparezca, conteste la demanda y ofrezca prueba. Si el demandado no tiene domicilio conocido solo se lo
emplazará a estar a derecho. (Art. 548 CPSF)
Un recaudo formal es que al notificarse la demanda con la cédula o pieza postal por la que se anoticia de la
misma se acompañen copias del escrito introductivo de la instancia, así como de la documental.
Contestación de la demanda: En el escrito de responde el demandado puede reconvenir corriendo traslado al
actor por 10 días (art. 549 CPSF). También dentro de los 9 primeros días del traslado, se pueden interponer
excepciones de previo y especial pronunciamiento (incompetencia, falta de personalidad en el demandado o
de personería en su procurador, y defecto legal en el modo de proponer la demanda) que suspenden el
trámite para contestar demanda, volviendo este a correr una vez resuelto el incidente por un plazo de 10
días. También se puede interponer litispendencia y cosa juzgada que pueden decretarse de oficio. En ese
escrito de excepción se acompañará la prueba que lo justifique. Interpuesta una excepción se le corre
traslado al a contraria por 5 días para que conteste y ofrezca pruebas. El juez de trámite puede fijar
audiencia en la que se recibirá la prueba dentro de los 10 días subsiguientes. Y en su defecto, dictará una
resolución que resuelva la excepción en el plazo de 3 días, y esa resolución se puede recurrir ante el pleno.
(Art. 552, 553 y 554 CPSF)
Ofrecimiento de nuevas pruebas: El actor o reconviniente podrán, dentro de los cinco días de contestada la
demanda o la reconvención, ofrecer nuevas pruebas, al solo efector de desvirtuar los hechos nuevos
invocados por el demandado o el reconvenido. (Art. 550 CPSF)
Incontestacion: Presunción de veracidad. Si el demandado o el reconvenido no contestaren la demanda o la
reconvención, el tribunal, a petición de parte, procederá a dictar sentencia sin otro trámite. (Art. 551 CPSF)
VISTA DE LA CAUSA
Contestada la demanda el juez de trámite convocará a audiencia de vista de causa dentro de los 30 días en el
que se recibirá la prueba y se debatirá sobre su mérito. Esta audiencia será pública salvo que por la índole del
asunto, el tribunal determine que se haga en privado. (Art. 555 CPSF)
La audiencia es el corazón de la oralidad, corporiza el momento más relevante del proceso, cual es aquel en
el que se producirán las pruebas ante el colegio en pleno y se hará siempre oralmente merito de las mismas
a través de los alegatos. La audiencia de vista de causa abre, contiene y cierra la etapa oral del proceso.

76
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El art. 556 CPSF dispone que la resolución que convoca a la audiencia debe ordenar:
a. Citar a las partes a concurrir a la misma.
b. La producción previa de todas las diligencias de prueba que no se puedan practicar en la anuencia, en
un plazo de 20 días.
c. La recepción de las demás pruebas pertinentes y todas aquellas que contribuyan a esclarecer la verdad.
El art. 557 CPSF trata el problema de cuando al día de realización de la audiencia de vista de causa no se han
producido pruebas. Esto puede obedecer a un doble orden: o la parte proponente ha omitido actuar con la
debida diligencia para instar su producción en tiempo o bien obedece a circunstancias inherentes a la
autoridad comisionada (por exhorto, por oficio) las que adquieren el rango de fuerza mayor para el litigante
dirigente. En el primer supuesto, el apercibimiento será la pérdida del medio probatorio no producido por
incuria; en el segundo se dan dos alternativas: si la diligencia comisionada fuera recibida antes de finalizada
la audiencia de vista de causa, la parte proponente podrá solicitar (el tribunal deberá acceder) su
incorporación al expediente; y no siendo así, le quedará la alternativa de requerir una postergación de la
audiencia, sin perjuicio de abrir el acto y recibir los otros medios probatorios que estén en condiciones de ser
producidos.
El art. 558 CPSF establece que el tribunal se reunirá con todos sus miembros el día y hora señalados para la
vista de causa, y será presidido por el juez del trámite, a quien incumbe:
1°) Disponer las lecturas pertinentes, ordenar el debate, recibir los juramentos, formular las advertencias
necesarias y ejercitar las facultades disciplinarias para asegurar el normal desenvolvimiento de la misma.
2°) Procurar que las partes, testigos y peritos se pronuncien con amplitud respecto de todos los hechos
controvertidos.
Si el actor no comparecer a la audiencia, se lo tiene por desistido de la demanda y cargará con las costas. Si el
demandado no comparece a la audiencia, la prueba se limitará a las recibidas por la parte actora. Si no
comparecen ni actor ni demandado, caduca el proceso y se impondrá costas por su orden. (Art. 559 CPSF)
El art. 560 CPSF estipula las prescripciones a las que debe ajustarse el acto de audiencia. En la audiencia:
1) Se leen las actuaciones y diligencias cumplidas.
2) Se reciben las pruebas ofrecidas oportunamente pudiendo las partes con permiso del juez hacer las
indicaciones necesarias para un mayor esclarecimiento, salvo manifiesta improcedencia o propósito de
obstrucción.
3) Producida la prueba el presidente concederá la palabra al Ministerio Público (si está participando) y a
las partes para que aleguen su mérito. La exposición dura 30 minutos y no puede suplirse por escrito.
4) Terminado el debate, el tribunal pasará a deliberar de forma secreta y resolverá por mayoría de votos.
La sentencia la redactará el presidente salvo que esté en desacuerdo con la mayoría. Se da lectura del fallo
quedando notificados los litigantes en el momento. Si la deliberación fuese muy compleja la sentencia
será dictada por escrito los 5 días posteriores y serán notificados por cédula.
La decisión dictada será irrecurrible respecto de las cuestiones de hecho; solamente procederá la apelación
extraordinaria en determinados casos (inobservancia manifiesta de las formas substanciales prescriptas para
el trámite o decisión de la causa; o violación de la ley o doctrina legal).
De la audiencia se levantará acta de lo sustancial, pudiendo dejarse nota de cualquier circunstancia especial
siempre que el juez lo considere pertinente (art. 561 CPSF).
La audiencia puede suspenderse cuando así lo exija la falta de tiempo o la necesidad de esperar algún
elemento del juicio indispensable. Se continuará al día siguiente (Art. 562 CPSF).
El tribunal puede disponer por medio de la fuerza pública la comparecencia de testigos, peritos y
funcionarios cuya presencia fuese necesaria y que citados en forma no hubieran concurrido sin causa
justificada, invocada y probada antes de la hora de la audiencia (Art. 563 CPSF).
Revocatoria ante el pleno y al juez de trámite. La revocatoria ante el juez de trámite tiene los mismos efectos que la
reposición, y procede en los mismos supuestos que la reposición del art. 344 CPSF. Corresponde ante providencias,
decretos sin sustanciación que traigan o no un gravamen irreparable. Se presenta y se resuelve ante el juez de trámite,
no requiere interposición conjunta con la revocatoria ante el pleno.
La revocatoria ante el pleno procede contra las decisiones dictadas por el juez de trámite dictadas con sustanciación
previa y contra las reposiciones denegadas por el juez de trámite. Se presenta ante el juez de trámite y la resuelve el
tribunal pleno.

77
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

78
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
19. Incidentes.
Concepto. Se denomina incidente a todas las cuestiones contenciosas que pueden surgir durante el
desarrollo del proceso y guarden algún grado de conexidad con la pretensión o petición que constituye el
objeto de aquél. (Palacios)
En otras palabras, un incidente es un juicio menor dentro de uno principal.
Al margen del esquema teórico del procedimiento (demanda, contestación, prueba y sentencia) se admiten
una serie de trámites conexos a esa relación procesal, que incluso pueden plantearse antes de la demanda.
Con la demanda pueden plantearse medidas cautelares, recusarse al juez, el demandado puede oponer
excepciones, pedir arraigo, recusar, etc.
Durante la instrucción pueden plantearse infinitas cuestiones sobre el ofrecimiento y producción de prueba,
en la etapa de ejecución de sentencia también pueden suscitarse incidentes.
Se nota claramente que la nota distintiva del incidente es la accesoriedad que guarda respecto del desarrollo
principal de la instancia.
Tipos. Los incidentes pueden clasificarse, de acuerdo con un primer punto de vista, en autónomos y
genéricos:
a) Incidentes autónomos: aquellas cuestiones que han sido objeto de una específica reglamentación legal en
cuanto al modo en que deben sustanciarse. Tal lo que ocurre con las cuestiones de recusación con causa, el
pedido de intervención de terceros, el planteamiento de nulidad de actos procesales, la acumulación de
procesos, etc.
b) Incidentes genéricos: aquellos que se encuentran sujetos a un mismo trámite que la ley establece sin
consideración a la materia sobre la cual versan.
De acuerdo a sus efectos en el curso del proceso, los incidentes pueden ser suspensivos y no suspensivos. Los
suspensivos detienen el proceso principal y se substancian en el mismo expediente principal. Los no
suspensivos no detienen la marcha y se substancian por separado.
La regla general es que los incidentes no suspenden el curso del proceso principal, salvo disposición de la ley
(arraigo, acumulación de autos, etc.) o que así lo resuelva el juez (su decisión es irrecurrible).
Características.
▪ El juez competente es el que interviene en el proceso principal regla que obedece, como es obvio, a una
razón de conexidad.
▪ Pueden promoverlos las partes, auxiliares (regulación de honorarios), y terceros vinculados (pedir ser
admitidos en la causa).
▪ Deben tener conexión con el objeto principal del juicio, las cuestiones ajenas deben ser tramitadas en
juicios separados.
La redacción del art. 326 CPSF parece limitar los incidentes a los de reposición y nulidad pero en realidad
sucede lo contrario ya que a través de estos se abre un sinfín de posibilidades.
Reposición: Remedio procesal cuyo fin es que se subsanen errores o deficiencias o que se reparen
agravios en la misma instancia en que se cometieron.
Nulidad: Estado anormal del acto procesal por carencia de algún elemento o vicios existentes sobre ellos
que lo colocan en posición de ser declarado invalido.
Tramite. El proceso principal y el incidente se seguirán en pieza separada, a menos que por disposición de la
ley se deba paralizar el principal o que, por la naturaleza del incidente, se exija su resolución previa. En este
último caso, si la prioridad se refiriera únicamente a la sentencia, el proceso principal seguirá su curso, pero
no se pronunciará el fallo hasta que el incidente fuera resuelto definitivamente. (Art. 326 CPSF)
El art. 327 CPSF establece que se substanciaran por tramite sumarísimo todos los incidentes y cuestiones que
no tengan una tramitación propia.
Esta regla admite excepciones:
- Incidentes con procedimiento propio (arraigo, acumulación de autos, declaratoria de pobreza)
- Incidente de tacha de testigos.
- El incidente abreviado (no hay ofrecimiento de prueba)
Regla de la eventualidad: Todos los incidentes que existan simultáneamente deben plantearse en forma
simultánea, de manera que si el juez rechaza la primer causa considere la siguiente. Se exige que sean
incidentes que paralicen el juicio, o sea suspensivos y que las causas existan simultáneamente. Si son
articulados con posterioridad no serán admitidos por el efecto de preclusión. (Art. 327 CPSF)
79
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Costas. El condenado en las costas de un incidente no podrá promover otro si no justifica el pago de aquéllas.
La parte vencedora tendrá derecho a pedir también la paralización de los trámites del principal mientras no
se efectúe el pago. (Art. 328 CPSF)

Declaratoria de pobreza.
Es conocido como el “beneficio de litigar sin gastos” y se configura cuando, sea por disposición de la ley o
concesión judicial, se dispensa a una o ambas partes de la responsabilidad de los pagos de los gastos que
ocasiona la sustanciación del proceso.
Es un instituto procesal por el cual se beneficia a quien no está en condiciones económicas de soportar los
gastos del juicio. Deriva de los principios de igualdad y defensa en juicio. Es necesario para la justicia social
que todos tengan la posibilidad de acceder a la justicia y a una correcta defensa.
Hay que tener bien claro que no es un privilegio de la parte débil, sino que se busca el adecuado equilibrio en
el debate procesal.
Para obtener la declaración no se requiere el estado de indigencia o la absoluta insolvencia patrimonial sino
que es suficiente que el apelante no posea bienes bastantes para costear los gastos que demanda la
promoción del juicio, es decir que la ley busca que para hacer frente al proceso no deba sacrificar bienes
indispensable para la subsistencia, por ejemplo sería absurdo que tenga que vender su casa para pagar el
juicio.
La concesión del beneficio queda librada a la prudente apreciación del juez, pueden ser beneficiarios
personas físicas o jurídicas ya que la ley no hace distinción. Y el beneficio es para litigar con personas
determinadas y en un proceso determinado.
Requisitos de procedencia: (Art. 332 CPSF)
▪ No poseer bienes por mayor valor de 15.000 pesos ni renta mensual que exceda de 2000 pesos;
▪ No poder sufragar los gastos de su defensa;
▪ Inexistencia de situaciones que presumir el propósito de eludir las responsabilidades emergentes
del proceso.
En la estimación del valor de los bienes, no serán incluidos los muebles y enseres que las leyes declaran
inembargables.
Tramite. La solicitud de la declaración de pobreza puede realizarse en cualquier estado del proceso y el
trámite es el juicio sumarísimo, por lo que si se solicita antes o simultáneamente con la demanda, se debe
ofrecer con esta toda la prueba necesaria (es un incidente autónomo) y tiene como efecto la suspensión del
curso de la demanda. Puede ser solicitado por actor o demandado. En el juicio es parte necesaria el
Ministerio Fiscal. La sentencia que declare la pobreza sólo será apelable en efecto devolutivo. (Art. 333 CPSF)
La declaratoria de pobreza aprovecha tan sólo a la defensa de los derechos pertenecientes al pobre (el
beneficio es personal e intransferible), sea originariamente o por herencia. (Art. 335 CPSF)
El beneficio de pobreza comprende el derecho de actuar en juicio libre de todo impuesto, tasa o contribución
de carácter fiscal, como también obtener sin cargo testimonios o copias de instrumentos públicos y
publicaciones de edictos en el Boletín Oficial cuando fuere menester. (Art. 335 CPSF)
Costas. El beneficio permite litigar sin realizar erogaciones pero si resulta vencido en el juicio principal queda
obligado a pagar costas si tiene bienes con que hacerlo (art. 336). El art. 337 dispone que si el considerado
“pobre” vence en el pleito debe pagar sus costas hasta la tercera parte de los valores recibidos.
Caducidad. A pedido de parte y por los mismos trámites puede declararse caduca la pobreza si el titular deja
de cumplir los requisitos del art. 332 (art. 339).

Arraigo
Concepto. Es la garantía que debe prestar el actor, a solicitud del demandado, para asegurar el pago de las
costas del juicio a las que eventualmente podría ser condenado.
Es una seguridad para el demandado de que si el actor es vencido responderá por las costas causadas en su
defensa frente a una demanda carente de derechos.
Naturaleza jurídica. Algunos lo consideran una excepción dilatoria pero modernamente se le reconoce su
naturaleza cautelar.

80
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Procedencia. Es procedente en los juicios declarativos que tramitan por vía ordinaria y sumaria, se puede
interponer de diversas formas y en distintos momentos del proceso (art. 329 CPSF):
▫ Como excepción, si bien no es una excepción puede sustanciarse como si lo fuera, es introducido como
artículo de previo y especial conocimiento, en este caso suspende el proceso.
▫ Como incidente, se aplican las reglas de los incidentes no suspensivos, el trámite es por separado y no
paraliza el principal.
▫ Después de la sentencia de primera instancia favorable al demandado, lo interpone el demandado y
suspende el trámite de apelación hasta su resolución.
Casos de improcedencia del arraigo. No procederá el arraigo cuándo (Art. 330 CPSF):
1) El demandante poseyera en la Provincia bienes suficientes para pagar las costas o el demandado se
allanare a la demanda en cantidad que permita abonarlas;
2) La demanda fuese interpuesta por vía de reconvención;
3) El actor hubiese sido declarado pobre para litigar, por resolución firme anterior a la oposición del
arraigo;
4) Cuando el demandante sea una entidad con personería jurídica, domiciliada en la Provincia, que por la
ley o sus estatutos tenga objetivos sociales sin ánimo de lucro.
Tramite. (Art. 331 CPSF) Una vez que el demandado ha solicitado el arraigo, el Juez substanciará el
incidente y lo resolverá fijando la cantidad por la que debe prestarse la caución según el caso. La
resolución será apelable en efecto devolutivo, y no causa estado.
Si el demandado desistiere después de rendida la prueba, las costas se impondrán por su orden.
El incidente seguirá su curso normal, y si la caución no se prestare, el Juez suspenderá el procedimiento
del principal hasta que se otorgue. Transcurridos noventa días, incluidos los inhábiles, sin que se
constituya, procederá la declaración de caducidad del proceso.
Como vemos el régimen de costas es distinto, la apelación es con carácter devolutivo y el plazo de caducidad
es distinto al de los demás incidentes (90 días corridos).
Fijación del arraigo. El monto lo fija el juez tomando en consideración la suma probable de costas del
demandado, esto incluye honorarios y gastos de trámites del juicio.
Podrá hacerse efectivo mediante caución real (dinero, valores, etc.) o mediante fianza personal de un tercero.

Acumulación de procesos.
Art. 340 CPSF. “Para que proceda la acumulación de autos, es necesario:
1ro. Que las causas se encuentren en la misma instancia, pertenezcan a la misma jurisdicción y deban
substanciarse por el mismo trámite.
2do. Que la sentencia que haya de dictarse en un pleito deba producir cosa juzgada en el otro o que en virtud
de idéntica causa jurídica una misma persona sea demandada separadamente por varias o ella demande a
varias.
La acumulación se hará a solicitud de parte o de oficio y sobre el expediente más antiguo.”
Se exige una interconexión de las relaciones jurídicas, se busca acumular procesos interconectados por
razones de celeridad y economía procesal con el fin de evitar sentencias contradictorias lo que brinda
seguridad jurídica.
Las causas se acumulan ante un mismo juez o tribunal, se substancian en el mismo trámite y se resuelven en
una misma sentencia.
Los vínculos entre estas relaciones pueden ser:
▫ Identidad: igualdad de sujeto, objeto y causa.
▫ Conexidad: cuando existe contacto en al menos uno de los elementos estructurales.
▫ Afinidad: no hay coincidencia en ningún elemento pero un pronunciamiento influirá sobre el otro, lo que
hace que deban ser tramitados y resueltos conjuntamente.
▫ Neutralidad: absoluta desconexión estructural o efectual.
Vale aclarar que la acumulación de procesos es distinta a la acumulación de pretensiones que se da al inicio
del proceso.

Requisitos de procedencia.
81
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ Las causas deben estar en la misma instancia.
▪ Deben pertenecer a la misma jurisdicción, entendida como competencia por la materia.
▪ Los procesos a acumular deben sustanciarse por el mismo trámite.
▪ Debe existir conexidad subjetiva, objetiva o causal que determina la necesidad de formalizar la
acumulación.
La acumulación en algunos supuestos constituye una excepción a las reglas de competencia, ya que un juez
puede conocer en litigios en los cuales seria incompetente si se tramita por separado.
Noción de expediente más antiguo. Hay distintas alternativas para considerar al expediente más antiguo:
a) La fecha de promoción de la demanda.
b) Notificación de la demanda.
c) Contestación de la demanda, es decir cuando se traba la relación procesal.
El código santafesino adopta el criterio A, en el ámbito nacional se inclina por el B (art. 189).
Art. 341 CPSF. – “Si los autos pendieren ante distintos jueces, la acumulación se promoverá ante aquél cuya
jurisdicción deba cesar.
El incidente será substanciado en pieza separada, con informe, en su caso, del juez ante quien deba hacerse la
acumulación, y suspenderá el trámite en los juicios principales. La resolución será irrecurrible.”
El planteo se debe hacer ante el juez que debe cesar, establece el trámite incidental suspensivo que dura
hasta que quede firme la resolución de acumulación. También establece la irrecurribilidad de la decisión.
Art. 342. – “Si la acumulación trajere entorpecimientos en la tramitación, el juez podrá, sin lugar a recurso
alguno, substanciar cada juicio por separado y resolverlo en una misma sentencia.”
Se fija la sustanciación autónoma de los procesos a acumular cuando la tramitación conjunta genere
inconvenientes, en este caso lo que va a ser único es la sentencia, la cual va a ser anexada a cada expediente
autónomo acumulado.
La prueba producida en cualquiera de los procesos tiene eficacia en ambos, la caducidad es independiente
para cada causa.
Art. 343 CPSF. - “Si dos jueces estuvieran conociendo de juicios que deben ser tramitados conjuntamente y
resueltos en una misma sentencia, cualquiera de ellos podrá reclamar la acumulación, y si el otro juez no
accediese, ambos elevarán los autos al superior que corresponda, para que, sin trámite alguno, decida si
procede la acumulación y ante cuál de ellos debe hacerse.”

20. El costo del proceso.


82
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Las costas.
Concepto: Costas son todos los gastos necesarios y útiles para la consecución del objeto de la pretensión
procesal.
▪ Gastos necesario: son aquellos sin los cuales no puede sustanciarse normalmente el proceso, tales
como las tasas judiciales, costos de las notificaciones, edictos, mandamientos, indemnización a los
testigos, honorarios de peritos, procurados, abogados, etc.
▪ Gastos útiles: son aquellos que sin tener el carácter de necesario al momento de producirse, han
contribuido eficazmente a éxito del litigio.
Su imposición. Sistemas. Distribución. Durante la tramitación del proceso, cada parte debe afrontar los
gastos que el proceso le origina; pero la problemática se presenta cuando el proceso termina y debe
determinarse quien debe cargar con las costas del proceso.
Al respecto, existen tres criterios de reparto: a) cada parte carga con las suyas; b) la vencida paga las suyas y
la del vencedor; c) se distribuyen entre los litigantes de acuerdo con las circunstancias particulares del caso.
El CPSF, adopta un sistema basado en la combinación armónica de esos tres criterios de reparto e imposición.
Principio general: “Cada litigante debe satisfacer las costas causadas a su instancia y la parte que le
corresponde en las comunes” (art. 250 CPSF). Esto se conoce como Costas “por su orden”, que significa que
cada litigante soportara las costas que generó su actuación y la mitad de las comunes.
La jurisprudencia, ha resuelto que si una resolución no contiene pronunciamiento sobre Costas, y así es
consentida, debe entenderse que los gastos cáusticos corren por su orden.
También por aplicación de dicho principio general, cuando el proceso concluye por sustracción de materia, o
por acuerdo transaccional que nada dice al respecto del régimen de distribución de Costas, debe entenderse
que las costas deben repartirse en el orden causado.
Es decir, que al no haber condenación en costas se aplica el principio general que rige la materia, principio
que solo cede cuando existe vencimiento (arts. 251 y 252 CPSF) o culpa en algunos supuestos especiales
(arts. 253 y 254 CPSF) que determinan la condena en costas. La falta de pronunciamiento del tribunal
respecto al régimen de costas implica declararlas en el orden casado.
Costas “al vencido” (art. 251): Dijimos que el principio general que rigen materias de costas (Costas por su
Orden), cede frente al vencimiento (factor objetivo de atribución), que determina la imposición o condena en
costas al vencido, haya o no razón plausible para litigar; ósea que este principio está basado en el hecho
objetivo de la derrota.
Puede definirse a la condenación en costa como la obligación de pagar los gastos del proceso, que el juez
impone a alguna de las partes como consecuencia de la condenación en lo principal y como un accesorio de
ella.
Características:
a) las costas constituyen una típica obligación procesal, ya que tienen origen en el proceso, y su
imposición es uno de los efectos constitutivos de la sentencia.
b) en principio, solo quien es parte (principal e incidental) puede ser sujeto de una condena en costas.
c) la condena en costas es un accesorio de la condena o declaración del derecho en lo principal o
incidental.
En cuanto a su fundamento, Chiovenda dice que la actuación de la ley, no debe representar una disminución
patrimonial para la parte en favor a la cual se realiza; es decir, el derecho debe reconocerse como si lo fuese
al momento de interponerse la demanda. Todas las erogaciones que tuvo que hacer la parte para lograr ese
reconocimiento, constituyen una disminución del derecho, razón por la cual debe reintegrársele, a fin de que
esta no sufra detrimento por causa de juicio.
Así, la condena en costas representa un resarcimiento que procede siempre que se declare judicialmente un
derecho, consecuentemente, un accesorio de este último.
Puede conceptualizarse a la parte vencida como aquella que obtiene un pronunciamiento adverso. Por ello el
artículo 251, expresamente aclara que la parte vencida será siempre condenada a pagar las costas, aunque
no mediara pedido de parte.
No obstante ello, es válida la renuncia a la condena en costas, como cuando se peticiona en costas, en caso
de oposición y la contraria se allana a la pretensión, en cuyo caso, debe distribuirse en el orden causado.
83
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Cabe preguntarse si siempre que exista vencimiento corresponde condenar en costas al vencido. La
respuesta es negativa, ya que la ley se encarga de establecer 3 supuestos (art. 251 CPSF), en los que por
razones de justicia y a pesar del vencimiento se vuelve al principio general, o sea, que las costas se imponen
por su orden. Tales supuestos son:
1- Cuando el vencimiento se produce por el allanamiento oportuno del condenado (inc.1): Para que tal
allanamiento sea apto para exonerar al vencido de los gastos al juicio efectuados por el vencedor, se
exigen tres recaudos: a) dicho allanamiento debe ser idóneo para extinguir el proceso, es decir, debe
implicar un sometimiento incondicionado a las pretensiones del vencedor; b) debe ser oportuno, dentro
del término legal para contestar; c) que el allanado no debe estar en mora antes de la promoción del
proceso (por ejemplo cuando el actor utiliza al proceso como medio de constreñir al demandado), ni haya
dado lugar a la reclamación con su conducta, desplegada en el proceso o fuera de él. En los procesos
ejecutivos, además de los tres recaudos mencionados anteriormente, se requiere que dicho allanamiento
sea efectivo, o sea que vaya acompañado del depósito judicial de la cosa o cantidad reclamada.
2- Cuando el vencido se allanare al tomar conocimiento de prueba documental tardíamente presentada
por el vencedor (inc. 2): Esta norma se refiere a los documentos fundantes de la demanda, que son los
que permiten al demandado comprobar el carácter que invoca el actor y, definir la actitud a seguir frente
a aquella, sea sometiéndose a sus pretensiones, sea oponiéndose.
Por ello, en los casos en que el actor a omitido a acompañar a la demanda los documentos fundantes de
su pretensión, el legislador a diferido la oportunidad del allanamiento apto para eximir de costas al
vencido, para cuando tomare conocimiento de tales titulo e instrumentos; pero salvo ello, los restantes
recaudos exigidos para el allanamiento son aplicables a este (idoneidad, ausencia de mora o de
culpabilidad en la reclamación y efectividad –en proceso ejecutivos-).
3- Cuando la parte vencida desistiere de la pretensión a oponérsele la prescripción de la acción (inc. 3): el
legislador procesal exime de la condena en costas a quien resultara vencido en el proceso tendiente a su
cobro, por habérsele opuesto una excepción de prescripción, siempre que se allanare a ella en tiempo o
desista de la pretensión.
La prescripción constituye una facultad para el demandado, que puede o no hacer valer, según sea su
voluntad; si la opone y el actor la acepta o se opone espontáneamente a ella en forma inmediata, las
costas se distribuirán en el orden causado. La facultad del demandado para oponer la prescripción debe
ser ejercida al contestar la demanda o la primera presentación en el juicio.
Los regímenes arancelarios. Las normas del Código Civil (art. 255 CPSF). Se llama honorarios a la retribución
que recibe por su trabajo quien ejerce o practica una profesión. Los honorarios de los abogados,
procuradores, peritos y demás personas que hubieran intervenido en un juicio, se hallan comprendidos en
las costas del mismo.
Los honorarios deben ser regulados por el juez, quien tomara como criterio para estimarlos al fijado por las
leyes arancelarias de las respectivas profesiones (art. 258 CPSF).
El lugar natural de la regulación de tales honorarios es la sentencia que resuelve la causa o incidente (art. 257
CPSF), si la intervención del profesional hubiese concluido con antelación al dictado de la misma (por
ejemplo por renuncia del mandato, muerte del poderdante, conclusión de la pericia) este puede pedir que
sus honorarios sean regulados. En este último caso la regulación se concreta con una resolución que se llama
auto “mere estimatorio”, porque lo único que hace es estimar el importe de los honorarios, sin pronunciarse
sobre el derecho a cobrarlos, la persona obligada al pago y si los mismo están o no prescriptos.
Art. 258 CPSF:
- Ley de Aranceles de Abogados y Procurados Nº 6767.
- Ley de Aranceles de los Profesionales de las Ciencias Económicas Nº 6854.
- Ley de Aranceles de Ingenieros Nº 2429.
- Ley de Aranceles de Peritos Calígrafos Nº 8999.

Cabe recordar que la ley Nº 11.089 Ley de Desregulación ha derogado todas las normas que declaren de
orden público los aranceles y escalas de honorarios de cualquier clase, pudiendo las partes convenir
libremente tales honorarios con los profesionales, mediante convenios formalizados por escrito. En los casos
84
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
en que no existiesen tales convenios serán de aplicación obligatoria las leyes de aranceles, escalas, planillas y
tablas de honorario, comisiones o cualquier otra forma de retribución de servicios u obras profesionales.
La Ley 24.432 incorporó un párrafo al artículo 505 del Código Civil, según el cual sin el cumplimiento de una
obligación, cualquiera sea su fuente, derivase en un litigio judicial o arbitral, la responsabilidad por el pago de
costas, incluido los honorarios profesionales correspondientes a la primera o única instancia, no excederá el
25 % del monto de la sentencia, laudo o transacción que ponga fin al diferendo. Si las regulaciones de
honorarios practicadas conforme a las leyes arancelarias o usos locales superan el total de dicho porcentaje,
el juez procederá a prorratear los montos entre los beneficiarios. Para el cómputo de ese porcentaje no se
tienen en cuenta los honorarios de los profesionales que hubiesen representado, patrocinado o asistida a la
parte condenada en costas.
La disposición aludida, de dudosa constitucionalidad ya que se refiere a los temas del derecho procesal que
deben legislar las provincias, es fuentes de múltiples conflictos, cuando se pretende aplicarla a los casos
concretos, por la diversidad de interpretaciones que ellos originan.
En lo que respecta a honorarios, cada parte está obligada a pagar lo de sus profesionales, sin perjuicio de que
luego pueda repetir su importe de quien resulte condenado en costas. También el abogado puede (acción
bifronte) accionar directamente contra el condenado en costas, ya que dicha condena crea una relación de
crédito por la cual el que fue condenado a pagarlas puede ser compelido por vías de apremio o inyuccional o
monitorio. (Art. 260 CPSF)
Es decir, los beneficiarios de una regulación de honorarios (abogados y otros auxiliares) tienen opción para
cobrarlos del litigante a quien representaron o patrocinaron o que motivó su actuación; o bien, de quien
resulte condenado en costas.
En el caso de los abogados y procuradores que pretenden cobrar honorarios a sus propios clientes (hayan
sido o no condenados en costas) deberán observar lo dispuesto por los artículos 31 y 24 de la Ley alancearía.
Art. 31: “las regulaciones no se notificarán al domicilio real, salvo si el profesional pretendiese cobrar costas
al propio cliente”. En este caso se observara lo preceptuado en el art. 24: “la regulación será notificada a la
parte contra quien se hubiere solicitado, en su domicilio real, y al mismo tiempo se la emplazara para que
dentro del término ordinario que hace efecto nunca será inferior de 10 días, constituya domicilio legal, con
apercibimiento de que si no lo hiciera, se considerará que lo ha constituido en la secretaria del juzgado y se lo
tendrá por notificado a toda ulterior providencia o resolución en la forma y oportunidad establecida en el art.
61 CPSF”.
Para el cobro de los honorarios regulados y las costas en general existen dos vías procesales, ambas de corte
ejecutivo: a) la vía de juicio de apremio, b) el tramite inyuccional o monitorio.
a) Juicio de apremio: el mismo proceso no solo es contra los condenados a pagar costas judiciales sino
también contra los deudores de costas judiciales, concepto que comprende a aquellos que utilizaron los
servicios de profesionales o los encomendaron.
b) Tramite inyuccional o monitorio: son aquellos que no requieren un periodo previo de cognición, sino que
el juez luego de examinar la habilidad de los títulos y la concurrencia de los presupuestos procesales, libra
un mandato, intimación o interpelación al demandado, bajo apercibimiento de que en caso de
incumplimientos infundado, se procederá a ejecutarlo compulsivamente.

85
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

21. El tercero en el proceso


Intervención de terceros: En el proceso, en principio, intervienen dos partes: actor y demandado. Pero
muchas veces durante el desarrollo de la litis se incorporan a ella, ya sea en forma espontaneo o provocada,
86
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
personas distintas de las partes originarias, a fin de hacer valer derechos o intereses propios, pero siempre
vinculados con la pretensión de una de las partes originarias.
Estos terceros no deben confundirse con aquellos totalmente desinteresados del resultado del proceso
(testigos, peritos y terceristas).
Clasificación: Según que la intervención responda a la libre y espontánea determinación del tercero, o a una
citación judicial, se la denomina intervención voluntuaria o coactiva.
Interesa destacar que, declarada admisible la intervención en cualquiera de sus formas, el tercero deja de ser
tal para asumir la calidad de parte.
Distintas formas de intervención:
A) Intervención voluntaria: Se contemplan tres categorías de este tipo de intervención:
1) Principal o excluyente: El tercero hace valer un derecho propio y una pretensión incompatible con la
interpuesta por el actor.
2) Adhesiva autónoma o Litisconsorcial: La intervención del tercero tiene como objeto hacer valer un
derecho propio frente a algunas de las partes originarias, adhiriéndose a la calidad asumida por el otro
litigante. La principal característica de esta forma de intervención está dada por la circunstancia de que
el tercero habría gozado de legitimación propia para demandar o ser demandado en el proceso.
3) Adhesiva simple o coadyuvante: El tercero interviniente debe acreditar sumariamente que la
sentencia pudiere afectar su interés propio. (Ej: cuando el fiador interviene en un juicio pendiente
entre deudor y acreedor, sobre la existencia o validez de la obligación principal). La principal
característica, es que el tercero coadyuvante no reviste carácter de parte autónoma (a diferencia de las
otras dos), por cuanto su legitimación es subordinada o dependiente respecto de la que corresponde
al litigante con quien coopera o colabora. De allí, que todos los actos procesales que realice serán
eficaces en la medida en que no sean incompatibles o perjudiquen el interés del litigante principal.
B) Intervención obligada o coactiva: Tiene lugar cuando el juez, de oficio o a petición de alguna de las
partes, dispone que se cite a un tercero para participar en el proceso a fin de que la sentencia que en él se
dicte pueda serle eventualmente opuesta.
Es aplicable, en la mayoría de los casos:
1) Cuando la parte, en el caso de ser vencida, se halle habilitada para intentar una pretensión de regreso
contra el tercero (Ej: la que corresponde al principal contra el dependiente que causó un acto ilícito por lo
que hubiere pagado al damnificado).
2) Cuando la relación o situación jurídica sobre que versa el proceso guarde relación con otra relación
jurídica existente entre el tercero y cualquiera de los litigantes originarios.
Sin embargo existen otras modalidades de intervención obligada (de menos aplicación):
- La nominatio o laudatio auctoris: Tiene lugar, cuando entablada una pretensión contra quien tiene
temporariamente la posesión de una cosa ajena (en calidad de locataria, depositario, etc.), el demandado
al mismo tiempo denuncia en el proceso el nombre y domicilio del poseedor mediato a fin de que el litigio
continúe con él.
- Llamado del tercero pendiente: Tiene lugar en el caso de que, denunciada por alguna de las partes la
existencia de un tercero que pretende un derecho sobre la cosa que es objeto del proceso, se lo cita a éste
a fin de que haga valer su pretensión.
Denuncia de litigio. Quien pide la citación del tercero, no hace valer una pretensión, sino simplemente
denuncia que la hará valer en el futuro, mediante una acción regresiva o de contribución.
Citación al colegitimado. Seria en el caso que un juicio promovido por el coacreedor solidario, el deudor
demandado pide la citación del otro u otros acreedores, ya que sin esa citación la eventual sentencia
absolutoria no puede serle opuesta a los coacreedores que no fueron parte en el juicio (art. 715 cód. civil)
Llamado en garantía. Es solo el demandado quien puede requerirla, citando a quien tiene la obligación de
restituirle total o parcialmente lo que deba entregar como consecuencia de la eventual condena que recaiga
en el proceso donde se hace la citación. Se diferencia con la denuncia de litigio porque no se limita a
denunciar que en el futuro hará valer una pretensión contra el citado, sino que lisa y llanamente ejercita la
acción regresiva para que se resuelva en el proceso.
Citación de evicción o saneamiento. Del art 309 a 314 CPSF. (Los manuales explican directamente los mismos
artículos y no hacen ningún aporte al mismo).
87
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Acción subrogatoria. Arts. 315 a 319 CPSF.
Tercerías:
Concepto: Es la pretensión en cuya virtud una persona distinta a las partes intervinientes en un determinado
proceso, reclama el levantamiento de un embargo trabado en dicho proceso sobre un bien de su propiedad,
o el pago preferencial de un crédito con el producido de la venta del bien embargado.
Clases:
1) De dominio: Que deben fundarse en la propiedad de los bienes embargados, a fin de obtener el
levantamiento del embargo indebidamente trabado
2) De mejor derecho: Derecho que el tercerista tenga a ser pagado con preferencia al embargante.
Tercerías en juicio declarativo: art 306 a 314
Tercerías en juicio ejecutivo: art 320 a 325
Requisitos:
- Juicios en que procede: Mayoritariamente en los juicios ejecutivos, pero la jurisprudencia sostiene que
son procedente en cualquier clase de proceso.
- Necesidad de que se haya trabado un embargo.
- Oportunidad: De dominio: La pretensión debe deducirse antes de que se otorgue la posesión del bien
embargado al comprador. Sin embargo, la extemporaneidad de la tercería no obsta a la posterior
pretensión reivindicatoria que el tercerista puede hacer valer contra el tercer adquirente, en el
correspondiente proceso ordinario. De mejor derecho: Debe deducirse antes que se le pague al acreedor
que ha obtenido el embargo.
Competencia: El juez del proceso principal.
Bienes incorporales: Puede fundarse también en un derecho sobre un bien incorporal (ej: derecho
intelectual).
Adquisición del dominio y fecha del embargo: La ley no exige para que sea viable la tercería, que la
adquisición del bien por el tercerista sea de fecha anterior a la traba de la medida cautelar.
Admisibilidad: No se dará curso a la tercería si quien la deduce no probare, con instrumentos fehacientes o
en forma sumaria, la verosimilidad del derecho en que se funda. No obstante, aún no cumplido dicho
requisito, la tercería será admisible si quien la promueve diere fianza para responder de los perjuicios que
pudiere producir la suspensión del proceso principal. En el supuesto de desestimarse la tercería, no es
admisible su reiteración si se funda en el título que hubiese poseído o conocido el tercerista al tiempo de
entablar la primera. No se aplicara esta regla si la tercería no hubiese sido admitida solo por falta de
ofrecimiento o constitución de la fianza.
▫ Inmuebles: Para el levantamiento de un embargo trabado sobre un bien inmueble, se exige la
presentación de escritura pública con el dominio inscripto en el registro público de la Propiedad.
▫ Muebles registrables: La titularidad se acredita con la inscripción en los registros respectivos.
▫ Muebles no registrables: El tercerista debe probar que a la fecha de la traba del embargo, se
encontraba en posesión de aquellos, incumbiendo al embargante la prueba tendiente a desvirtuar esa
presunción.
Efectos: Difieren según se trate de tercerías de dominio o de mejor derecho.
▪ Tercerías de dominio: Consentida o ejecutoriada la orden de venta de los bienes, se suspenderá el
procedimiento principal hasta tanto se decida la tercería. Sin embargo, no corresponde decretar la
suspensión cuando se tratare de bienes sujetos a desvalorización o desaparición o que irroguen excesivos
gastos de conservación, en cuyo caso el producto de la venta quedara afectado a las resultas de la
tercería.
El tercerista tendrá el derecho de obtener, en cualquier momento, el levantamiento del embargo, dando
garantía suficiente de responder al crédito del embargante por capital, intereses, y costas en caso de que
no llegare a acreditar que los bienes embargados le pertenecen.
▪ Tercerías de mejor derecho: Previa citación del tercerista, el juez podrá disponer la venta de los bienes,
suspendiéndose el pago hasta que se decida sobre la preferencia, salvo si se otorgue fianza para
responder a las resultas de la tercería.

88
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Efecto común a ambas clases: El embargante puede pedir una ampliación o mejora del embargo, o la
adopción de otras medidas precautorias.
Trámite. La tercería constituye un juicio incidental que se tramita en expediente separado del principal. La
tercería deberá deducirse contra ambas partes del proceso principal (embargante y embargado),
configurándose un caso de litisconsorcio pasivo necesario. El trámite de la tercería puede ser el del juicio
ordinario, sumario o en el del incidente, según lo determine el juez atendiendo las circunstancias.
Por razones de celeridad y economía procesal, concede al tercero perjudicado por un embargo el derecho de
pedir su levantamiento sin promover tercería para lo cual debe acompañar título de dominio u ofrecer
sumaria información sobre su posesión.

89
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE

22. Procesos Universales.


Concepto. Objeto. Clases. Los procesos universales son los que versan sobre la totalidad de un patrimonio,
con miras a su liquidación y distribución. En el derecho argentino son procesos universales: el sucesorio y el
concursal (quiebra y concurso preventivo).

90
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El CPSF regula lo relativo a la Sucesión desde el art. 580 al 628, y sobre el Concurso Civil de Acreedores desde
el art. 629 al 666 pero las reformas a la legislación concursal nacional – Ley 24.522 de Concursos y Quiebras-
contribuyeron a lograr un régimen nacional único de procesos universales en materia de concursos que
hicieron que la regulación en el código procesal de la provincia carezca ya de ámbito alguno de aplicación.
El CPN sólo regula el proceso sucesorio, dado que el concurso y la quiebra están contemplados en la ley
especial 24.522.
A estos procesos universales les es inherente le llamado fuero de atracción, en cuya virtud los jueces que
conocen en ellos tienen competencia con respecto a los procesos pendientes o que se promuevan contra el
caudal común.
Fuero de atracción. Efectos. Para lograr la unidad procesal, el fuero de atracción produce el desplazamiento
de competencia hacia el órgano judicial que entiende en un proceso universal (sucesorio o concursal) de
otras cuestiones vinculadas a pretensiones patrimoniales o de derechos, que podrían influir en esos procesos
universales. Por lo tanto, el Juez del sucesorio o del concurso además de entender en estos procesos,
entenderá en otros vinculados a ellos, que pudieran afectarlos, en beneficio de las partes y de terceros
interesados.
El artículo 3284 del C.C. establece que ante el Juez de la sucesión, que es el del último domicilio del difunto
(salvo que el heredero sea uno solo ya que en este caso, las acciones contra este heredero, se dirigirán al Juez
del domicilio de éste, una vez que acepte la herencia según el artículo 3285) deben entablarse las demandas
de los sucesores universales contra sus coherederos, que tengan relación con los bienes hereditarios, hasta
que se produzca la partición inclusive.
Según el artículo 21 de la ley 24.522, de concursos, una vez abierto el concurso y luego de que se publiquen
los edictos, todos los juicios contra el concursado de carácter patrimonial serán atraídos hacia el Juez del
concurso. Se excluyen del fuero de atracción, los juicios de expropiación, los relativos a las relaciones de
familia y la ejecución de garantías reales; los juicios de conocimiento en trámite y los laborales y cuando el
concursado sea parte pasivamente de un litis consorcio necesario.

a) Declaratoria de herederos.
Noción. La declaratoria de herederos es un trámite que se realiza en Tribunales ante un juez, para que él
declare quiénes son los herederos de la persona fallecida, les reconozca la posibilidad de disponer de la
herencia y de los bienes que la integran.
Tiene lugar cuando el causante no hubiere testado o el testamento no contuviese institución de heredero.
Debe determinarse quiénes son los herederos.
Nuestro Código de procedimientos divide en dos etapas diferenciadas el juicio universal de sucesión,
aplicables tanto a la sucesión ab intestato como a la testamentaria.
1. La primera es el juicio de declaratoria de herederos, trámite previo e independiente del juicio sucesorio
que tiende a comprobar quiénes tienen vocación sucesoria, no se discuten otras cuestiones.
2. La segunda, constituida por el juicio sucesorio propiamente dicho (al que debe necesariamente preceder
el período que termina con el dictado de la declaratoria de herederos) que ha sido dividido en el inventario,
avalúo y partición. Tiende a la determinación de los bienes que componen la sucesión y cuál es su valor
para luego distribuirlos entre los herederos y beneficiarios. Y culmina con la adjudicación a los sucesores de
lo que les corresponde, la inscripción de las hijuelas en los Registros respectivos y la expedición de los
testimonios que les sirvan de título.
Legitimados para promoverla.
Art. 584 CPSF. – “Al juicio de sucesión, debe preceder siempre la declaratoria de herederos. Son partes legítimas para
promoverla:
1) El cónyuge, los herederos y legatarios.
2) El albacea.
3) Los acreedores de los herederos o de la sucesión.
4) El concejo de educación.
5) Todos los que tengan en la sucesión algún derecho declarado por las leyes.”
Si la providencia inicial denegase la apertura del proceso cabe la impugnación mediante el recurso de
reposición y apelación subsidiaria, o directamente por ésta si la cuestión ya ha sido sustanciada y se causa un
gravamen irreparable.

91
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Los acreedores, el Consejo de Educación y el albacea* tienen derecho a solicitar la declaratoria de herederos
después de transcurridos 60 días –continuos y no hábiles- del fallecimiento del causante sin que los
principales interesados en la sucesión (herederos y legatarios) la hayan promovido. Ese derecho no tiene
razón de ser, respecto de los acreedores: cuando sus créditos están asegurados con garantías reales o si se les
da fianza suficiente; y respecto a los legatarios o cesionarios de cosa o cantidad determinada: si directamente
se les entrega la cosa o cantidad comprometida o se les da garantía suficiente de entregársela
oportunamente. Recuperarían el derecho a promover el juicio o a intervenir en él, si desapareciera la eficacia
de la fianza. (Art. 585 CPSF)
*El albacea es el encargado por un testador o por un juez de cumplir la última voluntad y custodiar los bienes de una persona
fallecida (el caudal hereditario). Cuando ha sido nombrado en el testamento se denomina albacea testamentario; cuando ha sido
nombrado por el juez se llama albacea dativo.

La intervención de los acreedores y del Consejo de Educación, al ser excepcional, cesa tan pronto como se
presenten los herederos que acrediten prima facie su carácter; pero conservarán el derecho de urgir los
procedimientos cuando los herederos omitan hacerlo durante el término de 20 días. (Art. 586 CPSF)
El albácea además de lo dicho antes, debe cesar su intervención cuando se han cumplido todas las
disposiciones del testador o se declara nulidad del testamento.
Los acreedores del heredero, o también los de la sucesión, pueden solicitar que se levante inventario
provisorio de los bienes relictos (bienes del causante). También podrán solicitar que se fije un término para
que los herederos acepten o repudien la herencia. (Art. 587 CPSF)
Art. 2289 CCyC.- “Intimación a aceptar o renunciar. Cualquier interesado puede solicitar judicialmente que el heredero
sea intimado a aceptar o renunciar la herencia en un plazo no menor de un mes ni mayor de tres meses, renovable una
sola vez por justa causa. Transcurrido el plazo sin haber respondido la intimación, se lo tiene por aceptante.
La intimación no puede ser hecha hasta pasados nueve días de la muerte del causante, sin perjuicio de que los
interesados soliciten las medidas necesarias para resguardar sus derechos.
Si el heredero ha sido instituido bajo condición suspensiva, la intimación sólo puede hacerse una vez cumplida la
condición.”
Bastará titularse acreedor para poder iniciar o proseguir, los trámites de la declaratoria, sin que haga falta
que esa legitimidad esté reconocida. Pero para que las costas devengadas por su accionar sean a cargo de la
masa, es decir puedan ser calificadas de comunes – entendiendo por tales las tareas que han sido útiles para
la sucesión-, será necesario que quién actuó sea en definitiva acreedor legítimo reconocido como tal
mediante pronunciamiento firme. (Art. 588 CPSF)
El heredero condicional (sujeto a condición suspensiva) o el que se presente con posterioridad a la
declaratoria de herederos (y antes de aprobarse la partición), podrán ejercer todas las medidas
conservatorias de sus derechos y pedir que se reserve la parte que le correspondería en caso de cumplirse la
condición o de reconocerse su derecho hereditario (art. 589 CPSF). La justificación del título que se invoca se
hará exclusivamente con la prueba preexistente que acredite el parentesco invocado, ello deberá ser juzgado
en el momento en que haya de dictarse la resolución declarando herederos.
El auto de la declaratoria de herederos confiere la posesión de la herencia en favor de los que no la hubieren
adquirido en virtud de la ley desde la muerte del causante (art. 590 CPSF).
La posesión de la herencia es la investidura de la calidad de heredero con la que pueden ejercerse los
derechos correspondientes a tal carácter. Se entiende por posesión hereditaria, el reconocimiento de la
calidad de heredero, el que a veces hace la ley de pleno derecho (descendientes, ascendientes, cónyuge) y
otras veces exige una declaración del magistrado (colaterales y herederos instituidos testamentariamente).
En la práctica todos los herederos necesitan del reconocimiento de su carácter de tales. Quienes tienen la
posesión hereditaria de pleno derecho sólo necesitan comprobar el vínculo para iniciar acciones judiciales,
sin poder obligárselos a presentar la declaratoria de herederos, y no podrán oponer la defensa de falta de
acción si son demandados. Los otros, en principio, antes del otorgamiento de la posesión judicial no podrán
demandar ni ser demandados por cuestiones atinentes a la sucesión.
La declaratoria de herederos debe solicitarse comprobando el fallecimiento del causante con la partida
correspondiente; mientras que el carácter que se invoca puede comprobarse con los documentos respectivos
en ese momento (al entablarse la declaratoria) o con posterioridad, pero antes del dictado del auto
pertinente (art. 591 CPSF.). Los herederos no deben necesariamente respetar los 9 días posteriores al
fallecimiento del causante para promover el proceso (art. 2289 CCyC).
Presentada la solicitud, se llamará por edictos -que se publicarán 5 veces en 10 días en el Boletín Oficial- a
todos los que se creyeren con derecho a la herencia (herederos, legatarios y acreedores). Cuando existan

92
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
herederos con domicilio conocido, deben ser citados directamente. (Art. 592 CPSF)
No pueden ser comprendidas en la declaratoria de herederos las personas que nunca expresaron por vía de
comparecencia concreta a los autos su voluntad de ser reconocidas como tales.
Una vez vencido el término por el cual se llama a los interesados en la herencia, a pedido de parte se
decretará la apertura a prueba por 20 días, con el fin de que cada postulante acredite su propio título a la
herencia, no pudiendo atacar la vocación hereditaria de los demás. Clausurado éste, las partes podrán
informar dentro de 10 días, transcurridos los cuales se llamará autos y se dictará resolución dentro de los 3
días siguientes. El ministerio fiscal es parte de este procedimiento.
Si antes de la declaratoria de herederos se presentaran nuevos pretendientes, serán oídos en la misma
forma, sin retrotraerse en ningún caso los procedimientos. Es lógico que quienes se presentan tardíamente,
antes del dictado de la declaratoria de herederos, traigan todas las pruebas sin entorpecer la tramitación de
quienes fueron diligentes.
Se puede ampliar la declaratoria de herederos ya dictada, en dos situaciones distintas: cuando se deba a la
presentación ulterior de algún pretendiente a la herencia (siempre que lo soliciten todos los herederos
declarados), o cuando sea en virtud de la omisión en la misma de alguno presentado antes y cuyo carácter se
encuentra justificado. (Art. 593 CPSF)
Cuando durante el trámite de la declaratoria sea necesario asegurar la continuidad de las actividades o
negocios del causante y la conservación de los bienes, el juez podrá nombrar, a pedido de parte o de oficio,
un administrador provisorio. Se preferirá en lo posible al cónyuge o al heredero que haya acreditado prima
facie su calidad y sea más apto y ofrezca mayores garantías; en su defecto, el nombramiento recaerá en un
albacea (abogado de la lista). El administrador así designado continuará en ejercicio del cargo hasta que se
nombre un definitivo o los herederos declarados resuelvan su cese.
El incidente de nombramiento correrá por separado sin suspender el principal y la resolución que se dicte
será apelable en efecto devolutivo. (Art. 594 CPSF)
La declaratoria de herederos tiene efectos patrimoniales; la inclusión en ella determina que los sucesores
declarados quedan emplazados en la calidad de herederos que gozan de las facultades contempladas en el
art. 2315 CCyC. La declaratoria de herederos no prejuzga acerca de los vínculos de familia ni causa estado,
solo declara quiénes han demostrado poseer vocación hereditaria respecto a determinada sucesión, aunque
ellos no borre la posibilidad de que existan otros herederos con igual, o mejor vocación que la alegada por
los declarados. (Art. 595 CPSF)
Los efectos de la declaratoria de herederos no hacen cosa juzgada material entre las partes y tiene validez
respecto a terceros. (Art. 595 CPSF)
Siempre es procedente la acción ordinaria de petición de herencia, imprescindible cuando se intente excluir a
herederos declarados. (Art. 595 CPSF)
Constituyendo la declaratoria de herederos una sentencia, es factible su impugnación por los medios que la
ley establece, es procedente el recurso de apelación, que debe ser concedido en relación, no libremente.
Igualmente cabe la nulidad (la nulidad no procede cuando el perjuicio es reparable por vía de la apelación).
El carácter de heredero se acredita por la prueba preexistente (las partidas, la libreta de familia o las partidas
parroquiales); o por la supletoria correspondiente (por cualquier medio de prueba, y la acreditación de las
circunstancias que hacen imposible la obtención de las partidas para demostrar el vínculo) o por el
reconocimiento de los coherederos (cuando no puede justificar su título y es reconocido en forma voluntaria,
expresa e inequívoca, y unánime por parte de los coherederos quienes ya han acreditado su vínculo con el
causante). También es prueba una declaratoria de herederos anterior, avalada con el informe del Registro
General acerca de su subsistencia. (La declaratoria de herederos dictada a favor de determinadas personas,
por ejemplo los hijos en la sucesión del padre, hace innecesaria una comprobación distinta en la sucesión de
la madre, pudiendo utilizarse dicho auto). (Art. 596 CPSF)
Cualquier otra pretensión hereditaria fundada en distintas pruebas se tendrá como acción de petición de
herencia o la que por Derecho corresponda, y correrá por separado según el trámite del juicio ordinario.
Cuando la demanda es dirigida contra una persona fallecida o si el demandado muriere durante el
procedimiento, se emplazará por edictos -que se publicarán 5 veces en 10 días en el Boletín Oficial- bajo pena
de nulidad, pudiendo los herederos emplazados asumir su defensa. En caso de que no comparecieren en
término, se nombrará un curador (el cual entenderá la demanda o el procedimiento) que tendrá la doble
función de: 1) curador ad hoc de la herencia y, 2) defensor de los herederos rebeldes. (Art. 597 CPSF)
Medidas preventivas. El fundamento de este tipo de medidas asegurativas es la preservación del patrimonio
del causante y de los derechos de los herederos, que se puede encontrar en peligro por muy diversas
93
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
razones, entre las que se encuentran el peligro material producido por el tiempo o por la naturaleza, como
así también el riesgo jurídico por la acción de terceros o de los mismos herederos que busquen ocultar
bienes hereditarios o consumirlos.
Trámite. A petición de parte interesada (albacea, heredero, legatario o acreedor; Ministerio Público; Consejo
General de Educación; cónsules) o de oficio (cuando no hubiere herederos conocidos o estuvieren ausentes),
el juez dispondrá las medidas que considere convenientes para individualizar y conservar el acervo sucesorio,
asimismo para tratar de que las actividades o negocios del causante no se interrumpan (Art. 580 CPSF);
deberá levantar acta de todo lo obrado (art. 582 CPSF).
No corresponde su dictado si no es verosímil la propiedad del muerto sobre los bienes en cuestión, sin
perjuicio que ella se discuta en juicio contencioso. Tampoco cuando los bienes se encuentran en poder de
terceros, situación en la que los herederos deberán entablar las acciones pertinentes para su restitución y
recién en el correspondiente juicio pedir medidas precautorias.
Las medidas pueden consistir en el inventario provisional de los bienes relictos; designación de peritos
contadores para establecer el patrimonio real del causante a la época del deceso y su evolución posterior;
balance en el comercio en que era propietario el socio; pedido de informes tendiente a determinar la
participación que pudiere corresponderle en una sociedad; depósito de bienes, papeles y dinero;
constatación de un inmueble sucesorio para dilucidar su situación jurídica; sellado de lugares o muebles
donde hubiere papeles o bienes; nombramiento de depositario (art. 582 CPSF). En orden necesidades por los
que se utilizan estas medidas, se encuentra también el nombramiento de un administrador provisional (art.
594 CPSF).
El juez se limitará a sellar los bienes que sean susceptibles de abusos, fraudes u ocultaciones. Los objetos y
útiles que sean necesarios para su uso quedarán a disposición de los que convivieran con el difunto o los
demás posibles depositarios. El juez no debe permitir que se apoderen o sean sacados bienes de la casa, so
pretexto de no pertenecer al causante.
Si se promoviera declaratoria de herederos, se levantarán los sellos para practicar el inventario. Las medidas
de seguridad continuarán o no, según corresponda. (Art. 583 CPSF)
El dueño de la casa en que ocurra el fallecimiento, o quien viviere con el causante (en ese momento), tienen
la obligación de dar aviso (escrito o verbal) de la muerte, en el mismo día, al juez de primera instancia o al
juez de paz, bajo pena de responder por los perjuicios que la omisión causare. Esta obligación cesa si
existieren herederos en el lugar de la muerte o si no existieren sucesores. (Art. 581 CPSF)

b) Juicio sucesorio.
Proceso judicial encaminado a asegurar la transmisión de la herencia del causante a favor de la persona o
personas llamadas por la ley o por el testamento.
El objeto del juicio sucesorio es la determinación del haber dejado por el causante y su ulterior distribución
entre los herederos o beneficiarios, comprendiendo las etapas de inventario, avalúo y partición. Este juicio
comienza una vez dictada la declaratoria de herederos, que le es previa e independiente (Art. 598 CPSF).
Se trata en principio de un proceso de jurisdicción voluntaria. Pero eventualmente puede ocurrir que se
convierta en contenciosa.
El juez del último domicilio del causante es el competente para entender en su sucesión. En nuestra provincia
su conocimiento corresponde a la justicia de Primera Instancia de Distrito en lo civil y comercial (art. 70
LOPJ).
Art. 598 CPSF. – “Dictada la declaratoria de herederos, comienza el juicio sucesorio que pueden promoverlo:
1) El cónyuge, los herederos y los legatarios.
2) El albacea.
3) Los acreedores de los herederos si éstos no lo hicieren.
4) El Concejo de Educación, cuando se haya reputado vacante la herencia.
Rige respecto de los acreedores lo que establece el art. 585.”

Etapas: Para llegar a la partición hay que recorrer una serie de etapas, que comienza con la determinación y
valuación de los bienes que integran la masa hereditaria que se dividirá entre los coherederos, lo que se realiza
mediante la operación de inventario y tasación de los bienes.
Las operaciones de inventario, avalúo y partición se rigen por normas del Código Civil y reglas de los códigos
procesales.

94
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
● Inventario. El inventario es una operación mediante la cual se determinan los bienes que constituyen el
acervo sucesorio y las deudas que lo gravan, haciéndose la enumeración y descripción de ellos. Resulta
innecesario cuando se debe distribuir entre los herederos dinero en efectivo, títulos de renta, acciones o
cuotas de participación societaria, u otros bienes similares cuya división puede hacerse con una operación
aritmética.
Formas: a) Inventario privado (extrajudicial) y judicial. Si todos los herederos son mayores de edad y están de
acuerdo, pueden hacer el inventario extrajudicialmente y presentarlo a los autos bajo la forma de una
“denuncia de bienes”. Pero basta que un heredero lo pida, para que el inventario deba hacerse judicialmente
dentro del proceso sucesorio.
Cuando hay menores caben distinciones. Si están representados por sus padres y éstos no tienen ningún
interés en la herencia en cuestión, es igualmente factible el inventario privado. Y si están asistidos por sus
padres coherederos suyos o tutores, también sería posible que el inventario asuma la forma de una simple
denuncia de bienes presentada al juez de la sucesión, con vista al asesor de menores, lo cual convertirá la
relación de bienes y deudas en un inventario judicial. Fuera de estos casos, habiendo incapaces, en general,
el inventario debe ser judicial.
El inventario debe hacerse judicialmente: 1) cuando la herencia hubiere sido aceptada con beneficio de
inventario; 2) cuando se hubiere nombrado curador o administrador de la herencia; 3) cuando lo soliciten los
acreedores de la herencia o de los herederos; 4) cuando la división de la herencia deba hacerse
judicialmente. (Art. 599 CPSF)
Nombramiento del perito. Salvo que directamente exista común acuerdo, el nombramiento del inventariador
y tasador (que recae en el mismo perito) está en manos de la mayoría de los sucesores presentes en el acto y
con derecho a no menos del 50% de los bienes hereditarios o de los que, si bien en minoría numérica,
representen más de la mitad de dicho patrimonio, incluidos en todos los casos los bienes gananciales.
Dándose el acuerdo de partes o el régimen de mayorías, puede prescindirse de la designación de audiencia
para el nombramiento del perito y proponérselo directamente al juez. No reuniéndose estas condiciones el
perito será nombrado por sorteo, de la lista de abogados. (Art. 602 y 603 CPSF)
Quiénes lo designan: Lo designan entre los interesados que concurren al nombramiento del perito, se
incluyen a los herederos, a los legatarios de parte alícuota; en caso de negligencia de los interesados, a
través de la acción oblicua, a sus acreedores personales; y al cesionario de derechos hereditarios.
Quién puede serlo: debe ser un abogado o un procurador –pero éste sólo si hay acuerdo unánime de partes y
no puede ser perito partidor-. El carácter del perito es el de delegado del juez para efectuar la tarea
encomendada, queda su labor sometida a la revisión del juez, siempre que haya controversia entre las
partes.
Cuando un mismo perito sea designado para el inventario, avalúo y partición, dichas operaciones podrán
presentarse conjuntamente al tribunal (art. 604 CPSF). La presentación conjunta es una operación facultativa
del perito. El auto aprobatorio comprenderá las tres operaciones.
Presentación de las operaciones. El perito procederá a practicar y presentar al juzgado las operaciones de
inventario y avalúo dentro del plazo que el juez le fije, a pedido de parte. Dará vista al albacea, a los
legatarios de parte alícuota y a los acreedores que se hubieren apersonado; si alguno o todos los citados no
concurren, el acto no se suspende ni se afecta su validez. Cuando, sin causa justificada, no se presentaren las
operaciones dentro del plazo establecido, el perito perderá su derecho a cobrar honorarios (si alguna parte
así lo solicitare), sin perjuicio de las demás responsabilidades que de su retardo se derivaren. (Art. 604 CPSF)
Facción del inventario. El perito debe dejar constancia en el inventario de la declaración del tenedor de los
bienes donde expresa que no ha ocultado ni existen otros bien en su poder pertenecientes a la sucesión.
El perito debe especificar con claridad y precisión los bienes inventariados y su tasación. El inventario debe
contener una descripción exacta y detallada de todos los bienes que componen la herencia, abarcando tanto
el activo como el pasivo. El acta debe ser firmada por el perito y, si han asistido, también por el actuario y por
los interesados que quisieran hacerlo. (Art. 605 CPSF)
● Avalúo. Es una operación complementaria del inventario de los bienes hereditarios mediante la cual se
determina el valor de cada uno de ellos. Es un requisito necesario de la partición para que sea equitativa.
La tasación pericial es ineludible en los casos en que la partición debe practicarse judicialmente cuando hay
incapaces o los acreedores así lo exijan, pero si quienes acuden a la partición judicial son herederos
presentes y capaces que no se han puesto de acuerdo para hacerla extrajudicialmente o han considerado
más adecuado recurrir a la vía judicial, pueden prescindir por acuerdo unánime del perito tasador.
95
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Se tomarán los valores actuales de los bienes, y no los que tenían al tiempo de la muerte del causante. Los
valores deben ser los más cercanos a la fecha de la partición y tasando todos los bienes a la misma fecha,
para que aquella sea equitativa e igualitaria. No es necesaria la tasación cuando los bienes de la sucesión han
de venderse en subasta pública.
Termino de exposición. Practicadas las operaciones de inventario y avalúo, se pondrán de manifiesto [debe
notificarse a los interesados por cédula (art. 62 inc. 2° CPSF)] por un término de 6 a 12 días, es un plazo
común y empieza a correr a partir de la última notificación efectuada (art. 71 CPSF). Si transcurre el plazo sin
que exista oposición, el juez aprueba las operaciones sin más trámite y sin recurso alguno. El término de
manifiesto es perentorio. El silencio de las partes significa consentimiento y las observaciones posteriores al
término de manifiesto deben ser rechazadas. Pero el silencio de los interesados no vincula al juez, quién está
habilitado para no prestar su aprobación al inventario y avalúo si carecen manifiestamente de los requisitos
exigibles a tales actos. (Art. 606 CPSF)
Oposición al inventario. La oposición al inventario puede versar sobre la inclusión o exclusión de bienes en él;
o sobre la omisión de formalidades necesarias para su celebración. La impugnación fundada en estas últimas
causas se ha de tramitar por vía incidental y precluye si no se deduce dentro del término de manifiesto.
En cambio, la referida a la inclusión o exclusión de bienes puede ser planteada aún después de la aprobación
del inventario, ya que este no prejuzga sobre la propiedad de los bienes. Si se dedujeren reclamaciones sobre
inclusión o exclusión de bienes, se substanciarán por vía incidental y por el trámite que corresponda según la
naturaleza de la demanda (es decir juicio ordinario, sumario o sumarísimo, según el monto o cuantía de los
bienes cuya inclusión o exclusión se persigue), sin perjuicio de aprobarse el inventario en la parte no
observada. (Art. 607 CPSF)
La resolución que se dicte en cualquiera de las dos posibilidades o razones de impugnación del inventario es
apelable.
La aprobación del inventario en la parte no observada, supone la continuación del juicio sucesorio y la
consiguiente realización de la partición con respecto a los bienes no discutidos.
Las reclamaciones contra el avalúo se dilucidarán por los interesados y el perito en una audiencia fijada al
efecto por el juez, quién resolverá en el curso de la misma sin más trámite y sin recurso alguno. El juez puede
dictar cualquier otra medida para mejor proveer, designar un nuevo perito para que haga una retasa
particular o general de los bienes e incluso ello puede ocurrir cuando cualquiera de las partes demuestre que
la tasación no es conforme al valor que tienen los bienes.
Si los que han deducido la cuestión no asisten a la audiencia se los dará por desistidos y serán a su cargo las
costas causadas. Y si el ausente es el perito perderá el derecho a los honorarios, por los trabajos que hubiere
practicado. (Art. 608 CPSF)

● Partición. La partición es el acto mediante el cual los herederos materializan la porción ideal que les tocaba
en la herencia, transformándola en bienes concretos sobre los cuales tienen un derecho exclusivo; poniendo
así fin a la comunidad hereditaria que, tiene un carácter transitorio. Supone la existencia de pluralidad de
herederos, si fuese uno sola nada habrá que dividir.
La indivisión debe ser de hecho y no de derecho, no sería posible la partición cuando exista una indivisión
forzosa impuesta legalmente o por voluntad del causante.
Los herederos presentes y capaces pueden de común acuerdo, efectuar válidamente la división de los bienes
sucesorios ante el juez del sucesorio sin nombramiento de partidor.
Naturaleza: acto jurídico plurilateral y complejo, porque a la vez es un acto jurídico civil y procesal, cuya
eficacia se completa con la aprobación judicial; estando, sometido al régimen de las nulidades civiles y
procesales.

Formas: la partición puede provisional o definitiva; total o parcial; privada, judicial o mixta.
▪ Provisional: divide solamente el uso y goce de los bienes, dejando indivisa la propiedad.
▪ Definitiva: hace cesar la indivisión entre los sucesores universales, atribuyéndoles la propiedad en forma individual.
▪ Total o parcial: La partición total comprende todos los bienes indivisos, poniendo fin a la indivisión misma. La partición parcial
comprende parte de dichos bienes, sin hacer cesar totalmente la indivisión.
▪ Privada: es la practicada por los sucesores universales extrajudicialmente. (Es necesaria la unanimidad entre todos los
herederos, que estén presentes y sean capaces)
96
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
▪ Judicial: la que se realiza como un trámite del proceso sucesorio y según las reglas del Código Procesal.
▪ Mixta: Es la partición privada sometida a homologación judicial: se confecciona extrajudicialmente, pero tiene aprobación
judicial, adquiriendo fuerza de instrumento público a través del testimonio que otorga el secretario

Principio general: división en especie de los bienes hereditarios (Art. 2374 CCyC). En principio no hay otra
división propiamente dicha que la que tiene lugar en especie, ya que la venta es un sustitutivo que al
transformar la masa en dinero impide su partición. Cualquier heredero, al igual que el legatario de cuota
tiene derecho a oponerse a la venta de los bienes de la sucesión y a exigir que le sean entregados como se
hallen hasta cubrir su parte, aún contra la voluntad de la mayoría. Este principio no es absoluto, reconoce
excepciones que determinan que la venta de los bienes sucesorios sea indispensable.
Nombramiento del perito partidor. Una vez que se ha aprobado el inventario y avalúo, y si la partición no
hubiere sido hecha conjuntamente con esas operaciones, cualquiera de los interesados podrá solicitar la
división y adjudicación de los bienes (que no estén sujetos a litigio sobre inclusión o exclusión del inventario
o que no hubieren sido reservados a solicitud de los acreedores). (Art. 609 CPSF)
Solicitada la partición, el juez convocará a las partes para que comparezcan a nombrar un perito partidor:
cuando no exista acuerdo unánime para designar el perito, el nombramiento se hará con la conformidad de
la mayoría de los interesados, y en caso de no existir consenso mayoritario, es el juez quien lo hace por
sorteo de la lista de abogados (arts. 601 y 602 CPSF). El perito partidor deberá ser abogado matriculado y es
recusable como el perito inventariador [sólo cabe la recusación con causa –las mismas previstas para los
jueces en el art. 10 CPSF– y también la falta de título de abogado]. El perito partidor deberá aceptar el cargo.
(Art. 609 CPSF)
Procedimiento para la partición. Para realizar su tarea el perito recibirá el expediente y demás documentos
relativos a la herencia, y procederá a hacer la partición dentro del término que el juez -teniendo en cuenta la
cantidad y complejidad de las operaciones a cumplir por el perito- designe a pedido de parte. Si no cumple
sus funciones dentro del término designado, o de su prórroga, sin causa justificada, perderá su derecho a
cobrar honorarios (si alguna parte así lo solicita), sin perjuicio de las demás responsabilidades que de su
retardo resultares (art 604 CPSF). Previamente a la partición el perito debe oír a los interesados. (Art. 610
CPSF)
Presentación de la cuenta particionaria. La cuenta particionaria es el instrumento en el cual el partidor divide
los bienes y distribuye las deudas o reserva bienes suficientes para satisfacerlas.
No se exigen fórmulas sacramentales, sin embargo, tradicionalmente se presenta dividida en partes o capítulos. Luego del
encabezamiento en que el partidor expresa su nombre y apellido, calidad, domicilio y carátula del juicio, dicha división consiste en
seis capítulos:
- Los “prenotados”, es una síntesis de las constancias más importantes del expediente sucesorio. Por ejemplo, datos de la partida
de defunción, publicaciones efectuadas, intervención de ministerios públicos, indicación de los herederos.
- El “cuerpo general de bienes” es el activo de la sucesión, el partidor tomara como base el inventario y el avalúo, y se considerará
separadamente los bienes propios de los gananciales, agregándose en su caso los valores colacionables. Habrán de excluirse los
bienes que se han vendido e incluirse los que hubiesen aparecido con posterioridad. Cada bien se describirá con la mayor
precisión posible.
- Las “bajas comunes” es el pasivo de la sucesión, integrado por las deudas del causante y las cargas de la sucesión, es decir, las
deudas originadas con posterioridad a la muerte de éste, tales como los gastos funerarios, los de conservación, inventario y
tasación y liquidación de los bienes relictos, gastos de tramitación del juicio y honorarios comunes de los profesionales
intervinientes.
- El “liquido partible” es el resultado que se obtiene restando del valor total del cuerpo general de bienes, el monto de las bajas
comunes. El saldo obtenido es la herencia liquida que se distribuirá entre los herederos y legatarios de cuota.
- La “división” es la determinación de la parte alícuota que a cada heredero le corresponde en el haber sucesorio según las
normas del CC o las disposiciones del testamento.
- La “adjudicación” consiste en la formación de las hijuelas o lotes de cada heredero o legatario. Como la partición debe hacerse
por cabeza, habrá tantas hijuelas como sucesores universales.

Aprobación. Presentada la partición, se pondrá de manifiesto por el término de 6 días para que sea
examinada por los interesados. Se trata de un término común que empieza a correr desde la última
notificación que debe hacerse por cédula.
La cuenta peticionaria es un simple proyecto, que adquiere eficacia por acto judicial que le preste
aprobación, es que el partidor es un delegado del juez, que no tiene ninguna facultad propia y todo cuanto
haga queda sometido a revisión.
No habiendo oposición dentro del término de manifiesto ni ejercicio del derecho de licitación, el juez
aprobará la cuenta particionaria, salvo que aprecie que viola las normas sobre la división de la herencia o
hubiese incapaces que pudieran resultar perjudicados.
La resolución que rechace la cuenta particionaria es apelable. Y se entiende que también que es apelable el

97
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
auto aprobatorio (aunque el art. 611 dispone que contra él no cabe recurso alguno) cuando se encuentran
violadas normas sobre división de la herencia o exista perjuicio para los incapaces. (Art. 611 CPSF)
Oposición. Audiencia. Derecho de licitación. Si dentro del término se hiciere oposición o se ejercitare el
derecho de licitar algunos bienes, el juez convocará a los interesados y al partidor a una audiencia, en la que
se hará la licitación solicitada y se procurará el acuerdo sobre la partición. La audiencia tendrá lugar con
cualquier número de interesados que asistiere. Si los que hubieren impugnado la cuenta particionaria no
concurrieran, se les dará por desistidos, y cargarán con las costas causadas. En caso de inasistencia del perito,
perderá su derecho a honorarios. (Art. 612 CPSF)
Si entre los interesados que hubiesen asistido a la audiencia no se lograse acuerdo y la cuestión versa sobre si
la partición se ha hecho de acuerdo a las disposiciones del CC, corresponde, previo traslado a los
impugnantes, sustanciar la oposición con los que estuviesen conformes con la cuenta mediante el trámite de
juicio sumario. Si el juez admite la impugnación, ordenará al perito que modifique la partición, a su cargo, de
acuerdo con las observaciones que se han admitido. (Art. 613 CPSF)
La otra posibilidad de desacuerdo en la audiencia del art. 612, puede deberse a que los interesados disientan
con los lotes que le toca a cada uno, según el reparto realizado por el partidor. El juez procederá a sortearlos,
salvo que todos prefieran que los bienes se vendan y así distribuirse entre ellos el dinero resultante. Se ha
justificado este principio de la adjudicación por sorteo diciendo que elimina la posibilidad de que el partidor
favorezca a determinados herederos, asegurándose de esta manera igualdad entre los comuneros. (Art. 614
CPSF)
En caso de que las cuotas de los herederos no fuesen iguales, el sorteo se verificará formando tantos lotes
como veces la cuota mayor quepa en la herencia y adjudicándose al heredero de mayor cuota, el lote que
designe la suerte. Si la cuota mayor excediere de la mitad del caudal partible, el sorteo se hará tomando
como base la cuota menor. (Art. 614 CPSF)
Sucesión de escasa cuantía económica. Cuando los bienes de la sucesión sean de poca importancia, el juez
podrá ordenar que se hagan simultáneamente por un solo perito las operaciones de inventario, avalúo y
partición y que se substancien por el mismo trámite. En tal supuesto, si se promoviesen a la vez demandas
relativas a todas esas operaciones que no deban resolverse por cuerda separada y para las cuales estuviesen
prescriptos diversos trámites, se substanciarán simultáneamente por el más amplio de los designados. (Art.
615 CPSF)
Ejecución. Una vez aprobada la partición procede la inscripción de las hijuelas* que contengan bienes
registrables. Inscriptos los bienes a nombre de los interesados adjudicatarios, se les entregará a cada uno de
ellos testimonio o copia autentica de sus respectivas hijuelas con la constancia de la inscripción registral,
dicho documento acreditará el dominio del adjudicatario sobre los bienes incluidos en ella. También deberán
entregarse a cada heredero los títulos de propiedad del causante respecto de los bienes que se les hubiesen
adjudicado. La partición y adjudicación de los bienes efectuadas en el juicio sucesorio, concretan sobre los
bienes la cuota hereditaria correspondiente, transformando la parte ideal en parte material. (Art. 616 CPSF)
No se hará la entrega cuando se adeudasen honorarios, gastos o créditos a cargo de la masa o de los
herederos que la pidiesen, a menos que mediare acuerdo de los interesados. Esto constituye una garantía a
favor de los acreedores. Debe tratarse de acreedores reconocidos, sea por los herederos o por sentencia
firme. (Art. 616 CPSF)
* Las hijuelas son la parte de la cuenta particionaria donde consta con precisión los bienes adjudicados a cada heredero.

Administración. (arts. 617 a 626 CPSF)


Nuestra ley impone la formación de expediente por pieza separada de todo lo relativo a la administración de
la herencia. Se tramita por vía incidental y por juicio sumarísimo. (Art. 617 CPSF)
Mientras el art. 594 CPSF establece la posibilidad, forma y oportunidad de designar un administrador
provisorio, cuando sea necesario, antes de la declaratoria de herederos, una vez dictada ésta, procede el
nombramiento de uno definitivo. Para su designación intervendrán los interesados que hayan comparecido al
juicio (no pueden los acreedores de la herencia). Se fija audiencia en caso de que no exista acuerdo unánime,
si lo hay los interesados pueden elegir al administrador mediante un escrito firmado por todos.
Si no media acuerdo entre los herederos sobre la persona del administrador, el juez debe designar (a opción)
al cónyuge sobreviviente o al heredero que a su juicio sea más apto y ofrezca más garantía para el
desempeño del cargo. El juez puede elegir a un extraño, sólo si hay razones especiales que hagan
inconveniente la designación de alguno de los herederos, en este caso el nombramiento se hace por sorteo

98
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
de la lista que corresponda según la naturaleza de los bienes (ej: médico si se trata de un sanatorio), en caso
contrario deberá formarse una lista con personas entendidas o prácticas. El auto de nombramiento del
administrador es apelable en efecto devolutivo. Ésta es la designación judicial del administrador, nada impide
que si todos los herederos son mayores y capaces, pueden designar administrador a uno de ellos o a un
tercero extraño a la sucesión. ( Art. 618 CPSF)
Administrador. Nombrado el administrador se lo pone en posesión del cargo, previo juramento o afirmación
de desempeñarlo legalmente. Si el administrador fuese un extraño prestará fianza, salvo que sea relevado de
ella por unanimidad de los interesados. (Art. 619 CPSF)
Facultades. El administrador no podrá arrendar inmuebles de la herencia, salvo que cuente con autorización
de todos los interesados o por resolución del juez. Tampoco podrá, salvo con acuerdo de todos ellos,
arrendar bajo condiciones que obliguen a los herederos después de la partición. En los arrendamientos de
bienes de la herencia, será preferidos lo herederos, en igualdad de condiciones. (Art. 620 CPSF)
El administrador debe colocar en depósito judicial el dinero que reciba de la sucesión, y solo podrá
retener lo que el juez determine indispensable para los gastos de la administración. (Art. 621 CPSF)
Bienes susceptibles de venta. Durante el juicio sucesorio, no se podrán vender bienes de la herencia, con
excepción de los siguientes: 1) los que puedan deteriorarse o depreciarse prontamente o sean de difícil o
costosa conservación; 2) los que sea necesario vender para cubrir los gastos del juicio; 3) cualesquiera otros
en cuya venta estén conformes todos los interesados.
La solicitud de venta será substanciada en una audiencia y el auto que recayere será apelable si tratare de
bienes inmuebles. (Art. 622 CPSF)
Forma de la venta. La venta puede hacerse en remate público (en la forma prescripta en el juicio ejecutivo) o
en forma privada (si hay acuerdo unánime de los interesados; y aprobación del juez si hubiere incapaces o
ausentes).
También puede el juez autorizar la venta privada, aun a falta de unanimidad, en casos excepcionales de
utilidad manifiesta para la sucesión. Esta resolución es apelable. (Art. 623 CPSF)
Discrepancias sobre la administración. Toda dificultad sobre administración será resuelta por los interesados
en audiencia, o por el juez, sin recurso alguno. (Art. 624 CPSF)
Ni el Código Civil ni nuestra ley procesal, han determinado el procedimiento mediante el cual el juez puede y
debe dirimir las diferencias entre los coherederos sobre la administración de la sucesión; la decisión al
respecto debe ser fundada, previa audiencia de todos los interesados y sin perjuicio de ordenar producción
de prueba, si así lo tornan necesario las circunstancias implicadas.
Rendición de cuentas. Como toda persona que gestiona intereses total o parcialmente ajenos, el
administrador de la sucesión debe rendir cuentas de su actuación. Operación por la que da razón de su
cometido, detallando los actos cumplidos en nombre del administrado, mediante exposición documentada
de todo el proceso económico y jurídico propio de ellos y estableciendo el resultado final.
El administrador estará obligado a rendir cuenta al fin de la administración y cada vez que lo exija alguno de
los interesados. Si no lo hiciere, el juez podrá (de oficio o a petición de parte) hacerlo cesar en su cargo, en
cuyo caso perderá su derecho a percibir honorarios. Esta resolución es apelable en efecto devolutivo. (Art.
625 CPSF)
Retribución del administrador. Cuando el administrador sea un extraño puede pedir la regulación de sus
honorarios, después de rendidas y aprobadas las cuentas de su administración. El juez fijará esta retribución
teniendo en cuenta el monto de los ingresos obtenidos durante la administración y la importancia de la
gestión realizada. (Art. 626 CPSF)
Los honorarios del administrador se reputan comunes y a cargo de la sucesión.

Herencia vacante. Hay herencia vacante cuando, al fallecimiento del causante, los bienes no son recogidos
por ningún sucesor con vocación universal, sea legítima o testamentaria.
Los bienes vacantes son atribuidos al Fisco del lugar de ubicación del bien (nacional o provincial), a título de
dueño, no en carácter de heredero ni es técnicamente sucesor. Los bienes son reintegrados al dominio
privado del Estado que los adquiere a título originario (no derivado), y por sustitución (no por sucesión). Esta
solución se extiende respecto de los bienes del difunto, sean raíces o muebles, que se encuentren en el
territorio de la República, ya sea el difunto extranjero o ciudadano Argentino.
99
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Es el juez del último domicilio del causante el que debe intervenir en la sucesión, dictar el auto de reputación
de vacancia y la posterior declaración de vacancia.
Existen dos etapas en el proceso de vacancia de la herencia: la reputación de vacancia y la declaración de
vacancia (arts. 3539 y 3544 CC).
La reputación de vacancia tiene lugar cuando han vencido los 30 días de citación edictal -requisito sin el cual
la reputación de vacancia es improcedente- sin que ningún pretendiente se haya presentado o, si ha
presentado pero no ha justificado su vínculo.
Se nombra un curador de la lista de abogados (para la administración y conservación de los bienes relictos),
la regla es que en el mismo auto de reputación de vacancia se designe al curador, pero se justifica el
nombramiento inmediato del curador sin esperar el trámite de citación por edictos en circunstancias
excepcionales. El curador debe hacer un inventario citando a los interesados y ejercerá activa y pasivamente
los derechos hereditarios. No puede recibir pagos ni el precio de las cosas vendidas, corresponde depositar a
la orden del juez cualquier dinero correspondiente a la herencia.
Liquidadas las deudas y cargas de a sucesión y no habiéndose presentado ningún sucesor reclamando la
herencia, o habiéndolo hecho el pleito trabado con el curador haya concluido en contra de las pretensiones
del demandante, corresponde la declaración de vacancia y los bienes se entregarán a la autoridad nacional o
provincial encargada de recibirlos.
Reputada vacante una herencia y nombrado el curador de la lista de abogados, se continuarán los trámites
con éste, el Ministerio Fiscal y el Consejo de Educación. (Art. 627 CPSF)
Los derechos y obligaciones del curador, la liquidación de los bienes y la declaración de vacancia y sus efectos
se regirán por el Código Civil, aplicándose como supletorias las disposiciones sobre administración de la
herencia. (Art 628 CPSF)
La ley 22.221 sustituye al Consejo Nacional de Educación (del art. 627 CPSF) por el Ministerio de Cultura y
Educación, éste se encuentra legitimado para iniciar procesos sucesorios de aquellas personas fallecidas cuya
herencia se presume vacante y también para intervenir en toda reputación de herencia originada por
denuncia de terceros.
La intervención del Ministerio Fiscal obedece a que debe velar por el orden público, su intervención cesa una
vez dictada la declaratoria de herederos o de vacancia.

C) Proceso Concursal. Nociones generales. Características. Procedimiento de verificación de créditos.


Este punto no entra, la regulación de este proceso en la Ley de Concursos y Quiebras contribuyó a la
unificación nacional en esta materia y por lo tanto ya no se aplican los arts. del Código Procesal de la
provincia sobre el concurso civil de acreedores.

23. Actos de jurisdicción voluntaria.


Concepto. Efectos. En los procesos voluntarios -a diferencia de los procesos contenciosos- no existe
controversia; las partes actúan de común acuerdo y sólo requieran la intervención del juez para consolidar
una situación jurídica.
Si bien el proceso voluntario se caracteriza porque en él no existe controversia, es necesario advertir que
puede transformarse en contencioso si se da el caso de que surjan discrepancias entre los peticionarios o de

100
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
que existe oposición de terceros. (Ej: oposición del ministerio público a la autorización para contraer
matrimonio).
El objeto del proceso voluntario está constituido por una petición procesal extracontenciosa en cuya virtud se
reclama, ante un órgano judicial y en interés del propio peticionario, la emisión de un pronunciamiento que
constituya, integre o acuerde eficacia a determinado estado o relación jurídica privada. Dicha petición se
diferencia de la pretensión en que no persigue una decisión entre dos partes, sino solamente con relación al
sujeto o sujetos que reclaman el ejercicio de la actividad judicial en el caso concreto. De allí que se dijera que
en el proceso voluntario el concepto de parte deba ser sustituido por el de peticionario y el de demanda por
el de solicitud.
Disposiciones generales.
El art. 667 CPSF establece que los actos de jurisdicción voluntaria no previstos en el CPSF, se sustanciarán por el trámite
del juicio sumario, con intervención fiscal o de las personas interesadas. Los actos de jurisdicción voluntaria que prevé el
CPSF son:
▫ Protocolizaciones (de instrumentos públicos, de testamentos cerrados, de testamentos ológrafos y especiales)
▫ Reposición de escrituras publicas
▫ Declaración y cesación de incapacidad
▫ Tutela, curatela y suspensión de la patria potestad
▫ Autorización para contraer matrimonio.
▫ Declaración de simple ausencia y con presunción de fallecimiento.
En los actos de jurisdicción voluntaria, procederá el recurso de apelación y sólo en efecto devolutivo si la demora
hubiere de irrogar perjuicio al solicitante. (Art. 668 CPSF)
Art. 669 CPSF. – “El derecho acordado a los socios para examinar los libros de la sociedad se llevará a efecto sin trámite
alguno.”
Art. 667 CPSF. – “En los casos en que la ley autoriza la venta de las mercaderías en remate público por cuenta del
comprador, el juez la decretará con citación de éste si estuviere en el lugar del juicio o del agente fiscal, en caso
contrario, sin determinar si ella se hace o no por cuenta del comprador.”
a) Declaración y cesación de incapacidad. Naturaleza. Trámite. Legitimados. Costas. Recursos. Prueba.
Art. 682 CPSF. – “La declaración de incapacidad deberá solicitarse por parte legítima, según lo dispuesto por el Código
Civil, y se substanciará por el trámite de juicio sumario.
Presentada la solicitud, el juez nombrará un curador provisorio para que represente al incapaz en el juicio.
Todo las actuaciones se harán con intervención del defensor general y del peticionario.”
CAPÍTULO 2 - Capacidad
Sección 1ª - Principios generales
Art. 22 CCyC.- “Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y
deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos
jurídicos determinados.”
Art. 23 CCyC.- “Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto
las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial.”
Art 24 CCyC.- “Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:
a. la persona por nacer;
b. la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección
2ª de este Capítulo;
c. la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.”
Sección 3ª - Restricciones a la capacidad
Parágrafo 1º - Principios comunes
Art. 31 CCyC.- “Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes
reglas generales:
a. la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en
un establecimiento asistencial;
b. las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona;
c. la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso
judicial;
d. la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión;
e. la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser
proporcionada por el Estado si carece de medios;
f. deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.”

101
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Art. 32 CCyC.- “Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para
determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental
permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad
puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43,
especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la
persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las
preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el
juez puede declarar la incapacidad y designar un curador.”
Art. 33 CCyC.- “Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad
restringida:
a. el propio interesado;
b. el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c. los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d. el Ministerio Público.”
Art. 34 CCyC.- “Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para
garantizar los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar qué
actos requieren la asistencia de uno o varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede
designar redes de apoyo y personas que actúen con funciones específicas según el caso.”
Art. 35 CCyC.- “Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y
entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes
razonables del procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado
que preste asistencia al interesado, deben estar presentes en las audiencias.”
Art. 36 CCyC.- “Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva
adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez
correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante el
proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia
letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.”
Art. 37 CCyC.- “Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona
en cuyo interés se sigue el proceso:
a. diagnóstico y pronóstico;
b. época en que la situación se manifestó;
c. recursos personales, familiares y sociales existentes;
d. régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.
Art. 38 CCyC.- “Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y
especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la
menor posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido
en el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la
restricción con indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación.”
Art. 39 CCyC.- “Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo producen efectos contra
terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.”
Art. 40 CCyC.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a
instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en
un plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la
audiencia personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el párrafo
primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo allí
establecido.”
Art. 41 CCyC.- “Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su
capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales de
102
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
esta Sección. En particular:
a. debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo dispuesto en el artículo
37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos restrictiva de su
libertad;
b. sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la persona protegida
o para terceros;
c. es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe ser
supervisada periódicamente;
d. debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante
asistencia jurídica;
e. la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los derechos fundamentales y
sus extensiones.”
Art. 42 CCyC.- “Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación. La autoridad pública puede
disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e
inminente de daño para sí o para terceros, a un centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese
admitida la internación, debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la legislación especial. Las
fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.”
Parágrafo 4º - Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad
Art. 47 CCyC.- “Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción a la capacidad debe
decretarse por el juez que la declaró, previo examen de un equipo interdisciplinario integrado conforme a las
pautas del artículo 37, que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí
o con la asistencia de su curador o apoyo.”
Art. 683 CPSF. – “Si la incapacidad fuera notoria o el juez tuviese conocimiento de ella, se mandarán entregar bajo
inventario los bienes del incapaz a un curador provisorio, que podrá ser el mismo que se hubiere nombrado para el juicio
y se decretará la inhibición general del presunto incapaz.”
Art. 684 CPSF. – “Es esencial en este procedimiento, el informe pericial de tres facultativos si los hubiere en el lugar. Si el
presunto incapaz estuviere recluido en un establecimiento oficial, el informe podrá ser producido por médicos del
mismo.
El juez, siempre que fuere posible, deberá tomar conocimiento directo y personal del presunto incapaz.
Si éste pretendiere ser oído, será admitido como parte.
Declarada la incapacidad, se nombrará curador definitivo.
Las costas serán siempre a cargo del insano cuando resulte que el denunciante no ha procedido, en la denuncia y en su
actuación procesal ulterior, si la asumiere, con temeridad o imprudencia. Lo mismo se resolverá cuando el proceso no
llegue a su término por motivo imputable al denunciante.”
Art. 685 CPSF. – “La cesación de la incapacidad se obtendrá por los mismos trámites y previo el nombramiento de
curador provisorio que represente al incapaz, salvo que la petición se formule por el curador definitivo. Rige en lo
pertinente lo dispuesto en los artículos anteriores. Respecto de las costas, el mismo principio establecido en el artículo
684.”
Art. 686 CPSF. – “La sentencia sobre incapacidad o su cesación es apelable, y sólo en efecto devolutivo cuando declare la
incapacidad.”

b) Protocolizaciones. La protocolización de un documento puede realizarse por solicitud de particulares o


por orden de las autoridades judiciales, siendo que la incorporación de estos documentos a un "protocolo"
tiene el efecto de dar constancia ante terceros sobre la respectiva identidad y existencia del documento en la
fecha de la "protocolización".
Instrumentos públicos. Instrumentos públicos son todos aquellos que, revestidos de las formalidades legales,
han sido autorizados o extendidos por un oficial público, dentro de los límites de sus atribuciones. Estos
instrumentos gozan de la presunción de autenticidad y hacen plena fe

103
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Art. 289 CCyC.- “Enunciación. Son instrumentos públicos:
a) las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que establecen las
leyes;
c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las leyes
que autorizan su emisión.”
Art. 671 CPSF. – “La solicitud se substanciará con intervención del agente fiscal.
Igual trámite se dará a todo pedido de protocolización de cualquier instrumento respecto de la que se requiera
autorización judicial.”
Testamento cerrado. Es un acto jurídico unilateral formal, ya que requiere la intervención de un escribano
público ante quien se presenta esta declaración de voluntad post mortem, en pliego cerrado, por eso
también se lo conoce como testamento místico. La voluntad del testador recién se conocerá luego de su
muerte, cuando se produzca su apertura.
Art. 672 CPSF. – “Todo el que tenga interés en un testamento cerrado puede presentarlo o pedir su exhibición,
comprobando la muerte del testador.”
Art. 673 CPSF. – “Presentado el testamento, el juez levantará acta que exprese el estado material en que se encuentre,
la que podrá ser suscripta por los interesados que asistieren.
Extendida esta diligencia, el juez citará al agente fiscal y al escribano y testigos a una audiencia para la apertura del
testamento. Se citará igualmente a los herederos ab intestato que se hallen presentes y que tengan domicilio
conocido.”
Art. 674 CPSF. – “En la audiencia, se procederá a recibir declaración a los testigos y al escribano sobre la autenticidad
de sus firmas y la del testador y sobre si el testamento está cerrado como lo estaba cuando él lo entregó.
Si no pudieren comparecer todos los testigos, por muerte o ausencia fuera de la Provincia, bastará el reconocimiento
de la mayor parte de ellos y del escribano.
Si por iguales causas, no pudieren comparecer el escribano o los testigos, el juez admitirá la prueba pericial.”
Art. 675 CPSF. – “Acreditada la autenticidad por información bastante o prueba pericial, en su caso, se dictará el auto
de apertura y de protocolización del testamento.”
Art. 676 CPSF. – “Ejecutoriado el auto de apertura, se abrirá el testamento conservando íntegra la cubierta, se
rubricará por el juez el principio y el fin de cada página y se dará lectura a los interesados.”
Testamentos ológrafos y especiales. Testamento ológrafo es el aquel que el testador formaliza por sí mismo,
escribiéndolo y firmándolo de su puño y letra sin intervención de testigo alguno.
Testamento especial es aquel -que no sea cerrado u ológrafo- hecho fuera de los protocolos públicos en
forma autorizada por la ley.
Art. 677 CPSF. – “Presentado el testamento ológrafo, el juez rubricará el principio y el fin de cada página y designará
audiencia para la comprobación de la letra y firma del testador. Si estuviese cerrado, se procederá a su apertura en la
forma determinada precedentemente.
Serán citados a la audiencia, el agente fiscal, los herederos ab intestato que se hallaren presentes y con domicilio
conocido, los herederos instituidos y el defensor respectivo si hubiere incapaces o ausentes.”
Art. 678 CPSF. – “Acreditada la autenticidad de la letra y firma se dictará auto mandando protocolizar el testamento.”
Art. 679 CPSF. – “Todo testamento que no sea cerrado u ológrafo hecho fuera de los protocolos públicos en forma
autorizada por la ley será protocolizado previa vista al agente fiscal.”
Reposición de escrituras públicas.
Art. 680 CPSF. – “La segunda copia de las escrituras públicas en los casos que su obtención requiera autorización
judicial, se otorgará con citación de los que hubieren participado en ella o del agente fiscal, en su defecto. Si se
dedujere oposición se seguirá el trámite el juicio sumario.”
Art. 681 CPSF. – “La reposición de títulos por medio de la prueba sobre su contenido, en los casos en que no sea
posible obtener segunda copia se sustanciará con intervención del ministerio fiscal, en la misma forma que la
reposición por medio de la segunda copia.
El título supletorio será protocolizado.”
c) Tutela, curatela y suspensión de la patria potestad. La legislación civil supedita el funcionamiento de la
tutela y de la curatela a la necesaria intervención de un órgano judicial y del representante del ministerio
publico pupilar. Los ordenamientos procesales, contemplando las normas contenidas en dicha legislación,
reglamentan el trámite destinado a la designación o a la confirmación del nombramiento de tutores o
curadores, así como el discernimiento de esos cargos.

104
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
El mencionado trámite configura un proceso voluntario, que puede convertirse en contencioso frente a la
eventual comparecencia de alguna persona que se considere con mejor derecho que el peticionario para
desempeñar el cargo.
- Tutor: Persona que se encarga de la tutela de una persona, en especial la nombrada para encargarse de los
bienes de un menor o de una persona con incapacidad mental y para representarlos en los actos jurídicos.
- Curador: representante para los actos de la vida civil de una persona declarada incapaz en razón de un
déficit de sus facultades mentales.
Se les nombra tutor a las personas menores de edad que se estén sujetas a patria potestad, a efectos de que
el tutor cuide de la persona y de los bienes del menor y lo represente en todos los actos de la vida civil. La
tutela, puede ser: 1) testamentaria; 2) legítima; 3) dativa, y 4) especial.
Se le nombra curador a la persona mayor de edad incapaz de administrar sus bienes (ej: a un demente). La
curatela puede ser: 1) testamentaria; 2) legítima; 3) dativa; 4) especial y 5) a los bienes.
El Código Procesal regula el trámite para el nombramiento de tutor o curador y también el trámite para la
confirmación de los tutores o curadores que hubiesen designado los padres.
Cualquiera que sea la clase de tutela o curatela de que se trate, el cargo debe ser discernido por juez
competente, en cuya oportunidad éste debe autorizar al tutor o curador nombrado o confirmado para
ejercer las funciones que le son propias (arts. 112 y 36 CCyC).
Art. 112 CCyC.- “Discernimiento judicial. Competencia. La tutela es siempre discernida judicialmente. Para el
discernimiento de la tutela es competente el juez del lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro de
vida.”
Art. 36 CCyC.- “Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva
adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez
correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante el
proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia
letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.”
En razón de que la tutela y la curatela deben ser discernidas por el juez, el CPSF dispone que el
nombramiento de tutor y curador y la confirmación del efectuado por los padres se hará a solicitud del
interesado o del ministerio público, sin forma de juicio, a menos que alguien pretenda tener derecho a ser
nombrado. En este caso la cuestión debe sustanciarse en juicio sumarísimo, correspondiendo por lo tanto al
pretendiente deducir demanda. La resolución que recaiga es apelable dentro del quinto día, debiendo la
cámara pronunciarse sin sustanciación alguna, en el plazo de diez días.
Una vez confirmado el cargo o hecho el nombramiento (tutela dativa), corresponde extender un acta en la
que conste el juramento o promesa de desempeñarlo fiel y legalmente y la autorización judicial para
ejercerlo. (Art. 687 CPSF)
La suspensión o limitación de la patria potestad y la remoción de tutores y curadores deben tramitar por las
reglas del juicio sumarísimo, con intervención de la parte que la hubiere solicitado y del defensor general. En
tales casos, no se trata de un proceso voluntario, sino de un proceso contencioso que conduce al
pronunciamiento de una sentencia con eficacia de cosa juzgada en sentido material. (Art. 688 CPSF)

d) Autorización para contraer matrimonio. La ley 26.449 modificó el texto del mencionado inc. 5° del
art. 166 (no permitía a la mujer contraer matrimonio si era menor de 16 años y al hombre si era menor de
18) y equiparó la edad del varón y la mujer en los 18 años, postura que mantiene el artículo 403 CCyC. Se
trata de un impedimento dispensable por dispensa judicial (art. 404 CCyC): Se entiende por dispensa judicial
a dejar de lado el impedimento de falta de edad legal y autorizar el matrimonio.
Los menores de dieciséis años requieren, en todos los casos dispensa judicial de edad. En cambio los

105
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
mayores de esa edad pero menores de dieciocho sólo requieren autorización de sus representantes legales.
En el caso de ser negada esta autorización, también será necesaria la dispensa.
Para ello, el actual articulado del CCyC exige la entrevista personal del juez con los futuros contrayentes y con
sus representantes, como paso previo a la decisión judicial.
Art. 404 CPSF.- “Falta de edad nupcial. Dispensa judicial. En el supuesto del inciso f) del artículo 403, el menor
de edad que no haya cumplido la edad de 16 años puede contraer matrimonio previa dispensa judicial. El
menor que haya cumplido la edad de 16 años puede contraer matrimonio con autorización de sus
representantes legales. A falta de ésta, puede hacerlo previa dispensa judicial.
El juez debe mantener una entrevista personal con los futuros contrayentes y con sus representantes legales.
La decisión judicial debe tener en cuenta la edad y grado de madurez alcanzados por la persona, referidos
especialmente a la comprensión de las consecuencias jurídicas del acto matrimonial; también debe evaluar la
opinión de los representantes, si la hubiesen expresado.
La dispensa para el matrimonio entre el tutor o sus descendientes con la persona bajo su tutela sólo puede ser
otorgada si, además de los recaudos previstos en el párrafo anterior, se han aprobado las cuentas de la
administración. Si de igual modo se celebra el matrimonio, el tutor pierde la asignación que le corresponda
sobre las rentas del pupilo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 129 inciso d).”
El proceso tendiente a obtener la autorización para contraer matrimonio puede tener como finalidad: 1)
Suplir la falta de los padres o representantes cuyo asentimiento se requiere para la celebración del acto, o
bien allanar el impedimento emergente de la ausencia de edad mínima para ello (licencia o dispensa judicial);
2) Resolver la negativa a prestar el asentimiento emanada de los padres o de los representantes del menor
(juicio de disenso), o bien la oposición formulada por las personas mencionadas en el art. 411 CCyC.
Mientras que en el primer caso se trata de un proceso voluntario, en el segundo aquél reviste carácter
contencioso en tanto supone la existencia de un previo conflicto entre el menos y quienes negaron su
asentimiento o se opusieron a la celebración del matrimonio.
Es juez competente para entender en el proceso el del domicilio del menor o incapaz que la solicite.
Art. 689 CPSF. – “La autorización para contraer matrimonio se acordará en el juicio verbal, privado y
meramente informativo con intervención de la persona que deba prestar la autorización y del defensor
general.”
Art. 690 CPSF. – “La licencia judicial para el matrimonio de los menores o incapaces sin padres, tutores o
curadores será solicitada y substanciada en la misma forma, con audiencia de los ministerios públicos.”
Art. 691 CPSF. - “El auto que recayere será apelable y el superior pedirá al juez un informe verbal sobre las
razones que haya tenido para resolver.”
Ya sea que se trate de la simple autorización, o de resolver la negativa o la oposición, el pedido tramita en
juicio verbal, privado y meramente informativo, con intervención del interesado y del ministerio público en el
segundo caso, y además de quien deba dar la autorización (o formuló la oposición) en el primer caso.
La índole del proceso descarta la admisibilidad del debate, siendo sólo procedente la producción de las
pruebas tendientes a esclarecer la cuestión.
La resolución que se dicte será apelable dentro de los 5 días, debiendo el tribunal de alzada pronunciarse, sin
sustanciación alguna, en el plazo de diez días.

e) Declaración de simple ausencia y con presunción de fallecimiento. La simple ausencia si el tiempo no es


muy prolongado, no tiene por qué dar sospechas de fallecimiento, ni se deben tomar medidas respecto de
los bienes de esa persona. Dado estos casos, el derecho interviene en defensa de los intereses del ausente.
Es decir, la simple ausencia de una persona del lugar de sus actividades y de la residencia de su familia, no
basta por sí sola para presumir el fallecimiento. Pero si esta ausencia se prolonga durante algunos años,
hacen nacer aquella presunción.
Art. 692 CPSF. “La declaración de simple ausencia se substanciará por el procedimiento del juicio sumarísimo y
la de ausencia con presunción de fallecimiento por el sumario, con sujeción a los términos y normas del Código

106
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
Civil y leyes especiales. En ambos casos, el cargo de curador de los bienes y el de defensor del ausente podrá
recaer en la misma persona.”
Ausencia:
Art. 79 CCyC.- “Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y
sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma
regla se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña
convenientemente el mandato.”
Art. 80 CCyC.- “Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que
tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.”
Art. 81 CCyC.- “Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o
no es conocido, es competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen
bienes en distintas jurisdicciones, el que haya prevenido.”
Art. 82 CCyC.- “Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido
el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al
ausente. El Ministerio Público es parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el defensor.

En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las
circunstancias aconsejan.”
Art. 83 CCyC.- “Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y
nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo acto que
exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser otorgada sólo en
caso de necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los descendientes,
cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.”
Art. 84 CCyC.- “Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:
a) la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
b) su muerte;
c) su fallecimiento presunto judicialmente declarado.”
Presunción de fallecimiento:
Art. 85 CCyC.- “Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el
término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.”
Art. 86 CCyC.- “Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:
a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso
semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el mismo riesgo, y no
se tiene noticia de él por el término de dos años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber
ocurrido;
b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por
el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.”
Art. 87 CCyC.- “Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que
se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización
de diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.”
Art. 88 CCyC.- “Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar
intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe
designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél
no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.”
Art. 89 CCyC.- “Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el
defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día
presuntivo del fallecimiento y disponer la inscripción de la sentencia.”
Art. 90 CCyC.- “Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término
medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;

107
Leonardo Caluva PROCESAL I - GARROTE
c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos;
d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso contrario, se
tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.”
Art. 91 CCyC.- “Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del
declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro
correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni
gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos a petición del interesado.”
Art. 92 CCyC.- “Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la
fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento
puede disponerse libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b) los adquiridos con el valor de los que faltan;
c) el precio adeudado de los enajenados;
d) los frutos no consumidos.”
VER Disposiciones complementarias - Arts. 693 a 696 CPSF

108

You might also like