You are on page 1of 178

ÍAM O N FVASQUEZ

. S # í i Et o 5' Al í es
inferir: ■ «s^“
LOS IROQUESES
por RAMON F. \'ASQUEii

“ L e he le íd o co n el m ás v iv o interés y p ro v e ch o . Sus exactas


o b se rv a cion es r e s p e cto de las su p erviv en cia s a m b ilian as halladas
entre los m aya s, rep resen ta n una clara p ru eb a . Q u iero augurar
qu e las in d a g a cion es e tn o ló g ica s ju ríd ica s sean exten d id a s p o r us­
ted y o tros es fo rza d o s y va lien tes cu ltores d e la cie n c ia a otras
p o b la cio n e s d e la A m érica p re co lo m b in a .” A sí se exp resa b a hace
algun os años el em in en te G iu s e p p e M a zza rella , d e la U niversid ad
de G alanía, re firién d os e a las in v estiga cion es realizadas p or el
d o cto r R a m ó n F. V á sq u ez en el c a m p o de la civ iliz a c ió n a m eri­
cana an terior al D es cu b rim ien to.
P u e d e d ecirse q u e el augu rio del gran ren ov a d or ita lia n o se ha
c u m p lid o con cr e ce s en virtu d d e qu e el d estin a tario, ya m aestro
en estu d ios e tn o ló g ico s , sin dar p o r term in ad a su p ro ficu a labor,
com en za d a h a ce m ás de cu arenta años, ha a b ierto, sin duda, nu e­
vos d e rro teros en la a rq u eología y en la h istoria. A p a rtir de E l
T a h u a n iin su yu , tra b a jo q u e p resen tó co m o tesis d o cto ra l y que
ap areció en los AnaJes de la F a cu lta d de D e r e ch o de B u en os Aires
lu eg o d e h a b er sid o la u rea d o p or la in stitu ción , la a ctiv id a d de
V ásq u ez ha s id o con tin u a y valiosa p or su v ig en cia .
A penas r e c ib id o d e a b og a d o, el en ton ces jo v e n e in q u ieto in­
vestig a d or de las cosas vern á cu la s, visita el P erú , in v ita d o por
la F e d e ra ción U n iversitaria d el país. Se le decla ra huésped de
E stado. A llí se le designa m ie m b r o de tod a s las F ed era cion es
ob rera s d é la n a ción . A estos p rim eros p a sos hacia el triu n fo, se
Lnió el de la m ed alla de oro con q u e fu é co n d e c o ra d o p o r la ciudad
de L im a co n la leyen da “ Al n ob le d efen sor d e los d erech os del
P e rú ", a p o c o d e recorrer tod as las ruinas in ca ica s, lo qu e hizo
con el d o c t o r A lfr e d o L. P a la cios y qu e, en cie rto m o d o , con sti­
tuiría un r e c o n o c im ie n to a d ela n ta d o hacia la m en cion a d a tesis d o c ­
toral. A p r o p ó s ito d e ésta, vien e al recu erd o un h ech o que p or
sus ca ra cterística s refirm a el c o n c e p to de v a lien te co n q u e lo ca ­
lifica su coleg a M a zza rella . La tesis la d e d ic ó a E sta n isla o S. Z e-
b allos. qu e p o r ese tie m p o — 1 919— , había sid o d esp la z a d o del
d ecanato>por el m o v im ie n to u n iversita rio, n o ob sta n te lo cual a qu é­
lla fu é p resen tad a al C o n s e jo D ir e c tiv o entrante, y m e re ció la d is ­
tin ció n ap untad a.
Sin p e r ju ic io de otros libros d e d erech o p ú b lic o a ctual, escri­
tos a lgun os d u ra n te su é p o ca de m agistrad o, entre los q u e se d es­
tacan P o d e r d e P olicía , P o d e r d e v e to . E x tra d ició n y L a C o r te S u ­
p rem a d e J u sticia y su íu n ción p o lítica , ha p u b lic a d o tra b a jos re­
lativos a las in stitu cion es ju ríd ica s p re co lo m b in a s , en tre ellos L os
A z te c a s — 1926— , co n p ró lo g o d el a la sazón m in istro d e Justicia
e In stru cción P ú b lica , d o cto r A n to n io Sagarna, y el ya referido
L o s M a y a s — 1 937— , p ro lo g a d o p o r el d o c t o r A lfr e d o L. P alacios.
E n el in terreg n o de esos o n ce años, varias revistas am erican as re­
p ro d u je ro n sus en sa yos a cerca d e las civ iliz a c io n e s ch ib ch a y gui-
ché. M á s ta rd e, en 1941, p u b lica V á sq u ez su no m en os serio y
e ru d ito e s tu d io A lm a d e A m ér ica , con c a rta -p ró lo g o de R ica rd o
R o ja s, cu ya s p á gin a s p u ed en con sid era rse c o m o un a n u n cio de la
tesis q u e ahora am p lía en las con clu sion es d e la p resen te obra, re­
ferid a s al v e r o sím il in flu jo de los sistem as ju ríd ico s am erican os
en el d e sa rrollo u lterior d e las a ctuales socied a d es latina y sajona.
E n cu a n to al m é to d o de q u e se vale el autor para estu­
d iar y reestructurar a n a lítica m en te la cu ltu ra iroq u esa, sigue las
d irectiva s d el ilustre M a zza rella . q u ien d esd e L o s tip os socia ­
les y e l d e r e c h o con tinú a m a rca n d o ru m b os a los investigadores.
R o ja s a d v irtió, coin cid e n te m e n te , al ju zga r la a p o rta ció n de V ás-
LOS IROQUESES
Su Sistema Jurídico y su L egado
Político a la Democracia Norteamericana

POR

RAMON R VASQUEZ
PROLOGO DEL Dr.

NERIO ROJAS

S diciones
A n to n io Z a m o r a
73uenos j4ir-&s
Primera edición, julio de 1959

La distribución de todas las


Edicioiíes A ntonio Z amora
está a cargo exclusivo de la
EDITORIAL CLARIDAD, S.A,
S an José 1627.—B tjknos A iees

Derechos reservados para toda la América Latina.


Copyright by E d i c i o n e s A n t o n i o Z a m o r a
Impreso en la Argentina. (S) Printed in Argentine.
Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723.
INDICE
Dedicatoria.............................................................................. 7
Obras del A u tor...................................................................... 8
Prólogo del Dr. Nerio R oja s................................................... 9

ESTUDIO PRELIMINAR

La e t n o l o g ía ju r íd ic a . L as c o n t r ib u c io n e s i® L e w is H .
M organ ........................................................................... 17

La Etnología y la corriente antievolucionista, 25. — Ely


S. Parker, 34. — La Obra de Morgan, 34. — Impug;na-
ciones a la obra fundamental de Morgan, 37. — Los
progresos de la Etnología Jurídica. El Método Estra-
tigráfico, 39. — Giuseppe Mazzarella, El Renovador, 39.
(
PRIMERA PARTE

Cap. i.— Las fuentes. — El m étod o a s e g u ir ................. 55


La jurisdicción territorial. El Hábitat, 57.
„ II.— L a c o m u n i d a d d o m é s t i c a ...................... .. 61
La vivienda, 64. — La alimentación, 64
III.— E l m a t r i m o n i o ............................................. . 65
El nombre, 66. — El Divorcio, 67.
I
„ IV.— S i s t e m a d e p a r e n t e s c o . — La a d o p c ió n .. 69
La adopción, 71.
„ I.— L a .....................................................
p r o p ie d a d 73
Derecho si^esorio, 74. — La supuesta suce­
sión al cargo de “Sachem”, 74.
„ VI.— I n s t it u c io n e s pen ales ................ ............................... 77
Instituciones procesales, 79.
„ VIL— I n s t it u c io n e s p o l ít ic a s ............................................... 81
La Confederación, 83. — Consejo Federal, 84.
— Votación. — Unanimidad. — Trascen­
dencia histórica. — Proclama de Wáshing-
ton, 86. — Carácter gentilicio de las insti-
tuaiones políticas iroquesas, 89.
„ VIII.— ^In s t i t u c i o n e s r e l i g i o s a s ................................. 95
El Espíritu de los muertos. — Las Tumbas,
96. — El culto al Sol y al Fuego, 98. — El
Consejo de los Lamentos, 98. — Sacerdo­
tes, 99. — Ga-ne-o-di-yo, El Reformador.
— Nuevos conceptos religiosos, 10 L
„ I X .— A n t e c e d e n c o m p l e m e n t a r io s . — I n s t it u c io ­
nes M IL IT A R E S ................................................... 103
„ X.-*^RASG0S SALIENTES DEL ESPIRITU IROQUÉS .... 105
La oratoria, 106. — Hospitalidad, 106. — El
“Wampum”, 107.

SEGUNDA PARTE

Cap. XI.— ^El LEGADO POLÍTICO INDÍGENA A LA DEMOCRARIA


NORTEAMERICANA...................... ........................ 115
„ X n .— ^EL LEGADO DE OTROS PUEBLOS INDÍGENAS AME­
RICANOS .............................................................. 133
„ XIII.— N u e v o plan teo del problem a i n d i o ............. 149

Obras Citadas . ......................................................................... 165


A la memoria del
Dr. Ricardo Rojas,
Maestro de Indoamérica.
OBRAS DEL AUTOR

EL TAHUANTINSUYU. Contribución al estudio de las institucio­


nes americanas precolombinas. Laureada y publicada por
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires; 1921.
(Agotada).
LOS AZTECAS. Contribución al estudio de las Instituciones ame­
ricanas precolombinas. Prólogo del Dr. Antonio Sagama; Ed.
Lajouane, 1926. (Agotada).
LOS MAYAS. Contribución al estudio de las instituciones ameri­
canas precolombinas. Prólogo del Dr, Alfredo L. Palacios; Ed.
Lajouane, 1937. (Agotada).
AZTECAS, MAYAS Y TOLTECAS, en la revista Nu&vo9 RtiJribos,
1922. (Agotada).
PODER DE VETO. Prólogo del Dr. Raymundo Salvat. Publicada
por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública d® la Na­
ción, 1938. (Agotada).
PODER DE POUCIA. Prólogo del Dr. Leopoldo Meló; Ed. Con-
treras, 1940 ( 2 ^ edición, 1957).
ALMA DE AMERICA. Prólt^o del Dr. Ricardo Rojas; Ed- Losa^i^'
1941. (Agotada).
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Su función política. E d
Privada, Bs. As., 1946.
MAUNCHE. Drama en verso. (Inédita).
PROLOGO

Los valores del presente libro y del doctor Ramón F. Vásquez


no necesitan las palabras de un prólogo. El lector lo comprobará en
las páginas del primero y, del segundo, ya conoce al juez integérri-
mo contra las actividades antiargentinas y al autor de obras de cien­
cia constitucional y de estudios histórico-jurídicos sobre las colecti­
vidades de la América precolombiana. Pero si el hábito y los recla­
mos editoriales me ponen en esta función prologal, ella me es grata,
desde luego, por la vinculación intelectual y afectiva con el autor y
por alguna afinidad bibliográfica entre ambos, todo lo cual nos acer­
ca en “ese oficio de hacer libros”, según la expresión de Descartes.
Quien escribió El Tahuaxitinavcyu, Los Aztecas y Loa Mayas, es­
taba bien habilitado para estudiar El sistema Jurídico de toa Iroqvs~
sea, los iní^enas norteamericanos contemporáneos de los del Cen­
tro y Sur. EJfué, además, uno de los cotraductores de la famosa obra
de Lewis H. Mfor^n, La Sociedad Primitiva (1877 )> para la primera
edición en español, publicada por la Universidad de la Plata, con
prólogo y dirección de Alfredo L. Palacios (1935), y reeditada des­
pués en México. El presente libro es, pues, el fruto de una larga
elaboración. Esta cualidad intelectual se advierte en su copiosa bi­
bliografía, en la seriedad de su desarrollo y en la lógica de su doc­
trina.
‘ Fuera de numerosos autores citados para apoyarse o para re­
batirlos, el doctor Vásquez funda su información y su pensamiento
sobre todo y respectivamente, (en) datos de More^an. el investigador
norteamericano, y en las ideas de Mazz^ lla . el profesor itgliano sos­
tenedor del concepto estratigráfico enn^ÍEtnolopía iurídica.1 Dentro
de este marco doctrinario estudia a los iroqueses en su ubicación geo­
gráfica, en la comunidad doméstica basada en el “clan” o “gens”, la
tribu, el totemismo, con sus características en la vivienda y en la
alimentación. Sigue después el análisis del régimen de la familia y el
matrimonio exogámico, gentilicio y ambiliano; continúa con el di­
vorcio, el parentesco, la propiedad comunitaria, el derecho sucesorio,
las instituciones penales, las políticas, las religiosas y las militares,
para terminar coi/á^imoortancia Ins iroqueses en la formacióní/ i.
democrátif^a pjjtaHniiniffense^ que es el epílogo doctrinario y personaljf ^
^ l a obra, a
Deseo hacer algunas acotaciones sobre tres puntos. El primero
concierne a la primitiva formación colectiva y política del grupo so­
cial himiano. Las opiniones se dividn entre la inicial promiscuidad, el
patriarcado, el matriarcado y la horda. El autor de este libro es par-
10 R amón F. V ásquez /

tidario eje ^ tesis matriarcal No he de entrar en la discusión del


punto, pero recordaré que si eso es valedero por lo visto para los iro-
queses y otras colectividades análogas, no resulta siempre así para
los antiguos semitas, los griegos y los latinos (patriarcado), según
diversos estudios, y con respecto a las hordas iniciales que tenían un
jefe masculino. Esta era la opinión de Wilson, por ejemplo, y como
lo ha hecho notar Posadas, en esto hay “una gran confusión”, siendo
necesario ver el origen, el cómo y el cuándo del nacimiento y evo­
lución de estas instituciones de familia, gobierno y Estado; y el dón­
de, agrego yo.
Si se debe aceptar que ííéT)matriarcado ha correspondido a la
época de estabilidad, sedentaria y agrícola, de muchos grupos primi­
tivos, tal vez no lo fué para otros, nómades, guerreros, cazadores, hor­
das. Pero, en especial, deseo señalar que en la comunidad matriar­
cal gentilicia no todo hay que relacionarlo como causa con la situa­
ción material y económica del cultivo de la tierra, a cargo sobre to­
do de mujeres, y de ahí su importancia en el grupo. Este determi-
nismo económico, interpretación de color marxista, aceptada aún por
algunos que no lo son, me parece por lo menos incompleta. La pri­
macía de la mujer puede haberse debido originariamente en muchas
agrupaciones a que ella tiene siempre .una maternidad cierta, la fi­
liación f>roveniente de ella es segura y mucho más en épocas auro-
rales del hombre,^que desconocía la fisiología de la fecundación y el
papel masculino en ella, ignorados aún ahora en algimos salvajes, co­
mo ha sido comprobado. En todas estas cuestiones hay que tener
en cuenta los estudios de Bachofen sobre la promiscuidad arcaica,
aun sin aceptarlos por completo, y los de Malinowski, Descamps,
Wilson, etcétera, y aun ciertos datos de Morgan y Mazzarella Por
otra parte y por esa causa, el matriarcado fué, ante todo, una situa­
ción familiar, doméstica, de incidencia en el parentesco y la suce­
sión hereditaria de bienes, sin proyección política o religiosa, aspecto
en el cual el hombre predominaba como lo prueba el Sachem de
los mismos Iroqueses, y los sacerdotes, los patriarcas y los jefes de
otros pueblos primitivos. El doctor Vásquez, por lo demás, diferen­
cia con precisión ambos aspectos, como se verá, y concreta su pre­
ferencia en cuanto a las organizaciones gentilicias o ciánicas, consi­
derando al derecho materno —no al matriarcado— con el carácter
de “tendencia imiversal”.
El segundo punto es la organización democrática de la comuni­
dad iroquesa. ^^Jefe, el Sachem, los “Consejos”, eran autoridades
fruto de ima elección, en virtud de un mecanismo |erárquico de tioo
colectivo y popular en lo político. La base electiva de aquéllos tenía,
además, el complemento de (la^ destitución resuelta por quienes lo
Los I roqueses 11
votaron, ante su mal comportamiento. Todo esto lo decidían los
“ Consejos”, formados por mujeres o por ellas y hombres. El doctor
Vásquez detalla el procedimiento de estas elecciones con los datos
de Morgan, que los había también ya analizado en su primer estudio
sobre Ho-de-no-sau-nee o Iroqueses de 1851. Había, pues, allí
un régimen democrático y era una característica de la comunidad gen­
tilicia en todas partes, a pesar de sus distintos nombres según la
región americana, asiática, europea, africana o australiana (gens,
fratría, clan, tribu, oiria, phara, ganas).(^sistem a era ya democrá-
tico, popular, en esas primarias sociedades; era el germen del par-
íamento; lo prueba Morgan no sólo para los iroqueses, y lo afir­
man también Moret y Davy (Des clana aux Empírea); Frazer (La
Tama dorada); Freud (Tótem y Tabú), etcétera, para la “gens” y
el clan familiar y también Fischbach, Carteano, etcétera, aim para
la horda y el grupo conquistador. ,
Basado en estas comprobaciones iroquesas, el doctor Vásquez
llega a una conclusión de gran interés, desarrollada cofi amplitud.
Sostiene enfáticamente con razones y datos que (eD precedente in­
dígena local ha tenido influencia decisiva en la organización cons­
titucional de los “Estados Unidos” del Norte. Kecuerdag) Jefferson,
que vivió en la frontera iroguesa (era “rayano” ) , de sistema demo­
crático, electivo y parlamentario, con afición a la oratoria como los
atenienses, y con diferencia de “poderes”; atenúa o rectifica el valor
de la procedencia inglesa de las conquistas y formas políticas nor­
teamericanas; cita y comenta autores, incluso argentinos, para re­
batir sus opiniones anti-indígenas. Esta es la parte personal del li­
bro, y lo es por la posición doctrinaria, el rigor dialéctico casi po­
lémico y la autenticidad emocional de las ideas y el estilo. Bien
se advierte en eso al autor que estudió a los aborígenes de México
y el Perú y escribió Alma de América.
Debo, por último, comentar otro punto sugerido por algunos
datos de este libro. De acuerdo con Mazzarella y otros se presenta
a la sociedad gentilicia, “gens”, con sus rasgos “comunitarios” de la
propiedad. Esto requiere una aclaración. Es sabido que Marx, y
sobre todo Engels, encontraron en los trabajos de Morgan argu­
mentos en favor de su doctrina filosófica y económica. Y ello no
•sólo en cuanto al “materialismo histórico” y su contenido económi­
co, sino en el carácter colectivo, comimista y primitivo de la pro-
piedad^ que se habría convertido en individual después mediante
él despojo, la explotación, la violencia o el poder, creando las cla­
ses sociales y el proceso histórico. ♦
Esto no es verdad, ni histórica, ni psicológica, ni doctrinaria­
mente. Lo único francamente colectivo fué la tierra cultivada y al­
12 R amón F. V ásquez

gunas “casas” familiares. Pero @ propiedad individual fué recono­


cida. pues era la expresión estxpntánea Hr iina tfinHenria natural,
que incluso atenuaba aquella propiedad colectiva de la tierra. No
hace falta entrar en la historia de la economía/Por lo pronto aquel
“colectivismo” gentilicio nada tiene que ver, como forma v fun­
damento, con el de la autoridad priviieáada de los Incas, ni con el
totalitario sistema dictatorial del comunismo contemporáneo, ni
con la economía estatal de los Faraones, que ya fracaso bajo la di­
nastía de los Ptolomeos. ^ '
Por lo demás, está demostrado que en aquel régimen primi­
tivo gentilicio, Q commitario no era absoluto; había excepciones aun
para la tierra y se reconocía la propiedad individual^ Una tenden­
cia natural de posesión se objetivaba en forma concreta aunque ru­
dimentaria, sobre las cosas, en el primitivo, por algo biológico, como
en los niños, sin la idea abstracta, moral o jurídica, de propiedad. Eso
se fué sin duda jerarquizando en conceptos, pero puede inferirse
con razón que su pensamiento tal vez no abarcaba en ese plano a la
tierra, cuya extensión, variedad, vegetación natural y después el cul­
tivo fertilizante, la hacían misteriosa y más allá de su dominio. Le
fué así espontáneo pensar que era de todos y por eso la incorporó
más tarde al mundo de los mitos y de la magia.
Morgan mismo nos sugiere esta opinión. Considera a la pro­
piedad una de las instituciones iniciales del hombre. Según él, en los
primitivos, “los bienes de carácter puramente individual, que aumen­
taban con el lento progreso de los inventos, eran los que nutrían
los gérmenes de esta gran pasión” de posesión de objetos propios,
armas, adornos, tejidos, etcétera. pesar del sistema comunitario,
y ‘se reconocía al individuo o al grupo (en la tribu'> un derecho po-
sesorio sobre la tierra cultivada”. De todo esto surgió el derecho a
la herencia de bienes, que no se concibe sin derecho personal de
propiedad. Además, como lo ha señalado Descamps, en muchos
pueblos salvajes se reconoce el bien personal de objetos o frutos
encontrados o fabricados por un individuo, la propiedad de im árbol,
la existencia d^alleres de una familia o de un hombre, sobre todo
si es soltero, (^propiedad, pues, era un bien de raíz psicolóáca
natural y por ^ tué imponiéndose, sin que esto signifique justifi­
car los excesos ulteriores de la codicia y el capitalismo.'^l presente
libro acepta las conclusiones de Morgan y señala ejemplos de pro­
piedad privada individual y su crecimiento hasta después de la co­
lonización europea. ^
Para terminar debo decir que muchas de las ideas y datos ex­
puestos en este prólogo y desarrollos y antecedentes de las siguien­
tes páginas de esta obra, coinciden o confirman la información y el
r
Los I r o q u e s e s 13

pensamiento de mi libro Biología de la libertad (1958), que el doc­


tor Vásquez cita más adelante. Tal ratificación me satisface, por­
que eso atenúa entusiasmos de inferencias comimitarias o afines
basadas en datos indigenistas y da su verdadero alcance a algunas
páginas del presente volumen. Por eso su autor, que expresamente
discrepa con la profecía de Wells y no comparte aquellas inferen­
cias y doctrinas, define su posición. Y al hablar de la libertad en
las “conclusiones” y como para no ser mal interpretado, dice casi
al final que ella es “fuerza ínsita a la dinámica prodigiosa”, exterio­
rizada en las artes, las ciencias, los sistemas jurídicos e institucio­
nales y es “alma y esencia de la -vida misma”» Yo he dicho en
aquel libro: “La libertad es vida porque la vida es libertad”; “la
libertad no es un derecho natural sino un hecho natural”; “la li­
bertad ha creado al derecho y no el derecho a la libertad”. Por
eso la libertad, bien biológico, y la democracia, bien político, ap>a-
recieron ya en la mañana de la humanidad.

N e r io R o ja s.

Julio de 1959.
r-
I

ESTUDIO PRELIMINAR
Los gráficos han sido tomados de "Hie League
of the Ho-Dé-No-Sau-Nee or Iroquois” , de
Lewis H. Morgan.
j...
CASA COLECTIVA IROQUESA

INTERIOR DE UNA CASA COLECTIVA


LA ETNOLOGIA JURIDICA. LAS CONTRIBUCIONES DE
LEWIS H. MORGAN

Una mentalidad Hrine y sólida no puede


improvisar soluciones respecto a cuestiones
sobre las cuales no ha tenido oportunidad
. de meditar. — D u r k h e i m .

Refiriéndose a los pensadores de su tiempo, el ilustre fundador


de la escuela francesa de sociolo^a trazó esta semblanza, que no
ha perdido actualidad: “No buscan — decía— la exactitud del cien­
tífico y el filósofo, sino im tipo de talento literario de especie bas­
tarda, que consiste en combinar las ideas, de una manera semejante
a como el artista combina imágenes y formas: para encantar el gus­
to y no para satisfacer la razón; para despertar impresiones estéti­
cas y no para expresar cosas” (^). Hoy, como entonces, prevalece el
mismo afán: Aparecer con un sistema propio, revelador de que no
se piensa “como los vecinos”; aimque tal presuntuosidad y una dis­
crecional valoración de los aportes de las diversas disciplinas cien­
tíficas concluyan por malograr empeñosos esfuerzos y contribuyan
a la anarquía de los conocimientos. Desdeñada la cooperación, se
atribuye a cada especializacióii ámbitos infinitos, actualizando la
razón de las variadas y medulosas críticas que formulara el renova­
dor de la sociología, es decir, el celebrado autor de la Dividan du
travail <2).
La necesidad de reaccionar contra los avances de tan perniciosa
sistemática salta a la viste. El monopolio a que aspiran los especia­
listas que subestiman las contribuciones de cada ciencia particular,
conspira contra estos tres actos fundamentales del pensamiento:
observar, suponer y verificar (3), En aras de la probidad científica,
ya es hora de que nos pongamos “de acuerdo con nosotros mismos”,
usando la expresión de Mayerson, que recuerda León Dujovne en su
excelente obra La Filosofía y las tareas áentificaa W.
Que la demasía apuntada reviste caracteres acentuados en al­
gunos historiadores, lo comprueban oteas magistrales, en las cuales
campea la imaginación y se desdeñan los aportes de investigadores
especializados en el estudio de variados problemas del pasado hu­
mano. Am, en alas de la fantasía, concluyen por descubrirnos va­
riadas Historian, que presentan a antiguas sociedades divididas en
clases sociales y organizadas políticamente conforme a la estructu­
ra de las monarquías absolutas, por más que no hayan transpuesto
el estadio gentilicio o ciánico (5), La misma desviación reiteran
numerosos sociólogos contemporáneos, más inclinados a las teoriza-
18 R amón F. V ásquez

dones que preocupados por concretar la problemática de su ciencia,


la sistematización de sus propios conocimientos y la elaboración de
una clasificación general, consistente y seria; todo lo cual, al perma­
necer relegado sine die, acentúa la polémica que, en tomo a los
alcances y dignidad de la sociología, iniciaron sus precursores: Pla­
tón y Aristóteles (®).
Y ya que acabo de recordar dos nombres que, a justo título,
hállanse colocados en las cimibres del pensamiento y obligan a
evocar los albores de la filosofía, es oportuno señalar que, en el
ámbito de ésta, no pocos maestros aparecen movidos por el afán
comentado, al punto de promover, con sus excesos, severas críticas.
Tal, por ejemplo, la destinada a Hans Kelsen; algunas de cuyas
conclusiones han sido calificadas como “superlativamente ambicio­
sas”, en cuanto pretenden dar solución a intrincados problemas meta-
jurídicos mediante la teoría pura del derecho C^). Y la verdad es
que este celebrado filósofo incurre en algimas otras generalizaciones
arbitrarias; a veces propicias para buscadores de teorías de van­
guardia, empeñados en proselitismos tendenciosos. De una de ellas,
como se verá, da cuenta una enjundiosa obra de este notable filó­
sofo del derecho, de la sociedad y del estado, calificado como “el
jurista de la época contemporánea” (8).
Afirma Kelsen en Sociedad y Nattiraleza: “A la circunstancia
de que el hombre no se considera un individuo separado, sino sólo^
un miembro de un común, corresponde el carácter autocrático que
muestra la organización social tan pron to aparece la jefatura. El
jefe representa a todo el grupo; y la solidaridad está demostrada por
la individual sumisión del individuo al jefe” Y más adelante:
nacionalismo y el absolutismo político marchan juntos en todos
los tiempos” . . . “La autoridad del grupo, representado por su con­
ductor, absorbe toda la individualidad de sus miembros” (1°). Kel­
sen, partiendo de una verdad, concluye aceptando, acaso inadverti­
damente, la existencia de gobiernos unipersonales y autocráticos en
las sociedades embrionarias; contradiciendo, así, una de las con­
clusiones fundamentales de la etnología jurídica comparada, concer­
niente <a)la preexistencia de gobiernos democráticos en las sociedades
í<-de estructura^ gpntiliria matrilineal. La inconsistencia de tesis tan
ahSoiuta, fluye, por lo demás, del análisis de algunos de los funda­
mentos invocados por dicho filósofo; los cuales examinaré en primer
término.
Kelsen, siguiendo a Ehirkheim, en cuanto a una supuesta tar­
día formación de la idea relativa a la personalidad individual, sos­
tiene, acertadamente, la primacía de la conciencia colectiva del gru­
po, pero, exagerando las proyecciones de esta premisa, concluye ex-
^ duyendo el papel del individuo en la sociedad “primitiva”, porque.
Los I r o q u e s e s 19

según sus j>alabras, hay “una falta notable de conciencia del yo, de
toda experiencia acabada de su individualidad”
Si fuera verdad que en la mentalidad del hombre “primiti­
vo” (12) la reflexión hállase totalmente ausente, tanto como la cu­
riosidad por la explicación causal de los fenómenos que percibe, y,
en consecuencia, la conciencia del “yo” —lo que, aparentemente,
concilia con las exigencias y fisonomía propias de las sociedades
comunitarias, universalmente difundidas durante cierto período de
la organización social— ¿cómo se conciliaria tal hecho con la pre­
eminencia de un jefe, es decir, de una individualidad? La exalta­
ción de un individuo a la jefatura, en tales organizaciones, ¿no pre-
supone, acaso, el reconocimiento de su personalidad, inseparable de
Íar‘‘cbncienaa deT y tf? ror lo demas, a este respecto, parece más
convincente la enseñanza que, desde el .punto de vista psicológico,
proporciona Paul Lacombe: “En todo hombre — dice— hay un sa­
bio rudimentario” <13); concepto sobre el cual advierte, fundada­
mente, Lord Averbiuy: “La cabal comprensión de la mentalidad
“primitiva” es problemática. La total condición mental del “salva­
je” es tan diferente ¡de la nuestra, que, frecuentemente, es muy difí­
cil seguir lo que está pasando por su mente o comprender los mo­
tivos por los cuales se halla influenciada. Muchas cosas aparecen
como naturales y casi evidentes para él, aimque producen una im­
presión diferente en nosotros” (i^). <
En lo referente a gobiernos unipersonales autocráticos, los an-
tecedeñtei" etnográficos e históricos tampoco' corroboranTa hipó­
tesis kelseniana.''/Por lo pronto, el gobierno por un jefe en los agre­
gados sociales gentilicios y matrilineales, no existe, y en los que ya
rige la línea paterna, la amplitud de facultades que se le atribuye
es, a menudo, sólo aparente. El mismo Howitt, citado por el emi­
nente filósofo, reconoce que en los grupos australianos, a cuyo es^
tudio se ha dedicado preferentemente, se comprueba la prioridad y
preeminencia ^ asambleas populares, integradas por ancianos, co-
mo fuente de Atondad Las jefaturas son accidentales, deter-
miñidis por la necesidad, particularmente por exigencias de la gue­
rra y de la caza; o constituyen, en definitiva, órganos ejecutivos
destinados al cumplimiento de las disposiciones de las referidas
asambleas. Tasmanianos, bosgemanes, tapayos, beduinos, chorotes,
comanches, dayackes, entre otros tantos grupos de organización so­
cial variada, cuentan, es verdad, 'é ^ jefes. pero sujetos a .deposición
por incapacidad o mala conducta: lo que presupone quedaJautorida^
no reside en ellos. El “beanna” de las tribus australianas; el “esta-
rosta” de los eslavos; el “tracatecútli” azteca — antes de la usurpa­
ción de los Moctezumas—, nombres de ancianos antes que rit»
jefes; reverenciados, como tales, desde remotos tiempos; culto que
20 R amón F. V ásquez

rindieron los lacedemonios de Heródoto; los israelitas, según los textos


bíblicos; los grupos humanos de la India milenaria; los egipcios, los
griegos y los romanos. Mas ni el ascendiente de los ancianos, fun­
dado en la experiencia y conocimientos que se les atribuye, ni la
importancia de sus jefaturas o de otras coexistentes, autorizan a
concluir, sin distingos, reconociéndolos como titulares absolutos de
la potestad pública, pues ésta(esVrivativa, repito, de las asambleas
populares; no sin señalada intervención de las mujeres en aquellas
agrupaciones que mantienen, más o menos pura, la base matriarcal
y ambiliana. Aún en las trabajadas por factores que anuncian el ad­
venimiento del régimen feudal, y en las dominadas por usurpaciones,
subsisten las prerrogativas de las asambleas, aunque aparezcan co­
mo abolidas durante lapsos variables. Aristóteles señaló el hecho
con respecto al Areópago de Atenas y Mommsen anotó, refiriéndose
al cantón de Luca, que los magistrados, si bien designaban un jefe
supremo con facultades amplias como las de un dictador romano,
no por ello dejaban de gobernar en una asamblea democrática
comprobación que se repite en la Germania que Tácito describió.
El “alatunja” australiano, que, en resumen, es un sacerdote, no ejer-'
ce facultades omnímodas y, a lo largo de la protohistoria indo-
americana, aun en pueblos cuya subversión democrática es evidente,
la omnipotencia de los jefes es sólo circunstancial. Y tanto, que ni
siquiera el despotismo del Inca usurpador, contra quien se levanta,
en el mito, la rebeldía de Ollantay, afincada en las tradicionales prác­
ticas del Tahuantinsuyu, logra, no obstante la prolongada persisten­
cia de su tiranía, desnatm-alizar la estructura democrática del “ayllu”,
cuyos principios fundamentales subsisten hasta nuestros días, ni des­
aparece la del “calpulli” azteca y la del “yonen” lacandón tras la
opresión de los Moctezumas —^jefes de hombres— el último de
los cuales es depuesto por el pueblo, que,aá reprime su entregamien­
to a Hernán C¿rtés, el C on qu istador./sach em s” algonquinos e
iroqueses y jefes de numerosos pueblos indígenas de Amprica riel
Norte y Central, no sólo gobiernan de acuerdo a los dictados de los
consejos ciánicos y tribales, sino que, además, son también depues-
tos por inconducte o incapacidad, /y
Como lo recuerda Kreglinger, fundado en antecedentes históri­
cos y etnográficos y refiriéndose a la mentalidad individual en las
sociedades gentilicias matriarcales, “L’individu, dés sa naisance, est
prisonnier du groupe don il fait partie, qui lui impose ses moeurs,'
ses croyances, son genre de vie; que l’obligera de prendre femme
dans un milieu determiné”; lo que explica por qué, en tales organiza­
ciones — ^lo señala Henri Berr— “la propriété a le caractére social.
Les rites, auxquels tous collaborent, ont pour objet d’assurer la pros-
périté du groupe. Le lien social s’est induré est la vie comme mé-
Los I r o q u e s e s 21

canisée dans une estríete armature d’institutions. Non seulement


l’activité des individus, mais leur pensée méme, subit la contrainte
sociale-non moins que la pensée héréditaire” Es decir, que en
j dichas sociedades no es dudosa la hegemonía de la comunidad, la
f cual constituye el principal ente activo y pasivo del derecho, pero sin
que esto signifique, necesariamente, la inexistencia de la personali-
dad y conciencia del y o ” en loTcoñi^niñtés del agregado, por más
que éstos se hallen subordinados a sus imposiciones, en las cuales,
por otra párte, todos intervienen^Ni siquiera la orgullosa monarquía
de los Faraones constituye una excepción, ya que antes de ella —lo
i han demostrado cabalmente Moret y Davy— priva la preeminencia
’ de las asambleas populares: “el Faraón no surgió, de pronto, armado
con todos los recursos como Minerva de la cabeza de Júpiter”; “la
monarquía fué hecha a través de siglos fabulosos que se remontan
a lo desconocido, a una época en que el Egipto se hallaba dividido
en clanes, én tribus enemigas, que, poco a poco, se alejaron de un
Estado democrático bajo el “Tótem” del Faraón” individuo,
contrariamente a lo sostenido por Kelsen, desempeña un papel propio
y consciente, aunque subordinado a las necesidades y exigencias co­
lectivas; lo que explica su sumisión incondicional a la comunidad,
pero no al jefe, mero ejecutor de las directivas establecidas/'El pre-
: tendido sometimiento individual a un jefe, hállase proscripto, por lo
* pronto, én los agregados gentilicios matrilineales, que son esencial­
mente democráticos, y en los cuales @ individi^lización del poder re-_
quiere que el totemismo colectivo primigenio evolucione hacia el to­
temismo individual, y que, finalmente, un “tótem” determinado se
t imponga a los demás. El concepto de reyes y jefes omnímodos no
i podría arraigar en tales agregados, puesto que sus miembros son
: iguales con relación al “tótem” gentilicio o ciánico, y libres de accio­
nar en todo cuanto no está vedado o limitado por las prácticas o
normas en vigor. Admitir lo contrario, esto es la preeminencia de
un individuo determinado, acaso como resultado de su imposición
por ser el más fuerte o valiente, importa actualizar la tesis que, ya
j hace tiempo, propugnara, sin éxito, Gumplowicz
í rigor del supuesto kelseniano, en cuanto a los poderes y je-
I rarquía de un “jefe”, tampoco resulta corroborado en el campo de
la etnología jurídica comparada/El examen estratigráfico de los sis­
temas jurídicos correspondientes al tipo social gentilicio matrilineal,
no proporciona resabios <22) ¿e gobiernos unipersonales sobrepues-
* tos a las disposiciones de las asambleas del pueblo, sino, por el con­
trario, y persistentemente, la preeminencia de las últimas; al punto
' de que las jefaturas o son transitorias, o cuentan con atribuciones li­
mitadas. Si en lo concerniente a las instituciones económicas, la no­
ción de lo “mío” y de lo “tuyo”, es decir, de la propiedad individual.
22 R amón F. V ásquez

reviste deleznables alcances, y, concordantemente, carece, en el de­


recho sucesorio, de importancia y apenas cuenta con protección ju­
rídica; si en los sistemas penales y procesales, el individuo no figura
como sujeto activo ni pasivo, pues tal papel corresponde a los agre­
gados de las víctimas y del victimario; si en las prácticas relativas a
la jurisdicción doméstica de la familia gentilicia matriarcal se des­
cubre, inconfxindiblemente, la cohesión de la comimidad, como con­
trapuesta a la autoridad de los jefes, y, finalmente, en forma coinci­
dente, dichas prácticas ponen de manifiesto la ausencia de toda es­
tratificación jerárquica de clases sociales — lo que es peculiar de tal
organizacióik—, al extremo de que no se observan gradaciones de
jerarquía ni en los guerreros ni en las divinidades, difícil será con­
ciliar antecedentes tan inequívocos y expresivos con las exigencias
propias de gobiernos absolutos y autocráticos.^ara que el supuesto
¡impugnado ofreciera alguna verosimilitud, sería menester que en
i dichos sistemas jurídicos aparecieran, siquiera — lo que no ocurre— ,
;“supervivencias” de prácticas o normas relativas a gobiernos uni­
personales omnímodos. ^Mientras tanto, juicioso es admitir que el
único absolutismo en tales organizaciones es el del agregado mismo,
que no implica excluir la conciencia del “yo”. Y no se arguya para
cohonestar lo contrario, es decir, el absolutismo de im jefe, que
esto se refiere a la horda, ya que la cabal estructura de la misma es
desconocida, a pesar de las empeñosas indagaciones de H. Cünow
Eidelmann (24) y Müller-Lyer .(25)^ entre otros.
Si p>arece innegable que el nacionalismo o el conservadorismo
persisten a través de los tiempos, atribúyase el hecho a una exigen­
cia biológica, que está en la entraña misma de la vida social, pero
no se infiera del mismo la coexistencia de un obligado gobierno uni­
personal absoluto, sin otros fundamentos; el cual, por lo demás,
resulta incongruente dentro de la estrecha e inexcusable cooperación
que constituye la ley suprema en las sociedades “primitivas”; en las
cuales la jefatura representa, sin duda, “a todo el grupo”, a la “so-
¡ lidaridad de sus componentes”,'^ ro sin que tal representación con-
' duzca a la sumisión individual de cada uno a la autoridad discrecio-
' nal de aquélla, sino a la de las directivas —^prácticas o normas—
* reconocidas o consagradas por el grupo colectivo, sin exclusiones dis­
criminatorias de sus integrantes./!
En el cuadro de los estudiosos inclinados a generalizar el ex­
ceso apuntado, ocupa lugar prominente, entre nosotros, el profesor
José Imbelloni, cuya acometividad contra celebrados especialistas,
adelantada en La Esfinge Indieiría, ha recrudecido (26). Véase por qué
este aserto no es antojadizo.
En el tomo 1?, sección A, con que se iniciaron las publicaciones
de la “Biblioteca del Americanista Moderno —^Humanior—”, intitu­
Los I r o q u e s e s 23

lado Epitarm de Culttarolo0a, Imbelloni, el director, levanta su pi­


queta, que aspira a ser demoledora, contra toda obra que no responda
a la teoría que prohija o que trasunte influencia evolucionista. Los
trabajos de Me. Lennan, Bachofen, Lubbock, Tylor, entre otros escla­
recidos investigadores, sólo tienen para el examinador del Hacha dét
R ío Limay el valor de curiosidades del siglo XIX, y los concienzu­
dos de Luis H'. Morgan, particularmente Anciení Society y Sistems
oi Aifimty and cortsagtdráty, el de un castillo de naipes (27). li­
gereza de su crítica, que constituye im agravio por su tono y arbi­
trariedad, fluye de estas palabras; “La Universidad de la Platá aca­
ba de reeditar, en 1935, el viejo libro de L. H. Morgan, Andent go-
áety, famoso por sus monumentales errores de observación yjJej:ri-
'tgno;'^üyToneritacioirescaIenfSnne1éstá ctaraTfgente^^^ en el
suKíffil^r^TSvésfigaciones en las Líneas del progreso huniaficrdes-
^e el salvajismo hasta la civilización, a través de la barbarie”. “Es­
ta reedición forma parte de la biblioteca “Teoría consagrada a los
problemas de la ciencia y la filosofía contemporánea”. “Todo aficio­
nado a las antiguallas, puede alegrarse al releer la descripción de
la promiscuidad sexual, de la familia Punalúa y otros deliciosos
fósiles científicos que acaban de ser exhumados, como si el mundo
hubiera detenido su marcha entre 1877 — fecha de la aparición de
la obra— y, 1935, es decir, durante los setenta años de mayor inquie­
tud y renovación en las ciencias etnológicas. Todo eso, como se lee
en cada página, en honor del “progreso” y, más adelante, agre­
ga en la nota ya mencionada: “Sobre la discutible oportunidad de es­
ta reimpresión, ya hemos dicho algimas palabras en la Introduccióa
El esquema de Morgan es un producto genuino de la época. Sus
derivaciones ingenuas, sus progresiones ficticias de estadios cultura­
les, el abuso de palabras empleadas con un sentido convencional, no
científico, tan artificiosamente dosificado, que se habla de un esta­
do inferior del salvajismo, de otro medio y de otro superior, y, por
fin, los muchos errores de hechos sobre que se basa el edificio, han
llevado a sus críticos a calificarlo ^ “castillo de naipes” (^^).
Por destacada que se consid^ la autoridad científica de Im­
belloni — en otro campo que el de la etnología jurídica—, ella no
valida su menosprecio de la encomiable y fecunda labor del his­
toriador, sociólogo, etnógrafo, arqueólogo, antropólogo y jurista Le-
wis Henry Morgan, que ha sido justicieramente alabada, hasta en
nuestros días, por investigadores y estudiosos de prestigio mundial.
Aunque ya no se compartan todas sus conclxisiones, como las refe­
rentes ^proceso_escabnado del progreso humano, a las gradaciones
culturales que formulara, al proceso genético de'la familia, a los li-
neamientos en los diversos sistemas de parentesco que describió y
a la influencia preponderante que a ellos asignó en el desarrollo de
24 R amón F. V ásquez

las sociedades humanas, es indudable que las múltiples y pacientes


investigaciones del autor de la La sociedad primitiva nos han legado
esta rica cosecha: Antecedentes valiosísimos — que se hallan bien
lejos de constituir “ficciones”, según la implacable admonición de
este nuevo fiscal de los evolucionistas— concernientes a dos tipos
fundamentales de parentesco: el clasificatorio y el descriptivo, y a
la. remota antigüedad del primero — que torna inverosímil la pre­
existencia del matrimonio monogámico, tan venerable para el cen­
sor y sus informantes— ; incontestables probanzas con respecto al
papel trascendental de la propiedad individual — de lenta y tardía
aparición— como factor causal en el desarrollo y transformaciones
del derecho y de las sociedades; comprobaciones de la difusión, en
América, del derecho gentilicio y, sobre todo, im caudal de referen­
cias, descripciones y sugerencias, no superadas, hasta el presente, con
respecto a la estructura ciánica, matrilineal y matrilocal, de nume­
rosos pueblos indígenas de dicho continente ,(30)_ Xodo esto —que
no es poco— se le debe a Morgan, y la etnología jurídica, en parti­
cular, le reconocerá, siempre, su aprovechamiento de tan valiosas
aportaciones, por más que las considere deleznables el director del
“Epítome”, tan deslumbrado por el método histórico-cultxiral, que
reputa prodigioso; por la teoría de los “círculos” o “ciclos” cultura­
les, cuyos fundamentos anticipara el etnógrafo Federico Ratzel en
1877 y el explorador del Africa Leo Frobenius, en 1890, sobre bases
estadísticas y cartográficas (3i).'^Por otra parte, es oportuno señalar
, que la presuntuosidad de Imbelloni lo lleva a exageraciones en que
no pensaron ni Graebner ni Schmidti acentuada por su alergia an-
i tievolucionista, que se desfoga en agravios contra cuantos no com-
• parten los postulados de la escuela para la cual, según él, serían
j intrascendentes los sistemas jurídicos en los Patrimonioa de tas
( Cu7híras.''Morgan, en cambio, a pesar de la variedad de sus estudios
e inquietudes, les prestó, con sobradas razones, atención preferente.
Comprendió, sin duda, que “el derecho no es, en realidad, sino la
exacta expresión de la historia del mundo.. “El derecho es la vi­
da”; “in eo vivimus, movemur et sumus”, como expresara E. Lermi-
nier(32); concepto que Savigny y Vico, entre otros, expusieron en
todo su alcance y con toda su raigambre incontestable.
La agresividad del mencionado “americanista moderno”, exte­
riorizada en trabajos suyos y en los Congresos en que ha participa­
do, explica, además, que formule sus demasías en tono dogmático,
aunque se apóyen en antecedentes conjeturables. Así, por ejemplo,
la comprendida en ésta: “La presunción de la anterioridad del
matriarcado está desmentida por la cultura de pueblos, que, por ser
históricos, conocemos muy a fondo a través del método filológico.
Es aceptado “por todos”, que los indoeiu'opeos y los semitas han po­
Los I r o q u e s e s 25

seído el patriarcado sin matriarcado anterior” (33). Como no es éste


el lugar para abordar, en su amplitud, el supuesto de tan discrecio­
nal afirmación, sólo recordaré que, por lo pronto, autorizadas opinio­
nes la desechan. Así, en cuanto a los semitas, ésta del eminente pro­
fesor e investigador Máximo Kovalevsky: “El Fenton — dice— des­
pués de recoger abundantes testimonios en el Génesis y en otros li­
bros del Antiguo Testamento, llega a la conclusión de que los israe­
litas derivaban su posición socia l^ lamadrel La herencia sólo se
dividía entre hermanos uterinos, por cuya razón Jefté, hermano con­
sanguíneo, no fué admitido a la herencia por los hijos de la mujer
de Galaad. Al rebelarse contra sus hermanos consanguíneos un pre­
tendiente como Abimelech, el hijo de la sierva, juzgó conveniente
aliarse con sus parientes uterinos. No menos concluyentes son las
palabras del Libro de los Jueces (VII, 19); aquí se afirma que la
venganza de sangre pertenece a los parientes uterinos” (3^). Por lo
demás, documentadas referencias, como las de Pablo y María Kris-
che en El Enigma del Matnarcado (35)^ coinciden en la réplica, que,,
finalmente, avalan las enseñanzas de Mazzarella, aun con respecto
a los arios, informadas en pacientes investigaciones realizadas en di­
versas familias étnicas, incluyendo a las de la India antigua <36).
ce, al respecto, el ilustre maestro, reiterando conceptos que adelan­
tara en trabajos anteriores; “Nella mia opera La condiziorie j u ­
rídica del marito nella Fam i0a Matríarcale, ho construito due ta-
vole, la prima dalle quali contiene l’indicazione dei popoli, in seno
di quali ho riscontrato la esistenza di fenomeni ambiliani, popoli che
sono raggruppati secondo le risppetive famiglie etniche. Nella se-
conda tavola e indicata la distribuzione dei fenomeni ambiliani nel-
le diverse famiglie etniche, con la specificazione del numero delle
relativa popolazioni, che presentano i detti fenomeni” . . . “Dalla
considerazione della prima tavola possiamo ricavare delle conclusio-
ni importan! I popoli, in ordine ai quali ho dimostrato l’esistenza
di fenomeni ambiliani, alto stato puro, ed alio stato residuale, sono
130; essi son distribuiti nella totalitá delle famiglie etniche. L’am-^
bilianismo é piü diffuso-in seno alie famiglie etniche meno progre-
dite; i popoli ariani, semitici e mongolici, che presentano dei feno­
meni ambiliani, hanno un debele sviluppo sociale.” Y finalmente, des­
pués de insistir en la correlación, que ya demostrara, entre el am-
bilianismo, el gentilismo y el matriarcado: “Considerando i legami,
scoperti tra Tambilianismo puro, il gentilismo ed il matriarcato, si
deve concludere che la formazione del matrimonio ambiliano puro
ha luogo durante il periodo matriarcale della fase gentilizia pura;
che durante questo periodo esso ha avuto ima diffusione univer;
sale; che la formazione delle altre istituzione ambiliane puré ri-
monta alie epoche succesive, nel corso delle quali il gentilismo eá
26 R amón F. V ásquez

il matriarcato presentano iin indebolimento gradualmente sempre


piíi spicato” Es por lo mismo que, concordantemente, el de­
recho materno no aparece en la India naradiana, entre los siglos
V y VII de nuestra era, no obstante subsistir, yuxtapuesta a la fa­
milia restringida, a la comxmidad doméstica y a otras estructuras
sociales, la gens, porque ésta ya se ha transformado de “gens con-
solidata” en “gens diffusa” (^s).

L a E t n o l o g ía y la C o r r ie n t e A n t ie v o l u c io n is t a

La Etnología jurídica, a pesar de contar con m certero método


de investigación, el estratigráfico — al cual he de referirme más
adelante— , ha debido soportar los embates del apasionado anti-
evolucionisnao, hoy en auge, afirmado en el conocido criterio de
escritores e investigadores que, valorando demasiado subjetivamen­
te el desarrollo de las culturas, llegan a conclusiones absolutas, y,
a veces, ridiculas, como éstas: “Ningún salvaje inventó nada”; “nin­
gún pueblo puede civilizarse a sí mismo”. No obstante, ha realiza­
do notables progresos y el referido método, lejos de resxiltar desme­
recido, ha revelado, en su creciente aplicación, la consistencia de
sus fundamentos y su eficacia, mientras que ni los afiliados a la
escuela histórico-cultural germano-austríaca o a la del “difusionis-
mo” inglés y norteamericano, ni los antievolucionistas independien­
tes han logrado en la controversia el éxito definitivo que se adju­
dican. Por lo pronto, las críticas, no siempre desapasionadas, de
Franz Boas (39)^ R. H. Lowie A. Goldenweiser W. Foy
F. Graebner <«), Wilhelm Schmidt <«), Elliot Smith (^5) y Ri-
vers entre otros, no han superado, en forma integral y con­
cluyente, réplicas fundadas, como las de Leslie White (^’’’),'de Eliza-
"beth Tood(^) o los reparos de A. L. Kroeber(^9); ni el monoge-
nismo de algunos de ellos ha acrecentado sus razones iniciales; Por
lo demás, sean cuales fueren los retáceos que se formulen a los al­
cances del evolucionismo, desde el punto de vista del progreso y la
cultura; al margen de las discrepancias de sus sostenedores, que no
corresponde examinar aqu¿, considero que la civilización debe con-
icebirse como resultante de un proceso estático y dinámico;^l pri­
mero, correspondiente a “un momento dado, que es tui tanto arbi­
trario”; y, el otro, o cinético, “al desarrollo y a la historia de los
factores que han conducido a ese estado y que continuarán su evo­
lución más allá de él”
Por otra parte, el apasionamiento lleva a olvidar que no todos
los conceptos y recxirsos de los evolucionistas, en lo social y cul­
tural — Morgan, Tylor, Sumner Maine, Frazer, Me. Lennan, Ba-
Los I r o q ü e s e s 27

chofen, Prichard, Lubbock, Comte, Bastían, Spencerj Wundt, Stor-


pe .y el propio Westermarck—, han sido totalmente proscriptos por
sus críticos. Así — se ha señalado— no se hallan ausentes en algu­
nas obras del antropólogo Haddon(5i) ni en las del arqueólogo
Childe (52)^ que usa las palabras “salvaje”, “bárbaros” y “civiliza­
dos” para los períodos preneolítico, neolítico y post-neolítico, res­
pectivamente. W. Rivers, sucesor de Elliot Smith y de su tenden­
cia, emplea el vocablo “supervivencias”, propio de los evolucionis­
tas, y el Padre W. Schmidt, fundador de la escuela histórico-cul-
tural, se vale del mismo en el estudio de las religiones de las so­
ciedades anhistóricas o ágrafas, aunque prohíje el monoteísmo en
los albores de ías creencias del hombre. Lowie titula a una de sus
obras, como ya lo he recordado, The Oriéin oí The State (53), y el
eminente antropólogo Goldenweiser no logra eludir el evolucionis­
mo en Early ávilizatkn. Aun Franz Boas, ‘^as el desahucio del es­
quema de la evolución cultural, reconoce que el problema del
“progreso” subsiste <54)^ y Lucien Lévy Bruhl emplea el método
comparativo y el concepto de las “supervivencias” al formular su
tesis referente a los caracteres y desarrollo de la mentalidad del
“hombre primitivo” (55). j>e todo esto da acabada cuenta el con­
cienzudo trabajo de Mauro O lm e d a ' (56).
El extremismo comentado no perturba, en cambio, a antro­
pólogos y etnólogos de conocido prestigio, que no descienden a la
minucia ni a la diatriba. Así Melville J. Herskovits, profesor del
Departamento de Antropología de la Northwestern University, no
obstante su confesado antievolucionismo, sugiere una norma de
conducta — que debiera adaptarse en HvanarúoT—, y al mismo tiem­
po, rinde tributo de justicia a los pioneros que se desprecian en di­
cha publicación. Dice el celebrado investigador en una de las obras
de su vasta producción (57); “No hay razón alguna para permitir
que una controversia oscurezca la verdadera actitud real que la idea
de “supervivencias culturales” (o “persistencias”, como debemos lla­
marlas) pueda tener.. “Es lamentable en todos sentidos que-el
estudio de la cultura se enredara en las controversias que despe-tó
la palabra “Evolución”. Este término se ha convertido, con dema­
siada frecuencia, en un grito de batalla más que en instrumento
de investigación” (58), Y en lo que respecta a los evolucionistas;
“ Cualesquiera que sean los puntos teóricos en cuestión, no debe
olvidarse que esos primeros antropólogos consiguieron lo siguiente:
19 Desarrollaron el concepto de cultura y expusieron el principio
de que no hay que confundir la cultura y la raza al estudiar los
modos de vida de las sociedades humanas. 2? EHstinguieron esas
subdivisiones de la cultura que nosotros llamamos hoy aspectos,
y mostraron la utilidad, en el estudio de la cultura, de considerar por
28 R amón F. V ásquez

separado los problemas que caen dentro de aquellas varias subdi­


visiones. 3° Establecieron el principio de la continuidad y el des­
arrollo ordenado de la cultura; principio que debe servir de base
a todo acceso realista al análisis de la dinámica cultural” (59).
En todo caso, la contienda a que me vengo refiriendo en nada
desmerece el valor de las contribuciones de los precursores de la
etnología jurídica, y, en particular, el de las de Morgan para la
finalidad de este ensayo, pues es indudable que en el examen de
las costumbres y prácticas de los iroqueses, que él fué el primero en
reunir y analizar con criterio sociológico y jurídico, aunque fuera
el de su tiempo, sus apreciaciones e inferencias no alteran la rea­
lidad de aquéllas; que es lo que aquí interesa. Su evolucionismo,
que Bebel difundiría, desde el punto de vista político, en 1883, con
“La mujer y el socialismo”, no deforma el carácter verdadero de las
normas e instituciones que describió ni el valor de las confronta­
ciones a que las sometió con otras, análogas o semejantes, de nu­
merosas agrupaciones humanas indígenas de América. Por tanto,
sólo una animosidad sectaria pudo conducir a catalogar como “fó­
siles” sus aportaciones y sus obras, salvo que, en razón del princi-
^ pió evolutivo que encierra, se niegue, también, la existencia de la
genealogía de las instituciones, que se propone el estudio del des­
envolvimiento de los sistemas jurídicos, recurriendo, principalmen­
te, a la estratigrafía,(®°).^ero, a este respecto, es menester señalar
que, tras la advertencia de Boas, y, en particular, de los represen-
! tantas del Func i o na l i s mo , l a imparcialidad ha permitido resta-
¡blecer el equilibrio alterado en el vehemente debate, reconociéndo-
v s e que, tanto como la escuela difusionista, el evolucionismo ofrece
^verdades incontestables: por lo pronto, la concerniente a la posi->
pilidad de invenciones independientes, que no excluye la dispersión
|o difusión de elementos y complejos culturales.^
Por lo demás, conviene no olvidar las serias objeciones que se
han formulado a la deslumbrante eficacia y latos alcances que re­
calcitrantes detractores del evolucionismo atribuyen ^m étodo de.
la escuela histórico-cultural. Algunas apuntaciones servirán para
actualizarlas y prevenir contra tal sobreestimación discrecional.
En primer lugar, no es dudoso que el referido método no re­
viste carácter original. Esencialmente descriptivo-comparativo-in­
ductivo, constituyó el procedimiento usado por la mayoría de los
investigadores del siglo XIX. En segundo término, en cuanto a la
concepción de los “Círculos” — áreas y “ciclos”— (patrimonios) p>a-
ra el encuadramiento de las “Culturas”, que considera como cuerpos
orgánicos, ella es semejante a la que inspiró el plan de trabajo de
Post, seguido por Kohler y sus discípulos, tendiente a la determi­
nación de los “paralelismos” en las costximbres, prácticas y normas
Los I r o q u e s e s 29

jurídicas de numerosos pueblos de diversa filiación étnica, y, en lí­


neas generales, del desenvolvimiento del derecho. Esto significa,
en resumen, que ni el método de la escuela de referencia, iii la crea­
ción de casilleros para la ubicación de los patrimonios culturales
ni la discriminación en éstos de sus “homologías” y “analogías”, des­
cubren originalidad en la historia de los hechos conocidos. Frente a
los “Círculos” y “Ciclos” cultiu-ales, hállanse los Tipos Sociales de
Post — cuatro— , diferenciados por la naüjraleza de los vínculos
que unen a los componentes de cada tipo y en los cuales se inclu­
yen los patrimonios jurídicos de todos los pueblos y las áreas et-
nc^áficas en que se formaron y desarrollaron; y, frente a las “ho­
mologas” y “analogías”, los “paralelismos” que se descubren en di­
chos patrimonios pero el Juez de Brema, Post, ya en 1875
había dado a conocer su concepción renovadora y trascendental,
mientras los fimdadores de la escuela histórico-cultural informan
de la suya en 1911 — si se trata de Graebner y de B. Anker-
man con respecto a trabajos en Oceanía y Africa, y, otros, son
contemporáneos; W. Schmidt, E. Foy, W. Koppers, Hestermann,
Strattmann y M. Gusinde, de la escuela austro-alemana; Thomas,
Elliot Smith, Rivers, Haddon y Perry del grupo “panegipcio o
heliolítico”, en Inglaterra; F. Boas, Kroeber(®5>, Lowie, Goldens-
weiser y Sapir, en América. Hasta las ideas precursoras son poste­
riores esto sin agregar que, como lo señala Lowie, ya en 1864
Pitt-Rivers y Tylor habían anticipado ideas difusionistas
En cuanto a la consistencia de la teoría comentada, las pre­
tensiones máximas que se le asignan son objeto de serios reparos;
sin que esto importe restar importancia a las contribuciones de la
referida escuela. Así, el prestigioso historiador, sociólogo y filóso­
fo Alfredo Weber ha insistido, en la cátedra y en el libro, sobre
fallas fundamentales. Conviene recordarles, en lo esencial, tomán­
dolas de algunos pasajes de iina de las obras del ilustre profesor de
la Universidad de Heidelberg.
Después de aludir a Spengler y a Toynbee dice Weber:
“Sólo ven un movimiento cíclico distribuido en un número deter­
minado de culturas particulares — para Tojmbee son 21— Este
movimiento siempre se repite, partiendo de la barbarie, para pa­
sar por ia cultura y llegar hasta la asi llamada civilización; que aquí
es sinónimo de anquilosamiento y decadencia de los diversos cuer­
pos históricos”. “Todas estas teorías de la historia, en cuanto co­
lección objetiva de materiales y riqueza de ideas, significan in­
menso progreso en comparación con el artículo de Schiller acerca
de la historia universal. Pero, en cuanto a los principios, ¿no seña­
laron un paso atrás, en la medida en que no pusieron en claro un
punto del que Schiller se daba perfecta cuenta? Quiero decir lo
30 R amón F, V ásquez

siguiente: consideran y se creen capaces de demostrar empírica­


mente lo que podrá ser correcto en mayor o menor grado.” Y agre­
ga más adelante: “En cuanto al retroceso que, frente a estas con­
sideraciones evolutivas de la historia, representa la moderna mor­
fología de la cultura (Spengler, recientemente Tojmbee), el punto
de vista aquí defendido se aparta de él. En primer lugar, porque
restaura sus derechos, por lo demás limitados, el elemento evoluti­
vo que reúne en un haz de totalidad de la historia, bajo la forma
de una serie de civilización comprendida simplemente como datos
totalmente despojados de toda intención valoratjva. Pero también,
en segundo lugar, porque no reconoce absolutamente ninguna “ho­
mología” o algo parecido dentro del movimiento cultural de los
cuerpos históricos individuales, asimismo considerados aquí como-
vitalidades históricas independientes. No sólo tiene cada imo su
propio ser y su propia fisonomía, sino que atraviesa sus fases pro­
pias, tiene su propia manera de perdurar, de mantenerse joven o
de envejecer. Finalmente, en tercer lugar, ni que decirse tiene, que
se rechaza todo pronóstico de cultura, del tipo de los que favorezca
la morfología al estilo de Spengler’-. Y luego, tras recordar que la
vida debe ser considerada “como algo siempre fluv£nte-.y-,en movP~
fiflviéhto*': ‘‘La sociología académica de los últimos tiempos —^y
^iZárpodría decirse que ante todo en Alemania—, perdió demasia­
do de vista dicha división fimdamental, buena paite de ella se alejó
de la vida. Se hundió más y más en un sistematizar y catalogar, tal
vez valiosos en sí, pero que a nadie satisfacen. Se dedicó a una
demostración de todo tipo de formas y conexiones sin xina interpre­
tación de la vida que los ilumine y sin el intento de abarcar y ana­
lizar la corriente total de la vida, incapaz de todos modos de dar
respuesta a las preguntas de importancia vital”
Por último —y esto con prescindencia de los reparos a la teo­
ría, enunciados por los ICrische y antidifusionistas como B. Malino-
wski y R. Thurwald— el mencionado antropólogo Herskovits,
tras el análisis de las conclusiones de Schmidt, Graebner, Anker-
man, Kropers y Gusinde, advierte lo siguiente; “Por estos defec­
tos en su método de manejar los datos etnográficos, de su místi­
co acceso al estudio de los fundamentos de la experiencia humana
cultural, y la naturaleza extremadamente hipotética de sus con­
clusiones, ha sido rechazada la posición de la escuela histórico-cul-
tural por muchos antropólogos” . .. “No obstante, se percibe clara­
mente que, más que buscar la claridad en la definición, basada en
las presunciones de regxilaridad en el desarrollo histórico, es nece­
sario explicar los procesos del cambio cultural. De igual manera
que la reacción del hombre ante la cultura no es racional, sino más.
bien racionalizada, asimismo la historia del contacto cultural tiene
Los I r o q u e s e s 31

todavía que ser probada como regular, a despecho de todos los


esfuerzos para regularizarla. El modo que de abordar este estudio
tienen los historiadores de la cultura, puede, en el mejor de los ca­
sos, contestar sólo a la pregunta: “¿Qué o cuál?”. El “porqué” de la
dinámica cultural, las razones que se ocultan bajo la aceptación o
el rechazo de una innovación, están tan fuera del alcance de este
grupo como estaban fuera del interés de los difusionistas ingleses.
Sus objetivos, en cualquier caso, comprende así, nada más, que un
primer paso en la comprensión del cambio cultural. Por el carácter
hipotético de sus resultados, este primer paso, tal como lo ha to­
mado la escuela histórico-cultural, puede escasamente decirse de
él que ha sentado las bases para el análisis de la causación cultu­
ral, la cual debe, en definitiva, ser el qbjeto del estudio científico
de la naturaleza de la cultura y de los cambios culturales” ,(7i).
En definitiva, aunque se admita qiie la aplicación del mé­
todo histórico-cultural pueda conducir al conocimiento cabal de los
acervos culturales, mediante el estudio de la psicología de los pue­
blos y teniendo en cuenta el medio y las condiciones en que se
desarrollaron en el tiempo, esclareciendo en todos los dominios de
la civilización hasta la génesis y vinculaciones de las costumbres,
creencias, artes, normas de vida, etcétera, de las diversas agrupa­
ciones humanas, anhistóricas e históricas, es decir, las formas de
ser, movimientos e inquietudes del hombre “primitivo” es impro­
bable que tal finalidad, propuesta por el ex-director de Anthropm y
sus colaboradores, y que inspiró las Voix Ttoaveltes en «¿enees com-
paróas des religioTís et en sociologie amiparée sea lograda, si
quienes la persiguen olvidan, por lo pronto, no ya el principio con­
cerniente al sentido espiritual de la historia, como “unidad” de
muchas formas, es decir, la “unicidad” en que ellas convergen y
concilian, y que Weber denomina “Teoría estructural interna de la
historia” sino, principalmente, el respeto con que la culturo-
logia debe considerar los aportes de cada disciplina particular y,
entre ellos, los de la etnolo^a jurídica comparada, que ocupa lu­
gar descollante en todo lo concerniente al hombre social, principal­
mente en lo que respecta a la genealogía del matrimonio, de la fa­
milia y de las instituciones fundamentales; y esto, aunque no haya
determinado, todavía, ni el lugar X de su remota iniciación ni el
grado de “mixturas” y “superposiciones” de las diversas formas con
que se presenta a lo largo de la protohistoria y de la historia docu­
mental. Ya Mazzarella, al enunciar su “Teoría General de los Ti­
pos Fundamentales”, anotó en el sentido apuntado y con respecto
a los sociólogos: “La sociología es una ciencia demasiado extensa
y compleja; los sabios que la cultivan no pueden tener un conoci­
miento igualmente profundo en todas sus ramas. En general, cada

i.
32 R amón F. V ásquez

sociólogo estudia con predilección una disciplina sociológica, y, por


un fenómeno bien comprobado y muy explicable, tiende a atri­
buir una importancia preeminente a los fenómenos que estudia en
el mecanismo de la vida social” En resumen, no parece du­
doso que en el estudio de las obras del hombre, sean conciliables, sin
violencias, el criterio evolucionista y el que asigna descollante papel
a la difusión y préstamos de las culturas C^®).

La p e r s o n a l id a d de L e w is H enry M organ C*®)

En la labor científica de Morgan, copiosa y brillante, descú­


brese una vocación americanista tan acendrada que coloca a este
^‘monstruo de la ciencia” entre los precursores del ideal que,
hace ya tiempo, concretara Ricardo Rojas en estas palabras: “Si
el exotismo — lo extracontinental— es necesario a nuestro crecimien­
to político, el indianismo lo es a nuestra cultura estética” Pero
tal vocación no fué improvisada ni episódica. Reconocía vieja y
honda raigambre, pues si había despuntado, casi dos siglos antes,
en sus antecesores afincados en Nueva Inglaterra, fué cultivada sin
desmayos a lo largo del tiempo. Aquellos pioneros rayanos abrie­
ron los surcos y echaron la semilla generosa del trabajo donde se
mantenía vivida el alma nativa y mercaron con los dueños de la
tierra los frutos de su esfuerzo. En este trato cotidiano aprendie­
ron a conocer y a comprender a los “salvajes”, asignando a estos
protagonistas del drama de la Conquista y del sojuzgamiento una
significación diferente de la que les atribuyó la mayoría de los
advenedizos. Si las voces de James Morgan y de John Steele, ante­
pasados del sabio, se hicieron oír en la primera Asamblea Colonial
de Connecticut. con acentos que ya no eran exclusivamente ingle­
ses, la de su padre Yedediah, en el senado de Nueva York, donde
ocupó una banca hasta 1826, año de su muerte, debía desentonar,
como desentonó, con las de la mayoría de los congresales, europei­
zantes y teocráticos. )
Como si un designio providencial se hubiera propuesto pre­
servar el espíritu del niño de las impurezas que, por entonces, infes­
taban las ciudades, ora producidas f»or las confusiones emanadas
de ideologías extracontinentales, ora engendradas en enconadas con­
tiendas religiosas, Morgan advino a la vida el 21 de noviembre de
1818, en una modesta aldea ubicada al oeste de Nueva York y a
orillas del lago Cayuga: Aurora. El nombre era promisorio; y los
hechos confirmaron el buen presagio. En efecto, como ya se verá,
fué en el transcurso del siglo X IX que, merced a las contribucio­
nes del más preclaro hijo de dicha aldea y de otros esclarecidos in­
Los I r o q u e s e s 33

vestigadores, la etnología jurídica concluyó jx>r independizarse de


la etnología y adquirir la jerarquía de ciencia explicativa.
Apenas graduado, el flamante abogado Morgan, no obstante
sus actividades profesionales, comerciales y, más tarde, políticas
se dió tiempo para constituir, en Cayuga, ima asociación secreta, de
fondo masónico,' tendiente a mantener la hermandad con sus maes­
tros y condiscípHilos y a promover la incorporación de los nati­
vos a la “Civilización”. Casi inmediatamente, organizó xma filial
de dicha logia — a la cual siguieron otras—, bautizándola con el
sugestivo nombre de “La Gran Orden de los Iroqueses” y, para
los cofrades, con el iroqués de “We-yo-ha-ycKÍe-za-de, Na-ho-dé-
no-sau-nee”, es decir, la asociación de aquéllos que viven en el hogar
de los hombres de la Casa Larga; nombre, este último, del territorio
comprendido dentro de la jurisdicción de la confederación iroquesa.
La mencionada Orden reviste transcendental significación, no
sólo por el espíritu americanista que traduce, sino porque, merced
a ella, pudo su fundador descubrir, en un cofrade indígena, al co­
laborador que, hasta el final de sus días, habría de acompañarle en
sus estudios con la constancia y la eficiencia de que da cuenta esta
expresiva dedicatoria del autor de The League of the Hodé-no-
sau-nee or Iroqucád’ -. “A Sa-Nó-An-Da, Ely S. Parker—, un indio
séneca, dedico este trabajo, cuyos materiales son el fruto de inves­
tigaciones realizadas en común, en reconocimiento de obligaciones
y en testimonio de amistad” Además, la significación se acen­
túa si no se olvida que fué en la sede de dicha entidad donde Mor­
gan dió lectura a los resultados de sus primeras indagaciones sobre
la vida social e institucional de los iroqueses, particularmente de los
sénecas — 1844 a 1846— ; lectura que repitió ante la New York
Historical Society y cuyo contenido publicaron varias revistas —
The American Review, entre otras (81)— y fué incluida, en 1851,
en The Lea^tie of the Ho-De-NoSati-Neé of iToqaois.
Del orden cronológico en que fueron apareciendo los trabajos
de Morgan, se infiere su empeñosa dedicación al conocimiento de
las organizaciones sociales autóctonas y el propósito inicial y más
amplio que acució sus ininterrumpidos estudios y que concretó en
la Sociedad Primitiva (82). Mas, antes de proseguir el examen, aun­
que sucinto, de la obra de Morgan, será justiciero recordar la ex­
traordinaria personalidad de su colaborador ejemplar: Ely S. Parker.
34 R amón F. V ásquez

E ly S. P arker

“Há-Sa-Nó-An-Da” —^El que viene al frente— es decir, Ely


Samuel Parker (83)^ nació en 1828, en la reserva Tonawanda, asig­
nada a los sénecas, y cuyas tierras habría de defender Morgan, años
después, en el famoso pleito contra la Cía. Ogden. Hijo del “sa-
chem” William Parker, a quien sucedería en el cargo, se graduó,
tras esmerada educación, de ingeniero civil. Mientras desempeñaba
tareas profesionales por encargo del gobierno en Galena —Illi­
nois— , se vinculó al general Ulisses S. Grant, residente, a la sa­
zón, en el mismo lugar. Al estallar la guerra civil, “Há-Sa-Nó-An-Da”
se alistó, con su amigo, bajo las banderas de la Unión, conquistan­
do en los campos de tíatalla los grados de teniente, brigadier gene­
ral y coronel. Como asistente de Grant, redactó el instrumento que
consigna la rendición del general Lee, y, años después, siendo aquél
presidente de los Estados Unidos de América, lo designó Comisiona­
do para Asuntos Indios; cargo que desempeñó hasta su fallecimien­
to, acaecido en Fairfield —Connecticut— el 31 de agosto de 1895.
Hasta aquí sus biógrafos.
Este magnífico ejemplar de indio puro, que como el Inca Gar-
cilaso y Benito Juárez, entre tantos otros nativos, testimonian ca­
balmente hasta dónde pueden llegar las posibilidades de los “sal­
vajes”, conocía profundamente las lenguas nativas y las formas
de vida y tradiciones de sus hermanos; lo que explica que sus apor­
tes a la obra de Morgan fueron tan valiosos y tan justicieramente
alabados. Por lo demás, merced a su colaboración y a la de otros
hermanos suyos por la sangre y por adopción — entre estos úl­
timos, el propio Morgan, incorporado al clan “Halcón” (84)— es
que, andando el tiempo, pudo el mismo Parker afirmar: “El toma-
hawk de los iroqueses, tan poderoso en el siglo XVII, cedió su lu­
gar a la pluma en el siglo X IX ”

La obra de M organ

A los prmieros estudios realizados por Morgan, que ya he men­


cionado, siguieron los que incorporó a la Leagtie of the Ho-de-nó-aau-
'tiee Oí iToqtkÁs (1851), y otros posteriores (86), Mas el rico ma­
terial reunido le sirvió para pergeñar la obra que lo colocó entre
los más descollantes investigadores de su tiempo en el campo de
la etnología: Systems of Consangmnity and Afíbñty ol the Human
Family (1871), aparecida en el volumen XVII de las publicacio­
nes del Simithonian Institution — Contributions to Knowoledge—
En ella, Morgan se propuso explicar el nexo genealógica entre las
Los I r o q u e s e s 35

diversas familias étnicas, ateniéndose a la clasificación filológica de


las mismas, mediante el examen de los sistemas de parentesco. Sus
estudios comprenden a más de ciento treinta pueblos, pertenecien­
tes a las familias ariana, semítica, uraliana, indoamericana, ártica,
turánica y malásica. Su método es el comparativo de los elemen­
tos integrantes de dichos sistemas; de los cuales infiere los grados
correspondientes a cada uno. Su hallazgo más importante, el con­
cerniente a la determinación de dos tipos fundamentales en los re­
feridos sistemas: el descriptivo y el clasificatorio; diferenciación
que se mantiene como incontestable hasta nuestros días, no obstan­
te los errores de las premisas que dedujo y en las cuales basó la fi­
nalidad fundamental que persiguiera; errores que Mazzarélla, en
L’EtnoIoéia Gitmdica - I Sttoi Metodi, I Suoi Resultati (Bologna,
1910), explica de esta manera: “Ha basado solamente en la homo­
logía estructural de los sistemas de parentesco la determinación
de la afinidad étnica; procedimiento que no es científicamente jus­
tificable, en razón de que la determinación de referencia no puede
ser realizable sino mediante la utilización de todos los datos antro­
pológicos y etnológicos referentes a los pueblos en los cuales el
nexo genealógico se busca”.
Las indagaciones posteriores de Morgan (87) refirman que su
finalidad fué, desde un comienzo, de mayor envergadura que la re­
lativa al conocimiento de la actividad social y jurídica de los indo-
americanos, pues su aspiración máxima tendió a establecer el de^
arrollo del hombre como ente social, y, por tanto, a describir y de­
terminar su marcha hacia el progreso y la civilizacióa Esta aspi­
ración se descubre, inconfundiblemente, en AnctefOí Sodety —^La
Sociedad Primitiva— publicada por Henry Colt y Cía. de Nueva
York, en 1877, y a cuya tradución he contribuido a pedido de la
Universidad Nacional de La Plata. Aimque no se compartan to­
das las conclusiones, trátase de una obra magistral; concerniente,
sin duda, a cosas antiguas, pero que no por ello constituye “tina
antigualla”, ni su reimpresión una exhumación de “fósiles cientí-*
ficos”, según la irreverente afirmación de su máximo detractor (88).
Por el contrario, si pone da^. manifiesto la vastísima versación del
autor, no ha sido superada, repito, como fuente informativa, con
respecto a la actividad jurídica de numerosos pueblos indígenas
americanos, y, por esto, ha merecido, a justo título, el elogio de
Giuseppé Mazzarella, el renovador de la etnolo^a jurídica; como
antes del sucesor de Marx, Federico Engels. Este último lo juzgó así:
“La obra de Morgan tiene para la historia primitiva la misma im­
portancia que la teoría de la evolución de Darwin para la biología
y que la teoría de la plusvalía de Marx en el campo de la econo­
mía política” (89). En nuestros días, el antievolucionista Lowie, se
36 R amón F. V ásquez

refiere a él en forma e n c o m i á s t i c a . y uno de sus más esclareci­


dos biógrafos — también de Lincoln— , ha puesto de manifiesto
la trascendencia de sus comprobaciones muchas de las cuales
fueron, por lo demás, silenciadas (®2) o aprovechadas por escritores
ingleses. Por último, el escritor norteamericano Edward Howland
se expresa en estos términos, bien elocuentes: “Amient Society. —
dice— señala una era en el estudio histórico del desarrollo de la
sociedad”
En definitiva, aunque a Morgan sólo se le debiera, como se
dijo, el conocimiento de la estructura gentilicia de numerosas so­
ciedades indígenas de América, que condujo a la revisión integral de
los estudios concernientes a la “gens” greco-romana, celta y ger­
mánica y al esclarecimiento de su organización, su jerarquía cientí­
fica será siempre descollante. No sin razón influyó, acentuadamen­
te, en Bandelier, Powell, Fison, Howit, Stemberg, Frazer y Rivers,
entre otros. Por lo demás, se adelantó a las comprobaciones de F.
Me. Lennan en cuanto a la descripción de las prácticas exogá-
micas — sin incurrir en sus errores—, y a Lubbock en lo concer­
niente a los matrimonios por grupos Más aún: sus conclusio­
nes con respecto al derecho materno en numerosas organizaciones
familiares del Nuevo Mundo, cuentan hoy con nuevos fundamen­
tos, al punto de que ya no se podría negar la preexistencia del mis­
mo entre los aztecas, como lo hiciera White, interpretando errónea­
mente la estructura gentilicia originaria del “calpulli” (9®); por más
que, dicho sea de paso, Morgan nunca aceptó la tesis relativa a la
promiscuidad “primitiva”, el hetairismo de Bachofen, y, tanto, que
sostuvo la inexistencia de probanzas en tal sentido. ^
Opulento de títulos y honores, el autor de Attcieni Society con­
tinuó trabajando hasta el final de sus días(®'^); debiéndose desta­
car que el sistema ideado por él para la compilación de los ante­
cedentes requeridos por sus indagaciones, de comunicaciones y en­
cuestas, constituye un anticipo del que adoptarían, más tarde, en­
tre otros investigadores alemanes, Post y Steinmetz Final­
mente, la extraordinaria inquietud científica y prodigiosa visión de
este eminente hijo de la patria de Wáshington, desmiente, coá
otros cultores de diversas disciplinas científicas, no menos promi­
nentes, la opinión de quienes, movidos por menguada prevención o
deleznable impresionismo, comparten, en una u otra forma, la tesis
de esta falaz afirmación: “En Norteamérica el hombre viene a ser
im tornillo de cualquier gigantesca y complicada maquinaria”
Los I r o q u e s e s 37

I m p u g n a c io n e s a la obra fundam ental de M organ

Las fallas de la obra maestra del fundador de ‘The Gordian


Knot”, es decir, de “La Sociedad Primitiva” —que no amenguan,
repito, su alto mérito— deben atribxiirse: a) A las deficiencias pro­
pias del método que empleó — el histórico-comparativo— ; que le
condujo, a veces, a inducciones discrecionales, como algunas de Me.
Lennan, Suniner Maine, Bachofen, Taylor y Post. b ) A la im­
portancia excesivamente preponderante que asignó a los sistemas
de parentesco en la determinación del nexo genealógico entre las
diversas familias étnicas, c ) Al error en que incurrió al confrontar
prácticas y normas jurídicas, es decir, los sistemas jurídicos, de pue­
blos comprendidos en estadios diferentes, d) Al examen incom­
pleto de la actividad jurídica de algunos pueblos, e) A la extrema­
da universalidad e influencia atribuida al parentesco consanguíneo,
olvidando, en ocasiones, la extensa difusión del parentesco artificial,
que él mismo señalara, f) A la subestimación del factor místico o
religioso en el desarrollo de las sociedades humanas, g) Al excesivo
valor atribuido a los relatos y descripciones de viajeros y explorado-
res/ sin tener en cuenta, en todos los casos, el grado de oiltura de
los mismos.
Sin embargo, por más que, a su tiempo, no contara el famoso
investigador con las indagaciones de Post y Kohler, ni con el mé­
todo estratigráfico creado por Mazzarella —^nombres que, a pesar
de su autoridad universal, no figuran, como tampoco el del eminen­
te filólogo Joly, ya mencionado, en la “llave maestra” del Epátame
de Imbelloni— ; no obstante la carencia de tan valiosos instru­
mentos, Morgan logró evitar la seducción de deleznables inferen­
cias, como las extraídas de la monogamia del gorila, que se invocan
para desechar la tesis de la promiscuidad sexual primitiva y como
probanzas de la fantástica vida paradiáaca que, tras las referencias
de los etnógrafos Federico Ratzel (io°), C. N. Starcke (1°^) y R.
Westermarck entre los más prominentes, atribuyen el autor de
La Esfinge Indiária y algunos de sus cofrades de la escuela histó-
rico-cultural, a los negrillos y pigmoides. Y no podía acontecer de
otra manera, tratándose de un estudioso serio y concienzudo, para
quien la fábula de una sociedad primitiva casi evangélica, en la
cual los hombres aparecen dotados de un elevado sentido moral,
de xm acendrado respeto por las imiones monogámicas; de un en­
trañable cariño por la prole y de la concepción de un monoteísmo
salvador — acaso percibido por vez primera en un lugar X —
sólo podría tener por únicos destinatarios a los niños, ya que cons­
tituye un cuento magnífico, si edificante, no científico. Nadie ha
38 R amón F. V ásquez

referido el cuento con mayor elocuencia que A. Gemelli. Lo com­


prueban éstas, sus palabras: “El hombre primitivo, los más anti­
guos pueblos que conocemos —dice— se hallan hoy representados
por los Pigmeos y Pigmoides. El estudio de estos pueblos demuestra
que el hombre ha aparecido sobre la tierra como hombre, con una
inteligencia elevada, mimido de una ley moral; privado, es ver­
dad, de los niedios de vida y ventajas de la civilización material,
que no fueroh conquistados sino poco a poco y tardíamente por
otros pueblos. El hombre primitivo aparece sobre la tierra como
un hombre, en el amplio sentido de la palabra — es así, al menos,
como las investigaciones nos lo presentan—, es decir, sin algunas de
las formas intermediarias que lo aproximan a los animales superio­
res. El salvaje, cruel, grosero, vulgar, privado de sentimientos no­
bles, ladrón, bestial en sus deseos de satisfacción de sus instintos,
que no bxisca a la mujer sino para satisfacer el fuego de la pasión
que lo devora, que vive en la promiscuidad al punto de formar
grandes hordas de hombres y mujeres; sin regulación alguna res­
pecto a las relaciones sexuales, ladrón de mujeres de otras hordas;
que mata a los niños que no puede alimentar y que come su “car­
ne” para adquirir mayor fuerza; este hombre primitivo no ha exis­
tido jamás sino en la imaginación de los evolucionistas” Y,
en base a esta revelación milagrosa de los Pigmeos: “Descubrimos,
por tanto, la verdadera familia primitiva, con su monogamia vigo­
rosa, su característica estabilidad, y, en su base, la exogamia. Ella
se nos presenta rica de sentimientos morales elevados, conservados
por una disciplina severa y sólida tradición durante milenios. Aún
más: la mujer es libre, con derechos iguales a los del marido”; “la
familia es feliz teniendo pocos deseos que satisfacer; la educación
de los niños es el objeto de los sueños de los padres” Tales las
fabulosas proyecciones asignadas a la monogamia del gorila y de los
pigmeos y pigmoides africanos y del sudeste de Australia; y, parti­
cularmente, a los del Africa Central, en razón de que éstos, conside­
rados antropológicamente, serían los pueblos más antiguos, es de­
cir, los exponentes de la infancia de la humanidad. Sin embargo,
el propio Imbelloni reconoce que “no siempre lo más simple es ne­
cesariamente lo anterior. . . Hay una sencillez primitiva y tam­
bién, a su lado, una sencillez posterior y derivada” Pero sin
duda, que para él, en este caso, los pigmeos hállanse comprendidos
en el primer supuesto.
Con el criterio informante de la teorización que antecede, aca­
so se pueda esperar que, con no menores fundamentos, pronto se sos­
tenga que la infancia social de la humanidad está representada por
las formas de vida del “Abominable Hombre de las Nieves” y de su
consorte. '
Los I r o q ü e s e s 39

No es dudoso que un “movimiento espiritual” podría invo­


carse como inspirador de la descripción de Gemelli; aunque su con­
curso lo sea, en realidad, a una teoría tendenciosa, de propósitos ex­
traños a los de la ciencia; oculta finalidad que no logra disimu­
larla esta declaración incidental: “La etnología es la ciencia de
nuestro siglo y hacia ella se orientan todos aquellos que desean co­
nocer a fondo las instituciones humanas”; y no los disimula, porque
quien la formula hace habla rasa, según se adelantó, de la génesis
de las instituciones fimdamentales que estudia la etnología jurídica
comparada, una de las ramas, ya independizada, de la Etnolo^a.

Los PROGRESOS DE LA ETNOLOGÍA JURÍDICA. ---- E l MÉTODO


ESTRATIGRÁFICO.

G iu se p p e M azzarella, el R enovador

Trascendería los límites de este ensayo, historiar el desarrollo


de la etnología; comprendida por los escritores de habla inglesa den­
tro de los alcances de la antropología cultural, es decir, el conjunto
de ciencias que estudian las obras del hombre. A tal respecto, pro­
porcionan acabada información varios celebrados trabajos, aunque
en la mayor parte de ellos se de preferencia a determinadas espe-
cializaciones, subestimándose a otras, como, por ejemplo, la qrie
concierne a la actividad jurídica de los pueblos. A los ya mencio­
nados anteriormente, cabe agregar otros, que se destacan por su
información y el prestigio de sus autores. Tales los de Alfredo C.
Haddon ¿e Melville J. Herkovits.í^o^), y, particularmente, el
de Roberto H. Lowie (no), en el cual se examina la labor realizada,
en el ámbito de la etnolo^a, desde los “iniciadores” —Meines,
Kehnm, Wait2— hasta el presente, sin excluir a los “difusionistas”
austríacos, alemanes, ingleses y americanos y a los “funcionalistas”,
presididos por Malinowsky y Thumwald Sin embargo, en casi
todos, omítese considerar el desarrollo de la etnología jurídica, pues
sólo algunos precursores de la misma son objeto de estudio; Ba-
chofen, Tylor, Sumner Maine y Morgan; silenciándose todo co­
mentario acerca de las profusas y valiosas contribuciones de otros
esclarecidos investigadores, que jalonan nuevas eras en el campo
propio de dicha disciplina. Tales las de Post, Kohler y sus discípu­
los, y principalmente las de Giuseppe Mazzarella.
El estudio descriptivo y comparativo del arco en sus formas
variadas; de la azada y del arado; de las plantas y cuchillos para
sacrificios; de las canoas, del loto, como motivo artístico en la In­
dia y América; de la cerámica, del tejido y de la construcción, etcéte­
40 R amón F. V ásquez

ra, entre otras múltiples manifésítaciones tecnológicas de la cultu­


ra del hombre “primitivo”, constituye, sin duda, un valioso acervo
de conocimientos y sugerencias para la determinación de la poten­
cialidad y desenvolvimiento de la inventiva humana y de las comu­
nicaciones y “préstamos” que han podido producirse entre los pue­
blos, a pesar de sus diversas filiaciones étnicas, y, a veces, de las
considerables distancias que los separan, pero tan preciada infoT'.
mación no significa, en supuesto alguno, un aporte más expresivos
para el referido conocimiento, que el concerniente a las prácticas
jurídicas de las sociedades antiguas. Por lo contrario, no es dudost?
que la escuela “Difusionista”, a cuyas exageraciones ya me he re­
ferido, no pueda alcanzar integralmente siis propósitos máximos, ei
en el cuadro de las comprobaciones de los intercambios y “présta­
mos” arqueológicos, lingüísticos, artísticos y folklóricos, no incluye
las relativas al análisis de las ideas y formas de vida, es decir, al
contenido de los sistemas jurídicos de los pueblos considerados, en
cuanto tal análisis se hace posible. Más aún: acaso sea en este cam­
po de la investigación donde la teoría del difusionismo cultural
halle corroboraciones insospechadas para sus inferencias y conclu­
siones, o desahucios en cuanto a sus demasías.
Aunque ya advertí cuál es mi postiira frente al “evolucionis­
mo” y al “difusionismo”, repito que, dado el objeto de este ensayo,
carece, aquí, de trascendencia, ya que el derecho de los iroqueses
será examinado mediante los recursos propios de la etnología jurí­
dica y de su certero método de investigación: el estratigráfico. Pe­
ro esto obliga a algimas consideraciones previas, de carácter gene­
ral, atinentes al desarrollo de dicha disciplina y al hallazgo del
referido instrumento.

La etnología jurídica constituye una ciencia de reciente


creación. Se propone, en primer término, la descripción de los fe­
nómenos jurídicos en las sociedades humanas de todos los tiem­
pos y de diversas áreas, en sus aspectos morfológicos, estratigrá-
ficos, psicológicos y filosóficos. Su íinalidad mediata tiende a
determinar las causas que concurren a la formación y desarro­
llo del derecho, y por tanto, de las instituciones humanas fun­
damentales. Entre sus precursores, ocupan primer plano Jaime
C. Prichard — por más que sus trabajos se refieran, fundamental­
mente, a la historia natm-al del hombre, como se infiere de su obra
maestra (113)— ^ ya los he recordado, Juan J. Bachofen, E. B.
Tylor, John F. Me. Lennan, H. Sumner Maine y Luis H. Morgat.
A la labor de estos investigadores, que he comentado en diversos
trabajos, y a su importancia en el campo de la etnología, se han
Los I r o q u e s e s 41

referido, en forma general, antropólogos y sociólogos pero, ea


cuanto a su trascendencia en el ámbito de la etnología jurídica, ocu­
pa lugar descollante el opúsculo de Mazzarella, intitulado UEtm-
k>0a Gitiridica. I Saoi Metodi, I Suci Risultatí (festacando,
en particular, la labor de Bachofen y de Post.
Acuciado por el afán de conocer la evolución del derecho y de
las instituciones fundamentales, desde la más remota antigüedad,
Bachofen se consagró al análisis de la fenomenología jurídica y so­
cial de numerosos pueblos de diversa filiación étnica, aunque jM-es-
tando atención preferente a la familia, considerada por él como nú­
cleo de toda sociedad. Tías pacientes in,vestigaciones, concretó
estas conclusiones principales: la remota antigüedad de la familia
de filiación uterina y del matriarcado y su universalidad
En la trascendencia de los mitos halló su punto de partida,,
convencido de que en ellos supervive la verdad de la vida social
cuando la tradición no los ha deformado, puesto que, en tal caso,,
ellos exteriorizan el estado psicológico-social de la humanidad en
un momento dado de su historia.
Reuniendo todos los elementos de juicio incompatibles con la
estructura patriarcal de la familia, a los que consideró como super­
vivencias de otra más simple, y, por tanto, anterior, concluyó des­
cribiendo un tipo de organización doméstica de naturaleza ma­
triarcal; no sin determinar las relaciones de causalidad y sucesión
entre una y otra y siempre guiado por el principio de que la anti­
güedad de un tipo social es proporcional a la simplicidad de su es­
tructura. Su método es el mismo de Prichard, con el agregado d^
otro complementario: el de eliminación.
Aunque la promiscuidad “primitiva” — el hetairismo— y gran
parte de los enimciados de Bachofen, como los concernientes a la
división, en tres etapas, asignada al proceso evolutivo del núcleo
primi-genio, no han sido corroborados por investigaciones posteria-
res, como tampoco los caracteres, generales y particulares, atribui­
dos a cada ima de aquéllas, perdura, sin embargo, como incontrasta­
ble, la referente a la remota antigüedad de la estructura familiar
matrilineal; lo que no significa sostener que la familia fundada en
el derecho materno sea, en definitiva, la más antigua. A la imilate-
ralidad de su fuente de información, a la interpretación un tanto
arbitraria de los mitos y a la deficiencia del método de que se valió,
se atribuyen las fallas de sus conclusiones.
No obstante el valioso aporte recordado, la etnología jurídica
se mantuvo como ciencia genético-descriptiva; carácter que no mo­
dificaron los importantes estudios de Me. Lennan Morgan.(^^®),
Sumner Maine^^^^), Letourneau y Tylor entre otros. En.
cambio, una nueva era se inicia con los estudios del Juez Alberto H.
42 R amón F. V ásquez

Post, cuya tesonera labor, que se extiende desde 1875 a 1895, in­
formada en una vastísima erudición y movida por la potencialidad
de una prodigiosa intuición, le permitió determinar, tras la reunión
y clasificación de numeroso material etnográfico-jurídico, los linea-
mientos principales de la evolución del derecho y formular una pre­
misa que, no obstante su deficiencia, continuó como tal para investi­
gaciones posteriores y más completas: la concerniente a los “Tipos
fundamentales de la organización social”; en cierto modo vislumbra­
da por Maine. Post, no sólo coordinó y sistematizó el copioso mate­
rial de la etnología descriptiva, incluyendo el concerniente a los
pueblos “salvajes” — con lo que inició el estudio de la prehistoria del
derecho—, sino que procedió a la comparación de los fenómenos et­
nográficos, dando preferencia a las normas constitucionales y jurídi­
cas, y, después de desarrollar su conocida teoría sobre sus cuatro
' ‘Tipos”, señaló los caracteres generales y específicos de cada uno y
las relaciones de sucesión entre ellos. Proporcionó, de tal suerte, es­
timables antecedentes para ulteriores estudios; en los cuales descue­
llan los del activo y erudito profesor alemán Kohler, ampliados por
sus discípulos. Sus indagaciones acerca de la estructura de la fa­
milia “primitiva” y de las formas matrimoniales (^22)^ descubren,
desde un comienzo, el propósito de desentrañar la historia y el des­
arrollo del derecho, valiéndose de la confrontación de las nrácticas
jurídicas de numerosos pueblos, que cumpiló bajo la deno»ninación
de Jurisprudencia etnológica, título de su trabajo más import&ate(i23),
Débense a Giuseppe Mazzarella, prestigioso profesor de la Uni­
versidad de Catania, los últimos notables progresos alcanzados por
la disciplina que me ocupa. El ilustre investigador italiano no esca­
tima elogios a la obra fecunda y trascendental del sabio alemán (124)
— ni a la de Morgan—, pero impugna, con sobradas razones, su cla­
sificación, en cuanto reconoce cuatro “tipos sociales fundamentales”,
porque, como lo demuestra, ella no responde a la realidad; señala su
error en lo que respecta a la prioridad atribuida al parentesco con­
sanguíneo; apunta la deficiencia de su método que, predominante­
mente comparativo-inductivo, se concreta a confrontar fenómenos ju­
rídicos heterogéneos; advierte la ausencia de un término o esquema
sistemático de referencia, que impide formular conclusiones armóni­
cas y precisas y, finalmente, observa que Post consideró a las insti­
tuciones como unidades de comparación, sin tener presente que era
menester descomponerlas en sus elementos simples o irreductibles:
las prácticas jurídicas.
En las objeciones formuladas por Mazzarella a la teoría postia-
na, y en otros innumerables trabajos, campea, desde un comienzo,
Su preocupación por hallar un método certero de investigación que
permita determinar, no ya el proceso formativo del derecho, sino su
Los I r o q u e s e s 43

ulterior desarrollo. Tal preocupación la anticipó, ostensiblemente,


en II método neglt studi di Etnoloéia Giuridica — 1906— , reiterán­
dola en L’Etnologia Giarídica, e i ioiuiametúi delVAnali¡A StratigraH-
ca — 1912—, y, finalmente, en II método dele variazione stratiéra-
iiche a la previsione dei íenomeni guiiidid, publicado en Catania,
en 1933.
El fundamento del método estratigráfico lo halló su creador, co­
mo él lo dice, en sus estudios referentes a la teoría etnológica del
matrimonio ambiliano, así como el de la clasificación de las organi­
zaciones jurídicas en dos tipos fundamentales. Merced a dicho mé­
todo, que enimció por vez primera en su memoria sobre El prestito
nelTlndia Antica, publicada en 1903, se ha hecho posible la indaga­
ción de la causalidad de los fenómenos jurídicos; que, ccano lo revela
la profusa obra del eminente profesor persiguiera, sin resultado,
el método histórico-comparativo.
Dando por aceptado que todo sistema jurídico se halla constitui­
do, de acuerdo a su morfología especial, por diez órdenes de institu­
ciones fundamentales, cualquiera sea el grado de desarrollo de un
pueblo; que todos los sistemas se descomponen en elementos “irre­
ductibles”, es decir, en prácticas jurídicas simples, y, finalmente, que
en la imposibilidad de estudiar cada sistema en forma completa, es
menester referir la investigación “a un conjimto de sistemas jurídi­
cos distribuidos entre todas las familias étnicas” — conjunto al que
denomina “serie típica de referencia”— el análisis estratigráfico se
vale de un recurso primario y esencial, auxiliado por otros procedi­
mientos derivados o secundarios, que el propio Mazzarella describe
así: “Un procedimiento metodológico, el cual mediante la descom­
posición de todo sistema de derecho en prácticas jurídicas simples,
es decir, en sus elementos “irreductibles”, descubre la naturaleza de
los tipos fundamentales de la organización jurídica a las cuales los
elementos mismos se refieren y la medida del conciirso de estos ti-
jK>s en la estructura de las combinaciones de diversos órdenes en los
cuales se agrupan los elementos irreductibles del sistema”
esta manera, siendo posible descomponer todo sistema jurídico en
prácticas jurídicas simples — lo que constituye la premisa del análi­
sis estratigráfic&T-, que son esencialmente consuetudinarias, es decir,
en sus elementos “irreductibles”, y dando por establecido que las
instituciones constituyen lana combinación de tales elementos, es ló­
gico concluir que las variaciones anotadas en éstos deben proporcio­
nar las variaciones correspondientes a aquéllas.
En el transcurso de sus múltiples y tesoneras indagaciones, qu?
comprenden, en forma particular, las relativas al derecho hindú,
comprobó Mazzarella estos hechos fundamentales; “Que la aixsencia
de normas reveladoras de una estratificación jxirídica de clases so-

i
44 R amón F. V ásquez

cíales, conduce, siempre, a la comprobación de la presencia de un


sistema jurídico peculiar de la organización gentilicia “consolidada”,
y que, por el contrario, la presencia, en las normas, de la referida
estratificación, acusa un sistema jurídico particular y propio del ti­
po social- de carácter feudal, o en todo caso, de un tipo gentilicio que,
trabajado por factores disolventes, evoluciona hacia aquél; el gen­
tilismo “difuso”
Infiérese de lo expuesto, que la finalidad esencial perseguida
debe ser el examen de las prácticas y normas del sistema jurídico
propuesto, ya que éste no es, en resumen, más que un conjunto de
aquéllas, y, en última instancia, de prácticas simples. Casi huelga
apuntar que la investigación ha de valerse de fuentes de informa­
ción referentes a normas o prácticas jurídicas, ya sean principales,
auxiliares o indirectas.
Tras la comparación de las normas de los sistemas conocidos y
comparables, es decir, no heterogéneos, relativas a la ausencia de
estratificación de clases sociales, y de las que hacen presuponer la
existencia de tal estratificación, es que concluye Mazzarella con la
formulación de dos sistemas esquemáticos inconfundibles: el genti­
licio y el feudal; no sin cuidarse de coordinar y comparar, separada­
mente, las normas referentes a una misma institución y de atenerse
al principio según la cual la agrupación de las instituciones ha de rea­
lizarse conforme a las diez órdenes o complejos fundamentales que
integran el sistema jurídico de cualquier pueblo.
Pero Mazzarella no se detuvo en el examen general analítico de
los sistemas jurídicos de numerosos pueblos de diversa filiación ét­
nica, en áreas etnográficas diferentes, ni en el perfeccionamiento de
su eficaz método de investigación. Dispuesto a lograr personales
comprobaciones en el estudio del desenvolvimiento del sistema ju­
rídico de cada pueblo, es decir, de su genealogía, consagró gran par­
te de sus afanes y búsquedas al conocimiento de cada una de las ins­
tituciones fundamentales, y, en particular, al estudio del matrimo­
nio y de la familia, siguiéndolas en sus variaciones extrínsecas e in­
trínsecas desde su más antigua estructuración conocida. Así llegó a
la formulación de una teoría original, que proporciona un nuevo en­
foque y directivas de certeros resultados. La denominó “Teoría Et­
nológica del Matrimonio Ambiliano”, cuyos cimientos no son, por
cierto, los deleznables fundados en la monogamia del gorila o de los
negrillos pigmeos descriptos por Ratzel, y estudiados por B. Martin
y Seligman, entre o tr o s (^27)^ sino los asentados en sillares tan incon­
movibles como las vividas prácticas jurídicas del hombre social. A
los enunciados principales de dicha teoría me he de referir, aunque
sucintamente, porque su actualización será necesaria para comprender
Los I r o q u e s e s 45

cuanto exponga acerca del desarrollo del matrimonio y de la familia


■de los iroqueses.
Conforme a las comprobaciones de Mazzarella, el matrimonio
ambiliano — caracterizado, como es sabido, por la subordinación del
marido al agregado de su mujer—, constituye el fundamento de la
estructura familiar más antigua; cuya área de difusión es considera­
ble. La subordinación que lo distingue aparece con diversas grada­
ciones “puro”, “temporario” y de “servicio del esposo”. Tras
amplia y detenida investigación, que se extiende desde 1899 a 1935,
destaca Mazzarella estos resultados trascendentales (129); i<? El am-
bilianismo se halla más difimdido en las familias étnicas poco des­
arrolladas, al punto de que —^y esto constituye una corroboración de
la tesis— sólo aparece en los pueblos arios, semitas y mongólicos
cuyo desarrollo social es rudimentario. 2“? El ambilianismo es remo­
tísimo y se lo encuentra en la mayor parte de las familias étnicas.
. Por consiguiente, si se tiene en cuenta el principio “tendencial” de
una institución difundida considerablemente en pueblos de diferen­
te filiación étnica, el ambilianismo debe ser considerado como re­
vestido de “universalidad tendencial”. 3° Habiéndose demostrado la
vinculación íntima y constante entre las instituciones ambilianas pu­
ras y el gentilismo matriarcal, así como notables supervivencias de las
mencionadas instituciones en regímenes familiares de una evolución
más acentuada y compleja, como las correspondientes al gentilismo
“difuso” y patriarcal, es menester concluir que “la formación del ma­
trimonio ambiliano puro ha tenido lugar en el período matriarcal
de la fase gentilicia pura, durante el cual se halla difundido univer­
salmente” (130). 49 Si se tiene presente que todas las agrupaciones
humanas aparecen bajo dos formas típicas: tina, inestable y amorfa,
y otra, de verdadera agregación social, estable, unitaria y autónoma,
debe concluirse aceptando que la forma más simple es la de la fami­
lia restringida ambiliana, que adquiere subsiguientes variedades: la
semundiana, la patriarcal poligámica, la patriarcal poliándrica y la
tilateral; las dos primeras, vinculadas al matriarcado; las otras dos,
al patriarcado y, la última, a la familia bilateral. En consecuencia,
se explica que la mencionada en primer término se halle constituida
“por la madre, sus hijos, sus hermanas y hermanos solteros, con ex­
clusión del marido, y, que en ella el más anciano de los hermanos de
la madre ejercite la potestad doméstica sobre todos los miembros del
grupo — claro está que por elección— ; que la comunidad doméstica
constituya un complejo unitario, estable y autónomo, integrado por
familias restringidas, ligadas entre ellas por vínculos de parentesco,
natural o artificial, sometidas a la autoridad de imo o varios jefes,
con división total o parcial de los bienes”, y, de carácter ambiliano,
cuando se halla compuesta de familias restringidas ambilianas. En
46 R amón F. V ásquez

resumen, éstas son las conclusiones del autor de Loa Tipos Sodaíés
y el Derecho: a) La familia ambiliana constituye la forma de agre­
gación elemental de los pueblos gentilicios puros que practican el
m,atriarcado. b) Dicha familia se estructura durante el período ma­
triarcal de la fase gentilicia pura de la evolución jurídica, c) Las
variaciones de su carácter fundamental (subordinación del marido
a la famiila de isu mujer) son proporcionales a las variaciones de la
intensidad del gentilismo y de la pureza del matriarcado, d) Si los
factores causales en la formación del matrimonio ambiliano, actúan
como tales factores en la formación del ambilianismo, aquél debe ser
considerado como agregación familiar del mismo carácter, en la épo­
ca gentilicia pura” (131).
Se infiere, pues, de lo expuesto — aunque tan poco—, que en lo
referente a los alcances y dignidad de la etnología jurídica (132)^
variados y fundados aportes de Mazzarella sean realmente renovado­
res, no sólo por la sistematización de los materiales reimidos por sus
predecesores, enriquecida con la cosecha de búsquedas propias, co­
mo las referentes al análisis severo y desapasionado del proceso for-
mativo del matrimonio y de la familia, desde las formas primitivas
hasta las más recientes, sino, principalmente, por la eficacia del mé­
todo de su creación. En tal sentido, dan cuenta de su fecunda obra,
las numerosas publicaciones qué he mencionado en las notas (133),


(1) ■Cita de Harry Alpert, en Durkkeim, pág. 22. Pánuco, México, 1945.
(2) Emilio Durkheim, D e la división du trayail social, París, 1922, y hst
SoáoloÉÍa y las reglas del método sociológico, Madrid, 1912, y Santiago de Chi­
le, 1937. Se informó, particularmente, en Espinas — D es sociétés amálales,.
París, 1877— ; en Augusto Comte y en su maestro E. Boutroux.
(3) Ernesto Naville, Les philosophies negatives, pág. 5, París, 1905.
,(4) Buenos Aires, 1930, pág. 279.
(5) Se emplearán ambos vocablos indistintamente, no obstante las di­
ferencias que se han señalado entre la “ gens” y el “clan” ; por lo demás, ex­
plicables, ya que el primero reconoce su antigüedad con relación a la estructiu’a
en la cual la descendencia sigue la línea paterna, como en la romana, mientras
que el otro es de uso general en las obras de los antropólogos ingleses. Mazza-
rella, por su parte, usa el de “ gens” como genérico. R. H. Lowie escogió el de
“ Sib”, materno o paterno (Prim itive Society, N. York, 1920). Ver, además,
The orígin oi the State, N. York, 1927, y The crom indians, N. York, 1935.
(6) Desde antiguos tiempos, se reeditan las discrepancias que, en cuanto
al carácter y alcances de la sociología, actualizan Simmel, Vierkand, Giddings,.
Sighele, Zorokin, Max Weber, Manneheim y Grisberg, entre otros; divergen­
cias que no olvida el justiciero homenaje que José María Bolaño (hijo) rinde
a Durkheim en el Estudio Preliannar que precede a la oportuna publicación de
Sociología y íilosoíta sobre la base de varios estudios del maestro. Estas son sus
palabras: “ Cualquiera sea la orientación ulterior de la sociología, su compleja
problemática no podrá ser examinada sin conocer a fondo las investigaciones,
realizadas por Durkheim en sus temas fundamentales, tendientes a delimitar
su ámbito propio y concretar su metodología. Estas circunstancias bastan por sí
solas para hacerle acreedor al título de padre de la moderna sociología” (Bue­
nos Aires, 1951. Ed. Guillermo Kraft). No obstante el tiempo transcurrido,
mantienen actualidad, en el sentido expuesto, las confrontaciones y críticas de
F. Squillace en su erudita obra Las doctrinas Sociológicas (Madrid, s/f.. La
Estampa Moderna), y de Icilio Vanni, en Della consuetudine nel sao rapponti
col D iritto e colla Legislazione y Saggi di Filosofía Sociale e Giuridica, Bo-
logna, 1911.
(7) En Filosofía del Derecho, de Gíorgio del Vecchio y Liñs Recassens
Siches; pág. 437. Ed. México, s/f.
(8) Por Carlos Cossio.
(9) Ed. Bs. As., 1935, págs. 32 y 35.
(10) Ob. cit., págs. 15 y 20.
(11) Ob. cit, págs. 15 y 20.
(12) No explica qué entiende por hombre “primitivo” . En este ensayo se
empleará dicho vocablo como sinónimo de anhistórico y ágrafo.
(13) La p^chologie des individus et des sociétés, pág. 203; París, 1906.
,(14) The origin oí civilization and the prirrátive condition oi man, Londres,.
1912. Por lo demás, con respecto a la mentalidad “primitiva” , volveré más
adelante.
(15) The nativa tribes oí ^oath east Australia, pág. 305, Londres, 1904.
U6) Histoire Romaine, T. 1’ , pág. 305, Lib. 2’ , París, 1882-1889.
(17) Spencer y Guillen, The naífve tribes o í Central Australia, págs-, 9
y sigs., Londres, 1899.
(18) Ni rey ni emperador.
(19) Prólogo a Des clarts aax empires, pág. X ; París, 1923.
(20) D es clara auz empires, ya citada. Ver, además, Moret, Aux temps dea
Pharaons, París, 1908; Rois et D ieta d’Egypt, París, 1911, y F. Davy, La Fot
Jurée, 1922.
• (21) Luis Gumplowicz, La lucha de razas, Madrid, s/f. (La España Mo­
derna), y Derecho político íilosófíco, Madrid, s/f.
(22) Las “ supervivencias” de Tylor, Frázer, Me. Lennan, entre otros; in-
48 R amón F. V ásquez

-vocadas hasta por antievolucionistas, como W. H. Rivers, The History o í Mela-


nesian S ociety, Cambridge, 1914; Lowie, Primitiye Religión, N. York, 1924;
Goldenweiser, en Early dvilization, N. York, 1922; y por W. Schmidt, de la es­
cuela histórico-cultural, a quien ya me referiré, en The Oiigin and Growth oí
Religión, N. York, 1931.
(23) Sistema de parentesco entre loa negros de Australia, Stuttgart, 1894;
H istoria de la Religión desde el punto de vista etnogrédico, Berlín, 1910; Con­
tribución a la historia del origen del matrimonio y de la íamilia, Stuttgart^
1812; Introducción a la organización de las comunidades de aldea y de ciudad,
Viena, 1896 y El sistema de parentesco peruano y las comunidades gentilicias de
ios Incas, París, 1929 (entre otras).
(24) Heinrich Eidelmarm: Urkomunismus ttnd Urreligion, Berlín, 1921.
(25) F. Müller-Lyer: La íamilia, Madrid, 1930 (Ed. Rev. de Occidente).
(26) Ed. “ El Ateneo” , Bs. As., 1926.
(27) Ob. cit., pág. 26, nota.
(28) Introducción general, pág. 14.
(29) No obstante sus dicterios, Imbelloni, al meterse de rondón en el de­
recho de los onas, descubre prácticas exhumadas y explicadas por Morgan co­
mo características del parentesco clasificatorio. Así, dice: “La diferenciación
de los parientes se realiza “ en base a la edad relativa, ejemplo: yorrfcan, mi
hermana mayor; yaan, mi hermano menor” . Y, finalmente: “ Sin embargo, es
evidente que el sistema de parentesco de los onas es “clasificatorio” y no “des­
criptivo” . Todo esto en 1936, es decir, después de sesenta y cinco años de la
publicación de Systems oí Consanguinity and A ííinity o í the Human Family
( “ Culturas Indígenas de la Tierra del Fuego” , en “Historia de la Nación Ar-
■gentina” , vol. 1, Bs. As., 1936).
(30) El derecho materno no presupone la promiscuidad primitiva, ya que
se lo halla en pueblos monogámicos.
(31) Ver Ratzel, Las razas humanas, Barcelona, 1888, Ed. “Montaner” , y
1^60 Frobenius, Das Unbekaante Aíeika, Munich, 1923, a cuyos precursores se
refiere Lowie en estos términos: “Ratzel no inventó el principio de la difu­
sión, pues lo aplicaron, con igual radicalismo, Tylor y Pitt-Rivers: Historia de
la Etnolo^a, pág. 153, México, 1946.
(32) Philosophle du D roii, Lib. V., cap. I, París, 1853.
(33) Ob. cit., pág. 29. Existen, en el mismo sentido, variedad de publica­
ciones desprovistas de fundamentos decisivos. Entre ellas, aunque informada,
preferentemente, en la producción alemana, la del profesor de la Universidad
de Lovaina, Albert Camey, en Les Indo-Europeena - Prehistoire des Langaes'í,
de moeurs et de croyances de PEurope, Bruselas, París, 1921.
(34) Orígenes y Evolución de la Familia y de la Propiedad, pág. '43, Bar­
celona, i/i. Ver, en la misma obra, referencias con respecto a los arios. Ultima­
mente, sugerencias en la novela Jeíté y su hija, de L. Feuehtwanger, México,
s/f. Se dice, en efecto, en el capítulo 19 del Génesis: “Replicó Gedeón: Eran
mis hermanos, los hijos de la misma madre! Vive Yahvé, que no os mataría,
si les hubieses conservado la vida!” . Todo esto, al margen de consideraciones
con respecto al hecho de que en la “Tabla de naciones” — ^tribus— del capítulo
X , no se incluye a todos los antiguos pueblos, sino sólo a los descendientes de
dos de los hijos de Jafet (Mons. Dr. Juan Stranbunger, E l Antiguo Testamento,
nota, pág. 31, Bs. As., 1951, Ed. “Descleé” , de Brower y Cía.).
(35) En Rev. de Occidente, Madrid, N9 XXX III. Comprende, además de
los semitas e indostánicos, a los chinos y otros pueblos asiáticos y africanos,
sin excluir a los antiguos Hititas (pág. 180). Acaso cuando sean totalmente
descifradas las tablillas de éstos, escritas en caracteres cuneiformes — asirioba-
bilónicos e hititas— , en el segimdo milenio antes de nuestra Era, con la capital
en Hattusas, se descubra, como ha ocurrido en la época anterior a los Farao­
nes, el imperio del derecho gentilicio, materno y ambiliano. (Ver: El misterio
d e Jos H ititas, de C. W. Ceram; Ed. ‘TSestino” , Barcelona, 1957).
(36) Los tipos sociales y el derecho, ya citada. II Tribunali Privati Nell’In-
dia, Catania, s/f.; Ricerche etnologiche stdle istituziorú penali delTIndia antica,
Milán, s/f. (Extractada del fascículo 5-6 del Archivio di Aníropologia Crimi-
Los I r o q u e s e s 49

nale, Psichiatria e M ediana Legale, año 1931, X V III); 'Le Fonti dell Aniico Di-
ritto Indiano, Roma, 1951; L’Orígine del Prestito nell Dirítto Indiano; Rev.
italiana de Sociología, vols. VII, VIII y IX, en que se divide la historia del an­
tiguo derecho indiano en seis épocas, la última iniciada en el siglo VI, de nues­
tra era; y Le Antiche istituzioni processuali delFIndia, vol. 2'? ds Siudi di etno-
lo¿ia giarídica, en Rev. italiana de Sociología, 1908, 1910.
(37) La Strutura della Fairúglia Aatbüiana, Roma, ( “ Comitato Italiano per
lo Studio dei Problemi della Popolazíone), págs. 4 y 9. i a Condizione ¿iuridica
del manto nella íamiélia matriarcale, 1899.
(38) L e iorm e di aggregazione sociale nell’India dal V° al Ví/P Secóle
delTera Cristiana, pág. 17, Roma, 1911; Entre las valiosas fuentes de Mazzarel-
la, hállanse los numerosos trabajos del eminente filólogo alemán Julius Joly,
concernientes a investigaciones en los textos jurídicos sánscritos. Entre otros:
Outlinea ai an H istory of the Hindú Law Partition, Inheritance and Adoption;
Institutes Natada, Londres, 1876.
(39) Mind of primitive man, N. York, 1938; El arte primitivo, México-
Bs. As., 1947; Race, Language and Calttzre, N. York, 1940 y Evolutíon or Dií-
íasion, en American Anthropologist, VoL XXVI, 1924.
(40) Evolutíon in Cultural Artthiopology, en American Anthropologist, 48
■y The Matrilineal Complex: A reply to Leslie "White, California, 1919 (Cali­
fornia Publications in American Archaeology and Ethnology, Vol. XVI, N"? 2);
Primitive Society, N. York, 1920; TheO rigin o i State, N. York, 1927; Primiti­
ve Religión, N. York, 1924; Historia de la Etnología, México, 1943.
(41) A. A. Goldenweiser, Early Civilization, N. York, 1922; History, Psy-
chology and Culture, N. York, 1933.
(42) W. Foy, Prefacio a M ethode der Ethnologie, de Graebner; Heidel-
berg, 1911.
(43) Ob. cit., El mundo del hotxAre primitivo, en Rev. de Occidente, Ma­
drid, 1925.
(44) The Origin and Growth of Religión, N. York, 1931; The Cultural
HiatoricaJ M ethod oí Ethnology, N. York, 1939, y ob. cit.
(45) The Diffusion oi Culture, N. York, 1927.
(46) W. H. Rivers, The History of Melaneñan Society, Cambridge, 1914;
The Genealogical Method oí Atühropological Inquiry, en Sodological Review,
Vol. 111, 1910. Survival in Sociology, en la Rev. dt., Vol. VI, 1913.
(47) Pioneers in American Anthropolgy, the Bandelier Morgan Letters,
1973-1883; Vols. I y II, Alburquerque, 1940, citada en obras varias. Diffusion.
Evolutionism: One Arttievolutionist Fallacy, en American Anthropologist, Vol.
47, N*? 3 (julio y setiembre de 1945). Evolution in Cultural Anthropology. A
Rejoinder, en la misma revista, VoL 49, N'? 5 (jvilio y setiembre de 1947); Evo-
lutionary Stages, Progress and ihe Evolutíon Culture, en Southwestem Journal
o( Anthropology, VoL 3, N'^ 3, 1947, en varios comentarios.
(48) Decadence, en Enciclopedia of the Sodal Sciences, Vol. 5, 1937.
(49) ConUguratíons of Culture Gratrth, California, 1944; Antropología Ge­
neral, México, 1945; Cultural and Natural Axeas of Native North America,
University of California Publications, etc., Vol. XLVUI, 1939.
(50) Lecomte du Nouy, E l Destino Humano, pág, 160, Bs. As., 1948.
(51) A. C. Haddon, Evolution in A lt, Londres, 1914, y The Races oí Man
an Their distribution, N. York, 1925.
(52) V. G. Childe, The Darvn oí European Civilization, N. York, 1939;
What happened in History, N. York, 1946; Man makes himself, Londres, 1951, y
Los Orígenes de la Civilización.
(53) Nueva York. 1927.
(54) En El arte primitivo, México, 1947. Primitive Art, N. York, 1955,
entre otros trabajos.
(55) Primitive M entality, N. York, 1923. How Natives think, N. York,
1926.
(56) Sociedades Precapitaíistas, México, 1954.
(57) E l Horrare y sus Obras, pág. 51Í, México, 1952.
(58) Ob. cit., pág. 517.
50 R amón F. V ásquez

(59) Ob. cit, pág. 515.


(60) G. Maziarella, Los tipos sociales y el derecho, pág. 97.
(6lÓ Bronislaw Malinowski, M yth in Primitive Psychotogy, N. York, 1926;
Argonaats oí the Western Pacific, Londres, 1922; The Sexual Ule oí Sarages in
Northwestern Melanesia, N. York, 1922. Richard Thunrwald, D ie menschli
che Gesellschaít in ihren etnosoziologischen Grumdlagen, Berlín y Leipzig,
1931-1938 (5 tomos). Citada y comentada en varias obras.
(62) Conc.epción que, en lo fundamental, no difiere de la de Mazzarella:
dos tipos en vez de cuatro; áreas etnográficas: las de la etnografía; paralelis­
mos superados con el procedimiento de la comparación de las agregaciones si­
milares (de las normas): grupos homónimos, heterónimos, etc<
(63) Inician sus trabajos en 1904.
(64) A. L. Perry, The children oí the San, Londres, 1923.
(65)A. L. Kroeber, Stimulus and Diííusion (American Anthropologist, Vol,
XLII, 1940; Caltaral and Natural Areas oi Native North America (University
of California Publications, etc., Vol. XLVIII, 1939). y Antropología General,
México, 1945.
(66) Federico Ratzel (1877), Leo Frobenius (1890), Starcke (1888) y
Westermarck (1891).
(67) Historia de la Etnología, pág. 95, ya citada.
(68) Para Amold J. Tojmbee, los “ Ciclos” son “ Sociedades” , “Estados Uni­
versales” . En Estudio de la Historia, T. I*?, Bs. As., 1956 (7 vols.).
(69) Alfred Weber, Sociología de la historia de la cultura, págs. 13, 36,
96, Bs. As., 1957.
(70) The dynanúcs oí Culture Change, New Haven, 1945 y The íather in
Prim itire Psychology, N. York, 1927.
(71) Ob. cit, págs. 555 y 556.
(72) p . Schmidt, en Revue des Sciences Phitosophiques et Théologiques,
t V, págs. 46 y sigs. (1911).
(73) Ob. cit, pág. 7.
(74) Los tipos Sociales y el Derecho, pág. 91.
(75) Así parece entenderlo, últimamente, Paul Schrecker estudiando las
proyecciones de las “ supervivencias” de las tradiciones y normas {Pautas) en
su meduloso trabajo La estructura de la crrilización. (En particular, en el Cap.
X V in , págs. 285 y sigs.), México, 1957.
(76) Fuentes de información: Bemard Stem, Lewis H. Morgan, Social
Evolutionist; Charles Talbert Porter y Robert H. Thurston, en el Apéndice,
de The League oí the Ho-De-No-Saa-Nee-or Iroquois, págs. 153 y 162, New
York, 1904.
(77) Expresión de Antonio Ferrer Robert en el prólogo a la celebrada
obra de Giraud Teulon, Los orígenes del matrimonio y de la íatrália, Madrid,
1914.
(78) Eurindia, pág. 20, Bs. As., 1924, Ed. “La Facultad” .
(79) Se ocupó de empresas ferrocarrileras y fué representante y senador a
la Legislatura de Nueva York en 1861 y 1868.
(80) Ed. de Nueva York, 1904.
(81) 1847.
(82) En la asociación se mantuvo la distribución de. sus componentes, en
grupos, con las denominaciones de las tribus iroquesas. Se usaba el indumen­
to de éstos y se observaban las prácticas indias.
(83) Al ser investido “sachem”, uno de los ocho de los sénecas, recibió el
de “Do-me-ho-ga-weh” : “Puerta abierta”.
(84) Con el nombre de “Ta-Ya-Dá-O-Wuh-Ku” : “El que yace al través”
es decir “El puente entre indios y blancos” . Morgan describe la ceremonia en
Ancient Society y Charles T. Porter en la pág. 158 del Apéndice B. a la League
o f the iroquois.
(85) Página 181 del citado Apéndice.
(86) R eport on the Fábrica, Inrentiora, Implements and ütensils of the
Iroquois (1852); List oí Artidea manufactwred by the indiana of W estern New
York and Cañada W est (1853); The laws oí descent of the Iroquois (1856);
Los I r o q u e s e s 51
The Iridian M etbod oí Besiowin¿ and Changing naates (1859); Circular in re-
ference to ihe degrees oí relationship among diiferezit nations (1860); Sagges-
tions íor a Ethnological Map oí Nort America (1861); A conjecttiral solution
oí the origirt oí the classiíicatory system oí relationship (1868); The stone
and bone impleatents oí Arickarees (1868); The Seren Chiea oí C¡Í>ola (1869),
e Indian Migrations (1870). Publicados en varios catálogos, en Proceedings of
American Association por the Advancement oí Science, volúmenes VII, X I y
XIII; en Smithsonian Miscellaneous Collections, vol. II, N’ 138, y Smithonian
R eport de 1861 y en diversas revistas, particularmente en, North American ü e-
view (abril y octubre de 1869).
(87) Australian Kirtship (1872), en Proceedings of Am. Acad. Arts. and
Sciences, 1872, Vol. VIII; Ethnical Periods (1875), en la misma, Vol. X X IV ;
Montezuma’s Dinner, en North American Review, abril, 1876, y Houses o í the
Mound Builders, en la misma, julio, 1876.
(88) Imbelloni.
(89) Origen de la Familia, de la Propiedad y del Estado, Bs. As., 1924.
(90) Refiriéndose a Systems oí Consanguinity, etc.” , dice: “Este libro
constituye un monumento imponente.” En Historia de la Etnolo^a, ct., pág. 87.
(91) Benhard Stern, en Lewia Henry Horgan, Social Evolutiorúst, Chica­
go, Illinois, 1931.
(92) Durante años, sólo existió una versión alemana.
(93) Cita de M. Olmeda, en ob. cit., pág. 129.
(94) Ensayo sobre el matrímorúo primitivo, Madrid, 1900.
(95) Loa orígenes de la civilización, Madrid, 1912. Sea cual fuere la deno­
minación que se adopte, la verdad es que la cohabitación de parejas en casas
colectivas, hállase al margen de toda duda.
(96) Ob. cit. Véase; además, en cuanto a la controversia sobre la pre­
existencia del derecho materno: Edwing Sidney Hartland, Prinútive Paterrry;
The mith of supematural birth in relation to the history of the family, London,
1909; Robert Briffáult, The mothers, N. York, 1927, y las ya citadas en las
notas.
(97) On the Ruina oí a Stone Pueblo on the Amnws R ivet in New M é­
xico, with a ground plan, en 12 Rep. del Peabody Museum of Am. Archeology
and Etnology, Cambridge (1880); A Study oí the Hoaaes of the American
Abor^gines, with a scheme oí eiploration oí the Rxiins in New México and
elswhere (1880); Houses and Houae-liíe oí the American Aboriginea (1881);
en el Vol. IV de la U. S. Geological Survey, Contributions to North American
Ethnology, Wáshington; y numerosas otras, cuyas referencias pueden verse en
las págs. 177 y siguientes del apéndice B de la Liga de loa Iroqueses, ya ci­
tada.
(98) Steinmetz, La clesUication des types sociaux, en L’année Sociologi-
que, III, París, 1900.
(99) Rodolfo Arango, Sin descubrir a Norteamérica, pág. 23, N. York, 1936.
(100) Ob. cit
(101) La Familia en las diferentes sociedades, Madrid, s/f.
(102) Historia del Matrimonio, Madrid, s/f.
(103) Imbelloni, ob. cit, pág. 35.
(104) L’Orígine de la Faadlle, págs. 17 y 18 y sigs., París, s/f.
(105) Ob. cit, pág. 180.
(106) Imbelloni, ob. d t , pág. 28.
(107) Imbelloni, ob. cit, pág.
(108) H istory of Anthropology, Londres, 1934.
(109) E l honjyre y saa obras, ya citada.
(110) Historia de la Etnología, México, 1946, ya citada.
(111) Se ha referido al tema, últimamente, Fernando Márquez Miranda en
MI meduloso trabajo Pueblos y Cuitaras de Atnéríca, Bs. As., Editorial Nova.
(112) Denominada, indistintamente, historia comparada del derecho y de J-»
legislación o jurisprudencia etnológica o comparativa.
(113) Natural History oí Man, Londres, 1855, 4^ ed.
(114) Entre ellos, los ya citados en las páginas precedentes.
52 R amón F. V ásquez ‘ ” '

(115) Extractado de la Revista de Scietaa, voL VII, año 1910, U .X V-3


(Bologna, Londres, París, Leipzig).
(116) £)as M utterecht, Basilea, 1877, 2^ ed.
(117) Priaiitive marríage, Londres, 1865 y Studies in ancient society, 1876.
(118) Systems oí consa¿iíirdty and aUiiúty oí the human family, N. York,
1871; Ancient society, N. York, 1907; y Leagae o í the H o-D é-N o^au-N ee or
Iioquois, N. York, 19()4.
(119) Ancient Law, Londres, 1878; Eaily history oí institutions, Londres,
1875; Communities in the East and W est, Londres, 1879.
(120) Primitive Cíilture, N. York, 1874; Antbropology, N. York, 1881; On
a M ethod oí Investigating the Development oí Institutions, en Journal of tha
Royal Anthropological Instituto, Vol. XVIII, págs. 245-269.
(121) L’Anthiopologie d’aprés Fetnographie, París, 1892; L’evolation du ma-
itage et de la íamille, París, 1888; La condition de la íem m e dans les dirers
Taces et civilisations, París, 1903; L’evoíution de la proprieté, París, 1889.
(122) D ie Geschlechtsgenossenschaít der ürzeit vnd die Entstehung der
Ehe, Oldemburgo, 1875; D er Ursprung des Rechts, Oldemburgo, 1876.
(123) Sus obras más importantes son las siguientes: Baxistaine íüz eine
allgemeine Rechtswissenschaít auí veTgleichsnd-etnologischer Basis, Oldem­
burgo (1880-1881). Einleitung in das Studiam der ethonologischen Juris-
pTudenz, Oldemburgo, 1886; Aíríkanische Jurísprudenz, Oldemburgo, 1887;
Studien Zui Entwickelungsgeschichte des Faixtiliemechts, Oldemburgo, 1890;
XJeber die Anígaben einer allgemeirmen Rechtswissenschaít, Oldemburgo, 1891;
Grundríss der etnologischen Jmispnidenz (2 vols., 1893-1894). Esta última es
fundamental.
(124) En 1 Tipi íondamentali DelTOrganizazione Giaridica, Roma, 1917,
y en Los Tipos Sociales y el Derecho, ya citada.
(125) l a strattura delíe íamiglia ambiliana, Roma, s/f.; E l Tribunale prí­
vate nsll’India, Catania, s/f.; I/Ethnologia giuridica, Roma, 1912; II Prestito
N eirindia Antica, en Rev. Italiana de Sociología, año VII; La íorma di agrega-
zione social nell’India, Roma, 1,911, y las mencionadas en otras notas y en sus
cartas.
(126) II m étodo delle yariaíioni Stratigraíiche e la previsione y dei íenomeni
gtaridici, Catania, 1933.
(127) Considerados como degenerados por el antropólogo Schiwalde y el
propio Schmidt.
(128) La más acentuada, la del ambil-anak malayo, considerada entre los
menangkabao y con supervivencias en los Battaks y algunos pueblos de Su­
matra, Borneo y Las Molucas, entre otros.
(129) En parte mencionados en Los Tipos Sociales y el Derecho, págs. 175
y siguientes.
(130) i a Strattura della Famigjia Ambiliana, X II Congreso de L’Instituto
International de Sociologia, Bruselas, 1935, págs. 9 y sigs.
(131) Ob. cit, pág. 16.
(132) No la desmerece la propensión contemporánea a darla por compren­
dida, como ima rama, en la Antropología denominada cultural, en contraposición
a la Antropología Física, de base biológica, concerniente al estudio de las di­
ferencias raciales, a los rasgos somáticos y su transmisión y al crecimiento, des­
arrollo y decrepitud del organismo humano.
(133) En particular: La condinione giaridica dell marito ttella íamiglia ma-
iriarcale, Catania, 1899; Teoría etnológica del matrimonio ambiliano, vol. 1® de
Stadi di Etnologia Giaridica, 1902-1909, y G/f elem enti irridattibili dei sistemi
giuridici (dos volúmenes); L’etnologia Giaridica e I Fandamenti DelFAnalisi
stratigraíica, Roma, 1912. (Extraído de la Revista Italiana de Sociología).
PRIMERA PARTE

LOS IR O Q U E SE S

V
C a p ít u l o P r im e r o

LAS FUENTES. — EL METODO A SEGUIR


J u r is d ic c ió n t e r r i t o r i a l d e l o s ir o q u e s il s

No es más padre de tas ideas quien las en­


gendró, abandonándolas a contimíación, qtíe
quién las prohijó, las lavó, las vistió, las ptísO
en su luéar e hizo algo por ellas. — M i g u e l
DE U n a m u n o .

El estudio de la actividad jurídica de los iroqueses es indis­


pensable para conocer, cabalmente, las instituciones fundamentales
de los pueblos indígenas de América, puesto que ninguna otra des­
cubre, con mayor pureza, la estructura gentilicia y matriarcal. Este
ensayo, por tanto, debe ser considerado como complementario de
mis trabajos anteriores, en los cuales se trataron sistemas corres- /
pondierites (^pueblos más evolucionados '
Consecuente con lo anunciado, el examen lo realizaré con re­
cursos propios de la etnolo^a jurídica, siguiendo las directivas que,
en nuestro país, señalara desde la cátedra universitaria un ilustre
maestro cuando aquella disciplina ocupaba el lugar prominente
que le corresponde en los planes docentes de una Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales.
No escríbiré “largo”, pues de acuerdo con la advertencia del
eminente Mazzarella, quien me ha honrado con su estímulo en va­
rias cartas, me concretaré al análisis de las prácticas jurídicas iroque-
sas halladas en fuentes autorizadas.
El derecho de los iroqueses no ha sido tratado hasta ahora,
que yo sepa, en forma orgánica,^-^e trabajo aspira a llenar tal
vacío, destacando el valimiento ((je) tribus cuyo alto genio político
les permitió nrsntmT.ar y ronsyilíHar ima confederaaón: que subsi ?
tió tras las cruentas luchas sostenidas con los colonizadores fran­
ceses, holandeses e ingeses. Además, el estudio propuesto sugeri-
fa, en detmitiva, algunas ideas con respecto a la influencia que,
verosímilmente, tuvieron los conceptos políticos de los nativos en
los elaborados por los sojuzgadoresi^Finalmente, explicará por qué,
entre otros protagonistas autóctonos del drama americano, los iro­
queses son dignos de emulación en cuanto a determinadas formas
de vida, realmente ejempIaresL ^
En lo que respecta al método a seguir, será el ya menciona­
do; el estratigráfico; el cual, conforme a las advertencias de su
creador, considera con prevención las fábulas, leyendas y relatos
de viajeros. La adopción de dicho método no es arbitraria, pues-
56 R amón F. V ásquez

to que me proporcionó óptimos resultados en investigaciones ante­


riores; al punto de que merced a él logré describir las institucio­
nes fundamentales de los mayas, valiéndome del material disperso
en varias fuentes. De su eficacia dará cuenta, ahora, este estudio,
para el cual, si he aprovechado los antecedentes hallados en di­
versos trabajos he escogido, preferentemente, como ya lo an­
ticipé, los proporcionados por Morgan, principalmente en cuanto a
los grupos tribales de La Casa Larga; aunque teniendo en cuenta
las notas críticas obrantes en su obra Leagita oí the Ho-dé-No-Satt-
Nee or hoquois . Esta preferencia se jiKtifica si se tiene presen­
te que el autor de La Sociedad Primitiva. a d e m á s de sus com­
probaciones personales, realizadas durante su convivencia con los
iroqueses, tuvo el privilegio de contar, como se dijo, con las infor­
maciones de Ely S. Parker, profundo conocedor de la vida social e
institucional de sus hermanos. Mas aunque el examen propuesto
sólo tendrá por objeto las prácticas jiirídicas de las tribus que in­
tegraron la Confederación, es decir, de los Mohawks, Sénecas, Onon-
dagas, Oneidas, Cayugas y Tuscaroras, desde ya advierto que las
conclusiones que he de enunciar son igualmente aplicables, en lo
fundamental, a otros grupos pertenecientes a la misma familia, que
permanecieron independientes. ^Es que irnos y otros conservaron
una misma organización doméstica y social, de carácter gentilicio
y matriarcal; la cual, por lo demás, aunque con gradaciones dife­
rentes, descúbrese en otros grupos de la familia algonquina y en
gran parte de los pueblos que ocuparon el territorio de los Estados
Unidos de América y del Canadá
No obstante la finalidad perseguida, excluyente de comenta­
rios acerca de problemas de índole arqueológica, antropológica y
lingüística, que proporcionan, entre otros trabajos, numerosas y
valiosas publicaciones del Smithonian Institution y del Museum
of the American Indian — Heye Foundation— , algunas de «lias
mencionadas en las notas; no obstante la obligada limitación im­
puesta por el carácter de este ensayo, considero conveniente re­
cordar, antes de entrar en materia, la distribución y clasificación
lingüística de los grupos nativos que, en tan extensa región ameri­
cana, lograron organizarse, antes del arribo de los europeos, en so­
ciedades ordenadas y esteles y en las cuales se cultivaban las tie­
rras y se alcanzó el grado de progreso testimoniado por las artes: el
pulimento de piedras duras, la talla y trabajo, de los metales, par­
ticularmente del cobre; los productos de la alfarería y la construc­
ción de canoas y viviendas colectivas. Además, a es^último res­
pecto, indubitables probanzas autorizan a atribuirles Qajpatemidad
de los antiguos túmulos o “mounds”, por más que seTaTSyan iie-
L o s I r o q u e s e s 57

gado quienes siguen el supuesto de Squier, Davis y Foster pues


los fundamentos de la tesis contraria, concretados por Beauchat,
son decisivos. Dice, en cxianto a esto, el eminente arqueólogo: “Los
pieles rojas del este de los Estados Unidos estaban lejos de ser tan
“salvajes” como parecen ha^rlo creído los teorizadores de la es­
cuela de Squier y Davis. L m regiones donde se encuentra el ma-
yor número de ‘^ounds” estaban habitadas, en el m&flieSfó' de la
llegada de los europeos, por tribus o confedericiones poderosas que
conocían la agricultura, la talla, el pulimento~cte~pÍSdrasníiSas y
trabajaban el cobre”
La ju r is d ic c ió n t e r r it o r ia l

El Hábitat
Parte de las gentes que dejaron tan importantes pruebas de
cultura y que ocuparon el actual territorio de los Estados Unidos
de América y sur de Canadá, han sido agrupadas en varias familias
lingüísticas; dentro de cada una de las cuales abunda diversidad de
dialectos. La determmacion de sus respecnvos tlabitaés, proporcio­
nará al lector una ligera visión del escenario y de los protagonistas
nativos del drama que, en dicha región del Nuevo Mundo, promo­
vieron, aunque con procedimientos diferentes, los invasores holan­
deses, franceses e ingleses. Quedarán, así, ubicados los que son ob­
jeto de este trabajo y se explicará por qué éstos, no obstante su des­
favorable posición, concluyeron por imponerse a los demás y aven­
tajarlos en la conquista de la estabilidad y del progreso.
En el este del Hudson, en una tierra accidentada y áspera, pero
surcada por abundantes corrientes de agua qué desembocan en el
Atlántico, y en la parte norte. Estado de Maine, cubierta de lagos
y bosques y florestas que atenuaban las inclemencias del invierno
y el rigor de los vientos; en esa tierra, hoy asiento de populosas y
pujantes ciudades, se establecieron numerosos grupos tribales —
unos, poderosos; otros, secundarios— , que han sido comprendidos
en una misma familia lingüística bajo la denominación de algon-
quinos, distribuidos en la forma siguiente: Al sudeste del Canadá
y en los territorios de los actuales Estados de Maine, New Hamp-
shire, Vermont, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island, es de­
cir, abarcando Nueva Inglaterra, los abnaki, mismac y pequots,
entre otros. Al sur del San Lorenzo, los mahicanes; al este y oeste
del Hudson, los wappinger y los munsee, respectivamente; éstos in­
tegrando la Confederación de los delawares; aquéllos formando par­
te de otra Confederación con los manhatan, que dieron su nom­
bre a la isla, que significa “Isla de las Colinas”, según Buámell. Más
al sur, dominando la costa y en las proximidades del Neuse, en Ca­
58 R amón F. V ásqüez

rolina del Norte, los roanoak; en los actuales Estados de Indiana,


Illinois, Wisconsin, Michigan y Ohio, los nenoniinee, los sauk y
corros, los peoría, kaskasckia, michiganes, cahokias y tamaroas, con­
federados en cinco tribus; los miamis y los shawnees; a todos los
cuales los removieron de sus originales asientos las arremetidas de
los franceses. Forman parte del mismo grupo los ojibway, de dia­
lecto diferenciado. Al oeste del Mississippi, hállanse los pies negros,
cuya confederación la integraban los siksika o pies negros, propia­
mente dicho; los piegas y los kainah; los cheyenes, los cree y los
ya nombrados ojibway, así como los delawares y los adirondacks.
Tribus de la familia algonquina — la más importante de todos
los grupos por su densidad demográfica— sometieron, en un comien­
zo, a numerosos pueblos, y, entre ellos, a los iroqueses, que queda­
ron sitiados pero éstos concluyeron por sojuzgar y convertir
en tributarios a sus dominadores antecedente que explica la
confusión en que se incurrió durante algún tiempo, en lo referente
a la filiación de grupos establecidos dentro del territorio de la con­
federación iroquesa; confusión que ha sido disipada tras pacientes
y prolijos estudios. Quedó, así, establecido el origen algonquino de
los delawares, mohicanos y otras agrupaciones menores; a todas
las cuales, al tiempo de la invasión europea, dominaban los bra­
vios iroqueses de la tribu Mohawk
Al sur, en gran parte del este del Mississippi, de Alabama y re­
giones de Carolina del Sur, Georgia, Tennessee y Florida, se hallaron
establecidas numerosas tribus pertenecientes a otro grupo lingüísti­
co; el de los Muskhoges. Se incluye, en éstos, a los choctaw, ubi­
cados en la zona central y sur del Mississipi; los chickasaw, sus
permanentes enemigos, en las riberas del Yazzo, del Tombigbee y
del Tennessee y otros agregados tribales menores que constituye­
ron la poderosa Confederación de los Creek (^2)^ cuya ubicación
describe John Swanton (13). De ésta formaban parte los apalaches,
los shawnees, los yuchi, yamasi y los natchez.
, Otras tribus, numerosas y temidas, pertenecen a la familia
de los Sioux, conforme a la clasificación formulada en Handbook
o f AnieTicatn Indiam North oi México —Boletín N? 20 del Smitho-
nian Institution— y han sido divididas en seis grupos fundamen­
tales los cuales, al tiempo de la llegada de los europeos, ya
estaban diseminados en diversas regiones de los Estados Unidos.
Las investigaciones realizadas los dan por establecidos, en épocas
anteriores, en la parte este del Mississippi, pero, por causas no de­
terminadas, la mayor parte emigró hacia el oeste, quedando las
restantes en sus primitivos asientos; hecho que explica que se los
encuentre en Virginia y al sur de Carolina, como los waccamaw.
L o s I r o q u e s e s 59

congaree y santee, monacamos, etcétera, a pesar de que la gran


masa — la del grupo Dakota-Assiniboin—, aparezca ocupando el
oeste. Pertenecen a estas tribus del oeste del Mississippi los mde-
wakantos, wahpekutes, wahpetones, sissetones, yanktonais y tetones.
Otro grupo, denominado Dhegiha, de la misma familia, comprenden
a los omahas, poncas, quapaws, osages y kansas; a los cuales se les
asigna, como asientos originarios, las partes centrales y altas de los>
valles de Ohio y oeste del Mississippi. Se atribuyen a otro grupo,
a los yowas, otos y missouris, de la misma filiación lingüística; todos
ellos asentados, tras sucesivos desplazamientos, en el valle y riberas ^
del Missouri y al norte de Kansas. Finalmente, se dan por incluidos
en dicha familia a los winnebagos, los mandanes, los hidatsa, min-
netarees y los crows, ubicados en las regiones surcadas por los tri­
butarios de Missouri, u
Otra familia, denominada Caddoa, comprende a numerosas,
pero pequeñas tribus, en su mayor parte confederadas. Entre las
principales, deben mencionarse las de los arikara, pawnes, wichi-
tas, wacos y caddoas, propiamente dichos; aunque, en cuanto a los
últimos, se ha dicho que corresponden a otra familia lingüística,
situándoselos en los valles del Red River —Río Colorado—, de
Louisiana y en las riberas de sus tributarios, al sur de Arkansas y
al este de Texas.
Formarían parte de otras familias, grupos no bien definidos,
tales como el dé los ucheas, en Alabama; de los tunicanes, en las
proximidades del Yazzo, o en Mississippi y en sectores de Lousia-
na; de los simoneles y tomoaques del norte de Florida, próximos a
los Apalaches; de los quapaires del este del Mississippi; de los bi-
loxi, en la costa del Golfo, y desprendidos de los sioux, los ofo, sobre
el río Yazzo.
He dejado, deliberadamente, para el final, a los nativos de la
gran familia ^quesa; cinco de cuyas tribus, como se adelantó,
constituyeron §aJormidable Confederación de los Ho-Dé-No-Sau-Nee
“Hombres de la Casa Larga”; ampliada, más tarde, con la incorpo­
ración de los tuscaroras. Los que no ingresaron a la Liga — denomi­
nación de Morgan y otros autores— , lucharon, frecuentemente, con­
tra ella; algimos en forma ininterrumpida. Mas todas concluyeron
por ser sometidas o aniquiladas tx>r la Confederación. Esta xmión hi-
55^posible que los iroqueses, no sólo reconquistaran la independen­
cia perdida antes de la llegada de los europeos, sino que ampliaran
las tierras de su jurisdicción y extendieran su hegemonía hasta remo­
tas regiones; esto, a pesar de su ubicación desfavorable, casi sitiada
por importantes comimidades algonquinas y sioux y, además, por
cherokees, también iroqueses, establecidos, tras la invasión holán-
60 R amón F. V ásquez

desa, en las montanas de Carolina del Sur y del Norte, al sudoeste


de Virginia, al este de Kentucky y del Tennessee y en la parte norte
de Georgia. Finalmente, se atribuye la misma filiación a los mot-
towayes, meherrines, situados al sudoeste de Virginia; a los susque-
hannos o conostogas; a los eries o gatos, al sud del Lago Erie, y
a los hurones o wyandots, asentados al norte, en la zona limítrofe
con Canadá.
Se indica como lugar originario de los iroqueses la parte central
de Carolina del Norte, en el valle del Neuse, en la época en que do­
minaba la tribu Tiiscarora. Repetidas acometidas de otros grupos,
como la de los adirondaks, cuando éstos se hallaban establecidos
en Montreal y parte del norte de San Lorenzo, obligaron a los
iroqueses a abandonar sus antiguos asientos. Sin embargo, des­
de lejanos tiempos, se los da por establecidos en la parte central y
oeste del actual Estado de Nueva York, donde se mantuvieron los
mohawks y los oneidas; lugar que habría de constituir la sede de­
finitiva de la Confederación, cuya fundación se atribuye a sugeren­
cias de los últimos en la segunda parte del siglo XVI Tras de­
rrotas infligidas a sus anteriores sojuzgadores —los adirondaks, los
hurones de Canadá, los eries y los delawares, entre otros—, los
iroqueses aceptaron, como adoptiva, a la tribu Tuscarora, que ha­
bía sido derrotada por los franceses y a la cual éstos hostigaron
desde 1535 y combatieron, encarnizadamente, entre 1711 y 1715.
\C^tuscaroras ingresaron a la Confederación con paridad de dere-
chos — aimque con una limitaci6n_que_se ye^Juego— y con tierras
cedidas por los oneidas desde entonces, Ta Confederación
logr^^nvertir en tributarios a los grupos tribales establecidos entre
los lagos Hurón, Erie, Ontario, al norte del San Lorenzo, hasta la
desembocadxu-a del Ottawa, cerca de Montreal; en Nueva Inglaterra
y regiones vecinas. Entre 1625 y 1700, la Confederación iroquesa
ejercía señorío sobre tierras de Nueva York, Delaware, Maryland,
Nueva Jersey, Pensilvania y norte y oeste de Virginia, Ohio, Ken­
tucky, norte de Tennessee; una parte'de Illinois, de Indiana y de Mi­
chigan y parte alta del Canadá. Sus componentes convivieron en
una absoluta paz interior; lo que faTOÍécib el cultivo "de'la tierra, los
progresos de las artes, el desarrollo de formas de vida social ejem­
plarmente democráticas y la celebración de tratados de comercio y
amistad con los holandeses e ingleses, que respetaron hasta después
del pronunciamiento emancipador norteamericano^Por otra parte,
jamás borraron de su memoria el recuerdo de los a g r a v io s depre-
daciones de los franceses, cuya torpe política colonial y las masacres
en masa e incendioi 3 i alegres aldeas, llevados a cabo en 1696, en­
cendieron para siempre el odio de los nativos. ^
C a p ít u l o II

LA COMUNIDAD DOMESTICA

El clan — La f r a t r ía — La t r ib u — El t o t e m is m o —
La v iv ie n d a — La a l im e n t a c ió n

Si en la familia incaica como en la maya y azteca, el hombre


predomina, subordinándose el papel de la mujer, en el agregado d o -,
méstico iroqués ocurre lo contrario.'^Sin embargo, la extinción de
algvinas prácticas notables y peculiares del derecho materno puro
y el significativo cometido confiado al hombre en la vida política,
constituyen expresivos indicios de un debilitamiento de la estructiira
matrilineal; indicios que no aparecen en las normas reguladoras de
la familia misma, sino en las relativas a la función de los clanes y
de las tribus, k
Dentro de las casas colectivas, corresponde a la madre el cui­
dado y educación de sus hijos y con relación a ella (§e) determinan,
los grados de parentesco v el régimen de la herencia. Es la maBre
quien, en ejercicio de una tacultad exclusivamente suya, y salvo
algunas excepciones, procede a la elección del nombre con que se
distinguirá cada individuo durante los diversos períodos de la exis­
tencia; prerrogativa concordante con otras prácticas referentes a la
celebración del matrimonio, tras el cual el iroqués continúa forman­
do piarte de su propio clan y, por tanto, sin adquirir en el de su mu­
jer derechos notables, pues, dentro de la casa colectiva, apenas ob­
tiene algo más que la cohabitación; antecedente que, además, ex­
plica la endeble consistencia de las uniones, y, por ende, estas con­
secuencias; facilidad para el divorcio, lenidad en la represión del
adulterio del marido y mantenimiento de la preeminencia de la mu­
jer en el gobierno social y político de la comunidad doméstica Pero
esto se verá con mayor extensión al estudiar el matrimonio.
Según la tradición, fueron dos los clanes originarios, subsisten­
tes como comunes a todas las tribus: el dél “Oso” y el del “Ciervo”;
aunque el último concluyó por desaparecer en las tribus de los Onei-
das, Mohawks y Tuscaroras. Sus componentes habitan casas gran­
des, con interiores distribuidos de acuerdo con las exigencias de
sus numerosos moradores, y cuyo aumento vegetativo determinó seg­
mentaciones sucesivas, dando origen a nuevos clanes, vinculados por
lazos de parentesco, siempre más estrechos dentro de cada casa.
El gobierno de cada comunidad lo ejercen las mujeres más há­
biles y expertas, excluyendo a sus maridos, con la cooperación de
62 Ram ón F. V ásquez

los hermanos solteros y del elegido e investido con el título de


“sachem”; quien, además, es el representante natural del clan en sus
relaciones exteriores. ,
El aumento de las casas, así como la diversidad de intereses
entre im grupo de ellas y otro u otros, siempre de xm mismo clan,
determinó la creación de nuevos clanes, agrupados y ordenados en
fratrías, cada una distinguida por un tótem propio. Cabe anotar que
el número de clanes en cada fratría es v a r i a b l e hecho atribui­
do a extinciones producidas en los éxodos y en las guerras. Las fuen­
tes ponen de manifiesto cierto debilitamiento del parentesco entre
los clanes de una misma fratría; lo que, según se verá más ade­
lante, explicará las modificaciones que experimentaron las prácticas
referentes a las relaciones matrimoniales.
Por lo general, las tribus —Morgan las denominó naciones, rec­
tificando tal denominación en Ancient Society (^®)— , se componen
de dos fratrías, a excepción hecha de las de los oneidas y mohawks,
que carecen de ellas. Séneca, Cayuga, Onondaga, Oneída y Mo-
hawk son los nombres de las cinco que concluyen por confederar­
s e (20) y cuyos componentes reconocen un común origen y hablan
una misma lengua. Se justifica, pues, que se haya podido afirmar, en
razón de la solidez de los vínculos, fundados en lazos de parentesco
antes que en acuerdos políticos, que el “vivac”, a cuyo alrededor se
reúnen los Consejos, constituye el símbolo de una unión realmente
ejemplar <*).
La unidad primigenia es, por tanto, el agregado que mora en la
casa colectiva, cuyos componentes se consideran identificados con
un mismo tótem y vinculados por el parentesco derivado de una an­
tecesora común. El hijo lo es de su madre verdadera, de su No-Yeh
— en séneca— , pero también de las hermanas de la misma. En con­
secuencia, dentro de un mismo clan, los que nosotros consideramos
primos, se consideran hermanos entre sí. En cambio, los hermanos:
de su madre, aun solteros —^pues en caso contrario ingresan a las
viviendas de sus mujeres— son sus tíos. Mas ya expondré los gra­
dos de parentesco.
Como se desprende de lo expuesto, la estructura familiar con­
curre a fortalecer la solidaridad y unificación política, pues sí un
séneca, por ejemplo, de madre y padre pertenecientes, respectiva­
mente, a los clanes Tortuga y Oso, forman parte del clan Tortuga,,
y, al casar con mujer del clan. Lobo, se incorpora a éste, evidente
es que sus hijos hállanse vinculados, por lo pronto, a los tres clanes
mencionados.

(•) Las divisiones y nombres de los clanes y fratrías, los proporciona Mor­
gan en "La Sociedad Primitiva”, t. 1, págs. 103 y slgs.
Los I r o q u e s e s 63
El “tótem” desempeña su papel trascendental. De animales de
la región fueron tomados. Lobo, oso —que aparecen en todas las.
tribus—, castor, ciervo, becasina, garza, halcón, tortuga y anguila,,
son los nombres totémicos individuales y colectivos de los grupos
gentilicios y religiosos, que alternan con otros de las fratrías. Su
influencia mística supera a la derivada de la consanguinidad, al
punto de que con relación a ellos se regulan las relaciones matri­
moniales y se determina el parentesco. Más aún: el derecho suce­
sorio, la represión de los delitos y, en definitiva, la vida de “esta
sociedad doméstica”, según expresión de Durkheim, reconocen al
“tótem” como fimdamento de las prácticas jurídicas que la regu-'
lan. Por tanto, si el común entroncamiento de los componentes de
un agregado ciánico deriva de su identidad totémica, queda de­
mostrado, una vez más, que el principio del tótem — la forma ele­
mental de la vida religiosa, de acuerdo con la tesis del celebrado
sociólogo en Foniíes eíementeáres de la vie religietíáe— trascien­
de de la vida exclusivamente familiar.
Dentro de la comunidad de cada casa, la importancia de la fa­
milia restringida es, pues, secimdaria, carece de autonomía.^'Los.
sujetos activos del poder o jurisdicción son las mujeres y los hom­
bres solteros; y, tanto, que cuando los últimos son exaltados a la dig­
nidad de “sachems” o jefes, sus electores continúan reservándose la
facultad de deponerlos por inconducta o mal desempeño de sus
funciones.^ cohesión de la comunidad es, en consecuencia, consi­
derable, y cadente su carácter matriarcal~y gentilicio. Se explica,,
p ^ lo mismo; que la”solidaridad de los componentes de los grupos
comunales, concordantemente con la estructura apuntada, sea visi­
blemente intensa y endeble la individualización del poder confe­
rido al “sachem”. Finalmente, las prácticas reguladoras de la acti­
vidad de los referidos agregados, no descubren, hasta aquí, estratifi­
cación de clases sociales (^i).
Finalmente, cabe agregar que lo expuesto corrobora las con­
clusiones de Goldenweiser en cuanto señalaba que dentro del clan s&
distinguen los parientes verdaderos y se regula la transmisión de la
herencia con relación a ellos (22) j aunque, por mi parte, no comparto
su tesis en lo referente a la sucesión entre consanguíneos.^Por lo
pronto, esto no es verdad con respecto a los hijos adoptivos, cuyo-
parentesco artificial, jurídico, no les priva de la vocación hereditaria,
que se les reconoce, equivalente a la de los legítimos. ^

í
í
L
■64 R amón F. V ásquez

La v iv i e n d a

La primacía de la comunidad doméstica sobre la familia res­


tringida explica el carácter colectivo de las viviendas, en las cuales
moran varias parejas con sus hijos, todas vinculadas por parentesco,
siguiendo la línea materna y pertenecientes al mismo clan.
Las casas, construidas con corteza de árboles y vigas de madera,
son de dimensiones variables, de acuerdo con el número de parejas,
- pues éstas viven, en sus interiores, por separado. De cincuenta hasta
cien pies de largo, se dividen en tantos compartimientos como ma­
trimonios alojados, además de los destinados a los niños, a despen­
sas y a la guarda de ropas y enseres. Bushnell ha comprobado que
una casa aloja hasta dieciocho familias, y, de acuerdo con Morgan
y otros estudiosos, refiere que a cada cuatro de ellas corresponde
un fuego propio; el que arde, permanentemente, en un hoyo cava­
do en el corredor central de la vivienda colectiva; lo que importa
decir que el número de hoyos descubre el de familias. Finalmente,
una abertura en la parte superior de las casas da salida al humo.
El material precario usado en la construcción, expuesto, más
que a la acción del tiempo, a la obra de roedores, insectos y saban­
dijas, determina el frecuente abandono de las viviendas, cuyos mo­
radores se trasladan de un lugar a otro, no sin recoger, previamente,
los restos de sus muertos, cuando éstos, como se verá después, no
han sido ya enterrados en un lugar común y definitivo (23)_
La vivienda iroquesa reviste, pues, en cierto grado, los caracte­
res de la “Ínsula” de los romanos; sin que aparezca el “domus” de
los mismos, destinado a una sola pareja, en forma exclusiva (^4).

La a l im e n t a c ió n

Los iroqueses viven de la caza, de la pesca y de los productos


<íe la agricultura. Cultivan diversas clases de trigo, tabaco, melones,
sandías, calabazas, habas, girasol, guisantes y cáñamo americano. Las
tareas agrícolas se hallan a cargo de las mujeres y de los niños. Loe
campos de cultivo, previamente preparados, rodean las aldeas; de­
fendidas, por lo demás, con importantes fortificaciones.
Del plátano extraen su jugo y hacen con él una bebida fresca y
nutritiva y son, además, expertos en la preparación de azúcar y di­
versos jarabes.
Hábiles cazadores y pescadores, realizan las excursiones en gru­
pos, repartiéndose las piezas fraternalmente, así como los productos
de la agricultxara.
C a p ít u l o III

EL MATRIMONIO

La e x o g a m ia — La f a m il ia — P otestad de l a madre sobre

LOS HIJOS — C o n d ic ió n s x j b o r d in a d a d e l m a r i d o — El hom bre

Y SU PAPEL — D iv o r c io — C aso s j u d ic ia l e s r e s u e l t o s p o r l o s

TRIBUNALES NORTEAMERICANOS DE ACUERDO CON EL DERECHO


n a t iv o

El examen de las prácticas reguladoras del matrimonio iroqués


pone de manifiesto que ellas responden a las exigencias propias de
una organización gentilicia, de base matriarcal y ambiliana Por tan­
to, si no debe sorprender la acentuada inestabilidad de las uniones
se justifica también lo secundario del papel desempeñado por el ma­
rido y la inexistencia de intervención alguna de las parejas en el
gobierno de las comtmidades domésticas, de los clanes, de las fra-
trias y de las tribus.
Los futuros esposos deben pertenecer a clanes y fratrías distin­
tos; lo que significa que rige la exogamia. Pero el alcance de ésta,
en razón de su acondicionamiento, es visiblemente notable. En efec­
to, dentro de tina misma fratria, las mujeres de determinados clanes
sólo pueden casar con hombres de otros clanes también determina­
dos. Así, por ejemplo, en la tribu de los sénecas, las de los “totems”
Oso, Lobo, Castor y Tortuga, únicamente pueden unirse a los in­
dividuos pertenecientes a los de los “totems” Gamo, Becasina, Gar­
za Real y Halcón; es decir, que la interdicción es de amplitud po­
co frecuente, pues alcanza a quienes, no obstante corresponder a
tribus diferentes, forman parte de clanes cuyos “totems” son homó­
nimos.
El matrimonio no lo decide el amor ni lo conciertan las partes.
La necesidad fisiológica y las conveniencias constituyen su funda­
mento. L q) disponen las madres con el acatamiento reveréncial de
los futuros esposos; rió' sin el asesoraniiénto dé las matronas y
clanos de los respectivos agregados. Ellas convienen las estipulacio­
nes prenupcíaJes y establecen la oportunidad en que el acto se cele­
brará, sin intromisión de sus maridos, a qtiienes no se les reconoce
interferencia alguna en los asuntos propios de sus mujeres. La edad
requerida experimentó modificaciones. Según las tradiciones orales,
de veinticinco años se redujo a veinte; al tiempo en que había caí­
do en desuso la antigua costumbre de asignar a los jóvenes esposos
de mayor edad, en busca de experiencia.
66 R amón F. V ásquez

En una simple ceremonia familiar, previo cambio de recípro­


cos presentes, se consagra la unión, cuya precaria consistencia poco
mejora en el transcurso del tiempo, porque si el amor no ha actuado
a su respecto como factor causal, la asiduidad de trato y el compa­
ñerismo de los cónyuges no cuenta con circunstancias propicias. Con­
sumado el acto, el marido ingresa a la vivienda colectiva, a la Casa
Larga, donde mora su mujer, y, por tanto, al clan de la misma, pero
sin la subordinación servil característica de los matrimonios de algu­
nos pueblos malayos, ya que si bien no adquiere en aquél derecho
alguno, continúa vinculado a su propio clan, cuyos componentes, sus
parientes próximos, lo heredan. La estructura de la familia es, pues,
matrilineal y matrUocal.
Las prácticas no descubren, en forma expresa, la interdicción
de relaciones sejcuales entre la desposada y los hermanos de su ma­
rido — que, legítimamente, pueden ser sus esposos— pero el exa­
men de las causales de divorcio la trasuntan. Finalmente, las fuentes
no proporcionan antecedentes relativos a la existencia del levirato,
tan arraigado en numerosos pueblos “primitivos”; entre ellos, en la
mayoría de las tribus del Cáucaso, de los kirghizes de las estepas
del Ural y aun entre los antiguos semitas.

El nombre

El hecho de que la familia restringida sea incipiente, explica


que el papel del nombre sea secundario y que el mismo no pertenez­
ca a quien lo usa. Su propiedad exclusiva corresjxinde al clan, den­
tro del cual lo asignan las madres al recién nacido, escogiéndolo en­
tre los que se hallan disponibles, según un curioso registro que man­
tiene actualizado el fxmcionario encargado de tan curiosa tarea Por
esto, el nombre permite individualizar el clan de quien lo lleva, y,
como lo señala Powell, al “tótem” que lo ampara y al cual rinde
culto Í25).
Antes del bautismo, que se celebra en acto solemne, el Consejo
ciánico, en su primera sesión, ha anunciado el nacimiento, individua­
lizando a los progenitores. Impuesto el nombre, el niño lo mantiene
hasta la edad de diecisiete años, pues, entonces, es reemplazado por
otro, en ceremonia también solenme, y, además, trascendental, ya
que a partir de ese momento, el adolescente se convierte en guerrero
u orador. A los “sachems” y funcionarios se les asigna nombres par­
ticulares, que revisten el carácter de verdaderos títulos, y que, sus­
tituyendo a los usados hasta su designación, conservan mientras du­
ra el desempeño de sus cometidost
Los I r o q u e s e s 67

Por otra parte, los clanes se hallan facultados para prestarse,


recíprocamente, el uso de los nombres de su pertenencia; prestación
que cesa al fallecimiento del destinatario o a la terminación de sus
funciones. Cabe agregar que a algunos nombres se les reconoce alta
estimación porque fueron honrados por anteriores titulares que des­
collaron en su actuación pública. Se les atribuye, en consecuencia,
jerarquía similar a la de los privativos de los reyes egipcios —^Pto-
lomeos— y de los gobernantes canadienses: “Onontio”, Gran Mon­
taña. Por el contrario, los nombres individuales, no identificados
con una función pública, carecen de relevancia, al j>unto de que —^lo
anota Morgan— un iroqués se dirige a otro, no -por su nombre, sino
en esta forma; “mi hermano”, “mi hijo”, “mi amigo”.

El d iv o r c io

Aunque la poligamia y la poliandria — supervivencias de regí­


menes matrimoniales anteriores— no aparecen como habituales en­
tre los iroqueses, expresivos indicios, concordantes con los ofrecidos
por la intervención preponderante de las madres en la concertación
de los matrimonios y en el gobierno de los hijos, denuncian la preexis­
tencia de aquellas prácticas: la lenidad con que se reprime el adul­
terio, particularmente el del marido; la naturaleza de la sanción pu­
nitiva impuesta al de la mujer — el desprecio público— y la faci­
lidad para disolver el matrimonio, ya que entre las causales^ además
de la infidelidad y la esterilidad de la esposa, se admite el mutuo
consentimiento de las partes (26).
No obstante las empeñosas gestiones conciliatorias de las ma­
dres y el hecho de que las sei»araciones importan un descrédito para
los cón}mges ante el consenso público, la inestabilidad de las uniones
se mantiene con tal intensidad, a lo largo de la historia iroquesa, que
los divorcios se suceden en forma creciente, atm después de la pré­
dica de los misioneros ingleses y franceses, hasta fines del siglo
X IX (27).
Cabe agregar, finalmente, que, decretada la separación, la te­
nencia de los hijos, aun en los casos de culpabilidad de la esposa,
siempre se confiere a ésta El derecho materno persiste con su anti­
gua preeminencia.
Surge de cuanto se ha expuesto, que el matrimonio y la familia
no constituyen los únicos fundamentos de la comunidad doméstica
iroquesa, puesto que si los \ónailos que unen a sus componentes de­
rivan, en primer término, de una antecesora común, de origen remo­
to, éste se identifica con el “tótem”, también común, con el cual se

i
68 R amón F, V ásquez

distinguen los agregados ciánicos y tribales. Se confirma, así, el fun­


damento místico atribuido por Durkheim a las primeras agrupacio­
nes humanas.
Si las parejas carecen de cohabitación exclusiva, en la casa co­
lectiva se mantiene el derecho materno, y , en el matrimonio, subal-
temizada la función del marido y del padre. Por tanto, la vincula­
ción íntima de la organización gentilicia más o menos pura con la
familia matriarcal y el matrimonio ambiliano, sostenida por Maz-
zarella (28)^ resulta comprobada tma vez más. Por otra parte, el ca­
rácter asignado por Morgan <28) a la familia de este pueblo, descu­
briendo supervivencias de una estructura anterira- del matrimonio —
por grupos o no— resulta incontestable; supervivencias que apare­
cerán, en forma más notable, al estudiar el parentesco. Esto se
explica si se tiene presente que, como lo sefialara Engels, y lo corro­
bora la etnolo^a jurídica comparada, mientras la familia y la pro­
piedad son instituciones que se transforman activamente, el paren­
tesco se “osifica”, manteniendo, en el tiempo, sus antiguos linca­
mientos <30).
En resumen, nos hallamos frente a familias un tanto restringi­
das, matriarcales y ambilianas, que integran una comunidad domésti­
ca — la de la casa colectiva—, y que, por tanto, es también am-
biliana <*).

(* ) Mazzarella, La S tn itiaia della Fatniglia Aai>iUana, pág. 16.


F-

C a p ít u l o IV

SISTEMA DE PARENTESCO - LA ADOPCION

La descripción del parentesco iroqués, tal cual se lo halla en las


obras de Morgan (3i), contiene algunos errores, particularmente en
lo concerniente a la determinación de los grados por ambas líneas,
materna y paterna; errores que fueron salvados, años después, por
Herbert M. Lloyd, en sus notas ya mencionadas; notas que no fue­
ron tenidas en cuenta en la versión castellana de Anáent Sodety (^2).
Las rectificaciones de Lloyd se informan en sus propios estudios, en
apuntes inéditos de Morgan y en las contribuciones de Carlos T.
Porter, John S. Clark, W. M. Beauchamp y de J. Harriet Maxwell,
entre otros. Me atendré, pues, a ellas, aunque siga, en lo funda­
mental, al maestro.
Para comprender el sistema, es menester no olvidar algunos
principios generales que derivan de la estructura gentilicia matriar­
cal y ambiliana de la familia de este pueblo.
Por lo pronto, difiere de la nuestra la acepción de los vocablos,
padre, madre, abuelo, abuela, hijo, nieto, primo, sobrino, etcétera, y
sus alcances son diferentes según se los considere en la línea ma­
terna o en la paterna. Por otra parte, se debe recordar que, no obs­
tante log vínculos de los componentes de las comimidades domésti­
cas y de los demás agregados de mayor amplitud, subsisten otros
derivados de un entroncamiento originario remoto y de una discri­
minación inmediata anterior, fundada en un acondicionamiento ma­
trimonial distinto.
En primer lugar, los grados de parentesco con respecto a la ma­
dre son más próximos que los concernientes a los parientes del pa­
dre. Además, el distingo entre parientes directos y colaterales, tanto
en la línea ascendente como en la descendente no existe. Por último,
un mismo vocablo comprende situaciones que para nosotros consti­
tuyen grados diversos.
Un iroqués reconoce como madre — no-yeh—, no sólo a la suya
propia, sino, además, a cada una de las mujeres del mismo agregado
pertenecientes a la generación de aquélla; las cuales, entre sí, se
reputan hermanas. Por idénticos motivos, tiene por abuela materna
a la que es tal para nosotros, pero, también, a cada una de las her­
manas de la misma; denominación que comprende a la bisabuela, a la
tatarabuela y a todas las mujeres correspondientes a diversos grados
en la referida línea ascendente.
70 Ram ón F, V ásquez

Todos los niños de una misma casa colectiva son, entre sí, her­
manos — con los agregados de “mayor” y “menor”— y, concordante-
mente, hijos o hijas de sus propias madres y de las hermanas de és­
tas, es decir, de las que nosotros denominamos tías. En cambio, loa
hombres pertenecientes a la generación de la propia madre de un
iroqués, de una misma casa, es decir, los hermanos de la última,
mientras permanecen solteros, son para él sus tíos, y las esposas de
éstos “tías-madres”, y los hijos de éstos, sus primos.
Padre de un iroqués no es solamente el suyo propio sino, tam­
bién, cada un.0 de los hombres de la generación del mismo, perte­
neciente a su agregado doméstico, es decir, sus hermanos, pues a pesar
de que éstos son de un clan diferente, todos ellos podrían ser, legal­
mente, maridos de su verdadera madre. En cambio, los esposos de
las hermanas de su propia madre —sus otras madres— a pesar de
convivir en la misma casa colectiva, son sus padrastros. El iroqués
reconoce como hijos, además de los propios, a los de sus hermanos,
mientras que los de sus hermanas son sus sobrinos o sobrinas. La
esposa e hijos del hermano de su padre, son, respectivamente, su
madrastra y sus hermanos. En cambio, los hijos de las hermanas de
su padre son sus primos; los hijos de éstos, sobrinos o sobrinas y nie­
tos los hijos de los últimos. Finalmente, conadera como nietos y
nietas a los que son tales para sus hermanos y hermanas, además de
los suyos propios. Tales son los principales grados de parentesco, su­
ficientes para la finalidad de este trabajo í®®).
El sistema en examen hállase, pues, informado en el' derecho
materno y corresponde al tipo denominado clasificatorio, cuya an­
tigüedad, aunque no su universalidad, describiera Morgan y confir­
mara Mazzarella en estas palabras: “II mérito principale de Mor­
gan e constituito della scoperta della parentela clasificatoria, dalla
determinazione dell’area diffusione di essa, dalFaccertamento del
nesso genetico che la lega con la parentela discrittiva, dal riconos-
cimento dei rapporti di connessione intercedente fra il sistemi clas-
sificatori e le forme meno evolute delF organizazione familiare” (3^).
Por último, los indicios de irn parentesco bilatCTal incipiente; el afian­
zamiento del derivado de la adopción — artificial, jurídico— y la.
franquicia concedida al padre, aunque excepcionalmente, dentro del
sistema sucesorio, para disponer de sus bienes personales en favor
de sus hijos, que no son legalmente sus herederos, constituyen anun­
cios de que la familia restringida individtial se halla en los comien­
zos de su formación, aunque manteniéndose los lineamientos y de­
nominaciones correspondientes a un régimen anterior. Así, si se
denomina “padre”, no sólo al verdadero, sino también al hermano de
éste — Há-nih—, es porque el vocablo deriva de su aplicación, en
Los I r o q u e s e s 71

la vid% comunitaria de la vivienda colectiva, al hombre pertenece-


ciente a la m ism a vivienda del padre que, como se ha dicho, puede
ser, “legalmente”, esposo de la madre del iroqués, como lo es su pa­
dre. Se trata, pues, de una clara supervivencia de un régimen ma­
trimonial y familiar preexistente, que Morgan denominó “por gru­
pos”, y que, de admitirse este supuesto, los iroqueses ya habían su­
perado con el matrimonio de parejas, aunque sin cohabitación exclu­
siva, y con la residencia del esposo en la casa colectiva de su mujer.

La a d o p c ió n

La adopción, una de las instituciones típicamente gentilicias, fué


practicada persistentemente por los iroqueses a lo largp de su his­
toria. Les fué Utilísima como instrumento social y político, pues
merced a la incorporación de extraños — a veces, de grupos enteros,
como el de la tribu Tuscarora—, no sólo fortalecieron sus clanes
y, en consecuencia, sus tribus y su confederación, cubriendo bajas
y aumentando sus legiones guerreras, sino qxie, mediante una asi­
milación tan integral, ya que la adopción importaba la concesión
de todos los derechos civiles y políticos, y aun de im determinado
territorio (35)^ se promovía la hermandad y se aventaba la posibili­
dad de futuros levantamientos movidos por la venganza o por afa­
nes de reconquista.
El ejercicio del derecho de referencia corresponde a los clanes,
pero la consagración del adoptado depende del consejo tribal, en ac­
to público. Alcanza a los prisioneros de guerra, con respecto a loa
cuales, en razón de que no se practica el canje, la franquicia los
salva de la muerte, o de la esclavitud, detestada por los iroqueses.
Ya anticipé que el hijo adoptivo es titular de los mismos dere­
chos civiles y políticos propios de los componentes del clan adop­
tante, con uno de cuyos nombres es bautizado. Es elector y puede
ser elegido para el cargo de “sachem”; la más alta dignidad de la
sociedad iroquesa. Agregaré, ahora, que la consagración se realiza
en acto solemne y trascendental, cuyo ritual describe Morgan
quien fué, como dije, protagonista en una de tales ceremonias, al ser
adoptado por el clan Halcón de los sénecas: como hijo del “sachem”
Sose-há-wá —Jimmy Johnson—, y con el nombre que ya recordé an­
teriormente (37). A sus referencias remito al lector, no sin anotar la
severidad del ritual relativo a los prisioneros de guerra.
Antes de ser adoptado y bautizado en la asamblea de carácter
religioso, el cautivo es sometido a severas pruebas, una de las cuales
Morgan describe así: “Pasa el prisionero entre dos filas de guerre­
ros iroqueses, que lo flagelan con pesados látigos. Si cae exhausto.
72 R amón F. V ásquez

es sacrificado en el acto; si soporta airosamente el castigo, se le de­


clara acreedor a la adopción”. Cabe agregar que, no obstante la con­
sumación del acto, el adoptado mantiene el derecho de arrepentirse
en cualquier momento, en cuyo caso es reintegrado a su clan de
origen munido de presentes, con los cuales se tiende a atestiguar a
sus parientes que ha sido tratado como verdadero hijo. En tal su­
puesto, la despedida se realiza con demostraciones de pesar por par­
te de los integrantes del clan de adopción.
La frecuencia y arraigo de la práctica comentada y la ampli­
tud de las prerrogativas que comprende, concurrió como uno de los
factores más importantes a la expansión de la supremacía lograda
por los iroqueses con relación a otros pueblos afines o vecinos; he­
gemonía no igualada ni aun por otros confederados a su semejanza,
como algunos algonquinos. La institución logró, por lo demás, ima
eficiencia mayor que la obtenida por el sistema incaico de “mitia-
mayos” o trasplantes de familias (38), por otra parte, esta práctica
muy extendida en la América indígena, sugiere, por su coexistencia
—señalada por Morgan—, con el parentesco consanguíneo en las
sociedades gentilicias más o menos puras, la antigüedad del paren­
tesco artificial, derivado de un vínculo de naturaleza jurídica, y, pea-
tanto, confirma que la adopción es una institución de existencia fre­
cuente en pueblos organizados en forma matriarcal y ambiliana; es
decir, otra de las conclusiones de Mazzarella; aunque con esta ad­
vertencia: “No podemos descubrir una relación definida entre las va­
riaciones de la difusión del parentesco artificial y la difusión del am-
bilianismo porque la intensidad de aquél es incierta en varios ca­
sos” (39). Por lo mismo, comprobada, como lo está, la amplia difusión
de la práctica de referencia en los pueblos indoamericanos, resultan
corroboradas dos de las impugnaciones formuladas por el autor de
Los típos aociates y el derecho a las conclusiones de Post y del pro­
pio Morgan. La del primero, concerniente a la limitada extensión
del parentesco artificial, y la del segundo, en cuanto a la prioridad
y preeminencia exclusiva que asignó al parentesco consanguíneo en
las sociedades gentilicias.
C a p ít u l o V
LA PROPIEDAD
El derecho s u c e s o r io — La supu esta s u c e s ió n al cargo de

“ sach em ”

La propiedad individual es incipiente. Se extiende, exclusiva­


mente, a algunas cosas muebles: jaique el_üggBés_puede. llevar con-
sigo, es decir, su ropa, su pipa, su pava y sus armas. La iroquesa,
" ^ r su parte, es propietaria de sus vesíiaJ3^^(5iTí5ry utensilios por
ella confeccionados o fabricados; entre estos últimos los productos,
del arte alfarero, en el cual es experta. Todo lo demás pertenece
a la comxmidad doméstica, al clan, a la tribu o a la Confederación;
lo que importa decir que la propiedad es, esencialmente, de carác­
ter comxmal. Así, pertenecen a la primera la “Casa Larga”, donde
moran sus componentes y los frutos y productos de las labores reali­
zadas en común; a los clanes, las tierras que tienen asignadas desde
viejos tiempos, la vida de sus integrantes, sus “wampum”, los teso­
ros particulares y las composiciones debidas por extraños en razón
de atentados contra dichos agregados o sus miembros. La tribu, por
su parte, es titular de dominio de la casa donde se reúne el Con­
sejo tribal; de los “wampum” en que se registran sus decisiones; de
las tierras y sementeras conquistadas, así como de los frutos de la
caza y de la pesca y de los tributos impuestos a los pueblos sojuz­
gados; todo lo cual se distribuye entre los clanes equitativamente,
pues la paridad de derechos es tradicional. También corresponde a
cada tribu parte del botín de guerra, cuando ésta se ha llevado a
cabo por todas o algunas de las tribus integrantes de la Confedera­
ción, puesto que, al respecto, cualquiera de ellas tiene libertad de j
acción frente a pueblos no aliados o enemigos de J^Confederadón^^
Finalmente, a esta última corresponde la propiedad de la casa don­
de se reúne (el)Consejo Federal, de los “wampum” que conservan
sus resoluciones y de los trofeos conquistados en las guerras de ca­
rácter nacional. *
Omito considerar aquí, deliberadamente, otras potestades de las
entidades mencionadas, que Morgan incluye al tratar la institución
de la propiedad, porque, en virtüd de las razones que expondré, con­
sidero que ellas son extrañas a la institución de referencia y al de­
recho sucesorio. Tales las inherentes al cargo de “sachem”, y a
otros funcionarios (^°).
El carácter colectivo de la propiedad, condlia, en definitiva, con
las exigencias peculiares de una organización gentilicia de base ma­
triarcal y ambiliana, y explica, en consecuencia, @ grado extraor-
dinario de cohesión y de solidaridad de las comimidades integran-
tes de la Confederación iroquesa.
74 Ram ón F. V ásquez

D erecho s u c e s o r io

La naturaleza y contenido del derecho sucesorio depende, ínti­


mamente, de la forma en que se halla organizada la familia y la
propiedad. En el estadio del gentilismo basado en la familia matriar­
cal y ambiliana, es decir, cuando la familia individual, restringida, no
se halla aún definida, el patrimonio de los individuos integrantes de
los diversos agregados es de pobre contenido, ya que impera la pro-
\piedad de carácter colectivo o comunaL^En consecuencia, el siste-
íjma sucesorio, aunque se caracteriza por su simpleza, reviste im do-
íble carácter con respecto a los llamados a recibir la herencia: res-
-^1 tringido, en cuanto a los sucesores individuales y, de mayor ampli-
I tud, con respecto a los sucesores colectivos./
Como principio general, la vocación hereditaria corresponde a
la comunidad doméstica o al clan a que pertenece el causante, como
así, también, a la tribu con respecto a los bienes propios de im clan
extinguido. En la sucesión individual, los magros bienes de un iro-
qués hállanse sometidos a un orden sucesorio diferente según se
trate de un hombre o de una mujer. Así heredan a la madre sus hi­
jos propios — ^y éstos a aquélla—, y, en ausencia de ellos, sus otros
hijos. En cambio, todos éstos están excluidos de la sucesión de sus
padres, a quienes heredan los hermanos de los mismos y los hijos de
sus hermanas; que pertenecen, repito, al clan del causante. En di­
cho orden sucesorio cabe recordar que el hijo adoptivo se halla co­
locado en el mismo grado que el legítimo. Marido y mujer, por otra
parte, carecen entre sí de vocación hereditaria; lo que responde a la
estructura matriarcal de la familia y a la de su concordante sistema
de parentesco. Casi huelga agregar que los herederos más próximos
a la madre excluyen a los más lejanos; hijos, hermanos — mientras
permanecen solteros— , hijos de hermanas, etcétera. En cuanto a la
línea paterna: hermanos, hermanas, hijos de éstas últimas, etcétera.
La trasmisión de derechos y obligaciones personales, por cierto limi­
tad^, se ajusta a las mismas reglas.
, '^Finalmente, el sistema, mantenido al tiempo de la colonia, con-
\ cluyó por promover airadas protestas de los iroqueses ante las auto-
i ridades europeas, en razón de que los condenaba a la pobreza y pri-
; vaba a ellos y a sus hijos del patrimonio que juntos habían contri-
i buido a formar

La s u p u e s t a s u c e s ió n al cargo de “sach em ”

Morgan anota discrepancias con respecto al carácter heredita­


rio o electivo gel Jcargo de “sachem”, y aunque no proporciona, ex­
presamente, una soluaóñ'deíiniBvl^ de sus propias referencias se
Los I r o q u e s e s 75

infiere qxie el primero debe desecharse. No desmerece esta conclu­


sión el hecho de que la vacante se cubra siempre en el clan del ex­
tinto.
Por lo pronto, no es dudoso que el cargo corresponde a un ór­
gano jurisdiccional: al agregado ciánico. En cuanto al fxmcionario
que ha de desempeñarlo, si bien la elección recae habitualmente en
vm heredero del “sachem” fallecido, no siempre ocurre así, y ade­
más, el elegido hállase sometido a deposición por inconducta o in­
capacidad, lo que no concilia con el carácter hereditario que se le
ha asignado. En realidad, la elección corresponde al clan como pcn
testad no delegable ni transferible, mas no por esto forma parte de
la herencia de quien lo desempeñó. Al vacar, aquél reasume el ejer­
cicio de una facultad o atribución privativa, llenándolo, con prefe­
rencia, con uno de los hermanos del difunto o hijos de sus herma­
nas — lo que concilia con el derecho materno—, pero sin que ello
impida que la elección recaiga en cualquiera otro componente del
mismo agregado. En conclusión, ni el cargo en sí se transmite por
herencia al clan del causante, ni tampoco es privativo de los here­
deros de éste sucederle en su desempeño, pues sólo les asiste un
derecho eventual;'^esprovisto, por lo demás, de la obligatoriedad
inherente a los mayorazgos; antecedente concordante con la ausen­
cia de estratificación jerárquica de clases sociales, que comprueba
el estudio integral del sistema jurídico iroqués. ^

El estudio realizado hasta aquí proporciona estos resultados, que


ratifican diversas conclusiones de Mazzarella: A) Régimen matriar­
cal y ambiliano de la familia en una organización gentilicia, y, por
tanto, remota antigüedad y amplia difusión del derecho materno y
del ambilianismo en las sociedades correspondientes a dicho tipo so­
cial. B ) Que las mo^icaciones que descubre, en su proceso evoluti­
vo, la estructura familiar matriarcal de los iroqueses con respecto a su
pureza originaria, demuestran que “las variaciones del matrimonio
ambiliano, en sus caracteres fundamentales (subordinación del mari­
do a la familia de su mujer), son proporcionales a las variaciones de
la intensidad del gentilismo y de la pureza del matriarcado.” C) Que
es íntima y constante la relación entre los factores determinantes
de la formación del matrimonio ambiliano y las causales relativas a
la formación de la familia dfil mismo carácter. D ) Que la autono­
mía de la comimidad doméstica aparece como una de las condicio­
nes esenciales del ambilianismo, y, por tanto, que dicha comunidad
puede ser considerada como la agregación familiar originaria en la
época del gentilismo puro. E) Que, concordantemente con lo ex­
76 R amón F. V ásquez

puesto y con las exigencias peculiares de la familia ambiliana, el


examen corrobora, también, estas otras enseñanzas del maestro: 1?)
Continuación jurídica de la familia de la mujer mediante los hijos,
aun cuando éstos dejen de ser solteros). 2^) Determinación del
parentesco por la línea materna. 3^) Imposición del nombre por la
madre, mediante el cual se descubre el clan a que pertenece su hijo.
4'^) Vocación hereditaria entre la madre y sus hijos, y recíprocamen­
te, con exclusión del esposo y padre. 5?) Inestabilidad del matri­
monio, y, en consecuencia, admisión de la disolución del vínculo
hasta por mutuo consentimiento; con tendencia de los hijos a favor
de la madre aun en los casos de culpabilidad de la misma. 6?) Ejer­
cicio de la actividad jxirisdiccional por el clan, y, en particular, por las
mujeres, al pimto de que el “sachem”, a cuya elección conoorren, ,es
tan sólo depositario de la potestad pública y es elegido respetando la
línea materna. 7“?) Que el hijo adoptivo se halla equiparado al le­
gítimo, lo que importa la comprobación de la coexistencia del pa­
rentesco artificial y del consanguíneo. 8?) Que la propiedad es de
carácter comunal, hallándose distribuidos sus titulares entre las co­
munidades domésticas, las ciánicas y las tribales, relativamente au­
tónomas. 9°) Que éstas son los sujetos activos y pasivos de la ven­
ganza y de las composiciones, que se ejercitan indistintamente. 10°)
Que no aparecen estratificaciones jerárquicas de clases sociales, que
serían incompatibles con las exigencias de una organización como
la que descubre la sociedad iroquesa; comprobación que refirmará el
estudio de las restantes instituciones fundamentales
Por otra parte, no es superfluo anticipar que a análogos resul­
tados conduce el examen de la familia de otras agrupaciones ameri­
canas, unas afines, y otras de diferente filiación, por más que apa­
rezcan, también, en algunas, clanes patrilineales, semejantes a los de
los indígenas californianos que estudiaran E. W. Gifford y Wil-
liam Stroig (^); hecho que, con anterioridad, ya señalara Mazzarella
en sus investigaciones concernientes al desarrollo de la “gens”.
Confundido ante dicho cuadro, es que Laffitau incurrió en
error al afirmar que en los referidos grupos indígenas toda la auto­
ridad se halla en manos de las mujeres; que a ellas pertenecen las
tierras y sus productos; que son ellas el alma de los Consejos y quie­
nes deciden la paz y la guerra, disponen de los prisioneros, adminis­
tran el tesoro público y conciertan los matrimonios, pues, según se
ha visto, no existió tal hegemonía de la mujer, aimque á el imperio
del derecho materno, no obstante la preeminencia política lograda
por las tribus y los consejos. Ya Morgan apuntó el error de Laf­
fitau, reiterado por N. Vaerting, T. Waitz y Powell, entre otros.
C a p ít u l o VI
\

INSTITUCIONES PENALES

E l d e l it o — La r e p r e s ió n — I n s t it u c io n e s procesales —
ORALroAD EN LOS JUICIOS

Entre las instituciones fundamentales gentilicias, las penales,


cuyos elementos “irreductibles” se hallan constituidos por prácticas
jurídicas simples, de índole eminentemente consuetudinaria (^®), pre­
sentan como caracteres típicos y constantes los que derivan de ima
rigurosa solidaridad entre los miembros de la agrupación, tanto des­
de el punto de vista interior como del exterior. Desde el punto de
vista interno, la severidad de las penas, casi siempre máximas, apa­
rece como el más notable, como así también, por la misma natu­
raleza del agregado, la desestimación del dolo o culpa del agente co­
mo índice regulador de la responsabilidad; esto es, que la intención,
como elemrati^de juicio ^scriminatorio, es indiferente, no ya para
^ádüar la pena,~s'nío para determinar~Iá;~riatüfaleza ongüílTcíi^ac-
to que ha turbado ía convivencia o la paz. Sólo tiene valofTa ob-
jefi'i^adr material de la acción. Ni siquiera gravita el sexo, el es­
tado páquico y la condición social del culpable o de la víctima;
criterio que no varía en lo que se refiere a los partícipes.
En lo referente a los hechos lesivos, perpetrados por indivi­
duos extraños al agregado damnificado, las normas sancionan la ven­
ganza, a cuyo respecto es sabido que, cuando la estructura genti­
licia o ciánica es más o menos pura, el agregado del culpable es res­
ponsable de los delitos cometidos por aquél y la venganza del grupo
del ofendido constituye, más que un derecho, un debCT; el cual,
al debilitarse el derecho gentilicio, desaparece como tal, para ser re­
emplazado por el sistema de las composiciones o compensaciones;
las cuales, en un principio, son obligatorias para los parientes del
ofendido, pero concluyen pw no serlo.
En primer lugar, configuran crímenes todos los actos materia­
les que infringen las normas relativas a la estabilidad de los agre­
gados ciánicos, a las relaciones matrimoniales, a la paz interior, a la
armonía interciánica e intertribal y al mantenimiento de la Confe­
deración. Veamos las prácticas que proporcionan las fuentes.
La hechicería se castiga con la muerte; gravedad que explica
la facultad de que goza óialquier individuo para aplicar por sí mis­
mo la sanción; siempre que sorprenda “in fraganti” al hechicero,
pues, en caso contrario, el juzgamiento corresponde al “sachem” que
preside im consejo particulary Sin embargo, se admite la exención
78 R amón F. V ásquez

o disminución de la pena, que procede cuando concurre la confesión


del culpable o su promesa de enmienda En caso contrario, actúa
la prueba testimonial, como privilegiada, aplicándose, inexorable­
mente, la pena de muerte, sin protesta alguna de los parientes del
condenado.
El homicidio reprímese con la misma pena, aunque con estas
variantes: Si el victimario pertenece al mismo clan de la víctima,
la decisión depende de la familia de ésta, que puede apiadarse por
motivos particulares, o aceptar, como compensación, el presente de
un “wampum” ,(^®). Si la víctima y victimario son de distintos cla­
nes, la tribu adopta, inmediatamente, disposiciones tendientes a una
conciliación, y lo mismo cuando las partes pertenecen a tribus dife­
rentes, en cuyo caso corresponde al Consejo tribal del ofensor la mi­
sión de iniciar el procedimiento transaccional. Mas en todos los
supuestos, es menester que la compensación de un “wampum” blan­
co llegue a la familia de la víctima antes de que ésta haya designa­
do al vengador, pues, en su defecto, la misión del consejo se da por
terminada, quedando aquélla en libertad de acción, ora para ajustar
la composición, ora para ordenar el cumplimiento de la venganza
El robo (^8) eg poco frecuente entre estas gentes, no en razón del
pobre contenido de la propiedad privada, sino en virtud del singular
concepto que tienen del honor y del respeto a la dignidad indivi­
dual; lo que explica la inexistencia de cerrojos o escondrijos (®) y
la índole de la sanción punitiva para los ladrones ocasionales: el
desprecio público.
Los atentados contra las divinidades se sancionan con pena
capital, y el perjurio, que sigmfica una ofensa a aquéllas y repugna
al culto que los iroqueses rinden a la verdad, también con el desp-e-
cio colectivo.
Aimque la familia reconoce una base eminente matrilineal y
ambiliana, lo que importa decir que el marido carece de potestad so­
bre su mujer, sólo el adulterio de ésta se reprime; antecedente de­
mostrativo de que el delito en examen no deriva, como se ha pre­
tendido, de una violación al “mundium” del marido, sino que es
ima figura criminosa característica de las sociedades organizadas
sobre el derecho materna En un comienzo, la pena para la adúl­
tera consiste en azotes, públicamente infligidos, y es impuesta por
el Consejo tribal de la misma, que designa al ejecutor. En los. últimos
tiempos, la sanción represiva se concreta al repudio por parte de
allegados.
Como la responsabilidad criminal se juzga y gradúa de acuerdo
con el criterio peculiar de las exigencias del gentilismo más o menos
puro, esto es, con prescindencia de la voluntad del agente, de las
Los I r o q u e s e s 79-

circunstancias que personalmente le conciernen y de las externas en


que el delito se ha cometido, se explica la lenidad en la punición
del robo, que concilia con dichos antecedentes, pues revela que en
una época anterior el delito no existe como tal
Por otra parte, la venganza, al persistir con notable intensidad,
por más que el grupo ofendido puede o no aceptar la compensación
subsidiaria, esto es, que no le es obligatoria, descubre la consisten­
cia con que se mantiene la organización gentilicia de los agregados
del damnificado y del ofensor.
El sistema penal iroqués revela, en definitiva, que corresponde
a un tipo social gentilicio y matriarcal, cuyos caracterea salientes
típicos son los siguientes: la solidaridad activa y pasiva de las co­
munidades domésticas; la venganza reemplazable por la composición,,
sin obligatoriedad, y la prescindencia del dolo o culpa del acusado
en la represión y en la graduación de la pena.

I n s t it u c io n e s procesales

El procedimiento se reduce a xina exposición oral del acusador


ante los “sachems” de los Consejos tribales o del Gran Consejo Fe~
deral, según el caso, y a la defensa del acusado tras la requisitoria.
El culpable puede, en general —^repito— , eximirse de pena si con­
fiesa el hecho y formula protestas de enmienda. En cambio, si niega
ser el autor o partícipe del mismo y le es adversa la declaración de
testigos — que deponen sin prestar juramento y cuyo valor probato­
rio es decisivo— el Consejo pronuncia su fallo condenatorio de in­
mediato; no sin que, previamente, un experto dé lectura al “wam-
pum” que consigna las normas referentes al delito incriminado.
Si la oralidad del juicio es común a todos los pueblos ameri­
canos indígenas, en el pueblo koqués ella reviste destacada impor­
tancia, ya que ningún otro lo iguala en su ratraordinaria vocación
por la oratoria. Poseer aptitudes de orador importa tanto como
conquistar la admiración popular y alcanzar las más elevadas fun­
ciones públicas. Huelga, pues, agregar que el éxito de la requisitoria
y de la defensa depende considerablemente de la elocuencia.
En las causas civiles, harto escasas, provocadas generalmente,
por confusiones de límites de las tierras o jurisdiccionales, el proce­
dimiento ofrece los mismos caracteres. El pronunciamiento en todos
los jtiicios, reviste, en realidad, el carácter de una declaración, y,
tanto, que su ejecución corresponde, en primer liogar, a las partes (5°).
Esto, claro está, cuando el juzgamiento no se produce dentro del
mismo agregado doméstico por pertenecer ambos contendientes a um
mismo clan.
80 R amón F. V ásquez

Lo expuesto pone de manifiesto que siendo el acusador o ac­


tor representante de su grupo familiar, así como el acusado o deman­
dado del suyo, la sentencia es, además, de declaratoria, de carácter
arbitral; expresivo elemento de juicio característico de la fase genti­
licia, como lo es el que deriva de la importancia atribuida a la con­
fesión y a la promesa de enmienda, ya que revela una supervivencia
notable de la ordalia.(®i); aimque falte, en este caso, la correspon­
diente a la mágica sacerdotal. Pero ya señaló Post que la interven­
ción de ésta en los procedimientos judiciales corresponde al estadio
de im gentilismo poco desarrollado; lo que no ocurre con el del pue­
blo iroqués.
El valor de la prueba testimonial, colocada en segundo plano, y
la ausencia de juramento de los testigos — suplida, por lo demás,
por el sentimiento colectivo del culto a la verdad—, concurren, coin-
cidentemente, a integrar el conjimto de prácticas procesales típica­
mente gentilicias; que son casi puras, puesto que no presentan su­
perposiciones de elementos feudales.


C a p í t u i .0 VII
INSTITUCIONES POLITICAS

Los “ SACHEMS” — C o n s e j o s locales — La c o n f e d e r a c ió n — El


C o n se jo F ederal — U n a n im id a d — T r a s c e n d e n c ia h i s t ó r i c a

— P roclam a de W a s h in g t o n — C arácter g e n t il ic io de las

in s t it u c io n e s p o l ít ic a s

El “sachem” ¿e existencia anterior a la constitución de


la Confederación, es el fiincionario de más alta jerarquía dentro de
la sociedad iroquesa Su designación corresponde a los clanes, con
intervención de las mujeres. Preside las asambleas familiares de
su respectivo grupo doméstico e integra los Consejos ciánicos y tri­
bales, como así también, el Consejo Federal, al cual corresponde
la atribución de confirmar su nombramiento. Por ló demás, se halla
sujeto a deposición.
El número de “sachems” — que son pares entre ellos— varía
según las tribus y de acuerdo con el número de clanes: ocho en la
de los sénecas; nueve en la de los mohawks y oneidas, diez en la de
los cayugas y catorce en la de los onondagas. Morgan los distribu­
ye aá:
Oso: 3
Tribu de los Mohawks: Lobo: 3
Tortuga: 3
Oso: 3
Tribu de los Oneidas: Lobo: 1
Tortuga: 5

Oso: 3
Lobo: 3
Tortuga: 3
Tribu de los Onondagas; <
Castor: 1
Ciervo: 3
Agachadiza: 1

Oso: 2
Lobo: 1
Tortuga: 2
Tribu de los Cayugas: Ciervo: 1
Agachadiza: 2
Garza: 2
82 R amón P. V ásquez

Oso: 1
Lobo: 1
Tribu de los Sénecas: Tortuga: 2
^achadiza: 3
Halcón: 1

Cada “sachem” dispone de un asistente, un sub-sachem, elegi­


do dentro del clan, cuya misión consiste en recibir sus directivas y
ejecutarlas. Además existen otros funcionarios de nombres y obliga­
ciones diferentes, pero todos elegidos por los clanes. En las tribus,
también aparecen jefes guerreros — en número de dos para que se
neutralicen—, electivos, sujetos a deposición y subordinados a las
decisiones de los Consejos de “sachems”, pues, como lo señala Mor­
gan, “la tribu no reconoce ningún jefe principal ni la Confederación
ningún funcionario ejecutivo” (S®).
En los últimos tiempos aparece tma categoría de funcionarios
denominados “jefes”; inferiores a los “sachems” y de carácter tam­
bién electivo. Sus tareas son eminentemente civiles y destinadas,
particularmente, a los tiempos de paz. A estos “Há-seh-no-wá-neh”,
como a los “sachems”, les está vedado ir a la guerra como tales. Só­
lo pueden hacerlo como guerreros.
Recordaré que a los “sachems” se los distingue con el nombre
genérico de “Ho-yar-na-gó-war'’, que significa, etimol^camente.
Consejeros del Pueblo. La tradición conserva, en primer plano, el
particular del fundador de la Confederación — “E>a-ga-no-ve-da—, a
quien se atribuye la sanción de las primeras normas jurídicas. '
Las fimciones de los “sachems” son, por tanto, de carácter local
o doméstico, en cuanto a ellos corresponde el gobierno de sus res­
pectivos clanes y tribus; y nacionales o federales, en lo que respecta
al gobierno de la Confederación; aunque siempre reunidos en con­
sejos y con paridad de atribuciones y prerrogativas. Por lo demás,
el Consejo Federal no puede reimirse por propia iniciativa. La
convocatoria corresponde a los Consejos tribales.
Finalmente, conviene repetir que el cargo de “sachem” no es he­
reditario (®®); que en la elección de su titular se respeta la línea ma­
terna — hermanos del extinto, hijos de las hermanas del mismo, et­
cétera, sin obligatoriedad— dentro del clan del fallecido o depuesto,
condicionada a la aprobación del Consejo tribal y a la confirmación
del Consejo Federal que confiere imperittm al elegido; y, finalmen­
te, que puede ser depuesto por el Consejo ciánico o doméstico, o por
el Consejo de la tribu, cuyas decisiones privan sobre las de cual­
quier otro ' ! i 'i
Los I r o q u e s e s 83

L a C o n f e d e r a c ió n

La Confederación persigue, ante todo, el afianzamiento de


la paz. Por esto, cualquier atentado contra ella importa uno de los
delitos más graves. La igualdad rige como principio fundamental,
sin otras prerrogativas que las inherentes a sus obligaciones. Ciertas
apariencias parecen desvirtuar el aserto, pero el examen demuestra
que aquel principio, reiterado en las tradiciones, se mantiene en to­
do momento como el fundamento mismo de la vida nacional Entre
las aludidas apariencias se destaca, según lo anticipé, la concernien­
te al desigual número de “sachems” de las tribus; pero que sólo se
trata de una apariencia, lo demuestra el hecho de que a cada una
corresponde un voto. Lo mismo cabe decir con respecto a ciertas
preeminencias de índole social, que responden a un interés afectivo
o a razones históricas, pero que se hallan compensadas con otras
equivalentes que las tribus se reconocen recíprocamente.
Las funciones legislativas, judiciales y ejecutivas hállanse dis-
tribtiídas convenientemente, de acuerdo a las exigencias de la divi­
sión del trabajo, al punto de que a cada ima de las tribus confede­
radas se le asigna cometidos detenriinados. Aá, la vigilancia del cum­
plimiento de las prácticas y normas de vida, corresponde a los Onon-
dagas, “Custodios del Wampum” y en cuya jurisdicción arde el
fuego del Consejo Supremo, sede del gobierno; la dirección militar
a los Sénecas, como “Custodios de la Puerta de la Casa Larga”
y en virtud de razones tradicionales; y la tarea de recaudar los tri­
butos a los Mohawks.
La igualdad se respeta tan celosamente que cada “sachem” go­
za de las mismas prerrogativas, no ya dentro de su propio agregado,
'sino en el seno de la Confederación. Las tribus conservan sus auto­
nomías en lo referente a sus asuntos privados, locales, y en cuanto
a la paridad de preeminencias de sus “sachems” en el Consejo Fede­
ral, sólo se descubre el distingo relativo a la ubicación de los mismos,
según se adelantó, y que responde a consideraciones de índole fa­
miliar, pero no políticas.
Por último, es oportuno advertir que, no obstante sus afinida­
des con los iroqueses, nunca se incorporaron a la Confederación los
hurones o wyandotts, radicados junto a los grandes lagos —uno
de los cuales tomó de ellos su nombre— ; los cherokees, sobre el
Golfo, asentados al sur de los Alleghanis, en la áspera zona de las
montañas de Carolina del Sur, sudoeste de Virginia, este de Kentuc-
ky y Tennessee y al norte de Georgia; los nottowayes y meherrines
al sudoeste de Virginia;' los susquehamas o conestogas, cerca de la
bahía de Chesapeake; los eries o gatos, al sur del lago, y otros agre­
gados inferiores, todos pertenecientes a la misma familia lingüística.
84 Ram ón F. V á s q u e z

C o n se jo F ederal

Toda actividad social, política, administrativa y religiosa de los


iroqueses hállase bajo el contralor de Consejos; unos locales, otros
tribales y nacionales. Corresponde a éstos, integrados por los “sa-
chems” de las tribus.— cincuenta en total—, sancionar las normas
tendientes a mantener la unidad y el orden dentro de la Confedera­
ción; declarar en ciertos casos la guerra y concertar la paz; confir­
mar a los “sachems”, asignándoles “imperium”. A los tribales in­
cumbe elegir y deponer a los jefes civiles y militares, y aun el plan­
teo de los negocios, expediciones comerciales y organización de los
juegos atléticos, de las danzas y festivales; establecer las normas para
la vida interna del agregado, juzgar a sus componentes y convocar
al Consejo Federal. Esta vocación por los consejos señala un ele­
vado espíritu político, inconciliable, sin duda, con el peculiar del
estadio de civilización en que se ha colocado a este pueblo: el supe­
rior de la barbarie. Pero el error, como otros que se indicarán, com­
prueba, una vez más, la arbitrariedad de ciertas gradaciones.
Las finalidades del Consejo Federal son específicas y de ín-,
dolé diversa, según el motivo de la convocatoria. Como Consejo Fe­
deral Civil resuelve todo lo concerniente a la vida interna de la Con­
federación y a los asimtos ejcteriores; como Consejo de los Lamentos
— Hen-nun-do-nuh-seh—, consagra o ratifica en sus cargos a los “sa­
chems” designados para las vacantes producidas por muerte o depo­
sición, o confiere dignidades a quienes se hacen acreedores a com­
pensaciones en virtud de servicios públicos prestados. En función
religiosa — Ga-e-wé-yo-do-Ho-de-os-hen-dáko—, adopta las directi­
vas necesarias para la vigilancia del culto.
Esta organización ratifica, una vez más, la tesis, ya enimciada,
según la cual el gobierno unipersonal y hereditario y las jefaturas
discrecionales aparecen tardíamente en la evolución social y polí­
tica de los pueblos. Por lo pronto, en este tipo social, netamente
gentilicio o ciánico, asambleas de ancianos, de hombres y mujeres,
constituyen la fuente de los órganos supremos del gobierno social,
político y religioso, al punto de que los fxmcionarios que los repre­
sentan, no sólo son elegidos por ellas, sino que mantienen sus car­
gos mientras son eficientes y observan buena conducta.
Ya se ha'dicho que los clanes designan sus propios “sachems”
y que la diferencia en número de los que aparecen en cada tribu no
altera el principio de igualdad; principio fundamental de la Con­
federación. Recordé, también, que tales designaciones, condiciona­

(•) Como Consejo CítíI: "Ho-de-ós-seh” .


L o s I r o q u e s e s 85

das a la aprobación de las tribus, requieren la ratificación del Con­


sejo Federal. Explicaré, ahora, cómo se convoca al Consejo Fe­
deral y el procedimiento que rige en sus deliberaciones <®°>.
En principio, cualquiera de las seis tribus se halla facultada
para convocar al Consejo en su carácter civil. Se trate de un asun­
to planteado por una tribu o por un pueblo extraño a la Confe­
deración, debe ser previamente considerado y aprobado por el
Consejo local de la tribu que lo prohijó, pues, sólo entonces, es pro­
cedente la convocatoria Acordada ésta, la tribu promotora envía
mensajeros a la más próxima, notificándole el día y lugar señalado
para la reunión. La notificación — que según Morgan se realiza con
insospechada celeridad— se practica remitiendo un cinturón de
“wampum”; medio por el cual los iroqueses se comunican entre
sí y en el que consignan, como los Incas en sus quipus, sus leyes y
su h i s t o r i a L a tribu destinataria remite el mensaje a la si­
guiente más próxima, y así, sucesivamente, hasta que las seis tribus
quedan informadas.
En el día establecido, acuden a la reunión, sin defección algu­
na, no sólo los “sachems”, guerreros, jefes y dignatarios de la Con­
federación, sino, también, el pueblo en masa; mujeres, ancianos, ni­
ños y aun los enfermos. Tal la importancia que para cada miembro
de la comunidad iroquesa revisten las deliberaciones de sus Con­
sejos.
En la magna asamblea, los “sachems”, rodeados por el pueblo,
que se naantiene a discreta distancia y sin intervención alguna en
los debates, se ubican de acuerdo a un orden preestablecido, que
no altera el principio de igualdad, sino que responde a razones de
índole familiar. A un lado, los mohawks, onondagas y sénecas, que
se consideran hermanos entre sí, pero padres de los oneidas, ca-
Smgas y tuscaroras, también hermanos, que se colocan en el lugar
opuesto. Se inician, entonces, las deliberaciones, sujetas a normas
tradicionales, que sucintamente se indicarán a continuación, hasta
lograrse xma resolución. Cuando el asunto proviene de un pueblo
extranjero, el portavoz de éste expone ante el Consejo su propues­
ta, pero una vez terminado su discurso, se retira a prudente distan­
cia, a la espera de la decisión.
Además de corresponder a cada tribu un solo voto, no obstan­
te ser distinto el número de sus “sachems”, la xmanimidad consti­
tuye el requisito indispensable para que la proposición sea acepta­
da. “El concepto de mayorías y minorías es extraño a la mentali­
dad iroquesa”. Por esto, preceden al debate y a la votación conver­
saciones previas, considerándose el asunto en particular y priva­
damente por los “sachems” de cada una de las tribus, en busca de
86 Ram ón F, V ásquez

una conciliación de opiniones antes de someterlas a la resolución


plenaria. En segundo término, no todos los “sachems” tienen voz
en el Consejo, pues cada una de las tribus designa al que hará uso
de la palabra. Más adelante se verá cómo gravitó el principio de
la “unanimidad” al tiempo de la Revolución norteamericana.
El orden y las restricciones establecidas para los debates con­
trasta con la acentuada predilección de los iroqueses por la orato­
ria, pero la explicación la proporciona su elevado genio político, que
propende a evitar discusiones inútiles. El interés público prevalece,
siempre, sobre las opiniones personales y el espíritu de concilia­
ción morigera naturales rozamientos entre los congresales, quienes
abren las sesiones invocando al Gran Espíritu y agradeciéndole
el favor de haberles permitido hallarse juntos una vez más; con
lo que exteriorizan una arraigada vocación por la cooperación y
la unidad.

V o t a c ió n . — U n a n im id a d . — T r a s c e n d e n c ia h is t ó r ic a .

— P roclam a de W a s h in g t o n .

Los “sachems” de las tribus se agrupan en clases, aunque no


jerarquizadas; generalmente en dos o tres que, posiblemente, res­
ponden al número de fratrías. Deliberan, previamente, como se
adelantó, dentro de sus respectivos grupos, y, luego de tomada la
decisión, designan a uno de ellos para hacer conocer las opiniones
de cada tribu. Esta división en clases es importante, dentro de las
tribus, puesto que las votaciones se ajustan a ellas, a razón de un
voto por cada una. Tomada la decisión, la tribu designa, a su vez,
al representante que la expondrá ante el Consejo, y en el cual, lo­
grada la unanimidad, aquél hace suya la resolución y la publica;
misión ésta confiada a un “sachem” determinado, quien, en forma
oral y en nombre de la Confederación, cumple su cometido recapi­
tulando el motivo o motivos de la convocatoria.
Por no haberse logrado la unanimidad, fué trascendental la
decisión que adoptó el Consejo Federal en ocasión del pronuncia­
miento revolucionario norteamericano, ya que resolvió que las seis
tribus quedaran en libertad de acción, hecho que permitió a unas
aliarse a los revolucionarios y, a otras, inclinarse a la madre pa­
tria o a la neutralidad. Antiguas relaciones con los ingleses y pac­
tos en vigor alejaron a algunas del movimiento; determinación que,
además, fué estimulada por abusos de los colonos, alzados contra
las resoluciones reales. En vano se recurrió a la persuasión y a
otros m e d io s pues alrededor del fuego del Gran Consejo, las
discrepancias se refirmaron definitivamente. Los sénecas y cayu-
' L o s I r o q u e s e s 87

gas se decidieron por Inglaterra; los mohawks y onondagas se di­


vidieron: xinos por el rey, otros por la neutralidad; los oneidas y
tuscaroras también disintieroa Los que lucharon junto a los re­
volucionarios lograron ventajas, mientras que los neutrales y aliados
de Inglaterra quedaron, después de la guerra, a merced de los cc^-
lonos victoriosos, cuyos desmanes y proyectos de venganza fueron
contenidos por la visión y buena voluntad de Washington, como se
infiere de su célebre proclama que transcribo, en lo fundamental,
a continuación.

Proclama de Wáshinéton (*)

“Mis ideas, por tanto, respecto a la conducta apropiada para


ser observada, no sólo hacia los indios, sino para el gobierno de los •
ciudadanos de América, a su establecimiento en el país occidental,
son simplemente éstas:
Primero, y como preliminar, que todos los prisioneros, de cual­
quiera edad o sexo, entre los indios, deben ser puestos en libertad.
Que los indios deben ser informados en cuanto a que, después
de ocho años de contienda para obtener la soberama de este país,
Gran Bretaña ha cedido todas las tierras a los Estados Unidos den­
tro de los límites establecidos por el artículo del Tratado Provi­
sional.
Que como ellos — los indios—, a pesar de todas las adver­
tencias y admoniciones que fué posible hacerles al comienzo y du­
rante la prosecución de la guerra, no pudieron ser contenidos en
sus actos de hostilidad, pero fueron determinados a unir sus armas
a las de la Gran Bretaña y a compartir su fortuna, así, consecuen­
temente, con un pueblo menos generoso que el de los americanos,
pudieron ser obligados a participar del mismo destino y compeli-
dos a retirarse con ellos más allá de los Lagos. Mas como nosotros
preferimos la paz a un estado de hostilidad; como los considera­
mos un pueblo engañado; como nos hallamos persuadidos de que
se hallan convencidos, por la experiencia, de su error, al haber le­
vantado el hacha en contra de nosotros, y de que su verdadero in­
terés y seguridad debe ahora depender de nuestra amistad; como
el país es suficientemente grande para contenemos a todos; como
nos hallamos dispuestos a ser bondadosos con ellos y a participar
de su comercio; por estas consideraciones y por motivos de com­
pasión^ echaremos un velo sobre el pasado y estableceremos un lí­
mite divisionario entre ellos y nosotros, detrás del cual nos esfor­

(•) Tomada, en lo íimdamental, de las notas —Apéndice B— a "League


oí the Ho-Dé-No-Sau-nee or Iroquols", apartado 29, pág. 196.
88 R amón F. V ásquez

zaremos por impedir a nuestro pueblo cazar y establecerse, y, den­


tro del nuestro no vendrán sino con propósitos de comerciar, concer­
tar tratados y para otros asuntos de índole corriente.
Al establecer este límite, se debe tener cuidado, en primer tér­
mino, de no conceder ni tomar con exceso, p>ero sí esforzarse en im­
presionar a los indios con la idea de la generosidad de nuestra dis­
posición para acondicionólos y de la necesidad en que nos halla­
mos de proveer lo necesario a nuestros guerreros, a nuestro joven
pueblo que está creciendo y a los extranjeros que vienen de otros
países para convivir con nosotros. Y si ellos no estuvieran satis­
fechos con el límite que consideramos necesario establecer, debe
dárseles compensación con respecto a sus reclamaciones.
Es superfino para mí expresarme en forma más explícita, por­
que la tendencia de mis observaciones evidencia mi opinión, esto es,
que si la Legislatura del Estado de Nueva York insistiera en ex­
pulsar a las Seis Naciones de todo el país que habitaban con an­
terioridad a la guerra, como el general Schuyler parece pretenderlo,
ello terminaría en otra guerra india. Tengo toda razón para creer,
a través de mis indagaciones y de la opinión que he recibido, que
no entregarían su país sin otra lucha.”
Después de referirse a circunstancias particulares. de cada
una de las fronteras con los indios y a los límites que podrían es­
tablecerse, agrega la proclama:
“Medidas de esta naturaleza lograrán, no sólo la paz de parte
de los indios, sino que serán, en mi opinión, los medios más seguros
para preservarla.”
El 22 de octubre de 1784, en el Fuerte Stanwix, las directivas
políticas del primer Presidente norteamericano quedaron consagra­
das. Los Estados Unidos concedieron la paz a las tribus Séneca,'
Mohawk, Onondaga y Cajmga, pues la Oneida y la Tuscarora no ha­
bían participado en la guerra. Las tribus mencionadas entregaron
sus tierras situadas al oeste de Nueva York, y, más tarde, otras,
conforme a convenios celebrados. Desde entonces, los límites pac­
tados se respetaron y jamás se alteró lá paz. Por el contrario, los
Sénecas lucharon bajo la bandera norteamericana contra los bri­
tánicos en 1812 y aun contra los mohawks del Canadá aliados de
aquéllos. Durante la guerra de secesión, los iroqueses de Nueva
York hicieron sus contribuciones a las fuerzas armadas de la Unión.
La clarividencia de Wáshington logró un cambio tan fundamental
en las relaciones de los norteamericanos con los iroqueses, que és­
tos rectificaron el jmcio que aquél les mereciera: “de Destruc­
tor de Piieblos”, fué convertido en “Benefactor” y “Padre” de la
raza roja, en el Gran Americano
L o s I r o q u e s e s 8^

Carácter g e n t il ic io de las in s t it u c io n e s p o l ít ic a s

IROQUESAS

Ya se ha demostrado que la estratificación jerárquica de clases


sociales no existe; sin que altere esta conclusión la práctica esporá­
dica de la esclavitud con los cautivos, la cual, cuando aparece, re­
viste los caracteres de un parentesco artificial; aunque de menor
amplitud, en cuanto a sus alcances, que el de la adopción.
La vida dentro del clan y de la tribu no se halla regida por
normas conminatorias ni por directivas arbitrarias de los “sachems”
locales. Por el contrario, éstos son electivos y desempeñan sus fun­
ciones mientras diira su buena conducta, pues, en caso contrario, son
depuestos. Por lo mismo, el cargo no se transmite por herencia^
como se ha pretendido. Es, pues, evidente -que tales antecedentes
demuestran que, no obstante la base territorial incipiente, la in­
tensidad del sentimiento público del agregado doméstico es acen­
tuada, y , por consiguiente, que el carácter gentilicio atribuido a los
órganos políticos responde a una de sus exigencias fundamentales.
Por otra parte, la función del Consejo Federal en lo referente
a asuntos que conciernen a la Confederación y a las relaciones ex­
teriores, concilla con lo expuesto, pues la ejercen los mismos “sa­
chems”, revestidos de doble carácter de funcionarios locales y na­
cionales. Por lo tanto, la interferencia de éstos en la actividad
de los individuos es casi nula. Concordantemente, la exigencia de
imanimidad para la sanción de las directivas o normas propuestas
traduce persistente solidaridad de los grupos representados en di­
cho Consejo, y, a “contrario sensu”, la cohesión de dicho órgano
político no reviste la intensidad peculiar de la correspondiente al
tipo feudal.
Finalmente, la presencia del pueblo en las deliberaciones y la
ingerencia de la mujer en las decisiones de los Consejos locales y
nacionales, constituye un antecedente también acorde con la estruc­
tura gentilicia matriarcal y ambiliana de la organización social iro-
quesa, y, al no aparecer indicios de superposiciones de instituciones
feudales, se impone concluir que la referida estructura es notable­
mente pura.
Ha quedado confirmada, además, otra de las conclusiones-de
Mazzarella: “En cada agregado social, la acción del sentimiento co­
lectivo sobre la vida pública es inversameinte proporcional al gra­
do de consolidación de los órganos políticos y a la extensión de las
fxmciones ejercidas por estos órganos”. Sin embargo, las prerroga­
tivas del Consejo Federal y del Consejo de los Lamentos descubre
■90 Ram ón F. Vásquez*

una declinación gentilicia desde el punto de vista p>olítico. Además,


cuanto antecede revela, en forma expresiva, que no obstante el lu­
gar descollante- que la mujer ocupa en la sociedad iroquesa, parti­
cularmente en los agregados domésticos, la subalternización del
hombre es relativa; lo que autoriza a sostener que, a pesar del acen­
tuado carácter matrilineal de dicha sociedad, tal estructura no ofre­
ce la pmeza originaria que se le ha asignado; supuesto que, hasta
el presente, no ha sido comprobado en tipo social alguno, como,
con acopio de fundamentos, lo ratifican, entre otros, Pablo Krische
y. María Krische en su interesante trabajo El enigma del matriar­
cado Y esto aunque los estudios realizados en las socieda­
des indígenas de América, desvirtúen, en cambio, la conclusión fun­
damental de dichos escritores, en cuanto, informados en Cünow,
Müller-Lyer, Eidehnan y Ploss, refutan la tesis de Bachofen rela­
tiva a la remota antigüedad de la estructura matriarcal o matrili­
neal asunto que requiere algunas observaciones.
Sostienen los Krische, siguiendo a Cünow, que “la línea de su­
cesión femenina se encuentra sólo entre las tribus que han conse­
guido un grado de evolución más alto y han llegado al estableci­
miento de ligas totémicas. En cambio — agregan—, en todas aque­
llas que no tienen alianzas tribales, en que éstas se hallan en pe­
ríodo de iniciación, encontramos al patriarcado, o, más propiamen­
te, la línea de la horda. Esta es, prácticamente — dicen—, la línea
paterna, aunque no sea en ella conocida la paternidad, que no exis­
te todavía” El paso al matriarcado se habría producido, se­
gún ellos, cuando la agrupación se hizo sedentaria y la mujer inició
la agricultiira, pues, entonces, habría comenzado la servidumbre
del hombre, que va en busca de la mujer a donde ésta se halla es­
tablecida.” El matriarcado propiamente dicho habría advenido cuan­
do la cultura inestable de los cazadores se transformó en la cultura
sedentaria de los agricultores. “Desde siempre — agregan—, estaba
la mujer, como recolectora de frutos, en estrecho contacto con la tie­
rra y sus productos; las plantas. Cuando los progresos debidos a la
mujer — cultivo de la tierra, tejidos y alfarería— arrebataron, poco
a poco, el predominio del hombre cazador y dieron a aquélla, como
elemento productor, la preponderancia económica, tuvo lugar esa
conformación, única hasta hoy en la historia de la cultura, que con­
virtió a la mujer en la clase directora de la sociedad humana y tra­
jo, como consecuencia, una época clásica de la cultura femenina que,
aimque de corta duración, dejó huellas tras de sí y cuyos restos se
han mantenido hasta nuestros días. Al desarrollo y transformación
de la técnica en el proceso de la producción, se atribuye, una vez
más, la revolución social-política, creadora de una nueva conciencia.”
Los I r o q u e s e s 91

Los fiuidamentos de la tesis comentada, puramente inductivos


-que fueron aducidos anteriormente por Me. Leiman y Sumner
Maine, aunque desde puntos de vista diferentes—, resultan incon­
sistentes en cuanto se los confronta con las conclusiones fundamenta­
les de la etnología jurídica comparada, a la cual los ICrische confían,
sin embargo, el esclarecimiento del problema referente a la orga­
nización más antigua de la familia.
Es verdad que la tesis fundada en el examen de la mitología
de las antiguas agrupaciones humanas, particularmente del mundo
étnico greco-italiano, ha quedado resentida en su firmeza bajo algu­
nos aspectos, pero permanece incontrovertible en cuanto atribuye a
la familia matriarcal remota antigüedad Si investigaciones ulteriores
no han confirmado la primitiva promiscuidad de sexos que Bachofen
atribuyó a esa primera fase de la organización familiar, caracteriza­
da por la ausencia de reglamentación “precisa” — esto es, su presunto
hetairismo; tesis propugnada por Letorneau, informado en Darwin,
Espinas y otros naturalistas— , los estudios de Sidney Hartland
del propio Mac Lennan de Durkheim Spencer y Guillen
Howitt Prichard Engels Morgan Post C^®), Moret
y Dawy Kovaleswy y Mazzarella entre otros, evidencian
que, por el contrario, la antigüedad de la fase uterina es innega­
ble,(8°). Las fallas de la construcción de Bachofen hay que atribuir­
las —^ya lo advertí— a la unilateralidad de su método y de su fuente
informativa — la mitología— ; a cierto desorden en la exposición y
a la ligereza con que ha valorado muchos documentos. Pero de aquí
a concluir afirmando la preexistencia del patriarcado, aun bajo el
nombre de línea paterna en la horda, existe gran distancia. El su­
puesto de Sumner Maine respecto a la prioridad del patriarcado
puro, lo ha negado el propio Cünow, al declarar que, en la horda, la
paternidad “no existe todavía”; por más que sostenga que en ella
gobiernan los hombres, es decir, la tesis ecléctica de Bachofen, en
cuanto adjudica al primer estadio la prevalencia de aquéllos, aunque
con la simultaneidad de la filiación materna (82).
Si no aparece documentada, científicamente, la conclusión de
que el matriarcado se cimentó con el sedentarismo, es decir, con la
agricultura, tampoco la antigüedad de la filiación por la línea de la
madre, ha sido desvirtuada. La frase “ni matriarcado ni patriarcado”,
de Cünow, constituye una verdad a medias. Lo cierto es que la es­
tructura familiar de derecho materno, aparece en numerosas agrupa­
ciones humanas “primitivas”, y, con mayor exactitud, la ambiliana y
gentilicia; aserto que constituye una de las tesis-fundamentales de
Mazzarella. No le resta consistencia el hecho de que en la horda,
particularmente en tiempos de guerra, predomine el hombre; máxi­
92 R amón F. V ásquez

me si se tiene presente que el supuesto de la ausencia de vínculos


determinados entre la madre y el hijo no resulta ni natural ni vero­
símil, como lo revela el estudio de las sociedades animales, que apor­
ta expresivas enseñanzas al respecto. “El fanal de la maternidad, sin
apagarse nunca alumbró desde un comienzo”; y esto bastó para
que la promiscuidad, sin trabas ni consecuencias rio ajustadas a nor­
mas fijas y estables, fuera imposible.
A mayor abundamiento, una comprobación trascendental se opo­
ne a aceptar como probable el ascendiente del hombre dentro de
una organización, anterior a la matriarcal — grupo, horda, comunidad
desordenada y accidental— : el parentesco.
En efecto, la tesis de Morgan respecto a la antigüedad del pa­
rentesco uterino y clasificatorio, lejos de haber sido enervada, cuen­
ta con comprobaciones crecientes. Por tanto, si el parentesco evo­
luciona menos rápidamente que la organización familiar, y si aquél
persiste en estadios ulteriores del desarrollo de la última, ¿dónde
están las supervivencias de la filiación paterna en antiguas organi­
zaciones matriarcales? No se conocen. Cuando se pueda demostrar
que en la familia matrilineal existen supervivencias de un parentesco
que sigue la línea paterna, habrá llegado el momento de pensar en
la posibilidad de que ésta precediera a aquélla. Mientras tanto, no;
salvo que, como suele acontecer, se recurra a la hipótesis de la pro­
miscuidad, incompatible con parentesco alguno, o al antecedente de
las “bandas” patrilineales de Steward Pero con tales razones,
no científicas, o de carácter excepcional, todos los supíuestos son ad­
misibles.
En lo que a América respecta, los estudios que vengo realizan­
do evidencian, cuando no un parentesco de origen matriarcal y gen­
tilicio, notable supervivencia de éste aun en sociedades evoluciona­
das y en las cuales la familia sigue ya la línea paterna. En cambio,
en ninguna agrupación gentilicia matriarcal aparecen “persistencias”
de origen patriarcal. La asignación al hombre de fvmciones exterio­
res no desvirtúa el aserto, pues es la necesidad la que impone tal
excepción. Además, una cosa es la familia y otra su defensa. El ma­
cho, en numerosas especies animales, también expone su vida en
defensa de la hembra y de la prole, y, sin embargo, no por ello pre­
pondera. La araña hembra se lo come, y las abejas lo matan o lo
expulsan. Aceptando la preeminencia que al tótem, como principio
regulador de la organización familiar, le atribuye Durkheim es
menester concluir con él —y ésta es la posición científica de Maz-
zarella— , que el régimen uterino es el más antiguo conocido y el
fundamento constitutivo de la céliila gentilicia inicial: el clan. En
consecuencia, aparecen indiscutibles los caracteres típicos atribuidos
Los I r o q u - e s e s 93

a la sociedad antigua, puntualizadas por el autor de La íamilia tnat-


tríarcal <®®). Los errores de Bachofen y de quienes compartieron sus
ideas han quedado explicados, pero también desmerecidas las razo­
nes de los que pretenden actualizar la prelación del patriarcado, re­
curriendo a extremismos como los del profesor de la Universidad de
Nottingham, Frank Granger, quien, siguiendo a Westermarck, afir­
ma: “Donde la sucesión corre por las mujeres, solamente el padre es,
casi siempre, la cabeza de la familia.” La filiación uterina es tan
antigua como el clan, sin que esto importe negar la importancia
mística del tótem. Por tanto, aquélla reviste un doble carácter, per­
petuando, en cada generación, la común ascendencia materna y la
totémica, que, como lo sostienen Moret y Davy es el clan mismo.

Volviendo al tema central de este capítulo, casi huelga agregar


que la organización política descripta se basa en una fraternidad,
derivada de reales vínculos de parentesco de sus componentes; fra­
ternidad que, al constituirse la Confederación, lejos de debilitarse se
consolidó, en razón de que las normas a que se sometió su funcio­
namiento respetaron y refirmaron las prácticas tradicionales de las
tribus, anteriores a la unión, informadas en estos principios funda­
mentales: en la libertad de cada una; sólo restringida por facultades
enumeradas, concedidas al Consejo Federal, que importaba la re­
serva de todas las demás y, por tanto, el mantenimiento, de plena
autonomía tribal con respecto al gobierno interno de los agregados
confederados; y la igualdad, concretada en paridad de derechos, atri­
buciones y tratamiento; reconocida como principio regulador de las
relaciones intertribales.
En consecuencia, por más que el sistema aparezca como el co­
rrespondiente al gobierno de “unos pocos”, de una oligarquía libe­
ral, según expresión de Morgan gn realidad reviste los carac­
teres de una democracia, cuyo espíritu esencial es el del iroqués, fun­
dado en la convicción de que “todo hombre ha nacido libre y que
ningún poder de la tierra se halla facultado para restringir el goce
de su libertad.” El propio Morgan ha debido reconocer que el refe­
rido sistema corresponde a un régimen político que se halla “en los
umbrales de una verdadera democracia” Más aún: En su traba­
jo posterior. La Sociedad Primitiva, agrega al respecto: “Era una de­
mocracia representativa; la democracia puede jactarse de un linaje
muy antiguo entre las tribus del género humano” Y, tras el es­
tudio del Consejo Federal, que él denomina Greneral, expresa: “En
sí, el Consejo de los Jefes indios carece de importancia — porque per­
siste la preeminencia gentilicia de los agregados representados por
ellos— ; pero como germen del parlamento, congreso y legislatura
94 R amón F. V ásquez

modernos, lo posee en grado sumo para la historia de la humani­


dad” ,<9D.
Finalmente, cabe destacar que no obstante el carácter más o
menos puro del gentilismo iroqués — clan o gens relativamente “con­
solidado”— el genio político del pueblo en examen logró crear una
organización política superior, que generalmente aparece como pecu­
liar de sociedades más desarrolladas; hecho que corresponde apimtar,
porque el contraste podría atribuirse a influencias “alógenas”, a pesar
de no existir fundamentos convincentes que autoricen conclusión se­
mejante. Hasta el presente, la paternidad de tan sobresaliente avance
sólo puede asignársela al genio de la “raza roja” y, en particular,
a los iroqueses, que superaron a otras naciones de su misma familia
lingüística y de la algonquina; genio semejante al exteriorizado por
los antiguos mayas,(®2)^ que inspiró la “Liga de Mayapán” y cuya
cultura también se ha rastreado en fuentes extracontinentales (93).


C a p ít u l o VIII

INSTITUCIONES RELIGIOSAS

TOTEMS — FtTERZAS CREADORAS — E L ESPÍRITU DE LOS MUERTOS----


T umbas — Culto al So l , a la Luna y al F uego — E l Co n s e jo
DE los L a m e n to s — Sacerdotes — D iv in id a d e s — Id eas ntovas
— El g r a n e s p ír it u

Para los iroqiieses, cada cosa, inanimada o no, posee una esen­
cia espiritual, que se manifiesta en las fuerzas y leyes de la natura­
leza (9^). Es éste el principio del culto totémico, cuyo arraigo sólo
declina a la llegada de los europeos.
Además de los totems propios de los clanes, el individuo posee
el suyo particular, el “oki”, que, representado materialmente, lleva
consigo en todos los movimientos y actos de su vida
No obstante el largo tiempo transcurrido desde las correrías
de los iroqueses, como tribus independientes, hasta la constitución
de la Confederación, y, desde ésta, hasta el sojuzgamiento europeo,
dicho culto persiste bajo la forma preferentemente zoolátrica. Oso,,
lobo, tortuga, castor, lobo, anguila, ciervo, becasina, garza, halcón,,
gavilán y otras aves, son los exponentes de la fauna regional que
alternan, como “totems”, con otros tomados de la flora, de accidentes
geográficos y de cosas inanimadas. Sin embargo, se descubre cierta
modificación en sus creencias religiosas originarias, así como en su
antiguo rituaL Junto a ideas imprecisas y a supersticiones múltiples,,
a veces infantiles, destácase el culto a las fuerzas y elementos de la
naturaleza, con una marcada inclinación al politeísmo.
En forma análoga a la de numerosas agrupaciones indias, apa­
rece la concepción de im Gran Espíritu, de origen misterioso, al que
es extraña la formación del universo, pero al cual se le adjudica la
creación del mundo animal y vegetal y la adaptación de los elemen­
tos de la naturaleza a las necesidades himianas. Revestido de ca­
racteres antropomórficos, es invisible, pero hállase presente en todas
partes, vigilando, cuidando y organizando la vida de la raza roja,
pues Él es el Dispensador de la felicidad.
Al Creador del hombre, el Gran Espíritu, que es imnortal, ro­
dean numerosas deidades, que ejecutan sus designios. Estas care­
cen dé la jerarquización y distribución que ofrece el Olimpo de las
antiguas mitologías no americanas. Las rogativas al Gran Espíritu
se supone que sólo le llegan mediante el humo del tabaco, pues las
divinidades son sordas.
96 R amón F. V ásquez

La creencia en brujos y hechiceros aparece tan arraigada que


subsiste después de la colonización europea, manteniéndose el de­
recho de darles muerte. La superstición atribuye a los “dioses del
mal” una organización secreta y los supone, como fantasmas, cubier­
tos con máscaras inverosímiles y desprovistos de cuerpo, extremi­
dades y armas, creencia que condujo a la formación de las logias
que subsistieron después de la emancipación norteamericana.
Los documentos revelan que no fuá extraña al iroqués la con­
cepción de la inmortalidad del alma y de la existencia de “im feliz
hogar detrás del sol naciente”; creencia general en toda la raza roja,
así como la relativa a futuros castigos para después de la muerte;
aunque esto último se lo atribuye a la influencia europea.
Los antecedentes recordados descubren la vida interior del iro­
qués. El espíritu hállase presente, como su esencia misma, en el
“tótem” y en toda actividad; exaltación anímica que los coloca por
sobre los pueblos forjadores de las grandes culturas americanas au­
tóctonas, a excepción hecha de la de los mayas y toltecas. El in­
flujo de tales ideas se hizo sentir, no sólo en la mansedumbre del
ritual, desprovisto de los horrores de las iimioladones aztecas, sino,
particularmente, en las costumbres y en la moral de estas gentes,
que rindieron culto a las mejores virtudes humanas, y, entre ellas,
a la lealtad, a la asistencia del desvalido, del viejo y del enfermo y
a la hospitalidad. La misma inusitada predilección por la oratoria,
estimada como el más preciado don del /hombre, revela la intensa
vibración del alma iroquesa, que gusta solazarse en los giros de la
elocuencia. En el politeísmo en cierne de los últimos tiempos, so­
brepuesto al totemismo tradicional, alternan conceptos religiosos un
tanto ambiguos y disociados; inequívoco trasunto de una notable evo­
lución hacia el monoteísmo. La supremacía intangible del Gran Es­
píritu, contrapuesta a la obra destructora del Espíritu del Mal, cons­
tituye el más expresivo antecedente en tal sentido.

El e s p ír it u de los m u erto s. — Las tum bas

El iroqués, como el algonquino, cree en la supervivencia del


espíritu después de la muerte. Esta es para él “un mero cambio de
vida”, usando la expresión de Fustel de Coulanges; cambio que con­
cierne a la morada y a los halagos que le aguardan, considerados co­
mo inexistentes en la tierra. La reencarnación del espíritu — que
es eterno— , es decir, la metempsícosis de los antiguos egipcios y de
algunos pueblos indostánicos, es extraña a su mentalidad.
Tras la muerte, el iroqués supone que el espíritu del extinto
emprende un largo viaje; aunque no inmediatamente, pues permane­
L o s I r o q u e s e s 97

ce en la tierra durante una estación, rondando el lugar donde se


halla el cadáver, y durante cuyo lapso sus deudos cumplen con el
ritual establecido para tales casos; cuya inobservancia le acarrean
sufrimientos e infelicidad. Se admite que, en este intervalo, el es­
píritu suele penetrar en el cuerpo yacente; antecedente que explica
la abertura observada en las tumbas.
Al llegar el momento de la partida, el espíritu emprende el via­
je hacia la mansión celeste, donde el sol se pone y tarda uH(
año en llegar a su residencia definitivas®'^), en cuyo transcurso la
familia lo invoca, lamentando su desaparicióa Según Morgan, se
adjudica a cada esfnritu un camino propio desde su morada en la
vida hasta el lugar de su postrer destino: “Há-wen-né-yu”, al cual
es llevado en alas de un pájaro que, al tiempo de la partida, los fa­
miliares ponen en libertad. Finalizado el viaje, una fiesta da fin a
las lamentaciones, porque todos sienten regocijo y alegría ante la
llegada del espíritu a su morada definitiva, donde no existen dispu­
tas ni necesidades materiales, ni enfermedades ni sexos. Allí todos
los componentes de una misma familia se han de reunir im día para
vivir en paz.
La permanencia del espíritu en la tierra durante un tiempo, ex­
plica que junto al cadáver se coloquen alimentos, una pava, tabaco,
la pipa del extinto, su arco, sus flechas y que, al anochecer, se encien­
da el fuego para que pueda cocinar su comida (98).
La mansión celeste se convirtió, bajo la influencia de las ideas
occidentales, en la residencia del Gran Espíritu, al cual me he de re­
ferir más adelante, y axmque a ella no tenían acceso los blancos, los
iroqueses admitieron iina excepción, dando cabida al espíritu de
Wáshington, a quien por su protección y, tras el tratado de 1783,
reverenciaron como Padre de la raza roja.

L as txjmbas

En un tiempo, los cadáveres se enterraban sentados, con la cara


mirando hacia el este, donde el sol aparece. Sin embargo, la forma
más antigua consiste en exponerlos sobre andamios hechos con cor­
teza de árboles, apoyados en vigas de madera y asegurados a las ra­
mas de aquéllos, hasta que, producida la descomposición total, no
quedaba más que el esqueleto. Entonces, se juntan los restos y se
los traslada hasta la morada de la familia; generalmente a una per
queña choza adyacente, hecha con el mismo material. En los casos
de traslado de las viviendas, se juntan los esqueletos, que los deudos
llevan consigo, y que, frecuentemente, depositan en un cementerio
común — los “moimds” funerarios a que ya me he referido— colo­
cando los de los hombres y los de las mujeres por separado.
98 ' R amón F, V ásquez

El c x jl to a l So l y al F ite g o

En el panteísmo del iroqués ocupa lugar prominente el culto


al Sol y a la Luna —^Ataentsic y louskeha— ; ambos residentes en
el mundo de los espíritus. Al primero, en su fvuición de dios de la
guerra, se le asigna el nombre de “Areskowi”.
Este culto al Sol, general en toda la América precolombina, fa­
cilitó la cristianización, en razón de coincidir ideas fundamentales y,
por lo mismo, tuvieron acogida las oraciones, rogativas y plegarias
de los misioneros.
Por otra parte, del culto al fuego, que guarda íntima relación
con el culto al Sol, da cuenta la vigilancia de las familias para man­
tenerlo encendido permanentemente en las “Casas Largas” y la mi­
sión confiada a la tribu Onondaga, custodios del Fuego Eterno del
Consejo Federal, es decir, de la Confederación.

E l C o n se jo de los L a m e n t o s <’ )

Si a los agregados ciánicos corresponde el derecho, no delegado,


de elegir a los “sachems” para llenar las vacantes producidas, la con­
firmación del elegido, el reconocimiento definitivo de su investidura,
es privativo del Consejo de los Lamentos — Hen-nun-do-nuh-seh—,
así llamado, conforme al significado de su nombre, jxirque las sesio­
nes comienzan con lamentaciones por el “sachem” desaparecido, elo­
giando sus méritos, condiciones y virtudes (99). Este Consejo, que fué
el primero creado al constituirse la Confederación, es im desdobla­
miento, en cuanto a sus funciones, del Consejo Federal.
Producida la desaparición de un “sachem”, la tribu a que per­
teneció envía a las otras emisarios con un cinto y cuerdas de
“wampum”, invitándolas a reunirse en Consejo alrededor del fuego
nacional. La invitación se formula, según Morgan, con estas pala­
bras: “El nombre del extinto pide un Consejo”. Indicado el lugar y
el día de la reunión, la invitación circula como para los consejos ci­
viles, siendo acogida con la misma solicitud, y aun mayor, pues el
nombre de un “sachem” inspira un respeto casi religioso. El ritual
de la ceremonia.(100) es realmente fastuoso. Los discursos y las ora­
ciones fúnebres alternan con el llanto y expresiones de pesar.
El Consejó, con imponente solemnidad, unge al “sachem” en me­
dio de canciones, música, responsos y coro de la multitud. No se dá
término al acto sin recordar, constantemente, las leyes y costumbres

(•) “Hen-nun-do-nuli’—seb” .
Los I r o q u e s e s 99

de la Confederación, a fin de que el nuevo funcionario las tenga bien


presentes, y no sin exhortar a la unión y a la armonía; exhortación
que formula un “sachem” vestido a la usanza del fundador Do-ga-
no-we-da, y, quien como éste lo hiciera, aconseja plantar un árbol
con cuatro raíces y con las ramas extendidas hacia los cuatro pun­
tos cardinales, bajo cuya sombra, acogedora como la del ombú, los
iroqueses se reunirán, sin discusiones, para aventar la adversidad
Cumplido el objeto de la convocatoria, se suceden los agasajos y
fiestas ofrecidas por la tribu del lugar, los dueños de c^a; danzas,
comidas, etc., aprovechándose estas ocasiones para impartir instruc­
ción moral y religiosa.

Sa c e r d o t e s

El Consejo de los Lamentos, no obstante su finalidad especí­


fica, es, en verdad, de carácter religioso, según se adelantó. Sin em­
bargo, para los fines propios del culto, existen otros consejos, cu­
yos rituales varían según el objeto para el cual son convocados.
Está de más agregar que, en todos ellos, las oraciones y alabanzas
tienen como primer destinatario al “tótem” y más tarde, al Gran
Espíritu, Creador de todas las cosas. Benefactor y Protector del
hombre.
Los referidos Consejos organizan las ceremonias, además de
establecer las tareas de los sacerdotes y directivas para su conduc­
ta, pero son de carácter local, en razón de que es privativo de las
tribus todo lo relativo al culto. Por esto, cada una de ellas selec­
ciona a los encargados del mismo, sin intervención alguna del Con­
sejo Federal, cuyo cometido es —ya lo dije— limitado.
Contrastando con otros pueblos americanos, los iroqueses no
llegan a organizar una verdadera clase sacerdotal. Los propios je­
fes y “sachems” desempeñan tareas religiosas como “Guardadores
o Custodios de la Fe”, conjvmtamente con los designados expresa­
mente para tal cometido. Los custodios de la Fe — Ho-nun-dé-
ont— son electivos y en número reducido, y asumen sus fimdones
tras la confirmación del Consejo tribal, innecesaria en cuanto á los
que designan los clanes para sus propios fines domésticos. Se los
distingue por un nombre, que conservan hasta cesar en el cargo, es­
to es, por fallecimiento o por deposición. En su elección participan
los hombres experimentados y las matronas, sin intervención del Con^
sejo Federal, al cual sólo se le comunican las designaciones.
Los “Custodios” o “Guardadores de la Fe”, siempre reunidos en
Consejo, no sólo cuidan el culto y el ritual, sino, también, la moral
pública, mediante consejos, admoniciones y premios a la virtud- La
100 R amón F. V ásquez

aceptación del cargo es obligatoria, aiinque reniinciable por motivos


fimdados; en cuyo caso, el titular abandona el nombre correspon­
diente a la dignidad y retoma el propio.
Como im carácter peculiar de dichos funcionarios, es menester
señalar que, además de no hallarse jerarquizados, no ejercen preemi­
nencia social o política alguna, salvo mientras desempeñan sus come­
tidos. Todos son pares entre ^ como los “sachems” y jefes, y sus
resoluciones, siempre en consejo, se adoptan por unanimidad de vo­
tos. Ellos organizan los actos religiosos, designan los oradores e in­
dican los temas de los discursos a pronunciarse. En cuanto a las
fiestas y a los entretenimientos populares, se hallan, preferentemen­
te, a cargo de las matronas.
Se cuentan seis solemnidades religiosas anuales; la festividad
destinada al abedul, primera de primavera; consagrada a agradecer
las aguas que brinda. La ofrecida a la Plantación — en los últimos
tiempos con invocación del Gran Espíritu— para que bendiga la si­
miente; a la Frutilla o Fresa, en reconocimiento por los primeros
frutos de la tierra; al Trigo Verde, con súplicas para que madure;
así como a la haba, a la calabaza y a la recolección de las cosechas
para que sean óptimas. A esta última se la denomina “jubileo” y
se la tributa en el Año Nuevo, sacrificándose, en solemne acto, un
perro blanco.
Escapa a la índole de este trabajo referir los pormenores de
cada una de las festividades recordadas, que Morgan proporciona al
lector curioso, así como los ejemplos de exhortaciones, plegarias y
discursos. Sólo me concreto a reproducir las referencias indispen­
sables para comprender, en lo fundamental, las ideas religiosas del
pueblo en examen.
Sin embargo, he de anotar que los numerosos discursos trans­
criptos por el celebrado autor, ratifican la afirmación de Herbert M.
Lloyd, anotador del texto de la obra, con informaciones personales
propias, respecto al culto al sol y a la luna. Al parecer, la divinidad
Ataentsic, la más antigua, se identifica con la Luna, y su nieto Jous-
keha, con el Sol; objeto de culto a lo largo de toda la América.
Las ideas religiosas de los iroqueses revelan transición de un
primitivo panteísmo al politeísmo, con anuncios de un culto prefe­
rente a deidades determinadas, que se acentúa con la aparición del
Gran Esjáritu y del Reformador “Lago Hermoso”, bajo la influencia,
repito, de las ideas de los europeos.
De cuanto antecede, surge, en resumen, el hondo arraigo del
culto totémico, lo que explica la intensidad con que se mantiene la
organización gentilicia y con la cual concilla, en forma más expre­
siva, el carácter doméstico del culto y del ritual, privativos de los
Los I r o q u e s e s 101

agregados comunitarios: los clanes y las tribxis; la ausencia de je-


rarquización en las divinidades y en los sacerdotes, coincidentes, con
la inexistencia de estratificación de clases sociales. La concepción
del Gran Esí^itu no es, por lo demás, sino una evolución progre­
sista del principio informante del tótem; principio creador de las de­
más deidades. Por otra parte, en el culto alternan elementos mas­
culinos y femeninos, sin que estos últimos aparezcan en situación
subordinada o inferior; lo que sería demostrativo, en todo caso, si-

I
guiendo el método inductivo de Bachofen y sus sucesores, de que
el derecho materno es, aun desde el punto de vista de las creencias
*■ religiosa^ por lo menos tan antiguo como el patriarcal. La impor-
I tancia del papel protagónico de las mujeres en los mitos, tal como
’■ el desempeñado en la leyenda de la Bella Doncella y de las Tres
Hermanas, corrobora el aserto,
i Por último, el estudio realizado en este capítulo concurre a de-
i; mostrar por qué la mitología, fuente principal informativa de Ba-
I chofen, nunca puede proporcionar, por sí sola, los elementos de jui-
: ció indispensables para el cabal conocimiento del derecho antiguo,
'■ aimque sus aportes sean valiosos.

G a -n e -o - d i -y o , el R eform ador. — N uevos cxjnceptos


RELIGIOSOS

La tradición refiere — dicen las fuentes^ que en el año 1800


apareció el Reformador, quien, invocando la revelación del Gran Es­
píritu, habría recogido las antiguas creencias y principios, concretán­
dolos y depurándolos con la introducción de nuevas ideas que infor­
maron normas de conducta. El origen occidental de esta innovación
es evidente.
En un principio, Gá-ne-o-di-yo fué recibido como impostor y de­
bió soportar toda suerte de invectivas. Mas, finalmente, sus rele­
vantes dotes lo impusieron, al punto de que sus adeptos aimientaron
considerablemente después de su muerte, tanto que el nuevo culto fa­
cilitó la cristianización.
Gá-ne-o-di-yo —^Lago Hermoso— , fué tm destacado “sachem”
de los sénecas. Había nacido, según Morgan ^grca de Avon, en
1735, y murió en Onondaga, ochenta años después, mientras reali­
zaba una de sus visitas pastorales. Pertenecía a la tribu Tortuga, y
su juventud transcurrió en la holganza y la disipación. Redimido,
más tarde, puso de manifiesto extraordinarias virtudes y aptíttides y
vm afán fervoroso por la felicidad de su pueblo. Afirmando que ha­
bía obtenido la revelación del Gran Espíritu, se propuso poner tér­
mino a la intemperancia iroquesa, que promoviera luchas cruentas
102 R amón F. V ásquez

con otros puebloa Con extraordinaria elocuencia, prefirió, antes que


la persuasión y el razonamiento, ejcplotar los sentimientos religiosos
y supersticiones de las masas.
Así, invocando la revelación, formulaba sus admoniciones en
nombre del Gran Espíritu. De pueblo en pueblo, de aldea en aldea,
su prédica cundió como redención, moralizando a las gentes y depu­
rando, gradualmente, las costumbres disolutas La tradición iroquesa
atribuye a Wáshington el otorgamiento de una licencia para que este
predicador cumpliera su benefactora misión
Sucedió al Reformador, Sose-ha-wá; el único iroqués que fué
reconocido oficialmente como el Supremo Instructor religioso. Nieto
de Ga-ne-o-di-yo, consagró su vida a la difusión de la nueva doctri­
na y su palabra elocuente, siempre invocando la revelación del Gran
Espíritu, era escuchada en los Consejos religiosos. Algunas de dichas
exhortaciones las transcribe Morgan, comprobándose en ellas el evi­
dente influjo de los misioneros europeos Enseñanzas referen­
tes a la formación del mimdo y a la misión del hombre en la nar-
turaleza; consejos relativos al cuidado de los niños, a la asistencia de
los ancianos y desvalidos, el tratamiento de los misioneros, al culto
de la hospitalidad y de la confraternidad humana; a la exaltación
de las virtudes y fustigación de la ebriedad y de los vicios, integran
el contenido del nuevo evangelio foráneo que se amoldó a las ideas
y costumbres propias de los nativos.
C a p ít u l o I X

ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS - INSTITUCIONES


MILITARES

Los iroqueses sostuvieron múltiples guerras con otros grupos


humanos, particularmente con los adirondacks, de la familia algon-
quina. Después de la constitución de la. Confederación, realizaron
importantes conquistas, al punto de que, a la llegada de los europeos,
ejercían absoluta hegemonía. En 1609 lucharon contra los france­
ses, abados de los adirondacks y hurones o wyandots. En 1700
dominaban a los grupos existentes en los actuales territorios de
Nueva York, Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Pensylvania; nor­
te y oeste de Virginia, Ohio, Kentucky y norte de Tennessee; parte
de Illinois, Indiana y Michigan; de Nueva Inglaterra y del Canadá.
La unión iroquesa se impuso al aislacionismo de otros grupos hu­
manos valientes y aguerridos
A diferencia de los aztecas, los iroqueses no cuentan con un
ejército organizado. La guerra puede ser declarada por el Consejo
de los “sachems” en el país de los onondagas o por una de las tribus
de la Confederación contra im pueblo no amigo. La declaración se
formula públicamente, en todo el territorio de la “Casa Larga”, exhi­
biéndose el “tomahawk” — arma terrible— pintado de rojo y ador­
nado con plumas del mismo color, y colocándose un “wampum” ne­
gro en el lugar establecido de antemano para tales efectos (lo®). Des­
de entonces, cualquier iroqxiés hállase autorizado para organizar un
escuadrón de volimtarios; no sin fiestas previas, en las cuales hom­
bres y mujeres exaltan, en danzas y cantos, el ardor bélico. Los es­
cuadrones se jimtan durante la marcha, consérvando cada uno sus
propios jefes improvisados y marchan en filas simples, que se
mueven con gran rapidez La creación de jefaturas militares
para las guerras de carácter nacional, realizada poco tiempo antes
del arribo de los europeos, no alteró las prácticas tradicionales, ni si­
quiera desde el pimto de vista político, pues los jefes, de carácter
electivo, quedaron sometidos a deposición y en segundo plano con
respecto al Consejo Federal, avmque llegaron a ejercer sobre él as­
cendiente variable, según el prestigio alcanzado.
Lo expuesto demuestra que, desde el punto de vista de las ins­
tituciones militares, tampoco la estratificación jerárquica se ha pro­
ducido. Tal ausencia y el carácter accidental de las jefaturas, im­
104 R amón F. V ásquez

puestas por la necesidad, traducen una fuerte cohesión de los grupos


tribales, lo que está de acuerdo con la estructura gentilicia o ciánica
de la sociedad iroquesa. La cohesión en los órganos militares es, por
consiguiente, casi nula, y, por el contrario, acentuada la >*utonomía de
las tribus e intensa la solidaridad entre los componentes de tales co­
munidades. No aparecen en las prácticas militares elementos de or­
ganización feudal.


C a p ít u l o X

RASGOS SALIENTES DEL ESPIRITU IROQUES

Culto a la verdad y a la pa labra e m peñ ad a — La h o s p it a l id a d

Y LA o r a t o r ia — El “w a m p u m ”

El culto a la verdad y a la lealtad constituye un exponente ex­


presivo de la moral iroquesa. La historia de este pueblo, conservada
en las tradiciones y en las cuerdas del “wampum”, y, más tarde, ea
las crónicas referentes a su actuación frente a los europeos, exhiben
a la Verdad como lema individual y colectivo. Ni siquiera la posi­
bilidad de ventajas o la inminencia de graves riesgos le conducen a
la simulación o a la traición. Consecuentes en la amistad y fieles a
la palabra empeñada en numerosos tratados —por los cuales traducen,
particular vocación—, los iroqueses prefieren exponerse al extermi­
nio antes de infringir normas tan ejemplares de conducta; lo que con­
sideran grave afrenta. Canjeado el cinto de “wampum”, la expresióa
“este cinto conserva mi palabra”, consagra el leal cumplimiento de
pactos y tratados. Ningún acontecimiento o razón puede impedirlo.
Por haber procedido de opuesta manera, los “eries” debieron sopor­
tar incruenta guerra y, en definitiva, el terrible castigo de los iroque­
ses victoriosos. Al mismo motivo débense las severas sanciones que
fueron impuestas a los delawares; sanciones que se mantuvieron
hasta después de la independencia norteamericana. En esta hora ea
que campea la mentira y la traición, no será superfluo recordar el
episodio.
Sin anuencia ni conocimiento de la Confederación iroquesa, los
delawares incursionaron en el territorio de una tribu del oeste, que
se hallaba bajo la protección de aquélla; trasgrediendo, de tal ma­
nera, las estipulaciones del tratado que tenían concertado con los ira­
queses. De inmediato, éstos destacaron a altos dignatarios al país de
los delawares, donde convocaron al pueblo a magna asamblea, y,
despojando a los jefes locales de sus armas de guerra y de sus pren­
das de vestir, los vistieron con la tradicional “ga-ka-ah” —pollera—
y les llenaron las manos de polvo de trigo; significando que, en ade­
lante, los delawares quedaban relegados a la condición de mujeres
cautivas y, por tanto, privados de empuñar armas y de ejercer de­
rechos civiles y políticos. La interdicción fué invocada, después de
la Independencia estadounidense, en una contienda judicial, con mo­
tivo de una venta de tierras que realizaron los interdictos a vma
compañía norteamericana Los iroqueses demandaron la nulidad del
106 R amón F. V ásquez

contrato, sosteniendo que los vencedores no podían ser titulares de


derecho alguno.
Numerosos otros ejemplos podrían mencionarse en lo que res­
pecta a tan extraordinario celo por el cumplimiento de los compro­
misos contraídos; mas, a los efectos de este trabajo, he considerado
suficiente recordar la conducta de los iroqueses en ocasión de la
emancipación de las colonias y la oportuna intervención de Wáshing-
ton después de la victoria de los revolucionarios.

L a O r a t o r ia

Con ser un pueblo de notables condiciones para la guerra por


su destreza y arrojo, el iroqués se presenta como dado a nobles es­
parcimientos del espíritu, en algunos de los cuales descuella, tradu­
ciendo marcada superioridad respecto a las demás gentes indoameri-
canas. Le seduce la elocuencia, y, en tal alto grado, que poseer con­
diciones oratorias importa, repito, conquistar la admiración pública
y no pocos cargos prominentes. Cualquiera ocasión o motivo pro­
mueve el entusiasmo de los oradores, alternando los discursos plañi­
deros con los épicos y jocosos, aunque siempre breves. El público
los festeja, ora expresando su agrado, ora burlándose del orador.
Fuera cual fuere el motivo de una retmión, a cualquiera le está per­
mitido interrumpirla con un discurso. Aun las danzas de carácter
guerrero o religioso admiten tal intromisión, ante la cual cesan, de
inmediato, giros y música. Cuando esto ocurre, el orador debe hacer
el elogio de los músicos y de los bailarines y obsequiarles con algún
presente.

H o s p it a l id a d

Un arraigado principio de solidaridad humana campea en la vi­


da de relación, con respecto a los extranjeros. El reparto de los pro­
ductos del suelo, de la caza y de la pesca armoniza con la recípro­
ca cooperación y asistencia. Ningún iroqués de la “Casa larga” niega
albergue y protección a quien lo pide. La acogida se dispensa siem­
pre con agasajos, que se inician con la bienvenida y concluyen con
ruegos por la permanencia al tiempo de la partida. Morgan sin­
tetiza este aspecto del espíritu iroqués en estas palabras: “Uno de
los rasgos más atrayentes de la sociedad indiana era el espíritu de
hospitalidad de que se hallaba penetrada. Tal vez ningún pueblo
llevó jamás este principio al mismo grado de universalidad, como
lo hicieron los iroqueses”.
Los I r o q u e s e s 107

E l “W am pum ”

Careciendo de escritura, los iroqueses consignan sus anales, con­


tratos y transacciones en cuerdas o cintos, semejantes al “quipu” in­
caico. Diversidad de colores y variedad de cuentas y cuerdas sirven
al objeto propuesto. Es el “Wampum” cuya interpretación la rea­
lizan expertos, entre los cuales el más versado lo era el Ho-no-we-
ne-to, custodio de la tribu Onondaga. Se le atribuye origen algon-
quino.
Periódicamente, los “sachems” se reúnen en Consejo con el Ho-
no-we-na-to y leen los “wampums”, a los efectos de actualizar los
hechos, convenios y normas consignados en los mismos. El conteni­
do de im “wampum” equivale, en importancia, al de una escritura
pública nuestra. A los mismos fines, vélense, también, de tablas ta­
lladas, pero esto excepcionalmente. Después de la revolución norte­
americana la tenencia de los “wampums” provocó algunos litigios que
llegaron hasta las Cortes de Apelación


(1) El Tahuantinsayu, Los Aztecas y Loa Mayas.
(2) Doctor Carlos F. Meló. Fué su continuador el doctor Alfredo L. Pa­
lacios, quien en su prólogo a mi trabajo Los Mayas, sugirió el tema que trato
en las conclusiones de este ensayo.
(3) Entre otros: W. Beauchamp, The Iroquois Ttail, N. York, 1892; E.
Chadwick, The People oi the Longhouse, Toronto, 1897; J. V. H. Clark, Onon-
da¿a or remrn/scences oí earlier and later times, Siracusa, 1849; Colden C.,
The History oí the provirtce oí New York in America; and the barrier between
the english and french in that part oí the worid, Ixmdres, 1755; David Cusick,
Sketches oí ancient history oí the six Nations, N. York, 1872; Horacio Hale,
The Iroquois book o í rites (en “Library of aboriginal American Literature” ,
Philadelphia, 1883); José F. Laíitau, Moetirs des saarages ameriqaaines com-
parées aux moeurs des premiers temps, París, 1724; J. Mooney, The siouan tri-
bes oi the east, Washington, 1894; Eduardo J. Paine, History oí the New 'World
Called America, Oxford, 1892 y 1899; E. G. Squier, Antiquities oí the State of
New York, with a supplement on the antiquities oí the West, Búffalo, 1851;
Publicaciones del “Museum of the American Indian — Heye Foundation”;— :
Particularmente de Alauson Skinner, An antique tobacco puch oi the iroquois,
N. York, 1920, y An iroquois anther Figurine, N. York, 1920; Foster H. Savil-
le, A mount oementery at Easthampton Long Island, N. York, 1920; M. R. Ha-
rrington, An Archaic lowa Tomahawk, N. York, 1920; Reginald Pelham Bol-
ton, New York City in Indian Possession, N. York, 1920; Smithsonian Institu-
tion — Bureau of American Ethnology: John Swanton, Early history oi the
Greek indians and their neighbours, Washington, 1922; David I. Bushnell, Na-
iive rillages and villages sites east oí the Mississippi, Washington, 1919; y
Villages oí the Algonquian, Siouan and Caddoan Tribes west oí the Mississippi,
Washington, 1922; W. H. Holmes, Handbook oí Aboriginal American Antiqui­
tes, Washington, 1919; J. W. Foster, Prehistoric Races oi the United States,
Chicago, 1895; T. Hunt, The wars oí the Iroquois, Wisconsin, 1940, y A. L. Kroe-
ber, Handbook o the Indians o Cáliíorma, Bureau of American Ethnology,
1925.
(4) Nueva York, 1904.
(5) Ancient Society, Nueva York, 1877; La Sociedad Primitiva, La Pla­
ta, 1935.
(3) Aunque en algunos rige la linea paterna; Sioux, Punkas, Omohas,
Kaus y otros grupos algonquinos.
(7) A ellos me he referido en Los Aztecas.
(8) H. Beauchat, Manual de Arqueolo¿a Americana, pég. 177, Madrid,
1918. Véase sobre lo mismo: Foster, ob. cit, págs. 97 y sigs.; Gerard Fowke,
Arcbeological Imrestigations, en Boletín 76 del Smithonian Institutión, Was­
hington, 1922. Sobre trabajos en cobre: Donald Cadzow, Native Copper ob-
jets oí de Copper Eskino, Museum of the American Indian — Heye Founda­
tion— , N. York, 1920. Sobre trabajos en piedra: W. H. Holmes, Introductory
— The litic industries, en Handbook of aboriginal American Antiquities, Smi-
thonian Institutión, Vol. 60, N. York, 1919. — Con respecto al origen de los
“ mounds”, se han sostenido las más variadas teorías, ya examinadas en ante­
riores ensayos. Agrego, ahora, las del Pbro. doctor Mariano Soler^ en Las
Ruinas de Palmira, Montevideo, 1899, y la de J. Antonio Villacorta en su ma­
gistral obra Prehistoria e historia de Guatemala, Guatemala, C. A., 1938.
(9) Véase la distribución, en detalle, en Native Villages and Villages
sites east oi the Mississippi, de David I. Bushnell, en el Boletín 69 del Smith­
sonian Institutión — ^Bureau of American Ethnology— Washington, 1919; en
Villages oí the Algonquian, Siouan and Gaddoan, tribes west oí the Mississippi,
del mismo autor, en el Boletín 77 de la mencionada publicación, y en Handbook
oí aboriginal Arnerican Antiquities, de W. H. Holmes, Boletín 60, Washington,
1919. Debo advertir que estudios posteriores han impuesto algunas rectifica­
ciones que no afectan, en lo fundamental, la distribución general.
Los I r o q u e s e s 109
(10) Bushnell, ob. cit., y L. H. Morgan, Lea¿tie oí the Iroquois.
(11) De los cuales se han descubierto cementerios, diversos lugares en
que mantenían sus “vivacs” y objetos de piedra y de cobre. Véase A Montauk
Cementery ai Easthamptün, Long Islaitd, de Foster H. Saville, en “Indian No­
tes and Monographs del Museum of American Indian —^Heye Foundation— ,
Vol. 2<>, N. York, 1920.
(12) Las divisiones y subdivisiones de estos numerosos grupos, así como
la trayectoria de sus movimientos e indicación de los lugares en que finalmen­
te se establecieron, pueden verse en el erudito trabajo de Reginald Pelhan Bol-
ton, New York City iti Indian Possession, en “Indian Notes and Monographs
del Museum of the American Indian” — Heye Foundation— , Vol. 2’ , N'? 7, N.
York, 1920, y en John R. Swanton, Early History oí the Cresk Indians and
their Neighbours, publicado en el Boletín 73 del Smithonian Institution, con
magníficos mapas. Washington, 1922.
(13) Su sistema jurídico es objeto de otro trabajo en preparación.
(14) Siouan and Caddoan Ttibes West oí the Mississippi, pág. 2.
(15) Morgan, ob. cit., capítulo 1’ , quien la remite al año 1609, fecha del
descubrimiento de los holandeses; Bushnell, ob. cit, pág. 15.
(16) Con exclusión de representantes pares — “sachems”— en el Consejo
Federal.
(17) En su lata acepción.
(18) Sénecas: ocho; Cayugas: ocho; Onondagas: ocho; Oneidas: tres;
Mohawks: tres; Tuscaroras: ocho. Véase Morgan: Leagae, etc., págs. 225 y
376; La Sociedad Primitiva, pág. 115.
(19) Sin embargo, tal denominación la ha reiterado la Corte Suprema Fe­
deral de los Estados Unidos desde Marshall.
(20) Morgan, en su primer trabajo, denominó “Liga” a la Confederación.
Otros agregados tribales pertenecientes a la misma familia lingüística permane­
cieron independientes. Los Tuscaroras, repito, se incorporaron más tarde.
(21) Al examinar las relativas a la elección de los “sachems” y jefes, se
verá que ellas armonizan con la conclusión formulada.
(22) Cita de Lowie, en Historia de la Etnología, pág. 344.
(23) Con respecto a las viviendas —las “ Casas Largas”— , ver, preferente­
mente, L. H. Morgan, Hoases and houae-liie oí the American Aborigines; Hou-
ses oí the Mound Bailders y The Leagae oí Iroquois, Apéndice, nota 124, pá­
ginas 287 y sigs.; Dunker y S. Slujfter, Long Island Society Metztmres, y David
I. Bushnell, Native viílages and village sites east oí the Mississippi; Boletín 69
del Smithonian Institution, pág. 49 y sigs.; Washington, 1919.
(24) Rene Ménard et Claude Sauvageot, i a íaaúlle daña L’Antiquité —
VHabitation, pág. 70, París, s/f.
(25) L o s clanes, fratrías y tribus se distinguen también por un nombre.
(26) De matrimonios por grupos, según Morgan; estructura que ha sido
refutada, en los últimos años, particularmente por M. W. Thomas en Organi-
sation an group ntarriage in Australia, Londres, 1906.
(27) Herbert M. Lloyd, en sus notas a League oí the Iroquois, proporcio­
na antecedentes de numerosos casos resueltos por las Cortes de Paz para In­
dios. entre 1886 y 1887 (Apéndice B ). Ed. N. York, 1904.
(28) La Struttura Delta Fanadia Ambiíiana.
(29) “ Sindiásmica” para él; “ semundiana”, según Mazzarella, aunque con
la variante de permanencia del marido en la vivienda de la mujer.
(30) F. Engels, Orígenes de la Familia, de la Propiedad y del Estado, pág.
31, ed. Bs. As, 1924. Ver El Tahaantinstiyu, Los Aztecas y Los Mayas, del
autor de este ensayo.
(31) League of the Ho-Dé-NoSau-Nee or Iroquois, N. York, 1940; The
Law oí descent oí the Iroquois, en “Proceedings of American Association for the
Advancement of Science” , Vol. XI, 1856 y Anáent Society.
(32) La Sociedad Prirrútiva.
(33) Véase la nomenclatura coi^leta en el cuadro comparativo con el de
algunos pueblos de la India meridional, y las denominaciones indígenas, en
la pág. 92 de La Sociedad Primitiva, teniéndose presente las notas de Lloyd, en
The League, etc.
110 Ram ón F. V ásquez

(34) En L’Etnologia Giuridica, pág. 12.


(35) Tal la concedida, entre otros, a los Mohekwamuchs.
(36) Lea¿ue oí the Ho-Dé-NoSaa-Nee oí Iroqaois, pág. 315.
(37) League, etc, págs. 331 a 335; Ancient Society, pág. 81 y “ Apéndice B "
de la primera, págs. 158 y sigs. (Relato de Charles Talbot Porter).
(38) Ver El Tahaantinsuyu.
<39) La StTUttuia della famjglia aátbiliana, pág. 16, en “X II Congres de
L’Institut International de Sociologia” , Bruselas, 1935.
(40) League oí the Ho-Dé-NoSaa-Nee o Iroqaois, págs. 305, 306, 317 y
siguientes. La Sociedad Piinátiya, págs. 116 y siguientes.
(41) Indian Problems, I - 791; mayo 21 de 1888 y Apéndice B., págs. 274
y 276'de League oí the Iioquois.
(42) G. Mazzarella, La condizione giuridica del marito nella íanrdglia ma-
triarcale, 1899; Studi di etnología giwidica, Roma, 1902-1909, y Condiziorte
del maiito nelle íaaáglia primitiva, “Revista italiana de Sociologia” , Roma,
1909. Los tipos sociales y el derecho, Madrid, 1933; La Sirattura della íamiglia
aznbiliana, presentada al X II Congreso del Instituí International de Sociolo­
gía, en Bruselas, en agosto de 1935 y GU eleznenti irriduttibili dei sistemi giu­
ridica, Vol. 1, págs. 32-33.
(43) Micok Lineages and Political ünit in aborigitial Califoritia; American
Anthropologist, 22 (1920).
(44) An Analysis oí Southwestern Society, Rev. cit., 29 (1927).
(45) Mazzarella, Ricerche etnologiche salle istitazioni penali delT India Art-
tica, Milán, s/f.; Le Fonti dell’Antico Diritto Indiano, Roma, 1908; Li antiche
istitazioni processuali dell’India, en “Rev. Italiana de Sociologia” , 1908-1910;
Etnología Analítica dell’antico diritto indiano; Glí elementi irridattibili dei ms-
iemi giuridici, 1919-1920; La Concezione etnológica della legislazione; e la
consuetudinarie delle norme pertali, en “Revista intemazionale di Filosofía del
diritto” , 1926-1927; II método delle variazioni stratigraíiche e la previzione dei
íenomeni giuridici, Catania, 1933, y demás obras ya citadas. Con respecto a la
“ costumbre” , véase I. Vapni, Della consuetudine nei saoi rapporti coi Diritto e
colla Legislazione.
(46) “Wampimi” , semejante al “quipu” incaico.
(47) Morgan .anota que el presente no significa en realidad una compen­
sación, sino la exteriorización de una confesión y un pedido de perdón. (Ob.
cit, pág. 324).
(48) En su antigua y lata acepción.
(49) Muy peculiar de la América indígena, como, con sobrada razón, lo ano­
ta Germán Arciniegas en su América, tierra íírme, Santiago de Chile, 1937.
(50) Las entidades comunales.
(51) Véase D ’Origine delle Ordalie nel diritto Siamese, de Mazzarella, en
“Revista Italiana de Sociología” , Vol. I, Roma, 1900.
(52) Dice Porter que el nombre es de origen algonquino: “Ho-yar-na
-gó-war” .
(53) El predicamento de algunos, como el conquistado por el “sachem”
Onondaga “To-do-dé-ho” , confundió a algunos historiadores que lo denomina­
ron Rey.
54) Denominado por Morgan “ General”.
(55) Ver Capítulo^ IV.
(56) La distribución de los cargos de “sachems” con sus nombres indígenas,
en League oí the Iroqaois, etc. Apéndice B, nota 45, pág. 211 y en la Sociedad
Primitiva, Vol, 1, págs. 295 y siguientes.
(57) Varios pueblos de los Estados Unidos y del Canadá se organizaron
en Confederaciones semejantes, como los creeks y otros grupos algonkinos o al-
gonquinos. Morgan ubica la constitución de los iroqueses entre los años 1406 y
1450 {La Sociedad Primitiva, T. 1'?, pág. 201). La tradición, según Morgan, atri­
buye su organización a un sabio gobernante de los Onondagas: el “sachem” “Da-
Ga-no-wé-dá” .
(58) “Ho-no-we-na-to” .
(59) “Do-ne-ho-ga-weh” .
L o s I r o q ü e s e s 111

(60) Sigo a Morgan en sus obs. cits.


(61) El cinturón queda en poder de la última tribu notificada.
(62) Esto, tras la influencia de los europeos.
(63) Ver Morgan T/ie League, etc., apéndice B., pág. 195, nota 28.
(64) Lea¿ae oí the Itoquois, pág. 171.
(65) Revista de Occidente, Madrid, s/f.
(66) Entre otros, Westermarck, en ob. c t
(67) Ultimamente por A. Gemelli, con otros fimdamentos. (Ob. cit., pá­
gina 59 y sigs.).
(68) Prímitiye Paternity, Londres, 1909, y Príimtíve Society, Londres,
1921.
(69) Me. Lennan, Stadiea in Anciení Law, Londres, 1876.
(70) Les toTWBs élémenteázes de la y/e religieuse, París, 1912.
(71) The naífre tribes of central Australia, Londres, 1899 y The northem
tribes oi cetttral Australia, Londres, 1903.
(72) The natíre tribes oí soath east Australia, Londres, 1902.
(73) Natural History oí Man, ya citada.
(74) Ob. cit.
(75) Obs. cits.
(76) Obs. es.
,(77) A. Moret, Mystéres egiptiens, París, y Moret y Davy, Des clara,
aux etztpires, París, 1923.
(78) Origen y evolución de la iamilia y de la propiedad, pág. 36, Ma­
drid, s/f.
(79) Obs. cits.
(80) No negada por John Lubbock (Lord Averbury), no obstante los dis­
tingos que formula. Los Orígenes de la Civilización y la condición primitiva del
hombre, Madrid, 1912, versión castellana de The origin oí civilization and th&
piiaátíve condition ot Man, Londres, 1912.
(81) Early history of institutions, Londres, 1876; Anciertt Law, Londres,
1878; Commanities in the east and West, Londres, 1879.
(82) Morgan y Engels.
(83) Ver la teoría naturalista de H! Schulte-Vaerting, en Die soziotogische
Abstammungslehre, Leipzig, 1923.
(84) Julián Steward, en cita de Lowie, ob. cit-, pág. 344.
(85) Zjes íormea elémentaires de la vie religieuse, París, 1812.
(86) Morgan señala, fundadamente, la débil y precaria autoridad de los
jefes, llamados supremos, cuando ella aparece en los pueblos indígenas de Amé-
ricaJ La Sociedad Primitiva, T. 1, pág. 190. En Los Aztecas y Ims Mayas de­
mostré lo mismo.
(87) Ob. cit
(88) The Leagae, etc., pág. 126.
(89) The League oí the Iroquois, pág. 131.
(90) Ob. cit., pág. 188.
.(91) Ob. eit., pág. 191.
(92) A los cuales se presenta ecmo organizados, políticamente, en “Impe­
rios” (1’ y 2'?). Entre otros: Sylv^us G. Morley, La Civilización Maya, pá­
ginas 183 y sigs., México, 1956 y'Salvador Canals Fraus, Las Civilizaciones
Prehistóricas de América, págs. 447 y sigs., Bs. As., 19SS.
(93) Entre otros, el autor, en Los Mayas.
,(94) W. P. aarke, The Indian Sign Language, Philadelphia, 1885.
(95) Tratado en el Capítulo I.
(96) Después de la llegada de los europeos, al cielo.
(97) En los últimos tiempos, diez días.
(98) Morgan, League, etc., pág. 167.
(99) Ob. cit., pág. 111.
(100) En la edición argentina de Anáent Society — “La Sociedad Primiti­
va”— se denomina Fúnebres a estos Consejos.
(101) En Ancient History oí the Six Nations, David Cusich, sostiene que,
entre loa Onondagas, los “ sachems” se reunían bajo el árbol de la paz; árbol
112 R amón F. V ásquez

que Hale afirma fué el emblema de la Confederación (citado por Morgan en


League oí the Itoqaois), notas, apéndice B., pág. 247).
(102) Ob. cit, pág. 218.
(103) Según Morgan, ob. cit.
(104) Ob. cit., pégs. 222 a 248.
(105) En 1649 vencieron a los hurones del Canadá; en 1654, a los eries de
la costa sud del Lago Erie; en 1670 dispersaron a los adirondacks, y, en 1680,
cuatrocientos guerreros sénecas invadieron Illinois y derrotaron a los cherokees;
«n el Tennessee, a los miamis, y sometieron a la Confederación de los pow-
hattan y a las tribus de los schavines, unannis, delawares y otras. Las gue­
rras con los franceses fueron cruentas y sus incursiones en las tierras de los
misioneros jesuítas repetidas.
(106) A un original tomahawk se refiere M. R. Harrington, en An Archaic
Jowa Tomahawk, Museum of the American Indian — Heye Foundation— , N.
York, 1920.
(107) El aprovisionamiento era abundante. Trigo, harina y azúcar llenan
las mochilas de los guerreros.
(108) En lo referente a las fiestas anteriores a la iniciación de la guerra
y posteriores a la victoria, véase Morgan, ob. cit.
U09) Uno de los pronunciamientos recayó en el juicio “ Onondagas y John
Boyd Thacher” y ^ registra en la colección de fallos de la Corte de Nueva
York (169 N. Y. 584). En el Boletín N“ 41 del Museo del mismo Estado, há­
llase uno de los trabajos más completos sobre el “ wampimi’’, intitulado Warn-
pum and shell artides used by the New York Indian. — Sobre Custodios deT
Wampam, ver Apéndice citado, pág. 245 y sigs. (Nota 83).


CINTO DE CUERDAS CUERDAS DE WAMPUM
DE WAMPUM
SEGUNDA PARTE

CONCLUSIONES Y
SUGERENCIAS
C a p ít u l o XI

EL LEGADO POLITICO INDIGENA A LA DEMOCRACIA


NORTEAMERICANA

El examen del sistema jxorídico de los iroqueses, es decir, de sus


instituciones fundamentales, complementario del que y í realicé eti
otras sociedades americanas indígenas (i), comprueba la consistencia
de las conclusiones generales de Mazzarella, en un continente que
no fué el de sus investigaciones preferentes, relativas a la remota an­
tigüedad de la organización social gentilicia, de base matriarcal y
ambiliana, y revela la eficacia de su método de investigación, deno­
minado estratigráfico. Por otra parte, las referidas conclusiones acaso
concurran a prestigiar la adopción de un nuevo criterio, informado
en la etnología jurídica comparada, para el enfoque de la vieja po­
lémica en tomo a la preexistencia del matriarcado o del patriarcado;
criterio que podría concretarse en la forma siguiente: si la actividad
jurídica de la mayor parte de* los más antiguos pueblos conocidos
aparece denunciando regímenes matrilineales lógico es suponer
que la prioridad de otra estructura sólo puede admitirse como hipó­
tesis de disciplinas científicas de alcances más amplios, proporciona­
da por el método inductivo, que permite formular teorías de índole
varia.
Pero el estudio realizado, cuyos resultados concuerdan con los
aportados por el análisis de las prácticas políticas de otros pueWos
indígenas de los Estados Unidos de América y del Canadá, despier­
ta, además, sugerencias cautivantes. De una de ellas me ocuparé
aquí, porque la inspira el notable genio político de los iroqueses, in­
formante de la estructuración y ordenamiento de ;^us\instituciones |
públicás; las cuales, desde el punto de vista democrático, fueron su- >
periores a las que concibieroh oÍtm pueblos precolomhrinos de des-;
arrollo cultiu;al_jnás ;ekvadoi_ mayas, Jpjytrasi~azteca^ chibchas e^
incas. Él simple enunciado de la misma antici^ su importancia: !
tas ideas y prácticas políticas de los iroqueses ¿ejercieron influencia
alguna en las que concluyeron por establecer los emigrados europeos?
“En 1775, los iroqueses — anota Morgan— recordaron a nues­
tros antepasados @ conveniencia de una unión de las colonias a se-
mejanza de la de efiosT Vieron en los intereses comunes y en ía len­
gua común de. las diversas colonias, los elementos de una Confede­
ración, que era hasta donde podía penetrar su visión” Pues bien,
creo que el consejo llegó tardíamente, porque algunas ideas y normas
116 R amón F. V ásquez

fundamentales de vida política, iroquesas y algonquinas, ya habían


trascendido a las sociedades de los sojuzgadores. A demostrarlo tien­
den las apostillas que van a continuación.
Si es antojadizo sostener que los colonos adoptaron los sis­
temas jurídicos indígenas, también parece inverosímil suponer que
permanecieran impermeables al influjo telúrico del medio en que
se ertablecieron e insensibles ante los cuadros que se les exhibía,
de organizaciones políticas estables y en cada xuia de las cuales
imperaba el trabajo, el orden y la paz interior. Para quienes llega­
ron de ultramar, si unidos por vínculos morales y religiosos, caren­
tes de la dirección y gobierno de una autoridad que representara
los anhelos comunes, fueron, sin duda, aleccionadoras formas de
convivencia informadas en la voluntad popular, exteriorizada en
Iasambleas de hombres y mujeres; <íiq) pudo pasar inadvertido el es-
(Ipectáculo que les ofrecían comunidades que, reteniendo sus derechos
I*vjprerrogativas particulares, ej^decir. sus autonomías, sabían^mante-
I nerse y progresar; sin luchas intestinas, en confederaciones perma-
I nentes y poderosas. Realidades tan inconfundibles como insospecha-
das; debieron aespertar la atención y emulación de los advenedizos,
máxime porque contrastaban con las que les fueran famihares en su
madre patria, donde ni la doctrina de los derechos naturales del
hombre se hallaba difundida y arraigada suficientemente, ni las li­
bertades alcanzadas tras la sanción de la Carta Magna se habían
consolidado en los hechos; al punto de que ni siquiera fueron res­
petadas, en forma general, después de la revolución de 1688, por
más que se haya sostenido lo contrario. A este respecto, bastará re­
cordar que con el régimen constitucional, que se inaugura en In­
glaterra en 1689, bajo inspiraciones diversas, entre las cuales privan
las ideas y directivas que Locke expone en Two íreatise on Govern­
ment destacando, en contra de Hobbes, al pueblo como funda­
mento del Estado, junto al principio de la división de los poderes,
que desarrollará Montesquieu se logra im equilibrio entre la Co­
rona y el Parlamento, pero no al afianzamiento, sin retáceos ni ex­
clusiones, de la libertad. Así lo revela la descripción imparcial de
Walter Platzhoff, bajo el epígrafe “La época de Luis XIV”, que se
ajusta a los hechos: “Esta victoria — dice, refiriéndose a la revo­
lución inglesa y a sus consecuencias—, cosechada por la doctrina de
la soberanía popular, no debe, sin embargo, hacemos creer que los
derechos y libertades del pueblo fueron algo más que un privilegio
de la capa dominante de la aristocracia Una representación popu­
lar, en nuestro sentido actual de la palabra, no fué el Parlamento
hasta su reforma de 1832. No sólo la Cámara alta, compuesta de los
Pares y los Obispos, sino también la Cámara baja, elegida según
L o s I r o q u e s e s ' 117

un censo que se atenía a la propiedad territorial, se hallaba casi por


completo en manos de la nobleza. Sobre todo, los distritos pequeños
y mínimos electorales, los mal llamados (posteriormente) “Rotten
boroughs”, estaban completamente en sus manos; pero también los
demás distritos electorales se rendían a los estímulos del patronaje,
de la compra, del soborno o de la violencia. Hacia 1740 se cal­
culaba que de los 602 miembros de la Cámara baja, 357, es decir,
más de la mitad, habían sido designados pura y simplemente jx)r 145
patronos. El gobierno era el monopolio de los círculos aristocráticos
que, con su clientela y riqueza, extendieron su dominio también
sobre la administración autónoma, la Iglesia y la economía. En opo­
sición a la Revolución Francesa, partió de la aristocracia, que na-
ttiralmente sacó todos los provechos de ella” (®).
Sea cual fuere la cultura de los anglicanos, puritanos o cató­
licos, es verosímil pensar que no dejaron de percibir las diferencias
entre las discriminaciones y exclusiones políticas de su país de ori­
gen y la paridad de derechos consagrada por los iroqueses y algon-
quinos evolucionados, liberados del despotismo de reyes y gamonales.
Mientras todo iroqués, hombre o mujer, participaba en la elección
del gobierno de su comunidad, directamente o por representacÍMi, sin
impedimentos de índole social o patrimonial, los colonos — esto
hasta las mismas \Ksperas de la Constituyente de Filadelfia— no
gozaban de análogas pa^errogativasL Por tanto, considerar aventura­
da la tesis enunciada, y a cuyos fundamentos me referiré, significa­
ría, a mi juicio, negar discernimiento a los inmigrantes; atribuirles
una ceguera incompatible con el grado de desarrollo mental y moral
que poseían; es decir, la ceguera que podría definirse con estas pa­
labras de Ruskin: “El grado de ignorancia en que están los hombres
acerca de la naturaleza exterior depende, en parte, del número y del
carácter de las ideas que pueden preocuparles, y, en parte, de ima
carencia natural para comprender la fuerza de la belleza de las
formas y de otros atributos de los objetos?”
La mayor parte de los colonos arribaron a sxis tierras de adop­
ción con un acervo de ideas filosófico-políticas recogidas en el Viejo
Testamento. La doctrina relativa a los derechos naturales del hom­
bre, que Locke concretaría en sus ensayos, sólo era conocida, como
he dicho, por algimos, y con limitados alcances; y éstos, en cuanto in­
tentaron difundirla, debieron soportar persecuciones y extrañamien­
tos. No aparece en el Pacto del Mayitowec, en el cual, sin embargo,
se ha pretendido descubrir el “germen de la democracia americana”,
aunque sólo revele un común anhelo de convivir y trabajar en paz.
Los cuarenta y un peregrinos que, con sus familias, desembarcaron
en Cabo Cod el 11 de noviembre de 1620, acordaron, es verdad, cons­
118 R amón F. V ásquez

tituir “un cuerpo civil político — es decir, una sociedad—, y en for­


mar, decretar y constituir tales leyes justas y equitativás, ordenan­
zas, actos, constituciones y decretos, que, de tiempo en tiempo, cre­
yeran los más necesarios y convenientes para el bien general de la
colonia”, pero tales previsiones en parte alguna aluden a principios
renovadores para las constituciones y el gobierno de la proyectada
colonia y de las Leyes “justas y equitativas”. Por el contrario, man­
tienen los tradicionales de la fuente hebraica, ratificados por el va­
sallaje prometido al “temido soberano, el rey Jacobo, jxjr la gracia
de Dios”, y la solemne declaración final: “A cuyo efecto nos com­
prometemos a la debida sumisión y obediencia”. Atribuir, por con­
siguiente, a ios colonizadores de América del Norte la paternidad ex­
clusiva de la sociedad política democrática de que se enorgullecerían
más tarde, conceptos políticos que se han llegado a estimar como an­
ticipos del “Contrato Social”, constituye una suposición arbitraria,
inferida de la sobreestimación asignada al sentido y alcances de los
mencionados documentos, pero cuyo real sentido aparece, ostensi­
blemente, en retardo frente a las democracias de numerosas socie­
dades de la tierra americana. Tal la verdad de los hechos, que se
impone a las teorizaciones. Veamos.
Si los iroqueses, como otros pueblos indígenas americanos, no
concebían el gobierno discrecional de autoridades unipersonales y
autocráticas en las colonias, sólo después de más de un siglo y
medio de disputas y enconadas luchas, se arriba a un desahucio se­
mejante. Ni siquiera el concepto “soberanía”, como expresión de la
voluntad popular y fuente del gobierno de la colectividad, aparece
en ellas. En cambio, se lo encuentra hondamente arraigado en las
sociedades de los “salvajes”, con la amplitud de contenido que, an­
dando los años, habrían de asignarle los pensadores, estadistas y tri-
bujiales del gran país norteño, certeramente definido en estas pala­
bras de Laski: “La soberanía no consiste en el poder de coerción
que su instrumento, el Estado, posee, sino que se fundamenta en la
buena voluntad aimada que aquél representa” Una rápida rese­
ña de la historia colonial pondrá de manifiesto el pauperismo demo­
crático señalado.
Prescindiendo de las diversas tentativas colonizadoras de Vir­
ginia, que se suceden desde 1533 a 1607 — fecha, ésta última, del
verdaidero establecimiento de la colonia—, la verdad es que, a par­
tir de este momento, en ella se impone un régimen teocrático, en el
cual campean pujos de una aristocracia celosa de infundadas pre­
eminencias y cuyas finalidades, eminentemente mercantiles, ni siquie­
ra se detienen ante previsibles contiendas con los nativos aguerridos,
a los cuales se desprecia. Las normas que rigen allí, responden a los
L o s I r o q u e s e s 119

intereses de los afincados antes que a los dictados de la igualdad,


de la libertad y a las exigencias del bienestar y de la felicidad de
todos. Las instrucciones de Jacobo I, entre otras directivas, sancio­
nan con pena capital “la violación a los ritos y práctica de la Iglesia
anglicana”. No son menos sectarias ni más liberales las de la Compa­
ñía de Londres, impartidas jjor Thomas Gates, George Somers, Ri­
chard Hakluyt, E^dward Wingfield, entre otros; ni las de John Smith,
tras las concesiones del rey. En cuanto a las comprendidas en la
Constitución de 1606, que habían sido suspendidas por Jacobo I, se
pide su restablecimiento, pero aconsejando que se supriman “los ele­
mentos democráticos que promovían desórdenes”. Tal estado de co­
sas se prolonga con la acción del reaccionario William Berkeley, man­
tenida durante casi tres decenios — 1660 a 1685—, quien sostiene pri­
vilegios fundados en el nacimiento y la fM-opiedad, mientras el pueblo,
blanco y negro, debe soportar vejaciones, privaciones de libertad,
multas y destierro, por decisiones de las asambleas de terratenientes
y de determinados padres de famiila. Las franquicias del Rey Car­
los II no ofrecen perspectivas más promisorias, pues, en el cuadro,
frustran episódicos arrestos libertadores las rencillas promovidas
por el ya mencionado Berkeley y Nathaniel Bacon, cuyas leyes, res­
petuosas de las asambleas, sólo se mantienen hasta la caída de Ja-
cobo II, el último de los Estuardo, en 1688. Por lo demás, a partir
de este momento y hasta principio de 1700, de las libertades de Vir­
ginia dan cuenta acabada estas palabras de Bancroft: “Las faculta­
des del Gobernador eran exorbitantes, pues resumían, a la vez, los
cargos de teniente general y almirante, tesorero, canciller, presidente
de todos los tribxmales del Consejo y hasta de obispo; de modo que
la fuerza armada, las ventas, la interpretación de la ley y la ad­
ministración de justicia, todo estaba sometido a su autoridad”
No sin sobradas razones, Maurois denomina a esta colonia “un feudo
del monarca” cuya ominosa situación no la morigeran algunas li­
beralidades de los reyes, las cuales, en los hechos, son anuladas por
instrucciones secretas del Consejo de la Corona.
Vastagos de la nobleza inglesa, aristócratas y caballeros, tanto
como mercaderes que no pueden exhibir títulos semejantes, son más
temerosos de la libertad que de la infamia de la esclavitud, del trá­
fico de negros y del exterminio de los indígenas. Ni la clemencia del
cacique Ponhátan, por su amor a su hija Pocahontas, que salva del
suplicio y de la muerte a John Smith, entre otras manifestaciones
generosas de los hijos de la tierra, logra atenuar la crudeza y rapa­
cidad de quienes sólo conciben la igualdad y la libertad para los
componentes de su grupo o secta. Fue menester que transcurrieran
varios siglos para que retoños de Pocahontas —^Rebeca— y de John
120 Ramón F. V á s q u e z

Rolfe, presenciaran el magnífico espectáculo de una democracia au­


téntica y otros se enorgullecieran invocando aquel entroncamiento
de sus antecesores, es decir, de un hijo de la madre patria y de una
hija de la tierra de la “Casa Larga”. Hasta la víspera de la Consti­
tuyente de Filadelfia, el entronizamiento de la libertad y la igual­
dad aún halla resistencias en la sociedad virginiana, similar a la de
Jamestown, con su cámara de bulleses. Hasta se mantiene el va­
sallaje traducido en el pago del “uintral” de los tiempos de
Berkeley.
La situación no es más edificante en Nueva Inglaterra <13), Si
las concesiones de Jacobo I y Carlos I a las compañías de Nueva
Plymouth y de Boston no favorecen el establecimiento de go­
bierno libre, las tentativas de algunos colonos de Massachusetts pa­
ra liberarse de la supervisión y opresión de la Corona, no logran éxi­
to apreciable y duradero. Los puritanos adoptan, por lo pronto, un
criterio discriminatorio para la ocupación de caicos públicos, aun
para los electivos, condicionándolo al carácter de propietarios de los
electores y elegidos y al sometimiento de unos y otros al culto ofi­
cial., En vano historiadores y sociólogos, antiguos y contemporá­
neos (1^), han persistido en pregonar una supuesta trascendencia his­
tórica de las directivas iniciales establecidas en Boston con respecto
al ulterior desarrollo de la democracia norteamericana, porque los
hechos desvirtúan afirmaciones tan terminantes.
En efecto; contrastando con el origen popular de los gobier­
nos indígenas, un r^m en oligárquico y teocrático es el que impera
en dicha colonia. John Cotton y John Winthrop constituyen los au­
ténticos voceros del dogmatismo retrógrado que lo inspára y que
pronto se pondrá de manifiesto, en forma indeleble, en el proceso
incoado a Anne Hutchinson. El primero expone su ideario liberti­
cida en una prédica ardiente y tesonera. Algunos pasajes lo exhiben
de manera inconfimdible. “Mejor es disponer — dice— las cosas de
la comunidad como la cosa de Dios, que es su Iglesia, que ajustar
el organismo de la Iglesia al Estado Civil Si el pueblo es quien
gobierna, ¿quiénes son los gobernados? En cuanto a la monarquía
y la aristocracia, ambas están claramente probadas y mandadas por
la Escritura, aunque con la soberanía dependiente de Dios mismo,
y la Escritura establece en ambas la teocracia como la mejor forma
de gobierno en el cuerpo social, así como en la iglesia” Con so­
brados motivos afirma el eminente Parrington, tras de escudriñar
pacientemente la historia ide los primeros tiempos coloniales: “El que
los inmigrantes puritanos trajeran en su eqxiipaje intelectual el
sistema de Calvino en vez del de Lutero, debe mirarse como una
desgracia, de la cual emanaron muchas de las disputas vanas y
L o s I r o q u e s e s 121

gran parte de la intolerancia que mancharon las páginas de la his­


toria de Nueva Inglaterra en sus primeros años ” (i®>. Y, trazando
una semblanza de esa misma sociedad, agrega el celebrado histo­
riador y sociólogo: “Los caballeros aristocráticos de Boston, Nue­
va York, Filadelfia y Charleston, ajustaban sus modales a los de
los de la alta sociedad de Saint James y adoptaban su política a los
procederes torys tan naturalmente como la moda de Londres en
cuanto a pelucas”
Si los peregrinos de Plymouth, mediante el pacto a que ya
me he referido, pudieron jactarse de que eran libres de coerción
foránea, su libertad pertenecía a la secta, pero no habrían de con­
cederla a los que llegaron después, y, menos aún, si éstos carecían
de concesiones en la distribución de las tierras y no se sometían a
los cánones y ritual del culto oficial. Massachussets, que terminó
por fusionarse con Pl}miouth (18)^ no ofrece, en particular, un cua­
dro más liberal Los puritanos, calvinistas ortodoxos, interpretan
el concepto de libertad a su manera: como una franquicia para los
elegidos, que no eran otros que" ellos y los que compartieran sus
principios. Por lo pronto, no reconocen autoridad superior a la de
los ministros del culto; fundada, por otra parte, en la Biblia y la
teología hebraica. El máximo exponente de tal concepción polí­
tica lo constituye, se ha dicho, John Winthrop, cuyo despotismo
quedó documentado en los hecftos de la vida social y en sus jac­
tanciosas declaraciones, algunas de las cuales he recordado. Esta
otra, que agrego, ahora, es harto expresiva: “Si lo sustituyésemos
por la democracia — se refería al tipo de Estado que organizaron
los puritanos— no tendríamos con nosotros a la autoridad de la Es­
critura; no existía tal gobierno en Israel. Luego, nos rebajaríamos
y nos privaríamos de esa dignidad que colocó en nuestros pechos
la Providencia, pues, entre las naciones civilizadas, la democracia
es considerada como la más baja y la peor de todas las formas de
gobierno” Por su parte, Cotton considera a la soberanía del
pueblo como “pecado”, y aspira “a sustituir la aristocracia latifun­
dista que había conocido Inglaterra, por iina oligarqma de piado­
sos teólogos” (20). Ni siquiera los Consejos municipales de los “se-
lectmen” lograron mejorar tal estado de cosas, y, tanto, que refi­
riéndose al de carácter general de 1631, que sancionó la disposi­
ción trascendental que constituyó “la base sobre la cual habría de'
cimentarse el gobierno de Massachussets durante más de medio si­
glo”, acota J. A. Spencer, transcribiendo uno de sus enunciados:
“Con el fin de que este cuerpo comunal pueda componerse de hom­
bres de probidad y honradez, hemos decretado y convenido que, en
adelante, ningimo pueda ser admitido a disfrutar de las franquicias
122 R amón F. V ásquez

€ inmunidades del cuerpo político, sino los que sean miembros de


alguna de las iglesias establecidas en los límites de su circunscrip­
ción”. Agrega; “Este decreto disminuyó extraordinariamente el nú­
mero de ciudadanos y de votantes, puesto que, a consecuencia de
las dificultades que se ofrecían para ser feligrés de cualquier igle­
sia, tres cuartas partes de los adultos de la población se hallaban
privados de los derechos electorales. Como se comprenderá fácil­
mente, fué esto una tentativa para crear una teocracia; xm reino de
Santos en la tierra.. .” (21).
Las luchas y vicisitudes que se suceden en esta colonia en pos
de la libertad, no hacen más que testimoniar cómo se la coartaba y
hasta qué punto se la temía. En el trance de tener que prescindir
aquí de su historial, bastará con recordar que, todavía en 1722, no
obstante el funcionamiento de las asambleas del “populacho” (^2),
Jaime y Benjamín Franklin, redactores del periódico New England
Couraret, son amonestados por la autoridad porque proclaman la
libertad de pensamiento sin el correspondiente permiso (23).
Es verdad que en Connecticut, no obstante su basamento pu­
ritano, con sus prevenciones y prejuicios, algunas rebeldías anun­
cian una corriente democratizante, pero ésta se malogra en defini­
tiva. La Carta otorgada por Carlos II, en 1662, es promisoria para
la libertad y la igualdad, al reconocer a los colonos el derecho a
un gobierno propio sin interferencias metropolitanas, y la prédica
de Thomas Hooker, en Hartford, que repudia la teocracia, conduce
a la sanción de la “Fundamental Orders” — 1639—, es decir, de la
primera constitución democrática de los emigrados, cuyos princi­
pios, tendientes al establecimiento de un gobierno de hombres li­
ares, aunque limitando el derecho de sufragio a los propietarios (2'i),
cunden y ganan prosélitos — compensando así, en la tierra de pro­
misión, las adversidades de Hooker en Holanda—; mas tales con­
tribuciones y anuncios se frustran al poco tiempo. Sólo después de
largos y repetidos eclipses, los conceptos de Hooker se abren ca­
mino. Bastará enunciarlos, en términos generales, para comprender
por qué no podían difundirse y arraigar en una comunidad retró­
grada.
“El que en los asuntos sometidos al juez —dice aquel heraldo
de la libertad— el fallo salga de su corazón o se deje a su arbitrio,
temo que sea un sistema que ni da seguridad ni tiene justificación.
Debo confesar que siempre lo he considerado como sistema que
conduce directamente a la tiranía y la confusión, y debo aclarar
que yo, si tuviera libertad de escoger, ni viviria ni dejaría a mi
posteridad bajo tal gobierno” . .. ‘También es verdad que el go­
bierno debe buscarse en gobernantes, pero es cuestión de decidir
L o s I r o q u e s e s 123

quiénes han de ser los gobernantes. Dejando los asuntos menores


que, en ocasiones, se presenten en el curso ordinario de las cosas
en funcionarios inferiores, paréceme que en asuntos de mayor im­
portancia que afectan al bien común, un consejo general, elegido
por todos, es el que más conviene para el gobierno y la seguridad
de la colectividad” Estos levantados anhelos, como los que
pregonara en su sermón del 31 de mayo de 1638 sobre la sobera­
nía popular, y que inspira la utopía cristiana de John Eliot, deben
aguardar circunstancias propicias que hagan posible su aceptación
definitiva: cuando cesen los devaneos autocráticos y los prejuicios
religiosos; sostenidos, por otra parte, en la costa de Connecticut,
por los puritanos encabezados por John Davenport, quien invoca las
leyes de Moisés y promueve la imjjosición de las Leyes Azules, con-
sagratorias del severo ritual hebraico.
El foco reaccionario a que acabo de referirme, es New Haven,
donde la teocracia invoca los textos bíblicos para consolidarse y
realizar su función integraL Su ciencia constitucional reconoce co­
mo fuente principal al Viejo Testamento, siguiendo la orientación
del fundador de la colonia, fiel siervo de Jehová; el ya mencionado
John Davenport, quien condiciona el goce de los derechos civiles y
políticos a las exigencias de la religión.
No es más favorable para el ideal de libertad, el ambiente de
New Hampshire, reducida a provincia real, ni el de la colonia de
Maine, incorporada, hasta 1820, a Massachusetts, bajo el gobierno
de Bostoa Sólo en Rhode Island y Maryland los derechos fun­
damentales del hombre hallan alentador refugio. Pero la historia
de estas colonias no es extraña al influjo nativo.
Roger Williams, fundador de la primera y de Providence, lle-
[ ga a Nueva Inglaterra con conocimientos de frustrado estudiante
de derecho, pero enriquecido con las ideas de Coke —que tanta
influencia habrían de ejercer, tiempo después, en la organización
del Poder Judicial norteamericano— y de otros pensadores ingle­
ses —Burke, entre ellos— , sostenedores de la doctrina de los dere­
chos naturales. Pero Roger Williams debe abandonar Massachu­
setts y peregrinar, desterrado (26), hasta asentarse en las tierras de
¿ Providence. En el transcurso de su éxodo convive con los nativos,
i aprende sus lenguas y pacta con ellos; y así conoce sus organizacio-
' nés políticas y descubre, no sólo re^menes agrarios colectivistas,
sino, también, asambleas populares como fuentes exclusivas del po-
‘ der público y funcionarios sometidos a deposición por incapacidad
o mala conducta. Frecuentando tales sociedades, observa confe­
deraciones de tribus que mantienen sus autonomías sobre la base
de una estricta paridad de derechos y obligaciones y comprueba
124 R amón F. V ásquez

en ellas la ausencia de clases sociales jerarquizadas. La natural vo­


cación de Roger Williams por la democracia experimenta explica­
ble aliento ante esa realidad que refirma sus convicciones, como
están expuestas en sus prédicas: “El poder soberano de toda auto­
ridad civil se basa radical y fundamentalmente en el consentimien­
to del pueblo. La comunidad misma, el cuerpo del pueblo, tiene,
fundamentalmente, en sí misma, la raíz del poder de establecer el
gobierno y los gobernantes en que los ciudadanos convengan, pues
los gobiernos son criaturas y agentes engendrados inmediatamente y
empleados como ojos y manos e instrumentos del tribunal del pue­
blo o la comunidad, en la cual pueden tomar parte personalmente,
como en algunas comunidades de pequeño número, o por medio de
sus representantes (^7)^ en las más numerosas”. “De esto infiero
que la soberanía, origen y fundamento del poder civil, está en el
pueblo” (28)_ Es el mismo ideal, inspirado por los mismos principios,
que mueve a otra desterrada y excomulgada, Anne Hutchinson, a
establecerse en Rhode Island y a fundar la colonia de Portsmouth,
En forma semejante a Rhode Island, Maryland, colonia cató­
lica y de fundación anterior a aquélla, muestra, desde sus comien­
zos, vocación por la libertad política y religiosa, al punto de que
en las amplias franquicias y atribuciones concedidas a George Cal-
vert, católico —convertido en Lord Baltimore— , en la Carta de
Carlos I, ni siquiera los impuestos se admiten sin el consentimiento
de los contribuyentes. Pero es también sugestivo qiae los colonos de
Maryland inician su organización social y política pactando con los
iroqueses, a los cuales les reconocen derechos y prerrogativas como
dueños de sus tierras, y que, cuando dicha sociedad pierde su desco­
llante fisonomía democrática, ello ocurre bajo los embates reaccio­
narios de Virginia y Massachusetts, que logran llevarla al Index
de la Iglesia Anglicana — 1861—, bajo la inculpación de blasfema,
impúdica y corrompida.
También en Pensylvania, que surge bajo la inspiración y deci­
sión de Guillermo Penn, acaudalado hijo de im almirante, a quien
el rey Carlos II concede las tierras aledañas de Maryland y del
Delaware en retribución de servicios prestados, sienta sus reales el
ideal libertador, concretado en los amplios derechos individuales —
civiles, religiosos y políticos— concedidos a sus pobladores y en el
reconocimiento de la volimtad popular como fuente y fin del go­
bierno, porque “éste sin libertad significa esclavitud". Pero esto
ocurre al mismo tiempo en que los cuáqueros, protegidos de Penn,
conciertan tratados de comercio y de paz con los nativos y con­
quistan su amistad. Unos y otros, sobre la base de recíproco res­
peto, afianzan una solidaridad fraternal, que concluye por inspirar el
L o s I r o q u e s e s 125

nombre de la capital de la colonia, Philadelphia, y por atraer a con­


tingentes de nuevos inmigrantes: escoceses, alemanes, galeses, lute­
ranos. Pero también en este reducto de la democracia, sus bien­
andanzas son episódicas. Pronto, bajo el reinado de Jacobo II, sur­
gen entre Penn y el pueblo conflictos que traban su desarrollo y la
prosperidad general.
Nos hallamos ya en 1682 y las excepciones al absolutismo só­
lo aparecen donde se mantiene o prohija una convivencia pacífica y
amistosa con los indígenas. Así, en las fundaciones de Nueva York
— antigua Nueva Amsterdam—, en Nueva Jersey, entre el Hudson
y el Delaware, que se derrumba y se anexa a Nueva York bajo el
reinado de Jacobo II; en la de Carolina —luego del Norte y del
Sur—, axmque de base aristocrática y monárquica y acometida por
Virginia—, para la cual redacta Locke la Fundamental Corntitu-
tion, divorciada de la realidad. Mas en ellas, con excepción de la
primera, el ideal republicano no hace escuela, y, además, abandona­
das por la mayor parte de sus pobladores, terminan como provin­
cias reales (2®).
Sin embargo, del influjo nativo dan cuenta otros hechos, ges­
tados fuera de la jurisdicción y alcances de los gobiernos coloniales;
hechos que, en definitiva, concluyen por trascender a las ciudades
con tal gravitación y pujanza que transforman el clima y las ideas
anacrónicas dominantes.'
En efecto; pioneros afincados en lejanas tierras —^favorables
unas y duras otras—, forman y cimentan, lenta y progresivamente,
sus propios núcleos sociales, donde rige la igualdad, la cooperación,
la tolerancia y la solidaridad. Movidos por la defensa de lo con­
quistado con el propio esfuerzo; fortalecidos por la unión y alen­
tados por un común anhelo de. superación; confiados al acierto de
sus propias directivas y aleccionados por las ventajas de la auto­
determinación que comprueban en las comunidades indígenas, con­
cluyen por ser los artífices de una obra nixeva, propugnando formas
de convivencia social y política adecuadas al desenvolvimiento de
las aptitudes y posibilidades individuales. Estos promotores del mo­
vimiento redentor son los “rayanos”, que nada deben a las ciuda­
des ni a la Corona. Ellos consolidarán, en el tiempo, los sillares del
gobierno popular, bajo cuyos principios organizaron su vida de re­
lación y prosperaron. A la iniciación de dicho proceso, intuida por
Harrington, según Webster, éste se refiere aá: “Si el pueblo posee
las tres cuartas partes del territorio, es claro que no habrá ni per­
sona alguna ni nobleza capaces de disputarle el gobierno, y, por
ende, en tal caso, el pueblo se gobernará a sí mismo, a no ser que
se le oponga la fuerza” Y, en verdad, no otra fuá la causa j«-i-
126 R amón F. V ásquez

maria de la democratización de los pueblos coloniales de América


del Norte.
Más allá de los alcances de la burguesía dominadora, los es­
coceses, alemanes, irlandeses, ingleses y franceses hugonotes, desde
el Maine hasta los Alleghanys, crean, como dije, los primeros cen­
tros republicanos, que mantienen y consolidan en el trancurso de los
años; no sin fraternizar, frecuentemente, con sus vecinos, los in­
dios; mientras en las ciudades, se frustran planes de principios si­
milares, como los ya recordados de las “Fundamental Orders”, en
Connecticut, que presiden las asambleas de Hartford, Windsor y
Wethersfield (1639); los de las compilaciones legislativas de Ward,
en Massachusetts, comprendidas en “The Masachussetts Body of
Liberties”, y los programados para la “Colonias Unidas de Nueva
Inglaterra” (1643). Y se frustran porque es aún prematura para
que en reductos calvinistas y burgueses puedan florecer, en pleni­
tud, las ideas de liberación que Paine concretara de esta manera:
“Yo no sostengo principios niveladores, pero me inclino a creer que
la forma de gobierno civil que reconoce la igualdad en el mayor
grado compatible con el verdadero objeto de todo gobierno, es la
mejor” (^i). Todavía en 1777, Samuel Adams, renovador, a pesar
de sus fuentes diversas de información — Maquiavelo, Locke, Hume,
Hobbes y Harrington— debe lamentarse así: “Por todas partes en­
cuentro hombres que temen a un gobierno libre”. Tanta era la per­
sistencia de la vocación retardataria, que se repulsan, en Albany,
las directivas del contemporáneo Benjamín Franklin (32) y se man­
tiene la orientación conservadora predominante en la Constituyen­
te; representada, entre otras, por John Adams, Noah Webster y el
antillano Alejandro Hamilton, que se burla de las masas, mientras
otro de los colaboradores de “El Federalista” propicia la monar­
quía. Sin embargo, los conceptos de los rayanos ejercen ya gravi­
tación trascendental, pues, ensamblando el espíritu del blanco de
la frontera y del indígena, se hallan presentes y realizan obra fe­
cunda de morigeración y liberacióa Nadie mejor que Parrington
ha explicado la génesis de dicho proceso: “Los años relativamente in-
conspicuos de la primera mitad del siglo XVIII — dice—, con un
provincialismo rústico y monótono, fueron la primera verificadón
de la democracia americana; años plebeyos que sembraron la semi­
lla cuyo fruto habrían de recoger las generaciones posteriores”, “En
las vertientes de los montes Apalaches se desarrollaba un drama
magnífico en la grandeza y alcance de su acción, si bien los actores
no se daban cuenta del papel importante que desempeñaban. Y só­
lo muchos años después que ellos descendieron al sepulcro, se des­
cubrió la significación y trascendencia del drama. Hoy se ve cía-
L o s I r o q u e s e s 127

ramente que aquellos años olvidados se ocuparon en remover obs­


táculos más formidables que los robles y abetos de los bosques vír­
genes; en desarraigar actitudes y criterios antiguos y en destruir
costumbres añejas nacidas de las distinciones de clases de Europa.
Se desarrollaba inconscientemente una nueva psicolo^a destinada
a tener enorme significación cuando se pusiere abiertamente de ma­
nifiesto. Si aquellos tiempos produjeron poca literatura, en cambio
produjeron en lui pueblo vigoroso algo más importante para la Amé­
rica: la psicología del individualismo democrático”. “Los ideales y
las instituciones norteamericanas, surgieron, en gran parte, de la
revolución silenciosa que, a mediados del siglo XVIII, diferenció
al norteamericano del colono transplantado; cambio debido a la
amalgamación de la vieja raza ingleSa con otras razas y a la multi­
plicación, en gran escala, de los terratenientes de la nueva raza aa
formada. De esta'nueva raza, ajTidada por el medio libre en que
vivió, nació la filosofía social y política que siempre hemos llamado
democracia y que inconscientemente vino a ser parte de nuestras
costumbres y modo de pensar” (33).
El exponente más representativo de la filosofía social y políti­
ca a que se refiere el ilustre escritor y en el cual se encarna el espí­
ritu vivido y pujante de una decisión de ser, de trabajar, de prospe­
rar y vivir en libertad, es Thomas Jefferson, el republicano inso­
bornable. Pero, ¿f>or qué debió ser el autor de la Declaración de la
Independencia norteamericana, el vocero de la buena nueva y el
paladin del mensaje venturoso? Porque Jefferson estaba hecho de
la misma carne, moldeado en la misma forja y movido por la mis­
ma sangre de los avanzados de las fronteras. Jefferson, como su
padre Peter, es un “rayano” auténtico y, como él, inclinado a la co­
operación, a la tolerancia y a la protección de los pobres y deshere-
dados,(34). Aunque frecuenta la Biblia, la asistencia y tolerancia
recíproca entre los que conviven en los confines le enseñan a
respetar la libertad de conciencia. Por esto prohíja la separación
del Estado y de la Iglesia, lo que no obsta a que escriba La Filoso^
fía de Jesús (35). Si las Escrituras y siis maestros de Tuckahore, pri­
mero, y del Colegio WilliMni y Mary, en Winiamsburg, después, le
proporcionan conocimientos generales y rudimentos de algunas cien­
cias (86), y George Withe, en la misma ciudad, la versación jurídica,
con que se incorpora al foro de Virginia para abandonarlo siete
años después, tal acervo y sus naturales inclinaciones se enriquecea
y afianzan en las meditaciones y rumias que le sugieren la obser­
vación y la experiencia entre los hombres rudos, pero libres; unos,
sus esforzados camaradas de la “raya”, otros, los nativos de la ve­
cindad. Adentrándose en la intimidad de su pequeño mundo —
128 R amón F. V ásquez

desnudo de los harapos y miserias con que la encubren conquistado­


res y traficantes— , comprueba que la hermandad rayana sólo ad­
mite una “aristocracia natural”, basada “en la virtud y los talentos”,
bien distinta a la que gobierna en Massachussetts y Connecticut.
Descubre que en la sociedad iroquesa todos gozan de libertad e
igualdad ante la Ley; que hombres y mujeres, sin exclusiones, son
árbitros de sus propios destinos, interviniendo, directamente o por
representación, en el gobierno y administración de sus comunida­
des — sus “naciones”— y de su confederación, pero, además, reser­
vándose aquéllas, las tribus, los derechos y prerrogativas no dele­
gados al Consejo Federal. De esta suerte, se le actualiza el con­
traste de los fracasos de los colonos tendientes a una organización
semejante: la intentada en 1643 — Liga de las Colonias Unidas de
Nueva Inglaterra— y las planeadas por Willian Penn, en 1684, y
por Benjamín Franklin, en Albany. Tal es el caudal de experien­
cia que Jefferson acrecienta luego, durante su estada de cinco años
en Exiropa, con los principios de la Revolución Francesa; los que
le sirven para refirmar su repudio a la monarquía y su culto al
ideal republicano; ideal que, a su regreso, halla amenazado por
“los banqueros y propietarios de barcos y caseros y prestamistas de
las grandes ciudades, encabezadas por Alexander Hamilton (un in­
migrante de las Indias Occidentales, muy distante por nacimiento
de tales tendencias aristocráticas); espantados de que una nueva
democracia triunfante pudiese fortalecer la influencia de nuestra
propia forma popular de gobierno (demasiado popxilar para sus
gustos), y casi forzaron a nuestro país a una guerra con Francia” (3'?).
Que el Sermón de la Montaña, las Sagradas Escrituras y la in­
formación de las cartillas europeas, enriquecida en Francia, hayan
concurrido a la formación del bagaje intelectual y espiritual del ter­
cer presidente norteamericano, es indudable, pero también parece
incontestable que no quedaron excluidas las enseñanzas que le ofre­
cieran las sociedades blancas e indianas de su infancia y adolescen­
cia. En todo caso, la concordancia de algimos conceptos comprendi­
dos en una “Declaración de los Representantes de los Estados Uni­
dos de América, reuiiidos en Congreso General” ^-on los implan­
tados en numerosas sociedades autóctonas, es manifiestamente ex­
presiva. Estos pasajes lo revelan: “Todos los hombres han sido crea­
dos iguales, han sido provistos por su Creador de ciertos derechos
innatos e inalienables, entre los cuales se hallan la vida, la libertad y
el fomento de la felicidad.” “Los gobiernos entre los hombres derivan
sus poderes legítimos del consentimiento otorgado por los goberna­
dos'’; “cuando una forma de gobierno es perjudicial para esos fines,
el pueblo tiene derecho a cambiarla o aboliría y establecer un nuevo
L o s I r o q u e s e s 129

gobierno. . Y otros, proporcionados por la experiencia: “las cau-^


sas mezquinas que suelen separar a los hombres, son el egoísmo, la
codicia y la intolerancia”; “las gentes de las clases mejores consti­
tuyen -un estorbo para el establecimiento de la justicia social”; “es
abominable todo orden de amos y esclavos”; “los males de la demo­
cracia se curan con más democracia”. Por otra parte, que el pensa­
miento vivo de Jefferson llegó oportunamente a la Convención, aun­
que él estuviera ausente, lo atestiguan los hechos. Sostenido por Ma
dison, atenuó el espíritu conservador de la Constituyente; espíritu
que traducen los debates y la propia estructuración de la Carta Fxm-
damental, cuyas cláusxilas, si no he de examinar aquí (39), requieren,
no obstante, algunas consideraciones de carácter general.
La constitución se vertebra sobre el derecho de jM-opiedad indin
vidual, pero omite incorporar otras garantías del “Bill of Rights”; lo
que harán enmiendas sucesivas; reclamadas, desde el primer momen­
to, por Jefferson desde Francia. Tampoco enuncia el concepto “so­
beranía” — contenido en la nuestra— ; confesión vergonzante de los
temores y vacilaciones reinantes frente a los derechos del pueblo,
aunque diga Butler que no se la mencionó porque el pueblo lo re­
servó para sí Si los congresales acceden a sancionar la cláu­
sula quinta, dejando abierto el camino para previsibles ampliacio­
nes, es porque lo exige, perentoriamente, la corriente democrática
del interior, ya incontenible. Por lo demás, la tremenda brega en­
tre “izquierdistas” y “derechistas”, iniciada antes de la sanción de
la Suprema Ley de la Tierra, prosigue tan ardorosamente durante el
período de ratificación, que a punto estuvo de que ésta se malo­
grara, y con ello, la imidad nacional. A conjurar tan grave rie^o,
concurren, entre otros esfuerzos similares, los de Hamilton, en su
propio Estado de Nueva York. ¿Qué revela todo esto? Nos dice
que a pesar de las prolongadas jomadas vividas, la democracia no
contaba aún con beneplácito general. No es, pues, aventurado sos­
tener que, sea cual fuere la importancia del aporte filosófico occi­
dental — de Montesquieu, más que de Burke, Locke y Rousseau—
al movimiento emancipador norteamericano y a la estructuración
de las instituciones políticas que le siguieron, dicho aporte acaso
no habría fructificado en la tierra de Wáshington, bajo la forma y
con la raigambre democrática qué hoy ostenta, si no hubieran sido
favorables, como lo fueron, las drcimstancias del medio al cual
se lo trasplantó; medio que se hallaba moldeado por la nivelación
social y política de iroqueses y algonquinos; los cuales, desahucian­
do toda diferenciación de clases, se habían adelantado en la for­
mación de una conciencia jurídica, colectiva e individual, funda­
mentalmente democrática. André Maurois lo reconoce sagazmen­
130 R amón F. V ásquez

te. “En América — dice— la selva y el indio habían establecido una


igualdad inmediata” Y si la descripción del proceso a que aca­
bo de referirme, no se acomoda, en verdad, a la tesis kelseniana re­
ferente a la gradación de las normas jurídicas y a la “preeminencia
genética de las constituciones como normas fundamentales de los
actos creados” <^), concilia, en cambio, con la realidad de los he­
chos exhumados de entre las historias y la novelería y, además, con
esta conclusión de Icilio Vanni, eminente filósofo del derecho: “I
membri di una nazione sono uniti fra loro de una comune direzione
dello spirito; alcune idee, alcune sentimenti sono loro comuni ap-
punto perche memori di quella stessa nazione. Questo legame tut-
to spirituale che li unisce, questo sentimento comune che li anima
applicato alie idee giuridiche lo chiamano appunto “coscienza giu-
rica nazionale”. Un sentimiento uniforme di comuni bisogni, una
convinzione comune in torno a certe rególe e principi di diritto atti
a sodisfarli e regolarli, ecco la coscienza nazionale in seno alia
quale nasce e si sviluppa il diritto” (^3).
Ya que el problema del indio se halla hoy planteado con leal­
tad y se está resolviendo con justicia, “disipando preconceptos le­
gados por la época colonial en contra del hombre autóctono, porque
ellos enturbian nuestro entendimiento de americanos libres?’
la reseña precedente aconseja aplicar un nuevo enfoque en lo atinen­
te al desarrollo de la democracia estadounidense; al menos para elu­
dir ligerezas como ésta; “Las ideas políticas de los primeros colo­
nos eran, en principio, las mismas que imperaban en Inglaterra en
el siglo XVII”; “las libertades de que gozaron los emigrados, en
suelo americano, fueron las mismas libertades que a través de ima
lenta pero ininterrumpida evolución iniciada con la sanción de la
Carta Magna, habían llegado a obtener los súbditos ingleses. Las
más caras instituciones coloniales no fueron sino imitadas de las in­
glesas y así en las asambleas populares creadas en los establecimien­
tos ingleses de América, puede percibirse, sin dificultad, la fiel re-
produción de las facultades del Parlamento” (^®). Menos mal que
el mismo ilustrado historiador se encarga de rectificar tal afirma­
ción, al expresar: “En los hechos, los principios de libertad e igual­
dad se frustraron”
Sí, es juicioso buscar en el concurso de la vida política indí­
gena y colonial, la prodigiosa simbiosis en que se engendró el núcleo
primigenio de las instituciones democráticas norteamericanas, por­
que en la tierra de la raza “roja”, como en la de cualquier otra, el
derecho “si forma poco a poco col libero concorso di tutti gli ele-
menti della vita nazionale” entre los cuales, por lo demás, se
halla el medio, porque “el suelo es el pueblo”, como dijera Ihe-
L o s I r o q u e s e s 131

ring (^8). “Toda sociedad lleva impreso en su frente el sello del país
donde se ha desarrollado, porque la vida del organismo social co­
mo la de todo organismo — observa Scheffel— es por mitad el re­
sultado de la acción externa de la naturaleza ambiente”
Bien sé que para negar consistencia a la tesis formulada, se
recurrirá al socorrido argumento de la supuesta inferioridad del
indio; a su presunta incapacidad mental y social y a su carencia
de conciencia Mas sin ánimo de abrir aquí im debate al respecto,
bastará que, por ahora, replique con esta verdad: “El indio ame­
ricano ha sido capaz de desarrollar en el curso de los milenios, las
grandes culturas que son propias de él y que no son inferiores a las
grandes culturas del viejo mundo, muy distintas de ellas; y a pesar
de no haber inventado una escritura que pudiera competir en cuan­
to a su alcance cultural con la del Asia Pero que no se olvide que
tampoco los griegos y romanos inventaron su earritura, sino que la
tomaron de los semitas del Aáa Oriental”
Pero el problema del indio, repito, y su aporte al desarrollo
ulterior de las sociedades que se constituyeron en las que fueran
sus tierras, y aún a la evolución de las ideas de los sojuzgadores,
ya reviste en nuestros días significación trascendental, no obstante
la gravitación de antiguos prejuicios. Así, con sobrados fundamen­
tos, Merle Curti, en una enjundiosa obra, no vacila en reconocerlo
en algunos pasajes de la misma. Estos son elocuentes: “En verdad
la presencia de los indios fué im factor notable en la herencia inte­
lectual y emocional trasmitida por los colonos. La simple sentida
proximidad de los pieles rojas ejqplica muchas diferencias en ideas y
actitudes entre los americanos coloniales y sus padres y hermanos
europeos” Y más adelante: “El hecho de que los ingleses, ho­
landeses y alemanes no alcanzaran el mismo grado de fusión cul­
tural y racial con los indios que los españoles y franceses, tuvo con­
secuencias de largo alcance. Entre otras cosas, impidió a los ribe­
reños recién venidos la comprensión de las grandes diferencias que
existían en los niveles y características culturales de las diversas
tribus; a sus ojos todos eran pieles rojas por igual. De este modo,
las ideas de los blancos acerca de los indios fueron desviadas por
'mucha información falsa, fantasías y prejuicios. El concepto indio
del carácter colectivo de la propiedad de la tierra, por ejemplo, ca­
reció de sentido para un pueblo que se estaba tornando rápidamen­
te consciente de los derechos de la propiedad individual y comen­
zaba a mostrar un espíritu de competencia en la agricultura al igual
que en las otras formas de la empresa económica. En general, los
blancos entendieron poco del culto de^ los nativos por la naturaleza,
del poético amor del indio a la tierra tal como era más que co­
132 R amón F. V ásquez

mo pcxiía llegar a ser bajo el cultivo, o de la inclinación de los


indios a simbolizar experiencias comunales memorables en ritua­
les y ceremonias. Tampoco comprendieron cabalmente los blancos
el concepto indio de la sumisión pasiva a xin hado irresistible, o la
conducta curiosamente dual del piel roja cuando estaba con su
propia gente y cuando estaba con los blancos. El estoicismo, la se­
rena melancolía y ocasionalmente la dignidad atribuida por los
blancos al indio no correspondieron siempre a la verdadera conduc­
ta de éste cuando se hallaba con los suyos.”


C a p ít u l o XII

EL LEGADO DE OTROS PUEBLOS INDIGENAS


AMERICANOS

Los precedentes de los llamados pieles rojas no constituyen


tina excepción dentro del ámbito americano. Otros pueblos, que
organizaron sociedades avanzadas y alcanzaron vm progreso cultu­
ral extraordinario para su tiempo, también dejaron a sus sucesores
ponderables legados que, no por haber sido despreciados, han deja­
do de reaparecer, después de más de un siglo, con proyecciones que
obligan a buscar en ellos las causas de intensas desazones sociales
y políticas que aquejan a los pueblos latinoamericanos de densa po­
blación indígena o mestiza. Crecientes y alarmantes crisis y des­
conciertos anuncian el epílogo de la tragedia urdida por obra de in­
tegrales transplantes foráneos, que quebrantaron la continuidad tra­
dicional e histórica y prescindieron de las naturales exigencias de
los nativos, enraizadas en seculares formas de vida e inclinaciones;
tragedia que, hace años, señaló un maestro de generaciones indoame-
ricanas (52). gi algunos han sorteado el desenlace a tiempo í^s),
otros aún vacilan y los restantes se van persuadiendo de la ne­
cesidad perentoria de una recuperación, aunque deban superar tre­
mendos escollos porque todos han descubierto que un ventu­
roso resurgimiento podrá suceder a la amenazante anarquía gesta­
da en la persistencia de viejos sistemas. Un replanteo del problema
fundamental impone rectificar rumbos, abandonando los de la épo­
ca colonial y los acogidos tras las seducciones de la prédica euro­
pea. Es impostergable retomar los propios; lo que obliga a reabrir
los surcos donde el nativo dejó la simiente del mundo que el blan­
co encubrió, pero en el cual, no obstante, quedó su sangre y su ge­
nio. La importancia del legado del indio, olvidada o menosprecia­
da por la gran mayoría de nuestros historiadores, sociólogos y filó­
sofos, ha comenzado a actualizarse por propia gravitación, porque
el indoamericano del presente advierte el desencuentroi de las exi^
gencias incoercibles de su yo, de su sensibilidad y de su conciencia
con las propias del armazón espurio que aherroja y estrangula su
personalidad.
“Los continentes son organismos geográficos destinados a ser­
vir de asiento a un tipo de cultura. Rota bruscamente por la con­
quista europea el ripo de civilización autóctona, que representaban
Incas y Aztecas (58)^ entró la América en un nuevo proceso cxiltu-
ral, en cuyos comienzos nos encontramos aúa La cultura ameri­
cana, cuando se haya realizado, tendrá que ser distinta de la cul­
tura europea”; “cada civilización es la realización especial de una
cultura; cada cultura la forma temporal de una tradición; cada
134 R amón F. V ásquez

tradición la función histórica del espíritu de un pueblo” Por no


haberse respetado verdades tan inocultables, pudo el americano
arroparse con indumentos exóticos y estrafalarios, no sin que el dis­
fraz se disimialara con deformaciones de su historia, como ésta que
a fin de justificar una presunta inferioridad de sus antecesores in­
dios, le atribuye infamantes deserciones en la lucha por la liber­
tad; “Las emancipaciones americanas fueron movimientos despro­
vistos de altos ideales democráticos, de una burguesía, de ima enér­
gica protesta comercial, pues el pueblo, por su ignorancia y su in­
diferencia, no acompañaba de motu proprio a los “hacendados”,
pero éstos, como amos, ya sabrían arrastrarlo, si fuera preciso, a
franca y abierta rebelión” Sólo la gravitación de los prejuicios
y del engreimiento de los occidentalizados, pudo conducir a n^ar
que, por el contrario, dichos movimientos constituyeron “reivindi­
caciones nativistas contra el civilizador de procedencia exótica” (5^);
reivindicaciones que, como lo recuerda Rojas, se hallan acredita­
das por las contribuciones del indio a las guerras contra los portu­
gueses; en decretos, manifiestos y proclamas, obrantes en los archi­
vos, escritos en idiomas indígenas — quichua, aymará y guaraní—,
etcétera, como los que llevó Castelli hasta el Titicaca y a Tihua-
nacu; en los testimonios de reconocimiento de Mariano Moreno, que
demanda en la Junta de Mayo, la liberación de los indios, y en dis­
posiciones de la Asamblea del año XIII, que suprimieron la mita
y el yaconazgo. Del aporte indígena dan cuenta las actas del Con­
greso de Tucumán, en el cual propuso Belgrano la restauración de
los Incas, y expresiones del Santo de la Espada, quien exclama:
“Yo también soy indio”, al tiempo en que pacta con los Mapuches
del Sur. Por lo demás, quedó certificado en los contingentes alis­
tados en las legiones de Artigas, Ramírez, Rodríguez, Urquiza, Mi­
tre, Alsina y Sarmiento, y en las estrofas del Hinmo Nacional, que
invocan al Inca(®°). Sin embargo, como secuela de tan tremenda
mistificación, si se prescindió de los precedentes propios en la es­
tructuración y ordenamiento de las instituciones de los emancipa­
dos, es decir, de la actividad y conciencia jurídica preexistente, aun
se aspira desestimar a ima y a otra en los diagnósticos y pronós-
ticós concernientes a la fenomenología social y política que se ob­
serva en sus sociedades actuales. Una rápida reseña de las ideas
de los más celebrados sociólogos de nuestro país, referentes a este
problema, revelará hasta qué punto se ha llevado el menosprecio
y la malquerencia.
Si en Mariano Moreno aparece el influjo del alma de la tierra,
inspirando su pensamiento y su acción en pos de la liberación de
los indios, repudiando el yaconazgo y la mita el prócer no
ahonda el problema, que tampoco cautiva a Echeverría, a pesar de
L o s I r o q ü e s e s 135

su socialismo precursor, acaso de fuente nativa, dados los sólidos


cimientos con que cuenta en la América indígena. Acuciado por un
afán de libertad y consecuente con el tipo de democracia que con­
cibe, halla la causa de los males de la Argentina — que extiende a
otros países latinoamericanos— en la opresión y pobreza de su
pueblo, que atribuye al atraso de la España colonizadora En
busca de la terapéutica adecuada, no atiende a las exigencias del al­
ma nativa ni a la conciencia del indio, del criollo y del mestizo; a
pesar de que son y continuarán siendo protagonistas principales
en el nuevo mimdo que esboza. Y así, no obstante reconocer la im­
portancia de la “raza americana en el proceso de la civilización”
se olvida de ella al proclamar la soberanía del pueblo (®^).
Alberdi, intérprete y continuador del ideal de Echeverría y
desprovisto como él de un conocimiento integral de las sociedades
indígenas —a las cuales incluye, no obstante diferencias esenciales
existentes entre ellas, en un mismo cuadro— , se impresiona ante el
desierto y la despoblación, y busca soluciones para el problema so­
cial y político en las ideas y directivas de los recetarios europeos.
De esta suerte, el ilustre autor de las Fases concreta los arbitrios
salvadores en estas palabras: “El bienestar de ambos mundos —el
americano y el europeo— se concilla casualmente; y mediante un
sistema político y de instituciones adecuadas, los Estados de otro
continente deben propender a enviamos, por inmigraciones pacífi­
cas, las poblaciones que los nuestros deben atraer por una política
e instituciones a n á lo g a s ” y , en otra parte; “¿Queremos plan­
tar y aclimatar en América la libertad inglesa, la cultura france­
sa, la laboriosidad del hombre de Europa y de Estados Unidos?
Traigamos pedazos vivos de ellas en las costumbres de sus ha­
bitantes y radiquémoslas aquí. ¿Queremos que los hábitos de orden,
disciplina y de industria prevalezcan en nuestra América? Llené­
mosla de gente que posea hondamente esos hábitos... Si queremos
ver agrandados nuestros Estados en corto tiempo, traigamos de
fuera los elementos ya formados y preparados”
Sarmiento, mirando al Norte, se orienta en forma semejante,
aunque movido por la pasión y los arrebatos propios de su tempe­
ramento, que lo presentan como al máximo detractor de los indios,
cuya historia describe con trazos sombríos. Para él todos son “sal­
vajes, apáticos, indiferentes, timoratos, extraños a todo espíritu de
superación; insensibles, ignorantes, reacios a la vida sociaF Ta­
maña vehemencia, ni siquiera la contienen sus informantes —^Pres-
cott, Wilson, Ondegardo, Robertson y Ulloa—, quienes, a pesar de
su desaprensión para con todo lo indígena, le advierten sobre la
existencia de culturas magníficas. Pero el propio Sarmiento se en­
carga de rectificar sus anatemas —^y esto es hacerle justicia— no
136 R amón F. V ásquez

ya al exclamar, en las postrimerías de su fecunda existencia, “Ar­


gentinos; ¿desde cuándo y hasta dónde?” sino al dejar inconclu­
sa su Conilicto y Armoma de las Razas en América. Quien mejor
ha estudiado al procer en sus múltiples facetas, explica su silenciosa
rectificación. Dice el insigne autor de El Profeta de la Pampa (®9):
“Libro caótico e inconcluso, del cual publicó la primera parte, de­
jando al morir fragmentos del segundo tomo, que el nieto ordenó
y editó. Compara la colonización y la democracia en América del
Norte con la democracia y la colonización en la América del Sur,
con resultado desfavorable para lo nuestro. Al buscar los motivos
adopta la hipótesis materialista de raza. (Pero, ¿qué es la raza?).
Insiste en el antiguo dicterio: los indios y la civilización del maíz;
los gauchos y la civilización del cuero, los españoles y su fanatismo
ignorante. Estas eran las premisas históricas y acaso en el segundo
voliunen proponíase dar conclusiones actuales, pero dejó inconclu­
sa la obra, no porque se sintiera viejo el autor, sino porque compren­
dió que la primera parte había destruido los órganos de asimilación.
Destruido el indio, destruido el gaucho, destruido el español, aba­
tido el criollo en un complejo de inferioridad, debió comprender
Sarmiento que la patria quedaba sin piedras sillares para su edi­
ficio, sin nexos del hombre nuevo con la tierra vieja, sin cauces por
donde manaran las corrientes espirituales de la verdadera historia.
Sarmiento alcanzó a vislumbrar esta nueva jornada del drama na­
cional y lo sintió hondamente, como las etapas anteriores. No con­
cluyó Conflicto y Artnotúa de las Razas ■en América, porque acaso
advirtió su error” (™).
En Juan María Gutiérrez sólo aparece un anuncio de enmien­
da al dogmatismo de la escuela tradicional; anuncio que no tras­
ciende del principio general de Bancroft ni de sus incursiones en el
estudio de la lengua araucana: “El indio no está dotado ni de más
ni de menos facultades que el hombre blanco; idéntica es en am­
bos la forma de ^ s facultades” Y al referirse al idioma de
Arauco: “Es tan perfecto relativamente a la cultura general del
pueblo que le habla, que dió a sospechar a algunos historiadores,
que bien podría ser residuo de otro pueblo más adelantado en civili­
zación y que hubiese decaído por' efecto de esas revoluciones físicas
y morales a que está expuesto nuestro globo” Mag intuición
que stirge de lo expuesto, no arraiga como principio orientador y
se apaga. Y así, al referirse a la enseñanza pública, Gutiérrez reduce
el campo de sus indagaciones de esta manera: “Creemos que el co­
nocimiento último de nuestra sociedad no puede adquirirse de una
manera completa sin el estudio de las materias, de las doctrinas y
de los métodos en que se educaban aquéllos que, como sacerdotes o
magistrados, se apoderaban de las riendas del gobierno... Sólo con
L o s I r o q u e s e s 137

este conocimiento podrán explicarse las anomalías que bajo varios


respectos presenta la marcha de nuestra revolución hacia el cam­
po social que ella prometía” ^
El enfoque de Gutiérrez, como el de Alberdi y Sarmiento, es
similar al de Lastarria, para quien la conciencia jurídica indígena
carece de trascendencia, no obstante reconocer que “la ley no es an­
terior, al Derecho sino que deriva de él su fuerza... debe ser la ex­
presión justa del conjunto de las condiciones ejrternas e internas de­
pendientes de la libertad y necesarias al desarrollo y realización del
fin asignado al hombre por su naturaleza, que es lo que se llama De­
recho” Pero es que en tan acertada definición de la génesis del
derecho, no podía comprender a los precedentes autóctonos, porque
lo contrario habría resultado inconciliable con esta premisa fimda-
mental del ilustrado historiador y jurista chileno: “El resto de la
América — la latina— sustentaba millones de seres abyectos, en­
corvados bajo la planta de sus amos”
Entre los máximos sostenedores de la sistemática que vengo
comentando, no podría olvidar a Carlos Octavio Bunge, cuyas do-,
tes de talento y erudición hacen más incomprensibles sus yerros y
tremendas admoniciones.
Bimge encara el problema referente al desarrollo de las so­
ciedades americanas, con un criterio de psicología social, a semejan­
za de Lastarria, de Ramos Mejía y de Agustín Alvarez. Como puntea
de partida fundamental para sus investigaciones, particularmente
en Nuestra América, da por establecido el concerniente a la tradi­
cional diferenciación de las razas en “superiores” e “inferiores”; no
sin ubicar a la blanca entre las primeras — principalmente a la sa­
jona, y, en el fondo, a la germana— anticipándose así a Spengler,
precursor del hitlerisíno. Sin explicar qué entiende por “raza” y en
qué fundamenta, científicamente, la referida diferenciación, ni tam­
poco la generalización que formula con respecto a los autóctonos
americanos — que hace recordar a la de Morton: quien ha visto a
un indio, los ha visto a todos—, sienta premisas tan arbitrarías que
le conducen a conclusiones que parecen las de un “dilettante”
Por lo pronto, en lo que respecta a la supuesta gradación ra­
cial — que tanto ha gravitado en desmedro del indio— , la ciencia la
ha rechazado definitivamente. Las investigaciones antropológicas,,
biológicas y psicológicas, la tienen ya por anacrónica y caduca. En­
tre otras opiniones autorizadas, en dicho sentido, además de las ya
mencionadas en los capítulos de este ensayo, recordaré la del emi­
nente profesor de la Universidad de Nápoles, Napoleone ColajannL
Dice así: “E deyoroso intanto affrontare tale trattazione perché-
anche quando si riesce a constatare soltando la nostra attuale igno-
ranza, ció serve sempre a fugare o ad attenuare certi pregiudizii.
138 R amón F. V ásquez

che corrono come assiomi, e che sono ben lontani dalla veritá; pre-
giudizii, pero, que hanno spesso una disastroza ed efficace azione nel-
le politica, nella economia, nella morale dei contemporanei. E utile
trattare questo argomento di palpitante attualita che si delinea sot-
to il titolo di razze inferiori a razze superiori, perché dalla discus-
siones scaturisce a luce meridiana la vanitá di quelé che Giambat-
tista Vico chiamó bellamente la “boria delle nazioni”
Más explícitamente, concordando con Lacom.be, ya citado, y
con Levy Bruhl agrega, con respecto al referido tema, Carson
Ryan, Director del Instituto de Educación de Estados Unidos, en
cuanto al indio: “La inferioridad presunta no descansa sobre base
científica. La experiencia lo confirma. En las escuelas de la Reser­
va de Pima (Arizona) los niños indios obtienen las mismas califi­
caciones que los blancos” De las equivalentes posibilidades men­
tales del indio, no ya cuando era señor de su tierra, sino tras las
opresiones y deformaciones que le impuso el europeo, dan acababa
cuenta Gardlaso de la Vega Inca, Ruy Díaz de Guzmán, el pri­
mer historiador argentino; Ely Parker, en los Estados Unidos de
América; Benito Juárez, de pura sangre zapoteca, en México, y la
pléyade de mestizos que honran las artes, las letras, las ciencias y
la función pública, como Salcamayhua, Huaman Poma, el Padre
Molina, Mediz Eolio, Félix Cosío, José Gabriel Cosio y Carrillo
Puerto, entre muchos más. Por lo demás, el concepto “raza”, del
cual tanto se ha abusado hasta conducir a la justificación de los
crímenes nazistas, particularmente con los judíos, considerados de
“raza inferior”— aunque se les deba el origen del vocablo, que es
semita— , dicho concepto, repito, no sólo carece de precisión en
cuanto a su significado, sino que se lo ha aplicado en forma tan
contradictoria, que los más eminentes biólogos y antropólogos con­
temporáneos rechazan hasta su uso, porque según expresión de Hux-
ley, “estorba el progreso de la antropolo^a” (®°). La aplicación p>seu-
do-científica del término “raza” como concepto biológico a los pro­
blemas históricos y sociales, ha sido definitivamente proscrijyta. El
propio Spengler censuró ese uso discrecional, considerando que “ra-
nada tiene que vSr con los torpes tópicos de ario y semita pres-
tados de la lingüística” Y el eminente experimentador en cues­
tiones de genética, el norteamericano H. P. Müller — lo señala Lips-
chutz (82)— al discutir los conceptos raciales hoy aplicables en la
práctica nacista, dice que “No hay ni una jota de evidencia genéti­
ca en favor de las ideas raciales” (83) del vocablo no debe
«ervir para diferenciar estructuras biológicas diferentes, como se ha
hecho, con prescindencia de los factores históricos, culturales y so­
ciales, es decir, con un sentido determinista de “fatalidad biológica
lieredada”. Por raza sólo puede entenderse “el hecho de que exis­
L o s I r o q u e s e s 139

tan rasgos físicos hereditarios, por los cuales se puede distinguir a


diversas agrupaciones de la especie humana” pero sin otras
proyecciones de tales diferencias con respecto a la explicación de
problemas históricos, sociales y culturales y, además, teniéndose
presente que dichos rasgos físicos, en una misma familia étnica, no
son imiformes, ya que no existe una raza pura como no existe un
“indio uniforme”
Ya hace un siglo que Theodor Waitz exigía pruebas conclu­
yentes con respecto a las pretendidas desigualdades raciales, y, en
1890, Gabriel de Tarde, señalando los errores de Lubblock, acaso
informado en las prevenciones del ilustre profesor de Marburgo,
destacaba que en cuanto a los sentimientos morales del hombre
“primitivo” son semejantes en equivalentes niveles culturales
El eminente Boas, cuya legión de discípulos es nutrida, ha refir­
mado las precedentes conclusiones, rechazando, así, por ejemplo, la
supuesta carencia de condiciones en el hombre de raza negra para
desempeñarse en la civilización con igualdad de p o s ib ilid a d e s (87).
Finalmente, el ya recordado antropólogo de la Northwestern Univer-
sity, afirma, en definitiva, “Que la cultura influye en el tipo físico
mucho más que el tipo físico en la cultura”, y, tras detenido examen
del problema, agrega estos expresivos conceptos: “El determinismo
racial, como se llama la oposición que defiende que el tip>o físico
determina la cultura, con facilidad resbala hacia el campo político,
donde esa posición toma el nombre de racismo. En su forma más
extremada, lo encontramos en las doctrinas raciales del nazismo, que
mantenía la existencia de ima llamada “raza aria”, una especie de
agrupación mística superior a todas las demás, y, por razones po­
líticas, la de otra presunta entidad “racial”, los judíos, que eran dis­
criminados por supuestas razones biológicas. Ni la palabra “ario”
ni la denominación “judío” tienen validez científica alguna como
designación racial”
En lo referente a la generalización de Bunge, imposible sería
demostrar que agrupaciones indígenas de inferior organización so­
cial puedan equipararse a las que alcanzaron un estadio político o
cultural notablemente desarrollado: iroqueses, creeks, toltecas, ma­
yas, aztecas, chibchas, muiscas, guaraníes, quechuas, araucanos. Pe­
ro los prejuicios estaban tan arraigados, y aun lo están hoy, que el
propio prologuista de Nuestra América, José Ingenieros, no logró
eludirlos. Y así, bajo aquel influjo, excluye los precedentes indíge­
nas al formular este principio; “La determinación de nuestro carác­
ter presente, remonta al estudio a las raíces étnicas que dieron savia
sociológica a los pueblos hispanoamericanos.”
De im “fatalismo” congénito infiere Bunge la incuria, la hara­
ganería, la 'mendacidad, la ausencia de ansias de superación en el
14 0 R amón F. V ásquez

autóctono. Espíritu de “venganza” y el “miedo” son otros atribu­


tos que completan el cuadro del ente inferior y despreciable que
describe No importa que la “venganza”, práctica peculiar de
su organización gentilicia —y que por cierto no dejaron de aplicar
los europeos— , se hallara reemplazada, en los pueblos evoluciona­
dos, por las “composiciones” o “compensaciones”; tampoco que el
supuesto “miedo” lo desmientan la historia y los testimonios de
Grijalba, de los Pizarro, los Narváez, Hernán Cohés y Valdivia, en­
tre centenares de capitanes de la Conquista; que los Códices re­
velen la originalidad de varias culturas y los cantos de Nexahuacó-
yotl y de otros poetas indígenas, anteriores a la llegada de los es­
pañoles, constituyan el acervo de una rica literatura autóctona
que refleja la sensibilidad del indio, su extraordinaria imaginación,
y a veces, la exaltación de las más puras virtudes humanas. Todo
esto nada significa para Bunge, cuyas ligerezas ni siquiera se de­
tienen ante la grandiosidad de los monumentos indios, aim en pie,
que testimonian el culto a la belleza, al trabajo, al progreso y a la
ensoñación. Tan rico caudal pareció deleznable al ilustre escritor,
jurista y profesor — que todo esto fué Bunge— , como lo comprue­
ban estos trazos desconcertantes: “El corazón del indio no late por
la esperanza ni ante la grandeza; todo lo cual malogró los inten­
tos del evangelizador y del estadista para incorporarle al deseo de
mejorar de condición”; “es incapaz de nobles sentimientos y de vi­
braciones emotivas y sensibles; sólo el miedo se manifiesta cuan­
do ha derrotado al enemigo antes temido” ¿Miedo a qué? ¿A la
muerte? ¿No es, según él mismo, fatalista? ¿Y las guerras floridas?
¿Y Atahualpa, Guathémóc, Tupac Amarú y Caupolicán? ¿No dicen
lo contrario las Relaciones de Cortés, de Bernal Díaz del Castillo,
entre otros conocidos cronistas de la Conquista? Y para que el
pauperismo fuera completo, repite esta ocurrencia de Azara sobre
los Charrúas: “No tienen juegos, bailes, cantares, ni instrumentos mú­
sicos, tertulias ni conversaciones ociosas” (®2)_ y digo ocurrencia,
porque ningún fundamento la abona. Juegos tuvieron los iroque-
ses, algonquinos, aztecas y tahuantinsuyus, mayas, chibchas, muis-
cas, entre otros; algunos en boga al presente, como el de pelota.
¿Música e instrumentos musicales? Profusas y valiosas compilacio­
nes, completadas por los folkloristas, dan acabada cuenta de la mú­
sica y de variados instrumentos, entre los cuales descuellan las de
Smithonian Institution y de la Heye Foundation, aun en lo con­
cerniente a grupos humanos poco evolucionados (93). Por lo demás,
no en otra fuente se informan las composiciones de Adán Quiroga,
Benavente, Alomías Robles, Manuel Gómez Carrillo, Pascual de
Rogatis y José Vásquez, entre otros. Numerosas publicaciones, fue­
ra y dentro de nuestro país, como la Revista del Instituto de Lite-
L o s I r o q u e s e s 141

ratoa Argentina y la Revista Mensual de Arte dirigida por


Gastón O. Talamón y Néstor Cisneros, desautorizan al ilustre pro­
fesor, que prefería esmerarse en la relación de la? costumbres, es­
parcimientos y ritual doméstico de los antiguos germanos de Tá­
cito.
Bunge olvida que apatía, abulia y haraganería no concillan con
las probanzas recordadas ni con la avisencia de hambrientos, men­
digos y ladrones, ni con el culto al trabajo, concretado en normas de
vida inexcusables, garantizadas con represión de pena capital; ni
con los almacenes públicos del Tahuantinsuyu, de la Confederación
azteca y de otros pueblos, -que aventaban el hambre, la mendicidad
y el robo, como lo he destacado hace a ñ o s y lo recuerda el es­
critor Germán Arciniegas, al explicar por qué las casas carecían de
puertas y cerrojos y les bastaba algimos bejucos para defenderlas
de las fieras Bunge, no obstante su versación pedagógica, ig­
noró la preocupación del autóctono evolucionado por la educación
de la juventud; exteriorizada en el mantenimiento de internados pa­
ra jóvenes de ambos sexos, en la disciplina que en ellos regía y en
sus planes docentes; educación complementada con las exhortacio­
nes diarias que se les hacía en los hogares. Cuesta pensar que no
tuviera noticias de tales antecedentes y de los elevados principios
de ética individual y social, que informaban, por no citar sino un
ejemplo, el tríptico con que se saludaban los Hijos del Sol: “Ama
Sua — Amallela— Ama cquella” (No mientas, no robes, no seas
ocioso); contestado por quien lo recibía con estas palabras: “Ina-
llatac campas” (haz tú lo mismo).
Pero a tan injustos agravios y a tan caprichosas afirmaciones
ya me he referido al estudiar los sistemas jurídicos de otros indíge­
nas americanos, por cierto más humanos que los del sojuzgador; sis­
temas que, no obstante la tragedia, no desaparecieron totalmente,
porque en el mundo invadido sobreviven sus pueblos con su propia
alma y su pffopia conciencia, a despecho de quienes asolaron du-
dades, aldeas y campiñas con sus espadas y cañones, aunque invo­
cando a Dios para que sus guerras y depredaciones fueran “justas”.
Tiahuanacu, Machupichu, Ollantaytampu, Saccsayhuaman, Palen­
que, Uxmal, Copan, Mitla, Chichéri- Itzá, entre otros testimonios
inocultables del trabajo del indio y de las inquietudes de su espá-
ritu quedaron anunciando la futura reivindicación justiciera; y si no
fueran, además, suficientemente expresivos, en tal sentido, idiomas
ricos en vocablos, giros y armonías, los principios del “ayllu” y del
“calpulli” perdiiraron para imponerse a la impostura. “La psicología
resulta de los factores étnicos del ambiente físico y económico”
pero indudable es que para determinarla, acertadamente, es menes­
ter respetar la realidad de los mencionados factores.
142 R amón F. V ásquez

Sin las prevenciones apuntadas, en el pensamiento de Juan


Agustín García asoma im nuncio promisorio de rectificación y re­
novación, pero pronto se esfuma. Aunque el autor de La Ciudad In­
diana anticipa que “nada explica tan bien el desarrollo del derecho
como el análisis y mutación de los sentimientos que en las diversas
épocas contribuyen a formar las instituciones y las costumbres”
circunscribe, luego, sus búsquedas a la época colonial y al examen
de la Legislación de Indias. Paul Groussac, en un juicio crítico a
dicha obra advierte la limitación: “El autor nos ha demostrado
hasta ahora — dice— la colonia americana en sí; fáltale completar
su obra, enseñándonos lo que diferenció: v. g. la colonia ríoplatense
de la colonia mexicana, y andando el tiempo hubo de producir gru­
pos sociológicos tan poco afines como el mexicano y el argentino
actual. Bien sabemos que el doctor García, al encerrarse en el pri­
mer período colonial, ha eliminado de hecho muchos factores dife­
renciales, apenas perceptibles en el origen; con todo, algunos existían
ya, y acaso el más eficaz de todos: el indigenato, preponderante en
otras partes y casi nulo en Buenos Aires. Creemos que el análisis
de éste y otros factores étnicos completará dignamente el impor­
tante estudio iniciado con tanto éxito por el autor, y que está des­
tinado a arrojar tan viva luz en la historia de los orígenes argen­
tinos” (101).
La actividad jurídica del indio tampoco despierta el interés
de José Ramos Mejía, ni de Agustín Alvarez Salvo algunas
excepciones, continúan sin promover emulación los ejemplos de
Valentín Lettelier y de Agustín Venturino, en Chile (103). jog§
Gabriel y Félix Cosio, Luis E. Valcárcel y Haya de la Torre, en
Perú(i°^); de Bautista Saavedra, en B o l i v i a ¿e Pedro Berto-
ni, en Paraguay de Euclydes Da Cunha, Oliveira Vianna, Pe­
dro Calmon, Luis Amaral y Florestán Fernández, en Brasil (107).
entre algunos más, los de los colaboradores de Manuel Gamio, Roque
J. Cevallos Novelo y Exequiel Ordóñez, de cuyos aportes dan cuenta
las Publicaciones de la Dirección de Antropolo^a de México
En efecto; si al conocimiento del pasado de América han ten­
dido pacientes y fructuosas investigaciones de arqueólogos, paleon­
tólogos, antropólogos, etnógrafos y filólogos argentinos, que han con­
quistado, a justo título, autoridad y predicamento universal, el de­
recho de las sociedades precolombinas, salvo algunas incursiones de
carácter descriptivo ha permanecido, sistemáticamente, como
“intocable”, no obstante sugerencias avizoras referentes a su in­
flujo ulterior, señaladas por mentalidades rectoras en el campo de
los conocimientos y de la acción en pos de ima democracia inte­
gral, que advierten que el indoamericanismo constituye algo más
que un nombre, que una idea, porque responde a una génesis pro­
L o s I r o q u e s e s 143-

longada y pujante, traducida en estas palabras, enunciadas no hace


mucho; “Es algo niás hondo y telúrico, más recóndito y más vivido:
es el espíritu y la cultura nuestra en que afloran remotas savias des­
de los oscuros abismos ancestrales de tantas viejas razas en estas
tierras confundidas” Es el concepto que, refiriéndolo a nuestra
oiltura, Arciniegas define así: “No es europea. Nosotros estamos ne.
gándolo en el alma a cada instante. Las ciudades que perecieron
bajo el imperio del conquistador bien muertas están. Y rotos los
ídolos y quemadas las bibliotecas mexicanas. Pero nosotros lleva­
mos adentro ima negación agazapada. Nosotros estamos descubrién­
donos en cada examen de conciencia y no es posible someter la par­
te de nuestro espíritu americano por más silenciosa que parezca.
Por otra parte, es cuestión de orgullo. De no practicar un entre-
gmsmo que nos coloque como serviles imitadores de ima civiliza­
ción que por muchos aspectos nos satisface, pero que por mu­
chos nos desconsuela y desengaña” (m>. Sí, a pesar del prolon­
gado encubrimiento, el indio está presente, como lo proclaman Sieg-
fried Maurois Keyserling aunque no agrade a los
europeizados. Lo está en la conciencia jurídica de millones de se­
res que integran pujantes pueblos actuales, en la “tristeza que se
descubre en la pampa — pampa, nombre quechua— y, más aden­
tro, en la verdadera Argentina Indoamericana, que suelda sus vér­
tebras en los Andes y pega sus tierras a las que fueron parte del
predio comunitario de los Incas”; “tristeza india” que está viva, pro­
funda como la marca de bronce de tantos y tantos “cholos” argenti­
nos que yo vi en los aledaños de Humahuaca, de Jujuy, de Salta y de
Tucumán, donde todavía dice su palabra juntadora de pueblos el im­
perial verbo quéchua de remotos ecos que parecen eternos” Es la
conciencia aún actuante, enraizada, repito, en el “ayllu”, en el “calpu-
lli” y en otras organizaciones milenarias semejantes, en las cuales se
moldeó la cooperación y la solidaridad, que no echaron en saco roto
las avisadas mentalidades argentinas que recuerdo a continuación.
Mitre, que vivió intensamente los años de su fecunda existencia
en la realidad cruda de los acontecimientos —turbulentos y azarosos
irnos, y todos complejos—, se propuso desentrañar las causas y mo­
tivos de cada una de las jornadas que el argentino y el americano
debieron cumplir en su brega por la libertad y la iguadad. Mas para
conocer, en su intimidad, el proceso de la gesta y el temperamento
e idiosincrasia de sus protagonistas — entre los cuales él mismo ocu­
pó primer plano, como arquetipo de la argentinidad y constructor
de la Nación— , comprende que debe hurgar el pasado aún sobrevi­
viente. Por esto, aunque se familiariza con las obras del genio occi­
dental, se embelesa con ellas y exalta su estro para dialogar con
Dante, no olvida el aporte del indio, no ya a los escuadrones de li­
144 R amón F. V ásquez

beración, sino a la formación de organismos políticos y a la creación


de culturas originales. La engañifa de la superchería europea no pe­
netra en su espíritu excepcional, que desdeña el encubrimiento del
conquistador y de algunos frailes, encomenderos y cronistas, por­
que no ignora que los códices mayas y el calendario azteca fueron
quemados so pretexto de que los dictara el demonio; que sus artí­
fices no eran “animales” ni “perros cochinos”, ni todos caníbales, por
más que afirmaran lo contrario Gonzalo Fernández de Oviedo, To­
más Ortiz y todos aquellos que determinaron la sanción del item
veinticuatro de las leyes de Burgos — 1512—, prohibitivo de tales
denominaciones Comparte los principios de la Bula Inter-
Csetera de Alejandro VI (4 de inayo de 1493), y de la “Sublimis
Deus”, de Paulo III (9 de junio de 1537), informados en las con­
clusiones del Obispo Garcés y del dominico Bernardino de Mina-
ya; fieles a los de la tradición católica y enseñanzas de San Pa­
blo: “Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. No hay ju­
dío ni griego; no hay siervo ni libre; no hay varón ni hembra; por­
que todos vosotros sois uno de Cristo Jesús” Desecha las de­
tracciones de Juan Ginés de Sepúlveda contrincante; por­
que, además, descubre la verdad en muchas Leyes de Indias, bxir-
ladas e incumplidas. El autor de la Historia de Belgrano cuenta
con versación tan caudal No es, pues, por simple curiosidad ar­
queológica que acude al Altiplano vecino al Titicaca para dialo­
gar con las piedras del templo de Kalasasaya y de otros monumen­
tos en ruinas del centro preincaico de Tiahuanacu/i^o). n j pQi* simple
vocación literaria y de historiador que discurre acerca del mito de
Ollantay en el cual se eternizan las vibraciones de la rebeldía
del tahuantinsuyu, encamada en el Titán de los Andes. Se halla
persuadido, en suma, de que los indios no pertenecen a “razas mo­
ribundas” (122)^ porque, aun diezmados y a pesar de las declinacio­
nes que señala (^23)^ subsisten por millares (i24)_ poj- esto se adentra
en sus vidas y en sus lenguas, realizando serios estudios, tan extra­
ños para su tiempo; acaso en busca de los^ fundamentos de lo que
él llamó “democracia genial”. Algunos enunciados suyos corroboran
lo dicho. Veamos.
“La buena y la mala semilla cultivada en el nuevo suelo —
dice— se modificó, se vivificó y regeneró”; concepto que luego am­
plía, aunque sobreestimando a los colonos ingleses del norte, para
destacar el papel desempeñado por el indio en las luchas por la inde­
pendencia y la conquista de la libertad. Este papel lo evoca al refe­
rirse a los pronunciamientos de Gonzalo Pizarro, en el Perú (1540),
de Martín Cortés, en México; de los colonos y nativos del Paraguay
(1535 y 1560), de los hermanos Contreras en Nicaragua (1542),
de Gonzalo Oyón, en Popayán (1580), y de muchos o t r o s (^25),
L o.s I r o q u e s e s 145

Por lo demás, en estas palabras concreta su pensamiento central:


“La historia se modela sobre la vida, y como las acciones humanas
son fuerzas vivas incorporadas a las cosas de sus elementos, se des­
arrollan bajo la influencia de su medio, y como hace el bronce su
función o la arcilla, toma las formas que el molde le imprime”.
Ni siquiera se le escapa el espíritu informante de los regímenes gen­
tilicios nativos. Y, así, agrega: “La semilla comunal sembrada por
Antequera y Mompox, retoñó en forma, en la Nueva Granada, me­
dio siglo después” (1781). Y, concordantemente: “Las revolucio­
nes no se consuman sino ciiando las ideas, los sentimientos, las pre­
disposiciones morales e intelectuales del hombre se convierten en
conciencia individual de la gran masa y de sus pasiones en fuerzas
absorbentes”. “No hay hechos fortuitos en la historia: todos ellos
tienen su coordinación lógica, y se explican las leyes regulares que_
presiden el crecimiento y la decadencia de las naciones en lo que
se ha llamado dinámica social en contraposición de la teología his­
tórica” (126), Mitre no ignora que la conciencia política, individual
y social, no se improvisa ni se sedimenta sobre las ideas y concep­
tos predominantes en im momento dado de la vida de im pueblo,
sino que requiere una larga génesis, inseparable del medio en que
se desarrolla y de las jornadas que jalonan su proceso.
López, el más erudito, con Mitre, de nuestros historiadores,
hállase también convencido de que el pasado indígena no ha exis­
tido en vano; que algún día deberá ^ r tenido en cuenta, pese a su
estimación peyorativa. En su celebrada e insuperada Historia de la
República Aréení/na (127)^ sus advertencias, afirmaciones y suge­
rencias revelan el diapasón de su preocupación americanista y el
vuelo de su genio. Debo recordarlas, aunque parcialmente.
“¿Por cuál razón el litoral había quedado bárbaro, desierto y
selvático, y por qué las campañas centrales de Córdoba para ade­
lante, gozaban de la vida sedentaria y civil del agricultor, con una
población dilatadísima que en todas partes se mostraba svunisa a
las leyes y coherente con el gobierno general? La razón es que el
territorio argentino, desde Jujuy a Córdoba y a Cuyo, había sido
ya transformado y asimilado a la vida civilizada por una conquis­
ta anterior a la de los españoles, y que éstos, al tomarla aá, no ha­
bían hecho otra cosa que fijar sus asientos y constituir su autori­
dad en los centros mismos creados por la conquista anterior de los
quichuas, mientras que en el litoral, España hatáa tenido que apun­
tar al desierto y la barbarie primitiva.. . ” y , más adelante,
al referirse a esta parte de la historia precolonial: “La de los qui­
chuas está esculpida sobre las montañas, los valles y los ríos que
eternamente llevarán el nombre con que los bautizaron los gran­
des guerreros y políticos que fecundizaron aquella antigxia vida so­
146 R amón F. V ásquez

cial, tronco de la que sobre ellos fundó España. Ese mérito perte­
nece a la civilización incana. Ea menester reivindicarlo, porque es
una justicia y una rehabilitación exigida por la verdad histórica. Si
los quichuas no nos hubiesen preparado el terreno para recibir al
germen de la vida social y cristiana, hoy no tendríamos ese germen
ni sus resultados, como no lo han tenido las Pampas, ni Arauco ni el
Chaco. La civilización esjjañola absorbió, devoró y después de ha­
berse opilado con las opulencias del banquete que halló servido,
quedó como las boas, en el sopor de una digestión difícil y enfermiza.
Ella, empero, nada creó sino los puertos marítimos improvisados
por el comercio ewopeo y cuyo desenvolvimiento verdadero no pro­
cede sino del impulso dado por la guerra de la emancipación. Los
telares, la agricultura, la metalurgia, la minería, la irrigación, la vi­
da civil, las artes, las postas, todo estaba ya formado” (^29)^ López,
penetrando en la organización económica, social y política del
Tahuantinsuyu, descubre que aún perduran sus principios en la
conciencia y en el espíritu de millones de peruanos y bolivianos;
que una lengua, el quichua, y una organización secular, el “ayllu”, no
han muerto. Así llega su premonición que, muchos años después, ha­
bría de interpretar, cabalmente, en sus comienzos, el Aprismo, que
apareció como llamado a realizar lo que parecía una utopía, como
ya lo tengo dicho
Finalmente, Ricardo Rojas, con notable amplitud y singular
videncia, persigue con su prédica, sostenida por más de cuarenta
años, la revaluación de nuestro p>asado, tras ahincadas indagaciones
en la historia, las letras, las artes y los sistemas jurídicos indianos.
Aunque éstos no constituyeron temas preferentes de sus múltiples
estudios, los conocía cabalmente, y señalaba sus proyecciones en el
tiempo. En largas y repetidas pláticas con que me honró, pude com­
probar cómo refirmaba sus advertencias iniciales y el rico caudal
de su versación en esa materia. No pocas directivas le debo; tan va­
liosas como las que me proporcionara, cuando escribía El TsSman-
tkmxyu, otro maestro inolvidable, de quien tuve el honc» de ser
secretario en años ya lejanos: Estanislao S. Zeballos.
H. G. Wells, en su profecía para el año 2116, presenta un
mimdo socializado, no sólo económicamente, sino integralmente, en
el cual The hiatory of Ufe wilí pasa into a new pbase, a phase wñh
a common oonsdoúanea snd o coinmon De cumplirse el
vaticinio, por más que una d:e las premisas en que se apoya no res­
ponda a la verdad histórica (132)^ ^o es dudoso que el proceso ha­
llaría en América, antes que en ninguna otra parte, circunstancias
propicias para su desarrollo, ya que en ella, según se ha visto, la pre­
eminencia de las ideas y normas de conducta que le son esenciales,
sólo requerirán la reactualización, aunque con mayor universalidad.
L o s I r o q u e s e s ' 147

de los principios de cooperación, solidaridad y fraternidad que re­


gían en cada una de las comunidades indianas. Por tanto, la pro­
fería, que nada tiene de utópica en lo concerniente a la humaniza­
ción de la economía —no así, a mi juicio, en lo referente a otros
atributos y a otras exigencias de la personalidad humana—, res­
ponde a una realidad que concreta así el eminente pensador y es­
critor: “We in our time are stil rising towards the crest of that
transition”; realidad que, en consecuencia, no presenta como pro­
blemático el abandono de principios normativos egoístas que nos
rigen y que, repito, no son oriundos del mundo americano. Acaso,
entonces, se comprendan mejor los alcances de la tragedia, oculta­
da durante largo tiempo, en que epilogaron ^ejas y florecientes
culturas, coino la Tolteca y la Maya, y se acepte que no llegaron a su
ocaso por agotamiento de sus enervas potenciales, sino por la em­
bestida arrolladora de otros himos, que “lograron destruir una civi­
lización que podría rivalizar con la de Roma, de Nínive, del Egipto y
de la India” (133). Entonces, tal vez se convenga en admitir que loa
forjadores de esas antiquísimas civilizaciones, porque conocieron
mejor a los dioses, pudieron ser más fieles a sus consejos y enseñan­
zas y supieron orientar mejor a los hombres hacia la Tierra Pro­
metida.
Fustel de Cotilanges, merced a pacientes y afanosas exploracio­
nes en las experiencias del hombre, es decir, en su historia, pudo
concretar, en su obra más celebrada, esta verdad, que continúa sien­
do incontestable: “El pasado nunca muere por completo para el
hombre. Bien puede olvidarlo, pero siempre lo conserva en sí, pues,
tal como se manifiesta en cada época, es el producto del resumen
de todas las épocas anteriores. Si a su alma desciende, en ella po­
drá encontrar y reconocer esas diferentes épocas, según lo que cada
una ha dejado en él”. Y agrega: “Observemos los griegos del tiem­
po de Pendes, a los romanos del tiempo de Cicerón; ostentan en
sí las marcas aut&iticas y los vestigios ciertos de los siglos más dis­
tantes. . . El contemporáneo déi. Cicerón practica ritos en los sacri-'
ficios, en los funerales, en la ceremonia del casamiento; esos ritos
son más viejos que él, y le demuestran que 3ra no responden a sus
creencias. Pero que se consideren de cerca los ritos que observa o
las fórmulas que recita, y en ellos se encontrará el sello de lo que
creían los hombres quince o veinte siglos antes” (134).
Porque comparto las conclusiones del ilustre investigador, es
que continúo insistiendo en el estudio de la actividad jurídica de los
antiguos pueblos indígenas americanos; aimque dando preferencia,
por su trascendencia relevante, a la de aquellos que organizaron so­
ciedades estables, alcanzaron una civilización propia — ^no importa
el valor que se le atribuya—, y, además, subsisten en contingentes
148 R amón F. V ásquez

considerables, puros o mestizos, en la composición étnica de las po­


blaciones de numerosas naciones del presente. Casi huelga agregar
que mi insistencia no responde al culto de xin ortodoxo indianismo,
que carecería de sentido, ni aspira a la rehabilitación o restauración
de sistemas ampliamente superados, pero sí tiende a destacar el va­
limiento y proyecciones de un pasado institucional, en cuanto prin­
cipios fundamentales del mismo perduran vividamente en socie­
dades actuales; por más que de él hayan prescindido, en los orde­
namientos jurídicos y políticos posteriores, las “élites” imbuidas
en las ideas y directivas extracontinentales, ora por conveniencia,
ora por espíritu de imitación, sin pensar que, andando el tiempo,
podrían conducir a desembocar en alguna de las “monstruosidades”
sociales de que nos habla Toynbee jjo me mueve, por tanto^
la seducción indiscriminada de antiguas formas de vida, sociales e
institucionales, proclive a la “idolización” que examina el mencio­
nado historiador y filósofo y que, en su opinión, constituye “el pe­
cado que persigue a las sociedades, deteniendo su crecimiento.” Por
el contrario, asigno proyecciones al pasado, en cuanto no se contra­
pone a las “incitaciones” nuevas, cuya “procedencia es el contorno
humano y físico” (136)^ porque si el derecho constituye la prístina
expresión de la vida social del hombre y algunas de sus antiguas
prácticas jurídicas fundamentales sobreviven hasta el presente, pa­
rece imprudente olvidar la enseñanza al acondicionar el orden so­
cial y político allí donde dichas prácticas subsisten en sus principios
esenciales, es decir, cuando, aún siendo antiguas, lejos de resultar
anacrónicas, sus principios concilian con los propios de las fuer­
zas renovadoras que asoman. En otras palabras, cuando bajo la
acción de la incitación —^respuesta de Toynbee— , no aparecen co­
mo incompatibles con las fuerzas nuevas de los tiempos nuevos, si­
no que sólo demandan una armonización pacífica mediante “un re­
ajuste social constructivo”; fórmula según la cual “el bienestar de
la sociedad se mantendrá y la continuación de su crecimiento que­
dará asegurada durante la inmediata etapa histórica” y que
la coincidencia apxuntada salta a la vista, lo revela, por ejemplo, en­
tre otros hechos, el siguiente: Si, según el anuncio de Wells, el mun­
do marcha hacia la socialización de la riqueza y de los instrumentos
de t r a b a jo (138)^ ¿hallará, acaso, dicho progreso, resistencia y obs­
trucción allí donde persiste, lozana y vigorosa, la simiente del “ay-
llu”, del “calpulli”, del “yonen” y de los seculares regímenes colec­
tivistas del autóctono americano? La respuesta negativa se impo­
ne, sin violencias. A “contrario sensu”, ¿se frustrará ese proceso en
los pueblos que, tras el exterminio del indígena, acogieron el prinr
cipio de im crudo individualismo y, con él, el culto intransigente a
lo “mío” y a lo “tuyo”? Sin duda.
C a p ít u e o XIII

NUEVO PLANTEO DEL PROBLEMA DEL INDIO

Geoguet, destacando la necesidad de una rectificación en la


apreciación de la verdadera historia y del aprovechamiento de sus
enseñanzas, observa que es menos esencial conocer el número de
dinastías y los nombres de los soberanos que las componen, que las
leyes, artes, ciencias y costumbres de una nación antigua Y
Lord Averbury, glosando dichas palabras, agrega: “Es, sin embar­
go, imposible comprender cabalmente las leyes de las naciones más
adelantadas, al menos que tomemos en consideración aquellas cos­
tumbres de comunidades primitivas de donde tomaron su origen
y por las cuales se hallan tan profundamente influenciadas”
A razones tan convincentes, inspiradoras de este trabajo, débese la
creciente preocupación actual por la vida de los pueblos indios, que
se inicia en los Estados Unidos de América, a comienzos del siglo
XIX, y que hoy prohija la franca y decidida cooperación estatal
en otras naciones del Nuevo Mundo, particularmente en México y
Canadá
Ya en la Declaración de la Independencia de los Estados Uni­
dos de América quedaron los indios comprendidos en el enunciado
de que “todos los hombres fueron creados iguales”; principio in­
formante de la Proclama de Wáshington, que he recordado anterior­
mente, y cuyas recomendaciones fueron posteriormente atendidas;
tanto, que la Constitución norteamericana, entre las facultades y
atribuciones que confiere al Congreso, establece la de “reglar el co­
mercio con las tribus indias” (art 10, sección 8), sustrayendo a és­
tas la interferencia de los gobiernos estaduales; directiva que, co­
mo se verá, se ha sostenido hasta el presente. Consecuentemente,
la enmienda XV les reconoció el derecho de electores y desde 1924
ningún indio quedó excluido de la ciudadanía norteamericana.
Pero la visión de los norteamericanos ha ido más lejos, ya que
no sólo se concretaron a reconocer a las tribus indias igualdad de
derechos con respecto al blanco, sino que les confirieron un esta­
tuto legal bajo el contralor y protección del gobierno federal; enco-
miable obra de recuperación del nativo que ha contado y cuenta con
el concurso de la Corte Suprema Federal, cuyos fallos son dignos de
emulación. Algunas referencias lo comprueban
En 1832, el juicio “Samuel A. Worcester v. The State of Geor­
gia”, el presidente de la Corte, Marshall, en extenso y erudito voto,
declaró, tras el examen de todos los precedentes relativos a los pue­
ISO R amón F, V ásquez

blos indios, desde la época colonial, que ellos deben ser considera­
dos “como comunidades políticas, que retienen sus derechos natii-
rales”, “según el derecho de gentes”, porque “un poder débil no cede
su independencia — su derecho a la autonomía— al asociarse con
uno más fuerte para aceptar su protección”. Denominando a tales
comxmidades “naciones”, concluyó negando al Estado de Georgia
el derecho de interferir en las leyes o en el territorio de los che-
rokees, doctrina que dicho tribunal ha mantenido posteriormente.
Marshall analizó, hasta la minucia, los tratados concertados con los
cherokees — los de Hopewell y Holston (este último en 1791)— ,
e insistiendo en la necesidad de respetarlos, a pesar de que los mis­
mos habían, combatido bajo el pabellón inglés durante la Revo­
lución, formuló, entre otros enunciados, los siguientes; “El recí­
proco deseo de establecer una paz y la amistad permanente y de
concluir con todas las causas de la guerra, está honestamente re­
conocido, y, tendiente a ese deseo, el primer artículo declara que
deberá haber perpetua paz y amistad entre todos los ciudadanos de
los Estados Unidos de América y todos los individuos integrantes
de la Nación Cherókee”. “El segundo artículo — agrega— repite el
importante concepto de que la Nación Chsrokee hállase bajo la
protección de los Estados Unidos de América y no de cualquier
otro soberano”. Y, después de recordar cómo los cherokees han da­
do fiel cumplimiento a los referidos tratados y mantenido el reco­
nocimiento del gobierno de los Estados Unidos, expresa: “Este tra­
tado, reconociendo, explícitamente, el carácter nacional de los che-
rokes y sus derechos a un gobierno propio, garantizando así sus
tierras, asumiendo el deber de protección, y, por supuesto, empe­
ñando la buena fe de los Estados Unidos para esa protección, ha
sido, frecuentemente renovado y se halla en pleno vigor^. Luego,
añade esta declaración trascendental: “Los tratados y leyes de los
Estados Unidos contemplan el territorio indio como completamen­
te separado del de los Estados; y proveen que todo tráfico con ellos
debe ser realizado, exclusivamente, por el gobierno de la Unión”
Los fimdamentos de Marshall han sido reiterados en otros pro-
ntmciamientos. Tales los recaídos en el juicio “United States v. Ka-
gama, alias Pactah Billy, tin indio, y Hahawaha, alias Ben, im in­
dio” en los cuales declaró la Corte Suprema — 1886— esto que
ya adelanté: “Estas tribus indias se hallan bajo la tutela de la Na­
ción. Sus comunidades, dependientes de los Estados Unidos.. . No
deben lealtad a los Estados y no reciben de ellos protección alguna.”
La U. S. Office of Indian Affairs y “The National Indian Ins-
titute”, dependientes del Departamento del Interior, realizan, en el
sentido apuntado, intensa labor concurrente, atendiendo y resolvien­
do los problemas agrarios, culturales y del trabajo, y persuadidos de
L o s I r o q u e s e s 151

que es menester salvaguardar los vglores nativos, en cuanto todavía


existen, y lograr que los mismos indios participen en su resurrección
social, económica y política. Normas legislativas y decretos regla-<
mentarios tienden al éxito de la referida tarea siempre con el
criterio de que “es imposible definir al indio desde un punto de vis­
ta puramente biológico, sin tomar en cuenta los atributos sociales de
cada nación”, es decir, con un criterio bien diferente al que descu­
bre en antiguos fallos de la misma Corte Suprema Diversas
y permanentes publicaciones del referido “National Indian Institute”,
dan acabada cuenta de dicha preocupación y asistencia, así como de
las actividades de los indios, bajo el efágrafe “Indians at Work”, de­
mostrando cómo éstos han concluido por identificarse con los ideales
de la Nación, compartiendo, en forma activa, las responsabilidades
colectivas en la paz y en la guerra; subscribiendo empréstitos inter­
nos y procurando superarse mediante su asistencia a las escuelas y
luiiversidadea. Sin duda que las naciones indias se sienten alentadas
en sus afanes de progreso en virtud de las garantías que, con respecto
a sus tierras y derechos, cuidan celosamente las autoridades federales
y la Corte Suprema de Justicia.
Una abundante bibliografía revela cómo el criterio actual es
distinto al que moviera a generales victoriosos en las luchas por la In­
dependencia, sin duda porque se ha abierto camino este concepto .de
im ilustrado profesor e investigador ya mencionado; “Creo yo más
bien que la unidad y estabilidad de cada una de las Repúblicas,
exige que los gobiernos hagan un esfuerzo máximo para facilitar el
desarrollo de las particularidades culturales y de las lenguas de las
distintas agrupaciones que integran su población”
Análoga orientación y con similitud de propósitos, descubre la
legislación canadiense y mexicana y ha presidido varias
conferencias interamericanas, como la reunida en Pátzcuaro, Méxi­
co, en 1940; lo que importa decir que se va imponiendo la tesis an­
ticipada por Ricardo Rojas, hace años, y que reiteró en estas pala­
bras de su Carta-Prólogo a xmo de mis trabajos: “Anoto en la ins­
piración de su libro un concepto trascendental: la distinción que Vd.
percibe entre el quietismo del Oriente y el activismo económico de
Europa, de donde surge la esperanza de que en la nueva edad que
el mvmdo ansia, nuestra América llegue a superar aquellas deforma­
ciones, equilibrando ambos aspectos de lo humano. Para ello, nue&^
ira América siente la mística telúrica, la emoción romántica, el ideal
de justicia; pero a esto deberá agregar la técnica para posesionarse
de su riqueza y ^Ivaguardar su economía. La empresa es ardua.
Muchos son los que la entrevén y la desean; pero conviene no ol­
vidar que en América hay antiguas tradiciones que la perturban e
influencias exóticas que la extravían. De estas realidades debemos
152 R amón F. V ásquez

partir para alcanzar la liberación; empresa, pues, no de improvisada


violencia, sino de estudio previo y de trabajo creador. . . Debemos
restaurar su unidad como conciencia de ctiltura, asimilando de lo
indígena, de los español, de lo gaucho y de lo inmigratorio, tan sólo
aquellas esencias necesarias a nuestro destino de continente autóc­
tono”
No otra ha sido y es, repito, la razón determinante de mis estu­
dios en esta materia, para cuya realización he debido sortear, tanto
como la desaprensión e indiferencia de sociólogos y juristas, las des­
cripciones, informadas en fábulas y leyendas, de prestigiosos his­
toriadores, cuya curiosidad no va más allá de las antiguas Cróni­
cas y Relaciones; independencia que percibió Franklin D. Roose-
velt en carta que me dirigió, dando su juicio con respecto a Alma
de América, y que, en la parte pertinente, dice así: “Su trabajo me
ha impresionado como un espléndido ejemplo del vigoroso e indepen­
diente pensamiento de las Américas” (1 S2)_ gg qu£ al gran Presidente
le movían los mismos anhelos de redención, no sólo con respecto
al indio, sino, también, en cuanto al negro. Por esto fustigó la dis­
criminación racial, mantenida en base a prejuicios esclavistas y en
defensa de menguados intereses, ratifÍ9aíido sus nobles propósitos
en su Decreto de mayo de 1943, al referirse a los beneficiarios de con­
tratos y subcontratos que se concertaran con las reparticiones del
gobierno de los Estados Unidos. Estas palabras son elocuentes: “In­
cluirán ima clásula, según la cual, no harán ninguna discriminación
contra ningún empleado o aspirante a empleo por causa de raza,
credo, color u origen nacional” /
Claro está que el conocimiento del derecho indígena americano
carecerá de la trascendencia que le atribuyo para aquéllos que, com­
partiendo la tesis del ilustrado autor de Estudio de la Historia, admi­
ten soluciones definitivas de continuidad en los procesos sociales y
culturales. Mas, no obstante el auge adquirido por dicha teoría, que
supera al que tuvo, hace algunos años, la de uno de sus precursores,
con La decadencia de Ocadente y Houis oí DeciaioTt, refirmo mi di­
sentimiento con la tesis fundamental que la sustenta, aimque tam­
poco acepte, en lo esencial, el principio inspirador de Scienza Nuo-
va es decir, el “Ricorsi” de la historia, que la hace cíclica, re­
gular y eterna, pues me hallo persuadido de que el pasado se pro­
yecta en el futuro, aunque involucrado en formas nuevas, que son de
renovación y no de resurgimiento. Por esto, asigné importancia actual
al derecho de tahuantinsuyus, aztecas, mayas y quichés y se la
atribuyo, ahora, al de los iroqueses, como la señalaré mañana con
respecto al de los guaraníes y de otras agrupaciones humanas jM'eco-
lombinas, que crearon culturas propias y originales, no sin probables
aportes recíprocos y extracontinentales. Es que siempre me ha pa­
L o s I r o q u e s e s 153

recido una verdad incontrastable, ésta que, inspirada por un princi­


pio de eternidad, que escapa a la conaprensión cabal de muchos, el
ilustre Croce concreta así: “La historia muerta revive y la historia
pasada se reconstruye como presente, a-medida que el desenvolvi­
miento de la vida lo requiere. Los romanos y los griegos reposaroa
en sus sepulcros hasta que la nueva madurez del espíritu europeo, en
el Renacimiento, los despertó; yacieron olvidadas, poco observadas
o mal interpretadas las formas primitivas, corpulentas y barbáricas
de civilización, hasta que la nueva,fase del esjMritu europeo, que
tomó el nombre de Romanticismo o Restauración, no simpatizó coa
ellas, o sea no las reconoció como de su propio interés presente. Gran
parte de la historia que para nosotros sólo es ahora crónica y tantos
documentos mudos para nosotros, serán una y otra vez recorridos
por nuevos estremecimientos de vida, y volverán a hablar” (155).
Sociedades de existencia efímera y de destinos cumplidos defi­
nitivamente, dícese que las hay, aunque hayan descollado por sus
culturas, como la incaica, la azteca y la jmcateca. Fósiles se las deno­
mina, porque se las valora como restos de creaciones extintas, irremi­
siblemente muertas <156)_ Toynbee constituye el sostenedor más re­
presentativo y sobresaliente de esta tesis.
Un hábil acondicionamiento de copiosa información historiográ-
fica, sociológica, filosófica y literaria, sirve a la impresionante teoría
del eminente historiador inglés. Sin embargo, en su vasta producción
aparece olvidada ima enseñanza inocultable de la realidad, precisa­
mente de la experiencia histórica; enseñanza que descubre cómo y
porque los sucesivos y cambiantes ordenamientos jurídicos y polí­
ticos arbitrados por los hombres para su convivencia, responden a
algo más hondo que el afán de sobrevivir; a una fuerza superior que
priva sobre sus planes y determinaciones, y que, manteniendo vivo
un disconformismo impenitente, los mueve a constantes mudanzas
e innovaciones. Esa fuerza, pujante y arrolladora, que se renueva a
cada contraste en pos de ignorados fueros y desconocido destino;
omnipresente en todo proceso biológico de la tierra y de secuencias
indelebles en el sucesivo acontecer de los fenómenos sociales; esa
fuerza, ínsita a la dinámica prodigiosa que se exterioriza en la^ artes,,
las ciencias, las religiones, las formas de vida, los sistemas jurídicos
e institucionales de todos los tiempos y en todas partes, no es otra
que la Libertad, alma y esencia de la vida misma. Si el hombre la
exhibe, la propugna y sustenta como razón de su existencia, más la
sirve inconscientemente, y, además, y sin proponérselo, trabando y
obstaculizando la expansión de su energética infinita, como a adver­
sidades y fracasos, que mantienen su disconfórmismo y sus ininte­
rrumpidas mutaciones, le fueran indispensables para vigorizar su ím­
petu y su accióa Sucesivas y variadas estructuras sociales y poli-
154 R amón F. V ásquez

cas, siempre en demanda de la libertad, revelan su desacierto en la


selección de un régimen idóneo para la plenitud de su imperio. El
examen integral de la génesis del derecho lo comprueba. Sin duda
que, por esto, Nerio Rojas, en su Biolo^a de la libertad, así lo refir­
ma, hendiendo el escalpelo del investigador en la materia viva del
proceso social Pero en la búsqueda del sendero que ha de con­
ducir al soñado reino de la Libertad, la renovada experiencia vivida
acompaña al hombre, en el tiempo, con las enseñanzas de cada una
de sus jornadas, pues ninguna de éstas se pierde, pese a episódicos
olvidos, en la incesante selección de las formas propicias para la
plenitud del ideal ansiado. Y, así, aunque viejos códices permanez­
can mudos por ininteligibles, se hayan derruido los sillares de anti­
guos palacios, aparezcan como impenetrables jeroglíficos y pictogra-
mas de milenarias lenguas y callados los quipus y wampums de fa­
bulosas escrituras, no todo el acervo formado en el bregar humano
por la superación se hallará ausente en las series infinitas de las su­
cesivas transmutaciones de formas de vida individual y social

Pudo ocurrir en Tonawanda, tierra iroquesa, o en otra parte. Pe­


ro esto aconteció en Maní; otrora lugar venerado.
Viajeros de este “siglo de las luces”, como, hace mucho tiem­
po, hunos occidentales, y, más tarde, exploradores atrevidos, turbar
ban con. su pwresencia la soledad de la aldea miserable y triste. Ve­
redas polvorientas, calcinadas por el sol y sembradas de guijarros,
serpeaban entre ruinosas chozas de barro. Acá y acullá, grandes pie­
dras sillares, de variadas formas, envueltas en maleza y lodo, de­
nunciaban la preexistencia de una ciudad y el transcurso de largo
tiempo.
Uno de los visitantes, el más versado en “historias” de los pue­
blos y de los hombres, explicaba el pasado de aquel sitio; las va-i
riadas artesanías que, allí mismo y en las regiones adyacentes, se
lucieran en creaciones maravillosas, hasta que, a causa de factores
diversos, que se esmeraba en señalar, se destruyó tanta grandeza.
Aquí brilló — dijo el sabio— la antigua Ciudad Santa dé los
mayas. Su nombre. Maní, encierra su epitafio; la desintegración to­
tal y el olvido. En efecto, “Todo Pasó” significa Maní, último re­
ducto de un pueblo que, bajo la advocación del legendario Zamná,
Creador y Dispensador de Sabiduría, cuJminó en Mayapán, y asom­
bró con su cultura y sus obras. Desde hace siglos, acervo tan caudal
yace sepultado para siempre. De los palacios, que envidiarían Ní-
níve y los Faraones, sólo quedan ruinas, o piedras desgastadas como
ésas, o cimientos enterrados bajo las florestas. De evolucionadas ñor-
L o s I r o q u e s e s 155

mas de vida y ordenadas instituciones, apenas nos ha llegado un va­


go recuerdo; de hombres laboriosos y progresistas, descendientes
que agonizan en esos míseros tugurios. De cuanto esplendió, única­
mente subsisten curiosidades históricas, pues nada ha trascendido
tras el derrumbe tremendo. La serpiente alada con plumas de oro,
símbolo de tanta magnificencia, arrástrase ahora, desplumada y ma­
cilenta, en antros tenebrosos, huyendo del sol, que encendía su vi­
gor y sus galas, y de la lluvia, con la cual bendecía a tierras y sem­
brados.
Hombres recios e impetuosos, que llegaron del Norte, abatieron,
hace miles de años, la civilización prodigiosa de los mayas, como an­
tes destruyeran a la de Tula. Pudieron más sus fuerzas y toscas ar­
maduras que los cantos al astro-rey y las plegarias al Supremo Ha­
cedor de las gentes contemplativas y confiadas que encontraron a su
paso. Y las sometieron. Maní, “Todo Pasó”, es el nombre que pro­
clama la muerte jde una cultura descollante, lograda por el genio y
el trabajo solidario de un pueblo que creyó en su devenir eterno y lo
inscribió en sus templos. Sin embargo, ejemplo expresivo es éste, de
estancamientos, retrocesos y disoluciones de sociedades prósperas
que nos ofrece la historia, determinados por múltiples causas que
he de ptmtualizar en otra cportimidad; ejemplo de una sociedad fó­
sil, desprovista de proyecciones en el proceso de la civilización. Un
testimonio más en el historial de obras humanas intrascendentes.

Sentado a la entrada de una cueva, un viejo del lugar, a quien


llamaban el Chilám, escuchaba, aunque no lo pareciera, la improvi­
sada disertación, pues miraba el suelo, con sus ojos como enclavados
spbre la cabeza triangular de una serpiente amarillenta tendida a sus
pies Se diría que la interrogaba.
Al oír la palabra “Maní”, levantóse el anciano, y, a lento andar,
con la ajnida de un báculo ennegrecido y apelillado, acercóse a los
viajeros, quienes lo miraron conteniendo el aliento, como si los hubie­
ra sorprendido la aparición de un personaje fabuloso, pues esto pa­
recía, en verdad, el recién llegado. El sabio historiador, por su par­
te, pensó en algo más: evocó a Kukulcán, y con él, a Votán, a Itzam-
ná y a Quetzalcóaltl, es decir, nombres diversos de una misma divini­
dad milenaria, que, al principio de las cosas, en tierra americana,
fuera conductor y civilizador de pueblos. Y tanto pensó en Kiikul-
cán, que le asaltó la idea de ima reencarnación; concepto que su sa­
biduría rechazaba
Ubicóse el Chilám sobre una piedra, cuyos irregulares y desgas­
tados planos sugerían tximbos inenarrables, y, sin levantar la vista.
15 6 R amón F. V ásquez

en voz baja y pausada, pero finne como la de un profeta, habló de


esta manera: También estas maltratadas piedras guardan enseñan­
zas. En sus rajaduras vemos las huellas de la acción destructora
de los vientos, de las lluvias y de los sismos, pero se descubren, ade­
más, golpes asestados por la ignorancia de hombres que se dicen civi­
lizados, pero que así borraron trozos de su propia historia. En al­
gunas partes, persisten antiquísimos pulimentos, realizados, con amor,
por diestros artistas. En relieves, surcos y los más variados dibujos,
que se atribuyen a la obra del acaso, mudos grafismos de una antigua
escritura. Hoy, todo esto permanece ininteligible, pero llegará el día,
cuando se devele el misterio, en que estas piedras volverán a hablar
y a enseñar de nuevo.
Hizo ima breve pausa el Chilám, como si algo buscara allá en el
fondo de sí mismo, y, luego, prosiguió con su monólogo: ¿Qué ha­
bría sido de los errantes e ignorantes meschicas sin el abrevadero
del saber tolteca y de la generosa fuente del conocimiento maya?
¿Qué habría sido de ellos, de no haberse humanizado con las creacio­
nes culturales de sus antecesores en el Anáhuac? ¿Dónde apren­
dieron a convivir en sociedad, a roturar la tierra, a sembrar, a cons­
truir, a escribirj a medir el tiempo, a conocer los astros y a traducir
en las artes sus inquietudes y sus ensueños? ¿Quién podría negar que
se superaron merced al opulento legado de las dos culturas que so­
juzgaron y que se dicen muertas? ¿Cómo se podría afirmar que tan
rico caudal se perdió totalmente, sin trascendencia creadora en el
tiempo? ¿Acaso no subsiste en la entraña misma del patrimonio cul­
tural y espiritual de los herederos universales de tres culturas — la
de Tula, Mayapán y Tenochitlán— , que, en nuestros días, bajo el
nombre de mexicanos, marchan a la vanguardia de América latina,
con personalidad propia, moldeada por su genio original, enraizado
en una larga tradición histórica?
• (*) Sí, ya no fulge luz radiante en los siete templos de Chichén-
Itzá; silenciáronse las celestiales melodías de Uxmal, “La Resplan­
deciente”; ya no se escucha el susurro que mantenía despierta a Cobá
en su atalaya de cerros y palmeras; desaparecieron los siete capitanes
de Labná, “custodios del tesoro de los mayas”; nada se sabe de los
profetas de Yax-chilám, guardadores de las confidencias de antiguos
dioses; profanada y escarnecida fué la santidad de Itzá y de Palen-
ke, donde reinaba la esperanza y el ensueño; parece “seco el manan­
tial de gracia con que se prodigaba Mu-utúl”; mudas se hallan las
escrituras de Dzibikal y silenciadas las sinfonías de ZayiL Nadie
reverencia a Ti-hó, arcano de sabiduría. En Mayapán se ocultaron

(•) Son ideas de Mediz Bollo, en ob. cit.


L o s I r o q u e s e s 157

los seguros caminos que conducían a la Tierra Prometida. Todo esto


se dice, y parece verdad.
Tras otra pausa, y levantando sus ojos a lo alto, agregó el an­
ciano, esta vez sentenciosamente, con acento de admonición y pro­
fecía a un mismo tiempo: ¡Sociedades fósiles! Dicen que las hay.
Mas yo estoy persuadido que sólo pueden concebirlas quienes creen
que esfuerzos ponderables de los pueblos, concretados en obras ma­
gistrales, pueden ser malgastados, realizados en vano, sin proyecciones
de futuro, en el proceso de la cultura, porque un sino fatal de des­
integración y aniquilamiento les aguarda. Convencido estoy, como lo
enseñara Hubnakú, El Creador, que tal concepción responde a la
engañifa engendrada por la visión deformada o incompleta del xini-
verso, consolidada por el imjjenitente egocentrismo del espectador
— el hombre— que ha dado en erigirse en adjudicatario del papel de
exclusivo artífice de la historia, por más que, a menudo, no sea sino
su instrumento. ¡Creaciones fósiles! Expresión de una ficción; en­
gaño del espejismo engendrado por una idea obsedante, la de
la muerte; que, además, sirve al conformismo exigido por el frus­
trado anhelo de comprender el milagro de la Creación; confesión de
vacuidad en sensibilidades incapaces de intuir perennidad en la
armonía universal. ¡Formas de Vida, sociedades sepultadas definiti­
vamente! Pero, ¿por qué? ¿Porque las ocultaron otras nuevas? ¡Vi­
sión deformada de ojos estrábicos, de mentes obnubiladas por el te­
mor; de corazones sobrecogidos de espanto ante el fantasma de la di­
solución total, de la Nada; creencia de almas aprisionadas en la ur­
dimbre del remmciamiento, de aquellas que plegaron sus alas al con­
vencerse de que la Vida perece y concluyeron por sumirse en las
sombras de la Desesperanza, en las simas de una inexorable fa-
talidad-
Calló el Chilám, y a nadie vió en su derredor.

“Perder la forma es escalar un grado en lá escala sin fin de lo


perfecto” Sí, ninguna obra importante del hombre perece to­
talmente, aunque otras creaciones la desplacen, la oculten o se le
sobrepongan. Tal el salrio principio del Chilám, que se me ocurre
más compatible con la vocación teológica de Toynbee, que con el de
los quebrantamientos y aislacionismos de sus Civilizaciones, de sus
veintiún Estados üniversaiíes, creados, movidos, metamorfoseados,
cristalizados y extinguidos bajo la acción de fuerzas imaginarias:
“Reto-Respuesta”, “Retirada-Retorno”, “Cisma-Palingenesia” . . . Es­
cuchando al Chilám, tal vez el eminente historiador no habría incu­
rrido en la ligereza de algunos de sus juicios, particularmente el que
concierne a la función “creadora" que atribuye a las “minorías selec­
158 R amón F. V ásquez

tas”, en contraste con el menosprecio con qiie juzga a las “mayorías”,


a los “proletariados internos y externos”, a los cuales concibe como
fuerzas disolventes, perturbadoras y “barbarizantes”; como rebaños
que, por mimetismo, van a remolque de quienes los conducen “en el
curso de la desintegración” (i®®); concepto que armoniza con su admo­
nición a los nativos —salvajes— de los Estados Unidos de América,
que, sostiene, “barbarizaron” a los colonos ingleses, pero de cuya fala­
cia dan cuenta hechos reales, como los expuestos en este ensayo (*).
Sorprende que quien tanto ha escrito sobre la historia de los
pueblos y de sus culturas, aunque con el criterio aristocrático de Car-
lyle, olvide, en sus apreciaciones peyorativas, que el llamado “sal­
vaje” es todo menos im tonto; que el sentido común no es monopolio
de la “civilización”, según lo advierte R. Marett, recordado por el
ilustre Lowie
“Hay cosas que sólo la indeligencia es capaz de buscar, pero que
nunca encontrará por sí misma; esas cosas sólo podría hallarlas el
instinto, pero éste nunca las buscará.” Esta verdad que dictara la
intuición de Bergson despertó la de un maya puro para que nos
revelara la era esplendorosa de Mayapán, cuyo acervo cultural nun­
ca desapareció por completo, ya que reaparece, cada vez más ac­
tuante, en las formas y expresiones de vida que le han sucedido, por­
que “cuando se dejó de escribir y de leer, porque cambiaron los tiem­
pos, el conocimiento quedó sepultado, pero no muerto, y la luz es­
condida pero no apagada. Parece todo perdido, porque no sabe el
camino ni la señaL Y ya resplandecerá, cuando venga su día y
las estrellas marquen el sendero” (162)^ Percibiendo este sentido de
la historia y contrastando con el de Toynbee, el criterio sagaz de
Waldo Frank no claudica ante el fantasma de la muerte. Por el
contrario, acuciado por extraordinaria videncia, descubre perennidad
en lo sustancial de las obras del hocCCbre, bajo la multiplicidad de
matices y renovados ritmos en la sucesión del tiempo. Por esto,
Frank confía en el huerto propio: “Si América debe comprender a
Europa para librarse de Eiu-opa, debe cultivar su propio jardín pa­
ra no exponerse a ser invadida” Y, por lo mismo, y con idén­
tica confianza en las fuerzas creadoras propias de cada mundo y de
cada cultiira, pudo concluir proclamando esta verdad incontrastable:
“Con más urgencia que ningún otro hombre de Occidente, el mestizo
tiene que crear su mundo. . “Y cuando lo haya creado, su natu­
raleza, que es una natxiraleza de transición, habrá desaparecido. Ya
no habrá mestizos, habrá nuevos americanos, en su lugar, tan só­
lo” Pero, en éstos, persistirá, no obstante la fecimda amalganm,
la esencia de los aportes varios volcados en la forja de las creaciones
incesantes.
(•) 013. clt., t. 29, pág. 311, entre otroá pasajes.
(I) E l Tahuantitmiyu, Los Aztecas, Loa Mayas, Alma de América.
(^) Con inferencias concernientes a la índole democrática de sus insti­
tuciones políticas y al carácter colectivo de la propiedad; antecedentes que sir­
vieron a Lfocke para sostener la antigüedad de normas de convivencia fundadas,
•n la libertad y la igualdad.
(3) i a Sociedad Ptimitiva, pág. 211.
(4) 1690.
(5) En L’Espríi des lois, París, s/f.
(6) En Historia Universal, dirigida por Walter Goetz, traducción de Ma­
nuel García Morente; T. VI, pág. 97.
V’ ) J. Ruskin, La naturaleza y el hombre, pág. 20, Madrid, s/f.
(8) A los episódicos eclipses exteriorizados por las dictaduras de dinas­
tías usurpadoras, como la de los Incas y la de los Moctezumas, ya me hs refe­
rido anteriormente.
(9) J. Laski, The problems o í sovereignty, pág. 12.
(10) Histoire des Estats-unis, Vol. IV., pág. 26, París, 1863.
(II) André Maurois, Historia d e los Estados XJrúdos, pág. 33, Barcelona,,
1957.
(12) Impuesto de un chelín por cada cincuenta acres.
(13) Comprendía los territorios de Maine, New Hampshire, Vermont, Mas-
sachussetts, Rhode Island y Connecticut.
(14) Lafaoulaye, Toqueville, Story, Mariano de Vedia y Mitre, entre mu­
chos más.
(15) Cita de V. L. Parrington en E l desarrollo de las ideas en los Estados^
Unidos. T. 19, pág. 44.
(16) o b . d t , pág. 14.
(17) Ob. cit
(18) 1691.
(19) Cita de Maurois, ob. cit, pág. 37.
(20) Maurois, ob. ciL, pág. 38.
(21) Historia de los Estados Unidos, T. 1^, pág. 70, Barcelona, 1780.
(22) Expresión del gobernador Shirley- en su carta a la Junta Superior de=
las Colonias, con motivo del motín de Boston (Spencer, ob. cit, pág. 180).
(23) Spencer, ob. cit, pág. 176.
(24) De fincas cuyo valor no fuera menor de treinta libras.
(25) Parrington,' ob. cit, t. cit, pág. 83.
(26) Por la C^rte, en 1635. '
(27) Aludía a los distingos formulados, entonces, entre la democracia y^
la Kepública.
(28) Parrington, ob. cit, t. cit, págs. 99 y siguientes.
(29) Salvo Georgia, convertida en reducto militar.
(30) Works, vol. 19, págs. 35-36.
(31) Works, vol. P , págs. 35-36.
(32) Works, vol. 2’ , pág. 50.
(33) Ob. cit, T. 1<?, pág. 191.
(84) Peter lo demostró durante sus funciones de Juez de Paz, que alter­
naba con las tareas de sus plantaciones.
,(35) (jae se conoce con el nombre de la “Biblia de Jefferson” .
(36) Latín, griego, francés español, italiano, matemática, historia, filosofía.
(37) Cita de Hendrik Willen Van Loon en Tomas Jeííerson, Bs. As., ed_
Américalee.
(38) Fotocopia del manuscrito de Jefferson, con las correcciones de Fran-
klin y de John Adams; texto completo en inglés y castellano, en Historia Uni­
versal, ya citada; T. VI, págs. 511 y 513.
(39) Las he estudiado, parcialmente, en Poder de V eto, Poder d e P oliáa,
Poderes Implícitos (publicado en La Prensa) y en La Corte Suprema de Jxisticia
— Sa h in dóa política.
160 R amón F, V ásquez

(40) N. M. Buttier, Los Constructores de los Estados Unidos, La Haba­


na, 1933.
^ (41) Historia d e los Estados Unidos, pág. 91, Barcelona, 1957.
^ (42) Hans Kelsen, La teoría para del derecho, págs. 108 y sigs., Ed. Lo-
-sada.
(43) D ella Conauetudine nei suoi rapporti col diritto, a colla le¿islaxione,
página 5.
(44) Ricardo Rojas, en Revista de Indias, Bogotá, y en América Indígena,
Vol. X II, 1952, México. Originales consultados por el autor.
(45) Mariano de Védia y Mitre, Historia General d e las Ideas Políticas,
T. IX, pág. 125 y sigs.; Ed. Guillermo Kraft, Buenos Aires.
(46) Ob. cit, t. c it
(47) Pellegrino Rossi, Traite de droit, Lib. IV, pág. 3.
(48) Prehistoria de los Indoeuropeos, pág. 109.
(49) Valentín Lettelier, ob. cit, pág. 199.
(50) Alejandro Lipschutz, El Indoamericanismo y e l Problema Racial de
las Américas, pág. 186, Editorial Nascimento, Santiago de Chile, 1944.
(51) El Desarrollo del pensamiento norteamericano, pág. 30, editorial An­
tonio Zamora, Buenos Aires, 1956.
(52) Ricardo Rojas, La Restauración Nacionalista, ed. La Facultad, Bue­
nos Aires, 1922; La Árgeniirúdad, Ed. La Facultad, 1922; Eurindia, ed. La Fa­
cultad, Bs. As., 1924; La tragedia d e América, en D iez Maestros, Bs. As., 1935.
(53) México.
(54) Colombia, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Brasil, Argentina y Chile.
(55) Bolivia y Perú.
(56) Pueden incluirse otros ejemplos.
(57) Ricardo Rojas, Eurindia, págs. 14 y 15, Ed. La Facultad.
(58) Carlos O. Bunge, Nuestra América, págs. 157 y 158, Bs. As., 1918.
(59) Ricardo Rojas, La Restauración Nacionalista, ed. La Facultad, pa­
gina 18.
(60) Referencias de Ricardo Rojas.
(61) Alfredo L. Palacios, Estevan Echeverría, págs. 173 y sigs., Bs. As.,
1951.
(62) ta s ideas de M ayo y la Tiranía, T. XII; dirección de Alberto Palcos;
■ Ed. Jackson, y obras completas, Bs. As., 1873.
(63) Cita de Juan María Gutiérrez, en el Dogma Socialista, pág. 18, Ed.
Claridad, s/f.
(64) Dogma Socialista.
(65) Bases. Obras Completas, T. 1’ , págs. 62 y sigs., Ed. Luz del Día,
Buenos Aires, 1952.
(66) Ob. cit., pág. 63.
(67) Conflicto y Armonía de las Razas en América, págs. 84 y sigs. Ed.
Buenos Aires, 1945.
(68) Cita de Ricardo Rojas en La personalidad de Sarmiento; conferencia
en la Academia Nacional de' la Historia, Bs. As., 1941.
(69) Ricardo Rojas, Ed. Losada, Bs., As., 1945.
(70) Conferencia cit.
(TI) Palabras de J. Bancroft, citadas en Escritos históricos y literarios,
Ed. Jackson, T. XLVIII, pág. 137, Bs. As., s/f.
(72) Ob. cit., págs. 139 y 140. La atribuye, luego, a la influencia incaica.
(73) Origen y Desarrollo de la Ertseñanza Pública Superior en Buenos
Aires, Ed. La Cultura Argentina, 1935, pág. 35.
(74) Estudios Históricos. La América, T. VII, pág. 179, Santiago de Chi­
le, 1901, Ed. Oficial.
(75) Estudios Históricos. La América, T. VII, pág. 179, Santiago de Chi­
le, Ed. Oficial.
(76) Aunque se supera en Historia del Derecho Argentino, Bs. As., 1912.
(77) R a zie inleriori e razze superiori, pág. 1, Roma, 1903.
(78) Ob. cit. ^
(79) Boletín del Instituto Internacional de Protección de la Iniancia, T.
X , N? 1.
L o s I r o q u e s e s 161

(80) Manchester Guardian W eeckly, del 8 de septiembre de 1936.


(81) Decadencia de Occidente.
(82) Ob. cit, pág. 27.
(83) Human H eiedity, N. York, 1931, y Birth Control R eview , enero de
1933.
(84) Lipschutz, ob. cit., pág. 30.
(85)Lipschutz, ob. cit., págs. 32 y 33.
(86) Les lois d e Uimitation, Paría, 1890.
(87) The rzúnd oí primitive man, ya citada.
(88) El HonJsre y sus Obras, ya citada. — En lo referente a los negros,
son de interés: J. Lips, The savage hits back, ot the white man through native
eyes, Londres, 1937, y Q. Ramos, Las culturas negras en e l N uevo Mundo, Mé-
kíco, 1943.
(89) Véase sobre la supuesta degeneración por el mestizaje y los aspec­
tos endocrinos del cruzamiento racial, la lapidaria respuesta de A. Lipschutz,
en ob. dt., págs. 215 a 305.
(90) Ver las composiciones indígenas publicadas por la Biblioteca del
Estudiante Universitario. Ediciones de la Universidad Autóctona de México,
Poesía indígena de la Altiplanicie, 1940.
(91) Ob. cit., pág. 125.
(92) Ob. cit., pág. 125.
.(93) Chippewayos, Sious, indios de Utah y del Río Colorado, etc., (Bo­
letín 45, 53, 61, 75 y 80), Smithonian Institution.
(94) De la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires.
(95) Música de América, Bs. As., marzo de 1920.
(96) En E l Tahuantinsuyu, Los Aztecas y Los Mayas.
(97) América, Tierra Firme.
(98) Palabras de Bunge.
(99) El R égim en Colonial. Introducción.
(100) Título de La Ciudad Indiana, pág. 23, Ed. Buenos Aires.
(101) La Ciudad Indiana, pág. 23, Ed. Buenos Aires, s/f.
(102) Ni siquiera en La creación del Mundo Moral, Bs. As., s/f., y en H is­
toria de las Instituciones Libres, Bs. As., s/f.
(103) Génesis del Estado y de sus instituciones fundamentales, Bs. As.,
1917. Sociología Primitiva Chileirtdiana, Barcelona, 1927.
(104) El Cuzco Prehistórico y Colonial, Cuzco, 1918, y La propiedad colec­
tiva del Ayllu, Cuzco, 1915; D el Ayllu al Imperio, Lima, 1926; La Defensa Coa-
tinenta!, Bs. As., 1946, entre otras.
(105) E l Ayllu, París, s/f.
(106) La Civilización Guaraní, Puerto Bertoni, 1922, Paraguay.
(107) Os Sertoes, Río de Janeiro, 1925; Evolución del pueblo brasileño,
Bs As., 1937; Historia d e la Civilización Brasnleña, Bs. As., 1937; As Américas
antes dos Em opeus, S. Pablo, 1946, y A Organizado Social dos Tupinambas,
Sao Pablo, s/f.
(108) Secretaría de Agricultura y Fomento, México.
(109) Como las de Fernando Márquez Miranda en La Antigua Provincia
de los Diaguitas y Pueblos y Culturas de América, ya citada, entre otras; tra­
bajos de Milcíades Alejo Vignati en Les Culturas Indígenas de ¡a Pampa y Las
culturas Indígenas de la Patagonia (Historia de la Nación Argentina, VoL 1’ ,
págs. 277 y sigs; 549 y 591); de Luis Ma. Torres, El totemismo, su origen, sig­
nificado, efectos y supervivencias, en Anales del Museo Nacional de Buenos
Aires, T. X X , 1911; Francisco de Aparicio, en publicaciones varias; el propio
Bunge, en Historia del Derecho Argentino (Estudios editados por la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, T. I, pág. 58-, Bs. As., 1912),
y Ricardo Levene en el T. 1. de Historia del Derecho Argentino, Ed. G. K raft).
(110) Raúl Haya de la Torre, La defensa Continental, pág. 59, Bs. As., s/f.
(111) América, tierra firme, pág. 103 .
(112) Amerique Latirme, 1883.
(113) Ob. cit
(114) Ob. cit.
(115) Haya de la Torre, ob. cit, pág. 61.
162 R amón F. V ásquez

(116) Ver el documentado estudio de Lewis Hanke, La lucha por la justicia


en la Conquista de América, Bs. As., 1949.
(IIV) Gálatas; 3]26-28. Cita de Hanke.
(118) Historia de las Indias y Brevísima relación de la destrucción de las
Indias, Madrid, 1875. Cita de Hanke.
(119) J. Ginés de Sepúlveda, Sobre las justas causas de la guerra contra los
indios, México, 1941.
(120) Bartolomé Mitre, Las Ruinas d e Tiahuanacu, Bs. As., 1954. M . Ha*
chette.
(121) Ollantay. — Estudio sobre el drama quechua.
(122) Expresión de J. D. Collin, Director del Departamento de Asuntos In­
dígenas del Ministerio del Interior de los Estados Unidos de América.
(123) Las ruinas de Tiahuanacu, Bs. As., 1954. Ed. Hachette.
(124) Catálogo sobre las lenguas americanas, Bs. As., 1910.
(125) Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana, T. I, pá­
ginas 22 y sigs. Ed. Biblioteca “La Nación” . Historia d e Belgrano y de la.
Independencia Argentina, Bs. As., 1928. Ed. La Facultad.
(126) Ob. cit, pág. 51.
(127) T. 1% págs. 61 a 179, Ed. La Facultad, Bs. As., 1911.
(128) Ob. d t , pág. 143.
(129) Ob. cit., págs. 177 a 178.
(130) En Ahita de América. Opinión transcripta por Haya de la Torre en
Deifinsa Continental.
(131) T he shape oí the thinga to com e, pág. 432, Londres, 1933.
(132) W hen we go back in time íor a million years so we iind our anees-
tor sp ed es in a phase oi almost fundamental individaalism. Ob. cit, pági­
na 429).
(133) Mariano Soler, Las Ruinas de Palmira, pág. 97, Montevideo, 1889.
(134) i a ciudad Antigua, pág. 5, Madrid, 1908.
(135) Estudio de la Historia, Vol. IV, 2’ Parte, págs. 237 y sigs.
(136) Toynbee, ob. cit., Vol. C, págs. cts.
(137) Amold J. Toynbee, ob. cit., T. IV, 2? Parte, pág. 150. Bs. As., 1955.
(138) Aunque exagere, en la obra citada, los alcances del proceso extendién­
dolo a una uniformidad integral, que parece utópica.
(139) Origine des loia, dea arta et dea Sciences, París, 1758.
(140) T he origen oí Civilization and the Pritzdt^e Condition oí Man, New
York, etc., 1912.
(141) De interés, en el mismo sentido; D. la Farge, The Changing iridian,
Oklahoma, 1943 y M. F. Cashley-Monteigu, Corning into being among de aus-
tralian aborigines, Londres, 1937.
(142) Para conocer, en particular, la génesis de la legislación en esta mate­
ria, con los aportes de las ideas españoles — ^principalmente del teólogo y juris­
ta Francisco de Victoria y de las Leyes de Indias— , consultar los trabajos de
Feliz S. Cohén, que indicaré a continuación.
(143) 6 Pet. 513, 8 Lawyer’s edition, págs., 492 y sigs. Es la misma doc­
trina, en lo fundamental, sostenida en Jotmson W . Vfilliam Mac. Intosh. (8
Wheat 543, Lawyer’s ed., pág. 681).
(144) Voto del Juez MUler. 118 U. S. 375, 30 Law. ed., págs. 228 y sigs.
Véase, además, 207 U. S. 564 (1908; 249 U S. 110 (1919); 299 U. S. 476
(1937) y 314 U. S. 339 (1941).
(145) L e y de Reorganización India, del 18 de junio de 1934, y Reglamen­
tación de 1935.
(146) Ver: Féliz S. Cohén: Handbook o í Federal Indian Law, Wásliington,,
1941. (Publicación Oficial), e Indian Rights and the Federal Courts, Minor Law
Review, 1940.
(147) E. A. Kennard, The oí naiive languages and cultures in indian edu-
catión, en “ The Changing Indian” , editado por O. La Farge, University of Okla­
homa Press, 1943, y “United States Indian Service”, J. C. Mc.Caskill, Los in­
dios d e los Estados Unidos; en The National Indian Instituto, Washington,
1942. J. Herrick, La Agricultura d e los indios d e Estados Vrñdos, Washington,
1942; A. G. Harper, J. Collier, J. C. Mc.Caskill'y D. A Mac. Necckee, La po-
1^0 s I r o q u e s e s 163

Utica de los Estados Orados sobre los gobiernos tribales y ¡os intereses comti-
nales de los indios, Washington, 1943; Censas oí indians in Cortada, Departa-
ment of Mines And Resources, Indian Affairs. Brand, Otawa, 1940 y 1941.
Margeret Mead; The cbanging culture oí an Indian Tribe, Columbia University
Press, New York, 1932; G. T. Hunt, The Wars oí The Iroquois, University o£
Wisconsin Press, 1940; y publicaciones del Instituto Indigenista Interaraerica-
no, entre otros.
-,(148) A. Lipschutz, ob. cit, pág. 415.
(149) The Indian Act, Otawa, 1940.
(150) Esta reconoce como punto de partida al consagrado en el 'aparta­
do VII, primera parte, del art. 21 de la Constitución.
\ (151) Alma de América, págs. 12 y 13. Ed. Losada, Bs. As., 1941.
(152) Casa Blanca, Washington, junio 22 de 1942.
' (153) El Mercurio, Santiago de Chile, del 30 de mayo de 1943, pág. 27. Cita
de Lipschutz, ob. cit., pág. 441.
(154) Vico.
í (155) Benedetto Croce, Teoría e historia de la Historiografía, pág. 21, Bue-
r nos Aires, s/f. Ed. Imán.
i U56) Toynbee, ob. cit.
¡ (157) Ed. El Ateneo, 1958.
1^ (158) Martínez Luján A. en Resurrección, Bs. As., 1923.
(159) Ob. cit. Particularmente, en el t. 3"? y 5*?, 1? y 2^ parte.
(160) Historia de la Etnolo^a, pág. 139.
rr (161) H. Bergson, L’Evolution Créatrice, París, 1907.
I (182) Mediz Bolio, La tierra del íaisán y del venado. El principio de los
tiempos del sol, pág. 33, Bs. As., 1922.
5 (163) Redescubrimiento de América, pág. 231, Ed. Rév. de Occidente, Ma-
t drid, 1930.
(164) Redescubrimiento de América, pág. 231, Ed. Rev. de Occidente. Ma­
drid, 1930.
(165) América Hispana, pág. 51, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1932.
OBRAS CITADAS

Alberdi, J. B., Bases, Bs. As., 1952, y Obras Completas. (Ed. Luz del Día, Bue­
nos Aires, 1952-1957).
Alpert, H., Durkheitn, Pánuco, México, 1945.
Alvarez, A. La creadán del mundo moral. Historia de las Instituciortes libres,
Buenos Aires, s/f.
Amaral, L., As AÍnéricas antes dos Européus, S. Pablo, 1946.
Arango, R., Sin descubrir a Norteamérica, N. York, 1936.
Arciniegas, G., América, tierra firme, S. de Chile, 1937.
Ashley-Montagu, M. F., Corning into bein¿ amoné the Australian aborigines,
Londres, 1937.
Averbury, L. (John Lubbock), The origin oi civilization and the primitive con-
dition oí man, Londres, 1912.

Bachofen, J. J., Das matterecht, Basilea, 1897.


Bancroft, Histoire des Estats-TJrús, París, 1863.
Beauchamp, W., The Iroquois Tñál, N. York, 1892.
Beauchat, ÉL, Manual de Arqueología americanaf Madrid, 1918.
Benedict, R., Pattems ol Culture, N. York, 1935.
Bergson, E., L’Evolution Créatrice, París, 1907. ■
Bertoni, P., La cávilización gaarajú. Puerto Bertoni, Paraguay, 1922.
Boas, F., Mind oí primitive man, N. York, 1938. El arte primitivo, México-
Buenos Aires, 1947. Race, langaage and culture, N. York, 1940. Evolu-
tion or Diiiasion. (American Anthropologist, Vol. XXVI, 1924).
Bolaño, J. M., Estudio Preliminai, en “ Sociología y Filosofía de Durkheim”,
Buenos Aires, 1951.
Bolton, R. P., New York á ty in iridian possession, N. York, 1920.
Briffault, R., The Mothers, N. York, 1927.
Bunge, C. O-, Nuestra América, Bs. As., 1918. Historia del Derecho Argentino,
Buenos Aires, 1912.
Bumouf, E., Las religiones, literatura y constitución social de la India, Ma­
drid, s/f.
Bushnell, D. L, Native villages and villages sites east oí the Mississippi, Was­
hington, 1919, Villages ol the algonquian, siouan and caddoan tribes west
oí the Mississippi, Washington, 1922.
Buttler, N. M., Los constructores de los Estados Unidos, La Rabana, 1933.

Cadzow, D., Native copper objets oí the copper eskimo, N. York, 1920.
CUilmon, P., Historia de la Civilización Brasileña, Bs. As., 1937.
Canals, Frau S., Las Civilizaciones Prehistóricas de América, Bs. As., 1955.
Camey, A., Les irjdoeuropeens, Bruselas, París, 1921.
Ceram, C. W., El Misterio de los Hitítas, Barcelona, 1957.
Chadwick, E., The people oí the Long House, Toronto, 1897.
Childe, V. G., Th dawn oí european civilization, N. York, 1939. ¿What hap-
pen ind history?, N. York. 1946. Man Makes Himselí, Londres, 1951.
Clarke, J. V. H., Onortdaga or remiráscenses oí eailier and later times, Syra-
cusa, 1849.
Clarke, W. P., The iridian sign language, Filadelfia, 1885.
Cohén, F. S., Handbook oi Federal Indian Law, Washington, 1941.
Colajanni, N., Razze Interiore a razze Saperiorí, Roma, 1903.
Colden, C., The History oí the province oí New York in America, Londres,
1755.
Cosío, J. G., El Cuzco Prehistórico y Colonial, Cuzco, 1918.
Cosío, F., Del ayllu al Imperio, Lima, 1925.
Coulanges, F., La Ciudad Antigua, Madrid, 1908.
Croce, B., Teoría e historia de la Historiografía, Bs. As., s/f.
166 R amón F. V ásquez

Cünow, H., Die Verwandtschaítsorganisationen der australneger, Sttugart, 1894;


Zar Urgeschichte der Ehe und Familie, Sttugart, 1912; El sistema del pa­
rentesco peruano y las cormaúdades ¿entilicias de los Incas, París, 1'929.
Curtí, M., El desarrollo del pensamiento norteamericano, Ekl. Antonio Zamora,
Buenos Aires, 1956.
Cusich, D., Sketches oi ancient history oí the siz Nations, N. York, 1872.
Da Cunha, E., Os sertoes, Río de Janeiro, 1925.
Davy, F., La Fot jurée, París, 1922.
De las Casas B., Historia de las Indias, Madrid, 1875.
Dujovne, León, La Filosofía y las tareas cientlíicas, Bs. As., 1930.
Durkheim, E., De la división da travail social, París, 1922; La sociología y las
reglas del método sociológico, Madrid, 1912, y Santiago de Chile, 1937;
Sociología y Filosofía, Bs. As., 1951; Les formes elémentaires de la vie re-
ligiease, París, 1914.
Echeverría, E., Los ideales de Mayo y la Tiranía, Ed. Jackson; Dogma Socia­
lista, Ed. Claridad, s/f.; Obras Completas, Bs. As., 1873.
Eidelman, H., Urkomurásntas and urreligion, Berlín, 1921.
Engels, F., Origen de la Familia, de la Propiedad y del Estado, Bs. As., 1924.
Espinas, A. V., Des sociétés animales, París, 1877.
Fergusson, J., Tree and serpent worship, Londres, 1868.
Fernández, F., A organizado social dos tifpinambá, Sao Paulo, s/f.
Foster, J. W., Prebistoric races of the United States, Chicago, 1895.
Foy, W., Preíacio a “Methode der ethnologie”, de Graebner; Heidelberg, 1911.
Fowke, G., Arcbaelogical Irerestigations, Washington, 1922.
Frazer, T., Toterrásm and exogarrty, Londres, 1910.
Frobenius, L., Das ünbekannte Africa, Munich, 1923.
Gagnon, A., L’Amérique precolombine, Quebec, 1908.
García, J. A., La Ciudad Indiana, Bs. As:, s/f.
Genet, J., Histoire des peuples shones-azteques, París, 1929; Esquise d’une civi-
lisation oabliée, París, 1927; Relations des choses du Yucaian, París, 1928.
Genet P. y Chelbatz, Histoire des peaples mayas-quichés, París, 1927.
Giddings, C., The principies oí sodology, N. York, 1896.
Ginés de Sepúlveda, J., Sobre las justas causas de la guerra contra los indios,
México, 1941.
Geoguet, Origine dea lois, des artes et des sciences, París, 1759.
Goetz, W., Historia Universal, Madrid, 1932. Ed. Espasa-Calpe.
Goldenweiser, A., Early civilization, N. Yoric, 1922; History psychology and
Culture, N. .ifork, 1933, y publicaciones en varias revistas.
Gumplowicz, L., La lucha de razas, Madrid, s/f.; Derecho político y íilosófíco,
Madrid, s/f.
Gemelli, E., L’Origine de la íanálle, París, s/f.
Gifford, E, W., Miwok Urreages and the political unit ia aboriginal California,
1920. (En American Anthropologist).
Girgois, H., El oculto entre los aborígenes da América del Sud, Barcelona, 1901.
Giraud Teulon, A., Los orígenes del matrimonio y de la familia, Madrid, 1914.
Gutiérrez, J. M., Escritos históricos y literarios, ed. Jackson.
Graebner, F., El mundo del hombre primitivo, Madrid, 1925. (Rev. de Occi­
dente). Ethnologie, etc., Leipzig, 1923.
Gaddon, A. C., Évolution in Alt, Londres, 1914; The races of man and their dis-
tribution, N. York, 1925; History oí Anthropology, Londres, 1934.

Hale, H., The iroquois book oí rites, Filadelfia, 1883.


Hanke, L., La lucha por la justicia en la conquista de América, Bs, As., 1949.
Harríngton, M. R., An Ardiaic lowa Tamahawk, N. York, 1920.
Hartland, E. S., Primitive paterráty, Londres, 1909; Primitive Society: the
beginrúngs of the family and the reckoráng of descent, Londres, 1921; The
mith of supernatural birth in relation to the history of family, Londres,
1909.
Los I r o q u e s e s X67
Harris, J., The culi oí heavenly twins, Cambridge, 1906.
Haya de la Torre, V. R., La defensa continental, Bs. As., 1946.
Herríck, J., La agricultura de los indios de Estados Unidos, Washington, 1942.
Herskovits, M. J., E7 hombre y sus obras, México, 1952.
Holmes, W. H., Handbook oí ábotiginal american Antiquites, Washington, 1919;
The litio industries, N. York, 1919.
Hovelacque, A, y Hervé, Precis D’Anthropóloéie, París, 1887.
Howitt, A. W., The natrve tribes oí south east Australia, Londres, 1902.

Ihering, R. V., Prehistoria de los indoeuropeos, Madrid, 1896.


Imbelloni, J., La esfinge indiana, Bs. As., 1926; Epitome de culturologia — Hu-
tnanior— , Bs. As., 1936; Culttrras indígenas de Tierra del Fuego, en His­
toria de la Nación Argentina, Vol. I, Bs. As., 1936.

Joly, J., Outlines oí an history oi the hindú íaw partition, inheritance and
adoption; Institates oí Narada, Londres, 1876.
■■■■ (¡
Kelsen, H., Sociedad y naturaleza, Bs. As., 1935; La teoría pura del derecho,
Ed. Losada, Bs. As., 1946.
Kennard, E. A., The use oí ttatíve languages and cultures in iridian education,
Oklahoma, 1943.
King, J., The superrmtural, its origin, nature and evolution, Londres, 1892.
Kovalewsky, M., Orígenes y evolución de la familia y de la propiedad, Barce­
lona, s/f.
Krische P. y W., El eragma del matriarcado, Madrid. (Rev. de Occidente, N?
X X X III).
Kroeber, A. L., Coniiguraiions oí Culture growth. California, 1944; Antropolo­
gía General, México, 1945; Cultural and natural ateas oí native North
America (en Vol. XLVXII de “University of California Publications” );
Stimulus and diííusion (en “American Anthropologist, Vol. XLII, 1940); A
study in method, Otawa, 1916 (en “ Canadian Geological Survej^’ ); Hand­
book oí the indiana oí California (Bol. del Burean of american Ethnology,
1925).

Lacombe, P., La psychologie des individus et des sociétés, París, 1906.


Lafitau, J. F., Moeurs dea saurages ameriquainea corrtpaféea au moeura dea pre-
miers temps, París, 1724.
Lang, A., Myth, ritual and religión, Londres, 1887; Magic and Religión, Lon­
dres. 1901.
Laski, J., The problems oí sorereigrúty.
Lastarria, Estudios históricos, La América, S. de Chile, 1901.
Laveley, E., De la proprieté et ses formes prirrátires, París, 1901.
Lean, Mac., Mound Builders, Cincinnatti, 1879.
Leod, Mac. W. C., Some social aspects oí alxjriginal american Slavery (en “ Jour­
nal de Société des Amerícanistes de París, T. X IX ), Íarís, 1927.
Lennan, Ms., Ensayos sobre el matrimorúo primitivo, Madrid, 1900; Estudies
-in Ancient Law, Londres, 1876.
Lerminier, J. L. E., Philosophie du droit, París, 1853.
Letoumeau, C., L Evolution du mariage et de la íanúUe, París, 1888; La con-
dition de la femtne datts les divers races et dvilisations, París, 1903; L’evo-
lution de la proprieté, París, 1889; Vanthropologie ^aprés Vetnographie,
París, 1892.
Lettelier V^ Génesis del Estado y de sus Instituciones Fundamentales, Bue­
nos Aires, 1917.
Levene, R., Historia del Derecho Argentino, Ed. G. Kraft.
Levy-Bnihl, L., Primitive merrtality, N. York, 1923; Hoiv natives think, N.
York, 1926; Les fonctiona mentales, dans Ies societéa inferiores, París,
1910.
Lips., Y., The Sarage Hitsback, or the white man throngh native eyes, Londres,
1937.
168 R amón F. V ásquez

Lipschutz, A., El indoamericanismo y el problema ^racial de las Américas, S.


de ChUe, 1944.
López, V., Historía de la República Argentina, Bs. As., 1911.
Lowie, R. H., Priaiitive aociety, N. York, 1920; The origin oí the State, N.
York, 1927; The Craw indiana, N. York, 1935; Primitive religión, N. York,
1924; The matrilineal complex: A reply to Leslie White (en “ American
Archeology and Ethnology” , Vol. XVI, N’ 2, marzo 29 de 1919); Historia
de la Etnolo^a, México, 1946.
Lloyd, H. M., League oí the Iroqaois. (Notas).

Mainage, Th., Les retigions de la Prehistoire, París, 1921.


Malinowsky, B., Myth ia primitive psychology, N. York, 1926; Argonaats oí the
Western Pacifíc, Londres, 1922; The sexual liíe oí savages in Northwes­
tern Melanesia, N. York, 1922; The dynamics oí culture change, N. Haven,
1945; The íather in primitive psychology, N. York, 1927.
Márquez Miranda, F., La antigua provincia de los Diaguitas, Hist de la Nac.
Arg., Vol. 1’ , págs. 277 y sigs.; Pueblos y culturas de América, Ba. As.,
Ed. Noval.
Maurois, A., Historia de los Estados Unidos, Barcelona, 1957.
MazzareHa, G., La concezione etnológica della legislazione e la consuetedinari
e delle norme penali. Cutama, 1933; jyOrigine delle ordalie nel diritto sia-
mese, Roma, 1900; Los tipos sociales y el derecho, Madrid, 1913; II Tribu-
nali privati neU’India antica, Milán, 1931; La íonti dell antico diritto in­
diano, Roma, 1908; Le antiche istituzioni procesualli dell India, 1910
(en “Revista Italiana de Sociología); L’Incapacitá nattmale di contrratare
nelTantico diritto indiano, Roma, 1951; VOrigine del prestito nell diritto
indiano (en Rev. ct, 1908); La struttuxa della íamiglia airbiliaita, Roma,
s/f.; La Condiiione giuridica del mazito nella íamiglia matriaicale, Roma,
1899; Ricerche etnologiche sulle istituñone penale dell’india antica, Milán,
s/f.; L’Etnologia Giuridica y Suoi Metodi, I Suoi Risultati, Bologna, 1910
(extracto de la “Revista de Sciencia”, Vol. V II); I tipi íondamentali dell’
orgaiúzzazione giuridica, Roma, 1918; L’Ehtnologia Giuridica, Roma, 1912;
II prestito rtoirindia antica, Roma, 1915; II método delle variazoni stra-
tigraiiche e la previsione dei fenomeni giurídici, Catania, 1933; Teoría
Etnológica del matrimonio aatbiliano y Studi di etnología gíuiidica, 1902-
1909; Glí elementi irridutibili dei sistemi gíuridice, Catania; L’etnologia giu-
ridica e íundameníi delTanalisi stratigraíica, Roma, 1912 (Vev. ct.), Le for­
me di aggregazione sociale nelFIndia dal al VII secoli dell’era cristia­
na, Roma, 1911.
Mead, M., The changing Culture oí art indian Tríbe, N. York, 1932.
Mediz, Bolio. La tierra del Faisán y del Venado, Bs. As., 1922.
Mennard R. y Sauvageot, C., La íamille dans L’Antiquiíé. La habítation, Pa­
rís, s/f.
Mitre, B., Las ruinas de Tiahaanacu, Bs. As., 1954; Ollantay. Catálogo sobre las
lenguas americanas, Bs. As., 1910; Historia de San Martin y de la Eman­
ciparon Sudamericana, Bibl. de la Nación; Historia de Belgrano y de la
Independencia Argentina, Bs. As., 1928.
Mooney, J., The aiouan tribes oí the east, Washington, 1894.
Montesquieu, L’Esprit des lois, París, s/f.
Moret, A., Mystéres égyptiens, París, 1913; Aux íemps du Pharaons, París,
1908; Rois et dieux d’Egypte, París, 1911.
Morgan,'!/. H., Sus principales trabajos: Report on the Fabrics, Inrentions, Im-
plements and Vtensils oí the Iroquois (1852). Lis oí Articles manuíactured
by the indians oí Western New York and Cañada West (1853). The law
oí descent oí the Iroquois (1856). The Indian Method oí Bestowing and
Changing ñames (1859). Circular in reference to the degrees oí relatíonshíp
among diílerent nations (1860). Saggestions íor an Etnologícal oí North
America (1861). The American Beaver and his Works (1868). A conjectu-
ral solutíon oí the origin oí the ctássiíicatory system oí relationahip (1868).
The stone and bone implements oí Aiickarees (1868). The Seven Cíties o í
Cíbola (1869) e Indian Migrations (1870). Publicados en varios catálogos
Los I r o q u e s e s 169

en Proceedings of American Association por the Advancement of Science,


volúmenes VII, II y XIII; Smithonian Miscellaneons Collections, vol. II,
N*? 138; Smithonian Report de 1861 y en diversas revistas, particularmen­
te en North American Review (abril y octubre de 1869). Aastralian
Kimhip (1872), en Proceedings of Am. Accad. Arts. and Sciences, 1872,
Vol. VIII. Ethnical Periods, 1875); en la misma, Vol. XXIV . Montesa-
ma'a Dinaer; en North American Review, abril, 1876. Hoases of the Mound
Btálders; en la misma, julio, 1876. On the Ruítis o í a atone Pueblo on the
Animas River In N'ew México, with a. ¿round plan, en 12 Rep. del Pea-
body Musseum of Am. Archaelogy and Ethnology, Cambridge (1880).
A Study oí the Hoases of the American Aborigines, m th a schetne oí ex-
ploration oí the Ruins in N e w México and elswhere (1880). Houses and
Hoase-Iiíe oí the-American Aborigines (1881); en el vol. IV de la U. S.
Geological Survey, Contributions to North American Ethnolc^, Washing­
ton, y numerosas otras, cuyas referencias pueden verse en las págs. 177 y
siguientes del apéndice B de la “Liga de los Iroqueses”, ya citada. Sys­
tems oí consanguirúty and aííinity oí the htanait íamtly, N. York, 1871;
Andera Society, N. York, 1907; La Sociedad Primitiva, La Plata, 1935 y
League oí the Ho-De-No-^au-Nee or Iroquois, N. York, 1904.
Morley, S. G., La civilizacián maya, México, 1956.
Morgan, J., Las premieres civilisatiorts, París, 1909.
Mommsem, T., Histoire romaine, París, 1882-1889.
Moret, A. y Davy, G., Des clans au empires, París, 1923.
Moret, A., Mystéres égyptiens, París, 1913; Aux temps da Pharaons, París,
1908; Rois et dieux lyEgypte, París, 1911.
Müller Lyer, F., La Familia, Madrid, 1930.

Naville, E., Les philosophies negatives, París, 1905. _ ,


Niccker, Me., La política de loa Estados Unidos sobre los Gobiernos tribales y
los intereses comuztales de los Indios, Washington, 1943.
Noüy du Lecomte, El destino humano, Bs. As., 1948.

Obennaier, H., El hontbre fósil, Madrid, 1925.


Obermaier H. y García Bellido, A., El hombre prehistórico y loa Orígenes de la
Humanidad, Rev. de Occidente, 1944.
Oliveira Vianna, Evolución del pueblo brasileño, Bs. As., 1937.
Olmeda, M., Sociedades precapitalistas, México, 1954.

Paine, E. J., History of the New World called America, Oxford, 1899.
Palacios, A. L., Estevan Echeverría, Bs. As., 1956.
Parrington, V. L., El desarrollo de las ideas en loa Estados Unidos, Lancaster
Press, 1941-1943.
Perry, A. L., The children of the sun, Londres, 1923.
Píttard, G., Le races et L’Histoire, P jís , 1924.
Prichard, J. G., Natiaal history oí man, Londres, 1855.
Post, A. H., Die Geschlechtsgenossenschaít der uizeit and die Entstehang der
Ehe, Oldemburgo, 1875; Der ürsprung des Reckts, Oldemburgo, 1876;
Grundriss der etnohologixhen Jurisprudens, 1893-1894.
Powell, J. M., Iridian problema, American Anthropologist, 1888.
Putnam, E., Notes and copper implements trom México, Worcester, 1837.

Rafinesqui, S. C., The american natives, Filadelfia, 1936.


Ramos Mejía, J. M., Las multitudes argentinas, Bs. As., 1899.
Ratzel, T., Las razas humanas, Barcelona, 1888.
Rivers, W. H., Survival in sociology (The sociolopcal Review, Vol. VI, 1913).
The genealogical method of anthropological irupiiry, en la Rev. ct., Vol.
m , 1910; The history oí melanesian society, Cambridge, 1914.
Ramos, A., Las culturas negras en el Nuevo Mundo, México, 1943.
Rojas, N., Biolo^a de la Libertad, Bs. As., 1958.
Rojas, R-, La personalidad de Sarmiento, Bs. As., 1941; El Profeta de la Pam­
pa, Bs. As., 1945; El problema del indio (en Revista de Indias) y América

I
170 R amón F, V ásquez

indígena, México, 1922; La restauiación nacionalísia, Bs. As., 1922; La


tragedia de América, Bs. As., 1935; Eurindia, Bs. As., 1924.
Rossi, P., Traité de Droit, París, s/f.
Rivet, P., Los orígenes del hombre americano, México, 1943.
Ruskin, J., La naturaleza y el hombre, Madrid, s/f.

Saavedra, B., El Ayllus, París, s/f.


Sarmiento, D. F., Coní/icto y armonía de las razas en América, Bs. As., 1915.
Saville, F., A. Mountauk cementery at Easthampton, Long Island, N. York,
1920.
Schulte-Vaerting, H., Die sociologische ábstammungslehre, Leipzig, 1923.
Schmidt, W., The origin and growth oí religión, N. York, 1931; The culturé
historical method oí ethnology, N. York, 1920.
Schmidt, P. G., Phases principales de Fhistoire de VEtnologie, en Rev. dea
Sciences philosophiques et théologiques y Le methode de l’Ethnologie, etc.
Smith, E., The diííusion oí culture, N. York, 1927.
Soler, M., Las ruinas de Palmira, Montevideo, 1899.
Skinner, A., An antigüe tobacco puch oí the iroquois, N. York, 1920; 4 n Iro-
qaois Anther íigurine, N. York, 1926.
Sluyter, D. S., Long Island society memoires, Washington, 1919.
Schrecker, P., La Estructura de la Civilización, México, 1957.
Spencer y Guillen, The native tribes oí central Australia, Londres, 1903.
Spencer, J. A-, Historia de los Estados Unidos, Barcelona, 1870.
Spencer, B., Native tribes oí the northern territory oí Australia, Londres, 1914.
Spengler, O., Decadencia de Occidente; The hour oí decisión, N. York, 1934.
Squier, E. G., Antiguities oí ther State oí New York, with a suppletnení on
the antiquities oí the west. Búfalo, 1851.
Squillace, F., Las doctrinas sociológicas, Madrid, s/f.
Starcke, C. M., La íamilia, Maárid, s/f.
Steimmetz, E., La clasiírcation des types sociaax, en L'Année-Sociologique, Pa­
rís, 1900.
■Stern, B.', Lewis H. Morgan, social evolutiorúst, Chicago; Illinois, 1931 (en
The Univcrsity of Chicago Press).
Stranbunger, J., El Antiguo Testamento, Bs. As., 1951.
Sumner Maine, H., Des instiíutions prinútives, París, 1880; Ancient Law,
Londres, 1876; Commimities in the East and West, Londres, 1879.
Swanton, J. R., Early history oí the Creek Irulians and Ther Neighbours,
Washington, 1922.

Tarde, G., Les lois de Timitation, París, 1890.


Thomas, M. W., Organisation and group marriage in Australia, Londres, 1906.
Thomas, C., Introduction to the study oí North American archaelogy, Cin-
cinnatti, 1903.
Tood, E., Decadence (en Enciclopaedia of the social Sciences, Vol 5, 1937).
'Torres, L. M., El totemismo, su origen, significado, eíectos y supervivencias,
Buenos Aires, 1911.
Toynbee, A., E s t r ió de la Historia, Bs. As., 1956 (7 Ts.).
Tylor, E. B., Antrhopology, N. York, 1881; Primitive Culture, N. York, 1874.

Van Loon, H. W., Thomas Jeííerson, Bs. As., ed. Americalee.


Vanni, I., Della consetudine nei suoi repporti col diritto e colla legislazione y
Saggi di Filosofía Sociale e Giuridica, Bologna, 1911.
Vásquez, R. F., El Tahuantinsuyu, Bs. As., 1921; Los Aztecas, Bs. As., 1926;
Los Mayas, Bs. As., 1937; Alma de Antérica, Bs. As., 1941.
"Vecchio G. del, y Recassens Siches, L., Filosofía del Derecho, México, s/f.
Vedia y Mitre, M., Historia general de las ideas políticas, Bs. As., Ekl. G. Kraft
Venturino, A., Sociedad primitiva chileindiana, Barcelona, 1927.
Vignati, A., Las culturas indígenas de la Pampa y Las culturas indígenas de
la Patagonia. Hist. de la Nac. Arg., Vol. 1’
Villacorta, J. A., Prehistoria e historia antigua de Guatemala, CJuatemala, 1938.
*■ L o s I r o q u e s e s 171

i
í'
Weber, A., Socioloéta de la historia de la cultura, Bs. As., 1957.
Wells, H. G., The shape oi the things to come, Londres, 1933.
^ White, L., Diiiusion V. Evolutionism: An Antieyolutionist Fallacy (en “Ame-
5» rican Anthropologist”, Vol. 47, N’ 3; 1945); Evolution in caltmal anth-
• ropoloéy- A. Rejoinder (en la Rev. cit, 1947); Evolationary States, pro-
I gress and the evolution culture (en Soutiiwestern joumal of Anthropology,
fe 1947).
I Wilson, D., Prehistoric Man, Londres, 1865.
)í Wintísor, J., Narrative and critical history oí America, Washington, 1895.
F Wisler C , The american indian, N. York, 1917.
? Westermarck, E., Historia del matrimonio, Madrid, s/f. (La España moderna);
5 Maniage ceremonies in Morocco, Londres, 1914.

Publicaciones varias.

t-,
r-

q u c 2 al eslu d io de los p u eb los m aya y azteca, q u e eran tra b a jo s


“ excelen tes en su gén ero. Presta usted — le d ic e — . un n o ta b le
s erv icio al d ivu lg a r el co n o cim ie n to c*e las c iv iliz a c io n e s a m e r ic a ­
nas; en riq u ece la co n cie n cia nacional e in form a so b re p u e b lo s p a ­
ra q u ienes el p ro b le m a indígena es tem a del p re se n te , y lo hace
con cla rid ad de m é to d o , con in form a ción acabada y c o n elega n te
estilo.” Y en la ca rta -p ró lo g o de A lm a d e A m ér ica , el vig o ro s o
autor de E urindia a centúa su e lo g io r e c o n o cie n d o : “ E n cu a n to al
fo n d o del libro, em p eza ré p or d ecirle q u e p o r ser tan rico en h e ­
chos y op in ion es, ten d ría q u e ser m u y extenso m i c o m e n ta rio , p e ro
usted c o n o c e m is obras y sabe cuánta es la c o in c id e n cia en la
orien ta ción gen era l.” Y lu eg o de p rocla m ar la n e ce sid a d d e res­
taurar la unidad de A m érica , term ina p ro n o s tica n d o ; “ A e llo tie n ­
de su lib ro y a d esp erta r m uch os d orm id os. U sted se sitúa entre
los p red ica d ores d e la buena nu eva.”
E ntre la larga lista de in telectuales in teresad os en la vasta
obra del d o cto r V á sq u ez, algunos, c o m o R ic a r d o L e v e n e aquí y
Luis A m aral en B ra sil, lo m encionan. E ste ú ltim o en su m a g n ífica
e x p o s ició n A s A m ér ica s a n tes dos eu ro p éu s , c o m o un o de los
a delantados de la historia con tin en ta l. Q u izás Z e b a llo s lo e n te n ­
d ió así cu an do, s ien d o presiden te de la In tern a tio n a l L a w A sso cia -
ticn , ram a argentina con central en L ond res, lo d e sig n ó se cre ta ­
rio de la en tid ad . P o c o d esp u és sería d esig n a d o m ie m b r o de la
S ocied ad de A n tro p o lo g ía de B uenos A ires, y co r re sp o n d ie n te del
In stitu to N a cion a l d e A rtes y C ien cias de M é x ico .
M u ch a s son las figu ras de prim er p la n o q u e en lib ro s, en re­
vistas, en cartas, han re c o n o cid o los altos valores q u e co n so lid a n
el p restig io y la p erson a lid a d de este in fa tig ab le in v e stig a d o r. E n ­
tre n osotros Juan P a b lo E ch a gü e no h esitó en d e cla ra r q u e la
ob ra de V á sq u ez le “ recuerda la m anera m agistral d e F u stel de
C ou lan ges” ; P a la cios en d e cir qu e V ásq u ez “ a cep ta y co n firm a los
estu dios de M org a n y qu e, fren te a con clu sion es de L u b b o c k , G i-
raud T e u ló n , etcétera , entra va lien tem en te en la p o lé m ic a , s ie m ­
p re con gran d ig n id a d ” ; Sagarna le p rocla m a a p o rta d o r d e “ v a ­
liosos trib u tos a la ob ra d e red escu b rim ien to de la In d ia A m é r ic a ” :
C arlos Ibarguren m an ifiesta qu e los tra ba jos qu e ha le íd o de este
autor con stitu yen “ una erudita y valiosa c o n tr ib u c ió n al e stu d io
d e la a rq u eología a m erica n a ” . Y en el extra n jero, el p r o fe s o r ja ­
p on és T a kashi O k a d a , d esd e T o k io , le escrib e a seg u ra n d o qu e
“ tan ca lifica d o s estu d ios son d e gran re v e la ció n ” ; A lfo n s o R e y e s
expresa qu e estim a la d ed ica ción de V á sq u ez c o m o “ e x c e le n te y
m a g n ífica ” ; G erm á n A rcin ieg a s le re con oce “ d o m in io y co m p e te n ­
cia ” , y F ranklin D . R o o s e v e lt, en fin, lo saluda d icié n d o le , entre
otras cosa s: “ Su tra b a jo m e ha im p resion a d o c o m o un e s p lé n d id o
e je m p lo del vig o ro s o e in d ep en d ien te p en sa m ie n to de las A m é ­
ricas” .
Y si a toda esta a ctiv id a d cien tífica qu e lo m uestra c o m o una
a utorid ad e x c e p cio n a l, agregam os a su a cerv o el h e c h o de q u e
m u y p ro n to el p ú b lic o p od rá ver en escena un dram a d e V á s­
q uez in titu la d o M a Ü n ch e, escrito en verso de fina p re ce p tiv a , se
hace m ás in cu estion a b le aún el criterio d e q u e n os ha llam os en
presencia de un escritor de reserva y en plen a a p titu d para p r o ­
d u cir obras m ás d efin id a s tod avía.
C on este lib r o sobre los iroqueses, en el q u e V á sq u e z d iscri-
m ina datos de un gran p u e b lo indígena, tra n sita n d o p o r ios d i­
versos ca m in os de las p rá ctica s civ iles, p enales y p o lítica , sin o l ­
vid a r las in stitu cion es religiosas, m ás que cerrar un c ic lo , el autor
abre n u evos harizon tes. ya que, estu dia n d o p ro fu n d a m e n te los
a sp ectos hum anos y espirituales de la raza, llega a d e m o stra r la
im p orta n cia q u e ésta ha ten id o y tien e en la fo rm a ció n e je m p la r
d e la d em ocra cia norteam ericana.
H . F. M .

You might also like