You are on page 1of 59

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUTRIAL

NOTAS DE LEGISLACIÓN AGROINDUSTRIAL

Chapingo, Edo. De México

1
AGRADECIMIENTOS

A la Dra. Tayde Morales Santos

Por su contribución a la elaboración de estas notas del curso de Legislación Agroindustrial

2
PRESENTACIÓN

El presente texto corresponde a la primera parte del curso Legislación


Agroindustrial que se imparte en segundo semestre del sexto año del
departamento de Ingeniería Agroindustrial (DlA) de la universidad Autónoma
Chapingo; es una asignatura obligatoria de la carrera Ingeniero
Agroindustrial en el ciclo primavera-verano.

El contenido toma en consideración que el educando no va a ser perito en


derecho, no obstante, en su vida profesional tendrá como función ser profesor,
investigador, prestador de servicios profesionales, funcionario público
(tomador de decisiones), razón por la que su propósito general es que se
apropie de los conocimientos básicos sobre la aplicación del Derecho en las
actividades académicas, técnicas, productivas, gestionarías, de fomento
dirección e innovación de la actividad agroindustrial, a través de los
instrumentos legales: leyes, decretos, reglamentos, tratados internacionales,
acuerdos, convenios, contratos, sentencias y normas técnico-legales
nacionales, (NOM,NMX) e internacionales (Codex Alimentarius, HACCP,
AIB, ISO), a fin de que se apropie de ellos y sea capaz de aplicarlos en los
ámbitos en que transcurra su actividad como ingeniero agroindustrial.

Sus objetivos específicos son: a) la apropiación de la teoría, los conceptos


básicos doctrinarios, los principios generales del Derecho, su esencia, origen
e historia; y b) la adquisición de una cultura jurídica que le permita al
educando analizar documentos normativos y/o situaciones legales con criterio
jurídico.

La Unidad comprende cuatro temas centrales. El primero toca a la Ubicación


del Derecho en la Formación Socioeconómica o Formación Económico- Social
(FES). Por su contenido busca ubicar al estudiante en un conjunto de
problemáticas enlazadas con el origen y naturaleza del Derecho, así
como con los procesos sociales que le dan origen y estructura.

El segundo tema trata acerca de la Ubicación del proceso agroindustrial en


el contexto normativo nacional, a partir de la división clásica del derecho,
aborda el conjunto de ramas y sub-ramas en que se divide el derecho y que le
son aplicables a los procesos agroindustriales.

El tercero corresponde al Derecho Social Mexicano y Liberalismo Social; trata


la revisión y estudio de las dos grandes vertientes del derecho reconocidas
por la literatura como tales, puesto que cada una de ellas parte de principios
distintos y genera cuerpos teóricos en el ámbito del derecho que es necesario
sean reconocidos y comprendidos por el alumno.

3
Finalmente, en el cuarto tema se aborda el Concepto de Propiedad,
para entenderla como categoría económica y el derecho de propiedad como
categoría jurídica; para ello se analizan los procesos histórico/sociales por
los que han transitado la humanidad para desembocar en la formación
económico-social capitalista, característica de las sociedades actuales dentro de
ellas, México.
Al término del estudio de esta unidad, el educando estará ubicado
académicamente para abordar con propiedad, el estudio de la segunda unidad
que trata sobre el Marco jurídico e institucional para la agroindustria, unidad
que lleva a una tercera, que versa acerca de la organización legal para la
agroindustria, para finalmente, atender en la cuarta unidad lo relativo a la
Legislación y normalización específica para la agroindustria.

4
UNIDAD l. EL PROCESO DE PRODUCCION AGROINDUSTRIAL. SU
SUJECIÓN A LAS NORMAS JURÍDICAS ESTABLECIDAS POR EL ESTADO.

TEMA 1.- UBICACIÓN DEL DERECHO EN LA FORMACIÓN


ECONÓMICO SOCIAL (FES).

1.1.- El Derecho como fenómeno de la superestructura de la sociedad y su relación


dinámica con la base económica.

El Derecho es un elemento super estructural de la sociedad que comprende las


ideas jurídicas y las instituciones correspondientes a las mismas. Es un
fenómeno social que se expresa a través de la formación social coactiva impuesta
por el Estado1. Se erige sobre la base económica de la sociedad y la influye
interaccionando con ella, y su característica fundamental es que en su
elaboración interviene la voluntad del hombre.
El Derecho constituye una forma específica de expresar la realidad económica y
social de una sociedad dada en diferentes períodos de su desarrollo, es decir;
constituye una forma de la conciencia social que es la conciencia jurídica. Así,
cada etapa de desarrollo social se distingue por tener una conciencia jurídica
específica determinada.
Como fenómeno social, nace con el surgimiento de la propiedad privada, el
Estado y las clases sociales antagónicas; por ello, el Derecho representa en cada
tipo histórico de Estado (esclavista, feudal, burgués), la voluntad de la clase que
gobierna y dirige la producción2. Ahora bien, como las sociedades clasistas se
integran con clases sociales antagónicas y un solo sistema jurídico, éste posee un
carácter clasista, ya que dicho sistema lo instaura siempre la clase gobernante,
sistema que está unido a una determinada concepción de la vida basada en el
tipo de propiedad y que se impone al resto de la sociedad3.
La conciencia jurídica, no obstante, no es única, cada clase social tiene su propia
conciencia jurídica la cual se corresponde con sus intereses económicos y su
ideología de clase. Por ello, lo que para unos es justo, para otros es injusto; ello
hace que exista una lucha permanente entre la conciencia jurídica de las clases

1
“Llámense “ fenómenos”, a todas las transformaciones que se producen en la realidad objetiva". El
fenómeno jurídico en: Cañizares Fernando Diego. Teoría del Derecho. Ministerio de
Educación Superior, 1979. Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, Cuba. P.p.1-2.

2
Bajo la, economía globalizada, la clase que gobierna y dirige la producción a nivel mundial, es la
gran burguesía, dueña de l a s empresas monopólicas, nacionales, transnacionales y multinacionales,
en todas las ramas de la actividad económica incluida la industria alimentaria.
3
El tipo de propiedad de los medios de producción en que s e finca l a economía moderna es la
propiedad monopólica, tanto de los medios de producción como de los llamados
intangibles o propiedad intelectual

5
gobernantes y las clases gobernadas y al seno de ellas mismas, que luchan
siempre contra el orden jurídico existente.
El Derecho, como disciplina jurídica se integra con normas que son obligaciones
e impuestas por el Estado.
1.1.1.- Norma jurídica (acto normativo) y Ley natural

La norma jurídica no supone una relación de causa a efecto como ocurre con las
relaciones entre los fenómenos, cosas y procesos del orden natural, sino que
indica que cuando se cumplen determinados precedentes, una conducta es
debida. Más corno esa conducta depende de la voluntad del ciudadano, puede no
realizarse por lo cual, toda norma supone siempre la posibilidad de ser
contravenida, o sea, de que no se cumpla la conducta o. forma de comportamiento
que ésta prescribe.
No obstante, es a través de los distintos grupos de normas como el hombre
encauza su acción individual y social, ninguna sociedad organizada en Estado
podría vivir en estado de anomia, es decir, sin normas.
Luego, ¿que es la norma jurídica? es: una norma de conducta sociológica que
expresa un fenómeno consciente de la conducta para que los hombres se
comporten de la forma establecida por ella, de tal suerte, que la podemos definir
como una forma de comportamiento de carácter general o particular, establecida
obligatoriamente por el Estado para la regulación de un determinado sistema
de relaciones sociales.
Ejemplos:

1.- Las personas físicas y morales están obligadas a contribuir para los
gastos públicos conforme a las leyes respectivas. Art. 1°, Código Fiscal de la
Federación.

2.- Las personas que utilicen intermediarios para la contratación de


trabajadores serán responsables de las obligaciones que deriven de esta ley
y de los servicios prestados. (art. 14 de la Ley Federal del Trabajo).

3.- Para obtener una patente deberá presentarse (por el interesado) solicitud
escrita ante el Instituto, (Mexicano de la Propiedad Industrial) en la
que se indicará el nombre y domicilio del inventor y del solicitante, la
nacionalidad de éste último, la denominación de la invención, y demás datos
que prevengan esta Ley y su reglamento, y deberá exhibirse el comprobante

6
de pago de las tarifas correspondientes, incluidas las relativas a los
examines de fondo y forma.4

Por su parte, Ley natural es la expresión de una relación existente entre las
cosas, fenómenos y procesos constitutivos del orden natural que se
producen en una sucesión de causa a efecto en la naturaleza.

Ejemplos:

1° Ley de la conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier: " En


una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la
masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los
productos"., (La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma).

2° Ley de la gravitación universal: "relación cuantitativade la fuerza con


que se atraen dos objetoscon masa; depende del valor de sus masas y del
cuadrado de la distanciaque los separa."(Todo lo que sube tiende a caer).
Newton.

3° Las leyes de la termodinámica y por tanto todas aquellas que se


aplican al proceso de producción agroindustrial como la ley de William
Henry que expresa: "Cuando se mantiene constante la temperatura, la
cantidad de gas que se disuelveen un líquido es proporcionala la presión
ejercida del gas sobre el liquido''.

4° Ley de los gases perfectos de Boyle y Mariotte que expresa: "En igualdad
de temperatura, el volumen de un gas está en razón inversa de la presión
que sufre”5

Particularmente, digamos que un agroindustrial no sería capaz de formular y


elaborar un producto industrializado si no toma en cuenta y actúa en
consecuencia con las leyes naturales, con independencia del nivel de la realidad
a que se enfrenten y el tipo de materia que manejen, viva o inanimada.
1.1.1.1. Acto normativo

La norma legal, por su parte, adquiere el carácter de acto normativo o forma


jurídica, cuando el Estado, a través del proceso legislativo, administrativo o
reglamentario, lo establece como precepto de carácter general. Los actos

4
Artículo 38. Ley de Propiedad Industrial. Publicada en el D.O.F el 13 de marzo de 2018.
5
Boyle, Robert (1627-91). Mariotte, Edme. (1620-84). Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. Tomos 11,
B-C y VII, K-M. Selecciones del Reader's Diqest, México, S.A de C.V. México

7
normativos reconocidos por el sistema jurídico nacional son: La Constitución
Política, La Ley, el Tratado, el Decreto, el Reglamento, el Acuerdo, la
Circular, el Testamento, las Normas Mexicanas (NMX) y las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM).

8
Desde el punto de vista sociológico una constitución política, es el pacto jurídico-
político a que llegan los grupos sociales antagónicos en una sociedad dada y que
se comprometen a cumplir; es un documento supremo que regula jurídicamente
la lucha de clases para que ésta no desborde sus cauces y se pueda coexistir
pacíficamente.
Desde el punto de vista técnico-jurídico, es la Carta Magna de una
sociedad constituida en Estado, formulada por un Congreso Constituyente,
que contiene los principios y fundamentos jurídico-políticos de un Estado;
su estructura y su organización interna, sus instituciones y el orden y
funcionamiento de éstas.
Para el caso de México, La Ley, es una resolución del Congreso de la
Unión y constituye el principal acto normativo del Estado (ver artículos
70 y 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
1.1.2.- Religión, Moral y Derecho. (Origen de las normas, diferencias
entre norma religiosa, norma moral y norma jurídica)
La religión, la moral y el derechoson las formas de conciencia social más
antiguas
que conoce la humanidad y a través de ellas, se expresan los conceptos de lo
bueno y lo malo, de lo honesto y lo deshonesto, del honor y el deshonor, de la
dignidad e indignidad, de la equidad e inequidad y de lo justo e injusto, en la
vida social.
1.1.2.1.- El origen de la religión
La religión es la forma originaria de entender y explicar el mundo y los
fenómenos naturales y sociales que en él se han desarrollado; como forma de
conciencia social surge como una necesidad de los grupos humanos de elevarse
por encima del reino animal instintivo y ubicarse como un ser racional y
espiritual. Pero religión no siempre ha sido sinónimo de deísmo, pues en el
primer estadio religioso de la comunidad
primitiva los seres humanos practicaron un ateísmo primitivo, si
asumimos como ateísmo, el concepto primigenio que nos hereda Margan y
que significa carencia de ideas concretas sobre la divinidad.
Fue necesario, dice Margan, que en la historia de su desarrollo el ser humano
haya transitado por el fetichismo, el totemismo y la idolatría antes de ascender
al deísmo o referencia a una divinidad como a un ser creador de la naturaleza.
Dentro de ese momento tuvo que trascender el politeísmo (creencia en
muchas divinidades), para llegar al monoteísmo (creencia en una sola
divinidad o Dios).

9
Es en ese doloroso tránsito en el que las sociedades antiguas iniciaron la
formulación de normas religiosas que le permitirían explicarse de una manera
mítico- mágica el origen del universo, su propio origen, y su destino en la
tierra y definió al hombre y a la mujer como seres cuya esencia estaba
compuesta
(el cuerpo) y otro espiritual (el alma) y es así como se comienza a
desarrollar la primera forma de conciencia social que es, la conciencia
religiosa.6
1.1.2.2.- Ética
La ética o teoría de la moral aplicada a la conducta laboral y profesional del
individuo, se integra con valores de carácter religioso, moral, económico y
jurídico. Se deriva etimológicamente del vocablo griego Ethikos.- Parte de la
filosofía que se refiere a la moral y a las obligaciones del hombre con la sociedad
en que se desenvuelve.
La moral y por tanto, la ética, tienen como finalidad el establecimiento de
formas determinadas de la conducta social. De esta manera, la moral suma y
generaliza las experiencias de las relaciones humanas y las expresa a
través de formas de comportamiento las cuales reflejan y fijan las exigencias
que la sociedad plantea al hombre en su diario vivir.
Tales exigencias son asumidas por cada individuo como deberes con respecto
a los demás hombres, a la familia, a su clase y hacia otras clases, a la patria
y al Estado. Estas normas, se convierten en estímulos internos del hombre
como resultado de su educación y de su asimilación de los hábitos y costumbres
vigentes en la sociedad.
1.1.2.2.1.- Origen de las normas morales.
Las normas morales surgen en la historia ante la necesidad de facilitar
la labor colectiva de los hombres y la lucha conjunta contra los enemigos.
Fueron también las normas morales las que regularon las relaciones
sexuales del grupo primitivo y ayudaron a crear las condiciones generales
indispensables para la convivencia humana.
Desde luego que en la sociedad primitiva las formas de la conciencia
social no estaban diferenciadas, sino que actuaban dentro de un complejo
sistema de reglas que eran simultáneamente religiosas, morales, económicas,
estéticas y jurídicas; en tanto que la sociedad moderna le plantea al
6
Morgan, Lewis H. La Sociedad Primitiva, s/f. 3ª edición librería y Distribuidora Salvador Allende, SA.
México, D.F. p.33.

10
individuo determinadas exigencias morales protegidas por la gravitación
de la opinión pública. La violación a éstas,
entraña una censura social, un juicio moral pero que no se traduce en
fuerza coercitiva estatal y que puede o no estar ligada con la visión religiosa.
Las teorías de la moral como las de la religión y del Derecho, incluso las
de la propia filosofía se han desarrollado fundamentalmente a lo largo de la
historia en dos vertientes principales, la idealista y la materialista.
La idealista estima que la moral en su conjunto y el sentido moral del
individuo en particular así como sus actos, se encuentran
predeterminados "por fuerzas superiores" y ajenas a él (por la orden divina)
o bien, que emanan de lo profundo del ser individual en virtud de un impulso
inconsciente, de un instinto.
Por el contrario, la corriente materialista sostiene que el hombre es producto
de las circunstancias en que se desenvuelve su vida y que éstas,
interaccionando con su genotipo determinan su moral y los motivos de
su conducta, constituyendo las condiciones básicas de su actividad.
Así, los idealistas expresan que el progreso moral solo es posible como
resultado de la existencia de buenos propósitos en el individuo, de su auto-
perfeccionamiento o de su fidelidad a las disposiciones divinas.
Los materialistas dialécticos en tanto, consideran que el progreso moral
de la humanidad es una consecuencia sujeta a las modificaciones que se
operan en sus condiciones de vida, por tanto: la actividad socio-
productiva de los hombres constituye el único método de transformación
del medio social y con ello del hombre mismo, de su moral.
La moral más alta por tanto, será igual al nivel más elevado de conciencia
social, y el grado más elevado de conciencia social se llama libertad.
Libertad, entonces, es la medida del conocimiento de la necesidad social
y del dominio de ésta en la actividad necesidad natural y social.
práctica.
Ser libre, es tener conciencia de la práctica social es la condición
fundamental de la actividad vital del individuo; de ahí que la libertad moral
del individuo depende del grado en que éste tome conciencia de los intereses
sociales y del grado en que estos intereses coincidan con los suyos.
La moral, por tanto, es el reflejo de las relaciones sociales en desarrollo,
como expresión de los intereses de las distintas clases que afirman su
comprensión del sentido y finalidades de la vida humana, la comprensión del

11
bien y el mal y del deber; es decir la conciencia del bien social y la felicidad
individual.
1.1.2.2.2.- La libertad moral y la esclavitud moral.
La libertad moral del individuo no puede existir si el individuo niega los
intereses de la sociedad, si sigue de manera pasiva y ciega el flujo de los
acontecimientos y no manifiesta su individualidad en la lucha por la
consecución de los intereses sociales
1.1.2.3.- Diferencias entre religión, moral y derecho.
La obligatoriedad y la coactividad son las características que diferencian
a las normas jurídicas de las normas morales y las religiosas.
1.1.2.3.1.- Obligatoriedad.
1.- En la religión la obligatoriedad es un acto de fe que obliga al sujeto
consigo mismo y con su Dios a cumplir la norma.

2.- En la moral, la obligatoriedad es un problema de conciencia. Según


los niveles de conciencia es el tipo de moral que desarrolla el individuo
y en función de ello se obliga o no se obliga consigo mismo y para con
los demás.7

3.- En el Derecho la obligatoriedad para el cumplimiento de la norma es


una razón de Estado, independiente del grado de conciencia del
individuo, en virtud de la vigencia de la norma éste queda obligado ante
el Estado a cumplirla.
1. 1.2.3.2.- Coactividad (aplicación de sanciones)
La sanción, es una consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber
produce en relación con el obligado al cumplimiento de ese deber. La aplicación
de la sanción se impone a través del poder coactivo del Estado y corre a
cargo de sus órganos jurisdiccionales8.
El carácter de la sanción también es distinto para cada una de estas normas:

7
La conciencia social es emoción, imaginación y razón en unión indisoluble lo que vuelve al individuo
congruente con lo que dice y lo que hace.
8
La coacción, es la aplicación forzada de la sanción. García Maynez Eduardo. Introducción al Estudio del
Derecho. Editorial Porrúa. México 2004.p.298

12
1. Para la religión, las sanciones que se aplican al incumplimiento de sus
normas varían según la religión de que se trate. Estas pueden ser una
auto-imposición del infractor de la norma como la flagelación y la
manda o impuestas por la autoridad eclesiástica como la penitencia,
la excomunión y la condenación en los fuegos del infierno, en la religión
católica.
2. Para la moral, las penas más comunes son: el desprestigio y la pérdida
de la reputación y de la autoridad moral, las tres se consideran como
juicio moral o censura de la sociedad.
3. Para la norma jurídica, las sanciones pueden ser:

a. Obligaciones de dar, hacer o dejar de hacer algo, ( pagar una deuda, la


devolución de un bien, el otorgamiento de una servidumbre, - de paso, de
acueducto, de desagüe- tirar una barda, dejar de agredir, dejar de
construir, cubrir una indemnización, pagar daños y perjuicios, entre otras.
b. Disciplinarias, (imposición de multas por violaciones a los
reglamentos de tránsito y otras disposiciones administrativas, pago de recargos
por atraso en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, suspensión de la
relación de trabajo, en materia laboral).
c. Patrimoniales, (multas, recargos, embargo y secuestro de bienes,
remate, confiscación de bienes, imposición de fianzas para obtener la
libertad provisional).
d. Imposición de penas, (privativa de libertad, trabajos forzados).
1.2.-Derecho. Conceptos: etimológico, histórico, sociológico y técnico.
Etimología. Entre los hindúes y los iraníes, el término empleado para
denominar "el orden que domina o debe dominar", tanto en la naturaleza
como en la sociedad, era el vocablo “ASA" de origen sánscrito.
Los griegos del tiempo de Homero, siglo IX a. d. e., tenían expresiones de
carácter jurídico en palabras que significaban "Estatutos" y "Exposición"
y que tenían el sentido de decisiones judiciales o casos jurídicos. Estas
expresiones eran "Themis", "Thernitas'' y "Dicai".
Cañizares (1979: 24), reporta, que las expresiones latinas más antiguas
relativas a lo jurídico son "fas" y "ius", o "jus", la primera significó
"Decreto", que quería decir mandamiento divino. Sin embargo el término
jus cuyo origen es incierto, pues históricamente hace solo referencia al

13
procedimiento del magistrado y a sus resultados, es el que mas huella
ha dejado en nuestro idioma en las palabras juicio, jurídico, jurado, juez,
jurisdicción, jurisprudencia, justicia, jurisconsulto, e incluso la sinonimia
entre derecho y ius.
En la lengua germana, el vocablo para expresar el Derecho es "Recni". En
italiano es "Dititio", en francés "Droii", en inglés "Riqht', y en ruso "Pravo".
Para el jurista español Costa, la etimologia es elemental y según él,
originariamente la palabra derecho expresa una relación inmediata de
gobierno mediante la raíz antiquísima "Rj" (ri), que en sus orígenes
significó guiar, conducir, llevar hacia adelante, como significación de la
organización patriarcal de los pueblos arios donde el patriarca, jefe supremo
de la organización tribal que gobernaba y regía, era el que tenía a su cargo
la misión de guiar, conducir y apacentar el ganado que constituía la riqueza
principal de aquella.
Atendiendo a su significado, el término -Derecho-, proviene de los
vocablos: "jussum" (mandamiento), o de "jubare" (ayudar), o de "jubere"
(mandar), o de la raíz 'ju" que significa unir, juntar.
Históricamente, el Derecho es un fenómeno de la superestructura de la
Formación Económico Social (FES), que se erige sobre la base económica
de la misma e interacciona con ella de manera dinámica, permanente e
indisoluble.
En función de que el Derecho tiene su base en la economía, expresa
relaciones sociales de producción y para aplicarse en la sociedad se integra
como un sistema de normas obligatorias que el Estado hace cumplir a través
de la coacción, podemos entender al derecho en sus tres connotaciones de la
siguiente manera:
1.2.1.- Connotación Económica
Hablar del Derecho, es hablar del Estado, porque ambos constituyen
una unidad y son partes esenciales de la superestructura, que se erige
sobre las relaciones de producción de la sociedad dividida en clases
sociales antagónicas y ambos constituyen un instrumento de dominación
de la clase que en un tiempo y lugar determinado gobierna y dirige la
producción. Cualquier· Estado es, ante todo, la organización política
de la clase dominante que garantiza sus interesas de clase, mientras
que todo derecho representa en sí la voluntad de esta clase, "erigida en

14
ley" y determinada por las condiciones de la existencia material
de la clase dada. (Alexandrov, 1966:4)9
En la formación económico social esclavista, por ejemplo, las
clases sociales fundamentales y antagónicas eran los amos y los esclavos;
en el feudalismo los
señores feudales y los siervos de la gleba y, en el capitalismo son los capitalistas
o burgueses y los proletarios.
Así, la historia demuestra que a cada tipo histórico de Estado corresponde un
tipo histórico de Derecho. Al Estado esclavista, corresponde un Derecho
esclavista; al Estado feudal, un Derecho feudal, y al Estado capitalista, un
Derecho capitalista o burgués.
Desde el punto de vista económico, el Derecho expresa la voluntad de la clase
dominante “erigida en Ley". Es decir, la clase social que gobierna y dirige
la producción merced al Estado se convierte en clase políticamente dominante
e impone y dicta su voluntad sobre el resto de la sociedad a través del Derecho y
a través de éste ejerce su poder10.
En tanto, las otras clases subordinadas a la dominante actúan de manera
permanente contra esa situación y buscan a través de la lucha social introducir
en los ordenamientos jurídicos su propia voluntad, por ello, como el derecho es
uno solo en una sociedad determinada y las clases y grupos sociales y sus

9
Durante el capitalismo del libre cambio, en México, era menos complicado distinguir a la clase
dominante que era la burguesía nacional. Hoy bajo el neoliberalismo, cuando esa burguesía
está también sufriendo los embates de los monopolios internacionales, algunos se atreven a decir que
las teorías de Marx están desfasadas,-que ya no hay burguesía- sin embargo están más vigentes que nunca
lo que sucede es que !os estratos inferiores de la burguesía nacional se han venido a menos como
sucedió con la burguesía agraria que estaba agrupada en la CNC, y en la CNPR y que con la
devaluación de 1994 y el llamado "error de diciembre", se depauperó, desfigurándose al grado de que
hoy, los miembros de esa burguesía agraria, -decadente a consecuencia del neoliberalismo-, no se
asume como clase, mucho menos como burguesía, y se ha tenido que organizar fuera del Estado. El
caso más conocido es el que dio origen a la organización denominada "EL Barzón", que surgió para
luchar contra el anatocismo bancario que llevó a la quiebra a innumerables productores agrarios
que hasta los años 80 del siglo XX, fueron considerados como "hijos predilectos del régimen.
Actualmente la burguesía agraria dominante en México es la que está íntimamente relacionada con los
capitales internacionales, con las empresas transnacionales y multinacionales.
10
Fue hasta la aparición de la concepción materialista de la historia que se pudo dar una explicación
científica al fenómeno jurídico. Ello lo realizaron los creadores de la teoría científica del desarrollo
social (Marx y Enge!s), cuando en el Manifiesto Comunista (1848) dirigiéndose a la burguesía le
señalaban: " ... vuestras ideas son en sl mismas producto de las relaciones de producción y de
propiedad burguesa, como vuestro Derecho no es más que la voluntad de vuestra clase erigida en ley;
voluntad cuyo contenido está determinado por las condiciones materiales de existencia de vuestra clase".
(Cañizares D. Fernando teoría del Derecho p.31).

15
respectivos intereses son, históricamente distintos e incluso antagónicos entre
las clases principales de cada Formación Social, el Derecho siempre será justo
para unos, e injusto para otros.
Así, en las sociedades esclavistas, los esclavos y los plebeyos lucharon de manera
constante por ver representados sus intereses legítímos de clase en el Derecho
esclavista que solo representaba los intereses de los amos (patricios).
En el feudalismo los siervos de la gleba, los villanos y los burgueses hicieron lo
mismo frente al Estado feudal; así los obreros, los campesinos y los trabajadores
en general, hacen lo propio en el estado capitalista aún dominante en casi todo
el mundo.
Tales confrontaciones pueden ser moderadas o cruentas según lo reclame la
necesidad social. Cuando ya las luchas gremiales o partidarias no son suficientes
para lograr la justicia social y los estados ya no están dispuestos a respetar los
derechos de las clases sociales dominadas, -e incluso violan su propio derecho
para mantener su dominación-, el equilibrio se rompe y sobrevienen las
revoluciones para arribar a un nuevo tipo histórico de Estado y
consecuentemente, de Derecho.
1.2.2.- Connotación Sociológica
Desde el punto de vista sociológico el Derecho es un fenómeno de la
superestructura de la sociedad, es una forma particular de la conciencia social o
sea la conciencia jurídica, fincada en el "deber ser" kantiano que la clase
económicamente dominante impone a través del Estado de Derecho para
reproducirse, ampliarse y consolidarse en un marco de legalidad que le garantice
una administración eficaz de sus intereses económicos.
1.2.3.- Connotación técnica
Desde el punto de vista técnico el Derecho es: un conjunto de normas jurídicas
que rigen la conducta de los hombres en sociedad. Se trata de preceptos
imperativo- atributivos, es decir; reglas que además de imponer deberes
conceden facultades. Dichas normas pueden ser: permisivas, declarativas o
prohibitivas.
Esta connotación técnica, es la única concepción que manejan las teorías
positivistas del Derecho y es la que se enseña en todas las escuelas y facultades
de Derecho, - cuando menos de México- pero, como puede observarse es una
definición insuficiente para comprender el fenómeno jurídico en toda su
complejidad.
La teoría marxista de El Estado y el Derecho es más completa porque lo aborda
desde su historicidad, describiéndolo como un fenómeno con profundas

16
raíces económicas y sociológicas, es decir como una expresión jurídica de las
relaciones sociales de producción. (Así como el hombre produce mercancías,
también produce sus relaciones).
1.2.4.- Positividad y vigencia. Derecho escrito y consuetudinario.
La positividad y la vigencia, son los elementos de validez del Derecho.
La positividad es la validez intrínseca del derecho, la que emana de la
coincidencia entre la norma y la realidad que está rigiendo, (el derecho
positivo es el que realmente se cumple) en tanto que la vigencia es su validez
en el tiempo y el espacio. (Una ley es vigente en un determinado territorio y
por un tiempo sujeto a que una ley nueva de por terminada su vigencia).
La vigencia u obligatoriedad deriva de una serie de supuestos que son propios
de cada legislación. De acuerdo con la Constitución mexicana por ejemplo,
son preceptos jurídicos y, por ende, obligatorios, las leyes aprobadas por
ambas cámaras, sancionadas por el Ejecutivo y publicados en el Diario Oficial de
la Federa- ción, a partir de la fecha en que se indique, bien sea en el acto de
publicación o en otra norma
Ejemplo.- Artículo Primero transitorio de la Ley de la Propiedad Industrial: la
presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial de la Federación. La ley fue publicada el 27 de junio de 1991, por tanto
entró en vigor y comenzó por ello a ser obligatoria, a partir del día 28 de junio dé
1991.
En el caso de la costumbre (reglas de origen consuetudinario), la situación, en
México es más complicada ya que aun cuando ésta cumpla los presupuestos
doctrinarios que son: una práctica social más o menos constante, unida a
la convicción de que dicha práctica es obligatoria, si no está reconocida por la
autoridad política como fuente de obligaciones y facultades no es derecho vigente.
En el sistema jurídico mexicano, la costumbre se hace ley vigente solo cuando el
Estado la reconoce; la aceptación puede ser expresa o tácita. La expresa aparece
en los textos legales y la tácita se produce cuando los tribunales aplican la
regla consuetudinaria a la resolución de las controversias de que conocen.
También pertenecen a esta suerte de derecho, los preceptos de carácter genérico
que integran la jurisprudencia obligatoria y las normas individualizadas
(resoluciones judiciales y administrativas, contratos y testamentos).
La vigencia, entonces, es un atributo formal, el sello que el Estado le imprime a
las reglas consuetudinarias, jurisprudenciales o legislativas sancionadas por
él. La circunstancia de que una ley no sea obedecida, no quita a ésta su vigencia.

17
Desde el punto de vista formal el precepto que no se cumple sigue en vigor
mientras otra ley no la derogue. Tal principio ha sido consagrado por la ley
mexicana y revela la posibilidad de que una disposición conserve su vigencia
aún cuando no sea cumplida ni aplicada, y obliga a los sujetos a quienes se
dirige, incluso en la hipótesis de que exista una práctica opuesta a lo que ordena.
La legislación mexicana en ese sentido, rechaza de manera expresa la llamada
costumbre obligatoria, en el Código Civil Federal, artículo 1° cuando
expresa " ... contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso, costumbre
o práctica en contrario.
En materia laboral, rama del Derecho Social Mexicano, no obstante, el uso y la
costumbre, bajo determinadas circunstancias y para ciertos casos sienta
precedente válido para ser considerado como norma aplicable a la relación de
trabajo aún cuando no esté estatuida como norma escrita en la Ley o en el
contrato individual o colectivo de trabajo.
1.3.- Fuentes del derecho.
Existen tres tipos de fuentes de las cuales emanan las normas jurídicas que
integran el derecho y son: las fuentes formales, las fuentes reales y las
fuentes históricas.
1.3.1.- Fuentes formales
Son los procesos de creación de las normas jurídicas y son:
A). La legislación; B). La costumbre y C). La jurisprudencia.
1.3.1.1.· La legislación
Es " el proceso mediante el cual uno o varios órganos de El Estado
formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general
a las que se les da el nombre específico de teyes''!'.
1.3.1.2.· La costumbre
Es una conducta reiterada, un uso implantado en una colectividad y
considerado por ésta como jurídicamente obligatorio; es el derecho nacido
de esa conducta reiterada o práctica consuetudinaria. En México la
costumbre ocupa en el derecho un papel secundario. Solo es jurídicamente
obligatoria cuando la ley le otorga tal carácter. Es, por tanto, solo una
fuente supletoria del orden positivo.
1.3.1.3.- Jurisprudencia

18
Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los tribunales Colegiados de
Circuito.
La Jurisprudencia que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación
funcionando en Pleno o en Salas es obligatoria para éstas, para los
Tribunales Unitarios y Colegiados de Circuito, los Juzgados de Distrito,
los tribunales militares y judiciales del orden común de los Estados y del
Distrito Federal, y tribunales administrativos y del trabajo, locales o
federales.
Las resoluciones de la Corte constituirán jurisprudencia, siempre que
lo resuelto en ellas se sustente en cinco sentencias ejecutorias no
interrumpidas por otra en contrario, que hayan sido aprobadas por lo
menos por ocho ministros si se trata de jurisprudencia del pleno, o por
cuatro ministros, en el caso de jurisprudencia de las salas (Ley de
Amparo) . 11 11 En los países de derecho escrito como el nuestro, la
legislación es la más rica e importante de las fuentes formales.
En el caso de la jurisprudencia de los tribunales colegiados, las 5
sentencias ininterrumpidas deben ser aprobadas por unanimidad de votos
de los magistrados que integran cada tribunal colegiado.
Ejemplo:
Accidentes de trabajo fuera de las horas de servicio. Si se acredita que el
trabajador falleció a consecuencia de un accidente ocurrido cuando se
dirigía a su trabajo, o regresaba a su domicilio, tal accidente debe
considerarse como riesgo profesional".
"Séptima Época":
La jurisprudencia se interrumpe dejando de tener carácter obligatorio,
siempre que se pronuncie ejecutoria en contra por 8 ministros, si se trata
de la sustentada por el pleno; por 4, si es de una sala, y por unanimidad
de votos tratándose de la de un Tribunal Colegiado de Circuito (artículo
194 de la ley de Amparo)

11
"Amparo directo 8373/64. Juan Núñez Arias. 7 de julio de 1965. Cinco votos". "Amparo directo
4853/65. Petróleos Mexicanos. 18 de abril de 1966. Cinco votos". "Amparo directo 667/65. Petróleos
Mexicanos. 27 de agosto de 1968. Cinco votos". "Amparo directo 9249/68. Petróleos Mexicanos. 19
de marzo de 1969. Cinco votos". "Amparo directo 3333/71. Ferrocarriles Nacionales de México. 16
de marzo de 1972. Unanimidad de cuatro votos". Cuarta Sala, tesis 7, Apéndice 1975, Quinta Parte,
pag.8.

19
1.3.2.- Fuentes Reales
Son los factores y elementos de naturaleza económica y sociológica y, habría
que sumar también las de naturaleza ambiental que determinan el
contenido de las normas jurídicas. Ejemplos clásicos actuales son las leyes
alimentarias, ambientales y de propiedad intelectual, entre otras.
1.3.3.- Fuentes históricas
Son los documentos, inscripciones, papiros, libros, proclamas y otros,
que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes, que fueron vigentes en
un tiempo y espacio determinado y que han servido de inspiración o
fundamento a otras leyes. Ejemplo, Las Leyes de Reforma, El Plan de
Ayala, El Programa la Constitución de Cádiz, El Código Napoleónico, y,
más recientemente los Acuerdos de San Andrés 12.
1.3.4.- La revolución como fuente del Derecho.
Algunos teóricos sostienen que la revolución es una fuente del derecho, aunque
ésta, como cambio violento de las estructuras de un Estado por su propia
naturaleza es un hecho antijurídico. Sin embargo y paradójicamente, ese
suceso antijurídico da nacimiento a un acto jurídico, cuando termina el
suceso antijurídico llamado revolución, las partes beligerantes se sientan a
negociar la paz y terminan firmando un nuevo pacto; ese pacto constituye el
documento jurídico-político fundamental bajo el cual las partes van a regirse y
que se llama Constitución Política.
Algunos teóricos consideran que en México, el derecho a la revolución está
consagrado en el párrafo final del artículo 39 de la Constitución General de
la República que establece: "El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable
derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno".
Otros, sin embargo señalan que este derecho a la revolución está acotado en
el artículo 136, último de la Constitución, el cual expresa: "esta Constitución
no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa
su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca

12
El 14 de agosto del 2001 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que adicionó un
segundo y tercer párrafos al artículo 1 º, reformó su artículo 2° derogó el párrafo primero del artículo
4°, adicionó un sexto párrafo al artículo 18 y otro a la fracción tercera del artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se trata de una reforma que reconoce los
derechos de los pueblos indígenas de México y la composición pluricultural de la nación mexicana.
LOS DERECHOS INDIGENAS Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MEXICO. Espinoza
Sauceda, Guadalupe Escalante Betancourt, Yuri Gallegos Toussaint, Ximena López Bárcenas,
Francisco Zúñiga Balderas, Abigail

20
un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el
pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con Arreglo a
ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así
los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que
hubieren cooperado a ésta".
1.4.- Fines del Derecho.
La teoría Marxista dice que el fin último del Derecho es fijar el orden económico
existente en una sociedad dada y que el grado de justicia que se logre dependerá
del grado de igualdad existente en el orden económico que fija. De conformidad
con lo anterior, el Derecho regula jurídicamente:
• Los actos volitivos de la producción fijándoles límites e imponiéndole frenos,
• Las relaciones volitivas de los hombres,
• La lucha de clases a fin de que ésta no se desate en forma salvaje.
Los positivistas dicen: el fin del Derecho es la impartición de la justicia, la
regulación de la conducta humana para garantizar la paz social. No obstante tal
definición se corresponde con la connotación romana de justicia, que expresa:
justicia es la constante y perpetua voluntad de darle a cada quien lo que le
corresponde conforme a sus obras y sus merecimientos13; pero, como quien
define cuales son las obras y merecimientos de cada quien en una sociedad
dada es la clase que gobierna y dirige la producción, pues la justicia será
también lo que dicte la voluntad de dicha clase. A través de un derecho que
preponderantemente sancione a quienes vulneren lo que esa clase ha definido
como paz social, que será aquella que garantice sus intereses de clase.
1.5.- FACTORES DE CAMBIO DEL DERECHO14
El Derecho cambia constantemente cuantitativa y cualitativamente. Los
cambios cuantitativos se dan dentro de un mismo tipo histórico de Estado y,
cuando cambia su esencia, es porque ha cambiado el tipo histórico de Estado.

13
En la sociedad Romana antigua, el concepto de justicia, era el propio de una sociedad esclavista.
Así, el "darle a cada quien lo que le corresponde conforme a sus obras y sus merecimientos", se
aplicaba con ese criterio, por ejemplo: Un esclavo no podía fugarse del hogar de su amo, si lo hacia
tanto él como quien lo protegiera se hacían acreedores a la pena de muerte porque se consideraba un
atentado contra la propiedad privada y los esclavos, eran propiedad privada de sus amos. Así que el
esclavo fugitivo y su protector "se merecían" de acuerdo con ese Derecho la muerte.
14
En derecho se llama factores de cambio, al conjunto de circunstancias, fenómenos, innovaciones,
fuerzas y tendencias sociales que determinan las transformaciones del orden jurídico existente.
Soto Pérez Ricardo. Nociones de Derecho Positivo Mexicano. Editorial Esfinge. México. 1986. p.37.

21
Los factores más importantes que determinan los cambios son: 1) El desarrollo
económico, 2) las transformaciones sociales y 3) los avances tecnológicos.
En México, a finales de los años 80 del siglo XX el derecho vigente hasta
entonces, de naturateza liberal-social, de carácter predominantemente
nacional, comenzó a sufrir cambios radicales hasta adquirir el perfil de un
derecho de naturaleza público- privada, para responder a los intereses de los
capitales monopólicos.
Los factores que determinaron dichos cambios dentro del mismo tipo histórico
de estado capitalista, ahora monopólico fueron:
1.- En cuanto al factor Desarrollo Económico, lo fue la evolución del modo
de producción capitalista a su fase superior imperialista, basado en desarrollos
tecnológicos que incrementaron considerablemente la productividad del
trabajo y generaron en los países capitalistas desarrollados una
sobreproducción de bienes y servicios que saturaron los mercados y debían ser
comercializados en todo el mundo. Había que ajustar algunos marcos
jurídicos nacionales, como el de México, a las necesidades de la
2.- En cuanto al factor Transformaciones sociales cuya base ideológica
fundamental fue la guerra implacable contra el socialismo y la propiedad
estatal y social de los medios de producción, fue la destrucción del bloque
socialista y la imposición de la propiedad privada monopólica no tan solo de
la propiedad genérica de los medios de producción sino que se amplió a la
propiedad del intelecto humano. Evento emblemático de esta transformación
social fue la caída del muro de Berlín en 1989 y;
3.- Los avances tecnológicos, cuyas bases científicas fueron las grandes
revoluciones Técnico-científicas (Revolución verde, Revolución Biotecnológíca y
cibernética e informática), iniciadas a mediados del siglo XX. Eventos de los
cuales se han desprendido otros que han dado al mundo un rumbo
encaminado a la mayor concentración
y ampliación de los capitales monopólicos quienes hoy por hoy, definen las
políticas económicas, y sociales e imponen a través de los organismos
internacionales de cooperación como la ONU y sus derivados, los modelos
jurídicos que deben adoptar los países filiales para administrar, proteger y
garantizar la gran propiedad monopólica, general e intelectual.
Así, el sistema jurídico mexicano ha adquirido un perfil subordinado
completamente a los dictados de los países imperiales con Estados Unidos a
la cabeza, sobre todo en las leyes que regulan la propiedad de la tierra y demás
recursos naturales; la propiedad intelectual en sus tres ramas, (Derecho de
Autor, Propiedad Industrial y Derecho de Obtentor de Variedades

22
Vegetales), así como las que norman la producción, calidad e inocuidad de
los alimentos, entre otras.
Leyes como las siguientes -modificadas durante los sexenios de Miguel de la
Madrid Hurtado a Felipe Calderón- contienen, hoy, la lógica imperialista, y
poco representan ya, los intereses de la nación mexicana, a saber:
• Leyes reglamentarias del artículo 27 constitucional, reformado en
enero de 1992. (Agraria, de Aguas Nacionales, Recursos Forestales, de Vida
Silvestre, Minera, del Petróleo).
Ley General de Bienes Nacionales15
Ley Federal sobre Metrología y Normalización16
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados17.
Ley de la Propiedad industrial18
Ley Federal de Variedades Vegetales19.
Ley de Productos Orgánicos 20
Ley Federal de Sanidad Vegetal21
Ley Federal de Sanidad Animal22
Ley Federal de Producción Certificación y Comercio de Semillas23
Ley de Asociaciones Público- Privados24

15
DOF. 20 de mayo de 2004, última reforma , DOF, 19 de enero de 2018.
16
DOF. 1 º de julio de 1992, última reforma, DOF. 18 de diciembre de 2015.
17
DOF. 18 de marzo de 2005.
18
DOF. 27 de junio de 1991, última reforma DOF. 13 de marzo de 2018.
19
DOF. 25 de octubre de 1996, última reforma DOF. 9 de abril de 2012.
20
DOF. 7 de febrero de 2006.
21
DOF. 5 de enero de 1994, última reforma, DOF. 26 de diciembre de 2017.
22
DOF. 25 de julio de 2007, última reforma, DOF. 16 de febrero de 2018.
23
DOF 15 de junio de 2007.
24
DOF. 21 de abril de 2016.

23
Incluso se aplican extraterritorialmente en México, leyes norteamericanas
como las siguientes que tiene que ver con la seguridad alimentaria, que
vulneran la soberanía nacional pero, que se están aplicando a todos los
exportadores mexicanos de alimentos en fresco, procesados e
industrializados, así como aditivos, y toda clase de insumos, sobre todo
alimentarios.
> Ley de Seguridad de la Salud Pública y Preparación y Respuesta ante
el Bioterrorismo (The Bioterrorism Act of 2002) 25
> Ley Agrícola de los Estados Unidos (Farm Bíll 2008) The Food,
Conservation, and Energy Act Of 2008 26
> Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) de la FDA27.27

1.6. SUJETOS DEL DERECHO (persona física y persona moral)


Definición: se da el nombre de sujeto o persona, a todo ser humano o entidad
capaz de tener facultades y deberes (derechos y obligaciones).
Las personas jurídicas o sujetos del Derecho se dividen en dos grupos: físicas
y morales28.
1) El Código Civil Federal (CCF) no define que es persona física, pero si el
Código civil del Estado de Veracruz que en su artículo 26 a la letra dice: Es
persona física, todo ser humano nacido vivo o viable.
2) Tampoco el Código Civil Federal de fine que es persona moral. Para el Código
Civil del Estado de Veracruz (art. 27) es persona moral, toda entidad a la que
la ley reconoce personalidad jurídica propia, distinta de la de sus componentes.
1.6.1.- Capacidad legal y Personalidad jurídica.
La capacidad legal es la aptitud o idoneidad para ser sujeto de relaciones
jurídicas, adquirir un derecho, ejercerlo y disfrutarlo, es igual para el hombre

25
www.fda.gov.

26
Donzetl Beraldo Antonio. La Ley Agrícola de los Estados Unidos y sus impactos en las
negociaciones agrícolas de la OMC. COMUNIICA. Año5. Mayo-agosto. 2009,p.p 39-51
27
www.fda.gov. Food Safety Modernization Act. (FSMA), aprobada por el Congreso de EE.UU el 21
de diciembre del 201 O. Firmada por el Presidente Barak Obama el 4 de enero del 2011.
28
En la legislación Internacional, et concepto "persona física" reconocido en el derecho nacional
mexicano equivale al concepto "persona natural". Y, el equivalente a "persona moral" reconocido en
nuestra legislación es el de "persona jurídica".

24
y para la mujer. En consecuencia, ésta no queda sometida por razón de su
sexo a restricción alguna en la adquisición, ejercicio y pérdida de los derechos
civiles.
En México, ·1a persona física, adquiere su capacidad jurídica por el nacimiento
y la pierde por la muerte. No obstante lo anterior, la minoría de edad, el estado
de interdicción y otras incapacidades establecidas por la propia legislación
civil, son restricciones a la personalidad jurídica, que es la capacidad para
estar en juicio y significa, que quienes se encuentren en alguna de estas
condiciones solo podrán ejercitar sus derechos y contraer obligaciones por
conducto de sus representantes legales.
El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de su persona y de
sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley. (Art. 24 C.C.F)
Personalidad jurídica: Es la capacidad para actuar en un juicio y se adquiere
a través de un contrato de mandato que puede ser simple o notarial.

25
Personas Morales.El artículo 25 del Código Civil Federal, establece
que son personas morales:

1. La Nación, los Estados y los Municipios;


2. Las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley;
3. Las sociedades civiles y mercantiles;
4. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás a que se
refiere la fracción XVI del artículo 123 de la Constitución federal.
5. Las sociedades cooperativas y mutualistas
6. Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan
fines políticos, científicos, artísticos, de recreo o cualquiera otro fin
lícito, siempre que no fueren desconocidas por la ley; y
7. Las personas morales extranjeras de naturaleza privada, en los
términos del artículo 2736 del C.C.F

La característica más importante de la persona moral es que tiene


personalidad jurídica propia, distinta de la de sus componentes. Se rige por
las leyes correspondientes, por su escritura constitutiva y sus estatutos.

La persona moral adquiere personalidad jurídica por un acto expreso de la


ley y puede perseguir uno o varios fines pero éstos deben reunir tres
requisitos.
Determinación, posibilidad y licitud.
Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios
para realizar el objeto de su institución. Obran y se obligan por medio de los
órganos que las representan, sea por disposición de la ley o conforme a las
disposiciones relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos, pero
ninguna persona moral goza de los privilegios que las leyes conceden a los
incapacitados.
1.7.- DERECHO Y ESTADO (Órganos del Estado)
El Estado y el Derecho surgen simultáneamente en la historia de la sociedad y
por las mismas causas, la aparición de la propiedad privada y de las clases

26
sociales antagónicas. El Estado no habría surgido, si fuese posible la conciliación
de los intereses de esas clases.
1.7.1.- Esencia y fines del Estado.
La esencia del Estado, se define por tres cuestiones
1. Por el régimen económico que defiende.
2. Por la política que realiza.
3. Por la forma en que garantiza los derechos de los ciudadanos y la
participación real de las amplias masas trabajadoras en la dirección de todos los
asuntos del Estado.
Merced al Estado, la clase económicamente dominante se convierte en clase
que domina políticamente. Por tal motivo, la dirección estatal de la sociedad
por parte de una clase social determinada se denomina dictadura de esa clase,
por cuanto que detenta el poder y puede dictar su voluntad a toda la sociedad y
hacerla obligatoria para todos.
Conclusión: Por su esencia todo Estado, es el aparato de la dictadura de una
u otra clase. Todo Estado es una dictadura.
El Derecho, producto del Estado, refleja en una forma histórica específica,
la necesidad objetiva de abarcar con una norma general (La Constitución) los
actos volitivos de la producción, distribución e intercambio de productos, actos
que se repiten cada día, y de velar porque cada cual se someta a las condiciones
generales de la producción y del intercambio.
1.7.2.- Órganos del Estado
La existencia de El Estado es inconcebible sin un aparato coercitivo (ejército,
policía, leyes y jueces) que a la vez se convierten en su rasgo específico
aunque no exclusivo, puesto que tampoco hay Estado capaz de existir sin una
influencia ideológica sobre la sociedad que le otorgue un consenso.
Tal consenso se obtiene, en las repúblicas representativas como la mexicana
a través del sufragio, formalmente directo y secreto. Por ello interesan tanto
a los gobiernos los procesos electorales pues un gobierno sin consenso cuando
menos formal, los deslegitima socialmente.
Para cumplir su función social, el Estado cuenta con un cierto sistema
de organización de los individuos y de las instituciones que interrelacionadas
entre sí de un modo determinado, forman toda una maquinaria de poder. Tales
órganos son:

27
1) Directos o primarios: Son los órganos de poder en el sentido estricto de
la palabra, son el núcleo del Estado e integran el Gobierno. En México son:
Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.
2) Organismos derivados: Son los órganos emanados de los directos o
primarios Son los órganos de la administración pública, entre ellos, las
Secretarías de Estado y los organismos judiciales, creados en órganos de poder
directo que son los que determinan su competencia (juzgados, tribunales,
juntas de conciliación y arbitraje, procuraduría del consumidor etc.)
3) Organizaciones armadas: ejército, policía y organizaciones paramilitares,
dotadas de ciertos atributos materiales como son armamento y cárceles para
ejercer su función.
4) Organizaciones sociales: (grupos de presión, alianzas de todo
género, organizaciones estudiantiles, campesinas, populares y sindicales).
5) Organismos políticos: (Partidos políticos)
1.8.- Proceso de formación de las leyes. (Fases del proceso legislativo)
En México, el proceso mediante el cual determinados órganos del Estado
elaboran y ponen en vigor las normas jurídicas y que es el proceso legislativo
tiene seis fases. (arts. 71 y 72 constitucionales). las cuales son:
1) Iniciativa,
2) Discusión,
3) Aprobación,
4) Sanción,
5) Promulgación,
6) Publicación e iniciación de la vigencia.
En el proceso legislativo normal intervienen dos poderes, el legislativo y el
ejecutivo. El Ejecutivo interviene en la primera, en la cuarta, quinta y sexta
fases; y el legislativo en la primera, en la segunda y en la tercera. Cada una
de dichas fases se desarrollan a continuación.
1.8.1.· Iniciativa.
Es la facultad que tienen, de acuerdo con el artículo 71 constitucional, el
Presidente de la República, los diputados y senadores al Congreso de la Unión
y las legislaturas de los estados para proponer ante el poder legislativo un
proyecto de ley o de reformas.
Los ciudadanos en lo individual pueden presentar una iniciativa de ley,
pero su propuesta puede o no, ser atendida, según el Reglamento para el
gobierno interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

28
La razón constitucional de fondo para haber dispuesto lo anterior, radica en
el hecho de que en México tenemos establecido un deberá ser siempre a
través de los legítimos representantes y órganos de poder constituidos como
se presenten las iniciativas de ley. Es por ello que el artículo 71 los precisa.
1.8.2.- Discusión.
Es el examen en las cámaras, de un proyecto de iniciativa de ley polemizando
sobre él para decidir, por medio de la votación mayoritaria, si debe ser
aprobado o no.
Las iniciativas de ley deben ser discutidas sucesivamente en ambas
cámaras, pudiendo comenzarse en cualquiera de ellas, con excepción de las que
versen sobre empréstitos y reclutamiento de tropas porque éstos, según
el artículo 72 constitucional, en su inciso "h", deberán ser discutidos
primeramente en la Cámara de Diputados. La cámara donde se discute
primeramente una iniciativa de ley es llamada cámara de origen y la que
conoce en segundo término se le designa cámara revisora.
1.8.3.-Aprobación.
Consiste en el acto de dar las cámaras su asentimiento o conformidad
a una iniciativa de ley y tiene lugar cuando la mayoría de los miembros
presentes ha otorgado su voto afirmativo al proyecto previamente discutido.
Obtenida la aprobación en la cámara de origen, el proyecto deberá ser
remitido a la cámara revisora para su discusión y, en caso de ser también
aprobado por ésta, se enviará al C. representante del poder ejecutivo para
su sanción y promulgación o publicación.
1.8.4.- Sanción
Se llama sanción al acto por medio del cual el C. Presidente de la
república, representante del poder ejecutivo manifiesta con su firma, su
conformidad con una iniciativa de ley aprobada por las cámaras. Dicho
funcionario puede negar su asentimiento, en ejercicio del derecho llamado
de "Veto", en cuyo caso, la iniciativa será devuelta con observaciones a la
Cámara de origen, donde serán discutidas únicamente dichas observaciones.
1.8.5.- Promulgación y publicación
Una vez que el proyecto de ley obtiene la sanción del Poder Ejecutivo, tiene
lugar la promulgación o publicación que consiste en dar a conocer la ley a
quienes deben cumplirla. Para que una ley pueda obligar a su
cumplimiento, debe ponerse al alcance del público, el texto de la misma.

29
Antiguamente, las leyes se publicaban de viva voz, dando lectura a ellas en
las plazas públicas por medio de pregoneros o heraldos.
Hoy se recurre al procedimiento de imprimir las leyes en periódicos
especializados. En México tenemos el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION
en el cual se publican las leyes federales y las del Distrito Federal. En las
entidades federativas (Estados), existen los periódicos o gacetas oficiales,
donde se publican las leyes locales respectivas.
1.8.6.- Iniciación de la vigencia.
El momento a partir del cual una ley comienza a tener fuerza obligatoria y es
exigible su cumplimiento se le conoce con el nombre de iniciación de la
vigencia.
Existen dos sistemas para determinar la fecha a partir de la cual, las leyes
entran en vigor estos son: el sucesivo y el simultáneo. Actualmente solo se
usa el simultáneo. La era de las comunicaciones modernas ha puesto en desuso
el sistema sucesivo.
El sistema simultaneo. En éste, las leyes, decretos , reglamentos, etc., entran
en vigor en todo e[ territorio a partir del mismo día, la fecha en que la misma
disposición legal lo señale, siempre que la publicación se haya hecho con
anterioridad.
1.9.- Jerarquía de las leyes. (Generales,tratados,Ordinarias, Decretos,
Reglamentos, Acuerdos, Circulares y normas individualizadas).
No todas las normas jurídicas tienen el mismo rango en su aplicación, una
son superiores y otras inferiores, existe entre ellas un orden jerárquico, una
relación de supra a subordinación.
La jerarquización de las normas es necesaria, tanto por una cuestión de orden
como por la necesidad de que unas se apoyen en otras. Toda norma jurídica se
considera válida, obligatoria, porque se encuentra apoyada en otra norma de
más elevada categoría, y así sucesivamente, hasta llegar a la norma
suprema que es la Constitución.
El orden jerárquico determina en caso de contradicción entre dos normas, cual
será la aplicable.
La gradación establecida por nuestro sistema jurídico es la siguiente:
1) Constitución General de la República.
2) Leyes Generales o Federales Internacionales (Reglamentarias y
Orgánicas) y los Tratados.

30
3) Las Leyes Ordinarias
4) Los Decretos
5) Los Reglamentos
6) Acuerdos
7) y Circulares
8) Las normas individualizadas (Contratos, testamentos)
Dicho orden funciona de la siguiente manera.
La Constitución, es la norma jurídica fundamental, es el documento que
contiene las decisiones políticas fundamentales que se refieren a la forma de
gobierno, a los poderes del estado, a los órganos del mismo, su competencia,
los procedimientos para integrarlos, y los derechos fundamentales del
individuo.
La categoría suprema que la Constitución ostenta, impide que prevalezcan
contra ella las leyes inferiores o los actos de las autoridades que se encuentren
en contradicción con ella. Esta afirmación, se encuentra corroborada en el
texto del artículo 133 constitucional que literalmente expresa: " ... Esta
Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos
los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren
por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la ley
suprema de toda la Unión.
Cualquier ley, decisión o acto de autoridad que contravenga los mandatos
constitucionales, puede ser invalidado mediante el JUICIO DE AMPARO, en
el cual será examinada la ley, decisión o acto, en términos de la
constitucionalidad, es decir, se verificará si aquellos se sustentan o ·no, en los
principios imperativamente establecidos por la Constitución.
1.9.1.- Del orden jerárquico.
El orden jerárquico de las leyes se rige por el principio establecido en el
artículo 133 constitucional que dice: siempre que se encuentre en
contradicción lo dispuesto por una ley federal y lo previsto por una ley local,
deberá prevalecer la primera.
1.9.2.- Leyes generales (Reglamentarias y Orgánicas).
Tanto las leyes orgánicas como las reglamentarias, tienen por objeto poner
los medios para que pueda funcionar un precepto de la Constitución, por tanto,
son leyes que rigen en todo el territorio mexicano y se denominan también
Leyes Generales.

31
Entre la ley orgánica y la reglamentaria, existe la siguiente diferencia. Ley
orgánica es la que regula la estructura y el funcionamiento Estado.
Ejemplo:
Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, o Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal. etc.
La ley reglamentaria, es la que desarrolla en detalle algún mandato contenido
en la Constitución: ejemplo, Ley Agraria, Forestal, de Aguas Nacionales, que
son reglamentarias del artículo 27 constitucional, o la Ley Federal del Trabajo
y Federal del Trabajo Burocrático que son reglamentarias del artículo 123
constitucional, apartados "A" y "B", respectivamente.
Estas leyes, son creadas por el Congreso de la Unión y comparten la elevada
categoría jurídica de los tratados internacionales, que solo ceden ante
la Constitución.
1.9.3.- El Tratado.
Los tratados internacionales, son compromisos o acuerdos que se celebran entre
dos o más naciones, con el objeto de resolver problemas de interés común
a las entidades políticas contratantes. El contenido de los tratados puede
versar sobre cuestiones políticas, jurídicas, comerciales, culturales, bélicas,
etc.
Los tratados solo pueden celebrarse por el Presidente de la República, jefe
del Estado Mexicano, a quien le otorga tal facultad, la fracción X del artículo
89 de la Constitución General de la República que dice: " ... Las facultades y
obligaciones del Presidente son las siguientes... Dirigir la política exterior
y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del
Senado, .. En la conducción de la política exterior el Ejecutivo deberá observar
los siguientes principios:
1) La autodeterminación de los pueblos;
2) La no intervención ;
3) La solución pacífica de las controversias;
4) La proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones
internacionales;
5) La igualdad jurídica de los estados;
6) La cooperación internacional para el desarrollo, Y;
7) La lucha por la paz y la seguridad internacionales
32
1.9.4.- Leyes Ordinarias.
También se les conoce con el nombre de leyes locales. No emanan directamente
de los preceptos constitucionales, pero, deben estar, para ser válidas, en
concordancia con la norma fundamental; de lo contrario, la norma o normas
de ésta que contradigan a aquella no serán válidas.
Sólo tienen vigencia estas leyes ordinarias en la entidad federativa para la
cual fueron elaboradas. Ejemplo; los códigos civiles y penales correspondientes
a dichas circunscripciones territoriales.
La jerarquía de las leyes ordinarias, está colocada en un rango
inmediatamente inferior a la de los tratados y las leyes federales.
1.9.5.- Decreto.
Es la disposición que emite el Poder Ejecutivo relativa a las distintas ramas de
la administración pública, los cuales deben estar firmados por el Secretario
de Estado, a cuya competencia corresponda el asunto decretado, para que
tenga fuerza obligatoria. Ejemplo: Decretos de expropiación de tierras.
1.9.6.- Reglamento.
Es una disposición del Poder Ejecutivo que tiene por objeto aclarar o explicar
los principios contenidos en la ley a que se refiere. La ley da las bases más
generales las cuales requieren de interpretación reglamentaria para hacer
asequible su aplicación.
La facultad reglamentaria del Presidente, está contemplada en la fracción
1 del artículo 89 constitucional que establece que a éste corresponde
" ... Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión,
proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia."
1.9.7.- Circular.
Instrucción que un órgano superior de la administración pública dirige
a sus subordinados en relación con los servicios que les están encomendados.
1.10.- Normas jurídicas individualizadas.
Son actos jurídicos que comprometen la voluntad y los intereses de un
número siempre limitado de personas, y a veces se refieren a una sola persona.
Estas normas tienen la misma obligatoriedad que las leyes y la misma
posibilidad de ser impuesto su cumplimiento por medio de la fuerza pública
si es necesario. No tienen generalidad, solo rigen para los interesados en
ellas, tampoco tienen abstracción, puesto que son creadas para casos concretos,

33
por lo que su contenido sólo surtirá efectos entre algunas personas, siendo
inaplicable
Las principales normas individualizadas son: El Convenio, el contrato, el
testamento, la sentencia y la resolución administrativa, las cuales consisten
en lo siguiente:
1) Contrato. Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas para
crear o transmitir determinadas obligaciones y derechos. El contrato solo
compromete la voluntad y los derechos de quienes han intervenido en
su celebración. Solo a ellos obliga.
2) Testamento. Es un acto personalísimo, porque su contenido ha
de ser establecido por el interesado; para los efectos de formulación de
un testamento no es admisible la actuación de apoderado o representante.
Además en su texto solamente puede hacerse aparecer la última voluntad
de un individuo, no se autoriza que se haga la de dos personas.
a) Es un acto revocable, porque las disposiciones testamentarias pueden
ser modificadas o sustituidas por otras,
tantas veces cuantas así lo deseé el testador.
b) Es un acto libre, porque la ley no señala a las personas a quienes debe
instituir como herederos, es el propio autor de la herencia quien lo establece
a su entero gusto.
2) La sentencia. Es una resolución, fundada en derecho, pronunciada por
un juez o un tribunal, por medio de la cual se deciden las cuestiones
planteadas por las partes en un juicio, poniendo fin a éste.
a) Las sentencias pueden ser, por la materia a que se refieren; penales,
civiles, mercantiles, administrativas, etc.
3) Resolución administrativa. Es la decisión de autoridad gubernativa a
través de la cual se impone a un particular, una obligación o bien se le concede
o se le niega determinada autorización.
Tal situación ocurre por ejemplo con las multas, licencias,
clausuras, expropiaciones, concesiones de servicio público, explotaciones
de recursos naturales, exención de impuestos, licencias para
instalación de negocios, industrias o empresas, permisos, nombramientos,
etc.
1.11.- Normas Mexicanas (NMX) y Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
Existe otra norma jurídica que no está clasificada dentro de este orden
jerárquico, porque su integración al sistema jurídico nacional es

34
reciente, data de aproximadamente 18 años; es producto de la
globalización de los mercados y sus exigencias en los estándares
sanitarios y de calidad los verdaderas barreras técnicas al comercio. Se
trata de la Norma Oficial Mexicana. (NOM), que es: "Una regulación técnico-
legal de observancia obligatoria que establece reglas , especificaciones,
atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto,
proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción
u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología,
embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieren a su cumplimiento
o aplicación".
Por otra parte las características de estas normas que no son exactamente
generales, tampoco individualizadas y en su elaboración y aprobación no
interviene el poder legislativo pero si son expedidas por el Poder Ejecutivo,
permiten que se les catalogue como Normas Sui Géneris que de una u otra
manera ya forman parte del sistema jurídico nacional aunque, la teoría
jurídica no ha desarrollado los elementos que les den sustento teórico y
constitucional, es decir que la NOM no tiene soporte en principio
constitucional alguno, está regulada en una Ley Federal que es la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización29.29
1.12.- Reformas a la Constitución.
El único procedimiento jurídico para alterar cualquier texto constitucional
en México, es el previsto por el artículo 135 de dicho texto. No son jurídicos
los procedimientos pacíficos, diversos al que prevé el numeral citado como lo
serían las consultas directas al pueblo. (Plebiscito y Referéndum).
El órgano facultado para reformar la Constitución es el órgano de poder
constituido llamado Congreso de la Unión o Congreso Federal. El alcance de
esta actividad consiste en adicionar y reformar la Constitución, entendiéndose
por adicionar, al acto de agregar algo nuevo a lo ya existente, tratándose de
leyes, es añadir un precepto nuevo a una ley que ya existe.
Toda adición, supone la supervivencia íntegra del texto antiguo para lo cual,
es necesario que el texto que se agrega, no contradiga ninguno de los
preceptos existentes, pues si hubiere contradicción, el precepto que prevalece
es el nuevo, en virtud del principio de que la norma nueva deroga a la antigua.

29
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1° de julio de 1992.

35
Reforma es también la supresión de un precepto de la ley, sin sustituirlo por
ningún otro. Reforma finalmente es, en su acepción característica, la sustitución
de un texto por otro dentro de la ley existente.
Adicionar la Constitución o reformarla por cualquiera de los medios que han
quedado indicados, es por tanto, competencia
del poder constituyente permanente. Quiere decir, que dicho poder no tiene
facultad para derogar totalmente la Constitución en vigor sustituyéndola
por otra.
Quien tiene dicha facultad, es el pueblo (art.39 constitucional), y el
método para hacerlo es la revolución, el cual por su propia naturaleza, no
es un método jurídico, puesto que precisamente en el momento en que ésta
se da, se rompe automáti- camente el orden constitucional existente.
Este método está negado obviamente por la letra de la Constitución vigente
en su artículo 136 y, como habíamos dicho también cualquier procedimiento
diverso al que ella establece.
Ahora bien, el hecho de ser la revolución un hecho antijurídico, no le resta
el valor de ser un fenómeno social cuyo origen radica en la necesidad
social que tienen los pueblos en un momento determinado de modificar
no solamente los fundamentos jurídicos y políticos de un estado, sino su
propia base económica, su modo de producción, su tipo de propiedad, es
decir, modifica su tipo histórico de Estado.
En nuestro país, en 1917, se consolidaron los elementos constitutivos de la
república (la Federación y su régimen representativo), liquidando
definitivamente la posibilidad del gobierno directo. (el Referéndum o el
Plebiscito).
La Constitución, acto jurídico por antonomasia, es el resultado del
ejercicio de un movimiento de naturaleza antijurídica que es la revolución,
y su validez estriba en que el pueblo, para darse esa constitución, tuvo
que destruir un orden anterior para imponer uno nuevo, y por ello mismo
está obligado a observarla como su norma superior, mientras no vuelva
a ejercitar su poder originario para modificarla o cambiarla por otra,
a través del mismo método que utilizó para instaurar la vigente. En tanto
ello no ocurra, está obligado a utilizar para modificarla parcialmente, el
método y los procedimientos que ella misma establece, que son las reformas
ante el Congreso de la Unión.30
TEMA 2.- UBICACIÓN DEL PROCESO AGROINDUSTRIAL EN EL
CONTEXTO NORMATIVO NACIONAL.

36
En rigor técnico no existe un llamado Derecho Agroindustrial, o Legislación
Agroindustrial; ésta prácticamente se integra con diferentes ramas de las
que conforman la División Clásica del Derecho, además de la que México creó
y que es la llamada "Moderna rama del Derecho Social Mexicano". Veamos:
2.1.- División clásica del derecho. Ramas y sub-ramas aplicables a la
Agroindustria
La División Clásica del Derecho define las siguientes ramas:
1) Derecho Público
2) Derecho Privado
Ambos pueden ser de carácter nacional e internacional.
Al Derecho Público Nacional lo integran las siguientes ramas:
1) Derecho constitucional.
2) Derecho administrativo
3) Derecho penal.
El Derecho privado Nacional, o Derecho común como también se le denomina,
está integrado por las siguientes ramas:
A) Derecho civil o Derecho rogado.
B) Derecho mercantil o Derecho rogadísimo. A nivel internacional las
denominaciones son:
A) Derecho Internacional público.
B) Derecho Internacional privado.
31En el sistema jurídico mexicano existen además, dos ramas surgidas a
principios de siglo con motivo de los movimientos sociales de 1907 y 1910; y son:
EL DERECHO AGRARIO Y EL DERECHO LABORAL, que integraron lo
que jurídicamente se denominó hasta 1991, el MODERNO DERECHO
SOCIAL30.

30
En diciembre de 1991, se inició una reforma al artículo 27 constitucional promovida por el entonces
Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, que destruyó los principios e instituciones del
Derecho Social Agrario y sentó las bases para regresarlo a ser una rama del Derecho Privado,
Morales Santos, Tayde. "Implicaciones jurídicas de la iniciativa de reforma al artículo 27 de la
Constitución General de la república". En: López G. Emilio y Mata B. Compiladores: "Análisis crítico
de la nueva reforma agraria". Departamento de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, Mex. 1992. pp. 94-100.

37
2.2.- Definiciones:
DERECHO PUBLICO: (nacional) Es el conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones entre el Estado y los individuos considerados como
gobernados.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO: Es la rama del Derecho público que
regula las relaciones entre las naciones o Estados nacionales.
DERECHO PRIVADO: (nacional) Es el conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones de los individuos en sociedad considerados como
particulares entre sí, y en su relación con las cosas.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Es el conjunto de normas que
indican en que forma deben resolverse, en materia privada, los problemas
de aplicación que derivan de la pluralidad de legislaciones de Estados
nacionales.
DERECHO CONSTITUCIONAL: Denominado también Derecho político, es
el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las
funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los gobernados.
El Derecho Constitucional se encarga de estudiar los problemas del origen de
la autoridad31 de la naturaleza del Estado y de la división de poderes.
DERECHO ADMINISTRATIVO. Es la rama del Derecho público que se ocupa
de regular el funcionamiento de los órganos ejecutivos del Estado y la prestación
de los servicios públicos.
DERECHO PENAL: Como rama del Derecho público, es el conjunto de normas
que tipifica los delitos, establece las penas que el Estado impone a los
delincuentes y las medidas de seguridad para la prevención de la criminalidad.
DERECHO CIVIL: Denominado también Derecho Común, pertenece a la
rama del Derecho privado y es el conjunto de normas que determina las
consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida
privada de los seres humanos, como son:

31
"Potestad legalmente conferida y recibida para ejercer una función pública, para dictar al efecto
resoluciones cuya obediencia es indeclinable bajo la amenaza de una sanción y la posibilidad legal de su
ejecución forzosa en caso necesario ... se denomina también autoridad a la persona u organismo que
ejerce dicha potestad ... en otro sentido se habla de autoridad con referencia al prestigio
reconocido a persona o personas determinadas, derivado de sus actividades científicas, artísticas, etc."
De Pina Rafael y De Pina Vara Rafael. Diccionario de Derecho. Editorial Porrúa. México, 1992. p.117.

38
1) Nacimiento, mayoría de
edad y matrimonio; Así como la situación jurídica de la persona en relación
con sus semejantes como son:
2) Capacidad civil, deudas, créditos. O en relación con las cosas :
3) Propiedad, posesión, uso y usufructo. Esta rama se divide en 5 partes:
1. Derecho de las personas. (Personalidad jurídica, capacidad, estado
civil,domicilio).
2. Derecho familiar. ( matrimonio, divorcio, legitimación, adopción,
patria potestad, tutela)
3. Derecho de bienes (propiedad, posesión usufructo, uso, servidumbre)
habitación,
4. Derecho sucesorio (sucesión testamentaria y legítima)
5. Derecho de las obligaciones (contratos).
DERECHO MERCANTIL: Es la rama del Derecho privado o común que
comprende los preceptos que regulan el comercio y las actividades asimiladas
a el, así como las relaciones jurídicas que se derivan de dichas actividades.
El Derecho mercantil se divide en tres partes:
1) Actos de comercio.
2) Títulos y operaciones de crédito.
3) Derecho de quiebras y suspensión de pagos
Esta rama del derecho está regulada por los siguientes ordenamientos legales:
Código de Comercio; Ley de Comercio exterior; Ley General de Sociedades
Mercantiles; Ley General de Títulos y Operaciones de crédito, Ley de
Concursos Mercantiles; Ley de la Propiedad industrial y su Reglamento; Ley
Federal de derechos de Autor y su Reglamento; Ley Federal de Correduría
pública y su Reglamento; reglamento del registro Público de Comercio; ley
Sobre el Contrato de Seguro; Ley de Navegación y su Reglamento; Ley de
Puertos; Ley Federal de Competencia Económica y su Reglamento; Ley de
Cámaras Empresariales y sus Confederaciones; Ley Federal de Protección al
Consumidor; Ley de Protección al Comercio y la Inversión, de Normas
Extranjeras que Contravengan el Derecho Internacional; Ley General de
Sociedades Cooperativas; reglamento Interior de la Secretaría de Economía.
DERECHO TRIBUTARIO: Es una rama del Derecho Público que conoce de
los impuestos; de las aportaciones de seguridad social; de las

39
contribuciones de mejoras; de los derechos; de los aprovechamientos; de los
créditos fiscales y de las cargas, y regula la obligación que tienen las personas
físicas y morales frente al Estado en materia de contribuciones. Los principales
actos normativos que regulan el Derecho tributario son:
1) Código Fiscal de la Federación, que regula las obligaciones que
tienen las personas físicas y morales de contribuir para los gastos públicos
conforme a las leyes fiscales respectivas.
2) Ley del Impuesto Sobre la Renta, que regula el pago del impuesto sobre
rentas a que están obligadas las personas físicas y morales.
3) Ley del Impuesto al Valor Agregado, que regula el pago del impuesto al
valor agregado a que están obligadas las personas físicas y morales que
enajenen bienes; que presten servicios independientes; que otorguen el uso o
goce temporal de bienes, que importen bienes o servicios a excepción de los que
señala el artículo
2DA de la propia Ley.
4) Ley Federal de Derechos, que regula el pago a que están sujetas las personas
físicas y morales por el uso o aprovechamiento de los bienes de dominio público
de la nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones
de Derecho Público.

TEMA 3.- DERECHO SOCIAL MEXICANO Y LIBERALISMO SOCIAL


A esta rama del derecho pertenece el Derecho Laboral y, hasta antes de la
reforma de enero de 1992 al artículo 27 constitucional, también lo era el
Derecho Agrario. México fue, históricamente, el primero de los países que
estableció en su CARTA MAGNA, preceptos que concebían la realidad social
de los grupos mayoritarios de la población, de la siguiente manera: No hay
igualdad social y jurídica sin igualdad económica. No hay libertad política sin
40
igualdad económica. Esta tesis llevada al campo del Derecho produjo una
nueva concepción basada en los siguientes principios:
No se puede juzgar igual a partes desiguales: Hay que proteger a la parte más
débil de la relación no solo en forma económica, sino aún en los juicios
promovidos por los integrantes de ella, estableciendo leyes procesales que la
autoridad judicial debe observar para auxiliarlos en sus demandas. (Art. 685
de la Ley Federal del Trabajo), pruebas (Arts. 784-830-832-841) y aún
supliendo las deficiencias de sus quejas (arts. 76 Bis. fracciones 111 y IV en
relación con el 227 y 212 de la ley de amparo en vigor).
Ahora bien, para saber qué ramas de la Ciencia del Derecho influyen en
mayor o menor grado al proceso de producción agroindustrial -objeto de
nuestro estudio- es menester, desglosar los elementos constitutivos del
proceso agroindustrial, entendido éste como: un proceso de producción
social históricamente determinado, que acondiciona, conserva y/ o transforma
materias primas, cuyo origen es la producción agrícola, pecuaria, forestal,
y silvícola. y cuyas cualidades más importantes son que:
1) Resuelve la diferencia existente entre la distribución estacional y
espacial de la producción agrícola con respecto a un consumo
relativamente constante y concentrado en los grandes núcleos de
población, al conservar la calidad intrínseca de los productos
silvoagropecuaríos para su distribución.
2) Que al transformar los productos agrícolas, realiza modificaciones
de sus características para adaptarlos al consumo, con lo cual diversifica
las formas de consumo y genera nuevos bienes y productos.
Por tanto, si los elementos componentes del proceso agroindustrial son: A)
La producción agrícola pecuaria y forestal.
8) El acondicionamiento
C) La conservación
D) La transformación y
E) La distribución.
Como cada uno de estos elementos participa a distintos niveles del
proceso productivo, del proceso de distribución y de las relaciones sociales
normadas por el Derecho, es necesario saber, cuáles son esos niveles para
determinar la influencia de cada una de las ramas jurídicas sobre dichos
procesos. Teniendo siempre como base los tres ejes en torno a los cuales gira
dicho proceso y que son: CAMPO- FABRICA- MERCADO.

41
En conjunto, se calculan más de sesenta ordenamientos legales, a nivel de
leyes generales que influyen al proceso de Desarrollo rural, dentro del cual
está inmerso el proceso de producción agroindustrial, desde la producción
primaria, (eje campo) pasando por el acondicionamiento, conservación y
transformación (eje fábrica) hasta la distribución (eje mercado) considerando
tanto las leyes que regulan el mercado de bienes y servicios, como el mercado
de dinero y el mercado de trabajo.
3.1.- Estado social. Características.
3.1.1.· La actividad de Fomento del Estado Mexicano.

En México, el proceso de producción agroindustrial estuvo fuertemente influido


por el Estado a través de sus atribuciones de fomento 32 durante la etapa del
Estado Social; de sus atribuciones de servicio público y de sus atribuciones
de seguridad socíal33, Las medidas que dictaba en este campo (leyes, decretos,
reglamentos, circulares, etc.), dejaron sentir fuertemente ésta influencia, a
través de dos importantes ramas del Derecho público: (Constitucional y
Administrativo), y aún después de iniciado el acelerado proceso de
liberalización de la economía, en la década de los noventas del siglo XX.
Actualmente, el Estado Neoliberal sigue influyendo al proceso pero ya no
controla los precios, no le fija límites ni le impone frenos a los actos volitivos
de la producción, solo lo regula apoyando fuertemente a la gran agroindustría
nacional y transnacional, porque la micro y pequeña agroindustria
nacional, cada día enfrentan mayores problemas para mantenerse en los
mercados debido a:

1) Fuertes importaciones de materias primas y bienes de capital;


2) Competencia desleal de la agroindustria extranjera;

32
Las atribuciones de fomento del Estado, son "Aquella actividad administrativa que se dirige a
satisfacer indirectamente ciertas necesidades consideradas de carácter público protegiendo o promoviendo
sin emplear la coacción, las actividades de !os particulares o de otros entes públicos que directamente
las satisfacen".
33
Las atribuciones de servicio público y de seguridad social por virtud de las cuales e! Estado
satisface necesidades generales por medio de prestaciones de carácter económico, cultural y
asistencial.

42
3) Altas imposiciones fiscales y en materia de metrología y
normalización (acreditación, certificación y evaluación de la conformidad, y
los elevados costos que estos servicios les representan); Condiciones todas
que han orillado a muchas de ellas a reducir cada día su función a la condición
de maquiladoras de alimentos para empresas monopólicas
comercializadoras que les compran éstos sin marca y les colocan una
etiqueta con una llamada "marca propia" impidiendo con ello que la
empresa fabricante se prestigie como la elaboradora de dichos productos.
3.2.- Liberalismo Social.
En el sexenio del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)
se inicia la reconversión del Estado Social al Estado Liberal en su
moderna versión, la neoliberal. Con ella se sientan las bases de esta
filosofía que se traduce económica y jurídicamente en:
A) La privatización de las empresas públicas y paraestatales que estaban
bajo la dirección del Estado y la desaparición de otras como LICONSA
y la CONASUPO.
B) La desaparición de importantes instituciones que garantizaban el
régimen de propiedad colectiva yt estatal de la tierra productiva.
C) La posibilidad legal de privatización de la tierra rústica de propiedad
social y pública;
D) La garantía del aprovechamiento y explotación -por la vía legal- de
la tierra rústica por parte de las grandes agroindustrias privadas y
monopólicas, a través de figuras jurídicas del Derecho privado en su rama
mercantil como son:
a. El arrendamiento, el comodato, la aparecía, la asociación en
participación, y toda suerte de contraltos de aprovechamiento y apropiación
de la riqueza ajena con prestación de servicios, que han dado nacimiento en
nuestro país a la llamada agricultura por contrato,
El Estado Social o Estado Protector de los grupos sociales mayoritarios,
obreros y campesinos, se desfiguró para dar paso al Estado neoliberal
con funciones gendarme (Estado policía), meramente normativo y protector de
los intereses de los capitales monopólicos a costa de los capitales pequeños y
medianos nacionales.

43
El servicio público de Banca y Crédito, otrora nacionalizado por José López
Portillo34,en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado regresó a manos de
la iniciativa privada mediante una reforma por supresión al artículo 28
constitucional que declaraba dicho servicio como estatal y no objeto de concesión
alguna a particulares. Ésta fue la medida principal para dar paso a la Ley de la
Competencia Económica.
El liberalismo en lo político, señala que el Estado no debe intervenir en el
rumbo de la economía "El mejor Estado es el que menos gobierna, pues su
intromisión en este campo es perjudicial a los intereses de la sociedad". Esta
declaración discursiva es falaz ya que el Estado sigue interviniendo sólo que ya
no en favor de los intereses nacionales sino de los monopolios transnacionales.
En lo económico, mantiene la libre empresa, el desarrollo del capital y la
existencia de leyes económicas que el Estado debe respetar y hacer cumplir,
como las de la oferta y la demanda y la de la concentración del capital entre
otras.
"El liberalismo filosófico tiende a la investigación de aquellos principios
universales que rigen las relaciones humanas al mismo tiempo que define la
posición del hombre como una entidad económica de la vida social":
El liberalismo jurídico coloca al individuo como sujeto aislado que no requiere
de una organización social que lo represente ante el poder público, el
solo puede relacionarse y obtener sus derechos sin necesidad de
intermediarios. Esto lo ubica en un plano de igualdad en relación con todos
los demás sujetos de la sociedad, por tanto, en sus conflictos entre unos y otros
serán juzgados por leyes que no otorguen concesiones a uno y otro. Es decir,
que no torna en cuenta las desigualdades económicas y sociales en que se
encuentran los individuos para juzgarlos.
Por ello, el neoliberalismo que hoy practica el Estado es una vieja idea que
data del siglo XIX. Adam Smith (padre del sistema liberal), David
Ricardo y Thomas R. Malthus son sus máximos representantes.
Este liberalismo a finales del siglo XIX, cuando Europa se enfrenta a los
poderosos sistemas socialistas y a la crisis que sufría Inglaterra con su
sistema liberal tradicional, se ve obligado a reformarse con nuevas

34
Por decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la federación los días 1 y 2 de septiembre de 1982, se
estableció la Nacionalización de la Banca Privada.

44
estructuras que tendieron a dar una mayor amplitud a las relaciones obrero-
patronales.
La tesis central del liberalismo "Evitar hasta lo posible la menor influencia del
Estado, ya que el principio de que "el mejor Estado es el que menos gobierna1',
perdió vigencia, el empuje del socialismo produjo una cierta transformación de
los antiguos principios. Frente a la doctrina de NO INTERVENCIÓN del
Estado, surgen otras ideas que plantean que el Estado sí podía hacerlo, sí
debía intervenir en ciertos aspectos (El Derecho norma sólo las relaciones
volitivas a las involitivas, les fija límites y les impone frenos), y a esto
fue precisamente a lo que se le llamó neoliberalismo o liberalismo social.
Nuestra Constitución de 1917, es una mezcla curiosa de liberalismo y
estatismo o intervencionismo de Estado, es una Constitución de corte liberal
social.
Los aspectos liberales que ésta contiene, fueron tomados de la constitución de
1857 y se transformaron en las llamadas garantías individuales de igualdad, de
libertad, de propiedad, de seguridad jurídica y de legalidad, que están
contenidas en los artículos del 2º al 24 constitucionales.
Los elementos estatistas como la nacionalización de la tierra y aguas, los
socialistas, como la educación laica y gratuita, el derecho al trabajo y a la
previsión social y los antiliberales, como la prohibición del monopolio, fueron
producto de las luchas sociales obreras y campesinas de fines del siglo XIX y
principios del XX que culmi- nan con la promulgación de la Constitución de
1917, y que se plasmaron en los artículos 30, 27, 28 y 123 constitucionales,
y de los movimientos sociales más recientes como son; el reconocimiento
del origen pluricultural de nuestra nacionalidad, la planificación
familiar, la igualdad del hombre y la mujer ante la ley, el derecho a la salud,
entre otros, que se encuentran inscritos en el artículo 4 constitucional.
Sin embargo la historia reciente nos indica que la participación del Estado
no se erradica con el neoliberalismo, más bien se acentúa. Sólo que el Estado
neoliberal ya no protege a los grupos sociales mayoritarios generadores de
la riqueza social sino al capital monopólico.

TEMA 4.- CONCEPTO DE PROPIEDAD


4.1.- La propiedad como categoría económica

45
La propiedad es la categoría económica principal propia de cada sociedad.
La propiedad es una relación social; es la relación entre el hombre y los
medios de su reproducción social, considerados como suyos propios.
Carlos Marx escribió: " ... No cabe pensar en ninguna producción,
en ninguna sociedad, donde no exista ninguna forma de propiedad". Las
formas de propiedad caracterizan todo el régimen de la sociedad, su
estructura clasista, su régimen político y e! proceso de su desarrollo social.
Por eso, el derecho de propiedad, que reglamenta las relaciones de propiedad,
es una de las instituciones más importantes de cada sistema jurídico.
4.2.- El Derecho de propiedad como categoría jurídica
Como categoría económica, la propiedad existe en todas las etapas de la
producción social; por su parte, e! derecho de propiedad, categoría
jurídica, únicamente se configura y rige en la sociedad organizada en
Estado. El Estado asegura la protección de las relaciones de propiedad
existente en tal sociedad35 a través del Derecho de propiedad.
4.2.1.- La Propiedad en el Derecho Esclavista
Desde la Biblia y el Código de Hammurabi en Babilonia (Siglo Vl!I a.n.e.)
hasta el Derecho Romano de los primeros siglos de nuestra era, todas las
legislaciones de tipo esclavista protegieron la propiedad privada absoluta.
El esclavo no era considerado un ser humano, sino una cosa, un
instrumento de trabajo. El Estado esclavista autorizaba al amo a
explotarlo sin limitación y aún a disponer de su vida si !e placía. Ello
se explica si se recuerda la originalísima clasificación de las herramientas
hecha por Varrón el cual distinguía entre herramien- tas mudas (los
instrumentos de trabajo), herramientas que emitían sonidos
inarticulados (bueyes) y las herramientas que hablaban o instrumentos
parlantes (los esclavos).
Sin el estudio y conocimiento de ta categoría denominada propiedad
difícilmente podríamos entender la historia de la humanidad. Aquí es
necesario entender bien que la propiedad desde el punto de vista económico
es una relación social y que se puede manifestar de distintas maneras:
1) Como relación privada,

35
Carlos Marx. De los manuscritos económicos de 1857- 1858. C. Marx y F. Engels. Obras, ed. en
ruso, t.12, pág.714.

46
2) Como relación pública y
3) Como relación social
De ahí que, a cada una de éstas formas de relación le corresponde una forma de
protección jurídica, que en nuestro país son: derecho de propiedad privada,
derecho de propiedad pública y derecho de propiedad social.
El derecho de propiedad en lo términos absolutos del Derecho romano es tener
el pleno dominio de algo y ejercer sobre él el Derecho de uso, goce y disfrute,
incluso el de la destrucción de la cosa o bien que se tiene en propiedad. Es decir,
el derecho ABSOLUTO sobre el bien. Ejemplo: en el siglo VIII a.n.e., a los
primeros de nuestra era, todos los ordenamientos jurídicos establecían la pena
de muerte para el que ocultara a un esclavo fugitivo como sanción drástica para
proteger las relaciones de propiedad esclavista.
Los acreedores podían someter a esclavitud a sus deudores y a su familia,
mujeres e hijos, hasta saldar la deuda36.
La propiedad privada es el dominio de la cosa que puede ser absoluto, como en
el derecho romano, o limitado como sucede en el Derecho mexicano. El derecho
de propiedad es la prerrogativa de obtener el dominio legal de esa cosa.
En el esclavismo, basado fundamentalmente en la agricultura y la ganadería
y complementariamente en la artesanía y el comercio, se sancionaban
severamente los hurtos, las usurpaciones y los daños rurales como correr
linderos o matar un animal de labor o robar un instrumento de trabajo; estas
acciones, ameritaban pena de muerte. El Derecho romano fue el primer derecho
universal de una sociedad productora de mercancías, basado en el más absoluto
derecho a poseer a título de propietario.
A lo largo de la historia, el Derecho de propiedad ha ido adoptando
diversas modalidades aunque subsisten dos tendencias clásica; una que tiende
a limitarlos en aras del beneficio social y otra que tiende a absolutizarlo en aras
de la acumulación de bienes y dinero como elementos de poder y dominación.
El Derecho de propiedad esclavista tenía por objeto afianzar las relaciones
esclavistas.

36
El problema actual de los acreedores de los bancos, se asemeja a esa etapa, la más obscura de la
humanidad. Sus adeudos se han elevado tanto al grado que éstos los trascenderán, por tanto lo que
le heredarán a sus hijos no será un patrimonio sino una deuda con el banco.

47
4.2.2.- El Derecho de Propiedad en el Feudalismo
El Derecho feudal, afianzaba las relaciones de servidumbre. El siervo de la gleba
sustituyó al esclavo. "Los señores feudales entregaban a sus vasallos pequeñas
parcelas de tierra para que las cultivasen en su provecho a cambio de lo cual
eran obligados a trabajar las enormes extensiones de tierra del señor, así como
a pagar gravosos tributos al mismo", o sea, en estado de semi-esclavitud. En la
economía del medioevo las obligaciones jurídicas por lo general estaban unidas
a la TIERRA.
En Francia, la nobleza y el clero estaban exentos del pago de impuestos. Un
tercer estamento social, el artesanado como vástago de la naciente burguesía,
estaba privado de este derecho; es decir, pagaba impuestos porque era para
entonces una clase dominada.
En la edad moderna desaparece la disgregación del poder propio del medioevo
que se concentraba en el monarca. Mas es en el seno de esta sociedad donde se
gesta la nueva clase social, la burguesía, que con sus revolucionarias tesis ius
naturalistas, derivadas del Contrato Social y contrapuestas al derecho canónico
(divino), desencadenan una fuerza social con nuevas concepciones sobre el
mundo y el hombre asentadas en una versión distinta del derecho de
propiedad; con ello abolieron el vasallaje y la servidumbre, destituyeron las
restricciones que tenía el comercio y la industria y liberaron de las cargas a la
propiedad territorial, entre otras cosas. Su manifestación histórica y práctica
incendió la Europa de fines del siglo XVIII y principios del XIX: la Revolución
Francesa.
4.2.3.- El Derecho de propiedad en la Sociedad Capitalista
Sus rasgos principales se desprenden de la Constitución francesa la que,
en su artículo 16, proclama como derecho sagrado e inviolable, el derecho a la
propiedad privada, consagrando así la forma de apropiación de las cosas y los
bienes que serviría de base a las relaciones sociales de la sociedad burguesa " ...
Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, decía la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano, nadie puede ser privado de ella sino
cuando la necesidad pública, legalmente comprobada lo exija evidentemente y
bajo la condición de una previa y justa indemnización".
El liberalismo es una característica de la "Declaración" que se expresa en
la siguiente frase: [Todos los hombres son libres! La libertad del hombre no
tiene más límites que la propia del vecino. Este es el fundamento de la libre
empresa que, en las postrimerías del siglo XVIII, fue un concepto
revolucionario; pero, aplicado en la sociedad contemporánea, bajo el
dominio universal del capital monopólico internacional arropado por la

48
fuerza política de los Estados-nación, es principio que conduce a grados
exacerbados de desigualdad económico-social como en las épocas del apogeo y
decadencia del liberalismo clásico europeo (siglo XIX) sólo que ahora en mayor
escala, prácticamente de alcance mundial.
En su tiempo fue revolucionario el concepto de la libertad individual, porque
entonces la burguesía luchó por liberar a los siervos de las aberrantes relaciones
feudales de servidumbre aunque posteriormente su consolidación como régimen
económico prácticamente los encadenara a otra relación social no menos injusta:
a la relación asalariada.
El Derecho de propiedad privada, consecuencia del ejercicio de la libertad
individual, hace surgir y crecer las grandes propiedades (fábricas) donde
ingresan, como resultado de su libertad individua!, ejércitos de obreros que
más temprano que tarde habrían de organizar los nuevos y gigantescos
movimientos sociales en pos de la liberación de esa relación asalariada.
Como el derecho del capital convertido en gigantescas fuentes de empleo era
necesario para el desarrollo científico y tecnológico, su enorme desarrollo
vendría a acentuar las desigualdades y se comienza a cuestionar la propiedad
privada de los medios de producción, a finales del siglo XIX y principios del XX,
cuando estallan las dos grandes revoluciones sociales, la mexicana (191O) y la
rusa mejor conocida como la Revolución de octubre o revolución bolchevique
(1917). En la Rusia monárquica nacería ese movimiento el Estado Socialista
Soviético y, en México, desde el fondo del régimen predominantemente de
servidumbre, característico del sistema económico fundado en las Haciendas,
emergería el Estado Social Mexicano.
Bajo la égida del neoliberalismo, el péndulo económico que se movió en dirección
del derecho de propiedad privada limitada (proteccionismo) ha regresado a la
posición del ejercicio del derecho absoluto de propiedad sólo que ahora ampliado
y abarcando otros niveles de bienes como es el derecho de propiedad privada
sobre el intelecto y, además, a los fundamentos de la vida ...los genes y el genoma
humano37.
4.3.- Atributos de la propiedad.

37
Morales S. Tayde y Agustín López H. 2015. La propiedad intelectual en los tiempos de la revolución
biotecnológica. Cámara de Diputados/CEDRSSNUACh. México.

49
El derecho de propiedad o dominio de una cosa, sobre la cual se ejerce ese
derecho, posee los tres atributos establecidos por el antiguo Derecho Romano que
son:
1) /us utendi o derecho de uso;
2) lus fruendi o derecho a disfrutar del bien o de los frutos que produzca y
3) ius abutendi o derecho a disponer del bien. (venderlo, donarlo,
heredarlo, arrendarlo.)

4.3.1.- Propiedad, Posesión y Usufructo. (Limitaciones.)


En México, el propietario de una cosa, puede gozar y disponer de ella, con las
limitaciones y modalidades que fijen las leyes, según lo estipula el artículo

50
830 del Código civil para el Distrito federal que es vigente para el Distrito federal
en materia del orden común y para toda la república en materia federal38."
En materia de tierra rústica para cultivos y recursos naturales, del suelo,
subsuelo y los zócalos submarinos, la limitación más importante es que la
propiedad siempre será derivada, ya que la nación mexicana tiene la propiedad
originaria de éstos, y puede revertirse en su favor cuando así lo decida la
seguridad y soberanía de la nación39 o una causa de utilidad pública.
4.3.2.- Limitaciones al Derecho de propiedad.
Estas tienen su razón de ser en las exigencias del interés público, y a la función
social que el Constituyente de Querétaro le asignó a la propiedad en el artículo
27 constitucional y son:
1) La expropiación forzosa. Esta supone un sacrificio del propietario en
beneficio de los interese sociales. La expropiación es un acto administrativo,
es un acto de autoridad.
2) Los actos de vecindad.
3) Las servidumbres públicas (de desagüe, de acueducto y de paso). Artículos
1,057,1071y1,097 del Código Civil para el Distrito Federal40
4) El condominio

5) Los usos y la habitación, (art 1,051. Código Civil Federal). destinos,


reservas territoriales, vedas y cuarentenas.

38
Publicada en el “Diario Oficial" de 25 de noviembre de 1936. Reimpresa por reforma a la fracción del
artículo 1 o .-"Diario Oficial" de 30 de diciembre de 1949.
39
Lamentablemente, a partir de 1991 el Estado Mexicano, comenzó a renunciar a la expropiación por
causa de utilidad pública. En la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial de junio de
1991, que abrogó a las Leyes de" Invenciones y Marcas" de 1976 y" Ley sobre el Control y Registro de
la Transferencia de Tecnología y el Uso y Explotación de Patentes y Marcas, ya no aparece la facultad
que tenía la Nación, de expropiar las patentes de invención de armas, instrumentos de guerra,
explosivos o cualquiera otro que a juicio del Ejecutivo Federal debiera ser conservada en secreto y que
por lo mismo solo pudiera ser usada por el Estado.(arts. 63 y 64 de la Ley de Patentes y Marcas
abrogada)
40
La servidumbre es un ~avame real impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente
a distinto Dueño". rt. 1057 del Código Civil para el Distrito Federal. Edit. Porrúa, México, 1998.

51
6) La prescripción (medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones,
mediante el transcurso de cierto tiempo, y bajo las condiciones establecidas por
la ley).
4.3.3.- La posesión
"Es poseedor de una cosa o un bien, el que ejerce sobre ella un poder de hecho,
(o sea, el que lo tiene) salvo lo dispuesto en el artículo 793. Posee un derecho
el que goza de él. Art. 790 del Código Civil Federal".
"Cuando en virtud de un acto jurídico el propietario entrega a otro
una cosa, concediéndole el derecho de retenerla temporalmente en su poder
en calidad de USUFRUCTUARlO41, ARRENDATARIO,
ACREEDOR PIGNORATICIO, DEPOSITARIO u otro título análogo, los
dos son poseedores de la cosa. El que la posee a título de propietario tiene la
posesión originaria; el otro, una posesión derivada". Art. 791 del Código
Civil Federal.
"La posesión da al que la tiene presunción de propietario para todos los
efectos legales. El que posee en virtud de un derecho personal, o de un derecho
real... (absoluto) distinto de la propiedad, no se presume propietario, pero si
es poseedor de buena fe tiene a su favor la presunción de haber obtenido la
posesión del dueño de la cosa o derecho poseído. Art. 798 del Código Civil
Federal.
4.3.4.- El usufructo
El Usufructo. Es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajeno,
con la obligación de restituir, en su momento oportuno, bien la cosa misma,
bien su equi- valencia en otra o en dinero. El usufructuario goza del derecho
del tanto.
El usufructo puede
constituirse por la Ley, por la voluntad del
hombre o por prescripción.
Art. 981 Código Civil Federal. Los frutos pueden ser naturales,
industriales o civiles.
4.4.· Formas de adquirir la propiedad genérica en México.

41
Usufructo es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos. Art.980, Código Civil

Federal

52
Las formas legales a través de las cuales se puede adquirir la propiedad y el
derecho de propiedad en México son; Compraventa donación, herencia, vía
legítima y vía testamentaria, legado, sorteos, rifas, prescripción y hallazgo.

4.4.1.· Propiedad Privada, propiedad Pública y propiedad Social. Sus


fundamentos históricos y constitucionales.
En México, la propiedad evolucionó de la siguiente manera.
4.4.1.1.- La propiedad en las comunidades prehispánicas
Antes de la llegada de los españoles el suelo mexicano bajo los regímenes
Despótico-tributarios que regían hacia 1521, la propiedad de la tierra poseía
una estructura bien definida pero esta no era de carácter privado, mucho menos
absoluto.
En principio,. la tierra," ... que es el medio principal de la producción en la
agricultura y la fuente originaria de toda la riqueza; la base de operaciones
geográfica para la ubicación y el desarrollo de todas las ramas de la economía"
y, como consecuencia de ello, uno de los primeros bienes inmuebles sobre los
cuales se ejerció el derecho de propiedad; en las sociedades prehispánicas estaba
caracterizada y distribuida de la siguiente manera:
1) La propiedad del Señor, de los nobles y de los guerreros;
2) La propiedad de los pueblos;
3) La propiedad del ejército y de los dioses.
De los antiguos mexicanos sólo el Señor (Rey) ejerció el derecho de propiedad
de manera absoluta; los súbditos no. Sólo a él le era lícito disponer de sus
propiedades sin limitación alguna; podía transmitirla en todo o en parte por
donación, enajenarlas o darlas en usufructo a quien el quisiera, aun cuando
para hacerlo tenía que seguir las tradiciones y costumbres que regían para estos
casos.
Así, por ejemplo, cuando daba tierras a algún miembro de la familia real, le
imponía como condición que el noble que las recibía, la transmitiera a sus
hijos como heredad, con lo cual se formaban verdaderos mayorazgos. A cambio,
el noble le rendía vasallaje, le prestaba servicios particulares y cuidaba de
sus jardines y palacios; si la familia en línea directa del noble se extinguía o
éste abandonaba por cualquier causa el servicio al Señor, las propiedades
volvían a la corona y eran susceptibles de un nuevo reparto.

53
Si el rey donaba alguna propiedad a un noble en recompensa de algún servicio
o realización de alguna hazaña, sin condición de transmitirla a sus
descendientes, este podía enajenarla o donarla; su derecho de propiedad no
tenía otro límite que la prohibición de transmitirlo a los plebeyos, pues a éstos
no les era permitido adquirir la propiedad inmueble.
Ahora bien las tierras de nobles y guerreros adquiridas por estos desde la época
en que fueron fundados los reinos eran labradas para estos por los macehua/es
o peones de campo o bien por renteros que no tenían derecho alguno sobre las
tierras que trabajaban. Las que adquirían como resultado de las conquistas y
que el rey les entregaba, estaban ocupadas por los vencidos, quienes
continuaban en posesión y el goce de ellas - desde luego- con las condiciones que
los nuevos dueños les imponían. De propietarios, pasaban, al perder su libertad,
a ser una especie de inquilinos o aparceros (mayeques) con privilegios que
podían transmitir a sus descendientes; uno de ellos, era que no podían ser
arrojados de dichas tierras y, en cuanto a los frutos una parte era para ellos y
otra para el noble o guerrero que había adquirido la propiedad.
En cuanto a la propiedad de los pueblos, estos se fundaron por tribus que
llegaron del norte ya organizadas y que formaron los reinos de la Triple Alianza
(Azteca o Mexica, Tepaneca y Acolhua o Texcocano).
Cada tribu que se componía de pequeños grupos emparentados, sujetos a la
autoridad del individuo más anciano, al ocupar el territorio elegido como
residencia definitiva, los grupos descendientes de una misma cepa se reunía en
pequeñas secciones o barrios, sobre las que edificaron sus hogares y se
apropiaron de tierras necesarias para su subsistencia. A estas se les dio el
nombre de Chinancal/í o Calpul/i, que significa "Barrio de gente conocida o
linaje antiguo" y a las tierras que les pertenecían se les denominaba Calpulfalli
que significa, tierra del Calpulli.
Por temor a levantamientos, bajo el gobierno de Tenochtla, y con el fin de
destruir la unidad de los calpulli, fundada en el parentesco o linaje, éste giró
una orden real, para que cierto número de personas salieran de los pueblos y se
fueran a vivir a otros y los de aquellos a estos. Este intercambio del calpulli
modificó su naturaleza originaria y, aun cuando los nuevos pobladores que
llegaban respetaban la primitiva distribución de la tierra estos ya no eran gente
de la misma cepa sino sólo vecinos. Con ello, el calpulli pasó a ser una
designación con un significado puramente etimológico pero sin
correspondencia alguna con la antigua situación social fundada en la relación
consanguínea.
Ahora bien, la propiedad de las tierras del calpulli pertenecía a éste; pero el
usufructo de las mismas lo tenían las familias que las poseían en lotes

54
perfectamente delimitados por cercas de piedra o de magueyes. El usufructo era
transmisible de padres a hijos, ilimitadamente y sin término, aunque estaba
sujeto a dos condiciones; una que era cultivar la tierra sin interrupción; si se
dejaba sin producir por dos años, el usufructuario era requerido por el jefe y
señor principal del barrio para que lo hiciera, si al siguiente año no se
enmendaba, perdía el usufructo irremisiblemente.
La segunda condición era su permanencia en el barrio a que correspondía la
parcela usufructuada, pues el cambio de un barrio a otro o de un pueblo a otro
implicaba la pérdida del usufructo. Como resultado de ésta organización, en
todo tiempo sólo descendientes de los habitantes del calpulli estaban capacitados
para gozar de la propiedad comunal.
Cuando alguna. tierra del calpulli quedaba libre por cualquier causa, el jefe
o señor principal del mismo, con acuerdo de los ancianos, la repartía entre
las familias nuevamente formadas.
Además de estas tierras divididas en fracciones, cercadas por líneas de
magueyes 0 piedras, había otra clase de tierra: la que era común a todos los
habitantes del pueblo; ésta carecía de cercas y su goce era general; eran
labradas por todos en
horas determinadas. El producto de una parte del trabajo comunitario se
destinaba a los gastos públicos del pueblo y al pago del tributo. Estos terrenos
se llamaban Altepetlal/i y se asemejaban mucho a los ejidos propios de los
pueblos españoles.
En cuando a la tierra del ejército y los dioses, sus grandes extensiones estaban
destinadas al sostenimiento del primero y a sufragar los gastos exigidos por el
culto religioso. Estas podían darse en arrendamiento a quien lo solicitara, o
bien eran labradas colectivamente por los habitantes del pueblo a que
correspondían. Se puede decir que estas tierras eran propiedad de las
instituciones: el ejército y la clase sacerdotal.
Todo lo anterior, no quiere decir que los antiguos mexicanos hubiesen llegado
a formarse un concepto abstracto de cada uno de los tipos de propiedad descritos;
para diferenciarlos se fijaban en la calidad de los poseedores. Así por ejemplo,
a la tierra del Señor le llamaban tlatocalafli; a la de los nobles, pilla/Ji; a la del
pueblo, a/tepetlallí; a las 'de los barrios cafpulla/li, a la tierra para la guerra,
mitlchimalli; y a la de los dioses, teotlalpan. Pintaban en sus mapas a las
tierras de los barrios con color amarillo claro, las de los nobles de encarnado,
las del Señor de púrpura y los límites de las heredades y sus extensiones
estaban indicados con jeroglíficos.

55
Se ignora su sistema de medidas agrarias, pero se sabe que una unidad de
medida de longitud se llamaba octacal, que significa vara de medir o
dechado. El padre Orozco y Berra fijó la correspondencia de ésta medida con
las que ellos trajeron de España basadas en la Vara de Burgos, valiéndose de
una cita del Señor lxtlixóchitl.
Más tarde, cuando los españoles comenzaron a despojar de sus tierras a los
Señoríos de la civilización originaria de México, el octacal y la Vara de
Burgos habrían de ser elementos centrales de los litigios por las tierras;
los jueces españoles, para confirmar las tierras de los pueblos indios, debieron
tomar en cuenta al octaca/ y los antiguos mapas diseñados por los ilustradores
indígenas, para fallar los litigios de tierras entre las comunidades indias y los
peninsulares.
4.4.1.2.- La propiedad de la tierra en fa Colonia
Con la llegada de los españoles y la consecuente conquista de los pueblos que
formaban la base de esta cultura originaria, los conceptos de tamaño y
destinatarios de la tierra existentes se modificaron drásticamente. Los
conquistadores se apoderaron de los vastos territorios dominados por los indios;
primero, mediante el poder de las armas y luego con la aplicación de su derecho,
con base en una disposición legal española, que fue la Bula del Papa Alejandro
VI; dicho documento otorgaba a la Corona Española y a los
conquistadores el derecho de "descubrimiento" que se concretó con la
creación de las Encomiendas. Este Derecho, emanado por voluntad divina,
estuvo por encima de las tristemente célebres Leyes de Indias; en ellas
formalmente se establecían medidas protectoras para los indígenas solamente
ante los daños sociales causados por el despojo pues se hallaban subordinadas
al derecho de descubrimiento y conquista que lo legitimaba.
Durante la Colonia se diversificaron las formas de propiedad y se generaron
grandes concentraciones de tierra. Las que tomaron de manera violenta los
peninsulares, pasaron a manos de sus herederos, los criollos, situación que fue
entre otras, causa de la guerra de independencia en 1810.
4.4.1.3.- Propiedad de la tierra en el México posrevolucionario
El problema de la propiedad de la tierra habría de trascender las guerras
de independencia (1810-1821), de Reforma (1857) y la revolución de 1910
apareciendo en todas ellas como cuestión nacional. ·
Actualmente coexisten en nuestro país tres formas de propiedad, la pública o
estatal, la social o colectiva y la privada, todas ellas derivadas de una llamada
propiedad originaria de la nación. Esta circunstancia ha venido a darle a
nuestro país una forma complicada de administrar la propiedad; son muchos

56
los conflictos de intereses y disputas por la propiedad de los recursos naturales
(tierra, subsuelo, agua, biodiversidad y recursos fitogenéticos, por ejemplo), así
como de la propiedad de los intangibles o propiedad intelectual (Derechos de
autor, derecho de propiedad industrial y derechos de obtentor de variedades
vegetales) y más actualmente la propiedad sobre el genoma vegetal
presentada como productos del intelecto presente en las variedades vegetales
mejoradas, en los organismos genéticamente modificados (OGM) incluidos los
transgénicos.
Esta moderna guerra por la propiedad intelectual de la materia viva, se
manifiesta a nivel mundial como conflictos por la protección de la diversidad
biológica; por la obtención de la inocuidad y la calidad alimentarias; la
bioseguridad, el acceso a los recursos genéticos y el derecho de propiedad
intelectual cuya forma más conocida se da en el ámbito de la invenciones
biotecnológicas, mejor conocida como la "guerra de patentes".
México, inserto en el mundo globalizado, está como todos los países en
desarrollo viviendo y padeciendo ya las consecuencias de la aplicación de la
política neoliberal impuesta por los países desarrollados uno de cuyos ejes es
el retorno al concepto de propiedad privada absoluta que está
privatizando incluso los más íntimos fundamentos de la vida, los
genes de plantas y animales e incluso humano. Corresponde también
a éste curso en la Tercera Unidad, analizar ése aspecto jurídico de la
internacionalización del capital o globalización y las dimensiones que ha
alcanzado el derecho de propiedad en una nueva etapa de acumulación y
ampliación de las relaciones capitalistas de producción.

57
BIBLIOGRAFIA
1. Agenda Mercantil. 2009. Editorial ISEF. México, D. F.
2. Alexandrov N. G. (et. a/.) 1966. Teoría del Estado y del Derecho.
Versión española de A. Fierro. Editorial Grijalbo, S.A., México.
3. Arce y Cervantes, José. 1997. De los Bienes. Tercera edición. Editorial
Porrúa. México.
4. Código Civil Federal. 2008 en: Agenda Civil Federal. Editorial ISEF,
S.A., México
5. Código Civil para el Distrito Federal. Edit. Porrúa, México, 1998.
6. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Distintas ediciones.
Editorial Porrúa, S.A de C.V. México.
7. De Pina, R. y De Pina Vara, R. Diccionario de Derecho. Editorial
Porrúa. México, 1992.
8. Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Diario Oficial de la
Federación 1° de julio de 1992.
9. Decreto por el que se nacionaliza la Banca privada. Diario Oficial de
la Federación 1 y 2 de septiembre de 1982.
10. Ley de Expropiación. Diario Oficial" de 25 de noviembre de 1936.
Reimpresa por reforma a la fracción 111 del artículo 10.-"Diario Oficial" de
30 de diciembre de 1994.
11. Diego Cañizares Fernando. 1979. Teoría del Estado. Ministerio de
Educación. Editorial Pueblo y Educación. Cuba.
12. Diego Cañizares, Fernando. 1979. Teoría del Derecho. Ministerio
de Educación. Editorial Pueblo y Educación. Cuba.
13. García Maynez, Eduardo. Introducción al Estudio del Derecho.
Editorial Porrúa. México 2004.p.298.
14. Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. Tomo 11, Selecciones del
Reader's Diqest. México, S.A de C.V. México, D.F.
15. Lewis H., Morgan. (s/f) "La Sociedad Primitiva". 3ª edición. Versión
en castellano, corregida. Editorial Pavlov, México.
16.Marx, C. De los manuscritos económicos de 1857- 1858.En, Marx, C. y
F. Engels. Obras, ed. en ruso, t.12, pág.714.

58
17. Mendieta y Núñez, Lucio. 1968 "Derecho Agrario Mexicano". Editorial
Porrúa.México.
18. Morales Santos, Tayde. "Implicaciones jurídicas de la iniciativa de
reforma al artículo 27 de la Constitución General de la república". En: López
G. Emilio y Mata B. Compiladores: "Análisis crítico de la nueva reforma
agraria". Departamento de Sociología Rural. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, Mex. 1992. pp. 95-100.
19. Margan, Lewis H. La Sociedad Primitiva. 3ª Librería y Distribuidora
Salvador Allende, S.A. México, D.F. p.33.
20. Soto Pérez, Ricardo. 1986. Nociones de Derecho Positivo Mexicano. Editorial
Esfinge, S.A. de C.V., Décima Quinta edición. México.

59

You might also like