You are on page 1of 41

Universidad Nacional de Juliaca

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Universidad Nacional de Juliaca

Practica de laboratorio Nº 01

escuela profesional de ingeniería en industrias alimentarias

Informe al: MSc. Ing. Silvana Lisset Aguilar Tuesta

Del: Eliseo Fidel Aquino Ponce

Universidad Nacional de Juliaca Av. Nueva Zelandia Nº 631 Urbanización la


Capilla Juliaca-Perú

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 1


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Reconocimiento de bancos de germoplasmas de crianza de animales, prácticas culturales de


granos, semillas y máquinas agrícolas

INTRODUCCION.
El INIA conduce sus actividades técnicas por medio de las Direcciones de Línea correspondientes,
las mismas que, para el caso de la ejecución de la estrategia nacional de innovación agraria se
organizan en Programas Nacionales de Innovación Agraria - PNIA, que a su vez desarrollan
Proyectos de Innovación Agraria.
Los PNIA atienden la problemática tecnológica agraria nacional, dado que los conjuntos de los
ámbitos de acción de las EEA abarcan todo el territorio nacional. La EEA Illpa, tiene como ámbito
de acción 12 provincias con 95 distritos en la región Puno, 3 provincias con 20 distritos en la
región Moquegua, espacios que corresponden a las zonas agro ecológicas Sierra Altiplánica en
Puno, Sierra Subtropical y Costa Templada Cálida en Moquegua; asimismo, los ámbitos de
influencia en las zonas alto andinas, de las provincias de Caylloma en Arequipa, Candarave en
Tacna, Canchis y Quispicanchis en Cusco y Aymaraes en Apurímac.

OBJETIVOS.

 Conocer todas las actividades de practicas culturales de culticos de tubérculos y granos


andinos en la estación INIA ILLPA PUNO

 Cosecha y siembra de papa, crianaza de cuyes, camélidos, ovinos, vacunos, etc.

MARCO TEORICO.

En 1975 se crea el Centro Regional de Investigación Agropecuario CRIA IV Sur - Estación


Experimental Agropecuaria - Puno, dando inicio a las actividades de Investigación Agraria en el
departamento de Puno.
En 1981 se crea el Centro de Investigación y Promoción Agropecuaria CIPA XV Puno, Estación
Experimental Agropecuaria Puno que asume el liderazgo de la Investigación y Extensión Agraria
en la Región, dependiendo del INIPA.
En 1986 como Centro de Investigación y Promoción Agropecuaria CIPA XXI Puno - INIPA.
Conformante del INIPA
En 1988, considerado como Estación Experimental Zonal Illpa Puno - INIAA del Instituto Nacional
de Investigación Agraria y Agroindustrial (INIAA)

Cultivos agroindustriales

El INIA cuenta con el Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivo Agroindustriales a


través del cual realiza proyectos que buscan atender la problemática tecnológica en los cultivos de
café, cacao, algodón, caña de azúcar, stevia, palma aceitera, sacha inchi e higuerilla, todos ellos
de gran importancia e impacto en las economías regionales de la costa y selva del país.

Consciente de la importancia de estos cultivos para el desarrollo agrario e industrial del país, el
INIA, como entidad rectora de la investigación y normatividad en el sector agrario viene
ejecutando el “Plan Estratégico de Investigación e Innovación Tecnológica para el Mejoramiento
de la Productividad y Competitividad de los Cultivos Agroindustriales en el Perú”, con la finalidad
de generar nuevas oportunidades y fortalecer las ventajas comparativas que para la competitividad
poseen los cultivos agroindustriales. Se busca que la actividad de producir estos cultivos en el Perú
sea una actividad rentable para los productores, y que a la vez permita abastecer los crecientes
requerimientos de la industria nacional tanto en cantidad como principalmente en calidad.

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 2


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Cultivos andinos.

El Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos del INIA formula estrategias y
planes de acción en base a las demandas tecnológicas de las cadenas agroalimentarias más
importantes en cultivos de interés para la seguridad alimentaria de la población rural y el mercado
externo, entre ellos la quinua, kiwicha, kañiwa, trigo, cebada, haba y frijol.
El programa tiene como propósito desarrollar tecnologías sostenibles y rentables para lograr la
competitividad de las cadenas productivas y así contribuir a mejorar la canasta familiar en las
poblaciones de bajos recursos económicos y posicionar al Perú como país productor-exportador
de productos de calidad.

Las actividades del Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos del INIA han
sido priorizadas en tres áreas de Investigación:

Granos Andinos: quinua, kiwicha y kañiwa


Cereales: trigo y cebada
Leguminosas de Gano: frijol, haba)

Pastos y forrajes.

A través del Programa Nacional de Innovación Agraria en Pastos y Forrajes, el INIA formula
alternativas tecnológicas, genera conocimientos y valida paquetes tecnológicos que contribuyan
en incrementar la producción, productividad, rentabilidad y calidad de los pastos, que constituyen
la base de la alimentación ganadera nacional, al mismo tiempo que sirven para la conservación de
suelos, rotación de cultivos y conservación del medio ambiente.

El programa desarrolla actividades en manejo de sistemas de mejoramiento intensivo y extensivo


de praderas altoandinas, adopción de sistemas de conservación de forrajes, registro de datos sobre
la tendencia de los pastizales, evaluación del efecto de la asociación de forrajeras sobre la
producción animal, producción de semilla de pastos nativos, entre otras.

Tubérculos y raíces.

Dentro del rol que le compete en el contexto de la agricultura nacional y acorde a los objetivos, el
INIA orienta sus actividades de innovación a la generación de tecnologías apropiadas para el
cultivo de papa, Yuca y Camote, fundamentalmente para incrementar la producción y
productividad y reducir los costos de producción, cuyos componentes básicos son la semilla y el
manejo integrado del cultivo.

Bovinos y ovinos.

La importancia de la ganadería bovina y ovina en el Perú debe ser tomada como prioritaria pues
no sólo es la actividad de mayor utilización de la superficie nacional con fines productivos, sino
que tiene un rol importante en la seguridad alimentaria y en el bienestar económico del sector
rural.

El Programa Nacional de Innovación Agraria en Bovinos y Ovinos del INIA tiene la función
fundamental de generar tecnologías que contribuyan a la solución de los problemas de producción
y productividad de la ganadería bovina y ovina a nivel nacional, utilizando para ello un enfoque
de mercado y sostenibilidad que involucra la protección racional del medio ambiente, el uso
racional de nuestros recursos naturales y conservación de nuestra biodiversidad. Asimismo,
contribuye con el aporte tecnológico en el desarrollo de las cadenas productivas de ganadería
bovina y ovina a nivel nacional para lograr una ganadería sustentable, competitiva y rentable que
permita mejorar la situación socioeconómica de los pequeños y medianos productores del país.

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 3


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Biotecnología.

El INIA, a través de la Subdirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (SUDIRGEB), es el


responsable de la utilización y promoción de la biología celular y molecular, la ingeniería genética
y la bioquímica, así como de técnicas biotecnológicas modernas, las mismas que se aplican
mediante el Programa Nacional de Innovación Agraria en Biotecnología.

El Programa Nacional de Innovación Agraria en Biotecnología del INIA contribuye a la seguridad


alimentaria mediante la generación de conocimiento sobre las propiedades y usos de los recursos
genéticos contenidos en la agrobiodiversidad para su aprovechamiento sostenible, el apoyo a su
conversación y el desarrollo tecnológico en atención a las demandas tecnológicas de los
productores agrarios del país, especialmente en las regiones Andina y Amazónica.

Recursos genéticos.

El Programa Nacional de Innovación Agraria en Recursos Genéticos del INIA es el encargado de


generar, perfeccionar e implementar las estrategias y actividades necesarias para la colección,
conservación, evaluación e identificación de los Recursos Genéticos inmersos en la biodiversidad
de nuestro país, así como los conocimientos tradicionales asociados y a la distribución de
beneficios como una forma de estimular y promover el uso sustentable de la biodiversidad peruana
y garantizar los derechos de las comunidades tradicionales y pueblos indígenas.

Camélidos.

El Programa Nacional de Innovación Agraria en Camélidos del INIA realiza trabajos de


investigación e innovación desde 1988 en las áreas de manejo animal, sanidad, mejoramiento
genético, reproducción, alimentación y transformación de productos. Para este fin cuenta con
personal altamente capacitado en las diferentes áreas de la producción animal y laboratorios
debidamente equipados, dedicados a la generación de tecnologías en función a la demanda de los
criadores.

El PNIA en Camélidos trabaja en alianza estratégica con otras instituciones nacionales (UNMSM
– IVITA, UNALM - Lima, UNA – Puno, UNSAAC – Cusco, UNSCH – Ayacucho, UPCH – LIMA),
internacionales (USC – España, UBA- Argentina, UVC - Chile, U Guisse – Alemania, entre otros)
lo cual contribuye en la calidad de los trabajos que se vienen desarrollando en biotecnología
reproductiva, mejoramiento genético, sanidad animal y bienestar animal.

Tecnología de manejo integrado de cultivo de la papa.

El cultivo de la papa en la Región Puno es una de las principales actividades que desarrollan los
pequeños y medianos agricultores que viven en el sector rural, producto que constituye un alimento
de primer orden en la dieta familiar. De la misma manera, genera ingresos económicos por su
venta en las plazas locales y regionales.
Agregó que teniendo en cuenta la importancia del cultivo de la papa en la región y la problemática
natural por la que atraviesa, es que se realizó el Día de Campo que congregó alrededor de 30
miembros de la agricultura familiar de esa zona, ávidos de obtener los conocimientos necesarios
para enfrentar estos fenómenos naturales.

Proceso de cultivo.

Los problemas sanitarios del cultivo de papa son una de las principales limitantes del cultivo,
produciendo importantes pérdidas de rendimiento y producción. Ante esta problemática es
necesario tener una visión del manejo integrado , la que se define por la FAO como “la cuidadosa

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 4


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

consideración de todas las técnicas disponibles para combatir las plagas y enfermedades, y la
posterior integración de las medidas apropiadas que disminuyen el desarrollo de poblaciones de
plagas y enfermedades, y mantienen el empleo de plaguicidas y otras intervenciones a niveles
económicamente justificados y que reducen al mínimo los riesgos para la salud humana y el
ambiente.

Reconocimiento y diagnóstico.

Los problemas sanitarios del cultivo de papa son una de las principales limitantes del cultivo,
produciendo importantes pérdidas de rendimiento y producción. Ante esta problemática es
necesario tener una visión del manejo integrado , la que se define por la FAO como “la cuidadosa
consideración de todas las técnicas disponibles para combatir las plagas y enfermedades, y la
posterior integración de las medidas apropiadas que disminuyen el desarrollo de poblaciones de
plagas y enfermedades, y mantienen el empleo de plaguicidas y otras intervenciones a niveles
económicamente justificados y que reducen al mínimo los riesgos para la salud humana y el
ambiente.

Manejo cultural.

Es la utilización de prácticas agrícolas con el propósito de contribuir a prevenir la aparición de


enfermedades, haciendo el ambiente menos favorable para su ataque, disminuyendo la presión del
patógeno y favoreciendo el desarrollo de las plantas. Para esto se considera la eliminación de las
fuentes de inóculo y todos los manejos agronómicos durante el cultivo, a la cosecha y en
almacenamiento que favorezcan un cultivo sano y vigoroso.

Eliminación d fuentes de inoculo.

La primera y principal fuente de enfermedades en las zonas productoras de papa en Puno son los
tubérculos, ya sea tubérculos semillas infectados, tubérculos invernantes de plantaciones de años
anteriores que dan origen a papas voluntarias (plantas huachas o bochen) o tubérculos de desecho.
Además, estos tubérculos infectados y plantas voluntarias contaminan los suelos y permiten que
los problemas se mantengan por varios años. Desde estos tubérculos infectados o el suelo, el agente
fitopatógeno crece produciendo estructuras reproductivas propagativas.

Uso de tuberculos como semilla.

el tubérculo semilla de papa producido en un sistema formal de producción asegura que el material
que se usará mantiene las características genéticas, fenotípicas y potencialidad productiva de la
variedad y que cumple con las tolerancias sanitarias legales establecidas. Esta semilla debe ser
producida bajo un sistema de producción de origen en material limpio (cultivo de tejido), con
trazabilidad, buena calidad y debe responder de forma eficaz a una tecnología y manejo
agronómico apropiado de producción, permitiéndole al cultivar expresar el máximo de su potencial
productivo en un ambiente edafoclimático determinado. Es importante el uso de tubérculos semilla
de origen conocido, no proveniente de plantaciones que presentaron problemas sanitarios.

Rotación de cultivo.

en general se recomienda realizar rotaciones de cultivos de 4 o más años, con cultivos que no
pertenezcan a la familia de las Solanáceas. Esto permite que los patógenos presentes en el suelo
disminuyan la población por falta de hospedero. Sin embargo, cuando los patógenos tienen un
amplio rango de hospederos, como es el caso del nemátodo Dytilenchus destructor se recomiendan
rotaciones más largas.

Eliminar restos de papas de almacenamiento, cosecha y selección:

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 5


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

se refiere a los restos de la selección al entrar o al salir del almacenamiento tales como tubérculos
de tamaño pequeño, papas no comercializables, papas podridas, etc. Estos restos deben ser
enterrados o cubiertos con plástico negro para asegurar su degradación y evitar la contaminación
de suelo, agua o cultivos cercanos.

Prospección y eliminación de hospederos alternantes infectados y de focos con problemas


sanitarios:

se debe recorrer los lugares cercanos a la plantación para detectar y eliminar la presencia de
problemas sanitarios, tanto en plantas de papa voluntarias, como en otras plantas hospederas de
enfermedades (tomates, berenjenas, malezas solanáceas como tomatillo, chamico, etc.). Así, por
ejemplo, muchas de las enfermedades se desarrollan adecuadamente en hospederos pertenecientes
a la familia de las Solanáceas. Se deben eliminar todas las plantas enfermas o focos de problemas
sanitarios detectadas en el cultivo.

Eliminar papas voluntarias realizando una cosecha eficiente la temporada anterior, pues gran
parte de los tubérculos que quedan en el suelo, serán plantas voluntarias la próxima temporada y
servirán de fuente de inóculo.

Manejo agronómico durante el desarrollo del cultivo.

El buen manejo del cultivo es fundamental para prevenir infecciones y problemas sanitarios
provenientes de suelo, aire o vectores, entre otros. Este manejo debe estar enfocado a disminuir
las condiciones favorables para la infección y la expresión de la enfermedad, además de favorecer
el desarrollo del cultivo.

 Aporca: la labor de aporcar asegurando una buena cobertura de los tubérculos, presenta
dentro de sus ventajas, proteger los tubérculos del daño producidos por enfermedades y
plagas. Un claro ejemplo, es el caso de Tizón tardío, donde una buena cobertura impide
que las zoosporas infecten los tubérculos al ser lavadas por el agua de lluvia desde el
follaje.

 Estrés de la planta: una planta bajo condiciones de estrés es más susceptible al ataque de
enfermedades. Caso contrario, una planta vigorosa reduce el ritmo de avance de las
enfermedades y la necesidad de control químico. Medidas destinadas a estimular el vigor
y evitar la senectud o madurez temprana, como la utilización de semillas de buena calidad,
el riego adecuado y oportuno y la fertilización adecuada reducen el nivel de incidencia de
enfermedades como Tizón temprano, Tizón tardío, Sarna común, Pudriciones blandas
entre otras.
 Densidad de siembra: juega un rol importante en el origen de microclimas. Así densidades
de siembra muy altas, ocasionan un microclima más húmedo, lo que favorece el ataque de
enfermedades como Tizón tardío. Sin embargo, un distanciamiento reducido entre plantas
aumenta la competencia y previene el desarrollo excesivamente rápido de los tubérculos
evitando problemas fisológicos en su crecimiento.
 Riego: es una de las prácticas más importantes en el cultivo de la papa. Un adecuado riego
evita el estrés hídrico en la planta y por lo tanto, las plantas se encuentran menos
susceptibles al ataque de patógenos. Sin embargo, es importante señalar que el agua de
riego es un diseminador de agentes patógenos y en exceso generan condiciones adecuadas
para el desarrollo de enfermedades como Pudrición rosada, Antracnosis, Tizón tardío y
Pudriciones blandas. Mientras que suelos que carecen de riego se ven más propensos a
presentar Sarna común especialmente, cuando el cultivo está en la etapa de inicio de
tuberización.

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 6


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

 Control químico: El control químico es parte importante de las estrategias del manejo
integrado de enfermedades de la papa, considera la utilización de productos químicos
capaces de prevenir la infección o realizar algún tipo de control posterior a la infección.

Al usar fungicidas en el control sanitario es importante aplicar el producto adecuado, en


el momento oportuno y en forma óptima, para esto se debe conocer la eficiencia de control
y el modo de acción del fungicida y fundamentalmente, saber cuándo hacer las aplicaciones
y su frecuencia. Esto último dependerá de la resistencia del cultivar, las condiciones
climáticas y la presencia del hongo.

 Formación de tubérculos y producción: es en la última etapa de desarrollo de la planta


donde se produce la infección de los tubérculos, especialmente si hay condiciones de alta
humedad en el suelo, follaje mojado y tubérculos muy superficiales. La infección de los
tubérculos puede producir pudriciones. En esta etapa se recomienda la utilización de
fungicidas de contacto o translaminares con buen efecto antiesporulante, ya que la
sistemicidad de los fungicidas disminuye porque no hay un activo crecimiento de la planta.
Se debe considerar la protección del cultivo hasta su término, según condiciones
ambientales o programa fijo de aplicaciones.

Granos andinos.

Características biológicas.

En el suelo existen una gran variedad de seres vivos que por su tamaño pueden ser clasificados en
macroorganismos (lombrices, hormigas, tijerillas, etc.) y microorganismos (bacterias, algas y
hongos). Su actividad biológica depende de la temperatura y condiciones de humedad (clima,
riego). Los organismos del suelo son inactivos a bajas temperaturas. La actividad aumenta
conforme aumenta la temperatura, pero cesa de nuevo cuando hace mucho calor. Los organismos
del suelo descomponen y transforman los elementos orgánicos y minerales presentes en el suelo
haciéndolos más disponibles para las plantas. Cuando se aplican muchos pesticidas y fertilizantes
químicos, los organismos vivos pueden disminuir o morir, lo que afectaría la fertilidad del suelo.

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 7


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Fertilidad del suelo.

Si un suelo tiene suficientes elementos minerales para la nutrición de las plantas, pero carece de
“fertilidad física”, o caso contrario, tiene buenas condiciones físicas, pero es deficiente en
“fertilidad química”, ambos casos son suelos con una fertilidad limitada. Además, cabe señalar
que la fertilidad físico-química del suelo junto al clima, determinan una mayor o menor actividad
de los organismos del suelo

Constituida del suelo.

En volumen, un suelo ideal debería tener la siguiente proporción: 45 % de partículas minerales,


25% de aire, 25% de agua, 5% de materia orgánica y una activa población microbiana.

El análisis de suelo.

es una herramienta muy útil para realizar el diagnóstico de la fertilidad o condiciones del suelo y
su relación con un determinado cultivo. Sirve para determinar la cantidad de elementos minerales
que tiene el suelo y las necesidades de elementos minerales que necesita un determinado cultivo.
Además, el análisis de suelo nos ayuda a conocer como es nuestro campo, cuál es su textura, es
decir si es arenoso o arcilloso, cuál es su pH, si es rico o pobre en materia orgánica, y que cantidad
de nitrógeno, fósforo, potasio y otros nutrientes tiene el suelo; además, nos permite determinar,
cuánto y que fertilizante necesita el cultivo que se va a sembrar, evitando gastar más de lo
necesario. Debe tenerse conocimiento de que existen distintos tipos de análisis de suelos, según los
objetivos para los que estén orientados, ellos son: de rutina y con fines especiales. Los análisis de
rutina comprenden los simples o detallados:

 Los análisis simples o de fertilidad tienen como objetivo las principales variables
(Conductividad, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, pH, textura al tacto).

 Los análisis detallados o de caracterización aportan una evaluación completa del nivel de
fertilidad edáfica (Análisis de fertilidad más capacidad de intercambio catiónico, niveles
de cationes intercambiables, humedad equivalente y textura en base a los porcentajes de
arena, limo y arcilla).

 Los análisis con fines especiales corrigen algunos aspectos como salinidad, necesidad de
fertilización, enmiendas, deficiencias, toxicidad etc.

Muestreo de suelos.

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 8


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Para realizar un análisis de suelo es necesario tomar una muestra representativa de suelo de
nuestro campo, labor que se debe realizar con mucho cuidado. La toma de muestras de un suelo
es una operación simple pero delicada, por cuanto una muestra tomada incorrectamente no
permitirá tener buenos resultados y el diagnóstico será erróneo. 14 ALTA, Por lo tanto, el
procedimiento para tomar la muestra de suelo debe serriguroso, pues los análisis de laboratorio
que es la etapa más sofisticada desde el punto de vista operacional e instrumental, no corrige las
fallas de un muestreo deficiente, por tanto, una muestra mal tomada puede inducir a posteriores
errores de interpretación en los resultados de los análisis, que originarán malas
recomendaciones técnicas en el programa de fertilización y/o corrección del suelo, y pérdida de
dinero.
Selección e identificación del área a ser muestreada
Muchos factores contribuyen en las variaciones del nivel de fertilidad del suelo. El principio
básico para la delimitación de un área es la uniformidad dentro de la unidad. Así un área, deberá
ser dividida en subáreas que representen la mayor homogeneidad posible en cuanto a
15 topografía, vegetación, especie cultivada, sistemas de cultivo, manejo del suelo,
características físicas (textura y color), profundidad de suelo, drenaje, etc. La figura siguiente
muestra un campo a ser muestreado en subáreas o lotes: parte alta, media 1, media 2 y baja.
Estos lotes o sectores pueden ser divididos en subsectores; además se tendrá en cuenta no
muestrear cerca de las casas y corrales.

Las áreas así determinadas, deberán ser delimitadas en un mapa de la propiedad e identificadas
numéricamente. Se recomienda utilizar una ficha para cada área identificada con la finalidad de
fortalecer una descripción ambiental mínima y un resumen de la historia de uso del suelo.

Época de muestreo

La época de muestreo del suelo depende de las condiciones climáticas, tipo de cultivo (anual ó
perenne) y el sistema de manejo del suelo. Así, por ejemplo, se recomienda muestrear los suelos
cuando haya pasado la época de lluvias (mayo a setiembre) o antes de iniciar la preparación de
suelos de la próxima siembra.

Lugar y ejecución del muestreo


Los lugares para la obtención de las muestras de suelo en los lotes homogéneos no superiores a
10 hectáreas son determinados aleatoriamente en un camino zigzageante. Se tiene 4 tipos de
muestreo:
a). Aleatorio simple

FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS 9


Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

b). Aleatorio estratificado


c). Rejilla rectangular y
d). Rejilla circular.

No se debe muestrear en lugares erosionados o donde el suelo ha sido modificado por hormigas,
o se haya depositado correctivos, fertilizantes, estiércol o se observe el paso de maquinaria y/o
animales, etc.

Se recomienda recolectar muestras simples recorriendo el lote en zigzag en número de 10 a 20


puntos por hectárea, limpiando la superficie del terreno en cada lugar a muestrear, retirando las
hojas y otros restos de plantas, residuos orgánicos, etc. como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico de cómo hacer un muestreo de suelos.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
0
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Las muestras simples de suelo se recogen en un balde de plástico o saco de polipropileno


plastificado limpios, en donde se mezclan hasta uniformizarlo; de dicha mezcla se extrae de 500
a 800 gramos se suelo que se coloca en una bolsa plástica sin uso, la cual se cierra y junto a
la ficha de identificación de la muestra se ponen en otra bolsa, para su envío al laboratorio.
CRIANZA DE CUYES.

El objetivo general del Módulo es dar a conocer el proceso productivo técnico y operativo que
nos conduzca a mejorar la crianza de los cuyes y llevarlo a altas tasas de productividad para la
obtención de elevados índices de rentabilidad, usando las tecnologías apropiadas para
incrementar la producción sostenible de la carne de cuy, contribuyendo a la seguridad
alimentaria y al ingreso económico del criador debido a la mayor oferta de carne al mercado
interno y externo.

Es bueno mencionar que la Universidad Nacional del Santa cuenta con el material técnico
calificado para lograr que la Granja de Cuyes se convierta en un moderno Centro de Producción
que le genere prestigio interno y externo, además de proporcionarle ingresos propios para lograr
una mayor tecnificación y ampliación de la granja.

La corta experiencia de trabajo en la granja de cuyes y conejos, recientemente incorporada al


Departamento de Agroindustria, me ha permitido visualizar un negocio que tiene bastante futuro
y que el mismo Departamento y la Universidad no deben dejar de aprovechar.

Les invito, pues, a revisar este módulo que estoy seguro surtirá los efectos deseados en los
alumnos del curso de Zootecnia, como futuros empresarios, y en la comunidad docente y
estudiantil de la EAP de Agroindustria.

ASPECTOS GENERALES DE LA CRIANZA DE LOS CUYES

El cuy (Cavia aperea porcellus), es un animal originario de los Andes Sudamericanos, la crianza
en Perú, está concentrada en la región de la Costa, Sierra y regiones Alto Andinas como un
animal productor de carne de alto valor nutritivo.
La cuyecultura en nuestro país, es una actividad complementaria en el sistema de producción
campesino, que se desarrolla en forma estrechamente vinculada con la agricultura. La crianza
está orientada para el autoconsumo como seguridad alimentaria, genera ingresos adicionales
por la venta de remanentes y permite generar mayor costo de oportunidad a la mano de obra ya
que en su mayoría son mujeres y niños quienes se hacen cargo.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
1
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

La carne de cuy es utilizada como fuente importante de proteína de origen animal en la


alimentación debido a que es un producto de excelente calidad, alto valor biológico, con elevado
contenido de proteína y bajo contenido de grasa en comparación con otras carnes,
características que hacen deseable a este producto, como se puede observar en la presente figura:

Figura 1: Valor nutritivo de la carne de cuy

Además, en el siguiente cuadro se puede observar la composición de la carne de cuy con relación
a otras especies.

CUADRO 1: COMPOSICION DE LA CARNE DE CUY CON RELACION


A OTRAS ESPECIES

Epecie Humedad Proteína Grasa Carbohidratos Minerales


Cuy 70.6 20.3 7.8 0.5 0.8
Aves 70.2 18.3 9.3 1.2 1.0
Cerdos 46.8 14.5 37.3 0.7 0.7
Ovinos 50.6 16.4 31.1 0.9 1.0
Vacuno 58.9 17.5 21.8 0.8 1.0
FUENTE: Biblioteca Agropecuaria, 1981.

En inglés se le conoce como "GUINEA PIG". En algunas regiones de Colombia se le llama


"CURI", en Ecuador lo denominan "MACABEO" y en España se

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
2
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

le conoció con el nombre de "HUTÍA". En nuestro país lo conocemos como “CUY”, palabra de
origen quechua, mientras que en aimara se le denomina "HUANCO".

El consumo de cuyes es bastante tradicional, se realiza siempre con motivos festivos, de


invitación o visitas entre familiares y amigos con un menor consumo en restaurantes. La
comercialización se basa en un sector muy importante que son los intermediarios que adquieren
los animales de los criadores o en ferias provinciales y luego los venden los mercados de las
ciudades. Actualmente los supermercados Wong están vendiendo carcasas de cuy congeladas,
siendo su demanda aproximada de 800 a 1000 carcasas /semana; los Hipermercados Tottus están
adquiriendo 300 carcasas/semana y los Supermercados Peruanos (SPSA) están adquiriendo 400
carcasas/semana.
Descripción Taxonómica
CLASE: Mamífero ORDEN: Rodentia GENERO: Cavia

SUBCLASE: Theria SUBORDEN: Hystricomorpha

INFRACLASE: Eutheria FAMILIA: Cavidae ESPECIE: Cavia Porcellus

1.1 Clasificación según sus características morfológicas


1.1.1 Por la forma del pelaje
a. Tipo Lacio. Animal de pelo lacio, corto y pegado al cuerpo; este tipo de cuy
puede presentar algunas veces un remolino en la frente. Este es uno de los tipos
que presenta las mejores características cárnicas y es el más difundido.

FIGURA 2. Cuy tipo I o tipo lacio


1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
3
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

b. Tipo Crespo. Los cuyes de éste tipo se caracterizan por tener el pelo lacio y corto,
pero dispuestos en forma de remolino o rosetas; distribuido en diferentes grados
en todo el cuerpo. Este tipo de cuy esta ampliamente difundido, aunque en menor
escala que el tipo lacio.

FIGURA 3. Cuy tipo II o tipo crespo

c. Tipo Landoso. Son de pelo largo y lacio, no son animales productores de carne
y sus incrementos de peso son bastante bajos, además, presentan problemas de
fertilidad de efecto mecánico, producido por el pelo de grupa lo cual dificulta la
monta.

FIGURA 4. Cuy tipo III o tipo landoso

d. Tipo Erizo. Los cuyes de este tipo, al nacer presentan pelo ensortijado, pero a
medida que va desarrollándose el ensortijado se pierde, tornándose en erizado.
No se encuentra muy difundido y son animales que presentan muy buenas
ganancias de peso y bastante resistentes para las enfermedades.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
4
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 5. Cuy tipo IV o tipo erizo

1.1.2 Por su Conformación


a. TIPO “A” O TIPO CAJAMARCA: Los animales de tipo A se caracterizan por
tener una forma de cuerpo redondeada, cabeza corta y ancha, un temperamento
relativamente tranquilo, responde bien cuando se alimenta constantemente de
pasto verde y una suplementación de concentrado, logrando buenos
incrementos de peso y una mejor conversión alimenticia.

FIGURA 6. Cuy tipo A o tipo Cajamarca

b. TIPO “B” O TIPO AREQUIPA: De forma alargada, anguloso y de


temperamento nervioso.

FIGURA 7. Cuy tipo B o tipo Arequipa

1.1.3 Por Razas

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
5
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

a. Raza Perú. Se caracteriza por ser precoz, sus colores son rojo puro o rojo y
blanco, entre sus características están:
- Fertilidad promedio: 95%
- Tamaño de camada promedio: 2,22
- Índice productivo: 0.85
- Peso vivo al empadre: 870 gr.
- Peso al nacimiento: 176 gr.
- Peso al destete: 326 gr.
- Peso vivo a los 2 meses: 1 Kg.
b. Raza Andina. Se caracteriza por ser prolífica, su color es blanco puro, entre
sus características están:
- Fertilidad promedio: 98%
- Tamaño de camada promedio: 3.22
- Índice productivo: 1.0
- Peso vivo al empadre: 800 gr.
- Peso al nacimiento: 115 gr.
- Peso al destete: 202 gr.
- Peso vivo a los 2 meses: 0.70 Kg.
1.1.4 Por Líneas
a. Línea Inti. Seleccionada por su precocidad corregida por el número de crías
nacidas, es la que mejor se adapta a nivel de productores logrando los más
altos índices de sobrevivencia. Alcanza en promedio un peso de 800g a las diez
semanas de edad, con una prolificidad de 3,2 crías por parto. Predomina en el
pelaje el color bayo (amarillo) entero o combinado con el blanco.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
6
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 8. Cuy Linea Inti

b. El criollo. denominado también nativo, es un animal pequeño muy rústico


debido a su aclimatación al medio, poco exigente en cuanto a la calidad de su
alimento, que se desarrolla bien en condiciones adveras de clima y
alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad; tiene un buen
comportamiento productivo al ser cruzado con cuyes mejorados de líneas
precoces. Es criado principalmente en el sistema familiar, su rendimiento
productivo es bajo y es poco precoz.
c. El mejorado. es el cuy criollo sometido a un proceso de mejoramiento genético.
Es precoz por efecto de la selección. En los países andinos es conocido como
peruano.

SISTEMAS DE CRIANZA

El cuy es un animal de fácil adaptabilidad, que puede criarse en la Costa, Sierra y Selva, sin
presentar mayores problemas.
En nuestro país, las personas que se dedican a su crianza generalmente lo hacen en forma casera,
es decir, los crían dentro de las casas en la cocina con la idea de que el humo influye en el mejor
comportamiento de este animal.
La crianza y explotación del cuy en forma técnica, requiere de mayores cuidados y la provisión
de corrales o jaulas especiales con el único fin de hacer un mejor control,
2.1 Crianza Familiar
La cría de cuyes a nivel familiar da seguridad alimentaria y sostenibilidad a las actividades de
los pequeños productores. Es el sistema más difundido, y se distingue por desarrollarse en el
seno de la familia, fundamentalmente en base a insumos y mano de obra excedentes.

El 44,6% de los productores crían cuyes exclusivamente para el autoconsumo, disponiendo así
de una fuente de proteínas de origen de bajo costo; otros (49,6%) comercializan los excedentes
1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
7
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

cuando disponen de ellos- para generar ingresos. En este sistema son pocos quienes mantienen
los cuyes sólo para la venta.

La cría familiar se caracteriza por el escaso manejo de que son objeto los animales, que se reúnen
en un solo grupo sin diferenciación de clase, sexo o edad, razón por la cual se generan
poblaciones con un alto grado de consaguinidad y una elevada mortalidad de lactantes, debido
principalmente al aplastamiento por animales adultos.

Los recién nacidos son atropellados cuando los machos pelean por cubrir a la hembra, que
presenta celo poco después del parto. Otra característica de este sistema es la selección negativa
que se efectúa con las reproductoras, puesto que es común sacrificar o vender los cuyes más
grandes. En el sistema de cría familiar se mantiene un alto porcentaje de reproductoras (60%);
el promedio de crías por hembra al año es de 5,5, en comparación con el promedio de 10,8 crías
por hembra que se obtiene con un manejo eficiente.

Los insumos alimenticios empleados son por lo general forrajes, residuos de cosechas y de
cocina. El lugar destinado a la cría es normalmente la cocina, donde el calor del fogón protege
al animal de los fuertes cambios de temperatura que caracterizan a la región andina. En otras
zonas se construyen pequeñas instalaciones colindantes con las viviendas y se aprovechan los
recursos disponibles de la finca.

Es común encontrar núcleos de producción de 10 a 50 animales. El promedio de cuyes por familia


en los países de mayor producción (Perú, Ecuador y Bolivia) es de 20 (Beck, 1987; Chauca,
1991). El número de animales está determinado principalmente por la disponibilidad de
alimentos. La carne de cuy suele comercializarse en los mercados locales a altos precios.

La población predominante es criolla, y como consecuencia del mal manejo sólo se logran índices
productivos inferiores a 0,2. La separación por clases mediante el sistema de pozas de cría
permite triplicar la producción (Higaonna, Zaldívar y Chauca, 1989). En los sistemas de cría
familiar mejorados se aprecia un crecimiento de la población, una mayor capacitación pecuaria,
y sobretodo un incremento del 30% del consumo de carne de cuy, y un mayor ingreso para la
familia por venta de animales excedentes.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
8
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 9. Crianza Familiar del cuy

2.2 Crianza familiar-comercial

El sistema de cría familiar-comercial genera empleo y permite disminuir la migración de los


pobladores del área rural. En este sistema se mantiene una población no mayor de 500 cuyes.
Se ponen en práctica mejores técnicas de cría, lo cual se traduce en la composición del lote.

La alimentación es normalmente a base de subproductos agrícolas y pastos cultivados; en


algunos casos se suplementa con alimentos equilibrados. El control sanitario es más estricto.
La cría se realiza en lugares en instalaciones adecuadas – las pozas de cría - que se
construyen con materiales de la propia zona. Los cuyes se agrupan en lotes por edad, sexo y
clase, razón por la cual este sistema exige mayor mano de obra para el manejo y el
mantenimiento de las pasturas.

Se han introducido reproductoras de líneas precoces (Perú e Inti) que se cruzan con los animales
criollos. Se generan así animales que pueden ser enviados al mercado a las nueve semanas de
edad, mientras que los criollos alcanzan su peso de comercialización a las veinte semanas. La
mayor eficiencia de la cría familiar-comercial se refleja en el índice productivo, que pueden
llegar a 0,8.

1
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
9
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 10. Crianza Comercial - Familiar del cuy

2.3 Crianza Comercial.

Poco desarrollada, más circunscrita a valles cercanos a áreas urbanas donde existe demanda
de carne de cuyes, la cría comercial es la actividad principal de una empresa agropecuaria
que emplea una tecnología apropiada. Se utilizan animales de líneas selectas, precoces,
prolíficas y eficientes convertidores de alimento.

El mejor manejo de la población permite lograr un índice productivo de 1.0, pesos de


comercialización a las nueve semanas y una conversión alimentaria con alimentación mixta
de 4,8:1. De la población total de cuyes, el 32% representa el plantel de reproductoras,
proporción que refleja la eficiencia del manejo reproductivo y la mayor sobrevivencia de las
crías. El desarrollo de la cría comercial contribuirá a suministrar carne de cuy a las zonas
urbanas, donde por el momento es escasa. En el Ecuador y Perú, se viene desarrollando con
éxito este sistema de producción con orientación a la exportación.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
0
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 11. Crianza Comercial del cuy (pozas y jaulas)

LA CRIANZA COMERCIAL TECNIFICADA PERMITE:


Evitar la crianza en colonias para eludir el deterioro de los animales.
Evitar un sistema de alimentación específico, utilizando los recursos de la región o las
diferentes alternativas estacionales.
Evitar el consumo de mejores animales y permite seleccionar los mejores animales para
las posteriores generaciones.
Evitar instalaciones inadecuadas porque los cuyes necesitan un ambiente protegido que
permita la separación por clase, edad y sexo sin la presencia de otras especies predadores
como perros, gatos, ratones y otros que puedan atacarlos.
Evitar la limitación hídrica porque los cuyes requieren beber agua para su desarrollo
normal.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
1
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Evitar ambientes cerrados, los cuyes requieren de un ambiente ventilado. Para el mejor
aprovechamiento se pueden adaptar ambientes que no se utilicen dándoles iluminación,
ventilación y seguridad.
ALOJAMIENTO
Actualmente la crianza de cuyes se realiza en general de forma rudimentaria sin criterios
técnicos, por consiguiente, los resultados son bajos rendimientos reproductivos y productivos.
El cuy es sensible a ciertas condiciones climáticas, siendo más tolerantes al frío que al calor. En
crianzas tradicionales para mantener a los cuyes en mejores condiciones se tiene le creencia de
que necesita de humo para reproducirse en condiciones óptimas. Esta creencia no es verídica ya
que se cría en galpones protegidos, principalmente para evitar la mortalidad en lactantes.
Las instalaciones se diferencian por su contribución y diseño, considerando el valle, altiplano, y
trópico, además el tipo de crianza y la disponibilidad de materiales de construcción.
La temperatura óptima es de 18° C. Las temperaturas extremas, tanto calurosas (mayores a 34°
C) como frías (menores a 3° C) producen postración, principalmente en hembras gestantes y
lactantes.
La infraestructura es preponderante en la ejecución de actividades productivas. Para que una
crianza de cuyes produzca eficientemente, es necesario contar con instalaciones apropiadas.
3.1 Consideraciones para la Construcción del Galpón
a. Tipo de crianza. Si el sistema de crianza será familiar, familiar-comercial o comercial.
b. Selección del Terreno. En lo posible debe estar cercano a vías de comunicación,
mercados, disponibilidad de forrajes y suministro de agua.
c. Orientación de los Galpones. Deben brindar protección contra la humedad, corrientes
de aire y calor excesivo. Es conveniente ajustar la ventilación para que mantenga la temperatura
al nivel deseado, evitando al aire viciado, pero sin provocar corrientes. En climas calurosos y
templados la construcción debe estar orientada respecto al recorrido del sol (eje: principal de
este a oeste); en climas fríos la construcción se orienta de manera que los rayos ingresan y
calienten de norte a sur.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
2
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Figura 12: Orientación del galpón en climas cálidos

Para la construcción de los galpones se deben tomar en cuenta las


siguientes recomendaciones:
Proteger a los cuyes del frío, calor excesivo, lluvias y corrientes de aire.
Tener buena ventilación e iluminación. Cuando las condiciones de aireación son inadecuadas,
el cuy se va afectado por procesos patológicos de las vías respiratorias.
La ubicación de las pozas debe facilitar el manejo, distribución de alimento y limpieza.
No permitir la entrada de animales depredadores.
Tener opción a futuras ampliaciones.
Considerar el clima y los materiales de los cuales se dispone en la zona, además de la facilidad
para conseguirlos y el costo que tienen.
Si el cuyero va a estar en zona fría y/o lluviosa, el techo puede ser de calamina o teja. Las
ventanas no deben ser muy grandes y deben tener cortinas por las noches.
Si el cuyero va a estar en zona calurosa, donde no llueve, el techo puede ser de estera tejida o
torta de barro. Las paredes pueden ser reemplazadas por malla.
Las pozas o corrales pueden ser construidos de madera, adobe, ladrillo, o malla. Se construirán
de metro y medio de largo por un metro de ancho y medio metro de alto.
Para una mayor seguridad se puede colocar una tapa de malla o madera a las pozas
Para el galpón, se debe tomar en cuenta el piso, las paredes y el techo. El piso de cemento es
el más aconsejable por su facilidad de limpieza y desinfección.
En climas cálidos el galpón no necesita paredes, se puede utilizar mallas. Por el contrario, en
climas fríos las paredes son indispensables y por lo menos de metro y medio de altura.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
3
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Para la debida protección y ventilación a menudo se colocan cortinas de plástico o tela en las
paredes.

3.2 Dimensiones del Galpón


Para el cálculo de las dimensiones, se debe diseñar en función del número de hembras en
producción, la relación hembra: macho que es de 6:1 o 8:1 y las necesidades que estas generan
para albergar su recría respectiva. En términos prácticos se puede considerar la relación de 1:2,
por cada poza de reproductores dos pozas para la etapa de recría.

3.3 Tipos de Instalaciones


Las instalaciones pueden ser:
Pozas
Jaulas
a. Crianza en pozas
Las pozas son corrales de un determinado tamaño, cuadradas o rectangulares, distribuidas de
manera que se pueda aprovechar el máximo de espacio interior y así permitir la circulación de
carretillas o personal. De esta manera se pueden disponer pozas para reproductores, para recría
y para animales reserva.
Para la crianza en pozas, se recomienda el modelo de la figura 11. Este modelo se puede
modificar de acuerdo a la disponibilidad de terreno y en número de animales que se desee criar.

1.0 1.5
5
0.5

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
4
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

FIGURA 13. Dimensiones de las pozas, en metros

VENTAJAS:
Facilita el manejo y control sanitario del plantel.
Es de construcción fácil y permite el uso de diversos materiales.
Evita la competencia de crías y adultos por el alimento porque no se crían juntos.
Se pueden llevar registros que permiten detectar a los futuros productores.
Permite separar a los animales por clase, sexo y edad.
Hay menor mortalidad porque se evita el contagio de todos los animales.

Alto: 0.5 m
Ancho: 1.0 m

Largo: 1.5 m

FIGURA 14. Dimensiones de las pozas, en metros

b. Crianza en Jaulas.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
5
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Las instalaciones con jaulas requieren de una mano de obra calificada en la construcción
de jaulas, ya que deben tener sistemas adicionales de drenaje y evacuación de desechos,
sistemas de alimentación, esto es, bebederos y comederos.
VENTAJAS:
Mejor aprovechamiento del espacio en el galpón de crianza.
Higiene y sanidad que se realiza con mayor eficiencia.
Esta crianza se recomienda en zonas de elevada temperatura y humedad.
DESVENTAJAS:
Costos elevados en cuanto a infraestructura.
Requiere personal calificado en su diseño y construcción.
Algunos criadores que emplean el sistema de pozas, construyen además jaulas para
aumentar su capacidad de producción, combinando los dos sistemas.
Su construcción se lleva a cabo con materiales rústicos y económicos (tablas de madera
de tercera, guadua, maderas de desecho, etc.) El piso se construye con malla metálica de
un centímetro cuadrado de espesor.
Las dimensiones de los compartimientos pueden ser las mismas medidas de las pozas.
Las jaulas pueden ser de uno o dos pisos. En la división de cada piso se coloca un
material impermeable que retenga el excremento de los animales de arriba.

Largo= 1.50 m

Ancho= 0.70 m

Alto= 0.50 m

FIGURA 15. Dimensiones de las jaulas, en metros, en la Granja UNS

c. Comederos y Bebederos

Para proporcionar el alimento a los cuyes se necesita contar con comederos para el forraje y
concentrado, además de bebederos para proporcionarles agua.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
6
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Los comederos deben ser sencillos y prácticos, para que se puedan manipular y limpiar con
facilidad. De esta manera también se evita el pisoteo y contaminación de los pastos para prevenir
las enfermedades.
Los comederos para el alimento suplementario (concentrado) pueden ser de diferentes formas,
los más sencillos son los de arcilla en forma de cono, la parte superior más angosta que la base,
así se evita que los animales se metan adentro o lo volteen.

FIGURA 16. Algunos comederos y bebederos para granja de cuyes

FIGURA 17. Comederos de tolva y de arcilla, respectivamente

Lo importante es que se evite el desperdicio de alimento y que se pueda limpiar en forma diaria.
Para cada ciclo reproductivo se deben lavar y desinfectar las jaulas y además se debe evitar que
se produzcan zonas húmedas en las mismas.
De igual forma los bebederos pueden ser de barro o cemento, con una capacidad aproximada de
medio litro. Deben ser estables, con el fin de que en animal no las vuelque.
También se puede disponer de otros ambientes como depósitos para el alimento concentrado, o
bien, en explotaciones más grandes se puede contar con un estercolero.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
7
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

MANEJO DE LA CRIANZA
En la crianza de cuyes existen varias etapas de producción. Para tener éxito en la crianza se debe
tener cuidado en las fases de empadre, gestación, parto, lactación, destete, recría y selección de
planteles de reposición.
4.1 Empadre.
Consiste en juntar a las hembras y los machos para que realicen la reproducción, a esos animales
se les conoce como reproductores. En las pozas de empadre se juntan a 1 macho y 10 a 12
hembras.
Cuando los cuyes alcanzan la pubertad, están en capacidad de reproducirse. Se llama pubertad
a la edad en la cual la hembra presenta su primer celo y los machos ya pueden cubrir la hembra.
En las hembras la pubertad se presenta entre las seis y ocho semanas de edad. (Peso mínimo:
800 gr.). Esto depende de la línea y de la alimentación que se les proporcione. Los machos
alcanzan la pubertad una o dos semanas después que las hembras (peso mínimo: 800 a 1000 gr.).
El empadre es la acción de juntar al macho con la hembra para iniciar el proceso de la
reproducción. La densidad de empadre y la capacidad de carga en machos deben manejarse
conjuntamente para tomar la decisión de manejo que debe tenerse en una explotación de cuyes.
Cuando los cuyes alcanzan el peso y edad para reproducirse, debe juntarse a la hembra con el
macho para dar inicio a su vida reproductiva y procrear descendencia. Solo cuando el cuy
hembra está en celo, acepta que el macho la cubra. Este celo se presenta cada 16 días con un
período corto de variación.

Figura 18: Poza de empadre relación- 1 macho: 5 hembras

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
8
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Figura 19. Peso del cuy para el empadre

Se conocen varios sistemas de empadre; uno de los más utilizados es el sistema de empadre
continuo.
a. Empadre continuo.
Consiste en colocar las hembras reproductoras junto con el macho durante una fase reproductiva
(un año) en forma permanente, en el cual se aprovecha el celo post-parto de la hembra, ya que
está, 2 a 3
horas después del parto presenta un celo fértil con un 85% de probabilidad de aprovechamiento.
En base a este tipo de empadre, el intervalo entre partos sucede aproximadamente cada 70 días
(4 a 5 partos por año por hembra), de tal forma que no tienen un período de descanso sexual y
por esta razón para evitar el desgaste de los animales, se les debe proporcionar una alimentación
adecuada.
Bajo estas circunstancias se pueden utilizar las hembras de 5 a 6 partos y posteriormente
descartarlas.

b. Empadre discontinuo.
consiste en separar a los machos una semana antes del parto y volverlos a colocar al cabo de 21
días, lo cual permite un descanso sexual y recuperación de las hembras. Bajo este sistema las
hembras no aprovechan el celo post-parto y se obtiene 4 partos por año. Las hembras bajo este
sistema se pueden utilizar de 7 a 8 partos.
4.2 Gestación.
El cuy es una especie poliéstrica y las hembras tienen la capacidad de presentar un celo
postpartum asociado a una ovulación.
La gestación o preñez dura aproximadamente 67 días (9 semanas). Se inicia cuando la hembra
queda preñada y termina con el parto.
La hembra gestante necesita estar en los lugares más tranquilos del cuyero, porque los ruidos o
molestias pueden hacer que corran, se pongan nerviosas, se maltraten y por consiguiente se
pueden provocar abortos.

2
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
9
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Para levantar o agarrar a las hembras preñadas, se debe proceder de la siguiente manera: con
una mano sujetar al cuy por la espalda y con la otra mano y el antebrazo, el vientre del animal.
No se debe coger a las hembras por el cuello porque al mantenerlas colgadas puede producirles
un aborto.

Figura 20: Forma de sujetar a una hembra preñada

La hembra gestante puede abortar si no está bien alimentada y no cuenta con agua en cantidad
suficiente. Recuerde que los cuyes obtienen el agua del pasto fresco y del agua de bebida.
Si durante las primeras semanas de gestación la madre no recibe una buena alimentación,
pueden morir algunas de las crías en el vientre de la madre. En muchos casos esta es la razón
por la cual se producen partos de una sola cría.
Durante las últimas semanas de gestación debe alimentarse bien a las madres para que las crías
alcancen buen peso al momento del nacimiento.

Figura 21: Hembra en la última semana de gestación

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
0
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

La duración de gestación puede verse afectada por el número de fetos que se encuentran en el
proceso de gestación y que se puede comprobar al momento del parto. Lo que nos permite afirmar
que tamaños de camada 4 ó 5 tienen u periodo de gestación de 63 días, mientras que el tamaño
de camada 1 ó 2 tienen un periodo de gestación de 73 días.
4.3 Parto
Concluida la gestación se presenta el parto, el cual no requiere asistencia, por lo general ocurre
por la noche y demora entre 10 y 30 minutos. El número de crías nacidas puede variar desde 1
hasta 7. La madre ingiere la placenta y limpia a las crías, las cuales nacen completas, con pelo,
los ojos abiertos y además empiezan a comer forraje a las pocas horas de nacidas.
Las crías nacen muy bien desarrolladas debido al largo período de gestación. Nacen con los ojos
y oídos funcionales, cubiertos de pelos y pueden desplazarse y comer forraje al poco tiempo de
nacidas.
Después del parto se deben marcar las camadas que tengan crías grandes, pero de camadas de
3 o más. De este modo después se puede escoger a los mejores animales como reemplazo.

Figura 22: Cuy hembra con sus crías recién nacidas

Figura 23 . Peso de las crías al nacer

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
1
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

4.4 Lactación.
La lactación es el período en el cual la madre da de lactar a su cría, tiene una duración de 2
semanas desde el momento del nacimiento hasta el momento del destete (14 días). Las crías
comienzan a mamar inmediatamente después que nacen.

Figura 24: Crías recién nacidas amamantando

Las crías no son tan dependientes de la leche materna como otras especies. Cuando las camadas
son numerosas, las crías crecen menos, porque reciben menos leche. Por esta razón, se debe
proporcionar un buen alimento a las reproductoras y si es posible en algunos casos adicionar
granos partidos o alimento suplementario.
Las madres producen buena cantidad de leche durante las dos primeras semanas de nacidas las
crías. Después de este tiempo casi no producen leche. Este se debe en parte a que las madres han
quedado preñadas después del parto. Por esta razón se recomienda retirar a las crías de las
madres a los 14 días de nacidas.
Las crías lactantes, principalmente en invierno, necesitan de un ambiente protegido, con una
temperatura que en lo posible no tenga menos de 12° C.
La identificación de las crías es importante para la selección y descarte de los futuros
reproductores. Pueden utilizarse aretes o una descripción de algunos rasgos particulares del
pelaje del animal. Los aretes pueden confeccionarse con plancha de lata y luego se colocan en
la oreja del cuy, perforando la piel hasta asegurar el arete.
Las crías pueden duplicar su peso entre el nacimiento y el destete, por lo cual se les debe
proporcionar un buen alimento en calidad y en cantidad. Cuando no se proporciona el alimento
en cantidades adecuadas, las crías no tienen un rendimiento en peso adecuado.

4.5 Destete.
El destete es la separación de las crías de la madre, el cual se realiza concluida la etapa de
lactación, entre los 10 a 14 días de edad, no es recomendable realizar a mayor edad debido a
que los cuyes son precoces (pueden tener celo a partir de los 16 días de edad) y se tiene el riesgo
que las hembras salgan gestantes de la poza de reproductores.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
2
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Al momento del destete se debe determinar el sexo y caracterizar al animal, a fin de poder
identificarlo con relativa facilidad. El sexaje se realiza cogiendo a cada cría de espaldas y
observando sus genitales. Se puede ver que las hembras presentan la forma de una “Y” en la
región genital y los machos una especie de claramente diferenciable.

Figura 25: Sexaje al momento del destete


4.6 Recría.
Etapa que comprende desde el destete hasta el momento de la saca. Los animales destetados se
colocan en pozas limpias y desinfectadas en número de 8 a 10 cuyes del mismo sexo por poza,
tomando en cuenta las dimensiones de las pozas.
Se debe proporcionar alimento adecuado tanto en cantidad como en calidad, para que tengan un
desarrollo satisfactorio. En esta etapa el crecimiento es rápido y los animales responden bien a
una alimentación equilibrada.
La fase de recría tiene una duración de 45 a 60 días dependiendo de la línea y alimentación
empleada, es recomendable no prolongar por mucho tiempo, para evitar peleas entre los machos,
las cuales causan heridas y malogran la calidad de la carcasa.

Figura 26. Recría de cuyes de la raza andina


4.7 Selección.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
3
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Al concluir la etapa de recría se debe seleccionar a los cuyes de mejor tamaño y conformación
para reproductores. Se escogerán los animales que crecieron más rápido, o sea cuyes de mayor
tamaño que procedan de camadas de 3 o más crías. Estas hembras deben reemplazar a los
reproductores que se tienen que descartar después de 5 a 6 partos.
Para seleccionar los machos reproductores se deben escoger los más grandes del grupo, se debe
seleccionar no solamente los más pesados, sino los que tengan mejor conformación,
preferentemente de camadas de 3 crías y de colores claros.
No se deben empadrar animales que tengan parentesco, es decir padres e hijos, tampoco entre
hermanos, porque se pueden tener problemas de consanguinidad y esto acarrea como
consecuencia:
Alta mortalidad en las crías.

 Defectos congénitos en las crías.


 Degeneración de la línea.
La consanguinidad se evita introduciendo reproductores al plantel cada dos años. También se
puede cambiar reproductores con otro productor que tenga cuyes de calidad y en buen estado
sanitario.
Los cuyes bien alimentados logran su edad reproductiva más rápidamente. Por tanto, si se les
proporciona una buena alimentación, podrá empadrarlos más jóvenes (a las doce semanas de
edad.)
Se logra un mayor número de crías al parto y de mejor peso alimentando bien a los cuyes hembras
que han sido empadradas. Por lo tanto, se mejora la prolificidad.

Figura 27: Grupo de animales a ser seleccionados para empadre


El estado sanitario de los cuyes también influye en la edad del empadre. Los cuyes que viven en
lugares limpios y que no tienen parásitos tales como piojos, pulgas o garrapatas, crecen más
rápido. De igual manera el frío fuerte o el exceso de calor, retrasa la edad de reproducción de
los cuyes.
Las hembras pueden iniciar su etapa reproductiva aproximadamente a los tres meses de edad, o
cuando llegan al 60% del peso de adultos; (aproximadamente medio kilo) deben estar sanas y no
tener ningún defecto.
Para utilizar a los machos como reproductores, éstos deben tener más de cuatro meses de edad,
pesar más de 600 gramos, estar sanos y no tener ningún defecto.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
4
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

4.8 Uso de Registros en la Producción


En cualquier sistema de crianza, es útil manejar registros para mantener el control de los
animales, los cuales permiten conocer los aspectos de producción de mayor interés.
Se debe tomar en cuenta la fecha del empadre (inicio de la etapa reproductiva) y de los partos,
lo cual permite tener mayor control sobre el intervalo entre partos de cada hembra, permitiendo
identificar a hembras rezagadas o con problemas de fertilidad, conocer el número de partos por
año y el tamaño de camada. Lo cual ayuda a determinar qué animales se deben conservar y qué
animales descartar por infertilidad.
De igual forma se deben llevar registros en la etapa de recría, de manera que al destetar a las
crías considere la fecha de destete, línea (si se maneja más de dos) sexo, número de animales,
fecha de la saca (de venta o como reproductor).

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
5
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

MAQUINARIA Y EQUIPOS AGRÍCOLA


MAQUINARIA

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
6
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

Se agrupa bajo el concepto general de maquinaria agrícola a toda la serie de máquinas y equipos
que utilizan los agricultores en sus labores agrícolas.
Una máquina agrícola es aquella que tiene autonomía de funcionamiento y, por tanto, está al
funcionamiento de un motor de combustión y unos mecanismos de transmisión que la permiten
desplazarse por el campo cuando desarrolla el trabajo. Entre las máquinas agrícolas más
utilizadas en las labores del campo se mencionan:

 Tractor: es una máquina agrícola muy útil, con ruedas o cadenas diseñadas para
moverse con facilidad en el terreno y potencia de tracción que permite realizar grandes
tareas agrícolas, aun en terrenos encharcados. Tiene dos pedales de freno y está
acondicionando para hallar rastras. Hay dos tipos de tractores: el de oruga, de gran
estabilidad y fuerza, y el de ruedas, capaz de desplazarse hasta por carreteras; posee
mayor velocidad que el de oruga.
 Motocultor: es una máquina agrícola de un solo eje y se opera por manillar; suele tener
mediana potencia, pero, en cambio puede ser muy versátil con los numerosos aperos
e implementos que se han venido desarrollando. Es la maquinaria ideal para parcelas
pequeñas o minifundios, muy frecuentes en los países del Sur de Europa, y también del
sudeste asiático, así como de otras partes del mundo; la fuerza del motor es bastante
reducida (motores monocilíndricos de gasolina o diésel de unos 200 cc en promedio)
pero queda compensada por la escasa velocidad, lo que le da una gran potencia. Aunque
también puede emplearse en parcelas relativamente grandes con un asiento para el
conductor, su empleo ha venido siendo sustituido parcialmente por los tractores más
grandes, esenciales en las labores de integración parcelaria, como la que se ha llevado
a cabo en Francia y en otros países, por lo que su uso ha venido limitándose cada vez
más para las labores hortícolas, en jardinería y de ornamento en las parcelas
minifundistas. Los implementos del motocultor pueden variar desde las cosechadores,
sembradoras, fumigadoras, transporte y hasta toma de fuerza para bombas de riego y
otros fines. Seguirá siendo esencial en las parcelas en los terrenos bastante desnivelados
y fragmentados por el relieve.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
7
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

 Cosechadora: o segadora es una máquina agrícola de motor potente, peine cortador


para segar las plantas maduras de cereales y un largo rastrillo que va delante de la
máquina y gira sobre un eje horizontal.
EQUIPOS AGRICOLAS.
Los equipos agrícolas son un grupo de aparatos diseñados para abrir surcos en la tierra,
desmenuzar, fumigar y fertilizar en el suelo.

 Arado: es un equipo agrícola diseñado para abrir surcos en la tierra; está compuesto
por una cuchilla, reja, vertedera, talón, cama, timón y mancera, las cuales sirven para
cortar y nivelar la tierra, sostener las piezas del arado, fijar el tiro y servir de
empuñadura. Existen diversos tipos de arados, pero los más conocidos son:
 arado de vertedera, formado por la reja, cuchillas y la vertedera.

 arado de discos: formado por discos cóncavos para abrir surcos profundos.

 arado superficial, para remover la capa superior del suelo.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
8
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

 arado de subsuelo, para remover la tierra a profundidad.

 Rastra: es un equipo agrícola diseñado para desmenuzar las partes o porciones de tierra
que han sido removidas por el arado; están compuestas por una armazón, que pueden
ser de madera y metal, los dientes y el enganche que la une al tractor.

 Asperjadora: es un equipo agrícola diseñado para fumigar; está compuesta por un


depósito de líquido, bomba de presión, tapa, boca, tanque y válvula de presión, correas,
manguera, llave y la boquilla por donde sale el líquido para fumigar,
sea insecticida, fungicida o herbicida. La asperjadora manual se coloca en la espalda
del rociador y este lleva colocada en la boca y nariz una mascarilla especial para evitar
que los fuertes olores despedidos por la sustancia que expele la asperjadora le hagan
daño.

3
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
9
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

 Sembradora de siembra directa: es un equipo para colocar las simientes sobre la cama
de siembra, sin laboreo previo.

 Abonadora: es un equipo agrícola diseñado para distribuir fertilizantes; está compuesta


por tres partes principales: la tolva o depósito del abono, el tubo de caída del fertilizante
y el distribuidor del fertilizante.

 Empacadora: es un equipo agrícola diseñado para empaquetar o empacar la paja de los


cereales u otras plantas herbáceas forrajeras en balas (también llamadas pacas o
alpacas).

Conclusión.

 El conocimiento de las prácticas de cultivos andinos se pudo espetar de una manera muy
eficaz para poder tener conocimientos básicos y fortalecer para seguridad alimentaria.

4
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
0
Universidad Nacional de Juliaca
Ingeniería en Industrias Alimentarias

 En las actividades de crianza de animales como cuyes, camélidos, ganado vacuno y la


cosecha de papa negra, esto nos dio conocimientos para poder tener técnicas de siembra
y cosecha para la tecnología de industria de alimento en el campo de poscosecha.

Bibliografía.

1. Rico Numbela, Elizabeth (2003). Manual sobre el manejo de cuyes. Benson Institute. Proyecto
Mejocuy. Impreso en Benson Agriculture and Food Institute Provo, UT, EE.UU.
2. Enríquez Baldeón, Maria; Rojas Vega Fider (2004). Normas generales para la crianza de
cuyes. Dirección Regional de Agricultura-Junín. Volumen I. Huancayo-Perú.
3. Patricio Castro, Ever (2002). Sistema de crianza de cuyes a nivel familiar-comercial en el
sector rural.Benson Agricultura and Food Institute Provo, UT, EE.UU.
4. Chauca de Zaldivar, Lilia (1997). Producción de cuyes (cavia porcellus). Estudio FAO
producción y sanidad animal 138.ONU, Roma-Italia.

4
FISIOLOGIA Y POSCOSECHA DE ALIMENTOS
1

You might also like