You are on page 1of 67

MEDICINA LEGAL

I.- GENERALIDADES.

Don Osvaldo Romo Pizarro, en su obra Medicina Legal Elementos de Ciencias Forenses, expresa
que ésta es una ciencia que obedece a la conjugación de principios y postulados, tanto biológicos
como jurídicos, estructurando una entidad nosológica propia e independiente de las ciencias
originarias en las que se sustenta y nutre constantemente.
Con ello quiere demostrar la importancia de esta ciencia, en orden a establecer
principios o postulados independientes de las ciencias madres (biología y derecho), los que han de
ser, en cuanto a su conocimiento y aplicación, esenciales en la generación, aplicación y
modificación del ordenamiento jurídico.
Siendo una ciencia auxiliar que se genera a partir de la biología, y particularmente, de los
postulados de la medicina y ciencias de la salud, la Medicina Legal es impartida en las carreras de
Medicina y Derecho, pero, con diferente prisma, lo que incluso, se puede colegir de los diferentes
conceptos que ambas ramas del saber humano se nos entregan.
Recogiendo las expresiones de don Osvaldo Romo Pizarro, la Medicina Legal, como
ciencia autónoma e independiente de las ciencias originarias de las cuales emana, cumple una
doble finalidad: a) Por una parte, en el ámbito teórico doctrinario, el que a su vez implica, el
análisis y estudio de los avances científicos y tecnológicos en cuanto éstos importan una necesaria
adecuación normativa, y b) Como aplicación práctica de los postulados biológicos o biotécnicos,
mediante el sistema de peritaje médico legal.
En esta perspectiva el autor mencionado manifiesta que "la Medicina Legal posee objetivos
específicos, independientes de la Biología y Derecho, como también la metodología y sistemática
en el empleo de sus conceptos y postulados, le otorgan especial forma de expresión y singular
fisonomía en su génesis y ejercicio. No existe por tanto juzgamiento alguno entre las ciencias
madres que la generan y estructuran. Por el contrario, se encuentra en ella un efectivo principio
integrador de sus postulados que les da fisonomía y vida propias, y los identifica y diferencia de
aquellos otros generadores que se aportaron para su creación. En tal carácter, no todo principio
biológico científico debe ser forzosamente normado por el derecho; como tampoco el derecho
debe preocuparse de todo postulado biológico, especialmente médico.
Es por tanto la necesidad de que un principio biológico (médico) sea normatizado por el
derecho, lo que genera el postulado médico-legal; su razón última es producir su efecto en el
grupo social organizado a través de la norma legal que lo estructura y sanciona, siendo
posteriormente aplicado a la comunidad mediante la administración de justicia en la aplicación de
la ley.
En suma, el conocimiento que proporciona la Medicina Legal, no es meramente
instrumental, entendiendo como la aplicación práctica y a casos concretos de ciertos principios,
siendo ello una concepción muy restrictiva. Muy por el contrario, se trata de una ciencia con una
metodología propia, independiente de los postulados o principios de las ciencias de las cuales
deriva.
La Biología se la puede definir como aquella ciencia que tiene por objeto el estudio de
todos los fenómenos característicos de los organismos vivos. La medicina, como ciencia inserta
dentro de la biología, tiende a conservar, recuperar y prevenir el estado de salud de los individuos,
no sólo en su aspecto individual, sino que hoy, además, abarca aspectos que trascienden la
individualidad humana, enmarcándose dentro del contexto del grupo social, y por ende, ya no sólo
estamos en presencia de principios biológicos atingentes a una situación específica o
determinada, sino que, más bien, a normas que contienen éstos, de una aplicabilidad general,
mediante la consagración de tales principios por normas jurídicas, que han de constituir verdad
científica de interés para toda la sociedad, contenidas en normas jurídicas dictadas por el órgano
pertinente y aceptadas como tal por la comunidad.
No olvidemos que ambas ramas del saber Biología-Derecho, tienen por objeto el estudio
del hombre, en cuanto es un ente individual y su desarrollo se centra en su capacidad de
comprensión y adaptación al medio. En este segundo aspecto es donde reviste importancia y tiene
enorme trascendencia la Medicina Legal.
Es un error asociar la Medicina Legal sólo con actos que tienen incidencia en el campo
del Derecho Penal, como es, en el amplio campo de los delitos contra las personas. En efecto, la
Medicina Legal, tiene aplicabilidad en todo el ámbito de la salud pública (Medicina Legal social); en
el ámbito del Derecho Civil ante la problemática de la fecundación e inseminación artificial,
embarazo, parto, nacimiento, herencia, investigación de la paternidad, capacidad civil, etc.
Como se puede observar, el campo de la Medicina Legal, a raíz de los avances
tecnológicos, tiene una importancia cada vez mayor, a tal grado que hoy por hoy, su conocimiento
es de imperiosa necesidad para quienes, el día de mañana, serán parte de la administración de
justicia.

I.1.- CONCEPTOS DE MEDICINA LEGAL.


Siendo ésta una ciencia cuya razón de ser es la normatización de principios biológicos, a fin de
que produzca sus efectos jurídicos en el grupo social, natural resulta que existan diversos
conceptos.
Para Osvaldo Romo Pizarro, la Medicina Legal es una ciencia auxiliar del Derecho, que
nace de la necesidad de normatizar postulados biológicos que de alguna manera inciden o afectan
a la persona y al grupo social en que se desenvuelve. En consecuencia la define como "el conjunto
de conocimientos médicos y biológicos, necesarios para la resolución de problemas que plantea
el Derecho, tanto en la aplicación práctica de las leyes como en su perfeccionamiento y
evolución".
Para el profesor de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile,
Dr. Alberto Teke Schlicht La Medicina Legal es "aquella parte de la medicina que aporta elementos
de juicio al Derecho, cuando éste regula la generación o la aplicación de normas relacionadas
con la salud física, síquica y/o social humana, en los campos de la promoción, fomento,
recuperación y rehabilitación".
El autor español, don Juan Antonio Gisbert Calabuig, la define como el conjunto de
conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea
el Derecho, tanto en la aplicación práctica de las leyes como en su perfeccionamiento y
evolución (Medicina Legal y Toxicología).
Finalmente, y dentro de la doctrina extranjera, citó al profesor de Medicina Legal
argentino, Nerio Rojas, para quien la Medicina Legal es la ciencia que sirve de unión a la Medicina
y al Derecho y que aplica recíprocamente entre ellas sus conocimientos específicos, esto es, los
conocimientos médicos y jurídicos.

I. 2.- IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL.


Don Luis Cousiño Mac Iver, en su Manual de Medicina Legal nos indica que la importancia de ésta
se presenta desde cuatro puntos de vista:
a) Desde el punto de vista médico, en cuanto la Medicina Legal habilita a los
profesionales de la salud para asesorar a los Tribunales de Justicia como peritos en los múltiples
problemas de orden técnico-científico que se les presenta.
Para destacar esta importancia, basta mencionar la opinión de Nerio Rojas, quien al
referirse al perito médico señalaba que debía reunir conocimientos científicos de su materia y
lógica serena en su gestión. Agregando: "De ahí la práctica de nombrar perito a cualquier médico,
sea en todo sentido mala y privada de garantías para el acusado, el querellante y la sociedad".
b) Desde el punto de vista del Abogado. Esta constituye una herramienta valiosa para
solicitar, evaluar y calificar los informes periciales, permitiendo un eficiente desempeño
profesional.
c) Desde el punto de vista de la magistratura. Es evidente que para la correcta
administración de justicia, todo Juez debe poseer los conocimientos necesarios para comprender y
justipreciar los problemas de orden técnico que pueden ser sometidos a su conocimiento,
recordando que los informes periciales quedan sometidos a la valoración y apreciación de los
tribunales.
En este mismo sentido, el Ministerio Público requiere el conocimiento de estos principios
biológicos, médicos, físicos y químicos que son regulados por el ordenamiento jurídico, dada su
misión de investigar la existencia de aquellos hechos que revisten caracteres de delito.
d) En el campo legislativo. Para resaltar su importancia, baste decir la gravedad que
revestiría la generación de normas jurídicas con desconocimientos de los principios biológicos
necesarios para su acertada aplicación.

I.3.- CLASIFICACION DE LA MEDICINA LEGAL.


No obstante la existencia de diversas clasificaciones, para efectos pedagógicos, adoptaremos la
clasificación del Dr. Alberto Teke S., quien distingue:
A.- MEDICINA LEGAL JUDICIAL. También llamada Medicina Forense propiamente tal.
Proporciona asesoramiento en materias médico-biológicas a los diversos tribunales de justicia.
Incluye las siguientes secciones:
LESIONOGIA O TRAUMATOLOGIA FORENSE.
TANATOLOGIA MEDICO LEGAL.
ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL.
TOXICOLOGIA.
SEXOLOGIA MEDICO LEGAL.
PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL.
IDENTIFICACION MEDICO LEGAL.
ODONTOLOGIA MEDICO LEGAL.
CRIMINOLOGIA.
CRIMINALISTICA.
B.- MEDICINA LEGAL SOCIAL. Engloba conocimientos tradicionalmente relacionados con
el campo de la salud pública en lo atingente a génesis, cumplimiento o modificación de leyes que
rigen actividades de distintos grupos de la comunidad y su implicancia en la salud, tales como
tutela de los derechos a la vida, medio ambiente, conservación y recuperación de la salud,
condiciones de salubridad en el ámbito laboral, control de riesgos de enfermedades profesionales,
de enfermedades de transmisión sexual, accidentes del trabajo y de tránsito, trasplantes y
donación de órganos, etc.
C.- MEDICINA LEGAL PROFESIONAL. Estudia las regulaciones de las actuaciones de los
profesionales médicos y de colaboración. Su marco de acción esta dado por la Deontología médica,
cuyo estudio cubre responsabilidad médica, secreto profesional y ejercicio de la actividad
profesional.

I.5.- PERITAJE MEDICO LEGAL.


En términos genéricos, peritos son terceros ajenos al pleito, que informan al tribunal
acerca de ciertos hechos para cuya debida apreciación se requiere tener conocimientos sobre
alguna ciencia o arte (Prof. Darío Benavente).
El informe pericial es un medio de prueba que consiste en oír el dictamen de personas
que son versadas sobre ciertas materias determinadas (Fernando Alessandri).
Informe médico legal, es una especie de informe de perito, relativo a asuntos
concernientes a la medicina y que es generalmente emitido por un médico, sea designado por el
juez o por las partes (Hernán Silva Silva).
Estructura. Todo informe médico legal debe contener una fase objetiva, propiamente
analítica destinada a la acumulación de elementos indiciarios relativos al hecho investigado; una
fase de interpretación y discusión de dichos elementos que el perito realiza auxiliado por la
aplicación de los conocimientos científicos que detenta; y finalmente, el resultado o conclusión.
Objetivo. Los objetivos de toda pericia médico legal han de ser:
Naturaleza del hecho investigado.
Su gravedad calificada.
Consecuencias y secuelas provenientes o derivadas del mismo.
Relación de causalidad entre el hecho investigado y las consecuencias producidas.
Eficacia. Debe responder a una trilogía valórica: objetivo en cuanto debe existir
independencia de criterio en su ejecución; idóneo, esto es, que se debe ceñir a los principios
científicos válidamente aceptados; oportuno, es decir debe ser emitido dentro de los términos y
condiciones necesarios.
Deficiencia. A más de una actuación dolosa del perito y de una falta de idoneidad, las
causas pueden ser:
Mala solicitud del peritaje, por ser incompletos sus objetivos, improcedente en cuanto a
su ciencia o arbitraria según la legislación vigente.
Expedición deficitaria o insuficiente de la pericia, por omisión de operaciones en su
ejecución u omisión de elementos definitorios en sus conclusiones.
Metodología insuficiente o erróneamente empleada respecto de su sistemática de
trabajo, o por falta de simple comprobación adecuada en sus operaciones científicas.
Importancia. La verdad judicial necesariamente deberá apoyarse en la verdad científica
que emana del informe pericial.
En el ámbito laboral. Calificación de aptitudes e idoneidad para el desempeño de ciertos
cargos. Todo lo que dice relación con las medidas de Higiene y Seguridad en los lugares de trabajo.
Salud pública. Ley General del Medio Ambiente.

INFORME PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL.


Ello se encuentra regulado en los artículos 409 al 425 del Código de Procedimiento Civil.
Procedencia.
Cuando la ley así lo disponga.
Cuando la ley ordene que se resuelva un asunto en juicio práctico o previo informe de
peritos.
Sobre puntos de hecho para cuya apreciación se necesiten conocimientos especiales de
alguna ciencia o arte.
Sobre puntos de derecho referentes a alguna legislación extranjera.
Designación.
De oficio o a petición de parte dentro del término probatorio.
Su designación se realizará en Audiencia.
Valor probatorio. Conforme a las reglas de la sana crítica.
INFORME PERICIAL EN EL CODIGO PROCESAL PENAL.
Iº.- En cuanto a la procedencia. El artículo 314 del Código Procesal Penal, señala que será
procedente la prueba pericial en los casos determinados por la Ley y siempre que para apreciar un
hecho o circunstancia relevante para la causa fueren necesarios o convenientes conocimientos
especiales de alguna ciencia, arte u oficio; norma que recoge el principio general de admisibilidad
de toda prueba, establecido en el artículo 276 del C.P.P.
1º.- Hemos de entender, dentro de un concepto de “relevancia lógica” como prueba
relevante o pertinente, en la medida que exista vinculación del contenido de dicha prueba con los
hechos a debatir en juicio. A contrario sensu, una prueba carece de pertinencia o relevancia
cuando no es conducente o concerniente a los hechos de materia de la acusación y defensa.
Además debe existir una relevancia legal, que tiene que ver centralmente con un análisis
de costo y beneficio en que el Juez debe pesar los aspectos favorables que la introducción de dicha
prueba puede producir en juicio en contra de los potenciales perjuicios que pudiera generar su
incorporación al mismo. Así, a modo de ejemplo, tenemos:
A.- Aporte probatorio versus prejuicio en el juzgador.
El Juez debiera realizar un análisis relacionado con la capacidad de medir el potencial valor
probatorio de la evidencia que se trata de introducir en contra del potencial efecto de generar
prejuicio en el juzgador. Si el potencial prejuicio supera al aporte que representa, esa prueba
deberá ser declarada inadmisible. Ej. Supongamos que se acusa a una persona de haber cometido
el delito de pedofilia en contra de niños de ambos sexos. La fiscalía intenta introducir a juicio
prueba pericial psicológica en la cual se describe que el acusado reúne todas las características o el
perfil psicológico de un homosexual. La Fiscalía justifica que ello es relevante lógicamente debido a
que muestra comportamiento y tendencias anormales del acusado que justificarían otras
conductas desviadas tales como la pedofilia. ¿Superaría ello el test de la relevancia legal?. Ello sería
muy difícil ya que claramente nos encontramos frente a un caso en donde el aporte de dicha
evidencia para probar la imputación de la fiscalía es bajo debido a que se basa en una inferencia
lejana que, además, corre el serio riesgo de introducir prejuicios en el juzgador. Realizando un
análisis costo-beneficio una prueba de esta naturaleza no debiera ser admisible en juicio por falta
de relevancia, entendida ésta en su dimensión de relevancia legal.
B.- Valor probatorio versus costos materiales y humanos. Hay situaciones en las que el
análisis costo-beneficio lleva a excluir una prueba debido a que la contribución que ésta entrega
para resolver el caso es baja en relación al tiempo y esfuerzo que es necesario invertir para lograr
que ella se produzca en el juicio. (comentar actual inciso final del artículo 315 del C.P.P.)
C.- Valor probatorio versus influencia indebida en el juzgador.
Esta hipótesis se puede presentar de diversas formas, como ser, en situaciones en los que
la complejidad de la prueba pericial que se intenta introducir dificulte más que ayude a la solución
del caso; o bien que genere mayor confusión en el juzgador, o bien cuando el prestigio del experto
es desproporcionado respecto a la confiabilidad del peritaje específico que se intenta introducir a
juicio (caso de A. Einsten)
Junto al requisito general de admisibilidad de la prueba pericial (su pertinencia o
relevancia), el Código impone tres exigencias adicionales para esta prueba: a) La necesidad del
conocimiento experto; b) La idoneidad del experto; y, c) La confiabilidad de la información experta.
Analizaremos cada uno de ellos.
A.- Necesidad del conocimiento experto. Es un requisito que surge como consecuencia
natural de la lógica y función que cumple la prueba pericial en los procesos judiciales y, por lo
mismo, solo exigible para este tipo de prueba. Ej. Peritajes psicológicos de veracidad, puesto que
ello recae de excelencia en los magistrados. Peritos fotográficos con el objeto de introducir a juicio
fotografías.
B.- Necesidad del conocimiento experto.
C.- Idoneidad del perito.
D.- Confiabilidad del perito.

Además, se ha de mencionar los casos en que la propia ley exige informes periciales,
como ser, en los arts. 198, 199, 199 bis , 200 y 201 del C.P.P.
2º.- Contenido de la prueba pericial. Artículo 315 del Código Procesal Penal.
A.- la descripción de la persona o cosa que fuere objeto de él, del estado y modo en que
se hallare.
B.- La relación circunstanciada de todas las operaciones practicadas y de su resultado.
C.- Las conclusiones que, en vista de tales datos, formularen los peritos conforme a los
principios de su ciencia o reglas de su arte u oficio.

INFORME PERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO QUE REGULA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA.


Ello se encuentra regulado en la ley 19.968, que crea los Tribunales de Familia.
La prueba pericial se encuentra regulada en los arts. 45 a 49 de dicha ley.
INFORME PERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO QUE REGULA LOS TRIBUNALES LABORALES.
Informe pericial en materia laboral.
Artículos 453 Nº 8 del Código del Trabajo.
SERVICIO MEDICO LEGAL.
El S. M. L. es el servicio encargado de llevar a efecto las pericias médico legales.
Su estatuto jurídico se encuentra regulado por la Ley 20.065 publicada el 21 de Octubre
del año 2005.
El S. M. L. es un servicio público centralizado, dependiente del Ministerio de Justicia,
funcional y territorialmente desconcentrado a través de Direcciones Regionales, dependientes de
la Dirección Nacional.
El objeto del S. M. L. es la de asesorar técnica y científicamente a los órganos
jurisdiccionales y de investigación, en todo el territorio nacional, en lo relativo a la medicina legal,
ciencias forenses y demás materias propias de su ámbito.
Asimismo le corresponde la tuición y supervigilancia técnica y directiva en la prestación
de servicios relativos a las materias de su competencia, poniendo énfasis en su calidad, eficiencia y
oportunidad.
Deberá colaborar con la capacitación y docencia en estas áreas, a nivel nacional e
internacional, en coordinación con organismos públicos y privados, universidades y demás centros
de investigación forense.
La ley, de manera especial le encomienda realizar los peritajes médico legales, en materia
clínicas, tanatológicas, psiquiátricas y de laboratorio; ejercer una tuición técnica de los organismos
y del personal profesional o de otra índole que participen en la realización de peritajes médico
legales, en el ámbito público o privado, a través de la dictación de normas de aplicación general
que regulen los procedimientos periciales que efectúen; desarrollar investigación científica,
docencia y extensión en materia médico legales; y, finalmente efectuar la formación y certificación
de sus técnicos y auxiliares tanatológicos, de conformidad a lo establecido en su reglamento
orgánico.
LA PERSONALIDAD NATURAL.

La personalidad natural es el conjunto de aptitudes o cualidades propias y particulares de


un sujeto, capaz de desarrollar, conservar y acrecentar desde el momento de la concepción y hasta
el nacimiento, luego del cual entra en plena vigencia la personalidad legal.
Del concepto señalado se desprende que la existencia de toda criatura humana se inicia
con la concepción, o mejor dicho, con la fecundación.
La Fecundación se puede analizar desde tres puntos de vista: biológico, fisiológico y
genético.
Desde el punto de vista biológico supone la existencia de espermatozoides normales y de
un óvulo capaz de ser fecundado.
Desde el punto de vista fisiológico, fecundación es la unión, fusión o impregnación de la
célula femenina y masculina, dando lugar al huevo o cigoto. Genéticamente considerada, es la
fusión de dos células que tienen la mitad de cromosomas característicos de la especie, en una sola,
recuperando el número par o diploide de la misma.
Finalmente, analizado genéticamente, es la unión de células que portan la mitad del
material genético determinante de la especie humana, unión que permite recuperar el número par
o diploide.
Nuestro ordenamiento jurídico protege esta existencia natural, fundamentalmente en
nuestra Constitución, la cual en su artículo 19 Nº 1 expresa que la Constitución asegura a todas las
personas: 1º. El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona; agregando que la
ley protege la vida que está por nacer.
Tenemos los art. 76, 180, 184 y 185 del C. Civil.
LEY 20.120. DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2006.
I.- PROTECCION DE LA VIDA HUMANA.-
II.- RECONOCIMIENTO A LA LIBRE INVESTIGACION CIENTIFICA BIOMEDICA.
III.- PROHIBICION DE TODA PRACTICA EUGENESICA.
IV.- PROHIBICION DE DISCRIMINACION ARBITRARIA BASADO EN EL PATROMONIO GENETICO.
V.- PROHIBICION DE CLONACION HUMANA.
VI.- EL CONOCIMIENTO DEL GENOMA HUMANO ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. NO SON
PATENTABLES.
VII.- CONSENTIMIENTO PARA LA INVESTIGACION. DEBE SER EXPRESO, LIBRE E INFORMADO.
VIII.- RESERVA DE LA INFORMACION GENETICA.
IX.- DIVERSAS SANCIONES PENALES.
X.- COMISION NACIONAL DE BIOETICA.

Si bien puede resultar de una claridad meridiana, esta necesidad de protección de la


existencia natural ha generado más de una controversia, que, según el decir del Profesor don
Antonio Pedrals García de Cortazar, desde un punto de vista de su finalidad, pueden integrarse en
tres grupos:
1º.- MEDIDAS POSITIVAS. Entendiendo por éstas aquellas que de algún modo promueven la
procreación, los arbitrios que estimulan la fecundación natural, métodos artificiales de
fecundación asistida, el tratamiento médico de embriones y fetos, algunas formas de ingeniería
genética, etc.
2º.- MEDIDAS NEGATIVAS, dentro de las cuales registra los métodos de contra concepción, la
esterilización, el aborto, etc.
3º.- MEDIDAS QUE COSIFICAN U OBJETIZAN la procreación. Aquellas que se sirvan de placentas,
embriones, fetos con finalidades que no apuntan directamente, ni positiva ni negativamente, a la
procreación. Estas pueden ser muy variadas, como ser, objetivos médicos (extracción de tejidos
fetales para su posterior trasplante a pacientes de Alzheimer; fines farmacológicos para estudiar la
reacción de embriones y fetos ante ciertos fármacos; finalidades cosmetológicas, finalidades
bélicas, etc.
Por su parte, Richard Stith, Profesor de Derecho de la U. de Indiana, publicó un
interesante trabajo, respecto de la situación del feto ante la Jurisprudencia occidental,
determinando la existencia de, a lo menos, tres posturas.
1º.- EL FETO COMO POTENCIA, posición que correspondería a la jurisprudencia
norteamericana, reflejado en el caso resuelto por el tribunal supremo en el caso Roe v. Wade, en el
que concluye que no se sabe si existe vida humana actual en cualquier etapa de gestación y que
por consiguiente durante los nueves meses de embarazo solo se puede afirmar como hecho que
existe una “potencia de la vida humana” y que, finalmente, el aborto no daña ningún valor
constitucional y que dado los intereses fundamentales de lo que el fallo llama “la madre”, hay
libertad de abortar en cualquier momento hasta el nacimiento mismo del niño.
Esta libertad no se puede limitar en ninguna forma por interés del feto en los primeros
dos trimestres del embarazo. En el último trimestre, cuando ya puede nacer vivo, y por lo tanto
tiene más “potencia”, se puede exigir que no se aborte sin que sea necesario para preservar la
salud materna.
2º.- EL FETO COMO VALOR. La vida dependiente es un bien jurídico protegido por la
constitución. Esta concepción se desprende de un fallo del Tribunal constitucional español del año
1985 que deja en calor que el aborto electivo (libre) no es constitucional, siendo un deber del
estado proteger al feto. No se hace por que el feto sea persona sino que por que él encarna el
valor central, constitucional de la vida humana.
3º.- El feto es un ser humano con derecho constitucional a la vida. Fallo alemán de 1975.
APTITUD PARA LA FECUNDACION. IMPOTENCIA Y ESTERILIDAD.

FECUNDACION ARTIFICIAL
1º.- TECNICAS DE PROCREACION ASISTIDA. Maniobras, procedimientos o intervenciones
con el fin de lograr que, a través de la función natural de los órganos reproductores, tanto
masculino como femenino, se logre la fecundación. Ej. Medicamentos que induzcan a la ovulación,
uso hormonas, intervenciones quirúrgicas que permitan la permeabilidad de las trompas de
Falopio, etc.

2º.- TECNICAS DE PROCREACION ARTIFICIAL. Son aquellas en que la intervención médica


sustituye el proceso natural de procreación.
Se distinguen:
A.- FECUNDACION INTRACORPOREA. Consiste en la aplicación de métodos o técnicas por
medio de los cuales, se logra la unión de las células sexuales, de manera no natural, en las trompas
de Falopio. Inseminación artificial, transferencia de gametos, micro inyección espermática, etc.
B.- FECUNDACION EXTRACORPOREA. Técnicas o procedimientos por medio de los cuales
la fusión de las células sexuales se realiza en laboratorio para luego, en su fase embrional,
transferirlo al cuerpo de la madre. F.I.V.
La Genética es aquella rama de la biología que tiene por objeto el estudio de los
problemas relacionados con la herencia y la variación de los organismos vivientes.
EVOLUCION.
Los primeros trabajos en genética, surgieron principalmente del estudio experimental de las
plantas y de los animales. Experiencias posteriores demostraron que los principios genéticos
obtenidos, se aplican igualmente al hombre.
En la actualidad nos encontramos con la BIOTECNOLOGIA, referida al uso de organismos
vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el
hombre.
INGENIERIA GENETICA. Son técnicas para la manipulación, modificación y transferencia
de materiales genéticos.
GENETICA. Ciencia encargada de estudiar la herencia biológica.
GENOMA. Es el conjunto de todo el material genético contenido en los cromosomas de
cada organismo.
CLASES DE GENETICA.
I.- GENETICA MENDELIANA. Estudio de la herencia biológica mediante experimentos de
reproducción, a fin de establecer la información biológica de los individuos.
II.- GENETICA MOLECULAR. Estudio de las partículas (moléculas) que contiene la
información biológica y de los procesos químicos de su transmisión y manifestación.
La INGENIERIA GENETICA comprende:
I.- TERAPIA GENICA, cuya finalidad es la intervención del material genético con el fin de
superar enfermedades de origen genético.
Esta puede ser de dos clases:
A.- TERAPIA GENICA DE CECULAS SOMATICAS o GENOTERAPIA SOMATICA.
Esta destinada a la corrección de defectos genéticos en las células somáticas de un
individuo. En este caso el riesgo no es mayor que al de cualquiera terapia médica, ya que no existe
trasmisión hereditaria. Se materializa ya sea, mediante la extracción de células del individuo
enfermo, insertándose en ellas los genes normales que corrigen el defecto, puesto que éstos
tienen efecto dominante sobre los genes defectuosos, volviéndose a reimplantar las células en el
individuo: o bien, introduciendo en las cédulas del individuo enfermo un gen especialmente
diseñado para suministrar una nueva propiedad a las cédulas. Tal es el caso de la aplicación de la
TG para el tratamiento de pacientes de SIDA.
Esta terapia puede realizarse en los individuos en cualquier etapa de desarrollo a
diferencia de la terapia génica germinal, que solo puede llevarse a efecto en los primeros estadios
de desarrollo.
Alguna de las ventajas de esta terapia, son: a) Experimentación sobre muestras o partes
de órganos, disminuyendo el riesgo de afectar al órgano completo; b) Repetición del experimento.
Como desventaja, se puede mencionar que no es posible aplicar para corregir defectos
que afecten órganos o tejidos cuyas cédulas normalmente no se dividen como es el caso del
cerebro y de los músculos.
B.- TERAPIA GENICA DE LINEA GERMINAL o GENOTERAPIA GERMINAL.
Consiste en la inserción de un gen en las cédulas reproductoras con el fin de corregir la
anomalía en su futura descendencia. En estos casos dicha alteración se transmite de generación en
generación, pues el patrimonio genético del reproductor es modificado.
Ambas técnicas se pueden realizar de varias formas, como ser:
i.- Por inserción génica, en la que se introduce en las cédulas una nueva versión normal
del gen defectuoso sin modificar éste.
ii.- Por modificación génica, en la que el gen defectuoso es normalizado por mutagénesis
dirigida.
iii.- Por cirugía génica, en la que el gen defectuoso es sustituido por su versión normal.

PROBLEMAS JURIDICOS DE LA EXPERIMENTACION CON SERES HUMANOS.


I.- DERECHO A LA LIBRE INVESTIGACION CIENTIFICA.
En Chile, el derecho a la libre investigación científica no está consagrado en la C. P. E. El
art. 19 Nº10, inciso 5º señala que el Estado deberá estimular la investigación científica y
tecnológica. El derecho a investigar podría ser considerado dentro de la libertad de trabajo a que
se refiere el Nº 16 del art. 19.
La Constitución alemana consagra expresamente la libertad científica.
II.- DERECHO A LA INTIMIDAD.
III.- DERECHO A LA IDENTIDAD.
IV.- DERECHO A LA INTEGRIDAD.
V.- DERECHO A LA PATENTABILIDAD DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS.-
BIOETICA.
Es una disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos.
Estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y
atención de la salud, en la medida que esta conducta se examine a la luz de valores y principios
morales.
Data del año 1971
MEDIDAS LEGALES DE PROTECCION DEL EMBARAZO.

Arts. 19 C.P.E.; 75 y 77 del C.C.; 16 y s.s. del C. Sanitario; 85 y 342 y s.s. del C. Penal. (128 C.C. y
386 C.P.).
Libro II "De la protección a los trabajadores". Titulo II. "De la protección de la maternidad" Arts.
180 a 193 del C. del Trabajo.-
Art. 180. Fija el ámbito de aplicación.
181: Descanso de maternidad de 6 semanas antes y 12 semanas después del parto. Derecho de
conservación de su empleo.
182: Derecho a descanso prenatal suplementario en caso de enfermedad de la madre.
183: Certificado médico para el descanso prenatal.
184: Derecho a gozar de pago íntegro de remuneraciones.
185: Permiso en caso de enfermedad de la criatura hasta un año de edad.
186: Derecho de inamovilidad o permanencia en su trabajo hasta después de un año del parto.
187: Derecho a realizar tareas compatibles con su estado.
188: Derecho a salas cunas.
189: Derecho a alimentar a su hijo.

SIGNOS DE EMBARAZO.

Para C. Simonin, el perito forense dispone de ciertos métodos para la comprobación de un


período de gestación de una mujer, ellos son.

1.- DIAGNOSTICO CLINICO: Que tiene como base la investigación de los signos clásicos de la
mujer embarazada.
2.- DIAGNOSTICO BIOLOGICO: Que se funda en la investigación de la hormona PROLAN en la
sangre y en la orina de la mujer que se entiende embarazada.
3.- DIAGNOSTICO BIOQUIMICO: Para el caso de investigación de un embarazo después de la
muerte de la mujer, especialmente cuando ha existido previo a ello un legrado o histerectomía.
Mediante el examen histológico microscópico, se estudiará la presencia de restos placentarios
recogidos del legrado o de la pared interna del útero. En ausencia del huevo fecundado, el
diagnóstico médico-legal del embarazo descansa en la presencia de las llamadas "vellosidades
coreales", cuya estructura y característica es fácilmente identificable al microscopio. Sin embargo,
siempre habrá que tener en cuenta innumerables causas de error que son posibles en cualquiera
de estos diagnósticos; “así, en el clínico, sólo a partir del cuarto mes y medio de embarazo se
podrán obtener determinados signos del embarazo; en el biológico, algunas enfermedades podrán
distorsionar los resultados de los test químicos; finalmente, en el bioquímico, las formaciones
vellosas se encuentra de una manera inconstante en los restos placentarios del legrado, por lo que
resultará siempre difícil este diagnóstico".
Resulta clásica la división de los signos de embarazo cuando se tiene en consideración los
trastornos o modificaciones orgánicas y de origen fisiológico que tiene la mujer durante este
período, clasificándose en :
I.- SIGNOS MATERNOS O DE PROBABILIDAD.
II.- SIGNOS FETALES O DE CERTIDUMBRE.
III.- PRUEBAS BIOLOGICAS.

I.- SIGNOS MATERNOS O DE PROBABILIDAD .


Son de dos tipos: a) Signos físicos; b) Signos funcionales.
Signos Físicos.
1.- Aumento del volumen del abdomen, abultamiento que se hace ostensible a contar del cuarto
mes de embarazo, aun cuando puede observarse con anterioridad. El mismo puede obedecer
también a innumerables otras causas, como podría ser el alojamiento de tumores en la matriz o en
el entorno de dicha zona.

2.- Estrías abdominales, las que pueden percibirse no solamente en la parte frontal del
abdomen, sino también en los costados de la mujer embarazada al cabo del sexto mes, producidas
por la distensión y ruptura del dermis. En un comienzo son estrías actuales rosadas, las antiguas
son blancas. Este signo también puede obedecer a otras causas, como la distensión del abdomen
por cuerpos extraños abdominales o el enflaquecimiento progresivo..
3.- Mascarilla facial del embarazo, especial pigmentación de la piel del rostro en algunas mujeres
embarazadas.
4.- Aumento de volumen del útero. Al efecto diversos autores han dado medidas directas del
útero en las sucesivas etapas de la gestación. Las tablas de Cazeaux, citadas por Nerio Rojas,
señalan las tres medidas en que se basan en relación a la época del embarazo: diámetro vertical,
transverso y anteroposterior.
Existen otras pruebas en relación al aumento del útero, tales como el signo de Noble
(resistencia a la palpación si esta lleno o carencia de dicha resistencia si el órgano esta vacío).
5.- Modificación de los senos de la mujer encinta, los que adquieren mayor volumen y peso; el
pezón se muestra turgente y de color más oscuro, produciéndose sensación dolorosa al tacto.
Presencia del signo llamado "tubérculos de Montgomery" que se observan alrededor de los
pezones como aureolas de pigmentación pardusca en su entorno.
Signos funcionales.
El de mayor importancia, es la supresión de los menstruos, llamado amenorrea.
No constituye un signo valioso por sí solo, sino en concurrencia con otros, ya que la amenorrea
puede ser producida por causas patológicas o mecanismos funcionales alterados o psicogénicos
(neurosis, cambios climatéricos).
En un período avanzado de gestación aparece el calostro, surge de los senos de la mujer como
un líquido blanco amarillento, desde el segundo o tercer de mes de embarazo.
Otros signos funcionales son alteraciones tales como vómitos, fatigas, somnolencias, insomnios,
irritabilidad, son de poca certeza.
II.- SIGNOS FETALES O DE CERTIDUMBRE.
Si bien no siempre otorgarán certeza absoluta sobre la existencia del nuevo ser in útero, en todo
caso poseen mucho mayor validez para el diagnóstico del embarazo. Aparecen, por regla general,
después de los cuatro meses de evolución.
1.- Movimiento fetales.
2.- Soplo cardíaco fetal, esto es, latidos del corazón del feto, que son de mayor ritmo que el de la
madre (130 a 160 pulsaciones por minutos). Son perceptibles claramente con estetoscopio a partir
del cuarto mes de embarazo.
3.- Ecotomografía. Sistema que emplea los principios de ultrasonido y del radar. Aparece en una
pantalla en que se fija el feto, se observan sus movimientos y se aprecian sus latidos cardíacos. Se
determina el tamaño del feto, su posición y se detectan algunas anormalidades.

III.- PRUEBAS BIOLOGICAS.


Dentro de las más conocidas, tenemos.
La Prueba del serodiagnóstico de Abderhalden, que detecta el paso de albúminas procedentes
del feto y placentarias al sistema circulatorio de la madre, lo que provoca reacciones de defensa
que forman en el suero sanguíneo materno anticuerpos destinados a combatirlas. La prueba de
laboratorio se realiza colocando una pequeña partícula de placenta (obtenida de tercero) en
presencia de suero sanguíneo de la mujer supuestamente embarazada; en esta forma, los
anticuerpos producidos por ella combaten las sustancias albuminoideas que contiene,
reduciéndolas en poco tiempo. En caso de no existir embarazo, el suero sanguíneo no altera dicho
cuerpo placentario. Tiene eficacia a partir del 2 mes de embarazo. Se entiende que es eficaz en un
80% de los casos, otorgando reacción positiva falsa cuando la madre es portadora de ciertas
enfermedades que producen este tipo de reacciones defensivas en su torrente sanguíneo (quistes
ováricos, cáncer, etc).
Diagnóstico hormonal de Zondek y Ascheim. Su ejecución tiene como fundamento
transformaciones hormonales que experimenta la mujer en el período de gestación. Así se observa
el aumento de la foliculina y de la luteína relativas a la preñez propiamente tal y a la estructura
muscular uterina. Asimismo la presencia de otras hormonas producidas por la hipófisis que
aumentan desde los primeros momentos del embarazo.
Es así que desde los primeros momentos de la fecundación, se puede apreciar la presencia de la
hormona "gonadotrofina", tanto en la sangre como en la orina de la mujer embarazada, producida
por las vellosidades coriales del huevo.

La prueba consiste en probar la presencia de hormonas hipofisiarias en la orina de la mujer


embarazada, para lo cual se inyecta pequeñas dosis de orina en ratas impúberes, si existe este tipo
de hormonas en abundancia, provocarán en el animal de experimentación una mayor producción
de foliculina y luteína y por tanto aparición precoz de su pubertad. En caso contrario, dicha
inoculación no producirá reacción alguna.
Prueba de Friedmann (coneja), de Hofmann, de Galli Magnini.
Gravindex Gotas de suero anticoriónico humano destinados a producir la aglutinación de unas
gotas orina filtrada de la mujer que se supone embarazada en base al principio de aglutinación por
anticuerpos.
Pregnosticón. Test inmunológico
EL PSIQUISMO EN LA MUJER EMBARAZADA.
Si bien los autores afirman que el embarazo es un estado fisiológico de la mujer, no obstante
podemos observar por su causa numerosas alteraciones funcionales, algunas de ellas patológicas.
Redunda en el estado psíquico de la mujer grávida, lo que tendrá importancia para su
imputabilidad y responsabilidad en su vida de relación. Es conocido el hecho que el embarazo
ejerce una marcada influencia sobre el sistema nervioso simpático de la madre, lo que produce
irritabilidad, alteraciones en su sensopercepción y de su afectividad. Por estas razones, algunos
autores sostienen que la mujer grávida tiene una responsabilidad atenuada o disminuida en su
actuar; es así como algunas legislaciones, la de U.R.S.S. por ej., atenúan explícitamente la
responsabilidad penal de la mujer en este estado. En todo caso, entendemos que en ausencia de
una normativa expresa en nuestro medio, deberá observarse en cada caso según el criterio a
seguir ponderándose en consecuencia los efectos fisiológicos y psicológicos provocados por la
gestación en la mujer, para de esta forma establecer su responsabilidad, y en su caso, su
imputabilidad, en un acto delictual ejecutado por ella.

INTERRUPCION DEL PROCESO BIOLOGICO DEL EMBARAZO.


Este proceso natural denominado embarazo, puede verse afectado antes de su norma término
por diversas causas, dentro de las cuales, y desde el pto. de vista de la Medicina Legal, interesa
analizar:

I.- PARTO PREMATURO.


II.- EMBRIOTOMIA.
III.- ABORTO.
I.- PARTO PREMATURO.
Este se produce una vez que el feto es viable, esto es, desde que tiene la potencialidad de vida
independiente, y antes del período normal de desarrollo intrauterino.
La viabilidad de una criatura se estima que va desde el sexto mes de embarazo. Sin embargo, en
casos excepcionales se ha producido una sobrevivencia en fetos de tan sólo cinco meses de
desarrollo intrauterino.
Con todo, para los efectos médico legales, no tiene mayor trascendencia.
II.- EMBRIOTOMIA.
La embriotomía es definida como la destrucción del feto asistido por un instrumento llamado
"embriotomo". La embriotomía se practica en los casos en que la madre se encuentra en la
imposibilidad de dar a luz el feto; o bien, cuando el feto ha muerto in útero o en el traslado del
parto. En esta forma, mediante este instrumento, se destruye el feto por partes, haciendo posible
su expulsión por secciones, dadas las dificultades anteriormente señaladas.
III.- ABORTO.
Sabemos que desde un punto de vista etimológico, aborto implica la idea de privación de
nacimiento.
Sin embargo, este término que parece claro, ha dado lugar a diversas posiciones y teorías al
respecto, en cuanto a la determinación de su tipicidad para la configuración de un hecho punible.
Podemos resumir en dos grandes corrientes.
A.- Escuela italiana de Ferri. Expresan que aborto es la interrupción del embarazo antes de su
término natural, con muerte del producto de la concepción.
B.- Escuela Francesa de Tardieu. Que señalan que es la expulsión prematura y violentamente
provocada del producto de la concepción, independiente de todas las circunstancias de edad,
viabilidad y hasta de conformación regular.
La primera de ellas incluye como elemento del tipo "la muerte del producto de la concepción";
en cambio la segunda. exige la expulsión prematura, independientemente del resultado muerte.
Analicemos estas características del aborto.

1.- INTERRUPCION DEL EMBARAZO. Este hecho sólo lo señala la escuela italiana, pero aparece
incluido en la francesa al referirse a la expulsión del producto, ya que generalmente a la
interrupción sigue la expulsión, aun cuando en otros casos el feto muere en la matriz. Si la
condición del aborto fuere la expulsión, en estos casos no existiría, como tampoco se produciría
cuando el feto cae en la cavidad abdominal, lo que no es aceptable desde un punto de vista moral,
ni médico legal. En el absurdo, cada vez que se calificara un aborto criminal, tendría que tenerse a
la vista el feto abortado, lo que sabemos generalmente no ocurre. Puede concluirse, entonces, que
el hecho fundamental para que éste exista es la interrupción del embarazo.
2.- ACTO PROVOCADO.
Esto lo indica la definición francesa refiriéndose a la provocación criminal, para excluir de ella el
aborto terapéutico, que es aceptado por numerosas legislaciones, como también el aborto
eugenésico. Estos dos se apoyan en el llamado estado de necesidad, por el cual se sacrifica el bien
menor (hijo) en beneficio del bien mayor (madre). Es por esto que al hablar de acto provocado, se
le pretende calificar como acto ilícito, es decir, con intención criminal. (maliciosamente).
3.- INDEPENDENCIA DE LA EVOLUCION DEL PRODUCTO.
Ambas escuelas fijan este elemento, cuando afirman que el aborto antes de su término natural
o independiente de su evolución; esto es, en cualquier momento de su desarrollo fetal o
embrionario. Cabe hacer presente que ambos elementos difieren del concepto médico clínico, que
señala un lapso de seis meses, pasado el cual, la interrupción del embarazo se clasificaría como
parto prematuro. En efecto, el concepto clínico lo define como la interrupción de un embarazo,
tras la implantación del blastocito en el endometrio, sea que medie o no expulsión o extracción del
huevo humano implantado; como así de un feto antes de que haya alcanzado estado o situación
de viabilidad, es decir, que no sea capaz de sobrevivir (28 semanas de gestación).
4.- MUERTE DEL FETO.
Considerada por la doctrina italiana, requiere del feto para determinar el delito, lo que sabemos
rara vez ocurre. Si el feto sobrevive, el acto debería reputarse como aborto frustrado, a lo mejor,
con daño de lesiones, ya que la intención criminal ha existido. Se hace necesario indicar que es la
interrupción del embarazo lo fundamental, esté o no a la vista el feto, muerto o vivo.

5.- VIABILIDAD.
Capacidad del feto de vivir fuera del claustro materno, sólo a partir de cierta edad de la vida
intrauterina esto puede darse; no debe tomarse en cuenta en Medicina Legal para calificar el
aborto.
6.- INDEPENDENCIA DE SU CONFORMACION.
Existiría aborto aun tratándose de un ser monstruoso.
DEFINICION.
ETCHEBERRY. Muerte inferida al producto de la concepción que aún no es persona.
SOLER. Muerte inferida a un feto.
Opinión dominante en materia penal.
Don Víctor M. Aviles Mejías, en su obra Derecho Obstétrico, sugiere como concepto el
siguiente: Toda interrupción del embarazo provocada intencionalmente o negligentemente,
teniendo como resultado la muerte o el fin del desarrollo vital del producto de la concepción en
cualquier época de su desarrollo, desde la copulación y hasta que finalice el proceso natural del
parto. Dicho autor, es partidario de la existencia del cuasidelito de aborto.
Desde el punto de vista obstétrico aborto es la expulsión del fruto de la concepción antes de
llegar a la época de viabilidad; dado que cuando el feto expulsado es capaz de sobrevivir fuera del
claustro materno se habla de parto prematuro.
CLASIFICACION DEL ABORTO.
I.- Natural.
II.- Accidental.
III.- Provocados: Lícitos o Ilícitos.
Lícitos: Terapéutico, eugenésico, honoris causa (acto delictivo), psicosocial o económico social.
TEORIAS SOBRE LA PUNIBILIDAD DEL ABORTO.
Texto de Hernán Silva. Pag. 141.
MEDIOS ABORTIVOS.
Estos medios comprenden:
1.- SUBSTANCIAS ABORTIVAS.
2.- MANIOBRAS ABORTIVAS.

1.- SUBSTANCIAS ABORTIVAS.


Son todas tóxicas, de posología incierta y de acción variable; son tan peligrosas para la madre
como para el feto, a dosis abortivas; lesionan gravemente el organismo de la madre.
Los tóxicos vegetales más frecuentes son el apio o esencia de perejil, la ruda, sabina. En la
madre provocan, a fuertes dosis, una hepatonefritis más o menos intensa. (hepático: referente al
hígado). (nefritis: Inflamación de los riñones); el feto presenta lesiones parecidas, pero siempre
más graves, de las que guarda las huellas si sobrevive.
El abortivo mineral por excelencia es el plomo.
Aborto hormonal, a través de sustancias denominadas estrógenos
2.- MANIOBRAS ABORTIVAS.
Tales maniobras pueden ser directas o indirectas.
DIRECTAS.
La dilatación del cuello uterino. Se efectúa a través de un tallo laminaria, con una esponja
preparada, por medio de bujías de Heggar.
El desprendimiento instrumental de las membranas y del huevo, a través de sondas de goma o
metálicas.
El desprendimiento hidráulico de las membranas y del huevo que es provocado por la irrigación
de líquidos entre el huevo y la pared uterina (agua de jabón, vinagre, agua oxigenada)
La punción del huevo.
El legrado uterino quirúrgico.
La formalización del huevo uso de formalina.
Aspiración en el vacío en fetos de menos de tres meses
INDIRECTAS.
CHOQUES, GOLPES, MASAJES VIOLENTOS ABDOMINALES, BAÑOS DE AGUA CALIENTE,
MARCHAS FORZADAS, cuyo resultado abortivo por sí solos son discutibles.
COMPLICACIONES.
1.- Muerte por inhibición, la cual sobreviene en algunos minutos de iniciadas las maniobras
abortivas, en el momento en que el instrumento es introducido en el conducto endocervical o
incluso cuando el líquido penetra al útero.

Esta muerte se explica por mecanismo nervioso, funcional; se trata de un fenómeno reflejo de
paro cardiorrespiratorio, desencadenado por una excitación periférica (zona genital), la cual es
transmitida al bulbo por vía neurovegetativa.
2.- Muerte por embolia gaseosa es debida a la penetración en la sangre, a través de los
desgarros vasculares de las membranas despegadas, del aire inyectado con la pera, al mismo
tiempo que el líquido.
Infarto hemorrágico a consecuencias de la infección provocada en el útero por falta de asepsia
en los instrumentos utilizados.
PROFILAXIS DEL ABORTO.
La Profilaxis se refiere a los medios de prevención del aborto mediante el ataque a elementos
relacionados: con los niveles económicos de la familia; educación sexual, legislación adecuada al
respecto, y organización para el uso de métodos anticonceptivos que hoy día existen

De ello, hoy por hoy, lo más generalizado en su uso por la población son los métodos
anticonceptivos, que son aquellos destinados a interferir en la fecundación del óvulo por el
espermatozoide.
Dentro de los métodos anticonceptivos, se distinguen aquellos llamados "métodos naturales",
como la interrupción del acto sexual en ciertos períodos, otros artificiales, como la ducha vaginal y
las preparaciones espermicidas vaginales o el profiláctico (preservativo) usado por el hombre.
Además existen otros métodos que inhiben la ovulación, anticonceptivos orales; y luego
tenemos el uso de dispositivos intrauterinos, los que, según Osvaldo Romo P., su forma de actuar
es aún desconocida.
Finalmente tenemos la esterilización. (hombre vasectomía).
INVESTIGACION DEL DELITO DE ABORTO.
Art. 134 del C.P.P.
Aspectos médico legales.
1.- Existencia de la preñez o embarazo.
Ello se realizará mediante examen clínico: amenorrea, pigmentación facial, mamaria, secreción
mamaria calostro, aumento de volumen mamario y uterino, aparición de estrías abdominales;
sintomatología neurovegetativa (náuseas, vómitos, mareos; modificaciones de genitales externos y
del cuello uterino.
Examen de laboratorio.
Determinación de gonadotrofina coriónica (puede ser positiva hasta 5 días después de la
expulsión de la criatura).
Ecografía.
Biopsia del material expulsado o de material de legrado (Anatomía patológica).
2.- Determinación de la época del embarazo.
Estado de los signos clínicos del embarazo. (volumen y altura uterina, grado de maduración del
cuello).
Niveles de secreción de gonadotrofina coriónica
Estudio histopatológico de restos ovulares, edad de las vellosidades coriales, desarrollo y peso
de la placenta, talla, peso y desarrollo del embrión o feto.
3.- Determinación de los signos demostrativos de la expulsión del feto.

Para ello la precisión diagnóstica será mayor cuanto más reciente sea la fecha de la expulsión o
parto.
Parto muy reciente (primeros días).
Útero a la altura del ombligo; pesa más o menos 1.000 gramos.
Cuello dilatado.; desgarros cervicales.
Vagina dilatada, loquios hemáticos.
Secreción de calostro.
Parto cercano (hasta 1 o 2 meses).
Secreción láctea, aumento de la temperatura local, aumento de la red venosa subcutánea.
Involución uterina y de genitales externos.
Lecho placentario reconocible hasta el tercer mes.
Cierre del orificio interno del cuello. Cicatrización.
Loquios serohemáticos (sueros): Aparición de bacterias en los loquios.
Signos de parto antiguo.
Regresión total de órganos genitales. (menstruación.
Orificio exocervical irregular.
Restos de himen.
Estrías abdominales.
Secreción láctea.
4.- Causas que lo hubieren determinado.
Me remito a las maniobras abortivas.
Dilatación del orificio cervical (cuello uterino).
Desprendimiento de las membranas.
Punción ovular.
Legrado quirúrgico.
5.- Muerte del feto. Causas.
EL PARTO, CONCEPTO, CLASIFICACION. PROBLEMAS MEDICO LEGALES.

Como una primera aproximación al concepto de parto y en sentido general, podemos decir
que éste consiste en el “acto de término del proceso fisiológico de la mujer, por el cual un feto
viable, esto es, capaz de vivir, es separado del seno de su madre”.
Ahora bien, para acotar o precisar la definición, se deben tener en cuenta dos aspectos. En
primer lugar, que el parto no es lo mismo que el “trabajo de parto”, pues mientras el primero
refiere concretamente al paso del feto por el canal vaginal, el segundo atañe a todo el proceso que
hace posible que el referido pasaje se verifique. En otros términos, el parto es consecuencia del
trabajo de parto. En segundo lugar, el parto es un acto complejo que, según el autor de que se
trate, se divide en dos o tres etapas. Así, hay quienes distinguen dos etapas, la expulsión del feto y
el nacimiento de los anexos; otros en cambio separan tres períodos, a saber, el de dilatación del
cuello del útero, el de la expulsión del feto y, por último, el llamado placentario, que consiste en la
expulsión de los anexos que ya mencionamos.
Dicho esto, podemos señalar que, más precisamente el parto es “el acto natural por el
cual un feto viable es expulsado o extraído, acompañado de sus anexos (placenta, membranas y
cordón umbilical), desde los órganos genitales en que fue formado”, y, que desde un punto de
vista médico-clínico, consiste en “el pasaje del feto por el canal vaginal, con salida posterior del
mismo”.
Como último aspecto en cuanto al concepto de parto, mencionemos que éste, en
promedio se verifica normalmente entre las semanas Nº 38 y 40 de gestación, lo que equivale a
271 0 272 días de embarazo. Según lo anterior, el parto puede ser prematuro o tardío. Será
prematuro si se verifica antes del período mencionado y será tardío, en cambio, si se produce
después de dicho lapso.
.- CLASES DE PARTO
En cuanto a las clases de parto podemos mencionar las siguientes:
Según el momento en que se produce el parto se puede distinguir el parto normal, que
es el que se produce dentro del término y condiciones normales. El parto precoz o
prematuro, que es el que se verifica antes del término del proceso de gestación. Y el parto
tardío o postmaduro, que, como el nombre lo indica, es el que se produce con
posterioridad al término de la gestación.
Según la forma en que el parto se llega a producir y los medios empleados se distinguen:
El parto natural, que es el que se produce por las vías naturales de la de la mujer,
sin incentivos externos, y
El parto mecánico, que es el que requiere de intervención o ayuda externa. Este es
al caso, por ejemplo, de los forceps o histerectomía.
Otras clases de parto que se distinguen son el parto por expulsión natural, que en rigor
corresponde al parto natural que ya mencionamos, y el parto por extracción quirúrgica,
como es el caso de la cesárea; También se encuentran los partos sorpresivos, que son
aquellos que se producen habiendo existido ignorancia del estado de preñez y los partos
post mortem, es decir, que se producen después de la muerte de la madre y como
consecuencia de los gases de descomposición del cadáver y contracción propia de de la
rigidez cadavérica.
.- PROBLEMAS MEDICO LEGALES
En materia de problemas médico legales relativos al parto, digamos que éstos se suscitan,
como se puede suponer, en relación con investigaciones criminológicas, por ejemplo, de un
eventual aborto o infanticidio, o de aspectos civiles como la determinación de la maternidad y
falsedad de parto.
Ahora bien, en el contexto estrictamente médico legal cabe resaltar que la dificultades con
que pueda encontrarse eventualmente el perito, van a aumentar o disminuir según si el parto de
que se trate es un parto reciente o un parto antiguo; en otras palabras los problemas médico
legales van a ser mayores mientras más lejano en el tiempo se encuentre el parto o supuesto parto
a investigar. Ello, se debe a que para la determinación de si existió o no un parto, así como las
condiciones del mismo, el perito ha de enfocarse en determinar si hay presencia o no de
determinados signos que lo guiarán a su conclusión, y esos signos, con el tiempo se van
relativizando y perdiendo valor científico. Es así que en el primer caso, esto es, tratándose de un
parto reciente, el perito médico legal cuenta con una serie de signos bastante claros y expuestos;
por ejemplo, podrá observar si existen o no estigmas de distensión en el abdomen, es decir, estrías
y separación en los músculos rectos, la existencia o no de secreciones del llamado calostro, o la
presencia o no de la llamada involución uterina, esto es, la vuelta del útero a su forma y tamaño
normal, lo cual toma días después del parto (el útero parece grávido por un tiempo después del
parto, aunque ya se hubiere vaciado). En cambio, si se trata de un parto antiguo muchos de estos
signos se habrán debilitado o habrán desaparecido, con lo cual las dificultades médico legales que
encontrará el perito en relación a un parto, se volverán mucho mas importantes. Esta situación,
cabe agregar, también se presenta en el caso de que los exámenes se tengan que practicar en el
cadáver de la mujer.
En términos generales, podríamos señalar que en definitiva, los problemas médico legales
asociados al parto están en directa relación con la indagación de una serie de signos y elementos a
cuya claridad seguirá la mayor o menor solidez de un examen.
EL NACIMIENTO: CONCEPTO, IMPORTANCIA Y TEORÍAS.
Estrechamente vinculado al fenómeno del parto hallamos el del nacimiento. Así, desde un
punto de vista médico legal, a este último se lo puede concebir como “el acto fisiológico de
adquirir vida independiente mediante el parto”, es decir, de algún modo, se podría afirmar que el
parto culmina en el nacimiento.
Ahora bien, en cuanto a la relevancia del nacimiento, podemos afirmar que, a la luz de
nuestra legislación, se trata de un hecho importantísimo, pues a el se asocia el principio de la
existencia legal de las personas. En efecto, en base a los artículos 55 y 74 de nuestro código civil, la
existencia legal de toda persona, es decir, de todo individuo de la especie humana, cualquiera sea
su edad sexo o condición, principia al nacer, esto es, al separase completamente de su madre y
sobrevivir a dicha separación un instante siquiera.
En suma, el nacimiento es un fenómeno que importa la separación de la criatura del
vientre de su madre y que importa el principio de la existencia legal de toda persona. Ahora bien,
cabe destacar que para nuestro derecho, de un modo específico, para que se pueda afirmar que
una persona tiene existencia legal es necesaria la concurrencia de tres requisitos, siendo el
nacimiento, solo uno de ellos. Los tres requisitos son:

 Pertenecer a la especie humana.


 Haber nacido, esto es, separación completa respecto de la madre.
 Haber sobrevivido a la separación un instante siquiera.
Respecto del primer elemento, que en rigor no es el de mayor importancia para nuestra
exposición, destaquemos que, a diferencia de otros derechos positivos como el Argentino o
Español, nuestro ordenamiento no exige, junto a la pertenencia a la especie humana, el que se
tenga “figura humana”, con lo cual se excluyen una serie de dificultades médico legales relativas a
los llamados monstruos, es decir, a los individuos que presentan más o menos deformaciones
severas y respecto de los cuales habría que definir si tienen o no forma humana. En el mundo
científico, conocido que no puede haber fecundación entre hombres y animales, se puede afirmar
que todo hijo de mujer pertenece a la raza humana, más allá de la forma que presente.
Como dijimos, el segundo requisito de configuración e inicio de la personalidad legal es el
nacimiento, el haber nacido, hecho que a partir del artículo 74 de nuestro código civil, podemos
entender consiste en la separación completa( del recién nacido) respecto de su madre. De ello se
sigue que el nacimiento, para ser tal, debe reunir dos requisitos: uno es la separación del niño
respecto de su madre y otro es que esa separación sea completa, es decir, la totalidad de esa
separación. Respecto del primero de estos elementos basta precisar que de acuerdo a nuestra
legislación, el que la separación se haya producido por vías naturales o no, carece de relevancia. En
cuanto al segundo elemento en cambio, debemos detenernos un poco más, pues debemos revisar
algunas teorías que discrepan en relación al significado de que la separación sea total.

1. Teoría de la separación mecánica: recurriendo al sentido natural y obvio de las palabras,


se debe concluir, de acuerdo a esta teoría, que sólo es completa la separación una vez que
se corta el cordón umbilical, pues sólo en ese momento el recién nacido quedaría
definitivamente desvinculado de su madre.
La dificultad o inconveniente más severo que presenta esta teoría, se señala, dice
relación con el hecho de que, en muchos casos, antes de que se corte el cordón umbilical,
la criatura alcanza a vivir, a respirar y a efectuar otras manifestaciones de vida que
conducen a cuestionar si acaso dichas manifestaciones no son una muestra mucho más
importante de la totalidad de la separación que el simple hecho del corte del cordón. En
otras palabras, esta teoría no da cuenta suficientemente de los casos en que la criatura,
aún pendiente del cordón umbilical, sobrevive un instante siquiera. También se contesta a
esta tesis que el sentido de la ley, a diferencia de lo que piensan los que la sostienen, no es
claro, pues no parece razonable que una vida humana, que presenta funciones
primordiales cono la respiratoria y la circulatoria, se pueda desdeñar o menospreciar por el
sólo hecho de que no se ha producido el corte del cordón umbilical. Por otra parte, a esta
teoría de la separación material o mecánica se opone la idea de que, en rigor, el referido
cordón no une al niño con la madre sino sólo con la placenta. (ésta no esta conectada a la
madre sino sólo dentro de ella, y por poco tiempo). También se le reprocha a esta teoría el
hecho de que en definitiva, estaría entregando la determinación del principio legal de una
persona a la pura voluntad de la madre o de un tercero, como es el caso del médico. Por
último, se argumenta que la teoría en comento, puesta en relación con nuestro derecho,
generaría importantes dificultades, como por ejemplo, la determinación de si la
provocación de la muerte a un niño ya expulsado, pero pendiente aún del cordón
umbilical, constituye aborto o infanticidio.
1.- Teoría de la separación fisiológica: de acuerdo a esta tesis la totalidad de la separación
se produce cuando la criatura adquiere vida autónoma e independiente a la de su madre,
esté o no ligada a la placenta, por vía del cordón umbilical. Desde que el niño presenta
funciones vitales superiores, como son la respiración y circulación, el cordón ya no tiene
ningún papel que jugar.
La gran ventaja de esta teoría, se señala, es que evitaría volver artificial, o puramente
artificial un hecho puramente natural.
El último requisito exigido para que principie la personalidad legal de una persona consiste
en que ésta alcance a vivir un instante siquiera. En relación con esto se dice que para que se
entienda verificado el nacimiento basta un destello de vida y que incluso carece de relevancia la
imposibilidad de vida futura.
Que la imposibilidad de vida futura sea irrelevante para entender que el nacimiento se ha
producido, debemos relacionarlo con el hecho de que nuestro código civil en esta materia se ha
apegado a la teoría de la vitalidad, en oposición a la de la viabilidad, que exige que el recién nacido
sea capaz de vivir después de su nacimiento, ya sea un tiempo determinado, o indefinidamente.
Hay incluso legislaciones en las que, de forma intermedia, se ha establecido la exigencia de que la
criatura viva un lapso corto (24 hrs. (España)).
Se critica a la teoría de la vitalidad en el sentido de que no tiene caso atribuir existencia
legal a una persona que por ejemplo, no tiene ninguna posibilidad de vivir. En cambio, a la teoría
de la viabilidad se le responde esgrimiendo que la calidad de persona no puede subordinarse a la
duración de la existencia y que además generaría serios problemas medico legales, como el de
determinar, en el caso de una criatura viva que luego muere, si habría podido seguir viviendo.
DOCIMASIAS.
Las docimasias consisten en pruebas o procedimientos que se aplican con el objeto de
abordar el principal problema médico legal vinculado al nacimiento, esto es, la determinación de si
la criatura nació viva y si acaso vivió o no, fuera del vientre materno, un instante siquiera; en
síntesis se tratan de pruebas que se aplican sobre el cadáver del recién nacido.
Ahora bien, estas pruebas de vida apuntan esencialmente a establecer si ha existido:
 La respiración.
 La abolición de la circulación fetal.
 Circunstancias accesorias derivadas de las anteriores.
Las mas importantes docimasias dicen relación con el primero de estos aspectos, es decir,
con la determinación de si hubo o no respiración en el recién nacido. Ello explica, por ejemplo, que
usualmente se atribuya tanta importancia al grito de un recién nacido, ya que el aire que expulsa
mediante el grito debió haberlo inspirado antes y por tanto, su presencia implica la existencia de
respiración. (Sin embargo, es ésta una prueba de relativo valor pues el grito puede perfectamente
pasar inadvertido a los testigos del parto, o puede el bebe haber muerto antes de la expulsión del
aire y que la oclusión de la boca hubiese ahogado el grito).
Las principales pruebas de vida que se enfocan en la función respiratoria son las
docimasias pulmonares, las cuales, a su vez, pueden ser pruebas macroscópicas, hidrostáticas o
histológicas.
Las docimasias macroscópicas dicen relación con el análisis “insitu” de los pulmones y, en base a
ellas, se puede establecer por ejemplo que si el bebe, o más estrictamente los pulmones, no han
respirado, aparecerán apegados a la columna vertebral y que en cambio, si hubo respiración, se
hallarán desplazados y habrán cubierto hacia la derecha una sector del corazón. Los bordes de los
pulmones por otra parte, si no hubo respiración, aparecen adelgazados, mientras que si respiraron,
los mismos bordes se mostrarán redondeados. Con el apoyo de lupa, en pulmones que no han
respirado, es posible advertir una superficie lisa, uniforme y carnosa, en cambio, si ha existido
respiración la superficie de estos órganos figurarán lobulosas, con tinte jaspeado y vesículas
regularmente dispuestas del mismo grosor. (Alvéolos pulmonares llenos de aire). Por último el tipo
de sangre que emana de los pulmones si se les raspa, será más pura si éstos no han respirado,
mientras que si hubo respiración, será posible apreciar en ella pequeñas burbujas de aire.
Las docimasias hidrostáticas, que son pruebas de antigua data y de acuerdo a ellas se
podrán determinar si hubo respiración. Específicamente, según los cuatro pasos que contemplan
estas pruebas, se puede decir que el bebe nación vivo y vivió un instante siquiera si:
1) La masa de los órganos, comprendiendo los pulmones, el corazón y el timo, puestos en
agua flotan o sobrenadan.
2) Si los pulmones separados y pequeños fragmentos de aquéllos, puestos en agua,
flotan.
3) Si los fragmentos de los pulmones, puestos en agua flotan aun después de haber sido
comprimidos con los dedos.
4) Si comprimidos fragmentos de los pulmones bajo el agua, estos dejan escapar
burbujas que suben a la superficie y forman una espuma
Si estos fenómenos se verifican, es posible establecer que la criatura vivió y la prueba
habrá sido positiva (total o parcialmente) y si ocurre lo contrario, será negativa.
En relación a esta clase de docimasia, es necesario hacer presente que, para atribuirles
valor, deben descartarse 2 posibles causas de error pericial:
1.- La insuflación de aire en los pulmones y,
2.- La putrefacción.
Las docimasias histológicas, por último se vuelven particularmente importantes cuando
las otras pruebas, por fenómenos como el sumergimiento prolongado del cadáver o su
putrefacción, quedan altamente expuestas a corrupción.
En definitiva consisten en pruebas microscópicas que se efectúan a los pulmones
(bronquios y alvéolos pulmonares). Una prueba típica consiste en el teñido de las fibras elásticas
de los alvéolos con “orceina”, esto para mejor visibilidad. Si hubo respiración las mencionadas
fibras aparecerán onduladas, mientras que si no la hubo, se mostraran distendidas.
Existen todavía otras pruebas, llamadas “secundarias” que refuerzan o complementan las
anteriores. A modo de ejemplo podemos mencionar.
+La comprobación de la entrada de aire en el tubo digestivo.
+La relativa a la capacidad de flotación de la masa
gastrointestinal. Si dicha masa flota, significa que el niño vivió. (Breslau).
+También está la prueba de Wreden, que consiste en presionar
bajo el agua el tímpano, lo cual permite ver si hay o no aire en el oído
medio.
Sumadas a todas las pruebas anteriores es posible hallar todavía otras como las de rayos X
y aquellas que apuntan a determinar si hubo o no función circulatoria independiente y cese de la
circulación fetal.
Por último, se debe destacar que todas las pruebas o docimasias analizadas pueden ser
complementadas con otros exámenes y antecedentes que más bien tienen carácter circunstancial.
Finalmente en esta materia, en relación a las conclusiones que resultan posibles desde el
punto de vista médico-legal, cabe destacar que estas podrán consistir en afirmar: que se ha
probado científicamente que el niño no ha vivido, que ha vivido, o bien, que no esta probado que
el niño ha vivido. En conclusión, podemos decir que, si el niño ha respirado existen fuertes
probabilidades de que el niño ha vivido, por el contrario, si no se prueba su respiración, no podría
ser suficiente base para a firmar que no ha vivido. En efecto, es conveniente precisar que la
respiración (su presencia) no implica, necesariamente, que el feto haya vivido, pues dicha
respiración pudo haberse manifestado o producido antes de su expulsión, en medio del trabajo de
parto. A su vez, se ha sostenido que podrán darse casos de “muerte aparente”, es decir, casos en
que es posible decir que hay vida aunque falte respiración.

EL PRINCIPIO DE EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS PARA NUESTRO DERECHO PENAL.

Interesa señalar el momento a partir del cual el legislador confiere al ser vivo el valor social de
"hombre", o, lo que es lo mismo, determinar hasta que momento se le considera únicamente
como "feto".
A diferencia de otras legislaciones, como la alemana que establece desde el momento del inicio
del parto, la calidad de persona, en nuestro derecho positivo no esta claro aún.
Procurando interpretar el "Principio de existencia legal de las personas para el Derecho Penal",
han surgido algunas posiciones que determinan soluciones diferentes para este problema.
Ellas son:
I.- La doctrina civilista, cuya interpretación está basada en las reglas dadas por el Código Civil.
II.- La doctrina penalista, cuya interpretación se basa en el propio Código Penal y sus fuentes
históricas.
III.- La doctrina ecléctica, basada en los elementos de juicio de la doctrina civilista, pero
coincidiendo, en parte, con la posición penalista.

I.- DOCTRINA CIVILISTA.


Esta posición ha sido sustentada por la jurisprudencia.
Sus fundamentos, en síntesis son los siguientes:
1.- Reconocen la existencia del principio denominado "DE LA UNIDAD CONCEPTUAL", el cual
señala que a falta de definiciones o conceptos en cualquiera de las ramas del ordenamiento
jurídico, y, particularmente en el Derecho Penal, es menester aplicar los dados por el Código Civil.

No cabe duda alguna que el Código Penal no ha definido el concepto de persona y el inicio de su
existencia como tal.
2.- Así, el artículo 20 del Código Civil, contenido en su título preliminar, cuya aplicabilidad
general no es discutible, expresa que: "Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y
obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido
expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal." En consecuencia esta
norma contiene un mandato imperativo, que frustra toda posibilidad de vacilación.
3.- Por su parte el artículo 74 del Código Civil, en su inciso primero prescribe que: "La existencia
legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre.". A su
vez, el epígrafe del Libro II, Titulo VIII habla de: "Crímenes y simples delitos contra las personas",
aludiendo al sujeto pasivo de los diversos delitos incorporados en dicho Título.
Luego, el principio de existencia legal de las personas para el Derecho Penal, será el nacimiento,
o "completa separación", porque el artículo 20 del Código Civil, como norma interpretativa de
carácter general, obliga a la aplicación del artículo 74 del mismo Código en la interpretación del
vocablo "persona" empleado en el Epígrafe del Título VIII del Libro II del Código Penal. De lo dicho
se desprende que el concepto de persona, como su existencia legal, en una y otra rama del
derecho, son exactamente los mismos.
4.- Principio de existencia.
El sujeto pasivo del delito de homicidio ha de ser siempre un hombre, tomada la palabra
hombre en el sentido genérico de ser humano. El ser humano, sujeto pasivo del homicidio, debe
tener existencia legal.
Según el Código Civil y en virtud de los fundamentos legales señalados, la existencia legal de ese
ser humano se inicia con el fenómeno del nacimiento o "completa separación".
Al efecto se han suscitado diversas opiniones para determinar el momento en que se ha de
entender que se ha producido la completa separación.
5.- Completa separación.
La doctrina civilista pretendiendo interpretar en forma aceptada los vocablos "completa
separación" sostienen que esta se produce en el momento en que se corta el cordón umbilical sea
natural o quirúrgicamente.

El artículo 74 del Código Civil está tomado de la Novísima Recopilación, Libro X, Título V, ley 2°:
"Por evitar muchas dudas que suelen ocurrir acerca de los hijos que mueren recién nacidos, sobre
si son naturalmente nacidos o si son abortivos, ordenamos y mandamos, que tal hijo se diga es
naturalmente nacido y que no es abortivo, cuando nació vivo todo". Este precepto fue, a su vez,
tomado por la ley 13 de Toro, la cual se basaba en la Ley 123 del Digesto, y en la 3° del Código de
Justiniano.
Don Andrés Bello remplazó la expresión "nació vivo todo" de la Novísima Recopilación, por la de
"completamente separado", en atención a que el sentido de aquella se prestaba a no pocas dudas.
ESPRICHE, tratadista y jurisconsulto español, en su Diccionario de Jurisprudencia, explicando esta
expresión de la Novísima dice, que además de vivo, ha de nacer todo su cuerpo a la luz del mundo.
Al respecto el profesor de derecho penal don Gustavo Labatut Lena, dice "el nacimiento exige,
de acuerdo al art. 74 del Código Civil, la separación completa de la madre, que se produce cuando
se corta el cordón umbilical que une a la criatura a la placenta, a través del cual el feto se alimenta
durante la vida intra uterina". En el mismo sentido don Raimundo del Río expresa "Hay que
diferenciar el parto del nacimiento: El parto presenta, como hemos dicho, la simple expulsión de la
criatura madura del útero materno y ocurre aunque la criatura permanezca aparentemente unida a
la madre por el cordón umbilical; en cambio, el nacimiento exige, legalmente hablando, la
separación completa de la criatura de la madre, o sea no solo una expulsión del claustro materno
sino el cercenamiento del cordón umbilical, porque tal es el mandato expreso del legislador, que
dice que la existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente
de su madre" (art.74 del Código Civil).

INCONVENIENTES DE ESTA DOCTRINA

El primer inconveniente de orden práctico que salta a la vista con la adopción de esta doctrina
estriba, como lo hemos visto, en la solución de continuidad en la protección de la vida humana, en
aquel lapso comprendido entre el parto y la sección del cordón umbilical, siempre que el causante
de la muerte sea cualquiera persona con exclusión de aquellas enumeradas en el artículo 394 del
Código Penal. Es incuestionable que conjuntamente con este defecto del texto, existe el vacío a
que se hacía referencia anteriormente y que se produce durante el parto, pero todos los autores
están plenamente contestes en el sentido de que este último no puede solucionarse a través de la
interpretación, por novedosa que ella sea, sino por medio de una reforma legal. A este respecto el
proyecto de Código Penal, presentado a la consideración del Ministerio de Justicia en el año 1938,
en su inciso 2° artículo 106, establece: “El que mate a una criatura durante el parto, será
sancionado con presidio hasta diez años".
"La mujer que mate a su hijo durante el parto o en un momento inmediato al nacimiento,
sufrirá presidio hasta diez años".
Volviendo a aquel período de desamparo legal, que considerábamos como inconveniente
solucionado por la vía interpretativa, debemos anotar que si bien el período de impunidad
ordinariamente es breve (10 a 20 minutos), a ello no excluye la posibilidad que se prolongue, en
cuyo lapso la situación jurídica punitiva no sufrirá alteración, lo cual habla por si solo de la
magnitud y gravedad de la situación.
La acción del hechor, aun cuando es plenamente antijurídico y culpable, por no quedar
enmarcada en figura legal alguna, no constituye delito. La autorizada opinión del tratadista alemán
Ernst Von Beling, viene a aclarar el concepto: "Toda acción por antijurídica y culpable que sea, si no
es incluible en los tipos legalmente establecidos lo típico para los juristas significa una acción no
punible".
Un segundo inconveniente se advierte si reparamos en que no procede el cuasidelito de
infanticidio, en su primera situación (parida y no nacida), toda vez que la existencia legal de las
personas que solo existen cuasi-delitos contra las personas y "persona" es el ser humano una vez
nacido.
II.- DOCTRINA PENALISTA.

Dada la circunstancia de los inconvenientes que presenta la posición anterior, y basada


fundamentalmente en el principio de "EMANCIPACION CONCEPTUAL" en las relaciones entre el
Derecho Civil y Penal, emerge esta doctrina que sostiene que el sujeto pasivo del Título 8° del
Código Penal, no puede ser interpretado al tenor del art. 74 del Código Civil, porque lo que la Ley
Penal protege no es la persona en los términos expuestos en la Legislación Civil, sino la vida
humana fisiológicamente considerada; al hombre vivo; vida humana independiente; totalmente
distinto al criterio de "Separación material" que indica el art. 74 del Código Civil.
Alvaro Bunster, profesor de Derecho Penal, sintetiza esta posición en las siguientes expresiones:
"Sujeto pasivo del delito de homicidio no es la persona en el sentido del art. 74 del Código Civil,
sino el hombre vivo, la vida humana independiente, fisiológicamente considerada. El homicidio
puede cometerse desde que se produce el parto, cualquiera que sea el criterio médico legal que se
adopte para determinarlo.
El aborto es un atentado contra la vida humana que todavía no es independiente; en cambio, en
el homicidio se tutela el mismo bien, pero dotado de independencia y ésta se alcanza desde el
momento del parto, no del nacimiento. En consecuencia, el principio de existencia legal estaría
subordinado a la independencia vital, a la vida extra uterina y no a la relación física de la completa
separación".
FUNDAMENTOS DE ESTA DOCTRINA EN EL DERECHO POSITIVO
A continuación citaremos los principales argumentos que se esgrimen en apoyo a esta doctrina:
a) Protección de la vida humana.
El artículo 75 del Código Civil dice: "La ley protege la vida del que está por nacer". Este es un
mandato del legislador en garantía del bien jurídico "vida", extensivo por cierto a aquella etapa
comprendida entre el parto y el nacimiento.
b) Falsa aplicación de las disposiciones pertinentes del Código Civil.
Si bien es cierto que el Código Civil contiene reglas concretas para la determinación del principio
de existencia legal de las personas, no lo es menos que aquellas quedan ubicadas en el Libro I del
referido cuerpo legal, lo cual las priva de la generalidad que caracteriza a las disposiciones ubicadas
en el Título preliminar del mismo Código. Ahora bien, si estas disposiciones no se aplican en el
Código Penal por imperio de si mismas, sino por mandato del artículo 20 del Código Civil, sería
necesario tener presente que:
1° La regla del artículo 20 del Código Civil obliga a atenerse a las "definiciones" legales, y el
artículo 74 no contiene una "definición" de persona (la cual está en el artículo 55 del Código Civil,
perfectamente válida en materia penal), sino una regla especial.

2° Aun cuando el artículo 74 fuera una "definición" el artículo 20 del Código Civil obliga atenerse
a ella solamente en las materias para las cuales la definición se ha dado, y
3° Los artículos que siguen al 74 (especialmente el 77) muestran claramente que la regla del
artículo 74 está dada únicamente para materias civiles: adquisición y goce de derechos (2).
c) Historia fidedigna del establecimiento de la ley.
El artículo 19 del Código Civil, en el párrafo de la interpretación de la ley, dice que cuando el
sentido de ésta es "claro", no se desatenderá a su tenor literal a pretexto de consultar su espíritu.
Pero, como sucede en este caso, si la expresión es "oscura", la ley autoriza para recurrir al
espíritu o a su intención "claramente manifestada en ella misma o en la historia fidedigna de su
establecimiento".
En cuanto a que la expresión "persona", empleada en el epígrafe del Título VIII del Código Penal,
es "oscura", no cabe la menor duda, ya que dentro del Título se encuentra tipificada la figura del
infanticidio, cuya acción punitiva se inicia en el momento del parto. Luego, si se aplicara el artículo
74 del Código Civil para interpretar el principio de existencia, resultaría contradictorio y fuera de
lugar el hecho de que se haya descrito en el mismo Título, un delito cuya acción se inicia antes del
nacimiento.
Dadas las razones que autorizan la revisión de la Historia del Establecimiento de la Ley,
pasaremos a comentar las Actas de la Comisión Redactora del Código Penal.
ACTAS DE LA COMISION REDACTORA
En la sesión N° 79 de la Comisión Redactora del Código Penal Chileno, aparecen las siguientes
anotaciones:
"Pasó la Comisión a ocuparse del infanticidio, destinándose el artículo 381 (394) equivalente al
386 del Código Español, para determinar el significado y alcance de este delito" (1).
"Se resolvió reducir a 48 horas los tres días posteriores al parto que el citado Código acepta para
que pueda efectuarse el infanticidio y considerarse como capaz de cometerlo, no sólo la madre y
abuelos maternos, porque a todos ellos alcanzan las consideraciones, que hacen del infanticidio un
delito especial".

"En cuanto a los extraños, que algunos Códigos consideran también incluidos en la misma
disposición, deben en el nuestro reputarse como meros homicidas, cualquiera que sea la edad del
occiso y el momento en que la muerte se efectúe".
Con el objeto de darle al extraño que mate a un niño menor de cuarenta y ocho horas, un
tratamiento más benigno que aquel que le correspondería al quedar sometido a las disposiciones
del homicidio común, en la sesión 163, se creyó de necesidad redactar dos incisos finales que a
continuación transcribiremos:
"Los demás parientes y extraños que mataren a un niño menor de cuarenta y ocho horas,
sufrirán las penas de presidio menor en su grado máximo al presidio mayor en su grado mínimo".
"Si el occiso tuviere más de 48 horas de edad se aplicará al delincuente las penas del párrafo
anterior" (2).
En esta forma pasó el Proyecto Congreso, pero en el Senado fueron suprimidos ambos incisos.
Del texto del Acta se llegó a las siguientes conclusiones:
1.- Es incuestionable que no escapó a la mente del Comisionista, en ningún momento, la
situación del extraño que da muerte a la criatura dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al
parto y se le consideró, en ambas sesiones, como mero homicida. Concepto aceptado por el
Código Español, en su inciso final, "Fuera de estos casos el que matare a un recién nacido incurrirá
en las penas del homicidio".
2.- La redacción de los dos incisos, en la sesión 163, tuvo por objeto dar un trato más benigno al
extraño, puesto que de lo contrario éste quedaría sometido a las sanciones establecidas para el
homicidio común.
3.- La supresión de ambos incisos por el Congreso no significa otra cosa que el rechazo en la
atenuación de la pena con que la comisión quería favorecer al tercero.
4.- Que tanto para la Comisión como para el Congreso, si el extraño da muerte a la criatura
desde el parto hasta las cuarenta y ocho horas siguientes y aun a condición de que no haya nacido
(sección cordón umbilical), se hace responsable del delito de homicidio, dado que no se tomó en
cuenta para nada este último hecho.

Para la doctrina penalista, en consideración a los antecedentes expuestos, el principio de


existencia legal del sujeto pasivo del delito de homicidio (la persona), tiene lugar con el fenómeno
del parto, en virtud de que desde ese momento se cuentan las cuarenta y ocho horas que
determina el marco penal del infanticidio, y en análisis histórico está hecho en conformidad a él.

III.- DOCTRINA ECLECTICA


Esta se basa en las disposiciones que para tal caso prevé el Código Civil, pero dando una
interpretación diferente, haciendo coincidir el principio de existencia con el momento del parto.
Fundamentos de esta teoría:
Las razones que se hacen valer en apoyo de esta doctrina, son las siguientes:
a) De acuerdo a lo ya comentado, sabemos que, según la historia del establecimiento del Código
Civil, Andrés Bello remplazó las expresiones "nació vivo todo" de la Novísima Recopilación, cuyo
origen se encuentra en la Ley 13 de Toro y en el Digesto, por la de "completamente separado"
(artículo 74) con lo cual el legislador pretendió significar que ha de aparecer todo su cuerpo al
exterior.
Andrés Bello, en nota puesta al pie del artículo 74 del C. Civil, explica las modificaciones
introducidas en la materia: "Se reforma pues la ley 2 Título V. Libro X, de la Novísima Recopilación.
La condición de vivir 24 horas después del nacimiento, no parece de utilidad alguna. Se dirá que
pueda muchas veces ser dudoso si el recién nacido ha vivido o no en el momento de cumplirse
las 24 horas; añádase la dificultad de medir con absoluta presión este espacio de tiempo. El nacer
todo vivo y tener figura humana son condiciones que darían lugar a dudas y cavilaciones. La de ser
bautizado fomentaría la práctica anticanónica del bautismo administrado sin necesidad por
personas incompetentes".
Como lo dice la nota, el codificador innovó en los términos con el objeto de evitar "dudas" y
"cavilaciones" derivadas de las imprecisiones del lenguaje empleado en los anteriores cuerpos
legales pero no porque deseara cambiar el concepto e imponer como requisito para que el
nacimiento se efectúe, la sección del cordón umbilical; condición que se entendía excluida según el
sentido natural de las palabras.

b) Desde el punto de vista médico legal, los tratadistas llegan a la conclusión de que ni la
placenta ni el cordón umbilical, forman parte del cuerpo de la madre; luego al usar el legislador la
frase "completamente separado", resulta obvio que ha querido referirse a la separación fisiológica
y no a la material.
Por otra parte, en el momento de ser expulsada la criatura, realiza generalmente las primeras
manifestaciones (inspiración) de un fenómeno más complejo llamado respiración. A consecuencia
de estos movimientos (arrítmicos en un principio) su organismo deja de ser tributario del de la
madre para adoptar su propia individualidad anatómica funcional. El Dr. Hoffmann, refiriéndose a
esta situación, dice: "Los movimientos inspiratorios del feto suelen empezar inmediatamente
después de salir la cabeza, y en segundo lugar, durante el paso del tronco y algunas veces sólo
después de la expulsión completa del niño.
La respiración provoca en el nuevo ser múltiples cambios, entre los que suelen destacarse aquel
que transforma el sistema respiratorio placentario en pulmonar, como también aquel cambio
radical que sufre el sistema circulatorio al adoptar un circuito totalmente distinto al que tenía
durante su vida fetal.
c) Si el nacimiento tuviere lugar con la sección del cordón, este dejaría de ser un hecho natural,
para transformarse en un acontecimiento provocado, artificial y en algunos casos superfluo, como
por ejemplo, en el caso en que la criatura es expulsada conjuntamente con los anexos. Es
presumible que el legislador no pensó nunca dejar entregado a la intervención humana, un hecho
de la trascendencia del comentado.
d) Desde el punto de vista ético-jurídico es incuestionable la necesidad que existe de reprimir
hechos que escapan al marco de lo punible y que, sin embargo, son ampliamente reprochables. El
delito es un ente jurídico y, como tal, obedece a una necesidad social.
Carrara, dice: "De allí la necesidad de prohibir ciertos actos que turbarían el orden externo y
declarar que, si se cometen, se considerarán como delitos. Esta necesidad recibe el nombre de
necesidad social.
Al adoptar el criterio médico-legal de "completa separación" expuesto en esta doctrina, se
estará contribuyendo poderosamente a satisfacer esta necesidad social, y, con ello, a ampliar
inmediatamente el tipo delictivo del homicidio".
DOCIMASIAS.

Desde el momento mismo de la expulsión completa del cuerpo de su madre, la criatura vive en
forma independiente aun cuando pueda estar ligada al cordón umbilical y, a través de él, a la
placenta.
Producida esta expulsión completa, el médico o la matrona secciona el cordón umbilical a una
distancia muy cercana al ombligo de la criatura y proceden luego a extraer del seno materno la
placenta y otros restos o anexos que hayan podido quedar.
Nacida la criatura es menester, de acuerdo a nuestra legislación, que sobreviva un instante
siquiera para que adquiera su personalidad legal, doctrina o posición que se denomina de la
"vitalidad", en oposición a otras legislaciones que exigen que el nuevo ser nazca con alguna aptitud
o posibilidad de supervivencia, doctrina llamada de la "viabilidad".
Suele ser, entonces importante, poder determinar para nuestro sistema jurídico si esta criatura,
cuando fallece en momentos cercanos o coetáneos a los fenómenos "parto" y "nacimiento", ha
tenido o no alguna forma o manifestación de vida.
La medicina legal, en este aspecto, proporciona las pruebas para determinar tal circunstancia.
Hasta no hace mucho, estas manifestaciones de vida de la criatura estaban basadas en signos
mas bien externos, y así se exigía que el recién nacido gritara, se moviera, mirara hacia los cuatro
muros de la pieza en que había nacido, etc. Conocida es la antigua disputa entre los sabinianos y
los proculeyanos sobre este particular.
Hoy día, sin embargo, hay antecedentes científicos que permiten dilucidar este particular con
certeza.
1.- Uno de ellos consiste en que haya funcionando en la criatura su doble sistema circulatorio,
arterial y venoso, ya que si recordamos lo visto en otros capítulos anteriores tendremos presente
que en el feto la circulación y consiguiente oxigenación de su sangre se realiza sin intervención de
los pulmones y directamente a través del cordón umbilical, mientras que en el recién nacido ocurre
lo contrario.
2.- Además, y como consecuencia de lo anterior, el recién nacido, al tener vida independiente,
realiza de inmediato su función respiratoria en su doble aspecto de inspiración y expiración del
aire, proceso que debe cumplirse íntegramente. Es preciso tener presente, sin embargo, al analizar
estas manifestaciones, que los primeros movimientos de inspiración y expiración en el recién
nacido son disneicos, o sea, se realizan en forma arrítmica y con dificultad y sin una penetración
profunda del aire en los pulmones.
Las dos manifestaciones de vida referidas, que constituyen las dos funciones vitales
fundamentales, se comprueban en el laboratorio, ya que puede haber circunstancias externas
aparentes que induzcan a engaño, a través de diversas pruebas llamadas "docimasias", las más
importantes de las cuales son las siguientes:
a) "La docimasia pulmonar óptica", que permite establecer las
Variaciones que sufren los pulmones por el hecho de la respiración, ya que el feto el tejido
pulmonar es de un color rosado pálido uniforme y de superficie lisa, mientras que en el recién
nacido este tejido es de un color rojo oscuro con ciertas rugosidades mas pálidas que le dan una
apariencia de mosaico, y los pulmones además, ocupan toda la cavidad toráxica.

b) "La docimasia pulmonar radiológica", consiste en el examen de los pulmones a través de los
Rayos X, observándose que si no ha entrado aire, los pulmones son opacos a dichos Rayos, y a la
inversa, existiendo aire en los pulmones, son transparentes.
c) "La docimasia pulmonar hidrostática", tiene por fin también comprobar la presencia de aire
en los pulmones, para lo cual se introducen en una vasija con agua, el corazón, la tráquea y los
pulmones, de manera que si éstos flotan es porque ha habido penetración de aire.
Complementando esta prueba, se introducen en la vasija cada uno de los pulmones
separadamente para establecer la misma circunstancia y finalmente, un trozo de ellos, el que se
comprime bajo el agua para determinar si salen burbujas o espuma y si, luego de comprimido, aún
flota.
Debe tenerse cuidado, al realizar las dos últimas docimasias referidas, ya que pueden darse
resultados que induzcan a error si hay aire en los pulmones por la putrefacción gaseosa del cadáver
o si ha habido insuflación de aire por procedimientos dolosos. Por ello, se complementan estas
docimasias con dos siguientes:
d) "La docimasia pulmonar histológica", tiene por finalidad el examen microscópico de los
tejidos pulmonares, para determinar las modificaciones sufridas con ocasión de la respiración y
permite además, determinar si la muerte se ha debido a una bronconeumonía o a una asfixia en el
líquido amniótico.
e) "La docimasia del tubo digestivo y del oído medio", permiten establecer la penetración de
aire a estos órganos, puesto que, al respirar, también el aire penetra en ellos.

f) Finalmente, "Las docimasias circulatoria y hepática", permiten comprobar si el recién nacido


tuvo o no una circulación sanguínea propia, independiente y completa, distinta de fetal.
TRAUMATOLOGIA FORENSE.

Es aquella parte de la Medicina Legal que estudia la acción vulnerante de agentes físicos,
químicos o biológicos que generan lesiones.
En la actualidad, la investigación de aquellos hechos que ocasionen algún daño a la integridad
corporal y/o funcional de un individuo, que genere la investigación de un ilícito penal, se lleva a
cabo a través del Ministerio Público. Al efecto, el Código Procesal Penal, contiene una serie de
disposiciones legales referente al proceso investigativo general, como aplicable a los delitos de
lesiones.
Así tenemos el artículo 180 del C. P. Penal.

Las Lesiones.
1º Concepto.
2º Clasificaciones.
3º Informe de Lesiones.
Introducción.

La Traumatología médico legal estudia la acción vulnerante de agentes físicos, químicos o


biológicos, capaces de producir lesiones, que son materias de investigación judicial.

La salud es un bien tutelado por la ley, cualquier daño o detrimento de la salud producido por
causas exógenas, constituye una lesión y por tanto susceptible de tener repercusión legal.

Desde el punto de vista médico legal judicial. Interesa saber si:


 es intencional o causal
 cual es el agente causal
 cual es su data
 cual es su gravedad

De toda esta información médica, el Juez debe obtener los elementos científicos de juicio para
aplicar una sanción, si corresponde.

1º CONCEPTO DE LESION.

Lesión, es toda alteración de la estructura anatómica y/o funcional de los tejidos, producida
por la acción vulnerante de agentes físicos, químicos o biológicos.

Su estudio es importante, porque permite orientar sobre la relación de causalidad, naturaleza


y características del agente etiológico y del autor, circunstancias que la motivaron, acción
casual o intencional, data lesional, naturaleza vital postmortem, etc.
Su interpretación permite informar lo sucedido antes, durante y después del hecho ocurrido,
así mismo si la lesión, fue autoinferidas o heteroinferida.

2º CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES.


Los límites de las lesiones superficiales y profundas lo constituyen: en el cráneo, la
duramadre, en el torax, la pleura visceral, en el abdomen, el peritoneo, en las extremidades,
la aponeurosis superficial.

2.1º Clasificación según el agente causal.

a) Lesiones por Agente Físico.


b) Lesiones por Agente Químico.
c) Lesiones por Agente Biológico.

a) Lesiones por Agentes Físicos

Estas pueden ser a su vez

1º Mecánico.
2º Térmico.
3º Eléctrico.
4º Radiante.

1º Lesiones por Agente Mecánico. (Lesiones Traumáticas)

Estas lesiones a su vez pueden clasificarse en:

1.1 Lesiones Superficiales.


1.2 Lesiones Profundas y sus combinaciones.

La lesiones superficiales (1.1) pueden ser de tres tipos.


1.1.1 Sin solución de continuidad de la piel.
a) Equimosis.
b) Hematoma.
1.1.2 Con solución de continuidad parcial de la piel.
a) Erosión.
b) Excoriación.
1.1.3 Con solución de continuidad total de la piel.
a) Herida.
b) Y sus combinaciones.
Las lesiones Profundas y sus combinaciones (1.2), se clasifican a su vez en:

Lesiones Profundas.

1.2.1 Del tejido celular.


1.2.2 De los músculos.
1.2.3 Vasculares.
1.2.4 Nervios periféricos.
1.2.5 Articulares.
1.2.6 Esqueléticas.
1.2.7 Viscerales.

Las lesiones Combinadas.

1.2.8 Fractura expuesta.


1.2.9 Desarticulación
1.2.10 Amputación
1.2.11 Atrición
1.2.12 Heridas con compromisos de órganos internos.

Desarrollo de las Lesiones por Agente Mecánico.

Se entiende por lesiones por agente mecánico “toda violencia ejercida sobre el organismo
mediante agente mecánico generalmente externo, provocando alteraciones tisulares que se
denominan TRAUMATISMOS”.

Lesiones superficiales sin solución de continuidad de la piel.

Aquí encontramos a las Contusiones: Son lesiones causadas por instrumentos, armas u objetos
que poseen superficie roma u obtusa y producen zonas de destrucción de tejidos sin ruptura
de piel.
Aquí encontramos:
A) EQUIMOSIS.
B) HEMATOMAS.

A) EQUIMOSIS: Se definen como manchas cutáneas planas que se producen en el individuo


por extravasación, infiltración y coagulación de sangre, proveniente de la ruptura de los
vasos capilares, generadas por un agente de superficie plana o roma, sin aristas. Son
llamadas comúnmente como MORETONES.
Son lesiones planas, es decir, no solevantan la piel. Son siempre vitales. Una vez
extravasada la sangre, se coagula y va cambiando de color (violáceo a negro, azul,
verdoso, café, amarillento) desapareciendo aproximadamente a los 18 días. Conforme al
profesor Teke, y solo con fines prácticos, es útil considerar que la duración de cada color
es más o menos 3 días.
Esta lesión en el cadáver intensifica su color, no variándolo, debido al proceso de
deshidratación cadavérica.
En cuanto a su origen, pueden ser espontáneas –como en el vaso de enfermedades de
la sangre o de los vasos sanguíneos; traumáticas, como ser accidentes domésticos,
deportivos, tránsito, laborales; o bien intencionales.
Su localización es típica cuando se ubica en el sitio de aplicación de violencia, o bien
atípica cuando se encuentra a distancia, que suele estar relacionada con fractura ósea.
B) HEMATOMA: Llamado vulgarmente Chichón. Se le define como la acumulación de
sangre dentro de una cavidad neoformada debido a la ruptura de vasos sanguíneos,
generalmente de mayor calibre que los capilares.
Importantes son los hematomas intracraneales.
En cuanto a su etiología, obedecen a las mismas causas que las equimosis.
La importancia médico legal de las contusiones en general, es que indican proceso tal, su
localización puede orientar a la naturaleza del hecho, su coloración permite establecer
data lesional, su forma orienta hacia el agente causal.

Lesiones Superficiales con solución parcial de continuidad de la piel.

Partiendo de la base que la piel presenta dos capas, estas son:

La Epidermis: La más superficial, transparente, queratinizada, constituida por cédulas epiteliales


estratificadas, no tiene vascularización ni inervación propia. Recibe nutrientes (liquido
linfoplasmático) de la capa subyacente o dermis.
Dermis: Se sitúa entre la epidermis y el tejido celular subcutáneo, posee vasos sanguíneos y
nervios. No contiene queratina (es un tipo de proteína que contribuye al endurecimiento de la
capa superficial y del pelo, las plumas, las pezuñas y otros). En esta capa se encuentran los bulbos
pilíferos, glándulas sudorípedas y sebáceas (estas última no existen en palmas de manos ni plantas
de pies).

Dentro de las lesiones con solución parcial de continuidad de la piel, se encuentran.

EROSION: Es una lesión caracterizada por una ruptura parcial de la capa epidérmica. Como no
existen en ella vasos sanguíneos ni nervios y se nutre de líquido linfoplamástico proveniente de la
capa dérmica, la erosión ( rasmilladura) no sangra, no duele y se cubre de plasma que coagula
dejando una zona de color amarillento que al secarse se endurece y adquiere un color marrrón,
constituyendo la placa apergaminada.

Características Lesionales.
 No solevanta la piel.
 No sangra.
 Es de color amarillento sucio apergaminada.
Relación con otras lesiones.
Se relaciona con heridas contusas en hechos de tránsito, caídas, heridas de bala, etc.
Con equimosis y lesiones himeneales en glúteos y región anogenital (delitos de agresión sexual).
En brazos , antebrazos, manos, cara con otras lesiones denotan la existencia de lucha o forcejeo.
Erosiones semilunares o lineales (estigmas unguegales) en cara y o cuello, en caso de asfixia por
sofocación y estrangulación manual.
Surco erosivo equimótico orientado a ahorcamiento.
Anillo contuso erosivo en relación al orificio de entrada de proyectil.

Etiología Médico Legal.


No se observan erosiones espontáneas ya que se requiere de una fuerza tangencial externa que
arranque la epidermis.

Estas lesiones pueden ser:


a) Accidentales: Accidentes del transito, laborales, deportes.
b) Intencionales Autoinferidas o heteroinferidas.
Relación con el agente causal.
Erosiones lineales múltiples pueden ocurrir por arrastre sobre tierra, arena, cemento.
Erosiones seminulares pueden corresponder a estigmas ungueales.
Erosiones formando anillo contuso erosivo en heridas de bala
Erosiones en el surco del ahorcado.

ESCORIACIÓN: Es una lesión caracterizada por una ruptura total de la epidermis y compromiso
parcial de la capa dérmica.

Característica Lesional: Como la dermis contiene vasos sanguíneos terminaciones nerviosas, esta
lesión es dolorosa y sangra, cubriéndose de una costra sanguínea de color rojo negruzco y
solevantada.

Data. Inicialmente la escoriación se cubre de sangre que a los pocos minutos coagula formando
una costra. Después de 6 horas puede iniciarse bajo la costra u proceso infeccioso con producción
de pus. La costra se va desgastando desde la periferia hacia el centro, sanando aproximadamente
en 7 días.
Al desaparecer la costra, queda una zona central clara rodeado de un halo rojizo
solevantado que desaparece a los 20 días dejando una cicatriz blanquecina.
Relación con otras lesiones.
Similar a las erosiones
Ubicación anatómica.
Su estudio puede informar si obedecen a lucha, defensa, arrastre.
Se puede determinar su data lesional.
Circunstancias y características del hecho.
Relación causal.
Tipo del delito.

LESIONES SUPERFICIALES CON SOLUCION DE CONTINUIDAD DE LA PIEL

Aquí encontramos a las HERIDAS: que se definen como soluciones de continuidad (ruptura) de
todas las capas de la piel y/o mucosas.

Las heridas se clasifican de la siguiente manera.

1º HERIDAS CONTUSAS.
2º HERIDAS CORTANTES.
3º HERIDAS PUNZANTES.
4º HERIDAS CORTO-PUNZANTES.

1º HERIDAS CONTUSAS: Se define como toda rotura de la piel que se produce por la aplicación
violenta de un agente vulnerante contundente de su superficie roma. (Golpe, choque, caída,
aplastamiento, mordedura). Estas son producidas por armas naturales (cabeza, puños, pies, codos,
etc.), o por instrumentos contundentes (piedras, palos, fierros, martillos). Su forma es irregular,
reproduciendo en algunas ocasiones el contorno del arma.
Características.
Forma irregular. Bordes dentados, con fragmentos de epidermis desprendidos que posteriormente
se apergaminan (producidas por el roce del instrumento causal). Es frecuente encontrar colgajos
de piel según el agente empleado.
Puentes de Unión entre los labios de la herida, formado por elementos tisulares (vasos, nervios),
que no fueron objeto de daño. Esta característica la permite distinguir de otras lesiones.
Localización. Se ubican preferentemente en regiones en que la piel está en contacto con hueso.

2º HERIDA CORTANTE: Se produce al aplicar un instrumento de borde afilado que secciona la piel,
al deslizarse sobre la piel comprimiéndolas. (Hoja de afeitar, vidrio, navaja)
Características.
Su forma es lineal, bordes netos, contundidos o no, según la naturaleza del arma, la superficie de
sección es plana, todos los elementos tisulares son seccionados de modo uniforme, ausencia de
puentes de unión. Presenta ángulo de entrada (cola de entrada) que es profundo y corto y
compromete todos lo planos. Sum ángulo de salida se va haciendo más superficial y el trazo es más
prolongado (cola de salida).

3º HERIDAS PUNZANTES Y CORTOPUNZANTES: Se producen al presionar violentamente la piel con


un instrumento provisto de un tallo cilíndrico, que puede ser de sección circular. (Clavo, punzón)

Características de las Heridas Punzantes:


A) de forma puntiforme, ovalada o con ángulos.
B) Predomina la profundidad a la longitud.
C) Generalmente, el sangramiento externo es escaso, pero la hemorragia interna es
importante.

Características de heridas corto punzantes.


A) Su forma es lineal u ovalada.
B) Los bordes son regulares, netos.
C) Predomina la profundidad sobre la longitud.

LESIONES PROFUNDAS POR AGENTE FISICO MECANICO.

Las lesiones traumáticas profundas, por ser provocadas generalmente por agentes externos, rara
vez se presentan sin compromiso superficial; se descripción e interpretación debe hacerse
correlacionando unas y otras.

TIPOS DE LESIONES TRAUMATICAS PROFUNDAS.

Lesiones del tejido celular: En sitios vascular izados, infiltraciones sanguíneas (equimosis).

Lesiones de los músculos: Desgarros musculares, son equivalentes a heridas contusas.


Lesiones Vasculares: La contusión de vasos de mediano a gran calibre sin ruptura de los mismos.
La sección traumática (herida cortante contusa, punzante) se traduce en equimosis si los vasos
son pequeños y en hematomas en vasos de mayor calibre.

Lesiones De Nervios Periféricos del S.N.C

Estas lesiones pueden ser consecuencia de traumatismo directo, o secundario a compresión por
edema o hemorragia.

Lesiones Articulares Traumáticas. Por la variedad de tejidos presentes en una articulación, su


sistematización es compleja. Merecen especial mención la Luxación, que es la perdida total de
contacto de dos superficies articulares. La Subluxación, pérdida parcial de contacto de dichas
superficies.

LESIONES OCASIONADAS EN ACCIDENTES DE TRANSITO

DEFINICION DE ACCIDENTE DE TRANSITO.


Se llama “accidente” a un suceso eventual o acción en que involuntariamente resulta daño
para las personas o las cosas. Cuando uno de los factores que contribuyen a producir un accidente
es la circulación de al menos un vehículo por la vía, se dice que el accidente es de tránsito.
Entonces, para que exista un accidente de tránsito, necesariamente tienen que darse:
-Un suceso eventual.
-Debe intervenir una unidad de tránsito dinámica.
-El hecho debe ser producido como consecuencia o con ocasión del mismo.
-Como resultado debe haber muerte o lesiones en las personas y/o daño en las cosas.
Desde un punto de vista simple o limitado se puede indicar que, dentro del sistema
vial, toda falta en él se denomina accidente, pero además debe existir una interacción de dos
factores:

- Humano (conductores, pasajeros, peatones)


- Circundante o del entorno (vehículo y las vías)
El accidente sobreviene cuando las demandas del entorno presentan ante el conductor
una situación que excede su capacidad de reacción.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO.

Los accidentes de tránsito se clasifican de acuerdo a tres puntos de vista:


a) Por su situación Geográfica, atendiendo al lugar donde ocurrió el accidente.
URBANO: Ubicados en calles dentro de los límites de la ciudad, tienen la particularidad de
ser de bajo índice de conmoción (poco aparatosos) y de consecuencia, en su mayor parte, poco
significativas.
RURALES: Los que suceden en carreteras o caminos fuera de los límites de la ciudad, son
de alto índice de conmoción y de consecuencias de gran magnitud en muertes, lesiones y
destrucción (velocidad).

b) Por sus consecuencias, tanto para los usuarios como para las cosas, se clasifican en:
-Con muertes.
-Con lesionados.
-Con daños.

c) Por las Unidades de Tránsito que intervienen, dividiéndose en:


- Simples: aquellos en que está implicada una unidad de tránsito.
- Despiste: cuando el vehículo sale de la vía sin que medie la voluntad del conductor.
-Centrifugación: sucede el despiste en una curva por efecto de la velocidad crítica.
- Volcamiento: cuando el vehículo rota sobre su eje longitudinal.
Salto, ya sea su eje transversal o longitudinal.
Choque, entre un vehículo y un elemento fijo del terreno.
-Múltiples: son aquellos en que intervienen dos o más vehículos y un peatón.
Atropello, cuando una unidad de tránsito es un peatón y el vehículo va en movimiento.
Caída, cuando el usuario, siendo transportado por un vehículo , pierde el equilibrio y cae
de él.
- En cadena: son aquellos accidentes enlazados entre sí, al considerar cada uno de ellos
como consecuencia del anterior. Son frecuentes en las autopistas o vías de tránsito rápido.

FACTORES QUE GENERAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DEFINICIÓN.


Se denomina FACTOR DE ACCIDENTE a la agrupación de causas que tienen origen similar.
Este factor de accidente tiende a confundirse con las causas de accidentes, que es otro
elemento componente del accidente de tránsito.

PRINCIPALES FACTORES DE ACCIDENTES.

Según la doctrina generalmente aceptada, la seguridad vial depende de dos factores que
deben estar en equilibrio, a los que se podría agregar un tercero:
a) FACTOR HUMANO (Conductor o peatón): está conformado por las causas que se
originan en las conductas viales de los usuarios del sistema (conductor, pasajero y peatón).
b) FACTOR CIRCUNDANTE O DEL ENTORNO, que se puede desglosar para un mejor
entendimiento, en:
- Factor terreno o de la vía (calles y caminos); en él se incluye todo lo existente en el área
denominada vía, constituida por acera y calzada para las calles, y calzada y berma para los
caminos.
- Factor mecánico, relativo al vehículo, está constituido por fallas provenientes de él, pero
limitado a los casos aquellos en que el conductor no los puede prever.
-Factor ambiental, constituido fundamentalmente por las condiciones climáticas.

c) FACTOR LEGISLACIÓN, que se puede agregar a los dos principales, consiste en las
imperfecciones de la reglamentación o legislación que pueden contribuir a que un accidente de
tránsito se produzca (ambiguedades, mala redacción).
Ninguno de estos tres factores es pasivo, cada uno de ellos aporta, en mayor o menor
medida, elementos que van a incidir notoriamente en la producción de un accidente o en su
magnitud.
De los accidentes ocurridos en 1987, que ascendieron a la suma de 32.790, fueron
imputables 999 a fallas mecánicas, es decir, el 3% de ellos, y el 97% restante a fallas humanas.
En este mismo período, en la Región Metropolitana, ocurrieron 17.182 accidentes de
tránsito, de los cuales la CIAT investigó técnicamente la causa de 1.201 de ellos. De éstos, se pudo
establecer fehacientemente que sólo en 35 accidentes investigados la causa inmediata fue una
falla mecánica imprevisible, es decir, el 2,9% del total.
Luego, sin duda, se puede inferir que el factor humano es el que más incide como causante
del fenómeno del accidente de tránsito.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO. DEFINICIÓN.

Se reconoce como causa de un accidente de tránsito “cualquier comportamiento,


condición, acto o negligencia, sin el cual el accidente no se hubiera producido”.

CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS.


Las causas que originan los accidentes de tránsito se pueden clasificar atendiendo al
tiempo y al efecto que producen; de esta manera se tiene:
a) CAUSAS INMEDIATAS O PERPETUANTES: Son aquellas que directamente están
conectadas con el efecto, es decir, la causa única y necesaria para que el accidente se produzca.
Esta causa inmediata casi simple está dada por la imprudencia del ser humano. Se dividen en:
- Basales: son aquellas que directamente están produciendo el accidente.
- Concurrentes: son las que están conectadas al efecto, pero que, por sí solas, no pueden
producirlo.
Ejemplo: un autobús que circula con la puerta delantera abierta y un conjunto de
pasajeros colgando de la pisadera y se produce una caída de uno de ellos. La CAUSA BASAL es la
pérdida del equilibrio del pasajero y la CAUSA CONCURRENTE, el que el conductor transite con la
puerta delantera abierta.
b) CAUSAS MEDIATAS O CONDICIONANTES: Son aquellas que en el tiempo, lugar o grado,
están separadas del resultado por una causa intermedia o desencadenante. Es decir, en sí no son
las responsables de la ocurrencia del accidente.
Ejemplo: La fractura de una parte importante del vehículo. Es una falla sin trascendencia si
el vehículo está marchando a baja velocidad, pero si va a una velocidad mayor puede ser la causa
fundamental del accidente.
Generalmente estas causas son ocasionadas por negligencia.

ALGUNAS DE LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES

a) RELATIVAS AL VEHICULO
- Fallas mecánicas imprevisibles
- Edad del parque o vehículo
- Deficiencia de los elementos mecánicos

b) RELATIVAS A LA CARRETERA
- Baches y fracturas
- Trabajos en la vía sin señalizar
-Mal diseño geométrica

c) RELATIVAS AL CLIMA
- Visibilidad
- Limitaciones de la visual
- Disminución de las condiciones de seguridad dinámica

d) RELATIVAS A LA REGLAMENTACIÓN
Son las que tienen mayor incidencia en los accidentes. No son involuntarias, en su mayor
parte, y su resultado no se pretende ni se quiere. Son imprudencias y las podemos agrupar en:
-RELATIVAS A LA VELOCIDAD
-RELATIVAS A LA CONDUCCION
-RELATIVAS AL DERECHO A VIA
- RELATIVAS A LOS ADELANTAMIENTOS
-RELATIVAS A LA SEÑALIZACIÓN
e) RELATIVAS AL HOMBRE.
Causas somáticas: que afectan al organismo del conductor, especialmente, disminuyendo
su capacidad general de conducir.
- Defectos físicos no compensados, visuales (deslumbramiento, estados de adaptación
desfavorables, fatiga del ojo reconocido por: estrechamiento del campo visual, descenso de la
atención, debilidad en la convergencia que afecta a la visión estereoscópica y con ello la capacidad
de medir distancias, acción de cuerpos extraños, fantasmas), acústicos, insuficiencia motora.
-Defectos orgánicos en general.
-Alteraciones orgánicas transitorias (ciclo ovárico mensual, embarazo, frío, calor, digestión,
etc.)

Causas psíquicas, originadas por:


-Inestabilidad emocional.
-Toxicomanías que producen serios trastornos psicomotores o de percepción (etilismo,
drogas).
-Enfermedades mentales.
-Fatigas producidas por monotonía de la pista, trayectos conocidos, movimiento vehicular,
condiciones climáticas, incomodidad, falta de aireación, uso prolongado del radiorreceptor, mal de
la limusine por emanaciones de CO2 al interior del vehículo.
-Falta de atención, debido a la polarización afectiva que perjudica la concentración difusa.
Se genera principalmente cuando el individuo, a causa de problemas que lo afectan
preponderantemente (fracasos económicos, desgracias familiares, problemas hogareños, etc.),
concentra su psiquis en ellos, dejando un mínimo de concentración en la conducción.
Los accidentes de tránsito, conforman hoy por hoy un importante capítulo de la lesionogía
actual, por el alto índice de ellos y por las repercusiones que importan.
A su vez, los accidentes de tránsito determinan una alta mortalidad en todos los países, lo
que está en relación directa con el grado de desarrollo de cada país o región. Hoy día el progreso
industrial nos va entregando vehículos cada vez más veloces y perfeccionados, pero por lo general
ellos requieren también mayores aptitudes de los conductores, debido a su complejidad. Por otra
parte, el tránsito moderno se va haciendo cada vez más complicado e intenso. Todos estos
factores determinan en gran parte la tasa anual de accidentes de tránsito.
Es importante señalar que por cada fallecido en accidentes de tránsito se producen 30 a 40
lesionados, como promedio, de entre los cuales 15 y 18 son graves.
Los accidentes de tránsito pueden requerir el concurso de todo el equipo de especialistas
medicolegales. Así, el médico legista tendrá que interpretar las lesiones, su mecanismo de
producción y definir la causa de la muerte. El psiquiatra podrá informar sobre el estado mental del
o de los conductores implicados; el inmunólogo y serólogo deberán identificar sangre del sitio del
suceso, de vehículo, carretera, vestimenta, etc. El químico legista y el toxicólogo establecerán la
alcoholemia y la participación de drogas como agente causal del accidente. El perito mecánico
debe investigar las posibles fallas en el estado mecánico del vehículo que hayan podido causar el
accidente. Si los cadáveres han quedado mutilados o carbonizados, deberán ser identificados por
el antropólogo y o el odontólogo forense.

PROTAGONISTA Y MECANISMOS DE LESION A QUE ESTAN EXPUESTOS.

En un accidente de tránsito existen diversos protagonistas: el atropellado (ciclista o


peatón); el conductor y los acompañantes del conductor, cada uno de los cuales presenta
características lesionales típicas.
En general las lesiones producidas por accidente de tránsito se presentan principalmente
en el cráneo, tórax y abdomen, extremidades superiores e inferiores y en el cuello. Estas lesiones
son de diferente tipo: heridas contusas, cortantes, punzantes, fracturas, escoriaciones, etc.

MECANISMO DE LESION

Se ha hablado de mecanismos clásicos en los atropellados en accidente de tránsito. Así se


habla de impacto directo (que es aquel que se produce en el atropello a consecuencia del contacto
directo entre el móvil y la víctima, y que se traduce en fracturas a nivel de extremidades
inferiores); proyección del cuerpo a distancia, que se traduce en T.E.C.; arrastre y aplastamiento.
Los atropellados en accidentes de tránsito generalmente presentan múltiples lesiones,
ubicadas en diversos sitios y con una multiplicidad de formas. Su distribución porcentual promedio
es la siguiente:
CABEZA 62%- CUELLO 3%-TRONCO 24%-BRAZOS 10%-PIERNAS 1%
En el caso de los ocupantes de un vehículo, la extensión de las lesiones provocadas por un
choque es directamente proporcional al grado de aceleración o desaceleración a que están
sometidos los ocupantes. Generalmente, el vehículo desacelera antes que el cuerpo. Cuando la
fuerza se distribuye en todo el cuerpo, la víctima puede soportar la desaceleración brusca. Si la
fuerza se concentra en un punto, se producen lesiones importantes.
Los ocupantes de un vehículo pueden lesionarse o morir por los siguientes mecanismos:
EYECCION: Azote de la cabeza u otras partes del cuerpo contra las partes internas del vehículo.
MECANISMO DE LATIGAZO: Movimiento brusco de flexión y deflexión de la cabeza.
APLASTAMIENTO: Al darse vuelta el vehículo
CHOQUE O CAIDA FUERA DEL VEHÍCULO.
QUEMADURA O EXPLOSION. Si se incendia el vehículo o si como cargamento llevaba material
inflamable.
SUMERSION. Si el vehículo cae a un río, lago o mar.
INTOXICACION. Por monóxido de carbono.

TRAUMATISMOS DEL ATROPELLO.

Vargas Alvarado, los agrupa en: FASES DEL ATROPELLO y CUADROS TRAUMATICOS.
FASES DEL ATROPELLO: Como proceso traumatizante, se suceden varias etapas en el
atropello, etapas que pueden estar presentes todas o ausentes algunas, según se trate del
atropello completo o del atropello incompleto.

ATROPELLO COMPLETO O TIPICO.


1.- FASE DE CHOQUE: Consiste en el encuentro entre la víctima y el vehículo. Su
localización depende de la altura de la parte del vehículo en contacto con la víctima. En los
automóviles suelen encontrarse en la mitad inferior del cuerpo y la víctima es propulsada hacia
arriba.
Estos traumatismos se dividen en traumatismos de impacto primario y de impacto
secundario:
A.- TRAUMATISMO DE IMPACTO PRIMARIO. Los principales son los “traumatismos por el
parachoques” en las piernas. La tibia suele ser con frecuencia fracturada. Es característica la
fractura triangular en la tibia, triángulo cuya base corresponde al sitio de impacto y el vértice
señala la dirección que llevaba el vehículo atropellador. Si es fractura expuesta, la herida contusa
estará en el lado opuesto al sitio del impacto. En estudios, de Patrick et A1., se ha demostrado que
en adultos, jóvenes y sanos, se producen fracturas simples a 25 Km. por hora y múltiples a 40 Km.
por hora.
La altura de los traumatismos en las piernas debe medirse con relación a los talones. Este
dato ayudará a identificar el automóvil atropellador. La altura promedio de un parachoques es de
50 cm. en automóviles americanos y 40 cm. en automóviles europeos y japoneses. Sin embargo, a
menudo el automóvil tiende a bajar al aplicarse los frenos intempestivamente. Si los
traumatismos por parachoques están a diferente altura en cada pierna, o sólo están en una de
ellas, debe suponerse que la víctima iba caminando o corriendo al ser atropellada. En tal caso, la
pierna con la contusión más alta sería la que estaba en contacto con el suelo soportando el peso
del cuerpo en aquel momento.

B.- TRAUMATISMO POR IMPACTO SECUNDARIO.


Este miembro que soporta el cuerpo actúa como un eje sobre el cual el cuerpo gira,
sufriendo trauma adicional por la parrilla del radiador, los focos delanteros o los guardafangos.
Esta contusión por dichas partes comúnmente esta localizada en la cadera, el muslo, la nalga o la
espalda. A veces no tiene signos externos o éstos son mínimos (escoriaciones, equimosis).
El impacto secundario por radiador o el guardafangos puede originar quemaduras en la
pelvis.
En atropello por buses, trailer u otros vehículos de gran masa y que tienen un frente alto y
plano, la víctima es propulsada hacia adelante o hacia un costado en vez de arriba y puede ser
enganchada en la parrilla del radiador cierto trecho antes de caer frente al vehículo.
2.- FASE DE CAIDA.
Se produce cuando la víctima, luego de sufrir el impacto del vehículo, es lanzada por éste
contra el suelo. En esta fase predominan los traumatismos en la mitad superior del cuerpo. Hay
cierta relación entre la velocidad del vehículo y la naturaleza de los traumatismos. A la velocidad
normal de ciudad de 40 a 50 Km. por hora, si la víctima es un adulto, al ser golpeada por debajo del
centro de gravedad del cuerpo es propulsada hacia arriba, y cae sobre la cubierta del motor y sufre
contusiones en hombros, codos y cabeza. Por lo común se trata de escoriaciones con poco daño
de estructuras profundas. Acto seguido, resbala de la cubierta y recibe el impacto de la superficie
de la vía. El impacto suele ser recibido en la cabeza con fracturas de cráneo y contusiones en el
cerebro, especialmente de contragolpe, que son causa frecuente de muerte.
En otras ocasiones, el impacto ocurre sobre las nalgas al caer la víctima sentada, con
fractura sacro-ilíacas.
Además por la violencia y repentina hiperextensión del cuello después del impacto inicial
pueden producirse fracturas y luxaciones de la columna cervical, que también pueden ocasionar la
muerte.
Cuando la velocidad del vehículo atropellador es mayor, el peatón atropellado puede ser
lanzado a considerable altura, para precipitarse sobre el techo o maletero posterior del vehículo,
con el peligro que otro vehículo que venga atrás también lo atropelle.
3.- FASE DE APLASTAMIENTO.
El vehículo trata de pasar por encima de la víctima si está en ángulo recto o cercano al
mismo con relación a su eje y de apartarla si está en ángulo agudo. Suele caracterizarse por esta
etapa por trauma cutáneo escaso o ausente, y severo trauma interno visceral osteoarticular. La
cabeza suele presentar fractura expuesta con laceración y eventración del encéfalo.
4.- FASE DE ARRASTRE.
A veces el cuerpo de la víctima queda enganchado al vehículo y es arrastrado sobre la vía.
Se producen entonces escoriaciones lineales en las partes descubiertas o salientes.

DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO


La velocidad de un vehículo puede establecerse a partir de la longitud de la huella de
frenamiento.
Para este cálculo se asume que la carretera es plana, seca y en buenas condiciones de
conservación, y que el sistema de frenos del vehículo funciona adecuadamente.
La fórmula empleada esta basada en los siguientes principios.
1.- La energía cinética (E) que lleva un vehículo es directamente proporcional a la velocidad
de circulación.
2.- Para detenerse debe efectuar un Trabajo (T) igual al valor de la energía cinética que
lleva.
De acuerdo con el enunciado: E=T.
Por su parte: E= mv2
2

LESIONES AL CONDUCTOR
El conductor, que es el primero que se da cuenta de la situación, trata de frenar y se apoya
en el volante. La consecuencia suele ser:
Fracturas de antebrazos; fracturas en huesos de la pierna; fractura en cadera; pedal de
frenos o acelerador puede quedar impreso en la suela del zapato; fractura costoesternales debidas
al volante; equimosis con forma del volante en la pared toráxica; heridas cortantes por choque en
el parabrisas; fracturas frontales de cráneo o bien parietales izquierdas; fracturas o luxaciones de
columna cervical.
El acompañante suele sufrir lesiones similares a la del conductor, salvo las producidas por
el volante y el freno. Predominan las lesiones contusas del cuero cabelludo y cráneo, en la región
frontal, por azote contra el parabrisas.
Los pasajeros del asiento posterior, pueden sufrir:
Traumatismos faciales y dentarios al chocar contra el respaldo de los asientos delanteros.
Lesiones cervicales.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO


No más de un 10% se producen por fallas mecánicas del vehículo, mal estado de la
carretera, control defectuoso del tránsito, etc.; el 90% restante se debe a fallas humanas, ya sean
del conductor o del peatón.
La falla humana puede obedecer a una serie de condiciones patológicas, ya sean estas
sensoriales (oído, vista, tacto) o psicológicas (liberación de complejos de inferioridad), las cuales
se podrán denominar causas “intrínsecas”, en oposición a las llamadas causas “extrínsecas”, entre
los cuales se incluye el alcohol.
Clasificación de las causas.
1.- Factores psíquicos.
Nivel intelectual deficiente.
Capacidad de reacción disminuida.
Capacidad de concentración disminuida.
Equilibrio psico-emocional alterado.
Tendencias instintivas o complejas subconscientes.
2.- Factores neurotóxicos.
Alcohol.
Otras drogas.
3.- Enfermedades.
Todas las enfermedades de Medicina Interna o Quirúrgica, ya sean cardiovasculares,
respiratorias, digestivas, infecciosas, del aparato locomotor y neurológico, producen una
inestabilidad individual y, por lo tanto, disminuyen la capacidad para conducir vehículos
motorizados o de otro tipo. Esto indica que no debe conducirse ni en período de estado enfermo
ni en el de convalecencia de una enfermedad.
4.- Fatiga.
La fatiga física y psíquica producida por trabajo intenso y continuado provoca serias
alteraciones, especialmente en la concentración. Se recomienda a los conductores un descanso
reparador previo a todo viaje y conviene que en trayectos largos, se interrumpa el viaje cada dos
horas por algunos minutos para un breve descanso reparador.
5.- Factores sensoriales.
a) Visión: Se da por entendido que un conductor debe poseer agudeza visual,
sentido cromático y campo visual normales, como asimismo una adecuada adaptación a la
oscuridad, y resistencia al encandilamiento.
b) Audición: Las fallas en la audición no son de tanta importancia, pues son
compensadas. Se sabe que los sordos tienen mayor capacidad de concentración porque escapan a
las solicitaciones externas que inducen a la distracción. En general, las estadísticas demuestran
condiciones iguales o mejores en los sordos frente al tránsito.
c) Edad: Para los conductores, la Ordenanza del Tránsito fija una edad mínima de
18 años para el manejo de automóviles particulares, pero no fija taxativamente máximo de edad,
pues al no cumplir con algunos de los requisitos previamente mencionados, se suspende
automáticamente el permiso para conducir.

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO.

Previo al análisis de las lesiones generadas por armas de fuego, nos referiremos a algunas
nociones de balística.
I.- Nociones de balística.
Armas de fuego. Son artefactos mecánicos que disparan proyectiles mediante una carga
explosiva (pólvora).
Las heridas por armas de fuego pueden ser provocadas por proyectiles únicos o múltiples
(perdigones).
Las armas de fuego pueden clasificarse en:
A.- Armas cortas (pistolas y revólveres. Se las denominan también armas de puño. Su
cañón no excede los 30 cm. de longitud.
El revolver consta de empuñadora, martillo, gatillo, nuez, guardamonte y cañón.
La pistola consta de empuñadora, cargador, gatillo, ventana de expulsión de vainillas, carro
y cañón.
B.- Armas largas. Están constituidas por rifles, fusiles y carabinas, básicamente, que
disparan proyectiles únicos aislados o en ráfagas en cada accionamiento; y por escopetas que
operan en base a proyectiles múltiples (perdigones).
Proyectiles. Para las armas de disparo único se utiliza el cartucho o bala, con formas
variadas (cilíndrico, cilíndrico ojival) y proyectiles múltiples son esféricos.
Estos constan de los siguientes elementos:
Vainilla, constituida por un receptáculo metálico al cual se agregan los demás elementos.
También recibe el nombre de casquillo y lleva alojado en su parte central y posterior el fulminante
o detonante constituido por fulminado de Hg.
Pólvora. Su constitución es muy diversa según el fabricante, y que corresponde
básicamente a dos tipos: negra y piroxilada.
La pólvora negra, conformada por Salitre, carbón (que da el color negro) y azufre, sufre
combustión incompleta dejando residuos abundantes en la zona de contaminación en las
superficies impactadas.
La pólvora química o piroxilada, también llamada pólvora sin humo, son fabricadas en base
a nitrocelulosa y ésta combinada con nitroglicerina.
Proyectil que corresponde a un trozo de plomo alargado, en ocasiones recubierto por una
funda metálica de mayor dureza o “encamisado”. Es éste el elemento propulsado y generador de
las lesiones.
En el caso de las escopetas, el proyectil queda constituido por numerosas partículas de
plomo o municiones y por el taco, elemento utilizado para separar y mantener la pólvora en su
lugar.
El diámetro del cartucho se denomina calibre y se mide en pulgadas o milímetros.
También su medición corresponde se puede establecer por el diámetro real del cañón del arma (la
distancia que existe entre dos campos opuestos (también llamados crestas y valles). Estas
nominaciones obedecen a los relieves y depresiones que imprimen en las superficies internas del
cañón, en forma helicoidal, cuyo efecto es imprimir un movimiento rotatorio al proyectil.
El calibre se mide en fracciones decimales o decentísimas de pulgada (revólver: 0,22; 0,32;
0,38 y 0,44). Para pistolas se utilizan milímetros: 6,35; 7,65 y 9. Fusiles y carabinas indistintamente,
fracciones de pulgada y milímetros
El calibre para las escopetas se expresa por una cifra referida al número de perdigones
comprendidos en el diámetro del cartucho correspondiente.
La balística criminalística importa el estudio del comportamiento del proyectil desde el
momento en que es percutada el arma hasta el momento del impacto. De ello se distingue:
Balística interior. Implica el estudio del movimiento del proyectil desde el inicio del
recorrido a través del ánima del cañón hasta que lo abandona completamente; los fenómenos
físico-químicos que ocurren al interior del arma y demás factores que inciden en su
comportamiento.
Desde este punto de vista, importa el análisis y determinación de los rastros o marcas que
se agregan al manto del proyectil durante su recorrido al interior del arma, puesto que ello
permitirá la identificación del arma, en la medida que microscópicamente se establezca la plena
coincidencia de las estrías impresas por el ánima del cañón. Para ello se efectúan pruebas de
disparo de la presunta arma y la comparación con el proyectil objeto del estudio. Asimismo, es
analizará los rastros que quedan en la parte anterior del proyectil, producto del impacto del
percutor.
Balística exterior. Estudia el movimiento del proyectil desde que abandona el ánima hasta
su lugar de impacto. Fundamentalmente, estudiará aquellos factores que inciden en la trayectoria,
como ser, presión, humedad, temperatura, viento, resistencia del aire y otros que puedan alterar
el curso o trayectoria.
Balística de efecto. Estudia los efectos causados por los proyectiles al impactar en diversas
superficies y todos los factores que inciden en los momentos previos al impacto, la potencia de
penetración y destrucción.

LESIONES.

Son heridas contusas con características especiales, producidas por proyectiles que
impactan las superficies corporales.
Su estudio comprende el análisis de:
A.- Orificio de entrada. Es la marca de penetración del proyectil en la superficie corporal. Es una
herida contusa erosiva que presenta características especiales que permiten su reconocimiento.
No siempre es perceptible al ojo humano, puesto que puede encontrarse oculta en
cavidades naturales del cuerpo, como ser, cavidad bucal, conducto auditivo, región axilar, orificio
nasal, ano, vagina, etc.; o cuando está oculta por sangre coagulada, cabellos, pelos, polvo, tierra.
Si el proyectil ingresa por su punta perpendicularmente a la piel, la forma de la herida será
circular con erosión completa y concéntrica. Si la dirección del disparo es oblicua, la herida toma
forma ovoide con la zona erosiva de mayor extensión en el ángulo de incidencia y representa la
zona de mayor roce del proyectil, orientando el ángulo de incidencia del disparo.
Bien puede el orificio de entrada tomar una forma estrellada, en las zonas de piel laxa en
contacto con plano óseo (región de la sien, frontal, etc.) y cuando el cañón del arma se encuentra
apoyado sobre la piel. En cambio en regiones anatómicas donde la piel asienta sobre planos
blandos (abdomen), el disparo con apoyo de la boca del cañón del arma, deja una herida circular.
El orificio de entrada presenta elementos constantes e inconstantes:
Elementos constantes: Son caracteres que permiten reconocerlo y que no son influidos
por la distancia del disparo.
1.- Anillo contuso-erosivo.- Es el elemento más importante que caracteriza la herida por
arma de fuego.
La contusión se aprecia en la irregularidad del borde de la herida, que es finamente
dentado. El proyectil al atravesar la epidermis la deprime en forma “dedo de guante”. La epidermis
desprovista de elasticidad, se desgarra en la base del cono de depresión por el movimiento de
traslación y giroscópico del proyectil y forma una erosión que se abre y apergamina a las pocas
horas. Este anillo sirve para orientar la inclinación del disparo.
2.- Infiltración sanguínea.- Al producirse la contusión, la sangre infiltra el tejido
circundante al orificio de entrada, determinando una mancha equimótica que permite realizar un
diagnóstico diferencia de lesión vital.-
Según el profesor Teke, en el caso de las perforaciones del cráneo producido por el
proyectil, el orificio de entrada presenta un desprendimiento de la tabla interna produciendo un
cono o bisel interno. En cambio el orificio de salida el bisel es externo al comprometer la tabla
externa del cráneo. La presencia de fibrina en la zona perforada indica que el disparo fue hecho en
vida.

Elementos inconstantes.
Están constituidos por la zona residual de disparo, la que se ubica en la herida misma o en
su entorno, dependiendo de la distancia del disparo.
Dichos caracteres inconstantes son solamente detectables en los disparos de corta
distancia. Son: 1) Anillo de limpieza o enjugamiento; 2) Área de contaminación que comprende el
halo carbonoso o de ahumamiento (fogonazo) y tatuaje quemadura; 3) Quemadura.

Anillo de Limpieza o enjugamiento: Se forma a partir del roce ocurrido entre las
superficies contactadas en el momento del impacto; en este caso, la piel limpia el proyectil en el
momento de ser rebasado su límite de elasticidad, dejando retenidos los elementos agregados en
la superficie del proyectil (productos de la combustión, partículas metálica provenientes del
interior del cañón, aceite, polvo, pequeñas fibras textiles). Asimismo pueden quedar retenidas
otras materias ajenas al proyectil o al proceso del disparo, cuando el proyectil impacta en otro
soporte previo al impacto en la piel; tal es el caso de la presencia de pequeñas fibras textiles,
partículas de tierra, de yeso, de pintura, etc.
Generalmente es de color oscuro, se ubica en la parte interna del anillo de erosión y
rebordes de la herida; su detección es difícil apreciarla a simple vista, producto del sangramiento
de la herida y de su pequeño espesor.
En los impactos producidos por proyectiles de plomo-antimonio (plano), el anillo aludido
presenta una mayor intensidad que en los provocados por proyectiles encamisados. No obstante
lo indicado, cabe señalar que este anillo no existirá sobre la piel cuando el proyectil (generalmente
encamisados) se han limpiado previamente en otra superficie de impacto (vestimentas, cortinas,
etc.), quedando retenidos, en dicho soporte los elementos agregados al proyectil.
Halo carbonoso o fogonazo.
Corresponde a la impregnación de la piel de residuos carbonosos de pólvora
combustionada, gases de la combustión de la pólvora, plomo pulverizado, etc. los que se ubican
alrededor del orificio de entrada en su borde o en el interior de la herida. Su nombre proviene del
color del carbón. Este color puede variar dependiendo del tipo de pólvora utilizada.
Así, para la pólvora negra, la coloración es negruzca, producto de sus componentes,
principalmente del carbón.
Para el caso de pólvora piroxilada, la coloración será amarillenta, plomiza o verdosa,
dependiendo de los elementos químicos agregados a la nitrocelulosa. Ej. grafito. Se señala que los
residuos de esta pólvora son escasos.
Proyectil: De plomo: Gran cantidad de plomo pulverizado en la superficie del impacto. Su
coloración es grisácea brillante al ser expuestos a la luz (microscopio).
Encamisados: No ofrecen estos elementos.
El grado de dispersión de estos residuos es directamente proporcional a la distancia del
disparo ( a mayor distancia existe mayor dispersión).
La intensidad con que se marca es inmensamente proporcional a la distancia del disparo (a
mayor distancia, menor intensidad).
Tatuaje:
Corresponde a la incrustación de diversas partículas, tales como esquirlas metálicas
desprendidas del proyectil al atravesar el camino del arma (plomo antimonio, cupro-níquel, cupro-
zinc) y a restos macroscópicos de gránulos de pólvora semideflagrada, en los tejidos corporales.
Quemadura:
Combustión parcial de la pilosidad provocada por la acción del fogonazo del arma.

Trayectoria intra corporal: El curso intracorporal del proyectil puede sufrir modificaciones,
sea por traslación pasiva del proyectil, o bien por desviación al impactar alguna parte ósea del
cuerpo

Orificio de salida: Se caracteriza por ser una herida contusa. Generalmente es igual
al mayor que el orificio de salida, su forma es estrellada de bordes vertidos, con salida de tejido
celular subcutáneo, tejido óseo o masa encefálica. Carece de anillo contuso erosivo, anillo de
limpieza, residuos carbonosos y de tatuaje.

Distancia del disparo:


I.- Boca de jarro: (de 0 a 10 centímetros).
a) Con apoyo: Fogonazo o halo carbonoso y tatuaje interno (0 cm. ms.)
b) Sin apoyo: Fogonazo y tatuaje interno y externo. (1 a 0 cms.)
II.- Corta distancia (10 a 70 centímetros).
a) Fogonazo y tatuaje externo (más de 10 cms)
b) Tatuaje externo (menos de 70 cms.)
III.- Larga distancia. (70 o más cms.)
Fogonazo y tatuaje ausentes.
LESIONES POR AGENTE VULNERANTE TERMICO.

La pigmentación de la piel tiene importancia sólo en las quemaduras leves como las
producidas por exposición al sol. La irrigación es un factor de protección en las quemaduras,
también leves y su papel consiste en la absorción de calor en la zona afectada y su distribución al
resto de la superficie corporal para su mejor disipación al medio ambiente.
Cuando la circulación es deficiente, se producen quemaduras con temperaturas poco
elevadas, que no aparecerían en condiciones normales. Este es el caso de los diabéticos con una
deficiente circulación periférica que pueden sufrir quemaduras con la sola aplicación de bolsas de
agua caliente. Es también el caso de las quemaduras producidas por la aplicación de calor a las
extremidades previamente sometidas a frío intenso.
Las denominadas “quemaduras por frío” o por congelamiento, corresponden en realidad a
la necrosis o destrucción de los tejidos como consecuencia de la falta absoluta de irrigación
sanguínea, producto a su vez de la intensa vasoconstricción debida al frío y mantenida por tiempo
prolongado.
Intensidad de la quemadura: La intensidad de la quemadura se mide en grados, que van
del uno al cuatro. Recordaremos la estructura normal de la piel para comprender cada uno de
estos grados.
En forma esquemática, la piel está constituida por tres capas, siendo la más superficial o
epidermis una capa desvitalizada, córnea, sin irrigación sanguínea; la segunda capa o dermis o
capa intermedia, es resistente y elástica, con irrigación sanguínea de vasos de pequeño calibre; la
tercera capa o hipodermis queda constituida fundamentalmente por el tejido graso y vasos
arteriales y venosos de mayor calibre.
Quemaduras de primer grado o eritema: La intensidad del calor aplicado produce la
dilatación en los capilares sanguíneos como reacción defensiva y con el fin de aumentar la
irrigación de la zona afectada. Esta dilatación se hace luego irreversible por el daño de las
estructuras nerviosas que controlan el calibre de estos vasos. Estos quedan dilatados en forma
permanente constituyendo el ERITEMA, que pasa a ser la lesión característica de la quemadura de
primer grado y que se manifiesta externamente por enrojecimiento.
Quemaduras de segundo grado o flictena: El mayor compromiso de la pared vascular
permite ahora la salida de plasma hacia el intersticio. Este líquido despega la epidermis siguiendo
el plano de menor resistencia, observándose entonces la aparición de ampollas, vesículas o
FLICTENAS, de líquido semitransparente, lesión que define la quemadura de segundo grado.
Quemaduras de tercer grado o escara: En esta etapa, la acción del calor destruye tanto la
capa dérmica como la epidérmica, las que se transforman en una costra negruzca, dura y
adherente denominada ESCARA o elemento distintivo de la quemadura de tercer grado.
Quemaduras de cuarto grado o carbonización: En este grado máximo apreciaremos
carbonización tanto de la piel como de los planos subyacentes: músculo e incluso hueso.
La carbonización se ve fundamentalmente en incendios o en incineraciones realizadas con
el fin de hacer desaparecer el cadáver. Presenta algunas características especiales:
1.- Reducción del volumen y peso corporal, lo que dificulta la identificación al hacer
aparecer a un adulto con la contextura de un adolescente.
2.- Retracción de los tejidos que van a producir la llamada “actitud de luchador” por
acortamiento de las masas musculares semiflexión de las extremidades.
3.- Desgarros espontáneos de la piel, ubicados en los pliegues de flexión de las
extremidades, en el cuero cabelludo y en la pared abdominal. En estos casos, es posible apreciar
un verdadero estallido de la cavidad craneana o abdominal, con expulsión parcial del contenido.
4.- Fracturas y amputaciones espontáneas, facilitadas por la calcinación de los huesos. En
el caso del cráneo se agrega el aumento de la presión interna por efecto del calor, lo que puede
traducirse en estallido de la caja craneana con salida de masa encefálica, especialmente en niño
menores o lactantes.
Extensión de las quemaduras: Hemos visto las quemaduras desde el punto de vista de su
profundidad. Sin embargo, su extensión juega un papel importante en la gravedad de la misma,
siendo más grave una quemadura superficial, pero extensa, que una profunda, pero pequeña.
Mediremos la superficie porcentualmente utilizando la llamada “Ley de los nueve”. Esta
técnica consiste en dar a la superficie corporal valores de nueve o múltiplos de nueve. Así
tenemos que la cabeza y cada uno de los miembros superiores, equivalen cada uno de ellos a un
nueve por ciento de la superficie corporal total; los miembros inferiores equivalen cada uno de
ellos, al 18%; la cara anterior del tronco y su cara posterior representan, cada una un 18% de la
superficie corporal total. La suma de las cifras de un total de un 99%, siendo el 1% restante
correspondiente a la región genital.
Teniendo en consideración estas cifras y sabiendo que las quemaduras que comprometen
más de un 15% de la superficie corporal son graves con peligro de muerte, y que las más de 50%
tiene un pronóstico de muerte inevitable, podremos estimar la gravedad de las quemaduras en un
caso en especial.
TANATOLOGIA.

-FENONOMENOS CADAVÉRICOS

1.- ¿Que es la muerte?


-concepto de vida.
-Dilema para el derecho.

2.- Clases de muerte.

3.- Diagnóstico de muerte.

-Signos negativos de vida


-Signos positivos de muerte.

4.- Signología asfíctica


5.- Procesos conservadores de los cadáveres.
6.- Análisis de la ley 18173 modificada por la ley 19450
-Principios que la gobiernan
- Requisitos frente a un donante vivo.
- Requisitos frente a un donante muerto

La tanatología es el estudio de la muerte. TANATO= MUERTE.

1.- ¿Que es la muerte?

Primero hay que esclarecer ¿qué es la vida?


La vida esta representada por un equilibrio físico, químico y biológico del ser humano,
produciendo la muerte la pérdida de ese equilibrio, como consecuencia de acciones de orden
físico, químico y microbiano. Todos ellos producen signos de muerte y los llamados fenómenos
cadavéricos.

Dilema para el derecho.

Hay que establecer que si bien para el Derecho el término de la vida es el término de las
grandes funciones vitales, ello no constituye para la biología una verdad científica. La muerte
desde un punto de vista biológico es siempre un proceso.
Así se señala una fase intermedia entre el instante en que se declara la muerte de una
persona y la muerte definitiva de sus órganos y tejidos; a lo que se le denomina “muerte
intermedia o estado de muerte aparente”
¿Debe entenderse a la muerte como final o termino de todo un proceso inexorable y
definitivo o, si debe entenderla como certeza de signo de su iniciación en el organismo?.
Ello cobra importancia para los siguientes efectos:
1.- La habilidad para mantener por medios artificiales la circulación de la sangre oxigenada
a través de los tejidos del cuerpo que pueden haber sido irreversiblemente dañados.
2.- El uso de los órganos de un cadáver, tales como el corazón, el hígado. Los riñones para
trasplantarlos.
Al margen de esas discusiones doctrinarias, que no nos convocan en lo inmediato, podría
definirse a la muerte como “el cese de las funciones circulatorias, respiratorias y de la actividad
cerebral”.

2.- Clases de muertes.

a) MUERTE REAL O NATURAL. ART 78.CC


b) MUERTE ENCEFÁLICA O MUERTE SEGÚN LA LEY DE TRASPLANTE DE ORGANOS.
c) MUERTE APARENTE.
d) MUERTE SUBITA.

a) MUERTE REAL: Proceso gradual de cesación de todas las reacciones bioquímicas que son
sostenedoras del complejo proceso de vida. Debe entenderse que biológicamente la detención
de una sola función vital, incluso cuando es capital, no permite concluir que la muerte real tuvo
lugar.

¿Cómo se acredita la muerte natural o real?

Si una persona fallece en el domicilio particular la ley exige que para inscribir el oficial del
registro civil la defunción requiere de la constatación de la causa de la muerte. Para lo cual hay
dos vías:

i.- Si ha tenido atención medica debe ser constatada por ese medico si no ha tenido esta
deber ser trasladada al servicio medico legal requiriendo un proceso de autopsia para aclarar
la causa de la muerte.
ii.- Si no hay medico, la muerte podrá ser constatada por la declaración de dos testigos
(por ejem. Un apartado donde no haya medico).
*Por lo tanto, lo que determina la muerte en materia civil es el certificado de defunción.

b) MUERTE CEREBRAL O CLINICA: Se le llama así al diagnostico médico de la muerte; lo que


para algunos se reduce a determinar solamente por el criterio de encefalograma plano y
otros signos que manifiestan la detención de las funciones cerebrales, o encefálicas o del
tronco cerebral; para otros, esta idea sólo es aceptable si se entiende por ella un conjunto
de criterios que permitan establecer con certeza que la muerte real ha ocurrido. Se
entiende por los primeros que aún cuando el paciente se encuentre en un estado
vegetativo con sus funciones fundamentales asistidas por aparatos artificiales, dicha
persona se encuentra en “estado de muerte clínica”; en cambio para los otros sólo lo que
sigue al paro cardiorrespiratorio debe considerarse muerte, lo que los lleva a afirmar
implícitamente, y desde un punto de vista biológico, que la muerte se produce en un
instante o momento.
Los que sostienen el concepto de muerte cerebral como característica fundamental en la
muerte clínica, señalan numerosas opiniones en este sentido que indican en lo medular que la
muerte cerebral es síntoma infalible de la muerte biológica y que por tanto el sujeto puede
darse por muerto una vez que su cerebro ha muerto.

Nuestra legislación contempla el concepto de muerte cerebral para los efectos de trasplante de
órganos. A su concepto la muerte encefálica es: “la abolición total e irreversible de todas las
funciones encefálicas”

c) MUERTE APARENTE: Un especial estado del organismo en que los signos de vida se han visto
reducidos a un mínimo; “aparentan” haber desaparecido, formulando duda sobre su muerte, son
los llamados “confines de la vida y la muerte”

d) MUERTE SUBITA : la que aparece de modo inesperado en el transcurso de instantes o pocos


minutos, de forma imprevista en sujetos supuesta o aparentemente sanos.

3.- Diagnóstico de muerte.

En todos los distintos tipos de muerte el diagnóstico se transforma en una necesidad evidente.
En este diagnóstico se puede distinguir los signos negativos de vida, que indican la extinción de
las grandes funciones vitales de la economía humana; y los signos positivos de muerte, aquellos
que son producto de la modificación que experimenta los tejidos del cadáver.

Signos negativos de vida:

1.- Signos de cese de las funciones nerviosas: Su sintomatología se refiere a la sensibilidad y


motilidad; la primera se va perdiendo paulatinamente hasta desaparecer en su totalidad con la
muerte; su perdida es general y especial aunque no es un signo absoluto para el diagnostico de
la muerte real. En cuanto a la motilidad, su desaparición es progresiva, determina una
relajación muscular generalizada que se evidencia (facie cadavérica, inmovilidad y relajación de
esfínteres).

2.- Signos de cese de la función respiratoria: se ha identificado por algunos especialistas como
de poca importancia practica en el diagnostico de muerte. Hoy se ha dado como prueba para
un “registro grafico de los movimientos respiratorios” la “electromiografía”, que permite
demostrar la paralización de los mismos, aunque sin tener un valor absoluto, también se utiliza
la auscultación detenida de los ruidos respiratorios,

3.- Cese de la función circulatoria: Es de alto valor en el diagnostico de la muerte real. Recae
especialmente en la investigación del corazón y de la circulación periférica. En relación al paro
cardiaco, para su diagnóstico tenemos la cardiopuntura, la auscultación cardiaca y la
radioscopia cardiaca. Existe otra prueba que trata de demostrar la persistencia de la circulación,
por la introducción, por vía intravenosa, de una solución de fluoresceína que por su gran poder
cromático y de expansión en el medio es fácilmente identificable, llamada Icard. Esta prueba se
indica como certeza, dado que no hay supervivencia posible sin circulación sanguínea. También
la detención de la circulación periférica demuestra, entre otros una serie de signos. Como son;
decoloración de los tegumentos (con palidez seria), la palpación negativa del pulso radial y
otros.

Signos positivos de muerte, Fenómenos cadavéricos:

La medicina nos dice que son aquellas demostraciones de manera inequívoca del cese
irreversible de las funciones vitales.
Se producen con motivo de la modificación de los tejidos del cadáver. Representan los cambios
que se suceden en el cadáver a partir del momento en que se extinguen los grandes procesos
de su economía dejándolo entregado a la acción del medio ambiente.

1.- Enfriamiento: Se origina lenta y progresivamente; este fenómeno conocido desde la


Antigüedad, produce la disminución de la temperatura progresivamente hasta igualarse con la
que observa en el medio ambiente. Esta influenciado por: la temperatura ambiental de la
estación, circunstancias de hallarse vestido o no el cadáver, la causa de la muerte. En general se
afirma que la temperatura baja un grado por hora, nivelándose con el medio ambiente a las 24.
hras. Aprox. Este signo puede servir para los efectos de la data de muerte.

2.- Deshidratación: Depende especialmente de las condiciones ambientales externas en que


se encuentra el cadáver. Se traduce en perdida de peso, como fenómenos constantes aunque
de gran variabilidad, siendo de mayor intensidad en las primeras 24. hrs. Y consecutivamente
en los primeros días. También como consecuencia de ello se produce el apergaminamiento
cutáneo, desecación de mucosas, y ciertos fenómenos de este tipo que ocurren en el globo
ocular.

3.- Acidificación de viseras y humores: la acidez cadavérica se investiga colocando un papel


tornasol azul en los fondos de saco conjuntivales, donde se reconoce la acidez de la secreción
lagrimal; esto sin perjuicio de los exámenes de laboratorio.

4.- Rigidez cadavérica: se le define como “el estado de dureza de retracción y de tiesura que
sobreviene en los músculos después de la muerte”. Inmediatamente después de la muerte
ocurre la rigidez cadavérica, ella se presenta en el 100% de los casos y su origen es muscular.
Suele ser completa en un periodo de 8 a 12 horas, alcanzando su máxima intensidad a las 24.
horas. Produce la tensión de la mandíbula, de tronco y miembros. El corazón por su parte, es
uno de los órganos más afectados por la rigidez, este, jamás se detiene en sístole y su estado de
contracción obedece precisamente a la rigidez cadavérica. A medida que va avanzando la
putrefacción va desapareciendo la rigidez.

Se denomina “espasmo cadavérico” a una forma de rigidez que puede sobrevenir


instantáneamente como consecuencia de la muerte; se diferencia de lo anterior toda vez que
aparece sin transición alguna con la ultima contracción muscular, no existiendo por tanto un
periodo previo de relajación. En todo caso es un fenómeno raro que viene aparejado de
muertes producto de enfermedades convulsivas, en las muertes violentas y como consecuencia
de lesiones sobre centros nerviosos superiores. Es una contracción de término persistente
después de acaecer la muerte. Ej. índice replegado en gancho o ubicado en el gatillo del arma.

5.- Livideces cadavéricas: Es un fenómeno cadavérico constante que incluso no falta en


procesos por anemias agudas. Se produce al cesar la actividad cardiaca con motivo de una
contracción vascular que progresa desde el corazón hacia la periferia, con desplazamiento de la
masa sanguínea que vacía las arterias y da origen a una repleción de las venas; como
consecuencia la sangre queda sometida a la influencia de la ley de gravedad, por lo que tiende a
ocupar las partes declives del cadáver, distendiendo los capilares produciendo en la superficie
cutánea unas manchas características de color rojo violáceo, que se denomina “livideces
cadavéricas”. En las asfixias las livideces son de color morado intenso o rojo oscuro; en las
asfixias por sumersión adoptan una tonalidad rojo clara, y en la por monóxido de carbónico, de
color acarminado.
Su importancia es que fijan la posición o postura del cadáver, motivo por el cual se las ha
denominado también “manchas de posición”. Ej. Manchas de ahorcamiento, las livideces se
distribuyen en la mitad inferior del cuerpo, obedeciendo a la ley de gravedad.

6.- Putrefacción cadavérica: consiste en “un proceso de fermentación pútrida de origen


bacteriano”; es un signo indiscutible de muerte no reciente, donde los gérmenes penetran por
la vía intestinal, que es la mas importante, por las mucosas de orificios naturales, y por la piel,
que presenta en este caso mayor resistencia. Se entiende que antes o conjuntamente con este
proceso opera la “autolisis”, que se le define como “el conjunto de procesos fermentativos
anaeróbicos que tienen lugar en el interior de la célula por la acción de las propias enzimas
celulares”

Etapas de la putrefacción.

a) Se inicia con la “mancha verde cecal” (fosa iliaca derecha), extendiéndose


luego a la fosa iliaca izquierda y región hipogástrica; se produce después
del meteorismo intestinal con gran producción gaseosa que determina el
ascenso del diafragma.
b) Putrefacción gaseosa con gran aumento del tamaño corporal
c) Desecación de tejidos, tendencia del tejido graso a la saponificación y
acción de la fauna cadavérica; entendiéndose por tal a los agentes
destructores constituidos por numerosos seres que les invaden desde el
momento mismo de la muerte, que los acompañan hasta la reducción
esquelética definitiva y total.

4.- Signología asfíctica

En causa de muerte es relativa a un conjunto de cambios morfológicos, inespecíficos, que


obedecen a diferentes mecanismos de producción y que dicen relación generalmente con
alteraciones en el intercambio y transporte de gases respiratorios y por mecanismos reflejos
que actúan suspendiendo las funciones respiratoria y circulatoria del organismo.

5.- Procesos conservadores y transformadores del cadáver su momificación saponificación.

Momificación: se produce por la desecación del cadáver como consecuencia de la


evaporación del agua en sus tejidos, impidiendo en esta forma el desarrollo de los gérmenes,
por lo que se detiene e impide la continuación de la putrefacción regular.

Saponificación: Proceso transformativo del cadáver que conduce a la formación de una


especie de coraza grasa, viscosa en estado húmedo.
6.- Ley 18.173 modificada por la Ley 19.451 y Ley 20.413 sobre Trasplante y donación de
órganos. D.S. N°656 que contiene el Reglamento de la Ley N°19.451.

Principios que gobiernan.

1.- Fines terapéuticos: Los trasplantes de órganos solo podrán realizarse con fines
terapéuticos. Art.1° Ley 19.451. Por su parte, el art. 2° del Reglamento, entiende como fin
terapéutico, el propender al restablecimiento de la salud de la persona del receptor.

2.- Gratuidad: La donación de órganos solo podrá realizarse a titulo gratuito y será nulo y
sin ningún valor el acto o contrato que a titulo oneroso contenga la entrega o promesa de un
órganos para efectuar un trasplante. Los gastos en que se incurra con motivo de la extracción del
órgano que se dona, forman parte de los gastos propios del trasplante y serán imputados al
sistema de salud del receptor. Art. 3° de la Ley 19.451 y 6 y 7 del Reglamento.
Por su parte el art. 7° del Reglamento, enumera los gastos propios de la extracción,
entendiendo como tales los siguientes: a) Acreditación de la muerte encefálica; b) mantención del
cadáver del donante, desde la declaración de muerte encefálica hasta la extracción de los órganos
donados; c) exámenes de laboratorio e histocompatibilidad; d) gastos de internación pre y post
operatorios, en el caso de la donación entre vivos; e) extracción del o de los órganos; f) el traslado
de los órganos al lugar donde deberán ser implantados al receptor.
3.- Consentimiento libre expreso e informado. Con la modificación de la Ley 20.673, del
año 2013, estableció que toda persona mayor de 18 años, por el solo ministerio de la ley, será
considerada como donante de sus órganos una vez fallecida, a menos que hasta antes del
momento en que se decida la extracción del órgano, se presente documentación fidedigna,
otorgada ante Notario Público, en el que conste que el donante en vida manifestó su voluntad de
no serlo. Dicha manifestación de voluntad el notario deberá remitirla al Servicio de Registro Civil e
Identificación para efectos del Registro Nacional de no donantes.
En caso de duda, la ley establece un orden de prelación de los familiares a quienes se ha de
consultar.
4.- Capacidad: toda persona legalmente capaz, puede ser donante.
5.- Obligación de reserva. El art. 3° bis de la ley 19.451, establece que no podrán facilitarse
ni divulgarse informaciones que permitan identificar al donante; como también, que los familiares
del donante no podrá conocer la identidad del receptor. Toda esta información se considera como
“dato sensible” conforme a la Ley 19.628 sobre protección de la vida privada.

Para efectuar un trasplante hemos de diferenciar si estamos en presencia de un donante


vivo o ante un cadáver.
Si estamos frente a un donante vivo, debemos atender los siguientes requisitos:

Además de los requisitos generales ya mencionados, en esta situación


Existe condiciones adicionales de las generales, a saber: a) Que se procederá cuando la
donación sea entre personas relacionadas, entendiendo por tales, cuando el receptor sea
pariente consanguíneo o por adopción hasta le cuarto grado, o su cónyuge, o una persona que,
sin ser su cónyuge, conviva con el donante; b) Que se estime que razonablemente no causará
un grave perjuicio a la salud del donante y existan perspectivas de éxito para conservar la vida
o mejorar la salud del receptor; c) Debe existir una calificación previa de informe positivo de
aptitud física, la que debe ser realizada por dos médicos cirujanos distintos de los que vayan a
efectuar la extracción o el trasplante. La antigua ley exigía además un examen de aptitud
psíquica emocional o de cualquier otra clase, esto llevaba a que los médicos se rehusaban a
otorgar dicha certificación pues siempre podrá sobrevenir algún problema emocional en el
futuro como consecuencia de la donación; d) el consentimiento deberá ser manifestado de
manera libre, expresa e informada, en un acta extendida ante el Director del establecimiento
donde se efectuará la extracción, el cual tendrá el carácter de ministro de fe, la cual deberá ser
firmada por el donante, contendrá la información relativa a los riesgos de la operación y a las
eventuales consecuencias físicas y sicológicas que la extracción le pueda ocasionar. Además
será firmada por los médicos que hayan emitido el informe de aptitud física del donante y por
el profesional que le informe acerca de las consecuencias físicas o psicológicas que pueda
acarrear la extracción, y el ministro de fe debe dejar constancia que éste se encuentra en
pleno uso de sus facultades.
Dicho consentimiento podrá ser revocado antes de la extracción, sin formalidad
alguna.

Extracción de órganos a personas en estado de muerte.

Para proceder a la extracción de órganos de una persona en estado de muerte, ésta se


acreditará mediante certificación unánime e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno
de cuyos integrantes, al menos, deberá desempeñarse en el campo de la neurología o
neurocirugía. Estos profesionales, en ningún caso, podrán conformar el equipo que realizará el
trasplante.
Esta certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible
de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica del mal, según
parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados, y la persona presente las
siguientes condiciones:
a) Ningún movimiento voluntario durante una hora.
b) Apnea luego de 3 minutos de desconexión de ventilador.
c) Ausencia de reflejos troncoencefálicos. En estos casos, el certificado de
defunción expedido por un médico, se agregará un documento en que se dejará constancia
de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte.
Por su parte, el art. 22 del Reglamento, establece, por una parte, que previo a la
realización de las evaluaciones médicas, se deberá excluir toda circunstancia que pueda
restar validez o interferir el examen clínico y específicamente menciona: a) la presencia de
hipotermia, definida como temperatura corporal central inferior a 35°; b) intoxicación con
depresores del sistema nervioso central; c) severa alteración metabólica o endocrina; d)
parálisis por bloqueadores neuromusculares. En segundo término, señala que en el
proceso de evaluación la persona deberá presentar las siguientes condiciones: a) estar en
coma y sin ventilación espontánea; b) no presentar reflejos de decorticación, ni
decerebración, ni consulsiones; c) no presentar reflejos fotomotores, corneales,
oculovestibulares, faríngeos ni traquelaes; d) no presentar movimientos respiratorios
espontáneos durante la realización del test de apnea efectuado conforme a la metódica
que determine el M. de Salud.
Se establece variables para el caso de:
a.- niños menores de dos meses, en que exige un electroencefalograma con
resultado isoeléctrico y repetirse con un intervalo mínimo de 48 horas.
b.- niños mayores de dos meses y menores de un año, dicho intervalo será de 24
horas
c.- niños mayores de un año y hasta los 10 años, 12 horas.
d.- niños mayores de 10 años y hasta los 15 años, el plazo será de 6 horas.
De las sanciones.
1.- Se sanciona con pena privativa de libertad a quien facilitare o proporcionare a otro con
ánimo de lucro, algún órgano propio para ser usado con fines de trasplante. De igual forma
se sanciona a quien ofreciere o proporcionare dinero o cualesquiera otras prestaciones
materiales o económicas para obtener para sí mismo un órgano. Si tales conductas fueren
realizadas por un tercero, la pena se aumenta en dos grados.
2.- Se sanciona con pena privativa de libertad, a quien extraiga órganos de un cadáver con
fines de trasplante sin cumplir con las exigencias de esta ley.
Finalmente, la ley 19.451, crea una Comisión Asesora del M. de Salud, denominada
“Comisión Nacional de Trasplante de Organos”

LA AUTOPSIA

Peritaje médico legal de autopsia:

Su legislación:

Etimológicamente la palabra autopsia (del griego autos, que significa yo mismo y ophis que
significa vista) significa examen personal, con los propios ojos.
La autopsia es el examen completo del cadáver para averiguar la causa de su muerte.
Se distinguen tradicionalmente dos tipos de autopsias, la clínica y la médico-legal o judicial.
La clínica es aquella que tiene como objetivo el estudio del cadáver, para investigar la causa de su
muerte y el análisis de sus órganos con un fin evidentemente científico, de determinación de
enfermedad y alteraciones producidas por ella.
La autopsia médico legal, es aquella que persigue la investigación de lesiones o
alteraciones en el cadáver destinadas a determinar la causa precisa y necesaria de la muerte del
sujeto, deduciendo además las consecuencias jacas que procedan de acuerdo a esos antecedentes.
La autopsia médico legal constituye uno de los peritajes de mayor trascendencia en las
actividades relativas a la ciencia médico legal.
Particular importancia reviste la determinación del tipo de muerte, ya sea homicidio,
suicidio o accidente; en el señalamiento de la sobre vivencia de vida de un momento siquiera, en el
recién nacido; en la identificación de restos mortales y en general en relación a todos los
antecedentes que rodean la muerte de un sujeto y que sirvan para su aclaración y señalamiento de
sus responsables si procediere

Regulación de la autopsia médico legal


La procedencia y ejecución de la autopsia están contempladas tanto en el Código de
Procedimiento Penal como en el Código Procesal Penal.
Ella procederá cuando se sospeche que la muerte de una persona es el resultado de un delito; no
obstante existen ciertos tipos de muertes violentas que no son necesariamente sospechosas en su
producción, como por ejemplo, la muerte por accidente (atropello), la que si reviste la posibilidad
de ser causa de un proceso judicial; es la muerte médico legal, genérica, en la que necesariamente
también se deberá practicar.

Normas del Código procesal penal


Exámenes médicos y autopsias. En los delitos en que sea necesaria la realización de exámenes
médicos para la determinación del hecho punible, el fiscal podrá ordenar que estos sean llevados a
cabo por el Servicio Médico Legal o por cualquier otro servicio médico.
Las autopsias que el fiscal dispusiere realizar como parte de la investigación de un hecho punible
serán practicadas en las dependencias del Servicio Médico Legal, por el legista correspondiente;
donde no lo hubiere, el fiscal designará el medico encargado y el lugar en que la auto debiere ser
llevada a cabo.
Para los efectos de su investigación, el fiscal podrá utilizar los exámenes practicados con
anterioridad a su intervención si le parecieran confiables.

Hallazgo de un cadáver.
Cuando hubiere motivo para sospechar que la muerte de una persona fuere el resultado de un
hecho punible, el fiscal procederá a practicar el reconocimiento e identificación del difunto y a
ordenar la autopsia.

PRACTICA DE LA AUTOPSIA
La autopsia médico legal debe ser completa, y en su práctica debe procederse a la apertura de la
cavidad craneana, toráxica y abdominal.
En ella deben realizarse:
1.- el examen externo del cadáver
2.- el examen interno o autopsia propiamente tal, siendo ambas necesarias y de gran importancia.
Examen externo: esta inspección detallada, atenta y completa debe efectuarse antes de la
iniciación de la apertura del cadáver, de tal manera de acopiar signos antecedentes que dicen
relación con:
a) Identificación del cadáver, donde se determinaran la talla, caracteres cromáticos,
dentición, tatuajes, mal formaciones y deformaciones u otros signos detectables
b) Data o cronología de muerte, con el análisis de los fenómenos cadavéricos
observables a simple vista: enfriamiento, livideces cadavéricas, rigidez, putrefacción
etc.
a) Causa de muerte (a priori) donde deberán investigarse huellas de violencias
(lesiones traumáticas) su naturaleza, ubicación, número y procedencia de ellas,
dimensiones y características y cualquiera otra característica.
b) Manchas que presente el cadáver (varices, edemas)
c) Vestimentas y otros objetos que porte.

Examen interno:
Dice relación con la apertura del cadáver, mediante la incisión mento pubiana; se debe constatar
aquí:
a) una inspección general de las vísceras y exploración de las cavidades
b) el estómago médico legal” donde tiene más valor el contenido que el continente
c) las autopsias especificas del raquis (en posición el cadáver en decúbito prono) con
extracción de la médula para su examen posterior; del cráneo y extracción del encéfalo
para su examen, peso y posterior estudio histológico; del cuello; del tórax con extracción
de vísceras, especialmente del corazón y pulmones; y también la autopsia de la zona
pelviana con extracción visceral y del aparato genito urinario

En relación a los órganos pelvianos importantísimo resulta la extracción de dichos órganos en


la mujer, sobre todo cuando se está ante la posibilidad de muerte por la ejecución de un
aborto.
En general, mediante este examen interno pueden examinarse sistemática y minuciosamente
los diversos órganos a fin de establecer en forma precisa la causa de muerte, señalar la
concurrencia de concausas internas que de alguna forma hayan contribuido a la muerte.
Todas las operaciones científicas realizadas en un informe de autopsia serán sintetizadas en las
conclusiones contenidas en el “informe médico legal de autopsias”.
Así también, de toda autopsia que se practique, se redactará un protocolo, el que quedará
archivado en el Servicio Médico Legal, dicho protocolo contiene originalmente todas las
operaciones científicas necesarias y relativas al peritaje realizado ( exámenes bioquímicos,
toxicológicos, reconstituciones de piezas orgánicas, informes histológicos, odontológicos
forenses etc), con lo que representa un verdadero expediente de la pericia médico legal de
autopsia y donde se consigna además en su carátula la identificación del occiso si en ella
constare o en su defecto las letras NN cuando no constare; el mismo será archivado según ya
vimos en el Servicio Médico Legal.

You might also like