You are on page 1of 6

ACTAS DEL X ENCUENTRO DE CIENCIAS COGNITIVAS DE LA MÚSICA

ENTRE EL ANÁLISIS MUSICAL Y LA


INTERPRETACIÓN DECONSTRUCTIVA
Una experiencia interdisciplinar para la construcción
histórica musical
JULIO GÓMEZ
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Resumen
Este trabajo busca alimentar las reflexiones que sobre las operaciones analíticas e
interpretativas se pueden adelantar en el marco de una concepción social de la investigación
histórico musical. Para presentar una experiencia de análisis e interpretación con un archivo
sonoro, primero se realiza una revisión historiográfica con la que se quiere destacar la situación de
los análisis musicales implementados allí; posteriormente se efectúa una mirada por algunos
postulados teóricos y musicológicos con la intención de determinar las posibilidades en los análisis
musicales. Por último se realizará una experiencia analítica y deconstructiva con un archivo
sonoro. Con el análisis y la interpretación que aquí se presenta se quiere establecer un dialogo
interdisciplinar por algunos recursos metodológicos, tanto de la musicología como de la historia,
para contribuir en la construcción del sentido social de una Historia de la Música en Colombia.

Abstract
This paper seeks to feed the reflections on the analytical operations and performing can
be advanced as part of a social conception of musical historical research. To present the
experience with analysis and interpretation with a sound file, first is a historical revision with which
you want to highlight the situation of musical analysis implemented there, then the attention is on
some musicological theories and with the intention of determining the possibilities in musical
analysis. Finally there will be a deconstructive analytical expertise and a sound file. With the
analysis and interpretation presented here is to establish an interdisciplinary dialogue by some
methodological resources, both musicology and the history to help build the social meaning of a
History of Music in Colombia.

Introducción
Las posibilidades de análisis e interpretación que se realiza a los objetos de estudio pueden
variar según la concepción que se tenga del campo científico desde donde se realiza una
investigación. Esta hipótesis es la que se presenta ante el historiador cuando tiene en frente una
fuente o huella del pasado con la que quiere reconstruir y reflexionar su narración. En este sentido,
para la Historia de la Música que ve en el pasado la oportunidad para reconstruir parte de los tejidos
sociales, y como el campo de reflexión que permite comprender el proceso que nos ha llevado a ser
los seres musicales que somos, los sistemas de indagación del principal objeto de estudio (la
música), tendrían que articular operaciones que le permitan al investigador alcanzar sus objetivos. En
este trabajo se plantea una experiencia que puede alimentar la búsqueda metodológica y teórica por
algunas operaciones que tiene que realizar un investigador de la Historia de la Música. Es posible que
en otras latitudes y áreas de conocimiento estas inquietudes se encuentren en otra etapa de reflexión
y discusión, pero tras un breve recorrido historiográfico por el escenario nacional (Colombia), es
posible que la experiencia y la reflexión que aquí se presentan tengan en ese contexto la validez y
pertinencia necesaria. Este trabajo se presenta en este evento ya que se ve la oportunidad para
dialogar con las vertientes investigativas que han profundizado en las formas de analizar, comprender
y estudiar la música, principalmente en el panorama Latinoamericano.
El texto parte de un recorrido historiográfico con el que se quiere identificar cómo la
preocupación por el rol social de la música contribuye con la búsqueda e implementación en los
sistemas de análisis del objeto musical. Posteriormente se presenta un reconocimiento por senderos
teóricos y conceptuales de estudios dedicadas al análisis de la música; con él se quiere poner en
conocimiento el estado de las preocupaciones en el tema del análisis. Por último, y partiendo de
Alejandro Pereira Ghiena, Paz Jacquier, Mónica Valles y Mauricio Martínez (Editores) Musicalidad Humana:
Debates actuales en evolución, desarrollo y cognición e implicancias socio-culturales. Actas del X Encuentro de
Ciencias Cognitivas de la Música, pp. 819-824.
© 2011 - Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM) - ISBN 978-987-27082-0-7
GÓMEZ
principios y procesos deconstructivos, se expone ante un ‘posible modelo’ de análisis e interpretación
un archivo sonoro, con el que se quiere establecer el puente entre algunas operaciones; lo anterior
con el ánimo de ir encontrando el camino de la Historia que se quiere construir.

Una mirada historiográfica


Cuando en una revisión historiográfica se hallan enunciados como el de “el autor ha
procurado ser objetivo en sus apreciaciones críticas… no simplemente a través de fugaces
audiciones, sino gracias al estudio de las respectivas partituras” (Pardo 1966, p. 18), la noción de
Historia que orientaba estas narraciones seguramente obedecía a los principios musicológicos
establecidos por Guido Adler. Él, a comienzos del siglo XX propuso las bases de una musicología
histórica, que al igual que la sistemática, anclaba la mirada del objeto de estudio (la música) como un
organismo vivo y autónomo (Göllner 1998). En las décadas siguientes otros musicólogos amplían la
tendencia de estudiar la música en estas dos ramas, histórica y sistemática, y le asignan campos
específicos de trabajo. Demar Irvine, por ejemplo, a partir de la crítica del método histórico, propone
una serie de ramas que constituyen la investigación en la historia de la música: biografía,
musicografía, historiografía, organografía, historia de la notación y la estética (Irvine 1968). Los
vínculos sociales, cuando los había, se formulaban teniendo presente dos conceptos básicos
implementados desde Adler: tiempo y espacio; de esta manera la conexión con lo social se realizaba
mediante la asociación y agrupación de las obras musicales en periodos y geografías, para
posteriormente configurar rasgos estilísticos (Araque 2009).
En el caso colombiano varios textos evidencian esta tendencia (Perdomo 1945; Pardo Tovar
1966; Duque 1998) En los dos primeros hay un especial énfasis en las biografías y asuntos
anecdóticos de compositores e intérpretes; los análisis musicales son más bien escasos. El tercero sí
expresa un interés por el análisis; se resaltan aspectos de la organización formal, del desarrollo
armónico, de la instrumentación, y se asocian con modelos estilísticos venidos principalmente de
Europa. Igualmente, en esta escritura la idea de ‘proceso’, en tanto desarrollo histórico, se entiende
como la ‘evolución’ de los estilos musicales. Lo anterior nos ofrece dos conclusiones; por una parte la
investigación que allí se realizaba veía en la música el sentido de autonomía que hemos anunciado
anteriormente; por otra parte, esa misma noción autónoma de la música, podría ser la causante de la
limitada búsqueda de explicaciones que permitieran dar elucidaciones de la música y lo social, y de
las posibles transformaciones que alrededor de éstos se desarrollaran.
En las últimas décadas algunos trabajos comienzan a interesarse por lo vínculos sociales de
la música, lo que sugiere un tratamiento analítico diferente sobre las fuentes. En términos generales
podría considerarse a Carl Dahlhaus, después de la mitad del siglo XX, como uno de los puntos de
quiebre entre una ‘tradicional’ forma de hacer historia de la música, y una nueva tendencia, que
soportándose en giros de las Ciencias Sociales, se preocupa por dejar en claro que “la creación de
una obra… aparece como momento de exteriorización de un momento de la vida, y éste, como parte
de un contexto de la vida, como fragmento de la obra de la vida” (Dahlhaus 1977, p. 101). En 1977 la
Sociedad Italiana de Musicología publicó un trabajo con el que buscaba, por una parte proponer una
historia “teniendo en cuenta su relación con el mundo circundante”, y por otra, “derribar los muros” de
la disciplina, que la han concebido “de manera determinista, como abstracta evolución de géneros y
estilos” (Baso 1977). En otro trabajo, de considerable tránsito, Henrry Raynor ve a la música como un
arte social y cuestiona la permanente preocupación de los historiadores por resaltar la evolución de
los estilos musicales (Raynor 1986).
En Colombia, la última década (aproximadamente) ha dejado conocer una serie de
relevantes trabajos históricos en el terreno de la música. En ellos, además de un nutrido cuerpo de
fuentes, es evidente el interés por reflejar el panorama social en la que se desarrollan las
manifestaciones musicales. Es el caso del musicólogo Egberto Bermúdez quien narra con un variado
cuerpo de fuentes el transcurrir de la música por diferentes esferas sociales en la ciudad de Bogotá
entre 1538 y 1938; en su recorrido Bermúdez va describiendo las características (morfológicas e
instrumentales principalmente) de los géneros que va citando (Bermúdez 2000). El historiador Jaime
Cortés reconstruye parte de las tensiones sociales que alrededor de la música se han suscitado en el
pasado, principalmente con el tema de la Música Nacional; en este trabajo, aunque el análisis musical
no es tan detallado, si se evidencia un interés por descifrar el camino y los escenarios sociales que
habían recorrido las músicas que va citando (Cortés 2004). Otro trabajo, como el de Martha
Rodríguez, presenta un análisis musical detallado, hace una descripción de los elementos de la obra
que utiliza, y profundiza en los antecedentes musicales; a pesar de asociar la obra musical con unos
contextos, no hay una evidencia clara de los ‘tejidos’ sociales que se pudieron desarrollar desde la
música (Rodríguez 2009).
Es cierto que lo anterior nos presenta un nuevo escenario de producción en el que la
preocupación por lo social se articula con los análisis musicales. Sin embargo, otras posibilidades de

820
ENTRE EL ANÁLISIS MUSICAL Y LA INTERPRETACIÓN DECONSTRUCTIVA
análisis e interpretación inquietan a los historiadores que se interesan por la música popular, por el
sentido, uso y significación social de la música, por la comprensión de los agentes (políticos,
ideológicos o económicos) que pueden propiciar transformaciones morfológicas, tímbricas,
organológicas y tonales en el hecho musical. En este punto, se considera necesario hacer un
recorrido por algunos trabajos que brindan nuevas explicaciones, tanto en la misma concepción del
hecho musical, como de las posibilidades de analizarlo.

En el análisis musical
El avance en algunas ramas de estudio científico alrededor de la música, como musicología
o la etnomusicología, desdibujan la noción autónoma y sistemática que acompañó a buena parte de
los análisis musicales que se implementaron en la historiografía musical de los siglos XIX y XX; por el
contrario, nuevos trabajos, desde una mirada performativa de la música, reivindican la posición social
desde la cual se puede estudiar la música. Los ‘tradicionales’ sistemas de análisis utilizados, que dan
razón por las tensiones y elementos desde una mirada internalista, no alcanzarían a brindar la
información suficiente para el propósito que aquí se busca; desde luego que su información sería
relevante, y puede servir como punto inicial, en la medida en que la información que se sustrae puede
llevarse por otros terrenos de interpretación.
Haciendo una exploración por campos epistemológicos que amplían la visión social de la
música, una primera y reconocible referencia se puede encontrar en Adorno. Para este autor el
material musical en primera instancia no está constituido por puros y físicos sonidos, sino que éste se
compone por las combinaciones de los sonidos que social e históricamente se han desarrollado en el
transcurrir de la humanidad (Gavilán 2004); una obra que se escribe en mi menor lleva en su interior
todas las experiencias y relaciones que hicieron que ese grupo de sonidos sea identificado de esa
manera. Por lo anterior se comprende que en la música se cristalizan las realidades sociales que en
el transcurrir del tiempo se han construido, de tal forma que las organizaciones sonoras se
condicionan a las tensiones, relaciones, comunicaciones, intercambios, imaginaciones y
transformaciones que experimenta un grupo social.
En algunas tendencias Musicológicas el interés por lo social ha planteado nuevas
inquietudes. Nicholas Cook, replantea la interpretación de la música como un proceso de
significación, mediante actos de negociación entre los ejecutantes y de éstos con su audiencia, la
música se establece como las relaciones que se articulan en la estructura social; así la música se
resignifica en los intercambios sociales, inclusive cuando un solo individuo se involucra en la
interpretación (Cook 2003). Para Christopher Small, la actividad musical se propone como una
acción; la presenta como un verbo ‘el musicar’, y la define como un ritual en el espacio social; para él,
“la naturaleza básica de la música no reside en objetos, obras musicales, sino en la acción, en lo que
hace la gente”, el tomar parte en actos musicales es similar en importancia a participar en actos del
habla (Small 1999). En la etnomusicología Josep Marti va más allá de la idea de arte en la música, y
propone su estudio, en términos de su función y de su uso, como generadora de realidades sociales
(Loo 2003).
En una perspectiva interdisciplinaria qué empréstitos serían pertinentes para la Historia que
quiere estudiar la Música, y a partir de estos reconstruir el pasado para comprender cómo hemos
llegado al presente. Serían varios, pero para lo que aquí nos preocupa, la posibilidad de estudiar la
música para desentramar las relaciones, tejidos, vínculos y funciones sociales que se dan desde y en
relación con ella, se tendrían que implementar operaciones que permitan extraer de las fuentes
musicales nociones de ese rol social que cumple.
Un acercamiento por recientes reflexiones acerca de los sistemas de análisis de la música
genera algunas reflexiones. Para María Nagore el auge en los sistemas de análisis de la música
podría suponer un estado de crisis en la materia. La proliferación de textos, las especializaciones
académicas, el replanteamiento de sus límites y objetivos, hacen pensar que estamos en un
momento de redefinición conceptual del análisis musical (Nagore 2004). La preocupación científica
que los musicólogos tienen por establecer y fundamentar el análisis musical como una disciplina los
ha llevado por rigurosos caminos teóricos como la semiología estructural, las gramáticas generativas,
la teoría matemática de los conjuntos, la fenomenología, la estadística o la informática. Para Nagore,
dos parecen ser los rumbos en los sistemas de análisis; los que se preocupan por explicar el
comportamiento de la música y su representación mental, y los que se interesan por evidenciar el
contexto social e histórico que explica o constituye la misma música.
Sin embargo, y continuando con Nagore, lo que debería preocupar a quien decide tomar
como uno de sus objetos de estudio la música, es preguntarse por el qué finalidad tiene su análisis,
qué pretende, hacia dónde quiere llegar; de estas preguntas se debería deducir el método a seguir.
Lo que se puede concluir en este recorrido, es que ante las variadas corrientes de estudio en esta
materia, las posibilidades de análisis musical pueden variar o inclusive combinarse según las
aspiraciones e intereses del investigador.
Actas del X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música 821
GÓMEZ
Análisis y deconstrucción, una experiencia
Teniendo presente que en este trabajo se quiere fundamentar y a la vez realizar una
experiencia de análisis e interpretación con una fuente sonora, antes de pasar a cualquier prueba se
presentarán algunos principios que orientan el concepto de Deconstrucción. Paro no arriesgarnos a la
presentación y explicación de los complejos fundamentos y elementos que orientan este concepto
como corriente filosófica, asumiremos algunos de sus rasgos más característicos y los pondremos
como principios para la interpretación tanto de un archivo sonoro, como del análisis musical
previamente realizado.
La deconstrucción es una corriente filosófica que ha orientado las producciones de un
importante bloque de las ciencias sociales llamado postestructuralismo. Su genealogía se puede
ubicar en Heidegger, pero es el francés Jaques Deriba quien siguiendo los principios metodológicos
del anterior propone las bases para esta corriente. Lo característico en la deconstrucción es el
desciframiento de las acumulaciones que nos brindan la noción de lo que creemos que es (Huamán
2003). Lo que vemos como verdadero no es la realidad en sí misma, sino que detrás de ella hay un
invisible proceso histórico, el cual es susceptible de desentramar. Un archivo nos puede mostrar lo
que es mediante lo que no se ve de él; así lo que vemos como realidad es una selección motivada
por diversas intencionalidades que dejan por fuera elementos que existen pero que no son evidentes.
Generalmente esta escuela de pensamiento se ha usado para interpretar textos a partir del
seguimiento a las conexiones que los constituyen, y que permiten configurar los enunciados, los
juicios, las frases, y finalmente los conceptos.
Ahora bien, ¿qué sucedería si tomamos un archivo musical y aplicamos tanto los análisis
musicales y los principios deconstructivos? Es en este escenario donde una propuesta deconstructiva
puede entrar a operar; si lo que se quiere en una construcción histórica que ve en el pasado la
oportunidad para reconstruir parte de los tejidos sociales, y como el medio de reflexión que permite
comprender el proceso que nos ha llevado ser lo que somos, por qué no utilizar, además de otros
recursos analíticos, un proceso deconstructivo que permita identificar la conexiones y los procesos
que han llevado a un texto (en este caso un obra musical) a construir y validar sus significados.
Lo que se presenta a continuación es una posible forma de interpretación de un archivo
sonoro. El archivo además de lo musical contiene otro tipo de información, la cual se considera
relevante para la aspiración histórica que se quiere construir. Lo primero que se realizará es una
descripción de la fuente; esta se realizará siguiendo parte de los modelos implementados en la crítica
interna (descripción, ubicación, fidelidad). Posteriormente, se implementará un sistema de análisis 1
del objeto musical únicamente con el fin de caracterizar e identificar algunos rasgos particulares
(forma, instrumentación, tonomodalidad, ritmo, movimiento armónico). A continuación, y de manera
experimental se planteará un interrogatorio a los dos pasos anteriores (descripción de la fuente y el
análisis musical) utilizando los principios deconstructivos; más que buscar respuestas, por el
momento lo que se quiere poner al descubierto es la posibilidad de problematizar y la oportunidad de
sustraer información cuando se ponen en función de la reflexión dos operaciones sobre una fuente
musical.

Descripción de la fuente
El archivo es un registro sonoro proveniente de una emisora radial ubicada en Bogotá y
presentado al aire en 1963. Este archivo se puede ubicar en la red, en la página oficial de la Radio
Santafé http://www.radiosantafe.com/quienes-somos/historia-programas/
El archivo tiene una duración de 4:41 y evidencia dos secciones: en la primera parte
aparece la presentación del programa radial denominado Nocturnal Colombiano. A continuación y con
un fondo musical se introducen conceptos como ‘autentico’ y ‘colombiano’. Luego se presentan los
integrantes del conjunto musical ‘Nocturnal Colombiano’; enuncia lo siguiente: “1963, año de la
música colombiana”. Termina la presentación resaltando el homenaje que en sus 25 años se le hace
a los fundadores de la emisora. En la segunda sección aparece una composición musical: un pasillo
denominado ‘Radio Santafé’; compositor: Oriol Rangel.

1
El análisis que aquí se desarrollará puede enmarcarse dentro de los que se identifican como estructurales. Se
quieren destacar las partes y elementos que constituyen la obra; al respecto en los años 80 Ian Bent sostenía
que “La resolución de una estructura musical en elementos constitutivos relativamente más sencillos, y la
búsqueda de las funciones de estos elementos en el interior de esa estructura”.

822
ENTRE EL ANÁLISIS MUSICAL Y LA INTERPRETACIÓN DECONSTRUCTIVA

Análisis musical

Radio Santafé Compositor: Oriol Rangel Intérprete: Nocturnal Colombiano


Tres partes que se repiten
AA BB CC

Tonomodalidad Gm RM (relativo) M (isotónico)

Ritmo Tres tiempos por compas con división de dos

Textura Combinación entre, Melodía en Polifonía vertical (dos flautas y en ocasiones


piano), y Homofonía melodía con acompañamiento de piano, tiple contrabajo.
Instrumentación 2 flautas, piano, tiple, contrabajo

Tabla 1. Análisis musical.

Descripción deconstructiva (interrogatorio)


La problematización que sigue a continuación se elabora teniendo en cuanta tanto la
información que proviene de la descripción de la obra como la que brinda el análisis. Por eso en
primer lugar nos preguntamos por asuntos de la descripción: ¿Cuál era la relevancia que tenía para
los habitantes de la Bogotá de ese entonces una programación radial nocturna que ofrecía una serie
de obras musicales? ¿Cómo esta música era capaz de establecer vínculos de lo ‘autentico’ y lo
‘colombiano’? De acuerdo con Leonard Meyer, si “Las ‘connotaciones’ son el resultado de las
asociaciones que se producen entre ciertos aspectos de la organización musical y la experiencia
extramusical” ¿de dónde provenían esas connotaciones (autentico y colombiano) aplicadas a esta
obra? ¿Quiénes y por qué las proponían? ¿Qué papel cumplía la radio en un proceso de
connotación?
Por su parte, algunos interrogantes que emergen al revisar el análisis pueden ser: ¿Qué
hacía suponer que un grupo instrumental conformado por piano, dos flautas, un contrabajo y un tiple
podría ser asociado a la ‘identidad’ y a lo ‘colombiano’? ¿Cómo llegó a ser connotado como ‘nacional’
un ritmo musical de tres tiempos, denominado pasillo? ¿De dónde provenía una estructura formal
tripartita, en donde además la armonía definía cada una de las secciones? ¿Qué era lo que
caracterizaba a una música como ‘colombiana’ o ‘auténtico’? ¿Cómo se construía un imaginario de
identidad o nacionalidad alrededor de la música? Sin embargo, y continuando con Nagore, lo que
debería preocupar a quien decide tomar como uno de sus objetos de estudio la música, es
preguntarse por el qué finalidad tiene su análisis, qué pretende, hacia dónde quiere llegar; de estas
preguntas se debería deducir el método a seguir. Lo que se puede concluir en este recorrido, es que
ante las variadas corrientes de estudio en esta materia, las posibilidades de análisis musical pueden
variar o inclusive combinarse según las aspiraciones e intereses del investigador.

Conclusión
Como se mencionó al comienzo, con este trabajo se quería realizar una aproximación por
senderos metodológicos y teóricos de algunos campos de estudio, con el ánimo de reflexionar y
enriquecer los procesos en las construcciones históricas. El origen del trabajo parte del oficio que
debe adelantar un investigador cuando tiene en frente un archivo, en este caso de características
sonoras, del cual tiene que sustraer, organizar y reconstruir información. Esa información está
orientada por los alcances y concepciones que de su disciplina maneja el investigador; en este
sentido una Historia social, que por una parte da razón de las interacciones de los individuos, y por
otra, una disciplina que quiere explicar los procesos que han llevado los objetos de estudio a ser lo
que son, invita al historiador, además de explorar los límites de la historiografía, a buscar recursos de
otros campos de investigación.
Es cierto que recientes investigaciones históricas en Colombia proyectan los ajustes de las
ciencias sociales; pero los diálogos entre diversos saberes sugieren que otros caminos son posibles
para ampliar nuestra comprensión sobre el pasado. Las orientaciones teóricas sobre el análisis
musical evidencian que existe un interés por resaltar el papel social que posee la música; la
búsqueda por éstas propuestas brinda más posibilidades para el trabajo del historiador.
Aunque lo que se presentó en este trabajo fue una especie de justificación para adelantar
una experiencia de análisis y descripción con un archivo sonoro, es posible que la ampliación de
algunos temas y elementos aquí abordados necesiten mayores desarrollos para consolidar una
propuesta. Igualmente puede entenderse que la propuesta por la experiencia del análisis y la
interpretación llegó a un nivel de problematización sin dar mayores respuestas a las inquietudes; esto
Actas del X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música 823
GÓMEZ
plantea nuevos retos para el investigador ya que las preguntas planteadas invitan al enriquecimiento
en los campos de la historiografía y la teórica. En este orden de ideas, se quiere aprovechar en este
escenario aportes desde la psicología, musicología y la etnomusicología, todo con el fin de enriquecer
la construcción historiográfica alrededor de la música.

Referencias
Araque, F. (2009). Prácticas Musicales en Torno a la Música Académica, Medellín 1937.1961.
Medellín: Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, sin publicar.
Bent, I. (1980). Analysis. The New Grove Dictionary of Music and Musicians. I London: MacMillan, p.
340.
Bermúdez, E. (2000). Historia de la Música en Santafé y Bogotá 1538-1938. Bogotá: Fvndación de
Mvsica.
Cook, N. (2003). Music as Performance. En M. Clayton, T. Herbert y R. Middleton (Eds). The Cultural
Study of Music. A Critical Introduction. New York y Londres: Routledge, pp. 204-214.
Cortés, J. (2004). La Música Nacional y Popular en la Colección Mundo al día 1924-1938. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, facultad de Artes.
Dahlhaus, C. (1977). Grundlagen der Musikgeschichte [Fundamentos de la Historia de la Música (N.
Marchain, traductora) Barcelona: Gedisa 1997]. Köln: Musikverlag Hans Gerig Köln.
Duque, E. (1998). La Música en las Publicaciones Periódicas Colombianas del Siglo XIX (1848-1869).
Bogotá: Fvndación de Mvsica.
Gavilán, E. (2008). Otra Historia del Tiempo, La Música y la Redención del Pasado. Madrid, Ediciones
akal.
Göllner, T. (1998).Guido Adler, Rudolf von Ficker y Thrasybulos Georgiades. Revista Musical Chilena.
En http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071627901998019000008&script=sci_arttext.
(Página consultada el 18-05-2011).
Haumán, M. (2003). Claves de la Deconstrucción. Lecturas de Teoría y Literatura II. Lima: Fondo
Editorial UNMSM y Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG, pp. 89-
124.
Irvine, D. (1968). Writing About Music, A style Book reports and theses. Washington: University of
Washington Press.
Loo, M. (2003). Josep Martí, Más Allá del Arte, la Música como Generadora de Realidades Sociales.
Trans Revista Cultural de Música. En http://www.sibetrans.com/trans/a216/josep-marti-mas-
alla-del-arte-la-musica-como-generadora-de-realidades-sociales. (página consultada 18-05-
2011).
Nagore, M. (2004). El Análisis Musical, Entre el Formalismo y la Hermenéutica. Músicas al Sur. En
http://www.eumus.edu.uy/revista/nro1/nagore.html (página Consultada 18-05-2011).
Pardo, A. (1966). La Cultura Musical en Colombia. Academia Colombiana de Historia. Bogotá:
Editorial Lerner.
Perdomo, J. I. (1980). Historia de la Música en Colombia. Bogotá: Plaza y Janés.
Raynor, H. (1972). A Social History of Music, From the Middle Ages To Beethoven [Una Historia
Social de la Música, Desde la Edad Media Hasta Beethoven (H. Asina, traductor) Madrid:
Siglo XIX Editores 1986] New York: Schecken Books.
Rodríguez, M. (2009). Sinfonía del Terruño de Guillermo Uribe Holguín, la Obra y sus Contextos.
Bogotá: Universidad de los Andes, Departamento de Historia.
Small, C. (1999). El Musicar, un Ritual en el Espacio Social. Trans Revista Cultural de Música. En
http://www.sibetrans.com/trans/a252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social.(Página
consultada 18-05-2011).
Vinay, G. (1977). Storia della Musica [Historia de la Música (C. Alonso traductor) Madrid: Turner
Libros]. Torino: E. D. T. Edizioni di Torino.

824

You might also like